Sie sind auf Seite 1von 16

La praxis educativa

en localidades indígenas de Chiapas


Los valores en la práctica educativa

Por

Pascual Jiménez Hernández

1
I. Breve acercamiento a la situación educativa en comunidades indígenas

Las metas de la institución

Es importante considerar dos aspectos referentes a la educación: educación escolar o


formal y la no escolar o informal. La educación escolar realiza acciones de acuerdo a
los objetivos institucionales. El Subsistema de Educación Indígena nacional como parte
de Secretaría de Educación Básica tiene la misión de ofrecer “a la población indígena
una educación inicial y básica de calidad con equidad en el marco de la diversidad,
a través de un modelo educativo que considere su lengua y su cultura como
componentes del currículo” (según página oficial de DGEI), y la educación que reciba
será en su lengua materna y en español. Bajo esta perspectiva, la institución tiene la
responsabilidad de vigilar que esta misión se cumpla en cada entidad federativa y, de
esta manera, las autoridades correspondientes vigilen su cumplimiento en cada uno de
sus subniveles hasta la escuela respectivamente. De la secretaría se han implementado
una variedad de cursos que tratan de educación bilingüe y intercultural, lenguas
indígenas, se ha demostrado un interés relativo sobre estos temas. Sin embargo, en la
práctica no se cumplen los objetivos institucionales. Debido a que no se aprecia este
tipo de educación, nos podemos preguntar entonces ¿Que es una escuela indígena y
quiénes son los responsables involucrados?

Hay escuelas indígenas que funcionan en comunidades prácticamente no indígenas; así


que si se considera la lengua y la cultura como componentes del currículo, quedaría
lejos de serlo como tal, pues no presenta las características mencionadas. Sin embargo,
si consideramos que el Artículo 2º Constitucional, la Ley General de Educación y la
Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, establecen que los
pueblos indígenas tienen acceso a la educación obligatoria bilingüe e intercultural,
en su propia lengua y en español, esto implicaría manejar dos ambientes lingüísticos;
enseñanza en español y enseñanza en lengua indígena y no de enseñanza de lengua
indígena. Hay que tener presente que la secretaría responsable cumpla con esta
obligación, ofreciendo personal docente con perfil profesional en el área y materiales
educativos respectivos. Si comienzo describiendo el panorama en las escuelas indígenas
es debido a mi interés de comprender el concepto y crear conciencia étnica en los
alumnos, ya que tanto en la familia como en la escuela es notable el menosprecio a la
lengua indígena respecto al español. Considero que este es un tema bastante complejo
en el que intervienen la antropología, la sociología, la lingüística y también de la
psicología social, desde mi punto de vista. La tarea de la institución está muy lejos de la
práctica, pero también es relevante preguntarse qué papel juega el magisterio en las
escuelas, ¿es consciente de su tarea o sólo reproduce viejas prácticas y obedece a los
intereses del sistema que puede estar alejado de meta social necesaria para la
convivencia armónica.

2
En mi práctica educativa, he visto que la historia juega un papel fundamental, ya que
con ella se puede crear sentimientos y conciencia sobre nuestra identidad social,
basándose de los acontecimientos dramáticos ocurridos desde la época colonial que han
sido desastrosos en muchos aspectos, los cuales han dejado marcadas consecuencias en
nuestras relaciones sociales entre la sociedad indígena y la no indígena, así como un
mestizaje biológico y cultural sucedido a lo largo de cinco siglos. Saber quiénes somos
puede conducirnos a mejorar nuestras relaciones y vivir en una sociedad con valores,
para ello es bueno cuestionar a los alumnos y a nosotros mismos sobre nuestras
identidades (personal, familiar, barrial, religiosa, social, de grupo, etc.) con preguntas
como: ¿Quién soy? ¿De donde vengo? ¿Por qué hablo esta lengua? ¿Quienes son mis
antepasados? ¿Cómo eran sus relaciones? ¿Por que vivo en estas condiciones? ¿Mis
relaciones son buenas con los demás? etc. Retomaré el tema de valores más adelante ya
que considero que es el punto medular de este escrito, el cual involucra aspectos de
manera breve como: relaciones familiares y sociales, equidad de género, conciencia
étnica, lengua, la vida colectiva, entre otros.

Recursos

Las escuelas en las que he prestado mis servicios varían en tamaño y ubicación. Desde
bidocentes (dos maestros) hasta multidocentes de 17 miembros de personal. La
infraestructura varía de una escuela a otra. En un centro escolar de dos maestros, donde
he prestados mis servicios (Las Carmelitas, Cintalapa, Chiapas), puede contar con 60
alumnos, un aula de concreto y otro de tabla y lámina galvanizada, una casa de madera
(semidestruida por los roedores) y láminas de cartón con goteras, la cual se destina para
la “biblioteca”, habitación para los maestros, cocina y comedor, y al mismo tiempo
espacio para el aseo personal. Aun se pueden encontrar escuelas en peores condiciones
que no tienen ni techo ni paredes como el caso de la comunidad de Poló, Chenaló. Si un
centro escolar es grande, se cuenta con más infraestructura. Jerarquizar las necesidades,
quizás los espacios áulicos ocupen un plano secundario de importancia si consideramos
que los recursos humanos (maestros competentes), recursos didácticos y algo de libros
son de necesidad mayúscula, según mi consideración.

Típicamente una escuela indígena cuenta con escasos recursos materiales y didácticos:
de 200 a 400 libros para la biblioteca y alrededor de dos centenares de materiales
didácticos en las escuelas grandes tales como: juegos geométricos, globo terráqueo,
juegos didácticos y materiales de educación física. Muchos de los cuales no son
empleados por el docente por no tener conocimiento acerca de su uso o por la
indiferencia. Algunas escuelas grandes actualmente cuentan con equipos de
Enciclomedia para un aprendizaje interactivo.

