Sie sind auf Seite 1von 20

Las Constantes Literarias!

Dos aspectos y visiones han estado siempre presentes en el Arte y en la Literatura:


presencia del clasicismo y presencia de anti-clasicismo.
Estas Dos presencias se han ido intercalando a lo largo de la historia.
Los Movimientos Literarios clásicos siguen este camino:
Greco-Romano, Renacimiento, Neoclasicismo, Realismo y Naturalismo,
Modernismo.
Los Movimientos Literarios Anti-Clásicos son:
Edad Media, Barroco, Romanticismo, Simbolismo y Vanguardismo.
Los movimientos literarios se basan en las diferentes formas para el estudio de la
literatura,
se clasifica en clasicismo que se expreso en todos los dominios del arte desde la
arquitectura,
la música, la pintura y la literatura; neoclasismo que tuvo su origen en Francia a
finales del siglo XVII;
romanticismo que se inicio a principios del siglo XIX;
y modernismo que surge a finales del siglo XIX ambas tienen diferentes formas de
expresión
pero a la final la idea es una sola que es el estudio del arte en las diferentes
épocas.

Los géneros literarios


El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un
conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos
literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos
clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.

Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros,
debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. Hoy se mantiene
esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y teatro),
pero la evolución de los gustos y modas estéticas ha provocado que en muchos textos
modernos resulte difícil fijar rígidamente los límites entre lo puramente lírico, lo narrativo o
lo dramático.

GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus
emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también
se utiliza la prosa.

GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al prtagonista. Es de carácter


sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.
GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la
representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o
en prosa.

Subgéneros Líricos

Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado.


Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros...
Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales
o colectivas.
Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza,
puesta en boca de pastores.
Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso.
Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o
colectivos.
Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma se
desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna expresión
punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la
forma del soneto. Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado,
pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.

Subgéneros Épicos

La epopeya: Narra una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para
un pueblo.
Poema épico: Relata hazañas heroicas de un héroe nacional con el propósito de exaltar los
valores de la nación. Los creados en la Edad Media se conocen como Cantares de gesta; de
tradición oral, se componían para ser cantados por juglares o por los propios trovadores.
El romance: Narración en versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe
acciones guerreras, caballerescas, amorosas...
La fábula: Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede extraerse una
consecuencia moral o moraleja; sus personajes suelen ser animales.
La epístola: también escrita en verso o en prosa, expone algún problema de carácter
general.

Entre los subgéneros narrativos en prosa encontramos:

El cuento: Narración breve de un suceso imaginario y con argumento muy sencillo.


Aparecen en él un reducido número de personajes que participan en una sola acción con un
solo foco temático. Aunque tradicionalmente poseía una intención moralizante, hoy su
finalidad suele ser provocar en el lector una respuesta emocional.
Apólogo: Relato breve de finalidad didáctico-moral.
La leyenda: Narración breve basada en un relato tradicional de carácter misterioso,
sobrenatural o terrorífico.
La novela: Su auge en los siglos XIX y XX ha sido tal, y sus variantes tan dispares, que
resulta difícil una definición rigurosa. Suele entenderse por novela una narración extensa en
prosa, con personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y su
desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. Es un relato largo, aunque de
extensión variable, con un argumento mucho más desarrollado que el del cuento. Y, a
diferencia de lo que sucede con el cuento, al lector le importa no sólo lo que ocurre a los
personajes, sino también lo que piensan y sienten, cómo evolucionan espiritualmente y
cómo influye en ellos la sociedad donde viven. Su estructura es muy variable.
Existen varios tipos de novelas: realista, histórica, picaresca, intelectual, psicológica,
policíaca, terror, ciencia-ficción, gótica, rosa, sentimental, pastoril, caballerías, picaresca...

Subgéneros Dramáticos:

La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy


vehementes, los cuales son víctimas de un destino ineludible; suele acabar con la muerte
del protagonista.
La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido
de la vida, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de
elementos cómicos, y su final suele ser sombrío.
Ópera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles,
en lugar de recitarlos.
Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas
habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares,
sátiras políticas.
Paso, entremés y sainete: Piezas breve en un acto, en prosa o en verso, de tema ligero. El
origen del sainete se encuentra en la tradición popular y posee un humor festivo y
picaresco. Solía representarse en los entreactos de obras mayores. El sainete deriva del
entremés y del paso y acentúa lo humorístico y popular de este último.
Auto sacramental: Obra de carácter alegórico que trata sobre un dogma de la Iglesia
católica y tiene como fondo la exaltación del sacramento de la Eucaristía.
Melodrama: Nombre que en el siglo XIX recibían determinadas obras dramáticas de tipo
folletinesco, convencional, caracterizadas por sus fáciles concesiones a un público
sensiblero.

Existen otros géneros literarios como son:

La oratoria: De carácter oral, pretende convencer a un auditorio. La forma más habitual es


la conferencia, exposición personal de un tema cualquiera.

La historia: Narración objetiva de hechos reales. Formas habituales son la biografía


(narración de la vida de una persona) y la autobiografía (relato de la propia vida).

La didáctica: Tiene la finalidad de enseñar. Algunos subgéneros didácticos son:

El ensayo: Es el subgénero didáctico más importante en la actualidad; escrito siempre


en prosa, consiste en la exposición aguda y original de un tema científico, filosófico,
artístico, político, literario, religioso, etc.. con carácter general, es decir, sin que el lector
precise conocimientos especiales para comprenderlo.
La crítica: Analiza y valora las obras o las acciones realizadas por otras personas.

