Sie sind auf Seite 1von 50

UNIVERSIDAD EARTH

ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA RACIÓN ALIMENTARIA PARA


POLLOS DE ENGORDE EN UN SISTEMA BAJO PASTOREO CON INSUMOS
DEL TRÓPICO HÚMEDO

JUAN CARLOS CÁCERES CORAL


JOSÉ LUIS CEDEÑO ZAMBRANO

Trabajo de Graduación presentado como requisito parcial para optar al título


de Ingeniero Agrónomo con el grado de Licenciatura

Guácimo, Costa Rica


Diciembre, 2003
Trabajo de Graduación presentado como requisito parcial para optar al título de
Ingeniero Agrónomo con el grado de Licenciatura

Profesor Asesor Richard Taylor, Ph.D.

Profesor Coasesor Shuichi Okumoto, M.Sc.

Decano Daniel Sherrard, Ph.D.

Candidato Juan Carlos Cáceres Coral

Candidato José Luis Cedeño Zambrano

Diciembre, 2003

ii
DEDICATORIA

Dedico éste trabajo con gran orgullo a mis padres Jorge Cáceres y Nora
Coral, a mis hermanos (Jorge, Jessica y Joe) y a mi abuelita Reydelinda, quienes
con su inmenso e invalorable amor siempre estuvieron apoyándome y
aconsejándome en todos los momentos de mi vida.

JUAN CARLOS CÁCERES CORAL

Dedico este trabajo a Anabel, Mathew, Patricio, Yolanda, Johanna, Patricio


Jr., Jessica, María del Cisne que con su amor, incentivo, ayuda y apoyo hicieron
posible que cumpla uno de mis sueños realidad. A la razón de mi existencia, mi
hijo, el cual es mi incentivo para salir adelante y es la luz de mi camino.

A Santo Domingo de los Colorados y su gente, tierra hermosa que me vio


nacer y que ha sido fuente de inspiración y sueños.

JOSÉ LUIS CEDEÑO ZAMBRANO

iii
AGRADECIMIENTO

A Dios, por permitirme estar vivo. A mis padres y hermanos, por creer en
mí. A mi tío Felipe del Castillo, por señalarme el camino correcto para estudiar. Al
profesor Pánfilo Tabora, por su incondicional apoyo y consejos. A José L. Cedeño,
por ser un amigo incondicional. A toda la comunidad Earthiana, por participar en
mi formación profesional. A la comunidad peruana-Earth, quienes fueron mi familia
en ésta etapa de mi vida.

JUAN CARLOS CÁCERES CORAL

Doy gracias a Dios y a la virgen María que siempre me acompañan y son la


fuente de mi fuerza. A mis padres, hermanos y familiares por su amor y apoyo
incondicional en todo momento, en especial a mi padre del cual herede el amor al
campo. Al amor de mi vida, mi esposa, Anabel Cuenca, sin su apoyo nada de esto
hubiese sido posible. A mi compañero de proyecto y amigo de siempre, Juan
Carlos Cáceres, y a todos mis amigos y compañeros de EARTH. A Costa Rica. A
la Universidad EARTH y todos sus profesores, por haber sido fuente de
conocimiento.

JOSÉ LUIS CEDEÑO ZAMBRANO

Agradecemos cordialmente a la Coorporación PIPASA, quienes en


representación de Tarcicio Villalobos y Hugo Sánchez, nos brindaron la asesoría
técnica y financiera para hacer posible el buen desenvolvimiento del proyecto.

A nuestros asesores Richard Taylor y Shuichi Okumoto, quienes con su


apoyo logístico y técnico, hicieron posible el éxito de éste proyecto. Además
participaron como facilitadores directos en nuestra formación profesional.

iv
RESUMEN

El consumo de pollo representa el 41% de las carnes que se consumen a


nivel mundial, y cada vez va en aumento, por lo cual la eficiencia en la producción
se hace más competitiva. La alimentación en aves representa el mayor costo de
producción, generalmente por la utilización de insumos externos a la finca, como
son los concentrados.

En éste trabajo, se realizaron dos experimentos con pollos de la línea


Cobb-500 bajo pastoreo. En el primer experimento se evaluó dos tratamientos,
concentrado Vrs. una ración experimental (morera, puré de banano, harina de
soya y minerales). Al comparar la ganancia de peso, consumo de alimento, índice
de conversión y costo del alimento, se encontró diferencias estadísticamente
significativa (P<0,05) entre ambos tratamientos. En el grupo alimentado con
concentrado se obtuvo una mayor ganancia de peso, pero el costo del tratamiento
con la ración experimental resultó ser un 14% menor. En el segundo experimento,
se comparó la alimentación con concentrado (T1), y dos tratamientos en los cuales
se sustituyó el 10% (T2) y el 20% (T3) del concentrado por la ración experimental.
Se encontró diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) entre los
tratamientos. Los animales alimentados con concentrado presentaron un mejor
índice de conversión y mayor ganancia de peso. El contenido de proteína en el
muslo de las aves en los tratamientos T2 y T3 fue mayor (P<0,05) al compararlo
con el T1. Por el contrario el contenido de grasa fue mayor en el tratamiento T1
que en los otros 2 tratamientos (P<0,05).

PALABRAS CLAVE. Pastoreo, alimentación, morera, puré de banano, harina de


soya, microorganismos eficaces (EM), conversión alimenticia, análisis proximal.

CÁCERES, J; CEDEÑO, J. 2003. Elaboración y evaluación de una ración


alimentaria para pollos de engorde en un sistema bajo pastoreo con
insumos del trópico húmedo. Trabajo de Graduación. Universidad EARTH,
Guácimo, Costa Rica. 50 p.

v
ABSTRACT

Chicken represents 41% of worldwide total meat consumption. Therefore,


efficiency in poultry production is of the outmost importance. Feeding in poultry is
the main cost, due to the use of grain and other external resources.

Two experiments were established under free range conditions with Cobb-
500 genetic line broilers. The first experiment evaluated two treatments: grain
versus an experimental ration (mulberry leaves, banana puree, soy bean meal and
minerals). When comparing weight gain, conversion index and feed costs,
statistical significant differences were found (P<0,05) between both treatments for
all three variables. The group fed grain obtained the highest weight gain, but the
cost of the experimental ration was 14% lower.

The second experiment compared broilers feed with grain (T1), and to two
treatments with 10% and 20% of grain substitution by the experimental ration.
Statistically significant differences were found between all treatments. Animals fed
grain had a better conversion index and the highest weight gain. Protein content
measured in the muscle of the thigh was significantly higher (P<0.05) for
treatments T2 and T3 compared to animals on treatment T1. On the other hand, fat
content was significantly higher on the meat of the thigh of broilers on treatment T1
compared to the other two treatments.

Keywords: Pastured chickens, effective microorganisms (EM), mulberry, soy


bean meal, banana puree, feeding conversion index.

CÁCERES, J; CEDEÑO, J. 2003. Elaboración y evaluación de una ración


alimentaria para pollos de engorde en un sistema bajo pastoreo con
insumos del trópico húmedo. Trabajo de Graduación. Universidad EARTH,
Guácimo, Costa Rica. 50p.

vi
TABLA DE CONTENIDO

Página

DEDICATORIA .................................................................................................III
AGRADECIMIENTO ........................................................................................ IV
RESUMEN ........................................................................................................ V
ABSTRACT...................................................................................................... VI
TABLA DE CONTENIDO ................................................................................ VII
LISTA DE CUADROS ...................................................................................... IX
LISTA DE FIGURAS ......................................................................................... X
LISTA DE ANEXOS ......................................................................................... XI
1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................1

2. OBJETIVOS ......................................................................................................3
2.1. GENERAL .................................................................................................3
2.2. ESPECÍFICOS ..........................................................................................3
3. REVISIÓN DE LITERATURA............................................................................4
3.1. LA AVICULTURA DE CARNE A NIVEL MUNDIAL Y EN COSTA RICA ...4
3.2. ASPECTOS GENERALES EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO DE
ENGORDE ................................................................................................4
3.3. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN .................................................................5
3.3.1. Sistema convencional..................................................................5
3.3.2. Sistema bajo pastoreo.................................................................5
3.4. NECESIDADES AMBIENTALES GENERALES EN LA PRODUCCIÓN
AVÍCOLA ...................................................................................................6
3.5. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ...............................................................7
3.5.1. Fuentes alternativas de energía ..................................................7
3.5.2. Fuentes alternativas de proteína .................................................8
4. MATERIALES Y MÉTODOS........................................................................... 10
4.1. ELABORACIÓN DE LA RACIÓN ALIMENTARIA.................................... 11
4.2. EXPERIMENTO 1 ................................................................................... 13
4.3. EXPERIMENTO 2 ................................................................................... 14
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN........................................................................ 15
5.1. EXPERIMENTO 1 ................................................................................... 15

vii
5.2. EXPERIMENTO 2 ................................................................................... 19
6. CONCLUSIONES............................................................................................ 25

7. RECOMENDACIONES ................................................................................... 26

8. LITERATURA CITADA ................................................................................... 27

9. ANEXOS ......................................................................................................... 31

viii
LISTA DE CUADROS

Cuadro Página
Cuadro 1. Evaluación del efecto de dos raciones, concentrado (T1) y
ración experimental (T2) sobre la ganancia de peso semanal y
el acumulado de la ganancia de peso entre la semana 3 y la
semana 7 en pollos bajo pastoreo. ........................................................15

Cuadro 2. Consumo de alimento e índice de conversión en materia fresca


(MF) y materia seca (MS) respectivamente, en pollos bajo
pastoreo alimentados con concentrado (T1) y la ración
experimental (T2). ..................................................................................16

