Sie sind auf Seite 1von 153

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA

MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE


BOLIVIA

BORRADOR FINAL

MODELACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRÁULICA DEL RÍO ACHUMANI


MEDIANTE EL PROCESAMIENTO DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS
CONSIDERANDO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PARA
DETERMINAR POSIBLES ZONAS DE RIESGO

JONATHAN RONALD RENDÓN LEDEZMA

LA PAZ, 2017
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
BOLIVIA

BORRADOR FINAL

MODELACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRÁULICA DEL RÍO ACHUMANI


MEDIANTE EL PROCESAMIENTO DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS
CONSIDERANDO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PARA
DETERMINAR POSIBLES ZONAS DE RIESGO

JONATHAN RONALD RENDÓN LEDEZMA

Modalidad: Proyecto de Grado,


presentado como requisito
parcial para optar al Título en
Licenciatura en Ingeniería Civil.

TUTOR: MSC. ING. JUAN PABLO DE LA FUENTE CUSICANQUI

LA PAZ, 2017
DEDICATORIA

Este Trabajo está dedicado a:

Mis queridos padres Richard Rendón y Patricia


Ledezma por su paciencia y apoyo en cada
caída, por enseñarme el valor de la
perseverancia para lograr cualquier meta de la
vida.

Mis queridos abuelos y hermanos por estar


siempre a mi lado en la alegría y en la tristeza;
saliendo adelante siempre como una familia
unida.
AGRADECIMIENTOS

El autor expresa sus agradecimientos a:

La vida por permitirme conocer y estar rodeada de personas


maravillosas que hacen que mi existencia en este mundo tenga sentido.

Mis padres por haberme acompañado en cada una de las etapas de mi


vida, por brindarme su apoyo incondicional y por confiar en mí.

Mi familia que en todo momento me han manifestado su colaboración,


comprensión y confianza.

Ing. Juan Pablo de la Fuente, docente tutor, quien de manera


desprendida me brindó su colaboración, su apoyo y sobre todo su
valiosa amistad.

Ing. Freddy Camacho por la confianza, apoyo y dedicación.

Jose Huanca, encargado de Internet, por cada momento de alegría y


desestress compartidos con mis compañeros en su Internet.

Mis compañeros de curso; especialmente a Denniz (Señor), Marcela


(Mache), Roy (SPT), Cristhian (Crispin), Sergio (Muri), Christian (Chris),
Manuel (Manu), Deysi (Dey), Israel (Kubber); por tantas alegrías, peleas
y tristezas durante el transcurso de la Carrera, con quienes a pesar de
todo llevamos la Amistad y Compañerismo como valores más
importantes durante el transcurso de la Carrera y solo me queda
desearles éxitos en todo su desempeño.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Pág.
GENERALIDADES ...................................................................................................... 1
1.1 ANTECEDENTES .......................................................................................... 1
1.1.1 Modelación Hidrológica .................................................................................. 1
1.1.2 Modelación Hidráulica .................................................................................... 2
1.1.3 Desbordamiento de Ríos y Consecuencias ................................................... 3
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................ 7
1.2.1 Identificación del Problema ............................................................................ 7
1.2.2 Formulación del Problema ............................................................................. 8
1.3 OBJETIVOS ................................................................................................... 9
1.3.1 Objetivo General ............................................................................................ 9
1.3.2 Objetivos Específicos ..................................................................................... 9
1.4 JUSTIFICACIÓNES ....................................................................................... 9
1.4.1 Justificación Técnica ...................................................................................... 9
1.4.2 Justificación Social ......................................................................................... 9
1.4.3 Justificación Económica ................................................................................. 9
1.4.4 Justificación Ambiental ................................................................................. 10
1.5 ALCANCES .................................................................................................. 10
1.5.1 ALCANCE TEMPORAL................................................................................ 10
1.5.2 ALCANCE GEOGRÁFICO ........................................................................... 10
1.5.3 ALCANCE TEMÁTICO ................................................................................. 11
MARCO TEÓRICO.................................................................................................... 12
2.1 CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO ...................................... 12
2.1.1 Levantamiento Topográfico .......................................................................... 12
2.1.2 Cuencas hidrográficas.................................................................................. 13
2.1.2.1 División de una cuenca hidrográfica ............................................................. 13
2.1.2.2 Partes de una cuenca hidrográfica ............................................................... 14
2.1.2.3 Características geomorfológicas de una cuenca hidrográfica ...................... 15
2.2 OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SATELITAL Y DATOS
PLUVIOMÉTRICOS ..................................................................................... 18
2.2.1 Sistemas de Información Geográfica ........................................................... 18

i
2.2.1.1 Funcionamiento de un SIG ........................................................................... 19
2.2.2 Hidrología ..................................................................................................... 20
2.2.2.1 Ciclo Hidrológico ........................................................................................... 20
2.2.2.2 PRECIPITACIÓN .......................................................................................... 20
2.2.2.3 INFILTRACIÓN ............................................................................................. 26
2.3 MODELACIÓN HIDROLÓGICA ................................................................... 30
2.3.1 Modelo Hidrológico....................................................................................... 30
2.3.1.1 Clasificación de los modelos Hidrológicos .................................................... 32
2.3.2 Aplicación del SIG al Modelamiento Hidrológico .......................................... 37
2.4 MODELACIÓN HIDRÁULICA ...................................................................... 41
2.4.1 Conceptos Generales................................................................................... 41
2.4.1.1 Modelo .......................................................................................................... 41
2.4.1.2 Modelación Hidráulica .................................................................................. 41
2.4.1.3 Modelo HEC-RAS ......................................................................................... 49
2.4.2 Planicies de Inundación ............................................................................... 50
2.5 EVALUACIÓN DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN
ZONAS DE PELIGRO .................................................................................. 50
2.5.1 Generalidades Cambio de Climático ............................................................ 50
2.5.2 Efecto de las Actividades Humanas en el Cambio Climático ....................... 51
2.5.3 Cambio Climático en Bolivia ......................................................................... 52
2.5.4 Escenarios de Cambio Climático ................................................................. 53
2.5.5 Cambio Climático y Recursos Hídricos ........................................................ 55
2.5.6 Modelo de escenarios de cambio climático CCI-HYDR ............................... 55
2.5.7 Evaluación de Zonas de Riesgo ................................................................... 56
INGENIERÍA DEL PROYECTO................................................................................. 57
3.1 DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS MORFOMÉTRICAS DE
LA SUBCUENCA DEL RÍO ACHUMANI ...................................................... 57
3.1.1 Zona de Estudio ........................................................................................... 57
3.1.2 Área de Estudio ............................................................................................ 58
3.1.3 Caracterización Hídrica de la Cuenca del Río La Paz.................................. 58
3.1.3.1 Clima ............................................................................................................ 58

ii
3.1.3.2 Temperatura ................................................................................................. 58
3.1.3.3 Evaporación .................................................................................................. 59
3.1.3.4 Presión barométrica...................................................................................... 59
3.1.3.5 Humedad relativa.......................................................................................... 59
3.1.3.6 Vientos.......................................................................................................... 60
3.1.3.7 Precipitaciones ............................................................................................. 60
3.1.4 Descripción de la Sub Cuenca del Río Achumani ........................................ 62
3.1.4.1 Ríos de Aporte Significado al Río Achumani ................................................ 63
3.1.4.2 Características Geomorfológicas de la Sub Cuenca del Río Achumani ....... 68
3.2 PROCESAMIENTO DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS.................................. 73
3.2.1 Análisis de Frecuencia ................................................................................. 73
3.2.1.1 Estación Achumani ....................................................................................... 75
3.2.1.2 Estación Millipunku ....................................................................................... 82
3.2.2 Análisis Pluviométrico .................................................................................. 87
3.3 MODELACIÓN HIDROLÓGICA DE LA SUBCUENCA RÍO ACHUMANI ..... 93
3.3.1 Delimitación de la Sub cuenca del Río Achumani ........................................ 94
3.3.2 Aspectos Geológicos y Cobertura Vegetal ................................................... 98
3.3.2.1 Mapa Geológico............................................................................................ 98
3.3.2.2 Mapa de Coberturas ..................................................................................... 99
3.3.3 Mapa de Complejos Hidrológicos ............................................................... 100
3.3.3.1 Número de Curva ....................................................................................... 100
3.3.4 Cálculo de precipitaciones e intensidades ................................................. 102
3.3.5 Modelo Hidrológico..................................................................................... 107
3.3.5.1 Tiempo de Concentración ........................................................................... 108
3.3.5.2 Hidrograma Unitario y tlag .......................................................................... 109
3.3.5.3 Cálculo de tc y tlag ..................................................................................... 111
3.4 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DEL RIO
ACHUMANI ................................................................................................ 115
3.4.1 Modelación Hidráulica ................................................................................ 115
3.4.2 Digitalización .............................................................................................. 116
3.4.2.1 Línea central de flujo .................................................................................. 117

iii
3.4.2.2 Líneas de Banco ......................................................................................... 117
3.4.2.3 Líneas de corte ........................................................................................... 118
3.4.3 Limpieza de Secciones .............................................................................. 119
3.4.4 Condiciones de Borde ................................................................................ 119
3.4.4.1 Coeficiente de Rugosidad ........................................................................... 119
3.4.4.2 Caudales de Diseño ................................................................................... 120
3.4.4.3 Condiciones de Contorno ........................................................................... 120
3.4.5 Procesamiento ........................................................................................... 121
3.4.6 Resultados ................................................................................................. 122
3.5 EVALUACIÓN DE PLANICIES DE INUNDACIÓN EN ZONAS DE
RIESGO ..................................................................................................... 123
3.5.1 Escenarios de Cambio Climático ............................................................... 123
3.5.1.1 Precipitación Futura .................................................................................... 124
3.5.2 Evaluación de las Planicies de Inundación ................................................ 126
3.5.3 Zonas Críticas ............................................................................................ 128
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................................... 132
4.1 CONCLUSIONES....................................................................................... 132
4.2 RECOMENDACIONES .............................................................................. 133

iv
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
FIGURA 1: HIDROGRAMA UNITARIO................................................................... 2
FIGURA 2: MODELACIÓN HIDRÁULICA ............................................................... 3
FIGURA 3: DESBORDE DE LOS RÍOS SUMACH Y TÚNICO ............................... 4
FIGURA 4: DESBORDE DE LOS RÍOS MAPIRI Y GUANAY ................................. 5
FIGURA 5: DESBORDE EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA ............................ 5
FIGURA 6: VÍCTIMAS DEL DILUVIO ..................................................................... 6
FIGURA 7: EL DILUVIO EN EL PRADO PACEÑO................................................. 6
FIGURA 8: DAÑOS MATERIALES ......................................................................... 7
FIGURA 9: DIAGRAMA CAUSA – EFECTO .......................................................... 8
FIGURA 10: MAPA HIDROGRÁFICO SUB CUENCA RÍO ACHUMANI................. 10
FIGURA 11: DIVISIÓN DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ................................. 14
FIGURA 12: PARTES DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA .................................. 14
FIGURA 13: TRANFORMACIÓN DE UNA CUENCA EN UN RECTÁNGULO ....... 16
FIGURA 14: CICLO HIDROLÓGICO ...................................................................... 20
FIGURA 15: PLUVIÓMETRO ................................................................................. 24
FIGURA 16: PLUVIÓGRAFO DE FLOTADOR CON SIFÓN .................................. 25
FIGURA 17: PLUVIÓGRAFO DE BALANCÍN......................................................... 26
FIGURA 18: CURVA DE CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN ................................... 29
FIGURA 19: CONCENTRACIONES GASES INVERNADEROS ............................ 52
FIGURA 20: TEMPERATURAS AMBIENTE PROYECTADAS ............................... 53
FIGURA 21: ZONA DE ESTUDIO........................................................................... 57
FIGURA 22: PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RÍO LA PAZ ................... 62
FIGURA 23: PERFIL LONGITUDINAL DEL RÍO ACHUMANI ................................ 63
FIGURA 24: PRESA DE RETENCIÓN DE MATERIAL RÍO HUAYLLANI ............. 64
FIGURA 25: CANAL DEL RÍO KELLUMANI ........................................................... 65
FIGURA 26: MATERIAL SÓLIDO SEDIMENTADO EN EL RÍO CHAJTIRI ............ 65
FIGURA 27: CANALIZACIÓN DEL RÍO ACHUMANI.............................................. 66
FIGURA 28: CONFLUENCIA DEL RÍO KOANI CON EL RÍO ACHUMANI............. 66
FIGURA 29: CANALIZACIÓN DEL RÍO JILLUSAYA .............................................. 67
FIGURA 30: CAMBIO DE FORMA CURVA HIPSOMÉTRICA ................................ 72

v
FIGURA 31: FUNCIÓN HIPSOMÉTRICA DE LA SUB-CUENCA ACHUMANI ....... 72
FIGURA 32: HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS ALTIMÉTRICAS ........................ 73
FIGURA 33: GRÁFICO DE PROBABILIDADES ACHUMANI ................................. 79
FIGURA 34: PERIODOS DE RETORNO ACHUMANI............................................ 81
FIGURA 35: GRÁFICO DE PROBABILIDADES MILLIPUNKU .............................. 84
FIGURA 36: PERIODOS DE RETORNO MILLIPUNKU ......................................... 86
FIGURA 37: CURVA PDF ESTACIÓN ACHUMANI ............................................... 90
FIGURA 38: CURVA IDF ESTACIÓN ACHUMANI ................................................. 91
FIGURA 39: CURVA PDF ESTACIÓN MILLIPUNKU ............................................. 92
FIGURA 40: CURVA IDF ESTACIÓN MILLIPUNKU .............................................. 93
FIGURA 41: IMÁGENES ASTER DE BOLIVIA ....................................................... 94
FIGURA 42: IMÁGENES ASTER AÑADIDAS AL ARCGIS .................................... 95
FIGURA 43: UBICACIÓN UNIÓN RÍO ACHUMANI-IRPAVI ................................... 96
FIGURA 44: PUNTO DE REFERENCIA AÑADIDO AL PROGRAMA .................... 96
FIGURA 45: ZONA DE ESTUDIO EXTRAÍDA ........................................................ 97
FIGURA 46: HIETOGRAMA DE DISEÑO ACHUMANI......................................... 105
FIGURA 47: HIETOGRAMA DE DISEÑO MILLIPUNKU ...................................... 106
FIGURA 48: ESQUEMA DE ANÁLISIS EN HEC-HMS ......................................... 108
FIGURA 49: HIDROGRAMA UNITARIO SINTÉTICO........................................... 110
FIGURA 50: DATOS DE ENTRADA CUENCA KELLUMANI ................................ 112
FIGURA 51: PARÁMETROS METEOROLÓGICOS PARA EL MODELO ............ 113
FIGURA 52: TORMENTA DE DISEÑO DE LOS PARÁMETROS
METEOROLÓGICOS ....................................................................... 114
FIGURA 53: MODELO DE ELEVACIÓN DIGITAL ACHUMANI ........................... 116
FIGURA 54: BANCOS Y LÍNEAS DE CORTE (TRAMO 1-ACHUMANI) .............. 118
FIGURA 55: INSUMOS HEC-RAS (ACHUMANI) ................................................. 123
FIGURA 56: PRECIPITACIÓN FUTURA (2015 A 2039) ...................................... 125
FIGURA 57: FUTURO CERCANO (2015 A 2039) ................................................ 125
FIGURA 58: PLANICIES DE INUNDACIÓN MEDIANTE PROGRESIVAS........... 126
FIGURA 59: PLANICIES DE INUNDACIÓN MEDIANTE CALLES Y AVENIDAS . 127
FIGURA 60: ZONA CRÍTICA 1 (PUENTE KOANI) ............................................... 129

vi
FIGURA 61: ZONA CRITICA 2 (UNIÓN RÍO ACHUMANI-JILLUSAYA) ............... 129
FIGURA 62: ZONA CRÍTICA 3 (UNIÓN RÍOS ACHUMANI-CHAJTIRI) ............... 130
FIGURA 63: ZONA CRÍTICA 4 (UNIÓN RÍOS KELLUMANI Y HUAYLLANI) ....... 130

vii
ÍNDICE DE TABLAS
Pág.
TABLA 1: LIMITACIONES DE LOS MODELOS .................................................... 45
TABLA 2: RESUMEN DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO ..................... 54
TABLA 3: ÍNDICES GEOMORFOMÉTRICOS EN SUB CUENCA DEL RÍO
ACHUMANI............................................................................................ 69
TABLA 4: COEFICIENTE DE GRAVELIUS ........................................................... 70
TABLA 5: PRECIPITACIÓN MÁXIMA DIARIA ANUAL EST. ACHUMANI ............. 75
TABLA 6: MÉTODOS DE PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA ............................. 77
TABLA 7: PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA ACHUMANI .................................. 78
TABLA 8: PERIODOS DE RETORNO ACHUMANI ............................................... 80
TABLA 9: PRECIPITACIÓN MÁXIMA DIARIA ANUAL DE LA
EST.MILLIPUNKU ................................................................................. 82
TABLA 10: PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA MILLIPUNKU................................ 83
TABLA 11: PERIODOS DE RETORNO MILLIPUNKU ............................................ 85
TABLA 12: PERIODOS DE RETORNO ................................................................... 87
TABLA 13: COEFICIENTES DE DISCRETIZACIÓN DE LA ESTACIÓN SAN
CALIXTO ............................................................................................... 87
TABLA 14: VALORES EXTREMOS DE GUMBEL (ACHUMANI) ............................ 88
TABLA 15: INTENSIDAD PARA DIFERENTES PERIODOS DE RETORNO
(ACHUMANI) ......................................................................................... 89
TABLA 16: DATOS PARA PDF (ACHUMANI) ......................................................... 89
TABLA 17: DATOS PARA IDF (ACHUMANI) .......................................................... 90
TABLA 18: VALORES EXTREMOS DE GUMBEL (MILLIPUNKU) .......................... 91
TABLA 19: INTENSIDAD PARA DIFERENTES PERIODOS DE RETORNO
(MILLIPUNKU) ....................................................................................... 91
TABLA 20: DATOS PARA PDF (MILLIPUNKU)....................................................... 92
TABLA 21: DATOS PARA IDF (MILLIPUNKU) ........................................................ 93
TABLA 22: RESULTADOS DE LA SUB CUENCA ACHUMANI............................... 98
TABLA 23: VARIABLES DE MAPA GEOLÓGICO ................................................... 98
TABLA 24: VARIABLES DEL MAPA DE COBERTURAS ........................................ 99
TABLA 25: NUMERO DE CURVA PARA LAS SUB CUENCAS ............................ 102

viii
TABLA 26: PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 50 AÑOS ............................ 103
TABLA 27: CÁLCULO DE N .................................................................................. 103
TABLA 28: CALCULO DE K Y M ........................................................................... 104
TABLA 29: INTENSIDADES ESTACIÓN ACHUMANI CADA 15 MIN ................... 104
TABLA 30: DATOS PARA HIETOGRAMA............................................................. 105
TABLA 31: PRECIPITACION ACHUMANI EN T=50 AÑOS .................................. 105
TABLA 32: PRECIPITACIÓN MILLIPUNKU EN T=50 AÑOS ................................ 106
TABLA 33: PRECIPITACIÓN DE DISEÑO ............................................................ 107
TABLA 34: CÁLCULO DE TC Y TLAG .................................................................. 112
TABLA 35: CAUDALES EN LAS CUENCAS ......................................................... 114
TABLA 36: TRAMOS DEFINIDOS EN LA CUENCA ACHUMANI ......................... 117
TABLA 37: AFLUENTES DE LA CUENCA ACHUMANI ........................................ 117
TABLA 38: COEFICIENTES RUGOSIDAD DE MANING ...................................... 120
TABLA 39: CAUDALES DE DISEÑO EN HEC-RAS .............................................. 120
TABLA 40: TIRANTES SIGNIFICATIVOS EN SALIDA DE LA CUENCA .............. 122
TABLA 41: CAUDALES EN LA CUENCA DESPUÉS DEL INCREMENTO ........... 128

ix
ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO A: MAPA DE LAS SUB CUENCAS DEL RÍO LA PAZ


ANEXO B: SUB CUENCA ACHUMANI
ANEXO C: UBICACIÓN DE ESTACIONES PLUVIOMÉTRICAS
ANEXO D: PRECIPITACIÓN MÁXIMA DIARIA ESTACIÓN ACHUMANI Y
MILLIPUNKU
ANEXO E: DELIMITACIÓN Y DRENAJE SUB CUENCA ACHUMANI
ANEXO F: MAPA GEOLÓGICO CUENCA ACHUMANI
ANEXO G: MAPA DE COBERTURAS CUENCA DE ACHUMANI
ANEXO H: MAPA DE COMPLEJOS HIDROLÓGICOS CUENCA DE ACHUMANI
ANEXO I: UMBRALES DE ESCORRENTÍA POR SUB CUENCA
ANEXO J: TIRANTES CRÍTICOS POR SUB CUENCA
ANEXO K: TIRANTES CRÍTICOS POR SUB CUENCA (+10%)
ANEXO L: TIRANTES CRÍTICOS POR SUB CUENCA (+20%)

x
RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo de grado consiste principalmente en la aplicación de técnicas


reconocimiento de zonas de estudio y al mismo tiempo técnicas de SIG como la
obtención de imágenes satelitales, hidroprocesamiento y superposición de mapas,
para generar variables hidrológicas como son los parámetros morfométricos, la
infiltración, mapas temáticos de cobertura vegetal, de suelos y drenaje de la cuenca
Achumani para lograr el modelamiento hidrológico e hidráulico de la misma.

Mediante el uso de una plataforma SIG denominada ArcGis se realizó el análisis y


procesamiento de un modelo digital de elevación (ASTER DEM) de la zona de
estudio para determinar las características morfológicas de la cuenca como el área,
perímetro, longitud de cauce principal, pendientes, tiempo de concentración, curva
hipsométrica y coeficiente de Gravelius.

Posteriormente, se obtuvo el mapa de cobertura vegetal y el mapa de suelos


proporcionados por la SMGIR, mismos que fueron elaborados el año 2014 mediante
trabajo de campo, interpretación de fotografías aéreas e imágenes satelitales. Una
vez generados estos mapas se cruzó la información de ambos dando como resultado
el mapa de complejos hidrológicos el cual permitió realizar el análisis de la
infiltración.

Otra variable principal en el modelamiento hidrológico es la precipitación, para ello se


obtuvieron datos pluviométricos del SENAMHI de dos estaciones representativas de
la cuenca Achumani, estas estaciones tienen un registro completo y representativo
de la cuenca.

Posteriormente se calcularon las tormentas de diseño para un periodo de retorno de


50 años de cada una de las sub cuencas para poder realizar el modelo hidrológico y
una vez obtenido las variables que intervienen en el modelamiento hidrológico se
determinaron los caudales de salida tanto de la cuenca Achumani como de las
subcuencas a través del programa HEC – HMS.

Con los datos de caudal obtenidos se procedió a elaborar el modelo hidráulico en


base al modelo HEC-RAS para poder obtener tirantes en todo el trayecto del río,

xi
luego se realizaron las evaluaciones de cambio climático para realizar las respectivas
planicies de inundación, debido a la influencia del cambio de climático a futuro se
incrementó las precipitación en 10% y 20% para evaluar el comportamiento del río a
futuro, mismo por el cual se pudo apreciar incrementos caudal con flujo supercrítico y
también tirantes de río que llegan a sobrepasar los 3 metros.

PALABRAS CLAVE:

 Precipitación

 Modelo

xii
DATOS PERSONALES

Nombres : Jonathan Ronald


Apellidos : Rendón Ledezma
Profesión : Estudiante
Fecha de Nacimiento : 24 de noviembre de 1994
Dirección actual : Barrio Ferroviario Calle B No. 34 (La Paz)
Carnet de Identidad : 4890228 LP
Teléfono Domicilio : 2 - 2385101
Teléfono móvil : 71280414
Correo electrónico : darancoy11@gmail.com

ESTUDIOS REALIZADOS
Educación Primaria
Unidad Educativa
“Corazón de Jesús” : 2001-2006
Educación Secundaria
Unidad Educativa
“Sagrados Corazones” : 2007-2012

Servicio Pre-Militar
Instituto Geográfico Militar
(IGM) : 2011-2012
Servicio Militar
Escuela Militar de Ingeniería
(EMI) : Cursando desde 2013 a la fecha
Grado a obtener : Subteniente de Reserva

xiii
Carrera universitaria
Escuela Militar de Ingeniería
(EMI) : Desde 2013
Carrera : Ingeniería Civil
Último semestre vencido : Noveno
Semestre en curso : Décimo
Carrera : Ingeniería Civil

CURSOS Y SEMINARIOS ADICIONALES


Tema : APRENDIZAJE IDIOMA INGLÉS
Lugar : Golden Bridge Corporation
Duración : 1 Año (2006-2007)
Culminación : 30 de diciembre 2007

Tema : AUTOCAD 2D
Lugar : Instituto Técnico El Carmen I.T.E.C.
Duración : 2 semanas – 25/junio/2013 al 08/julio/2013
Culminación : 08 de julio 2013

Tema : EXCEL INTEGRADO


Lugar : Instituto Técnico El Carmen I.T.E.C.
Duración : 2 semanas – 25/junio/2013 al 08/julio/2013
Culminación : 08 de julio 2013

Tema : HORMIGÓN ARMADO


Lugar : Consultores KADES
Duración : 5 días – 18/febrero/2016 al 22/febrero/2016
Culminación : 22 de febrero 2016

xiv
Tema : CYPECAD
Lugar : CEINF – Centro de Capacitación Técnica
Duración : 2 semanas - 18/julio/2016 al 29/julio/2016
Culminación : Agosto 2016

EXPERIENCIA DE TRABAJO
PASANTIA
Empresa o Institución : Escuela Militar de Ingeniería
Lugar de trabajo : Escuela Militar de Ingeniería
Cargo : Responsable Operativo del Programa
(ROP)
Tiempo de trabajo : 1 año – 2016
Tareas realizadas : Procesamiento, análisis y validación
Áreas 7 (Interacción Social) y 8
(Recursos Educativos)

PASANTIA
Empresa o Institución : Escuela Militar de Ingeniería
Lugar de trabajo : Escuela Militar de Ingeniería
Cargo : Responsable Operativo del Programa
(ROP)
Tiempo de trabajo : 1 año – 2016
Tareas realizadas : Procesamiento, análisis y validación
de información Áreas 7 (Interacción
Social) y 8 (Recursos Educativos)

PASANTIA
Empresa o Institución : BCI CONSULTORES S.R.L. (Bustillos
Caballero de Ingeniería Consultores
S.R.L.)
Lugar de trabajo : Proyecto Construcción Embovedado
Emisario 1 Distrito 3 – El Alto
Cargo : Inspector de campo (Obras
Hidráulicas)
Tiempo de trabajo : 6 meses –2016 (4 de julio de 2016 al
31 de octubre de 2016) – 240 horas de
prácticas empresariales
Tareas realizadas : Control y seguimiento ejecución de
hormigonados, mediciones conjuntas
entre Supervisión y Contratista, trabajo
de gabinete generando información
para Informes Mensuales.

xv
GENERALIDADES

1.1 ANTECEDENTES
1.1.1 Modelación Hidrológica
Los modelos hidrológicos constituyen una herramienta fundamental en la
determinación del agua disponible y en la evaluación de políticas de uso de suelo,
concesiones y demás actividades relacionadas con la administración de este recurso.

La modelación hidrológica comienza a principios del siglo XIX utilizándose para el


diseño de canales, redes de drenaje, presas, puentes, diques y sistemas de
distribución de agua. Hasta mediados de la década de los 60's, la modelación
hidrológica se limitó a tratar de explicar los mecanismos individuales involucrados en
el ciclo hidrológico.

Así encontramos el Método Racional (1850), la teoría de infiltración de Horton (1933),


los trabajos de Thornthwaite y Pennman para la estimación de la evapotranspiración
(1948), la teoría de la onda cinemática de Lighthill y Whitham (1955) y la del
hidrograma unitario instantáneo de Nash (1957).

En la década de los 60's con el advenimiento de la revolución digital, se realizó el


primer intento por representar casi en su totalidad al ciclo hidrológico en una cuenca.
(Francisco J. Aparicio, 1992).

1
Surge así el Standford Watershed Model-SWM (actualmente HSPF) de Crawford y
Linsley (1966). A partir de entonces, con el uso de las computadoras se hizo posible
el desarrollo de los modelos utilizando métodos numéricos para la solución de las
ecuaciones o bien, para la simulación estadística de los procesos (Véase Figura
1).Durante los 70's y 80's, el desarrollo se orientó hacia otras áreas del conocimiento
como el medio ambiente y la gestión de los ecosistemas. (Günter Blöschl, 2013).

