ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE
COMERCIO
INGENIERÍA COMERCIAL
A lo largo del primer capítulo se trata el tema del espíritu apasionado, Graciela de Oto
nos explica que todos los seres humanos nacemos con talentos especiales pero que a lo
largo de nuestra vida los vamos olvidando o dejando de lado por creer que estos son más
un hobbie, que una posible profesión en la que podamos desempeñarnos y nos pueda dar
frutos, es por esto que, para encontrar nuestro espíritu apasionado, es necesario “dejarnos
llevar, imaginar y soñar que todo es posible”. Hay tres fuerzas muy importantes que le
dan forma al espíritu apasionado, y entre estas está: la fuerza del autoconocimiento, la
fuerza de la experiencia y la fuerza de la conquista, en las que debemos básicamente,
conocer quiénes somos, de qué somos capaces, ponerlo en práctica y superar los
obstáculos que se nos puedan presentar a lo largo del camino.
RESUMEN
El espíritu apasionado
En la fuerza del autoconocimiento vemos que, para conocer realmente de lo que somos
capaces, es necesario saber quiénes somos, mismo que se puede lograr haciendo un listado
de aquellas actividades que nos apasionan, otorgarles un puntaje del 1-10, elegir la
actividad del puntaje más alto e investigar y profundizar acerca de la misma.
Otra opción que tenemos es la “Ventana de Johari”, una poderosa herramienta para el
autoconocimiento; está dividida en cuatro cuadrantes como lo son: el área libre (rasgos
visibles para nosotros y para los demás), el área ciega (rasgos invisibles para nosotros y
visibles para los demás), el área oculta (información conocida por nosotros y desconocida
por los demás y el área desconocida (aspectos de nuestra personalidad invisibles para
nosotros y para los demás). Lo ideal, sería trabajar en el Área 1 (área libre) para mejorar
el autoconocimiento y las relaciones interpersonales.
La fuerza de la experiencia trata acerca de que, una vez habiendo descubierto nuestra
pasión, debemos trabajar constantemente en ella, capacitarnos lo suficiente hasta lograr
dominarla y ser expertos en la misma. Se dice que uno de los mayores impedimentos o
limitaciones que tenemos al intentar desarrollar nuestras pasiones es la falta de autoestima
y autonomía, misma que se construye, siguiendo un proceso que empieza con el
autoconocimiento, seguido del autoconcepto, la autoevaluación y la autoaceptación. El
desarrollar un alto autoestima es de gran importancia ya que esto nos incitará a lograr
nuestros objetivos
En la tercera fuerza, la fuerza de la conquista, vemos que esta es “un impulso instintivo
que nos lleva a superar las dificultades”, es decir, nuestro espíritu de lucha; este se ejercita
adecuadamente generando compromiso con nuestras responsabilidades, aprendiendo a
centrarnos en nuestra visión y misión y dando lo mejor de nosotros para alcanzar nuestras
metas.
Graciela de Oto nos explica que en toda conquista existen obstáculos y dificultades, y que
esta no es la excepción, también nos dice que muchas de las veces somos nosotros mismos
quienes nos ponemos limitantes ( como el miedo, el regodearnos en un mismo problema
y el no ser perseverantes) pero también hay muchos otros que no dependen de nosotros,
que son puestos más bien por el entorno, pero que sin embargo es necesario ser
persistentes, no dejarnos vencer por más obstáculos que se nos presenten y sobre todo,
nunca desistir de perseguir nuestros sueños.
FODA PERSONAL
RECOMENDACIONES
Viel mehr als nur Dokumente.
Entdecken, was Scribd alles zu bieten hat, inklusive Bücher und Hörbücher von großen Verlagen.
Jederzeit kündbar.