Sie sind auf Seite 1von 24
Capinulo wv DEL BURGO A LA CIUDAD Los dos grandes puntos de inflexién en la historia de la humanidad fueron ef ca o doce mil afos atrés, y la tr dan siglos més recientes. Al paso que se desarrollaba este proceso, los burgos se fueron convirriendo en ciudades, y écas fueron extendiéndose ‘para cubrir muchio de lo que antes habia sido terreno rural Desde el punto de vista del paisaje sonoro, una divisién prictica en cuanto al desarrollo urbanistic igual que en otros asuntos, la revo- lucién industrial. En el presente capitulo tinicamente tendré en cuenta el periodo preindustrial, dejando la continuacién para ser retomada en Ja segunda parte del libro. Un estudio apropiado sobre el burgo prein- dustrial y Ia vida urbana requerirfa un tratamiento més meticuloso del cacenatio especificamente europeo. Hay una limitacién peictica en esta sarea: la accesibilidad a la documentacién. Alobservar el perfil de una ciudad medieval europea, inmediatamente advertimos que el castillo, la muralla de la ciudad y Ia aguja de la iglesia dominan el escenario. En la ciudad moderna, son el rascaciclos de aparta- mentos, la torre de un banco o la chimenea de una fabrica las eseructuras mds altas. Esto es elocuente de cudles son las instituciones més promi- nentes de cada una de estas sociedades. En el paisaje sonoro también hay sonidos que se imponen sobre el horizonte acistico: sonidos ténicos, schales sonoras y marcas sonoras, todos los cuales serdn., como correspon de, el principal objeto de nuestra investigacién. Que Dios ESCUCHE La sefial sonora més destacada dentro de Ja comunidad cristiana es la campana de iglesia. En un sentido muy ge- auino define a la comunidad; ya que la parroquia es un espacio acistico, 8s GPVCGVUVOUUVUULYLVUUUUU UU UU ULUULEUUULUE “8 ‘sane sora 59 ou 20h ppt upper arb oy 3p se op ‘yet 9p sosrutsoassaurssodut sd jp wow J eueunsna 5S ap omatiees (tooe ony ‘pape ousrpe nue ovon aes or 661 4 og Hany 9Eoky pu MY sowanang se] AGO Lat soauaptmtaour sadron £ sopesad woo soz0t0s 50 ‘opueadjol seuedure> sewed sey eypreur ua wejuod senuotur omenedures PW somnpar soy e 194 opzenoas ‘oone9yyy Uo “SpuayTy ap PNB weg wy ‘PEY=Y ev opunos ap seusrogp seun eqesurejepe sur zoa epes anb oj od vy ‘omnsruense> jo uoreAayy sorouoystur so] anb exsmbapuogy a tastarad us sof8 ap emuopo> "em ap oman 0 epabieo won zp ox OWED “opp & sobre sory sy 2p made p ueo ayy eunoy spared & ‘esopops Xsepempous aida wosoy -adod wou wm zp ofod p outs soo sansenu Hafan anb esoqunfenb ropes ‘um ap opmauy eo ‘nei8 0 “opnde eo ‘opmuos ne waa ‘souumypnoss arb sean og smpnose pe eoed anbsojop spur se ap somo an zed aoe aura coy “sur ouesieg aq on ‘auezeoour tou rum severe sap 204 te soqey 906 ] "ey omeo arouroppopear un useexae anb o agitpaey A reqeoon oa an pw ‘isper us weppratoo a apme of anb omy orsuedums opens unde pe psc ‘feey [Benue uoreuore 2 oozes un X sles sopels ap od wm apa jsp Ope O20 TY rouem ayers yop sepeanoysien 80181 9p seuedure> se] ap opruos [2 cauousiodxa [P6gI-0Sgr] wostaAag sino] aqoy ‘sopepn sey opuesiss A soqeurs 4 sop soy opueapzog ored Houmg sopey ap pe jum un opustzonoy pene sud vag ou vu up seajanaus ‘seyRuoU! selOoUrar sy] 9p omeuoWa|dar09 oprucs ‘un tos vi9f3i bf ap sepeuedures se] eraspUNE eA PUES ef ap crm apoyoung as anb oprucs ano wasn ou spzmd ‘aiqepesBe eqanoso wun eH -oprodoid wapand sow ‘pepipeo eeu ap o sojduns Anta opuats une ‘eu gran0 71 ¥ oowne-aq 8 3560-4 s psoy 1 To eu ay ssn ay "Sok Soot TPS OMY PURE er PRE to I os ‘pug pe slaps x na, 9p 2 8pp0y epuslry Lsee5 pol a8 -edureo seu anb opow 9p ‘aauourisrureurp wejnpotu ene j2 0 cxuas 9p ssiuajzz00 sej anb omy 2p ossex3 un uacomnbpe A uaproid 2s sofepeg sms 3p sopinz seauapunss so] onb wi ‘seropesos> srupwrouszou> senso! Yop i sou ers: eun ap seireduae se] ‘epensope voueasp eum v ‘oSrequis eypnoss ered opeuruszox0p seBny un v asiezejdsop ua sessapour ap uedey as anb uis wavs pepny> eum ap songenrqey 50] ® ouonanus anb vorsnur ap odn saso ap vfeauaa ueid e7p edomng sod sofera sna. [>rgr 9222] doumg sopmyD v ueperiyws opuop ‘sole sospeq soj wo eB0q uo sruowiepadse eqnise ssuoyprte ap A seuedano ap oorueqe omdure eu) DOB pL upyediog p ed m opeuny seq se enbiod o “ems pe uy s2u0d v vg anb edeg un opie 0 oo ~oqsU H UpER sue om] ~ syo0U ese EUEVEUT Fg 2p sonvaauca £ seo ey sopan ap seutdum> 20 sepa ap andor ops *9qey sp aqpp zopa>epiosue up) eeane ap eurdura %reydaye soap ain Loulp sr laf soeuas “oerpreegc ap ‘Garo opuasiog w= anb op) sulo 9 snaprg mf ‘oamaso “3yo8u0g ap 22 p Y[meupioenss upyeusn run uo oend Sx uo ab ‘souus/ouaren ane oyesep operadeata jp pyre HOC) “zaK ne & Opies meme ‘8 ypu ‘onbydas sougeon sey sumsgo ow‘ nda ek “expe ow fous srazyde> sonong sotm rdw sey “seueduren sey syuoue & wapso ap ergo 89f9 0f canjo> wun e19 ou ‘asa anb aap sod ‘enb 4 zoupno> epi y| 2p zou jp 24 eno 4 van vqeumop anb optuos un Hae} PID PRET 7 ap owes [We [Sb61-tgr] eBurmpy weyo rqey rrouasozd yesopoo ns 9¢] “ita offs ap Spuy v agony 79 epog 20d sepeuorousur uorany eazaye|Suy way “edomngy po rod seprpusare ueqeaso e eIsoj2t ap seuedureo sey iA ofS fo Uy stuns sopeur soy = smuredso ered wares opuono eSnynuao ezsony ean oustuse operdope rq By ‘sa004 € ‘opesed pp ug “sorcy » A axquioy Te voxooe on exeuvar eurszl 2] 9p ‘TePos oppuss um we peprumuroo ye aun A zene ‘onadizit20 opruos un sonpord wisy 7159/81 ap euedure> wf ap onsiar jp 1od oxtzosunoz ‘ouonos sive 1 | | i | | EL SONIDO DEL TIEMPO Fuc durante el siglo x1v cuando la se unié a un invento téenico de gran importancia i6n europea: el reloj mecdnico, Aunados en el reloj de sonidos se convirticron en los més ineludibles del paisaje counts, PAP como la campana de iglesia, y con una puntualidad atin mds despiddada, el reloj de campana mide el paso del tiempo de manera audible. Pod tanto, este tipo de reloj difiere de todos cuantos medios se habian empleado hasta entonces para medi el tiempo ~como el reloj de agua, el da ine © el solar-, los cuales eran silenciosos. igesa dos once. lees tan vaca de aquiere onde gue bat de las ogunos dl elo inmediaunente anit sone ea ido, come lo es tmbi H realidad amis al cece. Ls noc lah con a cig opera a tinal des bss ianimads,ondeanoymbotande conta ls paredes,enddendo ene lasnubesdiperas, exendiendo sus inate hacia elmer deepai inesplonda™ campana presentaba una gran ventaja frente al simplemente es para saber Iz hora con este tltimo es necesario estar frente 4.4, mientras que el reloj de campana envia los sonidos del tiempo ex- pandiéndojos uniformemente en todas direcciones. Toda ciudad europea contaba con|numerosos relojes en sus campanarios ‘Uno a une todos ios los Fueron dando ls ocho: uno, melaneblicamence desde a ees fp, deided gablete de wn aslo, cone chinido preparscro de su maquinaria, més audi- ble que la fof de una campans, En una reojeca una hilera de relojes de pédulo se und 8 Jos ansro(es en cuanto la encerraron ls pestigos del exablecimieno: parecia una fla 4: crores pipnunciando aus dilogos finales ames dela bajada dl teln, Lueg, sonaron unas eampadasentonando ol Hina de lr