Sie sind auf Seite 1von 23

M.

Tech
 
GESTIÓN Y TRATAMIENTO 
INTEGRAL DEL AGUA  CURSO II
DISEÑO HIDRÁULICO DE TECNOLOGÍAS PARA EL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Módulo I

Tratamiento Mecánico de los Residuales


Líquidos
Parámetros para la Caracterización de Aguas Residuales
II Parte

M
Ó
 
D
U
 
 

L
 
 
 
Por 
Dr. Eduardo Márquez Canosa 
O
 

I
ÍNDICE 
Pág. 
 
 
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 3 
I. PARÁMETROS DE CONTROL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ......................... 4 
I.1. Caracterización  de los sólidos totales en las aguas residuales .......................................... 4 
Figura 1. Clasificación de los sólidos presentes en un agua. ................................................ 5 
Figura 2. Composición de los sólidos en las aguas residuales .............................................. 7 
I.2. Grasas y aceites ................................................................................................................... 9 
I.3. Demanda Química de Oxigeno. (DQO) ............................................................................. 11 
I.4. Demanda Bioquímica de Oxigeno. (DBO). ........................................................................ 12 
Tabla 1. Equivalentes de población (contaminantes expresados en DBO5 o similar). ....... 14 
Tabla 2. Clasificación de un residual como medio, fuerte o débil en función de parámetros 
que lo caracterizan. ............................................................................................................ 15 
II. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES ............................................... 15 
Tabla 3.  Características promedio de un residual municipal. ............................................ 16 
III. PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES .......................................................... 16 
Figura 3. Esquema general de tratamiento de aguas residuales. ...................................... 18 
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 19 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
INTRODUCCION 

Generalmente el nivel de contaminación de las aguas residuales no se mide a partir del 
conocimiento de la concentración de los distintos constituyentes de un agua residual 
que pueden ser considerados contaminantes, sino determinando parámetros globales 
como  son  la  Demanda  Bioquímica  de  Oxígeno  (DBO)  y  la  Demanda  Química  de 
Oxígeno (DQO), entre otros. En ocasiones, fundamentalmente cuando se trabaja con 
residuales  industriales,  las  características  de  estos  son  tales  que  se  requiere  conocer 
constituyentes  específicos,  como  pueden  ser  los  metales  pesados,  tenso  activos, 
fenoles y otros. 
 
En  algunos  casos,  por  ejemplo,  para  la  determinación  de  trazas  de  contaminantes 
orgánicos  en  aguas  superficiales  y  para  beber,  se  emplean  técnicas  analíticas 
especiales como la cromatografía y la espectrometría de masas. 
 
Las características que distinguen un agua residual en un momento dado, son: 
 
1. Composición 
2. Concentración 
3. Condición 
 
1. Composición.    Depende  de  las  materias  que  contiene  en  el  momento 
estudiado. 
 
2. Concentración.  La proporción en que la materia sólida del albañal se encuentra 
diluida en el agua determina su concentración.  Atendiendo a esto, se agrupan 
en residual: fuerte, medio y débil. 
 
3. Condición.  La condición del caldo cloacal es distinta en cada momento, debido 
a  los  múltiples  procesos  biológicos  que  tienen  efecto  y  que  lo  alteran 
sensiblemente.  
 
Independiente  de  la  composición  y  la  concentración  que  pueda  presentar  el  albañal, 
entre las condiciones que ofrece en el momento en que se considere, se distinguen la 
que  corresponde  al  estado  natural  de  su  emisión  con  todo  el  contenido  de  oxígeno 
disuelto  (fresco)  y  en  la  que  el  oxígeno  agotado  se  manifiestan  los  procesos  de 
putrefacción (sépticos). 
 

I. PARÁMETROS DE CONTROL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 

Dentro  de  los  parámetros  fundamentales  para  el  control  de  la  operación  en  los 
sistemas de tratamiento de las aguas residuales están: 

Sólidos totales 
Parámetros Grasas y aceites 
Fundamentales
DQO 

DBO 

I.1. Caracterización  de los sólidos totales en las aguas residuales 

 
 
El  contenido  de  sólidos  en  el  agua  es  uno  de  los  parámetros  más  significativos.  La 
cantidad,  el  tamaño  y  el  tipo  dependen  del  agua  específica.  Por  ejemplo,  un  agua 
residual fecal no tratada puede tener materia de partículas orgánica, incluyendo trozos 
de  comida  en  el  rango  de  milímetros,  mientras  que  un  agua  tratada  puede  tener 
partículas en el rango de 10‐6 mm.  
 