Elementos Novela Hispanoamericana


Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el 15 de Marzo de 2011 en español con un tamaño de 5,73 KB

12. 1.INTRODUCCIÓN:-A lo largo del siglo XIX se produce una serie de


acontecimientos que tendran una influencia decisiva en la literatura,
especialmente en la poesía y la novela.-Durante los primeros años del siglo, la
poesía es mas cultivada que la novela, y,incorpora antes que la narrativa las
innovaciones en la superación del Modernismo y del realismo del siglo XIX.
Pero cuando la renovacion se produce en la novela lo hara con un gran esplendor
y tal intensidad que pasara a ocupar uno de los primeros lugares en el panorama
literario mundial. 2.ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN DE LA NOVELA. -Se pueden
distinguir tres grandes etapas en el desarrollo de la novela hispanoamericana del siglo XX. -
La novela realista, hasta 1940, aproximadamente continuadora del realismo tradicional.-La
transicion a las nuevas formas de renovacion narrativa, hasta 1955-60.-El auge de la nueva
narrativa, a partir de 1960, el gran exito de la novela hispanoamericana. 3.EL REALISMO
TRADICIONAL. -Hasta 1940 la novela continua en la linea del realismo tradicional, que,
a veces intenta reproducir la realidad en tono costumbrista. En ocasiones algunas obras
presentan la lucha del hombre con una naturaleza indómita y salvaje. -Autores: *Rómulo
Gallegos.Doña Bárbara.*José Eustasio Rivera. La vorágine.*Ricardo Güiraldes. - La
novela indigenista : Dentro del realismo tradicional puede destacarse una formula narrativa
que reivindica la figura del indio americano, su marginacion y su explotacion. La lucha
contra un mundo violento, representado por el hombre blanco, que lo explota y lo
margina.*Alcides Arguedas. Raza de bronce. *Jorge Icaza.Huasipungo*Ciro Alegría.
4.NOVELA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. "REALISMO MAGICO".
Realismo magico y realismo fantastico son sinónimos. Se entiende así el movimiento que
lleva a cabo la renovación de la novela hispanoamericana a mediados de siglo. Esta
tendencia parte de que la realidad hispanoamericana es diferente a la europea, y de que
existen elementos mitológucos, fantasticos y magicos, procedentes de los sustratos indio y
africano, que se integran y forman parte de esa realidad. ·Caracteristicas:-es un relato de
asuntos cotidianos a los cuales se le añaden elementos magicos que son aceptados como
algo natural.-Se funde el pasado, el presente y el futuro. - Se superponen lugares
geográficos creados por el subconsciente.- Se busca sorprender al lector con un lenguaje
nuevo, que refleje el mundo de los sueños. -Abundan los detalles, incluso los
insignificantes. - Se mantiene el interes por el mundo rural.- Continuan las preocupaciones
politicias y sociales. - Continuara durante decadas. AUTORES. *Jorge Luis Borges. Estuvo
en contacto con los principales movimientos de su epoca. Primera obra del realismo mágico
: Historia universal de la infamia. El Aleph. *Miguel Angel Asturias. Autor de los
primeros relatos cercanos al realismo mágico. Leyendas de Guatemala. El Señor
Presidente. *Juan Rulfo. Uno de los autores que mas ha influido en las siguientes etapas.
Pedro Páramo. * Alejo Carpentier. buscó la renovacion de las formulas narrativas. El siglo
de las luces. 5.EL AUGE DE LA NOVELA HISPANOAMERICANA. RASGOS
GENERALES. A partir de 1960 aparecen obras que conmocionan el panorama literario.
Este fenómeno será muno de los hechos mas significativos en la literatura de la segunda
mitad de siglo. Caracteristicas.-Se mantienen los rasgos tematicos y renovadores.-
Importantes novedades en la organizacion y la estructura del relato. - Sorprendente uso del
lenguaje. -Busqueda de nuevos temas, con preferencia por la novela urbana- Se agranda la
union entre lo real y lo fantástico. AUTORES PRINCIPALES. *Ernesto Sábato. El tunel.
*Julio Cortázar. Comenzo escribiendo ensayos y poesia y es considerado el gran renovador
del cuento. La vuelta al dia en ochenta mundos. * Mario Vargas Llosa. Dedicacion
constante a la literatura. Ganador del premio Nobel. Autor de novela, ensayos , teatro y
cuentos. La ciudad y los perros. Conversaciones en la catedral (segun muchos, su mejor
obra). La tia Julia y el escribidor. * Gabriel García Marquez. Premio Nobel. A el se le
adjudica gran parte del éxito de la novela hispanoamericana. Cien años de soledad,
considerada su mejor obra. El amor en los tiempos del cólera. *Carlos Fuentes. Uno de los
autores que mas se ha centrado en la novela experimental. La muerte de Artemio Cruz.
*Augusto Roa Bastos. Autor de dos novelas importantes. Yo, el Supremo. Hijo de Hombre.
*José Lezama Lima. Autor de Paradiso. - En los ultimos tiempos destacan nombres como
Isabel Allende, Reinaldo Arenas....

