Sie sind auf Seite 1von 84

DEDICATORIA

A Dios por guiarnos, y darnos esa fortaleza de


caminar hacia lograr nuestras metas, además
por brindarnos esa luz que siempre deseamos
antes de empezar un nuevo camino en nuestra
vida profesional y personal de cada uno de
nosotros.

1
AGRADECIMIENTO

A nuestros padres por su indispensable apoyo,


dándonos así la fuerza para seguir caminando y lograr
nuestras metas constantemente. Dios los bendiga, les
de salud y mucha vida para poder retribuirles un poco
de todo lo que nos dan.

A nuestro profesor por impartirnos sus sabias


enseñanzas en nuestra carrera profesional.

2
ÍNDICE
Introducción ………………………………………………………………. 5
I Disposiciones generales……………………………………………….. 6
II El consentimiento……………………………………………………… 16
III Objeto del contrato……………………………………………………. 24
IV Forma del contrato……………………………………………………. 25
V Contratos preparatorios………………………………………………. 28
VI Contrato con prestaciones recíprocas……………………………… 31
VII Cesión de posición contractual…………………………………… 34
VIII Excesiva onerosidad de la prestación……………………………… 36
IX Lesión………………………………………………………………….. 37
X Contrato en favor de tercero………………………………………… 39
10.1. Características……………………………………………………... 39
10.2. Promesa sobre la obligación o hecho de un tercero………… 41
XI Obligaciones De Saneamiento……………………………………… 42
11.1. Disposiciones generales………………………………………… 42
11.2. Saneamiento por evicción…………………………………………… 42
11.3. Saneamiento por vicios ocultos…………………………………… 45
11.4. Saneamiento por hecho propio del transferente……………… 46
XII. Contratos Nominados………………………………………………… 47
12.1. Compraventa………………………………………………………….. 47
12.2. Disposiciones generales……………………………………………… 47
12.3. El bien materia de la venta………………………………………… 48
12.4. El precio.……………………………………………………………… 49
12.5. Obligaciones del vendedor………………………………………… 52
12.6 Obligaciones del comprador aprueba y sobre muestra .……… 57
12.7. Transferencia del riesgo…………………………………………… 65
12.8. Compra venta sobre medida .…………………………………… 71
12.9. Compra venta sobre documentos………………………………… 77
12.10. Pactos que pueden integrar la compra venta…………………. 81
a) Disposición general…………………………………………………… 81
b) Compraventa con reserva de propiedad …………………………. 83
c) Pacto de retroventa.…………………………………………………… 92
12.11. Derecho de retracto.……………………………………………… 94
Bibliografía………………………………………………………………… 101

3
INTRODUCCIÓN

La doctrina considera como fuentes de las obligaciones la Ley y la Voluntad; en


tanto que el Código Civil considera como fuentes de obligaciones:

1. El contrato. Es el acuerdo de voluntades destinado a crear, regular,


modificar y extinguir relaciones patrimoniales.

2. La promesa unilateral. Es el acto jurídico en virtud del cual una persona


se compromete a realizar unilateralmente una prestación a favor de otra
persona. V.gr.: Una recompensa.

3. El enriquecimiento indebido o sin causa. Se recibe una cantidad de


bienes que no son debidos o en exceso; entonces, la persona que recibió
tiene la obligación de devolver el bien o bienes a quien corresponda.

4. La responsabilidad extracontractual. Surge cuando, por dolo o culpa, se


ocasiona un perjuicio físico o moral a otra persona, surgiendo la obligación
de indemnizarla. V. gr. Un accidente de tránsito.

5. La gestión de negocios. Se presenta cuando una persona realiza gestiones


a nombre de otra sin haber sido designada para tal fin. Genera con la
persona, en cuyo nombre efectúa las gestiones, la obligación de
reembolsarle los gastos de las mismas.

4
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

I. Disposiciones generales
EL CONTRATO
La enciclopedia Jurídica Omeba señala que “El contrato es un acto jurídico
bilateral formado o construido por el acuerdo de voluntad entre dos o más
personas sobre un objeto jurídico de interés común, con el fin de crear, modificar
o extinguir derechos”.
El artículo 1351° del Código Civil define al Contrato como el acuerdo de dos o
más partes para crear, regular modificar o extinguir relaciones jurídicas
patrimoniales.

Contrato y convenio
Son instituciones que se asemejan porque existe un acuerdo de dos o más partes;
por ello algunos autores los consideran sinónimos. La diferencia se encuentra en
que el contrato sólo tiene por objeto relaciones jurídicas patrimoniales, en
cambio, el convenio comprende tanto relaciones jurídicas patrimoniales como
extrapatrimoniales.

Contrato y pacto
El pacto es un acuerdo más pequeño que el contrato y está incluido dentro de él.
El contrato es un acto jurídico principal y el pacto es accesorio. Sirve para
efectuar algunas modificaciones dentro del contrato sin alterar su naturaleza. V.
gr. El pacto exclusividad en el contrato de suministro.

ELEMENTOS DEL CONTRATO.


A. Elementos esenciales.
Son aquéllos que sin los cuales el contrato no podría existir o no podría tener
validez; es por eso que no es lo mismo “no existir” que “existir viciosamente”. En
tal razón, los elementos esenciales se subdividen en elementos esenciales para la
existencia del contrato y elementos esenciales para la validez del contrato.

5
Elementos esenciales para la existencia del contrato.
1. Elementos esenciales comunes. Son los que deben existir en todos los
contratos, como el consentimiento, la causa y el objeto.
2. Elementos esenciales especiales. Son los indispensables para la existencia
de algunos grupos de contratos, como la formalidad de los contratos
solemnes o la entrega de la cosa en los contratos reales.
3. Elementos esenciales especialísimos. Son los que deben existir en cada tipo
determinado de contrato, como el precio en la compraventa y la renta en el
arrendamiento.

Elementos esenciales para la validez del contrato.


Son: la capacidad y el consentimiento.

B. Elementos naturales.
Son aquéllos resultantes de la celebración de cada contrato o grupo de contratos.
V.gr.: La gratuidad en la donación o el saneamiento en la compraventa.

C. Elementos accidentales.
Son aquéllos que, no obstante existir naturalmente en el contrato, son suscep-
tibles de ser agregados por los contratantes, para modificar sus efectos normales
del contrato, pero sin desnaturalizarlo, como: la condición, el plazo y el modo.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS.


1. Por la valoración de la prestación.
 Contratos onerosos. Supone en los sujetos un enriquecimiento y un
empobrecimiento correlativo. V.gr.: La compraventa, el arrendamiento, etc.
 Contratos gratuitos. Sólo se empobrece al sujeto que tiene la obligación, al
no recibir una contraprestación V.gr.: La donación, el mandato gratuito, etc.
2. Por el riesgo.
 Contratos conmutativos. Son contratos en los cuales existe equivalencia
entre las prestaciones. V.gr.: La compraventa, el arrendamiento, la permuta,
etc.

6
 Contratos aleatorios. Se encuentran caracterizados por el riesgo o el azar.
Sus obligaciones dependen de un acontecimiento futuro o incierto, por lo que
no se puede establecer anteladamente cuál es el beneficio o la pérdida que las
partes habrán de experimentar. V.gr.: El juego y la apuesta, la renta vitalicia,
el seguro, etc.

3. Por la prestación.
© Contratos unilaterales. Son aquéllos en los cuales una de las partes resulta la
única obligada frente a la otra. Contienen una sola prestación a cargo de la otra
parte obligada. V.gr.: La donación pura o simple, etc.

© Contratos bilaterales. Son contratos de obligaciones recíprocas, es decir,


contienen una prestación y unacontraprestación; por lo tanto, cada una de las
partes es deudora y acreedora a la vez. También se les llaman contratos
sinalagmáticos. V.gr.: La compraventa, el mutuo, etc.

4. Por la forma como se perfeccionan.


 Contratos solemnes. Se encuentran sujetos a la observancia de ciertas
formalidades especiales, cuya falta hace que no produzcan efecto alguno.
V.gr.: La donación de bienes inmuebles y la hipoteca requieren per-
feccionamiento por escritura pública.
 Contratos consensuales. Se perfeccionan por el simple consentimiento. V.gr.:
La compraventa de inmuebles, el mandato, el arrendamiento, etc.

5. Por la función.
 Contratos constitutivos. Crean una relación nueva.
V.gr.: La compraventa, donde el comprador se convierte en propietario, etc.
 Contratos modificatorios. Modifican una situación jurídica. V.gr.: El contrato
de depósito celebrado entre el arrendatario y el propietario del bien mueble
convierte al arrendatario en depositario.

 Contratos regulatorios. Son los contratos que tienen como fin regular las
obligaciones que se han creado.

7
 Contratos extintivos. Ponen fin a las obligaciones que se han creado. V.gr.:
La transacción, la división y participación en el condominio, etc.

6. Por su autonomía.
 Contratos principales. Son los contratos que tienen su propio sistema que les
permite subsistir sin depender de otro contrato. V.gr.: La compraventa, el
arrendamiento, el depósito, etc.

 Contratos accesorios. Se encuentran vinculados al contrato principal y


dependen de él. Tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal. V.gr.: La fianza, la prenda, la hipoteca, etc.

 Contratos derivados. Dependen de-otro contrato principal que le impone sus


características. V.gr.: El subarrendamiento en el contrato de arrendamiento.

7. Por su regulación.
 Contratos típicos y nominados. Los primeros tienen reconocimiento legal y
los segundos, además, tienen un nomen iuris. V.gr.: La compraventa, la
permuta, la donación.

 Contratos atípicos e innominados. Son impuestos por el uso y la voluntad


de las partes. No se encuentran previstos en la legislación.

8. Por el tiempo.
 Contratos de ejecución única. Se ejecutan en un solo momento. V.gr.: La
compraventa al contado, el comodato, el mutuo, etc.

 Contratos de ejecución escalonada. Son aquéllos donde las obligaciones se


cumplen posteriormente y no en el mismo momento de la concertación, como
ocurre con los contratos sujetos a condición suspensiva. V.gr.: La
compraventa a plazos.

8
 Contratos de ejecución periódica. Son los contratos que se agotan en un
determinado lapso, en ellos el tiempo es un factor fundamental. Se les llama
también contratos de tracto sucesivo. V.gr.: En el arrendamiento es necesario
el transcurso de tiempo para que las prestaciones se vayan ejecutando por las
partes.

9. Por su origen.
Contratos de libre discusión. Son aquéllos en que laspartes, en igualdad de
condiciones y de mutuo acuerdo, establecen los extremos del contrato. V 4-1La
compraventa, el arrendamiento, la locación de servicio, el contrato de obra, etc.

Contratos por adhesión. Una de las partes impone condiciones a la otra, que no
puede discutir, porque a ella sólo se le presenta una alternativa: La acepta o la
rechaza.

10. Por las partes que intervienen.


 Contratos individuales. Para su concertación se requiere del consentimiento
unánime de las partes, ya sea en forma personal y directa o por intermedio de
representantes. V.gr.: La compraventa, el mutuo, el depósito, etc.
 Contratos colectivos. No requieren del consentimiento unánime y afectan a
los miembros de la colectividad o agrupación, aunque alguno de sus
integrantes no haya manifestado su aceptación o la haya rechazado
expresamente. V.gr.: El contrato colectivo de trabajo.

El artículo 1351° del Código Civil define al contrato como el acuerdo entre dos o
más partes destinado a crear, regular, modificar y extinguir relaciones jurídicas
patrimoniales.
Al definirse que el contrato es el acuerdo entre dos o más partes debe entenderse
que cada una de las partes puede estar constituido por una o más personas
naturales o jurídicas que tienen un común.

9
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO.
Es la oportunidad en que el contrato, ya concluido, produce sus (es eficaz), es
decir, crea, regula, modifica o extingue una relación jurídica personal.

El contrato queda perfeccionado con el consentimiento


Es decir, en el momento en que las manifestaciones de voluntad de las partes
coinciden, excepto en aquellos en que, además del consentid miento, debe
observarse la forma bajo sanción de nulidad.
Dentro de los contratos solemnes existen: El suministro a título de liberalidad, la
donación de bien inmueble, el mutuo entre cónyuges, la fianza y la renta vitalicia.
El consentimiento es la coincidencia de las declaraciones de voluntad de las
partes.
El disentimiento se da cuando las personas que quieren celebrar un contrato no
llegan a coincidir en sus declaraciones de voluntad.

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD.
Es la facultad que permite a las partes determinar libremente el contenido de los
contratos, siempre que no sea contrario a las normas de carácter imperativo, o
vaya contra el orden público y las buenas costumbres.
El principio de autonomía de la voluntad tiene doble contenido:
 Libertadde contratar o libertad de conclusión. Consiste en la facultad de
decidir cómo, cuándo y con quién se contrata, sabiendo que con ello se va a
crear derechos y obligaciones.
 Libertad contractual o libertad de configuración interna. Consiste en la
facultad de determinar el contenido del contrato.

CONTENIDO DEL CONTRATO.


La limitación de la libertad contractual está dada por las normas legales de
carácter imperativo.
Las normas imperativas son aquéllas que se imponen a la voluntad de las partes,
de tal manera que deben ser necesariamente acatadas por los particulares, lo cual
excluye la posibilidad de pacto en contrario.
Este carácter imperativo puede manifestarse de dos maneras:

10
 Normas legales preceptivas. Ordenan que los particulares tengan una
conducta determinada. V.gr.: El objeto del contrato debe ser lícito, etc.

 Normas legales prohibitivas. Imponen que actúen en determinado sentido.


El artículo 1354° concuerda con el artículo V del Título Preliminar del Código
Civil que establece que es nulo el acto jurídico contrario a las normas que
interesan al orden público y a las buenas costumbres.

INTERVENCIONISMO DEL ESTADO.


El intervencionismo estatal, según el artículo 1355° del Código Civil, se
manifiesta a través de reglas impuestas y limitaciones que se incorporan al
contrato, formando parte de él. Las principales manifestaciones del
intervencionismo son:
 La integración contractual. Consiste en agregar, al acuerdo de las partes,
efectos jurídicos no directamente prefijados por ella o, al menos, que no
resultan de la declaración contractual. Se realiza después de celebrado
elcontrato o cuando las partes se han puesto de acuerdo previamente sobre el
contenido del mismo. La integración posterior tiene por objeto salvar al
contrato de una nulidad determinada por la contrariedad de alguna de sus
cláusulas con normas legales de carácter imperativo. Lo que se busca es la
conservación del contrato.

 El contrato normado. La intervención del contrato puede realizarse antes del


acuerdo de voluntades. Una manifestación de la intervención estatal previa se
encuentra en los contratos normados, llamados también contratos
reglamentados, que son aquéllos cuyo contenido está previamente sujeto a
una regulación legal, de tal manera que el legislador establece determinadas
cláusulas imperativas que las partes deben observar al celebrar el contrato.

LA INTER CONTRACTUAL
A. LA NEGOCIACIÓN.
Es la etapa de las tratativas. Se inicia con la formulación de la oferta y le sigue la
aceptación. Aquí se produce el intercambio de información, cálculos, posibilidades,

11
supuestos y problemas. Esta etapa se da en todo tipo de contratos, excepto en los
contratos por adhesión.
Existe una tendencia, cada vez mayor, a la contratación masiva, la rapidez de las
transacciones no permite la fase previa de las
Al lado de esta contratación veloz, existe, sin embargo, otra en la las partes
necesitan obtener una mayor información que la con- en la proposición para
resolverse a contratar; con ese fin inician conversaciones o tratos preliminares.
En estos tratos hacen cálculos, valoran posibilidades, plantean problemas,
sondean puntos de y sugieren variantes.
En la etapa de tratativas, los tratantes deben actuar de buena fe;tienen el deber
de tenerse recíprocamente informados de todas las circunstancias del negocio,
como los vicios en las mercaderías, la inutilidad de la prestación, el conocimiento
de alguna causa de invalidez del contrato, etc.
Deben, además, mantener el secreto de los hechos conocidos a causa de las
tratativas, y cuya confusión puede ser perjudicial a la otra parte.

B. LA CELEBRACIÓN.
Comprende desde el momento de declaración de la oferta por el oferente hasta el
conocimiento, por éste, de la aceptación del destinatario de la oferta, que da lugar a
la celebración del contrato.
La buena fe en la etapa de celebración del contrato no radica tanto en la lealtad
que deben tener, respectivamente, el oferente y el destinatario respecto a sus
propias declaraciones, en el sentido de estar obligadas a respetarlas, sino en la
creencia o confianza que adquieren sucesivamente el destinatario y el oferente
respecto a que la declaración del otro responde a su voluntad
Mediante la oferta, el oferente comunica al destinatario su voluntad de celebrar
un contrato en determinadas condiciones. El destinatario, depositando su
confianza en que la declaración del oferente corresponde efectivamente a su
voluntad, declara, a su vez, su conformidad con la oferta por considerar que
existe una voluntad común. El oferente, al conocer la aceptación confía en la
existencia de esa voluntad común, lo que da lugar a la celebración del contrato.
La buena fe en esta etapa exige que los contratantes procuren declaraciones que
correspondan efectivamente a sus respectivas voluntades, y deben expresarlas

12
con claridad. Asimismo, las partes deben cerciorarse acerca de la identidad de la
contraparte.

C. LA EJECUCIÓN.
El artículo 13620 del Código Civil establece que los contratos deben ejecutarse
según las reglas de la buena fe y común intención de las partes.
De las tres etapas del intercontractual (pre contractual, contractual y post
contractual), la llamada ejecución del contrato se encuentra en la etapa post
contractual, es decir, aquella en la cual el contrato ya se celebró y cumplió su
objetivo de crear una relación jurídica. Corresponde a los ex contratantes,
convertidos ahora en deudores y acreedores, ejecutar las obligaciones derivadas
de esta relación jurídica.

EFECTOS DEL CONTRATO.


El artículo 1363° del Código Civil señala que el contrato produce sus efectos entre
las partes. Guarda relación con el artículo 660 del mismo código, según el cual
desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y
obligaciones que constituyen la herencia se transmiten a los sucesores. El
artículo 661 señala que los herederos responden de las deudas y cargas de la
herencia solo hasta donde alcancen los bienes de ésta.
Los contratos no producen efectos sobre los herederos si se ti ata de derechos y
obligaciones no transmisibles o inherentes a la persona, o cuando por
disposición contractual o de la ley se establece que los efectos no se transmitan a
los herederos.
Los contratos no producen efectos frente a terceros extraños a la situación,
porque no son parte.

RESCISIÓN Y RESOLUCIÓN
Ambas instituciones dejan sin efecto el contrato. Se diferencian en:
RESCISIÓN
 Se debe a una causa existente en el momento de la celebración del contrato.
 Opera por mandato de la ley. V.gr.: La compraventa de un bien ajeno, la
lesión; etc.

13
 La rescisión debe ser declarada judicialmente.
 Tiene efectos retroactivos. Si el contrato no tuvo ejecución, las obligaciones
desaparecen y si tuvo ejecución, se restituyen al estado en que tenían cuando
se celebró.

