Sie sind auf Seite 1von 48

RESUMEN

I. ASPECTOS GENERALES
1.1. Nombre del proyecto

1.2. Unidad formuladora y unidad ejecutora


El grupo de trabajo N° 03 responsable del proyecto (NOSOTROS)
La empresa agrícola (PROPIETRIO DEL PREDIO)

1.3. Entidades involucradas y beneficiarios


La empresa agrícola
La empresa distribuidora de los equipos necesarios para la implementación del
proyecto

1.4. Marco normativo y político


La política del ahorro de agua está ligada básicamente a la eficiencia del uso
de esta, por ello la implementación del riego por goteo es una contribución a
esta política.

1.5. Planeamiento del problema


Actualmente el predio es irrigado por riego por inundación, lo cual presenta
bajos niveles eficiencia y con ello genera deficiencias en la aplicación del
recurso agua.
La implementación de la búsqueda de mayores y mejores mercados nos obliga
a mejorar las eficiencias incluidas las referentes al riego.

1.6. Justificación e importancia


La implementación de un sistema de riego por goteo genera mayores
eficiencias y con ello una mayor y mejor producción, obteniendo mayores
ingresos con gastos mínimos, con lo cual aumenta la rentabilidad de la
actividad agrícola.

1.7. Objetivos
Generar mayor rentabilidad en la actividad agrícola realizada en el predio de
estudio.
Implementar un sistema de riego por goteo
II. MARCO TEORICO
2.1. Antecedentes del proyecto
2.2. Base teórica
Se denomina sistema de riego tecnificado, al conjunto de elementos que
permiten que la aplicación del agua y los fertilizantes al cultivo sea en forma
eficiente, localizada, con una frecuencia adecuada, en cantidades estrictamente
necesarias y en el momento oportuno.

Esta aplicación, se hace mediante una red de tuberías (de conducción y


distribución de PVC o Polietileno), laterales de riego (mangueras o cintas), con
emisores o goteros, con diseños técnicos que entregan pequeños volúmenes de
agua periódicamente, en función de los requerimientos hídricos del cultivo y de
la capacidad de retención del suelo. La tecnificación busca en sí, la optimización
del diseño hidráulico, ahorro en energía y dinero, así como la aplicación uniforme
de agua en el suelo para mejorar la producción de los cultivos.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS DE RIEGO


TECNIFICADOS
Entre las principales ventajas que caracterizan a un sistema de riego tecnificado,
tenemos:
a) Permite aplicar el agua en forma localizada, continua eficiente y oportuna.
b) Se adapta a cualquier suelo y condiciones topográficas diversas.
c) En paralelo se riega fertiliza y controla plagas, ahorrando tiempo y jornales.
d) Evita el desarrollo de maleza y la presencia de plagas y/o enfermedades.
e) Permite aplicar el agua y fertilizante cuando la planta lo requiera, lo cual
favorece significativamente el desarrollo de las plantas y producción.
f) Permite alcanzar entre los 90% y 95% de eficiencia de aplicación, que no se
alcanza con otro sistema de riego.
g) Se puede utilizar aguas salinas dependiendo de la tolerancia del cultivo.

Entre los principales inconvenientes que caracterizan a un sistema de riego


tecnificado, tenemos:
a) Los costos de implementación, funcionamiento y mantenimiento suelen ser
relativamente elevados.
b) Daños a las hojas y a las flores; las primeras pueden dañarse por el impacto
del agua sobre las mismas, si son hojas tiernas o especialmente sensibles al
depósito de sales sobre las mismas. En cuanto a las flores pueden y de hecho
se dañan, por ese mismo impacto sobre las corolas.
c) Requiere una inversión importante. El depósito, las bombas, las tuberías, las
juntas, los manguitos, las válvulas, los programadores y la intervención de
técnicos hacen que en un principio el gasto sea elevado aunque la amortización
a medio plazo está asegurada.
d) El viento puede afectar. En días de vientos acentuados el reparto del agua
puede verse afectado en su uniformidad.
e) En algunos casos puede aumentarlas enfermedades y la propagación de
hongos debido al mojado total de las plantas.

COMPONENTES DEL SISTEMA DEL RIEGO POR GOTEO

 Fuente de Presión
Puede ser una Bomba, o tal vez un estanque que se encuentre ubicado por lo
menos 10 metros sobre el nivel del terreno a regar, o una red comunitaria de
agua presurizada.

 Línea de Presión
Constituido por una tubería de PVC, cuyo diámetro depende del tamaño de la
parcela a la que se le aplicará este tipo de riego y que permite conducir las aguas
desde los pozos existentes o desde la bomba hacia los cabezales, presurizando
en su recorrido el agua al ganar presión hidrodinámica gracias a la topografía
del lugar al tener pendiente a favor.

 Cabezal de Riego
Constituido por accesorios de control y filtrado. Los cabezales constan
básicamente de:
- Válvula compuerta
- Válvula de aire
- Filtro de anillos
- Arco de riego con válvula de bola.

 Porta regantes
Tubería de PVC que permite conducir el agua hacia cada uno de los laterales
donde se instalarán las cintas de goteo.
 Emisores
Constituidos por las Cintas de Goteo, que permiten emitir caudales de
aproximadamente 1 a 2 litros por hora por cada gotero (ubicados cada 20 cm, o
más). Las cintas trabajan con presiones nominales de hasta 10 metros de
columna de agua.

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE RIEGO


Los métodos de riego establecen técnicas para infiltrar el agua al perfil del suelo
donde se desarrollan las raíces, hasta un contenido de humedad adecuado para
el cultivo. La finalidad es satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos, en
zonas con déficit. Básicamente podemos clasificarlos bajo 5 aspectos
principales, así:
2.3. Definición de términos
 Tecnificarla: Dotación de recursos técnicos a una actividad determinada
para mejorarla o modernizarla.
 Presión hidrodinámica: es la presión que ejerce un fluido por estar en
movimiento, un ejemplo es el del tubo Pitot. La hidrodinámica estudia la
dinámica de fluidos no compresibles. Por extensión, dinámica de fluidos.
III. MATERIALES Y METODOS
3.1. Ubicación del proyecto
El proyecto de la implementación del riego por goteo será ejecutado en
predio del sr. ING. SEGUNDO AVELINO SANCHEZ CUZMA, que cuenta
con un área de 13.507 ha. ubicado en la zona del sector Sialupe, en la
margen izquierda del ramal SAN MIGUEL, en el distrito de Lambayeque,
provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque, en el valle
Chancay Lambayeque.

3.2. Características climatológicas

a.) Temperatura Media

Las temperaturas medias anuales en la cuenca Chancay-Lambayeque van de 21ºC en


la zona baja del valle a 23ºC en Tinajones y en Bambamarca la temperatura media anual
es 14.6ºC (2500 m.s.n.m.). Las temperaturas extremas alcanzan los 35ºC y 10.5ºC
como máxima y mínima respectivamente (Garcés-Guerra, 1999).

En función a la temperatura y la evaporación y las condiciones de precipitación, el clima


en la costa es árido por el tipo desértico y la poca vegetación. La transición de la costa
a los Andes Occidentales (confluencia del río Cumbil en el río Chancay) el clima es
semidesértico con precipitaciones irregulares. En los niveles más elevados el clima es
húmedo y presentan bosques de matorrales.

El régimen térmico es representativo de un clima desértico. De acuerdo a los promedios


mensuales y anuales de la temperatura, se puede observar que la temperatura media
mensual varía de 26.54°C en el mes de Febrero a 20.06°C, en el mes de Agosto, siendo
el promedio anual de 22.79°C. ANEXOS CUADRO N°3

b.) Humedad Relativa

Lambayeque tiene un promedio anual de 82%. Los meses de noviembre hasta abril son
los más secos con 78 a 80%. El promedio anual más bajo de humedad relativa lo tiene
Tinajones con aproximadamente 67%. En la parte media de la cuenca aumenta poco al
principio (Santa Cruz 68%) y alcanza en el valle de los ríos Chotano y Llaucano
(Cochabamba y Bambamarca) valores entre 70 y 80%. Una humedad relativa aún mayor
que en la Costa debe esperarse en los bosques nebulosos, no precisándose valores por
la falta de mediciones. Con excepción de la zona costera hasta más allá de Tinajones,
el mínimo de humedad relativa del aire se produce en general entre los meses de agosto
y septiembre con valores entre 61 y 66%. El máximo entre los meses de febrero hasta
abril, con valores entre 75 y 85%. (MINAG-Portal Agrario, 2010).