Características de la novela
hispanoamericana
Inicio → Lengua y Literatura → Características de la novela hispanoamericana

La novela y el cuento hispanoamericanos en la segunda mitad del s.XX

La novela hispanoamericana se caracteriza hasta 1940 por una estética arcaizante y sus
técnicas son básicamente realistas, podemos encontrar tres subgéneros narrativos: La
novela de la naturaleza, la novela política y la novela social. La primera renovación
novelesca hacia el Realismo mágico.
Desde 1940 comienzan los primeros intentos de renovación de la novela, hay una relativa
renovación temática, aparecen paisajes urbanos y temas existenciales. Pero lo más
llamativo es como junto a la realidad irrumpe la imaginación.De modo que aparecen
realidad y narrativa unidas de forma indisoluble en la novela, y a esto se le llama Realismo
mágico.Parte de la renovación formal surge del conocimiento de autores europeos como
Kafka y Joyce o tomados del lenguaje surrealista.Destacan autores como Miguel Hernández
Asturias (El señor presidente), Alejo Carpentier (El siglo de las luces

Autores y obras fundamentales de la literatura


hispanoamericana del siglo XX

Autores y obras fundamentales de la literatura hispanoamericana del siglo XX


Publicado por manuel.p el Jueves, 28 Enero, 2010 - 16:52 Lengua y Literatura

AUTORES OBRAS GÉNERO PAÍSES ACLARACIONE


S S
Rómulo Gallegos Doña Bárbara Novela Venezuela Es su obra maestra y
en el nombre de la
protagonista está el
símbolo de la
barbarie. La
naturaleza tiene una
gran importancia y
aparece como
grandiosa y
amenazante.

Ricardo Güiraldes Don Segundo Novela Argentina Está novela está


Sombra ambientada en la
Pampa argentina.
Refleja la vida de los
reseros gauchos.
José Eustasio Rivera La vorágine Novela Colombia Es la novela de la
selva amazónica, con
grandiosas
descripciones de una
naturaleza
amenazante, hermosa
y terrible a la vez.

Alcides Arguedas Huasipungo Novela Bolivia Es una de las novelas


indigenistas más
representativas, que
habla de los
problemas sociales de
los indios y no sólo
como personajes
exóticos.

Miguel Ángel El Señor Presidente Novela Guatemal Desarrolla el tema de


Asturias a la dictadura, con una
técnica expresionista
en la que es evidente
la influencia de Valle-
Inclán (Tirano
Banderas).

Alejo Carpentier Los pasos perdidos Novela Cuba Aparece reflejada la


selva venezolana.
Supone la huida del
mundo civilizado,
vacío y falso hacia un
mundo primitivo más
auténtico.
Juan Rulfo Pedro Páramo Novela México Excelente obra de
gran audacia técnica,
breve, desconcertante,
en la que se dan la
mano la vida y la
muerte, lo real y lo
sobrenatural.

Ernesto Sábato Sobre héroes y Novela Argentina Se trata de una obra


tumbas extensa y compleja.
Es una apocalíptica
visión del mundo.

Julio Cortázar Rayuela Novela Argentina Obra de gran


complejidad técnica,
muy audaz, que
admite una doble
lectura.

Carlos Fuentes La muerte de Novela México Lo más curioso es que


Artemio Cruz está narrada en
segunda persona y
reconstruye la vida
del personaje que da
título a la obra cuando
ya está agonizando.
Gabriel García Cien años de Novela Colombia Es, probablemente, la
Márquez soledad obra más importante
escrita en español del
siglo. Es una síntesis
de todo lo que ha sido
la novelística del
boom, con todos sus
elementos: la
naturaleza, el lirismo,
los problemas sociales
y políticos, la mezcla
de lo real y lo
mágico…

Mario Vargas Llosa La ciudad y los Novela Perú Habla sobre la


perros corrupción y la
violencia en el mundo
actual. La habilidad
narrativa del autor es
más que evidente.

Jorge Luis Borges Ficciones Cuentos Argentina Cuentos


excepcionales,
insólitos, que nos
proponen juegos
mentales y problemas
metafísicos, todo ello
con desbordante
imaginación.

César Vallejo Poemas humanos Poesía Perú Uno de los libros más
importantes escritos
sobre el dolor y el
sufrimiento humanos.
Pablo Neruda Veinte poemas de Poesía Chile Uno de los poemarios
amor y una canción más famosos del
desesperada mundo hispánico.
Libro de amor,
sencillo, apasionado,
cálidamente humano
y muy original.

Octavio Paz Libertad bajo Poesía México Estética


palabra neorromántica y
preocupaciones so

ESCUELAS INFLUYENTES

La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica,


Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española durante el periodo colonial y
posteriormente a partir de la independencia americana (desde el siglo XIX hasta la actualidad).

La imagen de América se va revelando en su literatura. América, como dijo Alfonso Reyes,


siempre fue tierra de asombro y se forjó a partir del enfrentamiento de dos culturas: la
«aborigen» y la «europea».

Sin embargo, la primera, por el sentido que tiene la palabra conquista, quedó truncada.
Recién en el siglo XX la cultura americana, descuajada de su raíz primitiva, de la cultura
precolombina, se reencuentra con ella debido al interés de arqueólogos y etnólogos que
sacan a la luz esta extraordinaria cultura. Descubrir y asumir esa raíz que había quedado
sepultada, determinó que desde el siglo XX se tendiera una alianza entre la cultura
precolombina y la nueva cultura que se impuso durante la conquista y la colonización. La
literatura precolombina, que había quedado oculta, fue entonces valorizada. Con la llegada
de los conquistadores, la literatura hispanoamericana fue creándose en un proceso de
hibridación entre lo ajeno y lo propio. Desde el siglo XVI, con las Crónicas, expresión de
la literatura del descubrimiento y la conquista, pasando por la literatura de la colonia, hasta
llegar a la época de la independencia, se incorporan temas como la naturaleza, el hombre,
las luchas por la independencia, pero sigue sujeta a los cánones estéticos heredados de
Europa.