nosepntes silane, de suet que agus de quell: - ‘de contr el iempo ya se encamineban hacia la hora siguiente, cuando cots todayalno habfan dato por coacluids de menersdefiniciva lahore anton regulaban los movimientos del pueblo con una imperiosi- dad militariee. En ocasiones legaron 2 alcanzar al estatus de marcas 50- noras. (Reeabrdo muy bien al descen 0 y pentattnico del re de campans del muro del Kremlin, lo tinico caprichosa de todo el lugar) Cariftosamente considetados por los habitantes, algunos relojes antiguos incluso estéa expresamente exentos de la legislacién contra el ruido, como ‘Thomas Harty Leer del mandanal rie od. 2 Tomas Hardy: Bl aleale de Caerbride ody cvap- 88 Det sono us ewan es el caso del réloj de la oficina de correos de Brantford, en Ontario. Elhistoriador Oswald Spengler cref que erac reloj mecinico lo que le oror- aba a Europa especialmente a Alemania~ su sentido de destino histrico: Enos pueblos occidentale: fueron las alemanes los inventores de rej meclnico la bolo tenible del tiempo raudo,cuyos latidos, sonando dia y noche en Ie innurners- bles tortes de Europa, son acaso la expresisn més foxmnidable que ha pode halla el. sentido hsréico del univeso.™™ La asociacién de los relojes con las campanas de iglesia no fue forcuiea ‘en manera alguna, ya que el cristianismo habfa proporcionado la idea rectilinea del tiempo como progreso, no obstante el progreso expiritual, con un punto de partida (la Creacién), un guia (Cristo) y un final profé- tico (el Apocalipsis). Ya en el siglo vit el papa Sabiniino habla decretado ‘une bule en virtud de la cual las campanas de los monasterios debian ser tafiidas siete veces al dia, unos signos de puntuacién horaria que luego se empezaron 2 conocer como horas candnicas. Bn el sistema cristiano el tiempo es siempre huidizo, hecho que subraya el reloj de campana. Sus campanadas son sefiales actisticas, pero incluso en an nivel subliminal, dl incesante ritmo de su talén talén forma una nota ténica de forzosa importancia en la vida del hombre occidental. Los relojes se cuelan en los iintersticios de la noche para recordar al hombre su mortalidad. OTROS FOCOS SONOROS Los rclojes de los campanarios pro- ducen sonidos centripetos, puesto que unifican y regulan a la comuni- los propios habitantes, En el elesiaté (12, 3-5), el autor esbora Jniescr al aseverar que «se detendrin las maledoras ..] mientras declina el sonido del molino, cesard el canto de los péjaros y se enmudecerin todas las canciones». El émpleo de rucdas de agua a fin de moler el grano se remonta a la Roma antigua, desde el siglo 1a. de C.,y mientras muchas otras artes romanas desaparecieron -simplemente para volver a ser descubiertas a finales del Medievo-, el molino de agua sat Oswald Spengler: Le dreadence de Occidente (ced. cast, Manuel G. Morente), Madd Espasa Calpe, 198, 89 PVOOFIISVVOVOVUOUGEGOOBEULUOUUEUGULULYY vote da pe rea ag as mH as NPEILO Cas ey rH ecusey te 90 pm) FOF SSN 1 oH neue H:0) WAY PL [P 2eyonos9 eos onb uoresep>op ofgand jap sexonze se ap sermeargey So] Avgp oor ap spur 8 opruos fa sounpayy ‘sitepnde ns ap s2¢]08 sontmu03 A seuseng soy 9p orpour us peas jo renqe] ye eqelore 28 A vqzarooe 25 ox -24 p aiteumTgey ums sepoide ered cass rerwouruadx> anb atop ou) onuny bil a :sonbor sopydgx sop tos abun jop opey um ta adjo8 oyanbod un eqep ‘egepend yap s1109 jap operye rodeur un eqeasop ar120q PE opuEND oon nt eroueur pauomis ep 89 oreo ua epezrueSi0 ‘worry ng “opesedwooesep ounL un t eIou P tquadjo® ‘earzoy ep exed sopefersop ovonbod un wea ‘oresroy fp anb Sexnusrar ‘cuoppurpe vim woo aiuauoxrony prow! J2 wadjo$ e awuawsise pe ofmpur sepeszey 2p opesqr| [2 “vgrexeduroo wg ugPoadsuy ap sesned seaa3q 30d sopin3os ‘soprder & sovonbad sodjo® ap 21e5 eum tre ryonp -en1 95 seyepen refrog “zoqumpy ns uereyosua sou 4 epeuopuege =nSez ‘ns uasorpusoua anb ered anuepnde ns x A ogens ozazrary un & ra0traat09 foqe Bug) “urs “ues un eyes array ef 9 “onod opunyosd un ap soysrur pe opefosre sopeqey 2p sopraju spin opis s9qey ueppod ow sopruos soy {°""}» :ozsaroy jap P #49 sopepnia stuousnd se] 2p sanmeygey so] 2p essodews vj 2p opfo [> eqeatreape anb & esp yop Srey of v vqes2o ou anb oprdos o1() yyy «seuse se] ap olmuLmM “osorepod ard ‘ovanta viv oosne 734 06 donot 5 ssp Yapyaadome my Anon eo,“ (200% ‘openay auopomg ‘unyoay wn yp nue ase “y1-d do epson con sod ap Ugge nonactong wo fo sigue) ong ‘opsos operquimssoze jp ‘oumsns offmummur ajqeSireyur un eqeztoutos ‘sandsap e104 expayy ‘ousjour jp oreqhs [pp r0per0auds onbor je zeypt $9 byjos sxped xowounary ‘jevouo zooaureUie un 9p epepod eiquinuod yy tw osrenodsop yy» :ppon wHeyy 9p seaqeped wo Ismy ‘hwo ap wo! ~dynosop 2] © ‘006s » “osurewiour un rod ‘sowenreg “sxueurwop seur faded tun zqumse r gzadiwa ~owgys auapins> tm wos eioyp opedmbo- oujour pr YY «7 xOmBIO ‘opustonpox Hl Etepens ues8 v| 2p (KpreFy seuIoUY, op eIqured) acosadjo%> pp estaordssp eqeise vounu epia Y] ‘ouTjour ordord jo uo we}AtA onb sopanbe weg ep vo msuod spnd ow A exBoye Anew aavarqum wn anwowjtor ea anb omase 2], seswaRp & sons sosspann veo soy ap sopepaye eqpaaze9 A vqeapey raLOU 9p ound yg ‘uuswas8eye sted se] { slo sy opuesnso weumngor © uegeeadun ‘equetse lopuend fouour soy eiey sepres wey oputena offer oxsoo operedard e199) nb opeaps jp eyoucio(3 woo wegen ‘ese ane op sag 04mg sovonbod ‘ones snug ‘ous8 ns ueyon sep serra sezopofous ey 00 eo 8 efuaa soopapaie 50) ‘3p seape se ap sun se] -woeey ap sexazqno samy {soot ap sen £1 onus 1 Fygey Sours soy sialy eI CxO FIP MOH aADpENES A eAONW Bo ap ‘woqarpaisene fp epecand ardurs vsusuye wf apap wjusa anb own fa snod 36 or avappd wf epouta: oe enuogss reog p aigos euopea 2p optany aesueD jp k soup so] 2p enezeee ‘sossuour sej ap ono fp sept =] 9p opm Ege 0 2p] “pons vy ap saved vai ‘opunparedesp seis Sgndmp sk moqaa opuezuy & sojoputs srpmuos owoo ee oposie‘ne rem an SOMA RP LAO) $20 o Sop eign ofoxre un uo unsanue> >of] 9pUOP ITY ~eornespryy e8rou9 9p sou -odsp espod 2s opuop ‘sodoue o sox ap seo ¥ sopepuny worany song, soypnut anb yj sod ugze vj «9 easq “souorsipuny sey ap sesopeara9 & sesop -eeqfuzeu seunbyws se] ap axed opmeuroy apse sp ‘sozouize 50] ap x21 ou 9p seuabyur sey opeusioysuren weyqey ed sourjows Sof ‘ssouoru9 fanbe Jog ‘sorspenose X sozajaded souyour ap vfauaispra ef ‘Are offis Pp sord ~und & 24 “ennsare of ‘owes yp eyjour as ojos ou souour Sof ta arity POW PPP TY ®] 9p eMIB vo sowrypey anb aisp & sauossnye sexoumuut sej P ourraqUOD «4 orowos atvave 1g oy sepa wee we wer MH UUUYUUYUUYYHYUDOHOUOHEUOUE Bx pasar bono ‘marilleo, pl cual comenzaba al amanecer y continuaba durante la siega (época ef la que las guadafias debian ser cabrufiadas con regularidad), hasta biea entrada la noche. Hasta le revolucién industrial, el marcilleo del herrero fue probable. mente el tate mds fuerte que una mano humana pr yo nunca: un brillante repiqueteo. En Oriente Medio el martillo del estaéiador daba la nora ténica mas strident, [Todavia se puede escuchar a en los fi ‘sus espaldas tan rectas como la letra lif, haciendo s¢ al cer al su martilleo