Sie sind auf Seite 1von 79

CURSO DE BIOTECNOLOGÍA

Presentación (Traducción del libro: Biotecnología Industrial – Walter Borzani, W. Schmidel,


U. de Almeida Lima, E. Aquarone – Editora Edgard Blücher LTDA)

El objetivo de esta presentación es definir lo que para nosotros hoy, se entiende como
BIOTECNOLOGÍA y lo que significa la BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL.
No nos parece que sea imprescindible transcribir aquí, todas las propuestas de “definición”
de lo que se debe entender por Biotecnología. Algunas de ellas serán suficientes para que
sea posible alcanzar nuestro objetivo.
Iniciaremos con la propuesta que el Prof. Antonio Paes de Carvalho, en su trabajo titulado
“Patentes para la Biotecnología”, presentó en diciembre de 1993, en una reunión realizada
en la Academia Brasilera de Ciencias:

“Se entiende por Biotecnología al conjunto de conocimientos, técnicas y métodos, de base


científica o práctica, que permite la utilización de seres vivos como parte integrante y activa
del proceso de producción industrial de bienes y servicios”.

The Office of Technology Assessment, por su parte, “definió” la Biotecnología como:

“Aplicación de la química, de la biología, de la microbiología y de la ingeniería química a los


procesos y productos industriales (incluidos los productos relativos a la salud, energía y
agricultura) y al medio ambiente”.

Finalmente, el “Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico”, en su


programa nacional de Biotecnología, la “definió” en los siguientes términos:

“Utilización de sistemas celulares para la obtención de productos o desarrollo de procesos


industriales”.

Los pocos intentos de definición aquí transcriptos muestran nítidamente, que la


Biotecnología se basa en varias ramas de conocimiento que podrían ser clasificadas como
fundamentales (como por ejemplo la Bioquímica, Fisiología, Genética, Microbiología,
Virología, Botánica, Zoología, Ecología) junto a otros que podrían ser agrupados bajo la
denominación genérica de INGENIERÍAS (principalmente la Ingeniería Química)
Se trata por lo tanto, de un campo de trabajo típicamente multidisciplinario, lo que hace
que sea absolutamente imprescindible la efectiva colaboración de profesionales que actúen
en diferentes sectores del conocimiento.
Se destaca, por ende, que esta actividad multidisciplinaria no debe ser entendida como el
resultado de una simple asociación de profesionales, cada uno de ellos con su formación
especializada y preocupado apenas de su área específica.
Importa que sea, de hecho, un trabajo de varios profesionales efectivamente integrados, de
modo que cada uno de ellos tenga el conocimiento, obviamente no profundo, de los
principios y técnicas de los campos de acción de los demás.
Así, por ejemplo, en el caso de un microbiólogo que participa de un grupo que estudia la
optimización de un determinado proceso, es deseable que tenga algunos conocimientos,
aunque superficiales, respecto de las estrategias empleadas para una simulación
matemática. Viceversa, el especialista en el modelo matemático, debe comprender las
características del sistema microbiano en estudio, con el fin de incorporarlas al modelo.
Solamente de esta forma la actividad multidisciplinaria existirá efectivamente y podrá ser
más eficiente.
Es verdad, por un lado, que la Biotecnología pasó a ser considerada altamente prioritaria
hace relativamente poco tiempo; aunque también es verdad, por otro lado, que los
procesos biotecnológicos vienen siendo utilizados en la producción de varios bienes,
principalmente alimentos, desde la más remota antigüedad. Basta con hacer referencia a la
preparación de bebidas fermentadas a partir de cereales en Babilonia y Egipto (8000 a 6000
años a.C), la producción de pan utilizando levaduras en Egipto (4000 años a.C) y la
producción de vinos en Grecia (2000 años a.C).
La Biotecnología encuentra muchas aplicaciones importantes en las siguientes áreas de
actividad:
• Agricultura
• Pecuaria
• Salud
• Preservación del medio ambiente
• Industria
Sus aplicaciones en la Industria constituyen el objetivo primordial de la BIOTECNOLOGÍA
INDUSTRIAL. La Fig. 1 es una buena representación de la localización de la Biotecnología
Industrial y de su interacción con otras ramas de conocimiento.

El objetivo del siguiente apunte, una recopilación y resumen de varios autores, es aportar
las herramientas teóricas necesarias que permitan al ingeniero integrarse y desarrollar
sus funciones en cualquier proceso biotecnológico ya sea en la industria como en la
investigación aplicada.
1. BIOMOLÉCULAS
1.1 AGUA
Componente mayoritario en los seres vivos (80%)
En la naturaleza puede estar asociada de dos maneras:
• Agua Libre: solvente de solutos y dispersante de sistemas coloidales (95%)
• Agua Ligada; unida a otras moléculas (5%). No disponible para funciones vitales.
Todos los organismos necesitan de agua para vivir. La cantidad de ella en diferentes
ambientes varía; pero su disponibilidad no depende solo de su presencia o contenido, sino
que es una función compleja de factores de adsorción y solución. El agua adsorbida a la
superficie puede estar o no disponible, dependiendo de cuán íntimamente esté adsorbida y
cuán efectivo sea el microorganismo para tomarla. Además, cuando los solutos se disuelven
en el agua quedan más o menos hidratados, y el grado en que un soluto se hidrata afecta la
disponibilidad de agua para los organismos. Existen diferentes formas en que la
disponibilidad de agua puede expresarse lo cual refleja las influencias de los factores de
adsorción y solución, pero la forma más simple de comprender es la Actividad de agua (aw):
se relaciona con la presión de vapor de agua en el aire sobre una solución o sustancia y se
estima determinando la humedad relativa de la fase gaseosa.

1.2 HIDRATOS DE CARBONO


Los carbohidratos constituyen las tres cuartas partes del peso seco de todas las plantas
terrestres y marinas, y están presentes en todos los granos, verduras, hortalizas, frutas y
otras partes de plantas consumidas por el hombre.
Los carbohidratos están formados por los siguientes átomos: oxígeno, hidrógeno y carbono.
Son solubles en agua debido a la presencia de los siguientes grupos polares, que pueden
formar puentes H con el agua:

• Grupo hidroxilo (OH)


|
• Grupo aldehído (H-C=O)

• Grupo cetona (-C=O

Responden a la fórmula general (CH2O)n, formados por una cadena simple no hidrolizable
de entre 3 y 6 carbonos.
Químicamente podrían definirse como polialcoholes con un grupo aldehído o cetona.
La isomería posicional que presentan es extremadamente importante en estos compuestos.
Sustancias con la misma fórmula empírica pueden tener propiedades muy diferentes con sólo
una diferencia en un carbono asimétrico.

Los carbohidratos se dividen en tres grupos según su complejidad:

A. Monosacáridos:: Los monosacáridos o azúcares simples


ples son polihidroxialdehídos y
polihidroxicetonas. Es más preciso decir que son sustancias cuyo esqueleto es una cadena
carbonada lineal de 3 a 6 átomos de carbono que contiene un grupo carbonilo en el extremo
(aldehído), o en el átomo inmedia
inmediatamente
tamente contiguo (cetona, siempre en posición 2). Además,
los monosacáridos contienen 1 y solo 1 hidroxilo ((-OH)
OH) sobre el resto de los átomos de carbono.

ALDOSAS
CETOSAS

Los nombres de los azúcares terminan con el sufijo –osa, que significa azúcar.

Monosacáridos – Reacción de ciclación:


La glucosa es un monosacárido compuesto por 6 carbonos.

Su estructura de anillo se basa en 5 átomos de carbono y un átomo de


oxígeno.

Es sencillo ver que la mayoría de los átomos de carbono en estas


sustancias son asimétricos y por tanto generan una gran variedad de
isómeros ópticos. Aunque la diferencia entre un isómero óptico y otro
puede parecer irrelevante, lo cierto es que existen grandes diferencias entre estos isómeros,
algunas muy importantes desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos ya que
implican a la digestibilidad y al poder edulcorante.
B. Disacáridos: son carbohidratos que se forman por la reacción de condensación de dos
monosacáridos como se muestra en el siguiente ejemplo:

Glucosa + Glucosa  Maltosa + Agua

El siguiente diagrama ilustra esta reacción:

La condensación es la construcción de grandes moléculas a partir de pequeñas, eliminando el


agua y formando un enlace denominado Glicosídico.

CONDENSACIÓN ENLACES α−1,4 y α−1,6 CONDENSACION ENLACE β−1,4


β−

Otros ejemplos de disacáridos son: la sacarosa, formada mediante la reacción de condensación


de la glucosa con la fructosa. La lactosa (el azúcar de la leche), formada mediante la reacción de
condensación de la glucosa con la galactosa.

Los tres disacáridos más abundantes e importantes son la sacarosa, la lactosa y la maltosa.
La sacarosa es el azúcar de mesa, lo que basta para dar idea de su importancia industrial. La
sacarosa se extrae a gran escala de la caña de azúcar y de la remolacha.

La lactosa es el disacárido presente en la leche de los mamíferos. La lactosa es escindida en sus


monómeros por la enzima lactasa en el hombre y por una β-galactosidasa en algunos
microorganismos. No es raro en el ser humano perder la capacidad de generar lactasa,
especialmente en algunas etnias, lo que produce un trastorno denominado intolerancia a la
lactosa. Es posible rebajar o eliminar el contenido en lactosa de algunos alimentos mediante el
uso de β-galactosidasas obtenidas de microorganismos.

La maltosa es el azúcar que se obtiene de la hidrólisis enzimática del almidón, habitualmente


llevado a cabo por la enzima maltasa, que es un paso esencial de todos los procesos de
aprovechamiento del almidón. La maltasa hidroliza el almidón de dos en dos unidades
rindiendo maltosa. La maltasa es la enzima que genera de forma natural la cebada al germinar
(malta = cebada germinada) y que, mediante posterior molturación, se usa para aprovechar el
almidón de estos granos que de otra forma encuentran poca aplicación alimentaria. Este es uno
de los pasos de la elaboración de la cerveza y whisky. Otros granos diferentes de la cebada
también pueden aprovecharse de forma similar.

La maltosa y la lactosa sólo tienen aproximadamente 1/3 del poder endulzante de la sacarosa.

C. Polisacáridos: Se entiende por polisacárido a una sustancia formadas por la polimerización


de monosacáridos (o alguno de sus derivados) para dar moléculas lineales o ramificadas con
muchos cientos o miles de unidades.

Los polisacáridos tienen el papel de sustancias de reserva o de soporte estructural


fundamentalmente en las plantas.

El monómero más importante es la glucosa.

Los polisacáridos pueden ser de dos tipos:


- Homoglicanos u Homopolisacáridos: constituidos por un solo tipo de
monosacáridos. Ej. Almidón y celulosa.
- Heteroglicanos o Heteropolisacáridos: constituidos por dos o más tipos de
monosacáridos diferentes. Ej. Sacarosa (D-glucosa y D-fructosa) Lactosa (D-glucosa y
D-Galactosa)

Almidón, es un polisacárido que funciona como sustancia de depósito en las células de plantas.
Es un polímero de α-glucosa en el que los monómeros se encuentran enlazados por enlaces 1- 4
y ocasionalmente se ramifican formando un enlace adicional en posición 1-6.

Formado por 1000 o más unidades de alfa-glucosa unidas por enlaces glicosídicos.

El almidón se compone principalmente (97-98%) de amilosa y amilopectina en proporción


variable según su procedencia.
La amilosa está constituida por 200 a 400 unidades de D-glucosa. Las unidades de glucosa se
asocian entre sí por enlaces glicosídicos tipo α-1,4. Se forma así una larga cadena, que se
dispone enrollada con estructura en hélice.
La amilopectina tiene mayor tamaño molecular que la amilosa.
La Amilopectina es un polímero compuesto por unión de unidades de α glucosa mediante
enlaces α 1-4, pero ramificado con uniones α1-6 cada 20 a 25 restos de glucosa. Es la parte
ramificada del almidón.

Estructura espacial
de la amilosa
El almidón se encuentra en las células de la planta como estructuras llamadas granos de
almidón. Otros ejemplos de estructuras en plantas que contienen gran cantidad de almidón son
los cereales como trigo, arroz y maíz. El almidón se almacena en estas semillas para
proporcionar
orcionar energía para el crecimiento del embrión durante la germinación de semillas.

Glucógeno:

El glucógeno es un polímero de glucosa. Es el depósito de carbohidratos en células de animales.


En humanos y otros mamíferos se almacena mayormente en el hígado. También se almacena
en los músculos como fuente de energía.

Tanto el almidón como el glucógeno pueden romperse para producir glucosa, que entonces es
utilizada en la respiración celular para producir energía.

Celulosa: es un polímero de glucosa, y es constituyente de las paredes celulares en las plantas.


La celulosa es un polisacárido estructural,
estructural, formado por cadenas de glucosa con uniones beta
1,4 y beta 1,6; unidas por puentes de H, disposición que hace que la celulos
celulosaa tenga una
estructura resistente.
Polisacáridos Principales:

1.3 ÁCIDOS NUCLEICOS


Nucleótidos:
Son monómeros de los ácidos nucleicos (ADN y ARN).
Son fuente de transferencia de energía para funciones biológicas (ATP, NAD, FAD, etc.).

Cada nucleótido es un ensamblado de tres componentes:

• Bases nitrogenadas: derivan de los compuestos heterocíclicos aromáticos purina y


pirimidina

− Bases nitrogenadas purínicas: son la adenina (A) y la guanina (G). Ambas forman
parte del ADN y del ARN:
− Bases nitrogenadas pirimidínicas: son la timina (T), la citosina (C) y el uracilo (U).
La timina y la citosina intervienen en la formación del ADN. En el ARN aparecen
la citosina y el uracilo.

• Pentosa: el azúcar de cinco átomos de carbono; puede ser ribosa (ARN) o desoxirribosa
(ADN).
• Ácido fosfórico: de fórmula H3PO4. Cada nucleótido puede contener uno (nucleótidos-
monofosfato, como el AMP), dos (nucleótidos-difosfato, como el ADP) o tres
(nucleótidos-trifosfato, como el ATP) grupos fosfato.

ENLACES:
Los grupos fosfato se encuentran unidos a los azúcares mediante enlaces tipo fosfodiéster.
Las bases nitrogenadas se encuentran unidas a los azúcares mediante un enlace covalente C-N.

1.4 LÍPIDOS
Los lípidos o triglicéridos son sustancias orgánicas que contienen oxígeno, hidrógeno y
carbono. Cada molécula de lípido está formada por tres ácidos grasos y un glicerol por reacción
de condensación. Son hidrofóbicos debido a sus largas cadenas neutrales de hidrocarbono en
su estructura.
Existen dos tipos de lípidos: grasas y aceites. Las grasas contienen ácidos grasos saturados en
su estructura, por eso son sólidos a temperatura ambiental, ej.: la manteca y grasa animal que
se encuentra en la carne roja. La grasa insaturada se encuentra principalmente en plantas, ej. :
Aceite de oliva, de girasol, de maíz y otros. Las grasas insaturadas son más saludables en
nuestra dieta, ya que las grasas saturadas incrementan el nivel de colesterol en sangre
causando problemas cardiovasculares.

Son ésteres de ácidos grasos con alcoholes de elevado peso molecular


1.5 PROTEÍNAS
Las proteínas son compuestos orgánicos que contienen los átomos de: oxígeno, carbono,
hidrógeno y nitrógeno. Además muchas proteínas contienen azufre.
Las proteínas son polímeros de aminoácidos. Cada aminoácido tiene un átomo central de
carbono unido a los siguientes grupos:
• El grupo carboxilo
• El grupo amino
• Un átomo de hidrógeno
• Un grupo R, que es diferente en cada aminoácido. Hay 20 aminoácidos diferentes, por lo
tanto hay 20 grupos R diferentes.
En consecuencia, un aminoácido tiene la siguiente estructura:

Los grupos amino y carboxilo dan a los aminoácidos y a las proteínas sus caracteres y
propiedades. Por eso se llaman grupos funcionales.
Cuando los aminoácidos se unen para formar proteínas, el grupo amino de un aminoácido se
une con el grupo carboxilo de otro aminoácido y forma un enlace llamado enlace peptídico.
Una molécula de agua se elimina de la formación de cada enlace peptídico.