3
Condiciones de los alumnos

Hay varios aspectos a considerar como factores que influyen en el aprendizaje escolar.
La alimentación es uno de ellos. Los niños son beneficiados con desayunos escolares
que consisten en el consumo de soya, atún y sardina enlatados, avena, etc. Éstos
productos son procesados, no son locales. En las escuelas más grandes el desayuno no
es suficiente para todos los alumnos ni para todos los días; los víveres distribuidos
desde las oficinas han sido insuficientes. En lagunas escuelas, muchos niños llegan a
clase sin haber desayunado; si consumen algo desde sus casas, solo tortilla con café y
otros con frijoles. Los que proceden de familias con un sustento económico
considerable llegan bien desayunados y llevan cantidades de 5 a 10 pesos que destinan
al consumo de golosinas, galletas, papas fritas, jugos y otros productos procesados
cuando hay tiendas abarroteras cerca de la escuela. Así, en la escuela muy pocos
alumnos consumen productos hechos en la localidad como frutas, tamales, agua
preparada y palomitas. La influencia de la mercadotecnia a través de la televisión,
carteles y la imagen misma (subliminal) empleada en los productos, han inducido a los
niños al consumo innecesario de productos industrializados, provocando una mala
alimentación tanto en la comunidad marginada como en la semi-urbana. Si la familia es
muy pobre no le alcanza para una buena alimentación y si cuenta con algo de dinero
para comprar está expuesto a desórdenes alimenticios, consumiendo comida chatarra.

Es frecuente ver a niños ausentarse de clases a causa de algunas enfermedades asociadas


a la falta de buena alimentación y al cuidado de la salud. Si en la casa no hay una dieta
balanceada hay repercusiones en el aprendizaje; un niño hambriento en clase
difícilmente atenderá la clase. Los problemas socio-económicos en las familias afectan
notablemente a los niños. Estudios del 2005 identifican a Chiapas en el primer lugar a
nivel nacional en grado de rezago social; siguiendo con los datos, el 60% de la
desnutrición en este estado se presenta en infantes, 76% de la población total no cuenta
con servicios de salud, y los más afectados son el sector indígena y rural (Revista: Ni
más ni menos, Mujeres, pág. 12-14). La avitaminosis infantil tiene serias consecuencias
en el aprendizaje. Así, un niño que llega con el estómago vacío a la escuela no está en
condiciones de aprender. En este sentido, hay tareas que no son del maestro sino de
organismos del Estado que se encarguen de implementar políticas públicas pertinentes
para atender éstos problemas que aquejan a la población. En las comunidades indígenas
y rurales, los hijos son un recurso de apoyo para conseguir el sustento familiar y, a
veces, ellos se convierten en padres y madres de familia ya que los niños abandonados o
huérfanos de padres (siendo adolescentes de 12 ó 13 años) toman las decisiones de los
adultos y, en caso de las niñas, toman el papel de las madres cuidando a sus hermanitos
y colaborando en las tareas de la casa. Por eso, en muchos casos, los alumnos pueden
decidir continuar sus estudios o dedicarse a trabajar y los padres sólo respetan esta
decisión, quienes tampoco ven la utilidad de mandar sus hijos a la escuela. La escuela
en las localidades apartadas es concebida como algo no tan necesario para los niños ya
que si ellos alcanzan la edad adolescente ya se consideran preparados para las tareas

4
domésticas o del campo, para las cuales, la calificaciones escolares quedan en segundo
plano. Además de la situación socio-económica, está el número de hijos en la familia
puesto que no recibe atención necesaria cada uno de ellos. Algunos datos registrados al
respecto reflejan que los niños de familia numerosa tienen dificultad para pensar (no
atienden, sueña despierto, tiene dificultad para concentrarse), no trabaja de acuerdo a su
capacidad, reprueban el grado y tiene problemas de lectura (más alarmante en el medio
indígena), tienen barreras emocionales por no recibir la atención afectiva de sus padres.
Los maestros en la escuela, en vez de adaptar sus métodos de enseñanza a las
condiciones de los alumnos, tienden generalmente a aumentar la presión sobre ellos,
forzándolos a que se sometan a sus métodos y órdenes; esto crea decepción y desilusión
y, por lo tanto, no se logra un aprendizaje (Harris, I. 29-37).

El personal docente

Desde que se empezaron a preparar a los jóvenes indígenas en la Casa del Estudiante
Indígena creada por Calles en 1926 con sede en la capital de la República, se pone
énfasis en educar a la comunidad preparando a éstos jóvenes seleccionados provenientes
de los grupos étnicos más representados en cada entidad, con edades de entre 14 y 18
años que tengan cursado 1º y 2º grado de la escuela rural, para que después retornen a
sus lugares de origen y actúen a modo de catalizadores (favorecedores del progreso) y
promuevan en las comunidades indígenas el progreso y el mejoramiento integral
(Aguirre, B. 97-98). Éstos jóvenes solamente recibían cursos sencillos para trabajos
prácticos. La escasa preparación de los maestros continúa si se toma como referencia a
la tarea que realizaba el Centro Coordinador Indigenista, una unidad regional del
Instituto Nacional Indigenista (creado el 10 de noviembre de 1948 para enfrentar la
problemática indígena), la cual consistía en formar a los maestros alfabetos o semi-
alfabetos con breves cursillos quincenales o mensuales además de los impartidos
cada fin de año, y con contenidos formativos que solo capacitaban para cuestiones
técnicas (Aguirre, B. 132). Con el paso del tiempo el subsistema de Educación Indígena
(creado en 1978) requería a los aspirantes a promotores bilingües estudios terminados
de Primaria o Secundaria1 y actualmente la contratación de los maestros indígenas
requiere de estudios terminados de Bachillerato o Nivel Medio Superior. Cumpliendo
este requisito, se puede aspirar al ingreso con una capacitación técnica (como hace unas
décadas) en la Modalidad de Becario con un convenio firmado para la Dirección de
Educación Indígena por el nuevo docente, éste advertido de que debe continuar y
terminar sus estudios en la Universidad Pedagógica Nacional con el plan de licenciatura
LEPEPMI 90 mientras está en sus servicios en la escuela.

