Sie sind auf Seite 1von 128

Bolilla 1 – DIPr.

1. Nociones preliminares.
a. Objeto y razón de ser del DIP.
El DIP se ocupa de los casos jusprivatistas multinacionales; estos casos constituyen el objeto del DIP. Son casos
internacionales que tienen elementos, no son elementos subjetivos, sino que el elemento debe ser objetivamente
multinacional, es decir que no depende de que las partes digan que es internacional, sino que ese elemento para
cada ordenamiento está fijado y eso depende de la política legislativa de cada uno de los países.
El fin del DIP es la búsqueda de la solución justa al caso jusprivatista internacional.
El DIP tiene en miras la ejecución del caso, su aplicabilidad, es decir la conducta posterior a la sentencia.
Vélez afirmó que el caso es internacional, si las partes tienen domicilio en diferentes países, o sea diferente
nacionalidad.

Boggiano define al DIP como el Derecho de las relaciones entre los ordenamientos jurídicos internos de los sujetos
del derecho internacional. Es el derecho que rige todos los asuntos o relaciones que ponen en contacto varios
ordenamientos jurídicos.

Carrillo Salcedo dice que el DIP es una expresión jurídica del deber de los Estados de cooperar mutuamente. Es
una disciplina jurídica que aspira a construir una vida de relación previsible y objetivamente ordenada, basada en
la pluralidad y diversidad de los ordenamientos jurídicos, así como en la necesidad de hacerles vivir en común
respetando aquella diversidad y aquella pluralidad.

Carrillo Salcedo establece que los casos jusprivatistas internacionales tienen una doble razón de ser:
- vocación ecuménica de los sujetos de derechos: la vida de las personas no se detiene en las fronteras de su
país, sino que ponen en contacto 2 o más territorios, y por ende 2 o más ordenamientos jurídicos.
- pluralidad y diversidad de los ordenamientos jurídicos: no hay un solo DIP, sino que hay tantos DIP como países
existen en la comunidad internacional (hay casi 200). Hay muchos ordenamientos jurídicos los cuales son distintos;
en muchas situaciones coinciden, pero también muchas veces no.

Frente a un caso internacional hay 3 problemas a analizar:


1) Jurisdicción internacional: ¿ante quién hay que demandar?
Este problema se da siempre.
La jurisdicción, según Boggiano, es el poder que tienen los tribunales judiciales de un E para conocer y decidir un
caso jusprivatista internacional. Que es un poder no hay duda, pero que sean únicamente los tribunales judiciales
de un E no es exacto. En materia contractual las partes pueden prorrogar la jurisdicción y someter la solución del
conflicto a árbitros que son personas físicas que no dependen de ningún poder judicial de un E, (no se podrá
someter una cuestión sucesoria, adopción, matrimonial, etc.).
La otra crítica que se le hace a esta definición es que es totalmente restrictiva al sistema jurídico argentino. Hay
otros países en que los casos internacionales los puede dirimir la llamada justicia administrativa que está separada
del PJ, entonces puede ser un tribunal administrativo.
Una vez que sabemos que es la jurisdicción internacional, tenemos que ver en qué ámbito se solucionan estos
casos internacionales.
Se pueden solucionar…
- en la órbita de una sola jurisdicción estatal;
- en la órbita de varias jurisdicciones estatales; o
- por un tribunal internacional.
El primer supuesto es el más sencillo, ya que ante un caso de DIP, se interpone la demanda ante un juez de un
país, se dicta la sentencia y se hace cumplir dentro de ese ordenamiento jurídico.
Segundo supuesto: puede ser que sea necesaria la participación de otro juez de otro país, puede requerirse la
colaboración de uno o varios jueces extranjeros y el caso se va a solucionar en varias jurisdicciones estatales. Esto
no quiere decir que un juez vaya a entender en una partecita del caso (acá podría haber peligro de sentencias
contradictorias o litispendencia internacional). Con la sentencia del juez de un país, se irá a reconocer en los
países extranjeros. El juez extranjero no va a revisar el contenido de la sentencia, se va a fijar que sea una
sentencia de un juez competente.

- Agus Pietranera - 1
El tercer supuesto se dio una sola vez en el caso “Boll”. Era un caso de tutela y educación de un menor que se
presentó ante el tribunal de La Haya, que no resuelve temas de DIP, sino de DI Público, donde están involucrados
los Estados. La Corte lo recibió porque fue presentado por un E.
Boggiano no habla de tribunal internacional, sino que dice que los casos se van a resolver en la órbita de una
jurisdicción internacional. En DIP no hay tribunal supranacional.
* Jurisdicción  judicial
 arbitral
Las normas de jurisdicción que resuelven este problema son procesales (naturaleza jurídica).
Estas normas determinan quien es el juez competente para entender y resolver el caso. La determinación del juez
competente condiciona la determinación de las normas de DIP aplicables al caso, porque nosotros tenemos 2 ejes,
por un lado el derecho y por el otro la jurisdicción.
Las normas de jurisdicción establecen quién va a resolver el caso; en cambio el Derecho compuesto por las NC,
NM, NP, establecen cómo voy a resolver el caso (si con d. argentino, o extranjero, o con varios ds. nacionales).
Si las normas de jurisdicción establecen que al caso lo va a resolver un juez argentino, lo primero que va a hacer
éste cuando se le presenta el caso internacional, es aplicar las normas de su propio sistema de DIP. En el sistema
se puede encontrar con NC, NM o NP, y éstas le van a indicar cual será el derecho aplicable. Por eso la
determinación de la norma de jurisdicción condiciona la determinación del sistema del derecho aplicable; salvo que
haya tratados internacionales, ya que si los países involucrados tienen un tratado, poco importa quien es el juez
competente porque todos los jueces tienen la obligación de aplicar el tratado (fuente convencional).
Albornoz: las normas de jurisdicción están dispuestas entre el DIP y el D. Procesal, porque el D. Procesal tiene una
rama llamada D. Procesal Internacional dentro de la cual hay diferentes temas entre los que está la Jurisdicción
Internacional. Pero el D. Procesal I no se ocupa de éstas normas, sabe que existen pero no las trata, las relaciona
con las demás normas, toda una tarea muy compleja que el D. Procesal no hace y simplemente se limita a decir
que existe. Por eso es que el DIP actúa en los hechos como que las normas de Jurisdicción I fueran propias
(formalmente son normas del D. Procesal I, pero en realidad las estudiamos dentro del DIP). Estas normas indican
quienes son los jueces competentes en el mundo para atender los casos de DIP.

2) Derecho aplicable: ¿con qué derecho o con qué parte del derecho vamos a solucionar el caso?
Este problema se da siempre.
Conjunto de normas por las cuales el juez o árbitro resuelven el caso. En el DIP hay 3 tipos de normas: de
conflicto, materiales y de policía.
Estas normas son sustanciales (naturaleza jurídica).
Las normas se componen de:
- un tipo legal: describe el problema del caso jusprivatista multinacional;
- una consecuencia jurídica: indica o elige el derecho aplicable (ej.: art.118 LS: la sociedad constituida en el
extranjero se rige en cuanto a su existencia y formas por “las leyes del lugar de constitución”).

3) Reconocimiento y ejecución de sentencias; algunos autores lo llaman cooperación o auxilio internacional.


Este problema puede presentarse o no. ¿Por qué? Por ej., si en un a demanda a una empresa argentina que luego
es condenada a pagar, si paga o tiene bienes que cubren el monto de la sentencia en Argentina, se ejecuta la
sentencia y listo. Pero si los bienes situados en Argenina no alcanzan y tiene bienes en un país extranjero, en este
caso habrá que hacer reconocer la sentencia en el país extranjero donde estén ubicados los bienes. Recién con
este reconocimiento podrá ejecutar los bienes en el extranjero, y si la empresa tiene bienes en 10 países diferentes
tendrá que hacer reconocer la sentencia en todos los países que sean necesarios hasta cubrir la totalidad de la
sentencia. Este 3er problema sólo se plantea cuando no hay bienes suficientes para cubrir la totalidad del monto.
El reconocimiento y la ejecución de sentencias hace a la solución justa de los casos de DIP. Las decisiones se
tienen que ejecutar. Va a aparecer este problema cuando la sentencia que dicta el juez no es autoaplicable, por lo
cual se va a tener que ejecutar en el DIP.

La relación jurídica internacional.


Según Paula All, la relación jurídica internacional se da cuando 1 o más de sus elementos ponen en contacto 2 o
más sistemas jurídicos (o 2 o más territorios).
Los elementos de la relación jurídica son: sujeto, objeto, causa, contenido.

- Agus Pietranera - 2
Es decir que se da cuando alguno de sus elementos aparece radicado en un ordenamiento jurídico diferente al de
los demás elementos; desbordándose así las fronteras jurídicas de un país. La dispersión de elementos es un dato
objetivo de la realidad, comparable, constatable. Además, debe haber un elemento extranjero jurídicamente
relevante.
(Ejemplo: 2 italianos contratan en Argentina, ambos están domiciliados en Argentina, y el lugar de cumplimiento del
contrato es en el país. Para Argentina este es un caso interno, porque para nuestro derecho la nacionalidad de las
partes no es un elemento jurídico relevante. Pero para Italia hay un caso internacional, porque hay 2 italianos que
tienen el conflicto en un país extranjero (para Italia la nacionalidad es relevante). Objetivamente es un contrato
internacional, pero no lo es para el DIP argentino, para quien la nacionalidad no es elemento relevante. En
consecuencia, para que una relación jurídica sea internacional, no sólo debe haber un dato objetivo, sino tmb
relevante.)

La noción de frontera.
El concepto de frontera es un concepto jurídico, no geográfico. Significa poner en contacto 2 o más ordenamientos
jurídicos.
Desde hace miles de años, las personas se relacionan con otras sin tener en cuenta los límites de vigencia de los
ordenamientos jurídicos. Este movimiento tras-fronterizo de las relaciones jurídicas privadas constituye una
realidad social sobre la cual puede actuar el DIP.
La realidad jurídica interna genera relaciones jurídicas que no trascienden las fronteras del ordenamiento jurídico, y
la realidad social internacional genera relaciones jurídicas que si trascienden las fronteras de uno o más
ordenamientos jurídicos. Entendiendo por frontera, no al límite político, sino al ámbito de vigencia de cualquier
ordenamiento jurídico que generalmente coincide con los límites políticos. Hay espacios de un Estado que están
regidos por un ordenamiento de otro Estado, por ej. las embajadas.

b. Los casos internacionales. Multinacionalidad objetiva.


Toda relación jurídica es potencialmente productora de un conflicto. Si el conflicto se produce y se trata de una
relación jurídica internacional, vamos a tener un caso internacional, multinacional, trascendente.
Los casos internacionales son conflictos entre partes con intereses contrapuestos en torno de una potencia,
objeto de controversia, en cuanto ella atribuye un bien de la vida pretendido por un interesado.
Tal potencia controvertida debe ser entendida…
- en filosofía: es algo que no es todavía, pero tiene posibilidades de ser.
- sociológicamente: aumento del poder vital en cualesquiera de sus dimensiones espirituales o materiales.
Interés: representación de la potencia que las partes pretenden alcanzar como resultado de las controversias,
sean éstas actuales o futuras.
Bien de la vida: bien u objeto material o intelectual que tiene una realización actual o futura. Algo que se pueda
pretender y exigir por un interés.

Clasificaciones.
- Jitta y Goldschmidt:
Casos  absolutamente internacionales } tiene que ver con el origen de caso, si nace o no el
 relativamente internacionales caso internacional.

- Boggiano:
Casos multinacionales  totales  situación problemática del caso } vincula a varios
 solución del caso ordenam. jcos.
 parciales  situación problemática del caso } vinculada a varios OJ
 solución del caso } se realiza en 1 OJ

Boggiano afirma que no es importante saber si el caso nació nacional o si nació internacional; la diferenciación que
interesa es la que toma en cuenta el momento en que hay que solucionarlo, porque al momento de solucionarlo
puede ser que sus elementos permanezcan dispersos o que haya habido una concentración en un solo
ordenamiento jurídico. Esto si es trascendente porque si permanece la dispersión, un solo ordenamiento jurídico no
será suficiente para solucionar todo el caso. En cambio, si al momento de la solución se constata que los

- Agus Pietranera - 3
elementos gravitantes del caso están asentados bajo un solo ordenamiento jurídico, ese ordenamiento puede ser
autosuficiente para dar solución total al caso.

Albornoz: el caso relativamente internacional de Goldschmidt puede ser multinacional total o parcial en la
clasificación de Boggiano, y un caso absolutamente internacional de Goldschmidt puede ser total o parcial de
Boggiano, porque son dos clasificaciones que toman extremos opuestos.

Los intereses presentes en los casos.


En los casos internacionales, los intereses privados nunca están solos, sino que están acompañados por intereses
públicos. A veces, la incidencia de éstos últimos es importante, y otras veces no.
Si un E compra mercaderías en el extranjero, el contrato es privado, pero hay un sujeto que es público. Así hay
intereses privados e intereses públicos.
Los Estados nacionales con el fin de regular la organización del comercio interior y exterior, inciden en los
intereses privados de los comerciantes, limitándolos, condicionándolos, prohibiéndolos en aras de intereses
generales que los Estados defienden, al menos en el ámbito de sus jurisdicciones nacionales (ej: prohibición de
transferir las divisas necesarias para pagar el precio de las mercaderías al exportador mejicano, interdicción de
importar). Éstas son repercusiones de los intereses públicos de los países sobre los intereses privados.
Por otra parte, los comerciantes particulares se asocian a fin de organizar y robustecer sus intereses profesionales
comunes, en uniones de muy diversa índole. Entran en el escenario sociológico, intereses privados
multinacionalmente asociados, cuyas fuerzas tmb inciden de modo significativo sobre los negocios individuales del
comercio internacional.
Los organismos internacionales celebran contratos con personas privadas (sus empleados por ej.) que suscitan
casos en los cuales pueden entrar en colisión intereses privados con intereses de aquellos “representantes de la
humanidad”.

2. Los métodos.
a. Finalidad de los métodos. Los principios que guían las soluciones. Posturas metodológicas.
Los métodos del DIP están relacionados con la finalidad del DIP, que es realizar soluciones justas de los casos
jusprivatistas multinacionales. La palabra “realizar” da la idea de lograr en los hechos la solución real de los casos,
es decir que no se contenta el DIP con el ámbito abstracto, no termina con el dictado de la sentencia, sino que va
más allá hasta la realización de las conductas ordenadas en la sentencia. Hay determinadas pautas que no
pueden obviarse si se quiere lograr una solución justa al caso. Estas pautas son las que orientan a los métodos;
son en realidad principios que guían las soluciones de los casos.
A través de los métodos va a haber normas que van a facilitar la realización de los principios.
Principios:
 P. de Integridad: lo que se busca es una solución completa, íntegra, de los casos internacionales.
 P. de Uniformidad: busca que solución a los casos sea igual, uniforme, sea siempre la misma cualquiera fuere el
tribunal nacional en donde se plantee. Se busca una previsibilidad a la solución. Este principio está relacionado
con el principio de armonía de la solución y con el de reciprocidad. El primero, establece que la solución sea
acorde a los principios. Albornoz agrega que es un principio que tiene que ver con la colaboración y cooperación
entre las autoridades judiciales de los diferentes países. Y el segundo, pretende que las sentencias de nuestro país
sean reconocidas en el extranjero y que el d. argentino se aplique en casos vinculados con Argentina, y
recíprocamente hay que admitir fallos extranjeros y aplicar d. extranjero en casos cuando así lo indiquen nuestras
normas de conflicto. O sea que ningún E puede interponerse ante otro.
 P. de Efectividad: no basta con dictar una sentencia a un caso que sea irrealizable; o el legislador dictar una ley
que sea irrealizable. Tiene que haber una solución efectiva del caso internacional, es decir, susceptible de
cumplirse.
 P. de Justicia: supone una justa solución uniforme. Tiñe todo el resto de los principios, no alcanza con una
solución uniforme y efectiva, sino que tiene que ser además justa.

Como conclusión se puede decir que, los principios del DIP tienen como fin encontrar una solución completa,
uniforme, efectiva y justa del caso internacional. ¿Cómo se logra? Hay 3 maneras de hacer normas que faciliten la
realización de dichos principios: mediante elección, creación o autoelección.

- Agus Pietranera - 4
MÉTODOS: >> De creación
>> De elección
>> De autoelección
MÉTODOS AUXILIARES de los 3 anteriores: >> De análisis
>> Comparación.
(Métodos de análisis, elección, creación: legislador)

b. Método de análisis. Análisis y calificaciones.


Albornoz: Este método sirve para conocer los casos, porque como los casos internacionales están vinculados a
más de un d., la definición de los elementos del caso, de los términos que utilizan las normas, no es la misma en
un d. que en otro. Así, el primer paso es conocer el caso, es un procedimiento lógico que consiste en dividirlo en
cada uno de sus aspectos y definirlos.
Para saber cuáles son los aspectos de un caso internacional hay que conocer el d. interno de un E, si hablamos de
consentimiento, de validez formal, de validez sustancial, de vicios, de responsabilidad, de efectos, es porque hay
normas que contemplan cada uno de esos aspectos.
Si hablamos de capacidad, hablamos con una idea de capacidad porque sabemos que las normas que regulan la
capacidad distinguen la capacidad de hecho y de derecho. Todo eso surge de las normas, o sea que el análisis es
en base a conceptos que surgen de las normas.
Si nos preguntamos en un caso I ¿Qué es responsabilidad, prescripción, etc.? ¿Tenemos conceptos en el DI que
nos digan que es cada una de estas cuestiones? Los necesitamos, porque todos estos aspectos tienen regulación
en el d. interno y por lo tanto si nos trasladamos al DIP necesito saber cual es la regulación que habrá de dársele a
cada uno de esos aspectos que tienen una regulación en el d. interno.
Esos conceptos del d. interno son llevados al DIP y son utilizados como conceptos de DIP. Cuando el DIP toma
una definición del d. interno puede ser que esta definición no esté redactada como definición, sino que surja de la
regulación de la institución, a veces hay una definición, a veces no, pero siempre hay una idea de la institución que
se esté estudiando.
No se trata de conceptos, sino de categorías normológicas; quiere decir que dentro de un conjunto de normas
podemos extraer la idea acerca de determinada institución. A estos conceptos o categorías se los llama
calificaciones.
Calificar es una palabra que se identifica con definición, esto tiene que ver con el método de análisis que utiliza
las definiciones, calificaciones o categorías normológicas del DP interno en el DIP; como no son propias, sino que
son tomadas por analogía del DP interno, nuestra doctrina las llama calificaciones analógicas. Excepcionalmente
aparecen algunas que no han sido tomadas del DP, sino que han sido elaboradas para el DIP, son las
calificaciones autónomas.

Reyna: Este método supone la descomposición del caso internacional en distintas categorías normológicas, para
una vez descompuesto aplicarles normas materiales, de conflicto, de policía, según sea el caso. O sea, divide el
caso internacional en categorías y le aplica la norma que corresponde.
Busca categorías para definir. Esos conceptos se llaman calificaciones: son conceptos aplicables a categorías
normológicas. Éstas pueden surgir del d. interno y ahí traspolarlas al DI; éstas se llaman “analógicas”. Y las
“autónomas” son creadas para los casos internacionales. Ej.: art.11 CC: clasif. autónomas del bien con situación
permanente (son los que lleva consigo el dueño) o sin situación permanente (se aplica el d. del lugar porque no
son trasladados).

El método de elección y el de creación requieren previamente el trabajo del método de análisis. Entonces el caso
es tomado por el método de análisis, dividido en diferentes aspectos y cada uno de esos aspectos definido. Se
definen porque el método de elección y el de creación necesitan saber que es lo que tienen que regular, porque
estos elaboran soluciones de los aspectos que les ha definido el método de análisis.

Las dimensiones del método de análisis.


- Nacional: calificaciones que se extraen del D. Argentino.
- Internacional (Convencional): calificaciones que surgen de TTII.

- Agus Pietranera - 5
- Supranacional: no existe en nuestro sistema jurídico. Existe en la UE. Son calificaciones que surgen de la
interpretación de tribunales supranacionales. Tiene un tribunal supranacional que lo aplica.

c. Método de elección. Origen. Localización de las relaciones jurídicas. Diferentes clases de


elecciones.
Supone elegir un derecho para que resuelva un caso. Está atado a la norma de conflicto. Consiste en someter el
caso internacional a la reglamentación de fondo que contiene el D Privado indicado por la NC.
El método de elección es el método más importante, porque es el que da lugar a normas de conflicto que son las
normas que tienen vocación para abarcar todos los casos de DIP, porque o se utiliza el m. de elección o el m. de
creación, pero en la mayoría de las instituciones no hay normas materiales que son las emanadas del m. de
creación, y como necesariamente hay que dar una solución al caso se cae en las normas de conflicto. Son normas
generales, abarcan todos los casos posibles, salvo que haya normas materiales que son especiales. Donde no hay
normas materiales tiene que haber normas de conflicto, y si no hay normas de conflicto, el juez tendrá que
elaborarla.
¿Con qué herramienta elabora el juez la NC? Con las mismas herramientas que maneja el legislador, pero la NC
que elabora el juez será aplicable sólo al caso a resolver.

Albornoz: actualmente es el resultado de una evolución producida a partir del método sistematizado en 1849
cuando Savigny publica el 8vo volumen de su obra “Sistema del D. Romano Actual”. Savigny ha sido un gran
influyente de nuestro D a través de Freitas. Él decía en 1849 que no es posible que los casos de D Privado se
resuelvan siempre aplicando el D Privado de los tribunales, porque puede ser que el caso vinculado procesalmente
con un Estado, esté sustancialmente más vinculado con otro Estado (no porque un juez acepte un caso debe
aplicar sí o sí su D Privado).
Por lo cual, el juez debe analizar el caso, ver qué vinculaciones tiene con otros ordenamientos jurídicos, y si llega a
la conclusión de que está más vinculado con otro D que con el propio, debe aplicar el D del país que tiene mayor
vinculación el caso. Esto fue una dura lucha, ya que en la formación de los Estados Modernos se consideraba
violatorio de la soberanía que un juez aplique una ley extranjera.
Savigny dice que esto no tiene nada que ver con la soberanía, esto es D Privado y lo que hay que hacer es
solucionar con justicia los casos, y para esto hay que ver donde está asentado el caso. Decía que todo caso tiene
alguna vinculación que es más importante que otras.
Algunos casos pueden estar asentados, tener su centro de gravedad en un lugar diferente al que se va a realizar el
juicio. Esto fue tomado por la doctrina con una aceptación casi masiva, y comenzaron a modificarse los
ordenamientos jurídicos y a admitir la posibilidad de que un juez aplique un D extranjero.
2 excepciones a Savigny: (no siempre hay que aplicar d. extranjero, aún cuando la relación jurídica esté
vinculada esencialmente al d. extranjero, dado que hay excepciones)
-- Institución desconocida: se resuelve un caso aplicando el derecho más adecuado a la relación, pero que al
aplicarlo el derecho no la contempla a la solución (ej. alquiler de vientre, nuestro d. no lo contempla). Una figura
sino lo contempla nuestro derecho no se puede aplicar el derecho extranjero.
-- Presencia en el ordenamiento jurídico propio de normas rigurosamente prohibitivas: orden público y normas de
policía, serían limitaciones a la aplicación del d. extranjero.

Ahora bien, ¿cómo se sabe cuál es la vinculación más importante?


Hay que aplicar el criterio de proximidad, ¿pero cómo se sabe cuál es el más próximo?. Cabe aplicar el principio
de razonabilidad y el principio de justicia. Cuando el autor de la norma elige un D, debe ser una elección
razonable, no arbitraria. Según el principio de razonabilidad, cada legislador aplica su propio criterio para decidir en
cada supuesto cual es la vinculación más estrecha de un caso presente, siempre siendo razonable. Esto resulta un
poco inseguro, pero hay cantidad de TTII que unifican NC, porque hay sobre los mismos temas NC diferentes. Los
países con mucho tráfico, acuerdan unificar criterios en Tratados como el de Montevideo ya en 1889.
El principio de razonabilidad es el principio lógico según el cual el d. que se selecciona tiene que estar
razonablemente vinculado con el tema que se busca regular, debe ser un d. próximo al caso.

Hay 2 tipos de utilización del m. de elección que no llevan a la solución justa del caso: (casos de elección
irrazonable por el legislador nacional en una NC)

- Agus Pietranera - 6
 Elección de secuestro: buscan en la relación jurídica un elemento irrelevante para regir el caso con
su derecho. Como el caso pertenecía a otro derecho pero el legislador dice que es su derecho,
secuestra el caso.
 Elección de destrozo: a veces la norma contempla un aspecto del caso, entonces el mismo tiene
una solución parcial mediante la aplicación del D propio indicado por el legislador del país, que a su
vez se desentiendo de la solución del resto de las partes del caso. Entonces el caso queda partido, y
fraccionada la solución. O sea que solucionan una parte del caso pero no en su totalidad.

Se habla tmb de elecciones…


** Rígidas: el legislador fija una solución y el juez no se puede apartar de la solución de la norma.
** Flexibles: el legislador da pautas orientativas, y llegado el caso se va a aplicar un derecho u otro.
(Albornoz)
Esto surge de una doctrina elaborada en Europa Continental desde la segunda mitad del SXIX, pero la tradición
Europa Insular (Inglaterra) tiene características que la diferencian. Por esta razón, Inglaterra y EEUU, cuando se
comienzan a difundir estas teorías y los ordenamientos jurídicos europeos comenzaron a elaborar normas
nacionales bajo estas pautas, comenzaron a criticar –con algo de razón-. Decían que mediante la creación de NC
rígidas (escritas) no se garantiza la justicia, sino solamente una elección razonable. No es suficiente para
solucionar con justicia el caso.
Entonces comienza a hacerse la distinción entre justicia de la elección y justicia de la solución de fondo, porque el
hecho de que el d. elegido esté vinculado al caso, no significa que ese d. contenga la solución más justa para el
caso, ya que es probable que otro d. tmb vinculado razonablemente al caso, contenga una solución diferente que
sea más justa.
Esta crítica se concreta en las primeras décadas del SXX con la aparición de autores ingleses y norteamericanos
como David F. Cavers, el cual publicó en 1935 lo que llamó “El método de las elecciones flexibles”, tratando de
compatibilizar la rigidez del d. escrito continental europeo con la flexibilidad total del sistema jurídico anglosajón. Él
dice que el caso internacional plantea problemas que, a menos que se cuente con una regulación de fondo para el
caso, lo cual no es común, necesariamente debe seleccionarse algún d. nacional para solucionar el caso. O sea
que está de acuerdo con la idea de selección si no hay solución posible, pero no está de acuerdo con la rigidez de
la selección. No puede el legislador decir que se aplique tal o cual d., no es justo que haga eso, porque con esto
está dejando de lado la posibilidad de que haya una solución más justa en alguno de esos ds. que han sido
desechados.
El legislador tiene que elaborar una NC en la que elija todos los ds. razonablemente vinculados con el caso. Ej.:
que la NC contractual diga que se rige por la ley del lugar de ejecución o por la ley del lugar de celebración o por la
ley del domicilio de cualquiera de las partes, etc., todos los ds. razonablemente vinculados con el caso.
Así, llegado el caso concreto ante el juez, este verá el d. privado de fondo de cada uno de esos ds. mencionados
en la NC y valorar cuál es la solución más justa al caso.
Esto es bastante razonable, pero resulta dificultoso en la práctica. Resulta inseguro para las personas, debido a
que llegado el momento no se sabe que derecho va a aplicar el juez.
Para que esto funcione, es importante que los legisladores utilicen muy bien el principio de razonabilidad, principio
de conexión suficiente y plasmarlo en una norma; luego el juez utilizar el método comparativo permanentemente.
El método comparativo es el método estrella en el sistema de d. anglosajón, permanentemente se está
comparando situaciones nuevas con las anteriores y se van elaborando reglas judiciales. Este es un método de
elección flexible. El nuestro es un sistema de elecciones rígido.

Las elecciones tienen una particularidad, debido a que cuando el legislador elige un D aplicable a un caso o
aspecto de un caso I en una NC, no lo hace pensando en un resultado, no puede saber que contiene cada D. Por
ej., si dice que la validez del acto jurídico se rige por la ley del lugar de otorgamiento, luego en el caso concreto no
sabe que D se va a aplicar, no induce ninguna solución. Es así que se dice que la elección es abstracta y
neutral, no se inclina por ningún resultado, se puede aplicar tanto el D propio como el extranjero, dependerá del
caso concreto.
Sin embargo, a veces le interesa un poco la solución, no es una elección totalmente neutral, quiere inducir un
determinado resultado. Ej.: ocurre en el caso de la validez del acto jurídico matrimonial, hay una regulación para
casos I (arts.159 y 166 CC), la ley aplicable a la validez del matrimonio tanto en sus aspectos intrínsecos como
extrínsecos, es la ley del país en el que ha sido celebrado, aún cuando los cónyuges hubiesen dejado su domicilio

- Agus Pietranera - 7
para no sujetarse a las normas que allí rigen. Es así que, cuando dice que rige la ley del lugar de celebración, no
hace una valoración neutra, porque quiere favorecer la celebración de matrimonios válidos, es decir obstaculizar
de la menor manera posible la validez del acto jurídico matrimonial.
Cuando las NC demuestran que el legislador busca la obtención de un resultado, ya no son neutrales y se las
llama NC materialmente orientadas. O sea, acá el legislador pretende que se aplique un determinado D.

Las dimensiones del método de elección.


- Nacional: por los legisladores en sus propias normas de conflicto;
- Internacional: elección unificada en TTII;
- Supranacional: hay una posible y deseable dimensión supranacional para solucionar los problemas
que se producen a raíz de que los tribunales nacionales aplican los criterios de interpretación propios
(en las elecciones unificadas por tratados).

Derivación del método de elección: Método de auto-elección o auto-limitación: (es una variante)
Método que se utiliza para elegir el D. argentino. El legislador establece un límite eligiendo su propio derecho.
Tiene que haber una situación muy comprometida. Esto genera las normas de policía.
Hay determinados sectores del ordenamiento jurídico, en determinadas materias, en las que los países pueden
estar de acuerdo en que se aplique el D propio hasta determinados límites y más allá se aplican otros Ds.
Ej.: art.10 CC, todo lo relativo a inmuebles situados en Argentina se rige por la ley argentina. Mas que una norma
es un principio que la mayoría de los países aceptan. Cada ordenamiento jurídico se auto-limita en materia de
inmuebles, y establece que su D se aplica dentro de sus fronteras. Es decir, que su D no va a invadir un sector
reservado a otros ordenamientos jurídicos donde están ubicados los bienes; esto no está escrito en ningún lado,
pero la mayoría de los países lo respeta.

d. Método de creación.
Este método crea una solución efectiva a los casos jusprivatista internacionales.
Supone que la solución de un caso jusprivatista internacional no se da eligiendo un derecho. Lo ideal sería
elaborar una norma que solucione el caso internacional. Este método origina las normas materiales para casos
internacionales.
Supone elaborar una norma que indique como se soluciona el caso, indicando las conductas que debo seguir.
Con respecto a quién crea las normas por el método de creación, Boggiano establece que hay una creación
individual y una creación general.

¬ Creación individual: puede acontecer que la aplicación de diversos derechos nacionales a aspectos distintos
de un caso, produzca un resultado aberrante e injusto que haga necesario corregir ese resultado, creando a tal fin,
por adaptación de los derechos nacionales parcialmente aplicables, una solución material especialmente adaptada
al caso concreto y, por ende, individual. Esto se llama creación judicial. La norma, en su consecuencia jurídica,
resuelve el caso planteado en el tipo legal.
La creación individual es la que realizan los jueces, pero el solo hecho de dictar una sentencia no implica la
creación de una norma de DIP. Acá se refiere a la necesidad de crear una norma, porque no existe una norma para
el caso por diversas razones. Son dos situaciones importantes que se le pueden presentar a un tribunal nacional
que lo obligan a crear una norma, que será una norma material individual para el caso.
Una de esas situaciones está dada por el funcionamiento de la excepción de orden público internacional. El OPI es
el mecanismo de defensa que tienen todos los ordenamientos jurídicos cuando sus tribunales tienen que aplicar d.
extranjero; es el que le permite admitir o rechazar su aplicación cuando se lo compara con los principios básicos
del ordenamiento jurídico propio.
Pero aplicar o rechazar un d. extranjero son situaciones extremas, entre ambas está la posibilidad de que el juez
argentino estudie la probabilidad de aplicar d. extranjero adaptándolo a los principios básicos de su ordenamiento
jurídico. Esto puede ocurrir como consecuencia del funcionamiento de la NC.
Pueda ser que el juez deba aplicar una norma extranjera indicada por su NC. Ej.: un contrato con ejecución en un
país extranjero, tiene que aplicar d. extranjero del lugar de ejecución. Pero esa aplicación no es incondicional,
existe el mecanismo de defensa llamada “cláusula de reserva”, la cual está consagrada en el art.14 CC, incs. 1 y 2.
Este art. establece que la ley extranjera no será aplicable cuando sea contraria al d. público del E o al espíritu del
d. privado argentino. Esto es interpretado como espíritu del d. privado y se extiende al d. público, porque no hay

- Agus Pietranera - 8
espíritu del d. privado desprendido del espíritu del d. público. Así el juez puede rechazar una ley extranjera si la
encuentra insalvablemente contraria a los principios del d. argentino, que son principios del OPI.
Por otro lado, cabe decir que los particulares pueden crear normas, porque sino no habría relaciones jurídicas
privadas. Está dicho en el art.1197 CC: las convenciones hechas en los contratos forman una regla a la que
deberán ajustarse como a la ley misma. Los particulares crean normas, pero tienen el límite establecido en el
art.21 CC: nunca el acuerdo entre las partes puede dejar de lado normas en que esté interesado el OP.
La prohibición de hacer un pacto de retroventa de cosas muebles en el ámbito interno es una norma coactiva.
Todas las normas coactivas del ámbito interno se convierten en normas dispositivas en los casos internacionales.
Cuando el codificador dice que se aplica un d. extranjero no dice que se aplica el d. extranjero a condición de que
coincida con nuestras propias normas coactivas, porque si dice eso estaría diciendo que se aplica nuestro d.,
porque la distinción entre un d. y otro está en las normas coactivas, no en las supletorias.
Si en un contrato internacional se hace un pacto de retroventa de cosas muebles, si se aplica una ley extranjera
que lo admite será totalmente válido. Uno no podría oponerse porque acá esté prohibido una norma de OP. La
prohibición es en el ámbito interno. No es que haya que admitirlo siempre; lo que hay que analizar es que la
prohibición de la norma argentina está encarnando un principio básico, estructural, sin el cual se cae el
ordenamiento jurídico argentino; en este caso no se va a aplicar la norma extranjera, pero no porque sea contraria
al art.10 CC, sino porque es contraria a los principios sobre los que está basado el art. argentino.
Se hace una comparación previa entre la solución que propone la ley extranjera y los principios que pudieran estar
vulnerados en el ordenamiento jurídico argentino.
A veces es muy difícil saber si la solución que propone la ley extranjera debe ser considerada violatoria al OPI, ya
que en algunas situaciones este no está claramente dilucidado, y hay que hacer un estudio muy complicado.
Entonces la pauta sería no rechazar rápidamente la aplicación de la ley extranjera bajo la apariencia de violación
del OP, porque luego puede ser solo una apariencia. Además, la violación al OP es susceptible de grados, puede
ser un choque intrascendente. El juez debe pensar que el legislador le ordenó aplicar la ley extranjera, su deber es
hacer los mayores esfuerzos para aplicarla, aun haciéndole modificaciones a la ley extranjera (allí está la
creación). El juez le debe hacer modificaciones para hacerla compatible con el OPI argentino y estaría más cerca
del mandato del legislador que le ordeno la aplicación de la ley extranjera que si la descarta y aplica la ley propia.
Ej.: si tenemos que aplicar una ley extranjera según la cual un crédito resultaría imprescriptible, el juez debe
resolver si está o no prescripto.
El problema es que en la estructura del ordenamiento jurídico argentino existe el principio de prescriptibilidad de
las deudas, todo crédito debe prescribir, tal es así que tenemos muchos plazos de prescripción y un plazo residual
en la norma general, todo lo que no tiene un plazo establecido prescribe a los 10 años (art.4023).
Como hay que aplicar d. extranjero, y este no tiene un plazo de prescripción previsto en una norma genérica como
nuestro art.4023. El juez podría aplicar el 4023, pero ¿por qué va a descartar al d. extranjero tan rápidamente?
Debe buscar en el d. extranjero una norma que regule un caso similar, y si lo encuentra le aplicará por analogía el
plazo previsto para ese caso similar.
El juez crea una norma para ese caso, NM creada por el juez por un problema que le planteó el funcionamiento de
la NC. Este funcionamiento tmb le plantea otro problema que tmb le exige que elabore una norma para el caso.
Pero este no es un problema de los métodos, el m. de elección en connivencia con el m. de análisis dividen el caso
y se aplica una norma para un aspecto, otra para otro aspecto y así hay varios ds. aplicables. Puede ser que la NC
le plantee al juez la necesidad de resolver el mismo tema aplicando al mismo tiempo normas de fondo
provenientes de diferentes ordenamientos jurídicos.
Si estas normas son coordinables no hay problemas, pero es común que las normas sean incompatibles. El juez
se verá tentado de no complicarse y aplicar d. argentino. La solución acertada es que en la medida de lo posible le
introduzca modificaciones a alguna de las normas y lleve a cabo una solución armónica sin abandonar los ds.
extranjeros que le ha indicado aplicar el legislador.
Ej.: caso sucesorio. Se encuentra el juez con que por aplicación de diferentes ordenamientos jurídicos, a herederos
que están en igual grado con el causante el juez debe adjudicarle porciones muy diferentes. Supongamos que a
uno le tiene que dar un cuarto y a otro un milésimo. Esto no puede ser, no importa que las porciones sean
diferentes, pero el OP argentino se ve vulnerado si se da una solución contraria al principio por el cual los
herederos en igual grado deben tener porciones razonablemente similares (no necesariamente deben ser iguales).
Entonces el juez le saca al que le daba mucho y le agrega al que no le tocaba nada, con lo que está modificando el
d. extranjero y creando una NM para el caso que va a regir únicamente para el mismo.

- Agus Pietranera - 9
Esto es la llamada “tarea de adaptación”. Adaptación del d. extranjero para que normas de diferentes fuentes
funcionen armónicamente o para que normas del d. extranjero compatibilicen con el OPI argentino. A veces la
violación del OP es tan importante que no es posible su adaptación. Esta es la creación individual.

¬ Creación general: torna innecesario recurrir previamente al método de elección, pues al derecho aplicable se lo
construye directamente de un modo genérico para un conjunto de casos futuros. Ej.: se crea una solución general
que resuelve la mayoría de edad de las personas que siendo mayores en el país de su domicilio anterior,
constituyen domicilio en Argentina sin cumplir aún 18 años.
La creación general es la que hace el legislador cuando dicta una NM. La creación de NM por parte del legislador
es muy limitada, porque implica dar una solución nacional a un caso que en realidad es internacional. El legislador
lo hace excepcionalmente en supuestos en los que con total seguridad la norma va a ser aplicada por jueces
argentinos, en casos muy vinculados al d. argentino.
Ej.: el legislador no podría decir que a partir de ahora todas las sociedades comerciales del mundo se rigen por la
ley 19.550. Pero puede decir que si una sociedad comercial extranjera quiere trabajar en Argentina, debe cumplir
tales requisitos, la responsabilidad de sus administradores será tal, etc. Esto porque en los hechos esas normas
argentinas están garantizadas porque los hechos del caso están solamente en Argentina, y las autoridades
argentinas pueden efectivizar esas órdenes del legislador.
Esta es la dimensión nacional del m. de creación, pero hay una dimensión internacional que refiere a la unificación
de NM en TTII. En realidad, es la creación de un d. de fondo unificado en TTII.
Hasta hace unos años, si cualquier juez de cualquier país recibía un caso internacional de compraventa, solamente
tenía a su alcance normas de conflicto, las que le indicaban un d. intenro.
La Convención de Viena de 1980 sobre contrato de compraventa internacional de mercadería o Convención de la
ONU 1980 regula detalladamente algunos aspectos del contrato de compraventa internacional. Esos aspectos
regulados son normas de DIP convencionales y materiales. Tienen la particularidad de que desplazan a todo d.
interno que contemple esos mismos temas entre los países que firmaron la Convención.
Si tiempo atrás se planteaba un problema sobre contrato de compraventa internacional, el juez argentino debía ver
nuestro d. interno. A partir de la Convención del ´80, no necesitan hacer eso porque la Convención tiene una
regulación de fondo con lo que no es necesario ir a ninguna NC que indique cuál es el d. aplicable. Es una
regulación de fondo especialmente adaptada para casos internacionales. Tiene un gran número de países
firmantes. Se podría decir que el comercio argentino está prácticamente íntegro dentro de la Convención, casi
todos los países con los que comerciamos están adheridos.
Lo más característicos de este método de creación radica en la especialidad, regulación especial para casos
internacionales.
Unificar NM es una ventaja porque no hay que salir a buscar normas del d. interno para resolver un caso, y
además permite solucionar uniformemente el caso íntegro, en un solo texto normativo. Se evitan todos los
problemas, no hay que ver si son normas compatibles con el orden público, ya que fue previsto que las soluciones
sean compatibles con el orden público de cada país firmante.
Hay otra ventaja que tiene que ver con los particulares que contratan. El tema de la previsibilidad, simplificación y
seguridad que otorga saber de antemano el texto normativo que va a regir la relación jurídica.
Entonces, las ventajas del m. de creación son: previsibilidad, simplificación, seguridad, uniformidad, integridad,
especialidad. Boggiano dice policía internacional uniforme, lo cual tiene que ver con que los países de común
acuerdo han pactado normas para salvaguardar el orden público propio.
Hay aspectos de la compraventa internacional que no lograron regularse en la Convención porque no hubo
acuerdo. Esto lleva a que frente a un caso, algunos aspectos estén regulados y otros no. Por lo cual, si no hay NC
internacionales, hay que ir a las NC internas, encontrar el d. aplicable y luego componer una solución armónica
entre la ley aplicable indicada por la NC en las cuestiones no reguladas por la Convención con las soluciones de
fondo que emanan de la Convención en las cuestiones sí reguladas por la misma.

Importancia de la dimensión internacional del método de creación.


Por medio de la creación internacional, se trata de crear soluciones materiales adaptadas a los casos
multinacionales, uniformemente aceptadas por un conjunto de países concordantes en las soluciones. Pero esta
creación sólo es posible en determinadas materias, aquellas que no presenten grandes resistencias nacionales, es
decir aquellas materias en las cuales no esté comprometido el orden público de cada país.
Las ventajas son:

- Agus Pietranera - 10
- especialidad: son soluciones creadas especialmente para casos multinacionales, con lo cual, teóricamente, son
más ajustadas a la naturaleza de esos casos. Se logra mayor justicia.
- internacionalidad y uniformidad: al ser uniformes sus soluciones en distintos países, la totalidad del caso puede
ser solucionada de modo uniforme en cualquiera de ellos.

La creación de soluciones generales, directas y uniformes no garantiza, sin más, soluciones uniformes concretas
de los casos, dado que la aplicación de dichas soluciones por tribunales nacionales, puede introducir la
desunificación jurisprudencial de las soluciones concretas, con lo cual aparece un nuevo problema de conflictos de
jurisprudencias nacionales.
Por eso, para alcanzar la uniformidad concreta de soluciones materiales, hemos de pensar en una perspectiva
supranacional del método de creación. Si las soluciones generales uniformes fuesen aplicadas por tribunales
internacionales con competencia específican se garantizará la uniformidad de la solución única de cada caso
multinacional concreto en todos los territorios jurídicos a los cuales él se vinculara.
También los árbitros pueden laudar soluciones concretas uniformes. Tal uniformidad sería posible si los interesados
observasen espontáneamente el laudo.
En consecuencia, al no existir esta órbita supranacional, la voluntad de las partes desempeña un papel esencial en
la consecución de soluciones uniformes concretas de los casos, en virtud del cumplimiento voluntario de lo
acordado.

e. La comparación como método.


Es un método auxiliar. Compara las soluciones propuestas por los distintos derechos, para que no se atente contra
el orden público de cada lugar.
Refiere a una comparación de soluciones: al momento de redactarla (por el legislador) o al momento de aplicarla
(por el juez).
Se compara por ej.: responsabilidad extracontractual en materia de accidentes de tránsito; tmb se da en d. del
consumidor por productos elaborados.
Albornoz: afirma que es una actitud que permanentemente está presente en el funcionamiento de los demás
métodos y en la tarea de los tribunales. Cuando un juez tiene que adoptar soluciones provenientes de diferentes
ordenamientos jurídicos, tiene que comparar los ds. en juego.
La dimensión del m. de análisis, de elección y de creación requieren comparación de sus calificaciones, sus
soluciones de fondo y luego unificar.

3. Las normas.
El sistema normativo: características:
- sistema abierto, porque la realidad es muy difícil de regular. Permite la integración de normas que no estaban en
el sistema.
- sistema no neutral.
- es un orden fundado en principios orientadores hacia el fin de las soluciones justas.

a. Los distintos tipos de normas y sus fuentes. Ámbito de aplicación.


(Elementos del sistema:)
¬ Norma de conflicto: es una norma de DI pero la encontramos en la fuente interna o DIP de fuente interna. Que
estén en la fuente interna, no significa que sean normas de d. interno.
Fuente:
- Interna: CC, LS. Son normas que rigen en el sistema internacional que se encuentran plasmadas en el
ordenamiento jurídico.
° Arts. 6 y 7: conforman una sola NC: la capacidad o incapacidad va a ser regida por el domicilio de la persona.
° Arts. 1209 y 1210: ley que se aplica: ley del lugar del cumplimiento del contrato.
- Internacional (convencional): son las que están en los TTII ratificados en Argentina.
Da la solución indirecta, es decir que no establece la solución, sino que proporciona el d. que otorga la solución.
° Tratados de Montevideo de 1889 (Arg-Bolivia-Perú-Colombia): D. Civil, Comercial, Penal, Procesal, etc.
° Tratados de Montevideo de 1940 (Arg-Paraguay-Uruguay): D. Civil, Comercial, Navegación Comercial, Procesal,
etc.
Ej.: T. de Montevideo de 1940, art.1, primera parte.

- Agus Pietranera - 11
¬ Norma material: el tipo legal describe un caso, y la consecuencia jurídica da la solución directa al mismo (es
decir que crea la solución). Ej.: art.118, 3° párr., LS.
Fuente: (3 tipos)
- interna: art. 34 CC, LS art.123 (cuando una sociedad extranjera quisiera constituirse en el país), normas
materiales judiciales (creación de jurisprudencia cuando no existan ns. Materiales aplicables al caso concreto).
- Internacional: - Convencional:
° Conv. de Viena 1980 sobre Compraventa, art.3, incs. 1 y 2.
° T. de Montevideo 1940, D. Civil, art.2: establece una solución para el caso de cambio de domicilio.
Serían normas negociadas las que están dentro de las convenciones.
- Consuetudinaria: deriva de la costumbre.
° Normas de la IATA
° Brochure de la CCI (catálogos de normas para diferentes contratos)
° Condiciones generales de contratación (ej. en el caso de crédito documentado los bancos tienen formularios).
¬ Norma de policía: norma más excepcional del sistema, tiene una interpretación estricta, o sea que en caso de
duda no se la aplica. Pero si el juez está en duda entre aplicar NC y ésta, va a aplicar ésta porque es una cuestión
de orden público.
Se caracteriza por designar un d. aplicable que es siempre el derecho propio. Estas normas son como las de
conflicto pero de carácter unilateral, porque siempre designan un derecho propio.
Fuente:
- Interna: CC art.160, 949, LS art.124 (sería para evitar el fraude).
- Internacional (convencional): único ej.: Acuerdo de Bretton-Woods, Estatuto del FMI art.VIII, 2b.

Norma de Conflicto Norma Material Norma de Policía


Caracteres - Indirecta: no - Directa: da una - Exclusiva: excluye
contiene la regulación de fondo al toda otra regulación.
reglamentación de caso. Son especiales.
fondo de los hechos
descriptos en el tipo
legal.

- Obra por remisión a - Da una solución - Se aplica


algún ordenamiento directa y uniforme al exclusivamente el d.
jurídico del mundo. caso. interno.

- Se aplica para la - Se aplica la solución - Se aplica siempre el


solución un d. que esa norma da, el d. nacional. Hay
extranjero o el d. d. nacional creado autolimitación.
nacional. para ser aplicable es
especialmente a ese
caso.
Fundamentos Motivos de En determinados Razones de orden
comodidad. supuestos es público justifican la
necesario elaborar exclusión del d.
este tipo de normas, extranjero para
temas que por su solucionar el caso.
naturaleza y Respeto a ciertos
características tengan principios básicos del
una solución directa y ordenamiento jurídico.
uniforme.
Ejs. en el CC 6 a 12,14, 81 a 85, 34, 138, 139, 96, 97, 160, 161, 166, 409,
401, 410, 475, 487, 98, 3636, 3637 (hay 949 (son
1180 a 1182, 948, materias en las excepcionales)
1205 a 1214, 1220, cuales estas normas

- Agus Pietranera - 12
3129, 3283, 3286, no pueden darse)
3611, etc.
Ejs. en Ley de 118 1° parte 118 2° y 3° párr., 119, 120 2da parte, 121,
Sociedades 120, 123 124
Ejs. en Ley 597 a 611 604
Navegación
Ejs. en el Cód. 199 a 201 Art. 5 1° párr.
Aeronáutico
Otros ejs. 14 y 15 de Ley de Art. 4 LCQ, art. 1 y 5 Art.2 ley 111
Propiedad Intelectual Ley de Prenda con
Registro
Ejs. en TTII - Conv. de Roma de - Convenio de Acuerdos Bretton
1980 sobre ley Bruselas sobre Woods
aplicable a las abordaje y Convenio
relaciones de asistencia y
contractuales. salvamento.
- La mayoría de las - Conv. de Bruselas
normas de los sobre unificación de
Tratados de ciertas reglas
Montevideo (tmb hay relativas a
normas materiales). conocimientos.
- Convenio de Viena
sobre compraventa
internacional de
mercaderías.

b. Concurrencia de normas. Distintos supuestos.


(Boggiano, páginas 63 a 68)

c. Carencia de normas. Causas. Elaboración.


Causas:
# imprevisión del legislador
# imprevisibilidad del caso
# voluntad de no reglar.
En las convenciones internacionales se presume la voluntad de no reglar casos que no están dentro de las
convenciones por los Estados.
Solución:
¿Aplicar d. interno? NO, porque atenta contra los principios a todo lo no regulado.
¿Aplicación analógica de ns. Materiales y de policía? NO, porque son normas excepcionales.
Boggiano: elaboración de la norma por el tribunal:
1) caso más análogo de la fuente interna
2) el mismo caso en la fuente convencional
3) el caso más análogo en la fuente convencional.
La carencia de normas en la fuente convencional debe ser interpretada como la voluntad negativa de reglar.
Como última instancia de integración, cabe recurrir a los principios generales del D.

b. Método de análisis. Análisis y calificaciones.


El método de análisis es un método auxiliar, mediante el cual se va a conocer los casos internacionales. Sólo lo
realiza el legislador.
Este método supone la descomposición del caso internacional en distintas categorías normológicas, para que una
vez descompuesto aplicarles normas materiales, de conflicto, de policía, según sea el caso. O sea, divide el caso

- Agus Pietranera - 13
internacional en distintas partes o aspectos, con la finalidad de conocer cada una de esas partes, conocer
integralmente el caso, y someter esas partes o aspectos a la normativa jurídica que corresponda.
Busca categorías para definir. Esos conceptos se llaman calificaciones: son conceptos aplicables a categorías
normológicas. Éstas pueden surgir del d. interno y ahí traspolarlas al DI, éstas se llaman “analógicas”; y las
“autónomas” son creadas para los casos internacionales. Ej.: art.11 CC: clasif. autónomas del bien con situación
permanente (son los que lleva consigo el dueño) o sin situación permanente (se aplica el d. del lugar porque no
son trasladados).
Boggiano sostiene que el método de análisis de los hechos, situaciones y conductas que presentan los casos
jusprivatistas multinacionales, afronta la consideración de conceptos jurídicos pertenecientes a la pluralidad de
sistemas vinculados a los casos. El análisis es requerible en todo caso jusprivatista multinacional, pues siempre se
presentará el problema de su calificación. El análisis, según Boggiano, no se limita al tipo legal, pues se extiende a
los puntos de conexión y a los derechos extranjeros eventualmente conectados.
Pero, para poder definir el caso, el método de análisis utiliza las definiciones o calificaciones que recibe del d.
privado (interno) y, por otro lado, tiene calificaciones propias.

El método de elección y el de creación requieren previamente el trabajo del método de análisis. Entonces el caso
es tomado por el método de análisis, dividido en diferentes aspectos y cada uno de esos aspectos definido. Se
definen porque el método de elección y el de creación necesitan saber que es lo que tienen que regular, porque
estos elaboran soluciones de los aspectos que les ha definido el método de análisis.
La norma de policía se caracteriza por su método de autoelección del d. material propio. Pero dicha autoelección o
autolimitación se establece en virtud del análisis de las circunstancias vinculantes al propio país que el caso
multinacional puede presentar, considerando irrelevantes sus vinculaciones extranjeras.

Cabe hacer referencia a las 3 dimensiones del método de análisis:


La primera dimensión es la nacional (legislativa), se da a través de las calificaciones que se extraen del d.
argentino.
Las diferencias de calificaciones entre los países hacen que se reúnan con la finalidad de unificar calificaciones.
Esta es una segunda dimensión que se logra mediante el acuerdo de los Estados expresado en TTII. Ej.:
Convención sobre Sociedades Comerciales de 1949 donde hay una definición de lugar de constitución.
Pero esas calificaciones unificadas, en los casos reales, las aplican los tribunales nacionales de cada país. Este es
otro problema, porque el tribunal nacional, generalmente, tiene criterios diferentes a otro tribunal de otro país.
Entonces, la unificación corre el riesgo de quebrarse en la práctica, uniformidad que se habrá creado en un plano
normativo abstracto.
La tercera dimensión sería la supranacional, pero ésta aún no existe. Supondría la existencia de un tribunal
superior internacional que aplicase las normas de calificaciones contenidas en los TTII; un tribunal creado por los
mismos países que elaboraron el TTII.

Bolilla 2 – DIPr
4. La norma de conflicto.
a. Estructura.
Frente a un caso que es reclamado por 2 ds., estamos ante un conflicto entre esos ds. y hay que decidir cuál de
ellos va a regir el caso. Entonces esta norma viene a resolver el conflicto optando por un d. y desechando el otro.
Estructura bimembre:
~ tipo legal: descripción de un caso jusprivatista multinacional, de una situación de hecho (ésta está vinculada a 2
o más ds.).
~ consecuencia jurídica: ésta proyecta una solución, pero por ser una norma indirecta no proyecta una solución de
fondo, sino que indica (mediante el punto de conexión) el ordenamiento jurídico en el cual hay que buscar la
solución de fondo.
Tiene 2 elementos:
- punto de conexión, es el elemento técnico que sirve de nexo entre el tipo legal y el derecho conectado (un
derecho llamado en abstracto para dar la solución al caso);
- derecho conectado, es el derecho llamado en abstracto a brindar la solución del caso.

- Agus Pietranera - 14
Ejemplos:
° El tipo legal del art.3283 CC sería la materia o sector de la realidad que pretende regular, en esta norma el d. de
sucesión al patrimonio del causante, el elemento técnico. El punto de conexión es el último domicilio del causante;
y el d. conectado no está indicado expresamente en la norma, está tomado en abstracto, dependerá del lugar
donde la persona tenía el último domicilio. El punto de conexión vincula el tipo legal con un d., que va a ser aquel
donde se verifique el punto de conexión.
° En materia contractual, los arts. 1209 y 1210 CC dicen que los contratos se rigen por la ley del lugar de
cumplimiento, los 2 arts. forman una norma de conflicto, la regla general en materia contractual. El lugar de
cumplimiento es el punto de conexión, tengo el contrato que pretendo regular y el d. que le voy a aplicar. O sea,
que la elección es neutral porque el elige el d. en base de un parámetro; no nombra el d., sino que lo indica. Puede
ser el d. de cualquier lugar, incluso el propio.
° Art.948: la capacidad se rige por el domicilio. El punto de conexión es el domicilio y el d. aplicable va a ser el d.
del lugar donde la persona se encuentre domiciliada. Para ver si la persona es capaz o no, debo ver donde está
domiciliada y luego ver que dice ese d. en relación a la capacidad, si es capaz para ese d. será capaz. En
definitiva, no sabemos cuál es el d. conectado hasta no veamos el caso concreto, ya que la norma no lo dice
expresamente.

Para que funcione la NC deben darse determinadas condiciones y otras veces no deben darse determinadas
condiciones. Es decir, debe haber ciertas condiciones positivas y ciertas condiciones negativas.
 Tipo legal:
- característica positiva: debe describir un aspecto de un caso jusprivatista multinacional con elementos
extranjeros.
- característica negativa (obstaculiza el normal funcionamiento de la norma): contempla el llamado fraude a la ley.
Es imprescindible inexistencia de fraude para que la norma pueda actuar normalmente. Es una figura que implica
que las partes se someten a la ley aparentemente, cuando en realidad lo que hacen es violarla.
El fraude a la ley es una figura que aparece cuando las partes aparentan someterse a la ley pero, en realidad, lo
que pretenden hacer es evadirla. Para que exista fraude es necesario que el derecho que se pretende evadir tenga
una norma prohibitiva, normalmente si cometo una actitud fraudulenta es para evitar que se aplique una norma que
es de aplicación obligatoria y rigurosa.
La existencia de fraude supone la presencia de una norma rigurosa, restrictiva, de un d. que pretendo que no se
me aplique. Ej.: si las personas se rigen en cuanto a la capacidad por la ley del domicilio y mi domicilio no me
otorga capacidad, constituyo domicilio en otro país para que su d. –menos riguroso- me otorgue capacidad. Hay
que ver el caso para saber si existe fraude, no habría fraude solo por cambiarse de domicilio, pero si la intención
fue evadir una norma de carácter obligatorio entonces sí habría fraude. Esto sería una característica negativa que
algunos dicen que es del tipo legal, que lo que se crea fraudulentamente es el tipo legal, otros dicen que lo
fraudulento es la consecuencia jurídica.
 Consecuencia jurídica:
- Características positivas: son 2: punto de conexión y d. conectado. El punto de conexión contempla la
circunstancia del caso gracias al cual podemos identificar el d. aplicable (ej.: último domicilio del causante). Y el d.
conectado es el d. aplicable identificado con la ayuda del punto de conexión.
- Característica negativa: que el d. extranjero aplicable no sea atentatorio contra nuestro orden público (art.14 inc.2
CC).
El orden público es el conjunto de principios que actúan como freno a la aplicación del d. extranjero. No se va a
aplicar la solución de la norma extranjera si viola los principios del ordenamiento jurídico.
Ej.: nuestro ordenamiento no permite el matrimonio poligámico, si un hombre se casa con varias mujeres, un
matrimonio va a ser válido y los otros nulos.
Es un concepto que depende de cada d. Por ej.: no se podría aceptar un contrato que no respete la buena fe de
las partes o la igualdad ante la ley (quizás algún d. lo permita), esto significa que hay principios que varían según el
ordenamiento jurídico.

Función.
La NC tiene 2 funciones:
▪ localizadora: localiza/ubica el caso en un ordenamiento jurídico

- Agus Pietranera - 15
▪ solucionar de manera justa el caso.
Hay 2 niveles de justicia en las NC, una justicia en la elección del d., porque la elección de un d. determinado debe
ser justa, por ej. es justa la elección del último domicilio del causante y que no sería justo que se aplique la ley del
último domicilio del heredero. Además debe ser justa la solución final del caso.
Para Goldschmidt, el d. que se aplicará tiene que ser el más justo, y además la solución final tmb debe ser justa.
Las NC son las únicas normas de DIP para este autor.
Justicia de la elección > exigiendo contactos razonables, no arbitrarios.
Justicia de la solución > justicia fiscalizadora.
Dice Goldschmidt, que el DIP tiene por objeto solucionar los casos jusprivatista con elementos extranjeros. Su
función es igual a la del DP, que tmb tiene por objeto brindar las soluciones a los casos jusprivatistas en general.
De esto se infiere que el problema planteado en el tipo legal de cada una de las normas de DIP es igual a
cualquiera de los problemas suscitados en los tipos legales de las normas del DP interno, con la diferencia de que
los problemas de las normas de DIP siempre contienen elementos extranjeros enfocando casos relativamente o
absolutamente internacionales.
Ello significa, por ej., que la norma jusprivatista internacional sobre sucesiones, al igual que la del DP interno,
pregunta por quienes heredan y cuánto les corresponde. Al contrario, la consecuencia jurídica de la norma de DIP,
resulta indirecta, puesto que no da la solución solicitada, sino que se contenta con indicar que d. le va a ofrecer.

Clasificaciones.
Goldschmidt clasifica las NC de distintas formas, dice que hay una clasificación que atiende al tipo legal:
◙ NC que refieren a los efectos de una institución (como las que refieren a los efectos de los contratos, los efectos
personales del matrimonio);
◙ NC que refieren a los requisitos, es decir que regulan los requisitos para que se produzcan determinados efectos
(ej. normas que regulan los requisitos de validez de un contrato o de un matrimonio);
◙ NC que regulan tanto los efectos como los requisitos (ej. incluir en un solo tipo legal la capacidad de delinquir y
los requisitos y efectos del delito; los requisitos de la validez intrínseca del contrato y sus efectos).

Clasificación que atiende a la consecuencia jurídica…


Acá hay que hacer varias distinciones teniendo en cuenta el examen de las NC con los casos prácticos. No se trata
de una distinción que se infiere de la naturaleza misma de la norma indirecta, sino que se relaciona con los hechos
cuyo encuadramiento se trata.
♦ a) NC cierta: aquellas que describen un caso sin elementos extranjeros, por eso remiten siempre al d. propio. Es
una gran NC, no escrita que dice que los casos internos se rigen por el d. interno.
b) NC problemática: describen o contemplan un caso jusprivatista multinacional, y remiten a un d. que puede ser el
propio o el de otro país. Todos los problemas del DIP se relacionan con la norma problemática.
Esta clasificación es criticable porque si las normas ciertas son aquellas que describen un caso que no tiene
elementos extranjeros, entonces no estamos frente a un caso jusprivatista multinacional. Sería más apropiado
decir que hay normas ciertas a las que siempre se les aplica el d. interno, y normas problemáticas donde puede
aplicarse un d. extranjero.
♦ a) NC de importación: son las que mandan a aplicar el d. extranjero, o sea importamos d. extranjero para aplicar
al caso. Estas normas, en atención a su independencia del d. material propio, pueden llamarse independientes.
Traducen extraterritorialidad pasiva.
b) NC de exportación: son las que mandan a aplicar el d. propio, exportándolo al elemento extranjero del caso
controvertido. Como dependen del d. material propio, se las llama tmb dependientes. Encauzan la
extraterritorialidad activa.
Norma cierta Norma de exportación
Enfocan un número reducido de casos en Tratan todos los supuestos en que el propio d.
comparación con las normas de exportación. entra en juego.
Sólo abarcan los casos indudables de aplicac.
de d. propio.

Norma problemática Norma de importación


Tienen una órbita más dilatada que las de Se refieren sólo a los casos efectivos de
importación, dado que además de los casos aplicación de d. extranjero.

- Agus Pietranera - 16
efectivos de aplicación del d., contemplan los
supuestos en los que hay dudas.

♦ a) NC derogables: pueden ser dejadas de lado.


b) NC inderogables: se aplican obligatoriamente, no pueden ser dejadas de lado.
No hay normas que explique cuál norma se puede dejar de lado y cuál no, sino que depende de la materia en la
cual esa norma está contemplada.
Así, si una norma está ubicada en la materia contractual, seguramente será derogable, porque en el derecho
interno opera la autonomía de la voluntad (arts.1205, 1214, 950 CC).
En cambio, no será derogable si está, por ej., en materia sucesoria, de familia (art.159 CC).
♦ a) NC unilaterales: aquellas que indican como aplicable el d. propio (ejs. arts. 10 y 949 CC).
b) NC bilaterales: aquellas que indican como aplicable el d. propio o el d. extranjero (ej. art.3638 CC).
Berraz: esta clasificación no existe, no hay una especie de ns. de conflicto unilaterales. La NC por esencia es
neutral, indica como aplicable un determinado d., el propio o el de un tercer país, dependiendo de las
circunstancias del caso, y no de la naturaleza de la norma.
Lo que pasa es que hay mala redacción por ej. en el art.1209, que dice que los contratos celebrados en Argentina
o fuera de ella que deban ejecutarse en el país, serán juzgados por las leyes de la República; esta norma indica
como aplicable el d. propio. Pero esto es la mitad de la norma, la otra mitad está en el art.1210, que dice que los
contratos celebrados en Argentina para que tengan su cumplimiento fuera del país se regirán por la ley del país de
su cumplimiento. Es una redacción compleja, debió decir que los contratos se rigen por la ley del lugar de su
cumplimiento. Si vemos solo una parte de la norma, podríamos decir que hay una norma unilateral.

