Sie sind auf Seite 1von 1056

INNOVANDO EL AGRO

VERACRUZANO 2016
Frente a los retos de la relación
Sociedad-Naturaleza

DR. FELIPE GALLARDO LÓPEZ


INNOVANDO EL AGRO
VERACRUZANO 2016
Frente a los retos de la relación
Sociedad-Naturaleza

DR. FELIPE GALLARDO LÓPEZ


INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza

Editor
GALLARDO LÓPEZ, FELIPE

Primera edición, 2016


D.R. © Colegio de Postgraduados
Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz
Km. 88.5, Tepetates
Municipio Manlio Fabio Altamirano,
Veracruz, México
C.P. 91690
ISBN: 978-607-715-331-3
Versión digitalizada

Cada autor es responsable del contenido de su trabajo y éste no representa necesariamente el punto
de vista del Colegio de Postgraduados o del Compilador.

Cita correcta:

Gallardo-López, Felipe (Editor). 2016. Innovando el Agro Veracruzano 2016. Frente a los retos de
la relación Sociedad-Naturaleza. Colegio de Postgraduados, Veracruz, México. 1052 p

Todos los Derechos Reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, la fo-
tocopia o la grabación, sin la previa autorización por escrito de los editores.
Prólogo

Nuestra “casa común”, nuestro mundo, es indiscutiblemente un crisol de paradojas, un ejemplo es


la seguridad alimentaria y nutricional y sus posibles escenarios. Mientras una parte de la población
mundial está en un ambiente obesogénico y lucha contra la obesidad y sus repercusiones, 805 mi-
llones de personas padecen hambre por no tener acceso o disponibilidad a los alimentos de forma
regular. Esta contradicción es producto del inadecuado modelo actual de producción, distribución
y consumo que predomina en el mundo.

En este sentido, José Graziano da Silva (Director General de la FAO) en el Foro Internacional
sobre agricultura y cambio climático, organizado por el gobierno galo en 2015 señaló “necesita-
mos un cambio de paradigma: los sistemas alimentarios deben ser más sostenibles, inclusivos y
resilientes”. Es claro que este “mega reto” no es exclusivo del sector agrario, si no de la sociedad
en conjunto.

En particular, el gran reto del sector agrario mundial para el 2050, estriba en satisfacer el incre-
mento de la demanda de alimentos de una población cada vez más numerosa, más urbana y con
más renta per cápita. Para esa década se estiman incrementos del 35% de la población mundial,
principalmente en el área urbana (21%) y con mayor renta por habitante (principalmente en países
en desarrollo).

Esta dispar evolución de crecimiento de la población mundial y de sus necesidades provocará


reducciones significativas en el uso de la superficie destinada a la producción de alimentos (2.6
ha por habitante usadas en 2010 a 1.5 en 2050). Por tanto, cada hectárea deberá producir más
alimentos y de mejor calidad que en la actualidad, en un marco de escasez de recursos naturales
(especialmente agua, tierra y biodiversidad) y en un contexto de cambio climático. Este escenario
se agrava más, ya que solo se esperan incrementos en la productividad de 1%.

El aumento de la productividad agrícola tendrá que lograrse mediante el diseño e instrumentación


de agroecosistemas que hagan compatibles el aumento de la producción de alimentos, la conser-
vación de los recursos naturales, la mitigación y adaptación al cambio climático. La única forma
de compatibilizar estos objetivos es mediante la innovación del sector, actuando en lo local pero
teniendo siempre una visión global.

En este sentido, te presentamos para su difusión y consulta el libro electrónico “Innovando el Agro
Veracruzano 2016: Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza” en el que encontrarás los
resultados de 54 investigaciones realizadas en México, principalmente en el territorio veracruzano;
el cual tiene como objetivo contribuir con el tan anhelado propósito global de lograr un sector agrí-
cola “sostenible, inclusivo y resiliente”.

Dr. Felipe Gallardo López


Comité Editorial

Dr. Juan Lorenzo Reta Mendiola Colegio de Postgraduados


Dr. Mario Garduño Lugo Universidad Nacional Autónoma de
México
Dr. Francisco Osorio Acosta Colegio de Postgraduados
Dra. María de Jesús Martínez Hernández Universidad Veracruzana
Dr. Manuel Villarruel Fuentes Tecnológico Nacional de México/Instituto
Tecnológico de Úrsulo Galván
Dra. Liliana Armida Alcudia Colegio de Postgraduados
Dra. Claudia Lorena Fernández López Universidad Politécnica de Huatusco
Dra. Jacel García Adame Tecnológico Nacional de México/Instituto
Tecnológico de Úrsulo Galván
Dr. Marcos Ventura Vázquez Hernández Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Dr. Felipe Gallardo López Colegio de Postgraduados
Dra. Sorelly Ramírez Romero Instituto Tecnológico Superior de
Cosamaloapan
Dra. María del Carmen Álvarez Ávila Colegio de Postgraduados
M.C. Jesús Gustavo Salazar García Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Dra. Ana Lid del Ángel Pérez Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Dra. María del Refugio Castañeda Chávez Instituto Tecnológico de Boca del Río
Dr. Cesáreo Landeros Sánchez Colegio de Postgraduados
M.C. Martha Eugenia Valdovinos Terán Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Dr. Rubén Loeza Limón Universidad Veracruzana
Dr. Pablo Díaz Rivera Colegio de Postgraduados
Dr. José Antonio Torres Rivera Centro Regional Universitario Oriente -
Universidad Autónoma Chapingo
Dra. María de Lourdes Jiménez Badillo Universidad Veracruzana
Dra. Fabiola Lango Reynoso Instituto Tecnológico de Boca del Río
Evaluadores

Acuícola
Juan Acosta Jimeno Colegio de Postgraduados
Juan Lorenzo Reta Mendiola Colegio de Postgraduados
Patricia Deveze Murillo Universidad Veracruzana

Agrícola
Ana Lid del Ángel Pérez Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Catalino Jorge López Collado Colegio de Postgraduados
Doris Castillo Rocha Universidad Veracruzana
Gabriela Sánchez Viveros Universidad Veracruzana
Gustavo Ortiz Ceballos Universidad Veracruzana
Isabel Alemán Chávez Universidad Veracruzana
José López Collado Colegio de Postgraduados
Liliana Armida Alcudia Colegio de Postgraduados
Liliana Lara Capistran Universidad Veracruzana
Miguel Ángel Escalona Aguilar Universidad Veracruzana
Mónica de la Cruz Vargas Mendoza Colegio de Postgraduados
Romeo Ruiz Bello Universidad Veracruzana
Yadeneiro de la Cruz Elizondo Universidad Veracruzana
Doris Guadalupe Castillo Rocha Universidad Veracruzana
Liliana Lara Capistrán Universidad Veracruzana
María de Jesús Martínez Hernández Universidad Veracruzana
Nadia Sánchez Coello Universidad Veracruzana
Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático
Fredy Morales Trejo Colegio de Postgraduados
Liliana Armida Alcudia Colegio de Postgraduados
Manuel Villarruel Fuentes Colegio de Postgraduados

Biotecnología
Adriana Elena Rivera Meza Tecnológico Nacional de México/Instituto
Tecnológico de Úrsulo Galván
Claudia Lorena Fernández López Universidad Politécnica de Huatusco
Jacel Adame García Tecnológico Nacional de México/Instituto
Tecnológico de Úrsulo Galván
Jorge Ricaño Rodríguez Centro de Ecodialogo y Saberes de la
Universidad Veracruzana
Ma. Margarita González de la Tijera Tecnológico Nacional de México/Instituto
Tecnológico Superior de Xalapa
Marcos Ventura Vázquez Hernández Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias - Campo
Experimental Cotaxtla

Desarrollo Rural
Teresa Aguas Redón Unidad de Capitación para el Desarrollo
Rural
María del Carmen Álvarez Ávila Colegio de Postgraduados

Forestal
Ana Lid del  Angel Pérez Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Jeremías Nataren Velázquez Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Jesús Gustavo Salazar Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Innovación y Transferencia de Tecnología
Cesareo Landeros Sánchez Colegio de Postgraduados
Cinthya Alejandra Sosa Villalobos Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Itzel Galaviz Villa Instituto Tecnológico de Boca del Rio

Pecuaria
José Antonio Torres Rivera Centro Regional Universitario de Oriente
Pablo Díaz Rivera Colegio de Postgraduados
Rubén Loeza Limón Universidad Veracruzana

Pesquera
Ángel Morán Silva Universidad Veracruzana
Fabiola Lango Reynoso Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Jesús Montoya Mendoza Universidad Veracruzana
María de Lourdes Jiménez Badillo Universidad Veracruzana
Índice

ACUÍCOLA
REDESCRIPCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA Harengula jaguana POEY, 1865
CASO: SUROESTE DEL GOLFO DE MÉXICO................................................................................... 15

CAPACIDAD INHIBITORIA DE Aeromonas hydrophila CON BACTERIAS ÁCIDO


LÁCTICAS EN EL SECTOR ACUÍCOLA.............................................................................................. 27

ANÁLISIS DEL COSTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR ACUÍCOLA


EN VERACRUZ......................................................................................................................................... 38

AGRÍCOLA
EFECTO DE FERTILIZACIÓN EN SITIO ESPECÍFICO EN CALIDAD
POSTCOSECHA DE MANGO ATAÚLFO..................................................................................... 73

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE VARIEDADES CRIOLLAS DE MAÍZ


(Zea mays L.) BAJO DÉFICIT HÍDRICO..................................................................................... 101

IDENTIFICACIÓN DE BROCA DEL TABLERO DE PICA DEL ÁRBOL DE HULE


(Hevea brasiliensis) EN TEZONAPA, VERACRUZ..................................................................... 125

EFECTIVIDAD DEL ACEITE PARAFÍNICO CONTRA Diaphorina citri KUWAYAMA


EN ÁREAS REGIONALES DE CONTROL (ARCOs) EN VERACRUZ...................................... 143

VULNERABILIDAD DEL MAÍZ DE TEMPORAL BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO


CLIMÁTICO EN VERACRUZ......................................................................................................... 153

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA ACIDIFICACIÓN DE SUELOS: SALINIZACIÓN.............. 184


LIMÓN PERSA: NUTRIMENTOS EXTRAÍDOS EN HUERTOS DE TEMPORAL
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ................................................................................ 204
DESARROLLO DE Physalis ixocarpa Brot. A SIEMBRA DIRECTA VERSUS
TRASPLANTE EN TRES SUELOS.................................................................................................. 218

CONTROVERSIA DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS APLICADOS EN LA


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA.................................................................................................. 230
DIFERENCIAS EN LA REMOCIÓN DE NUTRIMENTOS POR EL FRUTO DE ‘HASS’
Y ‘MÉNDEZ’ EN MICHOACÁN...................................................................................................... 242
PLAGUICIDAS EN AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LOS AGROECOSISTEMAS
CON CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) EN VERACRUZ, MÉXICO......................... 257

BIOLOGÍA FLORAL DE Jatropha curcas L. EN ACCESIONES DE VERACRUZ, MÉXICO..... 268

INNOVACIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE LITCHI EN CONDICIONES


CLIMÁTICAS RESTRICTIVAS, EN LA REGIÓN CENTRO DE VERACRUZ............................ 279

AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMÁTICO


IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LOS FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS
EXTREMOS EN VERACRUZ (1999-2012)..................................................................................... 299

EL CRUCETILLO Randia tetracantha (Cav.) DC., EN DOS HÁBITAT EN


CAMARÓN DE TEJEDA, VERACRUZ........................................................................................... 318

ESTIMACIÓN DE LA EROSIÓN HÍDRICA EN LA SUBCUENCA DEL RIO MISANTLA


MEDIANTE UN SIG......................................................................................................................... 343

HEMOLISINAS DE Vibrio parahaemolyticus EN ALMEJAS COMO BIONDICADORES


DE CALIDAD DE AGUA.................................................................................................................. 367

PREVALENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN HUMANOS CON DIAGNÓSTICO


PRESUNTIVO DE DENGUE EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO.................................................. 381

REVISIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS UMAs INTENSIVAS Y


EXTENSIVAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LOS TUXTLAS......................................... 401

BIOTECNOLOGÍA
VALORACIÓN DE LA VIABILIDAD POS DESCONGELAMIENTO EN
ESPERMATOZOIDES DE PORCINO TRATADOS CON TREHALOSA....................................... 435

EFECTO DE INCUBACIÓN DE ESPERMATOZOIDES PORCINOS EN


ESTREPTOLISINA “O”: FORMACIÓN DE POROS TRANSMEMBRANALES
Y VIABILIDAD POST-CRIOPRESERVACIÓN............................................................................... 463

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE EXTRACTOS DE Cucurbita okeechobeensis martinezii


EN PLAGAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Y URBANA...................................................... 491

SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE Escherichia coli ANTE LOS ACEITES


ESENCIALES DE TOMILLO BLANCO Y Mentha piperita........................................................... 511

COMPARACIÓN DE TRES MÉTODOS PARA LA OBTENCIÓN DE PROLAMINAS


(KAFIRINA) DE Sorghum bicolor L................................................................................................... 530
DESARROLLO RURAL
CONTRASTES DE ADOPCIÓN E IMPACTO CON ESTUFAS MEJORADAS
DIFUNDIDAS BAJO DOS MODELOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA....................... 549

DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVA DE LOS PRODUCTORES


DE PIÑA: REGIÓN DEL PAPALOAPAN, VERACRUZ................................................................. 563

RECONFIGURACIÓN DE FAMILIAS RURALES: ABUELAS Y ABUELOS


CUIDADORES, MADRES AUSENTES........................................................................................... 579

PROCESO PRODUCTIVO DEL MAÍZ DE TEMPORAL EN MESA DE GUADALUPE,


HIDALGO, MICHOACÁN................................................................................................................ 595

AGROEMPRESAS FAMILIARES DE CAFÉ DIFERENCIADO Y DE ESPECIALIDAD


DE LAS ALTAS MONTAÑAS, VERACRUZ................................................................................... 619

FORESTAL
SISTEMA COMPATIBLE SEGMENTADO DE AHUSAMIENTO-VOLUMEN
COMERCIAL PARA Pinus ayacahuite Ehren................................................................................... 649

ANÁLISIS CLÚSTER PARA LA IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE PRODUCTORES


FORESTALES DEL ESTADO DE CAMPECHE.............................................................................. 671

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE Leucaena leucocephala EN UN SISTEMA


SILVOPASTORIL BAJO DOS MÉTODOS DE ESCARIFICACIÓN.............................................. 687

INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA


DIFUSIÓN DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS DE ENFERMEDADES DE BOVINOS
EN YUCATÁN................................................................................................................................... 705

SELECCIÓN DE PROTOTIPOS INYECTORES DE FERTILIZANTES MEDIANTE


SIMULACIÓN POR DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL.......................................... 717

VALIDACIÓN DEL MODELO TECNOLÓGICO “PUNTOS DE VENTA DE


TILAPIA VIVA” MEDIANTE PROCESOS DE INNOVACIÓN RURAL....................................... 729

PECUARIA
CUMPLIMIENTO DE LA NORMA PARA GANADERÍA SOSTENIBLE EN DIVERSOS
RANCHOS DE LA COSTA DE OAXACA....................................................................................... 765

EVALUACIÓN DE ECUACIONES DE PREDICCIÓN DE CONSUMO EN VACAS


LACTANDO EN EL TRÓPICO......................................................................................................... 791
EPIDEMIOLOGÍA DE LA TOXOPLASMOSIS CAPRINA EN VERACRUZ, MÉXICO.............. 815

ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA DEL VENADO COLA BLANCA VERACRUZANO


(Odocoileus virginianus veraecrucis) EN CAUTIVERIO................................................................. 830

SUSCEPTIBILIDAD DE DIFERENTES LÍNEAS CELULARES A LA INFECCIÓN DEL


VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA......................................................................... 846

RENDIMIENTO DE FORRAJE DE ECOTIPOS DE Megatyrsus maximus


INTRODUCIDOS DE ÁFRICA, A LA REGIÓN CENTRAL DE VERACRUZ.............................. 858

POTENCIAL PREBIÓTICO DE LA INULINA PARA EL CRECIMIENTO in vitro


DE Lactobacillus salivarius Y Enterococcus faecium........................................................................ 872

IDENTIFICACIÓN DE Trypanosoma evansi EN BÚFALOS DE AGUA (Bubalus bubalis)


EN VERACRUZ, MÉXICO............................................................................................................... 894

PERFIL DE CONSUMIDORES, CALIDAD FÍSICO-QUÍMICA Y EVALUACIÓN SENSORIAL


DE HUEVO DE GALLINA EN LA REGIÓN CAFETALERA CENTRAL DE VERACRUZ........ 907

CALIDAD DE LA CARNE DE BOVINO EN DOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN


DEL ESTADO DE PUEBLA.............................................................................................................. 925

CONCENTRACIONES DE PROGESTERONA Y ESTRADIOL EN HEMBRAS DE


PECARÍ DE COLLAR (Pecari tajacu) EN CAUTIVERIO............................................................. 940

COMPOSICIÓN LÁCTEA EN BORREGAS DE PELO SUPLEMENTADAS CON


DIFERENTES TIPOS DE GRASA Y SATURACIÓN...................................................................... 959

COMPORTAMIENTO CÁRNICO A CORRAL CON DIFERENTE ALIMENTACIÓN EN


EL CRECIMIENTO DE MACHOS LECHERO TROPICAL........................................................... 974

PESQUERÍAS
GENERACIÓN DE INDICADORES ECOSISTÉMICOS PARA LA PESQUERÍA
DE ARRASTRE CAMARONERO EN VERACRUZ....................................................................... 989

DISTRIBUCIÓN DE BIOMASA ZOOPLANCTÓNICA Y SU RELACIÓN CON LA


CLOROFILA-a EN EL SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO............................................. 1009

MANEJO DEL RECURSO PESQUERO OSTIÓN Crassostrea virginica EN EL SISTEMA


LAGUNAR DE MANDINGA, VERACRUZ.................................................................................. 1021

Lista de Autores........................................................................................................................... 1047


1
MESA TEMÁTICA
ACUÍCOLA
REDESCRIPCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA Harengula jaguana POEY, 1865
CASO: SUROESTE DEL GOLFO DE MÉXICO

Juan Pablo Bouchot-Alegria1, César Meiners1, Gabriela Galindo-Cortes1

1
Instituto de Ciencia Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana. Calle Independencia No. 30
(antes 38) Piso 1 y 2 Colonia Centro, CP 94290, Boca del Río, Veracruz, México (*Autor de
correspondencia:j.pablo.bouchot@gmail.com)

Resumen

La Harengula jaguana es un pelágico menor costero que habita aguas tropicales y sub-

tropicales del Atlántico occidental incluyendo el Golfo de México y mar Caribe hasta el sur

de Brasil. Debido a que es considerada un pelágico menor se sospecha que la descripción

del crecimiento ha sido subestimada, por lo tanto, se planteó re-describir el crecimiento por

medio de: a) Distribuciones de tallas de Harengula jaguana, b) Descriptores biológicos

complementarios de esta especie y c) aproximación numérica con la inferencia multi-

modelo para obtener una re-descripción plausible del crecimiento. Se observaron 5 cohortes

diferentes en todo el año, la edad máxima observada fue de 1.25 años. Se describió el

crecimiento con 6 modelos (Von Bertalanffy, Gompertz, Ricker, Richards, Logístico y Von

Bertalanffy II), el mejor descriptor del crecimiento fue Von Bertalanffy; mediante este

modelo se estimaron los valores de los parámetros: L∞=18.46, k= 1.47 y t0= -0.053. El

valor de k estimada en el presente trabajo fue de 2 a 6 veces mayor por la subestación de los

estimados para otras áreas del Atlántico. Los parámetros de crecimiento de H. jaguana no

debe diferir significativamente en el Golfo de México y probablemente en todo Atlántico

Occidental.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 15


Palabras clave: Crecimiento, Von Bertalanffy, Harengula jaguana, Inferencia Multi-modelo

Introducción

La sardina escamuda (Harengula jaguana Poey, 1865) es un pelágico menor costero que

habita aguas tropicales y sub-tropicales del Atlántico occidental, incluyendo el Golfo de

México y mar Caribe, hasta el sur de Brasil. Se han estimado parámetros el crecimiento de

esta especie en diferentes regiones, tales como la bahía de Guanabara, Brasil, en el norte de

Cuba en el mar Caribe y en Yucatán, sureste del Golfo de México, con resultados muy

diferentes entre sí. La L∞ difiere entre regiones ligeramente, de 18 a 28 cm de LT, en

contraste, la k difiere notoriamente, oscila entre 0.24 y 0.69 año-1 (Hubold y Mazzetti,

1982; Arreguín-Sánchez et al. 1989; Claro y García-Arteaga, 1994; Leonce, 1999), valores

que difícilmente se corresponden con el crecimiento de un pelágico menor. Recientemente,

en el noreste del Golfo de México (GM) y la costa sureste de Florida) se determinaron tasas

de crecimiento de 0.54 a 0.55 mm*día-1 para H. Jaguana en cautividad y una edad máxima

de 360 días a 15 cm de LT, validados mediante anillos de crecimiento diario (Pirce et al.,

2001), sin embargo, no estimaron parámetros para modelar el crecimiento.

Debido a que esta especie es un pelágico menor típico, es muy probable que las

estimaciones de parámetros de crecimiento disponibles hasta el momento no reflejen la

realidad del proceso y se trate de valores subestimados y dicho conocimiento es importante

en las evaluaciones de posibles recursos pesqueros ya que con dichas estimaciones se

infiere en el tiempo de renovación de la especie, por lo tanto, en el presente estudio se

planteó como objetivo central redescribir el crecimiento de H jaguana basados en

16 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


estimaciones plausibles de parámetros de crecimiento a partir de distribuciones de tallas

bajo el enfoque de inferencia multi-modelo, y utilizando descriptores biológicos como

como elementos de soporte.

Materiales y métodos

Los datos se obtuvieron de muestreos bimensuales realizados entre septiembre de 2009 y

julio de 2014, provenientes de la captura costera en las Barrancas, Veracruz en el suroeste

del Golfo de México (18º 58’54.85” N, 95º 57’ 44.79” O y 18º 59’07.15” N, 95º 57’ 45.77”

O). El universo muestral fue de 3680 organismos. Para la asignación de la edad y estimar

los parámetros de crecimiento se empleó la siguiente secuencia:

1. A partir de las distribuciones de tallas mensuales, se obtuvieron los componentes

gaussianos mediante el método de Bhattacharya: media modal, número de

organismos y desviación estándar de cada moda (Sparre y Venema, 1997).

2. Asumiendo que cada componente representa una edad específica (Sparre y Venema,

1997), se calculó el intervalo de tiempo entre componentes para cada cohorte,

mediante un análisis de progresión modal.

3. Se utilizó la fecha aproximada de nacimiento de H. jaguana (Bouchot, 2016) para

cada cohorte con estos mismos datos.

4. Se utilizó un dato ancla para ajustar las curvas de crecimiento tomado de Houde

(1977), quien determinó que H. jaguana tiene una talla de 1.4 cm de LT a la edad de

0 años.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 17


A partir de estos datos, se generó una clave Edad-talla para todas las cohortes y se

estimaron los parámetros de crecimiento mediante 6 modelos diferentes:

Gompertz:

� �������� �
�� � �� � � ������

Von Bertalanffy:

�� � �� �1 � � �������� �

Richards:

1
���� � �� �1 � � � � ������� � �

Logístico:
��
���� � ���1 � � ������� � �

Ricker:

�� � �� �1 � � �������� ���

Von Bertalanffy II:

���� � �� � ��� � �� ��� ��� �

Donde:

Lt= longitud a la edad

�∞= crecimiento asintótico

k= determina la rapidez con que se alcanza la �∞

t= edad del pez

t0= condición inicial a la edad 0

L0= condición inicial a la longitud 0.

18 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


El ajuste y la elección del modelo plausible se realizaron a través de la inferencia multi-

modelo (Burnham y Anderson, 2004) la cual:

a) Estima los parámetros bajo la función de verosimilitud que asigna un valor al

conjunto de parámetros para los datos observados, adquiriendo la máxima

probabilidad de haber resultado bajo el modelo asumido.

b) Se utiliza el criterio de Akaike, (AICC) el cual considera el valor de verosimilitud de

cada modelo, se jerarquizaron los modelos en función de las diferencias (∆) entre el

AICC de cada modelo y el AICC min, si ∆i < 2 de un modelo dado, entonces es

estadísticamente plausible y fuertemente sustentado por los datos. La ponderacion

de cada uno de los modelos se expresó en porcentaje.

El descriptor biológico seleccionado para verificar la coherencia de las estimaciones del

crecimiento en términos biológicos, fue la talla de primera madurez sexual (L50=11. 24 cm

de Lt) descrita a partir de estos mismos datos por Bouchot (2016), para estimar la edad

media de madurez (E50) como elemento de control.

Resultados

Se determinaron 30 componentes gaussianos, 22 de ellos se distribuyeron en 5 cohortes y el

primer componente de cada una se observó de junio a noviembre. Se eligió la cohorte 2 ya

que produjo parámetros biológicamente aceptables, toda vez que la L∞ no fue superior al

20% del organismo de mayor tamaño de la muestra, de acuerdo con el criterio definido por

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 19


Froese (2006), el valor de t0 fue negativo y fue la cohorte mejor representada en el tiempo

(Tabla 1).

Tabla 1. Evaluación de los modelos, parámetros e intervalos de confianza calculado en


cada uno de los modelos para Harengula jaguana capturada al suroeste del Golfo de
México
Modelo Von Ricker* Richards Gompertz Logístico* Von Bertalanffy
Bertalanffy** II*
No. De 3 3 4 3 3 3
parámetros
AICC 30.8 30.8 34.2 42 30.8 30.8
∆ (i) 0 0 3.4 11.2 0 0
Wi (%) 23.882 23.882 4.473 0 23.882 23.882
L∞ 18.46 18.46 18.46 15.64 19.46 18.46
L∞ inf 18.2 18.2 18.2 15.2 19.2 18.1
L∞ sup 18.8 18.8 18.8 16.1 19.9 18.8
K 1.47 1.47 1.47 3.76 1.47 1.47
k inf 1.44 1.44 1.41 3.67 1.45 1.45
k sup 1.52 1.52 1.52 4.2 1.51 1.51
t0 -0.053 -0.053 -0.048 0.586 -0.089 l0 1.4
t0 inf -0.051 -0.051 -0.046 0.579 -0.087 l0 inf 1.32
t0 inf -0.056 -0.056 -0.05 0.594 -0.091 l0 sup 1.46
*, **Modelos plausibles altamente soportado por los datos. ** Modelo elegido como el mejor descriptor para fines
comparativos

Los 6 modelos se ajustaron razonablemente a los observados, salvo Gompertz que arrojó

una L∞ menor a la talla máxima observada. Los modelos de von Bertalanffy, Ricker, el

Logístico y von Bertalanffy II, fueron fuertemente soportados por los datos (modelos

plausibles) con un 23% cada uno (Tabla 1), sin embargo; el modelo Logístico tiende a

sobreestimar la L∞ (Romine J.G. 2008), por lo que no se debe considerar para futuras

estimaciones. Considerando la flexibilidad para ajustarse, que es el modelo más utilizado

para la descripción de crecimiento (Sparre & Venema, 1997) y para favorecer los contrastes

con otras áreas del Atlántico Occidental, el modelo considerado como plausible fue von

Bertalanffy (L∞= 18.46, k= 1.47 y t0= -0.05).

20 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La “k” de Harengula jaguana del suroeste del Golfo de México es la de mayor magnitud

hasta el momento comparada con otras áreas del Atlántico, ya que resultó de 2 hasta 6

veces mayor que las estimaciones previas (Hubold y. Mazzetti, 1982; Arreguín-Sánchez et

al., 1989; Claro y García-Arteaga, 1994; Leonce Valencia., 1999). A la luz de los

resultados, la magnitud de la diferencia entre las k no se trata de una divergencia

poblacional, sino de tipo metodológica, principalmente en lo que a validación de la edad se

refiere.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 21


20.0 Obs. En el Noreste
del Golfo de México
(Pirce et al., 2001)
17.5
Suroeste del Golfo
de México (Presente
15.0 trabajo)
Sureste del Golfo de
México (Arreguín-
Longitud total (cm)

12.5
Sánchez et al.,
1989)
Sureste del Golfo de
10.0
México (Leonce
Valencia, 1999)
7.5 Mar Caribe
(García-Arteaga,
5.0 1994)
Suroeste del
Atlántico (Hubold
2.5
&. Mazzetti, 1982)
Talla de primera
0.0 madurez
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 1.75 2.00 poblacional (11.45
Edad (Años) de LT)

Figura 1. Comparación de las curvas de crecimiento de Harengula jaguana de las


diferentes áreas del Atlántico, Golfo de México y la talla-edad observada por Pirce et al.,
(2001) validada por lectura de bandas de crecimiento diario en otolitos.
El asterisco en la curva indica la talla a la edad máxima calculada del presente trabajo. Las curvas tienen como límite 2
años de edad que es la longevidad máxima estimada en el presente trabajo
 

De acuerdo con la curva de crecimiento individual resultante, la edad de primera madurez

de H. jaguana (E50) del suroeste del GM es de 0.6 años. Si la L50 no difiere

significativamente entre regiones del Golfo de México (Bouchot, 2016,  Martínez y Houde,

1975; García-Abad et al., 1999), entonces la E50 debieran ser convergentes, sin embargo, de

acuerdo con lo descrito las áreas antes mencionadas, dicha estimaciones difieren

notoriamente entre 1.6 y 4 años, estas diferencias son producto exclusivo de la

subestimación de la edad y del crecimiento en esas áreas, en otras palabras, H. jaguana

22 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


probablemente tenga el mismo crecimiento en todo el Golfo de México y en toda la costa

oeste del Atlántico.

La tasa de crecimiento  para el intervalo de tallas de 5.0 a ll.0 cm fue de 0.53 mm (± 0.07

mm), la edad máxima aproximada fue de 1.25 años (466 días) en organismos de 16.22 cm

de LT, lo cual se corresponde totalmente con lo obtenido para el noreste del GM y Costa

sureste de Florida, (Pirce et al. 2001), situación que soportan totlamente los parámetros de

crecimiento obtenidos en este trabajo.

El grado concordancia de los elementos descritos y el modelo plausible fuertemente

soportado por los datos, garantizan que los parámetros de crecimiento del presente estudio,

describen adecuadamente el crecimiento de esta especie y al mismo tiempo, evidencian la

subestimación reiterada del crecimiento de esta especie en estudios previos.

Conclusiones

Harengula jaguana crece de 3 a 6 veces más rápido de lo estimado con anterioridad, su

crecimiento fue descrito de forma plausible por el modelo de von Bertalanffy con valores

de: L∞=18.46, k= 1.47 y t0= -0.053., estos parámetros y principalmente la “k”, debe ser

tomada como referencia de ahora en adelante para posteriores investigaciones de esta

índole, ya que las estimaciones anteriores están claramente subestimadas.

Es probable que el crecimiento de Harengula jaguana no difiera significativamente entre

áreas del Golfo de México y probablemente en todo el Atlántico Occidental, las enormes

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 23


diferencias entre estimaciones, provienen de las dificultades de relativas al proceso de

validación de la edad.

Referencias

Arreguín-Sánchez, F., Chávez, E., Martínez, C., Sánchez, J., Olvera, M. y Castañeda P.

(1989). Análisis integral de la pesquería de chinchorro del puerto de Celestún,

Yucatán. Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico

Nacional. Reporte. [Inédito].

Bouchot, J. P., Meiners, C. y Galindo, G. (2014). Inferencia multi-modelo para la talla de

primera madurez de la sardina escamuda (Harengula jaguana) del suroeste del Golfo

de México. XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar.

Bouchot, J. P., Meiners, C. y Galindo, G. 2016. Aspectos poblacionales de la sardina

escamuda (Harengula jaguana Poey, 1865) capturada en el suroeste del Golfo de

México. Tesis Maestría. Universidad Veracruzana. (70).

Burnham, K.P. y. Anderson, D.R. (2004). Multimodel inference: understanding aic and bic

in model selection. Sociological Methods Research, (33), 261-304.

Claro, R. y García-Arteaga, J.P. (1994). Ecología de los peces marinos de Cuba. Instituto

de Oceanologia Academia de Ciencias de Cuba y Centro de Investigaciones de

Quintana Roo (CIQRO), 321-402.

24 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Froese R., (2006). Cube law, condition factor and weight–length relationships: history,

meta-analysis and recommendations. Journal of Applied Ichthyology, (22), 241-253.

García-Abad M. C., Tapia-García, M., Yáñez-Arancibia, A., y. Sánchez-Gill, P (1999).

Distribución, Abundancia y Reproducción de Harengula jaguana Goode y Bean,

1975, en la Plataforma Continental del sur del Golfo de México (Pisces: Clupeidae).

Biotropica, (31), 494–501.

Houde E.D. (1977). Abundance and potential yieled of the scaled sardine Harengula

jaguana and aspects of its early life history in the Eastern Gulf of México. Fish

Bulletin, (75), 613-342.

Hubold, G. y Mazzetti, M.V. (1982). Growth, morphometry and aspects of the life history

of the scales sardine Harengula jaguana Poey, 1865 in the Guanabara Bay (Brazil).

Meeresforschung, (2), 80-88.

Leonce Valencia C. O. (1999). Edad y crecimiento de la sardina escamuda (Harengula

jaguana, Poey, 1865) en costas de Yucatán, México; Age and growth of the scaled

sardine (Harengula jaguana, Poey, 1865) along the Yucatán coast, México. In:

Proceedings of the Gulf and Caribbean Fisheries Institute, (45), 160-173.

Martínez S. y Houde, E. D. (1975). Fecundity, sexual maturation and spawning of scaled

sardine (Harengula Jaguana Poey). Bulletin of Marine Science, II (25), 35-45.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 25


Pierce, D.J., Mahmoudi, B. y Wilson, Jr. R.R. (2001). Age and growth of Harengula

jaguana in Florida waters as indicated by microstructure of the sagittae. Fish Bulletin

(99), 202–209.

Sparre, P. y Venema, S.C. (1997) Introducción a la evaluación de recursos pesqueros

tropicales. Parte 1. Roma: FAO.

Whitehead, P.J.P. (Ed.). (1985). The living marine resources of the Western Central

Atlantic. Volume 2: Bony fishespart 1 (Acipenseridae to Grammatidae). Roma: FAO.

26 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


CAPACIDAD INHIBITORIA DE Aeromonas hydrophila CON BACTERIAS ÁCIDO
LÁCTICAS EN EL SECTOR ACUÍCOLA

Zulema Guadalupe Huicab-Pech1, Cesáreo Landeros-Sánchez1*, María del Refugio


Castañeda-Chávez2, Fabiola Lango-Reynoso2, Catalino Jorge López-Collado1

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, Km. 88.5 Carr. Xalapa–Veracruz, Predio
Tepetates entre Puente Jula y Paso San Juan, C.P. 91690, Veracruz, México (*Autor de
correspondencia: clandero@colpos.mx)
2
Instituto Tecnológico de Boca del Río. Km 12, Carr. Veracruz-Córdoba, CP. 94290, Boca
del Río, Veracruz, México

Resumen

Los sueros de leche de cabra se componen de bacterias ácido lácticas (BAL) ricos en

sustancias preventivas de enfermedades y deterioro de la calidad del agua. El objetivo del

presente estudio fue determinar la capacidad inhibitoria del extracto natural de leche de

cabra en la producción de organismos del sector acuícola. Se utilizó un diseño experimental

completamente al azar de 3 factores: extracto congelado, refrigerado y temperatura

ambiente; bajo dos tratamientos, esto es: dilución 1x101 y 1x102, con tres repeticiones. Para

la activación del extracto se utilizó agar M.R.S. (Man, Rogosa y Sharpe) como medio

selectivo y, posteriormente, catalasa como prueba confirmativa. El extracto de leche de

cabra se probó contra la bacteria patógena Aeromonas hydrophila, en una concentración de

1x102, a fin de conocer la capacidad de inhibición. Los resultados demostraron inhibición

bacteriana usando el extracto de suero de leche en condiciones de congelación, con un halo

de inhibición de 15 a 20mm. Se concluyó que el extracto de suero de leche de cabra puede

actuar como alimento de diseño al presentar un efecto bactericida frente al patógeno

Aeromonas hydrophila.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 27


Palabras clave: Alimento de diseño, bacteria patógena, capacidad de inhibición

Abstract

The design food, like goat's milk serum, consist of lactic acid bacteria (LAB) which are

richly charged with preventive substances against diseases and deterioration of water

quality. The aim of this study was to determine the inhibitory capacity of the natural extract

of goat milk in the production of organisms in the aquaculture sector. A completely

randomized experimental design was used considering 3 factors: frozen, refrigerated and

room temperature extract; under two treatments, i.e., 1x101 and 1x102 dilution with three

replicates. M.R.S. (Man, Rogosa and Sharpe) agar was used for activation of the extract as

a selective medium and subsequently catalase was used as a confirmatory test. The goat

milk extract was tested against the pathogenic bacteria Aeromonas hydrophila, at a

concentration of 1x102 to know the capacity of inhibition. The results showed bacterial

inhibition using the milk serum extract under freezing conditions, with an inhibition halo of

15 to 20 mm. It was concluded that the extract of goat milk serum can act as design food

due to its bactericidal effect against the pathogen Aeromonas hydrophila.

Keywords: Inhibition capacity, food design, pathogenic bacteria

Introducción

La acuacultura, como actividad productiva, demanda el uso de compuestos químicos para

prevenir y controlar la presencia de patógenos bacterianos. El uso excesivo de estos

compuestos tiene la capacidad de provocar daños irreversibles en organismos, suelo y

28 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


calidad del agua. En cultivos del sector acuícola la presencia de enfermedades es común, tal

es el caso de patógenos infecciosos de Edwarsiella tarda, Vibrio anguillarum, V. harveyi,

Photobacterium damsele subsp, Aeromonas sp. (Huicab-Pech, Landeros-Sánchez,

Castañeda-Chávez, Lango-Reynoso, López-Collado, 2016). La producción acuícola

demanda espacios amplios de cultivo, y como resultado de elevadas producciones, se

genera mayor carga de estrés por las altas densidades de siembra, mínimo control de buenas

prácticas de manejo y pobre implementación de programas de bioseguridad (Huicab-Pech

et al., 2016). Lo anterior ha generado la aplicación de antibióticos, de manera excesiva

durante la producción, que finalmente es vertido en los ecosistemas naturales. Una de las

alternativas para evitar el uso de compuestos químicos es la utilización de productos

naturales, tales como extractos naturales y vegetales que mejoren la calidad del agua, así

como contribuir con la ausencia de enfermedades y favorecer la salud de los ecosistemas

naturales y, consecuentemente, la salud humana (Sotomayor y Balcázar, 2003).

Actualmente, la industria acuícola considera el uso de productos naturales e inocuos, como

lo es el uso de la medicina herbolaria, la cual ha reducido el impacto ambiental y ha

mejorado la calidad sanitaria de los productos, así como también el control de patógenos

bacterianos (Cristea et al., 2012). Otra de las alternativas es el uso de probióticos, la cual se

conforma por un grupo de bacterias que en cantidades adecuadas causan un bienestar al

hospedero y por ende al medio ambiente. Las bacterias probióticas son aquellas que tienen

la capacidad de producir acido-láctico como producto de la fermentación de carbohidratos

(Ringo y Gatesoupe, 1998). Los probióticos se relacionan con la mejora del sistema

inmunológico, proliferación de bacterias benéficas en el sistema digestivo, y finalmente,

una excelente calidad de agua y resistencia a enfermedades (Qi, Zhang et al., 2009).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 29


Comúnmente, la aparición de enfermedades depende de la interacción que existe entre los

factores; hospedero, patógeno y medio ambiente, y se asocia con la primera línea de

defensa del sistema inmune innato y el sistema inmune adquirido del organismo (Huicab-

Pech et al., 2016). Como alternativa, los extractos de leche de cabra, compuestas por

bacterias de Enterococcus faecieum, pueden actuar como fuente probiótica y eliminar las

enfermedades de carácter infeccioso, como lo son las bacterias nativas y no nativas en la

acuacultura. El suero de leche de cabra es un subproducto lácteo líquido resultante de la

coagulación de la leche durante la elaboración del queso. Por lo que, la aplicación del suero

de leche de cabra representa una importante opción para sustituir los compuestos químicos,

debido a que contiene un grupo de bacterias ácido-lácticas capaces de inhibir la presencia

de patógeno y ubicarse como una alternativa probiótica en los cultivos acuícolas. Por lo

anterior, el objetivo del presente estudio fue determinar la capacidad inhibitoria del extracto

natural de leche de cabra en la producción de organismos del sector acuícola.

Materiales y métodos

Activación de bacterias ácido lácticas (BAL) y una bacteria patógena

Se utilizó un extracto de suero de leche de cabra en tres ambientes controlados:

congelación, refrigeración y temperatura ambiente. Para activar las cepas de este extracto se

utilizó el medio agar M.R.S. (Man, Rogosa y Sharpe) (Sigma-Aldrich®) (De Man, Rogosa,

Sharpe, 1960) como medio selectivo para crecimiento de Lactobacillus y otras bacterias

ácido lácticas. Para activar la cepa se utilizó la técnica de sembrado por agotamiento por

estría, con la finalidad de obtener colonias aisladas. La cepa se incubó a 37 °C durante 48 h

en condiciones de anaerobiosis. El proceso de activación e inoculación se realizó para

seleccionar una colonia pura en agar M.R.S. Por otro lado, se inoculó la bacteria patógena

30 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


de Aeromonas hydrophila en matraces de 50 ml con caldo nutritivo (BDBIOXON®). Ésta

se incubó a 35°C durante 24 h. Además, se realizó la dilución de bacterias en tubos con

solución salina al 90 %. Posteriormente, se seleccionaron concentraciones de 1x102, las

cuales fueron sembradas por la técnica de agotamiento por estría y barrido en agar

nutritivo, lo anterior con la finalidad de conocer la concentración de bacterias por cada

tubo.

Determinación de la capacidad de inhibición del suero de leche de cabra

Se utilizó un extracto natural compuesto por suero de leche de cabra y una concentración de

bacterias patógenas 1x102. La inhibición bacteriana se determinó en cajas con agar nutritivo

(BDBIOXON®). Se inoculó el centro de la caja con 50 µl del patógeno (Aeromonas

hydrophila) aplicando la técnica de barrido y, finalmente, se aplicaron tres repeticiones y

un testigo en colonias puras en diversos puntos de la caja petri. Las cajas petri se incubaron

a 37°C durante 24 h en condiciones de anaerobiosis (Figura 1).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 31


Figura 1. Activación de bacterias ácido lácticas (A) y la bacteria patógena A. hydrophila
(B) y capacidad de inhibición del suero de leche de cabra (C y D).
Fotos por Zulema G. Huicab Pech

Resultados y discusión

Las bacterias ácido lácticas, de suero de leche de cabra, presentaron mayor crecimiento en

temperatura de congelación. La capacidad de inhibición fue de 15 a 20 mm para

concentraciones 1x102 para la bacteria Aeromonas hydrophila. Por otro lado, no se

manifestó inhibición del patógeno a temperatura de refrigeración y temperatura ambiente

en ninguno de los tratamientos. La capacidad de inhibición bacteriana se debe a la

presencia de bacterias Enterococcus faecium en el suero de leche de cabra. Klare,

Konstabel, Badstübner, Werner, Witte (2003) mencionan que Enterococcus faecium es una

bacteria ácido láctica con potencial probiótico en la acuacultura. Esta bacteria tiene la

capacidad de producir bacteriocinas, las cuales se clasifican como péptidos que inhiben el

crecimiento de patógenos por su capacidad de perforar la membrana celular bacteriana,

32 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


mejoran la digestibilidad e incrementan la actividad inmunológica (Motta y Brandelli,

2008), lo anterior demostrado en crías de cerdo y aves. Enterococcus faecium actúa en el

sistema inmunológico de organismos acuáticos, además, toleran concentraciones altas de

ácidos y pH bajos. Otro uso de ésta es la producción de ácido láctico y ácido acético,

peróxido de hidrogeno y dióxido de hidrogeno en la industria alimenticia para extender la

vida útil de los productos como el yogurt y el queso (Aymerich, Artigas, Garriga, Monfort,

Hugas, 2000). Los resultados de esta investigación coinciden con lo reportado por

Ramakrishnan, Goveas, Prakash, Halami, Narayan (2014) donde demostraron que la

especie Enterococcus faecium MTCC 5695 contiene propiedades bioactivas y

antioxidantes, así como una mayor resistencia frente a patógenos de Edwardsiella tarda. De

acuerdo a Rolfe (2000) y Fuller (1989) mencionan que las bacterias intervienen en el

equilibrio microbiano intestinal y actúan en el sistema inmunológico de los organismos

acuáticos. Entre otras investigaciones, se reconoce la realizada por Kos, Suskovic,

Beganovic, Gjuracic, Frece, Iannaccone, Canganella (2008) los cuales demuestran que

Enterococcus faecium posee propiedades bioactivas y antioxidantes que manifiestan el

crecimiento celular y la acción terapéutica en la flora intestinal humana y animal.

Enterococcus faecium puede colocarse como un microorganismo que estimula el

crecimiento y aumenta el peso de organismos del sector porcino, por lo que puede ser una

excelente alternativa para la aplicación en el sector acuícola, lo anterior sustentado por

Marcin, Lauková, Mati (2006). La bacteria tiene la capacidad de colonizar el sistema

digestivo como lo indica el presente estudio, es decir, la bacteria tiene la capacidad de

competir por sitios de adhesión contra el patógeno Aeromonas hidrophyla, lo anterior

coincide con Chang y Liu (2002) con la especie Anguilla anguilla L., ellos demuestran una

colonización bacteriana del 73% y una mayor resistencia contra Edwardsiella tarda. La

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 33


importancia de evaluar la presencia o ausencia de Aeromonas hidrophyla es que es un

patógeno que actúa como el principal agente de la septicemia hemorrágica y se clasifica

como un patógeno oportunista y contaminante en ambientes de cultivo, siendo la ultima el

factor más crítico. El patógeno se presenta en especies de agua dulce, principalmente en

cultivos de trucha arcoíris, tilapia, peces ornamentales y marinos (Soto-Rodríguez,

Cabanillas-Ramos, Alcaraz, Gómez-Gil, Romalde, 2013).

Los resultados del estudio demuestran una inhibición bacteriana frente al género

Aeromonas, por lo que existe la posibilidad de eliminar o erradicar la presencia del

patógeno cuando el probiótico sea aplicado en los cultivos acuícolas. El género Aeromonas

es una especie autóctona y propia del medio ambiente, sin embargo, el grado de

patogenicidad depende de la resistencia de la especie y las condiciones ambientales, de

acuerdo con Conroy (2014).

Conclusiones

El suero de leche de cabra es una alternativa para evitar la presencia de patógenos

bacterianos, principalmente Aeromonas hydrophila, en el sector acuícola. Este extracto

puede considerarse como un alimento de diseño por la acción antimicrobiana y bactericida

que presenta el grupo de bacterias Enterococcus faecium. El presente trabajo contribuye a

la búsqueda de nuevos productos inocuos y biodegradables que optimicen las necesidades

acuícolas en los procesos de producción, calidad de agua y medio ambiente.

34 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Referencias

Aymerich, T., Artigas, M. G., Garriga, M., Monfort, J. M., & Hugas, M. (2000). Effect of

sausage ingredients and additives on the production of enterocin A and B by

Enterococcus faecium CTC492. Optimization of in vitro production and anti�listerial

effect in dry fermented sausages. Journal of Applied Microbiology, 88(4), 686-694.

Chang, C., Liu, W. (2000). An evaluation of two probiotic bacterial strain, Enterococcus

faecium SF68 and Bacillus toyoi, for reducing Edwardsiellosis in cultures European ell,

Anguilla anguilla L. Journal of fish Diseases. 25: 311-315.

Conroy, G. (2014). Enfermedades de tilapia más frecuentes en América Latina y el Caribe.

9° Foro Internacional de Acuacultura, celebrado en Guadalajara, México. World

Aquaculture Society.

Cristea, V., Antache, A., Grecu, I., Docan, A., Dediu, L., & Mocanu, M. C. (2012). The use

of phytobiotics in aquaculture. Lucrări Ştiinţifice–Seria Zootehnie, 57, 250-255.

De Man, J. C., Rogosa, D., y Sharpe, M. E. (1960). A medium for the cultivation of

lactobacilli. Journal of applied Bacteriology, 23(1), 130-135.

Fuller, R. 1989. Probiotics in man and animals. Journal of Applied Bacteriology. 66:365-

378.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 35


Huicab-Pech, Z. G., Landeros-Sánchez, C., Castañeda-Chávez, M. R., Lango-Reynoso, F.,

y López-Collado, C. J. (2016). Current State of Bacteria Pathogenicity and their

Relationship with Host and Environment in Tilapia Oreochromis niloticus. Journal

Aquaculture Reserch y Development, 7(428), 2.

Klare, I., Konstabel, C., Badstübner, D., Werner, G., y Witte, W. (2003). Occurrence and

spread of antibiotic resistances in Enterococcus faecium.International journal of food

microbiology, 88(2), 269-290.

Kos, B., Suskovic, J., Beganovic, J., Gjuracic, K., Frece, J., Iannaccone, C., Canganella, F.

(2008). Characterization of the three selected probiotic strains for the application in

food industry. World Journal Microbiology Biotechnology. 24:699-707.

Marcin, A., Lauková, A & Mati R. (2006). Comparison of the effects of Enterococcus

faecium and aromatic oils from sage and oregano on growth performance and

diarrhoeal diseases of weaned pigs. Biologia, Bratislava. 61(6): 789-795.

Motta, S. A., & Brandelli, Adriano. (2008). Evaluation of environmental conditions for

production of bacteriocin-like substance by Bacillus sp. Strain P34, World Journal

Microbiology Biotechnology. 24,641-646.

Qi, Z., Zhang, X-H., Boon N., Bossier P. (2009). Probiotics in aquaculture of China-

Current state, problems and prospect. Aquaculture. 290:15:21.

36 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Ramakrishnan, V., Goveas, L. C., Prakash, M., Halami, P. M., y Narayan, B. (2014).

Optimization of conditions for probiotic curd formulation by Enterococcus faecium

MTCC 5695 with probiotic properties using response surface methodology. Journal of

food science and technology, 51(11), 3050-3060.

Ringo, E. y Gatesoupe, F.J. (1998). Lactic acid bacteria in fish: a review. Aquaculture. 160:

177-203.

Rolfe, RD. (2000). The Role of Probiotic Cultures in the control of Gastrointestinal Health.

Symposium: Probiotic Bacteria: Implications for Human Health. The Journal of

Nutrition. 396S- 402S.

Soto-Rodríguez, S.A., Cabanillas-Ramos J., Alcaraz U., Gómez-Gil B., Romalde J.L.

(2013). Identication and virulence of Aeromonas dhakensis, Pseudomonas mosselii

and Microbacterium paraoxydans isolated from Nile tilapia, Oreochromis niloticus,

cultivated in Mexico. Journal of Applied Microbiology, 115: 654-662.

Sotomayor, M. A., y Balcázar, J. L. (2003). Inhibición de vibrios patógenos de camarón por

mezclas de cepas probióticas. Revista AquaTIC, 19, 9-15.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 37


ANÁLISIS DEL COSTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR ACUÍCOLA
EN VERACRUZ

Gabriel Esquivel-López1, Laura Celina Ruelas-Monjardín1, Juan Lorenzo Reta-Mendiola2,


Alberto Asiain-Hoyos2, Mariana Villada-Canela3

1
El Colegio de Veracruz. Carrillo Puerto 26, Xalapa Enríquez, Ver. CP. 91000. (*Autor de
correspondencia: ispa.gabrielesquivel@gmail.com)
2
El Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Carretera Federal Xalapa-Veracruz Km.
88.5. Manlio Fabio Altamirano, Ver. CP 91690
3
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Oceanológicas,
Carretera Ensenada-Tijuana No. 3917, Fraccionamiento Playitas, Ensenada B. C., C.P.
22860

Resumen

En Veracruz el sector acuícola enfrenta problemas en el cumplimiento dela gestión

ambiental, así como sucede en otros estados del país. Debido a ello, el objetivo fue

identificar si los acuacultores veracruzanos tienen la capacidad productiva suficiente para

solventarlos costos de la gestión ambiental, estimados para el sector, a través de un análisis

socioeconómico a las Unidades de Producción Acuícola (UPAS) de tilapia (Oreochromis

spp.), ya que para el 2010, ésta era la especie dominante en Veracruz. En una base de datos

se registró una estratificación por empleo en la micro, pequeña y mediana empresa,

identificando el número de UPAS, el volumen y promedio de producción, con una utilidad

del 30% reportada para la tilapia. Una vez identificados y relacionados los costos por el

pago de derechos de los permisos ambientales y del agua, y de los servicios ambientales del

análisis de agua y del estudio de impacto ambiental, se obtuvieron las modalidades de

exención: 1AEXCA, 2AEXCA, de Informe preventivo, el 3BIPCA y de Manifestación de

38 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Impacto Ambiental (MIA): 4CMITA, 5CMITA, 6CMITA, 7CMITA, 8CMITA, y

9CMITA, en sus costos mínimos y máximos. Se encontró que el Informe preventivo fue la

primera opción asequible, con 4.5 ton anuales requeridas para solventar dicho costo, y hasta

6 ton anuales para la MIA particular. Esto deja fuera de posibilidad aproximadamente al

88% y 89% de las UPAS. Se concluye que los servicios ambientales representan los costos

más elevados, y se recomienda minimizar el costo al pago de derechos, a través de la

actualización de leyes vinculadas a la gestión ambiental mediante la integración de la

realidad económica y el estado actual del sector, la diferenciación entre actividades

acuícolas, la articulación entre leyes, instituciones y sector productivo, y finalmente

establecer un manejo responsable de los recursos naturales que orienten la actividad al

desarrollo sustentable.

Palabras clave: Agua, acuacultura, diferenciación, impacto ambiental, Oreochromis spp

Abstract

In Veracruz the aquaculture sector faces problems in implementing environmental

management, as also happens in other states. Because of this, the objective was to identify

whether Veracruz aquaculturists have sufficient production capacity to cover the costs of

environmental management estimates for the sector through a socio-economic analysis

Units of Aquaculture Production (UPAS) tilapia (Oreochromis spp.), since 2010, this was

the dominant species in Veracruz. In a database stratification by employment in micro,

small and medium enterprises were registered, identifying the number of UPAS, volume

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 39


and average production, with a profit of 30% reported for tilapia. Once identified and

correlated the costs for the payment of fees for environmental and water permits, as well as

for the environmental services for water analysis and preparation of the environmental

impact assessment, the arrangements for exemption were obtained: 1AEXCA, 2AEXCA;

Preventive report: 3BIPCA; and Environmental Impact Assessment (MIA): 4CMITA,

5CMITA, 6CMITA, 7CMITA, 8CMITA, and 9CMITA in their minimum and maximum

costs. It was found that the Preventive report was the first affordable option, with 4.5 ton

per year required to address this cost, and up to 6 tons. per year for the particular MIA, this

rules out the possibility of approximately 88% and 89 % of UPAS. It is concluded that

environmental services represent the highest costs, and it is recommended to minimize the

cost to the payment of fees, through updating laws related to environmental management on

the need to integrate the economic reality and the current state of the sector, the

differentiation between aquaculture activities, coordination of laws, institutions and the

productive sector, and finally to establish responsible management of natural resources to

guide aquaculture activities towards the sustainable development.

Keyword: Water, aquaculture, differentiation, enviromental, Oreochromis spp

Introducción

La acuacultura consiste en la cría de organismos acuáticos, que comprende peces,

moluscos, crustáceos y plantas, y que supone la intervención humana para incrementar la

producción; su desarrollo varía según el lugar donde se lleve a cabo (FAO, 2013). Se

40 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


calculan 580 especies acuáticas en diversos sistemas e instalaciones de cultivo de diferentes

grados de utilización de insumos y complejidad tecnológica, en agua dulce, salobre y

marina (FAO, 2014; 2016).

El informe del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición

sobre la Pesca y la Acuicultura, destaca al pescado como fuente esencial de alimentos

nutritivos y proteínas animales para gran parte de la población mundial (FAO, 2014). La

acuacultura contribuye con la producción de alimentos en aguas continentales (Arredondo

et al., 1996) y representa una alternativa del sector primario (Vega, 2010), con ventajas

frente a otras actividades, al ser el sector de producción de alimentos de origen animal con

crecimiento más acelerado (BM, 2012).

Hoy en día, la acuacultura representa una alternativa a las prácticas de la pesca furtiva en

mares y océanos, cuyos recursos pesqueros mantenían una existencia del 28% como

sobreexplotadas (19%), agotadas (8%) y en recuperación (1%), el 52% se aprovecha

plenamente y, un 20% moderadamente explotados o subexplotados (FAO, 2008). Con una

contribución a la producción pesquera mundial del 44% en 2013-2015, superará a la pesca

de captura en 2021, y en 2025 alcanzará el 52% de los productos pesqueros destinados a la

alimentación (BM, 2012; FAO, 2016). Debido a estas ventajas, la acuacultura es vista por

investigadores contemporáneos como uno de los procesos con potencial probado para

reducir la explotación de la naturaleza, a fin de hacer frente a los problemas ambientales

(Asafu et al., 2015).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 41


A pesar de lo que representa el sector a nivel mundial, la acuacultura en Veracruz enfrenta

problemas para su desarrollo formal. Esto se debe al incumplimiento de las normativas

ambientales por parte del 90% de las UPAS, según declaraciones de la Asociación de

Acuacultores Veracruzanos (El diario de Xalapa, 2012). Este problema también ocurre en

otros estados del país. En Hidalgo se reportó un 97% de incumplimiento en permisos de

impacto ambiental y 78% en permisos del agua (Velasco et al., 2012). De ahí la

importancia de revisar el contexto en el que prevalece la actividad acuícola con las

regulaciones ambientales que las rigen.

La regulación ambiental de la actividad acuícola en México se basa en dos leyes

fundamentales: la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

(LGEEPA, 1988) y la Ley de Aguas Nacionales (LAN, 2004), que se articulan con la Ley

Federal de Derechos (LFD, 2016). Es decir, el acuacultor que desea practicar la acuacultura

comercial, o cualquier otro tipo de acuacultura descrita o no en la Ley General de Pesca y

Acuacultura Sustentable (LGPAS, 2007), debe realizar el pago de derechos a la federación

para acceder a la gestión de la autorización de impacto ambiental y el título de concesión de

agua de uso acuícola, e indistintamente a estos, el acuacultor deberá cubrir el pago de

servicios ambientales.

Las alternativas de gestión de impacto ambiental pueden ser: exención, Informe preventivo

y Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Adicionalmente, el acuacultor podría quedar

sujeto a ciertas restricciones que presenta la ley con respecto a la introducción de peces

42 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


exóticos, dichos peces han sido objeto de señalamientos de impactos y daños ambientales

(LGEEPA, 1988).

El desplazamiento de especies en más de 100 cuerpos de agua distribuidos por todo el país,

le atribuyó a la tilapia ser considerada un componente importante de los riesgos que

amenazan la extinción de las especies nativas (Aguirre et al., 2009); Asimismo la

introducción de helmintos parásitos en México por la importación y producción de peces

dulceacuícolas en cautiverio (Scholz et al., 2000), pudieron tener efectos negativos en la

sobrevivencia y fecundidad de especies nativas (Prenter et al., 2004). Por lo tanto, las

principales causas de los peces extintos, en peligro de extinción, amenazados y en

protección especial enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2001, son las alteraciones de

hábitat (86 casos), el abatimiento de los niveles de agua (83), y la presencia de especies

exóticas/invasoras (76) (Contreras, 2000; Ceballos 2009).

Los peces dulceacuícolas son los más afectados, ya que el número de especies en nivel de

riesgo aumenta con una rapidez preocupante, de 17 en 1963 a 192 en 2005 (Contreras et al.,

2008), aunque recientemente los peces en vulnerabilidad forman el 7.2% del total (201

especies), de las cuales 37.2% son parte de las 505 especies de agua dulce (Contreras et al.,

2008; Conabio, 2010).

Para 1999, la acuacultura era la principal vía de introducción de peces exóticos en el país

(Contreras et al., 2000). No obstante, estas introducciones fueron promovidas por

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 43


organismos internacionales, como la FAO, y secundada en las estrategias gubernamentales

debido a la necesidad de elevar la oferta de alimentos; el problema es que estas

introducciones se llevaron a cabo directamente en los cuerpos de agua, provocando los

impactos citados anteriormente (CANEI, 2010). Este suceso se dio en el tenor de no dejar

ningún cuerpo de agua en el país que no tuviera la especie adecuada para explotarlo

piscícolamente, y para 1970 el 50% eran peces introducidos (Rosas, 1976), dando lugar al

enfoque productivista que caracteriza a la actividad.

De las 100 especies invasoras más dañinas en el mundo, destacan peces que se incluyen

dentro de las especies acuícolas de potencial, que son, la tilapia (Oreochromis

mossambicus), la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), la carpa (Cyprinus carpio), e

incluso la lobina negra (Micropterus salmoides). (Lowe et al., 2004). No obstante, es

necesario reflexionar que estas introducciones se dieron hasta hace 133 años. En 1883 fue

la trucha y la carpa (Aguilera et al., 1986), en 1993 fue la lobina negra (Lara, 1980) y en

1964 la tilapia (Morales, 1991).

Dados los impactos ambientales señalados, se han instituido en la LGEEPA regulaciones

que obligan al acuacultor a realizar una MIA, que si bien es necesaria, su costo puede

convertirse en un obstáculo para el desarrollo del sector acuícola (Tabla 1).

44 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 1. Criterios para las modalidades de la autorización de impacto ambiental

Criterios para la autorización de impacto ambiental de SEMARNAT Fundamento


Inciso U del
La exención se realiza cuando exista rehabilitación de la infraestructura de apoyo cuando no
Artículo 5to
implique la ampliación de la superficie productiva, el incremento de la demanda de insumos, la
del
generación de residuos peligrosos, el relleno de cuerpos de agua o la remoción de manglar, popal
Reglamento de
y otra vegetación propia de humedales, así como la vegetación riparia o marginal;
la ley (2016)
El Informe preventivo que realiza cuando existan normas oficiales mexicanas u otras disposiciones
que regulen las emisiones, las descargas, el aprovechamiento de recursos naturales y, en general, Artículo 31 de
todos los impactos ambientales de las obras o actividades; cuando sean obras o actividades la LGEEPA
expresamente previstas por un plan parcial o programa parcial de desarrollo urbano o de (1988) y 29 de
ordenamiento ecológico que cuente con previa autorización en materia de impacto ambiental; o se su reglamento
trate de instalaciones ubicadas en parques industriales previamente autorizados, en los términos (2016)
de la Ley y de este reglamento.
La MIA particular se realiza cuando se realice la producción de crías, semilla y postlarvas nativas
al ecosistema en donde pretenda realizarse, cuando el abasto y descarga de aguas residuales se
Inciso U del
efectúe utilizando los servicios municipales; se realice la construcción y operación de granjas,
Artículo 5to
estanques o parques de producción acuícola; la producción de postlarvas, semilla o simientes; la
del
siembra de especies exóticas, híbridos y variedades transgénicas en ecosistemas acuáticos,
Reglamento de
unidades de producción instaladas en cuerpos de agua, o en tierra, y la construcción o instalación
la ley (2016)
de arrecifes artificiales u otros medios de modificación del hábitat para la atracción y
proliferación de la vida acuática.
La MIA regional para acuacultura sólo se aplica cuando se trate de parques acuícolas, granjas
con más de 500 Ha, o cuando alteran las cuencas hidrológicas, cuando son un conjunto de obras o
actividades incluidas en un plan o programa parcial de desarrollo urbano u ordenamiento Artículo 11 del
ecológico sometido a consideración de la SEMARNAT; cuando se trate de un conjunto de reglamento de
proyectos a realizarse en una región ecológica determinada o; en sitios que por su interacción con la ley (2016)
los diferentes componentes ambientales regionales, se prevean impactos acumulativos, sinérgicos
o residuales que pudieran alterar los ecosistemas.
Criterios ambientales de la EIA:
Incide en áreas ambientalmente sensibles o ecosistemas únicos (bosque mesófilo, matorrales
xerófilos, matorral costero, selva alta perennifolia o humedales).
Requirió estimar capacidad de uso de recursos naturales renovables (aprovechamientos).
Requirió del análisis de compatibilidad con algún instrumento de planeación y regulación
ambiental.
Requirió evaluar impactos ambientales ocasionados por la pérdida de vegetación (cambio del uso
del suelo).
Artículo 194-
Se realizaron análisis específicos sobre especies bajo algunas categorías de riesgo en el área del
H de la LFD
proyecto.
(2016)
Se requirió evaluar el efecto acumulativo y/o sinérgico del proyecto en el área de influencia.
Requirió del análisis de manejo, tratamiento y disposición de los residuos de manejo especial y/o
peligroso.
Requirió del análisis de riesgo por estar considerada como una actividad altamente riesgosa.
El proyecto comprende una de las actividades listadas en el artículo 5o. del Reglamento de la
LGEEPA en materia de EIA, o un conjunto de las actividades antes mencionadas.
El área de influencia del proyecto o sistema ambiental regional es: Hasta 10 hectáreas, De más de
10 y hasta 100 hectáreas y De más de 100 hectáreas

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 45


Al respecto, especialistas señalan que México se sitúa entre los primeros lugares del mundo

por presentar un alto nivel de riesgo o vulnerabilidad en peces de agua dulce. Por ello se

recomienda profundizar en las características de las especies, al igual que en los factores

que afectan la integridad de los ecosistemas acuáticos, y emplear estos conocimientos en el

diseño de estrategias viables de conservación y aprovechamiento de dichos ecosistemas

(Torres et al., 2011).

El título de concesión del agua es la segunda de las obligaciones a las que se sujeta el

acuacultor, y éste generalmente comprende tres permisos: el aprovechamiento de agua

superficial o subterránea, el de zona federal, y el de descarga de agua residual. Este título

dependerá de la disponibilidad del agua donde se encuentre la UPA (LAN, 2004).

En la reforma a la LAN (op.cit) en marzo de 2016, se favoreció el uso no consuntivo de la

actividad, por lo que el aprovechamiento no debería ser obstáculo para el acceso al agua.

No obstante, el permiso de descarga obliga a la acuacultura a realizar análisis en sus

descargas de aguas residuales en laboratorios certificados por la Entidad Mexicana de

Acreditación (EMA), costo que podría representar una reducción en las utilidades de las

UPAS, de por si afectadas por los costos del acceso a la autorización de impacto ambiental.

En este caso, la descarga de agua residual representa el mismo valor que el pez exótico de

la LGEEPA, es decir, los efluentes constituyen para la ley impactos ambientales que deben

ser regulados. Así lo refirió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

46 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Alimentación (FAO, 2012), al señalar que las prácticas acuícolas irresponsables

contaminan los cuerpos de aguas continentales.

De todos los impactos de la acuacultura, el más frecuente es la contaminación del agua con

nutrientes y materia orgánica derivados de la descarga de efluentes no tratados (Schmittou

1995; Buschmann 2001; Sipaúba et al., 2002; Barón et al., 2004; Buschmann et al., 2005;

Pardo et al., 2006; Marinho et al., 2009; Martínez et al., 2009), los cuales dependerán de la

intensificación de los patrones de producción (Pardo et al., 2006; Velasco et al., 2012), así

como el tipo de manejo según la tecnología adoptada, a la especie cultivada y al objeto de

producción del sistema.

De esta manera, el objetivo del presente trabajo fue generar un análisis socioeconómico de

la actividad y su relación con las distintas modalidades en costos que presenta la gestión

ambiental, a fin de comprender el contexto de la problemática al cumplimiento de las

autorizaciones y concesiones ambientales y del agua que requiere el sector acuícola en el

estado de Veracruz.

Materiales y métodos

El área de estudio comprendió el análisis de la información de 148 municipios del estado de

Veracruz, ubicados dentro de las regiones fisiográficas de INAFED (2005): Totonaca,

Nautla, Capital, Sotavento, Montañas, Papaloapan y los Tuxtlas que fueron objeto de un

censo de las UPAS en el 2010, los cuales representan el 76% de los municipios del estado.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 47


El objetivo de este censo fue el llevar a cabo un ordenamiento acuícola de las unidades de

producción.

De acuerdo a la LGEEPA, y a la LAN, se identificaron los permisos del agua y medio

ambiente para la acuacultura, resultando la autorización de impacto ambiental y título de

concesión de agua para uso acuícola. Se procedió a consultar los costos estimados por la

autoridad en el pago de derechos, vigentes al día 5 de mayo de 2016 en la LFD y en el sitio

Web de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), siendo estos los costos

oficiales para el pago de derechos. Asimismo, se cotizaron los costos por los servicios del

análisis del agua residual en laboratorios certificados por la EMA; y por la prestación de los

servicios ambientales para los estudios ambientales, donde se relacionan los diferentes

costos para obtener diversas modalidades.

A fin de determinar la importancia socioeconómica de las 818 UPAS del ordenamiento

acuícola del estado de Veracruz, se generó una base de datos en el programa Microsoft

Excel, de acuerdo a la especie más producida según el ordenamiento acuícola, y utilizando

para la interpretación de resultados la estratificación por empleo del Censo Económico

2009 de Pesca y acuicultura del INEGI, resultando: microempresa de 0 a 10 empleos,

pequeña empresa de 11 a 30 empleos, mediana de 31 a 100 empleos y gran empresa mayor

a 101 empleos.

48 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Posterior a esta clasificación se identificó para cada estratificación: “micro, pequeña,

mediana y gran empresa” el volumen de producción, generando la clasificación: ≤ 0.5 t,

0.51 a 1 t, 1.1 a 5 t, 5.1 a 10 t, 11 a 50 t anuales, entre las más importantes; y por cada

clasificación, se calculó: el número de UPAS, el promedio de producción anual, la utilidad

de las UPAS con base al promedio del 30% reportada para la tilapia, y al volumen de

producción reportado en el censo del ordenamiento acuícola 2010.

Finalmente se analizaron los resultados de costos de gestión con las estratificaciones por

empleo e ingresos, a fin de obtener el costo más apto según la capacidad económica de cada

UPA.

Resultados y discusión

En cuanto a los aspectos socioeconómicos de las UPAS de tilapia, se encontró que de las

450 UPAS de tilapia analizadas en el ordenamiento, el 99% se ubica en el estrato de

microempresarios, y el 1% restante en mediana empresa. El 87% de las UPAS presentan

rangos de producción baja, es decir, menores a 0.5 ton, de 0.5 a 1 ton y de 1 a 5 ton. Por lo

que a mayor concentración de UPAS, menor promedio de producción se registra, y a menor

concentración de UPAS, se presenta mayor promedio de producción (Figura 1).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 49


Figura 1. Promedio de producción por UPA en rangos de producción
Fuente: Elaboración propia con datos de Reta, et al., 2010

Los costos estimados de la gestión ambiental

Se identificaron 9 modalidades de costos estimados que la autoridad establece para la

gestión ambiental, siendo la base para el cumplimiento de las autorizaciones, permisos y

concesiones que las UPAS deben tener; encontrando tres modalidades: dos a partir de la

excepción de impacto ambiental (1AEXCA y 2AEXCA); una a partir del Informe

preventivo (3BIPCA); y seis a partir de la MIA (4CMITA, 5CMITA, 6CMITA, 7CMITA,

8CMITA, 9CMITA). De acuerdo a estas modalidades, el costo por el pago de derechos de

la autorización de impacto ambiental fluctuó de los $3,695.73 a $ 115,495.42 pesos.

Mientras que el costo de la prestación de los servicios ambientales para las UPAS mostró

una variación en el tipo de estudio requerido y en el costo del servicio. Es decir, de 13

50 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


cotizaciones recibidas, se obtuvo mayor mención para la MIA con 13, los Informes

preventivos obtuvieron 5 menciones, y sólo 4 para exenciones de impacto ambiental. De

este modo, el costo total resultó: en la MIA particular de $20,880 a $208,800.00; el Informe

preventivo de $22,620.00 a $116,000.00; y la exención de $4,000.00 a $69,600.00 (Figura

2).

Figura 2. Costos del EIA para actividades acuícolas en Veracruz


Fuente: Elaboración propia, con resultados de cotización a prestadores de servicios ambientales, 2016

Se identificó que el costo del servicio ambiental es el más elevado de todos y el que más

fluctúa, ya que puede representar del 31% al 82% (4CMITA), del 21% al 73% (5CMITA) y

del 16% al 66% (6CMITA) del costo total de la gestión ambiental en la MIA particular y

del 27% al 79% (7CMITA), del 18% al 66% (8CMITA) y del 14% al 61% (9CMITA) en la

MIA regional, con una diferencia de $187,920.00 pesos entre los costos mínimos y

máximos; en el Informe preventivo este costo puede representar del 44% al 80% (3BIPTA),

con una diferencia de $93,380.00 pesos y; en las exenciones éste costo puede representar

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 51


del 16% al 80% (1AEXCA) y del 19% al 77% (1AEXCA), con una diferencia de

$65,600.00 pesos.

El costo para el título de concesión de agua de uso acuícola comprende los permisos:

aprovechamiento de agua superficial o subterránea, zona federal y descarga de agua

residual, de $3,535.00, $1,499.00 y $1,614.00, respectivamente; alcanzando un total de

$6,648.00 pesos. Mientras que para dar cumplimiento al título del agua través de los

análisis de la descarga del agua residual por laboratorios certificados por la EMA; la

cotización obtuvo un costo válido por $10,764.80 pesos, considerando dos análisis por año.

Finalmente se interpretaron los resultados mediante los costos mínimos y máximos de cada

modalidad para la mejor comprensión de la situación problemática; donde los mínimos

fluctúan de $21,412.80 a $153,788.22 pesos, y los máximos de $87,012.80 a $341,708.22

pesos (Tabla 2).

52 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 2. Costo estimado de la autorización de impacto ambiental

Codifica Autorización Título Análisis de Estudio de Estudio de Costo Costo


N° ción Impacto del agua Laboratorio impacto impacto mínimo máximo
ambiental certificado (Mín.) (Máx.)
1 1AEXTA $ - $6,648.00 $10,764.80 $4,000.00 $69,600.00 $21,412.80 $87,012.80
2 2AEXTA $ 3,695.73 $6,648.00 $10,764.80 $4,000.00 $69,600.00 $25,108.53 $90,708.53

3 3BIPTA $ 10,939.86 $6,648.00 $10,764.80 $22,620.00 $116,000.00 $50,972.66 $144,352.66


4 4CMITA $ 29,419.28 $6,648.00 $10,764.80 $20,880.00 $174,000.00 $67,712.08 $255,632.08
5 5CMITA $ 58,839.95 $6,648.00 $10,764.80 $20,880.00 $174,000.00 $97,132.75 $285,052.75
6 6CMITA $ 88,260.62 $6,648.00 $10,764.80 $20,880.00 $174,000.00 $126,553.42 $314,473.42
7 7CMITA $ 38,499.40 $6,648.00 $10,764.80 $20,880.00 $174,000.00 $76,792.20 $264,712.20
8 8CMITA $ 76,997.42 $6,648.00 $10,764.80 $20,880.00 $174,000.00 $115,290.22 $303,210.22
9 9CMITA $ 115,495.42 $6,648.00 $10,764.80 $20,880.00 $174,000.00 $153,788.22 $341,708.22
Fuente: LFD (2016); Presidencia de la República (2016); Cotizaciones de agosto de 2016

La influencia del costo en la producción

Para el acuacultor veracruzano existe una diferencia en la capacidad de producción cuyo

rango en las UPAS dominantes de tilapia (Oreochromis spp.) es de 0.11 a 230 t (Reta et al.,

2010), de manera que los impactos no pueden ser igual en todos los casos, como reportan

algunos estudios sobre los impactos ambientales de la actividad acuícola en el medio

ambiente y en la calidad del agua. De ahí que resulte necesario diferenciar la actividad con

base en la producción.

El análisis de los rangos de producción es un indicador general de los costos de la gestión

ambiental sobre el total de las UPAS, y muestra que los promedios de producción 0.27 y

0.78 ton no cubren ninguna modalidad de gestión (Figura 3).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 53


Figura 3. Modalidades del costo de gestión ambiental bajo la utilidad calculada del 30% en
rangos de producción del 2010
Fuente: Elaboración propia con datos de Reta, et al., 2010

El promedio 2.01 ton alcanza a cubrir las modalidades 1AEXCA-Mi y 2AEXCA-Mi; en el

promedio 7.68 ton se suman las modalidades 3BIPTA-Mi, 4CMITA-Mi, 7CMITA-Mi y

1AEXCA-Ma; y en el promedio 18.17 ton se suman las modalidades de 2AEXCA-Ma,

3BIPTA-Ma, 5CMITA-Mi, 6CMITA-Mi, 8CMITA-Mi y 9CMITA-Mi; y finalmente con el

promedio de producción de 33.75 ton, se suman las modalidades de 4CMITA-Ma,

7CMITA-Ma, 5CMITA-Ma, 6CMITA-Ma, 8CMITA-Ma y 9CMITA-Ma.

No obstante, para la identificación de las modalidades viables se realiza el análisis

específico por exención, Informe preventivo y MIA´s, donde las UPAS con 2.01 ton

anuales logran cubrir la primera modalidad del costo de la excepción de impacto ambiental

54 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


(1AEXCA-Mi), y a partir de las 2.25 ton anuales se logra cubrir la segunda modalidad de

excepción (2AEXCA-Mi) (Figura 4).

Figura 4. Modalidad del costo de gestión ambiental específico para exención e Informe
preventivo, con utilidad calculada al 30%
Fuente: Elaboración propia con datos de Reta, et al., 2010

No obstante, se encontró que a pesar de existir exenciones de impacto ambiental, al revisar

el artículo 5°, inciso U, fracciones I, II y III del reglamento de la LGEEPA, dichas

modalidades no son aptas para la acuacultura comercial que tradicionalmente se practica en

México, pues las condicionantes establecidas en la ley no son acordes a las características

de las UPAS debido a que se trata de la construcción y operación de granjas, estanques o

parques de producción acuícola; regula la producción de postlarvas, semilla o simientes en

peces exóticos, y; trata la siembra de especies exóticas, híbridos y variedades transgénicas

en ecosistemas acuáticos en las UPAS en cuerpos de agua o en tierra.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 55


En este sentido, las UPAS de tilapia que pueden acceder a la modalidad del Informe

preventivo (3AEXCA-Mi), son aquellas que producen 4.5 ton de producción anual. No

obstante, al no ser una gestión válida la exención para la acuacultura comercial, este

informe resulta ser la primera opción viable para la gestión ambiental de la acuacultura.

Aunque para ello deberán existir normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que

regulen las descargas, los aprovechamientos de recursos naturales o cualquier otro impacto

que se genere, y cuando estén previstas en un plan o programa parcial de desarrollo urbano

u ordenamiento ecológico con previa autorización, o se trate de instalaciones ubicadas en

parques industriales autorizados.

Los productores que alcancen a cubrir las anteriores condicionantes y la capacidad de

producción estimada, podrían acceder a los costos estimados por las autoridades para la

autorización del impacto ambiental, así como al título de concesión de agua para uso

acuícola, a expensas de que el productor obtendría baja utilidad. Lo anterior significa que

producciones por debajo de las 4.5 ton anuales, no son aptas económicamente para cubrir

las modalidades de los costos ambientales vigentes establecidos para el sector, así como

aquellas UPAS que no cumplan las condicionantes del Informe preventivo. Esto implica

que los costos mínimos resultantes de las modalidades más asequibles de la ley, y de las

cotizaciones de los servicios ambientales, no sean suficientes para que el 88% de las UPAS

realicen dicha gestión, considerando además, que el 77% de las UPAS en Veracruz son de

bajos ingresos (SAGARPA, 2009). De ahí la importancia de reforzar la seguridad

alimentaria en personas en situación o vulnerabilidad de pobreza con políticas destinadas a

la producción de alimentos básicos (Martínez et al., 2001).

56 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


A fin de mostrar cómo los costos de los servicios ambientales están por encima de la

capacidad económica del acuacultor, se encontró para las modalidades de exención del

Informe preventivo, que los costos elevados podrían solventarse a partir del promedio de

producción 7.68, 8 y 12.5 ton anuales para las modalidades 1AEXCA-Ma, 2AEXCA-Ma y

3AEXCA-Ma, respectivamente.

Considerando que el costo más elevado del Informe preventivo puede solventarse a partir

de 12.5 ton por año, el 88% de las UPAS podría representar hasta un máximo del 96%,

mostrando así la vulnerabilidad económica de las UPAS debido al pago de derechos y a los

servicios ambientales.

El análisis del MIA en su modalidad particular y regional, se sujeta a una evaluación de

riesgos mínimo, medio y alto. Por lo tanto y dada la incertidumbre de dicha evaluación,

quienes pretendan realizar esta gestión deberán contemplar sus tres diferentes opciones de

costos.

En este aspecto, los resultados muestran que la modalidad particular con evaluación de

riesgo mínimo (4AEXCA-Mi), es accesible a partir de 6 ton anuales, la de riesgo medio

(5AEXCA-Mi) a partir de 8.5 ton anuales, y la de riesgo alto (6AEXCA-Mi) a partir de 11

ton anuales; y en la MIA regional a partir de 7 ton en evaluación de riesgo mínimo

(7AEXCA-Mi), 10 ton si el riesgo es medio (8AEXCA-Mi) y 13.5 ton si el riesgo es alto

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 57


(9AEXCA-Mi). De manera que quienes pretendan realizar este tipo de estudios, deberán

considerar estas producciones (Figura 5).

Figura 5. Modalidades del costo de gestión ambiental específico para la MIA, bajo la
utilidad calculada del 30%
Fuente: Elaboración propia con datos de Reta, et al., 2010

No obstante, ante el panorama de incumplimiento la MIA regional se distingue como una

opción viable para la regularización, como la propuesta en San Quintín, BC. (Villada,

2012), y las MIA´s regionales en los 12 sistemas lagunares de la camaronicultura en

Sinaloa (CGCS, 2015).

En efecto, los costos más altos podrían solventarse a partir de 22, 24.5, y 27 ton anuales

para la MIA particular, y con 23, 26 y 29.5 ton por año para la MIA regional. Si bien estos

58 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


son costos ofrecidos por prestadores de servicios ambientales, resultan posibles según las

características de determinadas UPAS.

Conclusiones

La mayor parte de los acuacultores de Veracruz producen tilapia en un 72%, y de estos, los

microempresarios representan el 99%. Entre el 88% y el 89% de las UPAS de tilapia no

alcanzan a cubrir las 4.5 y 6 ton anuales que se requieren para solventar los costos de la

gestión ambiental, ésta vulnerabilidad en la capacidad económica del acuacultor, afirma la

hipótesis de que la mayor parte del sector no puede solventar los altos costos de gestión

ambiental exigidos por la ley.

Los costos de la gestión ambiental están influenciados por la subjetividad de su aplicación y

la interpretación de la ley, lo que da como resultado una diversidad en la preferencia de los

tipos de estudios aplicables, que influye en los costos. Por lo tanto, el pago de derechos, y

de los servicios ambientales a los que el acuacultor está obligado a cumplir, están por

encima de la capacidad económica de la mayoría de los acuacultores. Destacando que no

existen viabilidades de gestión ambiental que sean aceptables a la realidad económica para

la mayoría del sector acuícola.

No obstante, la acuacultura es de las pocas actividades del sector primario y de producción

de alimentos que requieren de la prestación de servicios ambientales, lo que representa un

riesgo para el desarrollo de la actividad, ya que estos costos son elevados y fluctuantes, y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 59


van desde el 14% al 82%, según el tipo de estudio ambiental requerido, de modo que

fluctúan de $21,412.80 a $153,788.22 en sus costos mínimos, y de $87,012.80 a

$341,708.22 pesos sus costos máximos.

A pesar de que la institución acuícola en los últimos años se ha orientado a fortalecer la

acuacultura comercial en el pequeño productor, de ahí que los resultados muestren a una

mayoría con bajas producciones, éste fomento se hace en el marco de la informalidad que

se presenta en el sector, así como en la desarticulación por el pago de derechos, lo que ha

afectado el desarrollo de la acuacultura al tener al día de hoy un 90% de incumplimientos a

las leyes ambientales, y termina por repercutir en una baja de recursos públicos al sector

acuícola en la actualidad. Esta desarticulación en materia de pago de derechos está

articulada a las leyes ambientales, que si bien representan legislaciones externas a la

acuacultura, igualmente muestra el desinterés que la institución acuícola ha mantenido

hacía los temas ambientales en el lapso del tiempo.

Esto significa que el historial clínico de la acuacultura y sus impactos al medio ambiente

imposibilitan las capacidades institucionales para dar cumplimiento a dichas disposiciones

para el sector productivo. Es decir, que los impactos derivados de las prácticas y gestión

inadecuadas llevadas a cabo por las instituciones y el sector productivo, dificultan el

tránsito de la actividad hacia el desarrollo sustentable. Se identificó una desarticulación

entre las leyes que regulan la actividad, así como entre las propias instituciones y sus leyes,

y entre las instituciones y el sector productivo.

60 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Por lo que se recomienda minimizar los costos por el pago de derechos ambientales para el

sector acuícola. Ya que de acuerdo a la ley, se trata de un sector que tiene como objeto

principal la producción de alimentos, y representa a uno de los sectores de mayor

crecimiento en el mundo, y así mismo debe prevalecer en nuestro país, por lo que la LFD y

la COFEMER no deben mantener cuotas elevadas hacia este sector; para lograr esto se

resalta la necesidad de integrar la realidad del sector en todas las legislaciones liadas, a fin

de establecer una diferenciación, ya que al día de hoy los criterios se aplican por igual y sin

distinción del estrato productivo o socioeconómico.

Es igualmente importante actualizar las leyes ambientales, ya que los costos de la gestión

ambiental estimados por la autoridad están estrechamente relacionados al tipo de estudio de

impacto ambiental requerido, dificultando el desarrollo formal de la actividad.

La acuacultura necesita mejores estrategias que las aplicadas tradicionalmente al desarrollo

del sector, que sean integrales al manejo de los recursos naturales. Es decir, la solución no

sólo debe venir con políticas desde arriba, sino que también debe tener efecto desde abajo,

en el sector productivo, mediante la adopción de prácticas más responsables con el medio

ambiente, y ese el reto finalmente, cambiar paradigmas en el sector productivo orientado al

desarrollo sustentable.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 61


Finalmente, la realidad que presenta el sector acuícola de Veracruz, es distinta a la que

prevalece en otros estados del país, de modo que para comprender esta situación a nivel

nacional, se necesita establecer un análisis de las principales especies producidas en cada

estado.

Referencias

Aguilera, P. y P. Noriega. (1986). ¿Qué es la acuacultura?. México: Secretaría de Pesca.

Aguirre M., A. y R. Mendoza A. (2009). Especies exóticas invasoras: impactos sobre las

poblaciones de flora y fauna, los procesos ecológicos y la economía. En Conabio

(Ed), Capital natural de México, vol. II: Estado de conservación y tendencias de

cambio. (277-318). México: Conabio.

Arredondo, J. L. y S. Lozano (1996). Fundamentos en acuicultura. México: PEXPA.

Asafu A., J. (2015). Un manifiesto ecomodernista. [En línea]. Disponible en:

www.ecomodernism.org. [14 de diciembre de 2015].

62 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Barón S. B., R. L. Bückle y R. M. Hernández. (2004). El cultivo intensivo de Litopenaeus

vannamei Bonne 1931, en el sistema de recirculación. Ciencias Marinas. 30 (1):

179-188.

Buschmann, Alejandro. (2001). Impacto ambiental de la acuicultura: el estado de la

investigación en chile y el mundo, un análisis bibliográfico de los avances y

restricciones para una producción sustentable en los sistemas acuáticos. Chile:

Terram Publicaciones.

Buschmann H. y A. Fortt. (2005). Efectos ambientales de la acuicultura intensiva y

alternativas para un desarrollo sustentable. Revista Ambiente y Desarrollo. 21(3):

58-64.

Ceballos G., E. Díaz P., H. Espinosa, O. Flores V., A. García, L. Martínez, E. Martínez M.,

A. Navarro, L. Ochoa, I. Salazar y G. Santos B. (2009). Zonas críticas y de alto

riesgo para la conservación de la biodiversidad de México, pp. 575-600. En Conabio

(Ed), Capital natural de México, vol. II: Estado de conservación y tendencias de

cambio. (277-318). México.

Comisión Nacional del Agua. (2015). Registro público de derechos del agua. [En línea].

México: Conagua. Disponible en:

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 63


http://www.conagua.gob.mx/Repda.aspx?n1=5&n2=37&n3=115. [4 de Junio de

2015].

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (2010). Estrategia

nacional sobre especies invasoras en México, prevención, control y erradicación.

México: Conabio, Conanp, Semarnat.

Contreras A., A. y S. Contreras B. (2000). Descripción, biología e impacto ecológico del

caracol tornillo, Thiaratuberculata (Müller, 1774) (Gastropoda: Thiaridae) en

México. En Claudi R. y H. Leach J. (eds.), Nonindigenous freshwater organisms. E.

U. (151-160).

Contreras B., S., G. Ruíz C., J. J. Schmitter S., E. Díaz P., T. Contreras M., M. Medina S.,

L. Zambrano G., A. Varela R., Mendoza A., C. Ramírez M., M. A. Leija T., P.

Almada V., D. A. Hendrickson, y J. Lyons (2008). Peces de agua dulce y el estado

del agua en México: una evaluación de todo el país. Salud de los ecosistemas

acuáticos y manejo. 11:246-256.

Diario de Xalapa. (2012). Trabaja sin permisos el 90% de las granjas acuícolas de

Veracruz; culpan a Conagua y Semarnat. México. Disponible en:

http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n2568674.htm

64 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Diario Oficial de la Federación. Ley de Aguas Nacionales. 2004. Última reforma 24 de

marzo de 2016.

Diario Oficial de la Federación. Ley Federal de Derechos. 31 de diciembre de 1981.

Diario Oficial de la Federación. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. 24 de

julio de 2007.

Diario Oficial de la Federación. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente. 28 de enero de1988.

Grupo del Banco Mundial. (2012¨). Aumenta el papel de la acuicultura aunque continúa

habiendo desafíos. [En línea]. E.U: BM. Disponible en:

http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2012/02/23/aquacultures-role-on-the-

rise-though-challenges-remain. [Consultada 09 de enero 2016].

Lara V., A. 1980. Introducción de nuevas especies al Lago de Pátzcuaro y su posible

perjuicio a las especies nativas. Segundo Simposio Latinoamericano de

Acuacultura. Secretaría de Pesca.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 65


Lowe, S., M. Browne, S. Boudjelas y M. de Poorter. (2004). 100 de las especies exóticas

invasoras más dañinas del mundo. Selección del Global Invasive Species Database.

Nueva Zelanda: Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN (SSC).

Marinho E., O. Nunesa, M. Carneiroa, D. C. Pereiraa. (2009). Eliminación de nutrientes de

las aguas residuales de la acuicultura mediante el macroalgas Gracilariabirdiae.

Biomasa y bioenergía. 33: 327-331.

Martínez C., L., R. Martínez P. y E. Cortés J. (2009). Camaronicultura mexicana y

mundial: ¿actividad sustentable o Industria contaminante?. Revista internacional de

contaminación ambiental. 25(3): 181- 196.

Martínez J., I. y P. A., Villezca B. (2001). Importancia del consumo de carnes, pescados y

mariscos en la alimentación en México. Efectos del ingreso y factores

socioeconómicos sobre su gasto. México. Ensayos Revista de Economía. 20(2): 1-

52

Morales, Armando. (1991). La tilapia en México: biología, cultivo y pesquería. México:

AGT E.

66 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2008). El

estado mundial de la pesca y la acuicultura 2008. Italia: FAO.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2012). El

estado mundial de la pesca y la acuicultura 2012. Italia: FAO.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2013).

Acuicultura: principales conceptos y definiciones. [En línea]. Italia: FAO.

Disponible en: http://www.fao.org/spanish/newsroom/focus/2003/aquaculture-

defs.htm. [15 de diciembre 2015].

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2014). El

estado mundial de la pesca y la acuicultura 2014. Italia: FAO.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2016). El

estado mundial de la pesca y la acuicultura 2016. Italia: FAO.

Pardo S., H. Suárez y E. Soriano. (2006). Tratamiento de efluentes: una vía para la

acuicultura responsable. Revista MVZ Córdoba. 11(1): 20-29.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 67


Prenter, J., C. MacNeil, J. T. A. Dick y A. M. Dunn. (2004). Funciones de los parásitos en

las invasiones de animales. Trends in Ecology and Evolution. 19: 385-390.

Presidencia de la República. (2016). Trámites. [En línea]. México: Gobierno de la

República. Disponible en: http://www.gob.mx/tramites. [1 de febrero de 2016].

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. (2015). Amplía PROFEPA periodo de

registro al programa de reordenamiento de granjas acuícolas en Sinaloa. Disponible

en:http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/7604/1/mx/amplia_profepa_periodo_

de_registro_al_programa_de_reordenamiento_de_granjas_acuicolas_en_sinaloa.ht

ml

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Diario

Oficial de la Federación. Última reforma 12 de enero de 2016.

Reta M., J. L. y A. Asiain H. (2010). Caracterización y diagnóstico de la acuicultura en

Veracruz. México: Colegio de Postgraduados. CONAPESCA.

Rosas, Mateo. (1976). Peces Dulce-acuícolas que se explotan en México y datos sobre su

cultivo. México: Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, A.

C.

68 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación. (2009).

Tipología de Productores Acuícolas y Pesqueros del Estado de Veracruz.México:

SAGARPA.

Schmittou, H. (1995). Perspectivas y situación de la oferta de alimentos acuícolas en el

mundo. In: Simpósio Internacional sobre nutrición de peces y crustáceos. Colegio

Brasileiro de Nutrición Animal (CBNA). (9-32).

Scholz, T. y G. Salgado. (2000). La introducción y dispersión de Centrocestusformosanus

(Nishigori, 1924) (Digenea: Heterophyidae) en México: Una revisión. American

Midland Naturalist. 143: 185-200.

Sipaúba T., L. H., E. G. P. Fávero y F. M. S. Braga. (2002). Utilización de macrófitos

biofiltro en los efluentes de la acuicultura: I. planta flotante. Revista Brasileña de

Biología. 62(4A): 713-723.

Torres O. R. y M. A. Pérez H. (2011). Los peces de México: una riqueza amenazada.

Revista Digital Universitaria, 12 (1): 1-15.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 69


Vega, F., M. C. Cortés., L. M. Zúñiga, B. Jaime, J. Galindo y M. E. R. Basto. (2010).

Cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) a pequeña escala ¿alternativa alimentaria

para familias rurales y periurbanas de México?. REDVET. Revista Electrónica de

Veterinaria. 11(4):1-15.

Velasco A., P. I, O. Calvario M., G. Pulido F., O. Acevedo S., J. Castro R. J. y A. D.

Román G. (2012). Problemática Ambiental de la Actividad Piscícola en el Estado de

Hidalgo, México. Ingeniería, Revista Académica de la FI-UADY, 16 (3). 165-174.

Villada C., M., C. Peynador y G. Sampedro Á. (2012). Estudios previos a la Manifestación

de Impacto Ambiental modalidad Regional (MIA-R) para la actividad Acuícola de

San Quintín, Ensenada, Baja California. México: SEPESCA, Gobierno del Estado

de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad

Autónoma de Baja California.

70 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


2
MESA TEMÁTICA
AGRÍCOLA
EFECTO DE FERTILIZACIÓN EN SITIO ESPECÍFICO EN CALIDAD
POSTCOSECHA DE MANGO ATAÚLFO

Yolanda Nolasco-González1*, Jorge Alberto Osuna-García1, Samuel Salazar-García1

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 6 Carretera
Internacional México-Nogales entronque Santiago Ixcuintla, Nayarit, CP 63000 AP 100. Tel.
018000882222 ext. 84417 (*Autor de correspondencia: nolasco.yolanda@inifap.gob.mx)

Resumen

Este trabajo se realizó del 2010 al 2014 con el objetivo de evaluar la aplicación de Fertilización

en Sitio Específico (FSE) en huertos de mango Ataúlfo con condiciones de suelo diferentes sobre

la producción y calidad de frutos a cosecha y hasta madurez de consumo. Se emplearon dos

huertos comerciales ubicados en los municipios de Compostela y San Blas, Nayarit. Se aplicaron

dos niveles de fertilización (normal y alta) y un testigo. La dosis normal consideró la demanda

del árbol para un rendimiento de 25 t·ha-1, lo invertido en biomasa, aporte de nutrientes por el

suelo, diagnóstico nutrimental foliar y la eficiencia de fertilización; dosis alta, que consideró la

dosis normal más 50 %. El testigo sin fertilización. Los resultados mostraron que la producción

de la dosis alta y normal fue superior al testigo. En tamaño de fruto, la dosis normal presentó

mayor peso, longitud y diámetro. En calibre no hubo diferencias significativas entre tratamientos,

debido a los rangos de peso. La pérdida de peso de los tratamientos a los 15 días fue superior al

10%, el testigo tuvo mayor porcentaje; sin embargo, la apariencia se mantuvo de excelente a

buena. En color de cáscara y pulpa a consumo no tuvieron diferencias significativas entre

tratamientos. En cáscara los valores de color no alcanzaron los obtenidos en el año base, lo que

indica un retraso en el desarrollo de color amarillo-naranja por efecto de la FSE. En color de

pulpa y cáscara el testigo desarrollo menor intensidad de color. La firmeza, los sólidos solubles y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 73


la relación °Brix/acidez tampoco tuvieron diferencias entre tratamientos, pero el testigo tuvo

mayor firmeza y valores bajos de grados Brix y relación °Brix/acidez. Lo anterior indica que la

FSE, dosis normal y alta favorecen la producción, calidad y vida de anaquel de frutos.

Palabras clave: Mangifera indica L., fertilización, producción, tamaño, calidad postcosecha

Abstract

This study was conducted from 2010 to 2014 with the aim of evaluating the application of site-

specific fertilization (ESF) in orchards mango with different soil conditions on the production

and fruit quality at harvest and consumption until mature. Two commercial orchards located in

Compostela and Santiago, Nayarit were used. Two levels of fertilization (normal and high) and a

control were applied. The normal dose of fertilizer considered the demand for a yield of 25 t·ha-1,

the invested in biomass, the nutrient supply in the soil, the foliar nutritional diagnosis and the

fertilization efficiencies; the high dose considered the normal dose plus 50 % and the control

without fertilization. The results show that the productions with high and normal dose were

higher than the control. In fruit size, the normal dose shows the fruits of greater weight, length

and diameter. In caliber there were no significant differences between treatments, due to weight

intervals. Weight loss treatments at 15 days were above 10%, the control had the highest

percentage; however, the appearance remained from excellent to good. The peel and pulp color in

consumption maturity had no significant difference between treatments. Peel color values did not

reach those obtained in the base year, indicating a delay in the development of yellow-orange

color due to the ESF. The control developed less color intensity in pulp and peel. Firmness,

soluble solids and °Brix/acid ratio had no differences between treatments, but the control had

74 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


greater firmness and low values of °Brix and °Brix/acid ratio. This indicates that the ESF, normal

and hight dose favors the production, quality and shelf life of fruits.

Key words: Mangifera indica L., fertilization, production, size, postharvest quality

Introducción

El cultivo de mango en México tiene importancia por su comercialización a nivel de

exportaciones, en el 2013 sus ventas se incrementaron en un 16 % alcanzando los 273 millones

491 mil dólares con un volumen de 312.5 mil toneladas con destino a 22 países, principalmente

Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido y los Países Bajos (SAGARPA, 2014). Los

principales estados que producen mango son Guerrero, Nayarit y Sinaloa con el 22, 17 y 14 %

respectivamente del volumen total. Entre las variedades de mango que México produce se

encuentran Kent, Keitt, Tommy Atkins, Haden y Ataúlfo.

El mango Ataúlfo es originario de México, que ha adquirido aceptación en los mercados

internacionales, debido a que presenta algunas ventajas como mayor vida de anaquel respecto a

otros cultivares (Vázquez et al., 2007). Su demanda en el mercado interno y de exportación, ha

ocasionado mejor precio, lo que ha influido en el aumento de superficie de ‘Ataúlfo’ en Nayarit,

reemplazado a otros cultivares (SAGARPA, 2009). Del 2005 al 2010 la superficie establecida se

ha triplicado a más de 9,000 ha; sin embargo, los rendimientos han variado desde 11 a 7 ton·ha-1,

lo cual puede ser reflejo de la falta de un programa de fertilización adecuado para mantener la

productividad de los huertos.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 75


La fertilización es una de las prácticas agrícolas que mayor impacto tiene en incrementar y

mantener la producción de un cultivo; pero ésta, también influye en la calidad y vida de anaquel

de los frutos. Si la fertilización es adecuada, durante la etapa de fructificación los nutrimentos

abastecen al árbol en cantidad y momento oportuno para favorecer la producción. Además, los

nutrientes influyen en la velocidad con que ocurren los cambios bioquímicos, biofísicos y

fisiológicos durante el crecimiento y maduración, cambios que influyen en la calidad de los frutos

al momento de cosecha y en madurez de consumo (García et al., 2015), que se verá reflejado en

vida de anaquel y atributos del fruto como apariencia, color, sabor, firmeza e inclusive serán

frutos más susceptibles a plagas y enfermedades.

Aunque poco se ha estudiado el papel que tiene cada nutriente de la fertilización en los

componentes que definen la calidad y comportamiento postcosecha en mango, existen estudios

que reportan que los desbalances de nutrientes en mango, como las deficiencias de B y Ca en

pulpa se relacionan con el desarrollo de ‘Pitting’ en cáscara de mango (Sharma y Sing, 1993). El

ablandamiento de la pulpa en la punta de mango ‘Kent’ se atribuye a la baja concentración de Ca

y Mg (Raymond et al., 1998, Burdon et al., 1991). Por otra parte, aplicaciones foliares de Ca y

sulfato de calcio en suelo en mango produjo frutos con mayor firmeza y por consiguiente un

retraso en la evolución de la maduración (Romero et al., 2006; Cárdenas et al., 2001); esto se

atribuye a que el Ca forma parte de la pared celular con la función de fortalecer y regular la

permeabilidad de ésta. Además, las altas concentraciones de Ca y Mg, así como valores bajos en

las relaciones de N/Ca y K/Ca en pulpa y cáscara en mango ‘Tommy Atkins’ previene

desordenes fisiológicos (Assis et al., 2004). El exceso de nitrógeno en cvs Keitt y Kent desarrolló

menor color amarillo en cáscara y provocó manchas verdosas (Mackenzie, 1993). Las

aplicaciones foliares antes de floración de KNO3 al 6% y K2S2O3 al 1% en mango ‘Irwing’ y

76 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


‘Tommy Atkins’ incrementó la concentración de SST (Quijada et al., 2008). El tamaño de frutos

de mango cv Amrapali se incrementó con urea foliar al 4%, mientras que con KNO3 al 4%

produjo mayor rendimiento (Sarker y Rahim, 2013). Xiuchong et al., (2001) aplicaron

fertilización balanceada por cuatro años en árboles de mango de baja productividad y suelos

bajos en N y P con deficiencias en K, Mg y S, incrementando la producción y calidad de frutos en

color, olor y sabor. En el 2015 García y colaboradores aplicaron en mango ‘Kent’ durante un

ciclo productivo la fertilización por sitio específico (FSE) con la dosis normal y dosis alta

(normal +50%) encontrando que la fertilización alta de nitrógeno aumentó la tonalidad verde en

cáscara y que la calidad y vida de anaquel de los frutos se afectó por los niveles de fertilización,

presentando diferencias en firmeza, sólidos solubles, acidez y color de cáscara en el proceso de

maduración a consumo.

Cuando se habla de fertilización por sitio específico (FSE), se refiere a una fertilización de sitio

específico dada la variabilidad de los suelos, que tiene beneficios directos sobre el medio

ambiente y los costos de producción (Ortega y Flores, 1999), es decir que cada región, cada

huerto debe tener su programa de fertilización considerando el tipo y cantidad de nutrientes

necesarios. Para esto, la FSE considera la cantidad de nutrientes disponibles en el suelo y sus

características físico-químicas, los nutrientes que utiliza el árbol para su desarrollo y los que son

removidos por la producción de fruto, asegurando así el suministro adecuado de macro y micro

elementos, para que a corto plazo se incremente la producción y calidad de frutos (Salazar, 2002).

Como en Nayarit no se dispone de información sobre fertilización para mango Ataúlfo se planteó

evaluar el efecto de la fertilización de sitio específico sobre la producción, tamaño, calidad

inicial, vida postcosecha y calidad a consumo de frutos del 2010 al 2014.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 77


Materiales y métodos

Se trabajó en dos huertos de mango Ataúlfo del estado de Nayarit, con árboles de más de 10 años

de edad y clima cálido subhúmedo (García, 1998). Los huertos tuvieron suelos contrastantes; el

huerto de Las Palmas ubicado en el municipio de San Blas a 193 msnm tuvo suelo (Ah + Bc /3 P)

Acrisol húmico + Cambisol crómico, textura fina, pedregosa y el huerto Divisadero ubicado en el

municipio de Compostela a 104 msnm tuvo suelo (Hh + Re + Bc /2 L) Foezem háplico + Regosol

éutrico + Cambisol, textura media (Tabla 1). Del 2010 al 2014 se manejaron tres niveles de

fertilización, donde el cálculo de las dosis de fertilización se realizaron de forma independiente

por huerto: 1) Dosis Normal, la cual consideró la demanda nutrimental del árbol para obtener una

meta de producción de 25 t ha-1, la cantidad de nutrimentos removidos por el fruto, la remoción

total de los nutrimentos, la densidad de plantación, lo invertido por el árbol en su biomasa, la

eficiencia de la fertilización, la proporción de nutrimentos que son reciclados por el árbol y/o

suelo, el diagnóstico nutrimental foliar y la concentración del producto comercial (Salazar-

García, 2002); 2) Dosis Alta, que es un 50% más adicional a la dosis normal y 3) el Testigo, sin

fertilización. Cada tratamiento se aplicó a 20 árboles por huerto. Las dosis de fertilizantes fueron

aplicadas manualmente en banda de 50 cm de ancho y 15-20 cm de profundidad. La distribución

se realizó alrededor del árbol e inicialmente de 1.5 m del tronco. Posteriormente, cada año dicha

banda de aplicación se alejó del tronco para cubrir la mayor zona de producción de raíces.

78 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 1. Características de los huertos de mango ‘Ataúlfo’ seleccionados

Coordenadas Edad del


Localidad y Altitud PMA
Tipo de suelo huerto
Municipio Latitud N Longitud O (msnm) (mm)
(años)
(Ah + Bc /3 P). Acrisol
Las Palmas, húmico + Cambisol
21º 36’ 46.1” 105º 11’ 19.6” 193 1453 10
San Blas crómico, textura fina,
pedregosa.

(Hh + Re + Bc /2 L).
Divisadero, Foezem háplico + Regosol
21º 07’ 03.0” 105º 11’ 04.6” 104 1453 12
Compostela éutrico + Cambisol, textura
media.

PMA = precipitación media anual

En la Tabla 2 se muestra un ejemplo de los tratamientos de fertilización aplicados en el 2010,

después de la primera cosecha. En el momento de antesis, se seleccionaron cinco árboles de cada

tratamiento para marcar 20 panículas por árbol, con la finalidad de cosechar frutos en madurez

fisiológica y edad similar para minimizar la desuniformidad al momento de cosecha. Los frutos

se cosecharon de acuerdo a la metodología de Osuna et al., (2007) con acumulación de 1600

unidades calor como índice de cosecha en mango ‘Ataúlfo’. En cada huerto se cosecharon 60

frutos por tratamiento, para los muestreos de calidad de frutos. Los muestreos en los frutos

cosechados se realizaron al inicio de cosecha y luego cada tercer día durante el almacenamiento

hasta madurez de consumo en condiciones se simulación de mercadeo a 22 ± 2°C con 70 ± 10%

de humedad relativa (HR). Las variables evaluadas en fruto fueron tamaño, peso, pérdida

fisiológica de peso (PFP), calibre, color de cáscara y pulpa, firmeza, sólidos solubles totales

(SST), acidez titulable y relación de SST/Acidez. Se evaluaron 50 frutos para tamaño, peso y

calibre. Para PFP diez frutos. Para el resto de las variables se tomaron seis frutos por muestreo

hasta madurez de consumo.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 79


Tabla 2. Tratamientos de fertilización aplicados al suelo en 2010 en huertos de mango Ataúlfo

Tratamientos 2010
Fuentes de
fertilizantes (g·árbol- Las Palmas, San Blas Divisadero, Compostela Fecha de aplicación
1
) Dosis Dosis
Dosis alta Dosis alta
normal normal
Fosfonitrato - - - - Julio y Sep.
(NH4)2SO4 1063 1595 1068 1602 Julio y Sep.
SFCT 463 695 954 1431 Julio
KCl 279 419 464 696 Julio y Sep.
Ca(OH)2 - - 2670 2670 Junio
CaSO4 2952 4428 6069 10664 Junio
MgSO4 78 117 918 1377 Julio
FeSO4 78 117 119 179 Julio
MnSO4 156 234 86 129 Julio
ZnSO4 17 26 23 35 Julio
Boronat 147 221 97 146 Julio

Para la determinación del tamaño de fruto se midió en milímetros el largo y ancho en forma

paralela a la semilla con un vernier digital Modelo 3415 (Control Company, Friendswood, TX,

USA). El peso inicial y la PFP se tomó con una báscula portátil digital con capacidad de 2000 g y

aproximación de 0.1 g (Ohaus corp Florham Park, NJ, USA). La PFP se determinó

periódicamente hasta madurez de consumo y se expresó como porcentaje respecto del peso

inicial. El calibre se determinó en base al peso inicial del fruto de acuerdo a la clasificación de

calibres en mango de EMEX (Báez, 1998). La apariencia externa se evalúo basada en una escala

visual donde 0 = excelente; 1 = buena; 2 = regular; y 3 = mala. El color de cáscara y pulpa se

midió con un colorímetro portátil CR 10 (Konica Minolta, Japan). En cáscara se utilizó el espacio

de color L, a y b, donde sólo se reportó la variable ‘a’, que mide la intensidad del color verde y su

vire a amarillo. En pulpa se utilizó el espacio de color L, C y H, reportando el ángulo de tono (H)

que indica el tono del color. La firmeza se midió con un penetrómetro Chatillón Modelo DFE-

050 (Ametek Instruments, Largo, FL) con punzón cilíndrico de 10 mm de diámetro. La fuerza

para penetrar la pulpa se expresó en Newtons (N). Los sólidos solubles totales (SST) se

80 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


determinaron mediante un refractómetro digital con compensador de temperatura modelo PAL-1

(ATAGO, Japan) calibrado con agua destilada. Los datos se reportaron en °Brix. La acidez

titulable se determinó de acuerdo a la metodología AOAC (1984) utilizando un titulador

semiautomático TITRONIC 96. Se utilizaron de 5 g de pulpa homogenizada con 50 mL de agua

destilada y se tituló con NaOH al 0.1 N utilizando fenolftaleína como indicador de neutralización

de los ácidos orgánicos de la muestra. Se reportó como % de ácido cítrico. La relación

SST/Acidez se obtuvo de la división de °Brix entre la acidez titulable.

Las evaluaciones en calidad de fruto se realizaron en los años 2010, 2011, 2012 y 2014. El año

2010 se tomó como base para evaluar solo los frutos cosechados de los árboles del tratamiento

sin fertilización; los otros dos tratamientos se aplicaron en los árboles después de esa primera

cosecha. En los siguientes años se evaluaron todos los tratamientos. Se utilizó un Diseño

Factorial completamente al azar, teniendo como factores: año, localidad y tratamiento. Se

tuvieron cinco repeticiones (árboles) por tratamiento. Se realizó un análisis de varianza y la

comparación de medias con la prueba de rango múltiple de Duncan (P = 0.05).

Resultados y discusión

Productividad

El año 2010 fue el primer año de evaluación, se tomó como año base, donde se evaluó la

productividad y calidad de frutos previo a la aplicación de tratamientos de fertilización. La

producción promedio en ese año fluctúo entre 53 y 63 kg·árbol-1 para ambas localidades. Los

años subsecuentes en la localidad de Las Palmas se observa una tendencia a aumentar el

rendimiento por árbol hasta el 2013 y una disminución en el 2014, sin diferencias entre las dosis

por año, pero numéricamente la dosis normal presentó la mayor producción y el testigo la más

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 81


baja. Sin embargo; en la localidad de Divisadero no hubo una tendencia clara de aumento en la

producción, sin diferencias entre tratamientos por año (Tabla 3), una de las razones puede estar

en que este huerto presentó problemas de mango niño, lo cual se reflejó en mayor número de

frutos con calibres 22, 20 y 18 (196 – 269 g) y presentando menos del 10% con calibres menores

a 18 (> 270 g). No hubo diferencias entre la dosis normal y alta, pero la dosis normal es

suficiente para mejorar la productividad; sin embargo, el primer año de fertilización podría

requerir una dosis alta de nutrientes para compensar las deficiencias nutricionales existentes, pero

los siguientes años la dosis normal es suficiente para obtener buen rendimiento, ya que una dosis

alta (exceso) puede ser no benéfica y un gasto excesivo de fertilizantes, más si el huerto no tiene

riego. En general cualquiera de las dosis es mejor que el testigo.

Tabla 3. Efecto de los tratamientos de fertilización sobre la producción en kg·árbol-1 por


localidad y año

Tratamiento Año
Fertilización 2010 2011 2012 2013 2014
Las Palmas, San Blas
y
Normal 66.0 a 102.2 a 134.3 a 60.8 a
Alta 53.3 62.3 a 88.3 a 96.0 b 65.3 a
Testigo 60.6 a 75.4 a 69.0 c 39.0 b
Divisadero, Compostela
y
Normal 37.5 a 27.9 a 75.0 a 35.3 a
Alta 63.0 39.7 a 25.4 a 90.4 a 38.3 a
Testigo 36.0 a 28.0 a 69.4 a 33.8 a
y
Medias con la misma letra en columna de tratamiento por localidad, son estadísticamente iguales (Waller-Duncan, P = 0.05)

Tamaño de fruto en peso, longitud, diámetro y calibre

Del muestreo de frutos (50) para determinar tamaño en el año base, no tuvieron diferencias

significativas por localidad, se encontró en promedio una longitud de 111 mm y diámetro de 66

mm con peso de 299.5 g. El rango de los calibres de los frutos fue desde 10 hasta 24,

predominando los calibres 14, 16 y 18 con 16, 28 y 21% de frutos respectivamente. En los años

82 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


con fertilización hubo diferencias significativas en los factores año, localidad y tratamientos en

todas las variables de tamaño excepto para calibre (Tabla 4). Por localidad se tuvieron

diferencias, indicando que la selección de huertos fue adecuada ya que la premisa fue que estos

eran contrastantes. En el 2012 se tuvieron frutos de mayor peso y diámetro con calibre menor (16

-18) y la dosis normal tuvo los frutos más grandes; mientras que el 2011 tuvo frutos de menor

tamaño, con calibres 20 y 22, pero dentro de ese año la dosis alta tuvo los frutos de mayor

tamaño sin diferencias significativas en calibre. Para el 2014 no hubo diferencias de tamaño entre

dosis, pero si con el testigo en longitud, diámetro y peso, excepto calibre (Tabla 5). Este

comportamiento podría indicar que el primer año de fertilización se requiere una dosis alta, pero

para los siguientes años no es necesaria y que la dosis normal es suficiente para obtener frutos de

tamaño comercial, ya que de acuerdo a la Norma EMEX (Báez, 1998) el 100 % de los mangos

‘Ataúlfo’ evaluados entran en calibres de comercialización aceptables entre 10 y 22 (415 y 206

g). En calibre no se presentaron diferencias debido a la amplitud del rango de peso entre calibres;

pero si predominaron los frutos con calibres medianos (14, 16, 18 y 20). El estudio realizado en

mango ‘Kent’ con FSE por Salazar et al., (2014) reportaron mayor producción en dosis normal,

pero con frutos de menor tamaño.

Tabla 4. Análisis de varianza de las variables de tamaño de fruto en mango ‘Ataulfo’, 2011,
2012 y 2014

Factor Longitud (mm) Peso (g) Diámetro (mm) Calibre


Año * * * *
Localidad * * * ns
Tratamiento * * * ns
Año*Loc * * ns ns
Año*Trat * * * ns
Loc*Trat Ns * * ns
Año*Trat*Loc * * ns ns
*Significativo (P ≤ 0.05), ns= no significativo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 83


Tabla 5. Efecto de los tratamientos de fertilización en el tamaño de fruto en 2011, 2012 y 2014

Longitud (mm) Diámetro (mm) Peso (g) Calibre


Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal 106.3 b 111.4 a 114.3 a 61.6 a 66.6 a 62.1 a 242.1 b 295.4 a 274.7 a 22.7 a 16.1 c 17.2 a
Dosis Alta 108.4 a 103.0 c 113.4 a 61.7 a 63.5 c 61.9 a 260.9 a 260.3 c 264.2 a 20.5 a 18.5 a 22.4 a
Testigo 104.1 c 107.6 b 107.2 b 59.9 b 64.8 b 59.5 b 234.3 b 280.2 b 232.7 b 20.2 a 17.0 b 20.0 a
Medias con la misma letra en columna, son estadísticamente iguales (Duncan, P = 0.05), n =50

Pérdida de peso y apariencia externa

En el 2010 los frutos tuvieron una pérdida de peso (PFP) promedio de 10.30 % a los 12 días

ambiente, sin diferencias estadísticas por localidad (Tabla 6). Los siguientes años (2011, 2012 y

2014) la PFP tuvo diferencias significativas para los factores año, localidad y tratamiento (Tabla

7). Se observó la tendencia de disminución de peso en los frutos de la cosecha hasta la madurez

de consumo, los frutos del 2011 perdieron más peso que los frutos del 2012 y 2014. Entre

tratamientos no hubo diferencias de PFP entre la dosis normal y la alta pero si respecto al testigo,

que tuvo mayor PFP entre 11.5 % y 14.3 % a los 15 días ambiente que alcanzó la madurez de

consumo (Tabla 8). En general, la PFP se incrementó durante el periodo de almacenamiento, así

los tratamientos al quinto y noveno día ambiente era alrededor del 5% y 9% respectivamente y a

madurez de consumo (12 y 15 días) fue superior al 10%. Pérdidas de peso entre 5 y 10% pueden

originar un producto comercialmente inaceptable; sin embargo se tuvieron pérdidas del 10 al 14

% y la apariencia externa se mantuvo de excelente a buena (0 -1) en madurez de consumo, sin

diferencias por tratamientos (Tabla 8). Este comportamiento concuerda con lo reportado por Luna

et al., (2006), donde a los 3, 6 y 9 días en mango ‘Ataúlfo’ a temperatura ambiente tuvieron

pérdidas de peso de 4.1, 6.7 y 10.6% respectivamente, manteniendo la apariencia aceptable hasta

por 9 días. Un estudio en mango ‘Haden’ reportaron a los 6 y 9 días a temperatura ambiente,

84 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


pérdidas de peso de 1.8 y 5.8 % (Romero et al., 2006); valores muy por debajo de lo encontrado

en ‘Ataúlfo’, que podría deberse a que se trata de un cultivar diferente.

Tabla 6. Efecto de localidad en las de Calidad de frutos a inicio de cosecha y a consumo en el


año base, 2010

Inicial
Localidad
Ap. Color Firmeza Color SST Acidez
PFP Externa cáscara A (Newtons) pulpa H (°Brix) (% ) Bx/Acidez
Divisadero 0.0 a 0.6667 a -5.9 a 190.33 a 81.3 a 7.83 a 3.39 b 2.33 a
Las Palmas 0.0 a 0.0 b -6.6 a 213.38 a 82.4 a 5.28 b 5.55 a 0.95 b
A Consumo
Divisadero 10.35 a 0.50 a 23.23 a 15.67 a 68.62 b 19.37 a 0.22 b 90.40 a
Las Palmas 10.26 a 0.67 a 17.42 b 17.70 a 70.70 a 16.25 b 0.31 a 56.45 b
Medias con la misma letra en columna de muestreo por localidad, son estadísticamente iguales (Duncan, P = 0.05). Inicial = A
cosecha, A Consumo = madurez de consumo a 12 días ambiente

Tabla 7. Análisis de varianza de las variables de calidad en mango ‘Ataúlfo’, 2011, 2012 y 2014

Color Color
Factor PFP A. Ext. cáscara A Firmeza pulpa H SST Acidez Rel. Bx/Acid
Año * ns * * * * * ns
Localidad * ns * ns ns * * ns
Muestreo * ns * * * * * *
Tratamiento * * ns * * * ns ns
Año*Loc * * ns * * * - -
Año*Trat * * ns ns * ns ns ns
Año*Trat*Loc ns ns ns * ns * ns ns
* Significativo (P ≤ 0.05) ns = no significativo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 85


Tabla 8. Efecto de los tratamientos de fertilización sobre las variables de calidad de frutos a
inicio de cosecha y a consumo en el 2011, 2012 y 2014
PÉRDIDA DE PESO (%)
Inicial A Consumo
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal 0.0 a 0.0 a 0.0 a 14.0 ab 10.7 b 10.6 b
Dosis Alta 0.0 a 0.0 a 0.0 a 12.7 b 11.2 ab 10.2 b
Testigo 0.0 a 0.0 a 0.0 a 14.3 a 11.5 a 13.5 a
APARIENCIA EXTERNA
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal 0.411 a 0.33 a 0.33 a 0.6 a 0.27 a 0.33 b
Dosis Alta 0.58 a 0.50 a 0.66 a 0.3 a 0.25 a 0.16 b
Testigo 0.42 a 0.58 a 0.66 a 0.6 a 0.50 a 1.17 a
COLOR DE CÁSCARA (a)
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal -6.1 a -4.84 a -3.90 a 18.6 a 16.5 ab 12.75 a
Dosis Alta -7.3 b -6.15 a -4.74 ab 19.4 a 13.2 b 10.19 a
Testigo -6.8 b -6.30 a -5.83 b 17.8 a 18.3 a 10.11 a
FIRMEZA (N)
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal 191.5 a 180.4 ab 200.5 a 13.1 b 14.8 a 13.2 a
Dosis Alta 181.1 a 173.0 b 199.8 a 13.5 ab 15.6 a 13.4 a
Testigo 191.8 a 196.1 a 216.5 a 14.9 a 15.8 a 14.5 a
COLOR DE PULPA (Hue)
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal 83.6 a 82.1 a 80.9 b 72.7 a 74.7 ab 80.1 a
Dosis Alta 83.3 a 82.4 a 80.1 b 71.7 a 75.8 a 82.0 a
Testigo 84.6 a 82.5 a 91.9 a 72.4 a 74.2 b 80.5 a
SÓLIDOS SOLUBLES TOTALES (°Brix)
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal 7.9 a 7.1 b 8.5 a 19.9 a 20.6 a 21.4 a
Dosis Alta 8.2 a 8.1 a 8.4 a 18.7 a 20.1 ab 20.7 a
Testigo 7.8 a 6.8 b 7.7 b 20.0 a 19.2 b 20.6 a
ACIDEZ TITULABLE (%)
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal - 4.00 a 3.51 b - 0.54 a 0.27 a
Dosis Alta - 4.03 a 3.96 ab - 0.72 a 0.24 a
Testigo - 3.66 b 4.72 a - 0.31 a 0.39 a
RELACIÓN SST/ACIDEZ
Tratamiento 2011 2012 2014 2011 2012 2014
Dosis Normal - 1.76 a 2.46 a - 60.63 a 79.66 a
Dosis Alta - 1.90 a 2.12 a - 75.94 a 91.57 a
Testigo - 1.85 a 1.66 b - 64.48 a 57.61 a
Medias con literales diferentes dentro de columnas y variables son estadísticamente diferentes (Duncan (P ≤ 0.05). Inicial = A
cosecha, A Consumo = madurez de consumo a 14 días ambiente

86 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Color de cáscara y pulpa

En el año base (2010) el color de cáscara inicial no tuvo diferencias significativas por localidad,

pero a madurez de consumo sí hubo diferencias (12 días ambiente). Los frutos de Divisadero

desarrollaron mayor color de cáscara con a = 23.23 (Tabla 6). Los años siguientes con la

aplicación de tratamientos de fertilización, el color de cáscara no tuvo diferencias significativas

por el factor localidad (Tabla 7). A inicio de cosecha el color en cáscara los frutos del 2011

presentaron mayor intensidad en el color verde (a = -7.3 a -6.1) respecto al 2012 y 2014 y hubo

diferencias por tratamientos todos los años, donde la dosis normal presentó menor intensidad en

el color verde con valores menos negativos respecto a la dosis alta y el testigo. Al contrario en

madurez de consumo a 15 días ambiente no hubo diferencias estadísticas entre los tratamientos,

pero los frutos del 2011 presentaron los valores más altos de a con 18.6 y 19.4 respectivamente

(Tabla 8), que indica la pérdida total de color verde en cáscara debido a la degradación de la

clorofila de forma que permite que los compuestos carotenoides responsables del color amarillo,

absorban luz del espectro visible y se transmita a la longitud de onda del color amarillo,

evidenciando el cambio de color de verde a amarillo-naranja (Jha et al., 2007; Ornelas et al.,.,

2008). El color de la epidermis de ‘Ataúlfo’ es homogéneo y no desarrolla chapeo (Ornelas et al.,

2007). En ningún año se alcanzó el valor máximo de color en cáscara del año base (a = 20.3), lo

que indica menor degradación de clorofila y por lo tanto, una menor evolución de la maduración

como posible efecto de los tratamientos año tras año. García y colaboradores (2015) reportaron

que la presencia de nitrógeno en los niveles de fertilización normal y alta, aumentó la tonalidad

verde del color de fondo de los frutos y por otro lado, Arizaleta et al., (2001), indicaron que la

fertilización en mango ‘Tommy Atkins’ con sulfato de calcio contribuyó a mantener el color

verde de la cáscara.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 87


En cuanto al color de pulpa en el 2010 (Tabla 6) se inició a cosecha con un promedio H = 81.4°,

sin diferencias entre localidades y cumpliendo con el mínimo aceptable de color de pulpa

alcanzando un color amarillo en toda su área, acentuándose este color alrededor del hueso

(EMEX, 1998), que a madurez de consumo alcanzó valores H = 70°, indicando un tono amarillo

naranja característico en mango ‘Ataúlfo’. Los siguientes años no presentaron diferencias

significativas en el factor localidad, pero si para los factores año y tratamiento (Tabla 7). En 2011

y 2012 a inicio de cosecha no hubo diferencias entre tratamientos, pero en el 2014 el testigo tuvo

menor tonalidad amarilla (H = 92°) que los frutos de las dosis normal y alta, pero ya a madurez

de consumo los valores alcanzados en los tratamientos (H= 80°- 82°) no tuvieron diferencias,

pero que respecto al 2011 y 2012 desarrollaron menor tonalidad de color amarillo-naranja (Tabla

8). En pulpa ocurre un proceso similar que, en cáscara, pero con la diferencia de que no hay

clorofilas, entonces los cambios se deben a la aparición de nuevos compuestos carotenoides que

provocan que el color de la pulpa cambie constantemente durante el proceso de maduración

dando una pigmentación amarillo-naranja del mesocarpo del mango (Ornelas et al., 2007). Los

tratamientos de fertilización a madurez de consumo desarrollaron una tonalidad de amarillo-

ligero a amarillo-naranja intenso sin diferencias estadísticas entre tratamientos (Tabla 8); esto

mismo se observó en mango ‘Kent’ con aplicación de tres niveles de fertilización (normal, alto y

testigo), donde el ángulo de tono (Hue) disminuyó durante la maduración (García et al., 2015), lo

anterior indica que el color de pulpa no fue afectado por las dosis de fertilización.

Firmeza

La firmeza inicial a cosecha en el año base (2010) no tuvo diferencias por localidad con 190.3 y

213.4 N; los frutos cumplieron con el grado mínimo de madurez aceptable a cosecha (EMEX,

88 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


1998). Asimismo, a madurez de consumo (12 días ambiente) tampoco se tuvieron diferencias por

localidad con 15.7 y 17.7 N (Tabla 6). En los años de aplicación de los tratamientos de

fertilización, la firmeza no tuvo diferencias significativas por el factor localidad, pero si por año y

tratamiento (Tabla 7). Los frutos del 2014 presentaron valores más altos en firmeza inicial (199

a 216 N) que los frutos del 2011 y 2012 con 173 a 196.1 N. Los tratamientos no presentaron

diferencias estadísticas, pero numéricamente el testigo tuvo mayor firmeza en los frutos (Tabla

8). La firmeza de todos los tratamientos y en todos los años superan el grado mínimo de madurez

aceptable (153 N) en la recepción de mango ‘Ataúlfo’ fresco en empacadoras de acuerdo a la

Norma EMEX (Báez, 1998). En el proceso de maduración a consumo hasta 15 días ambiente

hubo un descenso en la firmeza, atribuido al proceso de degradación de la pared celular por

cambios en polisacáridos como celulosas, pectinas y hemicelulosas por la acción de enzimas

hidrolíticas como poligalacturonasas y pectinesterasas (Muda et al., 1995). En madurez de

consumo tampoco hubo diferencias entre tratamientos, los valores de firmeza fluctuaron de 13.1 a

15.8 N, pero el testigo tuvo valores más altos desde 14.5 a 15.8 N, retardando la firmeza de los

frutos, respecto a los de dosis normal y la alta (Tabla 8). Según Mitcham y MacDonald (1992) en

mango la calidad aceptable de consumo en relación a firmeza deberá presentar valores mínimos

de 17.15 y 19.6 N; así pues los valores en ‘Ataúlfo’ al final del almacenamiento de 15 días están

ligeramente por debajo de estos valores. Osuna et al., (2002) reportaron en mango ‘Ataúlfo’ a los

10 días de almacenamiento a ambiente una firmeza que fluctuó entre 9.8 a 19.6 N en diferentes

cosechas; estos valores al final del almacenamiento son similares a los encontrados en este

estudio. Aunque no hay diferencias estadísticas entre tratamientos, se puede decir que no hubo un

efecto favorable en la firmeza y vida de anaquel de los frutos con las dosis alta y normal de

fertilización. Este comportamiento es similar al reportado por García et al., (2015) en mango

‘Kent’ donde aplicaron tres niveles de fertilización (normal, alta y Control), donde el control

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 89


retardó la firmeza, permaneciendo mayor la firmeza en el sexto y octavo día, respecto al nivel

normal y alto; por otra parte, la pérdida de firmeza en la fertilización normal y alta, se puede

atribuir a una mayor actividad enzimática relacionada con los cambios en la firmeza (Yashoda et

al., 2007).

Sólidos solubles totales (SST)

El efecto del factor localidad en el año base (2010) sobre el contenido de SST en frutos en

cosecha inicial y a madurez de consumo fue significativo (P ≤ 0.05), los frutos de la localidad

Divisadero resultaron con mayor contenido de SST tanto inicial como a consumo, con 7.83 y

19.37 °Brix, respectivamente y en promedio a consumo se tuvo 17.9 °Brix (Tabla 6). En los años

de aplicación de los tratamientos de fertilización el efecto de los factores año, localidad y

tratamiento fue significativo en el contenido de SST (Tabla 7). En el 2014, los SST iniciales a

cosecha tuvieron valores más altos en dosis normal y alta (8.5 y 8.4 °Brix), respecto a el 2011 y

2012. El testigo mostró valores ligeramente menores en todos los años, respecto a la dosis normal

y alta; los valores de SST superaron el mínimo aceptable de grado de madurez en ‘Ataúlfo’ (2.9

°Brix) de acuerdo a la Norma EMEX (Báez, 1998). La tendencia de los SST durante el

almacenamiento hasta 15 días a temperatura ambiente hasta madurez de consumo mostró un

aumento paulatino (Tabla 8), debido al proceso de maduración donde se producen una serie de

cambios en el fruto, entre ellos la hidrólisis de los almidones realizada por amilasas del fruto que

comienzan a liberar una gran cantidad de moléculas de glucosa que hacen que el fruto aumente la

cantidad de sólidos solubles reflejado en el aumento de los grados Brix, provocando que el fruto

se vuelva más dulce y apetecible (Quintero et al., 2013). La dosis normal acumuló ligeramente

más SST en comparación con la dosis alta y el control, pero sin diferencias significativas, los

90 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


valores alcanzados de SST fluctuaron de 18.7 a 21.4 °Brix. Estos valores a madurez de consumo

coinciden con lo reportado por Luna et al., (2006) y Osuna et al., (2002) en mango ‘Ataúlfo’.

Podría decirse que este comportamiento es similar a lo reportado por García et al., (2015) con la

aplicación de tres niveles de fertilización (normal, alta y control) en mango ‘Kent’, donde

tuvieron una acumulación significativamente mayor con el nivel normal, respecto al nivel

control; y como no detectaron interacción entre la concentración de K a cosecha y la acumulación

de SST en pulpa, se asume que la mayor concentración en la fertilización normal se debió a

mayor actividad enzimática relacionada con la hidrólisis de almidón y una mayor intensidad

respiratoria de los frutos. Al tener un comportamiento de menor contenido de SST en el año base

y el testigo, con respecto a los otros tratamientos, indica que hay un efecto positivo de la FSE en

los sólidos solubles. Se ha reportado que el K promueve la translocación de fotosintatos en la

planta y por lo tanto su acumulación en frutos; así Quijada et al., (2008) con la aplicación foliar

de KNO3 antes de floración y Saker y Rahim (2013) con aplicación de urea reportaron que se

favorece el incremento de SST en frutos de mango.

Acidez titulable (% ácido cítrico)

En frutos del 2010 se tuvieron diferencias significativas entre localidades, Las Palmas

presentaron mayor % de acidez a cosecha inicial, respecto a la localidad Divisadero; de igual

forma a madurez de consumo (Tabla 6). El comportamiento de la acidez en los frutos hasta

madurez de consumo en mango conlleva a una disminución progresiva de esta. Los ácidos

orgánicos en el fruto verde almacenados se van transformado o degradando a medida que el fruto

respira; sin embargo, como la ruta respiratoria tiene menor velocidad de reacción que las rutas de

síntesis, los ácidos orgánicos se acumulan o almacenan en el citoplasma celular, pero una vez que

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 91


el fruto es cosechado y comienza a madurar, la glucosa comienza a degradarse para que se inicie

el ciclo respiratorio del fruto provocando un movimiento de los ácidos orgánicos internos para

activar las diferentes rutas metabólicas (Castrillo et al., 1992; Briceño et al., 2005). La acidez en

los siguientes años de fertilización tuvo un efecto significativo con los factores año y localidad,

pero no significativo por tratamiento, mientras que por la interacción de los factores fue no

significativo (Tabla 7). Inicialmente la acidez del 2012 fue mayor que la del 2014, con

diferencias significativas entre tratamientos fluctuando los valores desde 3.51 a 4.03 % de ácido

cítrico, posteriormente hasta madurez de consumo de 15 días ambiente fue disminuyendo, para

alcanzar valores de 0.24 a 0.72 % y sin diferencias significativas entre tratamientos (Tabla 8).

Estos valores de acidez son similares a lo reportado por Osuna et al., (2002) en mango ‘Ataúlfo’

a inicio de cosecha con un 3 % de ácido cítrico y a madurez de consumo a 10 días con sólo 0.3 a

0.4 % de ácido cítrico. Por otra parte, el estudio de García et al., (2015) con aplicación de

fertilización normal, alta y control obtuvieron diferencias significativas, donde al momento de

cosecha, la fertilización control y alta tuvieron mayor concentración de ácido cítrico, que durante

la maduración los tres niveles de fertilización presentaron el mismo contenido de ácido cítrico

con 0.37 % ácido cítrico a ocho días de almacenamiento; el mayor contenido de acidez lo

atribuyeron a menor contenidos de K y Ca en tejido (Lobit et al., 2006; Romero et al., 2006); sin

embargo no explica los cambios de concentración de acidez durante la maduración, que según

Kader (2008) depende de su participación como sustrato respiratorio e interconversión en otros

compuestos. Por lo tanto, se puede decir que no hubo un efecto claro de los tratamientos de FSE

sobre la acidez en los frutos.

92 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Relación sólidos solubles totales/acidez (°Brix/acidez)

En el año base (2010) el factor localidad tuvo efecto significativo en los °Brix/acidez, en la

localidad Divisadero tuvo los valores más altos desde inicio de cosecha hasta madurez de

consumo, con valores que partieron de 2.33 hasta 90.40 a los 12 días a consumo; mientras que en

la localidad Las Palmas alcanzó un valor promedio de 56.45 (Tabla 6). La relación sólidos

solubles totales/acidez es mejor parámetro de calidad que los SST o acidez analizados por

separado, ya que este es un indicador del sabor que tiene el fruto, entre más grande el valor de la

relación °Brix/acidez, mayor es el sabor y es dependiente de la evolución de los SST y del

contenido de ácido cítrico. En los años de fertilización, los factores año, localidad y tratamientos

no tuvieron efecto significativo en la relación °Brix/acidez (Tabla 7). En inicio de cosecha, el año

2014 tuvo valores más altos que el 2012 y no tuvo diferencia significativa entre tratamientos, los

valores fluctuaron de 1.76 a 1.90; mientras que en el 2014 el testigo tuvo el valor más bajo con

1.66. Ya a madurez de consumo a los 15 días ambiente, se observó que el 2014 tuvo los frutos

con valores más altos (57.6 – 91.6) y sin diferencias significativas entre tratamientos, de igual

forma para el 2012 no hubo diferencias y los valores fluctuaron de 60.63 a 75.94; sin embargo,

numéricamente la dosis alta tuvo valores ligeramente superiores que la dosis normal y el testigo

(Tabla 8). Los valores de la relación °Brix/acidez obtenidos en este estudio a madurez de

consumo son similares a los reportados por Osuna et al., (2002) a los 10 días de almacenamiento

a temperatura ambiente. En el estudio de García et al., (2015) en ‘Kent’ reportaron que el nivel

de fertilización alta y control mostraron la relación °Brix/acidez más alta, sin que observaran

interacción con el contenido de nutrientes, ya que existen reportes que indican que aplicaciones

de Ca en precosecha favorecen la disminución de la relación °Brix/acidez durante la maduración

de frutos de mango ‘Haden’ (Romero et al., 2006). Entonces, con la FSE no se observó un efecto

claro de los tratamientos de fertilización en la evolución del sabor de los frutos, pero podría

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 93


decirse que la dosis alta tuvo mayor efecto en esta variable; sin embargo, este efecto podría

atribuirse más aun a la evolución de la maduración que a un efecto directo de algún nutriente en

el metabolismo de glucósidos y ácidos orgánicos.

Conclusiones

El efecto de la FSE en dosis normal y alta fue positivo en la producción de árboles de mango

Ataúlfo, donde la dosis normal presentó los frutos de mayor tamaño después de un año de

fertilización, considerando no necesario la aplicación de una dosis alta. En calibre de fruto no

hubo diferencias significativas entre tratamientos por la amplitud de los rangos en peso que tiene

cada calibre; sin embargo, sí presentaron diferencias en peso, siendo mayor para la dosis normal

y menor para el testigo. La pérdida de peso en frutos fue igual o superior al 10 %, con mayor

pérdida de peso en testigo, mostrando un efecto positivo con las dosis normal y alta, reflejado en

una apariencia externa de excelente a buena y alargando la vida de anaquel de 12 a 15 días a

ambiente. En color de cáscara y pulpa a madurez de consumo no presentó diferencias entre

tratamientos, pero el efecto de la FSE retardó el desarrollo de color amarillo-naranja en

comparación con los valores del año base. Y tanto para cáscara y pulpa el color desarrollado fue

menos intenso en el testigo. Con la aplicación de la FSE normal y alta se desarrolló un mayor

contenido de sólidos solubles, pero la firmeza resulto menor que la del testigo, sin que tuvieran

diferencias significativas entre tratamientos. La aplicación de la dosis normal y dosis alta

afectaron favorablemente la calidad y la vida de anaquel de los frutos.

94 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Referencias

Arizaleta, M. J., Cárdenas, K. y Manzano, J. E. (2001). Influencia del sulfato de calcio,

paclobutrazol y ethrel en el comportamiento postcosecha del mango (Mangifera indica L.

Vr. Tommy Atkins). Rev. Iberoam. Tecnol. Postcosecha, 4, 30-37.

Assis, J. S. de, Silva, D. J. y Morales, P. L. D. (2004). Nutritional balance and physiological

disorders in mango ‘Tommy Atkins’. Rev. Bras. Frutic., 26(2), 326-329.

Association of Official Analytical Chemists. (1984). Official Methods of Analysis. Association of

Official Analytical Chemist. Washington, D.C., E:U:A: 14a Ed.

Báez, S. R. (1998). Norma Mexicana de Calidad para Mango Fresco de Exportación.

Guadalajara, Jalisco. México: Comité Técnico Científico de Empacadores de Mango de

Exportación, A. C. (EMEX, A. C.).

Briceño, S., Zambrano, J. y Materano, W. (2005). Calidad de los frutos de mango ‘bocado’,

madurados en la planta y fuera de la planta cosechados en madurez fisiológica.

Agronomía Tropical, 55 (4), 461-473.

Burdon, J. N., Moore, K. G. and Wainwright, H. (1991). Mineral distribution in mango fruit

susceptible to the physiological disorder soft-nose. Scientia Hortic., 48(3), 329-336.

Castrillo, M., Kruger, N. and Whatley, R. (1992). Sucrose metabolism in mango fruit during

ripening. Plant Science, 84 (1), 45-51.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 95


Cárdenas, K., Manzano, J. E. y Rojas, E. (2001). Efectos de la fertilización con calcio sobre el

comportamiento poscosecha del mango (Mangifera indica L.) ‘Haden’ y control de

maduración con aplicaciones de etileno. Rev. Iberoam. Tecnol. Posc., 4, 24-29.

García, E. (1988). Modificaciones al sistema de clasificación Climática de Köppen. 2a (Ed.).

Larios. México. 22-27 pp.

García, M. R., López, J. A., Saucedo, V. C., Salazar, G. S., Suárez, E. J. (2015). Maduración y

calidad de frutos de mango Kent con tres niveles de fertilización. Revista Mexicana de

Ciencias Agrícolas, 6 (4), 665-678.

Jha, S. N., Chopra, S. and Kingsly, A. (2007). Modeling of color values for nondestructive

evaluation of maturity of mango. Journal of Food Engineering, 78 (1), 22-26.

Kader, A. A. (2008). Perspective flavor quality of fruits and vegetables. J. Sci. Food Agric., 88,

1863-1868.

Lobit, P., Genard, M. Soing, P. and Habib, R. (2006). Modelling malic acid accumulation in

fruits: relationships with organic acids, potassium, and temperature. J. Exp. Bot., 57 (6),

1471-1483.

Luna, E. G., Arévalo, G. M.L., Anaya, R. S., Villegas, M. A., Acosta, R. M., Leyva, R. G.

(2006). Calidad de mango ‘ataúlfo’ sometido a tratamiento hidrotérmico. Revista

Fitotecnia Mexicana, 29 (2), 123-128.

96 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Mckenzie, C. B. (1993). The background skin colors of exported mango fruit in relation to tree

nitrogen status. South African Mango Growers’ Association Yearbook, 14, 20-28.

Mitcham, E. J, McDonald, R. E. (1992) Cell wall modification during ripening of ‘Keitt’ and

‘Tommy Atkins’ mango fruit. J. Amer. Soc. Hort. Sci., 117, 912-924.

Muda, P., Seymour, B. and Errington, N., Tucker, G. A. (1995). Compositional changes in cell

wall polymers during mango fruit ripening. Carbohydrate Polymers, 26 (4), 255-260.

Ornelas, P. J., Yahia, De, J., Yahia, E.M., Gardea, A. (2007). Identification and quantification of

xanthophyll esters, carotenes and tocopherols in the fruit of seen Mexican mango cultivars

by liquid chromatograhy-APcl+ -time-of-flight mass spectrometry. J. Agric. Food Chem.,

55, 6628-6635.

Ornelas, P. J., Yahia, E. M. and Gardea, A. (2008). Changes in external and internal color during

postharvest ripening of “Manila” and “Ataúlfo” mango fruit and relationship with

carotenoid content determined by liquid chromatography-APcI+-timeof- flight mass

spectrometry. Postharvest Biology and Technology, 50 (2), 145-152.

Ortega, R. y Flores L. (1999). Agricultura de precisión. En R. Ortega y L. Flores (Ed.),

Agricultura de Precisión: Introducción al manejo sitio – específico (13-46). Quilamapu-

Chile: Ministerio de Agricultura, Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 97


Osuna García, J.A., Guzmán, R. M.L., Tovar G. B., Mata, M. M., Vidal, M. V.A. (2002). Calidad

de mango Ataúlfo producido en Nayarit, México. Revista Fitotecnia Mexicana. 25 (4),

367-374.

Osuna García, J.A., Ortega Z., D.A., Cabrera M., H., Vázquez V., V. (2007). El uso de Unidades

Calor como una tecnología viable para determinar momento óptimo de cosecha en el

mango Ataulfo. Revista Ecothec. 12-13.

Quijada, O., Herrero, B., González, R., Casanova, A., Castellano, G. y Camacho, R. (2008).

Influencia de la poda, de la aplicación de nitrato potásico y tiosulfato potásico sobre la

calidad de frutos de variedades promisorias de mango (Mangifera indica L.) en la planicie

de Maracaibo Venezuela. Rev. Iberoam. Tecnol. Postc., 9 (2), 121-130.

Quintero, V., Giraldo, G., Lucas, A. J., Vasco, L. J. (2013). Caracterización fisicoquímica del

mango común (Mangifera indica L.) durante su proceso de maduración. Biotecnología en

el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 11 (1), 10-18.

Raymond, L., Schaffer, B., Brecht, J.K., Crane, J.H. (1998). Internal breakdown in mango fruit:

symptomology and histology of jelly seed, soft nose and stem-end cavity. Post. Biol.

Techno., 13 (1), 59-70.

Romero, G. N., Sánchez, G. P., Rodríguez, A., Saucedo, V. C. (2006). Aplicación foliar de calcio

y su relación con la calidad de frutos de mango cv Haden, Agric. Téc. Méx, 32, 5-15.

98 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Salazar, G. S. (2002). Nutrición del aguacate, Principios y Aplicaciones. Querétaro, México:

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en

asociación con el Instituto de la Potasa y el Fósforo (INPOFOS).

Salazar, G. S., Santillán, V. G., Hernández, V. E.F., Medina, T. R., Ibarra, E. M.E., Gómez, A. R.

(2014). Efecto a corto plazo de la fertilización de sitio específico en mangos ‘Kent’ y

‘Tommy Atkins’ cultivados sin riego. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 5 (4),

645-659.

Sarker B. C.; Rahim, MA. (2013). Yield and quality of mango (Mangifera indica L.) as

influenced by foliar application of potassium nitrate and urea. Bangladesh Journal of

Agricultural Research, 38 (1), 145-154.

Sharma, R. R., Singh, R. (1993). The fruit pitting disorder a physiological anomaly in mango

(Mangifera indica L.) due to deficiency of calcium and boron. Scientia Horticulturae, 54

(3), 211–219.

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación. (2009). Superficie

de mango, volumen de producción y rendimiento promedio por municipio y variedad.

México: Subdelegación Agropecuaria. Programa de Fomento Agrícola y Programa de

Sanidad Vegetal. Delegación Estatal en Nayarit.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 99


Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación. (2014). México, el

mayor exportador de mango; en 2013 se incrementaron las ventas internacionales del

fruto en 16 por ciento. [En línea]. México: SAGARPA. Disponible en:

www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa/2012/Paginas/2014B289.aspx [Agosto 10 de 2016].

Vázquez, V. V., Pérez, B. M. H. y Osuna, G. J. A. (2007). Importancia del Cultivo y

Generalidades. En Vázquez, V. V. y Pérez, B. M. H. (Ed), El Cultivo del Mango:

Principios y Tecnología de Producción (1-30). México: INIFAP-CIRPAC-CESIX.

Xiuchong, Z., Guojian, L., Jianwu, Y., Shaoying, A. and Lixian, Y. (2001). Balanced fertilization

on mango in Southern China. Better Crops Int., 15, 16-20.

Yashoda, H. M., Prabha, T. N. and Tharanathan, R. N. (2007). Mango ripening- role of

carbohydrases in tissue softening. Food Chemistry, 102 (3), 691-698.

100 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE VARIEDADES CRIOLLAS DE MAÍZ (Zea mays
L.) BAJO DÉFICIT HÍDRICO

Néstor Espinosa-Paz1*, Jesús Martínez-Sánchez1, Rafael Ariza-Flores2, Pedro Cadena-Iñiguez1

1
Campo Experimental Centro de Chiapas del INIFAP, km 3 carretera internacional
Ocozocoautla-Cintalapa, Ocozocoautla, Chiapas. CP 29140 (*Autor de correspondencia:
espinosa.nestor@inifap.gob.mx)
2
Campo Experimental Iguala del INIFAP, Iguala Gro.

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue evaluar y seleccionar variedades criollas de maíz por

su tolerancia a la germinación y otras características morfológicas de las plántulas bajo déficit

hídrico. Se evaluaron 42 variedades colectadas en las áreas con sequía recurrente en Chiapas. El

estudio se realizó en el laboratorio de Fisiología Vegetal del Campo Experimental Centro de

Chiapas del INIFAP, ubicado en Ocozocoautla, Chiapas. El déficit hídrico se indujo con

PolietilenGlicol PM 8000 (SIGMA) a una concentración de 12.5 gramos en 100 ml de agua,

originando un déficit hídrico de -5 barias. Se utilizó un diseño experimental completamente al

azar con cuatro repeticiones. El análisis de varianza mostró diferencias estadísticas significativas

entre las variedades criollas para la velocidad de emergencia de la radícula y el coleoptilo,

porcentaje de germinación, longitud de coleoptilo, longitud del mesocótilo y pesos seco total de

plántula, bajo déficit hídrico, lo que indica gran variabilidad genética entre ellas. Se

seleccionaron las variedades siguientes variedades criollas: Olotillo, Azul, Amarillo, Tuxpeño,

Jarocho y Rocamex, por haber mostrado mayor tolerancia a su germinación y características

morfológicas de las plántulas bajo déficit hídrico, mismas que deben usarse en los programas de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 101


mejoramiento genético para tolerancia a sequía en la región cálida subhúmeda del estado de

Chiapas y de otras regiones con clima similar.

Palabras clave: Germinación, Zea mays L., variedades criollas, déficit hídrico

Abstract

The aim of this research was to evaluate and select landraces of maize for tolerance to

germination under water deficit. 42 varieties collected in areas with recurrent drought in Chiapas

were evaluated. The study was conducted in the laboratory of Plant Physiology of Experimental

Center INIFAP Chiapas, located in Ocozocoautla, Chiapas. Water stress was induced with

Polyethylene Glycol MW 8000 at a concentration of 5.12 grams in 100 ml of water, causing a

water deficit -5 bar. a completely randomized experimental design with four replications. The

analysis of variance showed statistically significant differences between landraces for the speed

of emergence of the radicle and coleoptile, total percentage of germination, length of coleoptile,

length mesocotyl and total seedling dry weights under water deficit, indicating high genetic

variability between them. The following varieties landraces were selected: Olotillo, Blue, Yellow,

Tuxpeño, Jarocho and Rocamex, having shown greater tolerance germination and morphological

characteristics under water deficit, same to be used in breeding programs for drought tolerance in

the warm sub-humid region of Chiapas and other regions with similar climate.

Key words: Germination, Zea mays L., landraces, water deficit

102 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Introducción

En los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, entre otros, el cultivo del maíz (Zea mays L), se

lleva a cabo en la temporada de lluvias en la estación de siembra llamada primavera-verano, que

ocurre desde junio hasta noviembre (Márquez et al., 2009). Durante este periodo en las tierras

eminentemente temporaleras no hay auxilio de agua de riego y frecuentemente se presentan

periodo de sequía intraestival (Muñoz et al., 1991) llamada “Canícula” por los productores y

ocurre en la segunda quincena del mes de junio y primera del mes de agosto (Espinosa et al.,

2015). Este factor ambiental es el que más afecta la producción de grano de maíz, debido a que

según su intensidad causa un déficit hídrico interno en la planta, el cual produce trastornos

fisiológicos y, consecuentemente reduce drásticamente el rendimiento hasta llegar a nula

producción (Espinosa, et al., 2015).

Con frecuencia, después de las siembras del maíz en campo, se presenta un periodo sin lluvias, el

cual reduce drásticamente el contenido de humedad en el suelo, dependiendo de la textura del

mismo y esto afecta la germinación de las semillas, traduciéndose en bajas densidades de

población por superficie de terreno y, finalmente bajas en la producción de grano. Durante el

proceso de germinación de las semillas, el cultivo de maíz es altamente sensible al déficit hídrico

(Espinosa et al., 2015). La germinación de las semillas y el establecimiento de las plántulas es

altamente importante para lograr una buena población de plantas por unidad de superficie,

especialmente en aquellos climas donde la disponibilidad de agua en el suelo durante el proceso

de germinación está restringida y su efecto sobre el rendimiento puede igualarse al de la sequía

intraestival (Biasutti y Galiñanes, 2001). La capacidad de las semillas para germinar en

condiciones de poca humedad en el suelo les confiere ventajas ecológicas pues las plántulas se

establecen cuando otras especies sensibles al déficit hídrico no lo pueden hacer (Cordero, 1991).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 103


De acuerdo a Edmeades et al., (1996) la cantidad de agua transpirada, que está directamente

relacionada con la biomasa producida, es influida por caracteres que afectan la capacidad de

supervivencia, como un alto porcentaje de germinación y la supervivencia de las plántulas bajo

sequía. De acuerdo a ello, un ideotipo de maíz tolerante a sequía debe poseer la capacidad de

germinar en suelos con poca humedad y presentar una alta relación raíz-tallo en el estadío

temprano de plántula.

El análisis de genotipos seleccionados en ambientes altamente variables y con alta probabilidad

de ocurrencia de sequía, podría traer aparejado la detección de cambios en ciertas características

durante la germinación y el crecimiento de la plántula. Estas características podrían ser utilizadas

posteriormente como criterios de selección adicionales en etapas tempranas del desarrollo de la

planta (Biasutti y Galiñanes, 2001).

Hay poca información científica sobre la reacción de la germinación de las semillas de maíz al

potencial de agua (ΨA) del sustrato, el ΨA del sustrato mínimo requerido para que la

germinación se lleve a cabo, la relación y contraste de estos factores en las semillas de los

cultivares tolerantes y sensibles a la sequía (Tsougkrianis et al., 2009). Esta información puede

ayudar a hacer más eficiente la selección y mejoramiento de cultivares tolerantes a la sequía, por

la reducción significativa del tiempo requerido y la cantidad de cultivares que podrían ser

evaluados en poco tiempo.

La utilización de metodologías encaminadas a buscar resistencia y/o tolerancia a condiciones

adversas de los suelos (sequía, salinidad, acidez, etc.) en los programas de mejoramiento deben

ser fáciles y rápidas de ejecutar y desde el punto de vista económico deben ser baratas, todo esto

104 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


bajo la premisa de que esas metodologías son confiables y precisas. Para evaluar la resistencia al

estrés hídrico o sequía se han propuesto numerosas técnicas entre las más utilizadas están la

germinación de semillas bajo déficit hídrico el cual es inducido por un soluto estresante

(PolietilénGlicol, Manitol, Sacarosa, etc) y pruebas de tolerancia a la marchites permanente de

plántulas en el invernadero, por el poco espacio que ocupan y la facilidad de ejecución aunado a

bajos costos, estas metodologías permiten evaluar una gran cantidad de genotipos en poco

espacio y en un menor tiempo (Méndez et al., 2010 b).

Respecto al efecto del déficit hídrico en el proceso de la germinación de las semillas de maíz,

Aguilar (2011) al comparar genotipos tolerantes y no tolerantes a la sequía, encontró que la fase

de la imbibición es la que se retrasa, debido a que se retrasa el proceso de ósmosis al aumentar el

déficit hídrico, siendo más marcado este retraso en los genotipos no tolerantes. El primer proceso

que se afecta por el déficit hídrico es el crecimiento, el cual se inicia con la germinación de las

semillas que comprende las fases de imbibición, metabolismo e inicio del crecimiento de las

estructuras que se encuentran en el embrión (Espinosa et al., 2015).

Siendo el agua uno de los factores más importantes para el desarrollo de las plantas, su carencia

constituye una de las principales fuentes de estrés. Muchas plantas han desarrollado respuestas

que les permiten tolerar diferentes niveles de déficit de agua, que van desde un estrés hídrico

leve, causado por la disminución del potencial hídrico al mediodía, hasta aquellas que les

permiten sobrevivir en hábitat desérticos.

En el estado de Chiapas se estima que un 75 % de la superficie sembrada con maíz es con

variedades criollas y que se pueden encontrar hasta 18 razas de las 63 que existen en México

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 105


(Martínez et al., 2015), además existen generaciones avanzadas de genotipos mejorados (Ortega

et al., 2013 y Coutiño et al., 2015). Estas variedades criollas que conservan los productores han

persistido por cientos de años bajo condiciones de déficit hídrico en campo, por lo que se asume

que poseen genes que le confieren tolerancia a este factor, para lograr un rendimiento de grano y

consecuentemente, su sobrevivencia (Márquez et al., 2009). Por lo que Hellin et al., (2014)

discuten la posibilidad de que existan poblaciones de maíz criollo que son apropiadas de incluir

en las estrategias de adaptación al cambio climático en zonas con grandes periodos de sequía.

Además, poseen gran diversidad genética que puede usarse en los programas de mejoramiento

genético para resistencia a sequía (Martínez et al., 2015).

El objetivo de la presente investigación fue evaluar y seleccionar variedades criollas de maíz

colectadas en 2015 en áreas con sequía intraestival recurrente en la Depresión Central de Chiapas

por su tolerancia a la germinación y otras características morfológicas de las plántulas bajo déficit

hídrico.

Materiales y métodos

Localización del experimento

Este se desarrolló durante los meses de junio y julio de 2015 en el laboratorio de Fisiología

Vegetal del Campo Experimental Centro de Chiapas del Instituto Nacional de Investigaciones

Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en el km 3 de la carretera internacional

Ocozocoautla – Cintalapa, Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.

106 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Material biológico

Se utilizaron semillas de 42 variedades criollas de maíz colectadas durante los meses de mayo a

junio de 2015, en los municipios de Villa Flores, Suchiapa, Ocozocoautla, Cintalapa e Ixtapa.

Todos ellos ubicados en la Depresión Central de Chiapas y con sequías recurrentes.

Selección de semillas

Las semillas de cada variedad desde su colecta, se mantuvieron en un cuarto a temperatura de 18o

C para mantener su viabilidad y protegerlas de plagas de almacén. Para el estudio se

seleccionaron semillas que no presentaran algún daño físico o daños por hongos.

Ensayo de germinación

Antes de establecer el experimento, se analizó el porcentaje de germinación usando 100 semillas

de cada una de las 42 variedades, sumergiéndolas por 15 minutos en una solución de hipoclorito

al 15 % y después se colocaron en recipientes de plástico con toallitas de papel y se les agregó

agua destilada. Dependiendo de estos resultados se hizo el ajuste del número de semillas por

unidad experimental.

Manejo del experimento

El experimento se estableció el día 14 de julio de 2015 en el área bioclimática del laboratorio de

Fisiología Vegetal de INIFAP. En cada unidad experimental (UE) se colocaron 100 semillas o

más dependiendo del porcentaje de germinación que mostró cada variedad en el ensayo de

germinación hecho previo al establecimiento del experimento. En cada UE se colocó una toallita

de papel absorvente. En seguida se colocaron las semillas las cuales previamente fueron lavadas

con una solución de hipoclorito (Merk) y después sumergidas por 10 minutos en una solución

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 107


con fungicida Benomil (Merk). Posteriormente se les agregó 15 mililitros de la solución de

polietilenglicol 8000 (PEG) (Sigma) a una concentración de 12.5 (12.5 g/100 ml de agua

destilada) que generó una presión osmótica de -5 barias (Espinosa et al., 2015). El PEG es una

sustancia inerte muy usada para simular el déficit hídrico en la germinación de semillas en el

laboratorio (Méndez et al., 2010 a). El ensayo terminó el 27 de julio con la medida de las

variables fisiológicas y morfológicas de las plántulas.

Diseño Experimental

Se usó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. Se tuvieron 168

unidades experimentales (UE). Cada UE estuvo constituida por un recipiente de plástico

transparente con tapa y una capacidad de 250 gramos. El número de semillas por unidad

experimental fue de 100 para aquellas variedades que tenían 100 % de germinación, cuando ésta

fue menor se hizo el ajuste correspondiente.

Variables de estudio

Se cuantificó el número de semillas germinadas (emergencia de la radícula y coleoptilo) cada 24

horas, el porcentaje de germinación final, longitud del coleoptilo (cm), longitud de la radícula

(cm), longitud del mesocótilo (cm), número de raíces seminales y peso seco total por plántula (g).

Análisis estadísticos

Para cada variable se hizo un análisis de varianza (ANOVA) usando el modelo estadístico del

diseño completamente al azar y en caso de diferencias estadísticas significativas entre

tratamientos (variedades) se hizo la prueba de comparación de medias de rango múltiple con el

método de Tukey p≤0.05, usando el paquete estadístico SAS V.9.1.

108 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Resultados y discusión

Análisis de varianza (ANOVA) de las variables

El ANOVA detectó diferencias estadísticas altamente significativas (p≤0.01) para el porcentaje

de germinación, longitud del coleoptilo, longitud del mesocótilo y longitud de la radícula (Tabla

1). No así para el número de raíces seminales (Tabla 2). Lo anterior muestra variabilidad genética

entre las variedades criollas de Chiapas, tal como lo señalan Martínez et al., (2015), la cual debe

aprovecharse en los programas de mejoramiento genético fisiológico para tolerancia a la sequía

en maíz como lo señalan Hellin et al., (2014).

Tabla 1. Cuadrados medios, medias, coeficientes de variación y significancia estadística de


variables analizadas en SAS V.9.1. 2015
Variables C.M Medias C.V (%) Significancia
estadística
Germinación (%) 359.8 78.6 12.4 **
Longitud del coleoptilo (cm) 1.3 3.5 21.7 **

Longitud de la radícula (cm) 15.8 6.6 20.7 **

Longitud del mesocótilo (cm) 0.2 1 18.8 **

N° de raíces seminales 2.2 6.9 25.1 n.s.


Peso seco total (g) 0.02 0.7 12.5 **

**Altamente significativo (p≤0.01); n.s. no significativo (p≤0.05)

Velocidad de germinación

La velocidad de emergencia de la radícula y del coleoptilo de la semilla de las 42 variedades

criollas fue monitoreada durante los días siguientes al establecimiento del experimento iniciando

a las 72 horas después. En la Tabla 2 se registran los resultados solo para aquellas variedades

criollas que fueron sobresalientes por su porcentaje de germinación total en virtud de que fue la

variable más importante en este estudio. En la misma Tabla 2 se observa que el ANOVA mostró

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 109


diferencias estadísticas significativas (p≤0.05) entre las variedades por el número de coleoptilos

emergidos a las 72, 94, 120 y 144 horas después de establecido el experimento. Es notable

observar en esta misma Tabla 2 que las variedades Criollo Olotillo, Criollo Azul y el Criollo

Olotillo Blanco mostraron mayor número de coleoptilos emergidos a las 72. 96 y 120 horas

después de establecido el experimento. A las 144 horas sobresalieron las variedades Olotillo

Blanco, Olotillo y Criollo Amarillo. Es claro observar que en todos los casos sobresalieron las

variedades criollas de la raza Olotillo. La importancia de una germinación más rápida radica en

que la semilla no está expuesta mucho tiempo en el campo y no es atacada por insectos plaga y

además tenga problemas en su germinación por la ausencia de lluvias que pueda ocurrir

inmediatamente después de la siembra en campo. Se supone que las semillas de estas variedades

sobresalientes no fueron afectadas en su proceso de imbibición y consecuentemente el inicio del

crecimiento de las estructuras del embrión por efecto del déficit hídrico. Se asume que esta

característica la han adquirido por evolución y adaptación a las áreas con sequía recurrente. Debe

interpretarse que también existe variabilidad entre las semillas de la misma variedad por tratarse

de variedades criollas que se han mantenido por polinización libre. La velocidad de emergencia

del coleoptilo y de la radícula puede estar asociadas con el vigor y la edad de la semilla, aunque

también puede estar asociado con la precocidad de la planta. Los resultados obtenidos muestran

que las semillas de estas variedades están adaptadas al estrés hídrico debido a que el productor las

ha seleccionado y conservado bajo condiciones de temporal (lluvias) y en áreas con sequías

recurrentes y sin acceso al riego.

110 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 2. Velocidad de germinación y porcentaje de germinación total de semillas de variedades
criollas de maíz. 2015
Horas después de establecido el ensayo Germinación
Variedad criolla total (%)
72 96 120 144
C. Olotillo Blanco 9.7 abc 28 ab 39 a 61 a 72 a
C. Tuxpeño 5 bcd 17 abcd 27 abcd 52 abc 71 a
C. Blanco 6 bcd 18 abcd 27 abcd 44 abc 68 ab
C. Olotillo 18 a 29 a 38 ab 54 abc 65 abc
C. Dientilla 5 bcd 14 abcd 23 bcde 51 abc 63 abc
C. Poblano 6 bcd 14 abcd 20 cdef 47 abc 62 abc
C. Amarillo 8 bcd 22 abcd 33 abcd 53 abc 62 abc
C. Azul 11 ab 24 abc 35 abc 49 abc 61 abc
C. Amarillo 2 bcd 15 abcd 30 abcd 46 abc 60 abc
C. Rocamex 1 cd 10 cdef 20 cdef 40 abc 60 abc
C. Blanco 2 bcd 6 defg 17 cdef 30 abc 59 abc
C. Olotillo Amarillo 6 bcd 17 abcd 29 abcd 50 abc 58 abc
……..
C. Jarocho 0.5 d 6 fgh 17 efgh 30 c 17 g
C.V (5). 30.2 38.4 24.22 2.1 12.4
Medias con la misma letra en columna son estadísticamente iguales. Tukey (p≤0.05)

La importancia agronómica de la velocidad de la germinación radica en que en suelos que

retienen poca humedad y cuando la precipitación es errática, se requiere que la semilla no

permanezca mucho tiempo en el suelo y que el crecimiento del embrión no sea afectado por el

déficit hídrico, por ser este proceso fisiológico el más susceptible al estrés hídrico (Espinosa et

al., 2015).

Porcentaje de germinación

El ANOVA mostró diferencias estadísticas altamente significativas (p≤0.01) entre las variedades

por su tolerancia a la germinación bajo déficit hídrico (Tabla 1). En la Tabla 2 se presentan los

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 111


resultados solo de las 12 variedades más sobresalientes y de aquella con menor porcentaje de

germinación y se observa que el porcentaje varió de 17 a 72 %.

Las variedades Olotillo y Tuxpeño fueron las más sobresalientes con un 72 % de germinación,

por lo que se asume que tienen genes de tolerancia al déficit hídrico que deben aprovecharse en

un programa de mejoramiento genético y fisiológico de la planta de maíz para tolerancia al estrés

hídrico, tal como lo sugieren Márquez et al., (2009), Hellin et al., (2014) y Martínez et al.,

(2015). La capacidad de las semillas para germinar en suelos con poca humedad es un atributo

que posee un genotipo tolerante al déficit hídrico (Edmeades et al., 1994) y que debe

aprovecharse para localidades donde el temporal (lluvias) se establece de manera irregular

(Espinosa et al., 2015). Ante las adversidades del cambio climático, los estudios sobre uso y

manejo del agua por las plantas es prioritario para dar soluciones a los productores, debido a que

en el estado de Chiapas más del 75 % de la superficie sembrada con maíz se realiza bajo

condiciones de temporal (lluvias) (Martínez et al., 2015).

La germinación de semillas bajo déficit hídrico bajo condiciones de laboratorio permite en los

programas de mejoramiento genético de los cultivos evaluar muchos genotipos en poco espacio,

poco tiempo y es una metodología barata, tal como lo señalan Ospina et al., (2013).

Longitud de coleoptilo

El ANAVA mostró diferencia estadística significativa entre las 42 variedades criollas para esta

característica (Tabla 1). Los resultados de las 12 variedades sobresalientes por su mayor

porcentaje de germinación se presentan en la Figura 1, en la cual se observa que las variedades

con mayor longitud del coleoptilo fueron Tuxpeño, Azul y Jarocho.

112 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 1. Longitud del coleoptilo de variedades criollas de maíz bajo déficit hídrico. 2015

Esta estructura es primordial para la planta de maíz porque es la que emerge hacia la superficie

del suelo para que la planta exponga sus hojas a la luz y empiece a realizar el proceso de

fotosíntesis y de esta manera produzca sus propios alimentos (autótrofa) para el crecimiento del

tallo, hoja y raíz, ya que la semilla contiene pocas reservas alimenticias para la plántula (Bidwell,

1990). Cuando la semilla se siembra en el suelo a una profundidad mayor de 10 centímetros, el

coleoptilo debe tener la capacidad de crecer para lograr su emergencia del suelo, en su defecto la

planta muere por asfixia. Las paredes de las células que forman el coleoptilo (o aguja

comúnmente llamada por los productores) son de paredes gruesas y con lignina para darle mayor

consistencia y éste pueda romper las capas duras de suelo sobre todos aquellos de textura

arcillosa y lograr la emergencia de la plántula (Espinosa et al., 2015). Esta es una de las razones

por la que la plántula de maíz emerge de profundidades mayores de 10 centímetros como ocurre

con las variedades de maíz criollo “Cajete” que se siembran a una profundidad de 20 centímetros

en la región Mixteca Alta del estado de Oaxaca con la finalidad de aprovechar la humedad

residual del suelo (Espinosa, 1995).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 113


Bajo condiciones de campo, la longitud del coleoptilo tiene mayor importancia, que cuando las

semillas germinan en condiciones de laboratorio, debido a que no presentan el fenómeno de

emergencia. Parece ser que a una mayor profundidad de siembra corresponde una mayor longitud

del coleoptilo y mesocótilo en las variedades tolerantes a la sequía.

El primer proceso fisiológico afectado por el déficit hídrico en la célula vegetal, es su crecimiento

o división celular (incremento en número), debido a que la principal función del agua en las

células es mantener su turgencia y ésta promueve el crecimiento de la planta (Aspinall et al.,

1994). Por lo tanto, medir el crecimiento (longitud) del coleoptilo bajo condiciones de déficit

hídrico es primordial en la selección de variedades.

Longitud del mesocótilo

El ANOVA mostró diferencia estadística significativa entre las 42 variedades criollas para la

longitud del mesocótilo (Tabla 1). Los valores de esta variable para las 12 variedades criollas

sobresalientes por su porcentaje de germinación bajo déficit hídrico se presentan en la Figura 2,

en la cual se observa que las variedades que presentaron los valores más altos para esta variable

fueron Olotillo Blanco y Rocamex, con valores de 1.3 centímetros. Estos resultados son de

menor magnitud que a los reportados por Gómez (2000) donde la mayor longitud del mesocótilo

fue de 4 centímetros en una variedad experimental con tolerancia a sequía. Lo anterior se explica

porque esta autora estudió una variedad en proceso de mejoramiento genético para tolerancia a

sequía mientras que, en este estudio, las variedades son criollas. Sin embargo, dado que también

las variedades Olotillo Blanco y Rocamex, presentaron tolerancia a la germinación de sus

semillas bajo presión osmótica (Espinosa et al., 2015), es de suponerse que tienen genes de

114 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


tolerancia a la sequía que, mediante un mejoramiento genético se puede incrementar (Martínez et

al., 2015).

Figura 2. Longitud del mesocótilo de variedades criollas de maíz bajo déficit hídrico. INIFAP.
2015

La siembra profunda es un sistema tradicional utilizado en zonas áridas o de baja precipitación

pluvial y su éxito depende de tres factores: humedad residual del suelo, técnicas agrícolas

adecuadas y variedades de maíz con la capacidad de emerger cuando son sembradas a

profundidad debido a la elongación del mesocótilo (Cruz y Sotelo, 2015). Estos mismos autores

concluyen que es probable que el principal factor que ha influido sobre la adquisición de una

mayor o menor capacidad de desarrollo longitudinal del mesocótilo ha sido la temperatura

ambiente de las diferentes zonas de altitud.

El mesocótilo es un órgano especializado que existe en las plantas de maíz y el resto de la familia

a de las gramíneas, que por su ubicación se identifica como la parte del eje principal que conecta

la semilla con la plúmula envuelta por el coleoptilo y juega un papel importante en la emergencia

de la plántula del maíz, ya que su principal función es empujar hacia la superficie del suelo al

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 115


coleoptilo para que salga a la superficie del suelo y tiene una gran plasticidad sobre la tasa de

crecimiento y la longitud a que llega (Paliwal, 2001). Por ejemplo, Espinosa (1995) menciona

que las variedades criollas de maíz “Cajete” cultivadas en la región de la Mixteca Alta del estado

de Oaxaca, sus semillas se siembran a una profundidad de 20 centímetros en humedad residual

del suelo y su mesocótilo alcanza una longitud hasta de 18 centímetros.

En este estudio las variedades que mostraron una longitud del mesocótilo de 1.35 centímetros

fueron el Olotillo Blanco y el Rocamex (Figura 3). En esta misma figura podemos observar que

la longitud del mesocótilo de las 12 variedades que presentaron los mayores porcentajes de

germinación, varió de 0.6 a 1.35 centímetros. Estos resultados eran de esperarse ya que las

semillas no fueron sembradas a cierta profundidad en el suelo y germinaron en recipientes de

plástico. Si se quiere caracterizar a estas variedades por su longitud del mesocótilo, esto deberá

hacerse a diferentes profundidades de siembra en el suelo.

Figura 3. Longitud de la radícula (cm) de variedades criollas de maíz bajo déficit hídrico,
INIFAP. 2015

116 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Maiti y Carrillo (1989), mencionan que la longitud del mesocótilo es una característica que puede

ser utilizada como criterio de selección en el mejoramiento genético para lograr una alta

emergencia de plántulas y para estudiar el comportamiento de los genotipos bajo diferentes

condiciones de estrés y en su crecimiento en etapas adultas.

En la Figura 3, podemos observar que las variedades clasificadas por Tukey en los grupos a y b

coinciden con las variedades de mayor peso seco total de plántula (Figura 4), lo que

hipotéticamente podemos decir que a mayor longitud de mesocótilo, mayor rapidez de

crecimiento del coleoptilo, tal como lo manifiestan Maiti y Carrillo (1989). Se sugiere continuar

con estudios sobre la longitud del coleoptilo en diferentes contenidos de humedad en el suelo

para ver su respuesta al déficit hídrico en campo.

Longitud de la radícula

El ANOVA mostró diferencia estadística significativa entre las 42 variedades criollas (Tabla 1).

Los resultados solo de las 12 variedades que sobresalieron por su porcentaje de germinación bajo

déficit hídrico se presentan en la Figura 3, se observa que la variedad criolla Olotillo Blanco

presento la mayor longitud de la radícula (9.3 cm).

La radícula tiene la función de absorber agua y nutrientes para que el coleoptilo crezca en los

primeros días del desarrollo de la plántula de maíz. Aproximadamente durante los primeros 30

días del desarrollo de la plántula, la radícula tiene su función primordial, ya que después de este

tiempo, el sistema radical verdadero de la planta de maíz, se forma en los primeros nudos del

tallo. Por lo tanto, las variedades que logran un crecimiento rápido de la radícula bajo déficit

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 117


hídrico, es de suponerse que tienen tolerancia a este factor y que, en un suelo con bajo potencial

hídrico durante los primeros días del desarrollo de la planta de maíz, es sumamente importante.

Durante el proceso de germinación, la radícula es la primera estructura que aparece en las

semillas. Esto sugiere que la planta de maíz, su primera prioridad es la absorción de agua y de

nutrientes, los cuales son indispensables para su crecimiento, ya que las reservas de la semilla

solo alimentan a la plántula durante sus primeros ocho días de su crecimiento.

Según Gardner (1991) en la medida en que se facilite el incremento de la longitud radicular, la

capacidad de absorción se incrementa, reduciendo a su vez el riesgo de estrés hídrico o de

carencia de nutrientes en las plántulas.

La función de la radícula es buscar agua para mantener viva a la plántula, por lo que se asume

que plantas con un sistema radical profundo y de rápido crecimiento tienen tolerancia al déficit

hídrico. Los tratamientos pertenecientes a los grupos ab (Tukey p≤, 0.05), podemos considerarlos

como de mayor tolerancia al déficit hídrico inducido por un estrés de -5 barias, esta tolerancia

sin duda, es el resultado de cientos de años que las variedades criollas han estado expuestas a

intensas sequías en el campo.

Es de suponer que existe una estrecha relación entre la velocidad de crecimiento de la radícula, la

capacidad de absorción de agua y de solutos (nutrientes) y la velocidad de crecimiento y

emergencia de la plántula de maíz, hasta lograr ser autótrofa. Por lo que, las variedades criollas

que muestren mayor longitud de la radícula y del coleoptilo, deben considerarse en estudios

subsecuentes para mejoramiento a tolerancia al déficit hídrico (Espinosa, et al., 2015).

118 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Peso seco total de plántula

El ANOVA mostró diferencia estadística altamente significativa (p≤0.01) para el peso seco total

de plántula, entre las 42 variedades criollas estudiadas (Tabla 1). En la Figura 4 se presentan los

resultados, de las 12 variedades que sobresalieron por su mayor porcentaje de germinación y se

observa que las variedades de mayor peso de planta fueron el Olotillo Blanco y el Criollo Blanco

con 0.77 y 0.75 gramos, respectivamente.

Figura 4. Peso seco total (g) de plántula de variedades criollas de maíz bajo déficit hídrico. 2015

Las variedades Criollo Amarillo y Criollo Rocamex fueron clasificadas en el grupo ab (Tukey

p≤,0.01) con un peso total de 0.70 gramos, seguido por las variedades C. Tuxpeño, C. Azul, C.

Blanco C. Olotillo, C. Poblano, C. Amarillo, y C. Olotillo Amarillo los cuales fueron ordenados

en el grupo abc, con una media entre 0.67 y 0.60 gramos.

El peso seco es el resultado del crecimiento de la planta, por lo que un mayor peso indica una

mayor capacidad de la planta de acumular materia seca y consecuentemente mayor velocidad de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 119


crecimiento. La principal función del agua en la célula es mantener la turgencia celular, la cual es

indispensable para el crecimiento.

El primer proceso que se afecta por el déficit hídrico es el crecimiento (Bidwell, 1990; Espinosa

et al., 2015), por lo tanto, las variedades que presentan un mayor crecimiento expresado en peso

seco total de la planta, se consideran tolerantes al déficit hídrico (Figura 4).

Conclusiones

Se seleccionaron las siguientes variedades criollas: Olotillo, Azul, Amarillo, Tuxpeño, Jarocho y

Rocamex, por haber mostrado mayor tolerancia a su germinación y buenas características

morfológicas de sus plántulas bajo déficit hídrico, mismas que deben usarse en los programas de

mejoramiento genético para tolerancia a sequía en la región cálida subhúmeda del estado de

Chiapas y de otras regiones con clima similar.

Agradecimientos

Al INIFAP por el financiamiento del proyecto: Generación de tecnologías para mitigar los

efectos de la sequía intraestival en los cultivos estratégicos (maíz, frijol y trigo) en el Sur Sureste

de México. Núm. SIGI: 1131532897 del cual formó parte esta investigación.

Referencias

Aguilar B., G. 2011. Efecto de la aplicación de vermicomposta en la mitigación del estrés

hídrico en plantas C3 y C4. Tesis de Doctor en Ciencias. Colegio de Postgraduados,

Montecillo Estado de México. 145 p.

120 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Aspinall, D.P., B. Nicholls and L.H. May. 1994. Effects of soil moisture stress on the growth of

barley. 1. Vegetative development and grain yield. Agric. Res. 3 (4): 115-119.

Biasutti, C.A. y V.A. Galiñanes. 2001. Influencia del ambiente de selección sobre la germinación

de semillas de maíz (Zea mays L.) bajo estrés hídrico. Relaciones entre caracteres de

plántula con el rendimiento en campo. Agriscientia. Vol. XVIII. 37-44.

Bidwell, R. G. S. 1990. Fisiología vegetal. Trad, del inglés por Guadalupe Gerónimo Cano y

Cano. AGT Editor. México, D. F. 784 p. (1): 107-110.

Cordero S., R. A. 1991. Efecto de estrés osmótico sobre la germinación de semillas de Tecoma

stans (Bignoniaceae). Rev. Biol. Trop. 39 (1): 107-110.

Coutiño E., B., V.A. Vidal M., C. Cruz V. y M. Gómez G. 2015. Características eloteras y de

grano de variedades nativas de maíz de Chiapas. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.

6(5):119-127.

Cruz S., C.A. y J.N. Sotelo. 2015. Estudio de la elongación del mesocótilo en variedades de

maíces nativos, teocintles y Tripsacum. VI Reunión nacional de maíces nativos. Acta

Fitigenética. Vol 2 (1): 73.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 121


Edmeades, G. O.; H.R. Lafitte, J. Bolaños, S.C. Chapman, M. Bazinger and J.A. Deutsch, 1994.

Developing maize that tolerates drought or low nitrogen conditions. In: G.O.

Edmeades & J.A. Deutsch (Eds.) Stress tolerance breeding: Maize that resist insects, drought,

low nitrogen and acid soils. CIMMYT, México, D.F. México. Pp 21-84.

Edmeades, G. O., J. Bolaños and S. C. Chapman, 1996.Value of secondary traits in electing for

drought tolerance in tropical maize. pp. 426-432. In G.O.

Edmeades, M.Bänziger, H.R. Mickelson and C.B. Peña-Valdivia (Eds.). Development drought

and low nitrogen tolerant maize. CIMMYT, El Batán, México.

Espinosa, P.N. 1995. Comportamiento morfológico, anatómico y fisiológico de variedades de

maíz cultivadas en tres agrosistemas bajo deficiencia hídrica en la Mixteca Alta de

Oaxaca. Tesis de Doctor en Ciencias. Colegio de postgraduados. Montecillo, Estado de

México.

Espinosa P., N., J. Martínez S., S.A. Santos T. y P. Cadena I. 2015. Selección de variedades

nativas de maíz (Zea mays L.) por su tolerancia a la germinación bajo presión osmótica.

VI. Reunión Nacional de maíces nativos. Acta Fitogenética. Vol. 2 (1): 4.

Gardner, R.S. 1991. Soil Physics. John Wiley & Sons. New York. 328 p.

122 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Gómez A., C.E. 2000. Germinación de semillas y vigor de plántulas de maíz (Zea mays L.). bajo

presión osmótica. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez,

Chiapas. 112 p.

Hellin, J., M.R. Bellon and S.J. Hearne. 2014. Maize landraces and adaptation to climate change

in Mexico. Journal of Crop Improvement. 28 (4):484-501.

Maiti, R. K. and M. de J. Carrillo G. 1989. Effect of planting depth on seedling emergence and

vigor in sorghum (Sorghum bicolor L. Moench). Seed Sci. Technol. 17(1):83–90.

Márquez S., F., L. Sahagun C., E. Barrera G. 2009. Nuevo método de mejoramiento genético

para resistencia a sequía en maíz. Universidad Autónoma Chapingo. Mimeógrafo.

Martínez S., J., N. Espinosa P., y Y. Villegas A. 2015. Interacción genotipo-ambiente de

poblaciones de maíz nativo de Chiapas. Revista Mexicana de Agrosistemas. Vol. 3 (1):

36-48.

Méndez N. J., F, Ybarra P., J. Merazo P. 2010 a. Germinación y Desarrollo de Plántulas de Tres

Híbridos de Maíz bajo Soluciones Osmóticas. V. Polietilenglicol. Revista Tecnológica

ESPOL-RTE. Vol. 23. No. 1: 49-54.

Méndez N. J., F, Ybarra P., J. Merazo P. 2010b. Germinación y Desarrollo de Plántulas de Tres

Híbridos de Maíz bajo Soluciones Osmóticas. VI. Comparación entre cinco soluciones

osmóticas. Revista Tecnológica ESPOL-RTE. Vol. 23No. 1: 55-60.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 123


Muñoz O A, G Pérez J, P A López, R J Salvador, (1991). Maíz de cajete: agrosistema y

resistencia a sequía. In: Antología sobre Pequeño Riego, Vol. III. Sistemas de Riego no

Convencionales. J Palerm (ed). Colegio de Postgraduados, Texcoco, México. pp:137-

164.

Ortega C., A., M.J. Herrera H. y R. Preciado O. 2013. Diversidad y distribución del maíz nativo y

sus parientes silvestres en México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias. Libro Técnico. Núm. 7. 263 p.

Ospina V., J.P., N. López M. y O.A. Guzmán P. 2013. Efecto del potencial hídrico en la

germinación de semillas de trigo (Triticum spp) con tolerancia y sensibilidad a la sequía.

Agron. 21(1):37-47.

Paliwal, N.S. 2001. Maiz en los tropicos: mejoramiento y produccion.Edit.1. Agriculture and

consumer protection deparment, FAO. 33p.

Tsougkrianis, N., Cecilia Beatriz Peña-Valdivia1, Carlos Trejo López y José Domingo Molina

Galán. 2009. El potencial de agua del sustrato en la germinación de maíces con tolerancia

y sensibilidad a la sequía. Agricultura técnica en México. Vol. 35 Núm. 4: 363-369.

124 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


IDENTIFICACIÓN DE BROCA DEL TABLERO DE PICA DEL ÁRBOL DE HULE
(Hevea brasiliensis) EN TEZONAPA, VERACRUZ

Vianney Carrera-Olmos1, Armando Equihua-Martínez2, Jorge M. Valdez-Carrazco2, Jesús


Romero-Nápoles2, Thomas. H-Atkinson4, Aristarco Aguas-Atlahua1, Francisco
Hernández-Rosas3*

1
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Campus Tezonapa. Km 10 Antiguo Recinto Ferial,
Carretera al Palmar s/n Tezonapa, Ver.
2
Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba. Km 348 Carretera Córdoba-Veracruz
congregación Manuel León, Municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz. CP. 94946
3
Instituto de Fitosanidad, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. (*Autor de
correspondencia: fhrosas@colpos.mx). Km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo,
Texcoco, Estado de México, CP 56230
4
University of Texas, Insect Collection. 3002 Lake Austin Blvd. Autina, Texas 78703, USA.

Resumen

El barrenador Xyleborus es una importante plaga en el cultivo de hule, por eso la presente

investigación tiene como objetivo identificar los géneros y especies de brocas que afectan el

tablero de pica de plantaciones comerciales de hule (Hevea brasiliensis), en la región de

Tezonapa, Veracruz. Las colectas se realizaron en cinco localidades de Tezonapa (Las Josefinas,

Las Limas, Monte Alto, Manzanares y Caxapa). Dicha investigación se llevó a cabo en el

Colegio de Postgraduados Campus Córdoba y Montecillo donde se realizó el montaje, etiquetado

y conservación de los especimenes. Así como una serie de fotografías donde se consideraron solo

tres ejemplares por localidad para la identificación del género y posible (s) especie (s). Con base

en claves dicotómicas se consideró tomar la parte dorsal, lateral y declive para la identificación

de las especies. Los organismos se identificaron y corroboraron, según el caso, con claves

dicotómicas especializadas. La descripción taxonómica permitió corroborar que en la región de

Tezonapa, solo existe el género Xyleborus y de 50 especímenes, 44 fueron Xyleborus horridus y

seis de Xyleborus ferrugineus (F.). Se registró por primera vez en la región de Tezonapa y sus

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 125


localidades a Xyleborus ferrugineus, una nueva especie que afecta y daña a las plantaciones de

hule. La distribución de las especies del género Xyleborus se complementa con un listado de

individuos encontrados por localidad con su respectivo hospedante, de acuerdo con el material

entomológico y la literatura citada. Se incluye una breve diagnosis e ilustraciones para cada

especie reportada. El género Xyleborus es el grupo más diverso dentro de la subtribu Xyleborina;

que comprende una gran variedad de formas. Por ello frecuentemente han sido separados los

grupos de especies que se han integrado a nuevos géneros.

Palabras clave: Xyleborus, reas forestales, claves taxonómicas, látex, panel de pica

Abstract

The Xyleborus borer is an important pest in the cultivation of rubber, so this research has a

objective to identify the genus and species that affect the commercial plantations of rubber

(Hevea brasiliensis Muell. Arg) in the region of Tezonapa, Veracruz. Specimens were collected

at five locations in Tezonapa (Las Josefinas, Las Limas, Monte Alto, Manzanares and Caxapa).

Such research was conducted at the Colegio de Postgraduados Campus Córdoba and Campus

Montecillo where mounting, labeling and preservation of specimens was performed, as well as a

series of photographs considering only three insect per location for genus identification and

possible (s) kind (s). Based on dichotomous keys it was considered taking the dorsal, lateral and

decline for species identification part. The bodies were identified and corroborated, as

appropriate, with specialized dichotomous keys. The taxonomic description corroborated in the

region Tezonapa, there is only the genus Xyleborus and 50 specimens, 44 were Xyleborus

126 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


horridus and six Xyleborus ferrugineus (F.). It was first recorded in the region and their locations

Tezonapa Xyleborus ferrugineus, a new species that affects and damages the rubber plantations.

The distribution of species of the genus Xyleborus is complemented by a list of individuals found

by locality with their respective host, according to the entomological material and the literature

cited. Brief diagnosis and illustrations for each species reported is included. Xyleborus genus is

the most diverse in the subtribe Xyleborina comprising a variety of forms group. Therefore, often

they have been separated groups of species that have been integrated into new genus.

Key words: Xyleborus, forest areas, taxonomic keys, latex, pica panel

Introducción

El árbol del hule (Hevea brasiliensis Müll. Arg.), originario de Brasil, es una de las 11 especies

del género H. brasiliensis (familia Euphorbiaceae) que se utiliza en plantaciones a gran escala

(Rojo et al., 2002). El hule natural se encuentra en el látex de aproximadamente 895 especies

vegetales; sin embrago H. brasiliensis es la única de importancia económica a nivel comercial

por sus niveles productivos y por las características del hule, materia prima muy necesaria para la

industria, ya que se usa en la fabricación de gran cantidad de artículos esenciales para la vida

moderna, como llantas, componentes y productos de látex (Picón et al., 1997). Tradicionalmente

las plantaciones del hule han sido establecidas desde hace más de cien años para la producción de

látex en México y en el mundo (Martínez, 1986); sin embargo, el apoyo a las plantaciones de

hule se redujo considerablemente en las décadas de 1980 y 1990 debido a la producción de hule

sintético derivado del petróleo (Grist et al., 1995). Lo anterior, ha ocasionado que el cultivo no se

le haya prestado mucha atención debido al valor en el mercado y que las prácticas agronómicas

para su manejo no hayan sido del todo atendidas, lo que ocasionó vulnerabilidad del cultivo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 127


comercial del hule y con ello, la subsecuente presencia de infestaciones de plagas y

enfermedades. Un caso que destacó el pudrimiento mohoso (Picón et al., 1997).

Por lo tanto, el cultivo de hule por la falta de control de plagas y enfermedades ocasionó la baja

producción en el estado de Veracruz y en consecuencia afectó la vida útil del árbol y la calidad

del producto, aumentando los costos y elevando el precio del producto. En el tronco, ramas y el

tablero de pica, pueden presentarse otras enfermedades de importancia económica para el cultivo,

principalmente el pudrimiento mohoso, la gangrena rayada, el parche gangrenoso, la enfermedad

rosada y el líber moreno (Picón et al., 1997).

