Sie sind auf Seite 1von 117

Manual de Autoinstrucción

“Odontología para personas en


situación de discapacidad”
para estudiantes de pregrado
de Odontología

Segunda Edición

Dr. Daniel Carreño Henríquez


Autor – Jefe de Proyecto FONDEDOC 2014
Dr. Daniel Carreño Henríquez
Cirujano Dentista – Universidad de Chile
Diplomado en Cirugía de los implantes – Universidad Mayor
MSc Special Care Dentistry – University College London
Máster en Ciencias Odontológicas – Universidad de Valencia
PhD © en Odontología – Universidad de Valencia
Profesor Asistente Adjunto – Facultad de Medicina – Pontificia Universidad Católica de Chile
Servicio de Odontología Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda

Colaboradores
Dra. Carla Mendieta Montecinos
Cirujano Dentista – Pontificia Universidad Católica de Chile
Diplomado en Odontología para pacientes que requieren cuidados especiales –
Universidad de Chile

Dra. Julia Naranjo Espinoza


Cirujano Dentista – Pontificia Universidad Católica de Chile

Dra. Maité Souyet Cases


Cirujano Dentista – Universidad Mayor
Especialista en Periodoncia e Implantología – Universidad Mayor
Máster en Ciencias Quirúrgicas – Universidad de Paris XI
Diplomado de Patología de la mucosa bucal - Universidad de Paris VI
Instructor Adjunto – Facultad de Medicina – Pontificia Universidad Católica de Chile

Prof. Carla Montecinos Gula


Profesora de Biología – Universidad de Concepción
Biólogo – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Área de Evaluación del Centro de Educación Médica
Pontificia Universidad Católica de Chile

Revisores externos
Dra. Karen Correa Maldonado
Cirujano Dentista – Universidad de Chile
Especialista en Odontopediatría – Universidad de Chile
Instructor Adjunto – Facultad de Medicina – Pontificia Universidad Católica de Chile
Unidad Dental – Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón Santiago

Dra. Mayte Vicente Molina


Cirujano Dentista – Universidad de Chile
Especialista en Odontopediatría – Universidad del Desarrollo
Instructor Adjunto – Facultad de Medicina – Pontificia Universidad Católica de Chile
Servicio Dental – Hospital Exequiel González Cortés
bjetivo del Manual

El manual tiene como objetivo proveer información relevante, sintetizada e imprescindible


relativa a la atención de personas en situación de discapacidad, entregando herramientas útiles
que los estudiantes podrán aplicar tanto en sus clínicas de pregrado como durante su ejercicio
profesional, en servicios públicos o privados.

El fin último de este trabajo es que los niños, jóvenes y adultos que requieren de cuidados
especiales puedan recibir una atención odontológica adaptada a sus necesidades, sin
discriminación ni prejuicios.
Consideraciones para el uso de este manual

El estudiante podrá encontrar en este manual información que le permitirá aprender de forma
teórica los aspectos necesarios de considerar para proveer tratamiento dental a personas en
situación de discapacidad.

Sin embargo, para que el estudio de este manual pueda ser mucho más provechoso y
significativo, se debe complementar su lectura con la asistencia a los talleres de profundización
especialmente diseñados, en los que los estudiantes podrán observar imágenes y videos,
pudiendo apreciar de forma más directa algunas consideraciones descritas en este trabajo.

Por otra parte, las preguntas de autoevaluación se entregan sin las respuestas con el fin de
promover que el estudiante, mediante la lectura reiterada de los capítulos, pueda contestar y
comprobar si sus respuestas están correctas. De todas formas, está considerado realizar durante
cada taller un período de feedback, en el que se comentarán las preguntas junto a todo el curso.

Finalmente, es importante informar que tanto pacientes como representantes legales


aprobaron el uso de sus imágenes en la elaboración de este manual. Está estrictamente prohibida
la difusión de las imágenes incluidas en este trabajo.
Contenido

Agradecimientos ............................................................................ ¡Error! Marcador no definido.


Objetivo del Manual ..................................................................................................................... 3
Consideraciones para el uso de este manual ............................................................................... 4
Contenido ..................................................................................................................................... 5
Capítulo 1 ...................................................................................................................................... 8
Generalidades ........................................................................................................................... 8
Bibliografía complementaria obligatoria ................................................................................ 11
Bibliografía complementaria opcional.................................................................................... 11
Capítulo 2 .................................................................................................................................... 12
Atención odontológica de pacientes con alteraciones de la visión........................................ 12
1. Introducción .............................................................................................................. 12
2. Discapacidad visual y condiciones asociadas ............................................................ 13
3. Hallazgos orales ......................................................................................................... 17
4. Cuidado bucal ............................................................................................................ 19
5. Atención dental ......................................................................................................... 20
Bibliografía complementaria obligatoria ................................................................................ 24
Bibliografía complementaria opcional.................................................................................... 24
Capítulo 3 .................................................................................................................................... 26
Atención odontológica de personas con alteraciones de la audición .................................... 26
1. Introducción ............................................................................................................... 26
2. Discapacidad auditiva y condiciones asociadas ......................................................... 26
3. Hallazgos orales .......................................................................................................... 30
4. Cuidado bucal ............................................................................................................. 30
5. Atención dental .......................................................................................................... 31
Bibliografía complementaria obligatoria ................................................................................ 37
Bibliografía complementaria opcional.................................................................................... 37
Capítulo 4 .................................................................................................................................... 39
Atención odontológica de personas con discapacidad intelectual ........................................ 39
1. Introducción .............................................................................................................. 39
2. Hallazgos orales ......................................................................................................... 41
3. Atención dental ......................................................................................................... 44
Bibliografía complementaria obligatoria ................................................................................ 53
Bibliografía complementaria opcional.................................................................................... 53
Capítulo 5 .................................................................................................................................... 54
Atención odontológica de personas con Trastornos del Espectro Autista. ............................ 54
1. Introducción. ............................................................................................................. 54
2. Hallazgos orales ......................................................................................................... 56
3. Cuidado Bucal ............................................................................................................ 57
4. Atención dental ......................................................................................................... 57
Bibliografía complementaria obligatoria ................................................................................ 61
Bibliografía complementaria opcional.................................................................................... 61
Capítulo 6 .................................................................................................................................... 63
Atención odontológica de personas con Parálisis Cerebral ................................................... 63
1. Introducción ................................................................................................................ 63
2. Características clínicas............................................................................................... 64
3. Hallazgos orales ......................................................................................................... 66
4. Atención dental. ........................................................................................................ 74
Bibliografía complementaria obligatoria ................................................................................ 78
Bibliografía complementaria opcional.................................................................................... 78
Capítulo 7 .................................................................................................................................... 81
Atención odontológica de pacientes con Síndrome de Down ............................................... 81
1. Introducción .............................................................................................................. 81
2. Condiciones asociadas a Síndrome de Down ............................................................ 82
3. Hallazgos orales. ........................................................................................................ 86
4. Cuidado bucal. ........................................................................................................... 89
5. Atención dental. ........................................................................................................ 90
Bibliografía complementaria obligatoria ................................................................................ 94
Bibliografía complementaria opcional.................................................................................... 94
Capítulo 8 .................................................................................................................................... 95
Preguntas de autoevaluación ................................................................................................. 95
Capítulo 1 “ Generalidades” ............................................................................................... 95
Capítulo 2 “Atención odontológica de personas con alteraciones de la visión” ................ 97
Capítulo 3 “Atención odontológica de personas con alteraciones de la audición” ........... 99
Capítulo 4 “Atención odontológica de personas con discapacidad intelectual” .............. 102
Capítulo 5 “Atención odontológica de personas con trastorno del espectro autista”..... 105
Capítulo 6 “Atención odontológica de personas con parálisis cerebral” ......................... 108
Capítulo 7 “Atención odontológica de personas con síndrome de Down” ...................... 111
Capítulo 9 “Casos Clínicos” ....................................................................................................... 113
Caso clínico 1 ........................................................................................................................ 113
Caso clínico 2 ........................................................................................................................ 116
Capítulo 1

Generalidades

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de


personas (15% de la población mundial) presentan alguna situación de discapacidad y entre 110 y
190 millones de adultos tienen limitaciones en el funcionamiento diario. Debido al envejecimiento
de la población y al aumento de las enfermedades crónicas, está aumentando el número de
personas con discapacidad o en riesgo de desarrollar una de ellas. Por otra parte, se ha reportado
que las personas con discapacidad tienen más barreras para acceder a servicios de salud, por lo
que presentan necesidades insatisfechas en esta área.

En el año 2001, la OMS lanzó la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la


Discapacidad y de la Salud (CIF), la cual define la discapacidad como “un término genérico que
abarca deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones a la participación”.

Funcionamiento se refiere a la capacidad de una persona para ejecutar funciones


corporales, realizar actividades y participar en la sociedad. Deficiencia no es equivalente a una
enfermedad subyacente, sino a la forma en que se manifiesta dicha patología. Las deficiencias
“deben ser parte o expresión de un estado de salud y no necesariamente tiene que existir una
enfermedad. Es un concepto más amplio que el de trastorno o enfermedad; ya que, por ejemplo,
incluye aspectos como la pérdida de una extremidad”.

La discapacidad involucra la interacción entre las personas que tienen alguna enfermedad
o condición (Parálisis cerebral, síndrome de Down, etc) y factores personales y ambientales
(actitudes negativas, transporte y edificios públicos inaccesibles, limitado apoyo social).

La CIF se basa en un modelo integrativo de funcionamiento, discapacidad y salud. Los


componentes de este modelo se definen a continuación:
1. Funciones corporales con funciones fisiológicas y psicológicas del cuerpo,
2. Estructuras corporales son partes anatómicas del cuerpo,
3. Las actividades se refieren a la ejecución de tareas o acciones de parte de los individuos,
4. La participación implica el desenvolvimiento en una situación de la vida diaria,
5. Factores ambientales son las situaciones físicas, sociales y actitudinales que la gente vive,
6. Factores personales son el background particular de cada individuo y no son parte de una
condición de salud.

Por lo tanto, a la luz de este modelo, la experiencia humana e individual del


funcionamiento no se considera la consecuencia de una enfermedad, sino que el resultado de la
interacción entre una condición de salud y los atributos personales e influencias ambientales
(contexto). De esta forma, el impacto del contexto es relevante, ya que puede facilitar u
obstaculizar el funcionamiento.

La CIF comprende más de 1400 categorías que pueden ser usadas para describir las
funciones corporales y de estructuras, ejecución de actividades y desarrollo de situaciones de la
vida diaria. Además contiene una lista adicional de categorías que clasifica la influencia de
ambientes físicos o sociales en el funcionamiento del individuo. Por otra parte, puede servir como
base para el desarrollo de otros instrumentos clínicos que evalúen y midan el funcionamiento en
áreas más específicas. Un grupo de odontólogos especialistas en la atención de pacientes con
necesidades especiales ha comenzado un trabajo con el fin de desarrollar un instrumento que
permita aplicar el modelo CIF a la atención dental.

Ptyushkin y cols (2015) encontraron una relación fuerte entre el funcionamiento físico y el
funcionamiento mental, ya que en su investigación detectaron que personas con limitaciones
físicas presentaban alteraciones de su salud mental como depresión y ansiedad. Asimismo
reportaron que los problemas más comunes de funcionamiento, considerando diversas
condiciones, se relacionan con las funciones mentales, movilidad, vida diaria, relaciones íntimas,
empleo y diversión.

Por otro lado, cuando un paciente en situación de discapacidad acude a un servicio dental
solicitando atención, ya sea un servicio público o privado, Dougall y Fiske (2008) sugieren que el
profesional evalúe seis aspectos que le permitirán determinar la complejidad de la atención
odontológica a realizar:
Criterio Tipo de factor considerado

1. Habilidad para Necesidad de intérprete u otros medios de comunicación;


comunicarse grado de discapacidad intelectual o demencia
2. Habilidad para Sesiones de adaptación a la atención odontológica;
cooperar necesidad de sedación o anestesia general
3. Estado médico Necesidad de modificar el tratamiento; nivel de impacto de
la condición médica o psiquiátrica sobre el tratamiento
dental
4. Factores de riesgo Habilidad para efectuar la higiene oral; condiciones de
oral alimentación (gastrostomía); xerostomía
5. Acceso a cuidado oral Necesidad de acompañante para ir a la consulta dental;
uso de silla de rueda; necesidad de cuidado domiciliario
6. Barreras legales y Grado de capacidad para consentir; necesidad de consultar
éticas a otros profesionales o cuidadores; necesidades de realizar
una reunión para determinar la mejor opción de
tratamiento

Las personas en situación de discapacidad presentan mayor necesidad de tratamiento


dental y muchos de ellos deben enfrentar obstáculos para poder acceder a servicios de salud. Las
barreras que tanto pacientes como sus familias tienen que superar para poder recibir un
tratamiento dental son múltiples.

Usted, ¿será una barrera?


Bibliografía complementaria obligatoria

1. Faulks D, Nordery J, Molina G, Phadraig C, Scagnet G, Eschevins C, Hennequin M. Using the


International Classification of Functioning, Disability and Health (ICF) to Describe Children
Referred to Special Care or Paediatric Dental Services. PLoS One 2013; 8(4):e61993

2. Nelson L, Getzin A, Graham D, Zhou J, Wagle E, McQuiston J, McLaughlin S, Govinf A, Sadof


M, Huntington N. Unmet Dental Needs and Barriers to Care for Children with Significant
Special Health Care Needs. Pediatr Dent 2011;33:29-36

Bibliografía complementaria opcional

1. Ptyushkin P, Cieza A, Stucki G. Most common problems across health conditions as


described by the International Classification of Functioning, Disability and Health. Int J
Rehabil Res. 2015 Sep;38(3):253-62.

2. Rauch A, Cieza A, Stucki G. How to apply the International Classification of Functioning,


Disability and Health (ICF) for rehabilitation management in clinical practice. Eur J Phys
Rehabil Med. 2008; 44: 329 – 42

3. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs352/es/ (ingresado el 07 de julio de 2015)

4. Dougall A, Fiske J. Access to special care dentistry, part 1. Access. Br Dent J. 2008; 204:
605-616
Capítulo 2

Atención odontológica de pacientes con alteraciones de la visión

1. Introducción

La discapacidad visual se define como la dificultad que presentan algunas personas para
participar en actividades propias de la vida cotidiana que surge como consecuencia de la
interacción entre una dificultad específica relacionada con una disminución o pérdida de las
funciones visuales y las barreras presentes en el contexto en que se desenvuelve la persona.

La deficiencia visual puede repercutir en la salud oral a través de barreras físicas, sociales o
informativas y al mismo tiempo puede estar relacionado con un deterioro de sus condiciones
médicas. Problemas tales como la falta de servicios o de recursos financieros, la falta de conciencia
social y educación y capacitación deficiente de los proveedores de servicios son solamente algunos
ejemplos de lo que deben enfrentar las personas en situación de discapacidad, en este caso, por
problemas de visión. Debido a esto es muy relevante que los cirujano – dentistas, como
profesionales de la salud, conozcan qué es la discapacidad visual y adquirieran conocimientos
básicos sobre el cuidado de estos pacientes.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 90 % de la carga mundial de discapacidad


visual se concentra en los países en desarrollo, el 82% de las personas que padecen ceguera
presentan más de 50 años y el 80% de los casos con discapacidad visual se pueden curar o se
podrían haber evitado. Las principales causas de discapacidad visual son errores de refracción
(miopía, hipermetropía o astigmatismo) no corregidos: 43%, luego cataratas no operadas: 33% y
un 2% por glaucoma.
Según la clasificación internacional de enfermedades (CIE-10 revisada el 2006) la función
visual se divide en función normal, discapacidad visual moderada, discapacidad visual severa y
ceguera.
En Chile, según la Encuesta Nacional de Salud del año 2003, un 14,6% de los adultos mayores
presenta una severa limitación visual lo que corresponde al 26% de la población total.

2. Discapacidad visual y condiciones asociadas

Es importante conocer la definición de algunos conceptos, lo cual permitirá una mejor


comprensión de la situación de cada paciente.

a. Ceguera: situación en la que una persona ve claramente a 20 pies (6 metros) lo que otra
persona con muy buena visión ve a 200 pies (60 metros), y sin lograr ver mejor al
emplear sus lentes ópticos o de contacto. Esto es llamado visión 20/200. Legalmente
ciego indica que una persona tiene menos de una visión 20/200 en el mejor ojo o un muy
limitado campo de visión.

b. Discapacidad visual moderada: situación en la que un individuo está afectado sustancial


y permanentemente por una visión defectuosa causada por un defecto congénito,
enfermedad o injuria.

c. Discapacidad visual severa: se refiere a una visión disminuida que no necesariamente


está limitada a la visión de distancia. Esta situación aplica a todos los individuos con una
visión que no les permite leer el diario a una normal distancia de lectura, incluso con el
uso de lentes.

La ceguera o defectos en el campo visual pueden ser causadas por daño ocular, del nervio
óptico o cortical, variando el tipo de defecto de acuerdo con el sitio y extensión de la lesión.

Una lesión completa del nervio óptico causa la ceguera total del ojo y la ausencia de
reacción directa de la pupila a la luz (pérdida de constricción).

Lesiones del tracto óptico, quiasma o corteza óptica causan varios defectos del campo
visual, involucrando ambos campos visuales sin pérdida total del lado opuesto.
Algunas condiciones que causan daño visual son:

Condición Grupo etáreo Predisposición Alteración Discapacidad

Degeneración Mayores de 60 Frecuentemente  Ambos ojos Dificultad para


macular años relacionada con la afectados leer, escribir y
edad  Visión central reconocer caras u
borrosa o objetos pequeños.
distorsionada Usualmente
 Sensibilidad a retiene una visión
la luz periférica para
 Área central mantener
blanca o negro independencia

Cataratas Cualquier edad Edad  Agudeza visual Visión a distancia


50%: 65 – 74 años Diabetes disminuida borrosa
70% > 75 años  Contraste de Dificultad para ver
colores con poca luz
reducido Dificultad para leer
 Sensibilidad a
la luz y brillos
 Visión doble
Retinopatía Cualquier edad Diabetes  “Motas” en el Visión borrosa o
diabética Generalmente de pobremente campo visual doble
mediana edad controlada Dificultad para
focalizar
Ceguera
Glaucoma 1% > 40 años Historia familiar  Visión en túnel Capaz de leer
5% > 65 años Origen africano  Eventual letras pequeñas
pérdida total pero no letras
del campo de grandes,
visión Ceguera
Adaptado de “Access to special care dentistry, part 2. Communication”, Dougall A, Fiske J. Br Dent J 2008; 205: 11 - 21
Existen múltiples causas de daño ocular que finalmente pueden causar una disminución o
pérdida de la visión. A continuación se presenta una tabla donde es posible observar algunos
ejemplos:
Enfermedad Ocular Primaria Enfermedad Ocular Secundaria
Adquirida: Adquirida:
Degeneración macular asociada a la edad Acromegalia
Catarata Enfermedad de Behcet
Glaucoma Retinopatía Diabética
Miopía de alto grado Síndrome de Sjögren
Nistagmo Hipertensión maligna
Retinopatía por prematurez Penfigoide mucomembranoso
Uveítis Esclerosis Múltiple

Congénita: Tumores:
Coloboma Carcinoma de células basales
Catarata congénita Melanoma
Distrofia de córnea Metástasis
Síndrome de Ehlers Danlos Retinoblastoma
Miopía de alto grado
Infecciones intrauterinas (Rubeola, Sífilis) Infecciones:
Síndrome de Marfán Citomegalovirus
Síndrome de Treacher Collins Herpes Simplex/Zoster
Retinitis Pigmentosa Toxoplasmosis
Errores del metabolismo

Fármacos:
Metanol
Fenotiazinas
Quinina

Trauma:
Trauma Químico
Daño o pérdida del ojo
Desprendimiento de Retina
Adaptado con autorización de “Effect of visual impairment upon oral health care: a review”, Br Dent J 2008; 204: 63 – 67
En nuestro país, las principales causas de ceguera son:

 Catarata Congénita: opacidad cristaliniana, puede ser estacionaria o progresiva,


uni o bilateral.
 Glaucoma: enfermedad caracterizada por una elevación de la presión intraocular
hasta producir daño irreversible del nervio óptico.
 Retinopatía Diabética por microangiopatía
 Retinopatía del prematuro: anormalidad del desarrollo de la retina la cual incluye
alteraciones de la vascularización, maduración y diferenciación celular.

La disminución de la capacidad visual a su vez tiene una estrecha relación con la edad.
Algunas causas de alteraciones visuales pueden estar asociadas a problemas médicos los cuales
pueden influir más en el tratamiento dental que la alteración visual asociada. Se presenta una
tabla sobre las implicancias orales y dentales de algunas condiciones asociadas a discapacidad
visual.