Pero la dinámica de los conflictos propiamente americanos y su desenvolvimiento histórico


fue generando en los escritores una preocupación cada vez mayor por lograr una literatura
original. Casi a finales del siglo XIX, la búsqueda de los escritores para encontrar "un
lenguaje propio" comienza a tomar forma. La originalidad de la literatura hispanoamericana
no estalla súbitamente sino que se va dando en un proceso en el que sufre fenómenos
comunes: caudillismos, mezcla de razas, influencia del paisaje, injusticias sociales,
dictaduras, etc.Se puede afirmar que actualmente existe una literatura hispanoamericana
que expresa la problemática del hombre frente a una realidad telúrica e histórica propia con
sus variantes regionales. En el siglo XX el escritor contemporáneo recupera los mitos y
experimenta con el lenguaje logrando originalidad y ubicando a la literatura
hispanoamericana en el mismo nivel de la literatura europea.

Hispanoamérica soportó la enajenación de sus riquezas, su libertad y su destino político por


mercaderes que veían solo un medio de enriquecimiento en este continente. Les
corresponde a los pueblos de América superar la alienación y descubrir su identidad. La
literatura es un camino posible porque a través de ella el lector asume su tierra y sus
conflictos y se siente comprometido con el deber histórico.

PENTAGRAMA DE LA NOVELA HISPANOAMERICANO

Hemos señalado ya los problemas que plantea la periodización de las tendencias


narrativas. La persistencia de los distintos metagéneros románticos retrasa el salto desde los
círculos de la subjetividad, el sentimentalismo, la desilusión y la nostalgia del pasado, al
descubrimiento de los círculos de la realidad, de la verosimilitud, del intento de lograr una
«figuración realista». La nueva concepción del relato deriva de la corriente costumbrista y
de la difusión de los realistas europeos. Pero su desarrollo está favorecido por las múltiples
posibilidades que ofrecen las nuevas estructuras contextuales: la consolidación del
equilibrio político, por lo menos en algunos países; la reforma legislativa, y el despegue
económico.

La reforma liberal, potenciada por las teorías de los pensadores, se concreta en las
constituciones democráticas nacionales, en la planificación de la educación y el progreso,
en el denso movimiento migratorio, sobre todo, en el último tercio de la centuria. Entre
1850-1870, comienza el despegue económico, potenciado por los préstamos y las
inversiones de los países europeos manifestado en los cambios de la agricultura y la
ganadería y en la introducción de maquinaria técnica en la industria y la minería. El
desarrollo de una mediana dinámica económica que genera el paso de una sociedad
semifeudal, precapitalista, al sistema capitalista38.

Esta compleja realidad, en proceso de cambio, brinda múltiples posibilidades a los


novelistas para explorar el macrocosmos circunvalente; pero en su aproximación están
actuando modelos culturales y concretos esquemas literarios. Los modelos culturales y las
especulaciones científicas se defienden en los círculos literarios y en las aulas
universitarias. Contribuyen a crear un climax cultural los periódicos y las revistas literarias.
La filosofía de Comte, Stuart Mill y Spencer, a pesar de su tardía introducción, ejerce
efectiva influencia. Humanistas, profesores y filósofos difunden las teorías positivistas,
desde mediados de la década de los sesenta. La postura de los liberales combatientes se
conjuga con el pensamiento comtiano, incluso en la adopción de su lema, «Orden y
Progreso». En México, Justo Sierra aplica las ideas de Spencer a la organización del
«nuevo orden», al análisis de los niveles verticales de la sociedad mexicana39.

Estos factores de cambio contextual crean los condicionamientos idóneos para la


implantación del realismo. Pero es necesario que los narradores encuentren los puntos de
vista de convergencia entre el enfoque narrativo y las estructuras del macrocosmos
concreto. Los nuevos códigos técnico-estilísticos, impuestos en Europa, a partir de 1830,
por cuatro maestros que establecen la definitiva kalakagathia de la sociedad burguesa, se
introducen tardíamente en Hispanoamérica. La nueva perspectiva arranca de la decisión de
Stendhal de aproximarse al cosmos mediato, con la óptica objetiva ya sintetizada por Saint-
Réal: «una novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino real». Henri Beyle, con
su estilo voluntariamente frío y desnudo, impone la nueva forma de analizar la personalidad
humana y las inquietudes y transformaciones de la sociedad —23→ de su tiempo. El
denso universo de la Comédie humaine, de Balzac, basado, en parte, en las teorías de los
discípulos de Descartes, pone en juego los cinco sentidos literarios: «la invención, el estilo,
el pensamiento, el saber, el sentimiento». El tercer maestro, Charles Dickens, interpreta la
estratificación social, con la labilidad ascendente o descendente impuesta por la revolución
industrial; explora el movimiento de péndulo entre la humano y lo inhumano (quod y
wicked). Por último, Gustave Flaubert crea una nueva óptica narrativa que se anticipa al
riguroso análisis naturalista; en Madame Bovary (1857), reconstruye la vida provinciana, a
base de «exponer las cosas como las veo, a expresar lo que me parece verdad»4

ANALISIS DE RAYUELA

Julio Cortázar

Autor: Julio Cortázar

Julio Cortázar nos dejó una novela experimental, lúcida y atrevida, que se desmarcó de la
tradición literaria y que la ignoró hasta ciertos límites, aquellos que no se pueden traspasar
si se trata, finalmente, de comunicar algo. Estos juegos, estos experimentos, estas
propuestas, funcionan de manera magistral en un conjunto construido con una finalidad
literaria : buscar lenguajes no contaminados por el uso y el abuso, abrir caminos, indagar
más allá de los límites establecidos, siendo la meta innovar. Innovación que significa
saludable renovación, recuperación de valores, libre creatividad sin reservas ni concesiones
de ninguna clase.

