Sie sind auf Seite 1von 17

MÉTODOS CUALITATIVOS

EN PSICOLOGÍA
Trabajar con el Lenguaje
• TRABAJAR CON EL LENGUAJE

“Un ser humano es una parte del todo, llamado por nosotros “Universo”, una parte limitada en
tiempo y en espacio. Él se experimenta a sí mismo, sus pensamientos y sensaciones como algo
separado del resto-una especie de ilusión óptica de su consciencia. Esta ilusión es una especie de
prisión para nosotros, que nos restringe a nuestros deseos personales y al afecto por unas
cuantas personas cercanas a nosotros. Nuestra tarea debe ser liberarnos de esta prisión al
ampliar nuestro círculo de compasión para abrazar a todas las criaturas vivientes y a toda la
naturaleza en su belleza. Nadie es capaz de lograr esto por completo, pero el esfuerzo por tal
logro es en sí mismo parte de la liberación y una base para la seguridad interna”

Albert Einstein

Introducción

En la presente semana, seguimos con el desarrollo de las etapas de investigación.


Anteriormente, revisamos la construcción del marco epistemológico, del marco contextual y nos
acercamos a la formulación del problema. Ahora, vamos a trabajar los objetivos de investigación
y la construcción del marco teórico.

Como la intención no es seguir al pie de la letra una serie de instrucciones, esta vez
reforzaremos el trabajo con el lenguaje. Debemos tener claro que, es de esta forma ¿cómo
podemos llegar a entender y luego si a construir, objetivos claros y un referente teórico sólido?.
Comenzaremos, entonces, con una introducción a las perspectivas críticas en investigación,
comprendiendo su relación con la propuesta epistemológica que venimos planteando. De forma
seguida, enlazaremos las preguntas de investigación, con la formulación de objetivos y el
desarrollo de la justificación. Previamente a la construcción del marco teórico, veremos la
importancia de trabajar críticamente las categorías conceptuales.

Es necesario recordar que el estudiante debe ir incorporando lo aprendido a su propio trabajo,


especialmente porque al final de la semana debe realizar la primera entrega del proyecto.

1. Un repaso por las perspectivas críticas

Existen múltiples maneras de iniciar el recorrido de la investigación, el estudiante puede


encontrar infinidad de manuales que lo pueden instruir para perfeccionar sus habilidades en
esta materia. Aquí, hemos hecho énfasis en la estructura compleja del mundo, asumiendo que
no basta con saber aplicar una técnica para desarrollar una buena investigación. El entramado
social, para la desdicha de muchos, no es plano, está lleno de contradicciones, de relaciones

2 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
dispersas, de sujetos con posturas muy distintas sobre la realidad. Es curioso y sobre todo
inquietante, que tengamos que recordar lo que podríamos percibir fácilmente por nuestra
propia cuenta, el mundo no es plano, no se divide en blanco y negro. Entonces, si nos situamos
sobre lo evidente, seguramente la dificultad está en el tipo de lectura que realizamos, en la
forma de entender el mundo y en los códigos con los que hemos formado esa realidad para
poder asimilarla.

Siguiendo a Sandín (2003), podemos ver que en su momento, un debate similar emprendió el
Interpretativismo, perspectiva que buscó distanciarse de las ciencias naturales para desarrollar
sus propios métodos y explicar así los fenómenos sociales. La autora sigue la clasificación de
Crotty (1998) quién identifica como corrientes del interpretativismo: la hermenéutica, la
fenomenología y el interaccionismo simbólico.

Supuestos básicos del interpretativismo


• Naturaleza interpretativa, holística, dinámica y simbólica de todos los procesos
sociales, incluidos los de investigación (Giddens, 1979).
• El contexto como un factor constitutivo de los significados sociales (Erikson, 1989).
• El objeto ce la investigación es la acción humana (por oposición a la conducta humana)
y las causas de esas acciones residen en el significado interpretado que tienen para las
personas que las realizan antes que en la similitud de conductas observadas (Van
Maanen, 1983).
• El objeto de la construcción teórica es la comprensión teleológica antes que la
explicación causal (Wright, 1980).
• La objetividad se alcanza accediendo al significado subjetivo que tiene la acción para su
protagonista (Glaser y Strauss, 1967).
(Tabla construida por Maria Paz Sandín, 2003: 56)

Hermenéutica (Interpretar o comprender): La hermenéutica no se preocupa tanto por la


intención del actor, sino que toma la acción como una vía para interpretar en contexto social de
significado más amplio en el que está inmersa (p. 60)

Fenomenología (Volver a las cosas mismas): Para la fenomenología el conocimiento se adquiere


a través de la experiencia subjetiva, para esto es importante acercarse a la perspectiva de los
sujetos para saber cómo están experimentando el mundo.