en staccazo, el cual forma un extrafie contra punto a su|flemético andar arrastrando los pies sobre el iregular empe- dado de|las callejuelas. En ouestros dias forjan samovares para los turis- tas, en el pasado manufacturaban enormes gongs para los ejécitos reales. En Orient el gong hizo las veces tanto de tambor como de campana, «Comenzasnos al alba desde las afueras del norte de Ispahén, guiados por los ebaoishes de la peregrinacién, quienes anunciaban nuestra partida con fucrtes grits y el taftido de sus tambores de cobte»,i16 | | Los fontpos TONICOS Muchos de los sonidos ténicos més singulares estén producidos por los materiales disponibles en las diferen- tes zonas geogréficas bambi, piedra, metal 0 madera~ y por fuentes de ‘energia conjo el agua y el carbén. Al visieante extranjero le choca la pre- ponde: iedra en las ciudades europeas mas antiguas. Piedra y abjetos gelpeindola o desguazdndola forman la primera linea de sonidos xénicos europeos. En alguna parte, Scott Fitzgerald alude a ela conside- rable cantidad de adoquines en Zurich y la manera en que resonaban en las estrechas calles por la noche. Por su E en Norteaméica a madera fue el sonido ténico més impor- ‘ante, pues tmuchos pueblos y ciudades habian sido esculpidos a parti de los bosques virgenes. (En tn principio, en Europa la madera también habla sido un sonido ténico, pero los bosques se agotaron cuando la fundicién y Ia fora de ‘peas requiron mayorescantiades de madera) sonido tonico caraeteristico en la Columbia Briténica continta siendo la madera, En los primergs|tiempos de Vancouver, se utilizaban tablones de madera en la Construccignl de pavimentos y calles, as{ como en la de edificion 26 hp Mee: edi of Ha Bab HN Ye 9.5. ae a Lani Fi pn Race Pa Dae Davsunce at ews donde era necesto, como tn le vieja formadas por pilots. Las fotografie dels taba ef pulso cada ver que los ea Vancouver contaba cna pocoradoquines ne hace mucho deede que eve superfces originales as aceras también estaban hechas com rablasetpacadas ence f, en petjuicio de os eaconer de lar meres. "” 1870 y 1900 algunas de las calles de Vancouver cercanas al mar cstaban pavimentadas con conchas de almejas. La madera, especialmen- te cuando se apoya sobre pilores, es una superficie musical, pues cada tablén da su propio tono y resonancia bajo el tacén de unas botas 0 Jas ruedas de un carruaje. Los adoquines también poseen esta ctilidad. Contrariamente a todos ellos, el monétono asfalto y el cemento produ- cen sonidos uniformes. La madera y la piedra se retinen formando un sonido compuesto cuando se ruedan barriles sobre ef adoquinado, un sonido que debid de causar muchas molestias an’ iudad del Cabo lo prohibe ey de Delitos Policiales mim. 27, 1882, parr. 2 bid en la ciudad australiana de Adelaide (ley mu: part. 252). Los sonidos de la luz offecen una su tuno de entre los diversos temas mas fecundos.) El poderoso invento del mecénico resulta més cercano a nuestro estudio, pero no podemos dejar de lado el efecto de la luz. En la particular oscuridad del invierno nésdico, donde la vida giraba alrededor de los pequefios focos de luz de las velas, més allé de las cuales las sombras se cernian y titilaban misteriosamente, la mente exploré el Jado oscuro de la naturdleza, Las criaturas del infiemno nérdico son siem- pre nocturnas. A la luz de las velas, el alcance de la vista queda tremenda- el ofdo se sensibiliza-sobremanera y el aire petmanece suspendido para golpear con las sutiles vibraciones de un extrafio cuento ode una misica etérea. hic Neo: nesses Teront bm 3979, 954 COGGIIBVVEGVUUEEV BOUL UO6O46 545 te < 56 9 2 pay an squmog ay 2 spre tp mnt page "Pm Mpgucna pee em coe, ipepou seuang £ ‘oMpourpou yt “sojmnaumd sopyuos sns suuerpous seaurarqey sms © weqearinbuen *ouais soy mae opunut [2p sepepno sy uo eyDoU E eben savsIncy SeRPEHO ats oye pa op on gop a Fp Hp “Tego od re Mpa on ema pe wma spames coe UP ed aged an sense Joeman top sump encom cS Spee ence fr om 0p oa vn apne oper eing "PRPIPPS tie 2p Hs 28s owo> apues® pepnyp wun op fe une~es ~Ouor alee sxpotre ered sendy ngey as pepo ean 2 vay 9005 season © wgeypnasy 36 [St oped ep wt suo se ws sya so ap oi fg “oon ene v usta oe “npton me ea nb ued opuecpio epg oop seq opal pots oe foe eperpun upan 2 > sour sormap sy opeposs tgry tne ab sedan sap sipusoee ops argu 5 {21 rum Hap opuonare apf opeaaqo Hey ene se9 oy seQuarapp te sopraos sms ced pont 2p onbor j vqerounue 2s uxqureareiod Sopepni sey og ax offi pp ses8u sopepnia se ma aruae enrees vponb ap sonbon so] ap seuedurea sy] prey setiouy ‘umde owe “pepnp ¥ 9p sexend se] wequiizo 96 & seueduasy oes gee ‘ovaaro v1 ¥ onvon 73g) +6 afte ns eqep ey soso 2p oxor po ‘pues 27 sunmepy 3g ap epeuedares erumd x wos) 19 oY0 sq v eZEtIOS onbox ap euEduRD yy amb monep [4901-601] .epearmbuan 72 | omnes) ‘sxpuor uy saeutpreD Spastoe STEuRS uesuasap Soust>s So] 2p so00A sy 4 Epon ap sanbor so 3P SepItos $0] “Pepynaso ey ua weytuns as sopepnin £ sopgond so} aypou "70d opuen) HOON VI ad K WG TEA SOGINOS SOT veeydnase & eqegns » ogre ap ereduy] tzopeoa rum sod epimansns any se8 ap ered Buse ep Suiquasps 2p onmunurede ns ua ‘opuen> zeqpnos vied S2P 25 2p Ime “nau v ap vow sonaruresuad soyonts ap orpatr Han Gr 2 OL ne. w> -ofdutals ono “rgunD jo UPPED EOL 3 ep ios wo 4 “souyBuny 9p ose) ces ap sean sep ostonz0dst@p sua PP Epeuedusove opeiso yqey aypou ¥] ‘ode po wz “sepons se] o seuss P s0P 308 $0] Wd eee uepaprOsED E ONY seIOpEALD ss UOD sep £2 S1°qeHe so] ap sf se] uo se ap s2ony srueumsns se] pqpnass opuens 9867 uo ‘ust uo 2anss2 anb 2a roused of yar uo ofap anb woreda, #4 opsono ‘sy “outs uoD epraNsar $0] 96 OpuEND S20 9:04 12 10d uonaredesap epueno & wesquie optrens soprqraied‘oBrequsa # feos so2iupa Sopris so] “enordeuo> aajana as sojeuse se] 9p winy 2LTeR2 PP 2490s opuoy > wos ab vs ‘ses ana uasia anb sojpanbe sod Seepso> BLUE 3p sepERoTDsD UOS 234 exer se>ruga seIoU se eye ‘3 epuesauis> fons aur omto> ‘ sraruga sou ap wren 9s “eantodsat wo S22 Bs & staypnppuy exoueU ap arwasardfaso Sopris sos0 ap oun pes Srbune cond 44 09 9 0S ap oprquinz ye soraiayar souzapous #0] sinus Sumy 2nb sSuopdrosep sepesoqep 9p pepnue> y anb ‘seypionre sy °F 0 SPAS 2P SOPHUOS Sov soanmpr stopeias soxwoUNEeY 9p pep “we rokeur eum sowanucous songiaue soy anus anb ze0d69 3p 53 ony “st10y onenonutaa ap Bump zy Jn oo ogSiours emaurd ¥‘oLg1 ap seastuoysaidkar souopes $0] ap sed { semogeany © oumoou js ouseosap voyspun e| see ns opesard uagey 1% SconaytHor SownyD soy ‘Pepromae ef ap wz] g8oq] opuerry “pape ef FI uoo watjeuy 4 ojosndei [2 ued ezuarED owBPUEUE Te oxonos arvave ag > > > > > d 3 d , d , , > > > ) Este era el grito que se daba en Londres tal y como lo anoté Richard Dezing en x99. Milton [1608-1674] apunt evaban uh campana y cantaban una ben¢ Leigh Hu: Capen te yam end ipa fronton puto sponte craven nines angers ce esa tse oi Serenata pronunciaba la yaya or lnaba de mane mete, come una wompes,Hler una voy nade ae, vo cual difrenca en un ee, por equa qu ee algo El eco ue grtba dando la hor en Bedford Suet, ea sorprendent en a sma