Funcionamiento.
Tiene distintas etapas:
→ Interpretación: es desentrañar la verdadera intención del creador de la norma, es decir que consiste en indagar
la voluntad real del legislador en cuanto al exacto alcance del tipo legal y la consecuencia jurídica de la norma.
→ Determinación: es una valoración para precisar el verdadero alcance de la norma cuando el legislador no es
claro. A veces, el legislador sólo proporciona al juez una orientación general, porque no quiere ordenar una
consecuencia legal precisa y rígida. Esta voluntad indeterminada requerirá una investigación fáctica y valorativa
por parte del juez, para concretar aquella orientación general y precisarla en su ajuste a las circunstancias del
caso. La determinación consiste en precisar conceptos que aparecen difusos.
→ Lagunas: se trata de la carencia de normas de conflicto. El silencio del legislador se puede deber a la
imprevisión del caso por él o por su omisión deliberada que no quiso regular cuestiones aún insuficientemente
profundizadas por la ciencia jurídica. Tmb puede existir una voluntad de regulación parcial por parte del legislador;
regula unos supuestos y otros no.
→ Aplicación de la NC: no es suficiente que el juez ordene la aplicación de un d. determinado, sino que las partes
deben cumplir con lo ordenado por el juez en la sentencia. La solución del caso se alcanza con la realización de la
conducta exigida en la consecuencia jurídica de la norma completa. Esta norma completa es el resultado de la
concurrencia de todas las normas de DIP que rigen el caso (y no solo las NC).
Dentro del funcionamiento de las NC hay un problema que es el de las calificaciones (punto siguiente) –es un
problema de definiciones, de interpretación-.

b. Calificaciones. Clases. Teorías.


Berraz: calificar es definir. Se califican los conceptos normativos, es decir que se define lo que quiso decir el autor
de la norma. La calificación se realiza con un criterio amplio.
Wolff dice que los conceptos en general, se caracterizan por tener un núcleo firme y una periferia o serie de
variantes. Es decir que cualquier concepto de la norma puede tener una parte indeterminada. Frente a la
indeterminación, que no necesariamente implica un defecto, es necesaria una tarea de determinación.
Cuado se habla de determinación, hay que tener en cuenta el fin de la NC, que es el fin de la disciplina, o sea la
realización de soluciones justas a los casos internacionales. Esto significa que cuando se trata de precisar los
conceptos normativos indeterminados, hay que tratar de abarcar en esa determinación el mayor número posible de
figuras de d. extranjero. Se debe hacer una determinación suficientemente amplia para que la mayor cantidad
posible de casos internacionales queden comprendidos en esa norma. Si se hace una determinación que no sea

- Agus Pietranera - 17
suficientemente amplia, que quede afuera una gran cantidad de cuestiones, se va a estar vedando la posibilidad de
aplicar la NC, y así desvirtuando el fin del DIP.

El problema de las calificaciones consiste en la pregunta por el ordenamiento normativo llamado a definir en último
lugar los términos empleados en la norma indirecta.
Toda norma hace uso de términos, y con respecto a cada norma los términos necesitan una definición. Pero
mientras que toda norma directa suele hallarse inserta en un ordenamiento normativo relativamente autónomo que
le proporciona la recta interpretación, la norma indirecta se encuentra “a caballo” sobre numerosos ds. privados y
enclavada en un ordenamiento lleno de lagunas.
Toda norma indirecta o de conflicto será definida en primer lugar por el orden normativo del que forma parte. Pero
como los mencionados ordenamientos normativos guardan silencio por no saber de antemano a que ordenamiento
normativo se habrá de acudir para que brinde adecuadas definiciones, el verdadero problema consiste en saber a
que ordenamiento normativo acudiremos como último refugio.
En consecuencia, la calificación es un tema de funcionamiento de la NC (para otros de integración).
Si tenemos una relación jca. internacional de carácter privado, integrado por un conjunto de situaciones, de
hechos; en primer lugar hay que determinar los conceptos normativos: los hechos, situaciones y objetos utilizados
por la NC.
Ej.: art.3283 CC: es necesario definir qué es sucesión, patrimonio, difunto, heredero, heredero local y extranjero.
En algunas oportunidades, el legislador trae calificaciones en la propia norma, como sucede en el art.11 CC, que
distingue entre muebles con o sin situación permanente. Este art. es una NC que contiene “calificaciones
autárquicas o autónomas”:
- bs. muebles con situación permanente: se conservan sin intención de transportarlos, se aplica la ley
del lugar donde están situados;
- bs. muebles sin situación permanente: los que el propietario lleva siempre consigo, o que son de uso
personal, y los que tiene para ser vendidos o transportados. Son regidos por las leyes del domicilio del
dueño.
Otra calificación autárquica está en el art.1212 y 1213 CC. Estos arts. complementan la regla general (arts.1209 y
1210), y califican el concepto “lugar de cumplimiento”. Dicen que es el lugar que las partes hubieran establecido, el
que surge de la naturaleza de las obligaciones o el domicilio del deudor al momento de la demanda.
Esta posibilidad de definir es limitada, ya que no es probable que el legislador defina el verdadero alcance de los
conceptos normativos. No es posible que diga en todos los casos que instituciones del d. extranjero están
comprendidas en la norma y cuales no.

Boggiano comienza a tratar el tema de las calificaciones acudiendo a la opinión de Franz Kahn que decía que el
problema de las calificaciones puede ser visto como un conflicto entre normas de conflicto, porque se produce
como consecuencia de que las NC manejan conceptos diferentes, entonces se da un conflicto entre las NC de
diferentes Estados.
(1) Puede suceder que la NC de un país diga que la sucesión de una persona está sometida a la ley del último
domicilio del causante y otra NC dice que la sucesión está sometida a la ley de la nacionalidad, esto es un evidente
conflicto entre NC. Esto problema se soluciona por el reenvío.
(2) Otro problema entre NC puede ser porque 2 NC aplican el mismo punto de conexión pero con significados
diferentes. Ej.: los 2 puntos de conexión digan que la cuestión se soluciona por el d. del domicilio, pero que difieran
en la calificación del término domicilio; para uno sea donde la persona viva con su familia, y para el otro sea el
lugar donde la persona trabaja, entonces resulta que vive en Argentina pero trabaja en Uruguay, por lo cual si
aplica el d. uruguayo se va a aplicar el d. argentino, y si se aplica el d. de otro que califica de otra manera diferente
se aplica otro d. totalmente diferente. Esta segunda cuestión, dice Kahn, que no es un problema de reenvío ni de
calificación, sino que es un problema diferente, sui generis.
(3) El tercer problema se plantea cuando las NC difieren en la calificación de la cuestión a resolver, tienen una
diferente calificación del tipo legal. Ej.: si muere una persona casada y varios se empiezan a pelear por los bs,m
luego la esposa dice que no se peleen porque todo es de ella. Si se plantea un caso así, ¿cómo se califican las
pretensiones de la esposa? ¿cómo una cuestión sucesoria o como un tema del régimen de bienes del matrimonio?
Para nuestro d. sería una cuestión sucesoria, pero para otros ordenamientos jurídicos es un tema referido al
régimen de bs. del matrimonio. Esta es una cuestión de calificación, acá lo que hay que ver es qué hay que
calificar, qué aspectos de la norma tengo que calificar y en base a qué d. debo hacerlo.

- Agus Pietranera - 18
Calificación como elaboración de la norma.
Puede suceder que para un caso determinado no haya una NC. Es un supuesto de laguna: no está prevista una
solución determinada. Ej.: caso Grimaldi: la Cámara Civil no contó con normas de conflicto aplicables
específicamente a la adopción, porque en ese tiempo no existía en nuestro país la figura de la adopción.
La calificación debe colmar la laguna, para lo cual vale el recurso a la analogía (con la filición), y no el recurso que
siguió el tribunal.

Calificación de los puntos de conexión.


Cabe aclarar que el punto de conexión sólo puede ser calificado por la ley fori, porque es el d. del tribunal que está
entendiendo en la causa el que va a decir cómo se califica el punto de conexión de la norma. Esto es así porque
no es posible calificarlos por otra ley, porque esto es una consecuencia del funcionamiento de la NC.
Si la norma dice que la sucesión se rige por el último domicilio del causante, es el d. argentino el que me va a decir
que se considera como último domicilio.
Una vez que definamos el punto de conexión por la ley fori, se va a resolver el caso (por la lex causae).
En consecuencia, no habiendo definiciones especiales del punto de conexión (si hay calificaciones especiales de
los puntos de conexión, la tarea va a ser interpretarlos y, eventualmente, determinarlos judicialmente o
convencionalmente), debemos recurrir en principio a las calificaciones de la lex fori de los concepto empleados en
los puntos de conexión.

Calificación del d. extranjero.


Goldschmidt dice que el d. extranjero es un hecho que consiste en imitar la probable sentencia que en el caso
dictaría el juez extranjero si él fuera competente.
Entonces dice que, la NC tiene un punto de conexión que vincula a un d., ese d. no es el d. uruguayo, ni brasileño,
ni alemán, ni del lugar que sea; sino que es lo que haría el juez de ese lugar si fuera declarado competente, es
decir que es mucho más que un cuerpo legal, que una norma o un art., ya que involucra en ese concepto a la
doctrina y la jurisprudencia. No es simplemente una norma, sino lo que el juez extranjero resolvería.

Creación por las partes.


La existencia de las calificaciones hechas por las partes es la consecuencia del ejercicio de la autonomía de la
voluntad. La autonomía de la voluntad en materia de NC, se puede utilizar en el ámbito contractual, pero no en
sucesiones, familia o d. societario. La autonomía de la voluntad consiste en la incorporación de cláusulas que rigen
como si fuera la ley vigente. Hablando específicamente de calificaciones, la cuestión pasaría por la incorporación
de una cláusula que indique como se debe calificar un determinado concepto normativo.
Las partes pueden determinar que la relación jca. se rija por un determinado d., ej.: los contratos se rigen por el d.
del lugar de cumplimiento (arts.1209,1210), pero las partes pueden incorporar una cláusula que diga que el
contrato se rige por el d. uruguayo y es totalmente válido. Ésta sería una NC creada por las partes, dejando sin
efecto la norma del legislador.

c. Cuestión previa. Teorías. Cuestión previa no regulada.


Ver Boggiano y clases Berraz.

d. Puntos de conexión. Clasificaciones.


Ver Boggiano y clases Berraz.

e. Derecho extranjero conectado.


Ver Boggiano y clases Berraz.

f. Fraude a la ley.
Ver Boggiano y clases Berraz.

g. Orden público.
Ver Boggiano y clases Berraz.

- Agus Pietranera - 19
5. La norma material.
a. Estructura. Fundamentos metodológicos.
Estructura bimembre:
- tipo legal: enfoca un caso jusprivatista multinacional o un aspecto de él.
- consecuencia jurídica: resuelve el caso a través de una disposición directa y substancial que establece las
conductas de solución definitiva de la controversia.
Se diferencia de la norma de conflicto, en que ésta última no resuelve el caso directamente.
Fundamento metódológico: las NM siguen el método de creación. El fundamento axiológico de la consecuencia
jurídica directa se basa en las consideraciones de justicia que justifican el método de creación (solución material y
justa).

Hay un sector de la doctrina que no las concibe a las NM como pertenecientes al DIP, concretamente el
conflictualismo. Goldschmidt dice que la razón está en que las NM buscan favorecer el elemento nacional de la
relación jurídica, su postura es de un respeto total a lo extranjero, y ese respecto a lo extranjero no se cumple a
través de este tipo de normas, porque privilegian los elementos nacionales de la relación jurídica en desmedro de
los elementos extranjeros.
Berraz dice que siguen la postura de Boggiano, quien sostiene que las NM son parte del DIP, que no se advierte
esa tendencia a favorecer los elementos nacionales de la relación jurídica. No creemos que sea cierto que esas
NM busquen favorecer los elementos nacionales de la relación jurídica y que aparecen incluso como más idóneas,
en muchas situaciones, que las NC para solucionar el caso.

Funciones:
a) Suplementaria: significa que las NM son normas especiales, entonces excluyen la aplicación de NC en los casos
regulados por ellas. Ej.: el art.123 LS dice que las sociedades extranjeras para constituir sociedades en la
República deberán previamente acreditar ante el juez del registro que se han constituido de acuerdo con las
normas de sus países respectivos e inscribir su contrato social, reformas y demás documentación acreditante. Esta
norma es una NM que desplaza a la NC general del 118 que dice que las sociedades extranjeras se rigen por la ley
del lugar de constitución.
b) Complementaria. Adaptación: se advierte una función complementaria de la norma material con relación a las
NC cuando:
> Los ds. privados elegidos por la NC, resultan inadaptados y se requiere armonizarlos materialmente. En efecto,
cuando la solución dada por la NC es demasiado rigurosa, hay que adaptar la decisión final al caso concreto. Las
NM creadas para corregir el funcionamiento riguroso de varias NC, demuestran el carácter integrador que la NM de
adaptación presenta, complementando las conflictuales.
La sentencia (creada por el juez) es básicamente la NM. Ej.: supongamos que se debe aplicar el art.1214 CC, y las
obligaciones de las partes en un contrato internacional tienen que estar regidas, respecto a cada una de las partes,
por las leyes de su domicilio. Al tratarse de un contrato bilateral, con obligaciones conectadas recíprocamente de
modo sinalagmático, la consideración aislada de cada obligación resultaría irrazonable. Si una empresa alemana
debe entregar las partes accesorias de una máquina a un comprador argentino, cabría someter la responsabilidad
del vendedor por vicios al CC alemán y, en cambio, al d. argentino el problema en la medida en que el comprador
ha de responder por la mora accipiendi.
> Al ser excluida la aplicación de una norma extranjera por efecto de los principios de orden público del juez
argentino, éste, antes de aplicar irresistiblemente su lex fori, aplica una norma extranjera de d. conectado que
resuelve, sin ofender nuestro orden público, un caso análogo al que hay que decidir.
Cuando la NC manda a aplicar d. extranjero y éste resulta contrario al orden público, adapta materialmente la
solución del d. extranjero, no la descarta.

Fuentes
Si a través de una adaptación los jueces están elaborando NM, este tipo de normas puede tener distintos orígenes:
● Hay NM que crea el legislador, ej.: art.123 LS.
● Hay NM que crean los jueces o árbitros cuando dictan sentencia/laudo arbitral.
● Tmb hay NM contenidas en TTII (fuente convencional).
● Además pueden crear NM las partes en uso de la autonomía de la volutad. Ésta puede ser ejercida de 2
maneras: por un lado, las partes pueden elegir el d. que se les aplica y es la llamada autonomia conflictual porque

- Agus Pietranera - 20
estarían creando una NC (las partes eligen el d. aplicable). Y tmb pueden modificar la solución del d. aplicable, las
partes ya eligieron un d. aplicable pero además le hacen modificaciones, esto es el ejercicio de la autonomía
materia cuya consecuencia es una NM creada por las partes.
● Muchas veces estas normas se transforman en normas consuetudinarias a través del cumplimiento reiterado
(costumbre, fuente consuetudinaria). Además hay organismos internacionales que las recopilan, esto pasa en
materia de crédito documentado con las normas de la CCI, en transporte aéreo con la IATA, transporte marítimo
con el Comité Marítimo Internacional.

b. Norma material y norma de conflicto.


Normas Materiales Normas de Conflicto
Elementos de extranjería Selección en el tipo legal Selección en el punto de conexión de la
consecuencia jurídica

Métodos Creación (elaboración de una Elección (método neutral, no elige por un d.,
solución específica para un sino que los ds. están en pie de igualdad)
caso multinacional)
Consecuencia jurídica Resuelve de manera directa Solución indirecta del caso. Mediante el punto
el caso multinacional de conexión remite a un d. (propio o extranjero)
que deberá resolver el caso

Distintas clases de normas materiales.


♥ NM DEPENDIENTES: aquellas que dependen de una NC.
♥ NM INDEPENDIENTE: no necesitan la aplicación previa de una NC. Art.123 LS.

NM:
a) - derogables por las partes
- inderogables por las partes
b) – coactivas: las partes no pueden dejar de lado por su autonomía de la voluntad
- dispositivas: las partes pueden dejar de lado por su autonomía de la voluntad
c) – de fuente interna
- de fuente convencional
- de fuente consuetudinaria.

c. Funcionamiento. Interpretación. Determinación. Laguna. Aplicación.


Con respecto al funcionamiento se presentan 4 etapas:
1. Interpretación: para la interpretación de las NM no existe un parámetro diferente para este tipo de normas que
las que se utiliza para cualquier otra norma, o sea que la tarea es interpretar el sentido del creador de la norma.
Pero cuando se debe interpretar una NM de una Convención o Tratado, el juez debe buscar la mayor integridad en
la interpretación, es decir debe interpretarla teniendo en cuenta el criterio unificador que persiguen estos casos, y
así evitar, en lo posible, la generación de una desunión en la interpretación. Tienen que buscar la jurisprudencia
interna y la de otros Estados de la misma materia.
2. Determinación: se da cuando encontramos una norma incompleta, indeterminada. La determinación puede
quedar a cargo de las partes que lo aplican o de quien tiene que resolver la cuestión (juez o árbitro).
Ej: la Convención de Varsovia sobre responsabilidad en el transporte aéreo.
3. Lagunas: 3 hpótesis:
- omisión voluntaria (intención de no reglar)
- omisión involuntaria
- imprevisión.
Ante la laguna, el juez debe buscar la NC aplicable al caso, porque son normas especiales y así se busca la norma
de carácter general.
4. Aplicación: Boggiano establece que cuando el juez aplica una NM debe evitar generar jurisprudencias diversas,
evitar generar conflictos jurisprudenciales.

- Agus Pietranera - 21
Pero cuando aplico una NM no basta con el respeto a la jurisprudencia propia, sino que tmb hay que ver que dice
la jurisprudencia de los demás ds. involucrados en la relación jurídica. Se refiere a los ds. que tengan una
vinculación relevante. A la cuestión se aplica una NC, pero lo que pasa es que la solución de esa NC es
desplazada por la NM. Entonces lo que debe hacer el juez para aplicarla es tener en cuenta su jurisprudencia y
tmb la jurisprudencia del d. al que remite la NC que resolvería el caso sino hubiere sido desplazado por la NM.

6. La norma de policía.
a. Estructura. Fundamentos metodológicos. Función.
Es una norma de conflicto unilateral (remite siempre al d. nacional) inderogable (porque se aplica sí o sí la norma
de policía).
Las NP tienen un propósito tutelar, ya que buscan proteger un interés determinado que puede estar en distintos
ámbitos de la vida de un país: el orden político, económico, social o familiar del Estado. Se trata de una cuestión
que el E considera importante, que busca preservar con este tipo de normas, y entiende que la mejor manera de
lograrlo es con la aplicación del d. propio.
Las NP tienen carácter excepcional, porque el d. nacional no siempre es el más justo para decidir un caso
jusprivatista multinacional, pero surge ante la necesidad de protección de determinados intereses.
Estructura bimembre:
- tipo legal: describe un caso multinacional.
- consecuencia jurídica: somete el caso inflexiblemente al derecho nacional. 2 elementos:
a) elemento técnico: conexión, éste lleva a aplicar invariablemente d. argentino
b) el derecho conectado.
Fundamento metodológico: método de auto-elección: elige su propio derecho.

Orden público y las NP: el OP funciona a posteriori, es lo que se llama cláusula de reserva. Consiste en
reservarse la posibilidad de aplicar d. extranjero si contiene una solución contraria a un principio básico del
ordenamiento jurídico propio. Siempre es un control a posteriori. En cambio, la NP funciona a priori, le interesa
que esa cuestión sea resuelta por el d. propio.

b. Ámbitos de protección.
* Protección de un sistema de libre concurrencia.
* Protección de la parte típicamente débil del contrato.
* Organización de las profesiones liberales.
* Organización de la propiedad inmueble.
* Normas de policía económica.

c. Comparación…
> Con la norma de conflicto
Norma de Policía Norma de Conflicto
Elemento técnico conexión, la cual está siempre punto de conexión, el cual es
vinculada al territorio de la neutral, no tiene en cuenta las
lex fori vinculaciones con la lex fori
Métodos Auto-elección de d. material Elección neutral
local
Finalidad Proteger determ. intereses Dar una justa solución
uniforme
Derecho conectado d. nacional d. de cualquier país

> Con la norma material


Norma Material Coactiva Norma de Policía
inderogable inderogable
crea una solución directa y especial para el remite la solución del caso multinacional al d.
caso material propio
rígidas, inflexibles y excluyentes del d. rígidas, inflexibles y excluyentes del d.
extranjero y de la autonomía de las partes extranjero y de la autonomía de las partes
- Agus Pietranera - 22
las conexiones con la lex fori no se hayan conexiones privilegiadas con la lex fori
privilegiadas

> Con la norma coactiva de derecho interno (d. interno).


Ej. art.1380 CC: las cosas muebles no pueden venderse con pacto de retroventa.
Se inspira en principios: de protección del tráfico y buena fe de terceros.
Las normas coactivas de d. interno son obligatorias en el sentido de que no se pueden derogar igual que las
normas de policía, pero no se pueden derogar en el ámbito interno exclusivamente, se aplican a casos internos y
no a casos internacionales.
Ej.: art.30 LSC, el cual prohíbe que las sociedades por acciones participen en sociedades que no sean por
acciones. Es una norma coactiva del d. interno, pero si se llama a licitación y la empresa que gana es una empresa
extranjera con estas participaciones prohibidas, no le podré cuestionar participaciones que se prohíben en el
ámbito interno.
Lo que ocurre es que, hay que ver si la norma coactiva encarna un principio de orden público internacional (ej.:
igualdad de partes, buena fe). Si es así, se aplica el principio que contiene esa norma. No se aplica como norma
(apriorísticamente), sino el principio que contiene esta norma, funciona a posteriori como control de OP.

d. Funcionamiento. Interpretación. Determinación. Elaboración. Aplicación.


1. Interpretación: es restrictiva, ya que no se puede extender el tipo legal a otros casos no contemplados. En caso
de duda, no se debe considerar a la norma como si fuera de policía. Hay que interpretar tratando de abarcar el
menor número posible de casos.
2. Determinación: es peligroso legislar normas indeterminadas. Las NP tienen sólo origen legislativo. La NP debe
ser bien determinada, porque sino se generan dudas sobre su aplicación o no aplicación. Boggiano dice que hay
que encontrar la razón que justifique la aplicación del d.propio. “Peligro de Chauvinismo”.
3. Elaboración: cuando se carece de normas de policía, no se pueden crear en casos de urgencia. Se aplican las
NC generales.
4. Aplicación: es importante que las cosas o personas vinculadas al caso estén en el territorio argentino.

e. Normas de policía extranjeras. Condiciones de aplicación.


¿Es posible la aplicación de normas de policía extranjeras por el juez argentino? Sí, 2 casos:
 si la norma de policía pertenece al derecho del país que una norma de conflicto argentina indica como
aplicable a un caso, tal norma de policía foránea será tenida en cuenta en la República Argentina pues sería
aplicada por el juez extranjero;
 si la norma de policía extranjera pertenece a un país cuyo derecho se ha querido evadir fraudulentamente en
un contrato, éste no tendrá eficacia en la República (art. 1208, Cód. Civ.), ya que se la sanciona aplicando el
derecho que pretendieron evadir.
No se van a aplicar las NP extranjeras:
- cuando una NP argentina enfoque el mismo aspecto del caso, pues las NP argentinas son exclusivas y
excluyentes de toda otra.
- cuando una NP extranjera establezca condiciones que ofendan al orden público argentino.

Bolilla 3 – DIPr
7. Jurisdicción internacional argentina y derecho aplicable.
All: La jurisdicción internacional, según Boggiano, es el poder que tienen los tribunales de un E para conocer y
luego para decidir un caso jusprivatista multinacional. O sea está pensando en los jueces de un E. Sin embargo,
ésta definición es limitada en algunos casos de DI.
El art.1° CPCC establece la prórroga de jurisdicción a jueces extranjeros o a árbitros que actúan fuera de la
República. Entonces, esa jurisdicción es tmb la que tienen los árbitros para resolver los casos de DIP, aparte de los
jueces de los tribunales de los Estados.
Hay, por ej., en México, Canadá (Quebec), jurisdicción a cargo de organismos administrativos.
Cabe aclarar que nunca la justicia arbitral está por encima de la justicia estatal (ej. pueden dictar un laudo arbitral
que es lo mismo que una sentencia, pero no lo pueden ejecutar ya que para eso deberán recurrir a los tribunales
estatales).
En DIP no hay diferenciación entre jurisdicción y competencia internacional
- Agus Pietranera - 23
a. Los principios que fundamentan la jurisdicción internacional.
En la Argentina, no hay ley ni código de DIP, solo un proyecto. Tampoco hay Código Procesal de DIP, sólo hay
algunas normas en el CPCC de la Nación y de las provincias.
Por ello hay que ir a los Códigos de fondo, que es donde se encuentran todas dispersas e incorporadas en las
diferentes regulaciones. Aunque estén en estos códigos, no cambia la naturaleza de estas normas que siguen
siendo procesales.

El fundamento de las normas de jurisdicción, no lo encontramos en el DIP, sino en el DI Público, y es la


“Soberanía Jurisdiccional o Territorial de los Estados”: cada país puede tener sus normas de fondo, así hay
tantos DIP como países. Cada E es soberano dentro de su territorio. Esto no es un principio absoluto, no se puede
seguir a ultranza, porque sino se llegaría al “chauvinismo” como decía Goldschmidt.
La soberanía autolimita el poder del E al crear las normas.
Esto se traduce en principios, los cuales tienen diversas manifestaciones:

> Manifestación positiva de la soberanía de los E → Principio de independencia jurisdiccional


> Manifestación negativa de la soberanía de los E → Principio de efectividad
→ Principio de interdependencia

Hay otro principio de raigambre constitucional (no proviene de la soberanía):


→ Principio de Defensa: - situación de grave dificultad para la defensa en juicio
- denegación internacional de justicia.

■ Manifestación positiva:
□ Principio de independencia jurisdiccional: los Estados tienen jurisdicción exclusiva y excluyente en los casos
propios, y recíprocamente se declaran sin jurisdicción en los casos ajenos.
El problema está en determinar cuándo es causa propia y cuándo es causa ajena. Esto fue resuelto
jurisprudencialmente en el caso “Marciano Molina c/ Morton”. En este caso se sostuvo que es un principio de DI
que los jueces solo tienen jurisdicción en aquellas causas en las cuales las personas o los bienes se encuentran
en nuestro territorio, es decir Argentina. Pero este criterio de la Corte no es tan así, porque no es cierto que cuando
hay personas o bienes en su territorio siempre van a intervenir los jueces argentinos, ya que por ej. en una quiebra
podríamos tener bienes acá y resultar competente un juez extranjero.
■ Manifestaciones negativas: son negativas porque auto-limitan o restringen la soberanía territorial de los jueces
argentinos.
□ Principio de efectividad: análisis o estudio de la probabilidad de la sentencia dictada por un juez argentino con el
fin de observar si tiene posibilidades de ser reconocida y ejecutada por un juez extranjero. Y ese análisis conducirá
a limitar la jurisdicción internacional argentina en casos que tengan poco o ninguna probabilidad de ejecución en el
extranjero.
Esto está dirigido al legislador, él debe otorgar jurisdicción sin invadir jurisdicción extranjera, no debe otorgar el
poder de entender en causas que luego no se van a reconocer en un E extranjero, debe tener en cuenta la
efectividad que podrá tener la sentencia argentina, porque sino la sentencia sería una mera declaración que no
resuelve el caso. Además, el juez, antes de escribir una norma, debe analizar lo que va a sentenciar.
Este principio está unido a una “pauta de razonabilidad”: el juez sólo se declarará con jurisdicción internacional en
aquellos casos que tengan un contacto razonable con el país, porque sólo en tales supuestos la sentencia que
dicta el juez tendrá posibilidades de ser reconocida y ejecutada en el extranjero.
□ Principio de interdependencia: es la contracara del p. de independencia. Conforme a la idea de cooperación o
auxilio jurisdiccional, la sentencia dictada por tribunales extranjeros tienen la misma fuerza ejecutoria en nuestro
país, como si hubiese sido dictada por los tribunales argentinos, siempre que se cumpla con los requisitos del
art.517 CPCC. Así se concede extraterritorialidad a las sentencias dictadas por jueces extranjeros en territorio
argentino. La extraterritorialidad significa que le concede la misma fuerza que a una sentencia de un juez de su
país, a través del proceso de reconocimiento y ejecución.

El principio de defensa, no se deriva de la soberanía territorial, tiene raigambre constitucional (esto hace que esté
por encima de los otros principios). A este principio cabe analizarlo desde 2 puntos de vista:

- Agus Pietranera - 24
1- Situación de grave dificultad para la defensa en juicio : se daría por un conflicto positivo de jurisdicción: cuando
hay 2 o más tribunales en pugna que lo quieran tratar.
La idea de que exista una pluralidad de jurisdicciones concurrentes, el entablar la demanda ante los tribunales de
un país que no está suficientemente vinculado al caso, puede conducir en la práctica una situación de grave
dificultad para la defensa en juicio del demandado.
(analizado desde el punto de vista del demandado)

All: supongamos un contrato entre una empresa londinense y otra alemana, el contrato se celebra en Londres, se
cumple en Brasil y la empresa alemana tiene bienes en Bs. As.
Hay un incumplimiento contractual y la empresa londinense decide demandar a la empresa alemana. ¿Dónde lo
hace? En Bs. As, porque hay bienes de importancia.
¿Cuál puede ser el problema? Desde el punto de vista de la empresa alemana, otorgarle jurisdicción al juez de Bs.
As. que es un juez no tiene vínculo con la relación contractual, salvo el hecho de que existen bienes, porque las
partes no tienen domicilio en Argentina.
La empresa alemana puede estar en “situación de grave dificultad para la defensa”, ¿por qué? porque tiene 20
días para contestar la demanda, tendrá que buscar un estudio jurídico que lo atienda, la empresa pudo no prever
que lo demanden en Argentina, además la determinación del juez competente condiciona el d. aplicable, es decir
cual será el sistema de DIP que se le va a aplicar.
Entonces esto coloca a la empresa alemana en una situación de grave dificultad para la defensa en juicio, no
quiere decir que no se pueda defender, pero le resulta más dificultoso, más oneroso. Por lo tanto, en este caso
prima el art.18 CN que garantiza el d. de defensa en juicio por sobre la efectividad que implica demandar donde
están los bienes (hay que pensar que el demandado no es siempre el responsable, puede ser el transportista por
ej.).

2- Denegación internacional de justicia: se daría por un conflicto negativo de jurisdicción: cuando ningún juez
quiere hacerse cargo de la causa.
La defensa material o sustancial en los intereses del actor, no sería válida si no se pudiese demandar ante ningún
tribunal del mundo.
Ante la sola sospecha de que existiese un posible caso de denegación internacional de justicia, le incumbe a la
CSJN intervenir, porque se intenta proteger a la persona del actor.
(analizado desde el punto de vista del actor)

Caso “Emilia Cavura de Vlasov c/ Alejandro Vlasov”:


- En 1925 se casan en Rumania,
- En 1940 se mudan a Argentina y trasladan su domicilio,
- En 1946 A. Vlasov muda su domicilio a Italia,
- En 1950 se va de viaje y no regresa nunca.
La señora hace un reclamo ante la justicia argentina. En ese momento la ley decía que la separación de los
cónyuges se regía por la ley del domicilio conyugal, pero además en el art.90 inc.9 del Código de Vélez decía que
la mujer casada tenía el domicilio del marido aún cuando la mujer se encontrare en otro lugar con licencia
(autorización) del marido. Ella tenía entonces el domicilio en Italia.
En 1° Instancia, se interpretó el art. como último docimicilio conyugal efectivo, y ellos habían estado juntos en
Argentina. En desmedro del art.90 inc.9, eran competentes los jueces argentinos.
Vlasov apeló y la Cámara dijo que los jueces argentinos son incompetentes en virtud del art.90 inc.9 y 104 Ley de
Matrimonio.
El caso llego a la CSJN, la cual dijo que era un problema de movilidad espacial contínua, un demandado nómade.
Podía pasar que cuando la mujer lo demande en Italia, el demandado ya se mudó a otro país, y así sucesivamente
dejando a la mujer en una denegación de justicia. Ante la posibilidad de denegación de justicia, la Corte abre la
jurisdicción. Interpretó que la ley refiere al último y efectivo domicilio. Este criterio fue luego tomado por la ley
23.515.
Es emblemático el caso por el tema de la reforma: “domicilio conyugal efectivo” (no por la denegación que no
hubo).

b. Jurisdicción internacional deducida del d. aplicable. Forum causae: justificación; desventajas.

- Agus Pietranera - 25
Entre las normas de jurisdicción (ns. procesales, determinan quién resuelve el caso) y las normas del d. aplicable
(NC, NM, NP, determinan la solución de fondo) se dan relaciones. Las relaciones entre la NC y la norma de
jurisdicción pueden ser:
° “jurisdicción dependiente o deducida del d. aplicable”: forum causae
° “d. aplicable dependiente o deducido de la jurisdicción”: forum Shopping.

Cuando existe una NJI no se plantea ningún problema. ¿Pero cómo se soluciona cuando no hay NJI? La forma de
solucionar ese vacío es utilizar la Teoría del Forum Causae, o sea que vamos a deducir de una NC una NJI.
La pregunta que se hacen los teóricos del DIP es que si es razonable y lógico que ante la falta de NJI podamos
deducir la jurisdicción del d. aplicable, y por ende atribuir jurisdicción internacional a los jueces del país cuyo d. se
aplica al caso.
Conforme a esta teoría del Forum Causae es razonable atribuir jurisdicción internacional concurrente a los jueces
del país cuyo derecho se elige para solucionar el caso –es decir a cuya ley está sujeto el litigio- (jamás da lugar a
jurisdicción exclusiva).
Esta teoría implica trazar un paralelismo en la elección del d. aplicable y del juez competente. Forum causae en
latín significa juez cuya ley rige la causa.

Estadios o grados de razonabilidad:


1° grado de razonabilidad: el forum causae es uno de los criterios atributivos de jurisdicción internacional, si no hay
NJI pero la ley aplicable es el d. argentino, es razonable atribuir jurisdicción al juez argentino, porque es el que
mejor conoce su d. Este sería el grado mínimo de razonabilidad.
Hay que tener en cuenta en este caso que esta jurisdicción que tiene el juez argentino no es una jurisdicción
derivada de una NJ de carácter procesal dictada por el legislador. Esta jurisdicción, este poder que tiene el juez
para resolver el caso I viene de un procedimiento abstracto, de una derivación del d. aplicable, o sea que de una
norma sustancial estamos derivando una norma de naturaleza procesal. Hay que tener en cuenta que, por más
razonable que sea esa atribución al juez, no podemos olvidar que en los demás países a los cuales el caso está
vinculado puede haber otras NJ, quizás solo en Argentina no hay NJ, la consecuencia de esto es que la jurisdicción
del juez argentino no puede excluir a las normas de jurisdicción de otros países con los que el caso está vinculado.
Por eso la jurisdicción derivada del forum causae es siempre concurrente. Esto significa que la jurisdicción
deducida del forum causae no puede excluir a las NJ de otros países que son normas fundadas en razones
procesales. ¿Cuál es la cuestión en la práctica que sea concurrente? Esto implica que el actor tendría en Argentina
una posibilidad más para interponer, lo que no implica que pueda interponer la demanda en más de un lugar.
La característica de concurrente se opone al llamo foro exclusivo, es decir que el actor sólo puede interponer la
demanda ante este juez.
Berraz: Si no tengo normas de jurisdicción pero sí de conflicto, le atribuyo jurisdicción al juez del país cuyo derecho
va a solucionar el caso, o sea el d. aplicable al caso según la NC.
2° grado de razonabilidad: puede ocurrir que el caso esté vinculado con una multiplicidad de países, y las NC de
esos países pueden ser iguales o ser diferentes. Supongamos que un caso está vinculado con varios países, todos
señalan como aplicable la ley del lugar de cumplimiento y el lugar de cumplimiento está en Argentina, por lo cual se
aplica d. argentino, y si utilizamos la t. del FC tendría jurisdicción el juez argentino.
Este procedimiento de deducción es el mismo que hicimos antes, la única diferencia es que en el primer caso
partimos de la NC de nuestro sistema, en este segundo supuesto partimos de la NC de todos o de la mayoría de
los países a los que el caso está vinculado y todos o la mayoría hicieron una elección coincidente en relación al d.
aplicable.
Si ustedes tienen que fundamentar la jurisdicción del juez argentino, ¿cuál es más sólida? Sin dudas, la segunda
porque como no hay ninguna NJ, es todo una construcción teórica y no es lo mismo decir “como mi NC dice que
se aplica d. argentino y por lo tanto tiene jurisdicción el juez argentino”, a decir que “todas las NC de los países con
los que el caso se vincula indican que se aplica el d. argentino es lógico que se utilice la jurisdicción argentina”, es
mucho más lógico.
Cuando hay elección concurrente o convergente con relación al d. aplicable, esto da lugar al 2° grado de
razonabilidad o grado medio de razonabilidad.
Berraz: Si hay un caso vinculado a varios ordenamientos con diferentes normas de conflicto cada uno y todos
indican un mismo derecho y coinciden por ej. al decir “lugar de celebración”, es razonable que entienda el juez del
lugar de celebración.

- Agus Pietranera - 26
3° grado de razonabilidad: el máximo grado de razonabilidad del FC se alcanza cuando los países se ponen de
acuerdo en utilizar ese procedimiento mediante un TTII y el FC funciona a partir de las NC unificadas en el mismo
tratado.
Es lo que sucede en Argentina con la aplicación de los TT de Montevideo de 1889 y 1940. Tanto uno como otro en
el art.56 1er párrafo consagran la t. del FC, y en el 2do párrafo establecen el foro concurrente. Art.56: “Las
acciones personales deben entablarse ante los jueces del país a cuya ley está sujeto el acto jurídico materia del
litigio, pueden entablarse igualmente ante los jueces del domicilio del demandado”. Esto es el FC, atribuirle
jurisdicción al juez del país cuyo d. se aplica.
Es decir que en el ámbito de los TT de Montevideo no vamos a encontrar para todos los casos una NJ, sino que
para las acciones personales siempre vamos a aplicar el FC, porque lo establece el art.56. Hay que buscar la NC
aplicable al caso, ver cual es el d. que se aplica en virtud de esa NC y de allí derivar quien es el juez.
Ej.: el art.42 del tratado dice que los contratos entre ausentes se rigen por la ley del lugar del cual partió la ofert
aceptada. Supongamos que la oferta aceptada partió de Francia, será aplicable el d. francés, y tendrán jurisdicción
los jueces franceses. ¿Esa jurisdicción que se le otorga al juez francés salió de una NJ? No, salió de un
procedimiento abstracto. Lo que pasa es que en el ámbito del Tratado de Montevideo la utilización de este
procedimiento está aceptada e impuesta, es una obligación hacerlo de esa manera para los países firmantes del
tratado, por eso se dice que es el máximo grado de razonabilidad. Ahora bien, nosotros dijimos que el FC jamás
daba lugar a jurisdicción exclusiva, que siempre era concurrente, y tal es así que en los 2 tratados en el 2do
párrafo dicen que esas acciones pueden igualmente entablarse ante los jueces del domicilio del demandado
(funciona siempre como foro concurrente).
En la mayoría de los países del domicilio del demandado es foro concurrente, en Argentina en materia de contratos
hay una NJ que dice que son jueces competentes los del lugar de cumplimiento o los del domicilio del demandado,
el domicilio del demandado es el fuero procesal por excelencia.
Este 3° grado de razonabilidad puede parecer la panacea, es decir que da la solución a todos los inconvenientes
que se presentan cuando no hay NJI, pero no siempre es así porque a pesar de tener las NC unificadas en
tratados, puede aparecer el problema de las divergencias interpretativas.
¿Qué pasa cuando las NC se interpretan de una forma o de otra? ¿o cuando dentro del mismo tratado no se sabe
si elegir una norma u otra diferente? Esto se ve en el caso “Emilio Luis Lamas c/ Banco Mercantil del Río de La
Plata de la ciudad de Montevideo”, fallo de la Corte de 1968.
Era un contrato celebrado por correspondencia entre el Banco uruguayo y Lamas. El banco pretendía que Lamas
hiciera las gestiones para que YPF aceptara un préstamo que el banco ofrecía.
Lamas hizo todas las tratativas, pero a YPF no le interesó el préstamo. Lamas igualmente decide reclamarle la
comisión por la gestión del ofrecimiento del crédito. Interpuso la demanda ante los jueces argentino, el caso llegó a
la Corte y la mayoría de los jueces estimó que se debe aplicar el art.38 del Tratado de Montevideo.
Si están vinculados Argentina y Uruguay, al primer lugar que hay que buscar las normas es al Tratado. ¿En el
Tratado de Montevideo hay normas de jurisdicción? No, todo funciona a partir del art.56. Se debe entablar ante los
jueces del país a cuya ley está sujeto el acto jurídico materia del litigio. Hay que ver cual es la NC que se aplica al
caso.
La Corte busca la NC y encuentra que en el art.38 2do párrafo 3er acápite dice que estos contratos de prestación
de servicios, si no tienen acordado el d. aplicable, se rigen por la ley del lugar de cumplimiento, y consideró que el
lugar de cumplimiento estaba en Bs. As., porque los servicios que Lamas había llevado a cabo fueron hechos en
Bs. As. Si el lugar de cumplimiento era Bs. As. los jueces competentes son los argentinos, y por lo tanto la Corte
tendría jurisdicción en estos casos.
Pero el Juez Risolía votó en disidencia, dijo que es cierto que se aplica el Tratado de Montevideo porque Argentina
y Uruguay son signatarios, pero que además de la NC del art.38 hay una NC en el art.42 que es más específica
que el art.38 y por lo tanto la desplaza.
El art.42 dice que los contratos entre ausentes se le aplica la ley del lugar del cual partió la oferta aceptada. Sería
Uruguay, por lo cual los jueces competentes serían los jueces de Uruguay.
Risolía dijo que aún sin utilizar la norma del 42, el art.37 que es una norma más general dice que la existencia, los
ds., las obligaciones, etc., se rigen por le lugar de cumplimiento, dijo que la Corte confunde el lugar de
cumplimiento, ya que el lugar de cumplimiento no está en Bs. As., porque acá no se debate si Lamas ofreció o no
el préstamo a YPF, lo que se está debatiendo es quién le tiene que pagar a Lamas la comisión. ¿Dónde está el
lugar de cumplimiento del pago de la comisión? En Uruguay, entonces si se aplica el d. uruguayo serán
competentes los jueces uruguayos,

- Agus Pietranera - 27
No hay dudas de que tenía razón Risolía. Por suerte no lo condenaron al banco a pagar porque Lamas era
funcionario público y como tal no podía estar intermediando en el ofrecimiento de un crédito de un banco privado a
una empresa del Estado.
¿Qué hubiera sucedido si la Corte condena al Banco a pagar la comisión? Esa sentencia tenía que hacerse
reconocer y ejecutarse en Uruguay. El juez argentino hace el razonamiento de Risolía, entiende que tienen
jurisdicción los jueces uruguayos y por lo tanto la sentencia del juez argentino es una sentencia dictada por juez
incompetente, por lo cual no se hubiera reconocido ni ejecutado.
Lo que se ve en este fallo es que aun cuando los países se ponen de acuerdo en un tratado para solucionar el
problema de la carencia de NJ a través del FC, puede haber divergencias interpretativas sobre un mismo art. o en
la elección de varios arts. El problema de la divergencia interpretativa se soluciona, según la mayoría de la
doctrina, dándole preferencia al FC más efectivo, es decir al juez del país cuya sentencia tenga mayor posibilidad
de efectivizarse en la práctica. En el caso Lamas al juez uruguayo.
Berraz: Cuando los países adoptan el procedimiento de forum causae como modo de atribución de jurisdicción
internacional por medio de normas de conflicto convencionalmente uniformes (Tratado de Montevideo del ´89 y
40).

Berraz: Estos 3 grados de razonabilidad parecen dotar de jurisdicción a un solo juez, el secreto es no creer que los
jueces argentinos sean los únicos para entender el caso. No se trata de una jurisdicción exclusiva, sino
concurrente, porque podrá intervenir el juez argentino u otros con los cuales el caso esté vinculado y aquellos
ordenamientos podrán tener normas de jurisdicción y no hacer este procedimiento inductivo por carencia de
normas de jurisdicción acá.
Los TT de Montevideo (1940) en el art.56 1er párrago establecen el forum causae, y en el 2do párrafo establecen
la jurisdicción concurrente con el derecho del domicilio del demandado.
Cuando hay vacío de normas de jurisdicción, un criterio atributivo de jurisdicción internacional es acudir a esta
teoría. Según ésta es posible o razonable atribuir jurisdicción internacional concurrente a los jueces del país cuyo
derecho se elige para solucionar el caso.

Ventajas de la utilización del criterio del Forum Causae:


- Razonabilidad y previsibilidad de la jurisdicción que se obtiene a través de este procedimiento.
Razonabilidad porque si el juez sabe que su d. se aplica, sería razonable que el mismo atienda ese
caso; y previsibilidad porque si no hay NJ pero sé cual es el d. que se aplica, previsiblemente puede
saber cual es el tribunal que va a terminar resolviendo ese caso.
- Paralelismo o coincidencia entre el d. que se aplica y el juez competente.

Problemas del Forum causae:


1) Cuando en virtud del método de análisis se separa un caso en varios aspectos (categorías normológicas diría
Boggiano) y a cada uno de estos se le aplica un determinado derecho. Ej.: caso contractual donde se rige a la
validez formal por el art.1180 y 1181 CC, a la capacidad por el art. 6, 7 y 958 CC, así le aplican ds. diferentes. El
problema consiste en determinar, cuando no hay NJ, qué aspecto se hace primer, es decir de cuál de esos ds. se
va a extraer la jurisdicción (juez competente). En estos supuestos donde el caso es tan complejo que tenemos que
usar el método de análisis, la t. del FC quiebra y no la podemos usar.
Hay otros criterios atributivos de jurisdicción, por ej. art.5 CPN.
2) Cuando la NC no remite a 1 sólo derecho, sino a varios, y además lo hace en forma alternativa (se puede elegir)
o en forma conjunta (ambos ds. se van a terminar aplicando).
Ejs.: art.3638 CC es un ejemplo de elección alternativa en materia sucesoria. Sería el caso de un alemán que hace
un testamento en París y lo quiere hacer valer en Argentina. Hay varios ds. en igualdad, ¿cuál determina la
jurisdicción, el d. alemá, francés o argentino? No sé, no lo dice, porque la elección es alternativa. En esos casos
tmb quiebra el FC.
El art.1214 es una NC de aplicación conjunta para los contratos entre ausentes (por correspondencia o
mandatario), donde no tenemos la posibilidad de elegir un d., sino que hay que aplicar mas de un d. Si en un
contrato entre ausentes las partes no fijaron lugar de cumplimiento, los efectos para cada una de las partes serán
juzgados por las leyes de su respectivo domicilio. ¿De dónde saco entonces la NJ? No puedo saberlo porque
ambos están en un pie de igualdad, entonces tmb cae la t. del FC.

- Agus Pietranera - 28
3) Cuando hay inconvenientes con la calificación o con la interpretación del punto de conexión de una NC. Ej.:
art.118 1° parte LS, establece que la existencia y forma de las sociedades constitutitas en el extranjero se rigen por
la ley del “lugar de constitución”. El punto de conexión en este caso es el lugar de constitución, hay diferentes
teorías sobre el mismo: la sede, la t. de la incorporación (donde se inscribió), la t. del representante.
4) Cuando no se sabe al inicio de un caso cuál es la NC aplicable al mismo, porque al igual que puede pasar en un
caso interno, se instaura el proceso de conocimiento y a medida que transcurre el proceso puede suceder que se
creía que el d. aplicable era uno y termina siendo otro.
Ej.: si se creía aplicable el art.1214 CC porque se pensaba que era un contrato entre ausentes y después resulta
que era un contrato entre presentes, la norma aplicable es otra. Esto es un problema si se deriva la jurisdicción del
d. aplicable, pero si de entrada no se sabe cual es la NC que va a solucionar el caso, no se sabrá cual es el juez
que va a resolverlo. Acá la t. del FC cae.
Otro ej.: la ley de cheques. Argentina no tiene una NJ sobre cheques I, la NC está en el art.3 que dice que las
cuestiones atinentes al cheque se rigen por la ley del domicilio del banco pagador. Como no hay NJ podría hacerse
FC, se ve cual es la ley del domicilio del banco pagador y si está en Argentina se aplica d. argentino y se otorga
jurisdicción al juez argentino. (Si el cheque está vinculado con varios países y todas esas NC dicen que se aplica la
ley del banco pagador, y el banco está en Argentina, se va a aplicar d. argentino y es competente el juez argentino.
Es competencia derivada y el FC se aplica)

Falsos inconvenientes:
 A veces el legislador hace coincidir derecho y juez, no utilizando la t. del FC sino poniéndolo
expresamente. Art.3283 Vélez y 3284.
 Para aplicar una determinada norma de jurisdicción, previamente se necesita resolver una cuestión de
d. de fondo. Acá se plantea ante qué juez vamos a acudir. Ej.: en materia sucesoria arts. 3384 y 3385.

c. Derecho aplicable deducido de la jurisdicción internacional. Forum Shopping.


¿Es razonable que los jueces de un país por el solo hecho de considerarse dotados de jurisdicción internacional
para decidir un caso jusprivatista multinacional, deban aplicar sin más su lex fori?
Según Boggiano, hay 3 ejes a tener en cuenta sobre el Forum Shopping:
I) Tendencia a la lex fori.
Cuando a un juez con jurisdicción internacional se le presenta un caso, aplica su DIP porque así funciona el
sistema. El problema de esta tendencia o inclinación a la lex fori que hace que apliquen su d. interno, tiene algunas
razones: según Goldschmidt, porque los jueces aman lo conocido (d. propio) y odian lo desconocido (d.
extranjero). Sumado a esto, los juzgados están abarrotados de expedientes y no dan abasto, por lo cual resulta
más fácil acudir al CC o al C. de Comercio que estudiar un d. extranjero. Tmb existen otros elementos que hacen a
esta tendencia, por ej. en las calificaciones cuando son dudosas, se reenvían al d. propio.
En realidad, nadie puede decir hoy, como decían en la época de Goldschmidt, que aplicar el d. extranjero genera
grandes costos, pérdida de grandes cantidades de tiempo a los tribunales, ya que hoy con el uso de Internet en
cualquier buscador se puede encontrar el d. extranjero en pocos minutos.
Una de las razones que subsiste es que, una vez que conocemos el d. extranjero vemos que la solución que nos
propone choca con el OPI Argentino, y por lo tanto no se puede aplicar o es una solución absolutamente injusta
para los parámetros que tiene el d. argentino.
II) Multiplicidad de normas de jurisdicción internacional.
A esto debemos sumar la multiplicidad de NJI por cada E que le dan mas posibilidades al actor para buscar puntos
de conexión con derechos que lo beneficien.
III) La falta de un sistema uniforme de distribución de las jurisdicciones de los jueces nacionales.
No existe en el mundo un criterio uniforme de jurisdicción entre jueces nacionales para determinados temas, no
todos los países van a otorgar jurisdicción a los mismos jueces.
Esto lleva al problema de las jurisdicciones concurrentes o exorbitantes.

Jurisdicciones concurrentes o exorbitantes:


Supongamos un caso vinculado con 5 países donde cada uno tiene sus propias NJI. La ley del país A indica como
juez competente al juez del lugar de cumplimiento del contrato; la ley del país B indica al del lugar de celebración;
la ley del país C incida al del lugar del domicilio del demandado; la ley del país D indica al juez del lugar de la
situación de los bienes; y la ley del país E el juez del lugar de la nacionalidad de las partes.

- Agus Pietranera - 29
¿Qué pasa cuándo el juez se encuentra con que hay una multiplicidad de NJI, lo que Boggiano denomina abanico?
Se pueden abrir varias jurisdicciones porque cada país al que el caso está vinculado tiene sus propias NJI
diferentes a las otras. Si a este caso le sumamos que no existe un criterio uniforme de atribución de jurisdicción,
significa que las normas de los 5 países no me indican el lugar de cumplimiento, o celebración, etc.
Si a esto le sumamos que quizás los jueces de B, C Y D no aplican normas de DIP, sino que aplican las normas de
la lex fori.
Supongamos que una empresa americana que tiene establecimiento en Nueva York con una empresa alemana
que tiene sede en Hamburgo, el contrato se celebra en Nueva York, el lugar de cumplimiento es en París, la
empresa de Hamburgo tiene una sucursal en Bs. As, otra en Ciudad del Cabo y otra en Asunción.
Si hay un problema, por ej. que la empresa alemana incumplió, la empresa norteamericana va a tener un abanico
de tribunales a donde interponer la demanda porque los países tienen todos criterios diferentes. Podrá interponer
la demanda ante el juez del lugar de cumplimiento (Paris), ante los jueces del domicilio del demandado
(Hamburgo), o ante los jueces del lugar donde existan bienes (Ciudad del Cabo, Bs. As. o Asunción).
El problema es la tendencia a la lex fori. Puede suceder que en este abanico de posibilidades la empresa
norteamericana sepa que los jueces de Asunción tienen una tendencia marcada a aplicar la lex fori, es decir que
los jueces de Asunción resuelven los contratos con d. paraguayo y en el d. interno tienen normas que le dan la
razón o le garantizan una mejora sustancial respecto a la aplicación de otro d. Entonces, el problema está en que
los jueces paraguayos aplican la lex fori, en vez de normas de DIP, por lo cual ese contrato I se está resolviendo
con una ley que no es la que las partes previeron (DIP). Así, se elige el tribunal que aplica la ley que más le
conviene a criterio del actor, otorgándole a este la victoria o una ventaja sustancial.

FORUM SHOPPING: el problema del FS como institución del DIP se configura cuando el actor elige el tribunal
que en combinación con su D. Privado (lex fori) le garantizan la victoria.
Según Goldschmidt, el FS es la elección unilateral por el actor de los tribunales de aquel país que en combinación
con su d. privado le garantizan la victoria.
En el FS además de la indefensión procesal que podría haber, hay una indefensión sustancial, es decir que se
cambian las normas de la lex causa (el d. conectado) y se las sustituye por las inesperadas normas de la lex fori.
Desde la óptica del DIP argentino, el FS es contrario al OPI argentino, porque viola el principio de defensa
sustancial en juicio (art.18 CN).
Boggiano afirma que el FS es la elección unilateral por el actor de los tribunales de aquel país cuyo DIP en
combinación con su d. privado u otro d. privado le garantizan la victoria. (Se da cuando los jueces de Asunción no
aplican d. interno, sino normas de DIP, pero como hay ciertas calificaciones dudosas que se califican por la lex fori
y es muy amplio el OP, se termina aplicando la lex fori paraguaya y esta le concede la victoria a la empresa
americana. O sea, se llegó al mismo resultado, pero la diferencia está en que aplicó su sistema de DIP y este lo
remitió a su d. interno y este le concedió la victoria)
Se puede ir más allá de la definición de Boggiano, porque las normas de DIP de Asunción indican como aplicable
la ley holandesa y la ley holandesa le da la victoria al actor. Entonces, el FS sería la elección unilateral de un
tribunal cuyo DIP en combinación con el d. privado propio o de un 3er país le confieren la victoria.

Desde la óptica argentina, lo que se cuestiona es que la empresa elija un tribunal en base al resultado que puede
lograr en el futuro en base a la aplicación de tal o tal otra norma. Esto es para el d. argentino y latinoamericano en
general, pero para otros sistemas esto no es así. Hay un autor americano (Juengel) que dice que cualquier estudio
jurídico de EEUU que no hiciese este razonamiento, que no haga FS, puede ser acusado de mala praxis, porque
cuando uno va a un estudio jurídico le pide a un abogado que gane el juicio y si los sistemas de d. comparado
posibilitan esto, el cliente no tiene la culpa de que tal d. le confiera la victoria. En la UE tampoco creen que el FS
sea contrario al OP, son estrategias sustanciales o procesales.

En el sistema argentino, ante una eventual presencia de un caso de FS, nuestros jueces podrian:
- declararse incompetentes en virtud del art.18 CN.
- Declararse competentes pero en vez de aplicar su lex fori, aplicar las normas que el actor intento
evadir (t. del fraude).

Las formas de prevenir el FS son 2:

- Agus Pietranera - 30
- a través de la prórroga de la jurisdicción internacional, ya que las partes de común acuerdo eligen un
determinado juez;
- a través de la creación de un tribunal internacional (es lo ideal).

La lex fori como socorro.


Hay ciertos supuestos en los que resulta justificado acudir a la lex fori. Se permite en los supuestos en que el juez
argentino tiene jurisdicción internacional para conocer y resolver un caso, en aquellas cuestiones de urgencia o de
eficacia absoluta. Ej.: art.409 CC en materia de tutela y curatela. Si el juez argentino tiene JI para dirimir un caso
de tutela o curatela, hay ciertas cuestiones que pueden ser de urgencia o eficacia absoluta en los que el juez
necesita un tiempo para indagar y ver qué d. extranjero se aplica en virtud de la NC. Supongamos un caso en que
esté involucrado un menor y hay que resolver quién se hace cargo de él, quién le da de comer, etc. Puede aplicar
su lex fori, ya que son cuestiones de urgencia o eficacia inmediata, y es razonable que ante un caso internacional
el juez a la lex fori. Pero eso no significa que va a resolver el caso de tutela por la lex fori, lo hará conforme a las
normas de DIP, pero mientras indaga cuál es la norma, resuelve lo urgente por la lex fori.

d. Jurisdicción y normas materiales.


Hay 3 tipo de normas materiales:
- de fuente interna;
- de fuente convencional;
- de fuente consuetudinaria.
Con las NM de fuente consuetudinaria hay dificultades, porque ellas no son dictadas por un legislador y no son
usos y costumbres. Los jueces terminan aplicando estas normas consuetudinarias por el peso que tienen en la
sociedad, porque la práctica comercial las tornó como obligatorias (ej.: INCOTERMS).
Con respecto a estas normas consuetudinarias dice Boggiano que es evidente que las cláusulas de ventas
marítimas, de pagos bancarios internacionales, de referencia a los usos profesionales, aparecen muchas veces
ante jurisdicciones nacionales. Cuál no será, pues, la importancia de saber que normas de jurisdicción
internacional pueden conducir el litigio ante los jueces de uno u otro país, a fin precisamente, de plantearlo ante los
jueces que reciban, interpreten, limiten o nieguen tales normas materiales consuetudinarias conforme a sus leyes
internas nacionales del modo que más interese a las partes.
Estas normas materiales consuetudinarias pueden verse, a su vez, influidas por las normas de conflicto del juez,
por sus normas de policía y por sus normas materiales nacionales relativas a casos multinacionales. Las partes
harán bien en no descuidar el problema de jurisdicción internacional aún aquí, por si acaso, más allá del arbitraje
que pudiera merecer la controversia.
Las normas materiales de DIP argentino de fuente interna (ej. art.138 y 139 CC) sólo son aplicables a casos
multinacionales en los que la jurisdicción internacional incumbe a los jueces argentinos por aplicación de normas
de jurisdicción internacional argentinas, tanto internas como internacional, siempre que no resulten aplicables
normas materiales de fuente internacional (tratados de unificación de derecho privado o costumbres
internacionales).
Las normas materiales o algunas cláusulas materiales insertas en el T. de Montevideo (fuente internacional
convencional), unificadoras de d. privado, dependen tmb de las NJI del mismo T., pues los jueces nacionales
podrían asignar a dichas normas una significación relativamente forista (de d. interno). Ej.: la cláusula de orden
público común del art.1 del T. de D. Civil I, dependerá significativamente de la lex fori en sus precisiones
necesarias para ser aplicada.
Las normas materiales uniformes de fuente internacional se relacionan tmb con las NJI que se suelen hallar en la
misma fuente convencional. Las normas materiales unificadoras de soluciones creadas especialmente para casos
internacionales típicos (contrato de transporte aéreo, marítimo, ventas) dependen considerablemente del d. vigente
en el tribunal al cual se le ha asignado JI. La lex fori puede llegar a desfigurar las normas materiales hasta el punto
de que se ha hablado de una jurisdicción supranacional y a fin de evitar la desunificación material.
Por otra parte, algunos tratados de unificación, remiten la solución de determinados aspectos de los casos a la ley
interna del tribunal dotado de jurisdicción (ej.: Convenio de Varsovia de 1929, arts.21,22 y 25). La lex fori determina
el convenio que ha dejado indefinidas ciertas cuestiones que sometió a las normas materiales del tribunal
convencionalmente elegido. No se puede negar que las NJI convencionales desempeñan el papel de normas de
conflicto, al elegir, mediante la selección del tribunal, las normas materiales nacionales del juez. De nuevo aparece
la posibilidad del FS.

- Agus Pietranera - 31
NM de fuente:
- interna: sólo se aplican cuando hay un juez con jurisdicción del mismo sistema jurídico de donde es la
norma. Arts.138-139 CC.
- internacional convencional: en el mismo tratado suelen hallarse NJ. Las NM unificadas para casos
internacionales típicos dependen del derecho vigente al cual se le ha asignado jurisdicción. La lex fori
puede llegar a desfigurar a las NM unificadas por las interpretaciones. Algunos tratados remiten la
solución de determinados aspectos a la lex fori del tribunal atado de jurisdicción.

Jurisdicción y normas de policía.


Mediante las NP, el legislador nacional elige su derecho interno (lex fori) como aplicable a un caso multinacional.
Hay una auto-elección del d. propio del legislador de normas de policía. Estas normas están inspiradas en el fin de
proteger ciertos intereses generales y públicos del país comprometidos inmediatamente en los actos
multinacionales.
No sólo intereses públicos económicos dominan la finalidad de las NP, sino tmb intereses públicos familiares,
asistenciales, sociales.
1) Cuando el legislador argentino dicte en una determinada materia una NP de DIP, allí tmb se puede afirmar la
jurisdicción internacional de los jueces argentinos. Hay un paralelismo de competencias que permite deducir la
jurisdicción internacional argentina de las NP argentinas. Esta es una regla absolutamente doctrinaria que
Boggiano ha aplicado, pero no ha sido aplicada por todos los jueces.
2) Todo juez argentino que tenga jurisdicción, debe aplicar su NP.

(no ver de Boggiano sobre matrimonio porque está derogado)

La regla es que cada vez que el legislador argentino dicta una NP argentina, allí tmb cabe afirmar jurisdicción
argentina. Lo cual no significa que la misma sea exclusiva. Esto es aplicable a cualquier NP, porque lo que el
legislador quiere es proteger determinados intereses aplicando d. propio, por ello quien mejor puede juzgarlo es el
tribunal argentino (esto es distinto del FC).
Doctrinariamente, se lo llamo paralelismo. Ej.: art.124 LS (d. argentino por jueces argentinos).
Excepcionalmente, además se estableció la jurisdicción exclusiva de los jueces argentinos, para la protección de
estas NP, así en el viejo sistema de la ley de matrimonio y el art.614 de la ley de navegación.

8. Prórroga de la jurisdicción internacional.


Es la facultad que tienen las partes, en determinadas controversias, de elegir jueces o árbitros que diriman o
resuelvan sus conflictos, dejando de lado a los tribunales elegidos por el legislador.
Es una de las formas de solucionar o extirpar el FS, porque este es una elección unilateral del juez, en cambio la
prórroga es el acuerdo de ambas partes que eligen quien va a juzgar y decidir las controversias que se presenten
en esta relación. Se permite porque hay casos en que es permitida la autonomía de la voluntad.

a. Regulación en la fuente interna y en la fuente internacional.


En la fuente interna…
Cuando se analiza la fuente interna hay que estudiar la evolución del art.1 CPCCN:
- redacción originaria: prohibía absolutamente la prórroga de jurisdicción tanto a favor de jueces extranjeros como
a favor de árbitros, incluso sobre cuestiones patrimoniales. Entonces en ese momento, no estaba permitido que las
partes pudiesen elegir jueces o árbitros.
- 1976, ley 21.305: se modifica el art.1 CPCCN y se admite la prórroga de jurisdicción internacional a favor de
jueces extranjeros o árbitros que actúen fuera de la República en:
° asuntos patrimoniales,
° siempre que no existiese jurisdicción argentina exclusiva,
° siempre que la prórroga se hubiese establecido con anterioridad a los hechos que motivaron la controversia.
El problema es que no habla de internacionalidad, o sea que se podría prorrogar en el orden interno. Ej.: en un
contrato celebrado en Entre Ríos de compraventa de citrus para ser vendido en Santa Fe, como es una cuestión
patrimonial podían prorrogar la jurisdicción a los jueces de Nueva York. O sea que con la redacción, una relacion
jurídica interna podía prorrogar la jurisdicción en jueces extranjeros, ya que el único requisito era que sea un
asunto patrimonial.

- Agus Pietranera - 32
En este período, la prórroga era autorizada si se había pactado “con anterioridad” a los hechos que motivaron el
litigio. En el ejemplo, podían prorrogar la jurisdicción, si en el momento de la celebración del contrato se ponían de
acuerdo.
La única condición que establecía para invalidar esa prórroga era que existiese jurisdicción argentina exclusiva,
solo sí teníamos una NJ que dijese que los únicos competentes eran los tribunales argentinos, ese acuerdo era
inválido.
- 1981, la ley 22.434 vuelve a reformar el art. 1, que en su redacción actual dice: “Se permite la prórroga territorial
de jurisdicción en asuntos patrimoniales de índole internacional, siempre que no exista jurisdicción argentina
exclusiva o que la prórroga no estuviese prohibida por la ley”.
Entonces, se sigue admitiendo la prórroga de jurisdicción:
° a favor de jueces extranjeros o árbitros que actúen fuera de la república,
° admitida para asuntos patrimoniales,
° se le agrega “la nota de internacionalidad”, tiene que ser un caso internacional,
° se le agrega tmb que la prórroga no esté prohibida por la ley.
Suprime la limitación de tiempo con relación a este acuerdo de prórroga, ya que puede ser acordada antes,
durante y después de suscitados los hechos litigiosos. Es lógico que sea así, porque si las partes no tuvieron en
cuenta la posibilidad de conflicto y si podían pactarlo cuando no había conflicto, ¿por qué no se le va a permitir
ahora que saben que hay un conflicto? ¿por qué antes sí y después no?
Por lo tanto, ahora se habla de que para que opere la prórroga tiene que haber condiciones positivas y negativas:
► Condiciones positivas: tienen que ser casos patrimoniales y de índole internacional.
El problema que se ha suscitado en la jurisprudencia argentina es con relación a lo patrimonial. Su se define la
patrimonialidad como “todo susceptible de apreciación económica”, un divorcio estaría comprendido, tmb un caso
sucesorio. Pero estos casos no son susceptibles de someter a árbitro internacional. La patrimonialidad queda
reducida a comercialidad; la prórroga está limitada a contratos internacionales (compraventa, leasing, factoring,
transporte, crédito documentado). Hay otros casos que son patrimoniales pero no contractuales como por ej. una
sucesión, pero la mayoría de la jurisprudencia no admite la prórroga de jurisdicción ni en familia, ni en sucesiones,
ni en materia societaria.
► Condiciones negativas: que no exista una norma de jurisdicción exclusiva argentina y que la prórroga no esté
prohibida por la ley.