Interaccionismo simbólico: Para esta corriente, “la experiencia humana está mediatizada por la
interpretación que las personas realizan en interacción con el mundo social” (Fioner y Latorre,
1966, referenciados por Sandín: 63).

Dicha perspectiva puede entrar a complementarse con los planteamientos de la Teoría crítica.
En contraste con las corrientes interpretativas, ésta no se centra en comprender las
experiencias vividas, se encarga de develar críticamente dichas experiencias, cuestiona el orden
social, el conflicto y la opresión.

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


3
En este punto, el estudiante entenderá la razón por la cual no iniciamos el recorrido
posicionándonos desde un paradigma particular, o analizando exhaustivamente cada una de las
corrientes. Como hemos podido observar, la realidad se va explicando desde niveles de
pensamiento acorde a las discusiones y avances de la época. Por eso tanta insistencia en revisar
¿Desde qué lugar leer los fenómenos sociales contemporáneos? ¿Qué necesitamos? ¿Cómo no
caer en lecturas miopes de la realidad? Esta postura resulta familiar al pensamiento de
Hammersley, quien no está de acuerdo con establecer divisiones a partir de paradigmas aislados.
Para él, “el modelo del paradigma nos anima a ver diferencias pronunciadas, cuando miramos
más de cerca encontramos diferencias más suaves así como interrelaciones significativas
(Referenciado por Vallés, 1999: 58).

Esto sucede precisamente entre el Interpretativismo y el construccionismo. Los constructivistas,


como afirma Vallés (1999), aunque también están en contra del positivismo lógico y enfatizan
en la experiencia vivida por los actores, “subrayan el perspectivismo y relativismo de todo
conocimiento, pretendidamente objetivo, de la realidad social. El constructivismo surge contra
el objetivismo, contra el realismo empírico, contra el esencialismo. La realidad, la verdad, no
sólo se descubren, sino que se construyen” (p. 59).

Esta noción de la construcción de la realidad, va a marcar un avance fundamental para las


ciencias sociales. Para Garay, Iñiguez y Martínez (2001), la perspectiva construccionista se
caracteriza por 1. El antiesencialismo. No podemos afirmar que los procesos sociales son
producto de una condición natural. 2. Relativismo. La realidad no es absoluta, es construida
colectivamente. 3. Cuestionar la verdad generalmente aceptada, de aquí la importancia de la
autorreflexión. 4. El conocimiento y las concepciones que se tienen del mundo, dependen del
contexto histórico y cultural en el que están insertas. 5. El lenguaje no solo sirve para expresarse,
también construye la realidad. 6. El conocimiento es producto de los procesos sociales.

Los siguientes son los supuestos que Kenneth Gergen (1997) plantea para pensar una ciencia
construccionista:

1. Los términos utilizados para describir el mundo y a nosotros mismos no están dictados
por los objetos hipotéticos de tales descripciones.

2. Los términos que nos permiten comprender el mundo y entendernos son artefactos
sociales productos de intercambios históricos y culturales.

3. La descripción del mundo y de nosotros se mantiene a través del tiempo, por la


sucesión de acontecimientos del proceso social, no por la validez empírica.

4. El lenguaje es un subproducto de la interacción. El significado del lenguaje se deriva de


la interacción.

5. Apreciar las formas existentes del discurso es evaluar patrones de vida cultural.

4 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Cuando hablamos de una perspectiva crítica de este tipo, que prácticamente busca desmantelar
toda certeza, es fundamental recordar como plantea Gergen (1997), que “un estadio crítico
debe dar paso a un estadio transformativo, la de construcción a la reconstrucción. Se desea,
entonces, una síntesis que pueda lograr una meta positiva” (p. 92). “La duda reflexiva no es,
entonces, un deslizamiento hacia una regresión infinita, sino un medio de reconocer realidades
alternas y así dar voz a nuevas relaciones” (p. 93, 94).