De los valores medios mensuales de la humedad relativa, se observa que la humedad


varía de 73.56% en el mes de Enero a 78.33% en Julio, con un promedio anual de
76.03%.

C.) Precipitación Media

La Precipitación media mensual varia de 13.14 mm. En el mes de Marzo a 0.00 mm. En
el mes de Agosto, siendo el promedio anual de 2.95 mm.

d.) Horas de Sol Media Diaria

De los valores medios mensuales y anuales de las Horas Sol, se observa que este
parámetro varía de 6.32 horas de sol/día en Enero a 4.72 horas de sol/día en Julio, con
un promedio de 5.65 horas de sol/día al año; o sea aproximadamente 2,063 horas del
Sol al año, lo que demuestra que es una zona de alta luminosidad.

e.) Vientos

Del cuadro Nº 2.02, se observa que los vientos tienen una velocidad de 5.13 m/s en
los meses de Setiembre y Octubre a 4.33 m/s en el mes de Marzo, teniendo un
promedio anual de 4.73 m/s

3.3. Características ecológicas

MEDIO BIOTICO.

Un ecosistema siempre involucra a más de una especie vegetal que interactúan con
factores abióticos. Invariablemente la comunidad vegetal está compuesta por un número
de especies que pueden competir unas con otras, pero que también pueden ser de
ayuda mutua.

Pero también existen otros organismos en la comunidad vegetal: animales, hongos,


bacterias y otros microorganismos. Así que cada especie no solamente interactúa con
los factores abióticos sino que está constantemente interactuando igualmente con otras
especies para conseguir alimento, cobijo u otros beneficios mientras que compite con
otras (e incluso pueden ser comidas). Todas las interacciones con otras especies se
clasifican como factores bióticos; algunos factores bióticos son positivos, otros son
negativos y algunos son neutros.
a) ECOSISTEMAS TERRESTRES

Todas las plantas ubicadas dentro del dren crecen por eutrofización. La eutrofización es
el enriquecimiento de nutrientes en un ecosistema acuático. Básicamente comienza
cuando el agua recibe un vertido de nutrientes, como desechos agrícolas o forestales,
lo cual hace que favorezca el crecimiento excesivo de materia orgánica, provocando un
crecimiento acelerado de algas y otras plantas verdes que cubren la superficie del agua
y evita que la luz solar llegue a las capas inferiores. Como consecuencia de esto, el
agua se enturbia, y al disminuir la cantidad de luz, la vegetación muere al no poder
realizar la fotosíntesis, generando que otros microorganismos, como bacterias, se
alimenten de la materia muerta, consumiendo el oxígeno que necesitaban peces y
moluscos, y a la vez generar algas tóxicas y microorganismos patógenos que podrían
causar enfermedades.

ENTRE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES TENEMOS A:


 MALEZAS EN EL ÁREA DE ESTUDIO:

 HIERBA BLANCA, PAJA BLANCA


Nombre científico: Alternanthera halimiffolia
Familia: Amaranthaceae

 Senecio vulgaris, llamado comúnmente senecio común, flor amarilla, hierba cana,
cineraria o yuyito es una planta anual de distribución cosmopolita de la familia de
las Asteraceae. Son plantas perennes anuales aracnoideas con tallos erectos de
hasta 52 cm de altura. Sus hojas son bipinnatífidas, sólo las
basales pecioladas. Flores en capítulos agrupados en corimbos. Los capítulos
son bien radiales heterógamos con flores hemiliguladas en la zona externa y
flosculosas en el interior o bien discoideos con flores flosculosas.
Los frutos son aquenios ovoides de 2,3 a 3 mm con vilanos de 5,5 a 6,5 mm. La
floración y la fructificación tiene lugar de febrero a mayo.
 Esta planta ha sido utilizada en medicina tradicional por su
acción emenagoga (que acelera la menstruación y calma los dolores que la
preceden) gracias al alcaloide senecionina. Sin embargo su uso puede
ocasionar cirrosis.
 TURRE HEMBRA
Nombre científico: Phylla canescens
Familia: Verbenaceae

 Especie de verbenácea (sinónimo: Lippia) procedente de Sudamérica que se ha


naturalizado en multitud de espacios húmedos del término de Cullera y
poblaciones cercanas. Crece de manera rastrera con muy poca altura, formando
estolones que ayudan a la planta a seguir tapizando zonas abiertas. Sus flores
aparecen alrededor de una espiga ovoide y son de color blanco rosado. Florece
desde finales de la primavera.
 Tratamientos: Generalmente se aconseja un tratamiento preventivo con un
insecticida de amplio espectro y con un fungicida sistémico, en manera de
prevenir el ataque de parte de los áfidos y el desarrollo de enfermedades
causadas por hongos, a menudo favorecidas por el clima fresco y húmedo.
 CHILCA MACHO
Nombre científico: Baccharis latifolia
Familia: Asteraceae

 Son arbustitos/matas o árboles perennes, que miden de 1 hasta 6 m de altura.


Generalmente son glabros y a menudo resinosos. Ramas erectas o ascendentes,
raramente postradas. Las hojas son caulinares, ocasionalmente escasas o
ausentes en la floración, lanceoladas, ovaladas oblongas o romboidales y de
borde entero o serrados.. Las flores son todas floculadas. ovoidas/cilíndricas, más
o menos comprimidas, glabras o hispidas con vilano persistente o caduco de 20-
50 escamas alargadas y finamente denticuladas en 1-3 filas.
 Algunas especies son interesantes para cultivo, su densidad y estructura general
flexible es muy buena cortina rompeviento.

 CADILLO, AMOR SECO


Nombre científico: Bidens pilosa
Familia: Asteraceae

 La chipaca, masiquía o cadillo, Bidens pilosa, es una especie de planta


perteneciente a la familia Asteraceae. Es considerada una mala hierba en
algunos hábitats tropicales. Sin embargo, en algunas partes del mundo es una
fuente de alimento. Es originaria de Sudamérica y tiene una distribución
cosmopolita.
 La flor que se aprecia a primera vista es en realidad un tipo de inflorescencia
conocida como capítulo, las flores del disco son fértiles y de color amarillo (parte
central de la inflorescencia), las flores de la periferia son estériles y de color
blanco. Las semillas son de color negro y se adhieren a la ganadería y los seres
humanos.
 En la medicina tradicional china es llamada xian feng cao.
 Indicaciones: es colerético, antiulceroso, antifúngico, antibacteriano.
 En Durango el cocimiento de sus hojas y tallos se utiliza para descongestionar
los riñones y la vejiga, bajar la fiebre y la inflamación de estómago y para tratar
problemas pulmonares.