Enfermedad/Síndrome Defecto ocular Características Médicas Alteraciones


Generales orales/dentales

Congénitas
Síndrome Elhers Danlos Córnea/Esclera frágil Alteraciones Enfermedad
Pérdida temprana de cardiovasculares y periodontal (raro),
visión respiratorias, posibles microdoncia, anomalías
defectos plaquetarios, en la morfología
hipermobilidad, radicular, pulpolitos
hiperlaxitud
Síndrome de Marfán Lentes dislocados, Alteraciones cardiacas y Alteraciones en ATM,
desprendimiento de respiratorias paladar ojival
retina
Síndrome de Treacher Coloboma Problemas cardiacos, Hipoplasia malar y
Collins pérdida de audición, mandibular, fisuras,
riesgo elevado de maloclusión, dientes
carcinoma esofágico ectópicos hipoplásicos,
microstomía
Adquiridas
Diabetes Mellitus Retinopatía, ceguera  Nefropatía Enfermedad
 Neuropatía periodontal,
 Cicatrización xerostomía, posible
deficiente infección candidiásica,
 Riesgo de infección liquen plano
 Hipertensión,
 Enfermedad
cardíaca isquémica
 Enfermedad
cerebrovascular
Hipertensión Retinopatía,  Enfermedad Xerostomía inducida
hemorragia en retina cardiaca isquémica por medicamentos,
 Enfermedad liquen plano, boca
vascular periférica urente, pérdida del
 Enfermedad gusto, agrandamiento
cerebrovascular gingival
 Falla renal
Síndrome de Sjögren Ulceración de córnea  Artritis Xerostomía, boca
reumatoídea urente, infección por
 Anemia cándida, sialadenitis,
 Leucopenia queilitis angular,
 Otros defectos predisposición a
autoinmunes linfoma MALT
Adaptado con autorización de “Effect of visual impairment upon oral health care: a review”, Br Dent J 2008; 204: 63 – 67

3. Hallazgos orales

Caries dental

Al parecer no existen datos publicados sobre caries dental en adultos con ceguera o con
algún grado de discapacidad visual. Al contrario, existen diversos estudios, algunos de ellos
publicados durante los últimos dos años, que demuestran una mayor prevalencia de caries y
mayor riesgo de desarrollar caries en niños con discapacidad visual, al compararlos con niños sin
alteraciones visuales.
Es importante recordar que existe una asociación positiva entre algunas causas de
enfermedad ocular y la caries dental, como por ejemplo el Síndrome de Sjögren.

Anomalías dentales

Se ha sugerido que los niños con cierto grado de discapacidad visual o con ceguera tienen
un mayor riesgo de sufrir lesiones traumáticas en los dientes (especialmente fractura de borde
incisal) y los tejidos blandos, sin embargo, los resultados obtenidos son controversiales, ya que
existen estudios que no han encontrado un aumento en la incidencia de fractura dentaria en
grupos de pacientes no videntes.
Puede presentarse anomalías dentales secundarias a la enfermedad congénita que da
lugar a la pérdida de visión, por ejemplo, hipoplasia del esmalte.
Un estudio encontró una asociación entre el coloboma del iris, hipodoncia y amelogénesis
imperfecta. No obstante, no fue posible hallar artículos publicados que informen sobre la tasa y la
naturaleza de las anomalías dentales asociados con la pérdida de visión congénita.
Individuos con alteraciones visuales podrían presentar mayor atrición como consecuencia
de bruxismo, pero el mecanismo exacto por el cual esto ocurriría no está claro.

Tratamiento de ortodoncia

Se ha descrito que niños con discapacidad visual tienen una mayor necesidad de
ortodoncia que una población sin problemas de visión. Además es importante mencionar que
aunque los padres sentían que sus hijos no se preocupaban por este aspecto, casi dos tercios de
los niños con discapacidad visual incluidos en un estudio deseaban tratamiento de ortodoncia.

Lesiones de tejidos blandos

No existe evidencia de que haya una mayor prevalencia de enfermedades de la mucosa


oral en pacientes con discapacidad visual. Las lesiones mucosas que principalmente pueden ser
encontradas en estos pacientes surgen como consecuencia del bruxismo o por morderse los labios
o la mejilla. Se ha detectado una asociación entre algunos defectos oculares congénitos y
agrandamiento gingival y fibromatosis.
El deterioro de la visión puede impedir la detección de enfermedad de la mucosa oral
asintomática, por ejemplo, lesiones malignas, aunque sin buenos datos esto no puede ser
probado.

Enfermedad periodontal

Los problemas de visión pueden tener un efecto negativo sobre la higiene oral que se
demuestra en que individuos con alteraciones visuales presentan higiene oral más deficiente que
la de individuos videntes, pudiendo haber un aumento de la enfermedad periodontal, asociada a
acumulación de altos niveles de tártaro.

Es importante entregar las instrucciones sobre higiene oral de manera adaptada según el
nivel de discapacidad del paciente, incluyendo desde folletos con letra de mayor tamaño, sistema
Braille hasta información vía audio. Además podría ser necesario adaptar los métodos de
instrucción de higiene oral con el uso de modelos, empleando una buena instrucción verbal y
ayudas táctiles para mejorar los métodos de cepillado.

4. Cuidado bucal

El cuidado bucal se ha visto incluido dentro de sus rutinas de higiene, pero en general es
ocasional o solo una vez al día. También se ha observado que muchos de estos pacientes realizan
la limpieza de sus prótesis removibles una vez al mes, junto a un escaso y dificultoso uso de la seda
dental. Relatan tener poco conocimiento sobre salud bucal, enfermedades orales y cuidados.
También presentan mayores dificultades, asociadas al grado de discapacidad visual, para detectar
estados iniciales de la enfermedad que una persona con adecuada visión. Relatan a su vez que no
asisten a controles periódicos por dificultades en el acceso, desconocimientos, costos y por miedo.

Por tanto como profesionales de la salud, debemos preocuparnos de enseñarles la


importancia de la evaluación periódica cada 3 a 6 meses, con el fin de mantener su salud bucal y
para detectar tempranamente patologías bucales. Debemos enfocarnos fuertemente en prevenir
las enfermedades y promover la salud.

Respecto a la educación bucal debemos utilizar métodos sensoriales para enseñarle, por
ejemplo, a sentir sus encías “gordas” o si sangran y explicar que un diente limpio debe sentirse con
la textura de un vaso de vidrio. En cuanto a la técnica de cepillado debemos fomentar un método
simple y estructurado, utilizando elementos de ayuda como gasas o cepillo eléctrico, o de una
tercera persona, si el caso lo amerita. También puede ser de gran utilidad el uso de enjuagatorios
bucales o pastas especiales.

5. Atención dental

Acceso

La primera barrera que deben enfrentar las personas con discapacidad visual para obtener
atención dental puede ser la falta de información acerca de los lugares en que hay personal
preparado para la atención de pacientes con esta condición. El acceso físico puede ser también un
gran obstáculo para acceder a la atención dental.
El acceso a los servicios dentales se puede mejorar tomando algunas medidas simples
tales como mantener los pasillos despejados, asegurar áreas bien iluminadas, marcos de puertas y
manijas bien definidas, sillas de respaldo alto y con brazos, letreros con letras grandes en zonas de
peligro, y la colocación de barandillas de escaleras. Además, los mapas táctiles, caminos, señales
en braille y el uso de colores contrastantes son útiles.

La primera persona con la que el paciente puede entrar en contacto es el recepcionista,


por lo que es importante que se presenten. Puede ser apropiado que el recepcionista ofrezca
llevar al paciente hacia una silla, teniendo cuidado de evitar los obstáculos y explicar el entorno.

La prestación de servicio de salud bucal a los adultos con discapacidad visual también se
diferencia de aquella ofrecida a personas sin alteraciones visuales en que puede haber
comorbilidad, es decir, los pacientes con problemas de la visión pueden estar afectados por otras
condiciones médicas que afectan de algún modo la provisión de tratamiento odontológico, por
ejemplo diabetes mellitus o enfermedad cardíaca, razón por la cual deben ser tomadas medidas
adicionales al momento de atenderlo, considerando la situación sistémica del individuo.

Se ha descrito que pacientes en situación de discapacidad visual pueden verse expuestos a


problemas asociados a desplazamiento y a los costos asociados.

Otro punto importante a tener en cuenta es que muchos de ellos a pesar de presentar
urgencias dentales, debido a que el acceso es difícil, prefieren no asistir por miedo, problemas
financieros y dificultades en el desplazamiento.

Se sugiere que el equipo dental promueva a que el paciente conozca la consulta y box de
atención dental, que pueda tocar y sentirlo para familiarizarse con el lugar. Y en caso que lo
requieran ayudarlos a desplazarse con delicadeza o solicitar que asistan con terceros.

En nuestro país, lamentablemente no existen programas dentales orientados a personas


en situación de discapacidad visual, por lo que el costo de los tratamientos puede afectar
grandemente el acceso de estos pacientes a la Odontología.

Consentimiento

Es importante considerar el grado de su discapacidad visual, junto con otras características


que puedan afectar la comprensión del consentimiento informado. Se debe realizar con un
documento escrito, junto con la lectura y explicación detallada del documento. Se sugiere que en
tratamientos extensos e invasivos, vayan acompañados a un familiar que pueda servir de nexo,
para evitar cualquier complicación. En caso de no poder firmar el documento para consentir al
tratamiento propuesto, un representante legal tendrá el deber de hacerlo.

Comunicación

Se ha descrito que los pacientes con alteraciones visuales perciben poca comunicación
efectiva con equipo dental porque no les explican de acuerdo a su necesidades y posibilidades.
Se sugiere promover un diálogo claro y más lento si fuera necesario, considerando las
necesidades del paciente como ser individual. Cuando se quiera conversar con él es útil ayudarse
de actitudes, por ejemplo, tomarle la mano o llamarlo por su nombre, utilizando a su vez más
tiempo para explicarles detalles de las distintas fases del tratamiento y en especial de aquellas
intervenciones que puedan generar sonidos molestos, sabores, vibraciones y texturas entre otros.
Se sugiere no tocarlos sorpresivamente y en ocasiones especiales puede ser adecuado el apoyo de
terceros o la utilización del sistema Braille, si el paciente lo domina y se tiene acceso a éste.

Se propone contar con material impreso, como tarjetas de citaciones y hojas con
información sobre diferentes tratamientos dentales, con un tamaño de fuente de 14 o más y con
textos escritos de manera convencional, es decir, no escrito solamente con mayúsculas.

Por lo tanto se debe tener una comunicación efectiva, dando la información pertinente y
de forma individualizada, utilizando diversos métodos y empleando el tiempo adecuado.

La comunicación, en general, involucra cuatro grandes formas: verbal, no verbal,


afectivo/paralingüístico y escrito. Por lo tanto, el equipo profesional debe preocuparse no sólo de
entregar información comprensible al paciente sino también de la forma en que lo dicen, el tono
de voz utilizado, su expresión facial, el comportamiento y el lenguaje corporal, todo esto tiene
impacto en una comunicación efectiva.

Tratamiento

Es de vital importancia establecer el grado de discapacidad visual para que la información


y el tratamiento se puedan adaptar según las necesidades de cada individuo. Por ejemplo, algunas
personas son muy sensibles a la luz operativa y por lo tanto puede ser apropiado proporcionar
lentes de protección oscuros.

El tratamiento dental puede ser perceptiblemente amenazante e invasivo y un


impedimento visual puede hacer que el paciente se sienta afligido o ansioso, por lo tanto, puede
ser apropiado comenzar el tratamiento con citas cortas hasta que el paciente se acostumbre al
personal dental y se establezca una relación de comunicación.
También puede ser útil permitir que los pacientes toquen instrumentos y explicar su
acción, ya que algunos pacientes confían en otros sentidos para visualizar mentalmente objetos.
También una descripción continua y clara sobre lo que van a sentir, oír, gustar y oler es importante
para asegurarse de que el paciente no sea sorprendido por algo inesperado.

Al igual que en otros grupos de pacientes con necesidades especiales, muchas personas
con una discapacidad visual sólo buscan atención de salud oral cuando surge un problema como el
dolor. Esto es especialmente cierto para el grupo de personas mayores en el que
aproximadamente un 80% puede no estar consciente de que es recomendable acudir a controles
dentales periódicos.

Aparte de considerar el grado de discapacidad visual que tiene el paciente, es necesario


determinar su destreza manual, su autonomía, su actitud y la de su cuidador, el ambiente en el
que vive o trabaja y, por último, si presenta otra discapacidad. Se ha descrito que la atención
dental les produce ansiedad y no les es grato asistir.

Finalmente, otras recomendaciones a tomar en cuenta son las siguientes:

 Respecto a la anestesia, considerar que pueden presentar una sensibilidad táctil mayor
por lo cual se sugiere utilizar anestesia tópica y tener un diálogo efectivo e informarles
antes del procedimiento.
 No están contraindicadas las prótesis fijas o removibles, pero es necesario constatar un
adecuado nivel de higiene. Respecto a prótesis removibles es importante instruir
conocimientos sobre cuidados, colocación y remoción, junto con explicar la posibilidad de
sentir mayores molestias asociadas a un incremento en la sensibilidad táctil.
 Se debe tener consideración que fármacos como la atropina y el diazepam están
contraindicados en pacientes con glaucoma.
Bibliografía complementaria obligatoria

1. Jain A, Gupta J, Aggarwal V, Goyal C. To evaluate the comparative status of oral health
practices, oral hygiene and periodontal status amongst visually impaired and sighted
students. Spec Care Dentist 2013 33(2): 78 - 84

2. Kumar S, Konde S, Raj S, Agarwal M. Effect of oral health education and fluoridated
dentifrices on the oral health status of visually impaired children. Contemp Clin Dent 2012
Oct;3(4): 398 – 401

3. Schembri A, Fiske J. The implications of visual impairment in an elderly population in


recognizing oral disease and maintaining oral health. Spec Care Dentist [Internet]. 2001
Nov-Dec; 21(6):222-6

Bibliografía complementaria opcional

1. Beverley C, Bath P and Booth A. Health information needs of visually impaired people: a
systematic review of the literature. Health Soc Care Community [Internet]. 2004
Jan;12(1):1-24

2. Jin EY, Daly B. The self-reported oral health status and behaviors of adults who are deaf
and blind. Spec Care Dentist [Internet]. 2010 Jan-Feb;30(1):8-13

3. Watson EK, Moles DR, Kumar N, Porter SR. The oral health status of adults with a visual
impairment, their dental care and oral health information needs. Br Dent J [Internet]. 2010
Apr 24;208(8):E15

4. OMS: Organización Mundial de la Salud [Internet]. Centro de prensa; 2013 Oct [cited 2014
May 21]; [about 2 screens]. Available from:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
5. Scully C, Diz P and Kumar N. London : Churchill Livingstone Elsevier; c2007. Visually
impaired patients; p.440-445

6. Mahoney EK, Kumar N, Porter SR. Effect of visual impairment upon oral health care: a
review. Br Dent J 2008; 204: 63 – 67

7. Tagelsir A, Khogli AE, Nurelhuda NM. Oral health of visually impaired schoolchildren in
Khartoum State, Sudan. BMC Oral Health 2013 Jul 17:13:33

8. Bekiroglu N, Acar N, Kargul B. Caries experience and oral higiene status of a group of
visually impaired children in Istanbul, Turkey. Oral Health Prev Dent 2012;10(1):75 – 80

9. Reddy K, Sharma A. Prevalence of oral health status in visually impaired children. J Indian
Soc Pedod Prev Dent 2011 Jan – Mar; 29(1):25-7

10. Dougall A, Fiske J. Access to special care dentistry, part 2. Communication. Br Dent J 2008;
205: 11 - 21
Capítulo 3

Atención odontológica de personas con alteraciones de la audición

1. Introducción

A nivel mundial 360 millones de personas presentan discapacidad auditiva. La mayoría de


estas personas viven en países de bajo y mediano ingreso. Aproximadamente un tercio de las
personas mayores de 65 años de edad se ven afectados por pérdida auditiva severa.

En Chile la prevalencia es del 8.7% de la población general, de esto el 50% son adultos
mayores y la causa más frecuente es la enfermedad crónica (57%).

Como profesionales de la salud podemos detectar que una persona presenta discapacidad
auditiva si notamos que:
● Ignora o deja de responder a intentos de entablar una conversación.
● Presenta una expresión facial tensa durante la conversación.
● Voltea la cabeza hacia un lado para acercar el oído por el que puede escuchar.
● Da respuestas inesperadas ajenas a la pregunta o hace una cosa distinta a las solicitada.
● Pide que repitamos lo que se dijo.
● Presenta un tono de voz poco común y/o pronuncian erróneamente algunas palabras.

2. Discapacidad auditiva y condiciones asociadas

La hipoacusia, también conocida como pérdida auditiva o sordera, es la disminución de la


agudeza auditiva o de la capacidad del oído para captar el sonido. La pérdida auditiva puede ser
total o parcial, en uno o ambos oídos. Puede ser de tipo conductiva o neurosensorial.
2.1. Conductiva

Esta ocurre debido a un problema mecánico en el oído externo o el oído medio debido a la
interferencia en la recepción mecánica o amplificación de sonido a la cóclea (desde el canal
auditivo a la membrana timpánica o huesecillos del oído).

Algunas causas de hipoacusia conductiva son:

 Acumulación de cera en el conducto auditivo externo


 Daño a los huesecillos del oído
 Líquido que permanece en el oído después de una infección auditiva
 Objeto extraño alojado en el conducto auditivo externo
 Agujero en el tímpano
 Cicatriz en el tímpano a raíz de infecciones repetitivas

2.2 Neurosensorial

Puede ser causada por daño en la cóclea y en los elementos neurosensoriales (79%),
incluyendo el nervio auditivo y sus conexiones en el tronco cerebral. Algunos ejemplos son los
siguientes:

 Neuroma acústico
 Hipoacusia relacionada con la edad
 Infecciones infantiles, como sarampión, meningitis, paperas y escarlatina
 Enfermedad de Meniere
 Exposición regular a ruidos altos (por ejemplo, por el trabajo o la recreación)
 Uso de ciertos medicamentos
Por otra parte, según la causa que la haya originado, la hipoacusia se clasifica en:

i. Congénita
Se ha asociado a defectos genéticos (se conocen más de 400), infecciones materna como
rubéola, influenza, herpes y sífilis congénita, por incompatibilidad sanguínea entre la madre y el
feto no tratada y asociado a drogas, como talidomida, estreptomicina y neomicina.

ii. Adquirida
 La causa más común es la infecciosa, entre las que destacan parotiditis viral
(paperas), sarampión, varicela, influenza, otitis media (una acumulación de líquido en el
oído) e incluso un resfriado común. Entre los niños, la otitis media crónica es la principal
causa de pérdida de la audición.
 Por fracturas de cráneo (pueden dañar las estructuras o nervios del oído)
 Traumatismos por explosiones, fuegos artificiales, armas de fuego, conciertos de
rock y auriculares (sonidos superiores a 80 decibeles (dB))
 Por los efectos tóxicos de fármacos, tales como antibióticos y aspirina
 Asociado con la edad, la presbiacusia, que es causada por la degeneración de las
células sensoriales.
 Por el cerumen o cuerpos extraños que bloquean el canal auditivo y puede causar
pérdida de la audición a cualquier edad, que suele ser leve y es fácilmente corregible.
 Diferencias de presión entre la parte interna y externa del tímpano, con
frecuencia a raíz del buceo.
Clasificación de hipoacusia según la OMS

Clase Nivel más bajo de Impacto posible


Decibeles (dB) escuchado
Normal Menos de 10 a 26
Hipoacusia Leve De 27 a 40 Dificultad para oír en situaciones ruidosas
Hipoacusia Moderada De 41 a 55 Dificultad para oír sin una ayuda auditiva
Hipoacusia Severa De 56 a 70 Dificultad para oír sin una ayuda auditiva
Hipoacusia muy Severa De 71 a 90 Uso de lectura de labios incluso al usar
alguna ayuda auditiva. Lengua de señas
podría ser el modo preferido de
comunicación
Hipoacusia Profunda o Igual o mayor a 91 Lengua de señas puede ser el modo
Sordera (anacusia) preferido de comunicación.
Adaptado de “Access to special care dentistry, part 2. Communication”, Dougall A, Fiske J. Br Dent J 2008; 205: 11 - 21

La edad de aparición de la sordera puede afectar el desarrollo del habla y el lenguaje. Y la


evidencia avala que se mantienen los patrones de lenguaje normales cuando la sordera se
produce después de los cinco años de edad.

La discapacidad auditiva independiente del grado, trae consigo impactos negativos en las
relaciones sociales, un acceso limitado a los servicios y la exclusión de la comunicación. Por
ejemplo en ocasiones la ausencia de audición trae consigo alteraciones en el habla, por ejemplo
una voz desagradable, que la persona hable muy fuerte o incluso alteración en los sonidos de las
palabras.