FIGURA 1: HIDROGRAMA UNITARIO

Fuente: www.meted.ucar.edu

1.1.2 Modelación Hidráulica


En hidráulica, el término modelo corresponde a un sistema que simula un objeto real
llamado prototipo, mediante la entrada de cierta información se procesa y se
presenta adecuada para emplearse en el diseño y operación de obras de ingeniería
civil. Un modelo físico a escala reducida es una representación a escala del objeto
real o prototipo y cumple ciertas condiciones matemáticas definidas.

En la actualidad se dispone de técnicas avanzadas de modelación física de


fenómenos hidráulicos que, unidas al desarrollo de instrumento de medición y
equipos generadores de fenómenos a escala, permiten predecir con alto grado de
certidumbre lo que pueda ocurrir en el prototipo, por tanto, se obtienen óptimos
resultados en los aspectos de funcionalidad, estabilidad y economía de las
estructuras a construir. Esto justifica ampliamente la utilización de modelos
hidráulicos. (Mayo-Carbajal, 2014)

2
El empleo de un modelo hidráulico (Véase Figura 2) implica establecer un programa
definido de investigación experimental sobre todas las variables que intervienen, en
forma particular o en grupo.

Lo anterior se hace para poder verificar en su caso la validez de soluciones analíticas


de un problema dado, o determinar las leyes de relación entre las diferentes
variables que, extrapoladas al prototipo, permitan optimizar la eficiencia de cada uno
de los elementos del sistema modelo-prototipo.

En ciertas etapas del programa y cuando el problema se puede describir con


suficiente detalle utilizando modelos matemáticos, éstos se emplean
complementariamente con resultados satisfactorios.

La aplicación de cualquiera de los dos tipos de modelos, físicos o matemáticos, tiene


limitaciones, ya que ésta depende de la complejidad del problema en la intervención
de las variables y sus fronteras a tratar, siendo en algunos casos los modelos
matemáticos los más apropiados. (L.Timbe, 2007).

FIGURA 2: MODELACIÓN HIDRÁULICA

Fuente: www.revolucioncientifica.com

1.1.3 Desbordamiento de Ríos y Consecuencias


En términos generales, un desborde es la salida de manera imprevista y explosiva de
una cosa a su exterior, o el sobrepaso a los límites que le contienen, se habla de
desborde cuando las aguas de un curso de agua o de un lago salen de su lecho,
producto de una crecida, provocando inundaciones de la llanura aluvial.

3
Con el tiempo han ocurrido cuantiosos desbordes, un ejemplo es el desborde de los
ríos Sumach y Túnico en Guatemala (Véase Figura 3) que dejó a más mil de familias
afectadas de diferentes comunidades y la muerte lamentable de una menor de edad.
Así como este, se dieron muchos casos con consecuencias similares siendo algunos
extremadamente catastróficos. (J.C. Bertoni, 2004).

FIGURA 3: DESBORDE DE LOS RÍOS SUMACH Y TÚNICO

Fuente: www.andes.info.ec

En Bolivia haciendo un enfoque en el Departamento de La Paz, debido a la


Topografía que presenta la región en el año 2011, los habitantes de los pueblos
mineros de Tipuani, Mapiri y Guanay que están en el norte del departamento de La
Paz relataron que el desborde de los ríos Mapiri y Guanay destrozó la plataforma de
la única carretera que existe en la región.

Las redes de televisión presentaron imágenes donde se observaron varios pueblos


bajo agua (Véase Figura 4), derrumbes en varias carreteras y agricultores
preocupados porque las lluvias provocaron daños en diferentes cultivos.

4
FIGURA 4: DESBORDE DE LOS RÍOS MAPIRI Y GUANAY

Fuente: www.la-razon.com

También hubo emergencia en la ciudad de Cochabamba y en varias de sus


provincias por la crecida de ríos, destrozo de carreteras y obligado cierre de rutas
que unen el occidente y oriente de Bolivia (Véase Figura 5).

FIGURA 5: DESBORDE EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA

Fuente: www.la-razon.com
En la Ciudad de La Paz el evento hidrometeorológico del 19 de febrero del 2002 ha
marcado un hito para G.A.M.L.P. frente a la Gestión de Riesgos. Una tormenta de
granizo sin precedentes históricos en la ciudad de La Paz y sus alrededores registró
setenta muertos y considerables daños materiales (Véase Figura 6). Así mismo,
mencionar que debido a la intensidad de las precipitaciones durante las últimas
gestiones, el sistema de drenaje pluvial se encuentra seriamente afectado,
reflejándose en las obras de encauce y de control hidráulico de los ríos, generando
daños de consideración a la infraestructura urbana. (Carlos F. Barrera, 2010).

5
FIGURA 6: VÍCTIMAS DEL DILUVIO

Fuente: www.la-razon.com

Una de las muchas imágenes que se dio a conocer en ese entonces fue la
inundación total de “El Prado Paceño”, la catástrofe fue tan grande que la fuerza del
agua se llevaba automóviles livianos y pesados. (Véase Figura 7).

FIGURA 7: EL DILUVIO EN EL PRADO PACEÑO

Fuente: www.la-razon.com

Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado se puede apreciar que un


desborde de un río no afecta solamente a la seguridad humana o infraestructuras
(Véase Figura 8), sino que también puede llegar a incidir en el Tránsito y área de
Desarrollo Económico como ser Áreas de Cultivo, Ecosistema, etc.

6
FIGURA 8: DAÑOS MATERIALES

Fuente: www.la-razon.com

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.2.1 Identificación del Problema
El inadecuado uso de la información debido a la inexistencia de estaciones
hidrométricas provoca el uso incorrecto de los modelos de comportamiento
hidrológico en ríos de alta montaña.

El área urbana de la sub-cuenca del río Achumani se encuentra en una situación


más vulnerable ante el riesgo de inundaciones por su especial relieve topográfico,
pendientes abruptas, la naturaleza de sus suelos permeables, problemas geológicos
e hidrológicos, el crecimiento demográfico incontrolado, etc. (G.A.M.L.P., 2007).

Además, la canalización abierta del río Achumani llega a ser colector de aguas
pluviales, por lo que en temporada de lluvias, el comportamiento de sus aguas se
torna torrencial y temible contribuyendo con grandes cantidades de material de
arrastre provenientes de sus tributarios altamente erosionables (G.A.M.L.P., 2011).

Cabe recalcar que hubo un aumento de población en la Zona de Estudio con el pasar
de los años, este aumento no fue previsto para subsanar fallas en las Estructuras
Hidráulicas del Río lo cual ocasiona inseguridad en la Población ya que si llegase a
ocurrir una catástrofe mayor se daría un efecto multiplicador llegando a afectar zonas
aledañas (Calacoto, Mallasa y otros).

7
De allí la necesidad de encarar de manera científica un proceso de evaluación de
impactos de riesgo durante eventos de inundación rápida, respaldada por el uso de
modelos hidráulicos que sirvan para la toma de decisiones, tomando en cuenta
factores que afectan o agudizan la magnitud de los daños producidos por los eventos
naturales de gran fuerza.

1.2.2 Formulación del Problema


La falta de información hidrométrica en la Cuenca Río Achumani provoca
incertidumbre en la intensidad de los caudales que se pueden producir en el río los
cuales pueden provocar diferentes fenómenos como ondas punzantes, inundaciones
y erosión en el cauce del mismo.

El conocimiento de los caudales que puedan producirse a futuro debido al cambio


climático serán datos muy importante para poder construir una herramienta muy útil
para prevenir adecuadamente las acciones que se puedan tomar en las zonas de
riesgo que se vayan identificar en el presente proyecto. En la Figura 9 se presenta el
cuadro correspondiente al diagrama Causa – Efecto.

FIGURA 9: DIAGRAMA CAUSA – EFECTO

Fuente: Elaboración Propia

8
1.3 OBJETIVOS
1.3.1 Objetivo General
Realizar la modelación hidrológica e hidráulica del Río Achumani mediante el
procesamiento de datos pluviométricos considerando escenarios de cambio climático
para determinar posibles zonas de riesgo.

1.3.2 Objetivos Específicos


• Caracterizar el área de estudio.

• Realizar el procesamiento de datos pluviométricos.

• Elaborar y Validar el Modelo Hidrológico del Río Achumani.

• Construir el Modelo Hidráulico para determinar Zonas de Riesgo.

• Evaluar la Aplicabilidad del Modelo obtenido considerando escenarios de


cambio climático.

1.4 JUSTIFICACIÓNES
1.4.1 Justificación Técnica
La realización del modelo hidráulico-hidrológico permitirá apreciar un mejor
comportamiento del Río Achumani, además, será un aporte por que establecerá la
aplicabilidad de estos modelos hidrológicos a ríos de alta montaña para un posterior
uso en los diseños de obras hidráulicas.

1.4.2 Justificación Social


Con la obtención del hidrograma de salida se podrá tener un mejor control integral de
cuencas para alertar a los habitantes en la Zona de estudio de futuras inundaciones.
Además se evaluará posibles impactos negativos que afectan directamente a la
Integridad Humana.

1.4.3 Justificación Económica


La elaboración del Modelo planteado permitirá elaborar diseños óptimos de obras
hidráulicas previniendo gastos insulsos en la construcción de estas tomando en
cuenta factores directos e indirectos que pueden provocar fallas en las estructuras.

9
1.4.4 Justificación Ambiental
El contar con un hidrograma de salida correcto en base a modelos hidrológicos
confiables se traducirá en tener mejores planes de manejo de cuencas y así poder
mitigar los efectos de erosión que son los principales problemas en nuestros ríos de
alta montaña.

1.5 ALCANCES
1.5.1 ALCANCE TEMPORAL
El presente Trabajo de Grado se realizará durante el período de 2 semestres
académicos correspondientes a noveno y décimo semestre.

1.5.2 ALCANCE GEOGRÁFICO


Geográficamente el trabajo de Grado será realizado para el departamento de La Paz,
Bolivia, provincia Murillo, Zona Achumani, Sub Cuenca Río Achumani

FIGURA 10: MAPA HIDROGRÁFICO SUB CUENCA RÍO ACHUMANI

Fuente: G.A.M.L.P. 2007.

10
1.5.3 ALCANCE TEMÁTICO
Para el desarrollo del Trabajo de Grado se usarán los conocimientos adquiridos de
las asignaturas:

• Topografía.
• Hidrología.
• Hidráulica I -II.
• Sistemas de Información Geográfica
• Ingeniería Ambiental.
Las cuales se cursaron durante el estudio de la carrera de Ingeniería Civil. Estos
conocimientos serán profundizados para lograr que el Trabajo de Grado sea de
complejidad de manera que nos permita alcanzar el objetivo de este trabajo.

11
MARCO TEÓRICO

2.1 CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO


2.1.1 Levantamiento Topográfico
Según Topografía Aplicada del autor Dante Alcántara (2006) expresa que:

El levantamiento topográfico es un conjunto de operaciones ejecutadas sobre un


terreno con los instrumentos adecuados para poder confeccionar una correcta
representación gráfica o plano. Este plano resulta esencial para situar correctamente
cualquier obra que se desee llevar a cabo, así como para elaborar cualquier proyecto
técnico.

Si se desea conocer la posición de puntos en el área de interés, es necesario


determinar su ubicación mediante tres coordenadas que son latitud, longitud y
elevación o cota, permite trazar mapas o planos de un área, en los cuales aparecen:

Las principales características físicas del terreno, tales como ríos, lagos, reservorios,
caminos, bosques o formaciones rocosas; o también los diferentes elementos que
componen la granja, estanques, represas, diques, fosas de drenaje o canales de
alimentación de agua.

12
Las diferencias de altura de los distintos relieves, tales como valles, llanuras, colinas
o pendientes; o la diferencia de altura entre los elementos de la granja. Estas
diferencias constituyen el perfil vertical. Los parámetros básicos de diseño deben ser
establecidos considerando el área del proyecto.

2.1.2 Cuencas hidrográficas


Según Fundamentos de Hidrología de Superficie del autor Francisco Aparicio (1992)
expresa los siguientes conceptos:

La cuenca hidrográfica se define como: El territorio o espacio de terreno que está


limitado por cerros, partes elevadas y montañas, de los cuales se configura una red
de drenaje superficial, que, en presencia de precipitación de lluvias, forma el
escurrimiento de un río, para conducir sus aguas a un río más grande o a otro río
principal, lago o mar.

Físicamente, la cuenca representa una fuente natural de captación y concentración


de agua superficial y por lo tanto tiene una connotación esencialmente volumétrica e
hidrológica. Al mismo tiempo la cuenca, y sobre todo el agua captada por la misma,
es una fuente de vida para el hombre, aunque también de riesgo cuando ocurren
fenómenos naturales extremos como sequias o inundaciones o el agua se
contamina.

2.1.2.1 División de una cuenca hidrográfica


Dentro de los términos que generalmente se utilizan, para definir e identificar los
componentes que identifican las características de una cuenca se tiene:

Cuenca: Sistema integrado por varias subcuencas o microcuencas

Subcuenca: es toda área que desarrolla su drenaje directamente al curso principal


de la cuenca. Varias subcuencas pueden conformar una cuenca.

Microcuenca: es toda área que desarrolla su drenaje directamente a la corriente


principal de una subcuenca. Varias microcuencas pueden conformar una subcuenca.

Quebradas: Es toda área que desarrolla su drenaje directamente a la corriente


principal de una microcuenca.

13
En la Figura 11 se muestra la división de una cuenca hidrográfica.

FIGURA 11: DIVISIÓN DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA

Fuente: Foro peruano para el agua

2.1.2.2 Partes de una cuenca hidrográfica


En la Figura 12 se describen las partes de una cuenca hidrográfica y su respectiva
descripción

FIGURA 12: PARTES DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA

Fuente: Foro peruano para el agua

Parte aguas: También denominada divisoria de aguas o divortium aquarum es una


línea imaginaria que delimita la cuenca hidrográfica. Una divisoria de aguas marca el
límite entre cuenca hidrográfica y las cuencas vecinas. El agua precipitada a cada
lado de la divisoria desemboca generalmente en ríos distintos.

14
Cauce principal: Suele ser definido como el curso con mayor caudal de agua (medio
o máximo) o bien con mayor longitud. La mayoría de cuencas de drenaje presentan
un río principal bien definido desde la desembocadura hasta cerca de la divisoria de
aguas. El río principal tiene un curso, que es la distancia entre su naciente y su
desembocadura.

Área de la cuenca: Se define como la superficie en proyección horizontal, delimitada


por el parte aguas.

Corrientes tributarias: Son las demás corrientes que existen en una cuenca.

2.1.2.3 Características geomorfológicas de una cuenca hidrográfica


Para caracterizar una cuenca hidrográfica, se necesita cuantificar todos los
parámetros que describen la estructura física y territorial con el fin de establecer las
posibilidades y limitaciones de sus recursos naturales pero también para identificar
los problemas presentes y potenciales.

La caracterización de una cuenca se inicia con la delimitación de su territorio, la


forma, tamaño o área, pendiente media y pendiente del cauce principal, red de
drenaje, etc. Algunos de estos “parámetros geomorfológicos” sirven de base para
identificar la vulnerabilidad y considerar peligros a los desastres.

Las características que se van a estudiar en este trabajo son las siguientes:

a) Área de la cuenca (A):


Está definida como la proyección horizontal de toda el área de drenaje de un sistema
de escorrentía dirigido directa o indirectamente a un mismo cauce natural.

b) Perímetro de la cuenca (P)


Es la longitud del contorno del área de la cuenca. Es un parámetro importante, pues
en conexión con el área indica sobre la forma de la cuenca.

c) Longitud del cauce (L)


Es la longitud horizontal del río principal de la cuenca, donde van a drenar todos los
afluentes y quebradas.

15
d) Rectángulo equivalente
Este parámetro morfológico es muy importante porque expresa el comportamiento
hidrológico de una cuenca, mediante un rectángulo de igual área, el mismo
perímetro, igual coeficiente de compacidad e idéntica variación hipsométrica.

En otras palabras, se dice que es una expresión que relaciona el perímetro y el área
de una cuenca tratando de reducirla a las dimensiones de un rectángulo, como se
muestra en la Figura 13.

FIGURA 13: TRANFORMACIÓN DE UNA CUENCA EN UN RECTÁNGULO

Fuente: Hidrología, Máximo Villón Bejár

e) Densidad de drenaje
Se define como la relación entre la longitud total de los cursos de agua y su área
total, tal como se aprecia en la expresión:

𝐿
𝐷𝑑 = (1)
𝐴

Dónde: L= Longitud de cauce (km)


A= Área de la cuenca (km²)
f) Índice de Gravelius o Índice de compacidad
Definido como la relación entre el perímetro de la cuenca “P” y el perímetro de un
círculo de área “A” de la cuenca hidrográfica, es decir, equivalente. Tiene por fórmula
la siguiente expresión:

16
𝑃
𝐾𝑐 = 0.28 ∗ (2)
√𝐴

Dónde: P= Perímetro de la cuenca (km)


A= Área de la cuenca (km²)
Cuanto más irregular sea la cuenca mayor será su coeficiente de compacidad. Una
cuenca circular posee el coeficiente mínimo, igual a uno. Hay mayor tendencia a las
crecientes en la medida en que este número sea próximo a la unidad

g) Pendiente Media
Es un parámetro de importancia pues da un índice de la velocidad media de la
escorrentía y su poder de arrastre y de la erosión sobre la cuenca.

Uno de los métodos más representativos para el cálculo es el siguiente, se obtiene


dividiendo la diferencia total de la altitud mayor del cauce y la altitud menor del cauce
entre la longitud horizontal del curso de agua entre esos dos puntos.

𝐻𝑚𝑎𝑥 −𝐻𝑚𝑖𝑛
𝑖= (3)
𝐿

Dónde: Hmax = Altura máxima


Hmin = Altura mínima
L = Longitud del cauce
h) Tiempo de concentración
El tiempo de concentración de una cuenca, se define como el tiempo mínimo
necesario para que todos los puntos de una cuenca estén aportando agua de
escorrentía de forma simultánea al punto de salida, punto de desagüe o punto de
cierre. Está determinado por el tiempo que tarda en llegar a la salida de la cuenca el
agua que procede del punto hidrológicamente más alejado, y representa el momento
a partir del cual el caudal de escorrentía es constante.

1) Métodos de Cálculo
Existen múltiples expresiones para el cálculo del tiempo de concentración propuestas
por diferentes autores: Temez, William, Kirpich, California Coulverts Practice,
Giandotti, S.C.S, Ventura -Heron, Brausby-William, Passini, Izzard (1946), Federal

17
Aviation Administration (1970), Ecuaciones de onda cinemática Morgali y Linsley
(1965), Aron y Erborge (1973).

Debido a las diferentes formas como fueron concebidas estas expresiones, la


variabilidad de los resultados entre una y otra puede ser bastante alta, razón por la
cual el criterio del analista juega un papel fundamental en la definición del tiempo de
concentración de una determinada cuenca.

El método que se utilizará para el cálculo del tiempo de concentración en el siguiente


trabajo es el de Kirpich.

KIRPICH

Esta ecuación depende únicamente de la longitud del cauce principal y la pendiente,


está dada por:

0.385
0.87×𝐿2
𝑇𝑐 = ( ) (4)
𝑆×1000

Dónde: Tc = Tiempo de concentración en horas


L = Longitud del curso principal en Km.
S = Pendiente del curso principal en m/m

2.2 OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SATELITAL Y DATOS


PLUVIOMÉTRICOS
2.2.1 Sistemas de Información Geográfica
Según el Laboratorio Unidad Pacífico Sur CIESAS (2011) expresa los siguientes
conceptos:

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés


[Geographic Information System]) es una integración organizada de hardware,
software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar
y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el
fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión.

18
2.2.1.1 Funcionamiento de un SIG
El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos
alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos
gráficos de un mapa digital.

De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente,


preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la
cartografía.

La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El


sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena
independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y
facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través
de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos
obtener de otra forma.

Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información


Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son:

Localización: Preguntar por las características de un lugar concreto.

Condición: El cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.

Tendencia: Comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de


alguna característica.

Rutas: Cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.

Pautas: Detección de pautas espaciales.

Modelos: Generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.

Por ser tan versátiles, el campo de aplicación de los Sistemas de Información


Geográfica es muy amplio, pudiendo utilizarse en la mayoría de las actividades con
un componente espacial. La profunda revolución que han provocado las nuevas
tecnologías ha incidido de manera decisiva en su evolución.

19
2.2.2 Hidrología
2.2.2.1 Ciclo Hidrológico
Según Ricardo Barragán en su libro Modelado hidrológico distribuido de la cuenca
(2013) expresa los siguientes conceptos:

El ciclo hidrológico (Véase Figura 14) o ciclo del agua no tiene principio ni fin y sus
procesos ocurren en forma continua: el agua se evapora desde los océanos y de la
superficie terrestre para volver a la atmósfera; el vapor de agua se transporta y se
eleva hasta que condensa y precipita sobre la superficie terrestre o los océanos. El
agua que precipitada puede ser interceptada por la vegetación, convertirse en flujo
superficial sobre el suelo, infiltrarse en él, escurrir por el suelo como flujo
subsuperficial y descargar en ríos como escorrentía superficial.

FIGURA 14: CICLO HIDROLÓGICO

Fuente: www.univo.edu.sv

El agua infiltrada puede percolar profundamente recargar el agua subterránea de


donde emerge en manantiales o se desliza hacia ríos para formar la escorrentía
superficial y finalmente fluye hacia el mar o se evapora, y por tal dándose una
retroalimentación del ciclo., considerando por un lado las variables meteorológicas
como la precipitación y la temperatura del aire como datos de entrada y por otro, las
características físicas de la cuenca.

2.2.2.2 PRECIPITACIÓN
Según Mauricio Aramayo en su libro Precipitación 2013 expresa los siguientes
conceptos:

20
La precipitación es la cantidad de agua caída desde la atmósfera en una zona
determinada de la superficie terrestre, ya sea en forma de lluvia, nieve, granizo y/o
rocío.

Se constituye en la principal entrada de agua a la superficie terrestre y el


conocimiento de su cantidad, y de dónde y cuándo se presenta el evento, es esencial
para estudios hidrológicos relacionados al escurrimiento superficial, la recarga de la
humedad del suelo, los flujos superficiales y el comportamiento de los ríos.

Siendo la entrada principal de los sistemas hidrológicos influye de manera directa en


el cálculo del déficit o exceso de los balances hídricos. Resalta de manera práctica la
importancia de conocer las características básicas de la precipitación, así como los
métodos empleados en su medición y análisis. Así como por ejemplo el proceso de
transformación de la lluvia en escurrimiento es de suma importancia para el diseño
hidráulico y estudios ambiental.

a) Tipos de precipitación
El alcance del siguiente trabajo de grado se circunscribe fundamentalmente al primer
tipo de precipitación, es decir, la lluvia. Sin embargo, se describirá de manera general
los demás tipos de precipitación:

1) Lluvia
Fenómeno atmosférico consistente en una precipitación acuosa en forma de gotas,
cuyo diámetro se halla generalmente comprendido entre 0,5 y 7 mm y que caen a
una velocidad del orden de los 3 m/s.

2) Nieve
Fenómeno atmosférico consistente en la precipitación de agua helada en forma de
cristales agrupados en copos blancos, que proviene de la congelación de vapor de
agua atmosférico. La precipitación en forma de nieve se produce cuando la
temperatura está por debajo de los 0°C, con lo cual los diminutos cristales que caen
en cualquier precipitación acuosa no tienen ocasión de fundirse; sólo lo hacen
superficialmente, mezclándose entre sí y dando lugar a los copos de nieve.
Formados por numerosas estrellas hexagonales cuyos brazos cuentan con multitud

21
de ramificaciones, los copos caen lentamente, a una velocidad comprendida entre 30
y 80 cm/seg, siguiendo trayectorias helicoidales y arremolinándose cuando sopla el
viento.

3) Granizo
Nombre que recibe el agua congelada que cae en forma de concreciones de hielo
traslúcido, de estructura hojosa en capas concéntricas. El granizo se origina en los
cumulonimbos, cae en forma de chubasco y constituye un fenómeno de ámbito local
y de corta duración, que acostumbra a resolverse en lluvia. Su formación es debida a
fuertes corrientes de aire alternativamente ascendentes y descendentes que
arrastran los diminutos cristales de hielo, los cuales actúan como núcleos de
condensación del vapor de agua, que se va condensando en capas de hielo hasta
caer por su peso. Su tamaño oscila entre 0,5 y 2 cm de diámetro.

4) Rocío
Meteoro acuoso consistente en pequeñas gotas que se depositan durante la noche
en las superficies frías, por condensación del vapor atmosférico. El rocío se forma
cuando, además de haber un elevado grado de humedad atmosférica, la temperatura
experimenta, por la noche, un descenso considerable. Si sopla un ligero viento, las
gotitas formadas se mantienen en suspensión en el aire dando lugar a nieblas bajas
y densas; si la atmósfera se mantiene sin movimiento alguno, se produce la
condensación en forma de rocío.

b) Medición de la Precipitación
Los datos de precipitación son básicos para el desarrollo y administración de los
recursos hídricos, así como para la operación de obras hidráulicas. La planeación de
un proyecto de abastecimiento de agua para irrigación, requiere conocer primero la
lluvia promedio anual que recibe su cuenca de captación. Otras características, como
la variabilidad de la lluvia de mes a mes y a través de un período largo de años, son
muy necesarias para el diseño hidrológico de los embalses. Por otra parte, los datos
de lluvia son útiles en el desarrollo de proyectos sobre uso del suelo. Por último,
estudios de erosión y aquellos que precisan estimar caudales máximos para el

22
diseño de drenajes urbanos o de zonas de riego, requieren conocer la intensidad y
duración de las tormentas de la zona.

1) Medidas pluviométricas puntuales


Las medidas puntuales son la base, en la mayoría de los casos, para efectuar los
análisis de lluvia. Estas medidas proporcionan datos de un solo punto en el espacio
(Estación meteorológica), y por lo tanto dicha medida refleja las características
pluviales de dicho punto.

Considerar por lo tanto los valores de dicha medición como los característicos de un
área geográfica, y teniendo ya establecida la variabilidad espacial de la precipitación,
es una generalización que puede ser considerada un error. Los aparatos
comúnmente utilizados en la medida puntual de la precipitación son el Pluviómetro y
Pluviógrafo.

Pluviómetro

Es un recipiente como el mostrado en la figura 15, expuesto a la intemperie, abierto


en su parte superior. Consta de tres partes: área de captación en la parte superior, A,
que se comunica a un recipiente receptor cilíndrico de área menor, a, mediante un
embudo.

La relación entre las áreas de A y a es generalmente igual a 10, de tal manera que al
introducir una escala graduada en centímetros en el recipiente menor, se lee la
precipitación real en milímetros (1 cm = 1mm). A través del pluviómetro se obtiene
únicamente la altura de precipitación total obtenida en un intervalo de tiempo fijado
de antemano, generalmente de 24 horas.

Por lo tanto, no proporciona el comportamiento de la lluvia a través del tiempo, es


decir, no se puede determinar los volúmenes de lluvia para cortos tiempos o para
ciertas horas del día, o si se presentaron uno o dos eventos en el día en cuestión.

23
FIGURA 15: PLUVIÓMETRO

Fuente: CLAS / Módulo Hidrología Básica / Tema: Precipitación

Pluviógrafo

Es similar al pluviómetro, sólo que adicionalmente tiene un mecanismo para registrar


la variación de la precipitación en el tiempo. El equipo adicional consta de un
mecanismo de relojería y un detector de volumen dentro del recipiente. Se tiene tres
tipos:

Pluviógrafo de flotador con sifón: El agua cae sobre el embudo, luego pasa al
recipiente temporal (donde está alojado el flotador que permite el registro de niveles)
donde permanece hasta que alcanza el nivel máximo dentro de él (generalmente 10
mm) y automáticamente funciona un sifón; el agua desalojada pasa al recipiente
colector. El sistema de transmisión es mediante brazos que transmiten el movimiento
del flotador a una plumilla. El registro de lleva sobre papel el cual va montado sobre
un cilindro que está en movimiento continuo proporcionado por el mecanismo de
relojería. (Véase Figura 16)

24
FIGURA 16: PLUVIÓGRAFO DE FLOTADOR CON SIFÓN

Fuente: www.rumtor.com/pluviografo

Pluviógrafo de resorte: Tiene un funcionamiento similar al anterior, la diferencia


estriba en que en vez de utilizar un flotador emplea un resorte que es deformado por
el peso del agua captada.