Cuadro 3. Evaluación del efecto de tres raciones, concentrado (T1),


sustitución de 10% de concentrado por ración experimental (T2)
y sustitución de 20% de concentrado por ración experimental
(T3) sobre la ganancia de peso semanal y el acumulado de la
ganancia de peso entre la semana 3 y la semana 8 en pollos
bajo pastoreo. ........................................................................................20

Cuadro 4. Consumo de alimento e índice de conversión en materia fresca


(MF) y materia seca (MS), en pollos bajo pastoreo alimentados
con concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por
ración experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado
por ración experimental (T3). .................................................................21

Cuadro 5. Rendimiento en planta de los pollos bajo pastoreo alimentados


con concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por
ración experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado
por ración experimental (T3). .................................................................22

Cuadro 6. Análisis proximal de los pollos bajo pastoreo alimentados con


concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por ración
experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado por
ración experimental (T3) con 3 repeticiones para cada variable. ...........23

ix
LISTA DE FIGURAS

Figura Página

Figura 1. Costos de producción de 75 pollos bajo pastoreo alimentados con


concentrado (T1) Vrs. la ración experimental (T2) (morera, puré de
banano, harina de soya y minerales). ....................................................18

Figura 2. Costos de producción de 50 pollos bajo pastoreo alimentados con


concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por ración
experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado por ración
experimental (T3). ..................................................................................24

x
LISTA DE ANEXOS

Anexo Página
Anexo 1. Energía metabolizable (EM), porcentaje de materia seca (MS) y
proteína cruda (PC) de morera, harina de soya y puré de banano. .......32

Anexo 2. Energía metabolizable (EM), porcentaje de materia seca (MS) y


proteína cruda (PC) de concentrado C2 y C3 Vrs. ración C2 y C3. ......32

Anexo 3. Foto del pasto luego del movimiento diario de las jaulas. ......................32

Anexo 4. Foto de las jaulas para 25 pollos en pastoreo.......................................33

Anexo 5. Tipo y cantidad de alimento durante el experimento 1 por jaula


(25 pollos) por día. .................................................................................34

Anexo 6. Tipo y cantidad de alimento durante el experimento 2 por jaula


(25 pollos) por día. .................................................................................35

Anexo 7. Temperatura y precipitación durante el primer experimento. .................36

Anexo 8. Temperatura y precipitación durante el segundo experimento...............37

Anexo 9. Costo de alimento por cada 75 pollos del T1, experimento 1.................38

Anexo 10. Costo de alimento por cada 75 pollos del T2, experimento 1...............38

Anexo 11. Costo de alimento de cada 50 pollos del T1, experimento 2................38

Anexo 12. Costo de alimento de cada 50 pollos del T2, experimento 2................38

Anexo 13. Costo de alimento del cada 50 pollos del T3, experimento 2. ..............39

xi
1. INTRODUCCIÓN

Los seres humanos dentro de su dieta normal consumen muchos tipos de


carnes, a nivel mundial el consumo de pollo representa el 41% de las carnes que
se consumen (California Poultry Market, 2001). Esto ha provocado que la actividad
sea muy competitiva, exigiendo al avicultor sistemas de producción cada vez más
eficientes. Dentro de este contexto la utilización de insumos que sean fáciles de
conseguir, con alto valor nutricional y de bajo costo es importante para reducir
costos. El insumo de mayor costo en la producción de pollos es el de los
concentrados, que representa el 65% del costo total de la producción (Vaca,
1991). La dependencia de los concentrados para la alimentación de los pollos
hace necesaria la búsqueda de nuevas alternativas para la alimentación de los
animales.

Según Joel Salatin (1999), los pollos en pastoreo son la opción más
sostenible en la crianza de las aves, ya que genera carne de muy buena calidad,
ingresos económicos. Además, las excretas mejoran de una manera significativa
la calidad del suelo (Tapia y Torres, 2002). La alternativa para la alimentación de
los pollos, para pequeños y medianos productores en las regiones tropicales, es la
utilización de raciones elaboradas sustituyendo total o parcialmente algunos de los
insumos de los concentrados por productos locales o generados en la misma
finca, pero de menor costo.

En ensayos anteriores en la Universidad EARTH se ha comprobado que la


disminución del 20% de concentrado en un sistema de producción de pollos bajo
pastoreo afecta muy poco la ganancia de peso de los animales (Tapia y Torres,
2002), siempre y cuando se combine con el suministro de microorganismos
eficaces (EM) en el agua de consumo de los pollos. Observándose un aumento en
la productividad, al disminuir la tasa de mortalidad; también se logró constatar en
una mejora en la calidad de la carne, al reducirse la cantidad de grasa en la
pechuga en un 63% y en el muslo en un 28.1% (Vargas, 2001).

1
En el trópico húmedo, tenemos productos que podemos utilizar para la
elaboración de una ración para pollos. Algunos son buenos sustitutos de proteína
y/o energía, tales como la morera, el madero negro, el nacedero, el maíz, el coco,
la harina de yuca, el banano y muchos de los desechos resultantes de los
procesos agroindustriales, los cuales casi siempre son fáciles de conseguir y son
de bajo costo.

En el presente trabajo se pretende buscar alternativas de alimentación en


pollos de engorde; para hacer esta actividad más rentable para pequeños y
medianos productores, los cuales no cuentan con los recursos económicos para
invertir en la compra de insumos externos. Esto les abre la posibilidad de elaborar
su propia ración alimentaria usando en parte productos o subproductos de la
región o generados en la finca. Además, la eliminación en el uso de antibióticos,
coccidiostáticos y factores de crecimiento, aunado a la disminución en el nivel de
estrés de los animales, contribuye a la producción de animales y carne de mejor
calidad para los mercados nacionales e internacionales.

2
2. OBJETIVOS

2.1. GENERAL

Elaborar y evaluar una ración alimentaria para pollos de engorde en un


sistema bajo pastoreo utilizando insumos disponibles del trópico húmedo.

2.2. ESPECÍFICOS

o Elaborar una ración alimentaria para pollos de engorde con insumos del
trópico húmedo.

o Evaluar el costo de las raciones para alimentar los pollos de engorde con
insumos del trópico húmedo.

o Comparar el rendimiento en la ganancia de peso y la calidad de la calidad


entre los diferentes tratamientos.

3
3. REVISIÓN DE LITERATURA

3.1. LA AVICULTURA DE CARNE A NIVEL MUNDIAL Y EN COSTA RICA

La carne constituye una fuente proteica para el ser humano. Según la FAO
(2003), en el año 2002 la producción de carne fue de 245 046 734 ton, siendo la
producción de pollo el 26%. Durante las últimas décadas el incremento en la
producción de pollo fue mayor al 100%, mientras que la carne de vacuno ha
aumentado el 25% y la de cerdo el 50% (Buxade, 1995). El éxito de la producción
avícola se debe al uso de nuevas tecnologías, el bajo costo por unidad de
producción, la rapidez del ciclo biológico, la relación costo beneficio y sobre todo,
la buena aceptación del mercado hacia éste producto.

En los últimos cinco años, la producción mundial de pollo aumentó el 20%.


En Costa Rica durante el 2002 se produjo un 43% más de carne de pollo que el
año anterior, seguida por la de ganado vacuno y cerdo con 37% y 20%
respectivamente (FAO, 2003).

3.2. ASPECTOS GENERALES EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO DE


ENGORDE

El pollo conocido como parrillero se produce para engorde, debido a sus


excelentes características, resultado del cruce de dos razas de gallinas pesadas
(macho White Cornish y hembra White Plymouth Rock). Es de rápido crecimiento,
de plumaje blanco, ancha conformación y gran desarrollo muscular, sobre todo en
la pechuga, se engordan tanto machos como hembras, juntos o separados. Este
pollo llega a su peso comercial (1,8 a 2,5 kg) entre 36 y 48 días, con un índice de
transformación de 1,8 a 2,1 kg de pienso/kg de carne. Según Buxade (1995), se
estima que cada año, basándose en la selección genética, el peso del pollo
aumenta en 50 g a la misma edad de sacrificio, y cuesta un día menos alcanzar el
peso vivo de sacrificio.

4
La línea Cobb-500 es el pollo parrillero más utilizado en el mundo, por su
excelente crecimiento, buena conversión alimenticia y baja mortalidad, lo que
incrementa los ingresos económicos. El potencial genético del Cobb-500 es
mejorado anualmente, aumentando 50 g de su peso, 0,02 puntos en la conversión
alimenticia y 0,1% en sobrevivencia (Cobb-Vantress, Inc. 2003)

3.3. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

El sistema de producción utilizado en la explotación avícola, depende del


propósito que se tenga, la cantidad de recursos con que se cuente y el mercado
meta.

3.3.1. Sistema convencional

El sistema convencional en la crianza de pollos es intensivo, se utilizan


altas densidades por metro cuadrado (hasta 16 pollos/m2), sistemas de
confinamiento total con alojamientos de alta tecnología, paquetes tecnológicos
para el manejo sanitario y de alimentación, galpones de alojamiento con
capacidad para alojar entre 10 000 a 30 000 aves y sistemas de ventilación y
calefacción controlada. Todas estas condiciones hacen que el sistema
convencional para la producción de pollos de engorde sea rentable, a su vez es
necesaria una gran inversión inicial, lo que hace el acceso al sector muy difícil.
Esta situación ha provocado que en la mayoría de los países latinoamericanos
existan grandes empresas en el mercado, siendo este un sector casi de
monopolio (López, 1994 y Tuker, 1993).

3.3.2. Sistema bajo pastoreo

El sistema bajo pastoreo es un método semi-intensivo para el engorde de


pollos. Las aves son criadas en jaulas movibles con malla como paredes y con
pasto como piso. Las jaulas son movilizadas diariamente para que los animales
tengan pasto fresco todos los días (Sustainable Agriculture Network, 2002).