 ALGARROBILLO
 Nombre científico: Desmanthus virgatus
Familia: fabaceae

 Hierbas perennes provistas de raíces gemíferas cundidoras, tuberosas y rizomas,


con tallos aéreos débiles, a veces decumbentes, poco ramificados, de 5 a 25 cm
altura. Hojas basales arrosetadas o alternas, imparibipinnadas con 2 a 3 pares
de pinas e impar, folíolos 4-8-yugos, oblongo-ovados a elípticos, de 3 a 5 mm de
longitud por 1 a 2 mm de ancho. Flores anaranjadas de 8 a 12 mm de longitud.
Legumbre recurva, comprimida, semicircular, de 4 a 5 cm de longitud por 5 mm
de ancho. Semillas oval-romboideas, pardo-verdosas.
 CHAMICO, FLORIPONDIO
Nombre científico: Datura estramodium
Familia: Solanaceae

 El chamico es una maleza herbácea anual de hasta 1,5 metros de altura, que se
encuentra en la zona norte y central vegetando a orillas de caminos, en terrenos
baldíos y en cultivos diversos. Posee flores tubulosas blancas
(Datura_stramonium) o violáceas (Datura ferox) y el fruto, una cápsula espinosa
incompletamente tabicada, contiene numerosas semillas arriñonadas de
aproximadamente 3 mm de longitud, negras, planas por una de sus caras y
ásperas al tacto. Todas las especies del género Datura, así como el floripondio,
contienen escopolamina y atropina, entre otros alcaloides derivados del tropano,
cuyas mayores concentraciones se encuentran en las hojas y semillas. Las dosis
mortales de estos productos fluctúan considerablemente para un mismo tipo de
animal, probablemente porque el contenido de alcaloides varía según la ubicación
geográfica de la planta y la época del año.
 GRAMA CHINA, SORGO
Nombre científico: Sorghum halepense
Familia: Poaceae

 El origen del sorgo se localiza en África central (Etiopía o Sudán), pues es en esta
zona donde se encuentra la mayor diversidad varietal de la especie. Esta
diversidad disminuye hacia el norte de África y Asia. Existen, sin embargo, ciertas
evidencias de que surgió de forma independiente tanto en África como en la India.
También se encuentran en Siria esculturas que tratan el desarrollo de dicha
especie. No se sabe exactamente cuándo se introdujo la planta por primera vez
en América, aunque se asume que las semillas de esta especie llegaron al Nuevo
Continente en barcos que transportaban esclavos desde África. Ingresó en
Estados Unidos procedente de Turquía hacia 1830. Actualmente la ruta de
introducción es como mala hierba en cultivos.

3.4. Hidrología

El río Chancay-Lambayeque nace en la laguna de Mishacocha con el nombre


de Quebrada Mishacocha (cerros Coymolache y Los Callejones) a una altitud
de 3.800 m, discurriendo su cauce en dirección este a oeste. Posteriormente
adopta sucesivamente los nombres de Chicos y Llantén, conociéndose como
el de río Chancay-Lambayeque desde su confluencia con el río San Juan
hasta el repartidor La Puntilla.

A partir de este punto, el río se divide en tres cursos: Canal Taymi (al
norte), río Reque (al sur), y entre ambos el río Lambayeque. Solamente el río
Reque desemboca en el océano Pacífico, al norte del Puerto de Eten,
mientras que los otros dos ramales, el Lambayeque y el Taymi, no llegan al
mar debido a que sus aguas son utilizadas para el riego hasta su
agotamiento.

La cuenca hidrográfica del río Chancay-Lambayeque está ubicada en el


norte del Perú, Región Nororiental, en los departamentos
de Lambayeque y Cajamarca. Geográficamente, se encuentra entre los
6º 20' y 6º 56' de latitud Sur, y 78º 38' y 80º 00' de longitud Oeste.

El río Chancay pertenece a la vertiente del Pacífico, es de régimen irregular


y está conformado por los ríos Tacamache y Perlamayo que nacen en
la Cordillera Occidental de los Andes. Desde sus nacientes hasta su
desembocadura en el mar, su longitud es de 170 km; en su recorrido recibe
aportes eventuales principalmente de los ríos Cañada, San Lorenzo, Cirato
y Cumbil.

Asimismo, el ámbito de la cuenca se extiende desde la bocatoma Raca Rumi


hacia aguas abajo hasta el límite con el océano Pacífico. Esta área
constituye el subdistrito de riego regulado y, desde la bocatoma Raca Rumi
hacia aguas arriba, se ubica el subdistrito de riego no regulado.

La cuenca hidrográfica limita al norte con la cuenca del río La Leche, por el
sur con la cuenca del río Jequetepeque-Saña, por el este con la cuenca del
Chotano y por el oeste con el Océano Pacífico. Está situada la ladera
occidental de la cordillera de los Andes del norte que forma la divisoria
continental de las Américas, es decir en la vertiente de Pacífico.

3.5. Características socioculturales


3.5.1. Población
La población es propia de un sector rural, con las viviendas dispersas uy un
pequeño conglomerado en la parte cercana a la panamericana norte,
específicamente al lado del peaje de la zona.

3.5.2. Salud
Carece de establecimientos o centros de salud por ser un área rural de una
población menor, los centros de salud más cercanos son el del distrito de Mochumi
y el del distrito de Lambayeque.

3.5.3. Costumbres y hábitos

Básicamente la población en cuanto a sus creencias y costumbres valoran la mitología


y santería, además de la brujería.

Entre sus principales hábitos y característicos es la dedicación a la agricultura como


mano de obra capacitada de forma ancestral de generación en generación.

3.5.4. Vivienda

Las viviendas son su mayoría de construcción rustica, con materiales como el adobe
de arcilla y techos de calamina o cañas y barro, y mayormente autoconstruidas por los
mis propietarios.

Sin embargo existe un menor número de viviendas de material noble que presentan
características más técnicas.

3.5.5. Educación e infraestructura educativa

La zona de desarrollo del proyecto carece de una infraestructura para la educación, la


población en su mayoría no pasa la secundaria de media por lo que es difícil encontrar
personal con capacitación técnica.

3.5.6. Transporte

El medio de transporte interno más usado son las llamadas motataxis, mientras que
para el traslado a los centros de comercio son las combi que cubren la ruta
Lambayeque – tucume y viceversa, sin embargo para el traslado de las cosechas de
los campo se realiza a través de camiones y otros parecidos de acuerdo al volumen
que se desee transportar.

3.6. Características económica


La población en su mayoría son de condiciones económicas medias o bajas, debido a
que en su mayoría son trabajadores de los propietarios de los predios aledaños,
siendo los propietarios de dichos predios los mejor acomodados económicamente
hablando.

3.6.1. Posesión y tenencia de la tierra

El predio de trabajo es de más de un propietario, pero cuenta con uno de los dueños
como administrador del área total de desarrollo del proyecto, en el sector normalmente
las propiedades son de extensiones no muy grandes, menores de 20 ha por cada
propietario.

3.6.2. Agricultura

La agricultura dentro de la zona y sus alrededores no presenta manejo técnico con


infraestructura adecuada para alcanzar las mejores eficiencias y y es de consumo
interno, por lo que podemos suponer que no sería difícil alcanzar mayores índices de
producción y rentabilidad aplicando conocimientos técnicas durante el proceso de
cultivo.

3.6.3. Ganadería y avicultura

La agricultura aquí resulta ser menor en comparación a la práctica de la agricultura y


digamos que complementaria, debido a que no se le da mucho énfasis al desarrollo de
esta, siendo el ganado vacuno el más criado en la zona para la producción lechera de
consumo interno, corriendo la misma suerte la avicultura.

3.6.4. Niveles tecnológicos y situación económica

3.7. Estudios realizados


3.7.1. Situación actual de la infraestructura hidráulica

De forma genérica, podemos decir que en cada cuenca hidrográfica existe un conjunto
de acequias que permiten organizar y planificar la distribución del agua por el territorio
circundante; el número de acequias está en función de la orografía y de la disponibilidad
de agua. El uso del agua de estas acequias está regulado por una disciplina colectiva
aceptada de forma consuetudinaria. Estas normas, la mayor parte de las veces, no
escritas, pero convertidas en leyes a través de la observación y seguimiento de las
costumbres afectan a todos los usuarios de las aguas, tanto agrícolas como a los
molinos que la utilizaban como fuerza motriz.

En algunas acequias, con cierta tradición histórica, que contaban con un elevado
número de usuarios y, sobre todo, donde los intereses antagónicos entre los usos
domésticos, agrícolas e industriales podían dar lugar a conflictos, esas normas fueron
recogidas por escrito y se constituyeron comunidades de usuarios de la acequia para
administrar y gestionar el uso del agua.

Para el funcionamiento de un molino hidráulico es imprescindible la construcción previa


de una serie de elementos que permitan captar, regular, conducir y aumentar la
velocidad y presión del agua destinada a mover los mecanismos impulsores. Por ello, el
molino hidráulico se instala en las inmediaciones de un río o fuente. Del mencionado
cauce se intercepta el agua mediante una presa de derivación para llevar el agua por
un canal artificial o acequia, denominado caz, hasta el molino.