El  conocimiento  del  contenido  de  sólidos  de  un  agua  o  agua  residual  aporta  valiosa 
información  sobre  sus  características,  lo  cual  permite  conocer  de  forma  general  su 
naturaleza  y  si  estas  requieren  de  algún  tratamiento  en  particular  que  facilite  su 
remoción o eliminación. 
Cuando se habla de sólidos contenidos en un agua residual se está haciendo referencia 
a  aquello  que  permanece  como  residuo  después  de  la  evaporación  y  secado  de  la 
muestra a 103 oC. 
 
Los  sólidos  en  las  aguas  residuales  pueden  estar  en  forma  suspendida,  coloidal  y 
disuelta.  Todos  ellos  a  su  vez  son  de  naturaleza  inorgánica  u  orgánica.  La  fracción 
orgánica de los sólidos se determina mediante la pérdida por ignición a 600 oC. 
 
Los sólidos se  pueden clasificar como:   
 
1. Sólidos Totales (ST) 
Clasificación 2. Sólidos Suspendidos (SS) 
de los sólidos 3. Sólidos Disueltos (SD) 
4. Sólidos Sedimentables  
 
El contenido de sólidos presentes un agua afectan directamente la cantidad de lodos 
que se produce en el sistema de tratamiento o disposición.  

Figura 1. Clasificación de los sólidos presentes en un agua. 

 
Debido  a  que  los  sólidos  pueden  estar  constituidos  por  compuestos  orgánicos  e 
inorgánicos,  en  cuanto  a  composición  cada  una  de  las  categorías  anteriores  pueden 
clasificarse también en: 
 
Clasificación de los   Sólidos Volátiles (Compuestos Orgánicos) 
sólidos en cuanto a
composición  
  Sólidos Fijos (Compuestos Inorgánicos) 
 
 
a) Sólidos totales (ST) 
 
Se considera como sólidos totales de un agua el residuo de la evaporación y secado a 
103 – 105 ºC.  
 
b) Sólidos Suspendidos (SS) 
 
Los  sólidos  suspendidos  o  no  disueltos  constituyen  la  diferencia  entre  los  sólidos 
totales de la muestra no filtrada y los sólidos de la muestra filtrada. En la práctica los 
sólidos disueltos son aquellos con tamaño menor a 1.2 mm, tamaño nominal de poros 
correspondiente a los filtros de fibra de vidrio usados para hacer la separación. 
 
c) Sólidos Disueltos (SD) 
 
Los  sólidos  disueltos  representan  el  material  soluble  y  coloidal,  el  cual  requiere 
usualmente  para  su  remoción,  una  oxidación  biológica  o  coagulación  y  una 
sedimentación. 
 
d) Sólidos sedimentables 
 
La  determinación  de  los  sólidos  sedimentables  es  de  importancia  particular  en  el 
análisis de las aguas residuales. Esta prueba se realiza normalmente en un Cono Imhoff 
o en una probeta graduada de 1L de capacidad, permitiendo que la muestra sedimente 
durante  30  minutos.  Los  resultados  obtenidos  son  medidos  y  reportados  en  mL  de 
sólidos sedimentables por litro de licor mezcla. 
 
La prueba de sólidos sedimentables es una de las bases principales para determinar si 
es  necesaria  una  sedimentación  primaria  en  el  tratamiento  de  las  aguas  residuales 
que  se  están  estudiando,  antes  de  ser  sometidas  a  otro  tipo  de  tratamiento.  Una 
prueba similar se usa en la operación de las plantas de tratamiento para determinar la 
eficiencia de las unidades de sedimentación. 
 
Los sólidos volátiles son, básicamente, la fracción orgánica de los sólidos o porción de 
los sólidos que se volatilizan a temperaturas de 550 ± 50 ºC. Su determinación es muy 
importante  en  lodos  activados,  lodos  crudos  y  lodos  digeridos.  El  residuo  de  la 
calcinación  se  conoce  como  sólidos  fijos  y  constituye  la  porción  inorgánica  o  mineral 
de los sólidos. 
 
En el tratamiento biológico de las aguas residuales se recomienda un límite de sólidos 
disuelto de 16 000 mg/L. La composición aproximada del contenido de  sólidos según 
su clasificación presente en un agua residual se presenta en la siguiente figura.  

 
 
Figura 2. Composición de los sólidos en las aguas residuales. 
 
 
   
I.1.2. Aplicaciones de la determinación de los sólidos 
 
La determinación de los sólidos suspendidos totales y volátiles es usada para evaluar el 
poder contaminante de los residuales. 
 
Tanto los sólidos suspendidos totales como los volátiles pueden ser empleados para el 
control  de  los  sólidos  que  se  encuentran  presentes  en  cualquier  sistema  de 
tratamiento biológico. 
 