RESOLUCIÓN
 Se debe a causas posteriores a la celebración del contrato.
 Las causas pueden tener origen legal o convencional. V.gr.: El incumplimiento y la
excesiva onerosidad en la prestación.
 Puede ser declarada judicialmente o se puede establecer una cláusula resolutoria
expresa.
 Es irretroactiva. Produce sus efectos desde la declaración de la resolución.
Según la modificación introducida por la Ley N° 27420 (07 d| febrero del 2001) al
artículo 1562° del Código Civil las partes pueden convenir que el vendedor pierda
el derecho a optar por la resolución del contrato si el comprador hubiese pagado
determinada parte del precio, en cuyo caso el vendedor sólo podrá optar por exige
el pago del saldo.

Rescisión y nulidad.
La rescisión no obedece a una irregularidad en la celebración del contrato, sino
que el contrato válidamente celebrado va a atribuir un resultado injusto o
contrario a derecho; es por eso que se dice que la rescisión actúa como un
remedio.
La nulidad se presenta cuando existe un defecto en la celebración de un contrato,
actúa como una sanción.

14
II. EL CONSENTIMIENTO
EL ELEMENTO QUE INTEGRAN EL CONSENTIMIENTO
LA OFERTA
La oferta es la propuesta que hace una parte a la otra para la celebración de un
contrato.
REQUISITOS.
 Debe ser completa. Debe tener todos los elementos del contrato propuesto, de
tal manera que mediante la simple aceptación del destinatario se forme el
contrato.
 Debe contener la intención de contratar. Permite que las ofertas sean
consideradas como válidas.
 Debe ser conocida por el destinatario. La declaración que no cumpla este
requisito será una policitación sin efecto vinculante. No será oferta la
declaración que llegue a conocimiento de una persona distinta del
destinatario, a no ser que se trate de su representante.
 Debe contener la determinación del oferente. Esnecesario que el
destinatario sepa con quién está contratando.
 Forma de la oferta. Cuando se trata de contratos solemnes, la oferta deberá
observar la formalidad exigida para tales contratos.
Perfeccionamiento de la oferta.
La oferta se perfecciona en el momento que es conocida por él destinatario.

LA ACEPTACION.
Es la declaración de voluntad emitida por el destinatario y dirigida al oferente,
mediante la erial aquél comunica a éste su conformidad con los términos de la
oferta.

REQUISITOS.
 Que sea congruente con la oferta.
 Que sea oportuna. La aceptación debe realizarse mientras la oferta se
encuentre vigente.
 Que sea dirigida al presente. La aceptación no puede ser dirigida a otra
persona que no sea aquélla que ha formulado la propuesta.

15
 Que contenga la intención de contratar.
 Que guarde la forma requerida.

PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO MOMENTO DE FORMACIÓN DEL


CONTRATO
CONTRATOS ENTRE PRESENTES.
Se trata de contratos entre personas que se encuentran en comunicación
inmediata. Se entiende por comunicación inmediata cuando la declaración de
una parte es percibida por la otra en un lapso mínimo de tiempo.
Cuando la comunicación es inmediata, el momento de celebración del contrato es
aquél en que el aceptante declara su aceptación.

CONTRATOS ENTRE AUSENTES.


Se trata de contratos entre personas que no están en comunicación inmediata,
por lo que es importante determinar el momento y lugar del perfeccionamiento
del contrato.
El artículo 1373° establece que el contrato queda perfeccionado en el momento y
lugar en que la aceptación es conocida por el oferente, acogiendo la Teoría de la
Cognición.
Sin embargo, el artículo 1374° establece que la aceptación se considera conocida
en el momento en que llega a la dirección del destinatario, es decir, del oferente, a
no ser que este pruebehaberse encontrado, sin su culpa, en la imposibilidad de
conocerla. Con este dispositivo se aprecia que la Teoría de la Recepción se aplica
subsidiariamente.

IMPORTANCIA DEL MOMENTO DE FORMACIÓN DEL CONTRATO


El momento de la formación del contrato es importante por lo siguiente:
 En cuanto a un conflicto de leyes en el tiempo, rige la ley vigente al momento
de celebrarse el contrato.
 La licitud del objeto del contrato puede depender también de la ley vigente en
el momento de la celebración del contrato.
 Los plazos señalados en el contrato se empiezan a computar, salvo pacto
distinto, a partir de la fecha de celebración del contrato.

16
LUGAR DE FORMACIÓN DEL CONTRATO.
Cuando la comunicación es inmediata, bien puede darse el caso que el oferente
se encuentre en el mismo lugar que el aceptante y allí conoce la aceptación, o
bien que ambos se encuentren en lugares distintos, como ocurre cuando la
aceptación se declara por teléfono, radio, telefax y similares medios de
comunicación.
En el segundo caso, el contrato se formará en el lugar en que se encuentra el bien
del oferente, por ser allí donde se conocerá la aceptación.
En los contratos celebrados con falta de comunicación inmediata, si el oferente
tiene efectivo conocimiento de la aceptación, en el lugar en que la aceptación es
conocida por él.

PLAZO DE LA ACEPTACIÓN.
Uno de los requisitos de la aceptación es que sea oportuna. La aceptación debe
ser hecha solamente mientras se encuentre vigente la oferta, es decir, dentro del
plazo fijado por el oferente o por la ley Jipara que ella sea formulada.

CLASES DE OFERTA.
LA CONTRAOFERTA.
Se presenta en dos situaciones:
a) La declaración tardía del destinatario de la oferta,
b) La declaración oportuna del destinatario de la oferta, pero modificándola.
La contraoferta produce el efecto de invertir los papeles, convirtiéndose el
primitivo destinatario en oferente y el primitivo oferente, en destinatario; de tal
manera que el contrato se formará en virtud de un nuevo acto de voluntad.
El oferente puede considerar eficaz la aceptación tardía o la que se hace con
modificaciones, con tal que de inmediato aviso en ese sentido al aceptante.
Otro caso de contraoferta es la aceptación parcial de la oferta, pero para ello se
requiere que la oferta sea divisible.

17
OFERTAS ALTERNATIVAS.
Las ofertas alternativas se presentan cuando el oferente formula varias ofertas al
mismo destinatario, pero con la indicación de que tienen esa naturaleza, lo que
determina que el destinatario tenga que elegir sólo una de las ofertas, cuya
aceptación da lugar a que queden rechazadas las demás.

OFERTAS CRUZADAS.
Son las ofertas formuladas en forma simultánea por dos o más partes
proponiendo entre ellas la celebración de un mismo contrato. V.gr.: A ofrece
venderle a B un automóvil determinado, por cierto precio y simultáneamente B
ofrece compran le el mismo automóvil por igual precio.

LA INVITACIÓN A OFRECER.
Es la manifestación hecha ya sea a personas determinadas o al público en
general, informándoles el deseo del invitante de celebrar un contrato, cuyos
lineamientos generales se describen e invitándoles a que formulen ofertas
destinadas a la conclusión de dicho contrato.
Un rasgo característico de la invitación a ofrecer es que el invitante no queda
vinculado por su manifestación, de tal manera que no está obligado a aceptar las
ofertas que se le formulen atendiendo a la invitación. V.gr.: La subasta.

LA OFERTA AL PÚBLICO.
Es la que se dirige a una generalidad de terceros. Se hace la oferta sin saber a
quién. El oferente solo se obliga de acuerdo con los términos de su propuesta, el
plazo de vigencia y el stock con el que cuente. Los medios más empleados son: la
exposición de mercaderías en vitrinas, las publicaciones en medios de comu-
nicación, el envío de catálogos, las listas de precios y los carteles en las paredes.

CONTRATACIÓN MASIVA
Cotidianamente se celebra este tipo de contrato cuando se compra un boleto de
avión, cuando se contrata un seguro o cuando se abre una cuenta bancaria. En
todos estos casos se contrata bienes y/o servicios de consumo masivo, que, en
consecuencia, deben ser ofertados a un número significativo de consumidores.

18
Debido a la naturaleza masiva del consumo de estos bienes y/o servicios, sería
altamente costoso entablar una relación personal con cada uno de los potenciales
consumidores a fin de determinar el contenido de los contratos, es por ello que
esta contratación se realiza mediante la utilización de un contrato impersonal,
dirigido a todos ellos simultáneamente.
Pero todos estos consumidores constituyen la parte débil de la relación
contractual.
La ley establece dos formas de contratación masiva.

A. CONTRATO DE ADHESIÓN
Es aquel contrato por el cual una de las partes pierde la facultad de negociación,
en consecuencia su contraparte, que es la más fuerte determina totalmente el
contenido contractual; “la parte débil solo tiene dos opciones, o acepta en su
totalidad el contrato que se le presentan, o lo rechaza.

CARACTERÍSTICAS.
 Una de las partes establece los términos en los cuales debe celebrarse el
contrato y realiza un esquema de acuerdo con ellos. El destinatario sólo
tiene dos alternativas: celebrar el contrato adhiriéndose a todas las
condiciones establecidas o abstenerse a celebrarlo.
 No existe negociación entre las partes. Esta forma de contratación significa
una modificación de la estructura del contrato establecido por el sistema
clásico, pues determina la eliminación de la negociación.
 El esquema del contrato se encuentra constituido por un conjunto de
cláusulas o estipulaciones.
 La propuesta se encuentra determinada por un todo unitario que se
encuentra dirigido a un conjunto indeterminado de personas.

FINALIDAD.
Con el contrato por adhesión se pretende facilitar la contratación en masa,
disminuyendo los costos que significaría su realización de acuerdo con el sistema
clásico de contratación; el consumidor puede celebrarlo o abstenerse de hacerlo;
sin embargo, no existe posibilidad alguna que negocie sus términos.

19
B. CLÁUSULAS GENERALES DE CONTRATACIÓN.
Son un conjunto de disposiciones declaradas unilateralmente el proponente que
reúnen pautas genéricas y abstractas, que se dan a publicidad con el objeto de
convertirse en base para la celebración de una serie de contratos individuales.
Estas cláusulas forman parte integrante de los contratos individuales en el
momento que estos se celebran. Se pueden dar el transporte marítimo, en los
seguros y en las Bolsas.
Las cláusulas generales son formuladas antes de la realización del contrato; de
este modo fijan de manera abstracta y general el contenido principal o accesorio,
de una serie de contratos individuales a los que se ajustan.
Estas cláusulas son vinculantes en caso se celebre el correspondiente
contrato individual.
Un ejemplo de cláusula general de contratación lo dan las empresas inmobiliarias
cuando elaboran un sistema abstracto que se agrega -da contrato de
compraventa para que automáticamente tenga aplicación.
CARACTERÍSTICAS.
 Predisposición. Una persona elabora los términos que se pi opone para que
figuren como parte integrante de un número indefinido de contratos. Se fija
unilateralmente reglas que no tienen aplicación actual sino que regirán los
contratos singulares que se celebren en el futuro. La redacción de las
cláusulas es previa a la negociación de los contratos particulares que se van a
celebrar basándose en ellas.

 Generalidad y Abstracción. La generalidad debe ser entendida como la


posibilidad de aplicar las cláusulas a una serie indefinida de contratos
singulares sin desnaturalizarlos, aun cuando cada uno de estos tengan
elementos propios. La abstracción significa que las cláusulas son concebidas
sin pensar en una relación concreta, es decir, no se toma en consideración la
personalidad de las contrapartes de los futuros contratos, ni la delación
jurídica particular que van a crear tales contratos.

20
CLASIFICACIÓN.
 Públicas y Privadas. Las primeras son redactadas por una entidad pública, en
los contratos en los que interviene el Estado, y las segundas son redactadas
por los particulares.

 Principales y Accesorias. Las primeras se refieren a los elementos esenciales


del contrato, mientras que los segundos recaen sobre los elementos de
segundo orden que van a garantizar el cumplimiento de las primeras. V.gr.:
Garantías, riesgos, competencia.

 Neutrales y Vejatorias. Las neutrales son aquéllas cuyo contenido no


favorece especialmente a una de las partes; en cambio, las vejatorias son las
que buscan colocar a la contraparte en una situación de inferioridad, que
haga más débil su posición.

III OBJETO DEL CONTRATO


Artículo 1402.- Objeto del contrato
El objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir
obligaciones.

Artículo 1403.- Obligación ilícita y prestación posible


La obligación que es objeto del contrato debe ser lícita.
La prestación en que consiste la obligación y el bien que es objeto de ella deben
ser posibles.

Artículo 1404.- Contratos sujetos a condición o plazo suspensivo


La licitud de la obligación o la posibilidad de la prestación o del bien que es objeto
de ella en un contrato sujeto a condición o a plazo suspensivo, se apreciarán al
momento del cumplimiento de la condición o del vencimiento del plazo.

Artículo 1405.- Nulidad del contrato sobre derecho a suceder


Es nulo todo contrato sobre el derecho de suceder en los bienes de una persona
que no ha muerto o cuya muerte se ignora.

21
Artículo 1406.- Nulidad de disposición de patrimonio futuro
Es nulo el contrato por el que se dispone sobre la totalidad o una parte sustancial
de los bienes que una persona pueda adquirir en el futuro.

Artículo 1407.- Determinación del objeto por arbitrio


Si la determinación de la obligación que es objeto del contrato es deferida a un
tercero y no resulta que las partes quisieron remitirse a su mero arbitrio, el
tercero debe proceder haciendo una apreciación de carácter equitativo.

Artículo 1408.- Determinación de tercero


La determinación librada al mero arbitrio de un tercero no puede impugnarse si
no se prueba su mala fe.
Si falta la determinación y las partes no se ponen de acuerdo para sustituir al
tercero, el contrato es nulo.
Artículo 1409.- Bienes objeto de la prestación
La prestación materia de la obligación creada por el contrato puede versar sobre:
1.- Bienes futuros, antes de que existan en especie, y también la esperanza
incierta de que existan, salvo las prohibiciones establecidas por la ley.
2.- Bienes ajenos o afectados en garantía o embargados o sujetos a litigio por
cualquier otra causa.

Artículo 1410.- Cumplimiento sobre bien futuro


Cuando la obligación creada por el contrato recae sobre un bien futuro, el
compromiso de entrega queda subordinado a su existencia posterior, salvo, que la
obligación verse sobre una esperanza incierta, caso en el cual el contrato es
aleatorio.
Si la falta de entrega obedece a causas imputables al obligado, el acreedor puede
recurrir a los derechos que le confiere la ley.

22
IV FORMA DEL CONTRATO
1. LA INTER CONTRACTUAL
A. LA NEGOCIACIÓN.
Es la etapa de las tratativas. Se inicia con la formulación de la oferta y le sigue la
aceptación. Aquí se produce el intercambio de información, cálculos, posibilidades,
supuestos y problemas. Esta etapa se da en todo tipo de contratos, excepto en los
contratos por adhesión.
Existe una tendencia, cada vez mayor, a la contratación masiva, la rapidez de las
transacciones no permite la fase previa de las
Al lado de esta contratación veloz, existe, sin embargo, otra en la las partes
necesitan obtener una mayor información que la con- en la proposición para
resolverse a contratar; con ese fin inicia conversaciones o tratos preliminares. En
estos tratos hacen cálculos, valoran posibilidades, plantean problemas, sondean
puntos de y sugieren variantes.
En la etapa de tratativas, los tratantes deben actuar de buena fe; tienen el deber
de tenerse recíprocamente informados de todas las circunstancias del negocio,
como los vicios en las mercaderías, la inutilidad de la prestación, el conocimiento
de alguna causa de invalidez del contrato, etc.
Deben, además, mantener el secreto de los hechos conocidos a causa de las
tratativas, y cuya confusión puede ser perjudicial a la otra parte.

B. LA CELEBRACIÓN.
Comprende desde el momento de declaración de la oferta por el oferente hasta el
conocimiento, por éste, de la aceptación del destinatario de la oferta, que da lugar a
la celebración del contrato.
La buena fe en la etapa de celebración del contrato no radica tanto I en la lealtad
que deben tener, respectivamente, el oferente y el destinatario respecto a sus
propias declaraciones, en el sentido de estar obligadas a respetarlas, sino en la
creencia o confianza que adquieren sucesivamente el destinatario y el oferente
respecto a que la declaración del otro responde a su voluntad
Mediante la oferta, el oferente comunica al destinatario su voluntad de celebrar
un contrato en determinadas condiciones. El destinatario, depositando su
confianza en que la declaración del oferente corresponde efectivamente a su

23
voluntad, declara, a su vez, su conformidad con la oferta por considerar que
existe una voluntad común. El oferente, al conocer la aceptación confía en la
existencia de esa voluntad común, lo que da lugar a la celebración del contrato.
La buena fe en esta etapa exige que los contratantes procuren declaraciones que
correspondan efectivamente a sus respectivas voluntades, y deben expresarlas
con claridad. Asimismo, las partes deben cerciorarse acerca de la identidad de la
contraparte.

C. LA EJECUCIÓN.
El artículo 13620 del Código Civil establece que los contratos deben ejecutarse
según las reglas de la buena fe y común intención de las partes.
De las tres etapas del inter contractual (pre contractual, contractual y post
contractual), la llamada ejecución del contrato se encuentra en la etapa post
contractual, es decir, aquella en la cual el contrato ya se celebró y cumplió su
objetivo de crear una relación jurídica. Corresponde a los ex contratantes,
convertidos ahora en deudores y acreedores, ejecutar las obligaciones derivadas
de esta relación jurídica.

EFECTOS DEL CONTRATO.


El artículo 1363° del Código Civil señala que el contrato produce sus efectos entre
las partes. Guarda relación con el artículo 660 del mismo código, según el cual
desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y
obligaciones que constituyen la herencia se transmiten a los sucesores. El
artículo 661 señala que los herederos responden de las deudas y cargas de la
herencia solo hasta donde alcancen los bienes de ésta.
Los contratos no producen efectos sobre los herederos si se ti ata de derechos y
obligaciones no transmisibles o inherentes a la persona, o cuando por disposición
contractual o de la ley se establece que los efectos no se transmitan a los
herederos.
Los contratos no producen efectos frente a terceros extraños a la situación,
porque no son parte.

24
RESCISIÓN Y RESOLUCIÓN
Ambas instituciones dejan sin efecto el contrato. Se diferencian en:
 Se debe a una causa existente en el momento de la celebración del contrato.
 Opera por mandato de la ley. V.gr.: La compraventa de un bien ajeno, la lesión; etc.
 La rescisión debe ser declarada judicialmente.
 Tiene efectos retroactivos. Si el contrato no tuvo ejecución, las obligaciones
desaparecen y si tuvo ejecución, se restituyen al estado en que tenían cuando se
celebró.
 Se debe a causas posteriores a la celebración del contrato.

RESOLUCIÓN
 Las causas pueden tener origen legal o convencional. V.gr.: El incumplimiento y la
excesiva onerosidad en la prestación.
 Puede ser declarada judicialmente o se puede establecer una cláusula resolutoria
expresa.
 Es irretroactiva. Produce sus efectos desde la declaración de la resolución.

Rescisión y nulidad.
La rescisión no obedece a una irregularidad en la celebración del contrato, sino
que el contrato válidamente celebrado va a atribuir un resultado injusto o
contrario a derecho; es por eso que se dice que la rescisión actúa como un
remedio.
La nulidad se presenta cuando existe un defecto en la celebración.

V. CONTRATOS PREPARATORIOS
DE LA PUENTE Y LAVALLE, señala que el contrato preparatorio -al que le denomina
precontrato- "es un contrato por el que las partes se comprometen a celebrar en el
futuro otro contrato (llamado contrato definitivo) que actualmente no quieren o no
pueden celebrarlo”.