Cuando el molino se instala cerca del río y no existe ningún canal de derivación, todos
los gastos de la construcción y mantenimiento de los elementos de infraestructura
hidráulica deben ser sufragados por su propietario, captando tan sólo parte del agua
para conducirla por el caz hasta el molino, donde una vez realizado el efecto impulsor
al rodezno vuelve nuevamente al río. En cambio, cuando de forma previa a la
construcción del molino existe la infraestructura hidráulica, el molinero o el propietario
del molino sólo tiene que hacer frente a los gastos derivados de la construcción de los
elementos propios del molino y de su mantenimiento, además de contribuir con las
obligaciones marcadas por el conjunto de usuarios de forma consuetudinaria o escrita,
bien con las tareas periódicas que se realizaban para reparar y mantener limpia la
acequia, bien con el pago de una cuota o canon al año en función de los gastos totales.

3.7.2. Estudio de suelos

El análisis de suelos es una herramienta fundamental para evaluar la fertilidad del


suelo, su capacidad productiva y es la base para definir la dosis de nutrientes a
aplicar. Para que el dato analítico reportado por el laboratorio sea útil, es
imprescindible realizar un adecuado muestreo de suelos, ya que en esta etapa es
donde se define la exactitud de los resultados del análisis de suelos. En este artículo
se presentan y discuten los principales beneficios del análisis de suelos y los pasos
para realizar un adecuado muestreo de suelos para diagnóstico de fertilidad.

TEXTURA DEL SUELO


La textura de un suelo es la proporción de cada elemento en el suelo, representada por
el porcentaje de arena (Ar), arcilla (Ac), y limo (L).

Se considera que un suelo presenta buena textura cuando, la proporción de los


elementos que lo constituyen, le brindan a la planta la posibilidad de ser un soporte que
permita un buen desarrollo radicular y un adecuado nivel de nutrientes.

La textura del suelo depende de la naturaleza de la roca madre y de los procesos de


evolución del suelo, siendo el resultado de la acción e intensidad de los factores de
formación del suelo.

Nombres vulgares de los suelos Arenoso Limo Arcilloso Clase Textural


(textura general)
86-100 0-14 0-10 Arenoso
Suelos arenosos (textura gruesa)
70-86 0-30 0-15 Franco Arenoso

Suelos francos(text. moderamentete gruesa)50-70 0-50 0-20 Franco Arenoso

23-52 28-50 7-27 Franco


Suelos francos (textura mediana)
20-50 74-88 0-27 Franco limoso

0-20 88-100 0-12 Limoso

20-45 15-52 27-40 Franco arcilloso


Suelos francos (textura moderadamente fina)
45-80 0-28 20-35 Franco arenoso arcilloso
0-20 40-73 27-40 Franco limoso arcilloso

45-65 0-20 35-55 Arcilloso Arenoso


Suelos arcillosos (textura fina) 0-20 40-60 40-60 Arcilloso limoso
0-45 0-40 60-100 Arcilloso

ARCILLA

En esta fracción se encuentran variados minerales secundarios, los cuales se clasifican


en silicatos y no silicatos.
Los primeros incluyen caolinita, montmorillonita, illita, vermiculita y alojan, entre otros,
existiendo gran variedad en la plasticidad, cohesión, adhesión, capacidad de
intercambio catiónico y otras propiedades; debido a ello es la importancia el conocer el
tipo arcilla el que predomina en un suelo.

Los no filosilicatos incluyen: cuarzo y otras formas de sílice, óxidos e hidróxidos de


hierro.

ARENA

Son casi siempre fragmentos de roca, sobre todo de cuarzo, existiendo además
cantidades variables de otros minerales primarios. La composición mineralógica de
estas fracciones sigue los principios vistos anteriormente y varía para los distintos
según la roca madre y el grado de meteorización.

LIMO

Está constituido por materiales heredados o transformados pero no tienen carácter


coloidal. Es una fracción donde las transformaciones son mayores y su composición
mineralógica se parece a las de las arcillas. Son partículas mono minerales en las que
hay un alto contenido en filosilicatos de transformación o neo formación.

La textura de un suelo, varía de unos horizontes a otros, siendo una característica propia
de cada uno de ellos por lo que es tan importante el análisis de los diferentes horizontes
del suelo uno a uno. En este sentido, hablar de textura del suelo no es correcto, pues
hablamos de la textura de cada uno de los horizontes del suelo.

La determinación de la textura de cada uno de los horizontes del suelo, es un


procedimiento que puede realizarse en la fase de descripción del perfil, o bien en la fase
de laboratorio.
Para su determinación exacta se usan métodos oficiales de análisis, como es el caso
del método del densímetro o de bouyoucus (fase de laboratorio), aunque también se
puede realizar de forma indirecta en campo (fase de descripción de perfil).

La finalidad de ambos métodos es obtener la clase textural del horizonte, la cual se


obtiene mediante los porcentajes de cada una de las clases de partículas, conocidas las
cuales, se recurre al diagrama triangular de la USDA.

MÉTODO DE BOUYOUCOS

Desarrollo un método para determinar el contenido de arcilla, limo y arena de un suelo, sin
separarlos.

La muestra se dispersa en una maquina mecánica haciendo uso de un agente dispersante,


la suspensión se vierte en un cilindro largo, y dentro se coloca un hidrómetro de diseño
especial. Este por el principio de Arquímedes, tendera a sumergirse en mayor proporción
cuando menor sea la densidad media de la suspensión.
El método fue calibrado por Bouyoucos en 1962, quien determino que luego de transcurrido
un intervalo de 40 segundos la arena (diámetro mayor a 0.005 mm) se deposita y no interfiere
en la determinación de cantidad de limo más arcilla en suspensión.

Según Sampat (1979) el método del hidrómetro es más rápido pero menos digno de
confianza que el de la pipeta; en algunos casos la adherencia de las partículas a los salientes
del hidrómetro produce inexactitud en los resultados.

VENTAJAS:

 Da resultados similares a los del método de la pipeta dentro de un tiempo


razonable.
 No hay la necesidad de pre tratar las muestras ni de largos períodos de reposo.
 Evita el pesaje exacto de pequeñas cantidades de sustancia coloidal.
 Si el suelo tiene un bajo contenido de materia orgánica y se encuentra libre de
sales solubles y de yeso, el método de Bouyoucos tiene un bajo error con respecto
al método de la pipeta.

CLASIFICACIÓN TEXTURAL DE SUELOS

ARENA ARCILLA
LIMO (%) CLASE TEXTURAL
(%) (%)
86-100 0-14 0-10 Arenoso Suelos
70-86 0-30 0-15 Arenoso franco arenosos
50-70 0-50 0-20 Franco arenoso
23-52 28-50 7l-27 Franco
20-50 74-88 0-27 Franco limoso
0-20 88-100 0-12 Limoso Suelos
20-45 15-52 27-40 Franco arcilloso francos
Franco arenoso
45-80 0-28 20-35
arcilloso
0-20 40-73 27-40 Franco limoso arcilloso

45-65 0-20 35-55 Arcilloso arenoso Suelos


arcillosos
0-20 40-60 40-60 Arcilloso limoso
0-45 0-40 40-100
MÉTODO DEL HIDROMETRO
Es una técnica rápida, ya que la
muestra no presenta pre
tratamientos. El hidrómetro mide la
densidad del medio, que varía
directamente con la cantidad de
partícula que tiene en suspensión.
Tiene una dispersión química por
calgón y una dispersión física
violenta por medio de batidor. Una
vez realizada la dispersión, y
obtenida la individualización de
partículas, se procede a disponer la
suspensión en un recipiente estandarizado colocando un densímetro o hidrómetro a
tiempos preestablecidos.