RAYUELA fue una revolución. Hasta 1963, nadie había escrito en español con tanta
libertad y con una actitud tan desenfadada. Era la primera vez que, en nuestro idioma,
aparecía un texto en donde uno de los vínculos deseados con el lector, quizás el más
importante, era una complicidad lúdica y risueña, como si leer fuera un juego de niños
pensado exclusivamente para adultos.

Cortázar propone dos lecturas posibles : la lineal, reducida a la historia de amor, dirigida a
los lectores “hembra”, entendido el término como una clasificación sin connotaciones más
allá de una pasividad complaciente, casi maternal. Pero también se dirige, sobre todo, a un
lector “macho”, calificación que recuerda la analogía con el cazador de la tribu, quien parte
con el arma en la mano para buscar el alimento necesario, dispuesto a luchar, incluso con
violencia, para conseguirlo. Desde luego, ya que las mujeres contemporáneas suelen
quejarse de esta calificación, me gustaría aclarar que una mujer puede ser perfectamente un
lector macho, y viceversa. No se refiere el autor a hombres y mujeres, Cortázar se refiere a
tipos de lectores.

LA MAGA

La presencia de La Maga en RAYUELA es altamente reconfortante: es una mujer intuitiva,


fresca y natural, sabia e ignorante. La Maga es capaz de aprehender las cosas por el camino
del corazón, no por la vía intelectual. Y esa postura, opuesta a la del protagonista, resulta
más humana, más hermosa, derrocha vitalidad y sensatez.

Sorprendido por esta mujer que lo maravilla, Oliveira se encuentra en la disyuntiva de


elegir entre las dos vías de conocimiento :

“Como no sabías disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo quería eras
necesario empezar por cerrar los ojos, y entonces primero cosas como estrellas amarillas
(moviéndose en una jalea de terciopelo), luego saltos rojos de humor de las horas, ingreso
paulatino en un mundo-Maga que era la torpeza y la confusión pero también helechos con
la firma de la araña Klee, el circo Miró, los espejos de ceniza Vieira da Silva, un mundo
donde te movías como un caballo de ajedrez que se moviera como una torre que se moviera
como un alfil. ” (pág. 19).

Aprendiz de escritor, Oliveira es un joven dispuesto a vivir su bohemia en París,


acompañado por otros jóvenes aprendices que forman el club. Por lo tanto, dadas las
circunstancias, la intelectual resulta para ellos la vía más interesante. Gente de letras y arte,
estos chicos almacenan datos, analizan y comparan obras, contemplan y fuerzan analogías.
Sin embargo, la Maga, como su apodo lo indica, termina siendo la gran maestra, su
sensibilidad es como la linterna que ilumina el camino sin ni siquiera proponérselo :

“…¿Pero qué tenía ella en la cabeza? Aire o gofio, algo poco receptivo. No era en la cabeza
en donde tenía el centro.
“Cierra los ojos y da en el blanco”, pensaba Oliveira. “Exactamente el sistema Zen de tirar
al arco. Pero da en el blanco simplemente porque no sabe que ése es el sistema. Yo en
cambio… Toc toc. Y así vamos.”” (pág. 44).

Esta “rivalidad” entre ellos se mantendrá en toda la primera parte. El pretende culturizarla y
enseñarle a pensar, ella intenta escucharlo pero actúa guiada por su intuición, como si ésta
fuera una varita mágica que le sirve para abrir la trocha y ahorrarle complicaciones. Los dos
amantes se observan mutuamente, Oliveira evalúa y se desespera. En realidad envidia su
naturalidad de la Maga :

“Hay ríos metafísicos, ella los nada como esa golondrina está nadando en el aire, girando
alucinada en torno al campanario, dejándose caer para levantarse mejor con el impulso. Yo
describo, y defino, y deseo esos ríos, ella los nada. Y no lo sabe, igualita a la golondrina.
No necesita saber como yo, puede vivir en el desorden sin que ninguna conciencia de orden
la retenga. Ese desorden, que es su orden misterioso, esa bohemia del cuerpo y del alma
que le abre de par en par las verdaderas puertas. Su vida no es desorden más que para mí,
enterrado en prejuicios que desprecio y respeto al mismo tiempo. Yo, condenado a ser
absuelto irremediablemente por la Maga que me juzga sin saberlo. Ah, déjame entrar,
déjame ver algún día como ven tus ojos.” (pág. 135).

Curiosamente, cuando muere Rocamadour, el hijo de la Maga, ella es la única que no se da


cuenta. Su intuición le falla, o mejor dicho la protege, no quiere enfrentar el dolor y la pena,
elige no ver la muerte que se extiende sobre el cuerpecito de su hijo. Los amigos y Oliveira
perciben el olor, la atmósfera enrarecida, y captan lo que ha sucedido. Por eso se quedan
con ella y alargan la noche para acompañarla, a pesar de los golpes en el techo del vecino
de arriba.

En la primera parte, la única que leerá el lector “hembra”, tenemos una historia de amor
entre dos amantes : cómo se buscan, cómo se encuentran, cómo se necesitan, cómo se
consuelan, cómo se miran y cómo se aman en un largo periplo parisino.

