Sie sind auf Seite 1von 62

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA

“SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

LICENCIATURA EN ECONOMÍA

TRABAJO FINAL DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA

“LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL DESARROLLISMO EN ARGENTINA


(1958 – 1962)”

TUTORA DEL TRABAJO: LIC. MARIANA FERREIRA

ALUMNA: MARÍA VICTORIA VIDAL

Nº DE REGISTRO: 03-040313-6

MAYO DE 2009
INDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: LA DOCTRINA DESARROLLISTA EN ARGENTINA.


1.1.- Origen del Modelo Desarrollista. Pág. 6
1.2.- Principales Influencias. Pág. 6
1.2.1.- La dialéctica marxista y el nacionalismo. Pág. 7
1.2.2.- Desarrollo desequilibrado. Pág. 7
1.2.3.- Modelo de causación dinámica acumulativa. Pág. 8
1.2.4.- Crecimiento por etapas. Pág. 8
1.2.5.- El big push. Pág. 9
1.2.6.- Economía Social de Mercado. Pág. 10
1.2.7.- CEPAL. Pág. 10
1.2.8.- Desenvolvimentismo. Pág. 12
1.2.9.- Doctrina Social de la Iglesia. Pág. 13
1.3.- La Estrategia Desarrollista. Pág. 13
1.3.1.- Desarrollar. Pág. 14
1.3.2.- Integrar. Pág. 15

CAPÍTULO 2: EL GOBIERNO DE ARTURO FRONDIZI.


2.1.- Contexto Internacional. Pág. 17
2.2.- Escenario Interno. Pág. 18
2.3.- La Unión Cívica Radical Intransigente. Pág. 19
2.4.- Llegada de Frondizi al Gobierno. Pág. 20

CAPÍTULO 3: MEDIDAS ADOPTADAS Y PRINCIPALES RESULTADOS DE LA


POLÍTICA ECONÓMICA.
3.1.- Sector Real. Pág. 22
3.1.1.- Política Agropecuaria. Pág. 23
3.1.2.- Política Petrolera. Pág. 24
3.1.3.- Política Industrial. Pág. 26
3.1.3.1.- Industria Siderúrgica. Pág. 27
3.1.3.2.- Industria Automotriz. Pág. 29

2
3.1.3.3.- Otras industrias. Pág. 30
3.2.- Sector Monetario. Pág. 32
3.2.1.- Política Monetaria. Pág. 32
3.2.2.- Política Cambiaria. Pág. 34
3.3.- Sector Fiscal. Pág. 35
3.3.1.- Privatizaciones. Pág. 36
3.3.2.- Racionalización de la Administración Pública. Pág. 36
3.3.3.- Reforma impositiva. Pág. 37
3.4. Sector Externo. Pág. 38
3.4.1. Relaciones Exteriores. Pág. 38
3.4.1.1.- América Latina. Pág. 39
3.4.1.2.- Estados Unidos. Pág. 40
3.4.1.3.- Cuba. Pág. 40
3.4.1.4.- URSS. Pág. 41
3.4.2.- Política Comercial. Pág. 42
3.4.3.- Apertura al Capital Extranjero. Pág. 44
3.5.- Sector Social. Pág. 47
3.5.1.- Educación e Inversión en Capital Humano. Pág. 47
3.5.2.- Salarios y Condiciones Laborales. Pág. 47
3.5.3.- Organizaciones Sindicales y Movimiento Obrero. Pág. 48

CAPÍTULO 4: FIN DEL GOBIERNO Y DEL PROGRAMA DESARROLLISTA.


4.1.- Factores Desencadenantes de la Caída de Frondizi. Pág. 50
4.2.- Fin de una Gestión. Pág. 50

CAPÍTULO 5: INDICADORES ESPECÍFICOS DE LA GESTIÓN DESARROLLISTA


5.1.- Crecimiento de la economía. Pág. 52
5.2.- Distribución del Ingreso y Condiciones de Vida. Pág. 56

PRINCIPALES CONCLUSIONES.

BIBLIOGRAFÍA.

3
INTRODUCCIÓN

“Y si me pidiera un epitafio, éste elegiría: Fue


un ser humano. Amó a su Patria” 1

El interés en profundizar la gestión gubernamental del Dr. Arturo Frondizi,


reside en que ésta se caracterizó por responder a un consistente y
elaborado plan de acción basado explícitamente en el desarrollismo.

El desarrollismo consideraba que el desarrollo económico basado en la


inversión de capitales, tecnología e industria pesada, era la solución para
superar el estancamiento en el que se encontraba la Argentina. El gobierno
debía crear las condiciones necesarias para asegurar el paso de una
economía agroexportadora a una economía industrial.

Bajo el lema “legalidad, paz social y desarrollo” se intentó integrar, de


manera sectorial y regional, a la economía argentina para aumentar la
producción y posibilitar su más equitativa distribución.

Frondizi planteó un nuevo concepto en la sociedad, la noción de “Desarrollo


Nacional”; y si bien durante su administración los medios utilizados para
alcanzarlo se fueron modificando, siempre mantuvo este ideal como fin
último de su accionar.

Los objetivos del presente trabajo son analizar la doctrina desarrollista en el


país, y reflexionar sobre los instrumentos de política económica que se
utilizaron, durante los años 1958 y 1962, para implementar esta estrategia
de crecimiento y desarrollo a mediano y largo plazo.

El método utilizado para realizar este escrito es el rastreo de bibliografía


sobre el tema, en el que se incluyen fuentes contemporáneas a la época de
estudio, como así también textos que corresponden a los últimos diez años
tanto nacionales como internacionales.

El trabajo se estructura en cinco capítulos. El primero contiene una


descripción de la Doctrina Desarrollista en Argentina, haciendo hincapié en
su origen, las principales influencias que recibió y los principales
lineamientos de la estrategia que planteó. En segundo lugar, se expone el
contexto en el que llega el Dr. Arturo Frondizi al Gobierno Nacional e
implementa la política desarrollista; tanto el escenario internacional como el
interno. Luego se presentan las medidas adoptadas y principales resultados
en materia de Política Económica. Para una mejor presentación se divide a
esta sección en cinco sectores: real, monetario, fiscal, externo y social. En

1
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) “Diálogos con Frondizi” 3º Ed. Buenos Aires: Editorial
Planeta. Pág. 253

4
el quinto capítulo se explican las causas de la caída del Gobierno Radical
Intransigente, y por ende la finalización de modelo desarrollista. A
continuación se analizan algunos indicadores específicos de la gestión
referentes al crecimiento de la economía, la distribución del ingreso y las
condiciones de vida. Finalmente, se comentan las principales conclusiones
del trabajo.

5
CAPÍTULO 1: LA DOCTRINA DESARROLLISTA EN ARGENTINA.

“Lo más valioso que ha dejado la etapa


conducida por Frondizi es la noción misma de
Desarrollo Nacional”2

1.1.- Origen del Modelo Desarrollista.

El desarrollismo, en Argentina, surgió como un plan de política económica


dentro de un grupo de intelectuales e investigadores de distintos sectores
políticos. Hasta mediados de la década del 50, la idea del desarrollo era casi
desconocida en el país.

A través de la revista “Qué (sucedió en 7 días)” se difundió masivamente la


lógica del desarrollismo, adoctrinando a sus lectores y convirtiéndose en un
importante medio para formar la opinión pública.

Entre los principales colaboradores, y como evidencia de su heterogeneidad


política, se puede mencionar a: Arturo Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz
(FORJA), Marcos Merchensky, Dardo Cúneo, y Bruno Strobino (socialistas),
Juan José Real (expulsado del Partido Comunista), Isidro Odena y Ramón
Prieto (Peronismo), Mariano Montemayor, Luis Cerrutti Costa, Arnaldo
Musich y Oscar Camilión (Nacionalismo Católico) y Carlos Florit
(Nacionalismo de derecha)

Ahora bien, no se puede comprender el desarrollismo pasando por alto la


figura de Rogelio Frigerio, considerado su principal ideólogo.

Editor responsable de la revista “Qué (sucedió en 7 días)” y fundador y


director del Centro de Estudios Nacionales (C.E.N.), Frigerio se preocupó
por hacer de este último, un importante centro de investigación, donde se
realizaron diversos análisis sistemáticos de la realidad, y del semanario, una
herramienta de difusión, que apoyó la candidatura del Dr. Arturo Frondizi a
la presidencia de la Nación en 1958.

1.2.- Principales Influencias.

Desde sus orígenes la estrategia desarrollista propuesta por el gobierno de


Frondizi, se diferencia de otras llevadas adelante en el continente
americano.

Para los estudiosos del tema, es importante tener en cuenta que el


desarrollismo argentino se ha nutrido de diversas teorías y modelos. Los
más significativos se describen a continuación.

2
Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 26

6
1.2.1.- La dialéctica marxista y el nacionalismo

Según Alberto Verseci, “la influencia doctrinaria fundamental es la ejercida


por la doctrina dialéctica marxista, como metodología o instrumento de
análisis, unida a la concepción nacional, como contenido”3.

Desde el punto de vista metodológico, la dialéctica marxista-hegeliana se


utiliza como instrumento de análisis científico. Frigerio, explicaba la
ideología del desarrollo en los términos de una verdadera síntesis hegeliana,
cuyos dos pilares eran la integración y el desarrollo. Para poder elaborar
una estrategia de política económica, primero se debe realizar un análisis
crítico de la realidad y elaborar un diagnóstico correcto.

Es importante resaltar que, en la praxis desarrolista, a diferencia del


marxismo, no se promueve la lucha de clases, sino que la cooperación entre
los agentes para lograr el objetivo central, que es la construcción de una
nación integrada social, económica y territorialmente.

“Pueden variar métodos y procedimientos, pero nunca los fines


nacionales”.4 Los intereses de los distintos sectores se deben armonizar en
pos del interés superior de la nación. Es decir, el desarrollismo se
conceptualiza como nacionalista, y esencialmente industrialista, en su
contenido.

Este nacionalismo, que ponía el énfasis en el desarrollo de las industrias


básicas como petróleo, química, celulosa, siderurgia y maquinarias, para
poder acabar con la dependencia externa y lograr la autarquía económica,
separa al desarrollismo de Frondizi y Frigerio del comunismo.

1.2.2.- Desarrollo desequilibrado

Para Roberto Cortés Conde,5 las políticas desarrollistas aplicadas en


Argentina, se orientaron a promover sectores estratégicos con
eslabonamientos hacia atrás. Este concepto se relaciona con las ideas de
Albert O. Hirschman, promotor del concepto de desarrollo desequilibrado.

Contrariamente a la teoría del crecimiento equilibrado, para Hirschman, el


verdadero obstáculo para el desarrollo no es la escasez de capital, sino la
falta de capacidad empresarial. Plantea la necesidad de elaborar una
estrategia de desarrollo que estimule las habilidades empresariales, a fin de
utilizar las capacidades y recursos ocultos, dispersos o desaprovechados.
Para ello se requiere conocer y considerar el contexto cultural, institucional
e histórico de cada caso.

3
Vercesi, A. J. (1999) “La Doctrina y la Política Económica del Desarrollismo en Argentina”.
Tucumán: Asociación Argentina de Economía Política. Pág. 11
4
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 58
5 Cortés Conde, R. (2005) “La economía política de la Argentina en el siglo XX”. Buenos
Aires: Edhasa. Pág. 237

7
Asimismo, las inversiones no deberían distribuirse de manera uniforme, sino
que deberían concentrarse en aquellos proyectos que alentaran otras
complementarias, por ejemplo promoviendo la sustitución de importaciones
en determinados sectores estratégicos, como el petrolero.

Otros estudiosos del tema, como De Pablo, difieren en este aspecto,


argumentando que el desarrollismo no pudo inspirarse en Hirschman, ya
que su libo “La estrategia del desarrollo económico” se publicó recién en
1958.6

1.2.3.- Modelo de causación dinámica acumulativa

Por otro lado, García Bossio, sostiene que en el desarrollismo de Frondizi y


Frigerio puede verse la influencia de “Gunnar Myrdal, en lo referente al
modelo de causación dinámica acumulativa”7; según el cual la variación de
un factor relevante de un sistema generaría nuevos cambios que moverían
al sistema en la misma dirección que el original.

Para Myrdal, el subdesarrollo sólo puede solucionarse a partir de la igualdad


de oportunidades y la profundización democrática. El sistema no se mueve
por sí mismo hacia ningún equilibrio entre fuerzas, sino que se aleja
constantemente. Esta causación circular, hace que un proceso social tienda
a convertirse en acumulativo y que a menudo adquiera velocidad a un ritmo
acelerado.

La industria argentina, como consecuencia de las políticas económicas


anteriores, tenía muy poca capacidad de orientarse a productos
técnicamente sofisticados, que permitieran aliviar la balanza de pagos. En
ella se evidencian los efectos negativos de un perfil de desarrollo con escasa
creación de tecnología y conocimiento propios; de allí la insistencia de
Frondizi y Frigerio en promover un significativo shock de capitales y la
introducción de nuevas tecnologías y conocimientos, como factores
propulsores del modelo.

1.2.4.- Crecimiento por etapas.

Otra teoría que influyó al pensamiento de Frondizi y Frigerio, fue la del


desarrollo por etapas, creada por Walt Whitman Rostow.

El objetivo de la obra de Rostow, consistió en aplicar la teoría económica a


la historia económica y entender el juego que se produce entre, las fuerzas
económicas y otras fuerzas presentes en la sociedad.

6
De Pablo, J.C. (2005) “La economía argentina en la segunda mitad del siglo XX” Tomo I
Buenos Aires: Editorial La Ley. Pág. 509
7 García Bossio, H. (2003) “El desafío del desarrollismo. Un análisis teórico de la génesis del
modelo desarrollista en la Argentina y el Brasil” Facultad de Filosofía y Letras. Centro de
Historia Argentina y Americana. UCA. Buenos Aires Pág. 86

8
“Presenta al crecimiento económico como una manifestación simple de los
resultados totales de una sociedad y liga las variables económicas centrales
a las dimensiones no económicas del pensamiento social”8

Para este economista, la transición del subdesarrollo al desarrollo, puede


describirse a través de una serie de etapas, que deben atravesarse para
alcanzar un crecimiento económico autosostenido.

Rostow concibe el proceso de desarrollo, en forma lineal, mecánica e


ineludible. Se trata de un determinismo económico que llevaría a todo país
a evolucionar, desde las etapas iniciales del desarrollo hasta la etapa más
avanzada, representada por los países industriales.

“La marcha hacia el capitalismo identificada por Rostow se compone de


cinco etapas: la sociedad tradicional, las condiciones previas al impulso
inicial, el impulso inicial, la marcha hacia la madurez y la era del alto
consumo en masa”9

Frondizi y Frigerio consideraban que, hacia mediados de la década de 1950,


la Argentina había completado lo que suele llamarse fase simple o inicial del
proceso de sustitución de importaciones. Esta industrialización había
contribuido a dificultar el problema de la balanza de pagos; ya que la
implementación de industrias livianas, acentuaba la necesidad de importar
bienes de capital, insumos intermedios y combustibles.

Ellos pensaban, que era tiempo de pasar a un nuevo estadío en el que se


desarrollase la industria manufacturera, hasta transformarse en una
economía industrializada. La clave era la expansión vertical, el acople de las
actividades de producción de insumos y bienes de capital a las ramas ya
más expandidas.

El mismo Frigerio explicó, en una entrevista realizada por Vercesi, que el


gobierno de Frondizi puso en práctica lo que Rostow teorizó.10

1.2.5.- El big push.

En los años que siguieron a la II Guerra Mundial, América Latina probó una
estrategia económica basada en las experiencias de los países más ricos,
muchos de los cuales habían logrado un crecimiento en la industria a través
de una planificación centralizada.

Según las estadísticas, los países más pobres ahorraban una proporción
menor de su ingreso, por lo tanto invertían poco y crecían lentamente.