Clases.
 El compromiso de contratar.
 El contrato de opción

25
COMPROMISO DE CONTRATAR.
El compromiso de contratar se presenta cuando las partes se obligan a celebrar en
el futuro un contrato definitivo.
V.gr.: A es propietario de un inmueble y B desea comprarlo, pero| no tiene en
estos momentos la capacidad económica para hacerlo. En tales circunstancias, A
y B se comprometen a que en un plazo máximo de 6 meses se efectuará la
compraventa y asumen, por lo tanto, una obligación de hacer, es decir, de otorgar
dentro del plazo establecido el referido contrato.

Elementos.
Debe contener minuciosamente los elementos esenciales del contrato definitivo.
V.gr.: El contrato de compraventa tiene sujetos, objeto y forma. También el
compromiso de contratar debe contener, por lo menos, estos elementos, aparte de
otros que las partes deseen, como una cláusula penal, la condición, el modo o
plazo.

Plazo.
Según la modificación introducida por la Ley N° 27420 el plazo para el
compromiso de contratar debe ser determinado o determinable, y de no
establecerse éste será de un año.

Renovación.
Puede ser renovado una vez vencido el plazo determinado por las partes, por el
plazo máximo de un año y así sucesivamente.

Negativa injustificada.
La injustificada negativa del obligado a celebrar el contrato definitivo, otorga a la
otra parte, alternativamente, dos derechos:
 Exigir judicialmente la celebración del contrato.
 Solicitar que se deje sin efecto el compromiso de contratar.
En cualquiera de los casos, el perjudicado tiene derecho a solicitar la
indemnización por los daños ocasionados.

26
CONTRATO DE OPCIÓN.
Es un contrato en virtud del cual una parte se compromete a conceder a la otra, en
forma exclusiva y temporal, el derecho de decidir, a su solo arbitrio, la conclusión
de un segundo contrato, en determinadas condiciones pactadas en el primer
contrato.
V.gr.: A le otorga a B el derecho de adquirir un inmueble determinado, al precio
que se pacta, dentro de un plazo establecido. Dentro de estas circunstancias
puede suceder que:
 B decida ejercer la opción en el plazo previsto, con lo que queda
perfeccionada la compraventa.
 B deje vencer el plazo de la opción sin ejercerla o antes de ello renuncie a
dicho ejercicio.
En uno u otro caso, A quedará libre de disponer a su criterio del inmueble que
fue materia de la opción y B no tendrá obligación de responder frente a A por no
haber ejercido la opción.

Utilidad.
El contrato de opción permite a las partes “anclar un derecho”, esto es, fijar de
antemano los efectos de un futuro contrato, que no se puede o no se quiere
celebrar de inmediato.

Elementos.
El contrato de opción debe contener todos los elementos y condiciones del
contrato definitivo.

Plazo.
Mediante la modificación del artículo 1423° del Código Civil por la Ley N° 27420
el plazo del contrato de opción debe ser determinado o determinable, y si no se
estableciera plazo, el plazo será de un año.

27
Forma.
La formalidad es de tipo solemne, pues el contrato de opción, por ser una clase de
contrato preparatorio debe celebrarse en la misma forma que la ley prescribe para
el contrato definitivo, bajo sanción de nulidad.

COMPROMISO DE CONTRATAR
 Ambas partes asumen la obligación de celebrar en el futuro un contrato
definitivo.
 El plazo legal es de un año.
 Se pueden ejercer las acciones necesarias para su cumplimiento e incluso
exigir la Indemnización por daños y perjuicios.

CONTRATO DE OPCIÓN
 Sólo una de las partes se obliga a celebrar: en el futuro un contrato definitivo.
La otra parte (optante) tiene el derecho exclusivo de aceptar o rechazar la
oferta.
 El plazo legal es de seis meses.
 En caso de incumplimiento no se pueden ejercer acciones judiciales,

VI. CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS.


Las obligaciones son recíprocas cuando nacen coligadas entre sí en razón de la
celebración del contrato. V.gr.: En la compraventa, el vendedor asume la
obligación de transferir la propiedad del bien; en cambio, en el contrato de
prestaciones reciprocas, el comprador asume recíprocamente la obligación de
pagar su precio en dinero. Cada una de las partes cumple el contrato asumiendo
su respectiva obligación.
El concepto de reciprocidad significa una correlación en la conexión de las
ventajas o desventajas que obtienen o están llamadas a lograr las partes
contratantes.
La reciprocidad no significa equivalencia, ya que puede suceder que exista
disparidad entre la prestación y la contraprestación.

28
Efectos.
Los efectos propios de los contratos con prestaciones recíprocas que no se
producen en otra clase de contratos son:
1. La excepción de incumplimiento. Por la cual, una de las partes puede
eximirse de la obligación de realizar la prestación a su cargo, si la otra parte
no cumpliera con la que le corresponde. Quien invoca esta excepción tiene que
actuar de buena fe, es decir, debe estar dispuesto a cumplir su prestación.
V.gr.: D ha celebrado con B un contrato de compraventa, por el cual la entrega
del bien debe hacerse simultáneamente con el pago del precio. Si antes de pa-
garlo, B le exige a D la entrega, este último puede invocar la suspensión de su
prestación, en tanto que B no haya satisfecho o garantizado el cumplimiento
de la suya.
2. La excepción de caducidad del término. Permite, a la parte que debía
realizar la prestación en primer lugar, suspender su cumplimiento, cuando
exista riesgo de que la contraparte que debe hacerlo no lo hará.
V.gr.: A ha celebrado con B un contrato de compraventa, en el cual debe
efectuarse la entrega en primer término y posteriormente el pago. Si B sufre un
des-medro económico de tal envergadura que todo hace suponer que no podrá
efectuar dicho pago, A estará en condiciones de negarse a realizar la entrega,
pese a que cronológicamente ésta debería proceder de aquél.

3. La resolución por incumplimiento. Puede darse de tres maneras:


 Por demanda judicial.
 Por resolución de pleno derecho. Cuando mediante carta notarial se exige el
cumplimiento de la prestación en un plazo no menor de 15 días bajo
apercibimiento de la resolución del contrato y el pago de daños y perjuicios, si
vencido el plazo el demandado no cumple con la prestación, la resolución
opera de pleno derecho.
 Por cláusula resolutoria expresa. Cuando en un contrato se establece una
cláusula indicando que el incumplimiento genera la resolución del contrato.
Según la modificación introducida por la Ley N° 27420 (07 de febrero del 2001)
al artículo 1562° del Código Civil las partes pueden convenir que el vendedor
pierda el derecho a optar por la resolución del contrato si el comprador

29
hubiese pagado determinada parte del precio, en cuyo caso el vendedor sólo
podrá optar por exigir el pago del saldo.

4. El riesgo. Radica en establecer cuál es la situación del contratante, en la


eventual hipótesis de que la prestación a cargo de la otra parte no sea
susceptible de cumplirse por causa de su imposibilidad sobreviniente Pueden
presentarse los siguientes casos:
 La imposibilidad sin culpa de los contratantes. Se produce la resolución
de pleno derecho, el deudor queda liberado de cumplir la prestación y no
tiene derecho a la contraprestación, en todo caso tendrá que devolver lo
que haya recibido.
V.gr.: A se compromete a construir un inmueble a B contra el pago de sus
honorarios y recibe por adelantado una suma determinada. En la
eventualidad de que A quede inhabilitado por un accidente, no podrá
cumplir su prestación sin que haya habido culpa alguna de por medio, y lo
que hubiese recibido como anticipo deberá devolvérselo a B.

 La prestación imposible por culpa del deudor. Eldeudor no tendrá


derecho a la contraprestación y se le podrá exigir la indemnización por
daños y perjuicios.
V.gr.: A, como vendedor, ha celebrado con B un contrato de compraventa
de un inmueble y antes de verificarse la entrega, éste se destruye por causa
imputable al primero. El contrato se resuelve de pleno derecho.

 La imposibilidad por culpa del acreedor. El acreedor debe pagar el


íntegro de la contraprestación, tendrá derecho a lo que haya quedado de la
contraprestación incumplida.
V.gr.: En el caso de que A venda un artefacto a B sin haberlo entregado ni
recibido el precio. Si antes de la recepción el artefacto se destruye por culpa
de B, el contrato resulta de imposible cumplimiento y en esta hipótesis B
tendrá que pagarle el precio pendiente al vendedor A y disponer por su
parte de los restos del artefacto destruido.

30
VII. CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL
Consiste en que uno de los titulares originales de una determinada relación
contractual cede a untercero dicha titularidad a fin de que, manteniéndose
objetivamente intacta la relación contractual, vincule al nuevo titular con el otro
titular original, con el consentimiento de este último.
V.gr.: A celebra un contrato con B en virtud del cual le arrienda un bien.
Haciendo uso de la posición contractual, A le cede a C su calidad de arrendatario
y C asume los derechos y obligaciones inherentes, al contrato y B, por su parte,
no altera su posición contractual en forma alguna, en la medida que sigue siendo
el arrendado).

CARACTERÍSTICAS.
- Es un contrato. Porque requiere de un concierto de voluntades entre las partes
que lo celebran. Intervienen tres personas, por lo que debe considerarse como
contrato “plurilateral”; aunque, si bien es cierto que el contrato se celebra
entre cedente y cesionario, es indispensable conformidad del cedido.
- Es consensual. Se celebra por el simple consentimiento de las tres personas
que intervienen.
- El objeto del contrato es la cesión de posición contractual. No se trata de
la cesión del contrato sino de la posición contractual.
- La sustitución se produce en el contrato originario. El contrato originario
no sufrirá ninguna modificación, al margen de la sustitución del cedente por el
cesionario. Y en cuanto al contrato de cesión, su finalidad termina cuando se
produce dicha sustitución, y queda vigente sólo la relación derivada del
contrato originario con el nuevo sujeto interviniente.
- Es gratuito. Pero se admite la posibilidad de constituirse en oneroso.

SUJETOS.
- El cedente. Es la persona que interviene en el contrato originario, pero,
posteriormente, tiene interés en salir de la relación contractual, para lo cual
debe transmitir sus derechos y obligaciones, concediendo la titularidad de los
mismos a un tercero que será el cesionario.

31
- El cesionario. Es el tercero ajeno al contrato originario, pero recibirá la
titularidad de los derechos y obligaciones que nacen de ese contrato,
ingresando en sustitución del cedente.
- El cedido. Es la otra parte en el contrato originario, quien permanecerá
jurídicamente vinculado y que deberá consentir la sustitución del cedente por el
cesionario.
De lo contrario, la cesión no surtirá efectos para él.

EFECTOS.
El principal efecto de la cesión de posición contractual es hacer posible la
circulación de las relaciones jurídicas creada por el contrato.
a) Efectos entre el cedente y el cesionario.
 Intercambio de posición contractual.
 La obligación de parte del cedente de garantizar al cesionario la existencia y
validez del contrato básico, salvo pacto en contrario.
 Garantizar el cumplimiento del cedido.

b) Efectos entre el cedente y el cedido.


 El cedente queda liberado de todas las obligaciones que tiene respecto al
cedido y pierde todos los derechos que tenía sobre éste, por razón del
contrato básico.

c) Efectos entre el cedido y el cesionario.


- El cesionario queda vinculado con el cedido en calidad de parte contratante,
asumiendo todos los derechos y obligaciones que se derivan del contrato
básico, de modo que las partes del contrato básico ya no son el cedido y el
cedente, sino el cedido y el cesionario.
- El cedido adquiere el derecho de oponer al cesionario todas las excepciones
nacidas del contrato básico, inclusive la excepción de incumplimiento. Por otro
lado, el cesionario podrá oponer al cedido las mismas excepciones derivadas
del contrato, pero no las que se deriven de su vinculación con el cedente y que
no emanen del contrato básico, a no, ser que el cedido baya hecho expresa
reserva, en el conocimiento en que aceptó la cesión.

32
DIFERENCIA ENTRE CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL Y CESIÓN DE
DERECHOS.
CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL
- Se transfiere el activo y el pasivo.
- Es un contrato trilateral
- Requiere el consentimiento del cedido.
- No requiere una formalidad.

CESIÓN DE DERECHOS.
- Se transfiere sólo el activo.
- Es un contrato bilateral.
- No es necesario el consentimiento del cedido.
- Debe realizarse por escrito.

VIII. EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN.


El artículo 1440° del Código Civil establece que ese sacrificio, que es normal en
toda prestación, se convierte en desmedido por el acaecer de un acontecimiento
extraordinario e imprevisible (principio del riesgo compartido).

CONDICIONES.
- El contrato debe comportar prestaciones futuras.
- La alteración sobrevenida debe sobrepasar sensiblemente las previsiones que
podían ser racionalmente hechas en la época de celebración del contrato, por
una persona diligente.
- El acontecimiento debe ser posterior a la celebración del contrato.
- Debe ser independiente de la voluntad de las partes.
- Debe tratarse de un acontecimiento de gravedad y no de corta permanencia,
de modo que comporte un serio perjuicio para una de las partes.
- La remisión sólo puede tener lugar tratándose de contratos oneroso -
conmutativos. .

33
CONTRATOS EN LOS QUE OPERA LA EXCESIVA ONEROSIDAD.
El artículo 1440° del Código Civil, que regula la excesiva onerosidad de la
prestación, consagra la Teoría de la Imprevisión,al establecer que en los
contratos conmutativos de ejecución continuada, periódica o diferida, si la
prestación llega a ser excesivamente onerosa por acontecimientos extraordinarios
e imprevisibles, la parte perjudicada puede solicitar al juez que la reduzca o
aumente la contraprestación, a fin de que cese la excesiva onerosidad.
En un contrato de ejecución periódica, como el arrendamiento, la prestación
puede resultar excesivamente onerosa para el arrendatario, debido a
determinadas causas extraordinarias e imprevisibles, como una devaluación
traumática de la moneda, que pierde totalmente su valor adquisitivo. En estas
condiciones, el arrendatario puede solicitar al juez que se reduzca el monto del
alquiler.

IX. LA LESIÓN.
La lesión constituye una causal de rescisión de un contrato oneroso y
conmutativo. Opera cuando el lesionado sufre un desmedro económico por un
notorio desequilibrio entre los valores de la prestación y la contraprestación
existente al momento de la celebración del contrato.
V.gr.: Si A tiene, un bien inmueble, cuyo valor en el mercado es |US$ 50,000.00
y por razones de salud, de liquidez inmediata u otros motivos de urgencia lo
vende en US$ 10,000.00 no incurre en error, violencia o intimidación; pero puede
invocar en su defensa la lesión.

FUNDAMENTO.
Trata de equilibrar una situación que se presenta por una emergencia. La lesión
es aplicable a todos los contratos conmutativos y a cualquiera de las partes
contratantes. Para su procedencia es necesario que haya desproporción entre las
prestaciones de las partes.
El vendedor ofrece sus bienes por una situación de emergencia, mientras que el
comprador está en una situación ventajosa, porque puede escoger la compra que
mejor le convenga.

34
No se debe confundir la lesión con los vicios de la voluntad. Quien vende con
error no vende con lesión, porque en el primer caso, no se da cuenta de lo que
vende; mientras que, en el segundo, la desproporción en la prestación proviene
del abuso consciente de la parte que se beneficia con el estado de necesidad
o inexperiencia del otro contratante.

ELEMENTOS.
- Su naturaleza rescisoria. Destinada a rescindir el contrato y funciona en
todos los contratos conmutativos y también en los contratos aleatorios.
- Su temporalidad para accionar.La lesión caduca a los seis meses de
cumplida la prestación a cargo del lesionante, pero en todo caso a los dos
años de celebrado el contrato.

ACCIONES DEL LESIONADO.


a) La acción de rescisión. Tiene por finalidad deshacer el vínculo, poner fin
al contrato y hacer que las partes recuperen todo lo que por ejecución del
mismo hayan entregado al otro contratante.

b) La acción de reajuste. Es la acción supletoria de la acción rescisoria. Se


da en los casos que la acción res- cisoria sea inútil para el lesionado, por
no ser posible que el demandado devuelva la prestación recibida; en ese
caso procederá la acción de reajuste.

X. CONTRATO A FAVOR DE TERCEROS


Por el contrato a favor de terceros, una persona (estipulante) contrata con otro
(promitente) quien se obliga a cumplir una i' prestación a favor de un tercero.
V gr.: A se obliga frente a B para hacer una estatua que sería entregada al tercero
C. En este caso, la obligación de hacer corresponde al promitente A, quien se
obliga frente al estipulante B. pero para favorecer a C.

35
10.1. CARACTERÍSTICAS.
a) Es un contrato. Es necesario que entre el estipulante y el promitente se
produzca un acuerdo de voluntades destinado a que el promitente cumpla
una prestación en beneficio de tercera persona.
b) Es bilateral. Las partes son: el estipulante y el promitente. El tercero que
recibe el beneficio es extraño a él.
c) El tercero debe ser extraño al contrato. El tercero no es parte de él, pero la
finalidad es crear un beneficio a su favor.
d) La finalidad del contrato es el interés del tercero.
e) La creación de este derecho no debe ser un acto casual mediante el cual los
contratantes pretendían otra cosa y que incidentalmente produce un
beneficio de otra persona, sino que debe constituir la finalidad del contrato.

SUJETOS.
- El estipulante. Es el contratante principal, porque con el se inicia la relación,
y a él le corresponderá designar la persona del tercero.
- El promitente. Es aquél que conviene con el estipulante la celebración del
contrato, pero su papel se circunscribe a entregar el beneficio dispuesto por el
estipulante.
- El tercero beneficiario. Es el favorecido por el contrato sin estar obligado a
nada patrimonial, porque para él todo es gratuito, le corresponde disfrutar del
beneficio.
El derecho del tercero nace desde el momento mismo de la celebración del
contrato; sin embargo, para que pueda exigirlo debe haber comunicado su
aceptación al estipulante y al promitente.
El beneficio del tercero se transmite a sus herederos. Si el tercero fallece antes
de haber dado su aceptación. Esa aceptación la pueden dar los herederos.

EXIGENCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.


El estipulante puede exigir al promitente que cumpla con su obligación. También
puede hacer la exigencia el tercero o sus herederos, pero sólo a partir del
momento que ha aceptado el beneficio.

36
DERECHO EXCLUSIVO DEL TERCERO.
Si en el contrato se ha convenido que el único que puede exigir el cumplimiento
de la obligación es el tercero, el estipulante no podrá liberar o exonerar al
promitente del cumplimiento de la obligación.

REVOCACIÓN.
El estipulante puede revocar en cualquier momento el derecho que se ha
establecido a favor del tercero, sólo si éste no ha aceptado. La facultad de
revocación o modificación no se transmite a los herederos, salvo pacto en
contrario.
Para revocar o modificar el contrato, el estipulante no necesita haberlo insertado
expresamente en el contrato.
Para que el estipulante pueda revocar o modificar se requiere: Que el tercero
conozca la existencia del contrato.
- Que todavía no haya aceptado.
- Se puede renunciar a los derechos de sustituir, revocar o modificar el
contrato.

10.2. PROMESA SOBRE LA OBLIGACIÓN O HECHO DE UN TERCERO.


En este contrato el tercero es quien se obliga. Una persona puede prometer a otra
que un tercero cumplirá cierta obligación o determinado hecho.
V.gr.. Se celebra un contrato entre A y B en virtud del cual B se compromete a
obtener la aceptación de C para que escriba una columna en el periódico; surge a
una obligación de hacer y de resultado. Si B logra que C se compre neta a
escribir, su prestación queda satisfecha; pero si fracasa, lechera que responder
frente a A.
Según el artículo 1470° del Código Civil existen dos elementos:
 La promesa del cumplimiento de la obligación o del hecho de un tercero.
Basta que el tercero haya aceptado la obligación, no es necesario que la
cumpla.
 El cargo de indemnizar por parte del promitente.
Si el tercero no asume la obligación o no cumple el hecho prometido.

