Sie sind auf Seite 1von 634

- - - - - - - - - --

Manuales y Anejos de «Emerila» - L

Javier de Hoz

HISTORIA LINGÜÍSTICA
DE LA PENÍNSULA
••
IBÉRICA
EN LA ANTIGUEDAD
I. Preliminares
y mundo meridional prerromano

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Material protegido por derechos de autor


Manuales y Anejos de «Emerita» - L

Javier de Hoz

HISTORIA LINGÜÍSTICA
DE LA PENÍNSULA
••
IBÉRJCA
EN LA ANTIGUEDAD
I. Preliminares
y mundo meridional prerromano

,
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Madrid, 201O

Material protegido por derechos de autor


Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad
Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta,
puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por ningún
medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación
o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial.
Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la
exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se
hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Catálogo general de publicaciones oficiales:


hllp:llpublicaciones.060.es

~ CSIC
GOBIERNO MINISTIRIO
DE ESPAÑA DE CIENCIA
E INNOVACIÓN

© CSIC
© Javier de Hoz

NIPO: 472-10-266-1
ISBN: 978-84-00-09259-7 (Obra completa)
ISBN: 978-84-00-09260-3 (Vol. 1).
Depósito Legal: M-53953-2010

Realización: Gráficas/85, S. A. 28031 Madrid

Impreso en España. Printed in Spain

En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado


ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

Material protegido por derechos de autor


'
!NO ICE

PRÓLOGO ........... .......................... oo. o.................•••.•...•..•.... o ••••••••••••••••••••••• o.... 15

NOTA SOBRE TRANSCRIPCIONES Y ABREVIATURAS.......................................... 21


l. PRELrMINARE,s...... ........................................ ......................... ........ .......... 25
1. 1. Historia lingüística ........................................................................... . 25
1.1.1. Historia lingüística ............................................................ . 25
1.1.2. Cultura lingüística .............................................................. 26
1.1.3. Cultura lingüística plurilingüe ... ........................................ 27
1.1.4. Historia lin rüística intercultural .. ..................................... . 28
1.1.5. Macrolingüística, «que con perdón así se llama» ............. . 29
1.1.6. ¿Formalizar? Mejor no tanto ............................................. . 30
1.1.7. Micro lingüística, o simplemente lingüística ...... ............... . 30
1.2. Panorama general ............................................................................. . 31
1.2.1. Necesidad de empezar por el final ................................... .. 31
1.2.2. Las escrituras paleohispánicas .......................................... . 33
1.2.3. Geografia lingüística paleohispánica ................................ . 35
1.2.4. El área ibérica ................................................................... . 38
1.2.5. El área al norte del Ebro y aquitana .................................. . 39
1.2.6. El área rneridional ... ........................................................... 39
1.2.7. El área íbero-gala .............................................................. . 41
1.2.8. El área celtibérica ............................................................... 41
1.2.9. El área noroccidental ..... ..................................................... 42
1.2.1O. La latinización................................ ................................... . 44
1.2.11. El área suroccidental ........................................................ .. 44
1.2.12. Propósito ............................................................................ 45
1.3. La Península Ibérica y el sur de Francia a comienzos del primer
r11i lenio a.C. ....................................................... .. ............. .. .............. 46
1.3.1. Generalidades sobre el Bronce Final................................. 46
1.3.2. Los rinci ales ámbitos culturales..................................... 48
1.3.3. lntento de caracterización lingüística................................. 51
1.4. Las fuente.s antiguas ....................................................... .................. . 55
1.4.1. Diversos tipos de fuentes .................................................. . 55
1.4.2. Generalidades sobre las fuentes historiográficas ............. .. 59
1.4.3. Generalidades sobre el conocimiento que de Hispania
y sus nombres de lugar tenían griegos y romanos ............ . 62
1.4.4. Actitudes modernas ante las fuentes ................................ .. 63

Material protegido por derechos de autor


.
8 l NDICE

1.4.5. La primera etapa del conocimiento griego de Hispania


y el stlr de Francia ... .... ... ... ..... ..... ....................................... 66

1.4.6. De Etoro a la segunda guerra púnica ................................. 76
1.4. 7. De la segunda guerra púnica a Estrabón y Trogo ............. . 87
1.4.8. Las síntesis geográficas y la topografia práctica; noticias
.as de e, oca 1.m er1.a1..................................................... 115
var1
1.4.9. Las últimas fuentes literarias ........................................... .. 15 1
1.4. 1O. La diversidad lingüística y el poblamiento de la Hispa-
nia antigua en las fuentes clásicas ..................................... . 155
1.4.11. El léxico no onomástico paleohispánico citado en las
fuentes clásicas............................................................... 1 9

2. EL MUNDO MERIDIONAL .......... . ... .... .... ... ..... ... ................ ........ .... .... .... ..... 217
2. 1. Las fuenles anti uas.......................................................................... 2 17
2.1.1.
2.1.2.
2. 1.3. De la llegada de los romanos a Justino .............................. 231
2.1.4. Avieno .................................................................. ... ..... ... ... 239
2.1.5. Fuentes orientales............................................................... 242
2. 1.6. Referencias a los vecinos de los tanesios .......... .. .............. 244
2. 1.7. Mastienos, bastetanos y bástulos .................................... ... 247
2. 1.8. Túrdulos............................................................................. 251
2. 1.9. KY11etes/conios ................................................................... 252
2.1.10. Gentes llegadas de fuera en el primer milenio................... 254
2. 1.10.1. Pueblos venidos de oriente, griegos, fenicios
y cartagineses.................................................. 254

2. 1. 10.2. Gentes del n rte de Africa............................... 260
2.2. La formación del mundo tartesio......................................... ........ .. .. . 264
2.2.1. Antecedentes de las formas orientales de escritura lle-
gadas a Hispania ............... ................................................. 264
2.2.2. Orientales en la Península Ibérica ...................................... 265
2.2.3. El mundo indígena receptor............................................... 273
2.2.4. Los rimeros rie os en Occidente.................................... 28 1
2.3. El mundo social y material de los pueblos del sur............................ 282
2.3.1. La cultura tanesia.. .. .. ............ .... .. ................ ...... .. ............. .. 282
2.3.2. La cultura del SO .......... ......... ........................ .... .... .... ...... .. 291
2.3.3. La cultura turdetana........................................................... 295
2.3.4. La periferia septentrional..................... .......... .......... .......... 298
2.3.5. La eriferia oriental...... ........... ........ ................ ..... ............ .. 302
2.4. Problemas eográficos etnoló icos .. ..................................... ........ 306
2.4.1. Etnolo ía tartésica... .. .. .............. ................... ...................... 306
2.4.2. Los conios y la expansión tartesia en Portugal .. .......... .... .. 31O
2.4.3. Otras zonas de la periferia tartesia. los mastienos ... ...... .... 317
2.4.4. Los turdetanos.................................................................... 320

Material protegido por derechos de autor


.
INDICE 9

2.4.5. Nuevos pueblos: túrdulos, bástulos, bastetanos, célticos,


' • 1:. •
pun1cos y a,rtcanos ....................... .................................... . 330
2.4.5.1. Túrdulos ......................................................... . 330
2.4.5.2. Territorio «túrdulo-bastetano» ....................... . 333
2.4.5.3. Bástulos y bastetanos ..................................... . 337
2.4.5.4. Célticos y otros hipotéticos hablantes de len-
guas indoeuropeas ......................................... .. 347
2.4.5.5. Los púnicos y sus mestizajes ......................... .. 348
2.4.6. La periferia más alejada ................................................... .. 352
2.5. Los datos epigráficos ...................................................................... .. 354
2.5.1. Inscripciones relacionables con el mundo tartésico; las
lápidas del SO.................................................................... 354
2.5.2. Características formales de las lápidas del SO .................. 356
2.5.3. Cronología de las lápidas del SO ....................................... 358
2.5.4. Otras inscripciones del SO; los grafitos............................. 361
2.5.5. La epigrafia meridional posterior al periodo tartesio......... 368
2.5.6. El uso de la escritura en el sur tras el final del mundo
tartesio................................................................................ 370
2.6. La escritura del SO ........................................................................... 371
2.6.1. Delimitación del signario; la redundancia ......................... 371
2.6.2. El desciframiento del signario; acuerdos y discrepancias.. 374
2.6.3. La estructura del signario................................................... 382
2.6.4. El signario a la luz de la inscripción de Espanca ............... 385
2. 7. La lengua de las inscripciones del SO.............................................. 386
2.7.l. Fonología ........................................................................... 386
2. 7.2. Gramática; la formula funeraria y otras secuencias re-
petid.as ................................................................................ 389
2.7.3 Aislando la lengua del SO .................................................. 400
2..8. La escritura meridional..................................................................... 403
2.8.1. La escritura ibérica meridional .......................................... 403
2.8.2. Premisas para el desciframiento de la escritura meridional 404
2.8.3. El descirramiento del signario; acuerdos y discrepancias.. 405
2.8.4. Los grafemas no polémicos............................................... 417
2.8.5. La estructura del signario y la fonética ibérica .................. 418
2.8.6. La escritura meridional y las restantes paleohispánicas .... 422
2.9. La escritura y la lengua de los pueblos colonizadores en el sur de la
Pe11Ínsula Ibérica...... ......................................................................... 424
2.9. 1. El fenicio ............................................................................ 424
2.9.2. La fase púnica....... ................................................. ............ 434
2.9.3. El griego............................................................................. 436
2.1 O. Datos onomásticos sobre la lengua tartesia................... ................... 455
2.1 0.1. Datos onomásticos de época tartesia.................................. 455
2.1 0.2. Datos onomásticos de fecha posterior................................ 458

Material protegido por derechos de autor


'
10 IN DI CE

2.1 0.2.1.
Onomástica personal ...................................... . 458
. .
2.10.2.2.
T oponuma ...................................................... . 462
2.1 1. Ensayo de interpretación histórica.................................................... 471
2. 11.l. El problema de la lengua tartesia....................................... 471
2. 11.2. Las funciones de la escritura en el mundo tartesio............ 478
2.11 .3. La literatura tartesia ........................................................... 481
3. EL ORIGEN DE LAS ESCRITURAS PALEOHISPÁNICAS ............... .................... 485
3.1. El problema .............................. .. ...................................................... . 485
_
3. 1. 1. Presupuestos y datos ......................................................... . 485
3. 1.2. Cuestiones de método y alternativas ................ ......... ......... 486
3.2. El signario de Espanca y el origen fen icio de las escrituras paleo-
. ' .
h tspan1c-as ......................................................................................... . 488
3.2.1 . Los indicios de un modelo fenicio antes del descubrimien-
to de Espanca .................................................................... . 488
3.2.2. El signario de Espanca ..................................................... .. 491
3.2.3. Crítica a la hipótesis del origen griego ............................. . 495
3.2.4. La protoescritura paleohispánica y la reioterpretación de
los grafemas fenicios para oclusivas .................................. 500
3.2.5. Explicaciones alternativas del semisilabismo ................... . 504
3.2.6. La redundancia y su posible explicación .......................... . 507
3.2.7. El proceso de creación de la escritura paleohispánica re-
flejado en el signario de Es panca ...................................... . 513
3.2.8. Recapttu. 1ac1.on
' ................................................................... . 516
3.3. La primera escritura paleohispánica ................................................ . 517
3.3. 1. Intento
. , . de identificar
, . la escritura tartesia como la paleo-
htspamca mas anttgua ....................................................... . 517
3.3 .2. El signario de Es panca como signario tanesio ................. . 522
3.4. Cuestiones paleográficas ................................................................. . 524
BIBLIOGRAFÍA CITADA Y ABREVlATURAS BIBLIOGRÁFICAS.............................. 527
MAPAS, CUADROS Y OTRAS ILUSTRACIONES.............................. ..................... 583
M.APAS ...... ... ....... .... ... .... ........... .... .... ... .... ....... ... .... .... ...... ......... ... ..... ... ......... 585
CUADROS ... ....... ·········· ··· ········ ············ ........... ····································............. 617
FIGUAAS ........... .......... .... .... ... .... ........................ o 00 00 • • 00 • ••• o • •••••• 00 • • •••• o. o. o.......... 62 7
'
l NDICE DE AUTORES Y FUENTES .. .... ....... ........... ....... ........... .... ....... ........ ....... .. 641
'
[NDICE DE LUGARES Y PU EBLOS......... .... .... ... ............ ... .... .... ... .... .... ... .... ... ... ... 653
'
INDICE DE PE RSONAS REALES O FICTICIAS................. ....... .... ... ........................ 675

INDI CE LING ÜÍSTI CO DE PALABRAS Y MORFEMAS .. .......................................... 683
'
lNDICE DE MATERIAS. ........ .. ..... ... ... ........... .... .... ... ..... ... ... ..... ...... ................ .... 695

INDICE DE TEXTOS PALEOHISPÁNICOS ............................................................. 733

Material protegido por derechos de autor



La teoría lingüística que me interesa será capaz de dar
cuenta del comportamiento de un hablante que se mueve en
un complicado mundo de cambiantes situaciones lingüís-
ticas, que cada día aprende algo nuevo de su propia lengua
vemácula y de las restantes lenguas que maneja, y que se ve
continuamente afectado por múltiples influencias sociales y
culturales, algunas originadas en su entorno, otras con raíces
en un tiempo o un espacio remotos, incluidos el tiempo y el
espacio en que la especie humana desarrolló su capacidad
para el lenguaje.
Gramático anónimo de avanzado el siglo XXI, activo
en alguna parte del Pacífico suroccidental o la Amazonia

Dans le développement d'une discipline, il est des mo-


ments ou une synthese, rut-elle en apparence prématurée, rend
plus des services que beaucoup des travaux d'analyse, ou, en
d'autres termes, i1 importe sunout de bien énoncer les ques-
tions plut6t, pollr l' instant, que de chercher a les résoudre.
MARC 8LOO I,
Caracteres originaux de l 'histoire rurale ji·anyaise

Material protegido por derechos de autor





18 HISTOIUA I.ING ÜiS TICA DE I.A P ENiNSUI.A I.BERICA EN LA A NTIG ÜE DAD

sidad de Tubinga, lo que el mundo fenicio podía ofrecer a mi tema. 3 Después


mis investigaciones se han beneficiado de ayudas de la CAICYT, DGICYT o
las diversas siglas que han ocultado la identidad de una institución perteneciente
a un Ministerio que ha transfonnado igualmente su nombre una y otra vez pero
que siempre ha prestado un gran apoyo a la investigación. Otras instituciones que
debo mencionar son los museos que me han facilitado la consulta de sus fondos
epigráficos, en particular en Lisboa, Maguncia, París, Alicante, Alcoy, Jaén, Ma-
drid, Sevi lla, Valencia y Zaragoza, el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid,
que generosamente me ha permitido utilizar fotografias, el Fichero Epigráfico
de la Universidad Complutense, cuya extraordinaria disponibilidad se encama
en José Luis Gamallo, y las bibliotecas en que he podido trabajar, aparte de mi
propia Universidad, primero la de Salamanca y luego la Complutense, en Cam-
bridge, Tubinga, Bonn, Fráncfort, Múnich y París. Al pasar a las personas la lista
de agradecimientos se hace más larga y más cargada de aprecio; detrás de todos
esos nombres de instituciones hay personas concretas a quienes estoy agradeci-
do; aparte de ellas empezaré por mencionar a quienes han facilitado mi trabajo
enviándome separatas y libros, en particular a historiadores y arqueólogos que
han decidido romper las fronteras de las disciplinas; de hecho son esos colegas y
amigos expertos en campos distintos del de mi propia especialización los que me
han salvado de muchos errores, aunque ha sido imposible que enmendasen todos
los que he cometido. Otro grupo al que debo especial reconocimiento es el de los
colaboradores con cuya ayuda he podido contar, y a los que se deben los mapas
y otras ilustraciones de esta obra; en especial debo mencionar a Alicia Jiménez y,
sobre todo, a Teresa Sagardoy por su eficaz colaboración en la fase final del libro,
y a Fernando Fernández que, aparte otras tareas, ha confeccionado unos excelen-
tes índices. 4 Pero en buena medida ha habido y hay una particular confluencia de
amistades e intereses en la que han .participado la mayor parte de las personas con .

las que mi deuda es mayor; los coloquios paleohispánicos que se celebran desde
1974 han sido ocasión de encuentro para quienes nos interesamos por las lenguas
antiguas de Hispania y por su imbricación en las culturas que les eran contempo-
ráneas; en esos coloquios y de los amigos que en ellos participaron y participan
he aprendido mucho de lo que aquí he intentado transmitir. Quiero mencionar en
particular a Koldo Michelena, que fue para mí un maestro a la vez que un amigo
entrañable, a Jürgen Untem1ann y a Joaquín Gorrochategui. 'Una persona que, en
composición en anillo, está a La vez al principio y al final de este libro es Francisco
Rodríguez Adrados, al principio porque al proponerme como tema de «tesina>> de
licenciatura la hidronimia antiguoeuropea de Hispania es posiblemente el respon-
sable de que me haya dedicado a la paleohispanística, al final por la gentileza con
que ha prestado su apoyo para la publicación de este libro. También quiero hacer
constar mi agradecimiento al Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
que ha hecho posible esa publicación.
J Por desgracia el Departamento que entonces me brindó su hospitalidad ya no existe.
• Ya en pmebas, Daniel O. Romero ha sabido corregir algunos titllos de la cartografía.

Material protegido por derechos de autor





NOTA SO BR E TRANSCRIPCIONES Y ABREVIATU RAS 23

N(N)R Nombre(s) de ríos


o Objeto, complemento directo
S Sujeto
V Verbo

AAA = antiguo alto alemán, Al = antiguo indio (védico y sánscrito), Alr =


antiguo irlandés, Al = alemán, CC = celta común, Cl = celtibérico, E = eslavo,
G = galo, Ger =germánico, Gr = griego, fE = indoeuropeo, lran = iranio, L = latín,
MlC = micénico, O = oseo, W = galés.

Abreviaturas geográficas (provincias españolas y departamentos portugueses):


AB Albacete
AL Alicante
AM Al mería
BA Badajoz
BJ Beja
ce Cáceres
CD Cádiz
co Córdoba
CR Ciudad Real
es Castellón
cu Cuenca
'
EV Evora
FA Faro
GR Granada
HU Huelva
JA Jaén
ML Málaga
MU Murcia
SAN Santarém
SE Sevilla
TO Toledo
VA Valencia

Material protegido por derechos de autor





28 HI ST ORIA LI NG Ü ÍSTIC A D E LA P ENÍNS U LA IBERI CA EN LA ANTI GÜEDAD

relacionada con una pluralidad étnica, pero no es necesario ni siquiera particular-


mente probable que exista una simetría total entre pertenencia a una etnia y uso de
una lengua incluso sin tomar en cuenta la necesaria comunicación interétnica. Al
igual que los dialectos verticales, las distintas lenguas de una cultura pueden tener
distintos valores sociales y distintas funciones, contribuyendo así a la compleji-
dad lingüística convencionalmente formalizada y transmitida que comentábamos
en el parágrafo anterior. La documentación disponible en el caso de las lenguas
paleohispánicas difícilmente podrá permitimos llegar a captar qué lenguas ocu-
paban posiciones poco favorecidas en la jerarquía de las diversas culturas, pero sí
podremos al menos detectar en algunos casos su existencia, y por lo tanto valorar
el papel privilegiado de lenguas de las que sí tenemos testimonios.

1.1.4. Historia lingüística intercultura/

De acuerdo con lo dicho la historia lingüística no necesita ceñirse a ser la his-


toria de una lengua, ya que una cultura puede ser plurilingüe. Pero cabe también
hacer historia de las relaciones de los miembros de distintas culturas en cuanto
usuarios de sus respectivas lenguas. Esas relaciones pueden ser resultado de fac-
tores muy diversos, por ejemplo movimientos colonizadores o de comercio, como
tendremos ocasión de comprobar en el caso de la Península Ibérica, pero la geo-
grafía juega aquí un papel determinante, ya que existen territorios que constituyen
de forma casi natural espacios de comunicación cultural y lingüística, a los que
difícilmente se les puede parcelar a la hora de hacer la historia de las sociedades
que en ellos han tenido su asiento.
La Península Ibérica en su conjunto constituye, como veremos, un espacio
de esas características netamente definido por los Pirineos, pero sobre todo es un
mosaico de espacios interrelacionados entre los que se dan fuertes interacciones
frecuentemente dependientes, aparte de las obvias condiciones de contigüidad, de
las facilidades mayores o menores de comunicación ofrecidas por el relieve y los
accidentes naturales, y por los incentivos de los recursos naturales o los factores
climáticos.
Por otra parte el no poder separar del resto de la Península Cataluña o Navarra
obliga a incluir en el cuadro el Languedoc occidental y la Aquitania, ya que a su
vez estos territorios constituían unidades culturales y lingüísticas con las respecti-
vas regiones españolas mencionadas. Por supuesto que a su vez existen relaciones
muy importantes entre Aquitania y Languedoc y los territorios vecinos al norte
y este, lingülsticamente galos y, en parte, ligures en el momento inmediatamente
anterior a la conquista romana, pero éste es un problema que se plantea sea cual
sea la unidad geográfica que adoptemos, y puesto que en algún punto había que
cortar lo he hecho allí donde me ha parecido conveniente en un enfoque centrado
en la Península lbérica, basándome en la más estrecha interconexión que a mi
modo de ver existía entre las regiones del sur de Francia mencionadas y sus veci-

Material protegido por derechos de autor





32 HI STORIA LINGÜÍSTI CA DE LA P EN ÍNSULA IBERICA EN LA A NTIGÜEDAD

He intentado recoger en el mapa 1.1 esa visión epigráfica de la Hispania re-


publicana y procuraré, al hilo de su comentario, introducir los temas que quisiera
ilustrar. Los propios signos convencionales empleados ponen de manifiesto el
primer aspecto de la epigrafla hispánica que me interesa destacar, su complejidad
y variedad. Si atendemos a las escrituras empleadas tenemos que contar con no
menos de cinco - tal vez siete- especies, que por razones más prácticas que
científicas conviene agrupar en dos grandes familias, de un lado las que pudié-
ramos llamar «coloniales», que han llegado a la Península ya formadas, como
instrumentos técnicos de pueblos extraños venidos para comerciar o para con-
quistar, y que fundamentalmente han servido para comunicarse por medio de las
lenguas propias de esos pueblos, es decir, fenicio, griego, latín, aunque alguna
vez esas escrituras, como veremos, hayan sido el soporte material de varias de las
lenguas prerromanas; de otro lado las que llamaré «hispánicas» porque todo pare-
ce indicar, al menos en el estado actual de nuestros conocimientos, que han sido
creadas en Hispania y para expresar lenguas hispánicas. Como decía, esta división
es práctica pero conviene, antes de empezar a usarla de una forma sistemática,
relativizarla un tanto para que seamos conscientes de su alcance real.
La distinción implica en efecto situar en planos distintos el uso de la escritura
fenicia practicado por un gaditano de digamos el año 100 antes de Cristo, y el uso
de la escritura ibérica por un saguntino contemporáneo. Sin embargo, el gaditano,
descendiente quizá de gentes que se habían establecido en Hjspania seiscientos
años antes, era tan hispano como el saguntino, y lo mismo cabría decir de un
emporitano de expresión, hablada y escrita, griega. En ese sentido la epigrafía
fenicia y la epigrafía griega peninsulares pertenecen al cuadro de las escrituras
prerromanas con tanto derecho como la ibérica; incluso la epigrafía latina de una
ciudad como Tarragona, romanizada desde comienzos de la conquista, dificil-
mente podría ser llamada colonial en los últimos años del período republicano,
cuando tenía tras de sí una tradición local de doscientos años y, sobre todo, servía
de expresión a individuos nacidos en Hispania y descendientes de hispanos por
más que su lengua materna fuese el latín. En un cierto sentido, por lo tanto, la
distinción colonial/ hispánica no es totalmente pertinente desde el punto de vista
epigráfico, sino que, como en general en todos los campos de la cultura, parece
de mayor transcendencia la oposición entre pueblos propiamente civilizados, de
vida urbana, entre los que la escritura es fenómeno normal aunque quizá reducido
a ciertos ámbitos sociales, sean estos pueblos griegos o ibéricos, fenicios o tur-
detanos, y pueblos que llamaremos, utilizando un término cuyo sentido técnico
etnológico resulta un poco trasnochado pero sigue siendo útil, bárbaros, que no
conocían la escritura o entre los cuales se daba sólo como fenómeno extraordina-
rio; es decir, que el gaditano y el saguntino estaban entre sí mucho más cerca que
el saguntino y el cántabro, siendo los tres igualmente hispánicos.
Sin embargo, la distinción colonial/hispánico es conveniente, a pesar de lo
dicho, en el terreno de la epigrafía por razones prácticas de método, o mejor dicho
de simple organización del trabajo. En cualquier caso no se debe ni se puede dejar

Material protegido por derechos de autor





36 HISTORIA LINGÜÍSTI CA DE LA PENÍNSULA IBÉRI CA EN LA ANTIG 0 EDAD

Los topónimos permiten, al menos con carácter indicativo, porque como ve-
remos la realidad es mucho más compleja, dividir la Península en dos zonas, 10
al oeste y al este de una línea que sigue un trazado desde la costa atlántica me-
ridional cerca de la frontera portuguesa hacia e l norte, en arco que incluye toda
la Meseta y que a la altura de Castellón se acerca al Mediterráneo para remontar
luego hacia el NO por el sur del Valle del Ebro, y tinalmente corta hacia el norte
por la frontera oriental de los cántabros (mapa 1.2). Al oeste de esa línea aparecen
topónimos indoeuropeos en -briga, al este topónimos no indoeuropeos, en parti-
cular con un componente ilti.
Esa misma línea separa la zona de concentración de antropónimos indígenas
indoeuropeos en época imperial de la zona en que predomina casi exclusivamente
la onomástica latina.
Se ha considerado esta línea como divisoria de la Península indoeuropea de
la no indoeuropea, pero hay que matizar. La antroponimia es un dato cronológi-
camente muy limitado. No se puede extrapolar de ella hacia atrás. La toponimia
puede ser muy antigua, pero no necesariamente, en especial en el caso de asenta-
mientos humanos que, a diferencia de los ríos y montañas, pueden ser de funda-
ción relativamente reciente. Los topónimos en -briga perviven como formación
viva y productiva hasta fecha relativamente moderna en el mundo indoeuropeo
occidental como demuestran los topónimos compuestos por un NP romano y
-briga. Es decir que esa línea corresponde a una división relativamente moderna
y muestra sobre todo las zonas en que los rasgos culturales indígenas indoeuro-
peos han resistido más tiempo por tratarse de zonas menos sometidas a influen-
cias civilizadoras. Precisamente el término -ilti, tal vez «ciudad» (pero vid. infra
§ 2.1 0.2), es característico de las zonas de cultura superior relativamente antigua.
De ahí que confrontando el mapa de onomástica y el de monedas coincidan hasta
cierto punto, ya que la moneda es también un rasgo de civilización avanzada; el
área indoeuropea corresponde al área no monetal más la zona de moneda celtibé-
rica; el área no indoeuropea corresponde a los grupos monetales del norte, ibérico
y meridional. La posición especial de los celtíberos no es de extrañar; se trata del
único grupo indoeuropeo que ha llegado a consolidarse como una nación - no
desde luego un estado- perceptible como tal por los observadores extraños y a la
vez ha sufrido un fuerte grado de influencia civilizadora ibérica. De hecho el co-
nocimiento de la onomástica indígena depende fundamentalmente de fuentes clá-
sicas, literarias en el caso de los topónimos, epigráficas en el de los antropónimos,
monetales en ambos, aunque para los últimos resulta cada día más significativa la
información contenida en las propias fuentes indígenas.

método: M. Faust & A. Tovar 1971 y J. de Hoz 200 l. Presentación de las fuentes en e l capitulo 1.4,
sobre todo § 1.4.8.
10 J. Untermann se ha ocupado con frecuencia. desde 1961 , de esta línea de separación identifi-

cada por W. von Humboldt en 1821: MLH IV, pp. 436 y 726. La aparente claridad de esa división ha
tenido efectos desafortunados. porque ha sido habitualmente sobrevalorada en la bibliogratia.

Material protegido por derechos de autor





40 HI STORIA LIN GÜÍSTI CA D E. LA P ENÍ NSU LA IBÉRICA EN LA A NTI(iÜEOA D

diferencia de lo que ocurre en otras zonas ni siquiera las monedas responden a una
tradición unificada, sino que las variedades locales muestran gran independencia
y a menudo es dificil asegurar si signos utilizados en lugares diversos son grafe-
mas diferentes o simples alógrafos.
Aun así está claro que existen ciertas diferencias importantes con respecto a la
escritura ibérica. Esto parece indicar que la lengua para cuya transcripción sirvió
en origen la escritura meridional no fue idéntica a la ibérica levantina, conclusión
de importancia considerable pero en la que no me detengo por el momento.
La romanización fue aquí aún más rápida e intensa que en territorio ibérico
y prácticamente no quedan restos indígenas en la epigrafia romana. Aun así se
pueden señalar algunos hechos: a) Fuerza de la colonización púnica que ha de-
bido hacer penetrar la lengua fenicia en cierto grado al interior; b) Presencia de
elementos indoeuropeos, dispersos en muchas zonas, concentrados en otras como
la Baeturia en conformidad con lo que indican las fuentes literarias; se trata del
fenómeno normal de atracción ejercida por una zona rica y geográficamente fa-
vorable sobre los pobladores de territorios más duros en la Meseta o Lusitania; e)
Elementos ibéricos en la zona andaluza oriental; d) Elementos lingüísticamente
indeterminables, al parecer no ibéricos, en particular ciertos nombres en inscrip-
ciones latinas que quedan circunscritos a la Andalucía occidental y se concentran
en algún punto como el Cortijo de las Vírgenes (Baena CO).
Provisionalmente se podría hablar de una Andalucía ibérica y una Andalucía
no ibérica o turdetana, poseedora de su propia lengua, sometidas ambas a fuertes
penetraciones indoeuropeas, en especial la turdetana.
Todavía en la parte meridional de la Península hay que señalar una última zona
en la que se ha utilizado la escritura para transcribir una lengua indígena en los
años a los que corresponde nuestro mapa.
Efectivamente en la costa portuguesa, al sur de Lisboa, en la antigua Salacia,
hoy Alcácer do Sal, he situado siguiendo a otros autores una enigmática ceca
(A.I 03), los pocos signos de cuya leyenda monetal plantean aún muchos pro-
blemas y no pueden considerarse leídos. No sabemos por ello si se trata de una
simple variante de una rama autónoma de las escrituras hispánicas, tal vez un
testimonio tardío de una situación creada en fecha muy anterior de acuerdo con
una hipótesis a la que habré de referirme más abajo. En todo caso ésta, como tal
vez otras ciudades del sur de Po1tugal, es un caso de enclave en un territorio que
parece ampliamente indoeuropeizado, aunque testimonios epigráficos
. .
más anti-
guos, básicamente de la Primera Edad del Hierro, demuestran que tuvo su propia
personalidad lingüística, todavía enigmática para nosotros aunque con gran pro-
babilidad preindoeuropea.

Material protegido por derechos de autor





44 H ISTORIA LI NGÜÍSTI CA DE LA PENÍNSUL A IBÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

1.2.1 O. La /atinización 11

Dos de las inscripciones lusitanas mencionan en su encabezamiento, en latín,


los nombres de los escribas que las han redactado (1.1.1 y L.2. 1); es decir, la
escritura latina ha penetrado a la vez que la lengua. Ambas debieron encontrar
factores similares de difusión, prácticos, técnicos y morales que unidos resultaron
irresistibles. En Peñalba de Vi !lastar entre las inscripciones celtibéricas en escri-
tura latina hay un verso de Virgilio, testimonio tal vez de un celtíbero educado en
la escuela romana, fenómeno que debía ya ser normal entonces, a principios del
Imperio. En todo caso las lenguas indígenas desaparecieron allí donde los roma-
nos tuvieron interés en implantarse, donde el clima, la agricultura o la minería les
interesaron; la cristianización, que se realizó en latín, les dio el golpe de gracia.
El vasco se benefició del escaso interés que tenía una parte del territorio por él
ocupado; como lengua de montañeses sin cultura no empezó a sufrir la presión
del latín realmente hasta el período visigodo, mientras que en la mayor parte del
territorio los hablantes de vasco se latinizaron y dieron origen a su propia variedad
de romance, muy próxima a la de sus vecinos no vascos.
El proceso de latinización fue en todo caso lento y dio lugar a fenómenos muy
variados que afectan de un lado a las lenguas prerromanas, en patticular desde
luego el terna de la muerte de las lenguas, hoy día muy estudiado por la sociolin-
güística, pero también interesantes problemas de interferencia tanto en el uso de la
escritura como en el de la lengua, y de otro a fenómenos internos del propio latín,
en buena medida ajenos a mis objetivos, pero que en parte tendré que tomar en
consideración en su día, y que incluyen cuestiones como el supuesto arcaísmo del
latín de Hispania o la presencia mayor o menor de emigrantes itálicos portadores
de un substrato no latino cuya incidencia en el desarrollo del latín provincial, y a
través de él de las variedades romances, no deja de discutirse.

1.2.11. El área suroccidental

Antes de abandonar esta presentación general de las lenguas y las epigrafías


paleohispánicas es preciso referirse a la única de éstas que parece haber desapare-
cido antes de que los primeros romanos pusieran pie en la Península Ibérica. En el
sur de Portugal ha aparecido un número considerable de inscripciones sepulcrales
relacionadas con las necrópolis de la Primera Edad del Hierro de la zona, cuya
cronología mínima va del s. VIII al v a.C.; algunas inscripciones del mismo tipo
han aparecido en diversos lugares del SO de España, entre Cáceres y Córdoba. En
todas estas inscripciones se utilizó una variedad de escritura paleohispánica toda-
vía sólo a medias descifrada, pero desde luego con personalidad propia aunque
sus coincidencias con la escritura meridional son evidentes. El semisilabismo se

M. C. Díaz y Díaz 1960; A. García y Bellido 1967 y 1972; A. Tovar 1968b y 1974; S. Mariner
17

1976 y 1983.

Material protegido por derechos de autor





48 HISTORIA LING Ü ÍSTIC A D E LA P ENÍNS ULA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜE DAD

que se dejan observar arqueológicamente sobre todo como relaciones interétnicas


por la presencia de elementos propios de un horizonte cultural en otros horizontes,
pero que sin duda tuvieron particular densidad en el interior de cada uno de éstos
puesto que en todos ellos se producen cambios importantes que se generalizan, lo
que implica sin duda contactos intensos entre las pequeñas comunidades.
Por desgracia el modo de vida de estas comunidades hace que sus restos sean
esencialmente piezas de utillaje en general descontextualizadas, por lo que los
horizontes se definen sobre todo por algún fósil director característico, y en la ge-
neralidad de los casos esos fósiles son nada o poco indicativos de la organización
social y de las formas de comportamiento de los distintos grupos. Es el caso de
la cerámica que define el horizonte Cogotas 1, y hasta cierto punto también el
de la tipología metálica del llamado Bronce Atlántico.

1.3.2. Los principales ámbitos culturales

Dado que la cerámica no se amortiza y que difícilmente desaparece por causas


naturales, el horizonte de Cogotas J, con una muy clara definición cerámica, se en-
cuentra en una situación aparentemente ventajosa frente a los restantes horizontes
contemporáneos.22 Se puede detectar en efecto la presencia del horizonte cultural
asociado a los tipos cerámicos reconocidos por primera vez en el yacimiento abu-
lense de Las Cogotas, al que deben su nombre, a lo largo de un período de tiempo
que posiblemente alcanza desde c. 1400 hasta c. 800 y en un enorme espacio que
cubre toda la Meseta central con penetraciones más o menos densas en el reborde
cantábrico, la Llanada alavesa, el Valle del Ebro al que alcanza a través del Jalón,
puntos aislados de Levante posiblemente por la vía del Turia, y al parecer el bajo
Duero y sus aledaños. La falta de información entre Guadiana y Guadalquivir y
alto Segura no permite hacer afirmaciones precisas pero en esa zona deben estar
las estaciones intermedias que expliquen la presencia de materiales de este hori-
zonte en Andalucía y el SE, a veces dando incluso la impresión de que se trata de
auténticos asentamientos de esta cultura.
En contrapartida otros aspectos distintos de la cerámica son muy mal conocidos
y sólo permiten plantear una serie de hipótesis verosímiles. Las gentes de Cogo-
tas 1parecen haber practicado una agricultura de desarrollo limitado, complemen-
taria de una economía esencialmente ganadera, lo que implicaba asentamientos
no sólo de reducidas proporciones sino también bastante móviles, visibles sobre
todo como campos de hoyos que en su día fueron desde silos hasta basureros y
en ocasiones excepcionales sepulturas. Es posible sin embargo que algunos asen-
tamientos en puntos particularmente estratégicos, sobre todo en relación con las
rutas de trashumancia, hayan tenido mayor envergadura y permanencia. La meta-
lurgia parece haber dependido básicamente de estímulos, y en parte significativa
21G. Delibes & F. Romero 1993, pp. 233-47; F. Romero & A. Jimeno 1993, pp. 176-87;
M .• D. Femández-Posse 1998, pp. 1-24 y 92-127.

Material protegido por derechos de autor





52 HISTORIA LI NG ÜÍSTICA DE LA P ENiNSULA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜEDA D

avanzó el cambio lingüístico, si es que lo hizo, lo que es particularmente lamen-


table porque la cuestión está ligada a la de las raíces de la lengua ibérica que no
hay motivo para colocar fuera del SE de la Península,28 pero sin que la distribu-
ción geográfica permita situarlas sin más en el Bronce Valenciano o en la cultura
..
arganca.
Por otra parte la posible relación de horizontes culturales y espacios lingüís-
ticos se presenta de formas muy diversas según los casos. El amplio territorio de
Cogotas 1 ha podido constituir un espacio de comunicación, en toda la extensión
del cual gentes con similar modo de vida hayan estado en condiciones de enten-
derse con sus vecinos próximos, y en el que incluso las diferencias entre las zonas
extremas no hayan sido particularmente marcadas gracias a la transhumancia y a
instituciones relacionadas con ella, como la coincidencia en pastos estacionales
de grupos muy alejados entre sí en otras estaciones.
No parece por el contrario que el Bronce Atlántico haya podido implicar una
situación de ese tipo. La unidad que en él percibimos es esencialmente tecnoló-
gica, y no depende sólo de las relaciones internas sino también de la integración
de las diversas zonas en un círculo atlántico aún mucho más extenso. No hay nin-
gún indicio que haga particularmente probable, por ejemplo, el que las gentes del
noroeste hablasen la misma lengua que las del sudoeste. Sí es posible, e incluso
probable dada la amplitud del espacio implicado en las relaciones atlánticas, que a
través de ellas se hubiese desarrollado una o más lenguas vehiculares, y de hecho
se ha propuesto que el lusitano posteriormente atestiguado o un «Céltico atlántico»
hubiese jugado un papel de ese tipo.29 Como veremos enseguida nada específico
apoya una atribución concreta, y tenemos que resignarnos a ignorar qué lengua uti-
lizaron para hacerse comprender los introductores de tipos irlandeses en Bretaña,
o los del utillaje de Vénat en el noroeste hispánico, aun cuando todavía tengamos
que volver sobre estas cuestiones en relación con algún punto concreto. Del todo
inaceptable es la hipótesis de que la lengua vehicular de la cultura atlántica fuese
céltica (INFRA). pero al margen de las razones históricas concretas que se oponen
a ello merece la pena insistir en algunos aspectos teóricos cuya incomprensión ha
podido llevar a plantear esa idea en forma particularmente poco afortunada.
Una lengua vehicular implica por definición varias lenguas no vehiculares;
si hace falta una lengua vehicular es porque individuos que hablan distintas len-
guas necesitan entenderse. Podemos sospechar que en un determinado espacio ha
existido una lengua vehicular, pero si en ese espacio tenemos una o más lenguas
atestiguadas necesitamos algún tipo de indicio para suponer que una de ellas es la
vehicular; ese indicio puede ser cultural, la lengua del grupo más influyente, o con
más contactos, pero preferiblemente deberá ser lingüístico, la lengua cuyo uso
por hablantes nativos de otra lengua podamos detectar, y ninguno de esos indicios

lSAunque eslo es hoy día una cuestión polémica a la que lendremos que prestar atención al
ocupamos del mundo ibérico INFRA.
29 M. L. Ruiz-Gálvez 1990, pero vid. 1998, 248-58, con una posición más matizada; B. CunlifTe

2001 , pp. 293-7.

Material protegido por derechos de autor





56 HI STORI A LINGÜ ÍSTICA DE LA P GNÍ NSUI.A I BÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

cierto modo consolidándose durante los dos primeros siglos de la conquista. Las
inscripciones en lenguas indígenas son sin duda los testimonios más importantes
que nos permiten hablar de las lenguas paleohispánicas, pero existen otras mu-
chas fuentes que nos proporcionan algtmos datos lingüísticos marginales, y ade-
más, y esto no es precisamente marginal, nos permiten reconstruir parcialmente
el contexto cultural y etnológico en el que vivieron aquellas lenguas . También
desde este punto de vista la llegada y la penetración romana hacia e l interior de
las tierras peninsulares constituyen momentos trascendentales que inaug uran una
nueva fase.
Las fuentes de la historia cultural son de una parte materiales, lo que en nues-
tro caso s ignilica arqueológicas, y de otra de comunicación transmitida a través
del lenguaje, que presentan una complicada variedad de casos. La disponibilidad
de fuentes arqueológicas no se vio obviamente afectada por la presencia romana
sino en la medida en que los romanos provocaron la deposición de restos de nue-
vas variedades y a menudo más vis ibles, y hasta cierto punto destruyeron parte
del registro arqueológico anterior pero en todo caso su papel en este estudio, con
la excepción de los soportes epigráficos sobre los que tendremos que volver de
continuo, es importante pero no tan directo que nos obligue a detenernos desde
ahora en ellas.
Distinto es el caso de todo el complejo de informaciones que podemos consi-
derar comunicación transmitida, y en e l que conviene distinguir al menos algunos
casos. Obv iamente el primero es la epigrafía del que ya me he ocupado y sobre
algunos de cuyos problemas generales volveré más adelante (!NFRA). Un se-
gundo bloque de noticias es el que nos proporcionan los autores antiguos que se
ocuparon de la Península Ibérica y cuya obra ha llegado hasta nosotros; no nos
interesan sino marg inalmente en cuanto fuente de acontecimientos concretos, en
particular políticos, lo que fue siempre la materia privilegiada de la historiografia
antigua, pero no faltan en sus obras informaciones de carácter etnog ráfico y cultu-
ral , que son las que nos interesan más directamente. En particular tendremos que
prestar atención al componente «geográfico» de sus obras, presente desde la más
antigua historiogratia, representado también desde antiguo por sí mismo en obras
de carácter meramente descriptivo, sistematizado con cierta independencia en las
obras de historia desde Éforo (s. IV), y convertido en tema autónomo con preten-

respecto de muchas cuestiones sólo he citado estudios muy fundamentales o trabajos recientes en los
que se pueden cnconLrar las referencias a los anteriores. En genera l cito obras generales si aportan
a lgo concreto sobre la cuestión que trato o si proporcionan la bibliograf1a básica, como es el caso
de E. Olshausen 1991 , pero prescindo de muchas que no dejan de tener su utilidad - por ejemplo,
R. D' Hollander 2002 a pesar de sus limitaciones fi lológicas es útil. no sólo para la geogralia astro-
nómica, que aquí no nos afecta, sino para la cartografia- y no rccnvio a las historias de la literatura
griega o latina, ni a los artículos de RE que sin embargo son imprescindibles para muchos de los
autores de los que me ocuparé, sobre los que hay pocos estudios recientes; tampoco ci to las ediciones
estándar que pueden encontrarse en cualquier buena enciclopedia, en particu lar por más actualizada
en el OCD la bibliografia por supuesto suele ser útil en e l Neu Pauly a pesar de las deficiencias de
muchos artículos. que en algunos casos llegan a ser escandalosas. vid .. por ejemplo, los comentarios
de B. & J. Kramer 2000a.