I.2. Grasas y aceites 

 
 
El  contenido  de  grasas  y  aceites  en  los  residuos  domésticos,  en  algunos  residuos 
industriales  y  en  los  lodos  se  debe  considerar  para  su  manipulación  y  tratamiento 
hasta la disposición final. Al aceite y la grasa se les concede especial atención por su 
escasa solubilidad en el agua y su tendencia a separarse de la fase acuosa.  
 
A  pesar  de  que  estas  características  son  una  ventaja  para  facilitar  la  separación  del 
aceite  y  la  grasa  mediante  el  uso  de  sistemas  de  flotación,  su  presencia  complica  el 
transporte de los residuos por las tuberías, su eliminación en unidades de tratamiento 
biológico y su disposición en las aguas receptoras. 
 
Las  grasas  y  aceites  han  generado  muchos  problemas  en  el  tratamiento  de  residuos. 
Muy pocas plantas depuradoras tienen la posibilidad de separar estos materiales para 
su  disposición  en  los  sistemas  de  recolección  de  grasa  o  en  los  incineradores;  en 
consecuencia,  el  residuo  que  se  separa  en  forma  de  nata  en  los  tanques  de 
sedimentación  primaria,  normalmente  es  transferido  a  las  unidades  de  disposición 
junto con los sólidos sedimentados.  
 
En los tanques de digestión de lodos, los aceites y grasas tienden a separarse y a flotar 
en la superficie, para formar densas capas de natas debido a su escasa solubilidad en el 
agua  y  a  su  bajo  peso  específico.  Los  problemas  de  estas  capas  son  especialmente 
graves cuando los residuos de alto contenido en grasa llegan al alcantarillado público, 
por ejemplo, los del empaque de carnes y los de las industrias de grasas y aceites. La 
filtración al vacío del lodo también se complica por su alto contenido graso. 
 
No todos los aceites y las grasas de las aguas servidas son removidos en unidades de 
sedimentación  primaria,  en  las  aguas  residuales  clarificadas  quedan  cantidades 
considerables, en forma de emulsión finamente dividida. Durante el ataque biológico 
subsiguiente que ocurre en las unidades de tratamiento secundario o en las corrientes 
receptoras,  los  agentes  emulsificantes  usualmente  se  destruyen  y  las  partículas 
finamente divididas de grasas y aceites se unen libremente en partículas más grandes 
que se separan del agua.  
 
En  las  plantas  de  lodos  activados,  la  grasa  por  lo  general  se  acumula  en  “globos  de 
grasa” que dan un aspecto antiestético a la superficie de los tanques de sedimentación 
final.  Los  filtros  percoladores  y  los  procesos  de  lodos  activados  son  afectados 
adversamente  por  las  excesivas  cantidades  de  grasa  que  envuelven  las  formas 
biológicas,  lo  suficiente  para  interferir  con  la  transferencia  de  oxígeno  del  líquido,  al 
interior de las células vivientes. Este fenómeno se describe algunas veces como acción 
“asfixiante”. 
 
La  separación  de  la  grasa  flotante  en  los  tanques  de  sedimentación  final  ha  sido    un 
problema  en  algunas  plantas  de  tratamiento  que  ejecutan  los  procesos  a  alta 
velocidad.  
 
Esto  se  ha  atribuido  al  escaso  tiempo  de  contacto  del  residuo,  con  las  limitadas 
cantidades de cúmulos biológicos que destruyen los agentes emulsificantes presentes, 
pero  que  no  tienen  suficiente  capacidad  de  adsorción  para  retener  la  grasa  que  se 
libera, ni tiempo para oxidarla. Como resultado, en condiciones de quietud, la grasa se 
libera libremente, como ocurre en los tanques de sedimentación final o en las aguas 
receptoras. 
I.3. Demanda Química de Oxigeno. (DQO) 

 
La  DQO  mide  el  oxígeno  equivalente  de  sustancias  orgánicas  e  inorgánicas  en  una 
muestra  acuosa  que,  es  susceptible  a  la  oxidación  por  dicromato  de  potasio  en  una 
solución  de  ácido  sulfúrico.  Este  parámetro  ha  sido  usado  por  más  de  un  cuarto  de 
siglo para estimar el contenido de orgánicos en aguas y aguas residuales. Sin embargo, 
la  correcta  interpretación  de  los  valores  de  DQO  puede  presentar  problemas  por  lo 
cual se debe entender las variables que afectan los resultados de este parámetro. 
 