Lo que ocurre con éstas capacitaciones técnicas de pocos meses es que se sigue con la
herencia de instruir a los nuevos maestros en el uso y manejo de ciertas técnicas

1
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/servicios/hemeroteca/reencuentro/no33/tres/antecedentes.html

5
didácticas, conocimiento de libros de texto y Plan y Programas de Estudio; no se forman
a maestros capaces de enfrentar la complejidad de la problemática educativa que se
presenta en las escuelas. Un nuevo maestro capacitado con dichos cursos puede llegar a
la escuela y entretener a los alumnos en sus primeros años de experiencia docente
puesto que no tiene conocimientos teóricos, metodológicos y epistemológicos en
diversas áreas de la educación. Si se considera que dicha educación es la mejor
inversión para el país, entonces se necesita una sólida y eficiente formación académica
del profesor a nivel universitario antes de su ingreso a la docencia, más aún para estos
tiempos ante un escenario sociopolítico vertiginoso, ya que es ineludible entender a la
educación y su papel en la formación de un estudiante exitoso en la vida. Es
fundamental la preparación eficiente y eficaz del docente.

En la práctica actual la enseñanza es libre para el maestro; no hay vigilancia. Puede


asignarle una calificación al alumno de acuerdo a su criterio. La mayoría no tiene
conocimiento acerca de los parámetros estándares de aprendizaje o el dominio de
contenidos; no solo me refiero a conocer los contenidos sino cómo enseñarlos. Cuando
no se conoce bien el objetivo curricular no está claro lo que se desea logar en la clase;
para un maestro que no conoce los estándares de velocidad requerida de lectura, el
alumno cursando tercer grado de primaria que lea a la velocidad e 50 o 60 palabras por
minuto, le puede parecer que “ya sabe leer bien”.

El rezago en el aprendizaje alude a muchos factores contextuales e institucionales que


no permiten alcanzar los objetivos educativos deseados: alimentación insuficiente,
abandono o falta de apoyo de los padres, ambiente familiar de violencia física o
psicológica, perfil y práctica profesional ineficiente del maestro, ausentismo del
personal y la pobreza económica, entre otros.

El calendario escolar contempla 200 días de clases durante el período escolar. Sin
embargo, es muy difícil seguir al pie de la letra ya que las actividades oficiales y
sindicales (reuniones oficiales y sindicales, cursos, concursos, permisos y eventos
deportivos de los maestros, trámites administrativos, etc.) se efectúan en días laborales,
restándole a los días de clase contemplados en el calendario alrededor de 40 días. El
número aumenta si hay irregularidad en la asistencia del personal a la escuela, una
práctica notable en las escuelas.

Asignaturas consideradas como importantes

Matemáticas y Español tienen prioridad en el ámbito pedagógico, ya que se da énfasis


en el dominio de lectoescritura con las estructuras gramaticales y el posterior dominio
de la lengua escrita, así como también la habilidad para la resolución de problemas
aritméticos. Las demás asignaturas contempladas cuyos beneficios no son valorados por
el profesorado ni por la institución, se toman como materias aisladas; al parecer solo se
les asigna una calificación como requisito administrativo; lo importante es que “aprenda
6
a leer y escribir” y resolver algunas operaciones matemáticas. Considero que ésta es una
práctica arraigada desde hace varias décadas y que refleja una anticuada pedagogía
tradicional, ya que descuida la importancia de la educación artística (que contribuyen en
las matemáticas y en el desarrollo emocional), educación física (que puede facilitar el
aprendizaje de las demás asignaturas) y educación cívica (como base para una
convivencia familiar y social, y una forma de lograr otros aprendizajes desde un punto
de vista psicológico o conductual). Howard Gardner afirma que desarrollar con énfasis
las habilidades matemáticas y lingüísticas en las escuelas, las cuales son requeridas en
los test estandarizados del Coeficiente Intelectual, no garantiza el éxito del alumno en su
vida futura. No pretendo dar a entender que Español y Matemáticas no sean
importantes; sin embargo se pueden emprender actividades de otras asignaturas que
propician el uso de éstas dos, consideradas tradicionalmente como las más importantes.
Por ejemplo, si nos referimos a la actividad musical, necesariamente involucramos
Matemáticas y, dependiendo de la creatividad del maestro, se pueden abarcar más
asignaturas u otros temas: desarrollo emocional, recreación intencional, ambiente
colectivo y cooperación, concentración, imaginación, autoestima, valores, etc. Platón
una vez dijo que “la música es un instrumento más potente que cualquier otro para la
educación” ya que la música tiene la capacidad de afectar a los niños de manera positiva
a nivel social, intelectual, físico y emocional (Habermeyer, S. págs. 31-58); de ahí la
importancia de practicar en las escuelas. Además de involucrar a los niños en
actividades musicales, durante las sesiones de lectura es muy importante acompañar ésta
con música ambiental, clásica o de Nueva Era que tengan de 40 a 60 pulsaciones por
minuto. En las escuelas se practican algunas formas de lectura en los niños que son
inapropiadas y pasan desapercibidas.