Con respecto al área económica y de educación, en los países en desarrollo los niños con
pérdida de audición y la sordera raramente reciben algún tipo de educación. Por otra parte los
adultos con pérdida auditiva también tienen una tasa de desempleo mucho más alta o se
encuentran en los empleos con remuneraciones más bajas. Por tanto el desafío está en mejorar el
acceso a la educación y a servicios de rehabilitación vocacional y la sensibilización social, para
lograr disminución en las tasas de desempleo y así lograr mayor integración social.
Los tratamientos que pueden recibir las personas con discapacidad auditiva incluyen por
una parte el uso de audífono que es un dispositivo que da forma y amplifica las ondas sonoras; y
por otra parte la instalación de un implante coclear, que es un pequeño dispositivo electrónico
que consta de una primera parte externa detrás de la oreja unido a una segunda parte debajo de
la piel, el cual no restaura la audición normal, pero da una representación del sonido a través de
un micrófono y de un procesador de habla a través de las señales enviadas directamente al nervio
auditivo. El implante coclear se recomienda en pacientes sordos o con daño severo de la audición.

3. Hallazgos orales

No se describe un aumento en las enfermedades orales de forma significativa, sin


embargo en múltiples estudios se ha visto mayor prevalencia de enfermedad periodontal asociada
a mala salud oral, falta de higiene oral, y un bajo nivel de asistencia a atención dental, sin una
explicación significativa al respecto. A su vez se ha visto una mayor presencia de hipoplasias del
esmalte en aquellos pacientes con discapacidad auditiva congénita y una mayor incidencia de
bruxismo, sobre todo cuando se une a otra discapacidad (sordo-ciego); en muchos casos este
hábito parafuncional aparece durante los momentos de vigilia en los periodos de inactividad para
suplir el vacío sensorial secundario a la situación de discapacidad.

4. Cuidado bucal

Según la literatura los individuos relatan realizar el cepillado dental al menos una vez al
día, pero la mayoría de los participantes de los estudios no sabía cómo realizarlo. A su vez
mencionan tener desconocimiento sobre las enfermedades orales y sus formas de prevención.
Es necesario considerar que la mala salud oral puede representar una dificultad añadida al
aislamiento social y a la depresión asociada a la discapacidad.

Por lo tanto se sugiere realizar de manera verbal y escrita educación individualizada sobre
higiene oral y de las formas de prevenir las enfermedades bucales. Respecto a la instrucción de
higiene se sugiere el apoyo visual y por escrito, que a su vez se puede apoyar con el uso del
revelador de placa. Por otra parte se debe tener en cuenta los beneficios de educar a las
organizaciones de discapacitados para masificar los conocimientos disponibles.

5. Atención dental

Acceso

Aunque no se describe que personas con problemas auditivos relaten dificultades para
acceder a consultas odontológicas, se ha visto que presentan un menor atención dental.

Consentimiento

No debiera haber dificultades para que el paciente en situación de discapacidad auditiva


pueda consentir o no a la realización del tratamiento propuesto, considerando que el
consentimiento informado deberá realizarse principalmente por escrito y con el apoyo de un
tercero si se considera pertinente.

Comunicación

La principal barrera que deben enfrentar los pacientes con problemas auditivos es la
actitud que otros adoptan la cual no es empática al momento de establecer una comunicación con
ellos y por ende se produce una relación odontólogo – paciente deficiente.
Algunas razones por las que esta relación puede verse afectada son:

 Interpretar erróneamente una discapacidad auditiva al asociarla con un problema de


discapacidad intelectual.
 El equipo de salud puede pensar que lectura de labios e información escrita son
suficientes para lograr una comunicación efectiva. Sin embargo, algunas personas con
alteraciones de la audición no entienden completamente el lenguaje hablado o escrito, e
incluso al usar lengua de señas, éste puede ser simplificado.
 El equipo de salud puede actuar sintiendo lástima de la persona en situación de
discapacidad auditiva.
 Las personas con alteraciones de audición pueden ser consideradas como casos
patológicos más que personas que necesitan tratamiento para una patología que no tiene
nada que ver con su discapacidad. La sordera puede resultar ser más un fenómeno social
que una enfermedad y es importante eliminar las barreras de comunicación para
promover la socialización de aquellos individuos con discapacidad auditiva.
 Algunos profesionales pueden no hacer un esfuerzo suficiente para comunicarse con el
paciente debido a que requiere más tiempo.
 Algunas personas pueden creer equivocadamente que son incapaces de comunicarse con
estos pacientes, sin embargo, siempre es posible usar alguna estrategia para lograrlo.
 Un error frecuente es gritar. En público esto puede ser avergonzar la persona con
problemas de audición. Esto también puede distorsionar los movimientos de los labios,
haciendo más difícil la lectura labial.
 Cuando un intérprete de lengua de señas acompaña al paciente (un miembro de la familia,
amigo, otro profesional) comúnmente se cometen dos errores: mirar más al intérprete
que al paciente y hablar sobre el paciente en tercera persona.

Existen reglas básicas que deben ser tomadas en consideración antes y durante la
conversación con un paciente que presente discapacidad auditiva.

Antes de la conversación
Nunca comenzar la conversación si el paciente no está mirando.
Llamar la atención con un toque de luz o una señal discreta antes de comenzar a hablar.
Tener esto en mente cuando se llama al paciente desde la sala de espera.
Mirar el rostro del paciente y de preferencia encontrarse en el mismo nivel (especialmente para
niños). Si se quiere explicar algo, detener el procedimiento y enfrentar al paciente.
El dentista debe enseñar nuevas palabras relacionadas a la salud dental (caries, obturación, etc).
No hablar de una manera excesivamente simplificada o en jerga, ya que el paciente puede no
entender, a diferencia de los oyentes que están recibiendo constantemente información y el
aprendizaje de nuevas palabras y modismos. Con el fin de facilitar la integración de la persona con
problemas de audición, es importante explicar lo que está pasando y lo que se está diciendo a su
alrededor.
Intentar mantener la misma posición durante la conversación. No mover la cabeza de un lado
hacia otro durante la conversación y no perder el contacto visual con el paciente.
No acercarse o alejarse demasiado del paciente. Encontrar una posición en la que sea cómodo
para el paciente y en que el profesional sea completamente visible. Evite estar de pie detrás del
apoyacabeza, ya que esto significa que el paciente debe adoptar una posición incómoda con el fin
de ver los labios.
Asegurarse de una buena iluminación durante la conversación, para que el paciente pueda ver el
rostro con claridad.
Tratar de hablar con calma, despacio y agradablemente. Si usted está apurado, cansado o irritable,
esto afectará su comunicación con el paciente. Si el paciente se relaja esto mejorará su
concentración y la confianza.

Durante la conversación
No tener nada entre los labios al hablar (lápiz, dulce).
Evite colocar las manos o un objeto en frente de su boca. La mascarilla es una barrera para la
lectura de labios.
Cualquier procedimiento dental debe ser explicado antes de que el dentista se ponga la
mascarilla. Si algo debe ser explicado en medio del procedimiento, el dentista debe quitarse la
mascarilla.
Pronunciar con claridad, sin exagerar o gritar. Los movimientos labiales deben ser claros, pero sin
exagerar de manera que no dificulte el entendimiento. Hablar claramente es mucho más eficaz
que hacerlo en voz alta. Sin embargo, puede ser útil para algunos pacientes con problemas de
audición.
Levantar la voz ligeramente.
Hablar siempre con su voz natural.
Hablar con naturalidad, ni muy rápido ni muy lento.
Evitar términos técnicos o charla excesiva, porque la lectura de labios puede resultar agotadora.
Utilizar un lenguaje sencillo, con frases cortas y sencillas, especialmente con niños pequeños, sin
tratarlos como si tuvieran algún tipo de dificultad de aprendizaje.
No comunicar con palabras sueltas. El contexto de la oración es a menudo importante. Hay ciertas
palabras homófonas que son difíciles de distinguir exclusivamente con la lectura de labios.
Repetir el mensaje si no se ha entendido (aproximadamente 3 veces). Si aún no se entiende,
reconstruir la oración utilizando sinónimos.
Si es necesario, usar gestos naturales o algunas palabras escritas. Es posible comunicarse por
escrito con pacientes con problemas de audición a quienes les resulta difícil de entender. Un
inconveniente de la escritura es que algunas personas con deficiencias visuales pueden no ser
buenos lectores y requiere tiempo, sobre todo si la información que debe darse es compleja. Una
alternativa es tener hojas escritas preparadas con antelación, explicando los principales
procedimientos dentales, instrucciones, etc. Dibujos simples también pueden ser útiles, Esto
ahorra tiempo y permite que el paciente se lleve una copia a casa para mirarlo fácilmente y con
tiempo.
El lenguaje corporal y la expresión facial juega un rol muy importante en la atención de un
paciente con discapacidad auditiva. Se recomienda que el odontólogo conozca cómo usar su
cuerpo y rostro para expresar sentimientos de felicidad, tristeza, enojo, interés.

El enfoque adoptado por el profesional dependerá de a la persona, de su grado y presentación


de deficiencia auditiva; para esto se debe realizar una historia médica completa.

De manera general se le puede pedir al paciente que realice gestos o señas con las manos
cuando tenga algún problema durante el tratamiento, como acumulación de agua en su boca,
molestias, entre otros. A su vez es indispensable observar la expresión facial del paciente durante
el tratamiento dental. Se recomienda realizar refuerzos positivos, sobre todo con los niños, por
ejemplo un apretón de manos, darle stickers, etc. Se recomienda mostrar confianza, sonreír y
hacer gestos tranquilizadores para ganar la confianza del paciente y disminuir su ansiedad, así
como dedicar más tiempo a cada visita, apoyándose del lenguaje corporal y la expresión facial.

Es primordial preguntar al paciente cómo se comunica generalmente (lenguaje de signos,


lectura de labios, audífono, documentos escritos o combinación de métodos). A continuación se
dan algunas sugerencias:
i. Comunicación a través de lectura de labios.
• Hable frente al paciente, con claridad y de forma natural, preocupándose de retirar
la mascarilla al hablar y de tener contacto visual. Se prefiere el uso de oraciones completas
sobre el uso de palabras aisladas.
• Dé una señal antes de empezar a hablar, por ejemplo tocar su brazo.
• Evite términos técnicos.
• Apóyese de material escrito (por ejemplo de las instrucciones) y de expresiones
faciales para comunicarse.

ii. Comunicación a través de señas.


• Mire directamente al paciente.
• Si no domina esta lengua, pida
apoyo de un tercero.

iii. Comunicación a través de audífonos.


a. Eliminar o reducir al mínimo el ruido de fondo durante la conversación.
b. Evitar los ruidos repentinos y poner las manos cerca del audífono durante el tratamiento,
para evitar zumbidos.
c. Utilice el método decir mostrar hacer.
d. Utilice el apoyo de materiales escritos e ilustrados que explican próximos
procedimientos, información dental y las instrucciones posteriores, pueden ser valiosos
en el suministro de información adicional.
e. Si el paciente lo prefiere, permita que apague el audífono mientras realice los
procedimientos planificados, pero no olvide que si requiere dar alguna instrucción debe
solicitar a su paciente que encienda el aparato.

Tratamiento

Se recomienda utilizar técnicas tal como decir-mostrar-hacer en caso que se pueda, o


cambiarla por la técnica decir-mostrar-tocar o decir-mostrar-gustar. Estas técnicas se pueden
utilizar sobre todo en niños, por ejemplo puede darles a oler algunos materiales (como el dique de
goma) y permitir que prueben medicamentos como el flúor en gel o la pasta profiláctica. Al
momento de realizar el tratamiento se debe tener en cuenta que la conducta de los niños sordos
es muy compleja, ya que son retraídos, solitarios, inseguros y miedosos, incluso algunos pueden
ser agresivos.

Se debe explicar al paciente en qué consiste el equipo dental, qué vamos a hacer con él y
qué es lo que va a sentir. Si el paciente utiliza audífono, se recomienda avisar previo a vibración,
como turbina, micromotor, entre otros y de este modo el paciente podrá desconectar su audífono
para evitar los ruidos molestos.
Bibliografía complementaria obligatoria

1. Kumar S, Dagli RJ, Mathur A, Jain M, Duraiswamy P. Oral hygiene status in relation to
sociodemographic factors of children and adults who are hearing impaired, attending a
special school. Spec Care Dentist 2008 28(6): 258 – 264

Bibliografía complementaria opcional

1. OMS: Organización Mundial de la Salud [Internet]. Centro de prensa; 2014 Feb [cited 2014
May 25]; [about 2 screens]. Available from:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs300/en/#

2. FONADIS, Primer estudio de la discapacidad en Chile. 2004

3. Jaccarino J. Treating the special needs patient with a sensory disability: hearing
impairment. Dent Assist. [Internet] 2009 Sep-Oct [cited 2014 may 25], 78(5):18, 20, 44, 54

4. Jin EY and Daly B. The self-reported oral health status and behaviors of adults who are
deaf and blind. Spec Care Dentist. [Internet] 2010 Jan- Feb [cited 2014 may 25], 30(1):8-13

5. Guideline on Management of Dental Patients with Special Health Care Needs. American
Academy of Pediatric Dentistry. [Internet] 2004 [cited 2014 may 25], 157-160

6. Oral Health Fact Sheet for Dental professionals Adults with Hearing Impairment. University
of Washington and Washington State Oral Health Program [Internet] 2012 [cited 2014
may 25], 1-2

7. Madrigal G, Martínez B, De la Teja E, Canto D. Manejo estomatológico del niño sordo o


con hipoacusia. Rev Mex Odon Clín. [Internet] 2006 [cited 2014 may 25], 1(8): 26-32}
8. San Bernardino – Alsmark S, de Nova – García J, Mourelle – Martínez MR, Gallardo – López
NE. How to improve communication with deaf children in the dental clinic. Med Oral Patol
Oral Cir Bucal 2007 Dec 1;12(8):E576 – 581

9. Dougall A, Fiske J. “Access to special care dentistry, part 2. Communication” Br Dent J


2008; 205: 11 – 21

10. Shetty V, Kumar J, Hegde A. Breaking the sound barrier: oral health education for children
with hearing impairment. Spec Care Dentist 2014 34(3): 131 – 137

11. Champion J, Holt R. Dental care for children and young people who have a hearing
impairment.Br Dent Journal 2000; 189: 155-259
Capítulo 4

Atención odontológica de personas con discapacidad intelectual

1. Introducción

El “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales - V” o DSM – V (2013)


cambió la denominación de Retraso Mental a Discapacidad Intelectual (DI). Para realizar el
diagnóstico debe considerarse tres criterios básicos:

a. Déficits en el funcionamiento intelectual.

El funcionamiento intelectual o inteligencia se refiere a capacidad mental general, y las


alteraciones posibles de observar se relacionan con dificultades en razonamiento, resolución
de problemas, planificación, pensamiento abstracto, toma de decisiones, aprendizaje
académico y aprendizajes a través de la propia experiencia.

b. Déficits en el funcionamiento adaptativo.

El funcionamiento adaptativo incluye habilidades conceptuales, sociales y prácticas que se


realizan diariamente, por lo tanto déficits en esta área son el resultado de la no consecución
de los estándares sociales y culturales para la independencia personal y la responsabilidad
social, limitándose una o más actividades de la vida diaria como la comunicación, la
participación social y la vida independiente en diferentes entornos.

c. Inicio en el período de desarrollo del individuo.

Previamente se consideró que la discapacidad intelectual tenía que manifestarse antes de los
18 años, sin embargo, actualmente el DSM – V solamente hace referencia que debe
diagnosticarse mientras el individuo esté en dicho periodo.
A continuación se presenta una tabla con ejemplos de las diferentes habilidades que
pueden verse afectadas en personas con DI.

Habilidades Conceptuales Habilidades Sociales Habilidades Prácticas


Lenguaje y alfabetización Habilidades interpersonales
Actividades de la vida
diaria (cuidado personal)
Conceptos relacionados con Responsabilidad social Habilidades
dinero, tiempo y números ocupacionales y de
cuidados en salud
Auto-dirección Autoestima Habilidades para
transportarse
Credibilidad, cautela Uso de dinero, uso de
teléfono
Resolución de problemas Habilidades para seguir
sociales rutinas
Habilidad para seguir reglas
y obedecer la ley

La versión anterior del DSM – V, es decir, el DSM – IV clasificaba la gravedad de DI en función del
nivel de Coeficiente Intelectual (CI):

a. Leve: CI entre 50 – 55 y aproximadamente 70.


b. Moderado: CI entre 35 – 40 y 50 – 55.
c. Grave: CI entre 20 – 25 y 35 – 40.
d. Profundo: CI inferior a 20 o 25.
e. Gravedad no especificada: cuando existe clara presunción de retraso mental, pero la
inteligencia del sujeto no puede ser evaluada mediante las pruebas usuales.

Actualmente se promueve que la designación de gravedad de la discapacidad intelectual


sea determinada por el nivel de funcionamiento adaptativo, más que evaluando el nivel de CI.

Existen algunas condiciones que están comúnmente asociadas a la presencia de


discapacidad intelectual, sin embargo, no todos quienes presentan estas condiciones
necesariamente tendrán DI, por ejemplo, parálisis cerebral, epilepsia, síndrome de Down,
trastorno del espectro autista, Síndrome de X frágil, entre otros. Además una persona en situación
de discapacidad intelectual puede presentar problemas físicos.

2. Hallazgos orales

A pesar de los grandes avances de la odontología durante los últimos años y al aumento en
la oferta de profesionales, se describe en la literatura que la población en situación de
discapacidad tiene una alta carga de enfermedad oral, mayor que la población general. Se ha
observado que personas con DI presentan mayor historia de caries, mayor prevalencia de caries
no tratadas, mayor prevalencia de gingivitis y de periodontitis, además de mayor número de
dientes perdidos.

Morgan y cols (2012) recomiendan que debe considerarse las limitaciones prácticas
clínicas con respecto a la evaluación de los dientes perdidos y edentulismo como un indicador de
enfermedad oral en esta población, ya que muchas veces algunas personas con DI no tolerarán
tratamientos complejos o que les exija estar una gran cantidad de tiempo en el sillón dental,
resultando muy difícil, y a veces imposible, preservar dientes. Por esta razón es importante
identificar y desarrollar programas preventivos e intervenciones para manejar la enfermedad oral
en personas con DI, recalcando el rol que tanto el odontólogo, como el paciente y su cuidador,
deben cumplir para mantener la salud oral. De todas formas, recomiendan que los dientes
comprometidos debieran retenerse para preservar el soporte labial y el contorno facial, siendo
indicada su extracción solo cuando haya grandes dificultades conductuales o severo compromiso
médico.

Se ha asociado a la mala condición oral, el lugar en donde residen los individuos con DI.
Aquellos que viven institucionalizados presentan peores índices de salud oral que aquellos que
viven en su casa propia o con familiares.

Gabre y Gahnberg, ya en el año 1994, concluían que los controles dentales regulares
(incluyendo medidas preventivas frecuentes) parecían mejorar la salud dental y al mismo tiempo
favorecían una actitud cooperativa hacia el tratamiento odontológico de parte de adultos con DI.
Existen algunas situaciones posibles de observar en personas con DI y que pueden
impactar negativamente la salud oral o la entrega de cuidados odontológicos, las cuales se
describen en la Guía Clinical Guidelines & Integrated Care Pathways for the Oral Health Care of
People with Learning Disabilities 2012, publicada por la Sociedad Británica de Salud Oral para
personas con discapacidad (BSDH). A continuación se mencionan las más relevantes:

a. Conducta de automutilación (CAM).

Automutilación oral o conducta de automutilación puede ser vista en personas con DI,
pero es más común en niños. Los tipos más comunes de CAM orales son morderse manos, brazos,
labios y lengua. Las razones por las cuales esto ocurre no están claras y el dolor producido no evita
actos en el futuro. CAM puede ser practicada por personas con parálisis cerebral, trastorno del
espectro autista, Síndrome de Tourette, Síndrome de Lesch-Nyan, entre otros, pudiendo deberse a
reflejos orales anormales o exagerados, hábitos, dolor y/o frustración. Para poder determinar un
plan de tratamiento es necesaria una evaluación multidisciplinaria, luego descartar cualquier
causa oral o dentaria. Se puede indicar la elaboración de protectores bucales u otros aparatos
removibles, sin dejar de lado la distracción y la psicología conductual que pueden ser opciones de
manejo muy útiles.

b. Sialorrea (Babeo).