Oliveira necesita de sus amigos, ellos son el medio adecuado para sus diálogos, sus
elaboraciones, sus intereses. La Maga es su compañera pero se mantiene lejos de esta
búsqueda, no le interesa, no la necesita :

“Y por todas esas cosas yo me sentía antagónicamente cerca de la Maga, nos queríamos en
una dialéctica de imán y limadura, de ataque y defensa, de pelota y pared.” (pág. 28).

Sin embargo cuando muere Rocamadour, se precipita el desenlace. El dolor es intolerable y


la Maga desaparece. Nadie sabrá a dónde fue, si se mató, si regresó a Uruguay, o si decidió
cambiar de vida y de identidad. El golpe es mortal y ella, la Maga- madre, se evapora. La
muerte de su hijo hace que se borre de la faz de la tierra, la Maga es capaz de eso y mucho
más, lo anuncia su apodo : Maga.

Oliveira quedará destrozado, aunque no lo admita. Un intelectual como él, debe guardar las
formas. Pero no consigue sobrevivir : bebe, vaga por los puentes rumiando los recuerdos de
su amante, y termina finalmente deportado a la Argentina.
La vuelta a su país es una vuelta a la realidad. En París era un joven aprendiz, en Buenos
Aires debe ganarse la vida. Mucho conocimiento, mucho intelecto, pero Oliveira no
consigue integrarse. Reencuentra a su amigo Traveler, pero la relación con él y Talita, su
mujer, sólo exaspera el recuerdo incandescente de la Maga. Primero trabaja en un circo,
luego en un manicomio : ambas son situaciones extremas e indican su falta de adaptación,
la necesidad de jugar con fuego.

La escena en donde de Talita atraviesa el tablón para llevarle la hierba a Horacio es


francamente surrealista. Finalmente, Oliveira se instala en la locura, no resiste la
cotidianidad. O prefiere negarla.

Desde ese punto de vista tenemos que admitir que en RAYUELA, ni La Maga con su
intuición, ni Olivieira con su intelecto, consiguen acumular la sabiduría necesaria para vivir
una vida normal. ¿No será que el ser humano necesita integrar sus dos lados sin excluir uno
de ellos? Creo que ésa es la gran metáfora de RAYUELA.

DOÑA BARBARA

El protagonista Santos Luzardo, un joven abogado, quien vivió trece años en la ciudad de
Caracas, donde se graduó en jurisprudencia, regresa a su hacienda de Altamira, donde le
reciben unos pocos peones fieles y le ponen al tanto de los desmanes de la malvada Doña
Bárbara, quien gracias a manejos turbios y a la alevosía de su amante de turno, el propio
mayordomo de Santos Luzardo, y del fundo del latifundista Lorenzo barquero, al que dio el
nombre de “el miedo”.

Doña Bárbara, es una mestiza de cuarenta años. Victima en su desgraciada juventud de


unos piratas que la violaron sexualmente. Desde aquel momento el odio hacia el varón
inspira todos sus actos.

Santos Luzardo siente odio y rencor a los que le hicieron daño. Pero renuncia a los rencores
y decide quedarse en Altamira.
Se desata la lucha entre Santos Luzardo y Doña Bárbara.

Un acercamiento entre ambos personajes se hace imposible a causa de los celos que le
inspira a la malvada mujer su hija Marisela, quien vive con su padre Lorenzo Barquero.
Marisela se enamora de Santos Luzardo. Ante la pasión naciente de la hermosa joven, este
siente impulsos contradictorios y busca soluciones que no pasan de ser… imaginarias.

La perversa Doña Bárbara manda al bobo Juan Primito a la hacienda Altamira para tomar
con un cordel la medida de la estatura del joven Santos Luzardo, burdo modo de adueñarse,
según sus creencias supersticiosas, de la voluntad del apuesto joven Luzardo. Marisela al
darse cuenta de la mala intención de su madre, le quita con furia el cordel. La madre,
después de una violenta escena queda totalmente desconcertada.

La joven Marisela abandona Altamira y regresa con su padre al rancho del palmar de la
chusmita, donde es amenaza permanente para ella la lujuria de mister Danger.
Al ser asesinados carmelito y Rafael, peones de Luzardo, este se lanza revolver en mano y
obliga a los hermanos Mondragón a prender fuego a la casa de Macanillal y hiere a uno de
ellos; se mete con sus fieles peones en tierras de “El Miedo” a parar rodeos sin licencia de
la dueña; por fin le aureola “la gloria roja de la hazaña sangrienta cuando en Rincón Hondo
cae mortalmente herido el brujeador, a quien Doña Bárbara envió una cita trágica con el
amo de latamikra; el propio santos luzardo entrega a la malvada mujer el cadáver de
Melquíades.

En cuanto a la malvada Doña Bárbara, su “ansia de renovación, y al mismo tiempo el fondo


turbio de su alma supersticiosa, la impulsan a buscar, en la celda de Rincón Hondo, una
solución a sus confusos designios. Luego logra que sus peones matan a Balbino Paiba
(quien asesino a carmelito y su hermano), en el momento en que desentierran las plumas
robadas.

Al oír de sus labios el relato del suceso de Rincón Hondo, Marisela le hace constar a Santos
Luzardo que no es el quien mato al brujeador, sino pajarote, su acompañante.
Santos Luzardo “acepto el don de paz y dio en cambio una palabra de amor”. Doña Bárbara
denuncia al juez el crimen de Balbino Paiba, atribuyéndole además la muerte del brujeador,
y se propone devolverle a Luzardo las tierras arrebatadas.

La antes mencionada, ahora esta a punto de matar a Marisela, pero el recuerdo de su


adorado Asbrubal le hace renunciar a este crimen. Doña Bárbara desaparece. También se
marcha mister Danger, la hermosa Marisela hereda las tierras de su madre y… “todo vuelve
a ser Altamira”.