En nuestro caso las lecturas se realizan a los 40 segundos, y a las 1 hrs. El total de
arenas se saca por diferencia. Para determinar las distintas fracciones de arena se debe
realiza, un tamizado. Se debe registrar la temperatura del agua, ya que el método se
estandarizó a 19.5 ºC. Si difiere, se debe corregir según tabla. Con los datos obtenidos
se construye un gráfico o se realiza una tabla de resultados.

Los resultados de este método son adecuados, siempre que los suelos no sean ni
orgánicos, ni calizos, ni salinos, es decir no sean ricos en coloides no texturales, ni en
elementos floculantes, que no se eliminan en este método. Si hay mucha materia
orgánica o alto contenido de carbonato de calcio, pueden aparecer los pseudo-limo y
pseudo-arenas. En el caso de alto contenido en sales, se floculan los coloides.
Corrección por menisco (Cm):

Los hidrómetros se calibran para leer correctamente a la altura de la superficie del


líquido. La suspensión de suelo no es transparente y no es posible leer directamente a
la superficie del líquido; por lo tanto, la lectura del hidrómetro se debe realizar en la parte
superior del menisco. La corrección por menisco es constante para un hidrómetro dado,
y se determina introduciendo el hidrómetro en agua destilada o desmineralizada y
observando la altura a la cual el menisco se levanta por encima de la superficie del agua.

Lectura de hidrómetro corregida:

Calcúlense las lecturas de hidrómetro corregidas por menisco (R) sumándole a cada
lectura de hidrómetro no corregida (R'), la corrección por menisco Cm. o sea: R = R' +
Cm

a. 50g de muestra de tierra


b. tamiz n° 10
c. balanza eléctrica
d. probeta de sedimentación ( sirve para medir el agua a 1130 cc)
e. tapón de jebe
f. hidrómetro
g. termómetro
h. reactivo
i. pipeta
j. agitador eléctrico ( para homogeneizar la muestra )
k. vaso de dispersión
l. agua destilada

 Pesar 50g de la muestra tamizada en la balanza eléctrica.


 Después los 50g de muestra se colocan en el vaso de dispersión.
 Luego se le agrega agua destilada. Hasta los 2/3 partes del vaso de
dispersión.
 Agregamos 10 ml de reactivo.
 Luego el vaso de dispersión se lleva al agitador eléctrico por 10 minutos.
 Después de los 10 minutos se retira del agitador eléctrico y la mezcla se
transvasa en la probeta de sedimentación.
 Colocamos el hidrómetro dentro de la probeta y enrasamos la mezcla con
agua destilada hasta la marca de 1130 CC.
 Luego retiramos el hidrómetro, colocamos un tapón en la probeta y agitamos.
 Dejamos la probeta en un lugar fijo e hicimos la primera lectura con el
hidrómetro a los 30’’ y medimos la temperatura.
 Luego hicimos la segunda lectura del hidrómetro a los 60 minutos y medimos
su temperatura.
 Hicimos los cálculos correspondientes para cada muestra.

PH DEL SUELO

La concentración de iones hidrógeno es una propiedad importante cuando se estudia


un suelo. La escala de pH se utiliza como un indicador de la concentración de los iones
hidrógeno en el suelo. El pH se mide en una escala logarítmica y representa el logaritmo
negativo de la concentración de los iones hidrógeno en la solución suelo, expresado en
moles/L (pH = - log [H+]). Por ejemplo, un pH de 2 representa una concentración de 1 x
10-2 moles/L de iones H+, y un pH 8 representa una concentración de 1 x 10-8 moles
/L de iones H+.

Cuando el suelo presenta una alta concentración de iones hidrógeno, se considera ácido
y cuando presenta una baja concentración se considera básico. Un pH 7 se considera
neutro. La escala de pH se encuentra en un rango de 1 a 14, siendo 1 extremadamente
ácido y 14 extremadamente básico.

El pH controla muchas de las actividades químicas y biológicas que ocurren en el suelo


y tiene una influencia indirecta en el desarrollo de las plantas. Según el pH del suelo la
disponibilidad de ciertos elementos nutritivos puede favorecerse, así por ejemplo, en los
suelos de pH ácido se tratará de subir el pH por la adición de cal u otra enmienda
alcalinizante para mejorar disponibilidad de los elementos nutritivos que se fijan a un pH
ácido como ocurre por ejemplo con el fósforo. El pH del suelo representa aspectos del
clima, vegetación e hidrología del lugar donde el suelo se ha formado. El pH de un
horizonte del suelo es afectado por el material parental, la naturaleza química de la
lluvia, las prácticas de manejo del suelo y las actividades de los organismos (plantas,
animales y microorganismos) que habitan en el suelo. Por ejemplo, las acículas de pino
son altamente ácidas, y éstas pueden bajar el pH de algunos suelos húmedos.

Los suelos generalmente presentan valores de pH entre 4 y 10.

La medición del pH del suelo depende de los siguientes factores:

1. Relación suelo solución: En el rango de humedad equivalente (capacidad de campo)


a la razón de 1:5, el efecto de dilución hace aumentar el pH de la suspensión de suelo
y se pueden obtener diferencias superiores a una unidad de pH. En los suelos ácidos
generalmente no hay variación.

2. Efecto de las sales neutras: El pH de una suspensión de suelo disminuye al aumentar


la concentración de sales neutras (NaCl, CaSO4, etc.). Por lo tanto, el aumento de pH
al aumentar la dilución es un efecto corolario de la disminución del pH observado al
adicionar sales neutras. Este efecto hace que la medición del pH en agua esté sujeta a
variaciones estacionales. En muchos casos el pH del suelo es más bajo en verano
debido a la adición de fertilizantes.

3. Efecto del anhídrido carbónico (CO2) del aire: El CO2 del aire baja el pH del suelo.
La concentración de CO2 en la atmósfera prácticamente no afecta el pH en suelos
ácidos.

4. Preparación de la muestra: Normalmente las muestras de suelo se secan al aire antes


de analizarlas. Este secado puede producir cambios en el contenido de CO2, y cambios
químicos.

5. Variación de las muestras individuales por la variabilidad del suelo: Se puede evitar
tomando muestras compuestas.

Las variaciones en la medición del pH del suelo por efecto de dilución y de la


concentración de sales se pueden evitar midiendo el pH en presencia de un electrolito.
Los electrolitos más recomendados son KCl 1 M y CaCl2 0,01 M.
Se ha propuesto medir el pH del suelo en CaCl2 0,01 M porque:

i) El pH resulta independiente de la dilución y la concentración salina inicial.

ii) La concentración del CaCl2 0,01 M es casi equivalente a la concentración total de


electrolito en la solución de un suelo no salino.

iii) El pH medido en CaCl2 0,01 M refleja más el pH en torno a las raíces de las plantas.

iv) Se disminuye el error por efecto de suspensión debido a que el ión Ca flocula el
suelo.

Cuando se informa el pH de un suelo siempre se debe especificar si la medición se hizo


sobre muestra secada al aire, en presencia de agua o electrolito y la relación suelo:
solución empleada.

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO

Todos los suelos fértiles contienen por lo menos pequeñas cantidades de sales solubles.
La acumulación de sales solubles en el suelo se atribuye principalmente a problemas
de drenaje y a la acción de riegos continuados, seguidos de evaporación y sequía.

Cuando un suelo tiene un exceso de sales solubles se le denomina suelo salino. La


medida de la conductividad eléctrica (CE) del suelo y de las aguas de riego permite
estimar en forma casi cuantitativa la cantidad de sales que contiene. El análisis de la CE
en suelos se hace para establecer si las sales solubles se encuentran en cantidades
suficientes como para afectar la germinación normal de las semillas, el crecimiento de
las plantas o la absorción de agua por parte de las mismas.

Las sales solubles que se encuentran en los suelos en cantidades superiores al 0.1 %
están formadas principalmente por los cationes Na+, Ca2+ y Mg2+ asociados con los
aniones Cl-, SO42-, NO3- y HCO3-.

La CE de una solución se mide a través de la resistencia que ofrece el paso de la


corriente la solución que se encuentra entre los dos electrodos paralelos de la celda de
conductividad al sumergirla en la solución.