8
Gutiérrez, R. (2004) “Walt W. Rostov: Réquiem por un historiador económico”. Ciencia Ergo
Sum. Vol. 10 Nº 3. Pág. 295-303. México: Universidad Autónoma del Estado de México Pág.
297
9
Gutiérrez, R. (2004) Op. Cit. Pág. 298
10
Vercesi, A. J. (1999) Op. Cit. Pág. 24

9
Para poner final al problema del subdesarrollo se necesitaban nuevas
inversiones. Paul N. Rosenstein-Rodan, denominó a este esfuerzo crítico de
inversión “big push”.

El modelo resaltaba la necesidad de un gran impulso de inversiones que


movilizase la economía, para que el sistema adquiera una dinámica propia,
que conduciría, casi inevitablemente, al crecimiento.

Los desarrollistas en Argentina, estaban convencidos que un “empuje” de


inversiones masivo y simultáneo, era necesario para quebrar la trampa de
la pobreza y estimular la economía.

En consecuencia, el Estado quería dirigir la inversión principalmente a


sectores estratégicos como petróleo, carbón, hierro, acero, química pesada,
petroquímica, celulosa, infraestructura etc.

Como el ahorro interno no era suficiente, había que conseguir capitales


extranjeros. En este sentido, la atracción de inversiones del exterior se
convirtió en una piedra angular del programa desarrollista, debido a que
eran la única vía para garantizar un “big push” significativo.

1.2.6.- Economía Social de Mercado.

También existen similitudes entre la propuesta de Frondizi y el modelo de


“economía social de mercado” aplicado en la República Federal de Alemania
en 1948, en el contexto de salida de la Segunda Guerra Mundial.

Ambas políticas económicas son heterodoxas e intentan conciliar la


iniciativa individual y el progreso social sobre la base del libre mercado y la
propiedad privada, a fin de lograr una sociedad integrada. En los dos
modelos se propone una participación del Estado como regulador en la
actividad económica.

Sin embargo, los defensores del modelo de Economía Social de Mercado


sostienen que deben implementarse políticas públicas tendientes a
promover el nivel competitividad de los mercados, sumado a políticas
sociales paliativas y de reinserción para los ciudadanos más vulnerables;
mientras que, los desarrollistas consideran que el Estado debe orientar el
proceso de producción y distribución en función de un proyecto nacional.

1.2.7.- CEPAL

En los orígenes del modelo desarrollista en Argentina y Brasil hay una


evidente influencia de las ideas cepalinas. Según García Bossio “Para
muchos analistas, las ideas que marcaron la génesis del ideario desarrollista
– reconocidas aunque a regañadientes por Jaguaribe y por Frigerio – fueron

10
concebidas por el economista argentino Raúl Prebisch, en primer término y
por su discípulo brasileño Celso Furtado.”11

El esquema analítico de la CEPAL, adoptado por Jaguaribe y Frigerio, se


basa, según García Bossio12 en tres categorías:
• La dicotomía centro periferia: mientras que los países centro
desplegaban un papel activo en la economía mundial, los países
periferia se replegaban a un papel pasivo.
• Deterioro en los términos de intercambio: cuando el valor de los
productos de exportación tiende a disminuir comparado con el de los
productos importados.
• El desarrollo endógeno de tecnología: las tecnologías son producidas
en el centro; mientras que en los países periféricos las actividades
son tecnológicamente rezagadas.

Si bien Frigerio coincide con el diagnóstico que hace la CEPAL de la situación


de crisis estructural del subdesarrollo, no acepta el criterio de quienes
ubican al desarrollismo dentro de la corriente estructuralista.

Existen, según Frigerio, entre los estructuralistas y los desarrollistas varios


puntos de oposición. Los primeros proponen promover el comercio
internacional, incluidas las exportaciones no tradicionales; mientras que
“Frigerio no cree que el comercio sea la vía de superación de la crisis y
además desconfía de la beneficencia de los países ricos.”13

El estructuralismo considera que la causa de la inflación es la puja


distributiva del ingreso, pero para Frigerio, el problema inflacionario se
resuelve aumentando la oferta de producción nacional.

Para Frigerio, los cepalinos se equivocan al no considerar la importancia que


tienen, por un lado, las grandes corporaciones multinacionales en relación al
sostenimiento de las estructuras económicas tradicionales subdesarrolladas,
y por otro, el deterioro de los términos de intercambio.

“Frigerio tampoco acepta la tesis de la integración latinoamericana basada


en la vieja estructura agroimportadora, lo cual implicaría pasar a una nueva
división del trabajo, ahora a escala continental”.14

11
García Bossio, H. (2008) “Génesis del Estado desarrollista latinoamericano: el pensamiento
y la praxis política de Helio Jaguaribe (Brasil) y Rogelio Frigerio (Argentina)” Documento de
Trabajo Nº 23. Departamento de Economía. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de
la UCA. Buenos Aires: Educa.Pág. 6.
12
García Bossio, H. (2008) Op. Cit. Pág. 10
13
Vercesi, A. J. (1999) Op. Cit. Pág. 13.
14
Vercesi, A. J. (1999) Op. Cit. Pág. 14

11
1.2.8.- Desenvolvimentismo

Son varios los puntos en común entre la doctrina desarrollista en Argentina


y las ideas de Juscelino Kubitschek, Helio Jaguaribe y el
“desenvolvimentismo” brasileño.

Kubitschek fue presidente constitucional de Brasil entre 1956 y 1961.


Durante su gobierno aplicó un plan de “desenvolvimentismo” para la
economía brasileña, cuyo autor intelectual fue Jaguaribe. Ambos crearon un
eslogan que prometía “50 años de progreso en 5 años de gobierno”.

Entre ambas corrientes se pueden señalar como conceptos similares:

• El desarrollo va más allá del crecimiento de la renta real, involucra el


desarrollo económico, político, cultural y social.

• Se distingue entre el nacionalismo de fines y el de medios.

• La intervención planificada y racional del Estado.

• Apelación a los inversores privados, nacionales e internacionales.

• Necesidad de desarrollar una industria pesada para lograr la


autarquía económica.

Por otro lado existen diferencias relevantes, sobre todo en las condiciones
iniciales y el contexto social y político en el que se implementaron ambos
modelos:

• En los dos casos, el desarrollismo se orientaba al mercado interno,


pero la posición de Brasil era más favorable, ya que el tamaño de su
mercado le permitía contar con un mayor dinamismo, mientras que el
mercado argentino era demasiado pequeño para fomentar un
desarrollo sustentable y eficiente.

• “El Plan Metas brasileño, a diferencia de lo que fuese el plan


argentino, sería implementado en forma consistente con la
plataforma electoral presentada por Kubitschek, previamente a su
asunción. En el caso de Argentina, una vez en el poder Frondizi
debería alterar el rumbo de su anunciada política nacionalista debido
las presiones ejercidas por distintos grupos.”15

• En el caso de Brasil, según Marx y Turdo, se logró una alianza con


importantes sinergias entre los industriales, los funcionarios
estatales, la clase trabajadora, la clase media, los intelectuales y los

15
Marx, R. y Turdo A. (2007) “Desarrollismo en Argentina y en Brasil: Un modelo y dos
efectos.” I Jornadas de Economía Política. Instituto de Industria. Universidad Nacional de
General Sarmiento. Pág. 8

12
miembros de la elite rural. Este clima de consenso político no se logró
en ningún momento de la gestión de Frondizi.

• “Brasil consiguió movilizar de forma más eficiente la burocracia y la


tecnocracia estatal. En este país la reforma de la administración
pública se llevó a cabo con dos décadas de anticipación a la
Argentina”16 En la Argentina, la inestabilidad institucional sería un
factor que debilitaría la continuidad de las políticas desarrollistas.

1.2.9.- Doctrina Social de la Iglesia

Es importante destacar que según el mismo Frondizi el desarrollo “abarca la


actividad económica, la educación, las expresiones espirituales, toda la vida
social. En cuanto a concepción nacional, aspira a la grandeza del país y en
cuanto a las concepción humana, su finalidad es dignificar a la persona
como ser integral; y ni la nación ni la persona son entes económicos, sino
que tienen un significado trascendente.”17

Esta premisa, coincide con la concepción de desarrollo integral de la


persona que defiende la Iglesia Católica. Para la Doctrina Social de la Iglesia
(DSI) el desarrollo debe ser armónico y socialmente inclusivo, integrando la
vida social, la actividad económica, la educación y las expresiones
espirituales.

Frondizi sostuvo que “no puede haber cultura profunda en un país, sino
existen condiciones que permitan el acceso a la educación, oportunidades
para perfeccionarse y para que el espíritu se exprese con libertad. […] el
desarrollo lanzado únicamente para la satisfacción de necesidades
materiales, es una deformación que aplasta al ser humano y le quita
dignidad.”18

1.3.- La Estrategia Desarrollista.

El modelo desarrollista partía de la base que el país estaba subdesarrollado


y que la economía dependía de la importación de insumos y bienes de
capital necesarios para la industria, que era básicamente liviana. Para poder
realizar estas importaciones se necesitaban divisas que provenían
principalmente de las exportaciones de productos agropecuarios. Esta
diferencia entre importaciones y exportaciones, denominada
estrangulamiento externo, generaba un déficit crónico en la cuenta
corriente.

Según Rapaport, las estructuras económicas del país impedían que se


consolide una tasa de acumulación de capital suficiente, “el subdesarrollo
era caracterizado como la incapacidad de lograr la expansión autosostenida

16
Marx, R. y Turdo A. (2007) Op. Cit. Pág. 14
17
Frondizi. A. en Luna, F. (1998) Op. Cit.. Pág. 171
18
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 149

13
de las fuerzas productivas con un ritmo suficiente como para cerrar la
brecha que existía frente a los países considerados desarrollados.”19

Como se ha explicado, el diagnóstico inicial describía a la Argentina como


un país subdesarrollado y desintegrado; por lo que el programa de acción
se centró en desarrollar e integrar.

1.3.1.- Desarrollar

La propuesta de Frondizi-Frigerio se basó en el desarrollo de la industria


nacional en todos los sectores, poniendo énfasis en: petróleo, carbón,
siderurgia, energía eléctrica, petroquímica, gas y celulosa. Para poder
acabar con la dependencia externa, se necesitaba dejar de importar,
abasteciendo a la industria liviana con los bienes necesarios para aumentar
la producción.

Si bien se propuso una participación activa del Estado en la economía como


regulador, se respetó el libre juego del mercado considerando la iniciativa
privada como elemento dinamizador del crecimiento, oponiéndose al
intervencionismo estatal. El Estado debía intervenir, fijando las prioridades
en relación con los sectores a desarrollar y estableciendo un conjunto de
incentivos (protección arancelaria, régimen de promoción industrial, política
crediticia, régimen fiscal especial, etc.).

El Dr. Frondizi lo explicó diciendo que “el proteccionismo conviene al


desarrollo económico del país, nosotros entendemos también que la libre
competencia interna es fundamental para la expansión de las fuerzas
productivas. La competencia hará que mejore la producción y que se
mantengan los más bajos costos en la producción y los precios de venta
más reducidos. La libertad de empresa exige que los empresarios sean
hombres de imaginación, de capacidad organizativa. El Estado, eso sí, debe
vigilar todo lo que sea monopolización de cualquier sector interno.”20

La participación del Estado en la economía no implicaba un manejo de


variables como precios, salarios o tipo de cambio. Además, se consideraba
menester eliminar los subsidios que distorsionaban los mecanismos de
mercado y promover una política impositiva y crediticia que incentive el
proceso de integración nacional.

En pocas palabras se puede afirmar que para el desarrollismo argentino, el


Estado debía intervenir en forma supletoria, estimulando la iniciativa de los
capitalistas emprendedores.

Al mismo tiempo, la creciente producción necesitaba, entonces, ser


colocada en un mercado nacional ampliado e integrado. A esto apuntó la

19
Rapoport, M. (2000) “Historia económica, política y social de la Argentina (1880 – 2000)”
(1ª reimpresión corregida) Buenos Aires: Ediciones Macchi. Pág 547
20
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 82

14
política impositiva y de promoción e incentivo a la inversión en transportes,
comunicaciones e infraestructura.

El logro de estos objetivos requería capitales. Una de las posibilidades que


se presentaba era reducir el consumo interno y generar ahorro forzoso; la
otra, que fue la que optó el gobierno, era atraer capitales extranjeros.

“El presidente Arturo Frondizi (1958-62) hizo del establecimiento extensivo


de corporaciones transnacionales la piedra angular de aquella estrategia de
desarrollo que él llamo desarrollismo.”21

Si bien el capital extranjero era considerado necesario, por la insuficiencia


del ahorro interno, su entrada fue controlada y dirigida por el Estado hacia
las áreas prioritarias y al servicio de los intereses nacionales. En este
aspecto se puede distinguir el nacionalismo de fines del nacionalismo de
medios. Para Frondizi, los fines son inalterables, son las prioridades
esenciales, mientras que los medios pueden ser variables porque son
instrumentos.

Para promover la entrada de capitales del exterior, el gobierno tuvo que


garantizarles seguridad jurídica, manteniendo la legalidad y las reglas de
juego estables. Como se analizará más adelante, en diciembre de 1958 se
dictaron las leyes 14.780 y 14.781, como marco jurídico general para la
promoción de inversiones.

1.3.2.- Integrar

El plan llevado adelante por la administración de Frondizi, consideraba que


era necesario integrar económicamente a todas las regiones del país y
descentralizar las actividades económicas, conformando nuevos centros de
producción y consumo en el interior del país.

“Una economía integral, que explote todos sus recursos naturales y los
industrialice, se libera de la dependencia exterior y está cubierta de los
desastres climatéricos.”22

Un mercado interno firme y unificado, proporcionaría una fuerte demanda


para los nuevos productos industriales. Para esto era indispensable poner
fin al déficit de transporte y comunicación, construir una amplia red de
rutas y autopistas, estimulando al mismo tiempo, la producción nacional de
autos y camiones.

El concepto de integración de Frondizi iba más allá de la integración


geográfica, ya que para él todos los intereses debían unificarse en el
objetivo común de crear la Nación; la alianza de clases era el instrumento
adecuado.

21
Rojas, M. (2004) “Historia de la crisis argentina”. Buenos Aires: Distal. Pág. 73.
22
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 78

15
Para los desarrollistas, los beneficios de una economía industrial integrada
superaban cualquier costo que pudiera ocasionar su consolidación.

“Básicamente, somos un país subdesarrollado, porque somos incapaces de


financiar nuestro crecimiento económico con el producto de nuestro
comercio exterior. Las soluciones consisten en revertir el proceso de
empobrecimiento, pues si no tenemos divisar para comprar en el exterior,
debemos esforzarnos por explotar nuestros propios recursos materiales;
debemos convertirnos en una nación integrada, de creciente y diversificada
producción agraria y minera y de autosuficiente base industrial en los
rubros de energía, siderurgia, química pesada y los servicios de
infraestructura”23

23
Frondizi, A. en Primera Plana. Año III – Buenos Aires 2 de marzo de 1965 Nº 121 Pág. 16

16
CAPÍTULO 2: EL GOBIERNO DE ARTURO FRONDIZI.

“Frondizi caracterizó de entrada a su


gobierno con un triple signo programático;
paz social, legalidad, desarrollo”24

2.1.- Contexto Internacional.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos;


por un lado los países alineados en el capitalismo, y por el otro los
comunistas, con EEUU y la URSS a la cabeza de cada bloque
respectivamente.

La crisis de Berlín, originada por el éxodo de pobladores de Alemania


Oriental hacia Occidente, cuya manifestación más visible fue la construcción
del Muro de Berlín, marcó la división del mundo durante las décadas del 50
y 60.

Esta situación de tensión política sin enfrentamiento militar, conocida como


“Guerra Fría”, caracterizó el contexto internacional a lo largo de los años del
gobierno desarrollista.

Cuando Frondizi asumió la presidencia de la Argentina, la economía del


mundo occidental y el comercio internacional crecían a una alta tasa,
promovidos por los procesos de cooperación e integración económica.