il er abrapny fer, En aque pea en losmismbrs desu tbe foxj6 una da que consiiaen omit le palabras pay oecy en gi Sin embargo, en esta época los gritos del sereno y los relojes de cam- pana dela ciudad eran ya claramente tautol6gicos, y el oficio del sereno estaba en declive. Virginia Woolf capta bit sereno en Ia Histancia de una manera nostilgica, La cita que viene ¢s di Orlando, ammbientada més 0 menos en el mismo tiempo: «Sond el débi repiqueteo no en lon doce en punto de una gélida madrugada!”, Estas et Tales intersupciones nocturnas no siempre eran bien recibidas: en el siglo xvu, for cjemplo, indignaron a Tobias Smollett: a -t del di L and Stace, Lond P7474 Orland, Londres: 5m, 2960, p. 20). Exie rad, cars Orlando, Mai 2003) coal cabo de la medianoche, hastisdo y ag jora de mi sueso se inaugura con el horrible ruido de los serenoe vaciferando las horas en todas sporreando todas las pers. Unot pos percrbar el repata de ue no seven para oxo gue no sea eh 0 callaba, tras la egada del Al alba comenzzba un. alboroto bien distinto, Smollete continda ast: «[..] ya las cinco en punto sme sacaron de la cama el atin més espantoso estrépito de los carros cam- pesinos y los ruidosos pueblerinos vendiendo a grito pelado sus guisantes, Los SONIDOS TONICOS DEL CABALLO ¥ EL CARRUAJE De ningiin modo fue Smolletr el tinico comentarista irritado por ¢l con- tinuo y asimétrico traquereo de las ruedas metilicas sobre el adoquinado. En Europa, como en otras partes del mundo, las gentes se quejaban de idéntico mal: «El chicrido de las ruedas es inenarrable. Bs distinto de cualquier sonido ofdo jamds en la vida y hace que se te hiele la sangre. Escuchar un millar de estas ruedas, todas elas gruéiendo y chirriando a la ver, produce un sonido inolvidable: infernals.2™ Con los catzos lle- garon los chasquidos de los létigos, los cuales fueron considerados por a flésofo Arthur Schopenhauer [1788-1860] como la més repugnante distraccién de la vida intelectual: Los demuncio por imposbilia l vida apacible, eaban eon ex [Nadie que en su cabeca albergue algo pareido s una ides puede evita ua sentimiento de verdadero delor ante ete repentino y agudo chasquide que pardia el, cxebro, desgata el hilo dela eflexén y mat el penssmiento™ Que Schopenhauer no estaba solo en su resistencia al ruido de los itigos lo demuestran numerosos textos legales, de Europa y el resto del mundo, prohibiendo el xinnecesario restallido de los latigos de los catross. Schopenhauer: «On Nolte, en The Pent Handbook (rad. inl. T. Balley Seander), Lincola (Nebraska), 3954, pp 7-298. (xe trad care: Pane y Parallpment U Madeid: Trea, 2009) 97 86 oe 3 {ce ona rue spy mes Conny (277 M9 spa my DIRE IM oR ae aan pe ae po er 0 a9 opagtos ope ry ope wa oyoanssy 2 fed wpa er raed fast) oaks Peta cinbai dione LS eda ap ps eer ey 155 8p Po oyna penning my eo ' 2 2so anb ap soaue seyy “ypaSien vy eX zeyeyas ezed cauosd opersewap £ Speers out 3 9p uoap seumbyut se 4 siquroy soap roe r> 9 Ouigo2igos sore stato > P tepooeud o tavern, BS qe2s2 ofeqen fap soms s 12 Bo legen & pxespUl ppryat a pee I = WIGWV V NYZNADNOO OlvavuL Tac SOWIRE SOT ! oxo sed I> Sue njosar sp oxeuipe fe sxazoyue> opersonbo wip ofequas jo nanos ‘wxyrodusivo>vjspar i 2 © eutsteo 2] ‘ugrouts ey ap oun P offanre oa anb seg [0661-S6g FUT ef ap osa9 ay > PSREDALSIMOT 2p sexgeyed uy “opueite> eqeaer jninpes TP 1 UISoIpr azuoweyKumys = tas) 2am ayy ergs Ie i eo PPE 2P atten of amnn Ou ULUTET] Sous sopeiss soy ap Sesuaprunoprass sof fend ey zene > on eer Mae wptOF ox ww eanae amg eee op, sed 2 Sous sag so uo atzearosqo spond wouonyer 2 se ng a Fe sas ion sp eye Kaopgnaer oper Soph, naar A windos ‘wonopid ean eum u> gugor s, = * Creep i A sexgyp opmctapioa yim pp arorer ene Sip U> afei fp opuens (o0cx ap sandsap) prance eno = Sp rpad a ott02 “exeums0 ap sornaya 80] senda ue sender 2 Jauowoydur ssouontg “oayour ws easton 9p mf epod owt? “opou ane ac = so3ui8 rep v aruowresosoousa ueyreudhsay ae setopefeqen soy ‘xsod vf y ® uprguee‘aund a apeap vums py = “seno2 eIposord we oxadea unShy “won 7 sr 2a op wed 2 ws a8 un opp ak -OS0r BB sos194 507 madepe op orgy 5 SENT a8 on seoe7 one PRAPRE a8 oon] apsop £ ‘saezonoop staan se1uess see = =IUrEpREEY pre 204 Sper euzed sot so uo sje sop ap soose 0] ap esian 7 "ad ours un wo sorsex soy ap state my sod eats 3p * 2 CunEEP anb azyue> wo oorape dos ou anb ap wpnp se on 7 “sarefeta Sof ap ouaicsop 5 % oranda ap outodwan > opmareny : | ra pag ea green Pope . “MSE Sleep opener epee p spapaip gcd sone og pNS vy sod ex9 pepnis eue8 euong 9p pepn ye sou Doda len sstopeteqen so nououaay 07 us hey appa outa ‘Puted wn wg "eioo eyuoyurs esea tun us oamederts wey 3 amb Bega) a SESHOY se & sanernquressiopopuaa soy on oo ‘oun Puvgrly sousoue 4 siopeiqes soroueus so ap sons Sof “exoypaons : Se odue> [> up sojfeqeo soy ap sepesd sey ap cores BP 2UaRIp A sepeumbope sojpe> se us atusserd anfeace Ae Wo $01 SP s02%%9 Sof ap oaroqooeys fo 296 ap ougap atuordour Py TOP crows sfesed pp senu=kngur spur sooraga sopra #0] 9p oun, sven V1 onsae mq ee ’ Q d > > > > ) Ex oatews sppono yc te: ihe en hos tana ys po on a pres hp mayors ee stare dec cna nna ade et me {H0 1s 6 ee da sr noo cone mF ce c ptit a Ngi ts ios eae ane wea nt Deen Tt Nee en nes Por a voces de los europeos del sur siempre parecen més fuertes ue las de sis vecinos del norte? Bs porque pasan ins tiempo al aite libre, donde tl nivel de ruido ambiental es més alto? Recordemos que los bereberes apiendieron a griter porque tenfan que hacer egar sus voces al otto lado de fr cataratas del Nilo, Tero las gales de todas las principales ciudades europeas apenas cstaban tranguilas en aquellos tiempos, pues se ofan en clas Le na, ces de los vendedores ambulantes, Coneretamente, l cuando visit Paris entre 1802 y 1803: «Normalmenee to son vio- Tentos cua echan a uno encima, pero le ponen a uno en ke conmueven atin mis, si eabe, con sus gr x5 Y su comportamiento miserov."* Resultaba imposible evitar los opjnipresentes gritos de las call era violenta y espantosamente cacofénico», sefalé Virginia Wooll en Orlando, per dedor amb is lexién de la vor 2 otra~ a una distancia de varios edifi- Cios; los que dieron pie a la profesién de cantante. En una poca en a que las a se movian sobre ruedas, lad se hacia a través de la yoz, Los gritos callejeros atrajero sitores y fucrpn incorporados en numcrosas composiciones vocrlos por Janequi y Der época de Shakespeare. Las fancaslas de estos tres compositores contienen unos ciento cineuenta gritos y canciones distintos de vendedores ambulantes, Una lista de swtos dh or Mateo Valechi opt, pu, Gachrioben i den Jebcn hs tt, sEl eumulto de Ia calle Dat nvrco 424 ewan, lad de bienes y servicios disponibles en las laterra tuna buena idea de la vari ciudades isabelinas de 13 dpos de pescado; 14 poe de comida: 14 tipos de urensilos damésticos 13 articles de ropas 9 tos de cometciantes 49 canciones de comerian ‘canciones de limoens de canciones deserence y * preg riioneros, El pregonezo que incluye Dering es, claramente, antetior 2 la época de tas