El  valor  de  la  DQO  es  siempre  superior  al  de  la  DBO5  porque  muchas  sustancias 
orgánicas pueden oxidarse químicamente, pero no biológicamente. 
Generalmente, se podría esperar que la DBO5 última del agua residual se aproximara a 
la  DQO.  Sin  embargo,  existen  muchos  factores  que  afectan  estos  resultados 
especialmente en desechos industriales complejos. Estos factores son los siguientes: 
 
1)  Muchos  compuestos  orgánicos  que  son  oxidables  por  el  dicromato  no  son 
bioquímicamente oxidables. 
 
2) Ciertas sustancias inorgánicas, tales como sulfuros, sulfatos, tíosulfatos, nitritos y el 
ion  ferroso,  son  oxidados  por  el  dicromato  creando  una  DQO  inorgánica,  lo  cual 
entorpece los datos cuando la DQO se mide como el contenido de materia orgánica en 
un agua residual. 
 
3)  Los  resultados  de  la  DBO5  pueden  ser  afectados  por  pérdida  de  semilla  por 
aclimatación, dando resultados erróneos. Los resultados de DQO son independientes 
de esta variable. 
 
4)  Los  cloruros  interfieren  en  el  análisis  de  la  DQO.  Se  puede  obtener  lecturas  más 
altas resultantes de la oxidación de cloruros por dicromato: 
 
6 Cl‐  +  Cr2O7‐2  +  14 H+    3 Cl2   +   2 Cr+3   +   7 H2O 
 
Esta interferencia puede ser eliminada por la adición de HgSO4 a la mezcla, porque el 
Hg2+ se combina con el Cl‐ para formar esencialmente HgCl2 no ionizado: 
 
Hg2+  +   2 Cl‐          HgCl2 
 
Como la presencia de Ag+ como catalizador es esencial para la oxidación de alcoholes y 
ácidos de cadena larga, si cantidades de Cl‐ continúan en el medio pueden reaccionar 
con los iones cloruro formando un precipitado de AgCl: 
 
Ag+    +   Cl‐            AgCl(S) 
 
Que aporta lecturas erróneas de DQO. 
 

I.4. Demanda Bioquímica de Oxigeno. (DBO). 

 
 
La DBO5 es la cantidad de oxígeno empleado por los microorganismos a lo largo de un 
período de cinco días, para descomponer la materia orgánica de las aguas residuales a 
una temperatura de 20 °C. 
 
La  DBO5  suele  emplearse  para  comprobar  la  carga  orgánica  de  las  aguas  residuales 
municipales e industriales biodegradables, sin tratar y tratadas. La DBO5, la cual es un 
estimativo  de  la  cantidad  de  oxígeno  requerido  para  estabilizar  los  materiales 
orgánicos biodegradables por una población heterogénea de microorganismos, es un 
parámetro  no  bien  definido  que  ha  sido  utilizado  por  muchos  años,  al  asignar  una 
demanda de oxígeno a las aguas residuales. 
 
La prueba de laboratorio está influenciada por muchas variables y limitaciones como 
son: 
 
a) Aclimatación de la semilla 
b) La temperatura y el pH 
c) La presencia de compuestos tóxicos 
d) El tiempo de incubación 
e) Nitrificación 
a) Aclimatación de la Semilla 
 
 El  uso  de  una  semilla  biológica  que  no  esté  aclimatada  al agua  residual  es  un  factor 
muy común responsable de resultados erróneos de DBO5. La semilla a utilizar en esta 
prueba debe ser preparada en un reactor continuo a escala de laboratorio, alimentado 
con disoluciones del desecho. La composición del desecho puede ser incrementada y 
se  considera  la  semilla  como  aclimatada  una  vez  que  la  remoción  de  orgánicos  y  el 
oxígeno alcanzan un nivel máximo y llegan a estabilizarse. 
 
b) Temperatura y pH 
 
 Los resultados de la DBO5 pueden ser afectados sí el pH de la muestra es menor de 6,5 
o mayor de 8,3 unidades. Aunque la DBO5 se lleva a cabo a una temperatura estándar 
de 20 °C, las condiciones del campo necesitan la incubación a otras temperaturas. Se 
requiere  entonces  un  factor  de  corrección  para  compensar  la  diferencia  de 
temperatura. 
 
c) Toxicidad 
 
 La  presencia  de  sustancias  tóxicas  en  una  muestra  de  agua  residual  puede  tener  un 
efecto  biotóxico  o  bioestático  sobre  la  semilla  de  microorganismos.  Este  efecto  se 
manifiesta  por  disminución  de  los  valores  de  DBO5  donde,  el  resultado  de  la  DBO5 
aumenta con el aumento de la dilución de la muestra. Una vez se detecte la presencia 
de  materiales  tóxicos  se  debe  tomar  medidas para  identificarlos  y  removerlos  o  usar 
diluciones donde los resultados de la DBO5 den valores consistentes. 
 