Material protegido por derechos de autor





60 HI STORIA LING ÜÍSTICA DE LA P EN ÍNSULA IBERICA EN LA ANTIG ÜEDAD

casos provocaba investigaciones de primera mano sobre el terreno, pero tampoco


estaba exento de fábulas, de prejuicios, de polémicas condicionadas por motivos
personales o de escuela, y su valor varía mucho de unas fuentes a otras. Está por
lo tanto tan necesitado de análisis crítico como los datos que nos han llegado de
las otras dos canteras, aunque es sin duda el que más y mejor información nos
proporciona.•o
En relación con todas esas formas de conocimiento, y muy particularmente
de la segunda y la tercera, hay que evitar el prejuicio frecuente de considerar a
los griegos como un pueblo culturalmente aislado y que vivía exclusivamente de
sus propios recursos intelectuales; las relaciones de los hombres de mar y de los
investigadores griegos con gentes de otras culturas, en especial con los fen icios,
fueron estrechas, e incluso el supuesto rechazo de los griegos al aprendizaje de
otras lenguas -que en última instancia quedaría en cualquier caso neutralizado
por el número considerable de «bárbaros» que conocían algún dialecto griego-
es un concepto que debería ser sometido a revisión, o al menos matizado. Por lo
tanto también se debe contar con noticias de origen en última instancia no griego
en la imagen del mundo occidental que nos transmiten las fuentes griegas. 41
La imagen del mundo de los romanos de la época de la conquista tenía en
buena medida niveles similares a los de la imagen griega; existía por supuesto
una imagen popular que en este caso, y en lo relativo a Hispania, va a encontrar
un eco mucho mayor en la literatura del que había encontrado en la griega; existía
la información de que disponían los negotiatores presentes en Occidente desde
bastante antes del comienzo de la conquista, que habían heredado una parte del
saber práctico griego pero también habían abierto sus propios campos; existía sin
duda una información más sistematizada transmitida por su valor práctico entre
los miembros del Senado y gentes de sus clientelas implicadas en la administra-
ción que acabaría en un interés erudito y teórico que se estaba creando, heredero
de la tradición griega, a menudo infravalorado pero que tendría su propio peso
y no sería una mera repetición de la preexistente ciencia griega. Pero el aspecto
más significativo de la aportación romana va a venir de la propia conquista y de
los intereses prácticos, en parte estratégicos en parte económicos, de la adminis-
tración romana, que va a recopilar informaciones geográficas y etnológicas muy
valiosas,42 descubriendo por así decir algunas zonas de Hispania, y facil itando
conocimientos a los representantes de esa línea digamos científica, tanto romanos
como griegos, en dos fom1as distintas, de un lado haciéndoles accesibles datos ya

•o Cf. sobre los objetivos de la exploración en la AmigOcdad y sobre s us relaciones con la ciencia
M. Cary & E. H. Warmington 1963, pp. 11 -4; R. Hennig 1936-56: M. Ninck 1945, pp. 7- 12: C. Ni-
colci 1988, pp. 97-1 Ol.
'11 Un problema especial es el que plantean las noticias sobre una literatura tartesia. que para

algunos autores podría haber sido en parte historiográfica y estar en la base de ciertas informaciones
transmitidas por autores griegos o romanos (por ejemplo, A. Schulten: 1958 1, pp. 65-6). pero el lugar
adecuado para tratar este iema es el apartado sobre la cultura tartes ia (§ 2.1 1.13).
•: R. Syme 1988a. p. 374. recuerda que en muchos pasajes Plinio se refiere a «thc twin channcl s:
' negotialores nostri' and ' am1a Romana·,.

Material protegido por derechos de autor





64 HISTORIA LING OISTICA DE LA PENiNSULA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

pretarlos, por ejemplo en la colección de voces indígenas que reúne Ambrosio de


Morales.
La historia del estudio de las fuentes antiguas sobre Hispania se confunde en
buena medida con la del estudio de la propia Hispania, por lo que no es éste el
lugar de insistir en ella, pero hay un par de cuestiones muy generales de actitud y
método que sí conviene tratar aquí.
Ha habido un problema mayor que ha condicionado negativamente el estudio
de las fuentes desde sus intentos de explotación sistemática en el XIX, la descon-
textualización a que han sido sometidas y a la que ha contribuido el amplio uso
por parte de los historiadores y arqueólogos de FHA que, por su propia naturaleza
como colección de pasajes, facilitan el que se pierda de vista el contexto, a veces
muy amplio, imprescindible para entender un texto, y además en el comenta-
rio pecan claramente en la misma dirección, en vez de subsanar la información
sesgada que inevitablemente proporciona el texto extractado. Los ejemplos son
innumerables, pero me limitaré a uno. En FHA VIII(¡ 1959!) Grosse, tras una bre-
vísima introducción a Varrón de la que no se puede deducir cuánto de su perdida
obra se debía referir a Hispania, incluye entre otros textos de Rerum rusticarum
el siguiente:

[ 1.2) nom omnis apta natio ad pecuariam, quod neque Bastulus neque Turdu-
lus idonei. Gal/i apposilissimi. maxime ad iwnenta (Rer. rus t. 2 10.4; FHA VII I,
p. 99; THA JH p. 383 j).
Grosse comenta. «Es interesante que según Varrón los Túrdulos y Bástulos, es
decir los Andaluces, no eran aptos para la ganadería, mientras que hoy lo son.
Lástima que Varrón no diga porqué», y a continuación, sin entrar en la cuestión de
qué entendía Varrón por bástulos y túrdulos, da unas referencias a pasajes sobre
esos pueblos en FHA 1.11. En realidad Varrón no tiene porqué decir qué es lo que
hacía no idonei ad pecuariam a bástulos y túrdulos porque ello estaba implícito
en las características culturales de esos pueblos, los entendiese Varrón como re-
presentación del conjunto de la Bética, es decir como bastetanos y turdetanos, o
como bástulos y túrdulos específicos, en oposición a los anteriores (vid. §§ 1.1. 7,
2.3.3 y 2.3.4). En cualquier caso se trata de representaciones de tipos humanos
genéricos, no adecuados para un tipo particular de ganadería, lo cual no quiere
decir que esa ganadería no se diese en su territorio, y por lo tanto el texto no es
en absoluto utilizable para sacar consecuencias sobre la situación económica de
Andalucía en época de Varrón. Pero para comprender adecuadamente el pasaje
hay que considerarlo dentro de su contexto natural, que se inicia en realidad en
2 10.1 cuando los interlocutores del diálogo plantean la cuestión del adecuado
número y características de los pastores, distinguiendo ganado mayor y menor, y
sobre todo in saltibus e in fundis, es decir el pastoreo del ganado semilibre en la
montaña y el del que se recoge a diario en las granjas; obviamente los pastores del
primer tipo deben ser hombres vigorosos, capaces de soportar duras condiciones
de clima y geografía y de utilizar armas; es a éstos a quienes se refiere la cita y

Material protegido por derechos de autor





68 HISTORIA l-iNGÜÍSTIC A DE LA P EN ÍNSULA IOER ICA EN LA ANTIG ÜE DAD

Al decir esto estoy tomando partido en una cuestión polémica; la mayoría de los
autores que se han ocupado de estos temas aceptan la existencia de algún periplo,
o descripción de las costas occidentales anterior a Hecateo. Aunque volveré sobre
la cuestión (a propósito de Avieno, § 1.4.8), debo señalar desde ahora que no creo
demostrada la existencia de tales descripciones, y aunque es bastante probable
que existiesen anotaciones prácticas de carácter más o menos privado, obra tanto
de marinos griegos como fenicios, de las que nacería luego el género literario de
los periplos y a las que ya nos hemos referido, no existe indicio de la existencia
de ninguna obra de carácter <<teórico» en la que pudiese satisfacer su curiosidad
el griego deseoso de saber cómo eran las tierras y los hombres de Occidente.57
Al parecer con carácter teórico existía el mapa de Anaximandro,S8 pero por lo
que sabemos de él se trataba de una construcción extremadamente esquemática,
en la que se indicaban tan sólo las líneas costeras y los grandes ríos, sin ninguna
información etnológica.
Hecateo, nacido en Mileto a tiempo de ser hombre de influencia durante la
sublevación jonia contra los persas en el 500, fue autor de una obra mitológico-
histórica y de una descripción del mundo conocido (Periégesis, Períodos gés), 59
esta última según fuentes tardías acompañada de un mapa que corregía el de Anaxi-
mandro,60 de la que sólo nos quedan fragmentos, a menudo meras menciones de
nombres de pueblos y lugares transmitidas por un lexicógrafo del siglo VI d.C.,
Esteban de Bizancio (§ 1.4.9), de cuyo léxico geográfico (Ethniká) sólo se con-
serva a su vez una versión drásticamente reducida. Posiblemente Esteban de Bi-
zancio no utilizó directamente a Hecaleo, sino a través de otros lexicógrafos ante-
riores, como Oros. Hay que subrayar que las preocupaciones de estos lexicógrafos
no eran las cuestiones geográficas en sí, sino el correcto uso lingüístico de los
nombres geográficos y étnicos.
En los escasos fragmentos de Hecateo que proceden del comienzo de su obra,
en el que describía, posiblemente todavía sin una idea clara de que la Península
Ibérica era una península, las costas más occidentales de Europa, aparecen cita-
das un cierto número de poleis. No sabemos si la palabra polis fue la usada por

pp. 10-8 y 290. Aquí y en lo que sigue las referencias a las tres últimas obras permiten no citar para
fechas anteriores sino la bibliografia esencia l. Para los historiadores griegos del arcaismo final y
clasicismo inicial, en varios de los cua les era importante el componente etnográfico y geográfico, es
esencial R. L. Fowler 1996; en parte afecta a este § P. M. Freeman 1996.
~ 7 Sobre Eutímenes volveré más adelante; en cuanto a Himilcón, que exploró al frente de una
expedición oficial cartaginesa las costas occidentales de Europa, y de cuyas noticias quedan ecos
en Plinio (NH 2 169) y Avieno (Ora marit. 117-29, 380-9, 402-15), no sabemos con seguridad la
fecha, aunque podría remontar a finales del s. vr; cf. recientemente, K. von Fritt 1967 1, pp. 30-3; E.
Olshausen 1991 , p. 83.
ss O. A. W. Dilke 1985, pp. 22-3; C. Jacob 1991. pp. 36-9; E. Olshausen 1991. pp. 91-3. Refe-
rencias fundamentales: Heródoto 2 109; Agathcmerus 1 1 (GGM 11, p. 471); Diog. Laert. 2 1-2.
s• FGrH 1 n.• 1; G. Nenci 1954. Fragmentos relativos a Hispania en FHA 12 , pp. 185-9; THA 11
A, pp. 136-55.
60 Crítica de esas fuentes en M. Dorati 1999-2000, que plausiblemente niega la existencia del

mapa de Hecateo.

Material protegido por derechos de autor









76 HI STORI A LI NGü iSTICA DE LA P EN iNS l)tA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

'
1.4.6. De Eforo a la segunda guerra púnica

En general las fuentes posteriores, hasta la segunda guerra púnica, parecen


aportar sólo ecos de los conocimientos ya adquiridos por los griegos en el siglo v,
cuya sistematización seguía dependiendo de la realizada por Hecateo, y por lo tan-
to estaba marcada por lo que pudiéramos llamar «visión de periplm>, es decir una
imagen basada en las costas y que sólo refleja los datos relativos al interior como
digresiones del tema central. Posiblemente el conocimiento popular evolucionó
de acuerdo con los avatares históricos y con el desarrollo de nuevos prejuicios
culturales, y existirían sin duda griegos que por razones prácticas tendrían cono-
cimientos más o menos precisos sobre el este o el sur de la Península, ya fuesen
de primera mano, ya obtenidos de los púnicos, pero el conocimiento científico no
parece haber progresado gran cosa, y no hay noticias de exploraciones ni de viajes
emprendidos por interés geográfico, con la excepción fundamental por supuesto
de la exploración atlántica del marsellés Pi teas, sobre el que volveremos más ade-
lante. Sin duda la imagen científica se enriqueció con nuevos datos procedentes
de la imagen popular o de los conocimientos prácticos, pero no parece probable
que esto afectase gran cosa al esquema general, aunque algunos datos concretos
incorporados al repertorio pudieron tener considerable importancia.
A diferencia de lo que ocurría entre los griegos, no debe dudarse de que feni-
cios y púnicos continuaron aumentando sus conocimientos sobre la Península en
esta época, pero la información de que disponían se ha perdido en su casi totali-
dad, con la rara excepción de algunos datos que llegaron por caminos diversos a
encontrar sitio en alguna fuente clásica conservada.
Hay que tener en ,
cuenta sin embargo que la pérdida de los textos fundamen-
tales, las obras de Eforo, de Timeo, de Eratóstenes, y de muchos otros de menor
importancia, impide llegar a conclusiones seguras respecto de la evolución de los
conocimientos sobre Occidente en esas fechas, lo que a su vez impide valorar ade-
cuadamente fuentes posteriores conservadas, ya que no podemos determinar con
claridad su dependencia de las anteriores. En particular hay que llamar la atención
sobre un fenómeno de dificil interpretación pero sin duda importante; en Hecateo
y Herodoro aparecen una serie de étnicos que, aunque a veces presentan alguna
variación entre uno y otro autor, son básicamente un único repertorio; además
existe un repertorio de topónimos atestiguado básicamente por Hecateo pero con
coincidencias aisladas en otros autores arcaicos. No volveremos a encontrar un
conjunto comparable hasta Polibio y entonces el repertorio se habrá transformado
radicalmente, bien porque aparezcan etnias y topónimos distintos, bien porque
aunque sospechemos en algunos casos que se trata de etnias ya mencionadas en
las fuentes más antiguas, su nombre es ahora muy diferente. Cuándo y cómo se
ha producido la sustitución es una cuestión sobre la que habremos de volver, pero
que ya desde ahora podemos advertir que carece de una explicación cierta.

Material protegido por derechos de autor





80 HI STORIA LINGOiSTICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTI GÜEDAD

Lo mismo ha ocurrido con otro discípulo de Aristóteles, Dicearco, 102 que es


quien parece haber elaborado más el concepto de «vida de un pueblo» en su Bios
de Grecia, de considerable importancia teórica desde el punto de vista etnológico.
Fue también autor de una Períodos gés, en la que sin duda tuvo que ocuparse de
la Península Ibérica con cierta amplitud, pero lo único que se nos ha conservado
es la inevitable referencia al Estrecho de Gibraltar (fr. 112 Wehrli, FHA Jl, p. 87,
THA f1 B, pp. 506-7) que también encontramos en un fragmento de Clearco (fr. al
parecer no recogido por Wehrli; FHA ll, p. 86, y vid. THA 1/B, pp. 514-5).
Pero la figura más interesante en la geografia de esa época es sin duda Eu-
doxo de Cnido (395-342), autor de una Descripción de la Tierra, acompañada de
una carta, en la que por primera vez se incorporaban decididamente los avances
astronómicos. 103 Se trataba de una obra general que incluía la descripción del
occidente del Mediterráneo; dada su actitud innovadora, que no se limitaba al
enfoque astronómico sino que se extendía incluso al ámbito etnológico, sería para
nosotros particularmente interesante conocerla, pero no parece que se conserve
ningún fragmento de esa parte,l 04 ya que el interés posterior se centró en sus estu-
dios sobre el Mediterráneo oriental y en particular Egipto. En todo caso, Eudoxo,
Clearco, Dicearco y Teopompo nos indican que quizá limitamos excesivamente
las posible fuentes de noticias geográficas y etnológicas que encontramos en au-
tores más tardíos, ya que junto a las fuentes siempre consideradas existieron otras
que han podido ser utilizadas sin cita en los textos llegados hasta nosotros.
Pero en el s. IV hay una novedad mucho más significativa para el conocimiento
de nuestro tema. Como ya he señalado, e l único explorador griego de Occiden-
te en esta época fue Piteas (activo antes de Dicearco, por lo tanto dificilmente
posterior a Aristóteles, sin que se pueda precisar más dentro del siglo), 105 quien
dejó noticia de su viaje atlántico en una obra que, aunque con un fuerte compo-
nente astronómico, ya que contenía numerosas mediciones de latitud, podemos
considerar del género de los periplos, 100 pero en este caso el interés de sus descu-
brimientos nórdicos concentró la atención y la polémica, y sus noticias sobre
las costas meridionales de España y Portugal, por las que sin duda viajó, 107 y en

10
~ F. Wehrli 19672•
103
F. Lasserre 1966a.
'~" Se le ha atribuido a veces una referencia a Agathe en territorio ligur (vid., por ejemplo, F. Gi-
singer 1921 , pp. 104-5), pero P.-M. Duval 1971 1, pp. 205-6 prefiere pensar en Eudoxo de Rodas, un
historiador del siglo 111, muy mal conocido, autor también al parecer de una descripción de la tierra,
parte quizá de su obra histórica (FGrH 79; O. Lendle 1992, p. 205).
•os S. Bianchcmi 1998, pp. 27-39.
106
H. J. Mette 1952; E. Olshausen 1991 , pp. 84-5; C. H. Roseman 1994; S. Bianchetti 1998.
Sobre los intereses y el método de Pi teas. vid. también S. Maf,>tlan i 1996, con abundantes referencias
a la bibliogralia anterior.
101 La hipótesis recientemente renovada por B. Cunlife 2002, pp. 56-60, según la cual Piteas

habría cruzado el sur de Francia por tierra para ini ciar su viaje marítimo en la desembocadura del Ga-
rona. tropieza con dificultades de detalle en los fragmentos (S. Bianchetti 1998. pp. 52-6), pero sobre
todo resuha inverosímil que Piteas renunciase a conocer el Estrecho de Gibra ltar, dada su actillld de
buscador del conocimiento a través de la experiencia directa.

Material protegido por derechos de autor





84 HI STORI,\ LINGÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA IBÉRI CA EN Lr\ A NTI GÜEDAD

uso genérico de «íbero» como habitante de Iberia, es decir las costas del extremo
Occidente, y que éste sea el sentido habitual en griego en esa época. Asi lo indican
textos en que se pone en pie de igualdad íberos o Iberia y grandes agrupaciones
étnicas o espacios geográficos complejos como Libia, es decir todo el norte de
África excepto Egipto (Megástenes 1a Jacoby, FHA 11, p. 89; THA lJ B, p. 504), y
así se explica mejor el carácter arqueológico de los objetos encontrados en Grecia
e Italia que pueden ser atribuidos a esos mercenarios. 124
El siglo 111 representa un auténtico nuevo horizonte en la etnología y geografia
griegas, provocado conjuntamente por la experiencia directa de nuevas tierras y
gentes a que habían dado Jugar las conquistas de Alejandro y por los descubri-
mientos y en general el nuevo espíritu científico que se había construido sobre la
tradición aristotélica. Nace así lo que se ha llamado carta alejandrina, 125 una nueva
imagen del mundo más precisa y más densa de información que por primera vez
rompe con la visión de itinerario o periplo que había caracterizado a la geografia
anterior, y que no constituye sin embargo un logro estático sino que se desarrolla
a partir de Eratóstenes en continuas polémicas. Como en el caso de Eudoxo, que
en buena medida pudo ser el precursor de esta nueva geografía, nos es más fácil
hacernos una idea de su contenjdo en lo relativo a Oriente que a Occidente, y
por otra parte algunas de sus preocupaciones fundamentales, importantísimas sin
duda para el desarrollo científico, como todo lo relativo a medidas, localizaciones
y divisiones sobre base astronómica, no afectan demasiado a nuestro presente
objetivo.
Pero no es sólo que se nos haya transmitido más información sobre lo que la
geografia de la época conocía de Oriente; es que esa geografla, y en general cual-
quier tipo de actividad intelectual o de curiosidad popular, estaba mucho más di-
rigida hacia Oriente. En Occidente no se daba una tradición de interés mantenido
como la que existía con respecto a Oriente desde los albores mismos de la historia
griega, y no existió nada comparable a las campañas de Alejandro Magno; sólo la
conquista romana creará un ámbito occidental de expansión de la cultura greco-
latina comparable al que Alejandro había creado en Oriente para la cultura griega,
pero eso se iniciará no sólo siglo y medio más tarde sino que tendrá un desarrollo
mucho más lento, y por lo tanto de efectos mucho menos dramáticos.
Es sintomático, por ejemplo, el peso completamente distinto que Oriente y
Occidente tienen en campos diferentes de los de la etnografia y geografia, como
las ciencias naturales o la literatura de ficción. Las peculiaridades del ecosistema
occidental , al margen de algunos tópicos ya consagrados como las referencias a
la fauna marítima de los alrededores del Estrecho, 126 no son mencionadas ni si-
124
J. Luque 1984; F. Quesada 1994, pp. 227-9.
' 25 P. Pédech 1976, pp. 87-107; C. Jacob 1991 , pp.I05-24.
12" Es significativo sin embargo que cuando posteriormente Ateneo recopila informaciones di-

versas sobre productos tan característicos de la zona como el atím y la salazón, universalmente co-
nocidos en su tiempo, su perspectiva erudita y anticuaría deje muy poco espacio a la Hispania meri-
dional frente a otras zonas; vid. Athen. 7.301 e-304b, con cita de un fragmento de Teodorides (SHe/1.
744; FHA 11, p. 111; THA IH, p. 441 ) y oLro de Po libio (34 8. 1; FHA JI, p. 139; THA 111, p. 442) sobre

Material protegido por derechos de autor





88 HISTORIA LING ü iSTI CA OC:: tA P ENiNSULA IB ERI CA EN I, A A NTI GÜ EDAD

conquista romana, de la que es un prólogo inseparable la actividad de los Bárqui-


das, que sin duda amplió los conocimientos que existían en el mundo cartaginés
sobre Hispania, y en buena medida facilitó la publicación de esos conocimientos
en griego. Sin embargo antes de ocupamos de la nueva imagen de la geografia
y etnología hispánicas que se va dibujando con las conquistas romanas conviene
revisar algunas obras que, aunque pertenecen por su carácter a la cultura libresca
y dependen de datos anticuados, nos han trasmitido informaciones útiles de la
tradición anterior.
Ya mencionarnos a propósito de Éforo al llamado Pseudo-Escimno, nombre
absolutamente sin base que podemos sustituir por «Anónimo de Nicomedes», ~ 6 1

puesto que lo único cierto sobre él es que dedicó su libro a Nicomedes fl de Biti-
nia (rey desde 133 a.C.) o más probablemente a Nicomedes lll (rey desde 127/6).
La obra es una 11Ep(o8os r~s o Circuito de la tierra en trímetros yámbicos, 147 en
la que el marco geográfico depende de Eratóstenes pero se añaden noticias históri-

cas tomadas básicamente de Eforo y Dionisio de Calcis pero también de otros his-
toriadores, como nos dice el propio autor (109-27); sin embargo no menciona la
Península Ibérica en la relación de países que ha visitado (128-36). La descripción
de las costas hispánicas que nos da el «Anónimo de Nicomedes» es por desgra-
cia muy escueta, pero constituye la única presentación sin lagunas que tenemos
de la imagen helenística, anterior al comienzo del aprovechamiento de los datos
facilitados por la intervención romana, de la geografía de la Península Tbérica y
las costas mediterráneas del sur de Francia. 148 En su momento veremos el interés
de algunas de sus afirmaciones concretas; aquí baste señalar la secuencia básica
que nos da, Tartessos más allá del Estrecho ( 162-4), al interior los celtas ( 167-8),
ya en el Mediterráneo, libio-fenicios, tartesios e íberos hasta el territorio de los
ligures, con los beb1ykes como vecinos de los íberos en el interior, en una zona
indeterminada ( 196-202).
No fa ltan por supuesto dentro de la vieja tradición referencias sueltas en los
poetas, en particular al Estrecho, por ejemplo Euforión de Calcis, un erudito y
poeta calimaqueo, activo en Eubea, Antioquia y tal vez Atenas a final es del s. 111
(FHA 11, p. 120; THA II B, p. 473 n. 837; frgs. 52 y 166 Powell). En cierto modo
en la misma línea hay que situar las disquisiciones sobre Occidente en los co-
mentaristas de los poetas, de las que puede servir de ejemplo la teoría del «exo-
ceanismo», es decir la identificación en el Atlántico de algunas de las aventuras
de Ulises, representada en particular por Crates de Malos, influyente erudito de
la corte de Pérgamo que visitó Roma como embajador en el 159, o tal vez el 168;
sus intereses geográficos son evidentes por la esfera terrestre que construyó, pero

Aunque recientemente se le ha querido identificar con el desconocido Pausanias de Damasco


l-1()

(A. Dillcr 1952, p. 177; 1955; critica en D. Marcotte 2000, pp. 38-40) o con Apolodoro de Atenas (D.
Marcotte 2000, pp. 41-6 en particular).
147 E. Olshauscn 1991, p. 78; D. Marcotte 2000, pp. 1- 100; en pp. siguientes, texto y comen-

tario.
" 8 THA 11 8, pp. 560-8; FHA 11, pp. 55-66.

Material protegido por derechos de autor





92 HI STORIA LINGÜÍSTICA DE LA P EN ÍNSU LA IB ÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

carrera política y militar tras de sí, redacta la primera obra histórica en latín, sus
Origenes, parece que dedicó considerable atención a los temas etnográficos y
geográficos. Es significativo por ejemplo el primer fragmento del libro ll (edición
Chassignet), que contiene una caracterización moral de los ligures e información
sobre su falta de tradiciones y su desconocimiento de la escritura, antítesis en
cierto modo del texto de Estrabón sobre las antiguas tradiciones de los turdetanos
y su conocimiento de la escritura (Str. 3 1.6). Igualmente Catón debió incluir una
caracterización etnológica de los pueblos de la Península Tbérica, puesto que en
su historia se ocupa de las campañas romanas en Hispania de las que él mismo
había sido protagonista destacado. No nos queda sin embargo ningún fragmento
específicamente etnográfico, tan sólo (5.2) una descripción de primera mano de la
zona del Valle del Ebro, con la mención más antigua del cierzo. La presencia de
consideraciones geográficas en su obra, que por otra parte concuerda con su de-
pendencia de la tradición helenística, 164 no es suficiente para decidir si realmente
escribió una auténtica etnografía de cierta extensión, pero sin duda, a juzgar por la
práctica habitual de los historiadores antiguos, la geografía no dejaría de ir acom-
pañada de algunas referencias a los indígenas de la zona y sus costumbres.
Los otros historiadores romanos anteriores a César nos son igualmente o inclu-
so peor conocidos, pero no veo razón para dudar de que al menos algunos de ellos
incluyesen en su narrativa de las campañas de Hispania anotaciones sobre los pue-
blos indígenas que tenían interés obvio para su públ·ico,' 65 ya que no existía sobre
ellos la rica información griega de que se disponía sobre los pueblos de Oriente.
En varios casos esas anotaciones procedían de la experiencia directa del autor, ya
que se trataba de miembros de la aristocracia romana que habían tenido cargos
militares en Hispania. No hay que pensar por lo tanto que las alusiones tópicas de
la poesía latina posterior a ciertas costumbres hispanas procedan exclusivamente
de la tradición oral o de autores griegos. De hecho la contraposición habitual
que se suele hacer entre los griegos interesados por la etnografía como disciplina
científica o actividad literaria, y los romanos que carecen de ese interés pero por
razones de control y organización necesitan conocimientos etnográficos y fomen-
tan y utiliz.an la labor de los griegos, es bastante simplista. Existen diferencias
sin duda entre ambas tradiciones, pero menos tajantes de lo que se pretende. En
realidad la gran diferencia viene dada por la distinta situación en que se encontra-
ban las clases acomodadas de las que podían salir los etnógrafos. Los griegos no
participan en la conquista y la administración, su información tenía que provenir
necesariamente de las bibliotecas y de la experiencia obtenida en viajes de estudio
que dependían del apoyo y la buena voluntad de la administración romana. El re-
sultado es, desde el punto de vista de su público griego, una etnografia científica
para expertos o una literatura etnológica para un púbüco culto o semiculto.

"'' E. Badian 1966, p. 8.


t6l En genera l sobre los problemas de la etnogra fia y los intereses etnológicos de los romanos
vid. C. Nicolct 1984 2, pp. 744-7; 1988, pp. 82-95 y pássim, que aunque referido a los problemas
propiamente geográficos afecta en gran medida a la etnologia; E. Rawson 1985, pp. 258-66.

Material protegido por derechos de autor





96 HISTORIA LING ÜÍS TICA DE LA P EN ÍNSULA I BE RICA EN LA A NTIGÜEDAD

En conjunto la conclusión más económica es suponer que ambos pasajes se


refieren al libro 34,172 y que éste contenía una etnología de los pueblos de Iberia,
al menos de los del interior y, en la medida en que eran conocidos, de los del
Occidente. En todo caso Polibio conoce un número considerable de etnias hispa-
nas y su conocimiento no depende tan sólo de la tradición literaria griega, como
demuestra que use la forma konioi ( 1O 7.5), transcripción griega del latín cunei,
y no la forma griega tradicional kynetes o kynesioi (vid. § 2.3.2); conoce también
una división de la Península en grandes regiones, en parte correspondientes a
grandes pueblos o agrupaciones étnicas, y los fragmentos y la utilización que de
Polibio hace Estrabón (vid. infra) nos permiten aproximarnos al menos, ya que
no conocer al detalle, a una imagen de Hispan ia que se ha formado a partir de la
penetración romana en la Península y a la que el propio Polibio ha contribuido
decisivamente al añadir a los datos reunidos por autores anteriores perdidos los
recogidos por él mismo.
En su momento nos ocuparemos de las etnias menores conocidas por Polibio;
de momento nos interesa su imagen de la Península a grandes rasgos y de sus
componentes étnicos mayores. Polibio conoce una Europa occidental delimitada
por los Pirineos, el Mediterráneo y el Atlántico (3 37.10- 11 ); llama Iberia a la
parte bañada por el Mediterráneo, 173 pero cuando habla de íberos no está claro si
en algún caso lo hace en términos etnológicos o solamente en el sentido de «ha-
bitantes de Iberia», como es en muchas ocasiones seguro (2 1.7: 3 2.6, 3 17.5, 3
33.5-6, 3 35.6, 3 39.4, 3 56.4, 3 97.6, 3 98.2 y 8 (y cf. ' I~TJPLKÓv en 3 98.3), 3 99.3
y7; 1034.1-2y8, 1035.2y8, 1037.3y6, 1038.1, 1040.2y 5,y engenerallos
pasajes relativos a los mercenarios de Haníbal, y de los cartagineses y los roma-
nos en Hispania como 11 20.7, JI 22.3 , 6 y 11 , 11 24.3, y muchos otros que se
pueden encontrar en el índice de la edición de Bütt11er-Wobst). 174 Particularmente
claro es 3 76.6, en que llama jefe de los iberos a lndíbil en un contexto en que
claramente se refiere al conjunto de los mercenarios hispanos que formaban parte
de las tropas cartaginesas en el NE. De entre los textos sobre los mercenarios es
interesante el que describe el armamento ibérico en la batalla de Cannas (3 114.2-
3); el escudo oval no es característico porque ya se utilizaba ocasionalmente en
diferentes zonas de la Península y sobre todo porque Haníbal había proporcionado
a sus tropas armas romanas despues de Trasimeno, mientras que la espada, a la

hace dificil creer que estuv iese pensando en un excurso relacionado con el desarrollo de su historia.
pero sí podria estar pensando en el libro 34 como una geografía y etnología general, o <1l menos de
Occidente, con personalidad propia.
m Para A. Schuhen 19 11 , p. 568. el conjunto del li bro 34 era una in troducción geográfica a las
guerras celtibéricas. pero esta idea no ha encontrado ningún eco en la bibliografía polibiana. obvia-
mente con razón.
m Aunque sitúa sus limites en el Estrecho de Gibraltar, podría tratarse de una referencia general.
imprecisa, y no implicar que sitúe a los turdetanos fuera de Iberia: vid. infra. Posiblemente 3 39.4,
sobre las conquistas cartaginesas en «Iberia». debe entenderse en el mismo sentido que 3 37.10-1.
como opina A. Schulten (FHA 11, p. 137).
'" P. Moret 2003a, pp. 293-8.

Material protegido por derechos de autor





)00 HISTORIA LINGÜ ÍSTICA DE LA PEN ÍNSULA IBÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

distancias y localizaciones, aunque incluían alguna infonnación interesante sobre


la religión (12 Stiehle; Str. 3 1.4), sobre el tocado femenino de etn ias no detenni-
nadas (23 Stiehle; Str. 3 4.17), sobre la escritura (22 StieWe) y sobre la situación
de algunas etnias y ciudades, esto último transmitido sobre todo por Esteban de
Bizancio. Más discutible es lo que Estrabón, sin cita expresa, ha podido tomar de
Artemidoro. 186
La situación ha cambiado recientemente gracias a las primeras informaciones
publicadas sobre un papiro, todavía inédito al redactar estas líneas, pero que pa-
rece ser una edición de los Geographoumena. 187 La paleografía, por ejemplo la
comparación con un famoso papiro de Cleopatra (P. Bingen 45), fechado el 23
de febrero de 33 a.C., indica que fue escrito en época del rey Tolomeo Xli-IX
(55-51 a.C.) o de la propia Cleopatra Vll (5 1-30 a.C.). La altura del papiro, 32,5
cm, supera lo habitual e indica que se trataba de un encargo peculiar, sin duda
por la intención de incluir mapas; se conserva un fragmento de 41 ,5 cm de ancho,
que arranca del borde inicial de origen, y una tira de 2,005 m; entre ambas se ha
calculado la falta de un fragmento de 13,5 cm de ancho.
Tres columnas del texto de Artemidoro están puede decirse que completas, las
I, IV y V; de las U y III no se conservan más que fragmentos mínimos, pero duran-
te el tiempo en que el papiro estuvo enrollado parte de la columna II se imprimió
en el reverso, dejando como huella fragmentos de texto en escritura invertida. 188
Entre las columnas ITI y IV se conservan partes de un mapa que por su situación,
entre el proemio y la descripción de la Península, debe corresponder a ésta. El
texto se acaba en la columna V, seguida de un espacio en blanco que abarca dos o
tres columnas en el que aparecen esbozos de dibujos de partes del cuerpo humano.
Delante de la columna I hay dos retratos de hombres. El reverso del papiro lo ocu-
pan dibujos de animales con sus nombres en griego en una escritura poco diestra,
que data posiblemente del siglo 1 d.C. 189
La secuencia que se puede reconstmir es la siguiente. Un escriba profesional
copió sobre un papiro nuevo el texto de una edición de Artemidoro, o al menos del
libro H. 190 Entre las columnas 1!1 y fV y a continuación de la columna V dejó en
blanco el espacio destinado a los mapas. Una vez acabado este trabajo, el papiro

""' Schulten da una hipótesis muy detallada en FHA 11, p. 161, pero todo ello es muy especu-
lativo.
1 1
~ C. Gallazzi & B. Kramcr 1998; B. Kramer 200 1; 2005; B. & J. Kramer 2000a; P. Moret
2003b; R. C. Knapp 2004. El catálogo de la exposición en que se ha presentado el papiro en Milán del
8 de febrero al 7 de mayo de 2006 (C. Gallazzi & S. Settis (eds.) 2006) contiene fotografias del papiro
(pp. 142-55), traducción (p. 157, sin indicación de autor) y diversos esntdios, en particular la descrip-
ción del papiro: C. Gallazzi 2006. Vid. ahora la editio princeps, C. Gallazzi, B. Kramcr & S. Scnis
2008, y el ataque a la autenticidad del papiro de L. Canfora 2008, que no me resu lta convincente.
188 L. Consolandi 2006.
1
"" Sobre los dibujos vid. S. Settis 2006.

I'IQ Que se trate del libro l. sería una hipótesis muy aventurada pero que merecería la pena consi-

derar, a1mque no en este lugar, ya que e l texto se entendería mejor al comienzo de la obra y la atribu-
ción al libro 11 depende de las citas mencionadas infra, todas ellas dependientes sin duda entre sí y en
cuyo origen puede haber una confusión debida a que el libro 11 era el dedicado a Hispania, aunque tal

Material protegido por derechos de autor





(04 HI STORIA LINGÜÍSTICA DP. I.A PeNÍNSULA IB ÉRICA EN LA A NTIGÜE DAD

mente amplios excursos etnológicos con la narrativa histórica introduciéndolos


allí donde el relato de la expansión romana le llevaba a mencionar un determina-
do pueblo del que no se había ocupado previamente. 204 En ese caso, a juzgar por
las fechas de que se ocupan los fragmentos citados con referencia al libro y del
carácter de continuación de Polibio que tenía la obra de Poseidonio, la etnología
celtibérica y lusitana debía encontrarse muy al principio como descripción previa
al relato de las guerras celtibéricas y lusitanas del 143-133 , quizá ya en el libro 3,
si éste no estaba dedicado exclusivamente a Oriente. 205
De todas formas no se puede excluir que por motivos diversos el autor haya
podido incluir noticias etnológicas y geográficas en cualquier parte de su obra
histórica, así como noticias históricas en obras que consideraríamos técnicas o
científico-naturales, e incluso podria haberse ocupado de celtíberos y lusitanos
en un excurso de Sobre el Océano. Podría pensarse también en una monografia
sobre la que no se hayan transmitido noticias/ 06 pero aunque esto no sería impo-
sible es desde luego una hipótesis gratuita. Igualmente lo sería el atribuir datos
etnológicos poseidonianos a su tratado de táctica, 207 ya que mientras no tengamos
testimonios explícitos de lo contrario no es de suponer que Poseidonio se ocupase
en él de pueblos bárbaros.
Queda en pie un problema; dadas las fechas de que se ocupaba Poseidonio en
sus Historias es lógico que su información etnológica se restringiese a celtíberos,
lusitanos y pueblos del NO, y que no se ocupase de los pueblos mediterráneos
ni de los turdetanos. Sin embargo Estrabón, que parece depender de Poseidonio
en tantos aspectos, dedica una atención particular a Turdetania. Tal vez Sobre el
Océano contuviese una etnología de los pueblos atlánticos, al menos los del SO
de los que Poseidonio tenía conocimiento directo.
Como ya he indicado no se ha conservado la obra de Poseidonio, de Artemi-
doro o de Asclepiades, como tampoco se ha conservado el libro 34 de Polibio, y
dependemos de su utilización por autores posteriores. En lo que se refiere a nues-
tro tema el fundamental es Estrabón, el geógrafo e historiador contemporáneo de
Augusto, el libro 111 de cuya conservada Geografia está dedicado a la Península
ibérica. También transmiten datos de interés Diodoro y Ateneo. Pero antes de
ocupamos de Estrabón hay que prestar cierta atención al más importante erudito
e investigador romano, Marcus Terentius Varro.2°8
Yarrón ( 116-27 a.C.) es probablemente el más significado y valioso repre-
sentante en el mundo romano de lo que anacrónicamente podríamos llamar cien-

w. Es la imagen de la composición de la obra a la que parece inclinarse K. Clarke: 1999. p. 190.


pero que estaba ya presente en la bibliografia anterior, por ejemplo Theiler y Malitz ya ci tados, o
F. Jacoby 1963 11 C, p. 190.
205 Aunque se han hecho propuestas diversas en las páginas de Jacoby, Theiler y Malitz citadas

en nn. anteriores.
200
Como seriala M. Laffranque 1964, pp. 116-7, no es improbable que Poseidonio haya escrito
a lgunas monografías históricas de las que no haya quedado no1icia direc1a.
201 Frags. 203 Edelstein-Kidd, 468-9 Thcilcr.

lOS H. Dah lmann 1935 y 1973: E. Rawson 1985: K. G. Sallmann 1971.

Material protegido por derechos de autor


l. PRELIMINARES 105

cías humanas. Tras sus estudios en Roma y Atenas desarrolló una carrera política
complicada por su opción pompeyana, pero logró sobrevivir incluso a la pros-
cripción de Marco Antonio tras la muerte de César; a partir de entonces se dedi-
có exclusivamente a sus estudios. Se conocen 55 títulos de obras suyas, aunque
Ritschl le calculó más de setenta. Se ocupó de historia, incluidas historia social y
de la religión, geografia, retórica, ley, filosofía, música, medicina, arquitectura,
historia literaria, religión, agricultura y lingüística, recopilando el saber previo y
añadiendo investigación original, y sentando las bases para los estudiosos de la
época de Augusto.
Lo único que se ha conservado de Varrón, aparte fragmentos citados por otros
autores, es el tratado de agricultura, De re rustica, con escasas referencias a His-
pania, a una de las cuales ya tuvimos ocasión de referirnos(§ 1.4.4), y parte de De
lingua latina, que contiene algunos términos hispánicos de los que será preciso
ocuparse más adelante (§ 1.4.11 ). Pero los fragmentos conservados demuestran
que Varrón tenía informaciones diversas sobre Hispania que podía utilizar en los
lugares más variados (FHA vrn, pp. 95-1 03); en particular entre las noticias que
Plinio nos ha transmitido destaca la historia del poblamiento de Hispania aceptada
por Varrón (§ I .4.1 0), pero, dado el volumen de su obra geográfica e histórica
y su influencia indudable, ha podido dejar una huella en los autores posteriores
muy superior a lo que las citas explícitas nos dejan entrever. En particular su obra
De ora marítima, sea una obra independiente o parte de otra mayor, en todo caso
geografia con estructura de periplo,209 ha podido ser utilizada sistemáticamente,
como veremos a propósito de Mela y Plinio (§ sig.), en obras conservadas, pero
no sabemos en qué medida se detenía en referencias etnológicas a los pueblos
costeros o del interior que pudiesen ser de interés desde nuestro punto de vista.
Estrabón (c. 64 a.C.-post 21 d.C.) es autor de la obra más importante que
se nos ha conservado de la geografía antigua. 210 Griego de Amasia en el Ponto,
miembro de familia relevante, educado en su patria y en Roma por gramáticos
y filósofos prestigiosos, heredero de la tradición intelectual del Asia Menor he-
lenística y a la vez de la cultura greco-romana que se venía construyendo desde
Panecio y Polibio y de la que era pieza clave Poseidonio, al que llegó a conocer,
bien relacionado en la aristocracia romana, con acceso a las bibliotecas de Roma
con ocasión de varias visitas y a la de Alejandría durante una estancia en Egipto
en los años veinte a.C., fue un compilador como geógrafo (Geografia en 17 libros,
de los que el dedicado a Hispania es el tercero) y como historiador (47 libros en
su mayor parte dedicados a la historia posterior a Polibio) con escasa formación
científica e intereses sobre todo morales y prácticos, con obvios prejuicios prorro-

m Sobre el problema de las obras geográficas de Varrón vid. en particular K. G. Sallmann 1971.
pp. 6-20.
210
Monografia más reciente con la bibliografia anterior: D. Dueck 2000. Vid. tambi én G. W.
Bowersock 1965, pp. 126-34; G. Aujac 1966; F. Lasserre 1983; F. Prontera (ed.) 1984; en particular
para Hispania: A. Garcia y Bellido 1945; A. Schulten, FHA 111; G. Cruz Andreorti coord. 1999: G.
Cruz Andreolli, M. García Quiniela & J. Gómez Espelosín 2007. Para la relación entre la obra geo-
gráfica e histórica de Estrabón, J. Engels 1999.