En el caso del Pudrimiento Mohoso, se presenta principalmente en las heridas recientes,

producidas durante la pica o sangrado del árbol. El agente causal reportado es Ceratocystis

fimbriata Elliot ascomiceto que puede afectar otros cultivos como cacao, café y mango (Picón et

al., 1997).

Esta enfermedad puede dispersarse por el viento, la cuchilla de pica e incluso por insectos

pertenecientes al género Xyleborus, uno de los problemas encontrados en las plantaciones en

producción fue que el 45% de sus árboles han sido atacadas por la broca en sus tableros de pica,

que pertenecen a los géneros Xyleborus, familia Scolytinae, estos insectos perforan el tablero de

pica cuando esta labor no se realiza adecuadamente y se deja descubierta la madera del árbol; su

daño es fácilmente identificable, debido a que sobre el corte de pica se acumula “polvillo” y

“virutilla” muy fina (Picón et al., 1997). La subtribu Xyleborina comprende uno de los grupos

más complejos y diversos de Scolytinae. El género Xyleborus Eichhoff es reconocido por sus

hábitos ambrosiales, debido a que transportan hongos que son cultivados dentro de las galerías,

128 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


los cuales sirven de alimento para los mismos coleópteros (Wood 1982). Aunque algunas

especies de este género son consideradas plagas de importancia económica (Hulcr y Cognato

2010), su función ecológica es el reciclaje de nutrientes y la reincorporación de materia orgánica

a los ecosistemas. El género Xyleborus fue descritó en 1864, por Eichhoff (Pérez et al., 2015),

desde entonces han sido incluidas muchas especies al género (Bright 1968); en 1982 Wood

registró la existencia de aproximadamente 1500 especies, pero menciona que cerca de dos

terceras partes de ellas pueden ser sinonimias. A nivel nacional el área potencial para establecer

plantaciones de hule con las condiciones que requiere el mismo, oscila en 350,562 ha donde

apenas en el 2014 alcanzó el 13.5% de la superficie sembrada, es decir solo se tiene sembradas

47,391 ha de hule, de las cuales 20,226 ha se encuentran en fase productiva. Lo que representa un

43%, mientras que el 57% (27,166 ha) está en el periodo de preproducción, distribuidas en

Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, en esta última entidad se concentran el 48% de la

superficie establecida en el país (SIAP 2013). El objetivo del presente trabajo fue identificar las

especies del género Xyleborus que afectan el tablero de pica de las plantaciones comerciales de

hule en el Municipio de Tezonapa, Ver.

Materiales y métodos

Para la elaboración de la presente investigación, se consideraron cinco localidades del Municipio

de Tezonapa,Veracruz, que se encuentran ubicadas entre los paralelos, 18° 22’’ y 18° 45’’ de

altitud norte; los meridianos 96° 40’ y 96° 55’ de longitud oeste, a una altitud entre 60 y 1500

msnm (INEGI 2009). Se realizaron dos recorridos de campo a las cinco localidades: (Las

Josefina, Las Limas, Montealto, Manzanares y Caxapa). Los recorridos de campo consistieron en

la colecta sobre las partes afectadas del árbol de hule, (tablero de pica o panel de pica y el tallo)

en donde se observaron daños de estos insectos.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 129


Bustamante y Atkinson (1984) mencionan que la presencia de aserrín, orificio de entrada y

grumos de madera fueron de gran utilidad en el campo para detectar el ataque de estas brocas,

donde se observaron los daños que estas ocasionan en las plantaciones de hule. Los organismos

colectados se conservaron en alcohol al 70% para posterior determinación e identificación de

posibles especies que están afectando las plantaciones de hule en la zona de abasto. Una vez

colectados los individuos, la preservación consistió en mantener a los ejemplares en las mejores

condiciones posibles para su estudio de acuerdo a Merritt et al., (1996).

El montaje de cada individuo de broca se colocó sobre la punta de un triángulo de cartoncillo con

el arreglo de los apéndices para evitar daños o rupturas de extremidades, con el apoyo de

microscopio estereoscópico. La broca es colocada, en la punta del triángulo del cartoncillo

doblada ligeramente hacia abajo donde se colocó una pequeña gota de barniz de uñas o

pegamento transparente y la parte ancha pinchada por el alfiler. El ejemplar de esta manera puede

ser levantado con una pinza entomológica y colocado en su constado derecho, entre el segundo y

tercer par de patas, o se puede colocar con el lado derecho hacia arriba y llevar a su costado la

punta de la laminilla (Borror et al., 1989). Una vez montados los individuos colectados, se

etiquetó con los detalles de colecta, estos datos son: localidad de colecta, huésped, sustrato donde

se colecto el ejemplar, fecha de colecta, y nombre del colector. Se realizó una serie de fotografías

considerando solo tres ejemplares por localidad para identificación del género y posible (s)

especies (s), con base en las claves dicotómicas para observar la parte dorsal, lateral y declive

para la identificación de la especie (s) (Pérez et al., 2015).

Las fotografías se realizaron a partir de material colectado en alcohol al 70%. Los ejemplares

mantenidos en alcohol se sacaron y, se secaron sobre papel adsorbente y después de orientarlos

130 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


sobre un porta objetos, se tomaron fotografías con el uso de un microscopio modelo Tessovar

marca CarL Zeiss®, con cámara digital para microscopia modelo PAXGam.3® Las imágenes se

editaron con los programas bineZP y con GIMP versión 2.8.14. Las combinaciones de planos de

focos se hicieron con el programa bineZP. El procesamiento de las imágenes, balance de

contraste, brillo y color se editaron con el programa GIMP versión 2.8.14.

Resultados y discusión

La colecta de campo fué de 50 especímenes del género Xyleborus en el Municipio de Tezonapa,

Ver, 44 individuos correspondieron a la especie Xyleborus horridus Eichhoff 1869 y 6 individuos

a la especie de Xyleborus ferrugineus (F). Se registró por primera vez en la región de Tezonapa y

sus localidades a X. ferrugineus, que es una especie nueva que afecta y daña a las plantaciones de

hule (H. brasiliensis) (Tabla 1 y figura 3).

Tabla 1. Especies del genero Xyleborus reportadas en las localidades del municipio de Tezonapa

LOCALIDAD INDIVIDUOS INDIVIDUOS ESPECIES DEL GÉNERO


GRANDES PEQUEÑOS XYLEBORUS
JOSEFINAS 5 0 Xyleborus horridus Eichhoff
1869
CAXAPA 6 0 Xyleborus horridus Eichhoff
1869
LAS LIMAS 4 2 Xyleborus horridus Eichhoff
1869, Xyleborus ferrugineus
(Fabricius) 1801.
MANZANARES 12 0 Xyleborus horridus Eichhoff
1869
MONTEALTO 17 4 Xyleborus horridus Eichhoff
1869,
Xyleborus ferrugineus
(Fabricius) 1801.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 131


Figura 1. Número de especies de Xyleborus registradas en las diferentes comunidades del
Municipio de Tezonapa. Veracruz

El género Xyleborus es el grupo más diverso dentro de la subtribu Xyleborina, así mismo

comprende una gran variedad de formas, es por ello que frecuentemente han sido separados

grupos de especies que se han integrado a nuevos géneros (Wood 1986; Hulcr et al., 2007; Hulcr

et al., 2010).

Con apoyo de las claves dicotómicas que se realizó con base en la propuesta de Domínguez

(2015) y que se adaptó para estas especies, donde se tomaron en cuenta: la coloración, el tamaño,

el declive elitral, la ornamentación, la elevación pronotal, la detención del margen anterior del

pronoto y las estrías e interestrías de los élitros el declive elitral (Figuras 1-2).

132 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 2. Xyleborus horridus, con vista lateral, a una Escala = 1mm
(Fotografía tomada por Carrera, 2015)

Figura 3. Xyleborus ferrugineus, con una vista lateral a una escala= 1mm
(Fotografía tomada por Carrera, 2015)

La especie X. horridus, se recolectó en la década de 1957 –1958 y 1968, de forma

complementaria se anexa información obtenida durante el presente que está disponible en la

página web de Atkinson, quien como coautor generó parte de la información que él ha

considerado útil para una visión más integral de la distribución de las especies mexicanas (Pérez

et al., 2015).

Atkinson y Equihua (1985) reportaron el género X. horridus, en México en el Estado de

Veracruz, en la localidad del Campo Experimental INIFAP El Palmar con una altitud de 18.6° y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 133


una longitud de -96.6833 con fecha de colecta 1/6/1968 (Mes/Día/Año), utilizando como trampa

la familia de las Euphorbiaceae de la especie H. brasiliensis.

De igual manera Wood (1982) reportó también en la localidad del Campo Experimental INIFAP

El Palmar, en la fecha 4/6/1957 y 03/22/1958 (M/D/A), por los coleccionistas Coronado y

Topete, de la misma forma utilizaron como trampa la familia de las Euphorbiaceae de la especie

H. brasiliensis, reportando la especie X. horridus Eichhoff 1869, el cual afecta y daña a las

plantaciones de hule (H. brasiliensis).

El método de colecta utilizado, registró un mayor efecto para atraer a X. ferrugineus (Fabricius),

1801 y X. horridus (Eichhoff), 1869 de acuerdo a lo observado en las plantaciones de hule (H.

brasiliensis). Los resultados obtenidos muestran el estado de las poblaciones de estos insectos

barrenadores, sin embargo, hace falta estudios detallados sobre ciclos de vida, horas de vuelo, así

como otros factores ambientales locales que ayuden a entender el comportamiento de las

poblaciones para establecer un manejo apropiado. De ahí la importancia de conocer las especies,

su morfología, y su comportamiento en dicho ambiente, con la finalidad de definir, a mediano y a

largo plazo estrategias de manejo de la plaga y desde luego, medir los daños económicos. En

general ambas especies estudiadas se encuentran presentes durante la mayor parte del año. Estos

insectos provocan la muerte de árboles aparentemente sanos al introducir hongos causantes de

marchitamientos vasculares como Ceratocystis fimbriata Ell, y Halst, que causa las bajas

producciones de látex y la muerte de los árboles de hule (Cibrián et al., 1995).

Sin embargo, se puede sugerir como métodos de control para ambas especies el derribo y

destrucción de los árboles que estén afectados por estos barrenadores, con el propósito de

134 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


disminuir las poblaciones de estos insectos en la región, durante los meses en donde las

poblaciones tienden a incrementarse. Ambas especies pueden provocar grandes infestaciones en

sus huéspedes (Cibrián et al., 1995). El impacto que estos insectos provocan aún no ha sido

evaluado y su conocimiento se ha restringido a registros esporádicos. Es conveniente revisar con

mayor detenimiento la distribución y las condiciones que determinan la presencia de cada una de

las especies en ciertas localidades, con mayor número de recolecta. Otro punto importante es

destacar el manejo adecuado en los tableros de pica en las plantaciones de hule.

Clave para la separación de Xyleborus horridus y X. ferrugineus

1. Especie robusta y evidentemente grande; margen anterior del pronoto ornamentado por una

dentición gruesa; vestidura abundante; declive elitral plano con puntuaciones

confusas………………………………………………………………………...Xyleborus horridus

1. Especie delgada y más pequeña; margen anterior del pronoto desarmado; puntuaciones

declivitales en líneas definidas; interestría 3 con espinas evidentemente más grades que el

resto………………………………………………………………………….Xyleborus ferrugineus

Diagnosis de especies mexicanas del género Xyleborus en la zona de Tezonapa, Ver.

Xyleborus horridus (Eichhoff, 1869)

Diagnosis. Longitud de 3.8 a 4.2 mm; coloración de café rojiza a oscura; ampliamente

pubescente. Margen anterior del pronoto subdentado (poco evidente) y ampliamente procurvado;

área anterior con asperezas notorias, delgadas y muy densas, posterior con puntuaciones

fuertemente evidentes y estrechamente espaciadas. Puntuaciones elitrales pequeñas, densas,

impresas y confusas, estrías no denidas; declive gradual en la base y empinado cerca del ápice,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 135


subconcavo, puntuaciones confusas y muy juntas; estrías poco claras; interestría 1 armada por

tres o cinco dentículos centrales más evidentes (Pérez et al., 2015) (Figuras 4-7).

4
5

6 7

Figuras 4-7. Xyleborus horridus; Vista lateral (4) Vista Posterolateral (5) Vista dorsal (6) Vista
frontal (7). Escala=1mm (Fotografía tomada por Carrera (2015)

Xyleborus ferrugineus (Fabricius, 1801)

Diagnosis. Longitud de 2.4 a 2.9 mm; coloración café rojiza; vestidura más densa en el declive.

Margen anterior del pronoto redondeado; elevación pronotal poco pronunciado; área anterior del

pronoto con asperezas gruesas y área posterior lisa, con algunas puntuaciones nas. Estrías

elitrales débilmente denidas, puntuaciones moderadamente gruesas y poco profundas, denidas

en las. Declive elitral empinado y aplanado, estrías no impresas excepto la 1, puntuaciones

ligeramente más gruesas que las discales pero poco profundas, en  las semidenidas; interestría

136 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


1 armada por un tubérculo moderadamente grande en la base del declive, 2 desarmada y 3 armada

por un dentículo moderadamente grande en la base y uno más grande y evidente en medio del

declive o cerca del ápice (Pérez et al., 2015) (Figuras 8-11).

9
8

10 11

Figura 8-11. Xyleborus ferrugineus (6) Vista dorsal (7) Vista frontal (8) Vista lateral (9) Vista
Posterolateral. Escala = 1mm (Fotografía tomada por Carrera, 2015)

Hospederos para cada especie

Xyleborus horridus (Eichhoff, 1869)

Hospederos: Acacia guameri, Alchornea sp., Astronium graveolens, Brosimum alicastrum,

Bursera simaruba, H. brasiliensis brasilensis, Inga sp., Lysiloma bahamensis, Piscidia

communis, Trema micrantha, Zygia sp.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 137


Xyleborus ferrugineus (Fabricius, 1801)

Hospederos: Acacia guameri, Acrocarpus fraxinifolius, Apidosperma megalocarpon, Artocarpus

altilis, Brosimum alicastrum, Bursera sp., Bursera simaruba, Cecropia obtusifolia, Cedrela sp.,

Cedrela odorata, Delonix regia, Dialium guianense, Erythrina sp., Erythrina brevifolia, Ficus

sp., Ficus retusa nítida, Gliricidia sepium, Guarea sp., Heliocarpus sp., Heliocarpus

appendiculatus, Heliocarpus pallidus, Lysiloma bahamensis, Manikara zapota, Mangifera

indica, Pinus sp., Quercus sp., Rheedia sp., Sciadodendron excelsum, Spondias mombin,

Swietenia macrophylla, Tabebuia rosea, Terminalia amazonica, Theobroma cacao, Thouinidium

decandrum, Urera sp y Vitex guameri.

Conclusiones

En la región de Tezonapa, Veracruz existen 50 especies reportadas del género Xyleborus de las

cuales X. ferrugineus es un nuevo registro encontrado en cinco localidades, en el cultivo de hule

en producción de la región de Tezonapa. Esta es parte de la zona de abasto de los productores y

que proveen dicha materia prima a la comercializadora de la planta de hule en Tezonapa.

También, la descripción taxonómica nos permitió corroborar que en la región de Tezonapa, solo

existe el género Xyleborus y dos especies están presentes en el tablero de pica de las plantaciones

de hule, Xyleborus ferrugineus (Fabricius), 1801 y Xyleborus horridus Eichhoff, 1869, que

afectan a las plantaciones comerciales de hule (H. brasiliensis) en la región de Tezonapa,

Veracruz.

138 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Referencias

Atkinson, T.H., Equihua M., A. 1985. Notes on biology and distribution of Mexican and Central

American Scolytidae (Coleoptera). I. Hylesininae, Scolytinae except Cryphalini and

Corthylini. Coleopterists Bull. 39: 227-238.

Borror, D. J., C. A. Triplehorn & N. F. Johnson 1989. An introduction to the study of insects.

Saunders College Publishing, Philadelphia.

Bright, D. E. Jr. 1968. Review of the tribe Xyleborina in America North of Mexico (Coleoptera:

Scolytidae). The Cannadian Entomologist, 100: 1288-1323

Bustamante, F. & T. Atkinson. 1984. Biología del barrenador de las ramas del peral Corthylus

fuscus Blandford (Coleoptera: Scolytidae), en el norte del Estado de Morelos. Folia

Entomol. Mex. 60: 83101.

Cibrián, D., J. Méndez, R. Campos, O. Yates I. & J. Flores. 1995. Insectos Forestales de

México/Forest insects of México. Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México,

México

Dominguez, J. V., A. Equihua M., J. M. Valdez C., E. G. Estrada V., H. Bravo M., R.

Dominguez R. 2015. Morfologia del barrenador pequeno de la semilla del aguacate

Conotrachelus perseae (Barber) (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 139


Grist P., M. Ken, T. Lo (1995) Modelling rubber growth as a function of climate and soils.

Indonesia Rubber Res. Inst.: Imperata Project Paper 1995/6

Hulcr, J., & Cognato, A. I. 2010. New genera of Palaeotropical Xyleborina (Coleoptera:

Curculionidae: Scolytinae) based on congruente veteen morphological and molecular

characters. Zootaxa, 2717: 1-33.

Hulcr, J., Dole, S. A., Beaver, R. A. & Cognato, A. I. 2007. Cladistic review of generic

Taxonomic characters in Xyleborina (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). Systematic

Entomology, 32: 568-584.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografías 2009. Disponible en

http://www.inegi.org.mx/ (acceso en Septiembre 2015). Cuaderno estadístico Municipal,

Tezonapa, Veracruz.

Martínez C. F. (1986) Las lecciones de historia. In: El Hule en México. Ediciones Copilco S.A.

México. Pp: 102-113.

Merritt, R. W., V. H. Resh & K. W. Cummins 1996. Design of aquatic insect studies: Collecting,

sampling and rearing procedures. In: Merritt, R. W. & K. W. Cummins (Eds.). An

introduction to the aquatic insects of North America. KendallHunt Publishing Company,

Iowa. 635p

140 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Pérez Silva, M., Equihua Martínez, A., Estrada Venegas, E. G., Muñoz Viveros, A. L., Valdez

Carrazco, J. M., Sánchez Escudero, J. & Atkinson, T. H. 2015. Sinopsis de especies

mexicanas del género Xyleborus Eichhoff, 1864 (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae).

Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 31(2): 239-250.

Picón, R. L., Ortiz, C. E. y Hernández, C. JM. 1997. Manual para el cultivo el hule H.brasiliensis

brasiliensis Muell Arg. Folleto técnico Núm. 18. INIFAP. Centro de Investigación

Regional Golfo Centro. Campo Experimental El Palmar, Tezonapa, Ver. División

Forestal, Agosto 1997, 104 pp.

Rojo Martínez, G.E., Jasso Martínez, J., Vargas Hernández, J.J., Velázquez Martínez, M., &

Palma López, D.J., 2002. Predicción de la producción de látex en Plantaciones

Comerciales de Hule (H.brasiliensis brasiliensis Müll. Arg.) En Oaxaca, México. Revista

Fitotecnia Mexicana. 26 (3). 985p

SIAP, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (2013). Anuario estadístico de la

producción agrícola. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación. México. Disponible en http://www.siap.sagarpa.gob.mx. (Consultada

2015).

Wood, S. L. 1986. A reclassification of the genera of Scolytidae (Coleoptera). Great Basin

Naturalis Memoirs 10p.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 141


Wood, S. L. 1982. The bark and ambrosia beetles of North and Central America

(Coleoptera:Scolytinae). A taxonomic monograph. Great Basin Naturalis Memoirs 6

142 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


EFECTIVIDAD DEL ACEITE PARAFÍNICO CONTRA Diaphorina citri KUWAYAMA
EN ÁREAS REGIONALES DE CONTROL (ARCOs) EN VERACRUZ

Luis Alfredo Pérez-Zarate1*, Francisco Osorio-Acosta1, Juan A. Villanueva-Jiménez1, Laura


Delia Ortega-Arenas2, Roberto Gregorio Chiquito-Contreras3

1
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Programa en Agroecosistemas Tropicales. Km
88.5 Carretera Xalapa-Veracruz. Predio Tepetates, Mpio. Manlio F. Altamirano, Veracruz,
México. C.P. 91690. (*Autor de correspondencia: alfredo.perez@colpos.mx)
2
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Programa en Entomología y Acarología. Km.
36.5 Carretera México-Texcoco. Montecillo, Texcoco, Edo. México. México. C.P. 56230
3
Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n,
Zona Universitaria. Xalapa, Veracruz, México. C.P. 91090

Resumen

El Huanglongbing (HLB) es la enfermedad más destructiva de los cítricos en el mundo. Una de

las estrategias más efectivas para su manejo en México, es disminuir las poblaciones del insecto

vector (Diaphorina citri) en Áreas Regionales de Control (ARCOs), en las cuales la aplicación de

plaguicidas es fundamental para evitar la dispersión del agente causal de la enfermedad, la

bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus. El objetivo fue determinar los factores operacionales

y ambientales que inciden en la efectividad de aceite parafínico de petróleo en el ARCO 11 de

Martínez de la Torre, Veracruz, México. En marzo 2016 se revisaron 20 parcelas donde se

asperjó aceite parafínico. La mortalidad se registró 24 h después de cada aplicación. El promedio

de mortalidad fue de 39.4%. Los factores operacionales: dosis, cobertura y velocidad de avance

del aplicador, así como los ambientales: velocidad de viento y temperatura, fueron las variables

que tuvieron mayor influencia en la efectividad del aceite.

Palabras clave: Áreas regionales de control, aceite parafínico, Candidatus Liberibacter asiaticus,

factores operacionales, factores ambientales

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 143


Abstract

Huanglongbing is the most destructive citrus disease in the world. One of the most effective

strategies for management in Mexico, is to reduce the insect vector populations (Diaphorina

citri) in Regional Control Areas (RCA), in which the application of pesticides is essential to

prevent the spread of Candidatus Liberibacter asiaticus. The objective was to determine the

operational and environmental factors influencing the effectiveness of paraffinic petroleum oil in

the RCA 11 of Martinez de Torre, Veracruz, Mexico. In March 2016, 20 plots sprayed with

paraffinic oil sprayed were evaluated. Mortality was registered 24 h after each application. Mean

mortality was 39.4%. Factors with the greatest influence on paraffinic oil effectiveness were as

follow: operational factors: pesticide dose, coverage, speed of advance; environmental factors:

wind speed and temperature.

Key words: Regional control areas, paraffinic oil, Candidatus Liberibacter asiaticus, operational

factors, environmental factors

Introducción

La agroindustria de los cítricos constituye una base de suma importancia para la población y

comercio en muchos países de clima tropical y subtropical (Peña-Jiménez, 2003). Sin embargo, la

producción disminuye considerablemente por la presencia de plagas y enfermedades, como

sucede con Diaphorina citri, insecto vector principal de la bacteria Candidatus Liberibacter

asiaticus, agente causal del Huanglongbing, considerada la enfermedad más destructiva de los

cítricos (Stansly et al., 2011). Se ha estimado que con un impacto alto de esta enfermedad se

podrían perder hasta 19.3 millones de jornales anuales en México (Salcedo-Baca et al., 2010). El

144 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


manejo de esta enfermedad es más efectivo si se enfoca al control del insecto vector en Áreas

Regionales de Control (ARCOs), mediante el uso de rotación de insecticidas con diferentes

modos de acción, además de aplicaciones regionales totales en periodos cortos definidos con base

en épocas biológicamente justificadas (Robles-García, 2014). Además de la efectividad propia de

la molécula insecticida, la efectividad de los insecticidas utilizados depende de otros factores: i)

concentración de genes de resistencia en la población de insectos (Lagunes-Tejeda et al., 2009),

ii) prácticas inadecuadas en el momento de la aplicación (Lagunes-Tejeda y Villanueva-Jiménez,

1994), iii) condiciones ambientales imperantes en la fumigación (Inostroza-Fariña, 2009), y iv)

uso de equipo inadecuado o mal calibrado (Hofman y Solseng, 2004). Es necesario identificar

aquellas prácticas que en la aplicación de insecticidas inciden en su efectividad, para que en

ausencia de poblaciones de D. citri resistentes, los insecticidas aplicados expresen su máximo

potencial. El objetivo de este trabajo fue evaluar las aplicaciones de aceite parafínico e identificar

los factores operacionales y ambientales que inciden en su efectividad contra D. citri.

Materiales y métodos

El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en el ARCO 11 (ejidos “Cañizo”,

“Flamencos” y “Piedrilla”, Municipio de Martínez de la Torre), que atiende el personal de la

Junta Local de Sanidad Vegetal del Totonacapan (CESVVER), Veracruz, México. En marzo de

2016 se evaluaron aplicaciones de aceite parafínico (2 L ha-1) realizadas por productores en 20

parcelas con lima persa (Citrus x latifolia) y naranja (Citrus sinensis) var. Valencia (aprox. 1.0 ha

c/u), muestreando aproximadamente 20 ha en total. Previo a cada aplicación se seleccionaron 20

árboles por parcela, el primer árbol fue el ubicado en la esquina Sur-Este, los siguientes árboles

se seleccionaron en forma de zig-zag, con 8 árboles entre cada punto de muestreo. En cada árbol

se seleccionó un brote de 5 cm de longitud, a una altura de 1.5 a 1.8 m del nivel del suelo. Cada

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 145


brote fue examinado con una lupa 10x, para registrar el número de ninfas presentes antes de la

aplicación.

En cada aplicación se registró la dosis utilizada y se verificó sí era diferente a la recomendada por

el CESVVER. Además, se registró la temperatura ambiental, humedad relativa y velocidad de

viento con un medidor de condiciones atmosféricas [Kestrel® 4500NV (EE. UU.)] al momento de

la aplicación. Se colocaron cuatro tarjetas hidrosensibles [Syngenta® (SWZ)] sobre brotes tiernos

de la planta para determinar la cobertura (promedio de gotas cm-2) y dos más en el suelo para

determinar la deriva del insecticida. Se registró el tiempo que tardó el aplicador en recorrer 20 m

durante la aplicación con aspersora manual. Se determinó la velocidad de avance del aplicador

mediante la siguiente fórmula: V = (D*3.6) / T (Inostroza-Fariña, 2009), donde: V = Velocidad

del aplicador (km h-1); D = Distancia recorrida (m); 3.6 = Factor de conversión de m s-1 a km h-1;

T = Tiempo de recorrido (s).

Después de la aplicación, cada brote se aisló con malla antiáfidos para evitar la mortalidad por

factores ajenos al insecticida. La mortalidad ninfal se registró 24 h después de la aplicación con

apoyo de una lupa 10x. El criterio de mortalidad de ninfas fue que no presentaran movilidad,

además de la ausencia de excreciones cerosas nuevas (Macías-Rodríguez et al., 2013). Se obtuvo

el porcentaje de mortalidad por parcela evaluada. Se realizó una matriz de correlación de Pearson

para determinar la asociación entre variables operacionales y ambientales de las aplicaciones de

aceite parafínico en el ARCO 11, respecto a la mortalidad, para lo cual se utilizó el

procedimiento PROC CORR del programa SAS® v. 9.4 (SAS Institute Inc., 2013).

146 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Resultados y discusión

El porcentaje de mortalidad en las 20 aplicaciones de aceite parafínico fue de 39.4% (±14.63). Se

resalta que 60% de las aplicaciones de aceite evaluadas en el ARCO 11 no superó 40% de

mortalidad de ninfas (Figura 1). Estos resultados coinciden con los reportados por Stansly et al.,

(2011), quienes comentan que el aceite no impactó de manera importante las poblaciones del

psílido a los tres días de la aplicación, lo cual probablemente se deba a que el aceite parafínico es

recomendado principalmente como coadyuvante en aplicaciones de insecticidas, no tanto como

insecticida principal. Al respecto, Osorio-Acosta et al., (2015) reportaron que a nivel de DL50

(Dosis Letal que resulta mortal para el 50% de la población), el aceite parafínico fue efectivo en

ARCOs de Yucatán, por lo que es probable que la poca efectividad mostrada se deba más a

problemas operativos que a presencia de genes de resistencia.

Figura 1. Porcentaje de mortalidad de ninfas de D. citri por parcela con la aplicación de aceite
parafínico en el ARCO 11 (promedio = 39.4%) (P = Parcelas)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 147


Al comparar los factores operacionales y ambientales en la aplicación del aceite parafínico, se

encontró una correlación positiva entre las variables mortalidad y dosis (0.787), lo cual indica

que al aumentar las dosis incrementa la mortalidad y viceversa. Asimismo, se observó correlación

moderada entre velocidad de viento y cobertura (0.667), deriva y velocidad de avance del

aplicador (0.556), y entre deriva y velocidad de viento (0.536). Además, se encontró correlación

negativa entre temperatura y humedad relativa (H.R.) (-0.615), y entre la variable velocidad de

avance del aplicador con las variables mortalidad (-0.6508) y dosis (-0.7013), y entre la variable

deriva con temperatura (-0.5014) (Cuadro 1).

Cuadro 1. Matriz de correlación de las variables operacionales y ambientales evaluadas en


parcelas del ARCO 11, durante la aplicación de aceite parafínico para el control de ninfas de D.
citri

Variables M† D¶ VV§ VAÞ HR¤ T†† C§§ DÞÞ


1 0.78663 -0.12777 -0.65081 -0.1488 0.17184 0.12613 -0.08525
M
<.0001 0.5914 0.0019 0.5312 0.4688 0.5962 0.7208
1 -0.2675 -0.70133 -0.00825 -0.02251 -0.17557 -0.13368
D
0.2542 0.0006 0.9725 0.9249 0.4591 0.5742

1 0.32305 0.44311 -0.37114 0.66738 0.53572


VV
0.1647 0.0504 0.1072 0.0013 0.0149
1 0.08223 -0.25836 0.21295 0.55627
VA
0.7304 0.2714 0.3674 0.0109
1 -0.6151 0.09932 0.3805
HR
0.0039 0.677 0.0979
1 0.1272 -0.50145
T
0.5931 0.0243

1 0.23039
C
0.3285
D 1

Mortalidad de ninfas de D. citri (%); ¶Dosis de insecticida aplicado (L ha-1); §Velocidad de viento (km ha-1); ÞVelocidad de
avance del aplicador (Km ha-1); ¤Humedad relativa (%); ††Temperatura en (°C); §§Cobertura del insecticida en brotes (gotas cm2)
ÞÞ
Deriva del insecticida en el suelo (gotas cm2)

148 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La dosis de aceite parafínico recomendada por el CESVVER fue de 2 L ha-1 (Cortez-Mondaca et

al., 2013), sin embargo 75% de los productores aplicó sólo la mitad de la dosis (1 L ha-1), debido

a la falta de acuerdos entre arrendatarios y propietarios de parcelas, lo cual posiblemente incidió

en la efectividad del aceite (Cuadro 1). La cobertura del insecticida fue baja (25.6 gotas cm-2), ya

que Barr (2015) señala que, para que una fumigación sea efectiva se requiere la aplicación como

mínimo de 40 gotas cm2 y que en aplicaciones con insecticidas de contacto, la cobertura es

fundamental.

Durante las aplicaciones evaluadas se observó que ningún productor calibró su equipo de

aplicación, lo cual repercute en la efectividad de los plaguicidas (Bode, 1981). A mayor

velocidad de avance del aplicador y viento se incrementó la deriva (Cuadro 1), por lo que se debe

seleccionar adecuadamente la boquilla y en cada ocasión se debe calibrar el equipo a utilizar, ya

que de esto depende el tamaño de gota (Ginouse et al., 2014; Nsibande et al., 2015). Gotas

mayores a 200 µm, combinadas con ráfagas de viento mayores a 4 km h-1 incrementan la deriva

considerablemente (Davis y Williams, 1990; Inostroza-Fariña, 2009).

La velocidad de avance de los aplicadores también repercutió en la efectividad del aceite. En

general, se obtuvieron mejores porcentajes de mortalidad con velocidades de avance menores a

los 3 km h-1, aunado a altos porcentajes de H.R (> 65%). Lo anterior coincide con lo reportado

por Inostroza-Fariña (2009), quien menciona que humedades relativas menores a 60%

incrementan potencialmente el riesgo de pérdida del insecticida por evaporación.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 149


Conclusiones

La aplicación de aceite parafínico en el ARCO 11, presentó una efectividad de 39.4%,

considerada como inaceptable para el manejo de insectos vectores. Los factores operacionales

dosis, cobertura y velocidad de avance, así como los ambientales, velocidad de viento y

temperatura, fueron las variables que influenciaron directa o indirectamente la falta de efectividad

del aceite parafínico.

Referencias

Barr, R. (2015). Set up your sprayer to improve efficacy. Ground Cover, 117, 1 -19.

Bode, L. E. (1981). New pesticide application equipment and techniques. Plant Dis, 65, 32-36.

Cortez-Mondaca, E., Loera, G. J. Hernández, F. L. Barrera, G. J. Fontes, P. A. Díaz, Z. U. Jasso,

A. J. Reyes, R. M. Manzanilla, R. M. y López, A. J. (2013). Manual para el uso de

insecticidas convencionales y alternativos en el manejo de Diaphorina citri Kuwayama

en cítricos, en México. Folleto Técnico No. 36. INIFAP-CIRNO-CEVAF. Juan José

ríos, Sinaloa, México. 56 p.

Davis, B. N. K., and Williams, C. T. (1990). Buffer zone widths for honeybees from ground and

aerial spraying of insecticides. Environ. Pollut, 63, 247-259.

Ginouse, N., Jolin, M. and Bissonnette, B. (2014). Effect of equipment on spray velocity

distribution in shotcrete applications. Construction and Building Materials, 70, 362- 369.

150 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Hofman, V., and Solseng, E. (2014). Spray Equipment and Calibration. Nort Dakota State

University. [en línea]. Disponible en:

https://www.ag.ndsu.edu/pubs/plantsci/crops/ae73.pdf. (15 de octubre de 2016).

Inostroza-Fariña, J. (2009). Manual de papa para La Araucanía: Manejo y plantación. Boletín

INIA (Chile) 193, 85-104.

Lagunes-Tejeda, Á., Rodríguez-Maciel, J.C. y De loera-Barocio, J. C. (2009). Susceptibilidad a

insecticidas en poblaciones de artrópodos de México. Agrociencia, 43, 173-196.

Lagunes-Tejeda, A., y Villanueva-Jiménez, J.A. (1994). Toxicología y Manejo de Insecticidas.

Montecillo, México. Colegio de Postgraduados. 264 p.

Macías-Rodríguez, L.C., Santillán-Ortega, C. Robles-Bermúdez, A. Isordia-Aquino, N. y Ortiz-

Catón, M. (2013). Insecticidas de bajo impacto ambiental para el control de Diaphorina

citri (Hemiptera:Psyllidae) en limón persa en “La Fortuna”, Nayarit, México. Revista Bio

Ciencias, 2 (3), 154-161.

Nsibande, S.A., Dabrowski, J.M. van der Walt, E. Venter, A. and Forbes. P.B.C. (2015).

Validation of the Agdisp model for predicting airborne atrazine spray drift: A South

African ground application case study. Chemosphere, 138, 454-461.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 151


Osorio-Acosta F., Villanueva-Jiménez, J. A., Ortega-Arenas, L. D., García-Méndez, V. H., Díaz-

Zorrilla, U., Pérez-Zarate, L. A., Martínez-Hernández, R. (2015). Determinación de

Susceptibilidad a Insecticidas de Diaphorina citri en Veracruz, Yucatán, Colima, Puebla y

Michoacán, México. [en línea]. México: CESVVER. Disponible

en:https://drive.google.com/file/d/0B6bOl59pynbtNmd1b3BHcjFZY3c/view. [20 de

mayo del 2016].

Peña-Jiménez, H. M. (2003). Eslabonamientos productivos entre la industria y el sector primario,

una propuesta de medición: El caso de la cadena Naranja-jugo concentrado en México.

Claridades Agropecuarias, 119, 42-49.

Robles-García, P. (2014). Áreas Regionales de Control (ARCOs) del Psílido Asiático de los

Cítricos (Diaphorina citri). En: X Simposio Internacional Citrícola y II Simposio

Internacional sobre HLB en Cítricos Ácidos. Manzanillo, Colima, México. pp: 49-54.

Salcedo-Baca, D., Hinojosa, R. Mora, G. Covarrubias, I. de Paolis, F. Cíntora, C. y Mora, S.

(2010). Evaluación del Impacto Económico de Huanglonbing (HLB) en la Cadena

Citrícola Mexicana. México. IICA. 144 p.

SAS Institute Inc. (2013). What´s New in SAS 9.4. Cary, NC, USA. SAS Institute INC. 200 p.

Stansly, P. A., Qureshi, J. A. Kostyk, B. C. (2011). Foliar insecticides for control of Asian Citrus

Psyllid and citrus leaf miner on oranges, spring, 2010. Arthrop. Manag. Tests, 36: D14.

152 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


VULNERABILIDAD DEL MAÍZ DE TEMPORAL BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO
CLIMÁTICO EN VERACRUZ

Rafael Alberto Guajardo-Panes1*, Ignacio Sánchez-Cohen2, Gabriel Díaz-Padilla1


Guadalupe Rebeca Granados-Ramírez4, Víctor Barradas-Miranda5, Juan C. Gómez-Rojas4

1
INIFAP-C.E. Cotaxtla / S.E. Teocelo. Km. 3.5 Carr. Xalapa-Veracruz (Edificio SAGARPA).
Colonia Ánimas. Xalapa, Veracruz-México. C.P. 91190. Tel.: 01 800 088 2222 Ext.: 87840
(*Autor de correspondencia: guajardo.rafael@inifap.gob.mx)
2
INIFAP-RASPA. Km. 6.5 Margen Derecha Canal de Sacramento. Parque Industrial II. Gómez
Palacio, Durango-México. C.P. 35150
4
UNAM-Instituto de Geografía. 5UNAM-Instituto de Ecología. Investigación Científica s/n.
Ciudad Universitaria. Ciudad de México, Distrito Federal-México. CP 04510

Resumen

El cambio climático es un fenómeno que modificará la producción y la distribución de las

especies vegetales en una región; de no realizarse planes de mitigación y/o adaptación, la

seguridad alimentaria de México podría verse en riesgo, por lo que es importante contrarrestar

sus efectos mediante la puesta en acción de planes dirigidos a zonas agrícolas donde se

encuentran las condiciones idóneas para producir productos esenciales en la seguridad

alimentaria de México. La investigación, se enfocó a identificar la posible variación de

rendimientos en zonas de potencial productivo de maíz en el estado de Veracruz bajo condiciones

de temporal ante los escenarios de cambio climático A1B, A2, B1 para el periodo 2011-2020. Se

aplicaron pruebas de Homogeneidad Normal Estándar, Pettitt y Buishand a datos de precipitación

y temperatura registrada por 260 estaciones climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional,

ubicadas dentro de los límites del estado de Veracruz y dentro de un perímetro de 20 km en

relación con el límite político estatal. Se calcularon datos faltantes con el programa ClimGen y

con el programa Lars-WG se generaron series climáticas para escenarios de cambio climático

empleando el modelo de circulación general HadCM3. Se calcularon matrices de transición de la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 153


variable precipitación y mediante el sistema para cuantificar riesgo hidrológico en agricultura de

temporal (SICTOD) se calcularon rendimientos y se clasificaron zonas donde pueden aumentar,

disminuir o no presentar cambios de rendimientos de maíz en los diferentes escenarios en

relación con el escenario climático base. Mediante análisis de varianza, se constató la existencia

de diferencias significativas entre los rendimientos de maíz en los escenarios de cambio climático

y el escenario actual (p=0.001), en donde los rendimientos de los escenarios A1B (p=0.001) y

A2 (p=0.005) podrían ser diferentes en relación con el escenario climático actual, los resultados

se presentan por Distrito de Desarrollo Rural.

Palabras clave: Zea mays L., escenarios de clima, rendimiento agrícola, potencial productivo,

riesgo hidroagrícola

Abstract

Climate change is a phenomenon that will change the production and distribution of plant species

in a region; not made plans for mitigation and / or adaptation, food security in Mexico could be at

risk, so it is important to reduce its effects by putting into action plans focused on agricultural

areas where suitable conditions are found to produce essential products for food security in

Mexico. The research focused on identifying the possible variation in yields in areas with

productive potential of corn in the state of Veracruz under rainfed conditions to the climate

change scenarios: A1B, A2 and B1 for 2011-2020. Tests Homogeneity Normal Standard, Pettitt

and Buishand were applicated to data of precipitation and temperature recorded by 260 weather

stations of the National Weather Service, located within the boundaries of the state of Veracruz

and within a perimeter of 20 km in relation to its political limit. Missing data werefilled with the

154 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


program Clim Genand with the program Lars WG were calculated climate series to use then in

climate change scenarios using the GCM HadCM3. Transition matrices of precipitation variable

were estimated by using the system to quantify the hydrological risk in rainfed agriculture

(SICTOD), yields were calculated where they can increase, decrease or have changes in maize

yields in the different scenarios regarding classified climate baseline scenario. By analysis of

variance, it was found that there are significant differences between maize yields in the scenarios

of climate change and the current scenario (p = 0.001), where yields A1B scenarios (p = 0.001)

and A2 (p = 0.005) could be different in relation to the current climate scenario, the results are

presented by District Rural Development.

Key words: Zea mays L., climate scenarios, agricultural yields, production potential, hydro

irrigation

Introducción

Por la dependencia que tiene México con la agricultura, instituciones de investigación y

dependencias de gobierno han impulsado la generación de conocimiento para fomentar su

progreso dado que la actividad agrícola resulta ser fundamental su desarrollo y la importancia de

su estudio radica en la necesidad de asegurar el suministro de insumos alimenticios para

satisfacer las necesidades del país.

Los factores naturales son determinantes en la ubicación las tierras de labor, por mencionar

algunas se encuentran el relieve, las condiciones climáticas, los suelos. Estos van conformando

tierras aptas para la agricultura y su distribución en el país es muy poco homogéneo (Coll y

Godinez, 2003).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 155


México cuenta con un territorio nacional de 196.4 millones de hectáreas de las cuales 32.6

millones de hectáreas (17%) son tierras destinadas al cultivo (INEGI, 2014a); lo que deja en claro

la dependencia que existe entre laagricultura y el bienestar social del país (Sánchez et al., 2008).

Algunos escenarios muestran que, con el cambio climático, disminuya la retención de humedad

en el suelo, la productividad y se incremente el riesgo de fracaso de cosechas. Ante esta situación,

se presentarán movimientos migratorios de las zonas rurales a las zonas urbanas y, por

consiguiente, podrá haber presión social, desempleo, marginación, hacinamiento y diseminación

de enfermedades infecciosas (Sánchez et al., 2011) y, si se agrega el factor de la pobreza

persistente en la mayoría de las zonas agrícolas, se deja expuesta la soberanía y la seguridad

alimentaria, provocando serias amenazas para la subsistencia (Ruiz, 2012).

A nivel nacional, en investigaciones realizadas para medir las posibles consecuencias del cambio

climático en México, es posible encontrar una variedad de estudios que abordan el problema

desde distintas perspectivas y sobre diversos sectores prioritarios para el país (FAO-SAGARPA,

2012). Más de la mitad del territorio del país (entre el 50% y el 57%) cambiará sus condiciones

de temperatura y precipitación, de manera que el clima actual podría ser clasificado en otro

subtipo y los habitantes de los ecosistemas, incluida la población humana, deberán cambiar para

adaptarse a las nuevas condiciones (Villers y Trejo, 1997).

Los estudios actuales de Vulnerabilidad Agrícola (VA), parten necesariamente de considerar que

esta actividad es extremadamente vulnerable en los países en desarrollo, ya que se encuentra

doblemente expuesta (O’Brien y Leinchenko, 2000): es vulnerable a los fuertes cambios

156 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


socioeconómicos que se dan dentro del proceso de globalización económica, y es además

altamente sensible a las variaciones climáticas, como se observó durante los grandes eventos

climáticos que acontecieron en la década de los noventa, particularmente durante el fuerte evento

de El Niño de 1997-1998 (Delgadillo et al., 2004).

En la Ley de Desarrollo Rural Sustentable publicada en el Diario Oficial de la Federación (2001),

se menciona que el maíz es un producto básico y estratégico para la seguridad alimentaria. De

acuerdo a la información presentada por el (SIAP, 2013). En lo que compete a maíz grano, en el

mismo año se registró una superficie de 5’578,638 ha en la modalidad de temporal-ciclo PV en el

país, en los que estados como Jalisco y Oaxaca tuvieron una participación del 10 y 9%,

respectivamente y con 15 y 6% de superficie siniestrada. No se tiene claro lo que originó la

siniestralidad de los cultivos en los estados, sin embargo, se asume que fue debido a la presencia

de sequías en el norte y a la presencia de lluvias excesivas en la zona del sureste del país.

Anteriormente, los productores podían prever un temporal favorable, no obstante, dada la

variabilidad climática que prevalece en la actualidad ya no se atreven. Esta investigación tiene

por objeto proporcionar elementos científicos para que tomadores de decisiones y productores en

general planeen e implementen y/o gestionen acciones que minimicen los efectos adversos que

puedan presentarse ante la ocurrencia de variaciones climáticas provocadas por el cambio

climático y con ello disminuir la condición de vulnerabilidad ante fenómenos climatológicos

adversos. Puesto que el estado de Veracruz cuenta con características climáticas, edáficas y

topográficas representativas del país, se optó en considerarlo para identificar patrones de

variación de rendimientos de maíz (Zea mays L.) en áreas con potencial productivo alto y medio

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 157


bajo condiciones de temporal ciclo PV, considerando los escenarios de cambio climático A1B,

A2, B1 en el periodo 2011-2030.

Materiales y métodos

A partir del marco geoestadístico estatal (INEGI, 2014b), se definió el área de estudio

quecomprende el estado de Veracruz. A partir de este se generó un área de influencia de 20 km

en relación con el límite político del estado para poder seleccionar las estaciones que se

encontraban dentro de dicha área y así contar con estaciones de apoyo las cuales se ubican en los

estados colindantes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y

Tabasco.

La información empleada para desarrollar el presente estudio fueron los registros diarios de

temperatura máxima (Tmax), temperatura mínima (Tmin), y precipitación (Pp), comprendiendo

todos los registros de cada una de las estaciones administradas por el Servicio Meteorológico

Nacional (CNA-SMN, 2010) desde que inició operaciones hasta su última fecha de registro. Esta

información se encuentra alojada en una aplicación en Google Earth desarrollada por la Comisión

Nacional del Agua – Servicio Meteorológico Nacional (CNA-SMN) (2014).

Para validar la información, inicialmente se realizó la coherencia lógica de la información bajo

los siguientes criterios: 1) Pp mayor o iguales a 0; 2) Tmax mayores a Tmin; 3) Tmin menores a

Tmax; y 4) Verificar que los registros se registren en fechas congruentes, (años bisiestos).

158 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Subsecuentemente, se realizó la validación espacial bajo el criterio de la norma UNE

500540:2004 (UNE, 2004) y que describe Estévez y Gavilán (2008) como un nivel de validación

opcional tomando en cuenta la información registrada en estaciones vecinas. Se compararon los

registros diarios de Tmax, Tmin y Pp de cinco estaciones vecinas con los respectivos intervalos

de confianza calculados a una estación de referencia, esto siempre que la estación de referencia

coincidiera con el estrato climático de la estación vecina.

Una condición importante en los datos meteorológicos de largo plazo, es que éstos cumplan el

criterio de homogeneidad (Costa y Soares, 2006), y ésto fue verificado mediante la aplicación

delas pruebas estadísticas de Homogeneidad Normal Estándar (SNHT), Pettitt y Buishand, las

cuales describen brevemente a continuación junto con sus estadísticos de prueba tal como lo

plantea Hainie y Mohd (2013).

1) Homogeneidad normal estándar (SNHT), fue desarrollada por Alexanders son (1986) y que

modificó con Moberg (1997); describen que un valor T d  compara el promedio de los primeros

d años registrados con los últimos n  d  , este valor se obtiene con la expresión:

d n
Td  d z 1  n  d z 2 para d  1,2,  , n , donde: z1  1 d   yi  y  s y z 2  1 n  d  y  y s .
2 2
i
i 1 i  d 1

Un valor alto de T en un año d indica una variación “brusca”. El estadístico T0 se define como

T0  max T d  .
1 d 0

2) Pettitte, es una prueba no paramétrica que se fundamenta en rangos y hace caso omiso de la

normalidad de la serie, se basa en el orden de rangos de los valores yi . El estadístico que se

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 159


d
emplea se define como X d  2 ri  d n  1 para d  1,2,  , n , donde la variación es detectada
i 1

cuando el valor del año m cumple X m  max X d (Pettitt, 1979).


1d n

3) Buishand, tiene su origen en la estadística bayesiana y puede ser empleada en variables con

cualquier tipo de distribución y propone identificar un cambio en la media de la serie de datos. El

d
estadístico se define como S 0*  0 y S d*    yi  y  , para todo d  1,2,  , n . La prueba se define
i 1

como Q  max sd* s . Otro estadístico de prueba que puede emplearse es el rango que calcula la
0d n

diferencia entre el valor mínimo y máximo de las sumas parciales ajustadas. La fórmula es

0d n 0d n

R  max sd*  min sd* s ; es importante agregar que Buishand propone valores críticos Q n y

R n para las pruebas de homogeneidad (Buishand, 1982).

Las pruebas se realizaron a cada estación mediante la versión de prueba del programa XLSTAT

(Addinsoft, 2014) del cual se obtuvieron los valores p (p-value) correspondientes y los años en

los que se presentó un cambio en los datos cuando la H o fue rechazada y que permitió realizar la

clasificación de estaciones en tres clases (Schonwiese y Rapp, 1997; Wijngaard et al., 2003):

Clase 1: Cuando en una estación la prueba de hipótesis nula se rechaza a lo más una sola vez, la

información se puede considerar como Útil.

Clase 2: Cuando en una estación la prueba de hipótesis nula se rechaza a lo más dos veces, la

información se puede considerar como Dudosa.

160 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Clase 3: Cuando en una estación la prueba de hipótesis nula se rechaza tres veces, la información

se considera como Sospechosa.

Una vez que las estaciones fueron clasificadas, se seleccionaron aquellas de la Clase 1 y 2, ya que

éstas contaban con información confiable en cuanto a homogeneidad se refiere. Posteriormente

los datos faltantes fueron estimados con Clim Gen (Stöckle y Nelson, 2014), este es de acceso

libre y requiere información climática diaria para calcular los parámetros que habrá de emplear

para el proceso de generación. Este programa ha sido empleado para completar información en

series de tiempo para la conformación de normales climatológicas del estado de Veracruz (Díaz

et al., 2006) y para estudiar la variación espacio temporal de la precipitación pluvial (Díaz et al.,

2011a). Para estimar series climatológicas para los escenarios de cambio climático se utilizó Lars

WG que se utiliza para simular datos climáticos en un lugar específico tanto para condiciones

climáticas presentes como futuras (Suescun, 2012)empleando reducción de escalaestadística

(Camargo y García, 2012 y Hassan et al., 2014) permitiendo evaluar riesgos agrícolas e

hidrológicos, o bien, para producir escenarios climáticos específicos para evaluar impactos de

cambio climático (Semenov y Barrow, 2002).En México, fue probado con información climática

de la zona de barlovento y sotavento de la cuenca del Golfo de México empleando técnicas de

muestreo y pruebas de hipótesis estadísticas para verificar la fiabilidad de la información

climática generada (Díaz et al., 2011b). Entre otras aplicaciones de este programa en México, se

encuentra la identificación de riesgos climáticos futuros regionalizando escenarios de cambio

climático a partir de proyecciones de Modelos de Circulación General de Atmósfera-Océano e

identificar medidas de adaptación (Cruz, 2013; Bello, 2014).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 161


LarsWG incluye escenarios climáticos basados en 15 modelos climáticos globales que han sido

empleados en el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (IPCC, 2008). Dichos escenarios fueron

desarrollados de forma coordinada por sobresalientes expertos en todo el mundo del modelaje

climático.En el proceso de generación climática Lars WG emplea modelos numéricos para

producir series de tiempo diarias sintéticas de variables climáticas como Tmax, Tmin y Pp, con

ciertas propiedades estadísticas (Semenov et al., 1998). Es importante mencionar que paragenerar

los datos climáticos bajo escenarios de cambio climático, se empleó el Modelo Acoplado del

Centro Hadley versión 3 (HadCM3, por sus siglas en inglés) que se desarrolló en el año 1999 y se

trató de la primera configuración climática de modelo unificado que no requirió de ajustes

artificiales para evitar estados de clima poco realistas y es uno de los principales modelos

empleados por el IPCC (Houghton et al., 2001) en su Tercer Informe de Evaluación. El modelo

HadCM3 es un modelo de clima global (GCM, por sus siglas en inglés) atmosférico ya que

modela el comportamiento de la atmósfera y la temperatura de la superficie del mar, también se

les llama modelos conjuntos atmosférico-oceánico (Paiva et al., 2012 y Gordon et al., 2000).Los

escenarios de emisión de CO2 considerados en este proceso fueron los siguientes:

A1B: Este es un grupo de la familia de escenarios A1, el cual se describe un mundo con

crecimiento económico y poblacional rápido, con fuerte interacción globalizada y convergencia

entre países que apuestan por el uso de tecnologías eficientes y por un uso balanceado de los

recursos (IPCC, 2000).

162 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


A2: Este escenario se caracteriza por ser un mundo dividido en el que sobresale el desarrollo

económico nacional. Se identifica, también por un desarrollo económico rápido y regionalizado,

con pocos cambios tecnológicos y un aumento continuo de la población (IPCC, 2000).

B1: La línea evolutiva y familia de escenarios B1 describe un mundo convergente con una misma

población mundial que alcanza su valor máximo hacia mediados del siglo y desciende

posteriormente, como en la línea evolutiva A1, pero con rápidos cambios en las estructuras

económicas orientados a una economía de servicios y de información, acompañados de una

utilización menos intensiva de los materiales y la introducción de tecnologías limpias con un

aprovechamiento eficaz de los recursos. En ella se da preponderancia a las soluciones de orden

mundial encaminadas a la sostenibilidad económica, social y ambiental, así como a una mayor

igualdad, pero en ausencia de iniciativas adicionales en relación con el clima (IPCC, 2000).

Una vez generada las bases de datos climáticos para los distintos escenarios de cambio climático,

estas fueron incorporadas al Sistema para cuantificar riesgo hidrológico en agricultura de

temporal en el estado de Veracruz (Figura 1) (Sánchez et al., 2015), mediante el cual se

estimaron los rendimientos de maíz en condiciones climáticas actuales, y bajo los escenarios de

cambio climático A1B, A2 y B1.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 163


Figura 4. Panel de presentación del Sistema para cuantificar riesgo hidrológico en agricultura de
temporal en el estado de Veracruz (Sánchez et al., 2013)

El sistema cuantifica las variables de balance de humedad en el suelo a partir de la información

diaria disponible en los registros históricos de estaciones climatológicas, el cultivo de interés, las

características del suelo de la zona agrícola de interés, la fecha de siembra y la longitud del

periodo de crecimiento del cultivo (Sánchez et al., 2013).

En la agricultura de temporal, los desarrollos de cultivos se ven principalmente afectados por la

disponibilidad de humedad en el suelo, la cual es suministrada por la precipitación pluvial que

tiene una alta variabilidad en tiempo y espacio. Este comportamiento hace que sea un indicador

poco adecuado para evaluar la disponibilidad de humedad para los cultivos en un espacio

geográfico (Flores y Ruiz, 1998). Por lo anterior, se considera la alternativa de cuantificar la

dinámica de humedad en su zona radical mediante el balance hídrico.

El balance hídrico en el suelo cuantifica los movimientos del agua para un periodo de tiempo en

particular. De acuerdo a Sánchez et al., (2013), en la agricultura es deseable realizar el balance

164 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


hídrico a nivel diario ya que facilita la identificación de periodos de déficit y exceso de humedad,

la calendarización de riegos, o bien para zonificar cultivos en áreas de temporal.

Para esquematizar el balance hídrico diario, se hace referencia a la Figura 2 en el que se muestra

una sección de suelo y la dinámica de las variables que intervienen en él.

Figura 5. Dinámica de variables que intervienen en un balance hídrico diario (Sánchez et al.,
2013)

Se calcularon estadísticas descriptivas de Tmax y Tmin, así como matrices de transición de Pp

que fueron incorporadas al sistema decuantificación de riesgo hidrológico en agricultura de

temporal en el estado de Veracruz (SICTOD) (Sánchez et al., 2015) y estimar rendimientos de

maíz cuantificando el balance de humedad en el suelo considerando información climática diaria,

cultivo de interés, características del suelo, la fecha de siembra y la longitud del periodo de

crecimiento del cultivo. El balance diario se realizó a partir de conocer la humedad antecedente o

inicial en el suelo (ΔS� ) en un punto de control, añadiendo las entradas al sistema debido a la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 165


precipitación (Pp� ), escurrimiento (Q � ), ascenso capilar (δ� ) y descontando las pérdidas por

evapotranspiración (Et), percolación profunda (Z) y escurrimiento fuera del área de cultivo (Q � )

que de forma práctica se define como:

ΔS� � ΔS��� � �Pp � Q � δ�� � �Et � Q � � Z��

Para procesar la información en un SIG, se empleó el programa Arc GIS Desktop Versión 10.2

(ESRI, 2014), en el que se realizó la georreferenciación de la tabla de rendimientos para maíz,

bajo el sistema de coordenadas geográficas y el datum WGS84. Una vez incorporados en el SIG,

se realizó el proceso de interpolación espacial para cada uno de los rendimientos asociados a cada

escenario de cambio climático con el fin de contar con una superficie continua en un espacio

geográfico con base a una serie de puntos dispersos en un área geográfica (Johnston et al., 2001).

El método empleado fue Inverso de la Distancia (IDW, por sus siglas en inglés); este método es

considerado el más sencillo y consiste en asignar un peso mayor al punto más cercano y el peso

menor al punto más lejano, una vez calculados los pesos, se realiza el cálculo de un promedio

ponderado de los datos medidos (Díaz et al., 2008). La fórmula general es:

�� � ∑�
��� �� �� 1

Donde: �� � Estimación del valor en el punto i, �� �valor observado en la estación i; �� �es el

peso asignado a la estación i y � �es el número total de estaciones cercanas al punto �.El peso

��� � se calcula como:

� �
�� � � �1�� � �∑� 1
��� � �� � 2
��� ���

Donde: � �coeficiente de potencia; ���� �distancia entre el sitio a estimar � y la estación i.

166 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Después del proceso de interpolación, se calculó la diferencia entre la capa de rendimientos

actuales y las capas de los rendimientos bajo condiciones de cambio climático, con lo que se

obtuvieron tres capas que indicaron la tendencia de rendimientos en escenarios de cambio

climático, cuyos valores fueron reclasificados para identificar en los mapas los patrones de

cambio, a los valores negativos se les asignó la etiqueta “Aumenta”, a los valores positivos se les

asignó la etiqueta “Disminuye” y a los valores 0 se asignó la etiqueta “Sin cambio”.

Como se observó en el apartado anterior, los efectos del cambio climático pueden tener

comportamientos positivos y negativos en diferentes zonas geográficas, o que en algunas otros no

haya afectaciones. Para verificar estas tendencias se realizó una prueba de análisis de varianza

para comprobar si existían diferencias significativas en los rendimientos para los escenarios

climáticos en relación con los rendimientos actuales.

También se realizó un análisis de comparación múltiple de medias con la prueba de Tuckey para

identificar cuales rendimientos son distintos, esto solo en caso de que se confirme la existencia de

diferencias significativas entre los rendimientos entre los diferentes escenarios (actual, A1B, A2

y B1) después de aplicar el análisis de varianza. Ambos análisis se hicieron con Minitab 17

(2010).

La identificación de las zonas que podrían llegar a ser afectadas por las condiciones de cambio

climático en el futuro resulta de importancia, ya que permite establecer acciones de prevención y

líneas de acción para contrarrestar sus posibles efectos, en caso de que estos sean negativos. En el

presente trabajo, se consideró emplear mapas de potencial productivo de maíz desarrollados por

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 167


Díaz et al.(2012) para determinar el grado de afectación de dichas áreas bajo las condiciones de

cambio climático.

Resultados y discusión

Las estaciones climatológicas consideradas en el estudio estuvieron conformadas por 260 de las

cuales 226 reunieron condiciones de información mínima necesaria, de éstas 162 se encuentran

ubicadas en el estado de Veracruz y el resto se ubicaron en los estados colindantes, las cuales

fueron consideradas de apoyo en procesos geoestadísticos y de validación.Se observó que la

información que no fue congruente y/o no válida, no sobrepaso el 3% para la variable Tmax, para

el caso de la Tmin llegó al 1.5%, y para la variable Pp la incongruencia y los valores no válidos

en relación con sus estaciones vecinas no superó el 4%. Las pruebas de homogeneidad

permitieron identificar que el 72% de las estaciones cumplieron dicha condición en la variable

Pp, en tanto que para la Tmin y Tmax fueronel 31 y 30%, respectivamente.

Los resultados obtenidos muestran que los rendimientos de maíz podrían verse afectados

significativamente si se presentaran las condiciones de cambio climático A1B (p=0.001) y A2

(p=0.005), además de que las zonas de Alto y Medio potencial productivo podrían presentar

afectaciones en el 87 y 88% de las superficies para el escenario climático A1B. Para el escenario

A2, las afectaciones podrían presentarse en el 84 y 85% de la superficie de Alto y Medio

potencial productivo, respectivamente. Esto podría indicar que áreas de potencial productivo Alto

presenten variaciones climáticas que afecten la producción de maíz, lo que hará que dichas áreas

se vean modificadas a potencial productivo Medio. En lo referente al escenario de cambio

climático B1, se observa que no habría diferencias significativas en relación con el escenario de

168 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


cambio climático actual (p=0.209), además de que se verían afectadas solo en el 3 y 38% de las

superficies de potencial productivo Alto y Medio. A nivel de DDR, sobresale que Ciudad

Alemán, San Andrés Tuxtla y Jáltipan presentarán variación de rendimientos en la totalidad de

las áreas de potencial productivo Medio, lo que implica que las áreas en cuestión modifiquen su

potencial productivo a No apto en los tres escenarios de cambio climático. En lo que concierne a

los DDR’s Martínez de la Torre, Coatepec, Fortín, La Antigua y Veracruz, solo presentarán

variación en los escenarios de cambio climático A1B y A2, estas variaciones implican la

disminución de las áreas de potencial productivo Alto y Medio a modificarse en áreas de Medio y

No apto. Más información sobre la variación de superficies a través de los diferentes escenarios

de cambio climático y su dispersión en el territorio veracruzano por DDR puede ser consultada en

la Tabla 1 y en las Figura 3,4 y 5.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 169


Tabla 2. Desagregación de superficies que presentarán variación en los diferentes escenarios de
cambio climático (Elaboración propia)

170 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 6. Dispersión superficies que presentarán variación en el escenario de cambio climático
A1B (Elaboración propia)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 171


Figura 7.Dispersión superficies que presentarán variación en el escenario de cambio climático
A2 (Elaboración propia)

172 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 8.Dispersión superficies que presentarán variación en el escenario de cambio climático
B1 (Elaboración propia)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 173


Lo resultados obtenidos muestran la necesidad de desarrollar planes de acción y que éstos sean

implementados en un plazo de tiempo de corto plazo, ya que de no realizarlos podría tener

implicaciones graves que podrían afectar la seguridad alimentaria del estado y tal vez del país.

Los planes de acción deberán considerar la implementación de variedades de maíz que cuenten

con características de desarrollo acordes a las condiciones del clima presentes en las regiones

actuales y que cuentan con las características de clima, suelo y topografía para la producción de

maíz.Se considera ampliamente necesario disminuir las condiciones de vulnerabilidad de

productores de maíz mediante la implementación de esquemas de capacitación en el uso de

paquetes tecnológicos y en la orientación de selección de razas de maíz, ya que en México cuenta

con 64 razas de maíz (29%) de las 220 identificadas en América Latina, lo que implica que muy

probablemente, se cuenta con razas viables para ser implementadas en las áreas vulnerables al

cambio climático.

Conclusiones

De presentarse condiciones de cambio climático B1, no se esperan cambios significativos en las

áreas con potencial productivo, estos seguirán conservando sus características climatológicas para

la producción de maíz, con mínimos cambios en el norte y sur del estado. En los escenarios A1B

y A2, las variaciones climáticas serán más fuertes, ya que en casi la totalidad del estado se

presentarán condiciones adversas que afectarán los rendimientos, especialmente en zonas de baja

altitud. El presente estudio servirá para apoyar la planeación de esquemas de trabajo y acciones

de adaptación al cambio climático en los que deberán participar profesionistas y especialistas en

áreas sociales y naturales, así como productores líderes para que con base a “trabajo de

imitación” sus acciones se repliquen y faciliten a productores tradicionales el cambio de sus

labores agroproductivas; así mismo, habrá que considerar el desarrollo de una mayor cantidad de

174 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


trabajos que impliquen el uso de simulación de procesos, pues ofrece la posibilidad de modelar

ciclos de cultivo en fechas de siembra y ciclos vegetativos para cultivos involucrados con la

seguridad alimentaria, permitiendo redefinir fechas de siembra para aprovechar de forma óptima

las mejores condiciones hídricas o, en caso extremo, recomendar la reconversión productiva. Así

mismo, para trabajos futuros, se deberán tomar en cuenta la gran variedad de razas de maíz, que

existen en nuestro país, como opciones productivas para maximizar su aprovechamiento en las

diferentes regiones productivas de maíz, que pueden ir desde el nivel del mar hasta los 3,400

msnm.

Referencias

Alexandersson, H. (1986). A homogeneity test applied to precipitation data. Journal of Climate,

6, 661-675.

Alexandersson, H. &Moberg, A. (1997). Homogenization of Swedish temperature data. Part I:

homogeneity test for linear trends. International Journal of Climatology,17, 25–34.

Bello, Lourdes. (2014). Escenarios de cambio climático regionalizados para la reserva de la

biosfera, Sierra Gorda Guanajuato mediante el modelo Lars-WG.México, D.F.: Tesis de

Licenciatura Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Buishand, T. A. (1982). Some methods for testing the homogeneity of rainfall records. Journal of

Hydrology 58(1-2), 11-27.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 175


Camargo B.A. y García C., R.O. (2012). Evaluación de dos modelos de reducción de escala en la

generación de escenarios de cambio climático en el Valle de Mexicali en México.

Información Tecnológica, 23(3), 11-20.

Coll, María Francisca Atlántida y Godinez, María de Lourdes. (2003). La agricultura en México:

Un atlas en blanco y negro.México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México-

Instituto de Geografía (UNAM-IGg).

Comisión Nacional del Agua – Servicio Meteorológico Nacional. (2014). Red de Estaciones

Climatológicas. [En línea]. México: CNA-SMN. Disponible en: http://smn.cna.gob.mx/.

[15 de septiembre de 2014].

Comisión Nacional del Agua – Servicio Meteorológico Nacional. (2010). Red de Estaciones

Climatológicas.[En línea]. México: CNA-SMN. Disponible en: http://smn.cna.gob.mx/.

[15 de octubre de 2010].

Costa, Ana Cristina y Soares, Amilcar. (2006). Identification of inhomogeneities in precipitation

time series using SUR models and the Ellipse test. En M. Caetano y M Painho (Eds.), 7th

International Symposium on Spatial Accuracy Assessment in Natural Resources and

Environmental Sciences. (419-428).Lisboa, Portugal.

176 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Cruz, Dulce Abigail. (2013). Adaptación al cambio climático en el área protegida Sierra Gorda,

Guanajuato. México, D.F. Tesis de Licenciatura Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM).

Delgadillo M., J.; Aguilar O., T. y Rodríguez V., D. (2004). Los aspectos económicos y sociales

de El Niño. En V. Magaña (Ed.), Los impactos de El Niño en México. (229-232). México:

UNAM-SEGOB.

Diario Oficial de la Federación. (2001). Ley de Desarrollo Rural Sustentable. México, D.F.

Díaz, Gabriel; Guajardo, Rafael Alberto; Medina, Guillermo; Sánchez, Ignacio; Soria, Jesús;

Vázquez, Jorge Miguel Paulino; Quijano, Juan Angel; Legorreta, Felipe. y Ruíz; José

Ariel. (2012). Potencial productivo de especies agrícolas de importancia socieconómica

en México.México, D.F. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

Díaz P., G.; Sánchez C., I.; Quiróz R.; Garatuza P., J.; Watts T., C.; Cruz M. I.R. y Guajardo P.,

R.A. (2011a). Variación espacio-temporal de la precipitación pluvial en México: una

aproximación a la evaluación de impactos. Tecnología y Ciencias del Agua, 2(4), 51-64.

Díaz P., G.; Sánchez C., I. y Guajardo P., R. A. (2011b). Análisis de series de tiempo de clima

para tomar decisiones en México. En: U. Oswald (Ed.), Retos de la investigación del agua

en México. (754-770). Cuernavaca:UNAM.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 177


Díaz P., G.; Sánchez C., I.; Quiróz, R.; Garatuza P., J.; Watts T., C. y Cruz M. I.R. (2008).

Interpolación espacial de la precipitación pluvial en la zona de barlovento y sotavento del

Golfo de México. Agricultura Técnica en México, 34(3), 279-287.

Díaz, Gabriel; Ruíz, José Ariel; Cano, Miguel Ángel; Serrano, Víctor y Medina, Guillermo.

(2006). Estadísticas climatológicas básicas del estado de Veracruz (Periodo 1961-2003).

Cotaxtla, Veracruz. México: SAGARPA-INIFAP.

Environmental Systems Research Institute. (2014). ArcGIS Desktop Help 10.2 Geostatistical

Analyst.[Programa de computadora]. U.S.A: ESRI. Disponible en:

http://resources.arcgis.com/en/help/main/10.2/index.html. U.S.A. [11 de abril de 2014].

Estévez, Javier y Gavilán, Pedro. (2008). Procedimientos de validación de datos de estaciones

meteorológicas automáticas. Aplicación a la red de información agroclimática de

Andalucía. Andalucía: Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera.

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Flores L, H. E. y Ruiz C., J. A. (1998). Estimación de la humedad del suelo para maíz de

temporal mediante balance hídrico. Terra, 16(3), 219-229.

Gordon, C.; Cooper, C.; Senior, C.A.; Banks, H.; Gregory, J.M.; Johns, T.C.; Mitchell, J.F.B. and

Wood, R.A. (2000). The simulation of SST, sea ice extents and ocean heat transports in a

version of the Hadley Centre coupled model without flux adjustments. Climate Dynamics,

16, 147-168.

178 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Hainie A., N and Mohd D., S. (2013). Homogeneity Test on Daily Rainfall Series for Malaysia.

Mathematika, 29(1c), 141-150.

Hassan, Z.; Shansudin, S. and Harun, S. (2014). Application of SDSM and LARS-WG for

simulating and downscaling of rainfall and temperature. Theoretical and

appliedclimatology, 116(1-2), 243-257.

Houghton, J.T.; Ding, Y.; Griggs, D.J.; Noguer M.; Linden, P.J. van der; Dai, X.; Maskell, K. and

Johnson, C.A. (2001). Climate change 2001: The Scientific Basis. En: J.T. Houghton; Y.

Ding; D.J. Griggs; M. Noguer; P.J. van der Linden; X. Dai; K. Maskell and C.A. Johnson

(Eds.), Climate Change 2001: The Scientific Basis is the most comprehensive and up-to-

date scientific assessment of past, present and future climate change. (1-94). Cambridge,

United Kingdom.Cambridge University Press.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014a). Uso de suelo y vegetación: Datos

vectoriales escala 1:250 000 serie V (Capa Unión). [En línea]. México: INEGI.

Disponible en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/recnat/usosuelo/Default.aspx.

México. [1 de octubre de 2014].

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.(2014b). Marco Geoestadístico Nacional.[En línea].

México: INEGI. Disponible en http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/.

[27 de septiembre de 2014].

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 179


Johnston, Kevin; Hoef, Jay; Krivoruchko, Konstantin. and Lucas, Neil. (2001).

UsingArcGisGeoestatisticalAnalyst. New York: ESRI.

Minitab Inc. (2010). Minitab 17 Statistical Software.[Programa de computadora].

U.S.A.:Minitab. Disponible en: http://www.minitab.com. [3 de noviembre de 2014].

O’Brien, K.L. and Leinchenko, R.M. (2000). Double exposure: assessing the impacts of climate

change within the context of economic globalization. Global EnvironmentalChange,

10(3), 221-232.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación-Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. (2012). México: El sector agropecuario

ante el escenario de cambio climático. México, D.F. FAO-SAGARPA.

Paiva R., Y.; Avelino C., R.; Macedo P., J.E.; Ribeiro, A. e Quintao de A. A. (2012). Influencia

del cambio climático en los escenarios del futuro sobre plantaciones de Eucalipto. Revista

Ciencia Agronómica, 43(3), 470-477.

180 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). (2008). Cambio climático 2007: Informe

de síntesis. Contribución de los grupos I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Organización

Meteorológica Mundial (OMM)-Programa de las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA). Ginebra, Suiza.

Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). (2000). Informe Especial del IPCC:

Escenarios de emisiones. Organización Meteorológica Mundial (OMM)-Programa de las

Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ginebra, Suiza.

Rajshekhar Raj G. Javalgi, Christopher R. Moberg, (1997) Service loyalty: implications for

service providers. Journal of Services Marketing,11(3),165 – 179.

Ruiz M., L.E. (2012). Cambio climático y migraciones laborales en la frontera sur de México.

Luna Azul, 35, 301-320.

Sánchez C., I.; Díaz P., G.; Velazquez V., M.; Slack, D. C.; Heilman, P. and Pedroza S., A.

(2015). A decisión support system for rainfed agricultural áreas of Mexico. Comput.

Electron. Agric., 114, 178-188.

Sánchez, Ignacio. (2013). Modelo de balance hídrico como apoyo a toma de decisiones en zonas

agrícolas bajo incertidumbre climática. Gómez Palacio, Durango. México: INIFAP.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 181


Sánchez, Ignacio; Díaz, Gabriel; Cavazos, María Teresa.; Granados, Guadalupe Rebeca y

Gómez, Eugenio. (2011). Elementos para entender el cambio climático y sus impactos.

México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.

Sánchez C., I.; Díaz P., G.; Ojeda B., W.; Chebhouni, G.; Orona C., I.; Villanueva D., J.;

González B., J.L. y González C., G. (2008). Variabilidad climática en México: Algunos

impactos hidrológicos, sociales y económicos. Ingenieria Hidráulica en México, 23(4), 5-

24.

Semenov, Mikhail and Barrow, Elaine. (2002). Lars-WG: A stochastic weather generator of use

in climate impact studies United Kingdom.

Semenov, M.A.; Brooks, R.J.; Barrow, E.M. and Richardson, C.W. (1998). Comparison of the

WGEN and LARS-WG stochastic weather generators for diverse climates. Climate

Research, 10, 95-107.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2013). Cierre de la producción agrícola

bajo condiciones de temporal ciclo PV de maíz del 2011. [En línea]. México: SIAP.

Disponible en http://www.siap.gob.mx/. [11 de febrero de 2014].

Schonwiese, C.D. and Rapp, J. (1997). Climate trend atlas of Europe based on observation 1891-

1990. International Journal Climatology, 18(5), 580-581.

182 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Stöckle, C. O. and Nelson, R. (2014). CS Suite-ClimGen. [Programa de computadora]U.S.A.

Disponible en http://modeling.bsyse.wsu.edu/CS_Suite/ClimGen/. U.S.A. Washington

State University. Washington. [5 de febrero de 2014].

Suescun, María. (2012). Aplicación de modelos de generación de variables meteorológicas para

la gestión del riego en la provincia de Álava. Navarra, España. Universidad Pública de

Navarra: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.

UNE 500540, 2004. Redes de estaciones meteorológicas automáticas: Directrices para la

validación de registros meteorológicos procedentes de redes de estaciones automáticas:

Validación en tiempo real. Asociación española de normalización y certificación.

AENOR. España.

Villers R., L. and Trejo V., I. (1997). Assessment of the vulnerability of forest ecosystems to

climate chenge in Mexico. Climate Research, 9, 87-93.

Wijngaard, J.B.; Klein T., A.M.G. and Konnen, G.P. (2003). Homogeneity of 20th century

European daily temperature and precipitation series. International Journal Climatology,

23(6), 679-692.

Addinsoft SARL. (2014). XLSTAT. [Programa de computadora]. U.S.A. Addinsoft. Disponible en

http://www.xlstat.com/es/. U.S.A. [20 de abril de 2014].

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 183


EFECTOS SECUNDARIOS DE LA ACIDIFICACIÓN DE SUELOS: SALINIZACIÓN

Alejandro Perez-Rosales1*, Arturo Galvis-Spínola1, Rubén Bugarín-Montoya1, Teresa Marcela


Hernández-Mendoza1, Mario Alberto Vázquez-Peña3, Agustín Rodríguez-González1, Virginia
Martínez-Rojas1

1
Colegio de postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco CP
56230, Estado de México (*Autor de correspondencia: fitotecni@hotmail.com)
2
Universidad Autónoma de Nayarit. Ciudad de la cultura “Amado Nervo”, s/n. Tepic, Nayarit;
México
3
Universidad Autónoma Chapingo Km 38.5 carretera México-Texcoco. CP 56230, Chapingo,
Estado de México
4
Colegio Mexicano de Especialistas en Recursos Naturales. Callejón de las flores No. 8 S/N,
Col.San Luis Huexotla, Texcoco, Estado de México

Resumen

La reacción de los fertilizantes es modificada en cantidad e intensidad por la actividad química

del OH- presente en la solución del suelo, limitando así la eficiencia de la fertilización. Una

técnica para disminuir esta condición, es la aplicación de ácidos, sin embargo, como

consecuencia de esta práctica es la salinización, debida a reacciones de desplazamiento y

sustitución de bases intercambiables por un incremento en la concentración de H+, sobre todo

cuando la aplicación se basa en la obtención de un valor de pH objetivo, produciendo así una

degradación química, física y biológica del suelo. La resistencia que los suelos presentan a los

1
INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Km. 6 Entronque Carret. Internacional

México-Nogales. Apdo. Postal 100. Santiago Ixcuintla, Nayarit. CP. 63300. Tel. (01)800-088-22-

22 y (01)55-38-71-87-00.
2
INIFAP-Campo Experimental Ixtacuaco. Km 4.5 Carr. Fed. Martínez de la Torre - Tlapacoyan.

Col Rojo Gómez s/n, Tlapacoyan, Ver. Tel. (01) 800-088-2222 Ext. 87613
*
184 Autor para correspondencia: mellado.adriana@inifap.gob.mx INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
cambios en los valores de pH es denominada capacidad de amortiguamiento, la cual, es

determinada por el tipo y cantidad de arcilla. Para cuantificar el efecto del ácido sobre la

concentración de sales presentes en la solución del suelo, se utilizaron 11 muestras de suelo, con

un gradiente textural y de capacidad de intercambio catiónico (CIC), a las que se adicionó ácido

sulfúrico en las siguientes concentraciones: 0, 0.21, 0.33, 0.43, 0.64 mmol 10 g-1 de suelo. La

conductividad eléctrica (CE) se determinó en el sobrenadante, encontrando que la salinización

expresada como CE se incrementa en forma lineal; la tasa de salinización oscilo entre 2.81 y 6.20

dSm-1 mmol-1. Las tasas de salinización obtenidas son productos de las reacciones de

desplazamiento con las bases de intercambio presentes en los suelos, y es independiente del tipo

y cantidad de arcilla, ya en el gradiente de CIC utilizado para este experimento se obtienen tasas

similares. En el caso de la arcilla se obtienen las mayores tasas, esto debido a que la arcilla está

saturada con Ca2+.

Palabras clave: Capacidad de intercambio catiónico, Conductividad eléctrica, bases

intercambiables, regresión lineal, intercepción

Abstract

The quantity and intensity of the fertilizer reactions is modified by the chemical activity of OH-

present in the soil solution such effects limited the efficiency of fertilization. The application of

inorganic acids to the soil has been used to mitigate this condition. However, this practice

promotes the salinization of the soil due to the displacement of the exchangeable bases given by

the increased in the concentration of H+ especially when is base in getting an optimal pH value

the consequence of this kind of practice is the degradation of soil quality. The capacity of soil to

resist pH changes is known as buffering capacity and is determined by the type and amount of

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 185


clay of the soil. In order to quantify the effect of acid on the concentration of soluble salts in soil

solution, 11 soil samples were use, each samples had different textural classes and cation

exchange capacity gradient (CIC). The following concentration of sulfuric acids was added to

each soil: 0, 0.21, 0.33, 0.43, 0.64 mmol 10 g-1 soil and the electric conductivity was measure.

The results show that the salinization of the soil, stated as electric conductivity, increment

linearly raging between 2.81 to 6.20 dSm-1 mmol-1. The obtained salinization rate is product of

displacement reactions with the interchangeable bases of the soil solution, and it is independent

of the type and quantity of clay because the CIC used in this experiment had similar rates. In the

case of the bentonite the higher rates are related with the saturation of the clay with Ca2+.

Key words: Cation exchange capacity, electrical conductivity, interchangeable bases, linear

regression, interception

Introducción

Cualquier suelo con un pH>7 es considerado alcalino, sin embargo, no todos los suelos alcalinos

presentan características semejantes. En suelos alcalinos de zonas áridas y semiáridas

predominan los sulfatos y carbonatos, debido a la baja precipitación que disminuye su lixiviación

lo que provoca una acumulación de bases como: Ca, Mg, Na y K (Carrow y Duncan, 2011). Con

el incremento de la aridez los materiales alcalinos asociados a los iones sodio y yeso tienden a

acumularse en la superficie del suelo, esta acumulación forma una barrera física y química que

impide la penetración de las raíces de las plantas (Merry, 2009). En los suelos "alcalinos no

salinos" el pH está usualmente entre 8.5 y 10, mientras que los "suelos salino-alcalinos" rara vez

el pH es mayor de 8.5 (Richards, 1954; Caro, 1969). Los suelos alcalinos calcáreos, son

186 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


formados por el carbonato de calcio proveniente del material parental (Grant, 2005; Carrow y

Duncan, 2011). Por otra lado, el origen de la alcalinidad en los suelos calcáreos está determinada

por la mayor disociación del hidróxido de calcio y la producción de OH- comparada con la

producción de H+ del ácido carbónico débil, el pH de estos suelos generalmente se encuentra

entre 7 y 8.3 (León, 1991).

El proceso de alcalinización de los suelos se relaciona con factores antrópicos como el uso

durante décadas de aguas duras para el riego agrícola (Cenapa, 2015), los incrementos del pH se

asocian con el PSB inicial del suelo (Olivares et al., 2013). Los suelos regados con aguas con

-
altos contenidos de carbonatos de Ca2+, Mg2+ o HCO3 , provenientes de acuíferos con roca caliza,

pueden precipitar compuestos de carbonato de calcio y magnesio, incrementando el pH (Carrow

y Duncan, 2011). Los suelos con cultivos bajo invernadero son más afectados por el uso de aguas

bicarbonatadas sódicas y en ellos, los procesos de salinización y alcalinización secundaria son los

principales factores limitantes de la producción (Aparicio et al., 2014). Otro proceso de

alcalinización de los suelos se debe al incremento de carbonato de calcio, producto de procesos

erosivos, procesos naturales y mala gestión del suelo (Olivares et al., 2013).

La reacción del fertilizante con los iones presentes en la solución del suelo es modificada en

cantidad e intensidad por la actividad química del H+ y OH-; como ejemplo de ello es lo que

ocurre en los ambientes alcalinos donde la eficiencia de la fertilización disminuye por

volatilización del nitrógeno. La volatilización del amonio en los suelos alcalinos representa la

mayor pérdida del nitrógeno aplicado proveniente de los fertilizantes amoniacales, debido a la

alta concentración de OH- y CaCO3; donde la alta actividad de OH- genera una reacción con el

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 187


NHସା formando NH4OH, y posteriormente, NH3 y 2H2O (Appelo y Postma, 2005). Está perdida

representa del 1 a 60% del total del N aplicado en la agricultura y ocurre inmediatamente después

de la fertilización (Osumanu et al., 2008). Se estima que cuando el valor de pH del suelo se

incrementa de 7 a 10.5 las pérdidas de amonio son cercanas del 87% (Saffigna y Freney, 2005).

En este sentido, Barbieri y Echeverria (2003) encontraron que un suelo con pH entre 9.2 y 9.5 a

los 15 días después de aplicar una dosis 180 kg de N, estimaron una pérdida de alrededor de

63.41 kg de N.

Esta situación es frecuente en el país ya que aproximadamente 65% de los suelos agrícolas son

alcalinos (INEGI, 2013). En México el consumo de fertilizantes para el 2013 fue 3,982,490 t, de

las cuales el 32% es sulfato de amonio y 65% fosfato diamonico (ANIQ, 2014), dado que las dos

fuentes fertilizantes principales contienen amonio la perdida por volatilización representa

considerablemente grandes pérdidas económicas.

Durante la década de los 50, se propuso el empleo de ácido sulfúrico en suelos alcalinos, pero, su

uso no se generalizó principalmente por las dificultades en su manejo. Se ha sugerido el uso de

ácido sulfúrico aplicándolo al agua de riego para disminuir las pérdidas de amoniaco en la

fertirrigación y aumentar la disponibilidad de P (Ferreyra et al., 1999). Ejemplo de lo anterior, en

la disminución de esta condición restrictiva en el manejo del fertilizante en los suelos alcalinos

del norte de México, se han probado mejoradores de suelo con base en el azufre elemental y

ácido sulfúrico, cuya aplicación incrementó en el caso de melón la producción en 1.65 y 1.44

veces, respectivamente, con relación al testigo. El incremento en producción y calidad de fruta se

relacionó con el efecto acidificante de los mejoradores, al disminuir el pH se favoreció la

asimilación de P y otros nutrimentos (Pérez, 2000).

188 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Por otro lado, Ferreyra et al., (1999) realizaron ensayos aplicando ácido sulfúrico, acético, nítrico

fosfórico y cítrico al suelo con un pH inicial de 8.1, donde la cantidad de ácido empleada se

calculó con base a la acidez necesaria para alcanzar un pH de 5. Encontraron que los ácidos

nítricos, acético, sulfúrico y fosfórico fueron efectivos para incrementar la concentración de H+

en el suelo, no así el ácido cítrico, sin embargo, el ácido nítrico y acético incrementan la salinidad

expresada como C.E.

Pérez (2002) aplicó azufre, ácido sulfúrico, polisulfuro de potasio, tiosulfato de potasio y

tiosulfato de amonio a un suelo con pH de 7.9 con el cultivo de limón mexicano. Encontró que la

utilización de mejoradores del suelo de acción ácida resultó una alternativa técnica y

económicamente viable para prevenir y corregir el efecto negativo que el CaCO3 le ocasiona al

limón mexicano.

Las variaciones en el pH del suelo producidas por la adición de ácidos son debidas por los

minerales presentes en el suelo, ya que éstos tienen una tasa potencial de neutralización. Esta

capacidad del suelo para adsorber H+ está determinada por la materia orgánica, oxihidróxidos, el

contenido y tipo de arcilla presentes en el suelo (Hodson et al., 1998). Curtin et al., (1996)

mencionan que al adicionar 30 cmol kg-1 de H+ u OH- al suelo es posible modificar al pH en una

unidad, esta resistencia es atribuida a la materia orgánica del suelo, la cual proporciona ácidos

orgánicos y grupos fenólicos.

Esta capacidad del suelo para adsorber H+ ha sido nombrada por diversos autores como

“capacidad buffer del suelo”, “capacidad de neutralización del ácido” o “capacidad del ambiente

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 189


edáfico para neutralizar un ácido (Caena)”. Esta habilidad que presenta un sistema para resistir los

cambios en el pH está presente en todos los suelos y en menor escala en la solución del suelo.

Experimentalmente es medida realizando titulaciones de la solución del suelo con un ácido o una

base y midiendo el pH resultante. La capacidad de amortiguamiento de los suelos es cuantificada

matemáticamente como los cambios en el pH después de la adición de un ácido o una base

(Schwab, 1999).

La acidificación induce la respuesta amortiguadora de los componentes del suelo, los

mecanismos de amortiguación de ácidos que pueden presentarse están relacionados con la

abundancia, naturaleza y reactividad de los componentes sólidos: a) Hidrólisis mineral, b)

Reacciones de cambio de cationes c) Reacciones con intervención de la materia orgánica d)

Reacciones superficiales de cambio y fijación de aniones (Macías et al., 2005).

En suelos calcáreos el catión más común es el Ca2+, el cual sustituye en la doble capa al K+. Estos

suelos tienen una alta capacidad para amortiguar el efecto del H+ y en la liberación del K+ de los

minerales que puedes afectarse por el pH (Jalali, 2006).

La determinación de la capacidad del suelo para neutralizar un ácido, permite estimar la dosis

agronómica que se necesita para alcanzar el pH mínimo al que un suelo puede tener sin que

comience a mostrar efectos de degradación por efecto de una disminución elevada del pH. De

acuerdo a lo anterior el objetivó de esta investigación es estimar la tasa de salinización producida

por la aplicación de ácido sulfúrico al suelo, como enmienda para disminuir el pH en suelos

alcalinos.

190 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Materiales y métodos

Se seleccionaron 11 muestras, 10 suelos y una arcilla del grupo de las montmorillonitas

(bentonita cálcica) todos ellos con pH>8, y un gradiente de CIC, tamizados a 2 mm y secados al

aire.

Se utilizó la metodología descrita en la NOM-021-RECNAT-2000 (SEMARNAT, 2002) para la

determinación textura (Bouyoucos) y pH, en esta se utilizó un potenciómetro de la marca Orión,

modelo 410A.

En la estimación de la conductividad eléctrica (CE) se utilizó la metodología propuesta por

Sonmez, et al., (2008) con una relación suelo:agua de 1:5. La suspensión se filtró con papel

Ahlstrom #90 y se determinó C.E. El conductímetro utilizado fue de la marca Thermo Scientific,

modelo Orion 5 star.

La CIC se determinó con la metodología propuesta por Pleysier y Jou (1980) y Pleysier et al.,

(1986), con las siguientes modificaciones: Se pesó 0.8 a 1.0 g de suelo. Durante la preparación de

la solución extractante de AgTU+n , los matraces donde se prepara la TU y el AgNO3 se protegen

de la luz con papel aluminio. La mezcla de la TU y el AgNO3 se realiza con un agitador

magnético y se adiciona lenta y gradualmente el AgNO3 mediante una bureta de 100 mL, la cual

también es protegida. La mezcla final se coloca en un recipiente ámbar, dado que la radiación UV

produce electrones hidratados que reducen la plata (Janata et al., 1994; Chou, et al., 2005),

induciendo una sobrestimación del valor real de la CIC.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 191


Posterior al proceso de centrifugado, el sobrenadante es filtrado con papel Alstrhom No 90 o

similar, y el extracto es depositado en recipientes protegidos de la luz. Se utiliza un blanco para

determinar la concentración inicial de AgTU+n que se adiciona. Se toma una alícuota de 5 mL del

sobrenadante y 5 mL de EDTA, se agita la alícuota y el EDTA por cinco segundos. Una vez

realizada la homogenización de la muestra se procede a la titulación. Se titula gota a gota con una

suspensión de bentonita comercial al 1%, el tamaño de partícula empleado fue <37µm.

La solución de calibración de AgTU+n , se preparó con 100 mL de solución AgTU+n (0.01M), los

materiales se protegen de la luz y se almacenan de la misma forma que en la preparación de la

solución extractante. Se realizan cinco diluciones de la solución extractora de AgTU+n para

establecer los puntos de calibración, con las siguientes concentraciones 0.00025 M, 0.0005 M,

0.001 M, 0.0015 y 0.002 M. El punto final de la titulación se aprecia cuando en el sobrenadante

al agregar unas gotas de bentonita, pasa de claro a ligeramente turbio.

La metodología propuesta por Hartikainen y Simojoki (1997) se modificó para determinar la

concentración de ácido aplicado al suelo por lo que, se pesó 5 g de suelo y se depositó en tubos

para centrifuga. Se preparó una solución de H2SO4 0.25 N, y se adicionó las siguientes

concentraciones 0, 0.21, 0.33, 0.43, 0.64 mmol 10 g-1 de suelo en matraces aforados de 50 mL,

cada solución contenida en el matraz se aplicó a la muestra de suelo. Se taparon los tubos con una

película plástica y con su tapa para reducir posibles filtraciones producto de la agitación. Los

tubos se colocaron de manera horizontal y se agitaron por un minuto a 250 min-1 (4.16 Hz), en el

agitador mecánico. Posterior a la agitación, los tubos tapados se colocaron en la gradilla donde

permanecieron 48 horas a temperatura ambiente, pasado ese tiempo se realizó la lectura de CE.

192 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


El análisis de los resultados se realizó mediante regresión lineal simple con intercepto y sin

intercepto, donde la variable independiente fue la concentración de ácido sulfúrico y la variable

dependiente la conductividad eléctrica.

Resultados y discusión

La caracterización de los suelos se describe en el Tabla 1, se muestra una comparación entre el

factor de dilución. Para la textura de la arcilla se consideró el porcentaje de limo y arcilla.

Tabla 1. Características químicas y físicas de los suelos estudiados


pH Textura
CE CIC CO2- HCO-3
(agua: suelo 3 (Arcilla)
Suelo
dSm-1
2:1 10:1 Cmol(+) Kg-1, mmolc L-1 (%)
5:1 10:1
1 8.08 8.24 0.13 0.10 11.65 0 24 14.52
2 7.63 8.07 0.14 0.12 11.53 0 44 16.52
3 7.69 8.12 0.41 0.25 17.01 0 88 24.52
4 7.49 7.97 0.22 0.16 17.01 0 48 24.52
5 7.90 8.60 0.73 0.43 25.58 1.5 62.49 52.52
6 7.97 8.41 0.20 0.15 21.90 0 56 32.52
7 7.40 8.04 0.18 0.15 31.02 0 64 42.52
8 7.25 7.80 0.18 0.15 36.22 0 60 60.52
9 7.58 8.09 0.26 0.18 27.37 0 56 52.52
10 7.37 7.88 0.21 0.16 37.77 0 64 56.52
11 ND 9.42 ND 1.36 63.23 1.5 82.49 95.84

La salinización estimada como CE, producida por la adición de ácido sulfúrico, presenta un

incremento debido al desplazamiento de cationes adsorbidos en las arcillas, dado que la

aplicación de ácido al suelo libera cationes, la cual aumenta con la disminución del pH.

En la Tabla 2, se indican las ecuaciones de regresión para la CE como función de la adición de

ácido sulfúrico.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 193


Tabla 2. Ecuaciones de regresión con y sin intercepto para CE como función de la adición de
ácido sulfúrico
Ecuación de regresión
Clave
Con intercepción r2 Sin intercepción r2
Suelo 1 y = 2.81x + 0.21 0.97 y= 3.28x 0.98
Suelo 2 y= 3.23x + 0.23 0.98 y= 3.74x 0.98
Suelo 3 y= 3.18x + 0.37 0.98 y= 3.97x 0.97
Suelo 4 y= 3.16x + 0.28 0.98 y= 3.78x 0.98
Suelo 5 y= 3.24x + 0.53 0.98 y= 4.39x 0.96
Suelo 6 y= 3.14x + 0.17 0.99 y= 3.50x 0.99
Suelo 7 y= 3.12x + 0.27 0.98 y= 3.71x 0.98
Suelo 8 y= 3.14x + 0.25 0.98 y= 3.68x 0.98
Suelo 9 y= 3.21x + 0.30 0.98 y= 3.87x 0.98
Suelo 10 y= 3.11x + 0.29 0.97 y= 3.74x 0.98
Suelo 11 y= 3.11x + 1.44 0.98 y= 6.20x 0.89

En todos los suelos se encontró un incremento en la CE; las tasas de salinización obtenidas son

producto de las reacciones de desplazamiento con las bases de intercambio presentes en los

suelos y es independiente del tipo y cantidad de arcilla, ya que, el gradiente de CIC utilizado no

intervino con los resultados encontrados. En el caso de la arcilla se obtienen las mayores tasas,

esto debido a que la arcilla está saturada con Ca2+. Esta tendencia es similar a la reportada por

Cappuyns et al., (2004) donde mencionan que con la adición de ácido nítrico a muestras de suelo

se produce la liberación de cationes, la cual se incrementa con la disminución del pH, siendo el

calcio el elemento que es desplazado simultáneamente con la adición de H+.

En este sentido, en la rehabilitación de suelos alcalinos que presentan toxicidad con boro, Prather

(1997) aplicó ácido sulfúrico a intervalos de 0, 0.32, 0.81, 1.61, 2.42, 3.22 y 6.44 t ha-1, donde

observaron que el pH tiende a estabilizarse alrededor de 7, sin embargo, al incrementar la dosis

de ácido el valor del pH decrece rápidamente de forma lineal, esto debido a que la capacidad del

ambiente edáfico para neutralizar un ácido ha sido superada, y las lectura que se obtienen del pH

tienden a ser equivalentes a la concentración de ácido aplicado.

194 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


En todos los suelos, y sus ecuaciones con intercepto y sin intercepto, la acidificación incrementa

la conductividad eléctrica de 2.81 a 3.24 y 3.28 a 6.20 dSm-1 mmol respectivamente. Las tasas de

salinización obtenidas son producto de las reacciones de desplazamiento con las bases de

intercambio presentes en los suelos, y es independiente del tipo y cantidad de arcilla, ya que en el

gradiente de CIC utilizado para este experimento se obtienen tasas similares. En el caso de la

arcilla se tienen las mayores tasas, esto debido a que la arcilla está saturada con Ca2+, motivo por

el cual se observa dicha tasa, esto a su vez concuerda con la presencia de carbonatos y

bicarbonatos.

El incremento de la CE depende de la afinidad que existe entre las arcillas y los iones

desplazados, los cuales son función del tamaño de su radio hidratado. Es decir, entre más grande

sea su radio iónico hidratado, el centro de su carga se encontrará más alejado de la superficie de

las arcilla, generando una débil interacción electrostática entre catión-arcilla. Por cada adición de

H+ al suelo, se desplaza una cantidad equivalente de cationes que son liberados a la solución del

suelo.

Cappuyns et al., (2004) menciona que cuando se alcanza pH bajos de forma artificial se

modifican las condiciones de óxido-reducción, formación o degradación de complejos orgánicos,

incrementar la salinidad e incluso puede influenciar en la movilidad y biodisponibilidad de

elementos tóxicos presentes en el suelo.

Lee et al., (1998) mencionan que la adición de ácido sulfúrico grado industrial al agua de riego

por sus efectos en el pH y conductividad eléctrica del suelo, provoca la liberación de sales y/o

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 195


solubilización de nutrimentos, y que aplicar ácido sulfúrico en dosis bajas en el agua de riego,

puede ser usado en suelos calcáreos para corregir deficiencias, sin serios problemas en su manejo.

Tagliavini et al., (2000) indican que al aplicar de 0 a 300 µeq de ácido sulfúrico por g-1 de suelo

incrementa la conductividad eléctrica tanto en suelos calcáreos y no calcáreos, esto indica que la

disminución del pH por medio de ácido sulfúrico incrementa la salinidad del suelo, al grado que

este puede llegar a ser toxico para el cultivo. Estos autores al evaluar el efecto de niveles de

crecientes de ácido sobre el pH de suelo, encontraron que en suelos donde existe carbonato de

calcio activo (9%) y con textura arcillosa no se aprecia una disminución en el pH al agregar hasta

0.6 meq H+ g-1 de suelo, mientras que en suelos arenosos con 1.4% de carbonato de calcio, se

aprecian cambios significativos a partir de 0.2 meq H+ g-1 de suelo.

Prather (1977) señala que en un suelo con pH de 9.5, la dosis de ácido sulfúrico para neutralizar

el 100% de la alcalinidad fue de 3.22 t ha-1, en la cual encontró un incremento en el

desplazamiento de Bn+, Sin+ y Al n+, debido a que la aplicación de ácido favorece la desadsorción

de estos cationes a medida que decrece el pH, ocasionado por una pérdida o competición por los

sitios de coordinación. En el caso del B n+ menciona que su adsorción es dependiente de pH y está

ligada a los hidróxidos de hierro con valores de pH 8 a 9.

Haynes y Swift (1986) mencionan que después de acidificar suelos, donde los cambios de pH van

de 6.5 a 3.8, se incrementa la concentración de calcio, magnesio, potasio y sodio solubles, por

efecto de desplazamiento de los sitios de intercambio, ya que con el incremento en la

acidificación del suelo, se incrementa la cantidad de cationes desplazados en el siguiente orden:

Ca2+>Mg2+>K+>Na+.

196 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La cantidad de bases de intercambio desplazadas depende de la concentración presente en la

solución de desplazamiento. En el intercambio de iones polivalentes existe una preferencia entre

los cationes mono y divalentes, el cual varía de acuerdo a la magnitud del potencial eléctrico.

Cuando la solución desplazante presenta una mayor concentración que el total de las bases de

intercambio, este desplazamiento está determinado por el equilibrio del intercambio iónico (Yong

et al., 2012); esta solución provoca un incremento en la concentración de calcio, magnesio,

potasio y sodio solubles, por efecto de desplazamiento de los sitios de intercambio. La aplicación

ácido sulfúrico presentan un incremento lineal en la concentración de Ca2+ Mg2+ desplazado,

mientras que el sodio se desplaza con una tendencia no lineal; estos incrementos en la

concectración de calcio y magnesio se deben a dos mecanismos: 1) disolucion de carbonatos de

calcio y 2) liberacion de magnesio presente en los silicatos del suelo (Mace et al., 1999). Por otro

lado, mencionan que el ácido produce una dispersión en la arcilla, debida a la fuerza iónica y el

incremento en la concentración de H+ que induce una compresion en la doble capa difusa, y

enlaces en la superfice de las arcillas. El incremento de la CE, con la adición de ácido sulfúrico

presenta dos etapas, en la primera se produce un incremento lineal acelerado de la CE con 0,

0.21, 0.32 y 0.43 mmol 10 g-1, posteriormente, se aprecia una disminución que tiende a la asíntota

con la dosis de 0.64 mmol 10 g-1.

Conclusiones

La utilización de ácido sulfúrico en el suelo, induce el incremento en la conductividad eléctrica,

lo que implica que un uso excesivo de ácidos tiende a solubilizar elementos que pueden llegar a

niveles tóxicos para los cultivos lo que promueve la degradación de los suelos por un incremento

en la salinidad de estos.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 197


El ácido sulfúrico ha sido empleado como mejorador de suelos para modificar el pH, sin

embargo, su uso debe ser limitado, ya que en algunos suelos el uso irracional, causa incrementos

en la conductividad eléctrica, es decir, la aplicación de ácido sulfúrico sin tomar criterios que se

basen en el estado químico del suelo, promueve la salinización de este. Como medida

complementaria, para reducir los efectos del álcido sobre la concentración de sales solubles, es

recomendable una vez finalizado el tratamiento acido, la aplicación de riegos para inducir la

lixiviación de los cationes desplazados de los sitios de intercambio por un aumento en la

concentración de H+.

Referencias

Aparicio, V. C., A. Barbacone y J. L Costa. (2014). Efecto de la calidad de agua para riego

complementario sobre algunas propiedades químicas edáficas. Ciencia del Suelo, 32(1): 95-

104.

Appelo, C. A. J., and Postma, D. (Eds). (2005). Geochemistry, groundwater and pollution (2nd

Ed). Boca Raton, Fl.: CRC press.

Asociación Nacional de la Industria Química, A. C. (2014). Capítulo 13. La Industria de los

Agroquímicos y Fertilizantes. (En línea) Mexico: ANIQ. Disponible en:

http://www.aniq.org.mx/anuario/2014/imprimir/c13.pdf (Consulta: 23 Septiembre 2015).

198 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Barbieri, P. A. y H. E. Echeverría. (2003). Evolución de las pérdidas de amoníaco desde urea

aplicada en otoño y primavera a una pastura de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum).

Revista de Investigaciones Agropecuarias, 32 (1): 17-29.

Cappuyns, V., R. Swennen and J. Verhulst. (2004). Assessment of acid neutralizing capacity and

potential mobilization of trace metals from land-disposed dredged sediments. Science of the

Total Environment, 333: 233-247.

Carrow, R. N. and R. R. Duncan (Eds). (2011). Sodic, Saline-Sodic and Alkaline Soils. En Best

management practices for saline and sodic turfgrass soils: Assessment and reclamation

(29-45). Boca Raton: Fl. CRC Press.

Curtin, D., C. A. Campbell, and D. Messer. (1996). Prediction of titratable acidity and soil

sensitivity to pH change. Journal of Environmental Quality, 25:1280-1284.

Ferreyra, E. R. J. Peralta A., A. Sadzawka R., J. Valenzuela B. y C. Muñoz S. (1998). Efecto de

la aplicación de ácido sobre algunas características de un suelo calcáreo. Agricultura

técnica, 58(28): 163-170.

Hartikainen, H. and Simojoki, A. (1997), Changes in solid- and solution-phase phosphorus in soil

on acidification. European Journal of Soil Science, 48: 493-498

Haynes, R. J. and R. S. Swift. (1986). Effects of soil acidification and subsequent leaching on

levels of extractable nutrients in a soil. Plant and Soil. 95: 327-336.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 199


Hodson, M., S. J. Langan and D. G. Lumsdon. (1998). A comparision of soli sensitivity to

acidification based on laboratory.determined short-term acid buffering capacity and the

skokloster classification. Water, air, and pollution. 105:53-62.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2013). Perfiles de Suelos, Serie I y II Continuo

Nacional. (En linea). Mexico: INEGI. Disponible en:

http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/

bvinegi/productos/geografia/perfil/cont_nacio/1_250_000/702825266707_s.zip (Consulta:

23 Septiembre, 2015).

Jalali, M. 2006. Kinetics of non-exchangeable potassium release and availability in some

calcareous soils of western Iran. Geoderma, 135: 63-71.

Lee, R. V., M. J. Beltrán F., J. N. Lerma M. y L. P. Licón T. (1998). Aplicación de ácido

sulfúrico en el riego corrige la clorosis férrica de los cultivos en suelos calcáreos. Terra.

16(2): 149-161.

Mace, J. E., Amrhein, C. and Oster, J. D. (1999). Comparison of Gypsum and Sulfuric Acid for

Sodic Soil Reclamation. Arid Soil Research and Rehabilitation. 13:171- 188.

Macías, L., F., Rodríguez L. M, Camps A. y Barreal E. (2005). Mecanismos de amortiguación de

impactos acidificantes. Influencia de la litología, propiedades superficiales y grado de

desarrollo edáfico. Edafología. 12(2):115-126.

200 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Olivares, R. S., D García C, L. Lima C, I. Saborit S, A. Llizo C y P. Pérez Á. (2013). Niveles de

cadmio, plomo, cobre y zinc en hortalizas cultivadas en una zona altamente urbanizada de

la ciudad de la habana, cuba. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 29 (4):

285-294.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2000). Manual de

prácticas integradas de manejo y conservación de suelos. (En línea). Roma: FAO.

Disponible en: ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/lw8s.pdf (Consulta: 23 Septiembre 2015).

Osumanu, H A., H. Aminuddin and M. H. A. Husni. (2008). Ammonia volatilization and

ammonium accumulation from urea mixed with zeolite and triple superphosphate. Acta

Agriculturae Scandinavica Section B - Soil and Plant Science, 58: 182-186.

Pérez, Z. O., (2002). Evaluación de mejoradores del suelo en limón mexicano. Terra, 20: 337-

346.

Pleysier, J., Janssens, J. and Cremers, A. (1986). A clay suspension stability end point titration

method for measuring cation exchange capacity of soils. Soil Science Society of America

Journal, 50(4), 887-891.

Pleysier, J.L. and Juo, A.S.R. (1980). A single-extraction method using silver-thiourea for

measuring exchangeable cations and effective CEC insoils with variable charges. Soil

Science, 129, 205–211.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 201


Prather, R. J. (1977). Sulfuric acid as an amendment for reclaiming soils high in boron. Soil

Science Society of America Journal, 41: 1098-1101.

Robarge, W. P. (2005). Minerals: Solubility. En R., Lal (Ed.), Encyclopedia of Soil Science,

Second Edition (1092-1095). Boca Raton, Fl.: CRC Press.

Saffigna P. G. and J. R. Freney. (2005). Volatilization of ammonia from agricultural Soils. En R.

Lal (Ed), Encyclopedia of Soil Science, Second Edition (1841-1843). Boca Raton, Fl.: CRC

Press.

Schwab, A.P. (1999). Soil Solution. En M. Sumner (Ed.), Handbook of Soil Science (B-85 a B-

122). Boca Raton, Fl.: CRC Press.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2002). Norma Oficial Mexicana NOM–

021–RECNAT–2000 que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y

clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis. Diario Oficial de la Federación. (En

Línea). México: SEMARNAT. Disponible en:

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=717582&fecha=31/12/2002 (23 de septiembre

de 2015).

Sonmez, S., D. Buyuktas, F. Okturen and S. Citak. (2008). Assessment of different soil to water

ratios (1:1, 1:2.5, 1:5) in soil salinity studies. Geoderma 144: 361–369

202 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tagliavini, M., J. Abadía, A. D. Rombolá, A. Abadía, C. Tsipouridis and B. Marangoni. (2000).

Agronomic means for the control of iron deficiency chlorosis in deciduous fruit trees.

Journal of Plant Nutrition. 23(11 y I2): 2007-2022.

Yong, R. N., M. Nakano and Pusch, R. (Ed.). (2012). Environmental soil properties and

behaviour. Boca Raton, Fl.: CRC Press.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 203


LIMÓN PERSA: NUTRIMENTOS EXTRAÍDOS EN HUERTOS DE TEMPORAL EN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ

Adriana Mellado-Vázquez1*, Sergio Alberto Curti-Díaz2, Carlos Hernández-Guerra2, Samuel


Salazar-García1

1
INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Km. 6 Entronque Carret. Internacional
México-Nogales. Apdo. Postal 100. Santiago Ixcuintla, Nayarit. CP. 63300. Tel. (01)800-088-22-
22 y (01)55-38-71-87-00 (*Autor de correspondencia: mellado.adriana@inifap.gob.mx)
2
INIFAP-Campo Experimental Ixtacuaco. Km 4.5 Carr. Fed. Martínez de la Torre - Tlapacoyan.
Col Rojo Gómez s/n, Tlapacoyan, Veracruz

Resumen

Veracruz cuenta con el 56 % de la superficie plantada de limón Persa en México y es el principal

estado productor de éste cítrico, cuenta con el 56.8 % de la superficie plantada en el país, siendo

la gran mayoría de temporal. Las limitantes de producción y calidad de su fruta son diversas,

entre las que destaca el desconocimiento de como nutrir al árbol. Para resolver este aspecto es

necesario contar, entre otros datos, con la cantidad de nutrimentos que son removidos por la

cosecha, el cual fue el objetivo del presente estudio. Se realizó en dos huertos de limón Persa de

Martínez de la Torre, Veracruz, cultivados en condiciones de temporal. En marzo de 2016 se

cosecharon frutos con madurez de corte, cuya cáscara y pulpa se deshidrataron, una vez

separados, para posteriormente determinar su contenido nutrimental y calcular la cantidad de

nutrimentos removidos. En la cáscara hubo diferencias en la cantidad de K, Ca, Fe, Cu, Mn y B

removidos, mientras que en la pulpa las hubo para N, K, Ca, Mg, Fe, Cu y B. En la remoción por

tonelada de fruto entre huertos, no se presentaron diferencias en N, Mg, S y Zn, mientras que el

P, K, Ca, Fe, Cu, Mn y B fueron removidos en cantidades diferentes.

Palabras clave: Citrus latifolia Tan., cáscara, pulpa, remoción nutrimental

204 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Abstract

Veracruz has 56 % of the planted area with Persian lime in Mexico and it is the leading producer

of this species, with 56.8 % of the planted area in the country. The factors to limiting production

and quality fruit are diverse, but it noteworthy ignorance about how to nourish the tree. To

resolve this issue is needed, among other things, to know the amount of nutrients that are

removed by the harvest, this was the aim of this study. It was conducted in two Persian lime

orchards under rainfed conditions in Martinez de la Torre, Veracruz. In March 2016 they were

harvested fruits with commercial maturity who were separated in peel and pulp and later

dehydrate, to subsequently determine their nutritional content and calculate the amount of

nutrients removed. In the peel there was differences in the amount of K, Ca, Fe, Cu, Mn and B

removed, while in the pulp there was differences for N, K, Ca, Mg, Fe, Cu and B. In the removal

per ton of fruit there were no differences in N, Mg, S and Zn, while the P, K, Ca, Fe, Cu, Mn and

B there were removed in different amounts.

Key words: Citrus latifolia Tan, peel, pulp, nutrient removal

Introducción

El limón Persa (Citrus latifolia Tan.) es originario del sureste de Asia. Botánicamente se clasifica

como una lima y también es conocida como lima Tahití o limón sin semilla, entre otros. Es un

probable híbrido entre la lima (C. aurantifolia) y el limón (C. limon) o la cidra (C. medica)

(Morton, 1987). Su fruto es una baya tipo hesperidio, ligeramente ovalado, formado por varios

gajos (plurilocular) ocupados por vesículas de jugo. En su parte exterior la cáscara es de color

verde, glandular y rugosa (flavedo) y en su interior es de color blanco (Albedo) (Agusti et al.,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 205


2003). El interior del fruto es membranoso, está dispuesto en gajos y carece de semillas por ser

triploide (Bacchi, 1940). Los frutos con madurez de corte pueden alcanzar un diámetro ecuatorial

de 45.3 a 57.5 mm, y un diámetro polar de 49.3 a 67.2 mm (SECOFI, 1996).

La superficie plantada con limón Persa en México creció a una tasa anual de 13.21 % desde 1996

a 2012. Veracruz, que es el principal estado productor de este frutal, en 2014 contaba con 43,322

ha plantadas, de las cuales 37 mil ha se cultivaban en condiciones de temporal (SIAP, 2016). El

rendimiento por unidad de superficie es bajo (13.72 t ha-1), debido a diversas causas relacionadas

con la densidad de plantación efectiva (árboles muertos, poco productivos, en desarrollo), con

una baja producción debida a factores que reducen la capacidad fotosintética del árbol (mancha

grasienta, minador de la hoja, psílidos (Diaforina sp)) o la producción de frutos (antracnosis,

nutrición inadecuada) (Curti-Díaz et al., 2013). De todos ellos, un buen manejo de la nutrición es

determinante para conservar la productividad de los huertos y la calidad de los frutos, sobre todo

considerando que los árboles de limón Persa mantienen una constante demanda de nutrimentos,

una vez que han alcanzado su etapa productiva, dado que permanecen gran parte del año en

producción.

En Veracruz, el manejo de la fertilización puede clasificarse prácticamente en dos tipos de

manejo: a) Para incrementar el volumen de producción y calidad de la fruta en la producción

invernal, que consiste en un manejo intensivo de septiembre a febrero, complementado con un

manejo de mantenimiento de marzo a agosto y b) Para producir fruta todo el año, que puede ser

con fertilizaciones foliares cada uno o dos meses y al suelo cada dos o cuatro meses.

Generalmente el primer manejo es realizado por pequeños productores que le apuestan a una

206 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


buena producción y precio de la fruta del limón invernal y el segundo, por productores

comprometidos a exportar fruta durante todo el año.

Al suelo es muy común usar el nitrógeno, fósforo y potasio, en cantidades variables, con el fin de

tener mayor producción; mientras que al follaje se asperjan productos comerciales con diversos

nutrimentos y algunos otros como el nitrato de potasio para aumentar tamaño del fruto, nitrato de

magnesio y de potasio para aumentar el color verde de la cáscara, y el nitrato de calcio para

aumentar rugosidad y consistencia de la cáscara. Sin embargo, no existen evidencias

experimentales que definan los requerimientos nutrimentales del limón Persa, ni las épocas para

su aplicación, para tener mejores rendimientos y la calidad que requiere el fruto para el mercado

nacional e internacional.

Para manejar de manera eficiente la nutrición de los cultivos es necesario conocer la fertilidad del

suelo y el estado nutricional de la planta (Salazar-García, 2002). Algunas técnicas de utilidad son

el análisis físico y químico del suelo, el análisis nutrimental foliar (Alcántar-González y Trejo-

Téllez, 2009), el cálculo de la cantidad de nutrimentos removidos por la cosecha y los programas

de fertilización.

En México se reportaron recientemente datos de remoción de nutrimentos del limón Persa en el

estado de Nayarit. Para huertos de temporal se reportó que la producción de primavera removió:

1.26 N, 0.13 P, 1.87 K, 1.19 Ca, 0.22 Mg, 0.12 S, 0.99 Na, 2.59 Cl, 2.04 Fe, 0.52 Cu, 0.93 Mn,

1.06 Zn y 1.33 B; y la producción de invierno de estos mismos huertos removió: 1 .60 N, 0.27 P,

2.10 K, 1.0 Ca, 0.26 Mg, 0.05 S, 1.30 Na, 1.53 Cl, 2.92 Fe, 0.67 Cu, 1.50 Mn, 0.91 Zn y 3.15 B

(Mellado-Vázquez et al., 2015).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 207


A pesar de la importancia que tiene Veracruz como principal productor de limón Persa en el país,

actualmente se desconoce la cantidad de nutrimentos que son removidos del árbol en cada una de

sus cosechas. Es por eso que se planteó el objetivo de determinar la cantidad de nutrimentos

removidos por la cosecha del limón Persa en huertos de temporal, en Martínez de la Torre,

Veracruz.

Materiales y métodos

Características del material vegetal

Se seleccionaron dos huertos en edad productiva, en Martínez de la Torre, Veracruz. Al huerto 1

con 416 árboles por hectárea, se le aplicaron de septiembre 2015 a febrero 2016: 318 kg N, 61 kg

P2O5, 42 kg K2O, 9 kg de Ca y 11 kg Mg, lo que 764, 147, 101, 22 y 26 gramos por árbol de los

mismos nutrimentos, en el orden señalado. Al huerto 2 con 208 árboles por hectárea, se le

aplicaron de diciembre de 2015 a marzo de 2016: 375 kg de 20-20-20, 125 kg de Granumax®,

125 kg Nitromang®, 20 kg de urea y 5 kg de nitrato de Mg, que hace una fórmula de 262, 96, 96,

126, 166 y 48 gramos de N, P2O5, K2O, CaO, MgO y SO4 por árbol, respectivamente. Por huerto

se escogieron 5 árboles sin deficiencias nutrimentales visibles y sin daño por plagas y

enfermedades.

Cosecha de frutos

En marzo de 2016 se cosecharon 6 frutos de cada árbol seleccionado. El criterio de selección de

los frutos fue, el punto de madurez (contenido del jugo no menor al 42.0 % en relación a su peso

total del fruto, SECOFI, 1996).

208 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Procesamiento de frutos

De cada fruto se registró el peso fresco. Posteriormente cada fruto se separó en cada uno de sus

componentes (cáscara y pulpa), los cuales también fueron pesados. Posteriormente los tejidos

fueron deshidratados en un horno con aire forzado a 70 °C hasta peso constante. Se prepararon

muestras compuestas por árbol de manera separada para cada componente del fruto. Las muestras

fueron analizadas en un laboratorio acreditado por el programa NAPT de la Soil Science Society

of America.

Análisis nutrimental

En la materia seca se determinaron las concentraciones de macro (N, P, K, Ca, Mg, S) y

micronutrimentos (Fe, Cu, Mn, Zn, B). La determinación de N-total fue mediante digestión semi-

microKjeldahl (Carlson et al., 1990) y para NO3 se empleó el método de colorimetría (Baker y

Smith, 1969). El K se extrajo por el método de absorción atómica empleando un

espectrofotómetro de absorción atómica ICE 3000. El P, S, Ca, Mg, Cu, Fe, Mn y Zn fueron

extraídos por ICP-Plasma acoplado óptico (Haung y Schulte, 1985) empleando un

espectrofotómetro ICAP 7200 (Thermo Scientific). El B se determinó por colorimetría (Wear,

1965) con un espectrofotómetro Genesis 20 (Thermo Scientific).

Remoción de nutrimentos

Los datos de la composición nutrimental se sometieron a control de calidad con el procedimiento

Box-plot del programa computacional Minitab 15. La remoción total de nutrimentos por tonelada

de fruto fresco (Rt) se calculó mediante la fórmula siguiente, ejemplificada para nitrógeno:

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 209


�������������������
�� � � ��, donde: CNp= concentración del nutrimento en la cáscara, PSc=
���

peso seco de la cáscara, CNp= concentración del nutrimento en la pulpa, PSp= peso seco de la

pulpa, Ft=número de frutos en una tonelada (obtenidos del cociente 1000 kg entre el peso fresco

del fruto completo). Con el mismo procedimiento se calculó la remoción de los demás

nutrimentos (Mellado-Vázquez et al., 2012).

Análisis estadístico

Se usó un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones. Se realizó análisis

de varianza con el paquete estadístico SAS para Windows V9, con el procedimiento PROC

ANOVA. La comparación de medias se realizó con la prueba de Tuckey (P = 0.05).

Resultados y discusión

Concentración de nutrimentos

La concentración de nutrimentos en los frutos de limón Persa fue diferente entre huertos. La

cáscara presentó mayor número de diferencias que la pulpa. En el Huerto 1, la cáscara

únicamente tuvo mayor concentración de Mn, mientras que en el Huerto 2, este tejido presentó

mayor concentración de K, Ca, Fe, Cu y B. En el Huerto 1 en la pulpa, el S y Zn, tuvieron mayor

concentración y en el Huerto 2 fueron el Fe y B los que tuvieron mayor concentración (Tabla 1).

210 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 1. Concentración de nutrimentos en los tejidos del fruto de limón Persa producido en
huertos de temporal de Martínez de la Torre, Veracruz

g·100 g-1 mg·kg-1


Huerto
N P K Ca Mg S Fe Cu Mn Zn B
Cáscara
Huerto 1 1.70 a 0.08 a 0.52 b† 1.16 b 0.08 a 0.11 a 28.26 b 4.25 b 22.41 a 5.34 a 18.00 b
Huerto 2 1.53 a 0.09 a 0.72 a 1.91 a 0.08 a 0.10 a 95.57 a 7.72 a 7.11 b 4.82 a 22.43 a
Pr > f 0.076 0.108 0.029 0.027 0.646 0.096 0.005 0.022 0.014 0.239 0.002
Pulpa
Huerto 1 1.39 a 0.21 a 0.98 a 0.29 a 0.08 a 0.06 a 13.77 b 5.48 a 4.80 a 8.00 a 4.40 b
Huerto 2 1.35 a 0.19 a 1.16 a 0.48 a 0.08 a 0.05 b 37.97 a 5.40 a 3.00 a 6.00 b 7.30 a
<
Pr > f 0.381 0.145 0.18 0.138 0.667 0.009 0.0004 0.858 0.119 0.013
0.0001

Medias con letras iguales dentro de cada columna y tejido no son estadísticamente diferentes (Tukey, 0.05)

Diversos factores actúan sobre la concentración de nutrimentos en los frutos. En naranjo se

reportó que el periodo de producción afectó la concentración de N, P, K, Ca y Mg en el fruto,

siendo mayor en los meses de junio a agosto (Paramasivam et al., 2000). Para limón Persa se

reportó que el tipo de suelo y el manejo del agua influyen en la concentración de nutrimentos en

los frutos (Mellado-Vázquez et al., 2015). Las diferencias entre huertos debidas a la fertilidad

natural del suelo, a la densidad de plantación, la cantidad de fertilizante aplicado, pero sobre todo,

la cantidad de frutos producidos por árbol, pudieron ser la causa de las diferencias detectadas en

la concentración de nutrimentos.

Remoción nutrimental

En la remoción de nutrimentos se detectó un mayor número de diferencias entre huertos, en

comparación con la concentración de los mismos. En el Huerto 1, la cáscara removió más Mn y

en el Huerto 2 este tejido removió más K, Ca, Fe, Cu y B. Con relación a la pulpa, los

nutrimentos que presentaron mayor remoción fueron los del Huerto 2 (Tabla 2).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 211


Tabla 2. Remoción de nutrimentos por los tejidos del fruto y por la cosecha de limón Persa
producido en huertos de temporal de Martínez de la Torre, Veracruz

kgt-1 fruto fresco gt-1 fruto fresco


Huerto
N P K Ca S Mg Fe Cu Mn Zn B
Cáscara

Huerto 1 0.82 a 0.04 a 0.25 b 0.56 b 0.04 a 0.05 a 1.32 b 0.20 b 1.09 a 0.23 a 0.86 b
Huerto 2 0.80 a 0.04 a 0.36 a 0.96 a 0.04 a 0.05 a 4.82 a 0.40 a 0.40 b 0.23 a 1.10 a
Pr > f 0.5214 < 0.0001 < 0.0001 < 0.0001 0.0002 < 0.0001 0.0075 0.017 0.021 0.46 0.0007
Pulpa
Huerto 1 1.00 b 0.15 a 0.71 b 0.21 b 0.06 b 0.05 a 1.00 b 0.40 b 0.36 a 0.60 a 0.32 b
Huerto 2 1.35 a 0.19 a 1.16 a 0.48 a 0.08 a 0.05 a 3.80 a 0.54 a 0.30 a 0.60 a 0.72 a
Pr > f 0.0054 0.0506 0.0136 0.0468 0.0104 0.1449 < 0.0001 0.027 0.339 0.876 < 0.0001
Fruto completo
Huerto 1 2.00 a 0.19 b 0.96 b 077 b 0.10 a 0.10 a 2.32 b 0.60 b 1.50 a 0.84 a 1.20 b
Huerto 2 2.12 a 0.24 a 1.52 a 1.44 a 0.12 a 0.10 a 8.61 a 0.92 a 0.62 b 0.83 a 1.84 a
Pr > f 0.0637 0.0321 0.0075 0.032 0.081 0.5567 0.0004 0.002 0.043 0.945 < 0.0001

Medias con letras iguales dentro de cada columna y tejido no son estadísticamente diferentes (Tukey, 0.05)

Con relación a la remoción de nutrimentos por tonelada de fruto cosechado, se presentaron

diferencias entre huertos. La cosecha del Huerto 1, únicamente removió mayor cantidad de Mn y

la cosecha del Huerto 2 removió mayor cantidad de P, K, Ca, Fe, Cu y B, por tonelada cosechada.

Al igual que la concentración nutrimental, la remoción de nutrimentos es afectada por diversos

factores. Entre los factores que pudieron causar las diferencias se encuentran la densidad de

población y la fertilización que se le dio a cada huerto. Para el Huerto 2, los valores superiores de

remoción pudieron deberse a la menor competencia, al ser menor el número de árboles por

hectárea. Otro factor que puede explicar esta diferencia es la mayor competencia de los

nutrimentos por una mayor cantidad de frutos producidos por árbol; estudios anteriores realizados

en la Huerta 1, indican que la producción por árbol es superior a los 200 kg de fruta, con más de

2,300 frutos (Curti-Díaz et al., 2012), o los 163 kg con 1,753 frutos por árbol (Curti-Díaz et al.,

212 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


2014), que superan a la mayoría de las huertas de Veracruz, donde bien podría incluirse a la

Huerta 2, en las cuales un buen rendimiento anda alrededor de 100 kg (1,000 frutos) por árbol.

Conclusiones

Para realizar un manejo adecuado de la nutrición del limón Persa en Martínez de la Torre,

Veracruz, se deberá considerar al menos un análisis de fertilidad del suelo y un análisis

nutrimental foliar, que deberán ser complementados con la determinación de la cantidad de

nutrimentos removidos por la cosecha.

La cantidad de nutrimentos removidos por la cosecha fue diferente entre huertos. Las diferencias

encontradas fueron en la remoción de P, K, Ca, Fe, Cu, Mn y B. En la remoción de N, Mg, S y

Zn no se manifestaron diferencias entre huertos.

Agradecimientos

Se agradece el financiamiento del INIFAP Fondos Fiscales 2015. Asimismo, se agradece la

cooperación de los productores Ing. Rafael barradas Muñiz y al Ing. Enrique Saavedra Martínez,

para la realización de las actividades en sus respectivos huertos.

Referencias

Alcántar-González, G. y Trejo-Téllez, L. (Eds.). (2009). Nutrición de cultivos. Mundi Prensa.

México.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 213


Agustí, M., A. Martínez-Fuentes, M.C. Juan y V. Almela. (2003). Cuajado y desarrollo de los

frutos cítricos. Serie Divulgación Técnica Núm. 55. Instituto Agroforestal Mediterráneo.

Ed. GENERALITAT VALENCIANA. Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Bacchi, O. (1940). Observações citológicas em citrus. I. Número de cromosômios de algumas

espécies e variedades. Jornal de Agronomia [Piracicaba] 3: 249–258.

Baker A. S. and R. Smith. (1969). Extracting solution for potentiometric determination of nitrate

in plant tissue. Journal of Agricultural and Food Chemistry 17:1284-1287.

Carlson, R. M., R. I. Cabrera, J. L. Paul, J. Quick and R. Y. Evans. (1990). Rapid direct

measurement of ammonium and nitrate in soil and plant tissue extracts. Communications in

Soil Science and Plant Analysis. 21:1519-1529.

Curti-Díaz, S. A. (2013). Manejo integrado del cultivo de limón Persa. In: IX Simposio

Internacional Citrícola y 1er Simposio Internacional sobre HLB en cítricos ácidos.

Tecomán, Colima.

Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra y R. X. Loredo-Salazar. (2012). Productividad del limón

‘Persa’ injertado en cuatro portainjertos en una huerta comercial de Veracruz, México.

Revista Chapingo Serie Horticultura 18(3): 291-305.

214 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Curti-Díaz, S. A., C. Hernández-Guerra, R.X. Loredo-Salazar, J.I. López-Arroyo. (2014).

Incremento de la productividad del limón persa usando altas densidades de plantación. In:

X Simposio Internacional Citrícola y 2do Simposio Internacional sobre HLB en cítricos

ácidos. Oaxaca, Oax. Pp. 104-116

De la Fuente-Saucedo, H. (2009). Nutrición y fertilización en cítricos. En: Rocha-Peña, M.A., y

Padrón-Chávez, J.E. (Eds.). EL cultivo de los cítricos en el estado de Nuevo León. Libro

Científico No. 1 (90-118). Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y

Pecuarias. CIRNE. C. E. General Terán. México.

FUMIAF. (2005). Fundación Mexicana para la Investigación Agropecuaria y Forestal. Plan de

negocios para el cultivo del limón Persa en México. Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México, D. F.

Haung, C. L. and E. E. Schulte. (1985). Digestion of plant tissue for analysis by ICP emission

spectroscopy. Communications in Soil Science and Plant Analysis 16:945-958.

Mellado-Vázquez, A., Salazar-García, S., Treviño-de la Fuente, C. A., González-Durán, I. J. L. y

López-Jiménez, A. (2012). Composición y remoción nutrimental de frutos de mango

‘Haden’ y ‘Tommy Atkins’ bajo producción forzada. Rev. Mex. Cienc. Agríc. Vol.3 Núm.5.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 215


Mellado-Vázquez, A., S. Salazar-García, A. Álvarez-Bravo y S.A. Curti-Díaz. (2015). Remoción

de nutrimentos por la cosecha: herramienta para el manejo de la nutrición del limón Persa

en Nayarit. INIFAP, CIRPAC. Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Folleto Técnico

Núm. 30.

Morton, J. (1987). Tahiti Lime. In: Fruits of Warm Climate (172-175). Miami, FL.

Paramasivam, S., A.K., Alva, K.H., Hostler, G.W. Easterwood and J. S. Southwell. (2000). Fruit

Nutrient Accumulation of Four Orange Varieties During Fruit Development. Journal of

plant nutrition 23(3):313-327.

SAGARPA. (2015). Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México, entre los líderes en producción de cítricos

a nivel mundial [En línea]. Disponible en:

www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/sanluispotosi/boletines/Paginas/BOL1301112.aspx,

[25 de julio de 2016].

Salazar-García, S. (2002). Nutrición del aguacate, principios y aplicaciones. INIFAP-INPOFOS.

Schwentesius, R. R. y Gómez, C. M. A. (2005). El limón Persa: tendencias en el mercado

mexicano. Universidad Autónoma Chapingo. PIAI-CIESTAAM. México.

216 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


ECOFI. (1996). Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Norma Mexicana NMX-FF-077-

1996. Productos alimenticios no industrializados para consumo humano fruta fresca - limón

Persa (Citrus latifotia L.) Especificaciones.

SIAP. (2016). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Producción anual. Cierre de

la producción agrícola por cultivo. Disponible en: www.siap.gob.mx, [3 de mayo de 2016].

Paramasivam, S., Slva, A.K., Hostler, K.H., Easterwood, G.W., Southwell, J.S. (2000). Fruit

nutrient accumulation of four orange varieties during fruit development. Journal of Plant

Nutrition, New York, 32(3):313-327.

Wear, J. I. (1965). Boron. In: Methods of soil analysis, Part 2. C. A. Black (ed.). American

Society of Agronomy. Madison, WI, USA. pp. 1059-1063.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 217


 

DESARROLLO DE Physalis ixocarpa Brot. A SIEMBRA DIRECTA VERSUS


TRASPLANTE EN TRES SUELOS

Marco A. Munguía-Trujillo1 , Jasiel Valdivia-Sánchez1* Aristarco Aguas-Atlahua1, José Luis


López-Ayala1, Rafaela Mendoza García1

1
Instituto Tecnologico Superior de Zongolica, CEDE Tezonapa. campus Zongolica, Km. 4
Carretera a la Compañia, S/N, Colonia Tepetlitlanapa, Zongolica, Veracruz de Ignacio de la
Llave, México, 95005. Tel: 01 800 227 22 82 (*Autor de correspondencia:
jasiel_iias@itszongolica.edu.mx)

Resumen

Partiendo de la tesis de que Physalis ixocarpa Brot. Conocido como tomate de cáscara, al ser

plantado directamente en el suelo, las plántulas evitan problemas de estrés y adaptación. Por lo

tanto una planta proveniente de una semilla sembrada en el suelo tendría una mayor capacidad de

crecimiento inicial y posterior desarrollo comparado con plantas que han sido producidas en

vivero y trasplantadas posteriormente. Lo anterior con la finalidad de desarrollar mejores

prácticas de manejo de dicho cultivo. Se comparó el desarrollo de plantas de tomate de cáscara

sembradas directamente con el de plántulas producidas en vivero y trasplantadas en tres suelos

diferentes. El experimento se llevó a cabo en macetas en el laboratorio de desarrollo vegetal del

Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) sede Tezonapa con un diseño completamente

al azar. Las variables evaluadas fueron porcentaje de germinación, altura de plantas y número de

hojas. No hubo efecto significativo (P≤0.05) del tipo de siembra, directa o trasplante, sobre

variables respuesta altura de planta, ni número de hojas en las primeras ocho semanas de

desarrollo de las plantas. En la variable tipo de suelo si fue significativo (P≤0.05) en las variables

germinación, altura de plantas y número de hojas. Por tanto se concluye que la respuesta es la

218  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

misma en siembra directa y trasplante, mientras que las características del suelo si influyeron de

manera significativa en el desarrollo de las plantas.

Palabras clave: Adaptación, trasplante, siembra directa, Physalis ixocarpa Brot., tomate de

cáscara

Abstract

Based on the idea that, when planted directly in the soil, seedling direct in the soil, husk tomato

(Physalis ixocarpa Brot) avoid problems of stress and adaptation. A plant from a seed planted in

the soil would have a greater capacity for initial growth and subsequent development compared

to plants that have been produced in nurseries and trasplanted later. Thus in order to develop

better management practices for this crop, the development of husk tomato plants seeded directly

versus transplanted seedlings in three different soils were compared. The experiment was carried

out in pots in the laboratory of plant development of the “Instituto Tecnológico Superior de

Zongolica” (ITSZ) at Tezonapa, using a completely random design. The variables evaluated were

germination rate, plant height and leaves number. There were not significant effect (P≤0.05) the

type of planting, directly or trasplanted on response variables plant height, and number of leaves

in the first eight weeks of plant development. In the soil type variable, there were significant

effect (P ≤ 0.05) on germination rate, plant height and leaves number.

Key words: Adaptation, trasplant, direct seeding, Physalis ixocarpa Brot., Husk tomato

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 219
 

Introducción

De acuerdo con el SIAP (2015), en el año 2014 a nivel nacional el tomate de cáscara generó un

valor por $1 185.6 millones de pesos. Veracruz ocupó el sexto lugar en superficie sembrada con

1107.00 ha, generándose un valor de $59.7 millones, con un precio medio rural de $ 5777.00 por

tonelada. Lo anterior indica que su producción puede ser una alternativa económica para la región

de Tezonapa, Veracruz.

En dicho municipio la producción y transformación de caña de azúcar es la principal actividad

económica. El tomate de cáscara es un alternativa de producción en la zona, sin embargo el

cultivo de tomate de cascara es novel en la región. La presente investigación se hizo con el fin de

desarrollar prácticas de producción, acorde con la condiciones de la zona, tomando en cuenta las

condiciones edáficas. Uno de los aspectos a considerar en el inicio de una producción de

hortalizas, es: ¿cómo iniciar la siembra?, es decir, la decisión de sembrar directamente o

trasplantar plántulas previamente desarrolladas en un vivero. Se partió de la teoría que indica que

las plantas sembradas directamente no sufrían el estrés ocasionado por el trasplante y adaptación,

por lo tanto tenían mayor oportunidad de desarrollarse.

La siembra directa en campo puede tener diversas desventajas. Villar (2006) indica que las

pérdidas de semilla pueden llegar hasta el 40% debido a factores climáticos, edáficos y

depredadores.

Santiaguillo-Hernández y Peña-Lomelí (2004) señalan que la producción de plántulas y trasplante

tienen diversas ventajas como: ahorro de semillas, mejor planificación de siembra, desarrollo

uniforme y mayor calidad de plántulas. Además de que se tiene la posibilidad de descartar

220  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

plántulas con defectos y mecanizar las labores de trasplante (Picón-Canahui, 2013; Vázquez-

Casarrubias et al., 2011).

Las plántulas de tomate de cáscara son producidas en almácigos o charolas. En ambos casos son

posteriormente trasplantadas al terreno definitivo (Güemez et al., 2001). Sin embargo la siembra

directa es poco practicada. En la presente investigación el objetivo fue comparar el desarrollo de

plantas de tomate de cáscara provenientes de semillas sembradas directamente en suelo contra

plantas provenientes de producción en vivero y trasplantadas, en tres tipos diferentes de suelo.

Materiales y métodos

La investigación se llevó a cabo en el laboratorio de desarrollo vegetal localizado en el rancho La

Luisa del ITSZ CEDE Tezonapa, Veracruz (18°34'18.04"N, 96°43'11.40"O). Los factores a

evaluar fueron: Tipo de siembra: directa (D) o trasplante (T); y tres suelos provenientes de

distintas localidades. Los suelos fueron: Suelo 1 (S1) negro extraído de Acatlán de Peréz

Figueroa, Municipio del mismo nombre, Estado de Oaxaca (VRmzpe+PHha/3r), suelo 2 (S2) del

rancho experimental La Luisa, del ITSZ (LVdyhu+VRmzcr/3) y 3) suelo (S3) tomado de la

localidad La Luna (AChuap+VRmzcr/3), estos dos últimos situados en el Municipio de

Tezonapa, Veracruz los cuales están definidos como Vertisol mázico, Luvisol dístrico húmico y

Acrisol húmico abruptico, respectivamente (INEGI, 2013).

Se tuvieron un total de 3 x 2 = 6 tratamientos (Tabla 1) con 4 repeticiones con un total de 24

unidades experimentales en un arreglo completamente al azar. Una unidad experimental consistió

de una maceta de 4 kilos. Se llenaron 8 macetas con cada uno de los tres tipos de suelo. En cuatro

de ellas se sembraron 3 semillas de tomate de cáscara en cada y cuatro se dejaron en espera. A la

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 221
 

par se sembraron 200 semillas en una charola de igual número de cavidades. El sustrato utilizado

fue una mezcla de agrolita y peat moss 75/25. Después de cuatro días las semillas empezaron a

germinar. A las tres semanas de edad las plántulas fueron trasplantadas a las macetas previamente

llenas para tal propósito. Una vez sembradas se colocaron al azar dentro de la casa sombra del

laboratorio. Las macetas sembradas se regaron cada tercer día. No se dieron tratamientos con

fertilizantes.

Tabla 1. Descripción de los tratamientos utilizados


Tipo de siembra Suelo 1 (S1) Suelo 2 (S2) Suelos 3 (3)
Directa (D) DS1 DS2 DS3
Traspoante (T) TS1 TS2 TS3

Las variables respuesta fueron: porcentaje de germinación, altura de plantas y número de hojas.

Las mediciones se hicieron y registraron semanalmente, de la semana uno a la ocho, a partir de la

fecha de siembra. El porcentaje de germinación se obtuvo contando el número de plántulas

germinadas, dividiéndolas entre el número de semillas sembradas y multiplicando este valor por

100. Las medidas de altura se hicieron usando una regla simple. El número de hojas se obtuvo

contando las hojas totales cada semana.

Se hicieron análisis de varianza y, en su caso, comparaciones de medias mediante el método de

Tukey con una significancia del 95% (Infante-Gil y Zárate de Lara, 1993), de los resultados de

las variables respuesta en la semana 8 de los factores tipos de siembra y tipo de suelo. Se utilizó

el software R (R Core Team, 2016), haciendo uso de la biblioteca “agricolae” (Mendiburi, 2015).

Los valores de error estándar fueron calculados usando el mismo paquete. Se graficaron las

medias de los datos de altura de plantas de las semana 1 a la 8 (A1-A8) en función de los factores

evaluados, utilizando la biblioteca “ggplot2” del paquete R (Wickham, 2009).

222  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Resultados y discusión

Porcentaje de germinación. Esta variable solo se evaluó en la siembra directa. En el factor tipos

de suelo si se observó diferencia significativa (DMS=14.88) en la semana 8. Los porcentajes de

germinación promedio para la variable tipos de suelo se presentan entre paréntesis: S1 (82.5%)a,

S2 (70.12%)a y S3 (33%)b. Los subíndices junto a los paréntesis muestran el grupo formado de

acuerdo a las comparaciones de medias de Tukey.

Número de hojas. Para esta variable respuesta no hubo diferencia significativa entre los tipos de

siembra (Pr (>F) = 0.859). Para el factor tipo de suelo la Pr (>F) menor a 0.05 (2x10-16), por lo

que si hubo diferencia significativa. La DMS fue de 1.45. Las Medias fueron: S1 (23.75) a S2

(15.88) b y S3 (1.8) c.

Altura de planta. El tipo de siembra nuevamente no tuvo efecto significativo sobre dicha variable

(Pr (>F)=0.861). Por el contrario, en función del suelo, las medias de la altura de la planta en

centímetros fueron: S1 (34.24 cm) a, S2 (29 cm) b y S3 (1 cm) c, presentando significancia. Los

tratamientos se agruparon en tres grupos diferentes, ya que en todos hubo diferencias

significativas.

Por otro lado la altura de la plata a lo largo de las ocho semanas evaluadas (A1 - A8) (Figura 1),

muestran que desde el inicio del crecimiento, las plantas sembradas en el suelo 1 (S1) siempre

fueron más altas que las plantas sembradas en el suelo 2 y mayor aún en el suelo 3. En el suelo 3

la germinación fue limitada que en las otros dos suelos evaluados.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 223
 

Figura 1. Altura de plantas (alt) a lo largo del periodo de evaluación de la semana 1 a la 8 (A1 -
A8) en función del tipo de suelo (S1, S2 y S3)

Las diferentes características y propiedades del suelo como el pH, contenido de materia orgánica

y exceso o deficiencia de nutrientes tiene efecto sobre el desarrollo de las plantas en el suelo

(Bhon, 1993). No fue posible llevar a cabo análisis de suelos, sin embargo, se observa que alguna

condición de los diferentes tipos de suelo evaluados tiene una gran influencia sobre el desarrollo

de las plántulas. Destaca en especial el suelo S3 en el cual la germinación muy baja y cuyo color

rojizo destacó en comparación de los otros dos indicando un valor de pH bajo (INEGI, 2004).

El tipo de siembra no influyó en las variable germinación, número de hojas ni altura de plantas a

los largo de las ocho semanas (A1-A8). En la Figura 2 se observa la dinámica del crecimiento a

los largo del periodo en función del tipo de siembra. En contraste con Edmon et al., (1976, citado

por Vázquez-Casarrubias et al., 2011), que indica que el estrés por trasplante, además de las

224  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

limitaciones por espacio en vivero hace que se adelante la madurez fisiológica. En el presente

trabajo solo se evaluó el crecimiento el cual no se vio afectado por el tipo de siembra (Figura 2).

Figura 2. Altura de plantas (alt) en función del tipo de siembra Directa (D) y Trasplante (T) a lo
largo de ocho semanas (A1 – A8)

La planta de tomate de cáscara está habituada a competir por espacio o a no ser muy exigente de

luz en las primeras etapas de desarrollo por lo que el espacio no fue una limitante para su

desarrollo. De manera tradicional las plántulas de tomate se producen en espacios limitados, ya

que se practican densidades de hasta 525 plantas por m2, sembradas en almácigos, o 2 plántulas

por cavidad en charolas comerciales de 200 cavidades (Güemez-Guillén et al., 2011).

La producción de plántulas para su posterior trasplante tiene muchas ventajas sobre la siembra

directa tales como: ahorro de semillas y desarrollo uniforme (Santiaguillo-Hernandez y Peña-

Lomelí, 2004), y parece no verse afectada en su desarrollo por el sombreado o altas densidades.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 225
 

Conclusiones

No hubo diferencia del tipo de siembra, directa o trasplante, sobre las variables altura de planta y

número de hojas.

El tipo de suelo sobre el cual se sembró el tomate de cáscara influyó sobre las variables altura de

planta y numero de hojas, especialmente en el suelo rojo de la comunidad “La Luna”.

El mejor desarrollo se observó en las plantas sembradas en el suelo proveniente del rancho La

Luisa. Seguidas por las plantas sembradas sobre el suelo de la localidad de Acatlán de Pérez

Figueroa.

El suelo proveniente de la localidad de La Luna presentó condiciones muy limitantes para la

germinación y crecimiento de plantas de tomate de cáscara. Ya que las plántulas apenas crecieron

un par de centímetros.

La siembra directa no presenta ventajas en cuanto al desarrollo de las plantas de tomate de

cáscara, sin embargo la producción de plántulas y posterior trasplante tiene diversas ventajas por

lo que es recomendable realizar el proceso de producción con este método.

Referencias

Bohn H. L. y G. O’Connor. (1993). Química del Suelo, Mexico: Limusa.

226  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

De Mendiburu, Felipe. (2015). Agricolae: Statistical Procedures for Agricultural Research. R

package version 1.2-3. [En línea]. Disponible en https://CRAN.R-

project.org/package=agricolae y https://cran.r-

project.org/web/packages/agricolae/agricolae.pdf [6 de octubre de 2015].

Güemes Guillen M. J., A. Palacios Álvarez, S. Ramírez Rojas, F. García Pérez, A. Salazar

Pedroza y K. Inoue. (2001). Guía para cultivar el tomate de cáscara en el estado de

Morelos, Mexico: INIFAP.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2004). Guía para la interpretación

cartográfica: Edafología. [En línea], México: INEGI. Disponible en:

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=7028252316 [3 de octubre

de 2015].

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2013). Conjunto de Datos Vectorial

Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional). [En línea]. Mexico: INEGI.

Disponible en:

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=702825267636. [3 de

octubre de 2015].

Infante-Gil S. Y G. P. Zárate de Lara. (1990). Métodos estadísticos: un enfoque

interdisciplinario. Mexico: Trillas.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 227
 

Picon-Canahuí, R. R. (2013). Evaluación de sustratos alternativos para la producción de pilones

del cultivo de tomate Lycopersicon esculentum Mill. En los municipios de esquipulas y

chiquimula, Departamento de Esquipulas y Chiquimula. Guatemala: Centro Universitario

de Oriente.

R Core Team. (2016). R: A language and environment for statistical computing. [En línea].

Austria: Foundation for Statistical Computing. Disponible en: https://cran.r-project.org/ [10

de febrero de 2016]

Santiaguillo-Hernández, J. F., y Peña-Lomelí, A. (2004). Enraizamiento de estacas de tomate de

cáscara (Physalis ixocarpa Brot.). Revista Chapingo Serie Horticultura, 10 (1), 37-41.

Servicio de información agroalimentaria y pesquera. (2015). Estadísticas de producción por

cultivo. [En línea]. México: SAGARPA. Disponible en:http://www.siap.gob.mx/, [10

diciembre de 2015].

Vázquez–Casarrubias G., J. A. S. Escalante–Estrada, Ma. T. Rodríguez–González, C. Ramírez–

Ayala y L. E. Escalante–Estrada. (2011). Edad al trasplante y su efecto en el crecimiento y

rendimiento de chile apaxtleco. Revista Chapingo Serie horticultura, 17(1), 61-65.

Villar, M. (2006). Efecto de tres sustratos y dos colores de plástico en el desarrollo de plántulas

de tomate de cascara (Physalis ixocarpa Brot). Revista Chapingo serie Horticultura, 12 (2),

153-158.

228  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Wickham, H. (2009). ggplot2: Elegant Graphics for Data Analysis. Estados Unidos de América:

Springer-Verlag.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 229
 

CONTROVERSIA DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS APLICADOS EN LA


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA

Juan Ruiz-Ramírez1*, Carlos Medel-Ramírez2, Gabriela Eréndira Hernández-Rodríguez2, Iván


Ruiz-Hernández3, Romeo Ruiz-Bello1, Librado Vidal-Hernández1

1
Facultad de Ciencias Agrícolas, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria,
91090 Xalapa Enríquez, Veracruz
2
Facultad de Economía, Av. Xalapa Esq. Ávila Camacho S/N, C.P. 91020, Xalapa, Veracruz,
México
3
Facultad de Estadística e Informática. Universidad Veracruzana. Av. Xalapa s/n, esq. Ávila
Camacho, Xalapa, Veracruz. México. C.P. 91020. (*Autor de correspondencia: jruiz@uv.mx)

Resumen

Al aplicar un método estadístico paramétrico sin cumplir sus supuestos, o al evaluar la eficiencia

del diseño experimental empleado a través de la significancia del efecto de los bloques o al

utilizar el coeficiente de variación (CV) que reportan los análisis de varianza (ANOVA), surge la

duda de que los resultados obtenidos puedan considerarse confiables. El objetivo del presente

estudio fue mostrar la controversia de los métodos estadísticos formales vs informales aplicados

en la experimentación agrícola. Para ello se analizaron diferentes experimentos para comparar los

métodos paramétricos con sus análogos no-paramétricos, en la transferencia de tecnología en la

producción de anturios, complementado con 12 experimentos en el cultivo de caña de azúcar que

fueron establecidos con el diseño de bloques al azar y que emplearon el CV obtenido en el

ANOVA que reporta el software SAS, encontrándose que este resultado repercute en la

clasificación y evaluación de la calidad de estos experimentos. Se concluye que la aplicación

correcta de los métodos estadísticos empleados en la experimentación agrícola, permitirá obtener

resultados precisos y confiables.

230  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Palabras clave: Diseños experimentales, t de student; coeficiente de variación, caña de azúcar,

anturios

Abstract

By applying a parametric statistical method without fulfilling its assumptions, or to evaluate the

efficiency of experimental design through the significance of the effect of the blocks or by using

the coefficient of variation (CV) of the analysis of variance (ANOVA), sets doubts on the

reliability of the results. The purpose of this study was to show the controversy of the statistical

methods informal vs formal used in agricultural experimentation. Different experiments were

analyzed to compare parametric methods with their nonparametric analogues, in the transfer of

technology in the production of anthuriums, supplemented with 12 experiments in the cultivation

of sugarcane were established with the design of random blocks and employing the CV obtained

in the ANOVA reporting the SAS software, finding that this result affects the classification and

evaluation of the quality of these experiments. It is concluded that the correct application of the

statistical methods used in agricultural experimentation, allow for accurate and reliable results.

Key words: Experimental designs, t student; coefficient of variation, sugar cane, anthuriums

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 231
 

Introducción

Existe controversia estadística desde el año 1866, donde Gregor Mendel, publicó los

fundamentos de la genética moderna y por su parte, Ronald A. Fisher, genetista y estadístico, en

1912, realizó los análisis estadísticos de los experimentos que utilizó Mendel en su investigación

cuestionada, y de acuerdo con Pyres y Blanco (2010) “ … Fisher concluyó que la mayoría de los

datos, sino todos de los experimentos fueron falseados para que se cumplieran con las

expectativas de Mendel, controversia que hasta la fecha no ha sido resuelta”.

Por otra parte, Trejo y Fernández (2016:5) mencionan las costumbres, mal uso y abuso en

estadística en las Ciencias de la Salud, particularmente de los usuarios de la estadística. Los

autores mencionan particularmente el uso del “… valor p para considerar una asociación o efecto

significativo, sin una comprensión verdadera de lo que quiere decir la significancia estadística”,

similar a la práctica del uso del valor p para probar la significancia de los tratamientos en los

experimentos reportados en los artículos publicados en varias revistas agrícolas de México. En

cuanto al uso de valor de p, coinciden Sarria y Silva (2014: 301) y además argumentan que no

existe rigorosidad para seleccionar el nivel de significancia (α), el cual comúnmente se reporta al

5%.

Con respecto a la falta de verificación de los supuestos del ANOVA (aditividad del modelo,

normalidad, homogeneidad de las varianzas, o independencia de las medias y varianzas de los

tratamientos) y de otros métodos paramétricos, Trejo y Fernández (2016:5) indican que “…debe

recordarse que todo método estadístico se sustenta en desarrollos teóricos con supuestos

distribucionales. Lamentablemente, desde cierto sector, se cree que la verificación de dichos

232  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

supuestos, como parte del análisis estadístico, es engorrosa y un capricho teórico, sin reconocer

que estos constituyen las condiciones bajo las cuáles las conclusiones son justificables y válidas”.

En la revista Medicine & Science in Sport and Excercise®, Moncada (2004) resume los métodos

más empleados en esa revista, y en el caso paramétrico se tiene el ANOVA con un 57.7% y la t

de Student con 34.8%. El coeficiente de correlación de Pearson con 29.5%, regresión (21%) y los

métodos multivariados como son el análisis de covarianza (5.2%), análisis de varianza

multivariado (3%) y correlación canónica (0.3%). Para el caso de pruebas no paramétrico, estas

se usaron poco y resaltan la Ji-cuadrada (7.9%), Prueba de Wilcoxon (4.9%), Prueba U de Mann-

Whitney (3%), ANOVA de Kruskall-Wallis (1.6), la cual es análoga al diseño completamente al

azar y el ANOVA de Friedman (1.3%) el cual corresponde al ANOVA paramétrico del diseño de

bloques al azar.

Cuando no se cumplen los supuestos del análisis de varianza, se recomienda realizar una

transformación de la variable dependiente o de respuesta (Y), como puede ser (Y)½, (Y+1) ½,

ArcSen(Y)½, etc. (Little y Hills, 1989). Si con la transformación de Y, no se cumplen los

supuestos del ANOVA, se debe emplear el caso análogo en estadística no-paramétrica.

Por lo antes expuesto y también por los errores cometidos comúnmente en tesis de licenciatura o

postgrados, además que el 10% de artículos científicos están siendo retirados de revistas

científicas, incluyendo las de factor de impacto, aunado a que no se evalúa comúnmente la

eficiencia y calidad de los experimentos agrícolas (Ruiz-Ramírez, 2010), así como la verificación

de los supuestos de las distribuciones estadísticas y métodos alternos que pueden ser aplicados de

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 233
 

manera incorrecta. Es por ello que se planteó el objetivo: “Mostrar la controversia de los métodos

estadísticos aplicados en la experimentación agrícola”.

Las preguntas que surgen son ¿Por qué se utilizan poco los métodos no-paramétricos? ¿Se

cumplen siempre los supuestos de las pruebas paramétricas? ¿Se crea controversia con los

resultados obtenidos con estadística paramétrica y no paramétrica, al saber que no se cumplieron

los supuestos del anova?

Materiales y métodos

El presente trabajo incluye resultados del primer autor con el objeto de contrastar los resultados

obtenidos por las pruebas formales (eficiencia relativa) vs. Informales (significancia del efecto de

los bloques) o de distribuciones paramétricas vs. No-paramétricas y de esta manera hacer énfasis

en la correcta aplicación de los métodos estadísticos, siendo uno de los principios de la ética

estadística.

Para la evaluación de la eficiencia relativa (ER) de 12 experimentos de fertilización con el cultivo

de caña de azúcar, establecidos con el diseño de bloques completos al azar (DBA) en los estados

de Veracruz y Oaxaca (Ruiz- Ramírez, 2010), se probó la significancia del efecto de los bloques

y se comparó el resultado de la ER obtenido el software “Eficiencia relativa v1.0” (Ruiz-Ramírez

et al., 2012). En los experimentos en los cuales el diseño completamente al azar fue más eficiente

que el DBA (Steel y Torrie 1992). Se procedió a realizar el re-análisis estadístico y se revisó el

nuevo valor de probabilidad “p”. Se generó un indicador de la calidad de los experimentos en el

cultivo de caña de azúcar a través del coeficiente de variación.

234  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

En lo que respecta a la evaluación de la adopción de la transferencia de tecnología mediante el

método Investigación-Acción-Participativa (IAP) a las 15 mujeres productoras de flor de anturios

(Anthurium andreanum), en Yanga Veracruz, se les evaluó la variable número de prácticas

realizadas antes y después de recibir la transferencia de tecnología. La información se capturó y

analizó con el software Statistica versión 7. Para ello se empleó la prueba t de student para

muestras dependientes, pero al no cumplirse el supuesto de normalidad (evaluado a través de la

prueba de Shapiro-Wilk), se utilizó la prueba no-paramétrica T de Wilcoxon para muestras

dependientes (Ruiz-Ramírez et al., 2014).

Resultados y discusión

En la Tabla 1 se presentan los resultados de la eficiencia relativa y la significancia del efecto de

los bloques, el valor de probabilidad del DBA y del Diseño Completamente al Azar (DCA) del

mismo experimento, el cual es cuestionado su uso para probar la significancia estadística.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 235
 

Tabla 1. Indicadores para evaluar la eficiencia y calidad de los experimentos de fertilización en


el cultivo de caña de azúcar en los estados de Veracruz y Oaxaca, México
Pr > F Pr > F CV
Eficiencia (Bloques) (Tratamientos) (%)
Diseño
Nombre del experimento relativa
correcto
(%)
DBA DCA

El Mango (Ejido) 149.88 0.0522 DBA 0.0209 24.13

Acatlán (Ejido) 174.16 0.0253 DBA 0.3703 11.52

Ingenio El Refugio.
134.15 0.0025 DBA 0.0845 8.83
Acatlán (Ejido)

1º de Mayo 120.35 0.0164 DBA 0.0001 11.48

Guadalupe de Reyes 1,
92.35 0.7401 DCA 0.0001 0.0001 8.03
Oax. (Parcela)
Guadalupe de Reyes 2,
92.03 0.7741 DCA 0.0001 0.0001 13.65
Oax. (Parcela)
Ingenio El Refugio Paso
88.62 0.9695 DCA 0.0003 0.0000 13.90
Nuevo, Ver. (Parcela)

Ingenio Motzorongo 87.97 0.9954 DCA 0.0006 0.0002 23.08

Laguna Chica 92.75 0.9919 DCA 0.8541 0.8161 12.34

Lázaro Cárdenas 113.20 0.0471 DBA 0.1755 9.07

Palenque 101.42 0.3064 DBA 0.4763 44.61

Paso Nuevo 116.65 0.0281 DBA 0.2468 12.34


Fuente: Elaboración propia con apoyo de los software SAS y Eficiencia relativa v1.0

Al probar la significancia del efecto de los bloques con α=0.05, se encontró que los resultados

fueron correctos en 10 de los 12 experimentos. Lo anterior indica que no es una prueba confiable

para evaluar si el diseño experimental fue el correcto, aunado a que el efecto de bloques se utiliza

como una estrategia para no confundir el efecto de los bloques sobre la variable de respuesta

analizada. En los cinco experimentos en los que el DBA fue mal empleado, esto permitió volver a

236  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

analizar los datos de esos experimentos mediante el DCA, encontrándose que el valor de p fue

menor o igual al obtenido inicialmente por el DBA.

Se encontró que la calidad de los experimentos es buena si el CV no excede del 20% (Ruiz-

Ramírez, 2010); sin embargo se presenta controversia sobre su uso debido a que éste se calcula

con la ecuación 1.

ඥ஼ெ೐ೝೝ೚ೝ
‫ ܸܥ‬ൌ x100 . . . (1)
௑ത

Dónde:

‫ܯܥ‬௘௥௥௢௥ =Cuadrado Medio del error obtenido en el DBA.

ܺത= Media general de la variable de respuesta.

Este CV es diferente al obtenido en estadística descriptiva (ecuación 2).


‫ ܸܥ‬ൌ ത ‫ͲͲͳݔ‬ . . . (2)

Dónde:

S es la desviación estándar de la variable de respuesta.

Con respecto a la evaluación de la transferencia de tecnología en la producción de la flor de

anturios (Anthurium andreanum) en Yanga, Veracruz, Ruiz-Ramírez et al., (2014) realizaron el

estudio sobre el número de prácticas del paquete tecnológico, antes y después de recibir la

transferencia de tecnología las 15 microempresarias que integraron el grupo, para ello se realizó

la prueba t de student para muestras dependientes (p= 0.000000), sin embargo, al no cumplirse el

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 237
 

supuesto de normalidad (prueba de Shapiro-Wilk), se aplicó la prueba no-paramétrica T de

Wilcoxon (p= 0.000655).

Es claro que al realizar erróneamente el análisis paramétrico, debido a que se violan los supuestos

de la distribución, y al comparar los resultados obtenidos con los de la prueba análoga de

estadística paramétrica, se llega a la misma significancia o conclusión al utilizar un valor de α del

5% o 1%, aunque para esto no existe metodología estadística que recomiende estos valores (Ruiz-

Ramírez et al., (2014).

Es conveniente mencionar que aunque Ruiz- Ramírez et al., (2014) hacen referencia que aunque

no existe un código de ética en la Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas de la

Universidad Veracruzana, ni tampoco en la Asociación Mexicana de Estadística (AME), aunque

hace mención de ello en su Misión, si se dispone de códigos de ética en las Instituciones

internacionales que aplican la estadística, como ocurre con el INEGI, el Instituto Internacional de

Estadística (International Statistical Institute, 2010), también en la Asociación Americana de

Estadística (ASA por sus siglas en inglés). Lo que se recomienda en el desempeño ético de la

Estadística es emplear una metodología estadística adecuada; así como la protección de la

confidencialidad, y confiar en la integridad de las agencias estadísticas en el sistema estadístico

nacional Blaconá (2011:78-79).

Conclusiones

En la ética de la estadística se indica que se deben de utilizar correctamente los métodos

estadísticos, y al contrastar los resultados obtenidos entre los Métodos formales vs. Informales,

238  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

así como ante la controversia de la definición del CV obtenido al realizar el ANOVA y que

repercute en la evaluación de la calidad de los experimentos, se concluye que la aplicación

correcta de los métodos estadísticos empleados en la experimentación agrícola, permite obtener

resultados precisos y confiables.

Referencias

Blaconá, María Teresa (2011). Ética en estadística: responsabilidad de las universidades en la

formación del profesional. SaberEs, 3: 77-82.

International Statistical Institute (2010). Declaración sobre Ética Profesional del Instituto

Internacional de Estadística. The Netherlands. Puede consultarse en: http://isi-web.org.

Little, T.M., y Hills, F.J. (1989). Métodos estadísticos para la investigación en la agricultura.

México: Trillas. 270 p.

Moncada Jiménez, José (2004). Métodos estadísticos utilizados en las ciencias del movimiento

humano. Educación 28(2): 279-287.

Pires Ana M. and Branco Joܽ෤o A. (2010). A Statistical Model to Explain the Mendel–Fisher

Controversy. Statistical Science, 25(4): 545–565.

Steel, D. R. G. y Torrie J. H. (1992). Bioestadística, Principios y Procedimientos. 2nd ed.

México: Mc-Graw-Hill. 622 p.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 239
 

Ruiz-Ramírez, J. (2010). Eficiencia relativa y calidad de los experimentos de fertilización en el

cultivo de caña de azúcar. Terra Latinoamericana, 28(2): 149-154.

Ruiz-Ramírez, J.; Cruz-Kuri, L; Hernández-Rodríguez, G E; Pérez-Salazar, C. (2012). Programa

que calcula la eficiencia relativa de los diseños experimentales. Terra Latinoamericana,

30(1): 97-100.

Ruiz-Ramírez, J.; Fortuno Hernández, J.C.; Vela Martínez, R. (2014). Ética y estadística en la

generación y aplicación del conocimiento, p. 9-22. En: Ética en la práctica profesional.

Ruiz-Ramírez, J.; Díaz Córdoba M. A.; Fortuno Hernández, J.C. (Coordinadores).

Universidad Veracruzana.

Ruiz-Ramírez, J.; Hernández-Rodríguez, G.E.; Pérez Salazar, C. (2014). Evaluación de la

transferencia de tecnología en la producción de flores de Anturios, p. 239-258. En:

Gobernanza de ciencia, tecnología e innovación. Díaz Córdoba M. A. (Coordinadora);

Universidad Veracruzana.

Sarria Castro, Madelaine, & Silva Ayçaguer, Luis Carlos (2004). Las pruebas de significación

estadística en tres revistas biomédicas: una revisión crítica. Revista Panamericana de Salud

Pública, 15(5), 300-306. [Consultado el 18 de octubre de 2014]. Puede consultarse en:

http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-

49892004000500003&lng=en&tlng=es. 10.1590/S1020-49892004000500003.

240  INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Trejo Valdivia, Belem; Fernández Niño, Julián A. (2016). Costumbres, mal uso y abuso en

Estadística. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, Enero-Marzo, 48(1):

5-6. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=343844022001.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 241
DIFERENCIAS EN LA REMOCIÓN DE NUTRIMENTOS POR EL FRUTO DE ‘HASS’
Y ‘MÉNDEZ’ EN MICHOACÁN

Samuel Salazar-García1*, Adriana Mellado-Vázquez1, Juan Antonio Herrera-González2, Arturo


Álvarez-Bravo1

1
INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Km. 6 Entronque Carret. Internacional
México-Nogales. Apdo. Postal 100. Santiago Ixcuintla, Nayarit. (*Autor de correspondencia
salazar.samuel@inifap.gob.mx)
2
INIFAP-Campo Experimental Uruapan. Av. Latinoamericana No. 1101. Col. Revolución
Uruapan, Michoacán, México CP. 60500

Resumen

El aguacate (Persea americana Mill.) cv. Méndez es una selección tipo ‗Hass‘ que presenta una

floración anticipada en el verano-otoño cuyo fruto es cosechado en junio-julio, cuando hay baja

producción de ‗Hass‘. En Michoacán existen cerca de seis mil hectáreas plantadas con ‗Méndez‘

y otros estados, como Jalisco y Nayarit han incrementado sus áreas con este cultivar. Desde que

se iniciaron las plantaciones de ‗Méndez‘, la fertilización se realiza de manera similar a la de

‗Hass‘ pero se desconoce si sus requerimientos nutrimentales son diferentes. El objetivo de esta

investigación fue comparar la remoción de nutrimentos por los tejidos del fruto de aguacate de

los cvs. ‗Hass‘ y ‗Méndez‘ provenientes de la floración de verano de huertos de tres localidades

del estado de Michoacán. Se cosecharon frutos en madurez fisiológica (≥ 21.5 % de materia seca

en la pulpa) que fueron separados en piel, pulpa, cubierta seminal y embrión a los que se les

determinaron las concentraciones de N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Mn, Zn y B. El fruto de

‗Méndez‘ removió mayor cantidad de K, Ca, Mg, S, Fe, Mn y Zn que el de ‗Hass‘ mientras que

no hubo diferencias para N, P, Cu y B.

242 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Palabras clave: Persea americana, piel, pulpa, cubierta seminal, embrión, remoción de

nutrimentos

Abstract

The ‗Mendez‘ avocado (Persea americana Mill.) is a ‗Hass‘ type selection that presents an early

bloom in summer-autumn and whose fruit is harvested in June-July, when there is low production

of 'Hass'. There are about six thousand hectares planted with ‗Mendez‘ in Michoacán and other

states, such as Jalisco and Nayarit, have increased their area with this cultivar. Since ‗Méndez‘

plantation started, fertilization has been done similar to ‗Hass‘, although it is unknown if their

nutritional requirements are different. The objective of this research was to compare the nutrient

removal by avocado fruit tissues of ‗Hass‘ and ‗Mendez‘ avocados from the summer bloom in

three locations of the state of Michoacan. Fruits were harvested at physiological maturity (≥ 21.5

% dry matter in the pulp), and separated in skin, pulp, seed coat and embryo, and the

concentrations of N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Mn, Zn and B were determined. ‗Mendez‘ fruit

removed more K, Ca, Mg, S, Fe, Mn, and Zn than ‗Hass‘ fruit while there were no differences for

N, P, Cu and B.

Key words: Persea americana, skin, pulp, seed coat, embryo, nutrient removal

Introducción

Según mencionan Illsley-Granich et al., (2011) en los 80‘s se observó un árbol de aguacate

distinto en Uruapan, Michoacán, México. Este árbol se parecía a ‗Hass‘, tanto en hojas, como en

estructura y apariencia del fruto, con la diferencia de que presentaba una floración anticipada que

resultaba en una cosecha más temprana que ‗Hass‘

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 243


En el 2014 el estado de Michoacán tenía 127 mil hectáreas con aguacate (SIAP, 2014). De éstas,

95 % correspondieron a ‗Hass‘ y cerca de seis mil hectáreas a ‗Méndez‘ (Illsley-Granich et al.,

2011). El incremento de la superficie cultivada con ‗Méndez‘ en México y en otros países

productores de aguacate ha sido notable en los últimos años (Illsey-Granich, et al., 2015). Por su

precocidad para producir es una excelente alternativa para el abastecimiento del mercado cuando

la oferta de ‗Hass‘ es baja. Asimismo, para los productores es una alternativa que les permite

abastecer el mercado en los meses en los cuales sólo se podía esperar tener alguna producción de

frutas originadas por la llamada floración ―loca‖ de ‗Hass‘, que se presenta en agosto- septiembre

(Rocha-Arroyo et al., 2011).

Dependiendo del tipo de clima, en Michoacán el cv. ‗Hass‘ puede presentar de uno a cuatro flujos

de floración por año, aunque esto puede ser afectado por el manejo de los huertos y cantidad de

fruto presente en el árbol (Salazar-García, 2000; Rocha-Arroyo et al., 2011). Los frutos de ‗Hass‘

generalmente proceden de tres períodos de floración: agosto-septiembre (floración de verano),

diciembre-febrero (floración de invierno o principal) y febrero-marzo (floración marceña). La

cosecha puede iniciar en julio, octubre y enero, respectivamente. La floración de invierno es la

más abundante (60-80 %), seguida de la marceña (15-30 %) y de la de verano (5-20 %), esta

última conocida como ―loca‖ (Salazar-García et al., 2005; Rocha-Arroyo et al., 2011).

En condiciones ambientales favorables, el cv. Méndez puede presentar dos flujos florales y de

cosecha. El primero ocurre en agosto-septiembre (floración de verano) el cual suele ser intenso y

cuya cosecha ocurre entre junio y septiembre, alcanzando sobreprecio en el mercado. La segunda

244 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


floración se presenta entre febrero y marzo y suele representar poca producción de fruto (Illsey-

Granich et al., 2011).

La calidad del fruto del aguacate es afectada por aspectos de manejo del huerto donde se incluye

el de la nutrición (Malick et al., 2014). Un programa adecuado de nutrición del aguacate requiere

de conocer la composición nutrimental del fruto y por ende la cantidad de nutrimentos removidos

por el mismo. Esto permite planear adecuadamente la fertilización, sostener altos rendimientos,

prevenir desbalances nutrimentales y reducir la variabilidad en la calidad (Hofman et al., 2002).

Trabajos previos han estudiado la composición nutrimental del fruto de ‗Hass‘ en los estados de

Nayarit (Salazar-García y Lazcano-Ferrat, 2001) y Michoacán (Salazar-García et al., 2011a y

2011b). A la fecha se desconoce esta información para ‗Méndez‘, misma que se considera de

importancia obtenerla.

Materiales y métodos

Características de huertos y árboles

En el estado de Michoacán se seleccionaron dos huertos comerciales de aguacate ‗Hass‘ y cuatro

de ‗Méndez‘, todos en suelo andosol. Los huertos de ‗Hass‘ se encontraban en clima semicálido

subhúmedo, en los municipios de Tacámbaro y Uruapan. Tres de los huertos de ‗Méndez‘ se

ubicaron en clima semicálido húmedo, en el municipio de Uruapan y uno en clima templado

subhúmedo en el municipio de Peribán. Un mes después de antesis, en cada huerto de ‗Hass‘ se

escogieron al azar cuatro árboles y en cada huerto de ‗Méndez‘ cinco árboles, con al menos 200

frutos por árbol. Todos los huertos recibieron el manejo fitosanitario del programa para huertos

certificados para exportación a E.E.U.U (SENASICA, 2011).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 245


Cosecha de frutos y análisis nutrimental

Para ambos cultivares de aguacate se cosecharon cinco frutos de cada uno de los árboles

seleccionados y originados por la floración de verano que habían alcanzado la madurez (≥ 21.5 %

materia seca en la pulpa) (Salazar-García et al., 2005) y sin daños físicos. El procesamiento de

las muestras se realizó según lo descrito por Salazar-García et al., (2011b). La concentración de

nutrimentos se determinó en cada tejido (piel, pulpa, cubierta seminal y embrión), en muestras

compuestas por el tejido de los cinco frutos colectados por árbol.

Las concentraciones de nutrimentos se analizaron de la siguiente manera: determinación de N-

total mediante digestión semi-micro Kjeldahl (Carlson et al., 1990) y para NO3 se empleó el

método de colorimetría (Baker y Smith, 1969). El K se extrajo por el método de absorción

atómica empleando un espectrofotómetro de absorción atómica ICE 3000. El P, S, Ca, Mg, Cu,

Fe, Mn y Zn fueron extraídos por ICP-Plasma acoplado óptico (Haung y Schulte, 1985)

empleando un espectrofotómetro ICAP 7200 (Thermo Scientific). El B se determinó por

colorimetría (Wear, 1965) con un espectrofotómetro Genesis 20 (Thermo Scientific).

Remoción de nutrimentos

Los datos de la composición nutrimental se sometieron a control de calidad con el procedimiento

Box-plot del programa computacional Minitab 15. La remoción total de nutrimentos por tonelada

de fruto fresco (Rt) se calculó mediante la fórmula siguiente, ejemplificada para nitrógeno:

246 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


( ) ( ) ( ) ( )
,

Donde:

CNp= concentración del nutrimento en la piel

PSp= peso seco de la piel

CNpu= concentración del nutrimento en la pulpa

PSpu= peso seco de la pulpa

CNcs= concentración del nutrimento en la cubierta seminal

PScs= peso seco de la cubierta seminal

CNem= concentración del nutrimento en el embrión

PSem= peso seco del embrión

Ft=número de frutos en una tonelada (obtenidos del cociente 1000 kg entre el peso fresco del

fruto completo).

Con el mismo procedimiento se calculó la remoción de los demás nutrimentos (Mellado-Vázquez

et al., 2012).

Análisis estadístico

Se usó un diseño experimental completamente al azar y desbalanceado (8 repeticiones para

‗Hass‘ y 20 para ‗Méndez‘). Se realizó análisis de varianza del contenido nutrimental y de la

remoción de nutrimentos con el paquete estadístico SAS para Windows V9, con el procedimiento

PROC GLM. La comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey (P ≤ 0.05).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 247


Resultados y discusión

Concentración de nutrimentos en frutos de ‘Hass’ y ‘Méndez’

La concentración de la mayoría de los nutrimentos en los tejidos mostró diferencias entre ‗Hass‘

y ‗Méndez‘. Los frutos de ‗Méndez‘ tuvieron mayor concentración de K, Ca, S, y Mn en los

cuatro tejidos (Tabla 1). Los nutrimentos que no presentaron diferencias fueron: N en los cuatro

tejidos; Mg y Cu en piel; P, Fe, Cu y B en pulpa; P y Fe en cubierta seminal; Fe, Cu, Zn y B en

embrión.

En la mayoría de los países productores de ‗Hass‘ se presentan uno o dos flujos vegetativos y

sólo un flujo floral al año, como es el caso de California (Robinson et al., 2002), Nayarit (Cossio-

Vargas et al., 2008), Argentina y Costa Rica (Salazar-García et al., 2013). En Michoacán, la

diversidad de climas donde se cultiva ‗Hass‘ propicia que los árboles presenten hasta tres flujos

vegetativos y cuatro periodos de floración al año (Salazar-García et al., 2005), mientras que

‗Méndez‘ presenta dos flujos florales y de cuaja de fruto (Illsey-Granich et al., 2011). Esta

situación pudo causar mayor desgaste nutrimental en ‗Hass‘, favoreciendo que ‗Méndez‘

presentara mayor concentración de algunos nutrimentos.

248 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 1. Concentración de nutrimentos en tejidos del fruto de dos cultivares de aguacate,
provenientes del período de floración de verano
g∙100 g-1 mg∙kg-1
Cultivar
N P K Ca Mg S Fe Cu Mn Zn B
Piel
Hass 1.01 a 0.14 a† 0.80 b 0.07 b 0.10 a 0.02 b 13.65 b 21.2 a 5.44 b 13.01 b 22.00 b
Méndez 0.94 a 0.08 b 1.20 a 0.13 a 0.14 a 0.09 a 43.53 a 18.64 a 11.43 a 20.33 a 38.52 a
Pr>F 0.334 0.0002 0.0002 0.002 0.163 < 0.0001 < 0.0001 0.353 < 0.0001 0.017 0.0006
Pulpa
Hass 1.15 a 0.21 a 1.51 b 0.05 b 0.12 b 0.11 b 27.27 a 12.5 a 3.30 b 21.00 b 31.50 a
Méndez 1.11 a 0.18 a 1.86 a 0.10 a 0.13 a 0.22 a 37.14 a 12.4 a 9.00 a 26.10 a 32.12 a
Pr>F 0.616 0.055 0.0002 < 0.0001 0.023 < 0.0001 0.143 0.903 < 0.0001 0.004 0.927
Cubierta seminal
Hass 1.41 a 0.18 a 1.26 b 0.18 b 0.34 b 0.06 b 67.00 a 25.00 a 41.23 b 32.24 b 39.00 b
Méndez 1.43 a 0.17 a 1.59 a 0.24 a 0.42 a 0.15 a 74.00 a 21.40 b 79.90 a 50.69 a 132.87 a
Pr>F 0.767 0.623 < 0.0001 < 0.0001 0.0002 < 0.0001 0.278 0.003 < 0.0001 < 0.0001 < 0.0001
Embrión
Hass 0.75 a 0.15 a 0.73 b 0.03 b 0.07 b 0.01 b 16.24 a 9.00 a 2.43 b 11.20. a 19.70 a
Méndez 0.78 a 0.10 b 0.93 a 0.11 a 0.09 a 0.11 a 27.44 a 9.17 a 7.20 a 19.00 a 16.10 a
Pr>F 0.487 < 0.0001 0.0006 0.004 0.034 < 0.0001 0.128 0.244 < 0.0001 0.122 0.15
†Medias con letras iguales dentro de cada columna y tejido no son estadísticamente diferentes (Tukey, 0.05)

En un estudio paralelo en el que se incluyeron frutos de ‗Hass‘ de las floraciones verano, invierno

y marceña (datos sin publicar), se encontró que los cuatro tejidos del fruto de ‗Méndez‘

presentaron un mayor número de valores altos de concentración de nutrimentos en comparación

con ‗Hass‘. En ‗Méndez‘ el Na y Cl presentaron mayor concentración en los cuatro tejidos, otros

nutrimentos que también tuvieron mayor concentración fueron Ca en epidermis, pulpa y embrión

y Mn en cubiertas seminales y embrión, entre otros. El tejido con mayor número de diferencias

fueron las cubiertas seminales.

Remoción de nutrimentos por el fruto

La remoción de K, S, y Mn por los cuatro tejidos del fruto fue mayor en ‗Méndez‘ que en ‗Hass‘

(Tabla 2). Asimismo, la remoción de K, Ca, Mg, S, Fe, Mn y Zn por tonelada de fruto fresco de

‗Méndez‘ fue superior a la de ‗Hass‘. La remoción de N, P, Cu y B no presentó diferencias entre

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 249


ambos cultivares. Como ‗Hass‘ puede presentar más número de flujos florales que ‗Hass‘

(Salazar-García, 2000; Rocha-Arroyo et al., 2011), es probable que en ‗Hass‘ haya ocurrido

mayor competición por nutrimentos que en ‗Méndez‘. Es importante mencionar que por la

elevada concentración de aceite del fruto de aguacate (15.39 % y 1.87 % en base húmeda, para

pulpa y semilla, respectivamente) (Pushkar, et al., 2001), la obtención de altos rendimientos

requiere de un adecuado suministro de nutrimentos, especialmente potasio (Salazar-García, 2002;

Huett and Dirou, 2000).

Tabla 2. Remoción de nutrimentos por tejidos del fruto fresco de dos cultivares de aguacate
proveniente del período de floración de verano
Cultiva kg·t-1 fruto fresco g·t-1 fruto fresco
r N P K Ca Mg S Fe Cu Mn Zn B
Piel
0.33 0.05 0.26 0.24 0.03 0.0004 0.0007 0.0001 0.0007
Hass 0.01 b 0.0004 a
a† a b b a b a b b
Ménde 0.27 0.02 0.34 0.04 0.04 0.0005 0.0003
0.03 a 0.001 a 0.0006 a 0.001 a
z b b a a a b a
<
< < <
Pr>F 0.033 0.000 0.028 0.004 0.29 0.024 0.06 0.012
0.0001 0.0001 0.0001
1
Pulpa
1.87 0.34 2.43
0.07 0.20 0.004 0.0005
Hass 0.17 b 0.002 a 0.003 b 0.005 a
a a b b b b b
Ménde 1.96 0.32 3.30
0.18 0.23 0.002
0.38 a 0.007 a 0.002 a 0.005 a 0.005 a
z a a a a a a
<
0.02 < <
Pr>F 0.601 0.505 0.001 0.000 0.028 0.653 0.007 0.706
7 0.0001 0.0001
1
Cubierta seminal
0.03 0.003 0.02 0.003
0.01 0.0001 0.0000 0.0000 0.00006 0.0001
Hass 0.001 b
a a a a
a a 5a 7b a b
Ménde 0.02 0.003 0.02 0.003
0.01 0.0001 0.0000 0.0001 0.00007
0.002 a 0.0002 a
z a 0a a a
a a 3b a a
0.80 <
Pr>F 0.075 0.059 0.982 0.646 0.0003 0.591 0.006 0.004 0.142
5 0.0001
Embrión
0.51 0.09 0.51 0.02 0.05 0.001 0.0002
Hass 0.01 b 0.001 a 0.001 a 0.001 a
b a b b b b b
Ménde 0.65 0.08 0.77 0.09 0.07 0.001
0.10 a 0.002 a 0.001 a 0.001 a 0.001 a
z a a a a a a
0.04 <
Pr>F 0.193 0.319 0.042 0.003 0.0001 0.005 0.143 0.077 0.948
4 0.0001

250 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


†Medias con letras iguales dentro de cada columna y tejido no son estadísticamente diferentes (Tukey, 0.05).

La cantidad de macronutrimentos (Figura 1) y micronutrimentos (Figura. 2) removidos por

tonelada de fruto mostró diferencias entre cultivares. ‗Méndez‘ presentó valores superiores de K,

Ca, Mg, S, Fe, Mn y Zn. Los frutos de ‗Hass‘ tuvieron el siguiente orden de remoción:

K>N>P>Mg>S>Ca>B>Fe, Zn>Cu>Mn, mientras que el orden de remoción por los frutos de

‗Méndez‘ fue: K>N>S>P>Mg>Ca>Fe, Zn y B>Cu, Mn.

Figura 1. Remoción de macronutrimentos por el fruto fresco de loa aguacates ‗Hass‘ y ‗Méndez‘
procedentes de la floración de verano en Michoacán

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 251


Figura 2. Remoción de micronutrimentos por el fruto fresco de loa aguacates ‗Hass‘ y ‗Méndez‘
procedentes de la floración de verano en Michoacán

Conclusiones

Los frutos de ‗Méndez´ tuvieron mayor concentración de K, Ca, S y Mn en los cuatro tejidos

analizados respecto a los frutos de ‗Hass‘. Una tonelada de fruto fresco de ‗Méndez‘ removió

mayor cantidad de K, Ca, Mg, S, Fe, Mn y Zn que ‗Hass‘. Los cvs. Hass y Méndez removieron la

misma cantidad de N, P, Cu y B. De acuerdo a la remoción de nutrimentos por el fruto la

fertilización del aguacate ‗Méndez‘ en Michoacán debe considerar una mayor aportación de Ca,

Mn y Zn que la empleada para ‗Hass‘; el suministro de N y P puede manejarse de manera

semejante en ambos cultivares.

Referencias

Baker A. S. and R. Smith. 1969. Extracting solution for potentiometric determination of nitrate in

plant tissue. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 17:1284-1287.

252 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Carlson, R. M., R. I. Cabrera, J. L. Paul, J. Quick and R. Y. Evans. 1990. Rapid direct

measurement of ammonium and nitrate in soil and plant tissue extracts. Communications in

Soil Science and Plant Analysis, 21:1519-1529.

Cossio-Vargas, L. E., S. Salazar-García, I. J. L. González-Durán y R. Medina-Torres. (2008).

Fenología del aguacate ‗Hass‘ en el clima semicálido de Nayarit, México. Revista

Chapingo Serie Horticultura, 14(3):319-324.

Haung, C. L. and E. E. Schulte. 1985. Digestion of plant tissue for analysis by ICP emission

spectroscopy. Communications in Soil Science and Plant Analysis, 16: 945-958.

Hofman P. J., S. Vuthapanich, A. W. Whiley, A. Klieber and D. H. Simons. (2002). Tree yield

and fruit minerals concentrations influence ‗Hass‘ avocado fruit quality. Scientia

Horticulturae, 92:113-123.

Huett D. O. and J. F. Dirou. (2000). An evaluation of the rationale for fertilizer management of

tropical fruit crops. Australian Journal of Experimental Agriculture, 40(8):1137-1143.

Illsey-Granich C., R. Brokaw and S. Ochoa-Ascencio. (2011). Hass Carmen® a precocious

flowering avocado tree. Proceedings VII World Avocado Congress. Cairns Australia.

Illsey-Granich C., C. Méndez, R. Brokaw, S. Ochoa-Ascencio. (2015). Presencia y desarrollo del

Hass Carmen Méndez en México. In: Proceedings VIII World Avocado Congress. Lima,

Peru.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 253


Malick B, D. Sivakumar, A. Keith Thompson and L. Korsten. (2014). Avocado fruit quality

management during the postharvest supply chain. Food Reviews International, 30(3):169-

202.

Mellado-Vázquez, A., Salazar-García, S., Treviño-de la Fuente, C. A., González-Durán, I. J. L. y

López-Jiménez, A. (2012). Composición y remoción nutrimental de frutos de mango

‗Haden‘ y ‗Tommy Atkins‘ bajo producción forzada. Revista Mexicana de Ciencias

Agrícolas, 3(5):925-941.

Pushkar S. Bora, Narendra Narain, Rosalynd V.M. Rocha and Marçal Queiroz Paulo. (2001).

Characterization of the oils from the pulp and seeds of avocado (cultivar: Fuerte) fruits.

Grasas y Aceites, 171(52):171-174

Rocha-Arroyo J. L., S. Salazar-García, A. E. Bárcenas-Ortega, I. J. L. González-Durán y L. E.

Cossio-Vargas. (2011). Fenología del aguacate ‗Hass‘ en Michoacán. Revista Mexicana de

Ciencias Agrícolas, 2(3):303-316.

Robinson, P. W., M. V. Mickelbart, X. Liu, C. Adams, G. Witney and M. L. Arpaia. (2002).

Development of a phenological model of avocado tree growth in California. Acta

Horticulturae, 575:859-864.

Salazar-García, S. (2000). Fisiología Reproductiva del Aguacate. pp. 57-83. In: Téliz-Ortíz, D.

(coord.). El Aguacate y su Manejo Integrado. Ediciones Mundi-Prensa, México.

254 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Salazar-García S., Lazcano-Ferrat I. (2001). Identifying fruit mineral removal differences in four

avocado cultivars. USA. Better Crops International, 15(1):28-31.

Salazar-García, S. (2002). Nutrición del Aguacate, Principios y Aplicaciones. Instituto Nacional

de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Instituto de la Potasa y el Fósforo.

Querétaro, México.

Salazar-García S., L. Zamora-Cuevas and R. J. Vega-López. (2005). Update on the avocado

industry of Michoacán México. California Avocado Society Yearbook, 87:31-44.

Salazar García, S., I.J.L. González Durán, L.M. Tapia Vargas. 2011a. Influencia del clima,

humedad del suelo y época de floración sobre la biomasa y composición nutrimental de

frutos de aguacate ‗Hass‘ en Michoacán, México. Revista Chapingo Serie Horticultura,

17(2): 183-194.

Salazar-García S., González-Duran I.J.L., Cossio-Vargas L.E. 2011b. Calculador de la cantidad

de nutrimentos removidos por el fruto de aguacate ‗Hass‘ en Michoacán. Disponible en:

http://cesix.inifap.gob.mx/remocionmich.php, [7 de Mayo de 2015].

Salazar-García S., L. C. Garner and C. J. Lovatt. (2013). Reproductive biology: In: The Avocado:

Botany Production and Uses. Schaffer B., N. Wolstenholme and A. W. Whiley. 2nd ed.

CAB International. Wallingford, UK.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 255


SENASICA. (2011). Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Plan

de trabajo para la exportación de aguacate Hass de México a los Estados Unidos de

América.

SIAP. (2016). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Producción anual. Cierre de

la producción agrícola por cultivo. Disponible en: www.siap.gob.mx, [9 de mayo de 2016].

Wear, J. I. 1965. Boron. In: Methods of soil analysis, Part 2. C. A. Black (ed.). American Society

of Agronomy. Madison, WI, US

256 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


PLAGUICIDAS EN AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LOS AGROECOSISTEMAS CON
CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) EN VERACRUZ, MÉXICO

Cesáreo Landeros-Sánchez1*, Yadira Silva-Cruz1, María del Refugio Castañeda-Chávez1, Juan


Pablo Martínez-Dávila1, Fabiola Lango-Reynoso2, Alejandra Soto-Estrada1, Oscar Luis Palacios-
Vélez3, Catalino Jorge López-Collado1, Juan Manuel Hernández-Pérez1

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, km 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz vía
Paso de Ovejas, entre Puente Jula y Paso San Juan, Tepetates, Veracruz, C.P. 91690. (*Autor de
correspondencia: clandero@colpos.mx)
2
Instituto Tecnológico de Boca del Río, km 12 Carretera Veracruz-Córdoba, Boca del Río,
Veracruz, C.P. 94290.
3
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo,
Mpio. de Texcoco, Edo. de México, C.P. 56230

Resumen

El agua subterránea está siendo contaminada por actividades humanas. El objetivo de este estudio

fue determinar el riesgo de contaminación del agua subterránea por plaguicidas usados en caña de

azúcar. Éste se realizó durante tres épocas de año: secas, lluvias y nortes. Se incluyeron 30 pozos

de agua potable y uso agrícola. Se tomaron muestras de agua para determinar, por cromatografía

de gases, la concentración de plaguicidas. Se encontró que el 100 % de los pozos estaban

contaminados con plaguicidas: β-HCH, heptacloro, epóxido de heptacloro, α-endosulfán, β-

endosulfán, sulfato-endosulfán. El endosulfán se encontró en tres formas químicas (isómeros y

metabolitos): α-endosulfán (0.024±0.01), β-endosulfán (0.016±0.02), y sulfato-endosulfán

(0.001±0.001), seguido por β-HCH (0.03±0.01) (mgL-1). La forma química β-HCH mostró una

diferencia significativa (p<0.05) respecto a las épocas de estudio. La comparación de medias de

los municipios estudiados mostró diferencias significativas (p<0.05) para la mayoría de

plaguicidas. Las concentraciones máximas de endosulfán excedieron los límites máximos

permisibles por la norma internacional para el consumo de agua potable como la ATSDR

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 257


(Agency for Toxic Substances and Disease Registry, 2015), que es de 62 g L-1. Esto representa

un riesgo a la salud pública, debido a la contaminación del agua potable con plaguicidas.