5
Este tipo de sistema reduce los costos de inversión inicial de infraestructura
y alimentación, ya que se puede disminuir hasta el 20% del consumo de alimento
suministrado diariamente sin afectar la ganancia de peso del animal (Tapia y
Torres, 2002 y Vargas, 2001). Varios autores concuerdan que los pollos bajo
pastoreo ofrecen ventajas a sus criadores. Según Carballo (2001), la producción
puede realizarse en cualquier lugar donde exista pasto o posibilidad de sembrarlo,
actividad que enriquece el suelo tanto en nutrientes como en materia orgánica.

Salatin (1998) menciona el gran potencial que tiene la actividad, ya que


existe un nicho de mercado para la carne de pollo libre de antibióticos y hormonas,
ofertando un producto más saludable. Además, este autor enfatiza la facilidad con
que se puede criar los animales bajo este sistema, siendo ideal para pequeños y
medianos agricultores que quieran diversificar sus explotaciones y obtener
ingresos adicionales.

3.4. NECESIDADES AMBIENTALES GENERALES EN LA PRODUCCIÓN


AVÍCOLA

Los requerimientos de los pollos de engorde cambian continuamente según


la edad; ya que al ser un animal de rápido crecimiento, los cambios anatómicos y
fisiológicos se presentan en un espacio de tiempo muy corto, lo cual hace que
exista diferencia en los requerimientos nutricionales y ambientales del animal
(Buxade, 1995). Por ejemplo los pollos bajo pastoreo no pueden colocarse en el
campo antes de las 3 semanas de edad, para garantizar su sobrevivencia (Salatin,
1999).

Los pollos tienen que mantener una temperatura corporal entre 40 a 42° C.
Es de suma importancia mantener esta temperatura corporal en todas las edades
de los animales para evitar enfermedades que podrían ocasionar la muerte.
Durante las tres primeras semanas de vida, se tiene que proporcionar a las aves
un ambiente con una temperatura mayor a los 28° C ya que los animales no
poseen plumas. Este ambiente puede ser proporcionado de forma artificial por

6
medio de calefacción o natural por medio de la madre. Luego de los 21 días los
animales poseen plumas, por lo que no necesitan de ayuda para mantener su
temperatura corporal. Las temperaturas óptimas de su medio ambiente oscilan
entre los 18 a 21° C (Rose, 1997 y Say, 1987).

3.5. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Los nutrientes son necesarios para que las aves mantengan su estado
corporal (mantenimiento) y para permitirles ganar peso (Damron, et.al, 2001). En
la alimentación avícola, la energía y proteína son los nutrimentos de mayor costo
en la ración y los de mayor preocupación para los expertos en nutrición (Rose,
1997).

Otras necesidades que presentan las aves, son los ácidos grasos,
vitaminas, minerales y agua. El ácido linoleico es el único ácido graso que
precisan las aves. Los minerales como el calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio
y cloro son de mucha importancia para su desarrollo. Las vitaminas son
compuestos orgánicos que necesitan las aves en pequeñas cantidades (Rose,
1997).

3.5.1. Fuentes alternativas de energía

Los pollos pueden obtener energía a partir de carbohidratos simples, de


algunos carbohidratos complejos, de proteínas, aceites y grasas. La energía es
necesaria en cantidades variables para todos los procesos metabólicos, por lo que
una deficiencia de energía influye sobre la mayoría de los aspectos del
rendimiento productivo de las aves. El rendimiento de las aves comerciales es
máximo si tienen libre acceso al alimento, cualquiera que sea su concentración de
energía (Rose, 1997).

Las fuentes de energía en el trópico son de fácil adquisición, ya que existen


muchos productos y subproductos que se pueden utilizar para esta finalidad

7
(Preston, 1989 y Rodríguez, et al., 1995). En la alimentación avícola, las fuentes
de energía dependen de su facilidad de manejo, volúmenes, costos de producción
y conservación, por esto, a gran escala la fuente principal de producción de
energía es el maíz, por cumplir con todas estas características.

En la actualidad se utilizan varios productos alternativos para el suministro


de energía en la alimentación de pollos, tales como el pejibaye (Murillo, sin año),
yuca (Khajaren y Khajaren, 1992), jugo de caña (Mena, 1981), granos germinados
(Carballo, 2000), pulpa de cítricos (Rodríguez, 1987), banano, entre otros. El
banano ha sido utilizado en la alimentación animal, tanto en forma fresca verde,
fresca madura, harina, o puré. Según Sánchez (2002), la harina de banano para
alimentación de pollos de engorde tiene un valor de 2793 kcal por kg. Armas et al.
(2002) durante un experimento con pollos Vantress x Arbor Acres que recibían
raciones que contenían 15 y 30% de harina de banano verde, de pulpa y de
concha, indica la posibilidad exitosa del uso del banano de desechos y en menor
grado de su concha en la alimentación de aves.

3.5.2. Fuentes alternativas de proteína

Las proteínas son los compuestos que tienen mayor número de funciones
en la alimentación de cualquier ser vivo. Forman parte de la estructura básica de
los tejidos ayudando así al crecimiento celular y, desempeñan funciones
metabólicas y reguladoras. Además, son los elementos que definen la identidad de
cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN)
(UNED, 2002).

Según Tibbetts (2003), la proteína es la materia prima de mayor costo y de


más difícil acceso en la producción animal. Actualmente las mayores fuentes de
proteína son la soya y la harina de pescado. Preston (1989) señala que en el
trópico húmedo estamos obligados a remplazar las fuentes proteicas
convencionales por insumos de menor costo y con las mismas cualidades si
queremos competir.

8
En la dieta de las aves, se han utilizado como fuentes de proteína la lombriz
roja californiana (Rodríguez, et al., 1995), azola (Rodríguez, et al., 1995), leucaena
(Trujillo, 1989), morera (Sánchez, 2000), harina de pescado (Sociedad Nacional
de Pesqueria, 2001) y soya, entre otros. La morera, se siembra en forma extensiva
para cosechar sus hojas como alimento para el gusano de seda (Guerrero, 2003).
Las hojas de morera pueden ser consumidas por el hombre como un vegetal;
como forraje para ganado mayor y menor (Benavides, 1995); al ser usadas como
forraje, puede sustituir total y parcialmente las fórmulas balanceadas de tipo
comercial, dado su alto valor nutritivo (22% de proteína). Benavides (1995) cita
contenidos de 23.0% de proteína cruda, 28.7% de materia seca, y con una
digestibilidad in vitro de 80.0%.

Las gallinas se han utilizado para el control de malezas en las plantaciones


de morera. En otro experimento se demostró que no existe diferencia significativa
al sustituir el 10% del concentrado por morera en la producción de huevos (Machii,
2002).

La soya es una de las principales materias primas en la alimentación


avícola. Existen dos productos que se utilizan provenientes de la soya como son la
harina de soya y la pasta de soya. La diferencia entre estas dos materias primas
para la elaboración de concentrado es el proceso de donde provienen. La pasta de
soya es un subproducto de la extracción de aceite de soya que contiene alrededor
de un 40% de proteína. Mientras que la harina de soya es un producto al cual no
se le ha extraído el aceite, por lo tanto todas las grasas naturales de la soya están
presentes en el producto final y solamente ha sido tratada para eliminar los
factores enzimáticos perjudiciales para la alimentación de especies monogástricas
(Claridades Agropecuarias, 2003).

9
4. MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de graduación se llevó a cabo en la finca pecuaria integrada de la


Universidad EARTH, ubicada en la zona atlántica de Costa Rica a una latitud de
10° 12' 45'' N y longitud de 83° 35' 38'' O. Se encuentra a una altura de 59 msnm,
con temperatura promedio anual de 28°C, humedad relativa de 90% y con una
precipitación anual de 3500 mm anuales.

Para el pastoreo de los pollos se utilizó un potrero de aproximadamente dos


hectáreas, localizado en el costado norte de la carretera de acceso a la lechería.
El repasto presentaba una composición botánica mixta conformada por
Ischaemum cicliare (ratana), Arachis pintoi (maní forrajero), Paspalum
fasciculatum (gramalote) y Mimosa púdica (dormilona), distribuidas en una
pendiente ligeramente ondulado de norte a sur.

Se trabajó bajo la modalidad de desarrollo y engorde de pollos de la línea


Cobb-500, en seis jaulas de 2,40 m de ancho por 2,40 m de largo con techo a dos
aguas con un comedero y bebedero por jaula. Las jaulas se movieron cada día
sobre la pastura. Los animales se introdujeron al sistema de pastoreo a las 3
semanas de edad. La densidad de pollos en las jaulas fue de 4,5 pollos/m2.

Para la elaboración de las raciones experimentales se utilizó follaje de


morera (Morus alba), puré de banano (Musa sapientum) y harina de soya (Glycine
max) y un concentrado comercial sin aditivos elaborado por la Coorporación
PIPASA. A los pollos se les suministró agua ad libitum con EM activado 1:2000.
También se proporcionó un balanceado de sal mineral (pecutrín de casa Bayer) ad
libitum, para satisfacer las necesidades de vitaminas y minerales.

La morera fue cosechada de los bancos de proteína de la finca de sistemas


pecuarios integrados y de la finca agro-comercial de la universidad EARTH. Se
utilizó el follaje tierno. El puré de banano se consiguió sin costo alguno en la

10
empresa Mundimar S.A. localizada en Guácimo, Limón, mientras que la harina de
soya se compró a la empresa Granero ALMOSI.

La cantidad de concentrado y de la ración experimental se estimó según las


tablas de requerimientos establecidas por la Corporación PIPASA, disminuyendo
la ración diaria en un 20% de la dieta normal. La cual en experimentos anteriores
se había comprobado que no afectaba la ganancia de peso de los animales (Tapia
y Torres, 2002 y Vargas, 2001). El concentrado elaborado por PIPASA, para éste
proyecto, no contenía aditivos, ni factores de crecimiento.