Material protegido por derechos de autor


106 H ISTORIA I. INGÜI STICA OE LA P ENÍNSULA I BÉRICA EN LA AN T IGÜEDAD

manos, lo que hace de él un crítico poco fiable de los geógrafos precedentes pero
no quita valor a la inmensa masa de informaciones que nos ha transmitido y a la
inteligencia con que las ha sistematizado.
Una fuente útil en ocasiones para aclarar problemas textuales de la Geografia
es la Chrestomatia heidelbergensis del s. IX, posiblemente realizada con influen-
cia o por encargo de l patriarca Focio sobre un ejemplar de la obra conservado tal
vez en la biblioteca imperial de Constantinopla.21 1 La Chrestomatia representó en
la época un auténtico redescubrimiento ya que, desde Esteban de Bizancio, Estra-
bón prácticamente no había vuelto a ser citado.
La opinión más generalizada en la actualidad ve en Poseidon io la fuente prin-
cipal de Estrabón; incluso en los casos en que éste c ita a Artemidoro o Polibio en
el libro lll, lo haría indirectamente a través de Poseidonio, sin perjuicio de aceptar
que en otros casos la c ita sea directa, ya que no parece dudoso que Estrabón había
leído a los otros autores citados. 212 Esta opinión común no puede considerarse
probada, y es preciso en cada caso, en la medida de lo posible que a menudo es
muy limitada, intentar determinar la fuente directa de las distintas informaciones
que Estrabón nos transmite.
Un aspecto en e l que Estrabón, junto con Plinio y Tolomeo, resulta fundamen-
tal es e l conocimiento de las diversas etnias hispanas, de sus relaciones mutuas
y su localización geográfica, pero todos estos autores tienen graves Umitaciones
desde este punto de vista. De Tolomeo, que plantea problemas propios, nos ocu-
paremos luego, pero tanto Estrabón como Plinio tienen en común el que en ningún
momento pretendieron dar una imagen sistemática y menos aún exhaustiva de la
complejidad étnica de Hispania; el objetivo de ambos era dar una información
general y aproximada, proporcionar líneas generales; Plinio podía ser más preciso
en ciertos aspectos, pero en último término no esperaba que sus lectores fuesen
capaces de atribuir cada oppidum a su etnia correspondiente. A ambos autores les
interesaban los grandes rasgos y por lo tanto podían utilizar la denominac ión del
territorio de una etnia con cierta libertad, no por supuesto de forma arbitraria pero
sí refiriéndose con ella a un territorio que, por exceso o por defecto, no coincidía
no ya con la estricta realidad, por otra parte a menudo imprecisable en el caso de
los territorios étnicos, sino ni siquiera con la idea aproximada que el propio autor
tenía de esa realidad. Esencialmente utilizaron criterios pragmáticos y por lo tanto
aproximados.
Hay por supuesto en Estrabón otras muchas informaciones esenciales para el
conocimiento de la Hispania antigua, y algunas nos interesarán desde distintos
puntos de vista, en especial las de carácter cultural, pero dados nuestros objetivos
es sin duda lo que Estrabón nos dice sobre el mosaico étnico peninsular lo que
más directamente nos interesa.

211 Texto insatisfactorio en GGM 11, pp. 529-636; publicación prevista en la continuación de
S. Radt 2002-2004.
212 F. Lasserre 1966a, pp. 3-11 con la bibliografia anterior en p. 5. Pero debe consultarse la bi-

b liografia sobre Poseidonio citada en n.n. anteriores y los comentarios e n FGrH 81.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARES 107

Un historiador de época inmediatamente pre-augústea que, sin dedicar una


obra considerable a Hispania le presta una atención más que ocasional, es Dio-
doro Sículo,213 activo a mediados del s. t y compilador, en los cuarenta libros de
su Biblioleca Histórica, de un sinnúmero de autores para proporcionar al público
culto interesado y a los rétores necesitados de ejemplos una imagen completa de
la historia universal considerada desde una óptica moral. Investigador de gabinete
como Estrabón, pero sin contactos con el poder, utilizó las bibliotecas de Alejan-
dría y Roma, y su conocimiento del latín le pennitió servirse de autores de esa

lengua; depende de Eforo en aspectos significativos de su concepción general, a
la vez que discrepa radicalmente de él por el interés que concede a los mitos; en
ese sentido la parte inicial de su obra es curiosamente contradictoria ya que se
ocupa del período anterior a la guerra de Troya, que Éforo consideraba al margen
de la historia, pero introduce siguiendo el enfoque de ese autor una geograt1a
y etnografía del mundo conocido, en concreto buena parte de Occidente en el
libro 5, conservado, en el que se incluye su etnograt1a de Hispania. La variedad
de fuentes que utiliza es muy grande, y determinarlas en cada caso, un problema
dificil que en el pasado se creyó resolver demasiado apresuradamente. Las refe-
rencias a Hispania en lo conservado de la obra de Diodoro son diversas,214 pero
desde nuestro punto de vista lo más interesante es la etnología de los pueblos de
Iberia en el libro V. 215 La opinión más extendida es que esa etnología (Diodoro 5
33-8) deriva de Poseidonio; 216 Edelstein y Kidd sin embargo no admiten ese texto
en su edición de Poseidonio. 217
Diodoro 5 33 se inicia con una transición que enlaza con la etnología céltica de
los capítulos precedentes, y en el resto del capítulo y el 34 nos da una etnografia
de celtíberos, vacceos y lusitanos. Los capítulos 35 a 38, dedicados a la minería
de Iberia, son presentados como un apéndice de la etnografía, de Ta nEpl. Twv
' l~~pwv . El capítulo 39 se inicia con la afirmación de que ya se ha tratado de ga-
los, celtíberos e íberos, a pesar de que, a diferencia de lo que ocurre con los galos,
apenas si la descripción se ha detenido en los celtíberos, y que de los restantes
pueblos de Iberia Diodoro prácticamente se ha ocupado sólo de los lusitanos y sin
ningún detenimiento.

m E. Schwartz. RE 5. pp. 663-704. recogido en E. Schwanz 1957. pp. 35-97: M. Sartori 1984:
K. Sacks 1990.
2" FHA 11, pp. 163-71 , abusivamente atribuido a Pose idonio; VIII, 118-23; THA TI B, pp. 584-

625; Gaule l. pp. 286-9.


m En lo que sigue utilizo J. de Hoz 2000a.
216 K. Trüdinger 1918, p. 89, con reenvío a K. MüllenhofT 1906 11, p. 303 ss. Vid. tambié n

K. E. Müller 1972, p. 332; K. Meister 1992, p. 214; F. W. Walbank 1979 111, p. 599; E. Rawson
1985, p. 254; J. MalitZ 1983, pp. 117-9; G. Dobesch 1995, pp. 60 y 81 n. 311: A. Schulten en FHA 11.
pp. 163-70, seguido por R. Grosse, FHA VIIJ, p. 120. Vid. también P. Pédech 1964, p. 580 n. 366;
F. Burillo 1998. p. 50; L. A. García Moreno 1993, p. 337.
217 Entre los autores que sin negar la utilización de Poseidonio parecen conlar con otras fuenles

se puede citar J. Caro 1983, pp. 182-3. M. La !Tranque 1964, no menciona nuestro texto, de modo que
no debe considerarlo originado en Poseidonio.

Material protegido por derechos de autor


108 HISTORIA LIN GÜÍSTICA DE LA P EN ÍNSULA IBÉRI CA EN LA A NTI GÜE DAD

De hecho el rasgo quizá más llamativo de la etnografia de Iberia en Diodoro


es su parcialidad. Es claro que su intención en la parte de su obra que precede a
5 41.1 era dar una geograña y etnología completas aunque breves de los pueblos
de Europa occidental y septentrional. Sin embargo no lo ha hecho así ni en el caso
de Iberia ni en el de Italia; en lo que se refiere a Iberia, Diodoro se ha limitado
como hemos visto a describir las costumbres de celtiberos y lusitanos, con un
pequeño inciso sobre los vacceos, y todo ello en forma muy escueta que contrasta
con la atención dedicada a los galos.
De hecho la cuestión de si Diodoro utilizó o no a Poseidonio en su etnología de
Hispania está ligada para muchos autores con la de si lo utilizó, y en qué grado, en
su etnología de la Céltica, y en general existe un amplio acuerdo sobre el origen
básicamente poseidónico de esta parte de su obra (5 24-32),218 donde se aprecia
un texto articulado, con partes bien definidas, y en el que se pone énfasis en temas
que sabemos por otras fuentes que preocupaban seriamente a Poseidonio, pero en
la etnología hispana de Diodoro falta la articulación visible en el caso de la Galia,
y los que se suele citar como temas propios de Poseidonio corresponden en reali-
dad al repertorio más común de la etnología antigua.
Por otra parte, los capítulos relativos a la minería de Iberia, que también suelen
ser considerados con razones de cierto peso dependientes de Poseidonio, enlazan
con la etnología precedente, como ya hemos visto, de forma bastante artificial,
y aun en el supuesto de que la etnología fuese también poseidoniana no habría
ningún motivo para suponer que en la fuente original ocupaba el mismo lugar
respecto a la descripción de la minería que en el texto de Diodoro, de forma que
éste ha combinado en cualquier caso obras o partes diferentes de una misma obra
para construir sus capítulos 5 33-8, y por lo tanto la fuente sobre la minería no
prejuzga nada sobre la fuente etnológica. Este argumento vale también para la
etnografia gala.
Hay que insistir de nuevo en la parcialidad de la descripción ibérica de Dio-
doro. En realidad la etnología de Diodoro no es la etnología de Iberia sino de los
pueblos que se enfrentaron a los romanos en las guerras celtibéricas y de Viríato,
y la fuente de Diodoro debió ser por lo tanto un autor que se había ocupado no
de la geograña y etnología de Hispania en general, sino de celtíberos y lusitanos
en particular. Una restricción de ese tipo sólo se explica en un autor que, o bien
sólo se ocupa del período de la historia romana en el que se produce la conquista
de ambas regiones con las duras guerras que concluyen en el 133, o bien aun tra-
tando de un período más amplio no dedica una parte relativamente independiente
de su obra a la geografia, sino que va introduciendo las cuestiones etnográficas y
geográficas a medida que los diversos pueblos se enfrentan a Roma. Los autores

1 '8La idea remonta al mismo texto de Müllenhoff ya citado en n. anterior. Entre los autores
posteriores se puede citar, por ejemplo, F. Jaco by 1961 ; 1963 F 116; J. J. Tiemey 1960, pp. 203-7;
A. Momigliano 1975, p. 67. G. Oobesch 1995. pp. 70-99. saca conclusiones particularmente llama-
tivas de la probable dependencia de Poseidonío por parte de Diodoro. Escépticos: L. Edelstein &
l. G. Kidd 1988, ll l pp. 308-9, ll 2 pp. 917, 918, 938.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
l. PR ELIM INAR ES 1 11

escasa pero precisa e importante, aunque al no tener un carácter general habrá de


ser tratada en relación con zonas concretas.
Salustio (Gaius Sallustius Crispus, c. 86-35; FHA IV diversas citas entre
pp. 164 y 246; VTII, pp. 115-6; Gaule 1, pp. 291-2), 225 tras una carrera política y
militar no muy brillante, se dedicó a la historiografia desde finales de los cuarenta.
Sus obras conservadas pertenecen al género de la monografia h.istóri.ca pero aun-
que su tema es ajeno a nuestro campo contienen algún dato de interés; más infor-
mación habríamos encontrado sin duda en sus Historiae, que recogían en forma
analística los acontecimientos desde el 78 hasta una fecha que desconocemos -el
fragmento con referencia más moderna se ocupa del 67- , y con recapitulaciones
de acontecimientos anteriores; aparte de las cartas y discursos, conservados com-
pletos pero de poco interés para nuestro tema, los restantes fragmentos son esca-
sos y breves, pero aun así obtenemos de ellos algún dato importante, en particular
de su historia del poblamiento de Hispania por su carácter general (Be/l. Jugurth.
18.3-9; FHA VIII, pp. 115-6).
Justino (Marcus Iunianus Justinus) es un epitomador relativamente tardío
- aunque se vacila entre los ss. 11, 111 o incluso IV- 226 que realizó un resumen,
conservado, de la perdida Historia Universal de Trogo Pompeyo,227 un historiador
galo de la Narbonense que escribió en latín en época de Augusto y cuyo libro 44
y último estaba dedicado a la Península Ibérica. El epítome de Justino comprende
una descarnada geografia de la Península con cierto énfasis en el NO -en el que
Justino parece sihtar a los celtíberos-, y una no menos descamada historia de las
conquistas cartaginesa y romana, a la que precede lo que pudiéramos llamar el
período de las monarquías indígenas. Los prólogos originales de Trogo, conser-
vados, proporcionan a veces datos significativos para completar a Justino, pero el
del libro 44 se limita a enunciar continentur res Hispaniae el Punicae. Las fuentes
de Trogo son discutidas; se le atribuyó una gran dependencia de Timágenes228 y
se sigue pensando en una utilización preferente de Poseidonio, pero la opinión
dominante cuenta con un número considerable de fuentes razonablemente selec-
cionadas y utilizadas en función de los distintos temas de su historia, aunque no
existe ninguna investigación sobre el libro 44 a diferencia de lo que ocurre con la
mayor parte de los restantes. Tendremos que volver más adelante sobre el texto
de Justino (§ 2.1.3) y sus procedimientos de selección y resumen, pero convie-

alusión a Hispania. El final de la guerra c ivil en Hispania es narrado por otro seguidor de César en el
Bellwn H ispaniense.
22$ K. Büchner 1960; R. Syme 1964; Y. Poscbl (ed.) 1970.

:u. R. Syme 1988a, pássim y en particular pp. 364-5, sitúa suuabajo en «the veci nity of390».
227 S. Mazzarino 196611.1 , pp. 484-91; 11.2, pp. 388-9 n. 498; G. Fomi & M. G. Angeli Bertinelli

1982; J. M. Alonso-Núr!ez 1987; R. Syme 1988a.


228 De Alejandría, hi storiador y rétor activo en Roma entre e l 55 a.C. y el principado de Augusto,

autor de una historia de Oriente con el título Sobre los reyes y cuya innuencia sobre Estrabón, que lo
cita en un par de ocasiones ( 4 1.13, 15 1.57 y frg. 1 1 Jacoby), se discute (e f. FHA 11, pp. 175 y 179,
F. Lasserre 1966a, pp. 8-9). En todo caso, a pesar de que hay motivos para pensar que se interesaba
por la etnología, s u atención se centraba en Oriente y no es pensable que haya podido jugar un papel
signiticativo desde nuestro punto de vista.

Material protegido por derechos de autor


112 HISTORIA LINGÜÍSTICA DE. LA P ENÍNSULA lllERICA EN LA ANTIGÜEDAD

ne adelantar algo sobre el propio Trogo. El título original de su obra, Historiae


Philippicae, se sitúa programáticamente en la órbita de Teopompo, es decir, a la
vez en el terreno de la historia universal, en lo que coincide con una tendencia de
época, y de una tradición jónica en la que geografía y etnología juegan un papel
determinante. De hecho Hispania aparece como conclusión de su obra en un doble
sentido, geográficamente como punto extremo occidental, y en el esquema de la
transmisión de los imperios porque la conclusión de la conquista por Augusto
venía a completar el último de ellos.
Pero el historiador que quizá haya influido más en la reconstrucción de la
historia antigua de Hispania ha sido probablemente Tito Livio (59 a.C.-17 d.C.;
64-12 según Syme), y aunque en el campo concreto que aquí nos interesa, e l de
la etnología y la diversidad cultural de la Hispania antigua, su testimonio no sea
tan rico como e l de los grandes geógrafos, no deja de ofrecernos una considera-
ble cantidad de informaciones útiles dispersas entre la narración de las campañas
militares romanas (FHA UI-V; VIII, p. 129). Nacido en Patavium/Padua, donde
murió, y al parecer deliberadamente provincial aunque pasó tiempo en Roma y
posiblemente visitó Campania, pudo sin embargo llegar a ser amigo de Augusto,
hacia el que políticamente adoptó una actitud de aprobación condicionada. En
todo caso no fue viajero, ni investigador de documentos, ni experto militar o fun-
cionario, sino escritor de la grandeza de Roma que tomó sus materiales de la obra
de sus predecesores seleccionando lo que de las diversas versiones le pareció más
justo sin un método crítico definido. 229
De su extensa obra se ha perdido la mayor parte, no sólo sus ensayos filosó-
ficos sino también tres cuartas partes de su obra histórica en 142 libros, Ab urbe
condita libri - desde la fundación de la ciudad hasta el 9 a.C.- , de los que sólo
se conservan 35. De ellos afectan a Hispania los libros 21-45, que comprenden los
años 2 18-167 e incluyen por lo tanto la narración de la segunda guerra púnica en
Hispania y las campañas posteriores hasta el nombramiento de supervisores se-
natoriales para controlar las exacciones que habían sufrido los pueblos indígenas,
la fundación de la colonia de Carteia y el levantamiento de los celtíberos inspira-
do por e l profeta Olonicus/0/yndicus; pero incluso en los últimos de esos libros
conservados existen lagunas de cierta magnitud que afectan a Hispania. Para el
conocimiento del resto de la historia de Livio dependemos de unos resúmenes
escuetísimos y poco fiab les, y de fragmentos de distinto origen y valor. Más útil
nos resulta la influencia que indiscutiblemente ejerció sobre Floro, Eutropio y
Obsequens, que nos dan una imagen resumida de su obra.
La información de Livio depende del valor de sus fuentes y éstas no siempre
son las mejores. El problema es en real idad imposible de resolver excepto en la
medida en que, sobre todo a partir del libro 24 y respecto a Oriente, Livio se basa
en e l texto conservado de Polibio aunque con adiciones.230 Sin pretender alcanzar

11
" A. Klotz 1940-41 ; P. G. Walsh 196 1; H. Trankle 1977.
230 Schulten depende de los análisis de Klotz (A. Klotz 1940-41) incluso antes de la publicación

de la obra de éste, Ull como recoge en FHA IIJ, pp. 52-3; en las líneas generales las conclusiones de

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARES 113

precisiones excesivas se puede aceptar además que Coelius Antipater ha jugado


un papel esencial, en particular para Hispania durante la segunda guerra púnica,
y también Valerius Antias y Claudius Quadrigarius. Autores menos usados, en
especial del s. 11, puede haberlos conocido directamente, contra lo que a menudo
se dice; es el caso de Fabius Pictor o de Catón, lo que es particularmente intere-
sante dado el papel de éste en Hispania. Para los libros perdidos, pero utilizados
en fuentes posteriores, lo más significativo desde nuestro pw1to de vista es que
Livio utilizó a Poseidonio.
En todo caso la obra de Livio tiene un interés sobre todo militar, ajeno a nues-
tros objetivos, pero de la narración de las campañas se deduce una imagen de las
etnias de Hispania a fi nales del s. 111 y comienzos del u, es decir en el momento en
que se inicia el contacto con Roma, que tiene un considerable valor.
Algunas obras geográficas menores anteriores a Augusto han podido contener
datos sobre la Península; es el caso de Jenofonte de Lámpsaco (FHA ll, p. 187),
autor de Wl periplo oceánico en la segW1da mitad del s. 11 a.C. o la primera del
primero, o de Alejandro Polyhistor (FHA 11 , p. 194), nacido en Mileto c. 105 a.C.
y activo en Roma tras las guerras mitridáticas, donde compuso gran número de
obras, varias de ellas de carácter geográfico y sobre rarezas etnológicas, en las que
debió ocuparse de Hispania aunque sólo se conserva una referencia allocalicio de
Cádiz; en todo caso no podría esperarse información original de su parte. 231
En 1904 Diels publicó un texto sobre papiro del s. 11 a.C. al que dio el nom-
bre de Laterculi alexandrini (FHA ll, p. 189).232 El papiro procede de Abusir, y
pervivió gracias a su reutilización como cartón de momia; sus primeras columnas
contienen una versión de la «Novela de Alejandro» a la que sigue en las 6.1 Oa 12
el texto que nos interesa. Se trata de un catálogo de figuras destacadas en diversas
actividades y de lugares notables. En la col. 9 se citan entre las islas las Baleares,
KaTa T~v ' I~TJpLav, en la JO Pyrene también en Iberia mientras que los Alpes se
asignan a Liguria y se mencionan los montes Ripeos en la Céltica. En la lista de
fuentes de la col. 12 no figura ninguna de Hispania y la lista de lagunas que sigue
está totalmente perdida. El pasaje que puede resultamos interesante para la cues-
tión de los límites septentrionales de Iberia es el comienzo de la lista de los ríos
mayores en la col. ll:

[ 1.4] Év Tf]t ' I~T]ptat ' Páoavos ó KaT<i Maaaa>..iav ( 11.4-5).


Diels señaló ya. otros casos de la forma ' Pá8avos, aunque se trata de variantes
de manuscritos de Basilio (Hexaem. hom. 3 6) que es dudoso tengan interés, y la

Klotz y sus predecesores parecen válidas, pero los datos disponibles distan de pennitir precisiones
tan ponnenorizadas como a veces se pretende. Vid. P. G. Walsh 1961 , pp. 110-37, en particular 124,
127-8 y 134-5.
231 Eudoxo de Cícico (FHA 11, p. 188), navegante al servicio de Tolomeo VIII , intentó en dos

ocasiones el periplo de África desde Cádiz, desapareciendo la segunda, pero no hay indicios de que
dejase infonnación escrita sobre su primer viaje.
13 2 H. Diels 1904.

Material protegido por derechos de autor


114 HISTORIA LI NG ÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA lll ÉRICA EN LA ANTIG ÜEDAD

puso en relación con ' Pa8avouaía de Esteban de Bizancio en contraste con ' Po-
8avoooía del Pseudo-Escimno (208). En cuanto a la mención del Ródano como
río de Iberia, aunque habremos de volver sobre ello, cabe preguntarse si no es-
tamos ante un simple salto de escriba. Frente a otras listas que empiezan por
oriente la de ríos, como la de fuentes , se inicia en occidente con el texto citado, y
originalmente pudo ser:

[ 1.5) Ell TllL' I ~l)pLaL rl~l)POS]. . Páóavos ó KOT<l Maaaa>-.Cav. T É~EPLS ó Ka Ta


·rw11l)v e11.4-6).
La repetición de ' J~l)p- podría explicar fácilmente la confusión del escriba y todas
las restantes entradas dan sólo una identificación geográfica del río, como vemos
en el caso del Tíber, por lo que la doble localización del Ródano resulta anómala.
Por supuesto en vez del Ebro podríamos pensar en el Betis, pero paleográficamen-
te se explica mejor la caída del nombre del Ebro.
Los escritores técnicos pueden transmitir noticias de considerable interés so-
bre usos o incluso términos indígenas, pero es el azar el que les hace conocer un
dato significativo, porque su interés sistemático está en el mundo greco-romano.
No tienen interés directo para nosotros las referencias que encontramos en al-
gunos autores de los ss. 11-1 a.C. como Ateneo el poliorcético (FHA 11, p. 190),
el médico Hicesio (FHA 11 , p. 191 ), Dorión (FHA ll, p. 192), o la retórica ad
Herennium (FHA VIII, p. 93), obra anónima de los ochenta a.C. transmitida con
el corpus de Cicerón, aunque en ella se mencionan por primera vez los asturco-
ni. El propio Vitrubio (FHA VIII, pp. 124-6), arquitecto e ingeniero militar que
escribió en época de Augusto, tras haber servido bajo César, su enciclopédica De
architectura, aparte algunas referencias a materiales y formas de construcción en
Hispania, sólo nos transmite la extraña noticia sobre el invento del ariete por los
cartagineses en el sitio de Cádiz ( 1O 13.1).
En la obra enorme de Cicerón se encuentran referencias numerosas a Hispanja
(FHA IV y V, numerosas citas dispersas; Vlll, pp. 106-15; THA m, pp. 185-7;
Gaule 1, pp. 252-64). Sin necesidad de repetir aquí los datos básicos de la perso-
nalidad del autor, conviene recordar su-extraordinaria cultura y que sería miembro
del senado, ocuparía diversos cargos públicos desde su cuestura de 75 a.C., y
como abogado intervendría en procesos que afectaban directamente a las relacio-
nes de Roma con las provincias, no sólo Sicilia sino la Narbonense y la propia
Hispania; por lo tanto podríamos esperar en su obra una imagen precisa de los
conocim ientos provinciales de un político destacado, conocedor a la vez de lo
más significativo de la literatura griega y romana, pero sólo encontramos datos
que pueden tener gran valor cuando se refieren a aspectos concretos de la organi-
zación provincial , pero que rara vez coinciden con nuestro interés actual; el pasaje
de Pro Balbo 34 sobre el tratado con Cádiz, más que infonnamos sobre el tema
esencial de la forma escrita de las relaciones de Roma con los pueblos hispanos
nos invita a reflexionar sobre el tema, y la referencia en De Divinatione 2 131 al

Material protegido por derechos de autor


l. PREL-IMI NAR ES 115

uso de intérpretes por los hispanos al dirigirse al senado es tan genérica que no
añade nada a lo que necesariamente tendríamos que suponer. Más precisas son
sus informaciones sobre la Narbonense, en particular en Pro Fonteio, pero sin
relación con nuestros intereses y marcadas hasta el sectarismo por los intereses
de su cliente.
Finalmente, en la baja época republicana y augústea Hispania entra en la poesía
latina como tema de alusiones fugaces, aunque el uso que de ella hacen los poetas
no puede ser separado del que hacen de otras zonas más o menos exóticas, y que
ha sido considerado sobre todo desde la perspectiva del poeta doctus, 233 aunque
quizá sea más característico el aspecto paradoxográfico, es decir, la mención de lo
que resultaban rarezas desde el punto de vista romano que ocasionalmente puede
dar lugar a alguna noticia de interés, aunque normalmente nos movamos en repe-
tidas alusiones a excentricidades como la orina utilizada para lavarse los dientes,
con el inconvenjente añadido, con el que ya nos hemos encontrado, de que el
nombre de Hispania sirve de paraguas para cubrir cualquier parte de la Penín-
sula. Aquí habría que citar a Catulo (FHA VIII, pp. 103-6), Virgilio (FHA VIII,
pp. 116-8), Tibulo (FHA Vlll, pp. 123-4), Horacio (FHA Vlll, pp. 126-7), Pro-
percio (FHA Vlff, p. 129), Ovidio (FHA VIII, pp. 130-1 ), y Grattius (FHA Vlll,
pp. 132-3). Un interés particular tiene Catulo 3 1 17-9 al referirse al regreso a
Roma de su amigo Veranio, que llega de Hispania cargado de relatos, testimonio
de lo que fue sin duda una fuente de información fundamental para los autores
que escribían en Roma sin haber visitado las provincias occidentales. No faltan
algunos poetas griegos helenísticos como Partenio (FHA 11, p. 193; FHA VIIl,
p. 94), que utilizan los viejos mitos occidentales, y en ocasiones incluyen alguna
referencia más actual como Crinágoras de Mitilene (FHA Vlli, p. 133) o el autor
de un epigrama de Rodas (FHA VUl, p. 93). En cuanto a la literatura de ficción,
ocasionalmente encontramos ya Hispania como materia de una pura invención,
como el viaje de Licurgo a Occidente en la casi desconocida obra,·al parecer no-
velesca, de Aristócrates de Esparta (FGrH 591; FHA VTTI, p. 94).

1.4.8. Las síntesis geográficas y la topografia práctica; noticias varias


de época imperial

Con el principado de Augusto y la conclusión de la conquista podemos dar por


tennjnado el período de exploración y acumul.ación de datos sobre los pueblos
de la Península Ibérica y el sur de Francia; a partir de ese momento las fuentes
sistematizarán de un lado lo ya sabido y lo presentarán en síntesis más o menos
logradas, en una línea que en realidad se inicia ya con Estrabón, y de otro, de
forma indirecta, sin pretenderlo ni considerarlo un tema de i.nvestigación en sí,
nos darán una idea de cómo se van perdiendo los aspectos de las culturas prerro-

m Así R. Mayer 1986, insiste sólo en la cuestión de los nombres geográficos. Las alusiones a los
viejos mitos, en panicular a Heraclcs en Occidente, se integrarían en esa misma tendencia.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
118 HI STORI A LINGÜISTICA DE LA P EN i NSULA I BERICA EN LA A NTI GÜEDAD

íberos» ( 1 124),244 a pesar de que en otras ocasiones distingue los diferentes pue-
blos hispanos a los que se refiere (De be/l. lud. 2 374). La importancia de Josefo
para la historiografia posterior ha sido enorme, porque de él procede la leyenda
de Tuba! y de sus descendientes en Hispania. Por otro lado veremos que a partir
de la genealogía de Génesis otros autores pretendieron precisar más, aunque con
dudosos resultados.
La tendencia a referirse a los Hispani o Jberes en general resulta especial-
mente incómoda en algunos textos que carecen de sentido si no es en relación
con una zona determinada; así ocurre en el caso de Adamancio, médico del s. IV
activo en Alejandría, autor de una paráfrasis de los Physiognomonika de Polemón
de Laodicea (c. 88-144 d.C.) en la que afinna que los «íberos», que contrastan
con los libios a pesar de ser ambos pueblos occidentales, se asemejan a los celtas
(Physiognomonici B.31, 384-5 Forster); la afirmación tiene sentido referida a los
pueblos del centro y oeste de Hispania que es a la región, a juzgar por su alusión
al Mar Exterior, a la que se refería Adamancio. 24s
La idea banal de unos étnicamente homogéneos hispanos encuentra precisa
expresión en ese mismos. IV en un poema anónimo, el Carmen de figuris ,246 que
menciona la gens Hispanica ( 136), y formulación más colorista en las acusacio-
nes de san Jerónimo (vid. infra) en el Diálogo contra los luciferianos ( 177 .15) o
en la Epístola VI. 241
Particularmente lamentable desde nuestro punto de vista es que esa fa lta de
precisión al hablar de las cosas de Hispania se aplique también a los escasos datos
lingüísticos que nos han transmitido los autores antiguos, y ello incluso cuando se
trata de nativos de las provincias hispanas.
Escritor nacido en Hispania, concretamente en Cádiz, es Columela (Lucius
Junius Moderatus~, autor de un manual de agricultura en doce libros,248 escrito
probablemente en los aftos sesenta del siglo primero, y un breve Líber de arbori-
bus, en los que defiende el modelo de explotación intensiva y esclavista utilizando
una amplia bibliografía griega, latina y púnica, y una igualmente amplia experien-
cia de terrateniente en Italia, la Bética y otras zonas del lmperio. Su obra contiene
noticias abundantes e interesantes sobre la agricultura en Hispania, en realidad la
Bética,249 pero lo que nos interesa aquí son sobre todo algunas palabras indígenas
por él citadas (§ 1.4.11 ).

w FHA VIII, p. 239; THA 11 B, pp. 724-7. A propósito de Eforo ya mencionamos un pasaj e de
Josefo (§ 1.4.6).
2
' s Schulten sin embargo, s iempre convencido del carácter africano de los íberos, insiste en que
el autor se equivoca (Fl1A VII I. p. 362-3).
2' 6 FHA VIII, p. 392; Anthol. /m. 11, 485 Riese.
241 FHA VIII, pp. 393-5.
2
'~ F. Martín 1985; V. Lundstrom, A. Josephson & S. Hedberg 1897-1968, edic ión Budé e n
curso desde 1969. Traducciones españolas: A. Holgado (ed.) 1988; J. l. Garcia Anncndári z 2004.
2 ' 9 FHA VIII , pp. 163-7 1: tan solo un fragmento e n THA ll B, p. 728, ya mencionado en n. ante-

rior y sobre el que volveremos en § 1.4.1 O.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARES 119

También nacido en Hispania, en Calagurris!Calahorra, fue Quintiliano (c. 35-


c. 95), educado en Roma pero posiblemente activo en Hispania durante algún
tiempo entre 59 y 68, abogado y sobre todo profesor de retórica de inmenso pres-
tigio, que gozó de la protección imperial de Galba y los Flavios. Su obra se ha
perdido con la excepción de los doce Hbros de su lnstitutio Oratoria, la más im-
portante, en que recorre todos los aspectos de la formación retórica. Por ello lo
que nos ha trasmitido de interés son algunas palabras atribuidas genéricamente a
Hispania, como en el caso de Col u mela(§ 1.4.11 ). 250
An·iano de Nicomedia, uno de los mayores escritores de su tiempo (c. 86-170)
y figura de cierta relevancia política, podría haber tenido un interés particular
para nosotros si, tras su afirmación general sobre las palabras «de los íberos y los
celtas» tomadas en préstamo por los romanos (Tact. 33.1 ), hubiese precisado más
sobre las primeras, tal como hace en el caso del galo; 251 en su momento veremos
qué escaso es lo que se puede deducir de su obra. La posibilidad de que haya sido
procónsul en la. Bética hace particularmente lamentable su falta de detalles. 252

Cornelio Frontón (c. 95-c. 166), nacido en Africa, terminó su educación en
Roma, donde llegó a ser no sólo abogado importante sino también preceptor de
Marco Aurelio y Lucio Yero. Su estrecha relación con ambos, en particular con
Marco Aurelio, queda de manifiesto en la correspondencia, única parte de su obra
que se nos ha conservado, paradójicamente dada su fama como orador. Es en una
carta a Marco Aurelio donde se incluye un pasaje que parece dar por sabido que
en su época se seguían hablando lenguas indígenas en Hispania: 251

[ 1.6] namque tu Parthos etiam Riberos sua lingua patrem tuum laudantis pro
summis oratoribus audias (4 2.3)
«pues tu oirías a los partos y a los íberos incluso alabando en su lengua a tu padre
como a consumados oradores».

El texto es evidentemente retórico y podría sospecbarse que carece de valor real,


puesto que como vio Grosse (FHA ad loe.) se trata de indicar los extremos del
mundo por medio de pueblos representativos, pero los partos eran una realidad
bien sensible en la época y Fronto habría podido referirse a los galos, cuya lengua
sabemos sin duda que se hablaba entonces, por lo que me inclino a tomar en se-
rio la afirmación de que Marco Aurelio podría teóricamente escuchar a «íberos»
hablando en su propia lengua. Lo que no podemos es pretender identificar a esos

ll<J FHA Vlll , pp. 237-9.


251 FHA Vlll, pp. 293-6, en concrelo de interés 295-6. En THA 11 B, pp. 756-66 faltan los textos
que nos interesan.
m El epigrama griego aparecido en Córdoba (EGH 23.3) y dedicado por un Arriano procónsul
podría ser obra de nuestro autor, pero ello no es seguro y en todo caso el epigrama no aporta nada al
conocimiento de la Hispania prerromana, aunque es un buen teslimonio de cómo las clases cultivadas
de la Bética, al igual que las de otras partes de Occidente, conslituían un público capaz de recibir la
literatura griega contemporánea.
m FHA VIII , pp. 299-300; M. P. J. van den Hout 19882, p. 106.

Material protegido por derechos de autor


120 HI STO RIA LINGÜÍST ICA DE LA P ENÍNSULA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

«íberos» como hablantes de una lengua en concreto; la expresión utilizada por


Frontón, Hiberi, es una forma literaria de decir Hispani y se refiere sin más a
los habitantes de la Península Ibérica; una vez más no se distingue la variedad
de pueblos y lenguas que en ella había, y debemos interpretar simplemente que
un romano culto tenia noticia de que todavía en tiempos de Marco Aurelio en
Hispania se hablaban lenguas paleohispánicas, lo que implica a mi modo de ver
algo más que fenomenos residuales en áreas marginales como el que seria, si no
entonces, no mucho más tarde el caso del vasco.
Otras veces, sin embargo, las caracterizaciones étnicas van más allá de la ge-
neralidad y se refieren a etnias específicas.254 Valerio Máximo por ejemplo se
refiere a rasgos propios de los celtíberos,255 aunque en éstos como en otros casos
sus referencias son demasiado genéricas como para que podamos ver en ellas algo
más que la cultura general de un intelectual romano de época de Tiberio. 256 Sin
embargo, sus Factorum ac dictorum memorabilium libri IX, colección de dichos
y hechos notables, utilizaban fuentes valiosas, algunas de las cuales no han llega-
do a nosotros, y podremos obtener de ellos algún dato interesante.
Encontraremos más adelante varios casos en los que se advierte cómo se si-
guen recordando nombres de etnias hispanas específicas pero, al menos fuera de la
Península Ibérica, existe una total confusión sobre el significado real de esos etnó-
nimos. Un caso particularmente llamativo es el de san Jerónjmo (c. 347-420; FHA
VIJI , pp. 393-5: Gaule 11, pp. 666-81 ), a quien ya hemos encontrado utilizando de
manera genérica el término «hispanos)), pero que al menos en una ocasión utiliza
denominaciones precisas que evidentemente no entiende. Los aspectos más inte-
resantes de la compleja personalidad de san Jerónimo no afectan a sus referencias
a Hispania, en las que no brilla ni su conocimiento de los clásicos ni su sabiduría
escriturística;257 es su faceta de polemista agresivo la que aparece en sus ataques
a Yigilancio, en el peor estilo personal, como descendiente de bandidos, de los
fundadores de Convennae, y de (sic) Vectonibus, Arrebacis, Celtiberisque; 258 se
mezcla aquí un cierto conocimiento de la historia real con la utilización de nom-
bres étnicos como referencias vagas que para san Jerónimo implicaban al parecer
mera barbarie despreciable.
Un texto muy anterior en que se combina la referencia a una etnia específica
y la general a «hispanos» a propósito de la misma cuestión es el famoso pasaje
de Séneca el Filósofo sobre la lengua de los corsos,2$9 sobre el que tendremos
que volver. Lucius Annaeus Seneca (4 a.C./1 d.C.-65 d.C.) había nacido, como

Un rcconoc imiemo de la di versidad hispana sin entrar en detalles lo tenemos en Ca lpumio


l..\.1
Flaco, Declam. 2 (FHA Vlll, p. 293).
m FHA Vfll, pp. 138-9.
2M. FHA VTII , pp. 138-42.
2! 7 De la amplia obra de san Jerónimo es su adaptación y ampliación de la Chronica de Eusebio

de Cesarea (vid. infra) donde esperaríamos infom1aciones útiles para nosotros, pero apenas si hay
referencias genéricas a Hispania.
~ss Conu·a Vigil. cap. 4: FHA VIII. p. 396.
:so Dial. X ff (Ad Helviam) 7.2; FHA Vlll. pp. 146-7.

Material protegido por derechos de autor


l. PRELIM INAR ES 121

su padre, en Córdoba pero se instaló ya de niño en Roma, donde se formó su


cultura; su obra conservada es básicamente moral y sobre ciencias naturales, pero
abundan las noticias marginales y las anécdotas sobre los más diversos aspectos,
aunque pocas de interés para nosotros/60 su interés por la etnología y la geografía
se deduce no sólo de algunos de esos pasajes sino también de las noticias sobre
obras perdidas que trataban de la India y Egipto; la también perdida Vito patris
pudo contener datos de interés para nuestro tema, pero curiosamente el aspecto de
la biografía de Séneca que nos interesa es su destierro en Córcega entre 41 y 49,
que da valor al texto ya mencionado.
Lucano (39-65), sobrino de Séneca también nacido en Córdoba, y también
educado en Roma, tuvo ocasión de ocuparse de Hispania en su poema Pharsalia,
en el que narraba la guerra civil entre César y Pompeyo, pero poco de interés ha
dejado para nuestro tema, 261 excepto un texto sobre el origen de los celtíberos
(4 4-1 O) sobre el que volveremos.
No faltan referencias precisas a pueblos hispanos en Silio Itálico (26-1 02), que
tras una activa carrera política que culminó en c. 77 con el proconsulado de Asia
escribió en su retiro campano el más largo poema épico latino, Punica/ 62 en que
narra la segunda de las guerras de ese nombre y menciona a menudo pueblos y
costumbres hispánicas. 263 Para Schulten «describe con gran detalle (3.325-405)
los mercenarios españoles de Haníbal con sus armas, lo que procede de fuentes
fidedignas (Poseidonio?)»/ 64 pero en realidad, si es cierto que Silio entra en de-
talles menudos y que en ocasiones puede estar utilizando fuentes valiosas, aun-
que básicamente depende de Livio, lo cierto es que no tiene el menor interés en
darnos una imagen tiel de los pueblos de Hispania; típico poeta docto, busca el
detalle pintoresco en la tradición literaria, tanto la etnografia sólida como la fic-
ción poética, y no duda en combinar noticias diversas, atribuirlas a pueblos a los
que no corresponden y, en su caso, inventar algún rasgo llamativo. Ya de por sí es
sobradamente significativo el que el catálogo de los mercenarios, al que se refería
Schulten, represente una geografía imaginaria de la Hispania conocida en época
de Augusto, y que incluya pueblos de los que Haníbal quizá ni siquiera había oído
hablar o, en el caso de los galaicos, construcciones étnicas obra de los romanos.
Sus noticias sólo podrán servimos a veces como suplemento a otras fuentes, pero
nunca son fiables cuando carecen de confirmación externa.

,;;, FHA VIII, pp. 145-9.


261 FHA VIII, pp. 158-63. que incluye los escolios al poema. No figura en THA 11 B.

~.s: F. Spaltenstein 1986.


2• 3 FHA VIl l. pp. 2 16-37; THA JI B, pp. 722-3 (sólo los vv. 3 420-42 y sin comentario); F. Blei-

ching 1928.
264
Aparte del propio Schulten, la act illld optimista sobre el valor histórico de Silío está represen-
tada de la forma más sistemática en la tesis de su discípulo F. Bleiching 1928, y de ellos ha pasado
a buena parte de la bibliogratia emográfica. Una posición mucho más real a mi modo de ver, que
subraya la manipulación poética de lo que Silio podía conocer de los diversos pueblos que menciona.
en, por ejemplo, F. Spaltenslein 1986.