d) Tiempo de incubación 
 
 La importancia de la variable tiempo de incubación es indicada en la ecuación básica 
de  la  DBO5.  El  tiempo  de  incubación  usual  es  de  5  días,  aunque  el  tiempo  usual 
requerido  para  la  completa  estabilización  ocurre  (DBO5  última)  dependiendo  de  la 
biodegradabilidad  de  los  compuestos  presentes  y  la  capacidad  depuradora  de  los 
microorganismos. 
 
e) Nitrificación 
 
 Aunque algo de nitrificación ocurre a través del período de incubación, un efecto de 
dos etapas es generalmente observado. Esto resulta del hecho de que las constantes 
de velocidad de nitrificación son mucho más bajas que las de la demanda carbonácea y 
la  demanda  nitrificante;  no  se  inicia  hasta  que  la  demanda  carbonácea  esté 
completamente  satisfecha.  La  medida  de  la  demanda  de  oxígeno  ejercida  por  la 
fracción  carbonácea  del  desecho  puede  ser  medida,  retardando  el  proceso  de 
nitrificación en la botella, adicionando inhibidores de la nitrificación o dejando que ella 
ocurra y sustraerla de la demanda total. 
 
Diferentes  autores  expresan  la  carga  orgánica  contaminante  de  un  residual  para  su 
comparación,  como  una  relación    equivalente  de  población  para  un  parámetro 
específico, por ejemplo, la DBO5. 
 

Tabla 1. Equivalentes de población (contaminantes expresados en DBO5 o similar). 

 
 
A modo de resumen de los principales parámetros que caracterizan un agua residual 
analizada hasta aquí, se presenta la tabla 2 indicadora de la clasificación de un residual 
como medio, fuerte o débil.  
Tabla 2. Clasificación de un residual como medio, fuerte o débil en función de 
parámetros que lo caracterizan. 

Sustancia (mg/L)  Fuerte  Media  Débil 


Sólidos:           Totales  1 000  500  200 
                         Volátiles  700  350  150 
                         Fijos  300  150  50 
Suspendidos:  Totales  500  300  100 
                           Volátiles  400  250  70 
                           Fijos  100  50  30 
Disueltos:     Totales  500  200  100 
300  100  50 
         Volátiles  200  100  50 
    Fijos 
Sedimentables (ml/L)  12  8  4 
DBO a 5 días y 20 oC  300  200  100 
Oxígeno consumido  150  75  30 
Oxígeno disuelto  0  0  0 
Nitrógeno         Total  85  50  25 
                         Orgánico  35  25  15 
                         Amónico libre  50  30  15 
                         Nitrito (NO2‐)  0,10  0,05  0 
                         Nitrato (NO3‐)  0,30  0,20  0,10 
Cloruros  175  100  15 
Alcalinidad  200  100  50 
Grasas  40  30  0 
 

II. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES 

Las  aguas  residuales  municipales  están  constituidas  por  materia  orgánica  en  forma 
suspendida,  coloidal  y  disuelta.  La  carga  contaminante  de  estas  aguas  puede  ser 
expresada en función de la contribución per cápita. 
 
La  DBO,  contenido  de  sólidos  y  el  gasto  de  agua  per  cápita  que  normalmente  se 
reporta en la literatura varía de un país a otro, de una zona o región a otra e incluso 
con el tiempo en una misma localización. 
 
Esto  está,  por  supuesto,  en  función  de  los  hábitos  alimentarios,  de  las  costumbres  y 
condiciones higiénico‐sanitarias de la población. 
 
Los valores típicos de la contribución per cápita diaria a los residuales municipales son 
0,5 m3 hab‐1, 104 g hab‐1 de DBO y un contenido de sólidos suspendidos de 90,7 g hab‐
1
.  Estudios  parciales  reportados  arrojan  valores  de  30  g  hab‐1  para  la  DBO  y  de  24  g 
hab‐1 para los sólidos suspendidos. 
 
Como referencia, la composición promedio de un agua residual municipal se muestra 
en  la  tabla  3.  La  incorporación  de  residuales  industriales  pueden  modificar 
sustancialmente los valores de estas  concentraciones. 
 

Tabla 3.  Características promedio de un residual municipal. 

 
 

III. PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 

 
Las materias que son removidas en el tratamiento de las aguas residuales, son aquellas 
que constituyen un peligro para la salud y perjuicio al Medio. 
 
Estas  remociones  se  realizan  mediante  operaciones  unitarias  físicas,  químicas  y 
biológicas,  que  forman  un  proceso.    Para  cada  operación  se  diseña  un  dispositivo, 
donde  la  misma  tiene  lugar,  la  secuencia  lógica  de  estos  dispositivos  conforman  el 
sistema de Tratamiento.   
 