Tiempo del acuerdo.


Con relación al momento de acordar la prórroga Boggiano dice que puede ser antes, durante y después. El
durante, afirma All, es conflictivo de establecer en la práctica, porque o no hay problemas o el problema ya está;
Boggiano dice en las negociaciones que se dan entre el cumplimiento y el incumplimiento. Ej.: supongamos que
una persona importa mercadería, pero cuando abro el contenedor advierto que la mismo está en mal estado, y por
lo tanto hubo un incumplimiento esencial de un contrato de compraventa, pero el incumplimiento se produjo o no
se produjo. ¿Cómo se cuál es el momento intermedio en el cual la mercadería venía viajando y falló el sistema de
refrigeración y se pudrió el cargamento? Esto es posible jurídicamente, pero en la práctica es antes o después.

¿Cómo puede darse la prórroga en cuanto al tiempo?


▲ ante litem natam: cuando la prórroga se pacta ántes de que nazca la litis. Ésta prórroga puede realizarse de 2
maneras:
- a través de una cláusula compromisoria que se inserta en el mismo contrato;
- a través de un acuerdo separado.
A los efectos jurídicos genera los mismos efectos del art.1 del CPCCN, tienen el mismo valor jurídico; el problema
es en la práctica porque un empresario puede llevar el contrato al abogado ante un conflicto para demandar a la
otra parte y como no hay cláusula compromisoria se hará la demanda conforme a las normas de jurisdicción que
corresponda. Pero puede ser que después nos terminen demandando ante los tribunales internacionales de la
CCI, porque resulta que había una cláusula separada del contrato que establecía la prórroga de jurisdicción. El
acuerdo separado forma parte de la negociación contractual, por más que no esté en el contrato.
▲ post litem natam: cuando la prórroga se pacta con posterioridad al nacimiento de la litis. Se realiza por
instrumento separado y con posterioridad al compromiso.

- Agus Pietranera - 33
Berraz “chinche”: La única excepción que existe al art.1 CPCCN en cuanto al tiempo del acuerdo es la del art.621
de la ley de transporte marítimo, pero esto no es una prohibición de la prórroga, sino que es una limitación en el
tiempo en el cual se puede pactar la prórroga. Esta norma permite la prórroga pero solo si hubiese sido pactada
con posterioridad, la post litem natam. Es el único ejemplo que hay de limitación del tiempo de la prórroga. ¿Por
qué prima el art.621 de la ley por sobre el art.1 del CPCCN? El fundamento es que ley especial (ley nacional)
deroga ley general (art.1 CPCCN).

Derecho que se aplica al acuerdo arbitral. Validez del acuerdo.


¿Qué derecho se aplica al acuerdo de prórroga? ¿Cómo se sabe si una prórroga es válida?
Boggiano dice que hay que distinguir…
 Para la ante litem natam:
▪ 1er teoría: Es una teoría alemana sostenida por Kahn y Freund. Dicen que la validez del acuerdo de prórroga
debe juzgarse conforme a lex contractus. Sostienen que en realidad la prórroga ante litem natam, ya sea que esté
en el mismo contrato o en un documento separado, forma parte del contrato y no tiene autonomía propia, y por eso
la misma ley que rige el contrato es la que va a decir si la prórroga es válida o nula.
Ej.: un contrato entre un argentino y un francés, para todos los ds. y obligaciones rige la Convención de Viena. El
problema contractual se rige por la Convención de Viena. Para esta teoría alemana la validez de la prórroga se rige
por la misma Convención de Viena (la misma ley que rige el contrato).
Un contrato entre un argentino y un brasileño, no rige el T. de Montevideo, hay que ir a las normas del CC que
establecen que el contrato se rige por las normas del lugar de cumplimiento (1209 y 1210), por lo cual habrá que
ver dónde está el lugar de cumplimiento. Si el lugar de cumplimiento está en Brasil se aplicará d. brasileño, si está
en Argentina se aplicará d. argentino. Ese mismo d. dirá si la prórroga es válida.
Ésta teoría fue resistida en Argentina, principalmente por Boggiano: decía que era una cuestión muy intrincada ver
cuál es la lex contractus. ¿Por qué dice que en Argentina es muy difícil si la norma de los arts. 1209 y 1210 CC es
muy fácil, ley del lugar de cumplimiento? Pero, ¿cuál es la ley del lugar del cumplimiento? ¿si tengo un
cumplimiento escalonado? Es por eso que Vélez en los arts. 1212, 1213 califica lugar de cumplimiento, lugar de
cumplimiento es el que determinaron las partes, si las partes no dijeron nada será según la naturaleza de la
obligación, sino el lugar de celebración del contrato, o el domicilio del deudor, entonces no es tan fácil.
Como esto no era tan sencilla, surge otra teoría.
▪ 2da teoría: doctrina francesa sostenida por Battifol y Lagoide.
A la validez del acuerdo de prórroga hay que regirla por la ley del tribunal prorrogado, que es la ley elegida por las
partes en virtud del acuerdo de prórroga
Es decir que, no importa si el acuerdo está o no en el contracto, lo importante es qué derecho lo va a regir, hay que
ver el derecho del tribunal prorrogado, que será el que eligieron las partes en virtud de la prórroga,
independientemente del d. que rige el contrato.
Ej.: en Argentina en una controversia de tipo patrimonial se puede prorrogar la jurisdicción, y si la prorrogo al
tribunal francés, será la ley francesa la que establecerá si es válida la prórroga.
Crítica: ¿qué pasa si se prorroga a favor de algún árbitro internacional que no pertenece a ningún país? Pueden
ser tribunales que se forman con un argentino, un francés y un alemán. El tribunal arbitral no pertenece a ningún
país. Cuando se pacta el arbitraje hay que tener en cuenta si se lo hace a favor de un tribunal arbitral institucional o
no, porque si uno lo pasa a un tribunal institucional, es decir de alguna institución conocida como CCI, Cámara
Argentina de Comercio, etc., estas instituciones tienen un reglamento que seria como un Código Procesal que
indica como se hace todo el procedimiento, pero además soluciona estas cuestiones.
Por ej., en la mayoría de los reglamentos hay una norma que dice que la validez del acuerdo de prórroga se juzga
conforme a la ley de la sede del tribunal arbitral. Por eso en los acuerdos de prórroga no solo hay que prorrogar a
favor del tribunal, sino que hay que poner cuál es la sede del tribunal arbitral, porque si la sede está en Francia
será el d. francés el que regirá la validez del acuerdo.
Ésta es la teoría que comparte Boggiano.
▪ 3er. teoría: Goudement y Tallom.
Esta teoría completa la de Battifol diciendo que es cierto que hay que tener en cuenta para juzgar la prórroga de
jurisdicción la ley del tribunal prorrogado, pero además hay que agregar el análisis de la ley del tribunal derogado,
que es la ley que las partes dejaron sin efecto al momento de prorrogar.
Boggiano no está de acuerdo con esta teoría porque dice que esta acumulación es excesiva. All cree que no es
excesiva porque, supongamos que nosotros tenemos nuestras normas de jurisdicción en materia de contratos y se

- Agus Pietranera - 34
prorroga la jurisdicción a favor de otro tribunal y se dicta la sentencia o el laudo, y después hay que reconocer y
ejecutar esa sentencia en Argentina. Resulta que en Argentina hay una norma que establece la jurisdicción
exclusiva de los tribunales nacionales, ej. el supuesto del 614 LN, la sentencia o el laudo del tribunal extranjero es
según nosotros una sentencia de tribunal incompetente y por lo tanto ni la reconocemos ni la ejecutamos.
Sería más lógico que si por ej. el tribunal prorrogado fuera el tribunal francés, antes de evaluar la validez de la
prórroga se tenga en cuenta la ley del tribunal derogado. Porque, salvo que haya bienes suficientes en Francia,
esa sentencia no va a poder hacerse efectiva.
Otro autor va más alla, dice que se debe tener la ley del tribunal prorrogado, la ley del tribunal derogado y tmb las
leyes de los países donde existiesen bienes comprometidos.

 Para la post litem natam:


Boggiano dice que debe regirse por la lex fori del tribunal prorrogado.
Según la doctrina europea, se da una acumulación de la ley de ambos tribunales (prorrogado y derogado) .

Causales de invalidez de la prórroga.


Puede suceder que la prórroga resulte válida en un lugar e inválida en otro. Hay supuestos en que el acuerdo no
tendrá efectos.
♦ Que exista jurisdicción argentina exclusiva:
La prórroga sería inválida si estableciera la jurisdicción de un tribunal extranjero cuando la jurisdicción argentina es
exclusiva. Es el supuesto del art.614, ley de navegación: cuando el legislador establece que únicamente son
competentes los jueces argentinos, en principio no sería posible prorrogar la jurisdicción. En el último párrado del
art. 614 es el típico caso de jurisdicción argentina exclusiva, si hay un contrato de fletamento total o parcial, o
utilización, es imposible pactar la prórroga, dice que únicamente son competentes los tribunales argentinos, no se
permitirá la prórroga. Pero esto es en Argentina, pasa lo mismo que con las NP, las aplicará sólo un juez argentino.
Ej.: si llega un conflicto por un contrato de fletamento que prorrogó la jurisdicción a un tribunal londinense,
seguramente el tribunal admita como válida la prórroga, porque este tribual no juzga basándose en la ley
argentina. Pero puede pasar que si no hay bienes para hacer efectiva la sentencia en Londres tenga que
reconocerse acá, y el art.517 dice que se va a reconocer el laudo si fue dictado por un juez competente en la
esfera internacional conforme a las normas argentinas. El juez va al art.614 y tendrá que denegar el
reconocimiento.
♦ Prórroga prohibida por la ley:
Este es un supuesto discutible. Boggiano primero establece que la prórroga es inválida, luego dice que podría
permitirse, y termina diciendo que hay que ver el caso concreto. Generalmente estas prohibiciones establecerán la
exclusividad de la jurisdicción argentina.
En contrato de seguro internacional que cita Boggiano se permite la prórroga, pero si hay algún caso de prohibición
de prórroga, el acuerdo no sería válido.

Cláusulas de prórroga en los contratos de adhesión.


Se reconoce la validez de la prórroga en los contratos de adhesión. Es decir, que aunque la prórroga haya sido
incluída en un contrato de adhesión a cláusulas generales predispuestas, la regla es que la prórroga sigue siendo
válida.
Pero como correctivo habrá que ver:
~ si el adherente ejerció el pleno y libre consentimiento, o
~ si la prórroga fue obtenida por error generado por predisponerte del contrato, o
~ si se concertó por fraude o por abuso de la posición dominante de la contraparte,
~ tmb se lo puede colocar en una situación de grave indefensión en juicio.
En estos casos se invalida la prórroga en función del 1071, 949 y 929 CC.
Quien alegue debe probarlo; se enfrenta con una grave dificultad probatoria.

En la fuente externa…
Tratados de Montevideo de 1889 y 1940.
Art.56:
- 1er párrafo: consagra el forum causae.
- 2do párrafo: jurisdicción concurrente del domicilio del demandado.

- Agus Pietranera - 35
El art.56 del ´89 termina ahí, no dice nada referente a la prórroga, en cambio el del ´40 continua…
- 3er párrafo: consagra la prórroga de jurisdicción:
° en casos internacionales de carácter personal y patrimonial
° si después de promovida la acción el demandado la admite voluntariamente. O sea, sería post litem natam y
además tácita. Promovida la acción significa entablada la demanda. La admite voluntariamente significa que
cuando contesta la demanda no plantea ningún tipo de excepción de incompetencia, por eso es una prórroga
tácita, no hay documento.
- 4to párrafo: establece que la voluntad del demandado debe expresarse en forma positiva y no ficta. No podría
admitirse en un juicio tramitado en rebeldía, porque no consintió la jurisdicción, la rebeldía nunca es admitida como
forma positiva de expresar la voluntad. En forma positiva significa entrar en el fondo de la contienda.
En Montevideo, la doctrina más positivista, dice que el único tipo de prórroga que está admitida es la post litem
natam, porque hace un análisis exegético, interpretación literal de la norma, pero otro sector de la doctrina sostiene
que si la permitió después tmb abarcaría la ante litem natam por más que la norma no lo dijese.
Además, si se admite la prórroga cuando está el conflicto, por qué no admitir que lo puedan prever con
anterioridad.
¿Cómo hace el actor para responder la prórroga de jurisdicción? La prórroga siempre tiene que ser bilateral. Se
configura cuando el demandado la admite voluntariamente.

c. Justificación de la prórroga.
 Equidad en la elección.
No siempre el legislador está en condiciones de determinar los tribunales ante los cuales les conviene más litigar a
las partes. Tratándose de controversias exclusivamente patrimoniales debe prevalecer generalmente la tutela de
los intereses privados. Así la elección conjunta de las partes garantiza esta equidad.
 Certeza sobre la jurisdicción.
Por lo general, los Estados nacionales a los que se vincula la controversia legislan unilateralmente sobre
jurisdicción internacional, de ahí la posibilidad de conflictos de jurisdicción internacionales imposibles de dirimir
supranacionalmente (caso Lamas). La prórroga previene a las partes contra esta costosa incertidumbre, tornando
evidente e indiscutible el tribunal ante el cual aquellas deberán discutir la controversia.
 Efectividad.
Las partes pueden acordar la jurisdicción internacional de un fuero de patrimonio bilateral, afianzando ambas
partes el cumplimiento de sus respectivas obligaciones. Estas tornan autosuficiente la jurisdicción elegida y su
efectividad es plena para solucionar íntegramente la controversia.
 Neutralidad.
La posibilidad de elegir un tribunal de una país neutral respecto de los intereses de las partes favorece la garantía
de imparcialidad.
 Prevención.
- Del FS: mediante la prórroga de jurisdicción se previene el FS, ya que se necesita la voluntad
concurrente de las partes.
- De cuestiones de litispendencia y de sentencias contradictorias: elimina los problemas y conflictos
procesales, evitando que las partes recurran al doble proceso para neutralizar las sentencias
respectivas.
 Unidad de solución.
La solución concreta asignada por un tribunal o árbitro efectivo conduce a la uniformidad concreta de la decisión,
transformando un caso multinacional total en parcial (junto con el principio de efectividad).
 Promoción del comercio internacional.
El comercio internacional necesita de certeza y uniformidad en las decisiones. Las partes pueden acordar con
equitativa equidad los tribunales competentes, y los Estados nacionales siempre pueden subsidiarlas para
garantizar condiciones equitativas del acuerdo, porque de éste depende el debido proceso.

9- Embajadores, ministros plenipotenciarios y cónsules extranjeros.

- Agus Pietranera - 36
El Art.- 117 de la CN somente estos asuntes de competencia originaria y exclusiva a la CSJN,
así dicho art. describe: art. 116: “Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores
de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos
por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inciso 12 del
artículo 75: y por los tratados con las naciones extranjeras: de las causas concernientes a
embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas de almirantazgo y
jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se susciten
entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de
diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano
extranjero. y el Art. 117.- “En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por
apelación según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos
concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia
fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.”.

Esto se complementa con el art. 24 de la ley 1285/58: por la cual “La Corte conocerá de las
causas concernientes a embajadores u otros ministros diplomáticos extranjeros, a las personas
que compongan la legación y a los individuos de su familia, de modo que una Corte de
Justicias puede proceder con arreglo al derecho de gente; y en las causas que versen sobre
privilegios y exenciones de los cónsules extranjeros en su carácter público”. Tal competencia se
funda en las altas funciones diplomáticas que tiende a asegurar, en sí, preservar las relaciones
internacionales entre los estados.

Este privilegio no se extiende a los familiares o personal de la embajada que no tenga tal
carácter. Se extiende a los agentes diplomáticos en tránsito. Este estado de diplomático se
establece requiriendo informe al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Son causas concernientes a embajadores o ministros plenipotenciarios extranjeros, las que les
afecten directamente por debatirse en ellas derechos que les asisten o porque comprometen su
responsabilidad, así como las que en la misma forma afecten a las personas de su familia, o al
personal de la embajada o legación que tenga carácter diplomático. Art. 24 de la ley 1285/58:
…“No se dará curso a la demanda contra un (1) Estado extranjero; sin requerir previamente de
su representante diplomático, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la
conformidad de aquel país para ser sometido a juicio. Dec 9015/63(declaración de falta de
reciprocidad) 1, Sin embargo, el Poder Ejecutivo puede declarar con respecto a un (1) país
determinado la falta de reciprocidad a los efectos consignados en esta disposición, por decreto
debidamente fundado. En este caso, el Estado extranjero, con respecto al cual se ha hecho tal
declaración, queda sometido a la jurisdicción argentina. Si la declaración del Poder Ejecutivo
limita la falta de reciprocidad a determinados aspectos, la sumisión del país extranjero a la
jurisdicción argentina se limitará también a los mismos aspectos. El Poder Ejecutivo declarará
el establecimiento de la reciprocidad, cuando el país extranjero modificase sus normas al efecto
.No se dará curso a las acciones contra las personas mencionadas en el punto anterior, sin
requerirse previamente, del respectivo embajador o ministro plenipotenciario, la conformidad de
su gobierno para someterlas a juicio. Son causas concernientes a los cónsules extranjeros las
seguidas por hechos o actos cumplidos en el ejercicio de sus funciones propias, siempre que
en ellas se cuestione su responsabilidad civil y criminal.”

Competencia Diferenciada: En cuando a los cósules extrajeros hay que distinguir (a los fines de
la competencia oroginaria de la Corte) si la causa se relaciona con privilegios o exenciones en
su carácter público o con sus negocios particulares (art. 123 de la Convención de Viena: el
agente no goza del privilegio cuando ejerza actividad profesional o comercia fuera de sus
funciones oficiales).

De ello en que la cuestiones de competencia interna en las que un extranjero sea arte con
posteriores a la cuestión preliminar a acerca de la existencia o no de jurisdicción internacional
de los tribunales argentinos para entender en la causa.

1
- Agus Pietranera - 37
10. Inmunidad de Jurisdicción

a) Inmunidad jurisdiccional del Estado Extranjero. Posibilidad de demandabilidad de las


Embajadas y de los Estados Extranjeros.

Según Goldschmidt, hay que mencionar dos teorías:

- Teoría de la Inmunidad absoluta e incondicional del Estado Extranjero: la tesis de la


exención jurisdiccional incondicional del Estdo Extranjero es la tería clásica y tradicioan,
y se remota al principio del DIP conforme al cual los Estados son soberanos e iguales, y
por ende, no pueden ser sometidos por ningún tipo de causa, ante los tribunales, de
otro país. El fundamento de esta tesis se expresa diciendo que “el igual no tiene
autoridad sobre el igual”.
- Teoría de la Inmunidad Condicionada: la tesis de la exención restringida surge alrededor
de la década del veinte. Aquí distinguimos entre:

A) Actos “Iure Imperi”: son aquellos actos que el Estdo realiza como poder púbilocon
imperium y

B) Actos “Iure Gestionis”: son aquellos que el Estado lleva a cabo como cualquier
particular.

Mientras que por los actos “iure imperi” el Estado es indemandable, sí lo es por
aquellos actos que realiza “como persona de derecho privado” ej. Alquiler de inmueble
para que funcione las embajadas, contratación de empleos.

Critica: el autor dice que esta distinción entre los diferentes actos, es una distinción interna que
se traslada al ámbito internacional. Esto se ve expresado en el art. 24 de la ley 1285/58:, supra
mencionado, derivando el principio de la indemandabilidad del estado extranjero, el cual, sin
embargo, puede renunciar a su inmunidad jurisdiccional; tal renuncia puede ser expresa o
tácita. Esta última se puede dar en el caso de que se demande ante los tribunales argentinos.

Para Goldschmidt, no hay aceptación tácita cuando un Estado se presenta ante los tribunales
alegando su inmunidad de jurisdicción, no lo entendió de esa manera la Corte sin embargo, en
el caso “Schuster c/ NU).

En el caso “Suarez de Solares c/ Estado de Turqia”, la Cámara Federal entendió que la


conformidad requerida por el art. 24 del decreto ley ya había sido prestada por el representante
de Turquía al constituir un domicilio especial en el contrato de locación del inmueble de Suarez
de Solares (quien demandaba por desalojo), ello implicaba una aceptación de jurisdicción
siguiendo en art. 102 del CC “ La elección de un domicilio implica la extensión de la
jurisdicción).

IBARRA Y CIA. c/ CAPITÁN DEL VAPOR ESPAÑOL IBAÍ (GOBIERNO DE ESPAÑA) (CSJN,
1937)2[13]:
Si bien los incisos 9 y 10 del artículo 2° de la Ley 48 podían ser invocados para justificar
la competencia federal con respecto a la acción reivindicatoria deducida contra el capitán de un
barco, según la Corte Suprema no ocurría lo mismo cuando el autor dirigía su acción contra el
Gobierno de una nación extranjera que, por intermedio de su embajador, expresaba que no
deseaba ser sometido a la jurisdicción de los tribunales de la República.

En el caso de Samuel Gomez c/ embajada Británica: Aquí el actor era jardinero de la Embajada
Británica, al ser despedido demanda a su empleadora ante el fuero laboral, el juez laboral,
entendió que no era de aplicación el art. 24 del decreto ley en virtud de:

2
- Agus Pietranera - 38
- en primer lugar, la existencia impuesta EN esta norma podía implicar una negativa para
el ciudadano argentino de gozar de las leyes laborales de su país.
- en segundo término. porque “se trata de un caso común”- tomando de esta moda la
distinción entre actos iure imperi y actos iure gestionis, a partir del cual sólo se reconoce
inmunidad de jurisdicción a los Estados extranjeros por los actos de la primera
categoría. El caso llega a la CSJN, la cual ordena que se deje sin efecto todo lo actuado
en la causa, pues la embajada británica no había prestado su conformidad para ser
sometida a juicio, requerida por el art. 24 del decreto ley, además resalta que dicho
decreto no permite la distinción entre la naturaleza de los actos.

Según Goldchmidt hay que sustentar la tesis de la inmunidad absoluta, dejando de lado la
inmunidad restringida los actos iuri imperi, el afirma que es más justa, pues mientras se
crean tribunales internacionales con poder jurisdiccional coactivo, vale más para la paz
internacional respetar la voluntad soberana de los Estados del país extranjero, que intentar
violarla.

Si bien es cierto que se sacrifica el interés del actor, que se ve privado del a jurisdicción, lo
hace a favor de la paz internacional, o sea en aras del bien público y cobra forma de
expropiación forzosa, por lo tanto, procedería a indemnizar al demandado si éste lograse
convencer al juez de que si demanda hubiese prosperado.

b) Renuncia de Inmunidad. Actos procesales inequívocos. Reconvención

La indemandabilidad del Estado extranjero puede ceder por renuncia expresa o tácita.
Debe proceder de actos procesales concluyentes, inequívocos. Antes de la sanción de la
ley 24.488, el conflicto se planteaba con respecto a en que consistían los actos procesales
inequívocos.

d) La Ley 24488 y el caso Manauta:

En 1995 entró en vigor la Ley 24.4883[1] que regula los alcances del principio de
inmunidad de jurisdicción de los Estados extranjeros que son demandados ante los tribunales
argentinos. La mencionada ley recoge la moderna práctica internacional en la materia, que
distingue entre “actos de imperio” y “actos de gestión”, manteniendo la inmunidad sólo para los
primeros y consagrando lo que ha sido denominado como “teoría de la in En el análisis
de la jurisprudencia argentina, podemos visualizar dos grandes etapas. Sin duda el paso de la
primera hacia la segunda esta dada por el caso “Manauta, Juan José y otros c/ Embajada de la
Federación Rusa”, resuelto el 22 de diciembre de 1994, que marca un quiebre en la aplicación
de la tesis de la inmunidad absoluta, por lo menos de parte de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación, ya que muchos tribunales inferiores habían rechazado la inmunidad de jurisdicción
en casos en donde el Estado extranjero actuaba como persona de derecho privado, realizando
“actos de gestión”.
En efecto, hasta 1994, salvo algún caso aislado, la Corte Suprema había convalidado la
inmunidad de jurisdicción de los Estados extranjeros sin importar la naturaleza de los actos por
ellos realizados que fueran cuestionados ante la Justicia argentina por los particulares
demandantes. A partir de 1994, no sólo quedó consagrada la teoría de la inmunidad “relativa”
como norma consuetudinaria de aplicación para nuestro país, sino que se confirman ciertas
reglas para resolver problemas que se planten en torno al instituto de la inmunidad de
jurisdicción.
A partir de la sanción y promulgación de la Ley 24.488, la Corte Suprema ha tenido la
oportunidad de interpretar varios de los supuestos contemplados en su artículo 2°, definiendo
su alcance y aplicándolos o desechándolos en las situaciones concretas que se le presentaron
inmunidad restringida” o “relativa”.

Caso Manauta: Se trata de una demanda por reclamo de incumplimiento de aportes


previsionales, sindicales y asignaciones familiares que correspondían a empleados de la
Oficina de Prensa de la Embajada rusa. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial

3
- Agus Pietranera - 39
Federal libró oficios al Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de requerir la conformidad de la
Federación de Rusia. Al no contar con un pronunciamiento expreso de aceptación de la
competencia decidió ordenar un nuevo oficio. La parte actora apeló la decisión.
La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión al entender que el silencio ante el
requerimiento sólo podía ser interpretado como “negativa tácita”. Los actores interpusieron
recurso extraordinario. Entendían que el Decreto-Ley 1285/58 no incluía el término “expreso” al
referirse a la conformidad que debían prestar los Estados extranjeros para ser sometidos a
juicio en nuestro país. Además, sostenían que no existía inmunidad de jurisdicción por tratarse
de ilícitos previsionales y no de cuestiones políticas propias de las delegaciones extranjeras.

Fundamentos de la decisión: 5) Que los apelantes no discuten la existencia de la inmunidad de


jurisdicción de los Estados extranjeros, sino su alcance. En primer lugar sostienen que el
artículo 24, inciso 1º, segundo párrafo, del decreto-ley 1285/58, no incluye el término expreso al
referirse a la conformidad que deben prestar los Estados extranjeros para ser sometidos a
juicio ante los tribunales del país. Por lo tanto, la extensión analógica interpretativa carece de
sustento legal y transforma a la norma en inconstitucional pues el privilegio de inmunidad no
debe transformarse en impunidad. En segundo término afirman que no existe inmunidad de
jurisdicción en el caso de las materias sometidas al sub-lite ya que la inmunidad se refiere
exclusivamente a la materia política propia de las delegaciones extranjeras y no a los ilícitos
provenientes del fraude previsional.

6) Que la inmunidad del Estado frente a las jurisdicciones de otros Estados se funda en dos
principios. Uno, según la máxima para in parem non habet jurisdictionem, que se consolidó a lo
largo del siglo XIX a través de decisiones de tribunales internos, pero que durante este siglo ha
tenido variantes en cuanto a su ámbito de aplicación. En un comienzo se suponía que los
Estados actuaban en el terreno político y las actividades económicas se confiaban a los
particulares. Por lo tanto, las demandas contra Estados ante los tribunales de otros Estados
versaban sobre supuestos en los que el demandado había actuado como soberano. El otro
principio sobre el cual se fundó la inmunidad es el de no intervención en los asuntos internos de
otros Estados.

7) Que ya en el curso del siglo XIX los Estados se embarcaron en empresas comerciales,
creando monopolios, explotando ferrocarriles, buques y correos. La Primera Guerra Mundial
aceleró esas actividades y la irrupción de los Estados socialistas y comunistas aumentó
enormemente el sector público de la economía y el comercio. Como espejo de esta nueva
realidad internacional surgió en la doctrina y después en una jurisprudencia expansiva la
llamada teoría restringida de la inmunidad de jurisdicción, que distingue entre los actos iure
imperii -los actos de gobierno realizados por el Estado extranjero en su calidad de soberano- y
los actos iure gestionis -actos de índole comercial-. Respecto de la primera clase de actos, la
jurisprudencia mantuvo el reconocimiento de la inmunidad de jurisdicción del Estado extranjero.
En cambio, la más moderna tendencia jurisprudencial adoptó la doctrina restringida o relativa
para los segundos, distinción que a la postre fue recogida por las legislaciones recientes.

Resolución: Reconoció que este caso se refería al cumplimiento de obligaciones laborales y


previsionales que no afectaban el normal desenvolvimiento de una representación diplomática.
Asimismo subrayó que “una interpretación opuesta ... conduciría en el caso, al injusto resultado
de obligar al trabajador a una casi quimérica ocurrencia ante la jurisdicción del Estado
extranjero o a requerir el auxilio diplomático argentino pro vías letradas generalmente onerosas
y extrajudiciales. Todo ello conduciría a un grave peligro de su derecho humano a la
jurisdicción, peligro que el derecho internacional actual tiende a prevenir y no precisamente a
inducir”4[32]. En consecuencia, se revocó la resolución apelada, declarándose la competencia
de la Justicia Civil y Comercial Federal.

Ley 24488:

ART. 1 “Los Estado extranjero son inmunes a la jurisdicción de los tribunales argentinos, en
los términos y condiciones establecidos en esta ley”.-

4
- Agus Pietranera - 40
ART. 2: Los Estados extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción en los
siguientes casos:

a) Cuando consientan expresamente a través de un tratado internacional, de un contrato


escrito o de una declaración en un caso determinado, que los tribunales argentinos ejerzan
jurisdicción sobre ellos;

b) Cuando fuere objeto de una reconvención directamente ligada a la demanda principal


que el Estado extranjero hubiere iniciado;

c) Cuando la demanda versare sobre una actividad comercial o industrial llevada a cabo por
el Estado extranjero y la jurisdicción de los tribunales argentinos surgiere del contrato
invocado o del derecho internacional;

d) Cuando fuere determinados por cuestiones laborales, por nacionales argentinos o


residentes en el país, derivadas de contratos celebrados en la República Argentina o en el
exterior y que causaren efectos en el territorio nacional;

e) Cuando fueren demandados por daños y perjuicios derivados de delitos o cuasidelitos


cometidos en el territorio;

f) Cuando se tratare de acciones sobre bienes inmuebles que se encuentren en territorio


nacional;

g) Cuando se tratare de acciones basadas en la calidad del Estado extranjero como


heredero o legatario de bienes que se encuentran en el territorio nacional;

h) Cuando, habiendo acordado por escrito someter a arbitraje todo litigio relacionado con
una transacción mercantil, pretendiere invocar la inmunidad de jurisdicción de los tribunales
argentinos en un procedimiento relativo a la validez o la interpretación del convenio arbitral,
del procedimiento arbitral o referida a la anulación del laudo, a menos que el convenio
arbitral disponga lo contrario.

Art. 4º - La presentación de los Estados extranjeros ante los tribunales argentinos


para invocar la inmunidad de jurisdicción no debe interpretarse como aceptación de
competencia. (supera el fallo Soarez de Solares)
La interposición de la defensa de inmunidad jurisdiccional suspenderá el término procesal
del traslado o citación hasta dicho planteamiento sea resuelto.
Art. 5º - Los Jueces, a pedido del Estado extranjero, podrán ampliar prudencialmente los
plazos para contestar la demanda y oponer excepciones.

Art. 6º - Las previsiones de esta ley no afectarán ninguna inmunidad o privilegio conferido
por las convenciones de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas, o de 1963 sobre
relaciones consulares.

Art. 7º - En el caso de una demanda contra un Estado extranjero, el Ministerio de


Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto podrá expresar su opinión sobre
algún aspecto de hecho o de derecho ante el tribunal interviniente, en su carácter “amigo
del tribunal”.

e) Buques de Estado: Su inmunidad Jurisdiccional


Esta cuestión esta regulada por el Tratado de derecho de Navegación Comercial Internacional
de Montevideo de 1940 (art. 34 a 42), los cuales se hallan inspirados en la Convención de
Bruselas sobre inmunidad de Navíos Públicos de 1926: estableciendo la inmunidad de los
buques: - de propiedad del Estado – o buques explotados por el Estado (buques de guerra,
yates, buques hospitales, etc) o sea que están afectados al servicio público ajeno al comercio.
En tal caso estos buques no pueden ser embargados o sometidos a procedimientos judiciales
que no estén autorizados por la ley del estado propietario o armador del buque.

- Agus Pietranera - 41
ART. 34: “ Los buques de propiedad de los Estados contratantes o explotados por ellos, la
carga y los pasajeros transportados por dichos buques, y los cargamentos de pertenencia de
los Estados, quedan sometidos, en lo concerniente a las reclamaciones relativas a la
explotación de los buques o al transporte de los pasajeros y carga, a las leyes y reglas de
responsabilidad y de competencia aplicables a los buques, cargamento y armamento privado.”
Art. 35 “ es inaplicable la regla del art. anterior cuando s etrate de yates, buques de guerra, etc.
y los demás propiedad del estado, o explotados por este y que estén afectados en el momento
del nacimiento del crédito, a un servicio público ajeno al comercio”.
Esta inmunidad no alcanza a las acciones originadas por: - abordaje – servicios de asistencia y
salvamento – reparaciones, etc. ej art. 5 “ los abordajes se rigen por la ley del Estado cuyas
aguas se producen y quedan sometidas a la jurisdicción de los tribunales del mismo”.- VER
TRATADO PAG. 86 COMPENDIO DE LEYES.

11. Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras


El reconocimiento y ejecución de las sentencias extranjeras son necesarias para lograr la
armonía internacional de las decisiones. Ahora el valor de una justa solución uniforme exige
efectuar un cierto control de las decisiones extranjeras, pues no es razonable reconocer
cualquier decisión foránea. Goldschmidt distingue entre :
a) Jurisdicción internacional directa: es la que se ejercita ante una demanda
b) Jurisdicción internacional indirecta, que es ejercida cuando los jueces nacionales son
requeridos par el reconocimiento y ejecución de soluciones consagradas en sentencia
extranjeras.
Hay que distinguir entre reconocimiento y ejecución de sentencias, pues no hay ejecución
sin reconocimiento, pero si puede haber reconocimiento sin ejecución.
Pues mientras las sentencias declarativas y las constitutivas tan solo son susceptibles de
reconocimiento, las sentencias de condena pueden recibir reconocimento y además
ejecución.
De ello es que solamente para preparar la vía ejecutiva de una sentencia extranjera de
condena, se exige el trámite incidental del exequátur. En cambio, se puede reconocer una
sentencia extranjera si se han reunido los requisitos exigidos a ese efecto, sin necesidad de
promover un incidente de exequátur.

Fuente Internacional: TRATADO DE MONTEVIDE DE DERECHO PROCESAL DE 1940 :


“Del cumplimiento de los exhortos, sentencias y fallos arbítrales”

Art. 5º.- Las sentencias y los fallos arbitrales dictados en asuntos civiles y comerciales en
uno de los Estados signatarios, tendrán en los territorios de los demás la misma fuerza que
en el país en donde fueron pronunciados, si reúnen los requisitos siguientes:

a) Que hayan sido dictados por tribunal competente en la esfera internacional;

b) Que tengan el carácter de ejecutoriados o pasados en autoridad de cosa juzgada en el


Estado en donde hayan sido pronunciados;

c) Que la parte contra la cual se hubieran dictado haya sido legalmente citada, y
representada o declarada rebelde, conforme a la ley del país en donde se siguió el juicio;

d) Que no se opongan al orden público del país de su cumplimiento.

Quedan incluidas en el presente artículo las sentencias civiles dictadas en cualquier Estado
signatario, por un tribunal internacional, que se refieran a personas o a intereses privados.

Art. 6º.- Los documentos indispensables para solicitar el cumplimiento de las sentencias o
de los fallos arbitrales, son los siguientes:

a) Copia íntegra de la sentencia o del fallo arbitral;

b) Copia de las piezas necesarias para acreditar que se ha dado cumplimiento al inc. c) del
artículo anterior;

- Agus Pietranera - 42
c) Copia auténtica del auto que declare que la sentencia o el laudo tiene el carácter de
ejecutoriado o pasado en autoridad de cosa juzgada, y de las leyes en que dicho auto se
funda.

OTROS:
- Entre Argentina e Italia existe un convenio sobre auxilio judicial y ejecución de
sentencias.
- CIDIP II sobre eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos arbitrales
extranjeros. Montevideo de 1979.
- Convención de La Haya sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras
en materia civil y comercial de 1971

FUENTE NACIONAL:

Requisitos Procesales y Sustanciales: Art. 517 C.P.C Y C DE LA NACIÓN:


A) Que el tribunal extranjero tenga jurisdicción internacional: o sea es menester que la
sentencia extranjera proceda de un tribunal con jurisdicción internacional, esta, se
determina por las normas del Estado ante el cual se pide el reconocimiento. Es un
requisito que además esta incorporado en la Convención Interamericana de Eficacia
Extraterritorial de las sentencias y laudos arbitrales extranjeros aprobada por arg, en
1983.
Según Boggiano es conveniente distingue entre :
- Jurisdicción Argentina Exclusiva; su una norma de jurisdicción internacional argentina
les confiere a los jueces nacionales dla jurisdicción exclusiva para entender en un caso,
no cave reconocer ninguna sentencia que invada jurisdicción argentina.
- Jurisdicción Extranjera Exclusiva; si las partes han pactado la jurisdicción de los jueces
de determinado tribunal extranjero sobre la base del art. 1 del C.P. C Y C (prorroga de
jurisdicción), será insuceptible de reconocimiento dla sentencia dictada por otro tribunal
extranjero sin el consentimiento del demandado.
- Jurisdicción Extranjera Concurrente: puede haber jurisdicción extranjera Concurrente
con la jurisdicción argentina. Ello ocurre si un contrato internacional tiene lugar de
cumplimiento en el extranjero y el demandado se domicilia en Argentina. De ello es que
hay jurisdicción par ambos países.
En cambio so el juez extranjero entiende de en el litigio contractual sobre la base de una
conexión jurisdiccional diferente, su sentencia no será pronunciada según las reglas
argentinas de jurisdicción y por lo tanto no será reconocida. De ello, es que ante un
conflicto de jurisdicciones concurrentes, si las reglas argentinas las consideran
concurrentes, se reconocerá la sentencia pronunciada en el extranjero, prevaleciendo sobre
la exclusividad de jurisdicción derivada de reglas extranjeras.
Ante un eventual conflicto negativo de jurisdicción extranjera, o sea cuando ninguna
jurisdicción asuma la competentita, es probable que los jueces argentinos deban asumirla
sobre la base de contactos legales suficientes, a fin de evitar una denegación de justicia.

B) Que la sentencia haya pasado a autoridad de cosa juzgada: Goldshmidt señala que
debe tratarse de cosa juzgada material y no solo cosa juzgada formal. Para Boggiano la
sentencia extranjera ha de ser definitiva e insuceptible de impugnación por vía de
recurso ordinarios según la ley del lugar de pronunciamiento. Ahora si se ha interpuesto
alguna recurso extraordinario contra la sentencia extranjera, y el tribunal que entiende
en el mismo adopta alguna medida de suspensión de la ejecución, en la Argentina se
podrá continuar con el incidente, pero se deberá suspender hasta tanto no medie
decisión del recurso extraordinario. En cambio la mera concesión del recurso
extraordinario en el extranjero no priva la sentencia de su carácter definitivo,
C) Que se haya asegurado al demandado la posibilidad de ejercer su derecho de defensa
en juicio. Se funda en la garantía constitucional del debido proceso. Suponiendo por ej.
que ha sido citada personalmente, hay tenido la verdadera oportunidad de ejercer su
derecho de defensa.
D) Que la sentencia este legalizada y autenticada y que en su caso este traducida, por
traductores públicos matriculados. Estos son los requisitos formales de las sentencia

- Agus Pietranera - 43
para ser reconocida. Son los llamados requisitos de admisibilidad de documentos de
extraña jurisdicción, esenciales para asegurar la autenticidad de tales documentos.

Tratados de Derecho Internacional Procesal de 1989 y 1940 en sus art. 3 y 4- “Las


sentencias y los laudos homologados, dictados en asuntos civiles, comerciales o
contencioso administrativos; las escrituras públicas y los demás documentos otorgados por
los funcionarios de un Estado; y los exhortos y cartas rogatorias, se considerarán auténticos
en los otros Estados signatarios, con arreglo a este tratado, siempre que estén
debidamente legalizados.
Art. 4º.- La legalización se considera hecha en debida forma cuando se practique con
arreglo a las leyes del país de donde el documento procede, y éste se halle autenticado por
el agente diplomático o consular que en dicho país tuviere acreditado el gobierno del
Estado en cuyo territorio se pide la ejecución.”.
La secuencia es la siguiente: 1º se legaliza el instrumento: (cada país tiene su propio
sistema). 2º una vez legalizado el documento (ej. sentencia de un juez de 1º instancia
legalizada por un funcionario del Ministerio de Justicia), el mismo debe ser llevado ante la
legación argentina en ese país, allí, el funcionario responsable (cónsul argentino) certificará
que la firma del funcionario extranjero que legalizó el documento “guarda similitud con la
que obra en sus registros”. 3º luego el documento legalizado debe ser autenticado por el
Ministerio de Relaciones Exteriores, que certificará que la firma del funcionario de la
legación (cónsul) guarda relación con la que obra en sus registros, esta es la segunda
autenticación.
Hoy por hoy, y a partir de 1986 por la ley 23458, la Argentina ratifico, la Convención de la
Haya de 1961, esta elimina la exigencia de múltiples legalizaciones, a través de la previsión
de determinados funcionarios designados por el Estado de origen del documento. A ellos se
les atribuye la potestad de legalización de instrumentos públicos y cuyas firmas obran en
un Registro que tiene casa Ministerio de Relaciones Exteriores. Los documentos así
certificados deben ser aceptados por los países ante los que sean presentados, sin
necesidad de autenticación. (VER DECRETOS ARGENTINOS DEL APUNTE).

ANEXO:

¿Qué es la Apostilla de la Haya y para qué sirve?

A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya


reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho
Convenio. El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el
propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los
documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la
Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen
por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y
llevan la apostilla. La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y
consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se
pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido
certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin
necesidad de otro tipo de autenticación.

Documentos a los que se aplica:

La apostilla puede aplicarse en:

 Documentos dimanantes de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del


Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público o de un secretario, oficial o
agente judicial.

 Documentos administrativos.

- Agus Pietranera - 44
 Certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como
la certificación del registro de un documento, la certificación sobre la certeza de una
fecha y las autenticaciones oficiales y notariales de firmas en documentos de carácter
privado.

Sin embargo, no se aplicará a:

 A los documentos expedidos por funcionarios diplomáticos o consulares.


 A los documentos administrativos relacionados directamente con una operación
comercial o aduanera.

COMO SE REALIZA EN ARGENTINA

Qué documentación se debe presentar.

Requisitos

Documentos públicos con cadena de firma registrada en el Ministerio de Relaciones


Exteriores, Comercio Internacional y Culto - MRECIC:

Cómo se hace

1. Presentar la documentación a apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores,


Comercio Internacional y Culto, sito en Arenales, 819, PB, Ciudad de Buenos Aires de
Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 hs .
2. Allí se analizará la documentación correspondiente y se le entregará un talón con el cual
podrá efectuar el pago en el Banco Ciudad de Buenos Aires del 1° Subsuelo del
Ministerio.
3. Presentar por ventanilla, 1° Subsuelo del Ministerio, la documentación junto con el talón
de pago emitido por el Banco, y luego retirar por mostrador, del mismo piso, la
documentación Apostillada.

NOTAS:

 Cuando el documento ha sido expedido por autoridad provincial o municipal, deberá


previamente legalizarse en el Ministerio del Interior.

 El trámite se puede realizar en el Colegio de Escribanos más próximo a su domicilio, se


sugiere consultar allí los horarios y días de atención.

Cuánto vale

Cada apostillado tiene un valor de $39.-

Quién puede/debe efectuarlo

El trámite no necesariamente debe ser personal, puede realizarlo un familiar o un tercero.

Cuándo es necesario realizarlo

El trámite debe realizarse cuando es requerido por autoridades oficiales extranjeras.

Qué vigencia tiene el documento tramitado

No posee vencimiento.

Cuántas veces debería asistir al organismo para hacerlo

- Agus Pietranera - 45
Debería asistir UNA vez:

 Presentar la documentación a apostillar, abonar el arancel correspondiente y retirar la


documentación apostillada.

Nota: En caso de realizarlo en el Colegio de Escribanos más cercano a su domicilio consulte


allí sobre el trámite.

De qué organismo depende

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto - MRECIC

Dónde se puede realizar

 Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Arenales 819,


Ciudad de Buenos Aires (cuando el documento ha sido expedido por autoridad
provincial o municipal, deberá previamente legalizarse en el Ministerio del Interior).

 Colegios de Escribanos de Argentina.

Nota: El 1° de Diciembre de 2003 entró en vigencia el convenio suscripto entre la


Cancillería y el Consejo Federal del Notariado Argentino mediante el cual se faculta a los
Colegios de Escribanos de la República Argentina a legalizar bajo el sistema de apostille,
los documentos públicos que prevé el artículo 1° de la Convención de la Haya de 1961.
Mediante este convenio, se posibilita que la ciudadanía pueda realizar los trámites ante
el colegio de escribanos más próximo a su lugar de residencia, evitándose de esta
manera innecesarias dilaciones y costosos desplazamientos .

E) La sentencia extranjera no debe afectar los principios de orden público: se trata de


principios de orden público que controlan la aplicación del derecho extranjero de la
norma de conflicto. No cabe, pues, una revisión sobre el fondo del pronunciamiento
extranjero. Ni siquiera cuando el juez extranjero ha aplicado derecho argentino,
tampoco procede a analizar las normas de conflicto aplicadas por el tribunal
extraterritorial, así como tampoco las calificaciones de la controversia, o el tratamiento
de cuestiones previas. El control concierne en cuanto a su eficacia o ejecución en el
país estrictamente. De ahí que se requiera una comparación sustancial entre aquella
solución y el espíritu del derecho argentino- Desde el punto de vista materia, no cabría
reconocer una solución extranjera contraría a la que impodría una norma de policiía de
aplicación exclusiva argentina. O sea se revisa la solución de fondo, si esta es contraria
a la que impone una norma de policía argentina. Sería también en contra, una solución
que se oponga al art. 1208 del CC (celebrados para violar las leyes extranjeras), pues
violaría el espíritu de nuestra legislación propuesta en la cláusula de reserva del art. 14
del CC . También sería violatorio aquellas soluciones que hayan violado el principio del
debido proceso, en este caso, el dictado de una sentencia arbitraria.

BOLILLA 5 – DIPr
13. Personas humanas.
a. Capacidad de hecho y de derecho.
Acá se refiere a cuestiones vinculadas al estatuto personal de las personas físicas, en oposición a la ley personal.
La ley personal es la ley que regula ese estatuto. El estatuto personal es un concepto que varía en el derecho
comparado; en algunos derechos incluye solamente el estado y la capacidad de las personas, y en otros derechos
incluye, además del estado y la capacidad de las personas, otras cuestiones del derecho de familia y de derecho
sucesorio.
- Agus Pietranera - 46
Sostiene Boggiano que, según el derecho natural, el derecho internacional público y el derecho comparado, la
persona humana, como sujeto de derecho, ostenta genéricamente capacidad de derecho. Pero los sistemas
jurídicos ya entran en conflicto a la hora de precisar el comienzo y el fin de la personalidad humana como sujeto
jurídicamente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. De aquí nace la necesidad de establecer el
derecho competente para regular determinadamente la personalidad.
El derecho aplicable a la capacidad e incapacidad de hecho es el derecho del domicilio de la persona (arts. 6, 7 y
948 CC).
Entonces, en materia de capacidad en el d. argentino hay 3 artículos en el CC:
** Art. 6°: “La capacidad o incapacidad de las personas domiciliadas en el territorio de la República, sean
nacionales o extranjeras será juzgada por las leyes de este Código, aún cuando se trate de actos ejecutados o de
bienes existentes en país extranjero”.
** Art. 7°: “La capacidad o incapacidad de las personas domiciliadas fuera del territorio de la República, será
juzgada por las leyes de su respectivo domicilio, aun cuando se trate de actos ejecutados o de bienes existentes
en la República”.
** Art.948: “La validez o nulidad de los actos jurídicos entre vivos o de las disposiciones de última voluntad,
respecto a la capacidad o incapacidad de los agentes, será juzgada por las leyes de su respectivo domicilio
(artículos 6. y 7)”.
En el art. 6 y 7, Vélez divide una NC en dos artículos. Se critica al art. 948 porque se lo considera una repetición de
lo que dicen los arts. 6 y 7. En realidad, los 3 artículos constituyen una sola NC general en materia de capacidad
de las personas físicas, que indica como aplicable el derecho del domicilio de la persona. Entonces, para saber si
una persona es o no capaz, hay que ver que dice la ley del lugar donde esa persona está domiciliada.

Afirma Boggiano que, ha resultado cuestión de intrincada hermenéutica la armonización de los arts. 6, 7 y 948 con
el art.949.
Art.949: “La capacidad o incapacidad de derecho, el objeto del acto y los vicios sustanciales que pueda contener,
serán juzgados para su validez o nulidad por las leyes de este código”.
El art.948 dice la capacidad o incapacidad; el problema se encuentra en el art.949 que dice la capacidad o
incapacidad de derecho, o sea que de la lectura del art.949 parecería que el sistema quedaría configurado, por un
lado, regulada la capacidad de derecho (por el art.949), y, por otro lado, la capacidad o incapacidad de hecho (por
los arts. 6, 7 y 948).
Con lo cual, si se hace una rápida lectura del art.949, el sistema quedaría fragmentado, con una agravante, ya que
el art.949 es una NP, entonces la capacidad de derecho quedaría sometida a la ley argentina y la capacidad de
hecho quedaría sometida a la ley del domicilio. Pero, en realidad, nadie piensa que esto sea así afirma Berraz, y la
razón está en el carácter de NP que tiene el art.949. Este art. es una NP que somete al derecho argentino (“las
leyes de este código”) la capacidad de derecho de las personas físicas. Pero una norma de estas características
estaría limitando totalmente el funcionamiento del sistema conflictual argentino.
Si en todos los actos en donde se discute la capacidad de derecho de una persona, hay que aplicar la ley
argentina, estaríamos aplicando la ley argentina a casos que no tendrían nada que ver con nuestro derecho;
entonces esta norma aparece como demasiado amplia, y nadie entiende que se pueda aplicar de esta manera.
Hay discrepancias en cuanto a cuál es la manera de solucionar este problema… (es decir hay varias
interpretaciones sobre lo que Vélez quiso decir en el art.949)
Goldschmidt sostiene que la capacidad de derecho quedaría sometida a la ley que rige el acto jurídico en el cual se
discute si una de las partes es o no capaz de derecho. Así, por ej., habría que ver la ley que rige el contrato y ver
que dice allí de la capacidad (la capacidad está sujeta a la ley que rige la materia en la cual se discute esa
capacidad o incapacidad).
Boggiano afirma que esa postura no es la mejor de las soluciones, y resulta prácticamente derogatoria del art.949.
Si se somete la capacidad de derecho a la ley que rige la materia del acto jurídico en donde se discute esa
incapacidad, la pregunta sería ¿cuándo se va a aplicar el art.949? La respuesta sería nunca, siempre se aplicaría
otro derecho.
Entonces, Boggiano dice que esto no es lo que quiso Vélez, porque por alguna razón incorporó el art.949. Agrega
que este art. es una típica norma de aplicación exclusiva, fundada en la protección de concepciones estimadas de
orden público internacional, pero con la característica especial de desplazar el funcionamiento normal de las reglas
de conflicto. A su respecto, se impone una interpretación estrictamente restrictiva, a fin de no desvirtuar la eficacia

- Agus Pietranera - 47
normativa de las NC. Se desvirtuaría este régimen si todos los aspectos expresamente incluidos en el art.949
hubiesen de ser regidos exclusivamente por la lex fori argentina.
El problema es el alcance que tiene esta norma. En este sentido hace referencia a lo que dice la nota del art.949
(última parte): “El art. se refiere a aquellas personas que están declaradas incapaces de ejercer ciertos actos
jurídicos, las cuales se hallan designadas en varios títulos del primer libro”. En la misma nota Vélez aclara a qué
personas se está refiriendo, que son aquellas que están declaradas incapaces de ejercer ciertos actos, las cuales
están designadas en varios títulos del primer libro, como por ej. el sacerdote que no puede ser beneficiario de
quien confesó, el médico que asiste al enfermo antes de morir, el escribano que no puede ser beneficiario del acto
jurídico en el que está dando fe.
Esas son personas que tienen capacidad en general, pero que por un motivo derivado de determinadas
condiciones o en razón de determinado carácter de la persona, tienen una prohibición. Por lo cual, Boggiano afirma
que, el art.949 no se refiere a capacidad de derecho, sino que se está refiriendo a ciertas prohibiciones especiales,
las cuales están sometidas a la ley argentina por la NP del 949 que como tal, trata de evitar que se aprovechen del
moribundo, del enfermo o de la buena fe de las partes. Sobre la situación de determinadas personas les impone
esta prohibición generando una norma de cumplimiento obligatorio e inderogable por las partes.
Boggiano sostiene que es una típica norma de aplicación exclusiva, necesaria e inmediata. El nombre más
significativo sería el de “norma exclusiva”, pues su efecto es excluir la aplicación de las reglas de conflicto
generales sobre estatuto personal (arts. 6, 7 y 948) y, por consiguiente, la aplicación de cualquier eventual derecho
extranjero posiblemente conectado por dichas normas de conflicto. El derecho material argentino se impone así
exclusivamente.

Por lo tanto, la capacidad de hecho y de derecho se rigen por la ley del domicilio (arts. 6, 7 y 948), salvo el caso de
las prohibiciones especiales del art.949 que se rigen por la ley argentina.

b. Domicilio. Calificaciones.
Regla general: la capacidad de hecho y de derecho se regulan por la ley del domicilio.

(Boggiano)
La definición del domicilio está regida por la ley argentina conforme al principio general según el cual la calificación
de los puntos de conexión de las NC se rige por la lex fori.
Ello es así siempre que no existan calificaciones específicas. El Tratado de D. Civil Internacional de Montevideo de
1889 somete la definición del domicilio en general al derecho del lugar de residencia (art.5) –calificación indirecta
según la ley del lugar de residencia-.
En cambio, el Tratado de Derecho Civil Internacional de 1940 califica específica y materialmente el domicilio de
una persona física como el lugar de su residencia habitual. A falta de tal elemento, el Tratado proporciona
definiciones subsidiarias (art.5) siguiendo los principios de necesidad y unidad de domicilio (art.6).

(Berraz)
El domicilio dentro de una NC constituye el elemento técnico que sirve para localizar el derecho conectado; es el
punto de conexión de la NC. Al ser el punto de conexión se califica siempre por la lex fori. Pero a veces ocurre que
el legislador brinda calificaciones autárquicas o autónomas de domicilio.
En materia de domicilio hay calificaciones tanto en la fuente interna como en la fuente internacional. Se habla de
calificaciones especiales.
♦ Fuente interna:
En ésta, para calificar el domicilio según el DIP se presentan los arts…
> 90 inc.5: “Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tuviesen domicilio conocido, lo
tienen en el lugar de residencia actual”.
> 96: “En el momento en que el domicilio en país extranjero es abandonado, sin ánimo de volver a él, la persona
tiene el domicilio de su nacimiento”.
> 98: “El último domicilio de una persona es el que prevalece, cuando no es conocido el nuevo”. (este es el
principio general que cede en el supuesto del art.96)
Además de estas calificaciones, tenemos en el CC la 2da excepción al principio general en materia de capacidad
que está en los arts.138 y 139. Se ha dicho que la capacidad de hecho y de derecho se rigen por la ley del

- Agus Pietranera - 48
domicilio, salvo las prohibiciones especiales que se someten a la ley argentina de la NP del art.949, y ahí se
presenta la 2da excepción al principio domiciliario. El art.138 dice: “El que mude su domicilio de un país extranjero
al territorio de la República, y fuese mayor o menor emancipado, según las leyes de este Código, será considerado
como tal, aun cuando sea menor o no emancipado, según las leyes de su domicilio anterior”. Y el art.139 dice:
“Pero si fuese ya mayor o menor emancipado según las leyes de su domicilio anterior, y no lo fuese por las leyes
de este Código, prevalecerán en tal caso aquellas sobre éstas, reputándose la mayor edad o emancipación como
un hecho irrevocable”.
Estos 2 artículos consagran el principio que se conoce como “favor minoris”, que significa que será de
aplicación la ley más favorable a la mayoría de edad o emancipación de una persona.
▪ El art.138 plantea el supuesto de una persona que es menor según la ley de su domicilio, que cambia de
domicilio a Argentina donde ya, con la edad que tiene, se lo considera mayor.
▪ El art.139 es el supuesto inverso: la persona que ya es mayor según la ley de su domicilio y menor para la ley
argentina.
En cualquiera de los 2 supuestos siempre se aplica la misma ley, lo cual no significa que se aplique la ley del
mismo lugar. Se aplica la misma ley, significa que se aplica la ley que más favorece la mayoría de edad o
emancipación de esa persona; sería la ley que sea más benévola en cuanto a la consideración de esa persona
como mayor y no como menor.

♦ Fuente internacional:
> TM de 1889: calificación indirecta según la ley del lugar de residencia: hay una calificación indirecta de domicilio
regulada en el art.5: “La ley del lugar en el cual resida la persona determina las condiciones requeridas para que la
residencia constituya domicilio”.
Es una calificación indirecta porque para saber realmente lo que es domicilio tenemos que ver primero donde
reside esa persona y luego ver qué dice el derecho de ese lugar.
> TM de 1940: calificación material directa: hay una calificación directa de domicilio y 3 calificaciones subsidiarias
en el art.5. La calificación directa dice que “domicilio es el lugar donde la persona reside habitualmente con ánimo
de permanencia”. Le está agregando un elemento intencional que es el ánimo de permanencia. Las 3
calificaciones subsidiarias son:
1. Si no se puede determinar cual es el lugar de residencia habitual con ánimo de permanencia, se considerará
domicilio al lugar donde vive la persona con su grupo familiar.
2. Si eso tampoco se logra determinar, se considera domicilio al lugar donde tiene el centro principal de sus
negocios.
3. Y por último, si ninguno de estos domicilios se puede determinar, se estará al lugar donde la persona tiene la
simple residencia.

Abandono de domicilio en el extranjero.


Si una persona domiciliada en el extranjero abandona su domicilio sin anuncio de volver a él, tiene el domicilio de
origen (art.96). Se ha sugerido una plausible distinción: si la persona que abandona su domicilio extranjero se
propone tener una situación ambulante, debería considerársela domiciliada en su residencia (art.90 inc.5); pero si
se hallara en viaje con ánimo de constituir un nuevo domicilio en otro lugar, debería prevalecer el último domicilio.
Es convincente esta distinción, fundada en el principio según el cual no se pierde el domicilio mientras no se
constituye otro nuevo. Además, el carácter excepcional de esta norma justifica su interpretación restrictiva y
congruente con el principio sentado para le caso de abandono de un domicilio argentino (art.98). Si ni siquiera el
último domicilio fuese conocido, habría que acudir a la residencia. Sólo si no se pudiese aplicar el art.90 inc.5,
habría que recurrir al domicilio de su origen, es decir el domicilio legal de los hijos en el día de su nacimiento. Si el
padre no fuese conocido, el domicilio de origen debería ser fijado en el domicilio de la madre natural que hubiese
reconocido al hijo, o en el lugar de nacimiento o en el hospicio o lugar en que fueron recogidos los hijos.
El principio general está en el art.98: el último domicilio conocido prevalece ante el desconocimiento del nuevo (es
ésta otra manifestación del principio de necesidad de un domicilio). El último domicilio conocido es la regla general,
que cede tan sólo en el supuesto excepcional del art.96. Si no hubiera último domicilio conocido y no se pudiera
fijar la residencia, habrá que recurrir al domicilio de origen. De esta armonización de los arts.96 y 98 resulta que el
primero establece el principio general, y el segundo, criterios de excepción que sólo funcionan como último
remedio para sostener la necesidad de un domicilio en aras de la protección del tráfico. La idea de favorecer un
domicilio de origen argentino, en la hipótesis del art.96, tropieza con la dificultad de asignar una solución poco

- Agus Pietranera - 49
acorde con el principio de efectividad, que conduce a preferir el último domicilio conocido frente al domicilio de
origen. Es irrazonable asignarle al art.96 un amplio alcance derogatorio del art.98. Sólo cabe admitir el mínimo
efecto de excepción antes precisado.
En el art.11 del Tratado de D. Civil Internacional de 1940, el cambio de domicilio no contiene recurso alguno al
domicilio de origen. Atiende a las declaraciones del residente ante las autoridades del lugar adonde llega y, en su
defecto, a las circunstancias del cambio.

c. Cambio de domicilio y capacidad.


Cambio de domicilio y mayoridad o emancipación.
Para que funcionen los arts.138 y 139 es necesario que exista cambio de domicilio (conflicto móvil –determinación
temporal del punto de conexión-). A pesar de que el art.139 no diga expresamente que debe darse el cambio de
domicilio, igualmente es necesario que éste exista.
Si fuesen 2 normas independientes, el art.139 como tal no se aplicaría nunca. Entonces, es necesario este cambio
de domicilio, porque si no hubiese cambio de domicilio subsiste la regla general de los arts. 6, 7 y 948.
Regla: la capacidad se rige por la ley del domicilio anterior.
Si cambió de domicilio, se rige por la ley del lugar que favorezca a la mayoría de edad. Si no subsiste la regla
general del domicilio anterior.

Cabe observar aquí una serie de cuestiones:


A) Primero, si los arts.138 y 139 son 2 normas o es una sola norma de DIP;
B) Segundo, qué tipo de norma es el art. 138 y 139.
A) Con respecto a si son 2 normas o es una sola norma, la conclusión es que es una sola norma de DIP, por 2
razones:
- En primer lugar, por la técnica legislativa. El art.139 comienza con la palabra “pero”. Se entiende que este tipo de
redacción estaría dando la pauta de que es una continuación del art. anterior, como que a Vélez le quedó
demasiado largo el artículo y decidió separarlo de esa forma. En realidad esta es una razón que tiene su peso,
pero no es la fundamental para considerar que sea una sola norma de DIP.
- En segundo lugar, la razón está en los requisitos que se exigen para que funcionen ambos supuestos:
El art.138 habla de una persona menor en el lugar donde está domiciliada y mayor según el d. argentino y
comienza diciendo “El que mude su domicilio de un país extranjero a la República…”, o sea que se supone que
esa persona que, supongamos tiene 24 años en un país (cuando la mayoría de edad en ese país se alcanza a los
25 años), cambia su domicilio a Argentina, aquí con esa edad para nosotros es mayor de edad, por mas que la ley
del domicilio de donde venga indique que tenga que tener 25 o 30 para ser mayor de edad.
Y el art.139 es el supuesto inverso: una persona tiene 15 años y vive en un país donde la mayoría de edad se
alcanza a los 15, para nosotros debería ser considerado como mayor de edad, pero el 139 no contiene de manera
expresa el requisito de cambio de domicilio, dice “Pero si fuese ya mayor o menor emancipado según las leyes de
su domicilio anterior…”, habla de anterior pero no dice que haya cambiado domicilio a Argentina. No lo dice
expresamente, pero la circunstancia de que cambie el domicilio a Argentina es un requisito ineludible para que el
art.139 se aplique. Es decir que, aún cuando no lo dice, para que el art.139 funcione es necesario que la persona
cambie su domicilio a Argentina, venga a vivir a Argentina. Esto surge de una interpretación armónica de esta
norma y no tendría sentido si fueran 2 normas diferentes.
Como es necesario el cambio de domicilio, y el cambio de domicilio expreso está en el art.138, ¿cuál es la razón
por la que se requiere que una persona cambie de domicilio para que se aplique esta norma el 138 y 139?
El 138 lo dice expresamente, la persona menor en el extranjero, mayor aquí, es mayor para nosotros porque se
vino a vivir aquí, cambio su domicilio.
El caso del 139 es una persona mayor en el extranjero pero menor para la ley argentina, si el 139 no exigiera el
cambio de domicilio, este artículo dejaría de tener sentido, sería una norma superflua. Es decir, si el supuesto del
art.139 no llevara aparejada la necesidad de que esa persona se venga a vivir a Argentina, no tendría razón de ser,
porque se aplicaría la regla general de los arts. 6, 7 y 948. Ej.: si la persona es mayor según la ley de su domicilio,
tiene 16 años y ya adquirió la mayoría de edad, para la ley argentina por aplicación de los arts. 6, 7 y 948 ya es
mayor de edad porque se aplica la ley de su domicilio. Entonces si esa persona no hiciera un cambio de domicilio a
Argentina, no se viniera a vivir aquí y con eso quedara sometida la ley argentina, no se aplicaría la norma del 139
que lo considera como mayor de edad o emancipado según la ley de su domicilio.

- Agus Pietranera - 50
Si la persona no se viniera a vivir aquí y realiza actos invocando la ley de su domicilio que lo considera mayor de
edad porque para nosotros por el art.6, 7 y 948 ya es mayor de edad. Entonces, ¿cuál es la circunstancia en la que
se aplica el 139? Se aplica cuando esa persona, que ya adquirió la mayoría de edad en el domicilio anterior,
cambia de estatuto, se viene a vivir aquí y aquí con la edad es considerada menor. En este caso prevalece la
anterior porque hizo cambio de domicilio, no se aplicaría la ley de su domicilio.