Se describe como la pérdida involuntaria de saliva desde la boca, persistiendo después de los 4
años de edad. Puede manifestarse en la infancia y adultez, siendo una condición estresante y que
causa vergüenza, además de un estigma social. Dentro de las causas se mencionan un control
muscular oral inadecuado (cierre labial deficiente), disminución en la frecuencia de deglución
espontánea, trastornos de la deglución o disfagia, postura de la cabeza hacia adelante e
hipersecreción de saliva, siendo esta última una de las menos probables. Puede estar asociada a
diferentes condiciones a parte de la DI, por ejemplo Parálisis cerebral, Enfermedad de Parkinson,
Esclerosis Múltiple, Accidente vascular encefálico o daño neurológico. Al combinarse con disfagia,
incrementa el riesgo de que los individuos presenten complicaciones relacionadas con infecciones
del tracto respiratorio.
El manejo de la sialorrea no es fácil y requiere de un enfoque multidisciplinario. Estrategias
de tratamiento consideran terapia motora oral mediante la estimulación sensorial de los músculos
orales; posicionamiento del cuerpo y cabeza para evitar que la cabeza se incline y así lograr un
mejor control salival; aproximación conductual mediante recordatorios frecuentes para deglutir;
tratamiento farmacológico (anticolinérgicos, toxina botulínica) y cirugía (relocalización de los
conductos secretores submandibulares y excisión de glándulas sublinguales).

c. Desgaste dentario.

Es la pérdida de superficie dentaria que no es causada por caries o por traumatismo,


pudiendo ser abrasión, atrición o erosión.

Abrasión se produce debido a fricción, como puede ocurrir al cepillar los dientes con fuerza
exagerada, sin embargo, existe abrasión ligada al trastorno de Pica, condición en que sustancias no
nutritivas y extrañas (tierra, carbón, tiza, piedras) son ingeridas a repetición. La etiología de Pica
no es clara, pero se presenta principalmente en personas con DI o TEA y debe sospecharse de esta
condición cuando se observa un patrón atípico de pérdida de sustancia dentaria. La masticación de
elementos abrasivos lleva a que la dentina se socave y que el esmalte quede con bordes agudos,
distinto a lo visto cuando hay erosión, además las facetas de desgaste no coinciden con la posición
intercuspal, como ocurre con la atrición. La restauración de los dientes afectados será de corta
duración a menos que el trastorno de la alimentación subyacente pueda ser manejado.

Atrición es el desgaste mecánico de las superficies dentarias oclusales e incisales. El bruxismo


es la causa más común de atrición relacionada con apriete dentario no funcional e involuntario (a
veces voluntario), el cual puede incluso causar daño pulpar en casos severos. También causa
molestias cuando se genera ruido al rechinar los dientes, lo cual puede ser la principal razón del
por qué la familia y cuidadores buscan ayuda profesional a nombre de la persona con DI.
Generalmente los episodios de bruxismo ocurren mientras el individuo duerme, quien muchas
veces no tiene conciencia de esta condición. Causas sugeridas son: condiciones psicológicas como
trastornos del sueño, estrés, abuso de drogas; maloclusión; condiciones neurológicas como daño
cerebral, accidente vascular encefálico y parálisis cerebral. El manejo de la atrición puede
considerar la elaboración de planos que pueden ser útiles pero su éxito depende de la
colaboración del paciente. Otra alternativa es la infiltración de bótox en los músculos maseteros
para reducir la actividad muscular. No obstante, no existe evidencia fuerte respecto a cuál es el
mejor método para tratar el bruxismo. Problemas de sensibilidad pueden ser resueltos mediante
odontología restauradora o protésica fija.

Erosión es un proceso químico no bacteriano causado por causas extrínsecas: contacto con
ácidos que pueden estar en los alimentos y en las bebidas (bebidas carbonatadas, jugos de frutas,
frutas cítricas, pepinillos, vinagre, yogurt, bebidas alcohólicas), medicamentos como la vitamina C
y suplementos de hierro; o por causas intrínsecas, es decir, cualquier condición que cause repetida
regurgitación o vómitos producirá erosión dentaria, por ejemplo reflujo gastroesofágico,
trastornos de la alimentación (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, Síndrome de Prader Willi). El
manejo de la erosión requiere identificar y tratar cualquier causa intrínseca mediante la derivación
a médico especialista si fuera necesario, luego se debe reconocer y eliminar/controlar las causas
extrínsecas. Por otra parte se debe manejar la hipersensibilidad dentinaria que pudiera estar
presente y realizar odontología restauradora de ser necesario.

3. Atención dental

Consentimiento

Al momento de atender un paciente con DI, es necesario demostrar si el individuo tiene o


no la capacidad para tomar una decisión cuando se le solicite dar su consentimiento informado.
Una persona puede estar incapacitada para consentir si no puede:
 Entender información relevante sobre la decisión a tomar.
 Retener la información en su mente.
 Usar o evaluar dicha información.
 Comunicar su decisión.

Existe una serie de preguntas que el clínico puede responderse a sí mismo y que le puede
facilitar el proceso de decidir si una persona tiene o no la capacidad para proveer consentimiento
informado (Dougall y Fiske, 2008):
1. ¿Tiene la persona toda la información relevante que se necesita para hacer una decisión?
2. Si la persona tiene una decisión, ¿se le ha informado sobre todas las alternativas?
3. ¿Puede entregarse la información de una forma que sea más fácil de entender?
4. ¿Se han empleado diferentes métodos de comunicación, incluyendo comunicación no
verbal?
5. ¿Puede alguien ayudar con la comunicación, es decir, un miembro familiar, cuidador o
intérprete?
6. ¿Hay algún momento del día en que la persona puede entender mejor?
7. ¿Hay algún lugar particular donde la persona pueda sentirse más confortable para
comunicar su decisión?
8. ¿Puede post-ponerse la decisión para ver si la persona puede hacer la decisión cuando las
circunstancias sean favorables para ella?

Comunicación

La comunicación es importante para que los pacientes puedan actuar con independencia y
sentirse incluidos al momento de escoger lo que deseen, de acuerdo a sus derechos.
Lo anterior es un gran desafío, ya que las personas con discapacidad intelectual no siempre
emplean un solo método para comunicarse. Algunos de ellos pueden necesitar técnicas
comunicacionales individuales, utilizando medios tecnológicos, sin embargo, otros pueden ser
incapaces de utilizar cualquiera de los métodos de comunicación reconocidos y depender
completamente de otros que interpreten tanto sus necesidades como sus elecciones a través de la
observación de su comportamiento comunicativo.
El equipo dental debe identificar y registrar el método preferido del paciente para
comunicarse y emplear un lenguaje apropiado, hablando tranquila y claramente. Se debe dirigir
directamente al paciente cuando se entregue alguna información de forma oral, usando el nombre
que ellos prefieren y dando todo el tiempo necesario para que puedan responder. Es importante
que el equipo de salud oral esté entrenado en habilidades comunicacionales básicas.
Tratamiento odontológico

La planificación del tratamiento odontológico dependerá de la edad que tenga el paciente,


considerando en todos que tanto la educación y la prevención son pilares fundamentales si se
desea mantener a largo plazo los resultados obtenidos. En la guía Clinical guidelines and
integrated care pathways for the oral health care of people with learning disabilities 2012 (Reino
Unido) se reporta una lista de recomendaciones útiles para aplicar al momento de atender
personas con DI, dependiendo del grupo etáreo al que pertenecen.

A continuación se presentan algunas sugerencias presentadas en dicha guía:

a. Niños en edad pre-escolar y escolar.

Prevención y promoción de salud oral


- Consumo de alimentos y líquidos azucarados debe limitarse a los momentos de las
comidas.
- Evitar snacks cariogénicos entre las comidas.
- No adicionar azúcar a la leche ni fórmulas.
- Evitar que el paciente se duerma con una mamadera con líquidos azucarados o acídicos.
- Evitar el uso prolongado de mamadera.
- Asegurarse, dentro de lo posible, de que los medicamentos prescritos sean libres de
azúcar.

Dependiendo del grado de discapacidad, se debe evaluar la posibilidad de que el niño deje
de usar mamadera según la indicación general para todos los niños: 1,5 año para dejar la
mamadera nocturna, y 2 años para dejar la mamadera y beber líquidos y leche en vaso o taza. Sólo
en los casos en que el menor, por su discapacidad o por otra patología concomitante, no sea capaz
de alimentarse o beber líquidos como corresponde a su edad, se prolonga la utilización de la
mamadera. Recordar a los padres siempre cepillar los dientes después de la última comida
nocturna.
Uso de flúor
- Niños bajo 3 años debieran usar una pequeña cantidad de pasta dental de 1000 ppm.
- Niños entre 3 a 6 años con discapacidad debieran usar una cantidad del tamaño de una
arveja de 1350 ppm.
- Niños de 7 años o más debieran emplear una pasta dental con 1350 – 1500 ppm.
- Niños con alto riesgo, de 10 años o más, pueden usar una pasta dental que contenga 2500
ppm.
- Se recomienda supervisión directa de un adulto.
- Padres deben ser involucrados en la decisión de incrementar los niveles de flúor.
- Se debe explicar riesgos y beneficios a los padres para que puedan decidir de forma
informada.
- Aplicación de flúor profesional debiera ser dos veces al año.

Educación en Salud Oral


- La instrucción en higiene oral y motivación son importantes.
- El equipo dental debe tener en cuenta los problemas que a diario deben enfrentar los
padres que desean implementar una buena rutina de cuidado oral.
- Se debe explicar las causas de sangramiento gingival.
- Los programas de higiene oral deben incluir sesiones de cepillado dental supervisado.
- El uso de clorhexidina (colutorio o spray) en periodos cortos puede ser beneficioso.

Educación y entrenamiento a los padres, cuidadores y profesionales


- Padres y profesionales deben estar conscientes de la posibilidad de que haya dolor dental.
- Se recomienda buscar la opinión de un dentista en el caso de que el comportamiento del
niño tenga cambios inesperados.

Cuidado integrado para niños en edad prescolar y escolar


- Información sobre servicios dentales disponibles debe ser entregada a padres, cuidadores
y profesionales de la salud.
- Se debe sugerir la derivación temprana al odontólogo a los equipos pediátricos que están
a cargo de niños con problemas de salud.
Primera visita
- Acordar, junto a los padres/cuidadores/niños un plan de cuidado de salud oral.

Asistencia regular
- Visitas regulares y controles deben ser planificados de acuerdo a las necesidades
individuales.
- Adaptación a la atención odontológica.
- Controles periódicos son importantes para prevenir aparición de dolor e infección.

Evaluación oral
- La evaluación de la salud oral debiera estar incluida en el examen de salud general.
- Debieran desarrollarse programas de detección de enfermedad oral en escuelas especiales
u otras instituciones.

Sellantes de fosas y fisuras


- Niños en riesgo de caries debieran recibir sellantes en los molares permanentes tan
pronto como erupcionen
- Padres deben ser informados que los sellantes requieren monitoreo y mantención.

Trabajando con escuelas


- Programas de educación en salud oral debieran ser establecidos en escuelas especiales.
- La higiene oral debiera considerarse en el plan educacional individual de los niños.
- La higiene oral debiera estar incluida en el entrenamiento de higiene personal.
- Políticas saludables de alimentación debieran ser promovidas en las escuelas.

Estrategias para los niños en edad escolar


- Atenderlos en un ambiente clínico amigable.
- Debieran ser atendidos por el mismo personal en lo posible.
- Gradualmente realizar adaptación a la atención odontológica.
- Explicar cada paso del tratamiento previamente.
- Entrenar al equipo dental sobre discapacidad.
Paciente escolar participando La enseñanza de la técnica de
en actividad educativa sobre cepillado debe adaptarse a
salud oral las habilidades del paciente

b. Pacientes en edad de transición

Educación y promoción de salud oral


- Programas de educación en salud oral deben ser desarrollados pensando en las
necesidades de los individuos y sus cuidadores.
- Advertir en relación a los efectos del tabaco, abuso del alcohol, abuso de sustancias y, si
correponde, estos temas debieran ser tratados con los cuidadores y padres.

Cuidado de salud oral profesional


- Dentro de lo posible, el paciente debiera ser atendido siempre por el mismo profesional.
- La preparación para la transición desde servicios de pediatría a servicios de adultos
debiera comenzar un año antes, permitiendo al paciente conocer a su nuevo dentista
tratante, si es posible.
- Deben desarrollarse protocolos de derivación para permitir un cuidado continuo.
- La salud oral debiera ser parte del plan de cuidado de salud del individuo.
Paciente de 14
años
participando en
una actividad
educativa sobre
salud oral

c. Adultos y adultos mayores

Asesoramiento dietético
- Asesoramiento dietético de todas las personas con discapacidad debe ser realizado dentro
del contexto del protocolo de alimentación de cada paciente.
- Tanto los cuidadores como los profesionales de la salud debieran estar entrenados para
promover hábitos de alimentación saludables y enseñar sus efectos en la salud oral.
- Debiera haber protocolos de derivación para asegurar que todos los pacientes sean
evaluados e instruidos por el equipo dental en relación a técnicas apropiadas de
prevención.

Educación en salud oral


- Todos los pacientes debieran recibir educación en salud oral de acuerdo a sus necesidades
individuales.
- Todos los cuidadores involucrados en el cuidado de personas en situación de discapacidad
debieran ser instruidos en temas relacionados con salud oral.
- Las personas residentes en hogares o instituciones especializadas debieran ser apoyados
para mantener una adecuada salud oral.
Evaluación oral y planificación de tratamiento
- Cada persona debiera tener una evaluación oral periódica.
- La frecuencia de controles debe ser según las necesidades de cada individuo.
- Se recomienda al menos una evaluación anual de aquellas personas desdentadas totales.
- La evaluación debiera ser más frecuente si el individuo tiene múltiples discapacidades,
aquellos medicados con fármacos que contienen azúcar o que requieren suplementos
dietéticos azucarados u otros factores de riesgo para la salud oral.

Plan de cuidado oral individual


- Posterior a la evaluación, se recomienda entregar un plan de tratamiento escrito.
- El tratamiento y los cuidados deben ser planificados según las necesidades de cada
persona.
- Los planes de cuidado oral deben considerar el registro de los procedimientos a cargo del
profesional y cuáles serán las responsabilidades del cuidador en el hogar.
- La frecuencia de las sesiones deberá ser determinada según la necesidad de adaptación.
- El tratamiento de adultos sin la capacidad de dar consentimiento informado debe ser
discutido con la familia, cuidadores o representantes legales.
- El tiempo en lista de espera para tratamiento en servicios públicos debe ser comparable al
tiempo de espera para la población general.
- Las personas con discapacidad debieran tener acceso a servicios de urgencia de la misma
forma que la población general.
- El cuidado oral y tratamiento debiera ser entregado de forma flexible, dependiendo de las
circunstancias personales del paciente.
- El cuidado oral de personas adultas mayores con discapacidad intelectual debe tomar en
cuenta las dificultades y barreras derivadas tanto de la edad avanzada como de la
discapacidad.
Derivación y alta
- Se requiere de mecanismos de derivación efectiva para fomentar la derivación
multidisciplinaria de personas con discapacidad intelectual a servicios de salud oral.
- Los mecanismos de derivación efectiva debieran ser desarrollados para adultos que son
dados de alta hospitalaria o para aquellos que se cambian de residencias.

Con el fin de dar una guía a los odontólogos tratantes al momento de atender un paciente
con discapacidad intelectual, el equipo de Odontología para pacientes especiales de la Universidad
Tufts (EE.UU.) desarrolló una escala para categorizar a los pacientes según el nivel de cooperación.
De esta forma el tratante podrá evaluar tanto la capacidad propia como del equipo para atender a
un determinado paciente como la necesidad de derivar a un servicio de anestesia general.
También es útil para poder determinar el nivel de cooperación inicial de un paciente (la primera
cita) y el nivel que se obtuvo luego de sesiones de adaptación y tratamiento.

Escala de niveles de cooperación


0 No ingresa a la clínica, no acepta sentarse en el sillón dental o ambos
1 Solamente se sienta en el sillón dental
2 Permite el cepillado de dientes, examinación visual o ambos
3 Permite examinación dental e introducir instrumental intraoralmente, requiere manejo
conductual de parte del cuidador, asistente dental o ambos
4 Permite el procedimiento dental, requiere manejo conductual de parte del cuidador, asistente
dental o ambos más del 50% del tiempo
5 Permite el procedimiento dental, requiere manejo conductual de parte del cuidador, asistente
dental o ambos menos del 50% del tiempo
6 Permite el procedimiento dental, no necesita manejo
Desarrollado por clínicos de la Clínica para personas con necesidades especiales de Tufts, Massachussetts
Bibliografía complementaria obligatoria

1. Raposa K. Behavioral Management for Patients with Intellectual and Developmental Disorders.
Dent Clin N Am 2009; 53: 359 – 73

Bibliografía complementaria opcional.

1. Dougall A, Fiske J. Access to special care dentistry, part 3. Consent and capacity. Br Dent J
2008; 205: 71 – 81

2. Clinical Guidelines and Integrated Care Pathways for the Oral Health Care of People with
Learning Disabilities. Faculty of Dental Surgery, The Royal College of Surgeons of England, 2012

3. Morgan J, Minihan P, Stark P, Finkelman M, Yantsides K, Park A, Nobles C, Tao W, Must A.


The oral health status of 4,732 adults with intellectual and developmental disabilities. JADA 2012;
143(8): 838 – 46

4. Gabre P, Gahnberg L. Dental health status of mentally retarded adults with various living
arrangements. Spec Care Dentist 1994; 14(5): 203 – 7
Capítulo 5

Atención odontológica de personas con Trastornos del Espectro Autista.

1. Introducción.

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un grupo de condiciones que afectan el
neurodesarrollo y que se caracterizan por interacción social alterada y estereotipos conductuales
restringidos o repetitivos. El DSM-V incluye dentro de este conjunto de trastornos, los que antes
eran conocidos como trastorno autista, trastorno desintegrativo infantil, síndrome de Asperger y
trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

De esta forma, actualmente ya no se considera que un individuo presenta autismo o


síndrome de Asperger, sino que se considera que esta persona tiene un TEA, que puede ser más
severo o más leve.

La etiología de los TEA aún no ha podido ser definida completamente, siendo considerados
factores genéticos y medioambientales. Factores que podrían estar relacionados con el desarrollo
de TEA son mutaciones de novo, defectos mitocondriales, desregulación de citokinas, altas
concentraciones de andrógeno intrauterino y edad materna avanzada.

La sintomatología de TEA comienza antes de los tres años de edad y en general avanza de
manera constante y sin remisión a medida que la persona aumenta de edad.

El DSM –V establece siete criterios para determinar si un individuo presenta un TEA:


a. Área socio-comunicativa
 Déficits en las conductas de interacción mutua en el campo social y emocional:
desde problemas muy leves, tales como comienzo de interacción levemente
anormal, conversación sin alternancia; hasta una interacción social inexistente.
 Déficits en las conductas de comunicación empleadas en la comunicación social:
poca integración entre comunicación verbal y no verbal, ausencia de expresiones
faciales.
 Déficits en el desarrollo y mantenimiento de relaciones: problemas para mantener
una conducta adecuada en el juego con otros pares, falta de interés por otras
personas.

b. Área de intereses fijos y conductas repetitivas:


 Lenguaje oral, movimientos corporales estereotipados y/o repetitivos, ecolalia.
 Rutinas verbales o no verbales.
 Pocos intereses en los que se logran centrar de manera que no están pendientes
de nada que esté sucediendo alrededor de ellos.
 Hiper o hiporresponsivos frente a estímulos sensoriales: dolor, calor, frío, olor,
iluminación.

Su prevalencia es de 1-2 por cada 100 habitantes, 3-4 más común en hombres. No se ha
asociado una mayor prevalencia en relación con raza, nivel socio económico o educacional. Su
diagnóstico se realiza a través de evaluación clínica, ya que hasta el momento no existe un test
médico o genético específico para su diagnóstico.

Dentro de otras características destaca la poca adaptación a cambios imprevistos, buena


memoria, expresión inteligente, ausencia de rasgos físicos típicos, hipersensibilidad a los estímulos
(de sonidos, en el tacto, vista y olfato), lenguaje sin intención comunicativa real y limitaciones en
la variedad de la actividad espontánea. Por otra parte se ha asociado con epilepsia, depresión,
ansiedad, déficit atencional, esquizofrenia, problemas gastrointestinales, desórdenes del sueño, a
su vez una mayor prevalencia de obesidad, entre otros. El tratamiento consta de un trabajo
multidisciplinario, y si bien está definido como un desorden crónico, con tratamiento oportuno se
puede lograr independencia funcional y mejoras en la calidad de vida.

Se debe considerar que estos pacientes pueden estar consumiendo medicamentos, los
cuales pueden tener efectos adversos. Por ejemplo, Metilfenidato, fármaco para controlar la
hiperactividad (Estimulante del sistema nervioso central), puede generar xerostomía; Fármacos
antidepresivos (Fluoxetina y Sertralina), empleados para controlar el comportamiento repetitivo,
están asociados con xerostomía, disfagia, sialadenitis, disgeusia, estomatitis, gingivitis, glositis,
bruxismo, tinción lingual, entre otros; y finalmente, medicamentos anticonvulsivantes empleados
para el tratamiento del comportamiento agresivo (Anticonvulsivantes como la carbamacepina o
antipsicóticos como la risperidona y olanzapina) pueden asociarse a xerostomía, disgeusia,
estomatitis, glositis, sialorrea, disgeusia, estomatitis, gingivitis.