Cuando dos aminoácidos se unen por condensación, el resultado es un dipéptido .


Los polipéptidos están formados por la de condensación de 3 ó más aminoácidos
Un polipéptido es una cadena de aminoácidos.
Una proteína puede estar formada por uno o más polipéptidos. Algunas proteínas están
formadas por polipéptidos más componentes no proteicos que se llaman proteínas conjugadas,
como ejemplo la hemoglobina formada por el grupo hemo y globina. Hemo es la parte no
proteica que contiene hierro. Globina es la parte proteica. Cada molécula de hemoglobina está
formada por 4 polipéptidos y 4 grupos hemo. La parte no proteica de la proteína se llama grupo
prostético.
Las proteínas tienen muchas funciones incluyendo las siguientes:

Función Diagrama

Transporte: La hemoglobina es una proteína globular, que ayuda en el


transporte de oxígeno en el cuerpo.

Contracción muscular: La actina y la miosina son las proteínas


involucradas en el proceso de contracción muscular.

Todas las enzimas son proteínas, por ejemplo: tripsina, amilasa,


deshidrogenasa, y descarboxilasa.

Algunas hormonas están formadas por proteínas, tales como: la insulina,


la hormona del crecimiento y la prolactina que estimula la producción de
leche. Cadena de polipéptido

La membrana proteica funciona como: receptores, canales, enzimas o


antígeno v

Los anticuerpos están formados por proteínas que tienen función de


defensa contra enfermedades.

Proteínas estructurales están involucradas en la formación de algunas


estructuras en el cuerpo.

Depósito, como las proteínas en las semillas de legumbres, tal como en la


judía

Proteínas plasmáticas en sangre incluyendo: albúmina, globulina y


fibrinógeno. Estas proteínas llevan a cabo distintas funciones que incluyen
el dar a la sangre su viscosidad y potencial osmótico. El fibrinógeno es
involucrado en la coagulación de la sangre y la globulina en la inmunidad
contra enfermedades.
Organización estructural de proteínas

Resumen de los niveles estructurales de las proteínas

Estructura primaria: la secuencia lineal de aminoácidos.

Estructura secundaria: espiral geométrico resultante en a -hélice, o de un


lado a otro de los pliegues en la b -láminas plegadas.

Estructura terciaria : cadena


Estructura cuaternaria: más de un polipéptido
plegada (globular) formado por al menos dos polipéptidos unidos
con ciertos enlaces). Los polipéptidos que
forman una proteína cuaternaria pueden ser
de cualquier nivel estructural.

Diferencias entre proteínas fibrosas y globulares

Proteínas fibrosas Proteínas globulares

Formadas por proteínas en su estructura secundaria, que puede incluir a -hélice


Formadas por proteínas en su
y/o b -láminas plegadas.
estructura terciaria o
Las proteínas fibrosas están formadas por repetidas secuencias de aminoácidos. cuaternaria.
Las cadenas de aminoácidos pueden hacer ligeras espirales a su alrededor como
La estructura es plegada,
un patrón resultando una estructura fuerte.
resultando en globular, forma
Ejemplos incluyen la queratina presente en pelo y piel; el colágeno presente en tridimensional.
tendones, cartílago y huesos, Cuernos de animales y seda hecha por arañas (tela
Ejemplos incluyen todas las
de araña) están formadas principalmente por proteínas fibrosas. La alfa hélice y
enzimas y hemoglobina
la beta-láminas plegadas producen una fuerte estructura debido a H-enlaces.
El comportamiento de una proteína en un campo eléctrico queda determinado por el número
relativo de estas cargas positivas y negativas, que, a su vez, son afectadas por la acidez de la
solución.
En el punto isoeléctrico se equilibran exactamente las cargas positivas y negativas, por lo que la
proteína no muestra migración neta en un campo eléctrico. Generalmente su solubilidad es
mínima en este punto. Por debajo del punto isoeléctrico, las cargas positivas exceden a las
negativas, y por encima las negativas excederán a las positivas.

2. ELEMENTOS DE MICROBIOLOGÍA

2.1 INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA


A partir del descubrimiento e inicio de los estudios de los microorganismos, quedo claro que la
división de los seres vivos en dos reinos, animales y plantas, era insuficiente. El zoólogo E. H.
Haeckel, en 1866, sugirió la creación de un tercer reino, denominado Protista, englobando las
bacterias, algas, hongos y protozoarios. Esta clasificación fue satisfactoria hasta que estudios
más avanzados sobre la estructura celular demostraron dos categorías de células: las
procariotas y las eucariotas.
Con esto, En 1969, Whittaker agrupa a los seres vivos en cinco reinos, los tres anteriores y dos
nuevos, llamados Reino Hongos y Reino Moneras. Posteriormente, Margulis y Schwartz
modifican los criterios de clasificación y los nombres de algunos reinos. Los reinos que
proponen son Moneras, Protistas, Fungi, Plantae y Animalia.
Fig 1. Clasificación de los organismos vivos Según la propuesta de Whittaker

Por no presentar una estructura celular, los Virus no son considerados seres vivos y por lo tanto
no están incluidos en estas clasificaciones.
Los Virus están formados básicamente por una porción de material genético, ADN o ARN,
nunca los dos simultáneamente, envueltos por proteína. Algunos virus, con estructura más
compleja, tienen además una envoltura lipoprotéica. Los virus, cuando están fuera de las
células, no poseen actividad metabólica propia y por lo tanto no sintetizan protoplasma ni
crecen. Son sintetizados por las células que los hospedan, en las cuales penetran y asumen el
mando del metabolismo. El aumento del número de virus no ocurre por el proceso de división
como en los organismos celulares, ocurre por la replicación viral.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

Las características aquí recogidas las cumplen la mayor parte de los organismos englobados en cada Reino

Moneras Protistas Fungi Plantae Animalia

Tipo de
Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas
células

ADN Circular Lineal Lineal Lineal Lineal

Unicelulares/ Unicelulares/
Nº de células Unicelulares Pluricelulares Pluricelulares
Pluricelulares Pluricelulares

Autótrofos/ Autótrofos/
Nutrición Heterótrofos Autótrofos Heterótrofos
Heterótrofos Heterótrofos

Energía que Química/ Química/


Química Luminica Química
utilizan Luminica Luminica

Reproducción Asexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Sexual

Tejidos
No existen No existen No existen Existen Existen
diferenciados

Existencia de Existe / No
Existe Existe Existe No existe
pared celular existe

Movilidad Sí / No Sí / No No No Sí

A la ciencia que organiza y clasifica los seres vivos se la denomina Taxonomía.


La organización se basa en siete niveles descendentes, siendo el reino el más amplio y mayor; y
la especie el más específico y menor. Los demás niveles en orden son: división, clase, orden,
familia y género.

La nomenclatura es el proceso de dar nombre a las especies. Los nombres científicos son
binominales, siendo una combinación del nombre genérico (genero) seguido de la espécie. El
nombre del genero se inicia con letra mayúscula pero el de la especie NO.

Ej.
Saccharomyces cerevisiae Escherichia coli
genero espécie genero espécie
Diferencias en la organización y estructura de células procariotas y eucariotas

CARACTERISTICA PROCARIOTAS EUCARIOTAS


Membrana nuclear NO SI

Nucleolo NO SI

Numero de cromosomas Uno Más de uno

Retículo endoplasmático NO SI

Aparato de Golgi NO SI

Mitocondria NO SI

Lisosomas NO SI

Ribosomas 70S 80S

Cloroplastos NO Presente en plantas

Pared celular SI NO

Fagocitosis NO SI (a veces)

Pinocitosis NO SI (a veces)
2.2 MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA

2.2.1 BACTERIAS
La composición elemental de una célula bacteriana típica es:
• 50% C
• 20% O
• 14% N
• 8%H
• 3% P
• 1% S
• Pequeñas cantidades de K+, Na+, Ca2+, Mg2+, Cl- y vitaminas
Componentes Orgánicos:
• Lípidos
• Hidratos de Carbono
• Proteínas
• Ácidos nucleicos

Observadas al microscopio, la mayor parte de las bacterias se pueden presentar en tres formas
posibles:
• Esféricas (cocos)
• Cilíndricas (bacilos)
• Espiraladas: - Espirilos: cuerpo rígido y presenta varias espirales.
- Vibriones: forma de media espiral o coma.

Los cocos, cuando se dividen, pueden dar origen a agrupamientos característicos: Agrupados en
pares (diplococos), cadenas (estreptococos) o en racimos (estafilococcos). Los cocos que
permanecen aislados son llamados micrococos.
Los bacilos que al dividirse permanecen en cadenas son llamados estreptobacilos.
La morfología individual y los agrupamientos pueden ser mejor observados al microscopio,
cuando las bacterias se presentan coloreadas. El método más usual de coloración es el de
GRAM, que permite la división en dos grandes grupos: gram-positivas y gram-negativas, según
cómo la bacteria reaccione a éste método de tinción.

En cuanto a la estructura, la célula bacteriana presenta las características de los seres


procariotas.
La célula es delimitada por la membrana citoplasmática, de composición lipoprotéica y de
importancia vital. Además de regular los intercambios con el medio ambiente, la membrana
ejecuta varias funciones que, en las células eucariotas, dependen de estructuras especiales:
procesos respiratorios (mitocondrias), fotosíntesis (cloroplastos), sustentación de ribosomas
(retículo), etc.
En el exterior de la membrana, las bacterias poseen una pared celular rígida, que garantiza la
forma de la célula. Dicha pared está constituida por un andamiaje básico, denominado
mucopéptido o peptidoglicano, formado por cadenas de polisacáridos (N-acetilglucosamina y
ácido N-acetilmurámico) unidas entre sí por medio de cadenas peptídicas. A este andamiaje se
pueden unir proteínas, polisacáridos y en el caso de bacterias Gram-negativas, una fracción
bastante significativa de lipopolisacáridos.

En el citoplasma, además del material en solución (sales minerales, aminoácidos, pequeñas


moléculas, proteínas, azúcares) se encuentran partículas tales como ribosomas (donde ocurre
la síntesis de proteínas) gránulos de material de reserva (almidón, glucógenos, lípidos, fosfatos)
El material nuclear está constituido por un filamento doble de ADN (un cromosoma).

Algunas bacterias móviles presentan flagelos: largos filamentos de proteínas móviles.


Se debe hacer una especial mención a una estructura particular presentada por ciertos grupos
de bacterias: la ESPORA: representa un fase en la vida de ciertas bacterias que se transforman
en esporos, por motivos aún imperfectamente conocidos. Es una célula diferente a la forma
vegetativa normal: menor tamaño, citoplasma y material nuclear condensados, bajo tenor de
agua, mayor cantidad de calcio. Además de la membrana citoplasmática, el esporo está
envuelto por varias capas que le confieren un revestimiento bastante espeso. El aspecto
importante de las esporas bacterianas es su considerable resistencia a los agentes externos,
principalmente la temperatura; algunas esporas resisten temperaturas superiores a los 100°C
durante varias horas.

La reproducción en las bacterias es realizada, en su gran mayoría, mediante el proceso de


división binaria simple, en la cual una célula se divide al medio generando dos células hijas
iguales.

2.2.2 HONGOS
Los hongos son seres eucariotas, heterótrofos, no realizan fotosíntesis, no almacenan almidón
como material de reserva y si glucógeno. No tienen celulosa en la pared celular. Se los puede
encontrar en el aire, suelo, agua, vegetales y animales.
Desde el punto de vista morfológico es conveniente dividirlos en Hongos y Levaduras (según su
forma general de crecimiento).
Las levaduras son generalmente unicelulares, de forma esférica, elíptica o filamentosa.
Los hongos son células multinucleadas que forman tubos llamados Hifas; y un conjunto de hifas
se lo llama luego Micelio. Las hifas pueden ser continuas o septadas.

Detalle de un micelio formado por hifas

El crecimiento del tipo de las levaduras se presenta por un proceso de gemación en el que las
células hijas se separan de las madres tan pronto como han madurado; mientras que el
crecimiento filamentoso de los hongos, se presenta como una extensión continua de las puntas
de las hifas.
2.3 NUTRICIÓN MICROBIANA
2.3.1 CONSIDERACIONES GENERALES:
Básicamente las necesidades nutritivas de los microorganismos son las mismas que la de todos
los seres vivos, que para renovar su protoplasma y realizar sus actividades, necesitan fuentes de
energía y fuentes de material orgánico e inorgánico.
Existen dos tipos nutritivos: los organismos autótrofos, que se nutren exclusivamente de
sustancias inorgánicas; y los organismos heterótrofos, necesitan fuentes orgánicas de carbono.
Los requisitos para el crecimiento microbiano incluyen factores físicos y químicos.
Entre los factores físicos tenemos la temperatura, el pH y la presión osmótica.
Los factores químicos necesarios para el crecimiento microbiano son diversos elementos
constitutivos de las células.

REQUISITOS FÍSICOS
TEMPERATURA
El crecimiento microbiano se ve profundamente influenciado por la temperatura.
La temperatura de crecimiento óptimo permite el crecimiento más rápido de las bacterias
durante un período de tiempo. La temperatura mínima de crecimiento es aquella temperatura
menor a la cual la especie puede crecer. La Temperatura de crecimiento máximo es la
temperatura mayor en la cual el crecimiento es posible.

Temp. Mín. Temp. Máx. Temp. óptima


Psicrófilos -5 a 5°C 15 a 20°C 12 a 15°C
Psicrófilos facultativos o Psicrótrofos -5 a 5°C 30 a 35°C 25 a 30°C
Mesófilos 5 a 15°C 35 a 47°C 30 a 45°C
Termófilos 40 a 45°C 60 a 90°C 55 a 75°C

pH
Regularmente las bacterias prefieren pHs de 6 a 8.
Las levaduras crecen bien a pHs de 4,5 a 6.
Los hongos filamentosos soportan PHs más ácidos que las levaduras, pudiendo desarrollar en
rangos que van de los 3,5 a 4.
ACTIVIDAD DE AGUA. PRESIÓN OSMÓTICA

Se denomina actividad de agua a la relación entre la presión de vapor de agua del sustrato de
cultivo (P) y la presión de vapor de agua del agua pura (P0):

El valor de la actividad de agua nos da una idea de la cantidad de agua disponible


metabólicamente. Por ejemplo: comparemos el agua pura donde todas las moléculas de agua
están libremente disponibles para reacciones químicas con el agua presente en una disolución
saturada de sal común (NaCl) donde una parte importante de las moléculas de agua participa
en la solvatación de los iones de la sal disuelta. En este último caso, la actividad de agua es
mucho menor que en el primero. Conforme aumenta la cantidad de solutos en el medio,
disminuye su actividad de agua.
El agua es el solvente en donde ocurren las reacciones químicas y enzimáticas de la célula y es
indispensable para el desarrollo de los microorganismos.
La gran mayoría de los microorganismos requiere unos valores de actividad e agua muy altos
para poder crecer. De hecho, los valores mínimos de actividad para diferentes tipos de
microorganismos son, a título orientativo, los siguientes: bacterias aw>0.90,
levaduras aw>0.85, hongos filamentosos aw>0.80.
El valor óptimo para muchas especies es mayor a 0.99.
Algunas bacterias halófilas (bacterias que se desarrollan en altas concentraciones de sal)
crecen mejor con agua = 0.80.
Variaciones en la actividad de agua puede afectar la tasa de crecimiento, la composición celular
y la actividad metabólica de la bacteria, debido a que si no disponen de suficiente cantidad de
agua libre en el medio necesitaran realizar más trabajo para obtenerla y disminuirá el
rendimiento del crecimiento.