B) La segunda cuestión es la referente al tipo de norma que constituyen los arts.138 y 139. Es una norma dudosa.
Esta norma es discutida porque hay elementos que no encuentran totalmente en alguno de los tipos de normas
(NC, NM, NP).
Dice el texto del artículo que la solución al problema planteado por ese menor que cambia su domicilio, es aplicar
una ley, la ley más favorable a su mayoría de edad, es decir que indican un derecho como aplicable. Si una norma
indica como aplicable un derecho, se debería decir que se trata de una NC, pero coinciden con Boggiano cuando
dice que la manera en que elige el derecho aplicable hace que no se trate de una NC, sino en realidad de una NM.
Esto es así porque la NC a través del punto de conexión hace una elección neutral del derecho conectado. La NC
elige a través del punto de conexión un derecho, el que considera más justo para resolver la cuestión planteada en
el tipo legal. Aquí lo que hace esta norma es indicar como aplicable no cualquier derecho, sino el derecho más
favorable a la mayoría de edad o emancipación de la persona. Entonces, según Boggiano, ese criterio de elección
es material.
Cabe aclarar que, la NC materialmente orientada no existe como una cuarta categoría de normas. Lo que sucede
es que hay normas que están en el medio. Sería material por el carácter de la conexión, por el tipo de conexión
que utiliza. En otras palabras, la NC lleva a un derecho que no se sabe que resultado va a dar, la NM lleva a un
resultado que es la capacidad de las personas; esa sería la diferencia.

(Boggiano)
El art.138 CC, se refiere al cambio de domicilio de un país extranjero a la República, de un menor o no
emancipado según el derecho de su domicilio anterior, que será considerado mayor o menor emancipado si lo
fuese según la ley argentina. Esta disposición puede ser considerada como una norma que resuelve el caso de
cambio de estatuto o conflicto móvil determinando el momento decisivo del punto de conexión en el domicilio
actual de la persona. En dicho precepto se puede ver, tmb, una norma material que directamente dispone, en las
circunstancias contempladas en su tipo legal, la consecuencia jurídica de la mayoridad o emancipación.
El punto crítico radica en determinar si el menor según el derecho de su domicilio anterior es capaz de mudar por
actos propios su domicilio al territorio argentino . No tiene esta capacidad según su anterior derecho domiciliario.
Pero para apreciar dicha capacidad no es aplicable el derecho del domicilio anterior, sino las normas materiales del
derecho argentino. Es interesante destacar que dichas disposiciones argentinas funcionan, a los efectos del
art.138, como normas materiales de DIP argentino, pues se aprecia el cambio de domicilio con un criterio especial
y prescindiendo de la incapacidad derivada del derecho domiciliario anterior. Basta que la persona menor según el
derecho de su antiguo domicilio traslade su residencia a la Argentina con ánimo de permanecer en ella (art.97 CC).
Si estos presupuestos fácticos concurren y, además, según el derecho argentino la persona es mayor o menor
emancipada, entonces se la considera domiciliada en la Argentina y mayor o menor emancipada.
La norma es razonable, pues contempla un caso de vaguedad temporal y transición de capacidad. Si la ley
argentina considera mayor a la persona cuando siempre ha residido en el país, la considera capaz entonces, de
radicar su domicilio real por actos propios, desestimando la incapacidad del derecho domiciliario anterior. Bien se
advierte el espíritu que anima a la norma. Se trata de aplicar el derecho que más favorezca , en casos de
transición, la adquisición de la capacidad . Si fuese lícita la expresión, se trataría de una norma “futurista”. Aun
considerando esta disposición como una NC, lo cierto es que bajo su apariencia lógica conflictualista late la idea
material tendiente a favorecer la capacidad. Su criterio de elección del derecho aplicable es material.
Esta idea tmb anima el art.139. Un mayor o menor emancipado según el derecho de su domicilio anterior sigue
siéndolo aunque las leyes argentinas no lo juzguen así. La norma, pese a aludir al domicilio anterior, no exige el
cambio de domicilio del extranjero a la República. Y esto es lógico, pues según las normas generales (arts. 6, 7 y
948), si una persona es mayor o menor emancipada por su derecho domiciliario, no deja de serlo al transitar o
residir actualmente en la República. Empero, la misma consecuencia jurídica se sigue para el caso de cambio de
domicilio del extranjero a Argentina. Por ej., si un mayor de 16 años según el derecho alemán de su domicilio
actual o anterior, transita, reside actualmente o tiene nuevo domicilio en Argentina, es mayor de edad, a pesar de
que conforme al derecho civil argentino solamente alcanzaría la mayoridad al cumplir los 18 años.

- Agus Pietranera - 51
No es acertado acudir a la doctrina del reconocimiento internacional de los derechos adquiridos para fundar la
solución del art.139. Para establecer precisamente si se ha adquirido la mayoría de edad o emancipación, es
lógicamente previo establecer el derecho aplicable a dicha cuestión, pues lo esencial radica en deslindar la
concurrencia de 2 derechos eventualmente aplicable. No se puede dar por adquirida la mayoría de edad sin
determinar cuál de los derechos involucrados es competente para juzgar sobre dicha adquisición. La doctrina de
los derechos adquiridos queda expuesta a esta crítica, pues procede prejuzgando el derecho competente. Es más
fundado sistemática y axiológicamente recurrir a la tesis de la preferencia por el derecho más favorable a la
capacidad. Se trata del mismo principio fundante del art.138. La norma elige el derecho cuyo contenido material,
esto es, la mayoridad o emancipación, satisface en justicia la continuidad de la personalidad jurídica y las
exigencias del tráfico internacional.

- Fallos:
>> “María Beatriz Valle Inclán”:
María Beatriz era una española que había sido enviada por su madre fuera de España durante la guerra civil
española. Tenía 21 años, era menor de edad en España. Llega a Argentina y cumple aquí 22 años. Cuando
termina la guerra, la madre le pidió que volviera a España, y María Beatriz no quiso volver. La madre hizo una
presentación judicial ante los jueces argentinos invocando la patria potestad, para que éstos le exigieran volver,
porque de acuerdo a la ley española de esa época María Beatriz era menor de edad en España, ya que en España
se alcanzaba la mayoría de edad a los 25 años. El pedido de la madre fue rechazad por aplicación del art.138, es
decir por considerar que al encontrarse domiciliada en Argentina y tener aquí la edad suficiente para ser
considerada mayor, debía ser tenida como tal.
El hecho de haber mudado su domicilio a Argentina y haber cumplido aquí la edad mínima para ser mayor de
edad, la hacia mayor y por lo tanto el pedido de la madre no prosperó.

>> “Evangelina Geraldina Faustina Berman”.


Este caso tiene que ver con el cambio de domicilio y la mayoría de edad, pero plantea un supuesto diferente. La
señorita Berman era argentina, su familia estaba domiciliada en Buenos Aires, se va a Israel con 18 años y se
radica allí. En un momento determinado, ella decide casarse, pero su familia se oponía a ese casamiento.
Entonces, decide viajar a Argentina para tramitar aquí el juicio de disenso. El padre ejerciendo su patria potestad
solicita a las autoridades consulares argentinas en Israel que impidan que su hija viaje; cuando va al aeropuerto le
sacan el pasaporte.
Berman hace un pedido a través del consulado argentino en Israel al juez argentino, para que le ordene a la
autoridad argentina en Israel que le diera el pasaporte para poder viajar a Buenos Aires y poder tramitar el juicio de
disenso o la venia judicial para contraer matrimonio.
Hubo un fallo en 1era Instancia que fue apelado, y el caso es resuelto en la Cámara.
La Cámara la juzgó mayor de edad, ya que Berman tenía 18 años y estaba domiciliada en Israel y allí la mayoría
de edad se adquiere a los 18 años. Entonces la Cámara dijo que siendo mayor de edad según la ley de su
domicilio actual, no solo que podía viajar sin autorización de sus padres, sino que además no necesitaba
autorización para casarse, podía realizar cualquier acto jurídico.
Este caso tiene vinculación con el cambio de domicilio y la mayoría de edad, pero es un supuesto diferente al
art.138 y 139, es lo que se conoce como extensión multilateral de los arts.138 y 139. ¿Por qué extensión
multilateral? Porque plantea el supuesto de un argentino que se va a vivir al exterior, que cambia su domicilio al
extranjero; a diferencia del caso que plantea el art.138 y 139 que lo hacen a partir de un extranjero que cambia su
domicilio a Argentina.
El tribunal consideró que como había cambiado su domicilio al extranjero y había alcanzado la edad suficiente para
ser considerada mayor en su nuevo domicilio, estaba habilitada para realizar cualquier acto como mayor de edad.
Estos 2 arts. que conforman una sola norma material, constituyen la 2da excepción al sistema general en materia
de capacidad.

El sistema general en materia de capacidad quedaría configurado de la siguiente manera…


El principio es que la capacidad de hecho y de derecho estaría sometida a la ley del domicilio (ley domiciliaria),
arts. 6, 7 y 948. Este principio sufre 2 excepciones:

- Agus Pietranera - 52
° una 1era excepción el los supuestos previstos por la NP del art.949: en estos casos no se aplica la ley del
domicilio, sino que se aplica la ley argentina (ciertas prohibiciones especiales, no se rigen por la ley del domicilio
sino por la ley argentina);
° una 2da excepción en los arts.138 y 139, ya que si la persona cambia su domicilio y cambia su situación de
menor a mayor o viceversa, no se aplica la ley del domicilio sino la ley más favorable a su mayoría de edad o
emancipación.

Ausencia y presunción de fallecimiento.


Este es otro tema relacionado con el estatuto personal, y por lo tanto tmb está sometido a la ley del domicilio
(arts.6, 7 y 948 CC).
El tiempo de la declaración de presunción de fallecimiento depende del hecho que la motiva (si es una catástrofe
por ej.).
La ausencia está vinculada a todos los aspectos de la personalidad, y se juzga según el derecho del último
domicilio del ausente. La declaración de muerte presunta a que da lugar justifica un tratamiento unitario respecto
de los presupuestos de tal declaración. Sería contrario al fin mismo del DIP que una persona pudiera ser juzgada
presuntivamente fallecida y viva según diversas leyes aplicables. Si diversos aspectos del estatuto personal están
regidos por la ley domiciliaria (arts.6, 7 y 948 CC), es admisible inferir el principio general domiciliario en el sistema
argentino, para luego aplicar este principio a otros aspectos no específicamente reglados. Así, la muerte, tanto
comprobada como presunta, debe estar regida por el derecho domiciliario de la persona.

Jueces competentes en materia de ausencia y presunción de fallecimiento:


Jurisdicción  juez del último domicilio
El juez del último domicilio argentino del presunto fallecido tiene jurisdicción internacional exclusiva para declarar la
presunción de fallecimiento ( art.110 CC y art.57 TT de D. Civil I de M de 1889 y 1940 ). La exclusividad de la
jurisdicción argentina en caso de domicilio póstumo en el país debe afirmársela, a fin de proteger la estabilidad de
las relaciones jurídicas preexistentes; ej.: el vínculo matrimonial disoluble por nuevo matrimonio luego de la muerte
presunta declarada.
Tmb indica que son competentes los jueces del último domicilio del ausente, el art.113 CC:
“En los casos de los artículos anteriores, el cónyuge del ausente, los presuntos herederos legítimos, los instituidos
por tales en un testamento abierto, o los legatarios, los que tuviesen derecho a bienes poseídos por el ausente, o
los que tuviesen sobre sus bienes algún derecho subordinado a la condición de su muerte, el Ministerio Fiscal y el
cónsul respectivo, si el ausente fuese extranjero, pueden pedir una declaración judicial del día presuntivo del
fallecimiento del ausente, al juez del último domicilio o residencia de aquél”.
Es decir, que si el ausente es extranjero, aquellos establecidos por la norma pueden pedir la declaración judicial
del día presuntivo del fallecimiento del ausente, al juez del último domicilio o última residencia del ausente.

Si el último domicilio del ausente estuviera en Argentina , se debe entender que hay jurisdicción argentina
exclusiva; en cambio, si el último domicilio del ausente no estuviera en Argentina, tmb podría atribuirse jurisdicción
a los jueces nacionales, no de manera exclusiva sino concurrente, cuando existieran bienes en el país.
O sea que, si el ausente posee bienes en Argentina, los tribunales nacionales tmb tienen jurisdicción
internacional concurrente, en virtud de lo dispuesto por el art.16 ley 14.394 –ley ómnibus-. Este art. establece el
foro del patrimonio: los jueces del lugar donde se encuentran los bienes, tmb se encuentran con jurisdicción. Se
basa en los bienes la jurisdicción de los jueces en el caso del foro del patrimonio. Este foro busca la efectividad de
la decisión. Siempre es un foro concurrente.
Si existieran bienes en diferentes países y no hubiera último domicilio conocido del ausente , se debe
otorgar jurisdicción al juez que previno, es decir al juez que primero tomó contacto con la causa.

JURISDICCIÓN  de los jueces del último domicilio del ausente: arts, 113 CC, art.16 ley 14.394, art.57 TTMM
ARGENTINA  Exclusiva: si el último domicilio del ausente fue en Argentina (art.16 ley 14.394, art.57 TTMM
 Concurrente: - si el último domicilio del ausente no fue en Argentina, pero el ausente posee bienes en el país:
juez argentino tiene jurisdicción internacional concurrente, art.16 ley 14.394
- si en Argentina está la última residencia (concurrencia del juez argentino con la del juez del último domicilio)
 Si el ausente no tenía domicilio conocido ni bienes en Argentina: jurisdicción en favor del juez que previno, el
primero que tomó contacto con la causa.

- Agus Pietranera - 53
- Efectos de la declaración de ausencia.
En cuanto a los efectos de la ausencia, se presenta el problema de carencia de norma específica en el CC
(laguna), mientras que aparece la norma del art.12 del T de D. Civil I de M de 1940. A fin de colmar la laguna del
DIP de fuente interna, ¿cabe recurrir analógicamente a dicho art.12, o al principio general de la ley domiciliaria
consagrado en la fuente interna? He aquí una delicada cuestión de integración del sistema normativo del DIP
argentino. Considerando dicho sistema integrado con los TTMM, siendo éstos comunes, hay que acudir por
analogía al art.12, según el cual los efectos de la declaración de ausencia respecto del ausente son determinados
por la ley del lugar de situación de los bienes con miras a los efectos sobre dichos bienes. Pero las demás
relaciones seguirán siendo gobernadas por la ley que anteriormente las regía. Este artículo presenta diversas
dificultades de interpretación.

El art.12 distingue entre:


> Efectos sobre los bienes.
En primer lugar, el art.12 alude a “esos bienes”, pero antes no se refiere a ellos. No se dice cuáles son “esos
bienes”. Es una falla de construcción gramatical y jurídica, máxime que el art.11 está absolutamente desconectado
con el art.12. Parece que falta la frase “de los bienes” entre las palabras “respecto” y “del ausente”, de modo que el
artículo pueda decir que los efectos de la declaración de ausencia respecto “de los bienes” del ausente son
determinados por la ley del lugar de la situación de los bienes. Pero habría que restringir la calificación de los
bienes a las propiedades.
Berraz: el art.12 somete las cuestiones a la lex situs, es decir a la ley del lugar de situación de los bienes.

> Efectos sobre las relaciones personales.


Las relaciones personales resultan afectadas por la muerte presunta según el derecho de cada relación (art.12).
Así, por ej., los efectos de la muerte presunta sobre un contrato quedarían determinados por la lex contractus,
sobre una sociedad, por la lex societatis; sobre el matrimonio, por la ley que rige la disolubilidad del vínculo.
Los efectos de la muerte presunta quedan reglados no ya por el derecho personal del presunto fallecido, sino por
el derecho que rige la relación jurídica sobre la cual desplegará efectos la presunción. Se presenta, así, una
escisión entre el derecho que rige la declaración de muerte presunta y el derecho rector de sus efectos. Así, por
ej., si un alemán con último domicilio en Alemania es declarado presuntivamente fallecido por un juez alemán, los
efectos de dicha presunción sobre un matrimonio celebrado en Argentina serán regidos por la ley argentina que se
aplica exclusivamente para determinar la disolubilidad de un matrimonio celebrado en el país (art.7 LMC).
Conforme al art.31 de la ley 14.394, una vez declarado el fallecimiento presunto, el cónyuge presente podría
contraer nuevo matrimonio, quedando disuelto el vínculo anterior cuando se contraen segundas nupcias. El
cónyuge casado se casaba descansándose al casarse. La ley que rige la disolubilidad del vínculo tmb rige los
efectos de la reaparición del presunto fallecido.
Berraz: somete las relaciones personales a la ley que rige la materia en donde esa ausencia se pretende hacer
valer. Ej.: si se plantea la ausencia de una persona vinculada con un tema societario, la ley que rige la sociedad va
a ser la que diga si esa persona es ausente o no. Lo mismo si es un problema matrimonial, todo lo que rija la
materia. Dice “Los efectos jurídicos de la declaración de ausencia, respecto de los bienes del ausente, se
determinan por la ley del lugar en donde esos bienes se hallan situados. Las demás relaciones jurídicas del
ausente seguirán gobernándose por la ley que anteriormente las regía”. Es decir, la ley que rige la relación jurídica
en la cual esa ausencia pretende ser declarada.

14. Personas jurídicas (civiles).


Ley persona de las personas jurídicas civiles extranjeras (Berraz).
¿Qué derecho se les aplica? Hay que distinguir entre…
 Personas jurídicas públicas: éstas están reconocidas en el art.34 CC: “Son tmb personas jurídicas los Estados
extranjeros, cada una de sus provincias o municipios, los establecimientos, corporaciones o asociaciones
existentes en países extranjeros, y que existieren en ellos con iguales condiciones que los del artículo anterior”.
 Personas jurídicas privadas: hay un vacío respecto a las personas jurídicas privadas, es decir no hay una
norma que diga cuál es la ley personal de éstas. Entonces, como hay un vacío, es necesario integrarlo; algunos
proponen integrarlo a partir de las normas de la LSC, el art.118 (la NC general en materia de sociedades
comerciales extranjeras) dice que las sociedades se rigen por la ley del lugar de su constitución, o sea que

- Agus Pietranera - 54
siguiendo este criterio, para algunos las personas jurídicas civiles se rigen por la ley del lugar de donde han sido
constituidas. Sin embargo, esta solución tiene una grave dificultad que está en la presencia del art.124 LSC, ya
que este art. es una NP, entonces el intentar cubrir el vacío con ella significa actuar analógicamente y al estar en la
LSC una norma como la del 124 que es una NP no se podría aplicar analógicamente, porque las NP se interpretan
restrictivamente, es decir que se deben someter el menor número posible de casos a esa NP. Por esta razón es
que Boggiano descarta el recurso a la LSC, porque aplicar la LSC implicaría aplicar analógicamente la NP del
art.124.
Según Boggiano, hay que recurrir al espíritu de la legislación argentina, aplicar los principios generales del d.
argentino, el art.16 y con ello llegamos a la aplicación de la ley del domicilio de la persona jurídica, los principios
generales del d. argentino están orientados hacia la ley del domicilio de la persona jurídica, el que califica de
acuerdo al art.44 CC, califica domicilio al lugar donde la persona jurídica tiene el gobierno, dice que “Las PJ
nacionales o extranjeras, tienen su domicilio en el lugar en que se hallaren, o donde funcionen sus direcciones o
administraciones principales…”. Este art. califica al domicilio como el lugar donde la PJ tiene radicado el gobierno o
la dirección.
Por lo tanto, la ley personal de las personas jurídicas sería, al igual que la de las personas físicas, la ley del
domicilio.

Por último, queda el supuesto de las asociaciones y fundaciones, donde hay que distinguir si cumplen o no con los
requisitos del art.33 CC. Si la asociación o fundación extranjera:
¬ tiene por principal objeto el bien común,
¬ poseen patrimonio propio,
¬ sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes,
¬ no subsistan exclusivamente de asignaciones del Estado, y
¬ tengan autorización para funcionar.
Si cumple los 5 requisitos que establece el art.33, es persona jurídica, no necesitan la autorización del E para
funcionar. En cambio, si no reúnen esos requisitos, es necesario que sean autorizadas para funcionar, y en este
caso se exige que estén constituidas bajo la forma de instrumento público o instrumento privado autenticado.

a. Elaboración de la norma en la fuente interna.


La extraterritorialidad de las PJ presenta un problema previo, atinente a la determinación de la ley aplicable a la
existencia misma de aquella PJ. Con respecto a los Estados extranjeros, sus provincias o municipios, el problema
queda oculto o se disipa porque coinciden la ley del país de constitución y la ley domiciliaria. Pero con respecto a
las PJ civiles de D privado, la cuestión puede acarrear un conflicto, porque una PJ puede haber sido constituida en
un país y tener su domicilio en otro. En tal hipótesis se torna necesario precisar el derecho competente para definir
la existencia de la PJ. El reconocimiento extraterritorial de la personalidad es una consecuencia de la existencia
misma de dicha personalidad, según el derecho que se considere aplicable para resolver si una agrupación tiene
personalidad jurídica. De aquí el carácter previo del problema concerniente a la elección del derecho aplicable a la
personalidad.
En este orden de ideas, cabe advertir una laguna en nuestro sistema de DIP de fuente interna respecto de la
elección del derecho aplicable a la existencia y capacidad de las PJ en general.
Cabe indagar, entonces, la posible aplicación analógica de los arts.118 1° parte, y 124 de la ley 19.550, como la
regulación más análoga.
Art.118 1era parte LSC: “La sociedad constituída en el extranjero se rige en cuanto a su existencia y forma por las
leyes del lugar de su constitución”. La existencia y forma de las PJ privadas constituídas en el extranjero, se rigen
por las leyes del lugar de constitución.
Art.124 LSC: “La sociedad –PJ privada- constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su
principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será considerada como sociedad local –PJ privada- a los
efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento”.
Sin embargo, esta aplicación analógica tropieza con el obstáculo de extender el ámbito del art.124, típica NP de
aplicación exclusiva, además de no proceder la aplicación analógica de este tipo de normas.
Boggiano afirma que, conforme al espíritu del CC (art.16), se debe recurrir al principio domiciliario.
Consiguientemente, la existencia y capacidad de las PJ deben estar regidas por el derecho de su domicilio. A los
efectos de calificar el domicilio, hay que acudir a los arts.44 y 90, incs.3 y 4, CC; a fin de precisar un concepto
realista de domicilio, se ha de atender al lugar en donde se gobierna la PJ (art.44 CC), huyendo de conexiones

- Agus Pietranera - 55
susceptibles de localización fraudulenta. Según dicho autor, no sería suficiente considerar domiciliada a la PJ en el
lugar meramente designado en sus estatutos. Se ha de entender que el legislador supone que el domicilio
señalado en los estatutos coincide, ordinariamente, con “el lugar donde está situada su dirección o administración”,
según el art.90 inc.3 CC.
En consecuencia, para este autor, el reconocimiento extraterritorial de las PJ es concedido sobre la base de la
aplicación extraterritorial de su ley personal, esto es, su derecho domiciliario.

b. Regulación convencional.
El T. de D. Civil I de Montevideo de 1889, por el contrario, somete la existencia y capacidad de las PJ de carácter
privado a la ley del país en el cual han sido constituidas y reconocidas como tales (art.4). El Tratado se inspira en
la doctrina anglosajona de la incorporación. (“Teoría de la incorporación”)
Sin embargo, el Tratado de D. Civil I de Montevideo de 1940 (“Teoría del domicilio”) adopta el punto de conexión
domiciliario. La existencia y capacidad de las PJ están regidas por el derecho de su domicilio, definido como
asiento principal de los negocios (arts. 4 y 10).
Art.4: “La existencia y capacidad de las personas jurídicas de carácter privado, se rigen por las leyes del país de su
domicilio”.
Art.10: “Las personas jurídicas de carácter civil tienen su domicilio donde existe el asiento principal de sus
negocios”.
Según Goldschimidt, no está muy claro si el Tratado califica el domicilio como asiento principal de los negocios o
como sede principal de la administración, o si mezcla ambos lugares. En cuanto al asiento principal de los
negocios entendido como centro principal de explotación, cabe reiterar las críticas que hemos fundado respecto del
“objeto principal destinado a cumplirse en la República” a que alude el art.124 de la ley 19.550. Pero cabría sugerir
otra vía interpretativa de tan importante criterio localizador. Así, se debería localizar el asiento de los negocios
como el lugar en el cual se dirige y decide dichos negocios de la PJ. No cabe, pues, la sola referencia a los lugares
de celebración y ejecución de los negocios, porque entonces sobrevendría la dispersión del criterio localizador, que
requiere precisión espacial. Tampoco cabe acudir a la localización de cada negocio desde el punto de vista de su
d. aplicable. Basta con acudir al centro desde el cual los negocios son resueltos por quienes tienen el gobierno de
la PJ. De este modo, la localización del gobierno de los negocios de la PJ está en su sede, es decir en sus
direcciones o administraciones centrales.

Reyna:
- Ejercicio habitual: Boggiano las vincula con una sucursal, agencia o cualquier tipo de representación permanente
de negocios. Art.10 in fine: domicilios especiales.
- Asiento principal de los negocios: es el gobierno de la sociedad.

Existencia, funcionamiento y extinción de la personalidad.


La ley personal rige tanto la existencia y capacidad de las PJ como los aspectos atinentes a su funcionamiento: en
particular, las relaciones entre la PJ y sus miembros y las cuestiones de disciplina interna. Tmb la extinción de la
PJ está regida por su ley personal, incluso las consecuencias patrimoniales de su extinción.

Ejercicio habitual de los actos comprendidos en el objeto especial de su institución.


Según los TT de D. Civil I de Montevideo de 1889 y 1940, para el ejercicio habitual de actos comprendidos en el
objeto especial de su institución, las PJ de carácter privado se sujetarán a las prescripciones establecidas por el E
en el cual intenten realizar dichos actos (art.4).
Hay que precisar el alcance de la sujeción a las prescripciones del E en el que se intenta desarrollar la actividad
permanente, a fin de deslindar las esferas de aplicación de la “ley personal” y de la “ley local” del E en cuyo
territorio se intenta realizar aquel ejercicio habitual del objeto, según lo que se establece en el art.4 de los
mencionados TTMM.

Cabe deslindar el concepto de ejercicio habitual de actos comprendidos en el objeto especial de institución de la
PJ (art.4), por un lado, y el concepto de asiento principal de los negocios (art.10 TTMM 1940), por el otro.
~ Ejercicio habitual de actos comprendidos en el objeto especial de institución de la PJ, está referido a una
actividad habitual de la persona y concuerda, ordinariamente, con la idea de establecimiento, sucursal o agencia
de la persona.

- Agus Pietranera - 56
~ Asiento principal de los negocios: no se identifica el domicilio (asiento principal de los negocios) con dichos
establecimientos.

Sin embargo, cada uno de dichos establecimientos “se consideran domiciliados en el lugar en donde funcionan, en
lo concerniente a los actos que allí practiquen” (art.10 Tratado de 1940). Al parecer, se trata de domicilios
especiales de los establecimientos. Pero esto no altera el domicilio de la PJ en su asiento principal de negocios
(sede, conforme a la interpretación antes expuesta). Por tanto, la PJ continúa regida por su ley personal, pese a la
actividad habitual es al solo efecto de la regulación específica de tal actividad en las mismas condiciones
impuestas a las PJ locales. Es por razón de la peculiaridad de la actividad ejercida que rige, entonces, la ley local.

c. Reconocimiento de personas jurídicas extranjeras.


Condiciones de reconocimiento impuestas por el art.34 CC.
Art.34: “Son también personas jurídicas los Estados extranjeros, cada una de sus Provincias o Municipios, los
establecimientos, corporaciones, o asociaciones existentes en países extranjeros, y que existieren en ellos con
iguales condiciones que los del artículo anterior”.

Las asociaciones y fundaciones a que alude el art.33, 2da parte, inc.1 CC, existentes en el extranjero en iguales
condiciones que las impuestas por la referida norma del art.33, son reconocidas extraterritorialidad en la Argentina
(art.34 CC). Si según la ley personal extranjera de dichas asociaciones y fundaciones, éstas reúnen los requisitos
del art.33, 2da parte, inc.1, son reconocidos en nuestro país. Han de tener por objeto principal el bien común y
estar autorizadas para funcionar según su ley personal. En consecuencia, no resulta exigible una nueva
autorización concedida en nuestro país.
Cabe aclarar, sin embargo, que la actividad específica de tales asociaciones y fundaciones extranjeras ejercida en
la República estará sometida al régimen local que exista, respecto de la misma actividad, para asociaciones y
fundaciones del d. local. Es razonable admitir esta equiparación respecto de la actividad, a fin de no consagrar una
situación de privilegio para las asociaciones y fundaciones extranjeras.
Si conforme a su ley personal las asociaciones y fundaciones no requieren autorización estatal para funcionar, sólo
podría reconocérselas como simples asociaciones conforme al art.46.
Empero, nada obsta a que dichas asociaciones y fundaciones obtengan autorización para funcionar del E
argentino conforme a la ley nacional. Según Boggiano, esta autorización local puede ser integrada a los demás
recaudos exigidos para el reconocimiento. Se aplicaría así, de modo acumulativo, la ley personal y la ley local.
En cambio, las sociedades civiles y comercial es o entidades a que alude el art.33, 2da parte, inc.2, son
reconocidas sin condicionamiento. Por cierto, queda siempre a salvo el control de fraude a la ley y al orden público.

Art.33: “Las Personas jurídicas pueden ser de carácter público o privado.


Tienen carácter público:
1°. El Estado Nacional, las Provincias y los Municipios.
2°. Las entidades autárquicas.
3°. La Iglesia Católica.
Tienen carácter privado:
1°. Las asociaciones y las fundaciones que tengan por principal objeto el bien común, posean patrimonio propio,
sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente de asignaciones del Estado, y
obtengan autorización para funcionar.
2°. Las sociedades civiles y comerciales o entidades que conforme a la ley tengan capacidad para adquirir
derechos y contraer obligaciones, aunque no requieran autorización expresa del Estado para funcionar”.

Condiciones de reconocimiento impuestas por el art.46 CC.


Art.46: “Las asociaciones que no tienen existencia legal como personas jurídicas, serán consideradas como
simples asociaciones civiles o religiosas, según el fin de su instituto. Son sujetos de derecho, siempre que la
constitución y designación de autoridades se acredite por escritura pública o instrumentos privados de autenticidad
certificada por escribano público. De lo contrario, todos los miembros fundadores de la asociación y sus
administradores asumen responsabilidad solidaria por los actos de ésta. Supletoriamente regirán a las
asociaciones a que este artículo se refiere las normas de la sociedad civil”.

- Agus Pietranera - 57
Las simples asociaciones civiles o religiosas sujetas a una ley personal extranjera pueden ser consideradas
susceptibles de reconocimiento en Argentina si reúnen las condiciones requeridas por el art.46. Ha de
considerárselas sujetos de derecho según su ley personal, y deben acreditar la constitución y designación de
autoridades por escritura pública o instrumentos privados de autenticidad certificada por escribano público.
Cabe aplicar analógicamente el art.1211 CC, respecto de las exigencias formales. Así pues, basta que aquella
acreditación sea efectuada por instrumento público, cuya calificación y regulación detallada debe ser regida por el
derecho del lugar de su otorgamiento. La certificación también pueden hacerla funcionarios autorizados en el
ámbito local, aunque no sean escribanos públicos (ver nota al art.1211 CC).
Si tales requisitos formales no son cumplidos, no se puede conceder el reconocimiento.

BOLILLA 6 – DIPr
Contrato internacional.
Según Boggiano, hay Contrato Internacional si existe una conexión real de celebración o de cumplimiento en el
extranjero. Con que cualquiera de las dos se verifique estamos en presencia de un contrato internacional.
- La Conexión Real de Celebración: se verifica cuando tenemos la existencia de oferta en un país y
aceptación en otro diferente.
- La Conexión Real de cumplimiento: es muy difícil en el sistema argentino, como lo estableció Vélez,
determinar cual es el lugar de cumplimiento que en su opinión esta conexión se verificaría cuando las partes
tengan sus domicilios o establecimientos en diferentes países.
Boggiano mezcla criterios:
> subjetivo: tiene en cuenta las características de las partes que intervienen en la relación;
> objetivo: tiene que ver con el objeto propio del contrato (ej. el lugar de la oferta y aceptación del contrato se
lleven en países diferentes);
> mixto: mezcla los anteriores.
En los TT de MM de ´89 y ´49, no hay una definición. El Tratado de Roma de 1.980, tiene una definición amplia. La
Convención de Viena, no establece una definición, sino sólo cuándo es internacional.

Cuestiones a resolver en un contrato internacional:


- jurisdicción
- derecho aplicable
- reconocimiento y ejecución de sentencia.

15. Regulación de los contratos internacionales en la fuente normativa interna. Aspectos sustanciales y
formales de los contratos. Distintos supuestos.
En la fuente interna nuestro DIP tiene unas pocas normas que estén concentradas a partir del art. 1205 CC, y
después hay algunas normas dispersas que enfocan temas determinados.
Es importante tener en cuenta que las NC que están contenidas en estos los arts. 1205 y ss., son normas que
funcionan de manera subsidiaria respecto de la voluntad de los particulares. Tan amplia es la autonomía de la
voluntad de los contratantes que estas normas solamente se van a aplicar en caso de que los contratantes así lo
dispongan, es decir, de manera subsidiaria.
En nuestro DIPR contractual interno, hay dos reglas generales:
>Una de ellas esta contenida en el art. 1205: contratos sin contacto de fondo con Argentina.
>La otra esta conformada por los arts. 1209, 12010, 1212 y 1213: contratos con contacto de fondo con Argentina.
Estas reglas son generales porque se aplican a cualquier contrato internacional que no tenga reglas específicas.
Hay 2 reglas generales, porque cuando en 1867 Vélez escribió el CC, se basó en Freitas (que a su vez siguió a
Savigny) y Story.
Respecto a los contratos que tienen contacto de fondo por su celebración o por su cumplimiento en Argentina se
van a regir por la ley del lugar de celebración. El autor de las normas previo el sometimiento de las cuestiones
sustanciales (aludiendo a ellas como: validez, naturaleza y obligaciones de las partes –validez sustancial del
contrato-) al derecho del país en que el contrato tiene fijada su ejecución o cumplimiento –estas dos palabras están
empleadas como sinónimos- . De allí la repetida regla que dice “los contratos en Argentina se rigen por la ley del

- Agus Pietranera - 58
lugar de cumplimiento”. Por lo tanto, los aspectos sustanciales de los contratos internacionales que tienen contacto
de fondo con Argentina por su celebración o sea por su cumplimiento, están sometidos a la ley del lugar de su
cumplimiento o ejecución.
Respecto a los contratos que no tienen contacto de fondo con Argentina debido a que son celebrados y cumplidos
en el extranjero, según sus aspectos sustanciales (validez, naturaleza y obligaciones de las partes), Vélez previó
otra regla que es la que esta en el art. 1205. En este artículo estableció que “los contratos celebrados fuera de la
Argentina se rigen en cuanto a su validez, naturaleza y obligaciones por las leyes del país en que han sido
celebrados”.
El caso sería que, una persona domiciliada en Santa Fe, celebra un contrato en Brasil para cumplirse en
Venezuela. Interesa acá porque se aplica el domicilio del demandado; entonces lo demandan ante la justicia
Santafesina, el juez Santafesino va a aplicar DIP Argentino. Por ejemplo: un santafecino tiene un establecimiento
en Brasil, compra una maquinaria en Venezuela y se comprometió a pagar mediante un depósito en un banco
venezolano; incumplió y lo demandan en Santa Fe. El tribunal tiene que aplicar las NC del CC. para saber que ley
va a ser la reguladora de ese contrato; será el 1205 por que el contrato no tiene contacto de fondo con Argentina,
no fue celebrado ni tiene su cumplimiento aquí. Cabe aclarar que los aspectos sustanciales serían los que se rigen
por la ley Argentina, en cuanto a la validez formal hay otras reglas.

Ejemplos:
- Contrato celebrado en Argentina para cumplirse en Colombia, ¿Qué derecho se aplica?: 1° tratado > sería TTMM
´89.
- Contrato celebrado en Argentina para ser cumplido en Alemania: 1° derecho que las partes eligieron; 2° d.
alemán.
- Contrato celebrado en Brasil para cumplirse en Chile: ley del lugar de celebración > Brasil, 1205.
- Contrato celebrado en Argentina para cumplirse en Brasil: ley del lugar de cumplimiento > Brasil, 1209.
- Contrato celebrado en Argentina para cumplirse acá : es un contrato interno, art. 1209.
- Contrato celebrado en Italia para cumplirse en Argentina: ley del lugar de cumplimiento > Argentina.

Vélez regula la calificación del punto de conexión “lugar de cumplimiento” porque la mayoría de los casos que se
presentan ante los tribunales argentinos son casos de contratos con contacto de fondo argentino. Son muy pocos
los casos que se presentan a dichos tribunales por contratos que no tienen ni celebración ni ejecución en
Argentina.
Si ambas partes asumen obligaciones a cumplir en sus respectivos países domiciliarios hay por lo menos dos
lugares de cumplimiento, pero el sistema conflictualista y además de elecciones rígidas, exige que se determine
una sola ley aplicable, y esa ley en teoría debe ser la ley del lugar con la cual esta más fuertemente vinculado el
contrato que es el lugar de cumplimiento.
Vélez en el art. 1212 estableció: “El lugar del cumplimiento de los contratos que en ellos no estuviere designado, o
no lo indicare la naturaleza de la obligación, es aquel en que el contrato fue hecho, si fuere el domicilio del deudor,
aunque después mudare de domicilio o falleciere”.
Interpretación del art. (Albornoz): -1212 y 1213: calificaciones autárquicas de lugar de cumplimiento-
1°) Velez dice que “el lugar de cumplimiento que no estuviere designado por las partes”, con lo cual casi
inadvertidamente dio la primera calificación autárquica del lugar de cumplimiento. El lugar de cumplimiento es por
lo tanto aquel lugar que las partes han designado de común acuerdo .
2°) El lugar de cumplimiento que no estuviere designado por las partes, será el que surja de la naturaleza de las
obligaciones.
3°) Si no esta designado por las partes y no surge de la naturaleza de las obligaciones, el lugar del cumplimiento
es el lugar de celebración, pero siempre que el contrato se haya celebrado en el país del domicilio del deudor .
4°) Pero si el contrato no se celebró en el país del domicilio del deudor, según el art. 1213 dice “Si el contrato fue
hecho fuera del domicilio del deudor, en un lugar que por las circunstancias no debía ser el de su cumplimiento, el
domicilio actual del deudor, aunque no sea el mismo que tenía en la época en que el contrato fue hecho, será el
lugar en que debe cumplirse.” Se interpreto que “actual” sería el domicilio al momento de interponerse la demanda.
En relación al término utilizado “deudor”, siendo que los contratos sinalagmáticos tienen prestaciones reciprocas,
hay dos deudores, y surge sobre su interpretación la teoría de la prestación mas característica o más típica. Esta
teoría establece que la ley que se debe aplicar es la ley del lugar de cumplimiento, entendido este como referido al
cumplimiento de la prestación característica del contrato. La prestación característica del contrato sería, de todas

- Agus Pietranera - 59
aquellas prestaciones que integran el plexo obligacional del contrato, aquella que sirve para diferenciar a cada
contrato de los demás contratos.
Algunos decían que la prestación más característica no sirve para todos los casos. Por ejemplo, en un contrato de
permuta donde las prestaciones tienen igual naturaleza, no hay prestación característica. Entonces ciertos autores
sostenía que el contrato debía considerarse localizado en el país en el que estaba el lugar físico de cumplimiento
de la prestación característica, porque puede ser que el deudor de la prestación característica este domiciliado en
un país pero lleve a cabo la prestación en otro país. Esta tesis no prevaleció, por que en realidad lo que importa no
es el lugar físico en donde se lleva a cabo la prestación característica sino a donde esta domiciliado quien debe la
prestación característica.

El art.1214 CC, consagra una hipótesis particular: contratos entre ausentes:


“Si el contrato fuere hecho entre ausentes por instrumento privado, firmado en varios lugares, o por medio de
agentes, o por correspondencia epistolar, sus efectos, no habiendo lugar designado para su cumplimiento, serán
juzgados respecto a cada una de las partes, por las leyes de su domicilio”.
Los efectos del contrato se van a regir por las leyes de sus respectivas partes. Los efectos, no habiendo lugar
desinado para su cumplimiento, serán juzgados respecto a cada una de las partes, por las leyes de su domicilio
(produce una escisión del d. aplicable, no acumulación).
Este art. se aplicó en los casos Femérico c/ Lital SA, y Cinturino c/ Corti.

Aspectos Formales del Contrato.


Hay una regla general para todos los actos jurídicos: arts. 12 (las formas y solemnidades de los contratos y de todo
instrumento público, son regidas por las leyes del país donde se hubieren otorgado) y 950 (Respecto a las formas
y solemnidades de los actos jurídicos, su validez o nulidad será juzgada por las leyes y usos del lugar en que los
actos se realizaren (art. 12), y una regla para los contratos en particular en los arts. 1180: “La forma de los
contratos entre presentes será juzgada por las leyes y usos del lugar en que se han concluido”, y 1.181: “La forma
de los contratos entre ausentes, si fueren hechos por instrumento particular firmado por una de las partes, será
juzgada por las leyes del lugar indicado en la fecha del instrumento. Si fuesen hechos por instrumentos particulares
firmados en varios lugares, o por medio de agentes, o por correspondencia epistolar, su forma será juzgada por las
leyes que sean más favorables a la validez del contrato.”.
Entonces los contratos internacionales se rigen por la ley del lugar donde han sido celebrados; y hay una regla
particular, la del art. 1181 que dice que si el contrato se celebro en instrumento privado se regirá por la ley del lugar
indicado en la fecha del documento, y si no esta indicada, se regirá por la ley más favorable a su validez.
La regla general es la aplicación de la ley del país en que han sido celebrados los contratos (ley del país de
celebración).

Con respecto a la validez formal de la venta en el extranjero de un inmueble situado en Argentina, se estableció el
art. 1211 CC.: “El lugar del cumplimiento de los contratos que en ellos no estuviere designado, o no lo indicare la
naturaleza de la obligación, es aquel en que el contrato fue hecho, si fuere el domicilio del deudor, aunque después
mudare de domicilio o falleciere”.
Acá hay una combinación, porque se elige por un lado la ley de celebración, pero se impone el requisito de que el
contrato de transferencia de derechos reales sea hecho en instrumento público. Para que sea válido se exige que
ese documento extranjero sea similar en sus requisitos a los que se piden en Argentina para ser instrumento
público.

16. Autonomía de los contratantes.


(Albornoz)
El primero que abordó estos temas fue Goldschmidt. Sostuvo que lo que mostraba la práctica internacional era una
autonomía que él llamo universal, es decir libertad total de elección de ley aplicable sin sujeción a ningún tipo de
control por ningún ordenamiento jurídico. Lo único que quedaba era un posible control final de los tribunales para
salvaguardar los principios de orden público de su propios ordenamiento jurídico, pero fuera de eso no había
ningún tipo de limitación y que además no era necesario esforzarse en fundamentos, habida cuenta de que los
Estados Nacionales estaban demostrando en sus contratos con empresas particulares que ejercían una autonomía
de elección de la ley aplicable totalmente irrestricta.

- Agus Pietranera - 60
Boggiano, en cambio, sostiene que hay que buscar un fundamento jurídico, porque en tanto se advierta que la
elección que se deja a los particulares implica una derogación individual al sistema de la NC de fuente interna, hay
que explicar como es posible que esto suceda.

Autonomía conflictual: concepto, fundamentos, límites.


Las partes pueden, ejerciendo la autonomía conflictual propia del DIP, elegir el derecho aplicable al contrato.
Siguen así el método de elección, elaborando la norma de conflicto individual que seleccionará el derecho
aplicable. Mediante tal elección, excluyen la aplicación del derecho que las normas de conflicto del juez indican
como aplicable al contrato. Las normas de conflicto legales, susceptibles de exclusión por las partes, resultan
dispositivas y subsidian la determinación del derecho competente cuando las partes omiten convenir dicha
elección.
La exclusión del derecho elegido por las normas de conflicto legales (arts.1205, 1209, 1210 CC) concierne tanto a
las normas dispositivas cuanto a las normas coactivas del derecho privado excluido, operando la sumisión del
contrato al derecho elegido, incluso las normas coactivas de éste. Queda entendido, entonces, que las partes
pueden desplazar íntegramente las normas del derecho privado elegido por el legislador en sus normas de
conflicto. Sin embargo, Boggiano advierte aquí una posible limitación.

Fundamentos.
Para Goldschmidt, la práctica contractual en Argentina es favorable a la autonomía de las partes como punto de
conexión. En esta práctica funda el autor la autonomía de las partes en el DIP argentino de fuente nacional.
Según Boggiano, cabe basar dicha autonomía en 2 fundamentos, que la sustentan con 2 alcances distintos:
restringido y amplio.
◙ Autonomía conflictual de alcance restringido: cabe fundarla en los arts. 1209, 1210 y 1212 CC, siguiendo
este razonamiento:
- el contrato multinacional con contacto argentino está regido por el derecho del lugar de su
cumplimiento (arts.1209 y 1210);
- las partes pueden designar el lugar de cumplimiento (art.1212);
- luego, las partes pueden designar el derecho aplicable al contrato (arts. 1209, 1210 y 1212).
Tales fundamentos sólo facultarían a las partes a elegir el derecho aplicable entre los vigentes en los lugares de
real cumplimiento del negocio. Ej.: en un contrato celebrado en Buenos Aires para ser ejecutado en Ginebra,
Londres y Nueva York, las partes sólo podrían elegir entre los derecho suizo, inglés y neoyorquino. No podrían
elegir otro.
Resultaría, pues, una autonomía conflictual restringida a los lugares de efectiva ejecución.

(Albornoz)
Esto es posible según el análisis que Boggiano realiza a partir de la primera de las calificaciones de lugar de
cumplimiento contenida en el art.1212 en un razonamiento que esquemáticamente sería este:
Si los contratos se rigen en sus aspectos sustanciales por la ley del lugar de su cumplimiento, y el lugar de
cumplimiento puede ser calificado como el lugar designado por las partes, por lo tanto las partes al designar el
lugar de cumplimiento están designando la ley aplicable.
Esto involucra un cierto margen de libertad, porque en los contratos donde haya más de un lugar de cumplimiento
de las obligaciones que de ellos derivan, las partes pueden seleccionar algunos de esos lugares de real
cumplimiento para que el derecho que se aplique sea el elegido por ellas.
Esto es así, cae de razonable, de lógico. Si el contrato tiene 2 lugares de cumplimientos, las partes pueden decir el
cumplimiento está en el país A, con lo cual la ley aplicable indicada por la NC es la ley del país A, y no la del país
B, aún cuando las prestaciones a cumplirse en el país A sean mucho menos importantes que las del país B, lo
único que se requiere es que pueda entenderse que allí hay cumplimiento de alguna prestación aunque sea la
menos importante o la no característica.
Esto es un grado de autonomía que por estar circunscripta a los lugares de real cumplimiento Boggiano la llama
“autonomía conflictual restringida”, restringida a los lugares de efectivo cumplimiento del contrato.
Esto tiene mucha importancia, sobre todo en los contratos que tienen varios lugares de cumplimiento, porque
además hay que tener conciencia de que si no lo aclaran las partes en alguna cláusula o algún acuerdo común
entre ellas, es una tarea que después, llegado el momento del conflicto planteado ante el tribunal, lo tendrá que
zanjar el tribunal que va a fallar.

- Agus Pietranera - 61
Entonces si las mismas partes discuten, luego en un pleito, a donde está el lugar de cumplimiento del contrato y lo
hacen porque ellas mismas no se pusieron de acuerdo o no pensaron que era importante acordarlo al momento de
celebrar el contrato y luego se encuentran con que a cada una le convenía que el lugar de cumplimiento estuviera
en un país diferente sobreviene la discusión, que puede tener varias causas, pero los temas a resolver pueden
estar dependiendo de cuál sea la ley aplicable si la del país A, B o C, cosa que si no lo resuelven ellas al momento
de celebrar el contrato va a quedar librado a lo que decida el tribunal competente que va a ver a quien de los 2 le
hace caso, o tal vez a ninguno de los 2, si el tribunal entiende que el lugar de cumplimiento está en un 3er país
donde hay prestaciones a cumplir.
Es importante que los contratantes prevean la eventualidad de un futuro litigio y prevean la necesidad de tener
arreglado de antemano cuál debe considerarse el d. aplicable, lo pueden hacer con la mera incorporación de una
cláusula de un texto que diga que el lugar de cumplimiento está en tal lado, para hacerlo más estricto, en realidad
lo hacen diciendo que el d. aplicable a este contrato será el de tal país.
En este concepto teórico de autonomía restringida podrían seleccionar alguno de los lugares donde realmente hay
prestaciones a cumplirse.

◙ Autonomía conflictual de alcance amplio: las partes pueden designar en el contrato un lugar que no
aparezca como lugar real de cumplimiento. Boggiano piensa en un contrato celebrado en Buenos Aires para ser
cumplido parcialmente en Londres y en Hamburgo, en el que las partes prorrogaron la jurisdicción internacional en
tribunales arbitrales de Ginebra y, además, declararon conjuntamente que Ginebra era lugar de cumplimiento
considerado por las partes para el contrato. Se ve que ahora las partes se hallan habilitadas para operar dicha
prórroga (art.1 CPCCN). Agrega que, si las partes han localizado en el lugar del arbitraje garantías reales o
personales tendientes a efectivizar el laudo arbitral, tal lugar puede ser juzgado, económicamente, como lugar de
cumplimiento susceptible de elección.

Fundamentos de éste razonamiento: (Boggiano)


- las partes pueden elegir el tribunal competente en los términos del nuevo art.1 CPCCN –las partes
pueden, de común acuerdo, quitar jurisdicción a unos y dárselas a otros-;
- luego, las partes pueden elegir el DIP del país al que pertenezca el tribunal elegido, pues cada tribunal
nacional aplica su propio DIP;
- si las partes pueden elegir el DIP rector del contrato, pueden tmb elegir el d. privado aplicable que se
determina según el DIP elegido.
La elección de un tribunal implica una elección tácita, pero inequívoca, del DIP del tribunal elegido, y pudiendo ser
elegido el DIP (que es lo más), se puede elegir el d. privado aplicable (que es lo menos). –el juez/tribunal puede
aplicar ley nacional o extranjero, todo depende de su NC-

Siguiendo a Boggiano, la elección puede ser expresa o implícita. Admite la elección implícita la jurisprudencia de
los países integrantes de la Comunidad Económica Europea, y se la acoge en la convención sobre la ley aplicable
a las obligaciones contractuales y extracontractuales de la Comunidad (art.4). La elección implícita debe ser cierta,
indudable, tal como lo requiere el art.7 de la Convención de La Haya de 1986 sobre la ley aplicable a la venta
internacional. No es suficiente una elección hipotética; se debe tratar de una elección real, de modo que los jueces
no puedan sustituir la voluntad de las partes por la suya, atribuyéndoles una elección que ellas no pensaron ni
quisieron en realidad. La elección debe ser obra de las partes, no de los jueces.

La facultad de elegir el derecho aplicable sólo puede admitírselas en contratos internacionales, es decir contratos
vinculados a múltiples sistemas jurídicos.

Límites.
Boggiano afirma que, con respecto a los límites impuestos a la autonomía conflictual, cabe tener en cuenta el
conjunto de principios fundamentales que constituyen el orden público de la lex fori argentina. La solución que el
derecho elegido por las partes asigne a la controversia no puede lesionar aquellos principios.
Las partes tampoco pueden desplazar, mediante esta autonomía conflictual –aunque sí por la autonomía material-,
las normas coactivas del d. privado elegido.

- Agus Pietranera - 62
Además, las normas de policía producen exclusiones de la autonomía de las partes. Frente a tales normas
inflexibles, la autonomía de las partes no resulta limitada, sino excluida en los aspectos regulados por dichas
normas.

(Albornoz)
La práctica contractual internacional masiva demuestra que las elecciones de ley aplicable que se hacen en los
contratos, son elecciones que no tienen ninguna vinculación con los lugares de real cumplimiento de los contratos,
ni con lugar de celebración; son elecciones alejadas de lo que para nosotros son las conexiones básicas del
contrato: nosotros estamos en el esquema de celebración por un lado, y cumplimiento por otro. Entonces, así,
aparecen contratos celebrados en un país con cumplimiento en otro u otros países con un derecho aplicable ajeno
a todas las vinculaciones reales del contrato.
Esto, durante mucho tiempo, fue visto por nuestra doctrina como una especie de libertinaje contractual. En 1977 la
Dra. Bochanski en un congreso sostuvo que, eso de la autonomía de la voluntad era un invento doctrinario que
tergiversaba el sentido de las normas sobre los contratos.
O sea que había una fuerte corriente doctrinaria Argentina que afirmaba que las normas contractuales debían ser
aplicadas como normas rígidas o inflexibles, es decir que no podían ser dejadas de lado por acuerdo de voluntad
que designara otro derecho aplicable que no fuera el indicado por las normas. Pero la práctica internacional
mostraba otra cosa totalmente distinta y generaba dificultades.
Esta otra interpretación, aun con el mismo esquema normativo que hace Boggiano, dice él que así como hay un
ejercicio restringido de la autonomía conflictual, tmb hay un ejercicio amplio de la autonomía de la voluntad, que
estaría permitiendo admitir como válidos los acuerdos de elección de ley aplicable no limitados a lugares de real
cumplimiento del contrato, es decir acuerdos que pueden conducir a la convalidación de la elección de cualquier
derecho del mundo aunque no tenga ninguna vinculación con el contrato. Esta afirmación hace 30 años era
aventurada, pero era lo que ya se practicaba en el mundo.
En el ordenamiento argentino, decía Boggiano en aquel momento, el fundamento está, no en una norma de fondo,
sino en una norma procesal: art.1 CPCCN; esto lo puede decir porque en 1986 se modifica el art.1 CPCCN y se
incluye la figura de la prórroga de jurisdicción internacional que hasta ese momento estaba prohibida.
¿Y cómo incide la prórroga en esta cuestión de fondo que en realidad es la posibilidad de elegir la ley aplicable?
Incide decisivamente porque se admite la prórroga de jurisdicción, esto es la elección del tribunal que será
considerado competente en caso de plantearse una controversia entre las partes. Y esa elección se permite sin
limitación alguna, se autoriza que los casos patrimoniales internacionales puedan ser llevados ante cualquier
tribunal del mundo, sin limitación alguna, sin importar el lugar de cumplimiento o el domicilio de las partes, es para
todo tipo de relaciones patrimoniales internacionales sin perjuicio de lo dispuesto en los TTII.
Cualquiera sea el tribunal del mundo en que se prevea colocar el caso, todos los tribunales aplican siempre su DIP.
Esta es la principal implicancia de la posibilidad de la prórroga de jurisdicción, porque al prorrogar jurisdicción las
partes no solamente eligen el tribunal competente, sino que además están eligiendo el DIP de ese tribunal, porque
ningún juez aplica otro DIP que no sea el suyo.
Ej.: si las partes prorrogan la jurisdicción a favor del juez argentino en un caso absolutamente extraño para nuestro
país, el juez argentino probablemente consideraría si el acuerdo es válido, si tiene que asumir jurisdicción, y en
caso afirmativo diría: a ver que normas tengo sobre contratos, tengo el 1205, 1210, 1214, es decir el ordenamiento
argentino. El juez argentino prorrogado recibe el caso y lo encuadra en sus normas de DIP, y a partir de allí busca
cual es la ley aplicable. Entonces el juez argentino puede terminar aplicando la ley del domicilio actual del deudor
de la prestación más característica.
Otro ej.: puede suceder que las partes en un contrato ajeno a Argentina, dicen “nosotros queremos que se aplique
la ley de tal país”, podemos llegar allí porque los asesores legales averiguaron que por ej. en Argentina se aplica la
ley del domicilio actual del deudor de la prestación más característica, lograríamos que se aplique la ley de tal país
que no tiene ninguna vinculación con el contrato, logramos llegar a esa ley si prorrogamos la jurisdicción a favor de
los jueces argentinos.
Esquemáticamente sería: elegir el tribunal, implica al mismo tiempo elegir el DIP que va a ser el de ese tribunal,
pero elegir el DIP del tribunal implica tmb elegir el d. privado que no es el de ese tribunal, será el d. privado que
indiquen las NC de ese tribunal, que si son NC de exportación será el d. privado propio y si son normas de
importación será aplicable el d. privado de otro país.

- Agus Pietranera - 63
Entonces, si se apunta a un d. privado de un determinado país, hay que averiguar en qué ordenamiento de DIP
hay normas que conduzcan a ese país y una vez que se averigua, se prorroga jurisdicción a favor del tribunal que
va a aplicar normas de conflicto que conduzcan a ese derecho elegido previamente.
El fundamento de la autonomía conflictual amplia se basa en el art.1 CPCCN, que en cuanto permite la prórroga de
jurisdicción, está permitiendo implícitamente que se elija el DIP del país a favor del cual se ha de prorrogar
jurisdicción, y sabiendo que elegir ese DIP implica elegir el d. privado al que conduce ese DIP, que puede ser la lex
fori (d. propio) o puede ser una ley extranjera si así lo indican sus NC. Esto demuestra como se puede llegar a
cualquier derecho del mundo.
A todos lados se puede llegar, siempre que el ejercicio de la libertad contractual respete ciertos límites. Pensamos
que tiene que haber una salvaguarda para todo este libertinaje contractual y la salvaguarda está en manos de los
tribunales nacionales de todos los países, porque no se van a admitir soluciones que vayan en contra de normas
de policía. Ej.: si se trae a Argentina una sentencia dictada por un juez prorrogado en base a un derecho que no
habría sido el aplicable según el DIP argentino, el juez argentino tiene las herramientas para decir que esto va en
contra de determinadas normas de policía, y por lo tanto esta solución es inaceptable o que vulnera principios de
orden público, por lo tanto la solución no es aceptable.
Cuando se plantee el conflicto, cualquier regulación extranjera va a tener que ser siempre pasada por el análisis
del principio de orden público, siempre que se haya superado el límite que imponen las NP, que más que un límite,
es una exclusión porque cuando hay normas de policía en Argentina no hay nada que analizar.

¿Por qué se le dice autonomía conflictual? (Albornoz)


Porque las partes cuando están designando la ley aplicable están creando, en realidad, su propia NC, es una NC
individual que diría, por ejemplo, “el contrato de compraventa internacional entre tales partes se rige por la ley de
tal país”. Esto pueden hacerlo porque lo permite el propio ordenamiento jurídico, ya sea en un ámbito restringido o
en un ámbito amplio.
Está permitido que las partes elaboren su propia NC. Por eso muchos autores han dicho que cuando el
ordenamiento jurídico permite que las partes elijan la ley aplicable a su contrato, está dándoles una NC en blanco,
una NC que está formulada de manera incompleta, sería “que el contrato se rige por la ley de”, y las partes tiene
que decir “de tal lugar”. Esto se ha visto cuando se hablaba del punto de conexión alternativo: se aplica la NC
legislada en los arts.1209, 1210 CC o la NC en blanco que es la que permite a las partes designar cualquier ley
aplicable a su contrato internacional.

Poder derogatorio de la autonomía conflictual. (Albornoz)


Es enorme este poder derogatorio de la autonomía conflictual, porque al elegir una ley aplicable, los contratantes
desplazan por completo un ordenamiento jurídico designado en la NC (lo desplazan con todas sus normas tanto
las imperativas como las supletorias), pero colocan en su lugar a otro ordenamiento jurídico completo (tmb con sus
normas imperativas y dispositivas). Es una situación en bloque de un ordenamiento jurídico por otro.
El ordenamiento jurídico elegido queda sujeto a las normas imperativas, coactivas de este ordenamiento, que no
se pueden esquivar por la autonomía conflictual. Porque la autonomía conflictual es reemplazo total del
ordenamiento y en su lugar entre otro ordenamiento.
En cambio, sí pueden atacar las normas coactivas de cualquier ordenamiento jurídico, sea el elegido por el
legislador en la NC o el elegido por las partes mediante la autonomía conflictual. Pueden ir contra de las normas
coactivas de lo que es la ley aplicable mediante la autonomía material.

Autonomía material: concepto, fundamentos, límites.


Es la posibilidad con que cuentan los contratantes de modificar, derogar, sustituir normas puntualmente señaladas
del ordenamiento interno de la ley aplicable por normas creadas por las partes contratantes en sus cláusulas
contractuales. Entonces, las partes pueden reemplazar, sustituir normas materiales internas, o sea de d. privado
interno coactivas, que no se pueden dejar de lado en el ámbito interno, sí las pueden dejar de lado en el contrato
internacional meramente mediante cláusulas que dispongan lo contrario. Cualquier contradicción que haya entre
una norma de la ley aplicable y una cláusula contractual, prevalece la cláusula contractual, porque estamos
diciendo que las partes pueden derogar normas internas de la ley aplicable por acuerdo.
Es decir que, las partes, además de poder elegir el d. aplicable al contrato, pueden tmb excluir del d. privado
elegido las normas coactivas vigentes en él.

- Agus Pietranera - 64
De no mediar esta incorporación de cláusulas contractuales contrarias a las normas coactivas aludidas, éstas
conservan su aptitud para regir el contrato. De allí que la exclusión sea siempre relativa a determinadas normas
coactivas del d. privado competente . No cabe una exclusión general de todas las normas coactivas del d. privado
aplicable. Por ello, esta autonomía material, ya que el ejercicio de la facultad de excluir normas coactivas requiere
la creación convencional de normas materiales aplicables con prescindencia de las coactivas opuestas.
La comprensión de esta autonomía exige distinguir entre normas coactivas de d. privado y normas de policía de
DIP. Destaca Boggiano que, sólo las primeras pueden ser excluidas mediante la autonomía material ; no las
segundas, inflexiblemente aplicables y excluyentes de toda normativa opuesta. Ejs. de normas coactivas del d.
privado argentino: arts. 1358 a 1360, 1364, 1374, 1400, 1881, etc.; y las relativas a los plazos de prescripción
liberatoria del CC. Ejs. de normas de policía de DIP: art.604 ley 20.094 y el art.20 inc.1 ley 21.382.