Palabras clave: Saccharum officinarum, agua subterránea, caña de azúcar, endosulfán,


organoclorados

Abstract

One of the main sources for drinking water is the groundwater, which is currently being polluted

from human activities. The aim of this study was to determine the risk of groundwater

contamination by pesticides used in the sugar cane area controlled by the sugar factories La

Gloria and El Modelo, Veracruz, Mexico. This research work was carried out during three

seasons of the year, i.e., drought, rainy and windy and included 30 wells for drinking water and

agricultural production from which water samples were collected and analyzed to determine, by

gases chromatography, pesticides concentration. It was found that 100% of the wells had been

contaminated with pesticide, such as: β-HCH, heptachlor, heptachlor epoxide, α-endosulfan, β

endosulfan, endosulfan sulfate, aldrin, eldrin and 4,4'-DDE. Endosulfan was found more

frequently in three chemical forms (isomers and metabolite): α-endosulfan (0.024 ± 0.01), β

endosulfan (0.016 ± 0.02), and sulfate-endosulfan (0.001 ± 0.001) followed by β-

hexachlorocyclohexane (0.03 ± 0.01) (mgL-1). Maximum concentrations of endosulfan exceeded

the maximum permissible limits by the international regulations for drinking water like ATSDR

(Agency for Toxic Substances and Disease Registry), that is 62 g / l. The variable β-

hexachlorocyclohexane showed a significant difference (p <0.05) with respect to the seasons

considered in this study, while in the comparison of means with respect to the three

municipalities under study showed significant differences (p <0.05) for almost all the pesticides

258 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


found. Therefore, this situation may represent a risk to the public health, due to the drinking

water contamination with pesticides.

Key words: Saccharum officinarum, endosulfan, groundwater, organochlorine, sugar cane

Introducción

El incremento de la población a nivel mundial ejerce una mayor demanda hídrica y de alimentos

ocasionando así un aumento en la producción primaria. Con la finalidad de obtener una mayor

productividad por unidad de superficie, los agroecosistemas han sufrido sobreexplotación en el

uso de suelos, situación que conlleva un aumento en el uso de agroquímicos como fertilizantes y

plaguicidas (Castañeda-Chávez, 2006). El uso de plaguicidas en el sector agrícola implica una

afectación directa en la salud humana; además, la Organización Mundial de la Salud (WHO ,

1999) reportó que los países con climas tropicales son los que realizan un mayor uso de éstos

para prevenir contagio de enfermedades como malaria, dengue o cólera mediante el control de

vectores. Aun cuando el uso de plaguicidas resulta en un beneficio inmediato para los usuarios,

éste implica un alto costo ambiental y riesgo a la salud pública. Lo anterior, es ocasionado,

principalmente, por el transporte de los plaguicidas a través de los cauces de los ríos, lagos y

otros cuerpos de agua superficiales y subterráneos, en concentraciones considerables. Por lo

anterior, el objetivo de este estudio fue determinar el riesgo de contaminación del agua

subterránea por plaguicidas usados en caña de azúcar.

Materiales y métodos

La presente investigación se realizó en localidades dentro de los municipios de La Antigua, Paso

de Ovejas y Úrsulo Galván, Veracruz que forman parte de la zona de abasto de los ingenios La

Gloria y El Modelo. Se establecieron aleatoriamente 30 puntos de muestreo de agua subterránea,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 259


23 pozos profundos de abastecimiento público de agua para consumo humano, 6 pozos de riego

agrícola y 1 pozo artesanal. La colecta de muestras de agua se realizó antes de la cloración y

durante la temporada de secas, lluvias y nortes en el 2012. Posteriormente, las muestras se

conservaron a 4 ºC y se utilizó el método de líquido-líquido (ELL) para la extracción de los

plaguicidas usándose un volumen de muestra de 100 ml. Asimismo, se utilizó el hexano grado

HPLC como solvente y ácido sulfúrico concentrado para purificar los mismos. Con base en el

método EPA (1982), se realizó la cuantificación de los plaguicidas organoclorados en un

cromatógrafo de gases con detector de captura de electrones marca TRADEGC-ultra. En este

documento solo se presentan los resultados obtenidos de los análisis de laboratorio sobre el

Endosulfán. Finalmente, el análisis estadístico de los datos se realizó con el programa

STATISTICA versión 7.0 mediante pruebas estadísticas paramétricas.

Resultados y Discusión

Durante el periodo 1980-2012 se han utilizado 45 ingredientes activos de plaguicidas en la zona

de abasto de los ingenios La Gloria y El Modelo. Entre estos plaguicidas, se encontraron

compuestos organoclorados como endosulfán y hexaclorobenceno, los cuales representan un

riesgo para la salud pública. Kagan (1985) reportó que los compuestos organoclorados causan

graves efectos tóxicos, entre éstos se encuentra, principalmente, la alteración de la respuesta

inmunológica del organismo.

Además de estos compuestos, se encontraron organoclorados como aldrín, dieldrín,

hexaclorociclohexano (HCH), heptacloro, epóxido de heptacloro, DDT, DDE y DDD. El DDT y

sus derivados tienen efectos adversos sobre la corteza suprarrenal y ocasionan manifestaciones

antiesteroidales, además de inducir las oxidasas microsomales (Murphy, 1980). En adición a lo

260 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


anterior, se ha comprobado experimentalmente que varios compuestos organoclorados inducen

teratogénesis y mutagénesis (Epstein, Hiatt, Watson & Winsten, 1977; Kaloyanova & Tarkowski,

1982).

Asimismo, se encontraron residuos de plaguicidas en todos los pozos muestreados y, en

consecuencia, se realizó una factorización para obtener cuatro categorías que dividen las

concentraciones en bajo, medio, alto y muy alto (p<0.05). De lo anterior se obtuvo que el 54 %

de estas concentraciones se encuentran en nivel alto y un 31 % en nivel medio.

No se encontraron diferencias significativas en la frecuencia de las categorías por temporadas o

por municipio. La alta concentración de endosulfán pudo deberse al uso más recientemente de

éste. Sin embargo, las concentraciones de α-endosulfán (0.024±0.01) (Figuras 1-2), β-endosulfán

(0.016±0.02) (Figuras. 3-4), y sulfato-endosulfán (0.001±0.001) (Figuras 5-6) muestran que el

compuesto se ha ido metabolizando a su forma menos contaminante.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 261


Figura 1. Concentración media de α-endosulfán por temporadas en los municipios de La
Antigua, Paso de Ovejas y Úrsulo Galván, Veracruz

Figura 2. Concentración media de α-endosulfán por municipio

Figura 3. Concentración media de β-endosulfán por temporadas

262 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 4. Concentración media de β-endosulfán por municipio

Figura 5. Concentración media de sulfato-endosulfán por temporadas

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 263


Figura 6. Concentración media de sulfato-endosulfán por municipio

Las concentraciones encontradas de endosulfán corresponden a una cuarta parte de la cantidad

que se acumuló en el acuífero durante este periodo. Aun cuando el endosulfán no es ingerido,

resulta en un riesgo de exposición por absorción a través de la piel (Echobichon, 1996). Martínez

Vidal, González-Rodríguez, Vega & Frenich (2004) y González et al., (2009) demostraron la

presencia de endosulfán, residuos de clorpirifos y DDT en pozos profundos y de agua potable.

Por otra parte, para el HCH el único isómero encontrado fue el β-HCH. Esto último puede estar

relacionado con las propiedades fisicoquímicas que tienen los distintos isómeros entre sí. Otros

plaguicidas encontrados no superan los límites permisibles en las normas. Sin embargo, la sola

presencia de éstos es un indicador de la contaminación de aguas subterráneas.

Se observó que las concentraciones medias para la temporada de lluvias fueron superiores para

todos los plaguicidas, excepto sulfato endosulfán. Este último no es soluble en agua ni degradado

fácilmente, por lo que su máxima concentración se observó en temporada de nortes. Para -HCH,

264 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


la mayor concentración se observó en la temporada de lluvias y para el caso de heptacloro la

concentración mayor se encontró en la temporada de secas.

Finalmente, los plaguicidas como endosulfán y HCH, superan por si mismos la unidad y

excedieron los límites permisibles en la norma internacional para el consumo de agua potable

ATSDR (2015) que es de 62 g L-1. Por lo que el factor aditivo de estos compuestos eleva el IP

(Sistémico) a niveles alarmantes de riesgo para la salud de los consumidores. Galaviz-Villa et al.,

(2011) reportaron que el 88 % de las familias de los productores consumen agua envasada por

purificadoras de la localidad o de la zona; el 9 % consumen agua potable y el 3 % restante

consumen agua de pozo, lo que incrementa el riesgo potencial a la salud humana por ingestión y

absorción.

Conclusiones

Existe un alto grado de desconocimiento, por parte de productores, técnicos y autoridades, de la

normatividad (Normas Internacionalaes como la ATSDR (2015)) sobre el uso excesivo de

plaguicidas que vulneran la calidad del agua de los acuíferos. Aun cuando la concentración de

éstos no rebase los límites permisibles, la presencia de plaguicidas como el endosulfán, debe

considerarse un riesgo para la salud pública. Los escurrimientos superficiales y sub-superficiales

de agua potencia la movilidad del endosulfán hacia los acuíferos relativamente profundos.

Asimismo, los compuestos con menor solubilidad se liberan a la atmósfera cuando los suelos se

encuentran inundados. Por el contrario, una menor humedad provoca la adhesión de los

plaguicidas, como el endosulfán, a las partículas del suelo. La extracción de agua proveniente de

estos pozos debe ser monitoreada periódicamente por los municipios localizados en el área de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 265


estudio, ya que su ingestión constituye el mayor riesgo de exposición a estos compuestos y, en

consecuencia, puede ocasionar daños a la salud de los seres humanos.

Referencias

ATSDR, A. f. T. S. a. D. R. 2015. The Priority List of Hazardous Substances That Will Be The

Subject of Toxicological Profiles. [Online]. Available: URL:http://www.atsdr.cdc.gov/

[Accessed].

Castañeda-Chávez, M. d. R. (2006). Evaluation des niveaux de contamination de l’huître

Crassostrea virginica par le DDT et ses métabolites. Brest.

Echobichon, D. 1996. Toxic Effects of Pesticides:. Casarett & Doull‘s Toxicology—The Basic

Science of Poisons (C. Klaassen, Ed.). 5th ed. ed.: McGraw–Hill, New York.

EPA, E. P. A. (1982). Method-608. Organochlorine and PCB`s pesticides. Cincinnati, OH.

United States Environmental Protection. Environmental Support Laboratory. .

Epstein, S.; Hiatt, H.; Watson, J. & Winsten, J. (1977). The carcinogenicity of organochlorine

pesticides. Origins of human cancer. Cold Spring Harbor Laboratory Cold Spring Harbor,

NY.

Galaviz-Villa, I.; ChÃ, M. d. R. C. e.; Lango-Reynoso, F.; MartÃnez-DÃ, J. P.; Arturo, P. &

Nikolskii-Gavrilov, I. (2011). Presence of nitrates and nitrites in water for human

266 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


consumption and their impact on public health in sugarcane-producing areas. Tropical

and Subtropical Agroecosystems, 13.

González, F. B.; Casadinho, C. J. S.; Weber, J. M.; Zugasti, C. G.; Prado, E. E.; Ruiz, B. B.;

Acosta, M.; Cárcamo, M. I. & Muñoz, F. R. (2009). El endosulfán y sus alternativas en

América Latina. International POPs Elimination Network.

Kagan, Y. S. (1985). Principles of pesticide toxicology. Principles of pesticide toxicology.

UNEP/IRPTC. USSR Commission for UNEP.

Kaloyanova, F. & Tarkowski, S. (1982). Organochlorine pesticides. Kaloyanova, F. &

Tarkowski, S. Toxicology of pesticides: health aspects of chemical safety. Copenhagen,

World Health Organization, 123-132.

Martínez Vidal, J.; González-Rodríguez, M. J.; Vega, A. B. & Frenich, A. G. (2004). Estudio de

la contaminación por pesticidas en aguas ambientales de la provincia de Almería. Revista

Ecosistemas, 13.

Murphy, S. D. ( 1980). Pesticides. In: Doull, J.; Klaasen, C.D.; Amdur, M.O. Toxicology, the

basic science of poisons. New York, MacMillan Publ.

WHO 1999. World Health Organization. Environmental Health Criteria. Geneva.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 267


BIOLOGÍA FLORAL DE Jatropha curcas L. EN ACCESIONES DE VERACRUZ,

MÉXICO

Olivia Palacios-Wassenaar1, Ofelia Andrea Valdés-Rodríguez1, José Antonio Briones-


Hernández2, Izteotl Gómez-Zúñiga1, Arturo Pérez-Vázquez3*, Odilón Sánchez-Sánchez4

1
El Colegio de Veracruz. Carrillo Puerto 26, Xalapa de Enríquez, Ver. CP 91000
2
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán,
Isleta, Xalapa de Enríquez, Ver.
3
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz km 88.5, Tepetates,
municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. CP 91690. (229) 2010770. (*Autor de
correspondencia: parturo@colpos.mx)
4
Centro de Investigaciones Tropicales-Universidad Veracruzana. Ex Hacienda Lucas Martín,
Privada de Araucarias s/n, Col. Periodistas, Xalapa de Enríquez, Ver.

Resumen

El número de inflorescencias y de flores femeninas y masculinas en Jatropha curcas L. son

factores que determinan su productividad. Sin embargo, se desconocen estas relaciones en

muchas procedencias nativas mexicanas. Este trabajo presenta una evaluación de las

características florales y el desarrollo de los racimos florales de J. curcas procedentes de

accesiones tóxicas y no tóxicas del estado de Veracruz, establecidas en un Banco de

Germoplasma de la región centro del estado. Plantas de tres años de edad fueron monitoreadas

semanalmente durante un periodo de 71 días. Los registros comprendieron el conteo de racimos

florales, botones florales, flores femeninas, masculinas y número de frutos maduros. El tiempo

transcurrido entre la antesis y los frutos maduros fue de 49 días para todas las accesiones. El

promedio registrado de botones por inflorescencia fue de 59.65 y 59.40 para las accesiones

tóxicas y no tóxicas, respectivamente. El promedio de flores masculinas que abrieron por racimo

floral en la accesión tóxica fue de 9.25 y de 7.6 en las no tóxicas; mientras que el promedio

268 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


general de flores femeninas abiertas fue de 7.6 para ambas accesiones. El porcentaje de flores

femeninas que alcanzaron la etapa de fruto maduro fue de 48.2% y 34.4% para las accesiones

tóxicas y no tóxicas respectivamente; mientras que el porcentaje de racimos florales que alcanzó

a producir frutos maduros fue de 55% y 54.6%, respectivamente. No se encontró diferencia

estadística entre accesiones tóxicas y no tóxicas para las variables evaluadas.

Palabras Clave: Jatropha curcas, biología floral, inflorescencia, Veracruz

Abstract

The number of inflorescences and male and female flowers on Jatropha curcas L. are factors that

determine its productivity. However, these relationships are still unknown in many Mexican

provenances. This study presents an assessment of the characteristics and development of

flowering and flower clusters of J. curcas among toxic and nontoxic accessions from the state of

Veracruz, established in a Germplasm Bank located in the center of the state. Three-years old

plants were monitored weekly during a period of 71 days, registering number of flower clusters,

buds, female and male flowers, and number of mature fruits. The time between anthesis and fruit

ripening was 49 days for all accessions. The average number of buttons per inflorescence was

59.65 and 59.40 for toxic and non-toxic accessions. The average male flowers that opened by

cluster in the toxic accession was 9.25 and 7.6 in the nontoxic; while the overall average female

flowers open was 7.6 for both toxic and non-toxic accessions. The percentage of female flowers

that reached the stage of mature fruit was 48.2% and 34.4% for toxic and nontoxic accessions,

while the percentage of flower clusters that produced ripe fruits was 55% and 54.6%,

respectively. No statistical difference between toxic and nontoxic accessions for the variables

evaluated was found.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 269


Key words: Jatropha curcas, floral biology, inflorescences, Veracruz

Introducción

Jatropha curcas L. es una especie oleaginosa originaria de México y Mesoamérica que pertenece

a la familia Euphorbiaceae y se ha considerado una especie promisoria para la producción de

biodiesel. Presenta una gran variabilidad, tanto morfológica como fenológica y productiva, así

como en el contenido y características del aceite presente en sus semillas (Córdova et al., 2015;

Rao et al., 2008). Aunque generalmente se considera tóxica por el contenido de ésteres de forbol

en las semillas, en Veracruz, particularmente en la zona del Totonacapan, se han detectado

accesiones con contenidos bajos o no detectados de este componente (no tóxica), que los

habitantes locales utilizan como alimento; característica que abre nuevas posibilidades para

diversificar el uso de esta planta (Valdes-Rodriguez et al., 2013).

El ciclo anual de J. curcas se caracteriza por varias etapas que se desarrollan a lo largo del año:

brotación vegetativa, floración, fructificación, defoliación y reposo. Las inflorescencias son

umbelas compuestas a manera de panícula que se forman terminalmente en la planta entre el axial

de las hojas y las ramas, con un eje principal que puede ramificarse una o más veces. Presentan

flores masculinas y femeninas; y ocasionalmente hermafroditas. Tanto las flores masculinas

como femeninas son pequeñas (6-8 mm), de pétalos verdosos a blancos o amarillos y pubescentes

(Bhattacharya et al., 2005). Los frutos de J. curcas son cápsulas drupáceas ovoides. Después de

la polinización se forma un fruto trilocular de forma elipsoidal; inicialmente son verdes pero se

vuelven amarillos y posteriormente café oscuro o negro en estados tardíos. El fruto produce por

lo regular tres semillas negras, aunque ocasionalmente una, dos o cuatro (Heller., 1996).

270 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Los caracteres fenotípicos en la especie son producto de una adaptación silvestre con un nivel

bajo de domesticación, por lo cual, la estructura genética de sus poblaciones es bastante

heterogénea.

Esto puede representar una desventaja a nivel de manejo del cultivo con fines industriales, ya que

presenta una elevada variabilidad en las características morfo-productivas de las plantas. Esta

desventaja se podría resolver con métodos de mejoramiento genético con el propósito de

incrementar y sincronizar la producción y para ello es importante la investigación sobre el

mecanismo de floración y desarrollo floral de la especie en el germoplasma disponible (Guerrero,

2010).

La inducción y formación de flores está relacionada con un periodo de sequía previo y al inicio

de las lluvias. La planta puede presentar floración de manera paralela a la fructificación cuando

las condiciones permanecen favorables por otros 90 días (Guerrero, 2010).

Las características del racimo floral, principalmente en cuanto al número de flores femeninas,

relación numérica entre flores femeninas y masculinas y el éxito en alcanzar la formación de

frutos maduros son factores importantes que inciden en la productividad de la planta (Rao et al.,

2008; Gurgel et al., 2011; Córdova et al., 2015). Por ello, en este trabajo se evaluaron en campo

las características del racimo floral y su desarrollo hasta alcanzar la madurez de los frutos en

accesiones tóxicas y no tóxicas de J. curcas, procedentes de diversas localidades del estado de

Veracruz, establecidas en el Banco de Germoplasma del Colegio de Postgraduados, Campus

Veracruz.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 271


Materiales y métodos

Área de estudio

El estudio se realizó en el banco de germoplasma del Colegio de Posgraduados, Campus

Veracruz, ubicado en Tepetates, municipio Manlio Fabio Altamirano, en la zona central del

estado. Las coordenadas geográficas de ubicación son 19° 11´ 14.92´´ N y 96° 20´ 47.03´´ O; la

altitud del sitio es de 19 m snm. El clima del sitio es cálido subhúmedo, con una temperatura

promedio de 25 °C y precipitaciones de 1,239 mm anuales; el suelo es de tipo franco arcillo-

arenoso (Cruz et al., 2015). El banco se estableció a partir de esquejes provenientes de diversas

localidades del estado de Veracruz, en el año 2012. Este está constituido por 20 accesiones con

20 repeticiones cada una; separadas tres metros entre surcos y 2 m entre plantas, para una

densidad de 1666 plantas/ha. El manejo agronómico durante el periodo de estudio consistió

únicamente en chapeos periódicos para el control de malezas, sin aplicación de agroquímicos ni

riego.

Muestreo en campo

Desde el 23 de septiembre al 1ro. de diciembre de 2015 se registró semanalmente el

comportamiento de los racimos florales en cuatro accesiones de J. curcas en el banco de

germoplasma, siendo estos: 02-La Mancha, Municipio de Actopan (tóxica), 19-La Raya Oscura,

Municipio de Tamiahua (no tóxica), 26-El Tajín, Municipio de Papantla (no tóxica) y 45-

Amatlán de los Reyes (no tóxica). La clasificación de las accesiones en tóxicas y no tóxicas se

hizo con base en los datos del contenido de ésteres de forbol documentados en un trabajo previo

realizado en este banco (Cruz et al., 2015). De acuerdo con estudios preliminares realizados en

las comunidades donde se encuentra germoplasma caracterizado como no tóxico, se obtuvieron

272 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


concentraciones inferiores a 0.2 mg/g, entre semillas consumidas sin efectos dañinos (Valdés-

Rodríguez et al., 2013), por lo que se consideró este límite para nuestra clasificación. Para iniciar

el conteo se eligieron cinco racimos florales en cuatro individuos por cada accesión y en cada

racimo seleccionado se realizó un conteo semanal del número de botones florales, flores

femeninas abiertas, flores masculinas abiertas, frutos iniciales, frutos intermedios, frutos verdes

llegados y frutos maduros. Los datos recabados se resumen en un gráfico donde se refleja el

desarrollo de los racimos florales y las otras características se resumieron en una tabla. Se aplicó

estadística descriptiva y comparación de medias con prueba de t y un nivel de significancia del

5%.

Resultados y discusión

En la Figura 1 se muestra el desarrollo de los racimos florales, desde la presencia de botones

florales hasta que alcanzaron la maduración de los frutos. El tiempo transcurrido entre la apertura

de las primeras flores (antesis) hasta el desarrollo de los primeros frutos maduros fue de 49 días,

en ambos tipos de accesos (tóxicos y no tóxicos). El promedio registrado de botones por

inflorescencia fue de 59.65 (±42.97) y 59.40 (±27.7) para las accesiones tóxicas y no tóxicas,

respectivamente. El promedio de flores masculinas detectadas abiertas por racimo floral en las

accesiones tóxicas fue de 9.25 (±6.7) y de 7.6 (±5.1) en las no tóxicas; mientras que el promedio

general de flores femeninas abiertas fue de 7.6 (±4.1) y 7.6 (±4.8) para las tóxicas y no tóxicas.

Es importante destacar que, dado que los periodos de muestreo fueron semanales, en el lapso

transcurrido entre una evaluación y la siguiente hubo pérdida de botones florales por eventos de

lluvia, viento o presencia de insectos plaga, siendo las flores masculinas más susceptibles a

desprenderse que las femeninas por tener pedúnculos más delgados y tener periodos de apertura

floral (antesis) de tan solo dos días (Luo et al., 2007). Por lo que al momento de registrar la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 273


apertura de las flores femeninas se obtuvo una relación de 1.2 masculinas por cada femenina en

las accesiones tóxicas, mientras que en las no tóxicas la proporción fue de 1.0. Si consideramos el

número total de botones iniciales con relación al número de flores femeninas abiertas, la

proporción inicial de flores masculinas sería en promedio de 7.8 para ambas accesiones. Se

encontró que las flores femeninas no sincronizan su apertura con las masculinas, lo que las hace

fácilmente sujetas a polinización cruzada con las plantas de J. curcas vecinas, caso que para J.

curcas podría tener consecuencias sobre los caracteres heredados en las semillas. Por tanto,

cuando se requiera establecer huertos semilleros, se recomienda mantener individuos élite en

plantaciones protegidas o bien realizar propagación mediante clones.

Figura 1. Desarrollo de racimos florales en accesiones de Jatropha curcas tóxica y no tóxica

Los resultados en cuanto al desarrollo de los racimos florales desde la antesis hasta el fruto

maduro se presentan en el Tabla 1. Es notorio que el porcentaje de flores femeninas que alcanzan

la etapa de fruto maduro es bajo, tanto para las accesiones tóxicas (48.2%) como no tóxicas

274 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


(34.4%); al igual que el porcentaje de los racimos florales que alcanzan a producir frutos maduros

(55% y 54.6%, respectivamente). No se encontró diferencia estadística entre accesiones tóxicas y

no tóxicas en cuanto a las variables evaluadas.

Tabla 1. Evolución de racimos florales en accesiones de Jatropha curcas tóxicas y no tóxicas del
Estado de Veracruz
Valor Valor Desviación
Característica Clasificación Promedio
máximo mínimo estándar
N° de flores femeninas abiertas por Tóxicas 7.6a 17 3 4.342
inflorescencia exitosa No Tóxicas 9.5a 20 2 4.554
N° de frutos maduros alcanzados Tóxicas 3.5a 8 1 2.659
por inflorescencia exitosa No Tóxicas 3.0 a 8 1 1.948
Porcentaje de éxito flor femenina Tóxicas 48.2 a 100 20 26.172
abierta a fruto maduro No Tóxicas 34.4 a 71.4 9.1 17.830
Nota: no se encontró diferencia estadística entre las accesiones tóxica y no tóxica para las variables evaluadas

Los resultados obtenidos coindicen con estudios previos que han reportado una elevada

variabilidad entre los individuos y accesiones (Gurgel et al., 2011; Rao et al., 2008). El número

de botones florales contabilizado por inflorescencia (entre 16 y 207) fue superior al de diferentes

accesiones evaluadas en la India y Filipinas, con valores que oscilan entre 17 y 66; mientras que

el número de flores femeninas por inflorescencia (7.6) fue superior al reportado en procedencias

de Malasia, Indonesia, Filipinas y África, que solo registraron entre una a tres flores; aunque

accesiones de la India y Cabo Verde proporcionaron valores entre cinco y seis (Raju y

Ezradanam, 2002; Malaysiana et al., 2015). Este contraste de datos permite destacar que las

procedencias nativas evaluadas en este trabajo, en relación con las de otras localidades, poseen un

elevado número de flores femeninas por inflorescencia; sin embargo, aún se requiere

potencializar las capacidades de la planta para incrementar el número de frutos para que alcancen

la madurez. Por ello se recomienda continuar con investigaciones fenológicas y evaluar prácticas

de manejo agrícola; ya que es importante mencionar que durante esta investigación se detectaron

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 275


problemas ocasionados por patógenos locales que pudieron afectar las floración y la

productividad de las plantas.

Conclusiones

No se encontró diferencia estadística entre las accesiones tóxicas y no tóxicas para las variables

evaluadas. Aunque el número de flores femeninas se encuentra en un rango alto en comparación

con procedencias asiáticas y africanas reportadas en la literatura, el porcentaje de éxito de las

flores femeninas en producir un fruto maduro fue inferior al 56%. Por ello se recomienda

profundizar los estudios en estos aspectos y evaluar acciones de manejo agronómico orientadas a

incrementar estos parámetros, a fin de mejorar la productividad. Igualmente, es necesario

continuar la evaluación de las accesiones para iniciar procesos de selección y mejoramiento

genético con fines productivos.

Agradecimiento

Se agradece el apoyo de la LPI 3 (Energía Alterna y Biomateriales) y al Colegio de Posgraduados

Campus Veracruz, por el apoyo brindado. Al CONACYT por la beca de estancia posdoctoral de

Olivia Palacios-Wassenaar. Igualmente a El Colegio de Veracruz

Referencias

Bhattacharya, A., Datta, K. y Datta, S. K. (2005). Floral biology, floral resource constraints and

pollination limitation in Jatropha curcas L. Pakistan Journal of Biological Sciences, 8,

456–460.

276 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Córdova T., L., Bautista R., E., Zamarripa C., A., Rivera L., J., Pérez V., A., Sánchez S., O.,

Martínez H., J. y Cuevas S., J. (2015). Diagnóstico y Plan Estratégico de la Red Jatropha

spp. en México. México: SNICS, SINAREFI.

Cruz Rubio, B. A., Pérez-Vázquez, A., Perez García, E., Gallardo Lopez, F. y Soto Hernández,

M. (2015). Análisis químico-morfológico comparativo de accesiones de Jatropha curcas L.

del estado de Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 6(3), 589–601.

Guerrero Pinilla, J. A. (2010). Caracterización Morfológica y Agronómica del Piñón (Jatropha

curcas L.) en la Colección Nacional de Germoplasma de Corpoica La Libertad.

Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.

Escuela de Ciencias Agrícolas. Programa de Ingeniería Agronómica.

Gurgel, F. D. L., Laviola, B. G., Medeiros, D., Kobayashi, A. K., y Rosado, T. B. (2011).

Phenology and biometry of physic nut in the brazilian savannah. Ciência E Agrotecnologia,

35(6), 1122–1131.

Heller, J. (1996). Physic nut. Jatropha curcas L. Promoting the conservation and the use of

underutilized and negleted crops. Gatersleben, Germany-Rome,Italy: Institute of plant

genetics and crop plant- international plant genetic resources institute. 66 p.

Luo, C. W., Li, K., Chen, Y. y Sun, Y. Y. (2007). Floral display and breeding system of Jatropha

curcas L. Forestry Studies in China, 9(2), 114–119. http://doi.org/10.1007/s11632-007-

0017-z

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 277


Malaysiana, S., Aksesi, P., Tertinggi, H., Benih, P., Elit, H., y America, C. (2015). Selection of

High Yielding Jatropha curcas L. Accessions for Elite Hybrid Seed Production. Sains

Malaysiana, 44(11), 1567–1572.

Raju, A. y Ezradanam, V. (2002). Pollination ecology and fruiting behaviour in a monoecious

species, Jatropha curcas L. (Euphorbiaceae). Current Science India, 83, 1395–1998.

Rao, G. R., Korwar, G. R., Shanker, A. K., & Ramakrishna, Y. S. (2008). Genetic associations,

variability and diversity in seed characters, growth, reproductive phenology and yield in

Jatropha curcas (L.) accessions. Trees-Structure and Function, 22(5), 697–709.

http://doi.org/10.1007/s00468-008-0229-4

Valdes-Rodriguez, O. A., Sanchez-Sanchez, O., Perez-Vazquez, A., y Caplan, J. (2013). The

Mexican non-toxic Jatropha curcas L., food resource or biofuel? Ethnobotany Research

and Applications, 11, 1–8. http://doi.org/i1547-3465-11-001

278 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


INNOVACIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE LITCHI EN CONDICIONES
CLIMÁTICAS RESTRICTIVAS, EN LA REGIÓN CENTRO DE VERACRUZ

Luis Manuel Hernández-Morales1, Eliseo García-Pérez2*, Jesús Márquez-Mata3

1
Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo, km. 38.5 Carretera México-
Texcoco, Chapingo, México. C.P. 56230
2
Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz, Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz,
Predio Tepetates. 91674, Mpio. de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C.P. 69567 Tel. (229)
201 0770, (*Autor de correspondencia: geliseo@colpos.mx)
3
Finca San José, Tolome, Paso de Ovejas, Veracruz

Resumen

El litchi es un frutal originario del sur de China y norte de Vietnam, en climas subtropicales, al

llevarlo a climas tropicales presenta problemas de baja floración y amarre de fruto lo que afecta

su producción. Veracruz con clima tropical es el estado con mayor superficie plantada en

México, pero con rendimientos de medios a bajos, asociados a problemas de ambiente y manejo.

El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia de poda de producción mecanizada y anillado de

ramas principales, sobre la floración, fructificación y rendimiento de árboles de litchi. Se

evaluaron árboles en edad productiva de los cultivares Brewster y Mauritius. Se utilizó un diseño

experimental de bloques completamente al azar con 3 tratamientos y 10 repeticiones, las

variables a medir fueron: longitud, diámetro y número de hojas de brotes vegetativos, porcentaje

de floración, frutos amarrados por brote, caida de frutos y rendimiento. La implementación de

poda y anillado de ramas en arboles de litchi lograron incrementar el porcentaje de floración,

siendo el cv. Brewster el que obtuvo mayor floración (96 %) y mayor amarre de fruto; sin

embargo, no influyeron en la retención de frutos por racimo ni en el aumento en la producción de

fruta ya que durante el periodo de crecimiento y desarrollo del fruto se presentó una fuerte caída

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 279


de frutos, que puede estar relacionada con factores ambientales, nutricionales y posiblemente

hormonales. Los rendimientos obtenidos en el cv. Brewster fueron de 4 a 10 t ha-1, el cv.

Mauritius tuvo de 0.01 a 2.67 t ha-1.

Palabras clave: Litchi chinensis, poda mecanizada, anillado de ramas, floración, rendimiento

Abtract

The lychee tree is native from southern China and northern Vietnam, where it grows in

subtropical climates. When it is planted in tropical climates, it presents problems of low

flowering and decreased fruit set, which affects its production. Veracruz has tropical climate and

is the state with the largest area planted in Mexico, having medium or low yields associated with

environmental and management problems. The objective of this research was to evaluate the

influence of mechanized pruning for production and the girdling of main branches, on flowering,

fruiting and yield. Brewster and Mauritius cultivars were evaluated in productive age. A

completely randomized block design with 3 treatments and 10 replication were used. The

variables measured were: length, diameter, and number of leaves of vegetative shoots, flowering

percentage, fruit set per shoot, fallen fruits, and fruit yield. The pruning and the girdling of main

branches in litchi trees increased the percentage of flowering. The cv. Brewster showed the

higher flowering (96 %), and higher fruit set. However, they did not influence the retention of

fruits per cluster, or the increase in fruit production, because during the period of growth and fruit

development a significant falling fruit was presented, which may relates to environmental,

nutritional and possibly hormonal factors. The yields obtained in cv. Brewster was 4 to 10 t ha-1,

and in cv. Mauritius was 0.01 to 2.67 t ha-1.

280 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Key words: Litchi chinensis, mechanized pruning, girdling, flowering, yield

Introducción

El litchi (Litchi chinensis Sonn.), es un frutal perenne que se desarrolla bien en las regiones de los

subtrópicos cálidos, se estima que el centro de origen se encuentra entre los 19° y 24° de latitud

norte en la zona subtropical del sur de China, norte de Vietnam y Malasia (Yee, 1971). De donde

se distribuyó a diferentes regiones del mundo. Actualmente entre los principales países

productores, se encuentran China, India, Vietnam, Taiwán, Sudáfrica, Australia, México, Brasil y

Estados Unidos (Diczbalis, 2011). El litchi se introduce a México a principios del siglo XX, pero

hasta los 70 y 80‘s se establecen las primeras plantaciones comerciales. Los principales estados

productores son Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Nayarit (SIAP, 2014).

Veracruz ocupa el primer lugar en superficie cultivada de litchi, en el último año se reportó una

superficie plantada de 1,721 ha, una producción anual de 9,223.47 t con un rendimiento promedio

de 5.87 t ha-1 (SIAP, 2015); al respecto, Huang y Menzel (2001) mencionan que el cultivo de

litchi llega a tener una producción promedio que va de 1 a 5 t ha-1; sin embargo, en condiciones

óptimas y plantaciones bien manejadas se han reportado rendimientos superiores a 10 t. La

producción de litchi es afectada por diversos factores, entre ellos destacan los elementos del

clima, la temperatura es un factor determinante para la floración, se ha determinado que el litchi

requiere alrededor de 200 horas frio a una temperatura ≤ 13.5 °C (García y Martins, 2006), para

que pueda ocurrir la inducción floral en yemas vegetativas de brotes maduros; por otra parte

Crane y Schaffer (2004), mencionan que para que ocurra la inducción floral se requieren

temperaturas menores a 20°C durante el invierno. Por otra parte, el desconocimiento parcial del

manejo agronómico, como nutrición y fertilización, riego, podas, anillado, prevención y control

de plagas y enfermedades, cosecha y manejo postcosecha son otras de las limitantes en la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 281


producción de litchi (Quesada et al., 2015). Se han probado diversas técnicas de manejo a nivel

mundial, para estimular la floración y productividad de los árboles, sobre todo en regiones donde

las condiciones ambientales son restrictivas para el cultivo de litchi (Quesada et al., 2015). Las

podas de producción pueden incrementar la floración y la producción, ya que en principio

homogeniza la brotación vegetativa, además hace más eficiente la penetración de la luz al interior

de la copa, lo que mejora la actividad fotosintética, por tanto, hay mayor síntesis de

carbohidratos que están disponibles para las zonas de demanda, además permite la aireación

dentro de la copa del árbol evitando de esta manera generar un microclima dentro de la copa que

pueda favorecer la reproducción de hongos patógenos. El anillado de ramas principales reduce el

movimiento de los fotoasimilados hacia la raíz, de este modo los carbohidratos se dirigen a los

puntos de demanda más cercanos, en el caso de litchi yemas terminales o subterminales latentes

en brotes del año, permitiendo de este modo mayor eficiencia de diferenciación de yemas

vegetativas a reproductivas (García-Pérez y Martins, 2006); al respecto Menzel (2001), ha

demostrado que el anillado, el uso de fertilizantes nitrogenados y el uso de reguladores de

crecimiento, favorecen la floración y el amarre de frutos. Por otra parte, experimentos en India

han demostrado respuestas positivas con la aplicación de anillado de ramas, ya que aceleran la

maduración de brotes de otoño y disminuyen el desarrollo de brotes vegetativos en invierno, con

lo que aumenta el porcentaje de flores pistiladas y se reduce la caída de fruto (Mitra, 2001). Con

base en estos antecedentes, el objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta a la poda mecanizada

de producción y anillado de ramas principales, sobre la floración, fructificación y producción de

árboles de litchi.

282 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Materiales y métodos

El trabajo se realizó en la finca San José, que se localiza en la comunidad de Tolome, municipio

de Paso de Ovejas, en la región centro del estado de Veracruz, específicamente en las

coordenadas 19° 16´18.9‖ LN y 96°24‘ 14.2‖ LW, a una altura de 30 msnm. La temperatura

media anual es de 25 °C, la precipitación es de 1,500 mm al año, los suelos predominantes son

migajón arenoso y franco arenoso, el periodo de duración del trabajo experimental fue de julio

del 2015 a julio del 2016.

Material vegetal, tratamientos y diseño experimental

Se evaluaron árboles en edad productiva de los cultivares Brewster y Mauritius, con edades de 15

y 7 años respectivamente, donde se realizaron la poda mecanizada y el anillado de ramas

principales. Lo que generó los siguientes tratamientos para cada cultivar: Poda y anillado (T1);

Poda sin anillado (T2); Sin poda ni anillado (testigo). Se utilizó un diseño experimental de

bloques completamente al azar, con 10 repeticiones, y un árbol como unidad experimental.

Variables

Características de brotes antes de floración

Se eligieron 10 árboles al azar por tratamiento, en cada árbol se seleccionaron 12 brotes, tres por

cada punto cardinal, sobre la periferia y en la parte media de la copa, a cada brote se le colocó

una etiqueta colgante. Se midió el diámetro de brote con un vernier digital de 150 mm (Mituyo

®; Kawasaki, Japón), la longitud del brote con un flexómetro de 3 m y se registró el número de

hojas por brote.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 283


Brotación vegetativa y floral (%)

El porcentaje de floración, se estimó a partir del conteo de brotes florales, mixtos y vegetativos

por m2 de copa, con la ayuda de un marco de madera exprofeso, que se colocó en la parte media

de la copa del árbol en las orientaciones noroeste y suroeste. Por otro lado, se midió la dimensión

de las copas, largo y ancho para calcular el área de las dos caras en el caso del cultivar Brewster y

largo, ancho y altura para calcular el área de una esfera truncada en el caso del cultivar Mauritius.

La información obtenida se capturó en el programa Microsoft Excel® 2013, se hicieron los

cálculos y las extrapolaciones necesarias para obtener una estimación de brotes florales, mixtos y

vegetativos por árbol, y así asignar un porcentaje a cada condición de brotes.

Amarre y caídas de frutos

Se cuantificó el amarre inicial de frutos por inflorescencia, aproximadamente 40 días después de

antesis, se consideraron brotes florales y mixtos; un segundo se realizó 10 días antes de cosecha,

para registrar los frutos amarrados por racimo y calcular el porcentaje de caída.

Rendimiento por árbol

Durante el periodo de cosecha, se registró el pesó del fruto cortado para cada lote con los arboles

seleccionados, se usó una báscula digital con capacidad de 100 kg © Torrey EQB USA, con el

peso total por lote se estimó el rendimiento por árbol, con base en la densidad de plantación se

calculó el rendimiento por hectárea.

Los datos fueron organizados en el programa Excel y analizadas con el paquete estadístico SAS

versión 9.0 para Windows, a través de un análisis de varianza, con el procedimiento PROC

ANOVA y prueba de medias DMS (α≤0.05).

284 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Resultados

Características de brotes antes de floración

No se encontró diferencia estadística entre tratamientos para longitud, diámetro y número de

hojas por brote para el cv. Brewster (Tabla 1), las características de brotes obtenidas concuerdan

con lo reportado por Aguas et al. (2012), mencionan que el cv. Brewster tiene brotes de 4.35 mm

de diámetro, un numero promedio de 6 hojas y llega a alcanzar un tamaño de 14 cm de longitud.

En ‗Mauritius‘ se encontraron diferencias estadísticas significativa (P≤0.05) entre tratamientos en

las tres variables evaluadas (Tabla 1), la longitud de brotes fue más corta donde se realizó poda y

anillado de ramas (8.75 cm) de longitud, debido a que las podas anuales y el anillado impiden el

libre crecimiento de los brotes de 2 a 3 meses y una vez que el corte ha comenzado a sanar

reanuda el crecimiento de nuevos brotes (Menzel, 2002), el manejo de poda sin anillado presentó

brotes de 12.48 cm de longitud, el testigo fue el que presentó brotes más grandes (15.18 cm de

longitud) ya que no se interrumpe el libre crecimiento de brotes por la poda y el anillado de

ramas, el diámetro de brotes fue mayor en el testigo (5.15 mm) en comparación con los

tratamientos 1 y 2 los cuales reducen el diámetro de brotes, hubo mayor número de hojas en

donde se realizó poda sin anillado y en el testigo, debido a que la longitud de los brotes son de

mayor tamaño, esto a su vez permite desarrollar mayor número de yemas latentes a lo largo de

los brotes y por tanto hace que exista un mayor número de hojas, al respecto, Aguas et al. (2012)

señalan que el cv. Mauritius tiene brotes con diámetro de 4.6 a 5.4 mm, presenta 5 a 7 hojas y

alcanzan un tamaño de 10 a 18 cm de largo, esto en cinco huertas de la región centro y norte de

Veracruz, en el año 2010, por tanto, los datos obtenidos de características de brotes coinciden con

lo reportado en la literatura y clarifica el efecto del control de crecimiento con las prácticas de

poda y el anillado de ramas ya que el tamaño de brotes obtenidos son de menor tamaño en

comparación con lo reportado en la literatura.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 285


Tabla 1. Características de brotes antes de iniciación floral en los cultivares Brewster y Mauritius
en Tolome, Paso de Ovejas, Veracruz, 2016
Longitud de brote (cm) ᶲ de brote (cm) Hojas

cv. Brewster
T1 10.78 aᶧ 4.32 a 4.60 a
T2 11.52 a 4.34 a 5.10 a
Testigo 11.38 a 4.12 a 4.87 a
cv. Mauritius

T1 8.75 c 4.64 b 4.60 b


T2 12.48 b 4.70 b 6.00 a
Testigo 15.18 a 5.15 a 6.20 a
ᶧMedias con la misma letra no son significativamente diferentes, según prueba DMS (P≤0.05). T1= Poda + anillado; T2= Poda;
Testigo= Sin poda ni anillado

Porcentaje de brotación floral y vegetativa

El porcentaje de brotes vegetativos, mixtos y florales fue diferente en los cultivares, hubo mayor

porcentaje de brotes florales en el cv. Brewster y mayor porcentaje de brotes mixtos y vegetativos

en el cv. Mauritius (Figura 1). Para porcentaje de brotes florales en el cv. Brewster varió de 50 a

74 %, pero no hubo diferencia estadística significativa entre tratamientos; para el porcentaje de

brotes mixtos si se encontró diferencia estadística entre tratamientos y varió de 49 a 18 %, fue

mayor en el testigo y menor en el tratamiento con poda y anillado de ramas, lo que es benéfico

para la producción, ya que se tiene la hipótesis de que los brotes florales son más productivos que

los brotes mixtos. El cv. Mauritius tuvo un comportamiento diferente, presentó mayor cantidad

de brotes mixtos sin diferencia estadística entre tratamientos, seguido de florales donde el

tratamiento con poda y anillado fue superior al testigo, y vegetativos donde el porcentaje fue bajo

y sin diferencia entre tratamientos (Figura 1). Al integrar los brotes florales y mixtos como

porcentaje de floración total, se tiene que el cv. Brewster presentó de 92 a 99 %, el menor

porcentaje corresponde al tratamiento con poda y anillado, y el tratamiento de poda tuvo el mayor

286 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


porcentaje igual que el testigo, lo que es un indicador de que las condiciones de temperaturas en

el año de estudio favorecieron la floración. En el cv. Mauritius, la floración total fue de 90, 95 y

81 %, para los tratamientos de poda y anillado, poda y testigo respectivamente, se observa la

superioridad del tratamiento con poda.

Al comparar la respuesta en floración, con lo que reportan otros autores tenemos que Maldonado

et al. (2011) registraron que el porcentaje de brotes florales es de 65 % en ‗Brewster‘ y 45 % en

‗Mauritius‘ en Chiltepec y Nuevo Cerro Mojarra, Oaxaca en el año 2011. Por otra parte Aguas et

al. (2012) reportan un 74 % de brotes florales y 26 % de brotes vegetativos para el cv. Brewster

en huertas de Tolome, Paso de Ovejas, Veracruz, para el año 2010, 39 a 71 % de brotes florales y

de 28 a 45 % de brotes vegetativos en el cv. Mauritius en cinco huertas de las regiones centro y

norte del estado de Veracruz. Por tanto, la floración de los dos cultivares evaluados fue mayor

que lo reportado por la literatura, lo que indica que las condiciones ambientales y las prácticas de

manejo fueron favorables para la floración en el año de estudio.

80 a a
70 a
a
60 a
a a
50
ab a
40
%

Brote vegetativo
30 ab
b a Brote mixto
20 b
a a Brote floral
10 b a
b
0
T1 T2 Testigo T1 T2 Testigo
'Brewster' 'Mauritius'
cultivares

Figura 1. Porcentaje de diferentes tipos de brotes en dos cultivares de litchi en Tolome, Paso de
Ovejas, Veracruz, en el 2016. T1 = Podas + Anillados; T2 = Podas; Testigo = Sin poda y sin
anillado

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 287


Fructificación y caída de frutos

El amarre inicial de fruto por inflorescencia fue diferente en ambos cultivares, el cv. Brewster

presento de 6 a 9 frutos, sin diferencia estadística entre tratamientos, y en el cv. Mauritius el

amarre inicial fue de 2 a 3 frutos, extremadamente bajo para este cultivar que generalmente

presenta un amarre mayor (Figura 2). Regularmente en el cv. Brewster se presentan de 2 a 4

frutos por racimo y en el cv. Mauritius de 3 a 20 frutos (Aguas et al., 2012; De la Garza, 2004),

los resultados obtenidos en el amarre final de frutos por racimo, coinciden con los valores

mínimos que reporta la literatura, ya que ambos cultivares Brewster y Mauritius, tuvieron en

promedio 2 frutos por racimo a los 10 días antes de la cosecha (Figura 2), lo que indica que hubo

una importante caída de frutos durante el periodo de crecimiento y desarrollo, sobre todo en el cv.

Brewster, por tanto, la poda y anillado no influyen en el amarre y retención del fruto,

seguramente son otros factores, como altas temperaturas, presencia de lluvia en plena floración,

estas condiciones favorecen la presencia de hongos como (Colletotrichum gloeosporioides) que

provocan caída de frutos, los aspectos nutricionales y hormonales de la planta, así como la

presencia de hojas asociadas al suministro de carbohidratos, también están relacionadas con el

amarre inicial y caída de frutos (Morales, 2010).

10 a

8 a
a
Frutos/racimo

4 a
a Amarre inicial
a a a a a a
2 a
Amarre final
0
T1 T2 Testigo T1 T2 Testigo
Brewster Mauritius
cultivares

Figura 2. Amarre inicial y final de frutos por racimo, en dos cultivares de litchi en Tolome, Paso
de Ovejas, Veracruz, en 2016. T1 = Podas + Anillados; T2 = Podas; Testigo = Sin poda y sin
anillado

288 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


El porcentaje de caída de frutos está directamente relacionada con el amarre inicial de frutos y la

retención final de fruto por racimo, el cv. Brewster presentó el mayor porcentaje de caída, no se

encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos. Para el cv. Mauritius la caída fue

menor en general y el tratamiento con poda y anillado de ramas, fue superior y diferente de los

tratamientos con poda y el testigo (Figura 3), es importante señalar que el amarre inicial fue bajo

en todos los tratamientos sobre todo en el cv. Mauritius, por problemas de antracnosis. En

relación a la influencia del anillado sobre retención de los frutos Mitra (2002), menciona que la

práctica de anillado puede disminuir la excesiva caída del fruto y por tanto mejorar la retención;

pero es un anillado en ramas delgadas específico para ese fin, pero el anillado de ramas

principales no tiene influencia en la retención, como fue constatado en los tratamientos con

anillado. A este respecto Galán y Menini (1987), mencionan que el anillado de ramas debe

realizarse en plantas bien nutridas ya que en plantas débiles el efecto puede ser negativo.

90
a a
80 a
Caida de frutos (%)

70
60
50
40
a
30
20 b
10
b
0
T1 T2 Testigo T1 T2 Testigo
Brewster Mauritius
cultivares

Figura 3. Porcentaje de caída de frutos en dos cultivares de litchi en Tolome, Paso de Ovejas,
Veracruz, en 2016. T1 = Podas + Anillados; T2 = Podas; Testigo = Sin poda y sin anillado

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 289


Rendimiento

Hubo diferencia en producción para ambos cultivares, siendo el cv. Brewster el que obtuvo los

rendimientos más altos en comparación con el cv. Mauritius (Tabla 2). La producción fue casi la

misma donde se realizó poda sin anillado de ramas (9.52 t ha-1) y el testigo (10 t ha-1), la

producción más baja fue donde se realizaron prácticas de poda y anillado de ramas (4.42 t ha -1)

para el cv. Brewster. Para el cv. Mauritius las prácticas de poda y anillado de ramas junto con las

prácticas de poda sin anillado de ramas fueron los que presentaron mayor producción en

comparación con el testigo ya que presentó un rendimiento muy bajo (0.01 t ha-1). El cultivo de

litchi en promedio puede alcanzar rendimientos de 1 a 5 t ha-1, que en condiciones ambientales

ideales para el cultivo y manejo agronómico adecuado el rendimiento puede aumentar hasta 15 t

ha-1 (Diczbalis, 2011). En cuanto a cultivares ‗Brewster‘ alcanza rendimientos de 60 a 70 kg de

fruta/árbol y ‗Mauritius‘ rendimientos de 70 a 80 kg de fruta/árbol (De la Garza, 2004), de

acuerdo con los resultados obtenidos estos coinciden con lo reportado en la literatura.

Tabla 2. Rendimiento real y estimado de fruto de litchi por árbol y por hectárea en Tolome, Paso
de Ovejas, Veracruz, en el 2016
Densidad (arboles Rendimiento real Rendimiento estimado Producción (t ha-1)
ha-1) --------------------- Kg árbol-1 ------------------
cv. Brewster
T1 145 30.42 27.25 4.42
T2 156 61.07 75.45 9.52
Testigo 312 32.31 23.06 10.00
cv. Mauritius
T1 312 8.55 17.85 2.67
T2 312 6.85 15.54 2.14
Testigo 158 0.05 61.85 0.01
T1= Poda + Anillado; T2= Poda; Testigo= Sin poda ni anillado

290 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Stern y Gazit (2003), comentan que si se lograra aprovechar el máximo potencial que tiene el

cultivo de litchi se obtendrían rendimientos muy altos, Stern et al. (1993), calculan que un árbol

promedio puede producir alrededor de 60,000 flores femeninas, que si cuajaran todas se obtendría

un rendimiento de 332 t ha-1. A diferencia de Stern et al. (1993), la estimación de rendimiento por

árbol que se realizó en este trabajo fue partiendo del número de brotes reproductivos por árbol

(1,200 brotes reproductivos por árbol para ‗Brewster‘ y más de 700 brotes reproductivos por

árbol para ‗Mauritius‘, estas diferencias tienen relación con la edad y estructura de los árboles),

multiplicado por el número de frutos por racimo (1.8 frutos por racimo para ‗Brewster‘ y 2 frutos

por racimo para ‗Mauritius‘) y por el peso promedio de un fruto (19 g para ‗Brewster‘ y 24 g para

‗Mauritius‘), para el cv. Brewster se estimó un rendimiento promedio de 23 a 75 kg de fruta por

árbol y en el cv. Mauritius un promedio de 15 a 62 kg de fruta por árbol, por tanto los resultados

obtenidos se acercan a lo reportado por De la Garza (2004), lo que demuestra que si se realizan

prácticas agronómicas durante el periodo de fructificación como un buen programa de

fertilización al suelo y al follaje, control preventivo de plagas y enfermedades, aplicación

exógena de fitorreguladores, aplicación de riegos oportunos, entre otros, los rendimientos pueden

ser de acuerdo a lo estimado y los niveles máximos de producción que reporta la literatura.

La estimación de rendimiento por árbol, en comparación con los datos reales obtenidos de campo

demuestra la caída de flores y frutos que ocurre durante el periodo de floración y fructificación en

litchi; Stern y Gazit (2003), señalan que la intensidad de flores y caída de frutos varía según la

variedad, condiciones ambientales y prácticas culturales.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 291


Conclusiones

La implementación de poda y anillado de ramas en arboles de litchi logró incrementar el

porcentaje de floración, siendo el cv. Brewster el que obtuvo mayor floración (96 %) y mayor

amarre de fruto; sin embargo, no influyeron en la retención de frutos por racimo ni en el aumento

en la producción de fruta ya que durante el periodo de crecimiento y desarrollo del fruto se

presentó una fuerte caída de frutos, que puede estar relacionada con factores ambientales,

nutricionales y posiblemente hormonales. Aun así, los rendimientos obtenidos en el cv. Brewster

fueron de 4 a 10 t ha-1, el cv. Mauritius tuvo de 0.01 a 2.67 t ha-1.

Referencias

Aguas A. A. (2012). Interacción genotipo-ambiente sobre la producción de litchi en las regiones

centro y norte del estado de Veracruz. Maestría en Agroecosistemas Tropicales. Colegio de

Postgraduados Campus-Veracruz. 51-58.

Batten, D. J. and C. A. Mc Conchie. (1995). Floral induction in growing buds of lychee (Litchi

chinensis) and mango (Mangifera indica). Austr. J. Plant Physiol., 22.

Crane J., Schaffer B. (2004). Increased exposure to temperatures bellow 50 or 60ºF are correlated

with increased yield of ´Mauritius´ lychee (Litchi chinensis Sonn.) in Homestead, Florida,

Proc. Fla. State Hort. Soc. 206- 208.

Crane J. H., F. C. Balerdi, and I. Maguire. (1998). Lychee Growing in the Florida. [En línea].

Florida: IFAS. Disponible en: http://edis.ifas.ufl.edu/MG0, [14 de marzo de 2016].

292 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Galán S. V. (1991). El litchi y su cultivo. Estudio FAO y protección vegetal, 108. Roma, Italia.

201.

Galán Sauco, Menini G. (1987). El litchi y su cultivo. Estudio FAO, Producción y Protección

Vegetal 83. Roma, Italia. 205.

García E. y Martins A. (2006). Florescimiento e frutificação de lichieiras em funcao do anelado

do ramos. Revista Brasileira de Fruticultura 28 (1), 491-494.

De la Garza Núñez, J. A. (2004). El litchi: alternativa para la diversificación frutícola en la

Huasteca Potosina. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Huichihuayán. Folleto técnico

Núm. 2. San Luis Potosí. 31.

Diczbalis Y. (2011). Farm and Forestry Production and Marketing Profile for Lychee (Litchi

chinensis). [En línea]. USA: PAR. Disponible en: http://agroforestry.net/scps, [31 de julio

de 2016].

Huang h., Menzel C. (2001). The Physiology of Growth and Cropping in Lychee, Acta

Horticulturae, 558, 175-184.

Maldonado R., Trinidad A., Téliz O.D., Vicente A.V.A. y Volke H.V. (2012). Respuesta del

Litchi (Litchi chinensis Sonn.) a la Fertilización con NPK en el Norte de Oaxaca, México.

Revista Fitotecnia Mexicana. 35 (3), 215-258.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 293


Menzel C. M. (2002). Lychee production in Australia. In: Papademetriou, M. K. and Dent, F.J.

(Eds), Lychee Production in the Asia-Pacific Region. Food and Agricultural Organization

of the United Nations, (14-27). Bangkok: Thailand.

Menzel, M. (2001). The physiology of growth and cropping in lychee. Acta Horticulturae, 558,

175-184.

Mitra S. K. (2002). Overview of lychee production in the Asia-Pacific region. In: Papademetriou,

M.K. and Dent, F.J. (Eds), Lychee Production in the Asia-Pacific Region. Food and

Agricultural Organization of the United Nations (78-93). Bangkok: Thailand.

Mitra, S., Sanyal D. (2001). Effect of cincturing and chemicals on flowering of litchi, Acta

Horticulturae, 558. 243-246.

Morales J. Ma. E. (2010). Época de iniciación floral y reguladores de crecimiento exógenos en

brotación floral, amarre de fruto, azucares solubles, rendimiento y rentabilidad en litchi

‘Brewster’. Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad, Fruticultura. Colegio de

Postgraduados, Campus Montecillo, 10-15.

Quesada, P., Loria, C. (2015). Apuntes sobre el manejo de árboles de lichi (litchi chinensis) y su

relación con la inducción floral. Agronomía Costarricense, 40 (1), 75-80.

294 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2015). Cierre de la producción agrícola de

litchi nivel estatal 2014-2015. [En línea]. México: SIAP. Disponible en:

www.sagarpa.org.mx. [26 de enero de 2016].

Stern, R. and Gazit, S. (2003). The reproductive biology of the lychee. Hort. Rev. 28, 393-453.

97-103.

Stern, R., S. Gazit, R. El Batsri, and C. Degani. (1993). Pollen parent effect on outcrossing rate,

yield and fruit characteristics of Floridian and Mauritius lychee. Soc. Hort. Sci., 118, 109-

114.

Yee, W. (1971). The Lychee in Hawaii. University of Hawaii Cooperative Extension Service and

Hawaii Agriculture Experiment Station. (366). 24

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 295


3
MESA TEMÁTICA
AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
Y CAMBIO CLIMÁTICO
IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LOS FENÓMENOS
HIDROMETEOROLÓGICOS EXTREMOS EN VERACRUZ (1999-2012)

Urania López-Cerdán1*, Ana Cecilia Travieso-Bello2

1
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. Carretera Cárdel-Chachalacas Km. 4.5, Úrsulo Galván,
Ver. Teléfono y fax (296) 9625029 (*Autor de correspondencia: uryzepol@gmail.com)
2
Facultad de Economía, Universidad Veracruzana. Av.Xalapa s/n, Xalapa, Veracruz, México

Resumen

Por su ubicación geográfica México está expuesto a fenómenos de diversa naturaleza, destacando

los hidrometeorológicos y los geológicos porque generan mayores pérdidas de vidas, así como

daños económicos, sociales y ambientales. En consecuencia, disminuye el desarrollo de las

ciudades y el bienestar de la población, se compromete la planeación y la ejecución de los

presupuestos y aumentan los riesgos de futuros desastres. El Centro Nacional de Prevención de

Desastres (Cenapred) estima anualmente los daños ocasionados por los desastres más

importantes, ocurridos en la república mexicana. Las zonas afectadas, una vez que se emite la

declaratoria de desastres, pueden acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)

para la reconstrucción. Al ser el Estado de Veracruz una franja costera, se encuentra mayormente

impactado por fenómenos de origen hidrometeorológico, que ocasionan graves daños tanto por su

frecuencia, tipo, así como por la vulnerabilidad de la población. En este trabajo se analizan los

daños estimados por el Cenapred, detonados por fenómenos hidrometeorológicos en el estado de

Veracruz, para el período 1999-2012, y se comparan con los montos autorizados por el Fonden

reconstrucción. Se encontró que los daños totales estimados son cuantiosos y varían año con año;

destacando el 2010 principalmente por los fenómenos Karl y Matthew. Los montos autorizados

por el Fonden para la reconstrucción son mucho menores a los daños estimados. Por tanto, se

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 299


recomienda la gestión integral de los riesgos, que fortalezca la resiliencia de la sociedad y

desarrolle una cultura de protección civil.

Palabras clave: Desastres, daños, Fonden reconstrucción, Veracruz

Abstract

Due to its geographical location Mexico is exposed to diverse phenomena of nature, highlighting

the hydro-meteorological and geological because they generate greater loss of life as well as

economic, social and environmental damage. Consequently, it decreases the development of

cities and welfare of the population, planning and execution of budgets promises and increase the

risks of future disasters. The National Center for Disaster Prevention (Cenapred) annually

estimates the damage caused by major disasters that occurred in Mexico. Affected areas, once the

disaster declaration is issued, can access resources Natural Disaster Fund (Fonden) for

reconstruction. As the state of Veracruz coastal strip is mostly impacted by hydro-meteorological

phenomena, they are causing serious damage both frequency, type, as well as the vulnerability of

the population. In this work the damage estimated by the Cenapred, triggered by hydro-

meteorological phenomena in the state of Veracruz, for the period 1999-2012, and compared with

those authorized by the Fonden reconstruction amounts are analyzed. It was found that the total

damage estimates are substantial and varies from year to year; highlighting the 2010 mainly by

Karl and Matthew phenomena. The amounts authorized by the Fonden for reconstruction are

much lower than the estimated damage. Therefore, comprehensive risk management, strengthen

the resilience of society is recommended and develop a culture of civil protection.

Key words: Disasters, damages, Fonden reconstruction, Veracruz

300 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Introducción

El desastre se refiere a situaciones de anormalidad grave o de ruptura del orden establecido, que

afectan la vida, la salud, los bienes y el entorno donde se desarrollan las actividades humanas;

este supera los umbrales de resistencia y de autorreparación de los sistemas implicados y

representa la materialización de condiciones de riesgo (Cardona, 2008).

El riesgo, se compone de dos principales factores: las amenazas físicas y las vulnerabilidades

(Lavell, 2003). Este tiene dimensiones ambientales, sociales y espaciales (Lavell, 2002:141) y se

concreta con procesos desde el ámbito internacional hasta el local, en los que intervienen

variedades de actores sociales y territorios (Lavell, 2002).

El desastre se construye socialmente, a través de la adopción de modelos sociales y económicos,

mismos que incrementan las vulnerabilidades en ciertas regiones (García, 2005). Conlleva dos

connotaciones, la exposición de elementos socioeconómicos a vulnerabilidades con afectaciones

potenciales y la intervención humana mediante la transformación de su entorno (Narváez et al.,

2009).

Los desastres por fenómenos hidrometeorológicos a nivel mundial han tenido un aumento

significado en los últimos años, en comparación con los fenómenos geodinámicos (García, 2010).

México, es uno de los países que cuenta con una geografía física especialmente propensa a

generar, propagar y recibir fenómenos naturales de muy diversos tipos (Salas, 2007: 30). En

particular, el estado de Veracruz, durante el período 2000-2012, registró 98.8% de las

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 301


declaratorias de desastres o emergencia por fenómenos hidrometeorológicos del país, con más del

99% de costo total, el cual incluye desastres detonados por fenómenos hidrometeorológicos,

geológicos y sanitarios (Estrada, 2014).

En México, se creó el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como el principal instrumento

financiero de gestión del riesgo, destinado a apoyar actividades de emergencia, recuperación y

reconstrucción, después de la ocurrencia de un desastre, siendo estos no menores al 0.4% del

proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (BM, 2012).

Las entidades federativas donde los fenómenos hidrometeorológicos causan daños que exceden la

capacidad de respuesta de la comunidad, solicitan a la federación una declaratoria de desastre, la

cual se publica en el Diario Oficial de la Federación. Posteriormente, el Estado solicita a la

federación recursos del Fonden para la reconstrucción de los daños (Segob, 2016).

Con base en lo anterior este trabajo compara los daños estimados por el Cenapred, detonados por

fenómenos hidrometeorológicos en el estado de Veracruz, para el período 1999-2012, con los

montos autorizados por el Fonden reconstrucción, para analizar la gestión posdesastre y mejorar

las políticas de gestión de riesgos en la entidad.

Materiales y métodos

302 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Se consultaron los montos estimados (en pesos) por el Cenapred en las publicaciones de la serie

Evaluación del Impacto Socioeconómico de los Principales Desastres Naturales Ocurridos en la

República Mexicana, para cada uno de los años del período 1999-2012 (Segob, 2014).

Esta serie integra datos de los desastres más representativos ocurridos en la República Mexicana

y utiliza la metodología desarrollada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL) para medir el impacto socioeconómico de los desastres naturales (Bitrán et al., 2001).

Se extrajeron únicamente los montos de los daños estimados por los principales fenómenos

hidrometeorológicos (inundaciones, tormentas tropicales, huracanes y lluvias torrenciales) que

afectaron el estado de Veracruz. Por tanto, solo se cuenta con registros de los años 1999, 2003,

2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Para estos mismos años, se obtuvieron los montos

autorizados (en pesos) para la reconstrucción de los daños por los fenómenos

hidrometeorológicos en la entidad veracruzana, disponibles en la base de datos de Fonden

reconstrucción en su página de internet (Segob, 2015); sin embargo, dicha base presenta registros

a partir de 2003, por lo que no fue posible contar con datos para 1999.

Dentro de la base de datos, los daños se clasifican por rubros, infraestructura social (integrado por

vivienda, educación, salud e infraestructura hidráulica), infraestructura económica (integrado por

sector eléctrico, infraestructura carretera, infraestructura urbana), sectores productivos (integrado

por agropecuario, comercio e industria, servicios y turismo) y atención de emergencias, estos

respetan la clasificación de la metodología de la CEPAL, mayormente aceptada para cuantificar

daños por desastres.

Cabe mencionar que la infraestructura social, infraestructura económica y los sectores

productivos se desglosan en los documentos en más secciones, sin embargo, debido a su falta de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 303


continuidad en el periodo estudiado no se tomaron en cuenta para el análisis final. Se incluyen

además dentro de los documentos los apartados atención de emergencias y medio ambiente, este

último no se incluyó en el análisis final por la misma razón que los rubros anteriores.

Por último, se estimó la tasa de inflación de cada año estudiado, a precios corrientes de 2008,

tanto para estimaciones del Cenapred como para los montos del Fonden y se compararon los

daños de los principales fenómenos hidrometeorológicos estimados por el Cenapred para el

Estado con los montos autorizados por el Fonden reconstrucción para los años 2003, 2005, 2007,

2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Además se analizó el comportamiento de las aportaciones

económicas para los mismos años.

Resultados y discusión

Análisis de daños totales

Los daños totales estimados para los fenómenos hidrometeorológicos extremos (Figura 1),

integrados por los rubros infraestructura social, infraestructura económica, los sectores

productivos y atención de emergencias, en lo general no marcan una tendencia, sin embargo,

ocurren casi todos los años durante el periodo estudiado. Es decir, no existe un patrón de

comportamiento en los daños totales estimados, ya que el daño depende del tipo de peligro

hidrometeorológico, su frecuencia, intensidad y duración, así como de las condiciones de

vulnerabilidad de la zona afectada (Lavell, 2003).

304 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


25,000,000
Daños totales (miles de
millones de pesos)
20,000,000

15,000,000

10,000,000

5,000,000

0
1999 2003 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Años
Figura 1. Daños totales de los fenómenos representativos en el Estado de Veracruz, indicando
tipo de evento por año. [Fuente: Elaboración propia con datos de las series de Cenapred (1999-2012)]

Los fenómenos que se presentaron durante los años estudiados fueron lluvias, inundaciones,

tormenta tropical y huracán. Destacó el año 2010 debido a dos eventos de gran magnitud que

afectaron la entidad en el mismo mes, los cuales fueron el huracán Karl y la tormenta tropical

Matthew. Le siguieron el 2012, debido al Huracán Ernesto y el 2007 por el Huracán Dean.

El impacto económico de las pérdidas provocadas por los desastres implica un retroceso en los

niveles de desarrollo y en algunos casos una imposibilidad para mejorar las condiciones de vida

de los grupos afectados (Barrantes, 2011). Cabe mencionar que el efecto más notorio sobre la

población afectada por un desastre es el deterioro de las condiciones de vida. Sin embargo, otros

efectos que no se cuantifican en la población son: daños psicológicos y cambios societales, la

solidaridad o desinterés mostrados frente al desastre, desesperanza entre quienes no reciben

ayuda, entre muchos otros costos o beneficios intangibles que integran el verdadero costo

(CEPAL, 2003). Lo anterior muestra que los daños estimados son mayores a los que se presentan

al no poder evaluar daños intangibles por la dificultad al identificarlos y cuantificarlos (Balbi et

al., 2013).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 305


El rubro que contó con la mayor estimación del daño total, fue el de infraestructura económica,

con aproximadamente 20,000 miles de millones (Figura 2), sin embargo, el de infraestructura

social se encuentra muy cerca del primero (aproximadamente 18,000 miles de millones).
Daños totales (miles de millones

20,000,000

15,000,000
de pesos)

10,000,000

5,000,000

0
Infraestructura Infraestructura Sectores Atención de
Económica Social Productivos emergencias

Rubros
Figura 2. Daños totales por rubros de los fenómenos representativos en el Estado de Veracruz
1999-2012 [Fuente: Elaboración propia con datos de las series de Cenapred (1999-2012)]

Los daños del desastre concentrados en la infraestructura económica y social implican un

retroceso en los niveles de desarrollo alcanzados por el Estado, limitando la posibilidad de

inversión necesaria para superar las condiciones de vulnerabilidad de los habitantes afectados

(Barrantes, 2011). Una estrategia determinante para la disminución del riesgo de desastres en la

infraestructura económica, es involucrar a los sectores privados, mismos que invierten en la

construcción de infraestructura, lo que se reflejará en la reducción de las pérdidas futuras

(Wahlström, 2013).

Análisis de daños por sector

En la estimación de la infraestructura económica (Figura 3), que incluye el sector eléctrico,

infraestructura carretera e infraestructura urbana, no se observó una tendencia. Destacó el año

2010 con mayores daños estimados, debido a los eventos de gran magnitud que se presentaron en

306 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


el mismo mes (Karl y Matthew), en la segunda posición está el año 2012 (Huracán Ernesto) y le

sigue el 2011 (Tormenta tropical Arlene). Los años 2005, 2007 y 2009 no tienen una gran

variación entre ellos, por lo que los daños se han estimado en un rango similar (Huracán Stan,

Huracán Dean y lluvias e inundaciones respectivamente).


Daños del rubro (miles de

8,000,000
7,000,000
millones de pesos)

6,000,000
5,000,000
4,000,000
3,000,000
2,000,000
1,000,000
0
1999 2003 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Años

Figura 3. Daños en la infraestructura económica durante el periodo 1999-2012 en el Estado de


Veracruz [Fuente: Elaboración propia con datos de las series de Cenapred (1999-2012)]

La inversión de este tipo de infraestructura es altamente costosa y su pérdida se da en regiones

donde la falta de capital es permanente y cuya deficiencia de la infraestructura existente es

recurrente. El reemplazo de la misma significa utilizar recursos que pudieron haberse

aprovechado en nuevas inversiones (Cardona et al., 2001).

La estimación de la infraestructura social (Figura 4), integrada por vivienda, educación, salud e

infraestructura hidráulica, no presenta una tendencia. Destaca el 2010 por presentar los mayores

daños en comparación con el resto de los años analizados, debido principalmente a la presencia

de dos fenómenos de gran magnitud el mismo mes (Karl y Matthew), seguido por el

2011(tormenta tropical Arlene). En este rubro no existe un patrón de comportamiento ya que los

eventos no son cíclicos, aunque de 1999 al 2007 los montos fueron aumentando, para el 2008 y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 307


2009 bajaron ya que solo se presentaron lluvias e inundaciones aumentando en 2010 y

disminuyendo en 2011 y 2012. A diferencia del rubro infraestructura económica, en este rubro el

año 2012 no es sobresaliente.

14,000,000
Daños del rubro (miles de

12,000,000
millones de pesos)

10,000,000
8,000,000
6,000,000
4,000,000
2,000,000
0
1999 2003 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Años

Figura 4. Daños en la infraestructura social durante el periodo 1999-2012 en el Estado de


Veracruz [Fuente: Elaboración propia con datos de las series de Cenapred (1999-2012)]

La infraestructura de vivienda, educación y salud (rubros que integran a la infraestructura social)

continuarán siendo vulnerables ya que la población en áreas urbanas crece rápidamente y

principalmente en las zonas costeras como el caso del Estado de Veracruz, por lo que es

importante llevar a cabo acciones que disminuyan su riesgo (Wahlström, 2013). En contraste, en

el caso de Tabasco en el estudio 2007-2011, la infraestructura social fue el rubro que se vio

mayormente afectado con las inundaciones de 2007, estas impactaron la Ciudad de Villahermosa

y como resultado se afectaron miles de viviendas y se inundaron centros de salud y escuelas (NU,

2012).

En la estimación del rubro sectores productivos (Figura 5), integrado por agropecuario, comercio

e industria, servicios y turismo, no existe una tendencia, nuevamente el 2010 es el año en el que

mayores daños presentó, debido a los eventos de gran magnitud ocurridos en el mismo mes (Karl

308 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


y Matthew). Sin embargo, a diferencia de los rubros infraestructura social e infraestructura

económica el resto de los años tienen un comportamiento diferente, el 2007 es el año que ocupa

la segunda posición en este rubro (Huracán Dean), seguido del 2005 (Huracán Stan). Los años

2011 y 2012 no tuvieron daños significativos, situación que difiere al compararlos con los rubros

de infraestructura social e infraestructura económica, el resto de los años no se destacaron.


Daños del rubro (miles de

4,000,000
millones de pesos)

3,500,000
3,000,000
2,500,000
2,000,000
1,500,000
1,000,000
500,000
0
1999 2003 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Años

Figura 5. Daños en los sectores productivos durante el periodo 1999-2012 en el Estado de


Veracruz [Fuente: Elaboración propia con datos de las series de Cenapred (1999-2012)]

Al respecto Cardona et al., (2001) comentan que la desaparición de cualquiera de los sectores

productivos paraliza o retarda la actividad económica, afectando los niveles de empleo e ingreso

de la población.

En la estimación de la atención de emergencias (Figura 6), no se observa una tendencia,

nuevamente 2010 sobresale en gran medida debido a los eventos de gran magnitud que se

presentaron en el mismo mes (Karl y Matthew), seguido de 2012 (Huracán Ernesto), además de

existir un comportamiento similar en 2005 y 2007 (Huracán Stan y Huracán Dean,

respectivamente). El 2011 no es sobresaliente a diferencia de los rubros infraestructura social e

infraestructura económica y el 2009 se estimó mayor que el 2008.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 309


Daños del rubro (miles de millones
450,000
400,000
350,000
300,000
de pesos)

250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
0
1999 2003 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Años

Figura 6. Atención de emergencias durante el periodo 1999-2012 en el Estado de Veracruz


[Fuente: elaboración propia con datos de las series de Cenapred (1999-2012)]

Comparación de daños estimados y montos autorizados para la reconstrucción

La comparación de los daños estimados por los fenómenos hidrometeorológicos que afectaron el

estado de Veracruz (obtenidos del Cenapred), con los montos autorizados para la reconstrucción

de los mismos por el Fonden, reveló que en todos los años analizados, con excepción del 2008,

los daños estimados superan los montos autorizados por el Fonden. El año más crítico fue 2010

(Figura 7).

4,000,000
2,000,000
Miles de millones de pesos

0
2003 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012
-2,000,000
-4,000,000
-6,000,000
-8,000,000
-10,000,000
-12,000,000
-14,000,000

310 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 7. Diferencia entre el monto de daños estimados por fenómenos hidrometeorológicos y
los recursos autorizados por Fonden para la reconstrucción, en el Estado de Veracruz (2003-
2012) [Fuente: Elaboración propia con datos de la serie del Cenapred y del Fonden reconstrucción (2003-2012)]

Lo anterior muestra que el daño no se está reparando, esto no permite que la infraestructura

económica, social y los sectores productivos logren recuperarse, generando daños no recuperados

que se transformarán en vulnerabilidad cuando se presenten eventos futuros y nuevos desastres.

La suma del daño no recuperado transformado en vulnerabilidad más la exposición de bienes,

unido al aumento en la población, resulta en costos de atención y recuperación cada vez mayores

(Cardona, 2009).

Comportamiento de aportaciones económicas

En la mayoría de los fenómenos analizados al menos una parte de las aportaciones del Fonden

reconstrucción llegaron al siguiente año de haber ocurrido el desastre (Tabla 1), inclusive en el

año 2010 los remanentes se extendieron hasta por un segundo año posterior al desastre.

Tabla 1. Aportación económica “Fonden reconstrucción” de los fenómenos hidrometeorológicos


extremos de Veracruz 2003-2012
Monto Monto
Aportación
autorizado autorizado
Fonden
Monto autorizado en el primer el segundo
Año (miles de
año del evento (%) año año
Fenómeno millones de
posterior al posterior al
pesos)
evento (%) evento (%)
Daños ocasionados por lluvias
2003 torrenciales e inundaciones, 98,630 0 100 0
septiembre-noviembre
Daños ocasionados por Huracán
2005 995,411 82 18 0
"Stan" en Veracruz, octubre
Daños ocasionados por Huracán
2007 2,154,036 99 1 0
"Dean" en Veracruz, agosto
Daños ocasionados por Lluvias e
2008 2,644,332 80 20 0
inundaciones, septiembre

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 311


Daños ocasionados por lluvias
2009 torrenciales e inundaciones, 1,592,652 0 100 0
noviembre
Daños ocasionados por Huracán
5,770,770 0 97 3
Karl, septiembre
2010
Daños ocasionados por tormenta
5,758,735 0 94 6
tropical Matthew, septiembre
Daños ocasionados por tormenta
2011 tropical Arlene del 28 de junio al 3,008,090 83 17 0
2 de julio
Daños ocasionados por Huracán
2012 4,991,468 6 94 0
Ernesto 09 agosto 2012

Lo anterior trae como consecuencia que el retraso del recurso aumente la vulnerabilidad, lo que

no permite que la población se recupere y que la exposición y el riesgo futuros aumenten, por lo

que el crecimiento se ve comprometido, como mencionan Laframboise y Acevedo (2014).

Con respecto a los tiempos de asignación de los montos autorizados para la reconstrucción del

daño (Tabla 1), se observó que no hay una relación directa entre la cantidad del monto y la

asignación del mismo, el 2003 por ejemplo asignó sus montos en un 100% al primer año de que

se presentara el evento a pesar de ser el año con menor monto autorizado, en contraste, las

aportaciones de 2005, 2007, 2008 y 2011 contaron con una asignación de más del 50% en el año

en el que presentó el evento. Por tanto, se puede inferir que son otras causas, posiblemente

administrativas, políticas o económicas, las que determinan la autorización de los montos.

Estrada (2014), menciona que algunos municipios o Estados han desarrollado habilidades para

obtener recursos más rápidamente, gracias a que conocen los procedimientos.

Conclusiones

Los desastres detonados por fenómenos hidrometeorológicos en el estado de Veracruz ocurrieron

casi todos los años, durante el período 1999-2012, por lo que se consideran recurrentes. Los

daños por estos fenómenos, estimados por el Cenapred con la metodología de CEPAL, son

312 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


cuantiosos; destacó el año 2010 debido a las afectaciones asociadas a Karl y Matthew. Los

sectores más afectados son el económico, seguido por el social.

Por lo general, las aportaciones del Fonden para la reconstrucción de los desastres por fenómenos

hidrometeorológicos en la entidad veracruzana son mucho menores a los daños estimados. Esto

unido al retraso en la entrega de las aportaciones, no permite que los sectores y la población

logren recuperarse, por lo que aumenta la vulnerabilidad a desastres futuros.

Se recomienda la gestión integral de los riesgos con énfasis en la prevención y la adaptación, que

permita minimizar los riesgos actuales y evitar la generación de nuevos riesgos, fortaleciendo la

resiliencia de la sociedad y desarrollando una cultura de protección civil.

Referencias

Balbi, S., Giupponi, C., Olschewski, R. y Mojtahed, V. (2013). The economics of

hydrometeorological disasters: approaching the estimation of the total costs. BC3 Working

Paper Series 2013-12. Basque Centre for Climate Change (BC3). Bilbao, Spain.

Banco Mundial (BM). (2012). El Fondo de Desastres Naturales de México-Una Reseña. México:

Banco Mundial.

Barrantes Castillo, G. (2011). Desastres, desarrollo y sostenibilidad. Espacio Regional, 2 (8), 15-

24.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 313


Bitrán Bitrán, D., Jiménez Espinosa, M., Eslava Morales, H., Salas Salinas, M. A., Vázquez

Conde, M. T., Matías Ramírez, L. G., Camacho Quintana, S. K., y Acosta Colsa, L. (2001).

Impacto socioeconómico de los principales desastres ocurridos en la República Mexicana

en el año 2000. México: Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Cardona, O. D. (2008). Medición de la gestión del riesgo en América Latina, Revista

Internacional de Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, 3, 1-20.

Cardona, Omar Darío (2009). La gestión financiera del riesgo de desastres, instrumentos

financieros de retención y transferencia para la comunidad andina. Comunidad Andina-

Secretaría General, Lima Perú.

Cardona, Omar Darío, Fernando Ramírez, Alejandro Fernández, Gustavo Wilches-Chaux, Allan

Lavell, Shirley Mattingly, Manuel Arguello y Elizabeth Mansilla (2001). El impacto

económico de los desastres: esfuerzos de medición existentes y propuesta de alternativa.

Banco Interamericano de Desarrollo, Santo Domingo,

<http://www.desenredando.org/public/varios/2002/pdrd/7-2IED_F-may_28_2002.pdf>, 5

de mayo de 2014.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2003). Manual para la

evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los Desastres. Naciones Unidas,

Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Banco Internacional de

Reconstrucción y Fomento.

314 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Estrada, G. (2014). Puesta en práctica de una política de desastres: los instrumentos de la gestión

de riesgos en México. Bulletin de l'Institut français d'études andines, 43 (3), 611-632.

García, V. (2005). El riesgo como construcción social y la construcción social del riesgo.

Desacatos, 19, 11-24.

García, J. (2010). Marco internacional y discusión de los conceptos de gestión del riesgo y

adaptación al cambio climático. En: Perú. Ministerio de Economía y Finanzas; Perú.

Gobierno Regional de Piura; NU. Estrategia Internacional para la Reducción a Desastres

(NU/EIRD); Deutsche Gessellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) (Eds.),

Lecciones aprendidas de la gestión del riesgo en procesos de planificación e inversión

para el desarrollo (27-29). Lima, Perú.

Laframboise, N. y Acevedo, S. (2014). El hombre frente a la madre naturaleza. Finanzas y

Desarrollo, 51(1), 44-47.

Lavell, A. (2002). Riesgo, desastre y territorio. La necesidad de los enfoques

regionales/transnacionales. Anuario Social y Político de América Latina y el Caribe 5, 140-

147.

Lavell, Allan (2003). La gestión local del riesgo: nociones y precisiones en torno al concepto y

la práctica. Panamá: Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales

en América Central (CEPREDENAC); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 315


Naciones Unidas. (NU). (2012). Impacto socioeconómico de las inundaciones registradas en el

estado de Tabasco de septiembre a noviembre 2011. México: México, D. F.: CEPAL.

Narváez, Lizardo, Lavell, Allan, y Pérez Ortega, Gustavo (2009). La gestión del riesgo de

desastres: un enfoque basado en procesos. Lima, Perú: Secretaría General de la

Comunidad Andina.

Salas-Serrano, J. (2007). Vulnerabilidad, pobreza y desastres socionaturales en Centroamérica y

El Caribe, Informes de la construcción, 59 (508), 29-41.

Secretaría de Gobernación (Segob) (2014). Series especiales/Impacto socioeconómico de los

desastres en México. [En línea]. México: Segob. Disponible en:

http://www.cenapred.gob.mx/PublicacionesWeb/buscar_buscaSubcategoria?categoria=SER

IES+ESPECIALES+%2F&subcategoria=IMPACTO+SOCIOECON%26Oacute%3BMICO

+DE+LOS+DESASTRES+EN+M%26Eacute%3BXICO&palabraClave=de+los+Desastres

+en

Secretaría de Gobernación (Segob) (2015). Recursos autorizados por declaratoria de desastre.

[En línea]. México: Segob. Disponible en:

http://www.proteccioncivil.gob.mx/es/ProteccionCivil/Recursos_Autorizados_por_Declarat

oria_de_Desastre.

316 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Secretaría de Gobernación (Segob) (2016). Atención de desastres. [En línea]. México: Segob.

Disponible en:

http://www.proteccioncivil.gob.mx/es/ProteccionCivil/Reconstruccion_FONDEN

Wahlström, M. (2013). Progress and challenges in global disaster reduction. Int. J. Disaster Risk

Sci., 4 (1), 48–50.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 317


EL CRUCETILLO Randia tetracantha (Cav.) DC., EN DOS HÁBITAT EN CAMARÓN
DE TEJEDA, VERACRUZ

Raúl Lagunés-Rincón ¹, César Viveros-Colorado1*

1
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. Tel. 29696 2 50 29 (*Autor de correspondencia:
cocodrilodepantano@hotmail.com)

Resumen

El Crucetillo (Randia tetracantha) forma parte de la flora silvestre de Camarón de Tejeda, en el

estado de Veracruz y es una especie de gran importancia etnobotánica. En este trabajo se planteó,

valorar la altura y el DAP, determinar la morfometría del fruto (peso, diámetro y longitud)

determinar el número de semillas por fruto y contenido insectos dentro de los frutos, y comparar

estas variables entre las condiciones ecológicas expresadas en hábitat de Potrero y hábitat de

Cañada que pudieran presentar diferencias atribuibles a estas condiciones ecológicas. Las plantas

de crucetillo Randia tetracantha presentaron una diferencia fenotípica en altura del árbol, DAP,

peso del fruto y longitud del fruto estadísticamente significativa entre el hábitat de la Cañada y el

hábitat del Potrero. En el diámetro y el número de semillas por fruto no se encontró diferencia

estadística significativa. La presencia de insectos dentro de los frutos se encontró con una

diferencia porcentual marcada. Este trabajo se considera precursor en su género y la información

puede ser útil para enriquecer sus referentes botánicos y ecológicos de la especie en la región de

estudio y en México.

Palabras clave: Randia tetracantha, hábitat, frutos, recursos forestales

318 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Abstract

El Crucetillo Randia tetracantha (Cav.) DC., in two habitats in Camarón de Tejeda, Veracruz. El

Crucetillo (Randia tetracantha) makes up part of the Camarón de Tejeda, in the state of Veracruz

it is an important discovery in ethnobotany. In the strial it was planted, the height was valued, the

DAP, determines the morphometry of the fruit (weight, diameter, length and and the amount of

seeds per fruit), determines the amount of insects and pests inside the fruit and will compare these

variables between the ecological conditions expressed in their habitat of Potrero and Cañada that

could present different attributes to the present. The plants of crucetillo Randia tetracantha

presented a different phenotypic in tree height, DAP, fruit weight and fruit length statistically

signify in Cañada habitat and in the habitat of Potrero. There was no significant difference

between seed count. The amount of insects and pests was found with significantly different

percentage. In this job considered precursors in its kind and the information could be useful to

enrich botanical and ecological references of the species in the region of study and in México.

Key words: Randia tetracantha, habitat, fruits, forest resources

Introducción

La biodiversidad del estado de Veracruz es por demás rica, expresada en diferentes comunidades

vegetales. El reconocimiento de los recursos genéticos forestales nativos es fundamental por las

adaptaciones y la variación genética de las poblaciones locales que son las únicas y principales

fuentes de semillas para el futuro, bajo el sustento de que la variación genética es expresada en

diferentes niveles desde un mismo árbol hasta sitios de su distribución geográfica (Thompson,

1997, citado por Viveros, 2000). Entre las especies que enriquecen la diversidad vegetal en

Veracruz está el Crucetillo (Randia tetracantha) reportado como parte de la flora de Camarón de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 319


Tejeda por Couttolenc, Cruz, Cedillo y Musalen, (2005), especie de gran importancia

etnobotánica y medicinal, que dentro de las nativas tropicales tiene escasos referentes que hacen

difícil en forma inmediata desarrollar su cultivo con fines de conservación y/o productivos, por lo

que, evaluar cuantitativamente esas diferencias para un área específica en la vertiente del Golfo

de México es altamente pertinente.

El crucetillo es una especie con forma biológica de arbusto o rara vez arbolito de hasta 3 metros

de altura, erguidos o frecuentemente escandecentes, dioicos caducifolios, inermes o generalmente

armados. Sus frutos son de 4.0 a 7.0 cm por 3.0-5.0 cm, elipsoidales o rara vez subglobosas,

umbonadas en el ápice de color amarillo Gerrit, Knapp, Chiang y Ulloa, (2012).

Esta especie, se ha reportado como integrante de las selvas sub caducifolias y caducifolias, selvas

secas frecuentemente a lo largo de arroyos y en dunas., Se reporta para los estados de Durango,

Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Colima, Chiapas, Morelos, Nayarit, Puebla

Tabasco y Veracruz (Gerrit et al., 2012; Conabio, 2012).

En este trabajo se planteó el objetivo de comparar variables entre dos condiciones ecológicas, el

hábitat Potrero y hábitat de Cañada, que pudieran ser atribuibles a estas condiciones diferenciales,

como la Altura y el DAP, las características morfométricas del fruto (peso, diámetro y longitud),

el número de semillas por fruto y el contenido insectos plaga dentro de los frutos.

Materiales y métodos

Localización del sitio de estudio

320 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


El municipio de Camarón de Tejeda, se ubica en la región de las llanuras de sotavento a 75 km

del puerto de Veracruz, México, colinda al Este con Paso del Macho, al Oeste con Soledad de

Doblado, al Norte con Zentla y al Sur con Comapa, sus coordenadas son 96° 39´ y 96° 29´ de

longitud oeste y 18° 10´ y 19° 3´ de latitud norte a una altitud de 280 m.s.n.m., la topografía del

lugar está dominada por lomeríos y pequeños valles (Figura 1). Los suelos emergieron durante el

periodo terciario, por lo que la mayoría de las rocas son sedimentarias y de origen calcáreo. El

suelo predominante de la región se clasifica como Vertisol pélico, de textura franco arcillosa y

con poca profundidad (SSP, 1981; citado por, Couttolenc et al., 2005). La vegetación

representativa del municipio es la selva baja caducifolia con cañadas y planicies (Gómez Pompa,

1978).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 321


Figura. 1. Localización del área de estudio. [Fuente: Atlas de riesgo del estado de Veracruz (2015)]

Diseño del estudio

En el mes de octubre del año 2014 se realizaron entrevistas espontaneas a 6 productores líderes

nativos del municipio, acerca de dónde encontrar y colectar frutos de crucetillo en estado maduro,

de acuerdo a la experiencia de los informantes y apoyados en revisión de literatura, se determinó

que este árbol pierde sus hojas durante la temporada de sequía y que en las primeras lluvias de

mayo, junio o julio, renueva sus hojas.

322 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Después de la nueva foliación, da inicio la floración, a partir de visitas de prospección, los frutos

se cosecharon en el mes de noviembre de 2014, antes de que las aves se alimentaran de la pulpa

del fruto o que fueran colectados por personas, debido a la importancia que tiene para la

elaboración de una infusión con aguardiente de caña a la cual se le atribuyen propiedades como

antiveneno, también referido por Méndez (2012), con el fruto del Genero Randia monantha

Bent. el cual es una especie alopática hermana y cercana a Randia tetracantha (Gerrit et al.,

2012)

Considerando lo anterior, para la colecta de los frutos se realizó un muestreo sistemático

(Scheafer et al., 1990) en el que se aplicaron fajas lineales (transectos) de muestreo de 2000

metros de longitud X 10 m de ancho (Foster et al., 1995 citado por., Mostacedo, 2000), tomando

en cuenta todos los árboles con frutos en etapa de madurez fisiológica Viveros, Perdomo y

Rodríguez, (2005) que estuvieron dentro de la faja de muestreo (Figura 2).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 323


Figura 2. Transectos de estudio de dos hábitat de Randia tetracantha en Camarón de Tejeda,
Veracruz (Fuente: Google Earth 2016)

Para la aplicación de los transectos, el manejo de cartografía para este estudio se realizó con el

navegador GoogleTMEarth (2009), en donde se delimitaron dos transectos sobre comunidades

vegetales, para el recorrido de campo y levantamiento de información, se utilizaron formatos de

levantamiento de datos, tabla para escribir, lápiz, marcador permanente, bolsas de papel, imagen

impresa del transecto, brújula, machete, cámara fotográfica y GPS activado ubicación en tiempo

real marca MOTOROLA MOTOSMARTTM modelo: XT3003.

324 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Se estudiaron poblaciones silvestres de Randia tetracantha en dos condiciones ecológicas; 1)

Condición de hábitat Potrero en terreno plano con alteración antrópica por la ganadería extensiva

y 2) Condición de hábitat en Cañada, con un grado relativo de conservación del componente

forestal.

Colecta de frutos

Se colectó un tamaño de muestra de 20 frutos maduros por árbol, y se procedió a la colecta de

todos los frutos maduros encontrados en el árbol cuando la cantidad encontrada fue menor a 20.

La colecta fue realizada considerando lo referido por Callaham (1964), Wong (2001) y Viveros et

al., 2004), obteniendo un tamaño de muestra de 25 árboles/514 frutos en la Cañada, y 23

árboles/316 frutos en el Potrero, cortados manualmente (Figura 3).

Los árboles fueron caracterizados dasométricamente y marcados conforme se interceptaron

durante el recorrido de campo, los frutos colectados se identificaron bajo el orden en el que se

cosecharon del árbol y fueron almacenados en bolsas de papel con datos del origen de colecta

(Morales, 2007-2009).

Figura 3. Colecta de frutos de Randia tetracantha en dos hábitat, a) potrero b) cañada en


Camarón de Tejeda, Veracruz

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 325


Variables de estudio

Se evaluaron variables dasométricas en los árboles (Altura y DAP) y variables morfométricas en

los frutos (Peso, Longitud y Diámetro), incluyendo el número de semillas por fruto e Insectos

alojados dentro de los frutos. El peso del fruto (maduro) se determinó con una báscula electrónica

Tor Rey Clase lll con escala 0.001 g. El diámetro del fruto (maduro) se determinó aplicando la

formula diámetro 1 + diámetro 2 /2 con un calibrador vernier estándar de marca Scala a escala

0.1 cm. La longitud del fruto (maduro) se determinó desde la parte del pedúnculo a la parte

posterior del fruto descartando los 5 segmentos terminales de la punta del fruto con un calibrador

vernier estándar de marca Scala a escala 0.1 cm. Después de medir los frutos (Figura. 4) fueron

secados a temperatura ambiente sin tratamiento contra plagas u hongos. (Morales, 2007-2009). El

número de semillas por fruto se determinó a partir del conteo directo de todas las semillas dentro

de un fruto. Los frutos que se emplearon para el conteo de semillas e insectos, fueron

seleccionados a través de un sorteo en los que se consideraron 20 frutos como máximo por árbol

(Figura 5) en el Laboratorio de Biodiversidad del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván.

Figura 4. Medición de variables c) peso, d) longitud, e) diámetro de Randia tetracantha en dos


hábitat de camarón de Tejeda, Veracruz

326 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Para obtener las semillas se procedió al rompimiento del fruto, con pinzas mecánicas, las semillas

fueron separadas una a una debido a que se encontraron ordenadas en forma de conglomerado

con un material pegajoso de color obscuro., para facilitar el proceso de separación de semillas, se

utilizaron pequeñas bandejas con agua en las que se remojaron, aplicando fricción sobre el

conglomerado de semillas hasta disolver el material pegajoso, a través de pequeñas coladeras se

realizó el cambio de agua, hasta que estas quedaran limpias, una vez lavadas se secaron sobre

papel absorbente a temperatura ambiente.

Después se procedió a su contabilización (Figura 5), y las semillas se almacenaron en bolsas de

papel identificadas de acuerdo a su colecta de origen (Potrero-Cañada), sin tratamiento contra

plagas u hongos (Morales, 2007-2009). El número de insectos por fruto fue determinado

contabilizando estos a partir de observación directa con ayuda de un microscopio estereoscópico,

los insectos fueron encontrados encapsulados dentro del fruto en estado de reposo y con vida;

estos se extrajeron para conservarlos en Formol al 5 % para su posterior identificación.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 327


Figura 5. Obtención y conteo de semillas de Frutos de Randia tetracantha en dos hábitat, en
Camarón de Tejeda, Veracruz

Análisis estadístico

Se practicó un análisis estadístico descriptivo y se aplicaron pruebas de t de Student (P≤0.05)

para comparar promedios entre las condiciones de estudio, hábitat de Cañada y hábitat de

Potrero. Para el análisis de incidencia de insectos se realizó una distribución de frecuencias y su

comparación porcentual entre las condiciones Cañada y Potero donde crece Randia tetracantha.

328 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Resultados y discusión

Características dasométricas de Randia tetracantha en los hábitat de Cañada y Potrero

Altura

Se encontró que los árboles del hábitat de Cañada tienen una media de 4.23 ± 0.08 m de altura y

CV 18.91%, mientras el en el hábitat de Potrero presenta una media de 3.95 ± 0.96 m de altura y

CV 24.30% (Tabla 1 y Figura 6). La altura de los arboles bajo la prueba de t de Student con

P≤0.05 permitió asumir que el mayor promedio de altura es de los árboles de la Cañada (Tabla 3).

Tabla 1. Descripción estadística dasométrica de Randia tetracantha en dos hábitat de la


región de Camarón de Tejeda, Veracruz
HABITAT VARIABLES N MEDIA S CV

ALTURA 25 4.23 0.80 18.91

CAÑADA DAP 25 4.25 2.03 47.76

ALTURA 23 3.95 0.96 24.30

POTRERO DAP 23 3.59 1.05 29.24

Figura 6. Altura de árbol de Randia tetracantha en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Ver.

Tabla 3. Prueba de t Studen (P≤0.05) para las características de árboles y frutos de Randia
tetracantha en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Veracruz

VARIABLES CAÑADA POTRERO t GL P

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 329


Media Media

ALTURA/ARBOL 4.229883 3.947785 4.574637 828 0.000

DAP/ARBOL 4.252335 3.592722 5.357658 828 0.000

PESO/FRUTO 47.18677 50.30063 -2.63305 828 0.009

DIAM./FRUTO 4.276848 4.30712 -0.785594 828 0.432 ns

LONG./FRUTO 6.250584 6.548101 -4.20585 828 0.000

SEMILLAS/FRUTO 174.883 173.808 0.179796 539 0.857 ns

330 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


DAP

El DAP en Cañada presentó 4.25 ± 2.03 cm y CV de 47.76%; en hábitat Potrero 3.59 ± 1.05 cm y

CV 29.24% (Figura 7). De acuerdo a t Student P≤0.05 en la Cañada el DAP fue mayor.

Figura 7. Altura de árbol de Randia tetracantha en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Ver.

Morfometría de los frutos de Randia tetracantha

Peso del fruto

En la Cañada resultó 47.19 ± 14.82 g y CV 30.94 %; y en el Potrero, 50.30 ± 19.02 g y CV

37.81% (Tabla 2, Figura 8). El peso del fruto en el Potrero fue mayor (t Student <0.05).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 331


Tabla 2. Descripción del peso, diámetro, longitud, contenido de semillas y número de insectos por
fruto en Randia tetracantha en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Veracruz

HABITAT VARIABLE N MEDIA MINIMO MAXIMO S² S CV


PESO/FRUTO 514 47.19 5.00 100.00 219.72 14.82 30.94
DIAM./FRUTO 514 4.28 1.30 6.85 0.29 0.54 12.61
CAÑADA LONG./FRUTO 514 6.25 3.40 8.70 0.70 0.83 13.28
SEMILLAS/FRUTO 265 174.88 26.00 350.00 4324.91 65.76 37.60
PESO/FRUTO 316 50.30 10.00 120.00 361.58 19.02 37.81
DIAM./FRUTO 316 4.31 2.70 5.90 0.30 0.54 12.52
POTRERO LONG./FRUTO 316 6.55 3.70 11.40 1.44 1.20 18.32
SEMILLAS/FRUTO 276 173.81 17.00 362.00 5321.52 72.95 41.97

Fig
ura
8.
Pes
o
del
frut
o
de
árb
oles
de
Ran
dia
tetr
aca
ntha, en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Ver.

Diámetro del fruto

El diámetro del fruto del sitio Cañada, (n= 25 árboles) presento una promedio de 4.28 ± 0.54 cm

y CV 12.61 %; mientras que en el sitio de hábitat Potrero, (n= 23 árboles) presento una media de

4.31 ± 0.54 cm y CV 12.52 %. No se encontraron diferencias estadísticas en el diámetro del

fruto.

332 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 9. Diámetro del fruto de Randia tetracantha en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Ver.

Longitud del fruto

La longitud del fruto en el hábitat de Cañada, presento una media de 6.25 ± 0.83 cm y CV 13.28

%; mientras que la longitud del fruto en el hábitat de Potrero (n= 23 árboles) presento un

promedio de 6.55 ± 1.20 cm y CV 18.32 % (Tabla 2, Figura 10). Con una significancia

estadística la prueba de t de Student P≤0.05, permitió asumir que la longitud del fruto es mayor

en el Potrero que en la Cañada.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 333


Figura 10. Longitud del fruto de Randia tetracantha, en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Ver.

Número de semillas por fruto

El número de semillas por fruto en el hábitat de Cañada, (n= 25 árboles) presento una media de

174.88 ± 65.76 y CV 37.60 %; mientras en el Potrero el número de semillas encontrada fue de

173.81 ± 72.95 y CV 41.97 % (Tabla 2, Figura 11). Estas diferencias no fueron significativas

Figura 11. Semillas por fruto de Randia tetracantha en dos hábitat, Camarón de Tejeda, Ver.

334 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Número de insectos coleópteros

La presencia de insectos dentro de los frutos se encontró con una diferencia porcentual marcada.

En la Cañada 13.04% de los frutos presentaron incidencia de coleópteros y en el Potrero

prácticamente el doble, 27.21%. Probablemente las condiciones antropizadas del Potrero

permitan favorecer a los coleópteros atacar los frutos. No se logró hasta el momento, la

identificación específica del coleóptero solo fue determinada la familia Curculionidae. Esta

comparación porcentual de la incidencia de coleópteros afectando los frutos, mostró que el

hábitat de la Cañada permitió un menor ataque de estos insectos a los frutos, dado por presentar

el 86.96 % de frutos sanos, y en el potrero 72.78 % de frutos sanos, es decir que el mayor

porcentaje de frutos afectados lo presento el hábitat de Potrero (Figura 12).

Figura 12. Distribución porcentual de los frutos con incidencia de coleópteros en Randia
tetracantha en dos hábitat, en Camarón de Tejeda, Ver.

No obstante que se presentan diferencias numéricas entre las variables de estudio para los hábitat

donde crece Randia tetracantha en Camarón de Tejeda, la prueba de medias de t de Student

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 335


mostró que en algunas variables las diferencias son estadísticamente significativas, lo que permite

asumir que el hábitat tienen influencia en la expresión fenotípica de esta especie, lo que ya se ha

referido por Furnier (2004) en el ámbito de la variación forestal dada dentro de especies y

poblaciones.

Los árboles de crucetillo Randia tetracantha presentaron una diferencia en altura

estadísticamente significativa entre la Cañada y el Potrero, lo que supone que las condiciones de

hábitat que le aporta la Cañada y las características de desarrollo de las plantas les permite crecer

y alcanzar esta altura, contrario al hábitat del Potrero que está sometido a factores ambientales y

presiones antrópicas que lo afectan.

Es notable encontrar en estas poblaciones de Randia tetracantha que las alturas son muy

superiores a lo reportado en la literatura por (Gerrit et al., 2012), de tal forma que se considera

que la altura de Randia tetracantha debería ser corregida en el referente de la especie al menos

para esta región a partir de este estudio. El DAP resultó ser diferente estadísticamente

significativo entre la Cañada y en el Potrero, reiterándose al igual que en la altura del árbol, la

posibilidad de que el hábitat de Cañada ofrezca condiciones para favorecer dicha característica,

ya sea por ser un hábitat en condiciones ecológicas favorables y más conservado ante la presión

antrópica.

Se encontraron frutos más alongados en el Potrero, y en la Cañada una longitud del fruto más

uniforme, lo que reitera la posibilidad de que los hábitat están teniendo efecto en esta

característica, hecho que no se ha reportado hasta donde se revisó la literatura, por lo que se

336 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


propone este estudio original en su género. En el diámetro y el número de semillas por fruto no se

encontró diferencia estadística significativa.

Los insectos coleópteros dentro de los frutos se encontraron con una diferencia porcentual

marcada, la incidencia de coleópteros en el Potrero fue del doble que en la Cañada., donde

probablemente las condiciones antropizadas del hábitat Potrero permitan favorecer a los

coleópteros.

Estos datos hoy encontrados en Randia tetracantha, deberán merecer mayor atención al

fenómeno de antropización de los ecosistemas, pues las especies silvestres vegetales pueden estar

modificando sus características, hasta ahora observadas en el fenotipo, pero con un riesgo de

modificación y pérdida de biodiversidad a futuro.

Conclusiones

El árbol (o arbusto) de crucetillo (Randia tetracantha) es una especie que se puede identificar

como un recurso natural, forestal no maderable de uso etnobotánico, que crece en los parajes

silvestres de Camarón de Tejeda, en el centro del estado de Veracruz, en condiciones ecológicas

diversas, tanto en terrenos Planos (Potreros) como en Cañadas.

Sin embargo, el uso de la tierra que ha llevado a la antropización y modificación de los hábitats,

puede estar modificando patrones fenotípicos de relevancia. De acuerdo a los resultados

obtenidos, parece vislumbrarse un impacto en el fenotipo de la especie.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 337


Las condiciones de hábitat para Randia tetracantha en Cañada y Potrero pueden considerarse

como un factor de impacto en las características fenotípicas de la especie, tanto en las

características dasométricas como morfométricas del fruto.

La cañada con las condiciones inherentes a este hábitat, parece favorecer la altura y el DAP del

árbol.

Los frutos en el Potrero tienen una forma más alargada que en la Cañada, que presentó forma más

homogénea entre diámetro-longitud del fruto.

Los frutos del Potero con incidencia de coleópteros de la familia Curculionidae, se presentaron

en doble cantidad respecto de los frutos de la Cañada.

Será necesario continuar con el estudio taxonómico y ecológico de este insecto.

Este trabajo se considera precursor en su género y la información puede ser útil para enriquecer

sus referentes botánicos y ecológicos de la especie como elemento relevante de la biodiversidad

en la región de estudio.

Agradecimientos

Los autores agradecen a los estudiantes de Biología del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Abigail Pardo Gómez, Stephanie Rodríguez García y Karla Zahori Duran Alarcón por el apoyo

en la extracción y conteo de semillas; al Pasante de Biólogo Fidel López Guzmán, por su apoyo

en el tratamiento de frutos y la edición del trabajo; a la Dra. Jacel Adame García por la redacción

338 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


del resumen en Inglés, y especialmente se agradece a los organizadores de la XXIX Reunión

Científica y Tecnológica, Forestal y Agropecuaria Veracruz 2016 y II Reunión Internacional

Científica y Tecnológica, por dar las facilidades de participar con esta contribución.  

Referencias

Callaham, R. Z. (1964). Investigación de procedencias, estudio de la diversidad genética

asociada a la geografía: Unasilva. Pág. 18 (73): 48-48.

Comisión Nacional (Conabio) para el uso de la Biodiversidad (2012). Disponible en: http//www.

conabio.gob.mx

Couttolenc B. E.; Cruz R. J. A.; Cedillo P. E; Musalen M. A. (2005). Uso Local y Potencial de

las Especies Arbóreas en Camarón de Tejeda, Veracruz., Revista Chapingo Serie Ciencias

Forestales y del Ambiente XI (1) 45-50; Disponible en:

http://www.chapingo.mx/revistas/forestales/contenido.php?id_articulo=430

Foster, B, R., N. C, Hernandez, E., Kakudidi E. K. y R. J. Bumham. (1995). Un método de

transectos variables para la evaluación rápida de comunidades de plantas en los trópicos.

Manuscrito no publicado. Chicago: Field Museum of Natural History; and Washinton,

D.C.: Conservation Biology, Conservation International.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 339


Furnier G. R. (2004). Métodos para Medir Variación Genética en las Plantas. En: Vargas H., J.

Jesús, Bermejo V. B. y F. Thomas Legig eds. Manejo de Recursos Genéticos Forestales,

Segunda Edicion. Colegio de Posgraduados, Monecillo, Edo. de Mexico, y Comisión

Nacional Forestal, Zapopan, Jalisco.

Gerrit S. D, S. Knapp M, Chiang S, Ulloa F y Ulloa C (2012). Flora Mesoamericana. Vol. 4,

parte 2: Rubiaceae a Vervenaceae., Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto

de Biología y Missouri Botanical Garden the Natural Histori Museum (London).

Disponible en: http://www.tropicos.org/docs/meso/rubiaceae.pdf

Google Eart, (2016). US Dept Geographer (2016), Geo Basis- DE/BKG.

Méndez V. L. M. Hernández M. M. R., (2008) Evaluación Preliminar de la Toxicidad y

Contenido Químico de Randia monantha Benth. Instituto de ciencias Básicas, Universidad

Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México Quinta Reunión Nacional de Investigación en

Productos Naturales Realizado del 28 al 31 de Mayo del en Guadalajara, Jalisco.

Disponible en:

http://www.relaquim.com/archive/2008/memorias_5_reunion_%20prod_nat.pdf

Morales, O. E. R., Herrera, T y G, Luis., (2007-2009). Ciricote (cordiado decandra A. D, C.)

Protocolo para su colecta. Disponible en:

http/www.conafor.gob.mx:80800/documentos/docs0/190/1300ciricoteyucatan.pdf

340 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Mostacedo, Bonifacio y Fredericksen T. S. (2000). Manual de Métodos Básicos de Muestreo y

Análisis en Ecología Vegetal; Santa Cruz Bolivia pág. 14

Scheaffer, R. L., Mendenhall W. And L. Ott. (1990). Elementos de Muestreo; Grupo Editorial:

Iberoamericana. México, D.F. pág 321.

Secretaria de Programación (SSP) y Presupuesto. (1981). Atlas Nacional del Medio Físico.

Dirección General de Geografía del Territorio Nacional; México D.F. 224 p.

Secretaría de Protección Civil, (2015). Atlas de Peligros Geológicos e Hidrometeorológicos del

Estado de Veracruz. Disponible en:

http://www.atlasriesgosver.gob.mx/mapper/map.phtml?&language=en

Thompsom, C.M. Vargas, H.J.J. Bermejo, V.B. y Ledig, T.F. (1997). Zonificación de semillas en

México y Manejo de Recursos Genéticos Forestales. Págs. 7-88.

Viveros C. C. (2000). Variación de Frutos y Semillas entre Arboles de una Población Ruderal de

Guazuma ulmifolia Lambert (Sterculiaceae), Maestro en Ecología Forestal, Universidad

Veracruzana Instituto de Genética Forestal. Xalapa, Veracruz., Disponible en:

http://www.uv.mx/iif/files/2014/10/Tesis-Cesar-Viveros-MC.pdf

Viveros C. C. (2004). Variabilidad Morfométrica y Análisis Radiológico de semillas de Guasuma

ulmifolia Lam. en dos localidades de Veracruz. Avances de la Investigación Agrícola,

Pecuaria forestal y acuícola en el trópico mexicano Veracruz. Pág. 265.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 341


Viveros C. C. Perdomo D. L. Rodríguez H. R. (2005). Frutos y semillas de tehuixtle (caesalpinia

cacalaco) en Veracruz: estudio preliminar de variación. Avances en la Investigación

Agrícola, Pecuaria, Forestal y Acuícola en el Trópico Mexicano.

Wong J. L. G. (2001). Evaluación de los recursos de productos forestales no madereros

Experiencia y principios biométricos organización de las naciones unidas para la

agricultura y la alimentación, Roma. School of Agricultural and Forest Sciences, University

of Wales, Bangor, Gwynedd, Reino Unido Kirsti, Thornber L TS International, Pentlands

Science Park, Bush Loan, Penicuik, Edimburgo, Escocia, Reino Unido Nell Baker Tropical

Forest Resource Group, South Parks Road, Oxford, Reino Unido., Pág., 45-41. Disponible

en: http://www.fao.org/3/a-y1457s.pdf

342 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


ESTIMACIÓN DE LA EROSIÓN HÍDRICA EN LA SUBCUENCA DEL RIO
MISANTLA MEDIANTE UN SIG

José Isidro Melchor Marroquín1*, Melissa Elena Román-Olazarán2


1
Campo Experimental Ixtacuaco. CIRGO-INIFAP. Km. 2.5 Carretera Federal Martínez de la
Torre-Tlapacoyan, Col. Rojo Gómez, Mpo. de Tlapacoyan, Ver. (*Autor de correspondencia:
melchor.jose@inifap.gob.mx)
2
Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre. Av. Ignacio de la Llave No. 182, Col.
Centro. Martínez de la Torre, Ver.

Resumen

La subcuenca del Río Misantla es importante debido a que dentro de ella, aún existen superficies

con bosque mesófilo de montaña, selva alta perennifolia y otros tipos de vegetación arbórea, que

proporcionan diversos servicios ambientales importantes para la población de dicha región. Sin

embargo el cambio de uso del suelo que se viene realizando pone en riesgo la recarga de

acuíferos y provoca la erosión hídrica. Por lo anterior, para dimensionar la cantidad de

sedimentos generados en la subcuenca, se estimó la erosión hídrica mediante la instrumentación

de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (A = R* K* LS* C) en la plataforma de ArcGis

10.1 con la técnica de algebra de mapas. Los factores involucran la potencialidad erosiva de la

lluvia y el escurrimiento (R), la susceptibilidad del suelo a la erosión (K), el efecto del grado y

longitud de la pendiente (LS) y el efecto de la cubierta vegetal en la pérdida de suelo (C). El

riesgo de erosión hídrica varía de 127 a 2700 Mg ha-1 año-1. La erosión hídrica de la subcuenca es

ligera en el 52 %, moderada en el 14 %, alta en el 18 %, muy alta en el 6 % y extrema en el 10 %

de su área. Las áreas más afectadas son las partes alta y media de la subcuenca con mayor

pendiente; las menos afectadas son las áreas con vegetación y las partes bajas y planas.

Palabras clave: Ecuación Universal Pérdida Suelo, algebra de mapas, ArcMap

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 343


Abstract

The Misantla River Subbasin is important because within there are still areas with cloud forests,

high evergreen forest and other types of arboreal vegetation, which provide diverse important

environmental services for the population of this region. However, the land use change puts at

risk the recharge of aquifers and causes water erosion. Therefore, to measure the amount of

generated sediment in the subbasin, the water erosion through the implementation of the

Universal Soil Loss Equation (A = R * K * LS * C) on the ArcGis 10.1 platform using the maps

algebra technique was estimated. The factors involve the potential erosion of rain and runoff (R),

the susceptibility of soil to erosion (K), the effect of the degree and length of the slope (LS) and

the effect of cover vegetation on soil loss (C). The risk of water erosion varies from 127 to 2700

Mg ha-1 year-1. The erosion of the Subbasin is lightweight at 52%, moderate in 14%, high at 18%,

very high by 6% and extreme in the 10% of its area. The most affected areas are the high and

media parts of the subbasin with greater slope; the least affected are the areas with vegetation and

low and flat parts.

Keywords: Universal Equation Soil Loss, map algebra, ArcMap

Introducción

La erosión hídrica de suelos en México se presenta en 22.72 millones de hectáreas que representa

el 11.9% del territorio nacional, mientras que en Veracruz se estima que abarca el 45.16 % de su

superficie. Este fenómeno, originado por la acción del agua sobre un suelo desprovisto de

cobertura vegetal, es el tipo de erosión más importante, es irreversible y de magnitud

significativa, ya que para formar un centímetro de suelo mineral en la capa superficial son

344 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


necesarios entre 100 y 400 años, considerándose por lo tanto, un recurso natural no renovable en

la escala de tiempo humana. (INEGI, 2014; Montes et al., 2011; SEMARNAT, 2013).

La erosión está gobernada por los factores de erosividad de la lluvia, la erodabilidad del suelo, la

topografía del terreno, el uso del suelo y las medidas de conservación. Para su evaluación, se han

generado diversos métodos, pero sin duda alguna, la ecuación universal de pérdida de suelo

(EUPS) ha sido la más utilizada. En la actualidad, la practicidad de la EUPS ha permitido su

integración a herramientas como los sistemas de información geográfica (SIG) aplicando la

técnica de algebra de mapas, con resultados satisfactorios para la elaboración de planes de

manejo y conservación de suelo (Flores et al., 2003. Santacruz, 2011; Castro, 2013; Pastrana,

2014). La técnica utiliza relaciones estadísticas entre la pérdida de suelo y variables reconocidas

como de mayor significancia, que permite predecir la cantidad de suelo perdido por erosión

hídrica laminar, bajo diferentes combinaciones de uso y manejo, así como las características

físicas del terreno (Figueroa-Jáuregui et al., 2011; Flores López et al., 2003; Wischmeier y

Smith, 1978).

Estudios realizados en algunas regiones del país, presentan valores de pérdidas de suelo de 23 a

149 Mg ha-1 año-1 para diferentes unidades geomorfológicas de la cuenca del Río Potosí en

Nuevo León (Pando et al., 2003); Loredo et al. (2007) clasificaron en cinco niveles el riesgo de

erosión hídrica en 32 microcuencas de San Luís Potosí; Cano et al. (2007) estimaron que el 58 %

de la superficie de la microcuenca Santa Rita, en Arteaga, Nuevo León, presenta erosión hídrica

de 50 a 200 Mg ha-1 año-1.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 345


La subcuenca del Río Misantla posee especial relevancia porque dentro de ella existen superficies

con bosque mesófilo de montaña, selva alta perennifolia y otros tipos de vegetación arbórea, que

proporcionan diversos servicios ambientales importantes para la población de esa región; sin

embargo, su accidentada topografía con pendientes mayores al 30 % y el cambio de uso del suelo

que se viene realizando, pone en riesgo la recarga de acuíferos y provoca la erosión hídrica; ya

que pese a que no existe una cuantificación de dicho fenómeno, se menciona por ejemplo que

para enfrentar el problema de las fuertes pendientes en el cultivo de café (Coffea arabica), se

propone el uso de prácticas integradas de conservación de suelos (SAGARPA, 2011).

Por lo anterior, para dimensionar la cantidad de sedimentos generados en la subcuenca, se realizó

el presente estudio para estimar la pérdida de suelo y ubicar espacialmente las áreas con riesgo de

erosión hídrica, mediante la aplicación de la EUPS con la técnica de algebra de mapas. La

información generada ayudará a la toma de decisiones en planeación y gestión de acciones para la

conservación y recuperación de suelos en la subcuenca.

Materiales y Métodos

Descripción del área

La subcuenca Río Misantla” (RH27Ae) pertenece a la cuenca Río Nautla y Otros (RH27A), se

localiza entre los 19º 45’ y 20º 10’ de latitud norte y 96º 45’ y 97º 00’ de longitud oeste; es

exorreica y de forma alargada, con orientación nornoroeste; su parteaguas colinda al oeste con la

subcuenca del Río Nautla, al sur con la región hidrológica No. 28 y al este con la subcuenca del

Río Colipa; cubre un área de 585.58 km2 que incluye a 12 municipios siendo Misantla, Nautla y

Tenochtitlan los que abarcan la mayor superficie (80.99 %); la corriente principal tiene una

longitud de 71.636 km y se origina en las inmediaciones del cerro Quemado a una altitud de 2680

346 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


m, su cauce se desarrolla en terrenos de topografía abrupta con pendientes muy pronunciadas;

recibe aportaciones de corrientes que se forman en la parte oriental del Cerro Encinal, laderas

occidentales del Cerro Verde, el Río Palcham y Arroyo del Pato (CONAGUA, 2013) (INEGI,

2013) (Figura 1).

Figura 1. Ubicación de la subcuenca RH27Ae Río Misantla

Con base en la clasificación climática de Koeppen, modificada por García (1978), el clima

predominante en la subcuenca es el A(f), que corresponde a cálido húmedo, seguido por el

(A)C(fm) que corresponde al semi cálido húmedo del grupo C; la precipitación y temperatura

promedio anual es de 1590.4 mm y 22.4 °C, respectivamente; los suelos existentes son Luvisol,

Andosol, Vertisol, Feozem y Regosol; el material geológico corresponde a roca ígnea extrusiva

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 347


intermedia y roca ígnea extrusiva básica, constituidas por arenisca, caliza y lutita-arenisca;

respecto al relieve, predomina el sistema de topoforma de sierra alta escarpada, seguida por el de

valle de laderas tendidas con llanura, lomerío típico y valle con llanuras; la pendiente media de la

subcuenca es de 30.83 % (INEGI, 2015) (SMN, 2015).

Insumos cartográficos y estadísticos

Se utilizó la plataforma ARCGIS 10.1 Desktop (ESRI, 2012), que es un software diseñado para

capturar, analizar y desplegar la información georreferenciada. Se manejó un raster de la

subcuenca del Continuo de Elevaciones Mexicano (CEM 3.0) con una resolución de 15 m. Se

utilizaron capas vectoriales (formato shape) de la subcuenca RH27Ae y de la Red Hidrográfica

1:50 mil; uso del suelo y vegetación Capa Unión 1:250 mil, edafológico 1:250 mil, mapa base de

México 1:1 millón y de entidades del país 1:250 mil, todos ellos obtenidos del portal del INEGI

(INEGI, 2015). Se obtuvieron las normales de precipitación de ocho estaciones climatológicas

ubicadas dentro y alrededor de la subcuenca, con información de 59 años (SMN, 2015).

Ecuación Universal de Pérdida de Suelo

La Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS) fue desarrollada por Wischmeier y Smith

(1965) y validada para México por Figueroa et al. (1991) para estimar la pérdida de suelo

promedio anual. La EUPS es un modelo en el que la pérdida de suelo está expresada como masa

por unidad de área por unidad de tiempo y es una función del efecto combinado de seis factores

expresados en la ecuación 1:

A=R * K * LS *C * P ……….(1)

Donde:

A = Promedio anual de pérdida de suelo por hectárea expresado en Mg * ha-1 año-1.

348 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


R = Factor de erosividad de la lluvia en MJ * mm-1 / ha-1 hr-1.

K = Factor de erosionabilidad del suelo.

S = Factor del grado de pendiente, es adimensional.

L = Factor del grado de longitud de la pendiente, es adimensional.

C = Factor del manejo de vegetación, es adimensional.

P= Factor de prácticas mecánicas en el manejo de la vegetación agrícola, es adimensional.

Cuando se determinan todos los factores de la EUPS, se calcula la erosión hídrica actual; si no se

incluyen los factores C y P, se calcula la erosión hídrica potencial, es decir, cuánto suelo se

perdería sin cobertura vegetal y sin prácticas de conservación de suelo.

La clasificación de severidad de la erosión hídrica utilizada fue la propuesta por la FAO (1980),

que contempla cinco grados de pérdida de suelo (Mg * ha-1 año-1): Nula (<2), Ligera (2-10),

Moderada (10-50), Alta (50-200) y Muy Alta (>200).

Factor de erosividad de la lluvia (R)

El factor R se determinó con el método de isoyetas de las normales de precipitación obtenidas de

ocho estaciones climatológicas ubicadas dentro y alrededor de la subcuenca, con las cuales se

generó una capa en formato “shape” (Tabla 1). Posteriormente, con el método de interpolación

“spline” de la herramienta Spatial Analyst de ARCGIS 10.1 (ESRI, 2012) se generó la capa raster

del factor R.

Tabla 1. Estaciones climatológicas en el área de la Subcuenca del Río Misantlaa


Estación Clave Coordenadas UTM WGS84 Precipitacion

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 349


X Y (mm)
Libertad 30337 712022.46 2218515.94 1655.5
Misantla 30108 724460.77 2205075.17 2095.6
El fanal Nautla 30060 732775.70 2235976.49 1121
El Raudal 30054 738196.02 2230389.60 1630
Juchique 30073 741173.00 2195606.00 1605.9
Naolinco 30114 723017.71 2174229.23 1689.9
Vega de Alatorre 30191 745402.67 2215814.94 1434.4
Martinez de la Torre 30213 703924.49 2220049.65 1595.1
a
SMN (2015)

Factor de erodabilidad del suelo (K)

La erodabilidad del suelo es la tasa de pérdida de suelo por cada unidad de índice de erosividad,

cuando la pendiente y su longitud, la cobertura vegetal y las prácticas de conservación del suelo

son constantes e iguales a uno (Figueroa et al., 1991). El valor del factor K se asignó a cada

polígono de unidad de suelo de la subcuenca, extraidos del conjunto de datos vectoriales

edafológico 1:250 mil, considerando el tipo de suelo y su textura como parámetros, conforme a

datos validados para México por Figueroa et al., (1991) (Tabla 2). El vectorial de suelo de la

subcuenca con el valor del factor K incluido, se transformó a capa “raster” mediante el método de

interpolación de distancia inversa ponderada (IDW por sus siglas en inglés) dentro del módulo

Spatial Analyst de ARCGIS 10.1 (ESRI, 2012).

Tabla 2. Tipos de suelo y valor del factor K para la Subcuenca RH27Ae Río Misantla
Tipo de sueloa Texturaa Superficie (Ha)a Factor Kb
Luvisol órtico Fina 26539.67 0.013
Andosol húmico Media 15838.58 0.02
Vertisol crómico Fina 1077.02 0.026
Vertisol pélico Fina 9737.59 0.026
Feozem háplico Fina 570.78 0.02
Feozem háplico Media 3504.16 0.02
Regosol eutrico Gruesa 1065.95 0.026
a
Conjunto de datos vectoriales edafológico 1:250 mil (INEGI, 2015)
b
Figueroa et al., (1991)
Factor de longitud y grado de la pendiente (LS)

350 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La topografía del terreno afecta el proceso de erosión y se representa por el factor LS,

observándose una relación directamente proporcional entre erosión y el factor LS. La longitud (L)

se define como la distancia horizontal entre los punto donde inicia el escurrimiento hasta donde

decrece la pendiente y ocurre la sedimentación. El factor (S) representa el efecto de la inclinación

en la erosión, ya que la pérdida de suelo se incrementa con pendientes escarpadas (Foster et al.,

1977).

La determinación del factor LS, se realizó sobre el “raster” georreferenciado del CEM de la

subcuenca, mediante las herramientas Hydrology, Surface y Map Algebra del módulo Spatial

Analyst Tools de ARCGIS 10.1 (ESRI, 2012), programando cada ecuación de acuerdo a la

metodología de Renard et al., (1996):

ఒ ௠
‫ ܮ‬ൌቀ ቁ ……….(2)
ଶଶǤଵଷ

Donde:

L = Longitud de la pendiente.

 = Es la longitud de la pendiente en metros.

m = Es un exponente calculado con modificación hecha por Foster et al. (1977).


݉ ൌ ……….(3)
ఉାଵ

Donde:

 = Angulo medio de la pendiente.

Los valores de , para condiciones donde los suelos son moderadamente susceptibles a la erosión

entre canalillos y en canalillos se obtuvieron mediante la ecuación desarrollada por McCool et

al., (1989):

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 351


౩౟౤ ഇ
ߚ ൌ బǤబఴవల
……….(4)
ଷሺ௦௜௡ఏሻబǤఴ ା଴Ǥହ଺

Donde:

 = es el ángulo de la pendiente.

El valor de  se obtuvo a partir de la metodología expuesta por Flores et al. (2003):



ߣ ൌ ……….(5)
ୡ୭ୱ ఏ

Donde:

x = Tamaño del pixel.

El factor inclinación de la pendiente (S), se calculó con las siguientes ecuaciones:

S = 10.8 Sen  + 0.03, para S< 9% ……….(6)

S = 16.8 Sen  - 0.50, si S ≥ 9% ……….(7)

Factor de cobertura (C)

El factor C es la capacidad de la vegetación para amortiguar el efecto de desprendimiento de

partículas de suelo por las gotas de lluvia e impedir el arrastre de sedimentos con el escurrimiento

superficial. Su valor es una función de las combinaciones entre cobertura, secuencia de cultivos,

prácticas de manejo y del estado de crecimiento y desarrollo de la cobertura vegetal al momento

en que actúa el agente erosivo; es un factor adimensional que toma valores entre 0.001 (en

bosque denso) y 1 (sin vegetación) (Wischmeier y Smith, 1978).

A partir del vectorial de uso del suelo y vegetación Capa Unión, Serie V (INEGI, 2015), se

extrajeron los polígonos y la superficie de cada uno a la subcuenca bajo estudio; posteriormente

cada polígono se clasificó con valores de C a partir de los resultados obtenidos por Figueroa et

al., (1991); finalmente con la herramienta Analysis Tools de ARCGIS 10.1 (ESRI, 2012) se

generó la capa raster del factor de cobertura.

352 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Finalmente, mediante la herramienta del Raster Calculator se aplica el método de algebra de

mapas para el análisis multiplicativo de las capas raster correspondientes a los factores R, K, LS y

C de la EUPS, con lo que finalmente se obtiene el mapa raster del riesgo de erosión hídrica de la

Subcuenca Río Misantla.

Resultados y discusión

Características Morfométricas de la Cuenca

El área de drenaje es de 585.58 km², por esta razón es considerada como una subcuenca chica de

acuerdo a la clasificación establecida por Campos (1998), con un área entre 500 y 1,000 km².

Respecto a la densidad de drenaje, Hernández (2006) considera que valores de 3.5 km * km-2 o

mayores, indican una red de drenaje eficiente. En nuestro caso el promedio de este parámetro fue

de 1.61, indicando un drenaje bueno (Tabla 3).

Tabla 3. Características morfométricas de la subcuenca Río Misantlaa

Características morfométricas Valor


2
Área (km ) 585.58
Longitud de Corriente Principal (Km) 71.636
Densidad de Drenaje 1.6175
Número de corrientes 756
Índice de Gravelius 1.97
Pendiente Media de la Subcuenca (%) 30.83
Elevación Máxima en Corriente Principal (m) 2525
Elevación Mínima en Corriente Principal (m) 20
a
Vectorial subcuenca RH27AE. (INEGI, 2015)

El índice de Gravelius relaciona el perímetro de la cuenca con un círculo de la misma área; a

medida que el valor del índice se acerque a la unidad, la cuenca tiende a ser circular y más

compacta. En nuestro caso, el promedio de este índice fue de 1.97 por lo que la subcuenca tiene

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 353


una forma rectangular oblonga, lo que puede intensificar el vigor de las avenidas al menos en las

desembocaduras y la onda de crecida que puede manifestarse fuertemente antes del cauce

principal (Caro, 2014; Viramontes et al., 2007). Respecto a la pendiente media, con base a la

clasificación de Heras (1976), la subcuenca presenta un relieve fuerte accidentado, que

evidentemente favorece la escorrentía.

Erosividad de la lluvia (R)

El rango de R osciló de 1,104.62 a 2,575.21 MJ * mm/ha-1 h-1 año-1 por lo que de acuerdo con la

clasificación propuesta por Rivera y Gómez (1991), citado por Castelán et al., (2014), la

subcuenca tiene clases de erosividad de muy baja a baja. Los resultados obtenidos muestran una

relación directa de la erosividad con la precipitación anual de las estaciones consideradas, ya que

los mayores índices de agresividad se registran en las zonas de mayor precipitación, lo cual se

reflejó en una correlación positiva (r=0.797). El ejemplo más claro se presenta en la estación de

Misantla, cuyo valor de precipitación es más alto con respecto los demás registros de las otras

estaciones. Sin embargo, si bien el factor R puede ser utilizado para definir la erosividad de la

lluvia, su finalidad no es utilizarlo como un indicador de las pérdidas de suelo, y por tanto es

necesario tener en cuenta los otros factores de la ecuación universal de pérdidas de suelo para los

estudios de predicción de la erosión hídrica.

Erodabilidad del suelo (K)

De acuerdo con el conjunto vectorial edafológico elaborado por el INEGI (2015), en la subcuenca

existen cinco tipos de suelo que son Luvisol, Andosol, Vertisol, Feozem y Regosol, algunos de

ellos con subtipos; cabe señalar que los suelos Vertisol y Regosol son susceptibles a la erosión

354 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


hídrica (SEMARNAT, 2013; Zamudio y Méndez, 2011) los cuales tuvieron el mayor valor de K

y cuya tendencia es similar a la reportado por Santacruz (2011) y Colín et al., (2013).

El valor de K para la subcuenca fluctuó de 0.013 a 0.026 ton * ha-1hr-1 / MJ * mm-1ha-1, con un

promedio de 0.021 ton * ha-1hr-1 / MJ * mm-1ha-1. De acuerdo con Wischmeier y Smith (1978),

quienes establecieron un rango para K de 0 a 0.9, se puede argumentar que la cuenca en general

presenta susceptibilidad a la erosión hídrica.

Factor de cobertura (C)

Con base en el conjunto vectorial de uso del suelo y vegetación (INEGI, 2015), el análisis en la

superficie de la subcuenca del Río Misantla indica que el 57.3 % está dedicado la ganadería, ya

que se encontró pastizal cultivado e inducido; mientras que la agricultura con todas sus variantes

abarca el 16.25 %; el bosque mesófilo de montaña cubre el 15.35 % de la superficie; la

vegetación secundaria con todas sus formaciones, el 8.53 %; el resto de las formaciones vegetales

casi el 2 % y una mínima parte corresponde a las zonas urbanas, asentamientos humanaos y

cuerpos de agua. El valor de C fluctuó de 0 a 0.5, donde los valores bajos se asociaron a las áreas

con cobertura de bosque (0.001), vegetación secundaria (0.1) y pastizales (0.004), mientras que el

máximo valor fue para la agricultura anual y semipermanente (0.5) (Figura 2).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 355


Figura 2. Uso del suelo y vegetación y valor del factor de cobertura (C) para la subcuenca
RH27Ae Río Misantla

El factor C varía de forma importante entre los terrenos con diferente uso del suelo, de esta

manera se infiere que las coberturas más efectivas en el control de la erosión hídrica y la

sedimentación en la subcuenca son las arbóreas y pastizales con un adecuado manejo, situación

que corresponde a lo observado por Lianes et al., (2009).

Factor de longitud y grado de la pendiente (LS)

Los resultados obtenidos para el factor LS muestran la importancia de la inclinación y la longitud

de la pendiente en la susceptibilidad a la erosión hídrica a lo largo de la subcuenca, cuya

topografía da lugar a valores de LS que varían entre 0.03 y 61.8. Los valores inferiores que

356 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


oscilan entre 0 y 5, se presentan en las partes bajas y plana; mientras que los valores con mayor

pendiente aparecen en las áreas más elevadas y abruptas de la zona de estudio.

Destaca en general que la subcuenca presenta pendientes altas como corresponde a un medio

físico donde predomina una topografía accidentada. Los valores obtenidos en este estudio para el

factor LS son coherentes con los observados en estudios similares (Dumas, 2012; Payet et al.,

2011).

Erosión Hídrica

Se estimó que el riesgo de erosión hídrica para la subcuenca estudiada varía de 127.22 a 2703.44

Mg ha-1 año-1; así mismo, se encontró que estos valores siguen una tendencia con los valores

medios nacionales en México, donde el 22 % de los suelos presentan erosión hídrica, con valores

que oscilan entre 10 y 200 Mg ha-1 ·año-1 (Montes et al., 2011), ya que en la subcuenca del Río

Misantla, el 85.94 % de la superficie se encuentra en dicho rango, por otra parte cabe destacar

que con base en los grados de severidad establecidos por la FAO (1980), se observa que la

erosión hídrica actual en la subcuenca es de alta (85.94 %) a muy alta (14.06 %), mientras que el

grado nulo no se presentó (Figura 3).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 357


Figura 3. Distribución espacial de la erosión hídrica en la Cuenca RH27Ae Río Misantla

Por otra parte, los rangos de erosión hídrica de este estudio, contrastan con los obtenidos por

Castro (2013) y Colín et al., (2013), quienes encontraron que la mayor superficie se agrupó en los

grados de nula a ligera erosión hídrica. Así mismo, se pudo observar que el rango de erosión

hídrica actual de 561.89 Mg * ha-1 año-1, se presentó tanto en las partes altas como bajas de la

subcuenca, situación que difiere con lo reportado por Santacruz (2011), que encontró que en las

partes altas de la cuenca Cahoacán, Chiapas, se presenta la mayor cantidad de pérdida de suelo

(16270.8 Mg * ha-1 año-1), mientras que en la parte baja se tienen los valores más bajos (<1000

Mg * ha-1 año-1). Lo anterior permite intuir que el cambio en el uso del suelo de la subcuenca, se

viene realizando sin planificación y de continuar con esa tendencia, es posible que en el futuro se

eleven los niveles de erosión hídrica.

Por otra parte, el análisis de la erosión hídrica actual total con respecto al uso de suelo y

vegetación en la subcuenca estudiada, se observó que la agricultura de temporal (AT) presentó el

358 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


valor más alto con 4770.76 Mg * Ha-1 Año-1, seguido por la vegetación secundaria (VG) con

1941.25, pastizal (PC) 1190.46 y bosque mesófilo (BMM) con 813.05 Mg * Ha-1 Año-1,

respectivamente (Figura 4). Estos resultados indican que la subcuenca está sujeta a un proceso de

erosión hídrica muy alta, considerando los niveles de severidad establecidos por la FAO (1980);

así mismo, estos resultados son superiores a lo reportado por Salas (2011), que menciona

pérdidas de suelo por erosión hídrica para pastizal cultivado y bosque ripario de 6.29 y 1.82 Mg

* Ha-1 Año-1, respectivamente, en la cuenca del Río Reventazon de Costa Rica. Por su parte,

Qiñones (2012) encontró valores de erosión hídrica de 25 Mg * Ha-1 Año-1, en suelos dedicados a

la agricultura de temporal, lo cual contrasta con lo encontrado en este estudio.

Figura 4. Distribución espacial de la erosión hídrica actual por uso de suelo en la subcuenca
RH27Ae Río Misantla

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 359


Conclusiones

Los resultados obtenidos permiten tener una visión general de la susceptibilidad de erosión

hídrica en la cuenca del Río Misantla. Mediante la aplicación de los sistemas de información

geográfica (SIG) se logró estimar las pérdidas del suelo a través del análisis multiplicativo de la

Ecuación Universal de Perdida de Suelo (EUPS), donde se visualizaron y localizaron las áreas de

mayor susceptibilidad de una manera más práctica a escala de subcuenca hidrográfica.

Los resultados obtenidos señalan la urgente necesidad de realizar una adecuada planeación del

territorio que conforma la subcuenca del Río Misantla, la cual involucre a todos los actores

dentro de la misma y considere entre otras actividades; obras de conservación del suelo en áreas

agrícolas, así como la implementación de la agroforestería para disminuir la presión hacia los

bosques, retener el suelo y mejorar sus características físicas y químicas.

Finalmente, pese a que la verificación en campo de los datos utilizados para estimar la erosión

hídrica es deseable, se considera que la información presentada es ampliamente suficiente para

iniciar la elaboración de planes, programas y proyectos específicos que conduzcan a reducir la

pérdida de suelo y otros servicios ambientales que proporciona la subcuenca a la población de la

región.

Se considera de vital importancia realizar un estudio detallado sobre la capacidad de uso del suelo

en las zonas con mayor potencial a la erosión hídrica para observar cómo afectan las distintas

coberturas y poder regular posibles futuros cambios en los usos del territorio.

360 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Referencias

Campos, Francisco. (1998). Procesos del ciclo hidrológico. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

México. Tercera Reimpresión.

Cano, A., Martínez, O.U. y Quiñones, A. (2007). Caracterización y diagnóstico del medio físico de la

microcuenca Santa Rita del municipio de Arteaga, Coahuila. Publicación Especial No. 13.

INIFAP. México.

Caro, B.J.L. (2014). Ordenamiento urbano y territorial visto desde el manejo de cuencas a través de un

Sistema de Información Geográfica (SIG) en la Cuenca El Ahogado, Jalisco. Ciencia Ergo Sum,

21(1), 55-65.

Castelán, V.R., Tamariz, V., Linares, G. y Cruz, A. (2014). Agresividad de las precipitaciones en la

subcuenca del río San Marcos, Puebla, México. Investigaciones Geográficas, (83), 29-41.

Castro, M.I. (2013). Estimación de pérdida de suelo por erosión hídrica en microcuenca de presa

Madín, México. Ingeniería Hidráulica y Ambiental, 34, 3-16.

Colín, G.G., Ibañez, L.A., Reyes, J. y Arteaga, R. (2013). Diagnóstico de la erosión hídrica de la

cuenca del río Pichucalco. Ingeniería Agrícola y Biosistemas, 5(1), 23-31.

Cortés, T. (1991). Caracterización de la erosividad de la lluvia en México utilizando métodos

multivariados. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados. México.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 361


Dumas, Africa. (2012). Riesgo de erosión hídrica en la cuenca hidrográfica del río mundo. Trabajo de

fin de Máster. Universidad Complutense. Madrid, España.

Environmental Systems Research Institute, Inc (ESRI). (2012). ARcGis 10.1 for Desktop. California,

USA.

Food and Agricultural Organization (FAO). (1980). Metodología provisional para la evaluación de la

degradación de los suelos. Roma, Italia. FAO.

Figueroa, S.B., Amante, A., Cortés, H.G., Pimentel, J., Osuna, E.S., Rodríguez, J.M. y Morales, F.J.

(1991). Manual de predicción de pérdidas de suelo por erosión. SARH-Colegio de

Postgraduados. México.

Figueroa-Jáuregui, M. L., Ibáñez-Castillo, L. A., Arteaga-Ramírez, R., Arellano-Monterrosa J. L. y

Vázquez-Peña, M. (2011). Cambio de Uso de Suelo en la Cuenca de San Cristóbal de las Casas,

México. Agrociencia, 45, 531-544.

Flores, L.H. E., Martínez, M., Oropeza, J.L., Mejía, E. y López R. (2003). Integración de la EUPS a un

SIG para estimar la erosión hídrica del suelo en una cuenca hidrográfica de Tepatitlán, Jalisco,

México. Terra, 21, 233-244.

Foster, G. R., Meyer, L.D. y Onstad, C.A. (1977). A runoff erosivity factor and variable slope length

exponents for soil loss estimates. Trans. ASAE, 20 (4), 683-687.

362 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


García, Enriqueta. (1978). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de

Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. UNAM.

García, J.A., Díaz, C., Hermnández, M. y Quentín, E. (2010). Erosión y sedimentación en el Curso

Alto del río Lerma, Estado de México. Aqua-LAC, 2(2), 45- 55.

Heras, Rafael. (1976). Hidrología y Recursos Hidráulicos en Capítulo 1 de Estadística Aplicada en

Hidrología, tema 5: relación entre elementos hidrológicos y elementos físicos geográficos.

Madrid España. Centro de Estudios Hidrográficos.

Hernández, Lina. (2006). Modelación de la interacción río-acuífero y su aplicación a un caso práctico.

Tesis de Maestría, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey, Nuevo

León.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2015). Conjunto de datos vectoriales de

edafología, uso del suelo, topográficos, hidrología y geología. [En línea]. México: INEGI.

Disponible en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/recnat/default.aspx, [25 de noviembre

del 2015].

Lianes, E., Marchamalo, M y Roldán, M. (2009). Evaluación del factor C de la RUSLE para el manejo

de coberturas vegetales en el control de la erosión en la cuenca del río Birrís, Costa Rica.

Agronomía Costarricense, 33(2), 217-235.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 363


Loredo, O., Beltrán, S., Moreno, F y Casiano, M. (2007). Predicción de riesgo a la erosión hídrica a

nivel microcuenca. Folleto Técnico No. 29. INIFAP. México. 66 p.

McCool, D., Foster, G., Mutchler, C. y Meyer, L. (1989). Revised slope length factor for the Universal

Soil Loss Equation. Trans. ASAE, 32 (5), 1571-1576.

Montes, L., Uribe, E. y García, E. (2011). Mapa Nacional de erosión potencial. Tecnología y Ciencias

del Agua. 2: 5-17.

Orúe, M., Laterra, P. y Cabria, F. (2007). Expansión de la Frontera Agrícola en Argentina y Erosión

Hídrica: Mapas de Riesgo Utilizando el Modelo USLE con Apoyo de SIG. En:

TELEDETECCIÓN - Hacia un mejor entendimiento de la dinámica global y regional: Martin.

Argentina. pp. 185-192.

Pando, M., Gutiérrez, M., Maldonado, A., Palacio, J. y Estrada A. (2003). Comparación de métodos en

la estimación de erosión hídrica. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía.

UNAM. 51: 23-36.

Pastrana, O. (2014). Determinación de la erosión hídrica potencial y actual a través de los sistemas de

información geográfica. Tesis Profesional. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Buenavista, Saltillo, Coahuila México. 127 p.

364 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Payet, E., Dumas, P. y Pennober, G. (2011). Modélisation de l’erosion hydrique des sols su un bassin

versant du sud-ouest de Madagascar, le Fiherenana. Vertigo- La revue électronique en sciences

de l’environnement, 11(3), 1-26.

Quiñonez, Gerardo Osvely. (2012). La degradación del suelo por erosión hídrica en cultivos de granos

básicos y café en la microcuenca Torjá, cuenca del río Grande de Zacapa, Guatemala. Tesina de

grado. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Costa Rica. 99 p.

Ramírez, L. (2010). Estimación de la pérdida de suelos por erosión hídrica en la cuenca del Río

Juramento-Salta. Tesina de Grado. Universidad Nacional de Salta. Argentina. 104 p.

Renard, K., Meyer, L., y Foster, G. (1996). Chapter 1. Introduction and history. En: Predicting soil

erosion by wáter: A guide to conservation planning with revised universal soil erosion equation

Agriculture Handbook 703. USA: Department of Agriculture.

Retureta, A. y Ascanio, G. (1998). Obtener y aplicar factores de la ecuación universal por uso del

suelo en la subcuenca del río Atopa municipio de Coatepec, Veracruz, México. Congreso

Nacional de la Ciencia del Suelo. Tapachula, Chiapas. México. 350 p.

Salas, Carlos Alfredo. (2011). Comportamiento hidrológico y erosivo en usos de suelo prioritarios de

la campiña lechera en Santa Cruz, Turrialba, Costa Rica. Tesina de grado. Centro Agronómico

Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Costa Rica. 115 p.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 365


Santacruz, D. (2011). Estimación de la erosión hídrica y su relación con el uso de suelo en la Cuenca

del Río Cahoacán. Mexico. Aqua-Lac. 3 (1), 45-54.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). (2011).

Plan de innovación de la cafeticultura en el estado de Veracruz. Análisis de la Región Misantla.

Huatusco, Ver. 46-51p.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (2013). Informe de la situación

del medio ambiente en México. Compendio de estadísticas ambientales. Indicadores clave y de

desempeño ambiental. México D.F. 360 p.

Servicio Meteorológico Nacional. (2015). Normales de Precipitación.[En línea]. Mexico: SMN.

Disponible en: http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com

content&view=article&id=42&Itemid=75, e-mail: Webmaster.SMN@conagua.gob.mx, [25 de

noviembre del 2015].

Viramontes, O. Escoboza L.F., Pinedo C., A. Pinedo, Reyes V.M., Román, J. y Pérez, A. (2007).

Morfometría de la cuenca del rio San Pedro, Conchos, Chihuahua. TECNOCIENCIA. 3, 21-31.

Wischmeier, W. y Smith, D. (1978). Predicting rainfall erosion losses. Agr. Handbook 537. U.S. Dept.

Agr. Washington, D.C. 67 p.

Wischmeier, W y Smith, D. (1965). Predicting rainfall erosion losses. A guide to conservation

planning. U.S. Department of Agriculture Handbook, No. 282. 47 p.

366 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Zamudio, V. y Méndez, E. (2011). La vulnerabilidad de erosión de suelos agrícolas en la región centro-

sur del estado de Nayarit, México. Ambiente y Desarrollo. 15(28), 11-40.

HEMOLISINAS DE Vibrio parahaemolyticus EN ALMEJAS COMO BIONDICADORES


DE CALIDAD DE AGUA

Luz Areli Silvas-Conde1, Itzel Galaviz-Villa1*, María del Refugio Castañeda-Chávez1, Christian
Reyes-Velázquez1

1
Instituto Tecnológico de Boca del Río. División de Estudios de Posgrado e Investigación,
Carretera Veracruz-Córdoba, Km 12, Boca del Río, Ver., México, C.P. 94290. (*Autor de
correspondencia: itzelgv77@hotmail.com)

Resumen

El agua es el líquido vital más importante en el mundo, por el aprovechamiento que podemos

obtener de ella; sin embargo, no hemos hecho un buen uso de ésta; a pesar de que gran parte de la

misma se encuentra formando cuerpos hídricos naturales, siendo considerados como fuente de

diferentes recursos, se encuentra en constante riesgo de contaminación por los diversos procesos

antrópicos que hay en ellas, haciendo preponderante el monitoreo de la calidad del agua; es por

esto que el objetivo del presente trabajo fue identificar la presencia de las hemolisinas TDH y

TRH de Vibrio parahaemolyticus en moluscos bivalvos de importancia comercial, como

bioindicadores de calidad del agua de los sistemas lagunares costeros. Se analizaron tres tipos de

almejas: gallito (Rangia cuneata), plana (Isognomon alatus) y botijona (Laevicardium elatum) se

utilizaron métodos microbiológicos convencionales, combinados con técnicas moleculares como

lo es Numero Más Probable y la Reacción en Cadena de la Polimerasa (NMP/PCR). Los

resultados demostraron la presencia de Vibrio parahaemolyticus la hemolisina TL en las almejas

R. cuneata, L. elatum e I. alatus, en las Laguna de Alvarado, Sontecomapan y La Mancha, la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 367


mayor concentración de esta bacteria fue en la Laguna de Alvarado (606 NMP/50g), y ausente en

el Río Acula, por qué no se trata de un Sistema Lagunar. Las concentraciones de Vibrio

parahaemolyticus fueron menores a los establecidos por la NOM-242-SSA1-2009 que indican

los límites máximos permisibles LMP de 104 NMP/g., el uso de bioindicadores en el grado de

contaminación en los Sistemas Lagunares resulto factible, por que demostró la presencia de este

gen. Esta bacteria es un buen bioindicador de la calidad microbiológica del agua.

Palabras clave: Bioindicadores, calidad del agua, sistemas lagunares, Vibrio parahaemolyticus,
Rangia cuneata, Isognomon alatus, Laevicardium elatum

Abstract

Water is the most important in the world vital liquid, the use we can get from it; however , we

have not made good use of it ; although much of it is forming natural water bodies, being

considered as a source of different resources , it is at constant risk of contamination by various

anthropogenic processes in them , making preponderant monitoring water quality ; It is why the

aim of this study was to identify the presence of TDH and TRH Vibrio parahaemolyticus

hemolysin of bivalve molluscs in commercial importance, such as bio-indicators of water quality

of coastal lagoon systems. Three types of clams were analyzed : gallito ( Rangia cuneata ) , flat (

Isognomon alatus ) and botijona ( Laevicardium elatum ) conventional microbiological methods

were used , combined with molecular techniques as is Most Probable Number and Polymerase

Chain Reaction (NMP / PCR ). The results showed the presence of Vibrio parahaemolyticus

hemolysin in the TL clams R. cuneata, L. elatum e I. alatus, in the Laguna de Alvarado,

Sontecomapan and La Mancha, the highest concentration of the bacteria was in the Laguna de

Alvarado (606 NMP /50 g), and absent in the Acula River, why not is a lagoon system. Vibrio

parahaemolyticus concentrations were lower than those established by the NOM -242 - SSA1-

368 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


2009 indicating the maximum permissible limits LMP 104 MPN / g, the use of bio-indicators in

the degree of contamination in the lagoon systems was feasible, by It revealed the presence of

this gene. This bacteria is a good bio-indicator of the microbiological quality of water.

Keywords: Bioindicators, water quality, lake systems. Vibrio parahaemolyticus, Rangia cuneata,
Isognomon alatus, Laevicardium elatum

Introducción

Las lagunas costeras son importantes por la rica biodiversidad que en ellas existe, se caracterizan

por ser área costera donde sus aguas dulces se mezclan sucesivamente con las aguas oceánicas,

determinando la existencia de amplios parámetros físico-químicos. Los organismos que las

habitan son considerados como “resistentes” o adaptados a variabilidad continua de las

condiciones del entorno.

El Estado de Veracruz se caracteriza por su gran patrimonio y diversidad de recursos hídricos,

especialmente en las zonas costeras, en donde se distribuyen numerosos ecosistemas complejos

como lagunas, ríos y estuarios (Lango y Castañeda, 2010). La contaminación de los cuerpos

naturales de agua es una problemática que se presenta en la actualidad, principalmente en los

lugares en vías de desarrollo, debido a que los desechos domésticos e industriales se vierten a

estos ecosistemas acuáticos sin tratamiento previo o pobremente tratados y por lo que constituye

una fuente constante de deterioro del medio ambiente (Sardiñas et al., 2006; Campos et al.,

2008).

Varios factores contribuyen al papel de los moluscos bivalvos como vehículos transmisores de

enfermedades causadas por bacterias y virus: primero, los moluscos bivalvos son capturados

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 369


principalmente de estuarios y ambientes cercanos a las costas, y estas áreas están generalmente

contaminadas, en varios grados, con descargas humanas; segundo, debido a que se alimentan por

filtración, los moluscos concentran patógenos potenciales tanto virales como bacterianos que se

encuentran presentes es esta agua (Quiñones et al., 2000); tercero, los humanos generalmente

consumen el molusco entero, incluyendo el tracto gastrointestinal, donde los patógenos se

concentran, y finalmente, debido a que los moluscos bivalvos se comen crudos o parcialmente

cocidos, los patógenos se mantienen viables y con capacidad para llegar al tracto gastrointestinal

de los humanos, pudiendo producir enfermedades (Martínez et al., 1992).

La calidad microbiológica de los moluscos bivalvos es un reflejo del sitio donde se desarrollan

(Narváez, 2003). En ambientes contaminados por descargas fecales, y la acumulación de

microorganismos patógenos es un hecho constante (Kay et al., 2008). Gran parte de esta

contaminación es de tipo biológica, por los diferentes patógenos, de los cuales encontramos a las

bacterias de la Familia Vibrionaceae.

En las últimas décadas han emergido otros Vibrio productores de enfermedades que, aunque

generalmente de menor severidad que el cólera, tienen la capacidad de producir importantes

brotes epidémicos, como Vibrio parahaemolyticus (Tantillo et al., 2004). Considerando que la

ecología microbiana de estos patógenos varía entre las regiones del mismo país, que la infección

por estos patógenos está subdiagnosticada y que el consumo de mariscos en México está muy

extendido, es importante prevenir potenciales brotes infecciosos (Hernández et al., 2014).

Vibrio parahaemolyticus O3:K6 es considerado como una cepa pandémica (CDC, 1998; Bag et

al, 1999; CDC, 199; IDSC y NIID, 1999) poseedora del gen tdh codificante de la hemolisina

370 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


termoestable directa (TDH) principal factor de patogenicidad en esta especie (Gil et al., 2007)

este serotipo a diferencia de los otros es capaz de incrementar rápidamente no sólo la incidencia

sino la gravedad de los casos de diarrea aguda en zonas donde se presenten condiciones

favorables para su desarrollo (Aliaga et al., 2010).

En el año 2003, se presentó el primer brote de V. parahaemolyticus en México, causado por la

cepa O3:K6, el cual se reportó en Sinaloa hacia finales del año 2003 hasta septiembre del 2004,

donde se identificaron 1200 casos de gastroenteritis causadas por este Vibrio (Cabanillas et al.,

2006). El primer reporte de esta bacteria patógena en el ambiente se obtuvo en la Laguna de

Pueblo Viejo Veracruz, sin embargo su presencia es constante en el Golfo de México (Cabrera et

al., 2004).

Velázquez et al., 2010. Realizaron una investigación de Vibrios patogénicos en el ostión

Crassostrea virginica en el sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz, México; donde detectó a V.

parahaemolyticus y V. alginolyticus.

El deterioro de la calidad del agua se ha convertido en motivo de preocupación a nivel mundial

con el crecimiento de la población humana, la expansión de la actividad industrial y agrícola y la

amenaza del cambio climático como causa de importantes alteraciones en el ciclo hidrológico

(ONU, 2011).

Por esto el objetivo del presente estudio es analizar a los moluscos bivalvos como indicadores de

la calidad del agua, por la presencia de Vibrio parahaemolyticus en diferentes Sistemas

Lagunares del Estado de Veracruz.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 371


Materiales y métodos

Obtención de las muestras

Se realizó una colecta de 50 organismos por especie (almeja plana, gallito y botijona), de los

principales sitios de colecta ubicados en los sistemas lagunares del estado de Veracruz. La

colecta, manejo y transporte de las muestras se llevó a cabo de acuerdo a los criterios que marca

la Norma Oficial Mexicana NOM-109-SSA1-1994. A dichos organismos se le removieron

desechos y organismos epibiontes, con ayuda de cuchillos de acero inoxidable (Croci et al., 2002;

Castañeda et al., 2005).

Transporte de las muestras

Las muestras se colocaron dentro de bolsas plásticas para su transporte en hieleras hacía el

laboratorio a una temperatura promedio de 4 ± 1°C (Lee et al., 2008). Se trasladaron al área de

Microbiología del Laboratorio de Investigación de Recursos Acuáticos (LIRA), del Instituto

Tecnológico de Boca del Río.

Esterilización de Materiales

Se esterilizaron los materiales a utilizar: (tubos eppendorf, puntas para pipetas, pipetas de 1mL y

2 ml, vasos de vidrio, desconchadores, una cuchara, cuchillos y vasos de licuadora), se utilizó una

autoclave marca Wisd a una Tº de 121ºC (15 lbs) por 15 min., (tubos eppendorf y puntas) y 30

min., el resto de los materiales.

Preparación de las soluciones

372 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Se preparó agua peptonada alcalina (pH final 8.0) adicionada con Cloruro de Sodio (NaCl al 3%).

Se hicieron diluciones en tubos con 9 mL y en botes de plástico de 250 mL. Se esterilizó por 15

min., a una Tº de 121º C (15 lbs).

Preparación de las muestras

Se pesó 50 g de almeja y se mezcló con 250 mL de agua peptonada alcalina (APA pH 8.0),

previamente esterilizada y adicionada con cloruro de sodio (NaCl). La preparación anterior se

homogeniza en un vaso de licuadora estéril, a alta velocidad durante 3 minutos, vertiendo la

homogenización en los botes de plásticos.

Realización de las diluciones seriadas (NMP)

De cada uno de los homogenizados se tomó 1 mL para realizar series de tres tubos, cada una con

tres diluciones hexadecimales (1:10, 1:100 y 1:1000); preparadas con 9 mL de APA + NaCl,

con las cuales se llevó a cabo la técnica de Numero Más Probable (NMP). Se incubó a 35ºC por

24 hrs.

Extracción de ADN control

La técnica de PCR requiere el uso de un control para corroborar el correcto desarrollo del

protocolo de análisis, para esto se utilizó una cepa de Vibrio parahaemolyticus O3:K6 positiva a

las hemolisinas TDH y TRH, adquirida del laboratorio estatal de la Secretaria de Salud Pública.

Extracción de ADN de diluciones

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 373


Para la extracción de ADN de las diluciones se utilizó el protocolo del paquete comercial Wizard

Genomic DNA purification kit (Promega Corp.)

Preparación de reactivos para la PCR

Se prepararon tubos eppendorf con 25 mL de la mezcla de reactivos de PCR y 1 µl de ADN de la

muestra (M) (ver Tabla 1). Se incluyó un control positivo (C+) con 1 µl de ADN control y un

control negativo (C-) con 1 µl de agua ultrapura libre de nucleasas; como referencia en la

seguridad de la calidad de los resultados. Al tener las mezclas realizadas, se colocaron dentro de

un termociclador, con condiciones previamente estandarizadas para la amplificación de la

hemolisina TLH. De los resultados positivos de la PCR, se realizó la PCR para cada gen.

Tabla 1. Concentración de los reactivos empleados en la reacción de PCR

Componentes Volumen (µl)


ADN control 1
H2O ultrapura 15.7
Buffer 2.5
MgCl2 2.5
DNTP´s 1.0
Primer F tlh 1.0
Primer R tlh 1.0
Taq polimerasa 0.3
Volumen final 25 µl

Visualización del producto de PCR

Para la visualización del producto final de PCR, se preparó un gel de agarosa en una cámara de

electroforesis horizontal. Previó a la inyección de las muestras y el control (+ y -) se mezcló el

producto de PCR con el buffer de carga (Loading dye Promega Corp.).Se inyectó un marcador

(DNA Ladder Promega Corp) de peso molecular de 1000 pares de bases (pb) patrón de corrida

conocida. La electroforesis se realizó durante 40 min., a 90 V

374 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Resultados

Los análisis demostraron la presencia positiva del gen tl de V. parahaemolyticus en la almeja

gallito (R. cuneta), botijona (L. elatum) y plana (I. alatus), procedentes de la Laguna de Alvarado,

Sontecomapan y La Mancha, presentaron una carga menor (<104 NMP/g) de acuerdo a los

límites máximos permisibles que marca la Norma NOM-242-SSA1-2009. El Sistema Lagunar de

Alvarado, reflejo la mayor concentración, por ser un puerto de navegación; pesquero con

diversas actividades antrópicas, y descargas directas de aguas residuales al sistema, sin

tratamiento previo. La Laguna de Sontecomapan presento una concentración menor, debido a

que su actividad pesquera no es constante; sus días de jornada son de dos a tres días y su vía de

comunicación es por medio de lanchas. La Mancha mostro una concentración mucho menor a las

otras lagunas; porque en ella, su actividad pesquera es moderada, por implementaciones para

hacer buen uso de los recursos naturales. Y el Río Acula, la presencia de las hemolisinas fue

negativa, dado que esta bacteria se presenta en aguas salobres y no en aguas dulces. (Tabla 2).

Tabla 2. Vibrio parahaemolyticus (TLH) y sus hemolisinas TDH y TRH en almejas de Lagunas
Costeras de Veracruz
Moluscos V. parahaemolyticus Hemolisinas TDH
Sistema Lagunar NMP/50gr
bivalvos (tl +) y TRH
Alvarado, Ver. Positivo 606 Negativo
R. cuneata
Río Acula, Ver Negativo 0 Negativo
Sontecomapan, Ver L. elatum Positivo 290 Negativo
La Mancha, Ver I. alatus Positivo 83 Negativo

Resultados de la PCR donde logró amplificar el gen tl de V. parahaemolyticus, de las muestras; y

confirma la presencia de esta bacteria en las almejas (Figura 1).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 375


MP C+ M1 M2 C- M3

500 pb 450 pb

Figura 1. Resultados de Electroforesis en gel de agarosa 1% de la muestras del gen tlh que
amplifica a 450 pb. MP= Marcador de peso Molecular, C+= control positivo, M1, M2, M3,
muestras de las Lagunas de Alvarado, Sontecomapan y la Mancha, C-= control negativo
Discusión

Aun cuando la prueba de patogenicidad por la presencia de las hemolisinas TDH y TRH resultó

negativa; se reporta que cepas patogénicas pueden no producir la hemolisina TDH. Sin embargo,

deben ser consideradas como portadoras potenciales de genes de virulencia ya que representan un

riesgo para la salud humana. Las cepas de Vibrio parahaemolyticus aisladas de muestras clínicas,

presentan factores relacionados con la virulencia en un 99% de las cepas; los aislados de origen

ambiental sólo las presentan en un 1% o menos, lo que explica los resultados obtenidos en este

estudio (San Gristobal et al., 2008).

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, sobre la presencia de V.

parahaemolyticus, en producto fresco, refrigerado y congelado; se limita a un máximo de 104

NMP/g; los análisis de las muestras de almejas, se encuentran por debajo de los límites máximos

permisibles.

Conclusiones

376 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La contaminación antrópica casi siempre se hacen referentes a los Coliformes Fecales y Totales;

es decir E. coli, sin embargo esto es una problemática, porque casi siempre en los cuerpos de

agua se encontraran concentraciones mayores a lo que nos indican las tablas del NMP.

Se detectó la presencia de V. parahaemolyticus en la almeja gallito (R. cuneta), botijona (L.

elatum) y plana (I. alatus), procedentes de la Laguna de Alvarado, Sontecomapan y La Mancha.

Aunque las muestras resultaron negativas a los genes tdh y trh relacionados con la toxicidad, no

debemos pasar por alto esta bacteria pues representa un riesgo hacía la salud pública.

Referencias

Aliaga, Rocío; Miranda, Jacqueline; Zevallos, Jesús. Aislamiento e identificación de Vibrio

parahaemolyticus O3:K6 en pescados y moluscos bivalvos procedentes de un mercado

pesquero de Lima, Perú. Revista Médica Herediana, vol. 21, núm. 3, julio-septiembre,

2010, pp. 139-145.

Bag K, Nandi S, Bhadra R, Ramamurthy T, et al. Clonal diversity among recently emerged

strains of Vibrio parahaemolyticus O3:K6 associated with pandemic spread. J Clin

Microbiol 1999; 37(7):2354-2357.

Centers for Disease Control and Prevention. Outbreak of Vibrio parahaemolyticus infections

association with eating raw oysters—Pacific Northwest 1997. Morb Mortal Wkly Rep 1998;

47(22):457-462.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 377


Centers for Disease Control and Prevention. 1999. Outbreak eating raw oysters and clams

harvested from Long Island Sound—Connecticut, New Jersey, and New York 1998. Morb

Mortal Wkly Rep, 48(03):48-51.

Cabrera-García, M. A., C. Vásquez-Salinas y E. Quiñonez-Ramírez, 2004. Serologic and

Molecular Characterization of Vibrio parahaemolyticus Strains Isolated from Seawater and

Fish Products of the Gulf of Mexico. Applied and Environmental Microbiology, 70 (11):

6401-6406.

Cabanillas-Beltrán, H., E. LLausás-Magaña., R. Romero., A. Espinoza., A. García-Gasca., M.

Nishibuchi., M. Ishibashi y B. Gómez-Gil, 2006. Outbreak of gastroenteritis caused by the

pandemic Vibrio parahaemolyticus O3:K6 in México. FEMS Microbiology Letters, 265(1):

76–80.

Campos-Pinilla C, Cárdenas M, Guerrero A. 2008. Comportamiento de los indicadores de

contaminación fecal en diferentes tipos de agua de la sabana de Bogotá (Colombia).

Universitas Scientiarum. 13 (2):103-108.

Castañeda, C. M., S. Pardio., B. Orrantia y R. Lango, 2005. Influence of water temperature and

salinity on seasonal occurrences of Vibrio cholerae and enteric bacteria in oyster-producing

areas of Veracruz, México. Marine Pollution Bulletin, 50 (12): 1641-1648.

378 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Croci, L., P. Serratore., L. Cozzi., A. Stacchini., S. Milandri., E. Suffredini y L. Toli, 2001.

Detection of Vibrionaceae in mussels and in their seawater growing area. Letters in Applied

Microbiology, 32(1): 57–61

Gil A, Lanata C, Miranda H. 2007. Gravedad de la gastroenteritis causada por Vibrio

parahaemolyticus del grupo pandémico en el Perú. Rev. Perú Med. Exp. Salud Pública,

24(4):350- 355.

Infectious Diseases Surveillance Center (IDSC), National Institute of Infectious Diseases (NIID).

1999. Vibrio parahaemolyticus, Japan, 1996–1998. Infect Agents Surv Rep, 20:159-160.

Kay, D., Kersaw, S., Lee, R., Wyer, M., D., Watkins, J., Francis, C. 2008. Results of field

investigations into the impact of intermittent sewage discharges on the microbiological

quality of wild mussels (Mytilus edulis) in tidal estuary. Water Research. 42 (12). 3033-

3046.

Tantillo, G.M., Fontanarosa, M., Di Pinto, A. and Musti, M. 2004. Updated perspectives on

emerging vibrios associated with human infections. Letters in Applied Microbiology, 39:

117–126.

Karla M López-Hernández, M en SAN, Violeta T Pardío-Sedas, D en C, José de Jesús Williams,

D en C (2014). Evaluación del riesgo microbiológico a Vibrio spp. en alimentos de origen

marino en México. Salud Publica México, 2014; 56:295-301.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 379


Lango R.; Castañeda C. 2010. La biodiversidad pesquera y acuícola: su preservación a través de

sistemas de calidad. La biodiversidad en Veracruz: Estudio del estado, se imprimió en

Octubre del 2010.

Martínez-Manzanares, E., Moriñingo, D., Castro, M., Balebond, M., Muñoz, M., Borrego, J.

(1992). Relationship between indicators of fecal pollution in shellfish-growing water and

the ocurrence of human pathogenic microorganisms in shellfish. Journal of food protection,

55(8), 606-614.

Narváez, A. (2003). Escherichia coli, especies de Vibrio enteropatógeno y Listeria

monocytogenes en los moluscos bivalvos mejillón y pepitona extraídos delos bancos

naturales Guaca y Chacopata del Estado Sucre. Trabajo Especial de Grado. Facultad

Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. 75 pp.

ONU-DAES, 2011. CALIDAD DEL AGUA. Disponible en:

http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/quality.shtml. (Última modificación:

(22/1072014).

Quiñones-Ramírez, E., I., Vásquez-Salina, C., Pedroche, F., F., Moreno-Sepúlveda, L., Rodas-

Suarez, O., R. (2000). Presencia de los géneros Vibrio y Salmonella y detección de

Coliformes fecales en almejas del Golfo de México. Hidrobiológica. 10(2). 131-138.

Reyes-Velázquez, Christian, Castañeda-Chávez, María del Refugio, Landeros-Sánchez, Cesáreo,

Galaviz-Villa, Itzel, Lango-Reynoso, Fabiola, Mínguez-Rodríguez, Martha M., &

380 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Nikolskii-Gavrilov, Iourii. 2010. Pathogenic vibrios in the oyster Crassostrea virginica in

the lagoon system of Mandinga, Veracruz, México. Hidrobiológica, 20(3), 238-245.

Sardiñas O, Chiroles S, Fernández M, Hernández Y, Pérez A. 2006. Evaluación físico-química y

microbiológica del agua de la presa El Cacao (Cotorro, Cuba). Higiene y Sanidad

Ambiental, (6):202-206.

PREVALENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN HUMANOS CON DIAGNÓSTICO


PRESUNTIVO DE DENGUE EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO

Gabriela Romina Hernández–Carbajal1, David Itzcóatl Martínez–Herrera1*, Violeta Trinidad


Pardío–Sedas1, Héctor Vivanco–Cid2, Javier Cruz Huerta–Peña1, Jorge Isaac Torres–Barranca3

1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, (FMVZ), Universidad Veracruzana (UV) Miguel
Ángel de Quevedo S/N esq. Yáñez Col. Unidad Veracruzana CP. 91710 Veracruz, Ver., México.
(*Autor por correspondencia: dmartinez@uv.mx)
2
Laboratorio Multidisciplinario en Ciencias Biomédicas, Instituto de Investigaciones Medico-
Biológicas (IIMB), Universidad Veracruzana (UV) Iturbide S/N Carmen Serdán y 20 de Noviembre
Col. Flores Magón, Veracruz, Ver., México
3
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Campus Xochimilco Laboratorio de leptospirosis.
Calzada del hueso 1100 Col. Villa Quietud. Del. Coyoacán, Cd. De México, México

Resumen

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 381


La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial y de sintomatología similar con otras

enfermedades febriles como el dengue; así el objetivo del trabajo fue realizar un estudio

transversal para conocer la prevalencia de leptospirosis en pacientes con diagnóstico presuntivo

de dengue y la posible coinfección entre ambas enfermedades. El estudio se llevó a cabo en

muestras colectadas entre 2012 y 2014 en hospitales, centros de salud y unidades móviles

pertenecientes a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Se ocuparon 12 serovariedades de

Leptospira spp., nueve de referencia internacional y tres aislamientos mexicanos procesadas por

aglutinación microscópica (MAT). Se colectaron 200 muestras de individuos con proceso febril y

con diagnóstico presuntivo de dengue; de los cuales 130 resultaron negativos y 70 positivos a

dengue. La seroprevalencia se calculó con el programa en línea Vassarstats® para proporciones y

con el programa Win Episcope® para obtener la de razón de momios. Los resultados obtenidos

indican una seroprevalencia general para leptospirosis de 5% (IC95%2.7-8.9); con una prevalencia

más alta para mujeres que en hombres (7.1%; IC95%:3.1-14.5 y 5%; IC95%:1.3-14), el grupo etario

más afectado se encontró entre 51-60 años (22.2%; IC95%:3.9-14.5) y una evolución del proceso

febril de 11-20 días con la mayor prevalencia (12.5%; IC95%:0.7-53.3). El único factor de riesgo

que se encontró para leptospirosis fue el rango de edad entre 51 y 60 años (RM = 6.5; IC95%:1.4-

29.9). Asimismo, se demostró la presencia de coinfección con dengue-leptospirosis (4.3%;

IC95%:1.1-12.8). Se concluye que la leptospirosis se encuentra en la zona Veracruz-Boca del Río;

se comprueba la existencia de coinfecciones con dengue, la cual puede exacerbar la infección

inicial y traer complicaciones más graves a la salud, por lo que es importante establecer medidas

de prevención, control y vigilancia epidemiológica con la participación de personal de salud,

autoridades y la población.

Palabras clave: Prevalencia, leptospirosis, dengue, coinfección

382 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Abstract

Leptospirosis is a worldwide zoonosis transmitted by direct contact with water or soil

contaminated with urine of infected animals. The aim of this study was to determine the

prevalence of leptospirosis  and the presence of co-infections in human patients with presumptive

diagnosis of dengue. The study was conducted on samples collected between 2012 and 2014 in

hospitals, health centers and mobile units in the Veracruz-Boca del Rio metropolitan area, which

were processed by microscopic agglutination test (MAT). Twelve serovars of Leptospira spp

were occupied, nine were reference epidemiological strains and three Mexican isolates. Two-

hundred samples from individuals with febrile illness and presumptive diagnosis of dengue were

collected, of which 130 were negative and 70 positive to dengue. The seroprevalence was

calculated with the online program Vassarstats® for proportions and the Win Episcope® program

to obtain Odds Ratio. The results indicate an overall seroprevalence for leptospirosis of 5%

(95%CI, 2.7-8.9); with a higher prevalence for women than men (7.1%; 95%CI, 3.1-14.5 vs 5%;

95%CI, 1.3-14), the most affected age group was between 51-60 years (22.2%; 95%CI, 3.9-14.5)

and evolution of 11-20 days febrile illness had the highest prevalence (12.5%; 95%CI, 0.7-53.3).

The only risk factor for leptospirosis was the age range between 51 and 60 years (OR = 6.5;

95%CI, 1.4-29.9). Also, the presence of co-infection with dengue-leptospirosis (4.3%, 95%CI, 1.1-

12.8%) was demonstrated. It is concluded that human leptospirosis is present in the Veracruz-

Boca del Rio area, and the possibility of co-infection with dengue, which can exacerbate the

initial disease and bring complications to the health; therefore, it is important to establish

prevention measurements, control and epidemiologic alertness with the participation of health

personnel of, authorities and the population.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 383


Key words: Prevalence, leptospirosis, dengue, co-infection

Introducción

La leptospirosis es una infección causada por espiroquetas del género Leptospira y es también

una de las zoonosis más difundidas en el mundo (Adler y de la Peña, 2010). La mayoría de los

contagios humanos se han atribuido a roedores; sin embargo, existen otras especies que pueden

realizar la transmisión como son porcinos, bovinos y cánidos, incluso fauna silvestre si

contaminan con la orina el suelo y el agua, puesto que la principal vía de entrada es por contacto

directo con mucosas oral o nasal y por laceraciones en la piel (Acha y Szyfres, 2001).

Rivero y Rago (2011) mencionan que la enfermedad se presenta con mayor frecuencia en

hombres que en mujeres y niños, por el riesgo ocupacional que tienen, con una incidencia alta en

la cuarta década de la vida y mayor frecuencia en temporada de lluvias. En la actualidad, los

casos se han relacionado con los cambios climáticos que ocurren en el medio ambiente como

inundaciones y desastres naturales que originan grandes acumulaciones de agua en zonas donde

predomina la bacteria; además, asociado al cuadro clínico inespecífico que presenta la

enfermedad, que influye en que los pacientes no busquen atención médica oportuna, al dificultar

el diagnóstico y el panorama real de la enfermedad (Navarrete et al., 2006).

En México, el registro de casos es realizado por el Sistema Nacional de Vigilancia

Epidemiológica; así entre 2003 y 2012, el 50% de los mismos correspondían a varones y 50% a

mujeres, con lo cual se puede inferir como un indicador que señala que el género no influye para

enfermar (García et al., 2013); no obstante, durante 2015 los casos notificados de leptospirosis a

nivel nacional fueron 250 y uno de los estados que resultó más afectado fue Veracruz, el cual

384 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


confirmó 92 de ellos (DGE, 2016). Asimismo, la leptospirosis es una de las enfermedades que

comparte similitud en sintomatología con otras enfermedades como la fiebre por dengue, y así lo

contempla la NOM-032-SSA2-2002 para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de

enfermedades transmitidas por vector, así como la NOM-029-SSA2-1999 para la vigilancia

epidemiológica y control de la leptospirosis en el humano. Como ejemplo de esto, Navarrete et

al., (2006) encontraron la presencia de dengue y leptospirosis en una población en Veracruz con

una seroprevalencia de 3.4% al usar MAT para leptospirosis y ELISA IgG para determinación de

dengue, al igual que Navarrete et al., (2015) en diversas delegaciones del Instituto Mexicano del

Seguro Social en la zona de Veracruz, quienes encontraron una prevalencia de 5% para dengue y

leptospirosis; ambos estudios mencionan la importancia de las enfermedades emergentes en el

país debido a la problemática sobre coinfecciones y las repercusiones que conllevan para la salud

de la población. Sin embargo, el diagnóstico diferencial no se lleva de manera adecuada, debido a

la escasa información que se obtiene de las historias clínicas y en particular sobre algunas

zoonosis, entre las que destaca leptospirosis, razón por la que es importante conocer si los

pacientes que presentan un cuadro febril y que son diagnosticados como dengue se asocian con

leptospirosis en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Metodología

Localización

La recolección de muestras se llevó a cabo entre 2012 y 2014 en dos hospitales, tres centros de

salud y unidades móviles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en conjunto con el

Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la Universidad Veracruzana.

Tipo de estudio y tamaño de muestra

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 385


El estudio fue epidemiológico transversal en el que se obtuvieron 200 muestras séricas de

pacientes con diagnóstico presuntivo de dengue en alícuotas de 500 μl. La información obtenida

de las historias clínicas de los pacientes fueron: edad, género, resultados de pruebas

confirmatorias de dengue y los días de evolución del proceso febril.

Diagnóstico de laboratorio

El diagnóstico de laboratorio se realizó con la Prueba de Aglutinación Microscópica (MAT) que

se usa para la identificación de anticuerpos contra Leptospira spp. en suero, como lo establece la

Organización Mundial de la Salud (OMS) y en México la NOM-029-SSA2-1999. Las pruebas se

efectuaron en el periodo de febrero a marzo de 2016 en el Laboratorio de Leptospirosis de la

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, certificado por el Instituto Nacional

de Referencia Epidemiológica (INDRE).

Se utilizaron 12 serovariedades de Leptospira interrogans, nueve de referencia internacional

(Icterohaemorrhagiae, Pyrogenes, Grippotyphosa, Canicola, Pomona, Hardjo, Wolffi, Tarassovi,

Bratislava) y tres cepas aisladas en México (Hardjo H.89*, Portland-vere cepa Sinaloa ACR*,

Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto*), que fueron cultivadas en medio de Cox modificado, con

10% de suero de conejo estéril (Cox, 1957; Adachi y Yanagawa, 1977). Se realizaron diluciones

dobles de volumen a partir de 1:20. El título se determinó en la dilución más alta del suero donde

se observó el 50% o más de aglutinación. Se finalizó con la observación de la reacción por medio

de un microscopio binocular con condensador de campo obscuro (Carl Zeiss® Axiostar).

El diagnóstico para determinar los casos por dengue fueron confirmados por la técnica de ELISA

PANBIO para la identificación de IgM e IgG en el Instituto de Investigaciones Médico

Biológicas de la Universidad Veracruzana durante el periodo 2012 a 2015.

386 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Análisis estadístico

La prevalencia se determinó con la fórmula propuesta por Thrusfield (2005), con el uso del

programa en línea Vassarstats para estimar proporciones; para calcular la asociación entre

variables se usó la Razón de Momios con el programa en línea Win Episcope, en el que se

consideraron los intervalos de confianza 95% en aproximación logarítmica para la interpretación

de riesgo.

Resultados y discusión

La prevalencia general fue de 5% (IC95%:2.7-8.9) con un predominio del género femenino sobre

el masculino (7.0%,IC95%:3.1-14.5;5.0%,IC95%1.3-14, respectivamente), en cuanto a las

serovariedades identificadas se encontraron: Portland-vere (60%), Icterohaemorrhagiae (20%),

Pyrogenes (10%) y Tarassovi (10%), las cuales tienen como hospederos a porcinos, cánidos y

roedores; sólo dos individuos reaccionaron a dos serovariedades (≥ 1:80) y sólo uno registró una

titulación final de 1:320 para Tarassovi. El grupo etario más afectado fue de 51 a 60 años (22.2%;

IC95%:3.9-58.8), además de resultar como factor de riesgo (RM=6.5,IC95%:1.4-29.9), seguido de

61 a 70 años, 31 a 40 años y 41 a 50 años; en relación con los días de evolución del proceso

febril, se encontró mayor prevalencia de 11 a 20 días (12.5%, IC95%:0.7-53.3). En cuanto a la

presencia de coinfección con dengue, se encontró una prevalencia de 4.3% (IC95%: 1.1-12.8). De

las 200 muestras séricas 70 (65%) resultaron positivas a dengue y 130 (35%) fueron negativas.

Algunos autores han encontrado prevalencias mayores a la que se obtuvo en la presente

investigación, tal como lo reportado por Ferro et al., 2006 en Cali, Colombia en donadores de

sangre voluntarios, que obtuvieron una prevalencia de 23.3% (IC95%:18.3- 28.3); los autores

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 387


señalan que la transmisión en zonas urbanas ha ido en aumento y que la principal fuente de

infección es la presencia de roedores, al igual encontraron una prevalencia de 92.2% (55/59)

dentro de las viviendas donde había presencia de roedores y con presencia de roedores fuera de la

misma de 89.7% (52/59). Fabre et al., 2010 en Cuba, demostraron una prevalencia de 11.11% por

cada 100,000 habitantes, a lo cual refieren que el contacto con roedores fue la fuente de infección

con 50.12% (407/812) en la población tanto urbana como rural y por el contacto de animales

infectados una prevalencia de 31.03% (252/812). Samir et al., 2015, encontraron una prevalencia

de 49.7% en Egipto donde asociaron a la enfermedad con la presencia de roedores en las

viviendas en el mismo estudio. En México, Vado et al., 2002 demuestran que la presencia de

roedores y el contacto con fuentes de agua naturales son las principales causas para contraer la

enfermedad; sin embargo, el contacto con animales domésticos como cánidos, representan una

vía de trasmisión al humano. Villagómez et al., 2015 encontraron en la zona centro de Veracruz,

México una seroprevalencia entre 2007 y 2011 de 42.41%; además mencionaron que el

municipio de Veracruz presentó la mayor cantidad de casos con 333 (56%) y el de Boca del Río

con 46 casos (7.7%). Por otra parte, Navarrete et al. (2006) en el municipio de Jáltipan, Ver.

obtuvieron una prevalencia menor con 4.0% (IC95%:2.0-6.0), de 2.6% (IC95%:0.7-7.0) en personas

que acostumbran a bañarse en ríos o lagunas y otra de 4.8% (IC95%:0.1-24.0) en zonas donde

existían encharcamientos. Estos estudios reafirman que la leptospirosis cuenta con una amplia

distribución en el estado de Veracruz, porque tiene las condiciones medio-ambientales adecuadas

para su diseminación.

La serovariedad con mayor prevalencia fue L. interrogans Portland-vere (cepa Sinaloa ACR) que

pertenece al serogrupo Canicola con 60% (6/10), de las cuales dos muestras fueron positivas con

título de 1:160; esta serovariedad fue aislada durante un brote de la enfermedad en cerdas en el

388 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


estado de Sinaloa (Arenas et al., 1998). L. interrogans Icterohaemorrhagiae presentó 20% (2/10)

y L. interrogans Pyrogenes y Tarassovi presentaron 10% (1/10), respectivamente.

Del mismo modo, se ha encontrado la presencia de L. interrogans Portland-vere en cerdos,

bovinos y cánidos; Cisneros et al., 2002 demostraron una prevalencia de 13.8% en porcinos;

Luna et al., 2008 mencionan que se ha aislado en diversas ocasiones en cánidos y ratas del área

del Valle de México, mismos que presentaron cuadros compatibles con leptospirosis aguda.

Cruz et al., 2013 encontraron una seroprevalencia de 8.7% (IC95%:3.8-16.41) en cánidos de la

región de Veracruz, los serovares con mayor predominio fueron Canicola e Icterohaemorrhagiae;

en la zona montañosa de Veracruz, Lugo et al., 2015 encontraron en cánidos una prevalencia de

66%, donde los serovares Tarassovi y Canicola fueron los más frecuentes y en los dueños de los

mismos, Tarassovi presentó la mayor frecuencia con 61% seguido de Canicola e

Icterohaemorrhagiae con 11%. Por lo que con los resultados presentados se puede interpretar

como una relación estrecha de la enfermedad con la convivencia de animales, ya sea de compañía

o de producción.

En la Tabla 1 se observa que las mujeres obtuvieron una prevalencia mayor que los hombres; sin

embargo, Rivero y Rago (2011) y Arias (2011) mencionan que los varones son más propensos a

enfermar debido a la ocupación que estos realizan; asimismo, Céspedes et al., 2003

En Perú observaron una prevalencia en mujeres de 31.9% y con 45.8% en varones; pero,

comentan que ambos géneros pueden enfermar de igual forma, en dependencia del grado de

exposición al agente. Navarrete et al., 2011 en Yucatán, encontraron una prevalencia general de

88%, de la cual las mujeres obtuvieron el 72%.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 389


Tabla 1. Prevalencia y factores de riesgo por género para leptospirosis en humanos con
diagnóstico presuntivo de dengue en la zona conurbada Veracruz.-Boca del Río

*IC95%= Intervalo de confianza; RM*= Razón de momios; p=0.6021

Sin embargo, el género no implicó ser un factor riesgo para contraer la enfermedad. No obstante,

Vargas et al., 2008 en Perú, mencionan que el uso de sandalias, en particular por las mujeres, les

permite estar en contacto con suelo o agua contaminada, así como el lavar ropa en ríos lo que

genera una mayor exposición a aguas contaminadas con orina de roedores o animales infectados;

Agudelo et al., 2007 mencionan que la mayoría de casos se presentan en hombres; sin embargo,

en regiones donde comparten semejanza en condiciones laborales, la tendencia de la enfermedad

Género Prevalencia (%) IC95% RM* IC95%


Femenino 7.0 3.1-14.5 2.5 0.7-9.5
Masculino 5.0 1.3-14.0 1.0 1.0-1.0
es igualarse en ambos géneros. Nájera et al., 2005 y Vado et al., 2002 no encontraron como

factor de riesgo el género para contraer la infección, por lo que hombre y mujer tienen la misma

posibilidad de infectarse porque las condiciones culturales, sociales y ambientales son factores

determinantes para esta zoonosis.

Como se observa en la Tabla 2, el grupo etario más afectado en esta investigación fue de 51 a 60

años (22.2%; IC95%:3.9-58.8), además de resultar como factor de riesgo; sin embargo, Navarrete

et al. (2006) encontraron que el grupo de edad más afectado fue de 15 a 24 años (7.0%,

IC95%:3.0-15.0) similar a lo que señalan Villagómez et al., 2015 que el rango de edad entre 11-30

años (54%) presentó la mayor cantidad de casos; no obstante, los autores mencionan que por

tratarse de una enfermedad ocupacional, es frecuente encontrar la mayor cantidad de casos a

partir de los 40 años.

390 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 2. Prevalencia y factores de riesgo por grupo etario para leptospirosis en humanos con
diagnóstico presuntivo de dengue en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Edad Prevalencia % *IC95% RM* *IC95%


De 31 a 40 6.3 0.3-32.3 1.3 0.2-10.9
De 41 a 50 5.0 0.3-26.9 1.0 1.0-1.0
De 51 a 60 22.2 3.9-59.8 6.5 1.4-29.9
De 61 a 70 16.6 0.9-63.5 4.1 0.5-55.1
*IC95%= Intervalo de confianza; RM*= Razón de momios; p=0.357

Otros autores señalan a la edad en rangos más amplios, como Alarcón et al., 2014 quienes

observaron una seroprevalencia de 65.9% en la categoría 49 a 59 años y Ferro et al., 2006

encontraron 15% de anticuerpos en adultos ≥ 57 años; Montesino (2005) mostró entre los 15 y 59

años que preponderó la infección con 76.9%. Con base en los resultados de estos estudios, la

infección puede presentarse en cualquier rango de edad porque la exposición continua al agente

durante la vida de una persona puede resultar en un incremento en la seropositividad. No

obstante, la respuesta inmune está implicada en la patogénesis de la leptospirosis, en su fase

leptospirúrica, en donde empieza la producción de anticuerpos específicos, presencia de pocas

leptospiras en sangre y excreción de abundantes bacterias en la orina; asimismo, esta fase es más

común en personas adultas, porque depende de las vías de transmisión así como del tiempo de

exposición (Carrada et al., 2002).

Asimismo, el grupo etario de 51 a 60 años resultó como único factor de riesgo; aunque diversos

estudios como el realizado por García et al., 1999 en individuos mayores a 30 años observaron

una prevalencia de 47.1% y mencionan que ésta aumentará 0.27% cada 10 años; Villagómez et

al., 2015 encontraron que el grupo más afectado en la zona centro de Veracruz fue de 21 a 30

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 391


años con 21.1%; sin embargo, Carrada (2005) refiere que la frecuencia en menores de 30 años es

del 5% y aumenta hasta un 60% en personas mayores de 60 años, debido a que a mayor edad la

exposición al agente amplía, por tanto la ocurrencia de seroconversión es mayor y ocurre entre

los primeros días aunque en ocasiones la enfermedad llega a carecer de sintomatología, por lo

que es necesario realizar un primer diagnóstico con MAT y repetirlo 15 días después.