REQUISITOS QUÍMICOS
- FUENTES DE ENERGÍA: puede ser energía lumínica para los organismos fotosintéticos o en el
caso de los organismos quimiotróficos (los hongos y la gran mayoría de las bacterias) que
obtienen su energía mediante reacciones químicas; estos microorganismos pueden ser
organotróficos (utilizan compuestos orgánicos) o Litotróficos (utilizan compuestos inorgánicos).

-FUENTES DE CARBONO: pueden ser fuentes orgánicas (carbohidratos, aminoácidos, lípidos) o


inorgánicas (CO2)

- FUENTES DE NITRÓGENO: puede ser el nitrógeno del aire o nitrógeno inorgánico;


aminoácidos.
- IONES INORGÁNICOS ESENCIALES: fósforo, azufre, potasio, sodio, magnesio, hierro, etc.

- FACTORES DE CRECIMIENTO: son compuestos orgánicos indispensables para un determinado


microorganismo y que éste no consigue sintetizar. Tales factores por lo tanto deberán estar
presentes en el medio para que este microorganismo pueda crecer. (por ej. Algunas vitaminas,
aminoácidos, ácidos grasos)

-OXÍGENO: como el agua, el oxígeno tampoco es un nutriente y funciona apenas como receptor
final de hidrógeno en los procesos de respiración aeróbica. Los microorganismos presentan
diferentes comportamientos en presencia de oxígeno libre:
- Aerobios: necesitan presencia de O2
o Microaerófilos: necesitan pequeñas cantidades de O2 no
tolerando la presión del oxígeno atmosférico.
- Anaerobios: no toleran la presencia de oxígeno libre.
- Facultativos: pueden desarrollar tanto en presencia como en ausencia
de oxígeno.
Entre las bacterias, encontramos los tres tipos de comportamiento. Los hongos son aerobios o
facultativos; raramente anaerobios.

2.4 MEDIOS DE CULTIVO


2.4.1 CONSIDERACIONES GENERALES:
En condiciones artificiales de laboratorio, el desarrollo de microorganismos se realiza mediante
la siembra de los mismos en medios de cultivo, cuya composición debe tener en cuenta los
principios de la nutrición microbiana. Dada la variedad de tipos nutritivos, es fácil comprender
que no hay un medio de cultivo universal. Muchas veces lo que necesita un determinado
microorganismo inhibe totalmente el crecimiento de otros. Es así que para formular un medio
de cultivo adecuado, es necesario conocer la fisiología de los microorganismos en estudio.

2.4.2 CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CULTIVO


Los medios de cultivo pueden clasificarse según diferentes criterios, pero los más importantes
son aquellos que se basan en:
A. Su consistencia
B. Su utilización
C. Su composición

A. SEGÚN SU ESTADO FÍSICO (CONSISTENCIA)


a. Medios líquidos: Son los que se presentan en este estado, denominándose por
esta razón caldos. El medio líquido más utilizado es el llamado caldo nutritivo,
compuesto principalmente de extracto de carne, peptona y agua. Se utiliza
fundamentalmente cuando se pretende la obtención de una suspensión
bacteriana de una determinada concentración
b. Medios sólidos: Se preparan a partir de los medios líquidos, agregándoles un
agente gelificante. Los más utilizados son la gelatina y el agar.
Gelatina: Es una proteína animal obtenida de los huesos. Tiene el inconveniente
de que es hidrolizada por muchas bacterias, y además su uso está muy limitado
porque su punto de fusión es bajo (licúa a temperatura ambiente) razón por la
que no puede utilizarse para cultivos a 37ºC, que es la tempera óptima de
crecimiento para muchos microorganismos.
Agar-agar: Es un polímero de azúcares obtenido de algas marinas. Se trata de
una molécula insoluble en agua pero soluble en agua caliente; una solución al
1,5% p/v forma un gel firme entre 32 y 39ºC y no se funde por debajo de 85ºC.
Funde a 90ºC y solidifica una vez fundido alrededor de los 45ºC. Tiene el
inconveniente de que introduce compuestos orgánicos indefinidos que pueden
falsear los resultados de las necesidades nutritivas de un microorganismo. El
agar puede utilizarse para diferentes fines, aunque los más importantes son:
agar comercial para la industria alimenticia, agar bacteriológico, agares
purificados y agarosa, utilizada para electroforesis en gel.
c. Medios semisólidos: Se preparan a partir de los medios líquidos, agregando a
éstos un agente solidificante en una proporción menor que para preparar
medios sólidos. Uno de sus usos es la investigación de la movilidad de las
bacterias.
B. SEGÚN SU UTILIZACIÓN
a. Medios comunes: Son aquellos que poseen los componentes mínimos para que
pueda producirse el crecimiento de bacterias que no necesiten requerimientos
especiales. El medio más conocido de este grupo es el agar nutritivo o agar
común, que resulta de la adición de agar al caldo nutritivo. Otros representantes
de este grupo son el agar tripticase de soja, el agar Columbia, etc.
b. Medios de enriquecimiento: Son aquellos que, además de las sustancias
nutritivas normales, incorporan una serie de factores indispensables para el
crecimiento de microorganismos exigentes. Este enriquecimiento se hace por
adición de sangre u otros productos biológicos (sangre, suero, leche, huevo, bilis,
etc.) que aportan dichos factores. En ocasiones es posible añadir suplementos
artificiales a los medios para producir un enriquecimiento del mismo (p. ej.
Polivitex, Isovitalex, etc.)
c. Medios selectivos: Son medios utilizados para favorecer el crecimiento de
ciertas bacterias contenidas en una población polimicrobiana. El fundamento de
estos medios consiste en facilitar nutricionalmente el crecimiento de una
población microbiana específica. Un ejemplo de medio selectivo es el caldo
selenito, que se utiliza para favorecer el crecimiento de salmonellas y frenar el
del resto de enterobacterias.
d. Medios inhibidores: Cuando las sustancias añadidas a un medio selectivo
impiden totalmente el crecimiento de una población microbiana, se denomina
inhibidor. Los medios inhibidores podrían considerarse como una variante más
restrictiva de los medios selectivos. Los medios inhibidores se consiguen
habitualmente por adición de sustancias antimicrobianas o de cualquier otra que
inhiba completamente el desarrollo de una población determinada. Un medio
inhibidor es el MacConkey que permite el crecimiento de los gérmenes Gram
negativos e impide el crecimiento de los Gram positivos.
e. Medios diferenciales: Se utilizan para poner en evidencia características
bioquímicas que ayuden a diferenciar géneros o especies que en condiciones
normales serían idénticas. La adición de un azúcar fermentable o un sustrato
metabolizable junto con un indicador se utilizan para este fin. El medio
MacConkey, por ejemplo, es un medio diferencial porque permite distinguir los
gérmenes que fermentan la lactosa de aquellos que no lo hacen.
f. Medios de identificación: Son los destinados a comprobar alguna cualidad
específica que puede servirnos para reconocer la identidad de un
microorganismo. Estos medios han de poseer los elementos necesarios para
asegurar el crecimiento de los microorganismos, el sustrato específico que vaya
a ser metabolizado y el indicador que nos muestre el resultado. El agar Kligler, el
medio de Simmons y en general, cualquier medio al que se le haya añadido un
elemento diferencial de un microorganismo, son medios utilizados en
identificación.
g. Medios de multiplicación: Sirven para obtener una gran cantidad de células a
partir de un microorganismo ya aislado. Se emplean en la obtención de vacunas,
en la investigación y en la industria. Los medios más adecuados para la
multiplicación suelen ser líquidos. El caldo-infusión cerebro-corazón (BHI), es un
ejemplo típico de estos medios.
h. Medios de conservación: Se utilizan para conservar una cepa que, por diversas
razones nos interese mantener. Fundamentalmente se utilizan como controles
de calidad de las pruebas y reactivos utilizados en el Laboratorio de
Microbiología. En el laboratorio se pueden conservar las cepas de tres formas:
1. Haciendo pases periódicos de placa a placa
2. Mediante liofilización de una suspensión bacteriana
3. Congelando las cepas en leche descremada estéril al 0,1%.
i. Medios de transporte: Se usan para el transporte de muestras que no pueden
sembrarse inmediatamente. Su utilización debe hacerse introduciendo el hisopo
con el que se obtuvo la muestra en el interior del medio (generalmente en un
tubo). Son ejemplos típicos de este grupo los medios de Stuart-Amies, Cary-Blair,
etc.

C. SEGÚN SU COMPOSICIÓN
Según las sustancias que entren a formar parte en su composición, los medios de cultivo
pueden ser clasificados en:
1. Medios complejos: Fueron los primeros utilizados, y los más empleados se
preparan a partir de tejidos animales, y más raramente de vegetales. Su
composición no es exactamente definida, y por consiguiente no es
rigurosamente constante. Esto puede tener ciertos inconvenientes en
condiciones experimentales, donde la reproductibilidad no podrá ser exacta.
En la práctica corriente estos medios dan excelentes resultados y son los más
empleados.
2. Medios sintéticos: Son aquellos que contienen en su composición
exclusivamente sustancias químicas conocidas y disueltas en agua destilada
en proporciones determinadas, resultando un medio de composición
perfectamente definida.
3. Medios semisintéticos: El gran número de factores de crecimiento exigidos
para ciertos gérmenes hace que la fabricación de un medio sintético para
estos gérmenes sea imposible o demasiado cara. En este caso se aportan los
factores de crecimiento bajo la forma de un extracto orgánico complejo
(extracto de levadura, extracto de tejidos, etc.).

2.5 CRECIMIENTO MICROBIANO


2.5.1 CONSIDERACIONES GENERALES
Se considera crecimiento, en sistemas biológicos, al aumento de masa que resulta del
desarrollo ordenado de todos los componentes del citoplasma. Es así como los aumentos de
tamaño debidos a fenómenos como absorción de agua o acumulación de material de reserva,
NO pueden ser considerados como crecimiento. En microbiología, aunque sea posible estudiar
el crecimiento individual, generalmente lo que se mide es el crecimiento de una población
expresándose en función del número de individuos o en términos de masa total.

2.5.2 MEDIDA DE CRECIMIENTO


El crecimiento de una población microbiana en un medio líquido puede ser determinado de
varias formas.
a) Determinación del peso seco o húmedo. La medida del peso húmedo da apenas una idea
grosera de la masa microbiana presente. Por eso se prefiere la determinación del peso
seco, que siendo esta técnica correctamente ejecutada, sirve como referencia para la
calibración de otros métodos. (Técnica básica: se centrifuga una muestra de suspensión
microbiana, se descarta el sobrenadante y se lava el sedimento celular con agua
destilada o solución salina. Luego el sedimento se coloca en un vidrio reloj tarado y se lo
lleva a estufa hasta peso constante)
El tamaño de las muestras es una limitación para esta técnica pues se necesitan
muestras grandes para obtener resultados medibles.
b) Determinación química de componentes celulares. Es posible calcular la masa
microbiana por la concentración de ciertos componentes celulares, como proteínas y
ácidos nucleicos. Estos métodos pueden ser muy sensibles y por lo tanto aplicables a
muestra pequeñas. El inconveniente mayor reside en que la composición química de las
células microbianas, es altamente variable según las condiciones de crecimiento:
composición del medio de cultivo, edad del cultivo y velocidad de crecimiento.
c) Turbidimetría. Consiste en la medición de la turbidez de una suspensión microbiana. Se
puede medir la absorbancia en un espectrofotómetro o la capacidad de dispersión de la
luz en un nefelómetro. Este es un proceso relativamente simple el cual permite que se
construyan curvas paralelamente al desarrollo del proceso de crecimiento. Para obtener
buenos resultados, es necesario construir curvas de calibración, utilizando como base
determinaciones de peso seco o recuentos.
El número de microorganismos presentes en una suspensión también pude ser determinado,
habiendo para ello dos métodos principales:
1) Recuento del número total de individuos. NO tiene en cuenta si están vivos o muertos.
La técnica más común es colocar diluciones conocidas de la suspensión en cámaras de
recuento o utilizando un microscopio contar directamente el número de partículas
presentes en un determinado volumen. Existen aparatos electrónicos que realizan el
conteo de manera automática.
2) Recuento de microorganismos viables. Es el método más utilizado para contar bacterias
y levaduras. En este caso se realizan diluciones adecuadas de la suspensión sembrando
alícuotas en la superficie de medios sólidos. Luego de un período de incubación se
cuentan las colonias que crecieron. Si el sembrado fue bien realizado y homogéneo,
cada colonia corresponde a una bacteria. Cabe la posibilidad que dos células queden
muy próximas en el momento del sembrado; la colonia formada será la superposición
de las dos. En vista de esta posibilidad, la metodología se la define como conteo de
unidades formadoras de colonias.

2.5.3 CRECIMIENTO EXPONENCIAL


Cuando se acompaña el crecimiento de los microorganismos en un medio líquido, durante un
espacio de tiempo en que la cantidad de nutrientes es superior a las necesidades de éstos y aún
no se acumuló una cantidad significativa de sustancias tóxicas, se puede verificar que el
crecimiento, en la mayoría de los casos, es exponencial; es decir, que el crecimiento se
corresponde con una progresión geométrica.
 =  ∗ 2
Donde N es el número de microorganismos al final de n divisiones; y N0 es el número inicial.
Aplicando logaritmos:
log  = log  + log 2

log  − log 
=
log 2

La velocidad exponencial de crecimiento R, se expresa como el número de generaciones por


unidad de tiempo:
log  − log 
= =
 −  log 2 ( − )
La inversa de R es el Tiempo de generación:
1  − 
= =

Estas ecuaciones son aplicables a microorganismos de división binaria y en condiciones que


garanticen un 100% de viabilidad. Por ello es más conveniente aplicar una ecuación más
general, donde se toma en consideración la variación de la masa X de protoplasma, en función
del tiempo:

= 

Esto significa que la velocidad de crecimiento es proporcional a la concentración de
microorganismos en un instante dado. La fracción en la cual la población crece en la unidad de
tiempo está dada por µ, que representa la velocidad específica de crecimiento,
1 
= ∙
 

La integración de la expresión anterior lleva a:



ln =   ln  = ln  + 

Transformando a logaritmos decimales:

log  = log  + ∙
2,3
Graficando los valores de log X vs. Tiempo, se obtiene una recta característica de crecimiento
exponencial.