Fundamentos.
¿Por qué pueden las partes excluir las normas coactivas o imperativas del d. privado aplicable, sea por mandato
de las NC legales, sea por elección de partes?
Las partes pueden excluir el d. elegido por el legislador para regir el contrato, eligiendo otro (autonomía conflictual
del DIP). Si las partes pueden excluir las normas coactivas del d. privado elegido por el legislador íntegramente,
eligiendo otro d. privado nacional, pueden tmb excluirlas parcialmente, mediante la ya considerada autonomía
material. Además, si las partes pueden desplazar íntegramente el plexo de las normas coactivas y dispositivas del
d. designado por el legislador, tmb pueden excluir las normas coactivas del d. por ellas elegido.
En definitiva, esta autonomía se funda en los mismos razonamientos que sustentan la autonomía conflictual, pues
sus consecuencias están virtualmente implícitas en la facultad de elegir el d. aplicable excluyendo el determinado
por las NC subsidiarias del legislador. Es decir, se emplea el razonamiento de mayor a menor: si hemos
demostrado que las partes pueden dejar de lado todo un ordenamiento jurídico y sustituirlo por otro (esto sería lo
más), con mayor razón pueden dejar de lado normas de la ley aplicable y sustituirlas por otras (esto sería lo
menos).
Se asegura así un derecho cierto y razonable para que las partes sepan a qué atenerse en el cumplimiento de sus
obligaciones. Se da seguridad y previsibilidad, mediante una razonable elección al celebrar las negociaciones.
Boggiano agrega que, se trata de una libertad para la equidad. Decir que esas autonomías son libertades para la
equidad, supone que no hallan plena justificación en sí mismas. No quedan desligadas del d. positivo siquiera, y
menos de los principios que le prestan fundamento. La autonomía de las partes no es, sin más, lo justo; pero es el
instrumento de lo justo.
Las prácticas del Comercio Internacional generaron regulaciones normativas autónomas acordes con la
“naturaleza de la cosa” que los nuevos contratos presentaron.
 En 1972, la Corte Suprema de los EE UU fallo el caso “Zapata”, cuya doctrina precursoa podemos sintetizar
así: las necesidades del comercio internacional determinan que a las cláusulas atributivas de jurisdicción a un
tribunal extranjero se las presuma válidas y eficaces, a menos que el adversario demuestre que su ejecución es
irrazonable a juzgar por las circunstancias. La cláusula incorporada en un contrato de transporte marítimo entre un
cargador americano y transportador extranjero (alemán), atribuyendo jurisdicción internacional a la Corte Suprema
de Justicia Inglesa, es válida, puesto que el tribunal elegido responde evidentemente a los criterios de neutralidad y
de experiencia e idoneidad en la materia litigiosa, y la elección fue objeto de la libre negociación de las partes, no
viciada de fraude, violencia o abuso de posición dominante. Conviene, permitir al cargador la prueba de que en un
proceso en Londres sería tan manifiestamente incómodo para él que prácticamente lo privara del acceso a la
jurisdicción.
La sociedad americana “Zapata”· celebró un contrato de remolque con la sociedad alemana “Unterweser”, a fin de
remolcar costosos aparejos desde Louisiana hasta Italia. El contrato contenía una cláusula de irresponsabilidad de
la sociedad alemana por eventuales daños, y otra relativa a la prórroga de jurisdicción a la Corte Suprema de
Justicia Inglesa. Dado que los materiales remolcados sufrieron graves daños a causa de un temporal en el Golfo
de México, Zapata le ordenó a Unterweser que remolcara con urgencia el material al puerto más próximo: Tampa,
en los EEUU. Zapata, entonces demandó a Unterweser ante la Corte Federal de Tampa, la cual se declaró
competente a pesar de la prórroga. Este fallo fue confirmado por la Corte de Apelación, tras lo cual Unterweser
llevó el caso a la Corte Suprema, que revocó la decisión inferior asignando eficacia a la cláusula de prórroga.
Existe una cuestión muy considerable en este fallo: la relación entre la cláusula de prórroga y jurisdicción
internacional y la cláusula de irresponsabilidad, punto sobre el cual se apoyó la disidencia del juez Douglas. Este
magistrado consideró que “un contrato que descarga al remolcador de responsabilidad por su propia negligencia”

- Agus Pietranera - 65
no puede ser objeto de ejecución. Tal cláusula, que resultaría aplicable en Inglaterra, es nula en los EEUU como
contraria al orden público.
Contrariamente, la opinión mayoritaria refleja el voto del juez Burguer, que invoca las características del comercio
internacional, para precisar que la “expansión del comercio y de la industria serían pocos promovidas si, a pesar de
contratos regulares, nos estuviésemos a una concepción estrechamente nacionalista, por lo que todos los litigios
deberían resolverse según nuestras leyes y ante nuestros tribunales.
 “Feramérico c/ Lital SA”: Feramérico impugna un incidente de verificación de Lital SA, ésta cae en concurso
pero antes de ello había comprado un tinglado que todavía no había pagado.
Feramérico se presenta en el concurso y verifica su crédito.
Lital paga el importe del crédito, pero el depósito lo hace en pesos y no en dólares. Entre el lapso de tiempo que
Lital deposita el dinero y que Feramérico cobra, hubo una devaluación monetaria (Lital realiza la compra en el año
1969 y recién paga en 1976).
Boggiano (juez) dice que es un contrato internacional de compraventa porque: a) comprador y vendedor están
domiciliados en distintos Estado, b) había un traslado de una mercadería de una frontera a otra.
Dice que hay un crédito originado en un contrato de compraventa internacional de mercaderías y que para
solucionarlo debía aplicarse las normas del DIP que había sobre el tema.
Se pregunta ¿normas de DIP de que país se aplican?, fundamento amplio de autonomía conflictual, porque los
jueces tienden siempre a aplicar su propio DIP. Por lo tanto el caso, debía ser solucionado por el DIP argentino.
Dice que ambas empresas habían fundado sus protecciones en normas de derecho argentino.
Femérico decía que según las normas del DIP argentino el pago se debía considerar realizado cuando el Banco
Central autorizaba a la salida de divisas al exterior (recién allí había pago).
Lital mantenía que el pago había sido al depositar el dinero.
Boggiano dice que las dos partes han efectuado un pacto o acuerdo tácito que constituye el ejercicio de la
autonomía de la voluntad. El pacto se configura cuando: a) Lital deposita el dinero, b) Femérico acepta el deposito.
Lo que hay que hacer es dar preeminencia a ese pacto y por ende decide rechazar al pretensión de
actualizaciones.
El fundamento para resolver el caso fue el ejercicio de la autonomía de la voluntad.
 “Cinturino c/ Corti”: Cinturino trabajaba para la firma "El Louhoum" de comercio de carnes, con domicilio en
Túnez. A principios de 1970 fue contactado, dice el actor, por el presidente de la demandada, Dante Corti, en
ocasión de un viaje de éste a Túnez, proponiéndole al actor un estudio de mercados de África y Medio Oriente a fin
de que informara a la demandada las posibilidades de compra o venta de carnes o animales en pie. Relata que el
18 de febrero de 1972, la demandada dirige una carta al actor según la cual le reconoce una comisión de veinte
liras por kilo de carne sobre peso muerto. El 25 de abril de 1972, la demandada le confirmó por carta la
representación de la sociedad Dante Corti y Cía. S.A.I.C. en Túnez y los países del África Occidental,
reconociéndole una comisión del 2% sobre todos los negocios que pudiera llevar a buen término, sea de compra o
de venta. Corti celebró un contrato con Louhoum, por medición de Cinturino, por 300 toneladas de carne. A
Cinturino le correspondía una comisión de U$S10.000 aproximadamente.
Cinturino se presenta a los tribunales argentinos y demanda a Corti (domiciliado en Bs. As.) por cobro de pesos
adeudados por comisión impaga.
Falló: a) se señaló que el caso es ius privatista multinacional, b) se invocó un contrato correspondiente celebrado
entre Corti (domiciliado en Bs. As.) y Cinturino (domiciliado en Marbella al tiempo de la interposición de la
demanda, y domiciliado en Túnez al tiempo de celebrar el contrato de representación por correspondencia).
Boggiano (juez) establece los siguientes puntos de resolución previa:
- jurisdicción internacional argentina para resolver el caso;
- derecho aplicable al contrato multinacional;
- obligación de pago de comisión de tal contrato;
- jurisdicción: sobre normas de jurisdicción DIP de fuente interna: actor podría demandar ante el tribunal del
lugar de cumplimiento del contrato o del domicilio o residencia del deudor en el país (1215, 1216). En tal caso la
jurisdicción argentina resulta del hecho de que el actor ha optado por demandar en Argentina que es el domicilio
del deudor. Por ello pierde relevancia determinar el lugar de cumplimiento del contrato. Además la elección del
tribunal argentino garantiza defensa al demandado y efectividad de la sentencia, por cuanto el actor podrá por
ejemplo: ejecutar bienes que el demandado tiene en el país.
- derecho aplicable al contrato: es un contrato por correspondencia epistolar que no tiene determinado el lugar
de celebración ni de cumplimiento. Razonablemente para determinar el lugar de cumplimiento hay que recurrir al

- Agus Pietranera - 66
1212 y 1213, si las partes no lo designan se entiende como tal el lugar de la prestación más característica que
será:
a) la obligación de representar o intermediar, que es el domicilio del actor. Pero tal obligación no tiene un lugar
determinado cumplimiento (la representación se hacía en varios países africanos además de Túnez);
b) nos queda entonces el domicilio del actor al tiempo de celebrarse el contrato de representación. Pero no
bastaba que domicilio tenía el actor al celebrarse el contrato (Túnez o Marbella) ni era posible precisar el momento
en el que el contrato se perfeccionó.
Por todo ello, al no estar determinado ni el lugar de celebración ni el de cumplimiento, se debe aplicar el 1214: “ Si
el contrato fuere hecho entre ausentes por instrumento privado, firmado en varios lugares, o por medio de agentes,
o por correspondencia epistolar, sus efectos, no habiendo lugar designado para su cumplimiento, serán juzgados
respecto a cada una de las partes, por las leyes de su domicilio”.
Se presenta el problema de la indeterminación del domicilio del actor al celebrarse el contrato. Boggiano lo
resuelve aplicando el art.14 inc.4 CC: “Art. 14. Las leyes extranjeras no serán aplicables:
4° Cuando las leyes de este código, en colisión con las leyes extranjeras, fuesen más favorables a la validez de los
actos”. Si el derecho de Túnez (Boggiano lo determina como domicilio del actor) determinase la nulidad del
contrato de representación, al no haber en el derecho argentino alguna cláusula de nulidad el contrato resultaría
válido en nuestro país.
En relación a la obligación del pago de comisión, se rige por el derecho del domicilio del deudor, o sea el de Corti,
derecho argentino.
Boggiano dice que en autos surge que Cinturino actuó como intermediario en el negocio cuya comisión reclama.
Además, al demandarlo envía un telfax a Cinturino anunciando pago de comisión, reconociendo por ende, la
intermediación. Resuelve hacer lugar a la demanda condenando a Corti a que pague comisión más intereses y
costas.

Límites.
 Principios de orden público del DIP del juez: las partes deben sujetarse inflexiblemente a los principios
de orden público del DIP del juez (cláusula de reserva). Estos principios fundamentales del derecho
del juez no pueden ser excluidos, razón suficiente ya para que las partes dejen perfectamente
establecido, al celebrar el contrato, el tribunal competente para dirimir controversias.
 Normas de policía del ordenamiento jurídico del tribunal competente: más que un límite, es una
exclusión de toda posibilidad de ejercicio de autonomía. Los jueces tiene que preservar la aplicación
de sus propias normas de policía. Las partes no pueden desplazar las normas de policía de DIP.
Existiendo normas de policía aplicables, nada pueden regular en contrario las partes, pues estas
normas son excluyentes de cualquier regulación diversa a la que ellas imponen perentoriamente.
 Normas de policía extranjeras que tengan una vinculación económica relevante con el contrato. Es
decir, normas de policía que sean o no pertenecientes al ordenamiento jurídico cuya ley se aplica al
contrato que tengan una vinculación económica importante, gravitante y que el tribunal advierta que
las partes han querido evadir. Porque en este caso, ubicados desde el punto de vista del tribunal
argentino, este tiene la potestad o facultad (no obligación) de hacer respetar normas de policía de
otros ordenamientos jurídicos. Tiene esa facultad en virtud de lo que establece el art.1208.
O sea que, a no haber un tratado internacional entre los Estados, no hay obligación de respetar. Sin embargo, la
práctica demuestra que hay una cooperación internacional traducida en aplicaciones de normas de policía dictadas
por países con estrecha independencia social y política.
El contrato debe guardar una relación económica estrecha con el país cuyas normas de policía se pretende aplicar,
lo cual surgirá, generalmente, en virtud del cumplimiento de alguna prestación del negocio.

Las partes pueden excluir las normas coactivas sin limitaciones, pero las normas coactivas del d. privado
aplicables no excluidas por las partes conservan virtualidad para regir subsidiariamente el contrato.
Las normas coactivas de los sistemas de derecho privado son dispositivas en los contratos internacionales. Todas
las normas del D. privado contractual son dispositivas en el DIP. Esto significa que las partes, en los contratos
multinacionales, no están imperativamente sujetas a ninguna norma coactiva de ningún derecho privado del
mundo.
Las prohibiciones o mandatos imperativos dispuestos por los derechos privados para casos internacionales no
obligan a las partes en sus negocios internacionales.

- Agus Pietranera - 67
Autonomía Material Autonomía Conflictual
- Las partes no eligen un derecho aplicable. - Las partes eligen un derecho aplicable.

- Supone la creación de la normativa substancial, - Se elige un derecho, esa elección impone atenerse
material, del contrato. De ahí que las partes puedan al derecho elegido tal cual es, sin modificar sus normas
hacer prevalecer sus cláusulas contractuales coactivas.
aún frente a normas coactivas opuestas al
derecho privado aplicable.

- Método de creación. - Método de elección.

Autonomía Material y Conflictual


- Funcionan en el DIP
- Funcionan sólo en controversias multinacionales

La autonomía de las partes en la dimensión normativa internacional.


● Tratado de Montevideo de 1889.
No hace referencia al tema de la autonomía de la voluntad de las partes. Para Goldschmidt dice que ante el
silencio, no rige la autonomía.
Boggiano dice que el Tratado está incluido en el ordenamiento jurídico argentino, fundándose en lo que dispone el
art.19 de la CN –para que no se pueda ejercer debería estar expresamente prohibido-, rige la autonomía de la
voluntad.
● Tratado de Montevideo de 1940.
Rechaza la autonomía de la voluntad, pero el Protocolo Adicional en el art.5 dice que: salvo en la medida en que lo
autorice dicha ley.
Regla general: ley aplicable: ley del lugar de cumplimiento del contrato.
Art.37: “La ley del lugar en donde los contratos deben cumplirse rige:
a- su existencia
b- su naturaleza
c- su validez
d- sus efectos
e- sus consecuencias
f- su ejecución
g- en suma, todo cuanto concierne a los contratos, bajo cualquier aspecto que sea”.
Art.38:
- Contratos sobre cosas ciertas e individualizadas, se rigen por la ley del lugar en donde ellas existían al tiempo de
su celebración.
- Contratos que recaen sobre cosas determinadas por su género, se rigen por la ley del lugar del domicilio del
deudor al tiempo en que fueron celebrados.
- Contratos referentes a cosas fungibles, se rigen por la ley del lugar del domicilio del deudor al tiempo de su
celebración.
- Contratos que versen sobre prestación de servicios…
~ si recaen sobre cosas, ley del lugar en donde ellas existían al tiempo de su celebración;
~ si su eficacia se relaciona con algún lugar especial, por la de aquél donde hayan de producirse sus efectos;
~ fuera de todos estos casos, por la del lugar del domicilio del deudor al tiempo de la celebración del contrato.
Art.40: lugar de celebración, punto de conexión subsidiario.
“Se rigen por la ley del lugar de celebración, los actos y contratos en los cuales no pueda determinarse, al tiempo
de ser celebrados y según las reglas contenidas en los artículos anteriores, el lugar de cumplimiento”.
Art.41: contrato accesorio, se rige por la ley del contrato principal.
Art.42: contrato por correspondencia o por mandatario, su perfección se rige por la ley del lugar del cual partió la
oferta aceptada.
Art.56: jurisdicción (en los 2 Tratados).
- Agus Pietranera - 68
● Protocolo Adicional del TM DE 1940, art.5.
No permite el ejercicio de la autonomía de las partes, en la medida en que dicha ley no lo permita. O sea, si el
derecho indicado por el punto de conexión dispuesto por el Tratado admite la autonomía, tal elección debe
respetarse.
Para algunos autores, la autonomía no puede aplicarse y, para otros, va a depender de cual sea la ley aplicable (si
ésta la permite o no).
Es una incongruencia negar la elección del derecho, ya que se permite la prórroga de jurisdicción.

En ninguno de los 2 Tratados puede negarse la legitimidad de la autonomía de la voluntad. Implícitamente los 2
Tratados aceptan que los casos se pueden sacar de los jueces competentes y dárselos a otro mediante prórroga.
Tanto el Tratado de D. Procesal de Montevideo de 1889 como el de 1940, tienen normas de reconocimiento y
ejecución de sentencias extranjeras y laudo arbitral. Y esto no es posible sin prórroga.
El arbitraje es un supuesto de prórroga, lo que implica desplazamiento. Implícitamente entonces, se reconocería la
autonomía.

Lex mercatoria. Usos y prácticas comerciales: su obligatoriedad; recepción en el ordenamiento


argentino.
La lex mercatoria refiere a la incidencia de los usos y prácticas creados por los contratantes que generan normas
que conforman la fuente consuetudinaria.
La lex mercatoria, según Boggiano, contiene “reglas” contractuales, que pueden considerarse como un conjunto de
normas.
Hay aspecto fundamentales de los contratos que la lex mercatoria no regula: la capacidad de las partes, los vicios
del consentimiento y los poderes de los órganos y representantes de las sociedades comerciales. Las cuestiones
de validez parecen quedar enteramente en el dominio de la lex contractus estatal. Ahora bien, los Estados dejan un
ámbito de libertad considerable a las partes en sus contratos internacionales y tmb contempla las necesidades
comercio internacional. Por lo tanto, la lex mercatoria puede articularse o coordinarse con el d. estatal.
Si la lex mercatoria contiene algun uso del comercio internacional, los derechos estatales suelen respetarlo.
Suponiendo un contrato internacional que no contenga referencia o incorporación ninguna de la lex mercatoria, es
dable pensar que los tribunales nacionales lo regulan por las normas objetivas del comercio internacional que
típicamente contempla esos contratos. Ej.: un contrato que no contenga ninguna referencia a las Reglas y Usos de
la Cámara de Comercio Internacional. Probablemente un tribunal argentino recurra a tales reglas directamente sin
determinar qué derecho nacional sería aplicable en virtud de sus normas de conflicto.
Pero este recurso directo es excepcional. Sólo funcionaría en casos de existencia de reglas precisas, muy
conocidas en el comercio internacional, ante las cuales el silencio o la omisión de las partes podría ser interpretado
como una referencia implícita a tales reglas.
En cambio, si esas reglas no configuran un uso de comercio internacional, sólo cabe aplicarlas con fundamento en
la autonomía material de las partes.

All: la lex mercatoria es derecho no estatal; hoy en día se aplica más derecho no estatal que derecho estatal,
porque va más rápido el comercio que las regulaciones de los países.
La CIDIP es la única que admite la lex mercatoria.

17. Jurisdicción internacional contractual.


Regulación en la fuente interna.
En el DIP de fuente interna encontramos el art.1 CPCCN y los arts.1215 y 1216 CC.
Art. 1 CPPCN: “La competencia atribuida a los tribunales nacionales es improrrogable.
Sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales y por el artículo 12, inciso 4, de la Ley 48, exceptúase
la competencia territorial en asuntos exclusivamente patrimoniales, que podrá ser prorrogada de conformidad de
partes. Si estos asuntos son de índole internacional, la prórroga podrá admitirse aún a favor de jueces extranjeros
o de árbitros que actúen fuera de la República, salvo en los casos en que los tribunales argentinos tienen
jurisdicción exclusiva o cuando la prórroga está prohibida por Ley”.
La jurisdicción internacional, según Boggiano, es el poder que tienen los tribunales de un E para conocer y luego
para decidir un caso jusprivatista multinacional. O sea está pensando en los jueces de un E. Sin embargo, ésta
definición es limitada en algunos casos de DI.

- Agus Pietranera - 69
El art.1° CPCC establece la prórroga de jurisdicción a jueces extranjeros o a árbitros que actúan fuera de la
República. Entonces, esa jurisdicción es tmb la que tienen los árbitros para resolver los casos de DIP, aparte de los
jueces de los tribunales de los Estados.
Hay, por ej., en México, Canadá (Quebec), jurisdicción a cargo de organismos administrativos.
Cabe aclarar que nunca la justicia arbitral está por encima de la justicia estatal (ej. pueden dictar un laudo arbitral
que es lo mismo que una sentencia, pero no lo pueden ejecutar ya que para eso deberán recurrir a los tribunales
estatales).
Entonces, se admite la prórroga de jurisdicción:
° a favor de jueces extranjeros o árbitros que actúen fuera de la república,
° admitida para asuntos patrimoniales,
° se le agrega “la nota de internacionalidad”, tiene que ser un caso internacional,
° se le agrega tmb que la prórroga no esté prohibida por la ley.
° puede ser acordada antes, durante y después de suscitados los hechos litigiosos. Es lógico que sea así, porque
si las partes no tuvieron en cuenta la posibilidad de conflicto y si podían pactarlo cuando no había conflicto
Art.1215 CC: “En todos los contratos que deben tener su cumplimiento en la República, aunque el deudor no fuere
domiciliado, o residiere en ella, puede, sin embargo, ser demandado ante los jueces del Estado”.
Art. 1216 CC: “Si el deudor tuviere su domicilio o residencia en la República, y el contrato debiese cumplirse fuera
de ella, el acreedor podrá demandarlo ante los jueces de su domicilio, o ante los del lugar del cumplimiento del
contrato, aunque el deudor no se hallase allí”.
Como se advierte, el Código permite al demandante (mal llamado “acreedor”) deducir la demanda, a su elección,
ante los jueces del domicilio del demandado (mal llamado “deudor”) o ante los jueces del país de cumplimiento del
contrato.
> Ante los jueces del domicilio del demandado: al respecto, Goldschmidt observa que el Código omite admitir
expresamente la jurisdicción internacional del juez del domicilio del extranjero del demandado, aunque sí la admite
implícitamente en el art.1215, al decir que el actor “puede” ir al juez argentino pese al domicilio extranjero del
demandado (lo cual supone que igualmente puede acudir al juez de este último).
> Ante los jueces del lugar de cumplimiento del contrato: ¿qué se entiende por “lugar de cumplimiento”, a los fines
de la jurisdicción internacional? Como lo señala Goldschmidt (seguido por Boggiano), no cabe entenderlo como el
“lugar de cumplimiento de la presentación característica”, por la razón de que la tesis de la prestación
característica, como factor determinante del d. aplicable al contrato bilateral, no repercute sobre el problema de la
jurisdicción internacional (el motivo del distingo es obvio: en materia de derecho aplicable se quiere evitar el
fraccionamiento subjetivo del contrato, mientras que en el ámbito de la jurisdicción internacional cuantas más
jurisdicciones se pongan a disposición de los interesados, tanto más cómodo se hace el acceso a la justicia).
En consecuencia, lugar de cumplimiento, a los efectos de los arts.1215 y 1216, será cualquier lugar de
cumplimiento del contrato, es decir será el lugar de cumplimiento de cualquiera de las prestaciones del contrato, y
no sólo el lugar de cumplimiento de la prestación característica.
Sin embargo, aquí podemos aludir a una discrepancia entre los antes citados Goldschmidt y Boggiano. Para
Goldschmidt, el actor debe acudir ante los jueces del lugar donde el demandado debe llevar a cabo la prestación
con miras a la cual se entabló la demanda (prestación ésta que puede coincidir o no con la tipificante del contrato),
sin que sea admisible que el actor demande ante los jueces del lugar donde él mismo debía cumplir (y cumplió)
una prestación. O sea, que para este autor sólo tendrían jurisdicción los jueces del domicilio del demandado y los
jueces del lugar de cumplimiento de la prestación de éste.
En cambio, para Boggiano, no hay razón para negarle al actor la posibilidad de demandar en el país en que él
debió cumplir y cumplió, pues a los efectos del art.1215, lugar de cumplimiento significa cualquier lugar de
cumplimiento del contrato. Para él, la cuestión de la determinación de los tribunales con jurisdicción en materia
contractual internacional debe resolverse teniendo en cuenta el valor comodidad o facilidad para el acceso a la
justicia y el valor seguridad o evidencia en cuanto al juez con jurisdicción internacional. Lo primero se logra con la
interpretación amplia del lugar de cumplimiento (no con la interpretación restrictiva de Goldschmidt); lo segundo se
logra cuando las partes, con prudente previsión, han organizado un foro efectivo para demandar el cumplimiento,
constituyendo garantías o cautelas en determinado país (país éste que puede coincidir o no con el país de
cumplimiento de alguna de las prestaciones).
Ej.: supongamos que el vendedor entrega mercaderías en Bs As y un comprador de Londres debe pagar el precio
en Zurich, habiendo otorgado garantías suficientes en Bs As. En tal supuesto, no hay impedimento para que el

- Agus Pietranera - 70
actor pueda demandar en Bs As el pago que no se cumplió como era debido en Zurich (no será necesario
demandarlo en Zurich o en Londres).

Regulación en la fuente convencional.


En el DIP de fuente convencional hay que tener en cuenta el precepto general en materia de jurisdicción que se
encuentra en los arts.56 de ambos Tratados de D. Civil Internacional de Montevideo, que coinciden en atribuir
jurisdicción a los jueces del lugar a cuya ley esté sujeto el acto jurídico materia del juicio (consagración de la
doctrina del forum causae), reconociendo igualmente jurisdicción a los jueces del domicilio del demandado
Artículo 56 TTMM ´89: Las acciones personales deben entablarse ante los Jueces del lugar a cuya ley está sujeto
el acto jurídico materia del juicio.
Podrán entablarse igualmente ante los Jueces del domicilio del demandado.
Art. 56 TTMM ´40: Las acciones personales deben establecerse ante los jueces del lugar a cuya ley está sujeto el
acto jurídico materia de juicio.
Podrán entablarse igualmente ante los jueces del domicilio del demandado.
Se permite la prórroga territorial de la jurisdicción si, después de promovida la acción, el demandado la admite
voluntariamente, siempre que se trate de acciones referentes a derechos personales patrimoniales.
La voluntad del demandado debe expresarse en forma positiva y no ficta.

Tratados de Montevideo de 1889 y 1940.


Art.56:
- 1er párrafo: consagra el forum causae.
- 2do párrafo: jurisdicción concurrente del domicilio del demandado.
El art.56 del ´89 termina ahí, no dice nada referente a la prórroga, en cambio el del ´40 continua…
- 3er párrafo: consagra la prórroga de jurisdicción:
° en casos internacionales de carácter personal y patrimonial
° si después de promovida la acción el demandado la admite voluntariamente. O sea, sería post litem natam y
además tácita. Promovida la acción significa entablada la demanda. La admite voluntariamente significa que
cuando contesta la demanda no plantea ningún tipo de excepción de incompetencia, por eso es una prórroga
tácita, no hay documento.
- 4to párrafo: establece que la voluntad del demandado debe expresarse en forma positiva y no ficta. No podría
admitirse en un juicio tramitado en rebeldía, porque no consintió la jurisdicción, la rebeldía nunca es admitida como
forma positiva de expresar la voluntad. En forma positiva significa entrar en el fondo de la contienda.
En Montevideo, la doctrina más positivista, dice que el único tipo de prórroga que está admitida es la post litem
natam, porque hace un análisis exegético, interpretación literal de la norma, pero otro sector de la doctrina sostiene
que si la permitió después tmb abarcaría la ante litem natam por más que la norma no lo dijese.
Además, si se admite la prórroga cuando está el conflicto, por qué no admitir que lo puedan prever con
anterioridad.
¿Cómo hace el actor para responder la prórroga de jurisdicción? La prórroga siempre tiene que ser bilateral. Se
configura cuando el demandado la admite voluntariamente.

Protocolo de Buenos Aires de 1994 sobre Jurisdicción Internacional en materia contractual (del
MERCOSUR).
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Artículo 1: El presente Protocolo se aplicará a la jurisdicción contenciosa internacional relativa a los contratos
internacionales de naturaleza civil o comercial celebrados entre particulares-personas físicas o jurídicas:
a) con domicilio sede social en diferentes Estados Partes del Tratado de Asunción –por el cual se crea el
MERCOSUR-;
b) cuando por lo menos una de las partes del contrato tenga su domicilio o sede social en un Estado Parte del
Tratado de Asunción y además se haya hecho un acuerdo de elección de foro a favor de un juez de un Estado
Parte y exista una conexión razonable según las normas de jurisdicción de este Protocolo.
Artículo 2: El ámbito de aplicación del presente Protocolo excluye:
1. Los negocios jurídicos entre los fallidos y sus acreedores y demás procedimientos análogos, especialmente los
concordatos;
2. los acuerdos en el ámbito del derecho de familia y sucesorio;

- Agus Pietranera - 71
3. los contratos de seguridad social;
4. los contratos administrativos;
5. los contratos laborales;
6. los contratos de venta al consumidor;
7. los contratos de transporte;
8. los contratos de seguros;
9. los derechos reales.
JURISDICCIÓN INTERNACIONAL
Artículo 3: El requisito procesal de la jurisdicción internacional en materia contractual se considerará satisfecho,
cuando el órgano jurisdiccional de un Estado Parte asuma jurisdicción de acuerdo a lo establecido en el presente
Protocolo.
CAPITULO I
ELECCIÓN DE JURISDICCIÓN (prórroga)
Artículo 4: En los conflictos que surjan en los contratos internacionales en materia civil o comercial serán
competentes los tribunales del Estado Parte a cuya jurisdicción los contratantes hayan acordado someterse por
escrito, siempre que tal acuerdo no haya sido obtenido en forma abusiva.
Asimismo puede acordarse la prórroga a favor de tribunales arbitrales.
Artículo 5: El acuerdo de elección de jurisdicción puede realizarse en el momento de la celebración del contrato,
durante su vigencia o una vez surgido el litigio.
La validez y los efectos del acuerdo de elección de foro se regirán por el derecho de los Estados Partes que
tendrían jurisdicción de conformidad a las disposiciones del presente Protocolo.
En todo caso se aplicará el derecho más favorable a la validez del acuerdo.
Artículo 6 (prórroga tácita): Haya sido elegida o no la jurisdicción, ésta se entenderá prorrogada en favor del
Estado Parte donde se promoviere la acción cuando el demandado después de interpuesta ésta la admita
voluntariamente, en forma positiva y no ficta.
CAPITULO II
JURISDICCIÓN SUBSIDIARIA
Artículo 7: En ausencia de acuerdo tienen jurisdicción a elección del actor:
a) Los jueces del lugar de cumplimiento del contrato;
b) Los jueces del domicilio del demandado;
c) los jueces de su domicilio o sede social cuando demostrare que cumplió con su prestación.
Artículo 8: 1. A los fines del artículo 7, literal a), se entenderá por lugar del cumplimiento del contrato el Estado
Parte donde haya sido o deba ser cumplida la obligación que sirva de base para la demanda.
2. El cumplimiento de la obligación reclamada será:
a) En los contratos sobre cosas ciertas e individualizadas, el lugar donde ellas existían al tiempo de su celebración;
b) En los contratos sobre cosas determinadas por su género, el lugar del domicilio del deudor al tiempo en que
fueron celebrados;
c) En los contratos sobre cosas fungibles, el lugar del domicilio del deudor al tiempo de su celebración;
d) En los contratos que versen sobre prestación de servicios:
1. Si recaen sobre cosas, el lugar donde ellas existían al tiempo de su celebración;
2. Si su eficacia se relaciona con algún lugar especial, aquél donde hayan de producirse sus efectos;
3. Fuera de estos casos, el lugar del domicilio del deudor al tiempo de la celebración del contrato.
Artículo 9: A los fines del artículo 7, literal b), se entenderá por domicilio del demandado:
a) Cuando se tratare de personas físicas:
1. Su residencia habitual;
2. Subsidiariamente el centro principal de sus negocios;
3. En ausencia de estas circunstancias, el lugar donde se encontrare la simple residencia.
b) Cuando se tratare de personas jurídicas, la sede principal de la administración;
Si la persona jurídica tuviera sucursales, establecimientos, agencias o cualquier otra especie de representación se
considerará domiciliada en el lugar donde funcionan y sujeta a la jurisdicción de las autoridades locales, en lo
concerniente a las operaciones que allí practiquen. Esta calificación no obsta al derecho del actor a interponer la
acción ante los tribunales de la sede principal de la administración.

- Agus Pietranera - 72
CIDIP V, México 1994. Convención Interamericana sobre Derecho aplicable a los contratos
internacionales. (no está ratificada por Argentina; amplia participación de EEUU)
CAPITULO SEGUNDO - Determinación del derecho aplicable
Artículo 7: El contrato se rige por el derecho elegido por las partes. El acuerdo de las partes sobre esta elección
debe ser expreso o, en caso de ausencia de acuerdo expreso, debe desprenderse en forma evidente de la
conducta de las partes y de las cláusulas contractuales, consideradas en su conjunto. Dicha elección podrá
referirse a la totalidad del contrato o a una parte del mismo.
La selección de un determinado foro por las partes no entraña necesariamente la elección del derecho aplicable.
Artículo 8: En cualquier momento, las partes podrán acordar que el contrato quede sometido en todo o en parte a
un derecho distinto de aquel por el que se regía anteriormente, haya sido o no éste elegido por las partes. Sin
embargo, dicha modificación no afectará la validez formal del contrato original ni los derechos de terceros.
Artículo 9: Si las partes no hubieran elegido el derecho aplicable, o si su elección resultara ineficaz, el contrato se
regirá por el derecho del Estado con el cual tenga los vínculos más estrechos.
El tribunal tomará en cuenta todos los elementos objetivos y subjetivos que se desprendan del contrato para
determinar el derecho del Estado con el cual tiene vínculos más estrechos. También tomará en cuenta los
principios generales del derecho comercial internacional aceptados por organismos internacionales.
No obstante, si una parte del contrato fuera separable del resto del contrato y tuviese una conexión más estrecha
con otro Estado, podrá aplicarse, a título excepcional, la ley de este otro Estado a esta parte del contrato.
Artículo 10: Además de lo dispuesto en los artículos anteriores, se aplicarán, cuando corresponda, las normas, las
costumbres y los principios del derecho comercial internacional, así como los usos y prácticas comerciales de
general aceptación con la finalidad de realizar las exigencias impuestas por la justicia y la equidad en la solución
del caso concreto.
Artículo 11: No obstante lo previsto en los artículos anteriores, se aplicarán necesariamente las disposiciones del
derecho del foro cuando tengan carácter imperativo.
Será discreción del foro, cuando lo considere pertinente, aplicar las disposiciones imperativas del derecho de otro
Estado con el cual el contrato tenga vínculos estrechos.

All, de clases…
Antes del art.1 CPCCN, 1° hay que ver si el contrato está vinculado a un Tratado.
Art.56, 3er párr. TTMM ´40.
Si no hay Tratado, hay que ver si prorrogaron (a favor de jueces o árbitros).
En materia de contratos no hay forum causae > arts.1215 y 1216 CC, jueces del lugar de cumplimiento del
contrato, o los del domicilio del demandado, a opción del actor.
Sí podría haber forum shopping.
Pirámide en jurisdicción:
1- Tratado
2- Art.1 CPCCN
3- Arts. 1215 y 1216: jurisdicción concurrente.

● Código de Bustamante de 1928: todo el resto de los países están en este Código. Argentina no lo ratificó.
Estipula que el derecho aplicable es la ley del lugar de celebración del contrato.

BOLILLA 7 – DIPr
Entrecruzamientos de contratos en una operación de comercio exterior.
La compraventa es el contrato base, madre, pero a él van unido una serie de contratos, amalgamados a ella. Por
ej., la mercadería vendida tiene que ser trasladada del territorio de un país hacia el territorio de otro país, por lo
que vamos a necesitar celebrar un contrato de transporte y un contrato de seguro internacional.
Además, en el 99% de los casos no se paga al contado, sino que se financia; por lo que es necesario las fuentes
de financiamiento, por ej. crédito documentado.

- Agus Pietranera - 73
Muchas veces es necesario que la mercadería se deposite en depósitos comunes o fiscales, lo que lleva a celebrar
contratos de depósitos.
Vendedor y comprador varias veces no celebran el contrato ellos mismos, sino que se valen de representantes; así
se celebra contrato de mandato.
En consecuencia, si bien es cierto que el contrato de compraventa es un contrato autónomo e independiente en el
comercio exterior, sea que se importe o se exporte, lo cierto es que hay un entrecruzamiento de relaciones y
contratos.
→ Representación comercial
→ Seguros
→ Créditos documentados
→ Compraventa internacional
→ Transporte de cargas
→ Financiaciones
→ Servicios de carga y descarga
→ Depósito

Se marca con un círculo porque cuando hablamos de contratos de compraventa o crédito documentado o de
transporte, se piensa como contratos o compartimentos estancos, cada uno con una regulación específica de DIP,
cuando en realidad si lo enfocamos desde una visión mucho mas amplia como operaciones de comercio exterior
(importación y exportación de mercaderías) podemos ver que en la práctica hay una suerte de entrecruzamiento
contractual entre todas estas relaciones jurídicas.
Los tenemos a todos en un círculo porque queremos demostrar que cuando hablamos de operaciones de comercio
exterior estamos hablando de operaciones complejas donde hay una multiplicidad de contratos dando vueltas y
hay que ser muy cautos para diferenciar cada una de esas relaciones jurídicas. A veces las responsabilidad no
derivan de un contrato, sino de otro. Ej.: Argentina exporta leche de una empresa de la región, la leche sale con
todos los certificados fitosanitarios y certificado para exportar a Colombia. Pero en el camino, el contenedor se
rompe o se avería el sistema de refrigeración y la leche llega podrida. Podemos pensar que hay incumplimiento
derivado del contrato de compraventa, pero a lo mejor ese incumplimiento es derivado de contrato de transporte, el
responsable es el transportista que no advirtió la falla.
Entonces, a los efectos de ver bien cuales son las acciones de responsabilidad y como va a jugar el régimen
jurídico para cada una de estas relaciones contractuales, hay que tener una visión muy micro (para ver cual es el
régimen jurídico aplicable a cada contrato en particular) y macro (porque es una gran operación de comercio
exterior).

18. Calificación de la compraventa como contrato internacional.


a. Calificación en la fuente interna.
Primera que nada, hay que aclarar que en DIPR cuando hablamos de operaciones de comercio exterior
estamos hablando de operaciones complejas donde hay una multiplicidad de contratos dando vueltas, hay que
ser muy cautos para diferenciar cada una de esas relaciones jurídicas.
Contrato Internacional: no hay una definición única de contrato internacional, porque en el D. Argentino no hay
ninguna calificación autónoma. Boggiano construye una calificación de contrato de compraventa, que después
se aplica a cualquier contrato, partiendo de los arts. 1209, 1210, 1212,1213 y 1214: afirma que hay Contrato
Internacional si existe una conexión real de celebración o de cumplimiento en el extranjero. Con que cualquiera
de las dos se verifique estamos en presencia de un contrato internacional.
- La Conexión Real de Celebración: se verifica cuando tenemos la existencia de oferta en un país y
aceptación en otro diferente.
- La Conexión Real de cumplimiento: es muy difícil en el sistema argentino, como lo estableció Vélez,
determinar cual es el lugar de cumplimiento que en su opinión esta conexión se verificaría cuando las partes
tengan sus domicilios o establecimientos en diferentes países.

● Autonomía de la voluntad:
- conflictual: restringida y amplia.
- material
- universal.

- Agus Pietranera - 74
Jurisdicción: art.1 CPCCN, 1215 y 1216 CC.
● Normas de conflicto subsidiarias: arts. 1205 a 1215 CC aspectos sustanciales (validez, naturaleza, efectos,
obligaciones).
● Normas de conflicto obligatorias:
- aspectos formales, arts. 12, 950, 1180, 1181 CC.
- capacidad, arts.6, 7, 948, 949.
- modalidades de ejecución.

b. Calificación en la fuente internacional.


Hay 3 criterios elaborados en doctrina para calificar al contrato de compraventa como internacional:
1. Subjetivo: tiene en cuenta a las partes, su nacionalidad o su domicilio. Existe contrato de compraventa
internacional si las partes tienen sus establecimientos o domicilios en diferentes países. Es el más moderno y está
en avance, propio del derecho empresario.
2. Objetivo: tiene en cuenta características del objeto de la relación. Todo lo que tenga que ver con el traslado de
mercadería del territorio de un país al territorio de otro diferentes, y tmb tiene en cuenta que los actos de oferta y
aceptación tengan lugar en el ámbito de 2 países. La compraventa es internacional si hay traslado de mercaderías
de un país a otro; se ponen en contacto 2 o más mercados nacionales distintos, sometidos a 2 o más sistemas
jurídicos diferentes.
3. Ecléctico o Mixto: es el que utilizó el proyecto de Convención de La Haya de 1964 sobre compraventa de objetos
muebles corporales que fracasó rotundamente (sólo fue adoptado por 6 Estados y la mayoría le hicieron reformas).
La compraventa es internacional cuando las partes tienen sus establecimientos o domicilios en países diferentes y
además se da alguna de estas circunstancias:
~ cuando exista transporte de mercaderías de un Estado a otro;
~ cuando la oferta y la aceptación tengan lugar en diferentes Estados; o
~ cuando la entrega de la cosa se realiza en un Estado distinto del lugar de la oferta y aceptación del contrato
(lugar de celebración).

Examinado el criterio de Boggiano vemos que hace un mix, porque dice que existe contrato de compraventa
internacional si hay una conexión real de celebración (oferta y aceptación en países diferentes, criterio objetivo)
o cumplimiento en el extranjero (cuando las partes tengan sus establecimientos o domicilios en diferentes
países, criterio subjetivo).

c. Calificación el DIP de fuente convencional.


♦ Tratados de Montevideo de 1889 y 1940. No definen el contrato de compraventa. Tampoco contienen
definiciones de contratos internacionales.
♦ Convención de La Haya sobre ley aplicable a las ventas internacionales de objetos muebles corporales. No
define a la compraventa internacional.
♦ Proyecto de ley uniforme sobre venta de objetos muebles corporales de 1964. Adopta un criterio ecléctico. Define
al contrato de compraventa internacional: “hay compraventa internacional cuando el contrato se celebró entre
partes que tienen sus establecimientos en Estados diferentes y se dan algunas de las siguientes circunstancias:
a) transporte de mercaderías desde el territorio de un Estado al territorio de otro Estado;
b) cuando los actos que constituyen la oferta y la aceptación no han tenido lugar en el territorio de un mismo
Estado; o
c) cuando la entrega de la cosa debe realizarse en el territorio de un Estado distinto de aquél en que se celebró el
contrato.
♦ Convención de Viena de 1980 (ratificada por ley 22.765).
Está ratificada por 76 países. Es la convención que dirige (mueve) el comercio internacional.
Es una Convención donde sólo hay normas materiales. No tiene normas de jurisdicción, por lo que hay que recurrir
a los criterios clásicos.
Califica la compraventa internacional de mercaderías en su art.1, adoptando un criterio puramente subjetivo.
♦ Convención de La Haya sobre ley aplicable a los contratos de compraventa internacional de mercaderías de
1985. Adopta una calificación de base subjetiva, idéntica a la de la Convención de Viena de 1980.
Se aplica la Conv. de Viena, porque la de La Haya sólo está ratificada por 2 países.

- Agus Pietranera - 75
19. La compraventa en la Convención de la ONU de 1980.
Esta Convención fue ratificada por Argentina y, luego de la Convención de Nueva York, es la que más adhesiones
tiene. No la ratificaron Brasil, Inglaterra y Japón (que no la hayan ratificado no quiere decir que no se aplique por
vía indirecta).
Define a la compraventa de manera subjetiva.
Pone a la autonomía de la voluntad por sobre todo. Permite a las partes derogar la Convención por su sola
voluntad.
Sólo tiene normas materiales. No tiene ninguna norma de conflicto ni tampoco normas de jurisdicción.
Es una Convención muy flexible, da a los jueces y árbitros un poder o interpretación amplia.
Aplicación de los usos del comercio internacional con 2 características: ampliamente conocidos y regularmente
aceptados, aún cuando las partes no hayan nombrado a los usos del comercio internacional, igualmente éstos se
aplican.
Las “patas” de la Convención son: la autonomía de la voluntad y la amplitud a los usos y prácticas del comercio
internacional.
Antes del ´80, fracasaron varios intentos de convenciones, desde la década del 30 que le pidieron un estudio a
Rabel, la comisión de Naciones Unidas para el d. mercantil internacional, lo que hoy llamamos UNCITRAL, creó
otro grupo de trabajo en el que estuvo Boggiano. Los fracasos se debían a que no lograban conciliar el sistema
escrito con el sistema anglosajón.
Cuando se piensa en el comercio internacional, se piensa en reglas de juego claras, que no cambien asiduamente
y además que las normas sean uniformes para todos los países. Cabe recordar que la característica fundamental
de la NM es que crea la solución directa atendiendo a la especificidad de la internacionalidad que contemplaba ese
tipo legal. Si la operación es la compraventa, es fundamental tener NM que rijan de la misma manera para todos
los países cualquiera sea el juez o árbitro que entienda en la causa.
En la década del 70, volvió UNCITRAL a reunir, ya no a representantes de los Estados, sino a representantes de
organizaciones internacionales y observadores internacionales que en el 79 presentaron el informe a la ONU que
salió en la Convención de Viena del ´80 sobre Compraventa Internacional de Mercadería y luego la de Prescripción
en materia de compraventa que es una convención aparte.
Es importante saber su preámbulo, porque el articulado remite a los principios de la Convención, y éstos están
consagrados en su preámbulo.
Estructura de la convención:
(1) Preámbulo.
(2) Está dividido en 4 partes:
¬ Ámbito de aplicación y disposiciones generales. Tiene 2 capítulos: ámbito de aplicación y disposiciones
generales.
¬ Formación del contrato (arts. 14 a 24).
¬ Compraventa de mercaderías. Tiene 5 capítulos, divididos en secciones:
- Cap. I Disposiciones Generales (arts.25 a 29)
- Cap. II Obligaciones del vendedor (arts.30 a 64)
- Cap. III Obligaciones del comprador (arts.53 a 65)
- Cap. IV Transmisión del riesgo (art. 66 a 70)
- Cap. V Disposiciones Comunes a las obligaciones del comprador y del vendedor (art.71 a 88).
¬ Disposiciones finales (arts.89 a 101).

Preámbulo: “Los Estados partes en la presente Convención, Teniendo en cuenta los amplios objetivos de las
resoluciones aprobadas en el sexto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones
Unidas sobre el establecimiento de un nuevo orden económico internacional, Considerando que el desarrollo del
comercio internacional sobre la base de la igualdad y del beneficio mutuo constituye un importante elemento para
el fomento de las relaciones amistosas entre los Estados, Estimando que la adopción de normas uniformes
aplicables a los contratos de compraventa internacional de mercaderías en las que se tengan en cuenta los
diferentes sistemas sociales, económicos y jurídicos contribuirían a la supresión de los obstáculos jurídicos con
que tropieza el comercio internacional y promovería el desarrollo del comercio internacional”.

Principios (sobre los que se basa la Convención):

- Agus Pietranera - 76
 Establecimiento de un nuevo orden económico internacional. Adopción de normas uniformes aplicables al
comercio internacional. Se trataba de incorporar a los países latinoamericanos y asiáticos; se cambia el viejo
sistema de división internacional del trabajo entre países agrícolas y países industrializados.
 Desarrollo del comercio internacional sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo. Fomento de las
relaciones amistosas.
 La adopción de normas uniformes aplicables a los contratos de compraventa internacional de mercaderías
contribuiría a la supresión de los obstáculos jurídicos con que tropieza el comercio internacional y promovería el
desarrollo del comercio internacional. (obstáculos: ej.: diferentes idiomas, diferentes sistemas de DIP, diferentes
medios de pago).

(( Se exigen los arts.1 a 13, 95 y 96 ))

a. Ámbito de aplicación de la Convención.


- Art.1, inc.1, a): aplicación directa de la Convención.
- Art. 1, inc.1, b): aplicación indirecta de la Convención.

Art.1 inc.1, a.
“1-) La presente Convención se aplicará a los contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan
sus establecimientos en Estados diferentes:
a) cuando esos Estados sean Estados contratantes…”.
La Convención se aplica a los contratos de mercaderías celebrados entre partes que tengan sus establecimientos
en Estados diferentes. O sea, toma un criterio subjetivo (que las partes tengan sus establecimientos en distintos
países).
“Partes”: concepto amplio que abarca tanto a las personas físicas como a las personas jurídicas.
“Establecimientos”: en la Convención no hay calificación de establecimiento. Hay que recurrir al DIP del juez que
está entendiendo en el asunto (DIP de fuente interna). En el DIP argentino, debemos entenderlo en el sentido del
art.124 LS y en el sentido del art.118 3er párr. LS…
Art.124 LS: sede en la República o principal objeto destinado a cumplirse en la misma.
Art.118 3er párr. LS: sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación permanente.

Art.10
“A los efectos de la presente Convención: a) si una de las partes tiene más de un establecimiento, su
establecimiento será el que guarde relación más estrecha con el contrato y su cumplimiento, habida cuenta de las
circunstancias conocidas o previstas por las partes en cualquier momento antes de la celebración del contrato o en
el momento de su celebración; b) si una de las partes no tiene establecimiento, se tendrá en cuenta su residencia
habitual”.
El art.10 de la Convención de Viena contempla el supuesto de que la parte tenga muchos o ningún
establecimiento.
La multiplicidad de establecimientos está contemplada en el art.10 inc. a: “su establecimiento será el que guarde la
relación más estrecha con el contrato y su cumplimiento, habida cuenta de las circunstancias conocidas o previstas
por las partes en cualquier momento antes de la celebración del contrato o en el momento de su celebración”. Es
decir, si hay multiplicidad de establecimientos se entenderá que el establecimiento es aquel que guarde relación
más estrecha con el contrato y con el cumplimiento. Luego de que ubico en que país está ese establecimiento
verifico si ese Estado ratificó o no la Convención para saber si puedo aplicarla; no para aplicarle la lex fori de ese
país, sino para ver si puedo continuar aplicando o no la Convención.
La carencia de establecimientos está contemplada en el art.10 inc.b: “si una de las partes no tiene establecimiento,
se tendrá en cuenta su residencia habitual”. Pensado para las personas físicas, para abarcar al empresario
individual. ( se aplica el art.1, 1, a ). Es más específica que el domicilio, porque el domicilio es un elemento que
se fija en un documento, se puede estar allí o no; por eso se establece la residencia de manera efectiva.

Art.1 inc.1, b.
“1-) La presente Convención se aplicará a los contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan
sus establecimientos en Estados diferentes:
b) cuando las normas de DIP prevean la aplicación de la ley de un Estado contratante”.

- Agus Pietranera - 77
(Audit)
Determinación a través de las reglas de conflicto. La convención, DI común de los Estados contratantes.
Estamos aquí en presencia de la aplicación refleja por el cual el derecho uniforme interviene también a través de
las reglas de conflicto. Cuando la compraventa no ha sido concluida por un comprador y un vendedor establecidos
en Estados contratantes, la convención se aplica si las reglas de derecho internacional privado, llevan a la
aplicación de la ley de un Estado contratante.
La disposición examinada tiene una importancia considerable: incorpora las reglas de la convención al derecho de
los Estados contratantes, a título de derecho aplicable a las relaciones internacionales; o también, las
disposiciones materiales de la convención devienen el derecho común de la compraventa internacional en los
países que la adoptan.
Reserva posible.
La disposición de la letra b. significa una importante extensión del campo de aplicación del derecho uniforme, que
es satisfactoria en la medida que puede significar un progreso. Sin embargo, ciertos participantes en la conferencia
preferirían que se dejara a los Estados la posibilidad de decidir qué reglas aplicar cuando su propio derecho resulta
aplicable a una compraventa internacional, a veces porque ellos mismos han adoptado unilateralmente reglas
aplicables a las operaciones de comercio internacional.
Su punto de vista no ha triunfado pero ha originado la reserva que figura en el art.95: todo Estado que adopte la
convención puede declarar que no estará obligado por la letra b. del art.1.1.
En un Estado que la haya adoptado, la consecuencia de la reserva es que en principio, el juez no está obligado a
aplicar la convención sino en las relaciones con los Estados contratantes, según el punto a. Si, en sus relaciones
con un Estado no contratante, juzga que es aplicable su propio derecho, aplicará las disposiciones de su d. interno
y no las de la convención.
Sea por ej. un juez norteamericano que debe conocer una compraventa entre los EEUU y un Estado no
contratante: si su regla de conflicto establece que se aplicará el derecho de un Estado norteamericano, aplicará las
disposicones en vigor en ese Estado (en general el UCC) y no las de la convención.
La reserva del art.95 puede restringir seriamente los casos de aplicación de la convención. Podría sugerirse una
interpretación menos radical que la expresada en los ejemplos precedentes: puesto que el art.95 dice solamente
que el Estado que hizo la reserva no estará obligado por el art.1. 1. b., esto no descarta sistemáticamente la
aplicación de la convención. De todas maneras, es de destacar que la reserva sea poco utilizada, porque es una
fuente de distorsión y de complicaciones.
Efectos del art.1.1.b. en los Estado no contratantes.
Si el juez de un Estado no contratante que debe juzgar una compraventa internacional decide que esta está
sometida al derecho de un Estado contratante, la duda es posible. En principio, no puede referirse al derecho
interno ignorando la convención, porque el Estado en cuestión la ha ratificado. Pero, normalmente, debería
verificar que una autoridad del Estado en cuestión aplicaría la convención, por la existencia de la reserva del
art.95. No se trata aquí de aplicar la figura del reenvío, generalmente excluída en materia contractual, sino de
investigar entre los dos juegos de reglas sustanciales en el derecho designado, cuál es la que se considera
aplicable.

La Convención es para los contratos de compraventa de mercaderías internacional incluso entre partes no
adheridas a la misma. Pueden darse varios supuestos:
 Cuando ante el juez de un Estado contratante se juzgue una compraventa entre una parte que tenga
su establecimiento en un Estado contratante y otra parte que tenga su establecimiento en un Estado
no contratante y a ese contrato le sean aplicables las normas de un Estado contratante, ya sea: 1)
porque las partes así lo han estipulado en uso de la autonomía de la voluntad o, 2) porque las normas
del DIP del juez (contratante) remitan a la aplicación de la ley de un Estado contratante.
 Cuando ante al juez de un Estado contratante se juzgue un contrato entre partes establecidas en
diferentes Estado no contratantes, se puede aplicar la convención cuando: 1) las partes hayan elegido
la aplicación de la ley de un Estado contratante o, 2) cuando las normas de DIP del juez (contratante)
remitan a la aplicación de la ley de un Estado contratante.
 Cuando ante el juez de un Estado no contratante se somete un caso. La pregunta es si el juez debe o
no aplicar la Convención. Va a aplicarse cuando la norma que aplique el juez (no contratante) lo
reenvíe al derecho de un Estado contratante. Acá no hay obligación del juez, sino que es potestativo o

- Agus Pietranera - 78
facultativo. Se aplica la teoría del uso jurídico: el juez del país no contratante debería dictar una
sentencia como lo haría el juez extranjero.

Art.1, incs. 2 y 3.
“ 2-) No se tendrá en cuenta el hecho de que las partes tengan sus establecimientos en Estados diferentes cuando
ello no resulte del contrato, ni de los tratos entre ellas, ni de información revelada por las partes en cualquier
momento antes de la celebración del contrato o en el momento de la celebración.
3-) A los efectos de determinar la aplicación de la presente Convención, no se tendrá en cuenta ni la nacionalidad
de las partes ni el carácter civil o comercial de las partes o del contrato”.
Estos incs. refieren a cuestiones de no diferenciar la naturaleza civil o comercial, o no tener en cuenta el hecho de
que los establecimientos estén en diferentes Estados contratantes cuando ello no surja del contrato o no se haya
tenido en cuenta al momento de la celebración del mismo. Es más que nada para diferenciar las compraventas
internas de las internacionales.

Audit afirma que, las dos partes deben haber tenido conciencia de concluir un contrato internacional. Esta
precaución tiene en cuenta principalmente la hipótesis de un contrato concluido por un mandatario local, sin que
surja del mismo el establecimiento en el extranjero del mandante. Es necesario que la revelación posterior del
mandato no cambie las previsiones de la otra parte. Mas generalmente, es frecuente que una empresa posea una
implantación en el extranjero (sucursal, agencia): la compraventa así negociada o concluida localmente sólo será
considerada internacional si la otra parte sabía o debía saber que se trataba con una empresa situada en el
extranjero, aún cuando el contrato haya debido ser probado en el asiento de la empresa antes de concluirse. Sin
embargo, esto podrá surgir de los documentos comerciales intercambiados o de ciertas estipulaciones del contrato,
como un pago en el extranjero. En el caso de que la sucursal no sólo concluya el negocio, sino que participe en la
ejecución del contrato, habrá que investigar qué establecimiento presenta la relación más estrecha con el contrato,
según el art.10.

Art.2: Compraventas excluidas.


“La presente Convención no se aplicará a las compraventas: a) de mercadería compradas para uso personal,
familiar o doméstico, salvo que el vendedor, en cualquier momento antes de la celebración del contrato o en el
momento de su celebración, no hubiera tenido ni debiera haber tenido conocimiento de que las mercaderías se
compraban para ese uso; b) en subastas; c) judiciales; d) de valores mobiliarios, títulos o efectos de comercio y
dinero; e) de buques, embarcaciones, aerodeslizadores y aeronaves; f) de electricidad”.
(Audit)
1-En razón de su fin:
* Ventas para el consumo.
La Convención no distingue según el carácter civil o comercial del contrato. Sin embargo, excluye de su ámbito de
aplicación las compraventas de mercaderías compradas “para uso personal, familiar o doméstico”, es decir un uso
no profesional (art.2.a.). Estas compraventas son, en su inmensa mayoría, internas; pero pueden revertir carácter
internacional en diferentes casos: así las compras efectuadas por fronterizos, las compras de turistas, las compras
por correspondencia. Cada vez que se presume que la otra parte sabe que el comprador reside en el extranjero, la
condición de internacionalidad según el art.1 está satisfecha. Sin embargo, la exclusión de estas ventas del ámbito
de aplicación de la convención se justifica por el hecho de que en numerosos países están especialmente
reglamentadas; por otra parte estas ventas interesan poco al comercio internacional.
El criterio de exclusión es subjetivo: es el fin perseguido por el comprador en el momento de la operación, y no su
calidad o la naturaleza de las mercaderías vendidas. En consecuencia, si un profesional compra material para las
necesidades de su actividad, la convención se aplica aunque el comprador sea extraño a la especialidad del
vendedor; así, en el caso de compra material informático por una empresa o una persona que ejerce una profesión
liberal, puesto que la compra no se ha efectuado en vista de un uso personal, familiar o doméstico.
La exclusión se da, a menos que el vendedor en cualquier momento antes de su celebración no hubiera tenido o
hubiera debido tener conocimiento de que las mercaderías se compraban para su uso. Esta fórmula complicada
busca proteger al vendedor de material profesional contra una compra realizada para un uso doméstico por el
comprador, ignorándolo él. La impresión errónea del vendedor podrá resultar, por ejemplo, de las cantidades
compradas o del domicilio de la entrega. Por el juego de esta excepción, la convención podrá excepcionalmente
excluir la protección prevista por una ley interna imperativa, no obstante el art.4.

- Agus Pietranera - 79
All: En el tema de la autonomía de la voluntad, el punto de inflexión en los contratos internacionales está marcado
por los contratos con partes débiles (trabajadores y consumidores), tienen regulaciones específicas; en el caso de
los contratos laborales tienen muchas normas que algunos llaman de policía o protectoras para el trabajador, y en
el caso de las ventas al consumidor hay muchas normas de protección al mismo.
* Carga de la prueba.
En el caso normal, corresponde al comprador demostrar que lo hacía para un uso doméstico; puesto que las
condiciones del art.1 están cumplidas, es él quien invocará, en general, las disposiciones de un derecho nacional
más favorables que las de la convención. Esta prueba podrá resultar de las circunstancias: naturaleza del objeto,
cantidad comprada, domicilio de entrega… Por el contrario, será el vendedor quien deberá, llegado el caso, probar
que ignoraba el fin perseguido por el comprador para descartar la aplicación de las mismas reglas en beneficio de
las de las convención. En las ventas por correspondencia, el vendedor será prudente si hace precisar por el
comprador en qué calidad compra las mercaderías.
2- En razón de sus modalidades:
* Ventas en subasta.
La exclusión de las ventas en subasta se explica por el particularismo de estas compraventas: el comprador no es
conocido hasta el momento de la adjudicación, lo que deja en la incertidumbre en cuanto a su establecimiento y al
uso, privado o profesional, que busca hacer de la cosa; por lo tanto, el comprador sabrá en el último segundo que
la convención es eventualmente aplicable. Por lo demás estas ventas están sometidas a disposiciones imperativas
o a condiciones generales que primarían sobre las disposiciones de la convención si éstas fueran susceptibles de
aplicarse.
* Ventas judiciales.
Los términos de las ventas judiciales no se negocian; están reglamentadas de manera imperativa y sufren el
ejercicio de la coerción, la cual se podría ejercer bajo la ley local. Estas razones, aparte del poco lugar de estas
ventas en el comercio internacional, justifican que no se aplique la convención aunque las condiciones para su
aplicabilidad sean satisfechas (art.2, c.). La determinación exacta de las compraventas contempladas depende del
derecho de cada Estado, de suerte que el ámbito para la aplicación de la convención varía según la parte más o
menos grande que ocupen este tipo de ventas.
3- En razón de su objeto:
* Compraventas de valores mobiliarios, papeles de comercio y monedas.
Serían compraventas de acciones, de cheques, de moneda extranjera. Se los sacó de la Convención, porque
tienen su propia ley de circulación.
El título de las convenciones de 1964 contemplaba expresamente las cosas muebles corporales; el término
mercaderías que no es definido en la Convención de Viena (los jueces y árbitros van a considerar los distintos
supuestos), y se ha empleado por comodidad y simplicidad, bastaría de la misma manera para justificar la
exclusión de los valores mobiliarios, papeles de comercio y monedas, del ámbito de la aplicación de la convención.
La misma razón se aplica a los objetos incorporales, que sin embargo no han sido excluidos expresamente. Pero
tmb hay para esta exclusión razones de fondo: la inadaptación de las reglas de la convención a los objetos
contemplados, especialmente aquéllas referidas a las obligaciones del vendedor, mientras que los valores
mobiliarios y papeles de comercio obedecen a modos de transferencia propios. Por el contrario, los documentos
que acompañan la remisión de las mercaderías están sometidos, llegado el caso, a las disposiciones de la
convención que los contemplan, aunque se trate de títulos negociables o al portador como los recibos de
almacenes generales y conocimientos.
* Compraventas de navíos, barcos, aerodeslizadores y aeronaves.
Al principio, la exclusión de los navíos, barcos, aerodeslizadores y aeronaves, formulada por la LUVI, se explicaba
porque la mayor parte de estos objetos son registrables y siguen un régimen particular, parecido al de los
inmuebles. Pero la Convención de Viena, manteniendo la exclusión, abandonó la condición de registro (art.2, e).
En efecto, se vio que la exigencia de registro varía sensiblemente según los Estados, de manera que el mismo
aparato podría estar sometido a ella en ciertos Estados y no en otros. La eliminación de esta precisión extiende
considerablemente el ámbito de exclusión; en particular no se aplicará solamente a los objetos destinados al
transporte comercial sino que, en principio, tmb se aplicará a los aparatos de placer, algunos de los cuales forman
parte de un comercio internacional importante: la exclusión de navíos y barcos puede aplicarse a toda embarcación
apta para navegar sobre agua, como un velero o una tabla a vela; la de las aeronaves, a los planeadores o a las
ala delta.

- Agus Pietranera - 80
De la misma manera, la exclusión se aplica a los navíos en construcción. La cuestión es más delicada para las
partes de un navío o de una aeronave en construcción. Su entrega por un subcontratista está regida, sin duda, por
la convención (bajo reserva del art.3).
Refiere a todo aparato destinado a trasladar personas o cosas por agua o por aire. Hay una discusión sobre si las
canoas o las piraguas entran o no en la Convención. Tmb con respecto a los buques de gran calado. La
Convención, en realidad, no se aplica a ninguno.
All: se dió un caso de una persona que compró una tabla de surf en Brasil y ante defectos de fabricación demandó
por la convención; se dijo que estaba fuera porque embarcación es todo aparato destinado a trasladar personas o
cosas por agua. Pasó lo mismo con 3 piraguas francesas.
Un chico de Mendoza compró un ala delta y tuvo problemas y demandó por la convención. La jurisprudencia
argentina dijo lo mismo que con la tabla, por aerodeslizador debe entenderse cualquier aparato destinado a
transportar personas o cosas por aire.
* Compraventa de electricidad.
La exclusión de las compraventas de electricidad se explica porque no se trata de una mercadería, y porque estas
compraventas plantean problemas particulares. Además, dan lugar a contratos cuya importancia justifica una
redacción que deja poco lugar a la aplicación de las disposiciones supletorias de la convención. Pero aunque las
mismas consideraciones se apliquen a las ventas de gas, éstas no han sido excluidas.
Esto es porque técnicamente la electricidad no es considerada como una cosa, sería objeto de un contrato de
servicio. Es criticable esto, ya que la compraventa de gas no está excluida, por lo que sí se aplicaría la Convención
de Viena a la misma.

Art.3: Contratos de suministro.


“1) Se considerarán compraventas los contratos de suministro de mercaderías que hayan de ser manufacturadas
o producidas, a menos que la parte que las encargue asuma la obligación de proporcionar una parte sustancial
de los materiales necesarios para esa manufactura o producción. 2) La presente Convención no se aplicará a
los contratos en los que la parte principal de las obligaciones de la parte que proporcione las mercaderías
consista en suministrar mano de obra o prestar otros servicios”.

(Audit)
El art.3 establece una regla específica para la compraventa de cosas a fabricar o producir, luego otra para todos
los contratos que implique una prestación de servicios. Podría considerarse que la segunda es la simple
generalización de un principio adoptado en la primera, aquel por el cual lo accesorio sigue a lo principal, sino
hubiera una discordancia de terminología entre las dos reglas.
Cosas a fabricar o producir.
El art.3.1. comienza por enunciar que se consideran compraventa los contratos de provisión de mercaderías a
fabricar o producir; esto es así, continúa el texto, salvo que la otra parte que las ordena deba proveer una
porción esencial de los elementos materiales necesarios para la fabricación o producción. El criterio de distinción
con la locación de obra o de servicios es económico o de valor. Ej. un contrato sobre la entrega de tejido teñido
deja de ser venta para la convención si el cliente provee la tela.
Contratos que incluyen una prestación de servicios.
Cuando los contratos incluyen la provisión de mercaderías y mano de obra o de otros servicios –como la venta
de máquinas complejas y su puesta en funcionamiento- la convención es aplicable salvo cuando los servicios
constituyan la parte principal de la prestación suministrada. Aquí, el criterio parece más netamente cuantitativo.
Más bien, las dificultades surgirán por otra cuestión: las de saber si una operación que incluye a la vez entrega
de mercaderías y prestación de servicios debe considerarse globalmente, o conviene distinguir sus elementos.
Ej. la provisión de un conjunto industrial que incluye, a la vez, la entrega de bienes corporales (y eventualmente
incorporales) y prestaciones intelectuales (asistencia técnica, formación). Si las dos operaciones están
suficientemente separadas, se puede contemplar la aplicación de las reglas de la compraventa –por lo tanto las
de la convención- y las del contrato de empresa respectivamente. Si se decide mantener la unidad de la
operación, será de aplicación el criterio expuesto. Para que sea aplicable con certidumbre, será necesario que
los distintos elementos hayan sido valuados separadamente por las partes; de lo contrario, se tratará de una
cuestión de hecho. Si resulta que la parte principal son las mercaderías, la convención debe aplicarse al conjunto
de la operación, porque el art.3.2. sólo excluye su aplicación cuando los servicios constituyen la parte principal y,
por lo tanto, se aplica sin restricciones a los otros casos. En vista de estas dificultades, resulta muy

- Agus Pietranera - 81
recomendable que las partes se pronuncien sobre la divisibilidad o indivisibilidad de la operación, y sobre la
calificación de las que se presta a discusión.

¿Qué tiene el suministro que no tiene la compraventa? uno es un contrato sucesivo o de ejecución continuada –
hay continuidad-, y otro un contrato de ejecución instantánea.
¿Qué tienen en común? La entrega de la cosa, pero en una la entrega es una sola vez, y en la otra prestaciones
continuadas.
La Convención lo asimiló al contrato de compraventa. Se lo pone en paridad, salvo que:
- La parte que los encargue (comprador) asuma la obligación de proporcionar una parte sustancial de
los materiales necesarios (materia prima) para esa manufactura o producción. Ej.: una fábrica
argentina de 100 empleados solicita que le provean los uniformes para ellos, pero como no les gusta
el material brasileño, decide enviarles la tela de Argentina para que los confeccionen en Brasil.
- La parte principal de la obligación de la parte que proporcione (vendedor) las mercaderías, consista en
suministrar mano de obra o prestar otros servicios. Ej.: se compra una maquinaria para instalar un
sanatorio o determinado tipo de computación para una empresa situada en Bs. As., establecen las
compras periódicas que la hacen entrar en el contrato de suministro. Pero la parte que brinda el
suministro no solo lleve las computadoras o el tomógrafo, sino que además manda 3 ingenieros que le
enseñan al personal de la empresa como manejar las computadoras o el tomógrafo. Hay 2 contratos,
uno de compraventa o suministro mas uno de prestación de servicios. Entonces cuando entran en una
contradicción, cuando la prestación de servicios es más importante que la compraventa en sí, la
convención lo excluye. Cuando la compra es de poco valor puede ser más importante la prestación del
servicio. La regla es que si hay prestación de servicio o mano de obra, se excluye de la aplicación de
la convención.