El 1° de enero de 1957 se firmó el Tratado de Roma, por el cual fueron


creadas la Comunidad Económica Europea y la EURATOM. Los países
suscriptores, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo,
pactaron una rebaja progresiva de aranceles, la fijación de un arancel
externo común y una política agrícola común para controlar las
importaciones de productos agrarios provenientes de otras regiones

A su vez, EEUU propuso crear la Organización para la Cooperación y el


Desarrollo Económicos (OCDE), con el objeto de formar una unión de
naciones que promovieran una economía internacional abierta y evitaran la
doctrina socialista.

En lo que se refiere a los países del bloque soviético, continuaron con un


proceso de industrialización autárquico, y en la mayoría la democratización
del modelo socialista fue encausada de manera conflictiva.

Además, se aceleraron los procesos de emancipación política y económica


en varios países de Oriente, África y Asia.

24
Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 10

17
En el ámbito regional, en 1961, se creó la Asociación Latinoamericana de
Libre Comercio (ALALC) con el fin de integrar la economía de los países de
América Latina compensando el reducido tamaño de los mercados
nacionales. Pero, el comercio interregional no se incrementó en términos
globales y tendió a concentrarse en los sectores tradicionales.

En enero de 1959, la Revolución Cubana tomó una posición cada vez más
cercana al marxismo y contraria a la política hemisférica de los EEUU, quien
intentó aislarla mediante un embargo económico y su exclusión de la
Organización de los Estados Americanos (OEA) . El gobierno norteamericano
llegó incluso a financiar un golpe contra el gobierno de Fidel Castro. La
situación derivó en el acercamiento económico y político de Cuba al bloque
soviético y en la instalación de misiles nucleares soviéticos en la isla.

2.2.- Escenario Interno.

La situación económica, social y política de la Argentina era crítica.

Con respecto a la economía, la fragilidad se manifestaba en distintas


variables:
• Estancamiento de la producción
• Balanza comercial deficitaria.
• Importantes desequilibrios presupuestarios.
• Desprotección a la industria.
• Falta de infraestructura de apoyo.
• Red de comunicaciones obsoleta.
• Sistema energético ineficiente e insuficiente para satisfacer la
demanda.
• Abultada deuda pública.
• Gran atraso en materia de inversión e insuficiente acumulación de
capital.
• Inflación.

Además, en el ámbito internacional se había intensificado el deterioro de los


términos de intercambio, reducido los mercados y restringido el crédito.

Desde el punto de vista político, existía una marcada división entre


peronistas y antiperonistas, agudizada por una profunda crisis institucional
de dimensiones significativas.

La fragmentación social interna y el congelamiento de salarios generaban


fuertes tensiones. Mercedes Muro de Nadal dice que, la Argentina se
manejaba con esquemas mentales conservadores con los que Frondizi
chocaba.25

25
Muro de Nadal, M. (1997) “50 Años de historia económica argentina (1946 – 1996). Una
síntesis de sus principales características”. Buenos Aires: Sauce Grande Editores. Pág. 97

18
2.3.- La Unión Cívica Radical Intransigente.

Durante la segunda mitad de la década del 50 cada partido político tomó


una actitud distinta frente al peronismo; pero el proceso de división interna
más significativo fue el que se gestó dentro del radicalismo.

En 1956 Frondizi fue reelecto presidente de la Mesa Directiva del Comité


Nacional de la UCR. Ante la posibilidad de una convocatoria a elecciones
nacionales, los dirigentes del Movimiento de Intransigencia y Renovación
(MIR), liderado por Balbín y Frondizi, realizaron una encuesta para
determinar quién debía ser el candidato a presidente del radicalismo.
Mientras que el sector frondizista sostenía que el candidato radical debía
surgir de la Convención Nacional de la UCR, Balbín se opuso, argumentando
que sólo los afiliados al partido podían votar.

En septiembre de 1956 la Convención Nacional de la UCR se reunión en


Tucumán y proclamó la fórmula Arturo Frondizi – Alejandro Gómez, como
candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación Argentina. Ante esta
situación, Balbín resolvió crear la Junta Reorganizadora de la UCR.

A partir de ese momento, la división de la UCR quedó legalmente


formalizada, los frondizistas formaron la UCRI (Unión Cívica Radial
Intransigente) y los balbinistas la UCRP (Unión Cívica Radical del Pueblo).

Más allá de las diferencias que tenían los dos líderes, lo que los diferenció
claramente fue la postura frente al peronismo. Balbín exhibió abiertamente
su posición totalmente antiperonista; en cambio Frondizi, si bien
manifestaba una visión no peronista, consideraba que para acceder al poder
debía pactar con el peronismo.

En 1957 el gobierno convocó a una Convención Constituyente para reformar


la Constitución Nacional. Para la elección de los convencionales Juan
Domingo Perón, desde el exilio, ordenó votar en blanco, y si bien no logró la
mayoría absoluta, los votos en blanco, 24% aproximadamente, superaban a
los de cualquier otro partido considerado individualmente.

Cuadro Nº 1: Elecciones para convenciones


constituyentes. (julio 1957)

Partidos Políticos Votos %


UCR del Pueblo 2.106.524 24,2
UCR Intransigente 1.847.603 21,23
Socialista 525.721 6,04
Demócrata Cristiano 420.606 4,83
Demócrata 333.743 3,83
Demócrata Progresista 363.806 4,18
Comunista 228.821 2,63
Votos en Blanco 2.115.861 24,31

Fuente: Rapoport, M. (2000) "Historia Económica,


Política y Social de la Argentina (1880-2000)".

19
El Dr. Frondizi, fue el destinatario más receptivo de ese mensaje, por
consiguiente a través de Rogelio Frigerio se iniciaron las negociaciones
secretas con Perón. En febrero de 1958 circularon copias de una carta en la
que Perón, desde la República Dominicana, se pronunciaba a favor del voto
positivo y contra el voto en blanco, y aconsejaba votar contra las
candidaturas neoperonistas.

Según Mercedes Muro de Nadal26, el “Pacto Perón-Frigerio”, se basaba en


tres acciones concretas:
• Otorgar una amplia amnistía y levantar la legislación represiva
• Restituir la libertad del movimiento obrero y de una CGT única
• Legalizar el justicialismo nuevamente.

Es importante destacar que, si bien los votos peronistas fueron decisivos


para la victoria de Frondizi, él siempre negó la existencia de dicho pacto.
“Jamás he firmado pacto alguno. En mis discursos como candidato tomé
una serie de compromisos que el pueblo aceptó como tales, dándole el voto
a los candidatos de la UCRI”27

2.4.- Llegada de Frondizi al Gobierno.

“La llegada de Arturo Frondizi a la presidencia de la Nación, en mayo de


1958, no fue el resultado de un proceso democrático normal”.28 No sólo las
elecciones fueron convocadas por un gobierno militar, que se
autoproclamaba tutor del buen funcionamiento del sistema republicano, sino
que el partido peronista estaba proscripto, por lo que en la práctica los
candidatos se reducían a los dos sectores del radicalismo.

Cuadro Nº 2: Elecciones presidenciales. (febrero


1958)

Partidos Políticos Votos %


UCR del Pueblo 2.618.058 28,9
UCR Intransigente 4.070.875 44,9
Socialista 147.498 1,6
Demócrata Cristiano 285.688 3,2
Demócrata 128.283 1,4
Demócrata Progresista 22.338 0,2
Comunista 264.746 2,9
Votos en Blanco 838.243 9,2

Fuente: Rapoport, M. (2000) "Historia Económica,


Política y Social de la Argentina (1880-2000)".

26
Muro de Nadal, M. (1997) Op. Cit. Pág 94
27
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 38
28
Gerchunoff, P. y Llach, L. (2005) “El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de
políticas económicas argentinas” Buenos Aires: Editorial Ariel Pág. 243

20
El 23 de febrero de 1958, la UCRI triunfó con 4.070.875 votos

“El nuevo presidente había obtenido una abrumadora mayoría en los


comicios, pero las cifras electorales no reflejaban el apoyo real con que
contaban”29 Frondizi accedió al gobierno con un reducido margen de
maniobra. Algunos sectores militares se manifestaron en contra de la
entrega del poder, sosteniendo que no podía ser presidente un candidato
“desleal”, electo gracias al voto peronista. Pero la postura de Aramburu,
permitió que Frondizi asumiera el gobierno el 1º de mayo de ese año.

Desde el primer día de su gobierno hasta el último, distintos sectores de la


política nacional cuestionaron su gobernabilidad, representatividad y
legitimidad.

29
Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 7

21
CAPÍTULO 3: MEDIDAS ADOPTADAS Y PRINCIPALES RESULTADOS DE LA
POLÍTICA ECONÓMICA.

“Si en algún área el gobierno de Frondizi


mostró una línea consistente y decidida, fue
en el ámbito de la política económica.
Contaba, en este terreno, con un elaborado
plan de acción, que fue máxima prioridad a lo
largo de todo su período presidencial. Ese
programa, [..] estaba explícitamente basado
en las tesis del desarrollismo.”30

Durante los 1.428 días que duró el mandato de Frondizi gobernó con cinco
ministros de Economía:
• Emilio Donato del Carril del 01/05/58 al 24/06/59; esta primera
etapa se llamó de “Estabilización y Desarrollo”
• Alvaro Carlos Alsogaray del 25/06/59 al 25/04/61; quien propuso una
política que él mismo denominó “estabilizadora”, la cual no coincidía
totalmente con las ideas del desarrollismo.
• Roberto Teodoro Alemann, del 26/04/61 al 12/01/62; los
desarrollistas llamaron a esta etapa de “restablecimiento del ritmo de
extensión del desarrollo”31
• Carlos A. Coll Benegas del 15/01/62 al 25/03/62.
• Jorge H. Wehbe del 26/03/62 al 5/04/62.

Teniendo en cuenta la gravedad de la situación económica del país el


gobierno debía adoptar, según Frondizi, “con la urgencia y decisión que
exigen las circunstancias, las medidas necesarias”32 para que los ciudadanos
no perdiesen sus derechos y para salir del estancamiento y retroceso
económico en el que se encontraba la Argentina.

Propone entonces una política económica basada en el desarrollismo, cuyos


principales lineamientos se describen a continuación. Para una mejor
comprensión, se analizarán las medidas adoptadas en los distintos sectores.

3.1.- Sector Real.

La estrategia implementada en el sector real de la economía puede


sintetizarse en la siguiente aspiración: “petróleo + carne = acero +
industria química”. Las exportaciones de carne, y la sustitución de

30
Gerchunoff, P. y Llach, L. (2005) Op. Cit. Pág 249
31
Muro de Nadal, M. (1997) Op. Cit. Pág. 116
32 Frondizi, A. (1958) “Mensaje Inaugural Leído ante la Asamblea Legislativa reunida el 1°
de Mayo de 1958” en Menotti, E. Y Olcese, H. (2008) “Arturo Frondizi. Su proyecto de
integración y desarrollo nacional A través de sus principales discursos y declaraciones 1954 –
1995” Buenos Aires: Claridad. Pág. 51

22
importaciones petroleras, permitían ahorrar divisas y dedicarlas a la
inversión para desarrollar la industria química y del acero.

3.1.1.- Política Agropecuaria.

Si bien podría pensarse que los objetivos del desarrollo industrial y la


expansión agropecuaria chocaban entre sí, el plan impulsado por Frondizi
promovía la integración del campo y la industria. Según su visión, la
solución para la industria y el agro era una sola, el desarrollo económico.

Se buscaba generar un cambio estructural, a través de la transformación


tecnológica y energética, tanto en la industria como en el sector agrario. “La
concepción del desarrollismo, no permitía la vieja antinomia agro-industria,
por el contrario, estos eran la base de la transformación”33

El proyecto desarrollista distingue, en el sector agrario, problemas de


eficiencia, costos, productividad y tecnología. El desarrollo industrial
posibilitaría abastecer de los bienes e insumos necesarios para tecnificar;
aumentar la productividad, la rentabilidad y la acumulación; reducir los
costos y mejorar el nivel de vida del sector.

El gobierno quería proveer al productor primario de recursos financieros y


técnicos, para que su actividad se transformara en una verdadera empresa
moderna. Este es un ejemplo del interés por promover una mentalidad
empresaria.

De acuerdo a Monserrat Llairó y Siepe34 las principales propuestas que


intentó llevar a cabo Frondizi, con relación al sector agrícola, fueron:
• Nueva legislación.
• Otorgamiento de créditos.
• Permitir la libre comercialización.
• Mejoras en la infraestructura y las comunicaciones.
• Difusión de la tecnología y el conocimiento.
• Autarquía del INTA.

Con el objeto de establecer las condiciones necesarias para lograr que la


ganadería abasteciera el mercado interno y satisficiera las solicitudes
externas, el gobierno desarrolló la “operación carnes”. Este programa
consistía en liberar los precios y el mercado cambiario, dar créditos para la
retención de vientres y eliminar las retenciones a la exportación,
estimulando altos niveles de producción.

33
Frondizi, A. en Luna F. (1998) Op. Cit. Pág. 35
34
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) “Frondizi: un nuevo modelo de inserción internacional”.
Buenos Aires: Eudeba. Pág. 36

23
La suspensión de los controles de precios sobre el mercado cárnico
disminuyó la producción pecuaria, ya que cuando el precio de carne sube
conviene retener más vacas y no enviarlas al mercado.

En resumidas cuentas, la producción primaria no creció sustancialmente,


impidiendo que las exportaciones aumentaran. A pesar de la intención del
gobierno de promover el sector, en el corto plazo la política agropecuaria
estuvo dominada por dos instrumentos, el tipo de cambio y las retenciones,
que no generaron previsibilidad a largo plazo para realizar las inversiones
necesarias.

3.1.2.- Política Petrolera.

Conciente de que el crecimiento económico generaría un importante


aumento en el consumo de energía, la administración de Frondizi se fijó
como objetivo principal lograr el autoabastecimiento petrolero, lo que los
mismos desarrollistas denominaron “la batalla del petróleo”.

Como el país no contaba con los recursos y las maquinarias necesarias para
incrementar la producción del sector en el corto plazo, se decidió recurrir a
capitales extranjeros.

En 1958, el gobierno anunció la firma de contratos de explotación con


empresas extranjeras para poder extraer la mayor cantidad de petróleo en
el menor tiempo posible. Las negociaciones las llevó adelante Rogelio
Frigerio, sin licitaciones públicas ni la aprobación parlamentaria, generando
una fuerte resistencia en distintos grupos de la sociedad.

Toda la política petrolera era manejada por YPF, que fue reestructurado y
dotado de mayores recursos para realizar sus tareas. Es importante
destacar que se nacionalizaron todas las fuentes de petróleo. La ley 14.773
del 10 de noviembre de 1958, dispuso que los yacimientos de hidrocarburos
sólidos, líquidos y gaseosos eran bienes exclusivos, imprescriptibles e
inalienables del Estado Argentino.

Las empresas podían introducir, exentas del pago de aranceles, todos los
equipos y maquinarias necesarias para su actividad, y sus utilidades y
reintegros podían transferirse libremente al exterior. Asimismo, YPF
compraba el petróleo extraído por las empresas extranjeras, a un precio
más alto que el de las importaciones.

Según Rapaport, para evitar la presencia dominante de empresas


norteamericanas, se formalizó un convenio con la URSS para comprarle
equipos petroleros. El país soviético le concedió a la Argentina, un crédito
por 400 millones de rublos para la adquisición de material petrolero. 35

35
Rapoport, M. (2000) Op. Cit. Pág. 552

24
Esto le costó el cargo a Frigerio, y nuevas críticas a Frondizi, que le
reprochaban haber cambiado abruptamente su prédica nacionalista
tradicional. En consecuencia el gobierno perdió credibilidad. Se le
cuestionaban aspectos de forma y fondo, como la contratación directa en
lugar de recurrir a las licitaciones públicas, y consideraciones técnico-
económicas, tales como un supuesto sobreprecio del petróleo, la asignación
de mejores áreas las empresas contratistas y la eximición del pago de
impuestos.