2.5.4 FASES DEL CRECIMIENTO MICROBIANO


Obviamente, en un cultivo discontinuo, las condiciones no permanecen ideales por mucho
tiempo. La cantidad de nutrientes comienza a disminuir y los productos del metabolismo
microbiano se van acumulando cada vez más. Estas modificaciones tienen una considerable
influencia sobre el desarrollo de los microorganismos.
Cuando se construye un gráfico del crecimiento microbiano de un cultivo discontinuo y líquido;
se observa que la curva representativa de ese crecimiento presenta varias fases:
a) Fase “lag” o Fase de latencia: Inicialmente hay un período en el que el recuento no
muestra un aumento del número de microorganismos. Puede existir aumento de masa
debido al aumento de tamaño de los individuos. Esta fase solo ocurre cuando los
microorganismos sembrados provienen de cultivos viejos, que ya no están en
crecimiento exponencial. Es la consecuencia de una necesidad de renovación de los
microorganismos que, en cultivos viejos, ya perdieron ciertos sistemas enzimáticos por
agotamiento del sustrato y, al ser colocados en un nuevo medio de cultivo, antes de
iniciar su multiplicación, pasan por esta fase de renovación, aumentando su tamaño
debido a la síntesis de material nuevo. Obviamente, un microorganismo que está en su
fase exponencial, sembrado en un medio idéntico, no presentará fase lag.
b) Fase de Crecimiento exponencial (log): los microorganismos se encuentran en la
plenitud de sus capacidades, en un medio donde la disponibilidad de nutrientes es
superior a las necesidades del microorganismo sembrado. Aquí se cumplen las
condiciones descriptas en el punto 2.5.3 en donde la velocidad de crecimiento dX / dt es
una función de la masa X y la velocidad específica µ es constante. Esta es sin duda la
fase más importante del crecimiento microbiano. En esta fase es posible estudiar la
influencia de una serie de factores, analizando las modificaciones introducidas en la
curva de crecimiento y en la composición del medio de cultivo (consumo de sustrato,
aparición de productos del metabolismo, etc.)
c) Fase Estacionaria: luego de un cierto tiempo, dependiendo de la naturaleza del
microorganismo y las condiciones del medio de cultivo, la velocidad de crecimiento va
disminuyendo hasta alcanzar la fase en que el número de nuevos individuos es igual al
número de individuos que mueren. Esta es la fase estacionaria, cuya duración puede
variar considerablemente. Las causas de esta detención del crecimiento puede deberse
a la acumulación de metabolitos tóxicos, el agotamiento de nutrientes y el agotamiento
del oxígeno.
d) Fase de Muerte: luego de un cierto tiempo, el número de microorganismos que muere
va siendo progresivamente superior a los que surgen. La duración de esta fase es
también muy variable.

2.5.5 CULTIVO CONTÍNUO


Lo descripto anteriormente se refiere a un crecimiento en un cultivo discontinuo, en el cual el
medio de cultivo no es renovado. En este tipo de medios de cultivo es fácil observar que, a
partir del momento en que el medio es inoculado, las condiciones comienzan a variar de forma
progresiva.
En el proceso de cultivo continuo, el medio de cultivo del sistema es renovado constantemente,
retirándose también un volumen correspondiente.
Medio fresco del reservorio Regulador de flujo

Aire estéril
u otro gas Espacio con aire (gas)

Recipiente de cultivo

Cultivo
Agitador

Rebosadero

Efluente

Factores que influyen en el crecimiento


La temperatura, pH, oxígeno; son factores a controlar en este tipo de medios y que van a influir
en el desarrollo y crecimiento de los microorganismos.
La agitación es otro factor de importancia, pues promueve una mejor aireación del medio,
favoreciendo el crecimiento de aerobios y facultativos. Además, la agitación colabora en la
homogenización de los nutrientes y en la dispersión de los desechos metabólicos.

3. METABOLISMO CELULAR

3.1 MANEJO DE LA ENERGÍA EN LOS SERES VIVOS


La energía que manejan los seres vivos se puede dividir en dos partes:
1) Energía capaz de producir trabajo, denominada Energía Libre o Entalpía; que tiene la
función de organizar al individuo a lo largo de su desarrollo, mantenerlo en un estado de
composición y estructura constantes (dentro del flujo de materia y energía
característico de estos sistemas abiertos) estado que se denomina Homeostasis, y
permitir su reproducción.
2) Energía incapaz de producir trabajo, llamada Entropía.

Como los sistemas vivos son ordenados, mantienen ese orden e inclusive lo aumentan,
parecería que constituyen excepciones al segundo principio de la termodinámica (el universo
tiende a un estado de entropía (desorden) máximo.
Sin embargo, los seres vivos no escapan a la descripción del segundo principio, dado que:
a) De la energía que recibe un sistema vivo, una parte se la utiliza para ordenar al mismo
(energía libre), pero otra parte vuelve al ambiente como calor y contribuye a su
desorden. La magnitud en que el entorno se ha desordenado es mayor que la
correspondiente al ordenamiento del sistema.
b) Toda la energía libre utilizada en el ordenamiento y conservación del ser vivo vuelve al
ambiente a través de las actividades del sistema mientras vive y, finalmente, el
remanente, a su muerte.

izan los sistemas vivientes son diversas, siendo las más


Las formas de energía que utilizan
importantes: energía química, lumínica, eléctrica, mecánica y calórica.
La energía que utilizan la casi totalidad de los sistemas vivientes proviene del sol, y es
transformada en energía química prim primero, y en otras formas después.
La energía química de un átomo o una molécula se encuentra asociada a los electrones que
poseen éstos. Cuanto más alejado esté un electrón respecto del núcleo del átomo al cual
pertenece, o de la molécula en torno de la cual se desplaza, mayor será su energía.
Al acercarse al núcleo, un electrón desprende parte de la energía que poseía, en forma de
cantidades discretas o separadas denominadas Cuantos de energía.. Esta energía puede
utilizarse en reacciones químicas, emitirse ccomo
omo luz u otra radiación. Si se le suministran
cantidades adecuadas de energía a un átomo o a una molécula, los electrones adquieren una
nueva configuración, distribuyéndose en niveles más altos de energía ((más lejanos respecrespecto al
núcleo).
En los sistemas vivos, los átomos y moléculas reaccionan dando productos más simpes o más
complejos; siendo estas reacciones químicas que implican intercambio de energía.
En las reacciones exergónicas (productoras de energía), la energía de los productos es menor
que la que poseían los reactantes. La energía que se libera en estas reacciones puede ser
aprovechada por la célula.
En cambio, en las reacciones endergónicas (consumidoras de energía) es necesario un
suministro continuo de energía para que puedan efectuarse, siendo que los productos de
reacción guardan más energía que la que tenían los reactantes.
Como muchas de las reacciones que suceden en los seres vivos son endergónicas, es
imprescindible que se asegure el suministro de energía para que se lleven a cabo: esto se
efectúa acoplando una reacción exergónica a la reacción endergónica.
Habitualmente, el acoplamiento se realiza indirectamente a través de sustancias
intermediarias, capaces de albergar energía en forma transit
transitoria.
oria. El intermediario celular más
importante es la adenosina-tri-fosfato
fosfato (ATP)
El ATP es un nucleótido con tres grupos fosfato. La formación del segundo y tercer enlace
fosfato, cuando estos grupos se unen al AMP (adenosín
(adenosín-mono-fosfato)
fosfato) requiere un cierto
cier
suministro de energía.. Por lo tanto, la ruptura del enlace de esos grupos fosfato libera la
energía acumulada en ellos. La transformación ((reversible)) más frecuente es la siguiente:

 +  + ( ) ⇄ "

La cantidad de energía que puede liberarse en la reacción que lleva de ATP a ADP, varía según
las condiciones en que se efectúa la reacción.
Valores obtenidos en el laboratorio en sistemas in vitro oscilan alrededor de 7 Kcal /mol de ATP.
En cambio, los datos estimados en procesos celulares, pueden llegar hasta 13 Kcal /mol de ATP.
Por una convención arbitraria, se utilizará la cifra de 10 Kcal /mol de ATP para hacer
referencia a la energía transferida durante su hidrólisis.
Las variaciones del valor de la energía comprometida en esa reacción se deben a que la
molécula de ATP posee varios grupos ácido ionizables, los cuales, dependiendo del medio en
que se encuentren, determinarán diferentes configuraciones electrónicas de la misma. Factores
tales como la temperatura, el pH, la fuerza iónica, le presencia de distintos cationes (como el
Mg2+) son fundamentales para que se traduzca de manera precisa el valor de esa energía.
Compuestos análogos al ATP, tales como el guanosin trifotrifosfato
sfato (GTP), uridin trifosfato (UTP), y
citidin trifosfato (CTP), también almacenan y transportan enlaces fosfato de alta energía, pero
en menor medida que el ATP.

Los compuestos de alta energía producidos durante el metabolismo, tales como el fosfoenol
piruvato y 1,3-difosfoglicerato,
difosfoglicerato, transfieren sus grupos ~P a los ATP. La energía almacenada en
ATP es más tarde transferida a compuestos de fosfato de menor energía tales como la glucosa-
glucosa
6-fosfato y el glicerol-3-fosfato:

Figura: Transferencia de energía biológica desde compuestos de alta energía a los de baja energía vía ATP.
Fosfoenolpiruvato y 1,3 difosfoglicerato son compuestos de fosfato de alta energía y actúan como dadores de
fosfato. Compuestos de baja energía tales como la glucosa 66-fosfato y glicerol 3-fosfato
fosfato son aceptores de fosfato.
Los átomos de hidrógenos liberados en las reacciones biológicas de oxido
oxido-reducción
reducción son
transportados por derivados de nucleótidos, especialmente por nicotinamida adenina
dinucleótido (NAD+) y nicotinamida adenina dinucleótido
dinucleótido fosfato (NADP+). Estas reacciones de
oxido-reducción
reducción son reversibles. El NADH puede donar electrones a ciertos compuestos y
aceptarlos de otros, dependiendo del potencial de óxido reducción de los compuestos.

El NADH tiene dos funciones prin


principales en los sitemas biológicos:
1. Reductor: NADH y NADPH suministra hidrógeno en las reacciones biosintéticas, como la
fijación de CO2 en los organismos autotróficos (fotolitotrofos o fotoorganotrofos cuya
fuente de C solo es CO2)
CO2 + 4 H → CH2O + H2O

2. Formación
ormación de ATP en el metabolismo de respiración: los electrones o (átomos de H)
transportados por el NADH son transferidos al oxigeno vía una serie de compuestos
intermediarios (la cadena respiratoria). La energía liberada por el transporte de estos
electrones resulta de la formación de hasta tres moléculas de ATP. El ATP se puede
formar del poder reductor del NADH en ausencia de oxigeno si hay disponible una
alternativa como aceptor de electrones (ej. NO3
NO3-)
3.2 ENZIMAS
3.2.1 CONSIDERACIONES GENERALES
Todas las reacciones químicas, tanto las exergónicas como las endergónicas, requieren para
iniciarse, que los reactantes superen una cierta barrera de energía. Esta barrera se denomina
Energía de activación y se define como la energía cinética mínima requerida por un sistema de
partículas para que se produzca una reacción química

El nivel energético de los reactantes determina la velocidad con que éstos se mueven y chocan
entre sí para reaccionar. Este movimiento está directamente relacionado con la temperatura,
de modo que, a temperaturas bajas, es ínfimo el número de moléculas re reactantes
actantes que tienen
suficiente energía como para pasar al estado activado.. Al aumentar la temperatura, los
movimientos se incrementan y la velocidad de la reacción se hace apreciable.
Por otro lado, la mayor parte de las reacciones celulares, si bien requi
requieren
eren una energía de
activación considerable, deben realizarse a las temperaturas moderadas y estables propias del
medio celular. Por lo tanto, la célula debe utilizar una solución diferente para el problema de la
barrera energética. Esta solución consiste en el uso de catalizadores que reducirán la energía
de activación.
La célula presenta catalizadores especiales, sintetizados por ella, llamados ENZIMAS.
Las enzimas presentan las mismas propiedades que los catalizadores no biológicos utilizados en
los laboratorios e industrias:
− Son eficientes en cantidades muy pequeñas.
− No son alterados químicamente por la reacción (se recuperan por completo)
− No afectan las concentraciones de equilibrio de la reacción.
Además, a diferencia de los catalizadores no biológicos:
biológicos
− Presentan una especificidad muy alta para una reacción en particular.
− Pueden estar sujetas a regulación de su actividad.
− Tienen una composición química específica (son proteínas)
3.2.2 CINÉTICA ENZIMÁTICA
La cinética de una reacción (en este caso, catalizada por una enzima) se refiere a la velocidad de
dicha reacción a medida que transcurre.
Por ejemplo, en la reacción reversible:
E
S P , puede medirse la cantidad
de P formado en cada minuto, y con estos datos obtener un gráfico como el siguiente:

En la primera parte de la curva (ascenso lineal = velocidad inicial), se supone que el numero de
moléculas de sustrato sobrepasa mucho al número de moléculas de enzima, con lo cual ésta
trabaja a su máxima capacidad.
Después de un tiempo, la cantidad de sustrato disminuye y, por lo tanto, disminuye la
probabilidad de choques con la enzima; debido a esto, la cantidad de producto que se forma en
la unidad de tiempo ya no es tan alta (y la curva tiende a nivelarse)
Finalmente la curva permanece constante, lo cual indica que se alcanzó el equilibrio.
Para hacer comparaciones entre diferentes reacciones, o entre distintas condiciones en una
misma reacción, se utiliza como referencia la velocidad inicial; siendo así esta velocidad, una
medida de la actividad enzimática bajo condiciones determinadas.
En definitiva, la velocidad inicial en la velocidad máxima a la que puede trabajar la enzima en
esas condiciones.

3.2.3 EFECTO DE LA TEMPERATURA


Si se mide la actividad enzimática en una serie de sistemas de reacción a distintas temperaturas
(con concentraciones constantes de enzima y sustrato) y se grafican los datos obtenidos,
resulta una curva como la siguiente:
La actividad enzimática se incrementa a medida que aumenta la temperatura porque cada vez
es mayor el número de moléculas de sustrato que chocan y se combinan con la enzima. Esto
ocurre hasta una temperatura determinada, a partir de la cual la actividad enzimática
disminuye debido a las modificaciones en la conformación de la proteína enzimática por efecto
de la temperatura. Finalmente las altas temperaturas desnaturalizan la enzima haciendo que la
macromolécula pierda su conformación.

3.2.4 EFECTO DEL pH


Las enzimas poseen grupos químicos ionizables que pueden cambiar su carga, positiva o
negativa, dependiendo del pH del medio donde se encuentren; la distribución espacial de esas
cargas influye sobre la conformación de la proteína. De este modo, el pH puede modificar la
estructura tridimensional del sitio activo.
Muchas enzimas presentan un valor de pH característico (pH óptimo), en el cual su actividad es
máxima.

3.2.5 ESPECIFICIDAD DE LAS ENZIMAS


Una de las características más distintivas de las enzimas es la capacidad de catalizar una
reacción particular. Por ejemplo, la invertasa o sacarasa cataliza solamente la hidrólisis de la
sacarosa en glucosa y fructosa, pero es incapaz de actuar en la hidrólisis de otros disacáridos,
como maltosa o lactosa. Esto se denomina Especificidad absoluta.
En otros casos, las especificidad no es tan estricta. Por ejemplo, ciertas enzimasproteolíticas
pueden actuar sobre un grupo específico de uniones peptídicas. Como esas uniones se
encuentran en muchas proteínas, una misma enzima puede actuar sobre una gran cantidad de
sustratos diferentes.

3.2.6 EFICIENCIA DE LAS ENZIMAS


Las enzimas son catalizadores más eficientes que los no biológicos: en cantidades muy
pequeñas aceleran las reacciones celulares hasta velocidades extremadamente altas.

3.2.7 INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA


La inhibición de las enzimas se puede clasificar básicamente en irreversible y reversible.
La inhibición irreversible implica destrucción o modificación permanente de algún grupo
funcional de la proteína.
Los inhibidores reversibles, en cambio, se unen a la enzima en una combinación que puede
romperse, aunque sea muy lentamente.

3.2.8 REGULACIÓN ALOSTÉRICA


La actividad de una enzima puede ser modificada de acuerdo a las necesidades metabólicas, de
diversas maneras. Una de ellas se denomina inhibición por producto final, y consiste en que la
sustancia resultante de una serie de reacciones sea capaz de unirse a la enzima que cataliza la
primera de éstas, disminuyendo su eficiencia.
A B C Z
Enzima 1 Enzima 2 Enzima 3

Inhibición

Este mecanismo regula los niveles del producto Z, evitando que se forme más cantidad que la
necesaria.
También puede ocurrir que la sustancia se comporte como activadora, favoreciendo la acción
de la enzima y, por lo tanto, impulsando la serie de reacciones.
La teoría de la regulación alostérica propone que una sustancia, inhibidora o activadora, puede
unirse a un lugar particular de la enzima, llamado sitio alostérico, distinto del sitio activo, y
cambiar la conformación de la proteína. Como consecuencia de esto, ocurre una modificación
de su actividad catalítica.