Desde mi punto de vista, tanto en la institución como en el profesorado hay una inercia
que necesita ser removida, ya que continuamente se descubren otras formas más
eficientes de enseñar. No obstante, la actitud de los “educadores” es hermética, con
miedo o desinterés al cambio. En la corriente humanista se juzga a la educación como
un trabajo enajenador, reproductor de intereses políticos, transmisor de conocimientos,
papagayo y con una actitud patriarcal que no le importa el desarrollo humano, como
considera Claudio Naranjo2. Así que no sólo tenemos que seguir al pie de la letra los
estándares curriculares sino saber si lo que se emprende en los educandos es lo correcto
o quizás se tenga que reorientar la práctica porque finalmente los niños dirán en un
futuro si la escuela fue una etapa fructífera o represiva en su vida. Con los acelerados
cambios en la vida política, económica y social tenemos que reflexionar sobre la misión
de la educación y ver para qué y para quién se prepara al alumno. Por ello, hice mención
en los párrafos anteriores sobre las relaciones sociales y humanas, equidad de género,
identidad, entre otros; porque considero que al reorientar las prácticas educativas hacia
la construcción de valores se influiría fuertemente en la conciencia individual y social,
saber quién soy, comprender y respetar al otro sin importar sus orígenes, posición

2
http://www.youtube.com/watch?v=AAkUc0VZnf8

7
social, pertenencia étnica, religión o lengua; al respecto, estoy convencido de su
fundamental importancia en la educación.

Relación en los maestros, alumnos y padres de familia

En las relaciones sociales, es frecuente ver actitudes de egoísmo pero que no se


expresan abiertamente sino haciendo albures (combate verbal y de doble sentido) que
sucede entre indígenas y no indígenas, como una actitud característica del mexicano.
Con el paso del tiempo, nuestra sociedad ha creado conceptos y actitudes de, según
Octavio Paz, injuria, máscaras, recato, juego de albures, hermetismo, sadismo,
narcisismo, masoquismo y la aparente fortaleza (machismo) como instrumentos de
defensa para no vivir en soledad; o bien actúa con egoísmo tratando de obstruir el
desarrollo ajeno, una actitud representada en el refrán ejemplar de “Cangrejos
mexicanos y cangrejos japoneses”3. Si en el plano sociológico son notables éstas
actitudes, es de considerar de dónde se originan y cómo se fortalecen y qué tareas a
realizar para componer.

II. Retos con una perspectiva teórica e histórica.

De acuerdo a las relaciones sociales que mantenemos, el rezago educativo, las


competencias académicas, las relaciones entre lo indígena y lo no indígena, el perfil
profesional del docente y su rendimiento pedagógico, los valores personales, familiares
y sociales, me surgen algunos interrogantes: ¿Qué le falta a nuestro sistema educativo?
¿Por qué no hay buenas relaciones entre la población indígena y la no indígena? ¿Por
qué los valores han sido descuidados actualmente? ¿Quiénes son los responsables?
¿Qué necesitamos mejorar como docentes? En base a estas preguntas trataré de explicar
tomando referencias teóricas que considero pertinentes para apoyar mis puntos de vista.

Es notable que no sólo hay crisis en el sistema educativo sino en los demás ámbitos de
la vida política, económica y social; los cuales están relacionados con el gasto público,
el manejo de los recursos de la nación, la impartición de justicia y las relaciones sociales
en las que la desigualdad es histórica y permanente: riqueza y pobreza, relaciones de
género, indígena y no indígena, discriminación, fuertes y débiles, machismo feminismo,
entre otros. En este sentido, para establecer relaciones se debe considerar el cambio de
conceptos desde la familia, en la escuela y en la sociedad con la premisa de que nadie es
más ni nadie es menos.

El indigenismo defiende a la sociedad indígena de la discriminación, marginación,


dominación y otras prácticas que no permiten una buena relación social. Al lograr la

3
http://www.disenio.com.mx/cursos/cangrejosmexicanosyjaponeses.html

8
“independencia” en nuestro país después de de tres siglos de colonización, no significó
un periodo de paz y tranquilidad ya que las guerras internas y nuevas invasiones fueron
marcadas posteriormente en México (Dell Vall, 2006, pág. 130). En este sentido hubo
independencia para unos pocos, al parecer persiste hasta nuestros días por la avidez de
manejar los recursos de la nación que deja como resultado la extrema pobreza y la
extrema riqueza. Por ello, en el planteamiento anterior se ha mencionado que la
educación debe ir en dirección a lo humano y a lo humanístico, además del uso racional
de los recursos naturales puesto que dependemos de ellos.

El tema de la desigualdad es referirse a la falta de unidad nacional, que se remonta


desde la colonización caracterizada por la opresión económica, social, ideológica,
espiritual y del embrutecimiento de la población india por medio de múltiples formas
sangrientas e ideológicas, los abusos de poder de la metrópoli en los que también
participaban latifundistas; originando, con ello, la guerra de la independencia iniciada
por nativos (Paz, 1973, pág. 111) pero no dirigida por ellos.