2. Hallazgos orales

Caries dental
Su prevalencia es similar a la población general, con resultados controversiales, pero se ha
observado mayor cantidad de alimentación azucarada, más blanda y adhesiva en muchas
ocasiones, como recompensa de ciertos comportamientos, asociado a la vez a una higiene oral
más deficiente.

Enfermedad Periodontal
Se reporta que niños y adultos con TEA tienen peor higiene oral, a pesar de que algunos
asistan a controles dentales regulares. Lo anterior permite que presenten mayor inflamación
gingival que la población general.

Lesiones de tejidos blandos


Más del 20% de los niños con TEA muerden objetos o introducen sus dedos en su boca de
manera repetitiva y rutinaria, lo que resulta en lesiones traumáticas de la mucosa oral. Estas
lesiones orales también pueden presentarse debido a la autoagresión o crisis convulsivas.

Tejidos duros
Se ha descrito mayor frecuencia de mordida abierta anterior y apiñamiento dentario. Con
menos frecuencia se ha observado mordidas invertidas, overbite aumentado y/o tendencias clases
II esqueletal.
Bruxismo
Se ha observado mayor asociación, con una prevalencia de 20- 25 %, principalmente en
aquellos individuos menos funcionales.

Otros
Mayor presencia de masticación no nutritiva, mayor presencia de erosión dental asociada
a regurgitación, además de hipersensibilidad perioral aumentada. Éste último punto es importante
de tener en cuenta, ya que en muchos pacientes, la sensibilidad perioral alterada se asocia con
dificultades para acceder a la cavidad oral (en el hogar y en la consulta dental) y con problemas
conductuales (en la consulta dental). Por lo tanto es importante diseñar estrategias que permitan
modificar el problema sensorial y así facilitar el cuidado oral.

3. Cuidado Bucal

En este aspecto el odontólogo está encargado de introducir paulatinamente hábitos de


higiene oral. Es necesario considerar la hipersensibilidad perioral que generalmente presentan y
que comúnmente se asocia a la falta de estos hábitos. En general se sugiere el uso de un cepillo
de diente manual y común, ya que el cepillo eléctrico genera vibraciones que pueden alterar al
paciente. También la pasta dental debe seleccionarse según el gusto de cada paciente.

Todo este cuidado puede ser acompañado de comunicación no verbal, mediante el uso de
pictogramas y dentro de una rutina, con un orden establecido, para lograr una asimilación de éste
hábito.

4. Atención dental

Acceso

Se ha observado que dentro de las barreras para acceder a atención odontológica que
deben enfrentar estos pacientes está el temor que ellos mismos manifiestan ante el sometimiento
a procedimientos dentales. También pueden dificultar el acceso la presencia de condiciones
médicas asociadas y la falta de centros de atención adecuadamente preparados para recibir a
estos pacientes.

En relación al último punto mencionado existen ciertas mejoras que pueden realizarse
siguiendo las medidas mencionadas a continuación:

 Entrenamiento previo en la escuela y hogar con ayudas visuales que incluyen fotografías
de instrumentos, simulación de procedimientos, y órdenes únicas y repetidas.
 Desarrollo de una rutina en la cual el paciente no tenga que esperar para recibir atención.
 Visita corta y silenciosa, con una planificación que incluya siempre ver al mismo equipo
dental. Una técnica paso a paso puede ser útil y es posible convertirla en fotografías que el
paciente pueda llevar.

Previo a la cita sería ideal que un padre o ambos asistiera a la consulta, para así recabar la
información necesaria para la ficha clínica sin estar el paciente presente. En el caso de que el
paciente no viva con sus padres, es importante determinar quién es el tutor legal para entregar el
consentimiento informado.
Las personas con TEA pueden perturbarse con facilidad por el ruido del instrumental y en
ocasiones resulta necesario evadir su uso.

Consentimiento

Se debe considerar que estos pacientes presentan alteraciones del lenguaje y pobres
habilidades sociales, por lo cual en general será difícil establecer una relación odontólogo -
paciente. Ante esto es necesario evaluar nivel de cooperación y de competencia, para estimar su
capacidad para consentir un procedimiento o de lo contrario su tutor legal será el encargado de
recibir información acerca de la necesidad de tratamientos y consentirlos.

Comunicación

Para lograr con éxito la atención de pacientes con Trastorno del Espectro Autista es
primordial el apoyo de la familia.
Previo a un tratamiento dental se recomienda desensibilizar a la familia y al paciente con
la atención dental y el equipo de trabajo. Y al mismo tiempo evaluar la manera de relacionarse del
niño con sus padres o cuidadores, cuál es su tolerancia al contacto físico y capacidad cognitiva.

Durante la atención se sugiere una conversación clara, que enfatice términos centrales. Es
ampliamente sugerido el uso de relatos sociales o pictogramas, los cuales a través de palabras o
imágenes muestran cómo el paciente debe comportarse en determinada situación. El odontólogo
puede ayudar en la construcción de éste y solicitar a la familia que lo muestren en repetidas
ocasiones al niño, previamente a su asistencia a la atención para que se encuentre familiarizada
con ella antes de que esta ocurra. Se debe considerar que su visión está intacta así que ésta será la
manera de comunicarnos con el paciente.

Tratamiento

A modo general se sugiere la atención a las primeras horas de la mañana y en ambientes


silenciosos. Se recomienda comenzar la evaluación bucal con los dedos y paulatinamente
continuar con los instrumentales odontológicos. Se recomienda evitar la luz directa sobre sus ojos
y controlar la presencia de estímulos fuertes de sonidos u olores. Evitar interrupciones durante el
tratamiento dental y considerar el mínimo de personal en el box dental.

Se sugiere la adaptación sensorial, que consiste en disminuir las reacciones adversas de los
pacientes y mejorar la participación positiva en la limpieza profiláctica dental, a través de
condiciones de luz relajantes, música rítmica, presión profunda, con video musical o CD de música
favorito del niño, junto con visitas de duración breve y en un lugar tranquilo, como puede ser un
box aislado.

Es necesario encontrarse atentos a movimientos repentinos y anticiparse a estos, para lo


cual es muy recomendado mantener despejada el área de trabajo. Puede considerarse el uso de
contención física en aquellos casos en los cuales hay auto injuria, previamente sea consentido por
los padres.
La técnica “decir – mostrar – hacer” puede ser útil como acercamiento a la atención. Se
debe recordar que al atender pacientes con TEA es preferible hablar de manera concreta, ya que
tienen dificultades con la imaginería. Es decir, si al colocar anestesia local le decimos que “va a
sentir unas hormiguitas”, el paciente efectivamente va a creer que hay hormigas en su boca, lo
cual puede alterar su comportamiento.

La atención dental
de personas con
TEA requiere que
el operador sepa
contener a su
paciente
Bibliografía complementaria obligatoria

1. Miller H, Cipes E. Improving dental visits for individuals with autism spectrum disorders
through an understanding of sensory processing. Spec Care Dentist. 2012; 32(6):229-33

2. Gandhi R, Klein U. Autism spectrum disorders: an update on oral health management. J


Evid Base Dent Pract. 2014; 14S: 115-126

Bibliografía complementaria opcional

1. Delli K., Reichart P., Bornstein M., Livas C. Management of children with autism spectrum
disorder in the dental setting: Concerns, behavioural approaches and recommendations.
Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2013 1; 18 (6):e862-8

2. Pérez M. Trastorno del Espectro Autista (TEA).


http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/30496/1/TEA.%20Trastorno%20del%20Espectr
o%20Autista.pdf (ingresado el 1 de septiembre de 2014)

3. Pilebro C., Bäckman B. Teaching oral hygiene to children with autism. Int J Paediatr Dent.
2005; 15 (1):1–9

4. Lai B., Milano M., Roberts M., Hooper S. Unmet Dental Needs and Barriers to Dental are
Among Children with Autism Spectrum Disorders. J Autism Dev Disord. 2012; 42 (7):1294–
1303

5. Loo C., Graham R., Hughes C. Behaviour guidance in dental treatment of patients with
autism spectrum disorder. Int J Paediatr Dent. 2009; 19(6):390-8

6. Gómez B. Intervención odontológica actual en niños con autismo. La desensibilización


sistemática. Cient dent 2009; 6(3):207-215
7. Stein L., Polido J., Lopez S., Cerma S. Oral care experiences and challenges in children with
autism spectrum disorders. Pediatr dent 2012; 34(5):387-91

8. Murshid E. Characteristics and dental experiences of autistic children in Saudi Arabia:


cross-sectional study. J Autism Dev Disord. 2011; 41(12):1629-34

9. Gómez B., Badillo V., Martínez E., Planells P. Intervención odontológica actual en niños con
autismo. La desensibilización sistemática.Cient Dent 2009; 6 (3):207-215

10. Hernandez P., Ikkanda Z. Behavior management of children with autism spectrum
disorders in dental environments. JADA 2011; 142(3):281-7

11. Vishnu C., Arangannal P., Shahed H. Oral health status of children with autistic disorder in
Chennai. Eur Arch Paediatr Dent 2012; 13(3):126-31

12. Stein L., Polido J., Mailloux Z., Coleman, G., Cermak S. Oral care and sensory sensitivities in
children with autism spectrum disorders. Spec Care Dentist 2011;31(3): 102 - 10
Capítulo 6

Atención odontológica de personas con Parálisis Cerebral

1. Introducción

Parálisis cerebral (PC) puede ser definida como “un trastorno del desarrollo del
movimiento y postura, que causa limitaciones en la actividad atribuidas a alteraciones no
progresivas del cerebro fetal o infantil que puede también afectar sensación, percepción,
cognición, comunicación y conducta”. Incluye una serie diversa de entidades clínicas y su
manifestación principal es el trastorno motor que se manifiesta a través de diferentes patrones de
espasticidad, disquinesia, hiperreflexia, coactivación excesiva de músculos antagonistas,
malformaciones músculoesqueletales secundarias junto con paresis y programación defectuosa.

Los cuatro componentes fundamentales para poder definir PC son:


 Trastorno del movimiento y la postura
 Resultado de una anormalidad en el cerebro
 Adquirida tempranamente en la vida
 Condición es estática al momento del reconocimiento

La prevalencia en población general es de 2,5 por cada 1000 nacidos vivos. Generalmente
el diagnóstico de PC se retrasa hasta que el desarrollo motor se ha completado. La edad mínima
para ser diagnosticado un niño con PC son los tres años, aunque algunos prefieren los cinco años.

Existen múltiples factores que pueden ocasionar un daño en el Sistema Nervioso Central y
causar una PC, los cuales se pueden agrupar según la etapa de la vida en que se presenten.

Durante la Etapa Prenatal, los factores que se han relacionado con la etiología de la PC son
la injuria cerebral intrauterina, que la madre padezca durante el embarazo toxemia gravídica,
diabetes gestacional o colestasia intrahepática, enfermedades maternas tales como epilepsia e
hipertiroidismo, metrorragia en el tercer trimestre; discapacidad intelectual materna, consumo
materno de sustancias tóxicas, incompatibilidad Rh o de grupo clásico, polihidroamnios,
malformación fetal, infecciones congénitas, abortos previos, mortinatos previos, prematuros
previos, hijos con déficit motor, sensitivo o discapacidad intelectual, período intergenésico menor
a tres meses o mayor a tres años, ciclo menstrual mayor a un mes, tratamiento de la madre con
hormonas tiroideas o con estrógenos – progesterona y síndromes genéticos.

Durante el nacimiento o Etapa Perinatal pueden ser casusa de PC la asfixia perinatal,


prematurez o bajo peso al nacer, realización de gastrostomía al recién nacido, hipotensión
materna, embarazo múltiple (mayor riesgo si hay muerte de un gemelo o si es monocigótico),
parto distócico, presentaciones anómalas del feto (por ejemplo, podálica), complicaciones
placentarias y complicaciones del cordón.

Se ha descrito que durante la Etapa Postnatal existen ciertas situaciones que se relacionan
con daño al encéfalo, por ejemplo, afecciones tóxico-metabólicas como la hiperbilirrubinemia e
hipoglicemia, síndrome convulsivo del recién nacido, traumatismos encéfalo-craneanos, cuadros
infecciosos (por ejemplo, meningitis), accidente vascular y cardiopatías congénitas.

2. Características clínicas

Los pacientes con parálisis cerebral presentan rasgos clínicos característicos de su


condición, los cuales pueden variar en severidad de un paciente a otro. Estos son retraso en la
adquisición de hitos motores, persistencia y exageración de reflejos primitivos, presencia de
reflejos patológicos, ausencia o hipodesarrollo de reflejos posturales y/o protectores, asimetrías
posturales, de reflejos normales y/o patológicos y de actos motores; preferencia manual antes de
dieciocho meses, alteraciones del tono muscular (hipotonía – hipertonía – hipotonía seguida de
hipertonía), alteraciones del equilibrio, alteraciones en la sensibilidad y movimientos anormales
(evidentes entre 1 – 3 años).

Clasificación clínica

Dos de las formas más comunes de clasificación de parálisis cerebral son según el tipo de
compromiso motor o según el compromiso topográfico.
Según el compromiso motor, los tipos de parálisis cerebral son la Parálisis Cerebral
Espástica, la Parálisis Cerebral Diskinética y la Parálisis Cerebral Atáxica.

Entre el 77% y 93% de los pacientes con Parálisis Cerebral presentan el tipo espástico, la
cual se genera debido a que el daño cerebral está a nivel de la corteza. Debido a esto presentan
espasticidad muscular, pérdida de control motor selectivo, pérdida de la destreza de manos y
dedos y debilidad o paresia muscular, lo cual puede generar fibrosis y atrofia de los músculos.

El segundo tipo más común de Parálisis Cerebral es la PC Diskinética, afectando entre el 2


y 15% de los pacientes con PC, la cual incluye los subtipos Coreoatetósica y Distónica. Individuos
con PC Diskinética presentan movimientos anormales e incontrolables, además se acompañan con
disartria, disfagia e hipersalivación. El coeficiente intelectual es generalmente normal, aunque los
trastornos de la comunicación muchas veces hacen parecer al paciente como con algún grado de
discapacidad intelectual. También puede asociarse con disfunción auditiva sensorioneural, lo cual
dificulta la comunicación. Dentro de las causas de este tipo de PC, se identifica hiperbilirrubinemia,
anoxia severa y disfunción de ganglios basales o del sistema extrapiramidal.

El tercer tipo de parálisis cerebral más común es la PC Atáxica, que afecta entre el 2 y 8%
de todos los individuos con PC. La lesión se produce en el cerebelo. Dentro de las características
clínicas se puede observar pérdida del equilibrio y de la coordinación muscular; los pacientes
realizan movimientos con una fuerza, ritmo y precisión alterada.

Según el compromiso topográfico, se puede diferenciar a los pacientes de acuerdo al


número y lado de las extremidades afectadas. De esta forma se describe Tetraplejia (simétrica o
asimétrica) la cual afecta todas las extremidades de igual severidad, incluyendo el tronco, cuello y
cara; Diplejia (simétrica o asimétrica) que compromete todas las extremidades, pero
especialmente las piernas; Hemiplejia doble (simétrica o asimétrica): afectando todas las
extremidades, pero especialmente los brazos; Hemiplejia (armónica o disarmónica), la que
compromete hemicuerpo (Extremidad superior y extremidad inferior); Paraplejia (simétrica o
asimétrica) que involucra las extremidades inferiores; Triplejia que afecta las dos extremidades
inferiores y una extremidad superior; y Monoplejia la cual compromete solamente una
extremidad, es de rara ocurrencia.

Alteraciones asociadas a parálisis cerebral.

Dentro de las alteraciones se identifica epilepsia, discapacidad intelectual y dificultades de


aprendizaje, alteraciones visuales y auditivas, dificultades en la comunicación, disfunción del
control motor oral, problemas de salud bucodental, alteraciones gastrointestinales, nutricionales y
del crecimiento, alteraciones respiratorias, alteraciones vesicales e intestinales, trastornos
sensoperceptivos y visuoespaciales, trastornos de la integración sensorial, control postural
disfuncional, alteraciones ortopédicas, trastornos de la maduración sexual, trastornos del estado
del ánimo, emocionales y de la conducta, trastornos del sueño, problemas a nivel social, disfagia e
hipersalivación.

3. Hallazgos orales

Se ha descrito que los pacientes con PC presentan un estado bucodental similar al que
poseen individuos sanos, en términos de que se puede hallar en ellos caries, enfermedad
periodontal, maloclusión, hipoplasias del esmalte, bruxismo y trauma dentoalveolar. Sin embargo,
los pacientes con parálisis cerebral son un grupo de personas cuyas características clínicas pueden
influenciar negativamente su salud oral, presentando un mayor riesgo de sufrir enfermedades
bucales.

Dentro de las manifestaciones clínicas de PC que predisponen a estos individuos a una


mayor prevalencia de enfermedades orales se encuentra el Compromiso Motor, ya que pacientes
con PC Espástica presentan rigidez muscular y dificultad en realizar movimientos, razón por la cual
mantener una correcta higiene bucal es muy difícil; también lo es para aquellos pacientes con PC
de tipo atáxica, quienes tienen problemas de coordinación motora.

Asimismo, el Compromiso Topográfico puede influir en la condición bucodental de


pacientes con PC, quienes debido a su trastorno motor pueden tener afectadas diversas
extremidades. Al poseer el movimiento de sus extremidades superiores alterado, más difícil será
poder realizar una adecuada higiene oral.

Por otra parte, problemas médicos asociados, tales como discapacidad intelectual, control
emocional y percepción sensorial disminuidos, síndrome convulsivo, alteraciones auditivas y/o
visuales, influirán en la capacidad del paciente tanto para comprender la importancia de mantener
una buena salud oral como para efectuar una limpieza bucal ya sea de forma individual o con
apoyo.

Finalmente, la alteración de las funciones orofaciales como el habla, la masticación y la


deglución y la aparición de parafunciones (respiración bucal, bruxismo) en conjunto con la
hipersalivación y movimientos anormales de la lengua y músculos faciales en pacientes con PC
pueden favorecer el establecimiento de enfermedades orales y reducir la función de autolimpieza
de la cavidad oral, permitiendo la acumulación de alimento residual.

Se ha descrito, además, que condiciones socioeconómicas desfavorables determinan de


manera importante la presencia de salud oral deficiente en pacientes con déficits neurológicos y
habilidad motora reducida, quienes poseen mayores necesidades de tratamiento dental.

A continuación se describen las principales alteraciones bucodentales descritas en


pacientes con parálisis cerebral.

Caries Dental

Existen resultados controversiales con respecto a la prevalencia de caries en niños con


parálisis cerebral. Se ha reportado no haber diferencias significativas al analizar los niveles de
dientes con caries, obturados y perdidos (COPD) entre niños con parálisis cerebral y niños sin
problemas de discapacidad (grupo control), sin embargo, se ha encontrado que los niños con PC
poseen más caries sin tratar que el grupo control. Se ha reportado que la discapacidad intelectual
sería un factor contribuyente en que algunos pacientes con PC tuvieran mayor número de caries
que individuos sanos o con PC sin discapacidad intelectual.
Los pacientes con PC podrían tener un mayor riesgo de caries atribuido a una mayor
ingesta de alimentos azucarados, higiene oral alterada y reducido acceso a tratamiento dental.
Además un estrato socioeconómico bajo y educación de los cuidadores inadecuada (educación
primaria incompleta) favorece la aparición de caries. Otro reporte encontró una correlación
positiva entre caries en pacientes con PC y la carga de trabajo necesaria para su cuidado, ya que si
ésta última es elevada, hay mayor prevalencia de caries.

La rumiación es otro factor de riesgo para caries dental, debido a que desciende el pH de
la cavidad oral (pH 1.5 -2). Un estudio encontró que el de hecho de que un individuo con PC
realizara rumiación aumenta la posibilidad de desarrollar nuevas caries, lo que recalca la
importancia de una correcta higiene después de cada comida.

Anomalías dentomaxilares

Se ha descrito en la literatura que la función muscular orofacial tiene un papel importante


tanto en el crecimiento y desarrollo facial como en el desarrollo oclusal, razón por la cual si una
función está alterada es muy probable que el individuo manifieste algún tipo de anomalía
dentomaxilar que afecte la oclusión.

Los pacientes con parálisis cerebral podrían presentar, por su condición, el tono y la
función de los músculos orofaciales alterados, por lo tanto esto influiría en que el crecimiento
facial y la oclusión de estos pacientes se encuentre fuera de los límites normales, favoreciendo la
aparición generalizada de maloclusión en estos pacientes. Se ha asociado con la severidad de la
maloclusión, la respiración bucal y la incompetencia labial.

Algunos estudios reportan mayor tasa de alteraciones en la oclusión en pacientes con PC,
no obstante otros han encontrado que la prevalencia de las anomalías dentomaxilares está dentro
de límites normales, al compararla con población sana.