3.3 METABOLISMO CELULAR


Es la suma de los procesos físicos y químicos que ocurren en la célula, mediante los cuales ésta
obtiene y utiliza la materia y energía necesaria para mantenerse y reproducirse.
Las diferencias en el metabolismo microbiano se pueden atribuir parcialmente a diferencias
genéticas y/o a diferencias en las respuestas a los cambios del entorno. De manera que una
misma especie puede producir diferente metabolito al crecer bajo distintas condiciones
nutricionales y ambientales. El control de las vías metabólicas mediante la regulación de los
nutrientes y las condiciones ambientales ha llegado a ser de importante consideración en la
ingeniería de bioprocesos.
Las reacciones metabólicas se diferencian en dos tipos principales:
• Catabólicas: degradación de moléculas relativamente complejas. Son reacciones en
general de naturaleza oxidativa y exergónicas. Ejemplos de reacciones catabólicas:
Fermentación, respiración aeróbica, respiración anaeróbica.
• Anabólicas: síntesis de moléculas relativamente complejas. Son reacciones en general
de naturaleza reductiva y endergónicas. Por ejmplo la GLUCONEOGÉNESIS: ruta
metabólica mediante la cual se produce glucosa a partir de precursores no glucosídicos
como por ejemplo el lactato, piruvato, glicerol, o cualquiera de los intermediarios del
ciclo de Krebs.
Por sus características energéticas, estos dos tipos de reacciones son interdependientes o
complementarias: las anabólicas se realizan a expensas de las catabólicas, es decir, están
acopladas. El intermediario para dicho acoplamiento energético es el ATP.

REACCIONES CATABÓLICAS:
o Fermentación: se realiza en condiciones anaeróbicas. Es el tipo más sencillo y primitivo
de obtención de energía para uso celular. En este proceso no participa nada parecido a
una cadena transportadora de electrones y el aceptor final de electrones es siempre una
molécula orgánica como el piruvato.
o Respiración aeróbica: mecanismo más complejo y evolucionado que el anterior, y en
cuyo curso las moléculas orgánicas son degradadas en forma completa hasta CO2 y H2O.
Los átomos de hidrógeno obtenidos por las oxidaciones que se llevan a cabo (cadena
transportadora de electrones) son aceptados, en última instancia, por oxígeno
molecular (O2)
o Respiración anaeróbica: proceso particular de algunas bacterias por el cual las moléculas
orgánicas son degradadas por completo, pero los hidrógenos obtenidos en estas
oxidaciones, son aceptados por iones nitrato o sulfato en ausencia de oxígeno
molecular.
El aceptor terminal de electrones es una molécula inorgánica, distinta del oxígeno)

3.3.1 METABOLISMO DE LA GLUCOSA:

La glucosa es una de las principales fuentes de carbono y de energía de muchos organismos. El


catabolismo de la glucosa se puede considerar en tres fases diferentes:

1. Vía EMP (Embden-Meyerhof-Parnas) o glucólisis: es la vía primaria de muchos


organismos. Hay otras vías colaterales como la HMP (Hexosa Monofosfato) ED (Entner-
Doudoroff).
2. Ciclo de Krebs, o del TCA (ácido tricarboxílico), o del ácido cítrico para la conversión de
piruvato a CO2 y NADH.
3. Respiración o cadena de transporte de electrones para la formación de ATP por
transferencia de electrones desde el NADH a un aceptor de electrones.

GLUCÓLISIS
Es el primer paso en la respiración celular (aerobia, anaerobia o fermentativa)
Es una etapa parcial del catabolismo de la glucosa. Se realiza en la matriz citoplasmática y
puede llevarse a cabo en ausencia de O2
Ecuación Global:

GLUCOSA + 2 ADP +2 Pi 2 ACIDO PIRUVICO + 2 ATP + 2 NADH

Rendimiento energético global:


+ 2 ATP partiendo de glucosa
+ 3 ATP partiendo de glucosa proveniente de la ruptura del glucógeno
+ 2 NADH
La glucólisis comienza con una etapa que
consume energía.
La glucosa adquiere un grupo fosfato ((-P) de
alta energía, gracias al gasto de 1 ATP (que se
hidroliza a ADP + P, este último transferido a
la glucosa)

La reacción (2) es un cambio en la estructura


de la molécula de glucosa-6-fosfato,
fosfato, que se
transforma en fructosa-6-P.

En la reacción (3) la fructosa fosforilada acepta


un nuevo grupo –P, P, también con gasto de 1
ATP

La reacción (4) es la de ruptura de la fructosa


1,6 –difosfato.. Las dos triosas que se forman
son equivalentes (una tiene el grupo cetona y
otra un aldehído) e interconvertibles:
interconvertibles
DHAP: Fosfodihidroxiacetona
DHAP PGAL PGAL: Fosfogliceraldehído
La DHAP se convierte en PGAL y a partir de
este punto se considera
idera que las reacciones
continúan partiendo de 2 PGAL

En esta reacción se produce la oxidación del PGAL


al ácido correspondiente, con la participación de la
coenzima NAD que se reduce a NADH. La energía
que produce esta oxidación es conservada para
formar un enlace –P P de alta energía en el
difosfoglicerato. Esta fosforilación no gasta ATP,
sino sólo P porque la energía proviene
directamente de la oxidación del PGAL.
Aquí comienza la etapa productora de energía en la glucólisis
EL difosfoglicerato se hidrolisa rompiendo el
enlace –P y la energía que se libera de este modo
alcanza para promover la reacción acoplada de
síntesis de ATP.

Reordenamiento molecular

Reordenamiento molecular

Por hidrólisis del enlace –P se libera gran cantidad


de energía que es transferida a la reacción de
síntesis del ATP.
Como producto final de la glucólisis se obtiene
PIRUVATO

En la etapa productora de energía de la glucólisis se han formado 2 ATP por molécula de PGAL
procesada, es decir, 4 ATP por glucosa inicial.
Si se parte de glucógeno, durante su ruptura (glucogenólisis) la glucosa es fosforilada sin gasto
de ATP; sólo se necesita una reacción de reordenamiento para que cambie la ubicación de su
grupo fosfato.

3.3.2 RESPIRACIÓN AERÓBICA


En los microorganismos que crecen en presencia de oxigeno, el piruvato que se forma durante
la glucólisis, normalmente se oxida a CO2 y H2O. Este proceso libera mucha más energía que la
glucólisis y aporta muchos intermediarios necesarios para la biosíntesis. Aunque la oxidación
del piruvato está vinculada con el oxígeno molecular, esto no es directo.
Figura: Relación
elación entre el ciclo de Krebs con otras
vías degradativas y con la cadena de transferencia
de electrones.

Como se puede ver, el oxigeno molecular no participa directamente del ciclo; los electrones
pasan a través de una serie de portadores, conocidos como cadena transportadora de
electrones, que producen ATP y requieren oxígeno.
La RESPIRACIÓN AERÓBICA consta de cuatro etapas:
a) Glucólisis.
b) Ciclo de Krebs, o del ácido cítrico, o de los ácidos tricarboxílicos.
c) Cadena respiratoria o de transporte de electrones.
d) Fosforilación oxidativa.

Localización intracelular: En procariontes, el proceso se realiza en la matriz citoplasmática,


excepto las etapas de cadena respiratoria y fosforilación oxidativa, que están ligadas a
estructuras respiratorias de la membrana plasmática.
En eucariontes, los procesos se realizan:
a) Glucólisis:
ólisis: en el hialoplasma
b) Ciclo de Krebs: en la matriz mitocondrial
c) Cadena respiratoria y
d) Fosforilación oxidativa,, en la membrana de las crestas de la mitocondria.

Ciclo de Krebs, o del ácido cítrico, o de los ácidos tricarboxílicos.


Luego de la glucólisis, la entrada al Ciclo de Krebs se realiza por intermedio de una reacción
previa de descarboxilación oxidativa: oxidación del ácido pirúvico en donde se reduce
simultáneamente la coenzima NAD. Además se descarboxila, quedando convertido convertid en un
radical de 2 carbonos (acetilo) que se asocia a la coenzima A (acetil
(acetil-Co A).
El acetil-Co
Co A, ingresa al ciclo de Krebs.
En la matriz mitocondrial una molécula de cuatro carbonos ((oxalacetato)) se une con el grupo
acetilo que le transfiere la coenzima A y forma un compuesto de seis carbonos ((citrato).
El citrato inicia una serie de pasos, durante los cuales la molécula original se reordena y
continúa oxidándose (en consecuencia, se reducen otrasotras moléculas de NAD a NADH y, en un
paso particular, FAD a FADH); además ocurren dos descarboxilaciones. Como resultado de esta
serie de reacciones, vuelve a obtenerse la molécula inicial de 4 carbonos, el oxalacetato.

Dado que, por cada molécula de glucosa inicial se habían obtenido 2 de piruvato y, por lo tanto,
2 de acetil-Co
Co A, deben cumplirse dos recorridos del ciclo de Krebs por molécula de glucosa.
En consecuencia, los productos obtenidos de este proceso son el doble de lo indicado en la Fig.
Reacciones del ciclo de Krebs.
Balance parcial de la glucólisis y del Ciclo de Krebs
GLUCOSA 2 PIRUVATO
+ 2 ATP
+ 2 NADH

2 PIRUVATO 2 ACETIL-Co A + 2 CO2


+ 2 NADH

2 ACETIL-Co A 4 CO2
+ 2 GTP
+ 6 NADH
+ 2 FADH

GLUCOSA 6 CO2
+ 2 ATP
+ 2 GTP
+ 10 NADH
+ 2 FADH
Observando el balance parcial que corresponde al ciclo de Krebs, se comprueba que en este
proceso no se obtiene energía directamente bajo la forma de ATP (excepto en el paso en que se
obtiene GTP, que es equivalente al ATP). En cambio, se obtienen coenzimas reducidas (NADH y
FADH), y es a través de éstas que se obtendrá la energía para sintetizar ATP en los dos
siguientes pasos.

Cadena respiratoria o de transporte de electrones


Esta es la etapa de oxidación de las coenzimas reducidas: todo el NADH se convierte
nuevamente en NAD y el FADH en FAD; pero siguiendo una vía muy distinta de la que se verá
en Fermentación, y mucho más eficiente en rendimiento energético.
La cadena respiratoria o cadena transportadora de electrones, está formada por cuatro
complejos proteicos, (I, II, III y IV), tres de ellos transmembranares, presentes en la membrana
mitocondrial interna. Los complejos están ligados por dos compuestos solubles, que tienen
movilidad lateral dentro de la membrana: la ubiquinona (coenzima Q) y el citocromo c.
Los transportadores de electrones que conforman la cadena se disponen en la membrana por
orden de afinidad electrónica creciente.
La cadena de transporte de electrones es iniciada por el NADH, que cede un par de electrones
al complejo I, y el FADH2, que cede sus electrones al complejo II.
Cada complejo se reduce al recibir un par de electrones y luego se oxida, cuando los cede al
siguiente transportador de la cadena.
Durante el pasaje por la cadena de transporte, los electrones de alta energía van perdiendo
gran parte de su energía; la energía liberada es utilizada para promover la síntesis de ATP.
El último transportador de la cadena respiratoria cede los electrones al oxígeno molecular (O2).
Éste se reduce y capta protones, formando agua.
El oxígeno molecular debe estar presente en la mitocondria para que la cadena de transporte
de electrones no deje de funcionar. Cuando falta el oxígeno, los transportadores no pueden
reoxidarse, pues no hay aceptor final para los electrones.
Fosforilación oxidativa
El transporte de electrones por la cadena respiratoria está acoplado al transporte de protones a
través de la membrana mitocondrial interna, desde la matriz mitocondrial hasta el espacio
intermembrana. Mientras los electrones fluyen por la cadena de óxido óxido-reducción,
reducción, los protones
son transferidos desde un compartimiento mitocondrial al otro, en tres llugares
ugares específicos.
Los sitios de bombeo de protones son los complejos I, III y IV de la cadena transportadora. Los
electrones provenientes del NADH promueven el bombeo de protones en los tres complejos.
Los electrones que provienen del FADH2, en cambio, ssólo ólo lo hacen a través de los complejos III
y IV, ya que son entregados directamente al complejo II, sin pasar por el complejo I.
A medida que ocurre el bombeo de protones a través de los complejos, se va generando
un gradiente electroquímico.. Los protones tienen tendencia a regresar hacia la matriz,
siguiendo su gradiente.
Sin embargo, el gradiente se mantiene, puesto que la membrana mitocondrial interna es
impermeable a los protones. De esta forma, los protones concentrados en el espacio
intermembrana acumulan energía potencial.
En la membrana mitocondrial interna se ubican las partículas submitocondriales o partículas
respiratorias.. Se trata de complejos proteicos que constan de dos partes: la porción F0, un tallo
inserto en el espesor de la membrana, y la porción F1, que se proyecta hacia la matriz
mitocondrial.
El tallo F0 posee un canal en su interior, la única vía por donde los protones pueden regresar
hacia la matriz, a favor de su gradiente.
La porción F1 es una enzima con actividad ATP sintetasa. Cuando
Cuando los protones atraviesan el tallo
Fo de regreso, la energía liberada activa a la ATP sintetasa. Ésta cataliza la síntesis de ATP, a
partir de ADP y fosfato.
De acuerdo con lo descripto, cada NADH que entra en la cadena respiratoria significa 3 ATP de
rendimiento energético y cada FADH equivale a 2 ATP.
Aplicando estas equivalencias al balance de glucólisis y ciclo de Krebs visto anteriormente y
completando la ecuación con la reducción del O2 en la cadena respiratoria, resulta:

GLUCOSA + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O


+ 2 ATP
+ 2 GTP = 2 ATP
+ 10 NADH = 30 ATP
+ 2 FADH = 4 ATP

TOTAL + 38 ATP

ETAPAS REGULADORAS EN EL METABOLISMO AEROBICO DE LA GLUCOSA


i. La etapa reguladora principal en la glucólisis es la fosforilación de la fructosa-6-
fosfato a fructosa -1,6-difosfato catalizada por una enzima alostérica que se activa
con ADP y Pi, pero se inactiva con ATP.
ii. La concentración de oxígeno disuelto tiene un efecto regulador sobre la velocidad de
glucólisis, conocido como efecto Pasteur. La velocidad de glucólisis en condiciones
anaeróbicas es mayor que en condiciones aeróbicas. En presencia de oxígeno el
rendimiento de ATP es alto, ya que paralelamente se cuentan con los del ciclo de
Krebs y la cadena transportadora de electrones.
iii. Ciertas enzimas del ciclo de Krebs también son reguladas por inhibidores. En
general, alta relación de ATP/ADP y NADH/NAD+ reduce la velocidad de
procesamiento en el ciclo de Krebs.
iv. Varias de las etapas de la cadena transportadora de electrones se inhiben por
cianuro, azida, monóxido de carbono, y ciertos antibióticos. Tales inhibiciones son
importantes debido a su potencial para alterar el metabolismo celular.