En cuanto a los días de evolución, en la Tabla 3 se observa que la evolución de 11 a 20 días

fueron los que obtuvieron una mayor prevalencia en el presente estudio; Acha y Szyfres (2001)

mencionan que una de las características de la enfermedad es la fiebre, y que ésta comenzará a

partir de los primeros tres a siete días postinfección; sin embargo, un aspecto a considerar es la

similitud que tiene esta zoonosis con dengue, y que es de vital importancia para realizar un

diagnóstico certero, porque cualquier enfermedad que puede cursar un proceso febril debe de

investigarse hasta identificar el agente o los agentes etiológicos involucrados.

392 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 3. Prevalencia y factores de riesgo por días de evolución del proceso febril para
leptospirosis en humanos con diagnóstico presuntivo de dengue en la zona conurbada Veracruz-
Boca del Río

Días de evolución Prevalencia % *IC95% RM* *IC95%


1-10 4.7 1.9-10.4 0.9 0.2-3.1
11-20 12.5 0.7-53.3 2.9 0.4-23.9
*IC95%= Intervalo de confianza; RM*= Razón de momios; p= 0.627

Al proceso febril se le ha descrito como uno de los principales signos de la leptospirosis,

presentándose en el 100% de los pacientes infectados (Vado et al., 2002). Sin embargo, Céspedes

et al., 2003 describen una menor proporción de pacientes con proceso febril, quienes encontraron

el 36.6% de personas que cursaron fiebre durante uno a nueve días.

El proceso febril no representó un factor de riesgo para la enfermedad en esta investigación, pero

Yimer et al., 2004 mencionan que la leptospirosis es muy fácil de confundir en áreas endémicas

porque sus signos y síntomas son inespecíficos, por lo que estos datos permiten deducir que los

procesos febriles son causados tanto por problemas de origen vectorial como por las zoonosis.

Por lo anterior, se ha considerado como diagnóstico diferencial de leptospirosis al dengue, ya que

ambas enfermedades presentan sintomatología similar, lo que ocasiona que el diagnóstico no sea

certero. En el presente estudio, se encontró una coinfección de dengue con leptospirosis con una

prevalencia de 4.3% (IC95%: 1.1-12.8); no obstante, de acuerdo con la Secretaria de Salud, los

casos confirmados por fiebre por dengue durante el 2015 ascendieron a más de 60 mil de los

cuales 5 mil correspondieron al estado de Veracruz. De acuerdo con la NOM-032-SSA2-2012, el

dengue debe descartarse con otras enfermedades que conlleven un proceso febril y que presenten

sintomatología similar a esta enfermedad vectorial. Navarrete et al., 2006 han demostrado la

coinfección entre estas enfermedades con una prevalencia de 3.4% al igual que Dircio et al., 2012

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 393


con una prevalencia de 11.7%, ambos autores en la ciudad Veracruz, México y mencionan que

los problemas vectoriales y las zoonosis representan un grave problema para la población, y por

ende a las personas con sospecha de dengue se les debe realizar el diagnóstico para poder

identificar el o los agentes infecciosos para así ofrecer un mejor tratamiento que reduzca las

complicaciones y establecer un panorama sobre estos problemas de origen infeccioso (Rodríguez

et al., 2014)

Conclusiones

Se confirmó la presencia de leptospirosis en algunas de las muestras procesadas. Asimismo se

presentó la coinfección de dengue y leptospirosis en donde el signo clínico común que se tuvo

fue la fiebre, el cual comparte con otras enfermedades como lo es dengue, por lo que si existe un

proceso febril deberá realizarse un diagnóstico diferencial oportuno para determinar las causas de

la fiebre y así brindar un tratamiento adecuado para evitar complicaciones que se puedan agravar

la salud. De igual manera, son necesarias pláticas hacia la comunidad y al personal médico, al

igual que recabar una historia clínica completa, con el fin de obtener datos que permitan

determinar cuál es la causa exacta de la infección.

Referencias

Acha P., Szyfres B. 2001. Zoonosis y enfermedades transmisibles al hombre y a los animales.

Organización Mundial de la Salud. Washington D.C. pp. 28-254

Adler B., de la Peña M. A. 2010. Leptospira and Leptospirosis. Veterinary Microbiology. (140),

287-296

394 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Adachi Y., Yanagawa R. 1977. Inhibition of leptospira agglutination by the typespecific main

antigens of leptospiras. Infect. Immun. (17), 466–467

Agudelo P., Restrepo B., Arboleda M. Situación de la leptospirosis en el Urabá antioqueño

colombiano: estudio seroepidemiológico y factores de riesgo en población general urbana.

Cad. Saúde Pública Río de Janeiro. (23), 2094-2102

Arenas L., Barrera P., Padilla M., Cisneros M., Moles L. (1998). Variación de la protección entre

serovariedades del mismo serogrupo de Leptospira interrogans, al utilizar diferentes dosis

de antígenos. [En línea]. Organización Mundial para la alimentación y la agricultura

Disponible,en:

http://agris.fao.org/agrissearch/search.do?request_locale=es&recordID=MX1997002202&s

ourceQuery=&query=&sortField=&sortOrder=&agrovocString=&advQuery=&centerStrin

g=&enableField= [ 16 de agosto de 2016]

Arias V. 2011. Leptospirosis en el estado de Tabasco. Estudio de un brote en un centro

penitenciario, 2010. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. (54), 4-9

Carrada G., Calderón E., Martínez C. 2002. Leptospirosis: pleomorfismo clínico en el síndrome

febril. Salud en Tabasco. (8), 128-132

Carrada T. 2005. Leptospirosis humana. Historia natural, diagnóstico y tratamiento. Rev Mex

Patol Clin. (52), 246-256

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 395


Céspedes M., Ormaeche M., Condori P., Balda L., Glenny M. 2003. Prevalencia de leptospirosis

y factores de riesgo en personas con antecedentes de fiebre en la provincia de Manu, Madre

de Dios, Perú. Rev Perú Med Exp Salud Pública. (20), 180-185

Cisneros M., Moles LP., Gavaldón D., Rojas N., Torres JI. 2002. Serología diagnóstica de

leptospirosis porcina en México 1995-2000. Rev Cubana Med Trop. (54), 28-31

Cox C. 1957. Standardization and stabilization of an extract from Leptospira biflexa and its use

in the hemolytic test for leptospirosis. J Infect Dis. (101), 203–209

Cruz A., Romero D., Ahuja C., Aguilar M., Bautista C. 2013. Frequency of canine leptospirosis

in dog shelters in Veracruz, Mexico. African Journal of Microbiology Research. 7:1518-

1521

Dircio S., González E., Verdalet M., Soler E., Rivas B., Altuzar V., Navarrete J. 2012.

Leptospirosis Prevalence in Patients with Initial Diagnosis of Dengue. Journal of Tropical

Medicine. (2012), 1-5

Dirección General de Epidemiología (DGE). Boletín Epidemiológico. 2016. [En línea].

Información Epidemiológica Secretaria de Salud. Disponible en:

http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/dgae/boletin/intd_boletin.html [19 de agosto de

2016]

396 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Fabre Y., Suárez Y., Rodríguez O., Martínez H., Feraud D., Cruz M., López MA. 2010. Estudio

retrospectivo de leptospirosis en la población humana y animal en municipios Habaneros

entre 1987-2006. Rev. Salud Animal. (32), 180-187

Ferro B., Rodríguez A., Pérez M., Travi B. 2006. Seroprevalencia de infección por Leptospira en

habitantes de barrios periféricos de Cali. Biomédica. 26: 250-257

García A., Pérez M., D´Pool G. 1999. Factores de riesgo en leptospirosis humana. Revista

Científica FCV-LUZ. 9: 335-342

García R., Reyes A., Basilio D., Ramírez M., Rivas B. 2013. Leptospirosis: un problema de salud

pública. Rev Latinoamer Patol Clin. 60: 55-70

Lugo B., Velazco LCA., Canales G., Velázquez J., Herrera E. 2015. Detección de anticuerpos

antileptospira en una población vulnerable del municipio de Ixhuatlancillo, Veracruz. Rev

Med Inst Mex Seguro Soc. 53: 158-163

Luna A., Moles LP., Gavaldón D., Nava V., Salazar G. 2008. La leptospirosis canina y su

problemática en México. Rev. Salud Anim. 30: 1-11

Nájera S., Alvis N., Babilonia D., Alvarez L., Máttar S. 2005. Leptospirosis ocupacional en una

región del caribe colombiano. Salud Pública Mex. 47: 240-244

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 397


Navarrete J., Acevedo J.A., Huerta E., Torres J., Gavaldón D. 2006. Prevalencia de anticuerpos

contra dengue y leptospira en la población de Jáltipan, Veracruz. Salud Pública Méx. 48:

220-228

Navarrete J., Muñoz M., Sánchez B., Castrejón O. 2011. Leptospirosis prevalence in a population

of Yucatan, Mexico. Journal of Pathogens. 2011: 1-5

Navarrete J., Rivas B., Grajales C., González C., Marín M., Carmona E., López M., Blanco R.,

Borja V. 2015. Prevalencia de dengue, leptospirosis y rickettsiosis en pacientes

sospechosos de dengue atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 2012. Rev

Cubana Med Trop. 67: 150-164

Secretaria de Economía. 1990. NOM-029-SSA2-1999. Para la vigilancia epidemiológica,

prevención y control de la leptospirosis en el humano. [En línea]. Normas Oficiales

Mexicanas. Disponible en: http://www.economia-noms.gob.mx/noms/inicio.do [18 de

agosto de 2016]

Secretaria de Economía. 2002. NOM-032-SSA2-2002.Para la vigilancia epidemiológica,

prevención y control de enfermedades trasmitidas por vector. [En línea]. Normas Oficiales

Mexicanas. Disponible en: http://www.economianoms.gob.mx/noms/inicio.do [19 de

agosto de 2016]

Rivero S., Rago M. 2011. Leptospirosis: revisión del tema a propósito de dos casos.

BIOMEDICINA. (6), 38-49

398 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Rodríguez F., Prieto E., Escandón P., De la Hoz F. 2014. Proporción de leptospirosis y factores

relacionados en pacientes con diagnóstico presuntivo a dengue, 2010-2012. Rev. Salud

Pública. (16), 597-609

Samir A., Soliman R., El-Hariri M., Abdel K., Essam M. 2015. Leptospirosis in animals and

human contacts in Egypt: broad range surveillance. Revista da Socieda de Brasileira de

Medicina Tropical. (48), 272-277

Thursfield, M. 2005. Veterinary epidemiology. Blackwell Science. Oxford, England.

Vado I., Cárdenas M., Laviada H., Vargas F., Jiménez B., Zavala J. 2002. Estudio de casos

clínicos e incidencia de leptospirosis humana en el estado de Yucatán, México durante el

período 1998 a 2000. Rev Biomed. (13), 157-164

Vargas F., García V., Céspedes M., Palomino M., Ayala T. 2008. Seroprevalencia y factores

asociados con leptospirosis en pacientes con síndrome febril en Ayacucho, Perú 2005. Rev

Perú Med Exp Salud Pública. (25) ,190-19

Villagómez JA., Martínez D., Olivares L. 2015. Epidemiology of human Leptospirosis in the

Central Region of Veracruz, Mexico. Annual Research & Review in Biology. (5), 132-138

Yimer E., Koopman S., Messele T., Wolday D., Newayeselassie B., Gessese N., Degefe B.,

Sanders E. 2004. Human leptospirosis, in Ethiopia: a pilot study in Wonji. Ethiop J. Health

Dev. (18), 48-51

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 399


Zúñiga I., Caro J. 2013. Panorama epidemiológico de la leptospirosis, Estados Unidos

Mexicanos. Enf Inf Microbiol. (33), 71-7

400 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


REVISIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS UMAs INTENSIVAS Y
EXTENSIVAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LOS TUXTLAS

Valeria Vega-Vela1, Ernesto Rodríguez-Luna1, Juan Carlos López-Acosta1, Mireya Burgos-


Hernández1, Ricardo Serna-Lagunes2*

1
Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO). Universidad Veracruzana, Ex Hacienda Lucas
Martín, Privada de Araucarias s/n, Col. Periodistas, Xalapa de Enríquez, Veracruz, México.
2
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Región Orizaba-Córdoba. Universidad
Veracruzana. Camino Antiguo Peñuela-Amatlán, Km. 1 C.P. 94950. Peñuela, Municipio de
Amatlán de los Reyes, Veracruz. (*Autor de correspondencia: rserna@uv.mx)

Resumen

En México, las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) fungen

como estrategias complementarias para la conservación y el aprovechamiento sustentable de

biodiversidad, con la finalidad de generar oportunidades de ingresos, empleos y divisas en áreas

rurales, asociadas al interés de la sociedad y a las opciones de aprovechamiento que ofrece la vida

silvestre. El objetivo del trabajo fue caracterizar las UMAs intensivas y extensivas localizadas

dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas (RBLT), Veracruz. Se realizó una

revisión de expedientes de 20 planes de manejo de UMAs registradas en la delegación de

SEMARNAT-Veracruz y se analizó: año de registro, características de aprovechamiento, tipo de

manejo, tipo de propiedad, especies manejadas, superficie, ubicación geográfica y uso del suelo.

Mediante estadística descriptiva, las UMAs presentes en la RBLT presentaron un manejo

intensivo y extensivo, distribuidas en predios privados (75%), ejidales (15%), estatal (5%) y

federal (5%). La superficie que las UMAs abarcan en su conjunto fue de 16,444.6275 ha

(extensivas: 798.8 ha; intensivas: 845.8275 ha), en las cuales se manejan seis especies de flora y

seis especies de fauna en modalidad extensiva, y nueve y cuatro especies de fauna y flora en

modalidad intensiva, respectivamente. Las UMAs contribuyen en la conservación del 0.1% de la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 401


biodiversidad de la RBLT. Esta información puede ser de apoyo para las dependencias

gubernamentales relacionadas con la conservación de la biodiversidad, para incrementar los

esfuerzos en la gestión y seguimiento a las UMAs, así como para motivar a más comunidades en

la integración de sus predios al esquema UMA.

Palabras clave: Aprovechamiento, Área Natural Protegida, Biodiversidad, Los Tuxtlas, Vida

Silvestre

Abstract

In Mexico, the Management Units for the Conservation of Wildlife (UMA) serve as

complementary strategies for the conservation and sustainable use of biodiversity, in order to

create opportunities for income, employment and foreign exchange in rural areas, associated with

interest of society and use the options offered by the wildlife. The aim of this work was to

characterize the intensive and extensive UMA located into the polygon of the Reserve of the

Biosphere Los Tuxtlas (RBLT), Veracruz. A review of records of 20 management plans UMA

registered in the delegation of SEMARNAT-Veracruz was performed and analyzed: year of

registration, characteristics of use, type of management, ownership, managed species, size,

geographical location and use ground. Using descriptive statistics, the UMA present in the RBLT

presented an intensive and extensive management, distributed on private land (75%), ejidal

(15%), state (5%) and federal (5%). The surface of the UMA cover a whole was 16444.6275 ha

(extensive: 798.8 ha, intensive: 845.8275 ha), in which six species of flora and six species of

fauna in extensive mode are managed, nine and four species of wildlife and flora in intensive

mode respectively. The UMA contribute to the conservation of biodiversity 0.1% of the RBLT.

This information can be supportive for government agencies related to biodiversity conservation,

402 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


to increase efforts in managing and monitoring of the UMA, as well as to encourage more

communities in the integration of their land to UMA schem.

Keywords: exploitation, Natural Protected Area, Biodiversity, Los Tuxtlas, Wildlife

Introducción

México es considerado dentro de los 10 países megadiversos, posicionado en el cuarto país

después de Brasil, Colombia e Indonesia, aunque sólo posee el 1.4% de la superficie del planeta,

alberga entre el 10 y 12% de las especies registradas (Sechrest et al., 2002). Por ejemplo, alberga

535 especies de mamíferos (30% endémicas); 1,050 especies de aves (9-25% endémicas); 1,100

especies de reptiles y anfibios conjuntamente (50% y 64% endémicas, respectivamente) y 2,695

especies de peces (10% endémicas); en cuanto a insectos, el país posee alrededor de 48 mil

especies y se estima que esta cifra puede ascender a 100 mil especies; además, se han registrado

cerca de 25 mil especies de plantas vasculares y se estima que la lista pudiera llegar a 30 mil

(Sarukhán et al., 2009).

La estrategia para la conservación del capital natural de México, es a través del decreto de

territorios consideradas como Áreas Naturales Protegidas (ANPs), entre otras categorías de

conservación (Bezaury-Creel et al., 2007; Juárez-Ramírez et al., 2015). La conservación de

ecosistemas en las ANPs, está sustentada en hechos históricos como la conservación de bosques

nacionales de Norteamérica y la preservación de culturas mesoamericanas, por lo que juegan un

papel relevante en la historia de la conservación de los recursos naturales de México. No

obstante, algunos autores resaltan los buenos resultados de esta estrategia (González-Ocampo,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 403


2014), mientras que otros ponen en duda su efectividad en la protección de los recursos naturales

(Gómez-Pompa y Dirzo, 1995; Halffter, 1998; García, 2005; Toledo, 2005).

En el marco de la conservación de la vida silvestre, en últimas tres décadas han surgido nuevas

estrategias de conservación como resultado de la legislación en materia de conservación en la

nación. Ejemplo de ello, es la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059-ECOL-1994), legislada

en 1994, que fue la primera acción legal del gobierno mexicano, que se centra en la protección

legal de especies “mexicanas” clasificadas en categorías de riesgo. Esta ley ha contado con

diferentes modificaciones, siendo la más reciente la NOM-SEMARNAT-059-2010, para la

protección de especies nativas de México en alguna categoría de riesgo, así como

especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio en la lista de especies (Diario Oficial de la

Federación, 2010).

Las ANPs son entendidas como el espacio geográfico (terrestre o marino) dedicado

especialmente a la protección y mantenimiento de la diversidad biológica, incluyendo los

recursos socioculturales inmersos en el espacio físico, a través de la planificación del manejo

eficiente de dichos recursos (Bezaury-Creel et al., 2007; CONANP, 2016). En el año 2005, se

registraron 149 ANPs en 220 países, lo que corresponde al 11.5% de la superficie a nivel global

(Chape et al., 2008). Diez años después, México registró en el 2015, 176 ANPs en diferentes

categorías: 41 Reservas de la Biósfera, ocho Áreas de Protección de Recursos Naturales, 67

Parques Nacionales, 37 Áreas de Protección de Flora y Fauna, 18 Santuarios y cinco

Monumentos Naturales, protegiendo en su conjunto un total de 253,879.72 ha, destinadas a la

preservación de la biodiversidad (CONABIO, 2015).

404 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Con la finalidad de complementar las estrategias de conservación y aprovechamiento de la

biodiversidad, en 1997 se implementó el Programa de Conservación de la Vida Silvestre y

Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000 (Cantú et al., 2011). Dicho programa

surge, como la primera iniciativa para establecer incentivos hacía la configuración de intereses

privados y públicos a favor del aprovechamiento y la conservación de la vida silvestre. Un

aspecto preponderante en este programa, fue la estrategia de las Unidades de Manejo para la

Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), las cuales cimientan las bases para desarrollar nuevas

oportunidades de generación de ingresos, empleos y divisas en las áreas rurales, de manera

congruente con los intereses del aprovechamiento y conservación que ofrece la vida silvestre

(CONABIO, 2012).

Las UMAs son instrumentos que están vinculados con diferentes programas como el Plan

Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 y el Programa Nacional de Medio Ambiente y

Recursos Naturales 2007-2012. Ambos programas tienen como objetivo, integrar el binomio

conservación/aprovechamiento de las poblaciones silvestres, con énfasis en el manejo del hábitat

para lograr una cosecha sustentable. El Sistema de UMAs, se inserta en otros mayores como el

Sistema Nacional de ANPs y Ordenamientos Territoriales Estatales (CONABIO, 2012;

González-Ocampo et al., 20014). Uno de los principales retos, es lograr la complementariedad

entre estas estrategias y que sean concordantes con los objetivos de conservar la biodiversidad

(Angón et al., 2011)

Desde la creación del programa del UMA en 1997 hasta la fecha, se tienen registradas 12,578

UMAs en México, que corresponden a 38.8 millones de ha, protegiendo a una gran riqueza de

especies de flora y fauna silvestre. De estas UMAs, el 75.1% son extensivas y el 24.9% son

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 405


intensivas y en su mayoría, se encuentran localizadas en el norte del país (Nuevo León, Sonora,

Coahuila y Tamaulipas), con aprovechamiento, principalmente extractivo-cinegético, pero este

sistema está permeando en otras regiones del país (SEMARNAT, 2015).

Las UMAs tienen la finalidad de generar opciones de desarrollo económico compatibles con el

cuidado del medio ambiente. Sin embargo, a la fecha no se cuenta con información disponible

sobre los logros y éxitos de las UMAs, y sobre todo si estás están cumpliendo con su cometido.

Al realizar la caracterización de las UMAs, se puede tener un diagnóstico de aquellas UMAs

exitosas, obtener indicadores de productividad y manejo, para posteriormente, diseminarlos en un

programa de “rescate y ayuda” de aquellas UMAs que han fracasado o complementar los planes

de manejo de aquellas que están iniciando. Esto surge debido, a que en varios casos, las UMAs

no han cumplido con el objetivo de conservación, ni tampoco han representado una alternativa

productiva viable para el sector rural (Gonzales et al., 2003).

En paralelo a lo anterior, la SEMARNAT es la dependencia responsable de evaluar anualmente

las actividades de las UMAs, pero esa información se queda resguardada por parte de la

Secretaría y no se tiene un seguimiento adecuado y fidedigno de las actividades que se

establecieron en el plan de manejo aprobado para la UMA. La importancia de caracterizar a las

UMAs radica, primordialmente, en la generación de conocimiento pertinente en materia de

conservación de la vida silvestre; a nivel local, se tendría un panorama detallado del

funcionamiento de las UMAs, sobre su papel en el desarrollo económico local y su impacto a

favor de la conservación de la biodiversidad (McNeely et al., 1990). Con base a lo expuesto

anteriormente, el principal objetivo de este estudio es caracterizar a las UMAs intensivas y

406 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


extensivas localizadas dentro de la RBLT, con base a sus indicadores básicos de su formación,

objetivos, finalidad y especies bajo el manejo.

Materiales y métodos

Área de Estudio

Este estudio se enfocó a caracterizar a las UMAs establecidas dentro del polígono de la Reserva

de la Biosfera Los Tuxtlas (RBLT), la cual está ubicada al sur de Veracruz, entre los municipios

de Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Tatahuicapan, Mecayapan,

Pajapan y Soteapan. Abarca una superficie total de 155,122.47 ha, dividida en tres zonas núcleo:

1) Volcán San Martín Tuxtla con 9,805-71-57 ha, 2) Sierra Santa Marta con 18,031-81-80 ha y 3)

San Martín Pajapan con 1,8883-30-56 ha, y una zona de amortiguamiento que cubre 125.401 ha

(CONANP-SEMARNAT, 2006; Figura 1).

Figura 1. Ubicación geográfica de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas. La RBLT es


reconocida por organismos conservacionistas como un hotspot de biodiversidad, con altos niveles
de endemismos y diversidad de ecosistemas (Guevara et al., 2004)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 407


Sin embargo, es urgente la aplicación de estudios que diagnostiquen el estatus de conservación y

manejo de especies presentes, ya que estas posiblemente estén desapareciendo antes de ser

descritas, por ser una zona con alta tasa de pérdida de cobertura vegetal, fragmentación del

hábitat, tráfico ilegal de especies y minería (Dirzo y López, 2009, Gliessman et al., 2007)

Dentro de la RBLT se han implementado UMAs que fueron creadas bajo un enfoque de

desarrollo sustentable. Sin embargo, esta zona está clasificada con un grado de marginación, que

va en un intervalo de marginación media a alta (INE, 2000). La gran mayoría de los municipios

que comprende la RBLT, confluyen en regiones con bajos índices de desarrollo económico y

educativo, lo que dificulta la puesta en marcha de nuevos esquemas de conservación, ya que la

sociedad hace un frecuente uso de los recursos naturales de la zona y prácticamente dependen

económicamente de estos (CONABIO,2013).

Para caracterizar a las UMAs dentro de la RBLT, se realizó una revisión exhaustiva de los

expedientes de los planes de manejo registrados en la delegación regional SEMARNAT-

Veracruz. En los ocho municipios que comprende la región de Los Tuxtlas (Ángel R. Cabada,

Catemaco, Mecayapan, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Soteapan y Tatahuicapan

de Juárez), se obtuvo un registro de 51 UMAs, pero la delegación de la SEMARNAT-Veracruz

únicamente contó con 42 expedientes de los planes de manejo de UMAs (Fig. 2), ya que los

restantes documentos se encuentran resguardados en oficinas centrales de SEMARNAT.

408 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 2. Localización de UMAs y polígono de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas

A partir de la revisión del expediente de cada plan de manejo de UMA, en una base de datos de

Excel® fueron compiladas las siguientes características: año de registro, formas de

aprovechamiento, tipo de manejo, tipo de propiedad, especies manejadas, superficie, ubicación

geográfica y uso del suelo. Usando el software STATISTICS® se empleó estadística descriptiva

y frecuencias para describir las características de las UMAs intensivas y extensivas por separado.

Las coordenadas de cada UMA se graficaron en el programa ArcMap v. 10.2, usando la capa de

puntos de las UMAs sobre el polígono digitalizado de la RBLT. Con este procedimiento, se logró

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 409


identificar que 20 UMAs se encuentran dentro del polígono de la RBLT. Estas UMAs, fueron

seleccionadas como el universo de análisis de estudio del presente trabajo de investigación.

Resultados y discusión

De un total de 52 UMAs registradas en la SEMARNAT-Veracruz, para los ocho municipios que

abarca la RBLT, sólo 20 UMAs se encuentran dentro del polígono que comprende la Reserva. De

este número, cinco son extensivas y 15 intensivas; por su parte, la UMA Nanciyaga cuenta con

dos modalidades de registro: intensivo y extensivo; dado que inicialmente esta UMA se registró

en modalidad intensiva y su plan de manejo se encuentra registrado bajo esta modalidad, será

analizada con base a sus características de tipo intensivo.

Dado que los esquemas de UMAs (intensivo y extensivo) difieren en la forma de manejo, los

resultados se presentan por separado para cada clasificación de manejo de las UMAs (extensivas

e intensivas). En la Figura 3, se presenta el año y número de UMAs registradas desde el año 1998

hasta el año 2014. El 75% de los predios registrados como UMA son privados, el 15% es ejidal y

el registro por parte de gobierno estatal y federal, ambos con un 5%.

410 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 3. Acumulado de registros de UMAs intensivas y extensivas dentro de la RBLT

La superficie total que comprenden las UMAs dentro de la RBLT es de 16,444.6275 ha, con

798.8 ha en modalidad UMA extensivas y 845.8275 ha en modalidad UMA intensivas.

Figura 4. Superficie total de UMAs intensivas y extensivas dentro de la RBLT

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 411


Características de las UMAs extensivas

Las UMAs extensivas analizadas están ubicadas en mayor proporción en la zona norte de la

RBLT (Figura 5). Su principal objetivo es la conservación del hábitat y el fomento a la

preservación de la biodiversidad de la región, así como el desarrollo rural. Todas las UMAs

extensivas se encuentran en la categoría de manejo del hábitat y del total de UMAs con este

aprovechamiento, cuatro están ubicadas en el municipio de Catemaco y una en San Andrés

Tuxtla.

Figura 5. UMAs extensivas dentro de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas

Las primeras UMAs extensivas registradas en la RBLT fueron establecidas en el 2008. No

obstante, fue hasta el 2014 que se observó un incremento de las UMAs registradas en la Reserva.

412 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


De las cinco UMAs extensivas registradas hasta el año 2015, el 80% de ellas entregaron su

reporte anual de actividades, a excepción de la UMA Perla de San Martín (Tabla 1). Cuatro

UMAs, son de propiedad privada y una de ellas es manejada por ejido Perla de San Martin,

donde la mayoría de los ejidatarios participan en las labores de manejo y conservación de los

recursos naturales.

Tabla 1. UMAs extensivas establecidas dentro de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas


Fecha de
Nombre UMA Propietario Responsable Técnico Municipio Propiedad
registro

Ejido Perla de Biol. Jazmín


Ejido Perla de San Martín Catemaco 27/05/2008 Ejidal
San Martín Enríquez Roa

Cerro de las
Julián Méndez García Biol. Elvira Orea Luis Catemaco 14/12/2012 Privada
Animas

MC. Valeria Vega


Los Amigos Valeria Vega Vela Catemaco 10/05/2013 Privada
Vela

Cerro Azul Arturo Palacios Lara San Andrés Tuxtla 10/11/2014 Privada

Lic. Efraín Flores


La Palma Flora Jaramillo Sánchez Catemaco 29/01/2015 Privada
Centeno

De acuerdo a los expedientes revisados, cada una de las UMAs extensivas presentó diferente

finalidad: el 40% de las UMAs fueron establecidas con fines de conservación y aprovechamiento

comercial, ubicadas en el municipio de Catemaco. Mientras que el resto (60%), tiene fines de

Conservación, Investigación y Ecoturismo, las cuales no comercializan con los ejemplares de

flora y fauna, sino que lo hacen de manera indirecta, mediante el ecoturismo y la investigación,

tratando de obtener recursos financieros mediante la visita de turistas y generando información

científica relevante para el manejo de la biodiversidad.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 413


Las UMAs estudiadas se encontraron bajo los regímenes de propiedad ejidal (20%) y privada

(80%), pero existe un mayor número de UMAs privadas en los diferentes municipios. El uso de

suelo de las UMAs extensivas fue de vocación agropecuario y forestal (60%), forestal (20%) y

silvícola (20%) (Tabla 2).

Tabla 2. Uso de suelo por municipio en las UMAs de la RBLT


Municipio Uso de suelo No. UMAs Porcentaje
Catemaco Agropecuario y Forestal 3 60%
Forestal 1 20%
San Andrés Tuxtla Silvícola 1 20%

Bajo el esquema UMAs extensivas, se está conservando y aprovechando la flora y fauna silvestre

en una superficie total de 798.9 ha, sin embargo la UMA con aprovechamiento extractivo

presenta la menor superficie (25 ha), mientras que aquellas con aprovechamiento mixto cubren

una superficie de 623.8 ha (Tabla 3).

Tabla 3. Superficie de las UMAs extensivas por tipo de aprovechamiento


Tipo de aprovechamiento No de UMAs Suma Has

Extractivo 1 25
Mixto 2 623.8
No extractivo 2 150
Total 5 798.8

En las UMAs extensivas se manejan seis especies de flora y seis de fauna silvestre (Tabla 4 y 5).

El municipio de Catemaco maneja una riqueza de especies mayor tanto de flora como de fauna en

414 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


comparación con el municipio de San Andrés Tuxtla, que maneja tres especies: Barí, Yolo y

Talauma mexicana.

Tabla 4. Flora silvestre en UMAs extensivas de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas


Árboles
Nombre común Familia Nombre científico Estatus en la NOM-059
Cedro rojo Meliaceae Cedrela odorata L. (1759) Protección especial
Colophylum brasiliense
Bari Calophyllaceae No listada
Cambess (1825)
Yolo Magnoliaceae Talauma mexicana (DC) Don Amenazada
Palmas
Nombre común Familia Nombre científico Estatus en la NOM-059
Cordia alliodora (Ruiz & Pav.)
Xochicoahuitl Boraginaceae No listada
Oken (1833)
Tepejilote Arecaceae Chamaedorea tepejilote Liebm No listada
Chamaedorea elegans M.
Palma camedor Arecaceae No listada
Martens & Galeotti

Tabla 5. Fauna silvestre en UMAs extensivas de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas


Mamíferos
Nombre común Familia Especie Estatus en la NOM-059
Odocoileus virginianus
Venado cola blanca Cervidae No listada
Zimmermann, 1780
Pecarí de collar Tayassuidae Pecari tajacu Linnaeus, 1758 No listada
Dasypus novemcinctus Linnaeus,
Armadillo Dasypodidae No listada
1758
Tepezcuintle Cuniculidae Cuniculus paca Linnaeus, 1766 No listada
Reptiles Familia Especie Estatus en la NOM-059
Iguana Iguanidae Iguana iguana Linnaeus, 1758 Protección especial
Kinostermon leucostomum Duméril
Casquito Kinosternidae Protección especial
& Bibron, 1851

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 415


Características de las UMAs Intensivas

Desde 1997 que se inició el programa de UMA a nivel nacional, en el año de 1998 en la RBLT se

establecieron las primeras UMAs. Al año 2015, existen 15 UMAs intensivas dentro del polígono

de la RBL. Se presenta el número de registros de UMAs intensivas en cada año hasta el 2015

(Figura 7); el 33.3% tiene fines de Conservación, Investigación y Ecoturismo, mientras que el

resto (66.6%) tiene fines de Conservación y Aprovechamiento Comercial (Tabla 6). De las

UMAs intensivas registradas, ninguna ha entregado el reporte anual de actividades y no reportan

asesor técnico, lo que presenta una problemática, debido a la falta de seguimiento a este tipo de

inconsistencias por parte de las autoridades de la SEMARNAT. En la Figura 6 se representa la

ubicación geográfica de las UMAs intensivas y en la Tabla 6 se resume su información básica.

416 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 6. UMAs intensivas dentro de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas

Tabla 6. Características básicas de las UMAs intensivas en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas
Fecha de
Nombre de la UMA Propietario Técnico Municipio
registro
Patronato Pro Universidad
Francisco García
Hilda Avila de O´farril Veracruzana A.C. Y/O 24/06/2011 Catemaco
Orduña
Alberto Rodríguez Mancilla
Wilfrido Márquez
Nanciyaga Carlos Rodríguez Elías 19/03/1999 Catemaco
Ramírez
Arturo Miguel
La Otra Opción Edith Carrera Sánchez Catemaco
Knopflmacher Basañez
Silvino Camacho San Andrés
Salinas Roca Partida Silvino Camacho Mayoral 21/09/2002
Mayoral Tuxtla
Parque Ecológico el Wilfrido Hernández San Andrés
Wilfrido Hernández Ramírez 20/04/2009
Venado Ramírez Tuxtla
Guillermo Ángel Valencia Biol. Teresa de Jesús San Andrés
Granja La Iguana Reina 03/07/2008
Contreras Reyes Pérez Tuxtla
Ing. Prospero Puente San Andrés
Paraíso de las Iguanas Apolinar Camacho Chavarria 15/01/2008
Martínez Tuxtla
Biól. Víctor Hernández San Andrés
Pachicosta de Oro Marcos Torres Castillo 12/01/2007
García Tuxtla
Jesús Fernando
El Mangal Jesús Fernando Sánchez 01/01/1998 Pajapan
Sánchez
El pescador Enrique Quino Salinas Sin técnico 01/01/1998 Pajapan
Banagasta Bamasata Juan Salazar Martínez Sin técnico 01/01/1998 Pajapan
San Juan Volador Josefina Patraca Facundo Sin técnico 01/01/1998 Pajapan
La Flor de Catemaco José de la Cruz Puente Sin técnico 01-01-1999 Catemaco
Sociedad de Solidaridad
Dr. Jorge Morales
Selva el Marinero Social Cielo, Tierra y Selva / 24/03/2008 Catemaco
Mavil
Micaela Rodríguez Vargas
Vivero de Zamia de
Pedro Peña Morales Sin técnico 01/01/2004 Catemaco
Capulteotl

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 417


Figura 7. Registro de UMAs intensivas establecidas en la RBLT
El 73.3% de las UMAs es de manejo de criadero y 26.66% como vivero, las cuales están

establecidas en la zona rural (100%). Las UMAs intensivas estudiadas se encontraron bajo los

regímenes de propiedad ejidal, federal, estatal y privada, siendo en este último régimen donde se

registran el mayor número de UMAs (Tabla 7).

Tabla 7. Tipo de propiedad de la tierra en las UMAs Intensivas


Tipo de propiedad No. de UMA Porcentaje
Ejidal 2 13.33%
Privadas 11 73.33%
Estatal 1 6.66%
Federal 1 6.66%

El uso de suelo de las UMAs intensivas fue principalmente de vocación agroforestal,

agropecuario, combinación de agropecuario y forestal, únicamente forestal, pecuario y silvícola,

y en estas áreas se conservan especies principalmente para su comercialización (Tabla 8).

Tabla 8. Uso de suelo en UMAs intensivas de la RBLT


Uso de suelo Número de UMAs Porcentaje

Agroforestal 6 40%
Agropecuario 3 20%
Agropecuario y Forestal 2 13.3%
Forestal 2 13.3%
Pecuario 1 6.7%

418 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Silvicultura 1 6.7%

Bajo el esquema de UMAs intensivas, se conserva y aprovecha flora y fauna silvestre en una

superficie total de 845.827 ha. Cabe mencionar que la mayor superficie ha sido destinada al

aprovechamiento intensivo de criadero (663.48 ha) y en menor proporción al aprovechamiento

intensivo vivero (182.34 ha).

Las UMAs intensivas criadero manejan nueve especies de fauna y las intensivas vivero manejan

tres especies de flora. La diversidad de especies de flora fue mayor en el municipio de Catemaco,

estando balanceada la comunidad de especies, seguido de San Andrés y Soteapan la comunidad

de especies está dominada por una especie de flora (Tablas 9 y 10).

Tabla 9. Especies de fauna manejadas en UMAs Intensivas modalidad criadero de la RBLT


Mamíferos
Nombre común Familia Nombre científico Estatus en la NOM-059
Mono Araña Atelidae Ateles geoffroyi Kuhl, 1820 Peligro de extinción
Odocoileus virginianus
Venado cola blanca Cervidae No listada
Zimmermann, 1780
Cuniculus paca Linnaeus,
Tepezcuintle Cuniculidae No listada
1766
Dasyprocta mexicana
Serete Dasyproctidae No listada
Saussure, 1860
Pecari tajacu Linnaeus,
Pecarí de collar Tayassuidae No listada
1758
Reptiles
Nombre común Familia Nombre científico Estatus en la NOM-059
Craugastor vulcani
Rana de Arroyo Agrio Craugastoridae No listada
Shannon y Werler 1955
Crocodylus moreletii
Cocodrilo de pantano Crocodylidae Protección especial
Duméril y Bibron 1851
Boa constrictor Linnaeus
Mazacuata Boidae Amenazada
1758
Iguana iguana Linnaeus,
Iguana Verde Iguanidae Protección especial
1758

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 419


Tabla 10. Especies de flora silvestre manejadas en UMAs Intensivas modalidad vivero en la
RBLT
Nombre común Familia Nombre científico Estatus en la NOM-059
Palma cola de Chamaedorea ernesti-augusti H.
Arecaceae Amenazada
pescado Wenland 1852
Chamaedorea elegans M. Martens &
Palma camedor Arecaceae No listada
Galeotti 1830
Palmicho Arecaceae Chamaedorea linearis Ruiz & Pav. No listada
Palma bola Zamiaceae Zamia furfuracea Peligro de extinción

La distribución de las UMAs intensivas fue en los municipios de Catemaco, San Andrés y

Pajapan de Juárez (Figura 8), y solo en este último municipio se localizan UMAs en modalidad

intensiva.

5
Número de UMAs

0
Extensiva Intensiva Intensiva Extensiva Intensiva
Catemaco Pajapan San Andrés Tuxtla
Figura 8. Distribución de las UMAs por municipio de la RBLT

420 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La revisión de 20 planes de manejo de las UMAs ubicadas en la RBLT, permitió diagnosticar que

existe una la falta de seguimiento por la SEMARNAT, ya que actualmente hay UMAs que no se

encuentran activas en campo, por falta de financiamiento u otras problemáticas asociadas a la

cohesión social, sin embargo, no han sido dadas de baja en el Sistema UMA (SUMA). Dado que

muchas de UMAs han dejado de operar, se ha optado por la liberación de sus especies sin previos

programas autorizados de liberación, aun con los posibles riesgos que contrae una liberación no

controlada (transmisión de enfermedades, desplazamiento de nicho, competencia y depredación).

Estas inconsistencias, la falta de reportes, información y comunicación entre las Secretarias

gubernamentales pertinentes del seguimiento de UMAs, también ha sido reflejado en diferentes

estudios (García-Marmolejo, 2005; Weber et al., 2006).

La conservación de la vida silvestre en las UMAs intensivas analizadas en este estudio, parece

dirigirse a ser una alternativa económica subsidiada, muy alejada de lograr un desarrollo

sustentable. Se requiere generar estrategias de mercado que ofrezcan una viabilidad en la

comercialización de las partes y derivados de vida silvestre, y con esto retroalimentar la

economía de los propietarios de UMAs, los asesores técnicos y la reinversión para el

mejoramiento del hábitat (García-Marmolejo et al., 2008; González et al., 2003).

Gran parte de los proyectos de manejo de vida silvestre que se realizan en las UMAs, están

incentivados esencialmente para la obtención de beneficios económicas (Guajardo-Quiroga y

Martínez, 2004). Es de gran ahínco el fomentar la creación de UMAs extensivas a partir de las

UMAs intensivas con fines de conservación y ecoturismo, con la finalidad de generar alternativas

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 421


productivas. Por ejemplo, la UMA Nanciyaga, donde se emplean a alrededor de 60 personas de

las comunidades rurales, para realizar actividades de manejo de animales silvestres en cautiverio

y vida libre, conforma un fuerte atractivo turístico. El manejo de los monos en la Isla de

Agaltepec en Catemaco, promueve una economía de turismo alternativo que derrama la visita de

200 mil turistas al año; es decir, la ciudad de Catemaco, recibe 400 mil turistas al año y un 50%

de este turismo se dirige a Nanciyaga, motivados por practicar turismo de aventura, observación

de la vida silvestre y contacto con la naturaleza.

En esta revisión se determinó una participación mayor por parte de la iniciativa privada en la

creación de UMAs y en menor medida por ejidos, esto se debe que en ocasiones el tejido social

es más fuerte en la iniciativa privada. Es importante mencionar que las primeras UMAs en la

región de Los Tuxtlas fueron ejidales, de las cuales un 80% siguen operando y activamente

entregan sus reportes anuales.

Se estima que gran parte de las UMAs centran y dirigen sus esfuerzos de conservación a ciertas

especies tales como venado cola blanca, pecarí y palomas, por lo que se podría pensar que se

quedan sin manejo muchas especies con un valor ecológico mayor, como las endémicas y las que

están en alguna categoría de riesgo de extinción (Gallina-Tessaro et al., 2009). Tal es el caso de

las UMAs de la zona que manejan palmas, enfocando su conservación y aprovechamiento a las

especies que tiene mayor valor en el mercado, dejando a diferentes variedades de plantas sin

conservación, ya que se requiere deforestar el sotobosque para incrementar la superficie del

cultivo de la palma de interés.

422 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


En contraste a lo anterior, a través del esquema de UMAs, una opción que pueden adoptar es la

diversificación de los productos de vida silvestre y realizar un aprovechamiento sustentable de

más especies y la conservación del hábitat para otras (Gallina-Tessaro et al., 2009). Otra

situación benéfica que incentivaron las UMAs y que se detectó en esta revisión, es que no se

están manejando especies exóticas, lo cual está regulado por un esquema mayor, como es el

decreto de la RBLT, en la cual se prohíbe la creación de UMAs con especies exóticas (Gallina-

Tessaro et al., 2009).

Mediante la revisión de los expedientes se observa que existe un vacío de información tanto de

los datos de registro, evaluación y seguimiento de las UMAs. El tipo de uso de suelo presenta

condiciones topográficas y ecológicas heterogéneas, asociadas a las condiciones de propias de la

región y que debe tomarse como un factor modular para ejecutar actividades de conservación. En

ocasiones, esto no se encuentra especificado en el plan de manejo, lo cual se toma como un vacío

de información y determinar la viabilidad de la UMA (CONABIO, 2012). Esto ayudaría a

evaluar con mayor eficiencia y eficacia los planes de manejo. Asimismo, los procesos de

autorizaciones de aprovechamiento y determinación del estado de conservación de las especies y

el hábitat se verían facilitados.

Por otro lado, se observó que existen diferentes planes de manejo que carecen de la ubicación

geográfica de los predios e incongruencia entre superficies reportadas por tipo de vegetación y

superficie total de la UMA (CONABIO, 2012). Esto genera confusión, ya que al realizar una

visita de campo a las UMAs de la RBLT, no hay congruencia con la información presentada en el

plan de manejo escrito con lo establecido en campo. Asimismo, los métodos de monitoreo,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 423


marcaje de las especies manejadas en las UMAs en ocasiones no resultan ser los adecuados para

el seguimiento.

Conclusiones

Las UMAs establecidas en la RBLT fungen como una estrategia de manejo integral de los

recursos naturales. La mayoría intenta resolver los problemas ambientales, sociales y legales del

manejo de la biodiversidad.

Se observó una tendencia en el incremento del número de UMAs intensivas y extensivas a través

de los años. El 75% son UMAs intensivas y el 25% son UMAs extensivas, enfocado a especies

con valor comercial. La mayoría no entrega su reporte anual de actividades, dado que el técnico

registra a la UMA y no le da seguimiento por falta de presupuesto.

Las UMAs intensivas y extensivas de conservación y ecoturismo permiten la restauración

ecológica en suma con los esfuerzos de la administración de la RBLT. En este sentido, las UMAs

sirven para fomentar la conservación de especies extirpadas de la región, como el mono aullador,

tepezcuinte, tortuga casquito, iguana verde y Talauma mexicana especies que se encuentran en la

NOM-SEMARNAT-059-2010.

El tráfico ilegal de biodiversidad y cacería furtiva es la principal amenaza para el desarrollo de

las UMAs. La sociedad ve a la vida silvestre como un recurso que podían tomar sin autorización,

este es un problema con trasfondo cultural. Sin embargo, el esquema UMA está funcionando y es

aceptado por propietarios de tierras de la RBLT, pero se necesita del apoyo interinstitucional para

fomentar la gobernanza del manejo de la biodiversidad.

424 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Agradecimientos

Se agradece el apoyo de CONACYT por la beca proporcionada a la primera autora para sus

estudios de Doctorado. A la delegación SEMARNAT-Veracruz, por la información compartida

para realizar este trabajo.

Referencias

Angón, C., Esparza, A. S., Herrero, M. R., Esparza, M. S., Herrero, H. R., y Schmidt, E. B. (Ed.).

(2011). La biodiversidad en Veracruzestudio de estado. México: CONABIO.

Bezaury-Creel, J.E., J.F. Torres, N. Moreno, and L.M. Ochoa-Ochoa. 2007. Base de Datos

Geográfica de Áreas Naturales Protegidas Estatales, del Distrito Federal y Municipales de

México para Análisis Espaciales. The Nature Conservancy, Programa México, Pronatura,

A. C., Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), México D.F. s/p

Cantú, A. C., González, F. S., Koleff P., Uvalle J., Marmolejo J. G., García J., Rentería L.,

Delgadillo J., Reséndiz C. & Ortiz E. (2011). El papel de las Unidades de Manejo

Ambiental en la conservación de los tipos de vegetación en Coahuila. Revista Mexicana de

Ciencias Forestales, 2(6), 113-124.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 425


Chape, S., Spalding M. y Jenkins M. (Ed). (2008). The World's Protected Areas. Status, Values

and Prospects in the 21st Century. Berkeley, L.A. London. USA: University of California

Press.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (2012). Proyecto de

Evaluación de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)

(1997-2008). Resultados de la Fase I: Gestión y Administración de Proyectos. [En línea].

México. CONABIO. Disponible en: 

http://www.biodiversidad.gob.mx/usos/UMAs_pdf/Informe_CONABIO_Proyecto_UMA_

FASE_I.pdf, [ 15 de febrero de 2016].

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (2013). Estrategia para la

conservación y uso sustentable de la biodiversidad del estado de Veracruz. [En línea].

Mexico: CONABIO. Disponible en:

http://www.biodiversidad.gob.mx/region/EEB/pdf/Estrategia%20Veracruz.pdf, [13 de

marzo de 2016].

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (2015). Áreas Protegidas en

México [En línea]. Disponible en:

http://www.biodiversidad.gob.mx/region/areasprot/enmexico.html, [24 de julio del 2016].

426 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (Ed). (2006). Programa de conservación y

manejo de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas. México: CONANP.

De la Federación, D. O. (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que

determina las especies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas, endémicas,

amenazadas, en peligro de extinción y sujetas a protección especial. Órgano del Gobierno

Constitucional de los Estados, Gobierno Federal, México.

Dirzo, R., Aguirre A. y López, J. C. (2009). Diversidad florística de las selvas húmedas en

paisajes antropizados. Investigación Ambiental, 1(1), 17-22.

Gallina-Tessaro, S., Hernández-Huerta A., Delfín-Alfonso C. A. y González-Gallina, A. (2009).

Unidades para la conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre

en México (UMA). Retos para su correcto funcionamiento. Investigación Ambiental, 1(2):

143-152.

García, M. G. (2005). Caracterización y sustentabilidad de las Unidades para la Conservación,

Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre en Campeche. Tesis de

Maestría en Ciencias. El Colegio de la Frontera Sur. México. 79

García-Marmolejo, G., Escalona-Segura G. y Van der Wal H. (2008). Multicriteria evaluation of

Wildlife management Units in Campeche, México. Journal of Wildlife Management, 72(5),

1194-1202.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 427


Gómez-Pompa, A. y R. Dirzo. (Ed). 1995. Reservas de la biosfera y otras áreas naturales

protegidas de México. Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAP y Comisión Nacional

para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México: CONABIO

González, R. M., Montes R. y Santos J. (2003). Characterization of the units for the conservation,

management and sustainable use of wildlife, in Yucatan, Mexico. Tropical and Subtropical

Agroecosystems, (2), 13-21.

González-Ocampo, H. A., Cortés-Calva, P., Íñiguez-Dávalos, L. I. y Ortega-Rubio, A. (2014).

Las Áreas Naturales Protegidas de México. Investigación y Ciencia de la Universidad

Autónoma de Aguascalientes, (60), 7-15.

Gliessman, S. R., Rosado-May, F., Guadarrama-Zugasti, C., Jedlicka, J., Cohn, A., Méndez, E.,

Cohen, R., Trujillo, L., Bacon, C. y Jaffe, R. (2007). Agroecología: promoviendo una

transición hacia la sostenibilidad. Ecosistemas, 16(1), 13-23.

Guajardo-Quiroga, R. G. y Martínez-Muñoz, A. (2004). Cuantificación del impacto económico

de la caza deportiva en el norte de México y perspectivas de su desarrollo. Entorno

Económico, 42, 1-17.

428 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Guevara, S., Laborde, S. y Sánchez-Ríos, G. (2004). La deforestación. En: S. Guevara, J.

Laborde y G. Sánchez-Ríos (Eds.). Los Tuxtlas, El Paisaje de la Sierra. (85-108). Xalapa,

México: Instituto de Ecología A.C y European Union.

Halffter, G. (Ed). (1998). La Diversidad Biológica de Iberoamérica. Acta Zoológica Mexicana,

nueva serie (2.). Volumen Especial. México: INECOL- CYTED-D

Instituto Nacional de Ecología (Ed). (2000). Estrategia nacional para la vida silvestre. Logros y

retos para el desarrollo sustentable. México: Instituto Nacional de Ecología y Dirección

General de Vida Silvestre.

Juarez-Ramirez, M.C., Lopez-Aguilar, J.L. y Pineda, E. (2015). Protected Natural Areas and the

conservation of ampfhibians in a highly transdormed moutainnous región in Mexico.

Herpetological Conservation and Biology, 11(1),19–28.

McNeely, J. A., Reid, K. R., Mettermeier, W., y Werner, T. B. (Ed). (1990). Conserving the

world's biological diversity,UICN, Morges (Suiza) WRI, Washington DC (EUA) CI,

Washington DC (EUA) WWF, Washington DC (EUA) World Bank, Washington DC

(EUA).

Sarukhán, J., Koleff, P., Carabias, J., Soberón, J., Dirzo, R., Llorente-Bousquets, J., Halffter, G.,

González, R., March, I., Mohar, A. and Anta, S. (2009). Síntesis: Conocimiento actual,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 429


evaluación y perspectivas de sustentabilidad. CONABIO (Eds). En Capital Natural de

México, 1-104, México:  Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad.  

Sechrest, W., Brooks, T. M., da Fonseca, G. A. B., Konstant, W. E., Mittermeier, R. A., Purvis,

A., Rylands, A. B. y Gittleman, J. L. (2002). Hotspots and the conservation of evolutionary

history. Proceedings of the National Academy of Sciences, 99(4), 2067-2071.

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2015). Sistema de Unidades de Manejo.

[En línea]. México: SEMARNAT. Disponible en:

http://www.semarnat.gob.mx/temas/gestion-ambiental/vida-silvestre/sistema-de-unidades-

de-manejo, [7 de agosto del 2016].

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (2016). Sistema Nacional de Áreas

Protegidas. (En línea). México: CONANP. Disponible en:

http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/sinap.php, [27 de enero de 2016].

Toledo, V. (2005). Repensar la conservación ¿áreas naturales protegidas o estrategia bioregional?

Gaceta Ecológica, 77, 67-83.

430 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Weber, M., García-Marmolejo, G. y Reyna-Hurtado, R. (2006). The tragedy of the commons:

wildlife management units in Southeastern Mexico. Wildlife Society Bulletin. 34(5): 1480-

1488.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 431


4
MESA TEMÁTICA
BIOTECNOLOGÍA
 

VALORACIÓN DE LA VIABILIDAD POS DESCONGELAMIENTO EN


ESPERMATOZOIDES DE PORCINO TRATADOS CON TREHALOSA

Mario Ortega-Castro1, Jácome-Sosa, E1 Victor Absalon-Medina2 Beñisario Domínguez-


Mancera1, Patricia Cervantes-Acosta1, Antonio Hernández-Beltran1, Manuel Barrientos-
Morales1*

1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Veracruzana. México. Miguel
Ángel de Quevedo s/n, esq. Yáñez, Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91710, Veracruz, Veracruz,
México, Tels, +52 229 934 2075, +52 229 934 4053, +52 229 178 0044, Ext. 24111, Fax 24104.
(*Autor de correspondencia: mbarrientos@uv.mx)
2
Laboratorio Especializado en la Manipulación de Gametos y Embriones de Grandes Especies,
de la Universidad de Pennsylvania

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar la concentración de Trehalosa capaz de

introducirse y mantener la viabilidad celular pre y pos descongelamiento, en células espermáticas

porcinas. Se trabajaron 15 eyaculados de 4 verracos. Los criterios de inclusión de los eyaculados

fueron: motilidad en masa ≥ 4 e individual ≥ 70%. Se diluyeron 1:1 con un diluyente, se

fracciona en 4 muestras y se le asigna uno de los siguientes tratamientos: T1 Treahalosa 100 µM

durante 5 minutos, T2 200 µM, T3 400 µM durante 5 minutos en 0.6 UI SLO y T4 Control sin

Trehalosa ni SLO. Posteriror, se sellaron los poros incubando en suero fetal bovino durante 15

min a 37°. Posterior, se procedió al congelamiento, usando la técnica de Westendorf.

Posteriormente se descongelaron y se procedió a evaluar la viabilidad utilizando las técnicas de

Host-Coomassie y Clortetraciclina. Para evaluar la penetración del azúcar se usó de azul de

Alcian. El análisis estadístico se realizó con el uso de módulo de no paramétrica con la prueba H

de Kruskal Wallis del programa STATISTICA v. 10.0. Al analizar la motilidad se encontró que

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 435


 

no hay diferencia significativa (p>0.05), cuando se evaluó la misma durante el proceso de

estabilización del semen. Al evaluar la penetración de trehalosa, T2 mostró el mayor porcentaje

57 % (p<0.05). Los resultados de viabilidad arrojaron que T1, presentó un 78% células muertas,

(p>0.05). La evaluación de la integridad del acrosoma mostró que T2, presentó un porcentaje de

espermatozoides con acrosoma integro con 28%(p>0.05). Al valorar el estado fisiológico, se

observa que T2 presentó el mayor porcentaje de espermatozoides sin capacitar y capacitados con

acrosoma integro (16 y 11%) (p<0.05). En conclusión, se demostró que T2 fue eficaz para

introducir el disacárido en el comportamiento intracelular, pero este tratamiento no mejoró la

viabilidad pos criopreservación.

Palabras clave: Disacárido, gameto, criopreservación, permeabilización

Abstract

The aim this study was to know the function of the trehalose when placed within the cytoplasm;

since it has shown some good features used in the externally of cells, however it not has been

assessed intracellularly. One method that might be useful to achieve this, is the incubation in

Streptolysin O (SLO) and trehalose, because the cytolysin has showed be able of forming pores

in the plasma membrane and these structures could allow passage of the disaccharide into the

gamete. Fifteen ejaculates of fours boars were worked, the inclusion criteria of ejaculates were:

mass motility ≥ 4 and individual ≥ 70%. They were diluted 1: 1, and split into 4 samples and each

portion is assigned one of the following treatments: T1 treahalose 100 µM , T2 treahalose 200

µM, T3 Treahalose 400 µM alls treatments were incubated for 5 minutes in (0.6 UI) of SLO and

an control group T4. Following this, we proceeded to freezing, using the technique of

436 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Westendorf. Subsequently they was for evaluate sperm viability was use the techniques Host-

Coomassie and chlortetracycline. To evaluate the sugar penetration the Alcian blue tecnique was

used. The data was analized using the module of no parametric with test H of Kruskal Wallis of

program STATISTICA v. 10.0. When analyzing the motility it found no significant difference

(p> 0.05). In assessing the penetration of trehalose, T2 showed the highest percentage 57% (p

<0.05). The results showed that T1 viability, presented a 78% dead cells (p> 0.05). The

evaluation of the integrity of the acrosome showed that T2 had a higher percentage of sperm with

integral acrosome with 28% (p> 0.05). In assessing the physiological state, its observed that T2

had the highest percentage of sperm untrained and trained with integral acrosome (p <0.05). In

conclusion, it was demonstrated that T2 was effective to introduce the disaccharide intracellular,

but this treatment do not improve the viability after cryopreservation.

Keywords: Disaccharide, gamete, cryopreservation, permeabilization

Introducción

La criopreservación de semen porcino con respecto a la inseminación artificial (IA) es utilizada

en casos excepcionales, en especial para mejoramiento genético (Chanapiwat et al., 2009). Esta

técnica no se ha utilizado en condiciones de producción debido a la baja crio tolerancia de los

espermatozoides de dicha especie durante el proceso de criopreservación (Gadea et al., 2005).

Los protocolos de crioconservación resultan en choque frío, estrés oxidativo, así como también

criocapacitación de la membrana espermática; lo cual disminuye la viabilidad y

consecuentemente muerte de celular. Una hipótesis implícita es que las condiciones que

conducen a la formación de hielo en el interior de la célula son letales, por lo tanto, la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 437


 

congelación exitosa debe evitar esas condiciones (Cordova et al., 2005). Además, los

espermatozoides son particularmente vulnerables al daño oxidativo durante el almacenamiento in

vitro cuando la producción de radicales libres podría aumentar considerablemente como resultado

de cambios metabólicos (Hammerstedt et al., 1993). En el caso de la criocapacitación, el efecto

nocivo principal para el espermatozoide, es porque se introduce un elevado nivel de calcio

intracelular, evento que asemeja a lo que ocurre durante un proceso de capacitación normal.

(Atroshchenko y Bragina, 2011).

Por otra parte, se han hecho numerosos esfuerzos por reducir dichos daños celulares con el uso de

criopreservadores y diluyentes, la función de estos aditivos es desplazar o extraer el agua del

citoplasma y así evitar que durante la congelación se formen cristales de hielo en el interior de la

célula. Estos compuestos son de variadas estructuras químicas y de diverso peso moleculares, los

cuales en su gran mayoría protegen a los espermatozoides de manera externa como los azucares,

sean monosacáridos, disacáridos o trisacáridos; también se clasifica dentro de este grupo a otras

moléculas de gran tamaño como la albúmina bovina y distintos polímeros sintéticos como la

polivinilpirrilidona (PVP) o polivinilalcohol (PVA) entre otros y los que logran penetrar la

membrana plasmática como el caso particular del glicerol, etilen glicol o dimetil sulfoxido

presentan severas deficiencias durante el proceso (Gutiérrez et al., 2009). El uso de

crioprotectores que no penetran la célula espermática es una de las herramientas fundamentales

que se han venido utilizando como es el caso de la trehalosa la cual es un azúcar presente en el

cornezuelo del centeno, se ha demostrado que es capaz de proteger, estabilizar la estructura y la

función de las enzimas. (Hong Ju, 2009).

438 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

La biotecnología permite que las herramientas ayuden a modificar la estructura de las células. La

criopreservación daña un número importante de células espermáticas, lo que se hace muy patente

en la producción porcina ya que utilizar semen congelado afecta los parámetros reproductivos

sobre todo la prolificidad. Por lo tanto, es importante la realización de este estudio para valorar la

viabilidad de la introducción de la trehalosa y determinar el efecto que causa en funcionalidad de

la célula espermática.

Objetivo general

Valorar la viabilidad posdescongelación en espermatozoides de porcino tratados con trehalosa.

Objetivos específicos

Evaluar el efecto de la trehalosa sobre la motilidad espermática.

Evaluar la penetración de la trehalosa a la célula espermática

Determinar la funcionalidad de la célula espermática posterior al proceso de congelamiento.

Materiales y métodos

Localización

Las pruebas de laboratorio se realizaron en el laboratorio de Biología de la Reproducción Animal

de la Unidad de Diagnostico “Augusto Mancisidor Ahuja”, de la Posta zootécnica “Torreón del

Molino” de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 439


 

Material biológico

Se utilizaron 4 sementales porcinos (A–D) de líneas genéticas comerciales en edad reproductiva

(entre 2 y 3 años). Los sementales se encuentran en 2 granjas pertenecientes al Sociedad de

Producción Rural “PRODASINCO S. DE P.R DE R.L” ubicada en la localidad de Buena Vista,

municipio de Emiliano Zapata, estado de Veracruz y en la Posta Zootécnica Torreón del Molino

(PZTM) de la Universidad Veracruzana, ubicado en la localidad de Tejería, municipio de

Veracruz, estado de Veracruz.

Obtención del semen

Las muestras de semen se obtuvieron por medio de la técnica de la mano enguantada como lo

describe Martín et al., (1996), se realizó la recolección de la muestra una vez a la semana. Se

obtuvieron cuatro eyaculados de cada semental. La muestra fue transportada al laboratorio de la

Reproducción Animal de la Unidad de Diagnostico “Augusto Mancisidor Ahuja”, de la Posta

zootécnica “Torreón del Molino” de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Veracruzana en una hielera con refrigerante a una temperatura de 15°C. Una vez en

el laboratorio la muestra se refrigero a 16°C durante 24 horas en una cámara de conservación.

Evaluación de la motilidad espermática

Motilidad en masa

La estimación de la motilidad en masa se realizó con base al vigor de las ondas espermáticas de

acuerdo a lo descrito por Salamon et al. (1990), con valores entre 0-5.

440 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Motilidad individual

Para realizar esta técnica se añadió una gota de semen diluida en una gota de solución salina

fisiológica sobre un portaobjetos a 37°C, se colocó un cubreobjetos y se observó en el

microscopio de contraste de fases a 100X, se observaron varios campos y se valoró el porcentaje

de espermatozoides que presentaron movimiento rectilíneo progresivo; sólo se aceptan muestras

que tengan valores ≥70% de motilidad progresiva.

Permeabilización de la membrana plasmática

Para la permeabilización de la membrana se utilizó Estreptolisina O (SLO) liofilizada de la marca

Sigma Aldrich®, utilizando la técnica descrita por Fawcett et al., 1998.

Introducción de trehalosa

Se hicieron 3 grupos experimentales a los que se realizó tratamientos de trehalosa con100 µM,

200 µM y 400 µM y un grupo control sin tratamiento; todos se incubaron en 0.6 UI/ml de SLO;

los cuales se incorporaron al medio intracelular del espermatozoide, adicionada simultáneamente

que la SLO.

Recuperación de la integridad de la membrana

Para recuperar la integridad de la membrana plasmática o también conocida como “sellado de

poros” se adicionaron 100 µL de Suero Fetal Bovino (SFB) a cada uno de los tratamientos y se

incubaron a 37°C durante 15 minutos (Fawcett et al., 1998).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 441


 

Método de congelación

Se utilizó un grupo control, en este se empleó glicerol como crioprotector. El protocolo utilizado

consta de dos etapas, la de refrigeración y glicerolización (Gutiérrez, 2009). Después las pajillas

fueron colocadas en el termo de nitrógeno líquido (-196C), previa colocación en los gobeletes

plásticos (Gutiérrez, 2009). Para el caso de los espermatozoides tratados con trehalosa, se utilizó

Westendorf modificado como diluyente de congelación, habiendo sido utilizado previamente en

trabajos de congelación de semen de cerdo.

Descongelamiento

Para descongelar las pajillas se utilizó un baño María a 37°C por 30 segundos, seguido a esto el

contenido de las pajillas fue colocado en tubos de ensayo y se reconstituyó con un diluyente de

larga duración.

Evaluación del estado funcional

Tinción de Clortetraciclina (CTC)

Para esta técnica se siguieron las recomendaciones hechas por DasGupta et al., 1993.

Prueba hipoosmótica (HOST) en combinación con azul brillante de Coomassie (CBB)

La técnica se usó e interpreto de acuerdo a lo publicado por Gutiérrez et al en 2009.

Tinción azul de alcian

Se realizó de acuerdo a las recomendaciones McKinney R. E. 1953.

442 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Análisis estadístico

Los datos obtenidos fueron analizados por comparación de proporciones en cada tratamiento con

el uso del módulo de no paramétrica con la prueba H de Kruskall Wallis del programa

STATISTICA V10.0, donde se evaluó: el porciento de estado acrosomal por la técnica de CTC y

la valoración del estado funcional del flagelo e integridad acrosomal con HOST en combinación

de azul de Coomassie.

Resultados y discusión

Evaluar el efecto de la trehalosa sobre la motilidad espermática

Como se observa en la Figura 1, los resultados obtenidos de motilidad espermática en los tres

tratamientos (100, 200 y 400 µM) y el grupo control, muestran que no hay diferencia

significativa (p>0.05). En el caso de la motilidad espermática cuando se refrigeró a 16°C no hubo

diferencia entre los tratamientos (100, 200 y 400 µM) (P>0.05) mismo caso al momento de ser

refrigerados a 4°C, en donde presentaron porcentajes de motilidad de 47, 49 ,41 y 48%

respectivamente. Al descongelamiento, se pueden datos por debajo del 24% habiendo diferencia

significativa entre el control y los tratamientos. También, se puede observar una diferencia

significativa (p<0.05) entre la motilidad previo al congelamiento y posterior al descongelamiento.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 443


 

Figura 1. Efecto de la concentración de trehalosa en la motilidad espermática previa y pos


congelamiento

En el cuadro 4, se muestra las medias de los porcentajes de motilidad espermática de cada uno de

los tratamientos, el tratamiento de 200 µM fue el que presentó la mayor motilidad durante la

incubación a 37 °C (62.33 ± 10.83.)

Tabla 1. Medias y desviaciones estándar del porcentaje de motilidad espermática durante el


proceso de incubación, refrigeración y posdescongelado

Porcentaje de motilidad espermática durante el proceso de incubación, refrigeración y


posdescongelado
Tratamiento 37 °C 16°C 4 °C Posdescongelado
bf
Control 73.00 ± 3.68 af
65.33 ± 6.93 af 47.00 ± 10.48 24.66 ± 7.43df
100 µM 59.33 ± 10.99afg 54.00 ± 9.85abfg 46.00 ± 8.90bf 12.33 ± 3.71cfg
200 µM 62.33 ± 10.83ag 58.33 ± 11.28abg 48.66 ± 7.89bf 17.00 ± 3.16cg
40.66 ± 9.79bf 11.20 ± 4.07cg
54.00 ± 12.70ag 49.33 ± 11.31abg
400 µM
E.E.M.= 2.28
a, b, c literales diferentes entre columna de la misma fila son estadísticamente significativos (p< 0.05)
f, g, literales diferentes entre fila de la misma columna son estadísticamente significativos (p< 0.05)
Error Estándar de la Media (E.E.M).

444 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Evaluación de la penetración de la trehalosa a la célula espermática

En la figura 2 se observa el porcentaje de espermatozoides teñidos con azul de alcian. El

tratamiento que presento el mayor número de células con trehalosa intracelular es el tratamiento

de 200 µM, (p<0.05).

Figura 2. Porcentaje de espermatozoides con trehalosa intracitoplasmática.

En la figura 3 se observan espermatozoides que fueron teñidos con la técnica azul de alcian, se

aprecian espermatozoides teñidos de azul los cuales fueron penetrados por la trehalosa († y †††),

también se logra observar un espermatozoide sin teñir (blanco) el cual no presenta trehalosa

intracelular (††).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 445


 

Figura 3. Espermatozoides teñidos con la técnica de azul de alcian (Ortega-Castro, 2016)

Determinación de la funcionalidad de la célula espermática posterior al proceso de

congelamiento

En la figura 4, se observa el efecto de la trehalosa en la integridad de la membrana la cual

presentan diferencia significativa (P<0.05) entre células con membrana intacta y dañada. El

tratamiento que presentó una mejor respuesta al proceso fue el de 200 µM de trehalosa.

Figura 4. Efecto de la concentración de Trehalosa sobre la integridad de la membrana

446 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

En la Figura 5 se aprecian espermatozoides que fueron sometidos a la técnica de HOST; los

patrones que se observan fueron utilizados para el conteo de células en cada laminilla, en las

cuales se podrían observar espermatozoides con el flagelo extendido (*) o espermatozoides con el

flagelo torcido o enrollado (**).

Figura 5. Espermatozoides sometidos a la técnica de HOST. * Espermatozoide vivo (flagelo


doblado o enrollado) ** espermatozoide muerto (flagelo extendido)

En la Tabla 2 se muestran las medias y desviaciones estándar de los porcentajes de integridad de

la membrana en los espermatozoides al posdescongelado, en donde el tratamiento de 200 µM

presenta el porcentaje más alto con 26.64 ± 15.20 y el que presenta al mayor porcentaje de

espermatozoides muertos es el de 100 µM con 76.73 ± 14.64. En comparación con los

tratamientos, el control presentó el mayor porcentaje de espermatozoides vivos 34.59 ± 12.22.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 447


 

Tabla 2. Medias y desviaciones estándar del porcentaje del estado de la membrana de


espermatozoides al posdescongelamiento

Porcentaje de espermatozoides
Tratamiento Vivos Muertos
Control 34.59 ± 12.22 65.74 ± 12.17
100 µM 23.32 ± 14.74 76.73 ± 14.64
200 µM 26.64 ± 15.20 73.43 ± 15.19
400 µM 26.59 ± 19.48 73.29 ± 19.59
E.E.M= 2.854
No se encontraron significancias entre los tratamientos (p> 0.05)

En la figura 6, se observa el efecto de las diferentes concentraciones de trehalosa sobre la

integridad del acrosoma al pos descongelamiento. En donde hay diferencia estadística entre

tratamientos (P<0.05). El tratamiento que presentó un mayor porcentaje de espermatozoides con

acrosoma integro fue el de 200 µM.

Figura 6. Efecto de la concentración de Trehalosa sobre la integridad del acrosoma.

448 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

En la Figura 7, se observa espermatozoides en la tinción de azul de Coomassie y que fueron

tomados en cuenta al momento del conteo de las células en cada laminilla, en donde se aprecian

gametos con el acrosoma integro († y ††) así como con el acrosoma dañado (†††).

Figura 7. Espermatozoides teñidos con azul de Coomassie. † y †† espermatozoides con


acrosoma integro ††† espermatozoide con acrosoma dañado.

Por otro lado, como se muestra en el cuadro 6, el valor de integridad acrosomal más bajo

encontrado fue de 17.71 ± 5.31 para el tratamiento de 100 µM, del mismo modo el tratamiento

que presenta el mayor porcentaje de integridad acrosomal fue el de 200 µM con 28.16 ± 4.65.

Presentando el control el menor porcentaje de daño en comparación con los tratamientos (66.52 ±

4.14). Cabe mencionar que las desviaciones estándar que se observan son menores que las que se

obtuvieron en la de integridad de la membrana aun cuando fue parte de la misma tinción, esto

puede deberse a que a pesar de que presentan una baja motilidad los espermatozoides por estar

en un medio viscoso.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 449


 

Tabla 3. Medias y desviaciones estándar del porcentaje del estado acrosomal de espermatozoides
al posdescongelamiento

Porcentaje de espermatozoides
Acrosoma
Tratamiento intacto Acrosoma dañado
Control 33.45 ± 12.22d 66.52 ± 4.14
100 µM 17.71 ± 5. 31a 82.25 ± 5.29
c
200 µM 28.16 ± 4.65 71.84 ± 4.62
b
400 µM 23.56 ± 6.66 76.31 ± 6.61
E.E.M= 0.961
a,b,c,d, literales diferentes entre fila de la misma columna son Estadísticamente significativos (p< 0.05).
Error Estandar de la Media (E.E.M)

En la Figura 8, se observa el efecto de la concentración de Trehalosa sobre el estado de reacción

acrosomal (P>0.05) entre el porcentaje de células espermáticas sin capacitar y células capacitadas

con acrosoma integro; Tambien hay diferencia (p<0.05) en tratamientos entre el porcentaje de

células sin capacitar/capacitadas con acrosoma íntegro y el porcentaje de células capacitadas con

reacción acrosomal. El tratamiento que presentó un mayor porcentaje de espermatozoides sin

capacitar fue el de 200 µM, por el contrario.

Figura 8. Efecto de la concentración de Trehalosa sobre El estado de capacitación y reacción


acrosomal

450 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

En la Figura 9 se muestran los patrones de fluorescencia que se obtuvieron en las tinciones

realizadas con la técnica de CTC, pudiéndose observar espermatozoides sin capacitar con

fluorescencia en todo el cuerpo y cabeza (a) y espermatozoides capacitados/ sin reacción

acrosomal con fluorescencia en el acrosoma y la región media (b) y espermatozoides capacitados

(c).

Figura 9. Espermatozoides teñidos con la técnica de CTC. † espermatozoides sin capacitar


(fluorescencia en toda la cabeza y cola) †† espermatozoide capacitado/ sin reacción acrosomal
(fluorescencia en acrosoma y región media) ††† espermatozoide capacitado/con reacción
acrosomal (escasa fluorescencia en cabeza)

Por otra parte, en el cuadro 4 se muestra el porcentaje de espermatozoides sin capacitar siendo el

tratamiento de 200 µM el que presenta el promedio más alto con 16.86 ± 5.27.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 451


 

Tabla 4. Medias y desviaciones estándar del porcentaje del estado de capacitación y reacción
acrosomal de espermatozoides al posdescongelamiento

Porcentaje del estado acrosomal de espermatozoides al


posdescongelamiento

Capacitado/Sin Capacitado/Con
Sin capacitar
Tratamiento reacción acrosomal reacción acrosomal
Control 17.12 ± 6.28b 8.50 ± 5.76a 74.21 ± 9.16
a
100 µM 8.68 ± 3.96 7.92 ± 5.32a 86.68 ± 20.45
200 µM 16.86 ± 5.27b 11.10 ± 7.43ab 72.09 ± 9.85
400 µM 8.48 ± 4.29a 9.42 ± 7.36ab 81.56 ± 9.00
E.E.M.= 1.626
a,b
, literales diferentes entre fila de la misma columna son estadísticamente significativos (p< 0.05).Error Estandar de la Media
(E.E.M)

En este trabajo se encontró que la osmolaridad no afecta la motilidad y ésta se mantuvo constante

en los tratamientos a 4°C. Estos resultados difieren a lo reportado por Reda et al., 2015, quien

uso trehalosa extracelularmente en semen de bovino y encontró que la motilidad decreció,

proporcionalmente a como aumento la concentración de trehalosa. En tanto que Yildiz et al.,

2000, reporta que no hay diferencia para semen de canino, cuando el semen se estabilizó a 5°C,

usando crioprotectores con diferentes osmolaridad. Asimismo, al descongelar las pajillas de las

diferentes concentraciones de trehalosa no hubo efecto de la concentración sobre la motilidad

posdescongelamiento. Esto difiere a lo reportado por Mortimer (1997), quien describió cómo la

densidad de un medio dado puede influir en la velocidad de los espermatozoides e Hirai et al.,

(1997) mencionaron que la velocidad es directamente proporcional a la viscosidad del diluyente.

En otro estudio, Crespilho et al., (2014) informaron sobre un marcado efecto del diluyente sobre

parámetros, lo que demostró que los espermatozoides de toros criopreservados, cambian su

motilidad de acuerdo al diluyente utilizado. Estos hallazgos, en parte, se atribuyen a la menor

viscosidad del extensor. Los porcentajes de motilidad progresiva también fueron más bajos para

452 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

el grupo de semen congelado, lo que podría reflejar el daño estructural y daños que alteren la

física, bioquímica y características funcionales de los espermatozoides (Watson et al., 1995;

Watson et al., 2000; Celeghini et al., 2008).

Por otra parte, la motilidad que presentaron los espermatozoides con una concentración de 200

µM al descongelado fue de 17%, esto difiere a lo reportado por Silva et al., (2015) en donde

obtuvieron una motilidad de 36.11 %, utilizando una concentración de 250 mM de trehalosa y

3% de glicerol, sin embargo, este tratamiento fue utilizado en el medio extracelular, siendo un

factor a considerar en presentar mayor motilidad. Asimismo, en el tratamiento de 100 µM se

obtuvo una motilidad de 12.33 % al descongelado, semejante a la que obtuvo Barbaros et al.,

(2013) con una concentración de 100 mM utilizando la trehalosa en el medio extracelular en

espermatozoides de cabra, mencionando que la adición de concentraciones menores a 100 mM en

el diluyente, pueden mejorar la motilidad al descongelamiento. Cabe mencionar que se ha

reportado la influencia del tipo de azúcar que se utiliza para congelar, ya que en un estudio

(Molinia et al. 1994) mencionó que los monosacáridos son más adecuados que los disacáridos

para mantener la motilidad de los espermatozoides de carnero. Así como en otro trabajo (Squires

et al., 2004) hace mención de la poca funcionalidad de la trehalosa para aumentar o mantener la

motilidad de los gametos criopreservados en equinos.

Para la evaluación de la introducción de la trehalosa se optó por utilizar la técnica de azul de

alcian, que como ya se mencionó es un colorante soluble en agua que deriva de su color azul del

cobre en las moléculas. Es un tinte básico y por lo tanto tiene una afinidad por los tejidos que

contienen grupos aniónicos tales como mucinas con ácido y otros carbohidratos ácidos, sin

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 453


 

embargo, se han utilizado otros marcadores para identificar o medir ciertas sustancias o

moléculas al interior de otras células, uno de ellos es el Fura-2AM, el cual se utiliza generalmente

para medir la cantidad de Ca2+ intracelular de espermatozoides como lo reportan Ashizawa et

al., (1992) en gallos y Dragileva et al., (1999) en toros y cabras, por mencionar algunos, ambos

obteniendo resultados postivos y llegado a la conclusión general que el Fura-2AM se puede

introducir de manera sencilla y que ciertas concentraciones no son tóxicas para las células, no

obstante, se tienen reportes del uso de azul de alcian para identificar azúcares en específico

polisacáridos en diverso tipos celulares, desde tejidos como mucosas, piel, cartílago, entre otras,

así como también se tiene el reporte que McKinney (1953) lo utilizó en bacterias para determinar

que carbohidratos estaban presentes, obteniendo como resultado que este disacárido forma parte

de la capsula de estas.

De igual forma, se tiene el reporte de un trabajo realizado por Nieves et al., (2014) en donde de

permeabilizaron células espermáticas de cerdo para introducir trehalosa, pero no se comprueba si

el azúcar entro a esta, por lo tanto, no se tiene el precedente del uso de esta técnica de tinción

para comprobar la presencia de trehalosa en el interior del espermatozoide.

En el presente trabajo se obtuvieron valores por debajo del 27 % en cada uno de los tratamientos

(23.32, 26.64 y 26.59% respectivamente) de gametos con membrana funcional en la prueba de

HOST, en cada tratamiento, siendo mayor en el control, el porcentaje más alto se obtuvo en el

tratamiento de 200 µM con un 26.64% siendo estos resultados mayores a lo reportado por

Gutiérrez et al., (2009) en espermatozoides de cerdo con un 10% de células viables utilizando

una concentración de Trehalosa de 250 mM en el medio de congelación. Sin embargo, estos

454 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

mismos resultados obtenidos difieren a lo reportado por Numan et al., (2007) en espermatozoides

de carneros, Malo et al., (2010) en cerdos, Barbaros et al., (2011) en bovinos, Barbaros et al.,

(2013) en conejos y Reda et al., (2015) en bovino, en donde en sus trabajos obtuvieron 49%,

34%, 55%, 56%, 67% respectivamente de células con membrana funcional y en donde la

trehalosa fue adicionada al medio extracelular en diferentes medios, cabe mencionar que en

espermatozoides de carnero y de conejo utilizaron tris base combinado con otros azúcares

(rafinosa, trehalosa, sucrosa) además de ácido cítrico, yema de huevo y glicerol en el diluyente;

en bovinos y cerdos hicieron una combinación de diluyentes comerciales con azúcares para

mejorar la viabilidad al posdescongelamiento, sin embargo, estos trabajos sugieren que se debería

valorar la funcionalidad del azúcar en la célula para ver si influye en la protección de esta.

Para el caso específico del estado del acrosoma, hubo diferencia significativa en cada uno de los

tratamientos, siendo el de 200 µM el que presento el porcentaje más alto con un 28.16% a

diferencia de lo reportado por Gutiérrez et al., (2009), Barbaros et al., (2011), Barbaros et al.,

(2013) en cerdos, toros, conejos respectivamente, en donde obtuvieron 10, 9 y 8.3% de integridad

acrosomal en sus trabajos, no obstante, fueron concentraciones más altas de trehalosa y solo la

utilizaron en diluyente de congelación sin haber permeabilizado la célula, siendo esto un factor a

considerar, ya que si el disacárido penetra la membrana, puede darle una mayor estabilidad,

ocasionando un menor daño al descongelar la célula, reflejándose en el porcentaje de células con

acrosoma integro, aunado que se ha reportado que los disacáridos como la trehalosa, sacarosa y

maltosa reducen el número de espermatozoides muertos y/o las tasas de acrosoma dañado. Sin

embargo, estos resultados difieren con lo obtenido por Yildiz et al., (2000), (Hu et al., (2010),

Malo et al., (2010), Athurupana et al., (2015) Reda et al., (2015) en donde los porcentajes de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 455


 

integridad acrosomal fueron de 57.9%, 51.33%, 64.67%, 52.5% y 53.40% respectivamente en

diversas especies, siendo factores influyentes los medios de congelación, ya que en la mayoría

utilizaron otros diluyentes que pudieron proteger mejor al gameto, aunque también se debe de

considerar que fueron en diversas especies y los resultados puede variar.

El estado de capacitación y de reacción acrosomal de los espermatozoides fue muy semejante a

los resultados a los espermatozoides con acrosoma intacto, ya que el tratamiento de 200 µM

presento el porcentaje más alto de espermatozoides sin capacitar con 16.86% y 11.10%

capacitados/sin reacción acrosomal, sin embargo, estos resultados difieren con lo reportado por

Silva et al., (2015) que, aunque utilizó otra técnica de fluorescencia (diacetato de 6-carboxi-

fluoresceína (C-FDA) y yoduro de propidio), reporta un 37.27% de células con acrosoma intacto,

no obstante hace mención de la importancia del uso de una curva de enfriamiento ya que así la

trehalosa puede mostrar mejores resultados, siendo esto una variante en el proceso de

congelamiento, similar al proceso que se llevó a cabo en este trabajo, cabe mencionar que resalta

el uso de lactosa, trehalosa y glicerol ya que presentaron resultados positivos en cuanto a la

calidad de los espermatozoides. En otro estudio (Hu et al., 2008) reporta una integridad

acrosomal de 66.48% en gametos de cerdo, para la cual se utilizó otra técnica de fluorescencia,

haciendo mención que se disminuye el ADN dañado, y mejora la calidad del esperma durante el

proceso de congelación-descongelación, sin embargo, los mejores porcentajes de integridad se

debió al uso de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en el diluyente, ya que se ha reportado que

los fosfolípidos presentes en las LDL pueden reemplazar a algunos fosfolípidos de la membrana

espermática, además que la fosfatidilserina ya sea sola o en combinación con la fosfatidilcolina

era el fosfolípido más eficaz para la protección de los espermatozoides, es por esto que tuvo una

456 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

mejor respuesta a las pruebas de viabilidad en comparación con el tratamiento que contenía

trehalosa.

Conclusiones

La concentración de trehalosa tuvo un efecto negativo sobre la motilidad espermática.

La apertura de poros con SLO permitió el paso de Trehalosa al interior de la célula.

La penetración del disacárido no mejora la viabilidad posdescongelamiento en semen de porcino.

Referencias

Ashizawa K., Hashiguchi A., Tsuzuki Y. 1992. Intracellular free Ca2+ concentration in fowl

spermatozoa and its relationship to motility and respiration in spermatozoa. J. Reprod. Fert.

96: 395-405.

Atroshchenko M.M., Bragina E.E. 2011. Change in the ultrastructure of stallion spermatozoa

under the effect of cryopreservation. Animal Husbandry. 31: 175-178

Athurupana, R., Takahashi, D., Ioki, S., Funahashi, H. 2015. Trehalose in glycerol-free freezing

extender enhances post-thaw survival of boar spermatozoa. Journal of Reproduction and

Development. 61(3): 205-210.

Barbaros P.T., Sariozkan T., Numan M.B., Alkim P.U., Peker P.A., Buyukleblebici S., Canturk

F. 2011. Effect of glutamine and sugars after bull spermatozoa cryopreservation.

Theriogenology. 75: 1459-1465

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 457


 

Barbaros P.T., Tasdemir U., Buyukleblebici S., Ozgurtas T., Coskun E., Erol H., Nuri F.A., Safa

I.G. 2013. Effects of different doses of trehalose supplementation in egg yolk extender in

frozen–thawed Angora buck semen. Small Ruminant Research. 113: 383-389

Celeghini E.C.C., Arruda R.P., Andrade A.F.C., Nascimento J., Raphael C.F., Rodrigues P.H.M.

2008. Effects that bovine sperm cryopreservation using two different extenders has on

sperm membranes and chromatin. Anim. Reprod. Sci.104:119-31.

Chanapiwat P, Kaeoket K, Tummaruk P. 2009. Effects of DHA-enriched henegg yolk and L-

cysteine supplementation on quality of cryopreserved boar semen. J Androl;11:600–8.

Cordova I.A., Cordova J.S., Cordova J.A., Pérez J., Rillo M. 2005. Congelación de semen de

verraco en dos tipos de pajillas. Ciencia Ergo Sum. 12 (3): 271-274.

Crespilho A.M., Papa F.O., Sá Filho M.F., Guasti P.N. Dell´Aqua Jr J.A., Vasconcelos J.L.M.

2014. The influence of insemination dose on pregnancy per fixed-time artificial

insemination in beef cows is affected by semen extender. Anim. Reprod. 11:3-10.

DasGupta S., Mill C.L., Fraser L.R. 1993. Ca2+-related changes in the capacitation state of

human spermatozoa assessed by a chlortetracycline fluorescence assay. Journal of

reproduction and fertility. 1993; 99: 135-146.

458 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Dragileva E., Rubinstein S., Breitbart H. 1999. Intracellular Ca2+ -Mg2+ ATPase regulates

calcium influx and acrosomal axocytosis in bull and ram spermatozoa. Biology of

reproduction. 61: 1226-1234.

Fawcett J.M., Harrison S.M., Orchard C.H. 1998. A method for reversible permeabilization of

isolated rat ventricular myocytes. Experimental Physiology. 83: 293 – 303.

Gadea J. 2005. Sperm factors related to in vitro and in vivo porcine fertility. Theriogenology. 63:

431-444.

Gutiérrez P.O., Juárez M.L., Uribe C.S, Trujillo O.M.E. 2009. Boar spermatozoa

Cryopreservation in low glicerol/trehalose enriched freezing media improves cellular

integrity. Cryobiology. 58: 287-292.

Gutiérrez P.O. 2009. Valoración in vitro de la capacidad fecundante del espermatozoide de

cerdo, criopreservados en diluyentes formulados con trehalosa y una baja concentración

de glicerol (tesis de doctorado) México, DF: FMVZ UNAM

Hammerstedt R.;H. 1993. Maintenance of bioenergetic balance in sperm and prevention of lipid

peroxidation: a review of the effect on design of storage preservation systems. Reprod

Fertil Dev;5:675–90.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 459


 

Hirai M., Cerbito W.A., Wijayaguna W. 1997. The effect of viscosity of semen diluents on

motility of bull spermatozoa. Theriogenology.47:1463-78.

Hu J.H., Li Q.W., Li G., Jiang Z.L., Bu S.H., Yang H., Wang L.Q. 2009.The cryoprotective

effect of trehalose supplementation on boar spermatozoa quality. Animal Reproduction

Science, 112:107-118.

Hu J.H., Zan L.S., Zhao X.L., Li Q.W., Jiang Z.L., Li Y.K., Li X. 2010. Effects of trehalosa

supplementation on semen quality and oxidative stress variables in frozen-thawed bovine

semen. Journal of Animal Science, 88, 1657-1662.

Malo C., Gil L., Gonzalez N., Cano R., de Blas R., Espinosa E. 2010. Comparing sugar type

supplementation for cryopreservation of boar semen in egg yolk based extender.

Cryobiology. 61:17-21

McKinney R. E. 1953. Staining bacterial polysaccharides. J Bacteriol. 66(4): 453–454.

Molinia F.C., Evans G., Maxwell W.M. 1994. In vitro evaluation of zwitterion buffers in diluents

for freezing ram spermatozoa, Reprod. Nutr. Dev. 34 491– 500.

Mortimer S.T. 1997. A critical review of the physiological importance and analysis of sperm

movement in mammals. Hum Reprod Update. 3:403-39.

460 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

Nieves O.M.M. 2012. Viabilidad del espermatozoide criopreservado de cerdo en presencia

intracelular de trehalosa. (Tesis de maestría). México, D.F. FMVZ UNAM.

Numan M.B., Atessahim A., Varisli O., Yuce A., Tekin N. Akcay A. 2007. The influence of

trehalose, taurine, cysteamine and hyaluronan on ram semen Microscopic and oxidative

stress parameters after freeze–thawing process. Theriogenology. 67:1060-1067.

Reda I., Gamal A.S., Walid S.N. 2015. Effects of different concentrations of sucrose or trehalose

on the postthawing quality of cattle bull semen. Asian Pacific Journal of Reproduction, 4

(1): 26-31

Salamon S., Evans G., Maxwell W. 1990. Inseminación artificial de ovejas y cabras. 1ra ed.

España, Acribia.

Silva C.G., Cunha E.R., Blume G.R., Malaquias J.V., Báo S.N., Martins C.F. 2015.

Cryopreservation of boar sperm comparing different cryoprotectants associated in media

based on powdered coconut water, lactose and trehalose. Cryobiology. 70:90-94

Squires E.L., Keith S.L., Graham J.K. 2004. Evaluation of alternative cryoprotectants for

preserving stallion spermatozoa. Theriogenology, 62, 1056-1065.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 461


 

Watson P., F. 1995. Recent developments and concepts in the cryopreservation of spermatozoa

and the assessment of their postthawing function. Reproduction Fertility and Development,

7, 871- 891.

Watson P.F. 2000. The cause of reduced fertility with cryopreserved semen. Anim Reprod Sci.;

60–61:481–492.

Yildiz C., Kaya A., Aksoy M., Tekeli T. 2000. Influence of sugar supplementation of the

extender on motility, viability and acrosomalintegrity of dog spermatozoa during freezing.

Theriogenology, 54, 579-585.

462 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

EFECTO DE INCUBACIÓN DE ESPERMATOZOIDES PORCINOS EN


ESTREPTOLISINA “O”: FORMACIÓN DE POROS TRANSMEMBRANALES Y
VIABILIDAD POST-CRIOPRESERVACIÓN

Edelmira Jácome-Sosa1, María de Lourdes Juárez-Mosqueda3, Belisario Domínguez-Mancera2,


Manuel Barrientos-Morales1*

1
Laboratorio de Biología de la Reproducción, 2Laboratorio de Biología Celular, Universidad
Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Miguel Ángel de Quevedo s/n esq.
Yáñez, Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91710, Veracruz, Veracruz, México. (*Autor de
correspondencia: mbarrientos@uv.mx)
3
Laboratorio de Biología Tisular de la Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Universitaria, Ciudad de México,
D.F., luerfco@unam.mx.

Resumen

Estreptolisina O (SLO), una toxina citolítica dependiente de colesterol; es capaz de formar poros

reversibles de gran tamaño en la membrana celular. El objetivo del estudio fue determinar la

formación de poros en la membrana del espermatozoide porcino incubado con SLO para la

introducción de trehalosa, así como determinar el efecto sobre la viabilidad post-

criopreservación. El trabajo se realizó en el laboratorio de Biología de la Reproducción. Se

obtuvieron 15 eyaculados de 4 verracos. Se utilizó microscopia electrónica de barrido para

observar la presencia de los poros y las tinciones Eosina-Nigrosina y Coomassie + HOST para

evaluar viabilidad espermática. Se realizó la incubación con SLO (0.6 UI/ml) a diferentes

periodos de incubación (T1: 5, T2: 15 y T3: 30 min) para la permeabilización de la membrana, en

presencia de trehalosa (200 μM) y un grupo control (TC: semen diluido) los cuales fueron

criopreservados con el protocolo Westendorf; para el sellado de poros se utilizó suero fetal

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 463


 

bovino (SFB) al 5%. Los datos se analizaron con la prueba H de Kruscal Wallis (STATISTICA

V.10).

La motilidad del TC no presenta diferencias (p> 0.05) con T1 y T2, pero si con el T3 (p< 0.05). El

TC obtuvo el mayor porcentaje de células vivas y con membrana funcional (p<0.05) en

comparación con los demás tratamientos, mismos que fueron similares entre ellos (p>0.05). El

porcentaje de espermatozoides con acrosoma íntegro fue similar entre los tratamientos TC, T1 y

T2 (p>0.05), así como entre los tratamientos T2 y T3 (p>0.05). Se concluye que bajo estas

condiciones experimentales, la SLO fue capaz de formar poros en la membrana del

espermatozoide porcino; sin embargo, la incubación en SLO y trehalosa, no implicó un aumento

de la viabilidad post-descongelamiento.

Palabras clave: Estreptolisina “O”, espermatozoide, porcino, poros, criopreservación, viabilidad

Abstract

Streptolysin-O (SLO) is cytolytic toxin dependent cholesterol; it is capable of forming reversible

large pores in the cell membrane. The aim of the present study was to determinate the formation

of pores in the membrane of the boar spermatozoa, after incubation with SLO and determining

the effect on the viability post-thawing. The study was conducted at the reproduction biology lab.

Fifteen ejaculates of four boars were obtained. The inclusion criteria of the sample were ≥ 4 for

mass motility and ≥ 70% for individual motility. The Scanning electron microscopy was used to

observe the presence of transmembrane pores. The Eosin-Nigrosin test, Coomassie+HOST were

used for assessment of sperm viability. Cells were incubated with SLO (0.6 UI/ml) and trehalose

464 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

(200 μM) at three periods (T1: 5, T2: 15 and T3: 30 min), for the membrane permeabilization, and

a control group (TC: diluted semen). After this, they were cryopreserved by the Westendorf

protocol; for sealing pores fetal bovine serum (FBS) was used at 5%. The data obtained were

analyzed through Kruscal Wallis H test (STATISTICA V.10). SLO is capable of forming pores

in the membrane of swine sperm cell. The motility do not have difference (p> 0.05) between T1

and T2, but there is with the T3 (p <0.05). The TC had the highest percentage of living cells and

functional membrane (p <0.05) compared to other treatments, same as were similar between them

(p> 0.05). The percentage of sperm with intact acrosome was similar between the TC, T1 and T2

(p> 0.05) treatments, as well as between T2 and T3 (p> 0.05). It can be concluded that in this

study the SLO was able to form pores in the membrane of swine sperm cell; however, incubation

in SLO and trehalose was not a determining factor in the increase in viability after thawing under

these experimental conditions.

Introducción

La estreptolisina O (SLO) es una citolisina dependiente de colesterol (CDC) expresada por

Streptococcus pyogenes. Las CDC comprenden a más de 20 toxinas formadoras de poros

producidas por diferentes bacterias Gram+, que tienen como particularidad la capacidad de

formar poros en la membrana plasmática de células eucariotas (Hamon et al., 2012; Hotze y

Tweten, 2012). Las CDC son secretadas como monómeros solubles que se ligan al colesterol de

la superficie de la membrana plasmática, oligomerizándose para formar poros muy grandes (35

nm ) (Cossart, 2011; Stavru et al., 2011).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 465


 

La permeabilización con SLO se ha utilizado en diferentes células para introducir moléculas tales

como proteínas, ADN y ARN, en el compartimento intracelular (Hakelien et al., 2002; Brito et

al., 2008). En el espermatozoide de cerdo, es de gran interés conocer si realmente existe la

formación de tales poros, ya que esto podría sentar las bases sobre la utilidad de inducir la

formación de estas estructuras en la membrana para modificar la fisiología del espermatozoide

mediante la introducción, en este caso, de moléculas polares y de gran tamaño que fungen como

crioprotectores intracelulares (trehalosa), con la finalidad de lograr una mejor conservación y

viabilidad espermática durante procesos como la criopreservación.

Materiales y métodos

Localización

El trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Biología de la Reproducción de la Unidad de

Diagnóstico “Augusto R. Mancisidor Ahuja” de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Universidad Veracruzana, Veracruz, Ver.

Material biológico

Se usaron muestras espermáticas de cuatro cerdos en edad productiva (2 a 5 años), con fertilidad

probada, de las granjas El Coco (Carrizal), Piedra Negra (Buena Vista, Emiliano Zapata) y la

PZTM-UV, en el estado de Veracruz, México.

Obtención y manejo de los eyaculados

La recolección se realizó por medio de la técnica de la mano enguantada con ayuda de un

maniquí. Se utilizó tela de gasa para filtrar el eyaculado y descartar el gel o tapioca, así como

466 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 

partículas contaminantes (Rillo et al., 1996). Los eyaculados fueron diluidos con un diluyente

comercial (Vitacem LD Megapor®, España) y transportados en un contenedor a 4 °C, y una vez

en el laboratorio fueron refrigerados por 24 h a 16 °C.

Evaluación de la motilidad espermática

Motilidad en masa

La estimación de la motilidad en masa se realizó con base en el vigor de las ondas espermáticas

de acuerdo a lo descrito por Salamon et al. (1990), con valores entre 0 y 5. Las muestras que

presentaron un valor por debajo a 3 fueron descartadas.

Motilidad individual

Se evaluó el porcentaje de espermatozoides con movilidad vigorosa progresiva entre 0 y 100%

(Maxwel y Evans, 1990).

Concentración espermática

Se realizó mediante el conteo de las células con una cámara de Neubauer, en la cual se colocó

una pequeña muestra espermática hasta cubrir las rejillas.

Tratamientos

De cada eyaculado (diluido y refrigerado 24 h) se tomaron 50 ml como muestra de trabajo. De

esta muestra, fueron utilizados 3 ml en cada tratamiento.

Tratamiento 1 (T1): muestra de espermatozoides (3 ml) incubados con 0.6 UI/ml de SLO y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 467


 

trehalosa 200 μM por 5 min a 37 °C, posteriormente se agregaron 100 μl de suero fetal bovino

(SFB) y se incubaron por 15 min.

Tratamiento 2 (T2): muestra de espermatozoides (3 ml) incubados con 0.6 UI/ml de SLO y

trehalosa 200 μM por 15 min a 37 °C, posteriormente se agregaron 100 μl de SFB y se incubaron

por 15 min.

Tratamiento 3 (T3): muestra de espermatozoides (3 ml) incubados con 0.6 UI/ml de SLO y

trehalosa 200 μM por 30 min a 37 °C, posteriormente se agregaron 100 μl de SFB y se incubaron

por 15 min.

Tratamiento control (Tc): una muestra espermática (3 ml) diluida sin SLO ni trehalosa ni SFB,

incubada por 5 min a 37 °C.

Permeabilización de la membrana plasmática

La permeabilización de la membrana plasmática se llevó a cabo con SLO liofilizada (Sigma

Aldrich®, USA), la cual se reactivó con ditiotreitol (DTT) (Sigma Aldrich®, USA) a 4 mM en

buffer fosfato salino (PBS, Phosphate Buffered Saline, Sigma Aldrich®, USA). La concentración

para el tratamiento con SLO fue de 0.6 UI/ml (Valdés et al., 2015). Al mismo tiempo, se

agregaron 220 μl (200 μM) de trehalosa (Sigma Aldrich®, USA) durante la incubación. La

concentración empleada fue de 2000x106 células (3 ml de semen) y se incubaron de acuerdo a los

tiempos indicados (5, 15 y 30 min) a 37 °C. Después de esto, las muestras se centrifugaron a 800

g (2500 rpm) durante 10 min, se retiró el sobrenadante y la pastilla fue resuspendida en 2 ml de

los diluyentes preparados (Gutiérrez, 2009).


 
468 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

Valoración de la permeabilización de la membrana plasmática

Las muestras fueron procesadas para su observación al Microscopio Electrónico de Barrido

(MEB). Se prepararon dos soluciones: Una para fijación y otra para lavado.

Recuperación de la integridad de la membrana plasmática

Para el “sellado de poros”, se adicionaron 100 µl de SFB a cada uno de los tratamientos excepto

el control, después de la incubación (5, 15 y 30 min en SLO) y se incubaron a 37 °C durante 15

min (Fawcett et al., 1998).

Criopreservación

Las muestras correspondientes a los grupos tratados (5, 15 y 30 min) y control fueron congeladas

simultáneamente. Criopreservadas por el protocolo Westendorf et al. (1975).

Descongelamiento

Las pajillas, tanto las de los grupos tratados como del grupo control, se colocaron a baño María a

37 °C por 30 seg.

Evaluación de la viabilidad espermática

Para la valoración de la viabilidad espermática post-descongelamiento se realizaron las siguientes

pruebas:

Prueba de integridad de la membrana plasmática, por la tinción eosina-nigrosina

La prueba se realiza para observar el daño en la membrana de la célula espermática. Para llevar a
 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 469
 

cabo la prueba, el contenido de las pajillas fue centrifugado (2500 rpm x 10 min), se retiró el

sobrenadante y la pastilla fue resuspendida en PBS. Posteriormente, se tomó una pequeña

muestra del contenido de la pajilla para ser diluida en una proporción 1:8 (v/v) semen

descongelado/colorante eosina-nigrosina (Golden BellMR Reactivos, México), dejándose incubar

por 5 min a 37 °C. Transcurrido este tiempo, de cada muestra se realizó un frotis en portaobjetos

a 37 °C y se dejaron secar al aire. Las laminillas se observaron al microscopio 40x, y se revisaron

varios campos hasta contar 200 células, para así obtener el porcentaje de espermatozoides vivos y

muertos. Las células presentaron el siguiente patrón de coloración: 1) células blancas =

espermatozoides vivos; 2) células moradas = espermatozoides muertos.

Prueba hipoosmótica (HOST) en combinación con Coomassie

La combinación de la prueba de HOST y la tinción con Coomassie se realiza buscando una mejor

valoración de los resultados al aportar información sobre el estado funcional del flagelo e

integridad acrosomal (Gutiérrez, 2009). La prueba de HOST se considera positiva (membrana

funcional) cuando los flagelos se encuentran doblados, enrollados en ovillo o en látigo, mientras

que la tinción Coomassie interpreta la integridad acrosomal como: íntegra (acrosoma bien

definido e intensamente teñido) o dañada (acrosoma difusamente teñido) (Gutiérrez, 2009).

Para realizar la prueba de HOST, de los grupos tratados se tomaron 100 µl de semen más 100 µl

de solución hipoosmótica y se incubaron por 60 min a 37 °C; después se agregaron 200 µl de

paraformaldehído al 4% por 10 min, se lavaron las muestras 2 veces con PBS y se

reconstituyeron en 100 µl de cloruro de amonio, y finalmente se realizó un frotis con 20 µl y se

dejó secar al aire. Para el grupo control se tomaron 100 µl de semen más 100 µl de

paraformaldehido al 4% (fijador) y se dejaron incubando por 10 min; posteriormente, las


 
470 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

muestras fueron lavadas y centrifugadas 2 veces con PBS a 2500 rpm por 3 min, después se

reconstituyeron en 100 µl de cloruro de amonio (50 mM en PBS). Se realizó un frotis y se dejó

secar al aire. Todos los frotis se tiñeron por inmersión en Coomassie por 15 min. Una vez secos,

se procedió al conteo de 200 células por laminilla para así obtener el porcentaje de

espermatozoides con acrosoma íntegro y dañado.

Análisis estadístico

Se realizó el análisis estadístico por comparación de proporciones en cada tratamiento con el uso

del módulo de no paramétrica del programa STATISTICA V.10.

Se realizó la prueba H de Kruskal Wallis para determinar si existía efecto entre tratamientos, ya

que es una prueba de análisis de proporciones del módulo no paramétrico.

Se evaluó el porciento de integridad de membrana por la tinción eosina-nigrosina y la valoración

del estado funcional del flagelo e integridad acrosomal con la técnica HOST en combinación con

Coomassie.

Resultados y discusión

Determinación de la formación de poros transmembranales en la célula espermática de

porcino por medio de MEB.

El análisis de la fotografía MEB de una muestra espermática incubada con SLO (Fig. 1), permite

la observación de estructuras en la superficie espermática, características a las observadas en

otras células tratadas con citolisinas. Se observan formas vesiculares y circulares en cabeza y

cola.
 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 471
 

Figura 1. Célula espermática porcina incubada con SLO, vista bajo MEB (microscopio
electrónico de barrido) a 10,000X 15KV. Las  indican las zonas de formación de estructuras
semejantes a las formadas en células tratadas con SLO.
(Fotografia de Jacome-Sosa, 2016)

Valoración de la motilidad espermática antes y después de la incubación con SLO, durante

el enfriamiento y después de la criopreservación.

Aproximadamente 15 días después de la criopreservación, se realizó la descongelación y

evaluación de las pajillas. Se partió de un valor inicial del 70% de motilidad (promedio) que

presentaba la muestra al ser evaluada para su inclusión en el experimento (no expresada en la

figura). Se observa que después de la incubación a 37 °C el tratamiento Tc (semen diluido-

refrigerado 24 hs previamente) mostró un incremento en el porcentaje de motilidad, mientras que

en los grupos incubados con SLO y sellado de poros con SFB hubo una disminución (Fig. 2).

Después de la incubación y sellado de poros, se realizó el protocolo de adaptación celular para la

criopreservación, el cual inició con la refrigeración (16 °C) por 1 h, en donde se observa que en

Tc se redujo la motilidad a un 62.66 ± 7.52% (p> 0.05), mientras que en los tratamientos T1, T2 y

 
472 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

T3 (58.33 ± 11.28, 62.33 ± 13.21, 47.00 ± 10.82% respectivamente) no hubo un cambio

significativo (p>0.05) después de la refrigeración, con respecto a la motilidad obtenida a 37 °C.

En cuanto al comportamiento entre tratamientos, se observa que, entre TC, T1 y T2 no hay

diferencias significativas (p> 0.05) (a 16 °C), con respecto al T3, se observa que presenta un

descenso importante en la motilidad durante estos dos procesos. Después de la refrigeración a 4

°C, se observó que la motilidad presentó una considerable disminución en los tratamientos Tc y

T1, con respecto a la motilidad observada a 16 °C (p<0.05), mientras que los tratamientos T2 y T3

no presentaron una disminución significativa (p<0.05) de motilidad con respecto al

procedimiento previo (16 °C). Haciendo la comparación entre tratamientos, se observa que T1, T2

y T3 no presentan diferencias significativas (p>0.05). Por otro lado, el porcentaje de motilidad del

control (24.66 ± 7.66%) después de la criopreservación es más alto que los tratamientos, los

cuales presentan un porcentaje menor al 20% (17.00 ± 3.16, 16.66 ± 4.08, 11.66 ± 3.08%

respectivamente), sin mostrar diferencias significativas entre el testigo y los tratamientos T1 y T2.

Se observó un descenso significativo (P<0.05) de la motilidad en cada tratamiento con respecto a

la mostrada a los 4 °C, sin diferencia entre los tratamientos Tc T1 y T2 (P>0.05). Si bien no hubo

diferencias estadísticas entre los tratamientos de incubación en SLO y trehalosa después de la

criopreservación (si entre TC y T3), el T3 es el que presenta una marcada disminución de la

motilidad en todo el proceso del experimento (Fig. 2).

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 473
 

90

Tratamientos de incubación
80 Control
5 minutos
70 15 minutos
Motilidad espermática (%) 30 minutos
60

50

40

30

20

10

0
37 °C 16 °C 4 °C Posdes

Antes del congelamiento Después del congelamiento

Figura 2. Motilidad de espermatozoides porcinos incubados con SLO, durante el proceso de


refrigeración y después de la congelación. Las barras representan medias ± desviación estándar

Evaluación de la integridad de la membrana plasmática con la tinción eosina-nigrosina,

después de la criopreservación.

El porcentaje de espermatozoides vivos y muertos después de la incubación y criopreservación se

presenta en la Fig. 3. El TC obtuvo el mayor porcentaje de células con membrana plasmática

integra (p<0.05) en comparación con los demás tratamientos, mismos que fueron similares entre

ellos (p>0.05) 32.49 ± 11.24% de células vivas y los tratamientos de incubación un porcentaje

inferior, 24.32 ± 8.92%. El T3 presenta el porcentaje de daño sobre la integridad membranal más

alto (79.70 ± 11.54%).

 
474 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

100

90 Células
Vivas
Muertas
80

70
Espermatozoides (%)
60

50

40

30

20

10

0
Control 5 min 15 min 30 min
Tratamiento de incubación

Figura 3. Porcentaje de espermatozoides vivos y muertos después de la incubación con SLO y


posterior criopreservación. Las barras representan medias ± desviación estándar

En la Fig. 4 se observa la diferencia en los patrones de coloración entre una célula dañada o

muerta (morada), con respecto a las que presentan membrana plasmática intacta (vivas).

Figura 4. Espermatozoides porcinos incubados con SLO y criopreservados, evaluados con la


tinción eosina-nigrosina. a) Espermatozoides vivos; b) espermatozoides muertos

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 475
 

Evaluación de la integridad acrosomal y funcionalidad de la membrana después de la

criopreservación por medio de la prueba hipoosmótica (HOST) + Coomassie (CBB)

El porcentaje de espermatozoides con acrosoma íntegro o dañado evaluados con tinción de

Coomassie, se presenta en la Fig. 5. El porcentaje de espermatozoides con acrosoma íntegro fue

similar entre los tratamientos TC, T1 y T2 (p>0.05), así como entre los tratamientos T2 y T3

(p>0.05).

100

90 Estado acrosomal
Integro
80 Dañado

70
Espermatozoides (%)

60

50

40

30

20

10
Control 5 min 15 min 30 min
Tratamiento de incubación
 

Figura 5. Porcentaje de espermatozoides porcinos con acrosoma íntegro o dañado después de la


incubación con SLO y criopreservados. Las barras representan medias ± desviación estándar

El porcentaje poscriopreservación de espermatozoides con membrana funcional después de la

incubación con SLO y trehalosa por 5, 15 y 30 min evaluados con la prueba HOST se muestra en

la Fig. 6. El mayor porcentaje de espermatozoides con membrana funcional se obtuvo en el

tratamiento Tc (p<0.05), mientras que no hubo diferencia entre los demás tratamientos (p>0.05).

 
476 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

100

Membrana
90
Funcional
No funcional
80

Espermatozoides (%) 70

60

50

40

30

20

10
Control 5 min 15 min 30 min
Tratamiento de incubación

Figura 6. Porcentaje de espermatozoides porcinos con membrana funcional después de la


incubación con SLO y criopreservados. Las barras representan medias ± desviación estándar

La Fig. 7 ilustra los campos observados al microscopio, donde se aprecian células con los

patrones de coloración indicativos membrana acrosomal íntegra o dañada (Fig. 7 a).

Figura 7. Espermatozoides porcinos incubados con SLO y criopreservados, evaluados con la


prueba HOST y teñidos con Coomassie. a) Acrosoma dañado; b) Acrosoma íntegro, acrosoma
bien definido y teñido; c) Prueba de HOST positiva, flagelo enroscado o con torsiones.
 

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 477
 

En el presente trabajo se estudió el efecto de la permeabilización controlada (reversible) de

espermatozoides porcinos con la toxina bacteriana SLO, con el fin de lograr introducir a la

membrana plasmática el disacárido trehalosa durante la criopreservación, el cual se ha

demostrado su uso como preservador externo de bioestructuras, a bajas temperaturas (Aboagla y

Terada, 2003; Ahmad y Askoy, 2012). Por lo tanto, con la inclusión intracelular de trehalosa se

pretendió aumentar la viabilidad del semen porcino descongelado, en comparación con los

protocolos de congelación convencionales.

Se han realizado numerosos trabajos de investigación empleando las CDC como herramientas de

permeabilización reversible en diferentes tipos celulares (Fawcett et al., 1998; Brito et al., 2008),

incluyendo la célula espermática (Pocognoni et al., 2012; Bo-Woong et al., 2013); sin embargo,

existe poca información sobre la permeabilización con SLO en espermatozoides porcinos con el

fin de introducir moléculas a la célula (Bo-Woong et al., 2013).

En el presente trabajo se empleó 0.6 UI de SLO para permeabilizar la membrana del

espermatozoide, en presencia de 200 μM de trehalosa y SFB para el sellado de poros. Esta

cantidad usada de SLO se basó en los trabajos de Johnson et al. (1999) en espermatozoides de

ratón (0.2, 0.6, 1 y 5 UI/ml) y Valdés et al. (2015) en espermatozoides porcinos (0.3, 0.6 y 1.2

UI/ml), en donde al usar diferentes concentraciones de SLO concluyeron que con 0.6 UI/ml se

consigue una óptima permeabilización. El objetivo de tales estudios fue identificar la

concentración de toxina que causa la permeabilización del 60 a 80% de la población total de

células dentro de 10 a 15 minutos a 37 °C (Walev et al., 2001). El tipo celular también es un

factor importante al momento de elegir la concentración de SLO, ya que las células difieren en la

cantidad de colesterol, y esta citolisina tiene gran afinidad por el colesterol (Hu et al., 2009;
 
478 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

Hozte y Tweten, 2012). La proporción molar de colesterol en el caso del espermatozoide de cerdo

es baja (0.20-0.26) (Córdova et al., 2001), comparada con la del espermatozoide de humano que

es de 0.83, y otros tipos celulares como glóbulos rojos (0.9) y células nucleadas (0.4 a 0.8

colesterol/fosfolípidos) (Parks y Lynch, 1992). Lo que pudo haber afectado negativamente la

formación de poros.

En este estudio, se observó una motilidad de las células espermáticas porcinas del 62.33 ±

10.83% con la incubación de 0.6 UI/ml de SLO por 5 min, a diferencia de lo reportado por

Johnson et al. (1999), quienes incubaron espermatozoides de ratón con esta toxina por 5 min a 37

°C teniendo como resultado un 42% de motilidad. Además, en este estudio la motilidad no se vio

afecta hasta después del tratamiento de SLO por 30 min; lo mismo sucedió al valorar la

viabilidad de las células tratadas. Los espermatozoides incubados por 15 min no presentaron una

diferencia significativa con los incubados por 5 min (62.33 ± 10.83%), ya que manifestaron una

motilidad del 63.66 ± 7.66%. Después de la exposición de los espermatozoides a SLO durante 30

min, se presentó un descenso en la viabilidad y motilidad del 60% y 50.66 ± 10.99%,

respectivamente. Al respecto, Fawcett et al. (1998) establecen que la temperatura, dosis y periodo

de exposición a la toxina son factores que están asociados al efecto de la SLO sobre la membrana

plasmática, y mencionan que prolongados periodos de exposición, así como dosis más altas,

resultan en un decremento en el porcentaje de células que se mantienen viables tras el sellado de

poros con SFB. En este sentido, Walev et al. (2001), enfatizan que el sellado de los poros

producidos por la SLO mediante la presencia de Ca2+ es de suma importancia, esto sin la

necesidad de añadir SFB, o partes del suero como la BSA, debido a que este elemento activa

mecanismos en la célula que le permite restaurar la integridad de la membrana plasmática

(Babiychuk et al., 2011; Babiychuk y Draeger, 2015).


 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 479
 

El grupo control, tratado con el protocolo Westendorf (sin SLO y trehalosa) para

criopreservación, presentó una disminución en el porcentaje de motilidad a lo largo del

procedimiento (72.66 ± 4.16% a 37 °C, 62.66 ± 7.52% a 16 °C y 47.66 ± 9.03%a 4 °C. Algunos

autores suponen que durante la etapa de enfriamiento del semen (periodo de equilibrio), la

membrana plasmática sufre cambios en el estado físico de los lípidos que la componen,

experimentando una transición entre la fase del estado líquido-semicristalino al estado de gel

(Salamon y Maxwell, 2000); este fenómeno hace que la membrana se vuelva rígida y pierda

elasticidad, lo que dificulta el transporte de espermatozoides. En el grupo testigo se utilizó yema

de huevo como diluyente de criopreservación no permeable, es decir, no cruza la membrana

plasmática y sólo actúa de forma extracelular (Aisen et al., 2000), y glicerol como crioprotector

penetrante de la célula (Aisen et al., 2002; Kundu et al., 2002); sin embargo, el glicerol, a pesar

de su valor como crioprotector, puede resultar metabólicamente tóxico para los espermatozoides

dependiendo de la concentración y la temperatura a la que se añade (Malo et al., 2010). En

comparación con los tratamientos tratados con SLO y trehalosa, la motilidad del T1 (62.33 ±

10.83, 58.33 ± 11.28, 48.66 ± 7.89%) y T2 (63.66 ± 7.66, 62.33 ± 13.21, 53.66 ± 10.25%) si bien

no presentan una diferencia significativa con respecto al control, si se observa que esta no decae

tan drásticamente durante el proceso de enfriamiento. Se infiere que la trehalosa o no se introdujo

a la célula por medio de la permeabilización con SLO o no funcionó como un crioprotector

(interno) ya que aparentemente no existió una mayor estabilidad de la membrana plasmática en

comparación con el grupo control (Woelders et al., 1997; Athurupana et al., 2015). En cuanto al

T3, la menor motilidad obtenida con respecto a los otros tratamientos posiblemente se debió al

daño en la membrana plasmática por la incubación prolongada en SLO (Fawcett et al., 1998).

 
480 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

Una vez descongeladas las muestras, la motilidad mostró una disminución significativa en todos

los tratamientos. La motilidad obtenida en el tratamiento TC (yema de huevo 20%, dextrosa y

glicerol 1.5%) de 24.6% fue similar a la reportada por Gutiérrez-Pérez et al. (2009), Malo et al.

(2010) y Fraser et al. (2014), en espermatozoides porcinos, donde la motilidad fue de 20.31,

36.37 y 30%, respectivamente, cabe mencionar que existen variaciones en el diluyente de

congelación, ya que Gutiérrez-Pérez et al. (2009) emplearon una concentración del 4% de

glicerol así como glucosa (por dos semanas), Malo et al. (2010), usaron una concentración del

3% de glicerol y glucosa y Fraser et al. (2014) congelan las células con un protocolo de lactosa,

yema de huevo y 3% de glicerol (por una semana). Al respecto, Wolley y Richardson (1978),

describen que siempre en el proceso de congelación y descongelación, las mitocondrias de los

espermatozoides sufren daños. Las mitocondrias son la fuente de energía de esta célula, y los

daños a su estructura durante el proceso de criopreservación se asocia con una reducción de la

viabilidad y la motilidad post-descongelación (Fraser y Strzezek, 2007), en este sentido sería

conveniente estudiar en un futuro, el efecto de la incubación en SLO sobre estas estructuras.

En cuanto a los tratamientos que emplean una concentración de 200 μM de trehalosa

(extracelular) con la intención de reducir estos daños, Gutierrez-Perez et al. (2009), indicaron una

motilidad post-descongelamiento del 18.59% similar a lo obtenido en este estudio (T1: 17%, T2:

16.66% y T3: 11.66%) donde los tratamientos incubados en SLO y adición de trehalosa no

muestran diferencias significativas (p> 0.05), es decir, el lapso de incubación en SLO no es un

factor determinante en la motilidad post-descongelamiento; por otro lado, Malo et al. (2010), Hu

et al. (2010) y Reda et al. (2015), reportan motilidades del 39, 28.75 y 35.30% respectivamente;

sin embargo, estos autores difieren en algunos aspectos con los diluyentes y la especie (Hu et al.,

2010 y Reda et al., 2015) así como el empleo de trehalosa de manera extracelular, donde
 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 481
 

concluyen que trehalosa ayuda a disminuir el daño acrosomal observado durante la

criopreservación; mantenimiento de la viabilidad y motilidad.

Referente a la viabilidad posdescongelamiento, en el presente estudio el porcentaje de células

vivas (eosina-nigrosina) obtenido en el tratamiento TC fue del 32.49% similar a lo reportado por

Gutiérrez-Pérez et al. (2009) y Hu et al. (2010) y Fraser et al., 2014, con 44.78, 36.32 y 49.4% de

viabilidad (vivos), respectivamente, al utilizar una formulación diferente de crioprotectores. Por

su parte, los tratamientos en los que se incubaron los espermatozoides con SLO y trehalosa

tuvieron menor viabilidad que la obtenida en el tratamiento TC de este trabajo, con T1: 24.32, T2:

21.46 y T3: 19.95% y la reportada por Gutiérrez-Pérez et al. (2009) y Hu et al. (2009) de 42 y

34.43% respectivamente, esto debido al uso de la toxina que tiene acción sobre la membrana

plasmática y los posibles daños por el manejo de la muestra al realizar la incubación en SLO y

trehalosa y cabe destacar que estos autores utilizan la trehalosa como crioprotector extracelular.

En el tratamiento control congelado sin incubación con SLO y trehalosa, la integridad acrosomal

obtenida (33.70 %) fue similar a lo reportado por Gutiérrez et al. (2009), quienes reportan un

35.78%. Los resultados del presente estudio en todos los tratamientos (SLO y trehalosa) fueron

inferiores a los obtenidos por Yildiz et al. (2000), Hu et al. (2010), Athurupana et al. (2015) y

Reda et al. (2015), de 57.9, 51.33, 52.5 y 53.40%, respectivamente, en diversas especies, siendo

factores influyentes los medios de congelación y el uso de trehalosa como diluyente de

congelación externo. Reddy et al. (2010) usando espermatozoides de bufalo, indican que la

trehalosa (extracelular) tiene la capacidad de reducir la criocapacitación y mantiene la integridad

acrosomal. En este sentido, Pocognoni, et al. (2012) reportan que el efecto de PFO (misma

acción que SLO) se restringe a la membrana plasmática dejando intacta la acrosomal, en

comparación con digitonina (detergente no iónico) que permeabiliza las dos membranas. La
 
482 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

disminución en la integridad acrosomal en los tratamientos puede corresponder a la baja

criotolerancia del semen porcino (Roca et al., 2006; Hernández et al., 2007) aunado al manejo de

las muestras.

Conclusiones

La SLO fue capaz de permeabilizar la membrana plasmática del espermatozoide porcino.

La viabilidad post-descongelamiento no se vio incrementada por la incubación en los

tratamientos. SLO.

El lapso de incubación al que fueron sometidos los espermatozoides porcinos, no fue un factor

determinante en la viabilidad post-descongelamiento.

Referencias

Aboagla, E.M.E., Terada, T. (2003). Trehalose-enhanced fluidity of the goat sperm membrane

and its protection during freezing. Biology of Reproduction. 69: 1245-1250.

Ahmad, E., Aksoy, M. (2012). Trehalose as a cryoprotective agent for the sperm cells: A Mini

Review. Animal Health, Production and Hygiene. 1: 123-129.

Aisen, E., Álvarez, H., Venturino, A., Garde, J. (2000). Effect of trehalose and EDTA on

cryoprotective action of ram semen diluents. Theriogenology. 53: 1053-1061.

Aisen, E.G., Medina, V.H., Venturino, A. (2002). Cryopreservation and post-thawed fertility of

ram semen frozen in different trehalose concentrations. Theriogenology. 57(7): 1801-1808.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 483
 

Athurupana, R., Takahashi, D., Ioki, S., Funahashi, H. (2015). Trehalose in glycerol-free freezing

extender enhances post-thaw survival of boar spermatozoa. Journal of Reproduction and

Development. 61(3): 205-210.

Babiychuk, E.B., Monastyrskaya, K., Potez, S., Draeger, A. (2011). Blebbing confers resistance

against cell lysis. Cell Death and Differentiation. 18: 80–89.

Babiychuk, E.B., Draeger, A. (2015). Defying death: Cellular survival strategies following

plasmalemmal injury by bacterial toxins. Seminars in Cell and Developmental Biology. 45:

39-47.

Brito, J.L., Davies, F.E., Gonzalez, D., Morgan, G.J. (2008). Streptolysin-O reversible

permeabilisation is an effective method to transfect siRNAs into myeloma cells. Journal of

Immunological Methods. 333: 147–155.

Bo-Woong, S., Jae-Jin, C., Bong-Seok, S., Ji-Su, K., Seung-Bin, Y., Seon-A, C., Kang-Jin, J.,

Young-Hyun, K., Jae-Won, H., Sang-Rae, L., Sang-Hyun, K., Chul-Sang L., Sun-Uk, K.,

Kyu-Tae, C. (2013). Efficient Production of Transgenic Mice by Intracytoplasmic Injection

of Streptolysin-O-Treated Spermatozoa. Molecular Reproduction & Development. 80: 233–

241.

Córdova, A., Pérez, J.F., Lleó, B., García-Artiga, C., Rillo, M.S. (2001). In vitro fertilizing

capacity of deep frozen boar semen packaged in 0.5 and 5 ml straws. Reproduction in

Domestical Animals. 36(3-4): 199-202.


 
484 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

Cossart, P. (2011). Illuminating the landscape of host-pathogen interactions with the bacterium

Listeria monocytogenes. Proceedings of the National Academy of Sciences. U.S.A. 108:

19484–19491.

Fawcett, J.M., Harrison, S.M., Orchard, C.H. (1998). A method for reversible permeabilization of

isolated rat ventricular myocytes. Experimental Physiology. 83: 293–303.

Fraser, L., Strzezek, J. (2007). Effect of different procedures of ejaculate col-lection, extenders

and packages on DNA integrity of boar spermatozoa following freezing-thawing. Animal

Reproduction Science. 99: 317-329.

Fraser, L., Strzezek, J., Kordan, W. (2014). Post-thaw sperm characteristics following long-term

storageof boar semen in liquid nitrogen. Animal Reproduction Science. 147: 119-127.

Gutiérrez, P.O. (2009). Valoración in vitro de la capacidad fecundante del espermatozoide de

cerdo, criopreservado en diluyentes formulados con trehalosa y una baja concentración de

glicerol (tesis de doctorado) México, D.F: FMVZ UNAM.

Gutiérrez-Pérez, O., Juárez-Mosqueda, M.L., Uribe, C.S., Trujillo, O.M.E. (2009). Boar

spermatozoa cryopreservation in low glicerol/trehalose enriched freezing media improves

cellular integrity. Cryobiology. 58: 287-292.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 485
 

Hakelien, A.M., Landsverk, H.B., Robl, J.M., Skalhegg, B.S., Collas, P. (2002). Reprogramming

fibroblasts to express T-cell functions using cell extracts. Nature Biotechnology. 20: 460–

466.

Hamon, M.A., Ribet, D., Stavru, F., Cossart, P. (2012). Listeriolysin O: the Swiss army knife of

Listeria. Trends in Microbiology. 20: 360–368.

Hotze, E.M., Tweten, R.K. (2012). Membrane assembly of the cholesterol-dependent cytolysin

pore complex. Biochimica et Biophysica Acta. 1818: 1028–1038.

Hu, J.H., Li, Q.W., Li, G., Jiang, Z.L., Bu, S.H., Yang, H., Wang, L.Q. (2009). The

cryoprotective effect of trehalose supplementation on boar spermatozoa quality. Animal

Reproduction Science. 112: 107-118.

Hu, J.H., Zan, L.S., Zhao, X.L., Li, Q.W., Jiang, Z.L., Li, Y.K., Li, X. (2010). Effects of

trehalose supplementation on semen quality and oxidative stress variables in frozen-thawed

bovine semen. Journal of Animal Science. 88: 1657-1662.

Hernández, M., Roca, J., Calvete, J.J., Sanz, L., Muiño-Blanco, T., Cebrián-Pérez, J.A., Vázquez,

J.M., Martínez, E.A. (2007). Cryosurvival and in vitro fertilizing capacity postthaw is

 
486 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

improved when boar spermatozoa are frozen in the presence of seminal plasma from good

freezer boars. Journal of Andrology. 28: 689-697.

Johnson, L.R., Moss, S.B., Gerton, L. (1999). Maintenance of motility in mouse sperm

permeabilized with streptolysin O. Biology of Reproduction. 60: 683–690.

Kundu, C.N., Chakraborty, J., Dutta, P., Bhattacharyya, D., Ghosh, A., Majumder, G.C. (2002).

Development of a simple sperm cryopreservation model using a chemically defined

medium and goat cauda epididymal spermatozoa. Cryobiology. 40: 117-125.

Malo, C., Gil, L., Gonzalez, N., Cano, R., De Blas, I., Espinosa, E. (2010). Comparing sugar type

suplementation for cryopreservation of boar semen in egg yolk based extender.

Cryobiology. 61: 17-21.

Maxwel, W.M.C., Evans, G. (1990). “Inseminación artificial de ovejas y cabras”. El Acriba S.A.

Madrid. Can. 34: 19-32.

Parks, J.E., Graham, J.K. (1992). Effects of cryopreservation procedures on sperm membranes.

Theriogenology. 38: 209–222.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 487
 

Pocognoni, C.A., De Blas, G.A., Heuck, A.P., Belmonte, S.A., Mayorga, L.S. (2012).

Perfringolysin O as a useful tool to study human sperm physiology. Fertility and Sterility.

99(1): 99-106.

Reda, I., Gamal, A.S., Walid, S.N. (2015). Effects of different concentrations of sucrose or

trehalose on the postthawing quality of cattle bull semen. Asian Pacific Journal of

Reproduction. 4(1): 26-31.

Reddy, N.S.S., Mohanarao, G.J., Atreja, S.K. (2010). Effects of adding taurine and trehalose to a

tris-based egg yolk extender on buffalo (Bubalusbubalis) sperm quality following

cryopreservation. Animal Reproduction Science. 119: 183-190.

Rillo, M.S., Martínez, E., Artiaga, G.C., De Alba, C. (1996). Boar semen evaluation in practice.

Reproduction in Domestic Animals. 35: 519-526.

Roca, J., Hernandez, M., Carvajal, G., Vazquez, J., Martnez, E., (2006). Factors influencing boar

sperm survival. Journal of Animal Science. 84: 2692–2699.

Salamon, S., Evans, G., Maxwell, W. (1990). Inseminación artificial de ovejas y cabras. 1ra ed.

España, Acribia.

 
488 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

Salamon, S., Maxwell, W.M.C. (2000). Storage of ram semen. Animal Reproduction Science. 62:

77-111.

Stavru, F., Archambaud, C., Cossart, P. (2011). Cell biology and immunology of Listeria

monocytogenes infections: novel insights. Immunological Reviews. 240: 160–184.

Valdés, M.C., Barrientos-Morales, M., Domínguez, B.M., Cervantes, P.A., Hernández, A.B.,

Romero-Salas, D. (2015). Cell Viability, Acrosomal Status and DNA Integrity in Porcine

Sperm Permeabilized with Streptolysin O. Annual Research & Review in Biology. 7(6):

399-407.

Walev, I., Bhakdi, S.C., Hofmann, F., Djonder, N., Valeva, A., Aktories, K., Bhakdi, S. (2001).

Delivery of proteins into living cells by reversible membrane permeabilization with

streptolysin-O. Proceedings of the National Academy of Sciences. U. S. A. 98: 3185–3190.

Westendorf, P., Ritcher, L., Treu, H. (1975). Zur Tiefgefrerung von Ebersperma. Laborund

Besamugsergebnisse mit dem Hulsenberger Pailletenverfahren. Dtsch Tierarztl

Wochenschr. 82: 261-267.

 
Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 489
 

Woelders, H., Matthij, A., Engel, B. (1997). Effects of trehalose and sucrose, osmolality of the

freezing medium and cooling rate on viability and intactness of bull sperm after freezing

and thawing. Cryobiology. 35: 93-105.

Wolley, D.M., Richardson, D.W. (1978). Ultrastructural injury to human spermatozoa after

freezing and thawing. Journal of Reproduction and Fertility. 53: 389-394.

Yildiz, C., Kaya, A., Aksoy, M., Tekeli, T. (2000). Influence of sugar supplement action of the

extender on motility viability and acrosomal integrity of dog spermatozoa during freezing.

Theriogenology. 54: 579–785.

 
490 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE EXTRACTOS DE Cucurbita okeechobeensis martinezii


EN PLAGAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Y URBANA

Karen Morales-Vela1, Miguel Ángel Escalona-Aguilar1, Olivia Márquez-Fernández1*

1
Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Xalapa, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo
Aguirre Beltrán s/n Zona Universitaria C.P. 91090, Xalapa, Veracruz, México, Teléfono: (228)
842-17-49. Extensión: 11749, 11620, 11621. Fax: (228) 817-27-93 (*Autor de correspondencia:
mafo68@yahoo.com.mx)

Resumen

C. okeechobeensis martinezii mejor conocida como morchete, es una Cucurbitácea endémica de

la región templado-húmeda, que no cuenta aún con antecedentes fitoquímicos, sin embargo,

tradicionalmente se reporta su uso para el control de pulgas y contra problemas de dermatitis,

además de ser sustituto de jabón para lavar ropa y en la higiene personal. Se demostró la

presencia de saponinas en los extractos acuosos y apolares, las que pueden ser las responsables de

algunas de sus propiedades. Así mismo se realizaron pruebas de toxicidad de los extractos

orgánicos en plagas de interés económico y urbano, obteniendo resultados positivos preliminares

con el extracto de apolar, en el control de ectoparásitos hematófagos como Boophilus micoplus,

Cenocepalides canis en pruebas de contacto in vitro, lo que abre la posibilidad de que esta

especie pueda ser utilizada como biocontrol de plagas con una toxicidad baja al ser humano y al

medio ambiente.

Palabras clave: Saponinas esteroidales, plaguicidas, bioplaguicidas, Cucurbita okeechobeensis

martinezii

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  491


 
 

Abstract

C. okeechobeensis martinezii or common name morchete, is an endemic Cucurbitaceous of mild-

wet weather from the southeast of Mexico , which does not yet have phytochemicals background,

however , traditionally use in this areas of the country as flea control, and against problems

dermatitis, is reported in addition to being a substitute for soap clothing and personal hygiene. In

this contribution we show the presence of saponines in apolar and aqueous extracts, which can be

responsible for someone of their properties. Likewise bioassays were performed in vitro on

economic and urban interest’s pests, obtaining positive preliminary results in the control of

blood-sucking ectoparasites of mammals, by the apolar extract. This results opens the possibility

that the “morchete” can be used as a biocontrol with less toxicity to humans and the environment.

Keywords: Steroidal saponins, pesticides, biopesticides, Cucurbita okeechobeensis martinezii

Introducción

Las plantas son el origen de casi todas las sustancias terapéuticas conocidas, asimismo son fuente

inagotable de compuestos que tienen aplicaciones en la agricultura, la cosmética y la industria

alimentaria. México cuenta con una gran biodiversidad de especies, algunas endémicas, utilizadas

en el tratamiento y prevención de enfermedades de plantas y animales incluyendo al humano,

entre estos recursos naturales de nuestro país, se encuentran varias especies de la familia

Cucurbitaceae, contando con 114 especies de las 825 descritas, entre ellas se encuentran varais

492  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

especies de calabazas (Cucurbita spp.), el chayote (Sechium edule Jacq.), y el morchete o morchi

(Cucurbita okeechobeensis martinezii), (Lira et al, 2001). C. okeechobensis martinezii es una

planta herbácea rastrera, endémica del bosque mesófilo de montaña, que puede ser arvense o

ruderal, de la cual se han reportado diversos usos tradicionales como exterminar pulgas, aliviar

los síntomas de algunas dermatitis y como escabicida en humanos (Aguirre, M. comunicación

personal), así mismo es utilizado como sustituto de jabón para lavar ropa y en la higiene personal.

La literatura científica únicamente reporta su resistencia a las infecciones por oídio (Familia

Erysiphales, Mc Creigth, 1999), sin embargo aún no existen reportes de metabolitos secundarios

aislados de esta especie. A este respecto, casi todas las plantas pertenecientes a la familia

Curcubitacea contienen compuestos amargos capaces de producir espuma al contacto con el

agua, y de producir la ruptura de la membrana de los eritrocitos humanos o hemolisis, por lo cual,

los extractos crudos de estas plantas han sido utilizados como detergentes naturales, venenos para

peces, venenos de flechas, y agentes espumantes (Dinda et al, 2010). Los compuestos

responsables de estas propiedades son las saponinas triterpenicas, los cuales son derivados de la

ruta del mevalonato glicosilados, a las cuales se les han probado diversas actividades biológicas.

Estas moléculas presentan un potencial como plaguicidas, particularmente contra ciertos insectos

en los que se les ha demostrado diversos grados de toxicidad (antialimentarias, reguladores del

crecimiento, alteración de las mudas o repelentes). (Chaieb, 2012).

Se ha demostrado que la actividad insecticida de las saponinas proviene de su interacción con el

colesterol membranal ocasionando una perturbación en la síntesis de la hormona de muda. La

actividad fungicida también se evaluó y se determinó que las saponinas pueden interactuar con

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  493


 
 

los esteroles de la membrana (ergosterol), con la consecuente destrucción de la estructura de la

membrana  (Sindambiwe et al, 1998). Las actividades molusquicidas y nematicidas de ciertas

saponinas también fueron probadas  (Tallamy et al, 1997; Treyvaud et al, 2010). Sin embargo,

existen varias limitaciones que impiden el uso de saponinas como bioplaguicidas, ya que estas

pueden ser toxicas para los mamíferos. Por otra parte, la degradación parcial o total de los

azúcares asociados con la aglicona (sapogenina) provoca la pérdida de la actividad de la

molécula. La complejidad estructural de las saponinas es una barrera contra la identificación de

las moléculas activas y especialmente contra la síntesis de estas sustancias (Dinda et al, 2010,

Chaieb, 2012). Las saponinas son moléculas con actividades plaguicidas interesantes y

diversificadas, no obstante, es necesaria más investigación básica en este campo con el fin de

hacer que este recurso natural sea útil a nuestra sociedad, y proponer pesticidas orgánicos basados

en estas sustancias.

En las últimas décadas, se han propuesto algunos ensayos de gran utilidad y eficacia que

requieren pequeñas cantidades de muestras y permiten la evaluación rápida de extractos crudos y

fracciones, lo que puede guiar hacia él o los principios activos, descartando lo que no sea de

interés. Existe claramente una diferencia entre un estudio de productos naturales únicamente,

cuyo objetivo es el conocimiento de los componentes del metabolismo secundario mayoritarios

de una planta. Que, con la búsqueda de productos bioactivos, que depende siempre de los ensayos

biológicos que guían el fraccionamiento y el aislamiento final (Barroto et al, 2011).  Un lugar

sobresaliente dentro del grupo de bioensayos más utilizados lo ocupa el ensayo en Artemia spp.

Este es un ensayo general de amplio uso que determina el efecto letal de extractos, mezclas o

compuestos puros en larvas de Artemia spp., y de esta manera poder predecir su capacidad para

494  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

producir la muerte de células, lo cual puede servir como ensayo preliminar estableciendo dosis

letales o dosis subletales, para posteriormente usar estos parámetros en pruebas de citotoxicidad

en líneas de células cancerígenas, en cultivo de tejidos, medir capacidad insecticida o de otro tipo

de efectos biológicos (Mayer et al, 1982).

El bioensayo de toxicidad con semillas de lechuga (L. sativa L) es una prueba estática de

toxicidad aguda (con 120 h de exposición) en la que se pueden evaluar los efectos fitotóxicos de

compuestos puros o de mezclas en el proceso de germinación de las semillas y en el desarrollo de

las plántulas durante los primeros días de crecimiento (Restrepo et al, 2011). Como parámetros

de evaluación de los efectos fitotóxicos, se pueden observar la inhibición en la germinación y la

elongación de la radícula o del hipocótilo, cabe destacar que durante el periodo de germinación y

los primeros días de desarrollo de una plántula, ocurren numerosos procesos fisiológicos en los

que la presencia de una sustancia tóxica puede interferir alterando la supervivencia y el desarrollo

normal de la planta, siendo por lo tanto una etapa de gran sensibilidad frente a factores externos

adversos. Por otra parte, muchas de las respuestas de L. sativa, y los datos obtenidos a partir de la

aplicación de esta prueba son en gran medida representativos de los efectos en semillas o

plántulas en general, esto tomando en cuenta que las reacciones y procesos involucrados son

generales para la gran mayoría de las semillas (Ramírez y Mendoza, 2008).

Como se mencionó actualmente el sistema agrícola enfrenta una gran disyuntiva entre producir

más o mejor, lo que conlleva a el uso de plaguicidas en cantidades mayores, puesto que muchas

plagas se vuelven más resistentes, existe a su vez suficiente evidencia de los efectos dañinos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  495


 
 

colaterales del uso indiscriminado de plaguicidas de síntesis, por lo que se hace prioritario

establecer métodos alternos que no afecten los ecosistemas y por ello la salud humana. Así

mismo, retomar las costumbres de cultivo tradicionales, puede ser útil en el mantenimiento del

equilibrio y de la producción sustentable. La elaboración de un bioplaguicida, es un trabajo

constante de investigación e integración interdisciplinaria, que puede tomar muchos años, pero un

primer acercamiento es el ensayo de extractos de plantas ya reconocidas por el conocimiento

ancestral, sobre organismos modelo, como es A. salina y L. sativa (bioensayos), y sobre otros

organismos plaga.

Por lo anterior, se probaron dos extractos orgánicos y un extracto hidro-alcohólico del fruto de

Cucurbita okeechobeensis martinezii, en dos modelos de toxicidad, se evaluó su capacidad para

repeler o inhibir a tres plagas de cultivos de importancia económica, (Sitophilus zeamais, Arion

sp y Globodera rostochiensis) y aprovechando la capacidad hemolítica de las saponinas, se

evaluó su capacidad biocida in vitro sobre dos especies hematófagas ectoparásitos de mamíferos,

Ctenocephalides canís y Boophilus sp, obteniendo resultados preliminares alentadores.

Materiales y métodos

Determinación cualitativa de saponinas

Para determinar la presencia de saponinas, se realizó un extracto hidro-alcohólico al 20%, (etanol

marca Merck en agua destilada) utilizando la pulpa del fruto fresco (350 g), con este extracto se

realizaron las pruebas de espuma y hemólisis mediante placas de agar sangre, esta última prueba

496  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

también se probó en los extractos obtenidos con disolventes orgánicos, ambas pruebas se llevaron

a cabo siguiendo la metodología descrita en Domínguez, X. (1985).

Bioensayos de toxicidad

Los extractos con disolventes orgánicos se realizaron con los frutos completos previamente secos

a 55°C, los cuales se dejaron en maceración, durante 10 días, en recipientes de vidrio utilizando

acetato de etilo y metanol (grado reactivo, marca Bell) a resguardo de la luz directa, y a una

temperatura ambiente de 24°C. Transcurrido este tiempo el disolvente se recuperó bajo presión

reducida utilizando un rotavapor Marca Buchi, a una temperatura de 50°C.

Los bioensayos de fitotoxicidad se realizaron en semillas de lechuga (Lactuca sativa) y semillas

de maíz (Zea mays) certificadas, siguiendo la técnica descrita en Ramírez y Mendoza, 2008.

Alternativamente se realizó un bioensayo preliminar para confirmar o refutar la toxicidad aguda

de los extractos en nauplios de Artemia salina, como se describe en la literatura (Meyer et al,

1982; Borroto et al, 2011, Castillo, 2004).

Bioensayos en plagas de importancia económica

Ensayo preliminar en (G. rostochiensis)

La obtención de quistes de nematodo dorado de la papa (Globodera rostochiensis) se realizó

mediante el método descrito por Carrión et al (2003). Se valoró la inhibición de la eclosión de

larvas del nemátodo dorado de la papa, para lo cual se utilizaron microplacas de dilución en

donde se depositaron discos de papel filtro de 0.6 cm de diámetro, impregnado y evaporado con

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  497


 
 

los extractos de C. okeechobensis martinezii, a una concentración máxima de por pozo de 2.4

μg/μl. También se utilizaron discos blanco como grupo control impregnados y evaporados

únicamente con el disolvente de extracción. En cada pozo se colocaron tres quistes del nematodo,

más 500 µl de extracto de exudado radical de papa (24 horas de extracción) para estimular la

eclosión de las larvas de G. rostochiensis. Se dejaron en incubación 24 horas incubadas a 25°C,

después de este tiempo se contó el número de larvas eclosionadas.

Los métodos de obtención de los siguientes organismos prueba y su posterior evaluación fueron

diseñados por los autores.

Pruebas de repelencia o disuasión en gorgojo de maíz y babosas de hortalizas

Se evaluó la capacidad biocida o disusiva de estos extractos en gorgojo del maíz (Sitophilus

zeamays) y babosas de hortalizas (Arion sp). Para estos dos organismos se llevaron a cabo

pruebas de preferencia de alimentación, utilizando maíz y hojas de lechuga respectivamente

recubiertas con una dilución de los extractos a dos concentraciones y comparando con blancos

(disolvente), previamente evaporados para ambos casos.

Prueba preliminar en pulgas de canino, Cenocephalides canis y garrapatas de bovino

(Boophilus sp)

Se evaluó la capacidad para exterminar pulgas e ixodicida de ambos extractos. Tomando en

cuenta una dosis de inicio la cual se marca en negritas en la Tabla 1, se impregnaron 0.03 g de

algodón colocados en tubos de ensaye previamente estériles, se dejaron evaporar durante 48

498  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

horas. Posteriormente se realizaron pruebas con tres concentraciones menores. En el caso de

Boophilus microplus se colocaron tres individuos por tubo y para Cnocephalides canis cuatro

individuos, los tubos se cubrieron con algodón y malla de cielo para permitir la entrada de

oxígeno. Se hicieron observaciones cada hora durante 8 horas. Hasta observar el efecto letal.

Las concentraciones utilizadas para todas las pruebas se especifican en la Tabla 1.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  499


 
 

Tabla 1. Concentraciones de los extractos utilizados para los bioensayos

Número
Concentración
Medio de de
Organismo AE= Extracto con Número de
contacto o individuo
prueba acetato de etilo, M= repeticiones
aplicación s por
extracto metanólico
repetición

Sitophilus AE y M = 15 mg Granos de maíz 4 4


zeamais
3 por extracto
Hojas de
Arion rufus AE y M = 400 μg 3 blancos de 5
lechuga
disolvente
6 discos por
Globodera extracto
AE y M = 2.4 μg/ μL Papel filtro 3 quistes
rostichiensis 6 blancos de
disolvente
3 por extracto
1 blanco papel
Cnocephalides AE: 21, 5, 1, 0.5 mg
Algodón filtro 4
canis M: 27, 10, 5, 2.5 mg
2 blanco de
disolvente
3 por extracto
1 blanco papel
Boophilus AE: 21, 5, 1, 0.5 mg
Algodón filtro 3
microplus M: 27, 10, 5, 2.5 mg
2 blanco de
disolvente
AE y M: 10, 100, 1000 5 y 5 blancos de
Artemia salina Papel filtro 10
μg disolvente

Resultados y discusión

Las pruebas de hemólisis en agar sangre, y la prueba de espuma fueron positivas lo que indica la

presencia de saponinas, figura 1. Las pruebas de fitotoxicidad resultaron negativas en Zea mays,

para los extractos orgánicos probados, ya que no se observó retardo en la germinación

500  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

comparando con el grupo control, ni daño a las estructuras germinativas para los dos extractos.

En la prueba de fitotoxicidad utilizando Lactuca sativa (Figura 2) el extracto con acetato de etilo

(25 mg por disco) tuvo poco efecto inhibitorio sobre la germinación y la longitud de la raíz, al ser

comparados con el grupo control. Sin embargo, cuando se probó el extracto metanólico (25 mg

de extracto por disco) no se obtuvo germinación, estos resultados preliminares pueden indicar

que el extracto aparentemente es toxico inhibiendo la germinación la dosis probada, no así el

extracto acetoetilico.

 
Extracto con acetato de etilo

Extracto Metanólico

Blanco Blanco

Figura 1. Se observa en la imagen del lado izquierdo el disco prueba con extracto acetoetilico, la
fecha señala su aro hemolítico, en esa misma caja se observa el respectivo disco blanco sin
hemolisis. En la imagen derecha el aro hemolítico del extracto metanólico y el disco blanco en el
que no existe hemolisis.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  501


 
 

  Fitotoxicidad en L. sativa (25


  mg de extracto por disco)
  30.00

  20.00

  10.00

0.00
 
Acetato de etilo Metanol Blanco
  Promedio de semillas germinadas
Promedio de tamaño de raíz (mm)

Figura 2. Resultados de la prueba de fitotoxicidad con L. sativa, en donde se aprecia que el


extracto con acetato de etilo no afecta significativamente la germinación al cpmoararse con el
grupo control o blanco

Con relación a la prueba con Artemia salina (figura 3), se probaron cuatro concentraciones para

los dos extractos, observando la mortalidad de los nauplios de Artemia a las 24 horas de

exposición. Se observó un aumento de la mortalidad directamente proporcional a la

concentración, para ambos extractos, al ser comparadas con el blanco o concentración cero, lo

que indica que los extractos con acetato de etilo de C. okeechobeensis martinezii no son

citotóxicos a Artemia salina en las concentraciones más bajas y ligeramente tóxicos en la

concentración más alta probada. Por el contrario, en el caso del extracto metanolico, la

mortalidad observada fué del 100% a la mayor concentración utilizada.  

   

502  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 


Prueba de toxicidad aguda en Artemia salina

12

10

8

6

4
Promedio mortalidad

2

0
0 500 150030004500 0 500 150030004500

‐2
Acetato de etilo Metanol

Figura 3. Promedio de mortalidad en la prueba de toxicidad aguda, se observa la dosis en donde


se presenta el mayor número de muertes. Las concentraciones utilizadas (eje horizontal) están
expresadas en microgramos de extracto por disco en 200 µl de solución marina (en cada micro
pozo)

En las pruebas con el gorgojo del maíz (Sitophilus zeamays) no se obtuvo repelencia en la prueba

de contacto, ni se observó inhibición de la eclosión de los quistes del nematodo dorado de la papa

(Globodera rostochiensis), a las concentraciones utilizadas. En las pruebas disuasivas a una unica

concentración, contra las babosas (Arion sp) se observó un efecto disuasivo, tomando en cuenta

una menor área foliar ingerida del material vegetal recubierto con el extracto acetoetilico (400

µg), esto comparando con el blanco, mientras en el metanólico no se observó tal efecto. En las

pulgas de canino (Ctenocephalides canis) se obtuvo un resultado positivo, con 56% de

mortalidad, para el extracto metanólico (27 mg de extracto) y 89.4% de mortalidad con el

extracto de acetato de etilo (21 mg de extracto) a los 30 minutos de exposición, al ser comparado

con los grupos control o blanco. En la prueba con garrapatas de bovino (Boophilus sp) se obtuvo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  503


 
 

una mortalidad del 100% con el extracto de acetato de etilo a las concentraciones más altas de 21

y 5 mg a los 60 minutos de exposición al extracto (figura 4), mientras que el extracto metanólico

no tuvo tal efecto al mismo tiempo de exposición y comparado con los grupos control. Existen

muchos antecedentes acerca del tipo de compuestos presentes y de la bioactividad de algunas

especies de la familia Curcubitaceae, un ejemplo de ello son las cucurbitacinas que son un tipo

de glicósidos triterpenicos, y que se encuentran específicamente en el género Curcubita, aunque

pueden encontrarse en toda la familia (Chen et al, 2005). Se conoce que algunas curcubitacinas

pueden ser tóxicas para varios tipos de organismos, entre ellos insectos y algunos otros

vertebrados, lo que nos da idea de que puedan actuar como disuasivos y como defensa contra

algunas plagas y otras plantas o efecto alelopático. (Tallamy et al, 1997, Mc Creigth,1999;

Treyvaud, et al 2000).

Figura 4. En el lado derecho tubo con un grupo control e la prueba (disolvente evaporado) y del
lado izquierdo la prueba con el extracto acetoetilico, en la cual se observó primero un cambio de
coloración oscura en los tejidos del animal expuestos y posteriormente la muerte alos 60 minutos

En esta especie no existen antecedentes fitoquímicos o toxicológicos, por lo que nuestros

resultados de bioensayos preliminares, pueden servir como pauta para proseguir con el estudio

504  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

químico biodirigido para acercarnos al o los compuestos activos de C. okeechobeensis martinezii

y ser propuesto como un control en plagas con un menor riesgo al medio ambiente y a la salud

humana.

Conclusiones

El fruto de C. okeechobeensis martinezii contiene saponinas o sapogeninas confirmadas por la

hemólisis y la prueba de espuma. El extracto acetoetilico del fruto, presentó efecto biocida en

pulgas de canino (Ctenocephalides canis) y garrapatas de bovino (Boophilus sp) y no resultó ser

toxico a A. salina, ni tuvo efectos negativos en las pruebas de germinación en L. sativa y Z. mais,

por lo que se puede proponer su uso en el control de insectos hematófagos aprovechando su

capacidad hemolítica sin ejercer toxicidad mayor hacia la especie hospedera, sin embargo es

necesario realizar bioensayos en cuanto a sus toxicidad para determina la dosis letal media DL50.

Referencias

Arellano-Aguilar O y Rendón von Osten J. (2016). La huella de los plaguicidas en México.  Ed.

Greenpeace México A. C.

Borroto J., Trujillo R., de la Torre Y.C., Waksman N., Hernández M., Salazar R., (2011).

Actividad antimicrobiana y toxicidad frente a Artemia salina del extracto diclorometánico

de raíces de Morinda royoc L. Revista Cubana de Plantas Medicinales 16(1):34-42

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  505


 
 

Carrión G, Rebolledo Domínguez O., Núñez-Camargo, M.C. y Núñez A.E. (2003). Densidad de

Población de Quistes de Globodera rostochiensis Woll en el Cofre de Perote, Veracruz,

México. Revista Mexicana de Fitopatología, 21(2):207-213.

Castillo, G (Ed.) (2004). Ensayos toxicológicos y métodos de evaluación de calidad de aguas.

Estandarización, intercalibración, resultados y aplicaciones. IDRC, IMTA, Canadá. 202

pp.

Chaieb, I. (2012). Novel advances and perspectives to the use of plant saponins as pesticides.

ISHS Acta Horticulturae 997: International symposium on Medicinal and Aromatic Plants -

SIPAM

Chen J.C., Chiu, M.H., Nie, R.L., Cordell, G.A., & Qiu, S.X. (2005). Cucurbitacins and

cucurbitane glycosides: structures and biological activities. Nat. Prod. Rep. 22:386–399

Dinda B., Debnathb S., Mohantaa BC, & Harigayac Y. (2010) Naturally Occurring Triterpenoid

Saponins. Helvetica Chimica Acta, Chemistry & Biodiversity (7),2327-2581

Domiguez. A. X. (1979). Métodos de Investigación fitoquímica. Editorial Limusa México. pp.281

506  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Hayes T.B., Case P, Chui S, Chung D, Haeffele C, Haston K, Lee M, Mai V.P.36, Marjuoa Y.,

Parker J, & Tsu M. (2006). Pesticide Mixtures, Endocrine Disruption, and Amphibian

Declines: Are We Underestimating the Impact? Environ Health Perspect 114(1):40–50

DOI. 10.1289/ehp.8051available via http://dx.doi.org/ Online 24 January

Kummerer, K. Drugs. (2001). Diagnostic agents and disinfectants in waste water and water, a

review. Chemosphere. 45; 957–69.

Lira, S. R. (2001). Flora del Bajío y Regiones Adyacentes. Universidad Nacional Autónoma de

México: México. pp. 24-26.

McCreigth, J. D. (1999). Report of the Curcubit Working Group in Ecological Effects of Pest

Resistance Genes in Managed Ecosystems. Virginia Polytechnic Institute and State

University: Virginia. pp. 79-87

Meyer BN, Ferrigni NR, Putnam JE, Jacobsen LB, Nichols DE, McLaughlin JL (1982). Brine

shrimp: a convenient general bioassay for active plant constituents. Planta Medica. 45:31-

34.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  507


 
 

Nakamura S, Murakami T, Nakamura J, H. Kobayashi, H. Matsuda, M. Yoshikawa (2006).

Structures of New Cucurbitane-Type Triterpenes and Glycosides, Karavilagenins and

Karavilosides, from the Dried Fruit of Momordica charantia L. in Sri Lanka. Chemical

Pharmaceutical Bulletin. 54, 1545.

OECD. Guideline for the testing of chemicals proposal for updating guideline. (2003). Terrestrial

Plant Test: 208: Seedling Emergence and Seedling Growth Test. Draft document.

OMS (Organización Mundial de la Salud), a través de la Agencia de Investigación sobre el

Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), 2015 Disponible en: https://www.iarc.fr/en/media

centre/iarcnews/pdf/Monograph-Volume112.pdf

Pino Pérez O, Jorge Lazo F. (2010). Ensayo de Artemia: útil herramienta de trabajo para Eco-

toxicólogos y Químicos de productos naturales. Revista de Protección Vegetal. Vol. 22

(1):34-43

Ramírez, R. P. & Mendoza, C. A. (2008). Ensayos Toxicológicos para la Evaluación de

Sustancias en Suelo y Agua: La Experiencia en México. Secretaria de Medio Ambiente y

Recursos Naturales & Instituto Nacional de Ecología: México. pp.441.

508  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Regnault-Roger C., Philogene B.J.R., Vincente Ch. Compiladores (2004). Biopesticidas de

origen vegetal. Grupo Mundi-Prensa , Madrid España.

Rahuman A.A. & Venkatesan P.  (2008). Larvicidal efficacy of five cucurbitaceous plant leaf

extracts against mosquito species. Parasitology Research 103:133–139. DOI

10.1007/s00436-008-0940-5

Relyea R.A. (2009) A cocktail of contaminants: how mixtures of pesticides at low concentrations

affect aquatic communities. Oecologia. 159:363–376 DOI 10.1007/s00442-008-1213-9123

Restrepo R., Ortiz M.C. & Reyes, D. (2011) Pruebas de ecotoxicidad para establecer el potencial

genotóxico del hipoclorito de sodio, mediante bulbos de cebolla Allium cepa L y semillas

de lechuga Lactuca sativa L como bioindicadores . Teckne 8(1):7- 14

Sindambiwe JB Calomme M, Geerts S, Pieters L, A. J. Vlietinck and D. A. Vanden Berghe

(1998). Evaluation of Biological Activities of Triterpenoid Saponins from Maesa

lanceolata. Journal of Natural Products, 61 (5), pp 585–590. DOI: 10.1021/np9705165

Tallamy D.G., Stull J.,. Ehresman N.P., Gorski P.M, Mason C.E. (1997). Cucurbitacins as

Feeding and Oviposition Deterrents to Insects.  Enviromental Entomology. (26)3:678-683.

DOI: http://dx.doi.org/10.1093/ee/26.3.678 678-683

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  509


 
 

Treyvaud V., Marston A, Dyatmiko W, Hostettmann K, (2000). Molluscicidal saponins from

Phytolacca icosandra. Phytochemistry 55:603-609.

Vanhaecke P, Persoone G. The ARC-Test: a standardized short-term routine toxicity test with

Artemia nauplii. Methodology and evaluation. Ecotoxicological Testing for the Marine

Environ.

Varó I, Serrano R, Navarro JC, Lopez FJ, Amat F. (1998). Acute Lethal Toxicity of the

Organophosphorus Pesticide Chlorpyrifos to Different Species and Strains of Artemia.

Bulletin of Environmental and Contamination Toxicology. 61:778-785.

510  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE Escherichia coli ANTE LOS ACEITES


ESENCIALES DE TOMILLO BLANCO Y Mentha piperita

Teresita de Jesús Ariza-Ortega1, 2*, Claudia Lorena Fernández-López3


 

1
Universidad Politécnica del Valle de México. Avenida Mexiquense s/n, esq. Universidad
Politécnica, Col. Villa Esmeralda, Tultitlán. C.P. 54910. (*Autor de correspondencia:
teresita.ariza@gmail.com)
2
Instituto Politécnico Nacional. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología. Av.
Acueducto de Guadalupe S/N, Gustavo A Madero, Barrio La Laguna Ticomán, 07340, Ciudad de
México, D.F.
3
Universidad Politécnica de Huatusco. Avenida 1 No. 728, Centro, 94100, Huatusco, Ver.

Resumen

Desde que se ha reportado que el uso de antibióticos causa resistencia en las cepas patógenas de

interés clínico y comercial se han realizado diversos experimentos encaminados en la búsqueda

de alternativas naturales para controlar o eliminar a éste tipo de microorganismos. En este trabajo

se determinó el efecto antimicrobiano causado por la presencia de aceites esenciales comerciales

y extraídos en laboratorio, de menta piperita y de tomillo blanco sobre la cepa Escherichia coli

aislada clínicamente y la cepa E. coli de colección ATCC 25922 mediante la técnica establecida

por difusión del compuesto activo en agar Müeller-Hinton. Los resultados obtenidos demostraron

que existe acción antibacteriana en los aceites esenciales, ya que formaron halos de inhibición

con diámetros máximos de 10.0 y 10.75 mm aplicando 50 µL del aceite esencial de menta, y de

11.7 y 11.9 mm aplicando 50 µL del aceite esencial de tomillo en las cepas aislada y de colección

respectivamente; probablemente su acción inhibidora se deba a la presencia de moléculas de

mentol, timol y carvacrol presentes. Se observó que la cepa de colección es más susceptible ante

la presencia de los aceites esenciales lo cual puede ser debido a que sus condiciones de

crecimiento son de menor estrés que las de una cepa aislada, además de acuerdo con los

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  511


 
 

resultados con el aceite esencial comercial se presentaron halos de inhibición de mayor longitud

lo cual indica que los extractos del laboratorio deben ser sometidos a un proceso de purificación o

separación de compuestos para lograr mejores resultados. Este trabajo permite visualizar un

panorama en el cual se pueda remplazar el uso comercial de antibióticos por compuestos

provenientes de fuentes naturales para obtener los mismos resultados, para contrarrestar la

resistencia adquirida por los patógenos a los antibióticos; y la aplicación de este tipo de

compuestos en otras áreas de la industria.

Palabras clave: Antimicrobiano, actividad biológica, control de patógenos, Escherichia coli,

aceites esenciales

Abstract

Since in some works have been reported that the use of antibiotics causes resistance in pathogenic

strains of clinical and commercial interest, several experiments have been conducted and focused

at finding natural alternatives to control or eliminate this kind of microorganisms. The objective

of this work was study the antimicrobial effect caused by the presence of essential oils of

peppermint and white thyme against the strains Escherichia coli from clinical isolated and E. coli

ATCC 25922 from a collection using the determination technique established by diffusion of the

active compound on Mueller-Hinton agar. The results showed that there is antibacterial activity

in the essential oils tested because they formed inhibition halos with maximum diameter size of

10.0 and 10.75 mm using 50 µL of peppermint essential oil, and 11.7 and 11.9 mm using 50 µL

of thyme essential oil in isolated and from collection strains respectively. The presence of

molecules as menthol, thymol and carvacrol in the samples could be responsible of the inhibitory

activity. The collection strain was more susceptible to the presence of essential oils, which may

512  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

be because their growing conditions are less stressful than those of an isolated strain are. In

addition, according to the results obtained with the commercial essential oil, the inhibition halos

were of greater length, which indicates that extracts obtained in the laboratory must be subjected

to a purification process or compounds separation to achieve better results. This work allows

visualizing a scenario in which the use of commercial antibiotics could be replaced by the use of

compounds from natural sources to obtain the same results, to decrease the acquired resistance by

pathogens to antibiotics; and application of these compounds in other industrial areas.

Key words: Antimicrobial, biological activity, pathogens control, Escherichia coli, essential oils

Introducción

El ser humano es susceptible a enfermedades causadas por microorganismos patógenos que

pueden resultar desde inofensivos hasta letales dependiendo del número y la naturaleza de los

mismos (Verraes et al., 2013). Los compuestos antibacterianos en su mayoría son de origen

sintético, sin embargo, en la actualidad las personas han demandado por compuestos

antibacterianos de origen natural (aceites esenciales, bacteriocinas, péptidos, etc.) con la finalidad

de evitar las consecuencias a largo plazo que pudieran contener los productos químicos (Tessera

et al., 2012). La emergencia y diseminación de resistencia antimicrobiana en bacterias ha sido

documentada como un serio problema alrededor del mundo. El uso indiscriminado de los

antibióticos se ha planteado como una amenaza grave y cada vez mayor para la salud pública.

Desde la aparición de la resistencia a los antimicrobianos en las bacterias patógenas, no ha sido

factible su total erradicación y el objetivo estratégico debe ser la contención para que se reduzca

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  513


 
 

al mínimo la aparición y diseminación de los microorganismos resistentes. Es por ello, que en los

últimos años se ha estudiado el efecto de plantas y sus partes, en forma de aceites o de extractos a

fin de disminuir el uso de los antibióticos comerciales para la eliminación de la cepa E. coli, la

cual al ser una cepa anaerobia facultativa de la flora intestinal de humanos y animales, puede

perfectamente ser causa importante de infecciones del tracto urinario, septicemia nosocomial,

colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (Schroeder et al., 2002).

Una alternativa viable ante el uso de compuestos químicos o drogas sintéticas es el uso de aceites

esenciales de los cuales se han reportado diversas actividades biológicas presentes en los mismos

(Burt, 2004). En estudios previos se ha tratado la inhibición de E. coli y otras cepas patógenas

con la aplicación de aceites esenciales derivados de plantas, tal es el caso del aceite esencial de

Aloysia triphylla conocida como cedrón extraída por el método de arrastre de vapor, el cual

presentó halos de inhibición de 14 mm con un volumen de aceite esencial de 45 µL (Sánchez-

Jaramillo et al., 2012). En otro estudio reciente, la cepa E. coli fue inhibida con el aceite esencial

de Ocimum basilicum obtenido por hidrodestilación empleando la trampa de Clevenger; las

especies del género Ocimum, conocidas comúnmente como albahaca, son plantas aromáticas que

tienen importancia económica y cuyos aceites esenciales son utilizados en la industria de

cosméticos, alimentos y productos farmacéuticos; en ese estudio se reportaron halos de inhibición

de 9 mm con 50 mg/mL del aceite esencial de esta planta (Rivas et al., 2015). Incluso se han

estudiado las propiedades de los aceites esenciales comerciales sobre las bacterias

Propionibacterium acnes, Staphylococcus epidermidis y S. aureus, las cuales están asociadas con

el acné resultando siete de los 19 aceites esenciales ensayados provenientes de diversas plantas

con más del 90% de inhibición del crecimiento de éstas bacterias, entre ellos el aceite esencial de

tomillo (Matiz-Melo et al., 2015).

514  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

La importancia del uso de los aceites esenciales radica en que en ellos se pueden encontrar

compuestos biológicamente importantes, que por su composición química además de presentar

una acción inhibitoria sobre el desarrollo de las bacterias también puede presentar alguna otra

actividad biológica como antiinflamatorio (García-Bacallao et al., 2002), analgésico (Benítez-

López et al., 1998), anticariogénico (Enrile de Rojas et al., 2005), antioxidante (Luna-Guevara et

al., 2015), y otras (Ávalos-García et al., 2009; Matiz-Melo et al., 2015).

Un aspecto a considerar en el uso de los aceites esenciales con propiedades biológicas es la

concentración máxima que se puede utilizar de cada tipo de aceite esencial, ya que uno o varios

componentes pueden resultar tóxicos. Recientemente se realizó un estudio con el aceite esencial

de Lippia alba también conocida como cidrón, y los resultados fueron interesantes desde el punto

de vista de salud, ya que aplicando dosis de 900 mg/kg del aceite esencial en ratones de 25-30 g

de peso por vía oral, se observaron signos y síntomas de daño neurológico y motor moderado,

con efectos letales a 2000 mg/kg del aceite esencial, en un periodo de cuatro horas. (Aular et al.,

2016). Una alternativa de aplicación en el área de los alimentos es la combinación de métodos

donde además de los aceites esenciales se utiliza sonicación para la eliminación de carga

bacteriana y con ello reducir las concentraciones de aceites esenciales que pudiesen causar daños

secundarios a mediano y largo plazo (Luna-Guevara et al., 2015).

Los aceites esenciales de menta y de tomillo contienen grupos funcionales alcoholes y fenoles de

los cuales existe evidencia que pueden llevar a cabo reacciones de inhibición bacteriana (Inouye

et al., 2006). La menta (Mentha piperita) es una especie perteneciente a la familia Laminaceae

que tiene su valor económico y cultural en su uso como saborizante, aroma, agente terapéutico y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  515


 
 

otras propiedades medicinales, su aceite esencial contiene mayoritariamente mentol y mentona

(Saharkhiz et al., 2012). Por su parte, del aceite esencial de tomillo blanco (Thymus albicans) se

han registrado más de 60 componentes la mayoría con propiedades antioxidantes y

antimicrobianas en contra de bacterias Gram positivas y Gram negativas indicando con ello su

capacidad de inhibición en amplio espectro, entre los compuestos de mayor importancia se

encuentran el timol, el ácido rosmarinico, y el carvacrol (Perdones et al., 2016).

Es por lo que este trabajo tuvo como objetivo evaluar la susceptibilidad microbiana de la cepa

Escherichia coli ATCC 25922 y un aislamiento clínico en presencia de los aceites esenciales de

menta (Mentha piperita) y tomillo blanco (Thymus albicans) comerciales y extraídos en el

laboratorio.

Materiales y métodos

Material biológico

Las cepas control fueron la cepa E. coli ATCC 25922 y un aislamiento clínico identificado y

donado por el CINVESTAV-IPN, las cuales se reactivaron y conservaron realizando siembras en

agar MacConkey (DIFCO).

Los aceites esenciales de menta (Mentha piperita) y tomillo blanco (Thymus albicans) fueron

adquiridos comercialmente (Marlin Chemical Products, México). De forma paralela se extrajeron

los aceites de las partes aéreas (hojas) de menta y tomillo blanco combinando la técnica de

extracción con disolventes orgánicos y el método de destilación por arrastre de vapor (Palomino

et al., 1999), en este caso las hojas fueron separadas de la planta y secadas en charolas por 10

días a temperatura controlada (30 °C) para posteriormente realizar la molienda y con ello logar la

516  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

disminución de tamaño de partícula a un tamaño máximo de 0.595 mm, (malla 30, Montinox,

México) para una mejor extracción del aceite esencial.

Prueba de susceptibilidad antimicrobiana

La susceptibilidad de las cepas ante agentes antimicrobianos se determinó por el método de

difusión en placa de Bauer et al. (1966) utilizando agar Mueller-Hinton (Sigma-Aldrich, USA)

como soporte y empleando dos controles positivos, los cuales son antibióticos que corresponden

a medicamentos comúnmente utilizados en el tratamiento de infecciones por E. coli en salud

humana: cloranfenicol (30 μg) y ampicilina (10 μg) (ambos de Sigma-Aldrich, USA); y un

control negativo, agua milli-Q. Después de 24 horas de incubación a 37° C, las cepas fueron

clasificadas como susceptibles, intermedias y resistentes, de acuerdo con los diámetros de los

halos de inhibición indicados por el National Committe For Clinical Laboratory Standars (CLSI-

NCCLS, 2005) ante los antibióticos estándar.

Posteriormente, la susceptibilidad de las cepas ante los aceites esenciales se determinó por el

mismo método, el cual consistió en ajustar las cepas indicadoras en solución salina al 0.9 % (p/v)

a una turbidez 0.5 de la escala de McFarland (1.5 x 108 UFC/mL) y con ayuda de un isopo estéril

realizar la inoculación de la superficie del agar cubriendo toda la superficie de la caja Petri con la

cepa problema. En discos de papel filtro (Whatman No. 1) de 6 mm de diámetro se agregó el

aceite esencial en cantidades de 10 - 50 μg por sensidisco, el cual se dejó secar a temperatura

ambiente en condiciones de esterilidad, para posteriormente colocar los sensidiscos sobre la

superficie de agar Müeller-Hinton previamente inoculado. Las cajas Petri se incubaron a 35 ± 2

°C por 24 h, pasado este tiempo se midieron los halos formados en la superficie del agar y se

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  517


 
 

promediaron los resultados de las medidas de los halos de inhibición generados sobre la

superficie de agar para su posterior tratamiento estadístico.

Tratamiento analítico de resultados

A los resultados obtenidos producto de las pruebas realizadas por triplicado se les realizó un

análisis de varianza (ANOVA) y diferencias mínimas significativas por Duncan (p<0.05)

utilizando el paquete estadístico SAS 9.0.

Resultados y discusión

Material biológico

Las cepas control fueron E. coli ATCC 25922 y un aislamiento clínico, con características

coloniales propias de la cepa y mediante una tinción de Gram, no se observaron microorganismos

de interferencia o contaminantes de ningún tipo (MacFaddin, 2003).

El proveedor de los aceites esenciales comerciales reporta el contenido mayoritario de mentol y

limoneno en el aceite esencial de menta (M. piperita) y de timol y carvacrol en el tomillo blanco

(T. albicans). Sin embargo, en algunos reportes se ha encontrado que el aceite esencial de menta

puede contener mentol, mentona, limoneno, menteno y felandreno (Salgado de Morais et al.,

2009); mientras que el aceite esencial de tomillo puede contener timol, anetol, borneol, carvacrol

y cineol (Haiat et al., 2009). Lo cual hace probable que el aceite esencial extraído en el

laboratorio contenga una mezcla de estos componentes los cuales para fines de estas pruebas no

fueron separados.

518  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Susceptibilidad microbiana ante los antibióticos control

De acuerdo con los resultados obtenidos en la prueba de susceptibilidad con antibióticos (Figura

1), E. coli es una cepa susceptible ante la presencia de los dos antibióticos utilizados como

control positivo, independientemente si se trata de una cepa de colección o un aislamiento

clínico. Los aislamientos clínicos suelen presentar mayor resistencia debido a las condiciones en

las cuales deben desarrollarse (Verraes et al., 2013).

Figura 1. Halo de inhibición obtenido durante la prueba de susceptibilidad con el


aislamiento clínico de la cepa Escherichia coli

Es de resaltar que la cepa E. coli aislada presentó halos de inhibición de menor diámetro lo cual

indica una mayor resistencia ante el antibiótico que la cepa de colección (Tabla 1), sin embargo,

los valores de los resultados indican que se trata de una cepa susceptible, lo que concuerda con

datos publicados anteriormente (Inouye et al., 2006).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  519


 
 

Tabla 1. Resistencia de la cepa E. coli ante los antibióticos utilizados como control

Origen de la cepa Antibiótico Halo de inhibición Tipo de resistencia


(mm)
Aislamiento clínico Cloranfenicol (30 μg) 24.8 ± 0.7 Susceptible

Ampicilina (30 μg) 34.8 ± 0.7 Susceptible

ATCC 25922 Cloranfenicol (30 μg) 26.6 ± 0.7 Susceptible

Ampicilina (30 μg) 36.4 ± 0.3 Susceptible

Susceptibilidad microbiana ante los aceites esenciales

Se observó que los aceites esenciales sin distinción de origen no presentaron halos de la misma

longitud que los antibióticos lo cual indica menor efectividad, sin embargo, fueron de una

resistencia intermedia (CLSI-NCCLS, 2005).

En la Tabla 2 se presentan los resultados del promedio de los halos de inhibición obtenidos en las

pruebas con la cepa aislada y los aceites esenciales aplicados en concentración de 50 µL por

sensidisco indicando halos con diámetros de 8.45 hasta 11.7 mm. Los halos de inhibición

observados en concentraciones menores (10 – 40 µL) fueron de menor diámetro e incluso en

algunas concentraciones no se presentaron halos debido a que el efecto antimicrobiano aumenta

al incrementar la concentración del aceite esencial (datos no presentados). En la Tabla 2 se

observa que existe un halo de inhibición de mayor tamaño cuando se aplican los aceites

esenciales comerciales y de acuerdo con el análisis estadístico también existe diferencia

significativa en relación al origen del aceite esencial, siendo el aceite esencial de tomillo el que

presenta mayor inhibición de la cepa aislada.

520  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Tabla 2. Resistencia de la cepa E. coli aislada ante los aceites esenciales aplicados en
concentración de 50 µL en el sensidisco

Aceite esencial Halo de inhibición (mm) Tipo de resistencia

Tomillo blanco comercial 11.7 ± 0.5a Intermedia

Tomillo blanco extracción 9.75 ± 0.4b Intermedia

Menta comercial 10.0 ± 0.2A Intermedia

Menta extracción 8.45 ± 0.1B Intermedia


(Duncan, p<0.05)

En la Tabla 3 se presentan los resultados del promedio de los halos de inhibición obtenidos en las

pruebas con la cepa de colección y los aceites esenciales aplicados en concentración de 50 µL por

sensidisco indicando halos con diámetros de 9.0 hasta 11.9 mm. Los halos de inhibición

observados en concentraciones menores (10 – 40 µL) fueron de menor diámetro e incluso en

algunas concentraciones no se presentaron halos debido a que el efecto antimicrobiano aumenta

al incrementar la concentración del aceite esencial (datos no presentados). En la Tabla 3 se

observa que existe un halo de inhibición de mayor tamaño cuando se aplican los aceites

esenciales comerciales y de acuerdo con el análisis estadístico también existe diferencia

significativa en relación al origen del aceite esencial, siendo el aceite esencial de tomillo el que

presenta mayor inhibición de la cepa comercial. Es importante mencionar que los aceites

esenciales comerciales presentaron halos de mayor tamaño que los obtenidos combinando la

técnica de extracción con disolventes orgánicos y el método de destilación por arrastre de vapor

propuesto por Palomino et al. (1999), probablemente debido a la falta del proceso de purificación

que se realiza a los aceites esenciales comerciales los cuales contienen los compuestos activos en

mayor proporción que los obtenidos dentro del laboratorio.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  521


 
 

Además, se observa que los halos de inhibición son de un tamaño mayor que los presentados en

la cepa E. coli aislada (Tabla 2), sin embargo, el análisis estadístico no presentó diferencias

significativas para estos datos. El hecho de que exista mayor sensibilidad en la cepa comercial

puede justificarse tomando en cuenta las condiciones de crecimiento de ambas cepas, se sabe que

un aislamiento clínico pasa por una cantidad mayor de condiciones de estrés que implican

variaciones de nutrientes, temperatura, pH, y la presencia de otros componentes en el organismo

huésped.

Tabla 3. Resistencia de la cepa E. coli ATCC 25922 ante los aceites esenciales aplicados en
concentración de 50 µL en el sensidisco

Aceite esencial Halo de inhibición Tipo de resistencia

Tomillo blanco comercial 11.9 ± 0.2a Intermedia

Tomillo blanco extracción 10.2 ± 0.3b Intermedia

Menta comercial 10.75 ± 0.5A Intermedia

Menta extracción 9.0 ± 0.7B Intermedia

Letras distintas en la misma columna indican diferencia significativa (Duncan, p<0.05)

Aplicaciones de los aceites esenciales como antimicrobianos

Los resultados del presente trabajo permiten enfocar la atención en la aplicación de los aceites

esenciales de tomillo blanco y menta piperita como agentes antimicrobianos. Algunos ejemplos

de aplicación son en el área de alimentos como método de prevención de enfermedades causadas

por E. coli y de control de éste microorganismo en las distintas etapas de elaboración y control de

calidad de productos; en el área farmacéutica como aditivo en la formulación de jabones y

522  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

shampoo que permitan la remoción de impurezas causadas por éste microorganismo; en el área

industrial como aditivo en la formulación de detergentes, empaques y otros elementos que

requieran mantener al producto principal con baja carga microbiana. Se ha observado que la cepa

de E. coli más común en los alimentos es más resistente que la obtenida de otras fuentes, lo cual

es un indicador de las malas prácticas alrededor de esta industria (Martínez et al., 2008).

Una de las mayores limitaciones en el uso de los aceites esenciales como antimicrobianos en

alimentos es que al utilizarlos de manera directa (fase líquida) son menos eficaces que en las

pruebas in vitro por lo que se requiere utilizar concentraciones mayores para obtener el mismo

efecto, el inconveniente en este caso es que el alimento se ve modificado en su calidad y en sus

propiedades sensoriales; para ello se ha propuesto el uso de los aceites esenciales en fase vapor

aplicando una técnica similar a la del ahumado de cárnicos (Schroeder et al., 2002). Una variante

es la generación de vapores de aceites esenciales, este método se basa en la creación de una

atmósfera a cierta temperatura, es decir, un microambiente adecuado para evitar la proliferación

de microorganismos incluso algunos mohos ya que se altera su ciclo de vida (Reyes-Jurado et al.,

2012). También se ha reportado la obtención de los aceites esenciales mediante una variante de la

hidro-destilación la cual consiste en utilizar el horno de microondas para la eliminación de la fase

acuosa del extracto para obtener únicamente la fase oleosa (Lucchesi et al., 2004).

Una de las ventajas de aplicar aceites esenciales en el control de patógenos es la existencia de

información sobre antecedentes del uso de plantas y especias de forma tradicional conforme a la

cultura y costumbres de cada región, y no solo como antimicrobianos (Burt S., 2004), también

atribuyéndole otras propiedades biológicas entre las que se encuentran antiinflamatorias (García-

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  523


 
 

Bacallao et al., 2002), analgésicas (Benítez-López et al., 1998), anticariogénicas (Enrile de Rojas

et al., 2005), entre otras (Ávalos-García et al., 2009; Matiz-Melo et al., 2015).

Un aspecto importante en el uso de los aceites esenciales con propiedades biológicas es la

tolerancia humana a los compuestos activos presentes ya que en altas concentraciones puede

resultar ligeramente tóxico dependiendo de su quimiotipo (Romero-Márquez, 2004; Aular et al.,

2016). De aquí la importancia de continuar con los estudios de los compuestos derivados de

aceites esenciales de plantas que tradicionalmente se han utilizado como remedios ante diversos

padecimientos para poder establecer las dosis y las condiciones adecuadas para una máxima

eficiencia, y con ello poder extender su campo de aplicación; planteando la posibilidad de que en

el futuro sea posible remplazar el uso comercial de antibióticos por compuestos provenientes de

fuentes naturales buscando obtener los mismos resultados para contrarrestar la resistencia

adquirida por los patógenos a los antibióticos. Este hecho puede tener una relevancia para la

salud pública, por la posible aplicación en los alimentos como método de prevención o como

método alternativo de control de enfermedades derivadas por la presencia de esta y otras

bacterias patógenas, ya que se ha observado que ciertos microorganismos incluyendo a E. coli

presentan resistencia natural a los antibióticos, o bien la adquieren por diversos mecanismos

genéticos.

Es por este motivo que continuar con la investigación de metabolitos secundarios de plantas

permitiría utilizar alternativas naturales como los aceites esenciales y extractos de diversas partes

de plantas con actividad biológica en diversas áreas de la industria.

524  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Conclusiones

En este trabajó se evaluó el efecto antimicrobiano de aceites esenciales de menta piperita y de

tomillo blanco sobre la cepa Escherichia coli aislada clínicamente y la cepa E. coli de colección

ATCC 25922 por el método de difusión en agar. Se observó que las dos cepas de E. coli

analizadas fueron inhibidas por los aceites esenciales de menta piperita y de tomillo blanco

aplicados en los sensidiscos en concentración de 50 µL. El máximo halo de inhibición formado

fue de 11.7 mm con el aceite esencial comercial de tomillo sobre la cepa aislada clínicamente;

probablemente su acción inhibidora se deba a la presencia de moléculas de mentol, timol,

carvacrol y otros metabolitos secundarios presentes. Se observó que la cepa de colección es más

susceptible ante la presencia de los aceites esenciales comerciales ya que se presentaron halos de

inhibición de mayor.

Referencias

Aular Y., Villamizar M., Pérez Y., Pérez V. (2016) Composición química y toxicidad aguda oral

del aceite esencial de Lippia alba en ratones. Rev. Salus. UC., 20(1), 43-51.

Ávalos-García A., Pérez-Urria E. (2009) Metabolismo secundario de plantas. Reduca (Biología)

Serie Fisiología Vegetal, 2(3), 119-145.

Bauer A. W., Kirby W. M. M., Sherris J. C., & Turck M. (1966) Antibiotic susceptibility testing

by a standardized single disk method. Amer I C/in Pathol, 45, 493-496.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  525


 
 

Benítez-López A., Capó J. T., Cabrera-González Y. (1998) Actividad analgésica y antipirética de

un extracto fluido de pimenta dioica l. y evaluación de su toxicidad aguda oral. Rev

Cubana Farm, 32(3), 198-203.

Burt S. (2004). Essential oils: their antibacterial properties and potential applications in foods—a

review. International Journal of Food Microbiology, 94(3), 223–253.

Inouye S., Uchida K. & Abe S. (2006) Vapor activity of 72 essential oils against a Thichophyton

mentagrophytes. Journal of Infection and Chemotherapy, 12(4), 210-216.

CLSI-NCCLS Standards (2005) Tablas M100-S15. Difusión por discos. Disponible en:

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/apua-cuba/r13-clsi_-_nccls_standard_2005.pdf

Enrile de Rojas, F. J., Santos-Alemany, A. (2005) Colutorios para el control de placa y gingivitis

basados en la evidencia científica RCOE, 10(4), 445-452.

García-Bacallao L., Rojo-Domínguez D. M., García-Gómez L. V., Hernández-Ánge M. (2002)

Plantas con propiedades antiinflamatorias. Rev Cubana Invest Biomed, 21(3), 214-216.

Haiat, S. W., Bucay, J. W. (2009). Algunas plantas utilizadas en México para el tratamiento del

asma. Anales de Otorrinolaringología, 54(4), 145-171.

526  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Lucchesi M. E., Chemat F., Smadja J. (2004) Solvent-free microwave extraction of essential oil

from aromatic herbs: comparison with conventional hydro-distillation. Journal of

Chromatography A, 1043(2), 323–327.

Luna-Guevara M. L., Luna-Guevara J. J., Ruiz-Espinosa H., Leyva-Abascal L., Díaz-González

C. B. (2015) Eficiencia de la desinfección con aceites esenciales y ultrasonido sobre

Escherichia coli inoculada en frutos de tomate y el impacto sobre la actividad antioxidante.

Rev Argent Microbiol., 47(3), 251-255.

MacFaddin J. F. (2003) Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia

clínica. 3ra Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina, 850 pp.

Martínez R. E. & Villalobos, L. B. (2008) Susceptibilidad antimicrobiana de cepas de

Escherichia coli aisladas de alimentos y aguas residuales en Cumaná, Venezuela. Revista

multidisciplinaria del consejo de investigación de la universidad de oriente, 20(2), 172-

176.

Matiz-Melo G. E., León-Méndez G., Osorio Fortich M. R. (2015) Actividad antibacteriana in

vitro de diecinueve aceites esenciales frente a bacterias asociadas al acné. Revista Cubana

de Farmacia, 49(1), 103-116.

Palomino, A. y Cerpa, M. (1999) Hidroextracción de los aceites esenciales. Memorias de la IV

Reunión de Fenómenos de Transporte. Callao, Perú.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  527


 
 

Perdones A., Chiralt A., Vargas M. (2016) Properties of film-forming dispersions and films based

on chitosan containing basil or thyme essential oil. Food Hydrocolloids, 57, 271-279.

Reyes-Jurado F., Palou F., López-Malo A. (2012) Vapores de aceites esenciales: alternativa de

antimicrobianos naturales. Temas selectos de ingeniería e alimentos, 6(1), 29-39.

Rivas K., Rivas C., Gamboa L. (2015) Composición química y actividad antimicrobiana del

aceite esencial de albahaca (Ocimum basilicum L.) Multiciencias, 15(3), 281-289.

Romero-Márquez M. D. (2004) Plantas aromáticas: tratado de aromaterapia científica. Primera

edición. Editorial Kier, Buenos Aires, Argentina, 217 pp.

Salgado de Morais L. A., Gonçalves G. G., Bettiol W. (2009). Óleos essenciais no controle de

doenças de plantas. RAPP, 17, 57-304.

Sánchez-Jaramillo C. Y., Bedoya-Pérez J. C., Acosta-Zamora E. A. (2012) Estudio del Efecto

Antimicrobiano del Aceite Esencial de Aloysia triphylla sobre cepas S. aureus y B. cereus,

E. coli, Salmonella sp, Listeria monocytogenes y Pseudomonas aeruginosa. Memorias del

XXVI congreso interamericano de ingeniería química. Uruguay.

Saharkhiz M. J., Motamedi M., Zomorodian K., Pakshir K., Miri R., Hemyari K. (2012)

Chemical Composition, Antifungal and Antibiofilm Activities of the Essential Oil of

Mentha piperita L. International Scholarly Research Network, 2012, 1-6.

528  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Schroeder C. y Zhao C. (2002) Antimicrobial resistance of E. coli O157 isolated from human,

cattle, swine and food. Applied Environmental Microbiology, 68, 576-581.

Sistema de análisis estadístico para Windows (Statistical analysis sysmem SAS). Versión 9.0.

Disponible en: http://www.sas.com/en_us/software/analytics/stat.html

Tessera V., Guida F., Juretic D., & Tossi A. (2012) Identification of antimicrobial peptides from

teleosts and anurans in expressed sequence tag databases using conserved signal

sequences. FEBS Journal, 279, 724-736.

Verraes C., Van-Boxstael S., Van-Meervenne E., Van-Coillie E., Butaye P., Catry B., De-

Schaetzen M. A., Van-Huffel X., Imberechts H., Dierick K., Daube G., Saegerman C., De-

Block J., Dewulf J., Herman L. (2013) Antimicrobial Resistance in the Food Chain: A

review. Int. J. Environ. Res. Public Health, 10, 2643-2669.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  529


 
 

COMPARACIÓN DE TRES MÉTODOS PARA LA OBTENCIÓN DE PROLAMINAS


(KAFIRINA) DE Sorghum Bicolor L

Ángel Callejas-Utrera1, José Antonio Fernández-Viveros1*, Jacel Adame-García1, Adriana Elena


Rivera-Meza, Ignacio Garay-Peralta1, Jorge Ricaño-Rodríguez3

1
Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván KM 4.5 Carretera
Cardel Chachalacas, Úrsulo Galván, Veracruz. Teléfono: 01(800)5708097 (*Autor de
correspondencia: jose.antonio.itug@gmail.com)
2
Centro de Eco-Alfabetización y Diálogo de Saberes, Universidad Veracruzana. Av. de las
Culturas Veracruzanas s/n, Zona Universitaria. Campus USBI, Col. Emiliano Zapata, CP. 91060

Resumen

Evaluar la extracción de proteínas (proliminas, kafirinas) a partir del grano de sorgo de la especie

Surghum bicolor L. de manera que permita demostrar cuál de los métodos de extracción (Taylor,

Mendel y Osborne y sulfato de amonio) y qué variedad de los granos de sorgo utilizada (Triunfo,

Centurión, BMR6 y Hereford), es la ideal de acuerdo a los resultados obtenidos. Al mismo

tiempo se evaluó cada una de las variables y se determinó con base a ello si estos fueron viables,

con la finalidad de ver el rendimiento proteico y definir cuál de las metodologías y variedad de

sorgo sometidas a la extracción es mejor. Al obtener la proteína fueron necesarias las pruebas de

solubilidad en agua y se determinó someterlas a procesos de diálisis para la purificación y

filtración, que separa las moléculas de acuerdo al tamaño, mediante el empleo de membranas

semipermeables. Con ello se buscó que las proteasas fueran más pequeñas y se pudieran mezclar

con agua en un porcentaje mayor. Los resultados del proceso de las tres metodologías de

extracción de proteínas sugiere que son aceptables respecto a los pesos de cada una de las

variedades de sorgo y métodos de extracción utilizados. Cada variedad con cada uno de los

530  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

métodos resultó diferente tanto en color, textura y solubilidad en agua debido al tipo del grano de

sorgo utilizado, a las características del método de extracción, la textura y solubilidad en el agua.