Si definimos a nación como la unidad social que se caracteriza por su lengua,


cosmovisión o creencias, formas de organización y de producción, que comparta
historia y persiga metas comunes, no parece existirlo en México. Después de la lucha
de independencia en la que los indígenas se unieron al movimiento sin un proyecto
propio siendo el grupo mayoritario (Soriano, 1994, pág. 89), las clases dirigentes se
consolidaron como las herederas del viejo orden español (Paz, 1973, pág. 109), ni
después de la Revolución de 1910; sigue existiendo la división, la sociedad mestiza
concentrada en las metrópolis y la sociedad indígena ubicada en la zona marginada. La
primera se interesa en el desarrollo económico y conformar un sistema capitalista
creando e imponiendo leyes sobre la segunda, pues no ha habido participación indígena
para definir proyectos de nación. De ahí el menosprecio de la lengua y las formas de
organización, así como de los rasgos físicos de la población indígena. Por tal situación,
podemos entender mejor el motivo por el que señores, jóvenes y niños que llegan a la
ciudad tratan de ocultar su origen y su idioma, al mismo tiempo que tratan de aprender
el español como medida de inserción en la sociedad ajena. Se puede citar al municipio
de Chamula, un pueblo que ha sido calificado con términos despectivos o peyorativos
(“sucio”, “ignorante”, “salvaje”, etc.), quien después de poner resistencia en los diversos
enfrentamientos armados con la sociedad mestiza como el que sucedió en la época del
último líder Chamula Jacinto Pérez Ch´ixtot “El Pajarito” entre 1911 y 1914 (Moscoso,
1992, pag. 133), parte de la población ha tratado de obtener sustento económico en
varias partes del país, incluso en el extranjero. Aunque conserva sus formas de vestir (en
caso de las mujeres), sus creencias y sus prácticas familiares y socioculturales, como
formas de vida con las que se identifica; estas formas de vida han sido alteradas.

Además de esto es de considerar que el capitalismo exige la paz (notable desde la época
porfiriana), seguridad, rentabilidad y ausencia de todo conflicto social; por ello la
presencia de los movimientos sociales: “pacifistas, ecologistas, campesinos, indígenas,
antirracistas, étnicos, territoriales, o de grupos de grupos como los de los prisioneros,
9
los jubilados, los homosexuales, los desocupados, los sin techo, o los sin tierra, entre
toda una amplia gama de los nuevos frentes y de las nuevas formas de la protesta social”
(Aguirre, M. 2006, pág. 68). Por esta razón, considero que es importante tener
conciencia, sobre todo en la población indígena acerca de los cambios que se viven en
nuestra sociedad, saber cuál es nuestra identidad en la concepción subjetiva: quién,
cómo soy y cómo trato a los demás.

Al preguntar o entablar conversación con algunas personas, profesionistas o no, opinan


de la situación alarmante por la que atravesamos que es un proceso al que tenemos que
adaptarnos y no éste el que tiene que adaptarse a nosotros; y aceptar que “así son las
cosas”, “tenemos que acostumbrarnos a ellas”. Estas prácticas de desigualdad y de
injusticia parecen indicar que se han convertido en una tradición invariable. Puesto que
hay dos polos opuestos, la clase política y la clase marginada y mayoritaria, la unidad
nacional parece no existir. No obstante, si tomamos como paradigma las relaciones
sociales y políticas que mantiene la sociedad japonesa que ha logrado sobresalir
económica y tecnológicamente con bases culturales sólidas después de las catástrofes
sufridas en la segunda guerra mundial, podríamos pensar en la construcción de una
sociedad justa y equitativa. Es de aprender de este país oriental que, según
investigaciones de Miguel Antonio Meza Estrada en su libro El espejo de una nación,
ha aplicado un moderno sistema educativo con largas jornadas escolares (semejante al
de Estados Unidos), actividades extraescolares, enseñanza moral o valoral reforzada y
calidad de personal docente, cuyo resultado se ve reflejado en el desarrollo del país en
pocas décadas.

El perfil de los educadores.

Es notable que el modelo educativo que se proyecta en nuestro país se basa en el


sistema napoleónico, es decir, preparar a los estudiantes con carreras técnicas o una
licenciatura y se consideran posteriormente listos para rendir en el ámbito laboral,
cuando en otros países desarrollados como Japón o Estados Unidos, ofrecen
oportunidades de becas a los estudiantes para que continúen sus estudios de posgrado
antes de entrar en el campo laboral; ya que la visión educativa es diferente, desarrollar
el talento y crear capital intelectual para que posteriormente sean redituables en el
campo de la ciencia, la tecnología y otras disciplinas. No obstante, es imprescindible
detenernos ver si el Estado aprovecha el capital intelectual en medra de la sociedad, ya
que el creciente avance de la ciencia y tecnología, por otra lado, produce resultados no
deseables. Pero nuestro país solo se encarga de entrenar con escasa preparación. México
tiene excelente mano de obra y recursos intelectuales pero no son aprovechados en el
país, en lugar de eso, son aprovechados en el extranjero.

En este sentido, si se desea ser competitivo en ciencia y tecnología, necesitamos tener


laboratorios desde la primaria, personal docente entrenado y especializado, bibliotecas,
equipos de educación física y artística. Si se trata de tener conocimiento y conciencia
sobre nuestras culturas y lenguas, incluir bilingüismo en (español y lengua indígena

10
además del inglés si se trata de tener ventaja académica internacional) y culturalismo en
educación básica y en niveles superiores, pues es pasmoso que un país con un pasado
tan vivo desde la época precolombina, profundamente tradicional, atado a sus raíces,
rico en antigüedad legendaria si pobre en historia moderna, solo se conciba como
negación de su origen (Paz, pág. 79). Sería una vía para entender, tener conciencia y
fortalecer las relaciones sociales sin polaridades. En el plano educativo la formación
valoral es fundamental, antes de todo nivel cognoscitivo. Es difícil tener formación en
valores si los sistemas son injustos cuyos administradores dejan mucho que desear; no
puede haber formación valoral si no hay educación de calidad. Por ahora México no
tiene credibilidad para pronunciar discurso de valores.