La CE se informa siempre a 25 ˚C porque varía con la temperatura. La variación es del


orden de un 2 % por cada ˚C.

3.7.3. Estudio topográficos

Se entiende por levantamiento


Topográfico al conjunto de actividades que se realizan en el campo con el objeto de
capturar la información necesaria que permita determinar las coordenadas
rectangulares de los puntos del terreno, ya sea directamente o mediante un proceso
de cálculo, con las cuales se obtiene la representación gráfica del terreno levantado, el
área y volúmenes de tierra cuando así se requiera; (Torres y Villate, 2001,p.17) lo
resumen como “el proceso de medir, calcular y dibujar para determinar la posición
relativa de los puntos que conforman una extensión de tierra”.

PASOS PARA HACER UN LEVANTAMIENTO CON ESTACIÓN TOTAL

Marcamos un punto sobre el terreno (estación), este punto debe colocarse en el lugar
que más nos convenga (donde podamos visualizar la mayor cantidad de puntos del
levantamiento que vayamos a hacer (polígono, fachada, nivelación, etc.); este punto
debe de identificarse con un nombre y marcarse ya sea con pintura, clavos, tornillos,
etc. Colocamos la estación total sobre el punto que hayamos elegido, nivelamos,
orientamos por medio del norte y configuramos el equipo. Colocamos un nuevo punto
(nueva estación) donde más nos convenga, de igual manera este punto debe de
identificarse con un nombre y marcarse ya sea con pintura, clavos, tornillos, etc., hecho
esto colocamos el prisma con la baliza y con ayuda del bipode plomamos la baliza sobre
el punto que acabamos de colocar, procurando que el prisma este en dirección a la
estación total. Medimos la nueva estación con el equipo, anotamos las coordenadas del
punto y lo guardamos (esta punto nos va a servir para colocar la estación para poder
medir los puntos que no logramos ver desde la primera estación que colocamos. El
número de estaciones a colocar dependerá dela complejidad del levantamiento que
vayamos a realizar. Una vez guardada la segunda estación procedemos a hacer las
mediciones del polígono; las mediciones se hacen de la siguiente manera: Colocamos
el prisma sobre la baliza y lo ponemos una altura, la cual se introduce en el equipo(esta
altura se pude cambiar dependiendo de la condición dela medición ya sea subiendo o
bajando la altura, siempre indicándole al equipo la altura a la que está colocada).Se
coloca la baliza sobre el punto que vamos a medir, (esta medición no requiere del
bipode)procurando que este lo más plomado posible. El operador de la estación total
debe visar el prisma con la visual del equipo, tratando de visar al centro del prisma, una
vez que se ha visado se procede a hacer la lectura del punto, (el punto o coordenada
del punto se guarda en la memoria del equipo).De igual manera se hace la medición de
los demás puntos del levantamiento que podemos ver desde la estación en la que
estamos colocados. Una vez medidos los puntos y si ya no vemos los demás puntos, lo
que debemos hacer es cambiarnos de estación (mover el equipo a otro punto).Para
hacer el cambio de estación o punto se procede de la siguiente manera: Apagamos el
equipo, lo desarmamos y lo colocamos en su caja, de igual manera desarmamos el
tripié.

3.7.4. Estudio de mercado


3.7.4.1. Análisis de la demanda
A partir de la cedula de cultivo propuesta en el punto anterior deberá realizarse el
análisis de demanda de agua para riego de las hectáreas mejoradas y las hectáreas
incorporadas. Para la ejecución de este análisis será necesario completar los
siguientes pasos para CADA CULTIVO:

PASO 1: EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL DEL CULTIVO ( Eto )

Es la cantidad de agua consumida, durante un determinado período de tiempo, en un


suelo cubierto de una vegetación homogénea, densa, en plena actividad vegetativa y
con un buen suministro de agua. Se expresa en mm/mes.

PASO 2: FACTORES DE CULTIVO (Kc )

El coeficiente de cultivo depende de las características anatómicas, morfológicas y


fisiológicas de cada especie y expresa la capacidad de la planta para extraer el agua
del suelo en las distintas etapas del período vegetativo. No se expresa en unidades.

PASO 3: ÁREAS PARCIALES DE CULTIVO (A)

Se introducirán las áreas parciales para cada cultivo. Se expresa en has.

PASO 4: FACTOR Kc PONDERADO (Kc ponderado)

Es el promedio del Kc ponderado en área de siembra, se calcula utilizando la siguiente


expresión:

∑(AxKc)
𝐾𝑐 𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜 =
∑A

PASO 5: EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL DEL CULTIVO O USO CONSUNTIVO


(UC)

Es el consumo real de agua por el cultivo, este valor considera un consumo


diferenciado de agua según el estado de desarrollo de la planta. Se expresa en mm.

UC = Eto x Kpon

PASO 6: PRECIPITACIÓN EFECTIVA (P. Efec)

Es la cantidad de agua del total de precipitación que aprovecha la planta para cubrir
sus necesidades parcial o totalmente. Se expresa en mm.

PASO 7: REQUERIMIENTO DE AGUA (Req)


Es la lámina adicional de agua que se debe aplicar a un cultivo para que supla sus
necesidades. Esta expresada como la diferencia entre el Uso Consuntivo y la
Precipitación Efectiva. Se expresa en mm.

Req = UC – P.Efec

PASO 8: REQUERIMIENTO VOLUMÉTRICO DE AGUA (Req.Vol)

Es el volumen de agua que requiere una hectárea de cultivo. Se expresa en m3/ha.

Req.Vol = Req(mm) x 10

PASO 9: EFICIENCIA DE RIEGO ( Ef.Riego )

Es el factor de eficiencia del sistema de riego, nos indica cuan eficientemente se está
aprovechando el agua. Los valores varían entre las diferentes modalidades de riego.
No tiene unidades.

Ef.Riego (gravedad) = 0.40

Ef.Riego (aspersión) = 0.70

Ef.Riego (goteo) = 0.90

PASO 10: NÚMERO DE HORAS DE RIEGO (N° horas riego)

Es el tiempo de riego efectivo en el que se podrá utilizar el sistema. Se expresa en


horas.

PASO 11: MODULO DE RIEGO (MR)

Es el caudal continuo de agua que requiere una hectárea de cultivo. Se expresa en


lt/s.

1000/(3600x#Días mesx#Horas riego)


𝑀𝑅 = Req. Volx
Ef riego

PASO 10: AREA TOTAL DE LA PARCELA (Área Total)

Es la cantidad de terreno a irrigar con el proyecto.

PASO 11: CAUDAL DEMANDADO (Q dem)

Es el caudal requerido por el sistema, de manera tal que se atiendan a todos los
usuarios. Se expresa en lt/s.
Q dem = Area Total x MR

Una vez obtenida la información de los cultivos tanto de las hectáreas mejoradas como
de las hectáreas incorporadas, será necesario agregar la información para obtener la
demanda de agua para riego del proyecto.

3.7.4.2. Análisis de la oferta

Será necesario considerar los siguientes puntos:


1. Identificar las fuentes de agua utilizadas por los productores actualmente
(HECTAREAS MEJORADAS). Las fuentes deben estar referidas en términos de
volumen captado.

2. Identificar las ineficiencias técnicas en los mecanismos de provisión utilizados. Es


probable que una restricción de oferta sea producto de una ineficiencia en el sistema
de conducción o distribución.

3. Identificar las ineficiencias técnicas en los mecanismos de aplicación utilizados. Es


probable que una restricción de oferta sea producto de una ineficiencia en el sistema
de conducción o distribución.

4. Dada la información anterior se deberá estimar la oferta neta de filtraciones, es decir


se debe calcular cuánta agua efectivamente llega a los agricultores.

5. Identificar las ineficiencias en el mecanismo de asignación del servicio. Una causa


probable de un déficit de oferta de agua puede nacer en un manejo inadecuado por
parte de la entidad encargada.
6. Identificar las ineficiencias económicas derivadas del mecanismo de asignación. Es
probable que un probable déficit de oferta de agua sea producto de un desperdicio de
algunos agricultores dada una tarifa insignificante.