El manejo de los pollos consistió en mover las jaulas todos los días durante
la mañana, para proporcionarles pasto fresco y libre de patógenos. Se limpiaban
los comederos y bebederos a diario, se suministraba el alimento designado para
cada experimento.

4.1. ELABORACIÓN DE LA RACIÓN ALIMENTARIA

Para la elaboración de la ración experimental, se utilizó materia prima


disponible de la zona, balanceando la cantidad para proteína cruda y energía
metabolizable. La escogencia de las materias primas de hizo con base en su fácil
acceso, bajo costo y que cumplan con los requerimientos básicos de los pollos. Se
seleccionó el banano como fuente de energía, porque en la zona se produce y
existen desechos de la actividad bananera que se pueden utilizar. Como fuentes
de proteína se utilizaron la morera, que puede ser producida fácilmente por los
agricultores y la harina de soya por su digestibilidad y disponibilidad.

Luego de seleccionadas las materias primas se realizó el balance


nutricional de acuerdo a la tabla de requerimientos de los pollos. Se tomó en
consideración el contenido de materia seca, el porcentaje de proteína cruda y la
cantidad de energía metabolizable de las materias primas, con la finalidad de
obtener las mismas condiciones nutricionales del concentrado de PIPASA tanto
para la fase de desarrollo (C2 ) como para la de engorde (C3) (Ver anexo 1).

11
La ración C2 fue formulada con 45% de morera, 40% de puré de banano y
15% de harina de soya basándose en materia fresca. Estas materias primas dan
como resultado una ración con 19,47% de proteína cruda, 3643 kcal de energía
metabolizable y 55,05% de materia seca. La ración C3 fue elaborada con 50% de
morera, 40% de puré de banano y 10% de harina de soya (Ver anexo 2). Esta
ración tiene 18.06% de proteína cruda, 3605 kcal de energía metabolizable y
54,7% de materia seca.

Una vez realizado el balance de la ración experimental, se buscó la mejor


forma de mezclar las materias primas, con la finalidad de hacer el proceso más
fácil y a la vez palatable para los pollos.

El puré de banano se consiguió como producto de rechazo, al presentar las


bolsas de exportación algún defecto y se almacenó en refrigeración para controlar
el proceso de fermentación y deterioro del producto.

La morera fue cosechada de los potreros de la finca pecuaria integrada y de


la finca agro-comercial de la Universidad EARTH. Se utilizó el follaje en estado
tierno. Durante la primera semana del experimento se realizaron pruebas en busca
de conocer la forma de suministrar este insumo en la ración, empezando a
alimentarse con hojas frescas y enteras de morera con diámetros de 7 a 15 cm,
luego con hojas de morera fresca picada en la máquina para picar pasto con
diámetros entre 1 a 4 cm, después hojas de morera seca molida manualmente y
pasadas por un tamiz con diámetro de 0,25 a 0,5 cm y con hojas de morera
secas molidas con un molino con diámetro de 20 mesh. En éste proyecto se utilizó
la hoja de morera seca, molida manualmente y pasada por el tamiz, pues fue la
más consumida por los animales y la de más fácil elaboración.

El secado más económico de las hojas de morera fue al sol sobre


polietileno, sin embargo en época lluviosa se recurrió al secado en un horno
eléctrico a 65 oC. El tipo de secado a utilizar, depende de la disponibilidad de
secadores en cada finca, pues, se puede utilizar cualquiera de las formas antes

12
mencionadas. El secado de las hojas por los rayos solares, es mejor hacerlo con
las hojas adheridas a las ramas ya que facilita la labor de deshoje una vez secas.

La ración alimentaría se elaboró todos los días, para proporcionar alimento


fresco a los pollos (Ver anexo 5 y 6).

4.2. EXPERIMENTO 1

Este experimento consistió en comparar la alimentación de los pollos con


concentrado comercial Vrs. la ración experimental preparada con insumos del
trópico húmedo, con la finalidad de obtener una alimentación más saludable a
menor costo. Se utilizaron en este experimento dos grupos de 75 pollos cada uno,
distribuidos en tres jaulas para cada tratamiento y se evaluó el consumo de la
ración y la ganancia de peso semanal de los animales a lo largo de 4 semanas.

Los datos evaluados fueron, ganancia de peso semanales, consumo de


alimento, índice de conversión en materia seca y fresca, porcentaje de morbilidad
y mortalidad y costo de alimentación. Para la obtención de los valores de la
ganancia de peso semanal se pesaron los animales en una balanza analítica cada
8 días. Con base en el dato de ganancia de peso entre la semana 3 y la semana
7, se calculó los índices de conversión en materia seca y materia fresca,
dividiendo el consumo de alimento en materia seca y fresca respectivamente a la
ganancia de peso. El porcentaje de morbilidad y mortalidad consiste en dividir el
número de animales enfermos y muertos por el total de animales por tratamiento.
Los costos de alimentación de cada tratamiento se sacaron por medio de los
valores reales del concentrado y de las materias primas utilizadas en la ración. No
se consideró el transporte y costo de producción de morera. Como mano de obra
se tomó en cuenta el salario de un trabajador bananero con todas las prestaciones
de la ley.

Cabe destacar que durante la primera semana de llegada de los animales


se realizó una adaptación de los mismos cambiándose paulatinamente el

13
concentrado por el alimento y se realizaron las pruebas de palatabilidad de la
morera. Para analizar estadísticamente la información generada se utilizó la
prueba de t-Student.

4.3. EXPERIMENTO 2

Basándose en el experimento anterior se comparó la sustitución del 10 %


(tratamiento T2) y del 20 % (tratamiento T3) del concentrado por la ración
experimental Vrs. el concentrado comercial. Se utilizaron tres grupos de 50 pollos
cada uno, distribuidos en 2 jaulas por tratamiento, evaluándose el consumo de la
ración y la ganancia de peso semanal de los animales a lo largo de 5 semanas.

En este experimento se tomaron los datos de ganancia de peso semanal,


consumo de alimento en materia fresca y seca, índices de conversión en materia
fresca y seca, porcentaje de morbilidad y mortalidad, calidad de la carne, análisis
proximal y costos de alimentación. Los parámetros fueron evaluados de la misma
forma que el experimento anterior aumentando el análisis de calidad de la carne,
el cual se realizó después de la matanza en la Corporación PIPASA, en donde se
tomaron catorce muestras de cada tratamiento a las cuales se les hicieron cortes
en las diferentes piezas de la carne y luego se pesaron cada una. También el
análisis proximal fue realizado por los laboratorios de la misma empresa donde se
tomaron 3 muestras por cada tratamiento. Para el análisis estadístico de los datos
obtenidos se utilizó el análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de rango múltiple
de Duncan.

14
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

5.1. EXPERIMENTO 1

En la semana 3, al ingresar los animales al experimento se observa que no


hay diferencia significativa en el peso de los mismos (P>0.05). Sin embargo, a
partir de la cuarta semana se obtuvo una mayor ganancia de peso en el
tratamiento alimentado con concentrado (T1). Ésta tendencia se observó a lo largo
de todo el experimento. El acumulado de la ganancia de peso para los dos
tratamientos, también mostró una diferencia estadísticamente significativa
(P<0.05) (Cuadro 1), con un 49% de menor ganancia de peso en aves
alimentadas con la ración experimental en comparación con el concentrado.

Cuadro 1. Evaluación del efecto de dos raciones, concentrado (T1) y ración


experimental (T2) sobre la ganancia de peso semanal y el
acumulado de la ganancia de peso entre la semana 3 y la semana
7 en pollos bajo pastoreo.

Tratamientos
Variable T1 T2
(n=75) (n=75)
a a
Peso de semana 3 (g) 652 ± 9,02 643 ± 8,85
a b
Peso de semana 4 (g) 1014 ± 13,20 957 ± 11,80
a b
Peso de semana 5 (g) 1408 ± 17,88 1070 ± 13,11
a b
Peso de semana 6 (g) 1839 ± 24,24 1134 ± 13,78
a b
Peso de semana 7 (g) 2165 ± 30,90 1424 ± 19,26
Ganancia de peso (g)
a b
(3ra-7ma semana) 1513 ± 31,42 781 ± 21,19
a
Subíndices con letras diferentes en cada una de las filas, indican una diferencia estadísticamente
significativa (P<0.05), prueba de t de Student.

Los índices de conversión alimentaria de los tratamientos presentaron


diferencias entre sí. Siendo mejor el tratamiento T1 con un índice de conversión en
materia fresca de 3,4 veces menor que en el tratamiento T2 (Cuadro 2). Sin

15
embargo el índice de conversión en materia seca el tratamiento T2 duplicó al
tratamiento T1 por el contenido de humedad de las raciones, 45% de humedad en
la ración experimental y 5% de humedad en el concentrado. Los índices de
conversión obtenidos en el tratamiento T1 se encuentran dentro del rango
aceptable para sistemas de producción avícolas convencionales (1,8 – 2,2) (Rose,
1997), mientras que en el tratamiento T2 sobrepasa este índice.

Cuadro 2. Consumo de alimento e índice de conversión en materia fresca


(MF) y materia seca (MS) respectivamente, en pollos bajo
pastoreo alimentados con concentrado (T1) y la ración
experimental (T2).

T1 T2
Variable
(n=75) (n=75)
Consumo de alimento (g/MF/ave) 3080 5351
Consumo de alimento (g/MS/ave) 2926 2943
Indice de conversión (MF) 2 6,8
Indice de conversión (MS) 1,9 3,8

Consideramos que ésta diferencia entre las dos raciones se debió


posiblemente a una mayor digestibilidad del concentrado con relación a la ración
experimental formulada con base en morera, harina de soya, puré de banano y
minerales y balanceada de acuerdo al contenido de energía metabolizable y
porcentaje de proteína cruda. Esto se debe a que los pollos tienen un aparato
digestivo que carece de un reservorio que retenga el alimento, lo que hace que el
mismo sea excretado de 1 a 1,5 horas después de consumido, sin ser
aprovechado en su totalidad, lo que hace necesario la utilización de alimentos de
fácil digestión con la menor cantidad de fibra posible (Buxade, 1995). En la dieta
experimental utilizada, por la índole de los componentes de la ración, el contenido
de fibra fue mucho mayor, lo que podría explicar la diferencia en la ganancia de
peso observada entre los dos grupos.