La formación un concepto que tiene relación, desde mi punto de vista, con conciencia
histórica, justicia, responsabilidad, relación con la naturaleza, prácticas culturales
(tradiciones y costumbres), equidad en género, familia; la idea de que ningún hombre
sea un medio para lograr los fines del otro hombre (Fromm, 2004 pág. 30). Pensar en
formar a niños con valores implica tener conciencia de uno mismo y también como
educador ya sea en la familia o en la escuela, pensar si como educo es el camino
correcto o sólo reproduzco las prácticas tradicionales que pueden reprimir al niño.
Presento estos planteamientos porque la debilidad de la educación, considero, está
presente en todos los ámbitos: familiar, escolar y social; es un problema que afecta a
todos, a ricos y pobres, en el campo y en la ciudad. ¿Por qué es un problema si para
muchas personas es una vida normal y no se quejan de ello? La conclusión a la que
llego es que mientras la persona no logra ser y hacer lo que desearía en su vida es un
problema. Una mujer acostumbrada a ser maltratada (masoquista como afirma Fromm)
puede no quejarse de su situación pero lleva sentimientos ocultos diciendo que no le
gustaría estar en tal situación, simplemente no se atreve a decirlo. Lo mismo sucede con
los alumnos que viven en situación de violencia familiar (física o psicológica) que
podría parecerle normal porque ve a otros en situación semejante, pero se considera un
problema porque le afecta a su aprendizaje; por ejemplo: un niño no puede concentrarse
porque está siempre alerta, si oye una voz fuerte se muestra temeroso; puedes ser signo
de violencia verbal sufrida

Las prácticas erróneas y las barreras emocionales

La inequidad de género y la violencia son prácticas que parecen normales para la


comunidad con frases de “esto es trabajo de mujer” ó “dale chicote a mi hijo si no
obedece”, reflejan secuelas que obstruyen su aprendizaje óptimo. Si el niño piensa en
que se dejaron sus papas ó su mamá sufre violencia física o psicológica, le será difícil
concentrarse en sus actividades y le afectará emocionalmente al niño. Si la niña es
discriminada por sus compañeros forma un concepto de que no podrá participar en
cualquier actividad y se le bloquea el ánimo, así como el desarrollo de su inteligencia.
En las escuelas, se practican algunos métodos de enseñanza inapropiados, la mayoría de
las veces (según mi experiencia en varias escuelas) acompañados de estados
emocionales negativos. Se considera inapropiado porque no tiene resultados positivos.
11
Si se está dejando de emplear el método de que “las letras con sangre entran”, se
emplean otros como con chicote entran o con gritos entran. Sin duda, al aplicar estos
“métodos” de enseñanza, es evidente la pobreza de conocimiento sobre los efectos
negativos en el aprendizaje a largo plazo, es decir, cuando sean adultos; se vuelven igual
personas sádicas o violentas, o en el peor de los casos, criminales. El niño que crece en
el ambiente de violencia, aprende a ser violento; y, como comenta Allice Miller, puede
ser catastrófico si llega a tener una figura política importante (Hittler). Si vive en un
ambiente represivo, posesivo y de sumisión, puede llegar a ser infeliz sin importar si se
trata de una figura tan importante (Friedrich Niestche), porque una vez generada la
maldad no deseada y se tenga que corregir mediante la represión originando con ello la
negación de la persona misma, cualquier medio para perseguirla en la víctima resulta
justificado (Miller. Por tu propio bien, pág. 42) provocando secuelas psicológicas
permanentes. No se enseña a valorar lo que necesitamos en cada etapa de la vida:
apreciar y cuidar a personas, animales o cosas; y las consecuencias pueden resultar muy
adversas para la persona o para la sociedad misma; por lo que se destinan muchos
recursos para construir cárceles con el supuesto propósito de rehabilitar a las personas
cuyos historiales son alarmantes (refiriéndose a los que cometieron crimen) porque no
se educaron para ser responsables, a valorar; vivieron en un ambiente hostil y sin
familia. No aprendieron a apoyar y realizar actividades productivas para la sociedad.
“Matamos porque la vida, la nuestra y la ajena carece de valor” (Paz, pág. 52) y nuestras
emociones se descontrolan porque no están cultivadas. Los niños que están
continuamente expuestos al abuso y a la falta de atención y cuidado pueden sufrir daños
permanentes en su cerebro y perder la eficiencia en la resolución de sus problemas y en
el manejo de su impulsividad (Santín, 2003, pág. 57); así que no es tan productivo tener
vastos conocimientos si se carece de capacidades emocionales positivas.

En las escuelas y hogares se aplican castigos erróneos a los niños como golpearlos o
gritarles creyendo que se hace “por el propio bien del niño”; pero sin razonar si eso es lo
correcto fructífero, cuando de se trata de corregir la conducta; tales maltratos también
son el reflejo de la falta de dominio de las emociones, ya que el término de las
inteligencias emocionales se refiere a la canalización positiva de éstas mismas. Un niño
maltratado aparenta gozar actuando con sarcasmo o violencia con sus compañeros, en
su caso, atormentando animales para desquitarse de las humillaciones a las que se le
somete. Si éste no recibe un amor desinteresado, responsable, acogedor y protector, le
pueden surgir un desierto emocional, sentimientos vagos, añoranzas, dolor, soledad,
indignación, ira (Miller. La llave perdida, pág. 131) que muchas veces no son
perceptibles. Una vez le pregunté a una alumna mía sobre el paradero de su padre de
quien no estaba yo seguro si se había separado de su esposa, después de unos segundos
ella empieza a expulsar lágrimas; intenté brindarle mi confianza para que me contara
sobre su situación pero por su ambiente cultural reservado no respondió a mis preguntas
y no pude saber más al respecto; pudo ser por malos recuerdos; ella era muy tímida,
aislada y no sociable, en ella se nota rasgos de violencia familiar; sus padres están
separados. Para el caso de la alumna, las alternativas a tomar pueden ser la sintonía o
12
empatía que se puede entablar con el niño, o bien, pedirle que dibuje, pues en la
psicología, refleja la representación de su ambiente vivido; el acto de dibujar es en sí
mismo terapéutico e inicia el proceso de dominar el trauma y son buenas referencias
artísticas.