En sentido sagital, se ha encontrado resalte (overjet) aumentado, especialmente en


pacientes espásticos. La relación molar clase II es la más común.
En sentido vertical, se ha descrito que la presencia de mordida abierta es común en
pacientes espásticos, mientras que individuos con parálisis cerebral tipo atetoide y atáxica
presentan mayor incidencia de sobremordida profunda. En relación a los labios, se ha descrito
mayor prevalencia de incompetencia labial en pacientes con parálisis cerebral.

En sentido transversal, se ha descrito la presencia de mordida cruzada posterior.

Mordida abierta anterior en


persona con parálisis cerebral tipo
tetraparesia espástica,la
ptrotrusión lingual favorece la
alteración de la oclusión

Enfermedad Periodontal

La aparición de enfermedad periodontal en personas con parálisis cerebral es causada por:


la incapacidad para limpiar sus propios dientes correctamente; pobre control neuromuscular
asociado a dificultades en masticación y deglución y movimientos impropios de músculos
masticatorios y de la lengua; y otras prioridades en salud.

Hasta el 80% de los niños entre 6 y 18 años con parálisis cerebral puede presentar
gingivitis, siendo la incidencia de gingivitis tres veces más alta que en un grupo control; la
severidad de la enfermedad periodontal en niños entre 4 y 18 años también es significativamente
mayor. Botti y cols encontraron mayor acúmulo de placa bacteriana tanto en hombres como
mujeres con parálisis cerebral con dentición permanente.

Se ha descrito que la respiración bucal, frecuente en pacientes con PC, daña aún más la
salud gingival de dientes anterosuperiores.

Erosión dental

En pacientes con PC, se ha reportado una prevalencia de erosión dental entre 48,3% y
54%. La erosión dental en niños con PC se ha asociado a ciertos factores como el consumo
frecuente de gaseosas carbonatadas entre comidas, consumo de jugos en polvo y frutas cítricas y
reflujo gastroesofágico. La severidad de erosión dental se relaciona a la duración de la
enfermedad, frecuencia de regurgitación, calidad del tejido duro dentario y calidad y cantidad de
saliva.

Bruxismo

Se ha reportado que existe un porcentaje significativamente mayor de bruxismo en


pacientes con PC (37% a 52%). Aunque no hay suficiente evidencia sobre la neurobiología del
bruxismo en relación a etiología y patofisiología, se sabe que alteraciones neurológicas se
relacionan íntimamente con esta parafunción. Algunos medicamentos neurolépticos usados por
individuos con PC también pueden contribuir a la etiología del bruxismo.

Hipersalivación

Éste es un problema común entre personas con PC, su prevalencia varía entre 37% y 58%.
Se puede definir como pérdida no intencional de saliva desde la boca y está principalmente
asociado con una disfunción de la fase oral de la deglución con cierre labial inadecuado,
movimientos linguales desorganizados exacerbados por una falta de percepción sensorial perioral
y oral, postura inclinada de la cabeza, frecuencia reducida de deglución y disfagia.
Esta situación puede ser estresante tanto para personas con PC como para sus cuidadores.
Efectos adversos descritos en la literatura incluyen rechazo social, olor desagradable, piel facial
irritada, infecciones periorales y orales, deshidratación, función masticatoria alterada,
interferencias con el habla, daño a libros, y artefactos eléctricos y aislamiento social.

El control deficiente del complejo cráneo-cérvico-


orofacial favorece la salida de la saliva

Disfagia

Un 90% de las personas con PC presentan problemas gastrointestinales, dentro de los que
se incluye disfagia, reflujo gastroesofágico, gastritis y constipación.

La disfagia puede estar caracterizada por problemas en cualquiera de las fases de la


deglución, los cuales involucran cierre labial disminuido, pobre función lingual, empuje lingual,
reflejo de mordida aumentado, hipersensibilidad táctil, iniciación de la deglución retrasada,
reducida motilidad faríngea e hipersalivación. Se ha descrito una prevalencia de disfagia de 43% en
niños con PC, y la severidad varía entre los distintos individuos, según el grado de compromiso
sensorimotor, limitaciones de motricidad gruesa y fina y déficits cognitivo-comunicacionales,
siendo de mayor gravedad en aquellos pacientes con trastornos más complejos.

Uno de los criterios para determinar la presencia de disfagia es la presencia de alimento


residual en boca, debida a la incapacidad tanto de la lengua como de labios y mejillas para llevar a
cabo una deglución normal. Lo anterior genera que los individuos con PC sean alimentados con
productos en consistencia de pasta, ricos en carbohidratos y que requieren un ciclo masticatorio
reducido, todo lo cual eleva el riesgo de desarrollar caries.

La importancia de determinar si un individuo presenta disfagia radica en que muchas


veces los pacientes con PC con trastornos de deglución poseen un riesgo elevado de aspirar los
alimentos, pudiendo sufrir consecuencias pulmonares, que se pueden manifestar con episodios
frecuentes de tos e incluso de neumonía.

La cavidad oral es un reservorio importante de patógenos bacterianos que pueden


provocar enfermedad pulmonar. Por una parte, debido a ciertas condiciones orales tales como
disminución de la saliva o del pH, patógenos respiratorios pueden colonizar la boca y luego ser
aspirados; por otra parte se ha reportado que existen bacterias orales implicadas en la etiología de
neumonía asociada a episodios de aspiración, éstas son Agregatibacter actinomycetemcomitans,
Actinomyces israelii, Capnocytophaga species, Eikenella corrodens, Prevotella intermedia,
Porphyromonas gingivalis y Streptococcus constellatus.

Lo anterior sugiere que es muy importante mejorar la higiene bucodental para reducir el
riesgo de infección respiratoria en individuos en riesgo, como lo son los pacientes con PC.

Pacientes con trastorno de deglución severo pueden tener contraindicada la alimentación


por boca y requerir una gastrostomía para alimentarse. En ese momento el riesgo cariogénico
disminuye significativamente, pero aumenta el riesgo periodontal del paciente. A pesar de tener
una gastrostomía se debe preguntar al cuidador si el paciente prueba alimentos por boca, ya que
muchos cuidadores, a veces por indicación médica o por iniciativa propia, dan a probar alimentos
azucarados al paciente, lo que sí aumentaría su riesgo cariogénico
La presencia de comida residual puede
indicar la presencia de disfagia, por lo tanto
debe ser derivado con característica de
urgencia a un especialista (fonoaudiólogo)

Trauma dentoalevolar (TDA)

Existen escasos artículos referidos a la prevalencia y etiología de trauma dentoalveolar en


pacientes con PC. Se ha reportado que un 57% de individuos con esta condición presenta signos de
trauma, de los cuales las mujeres están ligeramente más afectadas que los hombres. La
prevalencia de TDA es mucho más alta en personas con PC al compararla con la encontrada en
individuos sanos (18% a 28,8%), a pesar de que estos pacientes no realizan actividades deportivas
o riesgosas.

Se ha descrito que los movimientos involuntarios de la cabeza, característicos en pacientes


con PC, son una causa común de TDA ya que los dientes se golpean contra objetos duros cercanos.

Los traumatismos que involucran fracturas de esmalte o esmalte-dentina no complicadas


son los más prevalentes (63%); fracturas coronarias con exposición pulpar se ha visto con mayor
frecuencia en individuos cuadripléjicos; y pérdida de dientes es más alta entre individuos con
hemiplejia, siendo este grupo el que presena una mayor tasa de TDA (40,6%), atribuida
principalmente a su mayor movilidad.
La incompetencia labial se ha asociado a mayor prevalencia de TDA, por lo tanto el cierre
labial actuaría como un factor protector.

Considerando todos los antecedentes previos, se recomienda instruir a los cuidadores con
respecto a medidas que permitan prevenir la ocurrencia de TDA.

4. Atención dental.

Acceso

Las personas con PC presentan problemas con el movimiento y la postura, por esta razón
debe observar cada paciente y definir cómo va a proveer atención dental a cada uno. Debe
mantener vías libres que faciliten el desplazamiento, manteniendo instrumentos y equipos fuera
del camino del paciente. Si requiere transferir al sillón dental, pregunte sobre necesidades
especiales tales como almohadas o cojines, coloque el sillón a la altura del paciente, con el
respaldo reclinado previamente. En ciertas ocasiones, algunas personas tendrán que ser tratadas
en su silla de ruedas.

Consentimiento

La capacidad intelectual de personas con PC es variable, pudiendo presentar discapacidad


intelectual de leve a moderada, siendo severa en el 25% de los pacientes. Previo al inicio del
tratamiento es necesario conversar con el padre o cuidador del paciente para determinar la
capacidad intelectual y funcional, explicando cada procedimiento de manera que el paciente
pueda entender. Si se requiere, utilice tiempo extra para explicar asuntos de salud oral,
instrucciones o procedimientos. Las instrucciones deben ser simples, concretas y repetitivas ya
que las personas con PC tienen problemas de memoria de corto plazo.
Comunicación

Cuando atienda un paciente con PC, escuche activamente, siendo sensible a los métodos
que cada persona usa para comunicarse (Ej: Gestos, tableros, equipos electrónicos). Las
demostraciones pueden hacer al paciente más colaborador.

Un problema común en pacientes con PC es la Disartria, que es un trastorno del habla de


origen motor (afecta músculos orofaciales relacionados con el habla y la masticación), siendo
muchas veces difícil de entender lo que las personas con PC dicen. En este caso se requiere
paciencia, permitir que el paciente emplee el tiempo necesario para expresarse, solicitar ayuda al
cuidador en caso de tener dificultad para entender, recordando que la presencia de disartria no
significa necesariamente que el paciente presente discapacidad intelectual.

Alteraciones visuales afectan al 50% de las personas con PC, por lo tanto, para poder
comunicarse utilice los otros sentidos de su paciente para conectarse con él, establecer confianza
y proveer una buena experiencia. El “Feedback” táctil (por ejemplo: dar la mano) hace que el
paciente se sienta cómodo. Mire a la cara a sus pacientes cuando les hable e informe cada paso a
realizar, especialmente cuando usará agua.

Problemas auditivos se pueden encontrar en un 20% de los individuos con PC, quienes pueden
parecer indiferentes debido a su aparente falta de respuesta. Algunos de ellos pueden requerir
ajustar sus ayudas auditivas o apagarlos. En este caso el “Feedback” visual es de gran ayuda,
siendo recomendable mantener el contacto visual mientras converse. Antes de hablar elimine el
ruido de fondo (Ej: Radio, succión) y remueva la mascarilla para hablar o utilice una pantalla facial.
En caso de ser necesario, provea instrucciones o indicaciones por escrito.

Tratamiento

Cuando se planifica un tratamiento odontológico para una persona con parálisis cerebral
es muy importante considerar medidas preventivas. En el caso de pacientes pediátricos, debe
asesorar a los padres y/o cuidadores en relación a dieta, higiene oral y uso de coadyuvantes
(clorhexidina, triclosán), advirtiéndoles que algunos medicamentos pueden reducir el flujo salival o
pueden contener azúcar. Instruya a que se realice al menos un enjuague con agua posterior a la
toma del medicamento (anticonvulsivantes, relajantes musculares, vitaminas).

En relación al uso de refuerzos positivos, indique a los cuidadores que busquen


alternativas a los alimentos cariogénicos o bebidas.

Es imprescindible informar acerca de la importancia de inspeccionar la boca después de


cada comida en el caso de que el paciente acumule los alimentos entre las mejillas y los dientes
laterales (“pouching”), enseñando cómo remover alimentos o medicamentos de la boca con el uso
de colutorios y gasa.

Siempre que sea posible, estimule la independencia del paciente en relación a la higiene
diaria. Pida al paciente que le muestre cómo se cepilla e indique recomendaciones o
modificaciones. Escoja el método más adecuado a las capacidades de su paciente. Si el paciente no
puede realizar la higiene oral independientemente, instruya a los cuidadores sobre higiene oral
diaria, sin asumir que todos los cuidadores manejan las técnicas de cepillado adecuadas. En ciertos
casos el cepillo eléctrico puede facilitar la higiene oral y el uso de seda dental es muy
recomendable.

Indique a los cuidadores que traten de usar siempre el mismo lugar, momento y posición
para realizar la higiene oral. Si el uso de medicamentos ha generado hiperplasia gingival, vigile la
situación por posible retraso de la erupción dentaria y enfatice la importancia de la higiene oral y
de controles con dentista periódicos.

En caso de presentar disfagia, está indicado el uso de instrumentos manuales para realizar
procedimientos periodontales, evitando el empleo de equipos ultrasónicos o piezoeléctricos.
Algunas personas con
parálisis cerebral son
transportados en su silla de
ruedas con un asiento
adaptado el cual puede ser
posicionado sobre el sillón
dental para proveer mayor
estabilidad postural durante
la atención dental.
Bibliografía complementaria obligatoria

1. Botti MT, Biancardi M, Oliveira R, Jardim J. Caries prevalence in patients with cerebral
palsy and the burden of caring for them. Spec Care Dentist. 2010;30:206 – 10

2. Abanto J, Ortega A, Prócida D, Bönecker M, Medeiros F, Ciamponi AL. Impact of oral


diseases and disorders on oral health-related quality of life of children with cerebral palsy.
Spec Care Dentist. 2014;34:56-63

3. Erasmus C, Van Hulst K, Rotteveel J, Willemsen M, Jongerius P. Swallowing problems in


cerebral palsy. Eur J Pediatr. 2012;171:409-14

Bibliografía complementaria opcional

1. Richards CL, Malouin F. Cerebral palsy: definition, assessment and rehabilitation. Handb
Clin Neurol. 2013;111:183-95

2. Pakula A, Van Naarden K, Yeargin-Allsopp M. Cerebral Palsy: Classification and


epidemiology. Phys Med Rehabil Clin N Am. 2009;20:425–52

3. Odding E, Roebroeck M, Stam H. The epidemiology of cerebral palsy: Incidence,


impairments and risk factors. Disabil Rehabil. 2006; 28: 183 – 91

4. Pruitt D, Tsai T. Common medical comorbidities associated with cerebral palsy. Phys Med
Rehabil Clin N Am. 2009; 20:453 – 67

5. Rethlefsen S, Ryan D, Kay R. Classification systems in Cerebral Palsy. Orthop Clin N Am.
2010;41:457 – 67
6. Bax M, Goldstein M, Rosenbaum P, Leviton A, Paneth N, Dan B, Jacobsson B, Damiano D.
Proposed definition and classification of cerebral palsy. Dev Med Child Neurol.
2005;47:571 - 6
7. O´Shea TM. Diagnosis, treatment and prevention of cerebral palsy. Clin Obstet Gynecol.
2008;51:816-28

8. Clark S, Ghulmiyyah L, Hankins G. Antenatal antecedents and the impact of obstetric care
in the etiology of cerebral palsy. Clin Obstet Gynecol. 2008;51:775-86

9. Hack M, Wilson D. Trends in the rates of cerebral palsy associated with neonatal intensive
care of preterm children. Clin Obstet Gynecol. 2008;51:763-74

10. Keough JM, Badawi N. The origins of cerebral palsy. Curr Opin Neurol. 2006;19:129-34

11. Carmagnani FG, Gonçalves GKM, Correa MSN, Botti MT. Occlusal characteristics in
cerebral palsy patients. J Dent Child. 2007;74: 41 – 5

12. De Camargo MA, Frias AC, Ferreira JL. The incidence of dental caries in children and
adolescents who have cerebral palsy and are participating in a dental program in Brazil.
Spec Care Dentist. 2001; 31: 2010 - 5

13. Moreira R, Pinto C, Mota-Veloso I, Marinho S, Ramos-Jorge M, Oliveira-Ferreira F. Does


intellectual disability affect the development of dental caries in patients with cerebral
palsy? Res Dev Disabil. 2012;33:1503 –7

14. Dougherty NJ. A review of cerebral palsy for the oral health professional. Dent Clin N Am.
2009;53:329 – 38

15. Botti MT, Masiero D, Ferreira N, Lorenzetti MR. Oral conditions in children with cerebral
palsy. J Dent Child. 2003;70:40-6
16. Idaira Y, Nomura Y, Tamaki Y, Katmusura S, Kodama S, Kurata K, Asada Y. Factors affecting
the oral condition of patients with severe motor and intelectual disabilities. Oral Dis.
2008;14:435 –9

17. Batista C, Ramos-Jorge ML, Pereira LJ, Paiva SM, Almeida I, Silva L. Severity of malocclusion
in patients with cerebral palsy: Determinant factors. Am J Orthod Dentofacial Orthop.
2010;394.e2

18. Oliveira R, Ciampioni A. Prevalence of periodontal disease in the primary dentition of


children with cerebral palsy. J Dent Child. 2004;71:27-32

19. Gonçalves G, Carmagnani F, Nahás MS, Duarte D, Botti MT. Dental erosion in cerebral
palsy patients. J Dent Child. 2008;75:117-20

20. Arvedson JC. Feeding children with cerebral palsy and swallowing difficulties. Eur J Clin
Nutr. 2013;67:S9-S12

21. Bansal M, Khatri M, Taneja V. Potential role of periodontal infection in respiratory diseases
– a review. J Med Life. 2013;6:244-8

22. Holan G, Peretz B, Efrat J, Shapira J. Traumatic injuries to the teeth in young individuals
with cerebral palsy. Dent Traumatol. 2005; 21:65–9

23. Jalihal S, Nagarajappa R, Sharda A, Asawa K, Tak M. Assessment of dental trauma among
cerebral palsy individuals in Udaipur city. Dent Traumatol. 2012;28: 448–51
Capítulo 7

Atención odontológica de pacientes con Síndrome de Down

1. Introducción

Síndrome de Down se define como un trastorno genético que deriva del exceso de
material genético del cromosoma 21. En la mayoría de los casos (95%), hay una copia extra del
cromosoma 21 en todas las células (trisomía 21), no obstante en un reducido porcentaje de
individuos es posible encontrar traslocación del cromosoma 21 con el cromosoma 14 o 15 (3,5% a
4%) o mosaicismo en quienes algunas células presentan la trisomía y otras poseen el número
correcto de cromosomas.

En Chile 2.4 por mil nacidos vivos presentan Síndrome de Down, mayor a lo reportado en
otros países de Latinoamérica, según los registros de hospitales asociados al Estudio Colaborativo
Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC).

La probabilidad de tener un hijo con síndrome de Down aumenta de forma exponencial a


partir de los 35 años, pero no es exclusivo.

El diagnóstico de esta condición se confirma con el estudio del cariotipo, por la presencia
de tres cromosomas 21. También por ecografías, amniocentesis, biopsia de vellosidades
coriónicas, entre otras. A su vez puede realizarse por signos físicos característicos, claves al
momento del nacimiento:

Disminución del
Exceso de piel
tono muscular al Nariz achatada
en la nuca
nacer

Pliegue único en
la palma de la Orejas pequeñas Boca pequeña
mano

Manos cortas y
Ojos inclinados Manchas de
anchas con
hacia arriba Brushfield
dedos cortos
La esperanza de vida estimada es de 60 años, la cual ha ido en aumento, principalmente
debido a tratamiento precoz de cardiopatías congénitas, mayores oportunidades en salud,
estimulaciones tempranas del desarrollo, mejores oportunidades en educación y sociabilización y
mantención de funciones en la etapa adulta.

Joven con síndrome de Down


Forma clásica

2. Condiciones asociadas a Síndrome de Down

Anomalías Cardiacas

Aproximadamente un 50% de los niños con síndrome de Down nacen con cardiopatía
congénita y pueden presentar defectos graves. Los defectos más prevalentes son comunicaciones
atrioventriculares en 39%, defecto del septo ventricular en un 24% y la Tetralogía de Fallot en un
6%. Los síntomas de las patologías asociadas tienden a presentarse en la infancia y se asocian a un
mayor riesgo de hipertensión pulmonar. Por esto es obligatoria la realización de ecocardiograma
al recién nacido y recomendable durante la adolescencia. Los problemas cardíacos constituyen la
primera causa de mortalidad de personas con síndrome de Down, sin embargo, ésta ha
disminuido gracias a intervenciones quirúrgicas reparativas a temprana edad.

Anomalías Respiratorias

Son frecuentes la presencia de asma, el ronquido y el síndrome de apnea obstructiva del


sueño. Personas con Síndrome de Down son más susceptibles a infecciones respiratorias por una
anatomía anormal de la vía aérea, hipotonía muscular y alteraciones inmunitarias. Entre las más
comunes destacan neumonía, rinofaringitis y bronquitis.

Alteraciones otorrinolaringológicas

La pérdida de audición comienza en su segunda década de la vida y puede traer


alteraciones en el lenguaje o en la conducta cuando se manifiesta en la infancia.

Alteraciones oculares

Presentan problemas oculares en un 75%, los más frecuentes son la refracción, miopía e
hipermetropía y/o el estrabismo, que pueden presentarse desde muy temprano, además también
son propensos a presentar cataratas. Por esto se necesita de un examen exhaustivo del recién
nacido.