Los  sistemas  de  tratamiento,  para  su  estudio,  se  clasifican  de  acuerdo  a  diferentes 
autores en pretratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario y  terciario. 
 
En el presente curso se profundizara en las operaciones unitarias que tienen lugar en la 
depuración de un agua residual haciendo énfasis en las características fundamentales 
de cada órgano de tratamiento y  su diseño. 
 
Las operaciones unitarias objeto de estudio son: 
 
1. Operaciones Físicas unitarias 
2. Operaciones Químicas unitarias 
3. Operaciones Biológicas 
 
La mayoría de estas operaciones están presentes en cualquier etapa del tratamiento o 
esquema general del sistema de depuración,  tal como se observa en la figura 3 . 
 
 

Figura 3. Esquema general de tratamiento de aguas residuales. 

 
 
BIBLIOGRAFÍA 

 
1. .Kirkpatrick_Price,  J.  1991.  Basic  Math  Concepts  for  Water  and  Wastewater 
Plant Operators. Technomic Publishing Co., Inc. Lancaster 

2. .Almenar,  Salvador.  Et.  Al.  1977.  Flora  Enciclopedia  Salvat  de  la  Jardinería. 
Tomo  4.  Plantas  Acuáticas  Ornamentales:  256‐292.  Salvat  Editores,  S.A. 
Barcelona. 

3. Estrategia ambiental nacional, junio 1997:19‐22. 

4.  Terry  Berro  CC.  Impacto  ambiental:  primeras  experiencias  en  Cuba.  Temas 
1997;(9):42. 

5. Centro de Información, Gestión e Información Ambiental. Inventario Nacional 
de Fuentes Puntuales de Contaminación, junio 1999 

6. Dioxian,  Dioxian  Y.  "Some  characteristic  of  groundwater  protection  in   karst 
area",  19  th  Congress  of  Int.  Association  of   Hydrologists,  19  (2)  135‐142, 
1987. 

7. González  A.  y  S.  Jiménez.  "La  protección  sanitaria  a  los   acuíferos  cársicos 
cubanos: un problema actual". I Parte,  Voluntad Hidráulica, 77: 3‐18, 1988. 

8. Menéndez,  A  y  M.  Guerra.  "  Zona  II   de  protección  sanitaria  y  las 
morfoestructuras  asociadas  en  los  acueductos  El  Gato  y  Cuenca  Sur  de  La 
Habana,  Provincia  Habana,  Cuba".  En:  Investigaciones  Hidrogeológicas  en 
Cuba. Eds. D.M. Arellano, M.A. Gómez ‐Martín, Antigüedad. Universidad del 
País Vasco (España), 187‐196, 1997. 

9. Fritz y Pavicic, Fritz F. and A. Pavicic. Hydrogeological aspect of  protection of 
the  karst  spring  Jadro  in  Croatia,  19  th  Congress  of  Int.  Association  of 
Hydrologists, 19 (2): 161‐  ‐167, 1987. 

10. Kullman,  Kullman  E.  ":Protection  of  groundwaters  in  fissure  karst  rock  
environments", 19 th Congress of Int. Association of  Hydrologists, 19 (2) 234‐
239, 1987. 
11. Ruz Pina et al, Ruz Pina I., M. Campo Cordero y H. González. "Protección de 
los  yacimientos  de  aguas  mineromedicinales  y  de  mesa.  Experiencia  en 
Cuba".  En:  Libro  Resumen  XXIX  Congreso  de  la  Sociedad  Internacional  de 
Técnicas Hidrotermales, La Habana, 1993, 61, 1993. 

12. Expósito et al, Expósito J.L. y R. Barea. "Resultados obtenidos en el cálculo de 
zona  de  protección  sanitaria  alrededor  del  pozo  Lobatón  sobre  la  base  de 
métodos  geofísicos".  En:  Libro  Resumen  XXIX  Congreso  de  la  Sociedad 
Internacional de Técnicas Hidrotermales, La Habana, 1993, 69, 1993. 

13.  Iraola  y  Lugo,  Iraola  S.  y  R.  Lugo.  "Diferentes  modelos  matemáticos  para  el 
cálculo  de  las  zonas  de  protección  sanitaria".  En:  Libro  Resumen  XXIX 
Congreso de la Sociedad Internacional de Técnicas Hidrotermales, La Habana, 
1993, 69, 1993. 