Pluviógrafo de balancín: Formado por un embudo y dos recipientes colocados en


un balancín; cuando un recipiente se llena desequilibra la balanza, la que gira y vacía
el recipiente quedando el otro en posición de ser llenado con lo que el ciclo de repite.
El volumen necesario para provocar el giro del balancín representa una altura de
precipitación de 0.25 mm.

La medición se logra a través de un impulso eléctrico que se produce al girar la


balanza y accionar un contacto. El agua no se almacena y es vaciada directamente
al exterior. (Véase Figura 17)

25
FIGURA 17: PLUVIÓGRAFO DE BALANCÍN

Fuente: www.darrera.com

2.2.2.3 INFILTRACIÓN
Según Brito Francismar (2013) en su libro Infiltración del agua y sus métodos de
cálculo expresa los siguientes conceptos:

La infiltración es el proceso por el cual el agua en la superficie de la tierra entra en el


suelo.

La tasa de infiltración en la ciencia del suelo, es una medida de la tasa a la cual el


suelo es capaz de absorber la precipitación, no la irrigación. Se mide en pulgadas por
hora o milímetros por hora. Las disminuciones de tasa hacen que el suelo se sature.

Si la tasa de precipitación excede la tasa de infiltración, se producirá escorrentía a


menos que haya alguna barrera física. Está relacionada con la conductividad
hidráulica saturada del suelo cercano a la superficie. La tasa de infiltración puede
medirse usando un infiltrómetro.

La infiltración está gobernada por dos fuerzas: la gravedad y la acción capilar. Los
poros muy pequeños empujan el agua por la acción capilar además de contra la
fuerza de la gravedad. La tasa de infiltración se ve afectada por características del
suelo como la facilidad de entrada, la capacidad de almacenaje y la tasa de
transmisión por el suelo.

26
En el control de la tasa y capacidad de infiltración desempeñan un papel la textura y
estructura del suelo, los tipos de vegetación, el contenido de agua del suelo, la
temperatura del suelo y la intensidad de precipitación. Por ejemplo los suelos
arenosos de grano grueso tienen espacios grandes entre cada grano y permiten que
el agua se infiltre rápidamente.

La vegetación crea más suelos porosos, protegiendo el suelo del estancamiento de


la precipitación que puede cerrar los huecos naturales entre las partículas del suelo y
soltando el suelo a través de la acción de las raíces. A esto se debe que las áreas
arboladas tengan las tasas de infiltración más altas de todos los tipos de vegetación.

Una vez que el agua se ha infiltrado en el suelo permanece allí y se filtra al agua
subterránea, o pasa a formar parte del proceso de escorrentía sub superficial.

a) Proceso de infiltración
El proceso de infiltración puede continuar solo si hay espacio disponible para el agua
adicional en la superficie del suelo. El volumen disponible para el agua adicional
depende de la porosidad del suelo y de la tasa a la cual el agua antes infiltrada
puede alejarse de la superficie a través del suelo. La tasa máxima a la que el agua
puede infiltrar en un suelo se conoce como capacidad de infiltración.

Si la llegada del agua a la superficie del suelo es menor que la capacidad de


infiltración, toda el agua se infiltrara.

Si la intensidad de precipitación en la superficie del suelo ocurre a una tasa que


excede la capacidad de infiltración el agua comienza a estancarse y se produce la
escorrentía sobre la superficie de la tierra. Una vez que la cuenca de
almacenamiento está llena. Esta escorrentía se conoce como flujo terrestre
hortoniano.

b) Capacidad de infiltración y tasa de infiltración


Se denomina capacidad de infiltración a la cantidad máxima de agua que puede
absorber un suelo en determinadas condiciones, valor que es variable en el tiempo
en función de la humedad del suelo, el material que conforma al suelo, y la mayor o
menor compactación que tiene el mismo.

27
Una curva de tasas reales de infiltración solamente coincide con la curva de las
capacidades de infiltración de un suelo cuando el aporte superficial de agua,
proveniente de la precipitación y de escurrimientos superficiales de otras áreas, tiene
una intensidad superior o igual a la capacidad de infiltración.

Cuando cesa la infiltración, parte del agua en el interior del suelo se propaga a las
capas más profundas y una parte es transferida a la atmósfera por evaporación
directa o por evapotranspiración.

Ese proceso hace que el suelo vaya recuperando su capacidad de infiltración,


tendiendo a un límite superior a medida que las capas superiores del suelo van
perdiendo humedad.

Si la precipitación presenta una intensidad menor a la capacidad de infiltración, toda


el agua penetra el suelo, provocando una progresiva disminución de su capacidad de
infiltración, ya que el suelo se está humedeciendo.

Si la precipitación continúa, puede ocurrir, dependiendo de su intensidad, un


momento en que la capacidad de infiltración disminuye tanto que su intensidad se
iguala a la de la precipitación. A partir de ese momento, manteniéndose la
precipitación, la infiltración real iguala a la capacidad de infiltración, que pasa a
decrecer exponencialmente en el tiempo tendiendo a un valor mínimo.

La parte no infiltrada de la precipitación escurre superficialmente hacia áreas más


bajas, pudiendo infiltrar nuevamente, si hubiera condiciones.

La figura 18 muestra el desarrollo típico de las curvas representativas de la evolución


temporal de la infiltración real y de la capacidad de infiltración ante la ocurrencia de
una precipitación.

28
FIGURA 18: CURVA DE CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN

Fuente: Estudio hidráulico e hidrológico sobre el rio Altar

c) Métodos de cálculo de la infiltración


Existen varias formas de estimar el volumen y/o la tasa de infiltración del agua en un
suelo. Algunos métodos de valoración excelentes son el método: Verde-Ampt, el
método de SCS, el método de Horton y la ley de Darcy

1) Cálculo de la infiltración por el método del SCS


El servicio de conservación de suelos de los Estados Unidos designa a las pérdidas
iniciales como:

𝐼𝑎 = 0.2 𝑆 (5)

De donde S es la infiltración potencial en milímetros, la cual se determina en función


del parámetro N denominado Número de curva:

25400
𝑆= − 254 (𝑚𝑚) (6)
𝐶𝑁

1000
𝑆= − 100 (𝑝𝑢𝑙𝑔) (7)
𝐶𝑁

Los CN han sido tabulados por el SCS en función del tipo de suelo y el uso de la
tierra. Existen cuatro grupos hidrológicos de suelo:

29
Grupo A: Se caracteriza por su alta capacidad de infiltración, aun cuando se
encuentren muy húmedos. Profundos y de texturas gruesas (arenosas o areno-
limosas), excesivamente drenados.

Grupo B: Suelos que cuando se encuentran muy húmedos tienen una capacidad de
infiltración moderada. La profundidad de suelo es de media a profunda y su textura
es franco-arenosa, franca, franco arcillosa o franco-limosa. Están bien o
moderadamente drenados.

Grupo C: Cuando están muy húmedos la infiltración es lenta. La profundidad de


suelo es inferior a la media y su textura es franco-arcillosa, franco arcillo-limosa o
arcillo-arenosa. Son suelos imperfectamente drenados.

Grupo D: Cuando están muy húmedos la infiltración es muy lenta. Tienen horizontes
de arcilla en la superficie o próximos a ella y están pobremente o muy pobremente
drenados. También se incluyen aquí los terrenos con nivel freático permanentemente
alto y suelos de poco espesor

2.3 MODELACIÓN HIDROLÓGICA


2.3.1 Modelo Hidrológico
En ciencias puras y, sobre todo, en ciencias aplicadas, se denomina modelo al
resultado del proceso de generar una representación abstracta, conceptual, grafica o
visual, física, matemática, etc., de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar,
describir, explicar, simular, etc. Se considera que la creación de un modelo es una
parte esencial de toda actividad científica.

Para hacer un modelo es necesario plantear una serie de hipótesis, de manera que
lo que se quiere representar, esté plasmado en la idealización, y sea lo bastante
sencillo como para poder ser manipulado y estudiado.

Aunque los modelos no son representaciones perfectas de la realidad, son


herramientas valiosas que permiten estudiar una gama de condiciones y formular
respuestas que no se podría obtener de forma práctica midiendo u observando el
sistema real. (Sandoval. 2013, p. 11)

30
Según Mauricio Aramayo (2013) en su libro Precipitación expresa que:

En la actualidad el rol del modelo hidrológico ha ido más allá de su intención original,
para una era de incremento en la conciencia ambiental en la cula los impactos de las
actividades humanas se extienden los modelos hidrológicos han adquirido una nueva
dimensión y relevancia.

Muchas conceptualizaciones funcionales y estructurales de modelos hidrológicos han


sido formuladas:

Un modelo hidrológico proporciona una forma de transferir conocimientos desde un


área medida o estudiada a un área donde se requieren decisiones hidrológicas e
información. Tal modelo hidrológico proporciona una expresión cuantitativa
(matemática) de observación, análisis y predicción de las interacciones variantes en
el tiempo de varios procesos hidrológicos para el uso en la planificación diseño y
manejo de estructuras hidrológicamente relacionadas.

Así un modelo hidrológico es una interface entre datos y la toma de decisiones, es


decir, un modelo hidrológico genera información a partir de datos y mejora el
conocimiento requerido para la toma de decisiones.

En un modelo hidrológico, el sistema físico real que generalmente s representa es la


'cuenca hidrográfica' y cada uno de los componentes del ciclo hidrológico. De esta
manera un modelo matemático ayudará a tomar decisiones en materia de hidrología,
por lo que es necesario tener conocimiento de entradas (inputs) al sistema y salidas
(outputs) a partir del sistema, para verificar si el modelo es representativo del
prototipo.

La salida de los modelos hidrológicos varía - dependiendo de las metas y objetivos


del modelo. Algunos modelos se utilizan para predecir los totales mensuales de
escorrentía, mientras que otros están diseñados para ver a las tormentas
individuales. El resultado más común es el hidrograma o hidrograma de
escurrimiento.

31
2.3.1.1 Clasificación de los modelos Hidrológicos
Según Enver Rodriguez (2004) en su libro Modelación del Proceso de Lluvia expresa
que:

Los modelos hidrológicos pueden dividirse en dos categorías: modelos físicos y


modelos matemáticos. Los primeros incluyen modelos a escala que representan el
sistema en una escala reducida, tal como un modelo hidráulico del vertedero de una
presa; y modelos análogos, que usan otro sistema físico con propiedades similares a
las del prototipo.

Los modelos matemáticos representan el sistema hidrológico en forma abstracta,


mediante un conjunto de ecuaciones que relacionan las variables de entrada y de
salida. Estas variables pueden ser funciones del espacio y del tiempo, y también
pueden ser variables probabilísticas o aleatorias que no tienen un valor fijo en un
punto particular del espacio y del tiempo; estos modelos pueden ser de complejidad
muy variable: desde una sencilla formula, a un conjunto de ecuaciones diferenciales
para cuya resolución sea imprescindible un ordenador.

Los modelos físicos son caros y de aplicabilidad limitada. Por el contrario, los
modelos matemáticos están rápidamente disponibles, son altamente flexibles y
comparativamente económicos para utilizar.

Según María Sandoval (2013) en su libro Introducción al modelamiento enfocado al


uso de sistemas de información, clásica los modelos hidrológicos en:

a) Modelos Físicos
En ocasiones los fenómenos que se desean estudiar son tan complejos, que no
basta analizarlos desde el punto de vista matemático; entonces es necesario hacer
uso de técnicas experimentales para obtener soluciones prácticas.

Una de las dificultades que presenta la modelación matemática, es la idealización de


los fenómenos, en la cual se realizan simplificaciones importantes; estas sólo pueden
ser valoradas por medio de pruebas experimentales aplicadas a modelos físicos de
escala reducida (o de tipo analógico).

32
Las instrumentaciones apropiadas de los ensayos en los modelos construidos,
suelen arrojar óptimos resultados en cuanto a funcionalidad, estabilidad y economía,
dentro de un rango aceptable de certidumbre. Estos resultados son producto de un
programa amplio de investigación experimental sobre todas las variables que
intervienen.

Lo anterior se realiza para verificar la validez de las soluciones analíticas, determinar


relaciones entre las variables involucradas y con ello optimizar la eficiencia de cada
elemento del sistema modelo-prototipo cuando es posible establecer modelos
matemáticos complementarios.

La aplicación de cualquiera de los dos tipos de modelos, físicos o matemáticos,


evidentemente tienen sus limitaciones, mismas que van a depender de la
complejidad del problema en la intervención de las variables y sus fronteras a tratar,
siendo en algunos casos los modelos matemáticos los más apropiados.

b) Modelos Matemáticos
En ciencias aplicadas un "Modelo matemático" es uno de los tipos de modelos
científicos, el cual se basa en expresarse, utilizando los instrumentos de la teoría
matemática, declaraciones, relaciones, proposiciones sustantivas de hechos o de
contenidos simbólicos con el apoyo de un ordenador. El modelo matemático
principalmente:

- Implica variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o


entidades u operaciones.

- Estudia comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de


observar en la realidad.

Se puede decir también que es una traducción de la realidad física para poder aplicar
los instrumentos y técnicas de las teorías matemáticas para estudiar el
comportamiento de sistemas complejos, y posteriormente hacer el camino inverso
para traducir los resultados numéricos a la realidad física.

33
1) Tipos de Modelos Hidrológicos Matemáticos
El tipo de modelo a desarrollar depende del tipo de proceso que se desee modelar.
Inicialmente se puede hacer dos grandes grupos:

Modelo Estocástico

Llamado también modelo de series temporales. Estos modelos carecen de bases


físicas, y expresan en términos de probabilidad el resultado de procesos altamente
aleatorios con respecto al tiempo. Como la entrada al modelo es generado
aleatoriamente, la salida de cada simulación es, por lo tanto, diferente porque éste
resulta de procesos estadísticos, aleatorios y probabilísticos. (Fernandez, 1997, p.
56)

En resumen, un modelo estocástico es un algoritmo que basa su resultado en


probabilidades que cambian en el tiempo, tiene un comportamiento dinámico, por lo
tanto es un modelo de un conjunto de teorías estadísticas que tratan de los procesos
cuya evolución es aleatoria. (Aramayo, 2013, p. 47)

Modelo determinístico

Describen el comportamiento del ciclo hidrológico (o parte de este) en forma de


expresiones matemáticas que relacionan las interacciones físicas entre sus
componentes del sistema hidrológico variante en espacio y tiempo.

Cuando un conjunto de entradas y condiciones de borde son especificadas, el


modelo lleva a una única definible salida, es decir, hay una sola posible respuesta
para una entrada específica. (Fernadez, 1997, p. 49)

Las características de un modelo determinístico son:

- Elaborados con ecuaciones matemáticas al objeto de describir los procesos


involucrados, teniendo en cuenta las leyes físicas, de conservación de masas
y energía, etc.

- Son modelos del resultado de los modelos empíricos experimentales


comprobados, estructurados y formulados en ecuaciones y bases teóricas
sólidas.

34
- Arroja soluciones exactas. No cuenta el riesgo o la incertidumbre.

- Estos modelos pueden presentar ecuaciones lógicas, dando como resultado


un modelo analítico lógico.

Los principales elementos que están incluidos en los modelos determinísticos, son
los siguientes:

- Tienen parámetros de entrada que representan las principales características


físicas de la cuenca.

- Tienen como variable de entrada la precipitación u otra variable


meteorológica.

- Cálculo del flujo de agua, superficial y subsuperficial.

- Cálculo del almacenamiento de agua, superficial y subsuperficial.

- Cálculo de las pérdidas de agua del sistema o cuenca.

- Variables de salidas de la cuenca

Un modelo determinístico consiste en una serie de submodelos, los cuales cada uno
representa un proceso hidrológico particular (infiltración, flujo superficial, etc.) y
usualmente es estructurado de acuerdo a ello.

Según Eduardo Velarde (2011) en su libro El Ciclo Hidrológico e Introducción a


Modelos Hidrológicos clasifica a los modelos determinísticos en;

Modelos agregados: No se considera variabilidad espacial o dicho de otro modo,


son modelos con una sola celda.

Relaciona la cuenca como un todo (simple unidad) considerando su comportamiento


general. Por lo tanto, asume homogeneidad ignorando la variación espacial (clima,
suelos, pendientes y cobertura que van cambiando dentro la cuenca).

Usualmente toma en cuenta el promedio ponderado por área. Estos promedios se


consideran representativos de la cuenca. De esta manera estos modelos no permiten
incorporar la variabilidad espacial, y por lo tanto, ellos requieren calibración.

35
Modelos distribuidos: Se considera la variabilidad espacial de variables y de
parámetros. Se realiza una discretización del medio físico a estudiar, esto es, se
divide la zona a estudiar en celdas con diferentes valores para variables y
parámetros.

El carácter heterogéneo de la cuenca se conserva dividiendo (discretizando) la


cuenca en un número de unidades de respuesta hidrológica relativamente
homogéneas.

La respuesta integrada de todas las unidades individuales contribuye a la respuesta


total de la cuenca. A cada unidad se le asigna variables y parámetros describiendo
las características climáticas, topográficas, de suelo y vegetación únicos de esa
unidad.

El tamaño de la unidad dependerá de la heterogeneidad de la cuenca, el grado de


representación deseado y de la cantidad de información espacial disponible.

Modelos semi-distribuidos: Intentan aprovechas las ventajas de los anteriores,


evitando sus inconvenientes. Estos modelos dividen la cuenca en subcuencas
(partiendo de las celdas), agrupándolas en unidades de análisis donde los
parámetros tienen similares características hidrológicas.

Selección de los modelos hidrológicos

Existen cuatro propiedades que pueden tomarse en cuenta la hora de escoger entre
modelos alternativos. (Bejar, 2004)

Precisión: Existen tres componentes de error en la aplicación de un modelo: el error


inherente del modelo, errores en la calibración o en los parámetros y errores en los
datos.

Los errores inherentes en el modelo causados por no representar perfectamente el


sistema son difíciles de evaluar. Se ha demostrado que si se dispone de datos de
buena calidad y se realiza una cuidadosa calibración, los modelos existentes pueden
reproducir los caudales históricos con errores que son probablemente menores que
los errores que se cometen al estimar los caudales en una estación hidrológica, por

36
ejemplo en casos de modificación de la sección transversal debido a socavación o
sedimentación.

Aplicabilidad: Es la habilidad de un modelo para simular adecuadamente los flujos


de interés con base en la información disponible en la unidad de tiempo requerida en
la toma de decisiones.

Se han desarrollado muchos modelos que representan adecuadamente los flujos


más comúnmente usados en los análisis hidrológicos. El propósito de la modelación
determina los parámetros hidrológicos que serán el producto de la modelación.

El modelo debe ser capaz de transformar la información disponible, en esos


parámetros. Se puede considerar que la información disponible determina la
aplicabilidad de los modelos.

Generalidad: Generalidad es la habilidad del modelo en operar en condiciones


hidrológicas diversas. Son preferibles los modelos generales a los específicos,
argumentando que el uso repetido de los modelos permite detectar errores de éstos,
en representar determinado proceso e identificar modificaciones para corregirlos.

El uso de los modelos en muchas cuencas permite además determinar de manera


objetiva, parámetros de sus características físicas, así como llegar a elaborar mapas
de la variación de parámetros en una región. Esto puede ser de gran ayuda para
futuras aplicaciones y para estimación de flujos en regiones con información
insuficiente.

Facilidad de Uso: La facilidad de uso debe ser vista como una de las más
importantes características de un modelo. La facilidad de uso no necesariamente
implica simplicidad a costa de exactitud, el desarrollo de las computadoras ha
permitido desarrollar programas interactivos que minimizan el esfuerzo, conservando
la cualidad de manejar grandes volúmenes de cálculo con precisión.

2.3.2 Aplicación del SIG al Modelamiento Hidrológico


Los avances en informática han permitido el desarrollo de los SIG y de modelos
hidrológicos más poderosos y completos. Por un lado, se cuenta con SIG que
poseen funciones específicas que facilitan el desarrollo de modelación hidrológica
37
(MH) y por otra parte, se dispone de modelos hidrológicos espacialmente distribuidos
basados en dividir el área de estudio en pequeñas subáreas homogéneas, lo que
permite acercarse más al concepto de variación espacial.

El uso de los SIG aplicados a la MH en general, brinda beneficios en la modelación y


simulación de problemas que requieren interpretación y análisis de información
espacial (Maestre y Díaz-Granados, 1996, p. 187).

Por casi dos décadas, durante los años sesenta y setenta, los SIG y la MH se
desarrollaron en paralelo y con poca interacción y sólo hay esfuerzos de integración
a fines de los ochenta. En este tiempo surgen esfuerzos de la comunidad SIG por
mejorar las capacidades analíticas y una nueva demanda de los hidrólogos por
representaciones digitales del terreno.

Varias técnicas de MH han permitido a los usuarios de SIG ir más allá del inventario
de datos y del manejo de estados. En los años noventa la comunidad hidrológica se
preocupó de desarrollar pre-procesadores de los datos de entrada, post-
procesadores de resultados y modelos de elevación digital (DEMs), que proporcionan
nuevas plataformas para manejo y visualización de datos. Se han construido
modelos hidrológicos distribuidos con data SIG raster resueltos usando métodos de
diferencias finitas o elementos finitos.

En los modelos agregados o semidistribuidos, los SIG son pre-procesadores que


convierten los datos de la estructura del SIG a la estructura del modelo. En 1998, el
Centro de Investigación en Recursos Hídricos de la Universidad de Texas crea el
CRWR-PrePro, un preprocesador en ArcView que extrae información de datos
espaciales digitales y la dispone para ser usada por software hidrológico (Mainment,
1999, p. 58).

Asimismo, existen en este centro una serie de trabajos que aprovechan las bondades
de los SIG en beneficio de la MH.

En la última década, aumentó la disponibilidad de datos espaciales que soportan la


MH. La distribución gratuita o a bajo costo de datos por Internet y CD-ROM
principalmente en Norteamérica sobre elevación, suelos, uso de la tierra, clima y

38
otros (EROS, 2000) estimula el desarrollo de procedimientos para manejo de datos y
para elaborar sistemas integrados donde los modelos hidrológicos existentes se
conectan a bases de datos espaciales residentes en SIG.

El nivel alcanzado en América Latina no es el mismo, ya que se dispone de menor


información. Mientras en Estados Unidos se cuenta con modelos de elevación digital
(DEMs) con resolución de 1” a 3” (30-100 m) y en Reino Unido con celdas de 50 m
de lado, para el resto del mundo se tienen DEMs con resoluciones de 30” (1 Km)

Algo similar sucede con la información hidrometeorológica necesaria, la cual es


escasa y con frecuencia mal manejada. Consecuentemente, la interacción de MH y
SIG se usa poco en América Latina, empleándose sólo en proyectos específicos
donde el dato requerido se obtiene para el área específica de interés, aún a costos
altos. (Rodriguez, 2004, p. 67)

Según Graciela Pusineri en su libro Uso de modelos digitales de elevacion y de


sistemas de informacion geografica en la modelacion hidrologica, expresa que:

Los modelos hidrológicos necesitan información fisiográfica, tal como la configuración


de la red de drenaje de la cuenca, delimitación y subdivisión de la misma en
subcuencas, longitudes y pendientes de tramos de canal, superficies, longitudes y
pendientes de subcuencas, así como información de tipo y cobertura del suelo.

Estos parámetros eran obtenidos tradicionalmente de mapas analógicos o de


mediciones de campo. Hace aproximadamente dos décadas, esta información ha
comenzado a extraerse de modelos digitales de elevación (MDE) y de imágenes
satelitales.

Los sistemas de información geográfica (SIG) juegan un papel fundamental en este


sentido, no solo en la integración de la información, sino en la capacidad que tienen
para extraer automáticamente los parámetros necesarios para la modelación
hidrológica, a través de operaciones espaciales usadas en algoritmos desarrollados
para tal fin.

Estos algoritmos permiten extraer información hidrológica del MDE, enlazar esta
información a modelos o paquetes de modelos hidrológicos y realizar el post
39
proceso, es decir recuperar las salidas de los modelos y graficarlas en el mismo
ambiente SIG.

La modelación hidrológica comenzó en la década de los ’50 con el advenimiento de


las primeras computadoras digitales.

Los primeros modelos fueron espacialmente concentrados, es decir, representaban


la respuesta efectiva de una cuenca entera, sin caracterizar explícitamente la
variabilidad espacial de la respuesta. Bajo este enfoque, la cuenca se discretiza en
un conjunto de subcuencas en donde los parámetros se consideran como
homogéneos desde el punto de vista hidrológico.

En las últimas dos décadas se está desarrollando una segunda generación de


modelos hidrológicos los modelos distribuidos, los cuales representan explícitamente
la variabilidad espacial de las características superficiales de la cuenca y de las
precipitaciones.

Ambos modelos tienen problemas para describir correctamente el comportamiento


de la cuenca. Los concentrados porque hacen una simplificación demasiado grande
y los distribuidos porque requieren enorme cantidad datos que en la realidad no
pueden ser obtenidos. Como resultado aparecen los modelos semi distribuidos, estos
modelos dividen la cuenca en subcuencas, agrupándolas en unidades de análisis
donde los parámetros tienen similares características hidrológicas.

Dos factores han favorecido la difusión de los modelos distribuidos y los semi
distribuidos. Primero, la disponibilidad en soporte digital de los datos topográficos y
de otros parámetros del suelo y cobertura. Segundo, el desarrollo de técnicas de
rápido procesamiento de datos espaciales e imágenes satelitales.

Una de las estructuras de datos más importantes sobre la que se basan los
procedimientos para el cálculo de los parámetros a ingresar en los modelos
hidrológicos son los modelos digitales de elevación (MDE).

Los MDE son estructuras numéricas de datos que representan la distribución


espacial de una variable cuantitativa y continua, la topografía. Son estructuras muy

40
ventajosas de donde puede extraerse gran parte de los parámetros necesarios para
los análisis hidrológicos.

2.4 MODELACIÓN HIDRÁULICA


2.4.1 Conceptos Generales
2.4.1.1 Modelo
En ciencias puras y, sobre todo, en ciencias aplicadas, se denomina modelo al
resultado del proceso de generar una representación abstracta, conceptual, grafica o
visual, física, matemática, etc., de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar,
describir, explicar, simular, etc. En general, lo que se busca es: explorar, controlar y
predecir los fenómenos o procesos (Sandoval, 2013, p. 15).

2.4.1.2 Modelación Hidráulica


La modelación hidráulica es la reproducción, a escala reducida, de fenómenos,
estados o procesos relevantes del flujo del agua. Los estudios en modelos de ríos
son usados para resolver problemas de regulación de ríos, determinar el tiempo de
desplazamiento de ondas de inundación por los cauces de los ríos, métodos para el
mejoramiento de canales para la transmisión de inundaciones con menos riesgo de
desbordamiento sobre las orillas, entre otros (Nanía & Molero, 2007, p. 13).

Los modelos hidráulicos nos presentan una manera de análisis de la interrelación


entre la topografía del cauce de un río, los volúmenes de agua y sedimentos
transportados, así como la manera en que influyen en el nivel de agua las
obstrucciones u obras hidráulicas que se presenten en su cauce (Mori, 2009, p. 6).

La modelación hidráulica se ha convertido en una herramienta necesaria y altamente


eficaz para los investigadores, diseñadores e ingenieros responsables del manejo de
recursos hídricos, quienes requieren modelos hidráulicos principalmente para
comprender el comportamiento de los ríos y anticipar la respuesta de la cuenca del
río a los eventuales cambios en su configuración, como ser la introducción de
estructuras hidráulicas para regulación del río, extracción del agua, construcción de
presas, entre otros.

41
De esta manera, a través de los mencionados modelos, es posible establecer
estrategias para el control de inundaciones e identificar potenciales zonas de
inundación ligadas a una probabilidad de excedencia específica con altos periodos
de retorno (De la Fuente, 2013, p 4).

a) Hidráulica de los Ríos


Según L. TIMBE (2007) en su libro Hydrodinamic river modelling expresa que:

Los ríos son complejos y dinámicos, se encuentran siempre en constante cambio


debido a las intervenciones humanas, cambio climático, cambios geológicos, y el
régimen hidrológico. Un efectivo análisis de los problemas de los ríos requiere del
reconocimiento y comprensión de los procesos que gobiernan el sistema fluvial.

En el análisis hidráulico se debe considerar:

- La característica de la corriente en el río


- El comportamiento morfológico del cauce del río
Estos dos componentes se tratan a veces por separado; sin embargo, en canales
aluviales (canales de lechos móviles), el flujo y la forma del lecho están
interrelacionados.