37
 SUJETOS.
a) El promisario. Es uno de los contratantes y casi siempre inicia el proceso
de celebración del contrato, porque la necesidad es suya. Desea conseguir
algo del tercero, pero no lo logra en sus intentos directos con él.
b) El promitente. Es el otro contratante. El sujeto que servirá de enlace
entre el promisario y el tercero. Es la persona que puede influir o convencer
al tercero.
c) El tercero. Es el ajeno totalmente a todo cuanto ha sucedido en el proceso
de celebración del contrato entre promisario y promitente.

EJECUCIÓN DEL HECHO POR UN TERCERO.


No basta que el tercero acepte la ejecución del hecho, para que el b promitente
quede liberado. Es necesario que el tercero ejecute el hecho prometido. Si el
tercero no ejecuta la obligación (así lo haya aceptado), el promitente debe
indemnizar.
Puede pactarse anticipadamente el monto de la indemniza (cláusula penal).

XI OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO
11.1. Disposiciones generales
En los contratos en los cuales se transfiere el uso o la propiedad de los bienes, el
transferente está obligado al saneamiento por evicción, por los vicios ocultos del
bien o por sus hechos propios.
El artículo 1485° del Código Civil dispone que “en virtud del saneamiento, el
transferente está obligado a responder frente al adquiriente por la evicción, por
los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios, que no permitan destinar el
bien transferido a la finalidad para lo cual fue adquirido o que disminuyan su
valor”.

11.2. Saneamiento por evicción


La evicción se produce cuando un tercero ajeno por completo al contrato,
reivindica el bien objeto de la enajenación, por tener mejor derecho o por haber
demostrado ser el verdadero dueño, quedando el adquiriente privado o despojado
del bien como consecuencia de una sentencia judicial ejecutoriada.

38
En otras palabras, es la privación que sufre el comprador del bien, adquirido a
título oneroso, mediante sentencia judicial firme, dictada a petición del legítimo
propietario, en virtud de la cual el comprador debe hacer abandono del bien
materia del contrato, ya sea en su totalidad o en parte. La evicción puede ser total
o parcial. Esta acción caduca al año de producirse la evicción.
V.gr.: A ha vendido a B un inmueble que no le pertenece y C, su verdadero
propietario, obtiene un fallo definitivo a su favor. B se encuentra así en la
imposibilidad de disfrutar del bien que adquirió y queda de este modo frustradala
finalidad prevista. Por esa razón, B; acciona contra A haciendo uso del
saneamiento por evicción.

REQUISITOS.
a) Transferencia de un derecho de propiedad, uso o posesión de un bien.
b) Privación total o parcial del derecho, no siempre conlleva la desposesión del
bien, basta la resolución meramente declarativa que priva del derecho al
evicto.
c) Resolución judicial o administrativa firme.
d) Derecho anterior a la transferencia.

EFECTOS.
El artículo 1485° establece los alcances de la indemnización por evicción total,
que comprende:
- El valor del bien al momento de la evicción. Eladquiriente tiene derecho a
pedir al transferente el valor del bien al momento de la evicción, teniendo en
cuenta la finalidad para la que fue adquirido.
- Los intereses legales. Son los intereses que devengan desde que se produce
la evicción, que es el momento en que el adquiriente es privado de su derecho
de propiedad, uso o posesión del bien. Estos intereses son computados sobre
el valor del bien.
- Los frutos devengados por el bien. En el supuesto que el adquiriente haya
poseído de buena fe, es decir, que al tiempo de la adquisición haya ignorado el
peligro de la evicción.
- Las costas del proceso de evicción.

39
- Los frutos y gastos del contrato.
- Las mejoras realizadas de buena fe, incluyendo lasde recreo.
- La indemnización por daños y perjuicios.

En el proceso que conduce al saneamiento se puede observar:


- El acto de enajenación. Es el punto inicial del proceso y se presenta cuando
el enajenante, pese a no ser el verdadero dueño del bien o con derechos en
pugna no resueltos, transfiere el bien a título oneroso al adquiriente, quien a
su vez ignora tales hechos.

- El acto de evicción. Enterado el verdadero dueño queel bien de su


propiedad ha sido enajenación, interpone demanda judicial contra el
adquiriente solicitando la reivindicación, obtiene éxito mediante la sentencia
final que le favorece; de esa manera, el adquiriente pierde su derecho.
- La acción de saneamiento. El adquiriente despojado del bien hace uso de
la garantía que la ley le ha concedido y emplaza judicialmente al enajenante
para obtener de éste el resarcimiento respectivo.
- El acto de saneamiento. Es la culminación del proceso y ocurre cuando el
enajenante, como resultado de la sentencia judicial obtenida por el
adquiriente mediante |r la acción de saneamiento cumple con la devolución
del precio, el pago de los gastos y los daños y perjuicios.

11.3. Saneamiento por vicios ocultos


A los vicios ocultos también se les denominan vicios redhibitorios.
Son os defectos ocultos que tiene el bien y disminuyen su utilidad o lo hacen
inútil. Son vicios que el adquiriente no puede conocer en el ' momento en que se
celebró el contrato.
V.gr.: A y B han celebrado un contrato de compraventa de un caballo de paso.
Aparentemente el animal se encuentra en perfectas condiciones de salud, pero en
realidad sufre de una enfermedad oculta. B tendrá expedito en esta hipótesis, el
derecho de accionar contra A por vicio oculto.

40
REQUISITOS.
 Oculto. El adquiriente considera, en términos generales, que el bien que
adquiere es tal como se presenta a sus sentidos. Se deja llevar por lo que
puede percibir y actúa con la confianza de que lo que parece ser, lo es en la
realidad; el vicio se presenta con posterioridad.
 Importante. No todos los vicios ocultos del bien dan lugar a la
responsabilidad del transferente por saneamiento; el vicio tiene que ser
importante.
 Preexistente. El vicio oculto debe existir antes de la transferencia o ser
concomitante con ella.

ACCIONES QUE SE ORIGINAN EN RAZÓN DEL SANEAMIENTO POR VICIOS


OCULTOS.
a) Acción resolutoria.
La acción resolutoria está contenida en el artículo 151 Io del Código Civil que
señala: “El adquiriente puede pedir, en razón del saneamiento a que está obligado
el transferente, la resolución del contrato”.
Si el bien pierde o disminuye la utilidad a la que fue destinado, el adquiriente
tiene el derecho de pedir la resolución del contrato.

b) Acción estimatoria.
El artículo 1513° del Código Civil establece: “Cuando el bien tiene vicios ocultos,
se puede optar por pedir la reducción del valor del bien, sin perjuicio de solicitar
la indemnización de daños y perjuicios, cuando el transferente haya incurrido en
dolo o culpa respecto a la existencia de los vicios ocultos”.
Si como consecuencia del vicio oculto, el bien resulta inútil para la finalidad
adquirida, se puede pedir la devolución del bien.
Si el bien no resulta inútil, sino que sólo disminuye su valor, puede optarse por la
acción estimatoria.
El transferente debe pagar lo que el bien vale de menos al momento en que el
adquiriente formula la demanda. Si eltransferente actúo con dolo o culpa, deberá
pagar, además, la indemnización de daños y perjuicios.

41
PLAZO DE CADUCIDAD.
El plazo de caducidad para ejercer la acción redhibitoria o resolutoria o la acción
estimatoria es de:
- Tres meses, si son bienes muebles.
- Seis meses, si se trata de bienes inmuebles.
Este plazo se cuenta a partir del momento en que se entrega el bien al
adquiriente.

11.4. Saneamiento por hecho propio del transferente


Se trata de una tercera responsabilidad del transferente frente al adquiriente, que
emana directamente de esa relación jurídica en virtud de la cual el transferente
responde por sus actos propios, que de alguna manera disminuyan el valor del
bien, lo hagan inútil para la finalidad de su adquisición o reduzcan sus
cualidades para este efecto.
V.gr.: A vende a B una casa que colinda con un terreno de propiedad de A,
manifestando B que hacía la compra en razón de la bella vista que se tenía de la
ventana de la casa. Si A planta en su terreno árboles que impiden a B gozar de la
bella vista que constituyó la finalidad de su adquisición, B tendrá derecho a
interponer, a su elección, la acción redhibitoria o la acción estimatoria.

EFECTOS
Son los mismos que los del saneamiento por vicios ocultos. Da la posibilidad al
adquiriente de entablar la acción redhibitoria y la estimatoria.

XII. CONTRATOS NOMINADOS


12.1. COMPRAVENTA
Art. 1529.-
Por la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al
comprador y este a pagar su precio en dinero.

42
12.2. Disposiciones generales
CONCEPTO.
Es el contrato mediante el cual una persona, denominada vendedor, se obliga a
transferir a otra, denominada comprador, la propiedad de un bien a cambio del
pago de un precio en dinero.

CARACTERÍSTICAS.
 Es autónoma o principal. No depende de otros contratos. La compraventa a
plazos generalmente está acompañada por una garantía, personal o real.

 Es un contrato obligacional. El vendedor se obliga a que la propiedad del


bien sea transferida al comprador.

 Las prestaciones son recíprocas. Ambas partes asumen obligaciones de dar


(la entrega del bien, en propiedad y, como contraprestación, el pago del precio
en dinero).

 Es a título oneroso. Existe enriquecimiento y empobrecimiento correlativo. El


vendedor se enriquece al recibir el precio en dinero y se empobrece al des-
prenderse de un bien que antes integraba su patrimonio. Por su parte, el
comprador se empobrece cuando paga el precio, pero se enriquece al
incrementar su patrimonio con el bien adquirido.

 Es conmutativo. Las partes prevén con anticipación los beneficios potenciales


del contrato.

 Es consensual. Se requiere del consentimiento de las partes y tiene libertad


de forma. Desde luego, cuando el objeto de la prestación es un bien inmueble,
se utiliza la escritura pública, pues mediante ella se inscribe en los Registros
de la Propiedad Inmueble. Sin embargo, el consentimiento pactado puede
devenir en ineficaz, cuando alguna de las partes o ambas lo han declarado con
algún vicio de la voluntad.

43
ELEMENTOS.
 Los sujetos. Son el vendedor y el comprador.
 El objeto. Está representado por cosas o bienes corporales; sin embargo, nada
impide que también sean incorporales.
 La transferencia de la propiedad del bien.

12.3. El Bien materia de la venta


Art. 1532.- Bienes susceptibles de compra venta
Pueden venderse los bienes existentes o que pueden existir, siempre que sean
determinados o susceptibles de determinación y cuya enajenación no esté
prohibida por la ley. 1

1. En defecto de acuerdo sobre la cosa, tampoco existe contrato de compraventa


que de lugar a escrituras de transferencia y subsiguiente cancelación.
Ejecutoria Suprema, 28-06-1995 (HINOSTROZA MINGUEZ, Alberto,
Jurisprudencia civil, Lima 1997, T.1, p. 230).

2. Si en nuestro sistema legal es posible la venta de la cosa ajena, lo sujeto a


validez es la determinación del bien no el contrato.
Ejecutoria Suprema, 22-12-1994 (Normas Legales, Trujillo, 1996, N° 238, p. J-
15).

Art. 1533.- Perecimiento parcial del bien antes de la venta


Si cuando se hizo la venta había perecido una parte del bien, el comprador tiene
derecho a retractarse del contrato o a una rebaja por el menoscabo, en
proporción al precio que se fijó por el todo.

12.4. El precio
• ARTÍCULO 1543.- NULIDAD DE LA COMPRA VENTA
La compraventa es nula cuando la determinación del precio se deja al
arbitrio de una de las partes.2

1
CONCORDANCIAS
C: Art. 2 Inc. 14); CC: Art. V, 6,219 inc. 4), 312,440,487,488,1029, 1142,1143,1146,
1147,1403,1405,1406,1409.

44
1. El precio es uno de los elementos fundamentales de la ecuación legal que
contiene la transacción denominada compraventa. De ahí que la norma sancione
con nulidad la ausencia de este elemento, siguiendo el aforismo romano "sine
pretio nulla est venditio" de Ulpiano. No obstante el carácter necesario de la
existencia del precio para la compraventa, la doctrina no ha alcanzado consenso
a la hora de definirlo. Esta paradoja ha sido subsanada con definiciones
genéricas como la que considera que el precio es el "correspectivo pecuniario de la
atribución patrimonial recibida por el comprador"3; o descripciones como: "el
precio como parte del contenido de la compraventa, consiste en una suma
pecuniaria"4.
Ninguna de esas definiciones, en realidad, aporta nada nuevo, pues para
identificar este elemento del contrato de compraventa no es necesario mayores
ambages: el precio es el fundamento que motiva al vendedor a trasladar la
propiedad del bien, el mismo que siempre deberá expresarse en dinero.
2. Según nuestra ley, en la compraventa el precio ha de cumplir los siguientes
requisitos:
a) Es la contraprestación por la traslación de la propiedad
b) Ha de tener siempre una expresión dineraria (ARTÍCULO 1529 del Código
Civil).
De faltar la expresión dineraria, es decir, si el pago fuera mediante otro bien, ya
no estaríamos frente a una compraventa, sino ante otro tipo de contrato, cuya
calificación dependería de sus elementos y de su función. De este modo, el precio
en dinero es uno de los elementos calificantes de la compraventa. Esta nota
tipificante del contrato de compraventa lo distancia de otras figuras contractuales
traslativas de propiedad que admiten una mayor flexibilidad en el pago (V.g. el
suministro o la permuta).
3. Conviene insistir en que, en última instancia, el precio siempre ha de consistir
en dinero, lo que no significa que al tiempo de celebrarse el contrato o, incluso,

2
CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 1354, 1359, 1360. Comentario Walter Gutierrez Camacho, Nelwin Castro Trigoso
3
BlANCA, Massimo. "La vendita e la pennuta". Volumen l. Segunda edición. Unione Tipografico
Editrice Torinese, UTET. Turrn, 1993, p. 512.

4
lUZZATO. Ruggero. "la compraventa". Traducción del italiano por Francisco Bonet Ramón.
Instituto Editorial Reus. Madrid, 1953, p. 70.

45
en el momento del pago no pueda estar expresado con otro medio que lo
represente. Así, es perfectamente válida la compraventa que se realice mediante
pago con título valor (ARTÍCULO 1233 del Código Civil), nada de lo cual alterará
el tipo contractual.
Ya en otro orden de cosas, ha sido severamente cuestionada en nuestra
doctrina la admisibilidad del precio mixto, es decir, de aquel que se paga parte en
dinero y parte en especie. Sobre el punto, nuestro ordenamiento tiene una norma
contenida en el ARTÍCULO 1531 del Código Civil, que establece que el precio
puede fijarse parte en dinero y parte en otro bien. Esta norma ha sido criticada
por De la Puente, quien la califica de a técnica, por cuanto para que una
transferencia tenga precio es necesario que este sea fijado íntegramente en
dinero. Por tal motivo, en el caso de la permuta, aunque la prestación consista
parcialmente en dinero, no hay precio.
4. Otra de las características con la que ha de contar el precio en la compraventa
es su seriedad. Aquí la expresión se utiliza en el sentido de responsabilidad, al
punto de comprometer a las partes a pagar y recibir el precio respectivamente. De
ahí que el precio no pueda ser simulado o ficticio.
Los ejemplos a este respecto abundan. Será simulado el precio, y por lo tanto la
compraventa, cuando bajo la apariencia legal de una compraventa se oculte otro
contrato como una donación. Esto se materializa, por ejemplo, cuando el padre
"vende" un bien al hijo que no tiene recursos para pagarle y que en la práctica no
pagará, sea porque le condone el pago o porque simplemente nunca lo cobre.
En otro orden de ideas, debemos precisar que la seriedad opera en un plano
distinto al de la irrisoriedad, la cual se refiere a la insignificancia o exigüidad del
valor asignado a la cosa y no, como en el caso bajo análisis, al interés de las
partes en pagarlo o percibirlo.
5. Pero, además, el precio ha de ser cierto. Esta exigencia de certidumbre obliga a
que el precio sea determinado o, cuando menos, determinable al tiempo de la
celebración del contrato. Por ello, se ha dicho que "la previsión del precio es el
momento esencial de la venta, cual contrato caracterizado por la función de
intercambio entre la alienación de un derecho y un correspectivo pecuniario".
La urgencia por la determinación del precio se halla estrictamente unida a la
determinación o determinabilidad del bien materia del contrato. En efecto, no

46
resulta difícil entender que, siendo el precio parte del contenido u objeto
contractual, es decir, del conjunto de reglas establecidas por las partes en el
programa para la realización de sus intereses, el requisito de la determinación o
determinabilidad, guarde estrecha relación con lo contemplado en los
ARTÍCULOS 219, numeral 3), 1402, 1407, 1408, 1409 Y 1410 del Código Civil.
En efecto, mientras que el primero establece la nulidad del contrato (rectius: del
negocio jurídico, en general) por indeterminación o indeterminabilidad del
contenido (u objeto); los demás pertenecen a la disciplina que el legislador, de
manera algo imprecisa, ha reservado para el objeto del contrato.
En este punto conviene destacar que el Código Civil, en la sección dedicada a los
contratos en general, no contiene una norma que discipline expresamente el
requisito de la determinación o determinabilidad del contenido u objeto
contractual. En efecto, el ARTÍCULO 1402 se limita a establecer que el objeto del
contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones; mientras
que el ARTÍCULO 1403 menciona la licitud y la posibilidad, omitiendo
pronunciarse sobre el mencionado requisito. No obstante esta omisión, debe
entenderse que la determinación o determinabilidad también es un requisito del
contenido u objeto del contrato. En efecto, como se ha visto, el Código Civil, en su
ARTÍCULO 219, numeral 3), establece la sanción de nulidad para el contrato
(negocio jurídico, en general) cuyo "objeto" sea imposible o indeterminado,
omitiendo esta vez pronunciarse acerca de la nulidad por su ilicitud, lo que no
implica que el contrato cuyo contenido sea ilícito no deba ser afectado con la
nulidad.

12.5. Obligaciones del Vendedor


• ARTÍCULO 1549
Es obligación esencial del vendedor perfeccionar la transferencia de la propiedad
del bien.
CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 923. 947. 948. 949,1529.1550,1551,1552,1553.1554.
1556.1557
La norma en estudio establece como obligación del transferente en un contrato de
compraventa (vendedor): perfeccionar la transferencia.

47
Como sabemos, la compraventa conforme a la definición contenida en el
ARTÍCULO 1529 del Código Civiles un contrato obligacional, por ende, mediante
este contrato no se transfiere la propiedad del bien objeto del contrato, sino que
surgen obligaciones a cargo de las partes contratantes; por un lado, surge la
obligación del vendedor de transferir la propiedad de un bien y, por otro lado,
surge la obligación del comprador de pagar el precio del bien en dinero.
Así, por la declaración de voluntad de los contratantes se tendrá por celebrado el
contrato de compraventa, mas no así la transferencia de la propiedad; la
transferencia de la propiedad del bien objeto del contrato tendrá lugar con la
ejecución de la obligación contraída (es decir, con el perfeccionamiento de la
compraventa); en consecuencia, la transferencia operará no con el
consentimiento en mérito del cual surgió la obligación de transferir, sino con el
cumplimiento o ejecución de dicha obligación.