Arts. 4 y 5: cuestiones reguladas y cuestiones no reguladas.


Art.4: “La presente Convención regula exclusivamente la formación del contrato de compraventa y los derechos y
obligaciones del vendedor y del comprador dimanantes de ese contrato. Salvo disposición expresa en contrario de
la presente Convención, ésta no concierne, en particular; a) a la validez del contrato ni a la de ninguna de sus
estipulaciones, ni tampoco a la de cualquier uso; b) a los efectos que el contrato pueda producir sobre la propiedad
de las mercaderías vendidas”.
1er párrafo: Cuestiones reguladas por la Convención:
> la formación del contrato de compraventa: hay que distinguirla de la forma que son solemnidades que deben
tenerse en cuenta al momento de la celebración del contrato. La formación del contrato hace referencia a la
existencia de una oferta y aceptación válidas;
> los derechos y obligaciones del vendedor y del comprador dimanante en ese contrato.
2do párrafo: Cuestiones no reguladas: salvo disposición expresa en contrario, la Convención de Viena no se aplica
a:
 la validez del contrato ni a la de ninguna de sus estipulaciones, ni tampoco a la de cualquier uso. Si se
discute la falta de conformidad con las mercaderías sí se aplica.
 los efectos que el contrato pueda producir sobre la propiedad de las mercaderías vendidas.
Tampoco se aplica a la responsabilidad del vendedor por muerte o lesiones corporales causadas a una persona
por una mercadería. Ej.: leche con gorgojos, caldera mal instalada que explota y mueren varios empleados.
Art.5: “La presente Convención no se aplicará a la responsabilidad del vendedor por la muerte o las lesiones
corporales causadas a una persona por las mercaderías”.
Complementa a las cuestiones no reguladas.
Si discutimos si el contrato es válido o nulo, no hay que ir a la convención par ver cual es el d. aplicable en relación
a la validez, tampoco si se discute la validez de una cláusula. Y si las partes incorporaron al contrato un uso de
comercio internacional y estamos descifrando si es válido o no, tampoco la convención soluciona este caso.
Tampoco resuelve los efectos que tienen que ver con la transmisión de la propiedad (efectos reales). Lo importante
es lo que tiene que ver con el régimen de responsabilidad, ya que la convención cubre todo lo relacionado a la
responsabilidad por vicio o por defectos de la mercadería.
Si como consecuencia de la adquisición de las mercaderías se causa la muerte o lesiones a personas, es un tema
no cubierto por la convención. Esto no significa que no se pueda demandar e invocar otras normas, lo que pasa es
que en la convención no hay que buscar las normas para solucionar este tema.

- Agus Pietranera - 82
Ej. de jurisp.: una empresa argentina vendió una caldera a una empresa italiana y estalló por defecto de
instalación, provocó muerte y lesiones a personas. La empresa italiana demandó a la empresa argentina en base a
la convención, y la jurisprudencia dijo que la convención no era aplicable porque el art.5 dice expresamente que la
responsabilidad por muerte o lesiones causadas por las mercaderías es un tema que está fuera del tratado.
Pero la empresa italiana puede demandar a la empresa argentina, pero no aplicando la convención.
Si vendo leche en polvo al extranjero y llega en mal estado, pero no lesiona ni mata a nadie, puede demandarse en
virtud de la convención.

(Audit)
El ámbito de aplicación general de la Convención cubre, en principio, la compraventa en todos sus aspectos,
desde su formación hasta su ejecución. Pero la misma formulación del texto indica que los derechos nacionales no
pierden totalmente aplicación. En efecto, ciertas cuestiones le han sido expresamente reservadas porque en
general son el objeto de disposiciones imperativas y si se hubiera actuado de otro modo hubiera sido en detrimento
a la ratificación de la Convención o se hubieran planteado conflictos entre la Convención y una política legislativa
interna dada, que hubiera tenido grandes posibilidades de ser resuelto en detrimento de la primera.
Las excepciones se formulan en el art.4 y en parte del art.5; conciernen a la validez del contrato o de una de sus
cláusulas, a los efectos que pueden tener sobre la propiedad de mercaderías y a la responsabilidad del vendedor
por muertes o lesiones corporales causadas por las mercaderías.
a) Validez de una de las cláusulas del contrato o de los usos.
- Condiciones generales de validez.
La convención regula la formación del contrato, es decir las condiciones necesarias para su existencia: intercambio
de una oferta y una aceptación. Pero no pretende regular su validez o la de alguna de sus cláusulas, que por lo
tanto estarán sometidas a las disposiciones de los derechos nacionales; del mismo modo respecto de los usos
eventualmente aplicables. Esta exclusión se explica por múltiples razones.
En primer lugar, algunas de las reglas relativas a la formación del contrato no son, específicamente, de naturaleza
contractual. Particularmente es el caso de las reglas relativas a la capacidad de contratar: en DIP, esta cuestión
surge de numerosos sistemas de otra calificación, la del estatuto personal. La convención tampoco regla la
cuestión, aún más importante en el comercio internacional, de la representación: en particular, la extensión de los
poderes de un mandatario o de un órgano social.
En segundo lugar, aunque el derecho de los contratos es en ciertos aspectos universal, el d. comparado muestra
importantes diferencias, especialmente entre los dos derechos romanistas y los del common law. Ej: este último
ignora el concepto genérico de vicios del consentimiento; el error y la deslealtad se sancionan, pero según
conceptos que no coinciden con los derechos romanistas (la misrepresentation no es el dolo) aunque puedan
traducirse literalmente (error y mistake). Del mismo modo, el common law no establece la noción de causa de la
misma forma. Estas diferencias son demasiado pronunciadas para que puedan esperarse llegar a un acuerdo
sobre un sistema verdaderamente común y aplicado, uniformemente, en los diferentes países.
Para evitar dificultades es conveniente insertar en el contrato las declaraciones de las partes en cuanto a las
características prometidas y esperadas de la cosa vendida.
- Objeto del contrato: licitud.
Cuando la invalidez del contrato se establece en razón de su objeto o de una de sus cláusulas, surge más a
menudo de una ley especial que de una disposición de la ley general. Aunque todos los Estados formulen
prohibiciones por razones de salud, de seguridad, de moralidad o de interés público, estas prohibiciones no tienen
la misma importancia ni obedecen a las mismas modalidades; y sobre todo, alguna de ellas son específicas al
Estado que las establece.
En primer lugar, esto se verifica con las disposiciones que son propias a los intercambios internacionales, tales
como las prohibiciones de exportación. Aunque algunas prohibiciones o restricciones son universales o muy
extendidas, tales como las del comercio de estupefacientes, otras todavía están lejos de serlo, prohibiciones de
importar bienes ligadas a la protección del medio ambiente, o se inspiran en consideraciones propias del Estado
que las establece (prohibición de exportar ciertos productos o ciertos objetos) o se inspiran en condiciones
directamente políticas (prohibición de comerciar con ciertos países) o tienen directamente un objeto muy técnico
(reglamentación comunitaria de los montos compensatorios). Estas múltiples reglamentaciones pueden afectar
legítimamente un contrato de compraventa internacional. Es imposible tratarlas en una convención de unificación
del derecho de la compraventa, la que por tanto debe necesariamente excluirlas.

- Agus Pietranera - 83
En segundo lugar, cada Estado dicta en el orden interno disposiciones imperativas susceptibles de afectar el
contrato de compraventa; se trata de las disposiciones llamadas de orden público económico, de dirección o de
protección. Además de las que tienden a hacer respetar la denominación, el origen, la naturaleza exacta, la calidad
o la seguridad de los productos, etc. Una y otras son susceptibles de aplicarse a las compraventas internacionales
independientemente de las disposiciones de otro modo aplicables al contrato.
De este modo, la validez de un contrato de compraventa está subordinado al respecto de disposiciones diversas
que, o no tienen equivalente de un país a otro, o no son homogéneas. Resultaba indispensable reservar su
aplicación, bajo pena de ver que los Estado dejaran de lado la Convención.
Tmb se plantea la cuestión de la aplicación de las leyes de policía por árbitros. Puesto que el contrato está, por
hipótesis, regido por la Convención, no existe ley del contrato cuyas disposiciones de policía gozarían de una
presunción de aplicabilidad. Pero los árbitros podrían retener en cuenta disposiciones imperativas de una ley con la
cual la compraventa presenta una relación significativa, como una ley de policía extranjera, apreciando su voluntad
de aplicación, su título de aplicación y las consecuencias de su aplicación o de su no aplicación para el Estado que
la ha dictado y para las partes.
b) Propiedad de las mercaderías vendidas.
- Reenvío a los derechos internos.
Por definición, la compraventa conduce a la transferencia de propiedad; el art.30 de la convención lo recuerda. Por
lo tanto, podría extrañar que en una convención que tiene por objeto la compraventa, excluya de su ámbito las
cuestiones relativas a la propiedad de las mercaderías vendidas. Esto se explica por las divergencias existentes en
los derechos nacionales sobre esta cuestión y todas las que son anexas. En ciertos sistemas jurídicos, la
compraventa es traslativa de la propiedad, en otros, la transferencia está ligada a la entrega o sometimiento en un
acto jurídico distinto. Los derechos nacionales tmb varían en relación a las cuestiones importantes como son las
solución del conflicto entre adquirente de buena fe y el propietario desposeído, los efectos de la resolución del
contrato sobre la propiedad, la validez y los efectos de la cláusula de reserva de dominio, especialmente en caso
de quiebra. La importancia de los cambios que produciría la adopción de disposiciones uniformes sobre estos
puntos es tal que sea debido dejar de lado en una convención sobre la compraventa. Pero este inconveniente ha
sido atenuado por el hecho de que la convención formula disposiciones sobre diferentes cuestiones a menudo
ligadas a la propiedad: transferencia de riesgos, la conservación de las mercaderías.
c) Responsabilidad por los daños corporales.
- Responsabilidad del vendedor por los daños a las personas.
El art.5 excluye del ámbito de la convención la responsabilidad por muerte o lesiones corporales causadas a una
persona por las mercaderías. La exclusión se aplica porque las reglas relativas a la responsabilidad por los daños
causados por los productos, serán generalmente consideradas, en un país dado, como imperativas o de orden
público. De ahí se sigue que son inaplicables sobre este punto las disposiciones de la Convención tales como
aquellas según las cuales los daños y perjuicios se extienden a la pérdida que la parte en falta había previsto o
había debido prever en el momento de la conclusión del contrato, o aquella relativa al plazo para denunciar la falta
de conformidad. En todos los casos, las consecuencias de la situación serán apreciadas según el derecho
aplicable.
La exclusión se aplica en primer lugar en las relaciones del vendedor y del comprador, objeto de la convención. Se
aplica a fortiori en las relaciones del vendedor con los terceros: un encargado del comprador, un subadquirente, un
usuario, o cualquiera, o una persona enteramente extraña a la cosa. Esto es así tmb cuando según el derecho
interno el tercero pudiera invocar sobre este punto las reglas del contrato concluído entre el vendedor y la persona
a la que ha entregado la cosa o la que ha debido entregársela. Tampoco se aplica, por vía de consecuencia, a la
acción eventualmente ejercida contra el vendedor por el comprador que ha sido condenado a indemnizar a un
tercero.
- Caso de los daños causados a los bienes.
La convención no excluye los daños causados a los bienes del comprador, especialmente los que sufrirá la misma
cosa vendida. A diferencia de los precedentes, puede considerarse que estos daños tienen un carácter comercial y
entran en el ámbito de la responsabilidad contractual del vendedor, es decir en el de la convención.

Art.6: Autonomía de la voluntad de las partes contratantes.


“Las partes podrán excluir la aplicación de la presente Convención o, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.12,
establecer excepciones a cualquiera de sus disposiciones o modificar sus efectos”.
Las partes pueden excluir la aplicación de la Convención en forma total o parcial, expresa o tácitamente.

- Agus Pietranera - 84
Totalmente → autonomía conflictual (elegir un determinado derecho)
Parcialmente → autonomía material (crean una solución para un determinado supuesto).
Las partes pueden:
- establecer excepciones a la Convención de Viena;
- modificar sus efectos.
El art.6 establece la primacía de la voluntad de las partes en forma amplia. Las partes pueden moldear el
contenido de la Convención para su beneficio.
¿Cómo se excluye?
>> Las partes pueden derogar eligiendo el derecho de un Estado no contratante ,ej.: “Al presente contrato se le
aplica el derecho de un Estado no contratante…”.
>> Las partes pueden derogar eligiendo el derecho privado de un Estado contratante aplicable a compraventas no
regidas por la convención. Dice derecho privado porque si establezco que se va a aplicar el derecho de un país
determinado (ej. Francia), puede ser que ese derecho remita a la convención, porque el juez francés va a ir al DIP
francés, y como Francia ratificó la Convención, el DIP francés lo va a remitir a la Convención, y lo que las partes
quisieron evitar se les termina aplicando.
Para evitar este problema se pone “d. privado francés” o “normas del CC argentino”.
>> Cabe también la exclusión de la convención sin elección del d. aplicable. En cuyo caso el DIP suplirá la falta de
autonomía conflictual. En este caso el juez aplicará sus sitema de DIP y caerán en las NC subsidiarias del CC
(arts.1205 a 1214).
>> Si las partes derogan la Convención y la supeditan a árbitros. Si es arbitraje institucional no hay problema.

(Audit)
Aunque de fuente estatal, la reglamentación de la compraventa según la convención es totalmente supletoria. Por
el contrario, la convención constituye un sistema completo, como lo demuestran las disposiciones relativas a su
interpretación y a la manera en la que corresponde llenar sus eventuales lagunas.
Las disposiciones de la convención cederán no solo frente a la voluntad expresada por las partes, sino tmb frente a
los usos del comercio internacional eventualmente aplicables.
● Primacía de la voluntad de las partes.
La convención hace de la voluntad de las partes la fuente primera del contrato de compraventa (art.6); en vista de
las particulares circunstancias en las cuales se concluye y se ejecuta el contrato en las relaciones internacionales,
se ha prestado una atención particular en la interpretación de esa voluntad (art.8).
Principios y consecuencias.
~ Posibilidad de derogar la convención.
La convención consagra el principio de la autonomía de la voluntad en el comercio internacional. Este principio
contempla generalmente la posibilidad para las partes de designar el derecho nacional aplicable al contrato; aquí
se aplica a la elección de disposiciones substanciales eventualmente distintas de las establecidas por la
convención: según el art.6, las partes pueden excluir su aplicación o derogar una cualquiera de sus disposiciones o
modificar sus efectos. Así, aunque la convención reglamente detalladamente la formación y la ejecución de la
compraventa, toda cláusula convenida que fije los derechos y obligaciones de las partes de una manera diferente
prima sobre sus disposiciones. Especialmente las partes pueden subordinar la formación misma de la compraventa
a ciertas condiciones, definir lo que será considerado como un incumplimiento, prever causas de exoneración, fijar
el monto de los daños y perjuicios debidos por la parte incumplidora.
Esto se explica… por una parte, en una materia contractual y en la cual los usos juegan un rol primordial, el de una
convención, aunque derecho uniforme, no puede ser el de fijar reglas imperativas universales y la convención no
formula ninguna. Por otra parte, esta libertad resulta posible por las exclusiones precedentemente examinadas y
que contemplan los contratos más reglamentados (art.2) o las cuestiones que más a menudo son objeto de reglas
imperativas (arts. 4.b. y 5). Algunas de las cuestiones que entran dentro del ámbito de aplicación de la convención
tmb pueden ser el objeto de tales disposiciones; de ahí la disposición general del art. 4.a.
El art.6 menciona una excepción relativa a la forma del contrato: mientras que ésta es en principio libre (art.11), los
Estados tienen la posibilidad de formular una reserva destinada a preservar las exigencias que estimen
indispensables (art.12 y 96); por lo tanto las partes no podrán incumplir una exigencia de forma cuando la misma
resulte aplicable en virtud de las disposiciones citadas.
~ Exclusión total o parcial de la convención.

- Agus Pietranera - 85
Como lo indica el art.6, las partes pueden ejercer su libertad para descartar la convención, totalmente o sólo en
parte. Así, pueden prever su exclusión pura y simple; pero a menudo, la exclusión, total o parcial, resultará
indirectamente de la inserción de una cláusula incompatible con la aplicación de la convención.
Cuando la cláusula no afecta más que uno o varios puntos determinados, tales como el lugar de entrega de las
mercaderías o las modalidades de una garantía, sólo las disposiciones correspondientes de la convención se
descartan. La referencia a un Incoterm no significa excepción a la convención más que para los puntos
expresamente regidos por esta cláusula, porque no existe un sistema de conjunto que rija los otros aspectos del
contrato. Pero la misma conclusión se impone en caso de referencia a un d. nacional sobre un punto determinado,
a menos que se establezca la voluntad de las partes de someter el contrato completo al d. de ese país.
Frecuentemente, deberá determinarse el significado de la designación de la ley de un país dado para regir el
contrato. Si se trata de un Estado no contratante, la exclusión de la convención es cierta. Cuando se trata de un
Estado contratante, la referencia podría designar expresamente el d. interno, excluyendo de este modo la
convención: así una cláusula que someta la compraventa a las “disposiciones del CC”. A falta de ello, la
designación del d. de un Estado contratante normalmente deberá significar la aplicación de la convención,
convertida en el d. común de la compraventa internacional en el país en cuestión. Sin embargo, puede ser
aportada la prueba de una intención contraria; se aplicarán para esto las directivas del art.8.
La existencia de relaciones comerciales anteriores a la entrada en vigor de la convención, sometidas al d. interno
de un Estado dado, podría constituir una presunción en favor de ese derecho.
Tmb es posible que la cláusula que establece la aplicabilidad del d. de un Estado contratante, figure en las
condiciones generales de venta redactadas antes de la entrada en vigor de la convención. Entonces, el estipulante
podría argüir que su intención era referirse al d. interno vigente en aquel momento, y que la misma no ha cambiado
en el momento en que la convención entró en vigor; pero a medida que el tiempo pase, será cada vez más posible
considerar que el estipulante ha aceptado que el derecho de referencia sea el que surge de la convención y ya no
del d. interno.
En la duda, la presunción debe jugar en favor de la aplicación de la convención, porque según el sistema adoptado
ésta no debe ser designada por las partes mientras que su exclusión debe ser justificada.
Otra dificultad previsible es determinar la significación de la adopción de un contrato tipo ligado a un sistema
jurídico dado. Resulta tentador decir que las partes han entendido remitirse para todo el derecho del Estado en
cuestión más que a las reglas de la convención; pero el art.6 de la convención prevé expresamente una exclusión
parcial de sus disposiciones. Si no se puede determinar la voluntad de las partes, corresponderá al juez o al árbitro
estipular la necesaria coherencia de las reglas que en definitiva se aplicarán al contrato.
~ Posibilidad de prorrogar la aplicación de la convención.
Las partes pueden reforzar la aplicación de la convención tal como resulta de sus propias disposiciones, por una
cláusula de designación expresa. Una cláusula semejante tmb podría incluirse en un contrato de distribución y
contemplar las ventas regladas por el mismo. Tmb puede considerarse que las partes de una compraventa
internacional decidan someter sus relaciones a la convención aunque ésta no fuera de otro modo aplicable. Para
apreciar la significación de una cláusula semejante, es conveniente distinguir según que la no aplicación de la
convención resulte de criterios geográficos o de la naturaleza o el objeto del contrato.
a) Muy a menudo, la no aplicación de la convención surgirá de criterios geográficos: las partes no residen en 2
Estados contratantes y las reglas de conflicto no conducen a la aplicación de la ley de un Estado contratante; o
ellas residen en un mismo Estado, pero la operación presenta un carácter internacional que las lleva a referirse a la
convención. No se ve en sí ningún inconveniente a que las disposiciones de la convención sean elegidas, puesto
que han sido especialmente concebidas para la compraventa internacional, elaboradas en un marco universal y
ratificadas por un número respetable de Estados. Sin embargo, algunos sistemas nacionales de conflicto exigen
una relación entre el d. elegido y el contrato.
Si existe tal relación con un Estado que haya ratificado la convención, se puede estimar que la condición está
satisfecha. Pero es posible que no haya ninguna relación de este orden que pueda invocarse; o aun, dentro de un
sistema que no prevea tal exigencia, se podría tener cierta reticencia para que se designe un derecho que no es el
derecho nacional de ningún Estado. En ese caso, el foro determinará el d. nacional aplicable según los criterios
habituales; pero en la medida en que este derecho nacional contenga disposiciones supletorias, el juez o el árbitro
deberán sustituirlas por las de la convención por respeto a la voluntad de las partes.
b) Tmb se puede considerar que las partes se hayan referido a la convención cuando la naturaleza o el objeto del
contrato hacen que el mismo resulte excluido del ámbito de la misma (art.2 y 3): se trata por ej. de una
compraventa de un navío o de una venta al consumidor. En estos casos, la referencia podría aceptarse con el

- Agus Pietranera - 86
mismo efecto que si las partes hubieran insertado expresamente disposiciones análogas a las de la convención:
según que estas disposiciones afecten o no reglas imperativas de uno de los Estado concernidos, serán o no
aplicadas. Sin embargo, esta posibilidad debería descartarse totalmente, en el caso de ventas a los consumidores,
a fin de desalentar toda tentativa de los vendedores que tienda a persuadir a los compradores de que la
compraventa está legítimamente sometida a la convención por el todo y así evitar la invocación de disposiciones
de protección normalmente aplicables.
Con excepción del último caso evocado, parece que la aplicación de la convención por la voluntad de las partes a
casos en las que de otro modo no sería aplicable puede admitirse liberalmente. En efecto, los Estados tienen el
modo de hacer respetar las disposiciones imperativas o de policía a las cuales de algún modo esta designación
permitiría escapar. La libertad debe seguir siendo la regla, la obligatoriedad la excepción.
En caso de arbitraje, una referencia a la convención debe cumplirse. Los árbitros tmb podrán inspirarse en ella
cuando la ley o el reglamento de arbitraje según el cual operan no los obligue a aplicar un d. nacional.

Arts. 7 y 8: Normas de interpretación.


Art.7: Normas de interpretación de la Convención.
“1) En la interpretación de la presente Convención se tendrán en cuenta su carácter internacional y la necesidad
de promover la uniformidad en su aplicación y de asegurar la observancia de la buena fe en el comercio
internacional.
2) Las cuestiones relativas a las materias que se rigen por la presente Convención que no estén expresamente
resueltas en ella se dirimirán de conformidad con los principios generales en los que se basa la presente
Convención o, a falta de tales principios, de conformidad con la ley aplicable en virtud de las normas de derecho
internacional privado”.
Interpretar significa desentrañar el verdadero sentido y alcance de la norma.
2 partes: interpretación de las normas de la Convención y lagunas.
Se tendrá en cuenta su carácter internacional y la necesidad de promover la uniformidad en su aplicación y de
asegurar la observancia de la buena fe en el comercio internacional.
Para las cuestiones relativas a materias que no estén expresamente resueltas (lagunas, a pesar de que la doctrina
dice que en la Convención de Viena no hay lagunas) se dirimirán de conformidad con los principios generales en
los que la Convención se basa, y a falta de tales principios, de conformidad con la ley aplicable en virtud de las
normas de DIP. Los principios generales se encuentran en el preámbulo de la Convención: establecimiento de un
nuevo orden económico internacional, desarrollo del comercio internacional sobre la base de la igualdad y el
beneficio mutuo, supresión de obstáculos jurídicos con que tropieza el comercio internacional y promoción del
comercio internacional.
La ley aplicable en virtud de las normas de DIP es el lugar de la sede del tribunal que elijan las partes.
Las normas de interpretación de la Convención son importantes porque ésta está redactada en varios idiomas, por
lo que sus traducciones pueden variar.
La Convención no formula técnicas sobre interpretación, sino que da directivas destinadas a cubrir las lagunas
técnicas.
Hay un orden de prelación de las fuentes, establecido entre los arts.5 y 9 de la Conveción de Viena –fue estipulado
en el Mensaje de Elevación del PE, por el cual ratifica Argentina la Convención-:
1. Autonomía de las partes, art.6 (1ero la autonomía de las partes, antes que la Convención de Viena).
2. Usos del comercio internacional, art.9, que reúnan 2 requisitos: ampliamente conocidos y regularmente
observados en contratos del mismo tipo.
3. Normas materiales de la Convención de Viena.
4. Principios generales de la Convención de Viena, que están en el preámbulo.
5. Normas de DIP argentinas aplicables a la compraventa internacional, es decir normas de conflictos subsidiarias
(capacidad, forma, etc.).

(Audit)
La convención no formula reglas técnicas de interpretación –literal, teleológica o funcional-, porque las diferentes
tradiciones jurídicas divergen muy fuertemente sobre el método mismo de interpretación del derecho escrito. Pero
establece directivas destinadas a asegurar una interpretación autónoma, y considera el caso en el que fuera
necesario llenar una laguna en sus disposiciones.

- Agus Pietranera - 87
Aunque el art.6 permite descartar todas las disposiciones de la convención, podríamos preguntarnos si esta
facultad se aplica al art.7: la convención pretende ser un instrumento verdaderamente internacional; por lo tanto
sería poco feliz aplicarle un modo de interpretación específicamente nacional. Por el contrario, establecida la
posibilidad de acumular la aplicación de la convención y la de un d. nacional, puede considerarse en este caso
aplicar distributivamente las reglas de interpretación correspondientes a las 2 series de disposiciones.
♠ Cuestiones regidas por la convención.
> Directivas de interpretación.
El art.7.1. prescribe tomar en cuenta, para la interpretación de la convención, “su carácter internacional y la
necesidad de promover la uniformidad en su aplicación y de asegurar la observancia de la buena fe en el comercio
internacional”.
a) La referencia al carácter internacional de la convención puede aplicarse a la vez a su fuente y a su objeto. En
primer lugar, el intérprete se ve invitado a no asimilar las disposiciones de la convención a las correspondientes a
su d. nacional. Los términos mismos de la convención, cuando no han sido reemplazados por las expresiones del
lenguaje corriente, no deben entenderse necesariamente en la acepción que tienen en el d. interno.
Tmb incita la referencia a no recurrir a las técnicas mismas de interpretación vigentes en el d. interno. Se recurrirá
a los trabajos preparatorios: publicaciones de la CNUDCI, actas de la conferencia diplomática. Se consultarán las
diferentes versiones lingüísticas que pueden disipar una ambigüedad que se está utilizando. Se aplicará el
razonamiento por analogía o a contrario.
El objeto de la convención, la compraventa internacional, debe conducir al intérprete a tomar en cuenta las
características particulares de esta operación: distancia de las partes, riesgo de incomprensión entre ellas, de
defectos en las comunicaciones, de incidentes para las mercaderías… Una parte puede verse obligada en este
contexto a una diligencia aún mayor que la que surgiría de la letra de la convención.
b) La necesidad de promover la uniformidad de la aplicación de la convención responde a consideraciones
evidentes. Interpretaciones divergentes comprometen esta uniformidad y hacen renacer los mismos inconvenientes
a los cuales la unificación pretende poner fin: la existencia de conflicto de leyes y los riesgos consiguientes de
forum shopping. Así como no es prácticamente posible establecer un órgano oficial de interpretación, no es posible
poner fin a las divergencias reuniendo una conferencia para que adopte una convención modificatoria. Por lo cual,
corresponde a los órganos nacionales de aplicación, o a los árbitros, velar por la preservación de la unidad del
derecho. Para ello se referirán a la doctrina y a la jurisprudencia extranjeras; además al d. comparado para
investigar la posición más general de los diferentes sistemas sobre el punto debatido.
c) La referencia respecto de la buena fe es insólita, puesto que el art.7 no contempla directamente las relaciones
entre las partes, sino la interpretación que conviene dar a las disposiciones de la convención; parece ser la
consecuencia de vicisitudes en los trabajos preparatorios. Es cierto que gran número de disposiciones sustanciales
de la convención hacen aplicación directa del principio de buena fe, el cual debe inspirar la interpretación de todas
las otras. Mientras que la convención considera al vendedor y al comprador de manera abstracta, está destinada a
aplicarse en contextos extremadamente variados; en particular, los operadores pueden no tener el mismo nivel de
desarrollo, lo que podrá tomarse en cuenta para la diligencia requerida respectivamente a cada uno o la
apreciación de sus legítimas previsiones. Aunque la convención esté destinada a aplicarse esencialmente entre
comerciantes, puede existir entre las partes un desequilibrio comparable al que es habitual encontrar entre un
vendedor profesional y un consumidor.

♠ Cuestiones no expresamente regladas o lagunas.


> Ámbitos
La regla del art.7.2. considera las “materias que se rigen por la presente convención que no están expresamente
resueltas en ella”. Por “materias que se rigen”, deberán entenderse aquellas que no están expresamente excluidas
según los arts. 4 y 5 o no han sido objeto de una reserva según el art.12. La convención pretende ser exhaustiva
sobre estas materias; esto explica que a veces entre en el detalle o que haya reglado puntos que parecen ser
evidentes. Pero será vano pretender haber reglado todo, aún más porque es posible que aparezcan dificultades de
naturaleza desconocida en el momento en que se elaboró la convención. Por lo tanto, las lagunas son inevitables.
Corresponde señalar que según la actitud más o menos aquiescente del intérprete en relación con la convención,
estará más o menos dispuesto a verificar la existencia de lagunas. Su formación tmb jugará un rol: los juristas de
derecho civil están acostumbrados a ver en las disposiciones de la ley la aplicación de principios generales de los
que pueden deducir la solución de las nuevas cuestiones; el common lawyer, por el contrario, en ausencia de una
regla precisa será llevado a estimar que la cuestión no está reglada por la ley escrita. Por lo tanto puede tener que,

- Agus Pietranera - 88
deliberadamente o por su formación, el intérprete se evada muy fácilmente de la convención. El art.7.2. tiende a
prevenir este riesgo invitándolo a referirse antes a los principios generales en los cuales se inspira la convención;
solamente a falta de ellos, el intérprete podrá volverse hacia un derecho nacional de otro modo aplicable.
> Recurso a los principios generales que inspiran la convención.
La disposición autoriza en primer lugar a recurrir al razonamiento por analogía: la cuestión planteada se resolverá
como se resuelve una cuestión similar expresamente prevista. A falta de analogía, se investigarán los principios
generales que establece la disposición. Algunos han sido formulados expresamente, como el principio de la buena
fe; otros surgen de los distintos artículos (ej. del art.25, 26, etc.: la convención favorece la conservación contrato
antes que su resolución, al menos cuando ha sido ejecutado).
> Recurso subsidiario a un derecho nacional.
Cuando una laguna no puede llenarse según los principios precedentes, el intérprete está autorizado a recurrir al d.
nacional que de otro modo sería aplicable en virtud de las reglas del DIP (art.7.2.). La regla se dirige a las partes
mismas, a los tribunales y a los árbitros. Se tratará de la ley que sería aplicable al contrato en ausencia de
convención o de la ley designada según otra calificación de la cuestión. El carácter subsidiario del recurso a un d.
nacional refiere en la expresión “a falta de tales principios”.

Art.8: Interpretación de los actos o de las conductas de las partes.


“1) A los efectos de la presente Convención, las declaraciones y otros actos de una parte deberán interpretarse
conforme a su intención cuando la otra parte haya conocido o no haya podido ignorar cuál era esa intención.
2) Si el párrafo precedente no fuere aplicable, las declaraciones y otros actos de una parte deberán interpretarse
conforme al sentido que les habría dado en igual situación una persona razonable de la misma condición que la
otra parte.
3) Para determinar la intención de una parte o el sentido que habría dado una persona razonable deberán tenerse
debidamente en cuenta todas las circunstancias pertinentes del caso, en particular las negociaciones, cualesquiera
prácticas que las partes hubieran establecido entre ellas, los usos y el comportamiento ulterior de las partes”.
Las declaraciones y otros actos de las partes deben interpretarse conforme a su intención, cuando la otra parte
haya conocido o no haya podido ignorar cual era esa intención.
Si no puede determinarse la intención, se debe interpretar la voluntad de las partes conforme al sentido que les
habría dado en igual situación una persona razonable de la misma condición que la otra parte.
Para determinar tanto la intención como el sentido deben tenerse debidamente en cuenta todas las circunstancias
pertinentes del caso, en particular las negociaciones, cualesquiera prácticas que las partes hubieran establecido
entre ellas, los usos y el comportamiento ulterior de las partes.
Es necesario determinar la voluntad y el sentido de las conductas de las partes, porque se relaciona con la oferta y
aceptación y con el tema de la extensión de los ds. y obligaciones de las partes.

(Audit)
Interpretación de la voluntad de las partes.
>> Ámbito de las reglas de interpretación.
Llegado el caso, la intención de las partes debe estudiarse para saber si un contrato se ha formado o si ha sido
modificado, o para determinar la extensión de las obligaciones concluidas; igualmente para interpretar las
notificaciones y otras comunicaciones que pueden ocurrir durante la ejecución del contrato. Pero los riesgos de
divergencias son múltiples en las relaciones internacionales, debido a las diferencias de lengua, o del sentido de
los términos en caso de lengua común, o tmb de las circunstancias en las cuales las partes se comunican. Para
resolver estas dificultades, la convención formula directivas en cuanto a la interpretación de la intención de las
partes; estas disposiciones constituyen en sí un factor de conservación de la uniformidad de la convención.
El art.8 se aplica formalmente a la interpretación de “declaraciones y otros actos de una parte”. La fórmula muestra
que la convención no se apoya sistemáticamente sobre una ficción de voluntad común, la que a menudo no existe
sobre el punto litigioso; y aun la formación del contrato se considera más como el producto de 2 actos unilaterales.
Por otra parte, la expresión empleada confirma que el art.8 puede aplicarse a los intercambios posteriores a la
formación del contrato.
>> Subjetivismo y objetivismo.
El párr. 1 del art.8, contempla el caso en el que existen relaciones suficientes entre las partes para que la intención
precisa de una pueda ser conocida por la otra. Pero tmb es susceptible de aplicarse fuera de esta hipótesis, por ej.
cuando la actividad del comprador excluya toda ambigüedad sobre el tipo de mercadería al que se refería en su

- Agus Pietranera - 89
pedido. En otro orden de ideas, una parte establecida en un país con sistema métrico que trata con una parte
inglesa, no podrá ignorar que las libras y toneladas expresadas por ésta no son las mismas que las suyas, y
recíprocamente.
Asiduamente, las circunstancias no serán favorables para la aplicación del art.8.1, aún más porque la duda es fácil
sobre aquello que una parte “no podía” ingnorar. En este caso, el art.8.2 formula una regla más objetiva: éste invita
a dar a las declaraciones y otros actos de una parte “el sentido que les habría dado en igual situación una persona
razonable de la misma condición que la otra parte”. La regla es tanto más importante porque a menudo la intención
a investigar es la de una parte que ha redactado los términos del contrato y los ha propuesto a la otra; aceptar lo
que era su intención será conferirle una ventaja indebida. El carácter abstracto del individuo “razonable” está
atemperado por la consideración de la calidad del interesado y de las circunstancias que le son propias. Estos
factores son oponibles al autor de la declaración. Es así que un vendedor europeo que propone un precio en
dólares a una persona establecida fuera de los EEUU debe precisar que se trata de dólares norteamericanos; y si
la moneda del país del destinatario es tmb el dólar (Canadá, Hong-Kong), el destinatario tiene derecho a
considerar que se trata de su moneda. Inversamente, un comprador profesional debe apercibirse del error de
precio en la oferta de un vendedor, cuando éste consista en la omisión de una cifra.
>> Elementos a tomar en consideración.
Sea que haya que determinar la intención de una parte o lo que hubiera comprendido una persona razonable, el
art.8 invita a tener en cuenta las “circunstancias pertinentes”, entre las que enumera algunas. Una reside en las
negociaciones que hayan podido tener lugar entre las partes, factor que se puede generalizar a todos los
elementos de la fase precontractual. Cuanto más importante es un contrato, más habrá dado lugar normalmente a
intercambios preparatorios, los que pueden aclarar el sentido de una disposición: por ejemplo, si una parte invoca
una interpretación del contrato que impone a la otra una obligación que ésta ha rechazado muy claramente durante
las negociaciones.
En segundo lugar, el texto menciona las prácticas que pudieron establecerse entre las partes. Ej., es frecuente que
un proveedor entregue habitualmente los pedidos de un cliente sin haberlos aceptado expresamente; así se ha
establecido la práctica de que su silencio equivale a la aceptación. Corresponde al proveedor, si no está en
condiciones de satisfacer un pedido determinado, hacerlo saber; a falta de lo cual el contrato se podrá considerar
como concluido. En el ámbito de la ejecución del contrato, una tolerancia pasada en los plazos de entrega o un
margen en las cantidades entregadas no puede reemplazarse brutalmente por la exigencia de un estricto respeto
de las normas.
El art.8. 3. tmb autoriza a tomar en cuenta el comportamiento ulterior de las partes. Su conducta puede implicar,
por ej., el reconocimiento de que un contrato se ha formado. O aun tmb, una discusión sobre las calidades de las
mercaderías vendidas podrá descartarse mediante la constatación de que las primeras entregas han sido
aceptadas sin reservas.
Finalmente, el art.8. 3. menciona usos, referencia que se repite con la disposición 9.1.

Art.9: Usos del comercio internacional.


“1) Las partes quedarán obligadas por cualquier uso en que hayan convenido y por cualquier práctica que hayan
establecido entre ellas.
2) Salvo pacto en contrario, se considerará que las partes han hecho tácitamente aplicable al contrato o a su
formación un uso del que tenían o debían haber tenido conocimiento y que, en el comercio internacional, sea
ampliamente conocido y regularmente observado por las partes en contratos del mismo tipo en el tráfico mercantil
de que se trate”.
Los usos del comercio internacional pueden obligar a las partes, cuando ellas los hayan pactado expresamente o
cuando sean ampliamente conocidos y regularmente observados en el ámbito mercantil de que se trate ; esto
último conforma la aplicación tácita de los usos.
Además, los comerciantes o multinacionales tienen su propio sistema de resolución de conflictos que es el
arbitraje. Es una justicia privada extraestatal. Los árbitros se especializan en diferentes temas del comercio
internacional.

Incoterms: son usos y costumbres recopilados y codificados por la Cámara de Comercio Internacional (organismo
no gubernamental internacional con sede en Paris; tiene su propio sistema de arbitraje). Constituyen la fuente
internacional consuetudinaria.
El tribunal va a utilizar los incoterms como si fuera una norma jurídica, pero en realidad no lo es.

- Agus Pietranera - 90
Lo que legitima su aplicación es el uso generalizado por los particulares de este tipo de cláusulas.
Las partes, con solo poner en sus contratos que están regidos por determinadas cláusulas (CIF, FOB, FAS), saben
cuáles van a ser sus derechos y sus obligaciones.
¬ CIF (cost, insurance, freight: costo, seguro y flete): en el precio de la venta incluye el valor de la cosa, seguro de
transpore y el flete (transporte marítimo). El vendedor es quien paga todos estos contratos en nombre y por cuenta
del comprador. La entrega se entiende finalizada desde que se coloca sobre la cubierta en el puerto de embarque,
donde se desliga el vendedor de la responsabilidad por los riesgos. O sea que, las mercancías viajan por cuenta y
riesgo del comprador.
¬ FOB (free on borrad): el vendedor se obliga solo a poner la mercadería sobre un buque, y con el depósito de
esta cosa sobre cubierta (pagando gastos de carga) concluye la entrega, y todo pasa a cuenta y riesgo del
comprador.
¬ FAS (free alongside ship): el vendedor solo debe entregar la mercadería al costado del navío, al alcance de las
grúas de este –no abordo-, y sólo corre con los gastos hasta que esta es elevada al buque.

(Audit)
Función de los usos.
- Importancia primordial de los usos.
El espíritu de una convención que formula un derecho uniforme de la compraventa internacional, es el de traducir
las prácticas efectivamente seguidas en el comercio internacional. Pero la convención es un texto necesariamente
general, mientras que las operaciones contempladas se realizan sobre los objetos más diversos, desde las
materias primas a los productos industriales más sofisticados, y se desarrollan en contextos muy variados. Sin
esperar a que los textos internacionales vieran la luz, los usos se han instaurado desde hace largo tiempo en
numerosas ramas de actividad o en ciertos sectores geográficos; son susceptibles de evolucionar constantemente
y se crean en la medida de la aparición de nuevos productos. Estos usos, frecuentemente codificados por
organizaciones profesionales, resultan tanto más necesarios o útiles porque muchos de los acuerdos se contraen
sucintamente, las partes se contentan con fijar los elementos esenciales del contrato: naturaleza de la mercadería
y cantidad; el precio mismo no siempre se conviene. Recíprocamente, esta concisión resulta facilitada por la
existencia de los usos, a los cuales las partes se refieren implícitamente. Por consecuencia es natural que los
Estados reconozcan a los usos el más amplio efecto, tanto en las relaciones internacionales como en las
relaciones internas. La convención (art.9) no solo prevé una aplicación de los usos que sea realmente convenida
entre las partes, sino tmb que los usos se consideren como objetivamente aplicables a un contrato.
- Usos convenidos: usos generales y particulares.
El texto contempla que las partes hayan consentido determinados usos (9.1.). Podrán haberse referido
expresamente a ellos, ayudándose con la redacción efectuada por una organización profesional. A esta referencia
se puede asimilar el empleo de expresiones o abreviaturas corrientes en el comercio internacional (CIF, FOB,
FAS…). Asimismo, la referencia a los usos puede ser implícita: sea que resulte del simple comportamiento de las
partes, sea en función de la interpretación de su voluntad según las disposiciones precedentes.
El art. tmb hace referencia a un uso particular entre las partes. Esta disposición repite la del art.8.3. in fine: el uso
regularmente seguido entre las partes determina a la vez sus obligaciones en un caso dado y su intención. Se
tratará, por ej., de una cierta tolerancia en relación con las cantidades entregadas o el respeto de las fechas de
entrega previstas; pero tmb puede tratarse de cuestiones más amplias, como la referencia a un conjunto de
condiciones generales que deja de ser anexadas a cada contrato.
- Usos objetivamente aplicables.
El art.9.2. hace prevalecer el uso sobre las disposiciones de la convención que fueran eventualmente diferentes;
además el texto constituye un reconocimiento, en un instrumento de fuente estatal, de que ciertas prácticas
pueden ser impuestas a las partes bajo el mismo título que el texto de una ley.
El efecto primordial así reconocido a los usos se subordina a 2 condiciones. Una es que el uso sea conocido por
ambas partes: numerosos usos son propios a una región o han nacido en las grandes plazas occidentales; por
este hecho pueden ser desconocidos por los operadores de los países en vías de desarrollo. Sin embargo, sería
oportuno mencionar, como lo hace la disposición, los usos que las partes “hubieran debido” conocer a fin de
descartar alegatos de ignorancia poco creíbles. La otra condición es que l uso sea practicado corrientemente
(“regularmente observado”) en el tipo de actividad (“tal producto, tal equipamiento”) o por el tipo de contrato en
cuestión, en vista especialmente al estado de distribución (fabricación, venta mayorista, venta minorista). Pero, no
es necesario que el uso sea universal, puede ser regional, o aun el de un país que es el principal centro de

- Agus Pietranera - 91
exportación de la mercadería en cuestión. En este caso será necesario, por una parte, que este uso se aplique al
comercio internacional y no solamente a las transacciones internas; por otra parte que sea efectivamente aplicado.
Aquí todavía los operadores de países en vía de desarrollo podrán señalar que los usos invocados han sido
concebidos en un contexto tal que no traducen un equilibrio suficiente entre las partes.
- Prueba y fuerza obligatoria de los usos.
En todos los casos, los usos deben probarse. La carga de la prueba surge normalmente de la lex fori; pero la
convención está destinada a aplicarse independientemente de todo contencioso. Debe considerarse que la carga
de la prueba corresponde en principio a quien invoca un uso. La regla puede ser diferente ante árbitros, porque
frecuentemente los reglamentos de arbitraje, de fuente nacional o corporativa, prescriben a los árbitros tomar en
consideración los usos pertinentes.
En principio, un uso tiene primacía sobre las diferentes disposiciones de la convención, puesto que ésta hace
prevalecer la voluntad de las partes sobre sus propias disposiciones y asocia los usos a la voluntad de las partes.
La hipótesis podría encontrarse, por ej., en materia de revocabilidad de la oferta, de efecto del silencio guardado
sobre una oferta, de transferencia de riesgos o en lo que concierne a las reglas a observar para la conservación de
las mercaderías. Por el contrario, un uso podría verse desplazado por una disposición interna imperativa y, en este
caso, la convención sería impotente para hacerlo prevalecer, porque no se aplica a la validez de los usos (art.4.a.).

Arts. 11, 12 y 13: forma y prueba.


Regla: la compraventa es un contrato no formal (no requiere prueba ad probationem ni ad solemnitatem). Puede
ser hecho verbalmente o por escrito.
Artículo 11: “El contrato de compraventa no tendrá que celebrarse ni probarse por escrito ni estará sujeto a ningún
otro requisito de forma. Podrá probarse por cualquier medio, incluso por testigos”.
Artículo 12: “No se aplicará ninguna disposición del artículo 11, del artículo 29 ni de la Parte II de la presente
Convención que permita que la celebración, la modificación o la extinción por mutuo acuerdo del contrato de
compraventa o la oferta, la aceptación o cualquier otra manifestación de intención se hagan por un procedimiento
que no sea por escrito, en el caso de que cualquiera de las partes tenga su establecimiento en un Estado
Contratante que haya hecho una declaración con arreglo al artículo 96 de la presente Convención. Las partes no
podrán establecer excepciones a este artículo ni modificar sus efectos”.
Artículo 13: “A los efectos de la presente Convención, la expresión “por escrito” comprende el telegrama y el télex”.
Hay discusión sobre los e-mails, si éstos son o no expresión por escrito.

(Audit)
Forma.
La compraventa no está sometida a ninguna condición de forma y particularmente a ser concluida por escrito
(art.11). El consensualismo es tradicional en el ámbito de los intercambios comerciales, y más aún en los
intercambios internacionales. Sin embargo, en la realidad el escrito es muy frecuente; la mayor parte de los
contratos concluidos verbalmente dan lugar a una confirmación escrita para la seguridad de las partes; ciertos
medios de comunicación actuales (telfax) facilitan esta práctica. Es decir que el escrito se redacta a posteriori.
Sin embargo, las partes pueden haber subordinado el nacimiento del contrato a la redacción de un escrito o de
cualquier otra formalidad.
La exigencia de una forma puede resultar de los usos o de las prácticas que se hayan creado entre las partes.
Prueba.
El contrato puede probarse por todos los medios, incluso por testigos. También se admite por teléfono. Esta regla
prima sobre una regla de procedimiento nacional que prescribiera la prueba por escrito.

Definición “por escrito”.


El art.13 señala que los términos “por escrito” cuando se emplean en la convención, incluyen tmb las
comunicaciones remitidas por telegrama y por télex. Su inspiración sugiere que otros medios de comunicación que
no estaban en uso en el momento en que la convención fue negociada serían admitidos por analogía.

Con respecto al art.12, cabe decir que, si bien las partes pueden modificar todo de acuerdo al art.6, no lo pueden
hacer si el país ha hecho una reserva. Ej.: si soy una persona física con residencia en Santa Fe y contrato con una
empresa residente en Francia (Arg. y Francia son contratantes), y no hago contrato por escrito, pero firmo otro

- Agus Pietranera - 92
documento por el cual digo que esta disposición no vale y que celebramos el contrato verbalmente y hago
referencia a una comunicación telefónica. No vale en Arg., porque ha hecho la reserva.

Arts. 95 y 96: Reserva posible.


Artículo 95: “Todo Estado podrá declarar en el momento del depósito de su instrumento de ratificación, aceptación,
aprobación o adhesión que no quedará obligado por el apartado b) del párrafo 1) del artículo 1 de la presente
Convención”.
Artículo 96: “El Estado Contratante cuya legislación exija que los contratos de compraventa se celebren o se
aprueben por escrito podrá hacer en cualquier momento una declaración conforme al artículo 12 en el sentido de
que cualquier disposición del artículo 11, del artículo 29 o de la Parte II de la presente Convención que permita que
la celebración, la modificación o la extinción por mutuo acuerdo del contrato de compraventa, o la oferta, la
aceptación o cualquier otra manifestación de intención, se hagan por un procedimiento que no sea por escrito no
se aplicará en el caso de que cualquiera de las partes tenga su establecimiento en ese Estado”.

Argentina formuló una reserva a la Convención de Viena con respecto a la forma de los contratos, por considerar
que en el país el contrato debe celebrarse y probarse por escrito (art.96). O sea que para el juez argentino no vale
el contrato de compraventa por teléfono, por fax sí porque hay un principio de prueba por escrito. No se dice que
tenga que ser ante escribano, sólo que debe ser por escrito.
No podría probarse ante un juez argentino por testigos, es necesario traerle a éste el papel donde documente el
contrato. Esto surge del art. 1193 CC que dice que los contratos de más de $10.000 deben celebrarse por escrito.
Esa norma del CC es aplicable a los contratos internos, por eso resultó criticado, fue usada analógicamente para
hacer esta reserva; la más criticada en doctrina porque se sabe que en la práctica los contratos internacionales, en
su mayoría, se celebran por teléfono.
La prueba tmb tiene que ser por escrito.

(Audit)
Posibilidad de reserva.
El art.96 permite a todo Estado en el cual la legislación exige que los contratos de compraventa se concluyan o se
prueben por escrito declarar que el art.11, el art.29 (concerniente a la modificación del contrato) y todas las
disposiciones de la Segunda Parte de la convención (es decir relativas a la oferta y a la aceptación) que autorizan
una forma distinta que el escrito, no se aplicarán a una venta cubierta por la convención, cuando una de las partes
tenga su establecimiento en el territorio de un Estado que haya hechos la declaración. Esta posibilidad reservada
se recuerda en el art.12 para atraer la atención de los usuarios de la convención, a los cuales de otro modo podría
escaparse. Ella puede ser aplicada por los Estados en todo momento y no solamente en el de su acceso a la
convención; esto a fin de evitar que un Estado que introdujera reglas de forma no se viera obligado a denunciar la
convención. Resulta de la formulación de los arts.12 y 96 que la reserva no se aplica a las diferentes notificaciones
que pueden tener lugar durante la ejecución del contrato, contempladas por el art.27.
La significación exacta de la reserva, cuando se ha efectuado, debe precisarse. Aunque se haya sostenido lo
contrario, parece cierto que la misma se impone absolutamente a las partes, que no son libres de dispensarse de
común acuerdo, de las exigencias previstas por la ley del Estado que ha efectuado la reserva; se puede ver en el
art.12 la única disposición ciertamente imperativa de la convención. Es conveniente matizar un poco en las
cuestiones relativas al caso en el cual las exigencias de forma se imponen a las partes. Los arts.12 y 96 podrían
hacer pensar que es suficiente que una de ellas tenga su establecimiento en un Estado contratante que haya
hecho la declaración prevista. Pero la reserva no debe tener el efecto de imponer sistemáticamente a los otros
Estados las exigencias de forma queridas por uno de ellos, porque esto sería extender la significación de estas
exigencias más allá de la convención; estas exigencias no pueden imponerse más que cuando la ley del Estado en
cuestión es aplicable en virtud de las reglas del DIP. En realidad, los textos citados enuncian solamente que las
disposiciones de la convención autorizando una forma distinta de la forma escrita “no se aplican” cuando la reserva
se ha formulado.

BOLILLA 8 – DIPr
Transporte Internacional.

- Agus Pietranera - 93
Según Berraz, el transporte es una actividad; en sentido genérico significa el traslado de una persona o de un bien
de un lugar a otro. Ese traslado o transporte puede ser analizado desde diferentes puntos de vista, económico,
político, social, cultural; nosotros nos circunscribimos al aspecto jurídico de ese traslado.
Jurídicamente, el transporte es una especie contractual. Es un contrato donde una de las partes, llamada
transportador, se obliga a cambio de un precio, a trasladar una persona o un bien de un lugar a otro.
Esta definición de transporte como contrato genera consecuencias y necesita precisiones, precisiones en cuanto a
que no vemos cualquier tipo de traslado, sino que los transportes que aquí se analizan son los que se llevan a
cabo a través de un territorio de más de un Estado (contrato de transporte internacional).
No necesariamente los que se inician en un país y terminan en otro, sino que a veces el transporte puede ser
intencional empezando y terminando en un mismo país pero atravesando o teniendo escalas en países diferentes,
o sea que el inicio y la terminación en un mismo país no define la internacionalidad del transporte, sino el
desarrollo o ejecución del contrato a través del territorio de diferentes países. Esto en cuanto a la internacionalidad.
En cuanto a la definición del transporte como contrato, eso genera consecuencias en la regulación jurídica de la
figura. Si decimos que el transporte es un contrato, decimos que al momento de regularlo jurídicamente, a este
contrato se le aplican las reglas generales de la materia de contratos.
Dicho de otra forma, al contrato de transporte se le aplican las NC subsidiarias que están en los arts. 1205 a 1214
del CC en cuanto al derecho aplicable, y los arts.1215 y 1216 en cuanto a la jurisdicción.
En segundo lugar, al ser tmb un contrato tiene plena vigencia aquí todo el desarrollo referido a la autonomía de la
voluntad, es decir es posible el ejercicio de la autonomía de la voluntad en la forma y con los límites que tiene cada
una de las especies de autonomías.
** La autonomía conflictual: las partes eligen el d. aplicable, designan cual va a ser el derecho que se va a aplicar a
su contrato. Se incorpora una cláusula al contrato que dice por que derecho él se va a regir. No es ilimitada, los
límites son las NP y el orden público.
** La autonomía material: las partes modifican alguna de las soluciones del d. aplicable. No interesa que el derecho
sea el elegido por el legislador o el que las partes eligieron por la autonomía conflictual. Se incorpora una cláusula
al contrato. Esto es muy frecuente en los contratos de transporte, por ej.: la cláusula CIF, FOB, FAS, cláusula que
dice que va a pagarse en el domicilio de un 3ero, etc.

El contrato de transporte internacional se va a regular… (la relación jurídica debe estar sujeta a pautas)
 En 1er lugar, por las reglas de la autonomía de la voluntad, por el derecho que las partes eligieron y de la
manera en que decidieron que este se aplique (salvo que no se respeten los límites: NP y orden público).
 En 2do lugar, y en defecto de la autonomía, tenemos que ver las normas que el legislador ha previsto para
aplicar a esta especie, concretamente refiere a las normas especiales o específicas en materia de contrato de
transporte. Respecto al contrato de transporte internacional hay normas tanto en la fuente convencional como en la
fuente interna (1ero se aplican las interna, luego las convencionales).
 En 3er lugar, se aplicarán las NC generales en materia contractual. Son NC subsidiarias. Es decir, las reglas
generales del contrato (1205 a 1214 CC para d. aplicables, y 1215-1216 para jurisdicción)

Las características que el transporte asume en la actualidad, hace que se haya modificado el enfoque o la
perspectiva de estudio.
Para algunos autores, el contrato de transporte es un contrato autónomo, dado que tiene normas suficientes para
solucionar los problemas de transporte.
Se ha modificado la manera de analizar esta figura, ya no cabe simplemente analizar el sujeto, el objeto y la causa.
Hay que analizar otras situaciones como por ej. el domicilio de la empresa, el lugar de partida y el lugar de destino.
Es muy frecuente ver al contrato de transporte unido a otro contrato:
- la compraventa internacional como antecedente del contrato de transporte
- crédito documentado
- contrato de seguro. En el 99% de los casos se celebran el contrato de transporte y un contrato de
seguro. Este último tiene por objeto complementar la cobertura parcial de la empresa de transporte, de
los daños que puedan producirse en el transporte.
Todas estas situaciones, o este entrecruzamiento de contratos, no hacen perder su autonomía al contrato de
transporte como tal.

- Agus Pietranera - 94
Desde el punto de vista jurídico, pueden tomarse diferentes pautas para estudiar el contrato de transporte. Hay una
clasificación tradicional conforme al modo en que el transporte se realiza, y así se distingue: transporte terrestre,
transporte marítimo, transporte aéreo, transporte multimodal, de personas o su equipaje, de cosas, mercaderías.

Transporte marítimo.
a. Características.
Supone el traslado de cosas por agua. Transporte marítimo está dicho en sentido genérico, porque involucra tmb el
transporte que se lleva a cabo por ríos y lagos.
Inicialmente era una aventura. La precariedad de las embarcaciones hacía que el hecho de que el transportador
llegue a destino, sea una situación afortunada. El transportador arriesgaba su vida.
Es el más importante de los transportes, porque fue el primero regulado y sistematizado como tal. Los otros
transportes, en mayor o menor medida, se sirven de esa legislación original para regular las otras especies.
En otros sentidos tmb es el más importante, debido a que en lo económico, se dice que el 80% de los objetos de
los contratos de compraventa internacional (comercio internacional) se transporta por vía marítima. Además, es el
más importante, respecto al volumen de carga que se transporta con un costo comparativamente bajo.

Según Berraz, toda la regulación del transporte marítimo surgió a partir del análisis de 2 cuestiones fundamentales
que son:
○ la responsabilidad del transportador;
○ el precio del contrato de transporte.
Estas 2 figuras fueron las que generaron las principales Convenciones en materia de transporte marítimo, y a partir
de ponerse de acuerdo en estas cuestiones fueron regulándose los demás aspectos de la figura.
El tema de la responsabilidad del transportador es un tema clave en el contrato de transporte y ha sufrido una
evolución (está tratada más abajo: “fuente normativa internacional”).

A la hora de su ejecución, presenta ventajas y desventajas.


♠ Ventajas:
- permite transportar mayor volumen de carga a costos comparativamente bajos
- se dice que es el que menor impacto genera sobre el medio ambiente, a pesar de que ha habido
grandes daños ecológicos por accidentes (derrames de petróleo)
- se puede llevar en los barcos cualquier tipo de carga. Es el más versátil, porque existen buques de
todas las formas y todos los tamaños.
♠ Desventajas: el condicionamiento en cuanto al acceso al continente derivado tanto de las condiciones portuarias
como del calado de los ríos.

Hay que hacer una diferenciación. Los usos que pueden hacerse de las embarcaciones pueden ser muy variadas:
museos, casinos, hoteles; nosotros analizamos el contrato de transporte que se lleva a cabo en un buque, en
ejercicio de la actividad navegatoria.

Partes del contrato:


► Transportador: existe una dificultad porque el transportador es quien contrata con el cargador o el pasajero,
pero no siempre es quien lleva a cabo el transporte, sino que otro realiza el servicio: el porteador efectivo o
transportador efectivo. ¿Quién es responsable? Hay legislaciones que deslindan responsabilidad. En Argentina hay
una tendencia jurisprudencial que considera a los 2 solidariamente responsables.
El transportador o porteador asume una obligación de resultado: entregar en el lugar de destino, en el mismo
Estado que lo recibiera y luego de su traslado, el bien que se le confiere en el puerto de carga.
► Cargador o pasajero: el cargador entrega la mercadería y paga un precio para que ésta sea transportada.
Además del precio, debe pagar tasas, contribuciones y diferentes gravámenes que afectan el transporte. El
pasajero paga el boleto y está obligado a sujetarse a las órdenes del transportador.
Para algunos autores, el destinatario sería parte. Pero en realidad no es parte del contrato sino que lo que él hace
es retirar la mercadería.

Hay otros sujetos que intervienen:


■ Propietario del buque: el buque es un bien mueble registrable.

- Agus Pietranera - 95
■ Armador del buque: es quien tiene a su cargo el ejercicio de la actividad navegatoria, tiene la disponibilidad del
buque. Realiza la navegación, bajo su dirección y empleo técnico. Es responsable del buque.
■ Agente marítimo: es un representante del transportador en los puertos a los que llega el buque. Es una especie
de gestor, que hace las tramitaciones administrativas para la admisión y permanencia del buque en el puerto.

Es un contrato:
¬ Consensual: se perfecciona con el acuerdo de partes. Generalmente contratos de adhesión.
¬ Bilateral: una parte transporta por un precio que otra paga. Sinalagmático.
¬ Oneroso: el transporte se realiza contra el pago de un precio.

Conocimiento de embarque.
Es el documento que se utiliza para probar el contrato. Es muy importante. Si las partes ejercen la autonomía de la
voluntad, deben volcarla en este documento. Se emite en doble ejemplar: uno queda en poder del transportador y
el otro en manos del destinatario, que debe presentarlo para poder retirar la mercadería en el puerto de destino. En
el transporte aéreo en cambio, el transportador se queda con los 2 ejemplares y se lo entrega al destinatario contra
la identificación de su identidad.

b. Derecho aplicable y jurisdicción internacional.


b1) Fuente normativa internacional.
En cuanto a la responsabilidad, en principio el transportador tenía una culpa derivada del deber de custodia del
Derecho Romano: “las cosas ajenas que se custodian están bajo la responsabilidad de quien las custodia”. Este
principio general, cuando comenzaron los primeros transportes, generaban una carga muy pesada para el
transportador, que siempre respondía por todos los daños.
Poco a poco los transportistas comenzaron a generar cláusulas de exención de responsabilidad, limitando las
causales por las cuales se hacían responsables. Esto llevó a que los transportadores limitasen tanto su
responsabilidad que, en definitiva, no respondían nunca. Se pasó de un extremo al otro.
El problema era cuando se contrataba un seguro. Comenzó a gestarse una fuerte oposición de las compañías de
seguro y de los bancos para poner freno a la irresponsabilidad del transportador.
Esta situación de oposición de los seguros y los bancos, que originariamente se dio en países como EEUU y
Canadá, culminó con 3 hitos fundamentales:
- Conferencia de Londres de 1922
- Conferencia de La Haya de 1923
- Convención de Bruselas de 1924 o Reglas de La Haya.
En 3 años se dieron estos 3 hechos que fueron muy importantes en el tema de responsabilidad. En la Conferencia
de La Haya del ´23 se trató lo que se había tratado en Londres del ´22, y lo que fue después Bruselas del ´24 es lo
que se propuso en la Conferencia de La Haya. Es decir, la Convención de Bruselas tmb es conocida como “Reglas
de La Haya”, es prácticamente lo mismo.
La Convención de Bruselas es un cuerpo jurídico sistematizado, consecuencia de las 2 Convenciones anteriores.
Está ratificado por nuestro país, por lo tanto forma parte de nuestro DIP.
El ámbito de aplicación de la Convención de Bruselas de 1924, está delimitado en el art.10: “Las disposiciones del
presente convenio se aplican a todo conocimiento formalizado en uno de los Estados contratantes”. O sea que el
ámbito de aplicación de la Convención se da cuando el conocimiento, que es el documento que sirve de prueba del
contrato de transporte, fue elaborado o suscripto en alguno de los Estados contratantes.
Sin embargo, tmb se aplica la Convención cuando el conocimiento no hubiera sido formalizado en algún país
contratante y las partes hubieran pactado la aplicación de la Convención, esto se da a través de la incorporación al
contrato de una cláusula llamada “cláusula paramount”, que indica como aplicable un cuerpo jurídico determinado.
En este sentido, el art.8 de la Convención dice que cuando el contrato no se hiciera bajo el régimen de un
conocimiento, igualmente se aplicará la Convención siempre y cuando las partes hayan pactado la aplicación de
ella o cláusula paramount.
La Convención se aplica al transporte marítimo y por extensión al fluvial y al lacustre (terrestre).
El conocimiento, además de la prueba del contrato, funciona como recibo de la mercadería.
La Convención tiene una serie de calificaciones de porteador, contrato de transporte de mercaderías, buque, un
concepto de transporte de mercaderías que en realidad es el tiempo durante el cual responde el transportador.