La perturbación emocional constante puede crear carencias en las capacidades


intelectuales de un niño, deteriorando la habilidad de aprender, así como también las
preocupaciones anulan la capacidad de razonar (Goldeman, Inteligencia emocional, pág.
245). Al sufrir estas asfixiantes represiones o las experiencias traumáticas desde niños,
se intenta tener la independencia y es necesario darle salida a estos traumas; un caso
ejemplar es el de Pablo Picasso (Miller. 2002, pág. 75), quien vivió momentos trágicos,
los cuales son reflejados en su pintura. Así que, el dibujo o la pintura, además de ofrecer
la oportunidad de desarrollar las habilidades artísticas, pueden ser una vía de
desviaciones traumáticas. Los niños pueden haber vivido muchas experiencias que son
difíciles de detectar: violencia física, humillaciones, gritos, abandono de alguno de los
padres o ambos, catástrofes naturales como inundaciones; pero sobre todo, los abusos
que causan secuelas psicológicas. Los chicos que soportan éstos abusos se vuelven
hiper-alertas a las emociones de quienes los rodean, lo que equivale a una vigilancia
postraumática ante indicios que señalan una amenaza (Goldeman, pág. 129) aunque los
demás no tengan intenciones de afectar negativamente a éstos niños. Esta posición
teórica se puede contrastar en la práctica escolar, ya que es frecuente ver a niños con
estos indicios, sumisos y sólo esperan recibir órdenes del maestro. Esto es lo que
considero una práctica obsoleta y hasta represiva porque son reproducciones
tradicionalistas que no están analizadas; hacen lo mimo que lo que vivieron en su etapa
escolar. Sólo obedecen y cumplen una tarea dictada y hacen eco de una educación
deshumanizada. Hablar de desarrollo humano o de valores implica conocer nuestras
emociones puesto que nuestras acciones están determinadas por ellas. Con justa razón
es aceptable la tesis de Goldeman, del por qué la inteligencia emocional es más
importante que el coeficiente intelectual.

La educación que se recibe tanto en la escuela como en la casa, prácticamente no


considera al desarrollo humano; en su lugar se presta mayor atención al desarrollo
cognitivo con énfasis en Matemáticas y Español como se mencionó anteriormente, sin
tomar en cuenta que las demás asignaturas pueden ser más importantes como la
educación artística que involucra las artes como el dibujo, el teatro, el canto y la música
que ocupan un papel muy importante en el desarrollo del aprendizaje en general puesto
que trabaja fuertemente con las emociones con desarrollo implícito de las matemáticas.
La institución escolar, los maestros y también los padres, consideran más importantes
éstas dos asignaturas preocupados incansablemente por alcanzar un buen rendimiento en
lógico-matemáticas; de lo contrario los estudiantes no se consideran inteligentes. Si
definimos dicha inteligencia como la capacidad para resolver problemas, lo cual sería la
meta para la sociedad, ó elaborar un producto para el beneficio del contexto comunitario
o cultural (Gardner, Inteligencias Múltiples, pág. 25), no sólo necesitamos personas con

13
buen Coeficiente Intelectual, el cual evalúa el rendimiento sobre esas dos materias, sino
que todo tipo de personas: agricultores, zapateros, músicos, poetas, líderes en
comunicación, etc. Lo importante es que tales personas hagan su tarea con talento y
profesionalismo. La actividad que se hace con pasión da buen producto; por tal razón es
tan importante que, tanto para los niños como para los adultos, se dediquen a desarrollar
sus talentos con concentración. Erich dice que “hay que aprender a concentrarse en todo
lo uno hace, sea escuchar música, leer un libro, hablar con una persona, contemplar un
paisaje” (Fromm, 2004. Pág. 142). En ocasiones, se enfrenta a reservas de tipo cultural
o religioso cuando no aceptan realizar ciertas actividades (participar en público, hablar
con libertad, tocar algún instrumento o cantar). Sin embargo, la tarea del maestro es
generar una gama de posibilidades así explicarles los beneficios que tiene una actividad;
esto con tal de llegar a seguir objetivos. Un ejemplo: explicar que la lectura y su
respectivo aumento de velocidad ayuda al enriquecimiento del vocabulario y al
desarrollo de la autoestima; o explicar que la música ayuda a la concentración y al
desarrollo de las matemáticas; también explicar las causas históricas por las que mucha
gente niega su lengua o trata de negar su identidad. Esto puede despertar conciencia y
cambio de actitud.

Comentarios finales

Los seguidores de la psicología humanista y de la Gestalt como Abraham Maslow, Carl


Roger o Claudio Naranjo nos ponen en reflexión a los educadores con sus
planteamientos congruentes con la realidad educativa; que necesitamos auto-conocernos
también porque la educación deshumanizada nos hace esclavos; solo formamos
alumnos para el mundo del trabajo y obedecer sin criticar. Por esta razón, considero
muy importante desarrollar el pensamiento crítico en las escuelas.