3.7.4.3. Balance oferta- demanda

El balance entre la oferta optimizada y la demanda proyectada en el horizonte de


planeamiento. Se debe hacer mes a mes.

La brecha oferta – demanda se determina a partir de la comparación entre la oferta sin


proyecto (u oferta optimizada, si fuera factible), y la Demanda sin proyecto (o con
proyecto, si fuera el caso).

3.7.5. Posibilidades y limitaciones para solucionar el problema

Problema: Situación negativa que afecta a un sector de la población

El problema debe ser planteado desde la perspectiva de los usuarios de los servicios

Preguntas clave:

Problema: ¿Cuál es la situación negativa, inconveniencia, insatisfacción que afecta a


la población?

Causas: ¿A qué se debe la existencia del problema?,


Efectos: ¿Qué consecuencia trae o traería?

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


4.1.1. Situación actual de la infraestructura hidráulica

SISTEMA DE RIEGO:

El sistema de riego que se emplea para dotar de agua a estas tierras agrícolas es el
sistema de riego por gravedad, que consiste el trasladar el agua de riego de una zona
de mayor altura a otra de menor altura a través de las fuerzas gravitatorias que originan
el movimiento del agua.

SISTEMA DE CAPTACION:

El agua utilizada para el cultivo de estas tierras es captada de un canal principal, la que
es conducida por el ramal San Miguel hasta la parte este de la parcela en mención, de
donde se administra a través de un sistema de compuertas de manejo manual, aquí es
regulado el caudal que se administra a dichas tierras, el mismo que es conducido hacia
la parte interna de la parcela a través de acequias, por donde se traslada el caudal hasta
la satisfacer la demanda de agua del cultivo.
Compuerta en el primer acceso de agua hacia el predio.

Compuerta en el segundo acceso de agua hacia el predio.


Acequias internas del predio

Acequias internas del predio


SISTEMA DE DRENAJE:

El drenaje que presenta es un drenaje artificial, en el cual se diferencian drenes de


diferente tamaño, en cuanto al caudal que pueden conducir. Diferenciaremos tres
drenes según dicho tamaño: menor, medio y mayor.

La parcela que está dividida en pozas para una mejor irrigación, posee drenes menores
de forma trapezoidal aproximadamente 1 a 1.5 metros de ancho en la parte superior y
0.5 a 0.75 metros de ancho en la parte inferior del dren, teniendo una profundidad
variable que se acrecienta hacia el limite oeste de la parcela a fin de facilitar el drenaje
de las aguas dentro de la parcela.

Dren menor

Dren menor
Estos drenes anteriormente mencionados conducen el agua hacia un dren medio que
recorre todo el limite oeste de la parcela, el cual conduce las aguas del drenaje con
dirección de norte a sur, hacia un dren mayor ubicado a 0.75 Km de la parcela
aproximadamente, este dren mayor conduce las aguas producto del drenaje con
dirección de este a oeste, hasta su desembocadura en el mar.

Dren medio

Dren mayor
FACILIDADES PARA EL DRENAJE:

A simple vista no se aprecian facilidades para un drenaje natural, puesto que los
terrenos de la zona carecen de pendientes pronunciadas, debido a ser un valle costero
dificulta el escurrimiento de las agua de forma natural.

Para la implementación del drenaje artificial podríamos considerar una facilidad el hecho
de contar con maquinaria adecuada dentro de la provincia, lo cual hace posible la
implementación de drenes y su correspondiente mantenimiento a un costo manejable.

4.1.2. Estudio de suelos

ESTADO DEL SUELO

El suelo dentro de la parcela presenta rastrojos de arroz, así como también se puede
apreciar la realización de labores de aradura con rastra de discos debido a la poca
profundidad de la capa de suelo removida, es evidente que no se le administrado agua
en uno o más meses, presenta vegetación silvestre de algunas hierbas propias de la
zona, así como su evidente distribución por pozas.

Presencia de plantas silvestres

Rastrojos de arroz y evidencia de aradura con rastra


TEXTURA DE LOS PUNTOS DE LA CUADRÍCULA DE LA PARCELA

TEXTURAS
PUNTOS/PROFUNDIDAD
0 - 30 cm 30 - 60 cm 60 - 90 cm
1 FrArAo ArAo Fr
2 FrArAo ArAo FrArAo
3 FrArAo FrAo Ar
4 Ar Ar FrArAo
5 Fr Ar Ar
6 Fr Ar Ao Ar Fr Ar Fr
7 Fr Ar Ao Fr Ar Ao Fr Ar
8 Fr Ao Ar Fr Ao Ar Fr Ar
9 Fr Ar Ao Fr Ar Ao Fr Ar Ao
10 FrArAo FrAo AoFr
11 FrArAo ArFr ArFr
12 FrArAo Arlo FrArAo
13 FrAoAr Ar FrArAo
14 FrArAo FrArAo FrArAo
15 FrAo FrAo FrAo
16 FrAo FrAo FrAo
17 ArFr ArFr FrAo
18 FrAo ArFr ArFr
19 ArFr FrAo FrAo
20 FrAo FrAo FrArAo
21 FrAo FrArAo FrArAo
22 FrAo FrArAo FrAo
23 FrAo FrArAo Ao
24 FrAo FrArAo Ao
25 FrAo AoFr Ao
26 FrAoAr FrAoAr FrAoAr
27 FrAo FrArAo Ao

4.1.3. Estudio topográficos

Posee un pendiente a simple vista insignificante, tiene distribuciones en áreas menores


que se presume son para facilitar en riego de las tierras, se puede decir que es un
terreno que brinda las condiciones para el desarrollo de la labor agrícola debido a sus
sistemas de captación drenaje y la ausencia de características propias de las señales
que evidencian síntomas de salinidad del suelo.

4.1.4. Estudio de mercado


4.1.4.1. Análisis de la demanda

Es necesario que se presente una proyección de la demanda, es decir cuánto se estima


que crecerá el mercado identificado en el punto anterior, la demanda por los productos
y la participación de la producción del proyecto en esta demanda. Medir las fuerzas que
afectan los requerimientos del mercado, con respecto a un bien o servicio y como este
puede participar para lograr la satisfacción de dicha demanda.

4.1.4.2. Análisis de la oferta


4.1.4.3. Balance oferta- demanda
4.1.5. Posibilidades y limitaciones para solucionar el problema
V. INGENIERÍA DEL PROYECTO
5.1. Diseño agronómico
5.2. Diseño de la red de riego
5.3. Diseño hidráulico
VI. ESTUDIO ECONÓMICO
6.1. Inversión (presupuesto)
6.2. Financiamiento
6.3. Ingresos y egresos
VII. ADMINISTRACIÓN
VIII. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
8.1. Evaluación económica
8.2. Evaluación financiera
8.3. Evaluación social

La evaluación social es un procedimiento técnico cuyo objetivo es cuantificar la


contribución de determinado proyecto de inversión al crecimiento económico del país.
Desde un punto de vista metodológico, únicamente difiere de la evaluación privada en
que LA EVALUACIÓN SOCIAL SE REALIZA CONSIDERANDO PRECIOS SOCIALES,
para aquellos productos en que el MEF tiene un factor de ajuste, para los que no, se
utilizan precios privados.

A diferencia de la evaluación privada donde se analiza por separado a las entidades


participantes del proyecto, en la evaluación social no tiene sentido hacer una evaluación
separada, sino que se busca medir el aporte conjunto de todas las entidades
participantes involucradas en el proyecto hacia la sociedad en general. Para realizar la
evaluación social es posible utilizar dos metodologías:

METODOLOGÍA COSTO BENEFICIO

METODOLOGÍA COSTO EFECTIVIDAD

Con esta metodología se busca elegir la alternativa con el menor costo posible, con
respecto a alguna variable determinante del proyecto. Únicamente se utiliza cuando, de
ninguna manera, los beneficios del proyecto no se pueden representar en términos
monetarios.