Las ecuaciones básicas que requiere un flujo unidimensional no permanente


(Variable en el tiempo) se obtuvieron por Barré de Saint-Venant, conocidas
comúnmente como las ecuaciones de Saint-Venant representadas por la
conservación de la masa (continuidad), el principio de conservación del momentum.
Estas son las ecuaciones que gobiernan el comportamiento de los ríos, por lo que su
análisis es indispensable para posibilitar la modelación hidráulica.

Los modelos hidráulicos, incluido el Hec-Ras implementan estos principios,


permitiendo el cálculo simplificado de flujos, desde resaltos hidráulicos hasta el
comportamiento del flujo en alcantarillas (García, 2012, p. 14).

b) Aplicación y aporte de los Modelos Hidráulicos


Según Y. Carbajal y C. Mayo (2014) en su libro Modelación Hidráulica en presas a 8
expresa que:

42
En hidráulica, la modelación se usa para la simulación de situaciones reales que se
producen en el prototipo y cuyo comportamiento se desea conocer; puesto que
modelo y prototipo están ligados el uno con el otro, las observaciones y estudio del
modelo constituyen la información necesaria para comprender la naturaleza del
prototipo, debiendo para ello, estar ambos relacionados. Debido a que las
simulaciones se producen bajo condiciones controladas de laboratorio los modelos
hidráulicos tienen múltiples aplicaciones.

Los modelos hidráulicos, se usan para la solución de problemas relacionados con las
estructuras hidráulicas, fenómenos de infiltración o tramos de ríos y recientemente
con el transporte de sedimentos. Las principales características de cada uno de
estos grupos son indicadas por sus nombres.

Los estudios en modelos de ríos son usados para resolver problemas de regulación
de ríos o desarrollos hidroenergéticos, determinar el tiempo de desplazamiento de
ondas de inundación por los cauces de los ríos, métodos para el mejoramiento de
canales para la transmisión de inundaciones con menos riesgo de desbordamiento
sobre las orillas, los efectos de los acortamientos de los ríos, efecto de diques,
paredes de contención sobre la erosión de los lechos, altura de los remansos
provocados por estructuras permanentes o temporales, construidas en medio de un
cauce; dirección y fuerzas de corriente en ríos y puertos y sus efectos sobre la
navegación etc.

c) Clasificación General de los Modelos Hidráulicos


Según D. CASTRO (2003) en su libro modelación hidráulica en obras de
saneamiento básico clasifica a los modelos hidráulicos en:

1) Modelo Físico
Es la simulación física de un fenómeno hidráulico, que ocurre en relación con una
obra de ingeniería, en un sistema semejante simplificado que permite observarlo y
controlarlo con facilidad, además confirmar la validez del diseño de la obra,
optimizarla o tomar nota de los efectos colaterales, que deberán ser considerados
durante la operación de la misma.

43
2) Modelos Analógicos
Es la reproducción de un fenómeno en estudio de un prototipo en un sistema físico
diferente al original (modelo), pero que aprovecha la similitud de las leyes
matemáticas que gobiernan el fenómeno en ambos sistemas. Su uso no es muy
frecuente en la actualidad.

3) Modelos matemáticos
Son aquellos en la que se hace uso de las ecuaciones o expresiones matemáticas
que definen de una manera simplificada el fenómeno en estudio que ocurre en el
prototipo. Son tres los modelos matemáticos:

Modelos determinísticos: Los procesos físicos involucrados se expresan a través de


relaciones funcionales determinísticas en los que no se considera la probabilidad de
ocurrencia del fenómeno.

Modelos estocásticos: Los procesos físicos se representan haciendo uso de


variables aleatorias, probabilísticas que involucran el fenómeno en estudio.

Modelos de simulación numérica: son modelos en los que se emplea, principalmente,


ecuaciones diferenciales y condiciones iniciales de borde, que son resueltos
utilizando técnicas de análisis numérico, tales como métodos de diferencias finitas y
elementos finitos.

Algunas diferencias entre los modelos físicos y los modelos matemáticos vienen
dadas principalmente por las limitaciones a la que se ven sometidas durante su
ejecución, en las tablas siguientes se comparan las limitaciones existentes entre uno
y otro tipo de modelo. (Véase Tabla 1)

44
TABLA 1: LIMITACIONES DE LOS MODELOS
MODELO FÍSICO MODELO NUMÉRICO
Definición del Problema, Identificación de las fuerzas actuantes esenciales.
1
Definición de los objetivos del tratamiento experimental
Definición de los Criterios de Similitud
2 Definición del Sistema de Ecuaciones
dinámica total y restringida
3 Formulación de las condiciones de borde o contorno
Desarrollo del esquema para la
4 Construcción del Modelo
solución numérica
Calibración del Modelo utilizado: Variación de la Rugosidad y Variación de los
5
Coeficientes
6 Mediciones - Solución Cálculos – Solución
Optimización de la Solución conforme a los objetivos del modelo
7 Variantes en los datos de entrada e
Variantes constructivas en el modelo
iniciales
Cálculo para las condiciones reales del Prototipo y comprobación de los
8
resultados
Fuente: D. Castro, 2003
Cabe destacar que en ingeniería fluvial el avance de los modelos numéricos es muy
considerable, resultan ser sofisticados y baratos, de vida útil ilimitada, modificaciones
fáciles y muchísimas variantes, son muy rápidos; pero su contraste y calibración
exigen medidas de campo y laboratorio, que lo hace menos ventajoso respecto a los
modelos físicos. Por lo general, los modelos físicos son deseables para investigar
configuraciones locales del flujo; mientras que, por lo general, los modelos numéricos
son deseables para simular procesos de flujo a gran escala.

Aplicación de los modelos matemáticos

Según L. TIMBE (2007) en su libro Hydrodinamic River Modelling expresa que:

El comportamiento de los ríos fue establecido por Barré de Saint-Venant quien, a


través de las ecuaciones generales de continuidad y de momentum, estableció las
ecuaciones generales que representan el flujo de un río en función a diferentes
parámetros y propiedades físicas del río y de su entorno, es por lo tanto lógico que
los modelos hidráulicos deberán ser capaces de resolver estas ecuaciones para
determinar los parámetros que se desean obtener como ser el caudal, velocidad y
tirante del río.

Las ecuaciones de conservación de masa (ecuación de continuidad) y ecuación de


momentum que representan la base para describir el comportamiento hidráulico son
las siguientes respectivamente.

45
𝜕𝑄 𝜕𝐴
+ =𝑞 (8)
𝜕𝑥 𝜕𝑡

1 𝜕𝑄 1 𝜕 𝑄2 𝜕𝑦
∙ + ∙ ( ) + 𝑔 ∙ 𝜕𝑥 − 𝑔 ∙ (𝑆𝑜 − 𝑆𝑓 ) = 0 (9)
𝐴 𝜕𝑡 𝐴 𝜕𝑥 𝐴

Dónde: Q = Caudal del río


A = Área transversal del flujo (río)
x = Distancia del flujo
q = Flujo lateral por unidad de distancia del flujo
t = Tiempo
g = Aceleración de la gravedad
y = Tirante del río (altura de lámina de agua)
So = Pendiente del río
Sf = Pendiente de fricción

Según BAUWENS, W. (2009) en su libro Surface water hydrology expresa que:

La ecuación de continuidad como se puede observar, representa a una conservación


de masa, es decir que la cantidad de caudal que entra al sistema debe salir o
almacenarse, y en caso de existir flujo lateral (escorrentía superficial) la misma se
agrega al sistema, pero no se puede perder nada del mismo. La ecuación de
momentum representa todas las fuerzas que actúan para generar movimiento en el
río, las mismas que en la nomenclatura hidráulica son denotadas por términos de
ondas. Es en este sentido que si se considera a la ecuación general del caudal en
función de la velocidad, se puede decir que V=Q/A siendo V la velocidad media del
flujo, y Q y A los términos de caudal y área nombrados anteriormente, la ecuación de
momentum se rescribe de la siguiente manera:

𝜕𝑉 𝜕𝑉 𝜕𝑦
+𝑉∙ +𝑔∙ − 𝑔 ∙ (𝑆𝑜 − 𝑆𝑓 ) = 0 (10)
𝜕𝑡 𝜕𝑥 𝜕𝑥

Donde los términos de onda (fuerzas que generan el movimiento y comportamiento


del flujo) como se mencionó anteriormente son tres: la onda cinemática representada

46
𝜕𝑦
por el término𝑔 ∙ (𝑆𝑜 − 𝑆𝑓 ), la onda de difusión representada por el término𝑔 ∙ 𝜕𝑥 +

−𝑔 ∙ (𝑆𝑜 − 𝑆𝑓 ) y la onda dinámica que está representada por la totalidad de la


ecuación.

Por lo tanto, tomando en cuenta estos términos se puede resumir que para la
resolución de las ecuaciones de Saint-Venant, se pueden determinar estos tres
modelos. El modelo de onda cinemática en el que se considera solamente las
fuerzas por acción de la gravedad y de la fricción considerando que las fuerzas
gravitatorias y las fuerzas e fricción están en equilibrio.

El modelo de onda de difusión en el que además se consideran las fuerzas de


presión en adición a las de gravedad y de fricción. El modelo dinámico en el que
además de todas las fuerzas anteriores, se deben considerar los efectos de las
fuerzas de inercia que complican más la resolución de esta ecuación. Por lo tanto, es
muy importante que los modelos hidráulicos sean capaces de resolver todos estos
modelos, reconociendo los mismos a partir de las propiedades físicas y geométricas
del canal y de la cuenca en análisis.

La resolución de las ecuaciones de Barré de Saint-Venant es de mucha complejidad,


la misma se debe hacer a través de la resolución de ecuaciones diferenciales que
analíticamente solamente se podrían resolver en caso de que el sistema en análisis
sea bastante simple.

Por lo tanto, los modelos hidráulicos deben resolver estas ecuaciones utilizando
métodos numéricos para aproximarse lo mejor posible a los resultados, y la
experiencia ha demostrado que generalmente los modelos pueden obtener
resultados muy precisos utilizando las diferentes técnicas de métodos numéricos que
generalmente son dos: elementos finitos y diferencias finitas.

Actualmente, a través de estos métodos y la disponibilidad de paquetes


computacionales de gran velocidad, es posible resolver por completo la ecuación de
onda dinámica, utilizando condiciones iniciales y condiciones de borde cuando el
tiempo t=0 y el hidrograma en distancia x=0 conocido (estas condiciones e

47
hidrograma deben ser introducidas como dato), el modelo será capaz de resolver la
ecuación mediante los métodos numéricos apropiados.

El método más común es el de las diferencias finitas en la que los cálculos son
realizados para tiempos y distancias incrementales, obteniéndose el caudal y el
tirante de agua para el tiempo en el que se establezca el análisis y la distancia total
implementada en el modelo hidráulico (De la Fuente, 2013, p. 37).

Características del Modelo Matemático

Según L. TIMBE (2007) en su libro Hydrodinamic river modelling expresa que:

Los modelos hidráulicos tienen la capacidad de resolver ecuaciones muy complejas


utilizando métodos numéricos (diferencias finitas, elementos finitos) en los que las
soluciones son aproximativas y generalmente llegan a ser muy precisas. Por lo tanto,
se tiene una gran certeza en los resultados que estos modelos generan y por ende
se tiene la gran ventaja de que no existe la necesidad de la calibración del modelo

Un modelo hidráulico es también llamado un modelo hidrodinámico porque toma en


cuenta todas las características dinámicas del flujo y, como se mencionó
anteriormente, es capaz de resolver el modelo dinámico completo de las ecuaciones
de Saint-Venant.

Un modelo hidrodinámico está basado y programado de manera que representa los


parámetros físicos de manera detallada y toma en cuenta la distribución espacial de
la cuenca del río y de su cauce como tal.

Es decir, es un modelo físicamente distribuido detallado, que tiene la característica


de describir el sistema en análisis de manera detallada y considerando la variabilidad
espacial del mismo, por lo tanto, los parámetros tienen un significado físico directo y
son medibles e incorporados en el modelo, por lo que no existe la necesidad de
calibración.

Los modelos hidráulicos no toman en cuenta la variabilidad espacial de los procesos


hidrológicos por lo que la respuesta es evaluada únicamente a la salida del sistema.
Igualmente, los parámetros en análisis no pueden ser medidos en campo la mayoría

48
de las veces por lo que deben ser calibrados hasta que el valor de los parámetros de
interés que son simulados concuerde con las observaciones.

En estos modelos simples, la variabilidad espacial de los parámetros del modelo no


puede ser directamente evaluada, en lugar de eso se toma un promedio del área
efectiva de toda la cuenca, por lo que la precisión del modelo no es de gran
confiabilidad y la calibración del modelo es la que se encarga de otorgarle esa
precisión al modelo.

La ventaja principal de estos modelos es su simple estructura, los mínimos


requerimientos de datos y dependiendo de la complejidad de la cuenca la calibración
puede llegar a ser muy sencilla algunas veces. Estas características usualmente
conllevan a resultados satisfactorios cuando solamente la variable de interés es el
caudal a la salida de la cuenca.

2.4.1.3 Modelo HEC-RAS


El modelo HEC-RAS (Hidrológica Engineering Center´s River Analysis System), es
un programa de dominio público, desarrollado por el Centro de Ingeniería Hidrológica
del cuerpo de ingenieros de la armada de los EE.UU. (US Army Corps of Engineers),
surge como evolución del conocido HEC-2 (Nanía & Molero, 2007, p. 2).

El principal objetivo del programa HEC-RAS, es el de calcular la elevación de la


superficie de la lámina de agua para un caudal y condiciones de flujo dadas, (flujo
permanente o estacionario), aunque HEC-RAS también puede ser empleado para
movimientos transitorios, (no permanentes) unidimensionales, y recientemente para
el cálculo del transporte de sedimentos (García, 2012, p. 159).

Según L. TIMBE (2007) en su libro Hydrodinamic river modelling expresa que:

El modelo HEC-RAS es un modelo hidrodinámico capaz de realizar la simulación


hidráulica en una dimensión para flujos permanentes y no permanentes. El modelo
resuelve las ecuaciones de Saint-Venant para el flujo de ríos en diferentes
condiciones (canal abierto, lecho móvil, lecho artificial, etc.) utilizando métodos de
diferencias finitas. Los datos de entrada indispensables en el modelo son los de la
49
geometría del río (secciones transversales perpendiculares al flujo), coeficientes de
rugosidad tanto para el lecho del río como para las paredes laterales (coeficiente de
rugosidad de Manning) y condiciones de borde iniciales, es decir datos de caudales
de entrada (hidrograma a la entrada del canal). Para cada sección transversal
introducida, el caudal y el tirante (nivel del río) son calculados utilizando los
mencionados métodos de diferencias finitas.

2.4.2 Planicies de Inundación


Las planicies de inundación son áreas de superficie adyacente a ríos o riachuelos,
sujeta a inundaciones recurrentes. Debido a su naturaleza siempre cambiante, las
planicies de inundación y otras áreas inundables deben ser examinadas para
precisar la manera en que pueden afectar al desarrollo o ser afectadas por él
(Aramayo, 2013, p.43)

2.5 EVALUACIÓN DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS


DE PELIGRO
2.5.1 Generalidades Cambio de Climático
Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) indica que:

La variación estadísticamente significativa en el estado promedio del clima, o en el


estado promedio de la variabilidad climática en un largo tiempo, tal como una década
o más es referida como cambio climático.

Investigación respaldada con datos históricos ha evidenciado que los años 1998 y
2005 fueron los más cálidos según los records a nivel mundial obtenidos desde 1850.
El calentamiento en el hemisferio norte en el siglo XX es posiblemente el más alto en
los últimos 1000 años. Tanto las superficies terrestres como las acuáticas han
experimentado un incremento en su temperatura. El calentamiento superficial de los
cuerpos acuáticos afecta a la circulación atmosférica, la cual tiene un enlace directo
con las variaciones regionales de precipitación.

Las fluctuaciones en las circulaciones oceánicas y atmosféricas tales como El Niño y


La Oscilación Atlántica Norte afectan en gran manera a los procesos de precipitación
y temperatura. El Niño involucra intercambio de calor entre el océano y la atmósfera,

50
el cual afecta directamente a las temperaturas globales. Además eventos extremos
como inundaciones y sequías en el ciclo hidrológico están altamente asociadas con
éste fenómeno.

2.5.2 Efecto de las Actividades Humanas en el Cambio Climático


Según Kawessa (2011) en su libro Estimating the impact of climate change on the
groundwater system of the Wolowe catchment expresa que:

La composición de la atmósfera es perturbada por las actividades humanas, que


provocan un incremento en la cantidad de los llamados gases de efecto invernadero
en la atmósfera. Los cuatro gases de efecto invernadero más importantes emitidos
por el ser humano son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso
(N2O) y los halo carbonos, que son un grupo de gases que contienen cantidades
considerables de flúor, cloro y bromo.

El incremento de CO2 se atribuye en gran medida a la quema de combustibles


fósiles, el incremento de CH4 a las prácticas de agricultura, el incremento de N2O al
uso de fertilizantes y quema de combustibles fósiles, y los halocarbonos a varios
procesos industriales.

Estos gases de efecto invernadero, cuyas concentraciones han incrementado desde


1750 como se muestra en la Figura 19, junto con los aerosoles afectan al clima ya
que interfieren con el balance energético de la superficie terrestre. Los aerosoles son
emitidos a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles y biomasa, y por
procesos industriales.

51
FIGURA 19: CONCENTRACIONES GASES INVERNADEROS

Fuente: IPCC, 2007

Los cambios en la composición atmosférica debido a las actividades antropogénicas


están vinculados a los cambios en el ciclo hidrológico. Los recursos hídricos en la
superficie terrestre forman parte del sistema hidrológico.

2.5.3 Cambio Climático en Bolivia


Según Hofman (2015) en su libro Dos Experiencias De Adaptacion Al Cambio
Climático En Bolivia expresa que:

El clima en los Andes Tropicales ha cambiado significativamente en los últimos 50 a


60 años. La temperatura en los Andes se ha incrementado aproximadamente en
0,1ºC por década. La tendencia para el futuro, el incremento de Temperatura se dará
en 2,4° a 3,7°C y un leve pero sostenido descenso de las precipitaciones (Véase
Figura 20).

52
FIGURA 20: TEMPERATURAS AMBIENTE PROYECTADAS

Fuente: C. Poulsen, T. Hegler, R. Pillco, et al, 2011

Para el Altiplano y las cordilleras se prevé no solamente un notable aumento de


temperatura, sino también cambios generales en el régimen de precipitación y el
ciclo hídrico.

El impacto más visible en las regiones de alta montaña es, sin duda, el retroceso
glaciar. Durante los últimos 50 años, Bolivia ha perdido aproximadamente el 50% de
la superficie glaciar que tenía.

2.5.4 Escenarios de Cambio Climático


Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) indica que:

Ante la enorme evidencia de la existencia del cambio climático, la investigación


científica en los últimos años se ha enfocado en el alcance de su impacto en la
humanidad y en el medio ambiente con el propósito de desarrollar medidas de
adaptación al mismo.

Algunas de las variables climáticas más estudiadas son la precipitación, la


temperatura y la evapotranspiración, debido a su significancia, ya que la posible
alteración en estas variables es interpretada como la conductora del cambio climático
por medio de escenarios. “Los escenarios son alternativas de cómo podría ser el
futuro”.

53
Son ineludibles en todos los análisis del clima y pueden considerarse como
conjeturas científicas del futuro. Los cuatro Informes Especiales sobre Escenarios de
Emisiones de gases de efecto invernadero (SRES en sus siglas en inglés) del IPCC
son los escenarios aplicados ampliamente en la evaluación de los efectos de futuras
emisiones de gases de efecto invernadero en el clima.

Los escenarios A1, A2, B1 y B2 son el resultado de cuatro tramas que describen la
relación entre las fuerzas motrices de la emisión de gases de efecto invernadero y su
evolución. Estas fuerzas motrices son de carácter demográfico, social, económico,
tecnológico y ambiental. Los cuatro escenarios se describen en la Tabla 2.

TABLA 2: RESUMEN DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO


Escenario Descripción
Rápido crecimiento de la economía y las nuevas tecnologías; pico de
A1
población en a mediados de siglo y disminución después.
Mundo heterogéneo, la preservación de las identidades locales, el
crecimiento continuo de la población. El progreso
A2
económico/tecnológico es más fragmentado y más lento que en otros
escenarios.
La población global similar a A1, los servicios y tecnologías eficientes
B1
crecen más lentamente.
Población global similar a A2 pero con evolución más lenta, desarrollo
B2 económico intermedio, evolución tecnológica más diversa que los
escenarios A1 y B1.

Fuente: IPCC, 2007


Los Modelos de Circulación Global (MCG) y los Modelos Climaticos Regionales
(MCR) interpretan los escenarios de los SERS. Son modelos distribuidos que
describen el sistema climático. Los MCG son de baja resolución (alrededor de 300
km) y los MRC tienen mayor resolución (alrededor de 25 km) y pueden representar
procesos a menor escala como topografía, tipo de suelo, vegetación y lagos
(Ntegeka et al., 2009).

Los MCG Y MRC podrían no considerar con precisión la relación entre los sistemas
climáticos y los procesos físicos del área local. Es por eso que se han generado en
los últimos años herramientas y programas que han podido establecer modelos,

54
definidos como modelos de escenarios de cambio climático, que representan en
mejor medidas esta relación.

2.5.5 Cambio Climático y Recursos Hídricos


Una revisión de más de 100 estudios basados en observaciones sobre los cambios
recientes en el ciclo hidrológico mundial puso en evidencia que en la segunda mitad
del siglo XX hubo una mayor tendencia a sufrir escorrentías, inundaciones y sequías,
así como otros fenómenos y variables relacionados con el clima a nivel regional y
mundial. Todo esto confirma la percepción de que el ciclo hidrológico se ha
intensificado. (UNESCO, 2015)

2.5.6 Modelo de escenarios de cambio climático CCI-HYDR


Según Kawessa (2011) en su libro Estimating the impact of climate change on the
groundwater system of the Wolowe catchment expresa que:

El modelo denominado CCI-HYDR es un programa simulador de escenarios de


cambio climáticos basados en los escenarios del IPCC. El mismo fue desarrollado
primeramente para escenarios en Europa y en posteriores investigaciones se ha
podido adaptar a las condiciones climáticas y topográficas en todo tipo de regiones
en el mundo.

El programa fue desarrollado por el laboratorio de hidráulica de la Universidad


Católica de Lovaina y el Instituto Real de Meteorología, ambos en Bélgica. El mismo
fue producto de un proyecto denominado “Impacto del Cambio Climático en extremos
hidrológicos en ríos y sistemas de drenaje urbano”. El programa es el resultado de
un estudio de alta resolución de más de 24 Modelos Climáticos Regionales a partir
de un proyecto denominado “Predicción de escenarios e incertidumbres regionales
para la determinación de riesgos y efectos del cambio climático en Europa”
(PRUDENCE, por sus siglas en inglés). El proyecto comprende instituciones
europeas que han concluido el mismo exitosamente, extrapolando los resultados las
diferentes condiciones climáticas mundiales.

El modelo produce series de datos de variables como precipitación,


evapotranspiración y temperatura para futuros escenarios, con periodos más

55
precisos entre los años 2070 y 2100. En el programa los datos de entrada son
perturbados a través de algoritmos generando las series de datos futuras para los
cuatro escenarios del SRES. La perturbación involucra la transferencia de señales de
cambio climático a observaciones locales realizadas por los estudios del IPCC.

Los escenarios son definidos, considerando el efecto combinado de precipitación y


evapotranspiración, como altos, medios y bajos con respecto al nivel de impacto. El
escenario alto proyecta un futuro con inviernos muy húmedos y veranos muy secos,
mientras el escenario bajo proyecta un futuro con invierno y veranos secos. El
escenario medio caracteriza condiciones promedio y no expresa claramente un futuro
que puede ser bien explicado.

2.5.7 Evaluación de Zonas de Riesgo


Según C. Terry (2015) en su libro Gestión y Educación Ambiental

A través de un análisis retrospectivo, se realiza la identificación de fenómenos


naturales y la probabilidad de que ocurran en un tiempo y área específica; para una
mayor concientización e internalización de la Cultura de Prevención, es necesario
que este levantamiento de información se realice de forma participativa con las
municipalidades, los líderes comunales y la población en general. Para la
identificación de peligros se requiere:

- Establecer la ubicación geográfica de poblaciones en ámbito de su


jurisdicción.

- Revisión de antecedentes de desastres (o desgracias) ocurridos en la zona.

- Conocer la extensión del área de afectación, así como la severidad del


fenómeno natural peligroso.

- Época del año que se presenta y frecuencia del peligro.

- Que consecuencias se generaron del impacto

56
INGENIERÍA DEL PROYECTO

3.1 DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS MORFOMÉTRICAS DE LA


SUBCUENCA DEL RÍO ACHUMANI
3.1.1 Zona de Estudio
La Zona de Estudio se encuentra en el País de Bolivia específicamente en el
Departamento La Paz en la Provincia Murillo (Véase Figura 21).

FIGURA 21: ZONA DE ESTUDIO

BOLIVIA

La Paz

Provincia Murillo

Fuente: Elaboración Propia

57
3.1.2 Área de Estudio
El área de estudio corresponde al área urbana de la sub cuenca del Río Achumani,
que compone la Cuenca del Río La Paz junto a las sub cuencas Choqueyapu,
Orkojahuira, Irpavi y Huayñajahuira, el mapa de las sub cuencas mencionadas está
expuesto en el Anexo A proporcionado por G.A.M.L.P.

3.1.3 Caracterización Hídrica de la Cuenca del Río La Paz


El río La Paz forma parte de la macro cuenca del río Amazonas, el mismo que, hasta
el sector de Aranjuez, está conformada por las sub-cuencas de los ríos Choqueyapu,
Orkojahuira, Irpavi, Achumani y Huayñajahuira. Tiene un área de 495,1 km2, la
longitud del cauce más largo es de 37 km y presenta un desnivel altitudinal de 2175
m desde sus nacientes que están aproximadamente a 5300 m.s.n.m. hasta llegar a
unos 3125 m.s.n.m. en Aranjuez (G.A.M.L.P., 2007, p. 45).

3.1.3.1 Clima
El clima en la cuenca del río La Paz se ha clasificado como meso térmico con
invierno seco frío. Los parámetros espaciales que determinan el clima en la cuenca
del río La Paz son su latitud 16º29’39’’ Sur, longitud 68º8’51’’ Oeste del
Departamento de La Paz, y su altura que varía de 5300 m.s.n.m. a 3125 m.s.n.m.
(G.A.M.L.P., 2013, p. 51).

3.1.3.2 Temperatura
Debido a la ubicación de la cuenca del río La Paz en la zona tórrida ecuatorial, el
grado de radiación ultravioleta es elevado por la baja densidad atmosférica, situación
que se acentúa aún más por la altitud a la que se encuentra la cuenca. La
temperatura promedio es de 12,5 ºC.

Las temperaturas siguen un régimen estacional aunque con variaciones de una


estación a otra de 4 a 5 ºC; las variaciones más importantes suelen ser entre el día y
la noche. Sin embargo, es importante indicar que debido a las diferencias
altitudinales que se presentan en la cuenca, desde 4070 m.s.n.m. en la ladera Oeste
por ejemplo y 3280 m.s.n.m. en la zona de Calacoto, existe también un gradiente de
temperaturas en función a la altura.

58
La variación altitudinal en la cuenca del río La Paz tienen un gradiente térmico
altitudinal medio de 0,64°C/100 m, por lo cual se establece que a medida que se baja
en altitud las temperaturas medias son más benignas, es así que generalmente
existe una diferencia de temperaturas de 2,3 °C entre el centro de la ciudad y la zona
Sur, y de 5,1 °C entre ésta última y El Alto (D.E.G.I.R., 2014, p. 23).

3.1.3.3 Evaporación
Los valores de evaporación en la cuenca son elevados, propios de las regiones de
altura, donde existen amplitudes térmicas tan marcadas en el transcurso diario y
efectos de poca nubosidad en gran parte del año; la evaporación media anual es de
4,2 mm por día (D.E.G.I.R., 2014, p. 24).

3.1.3.4 Presión barométrica


En la ciudad de La Paz, la presión barométrica tiene un valor promedio de 493,5 mm
de mercurio, sin embargo, este valor suele variar como máximo 10,1 mm Hg; esta
presión representa solo el 65% de la presión al nivel de mar que se considera
normal.

En las cabeceras de la cuenca, la presión barométrica anual media alcanza 626,6 mb


registrados en la estación de El Alto - AASANA, valor que es concordante con su
inversa con la altitud (D.E.G.I.R., 2014, p. 24).