PROTO TEATRO

El teatro en Venezuela comienza en la época precolombina donde los aborígenes realizaban


representaciones con fines educativos y sobre todo religiosos.

POPOL VUH

Breve noticia El libro de los indios quichés o el libro sagrado de los quichés. El Popol Vuh, que
puede traducirse popol, consejo y vuh como libro y es el primer libro pintado. Conserva dicha faz
en la memoria y la transmite oralmente hasta mediados del siglo XVI. La época en que vuelve
escrito, por un indígena antiguo sacerdote quizá en lengua quiché, con características latinas. Este
manuscrito que constituye el verdadero original del Popol Vuh, llega a las manos del padre
Francisco Ximénez, cura párroco de Santo Tomas Chuilá, población guatemalteca, llamada
actualmente Chichicastenango, a principios del siglo XVIII, por ese se conoce el Popol Vuh como
“el manuscrito de Chichicastenango”.

Descubrirlo el padre Ximénez, y lo tradujo del quiché al castellano. Pero el dominico no se


contenta con traducirlo, y dio importancia a estudiar la autenticidad del texto y también encontró
similitud entre el Génesis indígena y algunas paisajes de la Biblia. Francisco Ximénes realiza dos
versiones. La primera literal que no le satisface. Y la segunda era más cuidada que incluyó en el
primer tomo de “ La crónica de la provencia de Chipa y Guatemala” El libro sagrado de los quichés
se tradujo a otras lenguas. El Dr. Carl Scherzer copia el texto en la biblioteca de la universidad de
Carolina, y lo traducido al alemán, lo publica en vienna, en 1857, bajo el título de “ Las historias de
origen de los indios de esta provencia de Guatemala”. Y el abate Carlos Esteban de Bourbourg
llega a Guatemala de Francia, atraído por la luz de ese manuscrito prodigioso, se afinca en el país,
estudia y profundiza la lengua quiché y tradujo el Popol Vuh al francés. Esta versión que había
publicado en París, en 1891 con el título de “Popol Vuh” le livre sacre et les mythes de i antiquite
américaine.

TEATRO DURANTE LA COLONIA

El desarrollo de la vida social, económica y cultural de la Venezuela colonial fue lento. Es en la


última mitad del siglo XVI y en el siglo XVII cuando las actividades culturales y artísticas
comenzaron a florecer. Para la época, tanto Caracas, como algunas ciudades del interior (El
Tocuyo, Coro, Cumana) habían adquirido categoría de ciudad en medio de terribles luchas entre
conquistadores y aborígenes; en medio de saqueos por parte de los piratas, de enfermedades y
pestes (la viruela), de destrucciones ocasionadas por terremotos y otros sismos (el primer
terremoto que azotó a Caracas fue en 1641). En el período del Gobernador de Caracas, Osorio y
del Procurador Simón de Bolivar, de 1.588 a 1597, la ciudad capital adquirió especial importancia
por haber hecho éstos varias reformas urbanas, como la nivelación de la Plaz Mayor (hoy Plaza
Bolivar) o la creación de las alcábalas. Al mismo tiempo estimularon las diversiones, entre ellas el
teatro. En 1.600 Caracas tenía 6.000 habitantes, con varias cuadras alrededor de la Plaza Mayor, y
rodeada ésta de vegas y haciendas de caña, cacao, café y otros productos agrícolas. El
establecimiento de la Compañía Guipuzcuana a mitad del siglo XVIII impulsó vigorosamente el
comercio en Venezuela, especialmente las relaciones comerciales con Europa (1730). Sin embargo,
las familias mantuanas que formaban la aristocracia criolla, impulsaron al Capitán Juan Francisco
de León (1748) a que se alzara contra la Guipuzcuana con el fin de dominar ellos el comercio local
y hasta lograr cierta autoridad política frente a España, pero el movimiento insurreccional fracasó.
El país había alcanzado cierto grado de desarrollo en algunas áreas, pero la actividad artística y
social continuaba retrasada. La mayoría de las actividades estaban determinadas por oficios
religiosos.