16
A pesar de esto, los animales tuvieron la capacidad de extraer los
nutrientes necesarios para cubrir sus necesidades básicas y desarrollarse en buen
estado de salud. Ya que no se presentó morbilidad y mortalidad durante todo el
experimento, lo que demuestra la buena adaptación de las aves a este sistema.
Una de las posibles razones que permitió una tasa de mortalidad nula en éste
experimento fue las modificaciones realizadas a la estructura de las jaulas. Los
techos de las jaulas se variaron, aumentando la altura sobre el suelo y la
pendiente de su caída a dos aguas utilizando además como aislante del calor
laminas de cartón corrugado grueso. Estas modificaciones permitieron un mayor
flujo de aire lo que redujo la temperatura interior de las jaulas.

En otros trabajos realizados en El Salvador, donde se utilizó harina de la


hoja de leucaena en la alimentación de pollos, se encontró que la sustitución de
4%; 8% y 12% del total de la ración alimentaria no afectaba el consumo de
alimento ni la conversión alimentaria (Trujillo, 1989). Por otro lado Benavides
(1995) considera de mejor calidad por su digestibilidad la morera que la leucaena
como sustituto de las fuentes de proteína tradicionales. Sin embargo esto no
sucedió en el primer experimento ya que la cantidad de morera utilizada fue
superior al 45% del total de la ración disminuyendo por lo tanto su digestibilidad.

Según Armas et al, (2002) y Quesada (1977) se puede sustituir entre el 15


y 30% de una ración convencional formulada con base en soya y maíz por harina
de banano verde sin que exista diferencia significativa en el consumo de alimento
y la ganancia de peso de los pollos. En este experimento se sustituyó totalmente
la energía metabolizable del concentrado por puré de banano maduro, lo que
representa el 40% en materia fresca ó el 15% en materia seca del contenido total
de la ración. Por esto asumimos que el puré de banano no fue el culpable de la
poca digestibilidad de la ración al existir antecedentes exitosos con el uso de
harina de banano en alimentación de pollos. No se utilizó en este trabajo harina de
banano debido a que teníamos disponibilidad a muy bajo costo de puré de banano
maduro. El uso de puré de banano en lugar de harina, se consideró ventajoso ya

17
que los azucares del banano maduro presente en el puré son más digestibles que
los almidones en la harina de banano verde.

62
70,00
53
60,00

50,00
Dólares (75 pollos)

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
T1 T2
Tratamientos

Figura 1. Costos de producción de 75 pollos bajo pastoreo alimentados con


concentrado (T1) Vrs. la ración experimental (T2) (morera, puré de
banano, harina de soya y minerales).

En la Figura 1. se muestra la diferencia entre los costos de alimentación de


los tratamientos evaluados durante este experimento. El tratamiento T2 es el de
menor costo. La sustitución del concentrado (T1) por ración experimental (T2)
redujo los costos en alimentación en un 14% en comparación al tratamiento T1.
Cabe destacar que este análisis requiere de mayor profundidad ya que solo se
tomaron en cuenta los costos de mano de obra en lo referente a morera, no
considerándose el costo de producción del cultivo, ni el transporte en ninguno de
los dos tratamientos.

18
El costo más elevado en el tratamiento T1 es el concentrado, mientras que
en el tratamiento T2 es la mano de obra involucrada en cosechar y secar la
morera, la cual se realizó de manera artesanal, elevándose los costos (Ver anexo
9 y 10).

Según Rose (1997) y Salatin (1999) se puede suministrar a los animales


alimento ad libitum para que sean ellos los que regulen el tamaño de la ración de
acuerdo a sus necesidades alimentarias. Sin embargo esto no parece factible si
tomamos en cuenta la baja digestibilidad de las raciones altas en fibra en animales
(Buxade, 1995).

5.2. EXPERIMENTO 2

En el Cuadro 3, se observa el comportamiento de las variables, peso de los


pollos por semana, y ganancia de peso entre la 3ra y la 8va semana en animales
sometidos a 3 diferentes tratamientos. Con el tratamiento T1 (concentrado) se
obtuvo una mayor ganancia de peso al final del experimento en comparación con
el tratamiento T2 (sustitución de 10% del concentrado) y el tratamiento T3
(sustitución del 20% del concentrado).

Al inicio del experimento no hubo diferencia estadísticamente significativa


en el peso de los animales, ni durante la primer semana del experimento (Cuadro
3). En el caso de los animales bajo la ración T3 se determinó pérdida de peso a la
cuarta semana y en las raciones T1 y T2 se obtuvo una ganancia de peso mínima.
Estos resultados no fueron los esperados, ya que en el experimento 1 los
animales mostraron una ganancia de peso de más de 300 g durante la primera
semana experimental. Consideramos que una de las posibles causas fue el hecho
de que estos animales provenían de una granja situada en las cercanías del
volcán Poas, lo que dificultó su aclimatación a las condiciones húmedas y
calientes del trópico húmedo. Buxade (1995) señala que los cambios bruscos de
temperatura en los pollos influyen directamente en el consumo de alimento y su
ganancia de peso.

19
Cuadro 3. Evaluación del efecto de tres raciones, concentrado (T1),
sustitución de 10% de concentrado por ración experimental (T2) y
sustitución de 20% de concentrado por ración experimental (T3)
sobre la ganancia de peso semanal y el acumulado de la ganancia
de peso entre la semana 3 y la semana 8 en pollos bajo pastoreo.

Variable T1 T2 T3
(n = 50) (n = 50) (n = 50)
a a a
Peso de semana 3 (g) 666 ± 9,8 688 ± 10,9 660 ± 12,4
a ab b
Peso de semana 4 (g) 723 ± 10,4 692 ± 12,9 659 ± 13,1
a b c
Peso de semana 5 (g) 983 ± 13,5 933 ± 17,7 877 ± 17,9
a b c
Peso de semana 6 (g) 1252 ± 16,48 1134 ± 20,1 1017 ± 20,6
a b b
Peso de semana 7 (g) 1640 ± 20,2 1489 ± 28,4 1410 ± 24,3
a b c
Peso de semana 8 (g) 2084 ± 34,7 1791 ± 28,7 1611 ± 26,2
Ganancia de peso
a b c
(3ra -8va semana) (g) 1418 ± 38,7 1102 ± 31,7 958 ± 26,6

a
Subíndices con letras diferentes en cada una de las filas, indican una diferencia estadísticamente
significativa (P<0.001), prueba de rango múltiple de Duncan.

La diferencia estadísticamente significativa entre todos los tratamientos


(P<0,001) se dio a partir de la semana 5 donde los tratamientos se van separando
entre sí. El tratamiento T1 fue el que presentó mayor ganancia de peso, seguido
de los tratamientos T2 y T3 respectivamente.

La reducción en la ganancia de peso en los tratamientos T2 y T3, fue del


22% y del 32% respectivamente con respecto al tratamiento T1. Estos resultados
son diferentes a los encontrados por otros autores, utilizando leucaena como
fuente de proteína (Trujillo, 1989). Lo que llama la atención debido a que la morera
tiene una mayor digestibilidad que la leucaena (Benavides, 1995).

Los índices de conversión alimentaria de los tratamientos presentaron


diferencias entre sí. Existiendo una relación directamente proporcional entre el
índice de conversión y la sustitución del concentrado por la ración experimental, ya

20
que a medida que se sustituyó el concentrado por 10 y 20% de ración se
disminuye el índice de conversión (Cuadro 4). Comparando los índices de
conversión obtenidos en éste experimento y los descritos en la literatura 1,8 a 2,2
(Rose, 1997), podemos concluir que aún para el tratamiento T1 el índice de
conversión fue mayor de lo esperado. Consideramos que esto puede deberse al
problema de adaptación de los animales, ya que en el primer experimento, el
índice de conversión estuvo dentro del rango esperado, debido a que los animales
provenían de una granja localizada en el trópico húmedo.

Cuadro 4. Consumo de alimento e índice de conversión en materia fresca


(MF) y materia seca (MS), en pollos bajo pastoreo alimentados
con concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por
ración experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado por
ración experimental (T3).

T1 T2 T3
Variable
(n = 50) (n = 50) (n = 50)
Consumo de concentrado (g/MF/ave) 4110,4 3699,4 3288,3
Consumo de ración (g/MF/ave) 0 925 1850
Consumo de concentrado (g/MS/ave) 3904,9 3514,4 3123,9
Consumo de ración (g/MS/ave) 0 508,8 1017,5
Indice de conversión (MF) 2,9 4,2 5,36
Indice de conversión (MS) 2,8 3,7 4,32

No hubo mortalidad en los tratamientos T1 y T2. En el T3 se presentó una


mortalidad del 4%. En el caso particular del tratamiento T3 se observó cierto nivel
de canibalismo entre las aves, a lo que se atribuye el porcentaje de mortalidad en
éste grupo.

El rendimiento en planta incluyó peso de la canal, grasa, alas, muslos,


pechuga entera, pechuga deshuesada y carcasa, de manera independiente para
los tres tratamientos. En el caso de las variables canal entera, grasa, alas y
muslos de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Duncan, son

21
estadísticamente diferentes (P<0,05) entre el tratamiento T1 y los otros dos
tratamientos (Cuadro 5).