3.1.3.5 Humedad relativa


La disponibilidad de humedad es variable por factores estacionales y locales, siendo
mayor en verano por el aporte de masas de aire húmedo provenientes del Norte y
Noreste, y también por la presencia de los glaciares cercanos de la cordillera Oriental
que alimentan ríos y pequeños cauces que desembocan en lagunas o reducidas
áreas de inundación que se convierten en superficies potenciales de evaporación
(D.E.G.I.R., 2014, p. 25).

A nivel diario, las diferencias de temperatura entre el día y la noche determinan


notables variaciones en la humedad relativa, es así que, en los meses de junio, julio
y principios de agosto, por ejemplo, la humedad relativa media durante el día es del

59
20%, mientras que por la noche la humedad puede superar el 90 llegando a
presentarse valores mayores en los meses de diciembre a abril (D.E.G.I.R., 2014).

3.1.3.6 Vientos
Según datos del Observatorio San Calixto, los vientos predominantes durante el año
son de dirección Sudeste, presentándose pequeñas variaciones entre los meses de
mayo a julio, con respecto a los vientos, estos están condicionados por la
configuración topográfica, la baja regulación térmica y la poca densidad del aire; en
la ciudad, el régimen de calma es notorio por las noches entre las 21 y 24 horas y es
normal que se extienda hasta la salida del sol debido a la irradiación nocturna
(D.E.G.I.R., 2014, p 25).

3.1.3.7 Precipitaciones
Según D.E.G.I.R. (2006, p. 26-28) expresa que:

Las precipitaciones en la cuenca del río La Paz provienen de la Amazonía y son


resultado de los rebalses de la cordillera que ingresan a la cuenca y van circulando
desde la parte alta a la baja; las masas de aire ingresan a la cuenca a través de dos
aberturas que se forman entre los nevados Huayña Potosí-Cerro Rosario y Cerro
Rosario-Mururata que son sectores próximos a los límites Norte y Este de la cuenca.

La primera abertura corresponde a las cabeceras de los ríos Choqueyapu y


Orkojahuira, y la segunda a las partes altas de las cuencas de los ríos Irpavi y
Achumani.

Las masas de aire que ingresan por las aberturas mencionadas, sobretodo en
eventos de baja intensidad, producen precipitaciones independientes que afectan a
las sub-cuencas de los ríos Choqueyapu y Orkojahuira en el primer caso y/o en el
segundo a Irpavi, Achumani, Jillusaya y Huayñajahuira, por tanto, con menor
frecuencia se producen eventos simultáneos en toda la cuenca.

Con relación a eventos extremos estos son de origen convectivo y se caracterizan


por su corta duración y alta intensidad; se observa también la variabilidad de las
precipitaciones en función a la topografía, es así que las estaciones ubicadas en

60
puntos altos cercanos a la cordillera registran una precipitación anual más alta que
otras estaciones ubicadas a cotas inferiores.

Las precipitaciones en la cuenca del río La Paz se caracterizan también por su


variabilidad espacial, es así que se pudo observar que durante los eventos extremos
se presentan mayores precipitaciones en el sector Oeste respecto de las tormentas
que se producen en el sector Este; en la zona Sur suelen presentarse eventos
extremos (mayores a 30 mm) principalmente en la sub cuenca del río Achumani, con
intensidades elevadas y corta duración.

A nivel anual las precipitaciones en las diferentes estaciones se encuentran


alrededor de los 500 y 600 mm; las lluvias que se producen en la cuenca tienen un
carácter estacional concentrándose las máximas precipitaciones en el período
húmedo, entre los meses de noviembre a marzo, periodo en el cual se produce
aproximadamente el 77% de la precipitación anual y el 17% de las precipitaciones se
presenta generalmente en las épocas de transición en los meses de abril, septiembre
y octubre, mientras que en la época seca suele precipitar solamente el 6% de la
lluvia anual restante.

En la Figura 22 se presentan las precipitaciones mensuales considerando registros


de estaciones representativas de las sub-cuencas de los ríos Choqueyapu,
Orkojahuira, Irpavi, Achumani y Huayñajahuira, como se puede observar se tiene una
mayor precipitación entre los meses de diciembre a marzo.

61
FIGURA 22: PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RÍO LA PAZ

Fuente: G.A.M.L.P. (2007)

3.1.4 Descripción de la Sub Cuenca del Río Achumani


Según G.A.M.L.P., (2007, p. 53) expresa que:

El río Achumani está localizado entre las coordenadas 16°30’00”S y 68°08’00”W,


nace a alturas mayores a los 4.944 m.s.n.m. en los cerros Chachacomani tomando el
nombre de Río Kellumani; el sentido general del flujo es hacia el Suroeste. El Mapa
de la Sub cuenca está expuesto en el Anexo B.

Antes de su ingreso en la zona urbana éste río se encuentra canalizado; aguas arriba
de la urbanización Jardín confluye con el río Huayllani también canalizado en este
sector, a partir de este punto el cauce del río se denomina Achumani;
aproximadamente a 50 m aguas abajo recibe el aporte del río Jakonta, que si bien
tiene un área de aporte reducida su capacidad de arrastre de material sólido es muy
significativa debido a sus elevadas pendientes y al material que lo conforma

A partir de este punto los afluentes más importantes del río Achumani son:

- Por el Oeste: Las quebradas Jerenko, Karate y Koani


- Por el Este: El río Alemán y el Jillusaya

62
Adicionalmente a los cauces citados se encuentran varios afluentes menores que se
encuentran canalizados al atravesar la zona urbana; el río Achumani en la zona de
Calacoto confluye con el río Irpavi.

La sub cuenca del río Achumani tiene 62 km2 de superficie y la longitud de su cauce
principal es de 15,7 km. Como se puede observar en la Figura 23 las pendientes de
este cauce son elevadas en la parte alta de la sub cuenca, que corresponden a su
nacimiento, y disminuyen a la salida de ésta.

Otro aspecto importante es la influencia de las lluvias ya que estas son de respuesta
rápida y provocan fuerte erosión en las cabeceras, siendo el material erosionado
transportado a la parte baja de la sub-cuenca el causante de problemas de
sedimentación en canalizaciones y puentes.

FIGURA 23: PERFIL LONGITUDINAL DEL RÍO ACHUMANI

Fuente: G.A.M.L.P. (2007)

3.1.4.1 Ríos de Aporte Significado al Río Achumani


a) Río Huayllani
El río Huayllani nace a una altura de 4944 m.s.n.m. con el nombre de Lunthatuma;
fluye en dirección Suroeste y después de recibir el aporte de la quebrada Jatu Kkollu
por el margen izquierdo cambia de denominación a Humapalca luego ingresa a zona
urbana donde cambia nuevamente de nombre a Huayllani.

63
Desde el sector de Humapalca se inicia la canalización de este cauce la cual se
mantiene hasta su confluencia con el río Kellumani ubicado en la calle 52.

Este cauce tiene una importancia significativa por los elevados volúmenes de
material de arrastre que se producen en la parte alta de la cuenca, es así que en el
sector de Humapalca se encuentra una presa de retención de material como se
puede observar en la Figura 24.

FIGURA 24: PRESA DE RETENCIÓN DE MATERIAL RÍO HUAYLLANI

Fuente: Bustillo (2015)

b) Río Kellumani
El río Kellumani nace a una altura de 4860 m.s.n.m. con el nombre de Kapu Kapuni,
fluye en dirección Suroeste y en proximidades a Huariquina recibe el aporte de la
quebrada Khapani por el margen derecho, luego de esta confluencia el río se
denomina Kellumani nombre que se mantiene hasta su confluencia con el río
Huayllani en proximidades de la calle 2 de Kellumani (G.A.M.L.P., 2007).

En este río, al igual que en el río Huayllani, se produce gran cantidad de material
granular que es arrastrado por el río, por lo que en este cauce se encuentran
trampas de sedimentos, además este cauce se encuentra canalizado antes del inicio
de la zona Kellumani Alto hasta su confluencia con el río Huayllani (Véase Figura
25).

64
FIGURA 25: CANAL DEL RÍO KELLUMANI

Fuente: Bustillo (2015)

c) Río Chajtiri
El río Chajtiri nace entre las serranías de Antacagua y Kotona a una altura de 3900
m.s.n.m. y fluye en dirección Suroeste; en proximidades a la urbanización Las
Violetas se inicia la canalización de este cauce, el cual antes de confluir con el río
Achumani entre la calle 25 y la Av. Strongest atraviesa también la Urbanización
Huacollo. En la Figura 26 se puede observar el lecho del canal con material sólido
sedimentado y la Figura 27 presenta una vista a la canalización del río Achumani.

FIGURA 26: MATERIAL SÓLIDO SEDIMENTADO EN EL RÍO CHAJTIRI

Fuente: Bustillo, 2015.

65
FIGURA 27: CANALIZACIÓN DEL RÍO ACHUMANI

Fuente: Bustillo, 2015

d) Río Koani
El río Koani tiene sus nacientes en el cerro Aruntaya a una altura de 3640 m.s.n.m.
sector donde se encuentra la Ciudadela Stronguista y fluye en dirección Suroeste
hasta el sector de Peña Azul en este punto se modifica su rumbo hacia el Sur.

Al ingresar a la Urbanización Los Claveles se inicia la canalización de este cauce el


cual atraviesa el sector de Koani hasta confluir con el río Achumani en proximidades
de la calle 1 y la Av. Tomasa Murillo (Véase Figura 28).

FIGURA 28: CONFLUENCIA DEL RÍO KOANI CON EL RÍO ACHUMANI.

Fuente: Bustillo, 2015.

66
e) Río Jillusaya
El río Jillusaya nace en el cerro Charapaca a una altura de 4540 m.s.n.m. con el
nombre de Ovejuyo y fluye en dirección Oeste; al ingresar a la urbanización Porvenir
recibe también por el margen derecho el aporte del río Tucajahuira y luego de esta
confluencia el río adquiere el nombre de Jillusaya.

En su tramo final el río se encuentra canalizado y el último aporte importante que


recibe es el de la quebrada Farallón que nace en Pampa Pampa y atraviesa la zona
de Las Kantutas; el río Jillusaya cruza la zona de Achumani hasta confluir con el río
de este mismo nombre cerca de la calle Francisco Orozco y la Av. Tomasa Murillo.
En la parte alta específicamente en el sector de Ovejuyo se encuentran emplazadas
tres presas de retención de áridos.

Este cauce se caracteriza por la gran cantidad de material de arrastre que transporta,
razón por la que se debe trabajar con maquinaria para limpiar el río; al mismo tiempo,
como se puede observar en la Figura 29, el ancho de la canalización es bastante
reducido y esto ha ocasionado en épocas de lluvia taponamiento del puente de
Achumani en la calle 23.

FIGURA 29: CANALIZACIÓN DEL RÍO JILLUSAYA

Fuente: Bustillo, 2015.

67
3.1.4.2 Características Geomorfológicas de la Sub Cuenca del Río Achumani
Según G.A.M.L.P. (2007. p. 50) indica que:

La sub-cuenca Achumani fue categorizada para su estudio como cuenca mixta


endorreica ya que está compuesta en su parte media e inferior por zonas
urbanizadas residenciales y en sus partes altas junto a sus bordes por zonas
periurbanas, agrícolas y de cobertura natural (Vegetal y Suelos desnudos). A
continuación, se presentan los datos básicos de una la Sub Cuenca del Río
Achumani.

a) Área y perímetro de la sub-cuenca


El área de la sub cuenca de Achumani es de 64,02 km2 y posee un perímetro de
38,91 km.

b) Longitud de la sub cuenca


La longitud del tramo principal de la sub cuenca del río Achumani es de 15,7 km.

c) Ancho de la sub cuenca


El ancho se define como la relación entre el área y la longitud de la sub cuenca;
designada W siendo el cálculo el siguiente:

𝐴
𝑊=
𝐿

64,02 𝑘𝑚2
𝑊=
15, 7 𝑘𝑚

𝑾 = 𝟒, 𝟔𝟕 𝒌𝒎

La ecuación da como resultado un ancho de 4,67 km para la sub cuenca de


Achumani.

d) Desnivel altitudinal
El desnivel altitudinal es el valor de la diferencia entre la cota más alta de la cuenca y
la cota más baja; se relaciona la variabilidad climática y ecológica debido a que en
una cuenca con mayor cantidad de pisos altitudinales se pueden albergar más

68
ecosistemas ya que se presentan variaciones importantes en su precipitación y
temperatura.

La mayor altura de la subcuenca es de 4944 m.s.n.m. y la cota más baja es de 3300


m.s.n.m. realizándose el siguiente cálculo:

𝐷𝑒𝑠𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙𝐴𝑙𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙(𝐷𝐴) = 𝐶𝑜𝑡𝑎𝑚𝑎𝑠𝐴𝑙𝑡𝑎 − 𝐶𝑜𝑡𝑎𝑚𝑎𝑠𝑏𝑎𝑗𝑎

𝐷𝐴 = (4944 − 3300) 𝑚. 𝑠. 𝑛. 𝑚.

𝑫𝑨 = 𝟏𝟔𝟒𝟒 𝒎. 𝒔. 𝒏. 𝒎.

Los principales índices morfométricos de los cauces descritos anteriormente se


detallan en la Tabla 3, los mismos muestran que en todos los casos se trata de
cuencas de forma alargada, de pendientes elevadas y de rápida respuesta a las
precipitaciones.

TABLA 3: ÍNDICES GEOMORFOMÉTRICOS EN SUB CUENCA DEL RÍO ACHUMANI.


A P Long, Hmax Hmin L I R
CUENCA
Ic Ff Ip Ir Am
DEL RÍO
km2 km km m,s,n,m, m,s,n,m, km km km

Achumani 62,086 36,789 15,731 4944 3272 1,31 13,94 4,45 0,63 0,32 11,99 10,63 1,77

Kellumani 21,246 22,753 9,999 4860 3580 1,38 9,02 2,36 0,57 0,26 14,19 12,80 1,96

Huayllani 17,572 23,368 10,337 4944 3580 1,56 9,91 1,77 0,47 0,18 13,76 13,20 2,36

Chajtiri 3,018 8,859 3,836 3900 3445 1,43 3,59 0,84 0,54 0,23 12,68 11,86 2,07

Jillusaya 11,983 21,307 10,031 4540 3325 1,72 9,38 1,28 0,41 0,14 12,96 12,11 2,71

Koani 3,361 9,575 4,726 3640 3300 1,46 3,93 0,85 0,52 0,22 8,64 7,19 2,15

Fuente: G.A.M.L.P. (2007)


Dónde: A: Área de aporte de la cuenca
P: Perímetro de la cuenca
Long.: Longitud del cauce principal
Hmax: Altura máxima del cauce (Punto más alto)
Hmin: Altura mínima del cauce (Punto más bajo)
Ic: Índice de compacidad
L: Lado mayor del rectángulo equivalente
I: Lado menor del rectángulo equivalente
R: Radio de elongación

69
Ff: Factor de forma
Ip: Índice de pendiente
Am: Alejamiento medio
e) Coeficiente de Gravelius
Denominado Kc es la relación entre el perímetro de la cuenca y el perímetro de un
círculo de área igual a la de la cuenca, el cálculo realizado es el siguiente:

𝑃
𝐾𝑐 = 0,28
√𝐴

38,91 𝑘𝑚
𝐾𝑐 = 0,28
√64,02𝑘𝑚2

𝑲𝒄 = 𝟏, 𝟑𝟔

Este valor es un indicador para una determinación a gran rasgo de la forma que
puede tener la sub cuenca de Achumani, en la Tabla 4 se muestran los rangos de
valores y las respectivas formas que puede tener una cuenca.

TABLA 4: COEFICIENTE DE GRAVELIUS


Rango de Kc Descripción

1 – 1,25 Forma redonda a oval-redonda

1,25 – 1,5 Forma de oval-redonda a oval-alargada

1,5 – 1,75 Forma oval-alargada a alargada

Fuente: I.N.E., 2004

Se puede observar que con el valor obtenido del coeficiente de Gravelius de la sub
cuenca de Achumani ésta tiene una forma de oval-redonda a oval-alargada.

f) Rectángulo Equivalente
El rectángulo equivalente de una cuenca es un rectángulo que tiene igual superficie,
perímetro, coeficiente de Gravelius y distribución hipsométrica que la cuenca en
estudio; en este rectángulo las curvas de nivel son rectas y paralelas al lado menor.

70
Los lados del rectángulo equivalente se determinan a través de fórmulas empíricas, a
continuación se utilizó una de las fórmulas más utilizadas en lo que respecta una
caracterización de cuencas.

𝑃 𝑃 2 38,91 𝑘𝑚 38,91 𝑘𝑚 2
𝐿 = 4 + √( 4 ) − 𝐴 𝐿= + √( ) − 64,02 𝑘𝑚2 𝑳 = 𝟏𝟓, 𝟐𝟔 𝒌𝒎
4 4

𝑃 𝑃 2 38,91 𝑘𝑚 38,91 𝑘𝑚 2
𝑙 = 4 − √( 4 ) − 𝐴 𝑙= − √( ) − 64,02 𝑘𝑚2 𝒍 = 𝟒, 𝟐𝟎 𝒌𝒎
4 4

El lado mayor del rectángulo (L) de la sub-cuenca de Achumani es de 15,26 km y el


lado menor (l) o base del mismo es de 4,20 km.

g) Pendiente media del cauce


Es la relación existente entre el desnivel altitudinal del cauce y su longitud,
representada con la letra j. Tomando los datos de la Tabla 1 se realizó el siguiente el
cálculo:

𝐷𝐴 1.644𝑚
𝑗= 𝑗= 𝑗 = 0,10 ∗ 100% 𝑗 = 10,47%
𝐿 15.700𝑚

La pendiente media del cauce del río Achumani es de 10,47%.

h) Curva Hipsométrica
La curva hipsométrica representa el área drenada variando con la altura de la
superficie de la cuenca; la comparación de los cambios de formas de curva con la
edad (Véase Figura 30), con la función hipsométrica generada para la sub-cuenca
Achumani (Figura 31), indica que la sub-cuenca tiene un cause principal joven con
una tendencia media de ingreso a etapa madura y al mismo tiempo está estabilizada
por modificaciones producto de las diferentes actividades antrópicas en la sub
cuenca.

71
FIGURA 30: CAMBIO DE FORMA CURVA HIPSOMÉTRICA

Fuente: Asensio (2006)

FIGURA 31: FUNCIÓN HIPSOMÉTRICA DE LA SUB-CUENCA ACHUMANI

Fuente: D.E.G.I.R. (2014)

i) Histograma de frecuencias altimétricas


Es la representación de la superficie en kilómetros o en porcentaje comprendida
entre dos cotas siendo la marca de clase el promedio de las alturas; la curva
hipsométrica y el histograma contienen la misma información, pero con una
representación diferente, dando una idea probabilística de la variación de la altura en
la cuenca.

En la Figura 32 del histograma de frecuencias de la sub-cuenca se puede observar


que la elevación más frecuente y de mayor área de influencia se encuentra en la

72
zona media urbanizada entre 3300 m.s.n.m. a 3400 m.s.n.m. y la elevación media es
de 3640 m.s.n.m.

FIGURA 32: HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS ALTIMÉTRICAS

Fuente: D.E.G.I.R. (2014)

3.2 PROCESAMIENTO DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS.


3.2.1 Análisis de Frecuencia
Se debe realizar un análisis adicional denominado análisis de frecuencia para
determinar la frecuencia de precipitaciones de alta intensidad, esto se realizó con la
finalidad de verificar que las precipitaciones de intensidad considerable no
sobrepasen periodos de retorno significativos, es decir periodos de retorno como ser
50 o 70 años, asimismo conocer con mayor claridad la intensidad de precipitaciones
que ocurrirán con mayor frecuencia, es decir en periodos de retorno de 5 o 10 años

Para realizar un análisis de frecuencia es necesario tener una base de datos


históricos del parámetro que se está analizando, en este caso es la Precipitación
Máxima Diaria ya que es el principal parámetro de entrada en cualquier sistema
hidrológico. Además es el parámetro que genera la escorrentía superficial que
posteriormente producirá un incremento en el caudal del río provocando una eventual
inundación en función de la intensidad de precipitación.

En un análisis de frecuencia las estimaciones de la probabilidad de ocurrencia de


eventos futuros se realizan basadas en análisis de series de precipitaciones

73
registradas en anteriores años. Al asumir que los datos pasados y futuros son
estacionarios no tienen una tendencia aparente, esto nos lleva a decir que uno puede
esperar que las series de datos futuros pueden revelar una distribución de frecuencia
similar a las observadas en el pasado.

Esto también quiere decir que mientras más larga sea la serie de datos registrada, la
frecuencia de distribución será más similar a la probabilidad de distribución. Es decir
que mientras mayor sea el número de observaciones, el error al determinar las
precipitaciones esperadas será gradualmente menor.

En hidrología se ha definido al parámetro para el cuál se calcula una determinada


frecuencia (Periodo de retorno) como probabilidad de excedencia. Es en este sentido
que la probabilidad de excedencia se refiere a la probabilidad de ocurrencia de una
precipitación igual a la de un valor significativo de una precipitación.

Para análisis hidrológico e hidráulico siempre se realiza la evaluación en función de


las Precipitaciones Máximas Diarias, mismas que son registradas por las diferentes
estaciones pluviográficas y pluviométricas.

Teóricamente estas son las precipitaciones que generan caudales significativos ya


que se debe considerar que el caudal en un río tiene un tiempo de respuesta
generalmente de horas, es decir no supera las 24 horas y más aún en lugares de
pendiente fuerte como en La Paz en los que la velocidad de flujo aumenta debido a
las altas pendientes que presenta en su topografía.

Esto justifica aún más la utilización de precipitaciones máximas en 24 horas ya que


no se cuentan con los equipos necesarios para determinar cantidades de
precipitaciones horarias dentro de las estaciones.

Por esta razón se consideraron los datos de Precipitación Máxima Diaria para el
análisis de frecuencia. Para poder realizar el mencionado Análisis se recabaron
datos de precipitaciones históricas de las estaciones pluviométricas de Achumani y
Millipunku.

Se tomaron estas dos estaciones ya que tienen una gran influencia en la sub cuenca
de Achumani, la ubicación de las mismas está representada en un mapa en el Anexo
74
C proporcionado por G.A.M.L.P. Los datos de precipitación se recolectaron de la
base de datos del SENAMHI a la cual se puede acceder libremente mediante su
página de internet.

3.2.1.1 Estación Achumani


Se recolectaron datos de precipitación máxima diaria desde el año 1991 ya que es el
año desde el cual existen registros para esta estación hasta el año 2016,
considerando que no existen datos disponibles de los años 1997 y 1999 por lo que
las precipitaciones de estos años no se tomaron en cuenta en el análisis de
frecuencia, haciendo un total de 24 años de registro que son una cantidad confiable
de años para el análisis de frecuencia.

Los datos pluviométricos recolectados para cada uno de estos años están expuestos
en el Anexo D. De cada año se ha identificado el valor máximo de precipitación de
los 12 meses y de esta manera se obtiene una tabla de precipitación máxima diaria
anual que es la base para el análisis de frecuencia junto con el promedio y la
desviación estándar de los 24 años analizados. El cálculo realizado se muestra en la
tabla 5.

TABLA 5: PRECIPITACIÓN MÁXIMA DIARIA ANUAL EST. ACHUMANI

Precipitación Máxima Precipitación


Año Año
diaria [mm] Máxima diaria [mm]

1991 20 2005 30,5


1992 12,7 2006 28,5
1993 39,7 2007 45,8
1994 32,9 2008 35,9
1995 42,9 2009 32,5
1996 23,2 2010 37,2
1998 29,5 2011 22,3
2000 18,7 2012 17,9
2001 19,4 2013 16,7
2002 19,8 2014 15,7
2003 41,3 2015 27,3
2004 62,4 2016 21,3
Promedio [mm] 29
Desv, Sdta, [mm] 11,8
n (Años) 24
Fuente: Elaboración Propia

75
La precipitación máxima diaria anual según los datos históricos de la Estación
Achumani varía entre 12.7 [mm] en el año 1992 y 62.4 [mm] en el año 2004; el valor
de precipitación promedio y el de la desviación estándar para el periodo total de 24
años son 29 [mm] y 11.8 [mm] respectivamente.

Este valor promedio da información de la cantidad normal de precipitación máxima


anual que uno puede esperar en el área, así como la desviación estándar es un
indicativo del rango normal en el que varían las precipitaciones máximas anuales.

Debido a la alta variabilidad de precipitación en el tiempo, el diseño y manejos de


deferentes sistemas hidrológicos, como por ejemplo, el suministro de agua para riego
y un sistema de control de inundaciones no están basados en el valor promedio de la
serie de datos de precipitación, sino más bien en valores de precipitación específicos
que pueden ser esperados para una probabilidad o periodo de retorno específico.

Estos valores de precipitación pueden ser obtenidos solamente a través del análisis
de frecuencia de las series de datos de precipitación, definiéndose así los valores de
probabilidad de excedencia mencionados anteriormente.

a) Probabilidad de Excedencia
Con estos 24 valores se procedió a realizar el correspondiente análisis de frecuencia,
El primer paso es realizar un reordenamiento de mayor a menor de cada uno de los
datos de precipitación, una vez estos son ordenados se les asigna un número
denotado como “r” a cada valor siendo r = 1 para el primer valor, r = 2 para el
segundo valor y así sucesivamente hasta el último valor que tiene asignado un r =
24.

Como los datos están en orden descendente, la probabilidad de excedencia


representa un estimado de la probabilidad de que la correspondiente precipitación en
[mm] sea alcanzada o excedida.

Como estos valores son desconocidos, las probabilidades de excedencia deben ser
estimadas mediante métodos probabilísticos; existe una variedad de métodos para la
estimación de las probabilidades de excedencia, sin embargo, los métodos que en
hidrología han mostrado resultados más acertados son:

76
- El Método de Weibull
- El Método de Hazen
- El Método de Servuk y Geiger
- El Método de Gringorten
Las probabilidades representan las posiciones de trazado de las precipitaciones
(previamente ordenadas en orden descendente) en una gráfica de probabilidades.

Las ecuaciones de los cuatro métodos mencionados se muestran en la Tabla 6 en la


que “r” representa el número según el orden descendiente de precipitaciones (r es
igual a 1 para el valor de precipitación más alto) y “n” representa el número total de
datos de precipitación que en este caso es 24.

TABLA 6: MÉTODOS DE PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA


Método Estimación de la Probabilidad de Excedencia (%)
𝑟 − 0,5
Hazen ∗ 100
𝑛
𝑟
Weibull ∗ 100
𝑛+1
𝑟 − 0,44
Gringorten ∗ 100
𝑛 + 0,12
𝑟 − 0,375
Servuk y Geiger ∗ 100
𝑛 + 0,25

Fuente: Elaboración Propia

Aplicando las ecuaciones de la tabla anterior a los datos históricos reordenados


previamente de la estación Achumani se obtuvieron los resultados de probabilidad de
excedencia para los cuatro métodos, los mismos se muestran en la Tabla 7.

77
TABLA 7: PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA ACHUMANI
Precipitación Probabilidad de Excedencia (%)
r
[mm] Hazen Weibull Gringorten Servuk y Geiger
1 62,4 2,08% 4,00% 2,32% 2,58%
2 45,8 6,25% 8,00% 6,47% 6,70%
3 42,9 10,42% 12,00% 10,61% 10,82%
4 41,3 14,58% 16,00% 14,76% 14,95%
5 39,7 18,75% 20,00% 18,91% 19,07%
6 37,2 22,92% 24,00% 23,05% 23,20%
7 35,9 27,08% 28,00% 27,20% 27,32%
8 32,9 31,25% 32,00% 31,34% 31,44%
9 32,5 35,42% 36,00% 35,49% 35,57%
10 30,5 39,58% 40,00% 39,64% 39,69%
11 29,5 43,75% 44,00% 43,78% 43,81%
12 28,5 47,92% 48,00% 47,93% 47,94%
13 27,3 52,08% 52,00% 52,07% 52,06%
14 23,2 56,25% 56,00% 56,22% 56,19%
15 22,3 60,42% 60,00% 60,36% 60,31%
16 21,3 64,58% 64,00% 64,51% 64,43%
17 20 68,75% 68,00% 68,66% 68,56%
18 19,8 72,92% 72,00% 72,80% 72,68%
19 19,4 77,08% 76,00% 76,95% 76,80%
20 18,7 81,25% 80,00% 81,09% 80,93%
21 17,9 85,42% 84,00% 85,24% 85,05%
22 16,7 89,58% 88,00% 89,39% 89,18%
23 15,7 93,75% 92,00% 93,53% 93,30%
24 12,7 97,92% 96,00% 97,68% 97,42%
Fuente: Elaboración Propia

Además, se realizó la gráfica de probabilidades que se muestra en la Figura 33, en el


que se puede evidenciar muy poca variación de resultados entre los cuatro métodos.