¿Cuáles son las implicaciones de esta perspectiva para la construcción de ciencia? Para
responder esta pregunta, quiero partir del concepto de ciencia planteado por Fals Borda (2005),
para él:

“La ciencia, lejos de ser aquel monstruoso agente de ciencia ficción, no es sino un
producto cultural del intelecto humano, producto que responde a necesidades colectivas
concretas –incluyendo las consideradas artísticas, sobrenaturales y extracientíficas- y
también a objetivos determinados por clases sociales que aparecen dominantes en
ciertos períodos históricos (…) No puede haber ningún valor absoluto en el conocimiento
científico, ya que su valor variará según los intereses objetivos de las clases envueltas en
la formación y acumulación del conocimiento, esto es, en su producción” (p. 68).

Situados en contexto, debe quedar claro que la búsqueda de verdad ha perdido su lugar central.
Cada uno situado desde el conocimiento adquirido, desde el camino recorrido y avalado por
intereses particulares va a construir una zona de realidad. Desde esta noción podemos leer los
principios y métodos en la investigación que utilizamos. La intención, claramente no es
desacreditar todas las bases sociales, su carácter construido nos debe invitar a entender la
ciencia como un producto de diálogos sociales, sería como el estado de la cuestión social, en
qué punto nos encontramos, cómo estamos entendiendo el mundo, qué acciones llevamos a
cabo. Reconociendo por supuesto el lugar desigual de enunciación. Puede verse a través de
múltiples ejemplos, que los avances científicos no van de la mano con la práctica social. Esto
también aplica para las ciencias sociales ¿Será que el ciudadano común asimila tan rápido los
cambios como el que los teoriza? ¿Será que por hablar de derechos y de igualdad vamos a
situarnos en contextos menos desiguales? ¿Quién enuncia el problema? ¿Desde qué lugar?
¿Cuál es el objetivo? ¿Cuáles son las implicaciones de los consensos? La ciencia ya no resulta tan
transparente. La ciencia no puede ser pensada lejos del contexto histórico y social que la ha
sostenido y la sostiene. Es producto y complemento.

Para Edgar Morin (1984), “una cultura comporta una visión del mundo, un modo de recortar y
percibir lo real. El modo de recortar y percibir de una ciencia en una época dada no es eterno”
(p. 60). La relación circular que el autor propone, entre ciencia, tecnología y sociedad es clara. El
problema estaría en subordinar la sociedad a los avances de dicha ciencia sin permitirse
cuestionamiento alguno. ¿Es verdaderamente cognoscente el conocimiento de que hablamos?
Esta es una de las preguntas a las que recurre el autor para introducir su pregunta por el
progreso del conocimiento. Frente a la asociación de progreso y acumulación, cuestiona la
disociación que puede darse entre cantidad y calidad de vida. Frente a la asociación entre

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


5
progreso y racionalidad-orden, dirá ¿Qué pasa con la degradación? “El progreso debe dejar de
ser una noción lineal, simple, segura, irreversible, para volverse complejo y problemático. La
noción de progreso debe comportar autocrítica y reflexividad” (p. 68).

¿Cuáles son las implicaciones de esta perspectiva en la construcción de sujetos?

Una de las preguntas frecuentes en los estudios de la modernidad, tienen que ver con la
construcción de identidad. En medio de todos estos cambios ¿Dónde queda el sujeto? Zygmunt,
Bauman, en La sociedad individualizada (2001), nos recuerda que la modernidad, “al poner el
mundo en movimiento, puso al descubierto la fragilidad y la inestabilidad de las cosas y abrió de
golpe la posibilidad (y la necesidad) de reformarlas” (p. 163). Esto nos lleva directamente a
pensar en la posibilidad que se abre no solamente de construir una realidad, sino de auto
construirse. Para el autor, “el dilema que atormenta a hombres y mujeres en el cambio de siglo
no es tanto cómo conseguir las identidades de su elección y cómo hacer que las reconozcan los
que están alrededor, cuanto qué identidad elegir y cómo mantenerse alerta y vigilante para que
sea posible hacer otra elección, si la identidad anteriormente elegida es retirada del mercado o
despojada de su capacidad de seducción” (p. 169).

Al hablar de la reintroducción del sujeto en el conocimiento científico, Morin (1984), se remite a


la reflexividad, a la evaluación del investigador del rol que cumple en la sociedad y el rol de sus
hallazgos científicos. Anteriormente, hablamos de las múltiples posibilidades de elección, el
sujeto científico se enfrenta a una doble elección y la segunda tiene que ver con su lugar de
observador que ya no puede estar lejos de aquellos que observa. Entonces ¿Quién es ese que
observa? ¿Desde dónde observo? ¿Desde dónde hablo del otro?