Material protegido por derechos de autor


122 HISTORIA LING Ü iSTI CA DE LA PENiNSULA IB ÉRI CA EN LA ANTIG ÜEDA D

Un caso especial entre los poetas que citan asuntos hispanos es el de Marcial
(38/41-1 O1/ 104),265 ya que no sólo nació en Bilbilis!Calatayud y permaneció en
Hispania hasta c. 64, en que inició una carrera literaria en Roma de considerable
éxito, sino que también mantuvo siempre una actitud añorante hacia su tierra, en
parte pose literaria basada en el tópico de las virtudes de la vida natural, en pa1te
sincera, y finalmente regresó a ella en el 98. Sus alusiones, por lo tanto, no sólo
pertenecen al tipo genérico propio de otros poetas sino que también incluyen re-
ferencias muy precisas a una zona muy determinada, considerada por el propio
Marcial como Celtiberia (12 18.11 y vid. vv. cit. infra), aunque en realidad habría
que matizar que se trata de la Celtiberia del Valle del Ebro.
Marcial fue un poeta de epigramas, autor fecundo de quince libros, en parti-
cular los Epigrammaton libri XII, en los que en la tradición del epigrama griego,
pero sobre todo de la obra no amorosa de Catulo, concentra en breves poemas
estampas satíricas y en ocasiones sentimentales, a través de las cuales obtenemos
a veces una imagen de ciertos aspectos de su tierra natal de los que, desde nuestro
punto de vista, tienen un interés particular las menciones de topónimos locales no
conocidos por otras fuentes y algunos datos de léxico común (§ 1.4.1 1). Además
hay que recordar versos famosos, citados a menudo, como la explicación que
Marcial daba al nombre «Celtíberos»:

[l. 7) nos Celtis genitos el ex Hiberis (4 55 .8),


ex Hiberis
et Celtis genitus Tagique civis ( 1O65.3-4);
es probable que, en efecto, Marcial pretendiese aquí dar una explicación del nom-
bre «celtíberos», pero en cualquier caso sus versos no implican nada para el sen-
tido original de la palabra, ya que Marcial se limitaría a establecer una etimología
obvia para cualquier persona culta o semiculta de su época, pero que no presupone
un conocimiento de las primeras fuentes en las que fue utilizado el término. Por
otra parte no es imposible, aunque sí poco probable en el primer caso dado el
contexto, que los versos impliquen simplemente los orígenes más notables de
los hispanos en general. De hecbo, algún otro texto pudiera implicar que Marcial
aceptaba la etimología «celtas de Iberia» o, en todo caso, que consideraba a celtas
e íberos como dos entidades distintas que conjuntamente habían constituido lo
que entonces era Hispania:

[ 1.8] ll/e meas gentes et Celtas rexit Hiberos (7 52.3),


Nos Celtas, Macer, et truces Hiberos
cum desiderio tui peremus ( 1O 78.9-1 0),

«El ha gobernado a mis pueblos, los celtas e iberos» (trad. A. Ramírez de
Verger),
26s
FHA VIII, pp. 250-67. No figura en THA 11 B. En general sobre su relación con Hispania,
M. Doly 1953.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
l. PR ELIMINAR ES 125

Entre los autores que nos transmiten noticias sueltas sobre Hispania constitu-
yen un caso especial los eruditos que acumulan informaciones diversas en obras
misceláneas o en enciclopedias/ 74 a los que podemos sumar los lexicógrafos que
aportan datos varios al analizar algunas palabras, y algunos autores técnicos.
M. Verrio Flaco (c. 55 a.C.-c. 20 d.C.), profesor reconocido en la propia fami-
lia imperial y continuador de la línea enciclopédica de Varrón, fue autor de mu-
chas obras perdidas y de lo que sería la referencia indjscutible para la lexicografia
latina posterior, De verborum signiflcatu, conocido parcialmente por epítomes
tardíos, en particular el de Sexto. Para nosotros tienen interés datos sobre topóni-
mos y léxico hispano. 275
Igualmente, nada hay de interés, excepto lo que comentaremos a propósito del
'
léxico, en Aulo Gelio/ 76 nacido c. 125 quizá en Africa pero residente en Roma,
autor de una obra miscelánea, Noctes Atticae, en la que deja ver su escasa profun-
didad y su gran cultura asistemáticamente repartida en todo tipo de cuestiones.
Si no palabras del léxico común, sí nos proporciona NNL y NNP Flegón de
Tralles,277 un liberto de Hadriano, autor de varias obras de erudición y de un escri-
to paradoxográfico, «Sobre longevos y maravillas», en el que son citados varios
individuos de larga vida originarios de ciudades de Hispania, indicándose en cada
caso su nombre, el de su padre y el de su ciudad, por lo que tiene una cierta uti-
lidad para el conocimiento de la onomástica indígena; aunque no tenemos datos
sobre sus fuentes, las coincidencias con la epigrafia demuestran que se trata de
auténticos nombres hispanos, y la presentación regional y las coincidencias con
Plinio en lo que se refiere al norte de Italia parecen indicar que en último térmjno
proceden del censo oficial (vid. infra). 278
Julio Pollux fue un erudito y retórico originario de Naúcratis pero activo en
Atenas a fines del s. 11, autor entre otras obras de un Onomasticom o diccionario
aticista en ocho libros del que nos han llegado cuatro versiones incompletas e
interpoladas de un epítome que remonta al menos al s. IX. El diccionario está
organizado por temas y desarrolla la explicación de las palabras más allá de la
mera aclaración léxica por lo que, unido a la amplia erudición del autor y su
uso de fuentes perdidas, tiene considerable interés para algunos temas, pero sus
referencias a Hispania (FHA VITI , p. 31 O; THA H 8 , pp. 770-1) son banales, con

, . Dejando aparte Plinio, que aunque propiamente correspondería a esle apartado encaja mejor
entre los geógrafos (vid. infra) dado el volumen y la importancia de esa parte de su obra enciclopé-
dica, estos autores no ofrecen informaciones de primera mano, y su interés para nosotros depende
de que transmitan informaciones de fuentes perdidas, lo que hace dudoso a veces la conveniencia de
detenerse en ellos. Marciano Capella, por ejemplo, es mencionado por Grosse (FHA Vlll, p. 376)
sólo para reenviar a otros textos con los que ese autor coincide, mientras que si se le considera en
THA (11 B, pp. 9 10-3). Aquí he prescindido de él.
m FHA Vfll, pp. 133-5.
276 FHA VIII, pp. 303-5.
217
FHA VIII, pp. 285-7. En THA 11 B, p. 829 no figura el único pasaje de Flegón que tiene in-
terés.
ns C. Nicolet 1988, p. 156.

Material protegido por derechos de autor


126 HISTOR IA LINGÜÍSTICA D E LA P ENÍNSULA IOÉRI CA EN LA ANTIG ÜE DAD

la posible excepción del nombre del perro de Gerión (5.46), que pudiera contener
una raíz indígena.
Incluyo aquí a Pausanias (mediados del s. 11), 279 autor de una Periégesis de
Grecia y hombre de considerable cultura literaria, aunque en realidad no pertene-
ce a este bloque, porque las numerosas noticias ajenas a la línea conductora de su
descripción de Grecia se presentan en forma similar a las de las obras misceláneas.
A pesar de que se refiere a menudo a los «íberos» en general,280 es decir «hispa-
nos», no menciona datos concretos de interés para nuestros objetivos, pero nos ha
transmitido una noticia significativa sobre la metalurgia tartesia porque se trataba
de una información conservada en Grecia, y por lo tanto recogida por Pausanias
de primera mano (6 19.1-4; vid.§ 2.1.3), pero que no nos afecta directamente.
Ateneo de Naúcratis en Egipto, activo en la transición de.l s. 11 al 111, fue un
lector incansable que en los diálogos de sus Deipnosophistaí («Banquetoemdi-
tos») nos ha dejado, aparte noticias sobre los más variados temas, citas de más de
10.000 vv. y de muchas páginas de prosa a menudo no conocidas por otras fuen-
tes. Sus datos sobre Hispania pueden ser banales o alejados de nuestro interés en
este lugar/ 81 pero le debemos pasajes de Poseidonio imprescindibles a propósito
de los celtas.
Eliano (Ciaudius Aelianus, 165170-230/5), nacido en Palestrina pero que se
convirtió en un estilista del griego, a pesar de ser su segunda lengua, fue un escri-
tor con pretensiones trascendentes. quizá más visibles en sus obras perdidas, pero
básicamente acumulador de anécdotas en sus Sobre la naturaleza de los animales
y Varia Historia, mientras que sus Cartas rústicas son recreaciones de la vida
rural en la Atenas clásica. Entre sus anécdotas hispánicas alguna tiene interés
etnológico o lexicográfico. 282
Lucius Ampelius puede ser hasta cierto punto considerado un enciclopedista
por su Liber memorialis, un compendio de diversas disciplinas basado en fuentes
varias, no todas identificables, redactado posiblemente en una fecha tardía, al me-
nos ya en el s. 111, en el que aparecen diversas noticias sobre Hispania conocidas
por otros autores de las que sólo nos interesa la confirmación de ciertos topónimos
(FHA Vlfl, pp. 335-7).
Macrobio (Macrobius Ambrosius Theodosius), miembro del estamento sena-
torial más elevado y posiblemente prefecto pretoriano de Italia en 430, 283 fue au-
tor, aparte de sus obras gramaticales y filosóficas, de un diálogo misceláneo, los
Saturnalia, en que aparecen un par de datos únicos sobre el sur de Hispania cuyas
fuentes por desgracia no son determinables. 284

m En este caso THA 11 B, pp. 815-28 es muy preferible a FHA Vlll, pp. 313-5.
m Por ejemplo, 1 33.4 (íberos y celtas habi1an junto al Océano). Sin embargo en 1O 17.5 la noti-
cia de la emigración de los iberos a Cerdeila depende de una tradición originada cuando << iberos» no
se refería todavía a la lotalidad de la Península.
28 1 FHA VIII, pp. 318-9; THA 11 B. pp. 842-56.
282
FHA VIII. pp. 330-3; en THA 11 B, pp. 838-41 faltan los textos de más in1crés.
283 A. Cameron 1966.
28-1 FHA VIII, pp. 407-8; en THA 11 B. pp. 902-4 falta uno de los dos textos de interés.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIM INA RES 127

Los autores técnicos contribuyen a la información varia que estamos consi-


derando, y alguno de ellos nos proporciona información léxica interesante como
veremos en el caso de Dioscórides (§ 1.4.11 ); otros sin embargo, en los que po-
dría esperarse esa información, aunque contienen muchas referencias a productos
hispanos se limitan sin embargo a indicar su origen o, a lo sumo, a denominarlos
con un adjetivo como Vettonica o Baetica que no hay motivo para considera indí-
gena en su formación. Es el caso de Celso, autor de De medicina en ocho libros a
comienzos del Imperio (FHA YIU, pp. 150-1 ), de Galeno de Pérgamo (129-199),
no sólo el más importante médico de la época sino escritor de enorme cultura y
variados intereses (FHA VIU, pp. 31 1-3), de Quintus Serenus, autor en fecha des-
conocida de un Liber medicinalis (FHA VIII, p. 334; THA Ill, p. 247); a ellos se
puede añadir el libro de cocina del s. IV, De re coquinaria, falsamente atribuido al
gastrónomo tiberiano Apicio (FHA VII!, 337-8; THA 1I1, 274-6).
En cuanto a la historiografia, aparte noticias sueltas, en época imperial se man-
tiene la tradición que a veces se ocupa de Hispania de forma muy ocasional, pero
otras dedica atención monográfica o casi monográfica a su pasado, aun cuando lo
haga en el marco de intereses más amplios.m
Veleyo Patérculo (FHA YliJ , pp. 135-8; THA ll B, pp. 702-4), nacido el 20
o 19 a.C. y cuya historia llega al 29 d.C. y está dedicada a un cónsul del año 30,
tuvo una activa vida militar y política culminada como senador, en buena medida
a la sombra de Tiberio. Sus Historiae Romanae cubren en sólo dos tomos desde
el período mítico hasta el reinado de Tiberio, por lo que su concisión es extrema,
pero aun así hay que distinguir el período desde el 59 a.C., tratado con más detalle
y con información a menudo valiosa, de lo anterior, mero resumen recordatorio
excepto en algún excurso, y de lo que además se ha perdido parte importante.
El estilo de Yeleyo ha contribuido a su mala fama como historiador, y ello y el
mayor interés prestado a la parte final de su obra ha hecho que se hayan estudiado
mal aspectos como el de sus fuentes sobre la historia fenicia , que para nosotros
serán de interés (§ 2.1. 10.1 ).
Plutarco de Queronea en Beocia (L. (?) Mestrius Plutarchus, a. 50-d. 120),
posiblemente el más importante escritor griego de época imperial, con una am-
plia cultura tanto griega como latina, escritor de gabinete en su ciudad natal pero
que conoció Egipto y Roma, nos interesa escasamente aquí. Los datos de historia
política y militar recogidos en su colección de biografias al tratar de personajes
ligados a la historia de Hispania, como Catón y Sertorio, constituyen la mayor
parte de su información sobre la Península, y tampoco los tratados que configu-
ran sus Moralia aportan detalles de interés.2s6 Como tantos otros autores utiliza
2
Aunque el único interés de algunos historiadores sea e l de mostramos cómo la antigua etno-
8.1
grafía de Hispania se hace cada vez más confusa, y se atribuye a los últimos pueblos que causaron
un impacto en los romanos, como los astures, lo que corresponde a pueblos conocidos en fechas
ameriores, como los celtíberos (vid. infra sobre Gran io Liciniano).
2116
FHA VI 11, pp. 268-73 y, con menos textos, ya que parecen considerar romano casi todo lo que
se encuentra en la biografía de Sertorio. THA 11 B, pp. 733-47; Gaule 11, pp. 405-11. Vid. mmbién
THA 111, pp. 241 y4 10-l.

Material protegido por derechos de autor


128 HI STORIA LINGÜiSTICA DE LA P ENÍNSULA I BÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

«íberos» en el sentido general de gentes de la Península Ibérica, por ejemplo al


referirse a los mercenarios cartagineses.287 Con respecto a la percepción de la
diversidad interna de Hispania, si Plutarco es capaz de atribuir a los celtíberos
su habilidad metalúrgica (De garrulitate 17), se trata de un caso particularmente
tópico. Más interesante es su afirmación de que Sertorio gobernó a «íberos y lu-
sitanos» (Eumenes 20.5), aunque no es imposible que haya que entenderlo como
«diversos grupos de hispanos entre ellos en particular los lusitanos».288
Granio Liciniano escribió, en fecha posterior a Hadriano, un compendio ana-
lístico de la historia de Roma del que sólo se conservan fragmentos relativos a la
época republicana;289 parece depender básicamente de Livio y secundariamente
de otros autores como Salustio, pero desde nuestro punto de vista su interés estri-
ba en algunos anacronismos que dejan ver cómo se estaba perdiendo la noción de
las antiguas distinciones étnicas (vid. p. 8 Flemisch; FHA Vlii, p. 307).
Floro, Lucius Annaeus Florus , autor de un Epitome bellorum omnium anno-
rum DCC redactado no antes del reinado de Antonino Pío ( 1.38-61 ), y que podría
ser identico al rétor o al poeta del mismo nombre o a ambos, recopila datos de
autores diversos y en particular de Livio, lo que le hace particularmente útil para
reconstruir la parte perdida de la historia de éste, aunque sea falsa la identificación
de su obra con un epítome de Livio que encontramos en algunos manuscritos.
Como el título deja claro, lo que nos ofrece es historia político-militar, de escaso
interés para nuestros objetivos,290 pero incluye la historia de Olindíco (1 33 .1 3-4)
y, además de algunos NNP, menciona una palabra celtibérica (1 34.12).
Políeno se ocupó al parecer de los pueblos de Hispanía en un capítulo perdí-
do de sus Stratagemata, terminados en tiempo de Marco Aurelio y Lucio Yero
( 161-9), pero sólo quedan de él noticias dispersas que en todo caso son obra de
retórico, sin experiencia directa del tema, tomadas de fuentes diversas. 291
Apiano nació en Alejandría a fines del s. 1 pero realizó su obra historiográfica
en Roma bajo Antonino Pío; su considerable interés deriva de la particularidad de
su enfoque, que trata monográficamente la totalidad de las guerras de los romanos
con un pueblo determinado a partir del momento en que se enfrentan por primera
vez, y la fortuna de que el libro 6 consagrado a Iberia, a diferencia del4 dedicado
a los celtas, se haya conservado, unida a su utilización de fuentes diversas y en
general valiosas, como Polibio, a quien sin duda consulta ampliamente para His-
pania.292 En contTapartída su desconocimiento de la Península es total, lo que le
lleva a incurrir en errores de bulto.

m Así. por ej emplo, en Timoleón 28. 11 (FHA 11, p. 70; THA 11 B, p. 747).
188 De un dato indirecto, que podría tener cierta importancia para la ctnog rafia del SO, me ocu-
paré más adelante.
u 9 FHA VIII. p. 307; . Criniti 198 1; B. Scardig li 1983.
:!<10 FHA VIII, pp. 287-90. y pasajes di versos en FHA 111-V. No tig ura en THA 11 B.
'" 1 FHA VIII, p. 293. y pasajes en FHA 111 y V: THA 11 B. p. 814. muy incompleto.
291
THA 11 B. pp. 767-9. un solo fragmento. En FHA los 1extos se reparten de ac uerdo con la
cro nología de su tema entre los tornos 111 a VI , especialmente IV.

Material protegido por derechos de autor


J. PR ELI MI NA RES 129

Dión Casio (Cassius Dio, c. 164- post 229), nativo de Bitinia, adonde se retiró
el229, senador y alto funcionario que alcanzó el consulado y el gobierno de varias
provincias, escribió, posiblemente a partir de 211 , tras diez años de recogida de
materiales, una historia de Roma, desde los orígenes hasta su retiro, en ochenta
libros de los que sólo se conservan treinta y cinco con lagunas; para el resto de-
pendemos de excerpta, del tipo que ya conocemos por Polibio, y de los epítomes
de Zonaras, del que faltan los años 145-45 a.C. y desde el 97 d.C., y Xiphilinos,
conservado desde el 69 a.C. Dión es un gran historiador que utiliza con inteligen-
cia fuentes variadas que en general es imposible identificar, pero obviamente los
sucesos hispanos no reciben particular atención en su obra, y los que más podrían
interesarnos se hallaban en la parte perdida. 293
Hipólito (c. 150-236) es un caso diferente ya que pertenece al mundo de los
autores cristianos de crónicas que combinan, siguiendo la tradición judía helenís-
tica, la historiografia greco-romana con la bíblica, y elabora una aproximación que
ya hemos encontrado en Josefo. 294 Aunque su actividad se desarrolló en Roma,
donde llegó a ser obispo disidente, hasta su destierro en Cerdeña, su formación
es claramente oriental y fue el último escritor romano que escribió en griego. La
Crónica atribuida a Hipólito, y al parecer suya aunque según Nautin sería obra
de un Josippus bastante nebuloso, se conserva parcialmente en el original griego
y en tres traducciones latinas y una armenia. Su intención es práctica, demostrar
que no existían motivos para temer ya el fin del mundo porque aún faltaba mucho
para que se cumpliesen los seis mil años que supuestamente debía durar, pero a
partir de Génesis 1O y con complementos de origen no determinable, ofrece una
división de la tierra entre los hijos de Noé que fue muy influyente. En ella utiliza
Spanoi e lberes a veces como denominación de dos pueblos distintos (81-3, 200),
a veces como sinónimos (2 19) ya que ambos son identificados con los Tyrrenoi
o Tyrrenaioi, confusión al parecer basada en la asonancia con Tarakonnesioi, por
lo que se convierte en un antecedente de Schulten y sus «tirsenos en España». Es
notable sin embargo el acceso que ha tenido Hipólito a fuentes anteriores, lo que
le permita citar entre los descendientes de Jafet no sólo a hispanos e íberos sino
también a celtíberos, lusitanos, vacceos, conios (80), tan·aconesios, béticos, au-
trigones, vascones, y galaicos a los que llama también Aspores, posiblemente
«astures» (219), además de saber que los íberos e hispanos tenían su propia escri-
tura (83). También incluye entre los hijos de Javán a los Tharseis, de los que des-
cienden los íberos (7 1). Resulta enigmática sin embargo su distinción de tierras
(chorai) occidentales, en las que incluye Lysitanía, Spanogalía, Iberia y Spanía
«la grande». 295

m FHA VIII, pp. 446-7 y 316, donde se reenvía a los pasajes comentados en FHA ll-V y la
primera pane de VIII. No lig ura en THA JI B.
:., FNA VIl 1, pp. 317-8; THA 11 B, pp. 831-7; Gaule 11, pp. 495-7.
205
No veo en qué se basan las identificaciones de FHA.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
132 HISTORIA LIN GÜ ÍSTI CA Of: LA PF.NÍNSUI.A IBÉRICA f:N L A A NTIGÜEDAD

Es posible que en los libros perdidos se encontrase algún excurso geográfico


sobre Hispania, pero si era así no ha quedado nada de él. Es en el libro 15 cuando,
a propósito del nombramiento de Juliano como césar y al frente del gobierno de
Galia, Amiano introduce una etnología de los celtas y en particular de los galos,
de considerable interés (15 9-13), que en parte remonta a Timágenes.
Finalmente hay que citar entre los historiadores a Cárax (Chárax) de Pérga-
mo,308 cuya fecha desconocemos aunque es sin duda posterior a Nerón y probable-
mente muy tardío. De su historia universal en cuarenta libros y el resumen que de
ella publicó sólo se conocen fragmentos, en general citados por autores bizantinos
interesados en su tratamiento de los tiempos míticos, pero alguno de ellos tiene
para nosotros interés toponímico.
Pero todo este material disperso en los historiadores es en realidad de escaso
interés comparado con las grandes obras geográficas.309 Las síntesis geográficas
posteriores a Estrabón que dedican una parte significativa a Hispania son varias,
de desigual valor, pero en general con más rica información toponímica que la que
encontrábamos en el geógrafo de Asia Menor, aunque inferior desde el punto de
vista etnográfico excepto en la adscripción de ciudades a las diversas etnias. Ello
se debe a que estas síntesis pueden aprovechar una considerable obra de catalo-
gación y sistematización administrativa que se inicia con Augusto y su círculo, y
cuyo primer testimonio es el Orbis pictus o mapa de Agripa. En realidad es posi-
ble, aunque las fuentes son confusas, que César hubiese organizado ya un trabajo
de recolección sistemática de datos para realizar un mapa del mundo conocido,3 10
y mapas con menores pretensiones científicas debían existir en muchos lugares
públicos a juzgar por lo descontado que da Varrón el hecho de que los interlocu-
tores en De re rustica se encuentren ante un mapa de Italia pintado en el templo
de Tellus; con esta práctica los romanos no hacían sino seguir una tradición griega
de la que nos ilustra el testamento de Teofrasto, que daba instrucciones para la
exhibición de mapas en el Liceo.311
La empresa de Agripa sin embargo parece haber sido de entidad mucho más
considerable y haber implicado estudios diversos, en particular mediciones, que
dieron lugar a unos Comentarii del propio Agripa (GLM 1-8; cf. edic. Klotz),311
probablemente más obra sistemática que meras notas, a partir de los cuales se
realizó el mapa que Agripa mismo no llegó a concluir pero de cuya terminación,
en la Porticus Vipsania, erigida por la hem1ana de Agripa, se ocupó el propio

¡os FHA Vlll, pp. 422-3; no tiene entrada propia en THA, vid. índice de ci.tas y añadir lA 9, n. 8;
FGrH JI A n.• 103 (p. 482 ss.). e 312 SS.
JI'IO Dentro de la organización de THA no se han publicado aún los geógrafos.
110 0. A. W. Dilke 1985, pp. 40-1 , 43-4; C. Nicolet 1988, pp. 104-7.
311
O. A. W. Dilke 1985. p. 3 1. En general para la cartogratia helenística y romana vid. J. B.
Harley & D. Woodward (eds.) 1987.
m La edición de Klotz se encuentra en A. Klotz 1931 , p. 386 ss. y añade comcrllario: a Hispania
corresponden los frgs. 2-6 y a la Narbonense el fr. 9. Agripa no tiene entrada propia en FHA. Traduc-
ción de la edición de Riese (GLM) en A. García-Toraño 2002, pp. 85- 11 3.

Material protegido por derechos de autor


l. PR EL IMINARES 133

Augusto. 313 Plinio es la fuente principal sobre el mapa y la obra geográfica de


Agripa,314 a quien cita básicamente en relación con las distancias entre puntos;
la escasa importancia de alguna de las localidades mencionadas implica que el
mapa debía contener abundantes topónimos, pero no sabemos si la información
etnológica era también significativa; me inclino a creerlo dada la magnitud de
la empresa, cuando el proyecto de un simple mapa escolar para el pórtico de la
escuela de Augustodunum (Autum), a fines del s. 111, prevé que sea visible «cada
pueblo y nación» del Jmperio,315 aunque las referencias explícitas de Plinio sólo
garantizan en el mapa topónimos (Charax...maritimum etiam Vipsania porticus
habet, 6 139) y las indicaciones etnológicas se introducen con expresiones que
implican los Comentarii (oram earn in universum originis Poenorum existumavit
M Agrippa, 3.8).316 En todo caso es seguro que del mapa se podían obtener nom-
bres de ciudades y una idea de su situación. Lo que no sabemos es si esos nombres
podían ir acompañados de un étnico ni si aparecían étnicos en las zonas en que
más o menos se encontraba el pueblo correspondiente. Un indicio, aunque no
probatorio, a favor de la presencia de indicaciones de étnicos en espacios de éste
u otros mapas, que naturalmente no permitirían hacerse una idea de los límites
precisos ocupados por el pueblo en cuestión, lo tenemos en ciertas indicaciones
similares pero no idénticas o en ciertos errores de localización que encontramos
en las fuentes. Sobre los errores volveremos a propósito de Tolomeo; como ejem-
plo de las indicaciones sólo en parte coincidentes puede servir el texto ya c itado
de Plinio sobre la población de origen púnico en la Bética:

[ 1.1 O] ajlumine Ana litore oceani oppidum Ossonoba ... mons Ca/pe. dein lito-
re interno ... Barbes u/a ... Murgi, Baetica finis. oram eam in universum originis
Poenorum existumm'it M. Agrippa; abAna autem Atlantico oceano obversa Bas-
tulorum Turdulorumque est (3 7-8).
«Desde el río Guadiana en la costa del Océano, la ciudad de Ossonoba ... el monte
Calpe. A continuación en la costa mediterránea Barbésula ... Murgi, final de la
Bética. M. Agripa consideró que esta costa en su conjunto era de origen cartagi-
nés, pero desde el Guadiana, la que da al Océano Atlántico, es de los bástulos y
los túrdulos».

En Mela encontramos una par de afirmaciones parcialmente coincidentes:

[ 1.11 J et sinus ultra est in eoque Cartela, ... quam transvecti ex Africa Phoeni-
ces habitan! atque unde nos sumus Tingentera (2 96) ... aequor Atlanticum et
ora Baeticae frontis ... usque ad.fluvium Anam paene recta ... Turdu/i et Bastuli
habitanl (3 3).

m O. A. W. Dilke 1985, pp. 39-53; C. Nicolet 1988, pp. 103-31 ; E. Olshausen 1991 , p. 95.
310
Aunque Estrabón utiliza reiteradamente (Str. 5.2. 7, 6.1.11, 2.11 , 3.1 O) un «Cerógrafo», que
para algunos sería el propio Agripa.
>•s ...qw"dqw"d ... gelllwm
· , naflonum
· ... : .Eumemus,
. Pan. S.20.
1•• K. G. Sallman 1971 , p. 106.

Material protegido por derechos de autor


134 HISTORIA LI NGÜ ÍSTI CA DE LA PENÍNSULA IBÉRI CA EN LA ANTI GÜEDAD

«Y más allá hay un golfo y en é l Carteya ... que habitan fenicios cruzados de
A' frica, y Tingentera, de donde somos nosotros ... el mar Atlántico y la costa de la
fachada bética ... hasta el río Guadiana casi recta ... La habitan los túrdulos y los
bástulos».

Los ecos entre ambos autores son obvios, a pesar de que Mela ha separado neta-
mente las referencias al mar interior y al Atlántico porque intercala entre la des-
cripción de ambas costas la de Cádiz y las islas mediterráneas (2 97-1 06), presta
poca atención a la costa de la Bética hasta Barbésula porque considera sus ciuda-
des poco dignas de atención (ignobilia, 2 94) y su delimitación del mar exterior
y el interior, en Trafalgar (2 96), no coincide con la de Plinio, en Gibraltar (3 7).
'
En todo caso en ambos autores hay cartagineses, fenicios de Africa, que ocupan
la costa interior, y túrdulos y bástulos que ocupan la exterior hasta el Guadiana. 317
La no coincidencia en el detalle podría deberse a la interpretación de un dato
cartográfico poco preciso pero también a que los objetivos de ambos autores no
. , . .,
extgtan una prectston mayor.
Teóricamente el mapa de Agripa podría haber sido utilizado por Estrabón,m
pero no hay indicios seguros de ello, y al igual que otras obras augústeas sólo pa-
rece haber sido explotado en lo que nos concierne a partir de Mela y Plinio, lo que
explica que nos ocupemos de él en este lugar. Su utilización plantea sin embargo
ciertos problemas; no es imposible que Plinio tomase notas directamente o por
un intermediario en la Porticus, pero se trataría de una labor desde luego dificil y
sólo justificada si se daba un extraordinario valor a esa fuente y no había forma
de reemplazar la observación del original. Por otro lado ya hemos visto que con
seguridad Plinio utiliza el mapa, aunque eso no demuestra un uso sistemático;
cabe además la posibilidad, verosímil a la vista del papiro de Artemidoro, de que
se hubiesen hecho copias librarías y Plinio pudiese disponer de una, de la misma
forma que disponía de los Comentarii, de los que no hay noticias de que existiese
una edición.
Pero la obra geográfica de Augusto (FHA Vlll, p. 129) no se 1imita a su rela-
ción con el mapa de Agripa, aunque sea ésta la que explica las referencias ambi-
guas al emperador como autor geográfico.m De un lado tenemos las referencias
étnicas que encontramos en su autobiografia y los posibles datos del perdido Bre-
viario; de otro algo mucho más importante, el impulso que da a la recopilación de
datos geográfico-administrativos y étnicos, y a su accesibilidad en forma escrita.

317 Es cierto que algunos autores interpretan e l texto de Pli.nio en el sentido de que los bástulos
y túrdulos se hallan al oeste del Guadiana. pero tendremos ocasión de comprobar que no es as!
(§ 2.4.5).
J•s Ya Riese en GLM(p. 1, e) incluye. entre los testimonios relativos al mapa de Agripa, Str. 2
5.7 («mapa corográfico») y sus fragmentos 5, 6, 8, 9, 11 y 12, todos ellos relativos a Italia o sus islas
y atribu idos a un indefinido «CorógrafO>> o (fr. 8) una anónima Corografia, pero puede tratarse de
referencias genéricas o a una obra monográfica sobre Italia aún no identificada.
m C. Nicolet 1988, pp. 181-99; F. Prontera 2002, pp. 238-9.

Material protegido por derechos de autor


l. PRELIMI NARES 135

En lo que se reñere a sus propios escritos, sabemos por Suetonio (Aug. 1O1) y
Dión Casio (56 33) que, aparte el testamento, las instrucciones para su funeral
y unos discutidos consejos a Tiberio, dejó una relación autobiográfica, las Res ges-
tae conocidas epigráficamente, y el llamado Breviario (breviarium totius imperii en
Suetonio; cf. Tácito, Ann. 1 11. 7), con datos concretos sobre el estado del Imperio
en el que figuraba por ejemplo el número y la distribución de las legiones. Desco-
nocemos el contenido real de ese documento, pero como ha señalado Nicolefl 20 no
es inverosímil que contuviese informaciones demográficas y estadísticas utilizadas
por autores posteriores, aunque precisamente los autores en los que se han querido
ver ecos del Breviario y las propia Res gestae parecen indicar que serían pocos los
datos útiles desde nuestro punto de vista. Augusto sólo menciona Hispaniae en su
«autobiografia» en términos generales (26 y 28), pero no da ningún dato preciso so-
bre los cántabros a diferencia de como actúa en el caso de Germanía y Oriente, y en-
tre los supuestos ecos del Breviario, el conocido pasaje de Josefo sobre los recursos
del imperio (Be/l. Jud. 2 16.345-40 1), que algunos autores consideran que utiliza la
obra de Augusto, resulta ambiguo; de un lado se menciona -aparte tópicos obvios,
relacionados con la posición extrema de Hispania, como Gades, las columnas de
Heracles y las mareas atlánticas (363 y 374)- el oro y la belicosidad de lusitanos y
cántabros (374), lo que encaja bien con la época de Augusto, pero por otra se señala
que una sola legión es suficiente para custodiar el país (375), lo que nos lleva a una
fuente posterior al 69 d.C. 32 1 Si Josefo utilizó el Breviario, no tenemos ninguna se-
guridad de que procedan de él las referencias a cántabros y lusitanos, y en todo caso
la misma naturaleza de la obra no hace esperable mucha información etnológica
excepto desde un punto de vista sobre el que enseguida volveré.
En cuanto al papel de Augusto en la recopilación y sistematización de datos
geográficos y en cierta medida etnológicos, en pa1te está en la raíz de la redacción
de los Comentarii de Agripa, a lo que debe unirse su papel en hacer públicos esos
datos, que explica el que se pueda invocar la autoridad del emperador en relación
con ellos (Plin. 3 17), pero quizá lo más importante sea su interés por organizar y
sistematizar, que debió dar nueva vida a documentos como las formulae provin-
ciarum, de las que por desgracia es imposible llegar a conocer todos los aspectos
que nos interesarían pero sí podemos dar una caracterización general. Se trata de
documentos redactados en cada una de las provincias y, al parecer, susceptibles
de actualización, lo que parece haberse realizado ampliamente bajo Augusto, de
los que se conservaba copia en Roma, donde fueron accesibles a autores como Pli-
nio. De su contenido se puede asegurar que incluían distancias y listas de lugares
con indicaciones sobre su estatus administrativo, pero es dudoso en qué medida
podía encontrarse en ellas datos propiamente etnológicos.322 Hay sin embargo un

m C. icolet 1988, p. 194.


m J. M. Roldán 1974, p. 187; P. Le Roux 1982, pp. 140-4, 151-3.
m Vid. los lrabajos de D. Detlefscn, en particular la segunda parte de 1908, y K. G. Sallmann
197 1, pp. 94-11 2: C. Nicolct 1988, pp. 188-92 (que no utiliza cltérminoformulae provinciarum);
J. Dcsanges 1980. pp. 23-7.

Material protegido por derechos de autor


136 HISTORIA LINGüiSTI C A DE lA PENiNSULA IB ERICA EN LA ANT IG Ü EDAD

aspecto de la división etnológica indígena que jugó un cierto papel administrativo,


como se deduce de la existencia de unidades auxiliares del ejército clasificadas
por su etnia, y como veremos a propósito de Plinio no es impensable que lasfOI·-
mulae incluyesen adscripciones étnicas de ciudades.
La existencia y utilización por alguna de nuestras fuentes de lasformulae pro-
vinciarum no es sino un aspecto más de un proceso que se inicia quizá antes de
la llegada de los romanos, pero que sólo con éstos ha dejado huellas: la aparición
de un conjunto de documentos que sirve de apoyo a los gobernantes y admi-
nistradores. Es posible que algo así existiese en algunas ciudades del este y del
sur en fecha anterior y, desde luego, debió existir en el territorio controlado por
Cartago, pero nuestros primeros testimonios, aparte la ocasional utilización de un
testimonio expuesto al público como la inscripción de Haníbal en el cabo Colo-
nne (§ 2.1 .3), se refieren a la utilización de documentos romanos de archivo por
autores como Polibio, al que veremos utilizar los textos de los tratados romano-
cartagineses(§ 2. L.3). Desde esta perspectiva conviene referirse en este momento
a otros dos tipos de documentos que hubieran podido tener cierta utilidad para los
geógrafos aunque en un caso apenas encontramos indicios de ello y en otro indi-
cios escasos. El primero son los documentos catastrales,323 en los que sin duda se
podrían encontrar por ejemplo datos micro-toponímicos muy interesantes, de los
que sólo la epigrafía nos ha dado algún testimonio escaso y fragmentario (para los
datos epigráficos vid. infra); el segundo, los documentos del censo, y sobre todo
del censo de provinciales que al menos desde Augusto se añade al viejo censo
romano de ciudadanos a la vez que éste se perfecciona,324 no sólo han sido utiliza-
dos por Plinio sino, sorprendentemente, por un autor de meras curiosidades como
Flegón de Tralles, que como hemos visto supra ha encontrado en ellos auténticos
nombres lusitanos.
Pasando ya a los geógrafos propiamente dichos hay que mencionar en primer
lugar a Pomponio Mela,ns primer nativo de Hispania - había nacido en Tingen-
tera- en escribir sobre ella y uno de los primeros geógrafos latinos, autor en
época de la expedición británica de Claudia (43-4 d.C.) de De chorographia, una
descripción del mundo conocido con énfasis, heredado de la antigua literatura de
periplo, en las costas y que tal vez presuponga la utilización de un mapa. Se trata
de una obra muy escueta, que a pesar de que presta atención particular a Hispa-
nía, nos proporciona sólo algunos topónimos y escasas indicaciones etnológicas,
sin que en nuestro caso añada las noticias sobre costumbres, mitos y rarezas que
incluye en la descripción de otras zonas caracterizadas por un exotismo que para
entonces ya no tenía la Península lbérica. 326 Sus datos etnológicos en la costa

m M. Clavei-Lev~quc (ed.) 1983; Misurare 1985 C. Nicolet 1988, pp. 159-79.


ll• L. Neesen 1980; Brunt: 1971, pp. 3-43; C. icolet 1988. pp. 133-57, en ~spccia l pp. 150-5.
m A. García y Bellido 1947: FHA Vll. pp. 3-17 (texto) y 101 - 12 (traducción), pero si n comen-
tario; P. Parroni 1984; E. 01shausen 1991 , p. 75; G. Winkler 2000. pp. 142-6.
no De la historia de la conquista sólo cita, indirectamente, la victoria de Q. Servilius Caepio
sobre los lusitanos el 108 a.C. (3.4, FNA VIl l. p. 8).

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
1. PR EL IM I NAR €$ 139

en el N0, 333 e incluso cuando se trata, como es lo habitual, de auténticas etnias


indígenas, los romanos han podido, por comodidad clasificatoria, agrupar bajo un
etnónimo importante pequeños grupos que tenían su propia personalidad. Ade-
más el concepto de etnia es relativamente elástico; pueden existir sentimientos de
identidad múltiples de acuerdo con criterios diferentes y ausencia de esos senti-
mientos en gentes que comparten lengua, tradiciones, hábitos e incluso un origen
común. Por lo tanto es preciso mantener una cierta actitud reservada ante nuestros
datos de adscripción étnica, lo que no equivale a caer en una actitud negativa de
principio que se da hoy día en ciertos autores.
Quizá esa actitud crítica pueda relajarse algo ante otro grupo de datos étnicos
de época imperial, las menciones epigráficas en las que un individuo o sus fami-
liares son identificados como pertenecientes a un determinado pueblo, pero no
hay que olvidar que la influencia de las reorganizaciones y sobre todo conceptua-
lizaciones étnicas romanas del mundo indígena debió de ser decisiva, por lo que
no cabe sin más proyectar hacia el pasado un etnónimo epigráfico. El problema
parece sin embargo plantearse de forma más aguda en el centro, norte y oeste que
en las zonas de antigua cultura mediterránea.
Una documentación mayoritariamente epigráfica y que a diferencia de las
menciones étnicas de las inscripciones privadas retleja directamente la realidad
de los documentos oficiales es la relativa a las unidades auxiliares reclutadas en
Hispania. Las cohortes y alas hispánicas que encontramos sirviendo en otros pun-
tos del imperio o en la propia Hispania llevan como designación oficial un étnico
en genitivo de plural, mención del pueblo en que se ha practicado originalmente la
conscripción de la que ha nacido ese cuerpo. Ello implica una vez más, puesto que
esa conscripción era responsabilidad exclusiva de la autoridad romana, una cierta
existencia de las etnias indígenas dentro de la administración imperial. 334 El dato
no nos sirve para la Bética, donde no se reclutaron esas unidades, e incluso en la
Tarraconense, de donde proceden mayoritariamente, son sólo ciertas regiones, en
particular del NO,m las que aparecen en los documentos.
Finalmente hay que referirse al inventario más completo de etnias y de ciuda-
des que se les atribuyen llegado a nosotros, la Geogrqfía de Tolomeo (vid. infra).
Todos los topónimos citados por Tolomeo son clasificados dentro de una etnia
que en realidad, a efectos prácticos, funciona como un territorio. Que Tolomeo ha
utilizado fuentes diversas, aparte su dependencia general de Marino de Tiro, es
seguro, pero no sabemos si el sistema de clasificación étnko se daba ya en Marino
y por otra parte hay indicios, como a mi modo de ver es el caso de los lobetanos,336
de que Tolomeo no siempre contaba con indicaciones fiables y a menudo su atri-

m G. Perei.ra 1992.
J}J P. Le Roux 1982, pp. 93-6, 284-6. Si las civitates locales se e ncargasen en cierta medida del
reclutamiento habría que matizar la afinnación a la que acompaña esta nota, pero en cualquier caso
para e l NO de Hispania seguiría siendo válida: J. M. Roldán 1974, p. 274, que resume la polémica
en 273-4.
m Sobre el porqué vid. J. M. Roldán 1974, p. 59.
J~ J. de Hoz 2000b, p. 17.