78
FIGURA 33: GRÁFICO DE PROBABILIDADES ACHUMANI
100%
90%
Probabiulidad de excedencia [%] 80%
70%
60%
Hazen
50%
Weibull
40%
Gringorten
30%
Servuk y Geiger
20%
10%
0%
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70
Precipitación máxima diaria [mm]

Fuente: Elaboración Propia

Como las probabilidades de excedencia calculadas por los cuatro métodos muestran
resultados muy similares se decidió realizar la determinación de la frecuencia para
todos los métodos para ver si existen mayores diferencias.

La probabilidad de excedencia es un indicador importante de la ocurrencia de


precipitaciones intensas. Por ejemplo, el primer valor calculado por el método de
Hazen que es 2,08% indica que existe esa probabilidad de que una precipitación de
62,4 [mm] ocurra en un día, ya que el análisis se lo hizo para precipitación máxima
diaria. En cambio, el último valor calculado por el mismo método que es de 97,92% y
este indica que existe esa probabilidad de que una precipitación de 12,7 [mm] ocurra
en un día. En función a las probabilidades de excedencia se determinó la frecuencia
de las precipitaciones según los datos históricos de la Estación Achumani Achumani.

Para este proceso el análisis se basó en el criterio hidrológico más utilizado que
indica que el periodo de retorno para una determinada probabilidad de excedencia no
es más que la inversa de la misma, es decir:

1
𝑇(𝑥) =
𝑃(𝑥)

79
En la que el periodo de retorno en años esta denotado por T(x) y la probabilidad de
excedencia en fracción está denotado por P(x). Es importante remarcar que el
periodo de retorno es un parámetro de frecuencia, por lo que también se define como
el periodo expresado en número de años en el cual una determinada observación, en
este caso la precipitación, se repita. Se aplicó la ecuación a los valores calculados de
probabilidad de excedencia para los cuatro métodos evaluado y se obtuvieron así los
resultados del periodo de retorno para cada una de las precipitaciones máximas
diarias. Los resultados se muestran en la Tabla 8 y en la Figura 34 respectivamente.

TABLA 8: PERIODOS DE RETORNO ACHUMANI


Precipitación Periodo de Retorno [años]
[mm] Hazen Weibull Gringorten Servuk y Geiger
62,4 48,0 25,0 43,1 38,8
45,8 16,0 12,5 15,5 14,9
42,9 9,6 8,3 9,4 9,2
41,3 6,9 6,3 6,8 6,7
39,7 5,3 5,0 5,3 5,2
37,2 4,4 4,2 4,3 4,3
35,9 3,7 3,6 3,7 3,7
32,9 3,2 3,1 3,2 3,2
32,5 2,8 2,8 2,8 2,8
30,5 2,5 2,5 2,5 2,5
29,5 2,3 2,3 2,3 2,3
28,5 2,1 2,1 2,1 2,1
23,2 1,9 1,9 1,9 1,9
22,3 1,8 1,8 1,8 1,8
20 1,7 1,7 1,7 1,7
19,8 1,5 1,6 1,6 1,6
19,4 1,5 1,5 1,5 1,5
18,7 1,4 1,4 1,4 1,4
17,9 1,3 1,3 1,3 1,3
16,7 1,2 1,3 1,2 1,2
15,7 1,2 1,2 1,2 1,2
12,7 1,1 1,1 1,1 1,1
12,7 1,1 1,1 1,1 1,1
12,7 1,0 1,0 1,0 1,0
Fuente: Elaboración Propia

80
FIGURA 34: PERIODOS DE RETORNO ACHUMANI
50
45
Periodo de retorno [años] 40
35
30 Hazen
25 Weibull
20
Gringorten
15
10 Servuk y Geiger
5
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70
Precipitación máxima diaria [mm]
Fuente: Elaboración Propia

Como se puede observar, existe muy poca diferencia en los cuatro métodos para
valores de precipitación bajos, pero se puede identificar una mayor diferencia en el
periodo de retorno cuanto mayor es la precipitación máxima diaria.

El método de Hazen entrega los resultados con mayores periodos de retorno por lo
que los resultados de este método deberían ser los más relevantes.

Finalmente, a través del análisis de frecuencia se pudo determinar que la frecuencia


de precipitación para la precipitación máxima diaria es de 48 años, es decir que una
tormenta que genere una altura de precipitación de 62,4 [mm] en un día puede ser
esperada una vez cada 48 años solamente. Por lo que este análisis adicional es de
relevancia para tener un mayor conocimiento de la frecuencia con que pueden ocurrir
precipitaciones con intensidades que realmente generen caudales que produzcan
posibles inundaciones.

Según los resultados obtenidos no se superan los periodos de retorno de 50 ni de


100 años, sin embargo, son estas las frecuencias que se evalúan tomando en cuenta
escenarios futuros en los que el cambio climático y la variabilidad climática pueden
jugar un papel muy importante generando precipitaciones mayores a las que se
tienen registradas hasta la actualidad.

81
3.2.1.2 Estación Millipunku
Se recolectaron datos de precipitación máxima diaria desde el año 1987 ya que es el
año desde el cual existen registros para esta estación hasta el año 2002, haciendo
un total de 16 años de registro que son una cantidad confiable de años para el
análisis de frecuencia.

Los datos pluviométricos recolectados para cada uno de estos años están expuestos
en el Anexo D. De cada año se ha identificado el valor máximo de precipitación de
los 12 meses y de esta manera se obtiene una tabla de precipitación máxima diaria
anual que es la base para el análisis de frecuencia junto con el promedio y las
desviación estándar de los 16 años analizados. El cálculo realizado es mostrado en
la Tabla 9.

TABLA 9: PRECIPITACIÓN MÁXIMA DIARIA ANUAL DE LA EST.MILLIPUNKU

Precipitación Máxima Precipitación


Año Año
diaria [mm] Máxima diaria [mm]
1987 30,2 1995 43,2
1988 20,7 1996 37,8
1989 18,5 1997 32,7
1990 25,3 1998 49,6
1991 25,6 1999 23,8
1992 29,2 2000 27,7
1993 46,2 2001 23,7
1994 25,3 2002 24,1
Promedio [mm] 30
Desv, Sdta, [mm] 9,3
n (Años) 16
Fuente: Elaboración Propia

La precipitación máxima diaria anual según los datos históricos de la Estación


Millipunku varía entre 18,5 [mm] en el año 1989 y 49,6 [mm] en el año 1998. El valor
de precipitación promedio y el de la desviación estándar para el periodo total de 16
años son 30 [mm] y 9,3 [mm] respectivamente.

a) Probabilidad de Excedencia
Con estos 16 valores se procedió a realizar el correspondiente análisis de frecuencia.
El primer paso es realizar un reordenamiento de mayor a menor de cada uno de los
datos de precipitación, una vez estos son ordenados se le asigna un número

82
denotado como “r” a cada valor siendo r = 1 para el primer valor, r = 2 para el
segundo valor y así sucesivamente hasta el último valor que tiene asignado un r =
16.

Como los datos están en orden descendente, la probabilidad de excedencia es


representa un estimado de la probabilidad de que la correspondiente precipitación en
[mm] sea alcanzada o excedida.

Como estas probabilidades son desconocidas, las probabilidades de excedencia


deben ser estimadas por uno de los diferentes métodos existentes.

Aplicando las ecuaciones de la Tabla 6 a los datos históricos reordenados


previamente de la estación Millipunku, se obtuvieron los resultados de probabilidad
de excedencia para los cuatro métodos, los mismos se muestran en la Tabla 10.

Además, se realizó la gráfica de probabilidades que se muestra en la Figura 35, en el


que se puede evidenciar muy poca variación de resultados entre los cuatro métodos.

TABLA 10: PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA MILLIPUNKU


Probabilidad de Excedencia (%)
Precipitación
r Servuk y
[mm] Hazen Weibull Gringorten
Geiger
1 49,6 3,13% 5,88% 3,47% 3,85%
2 46,2 9,38% 11,76% 9,68% 10,00%
3 43,2 15,63% 17,65% 15,88% 16,15%
4 37,8 21,88% 23,53% 22,08% 22,31%
5 32,7 28,13% 29,41% 28,29% 28,46%
6 30,2 34,38% 35,29% 34,49% 34,62%
7 29,2 40,63% 41,18% 40,69% 40,77%
8 27,7 46,88% 47,06% 46,90% 46,92%
9 25,6 53,13% 52,94% 53,10% 53,08%
10 25,3 59,38% 58,82% 59,31% 59,23%
11 25,3 65,63% 64,71% 65,51% 65,38%
12 24,1 71,88% 70,59% 71,71% 71,54%
13 23,8 78,13% 76,47% 77,92% 77,69%
14 23,7 84,38% 82,35% 84,12% 83,85%
15 20,7 90,63% 88,24% 90,32% 90,00%
16 18,5 96,88% 94,12% 96,53% 96,15%
Fuente: Elaboración Propia

83
FIGURA 35: GRÁFICO DE PROBABILIDADES MILLIPUNKU

Fuente: Elaboración Propia

Como las probabilidades de excedencia calculadas por los cuatro métodos muestran
resultados muy similares se decidió realizar la determinación de la frecuencia para
todos los métodos para ver si existen mayores diferencias.

La probabilidad de excedencia es un indicador importante de la ocurrencia de


precipitaciones intensas.

Por ejemplo, el primer valor calculado por el método de Hazen que es 3.13% indica
que existe esa probabilidad de que una precipitación de 49.6 [mm] ocurra en un día,
ya que el análisis se lo hizo para precipitación máxima diaria.

En cambio, el último valor calculado por el mismo método que es de 96.88% indica
que existe esa probabilidad de que una precipitación de 18.5 [mm] ocurra en un día.

En función a las probabilidades de excedencia se determinó la frecuencia de las


precipitaciones según los datos históricos de la Estación Millipunku.

Para este proceso el análisis se basó en el criterio hidrológico más utilizado que
indica que el periodo de retorno para una determinada probabilidad de excedencia no
es más que la inversa de la misma, es decir:

1
𝑇(𝑥) =
𝑃(𝑥)

84
En la que el periodo de retorno en años esta denotado por T(x) y la probabilidad de
excedencia en fracción está denotado por P(x).

Es importante remarcar nuevamente que el periodo de retorno es un parámetro de


frecuencia, por lo que también se define como el periodo expresado en número de
años en el cual una determinada observación, en este caso la precipitación, se
repita.

Se aplicó la ecuación a los valores calculados de probabilidad de excedencia para


los cuatro métodos evaluados y se obtuvieron así los resultados del periodo de
retorno para cada una de las precipitaciones máximas diarias.

Los resultados se muestran en la Tabla 11 y en la Figura 36 respectivamente:

TABLA 11: PERIODOS DE RETORNO MILLIPUNKU

Precipitación Periodo de Retorno [años]


[mm] Hazen Weibull Gringorten Servuk y Geiger
49,6 32,0 17,0 28,8 26,0
46,2 10,7 8,5 10,3 10,0
43,2 6,4 5,7 6,3 6,2
37,8 4,6 4,3 4,5 4,5
32,7 3,6 3,4 3,5 3,5
30,2 2,9 2,8 2,9 2,9
29,2 2,5 2,4 2,5 2,5
27,7 2,1 2,1 2,1 2,1
25,6 1,9 1,9 1,9 1,9
25,3 1,7 1,7 1,7 1,7
25,3 1,5 1,5 1,5 1,5
24,1 1,4 1,4 1,4 1,4
23,8 1,3 1,3 1,3 1,3
23,7 1,2 1,2 1,2 1,2
20,7 1,1 1,1 1,1 1,1
18,5 1,0 1,1 1,0 1,0
Fuente: Elaboración Propia

85
FIGURA 36: PERIODOS DE RETORNO MILLIPUNKU

Fuente: Elaboración Propia

Como se puede observar, existe muy poca diferencia en los cuatro métodos para
valores de precipitación bajos, pero se puede identificar una mayor diferencia en el
periodo de retorno cuanto mayor es la precipitación máxima diaria. El método de
Hazen entrega los resultados con mayores periodos de retorno por lo que los
resultados de este método deberían ser los más relevantes.

Finalmente, a través del análisis de frecuencia se pudo determinar que la frecuencia


de precipitación para la precipitación máxima diaria es de 32 años, es decir que una
tormenta que genere una altura de precipitación de 262.9 [mm] en un día puede ser
esperada una vez cada 32 años solamente. Por lo que este análisis adicional es de
relevancia para tener un mayor conocimiento de la frecuencia con que pueden ocurrir
precipitaciones con intensidades que realmente generen caudales que produzcan
posibles inundaciones.

Según los resultados obtenidos no se superan los periodos de retorno de 50 ni de


100 años, sin embargo, son estas las frecuencias que se evalúan tomando en cuenta
escenarios futuros en los que el cambio climático y variabilidad climática pueden
jugar un papel muy importante generando precipitaciones mayores a las que se
tienen registradas hasta la actualidad; para el Trabajo de Grado el Periodo de
Retorno base fue de 50 años.

86
3.2.2 Análisis Pluviométrico
Este análisis debe realizarse con los datos de Precipitación Máxima Diaria de las
Estaciones Achumani y Millipunku, estos ya fueron obtenidos, analizados y
expuestos en las Tablas 5 y 9, el siguiente paso fue calcular las Curvas IDF
(Intensidad-Duración-Frecuencia) y las curvas PDF (Precipitación-Duración-
Frecuencia).

Selección de periodos de retorno

La selección de los periodos de retorno (T), se realizó según la categorización de


Periodos de la NB 688 expuesto en la Tabla 12.

TABLA 12: PERIODOS DE RETORNO


Periodo de
Definición (Tipo de obra)
retorno
1 a 2 años Redes de áreas urbanas y suburbanas
Redes de aras urbanas residenciales y
2 a 5 años
comerciales
20 a 30 años Colectores, interceptores y emisarios
30 a 50 años Sistemas de drenaje global de cuenca
50 a 100 años Sistemas de Almacenamiento (Presas)
Fuente: NB 688

Se estimó los coeficientes que relacionan la precipitación máxima diaria de las


estaciones Achumani y Millipunku con la precipitación máxima de 24 horas [Pd/P24]
de la Estación San Calixto que es la estación modelo de la Ciudad de La Paz; los
valores de la Estación San Calixto son conocidos con el nombre de Coeficientes de
Discretización y los mismos son expuestos en la Tabla 13 donde se presentan los
coeficientes para diferentes duraciones y diferentes períodos de retorno.

TABLA 13: COEFICIENTES DE DISCRETIZACIÓN DE LA ESTACIÓN SAN CALIXTO


Coeficientes de Discretización Pd/P24máx
T(años) Duración(min)
15 20 30 45 60 120 180 360 720 1440
5 0,181 0,225 0,299 0,383 0,447 0,6 0,682 0,803 0,902 1
10 0,184 0,229 0,306 0,394 0,461 0,621 0,706 0,828 0,921 1
25 0,188 0,235 0,313 0,404 0,472 0,635 0,722 0,845 0,939 1
50 0,189 0,237 0,317 0,41 0,48 0,65 0,739 0,861 0,949 1
100 0,191 0,239 0,32 0,414 0,485 0,657 0,746 0,87 0,957 1
Fuente: PMD (2007)

87
Para la discretización de la precipitación se utilizó el método de distribución de
probabilidad hidrológica de Gumbel con la siguiente metodología: Del registro anual
de las Estaciones se selecciona la precipitación máxima diaria de cada año. A estos
valores se les aplica una distribución de valores extremos mediante fórmulas
proporcionadas por Gumbel esto para obtener la precipitación máxima diaria
característica con diferentes periodos de retorno; el cálculo fue realizado con las
siguientes ecuaciones:

𝑇
𝑥𝑇 = 𝜇 + 𝛼 ∗ (ln (𝑙𝑛 ))
𝑇−1

𝜇 = 𝑥𝑚 − 0.5772 ∗ 𝛼

√6 ∗ S
𝛼=
𝜋

Dónde: 𝑥𝑇 = Es la intensidad (mm/hr) para un determinado Periodo de retorno


𝜇=Es una posición estadística conocida como la moda
𝑥𝑚 = Promedio de los registros de Intensidad
𝛼= Parámetro de escala
𝑆 = Es la desviación estándar de los registros de intensidad
𝑇 = Es el periodo de retorno en años
El cálculo se realizó para las Estaciones de Achumani y Millipunku.

a) Discretización y Curvas PDF-IDF de la Estación Achumani


Usando los datos de la Tabla 5, se debe sacar el promedio (𝑥𝑚 ) y la desviación
estándar (𝑆) de la Precipitación Máxima Diaria de todos los años de estudio y luego
aplicar las Ecuaciones que proporcionan los valores de 𝜇 y 𝛼, los resultados se
observan en la Tabla 14.

TABLA 14: VALORES EXTREMOS DE GUMBEL (ACHUMANI)

Parámetros 𝒙𝒎 [𝒎𝒎] 𝑺(𝒎𝒎) 𝜶(𝒎𝒎) 𝝁(𝒎𝒎)


de Gumbel 28,92 11,84 9,23 23,59
Fuente: Elaboración Propia

88
Con los valores obtenidos se debe reemplazar en la ecuación que nos da el valor de
𝑋𝑡 donde 𝑇 tomó como dato diferentes periodos de retorno como se observa en la
Tabla 15.

TABLA 15: INTENSIDAD PARA DIFERENTES PERIODOS DE RETORNO (ACHUMANI)

Periodo de 𝑻(𝒂ñ𝒐𝒔) 5 10 25 50 100


Retorno 𝑿𝒕 (𝒎𝒎) 37,44 44,36 53,12 59,61 66,05
Fuente: Elaboración Propia

A los valores de 𝑋𝑡 obtenidos se aplicaron los coeficientes de discretización de la


Tabla 13 para determinar la distribución de la lluvia en un lapso de 24 horas, los
cuales pertenecen a los registros del pluviómetro de la estación de Achumani. Cabe
mencionar que los coeficientes deben ser aplicados en estaciones que no sean muy
distantes y que presenten características fisiográficas similares. Al aplicar los
coeficientes se pudo obtener las relaciones Precipitación-Duración-Frecuencia (PDF)
como se muestra en la Tabla 16.

TABLA 16: DATOS PARA PDF (ACHUMANI)


PRECIPITACIÓN (mm)
T
Duración (min)
(Años)
15 20 30 45 60 120 180 360 720 1440
5 6,8 8,4 11,2 14,3 16,7 22,5 25,5 30,1 33,8 37,4
10 8,2 10,2 13,6 17,5 20,5 27,6 31,3 36,7 40,9 44,4
25 10,0 12,5 16,6 21,5 25,1 33,7 38,4 44,9 49,9 53,1
50 11,3 14,1 18,9 24,4 28,6 38,7 44,1 51,3 56,6 59,6
100 12,6 15,8 21,1 27,3 32,0 43,4 49,3 57,5 63,2 66,1
Fuente: Elaboración Propia

Para obtener las curvas PDF se aplicó un gráfico con la función de línea de
tendencia logarítmica para obtener el comportamiento de la precipitación en función
al tiempo para un periodo de retorno de 50 años ya que se calculó ese valor al
realizar la probabilidad de excedencia en el punto 3.2.1 (Véase Figura 37).

89
FIGURA 37: CURVA PDF ESTACIÓN ACHUMANI

Fuente Elaboración Propia

Para obtener los valores para las curvas que relacionan Intensidad-Duración-
Frecuencia (IDF) los valores de la Tabla 16 fueron divididos entre las duraciones
transformadas a horas respectivas de cada dato. Los resultados se muestran en la
Tabla 17.

TABLA 17: DATOS PARA IDF (ACHUMANI)


INTENSIDAD (mm/hr)
T
(Años) Duración (min)
15 20 30 45 60 120 180 360 720 1440
5 27,11 25,27 22,39 19,12 16,73 11,23 8,51 5,01 2,81 1,56
10 32,65 30,48 27,15 23,31 20,45 13,78 10,44 6,12 3,40 1,85
25 39,94 37,45 33,25 28,61 25,07 16,86 12,78 7,48 4,16 2,21
50 45,06 42,38 37,79 32,59 28,61 19,37 14,68 8,55 4,71 2,48
100 50,47 47,36 42,27 36,46 32,04 21,70 16,43 9,58 5,27 2,75
Fuente: Elaboración Propia

Para obtener las curvas IDF se aplicó un gráfico con la función de línea de tendencia
logarítmica para obtener el comportamiento de la intensidad en función al tiempo
para un periodo de retorno de 50 años ya que se calculó ese valor al realizar la
probabilidad de excedencia en el punto 3.2.1 (Véase Figura 38).

90
FIGURA 38: CURVA IDF ESTACIÓN ACHUMANI

Fuente Elaboración Propia

b) Discretización y Curvas PDF-IDF de la Estación Millipunku


Usando los datos de la Tabla 9, se debe sacar el promedio (𝑥𝑚 ) y la desviación
estándar (𝑆) de la Precipitación Máxima Diaria de todos los años de estudio y luego
aplicar las Ecuaciones que proporcionan los valores de 𝜇 y 𝛼; los resultados se
observan en la Tabla 18.

TABLA 18: VALORES EXTREMOS DE GUMBEL (MILLIPUNKU)

Parámetros 𝒙𝒎 [𝒎𝒎] 𝑺(𝒎𝒎) 𝜶(𝒎𝒎) 𝝁(𝒎𝒎)


de Gumbel 30,23 9,27 7,23 26,05
Fuente: Elaboración Propia

Con los valores obtenidos se debe reemplazar en la ecuación que nos da el valor de
𝑥𝑇 donde 𝑇 tomó como dato diferentes periodos de retorno como se observa en la
Tabla 19.

TABLA 19: INTENSIDAD PARA DIFERENTES PERIODOS DE RETORNO (MILLIPUNKU)

Periodo de 𝑻(𝒂ñ𝒐𝒔) 5 10 25 50 100


Retorno 𝑿𝒕 (𝒎𝒎) 36,90 42,32 49,17 54,26 59,31
Fuente: Elaboración Propia

A los valores de 𝑋𝑡 obtenidos se aplicaron los coeficientes de discretización de la


Tabla 13 para determinar la distribución de la lluvia en un lapso de 24 horas, los
cuales pertenecen a los registros del pluviómetro de la estación de Millipunku.

91
Cabe mencionar que los coeficientes deben ser aplicados en estaciones que no sean
muy distantes y que presenten características fisiográficas similares. Al aplicar los
coeficientes se pudo obtener las relaciones Precipitación-Duración-Frecuencia (PDF)
como se muestra en la Tabla 20.

TABLA 20: DATOS PARA PDF (MILLIPUNKU)


PRECIPITACIÓN (mm)
T
Duración (min)
(Años)
15 20 30 45 60 120 180 360 720 1440
5 6,7 8,3 11,0 14,1 16,5 22,1 25,2 29,6 33,3 36,9
10 7,8 9,7 12,9 16,7 19,5 26,3 29,9 35,0 39,0 42,3
25 9,2 11,6 15,4 19,9 23,2 31,2 35,5 41,6 46,2 49,2
50 10,3 12,9 17,2 22,2 26,0 35,3 40,1 46,7 51,5 54,3
100 11,3 14,2 19,0 24,6 28,8 39,0 44,2 51,6 56,8 59,3
Fuente: Elaboración Propia

Para obtener las curvas PDF se aplicó un gráfico con la función de línea de
tendencia logarítmica para obtener el comportamiento de la precipitación en función
al tiempo para un periodo de retorno de 50 años ya que se calculó ese valor al
realizar la probabilidad de excedencia en el punto 3.2.1 (Véase Figura 39).

FIGURA 39: CURVA PDF ESTACIÓN MILLIPUNKU

Fuente Elaboración Propia

Para obtener los valores para las curvas que relacionan Intensidad-Duración-
Frecuencia (IDF) los valores de la Tabla 20 fueron divididos entre las duraciones
transformadas a horas respectivas de cada dato. Los resultados se muestran en la
Tabla 21.

92
TABLA 21: DATOS PARA IDF (MILLIPUNKU)
INTENSIDAD (mm/hr)
T
Duración (min)
(Años)
15 20 30 45 60 120 180 360 720 1440
5 26,71 24,90 22,06 18,84 16,49 11,07 8,39 4,94 2,77 1,54
10 31,15 29,07 25,90 22,23 19,51 13,14 9,96 5,84 3,25 1,76
25 36,98 34,67 30,78 26,49 23,21 15,61 11,83 6,93 3,85 2,05
50 41,02 38,58 34,40 29,66 26,04 17,63 13,37 7,79 4,29 2,26
100 45,31 42,52 37,96 32,74 28,76 19,48 14,75 8,60 4,73 2,47
Fuente: Elaboración Propia

Para obtener las curvas IDF se aplicó un gráfico con la función de línea de tendencia
logarítmica para obtener el comportamiento de la intensidad en función al tiempo
para un periodo de retorno de 50 años ya que se calculó ese valor al realizar la
probabilidad de excedencia en el punto 3.2.1 (Véase Figura 40).

FIGURA 40: CURVA IDF ESTACIÓN MILLIPUNKU

Fuente Elaboración Propia

Las Precipitaciones Máximas Diarias de ambas estaciones fueron utilizadas para el


realizar el Modelo Hidrológico en el siguiente punto.

3.3 MODELACIÓN HIDROLÓGICA DE LA SUBCUENCA RÍO ACHUMANI


Para realizar el Modelo Hidrológico se deben seguir una serie de procesos ya sean
manuales o computarizados, para el Trabajo de Grado se utilizaron procesos con
ayuda de paquetes computacionales para el procedimiento de cálculo y el respectivo
análisis de resultados, cada parámetro del modelo fue desarrollado en los siguientes
puntos.

93
3.3.1 Delimitación de la Sub cuenca del Río Achumani
Primero se definió la delimitación de la sub cuenca del Río Achumani poder obtener
la parte fisiográfica de la Sub Cuenca Achumani, para tal efecto se utilizó el Paquete
Computacional ArcGIS en su versión 10.3, este paquete es un programa que trabaja
en base a Sistemas de Información Geográfica por lo cual requiere de imágenes
satelitales.

Para obtener estas imágenes se ingresó a la página de internet de GeoBolivia la cual


contiene mapas en formato Raster que son Imágenes Satelitales, luego se ingresó a
la parte de “Servicios” y luego a la Opción “Descargas Raster”.

Una vez seleccionada la opción emergió una lista con diferentes tipos de imágenes
para diferentes estudios, para la Modelación Hidrológica se utilizó las imágenes del
tipo “ASTER DEM 30m”.

Al ingresar a las imágenes “ASTER DEM 30m” apareció un mapa de Bolivia dividido
en secciones cada una con su respectivo nombre e imagen Aster, para la Modelación
se utilizó las Imágenes S17WO69 y S17WO68 que corresponden a la ciudad de La
Paz (Véase Figura 41).

FIGURA 41: IMÁGENES ASTER DE BOLIVIA

Fuente: Elaboración Propia

Se seleccionaron los archivos y se descargaron en formato WinRAR; para poder


trabajar con las imágenes de manera óptima se creó una carpeta de trabajo que será
el origen de archivos a la cual estará enlazado el paquete computacional ArcGIS.

94
Siguiendo con el proceso, se ejecutó el Programa ArcGIS para realizar el respectivo
análisis de las imágenes anteriormente descargadas; el proceso realizado contemplo
el uso del paquete con sus respectivos comandos de análisis en el Área de
Hidrología, puesto que el Paquete también puede realizar otros tipos de
procesamiento.

Se añadió las imágenes descargadas y se observó que las mismas solo tenían un
color blanco y negro donde las partes negras expresan los ríos y las partes blancas
las superficies terrestres, estas imágenes están en Coordenadas Geográficas y no
estan unidas, por lo cual se pudo deducir que las imágenes fueron tomadas en
distinto tiempo (Véase Figura 42).

FIGURA 42: IMÁGENES ASTER AÑADIDAS AL ARCGIS

Fuente: Elaboración Propia

Para continuar con la delimitación se unió ambas imágenes para no tener problemas
en el proceso; se utilizó el Programa Google Earth para poder hacer el
reconocimiento de la ubicación del río Achumani puesto que de las imágenes solo se
tiene como datos sus coordenadas en cada punto.