14. N.C.  93–01–218  (1995).  “Norma  Cubana  de  Agua  Mineral”.  Oficina  Nacional 
de Normalización (La Habana, Cuba), 8 Págs. 
15. Astorga,  A.,  “El  sistema  de  evaluación  de  impacto  ambiental  en  Costa  Rica: 
Situación actual y perspectivas”. Informe Técnico. 55pp, 2002. 
16. Ayes,  G.  N.,  “Medio  Ambiente  y  Desarrollo”.  Editorial  Científico‐Técnica.  La 
Habana, Cuba. 179 pp, 2003. 
17. Baldasano,  A.,  “Evolución  histórica  y  legal  de  la  evaluación  de  impacto 
ambiental”, Ed. Omega, Barcelona, 2002.  
18. Bidart,  A.,  “Flora  y  Fauna    de  Cuba”.  Asociación  de  Estudiantes  de  Ciencias 
Biológicas. La Habana 332 pp, 1996. 
19. Bolea, E., “Aspectos metodológicos de las Evaluaciones de Impacto Ambiental”. 
Madrid, 2001. http://www.gencat.es/mediam_cast. 
20. Borhidi  A.  y  Herrera  R.A.    “Génesis,  características  y  clasificación  de  los 
ecosistemas de sabana de Cuba”. Ciencias Biológicas. La Habana, 1986. 
21. Burica, O., “Nitrogen removal from wastewater in a pilot plant operated in the 
recirculation  anoxic‐oxic  activated  sludge  mode”.  Water  Science  and 
Technology Vol 33, 1996. 
22. Caamaño  J.,  “Monografía  sobre  Evaluación  de  Impacto  Ambiental”.  Escuela 
Superior de Ingenieros. Universidad del país Vasco, 32 pp, 2000. 
23. Capote R.P. y Berazaín R. “Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba”. 
Revista del Jardín Botánico Nacional. Vol. V, No.2. La Habana, 1984. 
24. Castro, M., “Uso del cloro para la desinfección de agua para consumo: efectos 
en la salud humana”. HDT 49‐50, 1992. 
25. CCD.  Convención  de  las  Naciones  Unidas  de  Lucha  contra  la  desertificación. 
Texto con anexos. Secretaría Provisional para la Convención de Lucha contra la 
Desertificación. Ginebra, 71 pp, 1995. 
26. CEDEX. Curso Internacional de Hidrología General y Aplicada. Madrid, 1992. 
27. Conama,  F.,  “Nociones  de  Evaluación  de  Impacto  Ambiental”.  Universidad  de 
Santiago de Chile, 1994. http://www.ecodes.org. 
28. Conesa Fernández‐Vitora V., “Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto 
Ambiental”. Ediciones Mundi –Prensa. Madrid, España. 552 pp, 1997. 
       Consejo Nacional de Universidades. La Habana, 1965. 

29. Cysz, W.  y col., “Manual de disposición de aguas residuales”, CEPIS Lima, 442 
pp. 1991. 
30. Díaz Betancourt, R.,”Tratamiento de agua y aguas residuales”. Editorial IPSJAE. 
Cuidad de La  Habana. 1987. 
31. Díaz,  M.,  “Tratamiento  de  residuales  por  sistemas  naturales”.  Monografía, 
ISPJAE, Ciudad de La Habana, 2002.  
32. Dickert, H., “Guide to Effective Environmental Auditing”. New York, USA, 1998. 
33. Dirección  Provincial  de  Planificación  Física.  Plan  Director  de  la  playa  Santa 
Lucía. Camagüey, 2003. 
34. Drago, A. “Desarrollo, pobreza y medio ambiente”. Madrid: Ediciones Talasa. 38 
pp, 1994. 
35. Espinosa, G., “Fundamentos de Evaluaciones de Impacto Ambiental”. Centro de 
Estudios  para  el  Desarrollo.  Santiago  de  Chile,  2001. 
http//www.euskadi.ne/vima_sostenibilidad_local. 
36. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ley 81 Del Medio Ambiente. La Habana. 
11 de Junio de 1997. 
37. Gómez Orea D. “Metodología de evaluación de Impacto Ambiental”. Ediciones 
agrícolas españolas. 2da  edición, Madrid, 260 pp, 1994. 
38. Fernández,  E.,  “Evaluación  económica”.  Conferencias.  ISPJAE,  Ciudad  de  La 
Habana, 2002.  
39. Hernández,  A.,  “Folleto  informativo  de  tecnología  de  tratamiento  de  aguas 
residuales”. Universidad de Murcia, 2003. http//www.epa.gov/own_tecnología. 
40. Instituto  de  Geográfia  ACC  e  ICGC  .  Nuevo  Atlas  Nacional  de  Cuba.  (NANC). 
1989. 
41. Jirón,  R.  “Impacto  del  desarrollo  turístico  sobre  el  recurso  hídrico  de 
Tamarindo, Guanacaste”. Ingeniería Civil, Univeridad de Costa Rica, 2000. 
42. Lane,  P.  Curso  de  biodiversidad  y  evaluación  de  impacto  ambiental.  Lane  Ltd. 
Canada. 479 pp, 1995. 
43. Lapinel, B.P., R.E. Rivero, V. Cutié, R.R. Rivero, N. Varela et al. Sistema Nacional 
de  Vigilancia  de  la  Sequía:  Análisis  del  período  1931‐1990.  Informe  Científico 
Técnico,  Premio  Nacional  1993  de  la  ACC,  Centro  Meteorológico  Territorial, 
Camagüey, 40 pp, 1993. 