Desde el punto de vista político, la “batalla del petróleo” tuvo serias


consecuencias para el gobierno, pues comenzó a socavar las bases del
acuerdo con el peronismo […] de esta forma, el gobierno perdía una
importante base de sustentación. 36

No obstante, a la hora de analizar los resultados reales, el


autoabastecimiento se hizo realidad en poco tiempo. Como puede verse en
el Cuadro N° 3, la producción de petróleo crudo, pasó de 5,7 millones de m3
en 1958 a 15,6 millones en 1962. Además, al inicio de la gestión de Frondizi
las empresas privadas contribuían con aproximadamente el 10% de la
producción total, mientras que para el año 1962 las compañías privadas
producían el 30% e YPF extraía el restante 70%.

Cuadro Nº 3: Producción de petróleo crudo en el país en miles de m3

Administra- Compañías
Contratos * Total Total
ción Privadas
1955 4.067 4.067 783 4.850
1956 4.153 4.153 777 4.930
1957 4.656 4.656 742 5.398
1958 4.944 20 4.964 705 5.669
1959 5.906 548 6.454 633 7.087
1960 7.126 2.465 9.591 562 10.153
1961 9.134 3.774 12.908 520 13.428
1962 10.438 4.689 15.127 487 15.614
1963 10.319 4.703 15.022 422 15.444
1964 10.779 4.818 15.597 346 15.943
1965 10.198 5.113 15.311 314 15.625

Fuente: Basombrío, L.M. (1982) "Verdades petroleras argentinas" .


* Las cifras de producción de YPF contratos son las que publica la Secretaría
de Energía y responden a volúmenes de crudo extraído que difieren con las
cantidades entregadas a esta Sociedad.

El Cuadro N° 4 presenta la evolución de las importaciones de petróleo crudo


entre 1957 y 1962. Las toneladas importadas se redujeron en un 108%,
mientras que en los valores en U$S la caída fue del 104%. El plan petrolero
logró disminuir sustancialmente las importaciones del sector.

36
Rapoport, M. (2000) Op. Cit. Pág. 553

25
Cuadro Nº 4: Importación de Petróleo Crudo

Variación Variación
Año Toneladas U$S
Anual Anual
1957 11.881.962 514.846.219
1958 12.328.825 4% 504.419.786 -2%
1959 11.363.736 -8% 393.397.956 -22%
1960 8.665.913 -24% 346.353.052 -12%
1961 7.331.302 -15% 390.669.222 13%
1962 5.454.817 -26% 252.037.262 -35%
1963 4.271.039 -22% 148.199.012 -41%
1964 3.699.125 -13% 261.477.322 76%
1965 8.977.289 143% 387.131.166 48%

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina


1900-1980. (1982)

A su vez, se perfilaron obras tendientes a diversificar las fuentes de energía


y promover otras alternativas, en especial la hidroeléctrica, entre las que se
destacaron los proyectos de “El Chocón – Cerros Colorados” y “Salto
Grande”.

3.1.3.- Política Industrial.

El objetivo prioritario del programa desarrollista era promover el desarrollo


industrial del país.

La promoción se realizó, tanto en el plano sectorial, como en el geográfico.


A través del otorgamiento de exenciones aduaneras para maquinaria y
equipos, la reducción de tasas y diferimientos impositivos, se impulsaron
actividades industriales localizadas en la Patagonia, el Noroeste y la
Provincia de Corrientes.

La política industrial se basó explícitamente en el mercado interno,


considerado el destino natural de los productos manufacturados. El gobierno
era consiente de que no sólo necesitaba un mercado ampliado con
capacidad de consumo, sino que debía proteger a la industria nacional, por
medio de la devaluación y la elevación de los aranceles a la importación, de
de aquellos bienes que se podían fabricar en el país.

La industria argentina requería urgentemente inversiones, de ahí que se


gestionaron negociaciones, por las cuales varias empresas extranjeras se
comprometieron a invertir en el país. Las inversiones comenzaron a
materializarse en aumentos de la producción y de la productividad, lo que
permitió algunos incrementos en los salarios nominales.

Sin embargo se empezaron a percibir ciertos problemas, como por ejemplo:

• El mercado interno era demasiado pequeño para mantener empresas


del tamaño óptimo, generando algunas ineficiencias (distorsiones de

26
precios, disminución de la competencia, tendencias a estructuras
oligopólicas etc).

• Los sectores que más se desarrollaron eran capital intensivos, por lo


que se produjeron aumentos en el nivel de desocupación y caídas en
los salarios reales.

• La reducción de la participación de los trabajadores en la distribución


del ingreso, si bien fortalecía la acumulación de capital, generó
efectos negativos sobre la demanda y conflictividad social.

El giro de la estructura industrial hacia productos de consumo duradero y


bienes intermedios y de capital aumentó el tamaño mínimo de inversión
requerido, y exigió un acceso a la tecnología que no siempre se podía
obtener.37

El sesgo antiexportador del programa, el desarrollismo desconfiaba de las


posibilidades que brindaba el comercio internacional y la dependencia en
algunas importaciones ponía en riesgo a todo el modelo, ya que la entrada
de divisas siguió dependiendo exclusivamente de las exportaciones de
productos primarios, y con la expansión del sector industrial crecían las
importaciones, generando crisis en la balanza de pagos.

A continuación se describen, a grandes rasgos, los sectores industriales


considerados prioritarios por la administración de Frondizi.

3.1.3.1.- Industria Siderúrgica.

“Para el desarrollismo la siderurgia, y particularmente la producción local de


productos siderúrgicos, significó el vehículo a través del cual se llegaría al
desarrollo”.38

A través de la Ley 15.801 del 17 de enero de 1961, la cual actualiza el texto


de la Ley 12.987 de 1947, denominada Ley Sabio, se alentó la inversión
privada en el sector siderúrgico.

El Decreto 5.038, del 22 de junio de 1961, estableció que a las empresas


nacionales que instalarán o ampliarán en el país fábricas siderúrgicas, se les
concederían distintas facilidades aduaneras y fiscales, como por ejemplo la
exención en el pago de ciertos impuestos.

Estas medidas agilizaron la construcción de la Sociedad Mixta Siderúrgica


Argentina (SOMISA), logrando que el 25 de julio de 1961 se inaugurara el
primer Alto Horno de la empresa.

37
Bulmer-Thomas, V. (1998) “La historia económica de América Latina desde la
Independencia” México: Fondo de Cultura Económica Pág 327
38
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 464

27
“Al inaugurar el primer alto horno de la planta siderurgia de SOMISA,
Frondizi afirmaba que mientras en los once años anteriores a su gestión la
acería había recibido 930 millones del erario público, su gobierno, en
solamente dos años y pesa a las dificultadas del momento, entregó 4.500
millones de pesos.”39

El acero se produce, entre otros insumos, con hierro, por lo que el gobierno
de Frondizi intentó ir hacia atrás en el proceso productivo. En este sentido,
se realizó la licitación para la explotación de los yacimientos de Sierra
Grande, ubicados en la provincia de Río Negro. La empresa adjudicataria y
otras se asociaron, formando la empresa Minería y Siderúrgica Patagonia
S.A. (MISIPA).

MISIPA inició la exploración y explotación de los yacimientos de hierro de


Sierra Grande, “que tenían una reserva asegurada de 70 millones de
toneladas de mineral de hierro equivalentes a 35 millones de toneladas de
acero, con un valor cercano a los 2.200 millones de dólares.”40

Muchos sectores criticaron las medidas adoptadas por la gestión de Frondizi


en el área siderúrgica, pero para él “Lo que interesaba era el fin: tener una
industria siderúrgica. Lo fundamental era que la siderurgia, cualquiera fuera
su régimen jurídico, creaba de hecho una base para la transformación
económica argentina”41

Cuadro Nº 5: Producción siderúrgica en miles de toneladas

Variación Acero Variación


Año Arrabio
Anual Crudo Anual
1955 35,0 235,7
1956 28,8 -18% 225,5 -4%
1957 33,8 17% 248,5 10%
1958 29,2 -14% 276,3 11%
1959 32,0 10% 244,2 -12%
1960 180,7 465% 277,0 13%
1961 393,1 118% 443,6 60%
1962 396,5 1% 643,4 45%
1963 424,2 7% 895,4 39%
1964 589,4 39% 1.250,3 40%
1965 663,0 12% 1.346,2 8%

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina


1900-1980. (1982)

De los datos del Cuadro N° 5 se puede calcular que entre 1958 y 1961, la
producción de acero crudo se triplicó, mientras que la de arrabio42 aumentó
más del 1000%.

39
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 29
40
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 30
41
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 49
42
Arrabio: material fundido que se obtiene en el alto horno mediante reducción del mineral
de hierro. Se utiliza como materia prima en la obtención del acero.

28
3.1.3.2.- Industria Automotriz.

Una rama industrial que es interesante analizar es la automotriz, ya que se


expandió notablemente durante el gobierno desarrollista. Se instalaron
terminales de las empresas Ford y General Motors, debido a la promoción
de facilidades para la radicación de fábricas automotrices.

El decreto 3.693, del 25 de marzo de 1959, estableció el marco jurídico


general para el sector, atrayendo numerosas inversiones extranjeras,
promovidas por las ventajas impositivas, los recargos a la importación
preferenciales y la atracción de una demanda reprimida.

Cuadro N° 6: Producción de automotores en miles de


unidades

Año Automóviles Comerciales Total


1951/58 20.648 42.665 63.313
1959 18.290 14.665 32.955
1960 40.144 49.194 89.338
1961 78.274 57.914 136.188
1962 90.648 39.232 129.880
1963 75.338 29.561 104.899
1964 114.617 51.866 166.483
1965 133.734 60.802 194.536

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía


Argentina 1900-1980. (1982)

Con estas medidas se llegaron a producir más de 136 mil unidades en 1961,
lo cual implicó “dar empleo a más de 150 mil personas”43

Pero este crecimiento vigoroso, fue altamente desordenado e ineficiente,


produciendo un destacado nivel de sobreinversión.

“Las líneas de producción de las empresas automotrices creadas en la


Argentina estaban muy por debajo de los estándares internacionales
normales. En 1960 había 21 productores para un mercado de 100.000
vehículos por año, es decir, un mercado que, por los estándares de
producción del momento, difícilmente habría bastado para más de uno o
dos productores de costo eficiente.”44

La alta protección del mercado y el modelo antiexportador, generaban una


producción no apta para la exportación, incapaz de abastecer el mercado
interno con productos de una buena relación calidad-precio.

Al mismo tiempo, la expansión de la rama automotriz, bastante intensiva en


insumos importados, agotaba en gran parte el ahorro de divisas que se
había logrado por la política petrolera.

43
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 31
44
Rojas, M (2004) Op. Cit.. Pág 74

29
3.1.3.3.- Otras industrias.

“El desarrollismo no creía que la simple emisión de decretos de promoción


lograría resultados concretos, pero tampoco escatimó esfuerzos al respecto.
En efecto, a los contratos petroleros, los regímenes automotriz y
siderúrgicos, y las leyes 14.780 y 14.781, le agregó un conjunto de
decretos de promoción sectorial y regional”45

Con respecto al sector energético, a través de la Ley 14.772 y 14.793 se


intentó encauzar las acciones para resolver la escasez de electricidad.

Por un lado, “la Ley 14.772, del 17 de octubre de 1958, declaró de


jurisdicción nacional los servicios de electricidad interconectados que se
prestan en Capital Federal y 14 partidos del Gran Buenos Aires. [...] La
referida ley también aprobó el convenio preliminar suscripto del 11 de
septiembre de 1958 entre el Poder Ejecutivo, la Compañía Argentina de
Electricidad (CADE) y la Compañía de Electricidad de la Provincia de Buenos
Aires Limited (CEP), autorizándole a celebrar el convenio definitivo.”46

De esta forma se creó una nueva sociedad, Servicios Eléctricos del Gran
Buenos Aires (SEGBA), con aportes privados y públicos, la cual instalaría
una central en Puerto Nuevo.

Por otro lado, la ley 14.793, del 13 de enero de 1959, aprobó la compra por
parte del Estado Nacional, y su posterior transferencia a los gobiernos
provinciales, de las centrales, sistemas eléctricos y tranviarios
pertenecientes a las empresas del denominado Grupo ANSEC.

Además, Frondizi inició los estudios para la construcción del complejo


hidráulico “El Chocón – Cerros Colorados” con el fin de proveer, en el
futuro, energía eléctrica a una amplia región del país.

En lo que a este sector respecta, como puede observarse en el Cuadro N° 7,


la evolución total de la producción de energía eléctrica aumentó un 37%
entre 1957 y 1962, evidenciando resultados positivos de las herramientas
utilizadas para su progreso.

45
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 466
46
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 468

30
Cuadro Nº 7: Evolución de la producción total de energía eléctrica (servicios
públicos y autoproducción) en millones de kwh

Servicios Públicos Energía


Autopro-
Año Hidro- Termo- Eléctrica
Total ducción
eléctrica eléctrica Total
1955 316 5.589 5.905 1.300 7.205
1956 475 5.920 6.395 1.500 7.895
1957 546 6.322 6.868 1.800 8.668
1958 665 6.709 7.374 2.000 9.374
1959 770 6.603 7.373 2.171 9.544
1960 869 6.994 7.863 2.595 10.458
1961 1.024 7.596 8.620 2.927 11.547
1962 1.104 7.652 8.756 3.131 11.887
1963 1.111 8.024 9.135 3.251 12.386
1964 1.167 9.005 10.172 3.754 13.926
1965 1.156 9.994 11.150 4.234 15.384
Fuente: Estadísticas Históricas Argentinas. Compendio 1873 - 1973.
Academia Nacional de Ciencias Económicas. (1988)

En relación a la red carretera, el programa previó la construcción de 15.000


km de nuevas rutas, para lo cual se invertirían 50.000 millones de pesos
moneda nacional. Para 1962 se habían construido 10.000 km de carreteras.
El objetivo era “comunicar las diversas zonas del país, integrándolas
geográficamente, y multiplicar la superficie territorial de su actividad
práctica.”47

A su vez, se llevo a cabo un Plan de Reestructuración Ferroviaria, basado


simultáneamente en una racionalización (reducción de personal y cierre de
ramales innecesarios o sustituibles por carreteras) y una expansión
(programa de renovación de vías y material rodante).

Este programa, sumado a la transferencia de ciertas funciones a la actividad


privada, generó numerosos levantamientos de los trabajadores. Pero a
pesar de las huelgas, el Plan se siguió cumpliendo hasta el derrocamiento
de Frondizi.

Otros sectores industriales también fueron incentivados, como por ejemplo:


la fabricación de tractores y de motores a combustión, la industria
petroquímica, la industria celulósica, la industria naval, etc.

47
Frondizi, A. (1959) “Mensaje Inaugural Leído ante el Congreso de la Nación reunid en
Asamblea Legislativa el 1° de Mayo de 1959” en Menotti, E. Y Olcese, H. (2008) Op. Cit. Pág.
90.

31
3.2.- Sector Monetario.

3.2.1.- Política Monetaria.

“Las políticas del Banco Central estuvieron condicionadas por las dificultades
del sector externo y por las medidas de estabilización adoptadas que
exigieron la restricción a los créditos al gobierno y al sector privado.”48

El gobierno intentó impedir la contracción del crédito, aumentando la


capacidad de prestar de los bancos comerciales. La reforma de 1957 de la
Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA),
estableció encajes mínimos variables que podían ser regulados por esta
autoridad con el objeto de regular la oferta monetaria.