Palabras clave: Kafirinas, prolaminas, extracción, diálisis, proteína

Abstract

The aim of this work was to evaluate the result of protein extraction (prolamins and kafirins)

from grains of Sorghum bicolor L. to demonstrate which of the extraction methods (Taylor,

Mendel and Osborne and ammonium sulfate) and variety of sorghum grains used (Triumph,

Centurion, BMR6 and Hereford) it the ideal according to the results shown by each of them. At

the same time each of the variables were assed and it was determined if they were viable, with the

purpose of observing the protein yield and to define which of the methods and variety of sorghum

is the best. When protein extracts were obtained solubility tests in water were necessary and it

was determinate the dialysis process for a purification and molecular filtration, which separates

molecules according to their size, by using semipermeable-membranes, thus proteases were

smaller and could be mixed in water in a higher proportion. The results of the process of all

proteins extraction methodologies suggest they are acceptable according to the weight of each of

the varieties and extraction methods. Each variety was different in color, texture and water

solubility. Therefore, coloration is caused by the type of grain used, also due to the extraction

method and texture and water solubility.

Key words: Kafirines, prolamines, extraction, dialysis, protein

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  531


 
 

Introducción

Distintas literaturas sugieren que el sorgo surge como planta forrajera, con varias características

similares a la planta del maíz, pero tallos más delgados que florecen en pequeños racimos y

semillas agrupadas. Con el paso de los años, fue necesaria la evolución y los rendimientos que

éste aportaba en el sector pecuario, ya que se empezó a explotar los diversos beneficios que el

grano posé y se han ido descubriendo sus múltiples propiedades, con ello, su extensa variedad de

usos.

En los últimos años ha aumentado la demanda del sorgo más de un 65%, de los cuales el 37% es

destinado a la industria alimentaria, 22.5% como forraje y con tan solo 5.5% en otras industrias o

distintos fines. La gran producción de este cultivo está integrada por distintas variedades de

grano. Actualmente, el sorgo ha tomado un papel de suma importancia tanto en el sector

agropecuario como de consumo animal, en la producción forrajera y pienso, en lo económico por

los distintos ingresos que genera como materia prima y como producto procesado en la industria

alimentaria. Este grano se ha ido posicionando en distintos tipos de productos para el consumo

humano, principalmente en cereal, harinas, pan de sorgo, bebidas alcohólicas tradicionales y

procesadas como la cerveza y otras fermentaciones; jarabes, aglutinante para embutidos, malta de

sorgo y producción de alcohol (FAOSTAT 2011).

Los usos del sorgo en diferentes productos e industrias se han ido incrementando a lo largo de los

años, por ello resulta interesante conocer las múltiples utilidades que se obtienen en la actualidad

derivadas de este cereal; como aglutinante para fundición, refinamiento de minerales, fabricación

de papel, aglutinante para carbón y, fabricación de plástico a base de grandes cantidades de

532  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

proteínas que contiene. Las proteínas de este grano de cereal son muy elevadas y por ello de

mucho interés para quienes buscan un desarrollo o aprovechamiento en distintos ámbitos como el

mejoramiento de alimentos, la industria farmacéutica y la industria plástica entre muchas más.

Ferreira García et al (2010) mencionan que la extracción de kafirinas es diferente en las

variedades de sorgo que evaluaron (cuadro1). Estos autores reportaron que el porcentaje de

extracción en promedio fue de 42% de prolamina, siendo mayor en la variedad de sorgo rojo. El

uso de metabisulfito de sodio como agente reductor, permite que las uniones disulfuro, las

cisteínas presentes en las kafirinas se rompan, permitiendo una mayor disponibilidad de

aminoácidos. También reportan que la coloración de la proteína extraída para cada variedad fue

diferente, para las variedades blancas la proteína obtenida fue de color amarillo, para la variedad

RB-Etanol la coloración fue café claro y para la variedad Maravilla la proteína fue de color rojo,

debido a la presencia de compuestos fenólicos que interaccionan con estas proteínas. Los

porcentajes de extracción de las kafirinas son relativamente altos ya que considerando un valor de

9% de proteína en cada variedad, estos valores coinciden con el porcentaje en la composición

química del grano reportado en la literatura (Ferreira García et al 2010).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  533


 
 

Tabla 1. Comparación de la extracción de prolaminas en diferentes variedades de sorgo.


Variedad. Gramos de Gramos de Total de la proteína Porcentaje de
proteína secados a proteína liofilizada. extraída. extracción.
40º C.

Mezcla de 1. 8732 1. 9945 3. 8677 42. 22%


variedades blancas.

RB- Etanol. 1. 6761 1. 9066 3. 5827 39. 81%


Maravilla. 1. 8110 2. 1627 3. 9737 44. 15%
(Ferreira García et al 2010).

En el 2008, Seballos A. con la extracción y cuantificación de proteínas, dice que el objetivo es


extraer y evaluar la actividad antimicrobiana del extracto acuoso proteico a partir de las semillas
y las hojas de la planta Pentacalia nitida, cómo primer término se evaluaron tres soluciones de
buffer para la extracción (Tris-HCl, HEPES y Fosfato), de los cuales el buffer fosfato fue el
mejor, por la mayor recuperación de proteínas que este obtuvo y al evaluarlos en el corrido
electroforético mostro en las bandas una mayor definición con respecto a las otras dos soluciones
evaluadas. También menciona que a partir de la extracción por el método sulfato de amonio
define los perfiles electroforético de semilla y hojas, mientras que los demás métodos empleados
no permitieron una definición clara.

La evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto proteico acuoso, dice que la extracción
de proteínas celulares comienza siempre con una ruptura celular o lisis mencionada en el trabajo
extracción a partir en hojas y semillas de Quimbayo. Los métodos más utilizados se basan en la
homogenización de los tejidos y la destrucción de los límites celulares por medio de diferentes
procedimientos físicos y químicos. Menciona que al obtener el extracto crudo. Los objetivos a
lograr en esta etapa son maximizar la liberación de las proteínas de interés, evitando la
degradación térmica o las alteraciones secundarias por oxidación, proteólisis, etc. Luego de la
lisis, suelen aplicarse sucesivos pasos de separación y purificación de los componentes celulares.
(López Quimbayo 2012).

534  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Materiales y métodos

Extracción de proteínas con el método de Osborne y Mendel.

La primera comparación de este trabajo fue el método de Osborne y Mendel, con cuatro

tratamientos en los que cambio la variedad de sorgo: T1 triunfo, T3 BMR6, T3 centurión, y T4

Hereford. Inicialmente se agregaron 100 ml de etanol al 70%, 100 ml acetato de sodio 0.5% a

40 g. de harina de las diferentes semillas de sorgo, esta mezcla se mantuvo en movimiento

durante una hora y en condiciones a bajas temperaturas (3 a 10°C). Posteriormente se centrifugo

a 4,000 rpm durante 10 min, se tomó obtuvo el sobrenadante nuevamente se centrifugo dos veces

más, los sobrenadantes se juntaron y se dializaron en agua durante 24 h, el agua se cambió al

menos tres a cuatro veces. El residuo se utilizó para la extracción glutaminas.

Diálisis

Una vez que se obtuvo la harina mediante el procedimiento de Osborne y Mendel, se secó
temperatura ambiente (27° a 30°C), estas se retuvieron en un cartucho elaborado con filtros para
cafetera. Al inicio de la diálisis se separó la harina en cantidades de 20 g, se colocó en el centro
del filtro se envolvió y ato en cada uno de los extremos para evitar que se saliera, posteriormente
el cartucho se suspendió en agua destilada aplicando un ligero movimiento, esta agua se cambió
cada tres horas durante 24 h, el proceso, fue interrumpido y se realizó en bloques de 8 horas para
eliminar las sales minerales que atravesaron los poros del filtro, quedando las proteínas, por su
volumen mayor que las sales, retenidas en el cartucho (Figura 1).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  535


 
 

Figura 1. Cartucho para la diálisis (Callejas Utrera A. 2016).

Las proteínas que quedaron en el cartucho se secaron a temperatura ambiente (27° a 30°C) para

obtener las prolaminas.

Segunda extracción de proteínas prolaminas con Sulfato de amonio

Para esta segunda comparación se molieron los granos de cada una de las variedades de sorgo

para obtener un polvo muy fino (harina). Para realizar la extracción se tomaron 40 g de material

vegetal, se le añadieron 200ml de buffer fosfato 0,1 M con KCl 1mM, EDTA 2mM y

polivipolirrolidana (PVPP) 1,5% y a un pH 7.5, se mantuvo a 32°C durante 30 minutos,

posteriormente se centrifugó a 4000 rpm durante 5 minutos, el extracto acuoso obtenido se dejó

precipitar de 8 a 12 horas a temperatura ambiente (27° a 30°C) con sulfato de amonio al 70%.

Pasado este tiempo se centrifugó a 4000 rpm durante 10 min y posteriormente se dializó con

536  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

buffer fosfato a 4° C por 4 horas, finalmente el extracto dializado se filtró con papel filtro de 0,22

µm.

Diálisis

Para la diálisis se llevó a cabo el procedimiento igual que en los métodos anteriores (Figura 2).

Papel filtro

Construcción 20 gramos
del cartucho de muestras

Hilo o cinta
adhesiva

Diálisis
Sumergir el
cartucho en
agua destilada
Cambio de agua, a
las 8 horas
Proceso de
diálisis Cambio de agua, a
Mantener el
las 8 horas
proceso por
24 horas Cambio de agua, a
las 8 horas

Figura 2. Diagrama del proceso de diálisis (Callejas Utrera A. 2016).

Tercera extracción de prolaminas con el método de Taylor

Esta comparación se realizó en las cuatro variedades de sorgo, (Heredford, centurión, BMR6 y
triunfo) a las cuales se les extrajeron las proteínas prolaminas (kafirina). En este método que se

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  537


 
 

empleó para la extracción de las proteínas, etanol al 70%, se adicionó hidróxido de sodio al 30 %
y metabisulfito de sodio al .5, se usó esta mezcla se usó teniendo en cuenta el peso de la muestra
de harina de sorgo triturado la mezcla se incubo a 70°C y se mantuvo durante una hora en
agitación constante, una vez concluido el tiempo la muestra se centrifugó a 4000 rpm por 5
minutos, con esto la harina se precipitó y al sobrenadante se le adicionaron dos terceras partes de
agua destila, tomando la cantidad que arrojo el sobrenadante, se acidificó a un pH de 5, esto se
hace para recuperar las proteínas prolaminas (karifina), nuevamente se volvió a centrifugar
(4000rpm durante 10 minutos), el material solido se sometió a un secado tradicional a
temperatura ambiente durante tres días (Figura 3).

560 Ml- Una hora en


Etanol al 70% agitación y a
9.6 Ml temperatura
hidróxido de de 70°C
Solución sodio al 30%
extractor 4g – Centrifugación
metabisulfito a 4000 rpm
de sodio Mezcla
Taylor de Acidificar a un
Aforar a 800ml solución
con agua pH 5 con ácido
y clorhídrico
destilada muestra
Centrifugación
T1= Triunfo a 400 rpm
T2= BMR6
Muestra T3= Centurión Secado a 25°C
T4= Hereford a 30°C por 4
horas

Figura 3. Diagrama de proceso del método de extracción Taylor (Callejas Utrera A. 2016).

Resultados y discusión

Al comparar los tres métodos (figura 1), para la extracción de prolaminas (kafiranas), Taylor,
Osborne y Mendel y por ultimo Sulfato de Amonio. Se propone al método Taylor como el más

538  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

conveniente ya que se obtuvo mayor cantidad de niveles proteicos además de ser el proceso más
viable por contar con menor tiempo de elaboración. Con respecto a las variedades: Triunfo,
Centurión, BMR6 y Heredford se observaron proteínas con pocas diferencias de peso, pero de
color diferente entre una y otra variedad esto es tomando los resultados físicos de un solo
método. Al extraer la proteína de cada variedad se logró evaluar el rendimiento de ellas con base
a ello se determinó que el grano de triunfo es el que obtuvo un nivel más elevado de proteasa
(Figura 4) (Callejas Utrera A. 2016).

Comparación de tres métodos de extracción
4.5
4
peso de proteinas 

3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
TAYLOR O. y M. SULFATO DE AMINIO
triunfo 4.2896 3.3319 3.2126
BMR6 3.3591 3.2173 3.2846
centurion 2.7409 2.7587 2.8332
herdford 1.3466 1.0632 1.0864

Figura 4. Variación de los resultados con respecto a variedad y método


(Callejas Utrera A. 2016)

La (figura 5) se muestran de color rojo los resultados de la extracción que se realizó en este
trabajo y de azul los resultados del autor Ferreira García (2010), los gramos obtenidos de proteína
de ambos trabajos están dentro del rango de la metodología Taylor, y existe poca diferencia ente
cada método y cada una de las variedades de sorgo que se utilizaron en las dos extracciones.

Ferreira García (2010) menciona que la mezcla de variedades blancas se realizó con cinco tipos
distintos sorgo que fueron S-23, Mazatlán, Costeño, dulce y var 9, la variedad roja RB-Etanol y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  539


 
 

maravilla las cuales se encuentran dentro de la especie de sorghum Bicolor L. Moench especie a
la cual pertenecen los granos que se utilizaron en la extracción realizada en este trabajo.

5
4.5 4.2896
3.8677 3.9737
4
3.5827
3.5 3.3591

3 2.7409
2.5
2
1.5 1.3466

1
0.5
0
Triunfo BMR6 Centurion Hereford Mezcla de RB‐Etanol Maravilla
variedad
blanca

Taylor literatura Taylor

Figura 5. Comparación de resultados de extracción de proteínas prolaminas, entre el método


utilizado y método de literatura citada
(Callejas Utrera A. 2016)

Porcentaje de extracción de proteínas

Para calcular el porcentaje de extracción de proteína se multiplico el peso de la proteína total


dividida entre el contenido de proteína en el grano y este resultado se multiplica por 100. El
contenido de proteína en el grano correspondiente al 9% en base seca. En los (cuadro 2, 3, 4) se
muestra los porcentajes de las variedades de sorgo utilizadas.

540  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Tabla 2. Porcentaje de extracción de prolaminas (Kafirinas) por el método de Taylor


Resultados del método TAYLOR
Variedad Contenido de proteína en Peso de proteína extraída Porcentaje de proteína
grano
Triunfo 10.7 4.2896 40.09
BMR6 9.88 3.3591 34.00
Centurión 8.61 2.7409 32.00
Hereford 7.18 1.3466 18.75

(Callejas Utrera A. 2016)

Tabla 3. Porcentaje de extracción de prolaminas (Kafirinas) por el método de Osborne y Mendel.


Resultados del método Osborne y Mendel
Variedad Contenido de proteína en Peso de proteína extraída Porcentaje de proteína
grano
Triunfo 10.7 3.3319 31.13
BMR6 9.88 3.2173 32.56
Centurión 8.61 2.7587 32.04
Hereford 7.18 1.0632 14.80
(Callejas Utrera A. 2016)

Tabla 4. Porcentaje de extracción de prolaminas (Kafirinas) por el método de Sulfato de amonio


Resultados del método Sulfato de amonio
Variedad Contenido de proteína en Peso de proteína extraída Porcentaje de proteína
grano
Triunfo 10.7 3.2126 30.02
BMR6 9.88 3.2846 33.24
Centurión 8.61 2.8332 32.90
Hereford 7.18 1.0864 15.13
(Callejas Utrera A. 2016)

El porcentaje de las extracciones fue semejante al obtenido por otros autores como Taylor 2007,
Ferreira García (2010), Seballos (2008). La proteína que se obtuvo a partir de cada una de las
variedades fueron diferentes en la coloraciones, para las Triunfo fueron ligeramente lilas, las
BMR6 fueron blancas, centurión moradas y por último los granos de hereford, café oscuro, como
se muestra en la (figura 9), marcados con distintos colores, amarillo método de Taylor, rojo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  541


 
 

método de Osborne y Mendel y verde el método de sulfato de amonio, identificadas con la letra
inicial de cada variedad (T= triunfo, B= BMR6, C= centurión, H= hereford) (figura 6).

Figura 6. Comparación de la coloración de las proteínas de los tres métodos


(Callejas Utrera A. 2016)

Método Taylor

Con este método se obtuvo proteína en físico dando los siguientes resultados triunfo 4.2896 g,
BMR6 3.3591 g, centurión 2.7409 g, hereford 1.3466 g. Tres de estas variedades tienen un color
claro y una es café oscuro, su textura es granulada teniendo partículas sobre salientes, estas
kafirinas no son solubles en agua (Figura 7).

542  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Figura 7. Proteína obtenida del método de Taylor


(Callejas Utrera A. 2016)

Método Osborne y Mendel

El porcentaje que se obtuvo en este método fue bajo en comparación con cada una de las
variedades (Triunfo, BMR6, Centurión, y Hereford) los gramos que se obtuvieron fueron 3.3319
g, 3.2173 g, 2.7587 g, 1.0632 g, respectivamente, presentan un color es más claro que las
proteínas obtenidas mediante el método de Taylor solo que su y textura es más suave sin grumos
y con una solubilidad en agua bastante aceptable, (85% a 95%) (Figura 8).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  543


 
 

Figura 8. Proteína obtenida por el método de Osborne y Mendel


(Callejas Utrera A. 2016)

Método Sulfato de amonio

Al emplear este método se obtuvieron 3.2126 g en la variedad triunfo, 3.2846 g en la centurión,


2.8332 g en BMR6 y 1.0864 g en hereford, de proteína, siendo estas proteínas las más solubles en
agua ya que su textura es totalmente polvo fino con ligeros colores (Figura 9).

544  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
 

Figura 9. Proteína obtenida por el método de sulfato de amonio


(Callejas Utrera A. 2016)

Conclusiones

Los porcentajes obtenidos de proteína por los tres métodos de extracción de prolaminas de sorgo,
nos dice que por sus niveles altos esto se convierte en un gran potencial en la elaboración de
películas biodegradables.

La metodología de TAYLOR al obtener pesos más altos de proteína física con un promedio de
2.9340 es la más apropiada para la extracción de kafirinas, seguido del método de sulfato de
amonio con 2.6042 y por ultimo Osborne y Mendel con 2.5927. De acuerdo a los resultados
promediados que arrojaron los tres métodos, la variedad de sorgo con más proteínas es
TRIUNFO con 3.6113 en promedio.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza  545


 
 

Por ello se sugiere utilizar el método de Taylor ya que es el más adecuado en comparación con

los otros tres métodos que se utilizaron para la extracción de proteínas ya que se facilitó más en

tiempo, condiciones y en materiales, equipos y reactivos. Otra de las recomendaciones es tener

controlados los tiempos y las temperaturas, las semillas de preferencia moler minutos antes de

llevas acabo la extracción y evitar que el grano esté en condiciones inadecuadas.

Referencias

Extracción e identificación de prolaminas de sorgo de diferentes variedades. Realizado por


Ferreira García M. G., Medina Arriaga M.B., Anaya López J.L. y Pérez C. en el
departamento de Ingeniería de Biotecnología (INIFAP). Mayo 2010

FAOSTAT 2011. Accesado: 06 octubre 2014. Disponible en: http://www.faostat. fao.org/.com

Lina Daniela López Quimbayo, (2012) Extracción a partir de hoja y semilla y evaluación de la
actividad antimicrobiana del extracto proteico acuoso.

Osberne T.B; Mendel L. B. (1914).Nutritive properties of proteins of the maize kernel.Journal


ofBiological Chemistry 18, 1.

Seballos, A 2008 Development and utilization of sorhum as a Bioenergy Crop. En: Genetic
improvement of Bionenrgy crops, (Vermrris, W., ed.), Pp211-248. Springer. USA.

Walker J, The protein Protocols Hand Book (2002), Humana press. 2da Ed. New Jersey.

546  
INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016
 
5
MESA TEMÁTICA
DESARROLLO
RURAL
CONTRASTES DE ADOPCIÓN E IMPACTO CON ESTUFAS MEJORADAS
DIFUNDIDAS BAJO DOS MODELOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Nicholas Timothy García-Knight 1*, María del Carmen Álvarez-Ávila 1, Octavio Ruiz-Rosado 1,
Carlos Olguín-Palacios 1

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Km. 88.5 Carretera Xalapa – Veracruz, Predio
Tepetates entre Puente Jula y Paso San Juan (*Autor de correspondencia: nichtim@gmail.com)

Resumen

Alrededor de 2.7 mil millones de personas utilizan biomasa (leña, carbón, desechos animales o

residuos agrícolas), para la cocción de alimentos en el hogar. Las enfermedades relacionadas a

este proceso están consideradas entre las amenazas más graves para la salud humana, a nivel

mundial. Las estufas mejoradas (también conocidas como ahorradoras de leña, limpias,

ecológicas, entre otras), son una tecnología ampliamente utilizada para combatir los efectos

negativos asociados a la cocción con biomasa. Aunque existe un gran número de diseños que se

están promoviendo, las tasas de adopción han sido limitadas. Esta investigación contrasta la

adopción e impacto de estufas mejoradas difundidas bajo dos modelos de transferencia

tecnológica (participativo y asistencialista), en la comunidad de Acazónica, Veracruz, México.

Para contrastar los resultados se utilizó un índice reconocido por la “Alianza Global de Estufas

Limpias” y se reportaron los siguientes resultados: 7.8 y 6.27 en el caso participativo y 6.5 y 4.7

en el asistencialista. Los resultados indican que el modelo participativo fue favorable para

promover la adopción e impacto y que el modelo de transferencia es un factor determinante en

los resultados.

Palabras Clave: Ecotecnología, Tecnología Apropiada, Dendroenergía.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 549



Abstract

Approximately 2.7 million people use biomass (wood, charcoal, agricultural waste or dry

manure) to cook within the household. The illnesses related to this process are considered among

the gravest and most proliferate threats to human health at a global scale. The implementation of

Clean Cook Stoves is a strategy being widely used to combat the negative effects mentioned.

Although there is a wide array of designs, the adoption rates have been limited. This investigation

contrasts the impact and adoption rates of Clean Cook Stoves promoted under two technology

transference models (participatory and assistentialist) in the rural community of Acazónica,

Veracruz, Mexico. The variables where measured using an index promoted by the Global

Alliance for Clean Cook Stoves and the results where as follows: 7.8 and 6.27 for the

participatory group and 6.5 and 4.7 for the assistentialist group. The results suggest that the

strategy used to promote Clean Cook Stoves is a determining factor with regards to adoption and

impact rates.

Key Words: Eco technology, appropriate technology, wood fuel.

Introducción

Alrededor de la tercera parte de la población del mundo utiliza biomasa para la cocción de

alimentos en el hogar. El problema principal es que se generan humo y partículas dañinas para la

salud dentro de la cocina. Las enfermedades relacionadas a la cocción con biomasa están

consideradas entre las amenazas más graves para la salud humana a nivel mundial. En el 2012 se

reportaron más muertes atribuidas al uso de estufas ineficientes de biomasa que relacionadas con

el VIH o el paludismo (malaria) (Wang et al., 2013).

550 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



El origen de los combustibles es variado, sin embargo, es común que provengan de zonas

forestales y la recolección de éstos ocupa una porción notable del día hábil de muchos habitantes

rurales. Esta actividad a su vez está relacionada con múltiples problemas de salud y puede

propiciar situaciones de vulnerabilidad, particularmente para mujeres y niños. Por otro lado la

tala inmoderada de los recursos forestales y la ineficiencia con la que se usan pueden contribuir a

los fenómenos de deforestación y desertización (Masera et al., 2004).

Como estrategia para mitigar los aspectos negativos mencionados, se están implementando

programas de difusión de estufas mejoradas (EM´s) en gran parte del mundo (Wang et al., 2013).

Existen estudios que comprueban el potencial de dicha tecnología (MacCarty et al., 2010), sin

embargo salvo en algunas ocasiones, la adopción masiva de la tecnología ha sido limitada (Wang

et al., 2013). Teniendo esto en cuenta se ha resaltado la necesidad de comprender mejor el

proceso de difusión y adopción con el propósito de incrementar el impacto que las EM´s puedan

tener (Urmee y Gyamfi, 2014).

El objetivo de esta investigación es comparar la tasa de adopción e impacto de EM´s difundidas

bajo dos modelos de transferencia tecnológica. La hipótesis es que el modelo de transferencia

tecnológica es un factor determinante sobre la adopción de EM´s.

Materiales y métodos

El estudio se realizó en la comunidad de Acazónica, Veracruz, México, localizado en las

coordenadas 19°12, 48.4" Latitud N, y 96°35, 23.5" Longitud O, a 340 msnm. El clima es tipo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 551



“Aw”, el más seco de los cálidos subhúmedos, con lluvias en verano y una precipitación anual

menor a 1000 mm. El ecosistema original es la selva baja caducifolia, sin embargo, actualmente

predomina el paisaje agropecuario intercalado con vegetación secundaria. El principal uso de

suelo es la ganadería bovina y el cultivo de maíz.

La población total de Acazónica es de 1,078 habitantes de los cuales 532 son hombres y 547

mujeres. Tiene 342 viviendas y el grado de marginación es alto: índice de marginación - 0.45323.

Para la comparación de los modelos de transferencia, se dividió al grupo en dos tipos de usuarias.

Las características de cada grupo son las siguientes:

GRUPO 1 (PARTICIPATIVO)

Construyeron estufas semi subsidiadas (recibieron una chimenea galvanizada en apoyo). Los

costos de materiales de construcción y la mano de obra fueron auto gestionados por las usuarias.

El diseño de las estufas mejoradas fue flexible, es decir, se consideraron varios tipos de diseño y

las preferencias individuales de cada usuaria.

Se construyeron en talleres participativos con asesoramiento técnico.

Cada estufa construida fue analizada en grupo, en talleres de intercambio de saberes y cualquier

detalle o defecto se comunicaba entre el grupo. Éste proceso creó un ambiente de

retroalimentación constante entre las usuarias, que promovió el desarrollo de innovaciones y

cambios en los diseños.

Cualquier innovación en el manejo de las estufas se comunicaba en los talleres de intercambio de

saberes. Se formó un proceso de capacitación constante entre las usuarias de la comunidad sobre

buenas prácticas de manejo.

552 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



GRUPO 2 (ASISTIDO)

Fueron estufas regaladas.

Se empleó un solo diseño para todas las usuarias.

Hubo nula participación en el diseño y la construcción por parte de las usuarias.

No hubo ningún proceso formal de intercambio de saberes y hubo una comunicación reducida

sobre técnicas de manejo.

Nula capacitación sobre el uso y manejo de la estufa.

La evaluación se realizó mediante la “Guía para el Desarrollo de Índices de Adopción e Impacto”

propuesto por Troncoso (2010) y promovido por la Alianza Global de Estufas Limpias. La guía

considera que una estufa mejorada ha sido adoptada cuando la usuaria desea tener la, sabe

utilizarla y la utiliza de forma regular manteniéndola en buenas condiciones para su

funcionamiento.

Para el índice de adopción se midieron las siguientes variables:

Frecuencia de uso de la Estufa Mejorada (FEM).

Condiciones de la Estufa Mejorada (CEM).

Nivel de Satisfacción con la Estufa Mejorada (NSE).

Interés por la usuaria en adquirir otra estufa mejorada al final de la Vida útil de su Estufa Actual

(VAA).

Los resultados del índice se calificaron de la siguiente manera:

Muy Buena

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 553



Buena

Regular

Mala

Muy Mala

La adopción puede considerarse muy buena (MB) si la estufa está en perfectas condiciones de

funcionamiento, es usada diariamente y la usuaria está muy satisfecha con la estufa; buena (B) si

la estufa está en buenas condiciones de funcionamiento, es usada frecuentemente y la usuaria está

satisfecha con su estufa; regular (R) si la estufa está en buenas condiciones pero se usa poco y/o

la usuaria está poco satisfecha con la estufa; mala (M) si la usuaria ha hecho modificaciones a la

estufa que alteran su funcionamiento de manera negativa, y muy mala (MM) si la estufa está en

desuso o ha sido destruida.

Cada variable es multiplicada por un coeficiente que refleja el peso que esa variable tendrá en el

valor total del índice, y por lo tanto la importancia de la variable en el Índice de Adopción (IA).

Los coeficientes propuestos son respectivamente 4, 3, 2 y 1. La fórmula para el Índice de

Adopción queda como sigue:

IA=4(FEM)+3(CEM)+2(NSE)+1(VAA)

Los valores indicativos para cada variable son propuestos en la Tabla 1. La interpretación del

valor total del IA se propone en la Figura 1.

554 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Tabla 1. Valores de las variables del índice de adopción
Valor
Variable
0 0.25 0.5 0.75 1
Frecuencia de uso
Una vez por 2 o 3 veces por 4 0 6 veces por
de la estufa limpia Nunca Todos los días
semana semana semana
(FEM)
Con
Condiciones de la Con modificaciones Funcionamiento
Destruida o en En perfecto
estufa limpia modificaciones que no alteran bien con bajo
desuso estado
(CEM) negativas su mantenimiento
funcionamiento
Nivel de
Nada
Satisfacción con la Muy
satisfecha Poco satisfecha Indiferente Satisfecha
estufa mejorada satisfecha
(NSE)
¿La volvería a
No Tal vez Si
adquirir? (VAA)

Posteriormente utilizando la Tabla 1 se calcula la equivalencia de los resultados y se clasifica el

nivel de adopción.


Figura 1. Equivalencia para el índice de adopción

La medición de Impacto se hace considerando las siguientes variables:

Frecuencia de uso de la Estufa Mejorada (FEM)

Frecuencia de uso de la Estufa Tradicional (FUT)

Frecuencia de uso de Otros Combustibles (FOC)

Nivel de Satisfacción con la estufa Tradicional (NST)

Cambios en la Localización de la estufa Tradicional (CLT)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 555



Mejoras en la Salud Percibidas por las usuarias (PMS)

Ahorro de Combustible Percibidas por las usuarias (PAC)

El Número de Tecnologías utilizados por las usuarias (NT)

Los resultados del índice se caracterizaron como:

Medio (M)

Muy Alto (MA) Bajo (B)

Alto (A) Muy Bajo (MB)

El impacto es considerado muy alto (MA) cuando la usuaria ya no usa la estufa tradicional, usa

diariamente la estufa mejorada, no utiliza otros combustibles como gas LP y percibe varios

cambios positivos en su salud y en el ahorro de combustible; alto (A) cuando a la usuaria no le

gusta la estufa tradicional, la usa de vez en cuando pero la ha sacado fuera de la cocina, usa la

estufa mejorada frecuentemente y percibe cambios positivos en su salud y en el ahorro de

combustible; medio (M) cuando la usuaria no usa la estufa tradicional o la usa rara vez, usa a

veces la estufa mejorada, usa gas LP, kerosén o electricidad regularmente y percibe pocos

cambios en su vida; bajo (B) cuando la usuaria continúa usando la estufa tradicional

regularmente, usa de vez en cuando la estufa mejorada y percibe muy pocos cambios en su vida,

y muy bajo (MB) si la estufa mejorada no provocó cambios en las prácticas de cocinado ni en la

vida de la usuaria. La fórmula del índice de impacto queda como sigue:

II= 2(FEM)+2(FUT)+1(FOC)+1(NST)+1(CLT)+1(PMS)+1(PAC)+1(NT)

556 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Los valores indicativos para cada variable son propuestos en la Tabla 2. La interpretación del

valor total del Índice de Impacto II se propone en la Figura 2.

Tabla 2. Valores para las variables del índice de impacto


Valor
Variable
0 0.25 0.50 0.75 1
Frecuencia de uso de la Nunca o casi Una vez por 2 a 3 veces por 4 a 6 veces
Todos los días
estufa mejorada (FEM) nunca la usa semana semana por semana

Frecuencia de uso de la 4 a 6 veces por 2 o 3 veces por Una vez por Nunca o casi
Todos los días
estufa tradicional (FUT) semana semana semana nunca la usa

Frecuencia de uso de otros 4 a 6 veces por 2 o 3 veces por Una vez por Nunca o casi
Todos los días
combustibles(FOC) semana semana semana nunca la usa

Nivel de satisfacción con Más o menos Poco


Muy satisfecha Satisfecha Nada satisfecha
la estufa tradicional (NST) satisfecha satisfecha

Estufa
Estufa
Cambios en la tradicional Estufa tradicional
Estufa tradicional tradicional
localización de la estufa afuera de la en el tejaban y Ya no la usa
en la cocina afuera y antes
tradicional (CLT) casa sin antes en la cocina
en la cocina
cambios
Percepción de mejoras de Ningún cambio Un cambio Dos cambios Muchos cambios
salud (PMS) percibido percibido percibidos percibidos
Percibe
Percepción de ahorro de Ningún cambio Poco ahorro Muy impresionada
Ahorro percibido bastante
combustible (PAC) percibido percibido con el ahorro
ahorro
Utiliza únicamente Utiliza estufa Utiliza estufa Utiliza estufa Utiliza
Tecnologías usadas para
la estufa tradicional y tradicional, gas y mejorada y únicamente la
cocinar (NT)
tradicional gas estufa mejorada gas estufa mejorada
Utilizando la Figura 2 se calcula la equivalencia de los resultados y se clasifica el nivel de

impacto.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 557




Figura 2. Equivalencia para el índice de impacto


Se realizaron 48 talleres participativos de construcción de EM´s, 48 entrevistas semi

estructuradas y 3 talleres de intercambio de saberes para recolectar la información relevante. Se

aplicaron 10 entrevistas piloto para revisar la relevancia de las preguntas utilizadas, eliminar

preguntas ambiguas o repetidas y añadir preguntas que pudieran aportar a los objetivos de la

investigación. Posteriormente se entrevistó a todas las participantes del primer grupo

(participativo) y las participantes del segundo grupo (asistido) se eligieron utilizando la técnica de

muestreo de “Bola de Nieve”. La investigación se llevó a cabo en un periodo de diez meses entre

el 2014 y el 2015.

Resultados y discusión

Los resultados de los índices se pueden apreciar en las Tablas 3 y 4.

Tabla 3. Comparación de promedios de los índices de adopción en impacto para ambos grupos
Comparación de promedios finales del indice de impacto
Adopción Impacto
Grupo 1 Buena (7.8) Medio (6.27)
Grupo 2 Reguler (6.5) Bajo (4.7)

Tabla 4. Comparación visual de los resultados del índice de adopción e impacto por grupo
Comparación de Resultados por Categoría
Adopción
Muy buena Buena Regular Mala Muy mala

558 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Grupo 1 67% 4% 0% 7% 22%
Grupo 2 37% 10% 16% 0% 37%
Impacto
Muy alto Alto Regular Bajo Muy Bajo
Grupo 1 10% 14% 35% 10% 31%
Grupo 2 0% 10% 37% 11% 42%

El resultado del índice de adopción para el grupo 1 fue de 7.8 (Buena).

El 67% de las usuarias tuvieron una adopción Muy Buena (la estufa está en perfectas

condiciones, se usa diariamente y el nivel de satisfacción es muy bueno). El 4 % tiene un nivel de

adopción Bueno (la estufa está en buenas condiciones, se usa con frecuencia y hay un buen nivel

de satisfacción). El 7 % tiene una adopción Mala (la estufa tiene modificaciones que alteran su

funcionamiento de manera negativa). El 22 % tiene una adopción Muy Mala (la estufa está en

desuso o destruida).

El resultado del índice de impacto para el grupo 1 fue de 6.27 (Impacto Medio).

Para el 10% de las usuarias el nivel de impacto fue Muy Alto (prácticamente ya no usan el fogón,

usan la estufa mejorada diariamente y no usan o usan muy poco la estufa de gas). Para el 14 %

fue Alto (usa muy poco el fogón, usa diariamente la estufa mejorada y sacó el fogón de la

cocina). Para el 35 % el impacto fue Regular (usa poco el fogón, pero utiliza más la estufa de gas

que la estufa mejorada). Para el 10 % el impacto fue Bajo (usa más frecuentemente el fogón que

la estufa mejorada). Para el 31 % el impacto fue Muy Bajo (sigue utilizando el fogón diariamente

y sigue en el mismo lugar).

El resultado índice de adopción del grupo 2 fue de 6.5 (Regular).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 559



El 37 % de las usuarias tuvieron una adopción Muy Buena (la estufa está en perfectas

condiciones, se usa diariamente y el nivel de satisfacción es muy bueno). El 10 % tiene un nivel

de adopción Bueno (la estufa está en buenas condiciones, se usa con frecuencia y hay un buen

nivel de satisfacción). El 16 % tiene una adopción Regular (la estufa está en buenas condiciones,

se usa poco y la usuaria está poco satisfecha). El 37 % tiene una adopción Muy Mala (la estufa

está en desuso o destruida).

El resultado del índice de impacto para el grupo 2 fue de 4.7 (Impacto Bajo).

Para el 10 % de las usuarias el nivel de impacto fue Alto (usa muy poco el fogón, usa diariamente

la estufa mejorada y sacó el fogón de la cocina). Para el 37 % el impacto fue Regular (usa poco el

fogón, pero utiliza más la estufa de gas que la estufa mejorada). Para el 11 % el impacto fue Bajo

(usa más frecuentemente el fogón que la estufa mejorada). Para el 42 % el impacto fue Muy Bajo

(sigue utilizando el fogón diariamente y sigue en el mismo lugar).

Como se puede observar la tendencia fue que el grupo participativo tuvo mejores resultados en

los índices de adopción e impacto en comparación con el grupo asistido.

La cuestión se vuelve compleja si consideramos que más de 28 millones de mexicanos utilizan

leña para la cocción de sus alimentos e involucrar a tanta gente en el proceso de diseño, difusión

y adopción de EM´s parece ser poco factible. Sin embargo, como sugieren los resultados aquí

expuestos y por otros autores (Troncoso, 2010; Urmee y Gyanfi, 2014), la falta de opciones de

diseño y de participación por parte de las usuarias, parecen ser factores que incrementan el

560 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



abandono de las EM´s. Falta investigar más sobre la posible correlación entre la variedad de

diseños y la adopción de EM´s.

Conclusiones

Los resultados indican que el modelo participativo de transferencia tuvo mayor éxito en

promover la adopción de EM´s en comparación con el modelo asistido. Se observaron tendencias

diferentes en los dos grupos. El grupo 2 (asistido) estuvo menos conforme con sus EM´s,

presentaron mayor incidencia de abandono y las usuarias estaban menos capacitadas para arreglar

cualquier fallo que tuvieran.

Como conclusión se entiende que el modelo de transferencia tecnológica es un factor

determinante en la adopción de EM´s, por ende, se considera que la hipótesis no se rechazó.

Referencias

MacCarty N, Still D y Ogle D. (2010). Fuel use and emissions performance of fifty cooking

stoves in the laboratory and related benchmarks of performance. Energy for Sustainable

Development, 14(3):161–171. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.esd.2010.06.002

Masera O, Guerrero G y Ghilard A. (2004). Fuelwood hot spots in Mexico: a case study using

WISDOM-Woodfuel Integrated Supply-Demand Overview Mapping, Rome. Disponible en:

http://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=XF2008434281 [Accedido septiembre

25, 2014].

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 561



Troncoso K. (2010). Manejo de recursos forestales en la región purhépecha: diseño, difusión y

adopción de tecnología para cocción con leña. Universidad Nacional Autónoma de

México.

Urmee y Gyamfi S. (2014). A review of improved Cookstove technologies and programs.

Renewable and Sustainable Energy Reviews, 33:625–635. Disponible en:

http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1364032114001300 [Accedido octubre 3,

2014].

Wang, X. (2013). What have we learned about household biomass cooking in central america.

World Bank. Disponible en: http://www-

wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2013/04/03/000333037

_20130403121441/Rendered/PDF/762220Revised00kstove0FINALFULL0REV.pdf.

562 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVA DE LOS PRODUCTORES DE

PIÑA: REGIÓN DEL PAPALOAPAN, VERACRUZ

Sorelly Ramírez-Romero1*

1
Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan, Av. Tecnológico s/n, Col. Los
Ángeles, Cosamaloapan, Veracruz, México. (*Autor de correspondencia: solr11@hotmail.com)

Resumen

En la actualidad, muchas organizaciones, empresas e incluso territorios, definen que la

planeación estratégica es el medio a través del cual podrán posicionarse de forma “mágica” en el

mundo globalizado en el cual se ubican los mercados atractivos, y así lograr una delantera sobre

sus rivales más cercanos. Sin embargo, es difícil la apreciación del comportamiento de todos los

actores, así como su desenvolvimiento en ella. Esta investigación tiene como objetivo

caracterizar a los productores de piña (Ananas comosus) de la región del Papaloapan, en

Veracruz, México, para ello se aplicó un cuestionario a productores de los municipios de Juan

Rodríguez Clara e Isla, Veracruz. El cuestionario se integró de 55 reactivos, a una muestra de 315

productores, los cuales fueron entrevistados en los mercados locales llamados “básculas”. Los

resultados encontrados muestran que el principal problema que enfrentan los productores es la

falta de organización en cuanto al control de los mercados y de precios bajos, el producto se

destina principalmente al mercado nacional y la variedad más importante es la Cayena, misma

que no compite en el mercado con la variedad MD2. En términos de asesoría, se observa poco

impacto de las instituciones de enseñanza e investigación. Se concluye que para incrementar la

competitividad de los productores es necesario mejorar los sistemas de asesoría técnica, así como

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 563



los canales de comercialización directos con las centrales de abastos de las zonas metropolitanas

del país.

Palabras clave: Comercialización, mercado, asesoría, piña, Ananas comosus

Abstract

Today, many organizations, companies and even territories, defined that strategic planning is the

medium through which they can position themselves in a "magic" in the globalized world in

which the attractive markets are located, and thus achieve a front on his closest rivals. However,

it is difficult assessment of the behavior of all actors and their development in it. This research

aims to characterize producers pineapple (Ananas comosus) of the Papaloapan region, Veracruz,

Mexico, to A questionnaire was applied to producers in the municipalities of Juan Rodríguez

Clara and Isla, Veracruz. The questionnaire was integrated reagent 55, to a sample of 315

producers who were interviewed in local markets called "scales". The results show that the main

problem facing producers is the lack of organization in the control of markets and prices, the

product is mainly for the domestic market and the most important variety is the Cayenne, it does

not compete in the market with the MD2 variety. In terms of advice, little impact of teaching and

research institutions is observed. It is concluded that to increase the competitiveness of producers

need to improve systems technical advice and direct marketing channels with the central food

market in metropolitan areas of the country.

Key words: Marketing, market, consulting, pineapple, Ananas comosus

Introducción

La región del Papaloapan se encuentra ubicada en la zona centro-sur de la entidad, colinda al

norte con la región de las Montañas y la del Sotavento, al sur con la Olmeca y al este con la

564 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



región de los Tuxtlas, estando integrada por 22 municipios. Dentro de la región están los

municipios piñeros objeto de estudio: Juan Rodríguez Clara e Isla, los cuales se ubican como los

principales productores de piña (Ananas comosus) en México (Secretaría de Agricultura, 2010).

Aunque la piña no es una especie endémica, es aquí donde ha encontrado auge en su producción

(Dussel, 2002). Esta región del estado de Veracruz tan solo en 2010, produjo 284,659.50 ton,

equivalente al 41 % de la producción total del país, lo que representa el 55 % de la producción

del estado (OEIDRUS, 2012; Secretaría de Agricultura, 2010). El cultivo de piña se ha

convertido, para la región, en parte prioritaria de su actividad productiva, pese a su relevancia no

existe un padrón que identifique a los productores, así como las condiciones en las que

desempeñan la actividad. Por su parte, organismos como el Consejo Veracruzano de la Piña,

cuenta con un registro de 1,618 productores activos pertenecientes a tres municipios (José

Azueta, Juan Rodríguez Clara e Isla). La forma actual de comercialización de la piña es

mayormente para su venta en fresco, seguido de procesos tales como las conservas y el

deshidratado. Sus principales mercados se ubican en la central de abastos en la Ciudad de

México, así como mercados locales de Guadalajara y Monterrey. La exportación de la fruta no es

importante en términos de volumen (F.A.O., 2012).

El principal municipio productor en la actualidad es Juan Rodríguez Clara donde se concentra el

38% de la producción, sin embargo, el principal punto de comercialización y distribución se

ubica en Isla, Veracruz, de donde parte la fruta en fresco hacia los distintos puntos de venta en el

país y hacia el extranjero (Martner, 2006). Las condiciones naturales de suelo y clima han

representado una ventaja para esta región, habiéndose de resaltar que existe un conocimiento

acumulado sobre el cultivo de la planta, el cual ha hecho que la región del Papaloapan sobresalga

de las del resto del país que se dedican a la misma actividad.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 565



La pregunta de investigación planteada para el desarrollo de este estudio, fue: ¿Qué

características tienen los eslabones de la agroindustria de la piña en el sur de Veracruz, en

específico para los municipios de Juan Rodríguez Clara e Isla?, por lo que la hipótesis nula

declara que las relaciones estructurales entre los eslabones de la cadena de la agroindustria de la

piña formada por productores- proveedores – clientes, en los municipios del sur del estado de

Veracruz está fracturado, siendo ésta la que se utilizó para marcar el objetivo de la investigación,

caracterizar a los productores de piña de la zona del Papaloapan de Veracruz, México. Esto ya

que no existen estudios previos que aborden dicha caracterización, investigadores como Dussel

(2002) han mostrado en sus obras la evolución de la cadena de producción de piña, así como los

altos y bajos que ha tenido este cultivo en el país a lo largo de los años, Martner (2006) ha

dirigido sus estudios hacia las cadenas de distribución y logística de la fruta en el sur de México,

y algunos otros han dedicado sus estudios sobre la tecnificación del cultivo (Py y Tisseau, 1969;

Rebolledo, 1998) así como análisis de casos de productores de piña en otros países (Faure et al.,

2006).

Materiales y métodos

La región donde se realizó el estudio se integró por los municipios Juan Rodríguez Clara, Isla y

José Azueta, elegidos por ser los principales productores de piña en el país. Según el Censo

Agropecuario del 2007 del INEGI, estos municipios cuentan con 7,919 unidades de producción,

distribuidas en 134,486.03 hectáreas. No existen padrones públicos con los nombres de

productores piñeros en dichos municipios por lo que se recurrió al Consejo Veracruzano de la

Piña, A.C. para solicitar su padrón de productores miembros, proporcionando únicamente el

número y no los nombres de los miembros. En dicha información se establecía un total de 1,923

productores, distribuidos en Juan Rodríguez Clara (767) Isla (851) y en José Azueta (305).

566 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Debido a la inseguridad, los productores de José Azueta no fueron finalmente incluidos en el

estudio. Basados en el tamaño de la población, se utilizó la siguiente fórmula para determinar el

tamaño de la muestra que resultó de 315 productores a encuestar.

Dónde:

p=0.49

q=0.5

s2= 0.05

N=Tamaño de la población

Debido a que no se contaba con los datos personales de los productores, las encuestas se

aplicaron en las básculas regionales, que son los lugares donde los productores comercializan

diariamente su producción. Del total de productores que fueron abordados, el 78.75 % accedieron

a participar, el resto no lo hizo debido a falta de disponibilidad en tiempo, así como al ambiente

de inseguridad en la región. Al haber realizado el planteamiento de las hipótesis a validar se

realizó un listado de las variables, pues estas definen que es lo que se desea medir y la forma de

hacerlo. Para ello se realizó un listado donde se observan las variables, así como sus definiciones

en sus tres vertientes conceptual, instrumental y operacional. Las variables que se definen y se

han tomado como parámetro para poder medir y validar las hipótesis, y que fueron incluidas en el

instrumento consideró variables relativas a costos, destino de la producción, proveedores,

capacitación y apoyos gubernamentales (Tabla 1).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 567



Tabla 1. Variables incluidas en el instrumento aplicado a productores
Sección Variables
Género, edad, grado de estudios, años como productor, tiempo que dedica a la
Datos Generales
actividad
Combina con otro cultivo, combina con actividad pecuaria, productores que se
Características de la actividad
dedican a la misma actividad, variedad producida
Actividades, jornales, producto utilizado, cantidad, precio, renta de maquinaria
Costos
y nombre del proveedor
Lugar de venta, tipo de mercado, número de clientes, calidades, características
Destino de la producción
solicitadas por el mercado
Ubicación de proveedores, número de proveedores, confianza, crédito,
Proveedores
contratos
Capacitación, relación con instituciones de enseñanza e investigación,
Capacitación e innovaciones
confianza, temas, innovaciones introducidas
Asociaciones Pertenencia, año, razones
Créditos Proveedor de créditos, monto, tasa, facilidad de pago
Apoyos gubernamentales Facilidad para obtenerlos, institución, calificación otorgada

Resultados y discusión

Generales

Los productores de piña de la región del Papaloapan en Veracruz, México, se caracterizan por

tener una edad promedio de 46 ± 12 años con rango entre los 21 a 55 años de edad, lo cual

muestra que son gente joven. Es notable observar que de los encuestados solo el uno por ciento

fueron mujeres, por lo que es un cultivo predominantemente realizado por hombres. En cuanto al

nivel de estudios de los productores encuestados predomina el nivel de primaria (43.2 %),

seguido por secundaria (28.6 %) y en menor medida de bachillerato (13 %) y universitarios (4.1

%), el resto no tienen estudios (10.8 %). En lo referente a la experiencia que tienen los

productores el 43.8% dijo que cuenta con un rango de entre uno y 10 años como productores, el

36.2 % tiene entre 11 y 20 años dentro de la actividad, el 13 % entre 21 y 30 años y el resto (7 %)

más de 31 años desarrollando el cultivo de piña, por lo que en promedio tienen 34 ± 10 años

como productores. En general el cultivo de piña demanda dedicación pues se alrededor del 26 %

de los entrevistados dedican entre 31 a 40 horas a la actividad por semana.

568 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



En 87 % los productores que se dedican exclusivamente al cultivo de piña. Otro dato en la región

es la variedad de piña que se produce, la cual tiene una relación muy estrecha con el ingreso que

se genera, por ejemplo la piña variedad MD2 tiene costos de producción más altos por el cuidado

que implica, pues es más sensible a plagas y enfermedades pero proporciona una mayor ganancia

a los productores, esto explica por qué solo el 14 % de ellos lo puede llevar a cabo, y por el 86 %

de encuestados que produce piña cayena lisa, variedad que es más comercial pero genera ingresos

menores a los productores.

Es notable observar que si un productor no determina sus costos e incluso sus inversiones, no

podrá saber si realmente lo que se obtenga al final del ciclo es perdida o ganancia en su

patrimonio, tal es el caso de los productores entrevistados donde el 20.6 % de ellos no sabía

cuánto invierte en equipo y/o herramienta que utiliza en la actividad. Por otro lado, la inversión,

según ellos respondieron, varía entre los $600.00 y $20,000.00.

La propiedad de la tierra fue otro factor que se trató de determinar con la encuesta, el 57 %

respondió que era propia mientras que el 43% dijo que era rentada. Pagando por ciclo entre 3,500

y 6,500 pesos (44 %), mientras que el 19 % pagó más de 6,500 pesos cantidad que resulta alta en

relación al precio que alcanza la tonelada de piña en la región, que varía desde los 500 hasta los

5,000.00 pesos, dependiendo de mes de cosecha.

Estructura, estrategia y rivalidad de las empresas

Las condiciones de competencia dentro de la región se denotan como intensas, del total de los

encuestados (315) 255 dijeron conocer a un promedio de 20 o más productores, lo cual implica

que existe una fuerte rivalidad en periodos de cosecha, elevándose la oferta disponible en el

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 569



mercado. Algo que caracteriza a los agricultores piñeros, es que no es un sector organizado, esto

se pudo constatar al preguntar si se pertenecía a alguna asociación productiva, cuestión a la que

respondieron 283 encuestados que “no estaban suscritos a ninguna”, razón que también hace

difícil llegar a acuerdo sobre reglamentación de precios y formas de trabajo colectivo, así como

cumplimiento de estándares de calidad, como sucede en otros países (Faure, et al., 2006).

Condiciones de los factores

La piña no es un cultivo que se realice a través de semillas como algunos otros, por ello los

productores recurren a conocidos, amigos o familiares para conseguir la plantilla de piña. Las

entrevistas evidenciaron que de los productores que sembraron la variedad Cayena, el 68.9 % lo

compraron a otro productor, el 26.7 % lo obtuvo regalado y el resto a través de otras formas (4.4

%). En tanto que los 43 productores que sembraron variedad MD2, el 84 % compró el hijo de

piña, y sólo el 12 % lo obtuvo regalado, pues su costo de inversión es más alto y son pocos

quienes lo producen.

Otro indicador básico de los productores de piña es la infraestructura que poseen, en este rubro el

instrumento buscó datos acerca de qué tipo de maquinaria poseían (tractor, vehículos, otros),

equipos (spray boom, mochilas de aspersión, rastra y otros), además de instalaciones de riego que

permitieran tener una producción no solo de temporada sino anual. En cuanto a maquinaria sólo

el 25 % de los productores poseía tractor para realizar la siembra, en el caso de equipo existía una

variación desde equipos básicos, por ejemplo, mochila de aspersión (56.3 %), mientras que en

equipos de costo alto como un brazo de aspersión solo un 6 % lo llegaba a tener. Lo mismo

sucede con las instalaciones de riego donde de los 315 entrevistados solo el 2 % (7 productores)

cuenta con ellas.

570 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Condiciones de la demanda

Las opciones de venta de la producción en el sector piñero se han generalizado en tres rubros: en

campo sin cosechar (49 %), cosechada y venta en campo (40 %) y cosechada y llevada a la

báscula (10 %) y otros (1 %).

La producción de piña en México se ha destacado a través del tiempo por ser una producción de

consumo nacional. Este aspecto fue contemplado en la entrevista para así determinar qué tipo de

mercado se está cubriendo. Los mercados de la fruta en la región fueron segmentados en el

estudio como: Local: 22 %, estatal: 13 %, nacional: 61 %, y de exportación 4 %, esto es avalado

por estudios realizados por Martner et al. (2006) quien identifica una escasa participación en

exportaciones de esta fruta.

La posibilidad de encontrar clientes en la zona ha hecho que los productores trabajen con los

mismos clientes durante años, siendo ellos quienes ponen el precio por tonelada de la fruta según

corra en el mercado. El 92 % de los encuestados manifestaron tener de 1 a 4 clientes mientras que

el 8 % dijo tener de 5 a 10 clientes a los cuales les vende el producto, aunque en relación a estos

datos los resultados mostraron que solo un 23 % dijo que era fácil cambiar de proveedores,

mientras que el resto manifestó que esta no es una tarea sencilla.

Al hablar de clientes establecidos (agroindustria) en el sector piñero de los municipios

encuestados, solo el 2 % vende el producto a la deshidratadora, el 4 % a la procesadora, seguido

de un 33 % que vende al empaque de piña en fresco, alejado de un 61 % que vende a los

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 571



intermediarios. Estos últimos acaparan el mercado de fruta destinándolo al mercado local y

nacional.

Es considerable el número de productores que vende en su misma población ya que representa el

93 % de la muestra, por lo que su mercado de venta es local sin ser ellos capaces de identificar

hacia donde se dirige su producción. Los cultivos de piña se les ubica por todo el municipio eso

representa que el trasiego (mover) de la fruta hacia los centros de compra-venta se realiza a través

de caminos vecinales (59 %), carreteras (26 %), en ambos (10 %) y el resto no respondió (5 %).

La calidad de la fruta es una variante que influye en el precio de venta de la piña y al mercado

final al que será dirigida su venta, para esto se clasificaron en 4 grupos: primera calidad (fruta

que se utiliza para empaque en fresco por el peso y tamaño), segunda calidad (aquella piña que se

maneja para empaque, cuya calidad varía por peso y tamaño menor), tercera calidad o desecho

(producto que se utiliza para jugos o conservas) y sin distinción (producto que se vende sin

observar tamaño, color y peso porque es para venta en mercados locales o para la obtención de

jugo en el mercado informal). Es necesario aclarar en este punto que, en una hectárea de piña

sembrada, la fruta obtenida no tiene una uniformidad en cuanto a característica se refiere, es

decir, dentro del primer corte un productor puede obtener una venta de piña de primera calidad si

el comprador así lo valora, mientras que en el segundo corte la piña puede obtener un valor de

segunda o tercera calidad. Es común que muchos productores por ello prefieran vender las

hectáreas sin distinción de calidad, olvidándose de la mejora de ingresos que le pueden ofrecer

(Tabla 2).

572 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Tabla 2. Precio por tonelada de piña dependiendo de la calidad
Primera calidad
Segunda calidad
Precio de venta Numero de
Precio de venta Numero de
Encuestados
Encuestados
1,000 a 3,000 202
200 a 1,500 60
3,100 a 5,000 31
1,600 a 3,000 163
Más de 5,000 1
Más de 3,000 3
Total 234
Total 226

Tercera calidad
Precio de venta Numero de
Encuestados
200 a 800 119
900 a 2,000 69
Más de 2,000 2
Total 190

Otro valor que se evalúa en calidad de la piña es el color para esto se realizaron preguntas en base

a la clasificación que da el PC-029-2005 “Pliego de condiciones para el uso de la marca oficial

México Calidad Suprema en piña” (Economía, 2005). En este caso, 21 % de los entrevistados

dijo no conocer ese requisito. En cuanto a los demás valores sensoriales de la piña sobre los que

se les preguntó a los productores, estos respondieron que algunos son factores importantes para

que les den un buen precio, como por ejemplo el peso y el color. Sin embargo, los valores que

son exigidos por las normas vigentes no son tomados en cuenta por los productores por los altos

costos que representan – textura, olor, grados brix.

Sectores afines y de apoyo

En el rubro de insumos, se les preguntó a los encuestados donde compraban los fertilizantes,

agroquímicos y demás productos que se le aplican al cultivo, a lo que el 85 % de los

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 573



entrevistados respondieron que en el mismo lugar, el 13 % en lugares diferentes y el resto no

precisó la procedencia.

Para el cultivo de la piña es preciso la utilización de maquinaria para agilizar la producción por lo

que se les preguntó a los productores si la maquinaria que poseían la adquirieron en el mismo

lugar donde tenían su parcela, a lo que el 73 % de ellos respondió que sí que se compró en el

mismo lugar (Isla y Rodríguez Clara), mientras que el resto dijo que lo había comprado en

Acayucan, Veracruz, e incluso en Estados Unidos, entre otros. Cifras similares se encontraron al

preguntarle acerca de la procedencia de los equipos agrícolas con los que cuenta, por ejemplo, el

74 % dijo que en el mismo lugar, 15 % en otro y el 11 % restante no especificó. La inversión

realizada por los productores en equipo y/o herramientas varía desde los $600.00 al año hasta el

$1’000,000.00, pero un 20 % desconoce cuánto invierte en este rubro.

Al contrario de la dificultad para cambiar clientes, los productores manifestaron con un 58 % que

es fácil cambiar de proveedor, mientras que un 34 % dijo que no, esto debido al tiempo que

tienen de conocerlos o de adquirir productos en sus negocios, el otro 8 % no respondió.

El conjunto de proveedores permite verificar la relación que tienen los productores con este

sector. Es importante hacer notar que se identificaron 33 casas comerciales a través de 945

menciones que realizaron los entrevistados al nombrar a tres los proveedores principales que

tienen, los seis principales por ejemplo fueron nombrados en 426 ocasiones.

La capacitación como factor clave de competitividad se contempló dentro de la encuesta al

preguntar a los productores de piña quien los ha enseñado a producir, encontrando que el 60 % de

ellos fue conocimiento trasmitido de generación a generación, otro 32 % respondió que

574 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



aprendieron de forma empírica y el resto dijo que no lo recordaba. El cultivo de la piña en la

región pasa con conocimientos de padres a hijos, así como las parcelas de siembra son heredadas

entre generaciones. Esta ideología se ve reflejada en la capacitación técnica, a la cual 78 %

respondió que no la ha recibido, contra un 18 % dijo haber hecho en algún curso.

Los que respondieron de forma afirmativa a este cuestionamiento hicieron mención de cursos

proporcionados por Consejo Veracruzano de la Piña, INIFAP, Empresa Bayer, SAGARPA, o

técnicos independientes o de las empresas en menor medida. Esto expresa que, la relación entre la

academia y los productores es una vinculación que no se ha explotado de forma debida, pues

existe una nula participación por parte de las universidades en torno al campo (Acuña, 1993), este

pudiese ser un factor determinante que permita obtener mayores ganancias dirigidas al sector

primario de la región, pues al lograr cubrir los estándares requeridos por la agroindustria, los

productores incrementarían sus ganancias, además no hay que olvidar que la región del

Papaloapan, hoy, es quien coloca a México en el noveno lugar de producción de piña a nivel

mundial (F.A.O., 2012).

Es notorio que no ha existido un acercamiento eficiente de las instituciones de educación superior

hacia los productores, pues el 86 % dijo que nunca han recibido apoyo de alguna escuela,

universidad o técnico para enseñarle cosas nuevas. Del 9 % que emitió una respuesta positiva

sobresalen instituciones mencionadas como el INIFAP y el Consejo Veracruzano de la Piña.

Aunque se manifiesta un desarrollo de cultivo tradicional con técnicas que han pasado de padres

a hijos, el 59 % de los encuestados expresaron que sí han cambiado su forma de sembrar,

mientras que el 37 % expuso que lo ha hecho siempre igual.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 575



Dentro del rubro de créditos, el 66.3 % de los encuestados respondieron que nunca han solicitado

ningún tipo de crédito, por encima de un 23 % que si ha requerido este tipo de apoyos, razón por

la cual la tecnificación en ocasiones se vuelve difícil al no poder invertir más de lo que se tiene

para trabajar. Es evidente que por la falta de documentación comprobatoria los productores

recurren a cajas de ahorro a solicitar créditos, pues estas facilitan tiempos, pero no costos

(Quintero et al., 2011), tal es el caso del 30 % de los encuestados, quienes asisten a estas casas a

buscar los créditos para sus cultivos.

Gobierno

La dificultad que muestran los trámites para conseguir apoyos gubernamentales es razón por la

cual el 65.4% de los encuestados manifestó que no se acerca al gobierno para solicitar apoyos al

campo, comentando que se enteran de dichos apoyos a través de amigos y no tienen realmente

certidumbre acerca de los tramites que se deben de realizar para obtener dichos apoyos.

Conclusiones

Con estos datos se concluye que la hipótesis planteada al inicio del estudio, que declara que las

relaciones estructurales entre los eslabones de la cadena de la agroindustria de la piña formada

por productores- proveedores – clientes, en los municipios de la región del Papaloapan, en la

zona sur del estado de Veracruz esta fracturado, queda demostrada al visualizarse una mínima

participación de las instituciones educativas o de investigación en torno a la región piñera del

Papaloapan, su relación con instituciones gubernamentales se marca como nula, siendo el

principal apoyo la asesoría técnica que reciben por parte de los proveedores de agroinsumos.

576 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Estos factores han sido identificados como claves para incrementar la competitividad del sector

por lo que es necesario visualizar políticas públicas que aborden estos aspectos.

Referencias

Acuña, P. (1993). Vinculación universidad-sector productivo. Revista de la educación superior

(87).

Dussel P., E. (2002). Territorio y competitividad en la Agroindustria en México. Condiciones y

propuestas de politica para los clusters del limón mexicano en Colima y la piña en

Veracruz. (Primera ed.). México, D.F.: Plaza y Valdés S.A. de C.V.

Secretaría de Economía. (2005). PC-029-2005 Pliego de condiciones para el uso de la marca

oficial méxico calidad suprema en piña Retrieved 13/11/12, 2012, from

http://www.nutriseg.com/Normas-Mexicanas.html

Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura F.A.O. (2012).

FAOSTAT. Producción agricola. From

http://faostat.fao.org/DesktopDefault.aspx?PageID=339&lang=es

Faure, G. O., et al. (2006). La agricultura familiar bajo normas y exigencias de certificación:

¿Podrán los pequeños productores de piña de Costa Rica afrontar el reto? Revista

Centroamericana de Ciencias Sociales (RCCS), 3(2): 95-112.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 577



Martner P., C. (2006). Cadenas logísticas de exportación de frutas y desarrollo local en el sureste

de México. Eure, 32: 63-80.

OEIDRUS. (2012). Oficina estatal de información para el desarrollo rural sustentable. Retrieved

2012, 2012.

Py, C., y Tisseau, M.-A. (1969). La piña tropical: Blume.

Quintero, S. X. A., et al., (2011). Uso del crédito: Implicaciones para el desarrollo rural. Revista

Mexicana de Ciencias Agrícolas (1): 111-124.

Rebolledo M., A. (1998). Tecnología para la producción de piña en México. Folleto Técnico;.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

(2010). Sistema de Información Agropecuaria de Consulta (SIACON). Retrieved

12/11/12, 2012, from http://www.siap.gob.mx/

578 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



RECONFIGURACIÓN DE FAMILIAS RURALES: ABUELAS Y ABUELOS
CUIDADORES, MADRES AUSENTES

Rosa Elena Riaño-Marín1*

1
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical FMVZ UNAM, Km 5.5
Carretera Federal Martínez de la Torre – Tlapacoyan, Martínez de la Torre, Ver. (*Autor de
correspondencia: riamar@unam.mx)

Resumen

En las comunidades rurales las abuelas y los abuelos siempre han tenido un papel importante en

la transmisión de tradiciones, costumbres, valores y conocimientos locales. Sin embargo, en

recientes décadas su misión en el entorno familiar se ha transformado debido a la migración de

mujeres en edad productiva quienes dejan en su lugar de origen a sus hijas e hijos, lo cual ha

impactado en la estructura y dinámica de las familias y sus integrantes. El objetivo del estudio de

caso, de tipo cualitativo, fue indagar en una comunidad rural veracruzana sobre el impacto que

los nuevos papeles de género tienen en las personas adultas mayores convertidas en cuidadoras/es

de nietas y nietos; se examinaron aspectos económicos, emocionales, legales, de salud y vivienda.

Informantes clave, entrevistas abiertas, testimonios y observación participante fueron los métodos

utilizados.

Se encuentra que la responsabilidad de crianza, educación y cuidado de nietas y nietos está

teniendo un impacto sobre el bienestar y modo de vida de las abuelas y los abuelos responsables.

En aspectos económicos se encuentra que frecuentemente contribuyen a los gastos de

manutención y gastos adicionales; en lo emocional entremezclan sus responsabilidades de padres

a sus nuevos papeles de género de guardianes, responsables y cuidadores; asumen la tutela de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 579



facto sin trámites legales; en relación a su salud no relacionan enfermedades o malestares con su

cambio de papel pero sí reconocen que están en mayor alerta; en aspectos de vivienda dicen

manejar la situación sin mayores conflictos aunque reconocen tener ciertas desavenencias con

nietos y nietas. En conclusión, se encuentra que abuelas y abuelos cumpliendo papel de

cuidadores de nietas y nietos viviendo en esta comunidad rural no identifican impactos

importantes sobre su bienestar asumiendo sus nuevos papeles de género.

Palabras clave: reagrupación familiar, relaciones generacionales, abuelas cuidadoras

Abstract

In rural communities, grandmothers and grandfathers have always played an important role in the

transmission of traditions, customs, values and local knowledge. However, in recent decades its

mission in the family environment has increased to take care of their grandchildren, due to

migration of mothers who leave their children in their place of origin. This situation has impacted

the structure and dynamics of families and their members. This qualitative study case investigates

in a rural community of Veracruz, the impact of the new gender roles on older persons converted

in carers of theirs grandchildren in the field of economic, emotional, legal, health and housing

issues. Key informants, open interviews, testimonies and participant observation methods were

used. It was found responsibility for upbringing, education and care of grandchildren is having an

impact on the welfare and livelihood of the grandmothers and grandfathers responsible.

Regarding economics issues, they often contribute to living expenses and additional fees, mostly

because emotionally intermingle their parental responsibilities to their new roles; guardianship is

given de facto without legal formalities; related to their health, no relationship among illness or

discomfort with their changed paper were recognized, although they mentioned they are more

580 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



alert; in housing issues, it was said handling the situation without major conflicts but occasionally

having opinion differences with their grandchildren. In conclusion grandmothers and

grandfathers serving as caregivers of grandchildren living in this rural community do not identify

many negative impacts on their welfare and assume the new role as a result of their mother and

fatherhood.

Key words: family reunification, generational relationships, caregivers’ grandmothers

Introducción

Tradicionalmente el estado de Veracruz era receptor de inmigrantes, pero durante la década de

los noventa del siglo XX contribuye de forma creciente con emigrantes a la corriente nacional e

internacional. Los flujos migratorios veracruzanos se originan de forma más evidente en el medio

rural cuando una gran masa de personas dedicadas a la producción del campo se ven obligados a

buscar otras opciones de ingresos económicos fuera de sus lugares de origen (Anguiano-Téllez,

2005). Ambientes económico productivo adversos y crisis económicas recurrentes, dependientes

de los vaivenes de precios en mercados internacionales de productos agrícolas, provocan la

emigración de hombres y mujeres. En los años ochenta el sector agropecuario veracruzano

enfrentó cambios profundos y la población rural fue testigo y partícipe de transformaciones

productivas, económicas, ambientales y sociales. La vulnerabilidad de su contexto productivo

constituyó un terreno fértil para que la migración nacional e internacional fuera una opción para

satisfacer necesidades de ingresos económicos con la expectativa de proveer bienestar a sus

familias.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 581



Entre los factores estructurales detonantes de la emigración de pobladores veracruzanos se

cuentan las crisis de la producción industrial y la especialización agrícola que caracteriza a sus

municipios (Hernández, 2006). El primero se refiere a los cambios que ha sufrido la producción

industrial veracruzana, debido a la apertura comercial y a la privatización de las empresas, lo cual

ocasionó la disminución del personal contratado. El segundo factor se relaciona con la

concentración hacia un cultivo agrícola específico. Aunadas, la especialización y la dependencia

produjeron inestabilidad y vulnerabilidad en la producción y en las fuentes de empleo, así como

en los salarios percibidos. Las dinámicas económico productivas locales fueron afectadas

negativamente perjudicando a productoras/es, jornaleras/os y otras personas que indirectamente

dependían del dinero generado de productos del campo tales como comerciantes y proveedores

de insumos (Vázquez y Riaño, 2013). Regiones veracruzanas que dependían de un solo sector, y

muchas veces, de un solo producto afrontaron diversas crisis. De tal forma, siendo importantes

productores de caña de azúcar y café ciertos territorios fueron impactados por la caída de sus

precios, nacionales e internacionales, afectando considerablemente a la economía local y

reduciendo las fuentes de trabajo disponibles. Por ejemplo, el municipio de Coatepec reconocido

por sus extensos sembradíos de café, entró en una espiral descendente de pérdida de su eje

económico-productivo agrícola (Nava-Tablada, 2012).

A diferencia de otras entidades como Michoacán, Jalisco o Guanajuato que durante el siglo

pasado fueron expulsoras de fuerza de trabajo a Estados Unidos, los flujos migratorios

internacionales en Veracruz no eran significativos. Sin embargo, durante las décadas de los

ochenta y noventa el fenómeno se evidenció y la entidad pasó a ser referida en las estadísticas

oficiales de migración internacional. Las cifras evidencian el comportamiento de población

emigrante veracruzana: en 1990 registró 3.7 % y en la subsecuente década la cifra se duplica a

582 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



6.2 %; sin embargo, en el lustro siguiente la cifra decrece a 3.6 % e inicia una tendencia a la baja

siendo que en 2009 alcanza 2.9 %, y para 2010 reporta número negativo de -3.5 % (INEGI, n.d.).

Debido a que la migración veracruzana internacional y nacional es relativamente reciente,

constituye un ámbito de investigación por explorar, ya que se requiere mayor información

cuantitativa y cualitativa sobre el impacto que el fenómeno migratorio provoca en las dinámicas

familiares. De las comunidades rurales inicialmente fueron varones quienes migraron pero

rápidamente fueron seguidos por mujeres solteras o madres de familia (INEGI, n.d.). Al migrar,

una decisión que deben tomar las mujeres con descendencia es si las hijas e hijos las

acompañarán a su destino o deberán quedarse en su lugar de origen. Dicha decisión es

trascendental para todo el grupo familiar.

En las sociedades se asigna a mujeres y hombres diferentes papeles, funciones y

responsabilidades de acuerdo con lo que culturalmente se considera apropiado para cada uno.

Culturalmente establecido y aceptado, tradicionalmente en la división del trabajo por género

asigna a los hombres el trabajo productivo y a las mujeres asigna el trabajo reproductivo. Moser

en 1989 acuña el concepto del triple papel de las mujeres, el cual integra y categoriza la

multiplicidad de demandas de trabajos y responsabilidades que recaen sobre el tiempo de las

mujeres en hogares de bajos ingresos. La misma autora diserta que como el triple papel de las

mujeres no se reconoce y se ignora el hecho de que las mujeres, a diferencia de los hombres,

están gravemente exigidas por la carga de equilibrar simultáneamente sus papeles de trabajo:

reproductivo, productivo y comunitario.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 583



El papel reproductivo incluye el cuidado y mantenimiento del hogar y de los diferentes

integrantes de la familia, la crianza y socialización de hijas e hijos, la compra de provisiones, la

preparación de alimentos, la provisión de servicios, el cuidado de enfermos, la limpieza de la

vivienda, algunas reparaciones y mantenimiento de la vivienda, así como el cuidado de plantas y

animales domésticos, entre otras más actividades. También, en su papel reproductivo las mujeres

tienen a su cargo la transmisión de valores y pautas culturales, así como la generación y

conservación de redes de apoyo. Por su lado, el papel productivo se relaciona con actividades por

las que se recibe una paga, efectivo o especie, o de las que se obtiene dinero. Este papel es más

valorado que el primero porque proporciona ingresos.

En México a partir de las crisis económicas de las décadas de los ochenta y noventa la

participación de las mujeres en el ámbito laboral, formal e informal, se incrementó debido a la

necesidad de mayores ingresos familiares. Posterior esta participación responde al interés de las

mujeres por tener su propio dinero, recursos económicos y bienes, por incursionar y aprender

sobre áreas nuevas, o bien como resultado del incremento de su nivel educativo. Para mujeres con

descendencia en búsqueda de desarrollarse en su papel productivo fuera de sus lugares de origen,

tomar la decisión de migrar no llevando consigo a sus hijas e hijos, causa que las

responsabilidades de su papel reproductivo queden a cargo de algún integrante de su grupo

doméstico, mayoritariamente su madre o padre.

De tal forma, el éxodo de mujeres madres de familia da inicio a un fenómeno social familiar que

involucra la transformación de papeles de género de su madre y padre quienes pasan de ser

abuelas y abuelos a responsables y guardianes de sus nietas y nietos quienes permanecen o son

depositados en sus hogares. Por ello, de forma temporal o permanente, abuelas y abuelos se

584 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



transforman en cuidadores, educadores, guardianes y tutores. Estudios realizados por Mestre-

Miquel et al (2012), Triadó et al, (2006) y Whitley y Kelly (2007) documentan y analizan

experiencias de abuelas y abuelos inmersos en cambios de sus papeles de género convencionales

por asignárseles actividades y responsabilidades correspondientes a sus hijas madres de familia.

El objetivo del estudio de caso fue indagar en la comunidad rural de Rafael Valenzuela,

Veracruz, sobre el impacto que la responsabilidad de crianza, educación y cuidado de nietas y

nietos tienen en personas adultas mayores. El estudio indaga sobre aspectos económicos,

emocionales, legales, de salud y de vivienda los cuales se consideró podrían tener repercusiones

en bienestar de abuelos y abuelas cuando sus papeles de género se trasforman.

Área de estudio y metodología

El estudio de caso se realizó en la comunidad rural ejidal de Rafael Valenzuela perteneciente al

municipio de Gutiérrez Zamora, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz, donde residen

676 personas. El ejido de Rafael Valenzuela fue decretado en el año de 1943 y actualmente está

integrado por 155 ejidatarias y ejidatarios. Éste se ubica en lomeríos entre 20 a 140 msnm, con un

promedio de temperatura de 24 a 26o centígrados, cuenta con un clima cálido húmedo con

abundantes lluvias en verano y principio de otoño, y debido a su ubicación geográfica

frecuentemente es impactada por fenómenos meteorológicos como depresiones tropicales y

huracanes que provocan daños en casas habitación, así como en la producción agropecuaria.

Para explorar la situación de vida de las abuelas y los abuelos responsables, temporales o

permanentes, de nietos y nietas radicados en Rafael Valenzuela, Veracruz, la metodología

consideró cuatro herramientas de colección de información. Se inició con la interacción con tres

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 585



informantes clave quienes por sus vivencias y capacidad de relaciones fueron importante fuente

de referencias y abrieron acceso a otras personas utilizándose la técnica Bola de nieve (una

persona relaciona a otra de interés para el estudio). Con seis abuelos y catorce abuelas, se

realizaron entrevistas abiertas y se levantaron testimonios. La observación participante fue otro

método utilizado que permitió recuperar dinámicas familiares durante el desarrollo de actividades

domésticas y cotidianas. El estudio de caso indagó sobre aspectos económicos, emocionales,

legales, de salud y vivienda los cuales pueden impactar en el bienestar de las personas adultas

mayores debido a la trasformación de sus papeles de género a responsables de la crianza, cuidado

y educación de sus nietas y nietos. El estudio se realizó durante el otoño del año 2015.

Resultados y discusión

Para entender el fenómeno migratorio acontecido en Rafael Valenzuela es importante anclar su

origen al estudio de Hernández (2006) quien discute que los factores estructurales que detonaron

la emigración de pobladores veracruzanos fueron la problemática de la producción industrial y la

especialización agrícola que caracteriza a sus municipios. En relación al segundo, el territorio de

Rafael Valenzuela dependía del sector agrícola y se especializaba en los cultivos del tabaco y el

maíz. Por ello, como otros municipios del norte de Veracruz, fue impactado por la caída de

precios, nacionales e internacionales, lo que afectó considerablemente su economía local y redujo

las fuentes de trabajo disponibles.

Entre las décadas de 1950 a 1980 la producción agrícola del Rafael Valenzuela se abocaba al

cultivo del tabaco, en menor escala vainilla y al maíz (autoconsumo y venta). En la década de los

cincuenta y sesenta las plantaciones de tabaco estaban en bonanza pero con el paso de los años

las áreas de cultivo fueron desapareciendo debido a plagas, enfermedades, problemas en el

586 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



almacenaje y de comercialización. En relación a la producción de la vainilla, el municipio de

Gutiérrez Zamora pertenece al territorio comprendido para la producción y extracción de Vainilla

planifolia Andrews y Vainilla planifolia Salisbury, con todas sus subespecies, protegidas bajo

denominación de origen; la protección abarca los frutos maduros, sus extractos y sus derivados.

En la actualidad, en el ejido su cultivo ha perdido preponderancia y se realiza a baja escala por

cuatro principales razones: el robo del producto antes de la cosecha, las fluctuaciones del

mercado, la competencia con productos sintéticos, y limitantes para su comercialización

(Alvarado, 2016).

Durante la segunda mitad del siglo XX el estado de Veracruz proporcionó nichos agroecológicos

que favorecieron el desarrollo de la ganadería bovina, en dicha tendencia el ejido de Rafael

Valenzuela sufrió un acelerado y sostenido proceso de ganaderización provocando un importante

uso de bosques, selvas, áreas de cultivos de autoconsumo y destinadas a otros cultivos agrícolas.

Sin embargo, a partir de la década de los noventa la ganadería de doble propósito característica de

esa región veracruzana afrontó problemas y crisis económicas (Riaño y García, 2012). Además,

la ganadería es una actividad productiva que ofrece reducidas fuentes de trabajo, menos para

mano de obra femenina, que aunado a sus crisis redujo aún más las fuentes de trabajo disponibles

en la localidad.

En el ejido para finales de los años noventa las áreas de cultivos agrícolas y aquellas dedicadas a

la producción ganadera se reconvierten a la producción de cítricos. Allí la citricultura se aboca a

la producción de naranjo, pomelos y limones; hoy en día el cultivo de naranja es su actividad

agrícola predominante. Por la topografía del ejido la variedad dominante de naranja es Valencia

Tardía la cual se cultiva en sus lomeríos. La cosecha de los productos citrícolas demanda mano

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 587



de obra, pero de manera estacional y no absorbe al número de personas locales disponibles en

búsqueda de fuente de empleo temporal o permanente.

Ante las crisis económicas, problemáticas en la producción agrícola y pecuaria de su territorio, a

finales de la década de los noventa y más fuertemente a inicios del presente siglo, primero

hombres seguido por mujeres consideraron la emigración como una alternativa para la búsqueda

de fuentes de empleo y obtención de ingresos.

En esta comunidad rural veracruzana la migración, internacional y nacional, de madres de familia

ha provocado cambios en dinámicas familiares causando que abuelas y abuelos sean cuidadores

primarios (temporales y permanentes) de sus nietas y nietos, al ser responsables de su crianza,

educación y cuidado. La edad de las personas cuidadoras fluctúa entre 55 a 72 años, y de nietos y

nietas oscila entre 5 a 20 años. El estudio de caso indagó sobre aspectos económicos,

emocionales, legales, de salud y vivienda de las personas adultas mayores responsables de nietas

y nietos.

Como puntos de destino las migrantes tienen: la Ciudad de México (50 %), Reynosa,

Tamaulipas. (26 %), y Carolina del Norte en Estados Unidos (17 %). Anualmente las migrantes

radicadas en la Ciudad de México en promedio regresan a la comunidad entre cuatro a seis veces,

de Reynosa una o dos visitas anuales, mientras que las radicadas en Estados Unidos no regresan,

sólo en caso de retorno definitivo, principalmente por la problemática de su situación de ilegales

y los costos de cruce.

588 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



En relación a los aspectos económicos y a los gastos que derivan del cuidado de nietas y nietos, la

mayoría de las y los cuidadores reconocen que sus hijas envían remesas periódicamente o dejan

dinero durante sus visitas. Sin embargo, también reconocen que frecuentemente las cantidades

recibidas no son suficientes para afrontar todos los gastos por lo cual, sin especificar montos,

asumen pagos imprevistos o bien las diferencias de manutención sobre la cantidad recibida.

“No puedo decir que no, la verdad si manda dinero o cuando viene deja algo, pero la verdad

no alcanza. En el rancho no se gasta mucho, pero siempre hay cosas que salen y hay que

comprar para el chamaco o pagar, y pues ya sale de la casa” (Ana, Rafael Valenzuela,

2015).

Las abuelas y abuelos tienen sentimientos encontrados y entrelazan lo emocional con su

responsabilidad como padres. Como se manifiesta en el siguiente testimonio “Nunca me imaginé

estar criando de nuevo, eso ya lo había pasado, pero no me queda más que apoyar a mi hija, es mi

hija …”. (Joaquina, Rafael Valenzuela, 2015). Sobre el tema Mestre-Miquel et al (2012) indican

que existe aún poca literatura sobre sentimientos y emociones de abuelas y abuelos cuidadores de

nietas y nietos.

En Rafael Valenzuela abuelas y abuelos quieren compartir sus conocimientos locales por ejemplo

saberes de cocina como recetas de platillos tradicionales, de agricultura o del campo en general, o

sobre el cuidado de animales y huertos de traspatio pero indistinto de sus edades, excepto pocos

casos, niñas, niños y adolescentes no muestran mayor interés por recibir esas enseñanzas y

adquirir esos aprendizajes por lo que las personas mayores sienten que desvalorizan sus

conocimientos.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 589



“A veces a una lo tiran a loco, por más que una quiera enseñarles, se asoman si uno los

obliga. Hay cosas que sí ayudan, no digo que no pero otras ni se les ve … No, eso no, así

como aprender una receta para hacer algo de nosotros, no” (Joaquina, Rafael Valenzuela,

2015).

“Al campo, van pocos. Cuando son más chicos hasta les gusta pero crecen y ya no quieren

ir. Uno que otro por ahí se ve que van a las parcelas acompañado. A veces se les obliga, y

no les queda más que ir (Mario, Rafael Valenzuela, 2015).

La tutela de nietas y nietos es de facto por ello las abuelas y los abuelos no realizan trámites

oficiales para, temporal o permanente, legalizar su responsabilidad; automáticamente se asumen

como responsables en asuntos escolares, de salud o legales. Entre la comunidad es sabido quienes

son las mujeres migrantes por lo que se entiende y acepta tácitamente que mayoritariamente los

adultos mayores de sus grupos domésticos son tutores o responsables. “Aquí es muy chiquito y si

se puede, aquí se soluciona. El médico vive aquí y conoce a toda la gente, y eso también ayuda”

(Enfermera, Centro de Salud Rafael Valenzuela, 2015). Abuelas y abuelos comentan que en

términos generales sus nietas y nietos les reconocen como sus tutores y responsables por lo que

cuando les dan instrucciones u órdenes mayoritariamente las cumplen, aunque no falta quien les

responda o no quiera realizar la actividad pero no es lo común.

En relación a su condición de salud, la atención de tiempo completo de nietos y nietas al 90 % de

las personas les provoca una alerta permanente y de gran responsabilidad pero directamente no

relacionan enfermedades o alteraciones de su bienestar con sus responsabilidades de cuidadores.

590 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Estos hallazgos pudieran coincidir con Triadó et al (2006) quienes argumentan que cuidadores

primarios muestran mayor estrés psicológico, menores niveles de bienestar y mayores problemas

de salud que los cuidadores auxiliares (ocasionales), pero el Centro de Salud local no ha

documentado ni identificado correlaciones de este tipo. En relación a su tiempo de ocio no

identifican reducción mencionado que sus nuevas actividades, como ir a reuniones a la escuela o

al centro de salud, les entretiene y les da algo más que hacer.

En el aspecto de vivienda, 95 % de las nietas y nietos tiene habitación propia, frecuentemente

donde su madre pernoctaba. “Mi nieta usa el cuarto de su mamá, y cuando ella viene a visitarnos

pues allí se quedan” (Ana, Rafael Valenzuela, 2015). En general, la convivencia diaria fluye sin

mayores conflictos entre personas con brecha generacional. Pero, ocasionalmente se problematiza

en espacios comunes, principalmente en el espacio de la sala por el uso del televisor. Otro posible

punto de conflicto es el uso de equipos telefónicos móviles lo cual genera desavenencias por el

tiempo que los utilizan y el costo que generan.

“No entiendo que tanto le ve a ese aparato, se pasa horas. Antes el teléfono era para hablar,

ahora lo usan pa tantas cosas, que no entiendo … Yo si ya tengo, mi hija me lo compró, ella

me llama, y ya yo le estoy aprendiendo. … Si, si hay señal en casi todas las casas” (Martha,

Rafael Valenzuela, 2015).

Conclusiones

En Rafael Valenzuela, Veracruz, la migración de madres de familia ha transformado las

responsabilidades de abuelos y abuelas convirtiéndoles en guardianes y responsables del cuidado,

crianza y educación de nietas y nietos. Sus nuevos papeles de género están teniendo diversos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 591



impactos en su persona y entorno familiar. En aspectos económicos, aun con las remesas que

reciben de sus hijas, aunque no lo cuantifican abuelas y abuelos utilizan de sus propios recursos

para pago de gastos adicionales; en lo emocional entretejen sus responsabilidades de padres y de

abuelos, y se sienten desvalorizados por la poca atención que les dan a sus saberes locales; en lo

legal se asumen tácitamente como tutores y responsables; en relación a su salud se dicen en alerta

permanente pero no se identifica un relación directa con padecimientos o enfermedades; y en

aspectos de vivienda la convivencia diaria fluye. Los tiempos de ocio y descanso de las abuelas y

los abuelos no se ven reducidos por sus responsabilidades de atención a nietas y nietos porque sus

nuevas actividades dicen les entretienen. En la comunidad rural de Rafael Valenzuela, Veracruz,

la migración de mujeres con hijas e hijos está provocando la reconfiguración de las familias así

como la gestación de diferentes dinámicas familiares donde las abuelas y los abuelos cumplen

con nuevos papeles de género.

Referencias

Alvarado G. S. A. (2016). Informe de servicio social en área rural en comunidades de Gutiérrez

Zamora, Veracruz, México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.

Anguiano-Téllez, M. E. (2005). Rumbo al norte: Nuevos destinos de la migración veracruzana.

Migraciones Internacionales, 8, 3 (1): 82-110.

Hernández, R. C. C. (2006). Los nuevos escenarios migratorios de México: el caso del estado de

Veracruz. Tesis de Licenciatura Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,

UNAM.

592 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (n.d.). XI Censo General de Población y Vivienda,

1990. XII Censo general de Población y Vivienda, 2000. Censo de Población y vivienda

2010. [En línea]. Disponible en:

www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=30 [9 de noviembre de 2015].

Mestre-Miquel, J. M., Guillen-Palomares, J. y Caro-Blanco, F. (2012). Abuelas cuidadoras en el

siglo XXI: recurso de conciliación de la vida social y familiar. [En línea]. Portularia XII,

231-238. Disponible en: www.redalyc.org/articulo.oa?id=161024437025 [6 de mayo de

2016].

Moser, C. (1989). Gender planning in the Third World: meeting practical and strategic needs.

World Development, 17 (11): 83-121.

Nava-Tablada, M. E. (2012). Migración internacional y cafeticultura en Veracruz, México.

Migraciones Internacionales, Enero-Junio, 139-171.

Riaño M. R. E. y García, J. A. (2012). La ganadería bovina convertida a jugo de limón. En B.

Cavallotti, A. Cesín, B. Ramírez y C. Marcof (Eds.), Ganadería y alimentación:

alternativas frente a la crisis ambiental y el cambio social. 2: 581-589. México:

Universidad Autónoma de Chapingo.

The University Hospitals of Columbia and Cornell, New York-Presbyterian. Cambios de roles y

transiciones. Abuelos que crían a sus nietos. [En línea]. Disponible en:

www.cornellcares.org/pdf/handouts/rct_grandparents_sp.pdf, [17 de mayo de 2016].

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 593



Triadó C., Villar F., Solé C., Celdrón M. y Conde J. L. (2006). Abuelas y abuelos cuidadores:

implicaciones psicológicas y educativas. Conference Paper. Interpsiquis. 7º Congreso

Virtual de Psiquiatría. [En línea]. Disponible en:

www.researchgate.net/publication/258995491_Abuelas_y_abuelos_cuidadores_implicacio

nes_psicologicas_y_educativas, [6 de mayo de 2016].

Vázquez, C. M. F. y Riaño, M. R. E. (2013). Nos íbamos pá Florida! Memoria del 9º Congreso

Nacional Asociación Mexicana de Estudios Rurales. Guadalajara, Jal. México: Asociación

Mexicana de Estudios Rurales, A.C.

Whitley, D. M. y Kelley S. J. (2007). Cuando los abuelos crían a sus nietos. Un llamado de

atención. Administration for Children and Family, USA. [En línea]. Disponible en:

www.cornellcares.org/pdf/handouts/rct_grandparents_sp.pdf, [17 de mayo de 2016].

594 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



PROCESO PRODUCTIVO DEL MAÍZ DE TEMPORAL EN MESA DE GUADALUPE,
HIDALGO, MICHOACÁN

José Manuel Escutia-Ponce1, María Guadalupe Camarena-Hernández1, Salvador Montes-


Hernández1*

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo
Experimental Bajío. Carretera Celaya-San Miguel de Allende, km.6.5. Celaya, Guanajuato.
(*Autor de correspondencia: montes.salvador@inifap.gob.mx)

Resumen

En México la producción agrícola bajo condiciones de temporal se desarrolla dentro de regiones

con características agroecológicas y socioeconómicas poco favorables, altamente complejas e

inestables, que en la mayoría de los casos conforman una agricultura de subsistencia y de alto

riesgo. Estas condiciones hacen que las decisiones productivas se tomen en un marco de alta

incertidumbre y por lo tanto es poco probable la adopción de tecnologías que promuevan la

productividad agrícola de la región rural. Debido a esto en el presente trabajo se examinaron y

reconocieron las capacidades así como las necesidades de la tecnología en el manejo del cultivo

de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de temporal. Mediante un diagnóstico de la situación del

proceso productivo que se lleva a cabo en la comunidad Mesa de Guadalupe en el estado de

Michoacán, se clasificó a los agricultores de acuerdo a los niveles de la aplicación de la

tecnología, con base al método Apropiación de Tecnologías Convencionales (IATC) y el Grado

de Empleo de Tecnologías Campesinas (GETC), identificando a los productores con altos

rendimientos y a su patrón tecnológico empleado. Los resultados mostraron que, en la

comunidad, las tecnologías campesinas (83.5 unidades) son dominantes sobre las convencionales

(13.4 unidades) y la oportunidad para dirigir un mayor porcentaje del ingreso en el hogar a los

gastos agrícolas es determinante para alcanzar buenos rendimientos.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 595



Palabras clave: Zea mays L., maíz de temporal, estudio de diagnóstico, adopción de tecnología,

GETC, IATC

Abstract

In Mexico agricultural production under rainfed conditions develops inside regions with

unfavorable, highly complex and unstable agro-ecological and socio-economic characteristics,

which in most cases conform a high risk make subsistence agriculture. These conditions make

production decisions are taken in a context of high uncertainty and therefore is unlikely to adopt

these technologies which promote agricultural productivity in the rural region. Because of this in

the present paper were examined and recognized the capabilities and needs of technology in crop

management of maize (Zea mays L.) under rainfed conditions. Through an analysis of the

situation of the production process that take place in the community Mesa de Guadalupe in the

state of Michoacan, the farmers were classify according to the levels of the application of

technology, based on the method Index Appropriation Conventional Technology (IACT) and

Grade Employment Peasant Technologies (GEPC), identifying producers with high yields and

their technological model employed. The results showed that in the community, peasant

technologies (83.5 units) are dominant over conventional (13.4 units) the opportunity to lead a

larger percentage of household income agricultural expenses is crucial to achieve good yields.

Key words: Zea mays L., maize under rainfed, diagnostic study, technology adoption, GEPC,

IACT

596 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Introducción

Se ha demostrado que a medida que prevalece el rezago social los agricultores prefieren sembrar

maíz, porque es un bien crucial para alcanzar su Seguridad Alimentaria Familiar (SAF). La

relevancia del maíz, en una región, se evidencia al estimar la vocación productiva de cada estado

respecto al país en su conjunto, mediante el Coeficiente de Localización (CL) expresado en

valores superiores a la unidad. En otras palabras, el maíz es relevante para un estado si el valor de

CL es mayor a 1. Damián et al., (2013: 160) mencionan que en el año 2010 las cinco entidades

(Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz) que históricamente habían presentado el mayor

índice de rezago social, participaron con 44% del área cultivada y 39 % del volumen de

producción del país. Cabe señalar, que para el año 2013, dichos estados aportaron 38 % de la

superficie cultivada y 31 % de la producción nacional de maíz de temporal y mantuvieron su

vocación productiva de este grano (Tabla 1).

Tabla 1. Superficie sembrada en hectáreas (ha), coeficiente de localización (CL), rendimiento


(Rend.) en toneladas por hectárea (ton ha-1), volumen de producción (VP) en toneladas (ton),
ingreso corriente total promedio mensual per cápita (ICTPC) en pesos y rezago social (RS) por
en entidad federativa del país.
2010 2013
ICTP **R. +Núm.
Entidad C. Ren C. Ren
S.S. V.P. S.S. V.P C S R.S.
L d. L d.
1,700
1,283,48 1.3
Guerrero* 443,780 1.5 2.97 437,255 2.36 885,232 - MA 1
3 6
2,500
1,700
1.0
Oaxaca* 560,106 1.2 1.11 565,006 565,092 1.12 548,807 - MA 2
8
2,500
1,700
1,360,00 1.4 1,473,37
Chiapas* 689,002 1.4 2.01 688,961 2.14 - MA 3
4 3 7
2,500
2,500
1.1 1,174,67
Veracruz* 571,031 1.1 1.89 950,549 570,348 2.08 - A 4
2 5
3,000
1,700
1.6
Puebla* 557,345 1.7 1.61 837,791 503,728 1.51 749,133 - A 5
5
2,500
1,013,53 1.1 1,023,49 2,500
Michoacán* 376,191 1.2 2.74 366,226 3.08 A 6
0 6 1 -

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 597



3,000
2,500
1.2
Hidalgo* 193,251 1.2 1.34 214,116 190,926 2.21 224,648 - A 7
6
3,000
2,500
0.5
Yucatán 145,550 0.5 0.76 109,126 129,989 0.66 83,671 - A 8
2
3,000
3,000
1.9
Campeche* 154,770 1.8 2.53 379,021 179,582 2.39 427,1161 - A 9
4
4,000
2,500
San Luis 0.5
250,411 0.6 0.73 105,455 213,904 0.61 90,687 - A 10
Potosí 8
3,000
2,500
1.0
Guanajuato* 284,116 1.1 1.51 272,349 279,836 1.19 523,332 - M 11
9
3,000
3,000
1.7
Q. Roo* 68,341 1.7 0.79 51,899 77,126 0.79 59,713 - M 12
4
4,000
1,700
1.2
Tlaxcala* 103,886 1.4 2.35 243,016 85,992 2.53 217,587 - M 13
4
2,500
2,500
1.0
Tabasco 83,687 0.8 1.56 104,392 89,412 1.80 155,183 - M 14
0
3,000
3,000
1.9
Querétaro* 93,932 1.9 1.24 97,822 85,811 1.54 131,775 - M 15
3
4,000
2,500
0.4
Zacatecas 241,902 0.4 0.74 111,595 168,121 1.08 178,380 - M 16
3
3,000
3,000
0.5
Morelos 26,709 0.6 3.15 84,020 24,479 2.88 70,192 - M 17
8
4,000
2,500
0.6
Durango 160,581 0.6 0.61 88,258 130,625 0.95 120,205 - M 18
3
3,000
3,000
Edo de 1,179,50 1.8 1,574,31
463,592 1.8 2.65 24,479 3.47 - B 19
México* 8 3 3
4,000
2,500
03
Nayarit 39,695 0.3 3.74 143,121 40,837 3.96 161,879 - B 20
3
3,000
3,000
1.0
Sinaloa* 35,148 1.2 1.04 28,664 45,777 1.23 54,709 - B 21
4
4,000
3,000
3,086,24 1.0 2,988,57
Jalisco* 565,734 1.1 5.84 542,368 5.55 - B 23
8 5 0
4,000
3,000
0.3
Coahuila 28,527 0.4 0.94 26,243 25,849 0.72 18,718 - B 24
6
4,000
3,000
0.2
Tamaulipas 59,625 0.3 1.43 71,299 57,199 1.21 62,989 - MB 26
3
4,000

598 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



3,000
0.2
Colima 9,294 0.3 3.02 28,018 9,583 3.16 30,133 - MB 27
1
4,000
4,000
0.1
Sonora 3,726 0.2 0.56 2,079 2,593 0.77 1,987 - MB 28
0
5,000
3,000
Aguascalient 0.9
39,361 0.4 0.36 4,577 37,091 0.65 21,706 - MB 29
es 0
4,000
3,000
0.5
Chihuahua 156,799 0.6 1.27 26,243 79,342 0.88 69,996 - MB 30
4
4,000
3,000
Distrito 0.6
5,647 0.7 1.61 8,829 3,957 1.33 5,250 - MB 31
Federal 2
4,000
4,000
0.4
Nuevo León 23,790 0.2 1.52 35,037 43,826 1.69 73,161 - MB 32
0
5,000
6,435,5 12,678,9 7,487,3 13,200,8
Nacional 1 2.21 1 2.26 3,190
48 01 99 14
*Estados con vocación productiva en maíz de acuerdo al valor CL: CL>1=Estado con vocación productiva en maíz. **Rezago
social (MA=Muy alto; A=Alto; A=Alto; M=Medio; B=Bajo; MB=Muy bajo). + Lugar que ocupa en el contexto nacional en
atención prioritaria en el combate contra el rezago social. Fuente: tabla tomada de Damián et al. 2013: 160, actualizada con los
datos del SIAP (2013) y el Coneval (2010: 46, 88).

Al ser el índice de rezago social una medida ponderada de las carencias sociales de las unidades

poblacionales, permite resumir y representar el contexto de la pobreza en sus otras dimensiones,

principalmente la alimentaria y la de ingresos. De acuerdo con Damián et al., (2008) la pobreza

alimentaria y los bajos ingresos son los principales factores que limitan el manejo del maíz en

condiciones de temporal y aún más en las regiones con el índice de rezago social más elevado.

Como consecuencia, los agricultores deben considerar prácticas y tecnologías que tiene a su

alcance y seleccionar las que les han sido más útiles y más adaptadas a su forma y lugar de

trabajo para sobre llevar la producción de este grano. Dichas prácticas, como lo mencionan

Damián et al. (2011), son el resultado del conocimiento empírico heredado por medios orales de

padres a hijos conformando el manejo campesino (GETC). Dentro del manejo convencional

(IATC) del cultivo se incluyen los aspectos de las prácticas agrícolas (preparación del suelo,

fecha de siembra, labores de cultivo, fertilización, densidad de siembra, combate de plagas y

enfermedades, etc.) que el productor lleva a cabo durante el ciclo del cultivo y la forma como

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 599



combina los factores de la producción (tierra, tecnología y trabajo) en cada una de las prácticas,

que a su vez está asociado con la disponibilidad que tenga el productor a estos factores (Damián

et al., 2008). En este trabajo se examinan y reconocen las capacidades y necesidades tecnológicas

en el manejo del cultivo de maíz bajo condiciones de temporal de los productores de la

comunidad Mesa de Guadalupe (La Noria), municipio de Hidalgo Michoacán, y su efecto en el

manejo del cultivo de maíz, y por ende el rendimiento obtenido.

Materiales y métodos

Marco geográfico de estudio

Este estudio se desarrolló en la comunidad Mesa de Guadalupe (La Noria), municipio de

Hidalgo, Michoacán, (aproximadamente a 6 kilómetros al norte de la cabecera municipal),

ubicado en: km 22 de la carretera Hidalgo a Morelia, a una altura promedio de 2,240 msnm.

Como referencia geográfica, 19° 42' 30'' latitud norte y 100° 33' 13'' longitud oeste. El clima

predominante de la zona se caracteriza por ser templado sub-húmedo con lluvias en verano, de

mayor humedad, con precipitación media anual de 1,000 a 1,200 milímetros aproximadamente;

las lluvias más fuertes se presenta en los meses de julio-septiembre. La temperatura media oscila

entre 4.1 y 18.4 °C, con temperaturas máximas que varían de 26 a 32 °C en los meses de mayo y

junio (INEGI, 2009). Existe una alta incidencia de heladas que ocurren en los meses de

noviembre a febrero. Predominan los suelos regosoles caracterizados por ser poco evolucionados

y muy mullidos, poco fértiles y con bajo contenido de materia orgánica y presentan un pH de 7.2

(INEGI, 2009: 8; SEMARNAT, 2013; FAO; IUSS, 2007). Por su índice de marginación el estado

de Michoacán está considerado con grado de marginación alto, el municipio de Hidalgo presenta

un nivel medio de marginación y rezago social también medio, la comunidad Mesa de Guadalupe

600 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



(La Noria) se encuentra en el nivel cuatro (alto) de rezago social (CONAPO, 2010; CONEVAL,

2010).

Encuesta

A partir de la aplicación de una encuesta a una muestra representativa de productores de la

comunidad en estudio, aplicada el 22 de enero del 2013, se recolectaron datos que incluyen

principalmente los aspectos: a) económicos, migración (tipo, actividad, ingresos y remesas

enviadas), actividades complementarias, gastos, acceso a medios de producción y comunicación,

asistencia técnica, ganado mayor y menor y recursos naturales, y b) agronómicos, donde se

preguntó sobre las prácticas comprendidas en el manejo de maíz (incluidas o no en el paquete

tecnológico recomendado) y el rendimiento de grano obtenido durante los últimos 5 años

(Damián et al., 2008: 71).

La importancia de los ingresos no agrícolas

La mayor parte de las poblaciones de las zonas rurales realizan actividades fuera del predio para

diversificar los riesgos y procurarse fuentes de efectivo que emplearán en la agricultura (Janvry y

Sadoulet, 2004). Con la información recopilada, comenzamos por analizar las fuentes de ingresos

de los agricultores en la comunidad, clasificados por el tamaño del predio, permitiendo examinar

la importancia de las actividades fuera del ámbito agropecuario y el papel que desempeñan los

ingresos generados por estas actividades.

Diagnóstico del estado actual del proceso productivo

En primer lugar se cuantificó el IATC para conocer el grado con que los productores manejaron

adecuadamente el paquete tecnológico generado y recomendado por el Instituto Nacional de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 601



Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuaria (INIFAP, 2007); para el Distrito de Desarrollo

Rural (DRR) 098 con sede en Zitácuaro, para maíz de temporal de medio potencial. El cálculo

del IATC se realizó con el siguiente procedimiento: a) se contrastaron las recomendaciones

hechas por INIFAP, para cada una de las actividades del cultivo del maíz, con las que aplica el

productor, b) se asignó un valor nominal al paquete tecnológico de 100 unidades y se ponderó

con base en el impacto de cada componente sobre la productividad del maíz, 10 para fecha de

siembra, 20 para variedad, 15 para densidad de población, 25 y cinco para dosis de fertilización y

fecha de aplicación del fertilizante, seis y cuatro para tipo y dosis de herbicida, seis y cuatro para

tipo y dosis de insecticida y cinco para combate de enfermedades; c) cada uno de los valores

ponderados se dividió entre dos, el primer cociente correspondió al uso de la recomendación y el

segundo a su manejo adecuado. Por ejemplo, si un productor empleó el híbrido recomendado por

el INIFAP se le asignaron 20 unidades; si utilizó otro híbrido mejorado no considerado en el

paquete tecnológico, 10 unidades y si no empleó material híbrido se calificó con cero. Por lo

tanto, el valor del IATC varió entre cero y 100 unidades. La ecuación utilizada fue la siguiente:

Dónde: IATC, índice de apropiación de tecnología convencional, k= 10 número de componentes

del paquete tecnológico recomendado por el INIFAP; pi ponderación otorgada al i-ésimo

componente de recomendación; pi= 100, i= 1,2,...k; SPAi, sistema productivo agrícola para el i-

ésimo componente de recomendación; i=1,2,...k; PTAi, paquete tecnológico agrícola para el i-

ésimo componente de recomendación; i =1,2,...k; (SPAi/PTAi), proporción de tecnología

empleada, respecto a la tecnología recomendada. De acuerdo con la ecuación, el IATC varió

desde cero, cuando no se hizo uso de ninguna de las recomendaciones del paquete tecnológico

602 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



del INIFAP, a 100 cuando se usaron adecuadamente todas las recomendaciones del paquete

tecnológico.

El valor GETC representa el manejo tradicional del maíz en la comunidad y las concurrentes son:

empleo de semilla criolla, asociación y rotación de cultivos, aplicación de técnicas de

conservación de suelo y agua, así como uso de abono orgánico, otorgándole a cada una de ellas

un valor de 20 unidades. El GETC se obtuvo aplicando la formula al igual que la metodología

explicada por Damián et al. (2011b):

Dónde: GETC, grado de empleo de tecnologías campesinas; k= cinco, número de tecnologías

campesinas consideradas para el estudio; vi: valor asignado a la i-ésima tecnología campesina en

función de su uso o no por el productor. El valor fue cero si el productor no usó la tecnología o

20 si la utilizó por lo que presenta un valor de GETC proporcional al uso de estas tecnologías, 0

cuando no las usa y 100 si emplea las cinco.

Por último, para analizar el impacto de las tecnologías en la producción se separó la muestra de

productores en tres grupos con los resultados obtenidos de los valores del IATC y el GETC, con

respecto al manejo del cultivo de maíz, clasificándose cada uno: en baja, media y alta apropiación

de tecnología. Para agrupar a los agricultores de acuerdo a su rendimiento, se tomó el

rendimiento mayor obtenido y se dividió entre tres, número de categorías de la tipología, y se

adicionó el valor de la varianza de los rendimientos obtenida a partir de la muestra preliminar

para formar los rangos de rendimiento (bajo, medio y alto).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 603



Resultados y discusión

La importancia de los ingresos no agrícolas

En la comunidad el valor absoluto de los ingresos para los hogares no depende del tamaño de la

explotación agrícola y provienen en su totalidad de salarios no agrícolas (33.54 %), remesas

(51.55 %) y los trabajos por cuenta propia (15 %). Además los productores no son beneficiarios

de los programas de apoyo al campo y no realizan actividad agrícola en explotaciones más

grandes (Tabla 2). Esto se contrapone con los puntos de vista tradicionales expuestos en los

estudios agrarios, según los cuales los campesinos dueños de pequeña propiedad (≤ 5 hectáreas)

obtienen ingresos complementarios fuera de su predio a través del empleo en las explotaciones

agrícolas más grandes (Kautsky, 1899: 170). Por lo tanto, la mejor fuerza de trabajo en la familia

ocupa el trabajo asalariado (Kautsky, 1899) fuera de su lugar de origen, y es así como el

agricultor se procura fuentes de efectivo que empleará en la agricultura (Janvry y Sadoulet,

2004).

Tabla 2. Fuentes de ingreso de los productores de la comunidad Mesa de Guadalupe (La Noria)
desglosado por superficie agrícola
Tamaño del predio Todos ≤2.5* 3-5 ≥5.5
Número de agricultores 30 7 20 3
Ingresos totales en pesos 63530 15600 41730 6200
Ingreso agrícola total 0 0 0 0
Ingreso total fuera del predio 63530 15600 41730 6200
Salarios 21310 5000 14210 2100
Salarios agrícolas 0 0 0 0
Salarios no agrícolas 21310 5000 14210 2100
Trabajo por cuenta propia 9470 2450 6120 900
Remesas 32750 8150 21400 3200
Otros 0 0 0 0
Participación en el ingreso total
Ingreso agrícola total 0 0 0 0
Ingreso total fuera del predio 100 100 100 100
Salarios 33.54 32.05 34.05 33.87

604 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Salarios agrícolas 0 0 0 0
Salarios no agrícolas 33.54 32.05 34.05 33.87
Trabajo por cuenta propia 14.9 15.7 14.66 14.51
Remesas 51.55 52.24 51.28 51.61
Otros 0 0 0 0
*Tamaño de la parcela: ≤2.5= menor o igual 2.5 hectáreas; 3-5=de 3 a 5 hectáreas y ≥5.5=mayor a 5.5 hectáreas. Fuente: tomado
de Janvry y Sadoulet, (2004: 110), modificado con los datos de la encuesta, enero de 2013.

Diagnóstico del estado actual del proceso productivo

Al calcular el IATC se encontró una correlación positiva significativa entre el empleo de

tecnologías convencionales y las medias de rendimiento (n=30, r=0.97, p=0.0037) de los

agricultores de baja y alta apropiación (p=0.001), y que el uso de innovaciones convencionales es

muy bajo: 76.7 % de los productores son catalogados con bajo IATC apenas empleando 2.3

unidades, mientras que el 23.3 % restante son de alto IATC con 15.7 unidades en promedio del

paquete recomendado (Tabla 3). Turijan et al., (2012: 1090) reportan una relación directa entre

empleo de tecnologías convencionales y el rendimiento de los productores, quienes aplicaron en

promedio 56.2 unidades del paquete tecnológico recomendado por el INIFAP.

Tabla 3. Número de productores, IATC, GETC y rendimiento (kg ha-1) por tipo de productor de
la comunidad Mesa de Guadalupe (La Noria)
Bajo Alto
Indicador
Número % Número %
Productores 23 76.67 7 23.33
IATC 2.3 15.7
Rendimiento 591,47a* 916,85b*
Productores 13 43.33 17 56.66
GETC 58.46 83.53
Rendimiento 461,15a* 733,23b*
*Letras diferentes en las medias de rendimiento, indican que hay diferencia estadística significativa entre ellos (prueba T de
Student). Fuente: tomado de Damián et al. 2013. Modificado con datos de la encuesta, enero de 2013.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 605



La capacidad económica del agricultor es la causa principal de dicha diferencia en el empleo de

tecnologías convencionales. Los ingresos mensuales de los agricultores con alto IATC son 22 %

más altos que aquellos obtenidos por los tipificados con bajo IATC. Al observar los gastos que

presentan en cinco conceptos principales (Tabla 4), se puede verificar la capacidad que tienen los

productores con mayor ingreso para adquirir tecnologías agrícolas. Los productores con bajo y

alto IATC destinan el 23 y 34.5 % de los ingresos en el hogar a los gastos agrícolas venideros,

como lo son la preparación del terreno (68.9 y 40.1 %) y la compra de fertilizante (18.9 y 39.6 %)

respectivamente. El productor con bajo IATC necesita de 11 meses aproximadamente para

solventar los gastos agrícolas, mientras que aquellos con un IATC alto, en 9 meses son capaces

de invertir 20 % más ingreso en la compra de fertilizantes que aquellos con bajo IATC. Datos que

concuerdan con los reportados por Damián et al., (2007) donde los productores con mayor IATC

presentaron un nivel de ingreso significativamente superior comparado con los ingresos de los

productores catalogados con bajo y muy bajo IATC.

Tabla 4. Distribución del gasto promedio mensual en pesos por categoría y per cápita en cinco
conceptos básicos por IATC de los productores de maíz de la comunidad Mesa de Guadalupe
(La Noria)
Bajo IATC Alto IATC
Factor gasto
Número Promedio Número Promedio
Productores 23 7
Gastos en el hogar 34205 1487.15 10845 1549.28
Alimentación 25860 1124.34 7740 1105.71
Servicios básicos 5390 234.34 1740 248.57
Educación 2955 128.47 1365 195
Ingreso mensual promedio en el hogar 44420 1931.3 16560 2365.71
Ingreso/gasto 10215 444.13 5715 816.42
Gasto agrícola 107600 4678.25 54450 7778.57
Preparación del terreno 84500 3673.91 27500 3928.57
Fertilizante sintético 23100 1004.34 26950 3850
Participación en los gastos del hogar
Alimentación 75.6 71.4

606 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Servicios básicos 15.7 16
Educación 8.6 12.6
Ingreso/gasto 23 34.5
Gasto agrícola* 87.8 79.4
Preparación del terreno* 68.9 40.1
Fertilizante químico* 18.9 39.3
*Gastos solventados cada ciclo agrícola con el porcentaje ingreso/gasto anual. Fuente: tomado de Damián et al. 2007. Modificado
con datos de la encuesta, enero de 2013.

Con la estimación del GETC se acertó una alta homogeneidad y preferencia por el empleo de

tecnologías campesinas. El valor del GETC fue de 71.25 unidades mayor que el IATC

confirmando el dominio y confianza en el uso de las tecnologías campesinas por los agricultores.

Se encontró diferencia estadística significativa entre los promedios de rendimiento de los

productores de medio y alto GETC (p=0.001) debido a que existe una correlación significativa

entre el empleo de tecnologías campesinas y el rendimiento (n=30, r=0.748, p=0.0025). Estos

resultados son comparables con los reportados por Damián et al., (2013), donde el GETC alcanzó

valores de 83 unidades y las diferencias fueron significativas entre los promedios del rendimiento

de los productores de medio y alto empleo de tecnología campesina (p=0.0064).

Tipología de productores

Al agrupar a los agricultores con base a rendimiento (Tabla 5) se puede apreciar que este tiende a

aumentar en función del uso de tecnologías tanto convencionales como campesinas, es decir, el

rendimiento es directamente proporcional al empleo de tecnologías convencionales y campesinas

(IATC y GETC).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 607



Tabla 5. Tipología de productores para rango de rendimiento (kg ha-1) en la comunidad Mesa de
Guadalupe (La Noria)
Tipología Rendimiento Productores GETC IATC %
Bajo 420-620 16 60 2.3 53.33
Medio 621-820 10 58.4 13.2 33.33
Alto >821 4 83.5 22 13.33
Fuente: tomado de Damián et al. 2013. Modificado con datos de la encuesta, enero de 2013.

Caracterización del patrón tecnológico

En la siembra prevalece el uso de semillas locales (100 %), de las 112 hectáreas de cultivo, en

112 se establece maíz, especialmente de maíz blanco (Tabla 6). La preferencia por las variedades

locales se explica partiendo del que son originalmente adaptadas, a partir de las cuales los

agricultores hacen sus selecciones con base en su experiencia y conocimiento, puesto que son

materiales de los cuales conoce sus propiedades (rendimiento y sabor) y les representan mayor

seguridad y comodidad, además de poder cosechar nuevamente para semilla (Guillén et al.,

2002).

Cuando se respeta la fecha de siembra y se establece el material más adecuado, es posible

alcanzar los rendimientos potenciales de los genotipos en dichas condiciones, ya que se

disminuyen los riesgos por factores climáticos adversos, plagas y enfermedades (Terrón, 2001).

Al momento de la siembra, las fechas recomendadas por el INIFAP son pertinentes para las

altitudes indicadas en el paquete (1,360-1,790 msnm), pero la comunidad se encuentra a 2,240

msnm y se prefiere sembrar entre el 15 de marzo y el 1 de abril para aprovechar mejor el periodo

de lluvias. En 53 hectáreas (47.3 %) de superficie sembrada el cultivo fue establecido el 15 de

marzo, de las cuales en 14.5 hectáreas se obtuvieron altos rendimientos, en 24.5 y 14 hectáreas,

medios y bajos rendimientos respectivamente. Puesto que no se obtuvieron altos rendimientos

cuando la siembra se efectuó en el mes de mayo, podemos decir que la fecha adecuada para la

siembra en la comunidad se encuentra entre el 15 de marzo y la primera semana del mes de abril.

608 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Tabla 6. Innovaciones aplicadas en el manejo del maíz por productores de bajos, medios y altos
rendimientos de la comunidad Mesa de Guadalupe (La Noria)
Bajo Medio Alto Total
Innovación
Número % Número % Número % Número %
Área total sembrada* 69 61.6 28.5 25.4 14.5 12.9 112 100
Conservación de
69 28.5 14.5 112
agua y suelos*
Fecha de siembra 15
14 20.2 24.5 85.8 14.5 100 53 47.3
marzo*
Fecha de siembra 20
55 29.7 4 14.0 0 59 52.7
de mayo*
Semilla criolla* 69 100 28.5 100 14.5 100 112 100
Densidad de 32 mil (18 kg) 42 mil (22 kg) 50 mil (26 kg)
Población* (50-70
mil plantas) 11.5 40.3 9 62 20.5 18.3
Asociación de
23 33.3 21 73.6 12 82.7 56 50
Cultivos*
Asociación con
16.5 71.7 13 61.9 4 33.3 33.5 29.9
Haba*
Asociación con
6.5 28.2 8 38.1 8 66.6 22.5 20.1
Frijol*
Rotación de
48.5 70.2 15 52.6 11.5 79.3 75 66.9
Cultivos*
Aplicación de
897 kg ha-1 1586 kg ha-1 2391 kg ha-1
Estiércol *
Aplicación de
10 14.4 26 91.2 14.5 100 50.5 45.0
Fertilizante*
Fecha de Aplicación
de Fertilizantes 5 17.5 14.5 100 19.5 17.4
(recomendada)*
*Se refiere al número de hectáreas sembradas con maíz. Fuente: tomado de Damián et al. 2013. Modificado con datos de la
encuesta, enero de 2013.

La densidad óptima de población por hectárea en el cultivo de maíz es uno de los factores más

importantes para obtener altos rendimientos por unidad de superficie. El maíz requiere un preciso

ajuste en la densidad, que depende de diversos factores, entre los que se encuentran el genotipo y

el ambiente (Terrón, 2001: 69). La densidad óptima de siembra conduce al uso eficiente de los

recursos, entre los que destaca la luz solar, se expresa en la acumulación de materia seca y por

ende en el rendimiento, (Mendoza et al., 2006). Generalmente, la densidad de plantas

recomendada para temporal es alrededor de 70,000 plantas hectárea-1 (Pons et al., 2013). Para los

materiales nativos se recomienda sembrar de 3-5 kg más de semilla para garantizar la población.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 609



En la comunidad los rendimientos más altos se obtuvieron cuando se sembraron 26 kg de semilla

(50 plantas hercatea-1 aproximadamente) en la fecha recomendada. Los agricultores con

rendimientos medios y bajos sembraron 22 y 18 kg hectárea-1 respectivamente.

Dosis de fertilización y fecha de aplicación del fertilizante

El insumo más utilizado del paquete tecnológico recomendado es el fertilizante, empleado en 45

% de la superficie sembrada (43 % de los productores), de la cual 14.5 hectáreas obtuvieron altos

rendimientos con 350 kg de urea, aproximadamente. De acuerdo con Terrón (2001: 70) una

buena disponibilidad de nutrientes, asegura un buen crecimiento foliar, por lo que, la cantidad de

nutrientes no provista en forma natural debe ser cubierta por la fertilización. En la fertilización

sobresale el uso de abonos nitrogenados por productores de alto IATC (13.2 unidades) y GETC

(83 unidades). La dosis utilizada fue 170-50-00 por hectárea, siendo menor que la recomendada,

la cual corresponde a 180-80-00 por hectárea. Aunque la cantidad de fertilizante químico

aplicado no fue el recomendado, se obtuvieron altos rendimientos (en el caso de alto IATC y

GETC). Esto se debe a que el 43.33 % de los productores también utiliza estiércol (1586 kg ha-1

año-1), que es una fuente importante de materia orgánica y los nutrientes disponibles durante la

descomposición microbiológica tiene una influencia positiva en la acumulación de materia

orgánica y en la estructura del suelo, y la pequeña fracción del material orgánico añadido que es

resistente a dicha descomposición, llamada humus o materia orgánica estable, contribuye a la

fertilidad del suelo mediante la retención de nutrientes. Además, el humus aumenta la capacidad

de retención de agua y la capacidad de intercambio catiónico (CIC) de cualquier tipo de suelo

(Bolton et al., 2004: 59; Brandjes et al., 1996).

610 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Si bien, la fertilización asegura un buen crecimiento foliar y la disponibilidad de nutrimentos

permite una alta eficiencia fotosintética garantizando un estado fisiológico optimo del cultivo en

los momentos decisivos para la determinación del rendimiento (Terrón, 2001), las fechas de

aplicación de los fertilizantes en los momentos apropiados representa buena parte del porcentaje

de la eficiencia. Paredes y Buenrostro (2012), recomiendan que, en las condiciones de temporal

se debe aplicar un tercio del nitrógeno y todo el fosforo al momento de la siembra del cultivo y el

resto del nitrógeno a los 30 o 40 días después de la siembra, o bien cuando la planta tenga entre

seis y ocho hojas completamente maduras. Únicamente en 19.5 de 50.5 hectáreas de superficie

sembrada, donde se aplica fertilizante, los productores realizan las aplicaciones en las fechas

apropiadas. De esta superficie, en el 74 % se registraron altos rendimientos.

Asociación y rotación de cultivos

En la comunidad, el 50 % de la superficie, el maíz es asociado principalmente con haba (29.9 %)

y frijol (20.1 %), los productores que realizan esta práctica se distribuyen dentro de las tres

categorías de rendimiento, ubicándose la mayoría en los medios y altos. El cultivo de frijol

domina en la asociación con maíz en los altos rendimiento (66.6 %), mientras que, en los

rendimientos bajos y medios es el cultivo de haba el que más se asocia con maíz con 62 y 72 %

respectivamente. Altieri (1991) menciona que mejorar la diversidad funcional en los

agroecosistemas es una estrategia ecológica clave para lograr la sostenibilidad de la producción,

ya que el agrupamiento de plantas con diferentes hábitos de crecimiento, follajes y estructuras

radiculares emplea de forma más eficiente los nutrientes, agua y energía solar.

Además, estos sistemas ofrecen un medio de promoción de la diversidad de la dieta y los

ingresos, estabilidad de la producción, la minimización del riesgo, reducido de insectos e

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 611



incidencia de enfermedades, el uso eficiente del laboral, la intensificación de la producción con

recursos limitados, y la maximización de los rendimientos con menores niveles de tecnología

(Altieri, 1999: 24).

Las tierras cultivadas en la comunidad presentan pronunciadas pendientes, las prácticas como la

formación de bordos, el surcado a favor de las curvas de nivel y la conservación de las barreras

rompe viento son comunes y se encuentran en toda la superficie sembrada. Por otra parte, la

rotación de cultivos es efectuada por 63 % de los productores y en 75 hectáreas (67 %), de las

cuales 11.5 presentaron altos rendimientos, 15 y 48.5 hectáreas, medios y bajos rendimientos

respectivamente. Con estas prácticas se mantiene un medio ambiente balanceado, pues se

disminuyen los problemas de malezas, plagas y enfermedades; aumenta los niveles de nitrógeno

disponible en el suelo, reduce la necesidad de fertilizantes sintéticos, y junto con las prácticas de

labranza conservadoras del suelo, reduce la erosión edáfica (Altieri, 2000).

Conclusiones

La economía de la comunidad está ligada al trabajo externo de la unidad de producción, ya que la

actividad agrícola no es una fuente principal de ingresos para los hogares.

Las capacidades económicas y de fuerza de trabajo propias del agricultor, limitan el manejo del

cultivo y hacen evidente las necesidades de tecnológica convencional.

La conservación de variedades locales de maíz se fundamenta por falta de liquidez del productor

para obtener materiales mejorados, además de las ventajas que representan como: fuente de

semilla para la siembra, manejo agronómico y adaptabilidad conocida, sabor del grano

nixtamalizado, entre otras.

612 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



La asociación de maíz con otros cultivos es una práctica campesina arraigada, producto del

contexto en el que viven los agricultores, pues aprovechan adecuadamente el suelo, capital y

trabajo utilizados en la producción, además, que es fundamental para sortear efectos climáticos,

mejorar la productividad y la diversidad en la dieta al obtener más de un alimento por ciclo

agrícola.

Son más relevantes las tecnologías campesinas, que las tecnologías convencionales

recomendadas por el INIFAP, a pesar que estas últimas pueden representar la oportunidad para

mejorar los rendimientos obtenidos por los agricultores, considerando las condiciones

socioeconómicas y siempre que se utilicen de manera apropiada.

Referencias

Altieri, M. (1991). ¿Por qué estudiar la agricultura tradicional? Agroecología y Desarrollo, (I), 1-14.

Altieri, M. (1999). The ecological role of biodiversity in agroecosystems. Agriculture, Ecosystems and

Environment, 74, 19-31.

Altieri, M. y Nicholls C. I. (2000). Bases agroecológicas para una agricultura sustentable. En Altieri M.

y Nicholls C. I. (Ed.), Agroecología: teoría y práctica para una agricultura sustentable. (pp. 13-

44). México. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Bolton, A., Studdert G. A. y Echeverría H. E. (2004). Utilización de estiércol de animales en

confinamiento como fuente de recursos de la agricultura. Agropecuaria y Producción Animal, 24

(I-II), 53-73.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 613



Brandjes, P. J.; de Wit J.; van der Meer H. G. and Van Keulen H. (1996). Manure management and

effects of manure on the environment. In Brandjes, P. J.; de Wit J.; van der Meer H. G. and Van

Keulen H (Eds.), Environmental Impact of animal Manure Management. (pp. 4-9). U. S. A. Food

and Agriculture Organization of the United Nations.

Consejo Nacional de Población. (2010). Cambios en el índice absoluto de marginación por entidad

federativa 2000-2010. México: CONAPO. [En línea]. Disponible en:

http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/1755/1/images/02Capitulo.pdf. [10

de diciembre del 2014].

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2010). La pobreza por ingresos en

México. México: CONEVAL. [En línea]. Disponible en:

http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/coneval/info_public/PDF_PUBLICACIONES/POBREZ

A_INGRESOS_MEXICO_WEB.pdf. [10 de diciembre del 2014].

Damián, H. M. A., Ramírez V. B., Parra I. F., Paredes S. J. A., Gil M. A., Cruz L. A. y López O. J. F.

2007. Apropiación de tecnología por productores de maíz en el estado de Tlaxcala, México.

Agricultura Técnica en México, 33 (II), 163-173.

Damián, H. M. A., López O. J. F., Ramírez V. B., Parra I. F., Paredes S. J. A., Gil M. A. y Cruz L. A.

2008. Hombres y mujeres en la producción de maíz; un estudio comparativo en Tlaxcala,

México. Región y Sociedad, 20 (XLII), 63-94.

614 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Damián, H. M. A., Cruz L. A., Orozco C. S., Aragón G. A., San Germán J. D. M. de J. y López O. J. F.

2011a. Manejo del maíz en Cohetzala, Puebla, México: entre lo local y lo global. Estudios

Sociales, 20 (XL), 313-333.

Damián, H. M. A.; Ramírez V. B., Aragón G. A. y López O. J. F. 2011b. Diversificación económica,

siembra de maíz y rendimientos de los productores del estado de Tlaxcala, México. Economía

Sociedad y Territorio, 11 (XXXVI), 513-537.

Damián, H. M. A., Cruz L. A., Ramírez V. B., Romero A. O., Moreno L. S. y Reyes M. L. 2013. Maíz,

alimentación y productividad: modelo tecnológico para productores de temporal de México.

Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 10 (II), 157-176.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación e International Union of

Soil Science. (2007). Base Referencial Mundial del Recurso Suelo; un marco conceptual para

clasificación, correlación y comunicación internacional, En FAO-IUSS (Eds), Informes sobre

Recursos Mundiales de Suelos. Italia. 51-96 p.

Guillén, P. L. A., Sánchez Q. C., Mercado D. S. y Navarro G. H. 2002. Análisis de atribución causal en

el uso de semilla criolla y semilla mejorada de maíz. Agrociencia, 36 (III), 377-387.

Instituto Nacional de Investigación Forestales, Agrícolas y Pecuarias. (2007). Paquetes tecnológicos

para maíz de temporal (Ciclo agrícola primavera-verano) para condiciones de alto, medio y bajo

potencial productivo. México: INIFAP. [En línea]. Disponible en:

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 615



http://www.snitt.org.mx/Tech/Paquetes%20tecnologicos%20para%20maiz%20de%20temporal.p

df. [14 de enero de 2014].

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2009). Prontuario de información

geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos; Hidalgo, Michoacán de Ocampo.

México: INEGI. [En línea]. Disponible en:

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-geograficos/16/16034.pdf. [22 de abril del

2014].

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2013). Producto Interno Bruto (PIB) anual

por entidad federativa; Michoacán de Ocampo. México: INEGI. [En línea] Disponible en:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/pibe/default.aspx. [16 de abril del 2014].

Janvry, A. de y Sadoulet E. (2004). Estrategias de ingresos de los hogares rurales de México: el papel

de las actividades desarrolladas fuera del predio agrícola. En Janvry, A. de y Sadoulet E. (Eds.),

Seminarios y conferencias: Empleo e ingresos rurales no agrícolas en América Latina, (pp. 107-

128). Chile. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación.

Kautsky, K. (1899). The Agrarian Question in two volumes. In Kautsky K., Proletarianisation of

Peasantry (pp. 173-187). USA, Burgess P.

Mendoza, E. M., Mosqueda V. C., Rangel L. J. A., López B. A., Rodríguez H. S. A., Latournerie M. L.

y Moreno M. E. (2006). Densidad de población y fertilización nitrogenada en la clorofila, materia

seca y rendimiento de maíz normal y QPM. Agricultura Técnica en México, 32 (I), 89-99.

616 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Paredes, M. R. y Buenrostro R. J. F. 2012. Nutrición vegetal de los cultivos. Folleto Técnico Núm. 3,

INIFAP-CEBAJ. Celaya, Guanajuato., México. 22 p.

Ponce, R. 1998. Zonificación ecológica-económica: una propuesta metodológica para la Amazonia.

Tratado de Cooperación Amazónica. Secretaría pro tempore. Caracas, Venezuela. 120 p.

Pons, H. J. L.; Terrón I. A. D.; Paredes M. R. y Medina C. T. 2013. Guía para la producción de maíz.

En Mandujano B. A.; Paredes M. R.; Alamilla G. M. P. y Buenrostro R. J. F. (Comps). Guía para

la producción de maíz, frijol, trigo y sorgo en Guanajuato. Libro Técnico Núm. 4. INIFAP-

CEBAJ. Celaya, Guanajuato, México. 54-80.

Secretarial del Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2013). Suelos de México. México:

SEMARNAT. [En Línea] Disponible en:

http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambiental/Documents/pdf/cap_3_su

elos.pdf. [23 de abril del 2015].

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2013). Series históricas de superficie sembrada y

cosechada. [En línea]. México: SIAP. Disponible en: http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-

produccion-agricola-por-estado/ [16 de abril del 2014].

Terrón, I. A. D. (2001). Factores críticos de manejo del cultivo de maíz que influyen en el rendimiento.

En Ríos R. S. A (Comp). Seminario técnico científico 1999-2000. Memoria Científica Núm. 1,

INIFAP-CEBAJ. Celaya, Guanajuato, México. 68-72.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 617



Turijan A. T., Damián H. M. Á., Ramírez V. B., Juárez S. J. P. y Estrella C. N. (2012). Manejo

tradicional e innovación tecnológica en cultivo de maíz en San José Chiapa, Puebla. Revista

Mexicana de Ciencias Agrícolas, 3 (VI), 1085-1100.

618 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



AGROEMPRESAS FAMILIARES DE CAFÉ DIFERENCIADO Y DE
ESPECIALIDAD DE LAS ALTAS MONTAÑAS, VERACRUZ

Sarai Jáuregui-Arenas1*, María del Carmen Álvarez-Ávila1, Esteban Escamilla-Prado2,


Carlos Olguín-Palacios1

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Km 88.5, Carretera Federal Xalapa-
Veracruz, vía Paso de Ovejas, Tepetates, Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. (*Autor de
correspondencia: sarai.jauregui@colpos.mx)
2
Centro Regional Universitario Oriente (CRUO). Km 6.5 Carretera Huatusco-Xalapa,
Huatusco, Veracruz.

Resumen

El agroecosistema cafetalero juega un papel muy importante en la conservación de los

recursos naturales asociados a la producción de café. No obstante, durante las últimas

décadas, el sector cafetalero ha presentado diversas crisis, provocando cambios en los

agroecosistemas, transformación de cultivos, abandono de parcelas, migración, baja

producción, deficiencia nutrimental de plantas, problemas fitosanitarios (la roya del cafeto,

broca y nemátodos, entre los más importantes), deficiente manejo post cosecha, cambio

climático, altos costos de insumos, falta de valor agregado, variación de precios, apoyos

insuficientes, falta de organización entre otros. El objetivo planteado en esta investigación

fue identificar los factores organizativo, empresarial, tecnológico y socioeconómico que

contribuya al crecimiento y éxito de las Agroempresas Familiares (AF) de café diferenciado

y especialidad de la región de las altas montañas Veracruz, México. Se realizaron

diagnósticos de la estructura productiva y de competitividad agroempresarial, éstos fueron

la base para un foro de intercambio de experiencias para el diseño de estrategias para las

agroempresas. Los resultados indican que el factor de éxito de las AF, son la experiencia y

conocimiento en la cafeticultura, la preferencia de variedades por su alta calidad en grano y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 619



taza, el compromiso, la innovación de productos y el liderazgo del gerente familiar, entre

algunos otros. Las Agroempresas Familiares de café diferenciado y de especialidad, se

caracterizan por alcanzar el beneficio colectivo en aspectos socioeconómicos con enfoque

ecológico, lo que genera innovación y/o diversificación de sus productos.

Palabras clave: Empresas familiares, Agroecosistema cafetalero, Diseño de estrategias,

Café diferenciado

Abstract

The coffee agroecosistema plays a paper very important in the conservation of natural

resources associated in the coffee production. Not however, during the last decades, the

cafetalero sector has presented different crisis, changes causing in the agroecosistema,

crops transformation, abandonment of plots, migration, low production, nutritional

deficient plants, phytosanitary problems (the roya of cafeto, drill and nematodes among the

most important), poor post-harvest handling, climate change, input costs high, lack of

aggregate value, variation of price, insufficient support, lack of organization. The objective

raised in this investigation it was to identify the factors contributing the growth and success

of agroenterprises family of coffee differentiated and specialty in the region of high

mountains Veracruz, México. The use of diagnoses the productive structure and the

competitivity agroenterprise of coffee, were basis for a forum experiences exchange in the

strategies designing for the agroenterprises.

The results show that the factor success of the AF is the experiences and knowledge in

coffee production, varieties preference for high quality beans and cup, commitment,

product innovation and the leadership of the family manager, among some others.

620 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Agroenterprises family of coffee differentiated and specialty characterized by achieving the

collective benefits in socioeconomic aspects with ecological approach, what generating

innovation and diversification of its products.

Keywords: Business family, Cafetalero agroecosistema, Designing strategies, Coffee

differentiated

Introducción

La producción de café en nuestro país es una de las principales actividades agrícolas, ocupa

una superficie de 737 mil hectáreas, siendo el quinto cultivo con mayor superficie sembrada

después del frijol, maíz, sorgo y caña de azúcar (SIAP, 2016; SAGARPA, 2005). La

cafeticultura es considerada una actividad estratégica, debido a que permite la integración

de cadenas productivas y generación de divisas, constituyendo la mayor fuente generadora

de empleo en el medio rural, en particular en comunidades de alta marginación enclavadas

en las zonas serranas (Moguel y Toledo, 1999; Escamilla, 2007). Además de ser

considerada de enorme relevancia ecológica, por contribuir a la conservación de la

biodiversidad y proporcionar servicios ambientales (Moguel y Toledo, 1999; Giovannucci

y Juárez, 2006; Vandermeer, 2003). Veracruz cuenta con diez regiones productoras de café:

Atzalan, Coatepec, Córdoba, Chicontepec, Huatusco, Misantla, Tezonapa, Los Tuxtlas y

Zongolica (CRUO; SAGARPA et al., 2011); en ellas se ubica 96% del total de la superficie

cultivada con café en el estado, conformando la principal zona compacta productora de café

en México (Díaz et al., 2013). Sin embargo, en los últimos años el sector cafetalero ha

presentado múltiples problemas: deficiencia nutrimental de plantas, cafetales abandonados,

deficiente manejo de post-cosecha, altos costos de insumos, variación de precios, apoyos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 621



insuficientes, falta de valor agregado, de organización y de diversificación de cultivos,

presencia de intermediarios y afectaciones climáticas, entre otros. En el período 2012 –

2015, la productividad del sector cafetalero se vio afectada por los factores: plagas y

enfermedades, envejecimiento y abandono de cafetales e impacto climático, ocasionando la

crisis más fuerte en los últimos 50 años (Escamilla, 2015).

En México las empresas familiares, juegan un papel importante en la economía del país. De

acuerdo con estudio de la Bussiness Families Foundation (2013), que incluye a las 250

compañías más grandes controladas por familias, México es el quinto país con más

empresas familiares a nivel mundial (Pallares, 2013). Se encuentran representando 99.8%

del total de las empresas existentes en el mercado mexicano (INEGI, 2014). Las empresas

familiares son una estrategia que impulsa el desarrollo de las zonas cafetaleras y la

población rural, permitiendo el desarrollo integral de los pequeños productores de café.

El objetivo de esta investigación fue identificar los factores organizativo, empresarial,

tecnológico y socieconómico que contribuyen al crecimiento y éxito de las Agroempresas

Familiares (AF) de café diferenciado y de especialidad de región de las altas montañas,

Veracruz, México.

Materiales y métodos

La región de las altas montañas se ubica en la zona centro del estado de Veracruz, sus

partes más elevadas se encuentran en las cimas del Pico de Orizaba, Citlaltépetl a

5,747msnm y del Cofre de Perote 4282 msnm. La investigación se llevó a cabo en el año

622 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



2014, en la región de Córdoba (Chocamán, Fortín y Tepatlaxco) y de Huatusco (Huatusco,

Ixhuatlán del café, Tlaltetela y Zentla) (Figura 1).

Figura 1. Localización de los municipios

Localizando seis Agroempresas Familiares (AF) de café diferenciado y de especialidad,

reconocidas por sus procesos y avances en la producción, transformación y

comercialización de café de alta especialidad (Tabla 1).

Tabla 1. Información de las AF de café diferenciado y de especialidad


Agroempresas Altitud Superficie Experiencia
Región
Familiares (AF) Msnm ha Años

Huatusco “A” 1450 9ha 13 años

Córdoba “B” 1550 3ha 11 años

Huatusco “C” 1150 16ha 29 años

Córdoba “D” 1200 14ha 38 años

Córdoba “E” 800 8ha 30 años

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 623



Huatusco “F” 900 32ha 25 años

Fuente: Elaboración propia

El método de muestreo se basó en diagnósticos, diseños de estrategias y perfil del

emprendedor. El Diagnóstico de la Estructura Productiva del cafetal (DEP), es una

metodología implementada por el Instituto Mexica del Café (INMECAFE) que operó hasta

1993, y modificada por CRUO en el 2013, (Morales et al., 2012). Es una herramienta que

nos perimite conocer: condiciones geográficas, tipo de manejo técnico-agronómico,

variedades, distribución de sombra en el cafetal y estructura productiva. Para determinar el

tamaño de muestra se hizo un recorrido por la totalidad de la superficie del cafetal; a partir

de este, se ubicaron sitios que representaran las condiciones generales del cafetal. El

número de sitios de muestreo estuvo en función del tamaño de la parcela). El área

experimental fue de 100m2 (10x10) en la cual se tomaron los datos de densidad de

población de cafetos, clasificación y tipo de sombra.

La información recabada en campo se complementó con cuatro diagnósticos:

socieconómico (edad, escolaridad, superficie cultivada, empleos generados y costos de

producción); ambiental (afectaciones climaticas, prácticas de conservación de suelos,

incidencia de plagas y enfermedades); técnico (distribución agroecológica del cafetal, edad

de plantación, asesoria ténica y procesamiento agroindustrial,) y empresarial

(comercialización, fuentes de financiamiento, producción y organización). En coordinación

con el Centro Regional Universitario Oriente (CRUO), el Centro Agroecologico del Café

(CAFECOL), el Colegio de Postgraduados Campus Veracruz y con la participación de

instituciones Gubernamentales y de investigación, se realizó un foro en las instalaciones

624 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



del Centro Regional Universitario Oriente (CRUO) de la Universidad de Chapíngo en

Huatusco, Veracruz, México el 24 de julio del 2014; con la participación de las seis

Agroempresas Familiares, productores de café, estudiantes, academicos, representantes de

organizaciones y de instituciones gubernamentales. La metodología desarrollada durante el

foro se fundamentó en los principios de la Investigación Acción Participativa (IAP), basada

en la generación del conocimiento a través de la experiencia de las seis Agroempresas

Familiares, productores de café y demas actores presentes, identificando la causa de sus

problemas actuales (Álvarez, 2008; Valle, 2014); la herramienta implementada fue el

análisis FODA (identificación de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), se

diseñaron las estrategias de acción, indicadores, reponsables y tiempos de ejecución. El

perfil del emprendedor, se basó en el Modelo de intención emprendedora considerando

como punto de referencia las variables sociodemográficas y las variabes personales o de

competencias empresariales (Lanzas et al., 2009), (Tabla 2 y 3).

Tabla 2. Variables sociodemográficas


Variables Definición
Género Sexo del emprendedor
Edad Tiempo de vida en que inició el emprendedor
Nivel educativo Escolaridad del emprendedor
Experiencia Vinculación laboral, vivencias que le han generado conocimientos y años de
profesional experiencia
Antecedentes
Experiencia empresarial por parte de un miembro de la familia.
familiares
Fuente: Modificación propia a partir de Lanzas et al. (2009).

Tabla 3. Variables personales o de competencias empresariales


Competencia Definición Variable
Disposición de asumir riesgos en:
Es el rasgo que determina la
Cantidad de producción, número
Propensión al riesgo predisposición del individuo a
de maquinaria, fuentes de
asumir o evitar riesgos
financiamiento y crédito.
Disposición a cambiar de enfoque
de manera de concebir la realidad Facilidad para cambiar de
Flexibilidad
para dar lugar a otras opciones que objetivos y metas.
permitan hacer bien las cosas
Analizar las diversas alternativas Analizar las alternativas antes de
Toma de decisiones
para alcanzar los mejores tomar decisiones.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 625



resultados.
 Número de maquinaria
modificada,
 Producción,
 Total de innovaciones en
Búsqueda a través de la
productos nuevos,
Innovación investigación de nuevos
 Cantidad de tipos de tuestes
conocimientos.
realizados,
 Diversificación de cultivos
(número de cultivos
intercalados).
Necesidades de agruparse a otra
Construcción de redes
empresa para cubrir algún objetivo Número de alianzas empresariales.
empresariales
empresarial
Fuente: Modificación propia a partir de Lanzas et al. (2009).

Para el análisis de las variables se aplicó una encuesta con preguntas abiertas promoviendo

que el encuestado mencionara las variables que domina en su empresa, se evaluaron las

respuestas de acuerdo a una escala de Linkert, donde en valor 1 es muy bajo y 5 muy alto

(Tabla 4).

Tabla 4. Escala de Likert


Muy bajo Bajo Regular Alto Muy alto
1 2 3 4 5

Resultados y discusión

Se consideraron seis Agroempresas Familiares: “Cerro de la Troje, Mexinaviam,

Agronegocios Sustentables de Tepatlaxco, Café Montefalco, Café Bellunessi y Café

Coous”, ubicadas en dos de las regiones cafetaleras más importantes del estado.

La Agroempresa Familiar “A” integrada por 5 socios, con una experiencia de 4 años en la

producción de café de especialidad. Se caracteriza por el trabajo artesanal que realiza en la

toda la cadena productiva; ganadora del 2do. Lugar del “Certamen taza de excelencia en

México”, en el año 2013 por AMECAFE y SAGARPA. La AF “B” surge con el objetivo

626 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



de darle valor agregado a la producción convencional, el cual dejo de ser redituable para los

pequeños productores en la década de los 90. Está integrada por 5 socios, con una

experiencia de 8 años en la producción de café de especialidad. Ganadora del 2do. Lugar en

la categoría prima lavado, “Premio cosecha a la calidad del café de México, 2009” por

SAGARPA y AMECAFE. La AF “C” inicia con la visión de producir y procesar café

pergamino y oro, realizando innovaciones en la recolección, beneficiado húmedo, seco y

torrefacción. Creada por 5 socios, tiene una experiencia de 8 años en la producción de café

de especialidad. La AF “D” se identifica por poseer notas organolépticas que son obtenidas

por los procesos de recolección, selección beneficiado y fermentación, en micro lotes para

encontrar el mejor proceso que resalte las características del aromático. Formada por 5

socios y 7 años de experiencia en producción de especialidad. La Agroempresa Familiar

“E” inicia ante la necesidad de buscar alternativas a los precios inestables del aromático

haciendo uso de los recursos existentes dentro del agroecosistema cafetalero, buscando la

diversidad de cultivos, elaboración de artesanías de bambú y barro con técnicas de pintado.

Tiene una experiencia 12 años café de especialidad, constituida por 5 socios. La AF “F” se

identifica por cultivar cafés de zona alta, media y baja, sembrando variedades que resalten

sus atributos en la taza, cuidando la recolección, fermentación, secado y tostado para

ofrecer al cliente la mejor calidad. Con una experiencia de 3 años en producción de

especialidad e integrada por 4 socios.

Las AF se presentan en un rango de plantaciones que fluctúa de 800 msnm hasta los 1500

msnm. Correspondiendo la menor altitud a la agroempresa “E” y la más alta a la “B”

(Figura 2).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 627



Figura 2. Distribución altitudinal de las AF

Existe una diferencia de 700 metros entre el cafetal más bajo y el más alto, por lo que la

altitud es un factor importante en la calidad física y organoléptica del café debido a que a

mayor altitud el café logra desarrollar más atributos positivos como: aroma, acidez, resabio

y sabor (Escamilla, 2007). Se localizaron dos tipos de relieves (mediano) lomeríos y

(fuertes) laderas de cerro y barranca (Figura 3). El 50 % de los cafetos se ubica en terrenos

con laderas de barranca correspondiendo a la AF “A”, “D” y “E”; 33 % a laderas de cerro

representado por “C” y “B”, 17 % en lomeríos por “F”, con una pendiente del 70%. Esto

reafirma lo dicho por diversos autores indicando que los cafetales se desarrollan en relieves

pronunciados con fuertes pendientes (Moguel y Toledo, 1999; Escamilla, 2007).

628 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Figura 3. Tipos de relieves presentados en las AF

La presencia de piedra se clasificó como regular para “D”,”B” y “E”; baja para “C” y ”F”,

y muy baja para ”A” (Figuras 4); en otro agroecosistema puede ser un factor limitante de

producción, por el contrario para los agroecosistemas cafetaleros funciona como

reservorios de agua y evitan la erosión de la materia orgánica.

Figuras 4. Presencia de Pedregosidad en las AF

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 629



En cuanto al manejo técnico-agronómico del predio las AF mencionaron que realizan el

control y manejo de arvenses en los cafetales básicamente de forma manual, la herramienta

utilizada es el machete y hacen un corte alto a los 10cm del suelo (Figura 5).

Figura 5. Tipo de chapeo 10 cm del suelo

En el periodo que reportan realizar más chapeos, es en épocas de lluvias, principalmente

entre los meses de septiembre a octubre, realizando más de tres chapeos al año lo que

representa un costo de mano de obra.

El 50 % realiza fertilización química, el 33 % declara utilizar abonos orgánicos y contar

con certificación de producción orgánica, en contraste con el 17 % que usa fertilización

orgánica sin contar con algún certificado orgánico. Las variedades presentes en el cafetal de

las AF, el 90 % cultiva la especie Coffee arabica L y solo el 10 % mencionó la presencia de

algunos cafetos Coffee canephora P., las variedades más importantes utilizadas se

relacionan en la Tabla 5.

630 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Tabla 5. Variedades presentes en el cafetal de las AF
Especie Variedad
Geisha
**Garnica
**Bourbón
**Colombia
Pacamara
**Costa Rica
Coffee arabica L.
Oro Azteca
San Román
Caturra Rojo
Blue Mountain
Pluma Hidalgo
**1Typica (Criolla)

Coffee canephora P. Robusta


Fuente. Elaboración propia con base al manejo técnico-agronómico del DEP

De acuerdo con la clasificación de Escamilla y Díaz (2002), el café en México se cultiva en

cinco sistemas de producción: rusticano o de montaña, policultivo tradicional, policultivo

comercial, especializado y a pleno sol. En los agroecosistemas cafetaleros de las AF, el

policultivo tradicional fue el sistema de producción con mayor presencia (83 %) (Figura 6).

Seguido del sistema de policultivo comercial 17 %, con asociación de velillo (Musa

acuminata ssp), Macadamia ssp. M integriphollia y aguacate (Persea americana) (Figura

7).


**1 Variedades con mayor presencia en los cafetos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 631



Figuras 6. Policultivo tradicional

Figuras 7. Policultivo comercial

La distribución en los agroecosistemas cafetaleros de las seis agroempresas, cuenta con un

arreglo topológico distribuido en términos espaciales, donde se distinguen cuadriculas

formadas por los cafetos de la especie Coffee arabica L. y Coffee canephora P.

632 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



La especie C. arabica produce una bebida suave que posee aroma fuerte, con bastante

acidez, cuerpo liviano o medio y poco amargor. En contraste, C canephora que se

considera de calidad inferior, posee aroma débil, acidez baja, cuerpo fuerte y muy amargo,

y es destinado para la elaboración de cafés solubles (Wintgens, 2004; Regalado, 2006). Con

base a los datos obtenidos del DEP los cafetos se calificaron en seis categorías: I (Cafetos

normales), II (Cafetos que requieren poda), III (Cafetos que requieren resepa

(rejuvenecimiento)), IV (Cafetos que requieren ser renovados), V (Cafetos pre-productivos)

y VI (Fallas físicas) (Tabla 6).

Tabla 6. Estructura productiva del cafetal (DEP)


Agroempresas
Familiares
I II III IV V VI TOTAL
(AF)
“A” 29.84% 16.18% 3.15% 13.33% 33.68% 3.85% 100%
“B” *29.65% *2.68% 3.89% **21.68% **34.98% **7.22% 100%
“C” **67.09% 13.14% 5.23% *1.39% *13.19% *0% 100%
“D” 52.47% 21.28% 1.98% 8.44% 14.35% 1.48% 100%
“E” 52.50% 5.83% *0% 11.67% 24.17% 5.83% 100%
“F” 30.84% **29.28% **6.96% 10.16% 18.29% 4.45% 100%
** Porcentaje más alto *Porcentaje más bajo
Fuente: elaboración propia a partir de los resultados obtenidos del DEP.

Las seis agroempresas presentan alto grado de productividad, la AF “C” cuenta con el

67.09 % de cafetos normales, esto significa plantas en etapa productiva, que pueden

desarrollar buena producción con los cuidados habituales, la AF de mayor necesidad a

realizar algún tipo de poda es “F” con el 29.28 % de plantaciones que presentan daños

parciales limitando de esta forma el potencial productivo de sus cafetos; con respecto a la

categoría III, “F” representa el 6.96 % de sus plantas en mal estado de la parte aérea

(tallos y ramas), por lo tanto, para poder mejorar sus producción es importantes considerar

poda profunda o recepa. La AF “E” tiene el 21.86 % de plantas en malas condiciones, por

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 633



lo que requiere la sustitución de cafetos. “B” es la AF con mayor porcentaje de

plantaciones que fueron renovadas en su cafetal con un 34.98 %; “B” es la AF con mayor

porcentaje de fallas físicas representan el 7.22 % con el mayor número de incidencias. Por

lo tanto, las AF “C” y “E”, la primera con el 80.28 % y la segunda con 76.67 % son las de

mayor productividad, con cafetos jóvenes y en etapa de pre-producción. Diagnóstico

socioeconómico nos reveló que la edad promedio del productor es de 53 años, siendo el

más joven de 34 años y el de mayor edad de 67 años, lo que muestra una edad avanzada de

los productores. El número promedio de empleos permanentes requeridos por el productor

para las labores del cultivo son 5 y empleos temporales para el levantamiento de la cosecha

es de 15. La principal fuente de empleo para tres productores es obtenida de la producción,

trasformación y comercialización del aromático, para dos es su profesión y sólo un

productor es también ganadero. Diagnóstico ambiental, las seis AF implementan técnicas

que contribuyen a la conservación de suelos y a un manejo más sustentable, los factores

ambientales no controlables como el exceso de lluvias o sequías extremas, presencia de

heladas o la aparición de alguna plaga, son algunas de las determinantes que pueden afectar

la productividad y calidad del café (Figura 8). El 50 % declaro sufrir afectaciones

climáticas cada año, mientras que en menor frecuencia ocasional y esporádica con el 33 %

y 17 % respectivamente.

634 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Figura 8. Principales afectaciones climáticas

Diversos autores reportan la presencia de fenómenos naturales como heladas, sequías,

vientos fuertes, temperatura y exceso de lluvias tienen un impacto directo en la producción

ocasionando daños parciales o totales en los granos afectando la calidad del fruto (Santoyo

et al., 1996; Wintgens, 2004; Martínez et al., 2004).

Las principales plagas presentes fueron: broca del café y barrenador del tallo y las

enfermedades más frecuentes ocasionadas son: la roya, el ojo de gallo, requemo y la

presencia de nematodos (Figura 9). Es importante mencionar que hasta el momento que se

realizó esta investigación, este tipo de enfermedades y plagas no presentaban un problema

de mermas en la producción.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 635



Figura 9. Principales plagas y enfermedades del café

Diagnostico técnico, se determinó que la edad de los cafetos varía, desde plantas de un año

recién sembradas hasta cafetos con edad aproximada de 40 años en ambas especies Coffee

arabica L y Coffee canephora P. En cuanto a maquinaria para la transformación de su

producto, la mayoría (67 %) tiene beneficiado húmedo, 10 % tiene beneficiado húmedo

(BH), seco y torrefacción y 23 % no cuenta con maquinaria. Diagnóstico empresarial,

refleja que los principales motivos que los llevó a poner en marcha su negocio se debió a la

búsqueda de alternativas de producción que contrarrestaran los bajos precios del café, al dar

valor agregado a su producto. Es importante resaltar que las seis Agroempresas iniciaron

operaciones en momentos donde la producción de café presentaba crisis. Estas AF se

integran por iniciativa propia de los representantes y están conformadas en su totalidad por

sus familiares, con una experiencia empresarial máxima de 28 años y de 4 años como

mínimo. Sus principales fuentes de financiamiento son sus recursos propios y recurrir a

fuentes de financiamiento (aunque declaran la escasa flexibilidad para poder adquirir

financiamiento).

636 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Foro diseño de estrategias para las AF de café diferenciado y de especialidad.

Con el objetivo de: “Diseñar estrategias que permitan el desarrollo y crecimiento de las

Agroempresas Familiares de café diferenciado y de especialidad”, se realizó un foro de

café. En coordinación con CRUO, CAFECOL, COLPOS Campus Veracruz, y con la

participación de instituciones Gubernamentales y de investigación (CONAFOR,

SEDECOP, FIRA (Agencia Córdoba) y COLPOS Campus Córdoba), así como la asistencia

de los seis representantes de las AF, estudiantes, representantes de organizaciones

cafetaleras, y productores de café, la asistencia fue de 42 personas. Los resultados del foro

se muestran en la Tabla 7, estrategias, acciones, indicadores, responsables y tiempos.

Tabla 7. Parrilla de acciones


Tiempos de
Estrategias Acciones Indicadores Responsables
Ejecución
1. Número De
ES1.- realizar Identificar el perfil
colaboradores.
campañas de del colaborador Administrador o 2 a 3 semanas.
2. Número de
capacitación para sus jefe del personal.
personas
enfocadas al perfil habilidades
capacitadas.
de cada empleado.

ES2.- Generar un
programa de
capacitación
1. Número de
adecuado a las
empresas con
necesidades de las Programas de Representante legal
figura legal
unidades de capacitación en o presidente de la Trimestral
2. Cantidad de
producción en los organización organización
empresas
temas de
capacitadas
organización de la
empresa y difusión
de la calidad del
café.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 637



Número de
Programa de
empresas que han
difusión de la
aumentado sus
calidad del café
ganancias en un año

EO1.- Promover el
consumo del café 1. Cantidad
de alta calidad a subsidiada para
través de Gestionar apoyos o capacitar
Empresario 1 año
mecanismo de créditos 2. Número de
capacitación y personas
difusión y capacitadas.
cualidades del
producto al cliente.

EO2.- Participar en
Número de
ferias y eventos Asistencia a ferias
asistencia a ferias y Empresario 1 año
promoviendo el y eventos
eventos.
consumo del café
de alta calidad.

El foro permitió a los asistentes, conocer los retos, dificultades y factores de éxito que

afectan el desarrollo de las AF en aspectos sociales, económicos, productivos, técnicos, en

desarrollo de productos, márquetin, capacitación y fuentes de financiamiento (Figuras 10).

Es importante hacer mención que es la primera vez que se realiza un foro de este nivel

dedicado a empresas familiares.

638 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Figura 10. Intercambio de experiencias foro AF

Perfil del emprendedor

De la muestra obtenida se determinaron las variables sociodemográficas: la población está

formada por un 83 % de hombres, frente a un 17 % de mujeres; la edad promedio es de 30

años, siendo el más joven de 25 años y el de mayor edad de 57 años, (las edades están

consideradas, cuando dichos emprendedores iniciaron con sus proyectos); en el nivel

educativo el 50 %, registró estudios profesionales, 17 % estudios básicos superiores y el 33

% restante declaró niveles de primaria y secundaria. De acuerdo a los resultados obtenidos

por los emprendedores, la edad, género y nivel educativo, no son factores determinantes

para desarrollar habilidades que les permitan la creación de empresas (Turink, 2008;

Rodriguez, 2011; Stam et al., 2010). De las variables profesionales los emprendedores,

expresaron que la producción es el factor en el cual asumen los mayores y más altos

riesgos, seguido de las fuentes de financiamiento. La flexibilidad a los cambios es un

elemento asociado al perfil del emprendedor: 83% reconoció la facilidad con la que ellos

pueden cambiar de metas y objetivos planteados; con respecto a la toma de desiciones los

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 639



integrantes de las AF repondieron que antes de poder tomar un juicio de valor, analizan con

detalle las ventajas, desventajas o beneficios que pueden proporcionar a las AF. La teoría

indica que un elemento importante que caracteriza a los emprendedores es la innovación, de

los entrevistados todos declararon haber realizado alguna innovación en diferentes rubros

como son: en producción, modificaciones a la maquinaria, productos derivados del café,

tipos de tuestes y diversificación de cultivos (Figura 11).

Figura 11. Indice de innovación en las agroempresas

Como se puede observar el indice de innovación más alto es el tipo de tueste con 29 %,

seguido de la producción con un 26 % y el 12 % corresponde a productos derivados del

café. El tipo de tueste representa mayor impacto para las AF ya que es aquí donde la

composición quimica del grano sufre una importante transfomación de los carbohidratos,

las grasas y acidos que contribuyen a resaltar las cualidades organolépticas (aroma, acides,

cuerpo y resabio) del fruto.

640 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Conclusiones

El crecimiento de éxito de las Agroempresas Familiares de café diferenciado y de

especialidad se debe a diversos factores socioeconómicos, tecnológicos, organizativos y

empresariales, como: la experiencia y conocimiento en la cafeticultura, la preferencia de

variedades por su alta calidad en grano y taza, condiciones agroecológicas idóneas para la

producción, la organización, la misión y visión, los objetivos a corto y largo plazo, el

compromiso, los valores, la construcción de redes empresariales, la innovación de

productos, la planeación estratégica y el liderazgo del gerente familiar, son factores de éxito

para las AF, ya que cada uno de ellos tienen una influencia directa e indirecta en los

procesos de la empresa y la toma de decisiones. Sin embargo, se tiene ciertas limitantes,

como la falta de maquinaria y asistencia técnica para el control y manejo integrado de

plagas y enfermedades, así mismo la dificultad para acceder a fuentes de financiamiento y

crédito. Las Agroempresas Familiares de café diferenciado y de especialidad, se

caracterizan por alcanzar el beneficio colectivo en aspectos socioeconómicos con enfoque

ecológico, lo que genera innovación y/o diversificación de sus productos, cuidando la

selección, procesamiento y beneficiado de café con alta calidad para obtener buenos

perfiles de taza, promoviendo la producción sostenible con autosuficiencia económica para

el sustento familiar, desde las perspectivas de Agroempresas Familiares.

Agradecimientos

A la línea prioritaria 9. Comunidades Rurales Agrarias, Ejidos y Conocimiento Local del

Campus Veracruz-COLPOS por financiar esta investigación, a las seis agroempresas

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 641



familiares de café diferenciado y de especialidad por su apoyo y al Centro Regional

Universitario Oriente (CRUO) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), por las

instalaciones prestadas.

Referencias

Álvarez, Ávila María del Carmen. (2008). Modelo de gestión para pequeñas explotaciones

agrarias, orientado a la seguridad alimentaria en México. Madrid. España: Tesis de

Doctorado en Ciencias.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. España. Universidad Politécnica de Madrid.

Andrade, C. J. (2002). Sucesión de la empresa familiar: Su futuro cuando la muerte se acerca.

Revista Venezolana de Gerencia, vol. 7, núm. 19., 375-384.

Belausteguigoita, Imanol Rius. (2004). Empresas familiares. Su dinámica, equilibrio y

consolidación. México: Mc Graw- Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Centro Regional Universitario Oriente (CRUO); Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); INCA RURAL; COFUPRO; Sistema Producto

Café; AMECAFE. (2011). Plan de innovación de la cafeticultura en el estado de Veracruz.

Huatusco, Veracruz.: SAGARPA.

Díaz, Padilla Gabriel., Guajardo, Panes Rafael Alberto., López, Morgado Rosario. (2013).

Potencial productivo del cultivo de café en México. En M. R. López, El sistema producto

642 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



café en México: problemática y tecnología de producción (págs. 33-54). México, DF.:

INIFAP, SAGARPA.

Escamilla, P. E. (2007). Influencia de los factores ambientales, genéticos, agronómicos y sociales

en la calidad del café orgánicos en México. Tepetates, Manlio Fabio Altamirano,

Veracruz, México.: Tesis de Doctorado. Colegio de Postgraduados Campus Veracruz.

Escamilla, P. E. (2015). Problemática y alternativas de la cafeticultura en México: una visión

desde la academia. Problemática y alternativas de la cafeticultura en México: una visión

desde la academia (págs. 1-70). México, DF: Centro Regional Universitario Oriente

(CRUO)-Centro Nacional de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Café

(CENACAFE).

Geografía, I. N. (2013). Censo Económico. México, DF.: INEGI.

Giovannucci, D., & Juárez, C. R. (2006). Análisis prospectivo de política cafetalera. México,

DF.: Proyecto evaluación alianza para el campo 2005. FAO- México.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, I. (2014). Censo Económico. México, DF.: INEGI.

Lanzas, Duque Victoria Eugenia., Lanzas, Duque Francisco Daniel., Lanzas, Duque Ángela

María. (2009). Propuesta para medir el perfil de los emprendedores de base tecnológica.

Scientia Et Tecchnica, vol. XV. núm. 43, 267-272.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 643



Martínez P., Dámaso.; Pérez P.; E., Partida S., J. G.; Escamilla P., E; López G., F.J; Díaz c., S;

Morales R., V.; Castillo P., G.; Contreras L., A. (2004). El manejo agronómico de la

calidad del café. Veracruz, México.: Avances de investigación agrícola, pecuaria, forestal

y acuícola en el trópico mexicano.

Moguel, Patricia; Toledo, Víctor Manuel. (1999). Biodiversity conservation in traditional coffee

system of México. Conservation Biology, 11-21.

Morales, Ramos Victorino., Zalazar, Marcial Edgardo., Díaz, Cárdenas Salvador., Escamilla,

Prado Esteban., Camarillo, Daphne Bautista Suemi. (2012). Metodología de estimación de

cosecha de café (Coffea arabica L). XXV REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA,

FORESTAL Y AGROPECUARIA VERACRUZ Y IV DEL TRÓPICO MEXICANO.,

(pág. sp). Orizaba, Veracruz.

Pallares, Miguel Ángel. (22 de octubre de 2013). El Financiero. Obtenido de El Financiero:

http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/mexico-es-el-quinto-pais-con-mas-empresas-

familiares-a-nivel-mundial.html

Pérez, Juan., Díaz, Salvador Cárdenas. (2000). El café bebida que conquistó al mundo. México:

Universidad autónoma Chapingo.

Regalado O., A. (2006). ¿Qué es la calidad del café? Chapingo, México. 309 p.: Universidad

Autónoma Chapingo.

644 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



Rodríguez, Ariza Lázaro. (2011). Enseñando a Emprender. Asociación Española de Contabilidad

y administración de empresas (AECA), 90-92.

Santoyo C., Víctor Horacio; S. Díaz C., E. Escamilla P., y J.D. Robledo M. (1996). Factores

Agronómicos y Calidad del Café. Universidad Autónoma Chapingo. Confederación de

Productores de Café., 21.

Servicios de Información Agroalimentaria y Pesquera, S. (15 de agosto de 2016). Servicios de

Información Agroalimentaria y Pesquera. Obtenido de Servicios de Información

Agroalimentaria y Pesquera: http://www.siap.gob.mx/agricultura-produccion-anual/

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación., Centro Regional

Universitario Oriente., (2011). Plan de Innovación de la Cafeticultura en el Estado de

Veracruz. México, DF.SAGARPA

Stam, Erick, Turink, Roy A., Van de Zman, Peter. (2010). Entreprenutil exit in real and imagined

markets. Timberger Institute Discussion Paper, 1-18.

Turink, A. Roy., Carree, A Martin., André van steel. Audretsch, B David. (2008). Does self-

employment reduce unemployment? Journal of Business Venturing, 673-686.

Valle, Domenech Diego. (2014). Aspectos socioculturales de la alimentación y el uso del solar

en una comunidad rural: Bandera de Juárez, Veracruz. Tepetates, Manlio Fabio

Altamirano, Veracruz.: Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados Campus

Veracruz. Tepetates, Manlio Fabio Altamirano, Veracruz.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 645



Vandermeer, J. H. (2003). The coffee agroecosystem in the neotropics: Combining ecological

and economic goals. Tropical Agroecosystems, 159-194.

Wintgens, J. (2004). Factor influencing the quality of green coffee. . Coffe: Growing, Processing,

Sustainable Production, 789-809.

646 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016



6
MESA TEMÁTICA
FORESTAL
SISTEMA COMPATIBLE SEGMENTADO DE AHUSAMIENTO-VOLUMEN
COMERCIAL PARA Pinus ayacahuite Ehren

Agustín Ramírez-Martínez1, Wenceslao Santiago-García1*, Gerónimo Quiñonez-Barraza2,


Faustino Ruiz-Aquino1, Gerardo Rodríguez-Ortiz3

1
Instituto de Estudios Ambientales-División de Estudios de Postgrado, Universidad de la Sierra
Juárez. Avenida Universidad s/n, Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México, 68725. (*Autor de
correspondencia.wsantiago@unsij.edu.mx)
2
Centro de Investigación Regional Norte Centro, Campo Experimental Valle del Guadiana,
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Carretera Durango-
Mezquital Km 4.5, Durango, Durango, México, 34170
3
División de Estudios de Posgrado e Investigación-Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
Domicilio conocido Ex hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, C.P. 71230

Resumen

Los sistemas de ahusamiento y volumen comercial representan una herramienta biométrica

importante para el manejo de los recursos forestales maderables. En este estudio se presenta un

sistema compatible segmentado de ahusamiento y volumen comercial para estimar el volumen de

fuste total y la distribución de productos maderables de Pinus ayacahuite Ehrenen bosques de

Ixtlán de Juárez, Oaxaca. El ajuste se realizó mediante análisis troncal con datos de 55 árboles, y

se evaluaron tres sistemas compatibles segmentados de ahusamiento-volumen comercial,

mediante estimación simultánea de parámetros con la técnica de Máxima Verosimilitud con

Información Completa (FILM), para optimizar el ajuste en los componentes de ahusamiento y

volumen comercial, y minimizar los errores de manera conjunta. La evaluación y selección del

mejor modelo se realizó con base en estadísticos de ajuste, además de un análisis gráfico para

evaluar la plasticidad de los componentes del sistema a la base de datos. Los resultados

mostraron que el modelo más preciso fue el sistema segmentado desarrollado porFanget al.

(2000), el cual explicó 98.5% de la variabilidad en el ahusamiento y 99.5% del volumen

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 649


comercial.Lospuntos de inflexión ocurrieron al 1.7 y 5.3% de la altura relativa sobre el fuste, lo

que sugiere que los fustes de esta especie adoptan la forma de cono al 5.3% de la altura total.El

uso adecuado de estas herramientas puede propiciar la generación de información más confiable

en cuanto a volumen y distribución de productos, y así, poder realizar una valoración mejor de

los recursos forestales maderables.

Palabras clave: Altura comercial, clasificación de productos forestales, cuerpos dendrométricos,


Pinus ayacahuite, puntos de inflexión

Abstract

Segmented taper and merchantable volume system represent an important tool for the forest

management. Theaim of this research was to develop a segmented taper and merchantable

volume system for more accurately estimates of merchantablevolume and distribution of timber

products of PinusayacahuiteEhren at Ixtlán de Juarez, Oaxaca forests. Data of 55 trees from stem

analysis were used in order to fit three segmented taper and merchantable volume systems. The

models were fitted by simultaneous estimation of parameters using Full Information Likelihood

Maximum methodology (FILM) to optimize the fit of taper component and merchantable volume

and minimize errors together. The best model was evaluated and selected according to statistical

indicators and a residual graphical analysis. Results indicated that the most accurate model was

the segmented system of Fang et al. (2000), explaining 98.5% of the variability in the taper and

99.5% in merchantable volume. The inflection points occur at 1.7 and 5.3% of relative height

above ground, suggesting that the bole of this species adopt a cone-shaped to 5.3% of the

height.The proper use of these tools can facilitate the generation of more reliable information in

650 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


terms of volume and forest distribution products, and enable the foresters to make a better

assessment of the timber resources of the forests of Ixtlán de Juarez, Oaxaca.

Key words: Commercial height, forest classificationproducts, dendrometric

forms,Pinusayacahuite, inflection points

Introducción

El volumen maderable defustes de árboles individuales se puede estimar con una función que

implique el diámetro normal y la altura total como variables predictivas (Romahn-de la Vega et

al., 2006; Diéguez-Aranda et al., 2003).En un árbol se distinguen algunos tipos de volumen, entre

los más empleados se encuentra el volumen del fuste total, el cual se estima desde la base hasta el

ápice del árbol, el volumen de ramas, y el volumen comercial de la altura del tocón hasta la altura

donde se alcanza un diámetro límite determinado (García, 1995).

Comúnmente el volumen se estima mediante el uso de dos tipos de ecuaciones: de volumen o de

ahusamiento; para las primeras es una función del diámetro normal o del diámetro normal y la

altura, que mediante técnicas de regresión (lineal y no lineal) se obtienen los parámetros y es

posible estimar el volumen (García, 1995). Para el segundo caso, se considera el coeficiente de

estrechamiento del diámetro a lo largo del fuste (ahusamiento), y mediante una función es posible

estimar el diámetro a cualquier altura y la altura a cualquier diámetro, la integración matemática

de la función de ahusamiento permite obtener estimaciones del volumen total o comercial del

fuste a cualquier altura o diámetro mínimo deseado (Lynch et al., 1992; García, 1995; Cruz-

Coboset al., 2008); las ecuaciones de volumen comercial permiten la clasificación de productos y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 651


representan una herramienta técnica de apoyo para el manejo forestal sustentable (Sakici et al.,

2008).

En las últimas décadas se han desarrollado diferentes tipos de funciones de ahusamiento, aunque

sobresalen por el proceso de construcción y precisión las de exponente variable y los modelos

segmentados, ambas funciones toman en cuenta los cuerpos dendrométricosa los cuales se

asemeja la forma del árbol: neiloide en la parte basal, cilindro o paraboloide en la sección central

y cono en la parte superior (Romahn-de la Vega et al., 2006; Tamarit-Urias et al., 2013); esto

proporciona información del perfil del árbol y las técnicas silvícolas aplicadas en el manejo

forestal (Max y Burkhart, 1976).

En los modelos segmentados se emplean diferentes ecuacionespara caracterizar lasformas del

fuste (Torres y Magaña, 2001); cada sección se une imponiendo condiciones de continuidad de la

curva, teniendo así puntos de unión en las diferentes formas que componen el fuste del árbol,

estas ecuaciones por lo general forman modelos polinomiales de diferentes grados (Max y

Burkhart, 1976; Diéguez-Aranda et al., 2009).

La ventaja de los modelos segmentados es la predicción de los diámetros en las diferentes

porciones del fuste con sesgos menores a los de funciones no segmentadas (Prodan et al., 1997;

Hernández-Pérez et al., 2013); los modelos segmentados de exponente variable poseen la ventaja

de una expresión implícita de volumen total y comercial, lo que da el atributo de sistemas

compatibles de ahusamiento y volumen comercial (Tamarit-Urias et al., 2013).

652 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La compatibilidad entre funciones de volumen y ahusamiento fue desarrollada por Demaerschalk

(1972), y esta compatibilidad se da cuando la función de ahusamiento integrada y evaluada entre

altura del tocón y altura total, genera el mismo volumen que la ecuación de volumen total

implícita en el sistema (Demaerschalk 1972, 1973; Prodan et al., 1997).

Como alternativa a la integración de los modelos de ahusamiento, se pueden ajustar modelos de

volumen comercial variable (Demaerschalk, 1972; Cao et al.,1980; Clutter, 1980; Cruz-Cobos et

al., 2008; Hernández-Pérezet al., 2013). La precisión y exactitud de estas ecuaciones depende de

la estructura matemática definida para las funciones de volumen de punta no comercial de la cual

se derivan y a partir de estas funciones es posible obtener ecuaciones de ahusamiento compatible

(Clutter, 1980).

Cruz-Cobos et al. (2008) y Pompa-García et al. (2009), mencionan que es posible definir un

sistema compatible de ahusamiento-volumen comercial a partir de las variables y estructura

geométrica de la ecuación de ahusamiento; esta condición permite distribuir de forma porcentual

el volumen por productos y eliminar las diferencias existentes en la cubicación del volumen total

y comercial ajustados independientes.

Con base en lo anterior el presente trabajo tuvo como objetivo, ajustar un sistema compatible

segmentado de ahusamiento y volumen comercial segmentado, como ecuaciones simultáneas a

través de Máxima Verosimilitud con Información Completa (FILM) para Pinus ayacahuite Ehren

para la comunidad de Ixtlán de Juárez, Oaxaca.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 653


Materiales y métodos

Área de estudio

El estudio se realizó durante el 2015, en áreas de aprovechamiento forestal de la comunidad de

Ixtlán de Juárez, Oaxaca, incluida en la provincia fisiográfica denominada Sistema Montañoso

del Norte de Oaxaca. Ubicada entre las coordenadas 17o 18’ 16” y 17o 34’ 00” LN; 96o 31’ 38” y

96o 20’ 00” LO (Castellanos-Bolaños et al., 2010). Los tipos de climas predominantes en el área

son templado subhúmedo y templado subhúmedo con lluvias en verano, con una temperatura

media anual entre de 14 °C y 18 °C. El tipo de suelo más común en el área son: acrisol, luvisol y

cambisol. Los principales tipos de vegetación son los bosques de pino-encino (STF, 2015).

Datos isométricos

Los datos utilizados en este estudio se tomaron de 55 árboles de análisis troncales de Pinus

ayacahuite Ehren distribuidos en las categorías de diámetro y altura principales de los rodales

forestales de la comunidad; cada árbol fue derribado y seccionado, efectuándose mediciones del

diámetro normal (D, cm), diámetro del tocón (db, cm), así como de los diámetros con corteza

(dm, cm) y alturas (hm, m) medidas en diferentes secciones a partir de una altura inicial que

correspondió al tocón (hb, m) hasta alcanzar la altura total del árbol (H, m).

La muestra para los análisis troncales se tomó tratando de incluir la mayor variabilidad de datos

de ahusamiento y volumen acumulado (Figura 1).

654 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


90

80

70
Diámetro normal (cm)

60

50

40

30

20

10

0
0 5 10 15 20 25 30 35
Altura del fuste (m)

5.0

4.5
Volumen comercial acumulado (m3)

4.0

3.5

3.0

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0
0 5 10 15 20 25 30 35
Altura del fuste (m)

Figura 1. a) Diámetro sobre el fuste vs altura del fuste para los árboles muestreados; b) volumen
comercial acumulado vs altura del fuste para los árboles muestreados

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 655


Incluyendo árboles con diámetro normal entre 9.4 y 71.0 cm y alturas de 9.9 a 33.4 m (Tabla 1).

Tabla 1. Estadísticos descriptivos de la base de datos utilizada en el estudio

Observaciones
Variable Media Desviación estándar Mínimo Máximo
(n)
D 39.58 13.34 9.40 71.00
db 50.95 15.40 13.40 86.00
dm 26.16 16.76 0 86.00
hm 12.24 9.61 0.09 33.37
844
hb 18.13 5.54 6.50 38.00
H 27.25 4.37 9.87 33.37
Vt 0.10 0.13 0.00 0.92
Vc 1.04 1.04 0.00 4.80
D = diámetro normal con corteza (cm), db = diámetro de la base (cm), dm = diámetro a distintas alturas (cm), hm = altura a
distintos diámetros (m), hb = altura de la base (m), H = altura total (m), Vt = volumen de la troza (m3), Vc = volumen comercial
(m3)

La estimación del volumen de cada una de las secciones del fuste se obtuvo mediante la fórmula

஺್ ା஺ೞ
de aproximación de Smalianܸ ൌ ቀ ቁ ‫ܮ‬ሿ y la última sección (la punta) utilizando la fórmula


de volumen de un cono ܸ ൌ ቀ ್ቁ ‫ܮ‬ሿ, en la cual V representa el volumen de la troza, Ab el área de

la sección mayor (m2), As el área de la sección menor (m2) y L la longitud de la troza (m)

(medidascomerciales variables de 1.25 m a 2.62 m) (Avery y Burkhart, 2001).La sumatoria de

todas las secciones generó una estimación del volumen total del fuste y volumen comercial

acumulado.

Sistemas compatibles ahusamiento-volumen comercial

De la literatura forestal se seleccionaron tres sistemas compatibles segmentados deahusamiento-

volumen comercial. Las expresiones usadas cumplen con la condición de que h = H cuando dm =

0, por lo cual pueden emplearse para predecir diámetros (dm) a cualquier altura del árbol (hm).

Los sistemas segmentados evaluados fueron: el modelo clásico desarrollado por Max y Burkhart

(1976) para Pinustaeda L., este sistema une tres parábolas bajo restricción de continuidad (S1); el

656 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


modelo desarrollado por Parreso let al. (1987) para Taxodiumdistichum (L.) Rich (S2) y el

modelo de Fanget al. (2000) desarrollado para Pinustaeda y Pinuselliottii Engelm(S3) (Tabla2).

Tabla 2. Sistemas compatibles segmentados de ahusamiento–volumen comercial ajustados a los


datos de Pinus ayacahuite Ehren.

Sistema Expresiones
�� �
� � � �� �� � �� � �� �� � � �� � �� ��� � ��� �� � �� ��� � ��� ��

�� � �� ��
�� � � �� � �� � � � ��� � �� � � � ��� � �� ��� � �� � � ���� � ��� �� � ��� � �� �� �� �
3 2 3
��
S1 � ���� � ��� �� � ��� � �� �� �� ��
3
�� � ����������� � ��; ���� � ������������ � ��
�� � ����������� � ��; ���� � ���������� � ��
� ��
� � ; �� �
� �

�� ���
� � � �� � ��� � �� �� � �� � �� �� ��� � �� �� � 2�� ���� �

�� � ������� � ��; ������������������

S2 � � ��� � �� �� � � � � ��� � �� �� � �
�� � �� �� � �� � �� � � �� � �� � ��
4 3
�� �� �� �2�� � 2�� �� � �
�� �� � �� � �� � ��� � �� � � ��� � 2�� �� ��� � �����
2
����� ����� �
�� ; �� �
� �
� � �
�� � �� ������� �⁄�� �� � �������⁄� ��� ���

�� � �� � �������
�� � � ;
�� ��� � �� � � �� ��� � �� �� � � �� �� ��

��� ��� �� ��� ��� ��


����� ��� � �� ��
S3 � � �� �� �� ; �� � �� � �� � �� �� ; �� � �� � �� � �� �� ;

�� � � �
�� � �� � ��� ;���� � �� � �� ��� ;��� � �� � �� ���

�� � �������� � � � ��; ������������������
�� � �������� � � � �; ������������������

� ��� �
�� � ��� � �� ��� �� � ��� � �� ���� � �� ��� � �� ��� � �� ��� �� � ��� � ����� ��� ���

Donde: αi, �i, p1, p2:son los puntos de inflexión a ser estimados; I1, I2, J1, J2: son variables indicadoras sobre el cambio de cuerpo
dendrométrico del fuste

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 657


Estrategia de ajuste

La estructura general de los sistemas compatibles evaluados se abrevió como ���� �

���� � �� � ���� � �� y ���� � ���� � �� � ��� � �� ��, donde: ��. � define la estructura del modelo de

ahusamiento y ��. � define la del modelo de volumen comercial, � es el vector de parámetros del

sistema y ���� es el diámetro del i-ésimo árbol observado a la ���� j-ésima altura del fuste, de

manera similar para el volumen comercial ���� .

En los sistemas empleados, el ahusamiento se ajustó en escalas diferentes, para el sistema de

Fanget al. (2000) se ajustó a diámetros (dm) estimando de esta manera directamente el

ahusamiento, mientras que los sistemas de Max y Burkhart (1976) y Parresol et al. (1987) fueron

ajustados con base en el diámetro relativo (dm/D), lo cual implica la estimación de una

proporción del ahusamiento del fuste. Para evitar problemas en la estimación de los parámetros,

especialmente cuando hm= H, es decir, cuando dm = 0, se aplicó un valor pequeño al diámetro de

punta (0.0001 cm), junto con una variable indicadora en la punta para evitar que se evaluara en

cero las derivadas parciales de los parámetros que contiene el logaritmo de cero y que produce

datos perdidos y problemas de convergencia; este enfoque fue usado por Fang et al. (2000) y

Hernández-Pérez et al. (2013), el cual no permitió la pérdida de datos en el proceso de ajuste de

los sistemas compatibles de ahusamiento-volumen comercial.

Fang et al. (2000) señalan que el ajuste con FILM homogeniza y minimiza el error estándar de

los parámetros en el sistema permitiendo la compatibilidad del sistema de ahusamiento y

volumen comercial en el proceso de ajuste.Los sistemas fueron ajustados con la técnica de FIML

en el Procedimiento Model de SAS/ETS (SAS Institute Inc., 2011). En la regresión se asume que

658 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


el error es independiente y que se distribuye normal con varianza conocida y media igual a cero

(Gujarati, 2004).

Estadísticos de ajuste

Los criterios para calificar la bondad de ajuste se basaron en métodos analíticos mediante los

cuales fue posible determinar el grado de ajuste o variabilidad de los modelos probados (Tabla 3).

Tabla 3. Indicadores estadísticos utilizados para evaluar la bondad de ajuste de los modelos de
volumen

Estadístico Ecuación

�� � �� ∑������� � ��� ��
���� ���
Coeficiente de determinación ajustado (R2adj) �� � �� ∑������� � ��� ��

��� � ���� � ��� ��


Suma de cuadrados del error (SCE)
���

∑������� � ��� ��
Cuadrado medio del error (CME) ��� �
���

Raíz del cuadrado medio del error (REMC) ∑������� � ��� ��


���� � �
���
�� = valores predichos; �� = media de los valores observados, p = número de parámetros del modelo, n = número de observaciones

Además del análisis gráfico y estadístico (con los estadísticos de ajuste), se evaluó la

significancia de los estimadores de los parámetros, a través de pruebas de hipótesis con la

distribución tStudent, bajo la hipótesis nula H0: �i = 0 y Ha: �i ≠ 0 (Di Rienzo et al., 2005), para

esto se utilizó el valor de significancia de α=0.05.

Como complemento a los estadísticos y los indicadores, se realizó un análisis grafico para

calificar la bondad del ajuste; para ello se corroboraron las predicciones del modelo con respecto

a los datos de campo, es decir, se graficaron los residuales vs.los valores predichos de cada

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 659


ecuación involucrada, esto permitió determinar con mayor precisión cuales de los sistemas

representan mejor la realidad de las variables analizadas y, finalmente, servir como criterio para

recomendar alguno de los sistemas.

Resultados y discusión

Los valores de los estadísticos de ajuste empleados en la selección del mejor sistema para

explicar la variabilidad de los datos de ahusamiento y volumen se presentan en el Tabla 4.

Tabla 4. Estadísticos de ajuste de las ecuaciones compatibles ahusamiento-volumen

| Componente SCE CME REMC R2adj


2
(d/D) 12.4855 0.0148 0.1218 0.9432
S1
Vm 7.8867 0.00938 0.0968 0.9913
(d/D)2 24.7525 0.0294 0.1715 0.8875
S2
Vm 16.1479 0.0192 0.1385 0.9823
dm 3659.4 4.3564 2.0872 0.9846
S3
Vc 4.3399 0.00517 0.0719 0.9952
SCE = suma de cuadrados del error, CME = cuadrados medios del error, REMC = raíz del error medio cuadrático

Los tres sistemas segmentados reflejaron un buen ajuste, con valores similares para: el

coeficiente de determinación ajustado, suma de cuadrados del error, cuadrado medio del error,

raíz del cuadrado medio del error(R2adj, SCE CME y RCME). Al ajustar los sistemas con FIML

los estimadores de los parámetrosfueron consistentes, es decir,se aproximan cada vez más al

verdadero valor del parámetro a medida que se aumenta el tamaño muestral; además se

minimizaron los errores para los componentes de ahusamiento y volumen comercial de manera

simultánea, dando como resultado una significancia alta en los estimadores de los parámetros

(Tabla 5).

660 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 5. Parámetros estimados para las ecuaciones compatibles de ahusamiento volumen

Modelo Parámetro Estimado Error estándar Valor de t Pr > |t|


β1 -1.381 0.054 -25.36 <0.0001
β2 0.423 0.039 10.83 <0.0001
β3 526.356 82.461 6.38 <0.0001
S1
β4 58.090 45.614 1.27 0.2032
p1 0.0326 0.004 6.62 <0.0001
p2 0.092 0.023 3.98 <0.0001
β1 5.560 0.239 23.18 <0.0001
β2 -9.083 0.318 -28.57 <0.0001
S2 β3 -5.738 0.340 -16.84 <0.0001
β4 10.061 0.461 21.80 <0.0001
p1 0.341 0.017 19.05 <0.0001
a0 0.000059 3.37×10-6 17.46 <0.0001
a1 1.794318 0.00600 299.12 <0.0001
a2 1.065693 0.01690 63.00 <0.0001
β1 3.39×10-6 1.5×10-7 21.71 <0.0001
S3
β2 8.38×10-6 9.70×10-7 8.63 <0.0001
β3 0.000033 1.57×10-7 211.00 <0.0001
p1 0.017952 0.00117 15.35 <0.0001
p2 0.053271 0.00440 12.10 <0.0001

Los sistemas de Fang et al. (2000) y Max y Burkhart (1976) presentaron ajustes estadísticamente

precisos, ambos sistemas poseen dos puntos de inflexión sobre la altura relativa del fuste,

destacándose sobre todo el primero, si bien se encuentra en una escala diferente porque la

ecuación de ahusamiento modela el diámetro puro, ha demostrado ser sólido para la descripción

del ahusamiento-volumen. La estructura matemática de este modelo (S3) presenta un mayor

número de parámetros, además tiene en forma explícita una ecuación de volumen total que

corresponde al modelo de Schumacher-Hall (Tamarit-Urias et al., 2013)

Los valores de los parámetros estimados para los modelos ajustados, el error estándar y el valor

de probabilidad asociados a la prueba de hipótesis de los parámetros se presentan en el Cuadro 5.

Los estimadores de los parámetros de los modelos de Fang et al. (2000) y Parresol et al. (1987)

resultaron ser significativos (Valor de p<0.0001), al utilizar el valor crítico de α=0.05, así,

cualquier valor por debajo de este límite representó un rechazo de H0 (p ≤ α), de acuerdo con la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 661


prueba de t Student, solo en el modelo de Max y Burkhart (1976), el parámetroβ4resultó no

significativo. Esta prueba evidenció la significancia de los estimadores de los parámetros de los

componentes de ahusamiento y volumen comercial. Diéguez-Aranda et al. (2009) señalan que

estimar los parámetros del sistema de manera simultánea, optimiza la suma de cuadrados de los

errores, y minimiza los errores de predicción tanto del diámetro a diferentes alturas como del

volumen comercial, este aspecto también se presentó en los sistemas ajustados en este trabajo al

observar los residuales del modelo de volumen comercial (Figura 2).