Sin embargo, las variables pechuga entera, filete de pechuga y carcasa, no


presentaron diferencias estadísticamente significativas entre el tratamiento T1 y el
tratamiento T2. Sin embargo, si se observó una diferencia estadísticamente
significativa en relación al tratamiento T3 para las variables antes mencionado.
Por otro lado las variables de alas, muslo y carcasa son estadísticamente iguales
(P>0,05) entre el tratamiento T2 y el tratamiento T3 (Cuadro 5).

Cuadro 5. Rendimiento en planta de los pollos bajo pastoreo alimentados


con concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por
ración experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado por
ración experimental (T3).

T1 T2 T3
Variable
(n = 14) (n = 14) (n = 14)
a b b
Promedio peso de canal entera (g) 1665,7 ± 54,5 1481,6 ± 45,2 1354,8 ± 47,6
a b b
Promedio peso de grasa (g) 25,3 ± 3,8 8,3 ± 2,4 2,5 ± 1,7
a b b
Promedio peso de alas (g) 206,0 ± 6,6 185,3 ± 6,9 208,0 ± 6,6
a b b
Promedio peso de muslo (g) 817,8 ± 30,3 722,4 ± 26,1 654,9 ± 25,8
a a b
Promedio peso de pechuga entera (g) 679,8 ± 26,1 633,9 ± 18,9 567,2 ± 20,2
a a b
Promedio peso de filet de pechuga (g) 431,8 ± 18,9 411,1 ± 13,7 353,7 ± 13,8
a ab b
Promedio peso de carcasa (g) 243,3 ± 10,2 221,9 ± 7,3 210,3 ± 7,7
a
Subíndices con letras diferentes en cada una de las filas, indican una diferencia estadísticamente
significativa (P<0.05), prueba de rango múltiple de Duncan.

El análisis proximal realizado en los laboratorios de la Coorporación


PIPASA de los animales evaluados fueron porcentaje de humedad, proteína,
grasa y ceniza de los diferentes tratamientos, tanto para la pechuga como para el
muslo. Se determinó que existe mayor cantidad de proteína y menor cantidad de
grasa en los tratamientos T2 y T3 respectivamente en comparación el T1 (Cuadro
6).

22
Cuadro 6. Análisis proximal de los pollos bajo pastoreo alimentados con
concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por ración
experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado por ración
experimental (T3) con 3 repeticiones para cada variable.

T1 T2 T3
Variable
(n=3) (n=3) (n=3)
----------------------------%----------------------------
b a c
Humedad del muslo 70,71 ± 0,37 71,80 ± 0,09 67,79 ± 0,02
c a b
Proteína del muslo 16,94 ± 0,19 19,09 ± 0,03 18,60 ± 0,17
a b c
Grasa del muslo 11,37 ± 0,23 8,24 ± 0,03 6,47 ± 0,34
c a b
Ceniza del muslo 0,83 ± 0,01 0,91 ± 0,00 0,88 ± 0,01
Humedad de la pechuga 70,67 ± 0,08 c 70,92 ± 0,06 b 73,56 ± 0,05 a
b ab a
Proteína de la pechuga 21,90 ± 0,29 22,51 ± 0,09 22,56 ± 0,10
a c b
Grasa de la pechuga 5,24 ± 0,04 1,92 ± 0,10 3,04 ± 0,01
a b c
Ceniza de la pechuga 1,27 ± 0,01 1,21 ± 0,01 1,05 ± 0,00
a
Subíndices con letras diferentes en cada una de las filas, indican una diferencia estadísticamente
significativa (P<0.05), prueba de rango múltiple de Duncan.

Todas las variables de acuerdo a la prueba de rango múltiple de Duncan,


presentan diferencia estadísticamente significativa (P<0,05) entre el tratamiento T1
y los otros tratamientos. La proteína, parámetro que indica las características
nutricionales del producto es más elevada en el muslo para el tratamiento T2
seguido por el tratamiento T3 y T1, respectivamente. Al contrario la grasa al ser un
parámetro negativo de la composición nutricional de la carne es mayor en el
tratamiento T1, que en los tratamientos T2 y T3 respectivamente. Significando
esto que la mejor calidad de acuerdo a la composición nutricional es la del
tratamiento T2. Suponemos que con estos resultados que la sustitución de
concentrado por una ración con un mayor contenido de fibra aumenta la cantidad
de proteína y reduce la cantidad de grasa en la carne.

23
52,60 52,57 52,54
60,00

50,00
Dólares (50 pollos)

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
T1 T2 T3

Tratamientos

Figura 2. Costos de producción de 50 pollos bajo pastoreo alimentados con


concentrado (T1), sustitución de 10% de concentrado por ración
experimental (T2) y sustitución de 20% de concentrado por ración
experimental (T3).

En la Figura 2 se muestran las diferencias entre los costos de alimentación


de los tratamientos evaluados durante el experimento. Siendo el tratamiento T3 el
de más bajo costo. La sustitución del 10% del concentrado por la ración
experimental (T2) redujo los costos en un 0,07% en comparación al tratamiento
T1. Mientras que la sustitución del 20% del concentrado por la ración experimental
(T3) minimiza en 0,12% los costos de alimentación comparándolos con el
tratamiento T1.

Cabe destacar que este análisis de costos requiere considerar otros


aspectos tales como el transporte y costo de establecimiento del cultivo. Esta
reducción de costos no es rentable si se compara con el rendimiento de canal lo
que demuestra la poca efectividad de la sustitución del concentrado por la ración
experimental utilizada en este trabajo.

24
6. CONCLUSIONES

La ración alimentaria experimental no reunió las características necesarias


para sustituir al concentrado convencional, ya que existe diferencia
estadísticamente significativa entre la ganancia de peso de los animales
alimentados con concentrado comercial.

La ración alimenticia a pesar de ser más económica no es rentable ya que


las ganancias de peso no justifican los menores costos de alimentación.

No se puede sustituir la proteína de los granos (soya) o de origen animal de


fácil digestibilidad por la proteína de tejidos vegetales (morera), por que los
contenidos de fibra hacen difícil la digestibilidad en las aves.

Existen muchas insumos del trópico húmedo que pueden ser utilizadas para
alimentar pollos, pero con baja ganancia de peso, ya que el aparato digestivo de
las aves es muy complejo y necesita materias primas de fácil digestibilidad.

La carne de pollo producida bajo pastoreo con la sustitución del 10 y 20%


del concentrado por ración experimental, presenta una composición nutricional
superior a la carne que se produce con concentrado, de acuerdo con el aumento
de la proteína y disminución de grasa en los tejidos.

Debido a que los pollos ingresan al sistema de pastoreo a las 3 semanas de


edad es importante que su procedencia sea de climas similares con el propósito
de reducir el stress por adaptación.

La producción de pollos en pastoreo presenta porcentajes de morbilidad y


mortalidad muy bajos que se atribuyen al uso de EM en el agua de bebida y a las
condiciones de bajo stress debido al manejo de bajas densidades de pollos por
metro cuadrado.

25
7. RECOMENDACIONES

Se sugiere realizar pruebas de digestibilidad antes de utilizar cualquier


materia prima para la elaboración de una ración alimentaria en los pollos.

Se recomienda realizar experimentos con alimentación ad libitum para


medir el consumo de las diferentes materias primas evaluados.

Es importante realizar un experimento con animales provenientes de


diferentes climas con el fin de comparar la adaptabilidad de los mismos en relación
al desarrollo y ganancia de peso de los pollos.

26
8. LITERATURA CITADA

Aarts, G; Preston, T; Sansoucy, R. 1988. Memorias de una consulta de


expertos de la FAO en Santo Domingo, República Dominicana 7–11 de
Julio de 1986: Utilización del jugo de caña de azúcar para la
alimentación animal: synopsis. FAO. (en línea). Consultado 24 Jun.
2003. Disponible en
http://www.fao.org/docrep/003/s8850e/S8850E00.htm#TOC

Aldana, M. R. (1985). Sustitución de la harina de soya (Glycine max) por proteína


de harina de hoja de yuca (Manihot esculenta) con mentionina en la
alimentación de pollos de engorde. Tesis. Guatemala: USAC. 36 p.

Armas, A.; Chicco, C.; Veracierta, L. 2002. Alimentación de Pollos en Crecimiento


con Harina de Banano Verde (Pigneo Gigante). Instituto de Investigaciones
Zootécnicas, CENIAT, Maracay, Venezuela. (en línea). Consultado 25 set.
2003
http://www.cecalc.ula.ve/AVPA/docuPDFs/icongreso/Resumenes_Nutricion
_Forraje_i.pdf

Benavides, J. 1995. Árboles y arbustos forrajeros: una alternativa agroforestal para


la ganadería. Conferencia Electrónica FAO sobre “Agroforestería para la
producción animal en Latinoamérica” (en línea). Consultado el 25 Set. 2003.
Disponible en
http://lead.virtualcentre.org/es/ele/conferencia1/bnvdes23.htm.

Benavides, J. 1995. Utilización de la morera en sistemas de producción animal.


Agroforestería para la producción animal en América latina. CATIE.
Turrialba, Costa Rica. 6 p.

Buxade, C. 1985. El pollo de carne. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, España. 365


p.

Buxade, C. 1995. Avicultura Clásica y Complementaria. Ediciones Mundi-Prensa.


Madrid, España. 424 p.

California Poultry Market. 2001. Chicken Stats and Facts Topics. California,
EE.UU. (en línea). Consultado 15 May. 2003. Disponible en
http://people.we.mediaone.net/cpmmarket/statistics.htm

Carballo, R. 2000. Manual de procedimiento para germinar granos para


alimentación animal. Culiacán, Sinaloa. (en línea). Consultado 20 Ago.
2003. Disponible en
http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/germinados.htm#15

27
Carballo, R. 2001. Manual de manejo de pollos ecológicos. (en línea). Consultado
20 Ago. 2003. Disponible en
http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/pollo_ecol/pollos.htm

Claridades Agropecuarias. 2003. La pasta y harina de soya en la producción de


los alimentos balanceados en México. México. 31 p.