Alteraciones del neurodesarrollo

Personas con Síndrome de Down se caracterizan por tener un retraso en la adquisición de


hitos del desarrollo y discapacidad intelectual leve a moderada, aunque varía en el tiempo, según
factores ambientales y de salud. Por esta razón requieren de terapia de estimulación temprana, a
través de la cual podrán adquirir habilidades para el aprendizaje y comportamiento. Esta terapia
tiene mayor efectividad cuando se inicia en los primeros meses de vida. Otra característica
neurológica es la presencia de convulsiones en un 13% de los individuos con Síndrome de Down, y
de estos hasta el 47% puede presentar Síndrome de West.
Patología osteoarticular y muscular

Es frecuente la hiperlaxitud ligamentaria y otras condiciones como luxaciones o


subluxaciones rotulianas, inestabilidad de las caderas, pies planos y escoliosis. Se debe tener
especial consideración frente al uso de anestesia general, por la inestabilidad atlato-axial debida a
laxitud de ligamentos transversos, presente en un 15%, ya que puede generar una compresión
medular. También se observa hipotonía muscular, que en algunos casos puede ser generalizada.

Con un soporte
cervical
adecuado, se
reduce el riesgo
de daño
medular

Alteraciones de funciones endocrinas

Presentan mayor incidencia de alteraciones tiroideas como hipotiroidismo (30%), a su vez


la talla baja que presenta probablemente se asocie con bajas en la hormona del crecimiento y
algunos mediadores asociados. También hay una mayor incidencia de Diabetes mellitus (entre
1.4% y 10.6%) y alteraciones en el metabolismo lipídico. A su vez es frecuente observar
complicaciones como incremento irregular del peso durante el primer año de vida y obesidad a
edad más avanzada.
Alteraciones de la función digestiva

Pueden presentar problemas incluso desde el nacimiento, entre estas destacan: Presencia
de estenosis o atresias digestivas, trastornos en la función de masticación o de la deglución,
malformaciones congénitas del tubo digestivo, constipación, diarrea crónica, estreñimiento y
enfermedad celíaca que es más frecuente en personas con Síndrome de Down que en la población
general. A su vez es más frecuente la presencia de reflujo gastroesofágico y de vómitos (13.8 a
59%).

Alteraciones inmunitarias

Existe mayor incidencia de infecciones, sobre todo a nivel de vías respiratorias. Presentan
defectos en la función de los linfocitos B y T y células Natural Killer, en lo que se refiere a
respuestas fagocíticas y quimiotácticas. Tienen mayor susceptibilidad a infecciones, siendo el
riesgo 12 veces mayor.

Anomalías hematológicas y oncológicas

Un mayor número de glóbulos rojos y trombopenia son situaciones comunes y benignas


en las primeras semanas de vida. En niños mayores y adultos el recuento de leucocitos tiende a ser
menor, sin exponerlos a mayor riesgo.
Leucemia afecta al 1% de los individuos con Síndrome de Down, y en estos casos los
síntomas clínicos pasan a ser los elementos claves para sospecharla. En menores de 5 años existe
40 veces más riesgo de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA); entre los 5 y 30 años existe 12 veces
más riesgo de presentar LLA.

Trastornos conductuales

Muchos pueden presentar un comportamiento normal e idéntico al resto de la población.


No obstante se ha reportado que presentan mayores tasas de problemas de atención,
retraimiento social, desobediencia, conducta compulsiva y alta tasa de soliloquios. La mayoría de
estas situaciones no indican una patología mental y son manejables. Presentan una prevalencia de
5 a 7% de trastornos de espectro autista. Se describe que dos tercios de las personas con este
síndrome no desarrolla enfermedad mental a lo largo de su vida. Y en caso de presentarse, el más
frecuente es la depresión.
También existe una mayor predisposición a padecer Enfermedad de Alzheimer, en un 45%
aparece temprano asociado a envejecimiento prematuro, y se manifiesta con hallazgos de falta de
cooperación, apatía, depresión y defectos repentinos en su capacidad de sociabilización.

3. Hallazgos orales.

Caries dental

Se ha observado en la mayoría de estudios que evalúan lesiones de caries en pacientes


con Síndrome de Down una baja prevalencia de esta enfermedad. Sin embargo, pueden existir
individuos que, por sus características, predisposición, hábitos alimenticios e higiene dental,
menor flujo salival, menor desarrollo de motricidad y uso prolongado de mamadera nocturna,
puedan tener un índice de caries similar o mayor a la población general.
En los pacientes con Síndrome de Down se han encontrado altas concentraciones de iones
calcio, fosforo y bicarbonato en saliva en conjunto con un pH alto, los que podrían ser factores que
incidan en la baja prevalencia de estas lesiones. De igual forma, se ha mencionado que la ingesta
de una dieta seleccionada más baja en azucares para evitar los problemas de obesidad y una
erupción más tardía de los dientes favorecen la baja prevalencia de caries en ellos.
Otros factores que podrían influir son la mayor prevalencia de agenesias dentales que
haría decrecer el número de superficies dentales expuestas, la presencia de diastemas y
alteraciones morfológicas que contribuyen a una menor retención de placa bacteriana.

Enfermedad periodontal

Presencia de gingivitis es muy frecuente principalmente entre los 3 y 9 años. La causa


fundamental es el acúmulo de placa bacteriana asociada a una mala higiene. También influye la
falta de cierre bucal y la resecación de la mucosa gingival que se produce. Al no tratarse a tiempo y
de forma adecuada puede cronificarse y evolucionar hacia una periodontitis. Puede incluso llegar
a ser agresiva en estos pacientes por alteraciones del sistema inmunitario o por trastornos del
tejido conectivo.

El control de la salud periodontal


es fundamental para evitar la
progresión de la enfermedad

Anomalías bucodentales

Es frecuente el retraso en la erupción dentaria, comúnmente la erupción en dentición


primaria es a los 6-7 meses mientras que en niños con síndrome de Down es de 14 a 18 meses y lo
mismo ocurre en dentición permanente, en que siendo normal que comience su erupción a los 6
años, en ellos se inicia a los 8 años. Esto se asocia con la presencia de mordida cruzada posterior.

En relación a anomalías dentarias de número es común encontrar agenesia en dentición


permanente o inclusiones. Respecto a anomalías de tamaño, puede observarse macrodoncia de la
dentición primaria y microdoncia de la permanente; anomalías de forma: dientes cónicos o
fusiones dentarias, principalmente en la dentición primaria; y anomalías de estructura como
hipocalcificaciones.

Existe hipoplasia del tercio medio y maxilar, lo que genera un pseudo-prognatismo.


La presencia de retraso en la erupción dental, junto a hipoplasia maxilar, maloclusiones e
hipotonía lingual, pueden traer complicaciones en la función masticatoria.

Lesiones de tejidos blandos

Es frecuente la incompetencia labial e hipotonía de los músculos faciales, pudiédose


observar un tamaño del interior de la boca reducido longitudinal y transversalmente. Como
consecuencia, el tamaño de la lengua parece mayor (lengua hipotónica). En ocasiones aparece una
superficie de lengua no patológica con grietas y surcos profundos (lengua fisurada o escrotal) y
queilitis angular.

Lengua
fisurada en
joven con
síndrome de
Down
Bruxismo

Es muy frecuente, dentro de las causas predisponentes está la maloclusión y como


factores desencadenantes se considera la personalidad, el estrés y lesiones cerebrales, entre otras.
Incluso el bruxismo diurno es de mayor intensidad que el nocturno, a diferencia de la población
general.

Otros

Por la mayor prevalencia de reflujo gastroesofágico y de vómitos es frecuente observar


erosiones dentales severas o muy severas en un 67% y asociado a esto, hipersensibilidad dentaria.

4. Cuidado bucal.

En general debe considerarse involucrar al momento de realizar educación en salud oral


tanto al paciente como a sus familiares y cuidadores. En un inicio las habilidades motoras son
realizadas un modo más bien torpe o menos controlado, y sólo mejoran con la práctica. Esto se
debe considerar al momento de la instrucción de higiene y de los logros que se van buscando.
Asociado a esto se ha descrito como favorable el uso de cepillo eléctrico.

Se ha descrito en la literatura que el revelador de placa tiene alta utilidad en pacientes con
Síndrome de Down, porque ayuda a motivarlos y permite ver al cuidador las zonas donde se debe
higienizar de mejor forma. A su vez se debe tener en cuenta un tratamiento según el riesgo del
paciente y tener controles periódicos cada 3 a 6 meses.
Adolescente que al sonreir
Adolescente con síndrome de
muestra la necesidad que tiene
Down
de recibir atención dental

Un enfoque preventivo evita el avance de las


enfermedades que afectan tejidos blandos y duros
de la cavidad oral

5. Atención dental.

Se ha asociado frecuentemente con síndrome de Down la presencia de discapacidad


intelectual, pero ambas condiciones son en general muy variables, y dependen tanto de causas
genéticas como de causas ambientales. Por lo tanto, al momento de proveer tratamiento
odontológico, el dentista debe conocer muy bien a su paciente, de manera de tener las
herramientas necesarias para comunicarse efectivamente con él. Una característica
relevante es que las personas con síndrome de Down recuerdan la información visual más que la
oral y presentan memoria a corto plazo.
Se requiere establecer una atención preventiva, con el fin de evitar la aparición y
desarrollo de enfermedades orales. Este programa debe incluir:
 Control dental cada 3 meses
 Profilaxis dentales realizadas por un profesional de manera regular
 Asesoramiento dietético
 Higiene oral y motivación

Debido a la severidad y temprana manifestación de la enfermedad periodontal, el


tratamiento de esta patología es una prioridad. Sin embargo, en algunos pacientes, la enfermedad
progresa a pesar del tratamiento. Los pacientes con Síndrome de Down tienen mayor prevalencia
de enfermedades infecciosas y entre ellas enfermedades periodontales, con una prevalencia del
100% en mayores de 30 años.
Los tratamientos periodontales y preventivos se enfocan básicamente en remover y evitar
acúmulo de placa bacteriana. Dentro de las maniobras preventivas está la estimulación y
supervisión de hábitos de higiene oral. Dentro de las opciones de tratamientos se encuentran el
destartraje supragingival y subgingival, pulido radicular (con o sin cirugía), apoyado o no con
antibioterapia sistémica o local. Estas modalidades de tratamiento deben estar apoyadas con la
participación de padres y/o cuidadores para la mantención de la salud periodontal.

Maniobras de Tratamiento y Prevención:

 Es fundamental que los pacientes con Síndromes de Down entren a programas de


prevención “lo más joven posible”.
 La participación de los padres/cuidadores en el tratamiento es muy importante. La
instrucción de higiene oral debe estar enfocada al paciente y padre/cuidador. Se pueden
usar materiales como revelador de placa bacteriana y métodos alternativos como apoyo
sicológico y refuerzos sociales (charlas motivacionales).
 Los intervalos de mantención periodontal deben ser más seguidos que en pacientes con
similar estado periodontal sin síndrome de Down. Se debe considerar la condición
periodontal, coordinación física, habilidades cognitivas y participación activa de
padres/cuidadores.
 Control químico del biofilm. El colutorio de clorhexidina (chx) 0,12% se considera el gold
standard en el control químico del biofilm, también se observaron beneficios de uso diario
de chx 1% en gel. El uso de barniz de chx está en discusión por dificultades en
alimentación por alteraciones del sabor. También se propone el uso de colutorio y barniz
de flúor como coadyuvante al uso de chx.

En relación a tratamiento ortodóncico, el pronóstico es a menudo pobre debido a la


presencia de hábitos parafuncionales y enfermedad periodontal severa. Sin embargo el
ensanchamiento palatino con aparatos removibles puede ser útil en algunos pacientes. Algunos
aparatos de estimulación orofacial han sido recomendados en niños para mejorar el tono
muscular y la posición lingual.

Tratamientos que consideren implantología y/o protesis fija serán exitosos en la medida
que haya una buena higiene oral y una adecuada salud periodontal de los dientes naturales
remanentes. Debido a las múltiples patologías sistémicas asociadas, se recomienda una
interconsulta con el médico tratante para conocer las patologías que presenta, su grado de control
y cuidados especiales.

Se debe considerar el uso de profilaxis antibiótica en casos de defectos congénitos


cianóticos, válvulas protésicas, episodios de endocarditis infecciosa previa o trasplante cardiaco
previo. Principalmente en aquellas atenciones que impliquen la manipulación de la encía o de
tejidos periapicales; como destartraje subgingival, exodoncias dentales, remoción de suturas entre
otras.

En caso de requerir procedimientos dentales invasivos y considerando que puede haber


alteraciones inmunitarias puede ser necesario realizar una interconsulta al médico tratante y una
evaluación de cuantitativa a través de un hemograma. También debe considerarse que de
presentarse hipotiroidismo, éste debe ser controlado para poder utilizar de manera segura
anestésicos locales, benzodiacepinas y sedantes y así evitar los riesgos de depresión respiratoria.
Condición Médica Frecuencia Estimada Implicancia Dental

Cardiovascular 40% Riesgo de endocarditis infecciosa


Infección respiratoria 40 a 60% Necesidad de control de higiene bucal
Diabetes 1.4 a 10.6 % Xerostomía, infección por candida, periodontitis, reparación
retardada entre otros.
Esofágica 13.8 a 59% Hipersensibilidad o erosiones dentarias
Anomalías 90% Periodontitis
Inmunológica
Hematológica 12 - 40 veces más Mayor riesgo de leucemia
riesgo
Inestabilidad 10 a 30% Riesgo de daño medular durante la manipulación del cuello
Atlantoaxial
Hipotonía muscular 100% Hipotonía de musculatura perioral, labios y músculos
masticatorios, asociado a protrusión lingual
Enfermedad de 45% Leve a moderada ansiedad o la falta total de cooperación.
Alzheimer
Convulsiones 5 a 7% Necesidad de interrumpir tratamiento
Apnea de sueño 57% Revisar presión arterial y considerar uso de aparatos bucales
Tabla 1. Modificada de artículo Medical problems and oral care of patients with Down syndrome: a literature review.
Bibliografía complementaria obligatoria

1. Lizama M, Retamales N, Mellado C. Recomendaciones de cuidados en salud de personas


con síndrome de Down: 0 a 18 años. Rev Med Chile. 2013; 141(1): 80 – 89

2. Abanto J, Ciamponi A, et all. Medical problems and oral care of patients with Down
síndrome: a literatura review. Spec Care Dentist 31 (6): 197-203, 2011

Bibliografía complementaria opcional

1. Ojeda ME y Moreno R. Alta prevalencia de síndrome de Down en el Hospital Regional


Rancagua, Chile. Período 1997-2003. Revista Médica de Chile 2005; 133: 935-42

2. American Academy of Pediatrics Committee on Genetics. Health Supervision for Children


With Down Syndrome. Pediatrics 2001;107(2): 442-9

3. Shyama, M.; Al-Mutawa, S. A.; Morris, R. E.; Sugathan, T. & Honkala, E. Dental caries
experience of disabled children and young adults in Kuwait. Community Dent. Health,
18(3):181-6, 2001

4. Fiske, J, Shafik, H. H. Down's syndrome and oral care. Dent. Update, 28(3):148-56, 2001.
Capítulo 8

Preguntas de autoevaluación

Capítulo 1 “ Generalidades”

Luego de leer el artículo “Using the International Classification of Functioning, Disability and
Health (ICF) to Describe Children Referred to Special Care or Paediatric Dental Services” de Faulks
y cols (2013), complete el siguiente cuadro con un nuevo ejemplo.
Responda las siguientes preguntas luego de leer el artículo “Unmet Dental Needs and Barriers
to Care for Children with Significant Special Health Care Needs” de Nelson y cols (2011).

1. ¿Cuáles fueron las barreras consideradas de alto impacto y de alta frecuencia?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. Proponga una medida para resolver cada una de esas barreras:


a. ______________________________________________________________________
b. _____________________________________________________________________
c. _____________________________________________________________________
Capítulo 2 “Atención odontológica de personas con alteraciones de la visión”

1. ¿Qué problema visual puede presentar una persona con cataratas?

a. Visión borrosa a distancia.


b. Dificultad para reconocer caras.
c. Dificultad para ver con exceso de luz.
d. Problemas para leer letras grandes.

2. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una enfermedad ocular secundaria?

a. Degeneración macular asociada a la edad.


b. Glaucoma.
c. Retinopatía por prematurez.
d. Retinopatía diabética.

3. ¿Qué defecto ocular está asociado a síndrome de Sjögren?

a. Retinopatía.
b. Esclera azulada.
c. Ulceración de córnea.
d. Coloboma.

4. Seleccione el motivo por el cual las personas con discapacidad visual pueden presentar
mayor prevalencia de enfermedad periodontal:

a. Poseen dificultad para realizar una correcta higiene oral.


b. Manifiestan rechazo a cepillarse los dientes.
c. Tienen problemas de integración sensorial.
d. Falta de cepillos en el mercado diseñados especialmente para ellos.

5. ¿Qué consideración debe tener en cuenta el odontólogo al emplear un instrumento


desconocido por un paciente con ceguera?

a. Atender al paciente rápidamente para que no se asuste con el nuevo instrumento.


b. Permitir que el paciente toque el instrumento, mientras le explica para qué sirve.
c. Explicar para qué sirve el instrumento, sin entregarlo al paciente.
d. Entregar el instrumento al paciente para que lo examine, mientras prepara el resto de
insumos.

6. Se debe tener precaución al momento de administrar anestesia local a pacientes con


discapacidad visual porque:

a. el uso de vasoconstrictor está contraindicado en ellos.


b. pueden presentar una sensibilidad táctil mayor.
c. presentan mayor riesgo de generar una reacción alérgica.
d. pueden desmayarse.
7. Según el artículo “Effect of oral health education and fluoridated dentifrices on the oral
health status of visually impaired children” de Kumar y cols, ¿qué se pudo observar
luego de realizar un programa educativo sobre salud oral en pacientes con discapacidad
visual?

a. No hubo diferencias entre los índices de higiene oral tomados antes y después del
estudio.
b. Educación y motivación periódica mejoraron efectivamente el estado de salud oral.
c. Los programas educativos enfocados en niños con discapacidad visual no son exitosos.
d. Se puede obtener buenos resultados educando solamente a los padres.

8. Según el artículo “To evaluate the comparative status of oral health practices, oral
hygiene and periodontal status amongst visually impaired and sighted students” de Jain
y cols, ¿en qué período etário es muy recomendable realizar una intervención
odontológica?

a. 2 a 5 años.
b. 6 a 8 años.
c. 9 a 14 años.
d. 15 a 18 años.

Responda las preguntas 9 y 10 según el artículo “The implications of visual impairment in an


elderly population in recognizing oral disease and maintaining oral health”, de Schembri y Fiske,

9. ¿Qué método se recomienda emplear para instruir sobre higiene oral a personas déficit
visual?

a. Entregar la información de forma verbal, y considerar el estímulo táctil.


b. Presentar un video en que se muestre cómo realizar un correcto cepillado.
c. Emplear un macromodelo dentario durante la instrucción.
d. Instruir directamente al cuidador, no es necesario educar al paciente.

10. Indique una razón por la cual es relevante que un cuidador sea instruido para ayudar a
un adulto mayor con déficit visual a mantener una buena higiene oral:

a. Los adultos mayores con discapacidad visual presentan deterioro cognitivo y no


comprenden instrucciones.
b. Los cuidadores pueden detectar signos iniciales de enfermedad oral y reforzar la
técnica de higiene.
c. Los cuidadores están mejor instruidos para realizar una higiene oral que las personas
que tienen a cargo.
d. Los adultos mayores con discapacidad visual tienen problemas de movilidad que les
impide cepillar sus dientes.
Capítulo 3 “Atención odontológica de personas con alteraciones de la audición”

1. En una persona se puede detectar discapacidad auditiva cuando presenta el siguiente


comportamiento:

a. Muestra una expresión facial relajada durante la conversación.


b. Aleja el oído por el que puede escuchar para evitar oír ruidos fuertes.
c. Da respuestas inesperadas y ajenas a preguntas que se le realizan.
d. Presenta un tono de voz muy suave.

2. Indique una causa de hipoacusia neurosensorial:

a. Huesecillos del oído dañados.


b. Agujero en el tímpano.
c. Presencia de líquido que permanece en el oído después de una infección.
d. Enfermedad de Meniére.

3. ¿En qué nivel de hipoacusia una persona puede comenzar a tener problemas para oír sin
ayuda técnica?

a. Leve.
b. Moderado.
c. Severo.
d. Profundo.

4. ¿Qué alteración o problema de salud oral se ha observado en personas cuya


discapacidad auditiva tiene un origen congénito?

a. Caries dental.
b. Agenesias.
c. Hipoplasias del esmalte.
d. Dientes supernumerarios.