12

6
Residuales (m3)

-3

-6

-9

-12
0 1 2 3 4 5 6
Vc predicho (m3)

Figura 2. Gráfica de residuales de volumen comercial vs los valores predichos del volumen
comercial con el sistema de Fang et al. (2000)

Es posible apreciar que el modelo tiende a sobreestimar los diámetros (dm) cercanos a la base del

fuste y presenta una dispersión heterogénea en los residuales, con una tendencia de tipo embudo,

lo que manifiesta la heterocedasticidad de la varianza residual (Figura 3)

662 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


12

6
Residuales (cm)

-3

-6

-9

-12
0 20 40 60 80 100
dm predicho (cm)

Figura 3. Gráfica de residuales de ahusamiento vs los valores predichos de diámetro de fuste


(dm) para el sistema de Fang et al. (2000)

Por último, la tendencia es similar al tipo embudo. Sin embargo, esta distribución de los residuos

es debida principalmente al nivel de autocorrelación y heterocedasticidad del sistema compatible,

dada la naturaleza de los datos (Figura 4).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 663


12

6
Residuales (cm)

-3

-6

-9

-12
0 5 10 15 20 25 30 35
hm (m)

Figura 4. Gráfica de residuales de ahusamiento vs los valores observados de altura sobre el fuste
para el sistema de Fang et al. (2000)

En el sistema Fang et al. (2000) lospuntos de inflexión ocurrieron cerca de la base del árbol, el

primero a 1.7% y el segundo a 5.3% de la altura relativa sobre el fuste. Para el caso de Max y

Burkhart (1976), los puntos de inflexión se presentaron a 3.2 y 9.2% de la altura total, mientras

que para el sistema Parresol et al. (1987) el punto de inflexión se presentó34.1% de la altura

relativa, siendo a esa altura donde ocurre el cambio de paraboloide a cono.

Los resultados con respecto a los puntos de inflexión (p1, p2) del sistema de Fang et al. (2000)

difieren de otros trabajos, sobre todo en la estimación del segundo punto de inflexión, por

ejemplo: Diéguez-Aranda et al. (2006) determinaron que los puntos de inflexión ocurren al 10.3

y 60.7% para árboles de Pinus sylvestris que conforman rodales naturales en el noroeste de

España, Pompa-García et al. (2009) determinaron los segmentos a 5.5 y 59.9 % para árboles de

Quercussp., que forman bosques naturales comerciales en Chihuahua, México; Hernández-

664 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Pérezet al. (2013) determinó que los puntos de inflexión se localizan al 5.7 y 22.4% de altura

relativa sobre el fuste para Pinus patula Schltdl. & Cham. en el estado de Oaxaca. Por último

Tamarit-Urias et al. (2013) encontraron que los segmentos ocurren al 7.8 y 58.4 % para

plantaciones de Tectona grandis L. f. (teca) establecidas en Campeche, Tabasco y Chiapas. Los

resultados del presente estudio indican que Pinus ayacahuite Ehren. No tiene forma cilíndrica,

siendo predominantemente cónica. Esto se debe principalmente a su temperamento de especie

tolerante y a su poca poda natural (Quiñonez-Barraza et al., 2014).

Conclusiones

De los tres sistemas compatibles segmentados de ahusamiento-volumen comercial analizados, el

modelo de Fang et al. (2000) fue el que mejor se ajustó a los datos estudiados, al expresar solidez

estadística para predecir el ahusamiento y volumen comercial de Pinus ayacahuite Ehren., por

tanto es recomendado para aplicarse a P. ayacahuite Ehren. En las masas forestales de la

comunidad de Ixtlán de Juárez.Sin embargo, explorar modelos con un solo punto de inflexión

para la distribución de productos, podría ser suficiente, como en el caso del modelo de Parresol et

al. (1987), dada la forma predominantemente cónica de la especie.

Se recomienda la validación e implementación de esta herramientaen un sistema computacional,

para facilitar un eficiente cálculo de la distribución de productos maderables, y así determinar el

valor y uso adecuado de la materia prima de los bosques bajo aprovechamiento, siendo de gran

utilidad para los manejadores de los bosques.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 665


Referencias

Avery, T. E.,andBurkhart, H. E. (2001). Forest measurements. Nueva York, NY. EUA: McGraw-

Hill.

Castellanos-Bolaños, J.F., E.J. Treviño-Garza, O.A. Aguirre-Calderón, J. Jiménez-Pérez, y A.

Velázquez-Martínez. (2010). Diversidad arbórea y estructura espacial de bosques de pino-

encino en Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 1(2), 39-52.

Cao, Q. V., H. E. Burkhart, and T. Max. (1980). Evaluation of two methods for cubic-volume

prediction for Loblolly pine to any merchantable limit. Forest Science, 26 (1), 71- 80

Clutter, J. L. (1980). Development of taper functions from variable-top merchantable volume

equations. ForestScience, 26 (1), 117-120

Cruz-Cobos, F., H. M. De los Santos-Posadas, y J. R. Valdez-Lazalde. (2008). Sistema

compatible de ahusamiento-volumen para Pinuscooperi Blanco en Durango, México.

Agrociencia, 42 (4), 473-485

Demaerschalk, J. P. (1972). Converting volume equations to compatible taper equations. Forest

Science,18 (3), 241–245

Demaerschalk, J. P. (1973). Integrated systems for estimation of tree taper and volume. Canadian

Journal of Forest Research, 3 (1), 90–94

666 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Di Rienzo, J.A., F. Casanoves, L.A. Gonzalez, E.M. Tablada, M.P. Díaz, C.W. Robledo, y M.G.

Balzarini. (2005). Estadística para las ciencias agropecuarias (6ta ed.). Córdoba,

Argentina: Brujas

Diéguez-Aranda, U., M. Barrio-Anta, F. Castedo-Dorado, A. D. Ruíz-González, M.F. Álvarez-

Taboada, J.G. Álvarez – González y A. Rojo-Alboreca. (2003). Dendrometría. Madrid,

España: Mundi-Prensa

Diéguez-Aranda., U., F. Castedo D., J. G. Álvarez G, y A. Rojo. (2006). Compatible taper

function for Scots pine plantations in northwestern Spain. Canadian Journal of

ForestResearch,36(5), 1190-1205

Diéguez-Aranda, U., A. Rojo A., F. Castedo-Dorado, J. G. Álvarez G., M. Barrio-Anta, F.

Crecente-Campo, J. M. González G., C. Pérez-Cruzado, R. Rodríguez S., C. A. López-

Sánchez, M. Á. Balboa-Murias, J. J. Gorgoso V. y F. Sánchez R. (2009). Herramientas

selvícolas para la gestión forestal sostenible en Galicia. España: Universidad de Santiago

de Compostela

Fang, Z., B. E. Borders, and R. L. Bailey. (2000). Compatible volume-taper models for loblolly

and slash pine based on a system with segmented-stem form factors. ForestScience, 46 (1),

1-12

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 667


García, O. (1995). Apuntes de mensura forestal I. Estática. Chile: Universidad Austral de Chile.

Facultad de Ciencias Forestales

Gujarati, N. D.(2004). Violación de los supuestos del modelo clásico. Traducción al español de

Garmendia G. D., M. G. Arango y M. Misas A. Econometría (4th ed). México, D.F.

México: McGraw Hill Interamericana de México

Hernández-Pérez, D., H. M. De los Santos P., G. Ángeles P., R. Valdez L., y V. H. Volke H.

(2013). Funciones de ahusamiento y volumen comercial para PinuspatulaSchltdl. etCham.

en Zacualtipán, Hidalgo. Revista Mexicana de Ciencias Forestales,13(2), 34-45

Lynch, T. B., S. T. Chang, and J. P. Chandler. (1992). Estimation of individual tree volume by

importance sampling and antithetic variates from the cylindrical shells integral. Canadian

Journal of Forest Research, 22 (3), 326–335

Max, T. A. and H. E. Burkhart. (1976). Segmented polynomial regression applied to taper

equations. Forest Science, 22 (3), 283-289

Parresol, B. R., J. E. Hotvedt, and Q. V. Cao. (1987). A volume and taper prediction system for

bald cypress. Canadian Journal of ForestResearch, 17 (3), 250-259

Pompa-García, M. J. J. Corral-Rivas, M. A. Díaz-Vázquez, y M. Martínez-Salvador. (2009).

Función de ahusamiento y volumen compatible para PinusarizonicaEngelm. en el suroeste

de Chihuahua. Revista Ciencia Forestal en México, 34 (105), 119-136

668 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Prodan, M., R. Peters., F. Cox., y P. Real. (1997). Mensura forestal. Serie Investigación y

Educación en Desarrollo Sostenible Proyecto IICA/GTZ. San José, Costa Rica

Quiñonez-Barraza, G. H. M. De los Santos P., J. G. Álvarez G.,y A. Velázquez M. (2014).

Sistema compatible de ahusamiento y volumen comercial para las principales especies de

Pinus en Durango, México. Agrociencia, 48 (5), 553-567

Romahn-de la Vega, C. F., H. Ramírez-Maldonado, y J. Treviño. (2006). Dendrometría.

Texcoco, Estado de México, México: Universidad Autónoma Chapingo

Sakici, O. E., N. Misira., H. Yavuza, and M. Misira. (2008). Stem taper functions for

Abiesnordmanniana subsp. bornmulleriana in Turkey. Scandinavian Journal of Forest

Research, 23(6), 522-533

SAS Institute Inc. (2011). SAS/ETS® 9.3 User’s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc.

Tamarit,-Urías, J. C., H. M. De los Santos P., A. Aldrete., J. R.Valdez L., H. Ramírez M., y V.

Guerra. (2013). Sistema de cubicación para árboles individuales de Tectonagrandis L. f.

mediante funciones compatibles de ahusamiento-volumen. Revista Mexicana de Ciencias

Forestales,5 (21), 59-74

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 669


Servicios Técnicos Forestales de Ixtlán de Juárez (STF). (2015). Programa de manejo forestal

para el aprovechamiento y conservación de los recursos forestales maderables de Ixtlán de

Juárez. Ciclo de corta 2015-2024

Torres, R., J. M. y O. S. Magaña T. (2001). Evaluación de plantaciones forestales. México:

Limusa.

   

670 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


ANÁLISIS CLÚSTER PARA LA IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE PRODUCTORES
FORESTALES DEL ESTADO DE CAMPECHE

Nelda Guadalupe Uzcanga-Pérez1*, Aixchel Maya-Martínez2, Ana Lid Del Ángel-Pérez3 y


Alejandro de Jesús Cano-González4

1
INIFAP-C.E. Mocochá. Km. 25 Antigua Carretera Mérida-Motul, Mocochá Yucatán. C.P.
97454. Tel: 01 (800) 088 2222 ext. 88209. (*Autor de correspondencia:
uzcanga.nelda@inifap.gob.mx)
2
INIFAP-C.E. Edzná. Km. 15.5 Carretera Campeche Pocyaxum, Campeche, Cam. C.P. 24520
Tel: 01 (800) 088 2222 ext. 88306
3
INIFAP-C.E. Cotaxtla. Km. 34.5 Carretera Federal Veracruz-Córdoba, s/c Medellín de Bravo
C.P. 94270 Veracruz, Ver. Tel: 01 (800) 088 2222
4
CIRSE. Calle 6 No. 398 x13, Av. Correa Rachó. Col. Díaz Ordaz, C.P. 97130 Mérida, Yucatán
México. Tel: 01 (800) 088 2222 ext.88511

Resumen

El trabajo de investigación se realizó a una muestra de productores forestales del estado de

Campeche para clasificarlos en grupos o categorías tomando como referencia cinco variables

para el análisis clúster o de conglomerados tales como experiencia, escolaridad, número de

integrantes del núcleo familiar, superficie del predio forestal e ingreso del productor. El método

no jerárquico utilizado fue de K-promedios, con el cual se identificarondos grupos o clúster de

productores. Los productores del Cluster1 se caracterizan por tener 11 años de experiencia en la

actividad forestal con 3.5 años de escolaridad y 4 integrantes de la familia. El tamaño del predio

fue de 13 ha donde 38.3% de los productores aprovechan madera para postes, madera en rollo y

leña. El Cluster2 se conformó con productores más experimentados, 13 años y con mayor nivel

educativo, 9 años, aunque con menor número de integrantes en la familia. El tamaño del predio

fue de 77 ha donde el 52.9% de los productores obtienen postes y madera en rollo así como para

carbón vegetal.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 671


Abstract

The research was conducted on a sample of forest producers in the state of Campeche to classify

them into groups or categories by reference to five variables for cluster analysis or conglomerates

such as experience, education, number of household members, surface property forestry and

income of the producer. The nonhierarchical method used was K-averages, with which two

groups or producers identified cluster. Cluster1 producers are characterized by having 11 years of

experience in forestry with 3.5 years of schooling and 4 family members. Farm size was 13 ha

where 38.3% of farmers take advantage wooden poles, roundwood and firewood. The Cluster2

settled for more experienced producers, 13 years and more educated, 9 years, although with fewer

members in the family. Farm size was 77 ha where 52.9% of the producers obtain poles and

roundwood as well as charcoal.

Palabras clave: conglomerado no jerárquico,clasificación, segmentación.

Introducción

La degradación de los bosques y las tierras es un problema que se manifiesta en todo el mundo,

particularmente en los países en desarrollo. La continua degradación de los bosques y tierras

obstaculiza a la erradicación de la pobreza y el hambre.

En las zonas rurales existe escasez de alimento, transporte, vestido, etc., y en contraste disponen

de recursos como el bosque que pueden conservar, restaurar y aprovechar comunitariamente. De

ahí, que esta actividad ha demostrado ser una herramienta poderosa para reducir la pobreza,

672 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


promover la gestión sostenible de los bosques, generar empleo e ingresos así como una vasta

gama de bienes y servicios provenientes de los ecosistemas (FAO, 2016).

Por ejemplo, se estima que 2.4 mil millones de personas de las zonas rurales, utilizan leña

proporcionada por los bosques, para la cocción de alimentos y destinan aproximadamente un 5 %

de su tiempo a esta actividad (FAO, 2014a).

En México existen alrededor de 4 millones de hectáreas con alto potencial para el establecimiento

de diversos sistemas agroforestales maderables. No obstante, la recolección y el análisis de

información sobre los beneficios socioeconómicos de los bosques siguen siendo relativamente

escasos, cuestión que debería abordarse si se desea que la contribución de los bosques a la

sociedad goce del justo reconocimiento (FAO, 2014b).

En este sentido y como parte de los objetivos del proyecto “análisis de la situación de las

plantaciones forestales, de las especies arbóreas con estatus y de las utilizadas para carbón en

Campeche” financiado por FOMIX-CONACYT-Gobierno del Estado de Campeche 2010-0, se

planteó la necesidad de realizar un diagnóstico socioeconómico para identificar las características

de la población vinculada con el sector forestal y por tal motivo, se propuso como parte del

diagnóstico clasificar a los productores forestales para la descripción de sus características.

Esta clasificación se realizó con análisis estadístico multivariante ya que permite el estudio e

interpretación de información contenida en un conjunto de variables, sin perder la interacción o

grado en que se afectan unas variables con otras facilitando la toma de decisiones (De La Garza

et al., 2013).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 673


Dichas técnicas multivariantes se dividen, de acuerdo con su finalidad en dos grandes grupos: a)

funcionales o dependientes que implican un modelo, ecuación o función formada por variables

involucradas y b) estructurales o interdependientes que buscan relaciones causa y efecto entre las

variables (Tabla 1).

Tabla 1. Clasificación de las técnicas multivariantes de acuerdo a su finalidad

a) Funcionales o dependientes b) Funcionales o interdependientes

1.Analisis de regresión y correlación


9.Analisis de componentes principales
múltiple

2.Análisis discriminante múltiple 10.Factor común

3.Análisis de varianza y covarianza 11.1 Análisis de clases latentes

4.Analisis de correlación canónica 11.2 Análisis de rasgos latentes

5.Análisis de conjunto o 11.Modelos de variables latentes 11.3 Análisis de perfiles


conjointanalysis latentes

6.Regresión logística 11.4 Análisis de factores

7.Detector automático de interacción 12.Análisis de conglomerados

8.Análisis de supervivencia 13.Escalas multidimensionales

14.Analisis de correspondencia
Fuente: Elaboración propia con información De La Garza et al. (2013)

Entre las técnicas más utilizadas de clasificación se encuentra el análisis de conglomerados, el

cual tiene por objeto resumir información de un grupo de variables consideradas como

independientes y medidas en escala de razón, intervalo o nominales convertidas a dummy (De La

Garza et al., 2013).

Este análisis también se le conoce como análisis de agrupamiento, análisis de segmentación de

datos o clúster analysis y se aplica básicamente para la formación de grupos o conglomerados de

674 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


individuos u objetos similares, ya que busca formar grupos los más homogéneos posibles entre si

y lo más heterogéneos al compararse un grupo con otro (De La Garza et al., 2013).

Este método fue utilizado por primera vez por Tryon en 1939 en la biología para clasificar

diferentes especies en grupos homogéneos y ha sido utilizado en otras áreas como medicina,

psicología, mercadotecnia, economía etc. Por ejemplo; en estudios realizados sobre la capacidad

de adopción e innovación tecnológica de productores de América latina y España (Sánchez et al.,

2013; García et al., 2012), en la identificación de estructura genética a partir de datos de

marcadores moleculares (Peña et al., 2010), para la caracterización de germoplasma vegetal

(Núñez y Escobedo, 2011) así como para el análisis de información pluviométrica (Castro et al.,

2012) y análisis de información de clima social del aula (López et al., 2008).

Bajo el argumento de que la clasificación es uno de los procesos del método científico debido a

que los fenómenos deben de ser ordenados para poderlos comprender, se utilizó esta técnica para

clasificar a los productores forestales y describirlos de acuerdo a las similitudes y desemejanzas

encontradas.

Materiales y métodos

El estudio se realizó en el estado de Campeche, entidad que aporta el 13.08%, del total de las

existencias de madera de selvas a nivel nacional. La mayoría de este recurso se encuentra

representado por selva alta y mediana (86’701,626 m3r), selvas bajas (24’131,439 m3r) y selva

fragmentada o que ha sido afectada por actividades agropecuarias en los que solo quedan

manchones de la vegetación natural (16’392,763 m3r) (SEMARNAT, 2012).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 675


En el 2014 la producción forestal maderable del estado de Campeche se ubicó en 31,150 m3 r. De

estas, 63.15% fueron maderas tropicales comunes y 32.20% maderas latifoliadas, siendo la

escuadría con 24,129 m3 r el principal producto forestal maderable (SEMARNAT, 2014).

La información se recabó de manera directa a través de un cuestionario estructurado dirigido a

productores forestales con terrenos destinados a producción de carbón vegetal, plantaciones

forestales o reforestación.

El marco de muestreo se construyó originalmente para este proyecto con base a la lista de las

especies arbóreas incluidas en la NOM-059 ECOL y especies arbóreas para la producción de

carbón vegetal, integrando 946 sitios de muestreo de plantaciones y reforestaciones.

Posteriormente, se analizó y depuró el marco de muestreo eliminando los sitios que no tuvieron

información de la superficie destinada a actividad forestal y los no georeferenciados. En total se

eliminaron 36 sitios, resultando un marco de muestreo de 910 sitios.

El tamaño de muestra se calculó con muestreo aleatorio estratificado para proporciones con la

siguiente ecuación (Malhotra, 2008).

ߨሺͳ െ ߨሻ‫ ݖ‬ଶ


݊ൌ
‫ܦ‬ଶ

Donde:

D=p- π= ±0.05 precisión deseada

Nivel de confianza del 95%

Valor de z asociado al nivel de confianza del 95%= 1.96

676 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


π=Proporción de la población que cuenta con menos de 10 ha de superficie =0.72 (plantaciones

forestales) y 0.89 (reforestación).

Finalmente, aplicando el factor de corrección se obtuvo un tamaño de muestra de 126 sitios para

el levantamiento de la información.

La información de los cuestionarios fue tabulada y capturada en formato Excel, para

posteriormente importarle al formato con terminación .sav, para el análisis descriptivo y

multivariantecon el paquete estadístico PredictiveAnalytical Software and Solut (PASS) (2014)

versión 22.

Para el análisis clúster se utilizó el método de agrupamiento no jerárquico debido al gran número

de elementos de la muestra. Se utilizó el sub método de reasignación o basados en el centroide y

la técnica de K-promedios, debido a que optimiza el criterio de selecciónal permitir que un

elemento asignado a un grupo, sea reasignado a otro conglomerado en un paso posterior, ya que

el grupo en el que originalmente estaba no era el adecuado (De la Garza et al., 2013).

La técnica de K-promedios agrupa a dichos elementos, ya sea en forma aleatoria o de acuerdo

con algún criterio propio del investigador, para posteriormente, obtener el promedio para cada

grupo de cada una de las características o variables usadas al segmentar y verificar si la

asignación de los elementos o conglomerados fue la correcta (De la Garza et al. 2013).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 677


Lo anterior se llevó a cabo para obtener la distancia de cada uno de los objetos con respecto al

valor medio de su propio grupo. Posteriormente, se evaluó la distancia con respecto a los

restantes conglomerados. Después se compararon todas las distancias del objeto y se escogió la

menor; si la menor es respecto a su grupo, entonces la asignación fue correcta sino el objeto se

encontrará mal asignado.

Para este análisis de segmentación se utilizaron variables socio –demográficascomo: experiencia

del productor en las actividades forestales, escolaridad, número de integrantes de la familia,

superficie del predio forestal e ingreso. Previo al análisis clúster, los valores originales de las

variables fueron estandarizados para quitarles los efectos de las unidades y ser comparables.

Resultados y discusión

Debido a la falta de información en alguna de las variables sociodemográficas se eliminaron 11

cuestionarios para el análisis clúster y con la información de 115 productores se identificó dos

grupos o clúster forestales. El primero (Cluster1) se integrócon el 70.4% de los entrevistados y el

segundo (Cluster2)con el 29.6% restante cuyas características se describen en la Tabla 2.

Tabla 2. Media de las variables de agrupación de los productores de la muestra

Clúster
Variables Unidades
1 2
Experiencia años 11.81 13.03
Escolaridad años 3.58 9.91

Integrantes de la familia Número 3.99 2.26

Superficie del predio Hectáreas 13.07 77.30

Ingreso Pesos 2,568.40 4,355.29


Nota. Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto FOMIX-CONACYT-Gobierno del estado de Campeche

678 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Por otra parte, los estadísticos (F=7.755 sig. =0.006) de la prueba de T para muestras

independientes con respecto a la distancia entre clúster o conglomerados; permitió concluir que la

varianza poblacional fue diferente en ambos grupos y por lo tanto; la asignación de los

productores en cada clúster fue correcta y las variables seleccionadas como experiencia del

productor, escolaridad, número de integrantes de la familia, superficie del predio forestal e

ingreso permitieron segmentar los grupos eficientemente.

La distribución espacial del trabajo abarcó los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche,

Candelaria, Champotón, Escárcega y Hopelchén (Figura 1).

Figura 1. Edad de los productores forestales por clase y clúster


Nota. Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta FOMIX-CONACYT-Gobierno del Estado de Campeche 2010-0

En cuanto a la composición por sexo se observó la misma tendencia del sector primario donde

doce de cada cien ocupados son mujeres. En el estudio la composición estuvo conformada en el

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 679


Cluster1 14 de cada cien y para el Cluster2 seis de cada cien fueron mujeres. Estos resultados

contrastan con el sector secundario, donde trabajan 26 mujeres de cada cien y en el terciario 48

(Rivera, 2008).

En lo que respecta a las edades de los productores, en el Cluster1 se observa una concentración en

la clase de 60 a 64 años y un repunte en los de más de 70 años de edad. Para el Cluster2 esta se

concentró en la clase de 45 a 49 y 35 a 39 años de edad. Los resultados sugieren que permanecer

activo en el sector primario no es una condicionante de la edad y el hecho que la mayor parte de

esta población carezca de pensiones u otras prestaciones limitan la jubilación de la población

adulta mayor como lo sugiere Rivera (2008).

En cuanto a las características de los predios se identificó que para ambos clúster, el 70% de la

cobertura forestal es selva y menos del 10% de la superficie es destinada para plantaciones

comerciales, carbón o reforestada, lo que justifica por qué la mayoría de los productores tienen

como actividad principal la agricultura o ganadería y de este modo podemos inferir la existencia

sistemas silvo-agrícolas, agro-silvo-pastoriles o silvo-pastoriles (Figura 3).

680 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 3. Actividades complementarias de los productores forestales por clúster
Nota. Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta FOMIX-CONACYT-Gobierno del Estado de Campeche 2010-0

Lo anterior coincide con la descripción de la CONAFOR en donde la mayoría de los ejidos y

comunidades que reportan actividad forestal, tanto primarias (silvicultura) como secundarias

(extracción), suelen ser temporales o de medio tiempo, donde la mano de obra es escasa y poco

calificada, además que realizan éstas actividades de manera extensiva lo que provoca un alto

impacto ambiental y altos costos de operación (CONAFOR, 2012).

Entre las principales especies en selva identificadas y por orden de frecuencia se encuentra el

Chacá, Jabin, Tzalam, Chechem, Granadillo, Zapote, Caoba, Cedro, Pucte y Chacté Viga. Las

especies de mayor frecuencia establecidas para plantaciones forestales fueron Chechem, Pucte,

Tzalam y Cedro. Únicamente los productores del Cluster2 indicaron tener producción de carbón

vegetal de especies como Cedro, Chacá, Chechem, Jabin y Tzalam.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 681


El 38.3% de los productores del Cluster1 manifestó tener algún tipo de aprovechamiento forestal

principalmente para la extracción de postes, madera en rollo y leña. El 52.9% de los productores

del Cluster2aprovecha también sus recursos forestales para postes y madera en rollo así como

carbón vegetal para autoconsumo y venta.

Las actividades realizadas por los productores forestalesdestacan las de limpieza manual por el

80.7% de los productores del Cluster1 y 79.4% del Cluster2así como el mantenimiento del predio

en jornales de 6 horas aproximadamente (Figura 4).

Figura 4. Actividades identificadas en predios forestales


Nota. Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto FOMIX-CONACYT-Gobierno del estado de Campeche

En ambos Clúster, el control de plagas y enfermedades se realiza químicamente sin embargo el

control realizado por los productores del Cluster1, está dirigido a plagas como el barrenador, pues

evita el desarrollo de troncos rectos, provocando daños en la estructura soporte, además;de ser un

682 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


factor limitante para el establecimiento de plantaciones forestales como cedro y caoba. No

obstante, solo el 8.1% de estos productores cuenta con algún programa de sanidad.

En el caso del Cluster2, sólo el 12% está dentro del programa sanidad forestal y él en este grupo

el control de plagas y enfermedades se orienta ala antracnosis; hongo con amplio rango de

hospedantes, responsable de manchas foliares en color amarillo y café, característico de plantas

de vivero. Finalmente se identificó que la mayoría de los productores (Cluster1 =82.3% y

Clúster2=72.0%) son beneficiarios del programa ProÁrbol/PRODEFOR.

Conclusiones

Los productores forestales del estado de Campeche al igual que el resto de la población nacional

vinculada al sector, considera las actividades forestales como secundaria de las actividades

principales como la producción de cultivos agrícolas, cría de animales y apicultura de donde

obtienen la mayor parte de sus ingresos (Cluster1 =$2,568.00/mesy Cluster2=$4,355.00/mes).

Las especies de mayor frecuencia identificadas en sitios de plantaciones forestales sonChechem,

Pucte, Tzalam y Cedro. Únicamente los productores del Cluster2 producen carbón vegetal de

especies de Cedro, Chacá, Chechem, Jabin y Tzalam, además de utilizar otras especies para la

obtención de postes y madera en rollo.

El análisis clúster para la conformación de grupos de interés es una herramienta que facilita la

descripción de la población objetivo, motivo de estudio y a su vez, es flexible pues permite

ajuicio del investigador escoger variables para la segmentación de los grupos según la naturaleza

del estudio.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 683


Referencias

Peña M. A.N., Bruno C.T.I., y M.Balzarini. (2010). Clasificación en la identificación de la

estructura genética de poblaciones a partir de datos moleculares.Revista Tumbaga. Vol.

s/n (5): 225-236.

Sánchez T.B.I., Zegbe D.J.A. y A. F. Rumayor F. (2013). Propuesta para evaluar el proceso de

adopción de las innovaciones tecnológicas.Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Vol.

4 (6): 855-868.

Núñez C. C.A., y D. Escobedo L. (2011). Uso correcto del análisis clúster en la caracterización

de germoplasma vegetal. Revista Agronomía Mesoamericana. Vol. 22 (2): 415-427.

De la Garza J., Morales B. N. y González B. A. (2013). Análisis Estadístico Multivariante: Un

Enfoque Teórico y Práctico. (1 a. ed.). México, D.F: Mc Graw Hill.

López G.E., Pérez C.A. y Ramos S.G.(2008). Modelos complementarios al análisis factorial en la

construcción de escalas ordinales: un ejemplo aplicado a la medida del clima social aula.

Revista de Educación. Vol. s/n (354): 369-397.

Castro H.L.M., Carbajal E.Y. y A.J, Ávila D. (2012). Análisis clúster como técnica de análisis

exploratorio de registros múltiples en datos meteorológicos. Revista Ingeniería de

Recursos Naturales y el Ambiente. Vol. s/n (11): 11-20.

684 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) (2012), Memoria del estudio Regional Forestal 2012,

UMAFOR 0404. Coordinación General de Planeación e Información, 18 p. Disponible en

http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/9/3844Memoria%20del%20Estudio%20Regio

nal%20Forestal%200404.pdf(07/06/2013)

García O.M., Blanquéz de la H. M.L. y J.I. López S. (2012). Usos y aplicación de la técnica de

análisis estadístico multivariante de clúster sobre la capacidad de innovación tecnológica

en América Latina y España. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. Vol. 22

(44): 21-39.

Malhotra N.K. (2008). Investigación de mercados. Quinta Edición. Pearson Prentice Hall,

México 2008. 920p.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2014a).

Construyendo el futuro. Algunos logros del programa forestal 2012-2013. (1ª. Ed.).

Roma: FAO.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2014b). El

estado de los bosques del mundo. Potenciar los beneficios socioeconómicos de los

bosques. (1ª. Ed.). Roma: FAO.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 685


Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2016). La

actividad forestal comunitaria: Fuerza motriz para la sostenibilidad y los medios de vida.

Consultado Junio 02, 2016 en http://www.fao.org.

PredictiveAnalytical Software and Solut (PASS) (2014) versión 22. Predictive Analytical

Software and Solutions, S.A. de C.V., México.

Rivera, V.A. (2008). Perfil sociodemográfico de la población ocupada en el sector primario y su

distribución territorial. En CONAPO. La situación demográfica de México 2008. (1 a. ed.,

pp. 143-150). México, D. F. CONAPO.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (2012). Compendio de

Estadísticas Ambientales/Producción Forestal.(En línea). México SEMARNAT.

Disponible en www.semarnat.gob.mx (07/06/2013).

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (2014). Compendio de

Estadísticas Ambientales/Producción Forestal. (En línea). México SEMARNAT.

Disponible en www.semarnat.gob.mxwww.semarnat.gob.mx   

686 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE Leucaena leucocephala EN UN SISTEMA
SILVOPASTORIL BAJO DOS MÉTODOS DE ESCARIFICACIÓN

Adrián Sánchez-Gómez1, Adalberto Rosendo-Ponce1*, Carlos Miguel Becerril-Pérez2, José Luis


De la Cruz-Martínez3, Juan Manuel Vargas-Romero4, Diego Esteban Platas-Rosado1, Froylan
Rosales-Martínez1

1
Colégio de Postgraduados Campus Veracruz.Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz, C.P.
91690, Veracruz, México. Tel: (229) 2010770. Fax (229) 920 72 59 (Autor de correspondencia:
arosendo@colpos.mx)
2
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. km. 36.5 Carretera México-Texcoco,
Montecillo, Texcoco, Estado de México, México. C.P. 56230. Tel: (555) 8045900.
3
Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca. Desviación Lindero Tametate S/N, La Morita,
C.P. 92100,Tantoyuca, Veracruz. Tel: (789) 893 1680
4
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Biológicas y de
la Salud. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, Iztapalapa, Ciudad de México, D.F., México.
Tel. 01 55 5804 4600 ext.2352

Resumen

Leucaena leucocephala (guaje) es la especie más utilizada en los Sistemas Silvopastoriles

intensivos debido a su calidad forrajera y su capacidad para reforestar espacios dedicados a la

ganadería. Su uso se ve limitado por su difícil instalación y asociación con gramíneas a causa de

porcentajes de germinación inferiores de 20 % y lento crecimiento y desarrollo durante los

primeros días postsiembra. Tratamientos pregerminativos como la escarificación, modifican estas

características. Un método de escarificación sencillo y eficiente, que además favorezca el

crecimiento y desarrollo de la plántula, así como el conocimiento fenológico de esta especie

puede contribuir a mejorar su establecimiento y asociación con pastos dentro de un Sistema

Silvopastoril. Se evaluaron dos métodos de escarificación en guaje con el objetivo de determinar

su efecto sobre el porcentaje de germinación, crecimiento y desarrollo de la plántula bajo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 687


condiciones de siembra directa en campo. Los tratamientos fueron: T1: Inmersión en agua a

temperatura ambiente (21 °C) durante 12 horas y T2: Inmersión en agua a 80 °C durante tres

minutos. T1 mantiene porcentajes de germinación similares a T2 sin afectar el crecimiento y

desarrollo de la plántula en condiciones de siembra directa en campo (35.0 ± 2.7 y 41.1 ± 4.9

respectivamente). Las variables de crecimiento y desarrollo de esta especie durante los primeros

90 días postsiembrano mostraron diferencias estadísticas significativas. El crecimiento y

desarrollo mostrado por el guaje en ambos tratamientos, lo hacen susceptible a la competencia

por luz con plantas no deseadas dentro del sistema.

Palabras clave

Leucaena leucocephala, guaje, germinación, forrajes, instalación sistema silvopastoril.

Abstract

Leucaena leucocephala (guaje) is the most commonly species used in the intensive Silvopastoral

Systems because of its forage quality and ability to reforest livestock areas. Its difficult

installation and association whit grasses limit their use because the germination percentage is less

than 20 %, slow growth and development in the first days after seeding. Pregerminative

treatments as scarification can modify these characteristics. A simple and efficient scarification

method, which also promotes the growth and development of the seedling and its phenological

knowledge of this species can contribute to improving the establishment and association whit

grasses in a Silvopastoral System. They were evaluated two scarification methods in guaje in

order to determinate its effect in the germination percentage, growth and seedling development

under conditions of direct seeding in field. The treatments were: T1: Immersionin water at

temperate (21 °C) for 12 hours and T2: Immersion in water at 80 °C for three minutes. T1

688 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


maintain germination percentages similar to T2 without affecting growth and seedling

development under conditions of direct seeding in field (35.0 ± 2.7 and 41.1 ± 4.9respectively).

The variables of growth and development of this species during their first 90 days after seeding

showed no statistically significant differences. The growth and seedling development shown by

the guaje in both treatments, make it susceptible to competition for light whit unwanted plants

within the system.

Key words: Leucaena leucocephala, guaje, germination, forages, Silvopastoral System

establishment.

Introducción

Uno de los principales problemas que enfrenta la ganadería en la actualidad es la presión social

que existe sobre sus prácticas productivas que ponen en riesgo los recursos naturales y modifican

el paisaje de selvas y bosques (Chará et al., 2011; Murgueitio et al., 2015).Los Sistemas

Silvopastoriles, son una alternativa para la reforestación de espacios dedicados a la producción

animal (Bacab et al.,2013), promueven el restablecimiento del estrato arbóreo que contribuye a

contrarrestar la desertificación, proporcionar servicios ambientales e incrementar la productividad

y calidad de los productos finales de origen animal (Cuartas et al., 2014).

Los Sistemas Silvopastoriles intensivos (SSPi) son un sistema agroforestal para la producción

animal que combina arbustos forrajeros a densidades altas (entre 7 y 60 mil plantas por hectárea)

intercalados con pasturas mejoradas y arboles maderables o frutales a una densidad de 50 por

hectárea. Este sistema adquiere el término de intensivo debido a la alta carga animal, periodos

cortos de ocupación y periodos de descanso prolongados. Dentro de sus beneficios se encuentra

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 689


la diversificación de actividades forestales, agrícolas y pecuarias, regenerando la biodiversidad,

reduciendo el riesgo de capital invertido, prestando servicios ambientales y mantienen una

producción aceptable (Murgueitio et al., 2009).

Uno de los factores que limita el uso de los SSPi es su instalación. La asociación de dos o más

especies vegetales dentro del mismo espacio conlleva trabajos de labranza a diferentes tiempos,

ajustados al crecimiento y desarrollo de cada especie. Además, la competencia por nutrientes con

especies no deseadas limita su crecimiento alargando el tiempo de instalación.

La Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. (Guaje), es la especie más utilizada en los SSPi debido

a su alta calidad nutricional, capacidad de rebrote y producción de forraje (Bacab et al., 2013).

Sin embargo, su uso se ve limitado por porcentajes de germinación inferiores de 20 %, lento

crecimiento y desarrollo durante los primeros días postsiembra (Sánchez Paz y Ramírez-

Villalobos, 2006). Las semillas de guaje están cubiertas por una capa de polisacáridos: galactosa

y manosa (Gutiérrez et al. 2007), que al impedir el paso de agua y oxígeno, ocasionan una

disminución en el vigor germinativo.

La escarificación es un tratamiento pregerminativo que logra incrementar la germinación de

semillas mediante la remoción de la capa externa que cubre a la semilla para interrumpir su

periodo de dormancia. Diversos autores proponen métodos de escarificación mecánicos, como la

remoción de la testa manualmente o escarificación con papel lija, y químicos como tratamientos

hidrotérmicos, inmersión en agua a temperatura ambiente o inmersión en ácido sulfúrico (Teles et

al., 2000; Gómez-Merino et al., 2010; González et al., 2012). Para la escarificación de semillas

de los géneros Prosopisy Acacia, Ffolliott y Thames (1983) recomiendan el uso de alcohol

690 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


etílico, mientras que otros autores consideran que el peróxido de hidrógeno actúa como

potencializador metabólico en la germinación de algunas semillas (Barba-Espín et al., 2012). Sin

embargo estos tratamientos resultan costosos y pueden dañar la semilla cuando se aplica en guaje.

El método hidrotérmico de escarificación; es decir, la inmersión en agua a 80 °C durante un

determinado tiempo ha mostrado resultados aceptables para inhibir la dormancia en guaje.

SánchezPaz y Ramírez-Villalobos (2006) señalan un incremento en la germinación total de

semillas de guaje cuando se utiliza agua a 80 °C durante diez minutos. Por otro lado, cuando se

reduce el tiempo de inmersión a dos minutos se incrementa su germinación más de 20 %

(González y Mendoza, 2008; González et al., 2009; González et al.,2012). Teles et al. (2010)

indican porcentajes de germinación superiores de 90 % cuando se escarifica con agua a 80 °C

durante cinco y diez minutos. Sin embargo, es necesario tener un control adecuado de la

temperatura del agua al momento de aplicar este tratamiento debido a que temperaturas más

elevadasprovocan daño irreparable en la semilla y temperaturas inferiores no ejercen el mismo

efecto positivo para la escarificación.

El guaje presenta una alta variabilidad genética (Zárate, 1994). Por lo que su respuesta fenotípica

puede ser muy variada en relación a su ambiente, modificando su germinación, crecimiento y

desarrollo. Se ha demostrado el efecto de los tratamientos pregerminativos, como la hidratación

parcial, sobre el crecimiento y desarrollo de la plántula (González et al., 2012). Del mismo modo,

conocer el desarrollo fenológico de esta especie permite diseñar estrategias de manejo para su

asociación con gramíneas y evitar problemas de competencia por luz; debido a que el guaje

presenta un comportamiento heliófilo (Calle et al., 2011), lento crecimiento y desarrollo durante

los primeros 90 días postsiembra (Sánchez Paz y Ramírez-Villalobos, 2006). Un método de

escarificación sencillo y eficiente,que además favorezca el crecimiento y desarrollo de la plántula

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 691


puede contribuir a mejorar el establecimiento de esta especie. El objetivo de este trabajo es

determinar el efecto del método de escarificación sobre la germinación de semilla de guaje, su

crecimiento y desarrollo de la plántula bajo condiciones de siembra directa en campo.

Materiales y métodos

El estudio se realizó en el predio “El Huilango” del municipio de Cotaxtla, Veracruz, México; a

18o 53´ N y 96o 15´ O y 30 msnm durante junio a octubre de 2015. La temperatura y

precipitación media anual son 25.4 °C y 1,042 mm, clima Aw0(w)(i´)g cálido subhúmedo, con

poca oscilación térmica tipo Ganges sin canícula con lluvias en verano (García, 1988). La

temperatura media y precipitación durante la fase experimental se muestran en la Figura 1.

Figura 1. Climograma del periodo experimental

El suelo es de tipo migajón arenoso, con pH de 6.7, 2.28 % de materia orgánica y densidad

aparente de 1.2 g/cm3. Se preparó con labores de barbecho, rastreo y surcado a 1.60 m de

distancia entre surco. La siembra se realizó a 1 cm de profundidad y 15 cm de distancia entre

cada semilla.

692 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Se utilizó semilla de guaje(Leucaena leucocephala cv. Cunningham) del ciclo de producción

primavera 2015 cosechada en el mismo predio tratada con N-triclorometiltio-4-ciclohexeno-1,2-

dicarboximida50 % y Deltametrina a una dosis de 1,5 L Mg-1 y 60 ml Mg-1.

Se formaron 10 grupos de 250 semillas cada uno, asignando dos tratamientos de escarificación

completamente al azar con cinco repeticiones. Los tratamientos fueron: T1: Inmersión en agua a

temperatura ambiente (21 °C) durante 12 horas. T2: Inmersión en agua a 80 °C durante tres

minutos. Todas las semillas fueron secadas a la intemperie durante 2 horas y sembradas directo

en campo. La unidad experimental fue un surco con 250 semillas sembradas.

El experimento se dividió en 2 fases. La primera fase consistió en una prueba de germinación. Se

contaron las semillas germinadas cada 48 h a partir de la fecha de siembra durante 30 días,

considerando como semilla germinada el momento en que el hipocótilo y los cotiledones

sobresalieron a la superficie.

En la segunda fase se determinó el crecimiento y desarrollo de la planta de guaje una vez

concluida la fase de germinación, a partir del día 30 hasta el día 90 después de la fecha de

siembra. Para decretar el crecimiento y desarrollo de la planta se midieron cinco plantas

completamente al azar por unidad experimental. La altura de la planta (hp), diámetro del tallo (dt)

y número de hojas (nh) se midió cada 10 días después de la etapa de germinación durante 60 días;

mientras que el diámetro de la raíz (dr), longitud de la raíz (lr) cada 20 días.

Se caracterizó la composición botánica y crecimiento de plantas no deseadas que cohabitan el

sistema con la intención de tomarlo como referencia para el establecimiento de actividades

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 693


culturales al momento de establecer el sistema. Se utilizó la variable altura del dosel de las

plantas no deseadas (hnd),la cual se midió cada 5 días durante 60 días a partir del comienzo de la

segunda fase mediante 30 muestreos aleatorios sobre toda la superficie experimental.

Los datos fueron analizados con un modelo mixto con mediciones repetidas.

���� � �� � �� � �� � ������ � ����� � ����

Donde:

Yijk= Medición del i-ésimo tratamiento del j-ésimo día de la k-ésima repetición.

μ = Constante que caracteriza a la población.

Ti = Efecto fijo del i-ésimo tratamiento. i = 1 y 2.

Dj = Efecto fijo del j-ésimo día. j = 1, 3, 5, 7, …, 24, 27, 30, 40, 50, … , 80, 90.

(TD)ij = Efecto de la interacción de los factores tratamiento y día.

Rk(i)= Efecto aleatorio de la k-ésima repetición anidada en el i-ésimo tratamiento. k = 1, 2, 3, 4 y

5. Rk(i) ~ IIDN (0,σ�� �.

Eijk= Error experimental. Eijk~ IIN (0,σ2).

Aunque la variable de respuesta porcentaje de germinación se midió en porcentaje, tuvo una

distribución normal. Se utilizaron los procedimientos GLM y MIXED del SAS® 9.4 con

estructura de covarianzas en simetría compuesta (SAS Institute, 2010). La comparación de

medias de tratamientos se realizó con la prueba de Tukey (α = 0.05).

Resultados y discusión

El porcentaje de germinación a los 30 días postsiembra fue de 35.0 ± 2.7 y 41.1 ± 4.9 para T1 y

T2 respetivamente sin diferencias estadísticas significativas (p> 0.05). Sin embargo, porcentajes

de germinación total por debajo de 60 % son frecuentes en semillas escarificadas de leguminosas

694 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


poco domesticadas; ya que es un mecanismo evolutivo para asegurar la más alta probabilidad de

sobrevivencia de la semilla y de la progenie (Jara, 1996).

Los resultados de este estudio estuvieron por debajo a lo obtenido por González et al. (2012),

quienes consiguieron 81 % de semillas germinadas con inmersión en agua a 80° C durante dos

minutos. Sin embargo, son similares a los obtenidos en otras leguminosas tropicales de uso

forrajero como Neonotoniawightii(Wight &Arn.) Verdc. (soya forrajera),

Puerariaphaseoloides(Roxb.) Benth(kudzú) y Macrotilomaaxilare(E. Mey.) Verdc., con 33.5,

39 y 18.8 % en semillas escarificadas con tratamiento hidrotérmico (Morais, 2014).

En otros estudios realizados en semillas de guaje provenientes de diferentes cultivares y

accesiones, se ha obtenido entre 5 y 35 % de germinación total para semillas sin escarificar y 45 a

96 % cuando se aplica un tratamiento hidrotérmico (González et al., 2009).

En la figura 2 se muestran los resultados de germinación acumulada durante toda la fase 1 del

experimento. No existe diferencia estadística significativa entre tratamientos para ninguno de los

periodos (p> 0.05).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 695


Figura 2. Germinación acumulada en semillas de Leucaena leucocephala bajo dos métodos de
escarificación.

Los resultados de crecimiento y desarrollo del guaje se muestran en la Tabla 1.Para el día 30

después de la siembra, todas las variables de crecimiento y desarrollo excepto el número de hojas

se encuentran por debajo a lo obtenido por Sánchez Paz y Ramírez-Villalobos (2006); quienes

con el método hidrotérmico durante 10 minutos obtuvieron 11.1 cm, 9 mm, 7 mm y 10.1 para

altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de raíz y longitud de la raíz.

696 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 1. Crecimiento y desarrollo de Leucaena leucocephala cv. Cunningham con diferente
método de escarificación
Día postsiembra

Variable* Tratamiento∆ 30 40 50 60 70 80 90 E.E.

T1 6.2 a 10.1 a 16.3 a 33.6 a 45.4 a 58.8 a 70.3 a


hp (cm) 3.71
T2 6.6 a 8.8 a 14.9 a 25.8 a 36.6 a 48.4 a 63.2 a

T1 1.2 a 1.9 a 2.5 a 3.6 a 4.5 a 5.8 a 6.3 a


dt (mm) 0.28
T2 1.2 a 1.7 a 2.4 a 2.9 a 3.7 a 5.0 a 5.4 a

T1 6.2 a 10.1 a 16.3 a 33.6 a 45.4 a 58.8 a 70.3 a


nh (hoja) 3.36
T2 6.6 a 8.8 a 14.9 a 25.8 a 36.6 a 48.4 a 63.2 a

T1 1.4 a ND 2.9 a ND 5.3 a ND 7.1 a


dr (mm) 0.33
T2 1.4 a ND 2.5 a ND 4.9 a ND 7.2 a

lr (cm) T1 5.3 a ND 17.8 a ND 36.3 a ND 38.3 a


2.27
T2 5.5 a ND 13.9 a ND 31.7 a ND 39.9

hnd (cm) - 0 4.5 25.1 30.8 47.2 59.2 84.7 -


*hp= altura de planta, dt= diámetro de tallo, nh= número de hojas, dr= diámetro de raíz, lr= largo de la raíz, hnd= altura del
dosel de plantas noodeeadas. ∆T1= Inmersión en agua a temperatura ambiente (21 °C) durante 12 horas. T2= Inmersión en
agua a 80 °C durante 3 min. ND= Datos no determinados para ese periodo. Diferente literal en la misma columna para cada
variable indica diferencia estadística (α=0.05).

El número de hojas a los 30 días en ambos tratamientos para este estudio está por encima a lo

obtenido por SánchezPaz y Ramírez-Villalobos (2006) con solo 4.1 hojas por planta. Cabe

mencionar que las condiciones de disponibilidad de agua difieren en ambos estudios, contando

con riego cada tercer día para este último. El estrés hídrico en algunas plantas puede ocasionar

una disminución en su crecimiento compensado por un desarrollo acelerado reflejado en un

mayor número de hojas tal como ocurrió en el presente experimento.

No hubo diferencias estadísticas significativas para las variables de crecimiento entre ambos

tratamientos (p> 0.05). Sin embargo, en ambos casos se aprecia un patrón de crecimiento lento

durante los primeros 50 días, mismo que, a partir del día 60 se acelera.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 697


Durante el establecimiento del SSPi, el guaje compite por recursos con plantas no deseadas. Para

el caso de este estudio el dosel se compone principalmente por las especies Sorghumhalepense,

Waltheria americana y Salviaspp. con el 57, 24 y 19% en base a su peso seco respectivamente.

La altura del dosel de las plantas no deseadas se sitúa por encima de las plántulas de guaje a partir

del día 45 postsiembra (Figura 3).

Figura 3. Altura de la planta de Leucaena leucocephala con semilla sometida a dos tratamientos
de escarificación y altura del dosel de plantas no deseadas dentro del mismo sistema.

Conclusiones

La inmersión de semilla de guaje (Leucaena leucocephala cv. Cunningham) en agua a

temperatura ambientedurante 12 horas mantiene porcentajes de germinación similares a la

inmersión en agua a 80° C durante tres minutos sin afectar el crecimiento y desarrollo de la

plántula en condiciones de siembra directa en campo.

698 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


El guaje tiene un hábito de crecimiento heliófilo por lo que, a partir de los primeros 50 días

postsiembra, su lento crecimiento lo hace susceptible a la competencia por luz con plantas no

deseadas dentro del sistema.

Referencias

Bacab, H. M., Madera, N. B., Solorio, F. J., Vera F. y Marrufo D. F. (2013). Los sistemas

silvopastoriles intensivos con Leucaena leucocephala: una opción para la ganadería

tropical. Avances en investigación agropecuaria. 17(3), 67-81.

Barba-Espín, G., Hernández, J. A. yDiaz-Vivancos, P.(2012). Role of H2O2 in pea seed

germination. PlantSignaling&Behavior. 7(2), 193–195.

Calle, Z., Murgueitio, E., Giraldo, C., Ospina, S. D., Zapata, A., Molina, C. H., Molina, E. J.,

Chará, J. D., Uribe, F. y Reyes, J.(2011). La Leucaena leucocephala no se comporta como

una planta invasora en Colombia. Carta FEDEGAN. 127, 70-80.

Chará, J.,Murgueitio, E., Zuluaga, A. y Giraldo, C. (Eds.). (2011). Ganadería colombiana

sostenible. Cali, Colombia. Fundación CIPAV.

Cuartas, C. A., Naranjo, R., Tarazona, M., Murgueitio, R., Chará, O., Ku, V., Solorio, S., Flores,

E., Solorio, S. y Barahona, R. (2014). Contribution of intensive silvopastoral systems to

animal performance and to adaptation and mitigation of climate change. Revista

Colombiana de Ciencias Pecuarias. 27, 76-94.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 699


Ffolliott, P. F. y Thames, J. L.(1983). Recolección, manipuleo, almacenaje y pre-tratamiento de

las semillas de Prosopis en América Latina. Roma, Italia. FAO.

García, E. (1988). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Distrito

Federal, México. Instituto de Geografía UNAM.

González, Y. y Mendoza, F. (2008). Efecto del agua caliente en la germinación de las semillas de

Leucaena leucocephala cv. Perú. Pastos y Forrajes. 31(1), 47-52.

González, Y., Reino, J. y Machado, R.(2009). Dormancia y tratamientos pregerminativos en las

semillas de Leucaenaspp. cosechadas en suelo ácido. Pastos y Forrajes. 32(4), 1-6.

González, Y., Reino, J., Sánchez, J. A. y Machado R. (2012). Efecto del almacenamiento al

ambiente en semillas de Leucaena leucocephala cv. Cunningham sometidas a hidratación

parcial. Pastos y Forrajes. 35(4), 393-399.

Gómez-Merino, F. C., Vidal-Morales, B., Trejo-Téllez, L. y Molinos da Silva, L.(2010).

Escarificación y germinación in vitro de semillas de Heliconias. Universidad y ciencia.

26(3), 293-297.

Gutiérrez, G. O., Añez, O., León, G., Abed, D. y Molina, E.(2007). Análisis fisicoquímico y

estructural del polisacárido de la goma de semilla de Leucaena leucocephala. Ciencia.

15(4), 481-487.

700 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Jara, N., L. F. (1996). Biología de semillas forestales. Turrialba, Costa Rica.CATIE -

DanidaForestSeed Centre.

Murgueitio, R. E., Cuartas C., C. A. y Naranjo, R., J. F. (Eds). 2009. Ganadería del futuro:

Investigación para el desarrollo. Segunda Edición. Colombia.Fundación CIPAV.

Murgueitio, E., Barahona, R., Chará, J. D., Flores, M. X., Mauricio, R. M. y Molina, J. J.(2015).

The intensive silvopastoral systems in Latin America sustainable alternative to face

climatic change in animal husbandry. Cuban journal of agricultural science. 49(4), 541-

554.

Morais, F., L., Almeida, J. C. C., Deminicis, B. B.,Pádua, F. T.,Morenz, M. J. F., Abreu, J. B.

R.,Araujo, R. P. y Nepomuceno, D. D. (2014). Methods for braking dormancy of seeds of

tropical legumes. American Journalof Plant Science. 5, 1831-1835.

SánchezPaz, Y. y Ramírez-Villalobos, M.(2006). Tratamientos pre germinativos en semillas de

Leucaena leucocephala(Lam.) de Wit. Y Prosopis juliflora(Sw.) DC. Revista de la

Facultad de Agronomía. 23(3), 257-272.

SAS Institute (SatisticalAnalysisSystemInstitute, US). (2010). User’sguide, version 9.4. Carolina

del Norte, Estados Unidos de América.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 701


Teles, M. M., Azevêdo, A., Gomes de Oliveira, J. C. y Esmeraldo, B. A.(2000). Métodos para

Quebra da Dormência em Sementes de Leucaena (Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.

Revista Brasileira de Zootecnia. 29(2), 387-391.

Zárate, P. S. (1994). Revisión del género Leucaena en México. Anales del Instituto de Biología

UNAM Serie Botánica. 65(2), 83-162

702 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


7
MESA TEMÁTICA
INNOVACIÓN Y
TRANSFERENCIA
DE TECNOLOGÍA
DIFUSIÓN DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS DE ENFERMEDADES DE BOVINOS
EN YUCATÁN

José Jesús Solís-Calderón1*

1
Campo Experimental Mocochá. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias. Km 25 Antigua carretera Mérida – Motul. CP97454. Mocochá, Yucatán. (*Autor por
correspondencia: solis.jose@inifap.gob.mx)

Resumen

Las enfermedades de los bovinos ocasionan grandes pérdidas económicas por la disminución en

la ganancia de peso, gastos por la compra de medicamentos, muerte de los animales y adquisición

de reemplazos. El objetivo del trabajo fue difundir los resultados de los estudios epidemiológicos

de enfermedades que pertenecen al síndrome reproductivo y respiratorio de los bovinos y

proponer medidas de prevención y control. Se realizó una planeación y organización de cursos de

capacitación a productores. La duración de los curso fue de seis horas. Se realizó 10 cursos de

capacitación. El 40% se impartió en localidades del municipio de Tizimín y 60% comprendió los

municipios de Dzitás, Espita, Panabá, Río Lagartos y Tzucabab, Yucatán. En número total de

asistentes a los cursos fue de 205 personas, el 83.4% fueron productores y 16.6% técnicos

agropecuarios. Los productores asistentes a los cursos desconocen la existencia de las

enfermedades que forman parte del síndrome respiratorio y reproductivo de los bovinos, a pesar

de haber transcurrido más de 10 años de ser reportadas estas enfermedades.

Palabras clave: Epidemiología, enfermedades, bovinos, respiratorio, reproductivo, Yucatán

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 705


Abstract

Cattle diseases cause major economic losses decrease in weight gain, expenses for the purchase

of drugs, death of animals and acquisition of replacements. The objective was to disseminate the

results of epidemiological studies of diseases that belong to reproductive and respiratory

syndrome in cattle and propose measures for prevention and control. One planning and

organizing training courses conducted producers. The duration of the course was six hours. 10

training courses took place. 40% was held in the municipality of Tizimín locations and 60%

understood the municipalities of Dzitás, Espita, Panabá, Río Lagartos and Tzucabab, Yucatan.

Total number of people attending the courses was 205 persons, 83.4% and 16.6% were producers

agricultural technicians. Those attending courses producers are unaware of diseases that are part

of reproductive and respiratory syndrome in cattle, despite more than 10 years of being reported

these diseases have elapsed.

Keywords: Epidemiology, disease, respiratory, reproductive, Yucatan

Introducción

Las enfermedades de los bovinos ocasionan grandes pérdidas económicas por la disminución en

la ganancia de peso, gastos por la compra de medicamentos, muerte de los animales y adquisición

de reemplazos. En el estado de Yucatán se presentan enfermedades causadas por virus, bacterias,

parásitos e intoxicaciones, en la población bovina y en todas las etapas productivas. Las

enfermedades que mencionan conocer los productores de ganado bovino son la rabia paralítica,

carbón sintomático, neumonías, parásitos gastrointestinales y presencia de garrapatas. Las

medidas de prevención y control se aplican en estos procesos patológicos. El INIFAP en el estado

de Yucatán desde el año de 2003, ha realizado estudios epidemiológicos de los principales

706 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


agentes etiológicos que afectan el aparato reproductivo y respiratorio de los bovinos. Las

prevalencias de anticuerpos determinadas en la región son para Leptospirosis, IBR, DVB, PI3,

VRSB e Histofilosis de 68%, 37.8%, 14.1%, 87%, 87.6% y 6.3% respectivamente (Segura et al.,

2003; Solís et al., 2003; Solís et al., 2005; Solís et al., 2007a; Solís et al, 2007b) (Tabla 1). El

objetivo del trabajo fue difundir los resultados de los estudios epidemiológicos realizados en el

Estado de Yucatán, de las enfermedades que pertenecen al síndrome reproductivo y respiratorio

de los bovinos y proponer medidas de prevención y control.

Tabla 1. Prevalencia de anticuerpos de enfermedades reproductivas y respiratorias


diagnosticadas en bovinos del estado de Yucatán
Prevalencia
Enfermedad Ranchos Bovinos Autor/Año
%
Leptospirosis 52 362 68.0 Segura et al., 2003
IBR 37 624 37.8 Solís et al., 2003
DVB 40 560 14.1 Solís et al., 2005
Histofilosis 35 490 6.3 Solís et al., 2007a
VRSB 54 756 87.0 Solís et al., 2007b
PI3 52 728 87.6 Solís et al., 2007b

Materiales y métodos

Se realizó una planeación y organización de cursos de capacitación a productores con los

directivos de las asociaciones ganaderas locales, elaborando un programa (Figura 1) con la

información obtenida de los estudios, abarcando la historia de la enfermedad, diagnóstico,

frecuencia y distribución, factores de riesgos y las medidas de prevención y control de las

enfermedades. Se repartieron invitaciones individuales y carteles (Figura 2) para hacer público la

asistencia al curso en cada localidad donde se efectuó la actividad. Sin costo de recuperación y

estímulo económico para las personas que asistieron. Mediante una lista de asistencia se llevó el

control de los productores, técnico y estudiantes que participaron, indicando su localidad,

municipio y estado al que pertenece su unidad productiva. La duración de los curso fue de seis

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 707


horas en un mismo día y en las instalaciones de las propias asociaciones ganaderas o comisarias

municipales. Durante las exposiciones de los temas se apuntaban las preguntas y comentarios

realizados por los participantes, respondiendo a estas inmediatamente (Figura 3). La información

obtenida fue analizada por medio de estadísticas descriptivas, utilizando el programa

computacional Epi Info 7.

Figura 1. Programa del curso sobre enfermedades de los bovinos

708 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 2. Invitación del curso sobre enfermedades de los bovinos

Figura 3. Impartición del tema medidas de prevención y control de las enfermedades de los
bovinos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 709


Resultados y discusión

Se realizaron 10 cursos de capacitación. El 40% se impartió en localidades del municipio de

Tizimín y 60% comprendió a los municipios de Dzitás, Espita, Panabá, Río Lagartos y Tzucabab,

Yucatán. En número total de asistentes a los cursos fue de 205 personas (Figura 4), el 83.4%

fueron productores y 16.6% técnicos agropecuarios (Figura 5).

Figura 4. Productores asistentes a los cursos con relación a la localidad

Figura 5. Porcentaje de productores y técnicos agropecuarios asistentes a los cursos de


capacitación

710 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La media de productores asistentes a los cursos fue de 20, una desviación estándar de 7 y moda

de 15. Los productores asistentes a los cursos, en su mayoría, desconocen la existencia de las

enfermedades que forman parte del síndrome respiratorio y reproductivo de los bovinos, a pesar

de haber transcurrido más de 10 años de ser reportas estas enfermedades en la zona ganadera de

Yucatán. Su programa de vacunación incluye únicamente contra la rabia paralitica y carbón

sintomático. Los abortos lo relacionan con brucelosis y no consideran que otras enfermedades

provoquen problemas reproductivos.

El 40% de los cursos se impartió en localidades del municipio de Tizimín y 60% comprendió a

otros municipios de la zona ganadera del estado de Yucatán, debido a la existencia del 46% de las

unidades de producción pecuaria (UPP) en este municipio (SAGARPA, 2015), para mantener una

proporción entre las UPP y los municipios que incluye la zona ganadera, intentando con esto,

poder difundir la información y tener una mayor asistencia de productores. La media general de

productores asistentes fue de 20 personas y en este trabajo el número de asistentes a los 10 cursos

fue mayor al mínimo autorizado por el Sistema Integral de la Gestión Institucional del INIFAP,

que es de 11 participantes (INIFAP, 2009), para ser autorizado y formar parte de los entregables

del programa anual de actividades estratégicas propuestas, cumpliendo todos los cursos con este

parámetro. La Fundación Produce Sinaloa (FPS, 2013) reporta una asistencia similar de 22

productores registrados en el curso de enfermedades y plagas que atacan al ganado bovino y

alimentación, efectuado en la localidad de Cosalá y comunidades aledañas. Se reporta una mayor

asistencia de 34 productores al Curso – Taller “Manejo integral del ganado bovino productor de

carne en el sur de Tamaulipas” y los temas sobre Salud Animal comprendía “Enfermedades

reproductivas y manejo del calendario sanitario para del ganado bovino”. Esta mayor

participación pudo deberse a que la mayoría de los asistentes fueron Presidentes de las

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 711


Asociaciones Ganaderas Locales de municipios del Estado de México y previa demanda de

capacitación por parte del Comité Estatal del Sistema - Producto Bovinos Carne del mismo

estado, contando con los recursos económicos para su movilización (INIFAP, 2010).

Ayala et al., (2015) al realizar la caracterización de la ganadería bovina de pequeños productores

en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, encontró que el 44% de los productores reciben

capacitación en el correcto manejo del ganado, con relación a 90 productores entrevistados.

Impartiendo la capacitación por un técnico zootecnista (71%) y productor líder (17%). En este

estudio se tuvo un mayor número de productores que recibieron capacitación.

Los productores asistentes a los cursos no recibieron un apoyo económico. En el estado de

Yucatán, solamente se tiene conocimiento que los pescadores hayan recibido una compensación

económica, por asistir a las pláticas que imparten la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno

del Estado, a través de la subdirección de pesca, equivalente a $ 7,000 por todas las sesiones que

realizan (SEDER, 2015).

El 16.6% de los asistentes a los cursos se registraron como técnicos agropecuarios. Sin embargo,

consideramos que son personas que muestran interés por capacitarse en el área de salud animal.

En la zona ganadera existen 3 Centros Bachilleratos Tecnológicos Agropecuarios (SEP),

registrándose de esa manera los asistentes. Posiblemente estos no son agentes de cambio que

imparten asistencia técnica. Solís y Hernández, (2014) encontraron en estudio efectuado en

explotaciones ganaderas en la misma región, que el 92% de los productores no tiene asistencia

técnica para la prevención y control de las enfermedades y solamente el 8% la recibe por medio

de los agentes de venta de productos veterinarios.

712 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


En los cursos impartidos a los productores, sobre enfermedades de los bovinos en Yucatán, se

observó que desconocían la existencia de las enfermedades que pertenecen al síndrome

respiratorio y reproductivo de los bovinos, mencionando que las enfermedades de importancia

económica que conocen o saben de su presencia en la región son la Rabia Paralítica, Carbón

Sintomático y garrapatas. Los abortos lo relacionan únicamente con la Brucelosis. Osorio y col.

(1997) reportan al realizar el diagnóstico de la ganadería lechera del estado de Yucatán, a estos

padecimientos como los más reconocidas por los productores. Solís (1998) en su programa de

vacunación para bovinos en el Sureste de México, incluía solamente la inmunización contra estas

enfermedades. En la zona ganadera de Yucatán, el INIFAP en 1998 inicia los estudios

epidemiológicos de IBR y Leptospirosis, para determinar su prevalencia y los factores de riesgo y

obtener información para proponer las medidas de prevención y control adecuados (Solís, 1998).

El programa de investigación incluyo los estudios epidemiológicos de las enfermedades que

pertenecen a síndrome respiratorio y reproductivo de los bovinos (Segura et al., 2003; Solís et al.,

2003; Solís et al., 2005; Solís et al., 2007a; Solís et al., 2007b).

Los cursos de capacitación se impartieron tratando de utilizar palabras sencillas, evitando los

tecnicismos para la comprensión de los productores y consiguiendo un interés para conocer mejor

estas enfermedades y sus medidas de prevención y control.

Conclusiones

Se registró una media de asistencia de 20 productores por curso de capacitación, sin recibir un

apoyo económico por participar en las sesiones. Los productores asistentes desconocían la

prevalencias de las enfermedades que forman parte del síndrome respiratorio y reproductivo de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 713


los bovinos y las medidas de prevención y control. Se continuará con la difusión de estos

resultados en localidades donde exista actividad ganadera en el estado de Yucatán.

Referencias

Ayala S L E, López V R, Silvia G, S E. (2015). Caracterización de la ganadería bovina de

pequeños productores en el municipio de Tecoanapa, Guerrero. 20° Encuentro Nacional

sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER – CRIM, UNAM. Cuernavaca,

Morelos.

Fundación Produce Sinaloa. (2013). Reporte del Curso de enfermedades y plagas que atacan al

ganado bovino y alimentación. Universidad Autónoma de Sinaloa. Consejo Consultivo

Zona Centro de FPS.

INIFAP. (2009). Reglamento del programa de estímulos al desempeño del personal investigador

(PEDPI) del INIFAP. p 38

INIFAP. (2010). Informe del Curso-Taller “Manejo integral del ganado bovino productor de

carne en el sur de Tamaulipas.

Osorio A M, Segura C J, Marfil A A, Osorio A D. (1997). Diagnóstico de la ganadería lechera

del estado de Yucatán. Boletín Técnico. Gobierno del Estado de Yucatán. Secretaria de

Desarrollo Rural. Mérida, Yucatán.

714 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


SAGARPA. (2015). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Estadísticas

Pecuarias. Patrón Ganadero Nacional. Administrado por la Confederación Nacional de

Organizaciones Ganaderas.

Segura C V, Solís C J, Segura C J. (2003). Seroprevalence of and risk factor for Leptospiral

antibodies among cattle in the State of Yucatán, Mexico. Tropical Animal Health

Production. 2003. 35: 293 – 299.

Solís C J J. (1998). Recomendaciones para la vacunación de bovinos en el sureste de México.

Tecnologías Llave en Mano. Serie. División Pecuaria. SAGAR. INIFAP. 1998.

Solís C J J, Hernández O R. (2014). Método de control de las garrapatas y manejo de la

resistencia a los ixodicidas por productores de bovinos de Yucatán. XXXVIII Congreso

Nacional de Buiatría. Villahermosa, Tabasco. 279 – 284.

Solís C J, Segura C V, Segura C J; Alvarado I A. (2003). Seroprevalence of and risk factor for

infectious bovine rhinotracheitis in beef cattle herd of Yucatan, Mexico. Preventive

Veterinary Medicine. 57: 199 – 208.

Solís C J, Segura C V, Segura C J. (2005). Bovine viral diarrhoea virus in beef cattle herds of

Yucatan, Mexico: Seroprevalence and risk factor. Preventive Veterinary Medicine. 72: 253

– 262.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 715


Solís C J, Segura C J, Aguilar R A, Segura C V. (2007a). Prevalence de antibodies against

Histophilus somni in beef cattle in Yucatán, México. 9 th Bienal conference Society

Tropical Veterinary Medicine. Animal Biodiversity and Emerging Diseases. Prediction and

Prevention. 118

Solís, C. J., Segura, C. J., Aguilar, R. A., y Segura, C. V. (2007b). Detection of antibodies and

risk factor for infection with bovine syncytial virus and parainfluenza virus 3 in beef cattle

herds of Yucatan, Mexico. Preventive Veterinary Medicine. 82 (1 – 2), 102 – 110.

716 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


SELECCIÓN DE PROTOTIPOS INYECTORES DE FERTILIZANTES MEDIANTE
SIMULACIÓN POR DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

Arturo García-Saldaña1, Cesáreo Landeros-Sánchez1*, Juan Pablo Martínez-Dávila1, María del


Refugio Castañeda-Chávez2, Eugenio Carrillo-Ávila3, Arturo Pérez-Vázquez1

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, Carr. Xalapa Veracruz km 88.5 Carretera Federal
Xalapa-Veracruz, Tepetates, Ver., C.P. 91700 (*Autor por correspondencia:
clandero@colpos.mx)
2
Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carr. Veracruz-Córdoba, Km.12, Boca del Río, Veracruz,
C.P. 94260
3
Colegio de Postgraduados Campus Campeche, Carr. Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac,
municipio de Champotón, Campeche. C. P. 24450

Resumen

Se diseñaron 20 modelos de prototipos inyectores de fertilizante tipo Venturi modelados en

tercera dimensión (3D). Se evaluaron mediante simulación con un software de dinámica de

fluidos computacional (CFD), para seleccionar el prototipo que desarrolló mayor velocidad en la

salida del inyector e identificar sus parámetros estructurales. La velocidad media a la salida del

prototipo seleccionado fue de 2.79 m/s. El objetivo del presente estudio fue seleccionar

inyectores de fertilizante mediante CFD que pueden usarse en sistemas de riego de baja presión;

así como identificar su ángulo convergente (θc), ángulo divergente (θd), los diámetros de entrada

(DE), salida (DS), garganta (d), diámetro del puerto de succión de fertilizante (DF) y la carga de

presión hidráulica. Las características físicas del inyector fueron: DE=6” y DS =6”, d=3” y DF=2”.

Los ángulos con mejor desempeño fueron θd=6° y θc=7.5°. El prototipo inyector de fertilizante

seleccionado puede utilizarse en sistemas de riego de baja presión por multicompuertas.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 717


Palabras clave: Venturi, fertirrigación, inyectores de fertilizante, simulación dinámica de fluidos

computacional

Abstract

A design of 20 prototype models of fertilizer injectors Venturi modeled in three dimensions (3D)

is presented herein. They were evaluated by simulation using computational fluid dynamics

(CFD) software, so as to select the prototype which develops the highest speed in the injector

outlet and identify structural parameters. The average rate at the outlet of the selected prototype

was 2.79 m/s. The aim of this study was to select fertilizer injectors by CFD that can be used in

low pressure irrigation systems as well as to identify convergent (θc) and divergent (θd) angles,

the diameters of inlet (DE), outlet (DS), throat (d), fertilizer suction port diameter (DF) and the

head of hydraulic pressure. The physical characteristics of the injector were: DE = 6 "and DS =

6", d = 3 "and DF = 2". The parameters that showed the best performance were θd=6° and

θc=7.5°. The selected fertilizer injector prototype can be used in multigated low pressure

irrigation systems.

Keywords: Venturi, fertigation, fertilizer injectors, computational fluid dynamic simulation

Introducción

Las ventajas que actualmente ofrece el desarrollo tecnológico en el campo de los sistemas de

cómputo, pueden aprovecharse para realizar simulaciones con modelos que fueron extraídos de la

realidad. La simulación es una de las técnicas utilizadas para el diseño de dispositivos de

fertirrigación. Permite hacer más eficiente el tiempo en la construcción y, a su vez, reducir los

718 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


costos de materiales y mano de obra. Esta técnica se empleó para el desarrollo de los prototipos

inyectores de fertilizante mediante el método CFD.

Shannon (1998) describió la simulación como el proceso de diseñar y desarrollar un modelo

computarizado de un fenómeno o proceso real y llevar a cabo experimentos con este modelo, a

fin de entender su comportamiento y/o evaluar varias estrategias con las cuales se puede operar

como un sistema.

En la fertirrigación es necesario un dispositivo que inyecte el fertilizante en el sistema de riego de

forma constante. Los métodos más comunes para este propósito incluyen una bomba inyectora o

un dispositivo inyector tipo Venturi.

Mataix (2005) definió al inyector tipo Venturi como: “un dispositivo con una sección

convergente, seguida de una garganta y de una sección divergente, que gradualmente vuelve al

diámetro inicial” (Mataix, 2005:142).

Un inyector del tipo Venturi genera succión debido al diferencial de presión negativa que se

produce entre su entrada y su salida al reducir su diámetro de garganta; la velocidad del fluido se

acelera debido a este decremento en los diámetros. La presión de entrada de energía se traduce en

energía cinética cuando el agua fluye a través de la garganta del inyector. A medida que aumenta

la presión de entrada y la velocidad de descarga, aumenta la energía cinética en la garganta.

Cuando la energía cinética en la garganta alcanza un cierto valor, la energía (presión) en la

garganta desaparece por completo y una presión negativa se produce. Cuando la presión negativa

alcanza el valor mínimo y se mantiene estable, la velocidad de flujo aumenta significativamente a

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 719


medida que aumenta la presión de entrada. La energía cinética y la pérdida de carga en la

garganta también aumenta muy rápidamente a medida que aumenta la velocidad de fluido (Fan &

Kong, 2013)

Con el fin de reducir el efecto en la diferencia de presión entre la entrada y la salida requerida por

el dispositivo inyector tipo Venturi, y mejorar la eficiencia de inyección, Yan, Chen, Chu, Xu &

Wang (2013) concluyeron que la mejor opción para calcular los parámetros estructurales ideales

es la simulación utilizando equipos de cómputo. El análisis de los resultados obtenidos del

proceso de simulación permite la selección de la tasa de flujo de inyección del dispositivo, la cual

se logra manteniendo una presión constante en la entrada del inyector.

El diseño de los prototipos inyectores de fertilizante tiene como fundamento el método científico,

con base en las ecuaciones matemáticas de la mecánica de fluidos como son: la Ecuación de

Continuidad, el Teorema de Bernoulli y el Principio del Tubo Venturi. Una aplicación de estos

principios se demostró en un trabajo realizado por Vargas, René & Huaita (2008), donde se

determinaron los parámetros estructurales de un inyector de fertilizante tipo Venturi para

sistemas de riego por goteo.

Algunos autores han señalado que el diseño para el inyector tipo Venturi está probado con θc de

10.5 y 21º (Reader-Harris, Brunton, Gibson, Hodges & Nicholson, 2001), y θd de 5º y 7º (Zárate,

1995). Yan et al., (2013) concluyeron que la mejor opción para calcular los parámetros

estructurales ideales es la simulación por computadora. Dicha simulación puede ayudar al cálculo

de la tasa de flujo de inyección del dispositivo, la cual se logra con una presión constante en la

entrada.

720 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La selección de inyectores de fertilizante mediante CFD, garantiza su uso en sistemas de riego de

baja presión por multicompuertas y, logrará una eficiente aplicación de fertilizantes mediante una

mezcla homogénea (Bracy et al., 2003).

El objetivo de la presente investigación fue seleccionar inyectores de fertilizante mediante CFD

para identificar los ángulos θc, θd, los diámetros DE, DS, d, DF y la carga de presión hidráulica de

un inyector de fertilizante tipo Venturi para utilizarse en sistemas de riego de baja presión.

Materiales y métodos

La presente investigación se desarrolló en el Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Se

diseñaron 20 prototipos de inyectores de fertilizante tipo Venturi en 3D con el programa de

cómputo SolidWorks 2014®, uno de ellos se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Modelado en 3D de uno de los prototipos inyectores de fertilizante realizado con el


software Solidworks 2014 ®

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 721


Los prototipos tuvieron características diferentes, definidas por los ángulos θc, θd y los diámetros

DE, DS, d, DF. Se utilizaron los θc de 7.5, 10.5 y 21°, recomendados para inyectores pequeños

empleados en riego por goteo (Vargas et al., 2008; Zárate, 1995). Además de los ángulos

anteriores, se agregó un cuarto grupo con un θc=16°. En la Tabla 1 se muestra la tabla de diseño

utilizada en SolidWorks 2014® que define los modelos tridimensionales a evaluar mediante

simulación en el software CFD SolidWorks FlowSimulator 2014 ®.

Tabla 1. Tabla de diseño utilizada en SolidWorks 2014® que define los modelos
tridimensionales a evaluar mediante simulación en SolidWorks FlowSimulator 2014®
Diámetro Diámetro
Ángulo convergente Ángulo divergente
ÁNGULO entrada Garganta
MODELO (°) (°)
PRINCIPAL (pulgadas) (pulgadas)
(θc) (θd)
(D) (d)
M1 21 7 6 3
M2 21 6 6 3

21⁰ M3 21 8 6 3
M4 21 9 6 3
M5 21 10 6 3

M6 10.5 6 6 3
M7 10.5 7 6 3

10.5⁰ M8 10.5 8 6 3
M9 10.5 9 6 3
M10 10.5 10 6 3

M11 7.5 6 6 3
M12 7.5 7 6 3

7.5⁰ M13 7.5 8 6 3


M14 7.5 9 6 3
M15 7.5 10 6 3

M16 16 6 6 3
M17 16 7 6 3

16⁰ M18 16 8 6 3
M19 16 9 6 3
M20 16 10 6 3

722 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Para el diseño de los prototipos se consideró la carga de presión hidráulica existente en el sistema

de riego de baja presión por multicompuertas, tomados del "Proyecto El Manzano" (Landeros,

2003), con una presión de 0.7 kg/cm2 y un gasto del sistema de 35 l/s.

Se corrieron las simulaciones con los datos del diseño a los 20 prototipos de inyectores utilizando

el software de simulación CFD SolidWorks FlowSimulator 2014®. Para las simulaciones se

utilizaron las características físico-químicas del agua pura a una temperatura de 20 °C. Con lo

anterior, se obtuvieron datos de las iteraciones por cada simulación, utilizando la velocidad media

a la salida de cada prototipo. Estos datos se exportaron a un formato de texto separado por comas

para su tratamiento estadístico. Se realizó un análisis estadístico con el software Statistica V10 ®.

En la Figura 2 se muestra una captura de pantalla de una de las simulaciones realizadas para la

selección de los prototipos inyectores de fertilizante tipo Venturi, utilizando el software CFD.

Figura 2. Simulación realizada con el software CFD SolidWorks FlowSimulator 2014®

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 723


Se llevó a cabo un análisis de varianza (Tabla 2, Figura 3) y posteriormente se realizó una prueba

de Tukey (Tabla 3). Se determinaron las diferencias significativas de las velocidades

desarrolladas en los modelos de los prototipos a evaluar. Se seleccionó el prototipo que mostró

mayor eficiencia de acuerdo a la velocidad media del fluido desarrollada a la salida del inyector.

Tabla 2. Resultados ANOVA del análisis de varianza realizados a los 20 prototipos de inyectores
tipo Venturi simulados, I.C. 95 %
Fuentes de Grados de Suma de Cuadrados de
Valor de F Probabilidad
variación libertad cuadrados las medias

Modelos 19 12.27 0.6460 3172 <2e-16

Residuales 19980 4.07 0.0002

Resultados y discusión

De acuerdo con el análisis estadístico, se concluyó que al menos existe una velocidad promedio

diferente, con una diferencia significativa de p ≤ 0.05 entre los valores medios de las velocidades

de los prototipos de inyectores (F=3172, gl=19999, p ≤ 2e-16).

La Tabla 3 muestra los resultados de la prueba de Tukey. Destacan cuatro modelos, los cuales

mostraron un mayor desempeño con respecto a la velocidad promedio del fluido desarrollada a la

salida del prototipo. En la simulación se obtuvo una velocidad constante en el interior del

inyector de 2.79 m/s. Se confirmó que a un θc=21° los inyectores de tipo Venturi se adaptan

también a sistemas de riego de baja presión por multicompuertas con θd=6°. Sin embargo, el

mejor rendimiento de los prototipos de inyectores, bajo las características de un experimento

posterior, se obtuvo con un θc=7.5º y un θd=10°.

724 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 3. Prueba de Tukey. Agrupamiento de modelos de los prototipos de inyectores de
fertilizante de acuerdo a sus valores medios de velocidad
ESTADISTICAS PARÁMETROS
Media CV EC Media HSD Df Tr Studentized-Range
2.747379 0.5194767 0.0002036897 0.002262184 19980 20 5.012372

MODELO MEDIAS GRUPOS


M2 2.796891 a
M15 2.779598 b
M14 2.772825 c
M11 2.771627 c
M10 2.766393 d
M5 2.765823 d
M9 2.757221 e
M13 2.756660 e
M20 2.753696 f
M19 2.751474 fg
M4 2.749231 g
M12 2.742583 h
M8 2.739102 i
M3 2.736710 j
M18 2.733090 k
M7 2.732917 k

Los resultados referentes al θc=21° coincidieron con los descritos por Zárate (1995) y Vargas et

al., (2008). Los resultados de la selección del prototipo mediante simulaciones coincidieron con

lo descrito por Zárate (1995), quien mencionó que con un θc=21º se mejora la eficiencia del

inyector comparado con ángulos θd de 5 y 7º de inyectores comerciales.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 725


Figura 3. ANOVA que muestra los resultados de la selección de los 20 modelos de inyectores
de tipo Venturi

Conclusiones

El método de simulación, mediante el uso del software CFD, es factible para seleccionar los

prototipos de inyectores de fertilizante tipo Venturi a utilizarse en los sistemas de riego de baja

presión por multicompuertas. Posteriormente, se pueden maquilar los prototipos que mejor se

adapten a las condiciones reales de dichos sistemas de riego.

Los factores hidráulicos, esto es, ángulos θc y θd, diámetros DE, DS, d, DF, junto con la carga de

presión, influyeron en el diseño del inyector. Los θc de 7.5 y 21° funcionan para inyectores en

726 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


sistemas de riego por multicompuertas. Por tanto, el diseño de un prototipo inyector de

fertilizantes, para atender a una necesidad específica, tiene mayores ventajas que adquirirlos

comercialmente.

Referencias

Bracy, R. P.; Parish, R. L. & Rosendale, R. M. (2003). Fertigation uniformity affected by injector

type. HortTechnology, 13, 103-105.

Fan, X. & Kong, L. (2013). Relationship of energy conversion for Venturi injector. Paiguan Jixie

Gongcheng Xuebao/Journal of Drainage and Irrigation Machinery Engineering, 31, 528-

533.

Landeros, S. C. (2003). Proyecto El Manzano. Proyecto ejecutivo para el diseño de dos módulos

de riego en caña de azúcar y otros cultivos con redes pequeñas utilizando tubería de baja

presión, en los módulos i-1 la antigua y iii-1 Puente Nacional del Distrito de Riego 035 la

antigua del Estado de Veracruz. INFORME FINAL. CONAGUA. COLPOS Campus

Veracruz.

Mataix, C. (2005). Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas, Madrid, España., Ed.

Alfaomega, 142.

Reader-Harris, M.; Brunton, W.; Gibson, J.; Hodges, D. & Nicholson, I. (2001). Discharge

coefficients of Venturi tubes with standard and non-standard convergent angles. Flow

Measurement and Instrumentation, 12, 135-145.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 727


Shannon, R. E. (Eds.) (IEEE Computer Society 1998). Introduction to the art and science of

simulation. Proceedings of the 30th conference on Winter simulation, 1998 Texas A&M

University College Station, Texas 77843-3131 U.S.A.: IEEE Computer Society, 7-14.

Vargas, M. R.; René, C. & Huaita, C. E. (2008). Inyector de fertilizante tipo Venturi:

construcción y evaluación. Facultad de Agronomía. La Paz, Bolivia, 1-10.

Yan, H.; Chen, Y.; Chu, X.; Xu, Y. & Wang, Z. (2013). Influence of optimization of structural

parameters on injection performance of Venturi injector. Journal of Drainage and

Irrigation Machinery Engineering, 31, 162-166+179.

Zárate, R. N. (1995). Desenvolvimento e Avaliaçao de dos Inyectores de Fertilizantes tipo

Venturi. 67.

728 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


VALIDACIÓN DEL MODELO TECNOLÓGICO “PUNTOS DE VENTA DE TILAPIA
VIVA” MEDIANTE PROCESOS DE INNOVACIÓN RURAL

Verónica Lango-Reynoso1, Juan Lorenzo Reta-Mendiola1*, Alberto Asiain-Hoyos1, Katia


Angelica Figueroa-Rodríguez2, Felipe Gallardo-López1, Fabiola Lango-Reynoso3

1
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Km 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz,
Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, México (*Autor de correspondencia: jretam@colpos.mx.)
2
Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba, Km. 348 Carretera Federal Córdoba-Veracruz,
Amatlán de los Reyes, Veracruz
3
Instituto Tecnológico de Boca del Río, Km 12 Carretera Federal Veracruz-Córdoba, Boca del
Río, Veracruz. México

Resumen

En el estado de Veracruz se desarrollaron sistemas comerciales, como los Puntos de Venta de

Tilapia Viva (PVTV), para satisfacer la demanda de pescado. No obstante su importancia para el

desempeño de la cadena agroalimentaria y la economía de sus comunidades, no se ha prestado

atención al desarrollo de su base tecnológica y organizacional. El propósito de este artículo es

contribuir al desarrollo de estos sistemas mediante de la validación de un Modelo Tecnológico de

PVTV, a través de la presentación de los resultados de un estudio de caso sobre su transferencia

participativa a un grupo de comercializadores de agosto de 2011 a junio de 2016 y la evaluación

de su nivel de adopción e influencia social. Los resultados confirman que la adopción alcanzó un

nivel regular (6.36) por el uso y manejo de equipos, y un nivel de alta influencia social (7.09) por

el desarrollo de capacidades. Se concluye que, si bien los PVTV tienen viabilidad técnica,

económica y social, su proceso de validación aún no se puede concluir por la identificación de las

áreas de oportunidad que mejoraran la adopción.

Palabras clave: Adopción, influencia social, limitantes, transferencia de tecnología

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 729


Abstract

In the state of Veracruz trading systems, such as the Points of Sale Live Tilapia (PSLT), were

developed to satisfy the fish demand. Despite their importance for the performance of the agri-

food chain and their communities’ economy, no attention has been paid to their technological and

organizational base. The purpose of this article is to contribute to the development of these

systems through the validation of a Technological Model of PSLT, by presenting the results of a

case study about their participative transference to a group of traders from august 2011 to june

2016 and the evaluation of their adoption level and social influence. The results confirm the

adoption reached a regular level (6.36) for the usage and management of equipment, and a level

of high social influence (7.09) for the development of capacities. It is concluded that, even

though the PSLT are technical, economical and socially viable, their validation process cannot be

concluded yet because areas of opportunity that will improve their adoption have been identified.

Key words: Adoption, social influence, limiting, technology transfer

Introducción

La acuicultura empresarial representa desarrollo económico e inclusión social para las regiones

de Latinoamérica (Amtmann y Blanco, 2011). En México, se establecieron institucionalmente

sistemas acuícolas de tilapia para generar trabajo, alimento e ingresos entre los productores con

sistemas agrícolas poco rentables (Asiain-Hoyos, 2009). Estos sistemas se difundieron con éxito

en el estado de Veracruz en la década de los años noventa (Álvarez et al., 1999), estableciéndose

con diferentes niveles de desarrollo tecnológico y empresarial (Hernández Mogíca et al., 2002)

hasta alcanzar niveles significativos en la producción nacional de tilapia; sin embargo, la

730 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


comercialización de su producción quedó al margen de la innovación y evolucionó

empíricamente. Desde los patrones de consumo de la población y el abasto, los comercializadores

de la producción acuícola ofertaron, mediante sistemas artesanales, un producto diferenciado de

gran aceptación conocido como Tilapia Viva (Lango, 2011).

Por la importancia económica de estos sistemas para la Región, el subsector acuícola y la

sociedad involucrada, el propósito de esta investigación fue la validación del Modelo

Tecnológico de Puntos de Venta de Tilapia Viva (PVTV) como una innovación apropiada al

territorio.

Durante el estudio de caso llevado a cabo de enero de 2011 a junio de 2016, se observó el

proceso de transferencia del Modelo a un grupo de usuarios de la región Sotavento, del estado de

Veracruz mediante la herramienta de innovación rural conocida como Grupos de Crecimiento

Productivo Simultaneo (GCPS) y se adaptaron indicadores para evaluar los niveles de adopción e

influencia social percibidos por los usuarios.

Los resultados mostraron que aunque la influencia social fue alta (7.09), el nivel de adopción fue

regular (6.36) a causa de las limitantes operativas que afectaron el uso y manejo de equipos. Se

observaron áreas de oportunidad encaminadas al desarrollo humano y social que pueden

complementar el modelo e incrementar su adopción. Se infiere que esta estrategia de innovación,

una vez concluido su proceso de validación, puede difundirse como una estrategia de desarrollo

acuícola y rural (Norzagaray et al., 2012).

Contexto

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 731


Las condices físicas del estado de Veracruz favorecieron el desarrollo de diversos sistemas

acuícolas y comerciales que satisfacen la demanda doméstica de pescado con una red de

comercialización de tilapia entera fresca y viva, integrada por agentes mayoristas y minoristas

(Hernández Mogíca et al, 2002; Lango-Reynoso et al., 2015) (Figura 1).

Figura 1. Red de comercialización de tilapia en la región Sotavento del estado de Veracruz,


México

Por la presencia de unidades de producción acuícolas de tilapia (UPA) en el territorio se

establecieron emprendimientos rurales, urbanos y periurbanos dedicados a la venta de Tilapia

Viva sin una base tecnológica y organizacional propia, no obstante, sus ventas influyen en el

desempeño de la cadena productiva y en la economía de sus comunidades (Lango, 2011).

Los PVTV se han reconocido como un medio de vida, relacionado con el uso de los recursos del

patio familiar, que provee empleo e ingresos inmediatos que complementan la economía de los

habitantes de comunidades rurales (Lango-Reynoso et al., 2015; Avila et al., 2001; De

Grammont, 2010).

732 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Epistemología del proceso de innovación

Los PVT se ubican dentro del marco del desarrollo por su función comercial y de seguridad

alimentaria (FAO, 2006; Martínez-Dávila y Bustillo-García, 2010). La productividad y

rentabilidad de los sistemas acuícolas se ha incrementado con el uso de procesos de innovación

orientados hacia el desarrollo acuícola (Zetina et al., 2006), mismos que pueden usarse para

trasferir innovaciones empresariales enfocadas a mejorar el desempeño de las demás empresas de

la cadena productiva.

Una innovación acuícola va más allá del desarrollo tecnológico, puede ser una idea, una práctica

o un objeto percibido como nuevo y bueno por su usuario; quien decide su nivel de adopción en

base con su compatibilidad, practicidad, observabilidad, complementariedad y ofrecimiento de

ventajas relativas (Rogers, 1983).

De acuerdo con la teoría de difusión de innovaciones de Rogers (1983), la fase de validación de

la innovación se ubica entre las etapas de investigación y la difusión de una innovación (Figura

2). En esta fase se identifica la adaptabilidad de la innovación para su futura transferencia, a

través de la evaluación física y socioeconómica de los posibles beneficios para sus usuarios

potenciales, realizada en un contexto real con mínima injerencia de los investigadores

(Radulovich-Ramírez y Karremans, 1992).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 733


Figura 2. Proceso de difusión de innovaciones [Fuente: elaboración propia con base en Rogers (1983) y
Radulovich-Ramírez y Karremans (1992)]

Los modelos de transferencia de tecnología aplicada no lineales o de triple hélice se usan durante

la investigación para desarrollar un modelo tecnológico bajo un contexto social participativo

(Etzkowitz y Leydesdorff, 2000), así como para realizar el proceso de extensión durante la

validación (Radulovich-Ramírez y Karremans, 1992). Entre ellos, el modelo de Grupos de

Crecimiento Productivo Simultáneo (GCPS) (Reta et al., 2011), en donde se involucran

productores acuícolas, facilitadores e investigadores, conducidos bajo un proceso de Planeación-

Acción-Reflexión (PAR), para construir colectivamente su desarrollo (Hernández Mogíca et al.,

2002).

Materiales y Métodos

La zona de estudio se ubicó en la región Sotavento del estado de Veracruz, entre las coordenadas

19°20´N a 96°18´O y 18°48´N a 96°04´O, integrada por 12 municipios: La Antigua, Boca del

Rio, Cotaxtla, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Paso de ovejas, Puente Nacional,

734 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Soledad de Doblado, Tlalixcoyan, Úrsulo Galván y Veracruz (INAFED, 2010). En donde se

ubican 1334 localidades con una población de 974 740 habitantes (INEGI, 2011).

El Modelo Tecnológico de Puntos de Venta de Tilapia Viva (PVTV) transferido fue el

desarrollado por Lango-Reynoso en 2011, que incluyó un módulo integrado por cinco sistemas,

diferenciados por su función dentro del proceso (Tabla 1), construido como un modelo de

utilidad con elementos disponibles en la Región.

Tabla 1. Sistemas funcionales en un Punto de Venta de Tilapia Viva


Sistemas Función Elementos
 Vehículo con espacio de carga funcional
Abastecer el producto
 Contenedor material inerte (geomembrana)
Transporte vivo para su entrega-
recepción  Oxigenación por aire u oxígeno

 Contenedor circular de PVC termo-fusionado con multi-malla


Mantener los peces electro-soldada 8.8 m3.
Soporte de
durante su estancia en  Soplador con tubería de PVC y manguera microperforada.
vida
el punto de venta  Filtro externo y malla sombra

 Chinchorro de malla sin nudo de 3.40 m de largo y 0.90m de


alto, con postes de aluminio.
 Cuchara de doble malla sin nudo con mango (1.5 m) y marco
Realizar la captura de de aluminio (0.30x0.40x0.50 m).
Captura los peces para su  Cuchara de malla suave sin nudo, con mango (0.50 m) y
procesamiento marco de aluminio (0.30x0.20x0.30 m).
 Jaula de malla plástica de 1” con postes de aluminio (altura de
1 m y diámetro de 1.20 m)

 Sacrificio: hielera, mazo y canastas plásticas.


 Pesaje: báscula de reloj con charola de acero inoxidable,
soporte y cadena.
Procesar a las tilapias
Procesamiento antes de su entrega al  Limpieza: mesa de acero inoxidable de grado alimenticio, tina
cliente de PPL, descamador de acero inoxidable, tabla para corte de
PPL de grado alimenticio, cuchillo, bote de basura con tapa y
canastas plásticas.

Servicio al Interactuar con el  Mesa de acero inoxidable, calculadora, caja de dinero, libro
cliente cliente diario, lonas y volantes promocionales.

Además, el Modelo incluyó un programa inicial de capacitación teórica y práctica sobre

acuicultura básica, manejo postcosecha y procesamiento de tilapia para su venta en vivo bajo las

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 735


buenas prácticas y formación empresarial; así como el diseño de material gráfico para

promocionar la apertura y operación de los PVTV.

Se usaron criterios sociales, las características del patio y la ubicación seleccionar a los usuarios,

quienes se integraron como una Red Tecnificada de Comercializadores de Tilapia Viva (Red),

cuyo estudio de caso se dividió en tres periodos: 1) agosto de 2011 a diciembre de 2012, 2)

febrero 2013 a septiembre de 2014, y 3) octubre de 2014 a julio de 2016.

La evaluación del modelo de innovación se hizo mediante la viabilidad del método de

transferencia llamado Grupos de Crecimiento Productivo Simultáneo (GCPS) (Reta et al., 2011)

a través de las visitas grupales mensuales programadas en los diferentes puntos de venta y el

acompañamiento técnico.

La identificación de regularidades en las prácticas de manejo de los sistemas involucrados (UPA,

unidad de transporte y PVTV), los aspectos de mercado (producto, consumidores y proveedores)

y administrativos, se hizo mediante la observación de la operación regular del PVTV y

entrevistas con los usuarios durante visitas mensuales individuales, visitas de control y el

intercambio de información con el transportista de peces vivos.

La evaluación de la tecnología se realizó con los usuarios seleccionados en el primer periodo

cuyos PVTV estuvieran en operación, mediante la adaptación de los indicadores de adopción

(Tablas 2 y 3) y de efectos en el sistema social (Tablas 4 y 5) desarrollados por Troncoso et al.,

(2013), cuyas equivalencias se calificaron con escala de Likert:

736 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 2. Indicador de adopción de tecnología grupal
Indicador Explicación Subíndices Puntos Equivalencia
Ʃ Índices de
10 Muy buena Adopción (MB)
Índice de Adopción IATI= (4)
8 Buena Adopción (BA)
Adopción Tecnológica US+(3)FUS+(2)CS
6 Adopción Regular (AR)
Tecnológica Individuales +(1)REDD+(1)
4 Mala Adopción (MA)
Grupal (IATI)/ Ʃ NSS
2 Muy Mala Adopción (MMA)
(IATG) PVTV
0 Adopción nula (AN)

Tabla 3. Índice de Adopción Tecnológica Individual


Valor
Variable
0 0.25 0.5 0.75 1
Uso del sistema (US) Nulo Bajo Medio Alto Óptimo
Frecuencia de uso del Un fin de semana Dos fines de Tres fines de
Nunca Todos el mes
sistema (FUS) al mes semana al mes semana al mes
Con Con
Destruido Funcionando
Condición de los modificaciones modificaciones
o en bien con bajo En perfecto estado
sistemas (CS) que alteran su que no alteran su
desuso rendimiento
funcionamiento funcionamiento
Remplazo de los
equipos dañados o
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
descompuestos
(REDD)
Nivel de satisfacción Nada Regularmente
Poco satisfecho Satisfecho Muy satisfecho
con el sistema (NSS) satisfecho satisfecho

Tabla 4. Indicador de influencia social grupal


Indicador Explicación Subíndices Puntos Equivalencia
III = (2) 10 Muy Alta Influencia (MAI)
Ʃ Índices de
FUS+(2)CEP+(2)M 8 Alta Influencia (AI)
Índice de Influencia
IFPU+(1)NSU+(1)I 6 Influencia Media (IM)
Influencia Individual
CPPU+(1)MCTPU 4 Baja Influencia (BI)
Social (IIS) (III)/ Ʃ PVTV
+(1)MCEPU 2 Muy Baja Influencia (MB)
0 Influencia Nula (IN)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 737


Tabla 5. Índice de Impacto Individual para PVTV
Valor
Variable
0 0.25 0.5 0.75 1
Tres fines de
Frecuencia de uso Un fin de semana Dos fines de
Nunca semana al Todos el mes
del sistema (FUS) al mes semana al mes
mes
Frecuencia de uso de
Todos los 4 o 6 veces por 2 o 3 veces por Una vez por
otros sistemas Nunca o casi nunca
días semana semana semana
(FUOS)
Nivel de satisfacción Muy Regularmente Poco
Satisfecho Nada satisfecho
del usuario (NSU) satisfecho satisfecho satisfecho
Cambios en la
Uso sistema y
infraestructura del Uso exclusivo sistema
actividades
patio (CEP)
Ningún
Mejoras en la salud* Un cambio Dos cambios Tres cambios Muchos cambios
cambio
(MSPU) percibido percibidos percibidos percibidos
percibido
Incremento en el Ninguna Percibe
Poca mejora Muy impresionada
consumo de mejora Mejora percibida bastantes
percibida por las mejoras
pescado* (ICPPU) percibido mejoras
Mejoras en las
Ninguna Percibe
capacidades Poca mejora Muy impresionada
mejora Mejora percibida bastantes
tecnológicas* percibida por las mejoras
percibido mejoras
(MCTPU)
Mejoras en las
Ninguna Percibe
capacidades Poca mejora Muy impresionada
mejora Mejora percibida bastantes
empresariales* percibida por las mejoras
percibido mejoras
(MCEPU)

La identificación de las limitantes y soluciones para la operación de los PVTV se hizo a través de

una sesión de F.O.D.A con los comercializadores.

Resultados y Discusión

Modelo de innovación

El modelo de innovación (Figura 3) fue útil durante los primeros seis meses de la transferencia,

incluyendo el establecimiento y el acompañamiento técnico grupal, sin embargo, no fue posible

mantener la continuidad de las reuniones mensuales incluidas en los Grupos de Crecimiento

Productivo Simultáneo (GCPS) (Reta et al., 2011). Los modelos de triple hélice por su

complejidad son afectados por factores ajenos, sin embargo, la capacidad de innovación y su

738 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


resiliencia les permite continuar en operación con las adecuaciones necesarias, aunque con

resultados diferentes a los esperados (Leydesdorff, 2000).

Figura 3. Modelo de innovación de PVTV

Los factores que perturbaron el modelo de transferencia fueron la distancia entre las

comunidades, la falta de medios de transporte y de comunicación, así como el gasto implícito en

viajar de una comunidad a otra. Por lo que esta herramienta de transferencia se modificó para que

las reuniones se realizaran en las instalaciones de la institución de investigación, siempre y

cuando hubiera un medio de transporte gratuito destinado para ello y en períodos mayores a los

tres meses, además de la realización de giras tecnológicas y cursos de capacitación sobre temas

de procesamiento de pescados. El tema que tuvo mayor interés fue el mantenimiento de calidad

de agua, incluyendo el uso de equipos, prácticas de manejo y el comportamiento de los peces.

Durante las vistas mensuales se atendieron aspectos de mercado, promoción, calidad del

producto, sanidad animal y control de operaciones.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 739


Prácticas de manejo y uso de sistemas tecnológicos

Las prácticas de manejo y los equipos integrados a los sistemas del PVTV tuvieron diferente

nivel de aceptación entre los comercializadores determinado por la decisión de uso sobre la base

de su ambiente cultural. Se alcanzó una adopción de nivel regular (7.6) (Tabla 6).

Tabla 6. Nivel de adopción de los procesos y equipos tecnológicos del PVTV


Proceso Óptimo Práctico Puntos Adopción
I. Compra a granja
Verificación de Estancia en estanque de purgado Se aceptó un
6 AR
purgado de organismos por 24 horas previas a la cosecha purgado menor
Cosecha de organismos con talla de
500 gr Uso de artes de pesca sin
Verificación de
nudos. Pesaje máximo de 10 kg en
embalaje de
contenedores especializados, No realizado 0 N
organismos en buen
traspaso de organismos a
estado físico
transportadores con red cuchara sin
nudos
II. Transporte de Tilapia viva
Programación del
Arribo a granja de 7:00 a 9:00 h No realizado 0 AN
transporte
Pedido a granja con 24 horas de Pedidos con 12 h de
Planificación 6 AR
anticipación anticipación
Uso de equipos Contenedores apropiados con
Realizado 10 MBA
especializados oxigenación
Revisión de llantas
Revisión del vehículo Puntos de revisión 8 BA
y gasolina
Viaje sin movimientos Velocidad máxima (70 km/h),
Realizado 10 MBA
bruscos sujeción de transportadores
Entrega Desembarque a pie de estanque Realizado 10 MBA
Extracción y colocación cuidadosa Realizado por
Desembarque de grupos de 3 kg, uso de red transportista 8 BA
cuchara sin nudos independiente
III. Manejo
a) Estancia en estanque y soporte de vida
Período de estancia Promover la venta de los lotes o su
Estancias de 20 días 4 MA
máximo mayor parte en tres días
Conservación de los Alimentación posterior a los tres
Realizado 10 MBA
peces sin alimento primeros días de estancia
Llenado de estanque
Uso de agua potable con reposos de
con agua limpia sin Realizado 10 MBA
24 h
cloro
Antes y durante la estancia de los Uso de otros
Empleo de equipos de
peces. Nivel mínimo de oxígeno en equipos como 8 BA
aireación.
3mgL-1 reemplazo

740 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Protección contra robo
Con bardas, mallas o cerco vivo Realizado 10 MBA
y predadores
Protección de sol,
Con lonas, malla sombra o árboles Realizado 10 MBA
viento y lluvia
Densidad de
Máxima de 13 Kg/m3 Realizado 10 MBA
organismos
Columna de agua Nivel máximo de 0.80 cm Realizado 10 MBA
a) Labores acuaculturales para el soporte de vida
Limpieza diaria del Limpieza de superficie con red de
Realizado 10 MBA
estanque alberca y fondo con sifón
Lavado periódico del Lavado con cepillo sin uso de
Realizado 10 MBA
estanque químicos, cada tres semanas
b) Extracción del producto vivo
Al inicio de las operaciones, usando Construcción de
Colecta de organismos 8 BA
red tendal otras artes de pesca
Traspaso de Uso de otros
Usando red de cuchara, sin nudos 8 BA
organismos a jaula contenedores
Extracción de los Usando red de cuchara y de mano, Construcción de
8 BA
peces, previo pedido. sin nudos otras artes de pesca
IV. Procesamiento de organismos
a) Sacrificio
Introducción rápida de los peces a
Aturdimiento No realizado 0 AN
hielera con agua hielo
Protección de manos Uso de guantes de nitrilo Realizado 10 MBA
Percusión en el cerebro de los peces Uso de otras
Sacrificio 8 BA
o su parte adyacente herramientas
b) Pesaje
Revisión de báscula Calibración diaria Realizado 10 MBA
Pesaje Depósito en charola Realizado 10 MBA
c) Descamado
Uso de otras
Uso de descamador dentro de
Descamado herramientas. 6 AR
bandeja con de agua
Descamado en seco
Colado y desecho de escamas, Cuando fue
Aseo 6 AR
recambio de agua de la bandeja necesario
d) Eviscerado
Uso de cuchillo con punta, tabla Uso de otras
Eviscerado 8 BA
PPL grado alimenticio superficies
Extracción de agallas y vísceras con Uso de
Limpieza las manos y colocación en bote de herramientas 8 BA
basura con tapa diversas
e) Lavado
Uso de agua potable para limpieza
Lavado Realizado 10 MBA
de cavidad abdominal y exterior
Secado Colocación en canastas escurridoras Realizado 10 MBA
f) Empaque
Uso de bolsa de PPL de grado
Uso de bolsas sin
Embolsado alimenticio y bolsa con asas, 8 BA
grado alimenticio
biodegradables.
V. Venta
Producto empacado y entrega en No se usaron las
Entrega a cliente 6 AR
zona destinada áreas de entrega
Cobro Uso del peso total del pedido y el Realizado 10 MBA

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 741


precio de venta del día. Calculadora
sencilla
Registros
Uso de libro diario o bitácora.
Registro de Registros
Registro de todas las transacciones 6 AR
operaciones generales irregulares
del negocio
Comprobantes Solicitud y entrega de recibos No realizado 0 AN
Registro de las ventas (kilos y Registros
Registro de ventas 6 AR
pesos) al final de cada operación irregulares
Corte de caja Al final del día No realizado 0 AN
VI. Postventa
a) Higienizado de áreas
Barrido y lavado de áreas,
preparación de agua colorada, Uso irregular de
Al inicio del día lavado de manos, uso de ropa mandil, cubre-pelo 8 BA
limpia, mandil de PVC, calzado o gorra
cerrado, cubre-pelo o gorra
Limpieza de mesa, charola,
Después de cada Uso irregular de
utensilios y paños de cocina con 8 BA
operación paños de cocina
agua clorada
Lavado de áreas y accesorios,
Al final del día lavado y desinfección de manos de Realizado 10 MBA
usuario
Suma 322
Nivel de adopción 7.67 AR

En las unidades de producción acuícola

Las prácticas en las unidades de producción acuícola (UPA) influyeron en el resultado de la

adopción del modelo. Los productores no reconocieron que los peces cuyo destino es la venta en

vivo mediante puntos de venta son diferentes a los destinados para la venta en fresco. El manejo

inicia con una alimentación que fortalezca la salud de los organismos para que soporten el estrés

de la cosecha, el transporte y la estancia en espera.

Previo a la cosecha, los peces deben someterse a un periodo de purgado para reducir la presencia

de excretas en el agua del contenedor (Lines y Spence, 2014). Durante la cosecha y poscosecha

se requieren artes de pesca y prácticas que disminuyan el daño físico, sin ello los peces sufren

742 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


golpes y descamación, incrementando el riesgo de mortandad en punto de venta (Colt et al.,

2011).

En las unidades de transporte

De igual forma, el transporte es un punto crítico que determina la sobrevivencia y apariencia de

los peces (Myers et al., 2009), por ello se requiere que sea hecho por personal calificado con

equipo especializado. Por su importancia en esta esta actividad, el transportista pasó a ser un

eslabón de la cadena y no sólo un servicio logístico, pues actuó como el enlace entre productores

y comercializadores (Colt et al., 2011).

En los Puntos de Venta de Tilapia Viva

Los sistemas tecnológicos y protocolos de calidad de agua mantuvieron las condiciones de

bienestar para un lote de 50 kg de tilapia durante su transporte y estancia en el punto de venta,

reduciendo la alta mortandad en los peces (Colt et al., 2011). El adormecimiento en hielo se

incluyó en el Modelo en atención la NORMA Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995 Sacrificio

humanitario de los animales domésticos y silvestres (Diario Oficial de la Federación, 1995) y el

Código Sanitario para Animales Acuáticos (OIE, 2016). Sin embargo los comercializadores no

la usaron por considerala una actividad generadora de retraso y gasto innecesario en el proceso de

atención al cliente, aun cuando se les mencionó durante la capacitación que los peces tienen la

capacidad para sentir dolor (Sneddon, 2003). Esto debido a la falta de reconocimiento del

sufrimiento de los peces durante el sacrificio por la falta de manifestaciones de dolor y por la

cotidianeidad con la que enfrentan el sacrificio de animales domésticos de traspatio (Mariaca et

al., 2007).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 743


Entre los PVTV de la Región, el sacrificio con un golpe en el cerebro o en su parte inmediata

adyacente es una práctica común (Lango-Reynoso et al., 2015). Sin embargo, esta acción no

garantiza el deceso por la dificultad para inmovilizar al pez, causando con ello su excesivo

sufrimiento ya que al momento de la descamación y evisceración aún están vivos (Lines y

Spence, 2014; OIE, 2016). Si bien existen otras técnicas reconocidas de sacrificio de peces (Robb

y Kestin, 2002), la sugerida se escogió por su practicidad y viabilidad para realizarse con equipos

disponibles en la Región.

Los procesos de higiene establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009,

Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados.

Especificaciones sanitarias y métodos de prueba (Diario Oficial de la Federación, 2009), no se

practicaron en su totalidad; sin embargo se mantuvieron las prácticas necesarias para que las

áreas de procesamiento estuvieran en condiciones de higiene adecuadas al inicio, durante y

después de la operación.

La capacitación que el Modelo ofreció a los usuarios sobre las buenas prácticas en el

procesamiento de las tilapias hicieron énfasis en que la buena imagen de los establecimientos era

la ventaja que éstos tendrían ante la competencia. Los usuarios entendieron y aceptaron que a

través de la higiene del personal, instalaciones y equipos, reflejados en la seguridad del producto

ofrecido, se crean lazos de confianza que benefician el desarrollo de la clientela y el consumo

(Raspor, 2008) .

744 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Aspectos de mercado

Producto

La variedad de tilapia preferida por los clientes fue la Oreochromis niloticus, cuyos atributos de

calidad fueron tallas superiores a 500 g, enteras, color obscuro, sabor agradable neutro y con

cuerpos robustos. Estas preferencias fueron relacionadas por los comercializadores con la

adquisición de peces con características físicas diferentes a los disponibles en ríos o embalses

cercanos a las comunidades rurales, los cuales son pequeños y delgados.

La calidad de las tilapias garantizó mejores precios de compra y de venta. Un organismo con

buena apariencia y talla es mejor pagado por los comercializadores porque consideran que tienen

mayor sobrevivencia y mejor carne (Myers et al., 2009); en tanto que los consumidores están

dispuesto a pagar un sobre precio razonable por un pez vivo grande (de 0.45 a 0.91 gr) con

apariencia saludable (activo, brillantes y sin lesiones) (Thapa et al., 2015).

El precio en relación con los atributos del producto vivo es un factor determinante del consumo

(Puduri et al., 2011). La calidad, frescura y sanidad de las tilapias vendidas en los PVTV

impulsaron su competitividad ante los pescados frescos disponibles en las comunidades, aun con

un precio de venta superior; sin embargo, cuando en la cuaresma de 2015 llego tilapia fresca

nacional de buena y menor precio, los consumidores favorecieron su consumo.

Aunque la Tilapia Viva alcanzó precios de un producto Premium con calidad reconocida por

consumidores dispuestos a pagar por ella (Myers et al., 2010), el entorno económico regional

limitó su consumo; por ello, los comercializadores y productores regionales necesitan establecer

relaciones empresariales de largo plazo (Puduri et al., 2011) para mantener y ampliar su mercado.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 745


Proveedores

El aprovisionamiento de tilapia se llevó a cabo bajo tres modelos de intercambio comercial

(Tabla 7). El primero presentó limitantes relacionadas a compras mínimas de 200 kg por viaje,

rutas de entrega cortas, disponibilidad de personal e inadecuados manejo postcosecha y

condiciones de transporte de los peces. El segundo se limitó por la capacidad de carga,

determinada por el bajo nivel tecnológico de los equipos de transporte, el tiempo y personal

destinado a ello, así como la poca experiencia en el manejo de los peces durante el transporte y

descarga. El tercer modelo superó las limitantes tecnológicas y logísticas de los anteriores, a

excepción del manejo en granja.

Tabla 7. Modelos de intercambio en la comercialización de Tilapia Viva


Modelo Operaciones
Granja-punto de venta Compra en firme a la granja con entrega a puerta del punto de
venta
Punto de venta-granja Compra en firme en granja con equipo de transporte artesanal
propio
Servicio de transporte de peces vivos Compra en firme a operador independiente con equipo de
transponte especializado

El abasto de tilapia a los puntos de venta dependió de la oferta asincrónica de las UPA regionales,

haciendo que ésta discrepara con la demanda. Los PVTV requirieron un flujo de producto estable

a lo largo del año para satisfacer la demanda de sus consumidores habituales, independiente de

los picos de consumo estacional de semana santa y vacaciones de diciembre. Este

comportamiento de la demanda es congruente con mercados más desarrollados de Estados

Unidos y Canadá, en donde existen establecimientos que venden todo el año y otros enfocados a

la venta estacional (Myers et al., 2009).

746 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Durante el período de estudio se integró una cartera de 14 proveedores empresariales para cubrir

la demanda, por el desabasto presentado en algunos meses; no obstante la abundancia de granjas

en la Región. Las relaciones con las granjas se establecieron mediante la búsqueda de

proveedores, la oferta de las UPA hacia el transportista y la recomendación de comercializadores

y productores; estas estrategias son similares a las establecidas en los mercados de Norteamérica,

aunque en estos lugares existen más opciones para encontrar proveedores: directorio

especializado, páginas web, visitas regulares de los productores a los puntos de venta, y anuncios

en periódicos, entre otros (Myers et al., 2009).

Consumidores

La distribución de tilapia hacia la Red se realizó durante los días jueves y viernes, ya que estas

empresas tuvieron mayores ventas durante el fin de semana. Esto se relacionó con los días de

pago de sueldos y descanso laboral, en donde se llevan a cabo reuniones familiares y sociales;

considerando lo anterior, este producto se comportó como un bien de alto valor que otorgó

beneficios más allá de la satisfacción de la necesidad alimenticia (Fonte, 1991). Este patrón de

consumo es congruente con el de otras regiones del mundo, en los Estados Unidos se

relacionaron los patrones étnicos y culturales asiáticos con el consumo de Tilapia Viva durante

los fines de semana (Myers et al., 2010).

Con respecto al precio, el consumo fluctuó conforme a la variación en el ingreso (Robles et al.,

2011). Durante los días en que las familias recibieron el pago de jornales y salarios, hubo

consumo; en tanto que, en las épocas en donde los ingresos se destinan a cubrir gastos escolares,

el consumo de tilapia fue casi nulo.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 747


Aspectos administrativos

Al inicio de la actividad comercial, los empresarios contaron con capital, sin embargo se necesitó

financiamiento posterior por parte de las UPA y otras fuentes, así como la entrega de lotes a

consignación. Los comercializadores se caracterizaron por un inadecuado manejo del capital, los

ingresos de la venta semanal se incluyeron al gasto familiar sin considerar la siguiente compra;

situación que se agudizó cuando hubo inconsistencias en el abasto.

Para garantizar la venta de los peces durante la estancia en punto de venta, los usuarios hicieron

difusión sobre el “día de mojarra” tanto de forma oral como usando letreros con la frase de “si

hay mojarra”. Las ventas al detalle se realizaron en firme y a crédito entre los clientes locales, de

comunidades cercanas y personas en tránsito. Cuando no se vendió el lote de 50 kg de tilapias

durante el fin de semana, se mantuvo en el estanque durante el tiempo necesario, así como la

disponibilidad del servicio de venta en relación con la presencia de miembros de la familia.

Adopción de tecnología grupal

Durante la primera fase se establecieron 17 puntos de venta, ocho en el municipio de Veracruz,

seis en Paso de Ovejas y uno en los municipios de Comapa, La Antigua y Tlalixcoyan; de los

cuales 53% fueron rurales y 47% urbanos con grados de marginación alto (35%), medio (18%),

bajo (35%) y muy bajo (12%); de ellos, 12 abrieron, siete de éstos cerraron y cinco aun

funcionan. Los PVTV en operación se ubicaron en comunidades rurales con alta marginación de

los municipios de Paso de Ovejas (80%) y Comapa (20%).

Los eventos que impidieron las aperturas fueron: cambio de domicilio, enfermedad, falta de

capital inicial, rechazo a la capacitación y pérdida de interés en el negocio. Los cierres se

748 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


relacionaron con financiamiento limitado, cambio de ubicación, pérdidas económicas por

mortandad en los peces, competencia, problemas familiares, uso diferente de los sistemas, abasto

insuficiente y ventas bajas.

De acuerdo con la percepción de los comercializadores (Tabla 8), el grupo obtuvo un nivel de

6.36 (Adopción Regular) en base con el Índice de Adopción de Tecnología Grupal desarrollado.

Tabla 8. Índice de Adopción de Tecnología Grupal de los PVTV


Paso Loma
Xocotitla Xocotitla
Variable Angostillo Acazónica Comapa San del Suma IATI
1 2
Juan Nanche
Uso del sistema
3.00 1.00 0.00 3.00 2.00 3.00 3.00 15.00 2.14
(US)
Frecuencia de
uso del sistema 2.25 0.75 0.00 2.25 3.00 0.00 2.25 10.50 1.50
(FUS)
Condición de
los sistemas 1.00 0.50 2.00 0.50 2.00 1.00 1.50 8.50 1.21
(CS)
Remplazo de
los equipos
dañados o 1.00 0.00 0.50 0.00 1.00 0.50 1.00 4.00 0.57
descompuestos
(REDD)
Nivel de
satisfacción con
1.00 1.00 0.50 1.00 1.00 1.00 1.00 6.50 0.93
el sistema
(NSS)
IATG 8.25 3.25 3.00 6.75 9.00 5.50 8.75 44.50 6.36

El uso del sistema (US, 2.14) fue el aspecto mejor calificado, ya que los usuarios emplearon

todos los sistemas del modelo aunque con adaptaciones en los procesos y equipos (Tabla 6); el

remplazo de los equipos dañados o descompuestos (REDD, 0.57) fue el que menor calificación

obtuvo debido a que los usuarios decidieron no invertir dinero en ello, sustituyeron los equipos

con otros de menor costo para cubrir la función dentro del sistema, aunque sin el mismo

desempeño, además de modificar y adaptar herramientas, enseres y materiales de su propiedad.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 749


La condición de los sistemas (CS, 1.21) es un aspecto a considerar, ya que el REDD junto con la

falta de interés en su mantenimiento y conservación resultó en equipos dañados, aunque

funcionales.

La adopción de tecnología acuícola está estrechamente relacionada con el nivel de desarrollo de

la actividad. La comprensión de los aspectos personales, sociales, culturales y económicos que

están involucrados mejorará los indicadores de adopción al considerarlos en el diseño de los

modelos tecnológicos (Isla-Esquivel et al., 2011).

Los modelos de innovación acuícola desarrollados no han evolucionado conforme a la rapidez en

el desarrollo de los mercados acuícolas globales. La acuicultura nacional está inmersa en este

contexto, es por ello que es necesario establecer nuevas estrategias de transferencia, dinámicas y

flexibles, con enfoque empresarial (Morrissey y Almonacid, 2005); en donde predomine el

desarrollo de capital social y la creación de empresas rentables más que el desarrollo de

productores y comercializadores de peces.

Influencia social

La innovación de los PVTV tecnificados influyó en lo social de manera significativa, conforme

con el Índice de Influencia Social desarrollado (IIS, 7.70) (Tabla 9).

750 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 9. Influencia Social de los PVTV
Paso Loma
Xocotitla Xocotitla
Variable Angostillo Acazónica Comapa San del Suma IISI
1 2
Juan Nanche
Frecuencia de uso
1.50 2.00 0.00 1.50 2.00 0.00 0.00 7.00 1.00
del sistema (FUS)
Nivel de
satisfacción del 1.50 2.00 0.50 1.00 2.00 0.50 2.00 9.50 1.36
usuario (NSU)
Cambios en la
infraestructura del 2.00 2.00 1.00 1.40 2.00 2.00 2.00 12.40 1.77
patio (CIP)
Mejoras en el
1.00 1.00 0.50 0.75 1.00 0.75 1.00 6.00 0.86
ingreso* (MIPU)
Incremento en el
consumo de 1.00 1.00 0.75 0.75 1.00 0.75 1.00 6.25 0.89
pescado* (ICPPU)
Mejoras en las
capacidades
1.00 1.00 0.75 0.75 1.00 1.00 1.00 6.50 0.93
tecnológicas*
(MCTPU)
Mejoras en las
capacidades
1.00 1.00 0.50 0.75 1.00 1.00 1.00 6.25 0.89
empresariales*
(MCEPU)
IIS 9.00 10.00 4.00 6.90 10.00 6.00 8.00 53.90 7.70

Los cambios en la infraestructura de los patios (CIP, 1.77) fue el aspecto que mayor puntaje

obtuvo por su efecto en la vida de las familias, en algunos patios se hicieron adecuaciones

permanentes que modificaron la vocación tradicional de estos hacia una zona de

aprovechamiento comercial. Las mejoras en el ingreso percibido (MIPU0, 0.86) obtuvo la menor

calificación, esto se vinculó con la frecuencia en el uso del sistema (FUS, 1.00) determinada por

su función de negocio de fin de semana y las limitantes presentadas. No obstante, los usuarios

manifestaron que con la venta de Tilapia Viva lograron un ingreso mensual similar a lo que

hubieran conseguido mediante el jornaleo agrícola, pero sin el esfuerzo físico que este implica.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 751


La capacitación recibida y la experiencia obtenida por los años realizando la actividad les

permitió percibir mejoras en las capacidades tecnológicas (MCTPU, 0.83) acuaculturales y de

procesamiento de los miebros de la familia; estas capacidades junto con las mejoras en las

capacidades emprendedoras que desarrollaron (MCEPU, 0.89), les permitieron orientar sus

negocios hacia el rubro de la agregación de valor a la tilapia por medio de su preparación o la

venta de complementos (bebidas y otros alimentos), además de iniciar otros negocios

relacionados con la acuacultura tales como el cultivo de peces de ornato y la engorda de crías de

tilapia.

Un efecto importante de este modelo derivó de su doble función: comercial y de auto-abasto. La

capacidad del sistema para mantener en óptimas condiciones a los peces, permitió que las

familias consumieran pescado de excelente calidad, aun durante los días no destinados a la venta

(esto no es posible de forma regular ya que no todas las familias cuentan con un refrigerador para

mantener el pescado). Lo anterior generó una mejor nutrición y ahorro, puesto que en las

comunidades rurales no existen pescaderías (sólo existe venta ambulante de pescado fresco por

día) por lo tanto, para poder comprar pescado de la misma calidad necesitaban viajar a las

comunidades en donde si lo hubiera, generando un gasto adicional.

Los usuarios manifestaron estar satisfechos con el modelo en lo general y afirmaron que

volverían a poner un PVTV en el caso de un nuevo inicio. La adopción, además de los beneficios

económicos, causó sentimientos de satisfacción al generar mejoras en el desarrollo personal,

reconocimiento social y el orgullo de haber participado en el proyecto (Herzberg et al., 1993).

De igual forma, estos sentimientos se identificaron en personas que incursionaron en otras

actividades acuícolas (Isla-Esquivel et al., 2011), por lo que la acuicultura rural, además de

752 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


generar ingresos, trabajo y alimento, es un medio de inclusión social para los productores

agrícolas (Irz et al., 2007), a través del desarrollo del individuo.

Limitantes del desempeño de los PVTV

Las limitantes identificadas por los usuarios que influyeron en el desempeño y la sostenibilidad

económico-productiva de sus PVTV, en su calidad de micro y pequeña empresa (Flores, 2013)

fueron las siguientes (Tabla 10):

Tabla 10. Limitantes del desempeño de los Puntos de Venta de Tilapia Viva
Dimensión Problemática
Tecnológica Carencia de tilapia viva en cantidad, con calidad suficiente y con oportunidad
Imposibilidad de acceder a tilapia viva a precios competitivos
Falta de conocimientos técnicos la poscosecha de tilapia viva
Administrativa Carencia de conocimientos básicos en contabilidad y gestión de recursos
Carencia de personal para atender el establecimiento
Carencia del tiempo para atender el establecimiento
Servicios Carencia de medios de transporte especializado propios
Carencia de servicios de transporte especializado a precios competitivos
Limitada capacidad carga del transporte especializado disponible
Volumen de compra mínimo exigido para su entrega a domicilio
Económica Uso del ingreso familiar como inversión
Imposibilidad de acceder al crédito para compra de insumos y equipos
Necesidad de crédito para sus clientes regulares
Altos costos del insumo principal
Imposibilidad de acceder al ahorro formal
Comercial Competencia de productos substitutos a menor precio
Consumo estacional definido por factores económicos y culturales
Desconocimiento de la población de los beneficios de comprar la tilapia viva
Organizativa Desinterés en acciones productivas cooperativas
Desconocimiento de los mecanismos de cooperación y redes

Soluciones identificadas

De igual forma, los usuarios identificaron las acciones que pueden ayudar a resolver su

problemática, siendo la organización social su punto central: 1) desarrollo de una organización

formal de comercializadores de Tilapia Viva, 2) realización de convenios con las granjas, 3)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 753


gestión de apoyos, créditos o caja de ahorro, 4) capacitación integral para los comercializadores y

5) capacitación para las granjas sobre el manejo de la Tilapia Viva para punto de venta, 6) gestión

de la compra de un vehículo equipado para uso de la red y 7) gestión de un centro de acopio

cercano a las comunidades.

Conclusiones

El sector acuícola en Veracruz es reflejo del ambiente económico nacional, en donde la política

de desarrollo favoreció la innovación en el ámbito productivo, desatendiendo a los demás actores

que integran a la cadena agroalimentaria de tilapia. Los Puntos de Venta de Tilapia Viva (PVTV)

son una estrategia viable de comercialización desarrollada simultáneamente con las unidades de

producción acuícola para satisfacer la demanda regional de pescado, pero a diferencia de éstas,

crecieron sin una base tecnológica propia. No obstante esta limitante, influyen en la

productividad de las UPA. El desarrollo tecnológico de los Puntos de Venta de Tilapia Viva es

importante para el crecimiento económico sectorial, por ello fue necesario transferir y validar un

modelo de innovación integral con viabilidad tecnológica y operativa, así como rentabilidad

económica y social. El Modelo, diseñado desde el enfoque del agronegocio y las cadenas

agroalimentarias, demostró una fuerte influencia social y un nivel adopción regular motivada por

aspectos culturales.

Sus indicadores se establecen como una línea base para futuras investigaciones. El proceso de

validación del Modelo aún no se puede concluir, ya que se identificaron áreas de oportunidad que

pueden favorecer los indicadores de adopción. El desarrollo de capital humano y social, se

identificaron como variables clave del proceso de desarrollo acuícola regional.

754 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Referencias

Álvarez, Porfirio, Ramírez, Carlos y Orbe, Araceli (1999). Desarrollo de la acuacultura en

México y perspectivas de la acuacultura rural, Red de acuicultura rural en pequeña escala.

Amtmann, Carlos A. y Blanco, Gustavo (2011). Efectos de la salmonicultura en las economías

campesinas de la Región de Los Lagos, Chile. Revista Austral de Ciencias Sociales, 5, 93-

106.

Asiain-Hoyos, Alberto. 2009. Technology transfer for commercial aquaculture development in

Veracruz, Mexico. Ph. Dr. thesis, Scotland: University of Stirling.

Avila, María Del Carmen, Olguín, Carlos, Asiain, Alberto, Alcántar, Gabriel y Castillo, Alberto.

(2001). Biotecnificación de solares familiares de las zonas bajas tropicales. Terra, 19, 37-

45.

Colt, John, Momoda, Tracey, Chitwood, Rob, Fornshell, Gary y Schreck, Carl (2011). Water

quality in tilapia transport: from the farm to the retail store. North American Journal of

Aquaculture, 73, 426-434.

De Grammont, Hubert. (2010). La evolución de la producción agropecuaria en el campo

mexicano: concentración productiva, pobreza y pluriactividad. Andamios, 7, 85-117.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 755


Diario Oficial de La Federación. (1995). Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995,

Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres. México D.F.:Secretaría de

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Diario Oficial de La Federación. (2009). Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009,

Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y

procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba. México D.F.: Secretaria de

Salud

Etzkowitz, Henry y Leydesdorff, Loet. (2000). The dynamics of innovation: from national

systems and “Mode 2” to a triple helix of university–industry–government relations.

Research Policy, 29, 109-123.

FAO. (2006). Seguridad alimentaria. Informe de Políticas, Roma:FAO.

Flores, Alejandro. (2013). Diagnóstico de la Acuicultura de Recursos Limitados (AREL) y de la

Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) en América Latina, Roma: FAO.

Fonte, Maria. (1991). Aspectos sociales y simbólicos en el funcionamiento del sistema

alimentario. Agricultura y Sociedad, 60, 165-183.

Hernández, Martín, Reta, Juan L., Gallardo, Felipe y Nava, Maria E. (2002). Tipología de

productores de mojarra tilapia (Oreochromis spp): base para la formación de Grupos de

756 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Crecimiento Productivo Simultaneo (GCPS) en el Estado de Veracruz, México. Tropical

and subtropical agroecosystems, 1, 13-19.

Herzberg, F., Mausner B. y Bloch B. (1993). The Motivation to work. New Brunswick, NJ:

Transaction Publishers.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2011. Mexico en cifras. [En línea]

México: INEGI. Disponible en:

www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=30. [8 de julio de 2011].

Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). (2010). Enciclopedia de los

municipios de Mexico-Veracruz. [En línea]. México: SEGOB, Secretaría de Gobernación.

Disponible en: http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/EMM_veracruz. [09/01/2011].

Irz, X., Stevenson, J. R., Tanoy, A., Villarante P. y Morissens P. (2007). The equity and poverty

impacts of aquaculture: insights from the Philippines. Development Policy Review, 25, 495-

516.

Isla-Esquivel, María L., Cuevas-Jiménez, Alfonso y Romero-Yam, Lourdes A. (2011). Factores

sociales que afectan el cultivo de tilapia en la Península de Yucatán. Ambiente y

Desarrollo, 15, 113-135.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 757


Lango-Reynoso, Verónica, Reta-Mendiola, Juan L., Asiain-Hoyos, Alberto, Figueroa-Rodríguez

Katia A. y Lango-Reynoso, F. (2015). “Live Tilapia”: diversifying livelihoods for rural

communities in México. Journal of Agricultural Science, 7, 101-112.

Lango, Verónica. (2011). Caracterización del sistema de abasto al menudeo de tilapia viva

(Oreochromis spp.) en la región Sotavento del Estado de Veracruz. Tesis de maestría.

México: Colegio de Postgraduados.

Leydesdorff, Loet. (2000). The triple helix: an evolutionary model of innovations. Research

Policy 29, 243-255.

Lines, Ja y Spence, J. (2014). Humane harvesting and slaughter of farmed fish. Revue scientifique

et technique, 33, 255-264.

Mariaca, Ramón, Jácome, González y Martínez, Alba. (2007). El huerto familiar en México:

avances y propuestas. En: J.F. López, A. Aragón, y A. M. Tapia (Eds.), Avances en

agroecología y ambiente. 119-138. Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla.

Martínez-Dávila, Juan P. y Bustillo-García, Lissette. (2010). La autopoiesis social del desarrollo

rural sustentable. Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, 35, 223-229.

Morrissey, Michael T. y Almonacid, Sergio. (2005). Rethinking technology transfer. Journal of

food engineering, 67, 135-145.

758 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Myers, Joseph J, Govindasamy, Ramu, Ewart, John W, Liu, Bin, You, Yumin, Puduri, S. y

O'dierno, Linda (2010). Consumer analysis in ethnic live seafood markets in the northeast

region of the United States. Journal of Food Products Marketing, 16, 147-165.

Myers, Joseph J., Govindasamy, Ramu, Ewart, John W., Liu, Bin You, Yumin, Puduri S. y

O'dierno, Linda (2009). Survey of etnic live seafood market operators in the northeastern

USA. Aquaculture Economics & Management, 13, 222-234.

Norzagaray,M., Muñoz P., Sánchez, L., Capurro, L. y Llánes, O. (2012). Acuacultura: estado

actual y retos de la investigación en México. Revista AquaTIC. Revista científica de la

Sociedad Española de Acuicultura, 37, 20-25.

OIE. 2016. Código Sanitario para los Animales Acuáticos. [En línea]. Francia: Organización

Mundial de Sanidad Animal. Disponible en: www.oie.int/es/normas-

internacionales/codigo-acuatico/acceso-en-linea/[30 de agosto de 2016].

Puduri, S, Govindasamy, Ramu, Myers, Joseph y O'dierno, Linda. (2011). Consumer attitude

towards pricing of live aquatic products. Aquaculture Economics & Management, 15, 118-

129.

Radulovich-Ramírez, Ricardo y Karremans, Jaj. (1992). Validación de tecnologías: puente entre

generación y transferencia. Turrialba., 42, 63-72.

Raspor, Peter. (2008). Total food chain safety: how good practices can contribute? Trends in food

science & technology, 19, 405-412.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 759


Reta, Juan L., Mena, Juan M., Asiain, Alberto y Suarez, Carlos. (2011). Manual de procesos de

innovación rural (PIR) en la acuacultura, México: Colegio de Postgraduados.

Robb, D.H.F. y Kestin, S.C. (2002). Methods used to kill fish: field observations and literature

reviewed. Animal Welfare, 11, 269-282.

Robles, Arturo, Huesca, Luis y Borbón-Morales, Carlos. (2011). Comportamiento del consumo

de alimentos en el ciclo de vida de los hogares: México y Sonora, 2008. Análisis

Económico, 26, 171-197.

Rogers, E. M. (1983). Diffusion of Innovations, United States of America: The Free Press.

Sneddon, Lynne U. (2003). The evidence for pain in fish: the use of morphine as an analgesic.

Applied Animal Behaviour Science, 83, 153-162.

Thapa, Ganesh, Dey, Mada y Engle, Carole. (2015). Consumer preferences for live seafood in the

northeastern region of USA: results from asian ethnic fish market survey. Aquaculture

Economics & Management, 19, 210-225.

Troncoso, Karin, Armendáriz, Cynthia y Alatorre, Silvia. (2013). Improved cook stove adoption

and impact assessment: a proposed methodology. Energy Policy, 62, 637-645.

760 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Zetina, Pedro, Reta Juan L., Olguín, Carlos, Acosta, Rey y Espinosa, Gildardo. (2006). El cultivo

de tilapia (Oreochromis spp) en la rentabilidad de seis agroecosistemas en el estado de

Veracruz. Técnica Pecuaria en México, 44, 0.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 761


8
MESA TEMÁTICA
PECUARIA
CUMPLIMIENTO DE LA NORMA PARA GANADERÍA SOSTENIBLE EN DIVERSOS
RANCHOS DE LA COSTA DE OAXACA

Pedro Cisneros-Saguilán1*, Felipe Gallardo-López2, Silvia López-Ortiz2, Octavio Ruiz-Rosado2,


José G. Herrera-Haro3, Elías Hernández-Castro4

1
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Pinotepa. Av. Tecnológico S/N, Col.
El Dispensario, Pinotepa Nacional, Oaxaca. C.P. 71600. Tel. y Fax (954) 5435305 (*Autor de
correspondencia: granpeter65@hotmail.com)
2
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz
Tepetates Manlio F. Altamirano, Veracruz., C.P. 91690.
3
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km. 36.5 Carretera México-Texcoco.
Montecillo, Texcoco. Estado de México. C.P. 56230.
4
Universidad Autónoma de Guerrero. Km. 2.5 Carretera Igual-Tuxpan, Iguala, Guerrero C.P.
40010

Resumen

La ganadería bovina tiene importancia socioeconómica y ambiental global relevante. Sin

embargo, estos sistemas de producción utilizan tecnologías poco sostenibles que demandan alta

dependencia de insumos externos, generando deforestación, destrucción de paisajes,

desertificación, degradación de los recursos naturales y pérdida de biodiversidad. Dado este

contexto, se diseñó la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera (NSSPG) con el

fin de fomentar un mecanismo voluntario que conlleve a la certificación de operaciones

ganaderas que bajo sus principios y criterios de evaluación contribuyan a la productividad y

generación de beneficios sociales y servicios ambientales dentro y fuera del rancho. El objetivo

de la investigación fue evaluar el nivel de cumplimiento de la NSSPG en diversos tipos de

ranchos ganaderos del municipio Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. Se aplicó una encuesta y

un muestreo aleatorio estratificado de productores ganaderos (n=155) que recibieron subsidio

PROGAN en el año 2010. Se realizaron caminatas de transectos y observación directa en tres

categorías de ranchos (pequeño, mediano y grande) para evaluar el cumplimiento de los cinco

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 765


principios de la norma y sus respectivos criterios. Los resultados mostraron que existe diferencia

significativa en el cumplimiento de los criterios de la norma entre las tres categorías (p≤0.0001) y

que los ranchos grandes cumplen mejor con los criterios relacionados a: un plan adecuado de

alimentación y de manejo de pasturas, instalaciones que minimizan el estrés animal y la mejora

de la digestibilidad de los pastos; lo que los convierte en ranchos más sostenibles y con mayor

potencial para acceder a un sistema de certificación. La norma se considera una herramienta útil

para evaluar el grado de desarrollo sustentable de sistemas de producción ganadera en el trópico.

Palabras clave: Ganadería sostenible, certificación, normatividad, trópico seco

Abstract

The cattle industry has relevant overall socio-economic and environmental importance. However,

these production systems using unsustainable technologies that demand high dependence on

external inputs, generating deforestation, destruction of landscapes, desertification, degradation

of natural resources and biodiversity loss. Given this context, the Standard for Sustainable Cattle

Production Systems (NSSPG) was designed to encourage a voluntary mechanism that may lead

to the certification of livestock operations under its principles and evaluation criteria contribute to

productivity and generating social benefits and environmental services within and outside the

ranch. The aim of the research was to assess the level of compliance with the NSSPG in different

types of cattle ranches in the municipality of Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. A survey and

stratified random sampling of livestock producers (n = 155) who received grant PROGAN in

2010. Transect walks and direct observation were conducted in three categories of farms (small,

medium and large) to assess compliance applied of the five principles of the rule and their

respective criteria. The results showed that there are significant differences in compliance with

766 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


the criteria of the standard among the three categories (p≤0.0001) and that large ranches best

meet the criteria related to: a proper diet plan and pasture management, facilities that minimize

animal stress and improving the digestibility of grasses; making them more sustainable and more

potential to access a certification system ranches. The standard is considered a useful tool for

assessing the degree of sustainable development of livestock production systems in the tropics.

Key words: Sustainable livestock, certification, standardization, dry tropics

Introducción

La agricultura y ganadería tienen importancia socioeconómica y ambiental global relevante. Se

estima que más de tres billones de personas en el mundo están directa o indirectamente

involucradas en estas actividades, de las cuales 2.5 billones son productores de subsistencia

localizados en países en desarrollo (Food and Agriculture Organization of the United Nations,

2013). Sin embargo, estos sistemas de producción utilizan tecnologías poco sostenibles que

demandan alta dependencia de insumos externos. Las prácticas inadecuadas en estos

agroecosistemas han generado altos índices de deforestación, destrucción de paisajes,

degradación de los recursos naturales y pérdida de biodiversidad (Cisneros, 2007; Corona et al.,

2016; Lira-Torres y Briones-Salas, 2011; Meave et al., 2012), lo que disminuye su capacidad de

proveer servicios ambientales, así como su productividad y resiliencia. Algunos factores que han

propiciado esta situación son de tipo tecnológico, biofísico y socioeconómico; sin embargo, se

señalan también el deterioro de la cultura y la ética de los diversos actores sociales implicados,

desde el productor hasta los decisores políticos (Cisneros-Saguilán et al., 2015; Ordóñez y

Rodríguez, 2008). En este sentido, es necesario mejorar estos sistemas de producción

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 767


promoviendo prácticas sustentables que permitan mantener e incrementar la producción de leche

y carne y a la par generar beneficios sociales y ambientales.

La Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera (NSSPG), fue emitida en el año

2010 por Rainforest Alliance (ONG internacional) y se diseñó con el fin de fomentar un

mecanismo voluntario que conlleve a la certificación de operaciones ganaderas. Esta norma rige

la certificación de la ganadería bovina en ambientes tropicales y su aplicación cubre prácticas

sustentables de la ganadería en África, Asia, Oceanía y Latinoamérica dentro de regiones

climáticas donde es posible la ganadería semi-estabulada y a campo abierto. Está compuesta por

cinco principios fundamentales de carácter social, ambiental, agronómico y de bienestar animal:

1) Sistema de manejo integrado de ganado bovino, 2) Manejo sustentable de pasturas, 3)

Bienestar animal, 4) Reducción de la huella de carbono y 5) Requisitos ambientales adicionales

para fincas ganaderas, que incluyen 36 criterios (Red de Agricultura Sostenible, 2010). Se

considera en este sentido, que las prácticas que se realicen bajo estos principios contribuirán a la

productividad y generación de beneficios sociales y servicios ambientales dentro y fuera de la

finca. En este contexto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el porcentaje de

cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en diversos tipos

de ranchos ganaderos del municipio Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Este municipio cuenta con 719.56 km2 de superficie que representa el 0.75% del Estado y su

distancia aproximada a la capital del estado es de 397 km. El clima que lo caracteriza es Aw0

(cálido subhúmedo con lluvias en verano), tiene una precipitación pluvial media anual de 1,237.5

mm distribuidas en el periodo de junio a octubre. La temperatura media anual es de 27ºC, siendo

el mes de junio el más cálido y febrero el menos cálido; la dirección del viento es de Sur a Oeste

768 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


y de Sur a Norte, con un 60 – 70% de frecuencia y velocidades de 20 – 179 km/h. Está ubicado

en terreno plano ligeramente accidentado, es regado por afluentes de los ríos La Arena y Canoa,

las lagunas Agua dulce y Corralero y algunos arroyos. El tipo de vegetación que lo caracteriza es

la selva baja caducifolia y los suelos dominantes son el regosol, gleysol y phaeozem (INEGI,

2014b).

Materiales y métodos

La investigación se realizó de febrero a julio de 2013 en el municipio Santiago Pinotepa

Nacional, Oaxaca, localizado entre los paralelos 16° 06’ y 16° 29’ LN y 97° 57’ y 98° 20’ LO, en

un rango de altitud entre 0 y 800 msnm (Figura 1). El municipio colinda al Norte con los

municipios Santiago Llano Grande, San Sebastián Ixcapa, San Miguel Tlacamama y Pinotepa de

Don Luis; al Oeste con Santo Domingo Armenta, San José Estancia Grande y Santa María

Cortijos; al Este con Santa María Huazolotitlán y San Andrés Huaxpaltepec; y al Sur con el

Océano Pacífico.

Figura 1. Localización geográfica del municipio Santiago Pinotepa Nacional Oaxaca, México

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 769


Muestreo y categorías de los ranchos

Para calcular el tamaño de muestra en los productores, se utilizó como marco muestral el Padrón

de beneficiarios del PROGAN 2010 del municipio en estudio (N=1084). Se consideró como

variable asociada de muestreo el número de bovinos que poseía cada productor (δ2=846.9) y se

utilizó la siguiente ecuación de muestreo aleatorio estratificado con asignación Neyman

(Scheaffer et al., 2007):

L 2

( N iS 2
Ni )
n  i
L
2
N D 2
 
i
N i S Ni2

Dónde:

n = Tamaño de muestra.

N = Total de productores de interés.

Ni = Población en el estrato i.

S2 = Varianza del número de bovinos que poseía cada productor.

D = d2/4, para estimar media, incluye error y confiabilidad al 95%.

A partir de esto, se obtuvo un tamaño de muestra (n=155) y los productores fueron distribuidos

en los estratos Pequeños (ni=66), Medianos (ni=23), Grandes (ni=43) y Muy Grandes (ni=23). A

esta muestra se le aplicó una encuesta para recopilar información general de los ranchos, datos

socioeconómicos del productor (edad, escolaridad, antigüedad en la ganadería, número de

integrantes en la familia, mano de obra, ingresos por venta de leche y carne), así también datos

del manejo técnico del rancho. Posteriormente se tipificaron los ranchos pequeños, medianos y

770 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


grandes utilizando las siguientes variables: superficie del rancho, tamaño del hato e ingresos por

venta de leche y carne. Se realizó un análisis de clúster obteniendo primeramente un dendograma,

que al considerar las distancias euclidianas y a través del procedimiento k-means se identificaron

los productores de cada grupo (Ojeda, 1999). Para cada grupo se definieron las principales

características socioeconómicas.

Evaluación del cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción


Ganadera (NSSPG)

La metodología usada para verificar el porcentaje de cumplimiento de cada principio y criterio en

los ranchos fue la misma que se emplea en los procesos de certificación de la NSSPG (Red de

Agricultura Sostenible, 2010). Este sistema de calificación asigna un porcentaje por el

cumplimiento total o parcial de los criterios específicos y por el cumplimiento total de los

criterios críticos de cada uno de los cinco principios. De manera general se utilizó una cédula que

incluyó los cinco principios y 36 criterios de evaluación (Tabla 2), así como los rangos

porcentuales de calificación. A continuación, se describe el cumplimiento de criterios específicos

y criterios críticos:

1) Cumplimiento de criterios específicos: para obtener y mantener la certificación, las fincas

deben cumplir, como mínimo, con el 50% de los criterios de cada principio y el 80% del total de

los criterios de la norma.

2) Cumplimiento de criterios críticos: los criterios críticos son aquellos que deben cumplirse al

100% para que la finca se certifique y/o mantenga su certificación.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 771


La evaluación en campo (check-list) de los 36 criterios, se realizó mediante una estimación

visual, apegándose a las consideraciones específicas de la NSSPG y asignando la calificación

respectiva a los siguientes rangos porcentuales de cumplimiento (Ochoa et al., 2013):

100% Cumplimiento total

75% Cumplimiento medio alto

50% Cumplimiento medio

25% Cumplimiento medio bajo

0% No cumplimiento

Para obtener el porcentaje de cumplimiento por principio, se calculó la suma de los porcentajes

de los criterios por principio y se dividió entre el número total de los criterios conformados en ese

principio.

Dónde:

Pi = Principio i ésimo (1, 2, 3, 4, 5)

C = criterio

n = enésimo criterio

772 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Para obtener el porcentaje del cumplimiento general, se calculó la suma de porcentajes asignados

a todos los principios y se dividió el total entre el número de principios de la Norma, utilizando la

siguiente fórmula:

Dónde: P = Principio

Resultados y discusión

Características del productor y de la tipología de ranchos

Del total de productores entrevistados (n=155), el 94.2% son hombres y el resto mujeres, éstas

últimas se desempeñan como jefas de familia en ausencia del esposo. Estos productores tienen en

promedio 57 años de edad, 22 años de experiencia en la actividad ganadera y cinco años de

escolaridad. Datos similares encontró Flores (2010) en una muestra de estudio de la región Costa

de Oaxaca (n=108): 51.3 años de edad, 24.5 años de experiencia ganadera y 6.5 años de

escolaridad. Estos promedios de escolaridad están distantes del promedio nacional (8.9 años) para

la población de 15 años y más (INEGI, 2014a), lo que se considera una limitante para el

desarrollo ganadero en los procesos de adopción de tecnología (Hernández-Castro et al., 2008).

La actividad principal de los ranchos se distribuye como sigue: el 40% tiene una producción

mixta de ganado y algún tipo de cultivo (maíz, frijol, papaya, cacahuate, mango, coco u

hortalizas). El 32.9% desarrolla la producción de doble propósito (carne y leche), el 25% produce

exclusivamente becerros y sólo el 2% se dedica a la producción especializada de leche. Para

cumplir estos propósitos, los productores emplean principalmente ganado de las cruzas Suizo x

Cebú (79.4%) y Cebú brahmán (12.3%), el resto son genotipos indefinidos. Los diversos ranchos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 773


están situadas en terrenos con topografía plana (42.6%), lomeríos (22.6%) y cerros (21.9%), el

resto tiene combinaciones de estas tres. Predomina la tenencia de la tierra de tipo ejidal (89.7%),

el resto son de pequeña propiedad. La superficie de los ranchos oscila entre dos a 300 hectáreas,

con un promedio de 33.4.

Las principales características socioeconómicas y productivas de la tipología de ranchos se

presentan en la Tabla 1. El empleo de mano de obra eventual (H (2, n=155)=12.6, p≤0.0018) y

permanente (H (2, n=155)=51.4, p≤0.0001) fue mayor en las unidades de producción de gran

escala. El mismo comportamiento se reflejó en la generación de ingresos por venta de leche

fresca (H (2, n=155)=26.4, p≤0.0001) y becerros y vacas de desecho en pie (H (2, n=155)=28.1,

p≤0.0001) por parte de estos ranchos.

Tabla 1. Características de los tipos de ranchos evaluados en el municipio Santiago Pinotepa


Nacional, Oaxaca

Tipo de rancho
Pequeño Mediano Grande
Variable (n = 138) (n = 11) (n = 6)
x̄ DE x̄ DE x̄ DE
*** b a a
Superficie (ha) 20.5 13.6 125.7 48.0 162.5 108.4
*** b a a
No. de bovinos 25.3 18.1 77.1 33.7 245.0 62.2
MO familiar§ 1.7a 1.2 1.6a 1.4 1.3a 0.5
MO permanente *** 0.3b 1.1 0.8a 0.8 4.2a 2.5
MO eventual *** 10.0c 20.4 42.1b 53.6 125.3ab 210.8
Ingreso x carne§§*** 27369.3b 35841.3 147847.3a 161116.0 403346.7a 213146.3
Ingreso x leche§§*** 14452.3b 47874.4 59569.1b 91538.3 480086.7a 227920.2

MO: Mano de obra.§ Jornales/año. §§ $/año.


Nota: La Prueba H de Kruskal-Wallis muestra diferencia estadística significativa con: *0.10, **0.05, ***0.01. Medias con distinta
letra en una hilera son estadísticamente diferentes.

774 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera

En la Fig. 2 se compara el nivel de cumplimiento de los principios entre tipos de ranchos. El

Principio 3 “bienestar animal”, mostró mayor porcentaje de cumplimiento en los tres tipos de

ranchos; revelando que la mayoría de los productores se esfuerzan por tratar bien a sus animales,

a pesar de sus limitantes. El concepto de bienestar animal incluye la posibilidad que el animal

desempeñe un comportamiento natural y obtenga alimento adaptado a su fisiología y viva en un

ambiente similar al que se ha adaptado evolutivamente (Lund, 2006).

RP: Ranchos pequeños, RM: Ranchos medianos, RG: Ranchos grandes. P1: Sistema integrado de

manejo de ganado, P2: Manejo sostenible de pasturas y tierras de pastoreo, P3: Bienestar animal,

P4: Reducción de la huella de carbono, P5: Requisitos ambientales adicionales para fincas

ganaderas.

Figura 2. Cumplimiento de los cinco Principios de la Norma de Ganadería Sostenible en los tres
tipos de ranchos

El Principio 4 “Reducción de la huella de carbono”, obtuvo menores porcentajes de

cumplimiento; sin embargo, alcanzó un porcentaje de cumplimiento más alto en los ranchos

grandes (50%) debido a que mejoran la digestibilidad de la pastura al considerar un momento

óptimo del pastoreo y suministran forraje picado en la alimentación. El nivel de consumo, el tipo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 775


de carbohidratos, la calidad y forma en que se suministra el forraje, son factores que contribuyen

a mejorar la digestibilidad en el ganado reduciendo las emisiones de metano al ambiente

(Carmona et al., 2005).

Respecto al criterio “conservación de ecosistemas” no hubo diferencia estadística significativa (p

= 0.1029) entre los tipos de ranchos, por lo que todos manejan un grado intermedio de cobertura

arbórea, siendo las calificaciones respectivas de 41.5 %, 63.6 % y 50 % para los ranchos

pequeños, medianos y grandes. De acuerdo a la NSSPG, los ranchos deberán tener al menos un

20% de cobertura arbórea en todos sus ecosistemas. En este sentido, Villanueva et al. (2010)

mencionan que los porcentajes adecuados de cobertura arbórea están entre 20 y 30%, rango que

contribuye a una menor temperatura ambiental reduciendo el estrés calórico del ganado, lo que a

su vez se asocia a una baja tasa respiratoria, permitiendo gastar menos energía y consumir más

alimento (García et al., 2013).

Criterios de la norma de ganadería sostenible con mayor porcentaje de cumplimiento

La Figura 3 muestra los criterios que obtuvieron porcentajes de cumplimiento mayores a 50% en

las tres categorías de ranchos. Hubo un alto porcentaje de cumplimiento en cuanto al no

suministro de subproductos animales en la suplementación alimenticia del ganado, practica a la

que se ha atribuido la contribución de brotes infecciosos como la encefalopatía espongiforme

bovina (BSE, por sus siglas en inglés) y la contaminación de agua por dioxinas (Brun et al.,

2000). En cuanto al programa de salud, los tres tipos de ranchos vacunan periódicamente a los

animales para prevenir enfermedades, estos medicamentos son aprobados y registrados por las

autoridades de salud animal y se aplican de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta cumpliendo

con los periodos de retiro y fechas de expiración, puesto que los productores están conscientes de

776 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


las posibles consecuencias al usarlos incorrectamente. En este sentido, Villarroel (2014)

menciona que el manejo adecuado de los biológicos y medicamentos puede contribuir a mejorar

la rentabilidad de los sistemas de producción y compensar con creces si se considera que la

pérdida asociada al valor de reposición de una unidad animal productiva es cada día mayor.

Aunque tienen adecuado manejo de medicamentos, los tres tipos de ranchos suministran

antibióticos como medicamento preventivo, lo que la norma prohíbe excepto para el caso de

cirugías. Este lineamiento también existe en la normatividad orgánica para la producción animal,

por ejemplo, se permite el uso de antibióticos, hormonas y productos genéticamente modificados,

sólo en caso que la vida de un animal esté en peligro (Zikeli et al., 2014). Los criterios de no

maltrato a los animales (P3CC3) y alimentación con calostro al ganado recién nacido (P3C6)

también mostraron altos porcentajes de cumplimiento en los tres tipos de ranchos, lo que indicó

que los productores de la zona se preocupan por brindar cuidados protección y nutrición

adecuadas al ganado mediante esta prácticas.

Respecto al no maltrato a los animales cabe destacar en el contexto del bienestar animal que se

debe recordar al productor pecuario que “el buen trato es buen negocio” (Estol, 2014). También

es importante reconocer que la ingestión de la mayor cantidad de calostro por el recién nacido se

debe asegurar en la primera hora después del parto y que continúe tomándolo por lo menos

durante los siguientes cinco días, debido a que su valor nutritivo disminuye en este periodo

(Koppel et al., 1999).

RP: Ranchos pequeños, RM: Ranchos medianos, RG: Ranchos grandes. P1CC4: Prohibida la

presencia de animales transgénicos, P1C6: Agua apta para el consumo de ganado, P1CC7:

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 777


Prohibido suministrar subproductos animales, P1CC9: Administrar medicamentos según

instrucciones, P1CC10: Medicamentos aprobados por autoridades de salud, P1C12: Programa

integrado de manejo y control de plagas. P2C2: Producción de forraje dentro de la finca, P2C3:

Selección de especies apropiadas de forraje, P3CC3: La finca no debe maltratar a los animales,

P3C4: Identificación animal sin sufrimiento, P3C6: Recién nacidos alimentados con calostro,

P3C7: La castración debe ser a la edad más temprana, P3C8: Descorne apropiado, P3C9:

Detección de métodos apropiados para inseminación, P3C10: Inspección de los animales antes de

viajar, P5C3: Almacenar medicamentos en forma segura, P5C4: Tratar y desechar los desechos

bio-infecciosos.

Figura 3. Criterios de la norma de ganadería sostenible que obtuvieron porcentajes de


cumplimiento mayores a 50% en los tres tipos de ranchos

El criterio de castración (P3C7) obtuvo el 100% en los tres tipos de ranchos debido a que ningún

tipo de productor realiza esta práctica en el ganado bovino y aunque el 25.2% de los productores

se dedica exclusivamente a la producción de becerros, a estos no se acostumbra castrarlos

posiblemente porque no los finalizan sino más bien los venden con un peso promedio de 220 kg

en la época seca y de 313.5 kg en la época de lluvias. Otros estudios sobre la ganadería bovina de

778 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


la región tampoco han reportado la castración como una práctica común (Cisneros, 2007; Flores,

2010). También se encontró mayor porcentaje de cumplimiento en el criterio de descornado

apropiado (P3C8) en todos los tipos de ranchos, observándose que la mayoría de los productores

realizan adecuadamente la práctica del descornado tal como lo sugiere la norma y bajo el

procedimiento que recomiendan Koppel et al., (1999).

Criterios de la norma de ganadería sostenible con menor porcentaje de cumplimiento

En la Figura 4 se muestran los criterios que tuvieron porcentajes de cumplimiento inferiores al

50%. Se observa que existe deficiencia en los tres tipos de ranchos respecto a la inexistencia de

mapas de uso del suelo (P1C1). La mayoría de productores (90.3%) tienen un cumplimiento

medio bajo y es porque tienen al menos un mapa con límites del rancho, el cual viene

incorporado en el reverso de su certificado parcelario emitido por el Registro Agrario Nacional.

A partir de este los productores pudieran elaborar un plan de uso del suelo en el que se

identifiquen y ubiquen las áreas destinadas a pastizales u otras fuentes de alimentación,

conservación y restauración de ecosistemas, áreas restringidas y vulnerables, y otros usos del

suelo como lo sugieren Villanueva et al., (2008). En esta variable, Ochoa (2011) en Nicaragua y

Castro (2011) en Costa Rica encontraron datos similares en el que los productores que

alcanzaban a cumplir con este requerimiento fueron la mayoría debido a que la muestra de

estudio estuvo adscrita a un programa de intervención técnica.

La falta de registros (P1CC3) de sus sistemas productivos es otra deficiencia; aunque todos los

tipos de ranchos tienen porcentajes menores al 50%, los ranchos grandes cumplen en cierto grado

mejor con registros económicos y sanitarios básicos, en comparación a los ranchos medianos y

pequeños (p≤0.0001). Resultados similares reportó Flores (2010) para la misma zona de estudio:

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 779


nulos registros productivos, reproductivos y económicos, a excepción de escasos registros

sanitarios (principalmente vacunas) para un 48 % de la muestra de productores (n=108). La

importancia de la utilización de registros en el rancho radica en que se tiene una herramienta para

conocer los sucesos de la vida productiva del ganado (Koppel et al., 1999) y que permite medir la

situación económica de la empresa en períodos determinados, observar su rentabilidad y

aumentar su capacidad gerencial (Velasco y Padrón, 2014). Sin embargo, la carencia de registros

es una característica generalizada para la ganadería bovina del trópico mexicano, a excepción de

empresas familiares de producción de leche o carne que han participado en algún programa de

validación y transferencia de tecnología (Espinosa et al., 2004; Rodríguez, 2010).

Aunque en la discusión de la Figura 3 se presentaron porcentajes de cumplimiento mayores al

50% respecto al manejo adecuado de medicamentos (P1CC9 y P1CC10), ningún productor de los

tres tipos de ranchos cuenta con un programa documentado de salud (P1C8) y de reproducción

(P1C9) aprobados por un médico veterinario. Villarroel (2014) sugiere que la utilización de

medicamentos debe estar programada y supervisada por este profesional quien representa al

personal mejor calificado para comprender y diseñar todas las estrategias terapéuticas y

preventivas que exige la producción animal.

Los tres tipos de ranchos presentaron 0% de cumplimiento en el criterio P3C1 “documentar un

programa de bienestar animal”, no contaban con un plan para prevenir enfermedades, evitar

hambre y sed y con estrategias para minimizar el temor, el estrés y el dolor. Sin embargo, a pesar

de no tener documentado un plan de bienestar animal, se observó el esfuerzo de los productores

por dar un trato digno a los animales tomando en cuenta sus condiciones y contexto y de acuerdo

a las cinco necesidades o libertades básicas que exigen las normas de bienestar animal descritas

780 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


por González (2014). La falta de cumplimiento de este criterio se podría atribuir a la carencia de

capacitación e interés personal. Al respecto, Estol (2014) sugiere motivar el entrenamiento del

personal involucrado en el manejo del ganado, como un paso estratégico indispensable para la

formación teórico-práctica necesaria para definir e implementar programas de certificación

demandados por los mercados agroalimentarios mundiales para evaluar y mejorar la calidad del

producto final.

RP: Ranchos pequeños, RM: Ranchos medianos, RG: Ranchos grandes. P1C1: Mapa de usos de

suelo, P1CC3: Sistema de identificación individual, P1C8: Programa de salud, P1C11: Programa

de reproducción. P3C1: Documentar un programa de bienestar animal, P3C5: Eutanasia en forma

eficaz en animales desahuciados. P4C2: Control de efluentes de ganado en las instalaciones,

P5C1: Reducción del impacto negativo a los ecosistemas.

Figura 4. Criterios de la norma de ganadería sostenible que obtuvieron porcentajes de


cumplimiento inferiores a 50% en los tres tipos de ranchos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 781


En referencia al criterio P3C5, la mayoría de los productores dejan morir a los animales de

muerte natural cuando han sido desahuciados, pues no disponen de otras medidas para que la

muerte sea menos dolorosa. Otra deficiencia muy acentuada es el control de efluentes del ganado

dentro de las instalaciones del rancho (P4C2), aunque sólo un 7.8% (n=12) de los productores se

esfuerza con alguna medida de control como la colecta del purín y lo incorpora en los potreros,

pero no lo preparan en algún tipo de composta. Estrada-Álvarez et al., (2008) recomiendan que

cuando existe alta cantidad de purines en las instalaciones, es necesario el uso de un biodigestor

en el rancho, que permita inactivar la contaminación bacteriológica y transformarlos en

biofertilizantes. Finalmente el criterio de reducción del impacto negativo a los ecosistemas

acuáticos (P5C1) también mostró bajos porcentajes de cumplimiento (Tabla 2), debido a que los

ranchos ubicados junto a cuerpos de agua y que tenían en su interior ollas de almacenamiento de

agua, no protegían a estos de la presión del ganado mediante alguna barrera física.

Tabla 2. Grado de cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera


en ranchos del municipio Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca

Principios Criterios Cumplimiento (%) p-valor

RP RM RG
P1. C1 Mapa de usos de suelo 23.6 22.7 25.0 0.8448
Sistema CC2 Ganado nacido y criado en finca certificada No aplica
integrado de CC3 Sistema de identificación individual 5.4 25.0 45.8 <0.0001
manejo CC4 Prohibida la presencia de animales transgénicos 100 100 100 0.7962
de ganado
C5 Plan de alimentación 31.2 52.3 75.0 <0.0001
C6 Agua apta para el consumo de ganado 74.1 65.9 100 0.0522
CC7 Prohibido suministrar subproductos animales 96.9 84.1 75.0 <0.0001
C8 Programa de salud 5.8 25.0 41.7 <0.0001
CC9 Administrar medicamentos según instrucciones 75.9 79.5 91.7 0.1664
CC10 Medicamentos aprobados por autoridades de 96.6 97.7 91.7 0.3616
salud
C11 Programa de reproducción 5.8 27.3 41.7 <0.0001
C12 Programa integrado de manejo y control de plagas 72.1 63.6 58.3 0.0003
P2. C1 Implementar un plan de manejo de pasturas 30.4 36.4 66.7 <0.0001
Manejo C2 Producción de forraje dentro de la finca 63.9 61.4 83.3 0.0459

782 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


sostenible de C3 Selección de especies apropiadas de forraje 62.7 65.9 47.7 0.0204
pasturas C4 Prevención de la degradación de pasturas 48.8 47.7 70.8 0.0062
y tierras de C5 Pastoreo en pendientes de más de 30° sin erosión 55.4 33.3 100 0.0672
pastoreo
P3. C1 Documentar un programa de bienestar animal 0.0 0.0 0.0 0.7962
Bienestar C2 Instalaciones deben minimizar estrés en animales 26.6 36.4 50.0 0.0007
animal CC3 La finca no debe maltratar a los animales 93.7 100 100 0.2580
C4 Identificación animal sin sufrimiento 50.4 50.0 54.2 0.1170
C5 Eutanasia en forma eficaz en animales desahuciados 27.7 34.1 33.3 0.0204
C6 Recién nacidos alimentados con calostro 83.5 88.6 88.6 0.5411
C7 La castración debe ser a la edad más temprana 100 100 100 0.7962
C8 Descorne apropiado 91.7 93.2 91.7 0.9315
C9 Detección de métodos apropiados para 97.8 88.6 66.7 <0.0001
inseminación
C10 Inspección de los animales antes de viajar 100 100 100 0.7962
C11 Instalaciones para cargar y descargar animales 15.4 36.4 70.8 <0.0001
C12 Vehículos deben garantizar seguridad a animales 93.8 70.5 45.8 <0.0001
P4. C1 Mejorar digestibilidad 31.0 43.2 83.3 <0.0001
Reducción C2 Control de efluentes de ganado en las instalaciones 2.0 2.3 16.7 <0.0001
huella de C3 Conservación de ecosistemas 41.5 63.6 50.0 0.1029
carbono
P5. C1 Reducción del impacto negativo a los ecosistemas 29.4 21.9 37.5 0.6221
Requisitos acuáticos
ambientales C2 Minimizar el riesgo de ataques de animales 100 100 100 0.7962
adicionales silvestres
C3 Almacenar medicamentos en forma segura 60.3 59.1 62.5 0.9059
C4 Tratar y desechar los desechos bio-infecciosos 61.1 63.6 58.3 0.9141
C: criterio, CC: criterio crítico, RP: ranchos pequeños, RM: ranchos medianos, RG: ranchos grandes.

Con base en el análisis comparativo del cumplimiento de los 36 criterios de la NSSPG entre los

ranchos pequeños (n = 138), medianos (n = 11) y grandes (n = 6), en la Tabla 2 se resume el

grado de cumplimiento de la NSSPG en la tipología de ranchos: pequeños (47.0%), medianos

(51.0%) y grandes (63.1%). Se encontró diferencia significativa en el cumplimiento entre tipos de

ranchos (p≤0.0001) y que los ranchos grandes cumplen mejor con los criterios relacionados a un

plan adecuado de alimentación (P1C5) y de manejo de pasturas (P2C1), instalaciones que

minimizan el estrés animal (P3C2) y la mejora de la digestibilidad de los pastos (P4C1).

Ochoa et al., (2013) encontraron en los municipios de Paiwas y Río Blanco, Nicaragua un grado

de cumplimiento de esta norma de 61.8% (fincas pequeñas), 61.7% (fincas medianas) y 57.2%

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 783


(fincas grandes), y aunque no hubo diferencia significativa (p=0.2924) entre éstas, las pequeñas y

medianas cumplieron mejor con los criterios relacionados a la producción de forraje en la finca y

conservación de recursos naturales, lo que las convierte en fincas más sostenibles y con mayor

potencial para acceder a un sistema de certificación.

Los resultados de este estudio revelan una situación alentadora de la ganadería bovina del trópico

respecto a su camino hacia a sustentabilidad, demostrado a través de una aproximación de

calificación media respecto al cumplimiento de la Norma para Ganadería Sostenible,

evidenciando la preocupación de los productores tanto en el aspecto productivo y de bienestar

animal a través de un manejo adecuado y alimentación de su ganado. Sin embargo, también se

constató la contaminación de cuerpos de agua por inadecuado manejo de desechos orgánicos y

químicos y no evitar el acceso del ganado a los arroyos y ríos adyacentes en ciertas unidades de

producción. Aunado a esto es reiterante la falta de registros productivos, sanitarios y económicos

y la ausencia de un programa documentado de salud y reproductivo aprobados por un veterinario

para este tipo de ganadería.

Conclusiones

El cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera es diferente

entre los tipos de ranchos de los productores que reciben el subsidio del programa Producción

Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola en el municipio Santiago Pinotepa

Nacional, Oaxaca. Los ranchos grandes son los que cumplen mejor con los criterios relacionados

a un plan adecuado de alimentación y de manejo de pasturas, instalaciones que minimizan el

estrés animal y la mejora de la digestibilidad de los pastos en sus potreros; lo contribuye a lograr

mayor producción promedio por animal al día, en comparación con los ranchos medianos y

784 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


pequeños. Esto refleja en los ranchos grandes un alto potencial para acceder a un sistema de

certificación sostenible. La Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera se

considera una buena herramienta para la valoración de la aproximación al desarrollo sustentable

de los sistemas de producción ganadera en ambientes tropicales; dado su enfoque de evaluación

integral contribuyó muy bien a cumplir con los objetivos de la investigación.

Referencias

Brun, A., Castilla, J., y Torres, J.M. (2000). Encefalopatías espongiformes transmisibles en

animales. Rev Neurol, 31 (2), 133-137.

Carmona, J.C., Bolívar, D.M., y Giraldo, L.A. (2005). El gas metano en la producción ganadera

y alternativas para medir sus emisiones y aminorar su impacto a nivel ambiental y

productivo. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 18 (1), 49-63.

Castro, V.R.E. (2011). Estimación del costo de inversión para la implementación de buenas

prácticas ambientales en fincas ganaderas para optar por una certificación sostenible:

Estudio de caso de la región Esparza, Costa Rica. (Tesis de Maestría), Centro Agronómico

Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica.

Cisneros-Saguilán, P., Gallardo-Lopez, F., Ruiz-Rosado, O., López-Ortiz, S., Herrera-Haro, J.G.,

y Hernández-Castro, E. (2015). Percepción de la ganadería bovina sustentable en

productores, extensionistas y funcionarios de la Costa Oaxaqueña. Agricultura Sostenible

Vol. 11. Aguascalientes, Aguascalientes.: Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 785


Cisneros, S.P. (2007). Factores que condicionan el desarrollo sustentable del sistema de

producción bovinos doble propósito en el municipio de Pinotepa Nacional Oaxaca. (Tesis

de Maestría), Universidad Autónoma de Guerrero, Acapulco, Guerrero, México.

Corona, R., Galicia, L., Palacio-Prieto, J.L., Burgi, M., y Hersperger, A. (2016). Local

deforestation patterns and their driving forces of tropical dry forest in two municipalities in

Southern Oaxaca, Mexico (1985-2006). Investigaciones Geográficas, Boletín, (Pre-print).

Espinosa, G.J.A., Wiggins, S., González, O.A.T., y Aguilar, B.U. (2004). Sustentabilidad

económica a nivel de empresa: aplicación a unidades familiares de producción de leche en

México. Técnica Pecuaria en México, 42 (1), 55-70.

Estol, L.R. (2014). El bienestar animal como punto clave en la adopción de buenas prácticas

ganaderas. In Y. Villasmil-Ontiveros (Ed.), Buenas prácticas en ganadería doble propósito

(17-26). Maracaibo, Venezuela: GIRARZ.

Estrada-Álvarez, J., Gómez-Londoño, G., y Jaramillo-Jiménez, A. (2008). Efecto del biodigestor

plástico de flujo continuo en el tratamiento de aguas residuales de establos bovinos.

Vet.zootec., 2 (2), 9-20.

Flores, V.S. (2010). Análisis de la cadena productiva de la ganadería bovina de doble propósito

en la Costa Oaxaqueña. (Tesis Doctoral), Colegio de Postgraduados, Texcoco, Edo. de

México.

786 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Food and Agriculture Organization of the United Nations. (2013). FAO Statistical Yearbook

2013. World Food and Agriculture (pp. 307).

García, F., Pezo, D., Casanoves, F., Ibrahim, M., y Skarpe, C. (2013). Estrés calórico en ganado

de doble propósito bajo pastoreo, en función del nivel de cobertura arbórea en potreros.

Agroforestería en las Américas, 50, 76-84.

González, S.C. (2014). Bienestar animal en vacas doble propósito. In Y. Villasmil-Ontiveros

(Ed.), Buenas prácticas en ganadería doble propósito (27-36). Maracaibo, Venezuela:

GIRARZ.

Hernández-Castro, E., Martínez-Dávila, J.P., Gallardo-López, F., y Villanueva-Jiménez, J.A.

(2008). Aceptación de nueva tecnología por productores ejidales para el manejo integrado

del cultivo de papayo. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 8, 279-288.

INEGI. (2014a). Anuario estadístico y geográfico de los Estados Unidos Mexicanos 2013 (pp.

823). Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México).

INEGI. (2014b). Anuario estadístico y geográfico de Oaxaca 2013 (pp. 1254). Aguascalientes,

Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (México).

Koppel, E., Ortiz, G., Ávila, A., Lagunes, J., Castañeda, O., López, I., René., C. (1999). Manejo

de ganado bovino de doble propósito en el trópico. Veracruz, Veracruz, México:

Litográfica Alfa y Omega, S.A. de C.V.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 787


Lira-Torres, I., y Briones-Salas, M. (2011). Impacto de la ganadería extensiva y cacería de

subsistencia sobre la abundancia relativa de mamíferos en la Selva Zoque, Oaxaca, México.

THERYA, 2 (3), 217-244.

Lund, V. (2006). Natural living—a precondition for animal welfare in organic farming. Livestock

Science, 100 (2–3), 71-83.

Meave, J., Romero-Romero, M., Salas-Morales, S., Pérez-García, E., y Gallardo-Cruz, J. (2012).

Diversidad, amenazas y oportunidades para la conservación del bosque tropical caducifolio

en el estado de Oaxaca, México. Revista Ecosistemas, 21 (1-2).

Ochoa, G.D.K. (2011). Análisis del grado de cumplimiento y estimación de costos para la

impleentación de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en Río

Blanco y Paiwas, Nicaragua. (Tesis de Maestría), Centro Agronómico Tropical de

Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica.

Ochoa, G.D.K., Sepúlveda, C.J., Ibrahim, M., Chacón, A., y Soto, G. (2013). Cumplimiento de la

norma para ganadería sostenible en diferentes tipos de fincas en los municipios de Paiwas y

Río Blanco, Nicaragua. Agroforestería en las Américas, 50 (1), 102-108.

Ojeda, M. (1999). Análisis exploratorio de datos: con énfasis multivariado y en el contexto de

aplicaciones ecológicas. Veracruz. Universidad Veracruzana.

788 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Ordóñez, M.d.J., y Rodríguez, P. (2008). Oaxaca, el estado con mayor diversidad biológica y

cultural de México, y sus productores rurales. Ciencias, 91, 54-64.

Red de Agricultura Sostenible. (2010). Norma para Sistemas Sostenibles de Producción

Ganadera (pp. 1-16). San José, Costa Rica: Rainforest Alliance.

Rodríguez, C.M.A. (2010). Factores tangibles e intangibles que contribuyen a la evolución,

permanencia e impacto del modelo GGAVATT en el estado de Veracruz, México (1982-

2007). (Tesis Doctoral), Colegio de Postgraduados, Tepetates, Veracruz.

Scheaffer, R.L., Mendenhall, W., y Ott, L. (2007). Elementos del muestreo. Madrid, España:

Thomsom editores. Editorial Paraninfo, S.A.

Velasco, F.J., y Padrón, M.S. (2014). Registros contables: una buena práctica para el control de

los costos de producción en la ganadería bovina de doble propósito. In Y. Villasmil-

Ontiveros (Ed.), Buenas prácticas en ganadería doble propósito (55-59). Maracaibo,

Venezuela: GIRARZ.

Villanueva, C., Ibrahim, M., y Haensel, G. (2010). Producción y rentabilidad de sistemas

silvopastoriles: Estudios de caso en América Central. Turrialba, Costa Rica: Centro

Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 789


Villanueva, C., Ibrahim, M., Torres, K., y Torres, M. (2008). Planificación agroecológica de

fincas ganaderas: La experiencia de la subcuenca Copán, Honduras. Turrialba, Costa Rica,

CATIE.

Villarroel, N.R.A. (2014). Manejo de los medicamentos y biológicos: una herramienta que

contribuye a preservar la salud animal. In Y. Villasmil-Ontiveros (Ed.), Buenas prácticas

en ganadería doble propósito (89-97). Maracaibo, Venezuela: GIRARZ.

Zikeli, S., Rembiałkowska, E., Załęcka, A., y Badowski, M. (2014). Organic Farming and

Organic Food Quality: Prospects and Limitations. In W.B. Campbell & S. López-Ortíz

(Eds.), Sustainable Food Production Includes Human and Environmental Health (85-164).

Netherlands: Springer.

790 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


EVALUACIÓN DE ECUACIONES DE PREDICCIÓN DE CONSUMO EN VACAS
LACTANDO EN EL TRÓPICO

Francisco Indalecio Juárez-Lagunes1*, Maribel Montero-Lagunes2, Belisario Domínguez-


Mancera1, Valente Serrano-Escribano1

1
Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Miguel Ángel de
Quevedo s/n esq. Yáñez. Col., Unidad Veracruzana. Veracruz, Ver. CP 91710. Tel: +52 229 934
2075. (*Autor de correspondencia: juarezf@hotmail.com; fjuarez@uv.mx)
2
INIFAP. Campo Experimental La Posta. Km 22.4 Carretera Federal Veracruz-Córdoba, Paso del
Toro, Veracruz. Apartado postal 1224. Veracruz, Ver. CP 91700

Resumen

El principal factor determinante de la producción de leche es el consumo de materia seca (CMS).

Por tanto es importante conocer valores reales de CMS para asegurar una correcta nutrición de la

vaca lechera. Sin embargo, no se conoce el CMS en pastoreo, solo es posible predecirlo. La fibra

físicamente efectiva (FDNpe) es el componente de la dieta que más afecta el CMS en vacas

lecheras en pastoreo. Sin embargo, para aumentar la eficiencia en éste sistema de producción, hay

que maximizar el consumo de fibra sin detrimento en el CMS. La finalidad del trabajo fue

evaluar la confiabilidad de seis ecuaciones de predicción de CMS: Milligan et al., 1981; Weiss,

1991; Rayburn, 1993; Rayburn y Fox, 1993; Traxler, 1997; y NRC, 2001 para estimar el CMS en

24 vacas Holstein x Cebú durante los primeros 90 días de lactación bajo tres regímenes de

consumo de FDNpe (23, 27 y 33%) en la ración. Las ecuaciones se evaluaron por análisis de

regresión comparando el cuadrado medio del error de predicción (CMEP). Las ecuaciones se

comportan diferente dependiendo del contenido de FDNpe en la ración. A mayor nivel de fibra la

capacidad de predecir de manera óptima se ve reducida. Traxler para los tres niveles de FDNpe

tuvo el menor sesgo, (%CMEP) = 1.53% en promedio. Por tanto la predicción de Traxler se

acerca más al valor promedio observado de CMS. Aunque la variación no explicada alrededor de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 791


la línea de Tendencia (So2(1 – r2)) es considerablemente alta (6.5 %). Esto quiere decir que

Traxler no es sensible a los cambios en CMS de 1 a 90 días en lactación. En este sentido, la

ecuación del NRC, 1989 se ajustó mejor para predicción de CMS en condiciones de alto consumo

de fibra (pastoreo).

Palabras clave: Consumo voluntario, ecuaciones de predicción, vacas lecheras, fibra

Abstract

The main determinant of milk production is voluntary dry matter intake (DMI). It is therefore

important to know actual values of DMI to ensure proper nutrition of dairy cows. However the

DMI is unknown in the tropics as the production system is under grazing conditions, and under

these conditions the DMI can only be estimated by prediction. The physically effective fiber

(FDNpe) is the component of the diet that most affects the DMI in grazing dairy cows. However,

to increase efficiency in this production system it is necessary to maximize fiber intake without

detriment of the DMI. The purpose of the study was to evaluate the prediction’s reliability of six

DMI equations: Milligan et al., 1981; Weiss, 1991; Rayburn, 1993; Rayburn and Fox, 1993;

Traxler, 1997; and NRC, 2001 to estimate the DMI in 24 Holstein x Zebu cows during the first

90 days of lactation under three regimes FDNpe consumption (23, 27 and 33%) in the diet. The

equations were evaluated by regression analysis comparing the mean squared prediction error

(MSPE). The equations behave differently depending on the FDNpe concentration in the ration.

A higher level of fiber in the ration, the ability of the equations to predict optimally is reduced.

Traxler for the three levels FDNpe had the lowest Bias (% MSPE) = 1.53% on average.

Therefore Traxler prediction is closer to the average value of DMI observed. Although

unexplained variation around the regression line (So2(1 – r2)) is considerably high (6.5%). This

792 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


means that Traxler is not sensitive to changes in DMI from 1 to 90 days in milk. In this sense, the

1989 NRC equation adjust better for predicting DMI in cows fed high fiber diets (grazing

conditions).

Key words: Voluntary intake, prediction equations, dairy cows, fiber

Introducción

El principal factor limitante en la producción de leche es el consumo voluntario de materia seca

(CMS) (Jensen et al., 2015; Krizsan et al., 2014) y éste, limita a su vez la cantidad de

nutrimentos ingeridos y asimilados por la vaca (Bonilla, 2000; Tedeschi et al., 2013). Sin

embargo, muy pocos productores conocen el CMS en el trópico, a excepción de los establos

lecheros y los corrales de engorda. Otra condición, única en pastoreo en clima tropical, es el

contenido de fibra (FDN) del forraje. Los pastos tropicales son altos en fibra (Juarez-Lagunes et

al., 1999), y los bovinos tienen limitaciones físicas en la capacidad para consumir grandes

cantidades de fibra (Mertens, 1997). Estos dos factores condicionan la producción de leche en

pastoreo; por lo que para intensificar el sistema hay que maximizar el consumo de fibra sin

detrimento en el CMS. Una predicción confiable del CMS es importante para la formulación de

dietas económicas, y para la diagnosis de pérdidas potenciales en la producción de leche.

Trabajos previos (Forbes, 1986; NRC, 1987) han identificado las interacciones de la vaca con el

ambiente, la dieta, y el manejo para determinar el diario CMS. Debido a la complejidad de los

factores mencionados, una predicción confiable del CMS es difícil (Hellwing et al., 2015). Las

ecuaciones de predicción de CMS han sido derivadas principalmente por técnicas de regresión

aplicadas a bases de datos con vacas Holstein en establo en condiciones templadas (Van

Amburgh et al., 2015). Por lo tanto la confiablidad de las ecuaciones de predicción de CMS

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 793


actuales aplicadas en el trópico necesita ser evaluada (Correa et al., 2009). Para ello hay que

generar bases de datos en el trópico con ganado cruzado Holstein x Cebú. El desarrollo de estas

bases de datos en pastoreo ha sido difícil (McEvoy et al., 2009). Para este estudio, se generó una

base datos de CMS diarios con vacas cruzadas Holstein x Cebú desde 15 días antes del parto

hasta los 90 días de lactación. Las ecuaciones seleccionadas para evaluar, requerían que tuvieran

parámetros fáciles de medir para que pudieran proveer un método confiable y práctico a usar en

los ranchos. Con este propósito se midió la confiabilidad de las siguientes seis ecuaciones de

predicción: Milligan et al., 1981; Weiss, 1991; Rayburn, 1993; Rayburn y Fox, 1993; Traxler,

1997; NRC, 2001 para estimar el CMS de vacas Holstein x Cebú durante los primeros 90 días de

lactación en el trópico bajo tres regímenes de consumo de FDN en la ración.

Materiales y métodos

Ecuaciones de predicción para CMS

Seis ecuaciones de predicción para CMS se seleccionaron de la literatura basadas sobre el criterio

de que las variables requeridas puedan ser obtenidas con el manejo tradicional del rancho. Las

seis ecuaciones se listan en la Tabla 1.

794 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 1. Ecuaciones de predicción para CVMS

Identificación Ecuación Base de Datos


DMIgf (kg/d) = 0.011 * BW (kg) / 1 – [DE/(4.1 + 0.1
* EE)]
Donde DMIgf = CMS cuando la capacidad ruminal es Basado en Conrad et al.
Weiss, 1991
limitante, BW = peso corporal, DE = contenido de (1964)
Energía Digestible en la ración (Mcal/kg), EE =
concentración de Extracto Etéreo en la ración.
Registros históricos y
DMI (kg/d) = -.293 + .372 FCM (kg/d) + .0968
NRC (1989) ajustes empíricos del NRC
BW0.75 (kg).
(1989)
Periodos observacionales
(n = 149) de 1284 vacas
Early lactation DIM <84, DMI (kg/d) = .0117 x BW
Holstein tomados de la
Rayburn y Fox (kg) + .0749 x DIM + .281 x 4% FCM (kg/d)
literatura. La producción
(1993)
promedio de leche fue de
DIM = días en lactación
27 kg/d; el CMS promedio
fue de 19.8 kg/d
Datos publicados en el
DMI (kg/d) = (0.372 x FCM + 0.0968 x BW0.75) x (1 -
NRC (2001). Journal of Dairy Science
e(-0.192 x (WOL + 3.67)))
Modificada de de 1988 a 1998 y datos de
En donde FCM = 0.4 x Milk Prod + 15 x (MilkFat
Rayburn y Fox la Universidad Estatal de
/100) x MilkProd, BW es el peso corporal (kg), y
(1993) combinada Ohio de CMS para vacas
WOL es la semana de lactación. El termino 1 - e(-
con Roseler et Holstein Lactando. La base
0.192 x (WOL + 3.67)) ajusta por la depresión en
al.,(1997b) de datos incluyó 17,087
DMI durante el inicio de la lactación.
vaca-semanas.
CNCPS v. 5.0 y DMI = ((0.0185 × FBW + 0.305 × FCM × TEMP1 ×
LRNS v. 1.0. Para MUD1) × Lag
vacas lecheras Lag = 1 - exp(-(0.564 - 0.124 × PKMK) × (Week in
La misma de Rayburn y
Holstein. Basada en milk + P)) otherwise Lag = 1. P = 2.36 for PKMK = 1
Fox (1993)
Milligan et al. (1981) or 2, and P = 3.67 for PKMK = 3. Note that CNCPS
con lag de Roseler et 5.0 assumes PKMK=2, since it is not an input
al. (1997b) variable.
CNCPS v. 5.0 y
LRNS v. 1.0. Para DMI = (FBW0.75 × (0.1462 × NEm - 0.0517 × NEm2
PhD Dissertation, Traxler
vacas lecheras - 0.0074) + 0.305 × FCM) + C
(1997)
Holstein cruzadas If Milk (kg) > 15 then C = 1.7, otherwise C = 0
con Bos indicus.

Sitio experimental. El estudio se realizó en la unidad de producción lechera del Campo

Experimental “La Posta”, INIFAP. Ubicado en Paso del Toro, Ver., km 22.5 carretera federal

Veracruz – Córdoba. El clima de la región es Aw1 caliente subhúmedo (García, 1987) con

temperatura y precipitación promedio anual de 25°C y 1,380 mm respectivamente. La altura

sobre el nivel del mar es de 16 m. La posición geoespacial comprende los paralelos 19°02’ de

latitud Norte y 96°08’ de longitud Oeste. Animales experimentales. De un hato de 120 vacas

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 795


nacidas en el CE. La Posta, INIFAP, se escogieron las vacas multíparas maduras ≥ ¾ Holstein x

Cebú que estuvieran gestantes, con condición corporal mínima de 3.0 (escala 1 a 5) y con fecha

probable de parto en el período de estudio. Se identificaron 24 vacas las cuales se repartieron en

tres tratamientos (8 por tratamiento) e ingresaron al experimento 30 días antes del parto y fueron

alojadas en corrales individuales hasta el final del período experimental que fue a los 90 días

después del parto. Dietas experimentales. Durante el periodo preparto del experimento y con la

finalidad de que los animales se adaptasen a las dietas, a todas las vacas se les ofreció una

cantidad fija de concentrado (4 kg) con 16 % de proteína cruda (PC) y 70 % de total de nutrientes

digestibles (TND); complementado con heno de pasto Tanzania (Panicum máximum cv.

Tanzania) a libertad. A partir del parto las vacas se asignaron a cada uno de los tratamientos en

estudio (Tabla 2) donde se estimaron en forma individual el consumo voluntario diario por

diferencia de lo ofrecido menos lo rechazado. Las vacas se asignaron a los tratamientos en forma

ascendente, de tal manera que la primera vaca que parió, se asignó al tratamiento uno, la

siguiente, al tratamiento 2 y la siguiente, al tratamiento 3; esta asignación se repitió hasta

completar las 8 repeticiones por tratamiento. En la Tabla 3 se presenta la formulación del

concentrado, en la Tabla 4 se muestra la composición química del concentrado y del heno de

Tanzania ofrecidos.

Tabla 2. Composición de las raciones (%) para los tres tratamientos experimentales

Tratamiento 1 2 3
Concentrado 63 57 45
Forraje 37 43 55
FDN 38 42 50
FDNpe 23 27 33
FDN = Fibra detergente neutro; FDNpe = Fibra detergente neutro físicamente efectiva

796 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 3. Formulación del concentrado

Ingrediente Porciento
Maíz Molido 43.5
Sorgo Molido 21.0
Salvado de trigo 12.0
Pasta de Soya 10.0
Melaza 10.0
Vit y Min. Beef Master© 2.0
Aceite de Soya 1.0
Urea, grado alimenticio 0.5

Tabla 4. Composición química del concentrado y del heno de Tanzania

Alimento MS CE PC GC FDN FDA Lig FDNpe

Concentrado 89.1 10.13 15.45 3.52 13.2 3.6 0.59 3.4

Heno 89.3 7.91 3.76 0.88 80.1 53.3 12.0 75.0

Manejo del ordeño. Durante los primeros cuatro días después del parto, las vacas fueron

ordeñadas para obtener calostro y separadas de sus crías para ingresar en el día 5 al sistema de

ordeño, el cual se realizó dos veces al día durante un periodo de 90 días de lactación. El ordeño

fue manual a fondo, bajo las normas de buenas prácticas de ordeño del INIFAP. Variables de

respuesta. Durante todo el periodo experimental se tomaron los siguientes registros productivos

de las vacas en experimentación: a) Peso corporal. Mediante pesaje individual con báscula

electrónica (capacidad 1,000 kg) cada 14 días; b) Condición corporal. Utilizando la escala para

ganado lechero de 1 al 5 (1=flaca; 5=gorda) al inicio del periodo preparto, cada catorce días y

hasta finalizar el periodo experimental; c) Producción de leche. Dos veces al día inmediatamente

después del ordeño utilizando báscula de tarima (kg); d) Consumo de forraje. Diariamente, a

partir del inicio del periodo preparto. El forraje se ofreció a libertad, se pesó lo ofrecido y al día

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 797


siguiente se pesó el sobrante. Por diferencia de lo ofrecido menos el sobrante se estimó el forraje

consumido por día; e) Consumo de concentrado. De acuerdo al requerimiento nutricional de las

vacas estimado por el CNCPS v. 6.1 (Van Amburgh et al., 2010) con base en producción de

leche, se asignó la cantidad de concentrado individual para cada uno de los tratamientos

experimentales; f) Contenido de nutrientes de la dieta. Cada 30 días se tomaron muestras del

forraje y del concentrado ofrecido durante el periodo experimental para realizar análisis de

composición química de acuerdo a la estructura del CNCPS v. 6.1 (Lanzas et al., 2008). La

cantidad y la variación en consumo de materia fresca, seca y FDN del forraje, concentrado y

total; así como el peso corporal, condición corporal, producción de leche, y comportamiento

reproductivo por tratamiento, se resumen en la Tabla 5.