- Agus Pietranera - 96
En cuanto a la responsabilidad, se establece un sistema de responsabilidad de culpa presunta del transportador: si
la mercadería sufre un daño, se presume que el transportador es responsable de él. Se presume su
responsabilidad desde que las mercaderías fueron entregadas por el cargador.
Pero hay cláusulas de exención de la responsabilidad :
 culpa náutica: dentro del d. civil se conoce como un hecho de los dependientes. Es un principio común
en materia de transporte. Por eso las compañías cuando hay un accidente y el error es imputable a la
compañía le echan la culpa al capitán o al piloto, de esa manera se liberan de responsabilidad y el
damnificado tiene que accionar contra el capitán o piloto.
 debida diligencia, es decir si actuó diligentemente para poner al buque en estado de navegabilidad. Si
se produjo un daño en la mercadería, pero el transportador no será responsable si prueba que el
buque al momento de salir estaba en condiciones de navegabilidad, o sea en condiciones de
transportar esas mercaderías. Esta sería una limitación de la responsabilidad por sus hechos propios.
 por los hechos de la naturaleza, de los terceros, por caso fortuito o fuerza mayor.
Las pierde a esas limitaciones cuando haya culpa grave o intención.
O sea que si bien el sistema era el de culpa presunta del transportador, las causales de exoneración eran tan
amplias que prácticamente era muy difícil que respondiera. Se empezó a gestar este sistema lo que no significa
que se haya concretado efectivamente en esta Convención, es más, no significa que aun hoy se haya concretado,
puesto que la parte más fuerte del contrato es el transportador.
Si el transportador prueba alguna de esas 3 causales o circunstancias, no responde por el daño generado en las
mercaderías, y si no puede probarlo y resulta ser responsable del daño, además tiene otra ventaja más que es lo
que se denomina “responsabilidad tarifada”, tiene un límite cuantitativo de responsabilidad. Aun cuando se
demuestre que era responsable del daño causado, va a responder, no en la medida del daño, sino hasta cierto
límite.
El sistema es, entonces, de responsabilidad limitado y tarifado . Se fija un límite cuantitativo a la responsabilidad en
libras esterlinas. Se fija un tope o máximo de responsabilidad, independientemente de los valores reales de los
daños. Responsabilidad de 100 libras esterlinas por bulto o unidad.
El art.8 además contiene una norma de jurisdicción: “Las disposiciones del presente Convenio no modifican ni los
derechos ni las obligaciones del porteador, derivados de cualquier Ley en vigor en este momento, relativa a la
limitación de la responsabilidad de los propietarios de buques destinados a la navegación marítima.
No está establecido ante qué autoridad deben recurrir las partes a reclamar.
Esta Convención fue reformada en el año 1968, en Suecia y el resultado es conocido como las Reglas de La Haya
de Visby (Suecia). Esta modificación se destacó porque incorporó algunos adelantos tecnológicos, como por ej.: el
uso de paletas o de contenedores y además modificó la moneda: se adopta el franco en sustitución de las libras
esterlinas (franco Poincaré).
En líneas generales, no incorporó nuevos elementos. Argentina no es parte de esta Convención. Los que la
ratificaron son países diferentes a los que ratificaron Bruselas de 1924.
En el año 1978, en Bruselas, se dio otra modificación a la Convención de Bruselas por la cual se deja de lado a los
francos y se adopta como moneda el DEG, derechos especiales de giro, que es la moneda oficial del FMI. Los
países que ratificaron esta Convención tampoco son los mismos países que ratificaron la Convención de Bruselas
de 1924 y la modificación de 1968.
Esta Convención sufrió 2 modificaciones más, pero que no se llevaron a la práctica.
El panorama en cuanto a la vigencia de la Convención es bastante confuso, porque a partir de las modificaciones y
las diferentes ratificaciones es bastante complicado establecer la aplicación efectiva de la Convención. Para
nosotros es d. aplicable, es parte del DIP argentino de fuente convencional. (Argentina ratificó solo la primera)
Cabe hacer referencia a una última Convención que Argentina tampoco ratifico, se la conoce como “Reglas de
Hamburgo”, de 1978.
Esta es la mejor de las obras en materia de transporte marítimo, el cuerpo jurídicamente más completo. Es una
síntesis de Bruselas de 1924, Varsovia de 1929 sobre transporte aéreo y Ginebra de 1956 sobre transporte
terrestre.
La característica principal de esta Convención es que trata de acercar la responsabilidad del transportador a las
reglas de responsabilidad del derecho común. Tuvo pocas ratificaciones (sólo 12 o 13 países). El tema pasa por la
oposición de los sectores económicamente más fuertes, los transportadores, que no quieren perder las ventajas de
las causales de limitación o exoneración de responsabilidad.
Esto en cuanto a responsabilidad en el transporte internacional de mercaderías.

- Agus Pietranera - 97
Respecto a responsabilidad en el transporte marítimo de pasajeros, rige la Convención de Atenas de 1974.
Argentina es parte de esta Convención que, en líneas generales, sigue los lineamientos de los contratos de
transporte de mercaderías.
Se presume la responsabilidad del transportador, pero tmb acá hay causales amplias de exoneración de
responsabilidad.
La norma de jurisdicción internacional de esta Convención es muy criticada. Dice que son competentes los jueces
del domicilio del actor, del demandado, del lugar de partida, o lugar de destino, o lugar de celebración del contrato.
Esto trae la posibilidad de forum shopping, lo que apareja la privación sustancial del derecho de defensa. El
demandado tiene que probar esa indefensión sustancial.
Organismos internacionales: Comité Marítimo Internacional (CMI).
Es el órgano que propició la celebración de la Convención de Atenas. Se encarga de recopilar y elaborar normas,
generalmente de fuente consuetudinaria, en materia de transporte marítimo.

Acuerdos de carácter regional.


1) Tratado de Montevideo de 1889 de D. Comercial Internacional.
En este Tratado hay un capítulo que habla del fletamento (arts.14 y 15). (analizar el tratado solo en lo que respecta
al transporte, no lo que se refiere a abordajes, accidentes, etc.)
El art.14 dice que el contrato de fletamento se rige y juzga (NC y norma de jurisdicción al mismo tiempo) por las
leyes y tribunales del país en que está domiciliada la agencia marítima con la cual ha contratado el fletador. Es
decir, la jurisdicción y el derecho aplicable van a determinarse por el lugar donde esté domiciliada la agencia
marítima.
Se dice que esta norma tiene un defecto al no estar determinada temporalmente (punto de conexión variable). No
se entiende si se refiere al domicilio que la agencia tenía al contratar o al domicilio actual de ésta. Se supone que
es el domicilio que la agencia tenía al contratar.
El art.15 dice que si no puede determinarse o no existe la agencia marítima, el fletador puede deducir sus acciones
ante los tribunales del domicilio de cualquiera de los interesados o representantes de la agencia.
La norma está dirigida al cargador o pasajero como actor (1era parte del art.).
En el 2do párr. del art. se contempla el supuesto de que el actor sea el fletante: el transportador, caso en el cual
éste puede entablar su demanda ante los tribunales del Estado donde se encuentre domiciliado el fletador.

2) Tratado de Montevideo de 1940 de D. de Navegación Comercial Internacional.


Se diferencia del TM del ´89, ya que en el del ´40 hay un tratado específico que regula la materia “D. de
Navegación Comercial” (en el del ´89 el transporte marítimo estaba tratado dentro del sector del d. comercial).
Interesa el Título VI “Del fletamento y del transporte de mercaderías o de personas”, arts.25 a 27. (no ver buques,
abordajes, averías, etc.)
Art.25: “Los contratos de fletamento y de transporte de mercaderías o de personas, que tengan por objeto esos
transportes, entre puertos de un mismo Estado, se rigen por sus leyes, cualquiera que sea la nacionalidad del
buque. El conocimiento de las acciones que se originen, queda sometido a la jurisdicción de los jueces o tribunales
del mismo”. (Ej. buque de Panamá que transporta gente de un punto a otro de la República: ley argentina)
Art.26: “Cuando los mismos contratos deban tener su ejecución en algunos de los Estados, se rigen por la ley
vigente en dicho Estado, sean cuales fueren el lugar de su celebración y la nacionalidad del buque. Se entiende
por lugar de ejecución el del puerto de la descarga de las mercaderías o desembarque de las personas”.
Este art. somete el contrato al d. del país en donde el contrato deba tener su ejecución y califica al punto de
conexión (lugar de ejecución) como “el puerto de descarga de las mercaderías o desembarque de las personas”,
en otras palabras, es una norma que se aplica tanto al transporte de mercaderías como de personas, y manda a
aplicar la ley del lugar de ejecución (lugar de cumplimiento) calificado como lugar de destino.
Art.27: “En el caso del art. anterior, serán competentes para conocer de los respectivos juicios, los jueces o
tribunales del lugar de la ejecución, o, a opción del demandante, los del domicilio del demandado, siendo nula toda
cláusula que establezca lo contrario”. Este art. refiere a la jurisdicción, establece que son competentes los jueces
del lugar de ejecución en concurrencia con los jueces del domicilio del demandado; este art. tiene un último párr.
que establece que es nula cualquier cláusula que establezca lo contrario, o sea no se permite en este supuesto la
prórroga de jurisdicción.

b2) Fuente interna: carencia de normas. Soluciones.

- Agus Pietranera - 98
Ley de Navegación n° 20.094.
Regula en el Título V (arts.597 a 621) el tema. El Título V se llama “De las normas de D. Internacional Privado” y
está dividido en 2 capítulos. El capítulo I trata los conflictos de leyes y el capítulo II los conflictos de competencia.
Art.602: “Los contratos de locación y fletamento a tiempo, se rigen por la ley del pabellón del buque”. Es una NC.
Art.603: Transporte de mercaderías → manda a aplicar la ley del lugar de cumplimiento.
“Las obligaciones inherentes al contrato de fletamento total o parcial para el transporte de mercaderías, o al de
transporte de carga general o de bultos aislados en cualquier buque y, en general, a todo contrato en que el
transportador asume la obligación de entregar la carga en destino, se rigen por la ley del lugar donde han de
ejecutarse”. Es una NC aplicable para cualquier contrato de transporte de mercaderías. Habla de asumir la
obligación de entregar la carga en destino. Si asume esa obligación, el art. dice que se rige por la ley del lugar
donde debe ejecutarse el contrato, por ende se entendería que es el lugar de destino el que determina la ley
aplicable.
Art.604: Transporte de personas
“Las disposiciones de esta ley que regulan la responsabilidad del transportador con respecto al pasajero y a su
equipaje, se aplican a todo contrato de transporte de personas por agua celebrado en la República o cuyo
cumplimiento se inicie o termine en puerto argentino, sea el buque nacional o extranjero, o cuando sean
competentes para entender en la causa los tribunales de la República”. Es una norma que trae problemas, porque
tiene muchas interpretaciones. Es una NP, por lo cual manda a aplicar las disposiciones de la LN (derecho
argentino) cuando:
1- el contrato se celebró en Argentina.
2- el transporte comience o termine en Argentina: ejecución;
3- cuando sean competentes los jueces argentinos;
Es una NP con 3 conexiones (lo común es que tenga un solo punto de conexión).
En principio, salvo el hecho de que esta norma tenga 3 conexiones, no habría de la lectura del art. demasiados
inconvenientes de solucionar estas cuestiones por el d. argentino.
El problema radica en la conexión “cuando sean competentes para entender en la causa los tribunales de la
República” (la jurisdicción de los jueces argentinos), porque para saber cuándo se aplica d. argentino hay que
saber cuándo son competentes los jueces argentinos.
Entonces, cabe remitirse al Cap. II de la ley donde hay normas de jurisdicción y allí está el art.612, “Los tribunales
nacionales son competentes para entender en todo juicio en que sea parte un propietario o armador de un buque
de bandera extranjera, en los casos en que, según esta ley, el buque puede ser embargado”. Es decir que este art.
atribuye jurisdicción a los jueces argentinos cuando éstos puedan embargar un buque.
La pregunta es: ¿Cuándo pueden embargar un buque? La respuesta está en el art.611, dice que el buque puede
ser embargado cuando esté en jurisdicción argentina, lo cual supone que el buque debe estar amarrado en puerto
argentino (ley de situación).
Ej.: un pasajero de nacionalidad italiana se sube a un barco en España y la empresa de transporte es de Rumania.
El lugar de destino es Brasil. Pero por una tormenta llega a puerto argentino y lo amarran, serían competentes los
jueces argentinos, porque se puede embargar. Y si se puede embargar (de acuerdo al 611), por el 612 son
competentes los jueces argentinos y, en consecuencia, si son competentes los jueces argentinos se aplica la 3era
conexión del 604.
Entonces, en ese caso en que no hay nada de argentino, se terminaría resolviendo por el d. argentino, lo cual
significa otorgarle al art.604 una exorbitancia que es imposible de permitir.
Hay que tener cuidado en la aplicación literal o directa de esta norma, porque generaría situaciones injustas. No
sería posible pretender solucionar un caso como este aplicando d. argentino, porque no sería resolverlo con
justicia.
Siempre quedaría vigente el criterio de interpretación restrictiva de las NP que supone involucrar el menor número
posible de casos en su interpretación. Además de esa interpretación restrictiva, el juez a la hora de evaluar, no solo
de su competencia sino tmb el d. aplicable, debe guiarse por el principio de razonabilidad, y debería ser que la
aplicación del 604, o lo que es lo mismo, la aplicación del d. argentino, sea razonable y no basada en una
interpretación literal de esta norma.
Esta es la norma de jurisdicción, la del 612 es la norma general en materia de jurisdicción, pero tmb en el art.614
hay otras 2 normas de jurisdicción.
Art.614: Contratos de utilización de buque, fletamento y transporte.

- Agus Pietranera - 99
“Los tribunales nacionales son competentes para conocer en los juicios derivados de los contratos de utilización de
los buques cuando las obligaciones respectivas deban cumplirse en la República, salvo la opción que tiene el
demandante por los tribunales del domicilio del demandado.
En los contratos de fletamento total o parcial, o de transporte de carga general o de bultos aislados en un buque
cualquiera, o de personas y, en general, en todo contrato en que el transportador asuma la obligación de entregar
los efectos en destino, es nula toda otra cláusula que establezca otra jurisdicción que la de los tribunales
argentinos”.
La 1era parte del art. dice que cuando el contrato sea de utilización, son competentes los jueces del lugar de
cumplimiento, salvo opción (en concurrencia) del actor de demandar ante el domicilio del demandado.
Hubo un fallo para precisar el verdadero alcance de esta norma con respecto al art.612: caso “Eberh Clemens c/
Buque Pavlo”. Se discutía si el art.614 1era parte, era una norma especial que desplazaba a la norma general del
art.612. El recurrente decía que tratándose de un contrato de utilización de buque, los únicos jueces competentes
eran los del art.614 (jueces del lugar de cumplimiento del contrato o los del domicilio del demandado a opción del
actor). La Corte dijo que no, que esa relación de especialidad entre el 614 y 612 no existe, el 614 no es una norma
especial que desplaza a la norma de jurisdicción general del 612, y que cuando hay un contrato de utilización de
buques los jueces competentes son 3:
- el del lugar de cumplimiento del contrato, art.614;
- el del domicilio del demandado, art.614;
- los jueces argentinos cuando el buque puede ser embargado, o sea los jueces del lugar de situación
del buque, art.612.
Entonces, es válido que en un contrato de utilización del buque el actor pueda demandar ante los jueces
argentinos si el barco estaba amarrado en el puerto argentino y no exclusivamente ante los jueces que menciona
el art.614.
La 2da parte del art. otorga jurisdicción argentina exclusiva en todos aquellos casos en que el transportador debe
entregar algo en destino, sea esto un pasajero o mercadería.
La Corte fijó el alcance de la 2da parte del art. en el caso “Compté c/ Ibarra”. Dijo que el art.614 2da parte otorga
jurisdicción a los jueces argentinos cuando el lugar de destino sea Argentina.
Esta es una norma de jurisdicción exclusiva.
Art.621: Prórroga de jurisdicción.
“Producido un hecho generador de una causa cuyo conocimiento corresponda a los tribunales nacionales, los
residentes en el país pueden convenir, con posterioridad al mismo, someterlo a juicio de árbitros o de tribunales
extranjeros, si así les resultare conveniente”.
Marca una excepción al art.1 CPCCN en cuanto al tiempo de hacer la prórroga, porque limita temporalmente el
ejercicio de la prórroga. De acuerdo al art.1 CPCCN, el acuerdo de prórroga está permitido en cualquier momento
–antes, durante y después del litigio-. Si se trata de un problema vinculado al d. de la navegación, al transporte
marítimo, la forma de prorrogar la jurisdicción es exclusivamente con posterioridad al hecho litigioso, o sea que no
serían válidos los acuerdos de prórroga de jurisdicción hechos con anterioridad, porque la especialidad del 621
desplazaría a la generalidad del art.1.
La segunda excepción, en el d. argentino, está en la ley del transporte multimodal.

Transporte terrestre.
El transporte terrestre tiene la gran ventaja de cumplir con lo que se llama el transporte puerta a puerta, permite el
acceso a lugares donde no llegan los otros medios de transporte (aviones, barcos), por eso muchas veces es
complementario de ellos, es decir se lo utiliza normalmente en el transporte multimodal.
Tienen un costo intermedio entre el transporte marítimo y el aéreo, pero una capacidad de carga menor o más
limitada que el transporte marítimo.
Los sujetos son similares a los del contrato de transporte marítimo. El documento que se utiliza se llama
“Conocimiento de embarque terrestre”.
En Argentina este medio de transporte tiene grandes falencias. Junto con el transporte aéreo es el que más ha
evolucionado en todo el mundo, menos en Argentina donde en materia de ferrocarriles ha involucionado, incluso
casi desaparecido.
Hay 2 clases de transporte terrestre:
~ transporte carretero
~ transporte ferroviario.

- Agus Pietranera - 100


Así se los regula en el ámbito europeo: “Convención de Ginebra de 1956 sobre transporte carretero”. Es una
Convención muy importante que rige prácticamente en toda Europa y en algunos países de África y de Asia.
No rige en América. Es la Convención que mejor regula este tema. Tiene un sistema de responsabilidad basado en
la culpa presunta del transportista que tmb responde por hechos de sus dependientes.
En cuanto al alcance, responde por la destrucción total o parcial de la mercadería y tmb por el retraso del
transporte. En estos casos el transportador puede utilizar los topes que tiene la Convención, o sea que tmb acá,
igual que en Bruselas del ´24 de transporte marítimo, hay una responsabilidad tarifada. El transportador no
responde por el monto del daño, si este supera un determinado monto fijado por la Convención.
En cuanto al transporte ferroviario, prácticamente con un ámbito de aplicación similar a Ginebra (todo Europa,
algunos países asiáticos y africanos), tmb tenemos la “Convención de Berna de 1980 sobre transporte ferroviario”,
la cual ha sido elogiada porque combina muy bien la solución de los conflictos en casos en que se mezclan los
intereses públicos con los intereses privados. Esto es así porque en Europa muchos de los ferrocarriles son
estatales (públicos).
A pesar de que ambas Convenciones son buenas, no rigen en América.
Tratándose de adaptar la Convención de Ginebra al ámbito americano, la OEA propició la inclusión en la 4ta
conferencia de DIP de Montevideo, CIDIP IV de Transporte Terrestre. Todos los Convenios de CIDIP se destacan
por tener en cuenta lo que sucedió en el ámbito europeo. No son copias, sino que se tienen en cuenta las
Convenciones europeas y los inconvenientes que sus normas suscitan, para aprender de esos errores.
Además de contener calificaciones, como normalmente hace la CIDIP, trata lo relativo a la documentación,
Conocimiento de Embarque que es el documento que se utiliza en transporte o la Carta de Porte.
Entonces:
 tiene calificaciones;
 se refiere a la documentación;
 a la responsabilidad del transportador; y
 a los conflictos de jurisdicción, reglas de competencia incluyendo tmb un capítulo sobre el tribunal
arbitral.
Las calificaciones que se hacen en la CIDIP IV tienen por finalidad subsanar los inconvenientes que se
presentaron con la Convención de Ginebra. Como esta Convención fue redactada en varios idiomas, un mismo
término era interpretado de diferente forma cuando los países lo traducían.
La CIDIP IV va a aplicarse cuando el punto de partida y el punto de destino esté en el territorio de 2 Estados
contratantes y cuando las partes así lo designen, por la autonomía de la voluntad.
Tiene un sistema de responsabilidad basado en la culpa presunta del transportador, aunque tmb acá el
transportador puede eximirse de responsabilidad frente a un caso fortuito, fuerza mayor, vicio de la mercadería,
culpa del cargador o del pasajero, circunstancias especiales de acuerdo a lo consignado en el conocimiento.
Tiene un límite cuantitativo de responsabilidad, fijado en el valor real o declarado de la mercadería.
De esta Convención, en cuanto al ámbito específico del Mercosur, son partes Brasil, Paraguay y Uruguay, pero
Argentina no la ratificó.

Tmb está la CIDIP VI de Washington, que se llama “Reglas Uniformes en Materia de Documentación Utilizada en
los Contratos de Transporte Terrestre”. Es una Convención que se hizo para unificar el contenido que debe tener la
Carta de Porte, para generar un modelo unificado de documentación. Todavía no está vigente.
Esta CIDIP tuvo problemas desde el principio, primero estuvo proyectada en Guatemala, luego se postergó y se
terminó haciendo en Washington, y si bien se llama Reglas Unificadas en Materia de Conocimiento de Embarque
Terrestre, la CIDIP elaboró dos modelos, el modelo que proponía EEUU que es el que se utiliza en el tráfico con
México, y el segundo modelo que es el propuesto por Uruguay.
Entonces hay 2 y se puede utilizar cualquiera, pero de hecho la propuesta norteamericana es la que se utiliza en el
Norte, y la propuesta uruguaya se utiliza en el Sur.
El problema de esta CIDIP, igual que la CIDIP IV, es que no ha sido ratificada por Argentina y por eso no forma
parte del DIP de fuente convencional argentino (básicamente por cuestiones políticas). Hay países que ratifican
varias Convenciones, mientras que otros nada, por lo que, según Berraz, las comisiones no tienen suficiente peso
en los gobiernos para lograr que sean ratificadas.

Con respecto a los TTMM, no hay normas en el Tratado de 1889. En el TM de D. Comercial de 1940 refiere en
algunos artículos a transporte terrestre y mixto.

- Agus Pietranera - 101


Art.14: “El contrato de transporte de mercaderías que debe ejecutarse en varios Estados, se rige, en cuanto a su
forma, a sus efectos y a la naturaleza de las obligaciones de los contratantes, por la ley del lugar de celebración. Si
debe ejecutarse dentro del territorio de un solo Estado, lo será por la ley de este Estado.
La ley del Estado en donde se entrega o debió entregarse la carga al consignatario, rige todo lo concerniente al
cumplimiento y a la forma de ejecución de las obligaciones relativas a dicha entrega”.
En consecuencia, se produce una fragmentación del d. aplicable…
1) La ley del lugar de celebración rige para:
- la forma del contrato
- la naturaleza de las obligaciones
- los efectos del contrato.
2) La ejecución del contrato se rige por la ley del lugar donde la entrega se lleva a cabo.
Jurisdicción: jueces del lugar de destino o del lugar de celebración del contrato.
Art.17: refiere a transporte de personas: lo somete a la ley del lugar de destino del pasajero.
Con respecto a la jurisdicción, la norma no es del todo clara ya que en el art.16 habla de acción fundada en el
transporte internacional por servicios acumulativos, dice que se ejercita, a opción del demandante, ante los jueces
del lugar de partida, de destino o cualquiera de los lugares de tránsito del transporte (donde haya un representante
de porteador demandado dice el art.).
Y el de personas dice que los jueces competentes son los del lugar de destino o, a opción del actor, los del lugar
de celebración.
Esto es lo que hay en la fuente convencional.
Referido al Mercosur, no hay normas de DIP, todo de d. administrativo, salvo las normas en materia de jurisdicción
pero tampoco hay algo específico en materia de transporte. La comisión del Mercosur en materia de transporte
elabora normas aduaneras, pero de d. público mas que de d. privado.
Fuera de la fuente convencional tmb tiene mucha importancia, en materia de transporte, la labor de organizaciones
internacionales. Hay una organización internacional que es el International Law Center, que emiten los Nastraps
que serían como los Incoterms.

Fuente interna.
No hay una ley que regule el tema del transporte terrestre, sino que hay normas aisladas. Por ello, el transporte se
va a regir por las reglas que las partes hubieran establecido en ejercicio de la autonomía de la voluntad, en defecto
de esto hay que ver la existencia de normas específicas, que son aisladas, salvo en el ámbito convencional. Y si
no fuera aplicable el TM de 1940, que es la única Convención específica que tenemos, debemos recurrir a las
normas generales en materia de contratos, entonces habría que aplicar las normas de los arts.1205 a 1214 para d.
aplicable y 1215 y 1216 en materia de jurisdicción.

Cabe acá analizar 2 fallos:


1)) Caso “Molins c/ Ferrocarril Central de Bs. As.” : este caso no se ve en detalle los hechos, sino que cabe
analizar las conclusiones a que llegó la Corte.
a- La primera es que los transportes combinados se consideran como un solo contrato. Era un transporte por
ferrocarril, hoy casi inexistente, cuando funcionaba, además de los problemas lógicos de cualquier tipo de
transporte, tenía un problema el transporte internacional porque no estaba previsto en función de la región, cada
país tiene sus redes ferroviarias y no coinciden las trochas de un país a otro. El ancho de la vía no era igual entre
Argentina y Paraguay, había que hacer trasbordo, llegar hasta la frontera y pasar la mercadería a otro tren. En este
caso hubo daños en la mercadería y de allí el reclamo.
La conclusión de la Corte es que por mas que intervinieran transportadores diferentes (ferrocarril paraguayo y
ferrocarril argentino), el contrato se considera como un contrato único, como un solo contrato internacional.
b- La segunda conclusión tiene que ver con el alcance de determinadas reglamentaciones, concretamente lo que
se analizaba era la demora en el transporte. Dijo la Corte que determinadas reglamentaciones como las referidas a
la velocidad del transporte funcionan como normas de policía, en cuento tienen un alcance exclusivamente
territorial. Quiso decir concretamente que los reglamentos como la velocidad del transporte rigen solamente en el
país y no se pueden imponer a otros países. No puedo decirle al ferrocarril paraguayo cual es la velocidad en que
debe manejarse el transporte porque esa reglamentación rige únicamente para el territorio argentino.
2)) Caso “Marbellini c/ Expofrut”: Expofrut contrataba con Mabellini (transportador) el transporte de frutas de Río
Negro a Brasil. Una parte de la carga iba a San Pablo y la otra a Río de Janeiro.

- Agus Pietranera - 102


Marbellini cargó la mercadería en Río Negro y se fue a Uruguayana, entró en territorio brasileño y descargó la
mercadería, la que fue transportada en camiones brasileños que se encargaron de completar el viaje.
Marbellini vuelve a Bs. As. y reclama a Expofrut el precio del transporte. Éste se negaba a pagar sosteniendo que
el contrato se regía por una cláusula FOB Río Negro (free on board, el vendedor pone la mercadería a bordo y a
partir de allí los gastos corren por cuenta del comprador), por la cual el flete era a cargo del importador brasileño.
Marbellini presenta entonces una demanda en Bs. As., que va a radicarse ante un Juez del Juzgado Civil y
Comercial n°13, expresando que en toda la documentación se dice que la operación era FOB Uruguayana y que lo
único impago era el flete argentino cuyo valor reclamaba.
Expofrut opone una excepción de incompetencia, que fue rechazada in limine por Boggiano, y una excepción de
falta de acción, por considerar que la acción estaba prescripta, porque sostenía que se aplicaba el art.855 inc.1 del
C. de Comercio que establece la prescripción de 1 año para transportes realizados en el interior de la república.
Marbellini contesta la excepción basándose en el art.855 inc.2 del C. de Comercio (prescripción 2 años) porque era
un contrato internacional. (este art. es una de las normas aislada que hay en la fuente interna)
Boggiano, que era el Juez que entendió en la causa, dijo que había que analizar una serie de cuestiones como
paso previo a la solución final del caso:
** I- si se trataba de un contrato interno o internacional;
** II- si la acción estaba prescripta o no;
** III- cómo se soluciona el caso y qué norma se aplica (d. aplicable al caso).
Con respecto a la 1era cuestión, Expofrut decía que era un transporte interno y Marbellini decía que era un
transporte internacional. Boggiano dijo que es un contrato internacional por 2 causas:
- Porque Marbellini había cumplido con el contrato en territorio brasileño, dado que si bien era casi todo
en territorio argentino, había terminado en Uruguayana (Brasil), aun cuando no habia intervenido la
Aduana, pero había cruzado el puente a Brasil.
- Además dice que lo que define la internacionalidad es que estamos ante un transporte de líneas
combinadas, con punto de partida en Argentina y punto de destino en Brasil, y que los transportes de
líneas combinadas se consideran como transporte único. Es decir, se considera como un solo contrato
tanto lo que cumplía Marbellini desde Río Negro a Uruguayana, como lo que hacían las empresas
brasileñas desde Uruguayana a San Pablo y Río.
Al declarar el contrato como internacional, resuelve el tema de la prescripción: la acción no estaba prescripta
porque se aplica el plazo de 2 años que contempla el art.855 inc.2 del C. de Comercio.
Boggiano dice que este art. contiene una norma material con una particularidad que lo acerca a una NP, dado que
el plazo legal que otorga, funciona como tope mínimo legal inderogable, lo que asemeja a esta norma a una NP.
La inderogabilidad del art.855 del C. de Comercio funciona hacia abajo: las partes lo que no pueden hacer es fijar
un plazo de prescripción que sea menor a 2 años, pero sí pueden fijar un plazo mayor.
En cuanto al d. aplicable, 3era cuestión , Boggiano dice que al no acompañar las partes las Cartas de Porte en el
expediente (documento donde se plasma este contrato), no se puede saber si ellas hicieron o no uso de la
autonomía de la voluntad. Entonces, lo que queda es aplicar las normas de conflicto subsidiarias (aplicación de los
arts. 1205 a 1214 CC). La regla general es la aplicación de la ley del lugar de cumplimiento, conforme a los
arts.1209 y 1210 CC.
Para saber donde es el lugar de cumplimiento hay que hacer el razonamiento de los arts.1212 y 1213 CC:
1° el que establezcan las partes –no se podía saber y por eso Boggiano lo descarta-;
2° el que surja de la naturaleza de las obligaciones;
3° el domicilio del deudor.
Al no haber autonomía de la voluntad, la naturaleza de la obligación nos lleva a aplicar D. argentino, porque la
mayor parte del contrato se realizó en territorio argentino.
El deudor era Marbellini, por tener ésta la prestación más característica, y él se domiciliaba en Argentina (en Bs.
As.). (En todo contrato con prestaciones recíprocas, hay 2 deudores y no se sabe bien cual de los 2 deudores se
refiere la norma. Para solucionar este tema se recurre a la teoría de la prestación más característica que indica
como deudor al que tiene a su cargo la prestación tipificante, concretamente la que no es dineraria. Acá es el
transportador)
Entonces se aplica el d. argentino por acumulación de conexiones y se condena a Expofrut al pago del flete.

Transporte aéreo.
Características.

- Agus Pietranera - 103


Es el transporte ideal para llevar la mercadería con urgencia, se destaca por su velocidad, pero tmb es el más
costoso y el que tiene menor capacidad de carga con respecto a los otros 2 modos.
Las particularidades de este contrato es que el transportador no es siempre quien contrata con el cargador, por eso
se suele distinguir entre transportista contractual y cargador efectivo.
La responsabilidad del transportador aéreo está regulada por la Convención de Guadalajara de 1962. No está
ratificada por Argentina.

Convención de Varsovia de 1929 (ratificada por Argentina).


¬ Reconoce como antecedente la Convención de Bruselas de 1924 sobre transporte marítimo y la Convención de
París de 1925.
¬ Rige los transportes de personas y mercaderías llevados a cabo por personas de d. privado. Los que se realizan
por los Estados se rigen por el Convenio de Chicago de 1944, que es el cuerpo jurídico internacional más
importante en materia de aviación a nivel estatal.
¬ Fue modificada por la Convención de La Haya de 1955, tmb ratificada por nuestro país. Tuvo otras 2
modificaciones más: Guatemala ´71 y Montreal ´75, pero no entraron en vigencia.
Actualmente, rige la Convención de Varsovia de 1929 con la modificación de 1955 del Protocolo de La Haya.
Art.1 Convenio de Varsovia: se aplica a todo transporte internacional de personas, equipajes, mercancías,
efectuado por aire, mediante remuneración.
Tmb se aplica a los transportes gratuitos efectuados en aeronave por una empresa de transporte aéreo (inc.1).
En el inc.2 se define el ámbito de aplicación espacial del Convenio. Dice que transporte internacional significa todo
transporte en el que el punto de partida y el punto de destino haya o no interrupción en el transporte o transbordo,
están situados en el territorio de 2 altas partes contratantes, o en una sola parte contratante si se ha previsto una
escala en el territorio de cualquier otro Estado, aunque éste no sea una alta parte contratante.
No se considera transporte internacional el transporte entre 2 puntos dentro de territorio de 1 sola parte
contratante, sin una escala convenida en el territorio de otro Estado. Es decir, cuando uno solo de los puntos está
en un Estado contratante y el otro no, la Convención no se aplica, salvo que se hubiera previsto una escala en un
3er Estado, no necesariamente que sea contratante de la Convención.
Esto es lo que pasó en el caso “Kahan c/ Aerolíneas Argentinas”. El Sr. Kahan había viajado por Aerolíneas
Argentinas desde Bs. As. a Asunción del Paraguay, antes de llegar el avión tuvo un desperfecto y se cayó. Kahn
sobrevivió, tuvo que ser internado y Aerolíneas se hizo cargo de todos los gastos de internación. Kahan iba a
Paraguay a celebrar un contrato que no pudo formalizar a raíz del accidente. Cuando se recuperó demandó a
Aerolíneas por el lucro cesante, es decir por lo que había dejado de percibir durante la internación.
La importancia del fallo tiene que ver con el planteo del caso, por la forma en que se plantea el problema y no con
la solución final a que arriba el tribunal.
Lo que se dijo aquí fue que había que determinar si se trataba de un solo contrato o de dos contratos diferentes.
> Un contrato sería un vuelo Bs. As.–Asunción –Bs. As.
> Dos contratos sería un vuelvo Bs. As.–Asunción y otro Asunción-Bs. As.
O sea que había que determinar si era un viaje de ida y vuelta, o si se trataba de un viaje de ida y otro viaje de
vuelta.
El tribunal entendió que se trataba de un solo contrato con punto de partida y de destino en Bs. As. Entonces lo
consideró un contrato interno y le aplicó el CC.
Por lo cual, lo importante del fallo era el planteo y no la solución final, porque si el tribunal entendió que era un solo
contrato debió aplicar la Convención de Varsovia. Porque la llegada a Asunción debió considerarla una escala en
un 3er Estado independientemente de que sea o no contratante de la Convención.
Es decir que, había un punto de partida en un Estado contratante (Argentina), destino tmb en un Estado
contratante (Argentina) y una escala en un 3er Estado (Paraguay). Por mas que esa escala se prolongue en el
tiempo, porque una escala no significa que sea solo para cargar combustible o cambiar de avión. Tmb se
considera escala la estadía en el lugar cuando se pactó el contrato como uno solo de ida y vuelta (no importa si es
de 1 día, o 2 días, o de 1 semana). Lo importante es que se pacte como un solo contrato.

En el inc.3 se contempla el caso del transporte aéreo sucesivo: varios transportistas aéreos sucesivamente;
constituye 1 solo transporte cuando haya sido considerado por las partes como una sola operación, tanto si ha sido
objeto de 1 solo contrato como de una serie de contratos, y no pierde su carácter de internacional por el hecho de
que un solo contrato, o una serie de contratos, deban ejecutarse íntegramente en el territorio del mismo Estado.

- Agus Pietranera - 104


Ej.: una persona viaja a Europa, y contrata un vuelvo desde Santa Fe a Bs. As. y de Bs. As. hasta Madrid.
Conforme al art.1, si se le pierde la valija o hay un daño en el tramo de Santa Fe-Bs. As., tmb está incluido dentro
de las reglas de la Convención de Varsovia.

El Convenio de Varsovia ´29:


 Se aplica a: transportes aéreos (no si hay tramos terrestres) y a transportes sucesivo aún cuando el
transporte se realice en un solo Estado, siempre que se hubiere pactado en 1 solo contrato.
 No se aplica a tramos terrestres, transportes postales, los que se realizan a título de primeros ensayos
(prácticos), transportes atípicos, como por ej. las fumigaciones.
 Rige:
- derechos y obligaciones de las partes,
- documentos
- responsabilidad. No se aplica a la responsabilidad derivada de la falta de cumplimiento o la forma.

Documento: Billete de pasaje. Art.3.


Es la carta de porte aéreo o conocimiento de embarque, que sirve como prueba del contrato y como recibo de la
mercadería. Tiene la particularidad (que no se da en otro transporte) que el transportista viaja con su carta de porte
y con la del destinatario.
En el transporte de pasajeros deberá expedirse un billete de pasaje que contenga los requisitos enumerados por el
art.3 inc.1. Éste hace fe, salvo prueba en contrario, de la celebración y las condiciones del contrato de transporte.
Responsabilidad del transportador. Art.28.
Es por culpa presunta, es objetiva. Incluye daños en las mercaderías y en las personas, y los retardos en la
ejecución del contrato.
El transportador puede argumentar causales de exoneración de responsabilidad basadas en la culpa náutica, es
decir en los hechos de los dependientes, el transportador se exime de responsabilidad si demuestra que la culpa
fue de los dependientes. La otra causal de exoneración es la debida diligencia, si demuestra que puso a la
aeronave en condiciones de aeronavegabilidad. Antes de salir, la aeronave debe tener un control mecánico, si ese
control dice que está bien, y si después se sale un ala, por ej., no es problema del transportador.
Además, la Convención prevé una responsabilidad limitada, tarifada en francos.
Legitimación de la acción de responsabilidad:
° activa: el cargador y el destinatario en el transporte de mercaderías y el pasajero o sus herederos en el
transporte de personas;
° pasiva: el transportador contractual o el transportador efectivo (aerolínea).
El transportador contractual y el transportador efectivo, responden solidariamente. Se reparan solamente los daños
corporales. No hay reparación por el miedo, la situación de pánico o el daño moral.
Tiene que haber un accidente, algo que esté fuera del desarrollo norma del vuelo. En el caso internacional
“Margrave c/ British” se resolvió que el reclamo de Margrave no podía prosperar, porque las lesiones no se
debieron al accidente (argumentaba dolores de espalda por la incomodidad del viaje).
El transportador se exime de responsabilidad si demuestra que el avión estaba en condiciones.
Caso “Preyval c/ Air France” decía que se había caído por las escaleras porque éstas no estaban en
condiciones.
Jurisdicción. Art.28.
La elección de responsabilidad deberá ser ejercitada, a elección del demandante (pasajero o sus
derechohabientes), en el territorio de una de las altas partes contratantes, sea:
 en el Tribunal del domicilio del transportador;
 de la sede principal de su explotación;
 en el lugar donde posea un establecimiento por cuyo intermedio se hubiera celebrado el contrato;
 ante el Tribunal del lugar de destino.
Hay jurisdicción concurrente. Estos lugares deben estar en el territorio de Estados partes de la Convención.
El procedimiento se rige por la ley del Tribunal competente.
Siempre que haya una norma de jurisdicción con una amplitud como esta, hay que tener presente la posibilidad de
que exista forum shopping. Habría que ver si el ejercicio de la acción ante uno de los jueces no genera indefensión
sustancial, no podrá alegar indefensión procesal porque estamos ante una norma de jurisdicción.

- Agus Pietranera - 105


Habrá forum shopping cuando la elección de un tribunal no le permita ejercer el derecho sustancial de defensa. El
hecho de que el actor tenga tantas jurisdicciones supone que va a optar por la que más le conviene, en principio
eso no es un problema, es norma que demande ante el juez que le reconozca mayores derechos, pero si esta
elección le genera al demandado una indefensión sustancial habrá forum shopping que podría ser alegado por el
demandado.
La Convención de Varsovia fue modificada en 1955 por el Protocolo de La Haya, que aumentó el tope de
responsabilidad e introdujo requisitos a la documentación. Y otras 2 reformas en Guatemala ´71 y en Montreal ´75,
pero ninguna entró en vigencia.

Con respecto a la responsabilidad, hay una Convención llamada “Convenio Suplementario de la Convención para
la Unificación de Ciertas Reglas Relativas al Transporte Aéreo Internacional, realizado por quienes no sean
transportistas contractuales”, en Guadalajara, México en 1961. Esta Convención no fue ratificada por Argentina.

En el ámbito regional, tenemos el TM 1040 que en el art.15 hace extensivas las disposiciones sobre transporte
terrestre al Transporte mixto por tierra, agua o aire

Fuera del ámbito convencional. Así como la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) se ocupa del
transporte público (con intervención del E), en el ámbito privado y específicamente en el transporte de pasajeros
interviene la IATA, que es un organismo no gubernamental que se encarga de estudiar el funcionamiento o la
ejecución del contrato de transporte y elabora reglas. El 99% del transporte aéreo de pasajeros se lleva a cabo
bajo las reglas de la IATA. Las Reglas de la IATA son una serie de condiciones generales del transporte. Son reglas
consuetudinarias creadas por las partes y recopiladas y actualizadas por este organismo. Hoy se rige por los
contratos de adhesión: pasajes.

Para los casos en que la Convención de Varsovia no se aplica, ni el TM ni las reglas de la IATA, cabe acudir a la
fuente interna. Acá encontramos el Código Aeronáutico, que no tiene normas de DIP, tiene un ámbito de aplicación
circunscripto al transporte de cabotaje (vuelos internos). Y a falta de normas especiales sobre contratos aéreos, se
aplican las normas generales de los contratos: arts.1205 a 1214 para el d. aplicable, y 1215-1216 CC para
jurisdicción.

Contrato de trasporte multimodal.


a. Características.
El transporte multimodal es aquel que se lleva a cabo a través de diferentes modos de transporte, en un mismo
contrato.
Lo que caracteriza a este modo de transporte es el “Sistema de Unitarización de Cargas” que significa la utilización
de contenedores. Se lleva mercadería de un país a otro en un contenedor. El contendor influyó en la forma de
ejecución del contrato y en la respuesta jurídica a esa ejecución.
En la forma de ejecutar el contrato, ha ejercido notables influencias, es más fácil llevar una caja (por más grande
que sea) que 20 0 100 cajas más chicas. La existencia del contenedor simplifica la carga y descarga de
mercaderías, evita el manipuleo de la carga, evita daños que se pueden producir en los trasbordos (cargas y
descargas). Esto genera mayor velocidad en la ejecución del transporte y reduce o elimina los daños.
Para que exista transporte multimodal es necesario:
- en primer lugar, que ese traslado que significa el transporte se efectúe a través de mas de un modo de
transporte;
- en segundo lugar, el cargador contrata con un solo sujeto, el transporte multimodal tiene solo 2 partes,
el “cargador” y el “operador de transporte multimodal”. O sea que por más que el contrato se lleve a
cabo de diferentes modos y diferentes transportistas, el cargador contrata con una sola persona, el
operador, que a su vez subcontratará con los diferentes transportadores sucesivos, y es quien asume
la responsabilidad total.
Esto significa que se simplifica la contratación, se celebra un contrato único, lo que a su vez implica que se unifica
la documentación, el contrato queda plasmado en un documento llamado “Conocimiento de Embarque o Carta de
Porte Multimodal”. Tmb significa que queda unificada o circunscripta la responsabilidad en la figura del operador.
En síntesis, para que exista Transporte Multimodal se exige la utilización de un sistema de unitarización de cargas,
la presencia de un operador de transporte multimodal, que es el que contrata con el cargador, un documento único,

- Agus Pietranera - 106


la utilización de mas de un modo de transporte y la unificación de la responsabilidad en la figura del operador que
es el único responsable frente al cargador, luego el operador tendrá acciones contra los que en definitiva causaron
el daño.

b. Derecho aplicable.
b1) Fuente normativa internacional y regional.
♣ Convención de Naciones Unidas sobre Transporte Multimodal: se celebró en Ginebra en 1980. No está vigente.
♣ Mercosur: “Acuerdo de Transporte Multimodal” (1991).
- Capítulo I se define y califica al contrato.
- Capítulo II establece el ámbito de aplicación.
- Capítulo III trata el documento o conocimiento.
- Capítulo IV refiere a la responsabilidad.
El acuerdo se aplica cuando el lugar donde el operador toma las mercaderías bajo su custodia es un Estado parte
del acuerdo (inc. a).
El lugar donde el operador entrega las mercaderías tiene que ser un Estado parte del acuerdo (inc. b).
Una particularidad es que el lugar no tiene que ser el lugar real, puede ser un lugar pactado.
En el capítulo IV se trata la responsabilidad del operador. Hay límites de responsabilidad que son diferentes según
cual sea el país. Además es una responsabilidad tarifada.
La jurisdicción se trata en el art.23. Ella puede resultar de las negociaciones técnicas directas, y en su defecto se
aplica el sistema de solución de controversias vigentes en el Mercosur. Se señala como competentes a los jueces
del domicilio del establecimiento principal del demandado o del agente o representante que intervino en la
operación, en concurrencia con los jueces del lugar de entrega, entendiendo por tal el lugar donde se entregó la
mercadería o donde debió haberse entregado.

b2) Fuente normativa interna.


Ley 24.921 sobre Transporte multimodal de mercaderías (1997).
Ventajas del transporte multimodal: más económico, menos riesgoso, menor costo de embalaje, reducción de
documentos y trámites aduaneros.
Tiene un ámbito de aplicación diferente. No tiene previsto, como el Acuerdo, el lugar donde el operador recibe o
entrega la mercadería, sino el lugar de destino.
Esta ley se aplica al:
1- Transporte multimodal de mercaderías realizado en el ámbito nacional.
2- Transporte multimodal de mercaderías internacional cuando el lugar de destino previsto contractualmente por
las partes, se encuentre situado en jurisdicción argentina.
El Transporte multimodal de mercaderías es el que se realiza en virtud de un contrato de transporte multimodal
utilizando como mínimo 2 modos diferentes de porteo, a través de un solo operador, que deberá emitir un
documento único para toda la operación, percibir un solo flete y asumir responsabilidad por su cumplimiento, sin
perjuicio de que comprenda además del transporte en sí, los servicios de recolección, unitarización o
desunitarización de carga por destino, almacenada, manipulación o entrega al destinatario, abarcando los servicios
que fuera contratados en origen y destino, incluso los de consolidación o desconsolidación de las mercaderías,
cumplimentando las normas legales vigentes.
Contrato de transporte multimodal es el acuerdo de voluntades en virtud del cual un operador de transporte
multimodal se compromete, contra el pago de un flete a ejecutar o hacer ejecutar el transporte multimodal de las
mercaderías.
Modos de transporte: aéreo, acuático, carretero o ferroviario., excluidos los meramente auxiliares.
El operador de transporte multimodal se compromete, mediante el pago de un flete, a ejecutar por sí o hacer
ejecutar (transportador efectivo), el transporte de mercaderías a través de 2 o más modos de transporte.
El transportador efectivo, puede o no coincidir en una misma persona con el operador. El transportador efectivo es
el que realiza el porteo de la mercadería en virtud de un contrato de transporte multimodal celebrado con el
operador.
Quien encomienda el transporte de las mercaderías y paga un precio por ello es el expedidor.
Las mercaderías se envían, se llama destinatario quien las recibe para su almacenamiento en el curso de
ejecución del contrato.
La persona legítimamente facultada para recibir las mercaderías es el consignatario.

- Agus Pietranera - 107


El documento de transporte multimodal es el instrumento que hace prueba de la celebración de un contrato de
transporte multimodal y acredita que el operador de transporte multimodal ha tomado las mercaderías bajo su
custodia y se ha comprometido a entregarlas de conformidad con las cláusulas del contrato.

Art.2 de la ley, los otros incisos: Definiciones –calificaciones-:


f) Estación de transferencia o interfaces. Una instalación, tal como la de puertos fluviales, lacustres, marítimos,
depósitos fiscales, almacenes, puertos secos, aeropuertos, playas para el transporte terrestre ferroviario o
carretero u otras similares, sobre la que convergen distintos modos de transportes, con adecuada infraestructura y
dotada de equipos para el manipuleo de las cargas y sus respectivos embalajes (contenedores, paletas, bolsas o
cualquier otro que pudiere utilizarse), aptos para realizar la transferencia de un modo a otro de transportes en
forma eficiente y segura;
g) Terminal de cargas. Una estación de transferencia en la que se pueden almacenar los contenedores u otras
unidades de carga y donde se pueden realizar tareas de unitarización de cargas, llenado y vaciado, como así
también de consolidación de contenedores y otras unidades de carga;
h) Unidad de carga. La presentación de las mercaderías objeto de transporte, de manera que puedan ser
manipuladas por medios mecánicos;
n) Mercadería. Bienes de cualquier clase susceptibles de ser transportados, incluidos los animales vivos, los
contenedores, las paletas u otros elementos de transporte o de embalare análogos, que no hayan sido
suministrados por el operador de transporte multimodal.
o) Tomar bajo custodia. El acto de colocar físicamente las mercaderías en poder del operador de transporte
multimodal, con su aceptación para transportarlas de conformidad con el documento de transporte multimodal, las
leyes, los usos y costumbres del comercio del lugar de recepción;
p) Entrega de la mercadería. El acto por el cual el operador de transporte multimodal pone las mercaderías a
disposición efectiva y material del consignatario de conformidad con el contrato de transporte multimodal, las leyes
y los usos y costumbres imperantes en el lugar de entrega;
q) Unitarización. El proceso de ordenar y acondicionar correctamente la mercadería en unidades de carga para su
transporte;
r) Bulto. Acondicionamiento de la mercadería para facilitar su identificación o individualización independientemente
del embalaje que lo contenga.

Capítulo III - Documento de transporte multimodal.


ARTICULO 3- Emisión. El operador de transporte multimodal o su representante, deberá emitir un documento de
transporte multimodal, dentro de las veinticuatro (24) horas de haber recibido la mercadería para el transporte,
contra la devolución de los recibos provisorios que se hubieran suscrito. La emisión del documento de transporte
multimodal no impedirá que se extiendan además otros documentos relativos al transporte o a servicios que se
podrán prestar durante la ejecución del transporte multimodal, pero tales documentos no reemplazan al documento
de transporte multimodal.
ARTICULO 4- Forma. Cuando el documento de transporte multimodal se emita en forma negociable podrá ser, a la
orden, al portador o nominativo y es transferible con las formalidades y efectos que prescribe el derecho común
para cada una de las mencionadas categorías de papeles de comercio. Si se emite un juego de varios originales,
se indicará expresamente en el cuerpo del documento de transporte multimodal el número de originales que
componen el juego, debiendo constar en cada uno de ellos la leyenda "Original". Si se emiten copias, cada una de
ellas deberá llevar la mención "Copia No Negociable".
ARTICULO 5- Contenido. El documento de transporte mutimodal deberá mencionar:
a) Nombre y domicilio del operador de transporte multimodal;
b) Nombre y domicilio del expedidor;
c) Nombre y domicilio del consignatario;
d) Nombre y domicilio de la persona o entidad a quien deba notificarse la llegada de la mercadería;
e) El itinerario previsto, los modos de transporte y los puntos de trasbordo, si se conocieran al momento de la
emisión del documento de transporte multimodal;
f) El lugar y la fecha en que el operador de transporte multimodal toma las mercaderías bajo su custodia;
g) Fecha o plazo en que la mercadería debe ser entregada en su lugar de destino, si tal fecha o plazo ha sido
convenido expresamente;

- Agus Pietranera - 108


h) Una declaración por la que se indica si el documento de transporte multimodal es original o no negociable. Las
copias negociables u originales deberán ser firmadas por el operador de transporte multimodal y por el expedidor,
o por las personas autorizadas a tal efecto por ellos;
i) Número de originales emitidos, indicándose en las copias que se presenten, la mención "Copia No Negociable";
j) La naturaleza de las mercaderías, las marcas principales necesarias para su identificación, una declaración
expresa, si procede, sobre su carácter peligroso, nocivo o contaminante;
k) Número de bultos o piezas y su peso bruto si correspondiere;
l) El estado y condición aparente de las mercaderías;
m) El lugar de pago, la moneda de pago y el flete convenido, desglosándose los tramos internos o domésticos de
los tramos internacionales, a los efectos del cálculo de la base imponible para el pago de aranceles y tributos;
n) El lugar y la fecha de emisión del documento de transporte multimodal;
o) La firma del operador de transporte multimodal o de quien extienda el documento de transporte multimodal en
su representación.
ARTICULO 6- Firma. El documento de transporte multimodal será firmado por el operador de transporte multimodal
o por una persona autorizada a tal efecto por él, cuya firma deberá estar registrada en el registro de operadores de
transporte multimodal. La reglamentación decidirá la oportunidad, condiciones y características para el uso de
documentación electrónica, garantizando la seguridad jurídica.
ARTICULO 7- Derechos del tenedor legítimo. El tenedor legítimo del documento de transporte multimodal, tiene
derecho a disponer de la mercadería respectiva durante el viaje y exigir su entrega en destino.
ARTICULO 8- Efectos. La emisión del documento de transporte multimodal, sin las reservas del artículo siguiente
apareja la presunción de que las mercaderías fueron recibidas en aparente buen estado y condición, de acuerdo a
las menciones del documento de transporte multimodal. La presunción indicada admite prueba en contrario.
Sin embargo dicha prueba no será admitida cuando el documento de transporte multimodal haya sido transferido a
un tercero de buena fe, incluido el consignatario.
ARTICULO 9- Cláusula de reserva. El operador de transporte multimodal podrá expresar reservas fundadas en el
documento, cuando tenga sospechas razonables respecto a la exactitud de la descripción de la carga (marcas,
números, cantidades, peso, volumen o cualquier otra identificación o descripción de las mercaderías que pudiera
corresponder) hecha por el expedidor, o cuando la mercadería o su embalaje no presentaren adecuadas
condiciones físicas de acuerdo con las necesidades propias de la mercadería y las exigencias legales de cada
modalidad a ser utilizada en el transporte.
ARTICULO 10.- Cartas de garantías. Son válidas entre el expedidor y el operador de transporte multimodal las
cartas de garantías extendidas por el primero, pero no pueden ser opuestas a terceros de buena fe. Son nulas las
cartas de garantías que se emitan para perjudicar los derechos de un tercero o que contengan estipulaciones
prohibidas por la ley.
ARTICULO 11.- Omisiones. La omisión en el documento de transporte multimodal de uno o varios datos a los que
se refiere el artículo 5 no afectará la naturaleza jurídica de este documento, a condición de que se ajuste a la
norma del inciso j) del artículo 2 y permita el cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 7 y 8 de esta ley.
ARTICULO 12.- Valor declarado. El expedidor podrá declarar, antes del embarque, la naturaleza y el valor de la
mercadería y exigir que tal declaración sea insertada en el documento de transporte multimodal. Esta declaración
expresa constituye una presunción respecto al valor de la mercadería, salvo prueba en contrario que pueda
producir el operador de transporte multimodal o, en su caso, el transportador efectivo, o el titular de la estación de
transferencia o el titular de la estación de carga.
ARTICULO 13.- Entrega de la mercadería. La entrega de la mercadería sólo podrá obtenerse del operador de
transporte multimodal o de la persona que actúe por cuenta de éste, contra la devolución del documento de
transporte multimodal negociable debidamente endosado de ser necesario.
El operador de transporte multimodal quedará liberado de su obligación de entregar la mercadería si, habiéndose
emitido el documento de transporte multimodal en un juego de varios originales, el operador o la persona que
actúe por cuenta de éste, ha entregado de buena fe la mercadería contra la devolución de uno de esos originales.
ARTICULO 14.- Personas que pueden recibir la entrega. El operador de transporte multimodal se obliga a ejecutar
o hacer ejecutar todos los actos necesarios para que las mercaderías sean entregadas a:
a) La persona que presente uno de los originales del documento de transporte multimodal, cuando éste fuere
emitido en forma negociable al portador;
b) La persona que presente uno de los originales del documento de transporte multimodal debidamente endosado,
cuando el documento de transporte multimodal fuera emitido en forma negociable a la orden:

- Agus Pietranera - 109


c) La persona determinada en el documento de transporte multimodal que fuera emitido en forma negociable a
nombre de esa persona con comprobación previa de su identidad y contra la presentación de uno de los originales
del mencionado documento. Si el documento fuese endosado a la orden o en blanco, se aplicará lo dispuesto en el
punto b).

En el Capítulo IV regula la responsabilidad del operador de transporte multimodal .


En cuanto al sistema de responsabilidad es mas o menos el mismo, hay culpa presunta del operador con causales
de exoneración y de limitación de responsabilidad, pero hay una particularidad en cuanto a los daños localizados.
Localizado significa que se sepa en cual de los tramos se produjo el daño. Cuando está localizado el daño, el
art.19 dice que el operador, además de las causales de exoneración y limitación que tiene por ley, puede
argumentar las causales de limitación o exoneración que se apliquen a la especie contractual en la que el daño se
produjo.
ARTICULO 15.- Ambito de aplicación temporal de la ley. La responsabilidad del operador de transporte multimodal
se extiende desde que recibe la mercadería bajo su custodia por sí o por la persona destinada al efecto y finaliza
una vez verificada la entrega a las personas indicadas en el artículo 14, de conformidad con el contrato de
transporte multimodal, las leyes y los usos y costumbres imperantes en el lugar de entrega.
ARTICULO 16.- Extensión de la responsabilidad. El operador de transporte multimodal será responsable por las
acciones u omisiones de sus empleados o agentes en el ejercicio de sus funciones o de cualquier otra persona
cuyos servicios tenga contratados para el cumplimiento del contrato.
ARTICULO 17.- Pérdida, daño o demora en la entrega. El operador de transporte multimodal será responsable de
la pérdida total o parcial, del daño de la mercadería o la demora, si el hecho que ha causado la pérdida, el daño o
la demora, se produjo cuando la mercadería estaba bajo su custodia.
El operador de transporte multimodal sólo será a responsable por los perjuicios resultantes de la demora, si el
expedidor hubiera hecho una declaración de interés de la entrega en plazo determinado y si la misma hubiese sido
aceptada por el operador de transporte multimodal.
ARTICULO 18.- Demora en la entrega. Pérdida. Se considera que hay demora en la entrega de la mercadería si
ésta no ha sido entregada en el lugar de destino previsto dentro del plazo expresamente convenido, o a falta de
plazo expresamente convenido, dentro del que conforme con las circunstancias del caso sea exigible a un
operador de transporte multimodal diligente. El expedidor o el consignatario, pueden considerar perdida la
mercadería si no ha sido entregada dentro de los noventa (90) días siguientes a la expiración del plazo de entrega.
ARTICULO 19.- Daños localizados. Remisión normativa. Cuando se demuestre que el daño, la pérdida o la
demora, se ha producido en un modo determinado de transporte, con respecto al cual la legislación específica
establezca sistemas de responsabilidad y exoneración distintos de los previstos por esta ley, las causales de
exoneración de responsabilidad del operador de transporte multimodal serán las dispuestas en tal legislación.
ARTICULO 20.- Daños localizados. Solidaridad. Cuando se acredite en que modo de transporte o en que estación
de transferencia se produjo el daño, la pérdida o la demora, el operador de transporte multimodal será
solidariamente responsable con el transportador efectivo o con el titular de la estación de transferencia o con el
depositario sin perjuicio del derecho del primero a repetir del transportador efectivo o del titular de la estación de
transferencia o del depositario, lo que hubiere desembolsado en virtud de tal responsabilidad solidaria.
ARTICULO 21.- Daños no localizados. Causales de exoneración. Cuando no se pueda determinar en que modo de
transporte ocurrió la pérdida total o parcial de la mercadería, el daño o la demora en la entrega, o cualquier otro
incumplimiento del contrato de transporte multimodal, el operador de transporte multimodal se eximirá de
responsabilidad si acredita que su incumplimiento fue causado por:
a) Vicio propio de la mercadería, incluyendo las mermas normales provenientes de sus propias características,
pese al cuidadoso manipuleo y transporte;
b) Defectos o deficiencias de embalaje; que no sean aparentes;
c) Culpa del expedidor, consignatario o propietario de la mercadería o de sus representantes;
d) Caso fortuito o de fuerza mayor. El transportador deberá probar que él o su representante han adoptado todas
las medidas para evitar el daño;
e) Huelgas, motines o "lock-out" efectuados por terceros;
f) Orden de una autoridad pública que impida o retrase el transporte, por un motivo no imputable a la
responsabilidad del operador de transporte multimodal.

- Agus Pietranera - 110


ARTICULO 22.- Cuantía de la indemnización. Para establecer la indemnización por pérdida o daño de la
mercadería se fijará la misma según el valor de ésta en el lugar y en el momento de la entrega pactada en el
documento de transporte multimodal.
En caso de demora en la entrega, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 17, el operador de transporte multimodal
perderá el valor del flete de la mercadería que hubiera sufrido demora, sin perjuicio de la obligación de resarcir el
mayor daño probado que se hubiere producido por tal causa.
ARTICULO 23.- Criterio para la valorización de la mercadería. El valor de la mercadería se determinará teniendo
en cuenta la cotización que tenga en una bolsa de mercaderías o en su defecto observando el precio que tenga en
el mercado, o si no se dispusiera de esa cotización ni de su precio, según el valor usual de mercadería de similar
naturaleza y calidad, salvo que el expedidor haya hecho una declaración expresa respecto al valor de la
mercadería en el documento de transporte multimodal en los términos del artículo 12.
ARTICULO 24.- Cuantía de la indemnización. Límite. La indemnización, si se demuestra que el daño por la pérdida
total o parcial, la avería o la demora en la entrega, se produjo en los modos acuático o aéreo, no excederá los
límites fijados por las normas específicas aplicables a tales modos.
Cuando en el desarrollo de un transporte multimodal, incluido estaciones de transferencia, depósitos o terminales
de carga, no se pudiera identificar el momento en el cual se produjo el daño o cuando el mismo se produzca en los
modos ferroviarios o carreteros, la indemnización no excederá el límite de cuatrocientos (400) pesos argentinos oro
por bulto afectado.
En caso de transporte de mercadería a granel, el límite de responsabilidad será de cuatrocientos (400) pesos
argentinos oro por unidad de flete.
Las partes podrán acordar en el momento de transporte multimodal un límite superior al indicado
precedentemente.
Cuando la mercadería fuera acondicionada en un contenedor, en una paleta o en otro artefacto utilizado para la
unitarización de la mercadería cada bulto o unidad de carga asentado en el documento de transporte multimodal
como incluido en dicho contenedor, paleta o artefacto similar, será considerado para establecer la limitación de la
responsabilidad por bulto o pieza.
ARTICULO 25.- Valor del argentino oro. La cotización oro será la oficial fijada por el órgano competente al
momento de efectuarse la liquidación judicial o extrajudicial. En defecto de cotización oficial se determinará su
valor por el contenido metálico y no por su valor numismático.
ARTICULO 26.- Responsabilidad acumulada. Límite. La responsabilidad acumulada del operador de transporte
multimodal no excederá los límites de responsabilidad por la pérdida total de las mercaderías.
ARTICULO 27.- Exoneración de responsabilidad por actos del poder público. El operador de transporte multimodal
no responderá durante la ejecución del transporte por las demoras en la entrega o daños sufridos por la
mercadería como consecuencia de la actuación de una autoridad administrativa o fiscal, tanto nacional como
extranjera.
ARTICULO 28.- Pérdida del derecho a la limitación. El operador de transporte multimodal, el porteador efectivo y el
depositario no podrán acogerse a la limitación de la responsabilidad prevista en esta ley, si se prueba que la
pérdida, el daño o la demora en la entrega provinieron de una acción u omisión imputable al operador de
transporte multimodal, al porteador efectivo, al depositario o sus dependientes con dolo o culpa grave.
ARTICULO 29.- Responsabilidad de los dependientes. Si la acción se promoviera contra empleados o agentes del
operador de transporte multimodal o contra cualquier persona a la que se haya recurrido para la ejecución del
contrato de transporte multimodal o para la realización de algunas de las prestaciones, ellos podrán oponer las
mismas exoneraciones y límites de responsabilidad invocables por el operador de transporte multimodal. En este
caso el conjunto de las sumas que los demandados deban abonar, no excederá del límite previsto en el artículo 24.
ARTICULO 30.- Responsabilidad extracontractual. Las disposiciones de esta ley se aplican tanto si la acción se
funda en normas de responsabilidad extracontractual como responsabilidad contractual.
ARTICULO 31.- Cláusulas nulas. Es absolutamente nula y sin efecto, toda cláusula que exonere o disminuya la
responsabilidad del operador de transporte multimodal, de los transportadores efectivos, de los depositarios o de
las estaciones de transferencia de carga, por pérdida, daño o demora sufrida por la mercadería o que modifique la
carga de la prueba en forma distinta de la que surge de esta ley.
Esta nulidad comprende la de la cláusula por la cual el beneficio del seguro de la mercadería, directa o
indirectamente, sea cedido a cualquiera de ellos. La nulidad de las cláusulas mencionadas no entraña la del
contrato.

- Agus Pietranera - 111


Jurisdicción exclusiva.
La prórroga debe ser post litem natam: después de producido el hecho generador de la causa. Se critica esto
porque es muy difícil determinar respecto a cuando terminan los hechos.
Jurisdicción exclusiva de los tribunales federales argentinos competentes, salvo que con posterioridad las partes
acuerden el sometimiento a tribunales o árbitros extranjeros.
Es igual al art.614 LN, en consecuencia tmb es una excepción al art.1 CPCCN.

Capítulo VII - Del ejercicio de las pretensiones


Art. 41.- Prorroga de la jurisdicción. En los contratos de transporte multimodal que se celebren para realizar un
transporte en el ámbito nacional y en los contratos de transporte multimodal internacionales en los que el lugar de
destino previsto esté en jurisdicción argentina, es nula toda cláusula que establezca otra jurisdicción que la de los
tribunales federales argentinos competentes. Sin embargo, es válido el sometimiento a tribunales o árbitros
extranjeros si se acuerda después de producido el hecho generador de la causa.
Art. 42.- Citación a terceros. El operador de transporte multimodal podrá pedir la citación de los transportistas
efectivos o de los depositarios efectivos, a fin de que tomen intervención en el juicio, en el momento de la
contestación de la demanda respectiva.
Art. 43.- Prescripción, plazos y cómputos. Las acciones derivadas del contrato de transporte multimodal prescriben
por el transcurso de un año, contado a partir del momento en que la mercadería fue o debió ser entregada a las
personas indicadas en el artículo 14. Las acciones de repetición entre el operador de transporte multimodal y los
transportadores efectivos, o viceversa, podrán ser ejercitadas aún después de la expiración del plazo establecido
precedentemente, aplicándose el que corresponda a la naturaleza de la relación.
Las acciones de repetición prescriben por el transcurso de un año, contado desde la fecha de notificación del pago
extrajudicial realizado o de la fecha del laudo arbitral o sentencia definitiva que se dicte en la demanda iniciada.

Transporte Multimodal Transportes Sucesivos Transportes Superpuestos


Utilización de 2 o más modos Intervienen varios Cuando un medio de transporte
de transporte (un tramo aéreo transportadores pero del viaje en otro. Ej.: balsa que
y un tramo marítimo) a través mismo modo de transporte. lleva a un camión que
de un solo operador que emite Puede pactarse transporta mercaderías.
un solo documento. Hay un en distintos contratos, siempre
solo contrato. y cuando las partes hayan
entendido que celebraban una
sola operación.

Contrato de seguro. Derecho aplicable y jurisdicción internacional.


Derecho aplicable:
1. Autonomía de las partes;
2. Tratados de Montevideo:
- del ´89 D. Comercial Internacional, arts.8 a 10
- del ´40 D. de Navegación Comercial Internacional, art.28;
3. Normas subsidiarias arts.1205 a 1214 CC.

Tratado de Montevideo de 1889.