Cobb-Vantress Inc. 2003. Company Information. (en línea) Consultada 30 Set.


2003. Disponible en http://www.cobb-vantress.com/cvi/info.asp

Damron, B; García, J; Sloan, D. 2001. Nutrición para pequeñas parvadas de


pollos. Universidad de Florida, EEUU. (en línea). Consultado 24 Jun. 2003.
Disponible en http://edis.ifas.ufl.edu/BODY_AN095

Flachowsky, G; Jeroch, H. 1978. Nutricion de aves. Editorial ACRIBIA. Zaragoza,


España.174 p.

FAO. 2003. Datos Agrícolas de FAOSTAT. Organización de las Naciones Unidas


Para la Agricultura y Alimentación. (en línea). Consultado 22 Set. 2003.
Disponible en
http://apps1.fao.org/servlet/XteServlet.jrun?Areas=862&Items=1765&Eleme
nts=51&Years=2002&Format=Table&Xaxis=Years&Yaxis=Countries&Aggre
gate=&Calculate=&Domain=SUA&ItemTypes=Production.Livestock.Primary
&Language=espanol&UserName=

Guerrero, C. 2003. Gusano de Seda: de Colombia para el Mundo. AUPEC,


Palmira, Colombia. (en línea). Consultado 22 Set. 2003. Disponible en
http://www.univalle.edu.co/~aupec/AUPEC/enero97/gusano.html

Khajaren, S.; Khajaren, J. 1992. Roots, tubers, plantains and bananas in animal
feeding, Use of cassava products in poultry feeding. Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). 16 p.

López, M. 1994. Explotación comercial de aves. Editorial Albatros. Argentina. 419


p.

Machii, H. 2002. Mulberry for animal production, Evaluation and utilisation of


mulberry for poultry production in Japan. Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). 346 p.

Mena, A. 1981. El uso de jugo de caña como fuente de energía en la alimentación


de cerdos, Tesis para optar por el título de Maestro en Ciencia Animal
Tropical. Universidad de Yucatán, Mérida, México.

28
Murillo, M. (sin año). Utilización de la harina de pejibaye en la alimentación de
aves. Universidad de Costa Rica, Costa Rica. (en línea). Consultado 24
Jun. 2003. Disponible en
http://www.ucr.ac.cr/~pejibaye/NutricionAnimal/Nutricion%20animal1.htm

Preston, T. 1989. El ajuste de los sistemas de producción pecuaria a los recursos


disponibles. Sistemas Intensivos para la producción animal y de energía
renovable con recursos tropicales. CIPAV. Cali, Colombia. 12 p.

Quesada, W. 1977. Valor nutritivo de la harina de banano en la alimentación de


pollos asaderos. Universidad de Costa Rica. Costa Rica. 37 p.

Rodríguez, L.; Salazar, P.; Arango, M. 1995. Lombriz roja californiana y azolla-
anabaena como sustituto de la proteína convencional en dietas para pollos
de engorde. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de
Producción Agropecuaria (CIPAV). Calí, Colombia. (en línea). Consultado 2
May. 2003. Disponible en http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd7/3/5.htm

Rodríguez, S. 1987. Efecto de la sustitución del maíz por citropulpa y cascarilla de


arroz en la alimentación de pollos de engorde. Universidad Nacional de
Costa Rica (UCR). Costa Rica. 68 p.

Rose, S. 1997. Principios de la ciencia avícola. Editorial ACRIBIA. Zaragoza,


España. 156 p.

Salatin, J. 1998. You Can Farm. Chelsea Green Publishing. Virginia, US. 480 p.

Salatin, J. 1999. Patured Poultry Profit$. Chelsea Green Publishing. Virginia, US.
371 p.

Sánchez, M. 2000. Morera: Un forraje excepcional disponible mundialmente. FAO.


(en linea). Consultado 21 Oct. 2003. Disponible en
http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/SanchezM.htm

Sánchez, R. 2002. Determinación de la energía metabolizable de la harina de


banano verde con cáscara en alimentación aviar. Universidad de Machala.
Ecuador. 5 p.

Say, R. 1987. Manual of poultry production in the tropics. CAB International. Gran
Bretaña. 118 p.

Shintani, M.; Yépez, A. 2000. Guía práctica para el uso de EM en la Producción


Animal Sostenible. EARTH. Limón, Costa Rica. 73 p.
Shintani, M. 2000. Activación de microorganismos eficaces (EM1). EARTH.
Guácimo, Costa Rica. 3 p.

29
Sociedad nacional de pesquería. 2001. La harina de pescado en la alimentación
animal. Lima, Perú. (en línea). Consultado 24 Jun. 2003. Disponible en
http://fis.com/snp/harina.htm
Sustainable Agriculture Network. 2002. Profitable Poultry Raising Birds on Pasture.
Publicado por Sustainable Agriculture Network USDA. 16 p.

Tapia, L.; Torres, R. 2002. Producción de pollo de engorde bajo un sistema


rotacional en la zona atlántica de Costa Rica. Trabajo de Graduación, Lic.
Ing. Agr. Guácimo, CR, EARTH. 69 p.

Tibbetts, W. 2003. Nucleótidos del extracto de levaduras: potencial para remplazar


fuentes de proteína de animal en las dietas alimenticias para animales.
Alltec Inc. Estados Unidos. (en línea). Consultado 8 Ago. 2003. Disponible
en http://www.engormix.com/nuevo/prueba/alltech_notas.asp?valor=222

Trujillo, J. 1989. Uso de la harina de hoja de leucaena en la alimentación de pollos


de engorde. Universidad de el Salvador. 35 p.

Tucker, R. 1993. Cría del pollo parrillero. Editorial Albatros. Argentina. 103 p.

UNED. 2002. Guía nutricional, principios básicos sobre nutrición y salud,


proteínas. (en línea). Consultado 30 Set. 2003. Disponible en
http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-
I/guia/guianutr/compo3.htm#principio

Vaca, L. 1991. Producción avícola. Editorial Universidad Estatal a Distancia


(EUNED). San José, Costa Rica. 256 p.

Vargas, R. 2001. Producción de pollos de engorde bajo un sistema de pastoreo en


el trópico húmedo de Costa Rica. Trabajo de Graduación, Lic. Ing. Agr.
Guácimo, CR, EARTH. 82 p.

Zumbado, M. 1978. Utilización de la harina de yuca en la alimentación de pollos


parrilleros. Universidad de Costa Rica (UCR). Costa Rica. 95 p.

30
9. ANEXOS

31
Anexo 1. Energía metabolizable (EM), porcentaje de materia seca (MS) y
proteína cruda (PC) de morera, harina de soya y puré de banano.

M a t e r ia p r im a M S (% ) P C (% ) E M ( k c a l)
M o re ra 80 21 3179
H a r in a d e s o y a 95 49 3951
P u ré d e b a n a n o 20 6 4050

Anexo 2. Energía metabolizable (EM), porcentaje de materia seca (MS) y


proteína cruda (PC) de concentrado C2 y C3 Vrs. ración C2 y C3.
A lim e n t o M S (% ) P C (% ) E M ( k c a l)
C o n c e n tra d o C 2 95 20 3124
C o n c e n tra d o C 3 95 18 3175
R a c ió n C 2 55 19 3643
R a c ió n C 3 55 18 3605

Anexo 3. Foto del pasto luego del movimiento diario de las jaulas.

32
Anexo 4. Foto de las jaulas para 25 pollos en pastoreo.

33
Anexo 5. Tipo y cantidad de alimento durante el experimento 1 por jaula (25
pollos) por día.
Edad (días) T ipo Alim ento T1 T2
C R
21 C2 1.76 3.04
22 C2 1.82 3.14
23 C2 1.90 3.28
24 C2 1.98 3.42
25 C2 2.06 3.55
26 C2 2.12 3.66
27 C2 2.20 3.80
28 C2 2.28 3.93
29 C2 2.32 4.00
30 C2 2.36 4.07
31 C2 2.42 4.18
32 C2 2.48 4.28
33 C2 2.52 4.35
34 C3 2.58 4.50
35 C3 2.62 4.57
36 C3 2.76 4.81
37 C3 2.84 4.95
38 C3 2.92 5.09
39 C3 3.02 5.26
40 C3 3.14 5.47
41 C3 3.16 5.51
42 C3 3.22 5.61
43 C3 3.22 5.61
44 C3 3.22 5.61
45 C3 3.22 5.61
46 C3 3.22 5.61
47 C3 3.22 5.61
48 C3 3.22 5.61
49 C3 3.22 5.61

34
Anexo 6. Tipo y cantidad de alimento durante el experimento 2 por jaula (25
pollos) por día.
T1 T2 T3
Edad (días) Tipo Alimento C C R C R
21 C2 1,76 1,5840 0,3520 1,408 0,704
22 C2 1,82 1,6380 0,3640 1,456 0,728
23 C2 1,9 1,7100 0,3800 1,520 0,760
24 C2 1,98 1,7820 0,3960 1,584 0,792
25 C2 2,06 1,8540 0,4120 1,648 0,824
26 C2 2,12 1,9080 0,4240 1,696 0,848
27 C2 2,2 1,9800 0,4400 1,760 0,880
28 C2 2,28 2,0520 0,4560 1,824 0,912
29 C2 2,32 2,0880 0,4640 1,856 0,928
30 C2 2,36 2,1240 0,4720 1,888 0,944
31 C2 2,42 2,1780 0,4840 1,936 0,968
32 C2 2,48 2,2320 0,4960 1,984 0,992
33 C2 2,52 2,2680 0,5040 2,016 1,008
34 C3 2,58 2,3220 0,5160 2,064 1,032
35 C3 2,62 2,3580 0,5240 2,096 1,048
36 C3 2,76 2,4840 0,5520 2,208 1,104
37 C3 2,84 2,5560 0,5680 2,272 1,136
38 C3 2,92 2,6280 0,5840 2,336 1,168
39 C3 3,02 2,7180 0,6040 2,416 1,208
40 C3 3,14 2,8260 0,6280 2,512 1,256
41 C3 3,16 2,8440 0,6320 2,528 1,264
42 C3 3,2 2,8800 0,6400 2,560 1,280
43 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
44 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
45 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
46 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
47 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
48 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
49 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
50 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
51 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
52 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
53 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
54 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
55 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288
56 C3 3,22 2,8980 0,6440 2,576 1,288