44. Leopold,  L.R.  et  al.  “A  procedure  for  evaluation  environmental  impact”. 
Departament of interior geological survey circular, Washington. 1971. 
45. Lluis,  M.,  “Estudios  hidrológicos  de  la  Plataforma  Nororiental  de  Cuba”. 
Academia de Ciencias. Cuba. Informe Técnico, 62 pp, 1986. 
46. Marais,  G.,  “Fecal  bacterial  kinetics  in  stabilization  ponds”.  Journal  of 
Environmental Engineering Division, ASCE 100 (EE1) 119 – 139, 1974. 
47. Márquez, E.,”Tratamiento de agua”. Monografía, ISPJAE, Ciudad de La Habana, 
2000.  
48. Menéndez, C., Pérez Olmo J., “Procesos para el tratamiento biológico de aguas 
industriales”, ISPJAE, 1991. 
49. Metcalf‐Eddy,  “Tratamiento  y  depuración  de  las  aguas  residuales”.  Ed.  Labor 
S.A, Barcelona, 1981. 
50. Ministerio  de  Ciencia,    Tecnología  y  Medio  Ambiente.  “Metodología  para  la 
evaluación aproximada de la carga contaminante en las cuencas hidrogáficas de 
interés nacional y provincial”, 39 pp. 1998. 
51. Modak,  P.  “Conducting  enviromental  impact  assessment  for  developing 
countries. United Nations, University Press, 364 pp. 1999.  
52. Moreno, C., “El factor humano en el sector ambiental”.   QUIMICA HOY, No. 12, 
Mayo de 1995. Departamento de Gestión Ambiental. España: NOVOTEC.    
53. NC.      25‐1999.  Evaluación  de  los  objetivos  hídricos  de  uso  pesquero.  Edición 
1999. 
54.  NC.    360‐2004.    Vertimiento  de  aguas  residuales  a  la  zona  costera  y    aguas 
marinas. Edición 2004. 
55. NC.  27‐1999.  Vertimiento  de  aguas  residuales  a  las  aguas  terrestres  y  al 
alcantarillado. Especificaciones, Edición 1999.  
56. Ramalho R. S., “Tratamiento de aguas residuales”, Ed. Reverté. SA, Barcelona, 
1996. 
57. Ramírez,  C.,  “Tratamiento  de  Aguas  Residuales  Industriales”.  Universidad 
Autónoma Metropolitana de México: Casa abierta al tiempo: 1992.   
58. Rivero, R.E.: Agricultura sostenible en Cuba: Con el clima ó contra el clima?. XI 
Sesión  de  la  Comisión  de  Meteorología  Agrícola  de  la  Organización 
Meteorológica Mundial, La Habana, 11 ‐ 22 Febrero, 1995. 

59. Rivero, R.E.; Lapinel, B.P. y Rivero, R.R., Mapas de radiación, evapotranspiración 
potencial  e  índices  de  aridez  para  Cuba.  Informe  Científico  Técnico.  Centro 
Meteorológico Territorial, Camagüey, 35 pp, 1995. 

60. Rodier J, “Análisis de las aguas”, Ed. Omega, Barcelona, 1981. 
61. Roig J.T. Diccionario Botánico de nombres vulgares cubanos (Tomo I y II).  
62. Standard  Methods  for  the  examinations  of  water  and  wastewater,  A.P.H.A‐
A.W.W.A.‐W.P.C.F. Amer Pub. Health Ass. 11a, USA, 2001. 
63. Terry,  C.  C.  “Impacto  Ambiental:  Primeras  experiencias  en  Cuba”.  Revista 
Temas, Nº 9, 42 pp. 1998. 
64. Terry,  C.C.  “Cuba:  Manejo  de  residuales  líquidos  y  evaluación  de  impacto 
ambiental”. Informe Técnico, 2001. 
65. Thirumurthi,  D.,  “Design  principle  of  waste  stabilization  ponds”.  Journal  of 
Sanitary Engineering Division, ASCE 95 (SA2): 311 – 329, 1969. 
 
 

Das könnte Ihnen auch gefallen