3.3.3 FERMENTACIÓN
Los procesos anaeróbicos son típicos de ciertas bacterias (células procariotas) y de
las levaduras (hongos unicelulares eucariotas).
Las células eucariotas son aeróbicas, salvo algunas excepciones (por ej. células musculares, que
son anaeróbicas facultativas, esto es: llevan a cabo una oxidación anaeróbica cuando el abasto
de oxígeno no es suficiente).
La oxidación anaeróbica transcurre enteramente en la matriz citoplasmática y consta de dos
etapas: glucólisis y fermentación. De ellas, sólo la glucólisis aporta ATP.
La fermentación consiste en la reducción del piruvato, que acepta los protones y electrones
transportados por el NADH generado en la glucólisis.
El producto final que se obtiene de la reducción del piruvato depende del tipo celular.
Según los productos finales que se formen pueden distinguirse varios tipos de fermentación:
a) Fermentación alcohólica (en levaduras): el piruvato es descarboxilado, produciendo
dióxido de carbono y acetaldehído, y luego éste es reducido a etanol.

b) Fermentación láctica (células animales): el piruvato es reducido a lactato o ácido láctico.


c) Otras fermentaciones: También pueden ser fermentados otros compuestos además de
la glucosa: entre ellos se encuentran la mayoría de los azúcares, muchos aminoácidos,
algunos ácidos orgánicos, purinas, pirimidinas, etc.
Para que un compuesto pueda ser fermentable no se debe encontrar ni muy oxidado ni
muy reducido. En el primer caso será un pobre donador de electrones y, por lo tanto,
incapaz de completar reacciones rédox favorables. En la misma forma, si está muy
reducido será un pobre aceptor de electrones.
Compuestos no fermentables incluyen a los hidrocarburos, ácidos grasos y otros
compuestos altamente reducidos.
Los productos resultantes de estas fermentaciones pueden ser ácido acético, butírico,
fórmico, etc.

¿Cuál es el “objetivo” de la fermentación? Es importante recordar que la fosforilación a nivel


de sustrato tiene lugar en los pasos 6 y 9 de la glucólisis, durante los cuales se recupera el ATP
invertido en los primeros pasos y se obtiene la ganancia neta de 2 ATP. Previamente, en el paso
5, se requiere la presencia de NAD+ como sustrato; en esta reacción se produce la reducción
del NAD+ a NADH. Cuando no funciona la vía aeróbica, el NADH no puede ser reoxidado en la
cadena respiratoria. Entonces la coenzima oxidada (NAD+) se convierte en un factor limitante
de la glucólisis. La falta de NAD+ interrumpe la vía glucolítica antes de la generación de ATP, a
menos que el NADH pueda ser reoxidado en otra reacción, independiente de oxígeno.
La función de la fermentación es, precisamente, la de proveer NAD+ en condiciones
anaeróbicas, permitiendo así la continuidad de la glucólisis y la ganancia neta de 2 ATP, como
balance energético total de la respiración anaeróbica.
Rendimiento energético global: El balance de la fermentación es igual al de la glucólisis,
dado que en el paso particular de reducción del ácido pirúvico el NADH es gastado sin que se
pueda aprovechar su energía bajo la forma de ATP.

3.3.4 RESPIRACIÓN ANAERÓBICA


Aunque el O2 es el aceptor más frecuente en la oxidación del NADH en los sistemas de
transporte de electrones, algunos organismos pueden emplear otros aceptores. La oxidación
con estas alternativas de aceptores recibe el nombre de Respiración Anaeróbica.
Ejemplos de aceptores y sus productos:
3.3.4 OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS Y AMINOÁCIDOS

Los ácidos grasos y los aminoácidos también son utilizados como combustibles.
Los ácidos grasos se obtienen de la dieta, o bien de la hidrólisis de los depósitos de grasa del
tejido adiposo. Antes de ingresar a la respiración celular, los ácidos grasos son transformados
en acetil-CoA, dentro de la mitocondria, en un proceso denominado beta oxidación. Cada
molécula de acetil-CoA obtenida se incorpora al ciclo de Krebs.
Los aminoácidos se utilizan como combustibles en dos situaciones: cuando su disponibilidad en
el organismo supera la capacidad de utilización de los mismos en la síntesis de proteínas, o bien
cuando no existe otra fuente de energía. En el último caso, las proteínas corporales son
hidrolizadas para proporcionar los aminoácidos que las constituyen.
Los aminoácidos pueden oxidarse previa desaminación. La desaminación tiene lugar en el
hígado y consiste en la liberación del grupo amino, posteriormente convertido en urea y
eliminado por la orina. El resto del aminoácido, un cetoácido, ingresa a la respiración celular en
la glucólisis, como piruvato, como acetil-CoA, o algún otro intermediario del ciclo de Krebs,
dependiendo del aminoácido del cual derive.
El ciclo de Krebs constituye, por lo tanto, la vía final común en el catabolismo de los
compuestos orgánicos.

3.3.4.1 Beta Oxidación


Los ácidos grasos son oxidados por este proceso en el que dos carbonos de los
ácidos grasos son cortados al mismo tiempo.
El ácido graso primero es activado por la coenzima A (CoA); dicha activación
consume una molécula de ATP.
La oxidación posterior da por resultado la liberación de acetil-CoA y la formación de
un ácido graso más corto, con dos átomos menos de carbono, activado con la
coenzima A.
El proceso de la beta oxidación se repite y libera moléculas adicionales de acetil-
CoA.
La mayoría de los ácidos grasos poseen un número par de átomos de carbono y la
oxidación completa produce solo acetil-CoA.
La acetil-CoA formada es entonces oxidada mediante el ciclo de los ácidos
tricarboxílicos (Cilco de Krebs).
Los ácidos grasos son buenos donadores de electrones para la respiración. Por
ejemplo, la oxidación completa del ácido palmítico, que es un ácido graso de 16
carbonos, produce una síntesis neta de 129 moléculas de ATP.

3.4 FOTOSINTESIS
Hasta ahora nuestra discusión sobre la biosíntesis se ha referido al metabolismo y a la
reorganización de los compuestos orgánicos; hemos supuesto que los organismos a los que nos
estamos refiriendo obtienen para su crecimiento los compuestos orgánicos del medio
ambiente.
Los organismos que requieren un aporte contínuo de compuestos orgánicos para la mayoría de
sus reacciones biosintéticas, se llaman heterótrofos. Este grupo incluye a todos los animales,
hongos, protozoarios y la mayoría de las bacterias. Por otra parte, los autótrofos son
organismos capaces de obtener el carbono que necesitan para la biosíntesis celular a partir del
CO2; es decir que este tipo de organismos son capaces de sintetizar material orgánico a partir
de CO2.
Las autotrofía no sustituye a las reacciones biosintéticas estándar; más bien las aumenta,
permitiendo que la biosíntesis se inicie con un compuesto mucho más simple, el CO2.

FOTOSÍNTESIS: uno de los procesos biológicos más importantes sobre la tierra es la


Fotosíntesis, que consiste en la conversión de energía luminosa en energía química que
después puede ser utilizada para las reacciones que la consumen en la biosíntesis. La capacidad
de fotosintetizar depende de la presencia de pigmentos especiales que captan la luz: las
clorofilas, que se encuentran en plantas, algas y algunas bacterias.
El proceso total consta de dos etapas:
a) Etapa Luminosa: (dependiente de la luz) Transformación de energía luminosa en
energía química (bajo la forma de ATP); obtención de O2 y una fuente reductora de alta
energía (NADPH) como subproducto de esta etapa, pero de vital importancia en la
respiración aeróbica.
b) Etapa Oscura: (o no dependiente de la luz) Reducción del CO2 para formar moléculas
orgánicas (monosacáridos) mediante las fuentes energética y reductora obtenidas en la
etapa luminosa.
El proceso de la fotosíntesis ocurre en determinadas células de vegetales, y en algas
eucariontes; en ambos casos en el organelo denominado cloroplasto: la fase luminosa en las
granas, y la fase oscura en la matriz del cloroplasto (Fig. 3.4).

Fig. 3.4 Estructura del Cloroplasto

Ecuación Global:
Luz
6 CO2 + 6 H2O Glucosa + 6 O2

• Radiaciones electromagnéticas y su interacción con la materia


Además de su carácter ondulatorio, las radiaciones electromagnéticas se comportan como
partículas, o fotones, cuya energía es emitida en unidades discretas llamadas cuantos. LA
energía de un cuanto es inversamente proporcional a la longitud de onda de la radiación.
Cuando interactúan la materia y la radiación electromagnética, la radiación puede ser
absorbida, causando una excitación de los electrones dentro de una molécula hacia niveles de
energía más altos.
Cuando la molécula absorbe un cuanto, la energía comprometida en este evento puede tener
varios destinos:
 Puede disiparse en movimientos moleculares, manifestados como calor; o bien puede
ser absorbida por un electrón, y luego:
 Reemitirse como un nuevo fotón de mayor longitud de onda (debido a que se produce
una pérdida de energía); si la reemisión es muy rápida se denomina fluorescencia; si
tarda desde algunos milisegundos a segundos se denomina fosforescencia.
 Producir un cambio químico en el compuesto que la absorbe. Este efecto nos interesa
particularmente.
3.4.1 Etapa Luminosa de la fotosíntesis
Ecuación parcial: Clorofila
NADP + ADP + Pi + H2O NADPH + ATP + O2
Energía
luminosa
Descripción del proceso:
La etapa luminosa consta de cuatro sucesos principales:

1. Exitación fotoquímica de la clorofila, lo cual da como resultado la activación de sus


electrones. Estos electrones de alta energía son transferidos a moléculas aceptoras
especiales y finalmente al NADP

2. Fotooxidación del agua; es una ruptura oxidativa de la molécula de agua para dar O2,
electrones y protones.

3. Fotoreducción del NADP; quien acepta los electrones desprendidos de la clorofila y los
protones del agua y se reduce a NADPH (que se va a utilizar en la etapa oscura)

4. Fotofosforilación del ADP; acoplada a algunas reacciones de transporte de electrones,


ocurre la reacción de fosforilación del ADP para dar ATP (también se usará en la etapa
oscura)

Estos procesos se llevan a cabo mediante la interacción de dos sistemas pigmentarios o


fotosistemas (PS) llamados PSI y PSII. Cada fotosistema cumple un papel complementario del
otro, pero de manera independiente.
La Fig. 3.4.1 muestra un sistema simplificado de la etapa luminosa, donde se señalan
(sobrepuestos) dos procesos diferentes: uno es llamado fotofosforilación acíclica, y en él
intervienen ambos fotosistemas; el otro (línea ---) es la fotofosforilación cíclica, donde solo
está comprometido el PSI.

3.4.2 Etapa Oscura de la Fotosíntesis


Ecuación global:
6 CO2 + 18 ATP + 12 NADPH GLUCOSA (C6H12O6) + 18 ADP + 18 Pi + 12 NADP

La etapa oscura no necesariamente debe realizarse en ausencia de luz.


En esta etapa ocurre la reducción del CO2 y su asimilación en una molécula orgánica (en general
glucosa). Este proceso ocurre en forma cíclica en la matriz del cloroplasto CICLO DE CALVIN
(Fig. 3.4.2)
Fig. 3.4.1 Diagrama simplificado de la etapa luminosa

Fig. 3.4.2 CICLO DE CALVIN (PGAL: Gliceraldehído 3 fosfato)

4. GENÉTICA MOLECULAR

4.1 Introducción
La genética es la disciplina que estudia los mecanismos por los cuales los caracteres pasan de
un organismo a otro. Es una importante herramienta de investigación en los intentos por
comprender los mecanismos moleculares que permiten el funcionamiento de las células. Más
aún, nos proporciona una forma para introducir nuevas propiedades en los organismos y, en
consecuencia, tiene muchas aplicaciones industriales y médicas.

4.2 La información de los genes


El funcionamiento de una célula es el resultado de innumerables reacciones químicas
interrelacionadas. Todas estas reacciones químicas necesitan enzimas para poder llevarse a cabo
con gran velocidad a pesar de las restringidas condiciones que impone el medio celular, y
además de una manera regulada. Entonces, se puede afirmar que las características particulares
de una célula dependen, en gran parte, de las enzimas que posee, que la capacitan para realizar
sus funciones específicas. De esto puede deducirse que las enzimas son moléculas clave para la
actividad celular, y que la información para armar estas proteínas será, en definitiva, la que
controle indirectamente el destino celular.

4.3 Síntesis de proteínas


Los fenómenos genéticos implican tres tipos de macromoléculas:
• Ácido desoxirribonucleico (ADN) que es el material genético de la célula.
• Ácido ribonucleico (ARN) que es el intermediario o mensajero. Tres tipos:
- ARNm: ARN mensajero, es el que señala con precisión qué aminoácido ocupa
cada lugar en el largo filamento proteico.
- ARNt: ARN transferencia, ubica a cada aminoácido en su lugar correspondiente
según las indicaciones del ARNm y:
- ARNr: ARN ribosómico, asiento celular del proceso de la traducción.
• Proteínas: entidades funcionales de las células vivas.

Las propiedades de cada proteína o enzima de la célula están determinadas por su secuencia de
aminoácidos. Existen 20 aminoácidos diferentes, que se encuentran en las proteínas; siendo las
cadenas de 100 o más aminoácidos por molécula proteínica.
¿Cómo es que la célula logra conectar en el orden correcto los aminoácidos adecuados para
cada enzima diferente?
GEN o GEN estructural, es el sector de ADN a partir del cual se transcribe el ARNm para una
proteína en particular.
La secuencia de aminoácidos de cada proteína está especificada por un GEN, que es una
porción de la molécula del ADN, y es esta secuencia de bases púricas y primídicas dentro del
gen la que codifica la secuencia de aminoácidos de la proteína.
Se requieren tres bases para codificar un solo aminoácido, y cada triplete de estas bases recibe
el nombre de codón. Un cambio en una sola base modifica el codón y da lugar a un cambio en
el aminoácido de la proteína; tales cambios, que frecuentemente redundan en detrimento de
las células, reciben el nombre de mutaciones.
Transcripción: El ADN no funciona directamente en la síntesis de proteínas, sino
mediante el intermediario ARN. La transferencia de información del código genético al ARN
recibe el nombre de transcripción, y la molécula de ARN que lleva esta información se
denomina ARN mensajero (ARNm). Las moléculas de ARNm frecuentemente contienen la
información para fabricar más de una proteína. En la mayoría de los casos, en cualquier
localización particular de un cromosoma solamente se transcribe una de las cadenas del ADN, y
el código de ésta es el que queda contenido en el ARNm.

Traducción: El código genético es traducido a proteínas ((Tabla 4.3) mediante un sistema


sintetizador proteínico. Este sistema consta de ARN
ARNr, ARNt y cierto número de enzimas. El ARNr
ARN
se une al ARNm.. Por otra parte el ARN
ARNt es el elemento que transporta y enlaza un aminoácido
con el codón; el ARNt tiene un triplete de bases, el anticodón,, que es complementaria al codón
del ARNm.

Tabla 4.3 Código genético

Posiblemente una de las propiedades más interesantes del código genético es que un
aminoácido frecuentemente es codificado por varios tripletes de bases de ARN diferentes,
d pero
emparentados. Existen 64 combinaciones posibles de 4 bases tomando 3 de cada vez.
Otro fenómeno del código genético (Tabla 4.3) es que unos cuantos tripletes no corresponden
a ningún aminoácido. Estos tripletes se han denominado codones sin sentido y funcionan como
señales de “puntuación” para la terminación de la traducción del código genético para una
proteína específica. Si no hay moléculas de ARNt que correspondan con estos codones sin
sentido, no pueden insertarse aminoácidos y el polipéptido es terminado y liberado del
ribosoma.
Además de los puntos para detenerse, también se requieren puntos de iniciación (tabla 4.3). La
importancia de tener un punto de iniciación bien definido se comprende fácilmente si
consideramos que con un código en triplete es absolutamente esencial que la traducción se
inicie en la localización correcta, puesto que de no ser así, el marco de lectura completo se
modificaría, formándose una proteína completamente diferente o ninguna.

Aunque es un proceso continuo, podemos pensar en la síntesis proteínica como una secuencia
de pequeños pasos: iniciación, elongación, terminación y plegamiento del polipéptido. Estos
pasos están detallados en la fig. 4.3.