Material protegido por derechos de autor


140 HISTO RIA L INGÜÍSTI CA DE LA P ENÍNSULA IBÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

bución depende de razones geográficas, por lo que cada caso debe ser valorado
por sí mismo antes de aceptarlo.
Marino de Tiro, activo en la transición del s. 1 al11, fue autor probablemente de
un mapa universal, pero sobre todo de indicaciones aclaratorias en forma de listas
de topónimos con datos sobre s u localización y mención de las fuentes en que se
encontraban éstos; esas fuentes parecen haber sido muy numerosas y varíadas. 337
Sin embargo su concepción cartográfica, basada en la proyección cilíndrica, debió
ser bastante deficiente. Su obra fue totalmente olvidada tras la aparición de la de
Tolomeo, que sin embargo depende básicamente de él, como se ve por ejemplo
en la posibilidad de fechar la colección de topónimos entre 107, por los topóni-
mos trajaneos, y 116, por la ausencia de topónimos introducidos por Hadriano
tras las guerras partas; la contribución principal de Tolomeo parece haber sido la
localización de los topónimos en coordenadas, algo que apenas nos afecta aquí y
que además implica continuos errores. Más dudoso es si en Marino aparecía ya la
atribución de los NNL a grupos étnicos, aunque dada la actitud de Tolomeo hacía
su fuente es lo más probable.
En todo caso, desaparecida la obra de Marino, la presentación más exhaustiva
de la geografta de Hispania, aunque con intereses muy limitados, se la debemos
a Claudio Tolomeo en el Ubro Il, capítulos 4-6 de su Manual de GeograJia. To-
lomeo,338 del que prácticamente no sabemos nada, investigó en Alejandría a me-
diados del siglo 11 d. C.. en concreto utilizó datos del año 141 en una obra anterior
al Manual, por lo que éste no debe ser anterior a c. 150, pero sus fuentes son rara
vez contemporáneas, y básicamente depende de Marino de Tiro.
Tolomeo pretende, de acuerdo con su peculiar concepto de geografia (1 1),
proporcionar una representación gráfica del mundo conocido en la que la posición
de sus elementos está fijada con valores astronómicos, es decir por medio de la
indicación de su longitud y latitud en grados astronómicos. Esos elementos son
los más significativos accidentes y el mayor número posible de lugares habitados,
a los que, siguiendo un uso lingüístico ya normal, denomina poleis con absoluto
desprecio de su real entidad urbanística o estatutaria. Sin duda él mismo debió
elaborar uno o varios mapas, pero lo que ha llegado a nosotros es el manual que
permitía su construcción, y que en buena parte, libros 2-7, consiste en un mero
listado de nombres de lugar y sus correspondientes coordenadas.
Obviamente las indicaciones de esas coordenadas en numeración alfabética
han debido sufrir en la transmisión todo tipo de corrupciones, ya que los errores
de copia sólo se podían descubrir por medio de una cuidadosísima colación, lo

m E. Honigmann en RE XIY.2 (1930), col!. 1767-96 (relación con Tolomeo en 1772-4, fuen-
tes 1790-6); N. C. Photinos en RE Suppl. XII ( 1970), col!. 791-838; F. Lasscrre en KP 3 ( 1969),
pp. 1027-9.
Ho Tolomeo se ocupa de los pueblos de Hispania en un p<Lr de pasajes de su Apote/esmatica (2 13
y 16: FHA VIII , pp. 297-8), en los que los caracteriza desde el punto de vista de la astrología étnica,
cayendo por supuesto en la imagen genérica puesto que, junto a la tendencia común que ya hemos
comentado. le condicionaba su propia disciplina, ya que los diferentes pueblos de Hispania estaban
sometidos a las mismas influencias astrales.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARIOS 141

que no es probable que haya ocurrido con frecuencia, pero más grave es que no
tenemos demasiados motivos para suponer que ya en su origen esos datos hayan
sido muy exactos. De hecho el propio Tolomeo es muy consciente de ello: «Las
coordenadas, latitud y longitud, de los lugares frecuentados deben ser conside-
radas cercanas a la realidad a causa de la abundancia y acuerdo de las noticias.
Pero las de lugares poco frecuentados han sido calculadas, a causa de la escasez
e inexactitud de la información, de manera grosera a partir de las posiciones o
figuras más dignas de confianza, para que ninguno de los lugares mencionados de
la totalidad del mundo habitado quede sin localización precisa» (J 1.2).
Es obvio que Tolomeo apenas si contaba con datos astronómicos para un re-
ducido número de lugares, y que los datos atribuidos a los restantes se basaban
en cálculos de distancias estimando a la vez su situación en la rosa de los vientos
en relación con el lugar tomado como referencia, con lo que los errores se iban
acumulando hasta alcanzar proporciones sin duda descomunales. Por otra patte
la estimación era más o menos correcta, como Tolomeo reconoce, según que el
lugar fuese más o menos conocido, pero cabe preguntarse qué es lo que resultaba
conocido de la Península Ibérica para un geógrafo romano de Alejandría. Supon-
go que Tarragona, Mérida, Córdoba o Cartagena entrarían en esa categoría, aun-
que no hay que olvidar que Apiano, también de Alejandría, creía que Cartagena
estaba al norte del Ebro (Hann. 3 con Hisp. 19), pero en todo caso la mayor parte
de los topónimos citados por Tolomeo pertenecían sin duda a esos lugares para
cuya localización había que luchar con la escasez e inexactitud de la información.
Como deja claro el final de la cita anterior, Tolomeo se obligó a sí mismo a una
labor imposible, y no tiene sentido esforzarse en resolver los problemas creados
por su texto para la localización de las ciudades antiguas cuando otras fuentes lo
contradicen.339
No es éste sin embargo el problema mayor desde nuestro punto de vista, ya
que aquí no nos interesa la topografia histórica sino la onomástica y la etnografía
en la medida en que forman parte de la historia lingüística. Desde este punto de
vista Tolomeo también ha elegido el someterse a una innecesaria camisa de fuer-
za, al atribuir todos y cada uno de los lugares habitados que cita, al menos en las
zonas que nos interesan, a un grupo étnico concreto. Pero es éste precisamente,
junto con la abundancia de topónimos, el interés esencial que para nosotros tie-
ne su obra, y por ello la cuestión de las fuentes de que ha podido disponer, él o
Marino, para sus atribuciones nos resulta prioritaria y a la vez en buena medida
irresoluble como ya hemos tenido ocasión de ver.
Muy distinto es el carácter de la obra de Julio Salino, activo a principios del
s. lll y autor de Collectanea rerum memorabilium, que a pesar de su título es un
resumen de geografía y etnologia que depende al parecer casi enteramente de

m Otra cosa es que en ocasiones se.a posible determinar cuál ha sido el origen del error de Tolo-
meo, lo que a su vez puede proporcionar información sobre los datos itinerarios de que disponía.

Material protegido por derechos de autor


142 HISTORIA LINGÜÍST ICA DE LA PENÍNS ULA I I)ÉRICA EN LA ANTIG ÜEDAD

Mela y PI inio. 340 Sus noticias hispanas (23. I -12) no añaden novedades a estos
autores, 341 aunque hay un par de referencias a regiones que en su momento nos
podrán ser de utilidad (23.8 y 23.1 0).
Relacionado con los tratados geográficos está el género de los periplos, que
sigue vivo en la época como recurso erudito con pretensiones literarias para dar
una imagen intemporal y abstracta, cultura libresca sin otra utilidad práctica que
la de reconocer referencias geográficas en los textos de los autores consagrados
- un enfoque en el que insistiremos al hablar de Avieno-- para un público de
nivel variable, desde los alumnos de la escuela a gente madura y de cierta cultura,
que por otro lado podría utilizar estas obras como guía de turismo intelectual :142
La información más práctica desde este punto de vista serían las distancias que,
en algunas obras, aparecen consignadas con bastante cuidado.
En los comienzos mismos del período Menipo de Pérgamo redactó un «Peri-
plo del mar interior» en tres libros, no conservado, ninguno de cuyos fragmentos
tiene interés directo para nosotros,343 pero vid. infra a propósito de Marciano.
Contemporáneo o posterior a Menipo, a quien c ita, es Agatémero (THA II B,
pp. 750-5), pero su breve Geographias hypotyposis, o Bosquejo de geografia, 344
aparte datos sobre la historia de la geografia de cierto interés contiene básicamen-
te distancias que no son útiles para nuestros objetivos; recoge sin embargo una
cita de Timóstenes, ya mencionada (§ 1.4.6), sobre la que habremos de volver
(§ 1.4.1 1).
Un ejemplo típico de periplo de nivel escolar es Dionisia Periegeta, autor ale-
jandrino de época de Hadriano,345 cuya Descripción de la tierra habitada da una
visión a la vez escueta y exhaustiva del orbe en versos épicos, muy sistemática
pero con un orden complejo en e l que la Península Ibérica aparece primero como
ribera en la descripción de los mares, como espacio terrestre en la descripción de
los continentes y, fina lmente, como territorio en la enumeración de los pueblos
de Europa, aunque siempre con excesiva brevedad. Dionisia tuvo sin embargo
acceso a fuentes perdidas, en parte utilizadas también por Avieno, cuya fecha y
valor nos interesaría conocer aunque esto no parece posible con la documentación

'">Una buena presen1ación del problema de las fuemes en F. J. Femández N ieto 2001,
pp. 33-52.
'" FHA VIII. pp. 329-30; THA 11 B. pp. 857-60. La edición de referencia sigue siendo T. Momm-
sen 18952; una traducción al español con buenas notas en F. J. Femándcz · ieto 200 l .
2
" F. J. González Ponce 2002, limitado a obras en cuyo título se indica que es un periplo: E. Ols-
hausen 1991 , pp. 86-7.
343 E. Olshausen 1991 , p. 72; F. J. González Ponce 1993; L. A. Garcia Moreno & F. J. Gómez

Espelosin 1996, pp. 411-4. Carece de entrada propia en FHA y THA.


J-14 A. Dillcr 1975.
145
THA 11 B, pp. 772-80. Jumo con Dionisio hay que tomar en cuenta sus escolios (THA 11 B,
pp. 781-4), las traducciones de Avicno (vid. infra) y Prisciano (FHA VIII, p. 424, THA 11 B,
pp. 985-90) y el comentario de Eustacio (THA 11 B, pp. 997-1 005). En general E. Olshausen 1991 ,
p. 67; J. O. Thomson 1948, pp. 228-9 y 329-30; C. Jacob 1990; L. A. García Moreno & F. J. Gómcz
Espelosin 1996, pp. 352-9 (y trad. esp. en pp. 360-408). El1cx1o, aparte de en GGM, se encuen tra en
G. Bernhardy 1928 y en E. Amato 2005.

Material protegido por derechos de autor


l. PR EL IMINAR ES 143

actual. Su obra fue traducida por el propio Avieno (infra) y por el gramático Pris-
ciano de Cesarea a comienzos del s. VI (FHA Vlll, p. 424; THA JI 8, pp. 985-90),
pero las traducciones se limitan a repetir la información del texto original, a dife-
rencia del comentario de Eustacio (§ 1.4.9).
Protágoras,l 46 de c. 200, al que conocemos básicamente por la Biblioteca (188)
de Focio, fue autor de una Geometría de la ecumene, eo cuyos primeros cinco
libros daba mediciones de Asia, Libia y Europa basadas sobre todo en Tolomeo
pero con cálculos nuevos que le corregían. Para nosotros es sobre todo interesante
por el uso que Marciano hizo de él. No sabemos sin embargo si su sexto libro, de
contenido paradoxogrático, mostraba algún interés por la Península.
Marciano de Heraclea Póntica tiene una posición relevante en la historia de la
geografia antigua porque, a juzgar por la introducción a su Epítome del Periplo
de Menipo Pergameno, conoció gran parte de la literatura anterior a su época,
recopiló obras de esa literatura en un manuscrito que puede estar en el origen del
Parisinus graecus 443, base de nuestras ediciones de los geógrafos griegos me-
nores, y contribuyó con obras propias, poco originales quizá pero basadas en las
mejores fuentes disponibles, a la difusión de los conocimientos geográficos.347 Sin
embargo apenas si sabemos nada de él/'18 excepto que es poste1ior al cartógrafo
Protágoras, de c. 200 como hemos visto, al que utiliza, y anterior a Esteban de Bi-
zancio, que le cita; situar su vida a finales del siglo IV o comienzos del v puede ser
una hipótesis razonable. De sus obras se han conservado escasos fragmentos de
un epítome de los Geographoumena de Artemidoro, parte y fragmentos del epí-
tome de la obra de Menipo, aunque sólo uno de ellos (frg. 6) nos afecta, y partes
importantes de su Periplo del Mar exterior, entre ellas la descripción de la costa
atlántica de la Península Ibérica y de Aquitania (2 6-23), con algunas indicaciones
muy precisas de límites étnicos. Se suele aceptar que las fuentes de Marciano en
esta obra son Artemidoro y sobre todo Tolomeo a través de la conversión de sus
datos en medidas en estadios que babría becho Protágoras, y de hecho los datos
que nos interesan se pueden deducir todos de Tolomeo excepto una discrepancia
en los límites occidentales de los turdetanos marítimos (2 13) que no implica ne-
cesariamente uso de otra fuente.
La contrapartida terrestre del periplo es e l itinerario en el que se mencionan los
lugares de reposos y las distancias que los separan, pero curiosamente este género
no parece haberse desarrollado hasta época romana,349 aunque cuesta trabajo creer

¡' 6No 1iene emrada en FHA ni THA. A. Diller 1952, p. 45. F. Lasscrrc en KP 4 ( 1975),
p. 1195.
m THA 11 B, pp. 896-9 (se limita a las referencias a Cádiz y al Estrecho de Gibraltar). La publi-
cación de la parte de su obra relativa a Hispania estaba prevista en FHA VIl (A. Schulten 1958-63 l.
p. 1S1), pero finalmenle no se incluyó en ese torno. A. Diller 1952, pp. 45-7.
Ho E. Olshausen 1991 , p. 72; M. Pastor 1978; L. A. García Moreno & F. J. Gómez Espelosín
1996, pp. 434-40, y trad. del Epítome de Menipo y del Periplo del Mar exterior en pp. 415-33
y 44 1-508.
m W. Kubitschek 1916; O. Cuntz 1927; O. A. W. Dilke 1985. pp. 112-29; E. Olshausen 1991,
pp. 87-90.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
146 HISTORIA I.INGÜÍSTICA DE LA P ~;NÍNS U LA IOÉRICA [¡N tA ANTIGÜEDAD

itinerario seguido de Gades a Roma por quienes acabaron ofrendándolos. Aparte


las diferencias de factura y presentación entre los tres vasos hallados primero y
el cuarto, hay divergencias de texto entre todos ellos, aunque sin duda dependen
de un mismo modelo que se fue transformando con el tiempo, como demuestran
sobre todo las novedades del cuarto vaso que implican una fecha del final del
reinado de Augusto o principios del de Tiberio, frente a los primeros que corres-
ponderían a los primeros años de Augusto. 363 El trayecto hispano completa con
algunas mansiones, y por lo tanto topónimos, los datos que para la vía Augusta se
deducen del Itinerario Antonino. 364
Más polémico es el testimonio de los itinerario de barro de Astorga, 365 cuatro
tablas fragmentarias cuyo lugar exacto de procedencia se desconoce y cuya auten-
ticidad, de la totalidad o de alguna de las piezas, ha dado lugar a polémicas; en la
actualidad parece imponerse la tendencia a considerarlas documentos problemá-
ticos y sin explicación segura, llenos de errores en las distancias, pero en último
ténnino auténticos. 366 Su fecha es insegura, pero probablemente corresponden a
los últimos años del s. 1 d. C. Cada una de las tablas contiene un itinerario distinto,
aunque todos del NO, originándose en un caso en León, en otro en Lugo y en dos
en Astorga,367 y su interés mayor desde nuestro punto de vista es que aporta algu-
nos topónimos desconocidos en otras fuentes. 368
Puede ser éste el lugar apropiado para mencionar otras fuentes epigráficas que
nos proporcionan datos toponímicos abLmdantes, más allá de la ocasional mención
de un topónimo o localicio aislado que encontramos en muchas inscripciones. Las
listas de personas deben ser citadas aquí, porque aparte el interés fundamental que
tienen para el estudio de los NPP, éstos van a menudo acompañados por la indica-
ción de procedencia de las personas en cuestión y son por lo tanto, a la vez, fuente
importante para el estudio de la toponimia. Ello ocurre en documentos de tipo
muy variado que no es el caso sistematizar aquí; basten como ejemplos la lista de
jinetes de la turma de caballería a los que se concede la ciudadanía en el bronce

de Ascoli (TS), 36'1 por citar un documento conocido desde antiguo, o la sortitio
recientemente hallada en Elche, en la que los nombres de los que reciben tierras
van acompañados de su lugar de procedencia (HEp 9 n. 0 27, 11 n. 0 11 ; AE 1999
n. 0 960, 2001 n. 0 1251 ). Más interés, porque aportan toponimia menor que difi-
cilmente puede aparecer en Jos textos literarios ni en las indicaciones de origo,

l<» J. Heurgon 1952.


ll>l Vid. la edición de CIL XI , 3281, reproducida en J. M. Roldán 1975, pp. 154-60.
36
~ J. M. Roldán 1975, pp. 163-75; A. Garcia y Bellido 1975; P. D. Santos 1986. pp. 25 1-9;

A. Rodrfguez Colmenero, S. Ferrcr & R. D. Alvarcz Asorey 2004, pp. 26-30.
366 A. García y Bellido 1975; F. D. Santos 1986, p. 253; A. Rodríguez Col menero, S. Ferrer &

R. D. Álvarez Asorey 20!>4, pp. 29-30.


>6i Vid. las ediciones de J. M. Roldán 1975, pp. 163-5 y F. Diego 1986. pp. 253-8.
>6>! Otro testi mon io epigráfico que afecta a Hispania, pero cuyos restos son tan escasos que no
añaden nada a lo que sabemos por otros lestimonios, es una tégu la aparecida en Valencia y perdida:
J. M. Roldán 1975, pp. 16 1-2.
1M N. Criniti 1970.

Material protegido por derechos de autor


l. PR EI.IM IN AR r-S 147

tienen raros documentos relativos a delimitaciones de lugares concretos, de los


0
que quizá el más interesante es el bronce de Fuentes de Ropel (HEp 2 n. 733,
HEp 5 n. 0 874, HEp 8 n. 0 502, AE 1933 n." 1095, CIRPZa n." 54) con una limitatio
agrorum en que se mencionan como términos de referencia numerosos topónimos
menores de gran interés lingüístico.370
Finalmente volvemos a los periplos para ocuparnos de un poeta cuya obra,
por sus características propias y sobre todo por cómo ha reaccionado la tradición
historiográfica respecto de ella, exige una consideración especial. Rt!fius Festus
Avienus es un poeta pagano del s. IV, autor de tres obras en verso en las que se
describe respectivamente el cielo, la tierra y el mar.m La tercera de esas obras,
Ora marítima, contiene, en la parte conservada, una descripción de las costas de
la Península que ha jugado un papel muy importante en la historiografia, ya que
generalmente se ha admitido que Avieno utilizó, a través de una fuente interme-
dia, un periplo muy arcaico, anterior incluso a Hecateo, y por lo tanto nuestra
fuente más antigua sobre la Península. Esta idea remonta a Müllenhoff,372 pero fue
retomada por Schulten,m quien le dio su forma canónica hasta convertirla en una
especie de ortodoxia que sólo en los últimos tiempos comienza a ser reevaluada.
Avieno es un poeta típico de una cierta mentalidad de época, pertenece al
mundo de la resistencia pagana y se aferra a antiguas tradiciones. En sus otras dos
obras realiza un trabajo fundamentalmente de traductor, traductor libre que adapta
sus originales a sus propias preocupaciones, pero traductor al fin y al cabo que en
los Phaenomena,314 su obra más conocida, empieza por declarar su dependencia
de Arato, mientras que sigue a Dionisio para la Descriptio orbis terrae.
En el caso de los Ora marítima, sin embargo, las afirmaciones del propio
Avieno sobre sus fuentes sólo se toman en consideración secundariamente, dando
por supuesto que en lo esencial depende de un texto que no cita deliberadamente
o que se había transmitido sin nombre de autor. Pero lo cierto es que nadie ha
aportado jamás una prueba de la existencia de esa fuente , y que los indicios que
se citan no son en absoluto decisivos, y algunos de ellos, como la ausencia de la
mención de Ampurias, que demostraría la existencia de un periplo anterior a la
fundación de la ciudad, carecen de sentido si tenemos en cuenta las intenciones
poéticas de Avieno.m Porque lo que éste pretende es desde luego no proporcio-
nar información geográfica precisa sino construir poesía anticuaria sobre datos
geográficos del pasado, dando una imagen intemporal de las costas en las que se

m M. Mayer, R. García & J.-A. Abásolo 1998; para un ejemplo andaluz vid. P. Sáez 1990.
m D. Weber 1986, p.lll. Sobre Avicno en general vid. J. Soubiran 198 1, pp. 7-39.
m K. Müllenhotl ' 1870, pp. 73-203.
m Ya en la primera edición de FHA l, Berlín-Barcelona 1922. Todavía se encuentra sorpren-
dentemente viva esa idea en obras actuales como, por citar algunos ejs. al azar, E. Olshausen 199 1.
pp. 77-8 y 82; M. Salinas 2006, p. 1O.
314 V. 64: ingenio numerisque Solensibus.
175
Esto s uponie ndo que no sean cienos ninguno de los intentos de identificar Ampurias en al-
g uno de los topónimos desconocidos por otras fuentes, como a veces se ha pretendido; vid., por
ejemplo, J. G. F. Hind 1972.

Material protegido por derechos de autor


148 HISTORIA LING ÜÍSTI CA DE LA P ENÍNSU LA l llÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

señalen aquellos aspectos que le resulten significativos desde un punto de vista


histórico o literario, y por lo Lanto puede prescindir sin problemas de todo aquello
que no le parezca atractivo.
No hay ningún motivo para suponer que Avieno tuviese interés en ocultar
su fuente, máxime de ser ésta particularmente antigua; su poética precisamente
implica exhibir y valorar las füentes antiguas,376 y nuestro punto de partida deben
ser las propias afirmaciones del poeta sobre esas fuentes. Avi en o nos dice que en
lo esencial va a adaptar la descripción del Ponto de la que era autor Salustio, pero
que va a completarla para otras zonas con fuentes diversas, y se apresura a citar
numerosos autores, el más moderno de los cuales, aparte una cita aislada de Dio-
nisia Periegeta, es Tucídides;377 no sabemos a cuáles de ellos conoció de primera
mano y a cuáles a través de intermediarios, posiblemente, dada la fecha remota y
lo desconocidos que resultaban en su época algunos de esos autores, debió utili-
zar antologías, y debemos plantearnos la posibilidad de que efectivamente baya
combinado más de una obra antigua en las partes del poema en que no seguía a
Salustio, por lo tanto en la descripción de la Península que se nos ha conservado.
Si ésa es la hipótesis que, a juzgar por el conjunto de la obra de Avieno nos
debe servir de punto de partida, el anáLisis interno del texto no sólo no la con-
tradice sino que también la confirma. Avieno evidentemente no conocía lo que
estaba describiendo, se basa sistemáticamente en libros y combina noticias de
diversas fuentes sin tener una idea muy clara de a qué comesponden cada una de
ellas, y a veces utilizando al parecer dos descripciones alternativas de un mismo
lugar como descripciones de lugares diferentes. De haber seguido sistemática-
mente --otra cosa es la mera utilización- un auténtico periplo sería imposible
que su descripción resultase tan imprecisa; en especial su uso de hic sin valor de-
mostrativo real (vv. 85, 86, 212, 265, etc., haec en 11 O) se explica porque le sirve
de comodín ambiguo para ligar referencias cuya auténtica relación no le interesa
precisar o él mismo desconoce.
Básicamente nos encontramos ante un poeta que, sin interés ninguno por la
verdad histórica, nos transmite en función de sus particulares intereses poéticos
informaciones que a menudo no comprende en absoluto.378 Esto no quiere decir

376
Muy distinto es el hecho de que Avicno silencie sus predecesores lat inos en la traducción
de Arato; sin embargo en esa misma obra se complace en citar autores tan remotos como Paniasis
(v. 175). [n cuanto a Dionisio, cuya no mención es considerada por Schulten como un paralelo de
la supuesta ocultacióu por Avieno de la fuente antiquísima de los Ora marítima (FHA F, p. 16), se
trataba de un compilador de fecha avanzada que no podia prestigiar particularmente el poema del
autor latino.
m Vv. 40-50: Hecateo, Helánico de Lesbos, Fileas de Atenas. Escílax de Carianda. Pausímaco
de Samos, Damastcs de Sigeo. Bacoris de Rodas, Euctemón de Atenas, Cleón Siculo, Heródoto y
Tucídides; de ellos cita en el texto a Euctcmón (337 y 350). Escílax (3 72), Damasto (3 72) y Filcas
(695). Cita también aunque no los menciona en la lista inicial a Himilcón ( 117, 383 y 412) y Dionisio
Pericgeta (33 1).
m Existían ya hace algunos años interpretaciones modernas de los Ora maririma que rompían
en mayor o menor grado con la propuesta por Schulten, pero se trataba de trabajos breves como el de
Hind citado en una n. previa o las pp. 11-3 (n. 31) de von K. Fritz 1967 1 2. Un estudio mucho más

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINA RES 149

que no haya datos de interés en los Ora marítima; porque, como he dicho, Avieno
ha utilizado directa o indirectamente varias fuentes antiguas y desde luego ha
tenido acceso a la imagen del mundo de la geografía del s. IV a.C., heredera de la
obra de Recateo, pero sus datos deben ser valorados aisladamente por una doble
razón: porque su técnica compositiva, de acuerdo con tendencias de su época,
privilegia las secuencias autónomas, no integradas en una estructura en que cada
parte depende de las restantes, lo que le permite excluir tramos de costa o reite-
rar otros desde distintos puntos de vista, 379 y porque no depende en la parte que
nos interesa de una obra previa sino que él mismo ha construido su descripción
tomando noticias de aquí y de allí, con los solos criterios de la antigüedad de la
fuente -dü·ecta o indirectamente conocida- y del atractivo anticuario del dato
en ella encontrado. De ahí que la valoración de las informaciones contenidas en el
poema exigiría un estudio previo de fuentes basado en los únicos criterios fiables
de que disponemos, la historia del conocimiento geográfico griego, el uso lingüís-
tico y los pasajes paralelos; la aceptación precipitada del indemostrado periplo ha
impedido que ese estudio necesario, iniciado por autores del siglo xtx,380 se lleve
adelante con métodos y conceptos propios de nuestros días excepto en una cierta
medida por críticos de la teoría del periplo corno Berthelot y otros más recientes.
Hoy por hoy las a·ñrmaciones de Avieno valen lo que vale su fuente en los casos
en que la menciona explícitamente; en los restantes su valor necesita confirma-
ción externa, y a menudo la fuente que proporciona esa confirmación hace inútil
el testimonio de Avieno. Pero en todo caso es preciso afrontar el problema de sus
fuentes , aun con la seguridad de que no es posible llegar a una conclusión sól ida,
porque alg1mas de sus noticias son o muy raras o únicas en el resto de la tradición.
En contrapartida tenemos la ventaja de que Avieno probablemente no inventó
nada, cosa que sería ajena a su poética,381 a no ser inadvertidamente al combinar
sus fuentes, y por lo tanto tenemos derecho a buscar el origen de todas sus noticias
en una fecha no sólo anterior sino también, en principio, muy anterior.
El comercio de los oesflymnioi atlánticos en particular con los tartesios y con
los cartagineses (vv. 90-129a), el origen septentrional de los ligures (129b- 145),
las costas septentrionales y occidentales de la Península con indicaciones sobre

detallado, aunque no sulicien1e, es el de A. Bcrthelot 1934. J. P. Murphy 1977, está totalmente en la


órbita de Schultcn. Más recientemente González Ponce 1995 y L. Antonell i 1998; mi propia posición
está mucho más cercana a la del primero que a la del segu ndo.
1'• Ejemplos en González Ponce 1995, pp. 139-202, en las que estudia lo que llama «escenas» de

Avieno, es decir elementos de composición que aparentemente se refieren a tramos de costa pero que
en realidad tienen una función puramente literaria que lleva, podríamos decir que inevitablemente, a
la manipulación de los datos geográficos.
;so Una breve historia de los estudios sobre los Ora maritima en D. Stichtenoth 1968, pp. 4-8; las
conclusiones geográficas de esa obra no pueden sin embargo tomarse en consi deración en absoluto.
Js• Probablemente me expresé mal en J. de Hoz 1989a, ya que V. Correia 1997, p. 54, me re-
procha atribuir a Avieno el haberse inventado etnónimos. El problema de Avieno no es conlener
falsedades. aunque si n duda las contiene, s ino que una fuente no puede ser utilizada s i no sabemos
e l origen y el referente cronológico y geográfico de la noticia que nos da, y a menudo en el caso de
A vieno desconocemos todo eso.

Material protegido por derechos de autor


150 HI STO RI A LINGÜ Í STI CA DE LA P ENÍNSULA IBERICA EN L A A NT IGÜEDAD

el interior (146-200a), los supuestos íberos del SO (248-53), los cempsos de An-
dalucía (255-9a, cf. 301 ), la fortaleza de Geronte (261-4), los pueblos del Valle
del Guadalquivir (298-303, cf. 419-24 y 428-31) son, como iremos viendo en
sucesivos momentos, cuestiones que presentan en Avieno información original,
para las que a veces contamos con indicios que apoyan su valor pero que otras nos
dejan la duda de si su aparente originalidad no será el resultado de la manipula-
ción literaria de Avieno, inocente pero irresponsable, o simplemente de una mala
comprensión de sus fuentes.
Un problema adicional, propio de toda la poesía docta, es la complicidad de
Avieno con su público; no escribe para informar sino para dar una imagen litera-
ria a lectores que tienen una cultura del mismo tipo que la suya, y respecto de los
cuales puede a menudo proceder por alusiones. Un ejemplo obvio lo tenemos en
los vv. 434-6:

[ 1.12] Adsurgit inde vasta ca utes et mare


intrat pro.fundum. Pinus hanc quondam .frequens
ex se vocari sub sano graio dedit.
«Se eleva luego un vasto peñasco y en el mar penetra profundo. El pino, en otro
tiempo frecuente, de él recibir nombre en acento griego le otorgó».

Avieno no cita el topónimo; entiende que su público es capaz de reconstruirlo con


el indicio que le da, y en este caso compartimos suficiente experiencia con ese pú-
blico para ser también nosotros capaces de reconstruir, al menos en parte, ese to-
pónimo como formado sobre 1TÍT'US" , «pino», al igual que muchos otros topónimos
griegos, entre los que para Occidente destaca el tipo Pityoussa (vid. infra § 2.9.3),
lo que sería particularmente interesante si realmente se tratase, como quieren mu-
chos comentaristas, de la Punta del Sabina! en Almería. Lo que no es seguro es
que, en todos los casos, seamos capaces de penetrar alusiones de este tipo.
Otra fuente de inseguridad al enfrentamos con la obra de Avieno es la posi-
bilidad de que en casos dependa de poesía de ficción, como la de Silio ltálico, en
la que sí se ha dado la invención de datos porque ello era propio del género, pero
que Avieno, dentro de su actitud erudita y literaria, considera en el mismo pla-
no que las obras de los historiadores o geógrafos que utiliza. Todo ello contribuye
a que un dato citado sólo por Avieno sea inutilizable, a que Avieno aporte poco a
la confirmación de datos raros hallados en otra fuente, y a que se deba dar una di-
fícil combinación de circunstancias, datos firmes pero incompletos en otras fuen-
tes que a la vez confmnen a Avi eno y sean completados por él, para que realmente
se convierta en una fuente de auténtico interés.
En ese mundo tardío al que pertenece Avieno, y en el que aparentemente no
queda de la Hispania prerromana más restos que la lengua de los antecesores de
los vascos, algunos autores que por nacimiento u otro motivo tienen un conoci-
miento directo del país nos han dejado ocasionalmente, por puro azar, algún dato

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIM INA RES 151

que demuestra que podían darse más fenómenos de pervivencia de los que nor-
malmente tenemos en cuenta.
Dudoso es el valor como pervivencia muy antigua que pudiese tener el rito
de año nuevo denominado cervulum facere, en el que se utilizaban disfraces de
animales, en particular de ciervo, y sobre el que existen numerosos testimonios
(FHA VJH, pp. 364-6), uno de ellos sin duda hispano. San Paciano, obispo de Bar-
celona en la segunda mitad del s. IV, 382 fue autor de un tratado de nombre Cervus ,
destinado a combatir el rito pero perdido, del que nos ha quedado noticia por san
Jerónimo (De viris ill. 106) y por el propio Paciano (Paraenesis 1 2); sin embargo
es dudoso que se pueda hablar en este caso de tradición indígena, sino simple-
mente de tradición precristiana cuyas raíces podrían ser puramente romanas. Sí
tendría importancia Paciano para nuestro tema si, como defendió Morin,383 fuese
autor del tratado De similitudine carnis pecati, un tratado que ha sido también
atribuido a Eutropio,384 que García y Bellido identificó con el obispo de Valencia
del s. vt de ese nombre, 385 pero parece más sostenible la opinión defendida por
Mariner, que prefiere un texto de fines del v y situable en el norte de España o sur
de Francia, lo que en último término le lleva a un contexto vascón. 386 La cuestión
tiene importancia porque en ese texto, con independencia de su fecha y autoría,
sobre las que habremos de volver, se contiene, como vio García y Bellido, una
noticia importante sobre la última y definitiva amenaza que sufrieron las lenguas
paleohispánicas (vid.§ 1.4.1 0).

1.4.9. Las últimas fuentes literarias

Con el siglo VI no desaparecen las referencias a la Hispania antigua en los


textos. 387 De hecho hay una línea continua que lleva de los autores del s. v a lo
que podemos considerar inicios de la historiografia sobre nuestro tema en el Re-
nacimiento,388 pero no tendría mucho sentido perseguir en detalle esa tradición

m Z. García Vi liada 1929 1.1 , pp. 327-51; L. Rubio 1958.


m G. Morin 1931. Edición del texto por A. Hamman en PL Suppl. 1 55 ( 1959).
Ja.. J. Madoz 1942, pp. 39 ss.
Jss A. García y Bellido 1967. § VIl.
386 S. Mariner 1976, pp. 595-6, siguiendo a J. Madoz 1942.

m Textos reunidos en FHA rx, aunque en gran parte son noticias re lativas a la historia visigoda
y a la Hispania bizantina. Algunos textos en FHA VII I y en THA 11 B. En el proyeclo original de
FHA estaba previsto un tomo de fuentes árabes tempranas relativas a Hispania que lamentablemenle
no se llevó a cabo, aunque efectivamenle en ellas pueden encontrarse datos de interés, en particular
topográficos y toponímicos.
3
~* Por supuesto la ocupación de Hispania por los descendientes de Noé s igue siendo un terna
obligado de la historiografía cristiana, por ejemplo, en e l Cltronicon Pascltale (FHA IX, pp. 426-8)
encontramos informaciones con las que ya nos hemos tropezado en Hipólilo y sus traductores
(§ 1.4.8). Hi stodadores como Jorge Cedreno (THA !X, p. 436) o Zonaras (THA IX, pp. 436-7) re-
cogen por supuesto la tradición bíblica. En Cedreno es curioso cómo se funden noticias diversas, al
parecer mal comprendidas, al mencionar como unidades equivalentes de un lado Hispania, Celtiberia

Material protegido por derechos de autor


152 HISTORIA LING ÜÍSTI CA Df LA PEN ÍNS ULA IBÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

que rara vez contiene una información que no nos hayan proporcionado fuentes
anteriores y que va mostrando cada vez más ignorancia y más influencia de la ca-
pacidad mitificadora del pasado, agudizada en la época por la necesidad de tender
puentes entre la tradición clásica y la bíblica.
Hay sin embargo algunas obras que tienen importancia por las fuentes ante-
riores que conocen, lo que a veces hace posible que encontremos en ellas a lguna
noticia única. Claro está que las noticias únicas pueden ser simples errores naci-
dos de la mencionada ignorancia; así es probable que ocurra, por ejemplo, en el
caso de la ciudad de Cantabris/ 89 mencionada por Constantino Vll (912-59)
al delimitar la parte del Imperio que correspondió al efímero Constantino 11,390
o el culto a Hades en Cádiz que sólo conoce Eustacio (vid. infra). 391
Por otra parte la epigrafia y, sobre todo, la rica numismática visigoda, en la
que reaparecen topónimos antiguos transformados o topónimos previamente no
atestiguados pero que parecen antiguos, deben ser tomadas en consideración,392
aunque la valoración de sus datos, muy locales, puede dejarse para el momento en
que nos ocupemos de las zonas en cuestión.
Volviendo pues a las obras literarias, no son muchos los autores de los que nos
tenemos que ocupar. Esteban de Bizancio fue un gramático activo en Costantino-
pla en época de Justiniano (527-65), autor de una obra lexicográfica, Ethniká, en
quizá sesenta libros, en la que aparecían en orden alfabético multitud de topóni-
mos de los que se indicaba la forma lingüísticamente más con·ecta y el correcto
adjetivo localicio, a la vez que se añadían noticias diversas sobre el lugar; las
fu entes eran variadas, sin particular atención a los geógrafos y sin criterios cro-
nológicos, y probablemente con una gran dependencia de compilaciones previas,
en particular la del lexicógrafo Oros (c. 450), también activo en Costantinopla y
autor, entre muchas otras obras, de un léxico geográfico en que se daba importan-
cia a la etimología y se introducían muchos mitos relativos a los diversos lugares.
La obra original de Esteban la conocemos t:an sólo por citas de Constantino VI r
y Eustacio; lo que ha llegado a nosotTOS es un epítome, realizado no después del
s. x, tal vez directamente sobre el texto de Esteban, tal vez combinando epítomes
previos. Básicamente se han conservado los topónimos y los adjetivos derivados

y los lusitanos (Synops. hist. 1 24) y de otro Lusitania, Céltica, Massalia, Celtogalia. Iberia, y la
grande y la pequeña Hispania (Synops. hist. 1 25).
m Hay que señalar sin embargo que el topónimo Cantabris resulta IOialmente coherente como
nombre de lugar del NO en baja época, cuando ha surgido un tipo en -bris. ac. -brim (Gr. -brin. que es
la forma atestiguada en Constantino V11), como evolución de los frecuentes compuestos en -brix, por
otra parte también latinizados en -briga: F. Vi llar 1995n, p. 170; J. A. Correa 2002a. p. 256 con n. 8,
pero vid. otra etimología en Monteagudo 1986 y C. Búa & S. Lois 1995, que J. J. Mora lejo 2003a.
p. 186, y 2003b, p. 99, rechaza. a la vez que, para algunos casos. la tradicional.
190 FHA IX. pp. 394-5. 57.6-1 O. Otros textos de Cons1an1ino VIl en FHA IX, pp. 428-3 1, son

recopilación de citas de autores anteriores, algunas importanles como la de Herodoro o la de Artc-


rnidoro.
191 FHA IX, p. 43 7.
2
'" Ejemplos en J. A. Correa 2002a y 2004b, p. 2 1; lista de topónimos en cecas visigodas en
J. A. Correa 2006, pp. 225-32.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
l. PR EI. IMINA RES 155

lumnas de Heracles, precisando los que son «bárbaros» (ad 64), o la parte de la
Península que originalmente se llamaba Hispania (ad 28 1). Sin embargo cuando
repite que los cempsos habitan al pie del Pirineo (ad 338) no da ningún indicio
que permita deducir si posee alguna información distinta del propio Dionísío. En
general es interesante la atención que dedica a los nombres de lugar, aunque esto
pueda llevarlo a etimologías disparatadas como la de Gádeira (ad 64 y 451); nos
queda la duda sin embargo de si la afirmación de que un topónimo es indígena (ad
281 y 457) se basa en algo sólido o es un mero comodín a falta de explicación. Por
supuesto no faltan fantasías sin más interés que como reflejo de mentalidad de la
época, por ejemplo, los fabulosos Keltós e Jber, hijos de Heracles (ad 281 ).

1.4.1O. La diversidad lingüística y el poblamiento de la Hispania antigua


en las fuentes clásicas

Los datos concretos sobre las lenguas antiguas habladas en la Península que
nos transmiten las fuentes clásicas no son muy abundantes si prescindimos de la
onomástica; en realidad se reducen a algunas palabras hispanas, de las que nos
ocuparemos más adelante(§ 1.4.11 ), y a algunas caracterizaciones globales ínti-
mamente ligadas a la imagen etnológica del país que, a pesar de su carácter muy
vago, tienen una considerable importancia. De hecho los puntos de vista más acer-
tados sobre la situación lingüística que se han mantenido desde el Renacimiento
hasta el desciframiento de Gómez-Moreno se han basado en la atención a esos
datos frente a teorías derivadas de prejuicios religiosos o nacionalistas.
Los antiguos tenían clara la idea de que Hispania había tenido una historia
compleja, en la que se habían sucedido invasiones de diversos pueblos hablantes
de lenguas diferentes, que en parte se habían ido eliminando unos a otros pero que
en último término habían dado lugar a una situación en la que la diversidad era
el rasgo quizá más llamativo, y ello a pesar de que el uso vulgar, unas veces por
desconocimiento y otras por comodidad, utilizase los términos iberes o hispani
como fórmulas cómodas para referirse a cualquier habitante de la Península. Sin
embargo a veces esas aparentes denominaciones genéricas parecen referirse a un
fondo unitario común, unos aborígenes hispanos que en cierto modo serían más
indígenas que otros grupos llegados después, como los celtas, y que no tendrían
una denominación específica. Estrabón, por ejemplo, que habitualmente utiliza
iberes para referirse a todos los habitantes de Hispania, en un pasaje (3 4.5, vid.
infra) dedicado al tópico de la incapacidad de los hispanos para unirse frente a los
invasores, contrasta a los iberes no sólo con fenicios, cartagineses y romanos sino
también con los celtas de los que surgirían los celtíberos y los berones.
Algunos textos implican que esos íberos aborígenes habían llegado de fuera,
de acuerdo con la concepción dominante en la etnología antigua, que considera
que el origen de los pueblos está en invasiones y que sólo en algunos casos excep-
cionales, como el de los atenienses, se puede hablar de autóctonos, surgidos en la

Material protegido por derechos de autor


156 H ISTORIA LI NGÜ[STICA DE LA P EN[NSULA 1OÉ RICA EN LA A NTIGÜEDAD

propia tierra. Por supuesto aquí se inserta la línea que parte de la interpretación
del Génesis y que ya hemos visto en Josefo, san Jerónimo y otros textos(§ 1.4.8 y
§ 1.4.9), pero también los autores que dependen de la tradición clásica; Columela
por ejemplo ( 1 3.6; FHA VI II, p. 164; THA 11 B, p. 728) cita a los Hiberi en una
lista de pueblos que emigraron para instalarse en una nueva tierra.
Pero son por supuesto textos mucho más precisos los que nos interesan aquí.
Los textos más explícitos sobre el poblamiento de Hispania son un fragmento de
Varrón transmitido por Plinio y un pasaje de Estrabón. Según Plinio (3 3( 1).8):

[1.13] in uniuersam Hispaniam M. Van·o peruenisse Hiberos et Persas et


Phoenicas Ce/tasque et Poenos tradit.
«M. Varrón transmite que íberos, persas, fenicios, celtas y cartagineses llegaron
a toda Hispania».

La secuencia de invasores, sin duda cronológica, coincide a partir de los fenicios


con la que enseguida encontraremos en Estrabón, que sin embargo no menciona
a los persas y considera a los íberos como los hispanos propiamente dichos, ha-
bitantes de Hispania al parecer desde tiempos remotos (cf. supra). El esquema de
Ya1Tón no es en realidad diferente; una vez interpretados correctamente los persas
queda claro que los íberos habrían llegado a Hispania en época muy remota, lo
que dentro de los patrones interpretativos de la Antigüedad, en los que la autoc-
tonía es una rareza que debe ser resaltada y normalmente se da por supuesto que
todo pueblo llegó ya formado a su ubicación actual en una época remota, a no ser
que se tengan datos históricos más precisos, viene a coincidir con la posición de
Estrabón. En cuanto a los persas, aunque no han faltado intentos de darles con-
tenido histórico,405 parece claro que debemos ver en ellos un típico ejemplo de la
intromisión del mito en la reconstrucción histórica; Salustio (Jug. 18.3-5; FHA
Vlll , p. 115-6) (cf. § 1.4.7) incluye persas entre los compañeros de Hércules en

su expedidión a Hispania, que habrían pasado a Africajunto con algunos medos,
leyenda que permitió ciertos juegos etimológicos con los nombres de etnias in-
dígenas.406 No sabemos de quién dependen Salustio y Varrón, pero en todo caso
se explica la referencia a los persas, que además queda situada cronológicamente
en plena época mítica, con independencia de en cuál de las personalidades y las
cronologías de Heracles pensemos, y por lo tanto la invasión ibérica, anterior, se
nos revela como una forma de considerar a los íberos como los más primitivos
habitantes de Hispania, con lo cual efectivamente el texto de Varrón coincide con
el más austero de Estrabón (3 4.5):

•o• Entre los modemos A. Schulten (por ejemplo, 1955 1, p. 80 = 1958-63 l, p. 125) corregía en
Tersas para apoyar sus 1eorías sobre los tirscnos en Hispania; W. Schillc por su parte ( 1969, p. 55)
identificaba a esos «persas» con los jinetes nómadas de la primera Edad del Hierro que en su visión
de la Protohistoria hispana hacía llegar a la Península.
' 06 J. Dcsangcs 1980, p. 482, basándose en parte en St. Gsell y seguido por H. Zehnacker 20042•
p. 98.