5. ¿Qué acción del odontólogo podría afectar su relación con un paciente en situación de
discapacidad auditiva?

a. No sentir lástima de la persona en situación de discapacidad auditiva.


b. Priorizar la comunicación con el paciente, pero también informar al acompañante.
c. Utilizar medios alternativos para comunicarse con el paciente.
d. Asociar una discapacidad auditiva con discapacidad intelectual.
6. ¿Qué consideración debe tener en cuenta el odontólogo durante la conversación con un
paciente que presenta discapacidad de origen auditivo?

a. Mantener la mascarilla puesta al hablar, para evitar la transmisión de enfermedades


infectocontagiosas.
b. Hablar usando un volumen de voz mayor al normal.
c. Evitar hablar de una manera excesivamente simplificada o en jerga, ya que el paciente
podría no entender.
d. Evitar emplear lenguaje corporal, porque puede distraer al paciente.

7. ¿Qué conducta debe tener el odontólogo para permitir al paciente en situación de


discapacidad auditiva comunicarse a través del uso de los labios?

a. Emplear términos técnicos que permitan educar al paciente.


b. No usar material escrito para entregar información, ya que puede distraer al paciente
mientras se le entrega información oral.
c. Exagerar la pronunciación de las palabras para que el paciente pueda entender mejor.
d. Dar al paciente una señal antes de empezar a hablar, por ejemplo, tocar su brazo.

8. ¿Qué se recomienda tener en consideración cuando la comunicación con un paciente


adulto se realiza a través de audífonos?

a. Utilizar material escrito e ilustrado para explicar procedimientos futuros.


b. Evitar reducir al mínimo el ruido de fondo durante la conversación.
c. Solicitar al paciente que no apague el audífono mientras se realizan los
procedimientos.
d. Evitar el uso del método “decir, mostrar, hacer”, ya que está diseñado solo para
niños.

9. Indique un hallazgo reportado en el artículo “Oral hygiene status in relation to


sociodemographic factors of children and adults who are hearing impaired, attending a
special school” de Kumar y cols (2008):

a. Niños y adolescentes con alteraciones auditivas tienen los mismos índices de higiene oral
que la población general.
b. Para comunicarse con esta población solamente es útil el uso de lectura de labios y ayudas
visuales.
c. Un alto porcentaje de pacientes con alteraciones auditivas acude a controles dentales de
forma regular.
d. La higiene oral deficiente de niños y adolescentes con alteraciones auditivas se relaciona
con bajo nivel educacional de la madre.
10. Según el artículo “Breaking the sound barrier: oral health education for children with
hearing impairment” de Shetty y cols (2014), ¿qué resultado se reportó al finalizar el
primer mes del estudio?

a. El porcentaje de niños con un alto recuento de S. mutans aumentó considerablemente.


b. La mayoría de los niños no había desarrollado habilidades adecuadas para cepillar sus
dientes.
c. Se observó una mejora significativa de la salud gingival y del nivel de higiene oral.
d. Los profesores informaron un bajo compromiso para participar en el programa de
educación en salud oral.
Capítulo 4 “Atención odontológica de personas con discapacidad intelectual”
1. Dentro de las habilidades conceptuales que se observan al evaluar el funcionamiento
adaptativo se encuentra:

a. Responsabilidad social.
b. Habilidad para transportarse.
c. Resolución de problemas.
d. Lenguaje.

2. Actualmente se recomienda determinar la gravedad de la discapacidad intelectual de un


paciente basada en:

a. Nivel de funcionamiento adaptativo.


b. Nivel de funcionamiento intelectual.
c. Edad de diagnóstico.
d. Habilidades sociales.

3. En el caso de que un paciente con discapacidad intelectual profunda de muy difícil


manejo presente dolor espontáneo y nocturno en un molar, asociado a una caries
dentinaria profunda próxima a la cámara pulpar, ¿Cuál es la conducta a seguir?

a. Derivación a endodoncia.
b. Exodoncia del molar afectado.
c. Tratamiento “step wise”.
d. Inactivación de la caries y control en 2 meses.

4. ¿Qué se debe considerar al atender a un paciente que presenta una conducta de


automutilación?

a. Determinar el plan de tratamiento en la primera sesión, sin considerar la necesidad de


realizar interconsultas.
b. Descartar la opción de emplear métodos de psicología conductual, ya que no tendrán
utilidad.
c. Descartar que exista alguna causa de origen oral o dentaria que puede estar
influyendo en el comportamiento del paciente.
d. El uso de un protector bucal está contraindicado, ya que existe el riesgo de que el
paciente lo dañe con la masticación.
5. Indique un aspecto que se debe considerar al atender a un adulto con discapacidad
intelectual:

a. Planificación de tratamiento: la frecuencia de los controles depende de la necesidad


del paciente.
b. Asesoramiento dietético: no es necesario considerarlo, ya que no es relevante al
atender adultos.
c. Educación en salud oral: debe ser entregada a todos por igual, sin importar la
condición de base.
d. Plan de cuidado oral individual: es necesario informar solamente lo que respecta a los
cuidados en el hogar.

6. Indique una consideración que se debe tener en cuenta al atender a un paciente en edad
de transición y con discapacidad intelectual:

a. Al elaborar un programa de educación en salud oral, basta con considerar solamente


las necesidades del paciente.
b. No es necesario advertir sobre los efectos del tabaco, alcohol y drogas ilícitas al
paciente.
c. Hay que procurar que el paciente sea atendido siempre por el mismo equipo dental.
d. No es relevante la elaboración de protocolos de derivación, ya que es difícil que sean
cumplidos por el paciente.

7. Indique un aspecto que se debe considerar al atender a un paciente en edad prescolar y


con discapacidad intelectual:

a. No se debe contraindicar el uso de mamadera nocturna, ya que puede ser la única


forma en que el paciente se duerme.
b. La aplicación de flúor profesional está contraindicada, ya que altas concentraciones no
disminuyen el riesgo de caries en estos pacientes.
c. En caso de que haya cambios inesperados de la conducta, es probable que estos no se
deban a algún problema de origen dental.
d. Es necesario tomar en cuenta las dificultades que deben enfrentar padres o
cuidadores al momento de evaluar la higiene bucodental.
Las preguntas 8, 9 y 10 deben ser respondidas después de leer el artículo “Behavioral
Management for Patients with Intellectual and Developmental Disorders” de Raposa (2009).

8. ¿Qué sentidos pueden estar afectados en un paciente que presenta discapacidad


intelectual con trastorno de la integración sensorial, que no tolera los guantes de látex?

a. Visión y gusto.
b. Gusto y tacto.
c. Olfato y audición.
d. Tacto y audición.

9. ¿Qué recomendación se sugiere para atender a un paciente con discapacidad intelectual


que asiste por primera vez al dentista?

a. Averiguar anticipadamente sobre gustos personales del paciente, para contar con un
premio que le interese.
b. Citar al paciente al finalizar la jornada laboral del dentista.
c. Conversar con el paciente sin dirigirse directamente a él, a fin de no asustarlo.
d. Realizar una sesión extensa junto al paciente para recabar toda la información necesaria.

10. ¿Qué término la autora recomienda utilizar al hablar del cepillado dental a los
padres/cuidadores con el fin de que ellos lo consideren como una actividad relevante
dentro de los hábitos de higiene del paciente?

a. Cepillado dental minucioso.


b. Remoción selectiva de partículas
c. Eliminación de depósitos blandos.
d. Desinfección bucal completa.
Capítulo 5 “Atención odontológica de personas con trastorno del espectro autista”

1. Indique una característica relacionada con el área de intereses fijos y conductas


repetitivas, observada en personas con trastorno del espectro autista (TEA):

a. Ausencia completa de lenguaje oral.


b. Rutinas verbales y no verbales.
c. Pueden estar pendientes de algún evento que esté sucendiendo alrededor de
ellos.
d. Siempre son hiperresponsivos frente a estímulos sensoriales.

2. Indique una característica observable en personas con trastorno del espectro autista:

a. Mala memoria.
b. Rasgos físicos característicos.
c. Intención comunicativa real.
d. Poca adaptación a cambios inesperados.

3. ¿Qué fármaco se prescribe para el tratamiento del comportamiento agresivo en


personas con TEA?

a. Risperidona.
b. Metilfenidato.
c. Fluoxetina.
d. Amitriptilina.

4. ¿Qué efecto adverso oral puede ser causado por los fármacos comúnmente prescritos a
personas con TEA?

a. Hipoplasia del esmalte.


b. Xerostomía.
c. Erosión dental.
d. Parálisis lingual.

5. ¿Cuál de las siguientes es una característica oral posible de encontrar en personas con
TEA?

a. Mayor prevalencia de enfermedad periodontal que en la población general.


b. Mayor prevalencia de caries que en la población general.
c. Menor frecuencia de mordida abierta anterior.
d. Lesiones traumáticas asociadas a autoagresión.
6. ¿Qué medida se recomienda tomar al momento de proveer tratamiento dental a una
persona con trastorno del espectro autista?

a. Evitar entregarle instrucciones respecto al instrumental odontológico en forma


previa a la consulta, ya que puede aumentar su ansiedad.
b. Desarrollar una rutina que permita la atención del paciente sin la necesidad de que
pase mucho tiempo en la sala de espera.
c. Atención extensa que permita resolver la mayor cantidad de problemas en una
sola sesión.
d. Proveer la atención dental sin realizar adaptación previa, ya que no reportaría
ningún beneficio a estos pacientes.

7. Según el artículo “Improving dental visits for individuals with autism spectrum disorders
through an understanding of sensory processing” de Miller y Cipes (2012), ¿qué
porcentaje de los individuos con trastorno del espectro autista (TEA) presenta
problemas con el procesamiento sensorial?

a. 50 – 60%.
b. 80 – 100%.
c. 30 – 70%.
d. 40 – 100%.

8. Según el artículo “Improving dental visits for individuals with autism spectrum disorders
through an understanding of sensory processing” de Miller y Cipes (2012), ¿qué medida
se recomienda aplicar al atender a un paciente con TEA?

a. Mantener el sillón dental en posición inicial de 90°, y cuando el paciente se siente


llevarlo a una posición de 30°. Es muy probable que esto genere en él una
sensación agradable.
b. Evitar que el paciente utilice lentes oscuros durante la atención, con el fin de
facilitar el contacto ocular con él.
c. Presionar lo más suavemente que sea posible la zona perioral del individuo a fin de
evitarle molestias, ya que es un área muy sensible en este tipo de pacientes.
d. Utilizar desodorantes ambientales y jabones con olor fuerte, lo cual puede relajar
al paciente y permitir su atención.

9. Según el artículo “Teaching oral hygiene to children with autism” de Pilebro y Bäckman
(2005), ¿qué método fue aplicado por los autores para enseñar la técnica de higiene
oral?

a. Pedagogía auditiva.
b. Uso de modelaje.
c. Instrucción de higiene personalizada.
d. Pedagogía visual.
10. Según el artículo “Behaviour guidance in dental treatment of patients with autism
spectrum disorder” de Loo y cols (2009), ¿qué factor podría indicar la necesidad de
utilizar estabilización o restricción física para atender un paciente con TEA?

a. Presencia de un trastorno del movimiento.


b. Presencia de un trastorno convulsivo y lugar de residencia.
c. Experiencia odontológica previa.
d. Padres muy ansiosos.
Capítulo 6 “Atención odontológica de personas con parálisis cerebral”

1. Basándose en la definición de parálisis cerebral, señale una característica de la misma:

a. Es un trastorno sensorial.
b. Es producida por una alteración no progresiva.
c. Afecta al cerebro en la adolescencia.
d. Siempre afecta la cognición.

2. ¿Qué factor de riesgo está asociado a daño del sistema nervioso central en etapa
perinatal?

a. Toxemia gravídica.
b. Hiperbilirrubinemia.
c. Asfixia neonatal.
d. Diabetes gestacional.

3. ¿Qué tipo de parálisis cerebral está asociada a las siguientes características clínicas:
movimientos anormales e incontrolables, disartria, disfagia e hipersalivación?

a. Diskinética.
b. Atáxica.
c. Espástica.
d. Tetrapléjica.
.
4. ¿Qué debe considerar al momento de obtener consentimiento informado para realizar
un procedimiento a un paciente con parálisis cerebral?

a. La discapacidad intelectual severa presente en todos los pacientes con parálisis


cerebral.
b. Conversar con los padres o cuidadores sobre el procedimiento, aunque no es
relevante detallar de qué se trata ya que no serán ellos los pacientes.
c. Emplear tiempo extra para explicar el procedimiento, utilizando frases simples y
cortas.
d. Los problemas de memoria a largo plazo que pueden presentar las personas con
parálisis cerebral.

5. El “pouching” corresponde a:

a. Acumulación de los alimentos entre las mejillas y los dientes laterales.


b. Regurgitación de los alimentos desde el estómago.
c. Dificultad para deglutir los alimentos.
d. Rechazo a ingerir cierto tipo de alimentos sólidos.
6. ¿Cuál tipo de parálisis cerebral, según clasificación topográfica, es el que se asocia a
mayor prevalencia de traumatismos dentoalveolares?

a. Tetraplejia.
b. Hemiplejia.
c. Diplejia.
d. Triplejia.

7. ¿Qué porcentaje de pacientes con parálisis cerebral y con edades entre 6 y 18 años se
ha descrito que pueden presentar gingivitis?

a. 60%.
b. 40%.
c. 80%.
d. 100%.

8. Según el artículo “Caries prevalence in patients with cerebral palsy and the burden of
caring for them”, de Botti y cols (2010), ¿qué se puede concluir en relación a la carga de
trabajo de los cuidadores y la prevalencia de caries de personas con parálisis cerebral?

a. No existe diferencia en la calidad de vida al comparar los datos obtenidos de parte de


los cuidadores de personas con parálisis cerebral y los del grupo control.
b. La calidad de vida de los cuidadores de personas con parálisis cerebral se ve afectada
negativamente, pero esto no significa que aumente la prevalencia de caries de
quienes tienen a cargo.
c. La alta carga de trabajo de los cuidadores se asocia generalmente con un deficiente
estado de salud físico y psicológico, convirtiendo la tarea del cuidado en algo
estresante.
d. La carga de trabajo de los cuidadores disminuye a medida que el individuo a cargo va
creciendo y la prevalencia de caries también se reduce al aumentar la edad de las
personas con parálisis cerebral.

9. Según el artículo “Impact of oral diseases and disorders on oral health-related quality of
life of children with cerebral palsy”, de Abanto y cols. (2014), ¿qué condición oral puede
relacionarse con una baja calidad de vida en pacientes con parálisis cerebral?

a. Caries.
b. Maloclusión.
c. Enfermedad periodontal.
d. Traumatismo dentoalveolar.
10. Según el artículo “Swallowing problems in cerebral palsy” de Erasmus y cols. (2012),
¿qué medida se recomienda tomar para el manejo de la sialorrea en pacientes con
parálisis cerebral, de acuerdo a edad y tipo de sialorrea?

a. Menores de tres años con sialorrea severa anterior: terapia con toxina botulínica,
solo en glándulas parótidas.
b. Mayores de cuatro años con sialorrea severa anterior: terapia motora oral.
c. Menores de tres años con sialorrea posterior: terapia motora oral.
d. Mayores de cuatro años con sialorrea posterior: terapia con toxina botulínica, en
glándulas submandibulares y parótidas.
Capítulo 7 “Atención odontológica de personas con síndrome de Down”

1. ¿Qué porcentaje de personas con síndrome de Down presenta forma clásica?

a. 90%.
b. 5%.
c. 95%.
d. 98.5%.

2. ¿Cuál es la patología de origen endocrinológico más común en personas con síndrome


de Down?

a. Hipotiroidismo.
b. Diabetes mellitus tipo I.
c. Hipertiroidismo.
d. Diabetes mellitus tipo II.

3. La principal causa de muerte de personas con síndrome de Down corresponde a


problemas de tipo:

a. Respiratorios, asociados a neumonía por aspiración.


b. Hematológicos, relacionados con leucemia.
c. Cardíacos, como la tetralogía de Fallot.
d. Inmunes.

4. Es necesario posicionar de manera adecuada el cuello de las personas con síndrome de


Down al momento de atenderlos en el sillón dental, porque:

a. sufren de dolor cervical de manera constante.


b. pueden presentar inestabilidad atlanto-axial.
c. permite la relajación de los músculos masticatorios.
d. es la única forma de facilitar la apertura bucal.

5. Para realizar educación sobre salud oral a personas con síndrome de Down, se sugiere
emplear figuras llamativas porque:

a. es la única forma de que puedan aprender a cepillarse bien los dientes.


b. es un apoyo complementario para los cuidadores.
c. poseen una buena memoria visual.
d. no presentan alteraciones visuales que les impidan ver las figuras.
6. ¿En qué situación se debe indicar profilaxis antibiótica a personas con síndrome de
Down?

a. Al momento de realizar una exodoncia, a todos los pacientes, sin excepción.


b. En caso de realizar un destartraje subgingival a un paciente con defecto cardíaco
reparado.
c. En caso de realizar una cirugía periapical a un paciente con prótesis valvular
cardíaca.
d. Al realizar una restauración de amalgama MOD en diente 2.8.

7. Es posible observar erosiones dentales severas en algunos pacientes con síndrome de


Down debido a que:

a. el esmalte dental de sus dientes no es resistente a los ácidos derivados de los


alimentos.
b. utilizan dentífricos con partículas abrasivas muy grandes.
c. la parafunción de bruxismo es muy prevalente en esta población.
d. pueden presentar reflujo gastroesfágico de manera frecuente.

8. ¿Qué porcentaje de personas con síndrome de Down presenta alteraciones


inmunológicas que generan problemas a nivel periodontal?

a. 90%.
b. 30%.
c. 60%.
d. 57%.

9. Según el artículo “Recomendaciones de cuidados en salud de personas con síndrome de


Down: 0 a 18 años” de Lizama y cols (2013), ¿a qué edad se recomienda realizar una
evaluación dental a niños con síndrome de Down?

a. A los tres años.


b. Antes de los dos años.
c. A los cinco años.
d. Antes del primer año.

10. Según el artículo “Medical problems and oral care of patients with Down syndrome: a
literatura review” de Abanto y cols (2011), ¿cuál es el antibiótico de elección en el caso
de que un paciente requiera profilaxis antibiótica sin antecedentes de salud relevantes?

a. Amoxicilina.
b. Clindamicina.
c. Cefazolina.
d. Azitromicina.
Capítulo 9 “Casos Clínicos”

Caso clínico 1

Extraoral frontal
Intraoral frontal

Intraoral lateral

Ortopantomografìa
Paciente T.Q.M., 20 años, tiene síndrome de Down. Acude junto a su madre (principal
cuidadora) a la consulta quien reporta que “le sangran las encías”. T. vive con ambos padres y una
hermana mayor de 23 años. Acudió a una escuela especial hasta los 16 años, luego no quiso ir más
y su madre permitió que permaneciera en la casa. No tiene ningún pasatiempo específico y
tampoco colabora con las tareas del hogar. Con respecto a su alimentación, la madre informa que
su hija “come de todo” y que como sus abuelos tienen un kiosko, recibe golosinas de regalo todos
los días. En relación a hábitos de higiene oral, aunque T. dice que sí se lava los dientes, su madre
reporta que todos los días debe “pelear con ella” para que “se pase aunque sea una vez el cepillo
por la boca”. Dentro de su historia médica se puede mencionar cardiopatía congénita no reparada
(madre no sabe exactamente cuál es el problema cardíaco) e hipotiroidismo tratado. En relación a
su historia odontológica, T. ha sido llevada al dentista solamente dos veces en su vida, una vez
para una evaluación (hace 10 años) y la segunda ocasión por una urgencia dolorosa, en donde le
hicieron una exodoncia (hace 3 años). En ambas visitas tuvo un mal comportamiento.

Responda las siguientes preguntas, considerando la información del caso y el contenido


entregado en el manual y la bibliografía.

1. Si usted planifica realizar tratamiento periodontal. ¿debe indicar profilaxis antibiótica?


¿Por qué?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2. Enumere todas las alteraciones posibles de observar en la radiografía panorámica de la


paciente.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. ¿Qué factores favorecen el progreso de la enfermedad periodontal en T.?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4. ¿Qué medidas se debe indicar a T. y a su cuidadora para permitir la mantención de una


adecuada condición oral en T.?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Caso clínico 2

Extraoral frontal Intraoral lateral

J.H.R., tiene 25 años, parálisis cerebral de tipo tetraplejia espástica. Su madre, única
cuidadora, solicita una evaluación odontológica. Vive junto a ambos padres, no tiene hermanos.
Debido a que presenta disfagia, se alimenta vía gastrostomía. No recibe ningún medicamento. El
día de la consulta la madre le había administrado “azul de metileno”, porque tenía un afta.

Responda las siguientes preguntas, teniendo en consideración el caso y la información


entregada en el manual.

1. ¿Qué medidas debe adoptar usted para poder realizar tratamiento dental en este
paciente, considerando los antecedentes entregados?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. ¿Qué aspectos causan que este paciente presente sialorrea?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3. ¿Qué significa que la parálisis cerebral de J. H. R. sea tetraplejia espástica? ¿Cómo puede
influir esto en la higiene oral?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Das könnte Ihnen auch gefallen