Tabla 2. Efecto del nivel de FDNpe en la dieta sobre comportamiento productivo y CMS en
vacas lecheras en el trópico

Variables T1 (23%) T2 (27%) T3 (33%) D. E.

PV, kg 517c 572a 542b 1.64


CC, 1 – 5 2.8b 3.0a 2.8b 0.012
PL, kg d-1 14.9a 12.4b 11.5c 0.106
CMF-F 6.0c 6.9b 8.0a 0.08
CMF-C 10.3a 8.9b 6.8c 0.05
CMF-T 16.4a 15.8b 14.8c 0.10
CMS-F 5.4c 6.1b 7.2a 0.07
CMS-C 9.2a 8.0b 6.0c 0.04
CMS-T 14.6a 14.1b 13.2c 0.09
CFDN-F 4.31c 4.91b 5.74a 0.056
CFDN-C 1.22a 1.05b 0.79c 0.005
CFDN-T 5.53c 5.97b 6.54a 0.57
CMS, g kg0.75 136a 122b 118c 0.73
CFDN, g kg0.75 51b 51b 59a 0.49
PV  =  peso  vivo;  CC  =  condición  corporal;  PL  =  producción  de  leche;  CMS‐F  =  consumo  de  materia  seca  del  forraje;  CMS‐C  = 
consumo  de  materia  seca  del  concentrado;  CMS‐T  =  consumo  total  de  materia  seca;  CFDN‐F  =  consumo  de  fibra  del  forraje; 
CFDN‐C  =  consumo  de  fibra  del  concentrado;  CFDN‐T=  consumo  total  de  fibra;  CMS  =  consumo  de  materia  seca;  CFDN  = 
consumo de fibra. Literal diferente en el mismo renglón indica Tukey diferencia (P ≤ 0.05) 

798 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Suavizado (Smoothing) de la información. Para aumentar la precisión en la evaluación de las

ecuaciones, se procedió al “smoothing” usando la rutina del suavizado de la mediana (Velleman y

Hoaglin., 1983) de los valores individuales de peso corporal (BW), producción de leche corregida

a 4% de grasa (FCM), y consumo de materia seca (CMS) utilizando el paquete estadístico Zigma

Plot v. 11.0 copyright 2008 Systat software, Inc. Ajuste por regresión polinomial de los valores

suavizados. Dado que, aun cuando las tendencias de los valores suavizados presentaban mucha

variación inherente a la complejidad de los factores que afectan el diario CMS, se decidió aplicar

funciones polinomiales para ajustar las tendencias con las cuales se pudiera trabajar con las

ecuaciones de predicción. De tal manera que las regresiones de evaluación se hicieron con los

valores diarios del CMS observados ajustados por la función polinomial que mejor lo describiera

versus los valores predichos por la ecuación a evaluar. Se utilizó el paquete estadístico Zigma

Plot v. 11.0 copyright 2008 Systat software, Inc. Análisis de Regresión. El valor observado (O)

diario de CMS de cada vaca y el valor predicho (P) diario de CMS para cada una de las

ecuaciones de predicción se compararon usando el Cuadrado Medio del Error de Predicción

(CMEP): CMEP = n-1 Ʃ (O – P)2, donde n = número de pares de valores observados y predichos

de CMS o DMI (por sus siglas en inglés) a ser comparados. El CMEP puede ser referido como la

suma de tres componentes (Bibby y Toutenburg, 1977): CMEP = (O – P)2 + Sp2(1 – b)2 + So2(1 –

r2), donde So2 y Sp2 = varianzas de los CMS observados y predichos respectivamente; O y P = son

los promedios de CMS observados y predichos; b = la pendiente de la regresión de O sobre P; y r

= coeficiente de correlación de O y P. Los tres componentes son debido a la media de la

desviación de (O – P), la línea de desviación (Sp2(1 – b)2), y la desviación no explicada alrededor

de la línea de regresión (So2(1 – r2)). La desviación lineal es un indicativo de la inadecuación en

la estructura del modelo. La media de la desviación total (predicho menos observado) para cada

ecuación se presenta en forma gráfica. La media de la desviación proporcional se calculó como la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 799


pendiente de la regresión del valor de CMS predicho y el valor de CMS observado con el

intercepto en cero. Una pendiente de la regresión inferior a la unidad indica subestimación de la

predicción a lo largo del rango de los valores observados, y una pendiente por arriba de la unidad

indica una sobreestimación de la predicción a lo largo del rango de los valores observados. Los

Coeficientes de Determinación Múltiple calculados como 1 menos la suma de cuadrados del error

dividida por la suma de cuadrados total de la regresión del CMS predicho sobre el CMS

observado se presenta como una medida de la variación considerada por la ecuación respectiva.

Todos los análisis del criterio de evaluación estadística se realizaron con el paquete estadístico:

Minitab® 17.1.0, © 2013 Minitab Inc.

Resultados y discusión

Evaluación de las ecuaciones de predicción

Las ecuaciones se comportan diferente dependiendo del contenido de FDNpe en la ración (Tabla

6). El cuadrado medio del error de predicción (CMEP) es el mejor estimador de la precisión de

una ecuación de predicción. En este estudio la unidad de medida es el CMS (kg2/d) lo cual indica

que el menor valor promedio predicho está más cerca del valor promedio observado. Pero este

valor es absoluto. Es decir, no se sabe si 4 kg2/d son de un promedio de 10, 15 o 20 kg de CMS

por día. Para hacerlo relativo, se estima el valor proporcional (%) del CMEP. (((Mean bias pr a –

pr p)2) * 100)/CMEP (Tabla 6). En este caso, Traxler y Weiss para los tres niveles de FDNpe en

la ración tuvieron el menor sesgo (bias), %CMEP. Por tanto las predicciones de Traxler y de

Weiss se acercan más al valor promedio observado de CMS. La característica distintiva de estas

dos ecuaciones con relación a las otras es que incorporan la densidad energética de la dieta.

McEvoy et al., (2009) encontraron que las ecuaciones de predicción de CMS para vacas al inicio

800 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


de la lactación en pastoreo cuando incorporan la densidad energética de la dieta reducen el sesgo

cuando se expresa como valor proporcional del CMEP.

Tabla 6. Valor del cuadrado medio del error de predicción (CMEP) para cada una de las
ecuaciones

Ecuación CMEP CMEP Lineal CMEP Aleatorio CME CMEP Sesgo,


Medio kg/d (kg2/d) %MSPE

Tratamiento 1 (FDNpe 23%)

NRC 1989 2.8816 0.0775 3.5763 3.586 6.535 -6.64

RAY&FOX 0.3405 0.0102 5.4273 5.445 5.778 2.43


MILLIGAN 7.4382 0.0733 2.5467 5.445 10.058 -8.60
NRC 2001 3.9500 0.0168 3.0395 3.051 7.006 -7.51

TRAXLER 0.0015 0.0154 4.9535 4.971 4.970 0.17

WEISS 0.1309 3.4860 7.1555 7.176 10.772 1.10

Tratamiento 2 (FDNpe 27%)


NRC 1989 1.2381 0.4053 2.3931 2.399 4.036 -5.54
RAY&FOX 1.2927 0.2566 3.9552 3.966 5.504 4.85
MILLIGAN 3.1804 0.0622 2.2315 2.241 5.474 -7.62
NRC 2001 2.0090 0.3369 2.2315 2.237 4.577 -6.62
TRAXLER 0.3141 0.4111 3.8967 3.907 4.622 2.50
WEISS 3.1785 5.0506 3.9297 3.932 12.159 5.13
Tratamiento 3 (FDNpe 33%)
NRC 1989 0.3423 0.3624 4.9061 4.917 5.611 -2.47
RAY&FOX 1.9516 0.0259 5.5476 5.567 7.525 -5.09
MILLIGAN 2.0126 0.0372 3.6995 3.71 5.749 -5.92
NRC 2001 1.1102 0.0707 4.7217 4.734 5.903 -4.34
TRAXLER 0.2652 0.5411 6.4938 6.512 7.300 1.91
WEISS 0.0392 1.7720 6.5625 6.581 8.374 0.68

*CMEP = (O – P)2 + SP2(1 – b)2 +SO2(1 – r2)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 801


Si evaluamos las ecuaciones respecto a la desviación de la media de predicción (predicho menos

observado) a lo largo de los 90 días en lactación (Figura 1) (solo se muestra para el tratamiento 3

por ser el de mayor contenido de FDNpe), se observa que las ecuaciones con menor desviación

son la de Milligan y la del NRC 2001, aunque tiene una predicción inferior a la observada

durante los primeros 90 días de lactación. La variable común en estas dos ecuaciones es que

incorporan un factor “lag” que ajusta por la depresión en CMS durante el inicio de la lactación y

esto ocasiona subpredicción en el CMS. En cambio las ecuaciones de Traxler y Weiss al no

contar con este ajuste sobrepredicen con una desviación mayor hasta alrededor de los 40 días de

lactación y después tienen una predicción inferior a la media.

802 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 1. Desviación de la media de las ecuaciones de predicción de las 6 ecuaciones para el
tratamiento3

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 803


Bondad de ajuste

Aunque la ecuación lineal sirve para estimar el valor promedio general de CMS (kg/d) durante el

período de lactación estudiado (1 a 90 días en leche (DIM)), la variación no explicada alrededor

de la línea de regresión es considerablemente alta (Random variation Sa2 *(1-r2)) (Tabla 6). En la

Tabla 7 se muestran las ecuaciones y los coeficientes de determinación (r2), y nos indican que hay

una variación explicada (r2), en el mejor de los casos del 43.8% (Milligan), seguido de NRC

(2001) con 28.3% y en el peor de los casos las ecuaciones de Rayburn y Fox, Traxler, y Weiss las

cuales quedan descartadas. La desventaja de NRC (2001) es que es una variante de Rayburn y

Fox (1993) la cual fue generada con vacas con producción promedio de leche fue de 27 kg/d y

CMS promedio de 19.8 kg/d. Producciones y consumos muy superiores a los registrados en este

estudio (Tabla 5).

804 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 7. Ecuaciones de regresión utilizadas para predecir CMS y determinar el CMEP

Ecuación de CMS Ecuaciones de regresión R-sq, %


TRATAMIENTO 1
NRC 1989 CMS SUAV = 3.480+(0.872 * NRC1989) 50.12
RAY&FOX CMS SUAV = 0.561+(0.929 * RAY&FOX) 24.30
MILLIGAN CMS SUAV = 0.878+(1.144 * MILLIGAN) 64.48
NRC 2001 CMS SUAV = 2.801+(0.940 * NRC2001) 57.60
TRAXLER CMS SUAV = 1.174+(0.923 * TRAXLER) 30.91

WEISS CMS SUAV = 14.647+(0.0607 * WEISS) 00.20

TRATAMIENTO 2

NRC 1989 CMS SUAV = 5.589+(0.677 * NRC1989) 42.64

RAY&FOX CMS SUAV = 7.251+(0.479 * RAYFOX) 5.20

MILLIGAN CMS SUAV = 3.784+(0.848 * MILLIGAN) 46.51

NRC 2001 CMS SUAV = 5.404+(0.706 * NRC2001) 46.51

TRAXLER CMS SUAV= 8.040+(0.446 * TRAXLER) 6.41

WEISS CMS SUAV = 19.672-(0.280 * WEISS) 5.82

TRATAMIENTO 3

NRC 1989 CMS SUAV = 4.820 + (0.683*NRC1989) 25.50

RAY&FOX CMS SUAV = -4.287 + (1.188*RAYFOX) 15.76

MILLIGAN CMS SUAV = -0.180+(1.128*MIILLIGAN) 43.80

NRC 2001 CMS SUAV = 3.153 + (0.837*NRC2001) 28.30

TRAXLER CMS SUAV = 9.732 + (0.292*TRAXLER) 1.39

WEISS CMS SUAV = 12.501 + (0.102*WEISS) 0.34

Desviación de la media de predicción

La Figura 2 indica con elegancia las tendencias en los errores de predicción a lo largo del período

de estudio. En esta Figura 2 se grafica la pendiente de la regresión del valor (kg/d) de CMS (DMI

por sus siglas en inglés) predicho y el valor de CMS observado con el intercepto en cero. Solo la

ecuación del NRC (1989) es diferente a las demás dado que se ajusta a lo observado en un rango

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 805


más amplio de CMS. Después de haber descartado Weiss, Traxler, Rayburn y Fox, y NRC (2001)

quedan las ecuaciones de Milligan y NRC (1989). Aunque Milligan ha destacado por sus

evaluaciones individuales, NRC (1989) ha demostrado mayor estabilidad. Es decir, los CMEP

medio, lineal y aleatorio no han sido ni los mejores ni los peores pero en su conjunto le dan

estabilidad a la predicción. De hecho, Milligan y NRC (1989) tienen CMEP muy similares (5.749

vs. 5.611) pero las desviaciones proporcionales del CMEP le dan ventaja a NRC (1989) sobre

Milligan (-2.47 vs. -5.92) las cuales se aprecia muy bien en la Figura 2.

806 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 2. Desviación proporcional de la media con intercepto a cero, para el tratamiento 3

De acuerdo a la desviación proporcional del CMEP (Bias, %CMEP) las ecuaciones que mejor

predicen (valor más bajo) el CMS promedio en los 90 días de lactación son las que incorporan la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 807


densidad energética de la ración en la ecuación como la de Weiss (1991) y la de Traxler (1997).

Sin embargo, estas ecuaciones no son capaces de explicar las variaciones que hay en el CMS

durante los primeros 90 días de lactación con (CMEP aleatorio: Sa2 *(1-r2)) considerablemente

alto. Las ecuaciones que mejor representan la desviación en CMS durante los primeros 90 días de

lactación son las que tienen menor variación no explicada alrededor de la línea de regresión

(Random variation Sa2 *(1-r2)) y en este caso las ecuaciones más simples: como las del NRC

(1989); NRC (2001); y la que usa el CNCPS v. 5.0 y el LRNS v. 1.0 que es la de Milligan (1981)

con lag de Roseler (1997b) son las que mejor se comportan, en las cuales las variables que

utilizan son el peso corporal (FBW) o metabólico (FBW0.75) y la producción de leche corregida a

grasa (FCM). Estas ecuaciones son las que mejor predicen las variaciones que hay en el CMS en

vacas durante los primeros 90 días de lactación con alto consumo de fibra en la ración. La

incorporación de la variable “días en leche” (DIM) en la ecuación de Rayburn y Fox, 1993 no

mejoró ni el cuadrado medio del error de predicción (CMEP) ni la variación no explicada

alrededor de la línea de regresión (So2*(1-r2) por tanto fue la ecuación que menos aplica para

predecir CMS bajo las condiciones del estudio. La imprecisión de esta ecuación para nuestras

condiciones también pudo haberse debido a que se calibró con 1284 vacas con producción de

leche de 27 kg/d y CMS de 19.8 kg/d. Quizá la imprecisión de Milligan, 1981 también pudo

haberse debido a que utilizó la misma base de datos de Rayburn y Fox, 1993 para hacer sus

calibraciones. Error que arrastró la ecuación de NRC, 2001 ya que es una ecuación modificada de

Rayburn y Fox, 1993 pero calibrada con una base de datos más extensa (17,087 vacas-semana).

El hecho de que Rayburn y Fox, 1993 usaran el promedio semanal de producción de leche

removió mucha variación que no les permitió explicar la desviación inherente en CMS.

Ingvartsen et al., (1992) citado por Shah y Murphy (2006) reportan que la variación día a día del

CMS representa el 66.5% de la variación. Por consiguiente, los promedios semanales no pueden

808 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


sustituir los datos diarios de CMS, como previamente fue propuesto por Roseler et al., (1997a).

En el presente estudio en lugar de considerar el promedio semanal se utilizaron valores diarios de

producción de leche suavizados utilizando la mediana para eliminar valores extremos. El hecho

de no incorporar el consumo de FDNpe en la ecuación es que en la fase temprana de lactación la

concentración de FDN en la ración no correlaciona con CMS dado que las vacas están en balance

negativo de energía y ésta condición es la que influye más en el CMS (Conrad, 1987; Roseler et

al., 1997a). Aunque de acuerdo a los resultados del presente estudio (Tablas 5, 6 y 7) con dietas

altas en FDNpe se observa depresión del CMS en el tratamiento 3. Rayburn & Fox (1993) en

lugar de predecir DMI%BW estimaron NDF%BW en ecuaciones para vacas después de los 90

días de lactación, encontraron incremento explicado en la línea de regresión (0.85 vs 0.54) pero el

coeficiente de variación no mejoró (0.08). En el caso de vacas en pastoreo en donde el consumo

de FDNpe es alto, se debería explorar una aproximación de este tipo para explicar el consumo de

forraje siempre y cuando las vacas estén en balance positivo de energía que para el caso del

trópico mexicano, esta condición está sujeta a variaciones estacionales que condicionan la

disponibilidad y la calidad del forraje.

Conclusiones

Ninguna ecuación de las evaluadas predijo satisfactoriamente los cambios en el consumo

voluntario de materia seca en vacas lactando consumiendo dietas altas en fibra durante los

primeros 90 días de lactación. La ecuación más estable fue la del NRC 1989. Es necesario validar

esta ecuación con bases de datos más extensas y desarrollar ecuaciones de predicción de consumo

que aplique a vacas lactando bajo condiciones tropicales con altos consumos de fibra en la dieta.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 809


Referencias

Bibby, J., and H. Toutenburg. (1977). Prediction and Improved Estimation in Linear Models.

Chichester, England: John Wiley & Sons.

Bonilla C. J. A. (2000). Consumo Voluntario de Forraje por Vacas Lecheras en Pastoreo.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Centro

de Investigación Regional del Pacífico Centro. Campo Experimental “EL Verdineño”.

Folleto Científico Núm. 1. División Pecuaria. Enero de 2000. Nayarit, MX.

Conrad, H. R; A. D. Pratt, and J. W. Gibbs. (1964). Regulation of feed intake in dairy cows.

Changes in importance of physical and physiological factors with increase digestibility. J

Dairy Sci. 47:54.

Conrad, H. R. (1987). Dairy Cattle. pp 48 – 55 in Predicting feed intake of food-producing

animals. National Acad. Press, Washington DC.

Correa, H. J., Pabón, M. L. y Carulla, J. E. (2009). Estimación del consumo de materia seca en

vacas Holstein bajo pastoreo en el trópico alto de Antioquia. Livestock Research for Rural

Development. Volume 21, Article #59. Retrieved February 14, 2016, from

http://www.lrrd.org/lrrd21/4/corr21059.htm

Forbes, J. M. (1986). The Voluntary Food Intake of Farm Animals. Boston, MA: Butterworths

and Co.

810 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


García, E. (1987). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para

adaptarlo a las condiciones de la república mexicana). 4ª ed. Universidad Nacional

Autónoma de México. México, D. F.

Hellwing A. L. F., P. Lund, M. R. Weisbjerg, F. W. Oudshoorn, L. Munksgaard, T. Kristensen.

(2015). Comparison of methods for estimating herbage intake in grazing dairy cows.

Livestock Science 176: 61–74.

Ingvartsen, K. L., H. R. Andersen, and J. Foldager. (1992). Random variation in voluntary dry

matter intake and the effect of day length on feed intake capacity in growing cattle. Acta

Agric. Scand. Sect. A Anim. Sci. 42:121–126.

Jensen L. M., N. I. Nielsen, E. Nadeau, B. Markussen, P. Nørgaard. (2015). Evaluation of five

models predicting feed intake by dairy cows fed total mixed rations. Livestock Science 176:

91 – 103.

Juarez-Lagunes F. I., D. G. Fox, R. W. Blake, and A. N. Pell. (1999). Evaluation of Tropical

Grasses for Milk Production by Dual-Purpose Cows in Tropical Mexico. Journal of Dairy

Science Vol. 82, No. 10:2136-2145.

Krizsan S. J., A. Sairanen, A. Höjer, and P. Huhtanen. (2014). Evaluation of different feed intake

models for dairy cows. J. Dairy Sci. 97 (4): 2387–2397

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 811


Lanzas, C., G. A. Broderick, and D. G. Fox. (2008). Improved feed protein fractionation schemes

for formulating rations with the Cornell Net Carbohydrate and Protein System. J. Dairy Sci.

91:4881– 4891.

McEvoy M., L. Delaby, E. Kennedy, T.M. Boland, M. O'Donovan. (2009). Early lactation dairy

cows: Development of equations to predict intake and milk performance at grazing.

Livestock Science 122:214–221.

Mertens, D. R. (1985). Factors influencing feed intake in lactating cows: from theory to

application using neutral detergent fiber. Georgia Nutr. Conf. pp 1--18.

Mertens, D. R. (1997). Creating a system for meeting the fiber requirements of dairy cows. J.

Dairy Sci. 80:1463-1481.

Milligan, R.A., L.E. Chase, C.J. Sniffen, and W.A. Knoblauch. (1981). Least-cost ration

balanced dairy rations. A computer program user’s manual. Anim. Sci. Mimeo 54. Cornell

Univ., Ithaca, NY.

NRC (National Research Council). (1987). Predicting Feed Intake of Food-Producing Animals.

Natl. Acad. Sci., Washington, DC.

NRC (National Research Council). (1989 nv. 6th rev. ed. Nat. Acad. Sci., Washington, DC.

812 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


NRC (National Research Council). (2001). Nutrient Requirements of Dairy Cattle: Seventh Rev.

Ed. Nat. Acad. Sci., Washington, D.C.

Rayburn, E. B., and D. G. Fox. (1993). Variation in neutral detergent fiber intake of Holstein

cows. J. Dairy Sci. 76:544.

Roseler, D. K., D. G. Fox, L. E. Chase, A. N. Pell, and W. C. Stone. (1997a). Development and

evaluation of equations for the prediction of feed intake for lactating Holstein dairy cows. J.

Dairy Sci.80:878– 893.

Roseler, D. K., D. G. Fox, A. N. Pell, y L. E. Chase. (1997b). Evaluation of Alternative

Equations for Prediction of Intake for Holstein Dairy Cows. J Dairy Sci 80:864–877.

Shah M. A., and M. R. Murphy. (2006). Development and Evaluation of Models to Predict the

Feed Intake of Dairy Cows in Early Lactation. Journal of Dairy Science 89 (1): 294–306.

Tedeschi L. O., Danny G. Fox, and Paul J. Kononoff. (2013). A dynamic model to predict fat and

protein fluxes and dry matter intake associated with body reserve changes in cattle. Journal

of Dairy Science 96 (4): 2448–2463.

Traxler, M. J. (1997). Predicting the effect of lignin on the extent of digestion and the evaluation

of alternative intake models for lactating cows consuming high NDF forages. PhD

Dissertation. Cornell Univ., Ithaca, NY. Citado por: Fox, D. G., T. P. Tylutki, L. O.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 813


Tedeschi, M. E. Van Amburgh, L. E. Chase, A. N. Pell, T. R. Overton, and J. B. Russell. (2003).

The Net Carbohydrate and Protein System for evaluating herd nutrition and nutrient

excretion: Model documentation. Mimeo. No. 213. Animal Science Dept., Cornell

University, Ithaca, NY. 292 p.

Van Amburgh, M., L. Chase, T. Overton, D. Ross, E. Recktenwald, R. Higgs, and T. Tylutki.

(2010). Updates to the Cornell Net Carbohydrate and Protein System v6. 1 and implications

for ration formulation. Pages 144–159 in Proc. Cornell Nutr. Conf., Dept. Anim. Sci.,

Cornell Univ., Ithaca, NY.

Velleman, P. F., and D. C. Hoaglin. (1983). Data conversion. Page 159 in Applications, Basics,

and Computing of Exploratory Data Analysis. Boston, MA: Duxbury Press.

Weiss, W. P. (1991). Estimating dry matter intake. Page 9 in Proc. Ohio Dairy Nutr. Conf. Ohio

State Univ. Ext., Wooster.

814 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


EPIDEMIOLOGÍA DE LA TOXOPLASMOSIS CAPRINA EN VERACRUZ, MÉXICO

Javier Cruz Huerta-Peña1*, David Itzcoatl Martínez-Herrera1, Violeta Trinidad Pardío-Sedas1,


Carlos Ricardo Cruz-Vázquez2, Joaquín Murguía-González3, Álvaro de Jesús Enrique Peniche-
Cardeña1, José Alfredo Villagómez-Cortés1, Gabriela Romina Hernández-Carbajal1, Ricardo
Flores-Castro4

1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad Veracruzana (UV),
Circunvalación Esq. Yañez S/N, Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91710, Veracruz, Veracruz,
México. (*Autor de correspondencia: chobilin@hotmail.com)
2
Instituto Tecnológico el LLano, México 70, Aguascalientes, Aguascalientes, México. C.P.
20330
3
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA), Universidad Veracruzana (UV),
Peñuela Amatlán S/N, Centro Amatlán de los Reyes Veracruz, Veracruz, México, C.P. 94945.
4
CENID Microbiología Animal-INIFAP, Km 15.5 Carretera México-Toluca, Col. Palo Alto,
México, D.F.C.P. 05110

Resumen

La toxoplasmosis es una zoonosis distribuida en todo el mundo. Los gatos y otros felinos son los

hospederos definitivos; sin embargo, varios mamíferos y aves actúan como hospederos

intermediarios. Así el objetivo fue estimar la prevalencia, factores de riesgo y distribución

espacial en la zona centro de Veracruz. El estudio fue polietápico y estratificado, se seleccionaron

81 unidades de producción (UP) mediante las tablas de valores de Canon y Roe. El tamaño de

muestra se calculó con el programa Win Episcope Ver. 2.0. Se seleccionaron, hembras desde los

tres meses y los sementales. El diagnóstico se realizó con un kit de ELISA indirecto. Se aplicó un

cuestionario general por UP y otro individual por animal seleccionado. Para identificar asociación

entre variables se utilizó Razón de Momios (RM) y regresión logística. La prevalencia general

fue de 36.7%, una frecuencia por municipio de 100% y por UP 80.3%. Se identificaron como

factores de riesgo caprinos pertenecientes a los municipios de Yecuatla (RM=3.4; IC95%: 1.7 –

7.1), Tlacolulan (RM=3.4; IC95%: 1.7 – 6.6), Chiconquiaco (RM=3.1; IC95%: 1.5 – 6.4), Coatepec

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 815


(RM=2.4; IC95%: 1.2 – 4.5), Xico (RM=1.7; IC95%: 1.1 – 3.1), caprinos procedentes de otro estado

(RM 1.4; IC95%: 1.1-2.1); hembras en producción láctea (RM 2.4; IC95%: 1.6-3.4) y caprinos entre

47 y 50 meses de edad (RM 3; IC95%: 2.1-4.4). Los mapas coroplético de distribución e isoplético

permitieron visualizar que la toxoplasmosis caprina se concentra en los municipios de Yecuatla,

Tlacolulan, Chiconquiaco, Coatepec, Xico, Ixhuacán, Tatatila y las Vigas, porque comparten

condiciones climáticas de temperatura (28°C promedio) y humedad (82%) para que el

protozoario se encuentre presente en el ambiente; además, los rebaños comparten zonas comunes

de pastoreo, cercanía entre ellos y tipo de sistema producción. Se concluye que la prevalencia

general es alta, diversos factores de riesgo contribuyen a su presencia y cuenta con una amplia

distribución.

Palabras clave: Seroepidemiología, cabras, factores de riesgo, distribución espacial, Toxoplasma

gondii

Abstract

Toxoplasmosis is a zoonosis distributed worldwide. Cats and other felines are the definitive

hosts, several mammals and birds act as intermediate hosts. The aim of the study was to estimate

the prevalence, risk factors and the disease spatial distribution in central Veracruz area. The study

was multistage, stratified, and 81 farms were selected using the Canon and Roe tables. The

sample size was calculated using the Win Episcope program ver. 2.0, selecting females older than

three months and bucks. The diagnosis was made by an indirect ELISA kit. A general

questionnaire was applied by farm and an individual one by each selected animal. To identify

association between variables Odds Ratio (OR) and logistic regression were used. The overall

prevalence was 36.7%, by municipality of 100% and by farm of 80.3%. Identified risk factors

816 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


included goats belonging to the municipalities of Yecuatla (OR=3.4; CI95%: 1.7 – 7.1), Tlacolulan

(OR=3.4; CI95%: 1.7 – 6.6), Chiconquiaco (OR=3.1; CI95%: 1.5 – 6.4), Coatepec (OR=2.4; CI95%:

1.2 – 4.5), Xico (OR=1.7; CI95%: 1.1 – 3.1), goats coming from another state (OR 1.4; CI95%: 1.1 -

2.1); lactating females (OR 2.4; CI95%: 1.6 - 3.4) and goats from 47 to 50 months old (OR 3;

CI95%: 2.1 - 4.4). The choropleth distribution maps and isoplethic one allowed to visualize that

goat toxoplasmosis is concentrated at Yecuatla, Tlacolulan, Chiconquiaco, Coatepec, Xico,

Ixhuacán, Tatatila and Vigas municipalities, because they share climatic conditions like

temperature (28 °C) and humidity (82%) for the protozoan in the environment; also they share

common herd grazing areas, including proximity and type of production system. It is concluded

that the overall prevalence is high, various risk factors contributing to its presence and has a wide

distribution.

Key words: seroepidemiology, goats, risk factors, spatial distribution, Toxoplasma gondii

Introducción

Toxoplasma gondii es un parásito intracelular obligado, de los más estudiados debido a su

importancia en Salud Pública, porque la toxoplasmosis es una zoonosis distribuida en todo el

mundo, en donde los gatos y otros felinos son los hospederos definitivos; sin embargo, varios

mamíferos y aves actúan como hospederos intermediarios (Dubey, 2005). Se ha demostrado que

el contacto con los gatos, el consumo de la leche sin pasteurizar, el suero de la leche, el consumo

de carne mal cocinada, la poca higiene en la manipulación de alimentos y malas prácticas

agrícolas son factores de riesgo para la infección por Toxoplasma gondii (Black y Boothroyd,

2000).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 817


Se estima que infecta de manera crónica alrededor del 20% de la población mundial, a un gran

número de mamíferos tanto terrestres como acuáticos y aves. Es considerada una zoonosis de

relevancia, con prevalencias de infección que alcanzan hasta entre 80 y 90% en algunos países,

donde la infección primaria es asintomática en 90% de los casos; sin embargo, se considera un

importante patógeno oportunista, porque la infección puede asociarse a severas complicaciones

en los principales grupos en riesgo, como sujetos inmuno comprometidos, mujeres embarazadas,

fetos y recién nacidos (Uribarren, 2016). Se considera que en la actualidad la toxoplasmosis

humana se encuentra vinculada casi siempre a la ingesta de leche de cabra o la elaboración de

subproductos que son elaborados sin pasteurizar, ya que el parásito ha sido aislado de esta fuente

(Camossi et al., 2011).

En el estado de Veracruz, son escasos los estudios realizados para identificar la presencia del

parásito en rebaños caprinos en particular en la zona centro de la entidad, donde se concentra más

del 90% del inventario de esta especie; esto, aunado al intercambio de animales entre productores

de la región e incluso, con otros estados, entre otros para mejoramiento genético e incrementar la

producción, permiten la posibilidad de infección en los animales. Así, el presente estudio

pretende determinar la prevalencia, factores de riesgo asociados y la distribución espacial de la

toxoplasmosis caprina en la zona centro de Veracruz.

Metodología

818 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Lugar de estudio y localización

El muestreo se realizó en el área de influencia del DDR 04 Coatepec de la Delegación Estatal de

la SAGARPA, ubicado en la zona centro del Estado de Veracruz, cuenta con una superficie de

5.49% (402,056 has) del total del estado y con 31 municipios de los cuales fueron incluidos 14 en

el presente estudio y que corresponden a los de Coacoatzintla, Coatepec, Ixhuacán, Jalacingo, Las

Minas, Las Vigas, Tatatila, Tlacolulan, Villa Aldama, Yecuatla, Perote Xico Emiliano Zapata y

Chiconquiaco. Los municipios tienen una altitud que varía desde 885 hasta 2,400 msnm. El clima

es templado húmedo regular, excepto en el de Perote que predomina el clima frío seco (INAFED,

2005).

Figura 1. Municipios de estudio de la zona centro del estado de Veracruz

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 819


Tipo de estudio y tamaño de muestra

El tipo de estudio fue transversal polietápico y estratificado, donde los rebaños fueron

seleccionados al azar a partir de conglomerados. El número de rebaños que se utilizaron en el

estudio se tomó de la tabla propuesta por Cannon y Roe (1982), para una prevalencia de 50%,

confiabilidad de 95 % y a partir de 536 UP ubicadas en el DDR 04 Coatepec, se obtuvo una “n”

de 81 UP a muestrear. El tamaño de muestra se estimó con el programa Win Episcope Ver. 2.0

(Thrusfield et al., 2001), bajo la modalidad de “estimar porcentajes”, al considerar una

prevalencia de 50%, un 95% de confianza y un 5% de error a partir de 36,660 caprinos, y así se

obtuvo una muestra de al menos 385 animales con una fracción de muestreo de seis por UP. Los

criterios de inclusión y no inclusión que se emplearon fueron muestrear todos las hembras a partir

de los tres meses de edad y todos los sementales de cada UP y no se incluían a las crías menores a

los tres meses de edad para evitar la interferencia diagnóstica debida a la inmunidad pasiva por la

ingesta de anticuerpos calostrales maternos al nacer.

Diagnóstico de laboratorio

El diagnóstico se realizó con la prueba de ELISA indirecta y para ello se empleó un kit comercial

del laboratorio IDEXX, que cuenta con una sensibilidad del 100% y una especificidad del 99.8%.

Análisis estadístico

La prevalencia se determinó mediante el uso del programa en línea Vassarstats para estimar

proporciones (Thrusfield, 2005). Para conocer la asociación entre variables se calculó la Razón

de Momios (RM), en análisis univariado con el programa Win Episcope Ver. 2.0 (Thrusfield, et

al., 2001), y de encontrarse más de dos variables identificadas como factores de riesgo, se hizo

regresión logística con el programa MINITAB Ver. 14 (Thrusfield, 2005).

820 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Georeferenciación de las unidades de producción

Se realizó la ubicación geográfica de cada UP con la toma de un punto al pie del corral con un

dispositivo GPS 60 marca Garmin®, con un margen de error de ± 3 m, donde se tomaron las

coordenadas en unidades “universal transversal de mercator” (UTM). Se construyeron tres

mapas; uno coroplético de distribución en escala de grises; otro cualitativo puntual o de

localización donde se ilustra la localización de cada UP por puntos en negro para las

seronegativas y de rojo para las seropositivas y por último, un isopletico o de krigeaje donde se

examina la relación entre los puntos y como se puede presentar la toxoplasmosis caprina de

manera global en toda la zona.

Resultados y discusión

Prevalencia general

Se muestrearon un total de 556 caprinos de 81 UP pertenecientes a los 14 municipios

seleccionados. De los animales muestreados, 204 resultaron positivos (Tabla 1)

Tabla 3. Prevalencia de toxoplasmosis caprina en municipios de la zona centro del estado de


Veracruz mediante la prueba de ELISA indirecto
 
Prevalencia Total Positivos Prevalencia (%) *IC95%
General 556 204 36.7 32.7-40.9
Por municipio 14 14 100 73.2-100
Por rebaño 81 65 80.3 69.6-87.9
*IC= Intervalo de Confianza al 95 %

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 821


La seroprevalencia general fue de 36.7% (IC95%: 32.7–40.9) y demuestra que la tercera parte de

los caprinos ha sido expuesto al agente en la zona, además de una prevalencia por municipio de

100% y por UP de 80.3% (Tabla 1), situación de gran relevancia si se considera a esto como un

corredor de toxoplasmosis con circulación del protozoario debido a que la mayoría de los

municipios y UP comparten zonas de pastoreo y concentran al 90% del inventario caprino de la

entidad, porque la mayoría son de sistemas de producción semi-intensivos (Aguilar et al., 2011).

Prevalencia por estado productivo

Como factores de riesgo se identificaron a hembras en producción láctea (RM=2.4 IC95%: 1.6-3.4)

(Tabla 2), y que por tratarse de una zoonosis y que la mayoría de los caprinos se encuentran en

esta etapa productiva, pueden impactar en la Salud Pública, debido al consumo de productos o

subproductos lácteos que pudieran estar contaminados con taquizoitos eliminados por estas

cabras en producción, y que por ser muy resistentes a pasteurizaciones incompletas, constituyen

en un grave problema de salud (Senyael y Eliona 2013). A lo mencionado con anterioridad, se le

suma que en la zona los productos y subproductos lácteos de origen caprino son elaborados de

manera artesanal y por tanto, el problema de Salud Pública puede agravarse aún más, debido a

que mucha gente que los consume puede adquirir el parásito por esta vía como lo mencionan.

Tabla 2. Prevalencia de toxoplasmosis por estado productivo

No. Animales Prevalencia *IC95% *RM *IC95%


Animales positivos
Destetada 33 4 12.1 3.9 – 29.1 0.2 0.1 – 0.6
Gestante 54 20 37.0 24.6 – 51.3 1.1 0.5 – 1.8
Lactación 110 45 40.9 31.8 – 50.7 1.2 0.8 – 1.9
Primala 83 20 24.1 15.7 – 34.9 0.4 0.2 – 0.8
Prod. De leche 170 87 51.2 43.4 – 58.9 2.4 1.6 – 3.4
Seca 26 8 30.8 15.1 – 51.9 0.7 0.3 – 1.7
Semental 73 20 27.4 17.9 – 39.3 0.6 0.3 - 1
*IC= Intervalo de Confianza al 95 %, RM= Razón de Momios

822 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Prevalencia por edad

También, los caprinos en el rango de 27 a 30 meses (RM= 4.7 IC95%: 1.2–18) y los caprinos entre

47 a 50 meses resultaron factor de riesgo (RM= 3 IC95%: 2.1–4.4) (Tabla 3) y al realizar regresión

logística vuelven a resultar como factores de riesgo y significativos también los caprinos dentro

del rango de 27 a 30 meses (RM=4.08; IC95%: 1.12 – 14.79; p=0.03) y los caprinos entre 47 a 50

meses (RM=2.49; IC95%: 1.42 – 4.36; p=0.00) (Tabla 4), lo cual coincide con Carneiro et al.,

(2009), quienes mencionan que animales mayores a 36 meses resultaron como factor de riesgo; y

como se trata de animales más viejos, confirma que han estado expuestos mayor tiempo al agente

etiológico que se encuentra en el ambiente ubicado en ese corredor de toxoplasmosis ya señalado

al principio.

Tabla 3. Prevalencia de toxoplasmosis por edad

No. Animales Prevalencia *IC95% *RM *IC95%


Animales positivos
3–6 38 6 15.8 6.6 – 31.9 0.3 0.1 – 0.7
7 – 10 31 7 22.6 10.3 – 41.15 0.4 0.2 – 1.1
11 – 14 69 12 17.4 9.7 – 28.8 0.3 0.1 – 0.6
15 – 18 19 9 47.4 25.2 – 70.5 1.5 0.6 – 3.9
19 – 22 0 0 0 0 0 0
23 – 26 51 10 19.6 10.3 – 33.6 0.3 0.1 – 0.7
27 – 30 11 8 72.7 39.3 – 92.7 4.7 1.2 – 18
31 – 34 0 0 0 0 0 0
35 – 38 71 33 46.5 34.7 – 58.6 1.5 0.9 – 2.6
39 – 42 3 1 33.3 1.8 – 87.5 0.8 0.1 – 9.5
43 – 46 0 0 0 0 0 0
47 – 50 164 91 55.5 47.5 – 63.2 3 2.1 – 4.4
> 60 76 27 35.5 25.1 – 47.4 0.9 0.5 – 1.5
*IC= Intervalo de Confianza al 95 %, RM= Razón de Momios

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 823


Tabla 4. Factores de riesgo asociados a toxoplasmosis por rango de edad

Edad *RM *IC 95% p < 0.05


3–6 0.32 0.12 – 0.86 0.0tt62
7 – 10 0.53 0.20 – 1.37 0.19
11 – 14 0.40 0.18 – 0.87 0.02
15 – 18 1.41 0.53 – 3.73 0.48
19 – 22 – – –
23 – 26 0.49 0.21 – 1.12 0.08
27 – 30 4.08 1.12 – 14.79 0.03
31 – 34 – – –
35 – 38 1.77 0.91 – 3.43 0.09
39 – 42 0.51 0.05 – 4.79 0.55
43 – 46 – – –
47 – 50 2.49 1.42 – 4.36 0.00
> 60 (Ref.) 1 – –
*IC 95%= Intervalo de Confianza al 95 %, RM= Razón de Momios

Distribución espacial

Figura 2. Distribución espacial de la prevalencia de taxoplasmosis caprina en municipios de la


zona centro de Veracruz

824 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Aguilar et al., (2011) encontró una seroprevalencia de 60.2% en un municipio de Veracruz y

coincide con lo observado al demostrar de una manera más puntual que la toxoplasmosis caprina

se encuentra concentrada en los municipios de Yecuatla, Tlacolulan, Chiconquiaco, Coatepec,

Xico, Ixhuacán, Tatatila y las Vigas, debido a que son los municipios con las tonalidades más

altas y esto debido a que estos municipios comparten semejantes condiciones climáticas como

temperatura de 28°C promedio y humedad de 82% promedio, condiciones que favorecen a que el

protozoario se encuentre presente en el ambiente (Dubey et al., 2005)

Figura 3. Distribución de la taxoplosmosis en municipios de la zona centro del estado de


Veracruz

La construcción de los mapas coroplético puntual y sus áreas de amortiguamiento y el mapa de

proyección kriging, permiten identificar zonas de riesgo para esta infección; esto debido al tipo

de sistema productivo (semi-intensivo) que se emplea en la zona y que confirma que comparten

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 825


zonas comunes de pastoreo los rebaños, además de la cercanía que éstos presentan de acuerdo a

lo arrojado en los mapas, eleva la tendencia a incrementarse la prevalencia en la zona centro de

no tomarse medidas preventivas adecuadas como evitar el intercambio, prestar o comprar vientres

y sementales caprinos sin tener la certidumbre mediante pruebas diagnósticas que garanticen una

óptima condición sanitaria; además de la fauna silvestre y el tipo de manejo, los cuales influyen

de manera importante en la diseminación del agente etiológico (Huerta, 2012).

Conclusiones

La toxoplasmosis caprina es una enfermedad que se encuentra presente en los municipios del

Distrito de Desarrollo Rural 04 Coatepec de la zona centro del estado de Veracruz como ocurre

en otras partes de México y en otros países, con una prevalencia general de 36.7%, una

prevalencia por municipio de 100% y por UP de 80.3%. Además se identificaron como factores

de riesgo asociados a la presencia de toxoplasmosis hembras en producción láctea y los caprinos

que se encuentran en el rango de 27 a 30 y 47 a 50 meses de edad. La distribución geoespacial se

comporta de manera amplia debido a la cercanía de los municipios y las zonas de pastoreo que

comparten los rebaños, aunado a que presentan similitud en condiciones climáticas como lo son

temperatura y humedad que colaboran a que el protozoario se encuentre presente en el ambiente.

Y por tratarse de una zoonosis eleva el riesgo de contagio hacia el hombre si este consume

productos de origen lácteo de caprinos y estos no llevan un proceso de pasteurización adecuado;

y debido a que en esta zona se elaboran de forma artesanal y sin pasteurizar productos de origen

lácteo eleva el riesgo zoosanitario.

826 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Referencias

Aguilar DM, Romero SD, Pardío SV García VZ, Correa BD, Caballero OH, Olea PF, Salman M.

2011. Identificación de anticuerpos y factores de riesgo contra Toxoplasma gondii en

caprinos y caprinocultores de Yecuatla, Veracruz. Memorias de la XXIV Reunión

Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz y III del Trópico Mexicano 2011.

Black M. W. and Boothroyd J. C. 2000. Lytic Cycle of Toxoplasma gondii. Microbiol. Mol. Biol.

Rev. (64): 607-623.

Camossi L. G., Greca-Junior H., Correa A. P., Richini-Pereira V. B., Silva R. C., Da Silva A. V.,

Langoni H. 2011. Detection of Toxoplasma gondii DNA in the milk of naturally infected

ewes. Vet. Parasitol. (177): 256-261.

Cannon R.M., Roe R.T. 1982. Livestock disease surveys: a field manual for veterinarians. Bureau

of animal health. Camberra, Australia.

Carneiro A. C. A. V., Carneiro M., Gouveia A. M. G., Guimaraes A. S., Marques A. P. R., Vilas-

Boas L. S., Vitor R. W. A. 2009. Seroprevalence and risk factors of caprine toxoplasmosis

in Minas Gerais, Brazil. Vet. Parasitoly. (60): 225-229.

Dubey J. P. 2005. Unexpected oocyst shedding by cats fed Toxoplasma gondii tachyzoites: in

vivo stage conversion and strain variation. Vet. Parasitol. (133): 289-298.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 827


Dubey J. P., Graham D. H., de Young R. W., Dahl E., Eberhard M. L., Nace E. K., Won K.,

Bishop H., Punkosdy G., Sreekumar C., Vianna M. C., Shen S. K., Kwok O. C., Summers

J. A., Demarais S., Humphreys J. G., Lehman T. 2005 Molecular and biologic

characteristics of Toxoplasma gondii isolates from wildlife in the United States. J.

Parasitol. (90): 67-71.

Huerta-Peña J. C. 2012. Estudio Epidemiológico de la Neosporosis Caprina en la Zona Centro

del Estado de Veracruz. Tesis de Maestría Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Veracruzana.

INAFED. 2005. Enciclopedia de los municipios de México 2000. Centro de desarrollo municipal,

gobierno del Estado de Veracruz. www.e-local.gob.mx.

Senyael S. E. and Eliona K. J. 2013. A survey of Toxoplasma gondii antibodies by latex

agglutination assay in dairy goats in Northern Tanzania. Trop. Anim. Health Prod.

(45):211-217.

Thrusfield M., Ortega C., de Blas I., Noordhuizen J.P., Frankena K. 2001. Win Episcope 2.0:

Improved epidemiological Software for veterinary medicine. Veterinary Record. (148):

567-572.

Thrusfield M. 2005. Veterinary Epidemiology. 3rd edition. Blackwell Science, Oxford, England,

600 p.

828 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Uribarren T. Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina. UNAM.

2016. Datos no publicados.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 829


ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA DEL VENADO COLA BLANCA

VERACRUZANO (Odocoileus virginianus veraecrucis) EN CAUTIVERIO

Concepción Ahuja-Aguirre1*, Lorena López-de Buen1, Susana Rojas-Maya2, Felipe Montiel-


Palacios1

1
Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Circunvalación Esq.
Yáñez, Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91700, Veracruz, Ver. Fax: (229) 9344053. (*Autor de
correspondencia: Concepción Ahuja-Aguirre. cahuja@uv.mx)
2
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Circuito Exterior S/N, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Cd. de México C.P. 04510,

Resumen

Se determinó la estacionalidad reproductiva y las variaciones anuales en los niveles de

progesterona, estradiol y testosterona en venado cola blanca veracruzano (Odocoileus virginianus

veraecrucis) mantenido en cautiverio, en Veracruz, México. Se incluyeron seis hembras adultas y

un semental. De cada animal se recolectaron heces semanalmente durante 12 meses consecutivos

para determinar los niveles de metabolitos fecales de progesterona y estradiol en hembras, y de

testosterona en machos, mediante enzimoinmunoensayo. Las concentraciones de progesterona

fueron altas durante la gestación y bajas durante el período de partos; los niveles de estradiol

fluctuaron durante el año; las concentraciones de testosterona fueron altas en el empadre y bajas

después de la caída de las astas. El venado cola blanca veracruzano mantenido en cautiverio

mostró estacionalidad reproductiva y perfiles hormonales similares a los indicados para la

especie; sin embargo, la temporada reproductiva empezó antes (julio) y terminó después (marzo)

de lo reportado en subespecies encontradas en latitudes hacia el norte, como Canadá y EUA.

830 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Palabras clave: Brama, época reproductiva, Odocoileus virginianus veraecrucis, hormonas

reproductivas

Abstract

Reproductive seasonality and annual variations in progesterone, estradiol and testosterone levels

were determined in white-tailed deer (Odocoileus virginianus) subspecies veraecrucis kept in

captivity in Veracruz, Mexico. Six adult females and one adult male were included. From each

animal feces were collected weekly for 12 consecutive months to determine the levels of fecal

metabolites of progesterone and estradiol in females, and testosterone in the male, through

enzyme immunoassay. Progesterone concentrations were high during pregnancy and low during

the parturition period; estradiol levels fluctuated throughout the year; testosterone concentrations

were high during the breeding season and low after antler casting. The white-tailed deer

subspecies veraecrucis kept in captivity showed reproductive seasonality and hormone profiles

similar to those indicated for this species; however, the reproductive season started earlier (July)

and ended later (March) than what has been reported in white-tailed deer subspecies from

northern latitudes, such as Canada and the USA.

Key words: Heat, breeding season, Odocoileus virginianus veraecrucis, reproductive hormones

Introducción

El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) habita desde el sur de Canadá hasta el centro de

Sudamérica (Lat. 60° N a 15° S) (Smith, 1991; Gallina et al., 2010). Esta especie de venado tiene

un ciclo reproductivo anual influenciado por el fotoperíodo; la temporada reproductiva abarca de

octubre a diciembre (Verme, 1965; Lincoln, 1985), y los nacimientos ocurren en mayo o junio,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 831


después de una gestación de 200 ± 15 días (Harder y Moorhead, 1980; Goss, 1983; Knox et al.,

1988). Esto es más evidente en subespecies de venado cola blanca que habitan el Hemisferio

Norte (Griffiths et al., 2010), las cuales exhiben patrones altamente estacionales de concepciones

en otoño y nacimientos en primavera (Lincoln y Guinness, 1973).

Las especies de venado que habitan en rangos latitudinales muy amplios han desarrollado

subespecies con variaciones en su estacionalidad reproductiva como resultado de las condiciones

climáticas de las zonas que habitan (Asher, 2011). Existen 38 subespecies de venado cola blanca

(Smith, 1991), 13 de las cuales son nativas de México (Ramírez-Pulido et al., 2005), y una de

ellas es O. v. veraecrucis, que habita en el estado de Veracruz (Lat. 22° a 17° N). No hay

información disponible en la literatura sobre el ciclo reproductivo de esta subespecie. La mayoría

de los estudios sobre reproducción en venado cola blanca han sido realizados en subespecies

encontradas en Canadá y EUA, pero dado que viven a diferentes latitudes que las encontradas en

México, podría haber variaciones en su estacionalidad reproductiva, como ha sido reportado

previamente que el venado cola blanca, en latitudes tropicales, no tiene épocas de apareamiento

específicas (Goss, 1983). Es importante conocer los ciclos reproductivos de las subespecies

tropicales de venado cola blanca, para mejorar su manejo tanto en cautiverio como en vida libre.

El entendimiento de los eventos fisiológicos asociados con la reproducción del venado requiere la

caracterización de los cambios hormonales durante el ciclo reproductivo (Plotka et al., 1977b).

La evaluación de los metabolitos fecales de hormonas esteroidales es un método no invasivo y

confiable para monitorear la reproducción en el venado cola blanca (Kapke et al., 1999;

Millspaugh et al., 2002). Por lo tanto, el objetivo del estudio fue determinar la estacionalidad

reproductiva y las variaciones anuales en las concentraciones de metabolitos fecales de

832 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


progesterona, estradiol y testosterona en venado cola blanca veracruzano mantenido en cautiverio

en Veracruz, México.

Materiales y métodos

Localización

El estudio se realizó en Veracruz, México, en la Unidad de Manejo para la Conservación de la

Vida Silvestre (UMA) Rancho Viveros, municipio de Emiliano Zapata, localizado a Lat. 19º 27'

N, Long. 96º 45' O, a 360 msnm de altitud, con clima tropical húmedo, temperatura promedio

anual de 25.2 ºC, y precipitación pluvial promedio anual de 2779 mm.

Características del estudio y animales experimentales

El estudio se realizó de noviembre 2011 a octubre 2012, considerando noviembre como el inicio

de la época reproductiva, de acuerdo con la literatura. Se incluyeron seis hembras adultas (3 a 8

años de edad) y un macho adulto (4 años de edad) de venado cola blanca subespecie veraecrucis

mantenidos en cautiverio. Los venados estaban acostumbrados a la presencia de personas y no

fueron molestados durante los muestreos. Se mantuvieron en un encierro de 3.5 ha con árboles

frutales como chicozapote (Manilkara zapota), zapote negro (Diospyros digyna) y naranja

(Citrus sinensis), que eran consumidos por los animales. Su alimentación se basó en granos y

hojas de maíz (Zea mays), sorgo (Sorghum spp.), y los frutos de la calabaza (Cucurbita maxima),

plátano (Musa acuminata) y papaya (Carica papaya), y en la época de secas (marzo a junio) fue

suplementada con concentrado comercial para ovinos. El agua estuvo disponible ad libitum.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 833


Recolección y procesamiento de muestras fecales

Se recolectaron heces de cada animal una vez por semana durante 12 meses consecutivos, para

determinar las concentraciones de metabolitos fecales de progesterona, estradiol y testosterona.

La recolección de heces siempre se realizó entre las 10:00 y 12:00 h, y se hizo dentro de los

primeros 10 minutos después de la defecación espontánea. Las heces se colocaron

individualmente en bolsas de plástico con cierre hermético que fueron mantenidas en hielo hasta

llegar al laboratorio, donde fueron almacenadas a - 20 °C hasta su procesamiento.

En todas las muestras fecales el procesamiento y extracción se realizaron de acuerdo con la

técnica de Graham et al., (2001). Brevemente, 5 g de cada muestra fecal congelada se secaron a

100 °C por 2 h y se pulverizaron. Después, 0.5 g de polvo fecal de cada muestra se mezclaron

con 5 ml metanol al 80% para extraer los metabolitos hormonales, y se dejó en agitación 12 a 14

h. El extracto fecal fue centrifugado (1500g x 15 min), y el sobrenadante con los metabolitos

hormonales fue recuperado y almacenado a -20 °C hasta que se realizó el análisis hormonal.

Determinación de metabolitos fecales hormonales

Las concentraciones de metabolitos fecales de progesterona y estradiol fueron determinadas en

las hembras, y las de testosterona en el macho, mediante enzimoinmunoensayo heterólogo

(Munro et al., 1991). Todos los antisueros fueron aportados, y todos los ensayos validados, por el

Laboratorio de Endocrinología Clínica, Universidad de California–Davis (EUA). Todos los

ensayos tuvieron reacción cruzada al 100% con sus respectivas hormonas evaluadas. Para cada

hormona, se tomaron muestras independientes para probar cinco diluciones (1/8 - 1/128), con el

fin de verificar que el sistema reconociera los cambios en los niveles hormonales en la muestra.

834 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La progesterona fecal fue medida usando un antisuero anti-progesterona monoclonal (CL425) y

un conjugado de progesterona [peroxidasa de rábano (PHR)]. La curva estándar fue creada con

10 estándares (0.02 - 60 ng/ml), y el extracto fue diluido (1:20) para el ensayo. La sensibilidad

del ensayo fue 0.01 ng/ml. Los coeficientes de variación intra e inter-ensayo fueron 2.43% y

5.30%, respectivamente. Los niveles de progesterona se expresan como ng/g de heces secas.

El estradiol fecal se determinó usando un antisuero anti-estradiol-6-carboxi-metil oxima

policlonal (R4972) y un conjugado de estradiol (β-estradiol 17-hemisuccinato-PHR). La curva

estándar fue creada con ocho estándares (0.25 - 1000 pg/ml), y el extracto fue diluido (1:20) para

el ensayo. La sensibilidad del ensayo fue 0.20 pg/ml. Los coeficientes de variación intra e inter-

ensayo fueron 2.46% y 4.63%, respectivamente. Los niveles de estradiol se expresan como pg/g

de heces secas.

La testosterona fecal se midió usando un antisuero anti-testosterona-6-carboxi-metil oxima

policlonal (R156/7) y un conjugado de testosterona (testosterona-3-carboxi-metil oxima-PHR).

La curva estándar fue creada con 10 estándares (0.01 - 20 ng/ml), y el extracto fue diluido (1:20)

para el ensayo. La sensibilidad del ensayo fue 0.01 ng/ml. Los coeficientes de variación intra e

inter-ensayo fueron 1.90% y 2.83%, respectivamente. Los niveles de testosterona se expresan

como ng/g de heces secas.

Datos adicionales

Para tener más datos sobre la estacionalidad reproductiva y el inicio de la temporada de empadre,

durante el año de muestreo se registraron las fechas de caída de astas y partos, y en los años

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 835


siguientes (2014 y 2015) se registraron las fechas de los primeros partos, de la caída de las astas y

de la caída del terciopelo.

Análisis de datos

Se usó estadística descriptiva para determinar las concentraciones promedio mensuales de las

hormonas evaluadas (Statistica 7®, StatSoft®, Inc., OK, EUA). Los resultados se presentan como

promedio ± error estándar (EE).

Resultados y discusión

En el venado cola blanca la reproducción puede ser monitoreada de manera confiable mediante la

medición de niveles de metabolitos esteroidales fecales (Kapke et al., 1999), aunque puede haber

diferencias entre animales debido a diferencias individuales (Konjević et al., 2011).

En este estudio, los niveles de progesterona en las hembras fueron altos durante la gestación y

disminuyeron durante el período de partos (Figura 1). Se registró un pico de progesterona uno o

dos meses antes de los partos, probablemente como resultado de las gestaciones múltiples, dado

que cuatro hembras tuvieron mellizos. En el venado cola blanca, gestaciones triples pueden

provocar un pico de progesterona 50 días antes del parto, debido al número de fetos en el útero

(Kapke et al., 1999), similar a lo registrado en este estudio con los mellizos. Cuando todas las

hembras habían parido, los niveles de progesterona fueron muy bajos. La progesterona aumentó

uno o dos meses antes del inicio esperado de la temporada reproductiva (octubre), lo que sugirió

la presencia de hembras gestantes en ese momento, aunque ninguna se suponía gestante; esto

indicó que las hembras quedaron gestantes en noviembre, como se confirmó después con la fecha

de partos.

836 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


En el venado cola blanca el apareamiento y la concepción ocurren durante la segunda ovulación

de la temporada reproductiva (Harder y Moorhead, 1980), lo que podría explicar por qué las

hembras quedaron gestantes en noviembre-diciembre, aún cuando la temporada reproductiva

pudo haber empezado en septiembre-octubre.

Figura 1. Concentraciones de progesterona fecal durante un año en hembras de venado cola


blanca subespecie veraecrucis mantenidas en cautiverio en Veracruz, México
*Gestacion noviembre y junio, y nuevamente septiembre-octubre. Partos en junio

En las hembras del presente estudio las concentraciones de estradiol fluctuaron durante el año, sin

mostrar un patrón definido (Figura 2). Sin embargo, se observaron elevaciones cuando iniciaron

los partos, lo que coincide con el aumento de estradiol reportado desde 12 semanas antes y

durante el parto en venado cola blanca subespecie borealis (Plotka et al., 1977a; 1977b). El

aumento registrado en agosto-septiembre indicó que en ese período las hembras empezaron a

manifestar celo, y que había iniciado la temporada reproductiva. La disminución de estradiol

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 837


observada en octubre sugirió la ausencia de estro, debida al establecimiento de la gestación en la

mayoría de las hembras. En hembras de venado cola blanca los niveles de estradiol varían entre

animales y en un mismo animal, lo que puede resultar en picos inesperados (Plotka et al., 1980),

como el observado en enero (Figura 2).

Figura 2. Concentraciones de estradiol fecal durante el año en hembras de venado cola blanca
subes veraecrucis mantenidas en cautiverio en Veracruz, México
*Gestacion noviembre y junio, y nuevamente septiembre-octubre. Partos en junio

En sementales de venado cola blanca los niveles anuales de testosterona muestran marcada

estacionalidad (Bubenik et al., 1983; Ditchkoff et al., 2001), similar a lo observado en este

estudio, pues en el macho las concentraciones de testosterona fueron más altas durante la época

reproductiva, y disminuyeron al caer las astas (Figura 3). La alta testosterona obtenida en

noviembre y diciembre correspondió al período en el que todas las hembras quedaron gestantes,

de acuerdo con las fechas de partos en el siguiente año. La testosterona empezó a disminuir en

enero y alcanzó sus niveles más bajos en marzo-abril, después de la caída de las astas. Esto fue

contrario al reporte de que en el venado cola blanca subespecie borealis la caída de las astas

838 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


ocurre alrededor de cuatro semanas después de que la testosterona alcanza sus niveles más bajos

(Goss, 1983).

En venado cola blanca no se requieren concentraciones máximas de testosterona para la

espermatogénesis (Bubenik et al., 1982), lo que significa que el semental no requiere niveles de

testosterona máximos al inicio de la temporada reproductiva para ser capaz de preñar a las

hembras. Esto fue confirmado cuando se concluyó que las primeras concepciones ocurrieron en

septiembre, de acuerdo con la fecha de partos de los siguientes años. La testosterona fue alta en

octubre, cuando se supone que debía empezar la brama (Plotka et al., 1977a; Lincoln, 1985).

Figura 3. Concentraciones fecales de testosterona durante el año en un semental de venado cola


blanca subespecie veraecrucis manteniendo en cautiverio en Veracruz, México
*Caida de astas en Marzo

La caída de astas ocurrió a principios de marzo de 2012. Hubo seis partos, cuatro de mellizos y

dos de crías únicas, ocurridos a mediados y finales de junio de 2012, por lo que se calculó que las

concepciones ocurrieron en octubre-noviembre 2011. En 2014 y 2015 los primeros partos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 839


ocurrieron en abril. En 2015 la caída de las astas y del terciopelo ocurrieron en marzo y agosto,

respectivamente. Con estos datos se confirmó el inicio temprano de la temporada reproductiva,

dado que si las hembras parieron en abril, tuvieron que haber quedado gestantes en septiembre.

Estos nacimientos ocurrieron antes que los reportados en un estudio llevado a cabo durante 36

años en 510 hembras de venado cola blanca en Texas, EUA (Lat. 30° 5’ N), donde la fecha

promedio de parto fue 13 de junio, con los nacimientos más tempranos ocurridos el 13 de abril, y

el más tardío el 10 de septiembre (Wolcott et al., 2015). Así, los datos de los primeros partos,

junto con los de la caída de las astas en marzo y la caída de terciopelo en agosto, indican que en

el venado cola blanca veracruzano la temporada reproductiva puede durar desde julio hasta

marzo.

Bronson (2009) sugiere una respuesta endógena menos fuerte al fotoperíodo y una influencia

importante de factores ambientales en el mantenimiento de la estacionalidad reproductiva en

algunas especies de mamíferos que habitan latitudes <30°. Wolcott et al., (2015) señalan la

capacidad del venado cola blanca de usar las condiciones ambientales como señales para la

estacionalidad reproductiva, y sugieren que a medida que los climas de altas latitudes se vuelven

similares a los de bajas latitudes, el venado puede adaptarse a las condiciones cambiantes. Estas

observaciones podrían explicar la temporada reproductiva más larga en el venado mantenido en

cautiverio en este estudio, y se podría esperar obtener resultados similares en poblaciones libres

de venado cola blanca subespecie veraecrucis, dado que en ambos casos los venados habitan en

las mismas latitudes.

840 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Este estudio contribuye con información nueva sobre la estacionalidad reproductiva de una de las

subespecies de venado cola blanca encontradas en el trópico, sobre la que no se tiene información

en particular.

Conclusiones

Los datos de los primeros partos ocurridos en abril, junto con los de la caída de las astas en marzo

y caída de terciopelo en agosto, indican que en el venado cola blanca veracruzano mantenido en

cautiverio la temporada reproductiva inicia en agosto-septiembre, y se esperaría que sucediera lo

mismo en poblaciones libres, puesto que en ambos casos los venados habitan en las mismas

latitudes.

Agradecimientos

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por la beca de investigación

otorgada al primer autor y por el financiamiento parcial del proyecto a través del “Programa de

Apoyos Complementarios para la Consolidación Institucional de Grupos de Investigación –

Retención 2011-II”. Al Sr. Hermenegildo Viveros Jiménez y familia, dueños de la UMA Rancho

Viveros, por permitirnos el acceso a los venados.

Referencias

Asher, G.W. (2011). Reproductive cycles of deer. Animal Reproduction Science, 124, 170-175.

Bronson, F.H. (2009). Climate change and seasonal reproduction in mammals. Philosophical

Transactions of the Royal Society B, 364, 3331-3340.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 841


Bubenik, G.A., Bubenik, A.B., Schams, D., Leatherland, J.F. (1983). Circadian and circannual

rhythms of LH, FSH, testosterone, prolactin, cortisol, T3, and T4 in plasma of mature, male

white-tailed deer. Comparative Biochemistry and Physiology A, 76, 37-45.

Bubenik, G.A., Morris, J.M., Schams, D., Claus, A. (1982). Photoperiodicity and circannual

levels of LH, FSH, and testosterone in normal and castrated male, white-tailed deer.

Canadian Journal of Physiology and Pharmacology, 60, 788-793.

Ditchkoff, S.S., Spicer, L.J., Masters, R.E., Lochmiller, R.L. (2001). Concentrations of insulin-

like growth factor-I in adult male white-tailed deer (Odocoileus virginianus): associations

with serum testosterone, morphometrics and age during and after the breeding season.

Comparative Biochemistry and Physiology A, 129, 887-895.

Gallina, S., Mandujano, S., Bello, J., López-Arevalo, H., Weber, M. (2010). White-tailed deer

Odocoileus virginianus (Zimmermann, 1780). En J.M. Barbanti, J.M. y S. González (Eds.),

Neotropical Cervidology (101-118). Jaboticabal: Funep/IUCN.

Goss, Richard J. (1983). Deer Antlers. Regeneration, Function, and Evolution. New York:

Academic Press Inc.

Graham, L., Schwarzenberger, F., Möstl, E., Galama, W., Savage, A. (2001). A versatile enzyme

immunoassay for the determination of progestogens in feces and serum. Zoo Biology, 20,

227-236.

842 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Griffiths, W.M., Stevens, D.R., Archer, J.A., Asher, G.W., Littlejohn, R.P. (2010). Evaluation of

management variables to advance conception and calving date of red deer (Cervus elaphus)

in New Zealand venison production systems. Animal Reproduction Science, 118, 279-296.

Harder, J.D., Moorhead, D.L. (1980). Development of corpora lutea and plasma progesterone

levels associated with the onset of the breeding season in white-tailed deer (Odocoileus

virginianus). Biology of Reproduction, 22, 185-191.

Kapke, C.A., Arcese, P., Ziegler, T.E., Scheffler, G.R. (1999). Estradiol and progesterone

metabolite concentration in white-tailed deer (Odocoileus virginianus) feces. Journal of

Zoo and Wildlife Medicine, 30, 361-371.

Knox, W.W., Miller, K.V., Marchinton, R.L. (1988). Recurrent estrous cycles in white-tailed

deer. Journal of Mammalogy, 69, 384-386.

Konjević, D., Janicki, Z., Slavica, A., Severin, K., Krapinec, K., Božić, F., Palme, R. (2011).

Non-invasive monitoring of adrenocortical activity in free-ranging fallow deer (Dama

dama L.). European Journal of Wildlife Research, 57, 77-81.

Lincoln, G.A. (1985). Seasonal breeding in deer. En P.F. Fennessy, K.R. Drew (Eds.), Biology of

deer production (165-180). Wellington, New Zealand: The Royal Society of New Zealand.

Lincoln, G.A., Guinness, F.E. (1973). The sexual significance of the rut in red deer. Journal of

Reproduction and Fertilily, 19 (Suppl.), 475-489.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 843


Millspaugh, J.J., Washburn, B.E., Milanick, M.A., Beringer, J., Hansen, L.P., Meyer, T.M.

(2002). Non-invasive techniques for stress assessment in white-tailed deer. Wildlife Society

Bulletin, 30, 899-907.

Munro, C.J., Stabenfeldt, G.H., Cragun, J.R., Addiego, L.A., Overstreet, J.W., Lasley, B.L.

(1991). Relationship of serum estradiol and progesterone concentration to the excretion

profiles of their major urinary metabolites as measured by enzyme immunoassay and

radioimmunoassay. Clinical Chemistry, 37, 838-844.

Plotka, E.D., Seal, U.S., Schmoller, G.C., Karns, P.D., Keenlyne, K.D. (1977a). Reproductive

steroids in the white-tailed deer (Odocoileus virginianus borealis). I. Seasonal changes in

the female. Biology of Reproduction, 16, 340-343.

Plotka, E.D., Seal, U.S., Verme, L.J., Ozoga, J.J. (1977b). Reproductive steroids in the white-

tailed deer (Odocoileus virginianus borealis). II. Progesterone and estrogen levels in

peripheral plasma during pregnancy. Biology of Reproduction, 17, 78-83.

Plotka, E.D., Seal, U.S., Verme, L.J., Ozoga, J.J. (1980). Reproductive steroids in deer. III.

Luteinizing hormone, estradiol and progesterone around estrus. Biology of Reproduction,

20, 576-581.

Ramírez-Pulido, J., Arroyo-Cabrales, J., Castro-Campillo, A. (2005). Estado actual y relación

nomenclatural de los mamíferos terrestres de México. Acta Zool. Mex. (n.s.), 21, 21-82.

844 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Smith, W.P. (1991). Odocoileus virginianus. Mammalian Species, 388, 1-13.

Verme, L.J (1965). Reproduction studies on penned white-tailed deer. Journal of Wildlife

Management, 29, 74-79.

Wolcott, D.M., Reitz, R.L., Weckerly, F.W. (2015). Biological and environmental influences on

parturition date and birth mass of a seasonal breeder. PLoS ONE, 10(4): e0124431.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 845


SUSCEPTIBILIDAD DE DIFERENTES LÍNEAS CELULARES A LA INFECCIÓN DEL
VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA

José Francisco Rivera-Benítez1*, Luis Gómez-Núñez1, Liliana Vargas2, Manuel Zapata2, Flor
Solís-Galicia3, Rocío Lara-Romero3, Jazmín De la Luz2, Humberto Ramírez-Mendoza2

1
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal, INIFAP, KM 15.5
Carretera México-Toluca, Colonia Palo Alto, Cuajimalpa, C.P. 05110, Ciudad de México,
(+52 5538718700 Ext 80335). (*Autor de correspondencia: rivera.francisco@inifap.gob.mx)
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, Avenida Universidad 3000, Coyoacán
C.P. 04510
3
Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán, UNAM, Carretera Cuautitlán Teoloyucán Km 2.5,
San Sebastian Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, C.P.54714

Resumen

La diarrea epidémica porcina (DEP) es ocasionada por un virus emergente en México, su primera

detección se realizó en 2014. El aislamiento viral y la posterior adaptación del virus de la DEP

(vDEP) en cultivos celulares ha sido un procedimiento complicado, debido principalmente a su

difícil adaptación y multiplicación in vitro. En el presente estudio se analizó la susceptibilidad de

diferentes cultivos celulares para identificar el sustrato óptimo para la multiplicación del virus. Se

emplearon cuatro diferentes inóculos virales, dos directamente de muestras clínicas y dos de

sobrenadantes de cultivo de dos virus previamente aislados en la línea celular Vero. Se

obtuvieron resultados favorables en el aislamiento primario empleando la línea celular Vero y

MARC-145 y en la adaptación a diferentes sustratos celulares fue dependiente del genotipo viral

empleado. Con los resultados obtenidos se plantean alternativas para el aislamiento y adaptación

del vDEP a diferentes cultivos celulares.

Palabras clave: Aislamiento viral, adaptación in vitro, Alfacoronavirus porcino

846 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Abstract

Porcine epidemic diarrhea (PED) is caused by an emerging virus in Mexico; it was detected for

the first time in 2014. The viral isolation and the further adaptation of the PED virus (PEDV) in

cell cultures has been a complicated process, mainly due to its difficult adaptation and in vitro

multiplication. In the present study, we analyzed the susceptibility of different cell cultures to

identify the optimal substrate for the multiplication of the virus. Four different viral inocula were

used; two obtained directly from clinical samples and two from the culture supernatant of two

viruses previously isolated in the Vero cell line. Favorable results were obtained in the primary

isolation using the Vero cell line and MARC-145 and adaptation to different cell substrates

depended on the viral genotype used. Based on the obtained results, alternatives are proposed for

the isolation and adaptation of the PEDV to different cell cultures.

Key words: Virus isolation, in vitro adaptation, porcine Alfacoronavirus

Introducción

La diarrea epidémica porcina (DEP), es una enfermedad viral altamente contagiosa. El cuadro

clínico que se presenta posterior a la infección es vómito y diarrea acuosa, los cuales aparecen

desde las primeras seis a ocho horas posinfección (dependiendo de la virulencia de las cepas).

Los signos clínicos son indistinguibles a los producidos por el virus de la gastroenteritis

transmisible del cerdo (vGET) y el Deltacoronavirus porcino (DCoV). Posterior al ingreso del

virus a las granjas, se presenta una morbilidad del 100%, la mortalidad varía de un 80 al 100% en

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 847


lechones infectados y es menor del 3% en animales adultos, por lo que implica pérdidas

económicas y productivas severas para la porcicultura, particularmente en edades tempranas.

Los principales signos que se asocian a la infección con el virus de la DEP (vDEP), son, vómito

y diarrea acuosa en los cerdos de todas las edades. En lechones, el cuadro clínico conlleva a la

muerte debido a la severa deshidratación (Figura 1) y lesiones en el intestino delgado (Figura 2).

En animales adultos, las principales manifestaciones clínicas son pérdida de apetito y reducción

en la ganancia diaria de peso, pero se reporta una resolución favorable en pocas semanas. Las

hembras reproductoras pueden presentar agalactia y ciclos reproductivos anormales.

Figura 1. Cuadro clínico en lechones infectados con el vDEP. Lechones con cuadro agudo de la
enfermedad, comienza la mortalidad a las 48 horas posinfección, la deshidratación es evidente

848 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 2. Daño macroscópico en intestino delgado y grueso de un lechón infectado con el vDEP.
Las paredes del intestino se notan translucidas, esto es indicativo de la atrofia de las
microvellosidades intestinales, estas lesiones causan la mala absorción de nutrientes y líquidos
que conllevan la muerte de los animales infectados

Después de un brote agudo de DEP, el virus puede persistir causando una enfermedad endémica

dentro de la granja. Hasta la fecha no existe una vacuna comercial eficaz, capaz de evitar los

cuadros clínicos asociados a la infección del vDEP, ni un tratamiento específico. De modo

empírico, se ha empleado la práctica del feed-back, con los respectivos riesgos sanitarios que

implica su uso. Las medidas de control y prevención, basadas en la bioseguridad, son las mejores

herramientas disponibles para evitar que el vDEP ingrese a las granjas.

El virus de la diarrea epidémica porcina (vDEP) se reportó por primera vez en Estados Unidos en

mayo de 2013. Desde entonces, se ha extendido rápidamente en la mayoría de los estados de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 849


EE.UU y, en ese mismo año, en toda América del Norte incluyendo países como Canadá y

México. Actualmente, se encuentran circulando cepas variantes y virulentas en la población de

cerdos, ya que el vDEP tiene una alta tasa de mutación (Oka et al., 2014).

La producción de una vacuna contra la diarrea epidémica porcina, se ha visto limitada

principalmente por la dificultad del virus para adaptarse y replicarse en cultivos celulares. Se ha

reportado la propagación exitosa en líneas celulares como Vero y MARC-145 (ambas de riñón de

mono), mismas que se han utilizado para el aislamiento a partir de muestras clínicas, para la

propagación de virus y para estudios de titulación y neutralización viral, con cepas circulantes en

Estados Unidos (Collin et al., 2015). A su vez, en México, se busca desarrollar herramientas de

diagnóstico oficial mediante aislamiento viral, sin embargo, esto no se ha logrado por la

adaptabilidad del propio virus.

El objetivo del presente estudio fue replicar el vDEP en líneas celulares homólogas y heterólogas

del cerdo, para identificar un sustrato celular óptimo para su multiplicación.

Materiales y métodos

Muestras clínicas

Se obtuvieron muestras clínicas de intestino de dos lechones de dos días de edad (MI-1 y MI-2),

mismos que fueron infectados experimentalmente con el virus identificado como

PEDV/MX/MICH/01/2013 proveniente del Estado de Michoacán y aislado en el año 2013

(número de acceso GenBank: KJ906603); los intestinos fueron colectados a la 48 horas

posinfección. Los órganos fueron macerados con DMEM (Dulbecco Modified Eagle Medium;

Sigma-Aldrich) en una proporción 1:10 p/v. Posteriormente, las muestras se centrifugaron a 1500

850 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


× g durante 15 minutos a 4 °C. El sobrenadante fue filtrado con membranas estériles de

nitrocelulosa de 0.45µm y 0.22µm (Merck-Millipore), el material filtrado fue empleado como

inóculo para el aislamiento del virus.

Aislamiento viral

El aislamiento primario se realizó de acuerdo a lo descrito por Hoffman et al., (1988). Las células

Vero fueron mantenidas con DMEM suplementado con 5% de suero fetal bovino (Gibco) y 10%

de caldo triptosa fosfato (Sigma-Aldrich). Para la infección del monoestrato, se retiró el medio de

mantenimiento de los cultivos celulares y se procedió a realizar un lavado con tripsina (0.05%)

(Gibco). Se empleó medio de infección (DMEM, 10% TPB y tripsina a una concentración de

10µg/ml). Se agregó 100µl del inóculo (previamente filtrado en membranas de nitrocelulosa con

un poro de 0.22 µ) y 900 µl de medio de infección a cada botella de 25 cm2 (Nunc), se incubaron

por una hora a 37 °C en una atmosfera de 5% de CO2, para permitir la adsorción. Finalmente, se

agregaron 4 ml de medio de infección. El aislamiento viral se confirmó al tercer pase mediante la

prueba de RT-PCR en tiempo real. Los dos inóculos empleados como virus adaptados a la

multiplicación in vitro fueron aislados con este mismo procedimiento, la identificación de cada

uno fue V1 (cepa virulenta) y V2 (cepa variante).

Estudios de susceptibilidad viral

La adaptación del virus de diarrea epidémica porcina se realizó en diferentes líneas celulares:

Vero (células de riñón de mono), MA-104 (células de riñón de mono), MARC-145 (células de

riñón de mono), LLC-MK2 (células de riñón de mono), PK15 (células de riñón de cerdo), LLC-

PK1 (células de riñón de cerdo), SCP (células de plexo coroideo ovino), BHK-21 (células de

riñón de hámster neonato), RK-13 (células de riñón de conejo). Se inocularon los cultivos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 851


celulares siguiendo el protocolo previamente descrito para el aislamiento viral. Una botella de

cada línea celular fue asignada como testigo sin inocular. Los cultivos se congelaron a -70 °C al

tercer y quinto día, para las muestras de aislamiento primario y para las de virus de cultivo,

respectivamente.

RT-PCR en tiempo real

Se realizó una prueba de RT-PCR en tiempo real a los sobrenadantes obtenidos de los diferentes

cultivos celulares infectados. Brevemente, el ARN de las muestras fue obtenido mediante el kit

RNeasy Mini Kit (Qiagen), de acuerdo al protocolo del fabricante. Se sintetizaron un par

oligonucleótidos específicos de la región S1 del gen s del vDEP y dos sondas de hidrólisis

específicas para diferenciar cepas virulentas y cepas variantes, de acuerdo a lo descrito por Wang

et al. (2014). Se realizó la prueba utilizando el kit 2X QuantiTect Multiplex PCR NoROX Master

Mix (Qiagen) con las condiciones de amplificación de 50°C 20min; 95°C 15min; y 45 ciclos de

95°C 45s y 55°C 45. Se incluyeron en las pruebas ARN de los cultivos testigos de cada línea

celular, macerados de intestinos, testigos de la reacción (control sin templado), ARN de virus de

gastroenteritis transmisible y de Deltacoronavirus porcino, además de ARN testigo positivo.

Resultados y discusión

En el aislamiento primario se presentó replicación viral en las líneas celulares Vero (Figura 3),

MARC-145, LLC-MK2, BHK-21 y PK-15. Durante la cinética de la RT-PCR los valores de

cuantificación (Cq) más altos se registraron en las líneas Vero y MARC-145. En las demás líneas

celulares los valores de Cq se registraron muy cercanos al límite de detección o negativos. El

patrón de multiplicación no se presentó de forma homogénea con los dos inóculos empleados. En

el caso de los virus adaptados a crecimiento in vitro, se detectaron muestras positivas a la

852 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


replicación en todas las líneas celulares, en las líneas MARC-145, PK-15, LLC-PK1, RK-13 y

MA-104 se registraron los valores más bajos de Cq, evidenciando una mayor replicación del

vDEP, esto fue particularmente evidente empleando la muestra V1. La muestra V2 mostró

valores de Cq menores en la línea celular PK-15 y en la línea LLC-PK1. El pico de

multiplicación viral se observó a las 72 h para ambos inóculos (Tabla 1).

Figura 3. Micrografía en campo claro de efecto citopático en cultivos celulares de la línea Vero
inoculados con el vDEP. A) Cultivo de células Vero inoculadas a las 24 horas posinfección. B)
Cultivo de células Vero inoculadas a las 48 horas posinfección. C) Cultivo de células Vero
inoculadas a las 72 horas posinfección. D) Cultivo de células Vero inoculadas a las 96 horas
posinfección. E) Cultivo de células Vero inoculadas a las 120 horas posinfección. F) Cultivo de
células Vero sin inocular a las 120 horas de cultivo (200 aumentos)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 853


Tabla 1. Resultados de la multiplicación del vDEP en las diferentes líneas celulares
Línea celular Colecta post-infección Colecta post-infección
72 h 24 h 48 h 72 h 96 h 120 h
Vero
MI-1 20
MI-2 30
MARC-145
MI-1 25
MI-2 25
LLC-MK2
MI-1 30
MI-2 30
BHK-21
MI-1 32
MI-2 30
SCP
MI-1 Neg
MI-2 Neg
PK-15
MI-1 30
MI-2 34

Vero
V1 32 33 32 32 33
V2 33 34 Neg Neg ND
MARC-145
V1 30 31 31 32 31
V2 33 34 34 Neg ND
PK-15
V1 32 32 31 31 30
V2 Neg 34 33 35 32
LLCPK1
V1 32 32 31 31 30
V2 Neg 34 33 35 32
RK13
V1 31 31 31 31 31
V2 Neg ND Neg ND ND
MA-104
V1 31 30 31 31 ND
V2 Neg 35 34 35 35
*Se consideraron valores positivos cuando la curva de cuantificación (Cq), cruzaba en un valor menor de 35. Los valores Cq
iniciales de las muestras fueron, MI-1: 21 MI-2: 25, V1: 27 y V2: 32 (el valor de Cq es inversamente proporcional a la
concentración de ARN viral contenido en la muestra)

Después de que el virus de la diarrea epidémica porcina fue identificado en los Estados Unidos en

2013, inició el trabajo para aislarlo, mantenerlo y replicarlo en cultivo celular. En este estudio se

854 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


realizó el aislamiento y adaptación del vDEP, utilizando las líneas celulares reportadas en la

literatura como Vero y MARC-145, así como otras líneas celulares, entre ellas MA-104, PK-15,

LLC-PK1, LLC-MK2 y BHK-21. Diferentes factores pueden estar implicados en la baja

replicación del virus y la difícil adaptación a las líneas celulares utilizadas, tales como el tipo de

muestra y su manejo, el título del virus, las condiciones del cultivo celular y el tipo de línea

celular (Collin et al., 2015). Por ello, es necesario modificar los procedimientos de aislamiento y

adaptación viral, para aumentar la tasa de éxito de replicación del vDEP.

Conclusiones

Se obtuvieron resultados favorables en el aislamiento primario empleando la línea celular Vero y

MARC-145 y la adaptación a diferentes sustratos celulares fue dependiente del genotipo viral

empleado.

El virus de la diarrea epidémica porcina es un virus con ARN, por lo cual su sitio de replicación

se encuentra en el citoplasma de la célula, para que la producción del virus in vitro se vea

incrementada, se requieren técnicas para facilitar el ingreso del virus al sistema hospedador

utilizado, lo cual se realizó con la tripsina. Los resultados obtenidos mediante RT-PCR en tiempo

real indican que no existe replicación abundante en ciertas líneas celulares.

Se sugiere emplear diversos métodos que optimicen la entrada del virus a la célula, por ejemplo,

el empleo de pancreatina, repetir la metodología antes descrita y posteriormente mediante

técnicas moleculares evidenciar la multiplicación.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 855


Es posible replicar el virus en células heterólogas al cerdo, lo cual nos permite utilizar diversas

líneas celulares para los múltiples pasajes.

Se busca mantener la producción de viriones a través de un determinado número de pases y

observar el comportamiento del virus, esperando que se adapte a la multiplicación en sustratos

celulares y así poder obtener masa antigénica necesaria para el adecuado desarrollo de un

biológico inactivado.

Agradecimientos

Estudio financiado por CONACYT, Proyectos de desarrollo científico para atender problemas

nacionales/2014-01. No. 249177 (SIGI: 15481533550).

Referencias

Collin, E. A., Anbalagan, S., Okda., F. Batman, R., Nelson, E., Hause, B.M. (2015). An

inactivated vaccine made from a U.S. field isolate of porcine epidemic disease virus is

immunogenic in pigs as demonstrated by a dose-titration. BMC Vet Res, 15 (11), 62.

Hofmann, M., Wyler, R. (1988). Propagation of the virus of porcine epidemic diarrhea in cell

culture. J Clin. Microbiol. 26 (11), 2235-2239.

Oka, T., Saif, L.J., Marthaler, D., Esseili, M.A., Meulia, T., Lin, C.M., Vlasova, A.N., Jung, K.,

Zhang, Y., Wang, Q. (2014). Cell culture isolation and sequence analysis of genetically

diverse US porcine epidemic diarrhea virus strains including a novel strain with a large

deletion in the spike gene. Vet. Microbiol. 10 (173), 258-269.

856 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Wang L, Zhang Y, Byrum B. (2014). Development and evaluation of a duplex real-time RT-PCR

for detection and differentiation of virulent and variant strains of porcine epidemic diarrhea

viruses from the United States. J. Virol. Methods. 207, 154-157.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 857


RENDIMIENTO DE FORRAJE DE ECOTIPOS DE Megatyrsus maximus
INTRODUCIDOS DE ÁFRICA, A LA REGIÓN CENTRAL DE VERACRUZ

Javier Francisco Enríquez-Quiroz1*, José Francisco Villanueva-Avalos2 y Francisco Enrique


Cab-Jiménez3, Maribel Montero-Lagunes1

1
Campo Experimental La Posta, CIRGOC, INIFAP, Km 22.4 Carret. Federal Veracruz-Córdoba,
Paso del Toro, Medellín, Veracruz C. P. 94277. Tel. (01) 800-088-2222, Ext. 87310 Y (01) 29
2622200 ext. 320. (*Autor de correspondencia: enriquez.javier@inifap.gob.mx)
2
Campo Experimental Santiago Ixcuintla. CIRPAC, INIFAP: Km. 6 Entronque Carret.
Internacional México-Nogales, Santiago Ixcuintla, Nayarit
3
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado (ITSAV). Escolleras Norte S/N. La Trocha,
Alvarado, Veracruz

Resumen

El objetivo fue evaluar la adaptación y selección preliminar de diferentes ecotipos de Megatyrsus

maximus, en clima cálido subhúmedo. Se evaluaron siete ecotipos procedentes del Banco de

germoplasma de especies forrajeras del International Livestok Institute (ILRI) de áfrica. Los

materiales se establecieron en parcelas de 5 m lineales con una distancia entre plantas de 1 m y

entre parcelas de 2 m en bloques completos al azar. Las plantas se desarrollaron originalmente en

vivero y posteriormente fueron trasplantadas a campo. Se midió la capacidad de adaptación

inicial con variables como altura de planta, cobertura, composición química y producción de

forraje. El Diseño experimental fue completamente al azar, en donde cada planta fue considerada

como una repetición. En esta etapa preliminar de selección el ecotipo ILRI-10619D, fue el que

produjo el más alto rendimiento y contenido de proteína, sin embargo, es necesario seguir de

cerca su comportamiento en evaluaciones posteriores.

858 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Palabras clave: Pastos tropicales, Megatyrsus maximus, materia seca, adaptación, composición

química

Abstract

The objective was to evaluate the adaptation and preliminary selection of different ecotypes

Megatyrsus maximus, in warm humid climate. Seven ecotypes from the germplasm bank of the

International Livestok forage Institute (ILRI) in Africa were evaluated. The materials were

established in plots of 5 m with a linear distance between plants of 1 m and 2 m between plots in

a randomized complete block. The plants were originally developed in the nursery and were

subsequently transplanted to the field. Initial capacity of adaptation to variables such as plant

height, coverage, chemical composition and forage production was measured. The experimental

design was completely random, where each plant was considered a repetition. At this preliminary

stage ILRI-10619D ecotype selection, produced the highest yield and protein content, however, it

is necessary to monitor their behavior in subsequent evaluations.

Key words: Tropical Pastures, Megathyrsus maximus, dry matter, adaptation, chemical

composition

Introducción

El pasto Guinea se encuentra ampliamente naturalizado en México, en donde alcanza alturas de

más de 2 m. Sus hojas tienen forma de lanza y miden de 15 a 100 cm de longitud por 3.5 cm de

ancho; sus tallos son erectos, glabros o con alta pilosidad y tienen de tres a 15 nudos. Su

inflorescencia es una panícula de 15 a 60 cm de longitud por 25 cm de ancho; su semilla es fértil,

de forma elíptica, de aproximadamente 2 mm de longitud. Se considera como un pasto de alto

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 859


 
valor nutritivo, y presenta alta relación hoja/tallo, lo cual es una característica deseable. Una de

sus principales desventajas es su lenta recuperación después del corte o pastoreo. Es un excelente

pasto forrajero, dado que no reduce su calidad y digestibilidad significativamente durante las

épocas críticas, además de ser tolerante al sombreo y la quema. Se debe manejar con presiones de

pastoreo adecuadas, ya que al ser de mayor calidad y apetencia, el ganado lo prefiere sobre otras

especies (Bogdan, 1977; Enríquez et al., 2011).

Es nativo de África tropical y subtropical, que es su centro de origen, donde está disperso a través

del continente, y Madagascar; algunos autores reportan poca variabilidad en el oeste de África,

sin embargo, también señalan que la mayor variabilidad de esta especie se encuentra en el este de

África, por lo que se concluye que su centro de diversidad verdadero es la región este de África

tropical (Muir y Jank, 2004). Fue introducido al continente americano en el siglo XVII por los

navieros y comerciantes de esclavos africanos, quienes lo utilizaban como cama en los barcos que

los transportaban, y a México ingresó en el año 1860, procedente de las islas del Caribe (Calvino,

1952; Parsons, 1972).

La especie Megatyrsus maximus antes Panicum maximum, cuenta con una amplia diversidad

genética natural, en su centro de origen en diversos países del continente africano. Parte de esa

diversidad ha sido recolectada y se encuentran colecciones en los bancos de germoplasma de al

menos siete instituciones de investigación en el mundo, tan solo el Centro Internacional de

Agricultura Tropical (CIAT) cuenta con un total de 563 accesiones (Pengelly,2016). La

evaluación de este germoplasma de Megatyrsus maximus ha sido realizada por diferentes autores,

dentro de ellos, se encuentran Vallejos et al., (1989) en Costa Rica, evaluaron una colección de

52 ecotipos en donde encontraron amplias diferencias en rendimiento de materia seca, relación

860 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
hoja tallo, contenido de proteína cruda, digestibilidad in vitro, altura, cobertura y tolerancia a

plagas y enfermedades entre los ecotipos en estudio, de los cuales seleccionaron 10 ecotipos que

reunían características y valores más altos en producción de materia seca, relación hoja-tallo

valor nutritivo y tolerancia a plagas y enfermedades.

En Brasil Savidan et al., (1990), evaluaron 156 ecotipos de Megatyrsus maximus, cuyos

resultados les permitieron seleccionan 25 accesiones promisorias, dichos resultados permitieron

la liberación y expansión de los cultivares Tanzania y Mombaza, entre otros, que son dos de los

cultivares más sembrados en todo Latinoamérica de esta especie. A nivel mundial, la evaluación

de la diversidad genética natural de esta especie, ha tenido logros significativos, ya que existen

alrededor de 40 cultivares que se utilizan en todo el mundo (Loch y Ferguson 1999).

La producción de forraje del pasto Guinea es variable, y depende de las condiciones ambientales

y de manejo que se tengan; no obstante, cualquier planta responde a las mejoras en el ambiente.

En el Tabla 1, se presentan los datos de producción de forraje en diferentes localidades de la

región tropical de México. Esta producción se obtuvo a diferentes edades de rebrote y en los

periodos más representativos del año; de esta forma se puede observar la gran variación en la

información presentada, producto de la presión que el ambiente ejerce sobre la planta. Cabe

señalar que la mayor producción de biomasa se obtuvo en Chetumal, Q. Roo, la cual superó al

resto de los ambientes en ambas épocas del año. Por otra parte, una condición no tan favorable

para el desarrollo de esta especie lo fue Isla, Ver., debido a la acidez y baja fertilidad de los

suelos y a la limitante de la precipitación que tiene esta localidad, además de que el pasto Guinea

requiere de suelos de mediana a alta fertilidad para expresar su mayor potencial de producción de

biomasa (Enríquez et al., 2011).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 861


 
Tabla 1. Rendimiento estacional de materia seca (kg/ha) del pasto Privilegio o Guinea
(Megathyrsus maximus) a diferentes edades de rebrote, en la época seca y de lluvias en diferentes
localidades del trópico de México

Época seca Época de lluvias


Localidad
Edad de rebrote en semanas Edad de rebrote en semanas
3 6 9 12 3 6 9 12
Arriaga, Chis. 265 198 160 200 2,366 3,899 8,208 8,558
Balancán,Tab. 780 935 806 1,948 647 1,799 2,028 4,166
Chetumal, Q. Roo 1,575 5,230 3,170 7590 1097 4777 9405 13,575
Isla, Ver. 353 283 400 457 863 1,487 3,083 3,943
Loma Bonita, Oax. 772 1,112 1,367 2,009 907 4,617 8,094 11,051
Martínez de la Torre,
1,060 1,548 1,162 1,651 1,531 4,927 4,980 5,158
Ver.
Paso del Toro, Ver. 1,100 1,400 1,900 1,100 1,700 5,000 7,700 9,000
Tizimín, Yuc. 212 668 1,106 450 1,023 2,674 5,782 7,913
Promedio 765 1,422 1,259 1,926 1,267 3,648 6,160 7,921

En México, esta especie se introdujo en 1860 (Parsons, 1972) y ha sido un sostén importante de

la ganadería bajo pastoreo en el trópico mexicano, el cultivar de uso común fue el denominado

Privilegio o Guinea y posteriormente se han popularizado los cultivares Tanzania y Mombaza

que son de la preferencia de los ganaderos. Lo anterior, confirma las bondades y ventajas de

evaluar colecciones monoespecíficas de germoplasma en un ecosistema determinado ya que esto

permite obtener un avance sustancial en el proceso de selección, con genotipos con atributos

sobresalientes que permiten mejorar el proceso de producción pecuaria.

Objetivo

Identificar materiales promisorios con mayor adaptación al ambiente, tolerancia a plagas y

enfermedades composición química y rendimiento de forraje.

862 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Materiales y métodos

Esta prueba se llevó a cabo en el campo experimental “La Posta” de Paso del Toro, Veracruz,

localizado en el km. 22.5 de la carretera libre Veracruz-Córdoba, en las coordenadas que forman

el paralelo 19º 02´ de latitud Norte con el meridiano 96º 08´ de longitud Oeste. Según la

clasificación climática de Köppen modificada por García (1987), el clima en el área de influencia

de “La Posta”, corresponde al intermedio del tipo cálido subhúmedo con lluvias en verano (Aw1),

con temperaturas media de 25.4ºC y precipitación de 1337 mm, con 1379 mm de evaporación. La

altitud es de 16 m.s.n.m. Los suelos son clasificados como vertisoles, con pH ácido de 5.4,

textura arcillosa y con un contenido de materia orgánica, de alrededor del 2.6 %. Los materiales

en evaluación fueron siete ecotipos Megatyrsus maximus, recolectados en su centro de origen en

diferentes países de África los cuales forman parte de la colección del Banco de Germoplasma

del ILRI (International Livestock Research Institute), ubicado en Etiopia. Las plantas se

sembraron en charolas de poliestireno y posteriormente se trasplantaron a bolsas de vivero, las

cuales una vez iniciado el temporal fueron establecidas seis plantas en un surco a una distancia de

1 m entre plantas y 2 m entre parcelas. El 3 de marzo de 2015 se realizó un corte de

uniformización de los pastos y se midió la producción de forraje dos meses después el día 5 de

mayo del 2015, para un tiempo total de crecimiento de 62 días, en plena época seca. El corte se

realizó a una altura de 30 cm, cosechando toda la planta y considerando cada una de las tres

plantas muestreadas como una repetición. Se midió la altura y cobertura de las plantas, el

rendimiento de forraje, y en el laboratorio de Alimentación y Nutrición del Campo Experimental

La Posta, se determinó: proteína cruda (AOAC, 1990); las fracciones de fibra: Fibra detergente

neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA) y Lignina (Van Soest et al., 1991). La información

se analizó mediante un diseño completamente al azar con PROC GLM de SAS. y la comparación

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 863


 
de medias en los casos pertinentes se utilizó la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1988; SAS

Institute, 2003).

Resultados y discusión

La precipitación pluvial y temperaturas que prevalecieron en el sitio experimental durante la

evaluación de los materiales se presentan en las Figura 1. En la época de lluvias que abarco de

junio a octubre se registraron 1449 mm, en nortes de noviembre a febrero 16.2 mm y en la época

seca. (marzo a mayo), 20.2 mm. Las variaciones en la temperatura también fueron importantes,

particularmente en los meses de diciembre a febrero, en este último mes ocurrieron las más bajas

temperaturas con un promedio 13.4 °C y las temperaturas máximas se registraron en agosto con

32.8 °C. Durante el periodo de crecimiento de los materiales en estudio, las precipitaciones

mensuales registradas fueron: marzo (11.8 mm) y abril (8,4 mm), cantidades que permitieron el

desarrollo y la cosecha de forraje.

Figura 1. Precipitación y temperatura ocurridas en el Campo Experimental La Posta, en Paso del


Toro, Veracruz. (Fuente:Estación Climatológica del INIFAP)

864 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
En el mes de noviembre (tres meses después del trasplante) se tomaron algunos datos de

adaptación al ambiente de los materiales evaluados se presenta en el Tabla 2, en donde se puede

apreciar las variaciones en las alturas alcanzadas por los ecotipos en evaluación, lo que significa

variabilidad genética de los diferentes individuos; así mismo se aprecian las diferencias en los

ciclos reproductivos de los materiales, ya que algunos de ellos mostraron producción de semilla.

En cuanto aspecto mostrado del fenotipo al momento de hacer la evaluación estos se calificaron

como Bueno, ya que en todos ellos se observó buen vigor. En lo referente a Sanidad, al momento

de hacer la evaluación todos los materiales sufrieron daño ligero por comedores del follaje o

gusanos, las plantas se recuperaron en dos semanas una vez que la plaga había terminado su

ciclo.

Tabla 2. Observaciones preliminares durante el establecimiento de diferentes especies y ecotipos


de gramíneas con potencial forrajero en el Campo Experimental La Posta

Altura
Ecotipo Aspecto Aspecto
Media Floración Semilla
Clave ILRI Bueno Regular
(cm)

7582D 72 X X X

10619D 153 X X X

6967D 67 X X X

11D 62 X X

12D 85 X X X

144D 37 X X X

6946D 97 X X X

M. maximus, es una especie originaria de África que fue introducida accidentalmente a diferentes

países de América Latina, es una de las especies más comunes en México, su distribución es

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 865


 
amplia y abarca diferentes ecosistemas ya que su diversidad es notable en sus centros de origen,

la colección introducida de ILRI para su evaluación consta de pocos ecotipos los cuales

resultaron sumamente diferentes (P<0.05) en las variables evaluadas, dicha situación puede

observarse en los datos de altura de planta (Tabla 3) que va de 57 a 120 cm, lo que se refleja

también en variaciones entre ellos en la producción de forraje, en donde destaco el ecotipo ILRI-

10619D, que fue diferente (P<0.05) al resto de los ecotipos evaluados. Los resultados

encontrados son coincidentes con los reportados por Vallejos (1988), quien evaluó una colección

de 52 accesiones de Panicum spp, en donde encontró variaciones en altura de los materiales con

valores de 43 a 113 cm y un promedio de 85 cm, así mismo hubo variaciones en la producción de

forraje con rangos de 659 a 4377 y una media de 2917 kg /ha de Materia seca, entre otras

variables de estudio.

Tabla 3. Producción de materia seca de diferentes ecotipos de M. máximus en la localidad de


Paso del Toro, Veracruz
Ecotipo No. ILRI Altura (cm) Cobertura (%) Producción (g MS planta)
7582D 87 b 97 a 814 bc
10619D 120 a 100 a 1722 a
6967D 87 b 97 a 1108 b
11D 57 c 97 a 844 bc
12D 93 b 100 a 1057 b
144D 73 bc 67 b 248 c
6946D 83 b 100 a 784 bc
Medias en la misma columna con Diferente literal son diferentes entre sí (Tukey P≤ 0.05)

Con respecto a la composición química los resultados (Tabla 4) indican que estos materiales

tuvieron un contenido de proteína similar (P>0.05) con valores de 7.07 a 8.17 % con relación a

los valores de FDN fueron diferentes (P<0.05) y son considerados altos con un máximo de 83 %,

de igual forma FDA y lignina, mostraron valores altos en FDN, FDA y Fibra, en donde el

ecotipo ILRI-7582, destaco en estos tres componentes, en relación al resto de los materiales

866 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
evaluados. Se puede indicar que los bajos contenidos de proteína y altos en fibra y lignina

obedecen a la madurez del forraje, ya que estos tenían un tiempo de crecimiento de 62 días,

además de que el crecimiento se llevó a cabo bajo condiciones de estrés ambiental como es

deficiencia de humedad y temperaturas altas (Figura 1.), lo que posiblemente influyo en la

aceleración de la maduración, que propicio altas concentraciones en esos compuestos. El valor

nutritivo de los pastos depende de diversos factores que incluyen: la edad del rebrote, la parte y

participación de la composición de la planta en el forraje, y la época y el manejo de la pradera,

entre otros, al respecto Juárez et al., (2009) determinaron la composición química de los

componentes de la materia seca a diferentes edades de rebrote del cultivar Mombaza, e indican

que a los 62 días de crecimiento los valores de proteína fueron de 4 %, y FDN de 68 %, cifras

inferiores a los encontrados en este estudio. Las variaciones en la composición química entre

cultivares son evidentes, al respecto Juárez et al., (1999), encontraron diferencias entre los

cultivares: Guinea, Coloniao, Vencedor y Tobiata, con valores de proteína en un rango de: 5.5 a

7.4 %, FDN de 69.3 a 74.9 % y lignina de 5.3 a 7.7 %, a edades de rebrote entre 35 a 42 días de

rebrote. La información anterior respalda los resultados encontrados lo que permite indicar que

en esta etapa preliminar de selección las variaciones son importantes y que el ecotipo 10619D,

fue el que produjo el más alto rendimiento y contenido de proteína, sin embargo, es necesario

seguir de cerca su comportamiento en evaluaciones posteriores.

Tabla 4. Composición química de la materia seca de diferentes ecotipos de M. máximus en la


localidad de Paso del Toro, Veracruz
PC FDN FDA Lignina
Ecotipo No. ILRI
(%) (%) (%) (%)
7582D 7.07 a 83.33 a 48.6 a 8.0 a
10619D 8.17 a 82.16 ab 48.2 a 6.06 b
6967D 7.11 a 78.20 b 44.8 b 6.77 b
11D 7.38 a 79.97 b 45.0 bc 7.58 ab
6946D 7.31 a 80.72 b 48.6 a 7.65 ab
Medias en la misma columna con Diferente literal son diferentes entre sí (Tukey P≤ 0.05)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 867


 
Conclusiones

El genotipo más destacado en esta evaluación preliminar fue: M. máximus ILRI-10619, el cual

tuvo una producción de biomasa mayor al resto de los genotipos evaluados, sin embargo, es

necesario continuar con su evaluación para para conocer el comportamiento de los materiales

bajo las condiciones ambientales cambiantes durante el año y seleccionar los de mayor

adaptación y más productivos.

Referencias

AOAC. (1990). Oficial Methods of Analysis. 15th Ed. Association of Oficial Analytical

Chemists. Arlington, VA. USA.

Bogdan, A. V. (1977). Tropical pasture and fodder plants. Tropical Agriculture Series. Logman.

London, UK.

Calvino, M. (1952). Plantas forrajeras tropicales y subtropicales. Ediciones Agrícolas Trucco.

México, D. F.

Enríquez, Q. J. F., F. Meléndez N., E. D. Bolaños A. y V. A. Esqueda E. (2011). Producción y

manejo de forrajes tropicales. Libro Técnico Núm. 28. INIFAP. Centro de Investigación

Regional Golfo Centro. Campo Experimental La Posta. Veracruz, México.

868 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
García, E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo

a las condiciones de la república mexicana). 4ª ed. Universidad Nacional Autónoma de

México. México, D. F.

Juárez, L. F. I., D. G. Fox, R. W. Blake and A. N. Pell. 1999. Evaluation of tropical grasses for

milk production by dual-purpose cows in tropical Mexico. Journal Dairy Science

82(10):2136-2145.

Juárez, L. F. I., H. V. Barradas L. y J. López. 2009. Alimentación de bovinos en el sistema de

doble propósito. En: Román, P. H., L. Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J. A.

Espinosa G., G. Núñez H., R. Vera A., M. Medina C. y F. J. Ruiz L. (comps.). Producción

de leche de bovino en el sistema de doble propósito. (51-117). Libro Técnico Núm. 22.

INIFAP. CIRGOC. Veracruz, México.

Loch, S.D. y Ferguson, J. E. (1999). Tropical and subtropical forages. Seed production:

Overview. In: Loch, D. S. and J. Ferguson (eds.). Forage seed production. Volume 2. (1-

40). CAB International. Washington, D. C. USA.

Muir, P. J. and L. Jank. (2004). Guineagrass. In: Moser, L. E., B. L. Burson and L. E.

Sollenberger (eds.). Warm-season (C4) grasses. (589-621). American Society of

Agronomy. Crop Science Society of America. Soil Science Society of America. Madison,

WI, USA.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 869


 
Parsons, J. J. (1972). Spread of African grasses to the American tropics. Journal Range

Management (25)12-17.

Pengelly, B. (2016). Towards a better future for tropical and subtropical forages. Forages

newsletter No. (1) 1-2.

Savidan, H. Y., Jank L. y Giordani C. J.A. (1990). Registro de 25 acessos seleccionados de

Panicum máximum. Campo Grande-CNPGC. (MBRAPA-CNPGC. Documento 44). 68.

Vallejos, A.A. 1988. Caracterización y evaluación agronómica preliminar de accesiones de

Brachiaria y Panicum en el trópico húmedo de Costa Rica. Tesis Magister Scientiae.

CATIE, Turrialba, Costa Rica.

Vallejos, A.; Pizarro, E.A., Chávez, C., Pezo, Dy Ferreira, P. 1989. Evaluación agronómica de

Gramíneas en Guápiles, Costa Rica. 2 Ecotipos de Paniucum maximum. Pasturas

Tropicales. 11 (2) 10-15.

Van Soest, P. J., J. B. Robertson, and B. A. Lewis. (1991). Methods for dietary fiber, neutral

detergent fiber and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition, J. Dairy Sci.

(74): 3583.

SAS Institute. (2003). SAS language: Release 8.2 for Windows. SAS Institute Inc. Cary, NC,

USA.

870 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Steel, R. G. D.; Torrie, J. H. (1988). Bioestadística, principios y procedimientos. 2a ed. Mc.

Graw Hill.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 871


 
POTENCIAL PREBIÓTICO DE LA INULINA PARA EL CRECIMIENTO in vitro DE
Lactobacillus salivarius Y Enterococcus faecium

David Hernández-Sánchez1*, Juan L. Gómez-Hernández1, María M. Crosby-Galván1, Efrén


Ramírez-Bribiesca1, René Pinto Ruiz2, Emilio Aranda-Ibáñez1

1
Posgrado de Ganadería, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México, México
(*Autor de correspondencia: sanchezd@colpos.mx)
2
Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad Autónoma de Chiapas, Villaflores, Chiapas,
México

Resumen

El uso de antibióticos como medida preventiva para las enfermedades diarreicas es común, pero

desarrolla problemas de resistencia a los antibióticos. Las bacterias ácido lácticas (BAL) son

habitantes comunes del tubo digestivo y crean un efecto antagónico contra enteropatógenos. El

control de la flora gastrointestinal por la alimentación pude darse a través del uso de prebióticos

como la inulina. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la inulina en el

crecimiento in vitro de Lactobacillus casei (Lc), Lactobacillus salivarius (Ls) y Enterococcus

faecium (Ef). Se realizaron incubaciones in vitro a 37 ° C, sustituyendo la glucosa del medio

MRS por inulina. Los Tratamientos (T) fueron: T1=MRS-glucosa+Ls, T2=MRS-glucosa+Ef,

T3=MRS-glucosa+ Lc, T4=MRS-inulina+Ls, T5=MRS-inulina+Ef, T6=MRS-inulina+Lc,

T7=MRS-inulina+Ls+Ef, T8=MRS-inulina+Ls+Lc, T9=MRS-inulina+Ef+Lc y T10=MRS-

inulina+Ls+Ef+Lc. Se evaluó la cuerva de crecimiento, resistencia a ácido clorhídrico y sales

biliares y antagonismo contra Escherichia coli y Salmonella typhimurium.

Los datos se analizaron en un diseño completamente al azar y la comparación de medias con la

prueba de Tukey. Se determinó que la inulina tiene un efecto estimulante en el crecimiento de las

872 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
cepas bacterianas evaluadas, presentando los más altos (P<0.05) valores de absorbancia en

medios con MRS-inulina que en MRS-glucosa (2.35d, 2.28d, 2.30d, 2.83abc, 2.67c, 2.64c, 2.75abc,

2.93ª, 2.72bc and 2.88ab, para T1 a T10, respectivamente) y altos (P<0.05) conteos bacterianos al

final de la fase exponencial (10.98d, 10.76d, 11.29d, 13.11c, 13.63b, 13.77ª, 12.93c, 12.74c, 12.43c y

12.92c Log 10 UFC mL-1 para T1 a T10, respectivamente); asimismo, se observaron valores de

resistencia a ácido y sales superior al 90% y efecto antagónico contra E. coli y Salmonella

typhimurium. Se concluye que las cepas Ls y Ef son capaces de fermentar inulina, produciendo

un efecto estimulante en el crecimiento bacteriano sin afectar su potencial probiótico.

Palabras clave: Lactobacillus salivarius, Enterococcus faecium, inulina, rumiantes

Abstract

The use of antibiotics as a preventive measure for diarrheal disease is common, but develops

problems of antibiotic resistance. Lactic acid bacteria (LAB) are common flora of the

gastrointestinal tract and create an antagonistic effect against enteric pathogens. Control

gastrointestinal flora by feeding may occur through the use of the inulin as prebiotic. The aim of

this research was to evaluate the influence of inulin on in vitro growth performance of de

Lactobacillus casei (Lc), Lactobacillus salivarius (Ls) and Enterococcus faecium (Ef). In vitro

incubations were performed at 37 ° C, replacing the MRS glucose for inulin. Treatments (T)

were: T1=MRS-glucose+Ls, T2=MRS-glucose+Ef, T3=MRS-glucose+Lc, T4=MRS-inulin+Ls,

T5=MRS-inulin+Ef, T6=MRS-inulin+Lc, T7=MRS-inulin+Ls+Ef, T8=MRS-inulin+Ls+Lc,

T9=MRS-inulin+Ef+Lc y T10=MRS-inulin+Ls+Ef+Lc. The growth curve, strains resistance to

hydrochloric acid and bile salts and antagonism against Escherichia coli y Salmonella

typhimurium was determined. Data were statistically analyzed with a complete randomized

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 873


 
design, and Tukey’s test was used to compare means. It was observed that inulin has a stimulating

effect on the growth of strains, higher (P<0.05) absorbance readings in MRS-inulin than MRS-

glucose (2.35d, 2.28d, 2.30d, 2.83abc, 2.67c, 2.64c, 2.75abc, 2.93ª, 2.72bc and 2.88ab, from T1 to T10,

respectively) and higher (P<0.05) bacterial count at the end of the growth curve (10.98d, 10.76d,

11.29d, 13.11c, 13.63b, 13.77ª, 12.93c, 12.74c, 12.43c and 12.92c Log 10 UFC mL-1 from T1 to T10,

respectively). We conclude that LAB evaluated Ls and Ef present in the digestive tract of calves

are able to ferment inulin and it has a stimulating effect on growth without affecting their

probiotic potential.

Key words: Lactobacillus salivarius, Enterococcus faecium, inulin, ruminants

Introducción

Las prácticas pecuarias como el destete precoz, uso de sustitutos de leche y cambio abrupto de

dieta son utilizadas con el objetivo de hacer eficiente el ciclo de recría. Sin embargo, esto tiene

implicaciones en la salud de becerras lactantes, provocando alteraciones digestivas y metabólicas

en su organismo, debido a que éste es susceptible a enteropatógenos, los cuales causan

principalmente diarreas (Masanetz et al., 2011). El uso de antibióticos al destete se ha vuelto

común (Verdonk et al., 2005), pero ha provocado problemas de salud pública, originando

resistencia bacteriana y residualidad en productos para consumo humano (Windschitl et al., 1991;

Donovan et al., 2002).

Algunas de las alternativas con las cuales se busca hacer eficiente al organismo animal y

minimizar el estrés causado por las prácticas pecuarias, incluyen el uso de productos

biotecnológicos tales como enzimas, ionóforos, levaduras, hormonas, probióticos y prebióticos.

874 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
De éstos últimos, sobresale la inulina debido a los beneficios que otorga al organismo que lo

consume (Gibson y Roberfroid, 1995). Algunos autores han descrito el efecto benéfico de la

inulina en el crecimiento in vitro de bacterias ácido lácticas de interés para la salud humana

(Desai et al., 2004; Kunová et al., 2011; García et al., 2012). A este respecto, Donovan et al.,

(2002) y Verdonk y van Leeuwen (2004) reportaron el uso de inulina en becerros destetados

precozmente, con efecto similar al uso de antibiótico. La evidencia indica un efecto estimulante

de la inulina sobre la flora benéfica del tubo digestivo, situación que representaría una ventaja al

evitar alteraciones digestivas y metabólicas en becerras lactantes y destetadas precozmente. Por

lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar el estímulo de la inulina en el crecimiento in

vitro de Lactobacillus salivarius y Enterococcus faecium con capacidad probiótica para becerras

destetadas precozmente.

Materiales y métodos

La investigación se desarrolló en el Laboratorio de Nutrición Animal-Laboratorio de

Microbiología Ruminal y Genética Microbiana, del Posgrado de Recursos Genéticos y

Productividad-Ganadería del Colegio de Postgraduados, carretera México-Texcoco, km 36.5,

Montecillo, Estado de México.

Cepas de bacterias con potencial probiótico

Se utilizaron las cepas Lactobacillus salivarius (Ls) y Enterococcus faecium (Ef) con potencial

probiótico para rumiantes, aisladas de mucosa oral de becerro y muestra de calostro de ganado

Holstein, respectivamente, pertenecientes al Colegio de Postgraduados. Como control positivo se

utilizó Lactobacillus casei ATCC (Lc), proveniente del Departamento de Investigación y

Posgrado en Alimentos de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 875


 
Las muestras se preservaron a -20 °C en tubos Eppendorf con 650 µL de suspensión bacteriana

en caldo Man-Sharpe-Rogosa (MRS) y 650 µL de glicerol al 50 % como crioprotector. El medio

de cultivo MRS (Fluka-Sigma) se utilizó para el crecimiento selectivo de bacterias ácido lácticas.

Tratamientos

La glucosa presente en el medio MRS fue sustituida por inulina en la misma proporción (Tabla

1). Se realizaron monocultivos y cocultivos de cepas, las cuales se describen en la Tabla 2.

Tabla 1. Composición del medio de cultivo líquido

Medio, g L-1
Componente
MRS-glucosa MRS-inulina
Proteosa Peptona No. 3 10.0 10.0
Extracto de Carne 10.0 10.0
Extracto de Levadura 5.0 5.0
Glucosa 20.0 -------
Inulina ------- 20.0
Monooleato de Sorbitán 1 mL 1 mL
Fosfato Dipotásico 2.0 2.0
Acetato de Sodio 5.0 5.0
Citrato de Amonio 2.0 2.0
Sulfato de Magnesio 0.2 0.2
Sulfato de Manganeso 0.05 0.05
pH final 6.5±0.2

876 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Tabla 2. Tratamientos experimentales

Tratamiento Descripción
T1 MRS-glucosa + Ls
T2 MRS-glucosa + Ef
T3 MRS-glucosa + Lc
T4 MRS-inulina + Ls
T5 MRS-inulina + Ef
T6 MRS-inulina + Lc
T7 MRS-inulina + Ls + Ef
T8 MRS-inulina + Ls + Lc
T9 MRS-inulina + Ef + Lc
T10 MRS-inulina + Ls + Ef+ Lc
Ls= Lactobacillus salivarius, Ef= Enterococcus faecium
Lc= Lactobacillus casei.

Reactivación de las cepas bacterianas

Las muestras se descongelaron gradualmente de -20 °C a 4 °C a temperatura ambiente,

inoculando el contenido (1.3 mL) en tubos de ensayo, los cuales contenían 11.7 mL (relación

1/10) de caldo MRS-glucosa o MRS-inulina, según el tratamiento correspondiente. Las cepas se

reactivaron a 37 °C durante 12 h, de los tubos de ensayo se tomó 1 mL y se realizaron diluciones

seriadas en agua peptonada, posteriormente se sembró en agar MRS y se determinó la

concentración de bacterias por mililitro del inóculo inicial [Log10 UFC mL-1 (MRS-glucosa: Ls

10.52; Ef 10.03; Lc 10.25), (MRS-inulina: Ls 8.78; Ef 9.79; Lc 9.83)]. Para los tratamientos de

cocultivos se reactivó cada cepa por separado como se describió anteriormente, y se inoculó cada

tratamiento en relación 1/10.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 877


 
Variables evaluadas

Curva de crecimiento bacteriano

Se reactivaron las cepas de Lactobacillus salivarius y Enterococcus faecium y se inocularon 12

mL de cada una en 108 mL de caldo, según el tratamiento (1/10), en matraces Erlenmeyer con

capacidad de 125 mL. Los cultivos bacterianos se incubaron a 37 °C por 36 h para los

tratamientos en MRS-glucosa y durante 60 h para los tratamientos en MRS-inulina. El

crecimiento de las cepas en cada tratamiento se determinó por densidad óptica (DO) con base en

la curva de crecimiento, descrita en pruebas preliminares y utilizando espectrofotometría con una

longitud de onda de 630 nm (Varian Spectrophotometer UV-Vis Cary 1E, USA) (Desai et al.,

2004; García et al., 2012; Smetanková et al., 2012).

Se tomaron al menos 10 lecturas de absorbancia con tiempo inicial (t= 0 h) al momento de

inocular el tratamiento (MRS-glucosa: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 12, 24, 30 y 36 h; MRS-inulina: 0, 3,

6, 12, 24, 30, 36, 48, 54 y 60 h). Al inicio y término de la fase de crecimiento exponencial se

hicieron diluciones seriadas y siembras en placa para el conteo de poblaciones bacterianas.

Resistencia bacteriana a ácido clorhídrico y sales biliares

Las cepas de Lactobacillus salivarius (Ls) y Enterococcus faecium (Ef) se colocaron en un medio

con pH ácido y en sales biliares, de acuerdo a lo descrito por Rodríguez et al., (2008) y Caballero

(2014). Las cepas en los tratamientos se incubaron hasta llegar al término de la fase de

crecimiento exponencial. Se esterilizó leche entera de vaca, (alpura 2000 clásica®) y

posteriormente se modificó el pH con HCl (0.5 M) hasta llegar a pH 4, el cual se midió con un

potenciómetro (Orion Research SA 210, USA) con electrodo Conductronic (modelo P100C,

878 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
México). El pH de la leche después de esterilizar fue de 6.47 ± 0.02.

Al llegar al tiempo final de la fase de crecimiento exponencial, el cultivo bacteriano se centrifugó

a 2054 x g 10 min-1 y el sobrenadante se desechó, la masa bacteriana se resuspendió con la leche

acidificada, se homogenizó y se incubó a 37 °C por 1 h. Como control negativo se utilizaron los

tratamientos sin inocular y se ajustó el pH.

Adicionalmente se prepararon 10 mL de caldo de los tratamientos experimentales, a los cuales se

les agregó 0.3 % (p/v) de sales biliares (Oxgall DifcoTM) y se esterilizaron. La masa celular

bacteriana expuesta a la prueba de acidez se centrifugó a 2054 x g 10 min-1, el sobrenadante se

desechó y se resuspendió la masa celular en los caldos de los tratamientos con sales biliares, se

incubaron a 37 °C por 3 h y se homogeneizaron cada 30 min para asegurar el contacto con las

sales. Después de este tiempo, se tomó 1 mL del medio de cultivo de los tratamientos y se

hicieron diluciones seriadas, se sembró en agar MRS y se cuantificó la concentración de UFC

mL-1, y por último se determinó la supervivencia de las bacterias con potencial probiótico. La

muestra control negativo de la prueba de acidez se sometió al mismo proceso de sales biliares y

siembra en agar para descartar contaminación.

Inhibición de Escherichia coli y Salmonella typhimurium

La prueba de actividad antagónica se realizó según lo descrito por Zinedine y Faid (2007) y Das

et al., (2010). Las cepas de E. coli ATCC 25972 (Ec) y S. typhimurium ATCC 14028 (St), se

reactivaron (2 mL de cultivo) en 18 mL de medio soya-tripticaseína (STr) a 37 °C durante 24 h,

posteriormente se reinoculó 1 mL del cultivo en crecimiento en 9 mL de medio STr y se incubó a

37 °C por un periodo de 12 h. Se hicieron diluciones seriadas en agua peptonada para el conteo

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 879


 
de bacterias (UFC mL-1) en placas con agar selectivo para coliformes (bilis-rojo-violeta con

MUG), y agar selectivo para Salmonelas y Shigelas (XLD) para la siembra de Ec y St,

respectivamente.

Se sembraron las cepas de Ec y St en cultivos en placas, asegurando una carga mínima de 107

UFC mL-1, y se dejaron por 1 h a temperatura ambiente. Para cada cultivo, al término de la fase

de crecimiento exponencial, se tomaron 2 mL de muestra de cada uno y se colocaron en viales

estériles, los cuales se centrifugaron a 6500 x g 10 min-1. Enseguida, se tomó un disco de papel

Whatman 541 de 5 mm de diámetro, y se saturó con el sobrenadante de cada tratamiento, e

inmediatamente se colocó en la placa sembrada con Ec y St, la cual se dejó 2 h a temperatura

ambiente para la difusión del líquido absorbido por el disco del papel Whatman, en el medio de

cultivo y se incubó a 37°C por 24 h, después se midió el halo de inhibición a partir de la periferia

del disco de papel. Para el control negativo se realizó el mismo procedimiento, se colocaron

discos impregnados con medio MRS sin inocular en placas con Ec y St. Paralelamente se sembró

Ec y St y su crecimiento se consideró como control positivo.

Diseño experimental y análisis estadístico

Se utilizó un diseño completamente al azar, con 10 tratamientos y tres repeticiones por

tratamiento para cada variable. Los datos se analizaron mediante el procedimiento PROC GLM

de SAS (SAS, 2013). Las medias de tratamientos de las variables: crecimiento bacteriano,

producción de ácido láctico y resistencia a acidez y sales biliares se compararon con la prueba de

Tukey.

Resultados y discusión

880 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Curva de crecimiento bacteriano

En la Tabla 3 se presentan los resultados de densidad óptica y población bacteriana en la fase de

crecimiento exponencial de monocultivos y cocultivos de Lactobacillus salivarius (Ls),

Enterococcus faecium (Ef) y Lactobacillus casei (Lc) crecidos en medios con MRS-glucosa o

MRS-inulina. Se observó que la inulina tuvo un efecto estimulante en el crecimiento de las cepas,

registrándose altos (P<0.05) valores de absorbancia en los medios con MRS-inulina en

comparación con los medios MRS-glucosa. De forma similar se registraron altos (P<0.05)

conteos bacterianos al final de la fase exponencial, similar a lo descrito por Kneifel et al., (2000),

Desai et al., (2004), Kunová et al., (2011) y Widodo et al., (2014). Autores como Kaplan y

Hutkins, (2003) y Makras et al., (2005) reportaron que las bacterias ácido lácticas tienen enzimas

necesarias para hidrolizar enlaces glicosídicos β 2-1 presentes en la inulina; sin embargo, el

reconocimiento del sustrato es más lento que en medios con glucosa.

Tabla 3. Absorbancia, población bacteriana en la fase exponencial (EXP), porcentaje de


sobrevivencia en células bacterianas expuestas a ácido clorhídrico (pH 4) y sales biliares (0.3% w
/ v)
Log10 UFC mL-1
Tratamiento *DO Sobrevivencia bacteriana, %
EXP
T1 2.35 d 10.98 d 94.46
T2 2.28 d 10.76 d 96.75
T3 2.30 d 11.29 d 95.70
T4 2.83 a b c 13.11 c 92.08
T5 2.67 c 13.63 b 94.57
T6 2.64 c 13.77 a 90.68
T7 2.75 a b c 12.93 c 99.07
T8 2.93 a 12.74 c 94.64
T9 2.72 b c 12.43 c 98.96
ab c
T10 2.88 12.92 94.13
*DO: Densidad óptica. Ls=Lactobacillus salivarius, Ef=Enterococcus faecium, Lc=Lactobacillus casei. T1=MRS-glucose+Ls,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 881


 
T2=MRS-glucose+Ef, T3=MRS-glucose+Lc, T4=MRS-inulin+Ls, T5=MRS-inulin+Ef, T6=MRS-inulin+Lc, T7=MRS-
a,b,c,d
inulin+Ls+Ef, T8=MRS-inulin+Ls+ Lc, T9=MRS-inulin+Ef+Lc y T10=MRS-inulin+Ls+Ef+Lc. : Medias con distintas
literales en la misma columna indican diferencias significativas (Tukey, P<0.05).

Las cepas crecidas en medio MRS-inulina alcanzaron una lectura de absorbancia mayor a 2.5,

mientras que en medio MRS-glucosa se mantuvieron por debajo de este valor, evidenciando el

efecto de la inulina en el crecimiento de las bacterias.

En medio MRS-glucosa se observó que Ls (T1) tuvo un crecimiento exponencial acelerado. Sin

embargo, el valor de absorbancia a tiempo final fue mayor y significativo (P <0.05) cuando Ls

creció en medio MRS-inulina (T4). Este comportamiento difiere de lo registrado por Saminathan

et al., (2011), quienes no encontraron diferencias en el crecimiento de Ls en medio MRS,

enriquecido (1 % p/v) con glucosa o fructooligosacáridos (FOS) (DO: 1.85 vs. 1.55) en

incubaciones a 24 h, esto se puede relacionar con la presencia de glucosa en ambos tratamientos,

lo cual no obliga a la cepa a utilizar el derivado de inulina (FOS) de manera más eficiente. El

cocultivo de Ls y Lc en MRS-inulina (T8) obtuvieron el mayor valor de absorbancia (DO: 2.93)

registrado en el presente estudio.

Los resultados observados en este estudio son similares a los valores máximos reportados en el

crecimiento de cepas probióticas a 24 h, adicionando 2 % (p/v) de fructoologosacáridos en medio

de cultivo MRS (DO: 2.4 L. casei y 2.8 L. plantarum) (Kaplan y Hutkins, 2000) y son mayores a

los observados por Goderska et al., (2008) en el crecimiento de L. acidophilus a 72 h, cuando

utilizaron oligofructosa o inulina al 33 % del medio MRS, con 1.6 y 1.0 DO, respectivamente.

La población bacteriana estimada por el conteo de unidades formadoras de colonias (UFC mL-1)

882 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
fue diferente entre tratamientos (P<0.05) al término de la fase exponencial de crecimiento (Tabla

3), siendo mayor en monocultivos de E. faecium y L. casei en MRS-inulina (T6, 13.77 y T5,

13.63 Log10 UFC mL-1, respectivamente).

En otro estudio se reportaron conteos bacterianos inferiores a los del presente estudio, en medio

con oligofructosa e inulina (9.0 y 7.5 Log10 UFC mL-1, respectivamente) (Goderska et al., 2008),

atribuido a la cantidad de bacterias en el inóculo inicial, tipo de cepa y aporte de oligofructosa e

inulina al medio MRS; mientras que en esta investigación se sustituyó la fuente de carbón del

medio. Al respecto, Kunová et al., (2011) y Nazzaro et al., (2012a; 2012b) reportaron resultados

similares a los observados en este estudio, en el conteo de células viables de diferentes especies

de Lactobacillus al suplementar con inulina.

Al analizar el crecimiento como la diferencia de la población bacteriana al término de la fase de

crecimiento exponencial, menos la población a inicio de la fase de crecimiento exponencial, hubo

mayor crecimiento en T5, seguido de T6, T7, T8 y T10. Por otro lado, los tratamientos que

implicaron medios MRS-glucosa (T1, T2 y T3) no presentaron diferencias significativas.

Resistencia a ácido clorhídrico y sales biliares

El porcentaje de supervivencia bacteriana (Tabla 3) para cada tratamiento fue superior a 90 %,

ésta situación evidencía la habilidad de las cepas evaluadas para mantenerse viables en ambientes

adversos como los del tubo digestivo.

En pruebas con distintas cepas de Lactobacillus, se reportaron resultados similares a los del

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 883


 
presente estudio con 95 y 97 % de supervivencia de estas bacterias probióticas después de la

exposición a ácido clorhídrico (pH 3, por 1 h) y sales biliares (3 h), respectivamente (Desai et al.,

2008); cerca del 100 % de supervivencia bacteriana con exposición de 1 h a ácido clorhídrico (pH

2.5) y 5 % de sales biliares (Dunne et al., 2001), y 76.6 y 77.8 % de supervivencia de L.

salivarius a las 16 h de exposición a pH 3.0 y 3.5, respectivamente (Narakaew et al., 2010).

Nazzaro et al., (2012b) documentaron 75 y 61 % de supervivencia para L. plantarum cuando fue

expuesta a pH 2 en medios MRS enriquecidos con inulina o glucosa. El conteo de células viables

observado por Nazzaro et al., (2012b) difiere a lo encontrado en esta investigación debido al pH

y al tiempo de exposición al mismo.

Estudios realizados con Enterococus faecium reportaron supervivencia de 100 % cuando fue

expuesta a pH de 2.0 por un periodo de 3 h y 77 % en exposición a medio con 0.3 % de sales

biliares por 18 h (Acurcio et al., 2014). Los valores encontrados en el presente estudio,

corroboran la capacidad de E. faecium reportada en la literatura para soportar condiciones

extremas de pH.

Las diferencias entre las tasas de supervivencia reportadas en las investigaciones de

caracterización de cepas probióticas antes mencionadas y la encontrada en esta investigación, se

pueden relacionar al modo de exposición de las bacterias a la acidificación y sales biliares. En el

presente estudio se simuló la ruta biológica desde que se consume el probiótico, es decir como

alimento funcional con un medio que le confiere soporte fisiológico (yogurt, queso, crema o

leche), pasando por exposición a acidez y sales biliares hasta que se establece en el tubo digestivo

posterior.

884 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Efecto antagónico de las cepas evaluadas

En la Tabla 4 se observa el efecto inhibitorio del sobrenadante de los cultivos de Enterococcus

faecium y Lactobacillus salivarius en el crecimiento de E. coli (Ec) y S. typhimurium (St). Se

observó que todos los tratamientos tuvieron efecto antagónico en el desarrollo de ambas cepas

patógenas, siendo T2 y T5 (Enterococcus faecium) la cepa con menor inhibición para Ec, pero

fue la cepa que tuvo mejor efecto inhibitorio contra St. No existió evidencia de relación entre

tratamientos y actividad antagónica, esto indica una interacción específica entre bacterias ácido

lácticas y enteropatógeno. Los tratamientos con cocultivos (T7 a T10) mantuvieron el efecto

inhibitorio; esto es favorable ya que a través del tubo digestivo existe un ambiente diverso donde

las bacterias probióticas deben producir sustancias inhibitorias para bacterias patógenas y

mantener la salud intestinal.

Tabla 4. Efecto antagónico de Lactobacillus salivarius, Enterococcus faecium y Lactobacillus


casei contra Escherichia coli y Salmonella typhimurium

Tratamiento E. coli S. typhimurium


T1 + +
T2 ± +
T3 + +
T4 ++ +
T5 ± +
T6 ++ ++
T7 + ++
T8 + +
T9 ++ ++
T10 ++ +
Ls=Lactobacillus salivarius, Ef=Enterococcus faecium, Lc=Lactobacillus casei.
T1=MRS-glucosa+Ls, T2=MRS-glucosa+Ef, T3=MRS-glucosa+Lc, T4=MRS-inulina+Ls, T5=MRS-inulina+Ef, T6=MRS-
inulina+Lc, T7=MRS-inulina+Ls+Ef, T8=MRS-inulina+Ls+ Lc, T9=MRS-inulina+Ef+Lc y T10=MRS-inulina+Ls+Ef+Lc.
Inhibición (halo)= ±< 2mm, += 2mm, ++> 3mm.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 885


 
Reportes en la literatura han documentado el efecto inhibitorio ejercido por bacterias acido

lácticas aisladas de calostro de cerdas y de leche de ovejas en contra diferentes cepas de

Salmonella (Amorocho, 2011; Vélez et al., 2015). Así mismo, Dixit et al., (2013) reportaron

diferencias en la inhibición de Ec y St, entre tres cepas de Lactobacillus acidophilus, lo cual se

relacionó con una interacción especifica entre la cepa y el enteropatógeno. Zinedine y Faid

(2007) documentaron diferentes niveles de inhibición de bifidobacterias contra Ec y St. También

el uso de bacterias probióticas como Lactobacillus casei y Lactobacillus acidophilus ejercen

efecto inhibitorio en el crecimiento de Ec y otras cepas patógenas (Rodríguez et al., 2008; Jurado

et al., 2009)

Las bacterias ácido lácticas son capaces de ejercer un efecto inhibitorio en el crecimiento de

cepas patógenas a través de pH bajo, producción de ácido láctico, enzimas, metabolitos, agentes

líticos y bacteriocinas, que resultan antagónicos para la viabilidad de patógenos (Monroy et al.,

2009; Saranraj et al., 2013). Algunos autores (Svetoch et al., 2011; Messaoudi et al., 2013;

Rondón et al., 2013) han descrito la acción antagónica de Lactobacillus salivarius, y

Enterococcus faecium contra diversos patógenos (Nascimento et al., 2010; Enan et al., 2014;

Zheng et al., 2015).

Conclusiones

Con base a los crecimientos bacterianos determinados y al contenido de unidades formadoras de

colonias, se observó que la inulina generó un efecto estimulante en el crecimiento in vitro de

Lactobacillus salivarius y Enterococcus faecium, sin alterar la capacidad probiótica de éstos, por

lo cual la inulina es funcional como un prebiótico.

886 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Referencias

Acurcio L.B., Souza M.R., Nunes A.C., Oliveira D.L.S., Sandes S.H.C. and Alvim L.B. (2014).

Isolation, enumeration, molecular identification and probiotic potential evaluation of

lactic acid bacteria isolated from sheep milk. Arq. Bras. Med. Vet. Zootec. 66(3):940-948.

Amorocho Cruz Claudia Milena. (2011). Caracterización y potencial probiótico de bacterias

lácticas aisladas de leche de oveja Guirra Tesis Doctoral. Departamento de Biotecnología.

Universitat Politècnica.de València. 253 p.

Caballero C.Y. (2014). Aislamiento e identificación de bacterias ácido lácticas con potencial

probiótico en bovinos Holstein. Tesis de Maestría en Ciencias. Posgrado de Ganadería.

Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. 74 p.

Das K., Tiwari R.K.S. and Shrivastava D.K. (2010). Techniques for evaluation of medicinal

plant products as antimicrobial agent: Current methods and future trends. J. Medicinal

Plants Res. 4(2):104-111.

Desai A. (2008). Strain identification, viability and probiotic properties of Lactobacillus casei.

School of Biomedical and Health Science. 8:68-75.

Desai A.R., Powell I.B. and Shah N.P. (2004). Survival and activity of probiotic lactobacilli in

skim milk containing prebiotics. J. Food Sci. 69(3):fms57-fms60.

Dixit G., Samarth D., Tale V. and Bhadekar R. (2013). Comparative studies on potential

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 887


 
probiotic characteristics of Lactobacillus acidophilus strains. EurAsian J. BioSciences,

7:1-9.

Donovan D.C., Franklin S.T., Chase C.C.L. and Hippen A.R. (2002). Growth and health of

holstein calves fed milk replacers supplemented with antibiotics or enteroguard. J. Dairy

Sci. 85:947-950.

Dunne C., O’Mahony L., Murphy L., Thornton G., Morrissey D., O’Halloran S., Feeney M.,

Flynn S., Fitzgerald G., Daly C., Kiely B., O’Sullivan G.C., Shanahan F. and Collins J.K.

(2001). In vitro selection criteria for probiotic bacteria of human origin: Correlation with

in vivo findings. American J. Clinical Nut. 73:386s-392s.

Enan G., Al-Mohammadi A.R., El-Didamony G., Abdel-Haliem M.E.F. and Zakaria A. (2014).

Antimicrobial activity of Enterococcus faecium NM2 isloated from urine: purification,

characterization and bacterial action of enterocin NM2. Asian J. App. Sci. 7(7):621-634.

García Y., López M.G., Bocourt R., Rodríguez Z., Urias J. y Herrera M. (2012). Fermentación

in vitro del extracto de Agave fourcroydes (henequén) por bacterias ácido lácticas. Rev.

Cubana Ciencia Agrícola. 46(2):203-209.

Gibson G.R. and Roberfroid M.B. (1995). Dietary modulation of the human colonic microbiota:

introducing the concept of prebiotics. J. Nutr. 125:1401-1412.

Goderska K., Nowak J. and Czarnecki Z. (2008). Comparison of the growth of Lactobacillus

888 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
acidophilus and Bifidobacterium bifidum species in media supplemented with selected

saccharides including prebiotics. Acta Sci. Pol. Technol. Aliment. 7(2):5-20.

Jurado G.H., Aguirre F.D. y Ramírez T.C. (2009). Caracterización de bacterias probióticas

aisladas del intestino grueso de cerdos como alternativa al uso de antibióticos. Rev. MVZ

Córdoba. 14(2):1723-1735.

Kaplan H. and Hutkins R.W. (2000). Fermentation of fructooligosaccharides by lactic acid

bacteria and bifidobacteria. App. Envir. Microb. 66(6): 2682-2684.

Kaplan H. and Hutkins R.W. (2003). Metabolism of Fructooligosaccharides by Lactobacillus

paracasei 1195. App. Envir. Microb. 69(4):2217-2222.

Kneifel W., Rajal A. and Kulbe K.D. (2000). In vitro growth behaviour of probiotic bacteria in

culture media with carbohydrates of prebiotic importance. Microbial Ecol. Health

Disease. 12:27-34.

Kunová G., Rada V., Lisová I., Ročková S. and Vlková E. (2011). In vitro fermentability of

prebiotic oligosaccharides by lactobacilli. Czech J. Food Sci. 29 (Special Issue):s49-s54.

Makras L., Van Acker G. and De Vuyst L. (2005). Lactobacillus paracasei subsp. paracasei

8700:2 degrades inulin-type fructans exhibiting different degrees of polymerization. Appl.

Environ. Microbiol. 71(11):6531-6537.

Masanetz S., Preißinger W., Meyer H.H.D. and Pfaffl M.W. (2011). Effects of the prebiotics

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 889


 
inulin and lactulose on intestinal immunology and hematology of preruminant calves.

Animal, 5(7):1099-1106.

Messaoudi X., Manai M., Kergourlay G., Prévost H., Connil N., Chobert J.M. and Dousset X.

(2013). Lactobacillus salivarius: Bacteriocin and probiotic activity. Food Microbiology,

36:296-304.

Monroy D.M.C., Castro B.T., Fernández P.F.J. y Mayorga R.L. (2009). Revisión bibliográfica:

Bacteriocinas producidas por bacterias probióticas. Contactos. 73:63-72.

Narakaew T., Pilasombut K., Ngamyeesoon N. and Swetwiwathana A. (2010). Preliminary

characterization of Lactobacillus salivarius K7 for probiotic properties. KKU Res. J.,

15(9):878-888.

Nascimento M.S., Moreno I. and Yoshiteru K.A. (2010). Antimicrobial activity of

Enterococcus faecium fair-e 198 against gram-positive pathogen. Brazilian J. Microbiol.

41:74-81.

Nazzaro F., Fratianni F., Nicolaus B., Poli A. and Orlando P. (2012ª). The prebiotic source

influences the growth, biochemical features and survival under simulated gastrointestinal

conditions of the probiotic Lactobacillus acidophilus. Anaerobe. 18:280-285.

Nazzaro F., Fratianni F., Orlando P. and Coppola R. (2012b). Biochemical traits, survival and

biological properties of the probiotic Lactobacillus plantarum grown in the presence of

890 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
prebiotic inulin and pectin as energy source. Pharmaceuticals. 5:481-492.

Rodríguez O., Perea J., Martín Y., Fernández M., Padrón I. y Núñez de Villavicencio M. (2008).

Evaluación in vitro de resistencia de bacterias lácticas a la barrera gástrica y biliar de

cerditos y a enterobacterias patógenas. Rev. Comp. Prod. Porcina. 15(3):277-281.

Rondón A.J., Ojito Y., Arteaga, F.G., Laurencio M., Milián G. and Pérez Y. (2013). Probiotic

effect of Lactobacillus salivarius C 65 on productive and health indicators of lactating

piglets. Cuban J. Agric. Sci. 47(4):401-407.

Saminathan M., Sieo C.C., Kalavathy R., Abdullah N. and Ho Y.W. (2011). Effect of prebiotic

oligosaccharides on growth of Lactobacillus strains used as a probiotic for chickens.

African J. Microbiol. Res. 5(1):57-64.

Saranraj P., Naidu M.A. and Sivasakthivelan P. (2013). Lactic acid bacteria and its

antimicrobial properties: A review. International J. Pharm. Biol. Arch. 4(6):1124-1133.

SAS Institute Inc. 2013. SAS/STAT® 12.3 User’s Guide: High-Performance Procedures. Cary,

NC: SAS Institute Inc.

Smetanková J., Hladíková Z., Valach F., Zimanová M., Kohajdová Z., Greif G. and Greifová M.

(2012). Influence of aerobic and anaerobic conditions on the growth and metabolism of

selected strains of Lactobacillus plantarum. Acta Chimica Slovaca, 5(2):204-210.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 891


 
Svetoch E.A., Eruslanov B.V., Levchuk V.P., Perelygin V.V., Mitsevich E.V., Mitsevich I.P,

Stepanshin J., Dyatlov I., Seal B.S. and Stern N.J. (2011). Isolation of Lactobacillus

salivarius 1077 (NRRL B-50053) and characterization of its bacteriocin, including the

antimicrobial activity spectrum. App. Environ. Microbiol. 77(8):2749-2754.

Taylor A.C.C.K. (1996). A simple colorimetric assay for muramic acid and lactic acid. Appl.

Biochem. Biotech. 56:49-58.

Vélez Z.J.M., Gutiérrez R.L.A. y Montoya C.O.I. (2015). Evaluación de la actividad bactericida

de bacterias ácido lácticas aisladas en calostro de cerdas frente a Salmonella typhimurium.

Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín. 68(1): 7481-7486.

Verdonk J.M.A.J. and Van Leeuwen P. (2004). The application of inulin type fructans in diets

for veal calves and broilers. In: Inulin and Oligofructose Feed Good Factors for Health

and Well Being. 4th Orafti Research Conference, Paris.

Verdonk J.M.A.J., Shim S.B., Van Leeuwen P. and Verstegen M.W.A. (2005). Application of

inulin-type fructans in animal feed and pet food. British J. Nutr. 93: s125-s138.

Widodo N.S.A., Taufiq T.T. and Wahyuningsih T.D. (2014). Evaluation of two Lactobacillus

strains as probiotics with emphasis in utilizing prebiotic inulin as energy source. Int. Res.

J. Microbiol. 5(3):33-40.

Windschitl P.M., Randall K.M. and Brainard D.J. (1991). Growth performance of holstein dairy

892 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
calves supplemented with a probiotic. Res. Progress Report. 22: 1-4.

Zheng W., Yu Zhang Y., Lu H.M., Li D.T., Zhang Z.L., Tang Z.X. and Shi L. (2015).

Antimicrobial activity and safety evaluation of Enterococcus faecium KQ 2.6 isolated

from peacock feces. BMC Biotech. 15(30):1-8.

Zinedine A. and Faid M. (2007). Isolation and characterization of strains of bifidobacteria with

probiotic proprieties in vitro. World J. Dairy Food Sci. 2(1):28-34.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 893


 
IDENTIFICACIÓN DE Trypanosoma evansi EN BÚFALOS DE AGUA (Bubalus bubalis)
EN VERACRUZ, MÉXICO

Rafael Suazo-Cortez1, David Itzcoatl Martínez-Herrera1*, Dora Romero-Salas1, Adalberto Ángel


Pérez-de León2, Jenny Jovana Chaparro-Gutiérrez3, Diego Piedrahita3

1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana, Circunvalación Esq.
Yañez S/N, Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91710, Veracruz, Veracruz, México. Fax: (229) 178
00 44. (*Autor de correspondencia: dmartinez@uv.mx)
2
USDA ARS Knipling Bushland US Livestock Insects Research Laboratory, 2700
Fredericksburg Road, Kerrville, Texas, USA
3
Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia,
Carrera 75 N°65-87 Ciudadela Robledo, Medellín, Antioquia, Colombia

Resumen

El búfalo de agua (Bubalus bubalis) representa otra alternativa de producción rentable de carne y

leche para la ganadería de México; sin embargo, es susceptible a enfermedades que afectan a

bovinos y por tanto puede actuar como reservorio y permitir la diseminación de enfermedades

exóticas como la tripanosomiasis. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio transversal

polietápico, para conocer la prevalencia y factores de riesgo asociados a Trypanosoma evansi en

búfalos de agua localizados en los municipios de Juan Rodríguez Clara y Coatzacoalcos en el

estado de Veracruz, México. Se incluyeron tres unidades de producción (UP) donde se tomaron

muestras sanguíneas de 142 animales, de acuerdo con el tamaño de muestra estimado con el

programa Win Episcope Ver. 2.0. Se realizó extracción de ADN con kit comercial Promega® y

el diagnóstico por PCR con los iniciadores TBR1 y TBR2 para identificar T. evansi. La

prevalencia se calculó con el programa en línea VassarStats y la asociación entre variables por

razón de momios (RM) con el programa en línea Win Episcope Ver. 2.0. La prevalencia general

fue de 4.23% (IC95%: 1.5-8.9). La prevalencia para hembras fue de 4.8% (IC95% 1.5-10.9), y para

894 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
machos fue de 2.5% (IC95% 0.6-13.4). En cuanto a la edad los búfalos de 32 a 44 meses

presentaron la prevalencia más alta con 12.5% (IC95% 0.3-52.6), seguido de aquellos de 19 a 31

meses con 6.1% (IC95% 1.2-16.8), y por último los búfalos <18 meses con 2.5% (IC95% 0.3-8.8).

No obstante, no se identificaron factores de riesgo. Se concluye que T. evansi está presente en

hatos bufalinos del estado de Veracruz; sin embargo, debido a la ausencia de investigaciones

previas este es el primer reporte de T. evansi en México en búfalos y es importante, porque la

enfermedad es considerada de reporte obligatorio.

Palabras clave: Trypanosoma evansi, Bubalus bubalis, prevalencia, PCR

Abstract

Water buffalo (Bubalus bubalis) represents a profitable alternative for meat and milk production

in Mexico; however, this species is susceptible to diseases affecting cattle and can act as a

reservoir and allow spreading exotic diseases such as trypanosomiasis. The aim of this study was

to perform a multistage cross-sectional study to determine the prevalence and risk factors

associated with Trypanosoma evansi in water buffaloes located in the municipalities of Juan

Rodríguez Clara and Coatzacoalcos in the state of Veracruz, Mexico. A total of 142 animals from

three farms where blood sampled in accordance to a sample size estimated with Win Episcope

Ver. 2.0. DNA extraction was performed with commercial kit Promega® and PCR diagnosis was

done with TBR2 TBR1 primers to identify T. evansi. Prevalence was calculated with the online

program VassarStats and the association between variables by odds ratio (OR) using the online

Win Episcope Ver. 2.0 program. The overall prevalence was 4.23% (95%CI: 1.5-8.9). The

prevalence for females was 4.8% (95%CI: 1.5-10.9) and for males was 2.5% (95% CI: 0.6-13.4). As

for the age, buffaloes between 32 and 44 months had the highest prevalence with 12.5% (95% CI:

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 895


 
0.3-52.6), followed by those from 19 to 31 months, 6.1% (95% CI: 1.2-16.8), and finally buffaloes

<18 months had 2.5% (95% CI: 0.3-8.8). However, no risk factors were identified. It is concluded

that T. evansi is present in buffalo herds in the state of Veracruz; given the absence of previous

research, this is the first report of T. evansi in buffaloes in Mexico, and the finding is relevant

because the disease is considered of mandatory report.

Key words: Trypanosoma evansi, Bubalus bubalis, prevalence, PCR

Introducción

Trypanosoma evansi es un parásito que causa la tripanosomiasis o Surra y afecta a diversos

animales domésticos y salvajes como el búfalo de agua (Bubalus bubalis), bovinos, equinos,

camellos, caprinos, ovinos, ciervos (Odocoeilus virginianus chiriquinsis y Mazama satori), coatis

(Nasua nasua) y capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris). La transmisión es vía mecánica por

dípteros hematófagos como Tabanus spp., Stomoxis calcitrans, Haematobia irritans y el

murciélago hematófago Desmodus rotundus (Desquesnes, 2004; Herrera et al., 2004). La

distribución de T. evansi ocurre en áreas tropicales y subtropicales de Asia, África y América, y

en este último continente tiene mayor presencia en Centro y Sudamérica. Los principales signos

son fiebre, anemia y emaciación, mientras que el curso puede ser agudo, subagudo o crónico

(Berlin et al., 2012; Habila et al., 2012). El búfalo de agua y el bovino se consideran como

reservorios de T. evansi a diferencia de otros animales que son más susceptibles como los

equinos, que mueren rápido o aquellos que desarrollan una parasitemia leve como los cerdos y

los ciervos (Dargantes et al., 2009); sin embargo, se ha identificado que la susceptibilidad y

mortalidad a causa de tripanosomiasis varia de una región a otra, inclusive dentro de la misma

especie afectada (Desquesnes et al., 2013). No obstante, el búfalo representa otra alternativa de

896 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
producción rentable de carne y leche para los ganaderos porque se adapta a regiones tropicales y

subtropicales, en particular a zonas inundables donde los bovinos prosperan con dificultad

(Borghese y Mazzi, 2005; Romero y Pérez, 2014). Debido a la introducción de búfalos en

México y en particular a el estado de Veracruz, ha contribuido a la interacción de estos animales

con otras especies domésticas; por lo tanto, conduce a la posibilidad de producir infecciones

cruzadas y que aún falta por conocer más acerca de esta especie (Suazo-Cortez et al., 2012).

Al respecto, Rodríguez et al., (2003) documentaron la presencia de Trypanosoma spp. en

garrapatas Rhipicephalus microplus recolectadas de bovinos en Yucatán, México; sin embargo,

no se identificó alguna especie específica. En este contexto, de acuerdo al Diario Oficial de la

Federación se cataloga a la tripanosomiasis dentro del grupo 1, el cual está compuesto por

enfermedades y plagas exóticas que no se encuentran en el territorio nacional, y que por su rápida

diseminación e impacto económico para la población animal y riesgo para la salud pública son

consideradas de notificación inmediata obligatoria a las autoridades competentes de sanidad

animal del país (DOF, 2007). Por tanto, el objetivo fue determinar la prevalencia y los factores de

riesgo asociados a T. evansi en búfalos de agua en Veracruz, México.

Materiales y métodos

Localización

El estudio se llevó a cabo entre los meses de mayo a julio de 2014 en los municipios de Juan

Rodríguez Clara y Coatzacoalcos, que corresponden a los Distritos de Desarrollo Rural (DDR)

009 “Los Tuxtlas” y 011 “Las Choapas”, que se encuentran en el sur del estado de Veracruz,

México.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 897


 
Diseño del estudio

El estudio fue epidemiológico de tipo transversal polietápico en el cual se incluyeron tres

unidades de producción (UP). El número de búfalos se estimó con el programa Win Episcope

Ver. 2.0 en la modalidad de “estimar porcentajes” con una prevalencia esperada de 50%, 95% de

confianza y 5% de error. Por lo tanto, se estimó un tamaño de muestra de 142 animales que

fueron seleccionados de manera aleatoria y los criterios de inclusión fueron hembras y machos

mayores de tres meses.

Toma de muestras

Las muestras sanguíneas fueron obtenidas por punción de la vena yugular con el uso de tubos

Vacutainer® con EDTA como anticoagulante, para obtener un volumen mínimo de 3 mL por

animal. Las muestras se transportaron al laboratorio de Parasitología de la Posta Zootécnica

“Torreón del Molino” de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad

Veracruzana, en donde se conservaron en alícuotas a -20 °C hasta su análisis. Se realizaron dos

encuestas a los productores, una general por UP y otra individual por búfalo muestreado, de los

cuales se obtuvo información acerca de sexo, edad, raza, etapa productiva y manejo zoosanitario.

Diagnóstico

Las muestras de sangre se procesaron por medio de kit comercial desarrollado a cargo de

Promega® para extracción de ADN, y ya procesadas se probaron por reacción en cadena de

polimerasa (PCR) de acuerdo con Fernández et al., (2009), para amplificar ADN de T. evansi a

partir de los iniciadores TBR1 Fwd 5’GAATATTAAACAATGCGCAG 3’ y TBR2 Rev

898 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
5’CCATTTATTAGCTTTGTTGC 3’ con 164pb (Masiga et al., 1992), y el análisis de los

productos amplificados se realizó con electroforesis con gel de agarosa al 1%.

Análisis estadístico

La prevalencia se determinó con el programa en línea VassarStats bajo la modalidad de estimar

proporciones para obtener los intervalos de confianza (IC95%). La asociación entre variables se

calculó por medio de la razón de momios (RM) con el programa Win Episcope Ver. 2.0.

Resultados y discusión

Prevalencia general

De los 142 búfalos muestreados de las tres UP seis resultaron positivos a PCR que fueron

confirmados por medio de electroforesis en gel de agarosa al 1% (Figura 1). De acuerdo a Pruvot

et al., (2010) y Ashour et al., (2013) y Bal et al., (2014), el tamaño de pares de bases (164pb) de

las bandas obtenidas si corresponden a muestras positivas.

Figura 1. Electroforesis en gel de agarosa (1%) con productos de PCR. Línea 1: marcador de
3000pb; Línea 2: control negativo; Línea 3: control positivo; Línea 4-9: muestras positivas
(164pb) Suazo, (2015)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 899


 
De acuerdo al resultado obtenido la prevalencia general fue de 4.2% (IC95%: 1.5-8.9) por otra

parte, la prevalencia por UP resultó diferente para cada una (Tabla 1).

Tabla 1. Prevalencia de T. evansi en búfalos de agua (Bubalus bubalis) en tres unidades de


producción bufalinas de Veracruz, México
Búfalos
UP Municipio n Prevalencia (%) IC95% RM IC95%
(+)

1 Juan Rodríguez Clara 61 1 1.6 0.1-8.8 0.2 0.03-1.9

2 Coatzacoalcos 17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0-0.0

3 Juan Rodríguez Clara 64 5 7.8 2.6-17.3 0.9 0.9-44.3

Total 142 6 4.2 1.5-8.9

*IC=Intervalo de Confianza de 95%

En comparación con trabajos previos, la prevalencia fue inferior a lo encontrado por Dávila et al.,

(2003), pero superior a lo notificado por Baticados et al., (2011); sin embargo, la posibilidad de

identificar T. evansi en animales afectados es variable debido a la baja concentración parasitaria

que presentan aquellos animales que ya han cursado la infección, en particular de manera crónica.

No obstante, son susceptibles si presentan factores como una mala nutrición, porque pueden

reincidir en la infección (Baticados et al., 2011; Ashour et al., 2013). Por otra parte, la

prevalencia, así como la incidencia y mortalidad es diferente para cada región geográfica en la

que se encuentra presente T. evansi debido a la diversidad de cepas y su patogenicidad (Davila et

al., 2003; Desquesnes et al., 2013).

Prevalencia por edad

900 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
En cuanto a las categorías por edad, los animales mayores de 45 meses no presentaron

prevalencia alguna (0% IC95%: 0.0-0.0), a diferencia del resto de categorías, pero, se puede

observar que es una de las que tienen menos búfalos incluidos (Tabla 2).

Tabla 2. Prevalencia de T. evansi en búfalos de agua (Bubalus bubalis) de tres unidades de


producción de Veracruz, México, relacionadas a la edad

Edad (meses) n Búfalos (+) Prevalencia (%) IC95% RM IC95%

<18 79 2 2.5 0.3-8.8 0.3 0.07-2.0


19-31 49 3 6.1. 1.2-16.8 1.9 0.3-9.8
32-44 8 1 12.5 0.3-52.6 3.6 0.4-31.4
>45 6 0 0 0.0 0 0-0
Total 142 6 4.2 1.5-8.9
* Intervalo de Confianza del 95%

Sin embargo, en comparación con la categoría de 32-44 meses que solo es superior por dos

animales presenta prevalencia de 12.5% (IC95%: 0.3-52.6) por lo que es superior respecto a los

rangos de edad de 19-31 meses con 6.1% (IC95%: 1.2-16.8) y <18 meses con 2.5% (IC95%: 0.3-

8.8) pero, ambas categorías tienen una población superior al resto. No obstante, de acuerdo a los

intervalos de confianza de cada grupo etario el comportamiento de las prevalencias es similar.

De acuerdo a otros estudios realizados la prevalencia por rango de edad obtenida fue variable

(Dávila et al., 2003; Holland, 2004; Baticados et al., 2011). Sin embargo, los búfalos a cualquier

edad son susceptibles a T. evansi ya que el desarrollo de la infección depende de factores como el

sometimiento continuo a situaciones de estrés; asimismo, aquellos animales que estén

inmunocomprometidos a causa de la presencia de otra enfermedad infecciosa. No obstante, los

búfalos afectados que se encuentren entre los 2 a 12 meses de edad tienen mayor posibilidad de

recuperarse en caso de presentar una infección aguda por T. evansi (Holland, 2004).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 901


 
Prevalencia por sexo

En cuanto al sexo, las hembras presentaron la mayor prevalencia cinco (4.8% IC95% 1.5-10-9), en

cambio en los machos fue de uno (2.5% IC95% 0.06-13.4), quizá debido a la diferencia de hembras

y machos muestreados (Tabla 3).

Tabla 3. Prevalencia de T. evansi en búfalos de agua (Bubalus bubalis) de Veracruz, México,


relacionadas al sexo

Sexo n Búfalos (+) Prevalencia (%) IC95% RM IC95%


Hembra 103 5 4.8 1.5-10.9 1.9 0.2-17.1
Macho 39 1 2.5 0.06-13.4 0.5 0.1-4.4
Total 142 6 4.2 1.5-8.9
*Intervalo de Confianza del 95%

La diferencia de prevalencias entre ambos sexos puede deberse a que el periodo de vida

productivo de las hembras es más largo ya que se permite su presencia para la reproducción a

diferencia de los machos, por tanto, T. evansi se asocia con problemas reproductivos en las

búfalas como abortos a consecuencia de la infección. Sin embargo, esto es común en regiones de

alto riesgo en comparación con las de bajo, porque puede atribuirse a otras posibles causas de

aborto (Dargantes et al., 2009).

Conclusiones

El parásito T. evansi se encuentra presente en hatos de búfalos de agua en Veracruz, con una

prevalencia general de 4.2% (IC95% 1.5-8.9). Sin embargo, no se identificaron factores de riesgo

902 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
asociados a T. evansi. Este es el primer reporte de la presencia de T. evansi en México, por lo

tanto, el búfalo de agua está infectado y puede actuar como reservorio del agente. Asimismo, es

necesario realizar la identificación de este parásito en otras especies domésticas que son

susceptibles. Esto es importante ya que la tripanosomiasis es considerada en México, como una

enfermedad de reporte obligatorio; por tanto, es necesario conocer de manera amplia la situación

de T. evansi.

Referencias

Ashour, A. A., Tarek, R. A. E., Barghash, M. S., & Salama, M. S. (2013). Trypanosoma evansi:

Detection of Trypanosoma evansi DNA in naturally and experimentally infected animals

using TBR1 & TBR2 primers. Experimental Parasitology, 134 (2013), 109–114.

Bal, M. S., Singla, L. D., Deka, D., Filia, G., & Verma, R. (2014). Comparative sensitivity of

different primers in detection of Trypanosoma evansi infection experimentally infected

mice by Polymerase Chain Reaction vis-avis conventional Parasitological techniques.

International Journal of Advanced Research, 2(11), 1051-1062.

Baticados, W. N., Castro, D. L., & Baticados, A. M. (2011). Parasotological and PCR detection

of Trypanosoma evansi in buffaloes from Luzon, Philippines. Ceylon Journal of Science,

40(2), 141-146.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 903


 
Berlin, D., Nasereddin, A., Azmi, K., Ereqat, S., Abdeen, Z., Eyal, O., & Baneth, G. (2012).

Prevalence of Trypanosoma evansi in horses in Israel evaluated by serology and reverse dot

blot. Research in Veterinary Science, 93, 1225-1230.

Borghese, A., & Mazzi, M. (2005). Buffalo population and strategies in the world. En: A.

Borghese (Ed.), Buffalo production and research (1-40). Rome: Food and Agriculture

Organization of the United Nations.

Dargantes, A. P., Mercado, R. T., Dobson, R. J., & Reid, S. A. (2009). Estimating the impact of

Trypanosoma evansi infection (surra) on buffalo population dynamics in southhern

Philippines using data from cross-sectional surveys. International Journal for Parasitology,

39, 1109-1114.

Dávila, A. M. R., Herrera, H. M., Schlebinger, T., Souza, S. S., & Traub-Cseko, Y. M. (2003).

Using PCR for unraveling the cryptic epizootiology of livestock trypanosomosis in the

Pantanal, Brazil. Veterinary Parasitology, 117, 1-3.

Desquesnes, Marc. (2004). Livestock Trypanosomoses and their Vectors in Latin America. Paris:

World Organization for Animal Health.

Desquesnes, M., Dargantes, A., Lai, D. H., Lun, Z.R., Holzmuller P., & Jittapalapong, S. (2013).

Trypanosoma evansi and Surra: a review and perspectives on Transmission, Epidemiology

and Control, and Zoonotic Aspects. Bio Med Research International, 2013, 1-22.

904 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
DOF. (Diario Oficial de la Federación). (2007). Acuerdo mediante el cual se enlistan las

enfermedades y plagas de los animales, exóticas y endémicas de notificación obligatoria en

los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5001157&fecha=20/09/2007.

Fernández, D., González-Baradat B., Eleizalde, M., González-Marcano, E., Perrone, T., &

Mendoza, M. (2009). Trypanosoma evansi: A comparison of PCR and parasitological

diagnostic tests in experimentally infected mice. Experimental Parasitology, 121, 1-7.

Habila, N., Inuwa, M. H., Aimola, I. A., Udeh, M. U., & Haruna, E. (2012). Pathogenic

mechanisms of Trypanosoma evansi infections. Research in Veterinary Science, 93, 13-17.

Herrera, H. M., Dávila, A. M. R., Norek, A., Abreu, U. G., Souza, S. S., D’Andrea, P. S., &

Jansen, A. M. (2004). Enzootiology of Trypanosoma evansi in Pantanal, Brazil. Veterinary

Parasitology, 125, 263-275.

Holland, W. G., Thanh, N. G., My, L. N., Do, T. T., Goddeeris, B. M., & Vercruysse, J. (2004).

Prevalence of Trypanosoma evansi in water buffaloes in remote areas in Northern Vietnam

using PCR and serological methods. Tropical Animal Health and Production, 36(1), 45-48.

Masiga, D. K., Smith, A. J., Hayes, P., Bromidge, T. J., & Gibson, W. C. (1992). Sensitive

detection of trypanosomes in tsetse flies by DNA amplification. International Journal for

Parasitology, 22(7), 909-918.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 905


 
Pruvot, M., Kamyingkird, K., Desquesnes, M., Sarataphan, N., Jittapalapong, S. (2010). A

comparison of six primer sets for detection of Trypanosoma evansi by polymerase chain

reaction in rodents and Thai livestock. Veterinary Parasitology, 191(3), 203-208.

Rodríguez, V. R. I., Quiñones, A. F., Ramírez, C.G.T., & Ruiz, P.H. (2003). Presencia del género

Trypanosoma en la garrapata Bophilus microplus en el trópico mexicano. Revista

Biomédica, 14(1), 29-33.

Romero, S. D., & Pérez, L. A. A. (2014). Bubalinocultura en México: retos de industria de

industria naciente. En: González S. C., Madrid, B. N., Soto, B. (Eds.), Logros & Desafíos

de la Ganadería Doble Propósito. 2014, (707-715). Maracaibo: Fundación GIRARZ Astro

Data.

Suazo-Cortez, R., Romero-Salas, D., Villagómez-Cortés, J.A., & Martínez-Herrera, D.I. (2012).

First notification on the presence of brucelosis in wáter buffalo (Bubalus bubalis) in

Mexico by serological tests. African Journal of Microbiology Research, 6(13), 3242-3247.

906 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
PERFIL DE CONSUMIDORES, CALIDAD FÍSICO-QUÍMICA Y EVALUACIÓN
SENSORIAL DE HUEVO DE GALLINA EN LA REGIÓN CAFETALERA CENTRAL
DE VERACRUZ

José Antonio Torres-Rivera1*, Oscar Andrés Del Ángel-Coronel2, Manuel Francisco Aguas-
Hernández3, Levi Saúl Ortiz-Rubio1

1
Centro Regional Universitario Oriente, Universidad Autónoma Chapingo. Km 6 Carretera
Huatusco-Xalapa. Apdo. Postal 49, C.P. 94100. Huatusco, Veracruz, México. Tel. y Fax:
(273)734 0764 y 737 2996. (*Autor de correspondencia: tora_sheep@hotmail.com)
2
Instituto Tecnológico Superior de Huatusco. Av. 25 Poniente No. 100, Col. Reserva Territorial,
Huatusco, Veracruz, México
3
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 279. Av. Nicolás Bravo s/n, Col. Centro,
Tlacotepec de Mejía, Veracruz, México

Resumen

Los objetivos fueron conocer de forma aproximada el perfil de consumidores de huevo de gallina,

identificar las diferentes clases de huevo comercializadas regionalmente para determinar la

calidad externa e interna de las principales y determinar las preferencias de los consumidores

jóvenes; aplicando entrevistas a jefes de familia en comunidades rurales y urbanas, realizando

pruebas físico-químicas en laboratorio y mediante análisis sensorial de aceptabilidad de huevo

cocido, respectivamente. Los resultados arrojan mayor consumo per cápita en comunidades

rurales; que los consumidores rurales prefieren huevo convencional de traspatio (HCT) y los

urbanos ligeramente más huevo normal de granja industrial (HNI) sobre HCT. Sin distinción,

precio y valor nutritivo influyen sobremanera en la preferencia del consumir de huevo, en

comunidades urbanas, además del aroma y color. HCT reúne más parámetros de calidad que

HNI, destacando en yema y frescura; HNI sobresale en tamaño y limpieza; y el huevo orgánico

(HOS) en calidad del cascarón y unidades Haugh. Aproximadamente, la mitad de jóvenes

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 907


 
distinguen entre una clase de huevo y otra, primordialmente por apariencia externa, prefiriendo

HNI sobre HOS y HCT; de la evaluación interna califican mejor y con más parámetros al HOS.

Palabras clave: Huevo industrial, huevo orgánico, silvopastoreo, traspatio, preferencia

Abstract

The aim of this work was explore the external and internal quality parameters of hen eggs and the

consumption preferences for the habitual customers in the study area. The consumption

preference test was applied to head of the family and young customers. Physicochemical and

sensorial analysis was carried out in cooked eggs. The results show higher per capita

consumption in rural than urban communities. The customers preferences was focused on small

scale egg production system (HCT) for the rural people and industrial egg production (HNI) was

preferred for the urban customers. There are no interrelations between the price and the

nutritional value of eggs over the customer preferences for the urban communities, and the same

was observed for aroma and color parameters. Generally, we observed that the HCT shown more

quality parameters than HNI, especially in yolk and freshness. However, HNI was better than

HCT and organic eggs (HOS) in size and cleanness. Finally, HOS exhibits greater amounts of

Haugh units and higher eggshell quality. Nevertheless, Calcium content in eggshell remain

constant (ca. 37%) for the HNI, HOS and HCT production systems. When the eggs types were

classified by production system, only the fifty percent of young customers found differences by

looking for external parameters, thus the HNI was preferred over HOS and HCT. In the other

hand, the internal evaluations of eggs suggest better quality attributes for HOS.

908 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Key words: Conventional egg, organic egg, silvopastoralism, backyard production systems,

customer preferences

Introducción

Comer es una necesidad vital de los seres humanos, no obstante, la manera en que cada colectivo

selecciona y prepara lo que le gusta consumir de los alimentos a su alcance está determinada por

múltiples factores. En la región montañosa central de Veracruz el huevo es uno de los principales

alimentos, abastecido por la ganadería de traspatio típicamente vinculada a cafetales (algunos con

certificación orgánica), por distribuidores de huevo de producción industrial en otros estados y

recientemente por productores agroecológicos.

En las comunidades rurales de la región, los productores convencionales de huevo de traspatio

crían gallinas criollas alimentadas a libertad en cafetales convencionales, complementado con

desperdicios de cocina, grano de maíz y a veces concentrado comercial; el propósito principal es

el auto-abastecimiento familiar, los excedentes de la producción se venden a los vecinos y/o en el

tianguis de la cabecera municipal; el transporte, exhibición y venta del producto es a granel sin

ningún proceso. Los productores de huevo de traspatio orgánico o agroecológico, también crían

gallinas criollas, pero son alimentadas en cafetales con certificación orgánica, pastizales

arbolados, bancos forrajeros y/o con alimentos balanceados preparados en la misma unidad,

cuidando que los ingredientes sean libres de sustancias prescritas; se cuida el confort y en general

se trata de cumplir con la normatividad orgánica; se vende el producto a granel o empacado. El

huevo de granja industrial se produce fuera de la región, empleando gallinas de líneas genéticas

especializadas, únicamente alimentos balanceados y el manejo en general está enfocado a la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 909


 
máxima productividad y ganancias; se vende el producto bien empacado a mayoristas que lo

distribuyen en tiendas y supermercados (Sánchez y Torres, 2014).

Sin embargo, el huevo tiene un periodo de duración de 28 días en refrigeración cuando proviene

de gallinas sanas y es manejado en condiciones higiénicas, pero de no ser así experimenta

cambios que deterioran sus cualidades (Stadelman y Cotterill, 1995). Las largas distancias de

transportación desde los centros de producción, así como los tiempos necesarios de

almacenamiento y el clima cálido húmedo que caracteriza a la región, crean interrogantes sobre la

calidad del huevo que consume la población humana.

Siendo el huevo, uno de los alimentos más consumidos, debido a su bajo precio en comparación

con otras fuentes de proteína animal y debido a que se considera un alimento muy completo y

sano, desde hace tiempo ha interesado evaluar su calidad en distintas condiciones, pero en todas

se trata de determinar índices que demuestren su valor biológico, dietético, comercial y genético

(Villa, 2001). Por tal motivo, muchas técnicas se han desarrollado para determinar la calidad del

huevo, principalmente con gallinas de estirpe comercial y poco se sabe acerca de la calidad de

huevo de gallinas criollas de traspatio en regiones tropicales.

Los objetivos de este estudio, fueron determinar la diversidad de huevos de gallina que se

comercializan en la región; así como la calidad externa e interna de las principales clases,

conocer de forma aproximada el perfil de los consumidores de huevo en el medio rural vs urbano

y las preferencias de los consumidores jóvenes.

910 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Materiales y métodos

Para cumplir con los objetivos generales de la presente investigación se diseñaron tres estudios,

cada uno con objetivos particulares y metodología particular.

Comparación de la calidad externa e interna del huevo

El estudio se realizó en enero 2010, 2011 y 2012 en los municipios: Ayahualulco, Calcahualco,

Chocamán, Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Teocelo,

Tlalnehuayocan, Tlaltetela, Totutla, Xalapa, Xico y Zentla; donde fueron identificadas siete

clases de huevo según la norma NMX-FF-079-SCFI-2004 (Secretaría de Economía, 2004): huevo

de traspatio (HCT), huevo orgánico o similar (HOS), huevo industrial jumbo (HJ), huevo

industrial normal (HNI), huevo industrial pewee (HP), huevo industrial doble yema (HD) y

huevo industrial fértil (HF). En dicha área de estudio se colectaron muestras de 5 a 30 huevos

rojos procedentes de crianza convencional en traspatio (HCT), crianza silvopastoril en cafetal con

certificación orgánica o en rancho agroecológico (HOS) y huevo normal de granja industrial

(HNI); siendo los lugares de adquisición: vivienda del productor o puesto en el tianguis (n=100),

vivienda del productor, mercado o tianguis orgánico (n=6) y supermercado (n=15),

respectivamente. No fue necesario algún manejo especial de las muestras, ya que la temperatura

ambiente estuvo en un rango promedio de 8.5 a 14.2 °C. Cada colecta fue un tratamiento y cada

huevo una repetición.

A cada uno se le determinó: peso total con báscula mecánica OHAUS® de 0.1 g de precisión;

ancho (A) y largo (L), con vernier digital MITUTOYO® de 0.01 mm de precisión; medidas que

sirvieron para calcular el índice de forma (IFH) con la ecuación: IFH  ( A  L )  (100) . Del

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 911


 
cascarón se midió: grosor en la zona ecuatorial, limpieza y defectos por ovoscopía (rugosidad,

estrías, grietas, pecas), así como también el contenido de calcio (Ca) por titulación con soluciones

valoradas de EDTA, de acuerdo al método citado por Benítez et al., (2000). Para la calidad

interna se rompieron los huevos sobre una placa pulida de melanina blanca, midiéndose: altura de

la yema y de la albúmina, con un dispositivo para profundidades MITUTOYO® adaptado al

vernier digital de 0.01 mm de precisión; diámetro de la yema y de la albúmina con vernier digital;

forma de la yema y color de la misma con abanico colorimétrico ROCHE®; manchas de sangre o

carne en yema y albúmina. La calidad de la albúmina se expresó en unidades Haugh, usando la

0.37
fórmula: UH  100log(H  7.57  1.7W ) . La frescura del huevo fue determinada mediante

observación de la cámara de aire por ovoscopía y por técnica de flotación. A los datos obtenidos

se les efectuó análisis de varianza, comparación múltiple de medias (Tukey, α=0.05) y análisis de

correlación lineal simple con el paquete estadístico SAS-9.1 ® para Windows (SAS Institute Inc.,

2004). Simultáneamente al muestreo, se aplicó un cuestionario sobre aspectos productivos y

comerciales.

Perfil de los consumidores rurales y urbanos

El trabajo de campo se realizó en los meses de marzo a mayo de 2014 y se repitió en el mismo

periodo en 2016, con la participación de estudiantes del CRUO-UACh como entrevistadores.

Para determinar el universo de estudio y hacer acopio de información se llevó a cabo un censo en

89 poblaciones de la región cafetalera del centro de Veracruz con la técnica de encuesta

exhaustiva (Alvira, 2011), resultando un total de 78 unidades familiares. En cada una se

entrevistó al jefe de familia o al miembro encargado del cuidado de las aves. Se diseñaron dos

cuestionarios: el primero, para aquellas unidades que sí contaban con gallinas, conformado por 36

912 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
reactivos, organizados en ocho apartados: información personal del responsable de las aves,

conformación de la parvada, inventario y estado de las instalaciones y equipo de trabajo,

alimentación, reproducción, sanidad, producción y planificación; y el segundo cuestionario, para

las familias que no tenían gallinas al momento de la entrevista, conformado por seis reactivos

orientados a conocer si alguna vez habían tenido gallinas y los motivos de no contar actualmente

con ellas. Los datos de ambas encuestas fueron capturados en hoja electrónica del software

Microsoft Excel-2010®, ordenados sistemáticamente y convertidos en variables numéricas para

su análisis estadístico.

De la primera encuesta fueron seleccionadas aquellas variables que mostraban alguna tendencia

lógica de orden; con lo cual, se realizó análisis de conglomerados mediante el procedimiento

VARCLUS, opción COVARIANCE, del software estadístico SAS-9.1® para Windows (SAS

Institute Inc., 2004), a un nivel de significancia admitido de p≤0.05, para distinguir diferentes

tipos de unidades familiares de producción. Para la segunda encuesta, sólo se separaron aquellas

familias que nunca han tenido gallinas, de aquellas que alguna vez tuvieron. Posteriormente, cada

tipo fue descrito y comparado usando medidas de tendencia central y de dispersión con el

software Microsoft Office Excel-2010®.

Evaluación sensorial del huevo

El trabajo se realizó en la época de primavera-verano de 2013 y se repitió en 2016 con la

participación de estudiantes inscritos en tres instituciones enclavadas en la zona cafetalera central

de Veracruz: Centro Regional Universitario Oriente, Instituto Tecnológico Superior de Huatusco

y Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 279; la mayoría residentes de Coscomatepec,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 913


 
Huatusco, Tlacotepec de Mejía y municipios cercanos; con edad de 17 a 22 años (52% hombre y

48% mujeres).

En el estudio solamente se consideran los huevos HCT, HOS y HNI; siendo los lugares de

adquisición: vivienda del avicultor o puesto en el tianguis, mercado o tianguis orgánico y

supermercado, respectivamente. Las muestras fueron transportadas en contenedores dentro de

una hielera de UNICEL® con refrigerante. Cada colecta se consideró un tratamiento y cada

huevo una repetición.

El análisis sensorial se realizó aplicando un test de aceptabilidad del huevo cocido, método de

escala hedónica de cinco puntos, que mide agrado o desagrado; los parámetros fueron: apariencia,

color, olor, sabor y textura (Anzaldúa, 1994). Las muestras fueron estandarizadas tomando de 20

a 30 huevos por cada clase, cada clase en una olla con dos litros de agua y dos cucharadas de sal,

posteriormente se encendió la estufa y se esperó a que el agua alcanzara la temperatura de 96 °C,

al empezar a hervir se contaron doce minutos para el cocimiento de los huevos, se apagó

inmediatamente el fuego y se sacaron los huevos a enfriar a temperatura ambiente por 15

minutos.

Las muestras fueron ofrecidas a 350 jóvenes semi-entrenados para este propósito, colocando un

huevo entero de cada tipo en una charola junto con una hoja de papel para que registren sus

resultados. Como limpiador del paladar entre una prueba y otra se dispuso de agua y galletas sin

sal.

A los datos obtenidos se les efectuaron análisis de varianza, comparación múltiple de medias

(Tukey, α=0.05) y análisis de correlación lineal simple con el paquete estadístico SAS (SAS

Institute Inc., 2004).

914 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Resultados y discusión

Comparación de la calidad externa e interna del huevo

En la Tabla 1 se muestran los indicadores de calidad externa. Destaca que el peso de HNI es

mayor (61.6 g) al de las otras clases de huevo (p≤0.05); y que entre HCT (56.8 g) y HOS (56.1 g)

no hay diferencia (p>0.05); lo cual se atribuye a asimetrías y semejanzas tecnológicas y

ambientales de crianza, pero también a la genética y edad de las aves, respectivamente (Villa,

2001). Con tal peso y conforme a la norma NMX-FF-079-SCFI-2004, huevos HNI caen en la

categoría de grandes, mientras que HCT y HOS en la de medianos (Secretaría de Economía,

2004).

La norma NMX-FF-079-SCFI-2004 no establece características para la forma del huevo que se

comercializa dentro del territorio nacional (Secretaría de Economía, 2004). Sin embargo, autores

como Buxadé (2000) señalan que el índice de forma es un parámetro importante para establecer

el nivel de resistencias a las roturas, que los huevos de gallina miden por término medio 4.2 cm

de ancho y 5.7 cm de longitud, por lo que le corresponde un índice morfológico de 74. De manera

que en la región de estudio el índice de forma más idóneo fue para HCT (74.3%) dado que se

haya en el óptimo, mientras que HOS y HNI son más alargados (75.2 y 77.4%). Los huevos

alargados son más propensos a sufrir daños en el cascarón que desmerecen la calidad final y por

otra parte, los muy redondos o muy alargados no son agradables desde el punto de vista

comercial (Raigón et al., 2002).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 915


 
Tabla 1. Calidad externa del huevo de gallinas criadas en cafetal orgánico o rancho
agroecológico (HOS), crianza convencional en traspatio (HCT) y normal de granja industrial
(HNI) en la región cafetalera central de Veracruz

HOS HCT HNI


Parámetro Pr > F
Media ± D.S. Media ± D.S. Media ± D.S.
Peso del huevo (gr) 56.1 ± 3.8 b 56.8 ± 4.9 b 61.6 ± 1.8 a 0.0002
Ancho del huevo (mm) 42.6 ± 1.3 b 42.5 ± 1.4 b 44.1 ± 0.6 a 0.0309
Largo del huevo (mm) 56.7 ± 1.7 a 57.2 ± 2.0 a 56.9 ± 0.7 a 0.7009
Grosor del cascarón (mm) 0.49 ± 0.09 a 0.46 ± 0.09 a 0.48 ± 0.10 a 0.1756
Limpieza del cascarón (%) 85.2 ± 11.8 a 66.6 ± 21.7 b 94.1 ± 5.9 a <0.0001
Rugosidad en cascarón (%) 15.7 ± 16.5 b 13.3 ± 21.6 b 47.2 ± 31.8 a <0.0001
Estrías en cascarón (%) 0.10 ± 0.30 a 0.15 ± 0.36 a 0.25 ± 0.44 a 0.1473
Grietas en cascarón (%) 0.02 ± 0.14 b 0.20 ± 0.40 a 0.22 ± 0.42 a 0.0063
Pecas en cascarón (%) 0.27 ± 0.45 a 0.08 ± 0.28 b 0.28 ± 0.45 a 0.0166
Índice de forma del huevo (%) 75.2 ± 1.8 a 74.3 ± 1.9 a 77.4 ± 0.8 a 0.1200
Medias con diferente letra en la misma fila son estadísticamente diferentes (Tukey, p= 0.05)

El grosor del cascarón no fue diferente entre sistemas de crianza (p>0.05), sin embargó, tiende a

ser más grueso en HOS (0.49 mm) y por el contrario más delgado en HCT (0.46 mm). Esta falta

de diferencias estadísticas fue congruente con el contenido de calcio, ya que para los huevos

provenientes de los tres sistemas de producción evaluados (industrial, orgánico y de traspatio) los

porcentajes promedio se mantuvieron cercanos al 37% en todos los casos. Estos resultados

superan al 26.48% reportado por Gómez (2011) al evaluar diferentes métodos de extracción de

dicho mineral en huevo de gallina. Aunque en el sentido estricto no hubo diferencias estadísticas

entre los diferentes tipos de huevo, de acuerdo con Juárez y Ochóa (1995), es posible que las

tendencias observadas para huevos HOS donde superaron al HCT puedan ser atribuibles a

diferencias sensibles en la mejor nutrición de las gallinas en sistemas de producción orgánico,

mientras que en comparación con los huevo de tipo HNI la diferencia puede ser debida al menor

916 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
ritmo de postura, igualando a estos últimos con una buena calcificación del cascarón y menor

fragilidad.

Se encontraron diferencias significativas en limpieza del cascarón (p≤0.01), calificándose como

muy buena (94%) en HNI, buena en HOS (85%) y mala en HCT (67%) por tener manchas de

lodo o heces en más del 25% de la superficie. Pese a mejor limpieza los huevos HNI tuvieron

mayor porcentaje de rugosidades (47%), aproximadamente el triple que HOS (16%) y HCT

(13%). Otros defectos del cascarón que pueden resultar desagradables a la vista de los

compradores son las pecas, y aunque se contabilizaron más en HNI y HOS respecto a HCT el

porcentaje en todos fue muy bajo. Como se esperaba de gallinas mantenidas en jaula, las estrías

fueron más frecuentes en HNI. Cabe destacar que aunque no hubo diferencias en grosor del

cascarón, HNI y HCT presentaron mayor porcentaje de grietas (p≤0.01), los primeros quizá por

mayor tamaño, pues como se ha dicho huevos alargados son más propensos a sufrir daños, y los

segundos por mal manejo en el transporte y almacenaje.

En cuanto a los parámetros internos, éstos se muestran en la Tabla 2. Se sabe que alto porcentaje

de albúmina firme es sinónimo de mayor frescura del huevo (Raigón et al., 2002); por ello, HOS

y HCT resultaron significativamente más frescos (p=0.05) que HNI, al tener índices de 3.6, 3.5 y

1.6%, respectivamente.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 917


 
Tabla 2. Calidad interna del huevo de gallinas criadas en cafetal orgánico o rancho agroecológico
(HOS), crianza convencional en traspatio (HCT) y normal de granja industrial (HNI) en la región
cafetalera central de Veracruz

HOS HCT HNI


Parámetro Pr > F
Media ± D.S. Media ± D.S. Media ± D.S.
Altura de yema (mm) 14.4 ± 4.0 ab 16.7 ± 3.9 a 12.7 ± 4.2 b 0.0847
Diámetro de yema (cm) 4.25 ± 0.21 a 4.24 ± 0.21 a 4.25 ± 0.18 a 0.8675
Altura de albúmina firme (mm) 9.6 ± 4.0 a 7.6 ± 3.7 b 7.6 ± 3.4 b 0.2856
Diámetro de albúmina firme (cm) 8.1 ± 1.2 b 8.1 ± 1.3 b 11.5 ± 0.8 a <0.0001
Índice de yema (%) 33.8 ± 10.3 ab 39.9 ± 9.2 a 30.4 ± 9.9 b 0.0748
Índice de albúmina firme (%) 3.6 ± 1.4 a 3.5 ± 1.2 a 1.6 ± 0.6 b 0.0528
Cámara de aire (mm) 22.8 ± 3.8 b 21.3 ± 2.5 b 25.7 ± 2.1 a 0.0003
Unidades Haugh 86.2 ± 19.8 a 79.4 ± 19.9 a 69.8 ± 19.2 a 0.3255
Frescura (días estimados) 5.4 ± 1.9 b 4.4 ± 2.3 b 10.8 ± 6.5 a <0.0001
Medias con diferente letra en la misma fila son estadísticamente diferentes (Tukey, p= 0.05)

El índice de yema es ilustrativo de la forma ideal de ésta pero tiene relación con la frescura y

calidad del huevo. Con el paso del tiempo la yema tiende a aplanarse debido a migración de agua

a través de la membrana vitelina, modificando la relación altura/diámetro de la yema, donde

valores entre 32 y 58% indican buena calidad (Berardinelli et al., 2008). Cuanto mayor es el

valor, el huevo es más fresco, ya que la yema se presenta más compacta (Raigón et al., 2002).

Los huevos HCT exhibieron la mejor calidad de yema (39.9%), seguidos por los HOS (33.8%) y

por último los HNI (30.4%).

Diferentes autores consideran que Unidad Haugh es el parámetro más indicativo de la calidad del

huevo, dando valores óptimos que oscilan entre 70-80 y hasta más de 100 para las diferentes

razas (Godínez et al., 1984). En el presente estudio las unidades Haugh denotan que es mejor

HOS (86.2 U), seguido por HCT (79.4 U) y por último HNI (69.8 U); sin embargo no hubo

918 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
diferencias significativas (p>0.05). Con estos valores todos los tipos de huevo calificarían como

excelentes (Raigón et al., 2002).

Se observaron diferencias significativas en color de yema, teniendo HNI valoración cromática

(Roche=8.54±1.72) ligeramente superior a HCT (Roche=8.39±1.79), en ambos tipos de huevo

dominaron los colores altos que gustan más a los consumidores. La yema de HOS fue la menos

colorida (Roche=7.50±1.85), coincidiendo con Raigón et al., (2002).

Las dimensiones de la cámara de aire y las pruebas practicadas para evaluar la frescura sugieren

que HCT tarda menos tiempo almacenado, 4 días en promedio; mientras que para HNI es casi el

triple de tiempo, con un promedio de 11 días.

Perfil de los consumidores rurales y urbanos

Se determinó que en el medio rural 40.0% de familias tienen gallinas y cuentan con 19.7 aves en

promedio, mientras en el urbano sólo 6.9% tiene gallinas y su parvada es de 8.3 aves; para todos,

el principal motivo es disponer de alimento sano. Se estimó 12.8% mayor consumo per cápita en

el medio rural que en el urbano, 0.262 y 0.229 kg semana-1, respectivamente. Las familias rurales

consumen prioritariamente HCT (69.7%), aunque casi una cuarta parte prefiere HNI (22.3%);

entre las urbanas es ligeramente mayor por HNI (47.1%), seguido por HCT (39.0%) y preferencia

indistinta (13.9%).

Para la mayoría, el sabor y olor del huevo es lo que más influye en su preferencia, le sigue en

orden descendente color, y finalmente valor nutritivo y precio (Figura 1).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 919


 
Sabor
4.5
4.0
3.5
3.0
2.5
2.0
Barato 1.5 Color
1.0
0.5
0.0

Nutritivo Olor

Rural Urbano
Figura 1. Comparación de la preferencia para consumir huevo entre el medio rural y el urbano en
la región cafetalera central de Veracruz

Pocos utilizan refrigerador para almacenar huevo, 35.8 y 15.2% de urbanos y rurales,

respectivamente; sin distinción, la mayoría utiliza recipientes de plástico y menos de la mitad

conoce la vida de anaquel.