La ecuación agregada para la evaluación social, a precios sociales, se define así:


Si las CONDICIONES DE SOSTENIBILIDAD ESTÁN EN EQUILIBRIO, entonces
esos componentes de la ecuación se harán cero. Asimismo, si previo al proyecto la
Junta de Usuarios recibía en la situación sin proyecto como ingresos por venta de agua
justamente lo que gastaba en operación y manteniemiento, estos componentes también
se harán cero.

8.4. Análisis de sensibilidad

Todos los proyectos de inversión están expuestos a riesgos, no necesariamente


controlables por los ejecutores u operadores del proyecto, que afectan su
funcionamiento normal a lo largo del horizonte contemplado.

El propósito de esta tarea es determinar cuánto podría afectarse el Valor Actual Neto a
precios sociales (VAN SOCIAL), ante cambios en los rubros más importantes de
ingresos y costos. Específicamente se requiere encontrar los valores límites que ciertas
variables pueden alcanzar sin que el proyecto deje de ser rentable.

METODOLOGÍA PROPUESTA

Identificar las variables de costos e ingresos que se considera tienen mayor influencia
en la determinación del VAN SOCIAL, por lo que posibles cambios en sus valores
afecten la rentabilidad del proyecto.

Algunos factores que pueden afectar son:


 PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. Esta variable nos indica los
posibles efectos de un shock de demanda o uno de oferta que alteren los precios.
 PRECIOS DE INSUMOS. Vía un aumento de los costos de producción
agropecuaria o de aquellos costos contemplados como costos del proyecto
(operación, infraestructura, mantenimiento).
 RENDIMIENTOS. Alterará el volumen de producción.
 DESTINO AL MERCADO. Es el porcentaje de la producción que se destina para
la venta.

Se debe establecer posibles variaciones porcentuales, tanto hacia arriba como abajo,
se recomienda que la misma proporción que se considere hacia arriba, tambien se
considere hacia abajo.

POR EJEMPLO SI SE ESTABLECE VARIACIONES DE 30%, 20% Y 10% EN LA


VARIABLE SELECCIONADA, SE ESTA ASUMIENDO QUE LOS NUEVOS VALORES
DE LA VARIABLE SERÁN EL 70%, 80%, 90% Y 130%, 120%, 110% DE SU VALOR
INICIAL O ESPERADO.

Reestimar el VAN SOCIAL, la TIR y el RATIO B/C para cada variación planteada en el
caso anterior. Es importante mencionar que cada sensibilidad se hace afectando
únicamente una variable, es decir, el resto permanece constante como se plantearon al
inicio del proyecto.

Existen programas o técnicas que permiten realizar análisis de sensibilidad


multivariados, los cuales brindan aproximaciones más exactas de lo que podría ocurrir
ante cambios simultáneos en diversas variables.

8.5. Análisis de sostenibilidad

SOSTENIBILIDAD ES LA HABILIDAD DE UN PROYECTO PARA MANTENER UN


NIVEL ACEPTABLE DE FLUJO DE BENEFICIOS A TRAVÉS DE SU VIDA
ECONÓMICA LA CUAL SE PUEDE EXPRESAR EN TÉRMINOS CUANTITATIVOS Y
CUALITATIVOS.

Es un caso común que muchas obras o proyectos de inversión pública no hayan


generado los beneficios que de ellas se esperaba, esto puede deberse a la interrupción
en la operación y/o deterioro de las relaciones institucionales generadas para el
proyecto. Es por esto último que es importante que todo proyecto realice un análisis de
sostenibilidad para identificar qué mecanismos internos permitirán que el proyecto sea
rentable a lo largo del tiempo.
 VIABILIDAD DE ARREGLOS INSTITUCIONALES. Se debe evaluar las
condiciones que permitirán el trabajo conjunto de la Unidad Formuladora, la
Unidad Ejecutora, las Entidades Cooperantes y los Beneficiarios Directos del
proyecto.
 BENEFICIOS INDIRECTOS. Muchos proyectos afectan a individuos que no
necesariamente están comprendidos dentro de la población beneficiaria. Estos
efectos pueden ser beneficiosos como perjudiciales, es labor de todo formulador
capturar estos efectos en la concepción del proyecto.
 AMENAZAS Y RIESGOS. Es importante mencionar las amenazas y riesgos que
enfrentará el proyecto durante su ejecución o su puesta en marcha, para así
poder contar con mayores herramientas de decisión.
 ANTECEDENTES DE VIABILIDAD DE PROYECTOS SIMILARES. Si se cuenta
con información confiable del desempeño de proyectos similares es importante
analizar cuáles han sido los niveles de sostenibilidad alcanzados
 SOSTENIBILIDAD DE LA ETAPA DE OPERACIÓN. El agua y la infraestructura
de riego son de uso común. Por ello su administración requiere necesariamente
de una organización de usuarios y de la existencia y cumplimiento de
determinadas normas y acuerdos, sean estos explícitos o implícitos.
 PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS. Es importante que el perfil muestre
la voluntad y el interés por parte de los beneficiarios por participar en el proyecto.
Es muy importante que se identifique qué se espera y qué se necesita de ellos.
Asimismo será necesario que se adjunte una CARTA DE COMPROMISO DE
INVERSIÓN firmada por todos los beneficiarios, en la cual éstos manifiestan su
conocimiento del proyecto y los costos que tendrán que afrontar luego de la
ejecución de este.

8.6. Evaluación de impacto ambiental

Se entiende como Evaluación de Impacto Ambiental a un proceso de análisis que


anticipa los futuros impactos ambientales negativos y positivos de acciones humanas,
permitiendo seleccionar las alternativas que maximicen los beneficios y disminuyan los
impactos no deseados, a la vez que cumplen con los objetivos propuestos. La
Evaluación de Impacto Ambiental constituye una herramienta que, apoyada por una
institución coherente con las necesidades de cada país, fortalece la toma de decisiones
a nivel de políticas, planes, programas y proyectos, al incorporar variables que
tradicionalmente no han sido consideradas, además debe siempre ser flexible y acorde
con las realidades locales.
Es importante considerar dos aspectos en todo proceso de Evaluación de Impacto
Ambiental.
1. El proceso debe estar sustentado por una ley y/o reglamento jurídico utilizando bases
conceptuales estándares y homogéneas.

2. Todo proceso debe ser una herramienta objetiva, eficaz e integral, que permita el
análisis interdisciplinario de una acción determinada, y facilite y optimice la toma de
decisiones.

Según la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (Ley N° 27446)
con fecha 23 de abril de 2001, los proyectos de inversión pública y privados que
impliquen actividades, construcciones u obras que puedan causar impactos ambientales
negativos, no podrán iniciarse, ni autorizarse o aprobarse si no cuentan previamente
con la certificación ambiental contenida en la Resolución expedida por la respectiva
autoridad competente.

En el caso de proyectos de riego grandes y medianos, la autoridad competente que


brindará la certificación respectiva es el Instituto Nacional de Recursos Naturales
(INRENA). Este tipo de proyectos, según el artículo 4° de la mencionada Ley, se
clasifican dentro de la Categoría III, lo que significa que requerirán un Estudio de
Impacto Ambiental detallado (EIA – d). A nivel de Factibilidad es de carácter
OBLIGATORIO la realización de dicho estudio, cuyo costo se debe incluir en los costos
de Estudios Previos de la Etapa de Preinversión.

El Estudio de Impacto Ambiental deberá ser efectuado según la “Guía para la


Formulación de Términos de Referencia para los Estudios de Impacto Ambiental en el
Sector Agrario” aprobados en la Resolución Jefatural N° 021 – 95 – INRENA. Es
necesario mencionar que el Estudio de Impacto Ambiental será efectuado por aquellas
Empresas o Instituciones Públicas o Privadas que se encuentren inscritas el Registro
oficial de INRENA, según la Resolución Ministerial N° 0369 – 94 – AG. Dichas Empresas
o Instituciones cuentan con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados
en el tema, calificado y aprobado por INRENA.
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
X. BIBLIOGRAFÍA
XI. ANEXOS

Das könnte Ihnen auch gefallen