Material protegido por derechos de autor


l. PR J;L JMINARUS 157

[ 1.14] Et yap 8~ cruvacrn((ELV € ~oúA.ovTo (los íberos) dA.A.~AOLS', oÜTE Kap-


XTJ8ov(ots- únfip~EV av KaTa<npbj¡aoem ElTEA90U()L T~V lTAELO'TTJV aÚTWV EK
neptoucr(as-, Kat en npÓTEpov TupLOLS', eha KEA.To'is-, oi vuv KEA.TLf3TJPES' Kal
BrípovEs- Ka).ouvTm, oÜTE T<\l A.lJoTfl Ouptá94J Kal 2:EpTwp(4J ¡.¡.ETa TaíJTa ...
«Si hubiesen querido juntar sus armas no les hubiera sido posible a los cartagine-
ses someter la mayor parte de sus tierras sin esfuerzo, ni aún antes a los fenicios,
ni después a los celtas, que ahora se llaman celtíberos y berones, ni al bandido
Viriato ni aSertorio más adelante ... ».4()7

Obviamente tanto Varrón como Estrabón conocen una historia del poblamiento
de Hispania en época postmítica en la que la Península es invadida sucesivamente
por fenicios, celtas y cartagineses; la ocupación de los griegos al parecer se consi-
dera excesivamente reducida como para darle un papel en este panorama de gran-
des movimientos. Cuando llegan los fenicios Hispania está ya habitada por íberos,
es decir por los autóctonos, lo que no implica que éstos hablasen una sola lengua y
fuesen étnicamente unitarios - Estrabón como veremos enseguida es plenamente
consciente de lo contrario- sino que carecen de una definición histórica precisa
en tém1inos extrahispanos; han tenido que llegar de alguna parte pero no se sabe
de dónde, y si en fecha remota hubo otras invasiones, como la de los compañeros
de Heracles, sus protagonistas no han conservado una personalidad propia, se han
fundido en el magma de los íberos, a diferencia de fenicios , celtas y cartagineses,
que conservan su personalidad.
Estos textos se refieren a grupos étnicos y naturalmente implican diferencias
de lengua, pero sin precisión y no como rasgo exclusivo ya que evidentemente
tanto Varrón como Estrabón eran conscientes de que la lengua de los fenicios y
la de los cartagineses era la misma. El texto más preciso que los antiguos nos han
dejado sobre diferencias lingüísticas en la Península es una rápida digresión que
introduce Estrabón (3 1.6) a propósito de la cultura escrita turdetana:

[ 1.15] Kal oi. UAAOl 8' "1f3TJPES' XPWVTat ypa¡.¡.¡.¡.aTlKÚ, ou IJ.l<~ <O'> lOÉq., ovó€
yap , >..wTTu Lote;¡ .
«También los otros íberos utilizan la escritura, pero no una única variedad, porque
tampoco utilizan una lengua propia».

El texto es confuso y parece necesario introducir alguna corrección, aparte la ob-


via partícula añadida por Korais. La Chrestomatia estraboniana está basada en un
texto más explícito (3 4, p. 54 de GGMH):

7
•• En lo que se refiere a los celias cf. Str. 3 4.12, pero tendremos que volver sobre estos textos
en su día desde el punto de vista especifico del problema céltico.

Material protegido por derechos de autor


!58 HISTORIA LING Ü ÍSTIC A DE LA PENÍNSU LA IB ÉR IC A EN LA A NTIG ÜE DAD

[ 1.16) oúx Ó!-LÓyÁwaaoL ovTES" ypal-ll-laTLKa'is- xpwvmL TÉ XVaLS" EKOOTOL KOTÓ


T~v t8(av y>..waaav.

«No hablando la misma lengua, cada pueblo utiliza una escritura de acuerdo con
su propia lengua».

Una corrección sencilla es la que adoptan muchas ediciones modernas, como la


de Sbordone y la de Radt:

[ 1.17] Ka\. oí. OAAOL o'" I~T] p€S" XPWVTQL ypaj.lj.lOTLKi:¡. oú J.ll~ <O'> LOÉq, oú&
yap )'AulTTlJ j.lLQ.
«También los otros íberos utilizan la escritura, pero no una única variedad, porque
tampoco utilizan una única lengua».

Lasserre la atribuye correctamente a la traducción latina de Guarino (c. 1458,


impresa en 1469) y al copista del códice Marcianos gr. 377 del s. xv, mientras
Sbordone creía que remonta a la edición de Brequigny de 1763. En cualquier
caso es una solución paleográficamente simple y semánticamente satisfactoria.
La propuesta de Lasserre, algo más compleja, sólo tiene la ventaja de explicar sin
dificultad la presencia de t8[a:

(1.18] Kal. oí. aAAOl 8'" I ~TJPES XPWVTaL ypaj.lJ!aTLKD. oú JllQ <O'> toú;r. oú8E
yap y>..wTTTJ <j.lLQ an· > to(c;.t.

«También los otros íberos utilizan la escritura, pero no una única variedad, porque
tampoco utilizan una única lengua sino la propia».

En cualquier caso el sentido del texto no admite duda, Estrabón pensaba en una
pluralidad de lenguas y de escrituras entre los «íberos», es decir los habitantes de
Hispania, pero obviamente los del sur y este ya que se les atribuye la escritura,
aunque naturalmente sería hacer a EstTabón decir más de lo que realmente dice si
dedujésemos que cada lengua distinta hablada por esos pueblos iba acompañada
por una escritura diferente (infra § 2.11.3). Ya he mencionado(§ 1.4.7) el frag-
mento de Artemidoro (22 Stiehle; St. Byz. s. v. iberia) que afirma que los íberos
de la costa utilizan la misma escritura que los «ítalos», y volveré sobre él en
§ 2.1.3, aunque no es tan significativo como pudiera parecer.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARES 159

1.4.11. El léxico no onomástico paleohispánico citado en las fuentes c/ásicas'IQ8

La actitud de la mayor parte de los autores de que vamos a ocupamos es típica


del mundo antiguo, que no se interesó por la descripción de las lenguas extrañas
pero s í por las palabras sueltas, consideradas como curiosidades llamativas e in-
cluso coleccionables en léxicos especiales." 09 Se trata de noticias aisladas, que
en contraste con las sistematizaciones, que son nuestra fuente principal sobre las
diferencias étnicas en Hispania a comienzos de la conquista, rara vez precisan
el pueblo o la región a que deben ser atribuidas; es una manifestación más de la
tendencia a contemplar un amplio espacio geográfico como una unidad de pobla-
miento, prescindiendo de las diferencias étn icas internas, de las que ya nos hemos
ocupado (§ 1.4.8).
Las referencias a palabras hispanas en las fuentes se inician, al menos en lo
que ha llegado a nosotros, en fecha ya avanzada y básicamente en latín. El primer
autor que nos afecta es Varrón, aunque curiosamente más que en De lingua latina,
donde sólo encontramos bacca (7 87), es en fragmentos c itados por otros auto-
res donde aparecen ténninos paleohispánicos: caetra (Satirae 88 B, también Virg.
Aen. 7 732), cateia (en Gelio JO 25.2, también Isid. Etym. 18 7.7) y lancea (en
Gelio 15 30; cf. Festo 105.1 7 y Diodoro 5 30.4).
Del interés que ofrece Columela, nacido en Hispania, ya nos hemos ocupado
(§ 1.4.8); lo que nos interesa ahora aquí son algunas palabras indígenas por él
citadas: coccolubis (3 2.19), acnua (5 1.5),porca (5 1.5) y zeus (8 16.9). Las tres
primeras fom1as, incluida coccolubis, que Columela atribuye genéricamente a los
«hispanos», deben ser consideradas béticas dada el área de experiencia personal
del autor pero eso no aclara si se trata de términos turdetanos, fenicios o incluso,
aunque esta posibi 1idad es más remota, en particular dada la /p/ de porca , célticos,
ya que la complicada etnología de Cádiz y su entorno hace posible pensar en todas
esas lenguas.410 En cuanto a la cuarta veremos (infTa s. v.) que podría ser fenicio.

•IJS Las glosas hispanas o palabras indígenas citadas por los autores clásicos fueron recogidas
ya por Ambrosio de Morales en e l s. xvt (A. Tovar 1980, p. 32) y desde entonces han jugado un
papel e n las disquisiciones de los erud itos sobre la lengua o lenguas an tiguas de España. Su e-studio
moderno podemos decir que se inicia con HUbner en las pp. LXXX a LX:XX!ll de MLJ, que consti-
tuyen todavía una investigac ión básica sobre la cuestión a pesar de que las erradas ideas de la época
sobre la existencia de una única lengua antigua en Hispania relacionada con el vasco, que Morales
supo criticar entre otras cosas precisamente con s u lista de palabras, llevan a l A. a dudar s in motivo
de l carácter loca l de muchos térm inos. Posteriormente no conozco ningún trabajo sistemático que
pretenda estudiar la totalidad del material o gran parte de él - aunque los estudios sobre el léxico
minero son en parte una excepción. vid. infra-, pero en trabajos anteriores (J. dc Hoz 2003a; 2003b;
2007a; 2007b), que utilizo en lo que sigue. he revisado buena parte de las glosas paleohispánicas; si
hay bastames trabajos suel tos sobre formas diversas; e n particular hay que consultar los diccionarios
etimológicos del latín y las lenguas romances, y muy especialmente J. Corominas & J. A. Pascual
1980-1 991. Algunas consideraciones generales sobre estas voces se encuentran en E. Philipon 1909,
pp. 190- 1 y J. Hubschrnid 1960, p. 57-8.
•"-' M. Lejeune 1949. pp. 5 1, 55-6.
••o J. de Hoz 2000b, e in fra §§ 2.3.1-6.

Material protegido por derechos de autor


160 HISTORIA LING ÜÍSTICA DE L,\ P EN ÍNSULA IBÉRI CA EN LA AN TIGÜEDAD

Por otra parte Columela cita como galo el término arepennis 'medida equiva-
lente a media yugada' (algo menos de 1.300 m2) (5 1.6), pero según Isidoro ( Orig.
15 15.4) era usado en la Bética. Probablemente se trata realmente de un término
galo, como veremos infra s. v.
También había nacido en Hispania Quintiliano, en este caso como ya vimos
en el Valle del Ebro, que en su lnstitutio Oratoria cita algunas palabras atribuidas
una vez más genéricamente a Hispania. Adecuadamente las citas proceden del
libro primero, el más cercano a sus orígenes puesto que en él se ocupa de lo que
pudiéramos llamar enseñanza básica y por ello del peligro de usar barbarismos;
las palabras en cuestión son cantus ( 1 5.8) y gurdus ( 1 5.57).
No parece tener conocimiento directo de la Península Ibérica el c ilicio Pedanio
Dioscórides, también activo en la segunda mitad del s. 1,4 1 1 cuyos amplios viajes
parecen haberse restringido a Grecia y Oriente, pero su descripción de las plantas
medicinales y las drogas que de ellas se obtienen en cinco libros, TIEpl. ÜA.r¡s- La-
TpLKf¡s o Materia medica,412 contiene muchas referencias a Hispania. 413 Su interés
para nosotros no estriba sin embargo en su propia obra; con frecuencia Dioscó-
rides menciona el nombre de una planta en una región determinada; es cierto
que esos nombres no son necesariamente indígenas, pero en casos obtenemos
auténtico vocabulario local, por ejemplo el nombre ligur, saliunca, de la valeriana
céltica ( 1 8). Sin embargo, Dioscórides no atribuye ningún nombre específico a
los habitantes de Hispania, pero una de las familias de manuscritos a través de la
que se nos ha conservado su obra nos proporciona alguna infonnacióo útil desde
este punto de vista_ Se trata de una reorganización del texto que ordena las entra-
das por orden alfabético e incluye adiciones, y que posiblemente remonta al s. 111
o comienzos del1v. 4 14 Lo importante para nosotros es que esas adiciones son en
buena medida sinónimos de los nombres de plantas con indicación de qué gentes
usaban cada nombre; desde Wellmann se supone que estos datos están tomados
de Pánfilo de Alejandría. 415
Pántilo fue un gramático posiblemente activo en Alejandría sobre cuya fecha
sólo sabemos que pudo utilizar a algún escritor de época de Ca lígula y que en épo-
ca de Hadriano ya era considerado un clásico de la lexicografía. Entre sus obras
figuraba un ITEpl. ~oTavwv en el que sin conocimientos botánicos ni experiencia
directa acumulaba la información de las obras anteriores con un interés especial
por los distintos nombres y su clasificación lingüística. 416 Es de suponer que la
misma tendencia moderada que se advierte en Di.oscórides a dar distintas denomi-
naciones de una planta se daría en otros autores anteriores, y Pánfilo reunió esas

m Su obrn podría haberse publicado hacia 64 d.C.: J. Scarborough 1986, p. 64 con reterencias.
41
~
M. Wcllmann 1907-1914. Traducción española de M. García Valdés.
•l> FHA VIII, pp. 153-8: THA 111, pp. 203-10.
414
El estudio básico es M. Welhnnnn 1898 y cf. también Hermes 51. 1916, 1-64, y la edición
cirada.
415
C. Wendcl 1949.
416
Galeno nos da uoa caracterización de la obrn en el proemio del libro VI de De simpl. medi-
cam. (X l. pp. 792-8 en la edición de Kiihn).

Material protegido por derechos de autor


l. PR EL IMINAR ES 161

noticias hasta conseguir un considerable vocabulario del que gracias a los manus-
critos de Dioscórides nos ha llegado una representación quizá no desdeñable.
Los nombres hispánicos tomados de Pánfilo son eLaápLKUIJ. (2 126, thicarica
en Ps.-Ap. 2), KEllTOVIJ.KCÍ.lTL Ta , EOKCÍ.pLO (conj. de Wellmann) y AE ~EvváTa (3 21 ),
Kpó~ovA.a (3 35) y chrap(a (4 29). El indiscutiblemente latino centumcapita de-
muestra que cuando Pánfilo se refiere a los spanoi no implica necesariamente pa-
labras indígenas sino que puede tratarse de usos peculiares del latín de Hispania.
El punto de vista es el mismo que se da en Dioscórides e implica una fuente no
interesada en el lenguaje en sí sino en la botánica, e interesada en las distintas de-
nominaciones desde un punto de vista práctico, para poder identificar una planta
en un lugar detenninado. Sin embargo la interpretación más verosímil de aque-
llos ténninos que no son griegos ni latinos es que se trata de fonnas indígenas,
denominaciones de la flora local, que han entrado en la lengua de comerciantes,
colonos u otro tipo de inmigrantes y a través de ella han adquirido un cierto uso en
griego o latín, normalmente provincial, a veces más amplio, y han sido recogidas
en obras de botánica de donde han pasado al léxico de Pánfilo. En lo que se refiere
a los tém1inos hispanos, la ausencia total de flora ibérica en la obra de TeofTasto,
el primer gran tratadista botánico de la Antigüedad, ya señalada por Schulten,4 17
implica que ese tipo de información no debió entrar en la tradición griega antes de
la conquista romana, mientras que el escaso número de voces hispanas recogidas
por los reelaboradores de Dioscórides, en contraste por ejemplo con las galas,
me hace sospechar que los usos lingüísticos de las regiones no mediterráneas
de Hispania no llegaron a ser tomados en consideración de una manera amplia
por los botánicos,418 mientras que las mediterráneas y meridionales se latinizaron
demasiado rápido y ofrecían pocas novedades desde el punto de vista italiano o
griego, aunque algunas formas indígenas que designaban plantas para las que
existía denominación griega y latina sobrevivieron durante cierto tiempo y llega-
ron a Pánfilo.
Es cierto que los manuscritos de Dioscórides atribuyen los términos genérica-
mente a los «hispanos», pero ya hemos visto que ésta era la forma usual de proce-
der en el mundo clásico y sin duda los nombres indígenas citados deben de tener
un origen específico. Ninguna de las plantas, a juzgar por su distribución actual,
permite apuntar a una zona determinada de la Península Ibérica, pero me parece
probable, por lo arriba dicho, que se trate de nombres mediterráneos o turdetanos.
y en el comentario a las distintas voces veremos algunos indicios en ese sentido.
La variedad de registros de la Historia Natural de Plinio hace que su informa-
ción sobre el léxico hispano sea la más rica y la más diversificada temáticamente

"' FHA ll, p. 83.


••s Es sintomático que se utilizasen expresiones como veuonica (Plin. 25 84-5 (FHA p.195);
26 31; Ps.-Musa, D e herba Veuonica (FHA VHT. p. 358)), pero no los nombres indígenas, vetón,
cántabro. cte., que sin duda exisrian.

Material protegido por derechos de autor




164 HI STORIA LING Ü ÍSTICA DE LA P i!NÍNSUI.A IB ERI C A EN l.A A NTIGÜE DAD

impersonales, vocant (33 67, 68, 69, 70, 72, 74, 75, 76, 77), appel/atur (69). 427 Es
seguro que el sujeto no explícito no es un pueblo determinado sino los expertos en
minería o los simples mineros, porque vocant implica siempre el uso de un grupo
específico, normalmente técnico, pues la única vez que hay un sujeto explícito en
el pasaje sobre la minería del oro, precisamente al comienzo de la descripción,
se trata de aunun qui quaerunt (67), y porque a veces se mencionan designa-
ciones puramente latinas: canalicium, canaliense (aurum) (68) o griegas como
agogae (vid. infra). 428 Por otra parte la mención de la mayor parte de los términos
técnicos sigue de cerca a la puesta en relieve de los montes de Hispania como
particularmente ricos en oro (67); la única referencia a un país en la descripción
de la minería del oro, con la excepción de Dalmacia (67), es a Hispania (76); esa
descripción concluye con referencias a Asturia, Callaecia y Lusitania (78), y en
ocasiones, como veremos, tenemos testimonios independientes de que se trata de
palabras de Hispania;429 además la ausencia de estos vocablos en otras fuentes y la
importancia y la antigüedad de la tradición minera en algunas zonas de la Penín-
sula hace probable que en pa.te al menos estemos ante vocabulario local; en todo
caso nunca lo niega explícitamente Plinio, que había realizado recapitulaciones
sistemáticas de información y en muchos casos podría detectar el carácter foráneo
de un término. En resumen podemos concluir que es de suponer que una parte de
los términos citados por Plinio fuesen de origen hispano, pero que no podemos
darlo por supuesto en ningún caso concreto si no tenemos otros indicios, y que

m Cf. tasconio: hoc est terra alba... (69); u/ice. ji·wex est roris marini similis... (76), que im-
plican el mismo interés por la existencia de un término téc nico y por explicar su sentido. y el mi smo
desinterés por su o rigen . Vocare introduce no sólo términos supuestamente hispanos, sino todo lo que
se sale del uso habitual. inc luidos helenismos técnicos: J. F. Healy 1988, p. 6 .
418 Designaciones hispanas en el sentido de haberse originado en Hispania, aunque ya entre ha-

blantes de latín. mencionadas por Plinio serían (coc/eae) cavaticae (8 140. FHA VIII , p. 176, c f. 30
45, FHA, p. 196), aves tardae ( 10.57, FHA VIII , p. 181 ), vipiones ( 1O 135, FHA VIl 1, p. 182), malina
y amygdalina ( 15 42, FHA Vlll, pp. 185-6). (Hordeum) glabrum también puede ser giro hispánico
puesto que Plinio lo atribuye a Turranius, al que siempre cita como autoridad para Hispania ( 18 75,
FHA VlU , p. 189). En cuanto almusmo (8 199, FHA VIII , p. 177), aunque posiblemente palabra indí-
gena, al re fe rirla las fuentes no sólo a Hispania si no a también a Córcega y Cerdeña, es más verosímil
que su origen esté en una de esas islas que no en Hispania. No es posible determinar la dirección del
préstamo entre el latín y la idéntica forma griega, pero al no estar at.e stiguada ésta antes de Estrabón
parece poco probable que se haya originado en el momento de relaciones antiguas de los griegos con
Cerdeña, por lo que resulta más económico pe nsar en la ocupac ión romana de ambas islas tras la
primera guerra púnica. Grossc (FHA VIII. p. 197) considera mw·ia = ·salmuera' (31 83) «voz ibéri-
ca», pero la palabra está atestiguada en latín desde fecha temprana y ha dado diversos derivados, y e l
testimonio de Plinio no es suficientemente explícito para asegurar que se trata de un término local y
no de un uso peculiar de l término.
" 29 Domergue insistió en tiempos en las referencias a Hispania y en particular a que todo e l

proceso de la n~ina montium debe considerarse exclusivo de Hispania (C. Domergue, 1972-1 974 ,
pp. 500-3), pero posteriormente, 1990, pp. 482-91, en especial 487 ss., ha cambiado sensiblemente
de posición (vid. infra), siguiendo en gran medida a Sánchez-Palencia, aunque J. Andreau 1990 11.
pp. 1O1-2 atribuye la argumentación al propio Domergue. Los estudios lingüísticos tradicionales da-
ban en general por supuesto. como ya he dicho, el origen hispánico de los términos, aunque HUbner
se mostró escéptico en muchos casos.

Material protegido por derechos de autor


l. P RELIMINARES 165

incluso los términos que puedan ser considerados hispanos plantean el problema
de su origen, ya que hay que contar con las tradiciones meridional y del nordeste,
que fueron las primeras conocidas por los romanos. Por otro lado, se plantea el
problema de si la explotación no meramente artesanal en la zona a la que se refiere
la terminología de Plinio fue básicamente de introducción romana, 430 aunque aun
así se puede contar en cierta medida con la posible utilización de términos indíge-
nas en el NO por parte de la mano de obra indígena.43 1
Por otra parte la cuestión del origen de los términos debe ser situada a la vez en
el terreno de la geografia de las explotaciones mineras y de la geografia lingüística
de Hispania. Cuando los romanos llegan a la Península fbérica existía ya una am-
plia y larga tradición minera muy diversificada según zonas; 432 la actividad más
importante se situaba en el sttr, donde la ocupación cartaginesa había introducido
sin duda, a pesar de la ausencia hasta el momento de testimonios arqueológicos,
una explotación de tipo helenístico a la vez que se beneticiaba de una consolidada
tradición local, 433 y donde ya durante la República la actividad de Jos romanos
fue intensa bajo distintas fórmulas técnicas y administrativas.434 En el nordeste
catalán, el Valle medio del Ebro y el territorio celtibérico oriental la falta de es-

•Jo Sobre el problema de la técnica de la explotación minera y sus orígenes vid . F. J. Sánchez-Pa-
lencia 1983b; 1989; C. Domergue 1990 cit., aunque hallazgos más recientes indican en época prerro-
mana un desarrollo técnico mayor de lo que se suponía, vid., por ejemplo, A. Villa 1998, p. 598.
•31 F. J. Sánchez-Palencia ha insistido en distintas ocasiones en esta idea, más concretamente en
la creación de terminología indígena para designar las técnicas importadas por los romanos (desde
l983b, p. 45). para expl icar la contradicción que implica aparentemente una tecnología importada y
una terminología indígena; es posible que en a lgunos casos sea así, pero lo que Plinio conoció ñ1e
el vocabulario d igamos culto, es decir el que util izaban los responsables de las exploraciones y los
escritores «técnicos)), y no me parece probable que, en el caso de que los indígenas hubiesen creado
un vocabulario propio para designar las novedades introducidas por los romanos en vez de tomar en
préstamo los nombres que éstas traían consigo. ese vocabulario hubiese podido llegar a ser recibido
por el estrato superior si no en casos excepcionales. Vid. infra para otra explicación del uso romano
de términos indígenas.
m Minería hispana en general: O. Davies 1935, pp. 94-139; C. Domergue 1990; A. Orejas. D.
Plácido, F.-J. Sánchez-Palencia & M." D. Femández-Posse 1999; minería del oro: J. F. Healy 1978,
p. 48.
m Respecto a la explotación cartaginesa se adviert.e a veces una actitud de un positivismo casi
ciego: puesto que no hay testimonios arqueológicos no existida o en todo caso no se puede a finnar
que existiese. En realidad toda la historia de la Hi spania bárquida carece de sentido sin una conside·
rabie explotación de los metales monctariament.e esenciales; además así se explica el volumen de las
acuñaciones cartaginesas en plata y la existencia de las de oro en Hispania (M." P. García-Bell ido.
& C. B lázquez 2001 1, pp. 73-4, 11, p. 87), la reaparición de acuñaciones de oro puro en Cartago (G.
K. Jenkins & R. B. Lewis 1963, p. 47), e l interés de los Bárquidas por el NO mencionado por las
f11eorcs y confirmado arqueológicamente. Por eso la afirmación de Sáncbcz-Palencia: «tampoco fue
muy fuene la necesidad de oro que pudieron sentir los cartagineses>> (en C. Domergue coord. 1989
11, p. 52) sólo se puede ex plicar en e l contexto de la discusión espontánea y un tanto irreflexiva en un
coloquio . Ya en 1907 Mispoulet señaló indicios de continuidad con la administración cartaginesa en
las explotaciones mineras de 1-lispania. y la idea ha s ido recogida por autores posteriores: A. D'Ors
1953, p. 73; M." P. Garcia-Bellido 1982, p. 158.
•>• Resumen en A. Orejas, D. Plácido, F.-J. Sánchez-Palencia & M." D. Fernández-Posse 1999.
pp. 284-90.

Material protegido por derechos de autor


166 HI STORIA LIN GÜ ÍSTI CA DE L A P ENÍNSULA IBERI CA EN LA A NTIGÜEDAD

tudios no permite precisiones pero hay indicios suficientes para contar con una
minería indígena de cierta importancia aunque no para valorar lo que representó
la ocupación romana. 435 En el NO se conoce relativamente bien la importancia y
la complejidad organizativa y técnica de la explotación de época imperial, pero
como ya hemos visto tiende hoy día a pensarse, tal vez apresuradamente, que el
beneficio prerromano de los recursos fue de escasa entidad y mínima sofistica-
ción, simple obtención de lo necesario para las necesidades locales aprovechando
las facilidades naturales, en particular el lavado del oro de los ríos. 436
Las lenguas utilizadas a la llegada de los romanos en las zonas que he mencio-
nado eran también muy variadas, como hemos visto superficialmente (§§ 1.2.3-
1O) y como tendremos ocasión de ir viendo con más profundidad. En el sur es
posible que se conservase todavía residualmente la lengua de las estelas del SO
de la primera Edad del Hierro, pero lo que nosotros percibimos es la penetración
en esa zona de lenguas TE, la de los Celtici y posiblemente al menos otra que pre-
sionaba desde el área lusitana; más al este dominaba el turdetano, lengua de los
herederos de los antiguos tartesios, pero con una presencia muy fuerte del fenicio
en al menos dos variedades, la introducida por los antiguos colonos y la traída
por la ocupación cartaginesa, que quizá había aportado también algunas pequeñas
manchas líbicas; tampoco faltaban enclaves de lengua lE. Desde la alta Andalucía
la situación resulta confusa; e l turdetano no debía ir más hacia el este del territorio
de Obulco!Porcuna, y desde allí tenía una presencia difícil de definir el ibérico;
el fenicio estaba casi tan presente como más al oeste, pero no hay datos para
valorar la posible presión indoeuropea, y la situación desde Sierra Morena a la
costa resulta muy opaca. En el nordeste el ibérico tenía una posición consolidada
aunque, si mi hipótesis es correcta, no como lengua coloquial y nativa sino como
lengua vehicular; esto le daría una posición privilegiada en los intercambios pero
no necesariamente en la explotación de los recursos, en concreto de los mineros,
que básicamente debía concentrarse en el Pirineo. De las lenguas habladas en la
zona no sabemos prácticamente nada, aunque es verosími l que al menos parcial-
mente se diese una presencia indoeuropea en las tierras bajas, pero ello es más
improbable en el Pirineo donde los límites orientales de la familia eusco-aquitana
son difíciles de definir pero han sido tal vez exagerados por la bibliografía. El
Valle medio del Ebro era una zona particularmente compleja en la que entraban
en contacto los que llamamos íberos, que sin duda utilizaban esa lengua pero pro-
bablemente no sólo ésa, los vascones, también en cierta medida plurilingües ya
que aunque hablantes de una forma antigua de euskera, o al menos de una lengua
de la misma familia, habían sufrido una cierta influencia del ibérico y del celti-
bérico, y los celtíberos que como es sabido hablaban una lengua céltica de rasgos
bastante conservadores. En las zonas próximas al Ebro, que nos interesan en este

•Js A. J. Lorrio, P. Gómez Ramos, l. Montero & S. Rov ira 1999.


• 36 En general A. Orejas, D. Plácido, F.-J. Sánchez-Palencia & M.' D. Fernández-Posse 1999,
pp. 290-1; parte significativa de la amplia bibliografia sobre el tema s..: encuentra citada en diversas
nn. de este texto.

Material protegido por derechos de autor


l. PRELIMINARES 167

momento, esas influencias eran tan dominantes que se puede descartar allí un foco
de préstamos técnicos euskeras. Finalmente el resto de Celtiberia era dominio del
celtibérico, aunque tal vez se diese ocasionalmente alguna bolsa precéltica o algu-
na presencia temporal de hablantes de este tipo debida a circunstancias especiales
como la transhumancia.
Dado ese panorama la pretensión de tomar en consideración exclusivamente
el euskera para interpretar el léxico pliniano carece de sentido. No sólo se trataba
de una lengua minoritaria y marginal sino que su hipotético uso por mineros de
la región pirenaica, ni por volumen ni por trascendencia hace esperable en modo
alguno una influencia en zonas peninsulares mucho más desarrolladas desde ese
punto de vista. Los supuestos paralelos vascos merecen todavía cierta atención,
aunque, si se confirman será más lógico ver en ellos, no las formas originales de
la lengua que proporcionó el término al uso semitécnico de los mineros, sino un
testimonio más de cómo palabras de civilización nacidas en un lugar u otro de la
Península, o entradas en la Península por uno u otro punto, se han extendido a
áreas cada vez más amplias alcanzando en muchos casos el territorio vasco, con lo
cual, por circunstancias históricas bien conocidas, sólo alJí han podido sobrevivir
en época moderna. En algunos casos la pervivencia regional de términos relacio-
nados con los de Plinio permite precisar algo sobre su área primitiva de uso, pero
hay que advertir que muchas de las supuestas formas modernas no han existido
nunca en el romance como formas reales, sino que se trata de cultismos utilizados
por glosadores o traductores de Plinio. 437
Me he referido más arriba a las peculiaridades del vocabulario técnico, y con-
viene insistir en esta cuestión. Como es sabido actividades especializadas, en las
que se ocupan grupos relativamente minoritarios, suelen dar lugar a dialectos pro-
pios caracterizados sobre todo por un vocabulario especial. Ese vocabulario tiene
a menudo orígenes diversos en la medida en que esos grupos mantienen relacio-
nes profesionales con gentes de otra nacionalidad o de otra adscripción dialectal,
pudiendo darse situaciones muy complejas con repercusiones incluso sobre la
lengua estándar. El caso más evidente y probablemente mejor estudiado es el de
los dialectos náuticos, pero la lengua de los mineros también ha dado lugar en dis-
tintas zonas y épocas a su propia jerga en la que la movilidad que frecuentemente
caracteriza a la profesión ha dejado su huella en la coexistencia de vocablos de
distinto origen. Un caso bien estudiado es el de la lengua de los mineros alemanes
que se desarrolla desde la Edad Media, cuando en el s. x mineros de la Franconia
renana emigraron a la Baja Sajonia dando lugar a una primera mezcla de su dia-
lecto alto alemán con el bajo alemán de la zona, que se complicó con posteriores

m El Diccionario de Autoridades cita, tomándolos de la descripción de la minería de Ambrosio


de Morales o de la traducción pliniana de Huerta, alutación. arrugia, baluz. corrugo, polacra opa-
/acrana, y wsconio; pero también se consideraron reales otros términos inexistentes en español, por
ejemplo M. Rodríguez-Navas 1907, añade agogía, estrígil y segullo, aunque no cita tasconio.

Material protegido por derechos de autor


168 H ISTORIA LI NGÜÍSTICA DE LA PEN ÍNSULA (O ÉRI CA EN I.A A NTIGÜEDAD

desplazamientos al ponerse en explotación nuevas zonas, y que incluso llegó a


influir en la lengua de los mineros de otros países europeos. 438
Para la Hispania antigua no podemos esperar datos tan precisos pero sí tene-
mos atestiguada esa movilidad que en último término explica el fenómeno. En
particular la epigrafía latina nos muestra en el s. 11 la presencia en las minas de
Huelva de una serie de mineros procedentes del NO en cuyos epitafios aparece
indicado su origen. 439 En conclusión, en la fecha en la que Plinio recogió su vo-
cabulario minero pudieron darse circunstancias muy diversas, en un extremo la
habitualmente considerada, dialecto local del NO del que el latín habría tomado
una serie de términos no ya, como solía admitirse, porque estaban presentes en
una tradición técnica anterior s ino porque la tecnología introducida por los roma-
nos utilizó la experiencia local del terreno y por lo tanto la terminología topográ-
fica en sentido amplio, en cuyo caso esperaríamos vocablos adscribibles a una
lengua lE occidental; en el otro extremo una jerga minera específica desarrollada
a lo largo del tiempo y en la que distintas lenguas han podido dejar su huella,
desde lenguas extrapeninsulares, en el léxico aportado por los romanos, hasta
diversas lenguas hispánicas entre las cuales habría que considerar en particular las
del sur, no sólo el turdetano sino también el cartaginés, aunque por desgracia la
falta de información sobre el primero y sobre el vocabulario técnico del segundo
apenas permita especular en esa dirección. Entre ambos extremos mencionados
caben distintas combinaciones en las que el vocabulario local y el de la tradición
minera general se combinen en grados diversos.
Además es preciso diferenciar los problemas que plantea el vocabulario en
función de su sentido; de un lado se trata de términos propiamente técnicos que
han podido llegar de zonas diferentes, pero en los que habrá que tener en cuenta
si se refieren exclusivamente a la minería del oro o a la minería en general, ya
que en el primer caso las posibilidades, con ser amplias, son por supuesto mucho
más restringidas; de otro, se trata de términos más bien referidos a características
topográficas o ecológicas que por conveniencia han podido ser asumidos por los
prospectores en los lugares en que eran usados sin que ello implique ninguna
tradición técnica local.
Todas estas consideraciones generales eran convenientes antes de pasar al aná-
lisis particular de los distintos términos que inc luiré infra en orden alfabético,
entre las restantes glosas paleohispánicas, citándolos en su posible forma en no-
minativo pero indicando la forma utilizada por Plinio en cada caso. En última ins-
tancia, si la documentación fuese suficiente, sería ese análisis lo único que podría
indicamos con seguridad cuál es el origen de esos términos. De no indicar otra
438 11. H. Hock 199 11 ( 1986), pp. 458-6 1, que recoge los datos y conclusiones de E. Gocpfert
1902 y J. Mendels 1973.
•J• O. Davies 1935, pp. 15 y 128; A. Blanco & J. M. Luzón 1966, pp. 83-4; C. Domergue 1990.
pp. 344-6. S. Mrozek 1989, subraya la importancia de los desplazamientos en el trabajo minero y a la
vez da ejemplos. Dejo de lado la cuestión de Jos aquitani que trabajarían en minas andaluzas (Piin. 33
97), porque no es este el momento de entrar en la controvertida discusión del texto. En general sobre
la mano de obra minera vid. J. Andreau 1990, pp. 86-94.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
170 HI STORIA LING ÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA I BÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

en el NO témúnos como gandadia o corrugus, lo que confirma el origen local de


al menos una parte del vocabulario en cuestión. Por otro lado queda a veces la
duda de si otros proceden del norte de Italia, donde en ciertos casos se encuentran
paralelos significativos que de hecho han proporcionado argumentos a hipótesis
complejas sobre lenguas ampliamente extendidas por el occidente europeo, bien
lE, bien en la línea de una primitiva gran expansión de la familia del euskera.
Sin embargo hay que tener en cuenta que a menudo más que de términos técni-
cos mineros se trata de designaciones de formas peculiares del relieve o el terreno,
o en el caso de u/ex, de vegetación local, lo que explicaría su carácter indígena sin
necesidad de pensar en una aportación técnica nativa. Los prospectores y gestores
llegados a la zona han dependido sin duda de guías locales y no tiene nada de ex-
traño que hayan recibido de ellos designaciones de fenómenos naturales para los
que carecían de una expresión latina. La tendencia a buscar paralelos en la lengua
vasca es un residuo de las viejas teorías sobre la unidad lingüística primitiva de
la Península y el vasco-iberismo; en realidad puesto que las lenguas del NO en
época de Plinio eran sin duda IE, lo natural, en la medida en que como hemos
visto una parte del vocabulario minero podría ser de esa procedencia, es buscar
la interpretación de los términos en esa familia, y de hecho se pueden proponer
etimologías lE razonables en muchos casos, aunque dado que se trata de términos
aislados no caben conclusiones totalmente ciertas. 44 1
Dejando ya a Plinio, cuya importancia justifica el espacio que le hemos dedi-
cado, pasamos a Marcíal. En principio sería esperable que este poeta,442 no sólo
nacido en Hispania sino en cuya obra tienen tanto peso las referencias a su Cel-
tiberia natal, nos hiciese conocer un buen número de palabras hispánicas, y de
hecho así es en lo que se refiere a la toponimia pero son muy pocos los términos
comunes locales que utiliza. 443 En realidad propiamente hispanas sólo podemos
citar algunas palabras que ya bemos encontrado en otros autores, 444 aunque sí
encontramos términos occidentales no hispánicos. 445

•·" Aparte los tém1inos comentados infra, Grosse (FHA YUI, p. 201) incluye el texto Plinio
33.59, en e l que figura el término técnico obrussa 'prueba del oro', con lo que parece considerarlo de
origen hispano, aunque él mismo menciona e l griego o~pu(;a de l que es préstamo la forma latina; el
griego es a su vez préstamo oriental (A. Emout & A. Meillet 1985, p. 456). J. F. Healy 1978, p. 276
n. 109 incluye aggans ' washing-table' que no se de dónde procede a no ser que se trate de una confu-
sión con una de las lectu ras de agogas; en n. 11 O (p. 276) cita como hispanos ciertos lérminos de las
Tablas de Aljustrcl: rutramina, ubertumbus, pillaciaria, echolae, temagus que exigirían un estudio
pormenorizado antes de pronunciarse sobre su origen .
....2 FHA Ylll, pp. 250-67. No figura en THA 11 B, aunque sí reiteradamenle en THA 111.
... 3 Así lo subraya M. Dol.;: 1953, p. 27, que da la lista de palabras occidentales, no sólo hispáni-
cas. aunque sin estudiarlas. Para la toponimia vid. ibíd. pp. 176-238.
...,. cuniculus en su sentido general pero con juego de palabras con el militar ( 14 60, FHA Ylll ,
p. 266), aswrco {14 199, título; FHA Ylll , p. 267) y balta ( 12 57.9, FHA Ylll, p. 265).
'"' 5 bascauda ( 14 99.1) es palabra británica de acuerdo con el propio Marcial; la cita 1ambién Ju-
venal (Sat. 12 46, con scho/. y glosa que no afectan al análisis lingüístico); vid. X. Del amarre 2003 2,
p. 68, y para la descendencia románica, W. Meyer-Lübke 1935', n.• 969. Varios términos son galos:
bardocucullus (l 53.5, 14 128.1 ) es considerado por Marcial un.a vez propio de los lingones y otra
de los santones; vid. Delamarre, loe. cit, pp. 6 7 y 131 . paeda ( 1 92.8) es ci tado simplemente como

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARES 171

Suetonio (Aug. 82)446 refiere que Augusto utilizaba un solium de madera para
tomar baños de manos y pies, al que él mismo llamaba con una palabra hispánica:
dureta.
Poco hay de interés desde el punto de vista del léxico en las obras miscelá-
neas o las enciclopedias, pero Auto Gelio,447 además de corroborar datos de otros
autores,448 nos ha transmitido como vimos la interesante voz lancea tomada de
Varrón.
Ya hemos encontrado a Isidoro de Sevilla(§ 1.4.1 O); en un par de casos nos
referiremos a él porque menciona una palabra citada por un autor más antiguo,
pero hay un cierto número de térmjnos que sólo se nos transmiten en sus Etimo-
logías, aunque a menudo es dudoso en qué medida se trata realmente de palabras
paleohispánicas o de otro origen, o simplemente de términos usados en el latín de
Hispania en su época. Un caso claro es la atribución a los hispani de la denomina-
ción ciconia (20 15.3), 'cigüeña' , para la pértiga de extraer agua, que es obvio que
se trata de uso figurado puramente latino. 44 9 Sin embargo en otros casos una deno-
minación más genérica, como vulgus o n.1stici, puede referirse a la gente común de
Hispania y a su uso de un término local que puede ser de origen prerromano, como
parece ser el caso de sarna (4.8.6). En el libro 12, dedicado a las aves, Isidoro,
aparte de mencionar amma (12 7.42), posible término paleohispánico, sin indicar
su origen, señala que los hispani utilizan el nombre ciculus para el tucus ( 12 7.67).
El libro 17, sobre agricultura, parecería un lugar indicado para encontrar antiguos
términos rurales, y de hecho alguna palabra de ese tipo, como arapennis, aparece
en otros libros, pero en el 17 sólo tenemos un caso posible y muy hipotético: ala
( 17 11.9). El libro 18 se ocupa de la guerra y enumera un buen número de am1as
algunos de cuyos nombres son, según Isidoro, «hispanos». En algún caso se trata
claramente del latín provincial ; es evidente que francisca, cuyo nombre, como
el propio Isidoro señala ( 18 6.9), deriva del de los francos, es un neologismo del
bajo latín. Más interés tiene la entrada sobre la maza arrojadiza (clava, 18 7. 7), en
la que Isidoro menciona dos palabras que nos interesan: cateia y tautonus. Barca
( 19 1.19) es recogido por Isidoro entre los nombres de embarcaciones. En el li-
bro 19, dedicado a las vestiduras, Isidoro menciona algunas propias de Hispan ia:
siringes ( 19 23.1 ), sagum (19 24.13) y mantum (19 24.15).
En autores muy tardíos, aparte la repetición en los glosarios de fom1as que
ya hemos comentado, es casi nada lo que hasta ahora se ha señalado que podría

galo: no lo estudia Delamarre. De ueredu.~ (Xn 14.1, XI V 86.1 ) Marcial no nos indica el origen, pero
es forma gala bien conocida y que se aclimató en latín y dejó amplia descendencia; vid. Dclamarrc,
loe. cit., p. 264. calla ( 13 69.1) es panónico, lo que puede implicar céltico o no, quizá relacionado con
ganula, citado por Oribasio.
•"" El comentario de Schulten (FHA V, p. 187) es totalmente erróneo.
.,.., FHA Vlfl, pp. 303-5. No figura en THA n B pero si varias veces en THA 111.
..., Vid. infra gurdus y cateia .
....9 En FHA IX, p. 278, Schulten afirma que según Isidoro los hispanos utilizaban con ese sig-
nificado ciconia y te/o, pero se trata de una confusión porque en ningún momento el etimologista
atribuye a te/o ese origen.