4.4 Regulación
No todos los genes se expresan simultáneamente y al mismo nivel.
La célula cuenta con un mecanismo de regulación que actúa antes de que una enzima sea
sintetizada, es decir, a nivel de la transcripción del gen que la codifica.
Las células producen dos tipos de enzimas:
• Enzimas constitutivas (a partir de Genes constitutivos): Los genes se expresan al mismo
nivel independientemente de las condiciones ambientales. Se expresan en forma
continua. Por ejemplo, los genes que codifican para las enzimas necesarias para el
metabolismo básico celular
• Enzimas inducibles (Genes regulados): Se expresan a distintos niveles (o no se
expresan) dependiendo de las condiciones ambientales. Se expresan en determinadas
situaciones. Codifican para enzimas que solamente se necesitan para momentos
concretos.
La inhibición de la síntesis de una enzima inducible, en condiciones bajo las cuales ésta no es
utilizable, resulta un mecanismo muy adecuado para evitar el gasto innecesario de materiales y
energía celular.

A partir de los experimentos realizados en Escherichia coli, los investigadores J. Monod y F.


Jacob propusieron el Modelo del Operón para la regulación de la síntesis de proteínas.
Las experiencias revelaron que en un sector del cromosoma bacteriano se encuentran tres
genes estructurales ligados al metabolismo de la lactosa. Éstos dirigen la síntesis de tres
enzimas: una interviene en la hidrólisis de ese disacárido, otra actúa en el transporte de lactosa
Fig. 4.3 Síntesis de Proteínas
a través de la membrana celular; y respecto de la tercera, aún no está determinada con claridad
su función.
Adyacente a dichos genes se halla otro gen llamado Operador; y en la parte inicial de los genes
existe una zona, denominada promotor, que es reconocida por la ARN polimerasa indicando
por donde se debe iniciar la transcripción.
Si el gen operador está libre, la enzima responsable de la transcripción, la ARN polimerasa,
puede actuar copiando los genes estructurales. La traducción posterior del ARNm formado da
origen a las tres enzimas.
El gen promotor, el operador y los genes estructurales relacionados constituyen una unidad
llamada OPERÓN.
El operón está controlado por un gen regulador, que se halla a cierta distancia en el
cromosoma. Éste dirige la síntesis de una proteína que puede unirse al gen operador, con lo
cual lo bloquea, impidiendo en consecuencia la transcripción de los genes estructurales. Debido
a su acción, esta proteína recibe el nombre de represor.
Sin embargo, la combinación del represor con ciertas sustancias llamadas inductores, en este
caso la lactosa, anula su actividad. Al hallarse el gen operador libre, puede realizarse la
transcripción de los genes estructurales y, posteriormente, su traducción (Fig. 4.4.1; 4.4.2 y
4.4.3)
Esto significa que en presencia de lactosa, se pone en marcha la síntesis de las enzimas
relacionadas con su metabolismo. Pero cuando estas enzimas han degradado toda la lactosa, la
ausencia del inductor deja nuevamente libre al represor, que vuelve a bloquear al gen
operador.

.
Fig. 4.4.1 Operón Lactosa - control negativo: La presencia de lactosa permite la expresión de enzimas
para que pueda ser utilizada como nutriente
Fig. 4.4.2 Operón Lactosa - control negativo: En ausencia de lactosa:

Fig. 4.4.3 Operón Lactosa - control negativo: En presencia de lactosa

Una variante de este tipo de control se observa en los operones para la síntesis de alguna
sustancia, por ejemplo, el operón del triptofano. En este caso, si el aminoácido está
disponible en el ambiente celular, no es necesario sintetizarlo a partir de sus precursores. Por
tal motivo, el triptofano actúa reprimiendo (y no induciendo) la transcripción de los genes
estructurales relacionados con su síntesis. (Fig. 4.4.4; 4.4.5 y 4.4.6)

Fig. 4.4.4 Operón Triptofano - control positivo


Fig. 4.4.5 Operón Triptofano - control positivo: En ausencia de triptófano

Fig. 4.4.6 Operón Triptofano - control positivo: En presencia de triptofano

5. GENÉTICA BACTERIANA

5.1 Introducción
Se podría definir de un modo muy general a la genética como el estudio de las características
hereditarias que son transmitidas de modo ordenado en todos los seres vivos. La genética
busca también explicar como ocurre la enorme variabilidad que puede ser observada entre y
dentro de las especies.
Siendo el material genético, en la gran mayoría de los seres vivos, constituido por el ácido
desoxirribonucleico o DNA, la genética posee sus reglas, aplicables tanto a plantas y animales
superiores como a los microorganismos.
Las leyes de la genética fueron descriptas por primera vez, en la segunda mitad del siglo XIX en
guisantes (Leyes de Mendel). Mientras estas leyes fueron redescubiertas en el 1900, y se
utilizaban plantas y animales en investigaciones genéticas; la introducción de los
microorganismos dio un nuevo impulso a la ciencia de la herencia.
Fue apenas en 1941 cuando se utilizaron hongos en estudios genéticos. Esta introducción fue
un marco decisivo para el desarrollo de la Genética, siendo que los microorganismos poseen
cualidades casi ideales para este tipo de estudios:
• Ciclo vital rápido, permitiendo realizar estudios en cortos períodos de tiempo.
• Pueden ser cultivados en gran número, requiriendo poco espacio y nutrientes.
• Por lo anterior, características buscadas pueden ser detectadas en grandes poblaciones.
• La mayoría de los microorganismos presenta apenas solo un cromosoma o una serie
única de cromosomas (Los microorganismos son Haploides)
Debido a éstas y otras ventajas los microorganismos, especialmente a partir de la segunda
mitad del siglo XX, fueron empleados cada vez más frecuentemente en los estudios de genética.
El interés sobre la genética y el mejoramiento genético de microorganismos se incrementó
gracias a la utilización e importancia cada vez mayor de los microorganismos en procesos
industriales y de valor económico en áreas como la salud, agropecuaria, energética, de
alimentos y protección ambiental.

La transferencia de genes puede tener lugar de formas diferentes y, si se acompaña por


recombinación genética o mutaciones, puede dar lugar a la formación de nuevos organismos.
La recombinación genética es el proceso mediante el cual los elementos genéticos contenidos
en dos genomas separados se unen en una sola unidad. Esta unión puede permitir al organismo
efectuar algunas nuevas funciones; la recombinación genética es un mecanismo para la
adaptación a los cambios ambientales.
La recombinación genética en eucariontes es un proceso ordenado, regular, que generalmente
forma parte del ciclo sexual del organismo. Pero en los procariontes por lo general es
fragmentario.
La recombinación genética es una herramienta de gran importancia para la construcción de
nuevos organismos con aplicaciones prácticas.
Las mutaciones, son las modificaciones de los genes, o sea, del material genético; que son
transmitidas a los descendientes.

En la Genética Bacteriana, se estudian fundamentalmente los mecanismos de mutación y de


recombinación que ocurren en los seres vivos.

5.2 Mutación
Una mutación se observa como un cambio, heredable, en el fenotipo de un organismo.
Cualquier alteración en el material genético que sea capaz de ser transmitida a los
descendientes, constituye una mutación.
La mutación es un evento raro, que ocurre en distintas frecuencias en diferentes genes; pero
puede considerarse que para cada gen hay una ocurrencia media de una vez por millón de
divisiones celulares.
Hay dos tipos de mutaciones: selectivas y no selectivas. Un ejemplo de una mutación no
selectiva es la pérdida de color de una bacteria pigmentada. Las colonias blancas no tienen
ventajas o desventajas sobre las pigmentadas originales cuando son cultivadas en placas de Petri
en el laboratorio. Esto significa que sólo podemos detectar tales mutaciones examinando
grandes cantidades de colonias y buscando las “diferentes”.
Una mutación selectiva, confiere al mutante una ventaja bajo cierto tipo de condiciones
ambientales, de manera que la progenie de dicha célula mutante es capaz de superar el
crecimiento de la cepa natural y sustituirla. Un ejemplo de la mutación selectiva es la resistencia
a los fármacos: un mutante resistente a los antibióticos pude crecer en presencia de
concentraciones de antibióticos que inhiben a la cepa parental.

Prácticamente cualquier característica de los microorganismos puede cambiarse mediante


mutación.
Aunque muchas mutaciones se originan espontáneamente (mutación espontánea), es posible
aumentar la velocidad de las mismas mediante el tratamiento de las células con diferentes
agentes mutágenos (agentes físicos o químicos). En este caso ocurrirán las mutaciones
inducidas que se suman a las espontáneas.
Las radiaciones ionizantes como los rayos gama, la luz ultravioleta, ciertos compuestos químicos,
incluyendo los agentes alquilantes como el dietilsulfato (DES), el metanosulfonato de etilo (EMS)
y la nitrosoguanidina (NTG); agentes desaminadores como el ácido nitroso (HNO2) y la
hidroxilamina (HA); análogos de bases nitrogenadas como la 2-aminopurina y la 5-
bromosoxiuridina; y los agentes intercalantes como los colorantes de acridina, son todos
mutagénicos. Estos compuestos son empleados por los genetistas para aumentar la variabilidad
genética y proporcionar, de esa manera, una variante de mutantes apropiados.
De cualquier manera, tanto las mutaciones espontáneas como las inducidas, ocurren en general
al azar; de manera que el genetista tiene que recurrir al uso de técnicas para seleccionar los
mutantes que le interesan.
Nuevas técnicas especiales permiten producir mutantes con alteraciones específicas en el
material genético. Estas técnicas, conocidas como “mutaciones sitiodirigidas”, son parte de la
Tecnología del ADN recombinante, conocidas también como INGENIERIA GENÉTICA.

5.2.1 Tipos de mutaciones


A. Mutaciones en Punto. Las mutaciones en punto o puntuales se originan en
cambios de una sola base; por ejemplo, una base de adenina puede ser sustituida por
una guanina o una timina por una citosina. Las consecuencias de una mutación en punto
dependerán considerablemente del lugar donde ocurra la mutación. Puede no producir
ningún cambio en la proteína, lo que sería una sustitución de un aminoácido sin
consecuencias (mutaciones silenciosas); o dar lugar a una seria sustitución de un
aminoácido, llegando incluso a no formarse ninguna proteína.
B. Deleciones e inserciones. Las deleciones (o pérdidas) se deben a la eliminación de
porciones del DNA de un gen. Una deleción puede ser tan simple como la eliminación de
una sola de las bases o puede implicar a cientos de ellas. La deleción de un segmento
grande de ADN produce una pérdida completa de la capacidad para producir la
proteína.
Las inserciones tienen lugar cuando se agregan nuevas bases al ADN del gen. Las
inserciones pueden implicar a una sola base o a muchas.
C. Mutaciones por modificación del marco de lectura. Puesto que el código genético
se lee desde un extremo en bloques consecutivos de tres bases, cualquier deleción o
inserción de una nueva base produce una modificación en el marco de lectura, y la
traducción del gen queda completamente modificada.

Las mutaciones moleculares pueden ser:


• Mutación de sentido erróneo (“missense”)
• Mutación silenciosa
• Mutación sin sentido (“nonsense”)

Mutación de sentido erróneo (“missense”): genera la sustitución de un aminoácido en la


proteína resultante. Este cambio puede no ser grave si NO ocurre en un sitio activo de
la proteína, de lo contrario las consecuencias pueden ser severas.
Mutación silenciosa: la mutación altera una base correspondiente a la tercera posición
del codón sin causar sustitución aminoacídica.
Mutación sin sentido (“nonsense”): la mutación cambia un codón original a una de los
tres tripletes que significan “señal de parada” de la traducción: UAG, UAA, UGA. Por lo
tanto se produce una proteína truncada, que suele ser inactiva.

Fig. 5.3 Mecanismos de Recombinación bacteriana


5.3 Recombinación genética
En los procariontes la recombinación genética implica en primer lugar la inserción en una célula
receptora de un fragmento de ADN genético diferente. Luego debe efectuarse la integración de
este fragmento de ADN o de sus copias en el genoma de la célula receptora.
La recombinación es prácticamente esencial para que una especie pueda existir como tal y
producir descendientes que sean capaces de sobrevivir a las variaciones del ambiente.

Existen tres mecanismos mediante los cuales el fragmento de ADN es introducido en la célula
receptora: (Fig. 5.3)

A. Conjugación: La conjugación bacteriana o “apareamiento” es un proceso de


transferencia genética que implica el contacto célula a célula. El material genético
transferido puede ser un plásmido o una porción de cromosoma movilizado por un
plásmido. En la conjugación, una célula, la donadora, transmite la información genética
a otra célula, la receptora.
En este mecanismo de recombinación genética, debemos conocer un nuevo tipo de
elemento genético llamado Plásmido.
Los plásmidos son elementos genéticos circulares que se reproducen autónomamente y
tienen una existencia extracromosómica. La mayoría de los plásmidos pueden
eliminarse de la célula mediante diferentes tratamientos sin efecto letal sobre la célula,
y muchos plásmidos pueden ser transmitidos de una célula a otra mediante estos
mecanismos de conjugación.
Están presentes normalmente en bacterias (procariotas), y en algunas ocasiones en
organismos eucariotas como las levaduras.
En la mayoría de los casos se considera material genético dispensable. Sin embargo,
posee información genética importante. Por ejemplo, para las bacterias, los genes que
codifican proteínas que las hacen resistentes a los antibióticos están frecuentemente en
los plásmidos.
Los plásmidos se utilizan como vectores en ingeniería genética por su capacidad de
reproducirse de manera independiente del ADN cromosomal, como así también porque
es relativamente fácil manipularlos e insertar nuevas secuencias genéticas.

B. Transformación: Este proceso Implica la incorporación en la célula bacteriana


receptora de un fragmento libre, regularmente grande, de ADN bacteriano, y su
integración en el genoma de la célula receptora.
Se dice que una célula que es capaz de tomar una molécula de ADN y transformarse es
competente.
El proceso de transformación, al contrario de lo que ocurre en la conjugación, no
requiere de un contacto entre dos células.
Para que ocurra la transformación se necesita que:
• Lisis de la célula donadora, de manera tal que su ADN quede libre en el medio.
• Que la célula receptora sea “competente”.
Una vez que se tiene la célula competente y el ADN nativo, las fases que se desarrollan
durante la transformación son las siguientes:
a) Entrada del ADN exógeno en la célula receptora.
b) Incorporación en el cromosoma de la célula receptora.
c) Formación de nuevas células recombinantes por duplicación del ADN y división
celular.
IMPORTANCIA BIOTECNOLOGICA: Además de la entrada de ADN cromosómico en las células
receptoras por transformación, se pueden introducir elementos extra cromosómicos como
plásmidos. Teniendo una duplicación independiente de la del cromosoma bacteriano, estos
plásmidos pueden permanecer en las células receptoras y en sus descendientes, introduciendo
nuevas características genéticas en las mismas. Si esos plásmidos tuvieran genes provenientes
de otras especies bacterianas o mismo de otros organismos, como plantas, animales o de la
propia especie humana, una bacteria así transformada podría producir nuevas sustancias. Es de
esa manera que ciertas hormonas, como la insulina, la somatostatina, y la hormona de
crecimiento humano; son hoy en día producidas por bacterias como la E. coli.
Esta tecnología de Ingeniería genética propició grandes avances biotecnológicos, permitiendo la
construcción de linajes bacterianos y de otros microorganismos transformados, que se
contituyen en verdaderas fábricas de fármacos y otros productos.