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE DOMINIO EN LA COMPRAVENTA.


Se conserva el carácter consensual de la compraventa, en tanto que, como
contrato, queda perfeccionado con el consentimiento sobre el bien vendido y el
precio.

Transmisión de la propiedad inmueble por la compraventa.


El artículo 949° señala que la sola obligación de enajenar el bien inmueble
determinado hace al acreedor propietario de él, salvo disposición legal diferente o
pacto en contrario.
Esta disposición se encuentra limitada por otra disposición, como sucede en el
caso del concurso de acreedores (que se presenta cuando el vendedor ha vendido
el mismo bien a varias personas), eventualidad en la que se prefiere al comprador
que inscribe la compraventa en el Registro de Propiedad Inmueble.

Transmisión de la propiedad de bienes muebles por compraventa.


La transferencia de propiedad de una cosa mueble determinada se efectúa con la
tradición a su acreedor, salvo disposición legal diferente.

48
Al ser el título la compraventa y el modo la tradición, la tradición por sí sola no
produce la transferencia de la propiedad, si no está acompañada del título
correspondiente.

12.6. Obligaciones del comprador a prueba y sobre muestra


COMPRAVENTA A PRUEBA.
Se da cuando se desconfía de la calidad y bondad del bien y no se quiere celebrar
el contrato. Mientras el bien no tenga las cualidades pactadas o no sea idóneo
para la finalidad a que está destinado, se produce el fenómeno de la compraventa
a prueba.
ARTÍCULO 1558
El comprador está obligado a pagar el precio en el momento, de la manera y en el
lugar pactados.
A falta de convenio y salvo usos diversos, debe ser pagado al contado en el
momento y lugar de la entrega del bien. Si el pago no puede hacerse en el lugar
de la entrega del bien, se hará en el domicilio del comprador.
CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 1220, 1221, 1222, 1224, 1225, 1226, 1229, 1230, 1238,
1239, 1240

Aspectos generales
Ya hemos dicho, al comentar el ARTÍCULO 1532 en esta obra, que tanto el bien
como el precio constituyen los elementos esenciales de carácter particular propios
del negocio jurídico conocido como compraventa; sobre esto, que no es ninguna
novedad, no hay discusión en la doctrina, puesto que es consabido que para
poder hablar de dicho negocio es imprescindible que exista (o que pueda existir)
un bien cuya propiedad sea transferida al comprador y un precio en dinero que
este pague por la adquisición del mismo. Son, pues, elementos básicos de este
contrato que permiten calificarlo típicamente como tal y no como otro distinto.
De esto fluye, que tanto la entrega física del bien a cargo del vendedor como el
pago efectivo del precio por el comprador, vienen a ser las obligaciones
fundamentales de cada una de las partes.

49
En materia de precio, el ARTÍCULO 1529 se limita a decir que este debe ser en
dinero, con lo que define su primera y básica característica; sin embargo, más
adelante, en el ARTÍCULO 1531, el Código nacional admite la posibilidad de que
el precio sea pactado parte en dinero y parte en otro bien, situación que da lugar
al llamado "precio mixto" y que da lugar también a que el contrato pueda ser
calificado como compraventa o permuta, dependiendo de la intención
manifestada de las partes y, en ausencia de esta, del valor económico que tenga
ese otro bien, de modo que solo si dicho valor es menor al del dinero el contrato
será de compraventa; en cambio, si el valor de ese otro bien es mayor o igual al
del dinero, el contrato será de permuta.
En cualquier caso sea que el precio se haya pactado íntegramente en dinero, o
que se trate de un precio mixto donde el valor del otro bien sea menor a la parte
que se paga en dinero el comprador debe efectuar el pago de dicho precio
conforme a las reglas que al efecto establece el ARTÍCULO 1558 del Código Civil.
Sin embargo, podría resultar curioso que el Código contemple una norma como
esta en la sección sobre compraventa cuando ya existen, dentro de las normas
sobre obligaciones, varias disposiciones generales con respecto a cómo hacer el
pago. En efecto, fluye de los ARTÍCULOS 1220 y 1221 lo referente a la identidad,
integridad e indivisibilidad del pago, lo que aplicado a la compraventa vendría a
ser el pago del precio en la cantidad total (al contado) y en la moneda pactada, y
eventualmente el pago parcial o por cuotas si así se hubiera convenido. Lo propio
ocurre con el ARTÍCULO 1238 sobre el lugar del pago que, salvo que haya
acuerdo o que se den las otras situaciones ahí indicadas, debe hacerse en el
domicilio del deudor, lo que aplicado a la compraventa vendría a ser en el
domicilio del comprador (que es el deudor del precio). Y en cuanto a la
oportunidad del pago, el ARTÍCULO 1240 señala que, a falta de acuerdo, el pago
es exigible inmediatamente después de contraída la obligación, o sea, en nuestro
caso, inmediatamente después de celebrado el contrato de compraventa.
En cualquier caso, pensamos que tratándose no solo del contrato de mayor
arraigo y de mayor frecuencia o uso, sino sobre todo por constituir el medio
jurídico a través del cual operan en la práctica la mayoría de las operaciones de
intercambio de bienes, es natural que las legislaciones, en general, hayan
dedicado preceptos especiales tanto a la ejecución de la prestación principal del

50
vendedor (entrega del bien) como a la prestación principal a cargo del comprador
(pago del precio), que eventualmente podrían apartarse de las reglas generales
que rigen el pago de las obligaciones.
Dicho esto cabe ahora precisar el mandato del ARTÍCULO 1558. En principio
debe decirse que se trata de una norma supletoria, es decir que funciona solo
cuando las partes no han expresado nada con relación a cómo efectuar el pago
del precio o cuando solo lo han hecho respecto de algún o algunos extremos.
El antecedente de la norma, que se encuentra en los ARTÍCULOS 1410 y 1411 del
Código Civil de 1936, solo se refería a dos de estos extremos: la oportunidad y el
lugar. El ARTÍCULO 1558 contiene tres aspectos: la
oportunidad, la manera propiamente dicha y el lugar. La supletoriedad
funcionará, desde luego, en ausencia de cualquiera de estos aspectos, pues
podría ser que haya acuerdo sobre dos aspectos y falte uno (por ejemplo, que la
oportunidad y manera estén convenidas, pero no el lugar); o que haya acuerdo
sobre un solo aspecto (por ejemplo el lugar, pero no sobre la manera ni
oportunidad), o cualquier otra variable, o que, finalmente, falten los tres aspectos
mencionados.

Oportunidad del pago del precio


Se trata del aspecto temporal, sobre el cual la regla es que el precio se pague en
el momento que las partes hayan acordado, que puede ser: i) en el momento de la
celebración del contrato (aun cuando no haya entrega del bien); ii) en la misma
fecha u oportunidad de entrega del bien; o iii) dentro de un plazo determinado o
determinable, o dentro de varios plazos cuando por acuerdo de partes el precio se
ha fraccionado en armadas.
Si no hay convenio sobre el tiempo de efectuar el pago o si no hay un uso diverso
establecido (el ARTÍCULO 1558 se refiere a esto también), la norma supletoria
especial indica que el comprador debe pagar el precio en el momento en que el
bien le sea entregado.
Sobre el particular, Castillo Freyre (p. 147) explica que el numeral 1558 (en
cuanto a la oportunidad del pago) es una norma de excepción a la regla contenida
en el ARTÍCULO 1240, según la cual el pago debe hacerse si no hay acuerdo
expreso inmediatamente después de contraída la obligación (léase, de celebrado el

51
contrato de compraventa, aunque no haya entrega del bien); y que su razón de
ser estriba en el hecho de que se trata, el contrato de compraventa, de uno con
prestaciones recíprocas, y que el momento del pago se vincula al del la entrega
del bien, bajo el ideal de que ambas prestaciones a cargo de cada una de las
partes pudiesen ser ejecutadas en forma simultánea.
De esta manera, pues, a falta de convenio el comprador no está obligado a pagar
inmediatamente después de celebrada la compraventa, conforme a las regias
generales de las obligaciones, sino solo en el caso que en dicha oportunidad se le
haga entrega del bien. Al respecto, el ARTÍCULO 1552 señala que el bien debe ser
entregado inmediatamente después de celebrado el contrato, salvo la demora
resultante de su naturaleza o de pacto distinto. Sea cual fuere el escenario en
concreto relativo a la oportunidad de entrega del bien, lo cierto es que cuando no
hay pacto sobre la oportunidad de pago del precio, el comprador deberá hacerlo
en el momento en que recibe el bien.

Manera de realizar el pago del precio


En nuestra opinión la manera o forma de pagar el precio alude a dos cuestiones:
i) a la integridad e indivisibilidad del pago del precio; y ii) al medio de pago.
i) Respecto a lo primero, la regla es que el precio se pague de la manera o forma
pactada por las partes, que puede ser al contado o al crédito (en dos o más
armadas). Si no hay acuerdo expreso o si no hay un uso diverso establecido
(conforme al ARTÍCULO 1558), la norma supletoria especial indica que el
comprador debe pagar el precio al contado, lo cual se condice con el principio de
integridad del pago (ARTÍCULO 1220) y con el de indivisibilidad del mismo
(ARTÍCULO 1221), según los cuales el pago debe ser íntegro o total y no puede
compelerse al acreedor a recibir un pago parcial, respectivamente.
Cabe señalar que en la práctica sobre todo al momento de elaborar documentos
contractuales se suele confundir el pago al contado con el pago inmediato,
cuando en realidad son conceptos distintos, pues el primero alude a la totalidad
del precio y el segundo a la oportunidad de realizar el pago del precio. El pago al
contado o íntegro puede ser establecido por acuerdo interpartes o por mandato
supletorio del ARTÍCULO 1558, según acabamos de ver. El pago inmediato opera
cuando las partes han convenido que se efectúe apenas celebrado el contrato

52
(aunque el bien no se entregue) o cuando apenas celebrado el contrato se hace
entrega del bien; pues, en caso contrario, si no hay acuerdo y si el bien no se
entrega apenas celebrado el contrato, el comprador solo está obligado a pagar el
precio cuando se le haga dicha entrega, según también hemos visto. Con esto
queremos decir que, en nuestra opinión, puede haber un pago al contado (total)
aun cuando no sea inmediato (o sea que sería un pago al contado pero diferido);
como también puede haber un pago inmediato que no sea al contado (o sea sería
un pago al crédito o por armadas, cuya primera cuota se paga apenas celebrado
el contrato).
ii) Sobre lo segundo, o sea en lo concerniente al medio de pago, la regla también
es que el precio se pague de la manera o forma pactada por las partes, quienes
pueden haber precisado el tipo de moneda (nacional o extranjera), la
denominación de los billetes y monedas, y/o el pago en efectivo (dinero) o a través
de títulos valores (cheque).
Si no hay acuerdo expreso o si no hay un uso diverso establecido, la norma
supletoria del ARTÍCULO 1558 no indica qué debe hacerse, salvo en cuanto a que
el pago debe ser al contado, o sea con dinero en efectivo, puesto que la expresión
"al contado" tiene también esta denotación, según veremos más adelante. En
cambio, sobre otros extremos habría que recurrir y aplicar las normas generales
sobre pago de las obligaciones, entre ellas los ARTÍCULOS 1234 y 1235 (sobre
pago de deudas contraídas en moneda nacional) y 1237 (sobre pago de deudas
contraídas en moneda extranjera).
(1) En realidad no hay disposición legal que defina lo que se entiende por pago 'al
contado' y la doctrina no ha desarrollado suficientemente este concepto; sin
embargo, no solo se le suele vincular en la teoría y en la práctica, como ya se dijo,
al momento de hacer el pago, sino además a la idea de inmediatez (vid.
Diccionario de la Lengua Española, voz '[al] Contado', que en una de sus
acepciones dice •... pago inmediato"). En nuestra opinión esto se entiende así,
porque el término 'al contado' tiene como contrario al término 'al crédito', y si
bien ambas expresiones están relacionadas con la integridad o parcialidad del
pago, respectivamente, también puede entenderse que lo están con la
oportunidad de hacerlo, puesto que el pago 'al crédito' siempre supone un pago
posterior a la celebración del contrato. No obstante, en el caso peruano, la

53
distinción fluye del propio texto del ARTÍCULO 1558 del Código Civil, puesto que
en él se señala que si no hay convenio (o usos) el precio 'debe ser pagado al
contado en el momento ... de la entrega del bien"; de donde se aprecia con
claridad la distinción entre pago al contado y pago inmediato antes aludida,
habida cuenta que el momento de la entrega del bien (que es la referencia que
condiciona el pago del precio cuando no hay pacto expreso) no necesariamente
puede realizarse inmediatamente después de celebrado el contrato, sino en un
momento posterior (entrega diferida) debido a la naturaleza del bien o a pacto
distinto convenido por las partes (artículo 1552).
No hay, en cambio, disposición expresa supletoria que se refiera a la
denominación de los billetes o monedas con las que debe realizarse el pago, por lo
que podría decirse que el comprador que paga el precio podría emplear cualquiera
de circulación no prohibida. Castillo Freyre (p. 150) opina, invocando el principio
de la buena fe contractual (frente a la ausencia de norma expresa), que a falta de
acuerdo el pago debe hacerse con billetes y/o monedas que hagan viable una
razonable entrega, traslado y manipulación, de modo que no podría admitirse el
pago de un bien de muy bajo precio con el billete de mayor denominación, y
viceversa, no sería concebible pretender pagar un bien de precio muy alto con
una gran cantidad de billetes o monedas de la más baja denominación.
Es pertinente mencionar que en la práctica también cuando se elaboran
documentos contractuales se suele emplear la expresión "pago al contado" para
aludir al pago con dinero en efectivo. En este caso, podría decirse que esto es
correcto y que, en tal sentido, la expresión "pago al contado" tiene esta segunda
denotación; en otras palabras, hablar de pago al contado es igual a decir pago
íntegro o total (principio de integridad) y también pago con dinero en efectivo y no
con otros medios, como podría ser el cheque.

Lugar de pago del precio


Aquí se trata del aspecto espacial, respecto del cual la regla es que el precio se
pague en el lugar que las partes convengan, que puede ser: i) el domicilio del
vendedor, ii) el domicilio del comprador, iii) el lugar donde se halle el bien o donde
deba ser entregado en caso que sea distinto al domicilio de ambas partes, iv)
cualquier otro lugar diferente a todos los anteriores.

54
Si no hay convenio sobre el lugar donde efectuar el pago o si no hay un uso
diverso establecido, la norma supletoria especial del numeral 1558 señala que el
comprador debe pagar el precio en el lugar donde se realice la entrega del bien,
pero si por algún motivo no puede hacerse ahí, se hará en el domicilio del
comprador.
Tal como se mencionó en la nota anterior, no hay disposición legal ni desarrollo
doctrinario sobre el concepto de pago 'al contado', y si bien se ha dicho que este
término y su expresión contraria 'al crédito' se refieren, en principio, a la
integridad o parcialidad del pago, respectivamente, nada impide que la expresión
'al contado' tenga también un segundo significado concurrente que es el pago
con dinero en efectivo. A ello abona el propio Diccionario de la Lengua Española,
donde se puede encontrar que el término pago 'al contado' significa pago 'con
dinero contante' o 'pago en moneda efectiva", aun cuando en una de sus
acepciones de agregue la frase '0 su equivalente'.
Se advierte que la norma supletoria prefiere como primera opción que el precio se
pague en el lugar de entrega del bien, para guardar coherencia con la
oportunidad de pago que, a falta de pacto, también es en el momento de la
entrega, todo lo cual responde a la simultaneidad deseada en cuanto a la
ejecución de las prestaciones de entregar el bien y de pagar el precio.
Solo si resultara inviable hacer el pago en el lugar (y momento) de entrega del
bien, la segunda opción es que el precio se cancele en el domicilio del comprador,
que es el deudor de esta prestación, con lo cual se guarda armonía con la regla
general del ARTÍCULO 1238 del Código Civil. Cabe precisar que si ocurriera esto
último, en rigor se estaría quebrando la regla temporal espacial y podría dudarse
entonces si el pago del precio, en una situación como esta, habría de realizarse
antes o después de la entrega del bien. En nuestra opinión, tal como está
construida la norma supletoria del ARTÍCULO 1558 (primera y segunda
opciones), fluye que primero es la entrega y después el pago del precio en el
domicilio del comprador, debido a que se parte de la premisa de que momento y
lugar de entrega coinciden con momento y lugar de pago, empero si tal escenario
cambia, sería por una cuestión de hecho impredecible que ocurre en el mismo
momento de la entrega del bien y que impide hacer el pago del precio en ese
lugar, por lo que tal pago debe hacerse necesariamente (e inmediatamente)

55
después (en el domicilio del comprador) sin que ello tenga por qué frustrar la
previa entrega del bien.

COMPRAVENTA SOBRE MUESTRA.


Se presenta cuando los contratantes se ponen de acuerdo para la celebración del
contrato, sin tener a la vista el objeto mismo, sino sólo una parte desprendida del
objeto, a la cual se le denomina muestra.

Compraventa de cosa litigiosa. Se presenta cuando el contrato recae sobre un


bien que está en discusión dentro de un proceso Se requiere que quien ha
adquirido tenga conocimiento del proceso. Constituye un acto jurídico aleatorico.