Material protegido por derechos de autor


172 HISTOR IA LING Ü ÍSTICA DE LA P EN ÍNS U LA l ll ÉRICA EN LA ANTIG ÜE DAD

tener un origen paleohispánico; teniendo en cuenta la situación en el caso del


galo, desde luego más rica, cabe dudar si se ha buscado con suficiente interés,
pero en todo caso no es éste el lugar para iniciar una investigación que podría no
dar resultados. Hübner se limitaba a comentar una voz, atestiguada en Hisperica
fam ina y en uno de los poemas relacionados con ese extraño texto,"50 especie de
manual de vocabulario recóndito organizado por situaciones, como un manual de
conversación moderno, al estilo de los coloquios escolares de la época, o tal vez
parodia de esos textos,451 compuesto en la Grande o la Pequeña Bretaña en el s. VI
o VIl. Aquí (32, 211, 281, 51 O, 543) y en la Lorica de Laidcenn (38) 452 encontra-
mos iduma, ' mano', más correctamente idama,453 para la que Hübner consideraba
todavía la posibilidad de un origen hispano aunque se decidía, correctamente, por
un préstamo del hebreo. 454 En realidad los hebraísmos, como los helenismos, son
frecuentes en el rebuscado vocabulario hispérico, pero lo que resulta sorprenden-
te es que también encontremos en esa obra el término caelia (302, celiam), que
ya hemos visto previamente, pero tanto en Hisperica fa mina como en la Lorica
citada se encuentran algunos otros celtismos455 que por supuesto no hay ningún
motivo para relacionar con Hispania aunque en concreto su mención de caelia
parece depender directamente de Isidoro (20 3.18), quien a su vez parafrasea a
Orosio ( 5 7). 456
Obviamente existían otras palabras prerromanas que los autores conocían pero
que no han llegado a nosotros, aunque muchas de las que sobreviven en los ro-
mances modernos pudieron tener un uso puramente rural y no haber alcanzado
nunca forma escrita; no era sin embargo siempre ese el caso, ya que tenemos el
testimonio explícito de Arriano,457 que reconoce en su Tactica (33 .1-2) que los ro-
manos habían tomado de celtas e hispanos términos técnicos del lenguaje militar,
aunque de las palabras no latinas que cita en el resto de la obra no podemos atri-
buir ninguna a Hispania con fundamento, con la excepción de la KavTa~pL Kl) ...
€rrÉA.ams 'carga de caballería cantábrica ', en la que en realidad no está claro si el
nombre se debe a que se adoptó un uso hispano, y en ese caso si el nombre origi-
nal, del que epélasis sería traducción, era indígena ya, quizá creado por alguno de

•so M. W. Hcrrcn 1974 l.


•s• La primera interpretación es la usual. por ejemplo, en F. Brunhiilzl 1990. p. 162; la segunda
la defiende M. Lapidge 1986. p. 96.
m Edición de la Lorica, en tiempos atribuida a Gi ldas, en M. W. Herren 1987 U; sobre sus fuen-
tes vid. pp. 39-41.
m P. Stotz2002 1, p. 6 16; M. W. Hcrrcn 1974, 1987 1, pp. 124-5, 11, pp. 66-7.
'$' E. Hübner 1893, p. LXXX II.
m M. W. Herren 1974, 1987 1, p. 194, 11, p. 71.
'"' M. W. Herren 1974 l. p. 172. que señala que Du Cangc cita la misma voz en Chie/enus Mo-
nacus. Vira S. Brigidae l.
m FHA VIII, pp. 293-6, en concrelo de interés 295-6. En THA ll B, pp. 756-66 faltan los textos
que nos interesan.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMI NAR ES 173

los pueblos vecinos de los cántabros, o a que los propios romanos desarrollaron
esa táctica durante las guerras cántabras.458
En conjunto el número de palabras i.ndígenas que entraron en el latín de His-
panía parece ser escaso, incluso sí añadimos a los términos ya vistos un par de pa-
labras atestiguadas epigráficamente459 y la lista no muy numerosa de vocablos no
atestiguados en la Antigüedad pero detectables en e l léxico moderno. 460 Teniendo
en cuenta las condiciones en las que el latín sustituyó a las lenguas indígenas esto
era lo esperable, y lo que se observa en muchos otros casos en que un substrato
interfiere en una lengua dominante en el proceso de ser substituido por ella. 46 1
Paso a comentar en orden alfabético las palabras paleohispánicas atestiguadas
en autores antiguos:

acnua (Columela 5 1.5),462 nombre en la Bética de la medida agricola comúnmen-


te llamada actus. Walde/Hofmann ( 19825 : Lateinisches l, pp. 9-1 O) excluyen el
origen itálico -0 akun sería un préstamo latino- y se plantean la posibilidad de
un origen galo a partir de la misma raíz deL actus. En realidad no hay datos para
una etimología válida.
agogae, 'canales para el lavado de mineral' (agogas , Plin. 33 76, FHA VUI,
pp. 202-3)463 se ha puesto en relación con un supuesto vasco agogai, ahogai
«boca, abertura, entrada» que parece inexistente,464 pero la interpretación obvia,
dado el peso de la tradición griega en la minería romana y el significado de la
palabra en Plinio, es el uso por parte de los mineros romanos del griego ciywy~ en
su significado de 'acueducto, conducción de agua'. 465

•s• Quienes se han ocupado de la Tacrica subrayan la ausencia de vocabu lario técnico en la se-
gunda pane, más acrual, frente a la primera purameme anticuaría: A. B. Boswonh 1993, p. 255; A.
M. Devine 1993, p. 331. El Camabricus densus es mencionado también por Hadriano en su discurso
a las tropas en Lambaesis (lLS 2487; Y. Le Bohec 2003, p. 90 y comentario en 93-4 (J.-M. Lassere))
en el que también aparece lanceas (vid. infra s. v.).
459 Vid. in(ra /011sia y paramus.
4
60 Presentación antigua de W. Hübner 1893, pp. LXXX III -LXXX IV: una aproximación en J.
Hubschmid 1960b y 1960c, y en R. Lapesa 1981 9 , pp. 46-52. Mucha documentación, a menudo muy
especulativa, e n los monumentales diccionarios de Corominas: J. Corominas & J. A. Pascual 1980-
1991, y J. Coromines 1980. El propio Corominas recogió e l material céltico en J. Corominas 1956 e
insistió en estas cuestiones en 1976. Sobre el te ma habré de volve r al ocuparme de la latini7.ac ión.
461
S. G. Thomason & T. Kaufman 1988, pp. 21,42-3, 68-9, 115-8, 121 , 129,212.
~.: Mencionada también por Yarrón (Rer. ms1. 1 10.2) y san Isidoro ( Orig. 15 15.5), y posi-
blemente en una in scripción; vid. E. HUbner 1893. p. LXXX, c¡ue no considera seguro e l carácter
hispano de la palabrd. La inscripción en lLS 5688 y CIL IP/5.30.
~1 H. Blümner 1887. p. 1 18.
#..1 Citado por V. Bcnoldi 1937, p. 142, y por C. Domcrguc a pan ir de P. Lhande 1926, p. 16 (non
vidi) .
"'5 Aunque C. Domergue 1970a, p. 265 n.48 , niega que se pueda justificar un término griego
en ese contexto. Posteriormente sin embargo lo acepta ( 1990, p. 483). Reconocen que se trata de un
término griego A. Schulten 1963 11, p. 261: F. J. Sánchez-Palencia 1983b. pp. 38-9; H. Zehnacker
1983, p. 177; J. F. Healy 1988, p. 8. La palabra falta en A. Ernout & A. Meillet 1985 y en A. Walde
& J. B. Hofmann 19825, lo que indica que no la consideran latina. Para los testimonios arqueológicos

Material protegido por derechos de autor


174 HISTORIA LING Ü ÍSTI CA DE LA P ENÍNSULA IB ÉRI CA EN LA A NTIG ÜE DAD

ala (Isid., Orig.l7 11 .9) es según Isidoro el nombre que los rustici dan a la inula,
'helenio' (también en CGL lll 538.53 (alta) y Antid. Glasgow 125 (alla)). 466 So-
brevive al parecer exclusivamente en ibero-romance,467 por lo que se podría ad-
mitir su origen hispano, pero existen otras formas difícilmente separables que tu-
vieron un ámbito más extenso. Afum con variantes formales (alus, halus) aparece
con dos sentidos diferentes, symphytum officina/e (Piin. 26 7.26.42, 19 6.34.11 6,
[App.) Herb. 59.20, Marc. Emp. 31.29, Ps.-Diosc. 4 9), y symphytum tuberoswn
(Plin. 1 27.24, 27 6 .24.41). 468 Setibonius Largus, médico de la primera mitad del
s. 1, protegido de lulius Callistus, el secretario del emperador Claudio, identifi-
ca inula rustica y alum Gallicum (23) y también Marcelo, el Ps.-Apuleyo y el
Ps.-Dioscórides utilizan esa denominación,469 mientras que encontramos alga/li-
cum en otros autores (Chiron. 243, etc., Marc. Emp. 10.68, 17.21) y Plinio (26 42)
dice que alum es voz gala; 470 por otro lado ya en AAA está atestiguado a/ant (al.
mod. Alant, hol. med. alaen), que suele interpretarse como préstamo latino,411
pero que Bolelli (Ita!. Dial. 17, 136; non vidi) considera, junto con las formas
latinas, resto preindoeuropeo. Las variantes formales de lo que, a juzgar por la
coincidencia de significado, es una única voz original, apoyarían la idea de un
término de substrato; 412 formalmente, en particular por la alternancia entre germ.
alant e hispánico ala, se podría pensar en un término antiguo-europeo, pero la
raíz sobre la que se han formado muchos nombres de ríos europeos, Ala, Alara,
Alsa. Alantia. Almus. Alma ... 413 es probablemente *h 1elh 1-. 'ir sin rumbo' (TEW.
pp. 27-8; LJV, p. 264) o *elh 1 - , 'ir, mover' (IEW, pp. 306-7, LIV, p. 235), lo que
no parece relacionable con el helenio, que por otra parte, aunque crece en lugares
húmedos, no es una planta acuática. Más sentido tendría, dadas las propiedades
de la planta, la raíz IE *h1 el-, 'crecer, alimentar' (!EW, pp. 26-7, LIV, p. 262),474

de lo que podrían ser antecedentes de las agogae en territorio griego o de control griego vid. F. J.
Sánchez-Palencia 1989b, p. 41 y las objeciones de Domergue en p. 52.
466 J. Sofcr 1930, pp. 96-9.
«>T W. Meyer-Lübke 1935¡, n.• 305, que la considera gala, si n duda por confusión o identifica-
ción con a/um, que por el contrario no menciona; más útil J. Corominas & J. A. Pascua l 1980-1991 1,
pp. 99- 1OO. J. André 1981 , p. 247 n. 634: «Les ruslici sont peut-etre des paysans espagools».
468 A. Emout & A. Meillet 1985, pp. 19, 25. 289, pero sigo la clasificación preferible de J. André

1985, s. v. J. Sofcr 1930, p. 99 y Walde/Hofmann 1, p. 33, consideran que ala nace de alum por cruce
con imila. y que alum a su vez pertenece a la familia de alo o mejor a la de alium .
.w> En realidad el texto del Ps.-Dioscórides es dudoso, puede ser «Otros (la llaman) alum galli-
ctmm, o «los galos. almrm. pero en todo caso añade la denominación de los africanos que debe ser
una corrupción de algal/icum.
470
W. Meid 1996, pp. 26-8, muestra que muchos de esos pasajes dependen de Plinio.
471
Walde/Hofmann 1, p. 33; F. Kluge 198922 , pp. 17-8; A. L. Lloyd & O. Springer 1988 1,
pp. 147-9 (préstamo lat. con ti nal analógica germán ica).
m Aunque Thumeysen, en su reseña a la primera edición del Wa lde/Hoffmann. de la que fue
autor exc.lusivo Walde (1906), proponía una etimología lE con paralelos en Al (GGA 1907. pp. 795-
807. en concreto 801 ), que no ha encontrado eco. Una etimología genn. propuso Klugc en 1922. pero
luego la abandonó; cf. Lloyd & Springer cit.
m H. Krahe 1954, p. 49.
m W. Meid 1996, p. 29, defiende esta etimología para alus, y rechaza *alu-, ·amargo', etimolo-

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.


178 HISTORIA LINGÜÍSTICA DE I.A P ENÍNSULA IB ÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD

y tasconium (vid. infra) pertenecen a un desarrollo aparentemente ilógico en la


descripción de la obtención del mineral, ya que se refiere no a la minería sino a
la metalurgia, pero se justifica como fmal del apartado sobre el oro obtenido en
minas porque éste es diferente del oro procedente del bateo o de las arrugiae, que
no necesita de fundición , como el propio Plinio señala (33 77: non coquitur sed
statim su um est).

arepennis, medida agraria atribuida por Isidoro a los béticos ( Orig. 15 15.4, ara-
pennem), es sin duda gala como afirma Columela (5 1.16),492 ya que su etimología
es clara, *ari-kwenn- (cf. A Ir airchenn, «extremidad, lado corto de un campo de
labom (LEJA A-39)), y /p/ sólo se justifica en galo (are- «ante»,penno- «cabeza»),
no en hispano-celta. Además existen testimonios epigráficos en la Narbonenese
(CJL Xll, 1657) y Pannonia (CJL III, 10275). Como otros términos galos entró en
e l léxico rural del latín occidental aunque la única lengua romance en que pervive
hoy es el francés arpent.~93 Is idoro era consciente de su carácter no literario pero
no de su origen y lo atribuyó a la zona en que lo había oído.

arrugia, ' explotación por medio de galerías subterráneas para provocar la ruina
de un monte' (arrugias, arrugia abl., Plin. 33 70 y 77, FHA, p. 203) 494 debe ser
adaptación técnica de un uso corriente en la lengua,495 que uno se sentiría tentado
de suponer próximo a 'corriente de agua', ya que no sólo e l agua era parte esencial
en la explotación de las arrugiae para una primera separación del material aurí-
fero sino que la palabra ha dejado también descendientes con este sentido en es-
pañol y portugués, como arroyo, arroio,496 y tal vez en otros dialectos romances,
en particular italianos del norte,497 que presuponen sin embargo *rugia; de hecho

m A. Walde & J. B. Hofmann 19825 1, p. 66; A. Ernout & A. Meillet 1985, p. 45; X. Delamarre
2003, p. 53, lo consideran galo, J. Sofer 1930, pp. 118-20, 164, 176, y S . Marincr 1983, p. 846, his-
panocéltico. y aunque Hiibner (p. LXXX) lo menciona se inclina a definirlo céltico, que en su caso
casi excluye el que sea hispano; la etimología, *are-k"'enn- 'extremo (del terreno)' (X. Delamarre
cit.; remonta a Much, citado en Walde & Hofmann) es no sólo cé ltica sino específicamente ga la ya
que en CI se habría conservado la labiovelar. No es necesario postular una forma dialectal con con-
servación de -nd- como creía R. Thurneysen 1884, p. 32, aunque efectivamente esa conservación se
da eo hispano-celta, porque el desarrollo de -d-es secundario en L. Existen di versas formas tardías:
J. Sofer 1930, p. 118 ss., 176.
m Perviveneia en el fr. mpetll y esp. ant. arpende a través de un intermediario arependis; W.
Meyer-Lübke 19353 , n.• 634; J. Corominas & J. A. Pascual 1980 l, p. 210.
m H. Blümner 1887, p. 114; F. J. Oroz 1996, p. 211.
m A. Emout & A. Meillet 1985, p. 48, no excluyen que se trate de un término latino. Propuesta
de etimología latina en H. Meier 1983, pp. 62-3; 1984, p. 33; 1988, pp. 86-94. esta última citada por
F. J. Oroz 1996, pp. 207-8, como posible aunque está en contradicción con lo afirn1ado por él mismo
correctamente en pp. 211-2 sobre la longitud de la vocal u.
• 96 J. Corominas & J. A. Pascual 1980- 1991 1, p. 359.
3
••7 V. Bcrtoldi 1931 , p. 122, que cita la bibliografía anterior; W. Meyer-Liibke 1935 , n.• 678;
J. Hubschmid 1960b. p. 63: J. Corominas & J. A. Pascual, cit. Para J. Hubschmid 1960d, p. 82. se
trata de uno de los términos que relacionan los substratos del área hispánica y de Lombardía y Alpes
orienta les.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARES 179

Bertoldi ha podido decir que el área ibérica de arroyo representa un islote en el


vasto dominio de *rugia. La existencia de vasco arroil (R. M. de Azkue 1906 1,
p. 79) ha servido para reforzar la idea de que se trata de una forma «ibero-vasca» o
«mediterránea» con a- debida a la tendencia a evitar lar- inicial. En realidad no se
debe separar la forma arrugia de corrugus (vid. infra), y una explicación que dé a
la vez cuenta de más de un rasgo organizándolos en un sistema debe ser preferida
por razones de economía a varias explicaciones parciales.498 La alternancia a- y
co- se explica sin problemas si partimos de la gramática lE, es decir de un prefijo
*ad- y un prefijo *kom-, ambos con asimilación de su consonante fmal a la inicial
del lexema, lo que no plantea ningún problema fonético. Más dificil es pensar en
una etimología concreta, pero desde este punto de vista es importante subrayar
que las formas romances implican que existieron variantes -rug- y *-rog-,499 y si
suponemos una tendencia al cierre de /o/ no totalmente cumplida antes de la lati-
nización, y por lo tanto una raíz *-rog-, resulta tentador pensar en el grado o de lE
*reg- ' humedad, regar, lluvia' (JEW, p. 857, IER, p. 70 (reg-2), LIVp. 498), raíz
atestiguada en latín, albanés y lenguas germánicas, quizá en ellas mezclada con
formas de substrato de otra lengua LE, y lituano quizá como préstamo germánico.
Por otra parte existe una raíz tal vez homófona (IEW, p. 854-7, IER, p. 70 (reg- 1
),

en LJV, p. 498 *rei'-) mucho más productiva y que ha dado lugar a desarrollos
muy alejados de su sentido original ' derecho, extender en línea recta, dirección' ;
dados los avatares semánticos de esta raíz no sería imposible que fuese éste el
origen de las voces plinianas, pero es una posibilidad menos económica que la
anterior o la siguiente. Hay en efecto otra alternativa lE; J. MiUán ha buscado el
origen de estas voces en una raíz lE cuya forma plantea problemas (*reu-, reuo-
IEW, pp. 868-7 J, *reuo-1 /ER, p. 71 , *h3reyk- LIV, p. 307), pero de la que sin duda
existen ampliaciones con velar y cuyo sentido es ' machacar, (ex)cavar' ,S00 lo que
a ese A. le parece apropiado al significado de los términos plinianos. En realidad
tanto las formas plinianas como la toponimia o el léxico actual del NO peninsular
apuntan por un lado a la idea de espacio hendido o excavado y por otro a la de
cauce de agua,501 aunque a mi modo de ver este segundo sentido es mucho más
evidente en los testimonios modernos y es desde luego claramente dominante en

••s l. Millán 1973, pp. 135-9, defiende adecuadamente el parentesco de armgia y corrugus.
' 99 En sardo y leonés occidental arruoyo: J. Corominas & J. A. Pascua l, cit.
~00 l. Millán 1973, que con1iene va liosa información sobre toponimia gallega relacionada con
corrugus (pp. 140-2). El A. incluye en su argumemación la lectura de la inscripción CJRG 1 n.• 73 por
él propuesta, que debe ser rechazada (vid. la edición cit.}, pero esto no afecta al resto de la hipótesis.
La relación de arrugia con ÓpÚO'O'ELV, es decir con la misma raíz que propone Millán, ya había sido
planteada anteriormente, por ejemplo, por Curtius, al que cita H. Blümner 1887, p. 11 8 n.; así lam-
bién J. f. Healy 1980, p. 186; 1988, p. 7, pero en términos vagos. Tampoco es preciso H. Zeboackcr
1983, pp. 176-7, que cita además otras hipólesis. C. Domergue 1990, p. 483, parece aceptar la inter-
pretación de Millán, pero en pp. 486-7 la rechaza por razones semánticas, con las que básicamente
coincido, y supone una raíz, lE o no, con el significado de ' lavar, regar' de la que derivarían los térmi-
nos plinianos; una hipótesis más precisa sobre esa posible raíz es la que he presentado más arriba.
so• H. Zehnacker 1983, ad loe. cita la supuesta palabra española arrugia ' mina de oro'; vid.
n. 20.

Material protegido por derechos de autor


180 H ISTORIA LING ÜiSTI CA DE LA P ENiNS UL¡\ I BÉRI CA EN LA A NTI G Ü EDAD

la zona alpina,502 pero no se puede decir que la semántica decida entre las alterna-
tivas etimológicas. 5m La etimología eo cualquier caso quedaría en el terreno de la
mera posibilidad pero me parece muy improbable, dada la alternancia de preftjos,
que sea cual sea el origen de la raíz no haya sido configurada en las formas que co-
nocemos por hablantes de una lengua 1E,504 mientras que la abundancia de formas
en co- en la toponimia del NO parece indicar que en la jerga minera se adoptaron
términos topográficos locales (vid. inft·a).

as turco, nombre del pequeño caballo del territorio astur, es un caso dudoso. Puede
tratarse de una formación culta latina sobre el nombre de los astures,505 o de una
formación indígena por ejemplo a partir del nombre del río Astura, quizá como
nombre de región. En todo caso t-uvo vitalidad en latín puesto que ha dejado des-
cendencia al menos en rumano.s'lii

baca, a veces escrito bacca, es palabra normal en L con el significado de ' fruto ' o
más concretamente ' baya' , y carece de etimología conocida. 507 En romance ha de-
jado descendencia por todas partes excepto en rumano,S08 pero no tiene una repre-
sentación particularmente significativa en Hispania, donde baya es un galicismo
y baga ha restringido su uso, excepto en portugués, a sentidos muy limitados, en
español, por ejemplo, 'cápsula de la semilla del lino', pero Varrón (De ling. Lat.
7 87) afirma bocea vinum in Hispania, por lo que Hübner (MLJ, LXXXI s. v.)
recoge la voz entre las paleohispánicas dudosas. Sin embargo es evidente por el
contexto que Varrón está pensando no en baca sino en Bacchae, 'bacantes' ,509 un
helenismo que no hay motivo para relacionar con la voz que nos interesa; Varrón
de un lado propone una etimología que no es preciso aceptar, pero de otro nos
revela que su sentido de la lengua no relacionaba bocea con baca. Más verosímil
sería relacionar bocea con bacar, ' recipiente para vino', palabra no atestiguada en

501 Es dudoso que un sentido originario en re lación con la idea de cana l de agua explique el texto
del médico Cassius Feli>: (28 Rose: s. v), el otro ejemplo de la pa labra en latí.n , qu~: de Cinc a las lom-
brices como vermicu/os de arrug ia; podría pensarse más bien en tierras húmedas. algo en realidad
más próx imo que un río a las arrugiae mineras.
SOl Por un sentido en relación con agua se inclina F. J. Sánchez-Palencia 1983b, pp. 43-7, y en
l. Sastre & J. Sánchez-Palencia 2002, pp. 216-7.
l<~ Una interpretación l E diferente de arrugia y corrugus se puede ver en F. Villar 2000,
pp. 23 1-5. pero se basa en la hipótes is de un sufijo paleohispánico -uk- en cuya existencia no encuen-
tro argumentos para creer. Esas palabras también han sido derivadas del L. ruga, vid. , por ejemplo,
A. Walde & J. B. Hofmann 1982 5 1, pp. 69 y 849; A. Emout & A. Meillet 1985, p. 582 s. v. runco.
sos El término falta en A. Walde & J. B. Hofmann 1982s; pero está atestiguado desde la Rhet. ad
Her. 4.50163; vid. ThLL 11, 982. A . Emout & A. Meillet 1985, p. 52, lo consideran latino.
506 W. Meyer-Liibke 1935·\ 749a.

l<ll A. Emout & A. Meillct 1985, p. 63; A. Waldc & J. B. Hofmann 19825 J, p. 91. que no distin-
gue bocea y baca.
«<t W. Meyer-Uibke 19J5l, n.• 859; J. Corominas & J. A. Pascuall 980-199 1 1, p. 453.
m Ch. T. Lewis & Ch. Shon 1879, pp. 217-8, separan adecuadamente baca y bocea (ésta s. v.
Baccha).

Material protegido por derechos de autor


l. PR EI. IMINA RES 181

la literatura sino en los gramáticos (Festo 28 3),510 a cuya familia pertenecen otros
nombres de recipientes, también atestiguados en los gramáticos o deducibles de
su descendencia románica,S 11 concentrada sobre todo en francés septentrional. Es
precisamente esa distribución geográfica el mayor inconveniente para relacionar
ambos términos, pero Isidoro ( Orig. 20 5.4) menciona entre los recipientes para
beber baccea primum a Baccho, quod es vinum, nomina/a, con lo que especula de
la misma forma que Varrón, pero también deriva baccea del nombre del vino, tal
vez acertando con la verdad sin darse cuenta, si ese nombre del vino fuese bacca.
En conjunto sin embargo los datos son demasiado inseguros para afirmar que
bacca pertenezca al léxico paleohispánico.m

balsa, es voz recogida por Hübner (MU, LXXXI) entre los términos paleohispá-
nicos; aunque sus descendientes romances demuestran que existió como lexema
en la Antigüedad sólo aparece en los textos como topónimo, por lo que debemos
posponer su estudio.

batuca y ba/ux (Piin. 33 77; FHA Ylll, p. 203) deben ser estudiadas más abajo
jw1to con palacurna y su familia.

barca (Isid., Orig. 19 1.19) es recogido por lsidoro entre los nombres de embar-
caciones, aunque sin atribuirlo a los hispanos. El origen del término es dudoso; se
ha pensado en un derivado de baris, préstamo del griego que a su vez procedería
del egipcio, 513 pero su primer testimonio está en una inscripción del sur de Por-
tugal, posiblemente del s. lll (CIL 3; J. D'Encamas;ao 1984, p. 73),514 y antes que
Isidoro utiliza el término san Paulino de Nola (Carm. 21 95), que aunque nacido
en Burdeos vivió en España, especialmente entre 389 y 394, donde pudo tener
propiedades. El término se generalizó sin duda en el bajo latín, dada su extensión
en las lenguas romances,SIS pero ba sido patticularmente vivo en español y la
hipótesis de un origen local, defendida desde Kluge,5 11' que tras revisar todos los
testimonios hasta el s. Xl no ve indicios de un origen oriental, no es improbable.

510 A. Emout & A. Mcillct 1985, p. 63; LEW 1, p. 9 1: ' 'OZ prc-rE relacionada con Bacchos, de la
que derivarla bacar.
511 W. Meyer-Lilbke 19353, n."' 860, 862. 866.

m J. Sofer 1930, p. 165 n.l, piensa que baccea es fom1a céltica, pero no hay argumentos para
ello. A. Ernout & A. Meillet 1985, p. 63, parecen considerar posible una relación de bacca con
Bacchus como préstamo mediterráneo. J. Álva.rez Delgado, 1946, pp. 121-26, va más lejos y propone
una raíz mediterráneo-africana de la que procederían L bucea y su familia, bocea, bacar y la suya, y
términos bereberes, a los que habría que añadir buccinum como préstamo gétulo en L.
m J. Sofer 1930, p. 111 n. 3, 175; A. Emout & A. Meillet 1985, p. 66; Walde!Hofmann 1, p. 96;
ya en Diez.
514 l. Holder 1896-191 O, p. 346, menciona una di vinidad Barcae o Barsae en Comminges.

m W. Meyer-Lübke 193Sl, n.0 952; J. Corom inas & J. A. Pascual 1980-1991 1, pp. 507-8.
516 F. Kluge 1922, pp. 231 -2; considera la voz de origen ibérico, y niega tanto la hipótesis común

como el origen gennánico o céltico que también habían sido propuestos, pero la última edición de su
diccionario, F. Kluge 1989u, s. v. Barke, se adhiere a la opinión común.

Material protegido por derechos de autor


182 HISTORIA LINGÜÍSTICA DE I.A P ENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTI GÜEDAD

brisa (Columela 12 39 .2, CGL ll 43 7.6, 449.36, 570.24), 'orujo' ,517 es palabra ra-
rísima, no atribuida en las fuentes a ninguna región en particular, pero su herencia
romance es básicamente hispánica, 518 a lo que se une que la única mención litera-
ria sea la de Columela. Aparentemente existe una buena etimología lE propuesta
por Brüch y seguida en los diccionarios etimológicos latinos,519 según la cual
sería palabra traco-iliria emparentada con la glosa tracia TÓ. ~pÚTEa,520 'orujo',
con probables cognados en albanés y, como término de substrato, en serbocroata
y esloveno. Dejando aparte el erróneo concepto de traco-ilirio, hoy día podríamos
aceptar un término balcánico antiguo, verosímilmente costero, es decir del grupo
de lenguas que se solían confundir bajo la denominación de ilirio, si es que ha
proporcionado un préstamo al latín, aunque las glosas señalan explícitamente al
tracio, pero esa explicación choca con la geograña romance del término que es
exclusivamente occidental. 52 ' De ahí que Corominas haya preferido buscar un ori-
gen hispánico a la palabra, bien como cognado occidental de la forma iliria, o más
probablemente en relación con un supuesto galo-latín brisare,522 atestiguado en el
escolio a Persio 1 76, brisare enim dícitur exprimere; 523 la relación de brisa, bri-
sare y el francés briser ha dado lugar a interpretaciones contradictorias.524 En todo
caso, aun si aceptamos una base gala *bris- cuya semántica se refiera al pisado de
la uva y al residuo que deja, tenemos un problema difícil; en España brisa pervive
en el área más oriental, en catalán y dialectalmente en aragonés y murciano; claro
está que podría tratarse de un término hispano-celta del área NE, introducido se-
cundariamente en el SE, mejor que celtibérico como afirma Corominas. 525

bulbatio o bullatio 'conjunto de piedras pequeñas en que se presenta el imán en


Cantabria' (bulbatione, Plin. 34 148, FHA VIII, p. 208); no suele citarse entre
los términos indígenas de Plinio, ya que la lectura bullatio tiene una obvia ínter-

m No recogida por Hübner. Vid. ThLL 11, 2193-4, y cf. 2194 s. vv. briso y Brisaeus.
m W. Meyer-Lübke 1935J, n." 1.307; J. Corominas & J. A. Pascual 1980-1991 1, pp. 669-70.
s19 A. Emout & A. Meillet 1985, p. 76; Waldc/Hofmann l. p. 116. También IEW, p. 144.
' 10 R. Kati6ié 1976 1, p. 139; l. l. Russu 1967~, p. 97.
m A. Tovar 1974, sin desechar la posibilidad del préstamo ilirio, considera dos alternativas
hispanas: la céltica (vid. inrra) y un componente ilirio en la indoeuropeización de Hispania, al que él
y otros au tores dedicaron diversos trabajos, pero que hoy nos parece insostenible.
m IEW, p. 166; P.-H. Billy 1993, p. 34. No recogido en Delamarre. La relación que establece
IEW con AIr brissid es rechazada con argumentos fonétic.os por W. Meyer-LUbke 19353, n.• 1.31 O y
L.EIA B-9 1, pero puede tratarse de dos derivados diferentes de la misma raíz. cf. R. Thurneysen 1884,
pp. 93-4.
m Cf. schol. a Horacio, Carm. 3 23.16.
Sl• A. Emout & A. Meillet 1985, p. 76, y W. Meyer-Lübkc 19353, n.• 1.31 O, aceptan la relación
de brisare con briser. pero no con brisa.
m J. Corominas 1972 1, p. 400. En J. Cororninas & J. A. Pascual 1980-1991 1, pp. 669-70, se
insiste en el origen hispánico del término y en su relación con briser. pero no hay una atribución tan
neta a una lengua precisa, simplemente se dice del término ga llego-portugués, supuestamente rela-
cionado, brirarlbirtar, que se puede suponer sea céltico o sorotáptico.

Material protegido por derechos de autor


l. PRELIMINARES 183

pretación latina como derivado de bulla,526 pero la mayor parte de los editores
prefieren la otra lectura, que es sin duda la lectio difficilior,m y bulbatio carece de
interpretación latina. Por ello no parece una hipótesis excesivamente arriesgada
la propuesta de Le Bonniec y Gallet de Santerre de ver en esa palabra un término
local, de la Tarraconense según ellos,528 que en realidad más precisamente habría
que considerar cántabro dado el contexto. El problema en las traducciones habi-
tuales es que implican que bulbatio sería la forma utilizada por Plinio para hacerse
comprender de su público, con lo que difícilmente podría tratarse de un término
indígena, desconocido para la mayor parte de los lecrores; pero lo cierto es que
se trata de un hápax que desde luego no podía ser muy conocido; la solución
es simple reinterpretando la sintaxis: lúe lapis et in Cantabria nascitur, non ut
il/e magnes verus caute continua, sed sparsa, bulbatione - ita appellant-, «esta
piedra también se da en Cantabria, no como la auténtica piedra imán en f01ma de
roca continua sino dispersa, en bulbatio - así la llaman- »; separando sparsa de
bulbatione se obtiene un sentido que no sólo deja clara la diferencia entre los dos
tipos de formación natural sino que justifica el ita appellant que si no resulta in-
comprensible. En todo caso la etimología no está clara; si se tratase de una forma
lE se podría pensar en la raíz de Gr ~oX~ós ' bulbo, cebolla' del que L bu/bus es un
préstamo,529 y que está representada en varias lenguas con sentidos que en general
implican una protuberancia redondeada, pero la raíz base es *bol- (JEW, p. 103)
y extraña la coincidencia de una fonna lE hispánica con la ampliación labial que
aparece en Al y Gr. Por otro lado no sería completamente imposible una forma-
ción a partir de bu/bus desarrollada en el L local de Cantabria para designar un fe-
nómeno local, aunque dado lo temprano de la fecha esto resulte poco verosímil.

caelia, 'variedad de cerveza' (PIin. 22 164, FHA vm, p. 194 sin comentario, pero
vid. A. García y Bellido 1947, pp. 270- 1, y cf. FHA fY , p. 92, a propósito de Oros.
5 7.13-4); no existe una etimología probable, y la asociación con el topónimo
Caeliobriga,530 frecuentemente hecha, resulta poco creíble al margen de la posi-
ble relación de éste con el étnico Coelerni; 531 tampoco veo probable la relación,
propuesta ya por Costa, con el frecuente NP Caelius y formas relacionadas, donde
es dificil separar lo romano de lo indígena hispano, aunque la etimología *kai-lo-

526
A. Ernoui & A. Meillet 1985, p. 76 s. v. bulla. Tanto bullatio como bulbatio faltan en A.
Walde &J. B. Hofmann 1982s.
m Al parecer sólo las ediciones de Jan y Sillig prefieren bul/atio.
528 H. Le Bonniec & H. Gallet de Santerre 1953, p. 306. Su uso de bu/bes en la traducción parece

implicar una hipótesi s sobre el origen de bulbatio que no desarrollan.


529 A. Walde & J. B. Hofmann 19825 1, p. 122; A. Ernout & A. Meillet 1985, p. 76.

s30 Vid., por ejemplo, A. Walde & J. B. Hofmann 1982 5 1, p. 130. A. Ernout & A. Mcillet 1985,
p. 83, se limilan a considerarla voz extranjera.
531 J. L. García Alonso 1993, p. 336; E. R. Luján 2000, pp. 61-2.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
186 HI STORIA LINGÜ iSTICA DE I.A P ENiNSULA IB ÉRI CA EN I.A A NT IGÜEDA D

del término con NNP es menos clara que en otros nombres de armas, aunque hay
algunas posibilidades,545 y no ha dejado descendencia en romance.54('

cantabrum, designación de una enseña militar de época imperial, similar a los


vexilla (Minuc. Felix ln Oct. 29.7; Tert. Apol. 16.8),547 debe ser considerado latín,
con independencia de que proceda o no del nombre Cantaber. 54 R En efecto la úni-
ca razón para relacionar la forma con Hispania es la coincidencia con el nombre
de los cántabros, pero en el supuesto de que esté efectivamente relacionado no hay
motivo de que existiese ya en la lengua local como designación de un estandaJte,
más bien sería un neologismo latino quizá nacido durante las guerras cántabras
aunque esté atestiguado en fecha muy posterior, o re lacionado con los auxilia cán-
tabros que fom1aban parte del ejército imperial. 549 No cabe olvidar sin embargo
que en ocasiones el ejército romano adoptó un estandarte bárbaro, como es el caso
del draco de las unidades sármatas,550 pero incluso si se trataba de la adaptac ión
de un estandarte cántabro no es probable que fuese denominado así por los indí-
genas; se trataría de un caso más del adjetivo latino utilizado para distinguir un
producto local y convertido finalmente en sustantivo.

can tus ' aro exterior de hierro de una rueda', atribuido por Quintiliano, como ejem-
plo, a un hipotético africano o hispano que podría introducir un término extraño
en un contexto latino ( 1 5.8. FHA Vlll. p. 237).SSL En realidad Quintiliano debía
ser perfectamente consciente de que cantus era un término céltico utilizado en su
Celtiberia natal, y hay que separar la hipótesis genérica, provinciales hablando
latín, del ejemplo concreto. Que cantus tiene origen céltico es habitualmente re-
conocido,552 pero la cita de Quintiliano aconseja pensar más concretamente en el
celtibérico, lengua en la que el término tirikantam, atestiguado en el primer (MLH
1V K. l.l) y en el cuarto bronce de Botorrita,553 fue interpretado ya por Fleuriot
como un compuesto de *kant-a y la etimología *tri-kan!- con referencia al lugar

s.s A. Holder 1896- 191 O1, pp. 68 1-2, menciona formas como Caetronius, atestiguado en Hispa-
nia pero mucho más frecuente en otros lugares, en particul ar Italia, Caetranius (68 1), no atestigt1ado
en Hispania, y Caeticcus y Caeto (lll, 1037), el segundo sí atestiguado en Hispania.
s.~ La afirmación de R. Maltby 2002. p. 352, según el cual se continúa en español y ponugués
cetro, debe ser una confusión.
S.l Hübncr, MLI, p. LXXXI; ThLL JI 1, p. 278, lo considera de origen incierto.
J,.IS A. Emout & A. Meillet 1985, p. 94. LEW 1, p. 152, s. v. Canicae. no da etimología .
.s<? J. González Echegaray 1993 1• p. 166, piensa que su origen podría estar en la caballería cán-
tabra.
sso M. Marín y Peña 1956. p. 378; G. Webster 1969, p. 136. Hübner, loe. cit., acepta el origen
cántabro del estandarte.
m «... usual en África o Hispania» (Grosse ad loe. en FHA).
m Por ejemplo. A. Emout & A. Meillet 1985. p. 94. aunque citan G cantem que hoy sabemos es
falso corte de & KavTEIJ.. Sobre la etimología céltica, aunque con la hipótesis restrictiva de que camus
sea de origen galo, X. Delamarre 2003 2• p. 105; vid. también A. Walde & J. B. Hofmann 19825 1,
pp. 155-6. El griego Kavaós en el mismo sentido de cantus, sólo atestiguado tardíamente. debe ser un
latinismo que ha confluido con una palabra gri ega de origen obscuro.
m F. Villar, M.• A. Díaz, M. M.• Medrano & C. Jordán 2002.

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELI MI NA RES 187

en que se unen tres caminos, o bordes de acuerdo con e l sentido céltico de la raíz
kant-, es aceptada habitualmente a partir de un estudio de Villar. 554 También es
pertinente el uso romance;m el español canto en su sentido de ' arista, borde, es-
quina '556 desciende sin duda de la forma citada por Quintiliano.

cateia (FHA VIII, p. 103, atribuida a Varrón por Gelio 1O25.2) es según Isidoro
(Orig. 18 7.7) un arma gala, 557 en lo que coincide con Servio (tela gallico), que la
menciona a l comentar Eneida 7. 741:

[1.1 9] Teutonicu ritu solíti torquere cateias


«(los subditos de Oebalus) acostumbrados a lanzar cateias al modo teutónico».

Obviamente no es seguro que haya que tomar al pie de la letra a Virgilio, y en


todo caso, si depende de noticias sobre la invasión de cimbrios y teutones, su afir-
mación seria conciliable con un arma gala; también sería posible que se tratase de
un arma compartida por galos y germanos. Isidoro deja claro que se trata de una
especie de boomerang, pero la aparición escasa del término en la literatura latina,
nom1almente en contextos poéticos, ha hecho frecuente una traducción como 'ja-
balina', aunque probablemente los autores antiguos fueron siempre conscientes
del significado del término, ya que si no Silio, que atribuye el arma, con caracte-
rística arbitrariedad, a un pueblo africano, los Macae (3 277), hablaría de 'jabali-
na curva' (panda), lo que incluso para Silio parece excesivo. En todo caso en la
tradición poética es un signo de exotismo; también Valerio Flaco (6 83) atribuye
el arma arbitrariamente a un pueblo, los coefaletae tracios, que ha introducido en
la historia de los Argonautas en contra de la tradición y al que por lo demás des-
cribe con costumbres propias de los escitas. Fuera de la tradición poética, aunque
dependiendo de ella, está la lista de nombres de armas quae scripta in veterum
libris reperiuntur que nos da A u lo Gelio ( 1O 25), y en la que se limita a mencio-
nar cateiae sin comentario, lo que parece indicar que no se trataba de una palabra
muy rara, a diferencia de otras cuyo signjficado explica. 558 No se puede dar tma
etimología segura de la palabra; contra lo que se ha supuesto con frecuencia , no
es probable que haya que derivarla de CC *katu-, 'combate' (JEW, p. 534); una

F. Vi llar 1990, pp. 38 1-6. Las alternativas que Lextos posteriores han planteado a la formación
l J.<
de tirikantam no afectan a la cuestión semántica.
m W. Meyer-Lübke 19351, n.• 1.616; J. Corominas & J. A. Pascual 1980-1991 1, pp. 81 7-8, que
también se inclinan por el origen celtibérico.
su Se discute si en la acepción ' piedra de construcción, piedra suelta y redondeada' se trata de la
misma palabra o no: J. Corominas & J. A. Pascual 1980-1991 1, p. 819.
m Referencias en A. Holder 1896 1, pp. 839-40; en textos tardíos el término se ve simplemente
como exótico y es considerado africano o incluso persa. Holder ya señala que W catai no es palabra
heredada s ino préstamo latino.
m Como término culto la palabra sigue viva en la Edad Media, v.id., por ejemplo, la referencia
a Abbo (s. x) en A. Blaise 1975, p. 160; también aparece dos veces en la Ars Laureshamensis (s. IX,
CM 40A, cd. LOfstcdt) y en Mauretach (s. IX, CM 40, ed. Holtz).