“El yo debe surgir, pero no se trata del yo orgulloso que pretende juzgarlo todo y que, en
realidad, se refugia las más de las veces tras un falso anonimato (la ciencia habla por mi
boca). Del yo que se trata es del yo inquieto y modesto de quien piensa que su punto de
vista es necesariamente parcial y relativo. La reintroducción del yo no es otra cosa que la
reintroducción autorreflexiva y autocrítica del sujeto en conocimiento” (p. 63).

Hablamos, entonces, de un sujeto que debe ser pensado de forma dinámica. Pero vale aclarar,
como plantean Zemelman (1997), que el estudio de la subjetividad no debe quedar reducido al
plano individual, tampoco debe ser determinado exclusivamente por condiciones externas,
debe dar luces para “pensar la realidad social y el propio pensar que organicemos sobre dicha
realidad” (p. 21). La subjetividad social propone retos metodológicos, lleva implícito un
concepto de lo social y articula sus propios tiempos y espacios en un marco histórico particular.
Propone un concepto de verdad, planteando límites y condiciones posibles de construcción.
Desde este ángulo, “la realidad es también potencialidad que se contiene en la intencionalidad
de construir desde lo dado” (p. 28). ¿Quién es el sujeto? ¿Qué se espera del sujeto? ¿Es acaso
una persona libre? ¿Allí donde vive puede asumir la libertad? Bauman (2009) pregunta ¿Qué tan
libre es la libertad? Será que estamos ante la presencia de una individualidad privatizada como
propone el autor. Qué pasa con esa libertad una vez lo privado ha entrado a ocupar la esfera

6 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
pública. ¿Qué es lo que allí queremos confirmar?. Será la aprobación de las emociones. Serán
nuestras condiciones de libertad. Jugando un poco con los imaginarios, en medio de estas
posibilidades, la capacidad de imaginar, de sentir en esos espacios imaginados y de recrear allí
una vida, pareciera que está precedida de un deseo posible, un deseo previamente exhibido
para la venta.

2. La construcción de objetivos

¿Hacia dónde quiero dirigir mi investigación? Posiblemente, pretendo resolver un problema


particular, darle continuidad a una investigación previamente realizada, probar una teoría o
buscar material empírico para aportar a una teoría. Los objetivos nos permiten definir, qué
queremos conocer y hasta qué nivel de conocimiento queremos llegar (Achilli, 2005, Sampieri,
1997).

Sampieri (1997), propone tener en cuenta los siguientes elementos al momento de construir los
objetivos:

Deben ser formulados de forma clara. Aquí tenemos que tener cuidado de confundir los
objetivos con las actividades. Los objetivos no son actividades. Entonces, diferenciemos entre el
a dónde quiero llegar, que corresponde a los objetivos y el cómo quiero lograrlo que se refiere a
las acciones que voy a realizar para alcanzar las metas trazadas.

Deben ser alcanzables. ¿Cuánto tiempo tengo para desarrollar la investigación? Para resolver
esta pregunta es importante tener en cuenta en qué nivel de desarrollo se encuentra nuestra
investigación, si estamos en una etapa inicial y no sabemos nada del tema vamos a necesitar
más tiempo para alcanzar un nivel avanzado de conocimiento. En todo caso los proyectos
pueden desarrollarse en varias etapas y es ahí donde tenemos que delimitar los objetivos para
esta etapa concreta.

Deben ser congruentes entre sí. Los objetivos pueden construirse de forma secuencial, es decir,
siguiendo un orden lógico. Pero también pueden desarrollarse de forma simultánea, se van
complementando entre sí.

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


7
Verbos utilizados según sea el tipo o nivel de investigación. Disponible en:
http://www.escolme.edu.co/sitio/documentoscies/VERBOS%20PARA%20INVESTIGACION.pdf

Por otro lado, siguiendo a Helena Achilli (2005), es importante diferenciar entre los objetivos
generales y los objetivos específicos. En algunas investigaciones, se llegan a plantear varios
objetivos generales, pero en este caso nos vamos a concentrar en uno solo. Éste se encuentra
estrechamente relacionado con el problema de investigación, se parte de aquí para formular
una “acción de conocimiento”. Los objetivos específicos, desagregan el objetivo general, todos
apuntan a cumplirlo. Esto es muy importante, hay que tener cuidado de construir objetivos que
se salgan del foco de estudio, que en lugar de responder a la pregunta general, implique el
desarrollo de una investigación diferente.