12.7. Transferencia del riesgo


ARTÍCULO 1567
El riesgo de pérdida de bienes ciertos, no imputable a los contratantes, pasa al
comprador en el momento de su entrega.
CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 901, 902, 947. 949, 1138, 1431, 1568
A la compraventa, como contrato con prestaciones recíprocas que es, le son
aplicables los efectos propios de esta clase de contratos, entre los cuales figura la
teoría del riesgo.
Se debe tener presente, entonces, en primer lugar, que el concepto de riesgo que
le es aplicable a la compraventa es concretamente el "riesgo de la
contraprestación". Ello porque siendo un contrato sinalagmático o con
prestaciones recíprocas, lo que interesa saber es cuál es la suerte o el destino de
la contra prestación que aún existe, cuando la prestación se ha extinguido por
imposibilidad sobreviniente sin culpa de las partes.
El "riesgo de la contraprestación", o teoría del riesgo en la compraventa, viene a
ser entonces concretamente el riesgo del precio. Si bien por ser este un contrato
con prestaciones recíprocas, tanto lo que debe cumplir el vendedor
principalmente (transferencia de propiedad) como lo que debe cumplir el
comprador principalmente (pago del precio), son prestaciones y contra
prestaciones a la vez; para fines didácticos se va a identificar a la transferencia de

56
propiedad como prestación y al pago del precio como contraprestación. Esto
obedece a que, como se demostrará, de ambos deberes el único que puede
devenir en imposible es la transferencia de propiedad. De tal manera que cuando
se produce la extinción de esta prestación por imposibilidad, resulta necesario
entonces determinar jurídicamente qué es lo que debe pasar con la otra
prestación (contraprestación) que aún existe. Es por ello, pues, que la teoría del
riesgo o "riesgo de la contraprestación" en la compraventa consiste en el riesgo
del precio; lo cual se traduce en determinar concretamente si el precio se
mantiene existente y, por ende, debe pagarse; o, por el contrario, si también se
extingue y no debe pagarse.
Como se sabe, este Código adopta como solución a la teoría del riesgo aplicable a
los contratos con prestaciones recíprocas, la regla "periculum est debitoris"
(ARTÍCULO 1431). Esta regla, que significa "el riesgo es del deudor, consiste en
que la suerte o destino de la contraprestación, cuando la prestación se ha
extinguido por imposibilidad sobreviniente sin culpa, también se extingue; por lo
cual ya no debe pagarse la misma.
Como puede apreciarse, esta regla se justifica en el fundamento propio de la
reciprocidad contractual a nivel de prestaciones, el cual es el sinalagma funcional
y que consiste en la simetría o paralelismo de las prestaciones. Dicha simetría o
paralelismo se simplifica o reduce a lo siguiente: la suerte o destino de la
prestación debe seguirla la contra prestación y viceversa. El resultado de la
aplicación de esta regla ("periculum est debitoris' a la compraventa consiste,
entonces, en que cuando la prestación de transferencia de propiedad se ha
extinguido por haber devenido en imposible sin culpa de las partes, la contra
prestación de pago del precio también se extingue, por lo cual no debe pagarse.
Ahora bien, una simple lectura del ARTÍCULO 1567 del Código Civil parece
contrariar la regla "periculum est debitoris" consagrada en el ARTÍCULO 1431.
Pues al prescribir el enunciado inicial de esta norma que: "El riesgo de pérdida de
bienes ciertos ... ", pareciera indicar que la regla adoptada es el "res perit debitori"
y no el "periculum est debitoris".
Si bien con la aplicación de la regla "res perit debitori" se obtiene el mismo
resultado consistente en la extinción de la contra prestación del pago del precio,
esta regla contradice el concepto de riesgo correctamente aplicable a los contratos

57
con prestaciones recíprocas; el cual es, como ya se ha precisado, el "riesgo de la
contraprestación". Pues al prescribir la norma bajo comento que lo que regula es
"el riesgo de pérdida de bienes oo." estaría indicando entonces
que el concepto de riesgo que estaría adoptando es el de "riesgo de la cosa" y no el
del "riesgo del contrato" en sus variantes de "riesgo de la prestación" y "riesgo de
la contraprestación". El texto del ARTÍCULO 1567 parecería estar aplicando
entonces un concepto de riesgo impertinente ("riesgo de la cosa") con la
institución subyacente la cual es el contrato.
Sin embargo, el texto o redacción inicial de esta norma se trata solo de una
imprecisión o error terminológico, reconocido por el propio legislador (DE LA
PUENTE Y LAVALLE, p. 190), en cuanto a la regla adoptada. Esto es, aun cuando
en esta norma se mencione el riesgo de la cosa, la regla adoptada por la misma es
el "periculum est debitoris" y no el "res perit debitori" porque, como se ha
precisado, el concepto correcto de riesgo para los contratos con prestaciones
recíprocas, como la compraventa, es el riesgo de la contraprestación, el cual es
un riesgo del contrato y no un riesgo de la cosa.
Por tal razón, el enunciado inicial de esta norma debe leerse apropiadamente
como: "El riesgo del contrato por la pérdida de bienes .. .", y no como: "El riesgo
de pérdida de bienes .. .".
Seguidamente, esta norma precisa que la transferencia del riesgo en el contrato
de compraventa solo se aplica para el caso de bienes ciertos. Este restringido
ámbito de aplicación de la teoría del riesgo se debe al principio general del
Derecho de Obligaciones, consistente en Ugenus nunquam perit" ("el género
nunca perece"), el cual se encuentra consagrado en el ARTÍCULO 1146, primer
párrafo, del Código Civil.
Tal como ya se ha precisado, el presupuesto lógico de la teoría del riesgo en los
contratos con prestaciones recíprocas es la imposibilidad sobreviniente, sin
culpa, de una de las prestaciones. Pues bien, para que esta situación de
imposibilidad pueda producirse en la compraventa, ésta necesariamente debe
recaer sobre bienes ciertos. Como se sabe, los bienes ciertos son bienes
determinados, esto es, los bienes que se encuentran perfectamente identificados;
mientras que los bienes determinables son los que aún no se encuentran
determinados pero son posibles de determinación sin necesidad de una nueva

58
declaración de voluntad por haberse indicado pautas o factores para su
determinación. Puede apreciarse, entonces, que solo los bienes ciertos o
determinados pueden perderse y producir con ello la imposibilidad de la
prestación de entrega de los mismos, pues los bienes que aún no son ciertos, por
haberse indicado respecto de ellos solo su género y cantidad, pertenecen aún al
género o universo de dichos bienes y el género, como se advierte, no puede
perderse.
Esta es la razón, la cual obedece a una simple lógica, por la cual el riesgo
contractual solo puede aplicarse sobre prestaciones que recaen sobre bienes
ciertos. Y es por ello que esta norma, regulatoria de la teoría del riesgo en la
compraventa, no podía ser de otra manera, exigiendo como requisito para la
aplicación de este concepto (riesgo del contrato, en este caso riesgo del precio)
que el bien materia de la misma sea un bien cierto o ya determinado.
Asimismo, a continuación esta norma destaca la situación jurídica de la falta de
imputabilidad de las partes contratantes, en cuanto a la imposibilidad
sobreviniente de la prestación de transferencia de propiedad. Ello se debe a que la
falta de imputabilidad de las partes con respecto a dicha imposibilidad forma
parte del concepto de teoría del riesgo en general y del concepto de riesgo del
contrato en particular. Precisamente la inimputabilidad permite diferenciar bien
conceptualmente a la teoría del riesgo del incumplimiento. Tal diferencia consiste
en que el incumplimiento se produce por causas imputables a las partes (las
cuales son el dolo y la culpa), mientras que la teoría del riesgo se produce por
causas no imputables a las mismas (las cuales son el caso fortuito y la fuerza
mayor). O, lo que es lo mismo, el incumplimiento es responsabilidad subjetiva,
mientras que la teoría del riesgo es responsabilidad objetiva (ALONSO PÉREZ, p.
93).
Por último, esta norma en su parte final sanciona el momento traslativo del riesgo
en la compraventa, el cual es la entrega. Debe precisarse, entonces, la razón por
la cual el legislador ha sancionado dicho momento en esta norma.
¿Por qué es dicho momento traslativo precisamente y no otro? ¿Por qué no pudo
ser, por ejemplo, el momento de la celebración de la compraventa?
La razón no es otra que la propia regla adoptada en esta norma, la cual es, como
ya se ha precisado, el "periculum est debitoris". Así es, la aplicación de esta regla

59
en la compraventa consiste en que el riesgo de la contra prestación (el riesgo del
precio) es del deudor de la prestación que puede devenir o ya devino, según sea el
caso, en imposible sin culpa de las partes. Esta prestación, como puede
advertirse, es la de transferencia de propiedad porque la de pago del precio no
puede devenir en imposible debido a que consiste en pagar dinero. Este, como se
sabe, es imposible que perezca completamente, pues el dinero es un bien fungible
y, como tal, un bien genérico. De tal manera que a la prestación de pago del
precio también le es aplicable el principio general del Derecho de Obligaciones
consistente en "genus nunquam perit", que también ya se ha precisado.
En la compraventa, en aplicación del "periculum est debitoris", el riesgo lo asume
entonces el vendedor por ser el deudor de la única prestación que puede devenir
en imposible, la cual es la prestación de transferencia de propiedad. Ahora bien,
la transferencia de propiedad implica la entrega del bien, esto es, esta
transferencia exige de por medio dicha entrega; porque sin la entrega el
adquirente no puede ejercer en realidad el derecho de propiedad, ya que sin ella
no puede gozar de los principales atributos de este derecho, como son el uso, el
disfrute y la posibilidad de reivindicación. Por tal razón, en la compraventa la
prestación de transferencia de propiedad se identifica o confunde con la
prestación de entrega y viceversa; porque entregando los bienes es como
realmente se transfiere la propiedad de los mismos. Puede apreciarse al respecto,
entonces, que es concretamente la entrega de bienes ciertos la prestación de la
compraventa que puede devenir en imposible.
Pues bien, cabe de inmediato formularse la siguiente pregunta: si en la
compraventa, en aplicación del "periculum est debitoris" el riesgo lo asume el
vendedor por ser el deudor de la entrega del bien ¿qué es lo que tiene que hacer
esta parte para dejar de asumir el riesgo? La respuesta la proporciona la simple
lógica: el vendedor para dejar de asumir el riesgo tiene que dejar de ser deudor.
Finalmente, entonces, la pregunta que también debe formularse es esta otra: ¿Y
qué es lo que tiene que hacer el vendedor para dejar de ser deudor? Como la
deuda u obligación principal que asume el vendedor y que puede devenir en
imposible en la compraventa es la obligación de entrega (la cual es la misma que
la obligación de transferencia de propiedad), para dejar de ser deudor de esta
obligación, el vendedor tiene, pues, que entregar el bien.

60
Esta es, en consecuencia, la razón por la cual esta norma sanciona como el
momento traslativo del riesgo en la compraventa al momento de la entrega del
bien que es materia de la misma. Este momento traslativo no es entonces una
arbitrariedad del legislador. Por el contrario, el mismo es el único que resulta
congruente o acorde con el "periculum est debitoris" que es la regla que adopta
esta norma. En otras palabras, la entrega como momento traslativo del riesgo en
la compraventa resulta de la aplicación de la regla "periculum est debitoris", por
lo cual dicho momento se encuentra justificado en esta regla.
Finalmente solo resta precisar, en cuanto a esta norma, que en estricto rigor
técnico jurídico el riesgo en la compraventa no se transfiere o Mpasa" al
comprador, como textualmente indica la misma. Ello se debe a que en realidad el
riesgo se extingue o agota. Partiendo del hecho de que el riesgo se produce por la
imposibilidad sobreviniente de la prestación, este supuesto en la compraventa,
como se ha precisado, solo puede darse en la prestación de entrega del bien. Por
consiguiente, solo mientras no se entregue el bien existe el riesgo porque solo en
esta situación puede devenir en imposible esta prestación. De tal manera que
después de que el vendedor entregue el bien al comprador, no es posible ya de
que la entrega del bien devenga en imposible; lo cual demuestra entonces que ya
no existe el riesgo. Si el riesgo en realidad se transfiere al comprador, ello
significaría que después de entregado el bien, es el comprador quien tiene que
asumir ahora la eventualidad de que la entrega del mismo devenga en imposible;
lo cual, pues, sería absurdo.
Puede advertirse, entonces, que en la compraventa después que el vendedor
entrega el bien al comprador ya no existe el riesgo contractual. Lo que se crea o
produce más bien después de dicha entrega ya no es un riesgo contractual
("periculum obligatonis"), sino un riesgo distinto, que es el riesgo de la cosa
("periculum ret)o Así es, luego de la entrega del bien ya no puede devenir en
imposible dicha entrega, por lo cual ya no hay riesgo contractual, pues el
contrato ya se cumplió; pero puede perderse el bien, por lo cual hay riesgo de la
cosa, que lo asume el comprador por ser ahora propietario ("res perit domino").
Por tal razón, el riesgo en los contratos con prestaciones recíprocas no se
transfiere en realidad, sino se agota o se extingue. Lo que sanciona esta norma,

61
concretamente, es que en la compraventa el riesgo se extingue o agota con la
entrega del bien.

12.8. Compraventa sobre medida


Compraventa por extensión o cabida
ARTÍCULO 1574
En la compraventa de un bien con la indicación de su extensión o cabida y por
un precio en razón de un tanto por cada unidad de extensión o cabida, el
vendedor está obligado a entregar al comprador la cantidad indicada en el
contrato. Si ello no fuese posible, el comprador está obligado a pagar lo que se
halle de más, y el vendedor a devolver el precio correspondiente a lo que se halle
de menos.

CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 1361, 1575, 1576, 1577
El presente ARTÍCULO regula la modalidad de compraventa que es conocida en la
doctrina con el nombre de liad mensuram~ por unidad de extensión o cabida y se
estipula la obligación del vendedor de entregar en propiedad la cantidad de
unidades de extensión o cabida convenida por las partes.
Cabe señalar que en la gran mayoría de legislaciones Argentina,
España, Italia, entre otras esta modalidad de la compraventa está referida en
forma exclusiva a los bienes inmuebles; en otras legislaciones, que son la
minoría, es aplicable a toda clase de bienes.
En nuestro Código Civil, conforme se puede apreciar en el ARTÍCULO materia de
análisis, el legislador peruano contempla la posibilidad de que pueda recaer
indistintamente en bienes muebles e inmuebles.
Así, en la Exposición de Motivos del Código Civil vigente, la Comisión Revisora
señaló que: "Esta modalidad de compraventa es aplicable a todos aquellos bienes
susceptibles de ser medidos con unidades de extensión o cabida, sean estos
muebles o inmuebles corporales".
Por su parte, De la Puente y Lavalle señala: "Encuentro que la solución adoptada
por el ARTÍCULO 1574 del Código Civil peruano de no hacer distinción entre
bienes muebles e inmuebles es acertada, desde que toda vez que sea posible

62
indicar la cabida del bien y su precio a razón de un tanto por unidad de cabida
no habrá inconveniente para aplicar la regla del citado ARTÍCULO. En la
actualidad existen numerosos bienes muebles, sobre todo los envasados, que se
venden cumpliendo los citados requisitos, esto es con indicación de cabida y
fijando el precio a un tanto por unidad".
A nuestro entender, la compraventa sobre medida generalmente recae sobre
bienes inmuebles, vale decir, terrenos, predios y edificaciones, por cuanto, para
poder determinar el precio, es necesario delimitarse su medida. Sin embargo,
como bien precisa el jurista De la Puente y Lavalle, ello no es exclusivo,
pudiéndose por lo tanto también aplicarse en la venta de bienes muebles.
Podemos verificar que son características distintivas de la compraventa por
extensión o cabida las siguientes:
a) El contrato ha sido celebrado teniendo en especial consideración el número de
unidades de extensión o cabida que tiene el bien.
b) El precio total de venta del bien es el resultado final de una operación
matemática consistente en la multiplicación del número de unidades de
extensión o cabida que tiene dicho bien, por el precio convenido por las partes.
Es decir, el precio ha sido determinado en relación directa con cada unidad de
extensión o cabida.
c) Las partes contratantes, quienes conocen con exactitud el precio total del bien
luego de practicada la citada operación aritmética, no deberán renunciar a
interponer acciones judiciales posteriores a la celebración del contrato por las
diferencias que eventualmente pudieran existir entre la extensión real o cabida
del bien y la declarada.
De otro lado, en la compraventa por extensión o cabida podemos apreciar dos
situaciones:
1. El bien tiene las dimensiones de extensión o cabida precisadas en el contrato
por las partes.
2. El bien no tiene las dimensiones de extensión o cabida precisadas en el
contrato por las partes, pudiendo ser estas mayores o menores.
Sin duda, en el primer caso no existe ningún tipo de reclamo para ambas partes.
Tanto vendedor como comprador han cumplido con sus respectivas obligaciones
contractuales.

63
En cambio, cuando las dimensiones del bien no corresponden a las realmente
pactadas, existiendo por lo tanto disconformidad, es que se aplican las reglas
contenidas en el presente ARTÍCULO.
Pues bien, y ahora ¿qué sucede en estos casos?
a) El bien entregado por el vendedor al comprador tiene dimensión de extensión o
cabida mayor que la convenida.
En este caso, la norma estipula que el comprador está obligado a pagar lo que se
halle de más. El fundamento es muy sencillo: en el entendido de que fuese
materialmente imposible la devolución del exceso, el comprador deberá aumentar
proporcionalmente el precio. Caso contrario, este se estaría beneficiando
indebidamente con el exceso a su favor y en perjuicio económico del vendedor.
Al respecto, damos un ejemplo: Rafael celebra un contrato de compraventa por
extensión o cabida con César, mediante el cual el primero vende al segundo de
los nombrados un terreno de 1,500 metros cuadrados a razón de US$. 300.00
por metro cuadrado, haciendo un precio total de US$. 450,000.00.
Posteriormente, y en el momento de la medición del terreno, se percatan que el
mismo tiene en realidad 45 metros cuadrados de más y al comprador le es
materialmente imposible devolver el exceso. En este caso César deberá
reintegrarle a Rafael la suma de US$. 13,500.00, que es el producto de la
multiplicación de 45m2 x US$. 300.00.
b) El bien entregado por el vendedor al comprador tiene dimensión de extensión o
cabida menor que la convenida.
En este supuesto se estaría dando una figura totalmente inversa a la anterior,
vale decir, ya no es el comprador sino el vendedor quien se estaría beneficiando
indebidamente en perjuicio del comprador, quien a su vez, estaría recibiendo un
bien con dimensiones menores que no correspondería a lo realmente pactado. En
este caso, el comprador le puede exigir al vendedor que le complete la extensión o
cabida faltante, sin embargo, si ello no fuese materialmente posible, el vendedor
deberá devolver en forma proporcional el precio correspondiente a lo que se halle
de menos.
Analizando el ejemplo anterior y asumiendo que el terreno vendido no tiene los
1,500 metros cuadrados pactados sino 1,450, Rafael en principio deberá

64
completar el metraje faltante. Si ello no fuese posible, deberá devolver la suma de
dinero que recibió de más, es decir, US$. 15,000.00.
Rescisión De La Compraventa Sobre Medida
ARTÍCULO 1575
Si el exceso o falta en la extensión o cabida del bien vendido es mayor que un
décimo de la indicada en el contrato, el comprador puede optar por su rescisión.
CONCORDANCIAS:
C.C. alts. 1370, 1372, 1574
En el presente ARTÍCULO se confiere solo al comprador la potestad de elección de
poder rescindir el contrato si el exceso o falta en la extensión o cabida del bien
vendido es mayor que un décimo de la indicada en el contrato.
En este caso son aplicables los ARTÍCULOS 1370 y 1372 del Código Civil relativos
a la rescisión contractual y a su declaración y efectos respectivamente:
ARTÍCULO 1370. "La rescisión deja sin efecto un contrato por causal existente al
momento de celebrarlo".
ARTÍCULO 1372."La rescisión se declara judicialmente, pero los efectos de la
sentencia se retrotraen al momento de la celebración del contrato... "
Al respecto, la Comisión Revisora del Código Civil, en su Exposición de
Motivos, estipula lo siguiente:
"El espíritu del legislador de propender a la subsistencia del contrato, no puede
ser llevado a extremos tales que obliguen a las partes a respetarlo cuando sea
significativa la diferencia entre la extensión o cabida pactada y la real. Es por esa
razón que se ha establecido un límite que es de 10% de diferencia entre la medida
expresada en el contrato y la verdadera. Ese límite es considerado como
prudencial por el legislador y es similar al porcentaje que establecía el ARTÍCULO
1421 del Código Civil derogado.
Cuando la diferencia es como máximo el 10% mencionado, las partes solo podrán
sujetarse a lo establecido en el ARTÍCULO anterior, esto es, reclamarse lo que se
dio de más o de menos. Cuando por el contrario, la diferencia exceda al 10%, el
legislador otorga al comprador, y solo a este, una alternativa, cual es la de poder
solicitar la rescisión judicial del contrato o mantenerlo, con la obligación de pagar
el suplemento del precio o, en su caso, con el derecho a obtener la restitución de

65
la diferencia del mismo. Dicha rescisión deberá pedirse judicialmente, en tanto
que la norma no ha establecido que opere de pleno de derecho.
Nótese que esta rescisión solo puede ser pedida por el comprador, jamás por el
vendedor. En este sentido la norma constituye una especie de sanción contra el
vendedor, en tanto que él, en su condición de propietario del bien, debe conocer
su extensión o cabida y el no hacerlo supone un cierto grado de negligencia que
debe ser sancionado. Ello ocurre otorgándose al comprador la facultad de
solicitar la rescisión del contrato".
Cabe la pregunta: ¿pueden las partes convenir contractual mente la variación de
ese porcentaje del décimo a que se refiere el ARTÍCULO bajo comentario?
En la Exposición de Motivos en referencia, se establece que sí puede ser
modificado por las partes, en razón de que no se trata de una norma imperativa,
agregándose lo siguiente:
"Nada impedirá tampoco un pacto que deje de lado la posibilidad de rescindir el
contrato. Para ello se podrá establecer que, sea cual fuera la diferencia, habrá la
necesidad de pagar lo que se halle de más o devolver lo que se halle de menos,
caso en el cual funciona plenamente la equivalencia entre las prestaciones.
Por otro lado, si se acordara que el precio pactado deba pagarse, sin
modificaciones y en cualquier caso, sin importar cuál sea el grado de la
diferencia, este pacto, por ser lícito, en verdad importa una modalidad de
compraventa distinta, cual es la venta ad corpus, cuyos efectos están regulados
por el ARTÍCULO 1577 del Código Civil".
De la Puente y Lavalle inicialmente era de la opinión de que no se podía variar
convencionalmente la proporción señalada en el presente ARTÍCULO, por cuanto
el derecho de opción contemplado ha sido estipulado a favor del comprador.
Posteriormente el citado jurista cambió de parecer sujetándose a la Exposición de
Motivos contemplada en las líneas que anteceden.
Por su parte, Arias Schreiber, cuya opinión compartimos, señala que es posible
pactar una proporción mayor o menor, invocando la autonomía de la voluntad,
pues el precepto no es de orden público o imperativo, añadiendo nosotros, que
dicha trasgresión no se encuentra sancionada con nulidad.
Finalmente damos un ejemplo: María celebra un contrato de compraventa por
extensión o cabida con Cecilia, mediante el cual le vende un terreno en Lurín de

66
1,200 metros cuadrados. Posteriormente, ya los pocos días de realizada la
compra Cecilia se percata de que el citado terreno tiene en realidad 1,000 metros
cuadrados. En este caso Cecilia puede optar por la rescisión del contrato al
resultar el faltante mayor que un décimo del indicado en el contrato.