Entre 1958 y 1962, el BCRA utilizó varios instrumentos de política


económica para modificar los requerimientos legales de las reservas, por
ejemplo, liberaciones condicionadas de parte de los efectivos mínimos
requeridos. Según Arnaudo “la variación de los efectivos mínimos no resultó
totalmente eficaz o resultó insuficiente para las metas de la autoridad
monteria”49

A su vez, la liberalización de los mecanismos de mercado no alcanzó las


tasas de interés, que siguieron estando reguladas por el BCRA. Desde 1959
la tasa de interés nominal fijada por este para los bancos comerciales,
quedó por debajo de la tasa de inflación, generando que la tasa de interés
real fuera negativa, lo cual dio lugar a un florecimiento de intermediarios
financieros no bancarios.50

A partir de 1958 comenzaron a recibirse depósitos en moneda extranjera,


consecuencia de la entrada de capitales del exterior, y también a realizarse
préstamos interfinancieros.

En cuanto a la evolución monetaria, como puede observarse en el Cuadro


N° 8, la base monetaria aumentó 36% en términos nominales entre
diciembre de 1957 e igual mes de 1958, 39% a lo largo de 1959, 21%
durante 1960, cayendo 1,5% entre diciembre de 1960 e igual mes de 1961.

En pocas palabras podemos decir que la variación de la base monetaria


durante la gestión de Frondizi comenzó con creación vía sector externo y
terminó con estancamiento. Hacia el final del período el sector público
generó un 235% de la creación total de la base monetaria.

48
Cortés Conde, R. (2005) Op. Cit. Pág. 261
49
Arnaudo en Cortés Conde, R. (2005) Op. Cit. Pág. 231
50
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 486

32
Cuadro N° 8: Origen de la Base Monetaria

Origen
Total Base
Período Sector Sector Sector Variación
Otros Monetaria
Externo Público Financiero

Saldos a fines de (millones de pesos moneda nacional)


Dic. 1957 922 35.688 36.958 -10.337 63.231
Dic. 1958 -4.828 54.645 41.670 -5.686 85.801 36%
Dic. 1959 7.331 85.072 44.082 -17.500 118.985 39%
Dic. 1960 23.752 97.942 44.571 -22.607 143.658 21%
Dic. 1961 13.730 105.584 48.100 -25.976 141.438 -2%
Mar. 62 5.706 117.370 47.129 -23.753 146.452 4%

Variación absoluta a lo largo de (millones de pesos moneda nacional)


1958 -5.750 18.957 4.712 4.651 22.570
1959 12.159 30.427 2.412 -11.814 33.183
1960 16.421 12.870 489 -5.107 24.673
1961 -10.022 7.642 3.530 -3.370 -2.220
Ene-Mar. 1962 -8.024 11.786 -972 2.223 5.014

Variación relativa a lo largo de (participación en la variación absoluta total)


1958 -25,5% 84,0% 20,9% 20,6% 100,0%
1959 36,6% 91,7% 7,3% -35,6% 100,0%
1960 66,6% 52,2% 2,0% -20,7% 100,0%
1961 451,5% -344,3% -159,0% 151,8% 100,0%
Ene-Mar. 1962 -160,0% 235,1% -19,4% 44,3% 100,0%

Fuente: Rapoport, M. (2000) "Historia Económica, Política y Social de la Argentina


(1880-2000)".

“Entre 1958 y 1962 no variaron significativamente las proporciones en que


el público mantuvo dinero; [...] los depósitos a la vista también oscilaron
muy poco alrededor de 29% del dinero total. La tendencia mas clara [...]
fue el traslado de fondos de depósitos de ahorro a depósitos a plazo fijo
como consecuencia de la creciente diferencia de tasas de interés.”51

Cuadro N° 9: Dinero

Depósitos Depósitos
Billetes y Depósitos Otros % Anual
Fin de caja de a plazo
Monedas a la vista depósitos Total
ahorro fijo
Variaciones anuales
1958 44,2% 49,6% 22,8% 435,3% 98,4% 44,6%
1959 40,0% 49,8% 28,5% 321,3% -30,0% 34,6%
1960 24,8% 2,7% 23,8% 223,1% 46,4% 27,5%
1961 15,5% 14,3% 16,9% 77,9% 35,5% 17,4%

Participación dentro del total


1958 43,4% 27,7% 19,0% 0,2% 9,2% 100,0%
1959 45,1% 30,9% 18,6% 0,6% 4,8% 100,0%
1960 44,2% 30,7% 18,1% 1,5% 5,5% 100,0%
1961 43,5% 29,9% 18,0% 2,3% 6,3% 100,0%

Fuente: Rapoport, M. (2000) "Historia Económica, Política y Social de la


Argentina (1880-2000)".

51
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 488

33
Dado que M = m x B52, el mayor crecimiento de la cantidad de dinero con
respecto a la base monetaria implica que aumentó el multiplicador de la
base monetaria. Según De Pablo, el multiplicador monetario pasó de 1,52 a
fines de 1957 a 2,05 a fines de 1961.53 La reducción del coeficiente
reservas/depósitos, aumentó la capacidad prestable de los bancos,
generando un mayor efecto multiplicador sobre la base monetaria.

Durante los últimos meses de 1958 se gestionaron diversos préstamos


externos con el FMI, el Tesoro de los Estados Unidos y el Eximbank, con el
objetivo de formar un fondo de estabilización que permitiera la intervención
del Banco Central en el mercado de cambios para evitar variaciones
innecesarias en el precio del dólar, garantizar el esfuerzo de estabilización y
contención del gasto no condujera a comprometer el desarrollo.

Es importante destacar, que esta asistencia estuvo condicionada a la


aplicación de ciertos mecanismos fiscales, monetarios y cambiarios
ortodoxos y de desregulación de la economía.

3.2.2.- Política Cambiaria

“El 1 de mayo de 1958 el mercado de cambio estaba constituido por un


segmento único (sic), donde regía un tipo de cambio de $mn 18 por dólar, y
un segmento libre, que en abril cotizó, en promedio, a $mn 42 por dólar”54

El tipo de cambio único, fijado por el BCRA, permaneció constante durante


el resto del 1958, mientras que el tipo de cambio libre aumentó 71,77
$mn/USD en el promedio de noviembre de 1958.

El plan de estabilización de diciembre de 1958 dispuso la liberalización55 y


liberación del mercado de cambios, por lo que todas las transacciones se
realizarían al tipo de cambio determinado por el libre juego de la oferta y la
demanda de USD.

Como puede verse en el Cuadro Nº 10, el tipo de cambio pasó de 65,85


$mn/USD por dólar en el promedio de enero de 1959, a 90,03 $mn/USD en
el promedio de junio de 1959.

Desde mediados de 1959 y hasta la finalización del gobierno de Frondizi el


mercado cambiario siguió liberalizado, pero el tipo de cambio se mantuvo,
por intervención del BCRA, en torno a 83 $mn/USD.

Esta devaluación responde a la política de protección de la industria


nacional frente a las importaciones.

52
M = cantidad de dinero, m = multiplicador monetario, B = Base monetaria.
53
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 490.
54
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 471
55
Cualquiera podía comprar y vender cualquier cantidad de divisas, cualquiera sea su
destino y su origen.

34
Cuadro Nº 10: Evolución del Tipo de Cambio Libre - Promedio Mensual

$mn/USD
Período
1958 1959 1960 1961 1962
Enero 37,31 65,85 83,07 82,73 83,04
Febrero 37,86 65,96 82,92 82,70 83,04
Marzo 38,71 68,27 82,93 82,75 82,76
Abril 41,29 73,79 83,38 82,85 95,38
Mayo 42,20 85,42 83,09 82,93 105,44
Junio 42,12 90,30 82,92 82,74 117,55
Julio 42,71 85,06 82,81 82,65 122,14
Agosto 45,16 84,02 82,79 82,74 123,60
Septiembre 49,56 83,35 82,76 82,97 127,43
Octubre 61,21 82,08 82,85 83,03 135,75
Noviembre 71,77 82,83 82,92 83,04 146,93
Diciembre 66,11 83,36 82,85 82,84 141,65

Fuente: BCRA

3.3.- Sector Fiscal.

Como se ha mencionado anteriormente, el desarrollismo no era partidario


de un sector público involucrado en la producción de bienes y servicios, ya
que consideraban que si el estado asume funciones empresariales que no
puede cumplir, se termina ablandando a todo el sistema productivo.

Las preocupaciones presupuestarias de corto plazo obligaron al gobierno a


una política fiscal conservadora. “Con el objetivo de reducir el déficit fiscal
se tomaron medidas específicas, como la actualización de las tarifas de los
servicios públicos,”56 aumento de los impuestos internos, mejoras en la
percepción impositiva, castigos a la evasión tributaria, eliminación de
subsidios directos e indirectos

Para el año 1960, la situación fiscal tendió a mejorar debido a un


incremento en los ingresos y a la reducción del déficit de explotación de las
empresas públicas.

Pero el crecimiento de los egresos, mayor que la recaudación tributaria,


sumando a la recesión económica y al defasaje tarifario (precios menores
que costos), generó nuevamente una grave situación fiscal para los dos
últimos años del gobierno de Frondizi.

56
Muro de Nadal, M. (1997) Op. Cit. Pág. 109

35
Cuadro N° 11: Sector Público en millones de pesos
moneda nacional

Rentas Total de Superávit o


Año
Nacionales Gastos Déficit
1955 23.696,9 26.296,1 -2.599,2
1956 28.422,7 31.544,1 -3.121,4
1957 27.002,0 27.523,5 -521,5
1958 44.418,3 60.907,8 -16.489,5
1959 71.688,2 103.446,3 -31.758,1
1960 94.578,8 109.238,9 -14.660,1
1961 103.722,0 131.973,8 -28.251,8
1962 97.811,5 158.975,2 -61.163,7
1963 109.665,1 180.402,6 -70.737,5
1964 143.080,6 283.605,8 -140.525,2
1965 218.096,7 315.983,0 -97.886,3

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía


Argentina 1900-1980. (1982)

3.3.1.- Privatizaciones.

Durante la presidencia de Frondizi “se dictaron una serie de medidas que


tenían por objeto eliminar de la función estatal todo servicio o ejecución de
obras que pudiera realizar la industria privada”57

Se transfirieron aquellos sectores estatales deficitarios a la actividad


privada, priorizando la prestación de los servicios. Pasaron a manos
privadas varias empresas comerciales que no tenían relación con las
funciones del Estado, dependientes de la Dirección Nacional de Industrias
del Estado (DINIE).

En el ámbito del transporte fue donde se produjeron los cambios


significativos. Se procedió a la privatización de Transportes de Buenos
Aires, empresa encargada de la prestación del servicio público de transporte
de pasajeros en la ciudad de Buenos Aires, y se dispuso la privatización de
los servicios eléctricos a nivel en dicha ciudad y el conurbano.

A su vez, se terminó con el monopolio de los taxis, facultando al Intendente


de Buenos Aires a otorgar nuevas licencias.

Con respecto a los ferrocarriles, Frondizi no los privatizó, pero sí algunos de


sus servicios como la limpieza de los coches y las imprentas.

3.3.2.- Racionalización de la Administración Pública.

De igual forma, el gobierno se propuso llevar adelante un Plan de


racionalización administrativa, “destinado a convertir a la administración

57
Muro de Nadal, M. (1997) Op. Cit. Pág. (110)

36
pública en un organismo que cumpla con sus funciones con la debida
eficiencia y sin exceso de personal.”58

En este plano, la primera medida adoptada fue el dictado del decreto


10.974, del 9 de diciembre de 1958. El mismo buscaba reorganizar la
estructura orgánica y funcional de la Administración Pública Nacional, evitar
el exceso de personal, perfeccionar el régimen de licencias,
incompatibilidades y horarios administrativos, capacitar al personal, etc.

Para lograr estos objetivos se creó un Comité Ejecutivo de Racionalización –


CEPRA – presidido por el secretario técnico de la Presidencia de la Nación59

A través de la privatización de los servicios, la reformulación de oficinas, la


supresión de organismos duplicados y de otros obsoletos y los retiros
voluntarios y despidos, se logró reducir el número de empleados de la
administración pública. Adicionalmente, el congelamiento de vacantes
prohibía nuevos nombramientos. “De esta manera, a través de renuncias,
jubilaciones y fallecimientos, se fueron unas 80.000 personas en el término
de dos años.”60

Por otra parte, se transfirieron a las provincias, municipios y asociaciones


privadas ciertos servicios que el Estado Nacional había absorbido como
escuelas, hospitales, obras sanitarias, conservación de caminos etc.

Si bien, se llevaron adelantes distintas acciones de reducción del empleo


público con el objeto de aliviar las cuentas fiscales; los pagos de
indemnizaciones impedían que estas disminuciones se reflejaran
inmediatamente en los egresos públicos, y la caída del empleo estatal
nacional era contrarrestada por una expansión del nivel público provincial.

3.3.3.- Reforma impositiva.

Los impuestos fueron una herramienta de política económica muy


primordial del programa desarrollista, tanto por su importancia para la
reducción del déficit fiscal, como para incentivar a los sectores prioritarios.
Durante el período se dictaron numerosas normas relativas al régimen
impositivo, derogando suspensiones a la aplicación de ciertos gravámenes,
modificando las alícuotas y los regímenes de algunos impuestos, creando
otros, etc.

En lo que se refiere a la coparticipación federal de ingresos tributarios,


dicho régimen fue modificado por la Ley 14.788, del 1º enero de 1959. A
partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 1963, la recaudación de
los impuestos a los réditos, a las ventas, a los beneficios extraordinarios y a

58
Frondizi, A. (1959) Op. Cit. en Menotti, E. Y Olcese, H. (2008) Op. Cit. Pág. 90.
59
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 498
60
Muro de Nadal, M. (1997) Op. Cit. Pág. 110

37
las ganancias eventuales se distribuirá entre la Nación y las provincias de la
siguiente manera:

Cuadro Nº12: Distribución Primaria

Año Nación Provincias


1959 72% 28%
1960 70% 30%
1961 68% 32%
1962 66% 34%
1963 64% 36%

Fuente: Ley 14.788

La parte correspondiente a las provincias se distribuiría en base a dos


esquemas. El 25% en partes iguales entre todas las provincias; y el 75%
restante de la siguiente forma:
• una tercera parte de acuerdo a la población de cada provincia;
• una tercera parte de acuerdo con los recursos percibidos por cada
provincia;
• una tercera parte de acuerdo con el monto de los gastos realizados
por cada provincia.

A su vez, la Nación, de la parte que le corresponde, entregaría a la


Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires una participación equivalente al
6% del producido total de los gravámenes comprendidos en este régimen.

3.4.- Sector Externo.

3.4.1.- Relaciones Exteriores.

En el ámbito internacional, Frondizi sostuvo que la política externa de un


país debía ser la proyección de los ideales e intereses nacionales, por lo que
promovió la necesidad de mantener una política de intercambio con todos
los países del mundo.

“La Argentina entre 1958 y 1962 participó de numerosas reuniones


internacionales en las que sostuvo los siguientes postulados:
• La consolidación de la paz universal
• La confraternidad entre los pueblos
• La marcha hacia el desarme
• La solución pacífica de los conflictos.
• La superación de los focos de tensión.
• El principio de no intervención y autodeterminación”61

61
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 213

38
En la medida de sus posibilidades, esa postura se mantuvo durante todo su
gobierno; pero permanentemente existieron presiones promovidas por
intereses ideológicos y económicos, de carácter nacional e internacional,
que provocaron que la política exterior frondizista mostrara “facetas
contradictorias”62

3.4.1.1.- América Latina

Frondizi defendía el principio de la unidad latinoamericana argumentando


que “es un ideal que existe en nuestros países desde los días iniciales de las
gesta libertadora” 63 por lo que su política exterior tendió a reforzar los
lazos con los países Latinoamericanos, sobre todo con los países limítrofes.