Se identificó al río en su punto de Salida (Punto Final) para poder ver al mismo
tiempo el punto más bajo de la Sub Cuenca Achumani, el Río tiene una confluencia
con el río Irpavi siendo ese punto de unión considerado como la salida del río
Achumani

En el Pograma Google Earth buscamos la ciudad del La Paz observando con mucho
cuidado la ubicación del Río en lo posible poniendo marcas de lugares de referencia
con sus nombres respectivos, cabe recalcar que la observación fue a simple vista y
por conocimiento de las características de la Zona en Estudio que es Achumani.

95
Se identificaron los puntos de referencia del río Irpavi, río Achumani y la calle de 10
de Calacoto que es donde, más o menos, se pudo observar que ambos ríos llegan a
confluir. (Véase Figura 43).

FIGURA 43: UBICACIÓN UNIÓN RÍO ACHUMANI-IRPAVI

Fuente: Elaboración Propia

Este punto de unión solo es una referencia para poder ubicar donde se encuentra la
zona de estudio, se guardó la ubicación realizada y la misma se añadió al programa
ArcGIS. Se pudo notar que si bien la referencia era una línea en Google Earth, en el
programa resultó ser solo un punto, como se mencionó anteriormente, ese punto solo
es una referencia para identificar la zona de estudio (Véase Figura 44).

FIGURA 44: PUNTO DE REFERENCIA AÑADIDO AL PROGRAMA

Punto de Referencia

Fuente: Elaboración Propia

96
Siguiendo el análisis se procedió a extraer solo la zona de estudio en base al punto
de referencia, ya que si trabajamos con el total de las imágenes el procesamiento de
datos tomaría mucho tiempo y peor aún si la Memoria de RAM del computador
utilizado es muy bajo, en la Figura 45 se tiene solo zona extraída estimada
perteneciente a la sub cuenca Achumani.

FIGURA 45: ZONA DE ESTUDIO EXTRAÍDA

Fuente: Elaboración Propia

Una vez extraída la zona de estudio se usaron con los comandos y funciones que
ofrece el paquete computacional en el área de hidrología dando como resultados:

- La Delimitación de la sub cuenca Achumani

- El drenaje de la sub cuenca Achumani

- Las sub cuencas de los ríos que contribuyen al cauce principal del río
Achumani

Estos resultados están expuestos en el Anexo E.

Una vez delimitada la cuenca, drenaje y sub cuencas se deben las transformar las
mismas a Coordenadas Proyectadas para que poder sacar datos de área,
elevaciones y longitudes de ríos más largos, estos datos se muestran en la Tabla 22.

97
TABLA 22: RESULTADOS DE LA SUB CUENCA ACHUMANI
Cota Máxima Cota Mínima Longitud
Área Pendiente
Nombre de la Cuenca del Cauce del Cauce Cauce
[Km2] (S) [m/m]
[msnm] [msnm] Principal [m]
Cuenca Achumani 62,77 4799 3278 17283,2 0,09
Sub cuenca Kellumani 21,44 4734 3589 10534,2 0,11
Sub cuenca Huayllani 17,51 4799 3589 10987,1 0,11
Sub cuenca Chajtiri 2,23 3689 3447 4003,72 0,06
Sub cuenca Jillusaya 11,93 4317 3329 10641,7 0,09
Sub cuenca Koani 3,45 3535 3301 3169,77 0,07
Sub cuenca Achumani 2 3,24 3589 3447 2627 0,05
Sub cuenca Achumani 3 2,13 3447 3329 2350,8 0,05
Sub cuenca Achumani 4 0,76 3329 3301 727,2 0,04
Sub cuenca Achumani 5 0,08 3301 3278 591,1 0,04
Fuente: Elaboración Propia

Estos resultados son los parámetros morfométricos que son necesarios para el
modelo hidrológico.

3.3.2 Aspectos Geológicos y Cobertura Vegetal


3.3.2.1 Mapa Geológico
El siguiente paso fue procesar la información del insumo geológico, este fue
proporcionado por la G.A.M.L.P. ya que requiere de un estudio a detalle de las
características del suelo, en el estudio se identificaron variables de suelo que es
muestran en la Tabla 23.

TABLA 23: VARIABLES DE MAPA GEOLÓGICO

Variable Descripción

D-Bl Intercalación de lutitas y areniscas de grano medio-fino


D-SS Lutitas y cuarcitas gris marrón oscuras en capas muy delgadas y fracturadas
Gravas consolidadas con clastos y guijas angulosas de rocas paleozoicas intercaladas con niveles de
N-hu
conglomerados poco consolidados
N-Md Intrusión sub volcánica compuesta de rocas andesitas a shoshoníticas
Limos, arcillas y arenas bien estratificadas, con niveles lenticulares de gravas y delgadas capas de cinerita
N-Lp
volcánica
Gravas y arenas con niveles arenosos y limosos discontinuados caracterizados por la presencia de rocas
N-Pp
graníticas bien redondeadas
Qtb-Pa Cantos y bloques sustentados intercalados con limos y arcillas masivas compactas
Flujo de barro, Mezcla heterogénea de detritos redondeados a suban gulosos con matrix predominante limo
Qfb
arcillosa
Qtb Torrente de barro
Qtb-Pa Cantos y bloques sustentados intercalados con limos y arcillas masivas compactas
Terraza antigua, Cantos, gravas, arenas, limos y arcillas pertenecientes a un antiguo nivel de erosión del río
Qt-a
Depósito lacustre, Arcillas limosas de granulometría fina con pequeños niveles arcillosos de estratificación
Qt-la
subhorizontal, típica de ambientes lacustres locales
terraza reciente, Cantos, gravas, arenas, limos y arcillas pertenecientes a un reciente nivel de erosión del
Qt-r
río

98
Variable Descripción
Depósito coluvial, Gravas gruesas, heterogéneas, subangulosas, localmente acompañadas de material fino
Qco
con poco grado de consolidación
Qaa Abanico Aluvial, Gravas heterogéneas con bloques aislados de matrix areno-gravosa
Llanura aluvial, Gravas y arenas torrenciales o fluviales con matrix arenosa ocasionalmente con bloques
Qa
que conforman lechos de río
Material heterogéneo que ha sufrido movimiento hace algún tiempo atrás (más de 50 años); susceptibles de
Qdz-an volver a moverse en la actualidad; compuesto por gravas, arenas, limos, arcillas que ocurren en terrenos de
relieve abrupto y pendiente elevada
Deslizamiento reciente, Material heterogéneo que ha sufrido movimiento recientemente (en los últimos 50
Qdz-r años), compuesto por gravas, arenas, limos, arcillas que ocurren en terrenos de relieve abrupto y pendiente
elevada.
Qdr Derrumbe, Bloques removidos o caídos, compuestos por cantos, gravas, arenas, limos y arcillas
Material de relleno, Material removido artificialmente, incluye demoliciones, escombros y materias orgánicas
Qr
de suelos heterogéneos finos a gruesos
Fuente: Elaboración Propia

El mapa Geológico será presentado en el Anexo F con sus respectivas leyendas que
indican las características de Suelo.

3.3.2.2 Mapa de Coberturas


El Mapa de Coberturas se denomina también mapa de cobertura vegetal, la
cobertura vegetal natural aumenta la capacidad de infiltración y dificulta el
escurrimiento superficial del agua, este mapa fue proporcionado por la G.A.M.L.P. ya
que requiere de un estudio a detalle de las características de cobertura vegetal, en el
estudio se identificaron variables de cobertura que es muestran en la Tabla 24.

El mapa de Coberturas será presentado en el Anexo G con sus respectivas


leyendas que indican las características de Suelo.

TABLA 24: VARIABLES DEL MAPA DE COBERTURAS


Cobertura Símbolo
Áreas de Cultivo ACT
Afloramiento Rocoso ARX
Área Urbana con Vegetación <30% AU1
Área Urbana con Vegetación 30%-50% AU2
Área Urbana con Vegetación 50%-75% AU3
Área Urbana Densa AUD
Cuerpos de Agua CAG
Clara de Bosque CBQ
Cárcavas y Zonas de Erosión CZE
Espacios con Vegetación Escasa EVE
Instalaciones Deportivas y Recreativas IDR
Lecho de Río LCR
Matorrales Dispersos MTD
Pastizal Natural con Matorrales PNM

99
Cobertura Símbolo
Pastizal Natural PNT
Zona Arbustiva ZAR
Fuente: Elaboración Propia

Ambos Mapas tanto Geológico como de coberturas fueron procesados en base al


Método SCS que maneja una clasificación tanto para suelo como para coberturas,
luego de procesar ambos mapas se realizó un cruce mapas para obtener un mapa
de complejos hidrológicos.

3.3.3 Mapa de Complejos Hidrológicos


Un complejo hidrológico es una unidad geográfica la cual permite evaluar la
capacidad de infiltración en función al tipo de suelo y a la cobertura vegetal existente
en la cuenca. Eso se consiguió cruzando la información del mapa de suelos con los
datos del mapa de cobertura vegetal.

El mapa de Complejos Hidrológicos está expuesto en el Anexo H con sus respectivas


leyendas que indican las características de los Complejos Hidrológicos obtenidos.

Este mapa se realizó para poder hacer el análisis de la infiltración en la cuenca, se


utilizó el método del SCS que permite determinación número de curva que es un
parámetro fisiográfico para el Modelo Hidrológico.

3.3.3.1 Número de Curva


El número de curva según el método SCS es una función de la permeabilidad del
suelo, uso de la tierra y condiciones antecedentes del agua de suelo.

Todo el análisis se realizó en base a las tablas de asignación del número de curva
provistas por el USDA, los valores utilizados se encuentran en la siguiente tabla, en
la misma que se representa la unidad de cobertura vegetal y la relación con el grupo
hidrológico.

La metodología del número de la curva (CN), es la más empleada para transformar la


precipitación total en precipitación efectiva, surgió de la observación del fenómeno
hidrológico en distintos tipos de suelo en varios estados y para distintas coberturas
vegetales.

100
La relación de la profundidad de precipitación (P) y la profundidad de exceso de
precipitación o escorrentía directa (Pe), permitió obtener una familia de curvas que
fueron estandarizadas a partir de un número adimensional de curva CN, que varía de
1 a 100, según sea el grado del escurrimiento directo. Así un número de la curva CN
= 100, indica que toda la lluvia escurre y un CN = 1, indica que toda la lluvia se
infiltra.

El Número de Curva va de la mano con el Umbral de escorrentía que es un valor de


precipitación desde el cual el terreno o suelo no es capaz de infiltrar agua
provocando el flujo por escurrimiento directo.

El número de curva, para el trabajo de grado, fue calculado con la siguiente fórmula:

25400
𝐶𝑁 = 𝑃𝑜
254 +
0,2

Dónde: CN = Número de Curva


Po = Umbral de escorrentía
El valor del umbral de Escorrentía está dado por el procesamiento del Mapa de
Complejos Hidrológicos, los valores de estos resultan ser muy extensos en cada sub
cuenca ya que toma en cuenta cada parte de suelo con sus respectivas
características y por ende el Programa ArcGIS calcula Áreas y Umbrales de
escorrentía para cada tipo de suelo y cobertura vegetal. Los resultados de los
umbrales de escorrentía están expuesto en el Anexo I para cada sub cuenca.

Se calculó un umbral de escorrentía ponderado para cada una de las sub cuencas
con la siguiente fórmula:

∑(𝐴1 ∗ 𝑃𝑜1 + 𝐴2 ∗ 𝑃𝑂2 + … + 𝐴𝑛 ∗ 𝑃𝑜 𝑛 )


𝑃𝑂 =
∑𝐴

Donde se puede se puede observar que se realiza la suma de la multiplicación de


cada umbral con su respectiva área dividida entre el área total de la sub cuenca, este
valor es que se reemplazará en la fórmula del Número de Curva (CN), Los resultados
están expuestos en la Tabla 25.

101
TABLA 25: NUMERO DE CURVA PARA LAS SUB CUENCAS
Sub cuenca Po*A Área [m2] Po CN
Sub cuenca Kellumani 382705584 21444901 5 91
Sub cuenca Huayllani 330755780 17510131 4 93
Sub cuenca Chajtiri 42853063 2230247 7 88
Sub cuenca Jillusaya 170226761 11925986 3 94
Sub cuenca Koani 43384519 3454221 2 96
Sub cuenca Achumani 2 9709425 3236475 3 94
Sub cuenca Achumani 3 10629565 2125913 5 91
Sub cuenca Achumani 4 3041324 760331 4 93
Sub cuenca Achumani 5 238215 79405 3 94
Fuente: Elaboración Propia

Estos valores son los parámetros fisiográficos que serán el punto base para la
realización del Modelo Hidrológico.

3.3.4 Cálculo de precipitaciones e intensidades


Se tomó los datos de precipitación máxima diaria de las Tablas 3 y 7 respectivas
para cada Estación Meteorológica para poder realizar un Análisis de Regresión
Potencial para hallar los valores de ajuste de la ecuación modelo de intensidad que
se presenta a continuación.

𝐾 ∗ 𝑇𝑚
𝑖𝑚𝑎𝑥 =
𝑡𝑛
Donde: 𝑖𝑚𝑎𝑥 = 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑀𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎, 𝑒𝑛 𝑚𝑚/ℎ𝑟
𝑚, 𝑛, 𝐾 = 𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
𝑇 = 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜, 𝑒𝑛 𝑎ñ𝑜𝑠
𝑡 = 𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛, 𝑒𝑛 𝑚𝑖𝑛
Los coeficientes m, n y K, se obtuvieron a partir de datos medidos, aplicando una
regresión potencial múltiple, a una ecuación del tipo. Realizando un cambio de
Variable:

𝑑 = 𝐾 ∗ 𝑇𝑚

De donde se obtiene:

102
𝑑
𝐼= → 𝐼 = 𝑑 ∗ 𝑡 −𝑛
𝑡𝑛
Los resultados de las correlaciones fueron tabulados en períodos de 5, 10, 25, 50,
100.

Primero se trabajó con la Estación Achumani y los resultados de la regresión son


presentados en la Tabla 26.

TABLA 26: PARA UN PERIODO DE RETORNO DE 50 AÑOS


Periodo de Retorno para T = 50 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 2,4837 7,2724 0,9098 6,6161 52,8878
2 720 4,7141 6,5793 1,5506 10,2015 43,2865
3 360 8,5539 5,8861 2,1464 12,6339 34,6462
4 180 14,6838 5,1930 2,6867 13,9521 26,9668
5 120 19,3730 4,7875 2,9639 14,1896 22,9201
6 60 28,6125 4,0943 3,3538 13,7318 16,7637
7 45 32,5864 3,8067 3,4839 13,2620 14,4907
8 30 37,7923 3,4012 3,6321 12,3535 11,5681
9 20 42,3822 2,9957 3,7467 11,2242 8,9744
10 15 45,0646 2,7081 3,8081 10,3125 7,3335
10 2990 236,2465 46,7242 28,2820 118,4772 239,8379
Ln (d) = 5,7954 d= 328,7918 n= -0,6351
Fuente Elaboración Propia
Al valor de “n” junto con el valor de “d” se aplicó una Regresión Potencial para cada
periodo de retorno con el fin de calcular un valor promedio de “d” y “n” los cuales
entraron como datos en la ecuación de cambio de variable y la ecuación principal
respectivamente como se observa en la Tabla 27
TABLA 27: CÁLCULO DE N
Resumen de aplicación de regresión potencial
Periodo de Término ctte, de Coef, de
Retorno (años) regresión (d) regresión [n]
5 190,2148 -0,6297
10 232,5546 -0,6313
25 288,7359 -0,6347
50 328,7918 -0,6350
100 369,6460 -0,6362
Promedio = 281,9886 -0,6334
Fuente: Elaboración Propia

103
En función del cambio de variable realizado, se realiza otra regresión de potencia
entre las columnas del periodo de retorno (T) y el término constante de regresión (d),
para obtener valores de la ecuación:

𝑑 = 𝐾 ∗ 𝑇𝑚

Y los resultados de la regresión se muestran en la Tabla 28.

TABLA 28: CALCULO DE K Y M


Regresión Potencial
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 5 190,2149 1,6094 5,2482 8,4466 2,5903
2 10 232,5546 2,3026 5,4491 12,5471 5,3019
3 25 288,7360 3,2189 5,6655 18,2366 10,3612
4 50 328,7918 3,9120 5,7954 22,6718 15,3039
5 100 369,6461 4,6052 5,9125 27,2283 21,2076
5 190 1409,9434 15,6481 28,0708 89,1304 54,7649
Ln (K) = 4,9228 K= 137,3856 m= 0,2209
Fuente: Elaboración Propia
Quedando la Ecuación inicial con los valores:

137,3856 ∗ 𝑇 0,2209
𝐼=
𝑡 0.63345
Con esta ecuación se calculó las intensidades en intervalos de tiempo de 15 min y
con distintos periodos de retorno como se observa en la Tabla 29.
TABLA 29: INTENSIDADES ESTACIÓN ACHUMANI CADA 15 MIN
Intensidad de precipitación en [mm/h] según Duración de la misma y Frecuencia
Duración Periodo de retorno (años)
(minutos) 5 10 25 50 100
15 35,27 41,10 50,32 58,65 68,35
30 22,73 26,50 32,44 37,81 44,06
45 17,58 20,49 25,09 29,24 34,08
60 14,65 17,08 20,91 24,37 28,40
75 12,72 14,83 18,16 21,16 24,66
90 11,34 13,21 16,18 18,85 21,97
105 10,28 11,98 14,67 17,10 19,93
120 9,45 11,01 13,48 15,71 18,31
135 8,77 10,22 12,51 14,58 16,99
150 8,20 9,56 11,70 13,64 15,90
165 7,72 9,00 11,02 12,84 14,97
180 7,31 8,52 10,43 12,15 14,16
Fuente: Elaboración Propia

104
Con los resultados anteriores se obtuvo el Hietograma de diseño, que es un gráfico
de barras que expresa la precipitación en función del tiempo en intervalos regulares
de tiempo, este Hietograma fue realizado con una duración de lluvia de 3 horas para
un período de retorno de 50 años como se observa en la Tabla 30.

TABLA 30: DATOS PARA HIETOGRAMA


HIETOGRAMA PARA PERIODO RETORNO
50 AÑOS
Duración de la tormenta (h) 3
Intesidad de lluvia (mm/h) 12,15
Precipitación en 24 horas (mm) 36,46
Intervalos de tiempo (min) 15
Fuente: Elaboración Propia

Realizando cálculos basados en el método del Hietograma de diseño se muestran


las Precipitaciones Modelo de la Estación Achumani en la Tabla 31 para un periodo
de retorno de 50 años.

TABLA 31: PRECIPITACION ACHUMANI EN T=50 AÑOS


Duración
15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180
(min)
Precipitación
1,21 1,39 1,64 2,08 3,03 14,66 4,24 2,44 1,83 1,50 1,29 1,14
(mm)
Fuente: Elaboración Propia

De la misma estación se realizó el Gráfico Duración vs Precipitación la cual tiene el


nombre de Hietograma de Diseño (Véase Figura 46)
FIGURA 46: HIETOGRAMA DE DISEÑO ACHUMANI

Fuente: Elaboración: Propia

105
Se realizó el mismo análisis para la estación Millipunku obteniendo los valores de
precipitación modelo mostrado en la Tabla 32.

TABLA 32: PRECIPITACIÓN MILLIPUNKU EN T=50 AÑOS


Duración
15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180
(min)
Precipitación
1,12 1,28 1,52 1,92 2,81 13,58 3,93 2,26 1,69 1,39 1,20 1,06
(mm)
Fuente: Elaboración Propia

De la misma manera se realizó el grafico Duración vs Precipitación para obtener el


hietograma de Diseño de la Estación Millipunku (Véase Figura 47).

FIGURA 47: HIETOGRAMA DE DISEÑO MILLIPUNKU

Fuente: Elaboración Propia

Con los resultados de ambas de estaciones analizadas se sacó un promedio de las


Tablas 31 y 32 para representar la precipitación en la cuenca debido a los datos de
las estaciones meteorológicas, el cálculo se muestra en la Tabla 33.

106
TABLA 33: PRECIPITACIÓN DE DISEÑO
Duración Precipitación Precipitación
Promedio
(min) Achumani Millipunku
15 1,21 1,12 1,17
30 1,38 1,28 1,34
45 1,64 1,52 1,58
60 2,07 1,92 2
75 3,02 2,80 2,92
90 14,66 13,58 14,12
105 4,24 3,92 4,09
120 2,43 2,25 2,35
135 1,82 1,69 1,76
150 1,50 1,39 1,45
165 1,29 1,19 1,24
180 1,14 1,06 1,1
Fuente: Elaboración Propia

Estos resultados con los parámetros Meteorológicos que son en extremo importantes
para el modelo hidrológico ya que son lo que definen la cantidad de agua que se
generará en el trascurso de tiempo.

3.3.5 Modelo Hidrológico


Para realizar el Modelo Hidrológico se utilizó el programa HEC-HMS, este programa
se encarga de simular distintos periodos de tiempo en intervalos especificados, esto
se realiza con la finalidad de poder obtener valores de caudal al final de cada sub
cuenca y por ende de la cuenca de Achumani.

El modelo debe Trabajar con parámetros morfométricos, Fisiográficos y


meteorológicos que fueron desarrollados en los puntos 3.3.1, 3.3.3 y 3.3.4
respectivamente

Primero se realizó un esquema del drenaje de la cuenca como se observa en la


Figura 48, cabe recalcar que este gráfico tan solo es una guía de flujos e
intersecciones, con un punto de salida final, que debe seguir la Cuenca del Río
Achumani.

107
FIGURA 48: ESQUEMA DE ANÁLISIS EN HEC-HMS

Fuente: Elaboración Propia

El Programa HEC-HMS requiere, además de datos morfométricos, fisiográficos y


meteorológicos, de tiempo de concentración y tiempo de retardo en que sub cuenca.

3.3.5.1 Tiempo de Concentración


El tiempo de concentración representa el tiempo que necesita una gota de agua en
viajar desde el punto más lejano de la cuenca hasta el punto donde se mide el caudal
(este punto es generalmente a la salida de la cuenca). Existen varias fórmulas
empíricas para determinar este valor, pero generalmente se utiliza la fórmula de
Kirpich que es la siguiente:

0.77
𝐿
𝑡𝑐 = 0.0195 ∙ ( )
√𝑆
Donde: tc = Tiempo de concentración [min]
L = Longitud del rio [m]
S = Pendiente del rio [m/m]

108
3.3.5.2 Hidrograma Unitario y tlag
El hidrograma unitario (HU) de una cuenca se define como el hidrograma de
escurrimiento debido a una precipitación con altura en exceso o altura de
precipitación efectiva (Pe) unitaria (un mm), repartida uniformemente sobre la cuenca
con una intensidad constante durante un período específico de tiempo (duración en
exceso de).

El hidrograma unitario es un hidrograma típico de la cuenca; como las características


fisiográficas de la cuenca (área, forma, pendiente, etc.) son relativamente constantes,
cabe esperar una considerable similitud en la forma de los hidrogramas,
correspondientes a precipitaciones de características similares (duración, intensidad,
distribución, cantidad de escurrimiento, etc.).

a) Hidrograma Unitario Sintético del SCS


Para usar el método del hidrograma unitario siempre es necesario contar con al
menos un hidrograma medido a la salida de la cuenca, además de los registros de
precipitación. Sin embargo, la mayor parte de las cuencas no cuentan con una
estación hidrométrica o bien con los registros pluviográficos necesarios.

Por ello, es conveniente contar con métodos con los que se puedan obtener
hidrogramas unitarios usando únicamente datos de características generales de la
cuenca. Los hidrogramas unitarios así obtenidos se denominan sintéticos.

El SCS (Servicio de Conservación de Suelos) desarrolló un hidrograma unitario


sintético de forma triangular, como se muestra en la Figura 49, el cual a pesar de su
simplicidad proporciona los parámetros fundamentales del hidrograma que son:
Caudal pico (qp), Tiempo base (tb) y el Tiempo en que se produce el pico (tp).

109
FIGURA 49: HIDROGRAMA UNITARIO SINTÉTICO

Fuente: Asensio (2006)

A partir de análisis y evaluaciones empíricas, el SCS determinó que el tiempo de


retardo (tlag) es el 60% del tiempo de concentración, además de que a falta de datos
(si no se conoce la duración de la precipitación efectiva) se puede estimar la duración
en exceso de (que como les dije en clase, no es más que la duración de la
precipitación efectiva) este valor se lo puede estimar como el doble de la raíz del
tiempo de concentración. Por lo tanto estos valores se calculan de la siguiente
manera:

𝑡𝑙𝑎𝑔 = 0.6 ∙ 𝑡𝑐
𝑑𝑒 = 2 ∙ √𝑡𝑐
De éste modo se puede determinar que el tiempo pico (tp), según el hidrograma de la
Figura 28 mostrada anteriormente y este será:

𝑑𝑒
𝑡𝑝 = + 𝑡𝑙𝑎𝑔
2
Del análisis de varios hidrogramas, la SCS concluye que el tiempo de recesión (tc) y
por lo tanto el tiempo base (tb) se relacionan con el tiempo pico (tp) mediante las
expresiones:

110
𝑡𝑟 = 1.67 ∙ 𝑡𝑝
𝑡𝑏 = 2.67 ∙ 𝑡𝑝
Así se determinan todos los parámetros englobados en el método del Hidrograma
Unitario del SCS, en el que finalmente se calcula el caudal pico lineal (qp) con la
siguiente fórmula:

𝐴
𝑞𝑝 = 0.208 ∙
𝑡𝑝

En la cual el área de la cuenca A y el tiempo pico tp deben estár en unidades de


[km²] y [hr] respectivamente. Este es el caudal pico típico de la cuenca ya que no
está influenciado por ninguna precipitación y siempre tendrá el mismo valor, por lo
que para determinar el caudal líquido (Ql) en sus correspondientes unidades de
[m³/s], el cual servirá posteriormente para el diseño o investigación correspondiente.
Se debe simplemente multiplicar el valor del caudal pico por la precipitación efectiva
(Pe) producida en [mm], es decir:

𝑄 = 𝑞𝑝 ∙ 𝑃𝑒
Para una serie de datos de precipitación, en función a la discretización de tiempo
(intervalos de tiempo) de precipitaciones efectivas se realiza el cálculo del caudal
líquido pico del Hidrograma Unitario mediante la relación entre las cantidades de
caudales pico (qp) y precipitaciones efectivas (Pe).

3.3.5.3 Cálculo de tc y tlag


En base a las Ecuaciones:

0.77
𝐿
𝑡𝑐 = 0.0195 ∙ ( )
√𝑆
𝑡𝑙𝑎𝑔 = 0.6 ∙ 𝑡𝑐

Donde: tc = Tiempo de Concentración [min]


L = Longitud de cauce más largo [m]
S = Pendiente [m/m]
tlag = Tiempo de Retardo [min]
Se obtuvieron los siguientes resultados expresados en la Tabla 34.
111
TABLA 34: CÁLCULO DE TC Y TLAG
Cota Cota Tiempo
Longitud
Máxima Mínima Tiempo de de
Cauce Pendiente
Nombre de la Cuenca del del Concentración Retardo
Principal (S) [m/m]
Cauce Cauce (tc) [min] (tlag)
[m]
[msnm] [msnm] [min]
Cuenca Achumani 4799 3278 17283,2 0,09 90,29 54,17
Sub cuenca Kellumani 4734 3589 10534,2 0,11 57,08 34,25
Sub cuenca Huayllani 4799 3589 10987,1 0,11 58,96 35,38
Sub cuenca Chajtiri 3689 3447 4003,72 0,06 34,22 20,53
Sub cuenca Jillusaya 4317 3329 10641,7 0,09 62,15 37,29
Sub cuenca Koani 3535 3301 3169,77 0,07 26,94 16,16
Sub cuenca Achumani 2 3589 3447 2627 0,05 26,54 15,92
Sub cuenca Achumani 3 3447 3329 2350,8 0,05 24,37 14,62
Sub cuenca Achumani 4 3329 3301 727,2 0,04 10,76 6,46
Sub cuenca Achumani 5 3301 3278 591,1 0,04 9,17 5,5
Fuente: Elaboración Propia

Una vez obtenidos estos datos se debe ingresar los parámetros morfométricos,
fisiográficos y el valor de tlag para cada sub cuenca como se puede observar en la
Figura 50 solo se muestra los datos de ingreso para sub cuenca Kellumani, los
demás datos deben añadirse de la misma manera para las otras sub cuencas.