Disponible en: http://www.escolme.edu.co/sitio/documentoscies/VERBOS%20PARA%20INVESTIGACION.pdf

Es fundamental resaltar lo expresado en un comienzo. Los objetivos definen ¿QUÉ quiero


investigar? La autora aclara la diferencia sustancial entre los objetivos y el propósito de la
investigación que correspondería al ¿PARA QUÉ? Para aclarar este punto propone un ejemplo
de Briones (1986), que para este caso lo he complementado para que veamos como quedaría su
formulación final:

Describir las prácticas y relaciones escolares entre docentes y alumnos (Objetivo), con el
fin de contribuir la disminución de violencia (Propósito) en la escuela x ubicada en el
departamento de Cundinamarca (recorte empírico).

Las preguntas que formulamos previamente durante el desarrollo del problema, pueden
contribuir al desarrollo de los objetivos. “Una vez se han distinguido y jerarquizado aquellas
preguntas que, al focalizar una problemática, constituyen el problema de investigación, se
puede desprender de las mismas otras preguntas que, en tanto estén incluidas en aquellas,
pueden transformarse en los objetivos específicos de la investigación” (p. 50).

8 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Sugerencias para el desarrollo de objetivos (Achilli, 2005)

• Re-trabajar aquellas preguntas dirigidas a focalizar un problema de investigación


de interés.
• Desprender de las mismas otros interrogantes que podrán orientar la formulación
de los objetivos específicos de la investigación.

Una vez formulados los objetivos, podemos plantear a cada uno una pregunta, con el fin de
cuestionar su viabilidad, pensar en su reformulación o corroborar que ha sido bien delimitado.
Las preguntas a los objetivos, permiten también definir qué tengo que hacer para cumplir con
cada uno de ellos y esto va a ser muy útil para definir la metodología.

Un ejercicio que también puede ser muy útil, es buscar artículos de investigación que estén
relacionados con el tema de interés y revisar allí: ¿cuál es la pregunta inicial, cuáles son los
objetivos, cómo se resuelven? De esta forma, el estudiante puede ir afinando su nivel de
escritura.

Los objetivos establecen qué pretende la investigación, las preguntas nos dicen qué respuestas
deben encontrarse mediante la investigación y la justificación nos indica por qué debe hacerse
la investigación (Sampieri, 1997)

Justificación

¿Por qué conviene realizar la investigación? ¿Cuáles son los beneficios? Si bien, pueden existir
diferentes intereses personales para la puesta en marcha de una investigación, la respuesta a
estas preguntas debe estar firmemente sustentada. En este punto, luego de haber realizado la
respectiva revisión documental, el estudiante puede ir detectando cuál va a ser su aporte.

Para redactar la justificación, podemos recurrir a los criterios que ha formulado Sampieri,
tomando como referencia el trabajo de Ackoff (1953) y Miller (1977):

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


9
3. Referentes conceptuales teóricos.

Una vez estructurado el problema de investigación y tener más claro hacia dónde queremos
dirigir nuestra investigación, es posible identificar las principales categorías de trabajo. Para
ponerlo en otras palabras, los subtemas que queremos abordar. Entonces, siguiendo con el
ejemplo de las relaciones escolares, podríamos tomar como categorías iniciales: violencia,
juventud, prácticas pedagógicas.

El trabajo con categorías, implica precisión en el uso del lenguaje. Si estamos hablando de los
ejes conceptuales que van a guiar la investigación, entonces, es importante revisar de qué
estamos hablando y no tomar tan a la ligera las palabras. El diccionario, es una herramienta muy
útil para realizar este acercamiento. Veamos que definición encontramos en la Real Academia
sobre las categorías elegidas:

Violencia: (Del lat. violentĭa). 1. Cualidad de violento. 2. Acción y efecto de violentar o


violentarse. 3. Acción violenta o contra el natural modo de proceder. 4. Acción de violar a una
mujer.

10 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Juventud: (Del lat. iuventus, -ūtis). 1. Edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. 2.
Estado de la persona joven. 3. Conjunto de jóvenes. 4. Primeros tiempos de algo. Juventud de un
astro, del universo, del año. 5. Energía, vigor, frescura. 6. Rama juvenil de una formación
política, religiosa, etc.

Pedagogía: (Del gr. παιδαγωγία). 1. Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. 2. En


general, lo que enseña y educa por doctrina o ejemplos.