C. Transducción: El ADN es transferido de una célula a otra mediante la


participación de un virus.
Esta transferencia puede tener lugar de dos formas:
i. Transducción generalizada
ii. Transducción especializada

6. INGENIERIA GENÉTICA

6.1 Introducción
El advenimiento de la ingeniería genética tuvo un impacto muy importante sobre la
biotecnología. Hoy en día, el hombre puede intervenir directamente sobre los “comandos” de la
vida: es posible programar genéticamente los organismos vivos no solamente para la producción
de algún metabolito, sino también para obtener sustancias que no son comúnmente producidas
por otros organismos.
En principio, cualquier proteína puede ser producida en fermentaciones industriales; mientras
que el gen que la codifica sea introducido en un microorganismo y pase a ser expresado. De
suma importancia fue la posibilidad que esta nueva tecnología trajo de replicar secuencias
individuales de ADN (clonado); esto permite que, partiendo de una molécula de ADN, sean
producidas cantidades ilimitadas de la misma molécula.
Por otro lado, la importancia biotecnológica de la Ingeniería genética está dada por el hecho que
la síntesis de proteínas extranjeras por los microorganismos se obtiene con una importante
reducción de costos de producción. Por ejemplo: para producir, por las vías tradicionales, 5 mg
de somatostatina, una hormona de vertebrados, son necesarios 500 000 cerebros de carneros.
Cuando por medio de la ingeniería genética se consiguió insertar el gen que codifica la
somatostatina en la bacteria E.coli; el mismo rendimiento fue alcanzado con apenas 7,5 Kg de
bacterias, lo que se obtiene de manera rápida y de bajo costo.

Se nombra como ingeniería genética, al conjunto de técnicas que hacen posible la creación de
nuevas combinaciones génicas, inexistentes en la naturaleza.
En investigación básica, las técnicas de ingeniería genética se utilizan para estudiar los
mecanismos de replicación del gen y su expresión en procariontes, eucariontes y sus virus.
En investigación aplicada, la ingeniería genética ha permitido el desarrollo de cultivos
microbianos capaces de producir productos valiosos como insulina humana, hormona de
crecimiento humano, interferón, vacunas y enzimas industriales. El potencial de la ingeniería
genética para aplicaciones comerciales parece ilimitado.
La ingeniería genética, también conocida como Tecnologia del ADN recombinante, hizo posible
que construyamos nuevas especies de material genético, a través de la recombinación realizada
artificialmente en el laboratorio entre moléculas de ADN aisladas de organismos no
relacionados.
Para una experiencia de este tipo, es necesario contar con cuatro “herramientas”:
1. Un método para cortar y volver a unir in vitro diferentes moléculas de ADN, originando la
molécula de ADN recombinante.
2. Un elemento transportador de genes, el vector genético, que, al ser multiplicado por
la célula huésped, posibilitará que el gen extranjero que transporta también se
multiplique.
3. Un medio de introducir el vector en una célula viva, capaz de multiplicarlo.
4. Una manera de seleccionar, dentro de una gran población de células, solo aquellas que
tuvieran efectivamente incorporado el ADN recombinante.
Estas cuatro “herramientas” son las que iremos desarrollando en los siguientes capítulos.

6.2 Enzimas de restricción: las tijeras moleculares que cortan la molécula de ADN en puntos
específicos
La construcción de ADN recombinante requiere que sea posible cortar las moléculas de ADN
de modo preciso y reproducible.
Además de ser necesario cortar el vector en un punto específico, donde será insertado el
ADN extranjero, es imprescindible que todas las moléculas del vector sean cortadas
exactamente en la misma posición. Consecuentemente, no se puede realizar este tipo de
construcción a través de una fragmentación aleatoria del ADN del vector.
En verdad, la ingeniería genética solo se hizo posible luego del descubrimiento de una clase
especial de enzimas, las endonucleasas de restricción, que le representó el premio Nobel a
W. Arber, H Smith y D. Nathans en 1978.
Las enzimas de restricción son endodesoxiribonucleasas, o endonucleasas, que reconocen
secuencias específicas de nucleótidos en la molécula de ADN y cortan las dos cadenas de
ADN en un punto dentro de esta secuencia. Una determinada enzima de restricción
catalizará el corte de la doble cadena solo cuando encuentre aquella secuencia particular
que reconoce. Es esta especificidad la que hace de las enzimas de restricción instrumentos
tan importantes en ingeniería genética. Así, por ejemplo, la enzima de restricción llamada
PvuI (producida por la bacteria Proteus vulgaris) corta el ADN solamente cuando encuentra
la secuencia de 6 nucleótidos CGATCG. A su vez, la enzima de restricción PvuII, producida por
la misma bacteria, solo corta el ADN cuando encuentra la secuencia CAGCTG. La mayoría de
las enzimas de restricción reconocen secuencias hexanucleotídicas, pero hay también
algunas, que reconocen secuencias de 4 a 12 nucleótidos.
La primera enzima de restricción fue aislada en 1970. Hoy día ya se conocen más de 2500,
aisladas a partir de una vasta gama de especies bacterianas, comprendiendo 230 diferentes
secuencias de reconocimiento. En muchos casos, si dos enzimas de restricción, provenientes
de diferentes bacterias, reconocen la misma secuencia de ADN; a esas enzimas se las
denomina isoesquizómeros. Actualmente se encuentran disponibles comercialmente
aproximadamente unas 170 enzimas de restricción diferentes.
Dependiendo de la enzima de restricción, el resultado del corte va a ser diferente.
Hay enzimas que cortan exactamente en el medio de la secuencia de reconocimiento, como
es el caso de la PvuII (ver tabla 6.2), originando lo que se llama extremidad ciega o abrupta
en los fragmentos de ADN resultantes de su acción. Por otro lado, un número considerable
de enzimas de restricción corta la doble cadena de ADN generando extremidades cohesivas
en los fragmentos resultantes. Esto ocurre porque dichas enzimas cortan de un modo
“desencontrado” dentro de la secuencia de reconocimiento (Figura 6.2.1)

Organismo Nombre de la Secuencia de Características


Productor Enzima reconocimiento relevantes
5´…G A A T T C...3´ Secuencia palindrómica
de 6 nucleótidos.
EcoRI 3´…C T T A A G…5´
El corte genera
extremidades cohesivas.
Escherichia coli
Secuencia no
5´… C C A G G …3´ palindrómica. El corte
EcoRII
3´…G G T C C …5´ genera extremidades
cohesivas.
5´…C A G C T G…3´ El corte genera
Proteus vulgaris PvuII extremidades abruptas o
3´…G T C G A C…5´ ciegas.
Secuencia de 4
5´…A G C T…3´ nucleótidos. El corte
Arthrobacter luteus AluI
3´…T C G A…5´ genera extremidades
ciegas.
5´…C T G C A G…3´
Providencia stuartii PstI Extremidades cohesivas
3´…G A C G T C…5´
TABLA 6.2 ENZIMAS DE RESTRICCIÓN
Fig. 6.2.1 Digestión de un plásmido por la enzima de restricción EcoRI

Así, por menor que sea la semejanza entre las secuencias de nucleótidos de dos moléculas
de ADN, la enzima de restricción sabrá encontrarla y cortará ambas moléculas en este punto.
Fragmentos originados a partir de moléculas de ADN diferentes que fueron digeridos por la
misma enzima de restricción, y fueron dotados de extremidades cohesivas, podrán asociarse
fácilmente a través de la complementariedad de la secuencia.
Todas las enzimas de restricción cortan el enlace fosfodiéster, dejando grupos 5´fosfatos
(5´P) y 3´hidroxilo (3´OH) en los fragmentos resultantes; que constituyen exactamente el
sustrato de la enzima ADN ligasa que cataliza la formación de nuevas uniones fosfodiéster.

Así, parece muy fácil el recombinar dos fragmentos de ADN que fueron cortados por la
misma enzima de restricción; sin embargo surgen algunos inconvenientes:
Por ejemplo, cuando se quiere adicionar un fragmento de ADN extranjero en otra molécula
de ADN (plásmido) (siendo ambos previamente tratados con la misma enzima de
restricción); en el momento en que la enzima ADN ligasa fuera adicionada al sistema,
algunas moléculas del plásmido reaccionarán entre sí mismas sin que ocurra ninguna
inserción recircularizando la cadena. Como se ve en la Fig. 6.2.2 la recircularización del
plásmido puede ser evitada si antes de agregar la ligasa, el plásmido linearizado fuera
sometido a la acción de la enzima fosfatasa alcalina, que remueve los fosfatos de las
extremidades 5´de la molécula, impidiendo en consecuencia la acción de la ADN ligasa. Así,
cuando las dos especies de ADN a ser recombinadas fuesen puestas en presencia una de otra
junto con la ADN ligasa, las extremidades 5´P de los fragmentos del ADN extranjero se unirán
a las extremidades 3´OH del plásmido en una de las cadenas. En el otro extremo de la
cadena habrá una interrupción porque tampoco podrá unirse la extremidad 3´OH del ADN
extranjero con el plásmido; pero la célula bacteriana es capaz de reparar tales interrupciones
de las cadenas simples, de modo que una vez dentro de la célula, el plásmido recuperará su
integridad conformacional.

Fig.6.2.2 Desfosforilación del plásmido para evitar que se recircularice sin ninguna inserción de ADN
extranjero.

6.3 Vector Genético, el transportador de genes


Un Vector Genético o Vector de Clonación, es una molécula que puede llevar a cabo la
replicación de fragmentos de ADN extraños. Es decir, pueden aceptar la inclusión de ADN
extranjero en regiones no esenciales, para su multiplicación dentro de una célula huésped.
Tales moléculas de ADN serán, por lo tanto, las “transportadoras” del ADN extranjero hacia
el interior de la célula huésped.
Todos los vectores genéticos, tienen las siguientes propiedades en común:
a) Pueden replicarse autónomamente en el huésped adecuado
b) Su ADN puede separarse fácilmente del ADN del huésped y purificarse
c) Contienen regiones de ADN que no son esenciales para su replicación, las cuales
pueden ser sustituidas con un fragmento de ADN ajeno.

Las características ideales del Vector son:


- Tener un ADN pequeño, capaz de entrar al huésped y replicarse hasta alcanzar un
número muy alto de copias.
- Ser estable en el huésped y ser capaz de expresar el gen insertado de manera
constante.

Los vectores de clonación más útiles son los Plásmidos y los Virus, pues éstos presentan un
sistema de replicación autónoma, independiente del cromosoma de la célula.
Siendo replicado normalmente por la célula huésped, habrá copias del plásmido en todas las
células que se originen a partir de la célula huésped luego de sucesivas divisiones.

Por otro lado, para identificar aquellas células que tienen efectivamente incorporado el
nuevo ADN; el plásmido debe contener algún gen que le otorgue a la célula una nueva
característica, fácilmente detectable (marcador genético). Los marcadores genéticos más
frecuentemente utilizados para la manipulación de bacterias son los genes de resistencia a
antibióticos.
Así, de las miles de bacterias sometidas al agente infeccioso, podrán ser fácilmente
seleccionadas aquellas pocas que hubieran sido realmente infectadas, a través de una simple
siembra en un medio conteniendo el antibiótico en cuestión, al cual las células eran
originariamente sensibles.

Un ejemplo de un plásmido de clonación adecuado es el pBR322 que se replica en la


Escherichia coli. Este plásmido fue construido artificialmente para emplearse como vehículo
de clonación; contienen genes para la resistencia a la ampicilina y la tetraciclina, y tiene
numerosos sitios que pueden ser atacados por enzimas de restricción específicas (Fig 6.3).
El plásmido pBR322 es un plásmido relativamente pequeño y da lugar a su replicación en un
número muy elevado de copias (los plásmidos grandes en general se replican solo en un
número muy escaso de copias). Se conoce la secuencia completa de bases de este plásmido
de 4363 nucleótidos de longitud, y con esta secuencia y el conocimiento de la especificidad
de las enzimas de restricción puede localizarse un gran número de sitios de restricción. Es
importante que el plásmido tenga únicamente un sitio de reconocimiento para al menos una
enzima de restricción, de manera que el tratamiento con dicha enzima abra al plásmido pero
no lo fragmente en pedazos. El plásmido pBR322 contiene sitios únicos de restricción para
las enzimas EcoRI, BamHI, y PstI entre otras. El sitio BamHI se encuentra dentro del gen para
la resistencia a la tetraciclina y el PstI está dentro del gen de resistencia a la ampicilina. Si se
inserta un segmento de ADN ajeno en uno de estos sitios, la resistencia a los antibióticos
itio se pierde, obteniéndose un fenómeno denominado inactivación
conferida por este sitio
insercional.. Dicha inactivación insercional se emplea para detectar la presencia de
ADNextraño dentro del plásmido. Así pues, si el pBR322 es digerido con BamHI, unido con
ADN ajeno y posteriormente
ormente las clonas bacterianas son transformadas y aisladas, aquellas
que tienen resistencia tanto a la ampicilina como a la tetraciclina carecen del ADN extraño,
mientras que aquellas que siguen siendo resistentes a la ampicilina pero sensibles a la
tetraciclina
ciclina contienen el plásmido en donde se ha insertado el ADN extranjero. Puesto que
las resistencias a la ampicilina y a la tetraciclina pueden determinarse independientemente
en cultivos en agar, el aislamiento de bacterias que contienen las clonas desea
deseadas y la
eliminación de las células que no contienen el plásmido puede efectuarse fácilmente.
La clonación en los plásmidos como el pBR322 es un procedimiento versátil y bastante
general, de amplio uso en la ingeniería genética.

Fig. 6.3. Plásmido pBR322


2 que consta de un
R R
origen de replicación (ori) 2 genes marcadores (Amp y Tet ) que tienen resistencia a los antibióticos Ampicilina
y Tetraciclina respectivamente. Están indicados algunos de los sitios de reconocimiento para diferentes
enzimas de restricción.

Resumiendo, las características que debe tener un plásmido para ser utilizado como vector
de clonación son:
a) Tener bajo peso molecular, permite que el vector sea aislado intacto fácilmente.
b) Presentar por lo menos un sitio activo único para determinada enzima de restricción
(sitio de clonación). Esto permite que el vector sea cortado en un solo punto, donde
será insertado el ADN extranjero. Obviamente, la existencia de varios sitios únicos
para diferentes enzimas de restricción es altamente deseable.
c) Serr portador de un origen de replicación compatible con el sistema del huésped.
Permite que el vector se propague entre la descendencia de la célula inicialmente
transformada, originando un clon molecular.
d) Contener por lo menos un gen marcador. Permite la selección de clones dentro de un
gran número de células sometidas al proceso de transformación.
e) Tener un control sencillo de la replicación. Permite que el ADN del plásmido sea
amplificado, posibilitando la obtención de cantidades todavía mas significativas de
gen extranjero.

Es necesario que en el vector existan las siguientes zonas:


• Gen reportero: expresa una proteína que proporciona al huésped una característica
particular fácilmente visible y que no posee en su forma salvaje. Por ejemplo, la
producción de una proteína fluorescente.
• Gen de resistencia: expresa proteínas que le proporcionan resistencia a antibióticos. De
este modo, al someter a las células a un antibiótico luego del proceso de introducción del
vector, sólo sobreviven aquellas que han incorporado al vector.
• Zona de origen: es donde se origina la replicación. Es necesaria para la replicación del
plásmido.
• Zona de restricción: es la zona en la que debe actuar la enzima de restricción y donde se
debe insertar el ADN de interés. Es necesario que la enzima actúe en esta zona para
evitar la pérdida de las características antes mencionadas.
• Promotor: regulan la expresión del gen reportero y del gen de interés, convirtiéndolos
en genes constitutivos o regulados.

6.4 Huéspedes para los vectores de clonación


Las características ideales del huésped son:
o Crecimiento rápido
o Capacidad de proliferar en un medio de cultivo económico.
o No ser perjudicial o patógeno.
o Que pueda ser transformable mediante el ADN y ser estable en el cultivo.
Los huéspedes más útiles para la clonación son aquellos que proliferan bien y en los que se
cuenta con gran cantidad de información genética, como es el caso de las bacterias
Escherichia coli y Bacillus subtilis, así como de la levadura Saccharomyces cerevisiae.

6.5 Construcción de la molécula de ADN recombinante: diferentes estrategias.

6.6

Das könnte Ihnen auch gefallen