FIGURA 50: DATOS DE ENTRADA CUENCA KELLUMANI

Fuente: Elaboración Propia

112
Como se puede observar en la Figura 48 en la parte de “Loss Method” esta con la
opción de “SCS Curva Number” y la parte de “Transform Method” esta con la opción
de “SCS Unit Hydrograph”; nos indica que el modelo trabaja en los métodos de
Numero de Curva y el Hidrograma Unitario, los mismos que fueron explicados en
puntos anteriores.

Una vez tabulados esos datos se debe ingresar los parámetros meteorológicos que,
como resaltó anteriormente, son los parámetros más importantes después de “tlag”
ya que son lo que definen el comportamiento de Modelo Hidrológico (Véase Figura
51). Estos parámetros vienen de la mano con una Tormenta de Diseño, Se entiende
por tormenta de diseño al conjunto de lluvias que obedecen a una misma
perturbación meteorológica y de características bien definidas (Véase Figura 52).

FIGURA 51: PARÁMETROS METEOROLÓGICOS PARA EL MODELO

Fuente: Elaboración Propia

113
FIGURA 52: TORMENTA DE DISEÑO DE LOS PARÁMETROS METEOROLÓGICOS

Fuente: Elaboración Propia

Con todos los datos ingresados al programa se puso en marcha la simulación, cabe
recalcar que el fin del Modelo Hidrológico es el de poder obtener caudales de diseño
en cada salida de las sub cuencas, estos valores son de vital importancia para la
realización del modelo hidráulico en el siguiente punto, los resultados de caudales
son presentados en la Tabla 35.

TABLA 35: CAUDALES EN LAS CUENCAS


Cuenca Kellumani Huayllani Achu2 Chajtiri Achu3 Jillusaya Achu4 Koani Achu5 Salida
Caudal (m3/s) 75,5 72,7 172 8,2 192,7 52,6 253 29,7 284 284

Fuente: Elaboración Propia

Estos caudales se necesitan en el desarrollo del siguiente punto, Modelación


Hidráulica, para poder realizar análisis de forma de los canales de los ríos que son
determinantes para poder evaluar el crecimiento y riesgo que puede tener el cauce
de un río.

114
3.4 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DEL RIO
ACHUMANI
3.4.1 Modelación Hidráulica
Para el proceso de la modelación hidráulica se utilizó el programa el HEC-RAS que
permite realizar análisis del flujo permanente y no permanente unidimensional, cuya
aplicación es la modelación hidráulica en régimen permanente y no permanente de
cauces abiertos, ríos y canales artificiales.

El modelo HEC-RAS ha sido desarrollado por el Cuerpo de la Armada de Ingenieros


de Estados Unidos, quienes al ser una institución parte del Estado han decidido que
la descarga y utilización del mismo sea gratuita, es por esto igualmente que los
análisis hidráulicos en casi todos los proyectos realizados en el país se los desarrolla
con este modelo.

Asimismo se debe tener en cuenta que existen versiones del modelo HEC-RAS que
si son comerciales, pero estas dependen mucho de la finalidad del estudio o
investigación que se quiera realizar (generalmente cuando se hacen análisis en
cuencas mayores a 100 [km²] y para análisis multidimensionales); en este caso al ser
un análisis unidimensional en el que se determinan tirantes máximos que puedan
generar potenciales inundaciones la utilización del modelo gratuito es más que
suficiente.

Posteriormente, para la realización de la modelación hidráulica fue definir la imagen


satelital como punto de referencia, en este caso se utilizó una imagen satelital
WorldView 2012. A partir de la imagen satelital, se encontró el modelo de elevación
digital (M.E.D) correspondiente a la sub-cuenca del río Achumani proporcionado por
la Oficialía Mayor de Gestión Territorial (O.M.G.T) y actualizado el año 2012 por la
D.E.G.I.R (Véase Figura 53).

115
FIGURA 53: MODELO DE ELEVACIÓN DIGITAL ACHUMANI

Fuente: Elaboración Propia

Obtener primeramente el M.E.D. es esencial ya que será a partir del mismo que el
modelo definirá los puntos de desborde de los ríos en función a la topografía y
geometría del terreno, y además a las secciones transversales que se definan en el
río.

En este sentido se debe utilizar la extensión del HEC-RAS llamada HEC-GeoRAS, la


cual es una extensión que se encarga de ligar a cualquier Sistema de Información
Geográfica con el HEC-RAS.

En el HEC-GeoRAS se realiza primeramente todo el trabajo de digitalización del


terreno para definir las secciones transversales y puntos de desborde del río;
creando así un archivo que seguidamente se importará al HEC-RAS los datos de
geometría del terreno incluyendo el cauce del río, las secciones transversales y las
distancias entre las mismas, todos estos son los requisitos de geometría que utiliza el
HEC-RAS para su posterior simulación.

3.4.2 Digitalización
La digitalización es el paso siguiente para la simulación hidráulica, esto significa
crear las capas en ArcGIS con la ayuda de la extensión HEC GeoRAS y el M.E.D.

116
Esta etapa es muy importante ya que el programa debe reconocer características
básicas de la sub-cuenca para su correcta y posterior simulación. Para esto se
definieron los siguientes insumos:

3.4.2.1 Línea central de flujo


Usado para establecer el tramo del río en dirección al flujo hasta llegar a los puntos
de confluencia con los afluentes. Para la sub-cuenca del río Achumani se dividió en 4
tramos (Véase Tabla 36) y 5 afluentes (Véase Tabla 37).

TABLA 36: TRAMOS DEFINIDOS EN LA CUENCA ACHUMANI


TRAMO DESDE HASTA
1 Confluencia Koani-Achumani Salida de la cuenca
2 Confluencia Jillusaya – Achumani Confluencia Koani-Achumani
3 Confluencia Chajtiri – Achumani Confluencia Jillusaya – Achumani
4 Confluencia Kellumani – Huayllani Confluencia Chajtiri – Achumani
Fuente: Elaboración Propia

TABLA 37: AFLUENTES DE LA CUENCA ACHUMANI


AFLUENTE 1 2 3 4 5

Río Koani Río Jillusaya Río Chajtiri Río Kellumani Río Huayllani
Fuente: Elaboración Propia

Utilizando el HEC-GeoRAS sobre el M.E.D. a través del Sistema de Información


Geográfica que en este caso es el ArcGIS, se ha delineado cada uno de los
mencionados ríos, este trabajo se lo ha ejecutado desde aguas arriba hacia aguas
abajo, siguiendo así siempre la dirección del flujo. Después de la digitalización de
cada río se ha definido cada uno con su correspondiente nombre.

3.4.2.2 Líneas de Banco


Utilizadas para identificar el área del canal sobre el terreno y también identificar
aquellas que no intervengan en el análisis del proyecto en las zonas que no están
canalizadas. De igual manera se utilizó para determinar el ancho del río y sus
bordes. En la Figura 52 se puede observar las líneas de banco de color rojo.

Es muy significativa la definición de estas líneas ya que al importar las mismas en el


HECRAS, se deberá verificar que en todas las secciones transversales estos puntos
sean efectivamente los puntos que representarán el desborde del río en cada una de

117
las secciones transversales, es decir que todos los puntos de la sección
transversales que estén fuera de estos puntos serán considerados como las
correspondientes planicies de inundación.

3.4.2.3 Líneas de corte


Permiten extraer la sección transversal a partir del M.E.D. La intersección de las
mismas con otras capas de Ras determinan la ubicación de los bancos, longitudes
de los tramos aguas abajo y valores de coeficiente de Manning. Las líneas de corte
para la sub-cuenca de Achumani se definieron de acuerdo al análisis entre la
distancia del lecho río y el área urbanizada, tomando 20 metros a ambos márgenes
del río, siendo el ancho de las líneas de corte de 40 metros, tienen una separación
de 20 metros. Se tomó 20 metros para obtener mayor precisión de datos. En la
Figura 54 se puede observar las líneas de corte de color verde.

Las secciones transversales siempre serán líneas perpendiculares a la línea central


del flujo, además se las debe dibujar de aguas arriba hacia aguas abajo siguiendo la
dirección del flujo, de esta manera HEC-RAS al importarlas lo hará en el orden
correcto. Igualmente no puede existir ningún cruce entre líneas, es decir que dos
secciones no se deben cortar, esto ocasionaría un error en el modelo posteriormente;
por lo que este proceso se lo realiza con mucha precisión y cautela.

FIGURA 54: BANCOS Y LÍNEAS DE CORTE (TRAMO 1-ACHUMANI)

Fuente: Elaboración Propia

118
3.4.3 Limpieza de Secciones
Las secciones transversales al ser importadas por la unión de las líneas de corte y el
M.E.D requieren de una limpieza de aristas o puntos que alteren la continuidad del
canal o lecho del río. Es importante mencionar que este proceso debe contemplar la
limpieza no solo en el curso principal, sino también en los afluentes.

3.4.4 Condiciones de Borde


Se denomina condiciones de borde al ingreso de datos al programa para dar inicio al
proceso de la simulación hidráulica.

Las condiciones de borde son esenciales para realizar el proceso de simulación ya


que es en función a las mismas que el modelo HEC-RAS es capaz de resolver las
ecuaciones de Saint-Venant utilizando los métodos de diferencias finitas, como se
explicó en el capítulo anterior.

En el modelo se deben establecer las condiciones como el coeficiente de rugosidad


de Manning, el caudal de diseño con el que se realizará la simulación, y las
condiciones de contorno que están relacionadas con el régimen de flujo aguas arriba
y aguas abajo del canal.

3.4.4.1 Coeficiente de Rugosidad


Dentro de estas condiciones se encuentran primeramente los datos de coeficiente de
rugosidad Manning (Véase Tabla 38). Estos valores tienen una importancia muy
relevante en el modelo ya que los mismos son los que definirán las pérdidas de
energía por fricción al momento en el que el modelo resuelva las ecuaciones de
Saint-Venant.

En el capítulo anterior se definió que la mencionada ecuación resuelve por completo


la ecuación de onda dinámica, la cual contiene la onda cinemática en el que se
considera además de las fuerzas por acción de la gravedad, las generadas la
fricción, las cuales están justamente definidas por éste término de coeficiente de
rugosidad.

119
Por ende, el modelo utiliza permanentemente este valor para realizar el cálculo
correspondiente de los parámetros de salida como velocidades del flujo y tirantes
que son los que se buscan obtener en el presente análisis.

TABLA 38: COEFICIENTES RUGOSIDAD DE MANING


COEFICIENTES DE RUGOSIDAD DE MANNING
Zonas canalizadas
Piedras sin orden con mortero BORDES 0,016
Áreas urbanizadas LECHO 0,013
Zonas NO canalizadas
Suelo con alto contenido de grava, limpio BORDES 0,023
Tierra con hierva corta y poca maleza LECHO 0,023
Fuente: Elaboración Propia

3.4.4.2 Caudales de Diseño


Los caudales de diseño utilizados para la simulación hidráulica se obtuvieron del
modelo hidrológico del punto 3.3 siendo estos los expresados en la Tabla 39.

TABLA 39: CAUDALES DE DISEÑO EN HEC-RAS

Fuente: Elaboración Propia

Como se puede observar en la tabla, los caudales cambian en los puntos de


confluencia del río Achumani con sus afluentes lo cual es algo coherente puesto que
los caudales se van acumulando a medidas que recorren el río.

3.4.4.3 Condiciones de Contorno


Al momento de introducir los caudales de diseño se deben especificar igualmente las
condiciones bajo las cuales se determinará el régimen de flujo en cada sección
transversal definida en el canal.

Dependiendo de la geometría del canal y de la pendiente del terreno, el régimen de


flujo podrá ser supercrítico el cual es determinado por las condiciones aguas arriba
del canal o sub crítico que es determinado por las condiciones aguas abajo del canal,

120
por lo tanto el modelo requiere que exista una condición de profundidad en función a
la pendiente o si existe alguna estructura de regulación hidráulica (la cual no existe
en el caso del río Achumani) aguas arriba y aguas abajo, y utilizará la condición dada
dependiendo del tipo de flujo simulado.

En el modelo HEC-RAS, para el caso de flujo sub crítico ser introducidas en la


frontera aguas abajo del curso en análisis, y en la frontera aguas arriba para el caso
de flujo supercrítico. En consecuencia, para un flujo mixto (sub crítico y supercrítico)
que es con el cual se debe realizar la simulación total, se deberá colocar condiciones
de borde a ambos límites del curso.

En el modelo HEC-RAS se pueden definir como condiciones de contorno la


profundidad normal, la profundidad crítica y un nivel de agua específico para ambas
condiciones aguas arriba y aguas abajo del canal.

No se utiliza un nivel de agua específico ya que el nivel del agua siempre va a variar
en diferentes periodos de tiempo y para diferentes caudales, este valor no es
permanente.

Se utiliza las condiciones de profundidad crítica ya que para la misma se debe


regular la profundidad del río con estructuras hidráulicas para tener un flujo crítico,
cuando generalmente el flujo es super crítico o sub crítico, y no existen este tipo de
estructuras hidráulicas de regulación en el río Achumani.

Por lo tanto, en ambos casos, es decir para las condiciones aguas arriba y aguas
abajo del canal se ha utilizado la profundidad normal, ya que el flujo en ríos tiende
generalmente a seguir una profundidad normal que definirá el tirante del río. Para
estas condiciones simplemente se ha utilizado el valor de las pendientes de solera en
el primer tramo del río para las condiciones aguas arriba y en el último tramo del río
para las condiciones aguas abajo.

3.4.5 Procesamiento
Es la etapa final que implica la elección del régimen de flujo a partir del número de
Froude; se analizó la sub-cuenca del río Achumani concluyendo que posee un flujo
supercrítico debido principalmente a las numerosas y elevadas pendientes del área.

121
3.4.6 Resultados
Se realizó el análisis de resultados obteniendo tramos con Tirantes Máximos de cada
sub cuenca, para la posterior realización de las Planicies de Inundación. Los
resultados de la simulación hidráulica para planicies de inundación se presentan en
el Anexo J, mostrando algunos Tirantes más Representativos en el flujo supercrítico
que con lleva el Modelo Hidráulico en la Tabla 40.

TABLA 40: TIRANTES SIGNIFICATIVOS EN SALIDA DE LA CUENCA

Fuente: Elaboración Propia

En la tabla 38 la Columna “Froude#chl” nos indica que el Río tiene un flujo


supercrítico, según el número de Froude, ya que el valor del mismo es de 4,21 y este
es mayor a 1, este valor nos proporciona un tirante en una progresiva del Río de 2,93
m, este tirante (Altura de Río) es un valor extremadamente alto y puede ocasionar
severos problemas en los canales.

El resultado final del Modelo Hidráulico descrito se presenta en el Figura 55, a partir
del cual se pasará a la última etapa del marco práctico con la elaboración de las
planicies de inundación.

122
FIGURA 55: INSUMOS HEC-RAS (ACHUMANI)

Fuente: Elaboración Propia

3.5 EVALUACIÓN DE PLANICIES DE INUNDACIÓN EN ZONAS DE


RIESGO
3.5.1 Escenarios de Cambio Climático
Durante los últimos años, el clima ha estado cambiando en todo el mundo,
investigaciones recientes muestran que los efectos del cambio climático llegaran a
ser más pronunciados en la región andina, la cual posiblemente podrá experimentar
impactos negativos del cambio climático referidos especialmente al acelerado
retroceso de glaciares, que podrá traer consecuencias negativas sobre las
actividades humanas, en especial respecto al:

- Suministro del líquido vital elemento a los sistemas de dotación de agua para
consumo humano de las ciudades de La Paz y El Alto

- Suministro de agua para riego en el altiplano norte y valles altos y actividades


pecuarios a orillas del lago Titicaca

- Generación de energía hidroeléctrica.

Consciente de ello, el Programa Nacional de Cambios Climáticos (PNCC) a través


del Proyecto de Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los

123
Andes Tropicales (PRAA), realizó estudios con el objetivo de identificar las acciones
de adaptación a los impactos negativos anticipados de la retracción de los glaciares
en particular y del cambio climático en general.

El Proyecto de Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los


Andes Tropicales (PRAA), como principal objetivo tiene el contar con la generación y
validación de escenarios de cambio climático resultantes del post procesamiento de
la información de base generada con las nuevas salidas del modelo japonés MRI
TL959, y con información e índices climáticos complementarios que constituyan
insumos válidos para cuantificar los impactos del cambio climático y el retroceso de
glaciares, además de la disponibilidad de recursos hídricos para una mejor
regulación de las microcuencas que conforman las áreas de intervención del
proyecto.

3.5.1.1 Precipitación Futura


En base a los estudios mencionados por el Programa Nacional de Cambios
Climáticos se presentan algunos resultados obtenidos sobre la precipitación a futuro
en Bolivia:

En la Figura 56 se observan en gran parte del territorio Boliviano incrementos


porcentuales de la intensidad de precipitación (predomina el color rojo), bastante
homogéneamente, con valores que oscilan entre 0 y 10%. Así mismo en múltiples
lugares se observan ligeros decrementos (colores azules claros) de 0 a 5%.Si bien
en la mayor parte del territorio se observan incrementos homogéneos en la
precipitación, a lo largo del año se observan múltiples cambios que varían en los
trimestres de verano a primavera (Véase Figura 57).

124
FIGURA 56: PRECIPITACIÓN FUTURA (2015 A 2039)

Fuente: PNCC
FIGURA 57: FUTURO CERCANO (2015 A 2039)

Fuente: PNCC

Tomando en cuenta estos estudios se optó por realizar planicies de inundación con
incrementos de 10% y 20% en la precipitación de las estaciones para ver cómo

125
influye en los caudales de Salida de la cuenca Achumani y cómo afecta a los tirantes
del Rio.

3.5.2 Evaluación de las Planicies de Inundación


Las planicies de inundación, difuminan los sobresaltos hidráulicos a lo largo de las
avenidas o áreas aledañas. Para la representación de las planicies de inundación se
utilizó la reclasificación del periodo en función a la metodología presentada por la
S.M.G.I.R.

Como función principal las planicies de inundación, describen una franja marginal del
río, donde el riesgo aumenta ante un evento de precipitación extrema. A continuación
se presenta la descripción en función a los resultados de la simulación hidráulica,
recalcando la utilización del caudal de diseño por sub cuenca.

Para la descripción de las zonas de inundación se utilizó tanto el nombre de las


calles y avenidas, y asignando valores de progresivas según el modelamiento
hidráulico como se puede observar en la Figura 58 y 59.

FIGURA 58: PLANICIES DE INUNDACIÓN MEDIANTE PROGRESIVAS

Fuente: Elaboración Propia

126
FIGURA 59: PLANICIES DE INUNDACIÓN MEDIANTE CALLES Y AVENIDAS

Fuente: Elaboración Propia

A partir de los tramos y afluentes definidos en el desarrollo de la modelación


hidráulica para el área urbana de la sub cuenca de Achumani, se analizó las zonas
vulnerables para periodos de retorno de 25, 50 y 100 años.

Este análisis en 3 períodos de retorno se realizó bajo el criterio hidrológico, sobre las
precipitaciones, que indica un incremento en la Precipitación Máxima Diaria de las
Estaciones (en este caso Achumani y Millipunku) del 10% para un período de retorno
de 50 años y un incremento de 20% para un periodo de retorno de 100 años.

Al realizar el incremento se debe volver a realizó el mismo proceso de los puntos 3.2,
3.3 y 3.4 puesto que se debe obtener nuevos caudales para los distintos periodos de
retorno adoptados, los resultados de los Caudales después del incremento en la
Precipitación Máxima Diaria son expuestos en la Tabla 41 junto con los caudales
obtenidos inicialmente.

127
TABLA 41: CAUDALES EN LA CUENCA DESPUÉS DEL INCREMENTO
Cuenca Kellumani Huayllani Achu2 Chajtiri Achu3 Jillusaya Achu4 Koani Achu5 Salida
3
Caudal (m /s) 75,5 72,7 172 8,2 192,7 52,6 253 29,7 284 284
Caudal (m3/s)
87,9 83,4 198,3 9,7 222,5 59,8 291 33,3 325,7 325,7
(+10%)
Caudal (m3/s)
94,7 89,2 212,7 10,6 239 63,7 312 35,2 348,7 348,7
(+20%)
Fuente: Elaboración Propia

Como se puede observar en la tabla anterior los caudales incrementaron en la salida


de la cuenca, por lo tanto se pudo apreciar un aumento de considerable en los
tirantes de ríos calculados con los incrementos de caudal llegando a tener alturas de
río arriba de los 3,5 metros, estas alturas no estas previstas aún por los canales que
están actualmente construidos.

Los resultados de los Tirantes con el incremente de caudal están expuesto en el


Anexo K para el incremento de 10% y en el Anexo L para el incremento del 20%

Es importante aclarar que a lo largo de toda el área de estudio se inundan las vías de
transporte aledañas a los distintos ríos, por lo que a continuación se describirá los
aspectos restantes más importantes de las áreas inundables.

3.5.3 Zonas Críticas


Las áreas más vulnerables se encuentran en los puntos de confluencia de los
distintos afluentes de la sub cuenca del río Achumani, por lo que es necesario
priorizar estos lugares.

Las Zonas Críticas fueron evaluadas en base al Resultado de Caudales del modelo
hidrológico y los tirantes resultantes del modelo hidráulico. Se obtuvieron los
siguientes Análisis:

128
FIGURA 60: ZONA CRÍTICA 1 (PUENTE KOANI)

Fuente: Elaboración Propia

Para la Figura 60, éste tramo la velocidad del flujo es de 13,81 m/s,
perteneciendo al régimen supercrítico, estas variables hidráulicas se obtuvieron con
el caudal del periodo de retorno de 100 años.

Se observa en la Figura 58 que las áreas residenciales pertenecientes a ambos


márgenes se encuentran en alto riesgo para los tres periodos de retorno, además del
puente Koani.

FIGURA 61: ZONA CRITICA 2 (UNIÓN RÍO ACHUMANI-JILLUSAYA)

Fuente: Elaboración Propia

Para la Figura 61, éste tramo la velocidad del flujo es de 10,67 m/s, perteneciendo
al régimen supercrítico, estas variables hidráulicas se obtuvieron con el caudal del
periodo de retorno de 100 años. Se observa en la Figura 59 que las áreas
residenciales pertenecientes a ambos márgenes se encuentran en alto riesgo. Se

129
encuentran áreas urbanas con vegetación menor al 30%, zonas arbustivas e
instalaciones deportivas y recreativas.

FIGURA 62: ZONA CRÍTICA 3 (UNIÓN RÍOS ACHUMANI-CHAJTIRI)

Fuente: Elaboración Propia

Para la Figura 62, éste sector cerca al asilo San Ramón, la velocidad del flujo
es de 10,61 m/s, perteneciendo al régimen supercrítico, estas variables hidráulicas
se obtuvieron con el caudal del periodo de retorno de 100 años. Se observa en la
Figura 60 que las áreas residenciales pertenecientes a ambos márgenes se
encuentran en alto riesgo. Se encuentran áreas urbanas con vegetación menor al
30%, zonas arbustivas e instalaciones deportivas y recreativas.

FIGURA 63: ZONA CRÍTICA 4 (UNIÓN RÍOS KELLUMANI Y HUAYLLANI)

Fuente: Elaboración Propia

130
Para la Figura 63, en ésta intersección la velocidad del flujo es de 7,61 m/s,
perteneciendo al régimen supercrítico, estas variables hidráulicas se obtuvieron con
el caudal del periodo de retorno de 100 años. Se observa en la figura que las áreas
residenciales pertenecientes a ambos márgenes se encuentran en alto riesgo. Se
encuentran áreas urbanas con vegetación entre 30% y 75% y zonas arbustivas.

131
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1 CONCLUSIONES
 Se realizó la caracterización de la zona tomando en cuenta todos los
aspectos climáticos y características topográficas, como también la
identificación de 5 ríos que contribuyen al cauce principal de la Subcuenca
Achumani, al mismo tiempo se tomó las características geomorfológicas de la
Subcuenca Achumani teniendo como parámetros principales un Área de 64.02
km2, una Longitud del cauce principal de 15,7 km y un Desnivel Altitudinal de
1644 m.s.n.m.

 Se han realizado los procesamientos de los datos pluviométricos de 2


estaciones representativas de la Subcuenca; la Estación Achumani con 24
años de registro y la Estación Millipunku con 16 años de registro, se obtenido
el periodo de retorno de ambas estaciones mediante un análisis de frecuencia
obteniéndose un periodo de retorno de 48 años para la Estación Achumani y
un Periodo de retorno de 32 años para la Estación Millipunku por lo cual se ha
tomado un valor real de periodo de retorno de 50 años para el posterior
modelo hidrológico, también se ha obtenido las curvas Intensidad-Duración-
Frecuencia (IDF) y Precipitación-Duración-Frecuencia (PDF) las mismas que
darán resultado al hietograma de diseño posteriormente.

132
 Se ha realizado el modelo hidrológico tomando en cuenta las subcuencas de
los 5 ríos que contribuyen al cauce principal, los cuales son: Koani, Jillusaya,
Chajtiri, Huayllani y Kellumani, en cada subcuenca se han determinado
aspectos morfométricos a partir del uso de Sistemas de Información
Geográfica; se ha efectuado el mapa de complejos hidrológicos para poder
obtener características fisiográficas como los Números de Curva, mismos que
están alrededor de 90 lo cual indica que el suelo tiene poca capacidad de
infiltración y el escurrimiento superficial es amplio; se han determinado
parámetros meteorológicos analizados mediante el método del Servicio de
Conservación de Suelos para determinar el hietograma de diseño. Finalmente
se ha utilizado el modelo HEC-HMS para obtener los caudales a la salida de
cada subcuenca, obteniéndose un caudal de 284 m³/s a la salida de toda la
subcuenca Achumani.

 Se ha realizado el modelo hidráulico tomando en cuenta los caudales de


salida del modelo hidrológico utilizando el modelo HEC-RAS donde se
obtuvieron valores de tirantes en el río que superan los 2,5 metros y el número
de Froude sobrepasa la unidad, por lo cual el flujo en el río es supercrítico y si
aumentaría el caudal a futuro pueden presentarse inundaciones en diferentes
zonas.

 Se han realizado los análisis de los estudios de cambio climático en Bolivia


para poder incrementar la precipitación de las estaciones en 10% y 20%, con
ambos incrementos se volvieron a correr los modelos hidrológico e hidráulico y
se obtuvieron nuevos caudales con valores superiores al primer modelo, con
estos datos de realizaron las planicies de inundación donde se pudo observar
que el área de inundación que puede causar el río incrementa como también
los tirantes provocando un alto riesgo de desastres imprevistos.

4.2 RECOMENDACIONES
 Al momento de caracterizar la zona de estudio se recomienda tomar aspectos
climáticos para obtener un Modelo Hidrológico Óptimo y las características del
suelo para poder obtener un Modelo Hidráulico adecuado de la Subcuenca

133
Achumani. Asimismo, se recomienda realizar estudios topográficos más
detallados, para incrementar la resolución de los archivos que podrán
utilizarse al realizar modelos hidráulicos más precisos a futuro.

 Se recomienda tomar estaciones representativas con registros de datos


pluviométricos amplios ya que de esta manera el procesamiento puede ofrecer
resultados aún más óptimos al momento de realizar el modelo, al mismo
siempre se debe realizar el análisis de frecuencia para el periodo de retorno
pues que este mismo puede variar según la cuenca y los datos de las
estaciones. De igual modo, se recomienda la implementación de estaciones
pluviométricas en las cuencas del sur de La Paz para realizar un análisis
hidrológico más preciso a futuro.

 Se recomienda, para nuevos estudios, realizar el análisis de cambio de uso de


suelo puesto que con el pasar de los años puede variar la capacidad de
infiltración del suelo y esto a su vez puede modificar el comportamiento del
modelo hidrológico. Es importante realizar este análisis ya que, además del
efecto de cambio climático, el cambio de uso de suelo se he evidenciado con
mayor frecuencia en las partes altas de las cuencas en Bolivia.

 Al momento de aplicar los caudales del modelo hidrológico al modelo


hidráulico se recomienda tomar en cuenta la duración de lluvia con los cuales
fueron obtenidos los caudales, puesto que a mayor duración menor será el
caudal obtenido y no se podrán observar datos relevantes principalmente en
los tirantes.

 Se recomienda realizar de estudios de obras hidráulicas que se puedan


implementar principalmente en los puntos críticos del trayecto de río,
obtenidos a través de las planicies de inundación, como ser: disipadores de
energía, elevaciones de muro, barreras de fondo y paredes de sillares tipo
pertiles en los sectores donde se observan tirantes altos en las curvas del
cauce; esto para evitar posibles desastres o inundaciones imprevistas.

134

Das könnte Ihnen auch gefallen