“El 18 de febrero de 1960 se firmó el Tratado de Montevideo, al cual


adhirieron inicialmente la Argentina, el Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú
y Uruguay y, un poco después, Colombia y Ecuador. Dicho tratado adoptó
una serie de mecanismos para formar una zona de libre comercio y dejó
establecida formalmente la ALALC”64 (Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio)

Pero los resultados no fueron los esperados ya que el comercio en la región


no aumentó en términos globales, no se diversificaron los bienes
intercambiados y no se logró constituir una estrategia comercial común.

Uno de los puntos fundamentales de la política internacional del gobierno


desarrollista, era afianzar las relaciones políticas con Brasil, por lo que
Frondizi optó por una postura conciliatoria para superar las divergencias del
pasado.

El mismo lo explicaba con estas palabras: “Brasil y Argentina unidos


servirán mejor a sus intereses nacionales, realizando un desarrollo común,
tanto en el campo económico como en el cultural, apoyándose
recíprocamente y colaborando con los países vecinos. […] la amistad
fraternal entre estos dos grandes países, la unidad de sus objetivos, es una
base fundamental para la unidad y grandeza de América Latina.”65

En Abril de 1961 el presidente de Argentina firmó con su par brasileño,


Janio Cuadros, el Acuerdo de Uruguayana, con el objeto de fortalecer el
desarrollo de ambos países y establecer un sistema permanente de
consultas e intercambio de información entre los gobiernos.

Esta reunión marcó un acontecimiento central en las relaciones bilaterales,


ya que los dos países declararon ser parte de Occidente e integrantes del
sistema interamericano, afirmando la necesidad de participar no sólo en las

62
Rappaport. M. (2000) Op. Cit. Pág. 527
63
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 119
64
Rappaport. M. (2000) Op. Cit Pág. 530
65
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág.117

39
decisiones continentales, sino también mundiales. Para ello, los presidentes
de ambos países establecieron:
• La proclamación de la autodeterminación de los pueblos.
• La no intervención en asuntos internos de otras naciones.
• La expansión del intercambio bilateral.

Siguiendo la tesis de Monserrat Llairó y Siepe se puede decir que “se


gestaron por entonces los orígenes de lo que en la actualidad conocemos
como MERCOSUR”66

3.4.1.2.- Estados Unidos

Frondizi consideraba que una adecuada relación con Estados Unidos era un
aspecto clave para que América Latina consolidara el camino hacia el
desarrollo.

El entonces presidente de EEUU, John F. Kennedy, promovió la “Alianza


para el Progreso”, un sistema de ayuda técnica y financiera norteamericana
para llevar adelante transformaciones sociales y económicas, en áreas como
educación, salud, productividad etc. Argentina fue elegida como uno de los
principales campos de acción de la Alianza para el Progreso.

Para Frondizi la Alianza para el Progreso implicaba un cambio en la actitud


de los Estados Unidos hacia Latinoamérica, aunque muchos puntos de este
programa fuesen cuestionados “dado su acento asistencialista o su intención
de promover reformas agrarias y realizar ciertos cambios en las estructuras
sociales”67

“El asesinato de Kennedy selló el fracaso de la Alianza para el Progreso.”68


Esta estrategia no cumplió con las expectativas iniciales. La cantidad de
dinero destinada resultaba insuficiente para alcanzar los objetivos
propuestos y no se consideró los distintos países latinoamericanos tenían
distintos potenciales económicos y niveles de desarrollo.

3.4.1.3.- Cuba

En 1960 el gobierno de EEUU declaró que el régimen de Fidel Castro en


Cuba era comunista y ligado al bloque soviético.

En enero de 1962, se realizó en Punta del Este la “VII Reunión de


Cancilleres Americanos”. En la misma se resolvió separar a Cuba de la
Organización de Estados Americanos. Argentina, Brasil, México, Chile,
Bolivia y Ecuador se abstuvieron. “La neutralidad fue una afirmación

66
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 17
67
Rappaport, M. (2000) Op. Cit. Pág. 527
68
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 67

40
categórica a favor de la paz y una enérgica defensa de la personalidad
argentina.”69

La postura argentina sostenía que no había que alejar a Cuba del sistema
interamericano, sustentando que la única manera de evitar el comunismo
era el fortalecimiento del desarrollo económico y el progreso social.

Frondizi explicaba que “Frente al problema cubano se sostienen en América


dos soluciones: una, terminar por la fuerza con el régimen de Castro y la
otra, utilizar la vía de la negociación. Soy partidario decidido de la
negociación.”70

Pero por más que el presidente argentino intentara defender sus principios,
la presión militar lo obligó a romper relaciones con Cuba en febrero de ese
mismo año.

La Revolución Cubana marcó un cambio de rumbo de las relaciones de los


Estados Unidos con América Latina. El ascenso de Lyndon B. Johnson como
presidente de EEUU, marcó el retorno a las tradicionales prácticas de la
presión política, potenciando el recurso de la fuerza y el intervensionismo.

3.4.1.4.- URSS

Con respecto a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la


intención del gobierno de Frondizi fue consolidar un mercado comercial
sólido, sin límites ideológicos, en pos de un desarrollo sustentable. Pero no
todos los sectores políticos aprobaron esta forma de accionar del gobierno
desarrollista.

A partir de 1957, Nikita Khruschev, máximo dirigente de la URSS entre


1953 y 1964, realizó diversas reformas tendientes “destalinizar” el modelo
político-económico y a profundizar las relaciones de la URSS con los países
del este europeo y aquellos que estaban en vías de desarrollo, entre los que
se encontraba la Argentina.

Se celebraron varios acuerdos comerciales y financieros entre ambos


países, que fueron posibles por dos razones principalmente:
• “El deterioro a nivel internacional de los términos del intercambio
para las economías primario-exportadoras.
• El crecimiento de los niveles de consumo de los países del este.”71

En 1958, Frondizi anunciaba que el gobierno de la URSS ofrecía un crédito


de 100 millones de dólares para el suministro de equipos, maquinarias y

69
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 100
70
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 109
71
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 133

41
herramientas para la industria petrolera, el cual se cobraría con mercaderías
argentinas.

Pero los temores que despertaba el comercio con la URSS, tanto en la


Argentina como en el exterior, y la presión de estos grupos dificultó la
ampliación del comercio con este país.

3.4.2.- Política Comercial.

Durante el gobierno de Frondizi se realizaron diversos cambios en materia


comercial. Se consideraba que los desequilibrios de cuenta corriente se
debían a los problemas estructurales de la economía, por lo que la solución
de éstos terminaría con el déficit en la balaza comercial.

Se crearon los siguientes organismos con competencia en el área:

• Comisión Interministerial de Comercio Exterior: órgano de estudio


y asesoramiento en el área de comercio internacional.

• Junta Nacional de Represión del Contrabando.

• Comisión de Sustitución de Importaciones: para fomentar el uso


de las materias primas y productos de origen nacional.

Con respecto a las importaciones, el decreto 11.917 del 30 de diciembre de


1958, eliminó “el régimen de cuotas, permisos de importación, certificados
de necesidad y otros procedimientos en materia de comercio exterior”72 y
estableció tres listados de clasificación de mercaderías, que se pueden
conocer en el Cuadro Nº 13, con el objeto de diferenciar el pago de
derechos de importación.
Cuadro Nº 13: Listado de Recargos Decreto 11.917/58

Carbón Fuel-oil
Mineral de hierro Diesel-oil
Exenta de
Lista Nº 1 Cemento fundido Gas-oil
recargo
Papel para diarios Kerosene
Caucho Petróleo Crudo
Productos alimenticios
Recargo del Oro
Lista Nº 2 20% sobre el Aluminio
precio CIF Arrabio
Productos químicos
Cubiertas Tejidos
Recargo del Chapas de acero Herramientas
Lista Nº 3 40% sobre el Flejes de hierro Máquinas
precio CIF Maderas Motores
Instrumentos para cirugía
Fuente: De Pablo, J. C. (2005) "La Economía argentina en la segunda
mitad del siglo XX" Tomo I

72
Cortés Conde, R. (2005) Op. Cit. Pág. 240

42
El resto de los bienes estuvieron sujetos a recargos del 300%.

En mayo de 1959, se publicó el decreto 5.439 que modificó los derechos de


importación, creando una nueva categoría de productos que pagaban 100%
de recargo, y que estableció la constitución de depósitos previos por 180
días para mercaderías sujetas a recargos de 300%.

A pesar de las fuertes modificaciones en los tipos de cambio efectivos y de


los aranceles establecidos, las importaciones mostraron un comportamiento
similar al del pasado, ya que el crecimiento económico requería un aumento
de las compras externas de bienes de capital e insumos.

Como se explicó anteriormente, el tipo de cambio se unificó en un único


mercado y se produjo una importante depreciación que benefició a los
exportadores, encareciendo el precio de los productos agropecuarios. Para
atenuar ese aumento, se impusieron recargos sobre las exportaciones de
los bienes detallados en el Cuadro Nº 14.
Cuadro Nº 14: Listado de Recargos Decreto 11.917/58

Productos ganaderos (equinos


vivos, carne equina, cueros etc.)
Retención del Productos agrícolas (cereales,
Lista Nº 4
20% semillas oleaginosas, aceites
vegetales, etc)
Productos mineros
(combustibles)
Vacunos vivos
Retención del
Lista Nº 5 Carnevacuna
10%
Lanas

Fuente: De Pablo, J.C. (2005) “La economía argentina


en la segunda mitad del siglo XX” Tomo I

El resto de las exportaciones quedaron exentas de retención.

Además, el decreto 242/59 fijó un impuesto transitorio, adicional, del 15%,


a la exportación de trigo, avena sin despuntar, cebada, centeno, alpiste,
mijo, sorgo, cebadilla, y semillas de lino, girasol y maní.

Se unificó la percepción de los derechos aduaneros, los recargos de


importación, el derecho de estadística, el impuesto a las ventas y el
impuesto a la importación de productos forestales en la Dirección Nacional
de Aduanas.

A través del Decreto 614/60, se intentó fomentar las exportaciones no


tradicionales mediante un régimen de promoción que se inauguró en enero
de ese año. Este mecanismo, también conocido como draw-back, permitía
“que los recargos cambiarios y/o derechos aduaneros que recaían sobre la

43
importación de mercaderías, pudieran ser acreditados a favor de los
exportadores, si las materias primas o productos alcanzados por dichos
gravámenes, estuvieran incorporados a los productos que se exportaran”73

3.4.3.- Apertura al Capital Extranjero.

El Gobierno estaba decidido a promover el desarrollo industrial del país,


para lo que necesitaba un elevado nivel de inversiones que se orientarían
según las prioridades nacionales.

Frondizi reconocía que “sin el aporte de capitales extranjeros, un proceso de


desarrollo debe hacerse en condiciones de mayor dureza y de gran
sufrimiento para el pueblo”74 por eso desde el principio de su gobierno
promovió la apertura al capital internacional, estableciendo desgravaciones
impositivas y medidas de seguridad contra riesgos políticos.

“Durante ese período se colocaron las bases para la consolidación en la


esfera de la producción de un nuevo actor social, el capital extranjero
radicado en la industria.”75

El 4 de diciembre de 1958 se sancionó la Ley 14.780 de Radicación de


Capitales Extranjeros. A través de esta norma, se disponía que los capitales
extranjeros gozaban de los mismos derechos que los argentinos y se
eliminaba cualquier tipo de traba a la repatriación de utilidades y
dividendos, siempre y cuando, las inversiones se destinaran a la promoción
de actividades productivas.

“La referida equiparación requería autorización previa del Poder Ejecutivo


Nacional, la cual le daba preferencia a las inversiones extranjeras que se
destinaran a elaborar materias primas para la industria partiendo de
recursos nacionales, a proyectos que se instalaran en el interior del país y
desarrollaran o integraran las economías regionales, o a aquellos que se
asociaran o amalgamaran con sociedades nacionales ya existentes.”76

Esta Ley, fue complementada por la Ley 14.781, de Promoción Industrial,


con el fin de crear y sostener los requerimientos necesarios para dar
continuidad a la estrategia de desarrollo, otorgando las siguientes
facultades al Poder Ejecutivo Nacional:
• Eliminación y establecimiento de derechos aduaneros.
• Suspensión o limitación de importaciones.
• Eximición o desgravación impositiva de distintas actividades.

73
Rapoport, M. (2000). Op. Cit. Pág. 476
74
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 197
75
Portantiero, J. C. (1977) “Economía y política en la crisis argentina: 1958-1973” Revista
Mexicana de Sociología, Vol. 39, No. 2. Pág. 531-565. México: Universidad Nacional
Autónoma de México Pág. 536
76
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 456

44
• Otorgamiento de trato preferencial en materia cambiaria y
crediticia.

“Entre diciembre de 1958, fecha de promulgación de la ley de inversiones


extranjeras presentada por Frondizi, hasta 1962, se autorizaron radiaciones
por algo más de 500 millones de dólares, el 90% de los cuales concentrado
en las industrias químicas, petroquímicas y derivados del petróleo, material
de transporte, metalurgia y maquinarias eléctricas y no eléctricas. Los 25
mayores proyecto agruparon el 67% de las inversiones y un 65% de ellas
correspondían directamente a empresas norteamericanas.”77

Según los datos del Cuadro N° 15, durante la administración desarrollista


sólo en el año 1959 el Balance Comercial fue positivo por 33,5 millones de
U$S. Ese mismo año fue el único donde la Cuenta Capital y Oro monetario
fue negativa. Los demás años, el déficit de la balanza comercial fue
compensado por la cuenta capital.

“Las inversiones extranjeras alcanzaron los 1.000 millones de dólares. El


monto de radicaciones de capital extranjero efectuadas en los cuatro años
del gobierno de Frondizi fueron diez veces superiores a las registradas en
los cuatro años precedentes”78

77
Portantiero, J. C. (1977) Op. Cit. Pág. 537
78
Llairó, M. M. y Siepe, R. (2003) Op. Cit. Pág. 32

45
Cuadro Nº 15: Balance de pagos en millones de dólares

1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965
1.- Productos y Servicios -238,4 -129,1 -300,5 -256,0 15,2 -197,3 -572,0 -268,0 234,4 35,9 194,7
1.1.- Balance Comercial -222,6 -138,5 -312,3 -227,1 33,5 -156,2 -478,1 -131,8 395,9 298,7 305,8
1.1.1.- Mercaderías -244,0 -183,8 -335,6 -238,7 17,0 -170,1 -496,2 -140,5 384,8 333,1 293,0
1.1.2.- Servicios 21,4 45,3 23,3 11,6 16,5 13,9 18,1 8,7 11,1 -34,4 12,8
1.2.- Otros -15,8 9,4 11,8 -28,9 -18,3 -41,1 -93,9 -136,2 -161,5 -262,8 -111,1
1.2.1.- Utilidades e
-21,2 -16,6 -12,6 -31,1 -40,3 -57,0 -101,9 -72,0 -68,0 -102,7 -89,2
interesés
1.2.2.- Diversos 5,4 26,0 24,4 2,2 22,0 15,9 8,0 -64,2 -93,5 -160,1 -21,9

2.- Transferencias unilaterales -2,7 -2,0 -2,2 -3,3 -3,2 -7,0 -12,7 -4,8 -0,2 -2,3 -12,4

3.- Capital y oro monetario 233,4 143,8 303,8 275,2 -10,9 206,8 586,9 279,4 -240,3 -35,5 -183,1
3.1.- Pivado 30,9 200,6 60,0 -13,4 77,0 325,2 284,4 -31,4 -83,0 -28,7 -160,9
3.1.1.- Capital a largo plazo 42,4 110,6 53,8 60,4 72,0 355,1 158,9 297,9 160,1 10,4 15,7

3.1.2.- Capital a corto plazo -11,5 90,0 6,2 -73,8 5,0 -29,9 125,5 -329,3 -243,1 -39,1 -176,6
3.2.- Instit. Oficiales y 202,5 -56,8 243,8 288,6 -87,9 -118,4 302,5 310,8 -157,3 -6,8 -22,2
3.2.1.- Capital a largo plazo -13,8 -77,1 -118,5 49,3 -11,8 138,9 77,0 -74,8 -20,7 -31,5 17,1

3.2.2.- Capital a corto plazo 216,3 20,3 362,3 239,3 -76,1 -257,3 225,5 385,6 -136,6 24,7 -39,3

4.- Errores y omisiones 8,1 12,7 -1,1 -15,9 -1,1 -2,5 -2,2 -6,6 6,5 1,9 1,0

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina 1900-1980. (1982)

46
3.5.- Sector Social

3.5.1.- Educación e Inversión en Capital Humano.