El Teatro en Venezuela entre los siglos


XVII Y XIX
Mucho antes de que la tradición hispánica teatral llegara a Venezuela con el proceso de
conquista y colonización, ya los indígenas que poblaban lo que actualmente corresponde a
nuestro territorio desarrollaron algunas manifestaciones proto-teatrales o teatrales
rudimentarias, tales como pantomimas y la representación simbólica de los fenómenos
naturales. Para los mukus y jiraharas estas representaciones funcionaban como medios de
cohesión espiritual y recurso educativo, para lo cual construyeron estructuras físicas
especialmente diseñadas para su celebración: suerte de tinglados donde sólo hombres
lograban encarnar una historia, dialogando, narrando, cantando y gesticulando. Un ejemplo
de estas celebraciones, lo tenemos en La Fiesta de la Tura, fiesta ritual de los arahuacos,
ayamanes y gayones de la región limítrofe de los actuales estados Lara y Falcón, la cual
consistía en pantomimas relativas a los períodos de la siembra y la cosecha.
El teatro hispánico poco a poco fue introduciéndose en la venezolana colonial. En tal
sentido, del 28 de junio de 1600 es la primera licencia conocida que permite la
representación en Caracas de una comedia el día de Santiago Apóstol, actividad que
paulatinamente se irá extendiendo hasta finales del siglo XVII y tomará mayor impulso en
el siglo XVIII. En relación a los libros importados que llegaron desde la Península,
figuraban algunas obras teatrales, generalmente del Barroco, de autores españoles o
hispanoamericanos tales como Pedro Calderón de la Barca, Juan Pérez de Montalbán,
Agustín Moreto, Juan Ruiz de Alarcón, Agustín Salazar y Torres, y Juana Inés de la Cruz.
En cuanto a los lugares donde se celebraban las representaciones artísticas, tenemos que
durante todo el siglo XVII y hasta que se construyó el Coliseo de Caracas a fines del siglo
XVIII, la actividad teatral estuvo en manos de aficionados entusiastas, que se valían de las
festividades religiosas, de la coronación de un monarca, de un matrimonio real, la creación
de un virreinato; lo cual buscaba romper con la monotonía característica de la sociedad
colonial. Aunque las plazas mayores eran los lugares escogidos al principio para la
celebración de los actos teatrales, a mediados del siglo XVIII, se abrieron patios o corrales
de comedias. Asimismo, en algunas mansiones particulares de la élite social y cultural se
escenificaban piezas representadas por familiares y amigos para un auditorio selecto. A
pesar de que las actividades abiertas no eliminaban las diferencias étnicas y sociales entre la
población, las mismas funcionaban medios de homogeneización cultural y de transmisión
de los valores de la sociedad hispánica y luego criolla, sobretodo si consideramos que para
entender y apreciar un obra teatral no era indispensable saber leer.

Teatro precolombino
Las manifestaciones teatrales venezolanas están poco documentadas durante el periodo
precolombino, en parte a la visión eurocéntrica del mundo, resaltando la cultura europea
sobre las aborígenes americanas, y al poco desarrollo de las tribus indígenas locales frente a
los aztecas, mayas e incas. Los grupos indígenas locales se limitaban a realizar pantomimas
sobre la recolección de alimentos. Y como en todas las culturas primitivas, se observa una
veneración hacia los fenómenos naturales, encontrándose presente el elemento del mito, la
explicación de por qué los animales o las plantas deben ser adornadas.

Allí se conoce entonces cómo el teatro cumplía una función importante en cuanto a la
difusión de la identidad de la tribu. En los andes venezolanos, los Timoto-cuica, Muku y
Jirapoya sí realizaban teatro propiamente dicho. Este era utilizado con un fin educativo y
religioso, y llegó a tener tal importancia dentro de sus sociedades, que fueron los únicos en
Venezuela que llegaron a desarrollar una estructura de madera para su realización. Este
teatro era ritual, trasmitido por tradición oral y esencialmente igual a lo largo del tiempo.
Su estructura era diferente a la que formalmente es conocida hoy en día, y los espectadores
eran parte activa del mismo. Además, se solía improvisar según el ritmo que la misma
representación impusiera sobre intérpretes y público.

Es solo en el siglo XVIII es cuando se pueden presentar en formas más o menos


permanentes en el coliseo de Caracas. La actividad fue casi permanente en las ciudades de
Caracas y Maracaibo, los autores más representativos fueron Calderon de la Barca y Lope
de Vega.
La 4ta republica

La República de Venezuela es la denominación oficial que recibe Venezuela desde 1953,


tras la probación de una nueva Constitución por la Asamblea Nacional Constituyente de
1952,durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, hasta la aprobación de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, redactada por la Asamblea
Nacional Constituyente de 1999.2

Este período pertenece a la denominada "Cuarta República" que inició en 1830, tras la
separación de Venezuela de la Gran Colombia. Popularmente, aunque de forma errada, se
define el inicio de la Cuarta República en 1958.345

Este período está caracterizado por la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, avance
tecnológico y urbanista, el derrocamiento de la dictadura, las reformas democráticas que
dan paso a la alternancia política establecida en el Pacto de Puntofijo, la nacionalización del
petróleo en 1976 y por ello, el nacimiento de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). En el
ámbito internacional, Venezuela se convierte en miembro fundador de la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Durante los años 80 de este período se caracterizó por el florecimiento del arte, la cultura y
desarrollo artístico de la nación en los distintos medios, siendo el más amplio la televisión
(TV). Medios de comunicación pioneros como RCTV hacen famoso al país suramericano
con telenovelas de éxito internacional, como Topacio, Cristal y Kassandra.

5ta republica

LA QUINTA REPÚBLICA DE VENEZUELA

En cuanto a este último período de nuestra historia republicana, es difícil ubicar con
exactitud su comienzo y mucho menos su final. No obstante, tentativamente se puede
señalar la derogación de la Constitución de 1961 y la promulgación de una nueva Carta
Magna en 1999, como la fecha de su posible inicio.

En 1999, Venezuela en un acto histórico y por primera vez en nuestra historia republicana
de 25 constituciones, se sometió a la aprobación del pueblo el proyecto de una nueva
Constitución presentado por el Congreso Constituyente, igualmente democráticamente
elegido. Es un hecho histórico e inédito en el planeta, que una constitución sea aprobada
con el voto directo de cada ciudadano y no por la representación como ocurre en la mayoría
de los países, que se dicen demócratas… Así nació la Quinta República, con una
Constitución Bolivariana de Venezuela, que hace justicia al gran héroe americano, y es
considerada una de las más modernas del mundo… Algo para reflexionar, en momentos en
que grupos disidentes y organizaciones políticas, conspiran por una Sexta República, que
desconozca la voluntad de un pueblo, que por vez primera fue consultado para conocer su
opinión sobre el modelo de país que desean, y donde la mayoría expreso:

Das könnte Ihnen auch gefallen