12.9. Compraventa sobre documentos.


Definición
ARTÍCULO 1580
En la compraventa sobre documentos, la entrega del bien queda sustituida por la
de su titulo representativo y por los otros documentos exigidos por el contrato o,
en su defecto, por los usos.
CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 901, 902, 905, 1581
1. Acotaciones relativas a la compraventa sobre documentos
La búsqueda por unificar los principios generales que inspiran tanto a los
contratos civiles como a los mercantiles ha llevado a regular, dentro del
articulado del Código Civil, diversas instituciones, muchas de ellas de frecuente
uso en la actividad mercantil aunque no exclusivas de esta.
Lo anterior es el caso de la llamada compraventa sobre documentos, una
operación que es usual, y muy útil, en el tráfico comercial y que consiste, en
líneas generales, en la entrega de un documento que viene a sustituir a la entrega
del bien que este representa. Esto permite el tráfico de la mercancía mediante la
transmisión del correspondiente título representativo sin que sea necesaria la
transmisión material de los bienes (DE LA PUENTE).
Nótese, entonces (aunque la acotación es manifiestamente obvia), que no nos
encontramos ante un contrato cuyo objeto sea la venta de un documento o un
título valor (CASTILLO). Estamos ante un negocio en el que, por diversas
circunstancias, la entrega del bien queda sustituida por la correspondiente
entrega del título representativo de este. Debido a esta circunstancia, el vendedor,
una vez remitido al comprador el título en cuestión, se libera de la prestación a
su cargo. Por su parte, el comprador recibirá los bienes, en su momento, previa
presentación del título al tercero que los tenga en su poder ya sea como porteador
o como depositario.

67
El título representativo de mercaderías
La regulación de la compraventa sobre documentos en nuestro sistema jurídico
tiene su inspiración en la normativa italiana (puntualmente en el contenido del
ARTÍCULO 1527 del Código Civil de 1942), que hace referencia a los negocios en
los que se insertan títulos de crédito representativos de bienes, esto es, aquellos
mediante los que se otorga al poseedor el derecho a la entrega de las mercaderías
especificadas en ellos, así como la facultad de disponer de estas mediante la
transferencia del correspondiente título (lo que se desprende del ARTÍCULO 1996
del Código italiano).
Resulta esencial para la configuración de un supuesto de compraventa sobre
documentos que, al hablar de estos últimos, nos refiramos a títulos de crédito
representativos de mercaderías en sentido estricto (como pueden ser los
certificados de depósito o los warrants). Así, no estaremos ante una compraventa
sobre documentos en aquellos casos en que se trate de simples documentos de
legitimación que no constituyan, en sí mismos, documentos representativos de
mercaderías y que, por ello, solo cumplan un rol probatorio o identificatorio, esto
es, un rol instrumental (DE LA PUENTE, RUBINO; Cfr. BlANCA). En estos últimos
casos nos encontraríamos ante una compraventa común, debido a que los
documentos en cuestión no estarían encaminados a otorgar a su detentador el
derecho a la entrega del bien materia del negocio.
Lo anterior se desprende de una circunstancia clara: encontramos en un sistema
en el que, por un lado, se ubica el título de adquisición (esto es, el contrato de
compraventa) y, por otro, el modo de adquirir (esto es, en el caso de los bienes
muebles, la entrega del bien). Así, siendo el contrato el título de adquisición, la
entrega, en el caso de la compraventa sobre documentos, queda sustituida por la
entrega del título. Por ello, se hace imprescindible que el título de representación
contenga, en estricto, un claro derecho dispositivo sobre los bienes representados
que solo podría surgir si nos encontramos ante títulos representativos de bienes
strictu sensu (DE LA PUENTE).
Cualquiera que fuese el panorama, y habiéndose celebrado la compraventa sobre
documentos o no, el vendedor (o potencial vendedor) embarca el bien materia del
negocio o lo deposita en un almacén general de depósito. Como consecuencia de

68
dicho acto, y según corresponda, el porteador o el depositario, emitirá el título
representativo de la mercadería. La compraventa celebrada o por celebrar, deberá
contener una estipulación que indique que la entrega del título representativo de
la mercadería sustituirá a la entrega material de esta.
Consideramos que el título representativo puede preexistir a la celebración del
contrato de compraventa o puede generarse con posterioridad a ella. Lo
importante es que las partes determinen en el negocio que la ejecución del mismo
se efectuará con la entrega no del bien sino del título que lo representa.
Ciertamente, el hecho de que hablemos de una compraventa "sobre documentos"
no implica que estos deban preexistir al negocio (RUBINO).
Por otro lado, no hay una forma establecida bajo sanción de nulidad para la
celebración de la compraventa sobre documentos. En este sentido, como toda
compraventa, es un negocio de carácter convencional.

Los efectos de la entrega del título representativo


Así como el porteador o el depositario, según el caso, se constituyen en
poseedores inmediatos del bien materia del negocio a partir del embarque o el
depósito de la mercancía, el vendedor se constituirá en poseedor mediato de la
misma en virtud del título que ostenta, de conformidad con el ARTÍCULO 905 del
Código Civil.
Es mediante la entrega del título representativo que se transfiere del vendedor al
comprador la posesión mediata del bien generándose, en principio, el efecto
liberatorio en cabeza del deudor, pero manteniéndose vigente la obligación hasta
que el acreedor, el comprador, se constituya en poseedor efectivo del bien materia
de la relación jurídica. Ocurre, entonces, que se transmite la posesión de los
bienes que se encuentran en tránsito de un lugar a otro o que se encuentran en
el depósito.
Por su parte, la posesión inmediata que ostenta el porteador o depositario, según
el caso, culminará cuando efectivamente entregue al poseedor del título
representativo los bienes a los que este se refiere.
Como se indicó, en principio, la entrega del título representativo del bien materia
del negocio determina que el deudor, el vendedor, quede liberado de
responsabilidad por los problemas que se pudiesen generar por la propia entrega

69
efectiva de los bienes, problemas que serán imputables al depositario o al
porteador, según corresponda.
Sin perjuicio de lo indicado, cabe la posibilidad de que los bienes entregados al
comprador no sean aquellos que han sido pactados en el contrato, situación que
no es de responsabilidad del porteador o depositario sino del propio vendedor.
Esta situación acarrearía un claro supuesto de incumplimiento imputable a este
último, por cuanto no existe una verdadera identidad en el pago. No habría, en
principio, responsabilidad del detentador de los bienes que, finalmente, habría
cumplido con su prestación al poner a disposición del comprador el bien materia
del negocio (DE LA PUENTE).
La inserción en el supuesto del ARTÍCULO 1580 del Código Civil
Cabe indicar, finalmente, que no necesariamente en todos los casos en que medie
un título representativo de bienes nos encontraremos ante una compraventa
sobre documentos. Así, puede darse que, mediando el referido título, los sujetos
quieran celebrar una compraventa ordinaria.
Ante tal panorama, resulta importante determinar lo que ocurre cuando las
partes no dejan en claro el régimen por el que están optando.
Al respecto, debe tenerse en cuenta que la compraventa sobre documentos es un
supuesto especial por lo que, para someterse a él (y alejarse, por ende, del
régimen general de compraventa), deberá haber una declaración expresa en ese
sentido, o derivarse esta de las circunstancias o, en todo caso, presuponerse
cuando el uso del medio empleado deba ser consustancial al negocio (como
cuando deviene del uso comercial). En caso contrario, a pesar de mediar un título
representativo de bienes, se entenderá que nos encontramos ante una
compraventa ordinaria (CASTILLO, DE LA PUENTE).

12.10. Pactos que pueden integrar la compraventa


a) Disposición general
ARTÍCULO 1582
Puede integrar la compraventa cualquier pacto lícito, con excepción de los
siguientes, que son nulos:

70
1. El pacto de mejor comprador, en virtud del cual puede rescindirse la
compraventa por convenirse que, si hubiera quien dé más por el bien, lo
devolverá el comprador.
2. El pacto de preferencia, en virtud del cual se impone al comprador la
obligación de ofrecer el bien al vendedor por el tanto que otro proponga, cuando
pretenda enajenarlo.
CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 219 ¡ne. 7), 1354, 1355, 1356
Introducción
El ARTÍCULO 1582 de nuestro Código Civil se ocupa de dos temas
trascendentales en materia del contrato de compraventa: lo relativo a los pactos
que pueden integrar el referido contrato y los pactos prohibidos, es decir, vedados
por la ley.
En materia contractual, como regla general, rige el principio de la autonomía de
la voluntad. Es en aplicación de este principio por el que el ARTÍCULO bajo
análisis dispone que pueden integrar la compraventa toda clase de pactos lícitos,
con excepción de los que se detallan en el mismo. Los pactos integrados al
contrato de compraventa por convenio entre el vendedor y el comprador tienen
carácter accesorio, por lo que ninguno se presume, es decir, deben ser
estipulados expresamente en el contrato a fin de adquirir existencia y validez.
Cabe mencionar que el ARTÍCULO 1582 contempla una de las pocas normas de
carácter imperativo que existen en materia contractual, que se presentan de
manera excepcional para limitar o restringir la autonomía de la voluntad y
conjugarla con otros intereses jurídicamente protegidos a fin de evitar posibles
abusos.
El Código Civil establece en el ARTÍCULO bajo comentario dos pactos prohibidos,
los mismos que son sancionados con nulidad en el caso que sean incorporados al
contrato de compraventa. Se trata del pacto de mejor comprador y el pacto de
preferencia. Asimismo, Castillo Freyre nos recuerda que los referidos pactos no
son los únicos que la ley prohíbe integrar en una compraventa, sino que existen
otros pactos que se encuentran dispersos en nuestra legislación civil y cuya
inclusión se encuentra prohibida por el Código, como es el pacto de no
enajenación y el pacto de no grava).

71
Ahora bien, el Código Civil niega validez al pacto de mejor comprador y al pacto
de preferencia, básicamente porque estima, entre otras razones, que obstaculizan
el tráfico contractual y han caído en desuso. A continuación nos detenemos en el
análisis de los alcances de dichos pactos y en los motivos de su rechazo por
legislador.

b) Compraventa con reserva de propiedad


Es aquel pacto en que el vendedor se reserva la propiedad del bien hasta que
se haya pagado todo el precio o una parte determinada de él, aunque el bien
haya sido entregado al comprador.
El comprador asume los riesgos de la pérdida o deterioro del bien, desde el
momento de la entrega. Igualmente, el comprador adquiere automáticamente el
derecho de propiedad del bien con el pago del precio convenido.
Esa función propia de la compraventa que se logra, según sea el caso, con la
tradición de la cosa mueble vendida precedida del acuerdo de transferir la
propiedad por el pago de un precio (régimen de los ARTÍCULOS 1529 y 947 del
C.C.), o con la sola obligación de enajenar un bien inmueble determinado que
asume el vendedor con respecto al comprador a cambio del pago de su precio en
dinero (régimen de los ARTÍCULOS 1529 y 949 del C.C.) puede ser modulada por
las partes contratantes mediante el establecimiento de un pacto en cuyo mérito
dicho efecto el de la transferencia de la propiedad del bien se verificará de manera
coetánea con el momento en que el comprador cumpla, a favor del vendedor, la
prestación a su cargo consistente en el pago íntegro del precio de venta pactado o
de una parte determinada de aquel. De acuerdo con ello, nuestra legislación
vigente regula como uno de los pactos que puede integrarse al contrato de
compraventa al de reserva de propiedad.
Aunque, como anota Rezzónico (p. 400), se discute entre los romanistas si el
denominado pactum reservari dominii existía o no en el Derecho Romano, lo
cierto es que tanto dicho autor como los españoles Badenés Gasset (p. 460) Y
Cano Martínez de Velasco (p. 15) coinciden en afirmar que la aplicación del pacto
de reserva de propiedad a los contratos de compraventa de bienes muebles e
inmuebles solo alcanza gran desarrollo a partir del siglo XX. Así, tenemos que a
mediados de la segunda mitad del siglo XX, cuando menos, ante una creciente

72
superproducción industrial que no se encontraba compensada por una demanda
suficiente, los grandes planificadores de la economía de los Estados Unidos
concibieron un mecanismo que permitió a las clases económicas menos
favorecidas, en un primer momento, adquirir bienes productivos pagando su
precio a plazos para luego extenderse a la venta de bienes muebles utilitarios
especialmente vehículos de motory posteriormente a la de bienes inmuebles. En
este tipo de ventas "( ... ) el vendedor, a cambio de entregar por de pronto la
posesión de la cosa, se solía reservar la propiedad de la misma en garantía de la
integridad del pago del precio aplazado.

El pacto de mejor comprador (pactum adlctlo In diem)


El pacto de mejor comprador conocido también como pacto de mejor oferta y en
Roma como adictio in dies de acuerdo con la definición propuesta por Arias
Schreiber Pezet, es aquel pacto en virtud del cual una vez realizada una venta, si
el vendedor pudiese obtener de un tercero una oferta mejor, la primera compra
queda resuelta y el comprador tiene que devolver el bien para que se realice la
segunda compra, por un precio más favorable.
Nuestro Código Civil se refiere a la prohibición de este pacto en el inciso 1) del
ARTÍCULO 1582. De acuerdo con lo establecido por el referido inciso, por el pacto
de mejor comprador se determina que se rescinde la compraventa por convenirse
que, si hubiera quien dé más por el bien, lo devolverá al comprador.
Es decir, que este pacto, de acuerdo al comentario de José León Barandiarán,
opera como una causal rescisoria en relación a la venta producida, en cuanto al
vendedor se le presente un nuevo comprador, por lo que se entiende que solo
puede ser convenido en referencia a una nueva compraventa; no para otro
supuesto, como una dación en pago (datio in soluturn).
Sobre el particular, cabe precisar que el pacto de mejor comprador es una de las
pocas normas del Código Civil en las cuales se contempla un supuesto de
rescisión contractual. Como sabemos, de acuerdo a lo prescrito por el ARTÍCULO
1370 del Código Civil, por la rescisión se deja sin efecto un contrato por una
causal existente al momento de celebrarlo, la cual es un vicio distinto a los que
dan lugar a la nulidad y anulabilidad, que causa un daño o perjuicio económico a

73
una de las partes y que puede encontrarse establecida en la ley o ser pactada
contractualmente.
Con estas consideraciones, cabe el interrogante de cuál sería, en el caso
contemplado en el inciso 1) del ARTÍCULO 1582, la causal coetánea al momento
de la celebración del contrato que da como resultado la rescisión del mismo. De lo
establecido por dicho inciso, observamos que el hecho que determina la
posibilidad de rescindir el contrato es que luego de celebrado el mismo hubiese
una tercera persona que ofrezca un mayor precio de compra al vendedor del bien.
Este hecho de la mejor oferta por parte del tercero es, sin lugar a dudas, uno
sobreviniente o posterior al momento de la celebración del contrato, e incluso
podría ser posterior a la culminación de la vida de la relación contractual. En este
sentido, observamos que, siguiendo la lógica impuesta por el Código Civil en
materia de rescisión contractual, el inciso 1) del ARTÍCULO 1582 no contempla
en realidad ninguna causal rescisoria, ya que no existe al momento de la
celebración del contrato ningún vicio que pudiera afectar la eficacia del mismo.
Por ello es que respecto del pacto de mejor comprador no podría caber una acción
rescisoria, sino una acción resolutoria, al tratarse de una causal sobreviniente y
no coetánea a la celebración del contrato.
Un criterio interesante y discutible es el expresado por Mario Castillo Freyre,
quien sostiene que las partes si bien no pueden, en virtud del inciso 1) del
ARTÍCULO 1582, pactar en el contrato de compraventa una cláusula a través de
la cual pueda rescindirse el contrato de compraventa si hubiera quien dé más por
el bien, las partes sí podrían pactar una cláusula de resolución del referido
contrato por la misma causal, ya que dicha disposición al ser una norma
prohibitiva, es decir, que restringe derechos, la misma no puede aplicarse por
analogía, de conformidad con el ARTÍCULO IV del Título Preliminar del Código
Civil; por lo que un pacto de esta naturaleza sería jurídicamente válido.
Ahora bien, de acuerdo con lo establecido por el ARTÍCULO 1372 del Código Civil,
la rescisión se declara judicialmente, pero los efectos de la sentencia se retrotraen
al momento de la celebración del contrato disponiéndose, a su vez, que sobre esta
norma cabe pacto en contrario de las partes para convenir que la rescisión no se
declare judicialmente o que los efectos de la sentencia o, de ser el caso, de la
rescisión extrajudicial no se retrotraigan al momento de la celebración del

74
contrato, sino que ellos se refieran a un momento distinto. Se entiende que por
los efectos de la rescisión, las partes deberían restituirse, en la medida de lo
posible, las prestaciones al estado anterior a la celebración y ejecución del
contrato, por lo que el comprador tendría que devolver el bien al vendedor y, de
ser el caso, la propiedad del mismo al vendedor, y este a su vez tendría la
obligación correlativa de devolver el precio, si es que ya lo hubiese recibido, total
o parcialmente.
Este pacto, a pesar de haber tenido gran divulgación, cayó más tarde en
descrédito y desuso. Se entiende que la razón por la cual dicho pacto fue
prohibido, según la pauta impuesta por los Códigos Civiles modernos, es
esencialmente la inseguridad jurídica que se creaba para el primitivo comprador,
al no tener certeza de si el bien permanecerá en su patrimonio, perjudicando de
esta manera la contratación.