Fuente. Collage elaboración propia

De entrada, ya nos pueden haber sorprendido algunas de las definiciones. La utilidad de este
ejercicio, es que nos permite llegar al origen de la cuestión. Nos lleva a revisar que tan naturales
pueden ser las nociones que tenemos del mundo. ¿Quién se encarga de definir una situación
como violenta? ¿Qué elementos políticos y económicos entran en juego a la hora de combatir la
violencia? ¿Cuáles son las relaciones de poder que hacen parte de dicho conflicto? ¿Será que los
jóvenes siempre han existido? ¿Desde cuándo se comienza a utilizar esa noción? Esta tarea casi
arqueológica, se relaciona con el construccionismo que mencionábamos anteriormente. Berger
y Luckman (2001) lanzan tres afirmaciones que son esenciales para entender de forma más
precisa, en qué consiste esto de la construcción de la realidad:

• La sociedad es un producto humano


• La sociedad es una realidad objetiva
• El hombre es un producto social.

Ya que estamos hablando de la escuela, podemos retomar el análisis que los autores realizan
sobre las instituciones. En primer lugar, las instituciones (Escuela, Estado, Familia etc.) tienen
una historia que precede al individuo, esto genera grandes dificultades para lograr estudiarlas

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


11
exhaustivamente. Segundo, para que el mundo institucional funcione, necesita justificar su
existencia y sus prácticas, ser legítimo.

“Podría decirse que a todos los niños debe contárseles la misma historia. Se sigue que el
orden institucional en expansión elabora una cubierta correlativa de legitimaciones,
extendiendo sobre ella una capa protectora de interpretación tanto cognoscitiva como
normativa. Estas legitimaciones son aprendidas por las nuevas generaciones durante el
mismo proceso que las socializa, dentro del orden institucional” (p. 83). Uno de los
principales elementos para realizar esta labor, es el lenguaje. “El lenguaje proporciona la
superposición fundamental de la lógica al mundo social objetivado. Sobre el lenguaje se
construye el edificio de la legitimación, utilizándolo como instrumento principal. La
lógica que así se atribuye al orden institucional es parte del acopio de conocimiento
socialmente disponible y que, como tal, se da por establecido. Dado que el individuo
bien socializado sabe que su mundo social es un conjunto coherente, se verá obligado a
explicar su buen o su mal funcionamiento en términos de dicho conocimiento. En
consecuencia, le resulta muy fácil al observador de toda sociedad presumir que sus
instituciones funcionan y se integran verdaderamente según “se supone” (p. 85-86).

Tercero, para mantenerse en el tiempo, las instituciones necesitan desarrollar autoridad,


mecanismos de control social. Pues, “cuanto más se institucionaliza el comportamiento, más
previsible y, por ende, más controlado se vuelve” (p. 83). En cuarto lugar, tenemos que, las
instituciones tienden a la cohesión, a la agrupación de individuos a través de los significados
compartidos. Esto permite que, en quinto lugar, nos encontremos con individuos
reproduciendo acciones institucionales más allá del marco territorial referencial, podemos
pensar en diferentes escenarios de la vida diaria donde se reflejan los aprendizajes adquiridos a
lo largo de la vida.

Si nos remitimos, ya no a las instituciones, sino a los grupos, una palabra bastante usada para
referirse a las agrupaciones sociales, a los actores de una comunidad, etc., podemos descubrir
elementos que son también muy interesantes. Bruno Latour (2008), afirma de entrada que, ésta
es una categoría vacía, sin tamaño ni contenido, que puede aplicarse a una infinidad de
escenarios. Por esta razón, plantea que no hay grupos, sólo formación de grupos. Esta postura
se relaciona con la perspectiva compleja que venimos desarrollando. Puede resultar mucho más
sencillo realizar una investigación limitada a un grupo de sujetos que se ubican en una
institución particular. Más complejo sería trazar un mapa de relaciones, que sabemos, va más
allá de los muros de dicha institución. Entonces, si vamos más allá del grupo, para entender la
formación de grupos podemos explorar relaciones más complejas, Latour expone elementos
muy útiles para el análisis (p. 53-56):

1) Para delinear un grupo, sin importar si tiene que ser creado desde cero o simplemente
actualizado, tiene que haber voceros que hablen a favor de la existencia del grupo.

12 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
2) Cuando se debe trabajar para trazar o volver a trazar fronteras de un grupo, se califica
a otros agrupamientos como vacíos, arcaicos, peligrosos, obsoletos, etc. Siempre es por
comparación con otros vínculos rivales que se destaca cualquier vínculo. De modo que
por cada grupo a definir se establece también una lista de antigrupos.

3) Cuando se forman o redistribuyen los grupos, sus voceros buscan frenéticamente


maneras de de-finirlos. Se marcan y delinean sus fronteras, y se hacen fijas y durables
(…) Hay interminables maneras de hacer que la definición del grupo sea acabada y
segura, tan acabada y segura que, al final, semeja el objeto de una definición no
problemática.