reformas puritanas. Comicnza con la invocacién tradicional oye, del verbo franco-normando oir, que significa «escuchar Ovec! Opec! Si cualquier hombre o mujer, ciudad o pats, puede contr sobre una yegua pis de rabo negro, con tes plernasy le ojos seltones, con us sagujero en e culo y ahi ea hocico, si ay alguien que pueda conar alguna nueva bre ‘ssa.yegun que sel diga al pregonero, quien le queda mau sprdecid por su labor, riblica continud en los teattos y éperas, como denuncia Johann Friedrich Reichardt desde Paris: au un aco y ozo os vendedores ambulnesentan poctando earns, hinonada ‘ado ers entre que owas evan Hbreos de Sere, programs, pvidicos vespetinos YY visas, y Ios hay que anuncian bindcules, todos tvalizando ene sy provocando ums ‘conmocin tl que uno leg a diamaerse, Eso empeora en os dis en que dl rear, come SS conient en Francis ex an tstado que los misios def oxquesa seven obligadae 2 ‘als pers acomodaa un mayor nimerodeespectadores, Jet despa dea ima ples 2 Si Berek Bdge The Mall Cre of London in Shakespeare Tien, n Pc of ‘he Raya MtcalAuocition, ol xn, Laadees 1m, 1989, po. troe, 89a 3 por pe foo wa sn a 8 a Mae simpy eda mgrong PIPE MP Sprepe so seus exomapod 8] 1005 29 snore rd sop 2 dopuredesap a] ap uegeiions soup wb some sp sancuogs Pprhensf uosanys 2 190- sorsucbard oo He[ 25 s0usued sof of61 9p wpeosp o uiy GOGOG “sopersaar 0 Fa ange Ms separ coxa yp rexsung FO PePaimbaeis »| uepro pp ‘zed vj sae prpod vues tot mbpena Be esuaid 9p sopopuaa ‘oyrppeovau 0 eon opapuas 04 $e gh Ope Eroare egey e189 | auorereuyar ap sopais onb ugzex erapepray Y e1e(oe0 eotsnu ep ap ep ayursomp e380] a 8 worB.oT of ‘cunsa7 rajgoud > anb ay me) ISU Agza OwalarIVD OwaNooMIa 13 F0qIN Ta vuLNOD VaILoaTES VHOOY ¥Y P enu09 omproour fo 0d P aared earena eu» 2 200 23eqqrq ‘souopooensp soedioutsd se, 3P Sepurg “souopedruzon se; sepox vase ns ured sovg sod opiqnoar [2ég1-1621] “POMUL 9 eoppussrea sutouyEID fe oSeqg epmnsep opis vy ofeqen suouear aDmSs wf =p emp ‘ere Souowr souei9 ‘sores "un U9 eqemTap ‘oq ap omsadond ezopemnoye> eumnbear 4] 9p tor PP SYD 2p ‘o2m89 omry VUVYVOUUBEBUUL VECULLLUUVUUUUDEEE war nse a2 8b 3p tang wo Mp 9p optim sox sod seopepase verte SAPO ‘Heo en wm prpnbues op pepsons marge ty t88 9 “suooro soaee ap tape anb ap uezasua opnsoe mquioy ap saiopess som Rap 1 Sd SepeG ep sopmiveop exo & supe ‘SroparE‘sopemop son 2292 20 sm 98 oF OH sake EF wd oteoponpues “esepidurmszsiun atuour3ie33 eqeunage Poaunl s 3p ¥& soja 3p wogenus wy ERENT Opera orn fr “preBOE] 9p oo pnd seuade arad “operduien ereny of ute a2orjd setomtodesd =p oxtofga Ps 8p 98 Safe seIouareD too seuosiat B RPP 2% ouencny uoo sond ‘sopeusipu ueqeies some 59] sopenan9januy so IR sey ap Na Oiny Ty SP Serpe, sop 20 opzese] fsa ip gsi si pio SSuTEMQUIEstopOpEDA Ly pee Hap 8 3p somnoidisp nesumaeon 4 Resor rweagoan &seond ce ween o0H0s ait 1g Ec natsage sone estaban ya pér|entonces en el interior guiee a 04 ip indiference para ls esterasy coleceion speriosamente como el fara, hasta que, finalmente, éca fe desplazada por de sus celdas acolchadas, lo cu Ia desapericin de la miisica callejera {a legislcién sobre el ruido es interesante, no tanto junce nada con ella, sino més oneteto de las fobias y las molesti jones nes dan pistas acerca del cambio en las actinides fe todos los sonidos. Mientras q aa voz huma- ninguna ley igida contra el mds fuerte sonido —si lo medimos a a igualmente pode- tetiores eclesiésticos do a Ia institacién ease CGO EUU OUUDCEEEE SECUNDA rarre EI paisaje sonoro postindustrial Capitulo y LA REVOLUCION INDUSTRIAL EL PAISAJE SONORO DE BAJA FIDELIDAD DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL El paisaje sonoro de baja fidelida introducido por la revolucién industrial y se expandié con la revolucién clécttica que la sigui6. Su origen esté en la congestién sonore, La tevolu- ign industrial introdujo una multitud de sonidos nuevos, lo cual tuvo infeices consecuencias para muchos de los sonidos naturales y humanos, ‘los cuales aquéllos tendian a hacer sombra. Este proceso entré en sti segunda fase cuando la revolucién elécttica afiadi6 sus propios efector introduciendo mecanismos para almacenar sonidos y reproducitlos ¢- (quizafinicamente en el tiempo y el espacio, con lo que éstos emperaron a vivir existencias amplificadas y riitiples. Al presente sufrimos de una sobrepoblacién de sonidos. Hay tan- ta informacién actistica que solamente una pequefia porcién de ella sformacién del paisaje sonoro que estudiaremos en 10s capitulos. Inglaterra fte, por vasits razones, el primer pais en mecanizarse. La re- volucién industrial tuvo alli lngar aproximadamente entre 1760 y 1840. Los principales cambios tecnol6} cluyeron el uso de nuevos metales vas fuentes de energia (catbén, vapor). cién. La lanzadera volante de John Kay (1733), la James Hargreaves (1764) y la hiladora hidréulica de Richard Arkwright (£766) contribuyeron al desarrollo del telar mecénico en 1785. El au- mento en la produccién de artfeslos de algodén condujo a una mayor demanda de algodén crudo, problema que en Estados Unidos fue so lucionado por la desmotadora de algod6n inventada por Eli Whitney 109 “tip bay e340% ¥ 9p voce Seren an so sopy peamper pepo ain re eH ROMY PEPE sega py ap) SOOT OA enmcniy aged ey cphin oe 29 pen ag) do VI N@RVE VIDOTONOAL ¥T xa SOdINOS soy v8 spesqurse ee spanbe ap msn> San tteeo © RPP e Noy pone open a ‘conofoge venauad {Ghee eegmontee ab pans mquery tom 8p 804 Wy 2g7357 > ‘09 9p aed un sa ecoppod as seuopuege ws tmmeed von hg 9p wegeeotayy gpruatroa0o opuannss p xed epepeyse | SPRH semou ap ((outugusy may =p | 97 2 2p wiyaroy wf S004 on op mn IOSTL 9p sosns souysodur soy anb sexsuonyy edomg wpor rod aerpued “PEPLEN 2 epepy Frome RIRIN S00 ue “vores eweuamy emp *19p wongpnn epuoys aide amb soiaigo 207 =1:0N pp saeneaper SSpepnp seu Ppl Be torts spo sy ‘sps09 sopepopee op ‘rulzoj uo saporede 2p iapeamn2 2B OFAN P 8591-1423] tame hone oe soxqeaoy 2 Aopenrzser ofeqen pp 5p PPP SEN “pire | & ofege P anus upiun 2p oze > worn SOpIPI9® soraneg ua treAa 10H Pan oTos ua ued ‘spa 0 sexoy = SER Rew] peo exoge]epesnof 7 “ourelof s308t7 © soproaugod = “Ww satepefeqen soy © eqezi0j 36 anb of ues ‘SYpod wp xefeqen wepod woussnen xproaonte vy LE 1) tC RH 3p ye StBpusae wo worpm wojows vy ap soprios SO] "Puerouaord epja 219° olnponus as opuens orepouut ap grouse *1 gure ‘orenuas jp Zod sermbyu ty aq"unors¥0°) ap sapeppeae Se FoyAIn{ used o3seq 7 Fre, Bolg 21 anb semHY OaYD Ty & avano orr SCE saan $e] ‘8 too sepeuttamy odes ap sozeiom woo sependg Sp one Lue Ola (2 sopusre wsed sopepnip se sopetacs f rage Pe are gb SoPeatd uosanyseoonse sazopefegen sory “sopanyaxd Fr8, worry sorques soxso v worosngmnuoo ab S3fe0s soroiaey 1 “hepneyy Aowops 2p) corpus oxzen 6x 6c ‘ereareauoo emsnpay Gags faze ‘oon opesipps 62 162 ‘06 ance ge Sex ‘ese ptaopdeg wy soda ap ope ‘rode 3p coreg motos np pdb nam owes sodery ‘orn ap ony ‘pen ues oxen sso . ‘pe “temrebo Srpxoosq3=> 2} opp ony sp areenay ‘openede TSRPHG® Ym anepoU eek eembye x 9p onsaevopadjed Songs {37 =p wopompend yf wo Petra ie 2p reo em od opmtoroe uganda pcipn, n9cz ‘onubaize op wpppeongyy sex ‘oypo> ted onary ap ypane Sse1 ‘oppiry oraoe coher {nemo ‘eoameuay 3) oppunyesony ap ns 23 ‘arquo6 9p eum hex ‘80 3p rapa rue s>ms9P SHU So] 2p sounspe ap vis] ui aoaaauy, GX OFS PP apuesd sews oouoaur jp :[c6r-1991 AN ON PRBIV 9Ar38G0 oun 4 ye seinenpur seo voramais >| wsa (E641) po Europ La escritores de varias generaciones, revela cémo los nuevos aceptados progresivamente como ineluctabl Las ciudides francesas estaban al principio molestas con los nuevos 108 y abertantes ruidos de la méquina, tal y como explica Stendhal en una de las primeras piginas de Rojo y negro (x830): | Trade a ‘Condado. 