Evaluación sensorial del huevo

Aproximadamente la mitad de panelistas fueron capaces de percibir diferencias entre una clase de

huevo y otra, primordialmente caracteres externos como color y limpieza (p≤0.01), y de lo

interno destaca sabor (p≤0.05). Por apariencia externa prefieren huevo HNI sobre HOS y HCT

afirmando que el primero es más limpio (96.2%) y tiene mejor color (87.1%) y forma (70.8%).

En cuanto al análisis interno, calificaron mejor y en más parámetros a HOS, seguido de HCT y

HNI. Estos resultados coinciden totalmente con un estudio realizado en Chile, aunque no se

menciona las características de los panelistas, también expresaron preferencia por el color de los

920 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
huevos orgánicos sobre los huevos de campo y ambos sobre los huevos comerciales; que son de

color anaranjado, color amarillo intenso y color amarillo pálido, respectivamente (Quitral et al.,

2009).

Sobresale HOS por mejor sabor de albúmina (88.9%) y yema (75.0%), textura de albúmina

(72.7%) y facilidad de descascarar (70.6%); HCT por sabor de albúmina (87.5%) y yema

(83.3%), resabio de yema (80.0%) y aroma de yema (71.4%). Estos resultados coinciden con el

mencionado estudio realizado en Chile (Quitral et al., 2009) donde el huevo orgánico también

resultó superior en sabor al huevo de campo y ambos sobre el huevo comercial, y asimismo el

huevo de campo tuvo mejor aroma que el huevo orgánico y ambos superaron al huevo comercial;

diferencias que se atribuyen al tipo de ingredientes que se utilizan en la alimentación de las

gallinas.

Los mejores atributos internos de HNI radican en la albúmina: color, forma, textura y gomosidad

(todos con 75% de preferencia) y masticabilidad (66.7%).

Conclusiones

En la región, la avicultura de traspatio está más enfocada a proveer proteína de origen animal

(huevo) a sus propietarios que ingresos económicos. Sin embargo, la producción y el manejo de

los huevos se realizan con deficiencias, que repercuten en baja postura y en una insuficiente renta

de la parvada para cubrir el consumo aparente de la familia.

En el medio rural hay más personas que pudieron argumentar porqué tienen gallinas. Es

ligeramente mayor el consumo per cápita de huevo en el medio rural que en el urbano. En la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 921


 
región de estudio el consumo de huevo fresco representa entre el 54 y 65 % del promedio

nacional, siendo menor en el medio urbano que en el rural. Existen similitudes y diferencias en

los hábitos de consumo de huevo entre personas que viven en comunidades rurales vs

suburbanas. La alta preferencia por huevo industrial, así como la falta de espacio y tiempo son

amenaza para la producción y comercialización de huevo de traspatio, sobre todo para que los

pequeños productores compitan eficazmente.

En las condiciones bajo las cuales se realizó el presente estudio y para la época de invierno, los

huevos de traspatio reunieron mayor número de parámetros de calidad que los de procedencia

industrial. Aunque los huevos de traspatio convencionales son los más frescos y atesoran buenos

índices de albúmina y yema, la resta a la calidad total ser más pequeños, menos pesados y menos

limpios del cascarón que los industriales. Aunque los huevos de crianza orgánica son más

pequeños que los industriales y de yema menos colorida, compiten con éstos en el aspecto

externo al tener el mismo porcentaje de limpieza y adicionalmente menos defectos del cascarón,

mejores índices de albúmina, de yema y más frescura.

Aproximadamente, la mitad de jóvenes distinguen entre una clase de huevo y otra,

primordialmente por apariencia externa, prefieren de forma generalizada los huevos industriales

sobre los huevos orgánicos y los huevos de traspatio; de la evaluación interna califican mejor y

con más parámetros al huevo orgánico.

Referencias

Anzaldúa, M. A. (1994). La evaluación sensorial de los alimentos en la teoría y en la práctica. Ed.

Acribia. Zaragoza, España. 220 p.

922 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Benítez, G. J., Sarno, M. C. y Delfino, M. R. (2000). Disolución de la cascara de huevo de gallina

en HCl. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, Universidad Nacional Del Nordeste.

Berardinelli, A., Ragni, L., Giunchi, A., Gradari, P. and Guarnieri, A. (2008). Physical-

mechanical modifications of eggs for food-processing during storage. Poultry Science

Journal, 87(10), 2117-2125.

Buxadé, C. (2000). La gallina ponedora, sistemas de explotación y técnicas de producción.

Segunda Edición. Editorial Mundi-Prensa, Barcelona. 639 pp.

Godínez, O., Salcedo, E. I. y Fonseca, L. (1984). Evaluación de la calidad externa e interna del

huevo en varias razas de gallinas. Revista Cubana de Ciencia Avícola, 11(1-2),49-60.

Gómez-Recinos, D. L. (2011). Cuantificación de calcio en soluciones caseras que contienen

cáscara pulverizada de huevo de gallina (Gallus gallus). Tesis. Facultad de Ciencias

Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 58 p.

Juárez, A. y Ochoa, M. P. (1995). Rasgos de producción de huevo y calidad de cáscara en

gallinas criollas de cuello desnudo, en clima tropical. Archivos de Zootecnia, 44,79-84.

Quitral, V., Donoso, M. L. y Acevedo, N. (2009). Comparación físico-química y sensorial de

huevos de campo, orgánicos y comerciales. Revista Salud Pública y Nutrición, 10(2).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 923


 
Raigón, M. D., García, M. D. y Esteve, P. (2002). Valoración de la calidad del huevo de granja

ecológica e intensiva. Memoria del V Congreso de la SEAE y I Congreso Iberoamericano

de Agroecología. 16 al 21 de septiembre de 2002. Gijón, España.

Sánchez, M. y Torres, J. A. (2014). Diagnóstico y tipificación de unidades familiares con y sin

gallinas de traspatio en una comunidad de Huatusco, Veracruz (México). Revista Avances

en Investigación Agropecuaria, 18(2), 63-75.

SAS Institute Inc. (2004). SAS/STAT® 9.1. User’s Guide. Cary, NC, USA. 5121 p.

Secretaría de Economía. (2004). NMX-FF-079-SCFI-2004. Productos avícolas. Huevo fresco de

gallina. Especificaciones y métodos de prueba. Secretaría de Economía. México. 23 p.

Stadelman, W. J. and Cotterill, O. J. (1995). Egg science and technology. Fourth Edition. The

Haworth Press, Inc. Binghamton, N.Y., USA. 590 p.

Villa, J. R. (2001). Evaluación de la calidad de los huevos de aves reproductoras camperas en

diferentes edades. Revista Cubana de Ciencia Avícola, 25(2), 155-157.

924 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
CALIDAD DE LA CARNE DE BOVINO EN DOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
DEL ESTADO DE PUEBLA

Anayeli Torres-Beltrán1*, Francisco Calderón-Sánchez2, Samuel Vargas-López2, Ricardo Enrique


Caicedo-Rivas3, José Luis Jaramillo-Villanueva2

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Carretera. Xalapa Veracruz km 88.5, 91700 Ver.
2475172. (*Autor de correspondencia: torres.anayeli@colpos.mx)
2
Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Carretera Federal México-Puebla Km. 125.5,
Santiago Momoxpan, Puebla, Pue., México.
3
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Prolongación 24 Sur S/N Ciudad Universitaria,
San Manuel, Puebla, Pue., México.

Resumen

El objetivo fue evaluar la calidad de la carne de bovinos en diferentes sistemas de alimentación

del estado de Puebla, México. Se realizó un muestreo en cuatro regiones: trópico este y trópico

oeste donde la alimentación es en pastoreo más alimento concentrado y en el centro y mixteca,

donde el sistema es estabulado con alimento concentrado (n=36), en base a esto se realizó una

clasificación de ganaderos en donde se formaron dos grupos. En el grupo 1 están los productores

que se alimentan con pasto + concentrado y en el grupo 2 los que alimentan con concentrado. Se

evaluó el músculo Longissimus dorsi para determinar humedad, proteína, extracto etéreo (EE),

cenizas, ácidos grasos, pH, color (L*a*b), capacidad de retención de agua (CRA), pérdida de

agua por cocción (PPC), textura, y se colectó una muestra de sangre para determinar clenbuterol.

En EE fue mayor en bovinos alimentados con concentrado (P<0.001). En ácidos grasos el más

abundante fue el oleico (C18:1), que resultó superior (P<0.003) en animales de pastoreo (36.6%

vs 31.9%). En el análisis físico de la carne no hubo diferencias en textura, CRA, PPC y el índice

de color b*; sin embargo, el pH y los índices de color L* y a* fueron mayores en bovinos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 925


 
alimentados con concentrado (P<0.001). En clenbuterol se encontraron valores más altos en

animales con concentrado (521.1 ppt VS 204.9 ppt). Se concluye que en la alimentación de

pastoreo puede tener efectos positivos sobre el perfil de ácidos grasos de la carne, pero con

concentrado tiene una mejor calidad sensorial. El contenido de clenbuterol nos indica que no hay

un control sobre su uso y que por las concentraciones, pueden dañar la salud del consumidor.

Palabras clave: Ácidos grasos, bromatológico, color, textura, pH

Abstract

The purpose was to evaluate the meat cattle quality in different feeding systems in the state of

Puebla, Mexico. Data was gathered by sampling in four regions: the tropical and tropical west

where feeding is grazing plus concentrated , In the center and Mixteca region, where the system

is feedlot with concentrated feed (n=36). Longissimus dorsi muscle was evaluated for moisture,

protein , ether extract (EE), ash , fatty acids , pH , color (L * a * b), water holding capacity

(CRA), cooking loss of water (PPC) texture, and a blood sample was collected to determine

clenbuterol. In EE it was higher in infants fed concentrated (P <0.001) cattle. In the most

abundant fatty acid it was oleic (C18: 1), which was higher (P <0.003) in grazing animals (36.6%

vs 31.9%). In the physical analysis of meat there was no difference in texture, CRA, PPC and the

color index b *, however, the pH and the color indices L * and a * were higher in cattle fed the

concentrate (P <0.001). In clenbuterol highest values were found in animals with concentrate

(521.1 VS 204.9 ppt ppt). It is concluded that the feeding of grazing can have positive effects on

the fatty acid profile of the meat, but concentrate has better sensory quality. The content of

clenbuterol indicates that there is no control over its use and that concentrations can damage the

health of consumers.

926 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Key words: Fatty acids, bromatologic, color, texture, pH

Introducción

Se estima que en México se producen 6 millones de toneladas de carne en canal, de las cuales el

30.5% corresponde a los bovinos, que ocupan el segundo lugar en aporte sólo después de las aves

(SIAP, 2016). Por sus condiciones agroclimáticas, en el estado de Puebla pueden diferenciarse

diferentes sistemas de producción de carne bovina, donde el manejo y la alimentación de los

animales son diferentes y pudiera resultar en la obtención de productos cárnicos con diferencias

en calidad; por otra parte, el consumidor es cada vez más exigente y requiere del conocimiento

de ciertos atributos relacionados con la composición química, sensorial y sanitaria, que además

pudieran ser considerados como parámetros para mejorar su precio. Pará Carvajal (2001) la

calidad de la carne está definida básicamente por su composición química en términos de

contenido de proteína, grasa y minerales principalmente, y sus características sensoriales como

terneza, jugosidad, sabor y color (López y Casp, 2004). Dichas características pueden estar

influenciadas por factores intrínsecos del animal como la raza, edad, peso al sacrificio, sexo,

entre otros, y factores extrínsecos como el tipo y la forma de alimentación (Frías, 2010). A pesar

de que la relación alimentación-calidad es debatible, se ha encontrado en diversas investigaciones

que los bovinos en pastoreo presentan menor porcentaje de grasa y menor marmoleo que los

alimentados a base de granos (Ortega et al., 2005); pero además, se ha evidenciado que la carne

es de color más oscura y en la grasa presenta un color amarillento (Allingham et al., 1998; Varela

et al., 2004), que son características no muy aceptables por los consumidores, pero que son

propiedades positivas derivadas de los lípidos, carotenoides y otros compuestos contenidos en el

forraje verde, que tienen funciones antioxidantes preventivas de ciertas enfermedades. Por otra

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 927


 
parte, la carne de animales alimentados con forrajes, tiene mayor contenido relativo de ácidos

grasos poliinsaturados (AGP) que los animales alimentados con concentrados a base de cereales

(Naughton et al., 1986). La calidad higiénica es lo primero que debe tener la carne, libre de

agentes bacterianos y de residuos que constituyan un riesgo para su consumo (Gracey, 1989).

La calidad higiénica de la carne se relaciona con los aditivos que son usados rutinariamente en la

alimentación del ganado con tres fines fundamentales: mejorar el sabor u otras características de

las materias primas, prevenir ciertas afecciones naturales como la brucelosis, neosporosis,

fascioliasis (Paz et al., 2011) y aumentar la eficiencia de producción de los animales (Carrol et

al., 1972). La diversidad de aditivos utilizados con estos fines es muy amplia y los β- agonistas

sintéticos son los más conocidos y/o utilizados, entre ellos: Cimaterol, Clenbuterol, Fenoterol,

Rotodrine, Ractopamina, Terbutaline, Salbutamol y Zilpaterol (Caicedo, 2009).

Se considera al fármaco β-agonista clenbuterol como un potente broncodilatador, agente

lipolítico (Sumano et al., 2002) y cuando se utiliza en dosis de 5 a 10 veces mayores a su

concentración terapéutica se convierte en un anabólico (Paz et al., 2011). Los residuos de

Clenbuterol pueden afectar las funciones de pulmones y corazón, en personas que ingieren carne

o hígado de animales que les ha sido suministrado. Normalmente puede encontrarse como

clorhidrato de clenbuterol, pero el nombre comercial comúnmente empleado es Ventipulmin

(Sotomayor, 2007).

La finalidad del presente trabajo es determinar la calidad de la carne de bovinos en diferentes

sistemas de alimentación del estado de Puebla.

928 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Materiales y métodos

El estudio se realizó en las regiones trópico este, trópico oeste, centro y mixteca del estado de

Puebla. En las dos primeras la alimentación de los animales en finalización está basada en

pastoreo, donde algunos productores suplementan con concentrado. En las otras dos, la engorda

es en estabulación a base de concentrados de animales procedentes de las zonas tropicales. En

cada región se definieron tres sitios y en cada uno de ellos se muestrearon 3 animales (n=36).

Para definir los sitios se consideró el manejo más representativo de la región, vinculando el

proceso con productores cooperantes de las Asociaciones Ganaderas Regionales del estado de

Puebla. Una vez sacrificados los animales, se colectaron 400 g de carne del músculo longissimus

dorsi, se protegió de la luz con papel aluminio y se guardó en un refrigerador a -4°C durante 10

días para su maduración, después se sometió a –15°C hasta su análisis. Las variables

determinadas en laboratorio fueron: humedad, proteína cruda (CP), extracto etéreo (EE), ácidos

grasos y cenizas, pH, color (L*a*b), capacidad de retención de agua (CRA), pérdida de agua por

cocción (PPC), y textura. Para determinar la composición química se sometió la carne a 55°C en

una estufa de secado. CP fue determinada a partir del contenido total de nitrógeno por el método

de Kjeldahl (A.O.A.C. 2005), EE por la técnica de Nielsen (2010) y la humedad y cenizas por

A.O.A.C. (2000). Para realizar el perfil de ácidos grasos se liofilizó la carne durante tres días, el

primero a 35°C, después a 25°C y finalmente a 15°C. El perfil de ácidos grasos, se realizó con

una modificación a la técnica que reporta el AOAC (2005), utilizando un cromatógrafo de gases

con inyector automático. Dentro de los análisis físicos se utilizó la técnica de la A.O.A.C (2000)

para determinar la pérdida de agua por cocción (PPC); en la medición del color se utilizó el

sistema de Hunter Lab. Para determinar la textura se evaluó la resistencia al corte con una navaja

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 929


 
de Warner – Bratzler en un analizador de textura TA- XT2 (Textura Technologies Coirp;

Scarsdale, NY).

El análisis estadístico se realizó con el programa SAS versión 3.1 (SAS, 1994). El arreglo de

datos se realizó bajo la propuesta de Johnson (1998). Con éste, se estimó la matriz de varianza-

covarianzas dentro de los agrupamientos. Posteriormente se usó el procedimiento General Lineal

Model (GLM) para la comparación de grupos.

Resultados y discusión

El análisis clúster formó dos grupos de ganaderos, mostrados en el dendograma (Figura 1). En el

Grupo 1 están los productores que alimentan a los bovinos en pastoreo + concentrado en corral

y/o pastoreo sólo y el Grupo 2 los productores que alimentan con concentrado en estabulación.

Dendograma por agrupación por ganadero

Figura 1. Clasificación de los ganaderos por la calidad de carne en diferentes regiones del estado
de Puebla

930 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
En la tabla 1 se muestran los resultados de las variables estudiadas., No existieron diferencias

entre grupos para las variables pesos vivo y de la canal, pero si (P ≤ 0.05) en el rendimiento de

ésta, donde es más alta en el Grupo 1 y que concuerda con la tendencia de Hernández et al.,

(2009), que registraron rendimientos de la canal más alto en bovinos alimentados con pasto

(57.0%), que aquellos con pasto + concentrado (56.4%) y en concentrado (54.9%). El

rendimiento de la canal está estrechamente relacionado con las características de la dieta a mayor

contenido de energía metabolizable y proteína cruda por kg de alimento se obtiene mayor

ganancia de peso (Frias et al., 2010). La alimentación con pastoreo según Hernandez, 2009,

produce un aumento en el tamaño de las extremidades debido a la mayor necesidad de

locomoción, tienen mayor rendimiento en canal, menor contenido de grasa y mayor rendimiento

muscular lo que concuerda con esta investigación.

El EE fue más alto en el Grupo 2, lo que indica que hay más grasa en los bovinos alimentados

con concentrado. En este sentido Castañeda et al., (2010) dice que los animales alimentados con

concentrado ingieren mayor cantidad de energía, presentando así mayores tasas de crecimiento, la

cual afectará de forma positiva, la textura, la terneza y suculencia de la carne por medio de la

mayor deposición de grasa intramuscular.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 931


 
Tabla 1. Análisis de varianza para los grupos de ganaderos del estado de Puebla obtenidos del
clúster

Grupo 1 Grupo 2 alimentados


alimentados en pastoreo y en estabulación con
Variable concentrado y/o pastoreo sólo concentrado Probabilidad
Peso vivo (kg) 435.4±18.4 423.6±18.4 0.65
Peso en canal (kg) 233.6±9,78 215.2±9,78 0.19
Rendimiento en canal (%) 53.7±0.69 50.7±0.69 0.003
Humedad (%) 72.6 ±0.47 73.4± 0.47 0.23
Proteína (%) 22.1±0.32 22.6±0.32 0.22
Extracto etéreo (%) 2.76±0.10 4.52±0.10 .0001
Cenizas (%) 1.08±0.02 1.07±0.02 0.88
pH 5.38±0.19 5.48±0.19 0.01
Textura (kg/cm) 2.15±0.02 2.31±0.02 0.31
Capacidad de retención de agua
(%) 15.3±0.11 15.2±0.11 0.72
Perdida de agua por cocción (%) 30.8±0.15 30.6±0.15 0.31
Color
l 33.7±0.21 35.9±0.21 0.001
a 16.52±0.27 17.4±0.27 0.001
b 5.90±0.15 5.94±0.15 0.85
Mirístico 3.96±0.21 4.48±0.21 0.09
Palmítico 27.5±1.09 19.4±1.09 0.001
Esteárico 20.5±1.22 17.8±1.22 0.13
Heptadecanoico 0.68±0.11 0.00±0.01 0.0001
Palmitoleico 4.52±0.17 3.86±0.17 0.01
Oleico 36.6±1.05 31.98±1.05 0.003
Linoleico 2.11±0.15 2.15±0.15 0.85
Clenbuterol (ppt) 204.95 521.11 0.05

En el pH también se observan diferencias entre grupos (P ≤ 0.05); sin embrago este se mantiene

en el rango de aceptable. Barriada, (1995) indica que dentro del rango normal de 5.50 a 5.80, al

aumentar el pH se reduce la terneza y que si este aumenta a 5.7 el color de la carne es más oscura

(Grande, 1999). Algunas características zootécnicas pueden tener efecto sobre el valor de pH de

la canal, tanto las inherentes al animal como la raza, edad, sexo, peso y tipo de músculo, como las

932 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
extrínsecas como la alimentación, ejercicio, manejo, estimulación eléctrica y velocidad de

enfriamiento de la canal (Barriada, 1995).

En las coordenadas del color L* y a*, son más elevadas con 35.9 y 17.4, respectivamente en los

bovinos alimentados con concentrado (Grupo 2) esto nos indica que animales alimentados con

concentrado la carne es más blanca. La luminosidad (L) es el parámetro que de acuerdo a Mullen

et al., (2000), predice mejor la calidad de la carne, la cual debe permanecer en valores mayores

de 33. En el índice a* se mostró más elevado en animales alimentados con concentrado; sin

embargo, Allingham et al., (1998) sugiere que la carne de los animales alimentados con pasto

debe ser más oscura.

En cuanto a los ácidos grasos Palmítico, Heptadecanoico, Palmitoleico y Oleico, se presentan

más elevados con 27.5, 2.0, 4.5 y 36.6%, respectivamente en animales alimentados con pasto y

concentrado + pastoreo. Nuernberg et al., (2005) y Fredriksson et al., (2007) obtuvieron un

porcentaje de ácidos grasos significativamente mayor en animales alimentados en pastoreo en

comparación con los alimentados en concentrado. Los sistemas de producción basados en

pasturas puede ser recomendados para la producción de carne en beneficio a la calidad

nutricional en términos de composición de lípidos y vitaminas (Nuernberg et al., 2005).

Diversos estudios han demostrado que la carne que producen los bovinos engordados con dietas a

base de forrajes verdes es benéfico para la salud, por la concentración de ácidos grasos mono y

poli insaturados de la carne (French et al., 2000); Jaturasitha et al., 2009; Orellana et al., (2009).

Reafirmado por Humada et al., (2012) que concluyeron que la producción en pastoreo con una

baja suplementación con concentrado permite obtener una carne con un perfil de ácidos grasos

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 933


 
más favorable para la salud de los consumidores y con posibilidades para producir una carne con

una buena calidad organoléptica. Adicionalmente, Padre et al., (2006) mencionan que el ácido

oleico ayuda a la reducción de la concentración del colesterol de baja densidad en el plasma

sanguíneo humano, lo que reduce el padecimiento de enfermedades cardiovasculares.

El rumen a través de las bacterias tiene capacidad de saturación de ácidos grasos insaturados, sin

embargo, como dicha capacidad no es total, en la medida que la cantidad de ácidos grasos

insaturados aportados por el alimento sea mayor, mayor será la cantidad de estos ácidos grasos

que escapan a la hidrogenación ruminal y por lo tanto una proporción mayor podrá ser depositada

en tejido adiposo. Además, los ácidos grasos depositados en la carne sufren un proceso de

desaturación parcial, el cual permite aumentar la proporción final de ácidos grasos insaturados.

(Santini et al., 2003)

En clenbuterol se observaron diferencias significativas (P ≤ 0.05), la concentración mayor

(521.1ppt) fue en la región del Centro, donde los ganaderos agregan a la dieta este betagonista

para incrementar la masa muscular de sus animales en el menor tiempo posible. Los bovinos en

pastoreo también presentaron clenbuterol, pero en dosis más bajas. El ganadero tiene

conocimiento que el clenbuterol se utiliza de manera ilegal, por lo que es necesario hacerles

llegar alternativas para que utilicen otros compuestos que el animal puede eliminar fácilmente a

través de la orina, como el clorhidrato de Zilpaterol, el Silmax u otros que están permitidos por la

SAGARPA y que son menos dañinos.

934 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Conclusiones

La carne de bovinos en estabulación alimentados con concentrado tuvo más grasa que la de los

animales en pastoreo, pero fueron similares en proteína, cenizas y humedad. Los resultados

muestran que la alimentación del ganado en pastoreo produce un mejor perfil de ácidos grasos

insaturados, particularmente el oleico y palmitoleico. En las características físicas, los valores

mostrados son considerados aceptables para una carne de calidad; sin embargo, por el color de la

carne se encontró mayor luminosidad y un color más rojo en animales alimentados con

concentrado, lo que la hace más atractiva para los hábitos del consumidor.

Referencias

A.O.A.C. 2000. Official Methods of Analysis of the association of Official Agricultural

Chemists.17 th Edition Published by the Association of Official Agricultural chemists.

M.D. USA. 1:500.

A.O.A.C. 2005. Official Methods of Analysis of the association of Official Agricultural

Chemists. Published by the Association of Official Agricultural Chemists. Washington,

D.C.

Allingham, P. G., Harper, G. S., y Hunter, R. A. (1998). E�ect of growth path on the tenderness

of the semitendinous muscle of Brahman-cross steers. Meat Science, 48(1–2), 65–67.

Barriada, M. 1995. Variables que determinan la calidad de la canal y de la carne en

vacuno. Bovis, 66: 95-115.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 935


 
Carvajal, G; (2001). Efecto del grupo racial sobre el valor nutricional, suavidad de la carne y

rendimiento de la canal. Tesis Ing. Agrónoma con énfasis en Zootecnia. Universidad de

Costa Rica. 1: 47 - 50.

Carrol, P., Falk, R., Freifeld, M., and Bardin, C. (1972). Estrogen and Progesterone receptors in

bovine uterus. Endocrinology. 90:(12). 1464

Caicedo Rivas, R.E., Torres Beltrán A., Martínez Badillo S.V., Bustamante Tapia, Y., Paz

Calderón Nieto, M., Ramírez Peñaloza, M.P., Hernández Zepeda, J,S., Reséndiz Martínez,

R. Pérez Terrón., R.; Cabrera Bautista, E. Y Solis T,M. (2010): Efectos de los beta-
er
agonistas (clenbuterol), en las actividades fisiohepàticas y reproductivas en rumiantes. I

Foro Nacional de Rastros Municipales, Memorias, Puebla. México. pp 26

Castañeda, D.D y Peñuela, S.L. (2010). Ácidos grasos en la carne bovina: Confinamiento vs.

Pastoreo. Ganaderia.

French, P., Stanton, C., Lawless, F., O'riordan, E. G., Monahan, F. J., Caffrey, P. J., y Moloney,

A. P. (2000). Fatty acid composition, including conjugated linoleic acid, of intramuscular

fat from steers offered grazed grass, grass silage, or concentrate-based diets. Journal of

animal science, 78(11), 2849-2855.

Jaturasitha, S., Norkeaw, R., Vearasilp, T., Wicke, M., & Kreuzer, M. (2009). Carcass and meat

quality of Thai native cattle fattened on Guinea grass (Panicum maxima) or Guinea grass–

legume (Stylosanthes guianensis) pastures. Meat science, 81(1), 155-162.

936 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Fredriksson, E. S., y Pickova, J. (2007). Fatty acids and tocopherol levels in M. longissimus dorsi

of beef cattle in Sweden-A comparison between seasonal diets. Meat science, 76(4), 746.

Frías, J. (2010). Evaluación de la calidad y rendimiento de la carne de ovinos de pelo en pastoreo

suplementados con caña de azúcar fermentada en tabasco. Claridades Agropecuarias.

Gracey, J.E. (1989). Higiene de la carne. 8ª ed. Ed. Acribia, Zaragoza l

Hernández-Bautista, J., Gómez-Vázquez, A., Núñez-González, F. A., Ríos-Rincón, F. G.,

Mendoza-Martínez, G. D., García-Macías, J. A., Joaquín-Torres, B. M. (2009).

Rendimiento de la canal y de los componentes no cárnicos de toretes pardo suizo x cebú en

tres sistemas de alimentación en clima cálido húmedo. Universidad y Ciencia, 25(2), 173-

180.

Humada, M. J., Serrano, E., Sañudo, C., Rolland, D. C., y Dugan, M. E. R. (2012). Production

system and slaughter age effects on intramuscular fatty acids from young Tudanca bulls.

Meat science, 90(3), 678-685.

López, V., Casp.A (2004). Tecnología de mataderos. Edición Mundi-Presa, Madrid Barcelona.

pp55

Mullen, A. M., Murray, B., Troy, D. J. (2000). Predicting the eating quality of meat. Teagasc.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 937


 
Naughton, J.M., K. O'Dea and A.J. Sinclair. (1986). Animal food in traditonial Aboriginal

diets:polyunsaturated and low faty Lipids, 21: 684690.

Nielsen, S. (2010). Food Analysis Laboratory Manual, Second edition. Kluwer

Academic/Plenum Publisher, Nueva York. P.177

Nuernberg, K., Dannenberger, D., Nuernberg, G., Ender, K., Voigt, J., Scollan, N. D.,

Richardson, R. I. (2005). Effect of a grass-based and a concentrate feeding system on meat

quality characteristics and fatty acid composition of longissimus muscle in different cattle

breeds. Livestock Production Science, 94(1), 137-147.

Orellana, C., Peña, F., García, A., Perea, J., Martos, J., Domenech, V., & Acero, R. (2009).

Carcass characteristics, fatty acid composition, and meat quality of Criollo Argentino and

Braford steers raised on forage in a semi-tropical region of Argentina. Meat Science, 81(1),

57-64.

Ortega, ER., Martínez, JG. (2005). Ganado Cebú y sus cruzas en pruebas de confinamiento:

Rendimiento en canal. En: XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción

Animal pp. 29-31.

Padre, R. D. G., Aricetti, J. A., Moreira, F. B., Mizubuti, I. Y., do Prado, I. N., Visentainer, J. V.,

Matsushita, M. (2006). Fatty acid profile, and chemical composition of Longissimus

muscle of bovine steers and bulls finished in pasture system. Meat Science, 74(2), 242-248.

938 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


 
Paz-Calderón Nieto, M.; R.E. Caicedo Rivas* y B. Hernández Pérez (2011). Efecto del

clenbuterol en los niveles de fosfatasa acida “fracción prostática”, en bovinos machos.

Actas Iberoamericanas de Conservación Animal AICA, 1, 136-140.

Santini, F. J., Rearte, D., Grigera, J. M. (2003). Algunos aspectos sobre la calidad de las carnes

bovinas asociadas a los sistemas de producción. Jornada de Actualización Ganadera. 2003

09 12, 12 de septiembre de 2003. Balcarce. AR.

SIAP. 2016. Población ganadera. Bovino para carne de Puebla.

http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaBasica/Pecuario/Est

acionalidad/EstadoRegion/estpecpue.pdf

Sumano H, Ocampo L, Guitierrez L. (2002). Clenbuterol y otros B- agonistas ¿una opción para la

producción pecuaria o un riesgo para la salud públicas? 137-159

Sotomayor R, Pérez P, Ortiz N y Gutierrez A. (2007). Alternativa al uso del clenbuterol para la

engorda de animales, 1-15

Varela, A., Oliete, B., Moreno, T., Portela, C., Monserrrat, L., Carballo, J. A., & Sánchez, L.

(2004). Effect of pasture finishing on the meat characteristics and intramuscular fatty acid

profile of steers of the Rubia Gallega breed. Meat Science, 67(3), 515-522.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 939


 
CONCENTRACIONES DE PROGESTERONA Y ESTRADIOL EN HEMBRAS DE
PECARÍ DE COLLAR (Pecari tajacu) EN CAUTIVERIO 
 

Concepción Ahuja-Aguirre1*, Lorena López-de Buen1, Susana Rojas-Maya2

1
Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Circunvalación Esq.
Yáñez, Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91700, Veracruz, Ver., Méx. Fax: (229) 9344053. (*Autor
de correspondencia: cahuja@uv.mx)
2
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Av.
Universidad 3000, Edif. A, Del. Coyoacán, Col. Cd. Universitaria, Cd. de México, México, C.P.
04510
 

Resumen

Se determinaron las concentraciones de progesterona y estradiol en 15 hembras adultas de pecarí

de collar (Pecari tajacu) mantenidas en cautiverio en Veracruz, México. De cada hembra se

recolectó una muestra de heces semanalmente, durante nueve meses consecutivos para

determinar los niveles de metabolitos fecales de progesterona y estradiol en diferentes etapas

reproductivas (gestantes, lactantes y vacías no lactantes). Se registró el número y fecha de parto y

el número de crías nacidas. La progesterona fue similar en los tres tercios de la gestación

(P>0.05), fue menor en hembras lactantes que en gestantes (P<0.05), y en hembras vacías no

lactantes fue similar a la de hembras gestantes y lactantes (P>0.05). El estradiol fue similar en los

tres tercios de la gestación (P>0.05); en hembras lactantes fue similar a hembras en el primer y

segundo tercio de la gestación y hembras vacías (P>0.05), pero fue menor que en hembras en el

último tercio de la gestación (P<0.05). Doce de las 15 hembras parieron, teniendo en promedio

1.7 crías por parto. Se registraron partos durante todo el estudio. Es esencial realizar más

investigación sobre la reproducción en cautiverio del pecarí de collar.

Palabras clave: Pecari tajacu, hormonas esteroidales, ciclo reproductivo, metabolitos fecales 

940 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Abstract

Concentrations of progesterone and estradiol were determined in 15 adult collared peccary

(Pecari tajacu) females kept in captivity in Veracruz, Mexico. From each female one fecal

sample was collected weekly for nine consecutive months to determine the levels of fecal

metabolites of progesterone and estradiol in different reproductive stages (early pregnancy, mid

pregnancy, late pregnancy, lactating, non-pregnant non-lactating). The number and dates of

parturitions, as well as the litter size, were recorded. Progesterone was similar in the three stages

of pregnancy (P>0.05), was lower in lactating than in pregnant females (P<0.05), and in non-

pregnant non-lactating females progesterone was similar to pregnant and lactating females

(P>0.05). Estradiol was similar in the three stages of pregnancy (P>0.05); in lactating females

estradiol was similar to females in early and mid-pregnancy and in non-pregnant non-lactating

females (P>0.05), but was lower than that in females in late pregnancy (P<0.05). Twelve out of

the 15 females gave birth, and the average litter size was 1.7 offspring per parturition.

Parturitions were recorded throughout the study. It is essential to conduct more research on

captive breeding of the collared peccary.

Key words: Pecari tajacu, steroid hormones, reproductive cycle, fecal metabolites

Introducción

El pecarí de collar (Pecari tajacu, Linnaeus, 1758) es un mamífero nativo del continente

americano, que habita desde el sur de EUA hasta Argentina (Wilson y Reeder, 2005). Aunque no

está considerado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN:

International Union for Conservation of Nature, Red List of Threatened Species™) como especie

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 941


amenazada, la continua destrucción de su hábitat y la caza indiscriminada la coloca en riesgo de

extinción de las poblaciones locales (Gongora et al., 2011). En México, el pecarí de collar es

cazado por su carne, su piel y como trofeo; sin embargo, la pérdida de hábitat y la caza

descontrolada han contribuido a la disminución de sus poblaciones silvestres y a la desaparición

de grupos locales, por lo que se propuso su manejo intensivo en cautiverio como alternativa para

abastecer de manera sustentable la demanda de esta especie y contribuir a su conservación

(SEMARNAT, 2011).

La información disponible sobre aspectos reproductivos del pecarí de collar es escasa, y deriva de

estudios realizados en la Amazonia (Mayor et al., 2012; Maia et al., 2014), con muy poca

información disponible sobre el pecarí de collar encontrado en México.

El pecarí de collar es una especie poliéstrica no estacional, con partos que ocurren todo el año

(Gottdenker y Bodmer, 1998; Mayor et al., 2004). El ciclo estrual dura en promedio 28 días

(Mauget et al., 1997; Sowls, 1997), la gestación dura 138 ± 5 días (Mayor et al., 2005), el tamaño

de camada es de 1.7–1.9 crías (Gottdenker y Bodmer, 1998; Mayor et al., 2004, 2005), y el

número de partos por hembra por año en cautiverio es de 1.6 (Nogueira-Filho y Lavorenti, 1997).

Para reproducir de manera exitosa al pecarí de collar en cautiverio es indispensable conocer su

fisiología reproductiva (Mayor et al., 2007a), incluyendo la producción de hormonas

reproductivas en diferentes momentos. La determinación de las concentraciones de progesterona

y estradiol en las hembras de esta especie podría usarse como método de diagnóstico de

gestación; sin embargo, existe poca información al respecto (Mayor et al., 2012). Además, todos

942 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


los estudios que reportan concentraciones de hormonas reproductivas en pecarí de collar se basan

en muestras sanguíneas, cuya obtención es invasiva y causa estrés en los animales

(Schwarzenberger et al., 1996; Millspaugh y Washburn, 2004).

La medición de metabolitos fecales de hormonas esteroideas se ha usado en animales domésticos

y salvajes para evaluar el estado reproductivo, y tiene la ventaja de que se pueden recolectar

muestras de forma repetida sin molestar ni estresar a los animales (Schwarzenberger et al., 1996;

Wasser et al., 2000). No obstante, no hay información disponible sobre la determinación de las

concentraciones de metabolitos fecales de hormonas esteroideas en el pecarí de collar. Por lo

tanto, el objetivo del estudio fue determinar las concentraciones de progesterona y estradiol en

hembras adultas de pecarí de collar mantenidas en cautiverio, en diferentes etapas reproductivas.

Materiales y métodos

Sitio y duración del estudio

El estudio se realizó en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)

Rancho Viveros, en el municipio de Emiliano Zapata (Lat. 19º 27' N, Long. 96º 45' O), en el

centro del estado de Veracruz, de marzo a noviembre de 2015.

Características y manejo de los animales experimentales

Se incluyeron 15 hembras adultas de pecarí de collar criadas y mantenidas en cautiverio, con

rango de edad de 2 a 12 años, en buen estado de salud y condición corporal. Al inicio del estudio

las hembras estaban gestantes, lactando (no preñadas), o vacías sin lactar. Las hembras gestantes

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 943


fueron clasificadas en gestación temprana (primeros 50 días de gestación), gestación media (51 a

100 días de gestación), y gestación tardía (de 101 días de gestación hasta el día del parto).

Las hembras se mantuvieron en grupos mixtos de cinco a siete individuos machos y hembras,

hasta que mostraron evidencia de gestación (abdomen abultado). En ese momento, las hembras

consideradas como gestantes se cambiaron a corrales individuales, en donde parieron y

permanecieron con sus crías hasta el destete, aproximadamente a los 4 a 5 meses de edad. Una

vez destetadas las crías, las hembras fueron cambiadas a otro corral con un macho para que las

montara nuevamente, o fueron regresadas al corral inicial con su grupo.

La alimentación de todos los animales se basó en maíz, sorgo, zanahoria, así como calabaza,

plátano, mango y chicozapote, dependiendo de la disponibilidad de estos últimos. El agua estuvo

a libre disposición. Los animales estaban acostumbrados a la presencia de personas, y no fueron

molestados durante los muestreos.

Recolección de muestras

De cada hembra incluida en el estudio se recolecta una muestra de heces semanalmente durante

nueve meses consecutivos para determinar los niveles de metabolitos fecales de progesterona y

estradiol en las diferentes etapas reproductivas (gestantes, lactantes, vacías no lactantes). Las

muestras fueron almacenadas de forma individual a -20 °C hasta su procesamiento (Graham et

al., 2001). Para esto, 5 g de cada muestra fecal congelada se secaron a 100 °C por 2 h y se

pulverizaron, posteriormente, 0.5 g de polvo de cada muestra fueron adicionados con 5 ml de

metanol al 80% y dejados en agitación por 14 a 16 h para extraer los metabolitos hormonales; el

944 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


extracto fecal fue centrifugado y el sobrenadante conteniendo los metabolitos fue recuperado y

almacenado a -20 °C hasta su análisis.

Determinación de concentraciones hormonales

Las concentraciones de progesterona se determinaron mediante enzimoinmuno ensayo en fase

sólida usando un estuche comercial (DRG® Progesterone ELISA; DRG International, Inc.,

EUA). El ensayo tuvo reacción cruzada con progesterona (100%), 11-desoxicorticosterona

(1.1%), pregnenolona (0.35%), 17 alfa-hidroxiprogesterona (0.3%), corticosterona (0.2%) y 1-

desoxicortisol (0.1%). El rango de la curva fue 0.30-40 ng/ml. La sensibilidad del ensayo fue

0.40 ng/ml. El coeficiente de variación intra ensayo fue 9.74%. Las concentraciones de

progesterona se expresan como ng/g de heces secas.

Las concentraciones de estradiol fueron determinadas mediante enzimoinmuno ensayo en fase

sólida usando un estuche comercial (DRG® Estradiol ELISA; DRG International, Inc., EUA). El

ensayo mostró reacción cruzada con 17-beta estradiol (100%), estrona (6.86%), estriol (2.27%),

testosterona (0.033%) y 17 alfa-hidroxiprogesterona (0.003%). El rango de la curva fue 25-2000

ng/ml. La sensibilidad del ensayo fue 0.50 ng/ml. El coeficiente de variación intra ensayo fue

1.59%. Las concentraciones de estradiol se expresan como ng/g de heces secas.

Número de partos y de crías

Se registró el número y la fecha de los partos ocurridos durante el período de estudio, así como el

número de crías nacidas por hembra por parto.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 945


Análisis estadístico

Las diferencias en las concentraciones de progesterona y estradiol en las diferentes etapas

reproductivas (hembras en gestación temprana, media y tardía, hembras lactantes, hembras vacías

no lactantes) se analizaron mediante ANDEVA de una vía, seguido por la prueba de Turkey para

comparación de medias, utilizando el programa Statistica 7® (StatSoft®, Inc., OK, EUA). Se

consideró como significativa una diferencia de P<0.05. Las concentraciones de metabolitos

fecales hormonales se presentan como media ± error estándar.

Resultados y discusión

En total, durante el estudio se evaluaron 12 hembras gestantes, ocho hembras lactantes, y siete

hembras vacías no lactantes, considerando que entre las 15 que se incluyeron algunas parieron,

otras empezaron a amamantar, y otras más fueron destetadas en el transcurso del estudio. Aunque

se debieron haber obtenido datos de 12 hembras lactantes, puesto que 12 hembras parieron, no

fue posible obtener muestras de cuatro hembras con crías pequeñas que parieron en los últimos

meses del estudio debido a que se comportaban muy agresivas cuando se trataba de tomar la

muestra de su corral, por lo que se decidió no molestarlas.

La información disponible en la literatura correspondiente a niveles de hormonas reproductivas

en el pecarí de collar se basa en mediciones en muestras sanguíneas (Mayor et al., 2007a; Mayor

et al., 2012; Maia et al., 2014; Montes-Pérez et al., 2014). El muestreo de sangre resulta

estresante para los animales y puede ocasionar lesiones graves (Maia et al., 2014). Diversos

estudios han reportado la utilidad de la evaluación de los niveles de metabolitos esteroidales

fecales para monitorear la reproducción en mamíferos domésticos y salvajes (Schwarzenberger et

al., 1997; Berger et al., 2006; Macchi et al., 2010), ya que con eso se evita el estrés causado por

946 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


la toma de muestras sanguíneas (Capezzuto et al., 2008). Aunque se ha observado que las

concentraciones de metabolitos hormonales fecales son mucho mayores que las concentraciones

de la hormona en suero (Lasley y Kirkpatrick, 1991; Capezzuto et al., 2008), éstas pueden

predecirse a partir de los valores en heces (Capezzuto et al., 2008).

En cuanto a la progesterona, se obtuvieron valores similares en gestación temprana, media y

tardía (2258 ± 345, 2446 ± 368 y 2491 ± 539 ng/g, respectivamente) (P>0.05). El nivel de

progesterona en hembras lactantes (469 ± 336 ng/g) fue menor que en hembras gestantes

(P<0.05), independientemente de la etapa de gestación, mientras que la concentración en hembras

vacías no lactantes (1253 ± 368 ng/g) fue similar a la obtenida en las tres etapas de la gestación, y

en hembras lactantes (P>0.05). Las concentraciones de progesterona en las diferentes etapas

reproductivas se muestran en la Figura 1.

Figura 1. Concentraciones de progesterona fecal en hembras de pecarí de collar en diferentes


etapas reproductivas

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 947


 

La presencia de niveles constantes de progesterona en las tres etapas de la gestación fue similar a

lo reportado en estudios previos en pecarí de collar, en los cuales se obtuvieron altas

concentraciones de progesterona sérica desde el inicio hasta el final de la gestación (Sowls et al.,

1976; Mayor et al., 2012). En esta especie, los altos niveles de progesterona sérica durante la

gestación podrían ser resultado del aumento en el volumen del tejido luteal (Mayor et al., 2006b).

Sin embargo, se ha sugerido que en el pecarí de collar durante el último tercio de la gestación hay

disminución en los progestágenos provenientes del tejido luteal, y que los altos niveles de

progesterona se mantienen hasta el final de la gestación por efecto de la placenta (Perry et al.,

1976; Sowls et al., 1976), aunque también se ha mencionado que el mantenimiento de la

gestación depende totalmente de la progesterona producida continuamente por un cuerpo lúteo

funcional (Mayor et al., 2006a; Mayor et al., 2012).

Los altos niveles de progesterona obtenidos en gestación tardía, junto con los bajos niveles

registrados durante la lactancia, sugieren que la disminución en progesterona ocurre alrededor del

parto. Diversos estudios han reportado resultados similares, con disminución significativa en la

progesterona sérica 3 a 5 días antes del parto (Hellgren et al., 1985; Mayor et al., 2012), o en el

último tercio de gestación (Sowls et al., 1997), como resultado de la regresión del cuerpo lúteo

(Mayor et al., 2012). Por otro lado, las similares concentraciones de progesterona obtenidas en

hembras en gestación temprana y en hembras vacías no lactantes podría deberse a que algunas de

estas últimas ya estaban gestantes, pero como no mostraban aún signos de preñez no habían sido

diagnosticadas como tal. No hay información disponible sobre concentraciones de hormonas

reproductivas durante la lactancia y después del destete en el pecarí de collar.

948 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Con respecto al estradiol, se obtuvieron valores similares en gestación temprana, media y tardía

(78.2 ± 14.5, 88.4 ± 15.4 y 122.5 ± 23.2 ng/g, respectivamente) (P>0.05). El estradiol registrado

en hembras lactantes (35.1 ± 14.9 ng/g) fue similar al de hembras en gestación temprana y media

(78.2 ± 14.5 y 88.4 ± 15.4 ng/g, respectivamente), y al de hembras vacías no lactantes (79.6 ±

16.4 ng/g) (P>0.05), pero fue menor al de hembras en gestación tardía (122.5 ± 23.2 ng/g)

(P<0.05). El estradiol en hembras vacías no lactantes no mostró diferencia con los niveles en las

demás etapas reproductivas evaluadas (P>0.05). Las concentraciones de estradiol en las

diferentes etapas reproductivas se presentan en la Figura 2.

Figura 2. Concentraciones de estradiol fecal en hembras de pecarí de collar en diferentes etapas


reproductivas

En el pecarí de collar se ha reportado aumento los niveles de estradiol sérico desde el día 15 de

gestación, que se mantiene hasta el día 75 de gestación (Mayor et al., 2012). En esta especie, el

reconocimiento materno de la gestación sucede alrededor de dos semanas después de la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 949


concepción, y el aumento observado resulta de la síntesis de estradiol por el embrión una vez que

se adhiere a la pared uterina, lo que contribuye al mantenimiento de la funcionalidad del cuerpo

lúteo por la síntesis de estrógenos (Mayor et al., 2012), similar a lo que ocurre en el cerdo

doméstico (Pickard et al., 2003). Esto podría explicar los altos niveles de estradiol registrados en

la gestación temprana.

En hembras de pecarí de collar gestantes, las concentraciones séricas de estrógenos aumentan

significativamente a partir del día 75 de gestación y alcanzan niveles máximos el día del parto

(Hellgren et al., 1985; Mayor et al., 2012). El aumento en estradiol alrededor del día del parto es

necesario para que se den las contracciones uterinas y ocurra un parto normal (Maltier et al.,

1993). Estas observaciones fueron similares a los resultados del presente estudio, en donde se

obtuvo aumento constante en el estradiol durante la gestación, con los máximos valores

observados en la gestación tardía, aunque no hubo diferencia significativa entre las diferentes

etapas de gestación.

Por otro lado, aunque se ha reportado que la hembra de pecarí de collar presenta un celo fértil en

el posparto temprano, durante la lactancia, lo que en consecuencia ocasiona aumento en los

niveles séricos de estradiol y progesterona (Mayor et al., 2006b), esto no se observó en el

presente estudio, puesto que las hembras lactantes tuvieron niveles bajos de estradiol y

progesterona. No obstante, este resultado coincidió con estudios que mencionan que las hembras

de pecarí de collar lactantes son anovulatorias (Sowls, 1997), y que algunas hembras muestran

niveles basales de progesterona y estradiol en el primer mes posparto (Mayor et al., 2004), que

podría considerarse como anestro lactacional (Stevenson et al., 1981).

950 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


En este estudio se obtuvieron menores concentraciones de progesterona y estradiol en hembras

vacías no lactantes, en comparación con hembras en gestación media y tardía, aunque la

diferencia no fue significativa. En hembras vacías lactantes que recibieron monta, Mayor et al.,

(2012) observaron valores de progesterona y estradiol menores que en hembras en gestación

tardía; sin embargo, las primeras no mostraron al mismo tiempo altos valores de progesterona y

estradiol, contrario a lo observado en el presente estudio, en donde las hembras vacías no

lactantes mostraron el mismo perfil de progesterona y estradiol.

De acuerdo con Mayor et al., (2012), en las hembras de pecarí de collar la evaluación conjunta de

progesterona y estradiol puede usarse para diagnosticar el estado reproductivo, siendo más

preciso para distinguir hembras en gestación tardía de hembras vacías. Esto es similar a lo

observado en el presente estudio, pues las hembras lactantes, ninguna de las cuales estaba

gestante, mostraron menores niveles de progesterona y estradiol que las gestantes o que las no

lactantes, de las cuales no se sabía si estaban ya en la etapa temprana de la gestación.

En cuanto a los partos registrados durante el estudio, de las 15 hembras incluidas 12 parieron, y

de éstas ocho tuvieron dos crías (67%) y cuatro una sola cría (33%), para un promedio de 1.7

crías por parto, similar al indicado en otros estudios (Gottdenker y Bodmer, 1998; Mayor et al.,

2007b). Los partos se registraron durante todos los meses del estudio, igual a lo reportado en el

pecarí de collar de la Amazonia (Mayor et al., 2007b), lo que confirma que el pecarí de collar

mexicano también es de reproducción no estacional y se reproduce exitosamente en cautiverio.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 951


Dado que no se encontró información al respecto, este es el primer estudio que reporta

concentraciones de metabolitos fecales de progesterona y estradiol en hembras de pecarí de collar

en diferentes etapas reproductivas, con la finalidad de evaluar su estado reproductivo y aportar

nueva información sobre su fisiología reproductiva. La evaluación de los metabolitos fecales de

hormonas esteroideas permitirá realizar más estudios no invasivos para generar información

sobre la reproducción del pecarí de collar en cautiverio.

Conclusiones

El monitoreo de las concentraciones de metabolitos fecales de progesterona y estradiol permitió

determinar su patrón de secreción en las diferentes etapas reproductivas en hembras adultas de

pecarí de collar. No obstante, la información disponible referente a la reproducción de esta

especie es escasa. Por lo tanto, para poder mejorar su manejo reproductivo en cautiverio es

esencial realizar más investigación al respecto, particularmente en las poblaciones silvestres y

cautivas encontradas en México.

Agradecimientos

A la Secretaría de Educación Pública de México a través de PRODEP: Apoyo a la Incorporación

de Nuevos PTC 2014 [NPTC-738]. A la Familia Viveros, propietarios del Rancho Viveros, por

permitirnos utilizar a sus pecaríes para este estudio.

Referencias

Berger, E.M., Leus, K., Vercammen, P., Schwarzenberger, F. (2006). Faecal steroid metabolites

for non-invasive assessment of reproduction in common warthogs (Phacochoerus

952 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


africanus), red river hogs (Potamochoerus porcus) and babirusa (Babyrousa babyrussa).

Animal Reproduction Science, 91, 155-171.

Capezzuto, A., Chelini, M.O.M., Felippe, E.C.G., Oliveira, C.A. (2008). Animal Reproduction

Science, 103, 78-86.

Gongora, J., Reyna-Hurtado, R., Beck, H., Taber, A., Altrichter, M., Keuroghlian, A. (2011).

Pecari tajacu. The IUCN Red List of Threatened Species 2011. Disponible en:

e.T41777A10562361.http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2011-

2.RLTS.T41777A10562361.en. Downloaded on 07 July 2016.

Gottdenker, N., Bodmer, R. (1998). Reproduction and productivity of white-lipped and collared

peccaries in the Peruvian Amazon. Journal of Zoology, 245, 423-430.

Graham, L., Schwarzenberger, F., Möstl, E., Galama, W., Savage, A. (2001). A versatile enzyme

immunoassay for the determination of progestogens in feces and serum. Zoo Biology, 20,

227-236.

Hellgren, E.C., Lochmiller, R.L., Amoss, M.S., Grant, W.E. (1985). Serum progesterone,

estradiol-17β, and glucocorticoids in the collared peccary during gestation and lactation as

influenced by dietary protein and energy. General and Comparative Endocrinology, 59,

358-368.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 953


Lasley, B.L., Kirkpatrick, J.F. (1991). Monitoring ovarian function in captive and free-ranging

wildlife by means of urinary and fecal steroids. Journal of Zoo and Wildlife Medicine, 22,

23-31.

Macchi, E., Starvaggi-Cucuzza, A., Badino, P., Odore, R.F., Bevilacqua, L., Mal¬fatti, A. (2010).

Seasonality of reproduction in wild boar (Sus scrofa) as¬sessed by fecal and plasmatic

steroids. Theriogenology, 73, 1230-1237.

Maia, K.M., Peixoto, G.C.X., Campos, L.B., Bezerra, J.A.B., Ricarte, A.R.F., Moreira, N.,

Oliveira, M.F., Silva, A.R. (2014). Estrus cycle monitoring of captive collared peccaries

(Pecari tajacu) in semiarid conditions. Pesquisa Veterinaria Brasileira, 34 (11), 1115-

1120.

Maltier, J.-P., Legrand, Ch., Breuller, M. (1993). Parturition. En Ch. Thibault, S. Levasseur y

R.H.F. Hunter (Eds.), Reproduction in Mammals and Man (481-503). París: Ellipses-

Marketing Ed.

Mauget, R., Feer, F., Henry, O., Dubost, G. (1997). Hormonal and behavioural monitoring of

ovarian cycles in peccaries. En Proceedings of the First International Symposium on

Physiology and Ethology of Wild and Zoo Animals, Suppl. II (145-149). Berlín.

954 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Mayor, P., Fenech, M., Bodmer, R., Lopez-Bejar, M. (2006a). Ovarian features of the wild

collared peccary (Tayassu tajacu) from the northeast Peru¬vian Amazon. General and

Comparative Endocrinology, 147, 268-275.

Mayor, P., Galvez, H., Guimaraes, D.A., Lopez-Gatius, F., Lopez-Bejar, M. (2007a). Serum

estradiol-17β, vaginal cytology and vulval appearance as predictors of estrus cyclicity in

the female collared peccary (Tayassu tajacu) from the eastern Amazon region. Animal

Reproduction Science, 97, 165-174.

Mayor, P., Guimarães, D.A., Le Pendu, Y., Da Silva, J.V., Jori, F., López-Béjar, M. (2007b).

Reproductive performance of captive collared peccaries (Tayassu tajacu) in the eastern

Amazon. Animal Reproduction Science, 102, 88-97.

Mayor, P., Guimaraes, D.A., López-Béjar, M. (2004). Celo ovulatorio post-parto de la hembra de

pécari de collar (Tayassu tajacu) en la Amazonía. En VI Congreso Internacional sobre

manejo de fauna silvestre en la Amazonia y Latinoamérica (39-44). Iquitos, Perú.

Mayor, P., Guimarães, D.A., López-Béjar, M. (2012). Progesterone and estradiol-17b as a

potential method for pregnancy diagnosis in the collared peccary (Pecari tajacu). Research

in Veterinary Science, 93, 1413-1417.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 955


Mayor, P., Guimaraes, D.A., Lopez-Gatius, F., Lopez-Bejar, M. (2006b). First postpartum estrus

and pregnancy in the female collared peccary (Tayassu tajacu) from the amazon.

Theriogenology, 66, 2001-2007.

Mayor, P., López-Gatius, F., López-Béjar, M. (2005). Integrating ultrasonography within the

reproductive management of the collared peccary (Tayassu tajacu). Theriogenology, 63,

1832-1843.

Millspaugh, J. J., Washburn, B.E. (2004). Use of fecal glucocorticoid metabolite measures in

conservation biology research: considerations for application and interpretation. General

and Comparative Endocrinology, 138, 189-199.

Montes-Pérez, R.C., Centurión-Castro, F.G., Segura-Correa, J.C., Magaña-Monforte, J.G., Aké-

López, J.R. (2014). Perfiles sanguíneos de progesterona y estradiol del Pecari tajacu en

cautiverio. Archivos de Zootecnia, 63 (242), 393-396.

Nogueira-Filho, S.L., Lavorenti, A. (1997). O manejo do caititu (Tayassu tajacu) e do queixada

(Tayassu Pecari) em cativeiro. En Manejo e Conservaҫão de Vida Silvestre no Brasil (106-

115). Mamirauá-CNPq, Belém, Brazil.

956 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Perry, J.S., Heap, R.D.B., Burton, R.D. (1976). Endocrinology of the blastocyst and its role in the

establishment of pregnancy. Journal of Reprodution and Fertility (Suppl), 25, 85-104.

Pickard, A.R., Miller, S.J., Ashworth, C.J. (2003). Synchronous onset of oestradiol-17β secretion

by Meshian conceptuses. Reproductive Biology and Endocrinology, 1, 16-26.

Schwarzenberger, F., Mostl, E., Palme, R., Bamberg, E. (1996). Faecal steroid analysis for non-

invasive monitoring of reproductive status in farm, wild and zoo animals. Animal

Reproduction Science, 42, 515-526.

Schwarzenberger, F., Palme, R., Bamberg, E., Möstl, E. (1997). A review of faecal progesterone

metabolite analysis for non-invasive monitoring of reproductive function in mammals.

International Journal of Mammalian Biology, 62 (Suppl. II), 214-221.

SEMARNAT, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2011). Plan de manejo tipo

para pecarí de collar (Pecari tajacu). Manejo intensivo. México, D.F. México.

Sowls, L.K. (1997). Javelines and Other Peccaries: The Biology, Management and Use. College

Station. Texas: Texas A. and M. University Press.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 957


Sowls, L.K., Smith, N.S., Holtan, D.W., Moss, G.E., Estergreen, V.L. (1976). Hormone levels

and corpora lutea cell characteristics during gestation in the collared peccary. Biology of

Reproduction, 14, 572-578.

Stevenson, J.S., Cox, N.M., Britt, J.H. (1981). Role of the ovary in controlling luteinizing

hormone, and prolactin secretion during and after lactation in pigs. Biology of

Reproduction, 24, 341-353.

Wasser, S.K., Hunt, K.E., Brown, J.L., Cooper, K., Crockett, C.M., Bechert, U., Millspaugh, J.J.,

Larson, S., Monfort, S.L. (2000). A generalized fecal glucocorticoid assay for use in a

diverse array of nondomestic mammalian and avian species. General and Comparative

Endocrinology, 120, 260-275.

Wilson, D.E., Reeder, D.A.M. (Eds.). (2005). Mammal species of the world. A taxonomic and

geographic reference (3a Ed., 2 vols.) Baltimore: Johns Hopkins University Press.

958 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


COMPOSICIÓN LÁCTEA EN BORREGAS DE PELO SUPLEMENTADAS CON
DIFERENTES TIPOS DE GRASA Y SATURACIÓN.
 

Rubén Loeza-Limón 1, Juan Jose Luna-Tavizon1, Álvaro Alberto Ángeles-Marín1, Violeta


Mariana Loeza-Deloya1, Beatriz Isabel-Redondo2, Alejandro Taylor Estrada-Coates1, Isaac
De Gasperín-López1, Jorge Genaro Vicente-Martínez1*
 
1
Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Circunvalación Esq.
Yáñez, Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91700, Veracruz, Ver. Fax: (229) 9344053, (*Autor de
correspondencia: jvicente@uv.mx)
2
Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Moncloa, Avda.
Puerta de Hierro, s/n. 28040 Madrid

Resumen

El estatus nutricional de la borrega en el último tercio de la gestación representa un reto para los

productores, pues de este dependerá una producción láctea suficiente para permitir el crecimiento

óptimo de corderos y un retorno más rápido a las actividades reproductivas. El objetivo del

trabajo fue evaluar el efecto de la grasa contenida en la dieta de borregas de pelo alimentadas con

dietas adicionadas con grasa de pollo, aceite de canola, sebo de res, aceite de palma, desde la

gestación (día 70), hasta el destete y su efecto sobre la composición láctea. La adición de aceite

de canola resultó en una mayor concentración láctea de grasa, lactosa, solidos no grasos, proteína

y solidos totales lo que se explica por una mayor concentración grasa poliinsaturada del aceite de

canola que permitió mayor eficiencia metabólica, así como de absorción ruminal e intestinal

comparado con otras fuentes de grasa adicionadas que contienen un mayor nivel de saturación.

La composición láctea y su variación a través del tiempo fue similar para todos los tratamientos

incluyendo grasas, lo que resalta que el periodo de adaptación previo al parto (70 días previos)

fue adecuado para permitir una adaptación fisiológica y metabólica del rumen y su efecto en la

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 959


composición de la leche y obtener el efecto benéfico de la adición de grasas poliinsaturadas sobre

la composición de la leche de borregas.

Palabras clave: Grasas insaturadas, lactosa, lactancia, destete, borregas

Abstract

The ewe nutritional status in the last third of the pregnancy becomes a challenge for producers,

because it is in this period where the achievement of milk yield must be sufficient to allow

optimum growth of lambs and a rapid return to reproductive activities. The main objective of this

study was to evaluate the effect of fat included in the ewes diet on those that have added poultry

fat, canola oil, tallow, palm tree oil, from gestation (day 70), until wean date, and the effects of

this on the milk composition. The addition of canola oil resulted in a higher concentration of

milk fat, lactose, non- fat solids, protein and total solids, show by a higher polyunsaturated fat

from canola oil that allowed for better metabolic efficiency, ruminal and intestinal absorption

compared to other fats containing higher fat saturation. Milk composition and its variation

through time was similar for all treatments including a type of fat, this pointed out that the

adapting period of time before labor (70 days previous birth) was adequate to allow a

physiological and metabolically adaptation in the rumen and its effect on dairy composition as

well as obtaining the added benefit of including polyunsaturated fats in the ewes milk

composition.

Key words: Unsaturated fats, lactose, lactating, wean ewes

960 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Introducción

Las producciones de ovinos en las áreas tropicales se destinan principalmente para el abasto en

general, por lo tanto, las formas de explotación varían, y no solo por las condiciones climáticas,

sino también por el tipo de producto que se desee lograr. (Bell y Greenwood, 2016).

México es un país cuya ovinocultura se ha caracterizado por estar en manos de pequeños

productores rurales, pobres y con escaso acceso a insumos y tecnologías modernas (Martínez et

al., (2010), sin embargo, en los últimos años ha pasado de ser una actividad socioeconómica

secundaria, a ser una actividad comercial en manos de productores semitecnificados y

tecnificados. Y en la actualidad se considera que México es un importante país productor de

ganado ovino a nivel mundial. de la cual 55% de la producción ovina está concentrada en el

centro del país (México, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Morelos

y Distrito Federal), el 23% se encuentra en la zona norte (San Luis Potosí, Zacatecas, Durango,

Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua), el 22% en la zona sur (Veracruz, Oaxaca,

Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán); (Arteaga 2000).

El propósito de la ovinocultura en los trópicos es producción de carne y leche. Para esto, se

utilizan razas de pelo puras o sus cruzas. En México es insignificante la producción de leche

ovina, aunque ya hay trabajos para establecer una cuenca lechera en el estado de Querétaro, cuya

producción será destinada a la elaboración de quesos con alto valor comercial, ya que cada año se

importa cientos de toneladas de queso de oveja, principalmente de Francia y España, cuyo valor

al consumidos es de no menos de $300.00 MXN kg y en el caso de queso Roquefort hasta

$800.00 MXN kg (Alcocer y Rocha, 2006).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 961


El manejo de la lactancia en México es algo prácticamente nuevo debido a que muy pocos

productores se dedican a este sistema de producción, por lo que los datos obtenidos en México

son muy diferentes a los obtenidos en países donde este sistema está altamente avanzado como

puede ser Francia y España, entre otros (Alcocer y Rocha, 2006).

Los efectos de la nutrición sobre el desarrollo del feto están afectados por la estación del año al

momento de la gestación. Durante el último tercio de la gestación el crecimiento del feto es muy

rápido, en este periodo gana un 85% del peso al nacimiento, sumado a un incremento en el

desarrollo mamario.

La calidad nutritiva de forrajes tropicales es variable y de rápida disminución por lo que es

necesaria la búsqueda de alternativas alimenticias que ayude a la oveja a satisfacer los

requerimientos nutricionales en gestación y la lactancia. Las grasas como suplemento de ovejas

gestantes inducen a mejoras en el consumo de alimento, así como en el peso al nacimiento del

cordero. Adicionalmente, el uso de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga permite

incrementos en el número de corderos criados por oveja y su peso al destete, lo que impacta en la

sostenibilidad de los sistemas de producción ovina. (Capper et al., 2007).

El inicio de la lactación en la oveja representa, cuantitativamente, la etapa de mayor demanda en

el ciclo productivo, derivado de las características químicas de la leche, es decir la producción de

leche de un animal es la suma de todos los nutrientes que deben dirigirse hacia la glándula

mamaria. (Jimeno, et al., 1997). Así mismo, la ingesta del animal aumenta de forma continua

durante este periodo.

962 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Las primeras ocho semanas de lactancia representan un incremento en los requerimientos

nutricionales, en respuesta al incremento en la producción láctea, especialmente en partos

gemelares, donde se requiere producir de 20 a 40% más leche. Cubrir los requerimientos

nutricionales de borregas durante la lactación es complejo debido a la variedad de sistemas de

alimentación para ovejas, desde la estabulación total hasta pastoreo continuo sin suplementos.

El gran aumento del potencial productivo ha estimulado la investigación de cómo aumentar el

consumo de energía de los animales domésticos. La suplementación de ovejas gestantes con

ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (PUFA) demuestra mejoras en el peso al

nacimiento del cordero neonato, lo que mejora el número de corderos criados por oveja y el peso

de los corderos al destete lo que tiene influencia directa en la viabilidad de los sistemas de

producción ovina. (Capper et al., 2007).

Es conocido que una mala alimentación afecta a su condición corporal baja en diversas etapas

fisiológica, tales como empadre y la lactación, lo cual conduce a tasa ovulatoria bajas y a

lactaciones más cortas. Es así como una estrategia útil para tratar de incrementar los índices de la

producción de los corderos y una condición favorable para los vientres, es, cubrir los

requerimientos nutricionales de las borregas en peri parto, durante la lactación y en el empadre.

Los substratos primarios para la síntesis de la leche entera son: el acetato, el butirato, y los ácidos

grasos de cadena larga (para la síntesis de la grasa), los aminoácidos (para la síntesis de proteína)

y la glucosa (para la síntesis de la lactosa).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 963


Aceites vegetales, como el de oliva, soya, semillas de lino, entre otros pueden ser usados como

suplementos para ovejas lactantes, para tratar de modificar y mejorar la composición de los

ácidos grasos de la carne y de la leche obtenida. Así que, al suplementar las dietas de las borregas

con lípidos de diferentes orígenes, modifican el perfil de ácidos grasos de la leche, además del

incremento en el aporte de energía que es por mucho el factor más limitante en la alimentación de

rumiantes (Manso, et al., 2011).

El último tercio de gestación, el parto y el posparto, son de gran importancia para el crecimiento

durante la lactancia y post destete en los animales domésticos; sentando las bases del

comportamiento productivo de los pequeños rumiantes, decisivamente influenciado por el

manejo. La nutrición con sus variables de manejo debe ajustarse continuamente en los procesos

productivos pecuarios y en el caso de los ovinos, existe la ventaja de trabajar con la digestión

microbiana y la del propio rumiante, con la posibilidad de incorporar diferentes tipos de grasas en

la dieta de borregas próximas al parto y durante la lactancia, para conocer su efecto en la

producción láctea y su composición.

Materiales y métodos

El experimento se realizó en el módulo de ovinos y caprinos del rancho Torreón del Molino,

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana, ubicado en

Tejería, municipio de Veracruz; en las coordenadas geográficas: 19°10'13.22” latitud Norte,

96°12'44.7” longitud Oeste y altitud de 15 m.

Se utilizaron 60 borregas de las razas Black belly, Katahdin y Pelibuey; seleccionadas al azar, y

asignadas a 5 tratamientos: consistentes en 5 dietas isoenergéticas balanceadas (programa SRNS

964 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


small ruminants nutrition system) para contener 14% PC más 1 Kg de heno (Digitaría

decumbens). El tratamiento 1 (T1) consistió en adicionar 3% de aceite de pollo al alimento

balanceado, el tratamiento 2 (T2) adicionado con 3% aceite de canola, el tratamiento 3 (T3)

adicionado con 3% sebo de res, el tratamiento 4 (T4) que incluyo 3% aceite de palma y el

tratamiento 5 (T5) alimento sin grasa añadida.

Las dietas experimentales se suministraron a partir del día 70 de gestación antes del parto con una

relación forraje: concentrado (70:30) (500 g. de concentrado) como dieta base utilizando como

forraje heno de zacate Pangola (Digitaría decumbens).

Después del parto, todos los corderos provenientes de cada tratamiento, fueron alojados en un

corral de alimentación forzada (Creep Feeding) a partir del octavo día de nacimiento de 8:00 a

14:00 hrs. para que consumieran alimento concentrado (22 % PC) y posteriormente regresar con

sus madres para continuar con el amamantamiento siguiendo este manejo hasta el día del destete

(60 ± 3 días).

Desde el inicio de la lactancia y cada semana hasta el destete se tomaron muestras de leche

(20ml) de cada borrega, mediante ordeña manual, fueron refrigeradas a 4°C hasta su análisis en

laboratorio. Las muestras fueron obtenidas en forma individual siguiendo la Norma oficial

Mexicana (NOM-F-026-1997) (Diario Oficial de Federación,1997) se analizaron por triplicado,

mediante la técnica de espectro fotometría infrarroja con el equipo Lactoskan SA50®, versión

5918.0612. Los componentes analizados fueron: grasa (G), lactosa (L), sólidos no grasos (S),

proteína (P) y sólidos totales (S) y capturados en una base de datos de Excel®. Los resultados

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 965


que se obtuvieron con el equipo lactoskan SA50®, versión 5918.0612 y fueron confirmados con

dos pruebas más de la misma muestra con el mismo equipo.

Para el efecto de la dieta sobre la composición de la leche se realizó un análisis de varianza

mediante el paquete estadístico SAS Enterprise® 4.3 (SAS Institute, 2012). El efecto de los

tratamientos sobre composición de la leche se realizó mediante un análisis de medidas repetidas

en el tiempo y las diferencias entre grupos utilizando el procedimiento MIXED del software antes

citado.

Resultados y discusión

La leche de borregas alimentadas con dietas que contenían aceite de canola (T2) tuvieron mayor

concentración de proteínas totales, grasa, sólidos no grasos y sólidos totales (P≤0.001). El valor

de lactosa también fue mayor (P≤0.001) en dietas T2 pero similar al testigo (T5) (Tabla 1). Es

interesante observar como el grupo adicionado con T2 presento una mayor proporción de

componentes de la leche sobre el resto de los tratamientos, dicho efecto es probable que se deba a

que la utilización de aceite de canola (Grasa poliinsaturada) permite una mayor eficiencia

metabólica y de absorción ruminal e intestinal que grasas más saturada. Al respecto Chilliard et

al., (2004) utilizando dietas de rumiantes con fuentes lipídicas adicionales reportan reducción en

el consumo de alimento y por ende de la producción láctea, lo que no ocurrió en el presente

estudio donde el consumo fue similar en las 5 dietas estudiadas.

966 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 1. Efecto de dietas experimentales sobre consumo de alimento y composición de la leche
g
Grasa de Aceite de Sebo de Aceite de
Control EEMa P
pollo canola res palma
Consumo de MS (kg/d) 1.752 1.683 1.746 1.693 1.78 0.104 0.657
Composición (%)
grasa 5.01 6.9 5.38 5.28 4.99 0.645 <.001
Lactosa 3.8 4.06 3.76 3.66 3.9 0.114 <.001
sólidos no grasos 8.44 9.09 8.43 8.19 8.73 0.241 <.001
proteína 3.96 4.28 3.98 3.85 4.11 0.112 <.001
Solidos totales 13.45 16 13.81 13.47 13.72 0.734 <.001

a
Error estandar de la media para efectos principales (n=12)

El estudio de medidas repetidas (Tabla 2) midió la evolución de la composición láctea por efecto

de las dietas experimentales durante las 5 semanas posteriores al parto, observaron un efecto en el

tiempo (P<.042) en la evolución de los sólidos totales.

Tabla 2. Efecto de los tratamientos experimentales sobre la ingestión de alimento y composición


de la leche durante 5 semanas post parto.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 967


Del mismo modo en la evolución a través del tiempo en el caso de la grasa total de la leche al

igual que en el estudio anterior. El estudio de medidas repetidas mostro incrementos (P<.001) en

la proporción de grasa, lactosa, sólidos no grasos, proteína y sólidos totales mientras que en la

interacción dieta por tiempo no produjo cambios (Figuras 1 y 2)

Figura 1. Efecto del tipo de grasa incluído en el tratamiento experimental sobre la


evolución del porcentaje de grasa de la leche durante las cinco semanas posteriores al parto

Existe poca información del efecto de usar grasas en dietas para pequeños rumiantes, sin

embargo, el uso de estas fuentes representa una estrategia nutricional con amplio potencial

(Gomez-Cortez et al., 2008). Para el caso de ovinos de pelo en el trópico hay pocos antecedentes

sobre el uso de grasas, vegetales y animales, por lo que los resultados obtenidos en este estudio

permiten dilucidar un mejor panorama de los beneficios de estas dietas.

El mayor contenido de grasa láctea con dietas T2, permite suponer que la grasa poliinsaturada

permite mejor eficiencia metabólica. Existiendo poca información al respecto, donde estrategias

968 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


de suplementación con dietas conteniendo lípidos induce a incrementos sobre la composición de

grasa, y proteína láctea (P<0.001), en contraste Bocquier y Caja, 2001; Walker et al., 2004

encontraron disminuciones en la proteína láctea de borregas suplementadas con dietas lipídicas,

atribuyendo esta disminución a una reducción en la disponibilidad de aminoácidos en la glándula

mamaria o una posible resistencia a la insulina situaciones que probablemente no se presentaron

en los genotipos animales de nuestro estudio.

Figura 2. Efecto de grasa incluido en el tratamiento experimental sobre la evolución del


porcentaje de proteína de la leche durante las cinco semanas posteriores al parto

Los resultados anteriores resultan de mucha utilidad para su aplicación en rebaños comerciales

donde la relación forraje: concentrado y nivel y tipo de grasa incluida es importante. En este

trabajo se incluyó el 3% de suplementación, otros reportes evaluaron hasta 6% de suplementación

lipídica con resultados inferiores o diferentes.

Shingfield et al., (2008), proponen la suplementación lipídica de las dietas como una de las vías

más utilizadas para la modificación de la composición de la leche y el calostro de ovejas. Sin

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 969


embargo, la utilización de grasas puede servir no solo como aporte de energía, ya que además

puede afectar el metabolismo ruminal de forma positiva modificando el reparto de nutrientes.

Haciendo posible que la suplementación alimenticia de borregas con grasas afecte positivamente

la composición del calostro y la leche, lo que concuerda con los resultados del presente trabajo y

con lo reportado por Bauman y Grinari (2003).

Finalmente el análisis de la evolución de la lactancia a través del tiempo no se observó

interacción entre el tiempo y el tratamiento así como también efectos del tiempo lo que difiere

con otros autores.

Conclusiones

Las leches de las borregas alimentadas con dietas que incorporaban aceite de canola mostraron

mayor concentración de proteínas totales, grasa, lactosa, sólidos no grasos y sólidos totales en

comparación con los demás tratamientos. En el transcurso de la lactancia no se observó efecto

del tiempo ni interacción tiempo-tratamiento salvo en las determinaciones de sólidos totales que

resultaros ser mayores a través del tiempo.

Los ácidos grasos poliinsaturados contenidos en la dieta con aceite de canola permitieron obtener

mejoras en los contenidos de todos los componentes lácteos cuantificados, observándose que

entre mayor sea la proporción de ácidos grasos poliinsaturados mayor será la eficiencia digestiva

y metabólica de estos nutrientes.

Al implementar estrategias alimenticias que contiene componentes grasos en la producción de

ganado ovino se genera metabólicamente un mayor contenido de ácidos grasos de cadena larga

970 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


en el torrente sanguíneo que a su vez es utilizado por la glándula mamaria aumentando la síntesis

de grasa en la leche. Estas aseveraciones se vieron reflejadas en los resultados del presente

trabajo.

El comportamiento homogéneo a través del tiempo observado por todos los tratamientos que

incorporaron grasas permite suponer que el periodo de tiempo previo al parto en que se otorgaron

los tratamientos fue el adecuado para que la fisiología del rumen se adaptara.

Los resultados del presente trabajo dejan abierta la posibilidad de realizar más estudios evaluando

el comportamiento productivo de los corderos, así como de la composición de la grasa de la leche

y finalmente de la eficiencia reproductiva de las borregas ya que un mejor aporte de energía y un

mejor estatus nutricional de estas permitirán que las borregas finalicen la lactancia sin la

necesidad de que fenómenos homeorreticos actúen disminuyendo la condición corporal de las

borregas.

Referencias
 
Alcocer Vega Mónica H., Rocha Malcher Javier Pérez, 2006. Manual de producción de carne

ovina. Ver, Veracruz.

Arteaga CJD. 2000. Problemática de la ovinocultura en México. Memorias del V Curso: Bases

de la Cría Ovina; agosto 23-24; Texcoco (Edo. De México) México (DF): Asociación

Mexicana de Técnicos y Especialistas en Ovinocultura, AC, pp.124-127.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 971


Bauman, D.E., J.M. Griinari. 2003. Nutritional regulation of milk fat synthesis. Annu. Rev.

Nutr. 2003;23:203–227.

Bell, W. Allan, Paul L. Greenwood.2016. Prenatal origins of postnatal variation in growth,

development and productivity of ruminants. Animal Production Science Review

http://dx.doi.org/10.1071/AN15408

Bocquier, F., and G. Caja. 2001. Effects of nutrition on ewes’ milk quality. Prod. Anim. 14:129–

140.

Capper, J., R. Wilkinson, A. Mackenzie, and L. Sinclair, (2007). The effect of fish oil

supplementation of pregnant and lactating ewes on milk production and lamb performance.

Animal prod. 1, 889-808.

Chilliard Y, Ferlay A. 2004. Dietary lipids and forages interactions on cow and goat milk fatty

acid composition and sensory properties. Reprod. Nutr. Dev 44, 467-492.

De Lucas, T. J., S. Arbiza, A. 1996. Razas de ovinos. Editores mexicanos unidos, S.A., Distrito

Federal, Mexico.:1, 2, 52,65,66

Gomez-Cortes, P., P. Frutos, A. R. Mantecon, M. Juarez, M. A. de la Fuente, and G. Hervas.

2008b. Addition of olive oil to dairy ewe diet: Effect on milk fatty acid profile and animal

performance. J. Dairy Sci. 91:3119–3127,

972 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Jimeno, V., Majano, M. A., & Rebollar, P. 1997. Alimentación práctica del ovino de leche en

sistemas intensivos de explotación. XIII Curso de especialización FEDNA. Madrid.

Manso, T., R. Bodas, C. Vieira, A.R. Mantecon, and T. Castro. 2011. Feeding vegetable oils to

lactating ewes modifies the fatty acid profile of suckling lambs. Animal 5:1659-1667.

Martínez González Sergio, Jorge Aguirre Ortega, Alejandro A Gómez Danés, Miguel Ruíz Félix,

Clemente Lemus Flores, Humberto Macías Coronel, Luis A Moreno Flores, Socorro

Salgado Moreno, María Hilda Ramírez Lozano.2010. Tecnologías para mejorar la

producción ovina en México. Revista Fuente Año 2, No. 5, Diciembre

NMX-F-026-1997-SCFI Leche - Denominación, Especificaciones Comerciales Y Métodos De

Prueba. DOF: 18/08/1997. Diario Oficial de la Federación México

Shingfield KJ, Chilliard Y, Toivonen V, Kairenius P, Givens DI.2008. Trans fatty acids and

bioactive lipids in ruminant milk. Adv Exp Med Biol. 2008;606:3-65

SAS Institute. 2012. SAS language: Release 5918.0612 for Windows. SAS Institute Inc. Cary,

NC, USA.

Walker, G. P., F. R. Dunshea, and P. T. Doyle. 2004. Effects of nutrition and management on the

production and composition of milk fat and protein: A review. Aust. J. Agric. Res.

55:1009–1028.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 973


COMPORTAMIENTO CÁRNICO A CORRAL CON DIFERENTE ALIMENTACIÓN
EN EL CRECIMIENTO DE MACHOS LECHERO TROPICAL

Eduardo Sánchez-Arroyo1, Juan Manuel Vargas-Romero2, Adalberto Rosendo-Ponce3, Adrián


Sánchez-Gómez3, Carlos Miguel Becerril-Pérez1*

1
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. km. 36.5 Carretera México-Texcoco,
Montecillo, Texcoco, Estado de México, México. C.P. 56230. Tel: (555) 8045900. (*Autor de
correspondencia: color@colpos.mx)
2
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Biológicas y de
la Salud. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, Iztapalapa, Ciudad de México, México. C.P.
09340. Tel. 01 55 5804 4600 ext.2352.
3
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz, C.P.
91690, Veracruz, México. Tel: (229) 2010770. Fax (229) 920 72 59.

Resumen

Las condiciones climáticas de regiones tropicales cálidas han provocado la utilización de razas

con características que les permitan producir y mantenerse saludables, situación que ha

convertido los recursos criollos (Bos taurus) en una alternativa de ganadería sustentable dentro de

estos espacios. La ganadería que se desarrolla en áreas tropicales está orientada a la producción

conjunta de leche y carne, por lo tanto es necesario generar información relacionada con las

características cárnicas en corral de los machos que no sean seleccionados como sementales.

Fueron seleccionados 30 machos Lechero Tropical de acuerdo a su peso vivo para formar tres

etapas de crecimiento en las cuales se utilizaron dos dietas integrales con alto y bajo contenido

energético con el propósito de evaluar su efecto en variables de interés cárnico. Los tratamientos

dentro de cada etapa fueron: BE: baja energía y AE: alta energía. Los pesos finales fueron

mayores en los tratamientos AE con 262.6 kg para la etapa uno, 347 kg para la dos y 450 kg para

la tres, las ganancias diarias de peso fueron mayores para AE en las tres etapas (1.68 kg ±.07,

1.82 kg ±.06 y 1.72 ±.04 kg respectivamente). La conversión alimenticia también fue mejor en

974 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


los tratamientos AE (4.07± 0.42, 4.69 ± 0.34 y 5.99 ± 0.30). Los consumos en términos de

materia seca fueron mayores para los tratamientos AE (6.60 ± 0.21, 8.54 ± 0.3 y 10.24 ± 0.18). El

aumento de 300 kcal en las dietas provocó un efecto significativo en las características cárnicas

en el corral reduciendo los tiempos de engorda o bien llegando con mayores pesos al sacrificio.

Palabras clave: Bos taurus, ganadería tropical, criollo, energía metabolizable

Abstract

The climatic conditions of warm tropical regions have led to the use breeds with characteristics

that enable them to produce and stay healthy, a situation that has become the Creoles resources

(Bos taurus) in an alternative sustainable livestock within these spaces. Livestock that develops

in tropical areas is oriented joint production of milk and meat, therefore it is necessary to generate

information related to the meat characteristics of males who are not selected as sires. They were

selected 30 males Tropical Milking according to their body weight to form three stages of growth

in which two diets were used with high and low energy content in order to evaluate its effect on

variables of interest meat. Treatments within each stage were: BE: low energy and AE: high

energy. The final weights were higher in AE 262.6 kg treatments for stage one, 347 kg to 450 kg

two to three daily weight gains were higher for AE in three stages (.07 ± 1.68 kg, 1.82 kg ± .06

and 1.72 ± .04 kg respectively). FCR was also better in the AE treatment (4.07 ± 0.42, 4.69 ±

0.34 and 5.99 ± 0.30 respectively). Consumption in terms of dry matter were higher for

treatments AE (6.60 ± 0.21, 8.54 ± 0.3 and 10.24 ± 0.18 respectively). The increase of 300 kcal

in the diet caused a significant effect in the meat characteristics reducing feeding times or having

higher weights at slaughter.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 975


Keywords: Bos taurus, tropical livestock, creole, metabolizable energy

Introducción

Debido al acelerado crecimiento de la población humana; la producción, distribución y

comercialización de alimentos para satisfacer las necesidades primarias son prioritarias para la

mayoría de los gobiernos de todo el mundo (Secretaría de Economía [SE], 2007). En particular,

la demanda de la carne bovina ha aumentado; por su alta calidad biológica, proteica,

disponibilidad, calidad nutritiva y sabor, es preferida por la población humana mundial. En

México, la carne bovina es el producto pecuario de mayor importancia económica, social y

política ya que en su producción, procesamiento y comercialización se involucra más de la mitad

de la superficie del territorio nacional, miles de productores, proveedores de insumos, prestadores

de servicios profesionales y empresarios (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera

[SIAP], 2014; Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura [FIRA], 2014).

En la ganadería que se desarrolla en la región tropical de climas cálidos, se produce carne y leche

como coproductos donde se combina el ordeño con el amamantamiento del becerro hasta el

destete en ocasiones combinando el pastoreo con la utilización de recursos externos (Martínez et

al., 2012a).

Las condiciones ambientales en la región tropical de climas cálidos ha propiciado la utilización

de razas bovinas que tengan mejores características de adaptación, sobrevivencia, salud y

productividad. Las razas bovinas criollas han experimentado un proceso de naturalización de

más de 500 años en los diferentes ambientes de América que los ha convertido en un recurso

valioso para una producción animal sustentable (De Alba, 1981).

976 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


La Lechero Tropical (LT) es una raza criolla naturalizada a los climas cálidos de la zona

intertropical de América, utilizada principalmente para producir leche, la cual se procesa para

obtener quesos frescos y maduros, entre otros productos lácteos debido a su alto contenido de

grasa y proteína (Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios [CONARGEN], 2015).

Las vacas se ordeñan mayoritariamente a mano una vez al día por la mañana y con el becerro al

pie. Al final de la lactancia los becerros se destinan para la selección de futuros sementales o para

engorda, estos últimos para el mercado de la carne. Se han estudiado las características de

producción láctea (Santellano et al., 2011), así como las cualidades productivas y reproductivas

(Martínez et al., 2006) de la raza LT, por otra parte existen estudios realizados con ganado criollo

especializado para la producción cárnica donde describen las características de producción a

corral (Coleman et al., 2012),sin embargo es necesario conocer las características cárnicas de los

machos LT que son destinados para el mercado de la carne, debido a que constituye una fuente

importante de ingresos para la ganadería tropical. El objetivo de éste trabajo es conocer el efecto

del contenido energético de la alimentación sobre las características de interés cárnico en sistema

estabulado.

Materiales y métodos

Localización

El estudio se realizó en el predio “El Huilango” del municipio de Cotaxtla, Veracruz, México; a

18o 53´ N y 96o 15´ O y 30 msnm. La temperatura y precipitación media anual son 25.4 °C y

1,042 mm, clima Aw0 (w)(i´)g cálido subhúmedo, con poca oscilación térmica tipo Ganges sin

canícula con lluvias en verano (García, 1988). Las temperaturas durante el periodo experimental

se muestran en la Figura 1.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 977


Figura 1. Temperaturas máximas y mínimas durante el periodo experimental

Unidades experimentales

Se utilizaron 30 machos de acuerdo a su peso vivo para formar tres etapas de crecimiento a partir

del destete (Tabla 1), asignando los animales al azar con cinco repeticiones por tratamiento.

Durante la fase experimental los animales permanecieron en corraletas individuales de 15 m² con

un comedero y bebedero.

Tabla 1. Pesos de los animales correspondientes a cada tratamiento

Etapa Tratamiento1 N Peso inicial


BE 5 145.6± 4.66
1
AE 5 144.2± 1.99
BE 5 214.7± 8.07
2
AE 5 226.8± 5.81
BE 5 319± 4.66
3
AE 5 335.4± 5.52
1
BE: dieta de bajo contenido energético; AE: dieta de alto contenido energético

978 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tratamientos

Dentro de cada etapa de crecimiento se consideraron dos tratamientos que consistieron en la

alimentación a través de dos dietas integrales isoproteicas con diferente contenido energético en

términos de energía metabolizable (EM). Las dietas de las tres etapas tuvieron 2.6 Mcal/kg-1 MS-1

en los tratamientos de baja energía (BE), y 2.9 Mcal/ kg-1 MS-1 – los de alta energía (AE)-,

mientras que el contenido proteico fue de 15.5% PC para la etapa uno, 12.5% para la dos y 10.5%

para la tres (Tabla 2). La premezcla vitamínica y mineral utilizada en las dietas contenía ionóforo

como regulador del pH ruminal para evitar problemas metabólicos debido a la alta utilización de

granos en los tratamientos AE. Los requerimientos nutricionales para ganado de carne se

obtuvieron del NRC del año 2000 (National Research Council [NRC], 2000).

Al inicio del experimento los animales se desparasitaron oralmente con Albendagort 10% CS®

con 1 ml por cada 20 kg de peso vivo y Nitromic Iver® con 1 ml por cada 50 kg de peso vivo.

Previo a la fase de experimentación los animales tuvieron un periodo de adaptación a la dieta de

21 días dentro del cual la dieta experimental fue ofrecida gradualmente aumentando la dosis cada

3 días.

El experimento tuvo una duración de 70 días en donde el alimento fue pesado y servido dos veces

al día a partir de las 8:00 h, además de verificar que dispusieran de agua limpia y fresca, con la

finalidad de tener control y evitar desperdicio, al otro día justo antes de ofrecer el primer alimento

se realizaba lectura de comedero con escala del 0-4 de acuerdo a las consideraciones hechas por

Pritchard y Bruns (2003). Semanalmente durante dos días consecutivos se pesó el alimento

residual y se obtuvieron muestras para determinar su composición química.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 979


Tabla 2. Composición de las dietas experimentales expresada como porcentaje de materia seca

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3

Ingrediente Dieta BE Dieta AE Dieta BE Dieta AE Dieta BE Dieta AE

Pasta de soya 21.5 16.7 15.5 11 11.3 6.7

Maíz 4 59.3 10 62.5 13 66.7

Panicum maximum cv.


70 19.5 70 22 71.2 22.1
Mombasa

Melaza 3 3 3 3 3 3

Premezcla de vit. Y min. 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

Composición química

P.C (%) 15.0 15.0 12.5 12.5 10.7 10.7

E.M (Mcal/kg MS) 2.6 2.9 2.6 2.9 2.6 2.9

Variables de respuesta

Se determinó el peso final (PF, kg), consumo de alimento (CA, kg materia seca), ganancia diaria

de peso (GDP, kg) y conversión alimenticia (CA, kg).

Análisis estadístico

Los datos de campo fueron analizados mediante el paquete estadístico SAS® 9.0 utilizando un

modelo completamente al azar para las variables consumo de alimento, ganancia diaria de peso y

conversión alimenticia.

ܻ௜௝ ൌ ߤ ൅ ܶ௜ ൅ ‫ܧ‬௜௝

Donde:

980 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Yij= Medición del j-ésimo individuo del i-ésimo tratamiento. j= 1, 2, 3, 4 y 5. i= 1 y 2.

μ = Constante que caracteriza a la población.

Ti = Efecto fijo del i-ésimo tratamiento. i = 1 y 2

Eijk= Error experimental. Eijk ~ IIN (0, σ2).

Para el análisis del peso final se consideró como covariable el peso inicial debido a que tuvo un

efecto significativo (p<05) sobre ésta variable de respuesta.

Resultados y discusión

En la Tabla 3 se muestran los resultados para las cuatro variables de estudio en cada etapa de

crecimiento, puede observarse que los animales de los tratamientos AE respondieron de manera

significativa en todas ellas al aumentar 300 kcal en la dieta.

Tabla 3. Características productivas por etapa de machos Lechero Tropical alimentados a corral
con diferente concentración energética

ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3


Peso (kg) BE AE BE AE BE AE
Inicial 145.6 144.2 214.7 226.8 319 335.4
Final 192.0a 262.6b 291.2a 347.0b 373.9a 450b
e.e1 5.44 5.44 4.17 4.17 2.46 2.46
Consumo2
kg MS/ani/día 5.49a 6.56b 7.46a 8.55b 7.84a 10.24b
e.e 0.21 0.21 0.30 0.30 0.18 0.18
GDP3
kg/ani/día 0.67a 1.68b 0.99a 1.82b 0.70a 1.72b
e.e 0.07 0.07 0.06 0.06 0.04 0.04
CA4
kg MS cons/kg gan 8.36a 4.07b 7.63a 4.69b 11.20a 5.99b
e.e 0.42 0.42 0.34 0.34 0.30 0.30
a, b
: Cifras con distinto superíndice dentro de fila para cada etapa indican diferencias estadísticas (α=0.05). Eliminar líneas
verticales del cuadro
1
e.e: error estándar; 2Consumo: ingesta diaria de materia seca; 3GDP: ganancia diaria de peso. 4CA: conversión alimenticia.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 981


Los resultados coinciden con lo reportado por Santini et al. (2006) dentro de los cuales se

concluye incremento en la ganancia diaria de peso así como también mayor eficiencia alimenticia

al aumentar la concentración energética en la dieta, sin embargo en ese estudio se utilizó una raza

especializada en la producción cárnica. El consumo (% PV) de los tratamientos AE fue superior

al reportado por el estudio mencionado con anterioridad presentando también una mejor ganancia

de peso y conversión alimenticia. El ganado LT puede tener una mayor eficiencia nutricional

respecto a otras razas para aprovechar los recursos forrajes, sin embargo se requieren estudios

científicos que sustenten este comportamiento.

El consumo de alimento fue mayor en las tres etapas para los tratamientos AE, así como también

la conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso. La mayor influencia de la dieta sobre el

consumo de alimento se dio en el tratamiento AE dentro de la etapa 3 al incrementar de 7.8 ±0.15

a 10.24±.21 kg/MS/día. En una prueba de desempeño realizada por Martinez et al. (2012b) se

utilizaron las raza criollas Blanco Orejinegro (BON) y Romosinuano los cuales fueron

suplementados a libre acceso con un concentrado de 2.85 Mcal/ kg-1 MS-1 y 12 % de PC

obteniendo ganancias de peso de 1000 g en BON y 890 g en Romosinuano clasificándolos como

machos elite; tomando en cuenta que los animales estaban en un sistema a pastoreo y que la

concentración de nutrientes no fue la misma que en el presente estudio, la ganancia diaria de peso

obtenida en los tratamientos BE pone de manifiesto la capacidad de los machos Lechero Tropical

para ganar peso en sistemas a corral con suministro de concentrado (30%) , esta capacidad sin

lugar a dudas es más evidente en los tratamientos AE al obtener resultados de hasta 80 % por

arriba de los valores reportados por dicho estudio considerando las diferencias nutricionales y de

manejo.

982 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


En otro estudio (Coleman, et al., 2012) donde se finalizaron novillos en corral de la raza

Romosinuano con una dieta que contenía 12.8 % PC y 2.02 Mcal ENm/ kg-1 MS-1 reportaron una

ganancia diaria de peso 0.74 kg y una conversión alimenticia de 7.3, lo cual corrobora las

cualidades de la Lechero Tropical para ganar y convertir alimento en peso vivo en sistemas

intensivos.

Conclusiones

El uso de tecnologías más intensivas dentro de los sistemas de producción de ganado Lechero

Tropical puede ser justificado al obtener altos rendimientos productivos. Las características

productivas que presentan los machos Lechero Tropical son similares a las de razas

especializadas en la producción de carne, por lo cual la raza puede considerarse una alternativa de

ganadería sustentable dentro de los sistemas de producción en las regiones tropicales de climas

cálidos.

Referencias

Coleman, S., Chase, C., Phillips, W., Riley, D., Olson, T. (2015). Evaluation of tropically

adapted straightbred and crossbred cattle: Postweaning BW gain and feed efficiency when

finished in a temperate climate. Journal of Animal Science, 90(6), 1955-1965.

CONARGEN (Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios). (2015). Recursos

Criollos. [En línea]. México: CONSEJO NACIONAL DE LOS RECURSOS GENÉTICOS

PECUARIOS. Disponible en: www.conargen.mx/index.php/asociaciones/recursos-criollos,

[18 de abril de 2016].

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 983


De Alba, M. (1987). Estudio FAO: Producción y Sanidad Animal 22. Recursos genéticos

animales en américa latina. Berndt Müller-Haye. Juan Gelman. El ganado lechero tropical

de Ámerica.

FIRA (Financiera Rural). (2014). Panorama de la Carne y Leche de Bovino. [En línea]. México:

Financiera Nacional de Desarrollo. Disponible en:

www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Panoramas/Panorama%20Bovino%20

(may%202014).pdf

García, E. (1988). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Distrito

Federal, México. Instituto de Geografía UNAM.

Martínez, C, J., Cotera, J., Zavaleta, J, A. (2012a). Características de la producción y

comercialización de leche bovina en sistemas de doble propósito en Dobladero, Veracruz.

Revista Mexicana de Agronegocios, XVI (30), 816-824.

Martínez, J., Aguirre, J., Martínez, G., Torres, G. (2006). Comportamiento productivo y

reproductivo de tres genotipos bovinos en la región del Soconusco, Chiapas, México.

Zootecnia Tropical, 24(2) ,109-120.

Martínez, R., Quiceno, J., Gallego, J., Mateus, H., Rodríguez, O., Medina P., Ballesteros, H.

(2012b). Desempeño de toretes de las razas criollas Blanco Orejinegro y Romosinuano en

984 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


prueba de crecimiento en pastoreo. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 25(1), 36-

45.

NRC (National Research Council). (2000). Nutrient Requirement of Beef Cattle. Seventh revised

edition: Update 2000. National Academy Press (148). Washington, D.C.

Pritchard, R., Bruns, K. (2003). Controlling variation in feed intake through bunk management.

Journal of Animal Science, 81(14), 133-138.

Santellano, E., Becerril, C, M., Mei, Y., Gianola, D., Torres, G., Ramírez, R., Domínguez, J.,

Rosendo, A. (2011). Caracterización de la lactancia y evaluación genética del ganado

criollo lechero tropical utilizando un modelo de regresión aleatoria, Agrociencia, 45(2),

165-175.

Santini, F., Villa Real, E., Faverin, C., Depetris, G., Pavan, E., Grigera Naón, J., Grigera, J.,

Cossu, M., Schoor, A. (2006). Características productivas, composición de carcasa y

calidad de carne de novillos de diferente tamaño estructural alimentados en feedlot con

dietas de concentraciones energéticas distintas. Revista Argentina de Producción Animal,

26(3), 231-244.

SE (Secretaria de Economía). (2007). La industria de la carne en México. [En línea]. México:

ASOCIACION MEXICANA DE ENGORDADORES DE GANADO BOVINO.

Disponible en:

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 985


www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/93230/2007_5a_sesion_INDUSTRIA_CARNIC

A_MEXICO.pdf, [18 de abril de 2016].

SIAP (Servicio de información agroalimentaria y pesquera). (2014). Producción anual de carne

bovina. [En línea]. México: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación. Disponible en: www.siap.gob.mx/, [13 de enero de 2016].

986 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


9
MESA TEMÁTICA
PESQUERA
GENERACIÓN DE INDICADORES ECOSISTÉMICOS PARA LA PESQUERÍA DE
ARRASTRE CAMARONERO EN VERACRUZ

Angel Morán-Silva1*, María de Lourdes Jiménez-Badillo1, Sergio Cházaro-Olvera2, Rafael


Chávez-López2, Gabriela Galindo-Cortes1, César Gabriel Meiners-Mandujano1

1
Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana. Hidalgo 617, Col. Río
Jamapa, Boca del Río, Veracruz, México, C.P. 94290 (*Autor de correspondencia:
cygamoran@gmail.com)
2
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. de
los Barrios No. 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla Estado de México, C.P. 54090

Resumen

La pesca de arrastre para la captura de camarón es una actividad que produce algún nivel de

impacto sobre el fondo marino así como a las comunidades que en él se establecen. Lo anterior se

encuentra relacionado con la captura incidental de especies que conforman la fauna de

acompañamiento de ésta pesquería. Con el objeto de contar con indicadores ecosistémicos que

permitan evaluar dicho impacto, se analizó la información proveniente de 104 arrastres

camaroneros realizados en 2013. Para ello, se registró la captura de fauna de acompañamiento de

camarón y descarte por cada lance. Así mismo, se tomó una muestra de descarte para la

identificación de las especies de peces, abundancia, longitud total y nivel trófico. Se obtuvieron

los parámetros ecológicos de riqueza y diversidad del descarte. Con la información anterior se

construyeron los siguientes indicadores ecosistémicos: Captura, FAC, Descarte, Proporción

Captura/Descarte, Riqueza, Diversidad y Nivel Trófico. Se obtuvo una proporción de

Camarón:FAC de 1.91 a 4.37 kg y Camarón:Descarte 5.79 a 9.94 kg. Se identificaron 99 especies

de peces. Se obtuvo un análisis de frecuencia de tallas para las especies más abundantes. El nivel

trófico varió de 3.79 a 3.86. Los indicadores obtenidos fueron aplicados en diferentes escenarios

para evaluar el impacto por arrastre, profundidad, área geográfica y mes. Se infiere que existe un

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 989


impacto sobre el ecosistema reflejado en la composición de la captura, nivel trófico y espectro de

tallas, así como en los parámetros ecológicos.

Palabras clave: Indicadores, Camarón, Arrastre, Impacto, Pesca

Abstract

Trawling for shrimp catch is an activity that produces some level of impact on the seabed and the

communities that are established in it. This is related to bycatch species in the fauna

accompanying this fishery. In order to have ecosystem indicators to assess this impact, the

information was analyzed from 104 in 2013. To this end, capturing Fauna accompanying shrimp

and discard recorded for each haul. Also, discard a sample for identification of fish species,

abundance, total length and trophic level was taken. Ecological parameters, richness and

diversity, were obtained of discard. Capture, FAC, Discard, Proportion Capture/Discarding,

Richness, Diversity and Trophic Level. With the above information the following ecosystem

indicators were constructed. FAC 1.91 to 4.37 kg and shrimp: shrimp ratio was obtained 5.79 to

9.94 kg discard. 99 fish species were identified. An analysis of length frequency for the most

abundant species was obtained. The trophic level ranged from 3.79 to 3.86. The indicators

obtained were applied in different scenarios to assess the impact drag, depth, geographical area

and seasonality. It is inferred that there is an impact on the ecosystem reflected in the

composition of the catch, trophic level and spectrum of sizes, as well as ecological parameters.

Key words: Indicators, Shrimp, Trawling, Impact, Fishing

990 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Introducción

La pesquería de arrastre del camarón en el Golfo de México genera importantes beneficios

económicos y sociales, siendo la tercera pesquería más importante en volumen de captura y la

primera por su valor económico (Wakida-Kusunoki et al., 2006). En contraste con lo anterior, la

pesca de arrastre genera un impacto a evaluar en las comunidades bentónicas y demersales que se

refleja a través de la captura incidental de organismos considerados fauna de acompañamiento

(FAC). El término FAC hace referencia a organismos que son capturados de forma incidental, de

los cuales algunos son retenidos para uso alimenticio, comercial y carnada, mientras otros son

descartados y devueltos al mar debido a factores económicos, legales o culturales, o por ser

especies que no presentan ningún uso (McCaughran, 1992; Alverson et al., 1994; Csirke, 1997).

La remoción de especies que se da por efecto del arrastre aunado a la baja selección del arte de

pesca tiene el potencial de impactar la estructura comunitaria y fomentar cambios en los patrones

de distribución de las especies (Bohnsack, 1998; Rice, 2000; Board, 2002; Barnes y Thomas,

2005; Løkkeberg, 2005). Ejemplo de lo anterior lo documentan Duarte y Cuello (2006) quienes

registraron la proporción de la FAC con respecto de la captura total, la cual corresponde al 89%,

de esta forma se puede inferir que la pesca de arrastre impacta a una amplia gama de especies y

promueve cambios profundos en el ecosistema, los cuales no han sido totalmente evaluados.

Un procedimiento común para evaluar el impacto de la pesca de arrastre ha sido a través de la

estimación de la proporción FAC:Camarón, de esta forma se han obtenido valores de 5:1 para

zonas templadas y 10:1 para zonas tropicales, en lo que respecta a nuestro país, se han registrado

para el Pacífico Mexicano proporciones que van de 6 a 31:1 (Madrid-Vera et al., 2007). Lo

anterior deja en evidencia que el uso de un solo indicador no es suficiente para evaluar la

magnitud del impacto y el nivel de afectación, por lo que se hace necesaria la generación de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 991


indicadores derivados del conocimiento de la composición de la captura, así como de los aspectos

biológicos y ecológicos de las especies que la componen y que permitan la evaluación de la

pesquería bajo el Enfoque Ecosistémico.

En este sentido, el Informe de 2003 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos

Históricos del Mundo (Gallopín, 2003) establece que “un indicador comprende un dato (variable)

o un valor resultado de un conjunto de datos (agregación de variables), que describe un sistema o

proceso de manera significativa, más allá de sus componentes. El indicador logra comunicar

información sobre el sistema o proceso”. Es así que, los indicadores se transforman en unidades

de información que son útiles en el proceso de comunicación, generados bajo un marco

conceptual que describe de manera integral las relaciones dentro de un sistema.

Los indicadores pueden ser de naturaleza ecológica, tecnológica, económica y socioculturales, y

están relacionados con los objetivos de la evaluación y sus restricciones. De tal forma que si el

objetivo es la evaluación del impacto que genera la actividad pesquera en el ecosistema, los

indicadores están directamente relacionados con los objetivos de manejo o con su desempeño y

debieran de ser obtenidos de una forma sencilla y sin complicaciones externas (García et al.,

2005), por lo que lo más recomendable es generar un conjunto de indicadores prácticos y

parsimoniosos que estén asociados a valores de referencia.

Munn (1979) define a un indicador ambiental como una propiedad medible del cambio, de tal

forma que la generación de los indicadores debe ser a través de la selección de variables

adecuadas que sirvan de base para evaluar los cambios ambientales en las condiciones e

interacciones de un ecosistema, con el fin de evaluar los efectos que causa una actividad, en este

992 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


caso la actividad de arrastre camaronero, sobre un componente ambiental en una escala ordinal

(Bojórquez-Tapia et al., 1998).

De acuerdo a lo anterior, el desarrollo de indicadores ecosistémicos es determinante para la

aplicación del Enfoque Ecosistémico para la Pesca, ya que permitirán evaluar el estado del

ecosistema, el impacto de las actividades humanas, la eficacia de las medidas de gestión y

mejorar la comunicación de los impactos de la pesca a un público no especializado, coadyuvando

a proporcionar una imagen adecuada del impacto que provoca el arrastre camaronero y del estado

de la pesquería (Charles, 2001; FAO, 2003), por lo que el objetivo del presente estudio es el de

generar indicadores ecosistémicos que provean información adecuada para la evaluación de la

pesquería de arrastre de camarón café en el marco del enfoque ecosistémico de las pesquerías y

sirvan como herramienta para mejorar la toma de decisiones.

Materiales y métodos

La zona de arrastre camaronero del centro-sur del estado de Veracruz se encuentra ubicada en la

plataforma continental del suroeste del Golfo de México y se extiende desde el puerto de

Alvarado hasta las cercanías de Coatzacoalcos (Figura 1). La plataforma continental de esta zona

se caracteriza por tener una marcada influencia continental y extensos sistemas estuarinos,

predominando la descarga del Río Papaloapan, a través del sistema lagunar de Alvarado, los

cuales aportan un considerable monto de elementos terrígenos y materia orgánica (Contreras,

1993). El tipo de sedimento de la zona de pesca del camarón es reflejo de la influencia directa de

las descargas de los sistemas estuarino-lagunares, presentándose una dominancia de fondos

planos con una cantidad considerable de fango y arena, y en menor proporción fondos irregulares

compuestos de sedimentos muy consolidados y fondos rocosos, materiales de origen marino y

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 993


costero-aluvial (Jiménez, 1979).

Figura 1. Localización de la zona de pesca de arrastre en la porción centro-sur del estado de


Veracruz

El clima, en la zona de estudio, de acuerdo con García (1982), es del tipo Aw2 (i), que

corresponde a un clima caliente subhúmedo, con las mayores precipitaciones en los meses de

junio a septiembre que varían entre 1100 y 2000 mm, la temperatura media anual es de 26.4ºC y

valores mínimos y máximos de 22.6 y 29.3ºC, respectivamente. El patrón climático de esta zona

permite definir tres temporadas climáticas: nortes, de octubre a febrero; secas, de marzo a mayo;

y lluvias, de junio a septiembre (Morán et al., 2005).

Los lances se realizaron en tres meses distintos: junio y julio correspondieron a cruceros de

investigación realizados por el CRIP Veracruz-INAPESCA, y octubre de 2013 en temporada

994 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


regular de pesca. La ubicación de los lances corresponde a lo propuesto por el INAPESCA

(SAGARPA-INAPESCA, 2010) quien divide el litoral veracruzano en cuadrantes que siguen el

perfil batimétrico con tres intervalos de profundidad (en brazas): a) 0 a 12; b) 12 a 25; y c) mayor

a 25. Los cuadrantes a su vez se identificaron dependiendo de su ubicación geográfica, en un eje

noroeste-sureste, que va de las inmediaciones del puerto de Alvarado hasta Coatzacoalcos y

donde se pueden identificar diferentes sistemas estuarino-lagunares en la línea de costa

conjuntamente con diferentes rasgos geomorfológicos.

Los organismos fueron colectados en operaciones de pesca comercial a bordo de buques

camaroneros de la flota comercial del puerto de Alvarado, Veracruz. Se utilizó una red de arrastre

japonesa de pesca múltiple con una luz de malla de 1 ¾ pulgada. Los arrastres tuvieron una

duración de 2 a 6 horas, velocidad de 3 nudos-1hr y en un intervalo de profundidad de 20 a 65 m.

A bordo se registró la captura total de camarón, fauna de acompañamiento comercial (FACC),

especies que presentan algún uso para la tripulación y descarte. Las capturas fueron

estandarizadas a captura por unidad de tiempo de arrastre (2 horas) usando el método de área

barrida (Sparre y Venema, 1995), obteniéndose la proporción de captura de la FACC:Camarón y

de Descarte:Camarón por lance. Se registró el número de organismos y peso de cada una de las

especies de la FACC, así mismo se tomó una muestra de 4 kg de la ictiofauna de descarte por

cada lance. Los organismos colectados se colocaron lavados en bolsas de polietileno y puestos en

congelación, en laboratorio los organismos se determinaron por medio de claves de identificación

de Hoese y Moore (1998), Carpenter (2002) y Castro-Aguirre (1999) entre otros. Se registró la

longitud total (LT) de al menos 10 organismos por especie de la FACC y de la totalidad de los

organismos contenidos en la muestra de descarte con ayuda de un ictiómetro con precisión de 1

mm, se realizó un análisis de frecuencia de tallas. Se determinó el nivel trófico (NT) para cada

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 995


una de las especies de peces del descarte utilizando la base de datos de Fishbase (Froese y Pauly,

2016).

La diversidad se obtuvo a través del Índice de Shannon y Weaver (Margalef, 1974), y la riqueza y

equitatividad según Pielou (1975).

El marco para la construcción de indicadores incluyó: (i) criterios para la selección de

indicadores útiles, (ii) establecimiento de un protocolo común para el cálculo y la estandarización

de los indicadores seleccionados, y (iii) la adopción de una representación gráfica sencilla del

estado del ecosistema. La construcción de indicadores se basó en los propuestos por Shin y

Shannon (2010) quienes realizan un análisis comparativo y evaluación del estado ecológico de

los ecosistemas marinos, con especial énfasis en los efectos en el ecosistema sujeto a una

pesquería. De esta forma, la construcción de indicadores se basó en un conjunto de información,

parámetros e índices obtenidos directamente de las capturas, los cuales son impactados por la

pesca misma, y son medidos en una escala ordinal. Los indicadores son escalados y evaluados a

través de la aplicación de ecuaciones lineales y exponenciales. Lo anterior permite obtener una

mayor efectividad en el análisis, manejo de la información en diferentes condiciones y la

integración de diferentes tipos de datos.

Los indicadores seleccionados fueron visualizados usando gráficas de pétalo donde los valores

son escalados a escala 1 a 5. Esta técnica se basa en escalar cada valor tomando en cuenta el valor

máximo y mínimo y su posterior ajuste, conjuntamente con la escala numérica se asigna una

escala cualitativa que permite “calificar” cada uno de los valores obtenidos. Para facilitar la

comunicación de los indicadores a cada valor se le asignó una etiqueta cromática a modo de

semáforo, donde un valor de 5 indica un impacto alto de la pesca al ecosistema asignándole

996 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


etiqueta roja y verde con valor de 1 indica un menor impacto. De esta forma, el aumento en un

indicador refleja el mayor impacto al ecosistema en alguno de sus componentes estructurales

como resultado de la pesca, de esta forma se puede calificar el impacto de la pesca de arrastre por

lance, semana, mes, profundidad o área geográfica.

Resultados y discusión

Se realizaron un total de 104 lances en los tres meses de muestreo, con un tiempo promedio de

arrastre de cuatro horas y velocidad promedio de arrastre de 2.7 millas. La captura de los tres

diferentes componentes (camarón, FACC y descarte) presentó variaciones a lo largo del estudio,

(Figura 2a), obteniéndose una captura por unidad de esfuerzo, estandarizada a dos horas de

arrastre, de 21.44 kg, seguida de la FACC con 41.09 kg y el descarte, que presento la mayor

captura a lo largo de todos los lances con un valor promedio de 89.10 kg. Las variaciones que

presentan las capturas están relacionadas con la profundidad de los lances, así como de su

ubicación geográfica.

Figura 2. a. Captura por unidad de tiempo promedio por componente: Camarón, Fauna de
Acompañamiento de Camarón Comercial (FACC). b. Relación promedio de FACC y descarte
por kilogramo de camarón (n=104 lances)

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 997


En lo referente a la proporción de las capturas de la FACC y el descarte y su relación con la

captura de camarón, estas registraron valores promedio de 3.16 y 7.09 kg respectivamente

(Figura 2b). Cabe señalar que los valores de captura y sus proporciones por si mismos no

permiten tener una idea clara sobre la magnitud del impacto al ecosistema, solo da la idea de la

cantidad de biomasa que es extraída del mismo.

En el caso de los parámetros ecológicos, los registros variaron dependiendo del mes de muestreo,

siendo el mes de julio el que registra la mayor riqueza promedio (17.64) mientras que junio

presento el promedio más bajo (10.42) (Figura 3.a). La composición del descarte incluyó un total

de 7,189 peces que correspondieron a 51 especies y 34 familias. Las familias más representadas

con mayor número de especies fueron Ostraciidae (9.80%) y Mullidae (7.84%), en tanto las

familias con mayor presencia con respecto a su abundancia fueron Synodontidae (22.66%),

Paralichthydae (22.49%) y Serranidae (12.09%). La dominancia de estas familias está

relacionada con la abundancia de Synodus foetens, Citharichthys macrops y Diplectrum

bivittatum, con intervalos de talla de 4.0 a 68.0 cm, 4.0 a 34.0 cm, y 3.5 a 12.0 cm

respectivamente.

998 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 3.a. Valores promedio de riqueza de especies (S´) del descarte por mes. b. Valores
promedio de la diversidad (H´) del descarte por mes. c. Valores promedio del nivel trófico (NT´)
del descarte por mes

Al igual que la diversidad (H´) obtenida para el descarte (Figura 3b) el mes con el valor más alto

fue julio con 3.02 bits/ind y el menor fue octubre con 2.41 bits/ind. La variación de estos

parámetros comunitarios es mayor cuando se refiere a la riqueza de especies, debido a la

temporalidad climática, por otro lado, los valores de diversidad están directamente relacionados

con la composición y con la dominancia que presentan las especies anteriormente mencionadas.

En conjunción con los parámetros anteriores se obtuvo el nivel trófico, el cual toma en cuenta la

composición de la captura (descarte), la información obtenida por especie del portal de Fishbase

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 999


y las abundancias relativas de cada especie. Los valores promedio para este parámetro (Figura 3c)

fueron de 3.76 a 3.90, siendo uno de los parámetros más estables registrados presentando un

intervalo de desviación estándar de ± 0.14 a 0.20. Este parámetro es un indicador indirecto del

impacto de la pesquería sobre la estructura de la comunidad, en conjunto con la estructura de

tallas de la captura.

Con la información obtenida de las capturas, se propusieron siete indicadores ecosistémicos: 1.

Captura de Camarón (CapCAM), 2. Fauna de Acompañamiento Comercial (FACC), 3. Descarte

(DESC), 4. Proporción Camarón:Descarte (CAM/DESC), 5. Diversidad de Shannon (H´), 6.

Riqueza (S´), y 7. Nivel Trófico (NT), los cuales fueron obtenidos y graficados con los siguientes

criterios: i. Lance, ii. Profundidad, iii. Zona geográfica, y iv. Mes. En la Tabla 1 se presentan los

resultados para 12 lances efectuados en el mes de octubre, cada celda contiene el valor obtenido

del indicador y el color denota el nivel de impacto de acuerdo a la escala propuesta. Una vez

establecido el valor de los indicadores, estos se graficaron, de acuerdo a los criterios de análisis,

permitiendo demostrar el nivel de impacto para cada indicador a diferentes condiciones de

análisis (Figura 4).

Los indicadores biológicos son usados para este propósito como una aproximación para evaluar

la afectación a la integridad ecológica determinada por la respuesta a las presiones generadas por

la pesca de arrastre. Los indicadores son combinados para crear índices multimétricos que

reflejen una evaluación más holística de la calidad ecológica del ecosistema, es decir, las

mediciones o métricas integran de manera ordenada la diversidad del ensamble de peces,

composición taxonómica, abundancia y estructura funcional, con particular consideración en los

aspectos tróficos, con el fin de obtener una evaluación integral del estado ecológico del sistema

1000 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


marino que se encuentra impactado. La actuación final del índice, por consiguiente, depende en

gran medida del valor y comportamiento de los componentes individuales y de la forma en que

éstos son combinados.

Figura 4. Aplicación de indicadores a través de gráficos de pétalo para diferentes situaciones: a.


Evaluación de lances, diferente mes, misma zona de pesca; b. Evaluación de lances por
profundidad en la misma zona; y c. Evaluación de lances por mes (promedio).

Los indicadores propuestos son funcionales a nivel de arrastre, profundidad o temporada,

obteniéndose un análisis gráfico de los impactos de fácil comprensión para todas las partes

involucradas en la administración del recurso. Como se observa en la Figura 4, donde el impacto

de los arrastres a diferente profundidad se observa de nivel medio a alto, este es un ejemplo de

cómo se puede medir el impacto de esta actividad a diferentes profundidades de trabajo.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1001


La pesca de arrastre representa uno de los impactos más significativos que se presenta en el

ecosistema marino, provocando alteraciones de la estructura trófica, cambio en las abundancias

de depredadores tope, en la diversidad y en la resiliencia del sistema (Kleisner et al., 2015).

El uso de indicadores ecosistémicos en la evaluación del impacto del arrastre camaronero permite

coadyuvar en la toma de decisiones sobre el manejo del recurso camarón, ya que de este modo se

obtiene un mejor entendimiento concerniente al impacto que genera la actividad pesquera en las

comunidades asociadas a este recurso.

La evaluación de la pesquería a través del uso de índices ecosistémicos demuestra que el uso de

los mismos facilitan el manejo de diferente tipo de datos, como fueron los datos de captura,

riqueza, diversidad y nivel trófico. A su vez, el uso de gráficas de pétalo en conjunto con una

escala numérica permiten el mejor entendimiento de los niveles de impacto de la actividad

pesquera a los diferentes componentes del ecosistema, llevando a una mejor evaluación y

concientización del impacto.

Una cuestión que se debe de tomar en cuenta sobre la propuesta de indicadores es su robustez

científica y metodológica. En este sentido, la colecta de información en cubierta y su posterior

tratamiento, son una de las claves que permitirá aplicar los índices propuestos, por lo que se debe

de contar con información sobre las capturas de cada componente (Camarón, FACC y descarte),

ubicación y esfuerzo pesquero, así como de la composición de la misma para analizar su

dinámica, permitiendo comparar el conjunto de indicadores a escala temporal, espacial o a través

de un gradiente de profundidad. Lo anterior se relaciona con lo planteado por Urpi et al. (2012),

1002 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


quiénes refieren que una de las fuerzas impulsoras de presión en los ecosistemas marinos, son el

volumen de captura y la selectividad del arte de pesca que impactan directamente a la diversidad,

disminuyéndola, así como a las tallas de captura. En este sentido, la diversidad y la riqueza, como

parámetros comunitarios, se ven afectadas y están relacionadas con el esfuerzo pesquero,

profundidad de arrastre y zona geográfica de los mismos.

La propuesta de indicadores ecosistémicos debe de ir acompañada del establecimiento de valores

de referencia que describan el umbral de sostenibilidad (Baidal, 2001). De tal modo que los

indicadores y umbrales puedan describir el estado de las condiciones ambientales resultado de la

presión pesquera, debido a lo anterior es que cada uno de los indicadores propuesto presentan su

valor de umbral, dependiendo de la escala de análisis, ya que existen diferencias entre lances,

profundidades y época del año, por lo que se sugiere trabajar con datos de capturas de al menos

una temporada completa de pesca para poder encontrar un patrón que permita establecer un

umbral general para la actividad pesquera.

Por último, la utilidad de los indicadores ecosistémicos es clave debido a que permiten capturar el

estado y salud de los diferentes componentes de la comunidad marina, así como inferir los

diferentes rasgos funcionales de la misma. Desde esta perspectiva, de acuerdo con Arreguín

(2014), la sostenibilidad de un sistema explotado se mide por el mantenimiento de la

organización y función del ecosistema, y no solo por la variación de la proporción relativa entre

las biomasas de sus componentes.

Conclusiones

Los indicadores construidos a partir de la información generada por los lances camaroneros

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1003


fueron: la captura de camarón por unidad de tiempo (CapCAM), captura de fauna de

acompañamiento comercial (FACC), captura de descarte (DESC), proporción camarón/descarte

(CAM/DESC), riqueza de especies del descarte (S´), diversidad del descarte (H´) y nivel trófico

promedio del descarte (NT); que al contener información referente a la captura en cubierta, por

arrastre, mes y profundidad, resultaron ser útiles para evaluar el impacto de la pesca de arrastre

sobre el ecosistema marino. Los indicadores pueden aplicarse para evaluar el arrastre según sea la

necesidad, lo cual los hace funcionales y de fácil entendimiento para todos aquellos involucrados

en la actividad pesquera, pudiendo hacer evidente el nivel de impacto que ocasiona la actividad

pesquera sobre el ecosistema marino.

Referencias

Alverson, D. L. (1994). A global assessment of fisheries bycatch and discards (No. 339). Food &

Agriculture Org. 233 pp.

Arreguín-Sánchez, F. (2014). Adaptabilidad y sostenibilidad: un enfoque holístico hacia el

manejo de ecosistemas acuáticos explotados. Ciencia Pesquera, 22(1) 89-101

Baidal, I., & Antoni, J. (2001). La planificación turística de los espacios regionales en España,

Tesis Doctoral, Instituto Universitario de Geografía, Universidad de Alicante.

Barnes, P. W., & Thomas, J. P. (2005). Benthic habitats and the effects of fishing. In Symposium

on Effects of Fishing Activities on Benthic Habitats: Linking Geology, Biology,

Socioeconomics, and Management (2002: Tampa, Fla.). American Fisheries Society. 890

pp.

Board, O. S. (2002). Effects of trawling and dredging on seafloor habitat. National Academies

Press. 92 pp.

Bohnsack, J. A. (1998). Ecosystem management, marine reserves, and the art of airplane

1004 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


maintenance. In Proceedings of the Gulf and Caribbean Fisheries Institute (No. 50, p. 304-

311)

Bojórquez-Tapia, L. A., Ezcurra, E., & Garca, O. (1998). Appraisal of environmental impacts

and mitigation measures through mathematical matrices. Journal of environmental

management, 53(1), 91-99

Carpenter, S. R. (2002). Ecological futures: building an ecology of the long now. Ecology, 83(8),

2069-2083

Castro-Aguirre, J. L. (1999). Ictiofauna estuarino-lagunar y vicaria de México. Editorial Limusa.

711 pp.

Charles, A. T. (2001). Sustainable fishery systems (Fish and aquatic resources series 5) Oxford:

Blackwell Science. 370 pp.

Contreras, F. (1993). Ecosistemas Costeros Mexicanos. Comisión Nacional para el Conocimiento

y Uso de la Biodiversidad. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. 415

pp.

Csirke, S. (1997). Review of the state of world fishery resources: marine fisheries. FAO Fisheries

Circular, (920), 13

Duarte, L. O., & Cuello, F. (2006). Sistema de información evaluación y ecología pesquera,

SIEEP (versión 1.1). Actualización para estudios de la captura acompañante en pesquerías

de camarón. Intropica, 3(1), 101-108

FAO. (2003). Orientaciones Técnicas para la Pesca Responsable 4. Supl 2; Título: La ordenación

pesquera. 2. El enfoque de ecosistemas en la pesca. Roma.

Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2016). FishBase: World Wide Web electronic publication.

www.fishbase.org, version (06/2016).

Gallopín, G. C. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. CEPAL. 44

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1005


pp.

García Miranda, E. (1982). Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen:

para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. Universidad Nacional

Autónoma de México. México. 90 pp.

Garcia, S. M., & Cochrane, K. L. (2005). Ecosystem approach to fisheries: a review of

implementation guidelines. ICES Journal of Marine Science: Journal du Conseil, 62(3),

311-318

Hoese, H. D., & Moore, R. H. (1998). Fishes of the Gulf of Mexico. Second edition. Texas,

A&M. 422 p.

Jiménez, R. (1979). Caracteristicas hidrograficas de la Vertiente del Golfo de Mexico en el

Estado de Veracruz [hidrologia, contaminacion del agua]. Boletin Instituto de Geografia.

9:117-155

Kleisner, K. M., Coll, M., Lynam, C. P., Bundy, A., Shannon, L., Shin, Y. J., ... & Heymans, J. J.

(2015). Evaluating changes in marine communities that provide ecosystem services through

comparative assessments of community indicators. Ecosystem Services, 16, 413-429

Løkkeberg, S. (2005). Impacts of trawling and scallop dredging on benthic communities. FAO

Fisheries Technical Paper, (472).

Madrid-Vera, J., Amezcua, F., & Morales-Bojórquez, E. (2007). An assessment approach to

estimate biomass of fish communities from bycatch data in a tropical shrimp-trawl fishery.

Fisheries Research, 83(1), 81-89

Margalef, R. (1974). Ecología. Ediciones Omega. 951 pp.

McCaughran, D. A. (1992). Standardized nomenclature and methods of defining bycatch levels

and implications. In Proceedings of the National Industry Bycatch Workshop. Newport,

Oregon, February 4-6. pp 200-201

1006 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Morán-Silva, Á., Martinez Franco, L. A., Chávez-López, R., Franco-López, J., Bedia-Sánchez, C.

M., Espinosa, F. C., Gutiérrez-Mendieta, F., Brown-Peterson, N.J. & Peterson, M. S.

(2005). Seasonal and Spatial Patterns in Salinity, Nutrients, and Chlorophyll α in the

Alvarado Lagoonal System, Veracruz, Mexico. Gulf and Caribbean Research, 17(1), 133-

143

Munn, R. E. (1979). Environmental impact analysis. Principles and procedures. SCOPE Report

no 5.

Pielou, E. C. (1975). Ecological diversity–John Wiley & Sons. New York. 165 pp.

Rice, J. C. (2000). Evaluating fishery impacts using metrics of community structure. ICES

Journal of Marine Science: Journal du Conseil, 57(3), 682-688

SAGARPA-INAPESCA (2010). Dictamen Técnico. Estimación de la fecha óptima para la

apertura de la temporada 2010–2011 de la pesquería de camarón café (Farfantepeneaus

aztecus) en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Informe Técnico. Instituto Nacional de

Pesca.

Shin, Y. J., & Shannon, L. J. (2010). Using indicators for evaluating, comparing, and

communicating the ecological status of exploited marine ecosystems. 1. The IndiSeas

project. ICES Journal of Marine Science: Journal du Conseil, 67(4), 686-691

Sparre, P., & Venema, S. C. (1995). Introducción a la evaluación de stocks de peces tropicales.

Parte 1-Manual. FAO Documento Técnico de Pesca, (306).

Urpí, P. O., Salas, S., & Sierra Sierra, L. (2012). Determinación de los criterios e indicadores

para un buen manejo de la gestión para la sostenibilidad de los recursos pesqueros del

Golfo de Nicoya y en particular de las comunidades de Costa de Pájaros y Manzanillo.

Revista Geográfica de América Central. Nº 49, II Semestre, 75–102

Wakida-Kusunoki, A. T., Solana-Sansores, R., Sandoval-Quintero, M. E., Núñez-Márquez, G.,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1007


Uribe-Martínez, J., González-Cruz, A., & Medellín-Ávila, M. (2006). Camarón del Golfo

de México y Mar Caribe. Sustentabilidad y pesca responsable en México, evaluación y

manejo. Instituto Nacional de la Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación. México, 427-476

1008 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


DISTRIBUCIÓN DE BIOMASA ZOOPLANCTÓNICA Y SU RELACIÓN CON LA
CLOROFILA-a EN EL SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO

Altagracia Reyes-Montalvo1, Germán Aron Ayala-Rodríguez1, Gabriela Galindo-Cortes1, César


Gabriel Meiners-Mandujano1, María de Lourdes Jiménez-Badillo1

1
Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana. Calle Hidalgo 617, Col.
Río Jamapa, CP. 94290, Boca del Río, Veracruz, México (*Autor de correspondencia:
armontalvo1@gmail.com)

Resumen

Se analizó la distribución espacio-temporal de la biomasa zooplanctónica y su relación con la

concentración de clorofila-a (Cl-a) en el Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV) durante el periodo

2013-2014. Las muestras del zooplancton se recolectaron por arrastres superficiales en 22

estaciones, distribuidas en cuatro transectos perpendiculares a la costa. La concentración de Cl-a

fue obtenida por imágenes de satélite. Se encontró una relación directa entre la concentración de

Cl-a con la biomasa zooplanctónica, presentando en septiembre 2013 y agosto 2014 sus mayores

concentraciones. Estos meses forman parte de la temporada de lluvias, en la cual existe una

disminución de la salinidad y un incremento en los nutrientes, debido a las descargas de los ríos

adyacentes al SAV. El presente estudio muestra la relación entre la producción primaria (Cl-a) y

la secundaria (biomasa zooplantónica) en el SAV, la cual es relevante en el flujo energético

dentro de las redes tróficas en este ecosistema.

Palabras clave: Variación espacio-temporal, zooplancton, fitoplancton

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1009


Abstract

Spatio-temporal distribution of zooplankton biomass and its relationship with the concentration

of chlorophyll-a (Chl-a) in the Veracruz Reef System (SAV) during 2013-2014 was analyzed.

Zooplankton samples was collected by surface tows in 22 stations, which was distributed in four

transects perpendicular to the coast. Concentration of Chl-a was obtained by satellite imagery. A

direct relationship between Chl-a and zooplankton biomass was observed, and the maximum

concentrations were detected in September 2013 and August 2014. These months are part of

rainy season, in which exist a decrease in salinity and an increase in nutrients due to discharges

from rivers close to SAV. The present study show the relationship between primary production

(Chl-a) and secondary (zooplankton biomass) in the SAV, which is relevant in the energy flow

into trophic networks.

Keywords: Spatio-temporal variation, zooplankton, phytoplankton

Introducción

El zooplancton, es el elemento que convierte y transfiere la energía y la materia vegetal de la

enorme biomasa del fitoplancton hacia niveles tróficos superiores y viven suspendidos en la

columna de agua, que en su mayoría son transportados pasivamente por los movimientos de las

masas de agua. El zooplancton está integrado por organismos que son consumidores primarios,

puesto que se alimentan de fitoplancton, algas microscópicas que al igual que ellos se encuentran

suspendidas en el agua. Los principales componentes del zooplancton son: bacterias, cnidarios,

rotíferos, crustáceos y larvas de peces (Gasca et al., 1996). La clorofila-a (Cl-a) es considerada

como un indicador robusto del fitoplancton, se utiliza para estimar en forma indirecta la biomasa

1010 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


de las comunidades fitoplanctónicas ya que es el principal pigmento fotosintético presente en los

diferentes grupos de algas (Gregor y Marsálek 2004; Sartory y Grobelaar 1986). La estimación de

la Cl-a, se puede obtener in situ o por el uso de imágenes de satélite. Éstas últimas trabajan en el

espectro visible de luz que permite la obtención de imágenes sinópticas de áreas extensas, a partir

de las cuales se relaciona el color de los océanos con la biomasa del fitoplancton (More1 y Prieur

1977). El análisis de imágenes de satélite resulta de gran ayuda para la representación de

información que en ocasiones es difícil de obtener in situ, como es el caso de la Cl-a, además de

que existen numerosos servidores remotos de libre acceso que permite generar imágenes de

satélite de zonas y periodos concretos y ofrecen aproximaciones a los datos reales. El estudio del

zooplancton y la Cl-a resulta de gran importancia, debido a que el zooplancton sustenta el flujo

de carbono, que obtiene del fitoplancton, dentro de las redes tróficas marinas y la Cl-a es

considerada como un proxi de la biomasa de fitoplancton. En el Golfo de México se han

realizado diversos estudios con respecto a la biomasa planctónica y zooplanctónica y la relación

que tienen con las concentraciones de Cl-a. Avendaño-Álvarez (2013) estudió la variación

hidrológica intermensual del Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV) durante un periodo

comprendido de marzo de 2011 a marzo de 2012, analizando la variación espacio-temporal de

seis componentes hidrológicos (temperatura, salinidad, densidad, oxígeno, nitrógeno y Cl-a). Los

cambios intermensuales dieron como resultado una variabilidad integrada, en general, por tres

periodos a lo largo del año; lluvias, secas y nortes, relacionada con la temporalidad atmosférica

del Golfo de México y la influencia de las descargas del río Jamapa y zonas urbanas. En tanto

que Okolodkov et al., (2011) durante un ciclo anual comprendido de 2007 a 2008 estudiaron el

comportamiento de la biomasa planctónica en el SAV y los parámetros que influyen en su

concentración, además analizaron la riqueza de especies del fitoplancton, registrando una mayor

producción en junio y octubre en tanto que para la biomasa planctónica hubo variaciones

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1011


estacionales registrando los máximos valores al final de la temporada de lluvias con picos de

producción en septiembre y octubre por lo que caracterizan al SAV como un sistema muy

productivo. Este trabajo se centró en analizar la distribución espacio-temporal de la biomasa

zooplanctónica y la Cl-a en el Sistema Arrecifal Veracruzano, que es considerado uno de los más

importantes de México por su tamaño y alta diversidad biológica que alberga, incluyendo varias

especies con importancia económica.

Materiales y métodos

El Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV), es un área natural protegido conformado por 23

arrecifes, incluyendo 6 islas, el cual está delimitado entre las coordenadas geográficas 960 12’ y

950 45’ de longitud oeste, 190 00’ y 190 16’ de latitud norte, ubicado frente al puerto de Veracruz y

a la población de Antón Lizardo (Fig. 1A) (DOF, 1992; Vargas-Hernández et al., 1993). Se

encuentra influido por las descargas de los ríos la Antigua al norte, Jamapa al centro y el

Papaloapan al sur (Lara et al., 1992), presenta un clima cálido-húmedo con una diferencia

tropical-subtropical (Winfield et al., 2010), con una variabilidad estacional representada por tres

temporadas: nortes, lluvias y secas (Carrillo et al., 2007). Para el presente estudio se estableció

una red de 22 estaciones en el SAV distribuidas en 4 transectos perpendiculares a la costa (Fig.

1B). Estos muestreos se hicieron de manera mensual a lo largo de un año (julio de 2013 a agosto

de 2014). Las estaciones y los arrastres se ubicaron con un Geoposicionador satelital Garmin

eTrexHC©, abarcando la isolínea de los 20 m. Se hicieron arrastres superficiales con una red

cónica estándar de 505 μm de malla, de 1.5 m de longitud y 50 cm de amplitud de boca con un

flujómetro General Oceanics® adaptado en la boca para estimar la cantidad de agua filtrada. En

cada estación, estos arrastres horizontales tuvieron una duración de 5 min en dirección a la

siguiente estación a una velocidad de 3.5 nudos. Las muestras de red obtenidas se fijaron con 10

1012 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


ml de una solución de formaldehido al 4 % neutralizado con borato de sodio, en frascos de 500

ml (Smith y Richardson, 1977). Los valores promedios de la concentración de la Cl-a se

obtuvieron mediante el uso del satélite Modis Aqua, dichos valores se concentran en la

plataforma electrónica Geospatial Interactive Online Visualization and Analysis Infrastructure, en

la que los datos fueron promedios de 8 días en gradillas de 4 km para posteriormente ser

procesados en el programa Map Viewer 7®. Para obtener la biomasa zooplanctónica se utilizó el

método volumétrico de desplazamiento (Beers, 1976), el cual consiste en tamizar toda la muestra

a través de una red fina de 60 μm, esto que queda en la red se pesa y se vierte en una probeta

graduada y se afora a 200 ml. El volumen contenido en la probeta se vuelve a tamizar y se mide

el líquido desplazado (la diferencia de los 200 ml y el volumen desplazado por el zooplancton).

Para obtener el valor de la biomasa se utilizaron las fórmulas estandarizadas del flujómetro

General Oceanics Inc. Modelo 2030®. Una vez que se obtuvieron amabas concentraciones

(biomasa zooplanctónica y clorofila-a) se procesaron en el programa Map Viewer 7®

Figura 1. Localización del área de estudio en el que se muestran algunas de las principales
islas y arrecifes que conforman el Sistema Arrecifal Veracruzano (A), de lado derecho se
observan las estaciones (puntos rojos) dentro de los transectos (A, B, C y D), mientras que

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1013


las líneas en azul indican la línea de costa y la isolínea de los 20 m, respectivamente (B)

Resultados y discusión

Dentro del periodo de muestreo analizado se contó con información de la biomasa zooplanctónica

para el año 2013 durante julio, agosto, septiembre y octubre; y para el año 2014 solo se

obtuvieron muestras de abril, mayo y agosto. La máxima concentración de Cl-a en el año 2013

ocurrió en septiembre, con un valor de 23.4 mg/m3, abarcando la isolínea de los 50 m y con

mayor presencia en los transectos A, B y C (Fig. 2C). Por otro lado, en agosto 2014 se presentó la

mayor concentración de Cl-a, con un valor máximo de 4.89 ml/m3, distribuido sobre la línea de

costa siendo más notorio en el transecto C (Fig. 2G). Dichos meses representan la temporada de

lluvias. Estos resultados concuerdan con Avendaño-Álvarez (2013) quien registró valores

máximos de Cl-a en la superficie de la columna de agua en septiembre y agosto, frente a la

desembocadura del río Jamapa y en la zona sur del arrecife “Cabezo”. Soto y Escobar (1995)

mencionan que en las zonas costeras, las descargas de los ríos generan eventos de incremento en

la productividad, principalmente durante lluvias sobre la plataforma Tamaulipas-Veracruz, en

tanto que Walsh et al., (1989) establecieron que el factor que controla la variación estacional de

la concentración de Cl-a, en las aguas del Golfo de México es la profundidad de mezcla y la

disponibilidad de nutrientes incrementando la productividad asociada a los vientos del “norte”,

los cuales son sistemas meteorológicos de alta presión de escala sinóptica de latitudes medias que

se forman en la región central de Estados Unidos, a sotavento de las montañas Rocallosas y se

propagan hacia los trópicos con ráfagas >120 km/h (Rojas- Álvarez, 2008; Zavala-Hidalgo et al.,

2003). La mayor concentración de Cl-a, en septiembre, se registró en la zona norte y podría estar

relacionado con la productividad resultante de las descargas del Río Bravo, Río Pantepec, Río

Tuxpan y la Antigua que por efectos de corrientes en esa temporada llegan hasta esta área. Para

1014 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


las concentraciones de biomasa zooplanctónica para el año 2013, septiembre registró los valores

más altos con un intervalo de 4.5 mg/m3 a 18 mg/m3, el cual se observó en el transecto D (Fig.

2C). Para el año 2014, agosto presentó las mayores concentraciones con una abundancia similar

en sus cuatro transectos (Fig. 2G). Estos resultados coinciden con lo reportado por Okolodkov et

al., (2011) quienes analizaron el comportamiento de la biomasa planctónica en el SAV durante

un ciclo anual (2007-2008). Estos autores registraron los valores máximos de biomasa

planctónica al final de la temporada de lluvias con un pico máximo de producción en septiembre

y octubre caracterizando al SAV como un sistema muy productivo, debido al movimiento de

remolinos ciclónicos que llevan agua profunda rica en nutrientes a la superficie haciendo estas

áreas más productivas. Además, debido al factor viento, toda la columna en la zona más

superficial del SAV se mezcla, por lo que los valores de biomasa planctónica son elevados en el

sistema.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1015


Figura 2. Distribución espacio-temporal de la Clorofila-a y biomasa zooplanctónica en el
Sistema Arrecifal Veracruzano durante el periodo de muestreo, los transectos A y B, forman
parte de la zona norte mientras que los C y D de la zona sur. Las líneas puenteadas en rojo y azul
representan la isolínea de 20 y 50 m, respectivamente.

1016 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Conclusiones

En la temporada de lluvias la salinidad del agua en el mar, disminuye debido a la descarga de los

ríos adyacentes, sin embargo aumenta el nivel de los nutrientes debido a la remoción del sustrato

provocando así una mayor biomasa zooplantónica en el área y por ende se asume que ésta se

encuentra relacionada de manera directa con la concentración de Cl-a producida por el

fitoplancton. De esta manera se puede decir que la relación entre estas dos variables en el

presente estudio fue evidente, ya que las máximas concentraciones de ambas variables biológicas,

en los dos años se presentaron en los mismos meses (septiembre 2013 y agosto 2014). En este

estudio se observó la relación que hay entre la producción primaria representada por la Cl-a y la

producción secundaria que es la biomasa zooplanctónica, las cuales resultan de vital importancia

en el flujo energético dentro de los primeros niveles de la red trófica en el SAV.

Referencias

Avendaño-Álvarez, O. (2013). Variación hidrológica intermensual del Sistema Arrecifal

Veracruzano. Tesis (Maestría en Ecología y Pesquerías). Instituto de Ciencias Marinas y

Pesquerías. Boca del Río, Ver.

Beers, JR. (1976). Volumetric methods. En: HF. Steedmann (Ed). Zooplankton fixation and

preservation (4). 56-50. Paris: UNESCO.

Carrillo L, G Horta-Puga y JP Carricart-Ganivet. (2007). Climate and Oceanography. En: Tunnell

JW Jr., EA Chavez y K Withers (Eds). Coral reefs of the southern Gulf of Mexico (48-60).

Corpus Christi, USA.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1017


Gasca R, E Suarez-Morales y L Segura. (1996). El zooplancton marino. En: Gasca R y E Suarez-

Morales (Eds). Introducción al estudio del zooplancton marino (1-36). México: Ecosur.

J. Gregor y B Marsálek. (2004) Freshwater phytoplankton quantification by chlorophyll a: A

comparative study of in vitro, in vivo and in situ Methods. Water Research. (38). 517-522.

Krutak PR, S Rickles y R Gío Argáez. (1980). Modern ostracod species diversity, dominance and

biofaces patterns Veracruz-Anton Lizardo Reefs, Mexico. Anales del centro de Ciencias

del Mar y Limnología-UNAM. (7).181-198.

Morel A y L Prieur. (1977). Analisys of variations of ocean colour. Limnology oceanographic.

(22). 709.

Okolodkov YB, JA Aké-Castillo, MG Gutiérrez-Quevedo, H Pérez-España y D Salas-Monreal.

(2011). Annual cycle of the plankton biomass in the National Park Sistema Arrecifal

Veracruzano, Southwestern Gulf of Mexico. En: G. Kattel (Ed). Zooplankton and

Phytoplankton: Types, characteristics and ecology (1-26). Nova Science Publishers. Inc.

New York, USA.

Rojas-Álvarez J. (2008). Propuesta de la circulación oceánica ante el forzamiento de eventos del

norte en la zona del Sistema Arrecifal Veracruzano. Tesis de Maestría en Ciencias (Física

de la atmósfera).Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México. 60 pp.

1018 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Sartory JU. (1984). Extraction of Chlorphyll a from freshwater phytoplankton for

spectrophotometric analysis. Hydrobiologia (114). 177-187.

Smith PE y SL Richardson. (1977). Standard techniques for pelagic fish and larvae surveys.

FAO Technical Paper. 175 pp.

Soto L y Escobar E. (1995). Coupling Mechanisms related to benthic production in the SW Gulf

of Mexico. En: A. Eleftheriou., A. Ansell. y J. Smith (Eds). Biology and Ecology of

Shallow Coastal Waters (233-242). Greece: Institute of Marine Science of Crete.

Vargas-Hernández JM, A Hernández-Gutiérrez y LF Carrera Parra. (1993). Sistema Arrecifal

Veracruzano. En: Salazar-Vallejo S y NE González (Eds). Biodiversidad marina y Costera

de México (559-575) México: CONABIO-CIQRO

Walsh JL, DA Dieterle, MB Meyer y FE Müller-Krager. (1989). Nitrogen Exchange at the

continental margin: A numerical study of the Gulf of Mexico. Progress in Oceanography.

23 (4), 248-301.

Winfield I, S Cházaro-Olvera, G Horta-Puga, MA Lozano-Aburto y V Arenas-Fuentes. (2010).

Macrocrustáceos incrustantes en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano:

Biodiversidad, abundancia y distribución. Revista Mexicana de Biodiversidad (80). 165-

175.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1019


Zavala-Hidalgo J, SL Morey y JJ O´Brien. (2003). Seasonal circulation on the western shelf of

the Gulf of Mexico using a high-resolution numerical model. Journal of Geophysical

Research. 108 (19).1-19

1020 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


MANEJO DEL RECURSO PESQUERO OSTIÓN Crassostrea virginica EN EL SISTEMA
LAGUNAR DE MANDINGA, VERACRUZ
 

Gabycarmen Navarrete-Rodríguez1, Cesáreo Landeros-Sánchez1*, María del Refugio Castañeda-


Chávez3, Fabiola Lango-Reynoso3, Alejandra Soto-Estrada1, Arturo Pérez-Vázquez1, Iourii
Nikolskii-Gavrilov2
1
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Km. 26.5 Carretera. Veracruz-Xalapa, Tepetates
C.P. 91690, Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, Veracruz. Tel: 01(229) 201 0770, CP. 91700
(*Autor de correspondencia: clandero@colpos.mx)
2
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Texcoco, Estado de México,
México. Tel: 58045900, CP. 56230
3
Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba Km 12, Boca del Río,
Veracruz C.P. 94290, México. Tel: 01(229)9860189, CP. 94290

Resumen

El aprovechamiento del recurso pesquero ostión americano Crassostrea virginica posee

importancia económica y social, al constituirse como la principal fuente de ingresos y empleo en

las comunidades pesqueras del Golfo de México, por su volumen de extracción. El objetivo del

presente trabajo fue conocer el manejo del agroecosistema con el recurso ostión en el sistema

lagunar de Mandinga. Se utilizó la técnica la encuesta, empleando como herramienta un

cuestionario estructurado aplicado a pescadores pertenecientes a seis cooperativas pesqueras de

dicho sistema lagunar. Se encontró diferencias estadísticas significativas en cuanto a los

volúmenes de extracción de ostión y de los ingresos de las cooperativas estudiadas. Estas

diferencias se relacionaron principalmente con las prácticas culturales de manejo del ostión, el

tamaño de área concesionada a las cooperativas, la forma de comercialización del producto

(concha y pulpa), la antigüedad en la formación de éstas y los canales de comercialización

utilizados por las cooperativas. Por lo anterior, se destaca la necesidad de profundizar en el

conocimiento de la estructura de las cooperativas pesqueras, con la finalidad de formular

estrategias para fomentar el desarrollo sustentable del agroecosistema con el recurso ostión.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1021


Palabras clave: Calidad sanitaria, comercialización, estructura de las cooperativas, ostricultura

Abstract

The exploitation and management of the American oyster Crassostrea virginica, as fishery

resource, are socio-economically important, since it constitutes the main source of income and

employment in fishing communities in the Mexico´s Gulf, due to its extraction volume. The aim

of this work was to know the management of the agroecosystem in the Mandinga lagoon system

where the oyster is extracted by the referred comunities. A survey technique was used, which

involved the use of a structured questionnaire applied to fishermen from six fishing cooperatives

responsible for the operation of this lagoon system. Significant statistical differences were found

in terms of extraction volumes oyster and the financial income of the studied cooperatives. These

differences were mainly related to oyster cultural management practices, the size of the

concessioned area to cooperatives, the product marketing (shell or pulp), the time of cooperatives

integration and marketing channels employed by them. Based on the mentioned before, it is

necessary to get a deeper understanding about the structure of the fishing cooperatives, with the

aim of formulating the appropiate strategies to promote a sustainable development in the

agroecosystem with the oyster resource.

Keywords: sanitary quality, marketing, cooperative structure, ostreiculture

1022 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Introducción

La ostricultura en México es una actividad de tradicional en las zonas costeras aledañas a donde

habita el ostión Crassostrea virginica, donde además representa una importante fuente de

ingresos para los pobladores de estas áreas. El manejo de esta pesquería en el Golfo de México,

se remonta a la época prehispánica ya que han encontrado evidencias del uso en la construcción

de monumentos como las pirámides (MacKenzie y Wakida-Kusunoki, 1997). A nivel mundial

México, se encuentra entre los diez países con mayor producción ostrícola, por medio de la

explotación de C. virginica en el Golfo de México como resultado de la pesquería y el

semicultivo, se obtiene una producción anual aproximada de 40 000 t (Cáceres y Vázquez, 2013).

Diario Oficial de la Federación (2012) señaló que en el Golfo de México el ostión es el recurso

más importante por su volumen, contribuye a la producción nacional de ostión con más del 93%.

La actividad ostrícola en Veracruz siempre ha sido una de las actividades económicas más

importantes, colocando al estado como principal productor del Golfo de México del recurso

ostión (Lango Reynoso et al., 2013; Brito, De la Cruz y Gómez, 2013; Ascencio, Enríquez,

Mártires y Aldana, 2013). Aldana, Baqueiro, Brulé, Enríquez, Lango-Reynoso, Martínez &

Zetina (2013), señalaron la importancia de la ostricultura como una actividad socioeconómica-

productiva de carácter tradicional, que contribuye al aporte de alimentos, empleo y recreación.

Particularmente, el caso del sistema lagunar Mandinga aporta una importante fuente de divisas a

partir del recurso ostión, además de complementarse con otros productos pesqueros como:

escama, jaiba y camarón. Sin embargo, el recurso ostión presenta mayores volúmenes de

extracción, siendo la principal actividad de los pobladores de esta zona. A pesar de la importancia

de esta actividad, se desconoce información detallada sobre la estructura y volúmenes de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1023


extracción realizados recientemente por las cooperativas pesqueras. Pese a la importancia que

representa ésta como fuente comercial de ingresos y base para la economía local de muchas

cooperativas pesqueras, situadas a los alrededores de las lagunas costeras (Arenas et. al, 2009;

Arias de León, 2014). Debido a la carencia de información, referente al manejo y dinámica del

aprovechamiento del recurso ostión en las diversas cooperativas del sistema lagunar Mandinga,

Veracruz, el objetivo de este trabajo fue conocer la dinámica de la actividad ostrícola de tres

cooperativas pesqueras del sistema lagunar de Mandinga, Veracruz durante el periodo anual

2015.

Materiales y métodos

Área de estudio

El sistema lagunar de Mandinga se localiza en la zona costera centro de Veracruz, en las

coordenadas 19° 00' y 19° 06' de latitud N y los meridianos 96° 02' y 96° 06' de longitud O, y

tiene una orientación Norte-Sur. La costa cercana adopta una dirección Noroeste-Sureste, que

conforma la punta de Antón Lizardo. Hacia la región noroeste el sistema se separan del mar por

una barrera de médanos. La extensión total estimada del sistema lagunar es 3 250 ha (Contreras,

2004; Contreras y Castañeda, 2004; Contreras, 2006; Lara, López, Martínez y Vázquez, 2009).

Este sistema lagunar se encuentra catalogada por la CONABIO dentro de los sitios de manglar

con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica (Lara et al. 2009).

Además posee una gran riqueza en cuanto a flora y fauna, han sido identificadas 40 especies de

peces (De la Cruz, Franco-López y Abarca, 1985), 32 de moluscos (Reguero y García-Cubas,

1993) y 185 de aves (Contreras, 2006) (Figura 1).

1024 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Figura 1.Sistema lagunar de Mandinga, Veracruz

Obtención de la información

La información se obtuvo mediante el uso de la técnica de encuesta, utilizando como herramienta

un cuestionario aplicado a 113 miembros activos de seis cooperativas pesqueras de este sistema

lagunar. El periodo de la aplicación de la encuesta comprendió del 11 de junio de 2015 al 15 de

abril de 2016. El cuestionario se estructuró en tres apartados, el primero proporcionó información

general sobre los entrevistados, mientras que los siguientes otros dos se enfocaron a obtener

información sobre el manejo de este agroecosistema lagunar y del recurso ostión. A las

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1025


cooperativas pesqueras se les asignaron nombres alfabéticos por razones de confidencialidad y

para facilitar el análisis de las variables.

Análisis estadístico

El análisis de la encuesta se realizó agrupando los principales factores como: individuos que

realizan la actividad y extracción e ingresos, donde se incluyeron entre algunas variables: sexo,

edad, escolaridad, cooperativa de pertenencia, entre otras. A las variables analizadas se les realizó

un análisis exploratorio y estadístico utilizando los Software Statistica 7.0 (StatSoft, Inc., Tulsa,

OK, USA).

Resultados y discusión

Descripción de los individuos

La aplicación de la encuesta a miembros de las Cooperativas Pesqueras en las localidad de

Mandinga y La Laguna. Se obtuvo que un 94.60 % de los individuos realizan labores

relacionadas con la extracción deostión son hombres y el 5.30 % son mujeres. Coincidiendo con

lo anterior, Aldana et al. (2013) señalaron que la pesquería del ostión tiene una importancia

social centrada en un alto número de empleos directos e indirectos obtenidos a partir de esta

actividad, la cual sirve de sustento a 10371 pescadores y 10 000 desconchadores representados

principalmente por mujeres y niños (Aldana et al. 2013). Esto se comprobó también para las

cooperativas ostrícolas de la localidad de Mandinga, dado que el 100 % de los entrevistados

indicaron que la extracción de ostión y la explotación de este recurso pesquero representan su

principal actividad productiva y por lo tanto fuente de sus ingresos económicos. Lo anterior

1026 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


también coincide con lo reportado por Vidal (2013), quien indicó la existencia de un fuerte

arraigo a la actividad pesquera, debido a la movilidad internacional o local de los pescadores en

algunas lagunas costeras del Golfo de México, donde solo el 4.66 % ha sido migrante al menos

una vez y el 95.34 % no lo ha sido. Asimismo Vidal (2013) asoció él bajo porcentaje de

migración con el carácter cultural y tradicional de la pesca. Asimismo indicó que la extracción

del ostión representa una importante fuente ingresos en las diversas áreas donde se desarrolla este

bivalvo. En el estado de Tabasco esta pesquería significa una fuente laboral para más de 1 900

pescadores. A lo anterior debe añadirse la fuente de trabajo para los desconchadores, hombres o

mujeres cuya ocupación temporal consiste en separar el tejido blando de la concha y cuya

población se estima en aproximadamente 5000 personas (Brito et al. 2013). Asimismo en el

sistema lagunar de Mandinga también se identificó la dependencia al recurso ostión, y

particularmente en las cooperativas D, E y F ubicadas en la localidad de La Laguna, Ver., donde

se incluye además la labor desempeñada por los desconchares.

Respecto a la escolaridad de los entrevistados, el 29.20% de los entrevistados indicó tener

estudios de nivel primaria inconclusos, seguido por los que señalaron haber primaria y secundaria

terminada con 23.89 y 21.23%, respectivamente. El menor porcentaje de individuos señaló no

tener ningún tipo de educación fue 6.05%, licenciatura trunca y terminada estudios

correspondieron al 0.8% (Figura 2).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1027


35

30

25
Número de pescadores

20

15

10

SEXO
Masculino
-5
SEXO
BTE STE NIG PTE PRT BAT SET LIT TEC LIC
Femenino
Escolaridad

Figura 2. Grado de escolaridad y sexo de los ostricultores del sistema lagunar de Mandinga,
Veracruz. Abreviaturas: BTE: bachillerato terminado; STE: secundaria terminada; NIG: ninguna
educación; PTE: primaria terminada; PRT: primaria trunca; BAT: bachillerato trunco; SET:
secundaria trunc; LIT: licenciatura trunca; TEC: escuela técnica; LIC: licenciatura terminada

Con relación a la distribución de la participación en la actividad ostrícola por sexo, se detectó la

tendencia de poca participación de la mujer en las actividades de la pesquera del ostión en

Mandinga, lo anterior coincidió con lo reportado por Arenas-Fuentes et al. (2009) quienes

señalaron que esta tendencia es una práctica común que tiene asociación con las costumbres. Esta

tendencia también es común en otras pesquerías como el caracol rosa en Isla Arena, Campeche,

donde también existe una mayor participación de los hombres. De los cuales el 51 % de estos se

dedican a la pesca, considerado como un valor considera bajo (Pérez y Aldana 2013), comparado

con la pesquería del ostión en Mandinga, en la cual el 97 % de los individuos entrevistados eran

1028 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


hombres. Sin embargo, Pérez & Aldana (2013) existió coincidencia con la baja participación de

la mujer con 49 % de la población dedicada principalmente a labores del hogar. No obstante,

Pérez & Aldana (2013) señalaron que a pesar del importante papel de la pesca como única

actividad económica productiva detectada en la zona, el rol de las mujeres puede considerarse

indirecto o secundario en la pesquería de caracol, estas desempeñan otros trabajos como:

fileteadoras, saladoras, peladoras de camarón, artesanías y compra-venta de pulpo. Además, de

resaltar, la nula remuneración económica que reciben por realizar una actividad, que conlleva el

mayor aporte económico de las pesqueras al darles un valor agregado.

Las cooperativas pesqueras con miembros de mayor edad fueron C y F, con una edad promedio

de sus miembros de 50 y mayores de 60 años, respectivamente. Mientras, la B presentó un rango

promedio de edad menor o igual de 40 años (Figura 3), seguido por la cooperativa E.

Vidal (2013) realizó la caracterización socioeconómica a pescadores de cuatro municipios

costeros también indicó una mayor participación de los hombres en la actividad pesqueras, donde

el 87.50 % de los individuos que participaron en el estudio eran hombres y solo el 12.50 %

mujeres. Esto se contrapone, con la fuerte estructura familiar de las comunidades pesqueras que

descansa en la mujer, y también notable que el papel de la mujer desempeña se encuentra

limitado a las labores consideras típicas de su sexo. Vidal (2013) señaló que estas no son actores

determinantes en pesquería del ostión, indicando una baja participación de la femenina en los

municipios de Pueblo Viejo, Tamiahua, Tuxpan, con excepción en el municipio de Alvarado

donde las mujeres realizan la labor como pescadoras activas.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1029


También Vidal (2013) determinó que la fuerza de trabajo de todas las cooperativas analizadas

está concentrada en grupos de edad mayores: de 40 a 49 y mayores de 50 años. En el caso de los

miembros de las cooperativas de Mandinga se presentó la misma situación predominando las

personas en este rango de edad. Según, Vidal (2013), la presencia de una baja frecuencia de

jóvenes menores de 19 y de 20 a 29 años, representa un problema a la actividad pesquera, como

indicador de la carencia de reemplazo generacional de esta actividad. El conocimiento de la

estructura de la población de pescadores y donde se concentran los grupos de edades, tiene

impacto directo en cómo se lleva y llevara a cabo la pesquería de ostión en el futuro.

Con relación a lo anterior Arenas-Fuentes et al. (2009) señaló en el sistema lagunar Mandinga

sobresale el desinterés de los hijos de los pescadores en dedicarse a dicha actividad y se interesan

en el beneficio por las venta sus tierras. Esto hace crítica la necesidad de restablecer el potencial

productivo dicha laguna, para intentar proveer a la población residente los medios para continuar

viviendo de la explotación del sistema lagunar.

Respecta a la escolaridad de los pescadores, Vidal (2013) señaló que esta se considera con un

nivel bajo y coincide con la tendencia a nivel nacional, señaló que los individuos entrevistados

solo para el municipio de Alvarado indicaron un nivel de educación técnica correspondió al 3.50

%. Mientras, en los municipios de Tamiahua y Alvarado para nivel licenciatura los porcentajes

fueron 2.17 y 1.75 %, respectivamente. Estos valores fueron superiores a los registrados en

pescadores de Mandinga donde solo un individuo indicó haber alcanzado los estudios

universitarios concluidos. En contraste, Vidal (2013) señaló también para los municipios de

1030 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tamiahua y Alvarado presentaron un alto porcentaje sin ningún tipo de escolaridad en la zona

analizada del 5.67 % Mientras, en los resultados obtenidos en esta investigación en el sistema

lagunar de Mandinga, este porcentaje fue mucho menor, al delimitarse a solo una persona de

todas las entrevistadas.

No obstante Arenas et al. (2009) también señaló en pescadores de la laguna de Mandinga existen

bajos niveles de educación, los cuales se relacionan con la carencia de una cultura empresarial y

capacidad organizacional de en las comunidades. La falta de las anteriores se relaciona por ende

con la necesidad de desarrollar también una cultura de aprovechamiento integral de los recursos

naturales extraídos de Mandinga.

De acuerdo con Vidal (2013) existe una relación entre la exclusividad de realizar la actividad

pesquera y condiciones de vida inadecuadas, así como un grado de escolaridad básico (primaria)

generalmente trunca. Puede darse también una alta persistencia de analfabetismo en los

municipios costeros estudiados. La suma de todos estos factores puede traducirse en una

dedicación exclusiva a la actividad pesquera y un bajo nivel de ingresos semanales (Vidal, 2013).

Sin embargo esto último se presentó en muy baja incidencia en los pescadores entrevistados de

Mandinga, ya que se registró una menor incidencia del analfabetismo.

La escolaridad en los pescadores como principales actores de la extracción de ostión posee suma

importancia para el establecimiento de estrategias de manejo sustentable del recurso a corto,

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1031


mediano y largo plazo es el conocimiento generado en las instituciones de educación superior y

su transferencia a comunidades como las pesqueras (Vidal, 2013). Sin embargo, también indicó

que existe una transferencia de conocimientos y tecnología de alta calidad a las comunidades

pesqueras, pero puede inferirse que no ha sido el adecuado la transferencia de estos

conocimientos para modificar su realidad social (progreso social), debido a que su condición ha

permanecido vigente por generaciones (Vidal, 2013).

Mean PlotKW-H(5,113)
EDAD: (BASESISTEMA_mandinga 47v*113c)F(5,107) = 8.2522, p = 0.000001
= 30.7522, p = 0.00001;
140

120

100

80
Edad

60

40

20

-20 Mean
A B C D E F Mean±0.95 Conf. Interval
Cooperativas pesqueras

Figura 3. Distribución de edad en los miembros de las cooperativas pesqueras del sistema
lagunar de Mandinga, Ver.

La cooperativa que posee el mayor número de miembros entrevistados fue la cooperativa A con

60 %, seguido por la C con 22 % y la B con un 17 % dichos porcentajes corresponden al tamaño

1032 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


y antigüedad de las cooperativas ostrícolas, ya que la cooperativa A es la más antigua formada en

el sistema lagunar Mandinga y con mayor número de socios y aspirantes a socios (70 miembros

activos). En la Tabla 1 se incluyen algunas de las principales variables que caracterizan la

actividad ostrícola de las cooperativas pesqueras de la laguna de Mandinga donde se destacan la

escolaridad básica de los ostricultores, así como la poca participación familiar la realización de

labores de pesca.

Tabla 1. Principales variables que caracterizan la actividad ostrícola de cooperativas pesqueras


de la laguna de Mandinga

Variable Categoría Porcentaje %


Proporción de sexo en la actividad Masculino 97
ostrícola Femenino 3
Ninguna 1
Primaria trunca 24
Primaria terminada 24
Escolaridad de los ostricultores
Secundaria terminada 27
Licenciatura trunca 1
Nivel técnico 1
No recibe 90
Reciben ayuda para realizar la pesca
Si recibe 10
Nadie 88
Persona de la familia que ayuda en la
Padre 3
pesca
Hermano 6

Manejo de la pesquería

El 100% de los individuos entrevistados de las tres cooperativas señaló a la pesca como su

principal actividad productiva y, solo un 32 % de estos indicaron realizar actividades

complementarias recurrentemente durante los fines de semana que no pescan. A partir de conocer

que un 68 % de los ostricultores depende directamente de la pesca, y que no realizan ninguna

actividad alterna, se destaca la importancia de la actividad ostrícola como su fuente de ingreso y

alimentos (Figura 3). Este problema social, sobresale también por la dependencia de ellos al

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1033


recurso ostión. El 77 % depende directamente del ostión, el 9 % indicó la combinación de la

extracción de ostión y peces, y de los recursos ostión y jaiba; así como ostión y camarón el 8 y 3

%, respectivamente (Tabla 2).

Tabla 2. Principales variables que caracterizan el manejo de la pesquería ostión de cooperativas


pesqueras de la laguna de Mandinga; Veracruz

Variable Categoría Porcentaje (%)


Principal actividad productiva Pesca 100
Ninguna 71
Realización de actividades
Restaurante, albañilería, jardinería, 29
productivas alternas a la pesca
entre otras
Principal recurso extraído de la Ostión 81.41
laguna

La extracción promedio de arpillas es de 7 durante la temporada de secas correspondió a los

meses de marzo a junio con un máximo de 35, y un ingreso semanal de $ 949.46 Pesos

mexicanos /Tabla 3), seguido por un ingreso de $ 832.25 semanales durante la temporada de

nortes (noviembre a febrero). Mientras durante la temporada de lluvias (julio a octubre)

reportaron un menor ingreso con $ 793.80. Cabe destacar también que existen diferencias en la

forma de comercialización del ostión entre las cooperativas pesqueras analizadas. Mientras las

cooperativas A, B y C ubicadas en la localidad de Mandinga realizan la venta de ostión en concha

contraste, las cooperativas D, E y F realizan la venta de ostión en pulpa. Estas diferencias en la

forma de comercialización influyen en la ganancia, esfuerzo de trabajo y calidad del producto.

1034 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Tabla 3. Valores promedio de las principales variables relacionadas con el manejo en
cooperativas pesqueras de Mandinga, Ver.

Variable Promedio Mínimo Máximo


Edad 47.4159 18.0000 92.000
Integrantes de la familia 4 1.00 8.00
Pago ingreso (Pesos M.N) $282.38 $ 0.00 $ 3000.00
Tiempo en la pesca (años) 25 2 80
Extracción secas (N° arpillas) 7 1.00 35
Ingreso secas (Pesos M.N) $ 949.46 $ 165.00 $ 4550.00
Extracción lluvias (N° arpillas) 6 0.00 35
Ingreso lluvias (Pesos M.N) $ 793.80 $ 0.00 $ 4550.00
Extracción nortes (N° arpillas) 5 0.00 35
Ingreso nortes (Pesos M.N) $ 832.25 $ 0.00 $4550.00

Existieron diferencias significativas de extracción contabilizado como el número de arpillas en

las cooperativas A, D y E. La cooperativa D tuvo un mayor volumen de extracción promedio

diario, seguido por la cooperativa E (Figura 4).

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1035


Wilks lambda=.58278, F(15, 290.26)=4.1803, p=.00000
16

14

12
Extracción semanal de ostión (n° de arpillas)

10

-2

-4
ESECAS
-6
ELLUVIAS
A B C D E F
ENORTES
Cooperativas pesqueras

Figura 4. Extracción semanal de ostión (número de arpillas) por las Cooperativas Pesqueras del
Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz.

Los ingresos, producto del número de arpillas extraídas, mostraron el mismo patrón; donde los

ingresos más altos fueron para las cooperativas D y E, en comparación de un menor ingreso

obtenido por las cooperativas B y C (Figura 5), asimismo las cooperativas anteriores presentaron

ingresos bajos durante la época de nortes.

La pesquería del ostión representa una fuente de ingresos a nivel local y nacional, pese a esto

también es considerado uno de los recursos con menor precio y aceptación debido a su calidad

sanitaria (Diario Oficial de la Federación, 2012). De acuerdo con Vidal (2013) esto coincide con

los ingresos reportados por pescadores los municipios de Pueblo Viejo, Tamiahua Tuxpan y

Alvarado, donde el 85.90 % indicó ingresos menores a mil pesos mexicanos semanales, con un

1036 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


promedio de 700 pesos (equivalentes a 114 pesos mexicanos por día). No obstante, este valor fue

considero superior al salario mínimo vigente en 2013 de $ 64.72 pesos por día. Sin embargo,

debe considerarse la fuerte dependencia a esta actividad productiva y si es capaz de satisfacer las

necesidades básicas de quienes la realizan. Con lo cual, se reafirma la importancia económica y

social de la pesquería a nivel local en los municipios donde se desarrolla. Asimismo (Vidal,

2013) señaló una fuerte dependencia a la actividad pesquera en el ingreso familiar al registrar que

solo 28.70 % de los entrevistados no tiene ninguna fuente extra de ingresos u otra fuente

adicional.

Wilks lambda=.66043, F(15, 290.26)=3.1379, p=.00009


Vertical bars denote 0.95 confidence intervals
2000
Ingreso semanal por extracción de ostión (pesos)

1500

1000

500

-500

SINGRESOS
-1000
LINGRESOS
A B C D E F
NINGRESOS
Cooperativas pesqueras

Figura 5. Ingreso semanal por la extracción de ostión (pesos) reportado por las Cooperativas
Pesqueras del sistema lagunar de Mandinga, Veracruz.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1037


El ingreso promedio reportado por los cooperativistas de Mandinga fue ligeramente inferior a lo

mencionado por Vidal (2013) para otras cooperativas ostrícolas, alcanzando un promedio de $

793.80 pesos durante la temporada de lluvias. Sin embargo, también se indicaron ingresos

máximos de $ 4550.00pesos durante las tres épocas del año. Respecto a lo anterior Vidal (2013)

señaló que los pescadores tienen un ingreso tan variable en la explotación del ostión genera cierta

inseguridad económica, dada su fuerte relación con la demanda del mercado y la temporada del

año.

Coincidiendo con lo anterior Arias (2014) señaló que las condiciones en que se desarrolla la

pesquería del ostión, promueve que los pescadores de ostión en el Golfo de México sean un

grupo económicamente vulnerable, por carecer de aspectos fundamentales como la seguridad

social, así como movilidad ocupacional y geográfica. Asimismo Galván (2006) indicó mediante

el análisis de la rentabilidad en la actividad de extracción del ostión, determinó que esta no

genera un buen margen neto de utilidades, debido a que representa regularmente menos de un

salario mínimo mensual por pescador, tiene una rentabilidad demasiado baja cuando sólo se logra

del 0 al 10% de margen neto de utilidades mensuales por la venta de ostión en su concha. Reportó

como origen de la baja rentabilidad, la falta de planeación financiera adecuada para encaminarse

a una planeación estratégica de la actividad, y que los pescadores puedan ingresos suficientes

para cubrir las necesidades de sus familias.

No obstante esta es una tendencia general en las pesquerías artesanales como caracol, donde los

ingresos económicos obtenidos fueron inferiores a las previamente mencionadas, Pérez y Aldana

1038 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


(2013) donde estos fluctuaron entre 35 y 175 pesos por captura de caracol en la zona intermareal,

Por lo tanto, el ingreso promedio de cada pescador es de 547 pesos, de los cuales deben restarse

los insumos debidos al traslado al sitio de extracción. Este ingreso es bajo en comparación con el

promedio de ingresos reportados por la pesquería de ostión durante las temporadas de secas y

lluvias. Sin embargo, la obtención de este ingreso por la explotación del recurso ostión significa

un gran esfuerzo para el pescador que necesita cubrir una cuota mínima de 4 arpillas de 30

kilogramos cada una para obtener un ingreso de 660 pesos por día. Mientras, para por la

extracción de caracol, Pérez y Aldana (2013), indicaron que se tiene establecida una medida de

cinco kilogramos por pescador realizada por buceo libre, es el tipo de extracción con mayor

remuneración económica para los pescadores activos de Isla Arena. En el caso de las mujeres,

hombres adultos mayores y niños que realizan colecta en la zona intermareal consiguen un bajo

ingreso promedio de 35 a 175 pesos por día, considerado como un ingreso de subsistencia

solamente.

No obstante Arenas-Fuentes et al. (2009) destacaron que existe un fuerte desconocimiento

cultural y de las dinámicas sociales de las comunidades con vocación pesquera como Mandinga.

Tampoco se tienen registrados tanto el funcionamiento de las cooperativas como los conflictos

que tienen al interno de las cooperativas y entre ellas. Se desconocen datos sociales esenciales

como son índices de migración, dinámicas familiares, alcoholismo. No se conocen las

necesidades reales de los pescadores ni de las comunidades a las que pertenecen.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1039


El análisis de las características de los pescadores, el manejo que realizan del recurso explotado y

su percepción en la utilización del mismo, tiene un gran impacto a futuro en el desarrollo de

cualquier pesquería extractiva. Arenas-Fuentes et al. (2009) reportó un profundo

desconocimiento cultural y de las dinámicas sociales de las comunidades en Mandinga. Así como

los vacíos en la información sobre el funcionamiento de las cooperativas, sus conflictos intra e

interespecificos. Así como el desconocimiento de otras características sociales esenciales como:

índices de migración, dinámicas familiares, problemas sociales y las necesidades reales que

aquejan a los pescadores, así como sus comunidades correspondientes.

La percepción de los pescadores es fundamental dado su rol primordial, como principales actores

del manejo y conservación de una pesquería. Coincidiendo con lo anterior Vidal (2013), indicó

que las comunidades de pescadores no perciben a los recursos pesqueros como un activo

económico benéfico para grandes sectores de población participantes o su integración en la

cadena productiva, ni consideran cuales serían las implicaciones si persiste esta desigualdad tan

marcada entre sus niveles de ingreso, volúmenes de extracción y el incremento en la presión al

hábitat.

El recurso ostión presenta una extracción al máximo actualmente, y de continuarse con esta

práctica sin un manejo adecuado representaría un riesgo a la sostenibilidad a largo plazo del

mismo, puede dependen de ella la seguridad, estabilidad social y económica de todas las familias

que desarrollan esta actividad (Vidal, 2013).

1040 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Con relación a lo anterior, Mateo y Reveles (2013) indicaron que una de las principales

estrategias que deben proponerse y desarrollarse para el desarrollo sostenible del sector pesquero

en México, es la incorporación de valor agregado a los productos pesqueros, incluyendo sistemas

de certificación para asegurar la inocuidad y calidad del producto. Este tipo de estrategias son

carentes en la pesquería del ostión no solo en el sistema lagunar de Mandinga sino en todo el

Golfo de México o se encuentran en un desarrollo muy incipiente, por lo cual se requiere de su

gestión para lograr un desarrollo ostrícola sostenible para todos los actores involucrados en esta

pesquería.

Entre algunas de las acciones a implementar para fomenta el desarrollo de la pesquería de ostión

se encuentran: el establecimiento de una normatividad pesquera, la creación de nuevas políticas

pesqueras incluyentes a las comunidades pesqueras, que fomenten el cuidado y restauración del

medio ambiente (Arias, 2014). Además, de brindar guía a los usuarios de la pesquería, fomentar

la tecnificación del cultivo mediante el impulso la acuacultura para reducir la fuerte dependencia

de los bancos naturales (Arenas-Fuentes et al. 2009; Arias, 2014).

Conclusiones

La caracterización de los individuos que integran las diversas cooperativas de recursos pesqueros

como el ostión, representa una eficaz herramienta de acceso para conseguir un manejo

sustentable del mismo. Debido a que las diferencias en los volúmenes de extracción y ventas de

las cooperativas se relacionan principalmente con las prácticas culturales de manejo del recurso,

el tamaño de área concesionada a las mismas, la antigüedad de formación y los canales de

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1041


comercialización empleados por las cooperativas. La integración de estos factores tiene una

repercusión tanto en las condiciones de venta como calidad final del recurso ostión que se ofrece

a los consumidores, así como el manejo y efecto que se tendrá sobre esta pesquería que sustenta

la economía de las comunidades donde se desarrolla esta actividad.

Referencias

Aldana, A. D., E. Baqueiro C., T. Brulé D., M. Enríquez D., F. Lango R., I. Martínez M., D.

Valdés L., & A. Zetina Z. (2013). Estrategias reproductivas del ostión americano

Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) a lo largo del Golfo de México. En D. Aldana A., M.

Enríquez D., V. Elías (Eds.), Manejo de los recursos pesqueros de la cuenca del Golfo de

México y del mar Caribe (19-30). La Ciencia en Veracruz. México, D.F.

Arenas-Fuentes, V., L. Jiménez., P. Arceo, L. Ortiz., S. Cruz., E. Velarde., & D.Salas. (2009).

Estudio Biologico-Pesquero y socioeconómico y plan de manejo del sistema lagunar

Mandinga. Informe técnico. COMISIÓN NACIONAL DE PESCA, SAGARPA y

SEDARPA. Boca del Río, Ver. 141 pp.

Arias de León C. (2014). La pesquería mexicana del ostión Crassostrea virginica (Gmelin, 1791)

del Golfo de México: limitantes de su desarrollo. Tesis Inédita de Doctorado. Instituto de

Ciencias Marinas y Pesquerías. Universidad Veracruzana. Boca del Río, Ver. 174 pp.

1042 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Ascencio, A. L. A., M. Enríquez D., I. Mártires M., & D. Aldana A. (2013). Aspectos

reproductivos del ostión Crassostrea virginica en las lagunas del norte de Veracruz. En D.

Aldana A., M. Enríquez D., V. Elías (Eds.), Manejo de los recursos pesqueros de la cuenca

del Golfo de México y del mar Caribe (73-86). México, D.F. 351 p.

Brito, M. N. P., E. De la Cruz., & A. Gomez V. (2013). Situación de la pesquería de ostión en el

estado de Tabasco. En D. Aldana A., M. Enríquez D., V. Elías (Eds.), Manejo de los

recursos pesqueros de la cuenca del Golfo de México y del mar Caribe (224-228). La

Ciencia en Veracruz. México, D.F.

Cáceres-Martínez, J., & R. Vásquez-Yeomans. (2013). Enfermedades, parásitos y episodios de

mortalidad de ostiones de importancia comercial en México y sus implicaciones para la

producción. Ciencia Pesquera, 21: 5-48.

Contreras, E. F & Castañeda, L. O. (2004). La biodiversidad de las lagunas costeras. Ciencias.

76:46-56.

Contreras, E. F. & Castañeda, L. O. (2004). Las lagunas costeras y estuarios del golfo de México:

hacia el establecimiento de índices ecológicos. En Caso Margarita, Pisanty Irene y Ezcurra

Exequiel (Compiladores), Diagnóstico ambiental del Golfo de México (373–416).

SEMARNAT, INE, Instituto de Ecología & Harte Research Institute for Gulf of Mexico

Studies. México, D.F.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1043


Contreras, E. F. (2006). Lagunas costeras de Veracruz. En Moreno, C P, Peresbarbosa. E y

Travieso, B. A. C. Estrategias para el manejo integral de la zona costera: un enfoque

municipal (205-227). Instituto de Ecología A.C. Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas, SEMARNAT. Xalapa, Ver., México.

De la Cruz, A. G., J. Franco-López & L. G. Abarca A. (1985). Caracterización ictiofaunística de

los sistemas estuarinos del estado de Veracruz, México. Memorias del VID Congreso

Nacional de Zoología: 175-187.

Diario Oficial de la Federación. (2012). Carta Nacional Pesquera: Ostión. SAGARPA. Publicado

en el Diario Oficial el 24 de Agosto de 2012. 128 pp.

Galván-Salgado, A. R. (2006). Rentabilidad de la actividad ostrícola: estudio de caso Cooperativa

de Producción Pesquera Pescadores de Tamiahua, S.C. DE R.L. DE C.V. Estado de

Veracruz, México. Tesis Maestría. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz. 132 pp.

Lango R.F., M.R. Castañeda-Chávez., S. Pérez M., D. Aldana A., & I. Martínez M. (2013).

Reproducción del ostión americano Crassostrea virginica en el sur del estado de Veracruz.

En D. Aldana A., M. Enríquez D., V. Elías (Eds.), Manejo de los recursos pesqueros de la

cuenca del Golfo de México y del mar Caribe (31-72). La Ciencia en Veracruz. México, D.F.

Lara, D, A., L., J. López P., R. Martínez G & A.D. Vázquez L. (2009). Caracterización del sitio

de manglar Mandinga, en Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

1044 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Biodiversidad (CONABIO). Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de

rehabilitación ecológica. CONABIO, México, D.F.

Mackenzie C. L. & A. Wakida-Kusunoki. (1997). The oyster industry of eastern Mexico. Marine

Fisheries Review, 59 (3): 1-13

Mateo, J., & B. Reveles. (2013). Análisis de las políticas de manejo de los recursos pesqueros en

la región del Caribe de cara a la globalización: estudios de caso de Jamaica, México,

Trinidad y Tobago y Republica Dominicana. En D. Aldana A., M. Enríquez D., V. Elías

(Eds.), Manejo de los recursos pesqueros de la cuenca del Golfo de México y del mar Caribe

(286-314). La Ciencia en Veracruz. México, D.F.

Pérez G. I., & D. Aldana A. (2013). Estudio de caso de los aspectos socioeconómicos de la

pesquería de caracol en Isla Arena en Campeche. En D. Aldana A., M. Enríquez D., V. Elías

(Eds.), Manejo de los recursos pesqueros de la cuenca del Golfo de México y del mar Caribe

(197-204). La Ciencia en Veracruz. México, D.F.

Reguero, M & A. García-Cubas.(1993). Moluscos del Complejo Lagunar Larga-Redonda-

Mandinga, Veracruz, México: Sistemática y Ecología. Hidrobiológica, 3 (1-2): 41-70.

Vidal, E. (2013). Caracterización socioeconómica de la pesquería de ostión en el Golfo de

México. En D. Aldana A., M. Enríquez D., V. Elías (Eds.), Manejo de los recursos

pesqueros de la cuenca del Golfo de México y del mar Caribe (114-151). México, D.F. La

Ciencia en Veracruz. México, D.F.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1045


Lista de Autores

Acuícola
Asiain Hoyos, Alberto Lango Reynoso, Fabiola

Bouchot, Juan Pablo López Collado, Catalino Jorge

Castañeda Chávez, María del Refugio Meiners, César

Esquivel López, Gabriel Reta Mendiola, Juan Lorenzo

Galindo Cortés, Gabriela Ruelas Monjardín, Laura Celina

Huicab Pech, Zulema Guadalupe Villada Canela, Mariana

Landeros Sánchez, Cesáreo

Agrícola
Aguas Atlahua, Aristarco Martínez Rojas, Virginia

Álvarez Bravo, Arturo Martínez Sánchez, Jesús

Arellano Vázquez, José Luis Mellado Vázquez, Adriana

Ariza Flores, Rafael Mendoza García, Rafaela

Atkinson, Thomas H. Munguía Trujillo, Marco Antonio

Briones Hernández, José Antonio Nolasco González, Yolanda

Bugarín Montoya, Rubén Ortega Arenas, Laura Delia

Cadena Iñiguez, Pedro Osorio Acosta, Francisco

Carrera Olmos, Vianney Osuna García, Jorge Alberto

Castañeda Chávez, María del Refugio Palacios Vélez, Oscar Luis

Castelán Primo, Miguel Ángel Palacios Wassenaar, Olivia

Chiquito Contreras, Roberto Gregorio Pérez Mendoza, Claudia

Díaz Padilla, Gabriel Pérez Rosales, Alejandro

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1047


Equihua Martínez, Armando Pérez Vázquez, Arturo

Espinosa Paz, Néstor Pérez Zarate, Luis Alfredo

Galvis Spínola, Arturo Rodríguez González, Agustín

García Pérez, Eliseo Romero Nápoles, Jesús

Gómez Zúñiga, Izteotl Ruiz Bello, Romeo

Granados Ramírez, Guadalupe Rebeca Ruiz Hernández, Iván

Guajardo Panes, Rafael Alberto Ruiz Ramírez , Juan

Hernández Guerra, Carlos Salazar García, Samuel

Hernández Mendoza, Teresa Marcela Sánchez Cohen, Ignacio

Hernández Morales, Luis Manuel Sánchez Sánchez, Odilón

Hernández Pérez, Juan Manuel Silva Cruz, Yadira

Hernández Rodríguez, Gabriela Eréndira Soto Estrada, Alejandra

Hernández Rosas, Francisco Tovar Gómez, María Del Rosario

Herrera González, Juan Antonio Valdés Rodríguez, Ofelia Andrea

Landeros Sánchez, Cesáreo Valdez Carrazco, Jorge M.

Lango Reynoso, Fabiola Valdivia Sánchez, Jasiel

López Ayala, José Luis Vázquez Peña, Mario Alberto

López Collado, Catalino Jorge Vidal Hernández, Librado

Martínez Dávila, Juan Pablo Villanueva Jiménez, Juan Antonio

Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático


Burgos Hernández, Mireya Reyes Velázquez, Christian

Castañeda Chávez, María del Refugio Rodríguez Luna, Ernesto

Galaviz Villa, Itzel Román Olazarán, Melissa Elena

1048 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Hernández Carbajal, Gabriela Romina Sánchez Chávez, Alicia

Huerta Peña Javier, Cruz Serna Lagunés, Ricardo

Lagunés Rincón, Raúl Silvas Conde, Luz Areli

López Acosta, Juan Carlos Torres Barranca, Jorge Isaac

López Cerdán, Urania Travieso Bello, Ana Cecilia

Martínez Herrera, David Itzcóatl Vega Vela, Valeria

Melchor Marroquín, José Isidro Vivanco Cid, Héctor

Pardío Sedas, Violeta Trinidad Viveros Colorado, César

Biotecnología
Absalón Medina, Víctor Garay Peralta, Ignacio

Adame García, Jacel Hernández Beltrán, Antonio

Ariza Ortega, Teresita De Jesús Jácome Sosa, Edelmira

Barrientos Morales, Manuel Juárez Mosqueda, María de Lourdes

Callejas Utrera, Ángela Márquez Fernández, Olivia

Cervantes Acosta, Patricia Mixteca Moreno, Yolanda

Domínguez Mancera, Belisario Morales Vela, Karen

Escalona Aguilar, Miguel Ángel Ortega Castro, Mario

Fernández López, Claudia Lorena Ricaño Rodríguez, Jorge

Fernández Viveros, José Antonio Rivera Meza, Adriana Elena

Desarrollo Rural
Álvarez Ávila, María del Carmen Jáuregui Arenas, Saraí

Camarena Hernández, María Guadalupe Montes Hernández, Salvador

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1049


Escamilla Prado, Esteban Olguín Palacios, Carlos

Escutia Ponce, José Manuel Ramírez Romero, Sorelly

García Knight, Nicholas Timothy Riaño Marín, Rosa Elena

Innovación y Transferencia de Tecnología


Asiain Hoyos, Alberto Lango Reynoso, Fabiola

Carrillo Ávila, Eugenio Lango Reynoso, Verónica

Castañeda Chávez, María del Refugio Martínez Dávila, Juan Pablo

Figueroa Rodríguez, Katia A Pérez Vázquez, Arturo

Gallardo López, Felipe Reta Mendiola, Juan Lorenzo

García Saldaña, Arturo Solís Calderón, José Jesús

Landeros Sánchez, Cesáreo

Forestal
Cano González, Alejandro de Jesús Ramírez Martínez, Agustín

Del Angel Pérez, Ana Lid Santiago García, Wenceslao

Hernández Maximo, Edgar Santiago Trinidad, Olga

Maya Martínez, Aixchel Uzcanga Pérez, Nelda Guadalupe

Monroy Rivera, Carlos Rutilio

Pecuaria
Aguas Hernández, Manuel Francisco López Ortiz, Silvia

Ahuja Aguirre, Concepción Luna Tavizon, Juan J.

Ángeles Marín, Álvaro A. Martínez Herrera, David Itzcóatl

1050 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


Aranda Ibáñez, Emilio Montero Lagunés, Maribel

Becerril Pérez, Carlos Miguel Montiel Palacios, Felipe

Cab Jiménez, Francisco Enrique Ortega Cerilla, María Esther

Caicedo Rivas, Ricardo Enrique Pérez de León, Adalberto

Calderón Sánchez, Francisco Piedrahita, Diego

Chaparro Gutiérrez, Jenny Pinto Ruiz, René

Cigarroa Vázquez, Francisco A. Ramírez Bribiesca, Efrén

Cisneros Saguilán, Pedro Ramírez, M.H.

Crosby Galván, María M. Rivera Benítez, José Francisco

Cuca García, Juan M. Rojas Maya, Susana

De Gasperín López, Isaac Romero Salas, Dora

De la Luz, A.J. Rosendo Ponce, Adalberto

Del Ángel Coronel, Oscar Andrés Ruiz Rosado, Octavio

Enríquez Quiroz, Javier Francisco Ruiz Sesma, Benigno

Estrada Coates, Alejandro T. Sánchez Arroyo, Eduardo

Gallardo López, Felipe Serrano Escribano, Valente

Gómez Hernández, Juan L. Solís Galicia, D.F.

Gómez Núñez, L. Suazo Cortez, Rafael

Hernández Castro, Elías Torres Beltrán, Anayeli

Hernández Sánchez, David Torres Rivera, José Antonio

Herrera Haro, José G. Vargas López, Samuel

Isabel Redondo, Beatriz Vargas Romero, Juan Manuel

Juárez Lagunés, Francisco Indalecio Vargas, E.L.

Lara Romero, R. Vicente Martínez, Jorge G.

Frente a los retos de la relación Sociedad-Naturaleza 1051


Loeza Deloya, Violeta M. Villanueva Avalos, José Francisco

Loeza Limón, Rubén Zapata, M.M.

López de Buen, Lorena

Pesquera
Ayala Rodríguez, G. A. Landeros Sánchez, Cesáreo

Castañeda Chávez, María del Refugio Lango Reynoso, Fabiola

Chávez López, Rafael Meiners Mandujano, César Gabriel

Chazaro Olvera, Sergio Moran Silva, Angel

Galindo Cortes, G. Navarrete Rodríguez, Gabycarmen

Galindo Cortes, Gabriela Reyes Montalvo, Altagracia

Jiménez Badillo, María de Lourdes

1052 INNOVANDO EL AGRO VERACRUZANO 2016


INNOVANDO EL AGRO
VERACRUZANO 2016
Frente a los retos de la relación
Sociedad-Naturaleza

Das könnte Ihnen auch gefallen