La educación es fundamental para el modelo desarrollista. “El crecimiento y


el desarrollo quedarían, pues, asociados al capital humano: es decir que
había que invertir en educación. Modernizar las fuerzas productivas,
aumentando la productividad media, y la probable marginación de grandes
masas de trabajadores.” 79

Con respecto a la educación primaria, se logró la democratización y


universalización, fomentando la creación de muchas escuelas, tanto en el
ámbito público como en el privado.

Por otro lado, se descentralizaron y desburocratizaron los servicios


educativos, transfiriendo las escuelas primarias a las provincias permitiendo
abordar las necesidades regionales y las características locales.

Se impulsó la enseñanza técnica y la investigación científica, aplicada según


las áreas estratégicas, las demandas de mercado y la dinámica social. Se
modernizaron los servicios educativos, se hicieron innovaciones tecnológicas
en el área y se crearon nuevas carreras cortas para responder a las
necesidades del momento.

Frondizi consideraba que además de la universidad del estado, se


necesitaban más universidades, por lo que se pronunció en contra del
monopolio estatal en materia de enseñanza, modificando la legislación. De
este modo el título quedó a cargo de las universidades privadas y la
habilitación profesional a cargo del Estado. Nacieron así las universidades
de El Salvador, la Universidad Católica Argentina, la Universidad de Morón,
la Universidad Argentina de la Empresa, la Universidad de Belgrano y la
Universidad John Kennedy.

La política educacional defendió el derecho a la libertad de elección,


argumentando que “la imposición obligatoria de un espíritu determinado en
la enseñanza constituye un avance peligroso en el ámbito sagrado de las
conciencias”80

3.5.2.- Salarios y Condiciones Laborales.

Durante los primeros meses de gobierno, el Poder Ejecutivo estableció, a


través del Decreto 89/58 un “aumento mínimo de emergencia”81 del 60%
sobre los salarios vigentes en el sector privado al 1 de febrero de 1956,
aclarándose que se deducirían los incrementos que hubieren recibido los

79
García Bossio, H. (2003) Op. Cit. Pág. 103
80
Frondizi, A. (1958) Op. Cit. en Menotti, E. Y Olcese, H. (2008) Op. Cit. Pág. 71.
81
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 480

47
trabajadores. Según De Pablo, este fue el último aumento masivo de los
salarios privados.

El crecimiento de los salarios y el aumento de la inversión pública,


provocaron un déficit fiscal cercano al 9% de PBI que fue financiado,
principalmente por medio de emisión monetaria.

Entre noviembre de 1958 y junio de 1959, se evidenció un intenso aumento


en el nivel de precios, consecuencia del acomodamiento de los valores
nominales de algunas variables. Durante este “fogonazo”, de corta
duración, se modificaron los precios relativos a nivel consumidor. Hacia
fines de 1958, la inflación ya había erosionado el aumento de salarios de
mediados de año.

“Los salarios quedaron librados a la negociación entre empresarios y


obreros con la salvedad que si los aumentos no estaban cubiertos por
mejoras en la productividad, el gobierno no daría créditos (subsidiados) a
los empresarios”82

3.5.3.- Organizaciones Sindicales y Movimiento Obrero.

En agosto de 1958 el Congreso Nacional sancionó la Ley 14.455 de


Asociaciones Profesionales, que restableció el sindicato único por rama y por
industria, una central única de trabajadores y la no prohibición de la toma
de posiciones políticas por los sindicatos. Se estableció un plazo de 90 días
desde su reglamentación para la realización de elecciones sindicales y la
normalización de todas las entidades.

Como se ha dicho, la política económica del gobierno, deterioró


sensiblemente la posición de los trabajadores en la distribución del ingreso,
desencadenando un incremento de las huelgas.

Frondizi intentó integrar a los líderes de las centrales de trabajadores,


levantando restricciones a la actividad sindical, pero el intento no tuvo éxito
inmediato y a lo largo de 1961 hubo tres paros generales.

La unidad sindical fue difícil de lograr. Después del fracaso en 1959, en el


año siguiente, los sectores independientes junto con el Movimiento de
Unidad y Coordinación Sindical (MUCS) reiniciaron el diálogo con los
peronistas. Se formó la Comisión de los 20, en la que se representaban los
gremios independientes y las 62 Organizaciones. En marzo de 1961 los
representantes de este medio gremial asumieron la conducción provisoria
de la Confederación General del Trabajo (CGT). 83

82
Cortés Conde, R. (2005) Op. Cit. Pág. 241
83
Entre los miembros se encontraba Augusto T. Vandor (Unión Obrera Metalúrgica), Andrés
Framini, (Asociación Obrera Textil) y Antonio Mucci (Sector Gráfico).

48
Más aún, se intentó implementar un mecanismo de conciliación obligatoria
para intentar solucionar los conflictos laborales. Ante cualquier problema las
partes, antes de tomar medidas directas, debían informar al Ministerio de
Trabajo, quien sugeriría una forma de resolución, y si esta no era aceptada,
las partes debían someterse a un proceso de arbitraje.

Si bien este “mecanismo de conciliación obligatoria habrá solucionado


algunos conflictos, pero ciertamente no todos”84

Para De Pablo85 los conflictos laborales que se destacaron por su


espectacularidad: son la huelga de los obreros del Frigorífico Municipal de la
Ciudad de Buenos Aires Lisandro de la Torre, en enero de 1959 y el
levantamiento de los trabajadores ferroviarios, entre noviembre y diciembre
de 1961.

En el primer caso, el problema se originó cuando la Ley 14.801 autorizó la


venta o arrendamiento del frigorífico, generando una huelga. Como Frondizi
estaba de viaje, José María Guido, en ejercicio de la presidencia, tomó
medidas de seguridad creando el Plan CONINTES (Conmoción Interna de
Estado). La policía y el ejército actuaron deteniendo a muchos líderes
gremiales. El Plan asignaba a las Fuerzas Armadas, el control directo de la
represión del terrorismo, subordinaba las fuerzas policiales provinciales a la
autoridad del Ejército y daba a los tribunales militares, jurisdicción sobre
civiles acusados de subversivos.

84
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 482
85
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 483

49
CAPÍTULO 4: FIN DEL GOBIERNO Y DEL PROGRAMA DESARROLLISTA.

“La estrategia de Frondizi era mantenerse


sea como sea en el poder durante los
primeros años, hasta que se pudieran ver los
frutos del programa económico, eje principal
de la estrategia general del gobierno. Pero
“El tiempo no alcanzó. La prueba electoral del
18 de marzo debió realizarse cuando no
estaban afirmadas todavía las condiciones de
confianza popular.”86

4.1.- Factores Desencadenantes de la Caída de Frondizi.

Frondizi “debe haber sido el presidente argentino más combatido por todos
los sectores: en un momento lo atacaron los comunistas, los peronistas, la
UCRP, su propio partido, los sindicatos, los militares y el periodismo.”87

La primera crisis interna, se produjo cuando el 18 de noviembre de 1958 el


vicepresidente, Alejandro Gómez, en desacuerdo con la política del
gobierno, y acusado de participar de una confabulación para reemplazar al
presidente, presentó su renuncia. “La dimisión de Goméz fue el primer éxito
de la oposición”88

A lo largo de los cuatro años se habían presentado diversos


cuestionamientos de las Fuerzas Armadas, sobre todo desde el sector
“gorila” (muy antiperonista) en torno: a la política gremial del Poder
Ejecutivo, considerada insuficientemente antiperonista, a la figura de
Rogelio Frigerio y a una supuesta infiltración comunista en el gabinete.

Para acceder a la presidencia se contrajeron compromisos, que no se


pudieron cumplir completamente. Este hecho debilitó las bases sociales y
políticas del presidente, que nunca se consolidaron definitivamente.

Como se ha dicho anteriormente, el gobierno se vio obligado a implementar


el Plan CONINTES, destinado a vencer la acción desatada por el terrorismo
para abrir la puerta a la anarquía y al golpe de Estado.

4.2.- Fin de una Gestión.

El gobierno, confiado en la victoria propia, apostando a ganarle al


peronismo por vía electoral, levantó la proscripción a los candidatos de este
partido en los comicios de 1962. En dicha elección, se votaban
representantes para la Cámara de Diputados y gobernadores.

86
Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 23
87
Alonso (1982) en De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 439
88
Rapaport, M. (2000) Op. Cit. Pág. 504

50
Frondizi “consultó con las FF.AA., que en esta oportunidad, no quisieron
anticipar su veto al peronismo. Los militares golpistas consideraban que un
triunfo peronista facilitaría sus planes, en tanto que los legalistas no querían
asumir como propia una decisión reservada a los políticos.”89

En líneas generales las elecciones no fueron malas para el oficialismo, pero


el triunfo del candidato del Frente Justicialista en la provincia de Buenos
Aires, Andrés Framini, fue determinante. La política económica y social no
satisfacía las pretensiones del electorado justicialista.

La primera respuesta gubernamental fue la intervención federal a cinco de


las provincias donde había triunfado el justicialismo. A través del Decreto
2542, se dispuso la intervención de Buenos Aires, Chaco, Río Negro,
Santiago del Estero y Tucumán. El mismo Frondizi lo explica diciendo que:
“En la madrugada del 18 al 19, quienes dirigen las Fuerzas Armadas
pidieron, entre otras cosas, que se intervinieran las cinco provincias. El
decreto fue dictado. Si no lo hubiera hecha, esa misma noche se habría
desatado un golpe de Estado violento”.90

El 29 de marzo de 1962, los jefes castrenses dispusieron el derrocamiento


del presidente, argumentando la necesidad de asegurar la ideales de la
Revolución Libertadora.

Frondizi fue arrestado en la casa presidencial y detenido en la Isla Martín


García. La Suprema Corte de Justicia nombró como presidente a José María
Guido, presidente del Senado.

89
Rapoport, M. (2000) Op. Cit. Pág. 505
90
Frondizi, A. en Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 226

51
CAPÍTULO 5: INDICADORES ESPECÍFICOS DE LA GESTIÓN DESARROLLISTA

5.1.- Crecimiento de la economía.

Como se puede ver en el Cuadro N° 17, el PIB cayó 6,9% en 1959 y


presentó tasas de crecimiento positivas del 9,3% y 8,3% en 1960 y 1961
respectivamente; con lo cual entre 1958 y 1961 el PIB total creció 2,6%
equivalente anual.

Después de la recesión de 1959, se empezó a notar una recuperación de la


actividad económica. Las dos variables más importantes de este proceso
fueron, por un lado, la entrada de capitales extranjeros en inversiones
directas o créditos, y por otro el consumo personal.

“El aumento del consumo se debió principalmente al de las remuneraciones


en el sector industrial. Los índices de salarios reales de la industria que de
100 en 1958 habían caído a 80 en 1960, se recuperaron en 1961 hasta
llegar a 90. El consumo privado fue estimulado por la redistribución del
ingreso a favor de la población urbana a raíz de la estabilidad del tipo de
cambio durante 1961”91

Si bien en 1959, la Inversión Bruta Interna disminuyó un 11% con respecto


al año anterior, en el período 1958 -1961 aumentó un 11% promedio anual.

Cuadro Nº 16: Oferta y Demanda Global - Millones de m$n 1960

Oferta Demanda
PIB a Inversión
Año Importa- Consumo Exporta-
precios de Total Público Bruta Total
ciones Privado ciones
mercado Interna
1955 8.747,2 1.003,7 9.750,9 6.773,5 762,8 1.433,7 780,7 9.750,7
1956 8.990,1 897,6 9.887,7 6.821,1 820,8 1.350,4 895,5 9.887,8
1957 9.455,8 1.001,4 10.457,2 7.205,0 786,6 1.519,8 945,7 10.457,1
1958 10.032,9 1.044,7 11.077,6 7.652,3 785,1 1.665,8 974,4 11.077,6
1959 9.394,9 925,0 10.319,9 6.999,7 814,0 1.477,8 1.018,4 10.309,9
1960 10.124,0 1.140,5 11.264,5 7.138,0 925,7 2.176,2 1.024,6 11.264,5
1961 10.842,8 1.356,1 12.198,9 7.931,8 934,4 2.386,0 946,7 12.198,9
1962 10.670,7 1.302,5 11.973,2 7.581,2 916,9 2.194,3 1.280,7 11.973,1
1963 10.417,6 1.013,9 11.431,5 7.470,2 855,6 1.799,4 1.306,3 11.431,5
1964 11.490,7 1.177,0 12.667,7 8.332,1 846,5 2.266,8 1.222,3 12.667,7
1965 12.543,6 1.164,5 13.708,1 9.073,1 861,5 2.431,3 1.342,2 13.708,1

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina 1900-1980. (1982)

91
Cortés Conde, R. (2005) Op. Cit. Pág. 245

52
Cuadro Nº 17: Oferta y Demanda Global - Crecimiento Anual

Oferta Demanda
PIB a Inversion
Año Importa- Consumo Exporta-
precios de Total Público Bruta Total
ciones Privado ciones
mercado Interna
1956 2,8% -10,6% 1,4% 0,7% 7,6% -5,8% 14,7% 1,4%
1957 5,2% 11,6% 5,8% 5,6% -4,2% 12,5% 5,6% 5,8%
1958 6,1% 4,3% 5,9% 6,2% -0,2% 9,6% 3,0% 5,9%
1959 -6,4% -11,5% -6,8% -8,5% 3,7% -11,3% 4,5% -6,9%
1960 7,8% 23,3% 9,2% 2,0% 13,7% 47,3% 0,6% 9,3%
1961 7,1% 18,9% 8,3% 11,1% 0,9% 9,6% -7,6% 8,3%
1962 -1,6% -4,0% -1,9% -4,4% -1,9% -8,0% 35,3% -1,9%
1963 -2,4% -22,2% -4,5% -1,5% -6,7% -18,0% 2,0% -4,5%
1964 10,3% 16,1% 10,8% 11,5% -1,1% 26,0% -6,4% 10,8%
1965 9,2% -1,1% 8,2% 8,9% 1,8% 7,3% 9,8% 8,2%

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina 1900-1980. (1982)

Es importante destacar que “la evolución del PIB y sus componentes entre
1958 y 1961, subestima la contribución del gobierno de Frondizi al
crecimiento del país”92 Los resultados de la política económica de Frondizi,
se fueron manifestando a lo largo de los años posteriores a su gobierno.
Esto se ilustra particularmente en el cambio de la estructura productiva del
país. Las principales modificaciones fueron:

• El crecimiento de la producción industrial dentro de la estructura del


PIB, que pasó de ser menos del 30% en 1955, a casi un 34% en
1965. (Ver Cuadro N° 18)

• Cambios en la composición de la producción: los sectores vinculados


a la fabricación de bienes de consumo no durables “sufrieron un
estancamiento relativo, mientras que la producción de insumos
intermedios y bienes de consumo durables adquirió un gran
dinamismo” 93 Como se observa en el Cuadro N° 19, la industria
química, las industrias metálicas básicas y la fabricación de productos
metálicos, maquinarias y equipos presentan tasas de crecimiento
superiores al 100% en el volumen físico de la producción entre 1955
y 1965.

• Durante la etapa desarrollista, la promoción de inversiones


extranjeras con condiciones favorables, generó la expansión de
firmas transnacionales en la Argentina con tecnología moderna y
altos salarios para sus trabajadores. Las inversiones realizadas
tuvieron sus frutos durante muchos años posteriores a 1962.