La frase heredada de la época colonial “las letras con sangre entran” se sigue
practicando de otra forma: el aprendizaje forzoso. El hecho de que los alumnos lleguen
a la escuela porque los padres así lo quieren o que tengan que aprobar el examen para
pasar al otro grado indica que estamos forzando a aprender. Muchos responden a las
preguntas que sólo asisten a la escuela porque sus padres se lo piden y lo hacen por
cumplir. Naranjo afirma que las cosas que se aprenden a presión se olvidan muy pronto
y se le quita la felicidad al niño cuando su maestro impone un aprendizaje y quiere que
pase el examen; sin ofrecerle un ambiente lúdico y armónico que haga inolvidable su
etapa escolar. Él comenta que está probado que la inhibición del impulso lúdico causa
un considerable daño cerebral, ya que hay sinapsis (cerebral) que específicamente son
estimuladas por el juego4.

4
http://video.google.com/videoplay?docid=-5513657488274599437&hl=es#docid=-
5875469691234069960

14
Para atender a las necesidades emergentes que tenemos, no basta con tener recursos
materiales e ideológicos, sino las intenciones y las acciones para solucionar los
problemas. Como maestros, considero que tenemos la tarea formar a futuros lideres para
mejorar la imagen que tenemos. Si enfatizo la formación valoral es porque necesitamos
cambiar a nuestros sistemas (con tradiciones de corrupción y mal manejo de los
recursos) y las relaciones sociales de equidad, sin distinción de género, crear concepto
de familia y sociedad como unidad, manejo justo de los recursos o riquezas. Así como
también necesitamos a Lingüistas especializados, diseñar currículo incluyendo
etnoliteratura, etnomatemáticas. Lectura y comprensión en lengua indígena con libros
de cuento, inferencia, parte del tiempo de las demás asignaturas, destinarlo para enseñar
estás en lengua indígena.

Tener la visión cultural de la lengua es algo que nos pertenece, y explicarles a los
alumnos las razones históricas de por qué no se valora la lengua actualmente. Desde los
españoles y todo lo que impusieron (religión, bodas, fiestas religiosas, creencia
espiritual) del occidente. Esto sería una forma de persuadir en la valoración de la lengua
y la cultura y fortalecer de esa manera la identidad con orgullo y sin negación. Seria una
alternativa para tener un enfoque bilingüe y bicultural aunque no se tenga el diseño
curricular. La historia nos explica sobre los acontecimientos, enfrentamientos y
subordinación de una cultura sobre otra. Se logró la independencia de quiénes, pero la
población indígena sobre marginada y subyugada.

El desarrollo de diferentes habilidades o inteligencias múltiples que llama Gardner y el


desarrollo de las inteligencia emocional como medio para facilitar a las demás tareas
son temas fundamentales, así, la alimentación, la conciencia ecológica y el manejo
adecuado de los recursos naturales, la educación vial que también necesita atención ya
que actualmente tienen derecho los automóviles sobre las personas, son temas que
deben ser reforzados o retomados en las escuelas, en la familias y en la sociedad. Lo que
se cultive ahora debe ser reflejado en la actitud de los alumnos para que posteriormente
mantengan buenas relaciones sociales sin distinción de ningún tipo. Considero que el
maestro debe ser flexible al cambio; que tenga una visión humanista para comprender
que los jóvenes, sobre todo los que están marginados, necesitan de atención afectiva
para poder cultivar sus emociones. Necesitamos conformar un trabajo inter-sistémico
para le mundo armonioso y de valores humanos en le que todos participemos: escuela,
familia, ONGs, empresas, entre otros. Para crear buenas relaciones sociales (hombres y
mujeres libres y respeto a las identidades) , tenemos la tarea de proyectar una educación
más humanizadora; “la educación humanística habrá de mostrar por qué y cómo el
patrimonio de México se finca en un pasado en y en un presente ricos en pluralidad
cultural. La educación mostrará –como la UNESCO lo ha puesto en evidencia- que la
diferencia de cultura es fuente de creatividad” (León, M. 2003, pág. 278). Formar, como
Naranjo afirma, a generaciones más sabias y bondadosas que nosotros. Además de crear
competencias para la sociedad de conocimiento, necesitamos también crear una
sociedad de autoconocimiento. La tarea es compleja como necesaria.

15
Referencias bibliográficas:

Aguirre, C. (2006). América latina en la encrucijada. México D.F.: Jiménez Editores e Impresores

Aguirre, G. (1992). Teoría y práctica de la educación indígena. México D.F.: Fondo de Cultura Económica

Álvarez, F. (2000). Estimulación temprana. México D.F.: GRUPO EDITOR ALFA OMEGA

Del Val, J. (2006). México. Identidad y nación. México D.F.: UNAM.

Fromm, E. (2004). El arte de amar. México D.F.: Programas Educativos

Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples. España: Gráfiques

Habermeyer, S. (2006) Cómo estimular con música la inteligencia de los niños. México D.F.: Selector

Harris, I. (1976). Barreras emocionales contra el aprendizaje. México D.F.: Editorial Diana

Kropp, P. (2004). Cómo fomentar la lectura en los niños. México D.F.: Impresores Fernández.

León, M. (2003). Pueblos indígenas de México. Autonomía y diferencia cultural. México D.F.: Impresores Hemes

Miller, A. (2002). La llave perdida. España: A&M Gráfic

Miller, A. (2006). Por tu propio bien. España: Reinbook Imprés

Moscoso P. (1992). Rebeliones indígenas en los altos de Chiapas. México D.F.: CIHMECH

Paz, O. (1973). El laberinto de la soledad. México D.F.: LITOARTE

Santín L. 2003). Cómo desarrollar la inteligencia emocional en los niños. México D.F.: Selector

Soriano, S. (1994). Lucha y resistencia indígena en el México colonial. San Cristóbal de las Casas, Chiapas:
CIHMECH

Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional. México D.F.: B Filial México S.A. C. V.

Estrada, J ( ). El espejo de una nación. http://www.antoniomeza.com/libros/pdfs/espejo.pdf

16

Das könnte Ihnen auch gefallen