5 iden ln dnd xj dvsness Dost ayes nos cna pi po dj de tno con pr lr pt shor nn (3 Joes dnd yo qua odo por lei dun fiagroa inna de geech Ye rid lace eno aogio, e an eda una mde ena rt Cala no dees mars ae a, cml | Sonat oar y nine quienes pon dene de gu cone fh ete ce Dequeta ciudad de Vevires sei una de lat mtb blancas cuas de eejados puntagudos 7 caus rojas se ex eos mactillos que rerumban al cae con En 1864 lis ciudades francesas estaban invadidas por las Fabrica, las idescritas con desdén por los hermanos Goncourt: cuales fueron! refiners de scary le Fbriae def ip de una ostasa vogeacién, EL ulda dels fund devapor quchraban, a cade momento, rales de la Anfigtiedad. Asi lo describe Thomas Mann: ‘Un rumor ojno ol del mar nos rodea, pues mi casa se hall emplazad a cora distancia da comiente sata espumeance por sobre lanas teraz, (..] De la not lleganruidos de acividades inducriles, pues all, un techo aguas 199, Sen: (Girdes Eso | | | La nevowucion mourrtiat asa un ritmo acorde con las exigenias mo hhornos en a osutided. Méquinas aueas y a Aeanasy cuyor altos ventanaes| seastado enreguide por un viento lo com diicalead alana el ro. Y de hana medio campesina de esta comar- cals nudes dela Nevaater sumida wando por encima de todo difano dique, les Hegaba el golpeteo ritmico de los susurrantes motores, pese a que en un primer momento sobresaltaba, se totnaba después en un narcético para la mente». ‘Al cabo, los ruidos de la moderna vida industrial rompieron el equi- librio con respecto a aquellos de la nacuraleza, un hecho que el fucarista Luigi Russolo fue el primero en apuntar en si manifesto El arte de los ruidos (2913). En visperas de la primera guerra man igi Russolo declaré con emocién que la nueva sensibilidad del hombre dependeria de su apetito de ruidos, los cuales encontrasian su mayor oportunidad de expresién en Ja guerra mecanizada, RUIDO EQUIVALE A PODER Hasta el momento hemos visto sajes sonoros de la ciudad y el campo se alteraron en siglos sont y xx. Ahora nos enfrentamos a un enigma: no obstante el enorme incremento del ruido creado por las méquinas, rara vex nos en- 1s laborales en las fabs dela Fabrica Sadler, en 1832, Este triste documento de 700 péginas esté lleno de horrorosas descripeiones de la brutalidad y degradacién humanas —turnos de 35 duermen en Jos molinos para no llegar tarde a trabajar, obreros que se empl, Bacon: 113 “Ve PCVIDOUOHUUREHEUEE ee - pee a2 ares 7 a eng) ne ngs ong COPELPP om eee oa ay mp tors y ioe Obs anh 5am es pdr along, sy eth mes Perse ao anes aay pte ere SMUT entre ee, epee eee hoe tengo woe Pung es ps HD pen ag) 69 S661 “us sapuoy “aopigl $42 65 0-261 soy saps P USHA op pn) pa a S0p%0 sop Sues Hox 1 oo women a8 sempyes cours se ‘ors rodea ap sauiogp so soda ‘9qu9s9 [S881] ourtuier > ‘Io oo sreumnbras wopsin Step & eopevene ‘icadans ow swenuce “Br¥09 opus ns Sore ap ang jane ve SapaUaS 06 ou ‘eonsnoe upysard ap sojsani soy sao: Ouro ‘oHFg!>2P Tg "EaNo/go aseq wom vpn tanalgns ne pres SP tundle eiauso erouew onstza ou zggr uo voto Pepys TI tpow ered wopspard ap owuinnssr round po wioinnewo, wal Rb ap see ‘oun canstuaqqeperBesep owto ngmiod zeanny us soap soy ‘21309 ¥ UoD WEB. qinuOD 0x28} OWrOD fer *19P sosey sesourud seq uo opms J> ro20u0301 & uonoay sere se] ered tzapros w yi TE gHede tum opuescaoud ‘opens osuanur um wonpand coe 2p sedeys Sopra, < S2eRTPFU 28] "U9Ipae ap sewuD|Gand teen sopor anb Speers ggOMPI> © s0otRAUr sosmoratDouoda1 Lom sees see ‘oreg Ser eral BEY optipmass 2s ue onli vazn yo onary “sorsn334 so] ied spoped eropios x orquasap 24014504 opdors "131 ows waerd coun, im B29} ton ue t=pios meses epod opres jo on ages as eauon> End “one [op woredno0 9s sosipgur soy ta & soy ne IY 9p seureBosd soy ap aud re ‘owe opms pe s ios op seaneion unraymndwr 9 ueromorq upaSen xe ~ns9 2 onb ed offs un resed 9p euqey ef Ola opms fe apne 3s ope] und ‘sonbene sou op ready ond “neu owsfoqoore ‘ey eid ap seutnbyt re qo Twreisnant xoroatoare ry i masa sox requiere una Ipgislaci6n para su reduccién. En otigen, siempre habia sido Ja escandaloya vor. humana, Durante la revolucién induce al Raids Sagrado se extendié por el mundo secular. Por aqu triales tom: : fae ruido medi nera ea que previamente los monjes habfan sido ara hacer ruido con las ie de ‘ Spear inp uoratiges iglesia, o J. S. Bach [1685-1750] pata desplegar sus pluie ene! érano, iene 'a asociacign entre ruido y poder nunca se ha roto del rado en la humana. Pasa de Dios al sacerd i el mayor ruido posible, por afiadidura se trata Isard iia cro inser oneal, seem tne Allé dond¢ 41 ruido se le conceda inmunidad frente la intervencién humana abi avons tuna sede del poder. No obstante de Wate [2736-2819] de elimi imera méqui- 1a, te fae m4atenido como simbolo de pader y efiiencia,otorgando asi a los ferrocarriles ese aire enérgico de conquistadores, algo que en breve dejaré gue nos describa Charles Dickens. Una simple mirada al volumen sonerp de cualquier seleccién representativa de méquinas mo- demas es sufcitnte pare indicar dénde yacen los centros seme yyacen los centros de poder en el ‘alguna de vapor 85 BA een 87aBa thers eleoico dal 96 eBA ror dBA x04 €BA ca de caldera, marie al despegar into de un coher espacial | La navouveiti movers IMPERIALISMO SONORO El historiador Oswald Spengler dis- tingue dos fases en el desarrollo de un movimiento social: lado, la cipales ideas estin at lo; por el arr, cul la ideas principales, tras haber madutado, son legalizadas y propagadas. lmperialismo es la palabra wtli- zada para referirse a la expansién de un impetio o ideologia a partes del ‘mundo remoras de sus fuentes. En los dltimos siglos han sido Europa y Norteamética las que han diseftado y dirigido varios planes a fin de do- rminar a oteos pueblos y sistemas de valores. La subyugacién mediante el ruido ha tenido un gran papel en dichos designios. La expansién primero tuvo lugar por tierra y mar (trenes, rangues, acorazados) y después, por aire (aviones, eseudio y experimentacién con coheres, radios). La conquiste de Ja Luana es Ja més reciente expresion de esa misma confianza heroica en sf mismo que ha hecho del hombre occidental un poder colonial mundial. Toda vez que un poder sonoro es suficiente como para imponesse en tun paisaje, podemos aplicarle el sérmino imperialista. Por ejemplo, un hombre con un altavor es més imperialista que uno sin altavoz, pues aquel puede dominar