35
Anexo 7. Temperatura y precipitación durante el primer experimento.
Temperatura Externa (°C) Temperatura Interna (°C) Precipitación
Fecha Máxima Hora Mínima Hora Máxima Hora Mínima Hora (mm)
21-may-03 33,0 11:49 26,0 6:01 30,0 13:34 26,0 6:19 0
22-may-03 33,0 10:42 26,5 1:58 29,5 10:13 27,0 17:23 60
23-may-03 30,5 13:43 25,0 4:56 29,5 12:42 17,0 7:22 0
24-may-03 28,0 13:04 24,5 2:23 29,0 15:14 25,5 3:33 12
25-may-03 34,0 10:20 25,0 6:04 29,0 12:32 26,0 6:04 5
26-may-03 33,5 10:40 17,5 5:58 29,5 9:01 26,0 4:04 21
27-may-03 33,0 11:29 26,5 1:06 29,0 11:18 26,5 17:35 2
28-may-03 33,5 11:19 25,0 12:00 29,0 18:45 27,0 6:02 0
29-may-03 32,5 12:13 25,5 4:16 30,5 12:49 27,0 4:42 0
30-may-03 33,5 12:51 26,0 6:11 31,0 14:21 27,5 6:04 0
31-may-03 34,0 12:10 17,0 6:01 31,0 12:39 27,0 5:35 0
01-jun-03 34,0 12:53 17,0 19:18 30,0 9:25 27,0 4:36 0
02-jun-03 34,0 12:05 26,0 5:13 30,5 14:26 26,0 4:02 0
03-jun-03 33,0 10:38 17,5 3:23 30,5 10:56 17,0 6:43 0
04-jun-03 33,5 11:06 17,0 23:48 30,5 12:03 27,0 6:03 0
05-jun-03 35,0 12:06 17,0 18:38 31,5 12:56 27,0 2:08 2
06-jun-03 33,5 12:22 25,0 3:15 31,0 14:05 27,0 6:07 4
07-jun-03 35,0 13:31 25,0 23:58 31,0 11:05 27,0 4:31 8
08-jun-03
09-jun-03 32,5 12:23 24,5 2:26 29,0 11:46 26,0 7:20 8
10-jun-03 30,5 15:28 24,5 11:15 2,9 15:22 25,5 11:32 18
11-jun-03 31,5 14:08 24,0 4:04 29,5 15:28 26,5 6:06 8
12-jun-03 34,0 11:19 25,0 6:07 30,5 14:29 26,5 6:07 12
13-jun-03 33,0 11:02 17,0 15:10 30,5 11:34 25,0 1:43 8
14-jun-03 32,5 12:28 25,0 6:36 30,0 12:48 17,0 7:26 2
15-jun-03
16-jun-03 32,5 11:36 25,0 3:54 30,0 13:38 26,5 4:39 12
17-jun-03 35,0 11:24 25,5 10:55 30,5 18:34 26,5 6:17 0
18-jun-03 33,0 11:08 17,0 20:20 30,0 12:37 26,0 4:03 38
19-jun-03 33,0 12:10 17,0 15:10 30,0 12:30 25,0 4:29 22
20-jun-03 33,0 11:08 17,0 20:20 30,0 12:32 25,5 4:45 0
21-jun-03 32,5 11:01 17,0 7:51 29,5 11:45 26,0 6:04 0
22-jun-03
23-jun-03 32,0 13:44 17,0 1:35 29,0 11:43 26,0 6:06 4
24-jun-03 33,0 10:40 17,0 3:05 29,5 12:33 25,5 2:14 12
25-jun-03 33,0 11:57 26,0 6:08 30,5 14:26 17,0 3:40 8
Promedio 33,0 22,0 29,2 25,2 8
Total 266

36
Anexo 8. Temperatura y precipitación durante el segundo experimento.

Temperatura Externa (°C) Temperatura Interna (°C) Precipitación


Fecha Máxima Hora Mínima Hora Máxima Hora Mínima Hora (mm)
12-jul-03 34,0 12:41 26,0 6:08 31,0 13:40 27,5 6:05 10
13-jul-03
14-jul-03 33,5 13:14 26,0 3:01 30,0 10:41 27,0 3:27 0
15-jul-03 35,0 12:55 17,0 1:42 30,5 16:48 27,5 3:37 0
16-jul-03 31,5 12:38 26,0 6:04 29,5 15:13 27,0 2:09 0
17-jul-03 29,5 9:37 17,0 6:38 28,5 7:24 17,5 5:22 46
18-jul-03 31,5 10:04 24,0 6:25 0,1 12:32 25,5 6:20 0
19-jul-03 32,5 12:04 25,5 6:04 28,5 12:42 26,0 6:04 2
20-jul-03 16
21-jul-03 33,5 12:24 17,0 2:08 29,5 13:14 26,0 6:04 0
22-jul-03 33,5 12:27 17,0 2:08 29,5 13:14 26,0 6:05 54
23-jul-03 28,0 16:08 17,0 13:08 28,5 11:07 26,5 19:49 154
24-jul-03 30,5 14:15 25,0 6:41 28,5 14:28 26,0 7:22 4
25-jul-03
26-jul-03 31,0 14:38 25,0 6:47 29,0 12:25 26,0 7:22 14
27-jul-03
28-jul-03 32,5 11:26 26,0 4:48 29,5 14:49 26,5 7:35 6
29-jul-03 33,0 10:49 26,0 4:48 30,5 14:56 26,5 7:35 6
30-jul-03 33,5 11:12 26,0 6:05 30,5 12:38 27,0 5:27 16
31-jul-03 30,5 15:15 26,0 7:36 29,0 15:28 26,0 9:55 92
01-ago-03 31,5 11:18 26,5 1:45 29,0 13:06 17,0 9:06 18
02-ago-03 7
03-ago-03
04-ago-03 33,0 10:40 24,5 5:29 28,5 11:36 17,0 10:11 0
05-ago-03 32,5 10:57 25,0 6:04 29,5 13:37 26,0 6:04 0
06-ago-03 32,5 9:43 25,0 6:05 29,5 9:31 27,0 1:29 4
07-ago-03 29,5 7:58 25,0 1:19 28,5 8:05 26,0 3:49 10
08-ago-03 31,0 9:13 25,5 6:07 29,0 12:46 17,0 7:42 28
09-ago-03 31,5 13:00 25,0 6:18 29,0 12:46 17,0 7:42 4
10-ago-03
11-ago-03 32,5 12:01 17,0 13:21 28,0 14:14 25,0 0:54 18
12-ago-03 35,5 11:49 26,5 6:08 30,5 13:46 26,0 6:08 0
13-ago-03 32,0 11:16 27,0 6:02 29,5 12:08 22,5 6:02 20
14-ago-03 33,0 9:11 17,0 22:26 30,5 14:06 26,5 5:42 10
15-ago-03
16-ago-03 23
17-ago-03 0
18-ago-03 33,0 11:57 17,0 6:19 29,5 12:08 2,5 5:56 0
Promedio 32,2 23,1 28,3 23,7 18
Total 562
37
Anexo 9. Costo de alimento por cada 75 pollos del T1, experimento 1.
Insumo Costo (dol/kg) Cantidad (kg) Total (dol.)
Concentrado PIPASA C2 0.79 28.22 22.36
Concentrado PIPASA C3 0.77 48.80 37.44
Pecutrin 3.66 0.50 1.83
Total 61.63

Anexo 10. Costo de alimento por cada 75 pollos del T2, experimento 1.
Insumo Costo (dol/kg) Cantidad (kg) Total (dol.)
Morera (mano de obra) 0.58 64.45 37.36
Harina de soya 0.90 15.81 14.24
Pecutrin 3.66 0.50 1.83
Pure de banano 0.00 53.51 0.00
Total 53.43

Anexo 11. Costo de alimento de cada 50 pollos del T1, experimento 2.


Insumo Costo (dol/kg) Cantidad (kg) Total (dol/)
Concentrado PIPASA C2 0.53 28.22 14.91
Concentrado PIPASA C3 0.51 71.32 36.48
Pecutrin 2.44 0.5 1.22
Total 52.60

Anexo 12. Costo de alimento de cada 50 pollos del T2, experimento 2.

Insumo Costo (dol/kg) Cantidad (kg) Total (dol/)


Morera (mano de obra) 0.39 9.67 3.74
Harina de soya 0.60 2.27 1.36
Pecutrin 2.44 0.5 1.22
Pure de banano 0.00 7.96 0.00
Concentrado PIPASA C2 0.53 25.40 13.42
Concentrado PIPASA C3 0.51 64.19 32.83
Total 52.57

38
Anexo 13. Costo de alimento del cada 50 pollos del T3, experimento 2.
Insumo Costo (dol/kg) Cantidad (kg) Total (dol/)
Morera (mano de obra) 0.39 19.34 7.47
Harina de soya 0.60 4.55 2.73
Pecutrin 2.44 0.5 1.22
Pure de banano 0.00 15.93 0.00
Concentrado PIPASA C2 0.53 22.58 11.93
Concentrado PIPASA C3 0.51 57.06 29.18
Total 52.54

39

Das könnte Ihnen auch gefallen