4) Entre los muchos voceros que hacen posible la definición durable de los grupos,
deben incluirse los científicos sociales (…) En el mundo desarrollado, no hay grupo que
no tenga al menos algún instrumento de las ciencias sociales adosado.

Esperemos que, esta breve lectura crítica a las instituciones y a los grupos, nos permita
alejarnos de posturas dicotómicas y nos acerque más a perspectivas relacionales. Al decir que
las instituciones han sido históricamente construidas, hasta ahora nos estamos acercando al
análisis, no basta con formular dicho planteamiento, es necesario profundizar en las
implicaciones que está situación genera.

Al tener esto claro, el siguiente trabajo y uno de los que requiere mayor atención, es el
cuestionamiento y la desnaturalización de los conceptos que hemos elegido para la
investigación. Para esto, va a ser necesario buscar información y revisar ¿De dónde viene el
concepto? ¿Quién lo formuló? ¿En qué contexto? ¿Ha cambiado? ¿Cuáles son sus implicaciones
políticas? ¿Cuáles son las discusiones actuales?

Luego de realizar esa tarea, va a ser muy útil, construir una tabla para analizar la deconstrucción
de dichas categorías. Podemos recurrir al siguiente esquema.

Pregunta inicial Categorías iniciales Reformulación Nuevas preguntas

4. Construcción del marco teórico

“Lo más importante para cualquier artista es aprender a mirar. La poesía nace de una mirada
porque los versos, las metáforas, los adjetivos precisos, las palabras mágicas, los juegos y los
cambios de sentido son una forma especial de ver el mundo”

Luís García Montero

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


13
Para comenzar este apartado, quiero recordar la advertencia hecha por Menéndez (2001),
respecto a la incongruencia que puede existir entre el marco teórico y el metodológico. Ya
hemos tejido una estructura que nos ha permitido abrirnos a una perspectiva compleja del
mundo, sabemos que no es una cuestión de técnicas y que es fundamental que todas las fases
de la investigación se complementen, no solo en el discurso, también en la práctica.

Siguiendo a Sampieri (1997), encontramos que el marco teórico permite que el investigador se
centre en su problema de investigación, evitando que se disperse en otros temas que pueden
estar relacionados pero que no son centrales. Este marco va a servir de referencia para
interpretar los resultados obtenidos. Al redactarlo, el investigador se irá aproximando a ciertas
hipótesis que pondrá a prueba durante el trabajo de campo.

El marco teórico, consiste en realizar una exposición detallada de teorías y de diferentes


investigaciones que se han realizado sobre la problemática que queremos estudiar. Se sugiere
que en dicha exposición, los investigadores pongan a discutir a los autores, es decir, no basta
con copiar al pie de la letra lo que se ha dicho sobre los jóvenes, la violencia y las prácticas
pedagógicas. Como se irán dando cuenta, van a encontrar tanto acuerdos como posturas
contradictorias, esto hace que en muchos casos resulte difícil dar definiciones concretas. Por
esta razón puede ser más sencillo pensar en términos de discusión, de diálogo entre autores y
teorías.

En cuanto a la revisión de literatura, recordemos las estrategias que vimos en el desarrollo de


los antecedentes. Aquí destaco la utilidad de realizarle preguntas al texto ¿Es pertinente para
mi investigación? ¿Cuál es la postura del autor? ¿Con quién dialoga? ¿Qué propone? ¿Cuál es su
perspectiva disciplinar? ¿Cuál es su metodología? ¿Cuáles son los aportes? Podemos responder
a estas preguntas consultando el índice, la introducción o resumen inicial, de tal forma que, sin
leer todo el contenido todavía, podamos armar una base de datos con la información pertinente.
Esto, entre otras cosas, permite definir más rápidamente cuáles textos pueden resultar más
útiles para nuestro propósito. Se recomienda acudir a las fuentes primarias, es decir consultar
directamente la producción del autor que se quiere trabajar. Y no solo hablamos de libros, están
los artículos del periódico, artículos de investigación, entrevistas, documentales, etc.