Título III: De los seguros terrestres, marítimos y sobre la vida.
Art.8: Los contratos de seguros terrestres y de transporte por ríos o aguas interiores, se rigen por la ley del país en
que está situado el bien objeto del seguro en la época de su celebración.
Art. 9: Los seguros marítimos y sobre la vida se rigen por las leyes del país en que está domiciliada la sociedad
aseguradora o sus sucursales y agencias en el caso previsto en el artículo 6.
Art. 10: Son competentes para conocer de las reclamaciones que se deduzcan contra las sociedades de seguros,
los tribunales del país en que dichas sociedades tienen su domicilio legal.
Si esas sociedades tienen constituidas sucursales en otros Estados, regirá lo dispuesto en el artículo 6.
Derecho aplicable:

- Agus Pietranera - 112


- Seguros terrestres y de transportes por ríos o aguas interiores: ley del país en donde el bien objeto del contrato
de seguro esté situado a la época de su celebración. NC. Lex situs.
- Seguros marítimos y sobre la vida: leyes del país donde la compañía aseguradora esté domiciliada o donde estén
sus sucursales o agencias (lugar en que éstas funcionan).
Normas de jurisdicción:
Art.10: son competentes los jueces el país donde las sociedades aseguradoras tienen su domicilio o donde
funcionen sus sucursales.

Tratado de Montevideo de 1940.


Para seguro marítimo y aéreo:
TITULO VII - De los seguros
28.- Los contratos de seguros se rigen por las leyes del Estado en donde está domiciliada la sociedad
aseguradora, o sus sucursales o agencias; en tal caso, las sucursales o agencias se considerarán domiciliadas en
el lugar en donde funcionan.
29.- Los seguros que cubran bienes de enemigos son válidos aun contratados por éstos, salvo que el contrato se
aplique al contrabando de guerra. El pago de las indemnizaciones debe ser aplazado hasta la conclusión de la paz.
30.- Son competentes para conocer de las acciones que se deduzcan en virtud del contrato de seguros, los jueces
o tribunales del Estado del domicilio de las sociedades aseguradoras, o, en su caso, los de sus sucursales o
agencias.
Las sociedades aseguradoras, así como sus sucursales o agencias, podrán, cuando revistan la calidad de
demandantes, ocurrir a los jueces o tribunales del domicilio del asegurado.

Sociedad aseguradora: debe ser demandada ante el juez donde esté domiciliado o donde funcionen sus
sucursales. Si demanda (actora) puede hacerlo ante el juez del domicilio del asegurado.
El art.28 refiere al seguro marítimo y al aéreo.
Si es transporte terrestre serán competentes los jueces del lugar de situación de los bienes o del domicilio de la
sociedad aseguradora. Esta norma consagra el forum causae: deduzco la jurisdicción del d. aplicable. Es una NC.
Art.12.
Jurisdicción: las partes puede prorrogar la jurisdicción conforme a lo que establece el art.1 CPCCN. Pero esto
resulta desplazado en cuanto al seguro marítimo por el art.621 LN y art.41 Ley de Transporte Multimodal; éstos
sólo admiten la prórroga pactada con posterioridad al hecho generador de la causa (post litem natam).
Si no se aplican los TTMM y no rige la autonomía de la voluntad de las partes (prórroga), se aplican los arts.1215 y
1216 CC (normas de conflicto subsidiarias).
Boggiano dice que hay en el d. argentino algunas normas de policía, como por ej. el art.12 de la ley 12.188 de
seguro, que prohíbe asegurar en el extranjero bienes de jurisdicción local.

BOLILLA 9 – DIPr
27. Sociedades comerciales.
El DIP argentino sobre sociedades comerciales está contenido en fuentes de normas internas e internacionales.
 Fuente Interna: Ley de Sociedades:
> Art.118:
1er párr.: NC: la ley del lugar de constitución (t. de la incorporación) rige la existencia y forma de la sociedad
constituida en el extranjero.
2do párr.: NM: la sociedad constituida en el extranjero está habilitada para realizar en el país actos aislados y estar
en juicio.
3er párr.: NM: describe los requisitos que debe cumplimentar la sociedad constituida en el extranjero para poder
ejercer habitualmente su actividad en Argentina, o para establecer en el país sucursal o cualquier otro tipo de
representación permanente.

- Agus Pietranera - 113


> Art.119: NM: sociedad constituida en el extranjero bajo un tipo desconocido en el país. Se aplica el art.118 3er
párr. pero además el juez puede establecer otros requisitos con el criterio de máximo rigor: el de las SA.
> Art.120: 2 normas en un art.:
NM: obligación de la sociedad constituida en el extranjero de llevar en la República contabilidad separada
NP: someterse al control correspondiente.
> Art.121: Albornoz considera 2 NP en un art. En cambio, Boggiano dice: el represente contrae las mismas
responsabilidades…NP; sociedades de tipos…NM
> Art.122: NM.
 Fuente Internacional:
- TM de 1889 sobre D. Comercial Internacional
- TM de 1940 sobre D. Comercial Internacional
- Convención Interamericana sobre Ley Aplicable a las Sociedades Comerciales Extranjeras, de
Montevideo de 1979 (CIDIP II).
Las normas de los TTMM, si bien no fueron derogadas, en la mayoría de los supuestos han perdido vigencia al
aprobarse la Convención Interamericana de DIP sobre la ley aplicable a las sociedades comerciales de 1979, en el
ámbito de las Convenciones CIDIP II. Hasta 1940, los TTMM eran la única codificación latinoamericana de
importancia. La característica de la técnica empleada en los TTMM es que están compuestos por NC, es decir
normas basadas en el método de elección, con pocas excepciones (son pocas porque los tratados tienen pocas
NM).

La gran diferencia entre 1889 y 1940 que en realidad no existe, es que se dividió el tratado de D. Comercial
Internacional en Comercial Terrestre y Comercial de la Navegación.
Transcurridos los años, el auge del comercio creó la necesidad de unificación en mayor medida; entonces se creó
en el seno de la OEA un comité jurídico encargado de crear proyectos de convenciones.
A principios de la década del ´70, se buscaron juristas reconocidos de los países americanos y se formó una
comisión para que preparen un proyecto de convención.
El primer resultado fue la CIDIP I; esta convención trabaja sobre los proyecto que presenta el Comité Jurídico
Interamericano y cuando los textos están ya depurados se reúnen y discuten los textos definitivos con delegados
de todos los países. De esas reuniones, programadas con años de anterioridad, surgen las convenciones, que son
puestos a consideración de los países para su aprobación.
Hay ya 6 ediciones de la CIDIP. La primera fue en 1975 en Panamá, allí aprobaron varios textos convencionales,
no todos están vigentes para Argentina, porque no ratificó todas, eran 6 o 7. Luego en 1979 hubo otras
convenciones, Argentina ratificó la de Sociedades Comerciales, por eso se llama CIDIP sobre Sociedades
Comerciales. Después hubo una reunión en La Paz, y se está programando la CIDIP VII.
CIDIP II, Montevideo de 1979, viene a superponerse sobre las normas de sociedades comerciales contenidas en
los TTMM; hay que ver si Colombia, Bolivia y Perú la han ratificado, y si Uruguay, Paraguay y Argentina han
ratificado tmb esta Convención. Siendo así, esta Convención viene a desplazar los TTMM.
Esto no supone dejar sin efecto esos tratados, sino que es una cuestión de interpretación, hay que ver si las
nuevas normas contemplan todos los temas que estaban en las viejas normas. La práctica de los tribunales lo irá
dando.

a. Ley personal de las Sociedades Comerciales en la fuente interna. Los artículos 118, primera parte y
124 LSC.
Ley personal: ley del país bajo la cual está regida la sociedad comercial en todos sus aspectos internos, desde el
nacimiento hasta su extinción.
Todas las cuestiones personales de la sociedad comercial están regidas o sometidas a la ley de algún país. Hay 2
teorías sobre la ley que debe regir las cuestiones personales:
>> T. del Domicilio: se somete la sociedad comercial a la ley vigente de donde está domiciliada la sociedad.
>> T. de la Incorporación: es la llamada teoría anglosajona y es la que sigue nuestro país. Sostiene que la
sociedad comercial tiene que estar sometida a la ley del país que le ha otorgado la personalidad, es decir la ley del
lugar de constitución.

Argentina, en la fuente interna, sigue la t. de la incorporación.


En la fuente internacional se adhiere a las 2:

- Agus Pietranera - 114


* TTMM de 1889 y 1940=
Adopta la t. del domicilio: las sociedades comerciales se rigen por la ley del domicilio, es decir por la ley del país en
que ésta tiene su domicilio comercial. Art. 4.
* Convención Internacional de Montevideo de 1979 (CIDIP II)=
Adopta la t. de la incorporación. Art.2.

Hay que arrancar el problema de las sociedades comerciales con el estudio de la fuente interna: LSC N° 19.550.
Dice Albornoz que hay pocas normas que dan mucho que hablar. Hay una NC, y el resto son NM y NP.
La NC, art.118, establece que la existencia y forma de las sociedades comerciales constituidas en el extranjero se
rigen por la ley del lugar de constitución. A todos los sistemas jurídicos les interesa decir cuál es la ley que debe
aplicarse a la existencia y forma de sociedades, porque tienen en cuenta la posible pretensión de sociedades
extranjeras de actuar dentro de su territorio.
La forma de actuar de las sociedades en un país diferente al que pertenecen, son básicamente 3:
■ Una sociedad extranjera puede actuar en Argentina realizando negocios esporádicos, es lo que se llaman actos
jurídicos aislados. Ej.: una compraventa hoy, otra dentro de 2 años, etc.
■ Otra manera de actuar es realizar actividades permanentes, se instala a trabajar en Argentina, no
exclusivamente, pero instala una representación permanente en Argentina. Esto está denominado en nuestra ley
como actividad habitual y permanente.
■ La 3er forma de actuar es la de operar, no directamente, sino indirectamente por intermedio de sociedades
argentina. Una sociedad que quiere actuar en Argentina funda una sociedad argentina nueva, esta sociedad tiene
la particularidad de que uno de los socios es una sociedad extranjera que estará seguramente manejando,
controlando la sociedad local en base a su mayoría accionaria (esta es una actuación de una sociedad extranjera
en forma indirecta). Esta forma tmb tiene una variante que es comprar la mayoría de las acciones de una empresa
que ya existe y lograr el mismo resultado.

El tipo legal del art.118 LSC (norma de conflicto societaria, la única en la fuente interna, norma general), dice que
la existencia y forma de las sociedades constituidas en el extranjero se rigen por la ley del lugar en que la sociedad
ha sido constituida  t. de la incorporación.
Cuando se promulgó la LSC, la doctrina se preguntó qué quería decirse con existencia y forma. Además era
necesario saber cuál era la ley aplicable a la capacidad y la validez substancial del acto constitutivo.
Se acude a los métodos interpretativos para desentrañar el sentido de la norma. Tenemos el art.16 CC (“Si una
cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de
leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del derecho, teniendo
en consideración las circunstancias del caso”).
Ej.: sociedad extranjera A que tiene en el extranjero B la sede o principal objeto de explotación. Le aplica la ley del
país B a la validez intrínseca del acto constitutivo y su capacidad. ¿Se podría hacer hacer esto? ¿Sería razonable?
¿Es razonable esta interpretación que toma en cuenta el art.124? ¿Para que estaría el art.118?
Hay una diferencia. Una cosa es determinar cuando a la Argentina le interesa apropiarse de una sociedad no
constituida en Argentina, hay un interés nacional especial que la sociedad sea considerada Argentina. Art.124
El legislador, cuando dijo existencia, involucró todos los aspectos (validez, existencia, capacidad). Boggiano dice
que el legislador no fue claro al redactar la norma, que nos dejó una duda.

(Boggiano)
El art.118 1° párr. de la LS, somete la existencia y forma de las sociedades al derecho del lugar de constitución. La
primera cuestión que se plantea, relativa a la interpretación de esta NC, es su ámbito de aplicación material.
Literalmente, sólo se la aplica a la existencia y forma de las sociedades. Nada se dice en cuanto a la validez
substancial del acto constitutivo ni a la capacidad de la sociedad. ¿Quedan tmb estas materias comprendidas en el
tipo legal de la norma en examen, o debe juzgárselas excluidas y sometidas a otra ley?
Para responder este interrogante, es preciso definir primero el concepto de lugar de constitución. ¿Qué derecho
define el concepto jurídico de “constitución” de una sociedad? ¿Es el derecho societario argentino (lex fori),
comúnmente aplicable para resolver la calificación de los puntos de conexión contenidos en normas de conflicto
argentinas? No, hay que atenerse al concepto de constitución societaria en vigor en el lugar en que ella se
proyecta o se ha cumplido. Esto significa que el derecho del lugar de constitución define qué se ha de entender
jurídicamente por constitución. El derecho que reglamenta es el derecho que define (lex causae). Por tanto, es el

- Agus Pietranera - 115


derecho del país de constitución el que define cuándo la sociedad adquiere personalidad jurídica y, por ende,
existencia.
El art.118 1era parte, somete la existencia y forma de las sociedades constituidas en el extranjero al derecho del
lugar de su constitución. Nada dispone respecto de la capacidad de dichas sociedades. En el Proyecto de la ley
19.550, la capacidad tmb estaba sometida a la ley del lugar de constitución, pero se la excluyó del texto en vigor.
No hay ninguna norma positiva que se refiera al derecho aplicable a la capacidad de las sociedades constituidas
en el extranjero.
Para Boggiano, para integrar el vacío legal, hay que aplicar inmediatamente el art.124 LSC. Si la sede o el centro
exclusivo de explotación de la sociedad constituida en el extranjero radica en Argentina, la capacidad de la
sociedad local es regida por el derecho societario argentino. Esta interpretación resulta razonable, porque si bien
su texto no dice literalmente que la capacidad debe someterse al derecho nacional, su sentido conduce a este
resultado si te tiene en cuenta que el art.124 califica de local a la sociedad que se halla en la situación típica
expuesta.
Si la sociedad constituida en el extranjero no tiene en la República ni su sede ni su exclusivo centro de explotación,
hay que investigar cuál será la NC que indique el derecho aplicable a la capacidad.
Para llevar a cabo tal integración hay varias posibilidades…
1) Aplicación analógica del art.118 1era parte LS: la capacidad de la sociedad se rige por la ley del lugar de
constitución.
2) Bilateralizar el art.124: la capacidad de la sociedad se rige por el derecho argentino.
3) Acudir al DIP Convencional: T. de D. Comercial Terrestre de Montevideo de 1940, arts. 8 y 3.
4) Interpretación intrasistemática del art.118 1er párr.

La primera posibilidad sería aplicar analógicamente el art.118 1era parte, y someter la capacidad al derecho
de incorporación de la sociedad. Según Boggiano, esta integración contraría la voluntad legislativa de excluir la
capacidad del gobierno de esa ley (lugar de constitución), pues de lo contrario no se hubiese suprimido la palabra
“capacidad”, que se incluía en el Proyecto. Si se suprimió la palabra fue, razonablemente, porque no se quiso dejar
la capacidad regida por el mismo derecho aplicable a la existencia y forma.
Esa voluntad negativa del legislador, no fue completada por ninguna voluntad positiva. Hay que pensar que los
autores de la ley…
- incurrieron en una imprevisión legislativa (laguna), o
- dejaron la cuestión para que fuera resulta por los jueces (norma incompleta).
Boggiano considera que en una materia tan importante, no se pudo dejar el punto a la interpretación judicial. Dice
que hay que colmar la laguna con una norma general estable y fija. ¿Sería posible bilateralizar la NP unilateral
del art.124, esto es aplicarla analógicamente a las sociedades constituidas en el extranjero sin sede ni centro
exclusivo de explotación en el país?
Tal bilateralidad conduciría a someter la capacidad a 2 derechos alternativamente: el de la sede en el exterior o el
del centro de explotación exclusivo en el extranjero. Esto sería convertir la conexión alternativa de una NP en un
punto de conexión de una NC bilateral. (1° crítica a la bilateralización del art.124)
El problema se presenta cuando una sociedad extranjera tuviese en un país la sede y en otro su centro de
explotación. ¿El derecho de qué país sería aplicable? Se trataría de un caso de indudable acumulación de
derechos aplicables. ¿Habría que aplicar los 2 derechos acumulativamente? Boggiano dice que esto sería de
mucho rigor, por eso si dos derechos son aplicables habrá que respetar el de mayores exigencias materiales, que
será el que más restrinja la capacidad. Esta restricción es dudosa desde el punto de vista valorativo. ( 2° crítica a la
bilateralización del art.124)
Otro problema sería cuando el centro de explotación fuese multinacional. Habría que aplicar exclusivamente el
derecho de la sede, ya que de lo contrario se tornaría arduo determinar el centro principal de explotación, con
eventual menoscabo de garantías constitucionales.
Por todo esto, Boggiano considera más satisfactorio recurrir a las justas normas de conflicto que brinda el
Tratado de D. Comercial Terrestre Internacional de Montevideo de 1940.
Arts.8 y 3 TM: la capacidad de las sociedades comerciales extranjeras para realizar actos aislados en el país está
regida por el derecho de su sede en el exterior.
La capacidad de las sociedades comerciales constituidas en el extranjero para ejercer en el país el comercio
habitual, establecer representación, agencia o sucursal, se rige por el d. argentino para las operaciones vinculadas
con el centro de explotación local. Es la solución concordante del art.3 del TM 1940 y el art.90 inc.4 CC.

- Agus Pietranera - 116


Pero, una sociedad no puede ser constituida sin ajustarla formal y substancialmente a los requerimientos del país
en que se perfecciona la constitución mediante la registración. En consecuencia, es necesario cumplir con los
recaudos de tal lugar para adquirir personalidad.
La duda radica en saber si, cumplida la ley del país de constitución, se ha de entender que los requisitos de fondo
del acto constitutivo y la capacidad de la sociedad deben regirse, además, por otra ley aplicable. Es decir, si el
contenido del acto constitutivo y la capacidad societaria están regidos tmb por un derecho independiente del
vigente en el lugar de constitución, ej. el de la sede social o el del centro de explotación.
En nuestro art.118, si la “existencia” social se rige por el d. del lugar de constitución, todo el acto constitutivo en sus
aspectos formales y substanciales tiene que sujetarse a la ley de la existencia. Por tanto, el objeto de la sociedad
tmb, como requisito de fondo del acto. Pero el objeto social es la medida de la capacidad societaria, por lo que ésta
debe gobernarse por el mismo derecho que aquél. Y de allí se sigue, por vía de una interpretación
intrasistemática del art.118, que la forma y contenido del acto constitutivo, la existencia y la capacidad a otro
derecho, a más del elegido en el art.118, tendrían que haberlo manifestado así en el articulado legal. Al no haberlo
hecho, no estamos autorizados a imponer otra ley aplicable a esos aspectos de la constitución de la sociedad.
En consecuencia, la ley del lugar de constitución rige íntegramente el acto constitutivo de la sociedad, su
existencia o personalidad jurídica y su capacidad de obrar.

Lugar de adquisición de la personalidad jurídica. (Boggiano)


Al punto de contacto “lugar de constitución” a que alude el art.118, cabe entenderlo con un criterio amplio, como el
lugar de adquisición de la personalidad jurídica. Habrá que precisar luego qué contenido concreto tiene ese
concepto según las exigencias específicas requeridas por el derecho vigente en el país de tal adquisición.
Si en Argentina calificamos el punto de contacto “lugar de constitución” conforme al derecho del lugar del mero
registro, se la juzgará constituida. Si por dicho concepto entendemos la adquisición de la personalidad en el lugar
de la sede (París), habríamos de tenerla por inexistente. Por tanto, la cuestión decisiva es: ¿en qué lugar se debe
examinar si se adquirió la personalidad: en el lugar del registro o en el de la sede efectiva? Hay que atenerse al
lugar del registro y aplicar en Argentina la calificación de constitución y, por ende, de adquisición de la
personalidad, vigente en el país o lugar de registro. Es el derecho de ese lugar el que indica qué condiciones
formales y substanciales una asociación adquiere personalidad societaria. Tal calificación es importante.

Personalidad jurídica. (Boggiano)


La existencia de la sociedad constituida en el extranjero se rige “por las leyes del lugar de constitución” (art.118,
1era parte). He aquí la norma de conflicto. Existencia significa aquí capacidad de derecho (personalidad jurídica).
Las leyes del lugar de constitución indican si el grupo social en cuestión es o no una sociedad. Sin embargo, las
leyes del lugar de constitución podrían conferir la personalidad de la sociedad conforme al derecho del lugar en
que se establecerá la sede social o el establecimiento de su actividad principal. En tales supuestos, en Argentina
reconoceríamos a la sociedad constituida en el extranjero ya sea según el derecho comercial del lugar de
constitución, ya sea según el derecho comercial de la futura sede o establecimiento de negocios aplicado por las
autoridades del lugar de constitución. En suma, rige el uso jurídico efectivo en el lugar de constitución para
reconocerle personería en la República.
Empero, no rige el derecho del lugar de constitución de una sociedad comercial que se constituyó en el extranjero
teniendo su sede en Argentina, o cuando su principal objeto esté destinado a cumplirse en el país. En tales caos
rige la norma de policía argentina del art.124 LSC, que considera sociedad argentina a la que con aquella finalidad
se constituyó en el extranjero sometiéndola exclusivamente al derecho comercial argentino (autolimitación de la
NP).

Forma y prueba del acto constituido. (Boggiano)


Las leyes del lugar de constitución rigen la forma del acto constitutivo de la sociedad. Tmb deben regir la prueba en
contra del acto constitutivo, sea entre los socios, sea de los terceros contra el acto. Aquella ley rige tmb los efectos
del incumplimiento de las formas que ella impone. Si tal ley califica la forma ad solemnitatem, el incumplimiento de
los reacaudos formales resulta impediente de la existencia societaria, con lo cual el cumplimiento de las formas es
previo y condicionante de la existencia de la persona. Aquel derecho decide tmb si el posterior cumplimiento de las
formas produce –y en qué condiciones- la regularización de la sociedad. Pero antes habrá que establecer si por la
violación o inobservancia de las formas ha podido nacer siquiera una sociedad irregular, o si directamente se
carece de sociedad irregular (inexistencia de personería alguna).

- Agus Pietranera - 117


En el concepto jurídico de forma queda comprendido tmb el problema de la publicidad e inscripción, sus medios, la
autenticidad del acto a ser publicado e inscripto, los efectos de dichas publicidades e inscripciones. La ley de la
forma determina si las diferencias entre el acto y su publicación o inscripción producen la consecuencia de la
ineficacia de lo no publicado o inscripto. Si en materia de forma la ley del país de constitución se remite a otra ley,
habrá que aplicar las soluciones jurídicas que en definitiva adopten las autoridades del lugar de constitución.
Si la sociedad constituida en el extranjero tiene su sede en la República, o su objeto social está destinado a
cumplirse en el país, no rige la ley del lugar de constitución, sino las formalidades de constitución o de su reforma
argentinas en virtud de la NP del art.124.

El art.124 como norma de policía. (Boggiano)


Por aplicación del art.118 1era parte, se reconoce en Argentina la existencia y forma de sociedades constituidas en
el extranjero conforme al d. del lugar de su incorporación, aunque la sede o su principal objeto radiquen en otro
país extranjero, mientras que si tales elementos (sede u objeto principal) se localizan en Argentina, es la ley local la
que se aplica aun a la existencia y forma de la sociedad, que en el art.124 se califica como “local”. Estamos en
presencia de una NP de DIP argentino en virtud de la cual se defiende la aplicación del d. argentino con todo rigor
y exclusividad cuando la sede o el principal objeto social se localizan en la República. En cambio, si tales
elementos se ubican en el territorio de otro país extranjero, en Argentina no se defiende la aplicación del d. de la
sede o del principal objeto, sino que se acepta la aplicación de la ley del lugar de constitución. Se advierte el
carácter unilateral de la norma de policía del art.124, que sólo enfoca dos conexiones alternativas en el territorio
nacional: la sede o el objeto principal, y produciéndose en los hechos cualquiera de esas dos hipótesis, la
aplicación del derecho societario argentino es perentoria y excluyente de cualquier eventual derecho extranjero
aplicable.

Definiciones o calificaciones de “sede” y “principal objeto”. (Boggiano)


Dada la naturaleza de la norma de DIP del art.124, el d. argentino es el competente para proporcionar las
definiciones jurídicas (calificaciones) de lo que se ha de entender por “sede” y por “principal objeto”. Pero en vano
buscaríamos una definición de sede o domicilio social en la ley 19.550. Hubiera sido muy encomiable una
definición precisa de domicilio comercial de las sociedades, brindada por la ley, a fin de asegurar soluciones nítidas
en una cuestión de tanta importancia. Sin embargo, habrá que recurrir a la investigación y construcción analógicas
para apoyar un concepto jurídico de sede.

Sede real. (Boggiano)


El domicilio o la sede de la sociedad que interesa en este contexto es el real. Por ello, el domicilio real de las
sociedades comerciales es el lugar donde tienen establecido el asiento principal de sus negocios (art.89 CC). Éste
es el criterio calificador que debe prevalecer en materia de DIP societario. No, en cambio, el concepto de domicilio
legal de las “corporaciones”, que las considera domiciliadas en el lugar señalado en sus estatutos o en la
autorización que se les hubiese dado (art.90, inc.3 CC), y en subsidio, el lugar en que estuviese situada la
dirección o administración.
¿Cuál es la razón para prescindir del domicilio legal de las sociedades comerciales en DIP? La razón estriba en
hacer posible el funcionamiento útil que del art.124 LSC.
Si se calificase “sede” como domicilio estatutario, aquélla podría ser creada mediante la sola declaración aparente
de las partes o las autoridades intervinientes en la constitución de la sociedad. Pero ello sería tanto como autorizar
directamente el fraude a la NP del art.124, pues las autoridades argentinas deberían estar a lo que en los estatutos
se hubiese declarado, con lo cual las partes podrían esquivar a su voluntad la aplicación de la ley argentina que
impone precisamente el art.124. Por sede hay que entender el centro de dirección o administración general de la
sociedad, cualquiera que sea el domicilio estatutario.

Principal objeto a cumplir en Argentina. (Boggiano)


Aparece lleno de dificultades interpretativas y prácticas.
Se puede entender que el principal objeto de una sociedad constituida en el extranjero estaría destinado a
cumplirse en Argentina cuando el centro de explotación radicase en el país, cuando las operaciones o labores
materiales se ejecutaran, por ej., explotando un tambo o fabricando automóviles, o investigando en un laboratorio
químico comercial. Pero, ¿es realmente en el centro de explotación donde se cumple el principal objeto social?
Esa actividad de explotación, en cuanto no se localice en la sede social, depende de las directivas de contratación

- Agus Pietranera - 118


que no se cumple en el centro de explotación. ¿Cuál es entonces el real centro de explotación? Serias dudas me
inclinan a sostener que no puede estar localizado, ciertamente, en el lugar en que se cumplen las actividades
materiales meramente. Sin embargo, es al centro de explotación al que parece aludir el art.124, si es que se quiere
distinguir el “principal objeto” social de su “sede”.
Pero las dudas más serias en torno del “principal objeto” provienen del supuesto según el cual el “principal objeto”
social se cumple en una pluralidad cada día mayor de países. En todos ellos se realiza hoy el “principal objeto”.
¿Qué sentido tiene entonces el texto normativo?

Improcedencia de la distinción entre objeto principal y objeto accesorio. (Boggiano)


Si el objeto mide la capacidad social y está constituido por los actos o categorías de actos que la sociedad puede
llevar a cabo, todos los actos o categorías de ellos que integran el objeto delimitan por igual la capacidad
societaria. De aquí que no se pueda distinguir jurídicamente “objeto principal” de “objeto accesorio”.

La distinción sólo puede estar referida a la explotación del objeto. (Boggiano)


Algunas actividades, como ejercicio efectivo del objeto, sí podrían ser consideradas principales y otras, accesorias.
En este sentido, “principal objeto destinado a cumplirse en la República” indica principal ejercicio, actividad o
explotación, pues el art.124 dice “destinado a cumplirse en la República”. Si en el país no se ejercitara el objeto,
¿qué jurisdicción argentina efectiva habría para reglar el objeto de sociedades constituidas en el extranjero? Es al
ejercicio del objeto social que alude el 124.
En este orden de ideas, no parece del todo comprensible la opinión de Halperín según la cual el art.124 no se
refiere “al lugar de efectiva explotación, sino a que su principal objeto esté destinado a cumplirse en la República”.

Explotación multinacional sucesiva. (Boggiano)


La explotación multinacional de la sociedad puede ser sucesiva o simultánea. La sociedad puede tener su centro
de explotación en sucesivos países, con lo cual aquélla cambiaría de ley aplicable cada vez que trasladase éste, o
puede tenerlo en varios países simultáneamente, con lo cual la sociedad estaría regida por todas las leyes,
acumulativamente, de los países en los que radicase un centro de explotación. Ninguna de ambas opciones
conduce a un resultado razonable. La seguridad económica del comercio internacional no admite tales caprichos
jurídicos.
¿Cabría entender como “principal objeto a cumplirse en la República” el principal objeto a cumplirse
exclusivamente en el país? Esta interpretación parece tener un sentido más preciso si se advierte que entonces no
se podría considerar incluida en el “principal objeto” a cumplirse en Argentina la explotación multinacional de las
sociedades constituidas en el extranjero, sino sólo la explotación argentina de tal sociedad. Se debería tratar de
una sociedad constituida en el extranjero con sede real en el extranjero y con objeto principal destinado a
ejecutarse exclusivamente en Argentina. La realidad actual más frecuente de las explotaciones comerciales no es
exclusivamente nacional sino multinacional, sucesiva o simultánea.
Otra posibilidad interpretativa es entender el “principal objeto” como el principal establecimiento de explotación.
Ello implica la necesidad de elegir un centro de explotación, de entre varios, como el centro principal.
Una dificultad considerable para hacer efectiva dicha elección se presenta en los supuestos de explotación
multinacional sucesiva, pues ¿cómo saber cuál será el centro de explotación principal cuando se instalen otros en
el futuro? Habría que determinarlo al momento de cada controversia.

Explotación multinacional simultánea. (Boggiano)


En una explotación multinacional simultánea resulta difícil determinar el centro de explotación principal. Por
principal se entiende el de más volumen económico. Sin embargo, este criterio puede dejar algunas dudas.
Supongamos una sociedad con 2 centros de explotación: en uno se cumple la industrialización y venta de un
producto; en otro se realiza la investigación científica que brinda tecnología de producción. ¿Cuál es el centro
principal? No resulta fácil despejar este interrogante.

Prueba del centro principal y garantía de defensa. (Boggiano)


Aceptemos el criterio de mayor volumen económico, aunque esta determinación depende de la prueba contable
real y objetiva. La contabilidad podría reflejar igualdad de importancia económica, una igualdad relativa por cierto,
pero suficiente para tornar contablemente improbable el centro principal. Otras pruebas serían posibles. Pericias

- Agus Pietranera - 119


practicadas en los distintos centros de explotación podrían arrojar resultados positivos. Pero esas pericias, en
definitiva, recaerían sobre la contabilidad.
En tales condiciones, la sociedad podría preconstituir la prueba del centro principal de explotación, a la cual
prácticamente deberían atenerse los 3eros. A éstos les incumbiría la carga de la prueba de que el centro principal
se localiza en nuestro país. Empero, esta prueba quedaría muy probablemente condicionada por la contabilidad de
la sociedad, contabilidad que habría que analizar críticamente con relación a las contabilidades separadas de cada
centro de explotación.
La situación expuesta podría colocar a dichos 3eros en situación de falta razonable de defensa. En efecto: los
3eros quedarían seriamente dificultados para probar el centro principal del establecimiento. Ello conculcaría la
garantía constitucional de defensa substancial, esto es, la garantía de defensa de los ds. subjetivos materiales de
los 3eros, con lo cual se llegaría al absurdo de que la norma del art.124 sería contraria a la garantía argentina del
art.18 CN.

Interpretación restrictiva. (Boggiano)


La interpretación más coherente de “principal objeto destinado a cumplirse en la República” lo entiende como el
centro de explotación empresarial exclusivamente radica en Argentina. Ello evita dificultades prácticas y jurídicas, y
guarda congruencia con las disposiciones de la ley 19.550. Por lo cual, cuando el objeto social se cumpla en el
país no exclusivamente, sino concurrentemente con otros lugares de ejercicio habitual del objeto, tal supuesto de
sucursal debe quedar regido por el art.118, 3era parte, y las disposiciones siguientes. Para que funcione el art.124
debe mediar exclusividad de ejercicio comercial del objeto social en el país. Si no existe dicha exclusividad y, al
contrario, se está en presencia de varias explotaciones, no es posible dar sentido jurídicamente relevante y útil a la
palabra “principal” a fin de investigar si la explotación en Argentina es principal con relación a otras explotaciones,
digamos, no principales, o sea secundarias. Si se hiciese depender de tal investigación nada menos que el
derecho aplicable a la existencia de la sociedad constituida en el extranjero y a la jurisdicción para entender en
controversias intrasocietarias (ya que las controversias entre la sucursal y 3eros en el país puede ser sometidas a
los jueces del domicilio de la sucursal en la Rca; arts.122 inc.b, y 118 2da parte inc.2), se arruinaría directamente la
seguridad jurídica comercial y se podría lesionar o dificultar la defensa en juicio (art.18 CN).

Eventual inexistencia, eventual nulidad, sociedad irregular. (Boggiano)


Siguiendo a Boggiano, la pluralidad de socios puede ser juzgada “indispensable para que la sociedad alcance
existencia”. Así, se funda tal inexistencia en los arts.1 y 94 inc.8 LSC.
Por otra parte, si la sociedad constituida en el extranjero con “objeto principal” en el país no se ajustase
estrictamente a las normas societarias argentinas sobre capacidad de los socios, consentimiento, objeto, caería en
vicio de nulidad, pues estando regida por la ley argentina (art.124), le serían aplicables sus normas al respecto.
En fin, los vicios de forma no acarrean la nulidad de la sociedad. Empero, la sociedad que se persiguió crear no
alcanza existencia, pero se crea una comunión negocial cuya actividad, disolución y liquidación se regulan,
centradas las normas en algunas disposiciones esenciales. Por tanto, la sociedad constituida en el extranjero con
“objeto principal” en la República adolece de un vicio de forma que la torna inexistente como sociedad anónima o
del tipo que fuere y, por aplicación de las normas argentinas, sociedad irregular. Es más: la subsanación del vicio
de forma no opera la transformación de la sociedad irregular, sino que obra la constitución de una nueva sociedad.
Entonces, las consecuencias a que puede conducir el art.124 son: inexistencia, nulidad o irregularidad de la
sociedad constituida en el extranjero. Obviamente tales consecuencias sólo se limitan en su aplicación a la
jurisdicción argentina.

b. Ley personal en la fuente convencional.


La LSC se enrola en la t. de la incorporación. Esto es coincidente con la CIDIP II, no coincidente con los TTMM de
D. Comercial I, que adoptan la t. del domicilio.
Se da la particularidad de que tanto los TTMM de 1889 y 1940, como en el DIP de fuente interna, hay una
separación entre las normas aplicables a las personas jurídicas y las que se aplican a las sociedades comerciales.
Tendrían que tener las mismas normas, porque las sociedades comerciales son personas jurídicas.
TTTMM:
¬ de D. Civil:
- de 1889: T. de la incorporación, art.4: “La existencia y capacidad de las personas jurídicas de carácter privado, se
rige por las leyes del país en el cual han sido reconocidas como tales (…)”.

- Agus Pietranera - 120


- de 1940: T. del domicilio, art.4: La existencia y la capacidad de las personas jurídicas de carácter privado, se
rigen por las leyes del país de su domicilio (…)”.
¬ de D. Comercial:
- de 1889: T. del domicilio, art.5: “Las sociedades o asociaciones que tengan carácter de persona jurídica se
regirán por las leyes del país de su domicilio; serán reconocidas de pleno derecho como tales en los Estados y
hábiles para ejercitar en ellos derechos civiles y gestionar su reconocimiento ante los tribunales.
Mas, para el ejercicio de actos comprendidos en el objeto de su institución, se sujetarán a las prescripciones
establecidas en el Estado en el cual intentan realizarlos”.
- de 1940: T. del domicilio, art.8: “Las sociedades mercantiles se regirán por las leyes del E de su domicilio
comericial; serán reconocidas de pleno derecho en los otros Estados contratantes y se reputarán hábiles para
ejercer actos de comercio y comparecer en juicio. Mas, para el ejercicio habitual de los actos comprendidos en el
objeto de su institución, se sujetarán a las prescripciones establecidas por las leyes del E en el cual intentan
realizarlos.
Los representantes de dichas sociedades contraen para con terceros las mismas responsabilidades que los
administradores de las sociedades locales”.

c. Actos aislados en la República.


Siguiendo a Boggiano, las sociedades constituidas en el extranjero pueden obrar en el país actos aislados.
Art.118 2do párr.: “La sociedad constituida en el extranjero se halla habilitada para realizar en el país actos
aislados y estar en juicio”.
Es una norma material. Supone que no se exige ningún requisito de registración, publicación, ninguna formalidad
para que una sociedad extranjera desconocida en Argentina lleve a cabo negocios en el país de manera aislada.
El reconocimiento de tal capacidad de las sociedades constituidas en el extranjero para realizar actos aislados en
el país es incondicional. Sin embargo, es fluida la caracterización o tipología de los “actos aislados”. Lo aislado es
gradual. Por tanto, es fluido el límite entre el ejercicio habitual, substancial y continuado de negocios y la
celebración de actos aislados, ocasionales, que no alcanzan a ser parte substancial de los negocios. Boggiano
dice que, no halla razón para apreciar restrictivamente el concepto de actos aislados.

(Albornoz)
¿Qué significa que lleve adelante negocios de manera aislada? Significa que no instala ninguna representación en
Argentina, hace negocios sueltos. Puede ser que haga pocos negocios, como puede ser que haga negocios más
seguidos o de mayor importancia y surja la duda. Cuando la actividad se empieza a reiterar, ¿cuándo pasa a ser
actividad habitual y permanente? Estos serían los 2 extremos a considerar:
 Actividad habitual y permanente, se instala en Argentina
 Negocios aislados, no se instala en Argentina.
Entre ambos extremos vamos a ver donde empieza una y termina la otra. Esto es importante porque si la actividad
va más allá de una actividad aislada, necesariamente es una actividad habitual y permanente, se van del 2do. Párr.
y pasa al 3er. párr., que le impone una cantidad de requisitos que deben cumplirse, sin los cuales no puede realizar
ninguna actividad en Argentina.
¿Cuál es el criterio? No existe, sólo podemos apelar a la razonabilidad. El criterio de razonabilidad indica que si
hay dos realidades diferentes, estamos seguros de los extremos, vamos a juzgar los casos intermedios con
razonabilidad.
Hay casos dudosos, por ejemplo, en una licitación. Una sociedad extranjera viene y se presenta a una licitación
pública convocada por el PE Nacional para la realización de una obra determinada. El hecho de presentarse en la
licitación es un acto aislado. Pero, si como consecuencia de una licitación pública la sociedad extranjera tiene que
hacer una obra intensa y por mucho tiempo, por más que sepa que no viene a quedarse, va a tener que cumplir
con los requisitos establecidos por el art.118 3er párr. (requisitos para ejercicio habitual).
Hay que analizar cada caso concreto y ver si hay permanencia y habitualidad.
Dado que el art.118 2do párr. es una NM, sus conceptos flexibles deben ser precisados con arreglo a la lex fori
argentina.
Por otro lado, la capacidad de la sociedad constituida en el extranjero para obrar actos aislados en nuestro país, es
reconocida dentro de los límites que le impone la ley personal (art.118 1er párr.). La sociedad puede obrar actos
aislados en el país, pero la categoría de tales actos resulta impuesta por el objeto social regido por la lex societatis.

- Agus Pietranera - 121


Sin embargo, un contrato celebrado ultra vires por la sociedad constituida en el extranjero con un tercero en
Argentina puede ser válido, según el favor negotiorum patriae (art.14 inc.4 CC), si la incapacidad de la sociedad
extranjera derivada de su ley personal no resulta tmb impuesta por la ley argentina.
La adquisición de inmuebles en el país no fue juzgada acto aislado, y no se consideró procedente la inscripción, en
el Registro de la Propiedad, de la escritura de compraventa otorgada con la sola transcripción del poder extendido
por el representante de la sociedad que no fue previamente registrada.
Si bien el emplazamiento en juicio de una sociedad extranjera puede ser cumplido en el país , originándose la
controversia en un acto aislado de aquélla (art.122 inc.a), es de todo acierto la observación de Rovira en el sentido
de que le art.122, inc.a, no conduce al sometimiento necesario a la jurisdicción de los tribunales argentinos. Se
requiere que exista jurisdicción internacional argentina para entender en la controversia a que el acto aislado dio
lugar (art.1 CPCCN, arts. 1215 y 1216 CC). Podría lesionarse el principio de defensa en juicio si el representante
de una sociedad extranjera constituida a otros fines, fuese llevado a un proceso cuyo contenido fáctico no domina.

La sociedad constituida en el extranjero se halla habilitada para estar en juicio. Antes, si una sociedad extranjera
quería demandar o presentarse en un juicio en Argentina (en un juicio ya iniciado), se requería constituir un
establecimiento en Argentina.
En el caso “Potosí SA c/ Cóccaro Abel”, fallado por la Corte en 1963, se le reconoció el derecho a estar en juicio a
una sociedad venezolana, con fundamento en la garantía constitucional de la defensa en juicio (art.18 CN). He
aquí el valor decisivo de dicha sentencia, y tal era el problema central que motivó el recurso de hecho ante la
Corte, pues no era la cuestión relativa a la constitución de una filial en el país la que se vinculaba directamente con
el tema decisivo de la causa, sino tan sólo el reconocimiento de la capacidad de las sociedades extranjeras para
estar en juicio en el país sin necesidad de cumplir las condiciones requeridas para establecer sucursal o filial. Se
trataba de una cuestión procesal, y no substancial, que la Corte decidió con todo acierto, pese a declarar que la
constitución de la filial en el país era acto aislado en los términos del art.285 del Código Comercial entonces en
vigor.
Cuestión distinta es la de sociedades que sin cumplimentar los condicionamientos legales operan en el país
permanentemente. Aun en tales supuestos se le debe reconocer a la sociedad extranjera capacidad para estar en
juicio.
Lo decisivo establecido en el caso Potosí fue recibido en el art.118, 2da parte, de la ley 19.550.

d. Representación permanente en el país.


Para que una sociedad constituida en el extranjero puede establecer cualquier especie de representación
permanente (sucursal), debe cumplir las condiciones impuestas por la NM del art.118 3er párrafo.
Art.118 3er párrafo: “Ejercicio habitual. Para el ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social,
establecer sucursal asiento o cualquier otra especie de representación permanente, debe:
1) Acreditar la existencia de la sociedad con arreglo a las leyes de su país.
2) Fijar un domicilio en la República, cumpliendo con la publicación e inscripción exigidas por esta ley para las
sociedades que se constituyan en la República;
3) Justificar la decisión de crear dicha representación y designar la persona a cuyo cargo ella estará.
Si se tratare de una sucursal se determinará además el capital que se le asigne cuando corresponda por leyes
especiales”.
Según Albornoz, los requisitos suponen…
1) El primero, demostrar que es una sociedad de acuerdo a las leyes del país en el que se ha constituido;
2) En segundo lugar, debe fijar un domicilio en la República y cumplir con todas las exigencias de publicación e
inscripción que se exigen a las sociedades argentinas. No pasa por eso a ser una sociedad argentina, va a estar
en un registro de sociedades extranjeras;
3) Además debe justificar la decisión de crear la representación en Argentina, por lo que tendrá que hacer una
nota. Y debe designar a una persona física que va a estar a cargo de la representación, este será el representante
de la sociedad en Argentina.
4) Determinar el capital social que dispondrán.
Cumplidos los requisitos, habrá una persona jurídica extranjera, domiciliada en el extranjero, que ha instalado una
representación en Argentina, que ha constituido un domicilio para los actos que lleve adelante en Argentina, y por
más importante que sea o su volumen económico, no es una nueva persona jurídica.

- Agus Pietranera - 122


A la persona física que va a estar a cargo de la sucursal, se la llama representante. Es un empleado de la
sociedad, es representante, un director, un manager.
La sucursal es una delegación de la sociedad constituida en el extranjero. No tiene personalidad jurídica. La
personalidad jurídica la tiene la sociedad extranjera.
Según Boggiano, la sociedad constituida en el extranjero se insinúa en otro país mediante el establecimiento de
una sucursal que, de modo característico, tiene capacidad para contratar con 3eros y obligar a la sociedad por su
representante, pero no tiene personalidad jurídica alguna, sea independiente, vinculada o controlada. Esta
carencia de personalidad jurídica de la sucursal es el elemento negativo que la distingue de la filial, que tiene
personalidad jurídica distinta, es otra sociedad. En cambio, la sucursal es la misma sociedad constituida en el
extranjero que ejerce habitualmente los actos comprendidos en su objeto social en el país.
En la sucursal, el capital, la organización empresaria, la administración, los empleados y su misma actividad, se
hallan en relación directa con la sociedad constituida en el extranjero, porque no existe otra sociedad. La única
personalidad jurídica es la que ostenta la sociedad constituida en el extranjero. Por ello, la suerte de una
compromete la responsabilidad de la otra, y no puede haber liquidaciones separadas.
Las sucursales pueden caracterizarse como centros de explotación empresaria con poderes para vincular a la
sociedad con 3eros, quienes no se relacionan con las sucursales sino con la sociedad, pese a las conexiones
jurisdiccionales y aun de derecho aplicable que pueda justificar la radicación de una sucursal, cuyo establecimiento
abre un frente de representación ante 3eros que es la única característica de autonomía de la sucursal.
Por más que el representante de la sucursal se haya desviado de las líneas directrices, la responsable es la
sociedad constituida en el extranjero, porque es ésta la que tiene la representación. Salvo que haya cumplido actos
notoriamente extraños al objeto social.

Art. 119: “El artículo 118 se aplicará a la sociedad constituida en otro Estado bajo un tipo desconocido por las leyes
de la República. Corresponde al Juez de la inscripción determinar las formalidades a cumplirse en cada caso, con
sujeción al criterio del máximo rigor previsto en la presente ley”. Es una NP.
Si la sociedad constituida en el extranjero es atípica en nuestro país, es decir que es de un tipo societario
desconocido en Argentina, también se aplica el art.118 3er párr., pero además deberá ajustarse a las formalidades
que en cada caso determine el juez de la inscripción. Éste debe fijarlas con el criterio de máximo rigor previsto en
la ley argentina, esto es, como si fuera una Sociedad Anónima.
(Albornoz) Puede no ser exactamente un juez de inscripción, porque eso depende de cada jurisdicción local; en
algunas provincias será el juez de inscripción y en otras será el órgano administrativo de inscripción, en otras el
órgano administrativo dependiente de un órgano judicial. En Capital Federal, no hay un juez de inscripción, lo
había cuando hicieron la ley, pero hoy es un órgano administrativo: Inspección de PJ. En Santa Fe, es la
Inspección General de PJ dependiente de Fiscalía de Estado.
En Santa Fe, se registra en el Registro Público de Comercio que es judicial. Ahí sí hay un juez a cargo de estas
cosas, pero el control administrativo está por otro lado. En Capital Federal está todo en un organismo
administrativo (inscripción y control), no debería ser así.
Art.120: “Es obligado para dicha sociedad llevar en la República contabilidad separada y someterse al contralor
que corresponda al tipo de sociedad”.
Además, la sociedad extranjera deberá llevar contabilidad separada en el país y someterse al contralor
correspondiente al tipo de sociedad. Se dice que el art.120 contiene 2 tipos de normas:
- llevar en la República contabilidad separada: NM, porque es especialmente exigido a sucursales de
sociedades extranjeras.
- Someterse al control correspondiente: NP, conduce exclusivamente a la aplicación de la ley de
sociedades argentina.

Art.121: “El representante de sociedad constituida en el extranjero contrae las mismas responsabilidades que para
los administradores prevé esta ley y, en los supuestos de sociedades de tipos no reglamentados, las de los
directores de sociedades anónimas”.
Este art., en cuanto somete la responsabilidad de los representantes de las sociedades constituidas en el
extranjero a nuestra ley, es otra típica NP que desplaza al art.118 1er párr., de modo que la responsabilidad de los
representantes quedaría solo regida por la ley argentina, cualquiera sea el lugar de constitución en el extranjero de
la sociedad representada.

- Agus Pietranera - 123


Hay que ver qué tipo de sociedades son y tendrán la responsabilidad de la sociedad equivalente, salvo que sea
una sociedad atípica, en cuyo caso la responsabilidad de los representantes es la responsabilidad de los directores
de una SA.
Boggiano dice que la 1era parte del art. es una NP, y la 2da una NM. En cambio, Albornoz sostiene que los 2
supuestos son 2 normas de policía en un artículo.

e. Filiales. Grupos societarios.


Art. 123: “Para constituir sociedad en la República, deberán previamente acreditar ante el juez del Registro que se
han constituido de acuerdo con las leyes de sus países respectivos e inscribir su contrato social, reformas y demás
documentación habilitante, así como la relativa a sus representantes legales, en el registro Público de Comercio y
en el registro Nacional de Sociedades por Acciones en su caso”.
El art.123 refiere a una filial en argentina de una sociedad constituida en el extranjero.
El art. tiene una redacción engañosa, porque si se aplican reglas elementales de gramática, le está faltando el
sujeto a este art. Dice “Para constituir sociedad en la República, deberán….” -¿quién o quiénes deberán?-; debió
decir “Cuando una sociedad extranjera quiera constituir…”, se sobreentiende que se refiere a una sociedad
extranjera.
El art.123 es la continuación de la redacción del art.118. Este art.123 fue redactado seguidamente al art.118 y
luego se lo dividió.
La que quiere constituir una sociedad en la República es una sociedad extranjera. Hay 2 sociedades:
 sociedad constituida en el extranjero: esta funda en Argentina con otros socios, una sociedad
argentina a la que se llama filial.
 sociedad constituida en la República: ¿por quién? Por la sociedad constituida en el extranjero.
Cuando esto ocurre hay una sociedad argentina en donde uno de sus dueños es una sociedad extranjera. Esto es
porque la sociedad extranjera para constituir sociedad en la República debe asociarse con alguien, porque en
nuestro país no se admiten sociedades de un solo socio.

La sociedad argentina, nacida de este acto de constitución llevado a cabo por una sociedad extranjera, entra en la
figura de lo que se llama filial. La sociedad argentina será filial de la sociedad extranjera.
El vínculo jurídico que existe entre ambas es que la sociedad extranjera por tener parte del capital de la sociedad
argentina, es una socia en la sociedad argentina. O sea que, la sociedad argentina va a nacer con un capital
integrado por una sociedad extranjera y por uno o más socios de esta sociedad argentina.
Esto hace que tengamos que diferenciar 2 figuras que muchos no distinguen (abogados y jueces), y que sin
embargo, resulta indispensable. Hay que diferenciar que una cosa es la filial y otra la sucursal.
La sociedad extranjera va a ser socia de la sociedad argentina.

FILIAL SUCURSAL
Es una sociedad, que tiene personalidad jurídica. Es No es una sociedad, no es una persona jurídica
una sociedad argentina, que fue creada para otra diferente. Es una oficina, una representación, un centro
sociedad constituida en el extranjero, que es socia, de explotación, una agencia, pero no tiene personalidad
y tiene personalidad jurídica al igual que la filial. jurídica propia. La sociedad extranjera es quien tiene
la personalidad jurídica.
Ej.: una sociedad (PJ) tiene diferentes fábrica en difs.
países. Cada una de esas fábrica es una sucursal de
la sociedad extranjera, pero quien despliega su
explotación en difs. lugares es la sociedad extranjera
y no cada una de sus fábricas. Esta es una de las formas
que tienen las sociedades para ejercer el comercio en
difs. países.

La sociedad extranjera puede ejercer el comercio en el país de 2 formas:


a) creando una sucursal, art.118 3er párrafo: la sociedad extranjera ejerce el comercio por sí misma;
b) creando una filial, art.123. Ej.: “Ford Motors Company”. En el nombre ya se indica el tipo de sociedad de que se
trata.

- Agus Pietranera - 124


Por otro lado, no hay que confundir con matriz, que es una sociedad dueña de otra sociedad que es la filial.

La redacción de la ley 19.550 da lugar a confusiones en cuanto a las filiales y a las sucursales, porque para que
una sociedad extranjera constituya filial en la República (art.123), tiene que cumplir requisitos similares a los que el
art.118 exige para constituir sucursal.
En realidad tanto para constituir sucursal como para constituir filial en Argentina, se requiere saber si es una
sociedad extranjera y a partir de allí sí hay que diferenciar los requisitos.
Para crear una filial se requiere:
° inscribir su contrato social con todas sus reformas;
° inscribir todos los documentos habilitantes;
° inscribir la documentación relativa a sus representantes legales.
Eso se debe inscribir en el Registro Público de Comercio, y si es una sociedad por acciones, en el Registro
Nacional de Sociedad por acciones.
Esto implica que la sociedad extranjera debe demostrar su realidad, su composición externa actualizada.
Esa inscripción en el RPC es para:
▪ el contrato social; las sociedades dicen que debe referirse a estatuto social y no contrato social
▪ documentación habilitante de sus representantes legales. Esto da lugar a dudas interpretativas y lleva a confundir
sucursal con filial, porque en la sucursal la sociedad extranjera debe designar a la persona que estará a cargo de
la sociedad argentina; es un representante legal. En cambio, en la filial, hay que inscribir el documento habilitante
de los representantes legales, que no son los mismos representantes legales de la sucursal. En la filial los
representantes son personas que se reúnen con los socios y firman todo según la ley argentina, para crear una
sociedad argentina. En realidad son mandatarios legales, vinculados a la sociedad extranjera por un contrato de
mandato celebrado en el extranjero para ejecutarse en Argentina.
Esto nos lleva a determinar la validez del contrato de mandato, al cual se le aplican las reglas comunes (arts.1209-
1210), que sostienen que se rigen por la ley del lugar de ejecución o cumplimiento; por ello es aplicable la ley
argentina (porque el mandato se cumple en Argentina). Acá vemos que hay una cuestión contractual metida en un
tema societario.

Cuando apareció la LSC en la década del ´70 surgieron dificultades. Se planteó que pasaba con la hipótesis de
fusión de sociedades, es decir cuando se una sociedad extranjera con una sociedad argentina ya existente.
La doctrina se preguntaba si había que cumplir con lo que establecía el art.123 y que pasaba con las sociedades
extranjeras cuando realizan una maniobra tan importante como utilizar testaferros para crear una sociedad entre
argentinos que luego vendían su parte a sociedades extranjeras, ¿lograban su objetivo?
Esto se llama participación de una sociedad extranjera en una sociedad argentina. Esto era una maniobra
fraudulenta que no entraba dentro del art.123.
Por ello la Inspección Gral. de Justicia comenzó a exigir la inscripción de los estatutos.
“Participación” es una negocio similar al contrato de compraventa, por el cual una sociedad adquiere parte del
capital de otra sociedad (está participando). Este negocio entre sociedades accionarias se llama participación y es
la compraventa de acciones.

Comienzan a aparecer los primeros fallos respecto a ese tema:


→ “Parker Hannifin Argentina SA”: Cámara Nacional Comercial, Sala B, 1977. La discusión era si a un negocio
de participación en el cual una empresa extranjera compra acciones en una sociedad argentina se le aplica el
art.123. De esto surgía si debían inscribir o no los estatutos en el RPC.
La sociedad extranjera sostenía que realizaba un acto aislado de compra de acciones. El tribunal dijo que esa
compra solo puede resultar efectiva si previamente se inscriben los estatutos, porque el resultado de esa compra
es el mismo que si hubiera fundado la sociedad argentina.
En el tipo legal del art.123 queda comprendido no solo el acto de creación de la sociedad argentina por parte de la
sociedad extranjera, sino tmb el acto de adquisición posterior de parte de una sociedad de interés o de una SRL.
Se afirma que, si bien el art.123 exige la inscripción de la sociedad en el país, tal expresión debe ser entendida con
un criterio amplio, coherente con el sentido que la ley 19.550 le ha impreso a la regulación de las sociedades
extranjeras. Por ese motivo queda comprendido en el art.123 el hecho de participar en el acto de fundación y el de
adquirir parte en sociedad de interés o SRL.

- Agus Pietranera - 125


→ “A.G. Mc Kee Argentina SA”: Cámara Nacional Comercial, Sala C, 1978. Ésta se pronunció considerando
que toda participación societaria en tipos por partes de interés o por cuotas, sea fundacional o no, impone siempre
el cumplimiento de los requisitos del art.123; mas tratándose de sociedades anónimas, ello es necesario cuando la
sociedad constituida en el extranjero concurre a su fundación o cuando, posteriormente, adquiere acciones que le
otorgan el control de derecho o simplemente de hecho; como, asimismo, en los supuestos en que, sin adquirir tal
posición, participan activamente con sus acciones en el ejercicio de los derechos de consecución, dato revelador
de que no es fugaz u ocasional accionista. Se trata de una cuestión de hecho, a resolver caso por caso, que puede
ponerse en evidencia a través de diversas manifestaciones, entre las cuales, frecuentemente, por la participación
en las asambleas.
En síntesis, es un fallo similar al anterior, donde se sostiene que toda participación, sea fundacional o no, supone
siempre el cumplimiento de lo exigido por el art.123.
→ “Saab Scania Argentina SA”: Cámara Nacional Comercial, Sala D. También aplicó el art.123 a una
participación mayoritaria de Saab Scania A.B. de Suecia.

En los 3 casos se tomaban en cuenta la magnitud de la participación y se extendía el art.123 a ellos. Ej.: en el caso
Parker Hannifin Argentina SA, la empresa Parker Hannifin Corporation poseía 45.050 acciones sobre un capital
total de 53.000 acciones.
Todos estos casos tienen en común que se trató de participaciones importantes, que les harían adquirir el control
de la sociedad.

¿Qué pasa si la participación es menor o insignificante? ¿Toda compra de una sociedad argentina por una
sociedad extranjera implica que esta última adquiere participación que obliga a inscribir conforme a lo que
establece el art.123?
Se dijo que no se justificaría la extensión del art.123 cuando la participación fuere menor. Así, la Sala A de la
Cámara se pronunció en el caso “Hierro Patagónico de Sierra Grande SA”, en 1980. Se consideró inaplicable
el art.123 a una sociedad sueca “Midinark Plaster A.B.”, que participaba en el capital de la SA constituida en
Argentina, dado que dicha sociedad sueca adquirió un capital de $5.518.720 sobre un total de $121.784.041.709
(121 mil millones). Se trataba de un caso de participación insignificante, por eso no se justificaba exigir a la
sociedad sueca la inscripción del contrato social como lo dispone el art.123.

(Albornoz)
Completando el panorama de la actuación de sociedades extranjeras en la República (acto aislado, actividad
habitual y permanente, creación de sociedades en Argentina), cabe aclarar que los negocios de participación
tienen una importantísima trascendencia, porque son los que generan el fenómeno de los Grupos Societarios.
Generan un poderío económico irresistible para la mayoría de los Estados. Esa interconexión que las encuentra
actuando en conjunto con un poder avasallante, es un tejido que se forma mediante participaciones societarias.
Esa es la importancia de la participación societaria, es la manera más divulgada de generar agrupamientos de
sociedades actuando en pos de una finalidad común que vistos individualmente son simples negocios de
compraventa de acciones.
Por una compra, una sociedad puede hacer dueña de otra que a su vez es dueña de otras sociedades que son
dueñas de miles de sociedades y pueden darle el manejo del mercado mundial de determinado producto.
Como todo negocio puede ser analizado como contrato, nos genera la duda de si puede ser atacado por algún
vicio, puede alguna de las partes cuestionar la validez del negocio y generar un problema de nuestra materia. Si
discutiera un tribunal la validez de una participación internacional, ¿en qué NC la ubicamos? Porque en alguna hay
que ubicarla. Quizás la respuesta más probable si es un contrato (aunque tenga que ver con una realidad
societaria) es que podríamos encuadrarla en las normas generales de los contratos y por lo tanto se rige por la ley
del lugar de ejecución. ¿Y dónde está el lugar de ejecución?
Otros podrían decir que es un negocio societario, por lo tanto no puede estar sometido a las reglas contractuales
comunes, sino que tiene que ir a las NC societarias. Hay una sola NC societaria. ¿Dónde ubico un contrato
internacional según el cual una sociedad constituida en un país compra acciones de una sociedad constituida en
otro? En la NC societaria, art.118 1er párr.
Pero ahí dice que la existencia y forma, y después la doctrina que ha ampliado dice que todo lo relativo a la
sociedad comercial se rige por el lugar de ejecución.

- Agus Pietranera - 126


Este 1er párr. es tan amplio que la personalidad societaria está sometida al lugar de constitución, tanto en su
aspecto extrínseco, según la visión de la ley argentina.
Ahora bien, un negocio de compraventa de acciones ¿es un negocio atinente a la personalidad societaria o no? Es
tan atinente a la personalidad societaria que puede variar el dueño, entonces es una cuestión que tiene que estar
de acuerdo a la ley que rige todas las cuestiones personales de la sociedad, que no pueden escapar el derecho del
lugar de constitución de la sociedad. ¿Cuál sociedad? En principio, de la sociedad participada, el derecho que rige
a la sociedad participada tiene que convalidar este negocio porque sino en la práctica no se puede efectivizar este
traspaso de la propiedad de las acciones, pero además la sociedad adquirente tiene que estar capacitada para
realizar este negocio, y puede haber problemas porque los diferentes ordenamientos jurídicos les ponen
limitaciones a las sociedades comerciales (pueden adquirir esto pero aquello no, puede comprar acciones pero no
cuotas, que no haya participaciones recíprocas, etc.). Hay que ver si tienen o no la capacidad suficiente para
realizar ese negocio. ¿Quién lo dice a eso? Según el art.118, es la ley personal de la sociedad adquirente la que
tiene que definir si la sociedad está capacitada para realizar esta operación.
Entonces, tenemos una sociedad participante que tiene que estar capacitada por su ley personal y una sociedad
participada que tiene que estar habilitada por su ley personal para ser participada en determinadas condiciones.
Ambas leyes deben aplicarse, es un supuesto de aplicación acumulativa de leyes. ¿Dónde está dicho? No está
dicho, porque no está la norma, hay que elaborarla, pero en la realidad no se puede dejar de aplicar estas dos
leyes. La norma no está escrita pero existe, la NC estaría diciendo que la validez de la participación internacional
se rige por la participación acumulativa de las leyes societarias de la sociedad participante y de la ley de la
sociedad participada, si una de las dos dice que es nula es nula la participación.
Pero no hay NC general, pero el juez al decidir está creando una NC para el caso, está admitiendo que existe una
NC que no está escrita, porque no puede dejar de aplicar estas leyes.

f. Jurisdicción internacional societaria.


Art.122: “El emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero puede cumplirse en la República;
a) Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que motive el
litigio;
b) Si existiere sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del representante”.
Cabe preguntarse:
- ¿quiénes son los jueces competentes para entender en controversias entre socios?
- ¿quiénes son los jueces competentes en controversias de la sociedad respecto a 3ersos, ya sea la
sociedad actora o demandada?
Son 2 cuestiones distintas:
- controversias entre socios: cuestión interna
- controversias de la sociedad con respecto a 3eros: cuestión externa.
Sobre esto no hay normas de jurisdicción. Lo único relacionado con esto es el art.122 LSC que refiere al
“emplazamiento en juicio” a una sociedad constituida en el extranjero. Se va a emplazar:
a) al apoderado de esa sociedad que intervino en el acto que motivó el litigio (acto aislado). Art.118 2da parte.
b) al representante si hay una sucursal, un asiento o cualquier otra representación permanente de la sociedad
extranjera en el país. Art.118 3era parte.
En algunos casos la aplicabilidad o inaplicabilidad de estas 2 posibilidades son dudosas.
Estas 2 posibilidades no constituyen normas de jurisdicción, pero sí da por sentado que se trata de un caso donde
hay jurisdicción argentina. O sea, originándose en un acto del giro comercial de la sociedad, no hay duda de que
hay jurisdicción argentina, porque son actos internos (la sociedad extranjera actúa en Argentina por medio de una
sucursal), entonces se emplaza por medio de representante.
Si una sociedad extranjera no tiene representante en Argentina y realizó actos aislados que dan origen a un litigio,
es imposible identificar al apoderado que actuó en nombre de ella.
Lo único seguro es que habrá jurisdicción argentina cuando: el acto se celebró y se ejecutó en argentina por el
representante.
El problema surge cuando hay un contrato celebrado en Argentina para ser ejecutado en el exterior, y cuando hay
un contrato celebrado en el exterior para ser ejecutado en Argentina. ¿Dónde llevo a cabo el emplazamiento?
¿Qué jueces son competentes?
Debemos recurrir a las normas contractuales y a la norma del art.1 del CPCCN. Es decir, al 1215 y 1216 en
ausencia de prórroga de jurisdicción.

- Agus Pietranera - 127


Conforme al 1215 y 1216 CC, la sociedad podrá ser demandada ante los jueces del lugar de cumplimiento del
contrato, o ante los jueces del domicilio del demandado o residencia del demandado.
No se rige por normas contractuales el tema de la jurisdicción cuando se trate de litigios entre socios de una
sociedad por violación del estatuto, estafa, etc. En este caso, en el derecho argentino no hay una carencia
absoluta de normas, es un tema ajeno al DIP y netamente societario.
Para resolver esto, lo primero que tenemos que hacer es ver si hay una NC. Si hay NC, la utilizamos y hacemos
forum causa. Esto nos da la jurisdicción concurrente.
O sea, hacemos forum causae con la norma del art.118 1er párr. de la LSC que nos dice “lugar de constitución”.
Hay jueces competentes en el lugar de constitución de la sociedad, o sea en el extranjero.
El juez argentino abrirá jurisdicción sólo en el caso que el demandado tenga domicilio en Argentina.

- Agus Pietranera - 128

Das könnte Ihnen auch gefallen