El pacto de preferencia (pactum protemeseos)


El pacto de preferencia es el otro que el ARTÍCULO 1582 (inciso 2), sanciona con
nulidad. Llamado en Roma pactum protemeseos, este pacto, de acuerdo con Arias
Schreiber, consiste en el derecho preferencial que se reserva el vendedor para
recuperar el dominio del bien vendido, en caso de que el comprador, a su vez, lo
vendiese a un tercero.
En virtud de este pacto se impone al comprador la obligación de ofrecer el bien al
vendedor por el tanto que otro proponga, cuando pretenda enajenarlo. Se
entiende entonces que estamos ante un contrato de compraventa cuyas
prestaciones ya se han ejecutado, especialmente la relativa a la transferencia de
propiedad del bien, pues el pacto de preferencia nos lleva a pensar que el
comprador ya se ha hecho propietario del bien. Ahora, también se entiende que
en algún momento posterior a la celebración del contrato y a la transferencia de
propiedad, el nuevo propietario (ex comprador) recibe la oferta de un tercero que
desea adquirir la propiedad del bien, a título oneroso, correspondiendo al
vendedor del contrato que contiene el pacto de preferencia, la opción preferente
de celebrar ese nuevo contrato de compraventa (ahora en calidad de comprador) y
hacerse de nuevo de la propiedad del bien.

75
Asimismo, se entiende que cuando el propietario del bien (ex comprador) recibe
la oferta de un tercero que desea comprarlo, debe poner este hecho en
conocimiento del vendedor del contrato originario, quien a su vez es el
beneficiario del pacto de preferencia. Cuando el beneficiario de la preferencia
conozca de la oferta formulada por el tercero (o eventualmente varios terceros),
tendría que decidir si hace uso o no de esa preferencia.
De manifestar su negativa, o si simplemente guardase silencio al respecto, se
entenderá que no desea hacer uso de ese derecho de preferencia. Caso contrario,
vale decir, en la eventualidad de que se decida hacer uso de la preferencia, deberá
mejorar o por lo menos igualar la mejor oferta que ha recibido el propietario del
bien (ex comprador que otorgó la preferencia). De manifestar esta aceptación se
celebrará el nuevo contrato de compraventa entre las mismas partes del contrato
originario, pero en calidades inversas.
El pacto de preferencia, de conformidad con la opinión de José León Barandiarán,
representa un elemento que no afecta en lo menor a la venta ya realizada, pues
más bien la confirma. En este sentido, se observa una doble condición en el
referido pacto: que ante el obligado por el pacto (o sea el primer comprador) haya
una persona que quiera comprar la cosa y que el facultado por el pacto (o sea el
primer vendedor) quiera utilizar tal facultad. Al utilizar la facultad inherente al
pacto de preferencia se produce una nueva venta y no una rescisión de la primera
compra, teniendo que considerarse la primera venta como perfecta. El vendedor
está obligado a pagar al comprador el mismo precio y a satisfacer cualquier
ventaja que el tercero le ofrezca al comprador pues de otro modo no surte efecto
el pacto de preferencia.
De las características del pacto de preferencia resulta la diferencia entre este y el
pacto de mejor comprador. En este último existe una oferta al vendedor hecha
por un tercero, debiendo aquel comunicarle al comprador para que pueda utilizar
la opción de retener la cosa pagando la cantidad que venga a igualar al precio
ofrecido por el tercero; mientras que en el pacto de preferencia es al comprador a
quien se le presenta la oferta, debiendo comunicarla al vendedor para que este
último, si así lo quiere, sustituya al tercero. En el pacto de mejor comprador el
tercero puede venir a adquirir la cosa si el comprador no opta por retenerla; en el

76
pacto de preferencia, puede adquirir la cosa el que fue su vendedor, si utiliza la
opción de sustituirse al tercero.
Castillo Freyre nos hace pensar en algunos eventuales problemas que surgirían
de un pacto de preferencia si este fuera admitido por la ley. Por ejemplo, el caso
en que el comprador que otorgó la preferencia no comunique al vendedor que
goza de la misma, la oferta o las ofertas propuestas por terceros, y que proceda a
vender el bien a cualquiera de ellos.
También que el comprador comunique al vendedor que goza de dicha preferencia,
las ofertas de los terceros y que el vendedor originario no responda o responda
negativamente, o que el propietario proceda a celebrar un nuevo contrato de
compraventa con alguno de los oferentes, pero no precisamente con aquel que
hizo la mejor oferta, sino con alguno de los demás.
En tales situaciones cabría preguntarse si el vendedor originario que gozaba de la
preferencia puede iniciar alguna acción destinada a proteger sus derechos ante el
incumplimiento por parte del comprador originario que le otorgó la preferencia.
Para tales efectos sería necesario pensar en dos hipótesis distintas: si el pacto de
preferencia no se encuentra inscrito en los Registros Públicos, el vendedor
originario que gozaba de la preferencia no puede dirigirse contra el tercero
adquirente a título oneroso, pues este último habría adquirido el bien y por ello
resulta protegido por la ley, pudiendo solo reclamar del comprador originario que
le otorgó la preferencia, una indemnización por los daños y perjuicios que le
hubiera causado el incumplimiento de su obligación.
Por otro lado, si el pacto de preferencia se encontrara inscrito en Registros
Públicos, en virtud del principio de publicidad registral contemplado en el
ARTÍCULO 2012 del Código Civil, el tercero adquirente no estaría protegido y el
vendedor originario que gozaba de la preferencia debería tener la posibilidad de
plantear alguna acción judicial, en resguardo de sus derechos, contra él y el
comprador originario que le otorgó la preferencia. Resulta evidente que en este
caso, el vendedor originario tendría derecho a reclamar del comprador originario
una indemnización por los eventuales daños y perjuicios causados por el
incumplimiento de su obligación, así como también podría, en virtud de lo
establecido por el ARTÍCULO 1969 del Código Civil, reclamar del tercero
adquirente una indemnización por daños y perjuicios derivada de responsabilidad

77
civil extracontractual, ya que culposa o dolosamente habría causado un daño al
vendedor originario que gozaba de la preferencia.
Asimismo, el vendedor originario que gozaba de la preferencia tendría derecho a
demandar a ambos contratantes (comprador originario y tercero adquirente) a fin
de que se declare la ineficacia del contrato celebrado entre ellos y exigir
judicialmente que se considere aceptada la preferencia en idénticos términos que
aquellos del contrato celebrado entre el comprador originario y el tercero
adquirente de mala fe.
De otro lado y finalmente, cabe agregar que este pacto, como puede observarse,
restringe sin lugar a dudas la libertad de contratar, es decir aquella libertad de
decidir cuándo y con quién se celebra un contrato, en la medida en que el
comprador originario debe ofrecer el bien al vendedor originario que goza de la
preferencia, y de ser el caso, contratar con él. De esta manera se desalientan a los
adquirentes y perjudica la fluidez del tráfico contractual, por tales razones es que
la supresión del pacto de preferencia es acertada.
Sin embargo, Arias Schreiber precisa que la supresión de este pacto en la
legislación civil en modo alguno debe interpretarse como impedimento para que
en materia societaria no pueda establecerse el derecho preferencial de los socios
para adquirir las acciones o participaciones que quieran transferir otro u otros
socios. Ese derecho, que es consustancial a la naturaleza de las sociedades de
personas y capitales, conserva, en consecuencia, su vigencia, ya que el pacto de
preferencia está reconocido en la Ley General de Sociedades y esta es una ley
especial.

PACTOS PROHIBIDOS EN LA COMPRAVENTA.


La ley prohíbe expresamente que las partes incluyan en un contrato de
compraventa determinados pactos que atenían contra a seguridad jurídica y que
ocasionan situaciones de injusticia.

PACTO DE MEJOR COMPRADOR.


Consiste en el acuerdo mediante el cual las partes contratantes convienen
en incluir una cláusula en el contrato de compraventa que establece la
posibilidad de rescisión de contrato del vendedor dentro del plazo convenido por

78
las partes, sólo en el caso que un tercero haga una mejor oferta que el comprador
inicial del bien.
V gr.: X vende a Y una casa, para lo cual celebran un contrato de compraventa,
mediante el cual acuerdan que durante el plazo de 6 meses, contados desde la
celebración del contrato, X puede rescindir el contrato celebrado con Y, y vender
la casa a Z quien le ofrece una cantidad mayor a la que le ofreció.

CAUSAS DE SU PROHIBICIÓN.
El fundamento de la prohibición de este pacto radica en un criterio de justicia,
equidad y seguridad Jurídica. Se puede resumir este inconveniente en tres
motivos.
 Este pacto coloca al comprador en una total situación de inseguridad
respecto a la propiedad del bien adquirí o, ya que puede ser privado de
dicho bien, por el ofrecimiento de mejores condiciones por parte de un
tercer.
 Desalienta al comprador a preocuparse por el destino del bien. V.gr.:
Introducir mejoras en el, ya que ninguna persona tendría interés en
mantener en buenas condiciones un bien que no está seguro de haberlo
adquirido.
 Se presta a los abusos del vendedor, en el caso que presente compradores
ficticios (testaferros) que ofrezcan precios elevados, superando de esta
forma la oferta del primer comprador.

PACTO DE PREFERENCIA.
Consiste en el acuerdo celebrado entre las partes contratantes mediante el cual el
comprador de un bien, en el momento que decida venderlo a un tercero, primero
debe ofrecerlo al vendedor con el fin de que supere la oferta hecha por el tercero.
V.gr.: X vende un departamento de su propiedad a Y. En el contrato se incluye
una cláusula que contiene un pacto de preferencia a favor de X: si Y
posteriormente decide vender la casa a Z que le hace una buena oferta, primero
debe ofrecerla a X; en el caso que supere la oferta de Z, Y debe vender la casa a X.

79
CAUSAS DE SU PROHIBICIÓN.
Las principales causas de su prohibición radican en los inconvenientes que
generan este tipo de pactos en el tráfico de bienes y servicios:
El comprador no puede aceptar inmediatamente una oferta de compra que le
parezca conveniente, ya que se encuentra obligado a informar al vendedor que
piensa disponer del bien adquirido, con el fin de que éste decida si va ahacer uso
o no del derecho de preferencia; esta situación evidentemente dificulta el tráfico
jurídico y la fluidez de la contratación.
Más allá de la inseguridad jurídica que ocasiona el pacto de preferencia; atenta
contra la libertad de todo propietario de vender el bien a quien le parezca y en las
condiciones que deciden las partes.
NULIDAD DE LOS PACTOS PROHIBIDOS.
La principal consecuencia de incluir uno de estos pactos entre las cláusulas de
un contrato de compraventa es la nulidad de los mismos. La nulidad de un acto
jurídico se presenta cuando falta uno de sus elementos esenciales desde la
conclusión del acto, o cuando atenta contra una norma de orden público o contra
las buenas costumbres; la nulidad implica la ineficacia permanente del acto
jurídico ya que éste no va a producir sus efectos por ningún motivo.
La nulidad de un acto jurídico puede ser alegada por quienes tengan interés o por
el Ministerio Público, y puede ser declarada de oficio por el Juez, cuando resulte
manifiesta.

c) PACTO DE RETROVENTA.
El pacto de retroventa es una cláusula que se incluye en un contrato de
compraventa, a través de la cual el vendedor adquiere el derecho de resolver
unilateralmente el contrato en cualquier momento, dentro del plazo que
establece la ley sin necesidad de resolución judicial, con el fin de recobrar el bien
que inicialmente dio en venta, devolviendo previamente el precio pagado por el
comprador, además de las mejoras y útiles que éste introdujo en el bien.
V.gr: X e Y celebran un contrato de compraventa mediante el cual X se obliga a
transferir a Y la propiedad de uno de sus autos, y este último se obliga a
entregarle a cambio una determinada suma de dinero por el bien; incluyen en el

80
contrato una cláusula que permite a X resolver o dejar sin efecto el contrato en
cualquier momento durante el plazo de seis meses, sin tener que dar ninguna
explicación a Y, sin necesidad de acudir al Poder Judicial para que se declare la
procedencia o no de dicha resolución; esto quiere decir que, en el instante en el
cual X comunique a Y que quiere resolver el contrato, éste quede efecto, y X
puede exigirle a Y que le devuelva el bien a cambio de la devolución del precio.

CÓMPUTO DEL PLAZO.


De acuerdo con el artículo 1587ª del Código Civil, el vendedor puede ejercer el
derecho de resolución que contiene el pacto de retroventa dentro de los siguientes
plazos:
- Tratándose de bienes muebles, el plazo es de 1 año.
- En el caso de bienes inmuebles, el plazo para ejercer este derecho es de dos
años.
Por esta razón, las partes que intervienen en un contrato de la compraventa
pueden establecer plazos menores, pero nunca mayores de los que establece la
ley; de lo contrario quedarán, reducidos al plazo legal.

DEBERES Y DERECHOS DE LAS PARTES.


- El vendedor tiene derecho a resolver el contrato de compraventa en cualquier
momento dentro del plazo pactado por las partes y a recuperar el bien que en
principio se obligó a transferir el comprador.
- El comprador tiene derecho a la devolución del precio que pagó por el bien,
además del valor de las mejoras necesarias y útiles d que hubiera introducido
en el mismo; sin embargo, la ley prohíbe expresamente que las partes
establezcan condiciones que impidan o limiten de alguna forma el derecho de
resolución del contrato de compraventa por parte del vendedor o retrayente,
como la entrega por parte del comprador de una suma adicional al precio del
bien.
DERECHOS DE TERCEROS DE BUENA FE PROTEGIDO POR LA LEY.
La ley, usando un criterio de justicia y de seguridad, protege los intereses de los
terceros que contraten con el comprador de un bien sujeto a un pacto de
retroventa, siempre y cuando el tercero tenga buena fe.

81
V.gr.: Si A vende a B un inmueble con un pacto de retroventay luego B lo vende a
C, en el caso que A resuelva el contrato, no podrá recuperar el bien si C
desconocía la existencia del pacto de retroventa. Sin embargo, si este pacto se
inscribió en el registro de propiedad inmueble donde se ubica el bien y esta í
inscripción es anterior a la que C realizó por su derecho, entonces la buena fe de
C queda descartada; por consiguiente, deberá devolver el inmueble a A, ya que la
ley presume que todos conocen el contenido de los registros públicos. Esta es una
presunción iure et de iure.
Este tipo de pacto se puede aplicar en el caso que el bien materia de la
compraventa sea perseguible y susceptible de recuperarse. En este sentido, el
pacto de retroventa es perfectamente aplicable a los inmuebles; sin embargo,
genera una dificultad en el caso de los muebles, ya que la propiedad de éstos se
transmite con la entrega. Por eso es mejor aplicar este pacto en el caso de bienes
inmuebles y muebles inscribibles.

12.11. DERECHO DE RETRACTO.


Es el derecho que la ley otorga a determinadas personas para subrogarse en el
lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de compraventa.
El retrayente debe reembolsar al adquirente, el precio, los tributos y gastos
pagados por éste y, en su caso, los intereses pactados.
ARTÍCULO 1592
El derecho de retracto es el que la ley otorga a determinadas personas para
subrogarse en el lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato
de compraventa.
El retrayente debe reembolsar al adquirente el precio, los tributos y gastos
pagados por éste y, en su caso, los intereses pactados.
Es improcedente el retracto en las ventas hechas por remate público.
CONCORDANCIAS:
C.C. arts. 1262, 1599 C.P.C. arts. 486 ine. 1),495 Y ss.
Definición de retracto
Jorge Eugenio Castañeda precisa, en primer lugar, según la normativa civil de
1936, que el retracto es el derecho que compete a ciertas personas, por ley o por

82
pacto, para adquirir por el mismo precio la cosa que ha sido vendida a otro,
rescindiendo el contrato con respecto al comprador, en cuyo lugar se subrogan.
Puede existir retracto convencional y retracto legal. El retracto legal importa el
derecho de subrogarse en las mismas condiciones estipuladas en el contrato, en
lugar del que adquiere una cosa por compra o dación en pago.
Con el nuevo Código tenemos que, según el ARTÍCULO 1592, se define el derecho
de retracto como el que la ley otorga a determinadas personas para subrogarse en
el lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de compraventa.
En sede de doctrina Castán Tobeñas, citado por Alfonso Cornejo, nos dice que:
"más propio sería definir el retracto en general, por vía de yuxtaposición de
conceptos, como el derecho que por virtud de pacto o de ley, compete al vendedor
o a una tercera persona y que no ha intervenido en el contrato, para adquirir la
cosa vendida, subrogándose en el lugar y derecho del comprador".
Por su parte Ángel Gustavo Cornejo, citado también por Alfonso Cornejo,
sentencia que el retracto es: "el derecho de subrogarse en las mismas condiciones
estipuladas en el contrato al que adquiere una cosa inmueble o mueble indivisa
por compra o dación en pago".
Por su parte, De la Puente y Lavalle subraya que la ley crea el derecho de retracto
y lo pone a disposición del retrayente, que es un tercero calificado,
correspondiendo a este activar o no tal derecho en su favor cuando el propietario
del bien proceda a enajenarlo. Si el retrayente se decide a hacerlo se coloca en el
lugar del comprador en el previo contrato de compraventa, sin que se modifiquen
las estipulaciones de este contrato, salvo en lo relativo al cambio de personases).
De las opiniones expuestas, podemos proponer aquella por la cual el derecho de
retracto es aquel otorgado por la ley a determinadas personas en una especial
situación (según sea el caso previsto en el ARTÍCULO 1599 del Código Civil) a fin
de substituirse en el lugar de la persona que ha adquirido la propiedad de un
determinado bien. Así, pues, es un tercero ajeno a una relación jurídica
obligacional surgida
de la celebración de un contrato de compraventa quien, por favorecerlo así la ley
y en ejercicio del derecho otorgado, reemplaza al comprador original y asume
dicha posición, así como todas las obligaciones establecidas en el contrato de
compraventa.

83
BIBLIOGRAFÍA

 ARIAS SCHREIBER PEZET, Max. Exégesis del Código Civil peruano de


1984. Tomo 11. Editorial Librería Studium. Lima, 1991; CASTILLO
FREYRE, Mario.
 Tratado de la venta. Biblioteca Para Leer el Código Civil. Volumen XVIII,
Tomos III y IV. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del
Perú. Lima, 2000;
 CASTILLO FREYRE, María. "Comentarías al contrato de compraventa".
Gacela Jurldica. Lima, 2002, pp. 257• 258.
 Escuela de Graduandos Aguila& Calderón. Editorial San Marcos.
 https://derechoperu.wordpress.com/2009/08/31/codigo-civil-peruano-
libro-vii-fuentes-de-las-obligaciones/

84

Das könnte Ihnen auch gefallen