Luego de realizar el ejercicio con la literatura pertinente, se puede determinar (Sampieri, 1997:
37):

14 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Al tener claros los principales elementos, puede surgir la pregunta por la forma de escribir
¿Existirá alguna técnica que nos permita hacerlo mejor? Tanto para la construcción del marco
teórico, como para la redacción de resultados y en general para el contenido de la investigación,
el estudiante irá desarrollando un estilo propio, esto más que una recomendación es algo que
va a ir descubriendo al fortalecer su capacidad de análisis. En últimas, estamos hablando de la
necesidad de expresar. Al leer, al observar, al realizar trabajo de campo y al ir obteniendo
información, necesitará ir condensando todo lo que va viendo y aprendiendo. Entonces, en
lugar de aprender Tips para escribir, mejor escuchemos a Howard Becker (2011):

“Nadie hace algo creativo limitándose a seguir las reglas (aunque estas sean útiles y
necesarias), e incluso la escritura más rutinaria y trivial es creativa, ya se trate de una
carta a un amigo o de una nota para el repartidor del supermercado. A menos que
copiemos un formato epistolar estándar de un libro o escribamos la quincuagésima nota
de agradecimiento empleando exactamente las mismas palabras que usamos en las
cuarenta y nueve restantes, estaremos creando un nuevo lenguaje, nuevas
combinaciones, algo que no existía hasta que lo expresamos de esa manera y no de otra”
(p, 95).

Para finalizar, podemos realizar el ejercicio que propone Beningno Delmiro en el libro La
escritura creativa en las aulas: En torno a los talleres literarios (2002). Vamos a elegir tres
preguntas y escribiremos un texto a partir de ellas:

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


15
Aquí tenemos un ejemplo:

Tomado de: https://goo.gl/mBCQxq

Jackson Pollock

Pintor estadounidense. Perteneciente al movimiento expresionista.


http://jacksonpollocksigloxx.wordpress.com/biografias/

“Mi pintura no procede del caballete. Por lo general, apenas tenso la tela antes de empezar, y,
en su lugar, prefiero colocarla directamente en la pared o encima del suelo. Necesito la
resistencia de una superficie dura. En el suelo es donde me siento más cómodo, más cercano a la
pintura, y con mayor capacidad para participar en ella, ya que puedo caminar alrededor de la
tela, trabajar desde cualquiera de sus cuatro lados e introducirme literalmente dentro del cuadro.
Se trata de un método similar al de los pintores de arena de los pueblos indios del oeste. Por eso,
intento mantenerme al margen de los instrumentos tradicionales, como el caballete, la paleta y
los pinceles. Prefiero los palos, las espátulas y la pintura fluida que gotea y se escurre, e incluso
un empaste espeso a base de arena, vidrio molido u otras materias”

16 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Bibliografía:

Achilli, E., (2005). Investigar en antropología social. Rosario: Laborde editor.

Bauman, Z., (2001). La sociedad individualizada. Cátedra.

Bauman, Z., (2009). En busca de la política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Becker, H., (2011). Manual de escritura para científicos sociales. Cómo empezar y terminar una
tesis, un libro o un artículo. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores.

Berger, P y Luckman, T., (2001). La construcción social de la realidad. Barcelona: Amorrortu


editores. Disponible en: http://www.escriturayverdad.cl/FILOSOFIA/5.pdf

Delmiro Benigno (2002) La escritura creativa en las aulas: En torno a los talleres literarios.
Barcelona: Grao. Disponible en:
http://books.google.es/books/about/La_escritura_creativa_en_las_aulas.html?hl=es&id
=sZrPUUJkJHsC

Fals Borda, O., (2005). La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones. En La investigación acción
participativa. Inicios y desarrollos. Bogotá: Cooperativa Magisterio.
Garay, A, Iñiguez, L y Martínez, L., (2001). Perspectivas críticas en psicología social: herramientas
para la construcción de nuevas psicologías sociales.

Gergen, K., (1997). La construcción social: emergencia y potencial. En Construcciones de la


experiencia humana. Pakman (comp).

Latour, Bruno (2005). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor red. Buenos
Aires: Manantial.
León, E y Zemelman, H., (1997). Subjetividad: umbrales del pensamiento social. México:
Anthropos.

Menéndez, Eduardo (2001). Técnicas cualitativas, problematización de la realidad y mercado de


saberes. Cuadernos de antropología social. N.13. Universidad de Buenos Aires.
Disponible en: http://ica.institutos.filo.uba.ar/seanso/modulos/cas/n13/n13a01.pdf.
Morín Edgar. (1984). Ciencia con consciencia. Barcelona: Anthropos.

Sampieri, R., (1997). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Sandín, M.,(2003).Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. México:


Mc Graw Hill.

Vallés, M., (1999). Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica
profesional. México.

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ]


17

Das könnte Ihnen auch gefallen