un mayor espacio acistico. Un hombre con una pala no cs imperialista, pero un hombre con un mattillo neumético si que lo es, ya que tiene el poder de interrumpir y dominar otras act dades acisticas a su alrededor. (En este sentido, podemos observa que jadores que ¢jercian al air libre pudieron mejorar su sieuacién de la aviacién puede ser fécilmente evaluada por los patrones de aumento de raido en los aeropuertos. El hombre occidental deja sus tarjeras de en forma de maquinaria fabricada o inspira ida que las fabricas y aeropuertos del mundo se mulkiplican, la cultura local queda pulverizada en un segundo plano. Dondequiera que uno viaje en la época actual, escucha estos asomos, aunque esta incongruencia nos sorprende de manera tanto mas inmedia- ‘a cuanto més remotos son los lugares. El incremento en la intensidad del volumen de sonido es Ia ceracte- ica més portentosa del paisaje sonoro industrial. La industria debe creces, y por ende sus sonidos han de crecer con ella. Esa ha sido la idea subyacente durante los iildimos doscientos afios. En realidad, el ruido es tan importante como elemento para atraer la atencién que si se podido desarrollar una maquinaria silenciosa, el éxito de la ind cién no habria sido total, Tustremos esta idea con un PU OUUYETCUUUSBOLO ‘sowdia op sop ap & sour sopor sp comp ensoy — -— | | pos pa a o ‘wpa owes Peptic spon conus oprguine operas P08 Soy anb asap sourspay * 5 “opraos pp ward wauyl x] w> ugipemp ef ap optics ‘Tmessax nordaroxsn ‘un auspxo om reqs esouews ap 4 ‘PEPIPPY efeq 2p o1ouos afesred p> n]O49 E| 9p opnuss 0 peprpe opm fe & sowuoureusied se sonupuoostp wer sopra be anb ap tauan® 1p our sxvader ap “upiayay.u “prysure Sos $9 9p sore Soj eqeyonose senuaqus ‘soye sounse s3ep BOE BP optquma pC susdsuen op souoru9 50] ap soprink so] ues Sapo ofan p us ousranse we; 38 opriosp wo seam seu Sf rap sond ‘upwide mpgier ns vena seuInbeu se] "Sry eau] um pena sonpordar oj ugrseqes op oaypill odmbs PP odiana jo opuency “pres 2 & ‘anbeae Jp wos amuaagoaus Se] Piuagjonue many ap 2uqetou jp ofeq aoou0> 2° anb of u9Deqeall ap oayys8 odjnbe tm vos aauoty vexend ey uo opearan “PPgeY 95 rouRU ‘SoUoHED soy sosoPuoys opls saqey 9p amesoty oxowos siete 1g ) > : 7 ; ? , 2 > 5 > > En ciertalocasién, a Henei Bergson (1859-7941) se le pregunté de qué manerg percibisfamos si, de stibito, se duplicara la velocidad de todos Jos acontecihientos del universo. Respondié que eta muy sencillo: que observariaznés una gran pérdida en la tiqueza de la existencia. Cuando Bergson hizg esta afirmacién, ya se estaba dando el caso: al tiempo que los sonidos discontinuos iban desembocando en lineas planas, el ruido de la méquina se convireié en un enarcbtico para el cerebro», y la apatia aumenté eh fa vida moderna Desde mucho tiempo se ha conocido en Ja musica la funcién del 2umbido. Es|an narcético contra el intelecto. Es también un punto car- dinal en la ieditacién, especialmente en Oriente. El hombre escucha de manera diferente cuanclo hay zambidos, y la importancia de este cambio perceptivo te est volviendo més evidente en Occidente, La linea plana sonora produce un tinico adoro: el glisando, ve cia, conformnt van aumentando las revoluciones, la altura crece p: namente. Pot el contrario, a medida que aquéllas decrecen, también lo hace la alta, Las Kineas planas devi s: converepen nea curva ode punts, somo de que maquina: ria se desbajata. Otro tipo de curva producido por la Linea plana es el efecto Doppler, que aparece cuando tn sonido se mueve a gran velocidad, lo cual puede tener dos consecuencias ina compresién de las ondas sonoras al paso que el sonido se acerca al observador ~resuleando en un aumento de la ale én de las ondas sonoras al mismo ticmpo que se desy: do entonces su alura—, Con toda razon existen efecios Doppler en la nacuraleza -como el vuelo de Ia abeja 0 el galope del caballo~, pero solo con las nuevas velocidades de ja revolu- {| pudo este efecto volverse sobsadamente manifiesto como para ser descubierto, Christian Andreas Doppler (1803-1853) formulé la explicacién (del efecto que leva su nombre en una obra titulada Uber des Farbige Lich der Doppelsterne und einige andere Gentirne des Himmel [Sobre el color de Ja luz en estrellas binarias y otros astros]. Aun cuando aplicé este le Doppler? No pudo ser era expresa, sabemos yon para constatar el efecto Doppler. Hacia 1845, otro que el fa que los treneslse 129 Lasavouser6n moverniat cuchar las tromperas tocadas en los vagones del velocidad. A partic de fa almara conocida de la trompeta y de la altura aparente de los tonos que se acercaban jaban, se loge6 calcular la ‘velocidad del tren con una gran precisién», a el ra EL MITO DE LOS TRENES El primer ferrocartil ‘mo entre Stockton y Darlington (Inglaterra, 1825), y fue creado a fin de. transportar carbén de las minas a las vias Muviales. Prontamente se de- ‘most tan fructuoso que en tunos pocos ahos al pais se vio cubierto por ‘toda una red de ferrocarriles. En 1848 Dickens describié el nuevo sonido de Ja siguiente manera: Dia y noche los conquictadores motores se ablan pato, ora estruenlosamente hacia sus lugates de eabajo, ort avanzando suavemente hasa Gnalizars asso secteto de grands via inakanzados. Desde Inglaterra el sistema ferroviatio se expandié raudamente por Europa y el resto del mundo. Francia ya tenia ferrocaril en 1828, igual que los Estados Unidos; Inlanda, en 1834; Alemania, en 1835; Canad, en 1836; Rusia, en 1837; Iai fi Australia, en 18 ia, en 1856, y Jap Bl wren conquisté el mundo con una 1no le gustaba: «Emitiendo toda vex un ruido mis fuerte, da alarides y gzitaal viempo que avanza, desgarrador, sin resistencia hasta su objeti- ‘vo>.!51.A Wagner, tampoco; y pese a la protesta del Colegio de Medicina de Bavaria, en 1838, de que la velocidad con la que viajaban los trenes, indudablemente, causaria lesiones cerebrales, los trenes permanecieron Jas vias se multiplicaron. up, Jes] Josephs The Ply of Masical Sound, Prine: 1967, p20. “Lends: 4 a 990, p38. (Ealr ad, ete: Demy ¢ bide. p28 FOORFEESSEVUUEECELECLEBEOUUESUGYEU: ‘ssuDIpeues aiwouroyqeanusTur s9 opmuos ono unis ~toyfun exou0s eareUr Eun UOHeU ef eI0I0 Shared un opmesaatne ‘coyey p A o>puyay pe ance onvaten jp of] ©] © s2004 9p soya sozupno ages upinb— wan ony at SP EPEHD wo epeuge ¥] 59 —ypeurd ap ooypoey [Ep yuTex0xI0 B Jod eroye epran— souojsinnseéno 2p etm “uorees0 ey ered sepeage Sef 2p seurog =p woradope x euaroasto> oxen cana reuiH0 Joe sp reais [pp eouos pepge> | xompordar 20d eauoxu [Psp 9] ode Sp seronouroSoy se ap goed as an u> opojzod j anzemp ais v opmmgue Bpatu® sored sous sorsapiooe ap orouspu ye oprqap oxegy ap od sis op EIRDE uel Sosuaypete> sof ‘corun Ouos jo optajaid wey sactoprunapeics SypsPOL 8 Seno “=aLoIP [ap seasop so] v ofan o> eaugey vy 1 UeUBE 98 ‘sauo|sE>0 UD i sant 0 sop UDdsed somC) “oUEA GayuN Im a “HE “POIP sezesour so] uo sxuauae(oadso~ souropous soxeqqs so] 3p soup {hu Sepusroay sesraap ueponpoid sodea dp souegps sondnuy 30) arb SencoI aMape vf 4 elouos pepypeo vf we seouarapp se emprpeye tod ws, “tapred