92
De Pablo, J. C. (2005) Op. Cit. Pág. 513
93
Rapoport, M. (2000) Op. Cit. Pág. 585

53
Cuadro Nº 18: Producto Interno Bruto a Costo de Factores - Participación

1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965
Agricultura, caza,
19,3% 17,9% 16,9% 16,7% 17,6% 16,6% 15,4% 16,3% 17,0% 16,5% 16,0%
silvicutura y pesca
Explotación de minas y
0,7% 0,7% 0,7% 0,7% 0,9% 1,1% 1,4% 1,6% 1,6% 1,5% 1,4%
canteras
Industrias
29,2% 30,4% 31,2% 31,8% 30,5% 31,1% 32,0% 30,7% 30,2% 32,5% 33,9%
Manufactureras
Electricidad, gas y agua 1,1% 1,1% 1,1% 1,1% 1,3% 1,2% 1,4% 1,6% 1,8% 1,7% 1,8%

Construcción 3,8% 3,6% 4,0% 4,5% 3,6% 4,0% 4,0% 3,7% 3,6% 3,4% 3,2%
Comercio al por mayor y
al por menor, hoteles y 18,6% 18,9% 19,1% 19,0% 18,1% 18,9% 19,6% 19,2% 18,1% 17,9% 18,1%
restaurantes
Transportes,
almacenamiento y 8,0% 7,8% 7,8% 7,8% 8,0% 7,9% 7,9% 7,7% 7,7% 7,7% 7,7%
comunicaciones
Establecimientos
financieros, seguros y 4,1% 4,0% 3,9% 3,9% 4,2% 4,0% 3,8% 4,0% 4,1% 3,8% 3,6%
bienes inmuebles
Servicios comunale.
15,4% 15,6% 15,2% 14,5% 15,9% 15,2% 14,6% 15,3% 16,0% 15,0% 14,3%
Sociales y personales
PIB a costo de factores 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina 1900-1980. (1982)

54
Cuadro Nº 19: Volumen físico de la producción manufacturera. Indice base 1960 = 100

1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965
Industria
81,1 86,7 93,5 101,3 90,9 100,0 110,0 103,9 99,7 118,5 134,9
Manufactureras
Productos alimenticios,
93,2 101,8 102,2 112,9 100,8 100,0 105,3 109,9 112,0 114,5 122,9
bebida y tabaco
Textiles 99,2 105,3 105,3 108,6 95,0 100,0 102,3 83,1 78,5 95,3 109,7
Industria de la madera 107,4 118,0 123,1 119,7 106,6 100,0 118,6 110,4 100,8 115,7 129,9
Fabricación de papel,
96,2 96,0 113,6 133,8 108,9 100,0 117,9 108,6 104,3 116,1 138,9
imoprentas y editoriales
Industria química 76,6 80,9 90,3 96,2 92,3 100,0 113,3 116,8 112,8 136,3 156,7
Industria de minerales
87,4 90,7 98,8 107,5 82,2 100,0 112,3 109,5 97,1 106,4 127,3
no metálicos
Industrias metálicas
73,9 73,9 83,1 103,3 94,2 100,0 120,4 111,0 114,0 161,5 182,3
básicas
Fabricación de productos
metálicos, maquinaria y 56,8 62,9 75,7 83,5 75,7 100,0 113,9 105,7 96,0 124,8 145,2
equipo
Otras industrias
95,4 98,2 102,4 103,4 100,5 100,0 104,1 97,8 94,2 107,3 115,9
manufactureras

Fuente: Estadísticas Históricas Argentinas. Compendio 1873 - 1973. Academia Nacional de Ciencias Económicas. (1988)

55
5.2.- Distribución del Ingreso y condiciones de vida

Las medidas adoptadas a lo largo de la gestión de Frondizi, produjeron una


reducción en la participación de los trabajadores en la distribución del
ingreso, generando algunos efectos adversos sobre la demanda y conflictos
sociales.

Además, como los sectores más dinámicos eran capital intensivos, no se


generó un aumento en la demanda de mano de obra, provocando un
pequeño aumento del desempleo y multiplicación de conflictos laborales. El
empleo total registro una pequeña disminución y la industria fue el sector
que más contribuyó a esa caída (cambio en la estructura de la producción
industrial, menor intensidad en la utilización de mano de obra, políticas
orientadas a favorecer a las actividad intensivas en el uso de capital).

De acuerdo con Portantiero94 hay cuatro elementos nuevos implantados


durante el desarrollismo que modificaron la estructura económica y social
de la Argentina:

• Primero, la concentración de las inversiones, y por ende de las


nuevas industrias, en la capital Federal y su periferia; en la provincia
de Santa Fe y en la ciudad de Córdoba. De este modo la población se
movilizó hacia estos centros industriales y sus áreas metropolitanas.

• Segundo, las variaciones en la distribución del ingreso beneficiaron


sobre todo a los sectores medio y medio-superior, en detrimento de
los tramos inferiores.

• Tercero, una mayor heterogeneidad de la clase dominante,


manifestada en lo que ha sido calificado como proceso de
“diversificación del liderazgo empresario”.

• Cuarto, las modificaciones operadas en la composición interna de la


fuerza de trabajo a través de claras diferenciaciones salariales a favor
de los trabajadores de las ramas dinámicas.

94
Portantiero, J. C. (1977) Op. Cit. Pág. 537

56
Cuadro Nº 20: Producto Interno Bruto per cápita - Promedios
quinquenales y anuales

PIB a costo Población Tasa de


Año PIB per cápita
de factores (miles) crecimiento
1955 7.995.400 18.893 423,2
1956 8.217.700 19.250 426,9 0,9%
1957 8.639.200 19.614 440,5 3,2%
1958 9.167.600 19.979 458,9 4,2%
1959 8.576.900 20.325 422,0 -8,0%
1960 9.249.400 20.669 447,5 6,0%
1961 9.908.300 21.011 471,6 5,4%
1962 9.747.800 21.350 456,6 -3,2%
1963 9.514.300 21.688 438,7 -3,9%
1964 10.498.500 22.019 476,8 8,7%
1965 11.457.800 22.352 512,6 7,5%

Fuente: Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina 1900-


1980. (1982)

El Cuadro N° 20 presenta la evolución del PIB per cápita a partir de 1955,


de allí se puede analizar que entre 1958 y 1961 el PIB per cápita creció
0,7% equivalente anual, debido a que el aumento en el PIB del período fue
mayor que el crecimiento de la población.

57
PRINCIPALES CONCLUSIONES.

Si algo caracterizó la presidencia del Dr. Arturo Frondizi fue un claro y


definido objetivo por lograr el “Desarrollo Nacional”.

Según Félix Luna, la Argentina sólo tuvo tres gobernantes de envergadura


durante el siglo XX que encararon “cada uno de ellos, un valor sustancial
cuya promoción el pueblo consideró necesaria. Irigoyen, Perón y Frondizi
simbolizaron, respectivamente, la verdad electoral, la justicia social y el
desarrollo nacional.”95

En el caso argentino, la propuesta desarrollista surgió dentro de un grupo


heterogéneo de intelectuales e investigadores de distintos sectores políticos,
influenciados por las ideologías económicas, sociales y religiosas de la
época.

El programa implementado por el gobierno de Frondizi durante los años


1958 y 1962, propuso, fundamentalmente, promover una oleada de
inversiones tanto nacionales como extranjeros, que permitieran financiar el
“despegue” de la economía y salir del círculo vicioso del subdesarrollo.

Para incentivar la producción industrial se requería un mercado interno


firme y unificado, por lo que se buscó establecer una estructura económica
sólida que integrara a todo el territorio argentino.

Este concepto de integración iba más allá de la intercomunicación de las


diversas regiones del país, para el Dr. Frondizi todos los intereses debían
unificarse en el objetivo común de crear la Nación; la alianza de clases era
el instrumento adecuado.

Con respecto al plano internacional, la concepción desarrollista sostuvo una


posición occidental, cristiana y democrática, defendiendo que la política
externa de un país debía ser la proyección de los ideales e intereses
nacionales.

El desarrollismo se elaboró teniendo en cuenta la cuestión social. En este


sentido, se otorgó a la educación un rol central para mejorar las condiciones
físicas, sociales, económicas y espirituales de las personas.

Lo que Frondizi, según Llosas, no tomó en cuenta al formular su plan


maestro, fueron “los efectos que tendrían en el corto plazo sus decisiones
de largo plazo.”96

La estrategia de sustitución de importaciones suponía la importación de un


porcentaje, decreciente, pero muy alto, de insumos. Como las

95
Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 11
96
Llosas, H. (1998) “Comentarios al trabajo de Juan Carlos de Pablo ‘Frondizi- “Nomia”, 40
años después’” Congreso de la Asociación Argentina de Economía Política. Mendoza. Pág. 2

58
exportaciones no eran un elemento calve del programa, el desequilibrio
externo nunca pudo resolverse. “Aún ni con resultados notables como el de
la rápida expansión petrolera y la sustitución de importación de
combustibles, el coeficiente de importaciones pudo reducirse más allá de los
límites alcanzados a fines de la década de 1950, esto es, alrededor del
10%”97

Frondizi tampoco percibió que, dado el pequeño tamaño del mercado


interno argentino, era inevitable que el proteccionismo establecido resultase
en un bajísimo nivel de competencia y eficiencia.

La administración del Dr. Frondizi se puso en marcha y se implementó en


un marco de crisis institucional, fragmentación socio-política y frágil
economía. Si bien él como presidente intentó revertir esta situación, las
debilidades al instrumentar el modelo y la falta de apoyo político y social,
provocaron su destitución antes de finalizar el mandato.

A pesar de su alejamiento del gobierno, Frondizi logró “expresar una


convicción generalizada en la Argentina: el fracaso de las estructuras
tradicionales”98 y la necesidad de orientar el proyecto económico a largo
plazo.

Los resultados de su gestión se pudieron evaluar, en algunas áreas,


inmediatamente, pero gran parte de las consecuencias de su política se
manifestaron a lo largo de varias décadas posteriores a aquel 29 de marzo
de 1962.

La política desarrollista marcó un antes y un después en la historia


económica de la Argentina, ya que fue la primera vez que se intentó aplicar
un esquema de crecimiento, desarrollo e integración respetando el principio
de legalidad.

Si se considera como punto de reflexión la coyuntura actual del país,


cuarenta y siete años después del gobierno del Dr. Arturo Fronzidi, la
Argentina no pudo salir todavía del subdesarrollo económico y social. Aún
no aprendió la lección que él trato de transmitir: se requiere un proyecto de
país a mediano y largo plazo, que involucre a los intereses de todos los
sectores de la sociedad en pos del objetivo común de alcanzar el “Desarrollo
Nacional”.

97
Ferrer, A. (2007) “La economía argentina desde sus orígenes hasta los principios del siglo
XXI” Nueva ed. aumentada y actualizada. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Pág. 237.
98
Luna, F. (1998) Op. Cit. Pág. 11

59
BIBLIOGRAFÍA

• Basombrío, Luis María (1982) “Verdades petroleras argentinas”.


Argentina: Editorial Dirigencia.

• Bulmer-Thomas, Víctor. (1998) “La historia económica de América


Latina desde la Independencia” México: Fondo de Cultura Económica.

• Cortés Conde, Roberto. (2005) “La economía política de la Argentina


en el siglo XX”. Buenos Aires: Edhasa.

• De Pablo, Juan Carlos. (2005) “La economía argentina en la segunda


mitad del siglo XX” Tomo I. Buenos Aires: Editorial La Ley.

• De Pablo, Juan Carlos. (1998) “Frondizi-“Nomia”, 40 años después”


Congreso de la Asociación Argentina de Economía Política. Mendoza.

• Ferrer, Aldo (2007) “La economía argentina desde sus orígenes hasta
los principios del siglo XXI” Nueva ed. aumentada y actualizada.
Argentina: Fondo de Cultura Económica.

• García Bossio, Horacio. (2008) “Génesis del Estado desarrollista


latinoamericano: el pensamiento y la praxis política de Helio
Jaguaribe (Brasil) y Rogelio Frigerio (Argentina)” Documento de
Trabajo Nº 23. Departamento de Economía. Facultad de Ciencias
Sociales y Económicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Buenos Aires: Educa.

• García Bossio, Horacio. (2005) “La construcción de un discurso


político: La revista “Qué sucedió en siete días” y el programa
desarrollista” Boletín del ICOS Nº 7. Instituto de Comunicación Social,
Periodismo y Publicidad. Pontificia Universidad Católica Argentina.
Buenos Aires.

• García Bossio, Horacio. (2003) “El desafío del desarrollismo. Un


análisis teórico de la génesis del modelo desarrollista en la Argentina
y el Brasil” Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia
Argentina y Americana. Pontificia Universidad Católica Argentina.
Buenos Aires.

• Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas. (2005) “El ciclo de la ilusión y el


desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas” Segunda
edición. Buenos Aires:Editorial Ariel.

• Gómez, Albino. (2004) “Arturo Frondizi. El último estadista. La


vigencia de un proyecto de desarrollo” Ediciones Lumiere S.A. Buenos
Aires.

60
• Gutiérrez, Roberto. (2004) “Walt W. Rostov: Réquiem por un
historiador económico”. Ciencia Ergo Sum. Vol. 10 Nº 3. Pág. 295-
303. México: Universidad Autónoma del Estado de México.

• Groppa, Octavio. (2006) “Aproximaciones al desarrollo: Primera


Parte” Revista Valores de la Sociedad Industrial. Año XXIV. Nº 65.
Buenos Aires: Centro de Estudios de la Sociedad Industrial de la
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Pontificia
Universidad Católica Argentina.

• Llairó, María de Monserrat y Siepe, Raimundo. (2003) “Frondizi: un


nuevo modelo de inserción internacional”. Buenos Aires: Eudeba.

• Llosas, Hernán Pablo. (1998) “Comentarios al trabajo de Juan Carlos


de Pablo ‘Frondizi- “Nomia”, 40 años después’” Congreso de la
Asociación Argentina de Economía Política. Mendoza.

• Luna, Félix. (1998) “Diálogos con Frondizi” 3º Ed. Buenos Aires:


Editorial Planeta.

• Marx, Rubén y Turdo Ana (2007) “Desarrollismo en Argentina y en


Brasil: Un modelo y dos efectos.” I Jornadas de Economía Política.
Instituto de Industria. Universidad Nacional de General Sarmiento.

• Menotti, Emilia y Olcese, Haroldo (2008) “Arturo Frondizi. Su


proyecto de integración y desarrollo nacional. A través de sus
principales discursos y declaraciones 1954 – 1995” Buenos Aires:
Claridad

• Muro de Nadal, Mercedes. (1997) “50 Años de historia económica


argentina (1946 – 1996). Una síntesis de sus principales
características” Buenos Aires: Sauce Grande S.A. Editores.

• Primera Plana Año III – Buenos Aires 2 de marzo de 1965 Nº 121.

• Portantiero, Juan Carlos. (1977) “Economía y política en la crisis


argentina: 1958-1973” Revista Mexicana de Sociología, Vol. 39, No.
2. Pág. 531-565. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

• Rapoport, Mario y colaboradores. (2000) “Historia económica, política


y social de la Argentina (1880 – 2000)” (1ª reimpresión corregida)
Buenos Aires: Ediciones Macchi.

• Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina. (1982) Editado


por Banco de Análisis y Computación S.R.L. Consultora de
Investigaciones Económicas y Estadísticas. Buenos Aires.

• Rojas, Mauricio. (2004) “Historia de la crisis argentina”. Buenos


Aires: Distal.

61
• Vázquez Presedo (1988) “Estadísticas Históricas Argentinas –
Compendio 1873 - 1973” Academia Nacional de Ciencias Económicas.
Instituto de Economía Aplicada. Buenos Aires.

• Vercesi, Alberto Juan. (1999) “La doctrina y la política económica del


desarrollismo en Argentina” Tucumán: Asociación Argentina de
Economía Política.

62

Das könnte Ihnen auch gefallen