swvado[e“uproemonie FA ounn pu souospenes se Hos ovum, sary anb ersmbepuop o8'sv09 eqs is un vjesod sond ‘oonsnae 3 anb souos cou ap pessodso oreqy 1 souof ase asuspyumopenso umn 9p wanys=p 96 seo sey anb iswo> 2p ypeB opuatoey ‘onb eq oT -sepeioy "peo wesedas somo anb ores uo ‘ssuorpeqnonse se REwosopp setade us Sopemos se wanseume sounsy ‘speustiioy sopruce Seuss 2elvoro © Boy] orajualurepeo anb ofnsa pA pepyyeubsiod vy ups “Spouses ‘esouos ofesred yp sauourenrre uoyonoso anb soqfanbe ‘3p {2.21 epuepouerssp uny “sorreyoaay so] tod axttowrea!t) oppouds “ceouotatur oBtpy> un 2 san sof 2p ofeniuay jp sopon od seprsoa 32 bee A spipuoiduios 23s ered ueqep 25 sopenn sey- ttod ap msuncs 7L8P S2[U9S Se] 9p ourenuoD fe org “Sosfoard antelseq sofesuous osres nwo? vapend jem p auewpour ora ap sajeyas 2p o1eurg oftppo ‘re void fre epe Sopp anus weqey 38 upiquies “yorourcoo} arueapel ex eptioausiq ef a]rep wred A ‘seqaioy so sopor 2p upzero> fe ueqeygey souam Soy “wf ap euedure> | ouso> zopeaprmbuen { ojqaopord ues ‘Texouepuny Prpzumuon ep epered ap (oj j tg sop opamp oo eneatos Twnttsoane wptooroane v7 some woo epeid upoeio pao 9d "ap pe mogemy ogy zine Fur opquos jo ony an 9p omega jy “oEUE 9p orqraaoxd um 2oxp “sEReOSaYjos oduINE ‘o2onq euans wan 9p om sutrepp sod ourure> o8me] un exotam eepon A 's ouro> euang asuogpeurs orgs fg "wasturado & epeuree esa pun ap Ouor ns eiusue an} soy uo ‘Soom souIN soxnseNN op ouenuoo fe ‘epuopsep ouon jo 4 sunt ‘oppege onnstious un fer vars ssuoypouro wan 2p oxeqns Tyo ‘sopruna® sexurrammbut a soma, Outo> wet sar soogpotied Soprayts so oped un ouron a1wozaoy fo te asopUpypuan © Yoo ap woRmy p easey,viooUOI0] B 9psep wan fe JOA spond oun anb seuryd tei semaey sey uy “ere wei eum woo eroiourendy werd eum ap Optues [> “osorapod 4 ane so oreqys yo roupureaON uo “OrqUED esr'sOueoy 0] 2p orespowrur onusrureas928 fe opueuMe ‘ord oxozosed un o> souoze1o> somsant wo vqruosas sown 50] 3p o1eq atuppyns> jp ‘oBbnrps copnie { axony 59 soadoma souD2} sof 9p orequs I "Van Pp oregys |p zoamapens ns ozry of upiqurea ‘s1uozti04 [> eEy snuourepeuSeu eqeiodsuen sou eisod op wiausoo e oduzan un uo anb qtOURw sons LorsRy SOT SOpoy pento9 upAOSHIp Uo aR O10 eqesed Opurena ENEWUDA Za Opriasa! P Wold 0 ‘sea se, 9p oasonbidar Ja ‘Souo8es so] 2p uorsesqya e] 3p soptiamyp soy Sedeosa as anb sodea jap soy > P| nar ered Sepa ¥ eZuaTWUOD sepant se] opuens oyied R2e 3s eno fp “RowesT fe zoxour op adeaso ap ogni [ap Opigys IS [> sonsteeR A soo Amur eID sou 5°| 2p so ‘ousopour arsodsies jap sopiios soy woo uopenedamcy iy ‘puelay Uo wists ap uapratd as oumy 2p sesegps ‘Suen sopnu onb $0] ua ‘afesred sooyooueyoun sis > [9/62 YD 9p zod opeauowmoop any ab o1quures un ‘seoen0gf 195 © opesed mesqey eX (Seurorsaureauiou sey sesa[But Se] oxfes) seadoma seu A sopedund se) oc6x wy “sopsmeoo1e $0] ap e>qdp e| uo zeBnj OUD 2p TGeY UopenuRUD ¥ anb oyqured > orgmued uamb romnd un upiqume ang alodea sp eumbeu »] uo opens ootay euscod souned fo any wope sods p rey saueweuctep sauors sed asopuptiqe wrox0Us000], 21 W0> SoU ah WL =p ‘(Fh81) peprzajen Czodoa ‘uses varaud a1qpipa YT “Stopenttesua spur souoppesoas se] ap oiofgo opts seqey uanared sou “38 80] 2p Soy “eensnpur upronyoxar ¥ 3p sopruos Sof sopor ana 9q, ouonos sivas ag edi POOH LES SEZAZIIPUUYUUGUUYUUUUULEECEE Br mutate Howono J mora en las condiciones urbanas que rae a adepeién gencralzada del Abroad ovine Enlaces linpiay sin clos tiados por nudae de caucho, moviéndoe con save supe, liminaran gran part del nevis delavids moderns. Scien America, jlo de 1859 EL MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Hoy en dia el mo- tor de.coinbustién interna proporciona 2 la sociedad contemporsnea sa sonido fitidamental, Bs la nora sénica actual, ran ciertamente como que fa nota cbc de la sociedad maritima era el agua; y el viento, la de las estepas En el poror de combustién interna se mezcla una cantidad de agua con outa de afb a fin de producis enerpia. El carbsn y el agua son volumi nosos y pésados. En consecuencia, la locomotora de vapor se restr tansporie|colectivo, El motor de combustidn interna es ligero y ‘operas, pot lo que confiere poder al individuo, En las sociedades indus lizadas el ciudadano medio puede operar varios motores de combustién interna ealel curso de una jornada normal (coche, motocicleta, segadora, actor, generador, herramientas elécricas, etc), por lo que, ante varia} horas y a diario, el individuo estaré expuesto a su ruc ‘Ya en 1970 los Estados Unidos producfan al afio més coches que ni- fos, empero el mercado asiitico todavia parecia esperanzador. Aquel aio tun anuncio en Ia revista New Yorker presentaba el globo con todas las ‘masas tetrestres cubiertas pot oficinas de alquiler de coches Herta. Por esas fechas|ciudades tan insignes por sus gemas como por sus géumenes, Por ejemplo, Estambul o Isfahén, ya se hablan convertido en ciudades con increfbles embotellamientos. La causa de esto ‘no fue el mero volu- zen del trfico, sino la manera en que se conducian los coches. Para que conduce sx coche como si fuera un camello o una mula: foros, y el Convierte en el létigo con el que convencer 0 castigar tan testanido animal, Cuando tos franjas de cuido de banda ancha de la misma intensidad se superparien, el resulrado es un incremento de, aproximadamente, eres deci lo Doe coches ~cada uno de los cuales produce un sonido de S0 dB den} como resultado un ruido de 83 dB, Suponiendo un frgor de motores Lonstante, cada duplicacién en fa Produccién de la industria a4 reer La nevouressie mousrniat ica ocasionarfa en el entorno sonoro una elevacién de tres decibelios del ruido de banda ancha, De hecho, los morores de auromévil no se construyen de manera uniforme. Los fabricantes estadounidenses, por ejemplo, produjeron sus automéviles més silenciosos hacie 2960, fecha tras la cual empezaron.a volverse, nuuevamente, mas ruidosos, En 197% los fabricantes de Destoit ya habfan empezado 2 hacer del aumento de ruido de sus méquinas un rasgo digno de ser anunciado. Lo que sigue nncio aparecido en una revista: Pie el acleradr y verécémo ruge Aguel afio la General Motors nos informé de lo siguiente: {0 cendencis a os morons des cindy mayor indie de compe an buyea un incremenco del motor, por tnt, nivel de sos queeldieioy a aplcacién lores an seguido el seme Actualmente el valor del automvil esti sometido 2 un serio eseru Mientras que la costumbre y la le est un automévil, tanto més ensordecedor se vuelve su este Dejando a un lado el volumen, el sonido humano que més mence se aproxima al del motor de combustién interna sidad. Las analogias entre el automevilyy el ano son evidentes. Le primero de todo es que el tubo de escape se sina en la parte trasera, en la misma posicién que el recto en los animales. De igual manera, los coches se al- ‘macenan en garajes subterrineos, sucios y oscuros, bajo las caderas de la vivienda moderna. Freud dice que hay tipos anales. Probablemente haya también eras anales. 14. Dovid Apps, de General Mocors, en conversicinprrads cone utoe ras

Das könnte Ihnen auch gefallen