Material protegido por derechos de autor


188 HISTORI A LINGü iSTI CA DE LA P ENÍNSULA IBÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

posibilidad más digna de consideración es el verbo Alr caithid, 'lanzar' entre


otros muchos significados, pero éste a su vez carece de etimología, y ni él ni
careia deben pertenecer a la raíz *(s)kweh1t- , 'sacudir, revolver' (JEW, pp. 632,
957-8, LIV, pp. 563-4). 559 Aunque Isidoro no atribuye el término cateia a los his-
panos, no es inverosímil que hubiese sido conocido entre los hispano-celtas. Hay
motivos para afirmar que utilizaban el arma, 560 que muy probablemente está re-
presentada en algunas series monetales de las llamadas «del jinete» y a la que tal
vez se refieran las fuentes al mencionar las armas arrojadizas (tela) de los berones
(Be/l. A /ex. 53.1 ). El anna representada en las monedas ha sido identificada en
el registro arqueológico en la supuesta hoz que forma parte, junto con diversas
armas, de algunos ajuares funerarios,561 a diferencia de las propiamente agrícolas
que aparecen en contex.tos domésticos con otros instrumentos; Lorrio se inclina a
atribuir al objeto un valor simbólico que no especifica, pero de ser efectivamente
el representado en las monedas podría ser la cateia, que es lo que piensa García-
Bellido;562 la cuestión podría ser aclarada experimentalmente reconstruyendo a
partir de los testimonios conservados una pieza completa y probando su viabili-
dad como cateia.
En cuanto a la voz en sí, tenemos un indicio de su existencia en CI, es cierto
que muy problemático, en una tésera de hospitalidad cuya autenticidad no puede
considerarse totalmente segura y que plantea problemas de Jectura,S63 pero en la
que es muy plausible el NP en gen. kateiko.564 Los NNP con sufijo adjetival -ko-
no son excesivamente frecuentes, pero existen ejemplos en los que el sufijo sirve
para establecer una relación entre el lexema base y el portador del NP, por lo que
*kateikos podría ser «El de la cateia, el armado con cateia», paralelo a Calgacus
(Tac. Agrícola 29), «El de la espada», y más lejanamente a Gaesatus «Arma-
do de lanza», Condados «Armado de espada»?, o Boudica, «La de la victoria,
victoriosa». 565 Es cierto que la formación del NP en -eiko- resulta extraña;566 en
el rico repertorio de adjetivos Cl con sufijo velar sólo tenemos, ya en epigrafla
latina, ATTEICYM y CARIATElQ(um), y aunque existen algunos derivados de

lS9 LElA C-24; X. Delamarre 2003' , p. 11 O. J. Degrave 1998, p. 143 duda entre las dos etimo-
logías arriba rechazadas. LEW 1, p. 181. que admite que la palabra es ga la. piensa en una raíz *kat-,
'incurvado'. que no sé identificar, a la que podría corresponder también L ca1ax.
~ A. Schulten 1914 1, p. 219; M. P. Garcia-Bellido 1999; M. P. Garcia-Bellido & C. Blázquez
200 1 1, pp. 65-6.
$6l A. J. Lorrio 1995, p. 78; 1997, pp. 196-8 y Tabla 2 ante p. 387.

~62 M. P. García-Bellido & C. Blázquez 2001 1, p. 66, n. 15.


~... M. Almagro-Gorbea 2002a, CT.23A en pp. 377-9; C. Jordán 2004, pp. 250-5 [SP.T.I3].
$M Fuera de España A. Holder 1896 1, p. 840, señala un Cmeius (CIL 111, 4582, inscripción se-

pulcral), que tambien podría estar formado sobre la misma palabra.


$OS X. Delamarre 2003 2, pp. 98, 174. 118. 83.
50<1 Para lo que sigue me baso en los datos de F. Villar: 1995a, pp. 140-5: F. J. Rubio Orecilla

2001, no se ocupa de las fonnas en -eiko-, pero vid. ejemplos de NN P en -ko- en la tabla de p. 593.
U. Schmoll 1959. p. 54. se ocupa de -eiko- sólo en el NO. J. M. Vallejo 2005. pp. 579-80. cita algún
otro ejemplo no Cl, aparte los lusitanos, pero su interpretación del sufijo se refiere naturalmente sólo
a estos últimos.

Material protegido por derechos de autor


l. PRELIMINAR ES 189

tema en -a- en -iko-, los derivados de temas en -ia- son exclusivamente en -iako-.
-ako- o -ioko-, por lo que esperaríamos *kateiakos, *kateakos o *kateiokos, pero
la formación en -eiko- de kateiko es indiscutible y no se ve ninguna base de la
que pueda derivarse con ventaja sobre cateia. Por supuesto no podemos pasar de
una sospecha, pero es plausible que Cateicus derive de cateia, y en ese caso se
comprobaría la existencia del término en bjspano-celta.

ce/dones o thieldones (PI in. 8 166, FHA VIII, p. 176),567 nombre indígena al pare-
cer de los populares caballos del norte, conocidos en latín como asturcones, que
Meyer-Lübke no recoge, por lo que parece que no tiene descendencia románica. 5<•8

Dado el número de raíces *kel- o *kel- que se recogen en JEW no sería diticil
proponer una etimología más o menos verosímil pero arbitraria; sin embargo es
tentador el caso de 4. *kel- ' mancha de color', o el de 5. *kel- ' impeler, moverse
rápidamente' ,569 de donde procede el nombre del caballo de carreras en Gr: KÉA'f'lS'.
Por supuesto no hay ninguna seguridad de que no se trate de una forma cantábrica
pre-IE de origen desconocido, e incluso algunas de las hipótesis que lo relacionan
con términos de substrato pueden tener cierta base.

cerea, bebida hispana obtenida de cereales como la caelia (Piin. 22 164); me


inclino a creer que debe ser la forma base de la que se ha derivado cerevisia,570
considerada gala por autores como Plinio (loe. cit., cf. supra sobre caelia), y que
por lo tanto tiene la etimología que se deba atribuir a ésta.571 Serían dos formacio-
nes del CC al parecer diversificadas según zonas; cerea se utilizaba posiblemente
en CI, aunque no es excluible otra forma de hispano-celta.

KlpKLOS, circius, «viento del NO», es palabra poco usada en griego pero que en
latín occidental se generalizó en la variante cercius y ha dejado descendencia ro-
mance. m Algunos textos utilizan el ténnino de fonna significativa desde nuestro
punto de vista; Aulo Gelio (2 22.28) y Apuleyo (De mundo !4; FHA Hl, pp. 185-6)

567 A. Waldc & J. B. Hofmann 1982l JJ , p. 679, se mueven en las etimologías «vasco-ibéricas» de
Schuhardt o Bertoldi, en las que se hace interven ir vasco zaldi 'caballo', tém1inos bereberes y fonnas
toponímicas mediterráneas incluso de l norte de África. J. Hubsclunid 1960b, p. 35, acepta la relación
con zaldi, pero considera que bereber aserdun, 'mulo', es un préstamo ltispáoico. Todo esto, al igual
que la hipólt!sis de un préstamo de un hispánico •1eldo en gennánico antes de la segunda mutación
consonántica (F. Klugc 198912, p. 809), que daría Al Zeller, es muy dudoso.
568 A. Emout & A. Meillet 1985, p. 11 O, «Mol étranger, ibere?».
569 LJ V, p. 348; C. Watkios 2000, p. 39 (keP).

" 0 A. Walde & J. B. Hofmann 1982¡ 1, p. 203, se limitan a considerarla céltica.


511 La cuestión no está plenamente resuelta; vid. X. Delamarre 200 1, p. 111, y W. Meid 1996,

pp. 34-5, cuya propuesta - *kerfJ- - me parece la más probable, aunque él la refiere a la variante que
encontramos en el nombre de Ceres y s ignifica 'crecer', mientras que yo prefiero la forma homófona
que sign ifica ' cocinar'; la cen~eza seria una ' cocción'.
sn No recogido por Hübner. ThLL lli, p. JI Ol. Descendencia romance, W. Meyer-Lübke 1935J,
n. 0 1.945; V. García de Diego 1985\ pp. 581-2; J. Coromiuas 1965 ll. pp. 217-20; J. Corominas &
J. A. Pascua l 1983 11, pp. 71.

Material protegido por derechos de autor


190 HI STORIA LING Ü ÍSTI CA DE l-A P ENÍNSUl-A IBÉRI CA EN l-A A NTIG ÜEDAD

citan a Catón (Orig. 52 Chassignet), que utilizaba la forma cercius con referencia
especifica a Hispania; el mismo Gelio (loe. cit. y 2 22.20 citando a Favorino, que
era nativo de la zona) y Plinio (2 121) confirman que la denominación se usaba en
la Narbonense; Timóstenes (65 Wagner) en Agatémero (GGM II, p. 473; 11.7 Di-
ller;573 FHA IJ , p. 92-3; THA 11 B, pp. 527-8, 751-2) afLrma que es el nombre dado
por los habitantes de la zona en que sopla al viento Thraskias, del NNO, y aunque
la referencia a los pueblos a los que afectaba ese viento se ha perdido, es claro por
el contexto que incluían a los celtas contiguos a Iberia. Que el nombre del «cier-
zo» no es una palabra paleohispánica propiamente dicha es obvio, puesto que se
trata de griego, KtpKLOS', «halconero, viento del halcón», 574 sin embargo cabe la
posibilidad de que haya entrado como préstamo focense en el sur de Francia y en
el NE de España incluso antes de la conquista romana. 575 En latín el término está
atestiguado desde Catón, pero Timóstenes demuestra que ya antes se conocía en
griego y se consideraba propio del arco NO del Mediterráneo, lo que para un tér-
mino griego implica el dialecto focense de Marsella y Ampurias, pero la forma de
expresión de ese autor da la impresión de que no está pensando en griegos sino en
indígenas, lo que implicaría que el término griego había entrado como préstamo
en alguna lengua local. Por otra parte la doble forma latina, circius/cercius, puede
apuntar a una recepción directamente del griego, posiblemente en Marsella,576 y
a otra, con /e/, transformada por un intermediario;577 esta segunda es, no sólo la
que utiliza Catón, cuyos comentaristas señalan su pronunciación anómala, sino la
que ha dado origen a las formas romances, es decir la que realmente se usaba en
el habla de Occidente. Corominas y Pascual dan un paso más y suponen que en
realidad no se trata de un helenismo sino de una auténtica forma hispánica origi-
nal basándose en su diferencia con otros testimonios griegos578 y en que la forma
cierzo aparentemente sería más usual en el SE y oeste, pero frente a datos que, si
realmente responden a la realidad y no al azar de las investigaciones realizadas,
pueden ser resultado de fenómenos modernos, es mucho más significativo el que
cercius haya dejado descendencia sólo en occitano, catalán y español y no en
galaico-portugués.579 En conjunto me parece probable que estemos ante el único
testimonio antiguo, explícitamente reconocido por los autores, de la influencia

m A. Diller 1975, pp. 61-2.


SN A. Tovar 1954, p. 79. Es la etimología más probable, pero en realidad para nuestro objetivo
no tendría importancia si la voz griega proc.e diese directamente de KÍI)KOS, «círculo», y significase
\{viento arremolinado» (V. Bert.oldi 1950, pp. 63-4; 1952, pp. 34-5, siguiendo a Gclio).
m V. Bertoldi 1950, pp. 63-5, que sin embargo sólo admite el préstamo en galo. W. von Wart-
burg 1952, p. 71, resulta ambiguo.
76
S TI!LL 111, pp. 1101-2:fonasse Massiliensium.
511
La interpretac ión de V. Bertoldi 1952, p. 35, cercius hipercorrección antiosca de los romanos
de Hispania es excesivamente complicada y choca con un argumento decisivo, el uso de esa forma
por Catón.
m La forma dialectal KLI)Kías, propia de Sicilia e Italia. puede ser una variante dialectal disti.nta
de la focense.
4
l' Aunque Garcfa de Diego menciona una forma gallega selzo.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
l. PRELIMINARES 193

cidencia, se prolongan por la costa levantina hasta el territorio de los ausetanos


(§ 2.1 0.2). 597 Por supuesto esta coincidencia, si es real, entra en contradicción
con la hipótesis vasca. Si ' mina', probablemente a partir de 'conejera', es un uso
figurado, resulta imposible determjnar si surgió ya en ambiente indígena o pro-
piamente hispano-latino.s9s

cuscolium o cusculium (Piin. 16 32, FHA Vlii, pp. 186-7) está mencionado por
Plinio en un contexto ambiguo, en el que sintácticamente tanto puede referirse al
coccum, 'agalla producida por el quermes', utilizada para teñir de rojo,599 como
a la parva ilex, ambos previamente mencionados. 600 En general se entiende lo
primero, dado que ése es el sentido de español coscoja, pero no hay que olvidar
que la coscoja está próxima a la encina y responde bien a la descripción de Plinio,
que el catalán cosco!/ designa una especie de encina chaparra, y que dentro de su
ambigüedad el texto favorece más la segunda alternativa, que es la que me parece
más probable.601 En todo caso se trata de un término sólo citado en este pasaje de
Plinio, de uso limitado en latín por lo tanto - posiblemente léxico rural- pero
que ha sobrevido en español, catalán y provenzal,602 que carece de interpretación
latina y Plinio introduce con el típico vocant que normalmente implica término
extraño y/o de uso técnico, y para referirse a una actividad que pone en relación
con Hispania. Es muy probable por lo tanto que, aunque Plinio no lo diga explí-
citamente, la palabra sea de origen hispano; no tenemos sin embargo datos para
atribuirlo a una u otra zona ni para arriesgar una etimología.

dureta; citado por Suetonio en su vida de Augusto:

[1.20] At quotiens neruorum causa marinis Albulisque calidis utendum esset,


conten tus hoc erat ut insidens ligneo solio, quod ipse Hispanico uerbo «duretam»
uocabat, manus ac pedes alternis iactaret (Div. Aug. 82.5).
«Ahora bien, siempre que por causa de los nervios le era preciso tomar bafíos de
'
mar o las aguas tennales de Albula, se contentaba con sentarse en una banqueta

s97 M. Faust 1966, pp. 27-9, 130-1 y mapa de p. 143. Vid. también F. Villar 2000, pp. 23 1-7.
aunque no compano la idea del A. de que el sufijo pueda ser 1E.
;,. V. Benoldi 1937, p. 146, atribuye el término al mismo mundo pirenaico-alpino al que atri-
buye otros tém1inos mineros. y lo contmsta con la familia. también prerromana pero direrente, de
lepus.
s.. A. Walde & J. B. Hofi11ann 1982s l. p. 241 , contra lo habitual no consideran coccum de origen
griego sino celta. lnlerpretación usual de la dirección del préstamo en X. Delamarre 2003 2, pp. 120-1.
La cuestión no puede considerarse aclarada.
600 A. Walde & J. B. Hofmann 1982s 1, p. 318, dejan abierta la posibilidad de una derivación

latina que no me parece posible.


601 Primer sentido en Hübner p. LXXX!I; A. Emout & A. Meillet 1985, p. 161 ; W. Meyer-Lübkc

19351, n.0 2.424. J. Corominas & J. A. Pascual 1983 11, pp. 219-20, resulta ambiguo, por un lado tra-
ducen cusculium como 'coscoja'. por otro consideran e-sta última palabra dllrivada de esp. coscojo .
.Ol Algunas de las formas romances supuestamente relacionadas son muy dudosas.

Material protegido por derechos de autor


194 H I ST ORIA LI NGÜ ÍSTI CA DE LA P eNÍNSULA IBÉRI CA EN LA A NTI GÜE DA D

de madera, que designaba con el nombre hispánico de " dureta", y sumergir alter-
nativamente las manos y los pies» (trad. R. M. 3 Agudo).

El texto ha dado lugar a interpretaciones discrepantes, ' baño, cubo, asiento' , pero
el contexto claramente contrasta la práctica de Augusto con un baño normal en
que se moja el cuerpo, y solium, si con cierta libertad podría ser entendido como
un baño de asiento - puesto que Suetonio dice insidens solio-, no veo cómo
puede traducirse por 'cubo'. Se trata por lo tanto de un tipo particular de asiento
y no es preciso relacionarlo en absoluto con la estancia de Augusto en un bal-
neario de los Pirineos (Crinágoras, A nth. Pat. 9 4 19) s ino en términos generales
con su presencia en el norte de Hispania durante las guerras cántabras. Los NNP
Dureta de León, DVREITA de una tésera celtibérica recientemente publicada y
turenta de Botorrita,603 podrían estar relacionados, pero la semántica del término
que nos transmite Suetonio no parece muy adecuada para NNP. La tradicional
interpretación como recipiente para agua favoreció una etimología idéntica a la
probable del río Duero y otros muchos ríos (Durius ; *dheu-r- ' correr', IEW, pp.
259-60), pero excluida esa interpretación nos encontramos, como en el caso de
todos los elementos aislados y descontextualizados, en la imposibilidad de ofrecer
una etimología que tenga un mínimo de garantía y a la vez, puesto que por razones
históricas ya mencionadas es probable que e l término proceda de una lengua lE
del norte de Hispania, ante diversas posibilidades más o menos arbitrarias, por
ejemplo *dü-re-tola- '(asiento) alargado' (cf. IEW, pp. 219-20), o incluso mala
transmisión --o disimilación de derivado en -r-, *dru-r-et- - de una forma de la
bien conocida raíz *deru-, *dreu- ' madera, árbol, roble' (IEW, pp. 214-7).

EOKápw (conj. de Wellmatm) es, según Pánfilo (Diosc. 3. 21; FHA V Il!, p. 154),
nombre hispano para el cardo corredor {E1y ngiumj. 604 En realidad el Pseudo-
Dioscórides lo que atribuye a los hispanos explícitamente es la voz latina cenhJm-
capita, pero a continuación añade, introducidas por «otros», dos denominaciones
más que, a juzgar por el uso de «otros» en e l conjunto de la obra, deben referirse a l
pueblo previamente mencionado. La primera de esas denominaciones es EOKápta
y la segunda AE ~EvváTa (vid. infra). 60~ No hay elementos para una localización o
una etimología.

fa/arica figura entre las armas arrojadizas citadas por Isidoro (Orig. 18 7.8).606 El
propio Isidoro, como otros autores, da una etimología secundariamente latina, a

603 F. Diego 1986, n.P 194; F. Villar & J. Untennann 1999. t>. 727: F. Beltrán, J. de Hoz & J.
Untermann 1996, 11-25. MLH IV K.1.3.11-25 y p. 602.
"" No recogido en Hübner; falta en H. Frisk 1954- 1972 y en P. Chan traine 1968- 1980.
ol<ll En THA 111, p. 3 15, sólo se retiene centumcap ita , de lo que se deduce que los autores no con-
sideran hispanos los otros términos.
1>06 No recogida por Hübner.

Material protegido por derechos de autor


1. PRELI MINAR ES 195

partir de falo , que ha sido aceptada por autores modemos. 607 En realidad la rela-
ción entre ambos términos dista de ser segura y puede ser un resultado secundario
de la semejanza fonética, unida o quizá contribuyendo a lo que se deducía de la
evolución del am1a. Quesada ha distinguido, creo que con razón, dos usos del
término, uno que corresponde a un arma de mano ibérica, similar pero no idéntica
al pilum romano, y otro que corresponde a un proyectil pesado arrojado por una
máquina y propiamente romano, que es en realidad al que se refiere fsidoro; 608
no es fácil entender cuál es la relación entre ambos usos, pero el más antiguo,
o al menos el atestiguado con mucho en fecha más temprana, es el relativo al
arma ibérica. 609 A partir de ahí podríamos pensar que efectivamente la palabra fue
tomada por los romanos de los íberos, pero hay sin embargo ciertos problemas.
En este caso estaríamos ante un término propiamente ibérico, cuya entrada en la
historia internacional se produce en Sagunto, y un préstamo ibérico con /f/ parece
totalmente increíble;610 hay por supuesto alternativas; existía ya una voz romana
similar y simplemente se asimiló la voz ibérica, lo que justificaría el mencionado
doble uso, o existe una forma púnica intem1ediaria, que haría posible el paso de
una oclusiva ibérica, vía una forma púnica aspirada, a una /f/ latina, pero el ibérico
no conocía formas oclusivas labiales sordas que se prestasen a ser realizadas en
púnico con aspiración. Desde el punto de vista fonético la hipótesis ibérica no es
imposible pero sí muy difícil; alternativamente podríamos pensar en un término
meridional, donde nuestra ignorancia excluye el que podamos plantear dificulta-
des muy concretas. En cualquier caso la cuestión por ahora carece de base sufi-
ciente para ser tomada muy en serio.

gandadia o gangadia, 'mezcla natural de arcilla y grava ' 611 (gangadiam BP, gan-
dadiam VdT, también gandediam gangadadiam, Plin. 33 72, no en FHA). 612 En
relación con el término pliniano se suele citar el supuesto vasco andyelo «tierra
arcillosa»,613 pero, al margen de las dudas que suscita esa forma, Corominas ha
negado con aceptables argumentos su relación con gangadia. 614 La palabra tal cual
601 LEW 1, pp. 446-7, discute diversas alternativas parajala; A. Emout & A. Meillct 1985, p. 2 13.
la consideran voz etrusca. Holder no recoge fa/arica.
60!< F. Quesada 1997, pp. 334-6.
6IYI El testimonio más antiguo es Ennio (557 Skutsch); en Virgilio (Ae11. 9 705) no es necesario
entender que Tumo es capaz de arrojar un proyectil de máquina, lo que seria un anacronismo con
respecto al tiempo poético. El testimonio más antiguo del nombre aplicado a un proyectil parece
hallarse en Lucano (6 198).
610 También los celtíberos conocían la falarica (A. Lorrio 1997, p. 192, con refe rencia a Tara-

cena), pero un préstamo del C l con /f/ sería igualmente incre íble; ninguna de esas lenguas poseía
una fricat iva labial. Sobre / f/ en Hispania vid. U. Schmoll 1959, pp. 97- 100; J. Hubschmid 1960b,
pp. 148-9; M." L. Albertos J987a.
611 Sobre su naturaleza C. Domergue 1972-1 974 , p. 508; F. J. Sánchez-Palencia 1983b,

pp. 39-40.
612
H. BIOmner 1887, p. 1 16; A. Walde & J. B. Hofmann J982s 1, p . 582 y A. Schulten 1963 11,
p. 260, que reenvían a Bertoldi; F. J. Oroz 1996, p. 212.
6 3
' A. Emout & A. Meillet 1985, p. 267, H. Zehnacker 1983, p. 176.
•" J. Corominas & J. A. Pascua l 1980 111, p. 73.

Material protegido por derechos de autor


196 HISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA IB ÉR ICA EN LA ANTIG ÜEDAD

no parece haber dejado testimonios romances,615 pero puede estar relacionada, so-
bre todo si admitimos la lectura gandadia, con los diversos derivados de ganda,616
un vocablo propio de la zona alpina central y oriental que en España estaría repre-
sentado por la voz asturiana y gallega gándara - también portugués septentrional
gandara, ' tierra baja e inculta'- 617 con sus variantes gándra y granda, ésta muy
viva en la toponimia. Menéndez Pida! incluyó también otros topónimos iniciados
en gand- con distribución meridional y mediterránea que carecen de control se-
mántico y es muy dudoso que pertenezcan a esta familia. Si aceptamos la relación
de las formas hispanas y alpinas nos encontramos ante un representante de uno de
los más confusos problemas del substrato, ya que no se ve una posible etimología
1E y hay que partir por lo tanto de un horizonte lingüístico de muy amplia geo-
grafía pero que no cubre la totalidad de la Península/'18 previo a la penetración lE
y del que no podemos garantizar que haya participado el protovasco.6 ' 9 La forma
pliniana en todo caso debe corresponder al vocabulario hispánico septentrional,
ya que esa hipótesis, existiendo a llí los herederos modernos, es más económica
que hacer venir al vocablo de la ltalia alpina.

gurdus (Quintiliano 1 5.57, FHA VIIJ, p. 237),'necio, majadero', palabra de la


que Quintiliano dice explícitamente que es de origen hispano, aunque hay que
subrayar que reconoce que no lo sabe por experiencia propia. El término carece
de etimología segura620 ya que el W gwrdd puede ser préstamo del latín,621 pero
se generalizó en esta lengua hasta dejar descendencia románica,622 en particu-
lar en español.623 Había entrado en el lat. ya a finales del siglo 11 o comienzos
del1 a.C. porque fue utilizada en el Cacomnemo, uno de los mimos de Laberio,
lo que no desentona del carácter vulgar y extranjero que atribuye Quintiliano a la
palabra.624 No hay datos para atribuirla a un área lingüística determinada dentro de
Hispania, ni menos para una etimología, aunque es evidente su aspecto de palabra
.
exprestva.

o•s Falta en W. Meyer-Lübke 19353 y en V. García de Diego 19852•


616
W. Meyer-Lübke 19353, n.• 3.670 con adición; V. Garcia de Diego 19852, p. 704. lmportame
V. Bcrtoldi 1931 , pássim, aunque no comparto su esquema substrat ista. G. Devoto 1954, p. 17. cita
ganda entre los étimos mediterráneos más seguros, aunque sin excluir que alguno pueda ser galo.
611
R. Menéndez Pida! 1952, pp. 76-8; J. Hubschmid 1960b, p. 63; 1960d, p. 46 (que no cita la
voz pliniana); F. J. Sánchez-Palencia I 983b, p. 40; J. Corominas & J. A. Pascual 1980 111, pp. 71-3;
C. Domergue 1990, p. 484.
6 18 Aunque U. Schmoll 1959, p. 109, considera que la voz es lE.
61
° Cf. J. Hubschmid 1960d, pp. 46-7.
620 A. Walde & J. B. Hofmann 19825 1, p. 627, lo consideran posiblemente ibérico. Etimología

1E en U. Schmoll 1959, p. 84.


621
J. Loth 1892, p. 176; A. Walde & J. B. Hofmann. loe. cit.; A. Emout & A. Meillet 1985,
p. 285.
62
~ Testimonios en L: ThLL Vl.2, p. 2359; descendencia en W. Meyer-Lübke 1935J, n.• 3.920.
613 J. Corominas & J. A. Pascual 1980 111, p. 173.

•z• Laberio (Decimus Laberius) en Frgm. 13 Rib. (vol. 11, p. 281) = Sonaría v. 26 (p. 42. comen-
tario en pp. 107-8 con referencias a las citas de los glosarios) (Aul. Gel. 16 7.8).

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMJN ,\RES 197

iduma. Como ya he indicado Hübner consideraba todavía la posibilidad de un


origen hispano para esta palabra, aunque sin llegar a aceptarlo. Está atestiguada
en Hisperica fa mina (32, 211, 281, 51 O, 543) y en la Lorica de Laidcenn (38) (cf.
supra) con el significado de 'mano', pero más correctamente debería ser idama,
adaptación a la morfología latina del dual hebreo jiidaim.

inula. Su presencia en Hübner (ML! LXXXII), aunque sea para negar su carácter
hispánico, parece deberse a una confusión a partir del texto de Isidoro (Orig. 17
11.9) en que afirma que los rustici llaman ala (vid. supra) a la inula. Esta última
voz, quizá transformación latina de ÉX.Évwv, es normal en el vocabulario botánico
latino y no tiene nada que ver con las lenguas paleohispánicas.625

lancea (atribuida a Varrón por Gelio 15 30. 7;626 FHA VlH, p. 100),627 considerada
de origen griego por Festo ( 105.17) posiblemente por confusión con X.óyxr¡, y
gala por Diodoro (5 30.4).628 El término puede ser a la vez galo e hispano-celta, ya
que en ambas zonas puede haber dejado rastro toponímico,629 pero se naturalizó
en latín desde Sisenna, citado por Nonio, 630 y san Isidoro (Orig. 18 7.5) menciona
la forma sin hacer ninguna referencia a su origen extranjero. Se ha pretendido
relacionarla con Alr do-léicid 'lanzar', pero el sentido básico de este verbo en su
forma simple no deja dudas de su origen en */eik"- (LIV, pp. 406-8) y no tiene
por lo tanto ninguna relación con /ancea; 631 una interpretación semántica y fonéti-
camente obvia sería CC */ang-ya (I E*{d)l!Jg"-), ' la larga', si se pudiese justificar
la oclusiva sorda, pero a pesar de cierta tendencia en galo y en la antroponimia
hispana632 a la alternancia de g y e, no existe una base suficiente para admitir esa
evolución -o reinterpretación fonética latina- para la que existen numerosos
contraejemplos;633 por razones semánticas */onkii (!EW 677), 'valle, pradera, le-
cho de río', que Scbmoll ha propuesto para topónimos como Lanca,634 no parece
posible.635 En todo caso no debe pensarse que el vocalismo a exija una alternativa
no céltica como la supuesta por Walde & Hofmann.

~l5 J. André 1985, p. 132.


616 La referencia a Quintiliano en Hübner, ML! LXXXll, es un error.

6H A. Emout & A. Meillet 1985, pp. 339-40; A. Walde & J. B. Hofmann 19825 1, pp. 757-8, y

para la descendencia románíca W. Mcycr-LUbke 19353, n. 0 4.878.


618 El testimonio de Non io (556) es ambiguo.
619 X. Delamarre 20032 , p. 196.
630 Existe testimonio epigráfico de lanceas (ILS 9 134; Y. Le Bobee (ed.) 2003, p. 90 y comenta·

rio, no lexicográfico, en 95 [J.-M. Lasscre]).


631 Sobre léicid vid. DIL 424-5.

m Interpretada en general como casos de ultracorrección; vid. en último lugar J. M. Vallejo Ruiz
2005, p. 704.
olJ En general para los problemas de las bases lank- y /ang- en la Península vid. en último lugar
con las referencias a la bibliografía anterior D. Wodtko 2000, pp. 215-6.
•J.J U. Schmoll 1959, pp. 79-80.
635 El propio Schmoll, loe. cit., separa ambas formas y considera la etimología de lancea no

resuelta.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
200 HISTORIA LING Ü ÍST ICA DE LA P EN ÍNS ULA I BÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

caso que fue palabra extendida en el latín occidental -al parecer no hay restos en
rumano-; en el lenguaje oficial se halla ya en el Edicto de Diocleciano ( 19.71:
11ávToc:; valorado en mil denarios; la parte latina está perdida). El vasco montar,
' trapo' en vizcaíno y guipuzcoano, aparte otras acepciones dialectales varias, se-
gún Azkue (s. v.), y 'manta de abarca' según Michelena,654 podría estar relacio-
nado tanto si se trata de un término latino como de una forma hispana; podríamos
pensar en una forma primitiva si aceptásemos la propuesta de Bertoldi sobre un
antiguo formante de plural-ar,655 no incompatible con significados como ' trapo' o
'cosa sin valor', pero la teoría de Bertoldi es una mera especulación, no imposible
pero sin argumentos precisos.656

pala (vid. infra Str.), palacurna y palaga 'pepita de oro de más de diez libras de
peso' (palagas, palacurnas, Plin. 33 77, FHA, p. 203), y balux o balucis ' pequeña
pepita o polvo de oro' (balucem, Plin. 33 77, FHA VII I, p. 203), forman parte de
una familia atestiguada también en otras fuentes,657 alguna de los cuales añade
más formas. Marcial (12 57.9, FHA V[ll, p. 265) menciona en genitivo una forma
corrupta en los códices que se restituye sin duda como balux o palux, la primera
variante preferible desde el punto de vista de la coincidencia con Plinio, la segun-
da a juzgar por lo realmente transmitido; es importante que la forma vaya acom-
pañada del adjetivo Hispana, justificado posiblemente no sólo por el origen del
oro cuya manipulación por el malleator en las calles de Roma robaba el descanso
al poeta sino también porque explicaba la palabra balux y a la vez juntamente con
ella indicaba el origen del oro. Balluca está atestiguada en textos jurídicos (Cod.
Just. 11 17.1 , Cod. Theod. 1O 19.3-4) y técnicos (Veg. De mulomedicina 1 20.2),
de los que se deduce que no era oro retinado sino con ligeras impurezas, y es sin
duda variante de balux porque su sentido es muy próximo. Por último Estrabón,
en su descrípción de la minería turdetana, menciona el término rrá>..a o rrá>..11 como
designación local de una pepita que alcanza la media libra (rrá>..as, Str. 3 2.8).
Obviamente todos estos términos están relacionados pero es difícil establecer su
origen y las formas de su dependencia mutua.658 De Estrabón podría deducirse que
la raíz es turdetana,659 máxime teniendo en cuenta que con toda probabilidad su

6S. L. M ichelena 1977, p. 2 76.


m En un trnbajo que no me es accesible, ci1ado por L. Michelena 1961-62, n. 21 , que considera
la idea <<lan sugestiva corno difícil de probar»; en el mismo semido, R. L. Trask 1997, p. 368.
ól<l Critica de la relación entre mamum y G r IJ.OVÓÚl1, ' manto de lana ', que implicada un término
de subSirato «lnedíterránco», en J. Hubschmid 1960d, pp. 22-3.
6S7 H. Bliirnner 1887, p. 119; A. Walde & J. B. Hofrnann 1982s 1, pp. 95, 851, 1!. p. 23 7: A. Schul-

ten 196311, pp. 261-2; C. Domergue 1990, pp. 483-4: F. J. Oroz 1996, pp. 212-3.
6' 8 R. Menéndez Pidal 1952. p. 17 1. interpreta balux como fom1ación «ambro-ilíría» sobre una

base medite rránea .


639
Así lo señaló ya F. J. Sánchez-Palencia 1983b. pp. 37-8; 1989, p. 38, que por otra pane prefie-
re pensar en el Gr1rÓ.\T) ' harina', en vez de en un término indígena, pero la palabra griega parece tener
el sentido orig inal de 'polvo fino· de donde ' nor de harina ', aunque su etimología es insegura y no
se pueda dar por ciena la relación con L po/len. puluis como tampoco la que es1ablece Leurnann con
rrá.\:\w ' agitar ' en el dudoso sentido figurado de ' tamizar' (v id. P. Chantraine 1968-1980 11, p. 853);

Material protegido por derechos de autor


l. PR ELIMINARES 201

información sobre minería hispana depende de Poseidonio,660 y difícilmente pudo


éste tener datos muy precisos sobre el NO, que por otra parte en su época tal vez
no tenía explotaciones auríferas que fuesen más allá de lo artesana1;661 en ese caso
podríamos estar ante un caso de término técnico viajero, llegado desde Turdetania
al NO si es en esa zona donde, como es probable, lo ha conocido Plinio. Desde un
punto de vista puramente formal la base parece ser pala,662 de la que se hao forma-
do, a juzgar por la semántica, un diminutivo y un aumentativo, pero posiblemente
no conocemos las formas originales porque no parece probable, dada la confusión
de sonoras y sordas que encontramos en este grupo de palabras, que batuca y
palaga, formas prácticamente idénticas, representen dos derivados diferentes y
semánticamente opuestos. La complejidad de palacurna por su parte hace pensar,
más que en un simple derivado, en un término compuesto aunque desde luego
carecemos de comprobación.
Si prescindimos de la alternativa, no imposible pero muy poco económica,
de que se trate de dos raíces diferentes e independientes, 663 hay que contar, como
ya he dicho, con una indi ferencia a la sonoridad que puede ser original, y que ha
dado pie a distintas interpretaciones por oídos griegos y romanos, que necesaria-
mente debían atribuir un modo de articulación sonoro o sordo a los préstamos de
las lenguas hispánicas; alternativamente podríamos pensar en una lengua que sí
era fonológicamente sensible a la sonoridad, pero en la que ésta era solidaria de
la tensión de forma distinta a lo que ocurría en latín o griego, lo que igualmente
podría dar lugar a interpretaciones divergentes, al haberse privilegiado en ciertos
casos el primer rasgo y en otros e l segundo. Para cualquiera de esas posibilidades
tenemos indicios en Turdetania,664 pero ninguna parece probable en el caso de una
lengua lE del NO. Los términos han podido llegar al NO ya en boca de romanos,

en todo caso la idea de 'polvo' es segura, y no es un término adecuado para designar no el polvo de
oro sino precisamente la pepita de al menos medía libra, es decir algo más de 160 g; cf. en este mismo
sentido C. Domergue 1990, p. 484.
6«1 F 47 (239 Edelstein-Kídd, 19 Theiler) y cf. F 1 17 (89 Thei1er) Jacoby. M. LaiTranque 1957; J.
Malítz 1983, pp. 105-9. No se discute que las noticias recogidas en Str. 3 2.9 procedan de Poseídonio.
pero la cuestión no es tan clara para Str. 3 2.8, que aquí nos interesa directamente; F. Lasserre J966b,
p. 41 n. 2, opina que el texto en cuestión estaría tomado de Asclepíades. No existe una conclusión
cierta, pero en todo caso el dato se refiere con seguridad a Turdetania y a época republicana.
661
Str. 3 2.9 se refiere a un pasaje de Poseidonio sobre los ártabros, pero en términos que indican
conocimiento indirecto. puesto que el contexto es el de la explotación del estaño por pueblos all án-
tícos mal conocidos, y por otra parte mencionando tan sólo la explotación de placeres fluviales por
medio de bateas, pero no de oro puro sino de plata, estaño y oro blanco.
662 Así A. Schulten 1963 11, p. 262.
663 Partiendo de esa idea F. Víllar 2000, pp. 232-3. ha propuesto para &aluca una etimología

' pequeña [píedrecita] brillante' de *b~el- ' brillante' con un sufijo diminutivo atestiguado en lituano,
pero como he dicho ames no creo en la importancia de tal sufijo en el ámbito lE paleohispáníco.
664 Vid. infra § 2.1 0.2, y J. de Hoz 1989b, pp. 552-3; interpretación dí ferente en F. Vi llar 2000,

pp. 346-9. También se ha querido ver en la alternancia un rasgo típico del ibérico (V. Bertoldi 1931,
p. 134; J. Coromínas & J. A. Pascual 1980 1, p. 352), ¡>ero en la perspectiva del substrato general
vasco-ibérico que no se puede mantener. Admitida la pluralidad y variedad de lenguas de la antigua
Hispania, ninguno de los datos geográficos que tenemos sobre este grupo de palabras los relaciona
con el mundo propiamente ibérico.

Material protegido por derechos de autor


202 HISTORIA LING ÜÍSTI CA DE LA P ENÍNS UL,A IBÉRI CA EN LA A NTIG ÜEDAD

o ser re interpretados fonéticamente allí por indígenas hablantes de una lengua lE


que se encontraban con los mismos problemas que los latinos o los griegos para
adaptar una forma turdetana.
No parece que se pueda precisar más sobre el origen de este grupo de palabras
pero ha habido intentos de relacionarlo con otros términos, antiguos o moder-
nos.665 No hay base semántica para establecer una conexión con la extendida base
toponúnica pala, cuya unidad no está nada clara. Posiblemente hay que distinguir
al menos dos raíces, lE y problemática una (lEW, pp. 798-801), que entre otras
cosas s ignitica ' derramar, fluir', y que da lugar a numerosos nombres de ríos o a
términos relacionados con el agua,666 entre los que se han incluido teónimos, 667 y
otra que significa ' roca' o similar y que ha dejado importantes huellas toponími-
cas,668 y que está atestiguada muy probablemente como préstamo precelta en las
inscripciones lepónticas en e l término pala que designa la piedra sepulcral. 669 A
diferencia del grupo hidronímico, con sorda constante, este segundo grupo pre-
senta variantes con sorda o sonora inicial. Finalmente es llamativa la coincidencia
de balux, baluca con la forma ~áXAEKa, atestiguada sólo en el Léxico de Hesiquio,
que la interpreta como t!Jí'¡<jlov ' guijarro', y que varios autores han relacionado o
con las formas hispanas670 o con el grupo ' roca' o con ambos; naturalmente esto
nos lleva a la idea de un substrato mediterráneo muy amplio para el que no exis-
ten pruebas sino meros indicios, a no ser que pensemos en una palabra viajera, lo
que por el sentido sólo sería apropiado para los términos mineros de los cua les no
parece facti ble derivar la serie toponímica. Por el contrario especular con el paso
de 'piedra' a ' pepita', aunque también gratuito, implica una idea no totalmente
imposible.

paramus (C/L 2660d, IRPLe 17d; Jul. Honorius, 84, p. 36 en GLM), anteceden-
te, al parecer ya con ese sentido, de «páramo»,671 atestiguado exclusivamente en

5
"" J. Corominas & J. A. Pascual 1980 1, p. 483, rechazan explícitamente la relación con bal/ico
'planta similar a la cizalla' , pero en IV, pp. 350- 1, proponen derivar de pa/aga, vía una hipotética
*palagana 'gamella para batear', la palabra española palangana. de eti molog ía discutida; la especu-
lación semántica me parece excesiva aunque no imposible.
666 A. Scherer 1963. pp. 407, 4 12; H. Krahe 1964, pp. 48-9 (resumiendo muchas publicaciones

anteriores). R. Lazzeroni 1964, pp. 34-7. da argumentos de cierto peso para negar el carácter lE de la
mayoría de estos topónimos, y para conectarlos con el grupo siguiente.
667 En último lugar B. Prósper 2002, pp. 44·6, con bibliografía anterior.

668 La bibliografía es excesiva para dar más de un par de ejemplos: G. Devoto 1939, que niega
explícitamente la relación con balux (p. 54); V. Bertoldi 1931 , pp. 139-4 1, 156-7. Las formas ca-
talanas, gasconas, romanches y gri sonas que dan nombre a pastos alpinos, pendientes y rocas son
consideradas por muchos ro mani stas (J. Corominas 1972 11, p. 169; J. Corominas & J. A. Pascual
1980 IV, p. 345) deri vados metafóricos de Lpa/a, pero la cuestión me parece abierta.
Offl M. Lejeune 1971 ; P. Solinas 1994; F. Molla 2000. R. Menéndez Pida! 1952, p. 166, ponía en

relación todavía e l término lepóntico con los bidrónimos lE y con los más dudosos NN L habitados.
La palabra no tiene nada que ver con Lpala: A. Walde & J. B. Hofmann 1982s 11, p. 236.
70
• Aducido con muchas reservas por P. Chamraine 1968- 1980 1, p. 161.
61
' Pero en realidad los topónimos modernos implican s ignificados diversos, aunque en general
reducibles a la idea de altum: J. Hubschmid 1960a, pp. 484-5.

Material protegido por derechos de autor


l. PR EJ. IMI NAR ES 203

español y portugués,672 aunque la toponimia y la documentación antigua indican,


como ha señalado Corominas, que en español la voz estaba restringida a la zona
noroccidental. La etimología lE generalmente aceptada (IEW, p. 811) ve en esta
voz el equivalente de Al parama- , «muy alto, muy grande»,673 lo que implica
que no puede ser celta, ya que conserva /p/, y que pertenecería por lo tanto a una
lengua lE de las que, como en su momento veremos, precedieron en la Península
a las célticas; podría ser lusitano pero el vocalismo plantea dudas; notmalmente
el sufijo superlativo *-mo- y sus expansiones se unen al grado pleno del adjetivo
positivo, aunque hay excepciones, y la variabilidad es mayor en el caso de una
preposición como *per; 614 Al parama- procede sin duda de *per- 0 mo-, y paramus
podría proceder de esa misma forma, con lo que tendríamos un vocalismo /a/ que
en Hispania sólo podría llevamos al mal definido conglomerado de la hidronimia
antiguoeuropea,67s un conjunto de hidrónimos posiblemente resto de muy tem-
pranas infiltraciones de lenguas lE del que tendremos que ocuparnos al tratar de
la indoeuropeización de la Península, pero más probablemente podría tratarse de
*p{-0 mo-, con grado cero de la preposición, con lo que no habría problemas para
aceptar una forma lusitana.

porca (Columela 5 1.5),676 nombre bético de la superficie de treinta por ciento


ochenta pies. La forma porca en el sentido de 'caballón' o tierra levantada en-
tre dos surcos, de origen indoeuropeo claro con paralelos germánicos y célticos
(vid. por ejemplo A. Ernout & A. Meillet 1985, s. v.), debe ser considerada un
término del léxico latino patrimonial sin relación con la medida bética.617 Al co-
menzar ésta por /p/, que excluye celta e ibérico, y dada su zona de uso, será muy
probablemente un término turdetano, aunque no conozco apoyos onomásticos o
de otro tipo para esa identificación. Una etimología TE no céltica no encuentra
apoyo semántico, a pesar del número considerable de raíces *perk- o similar que
encontramos en IEW pp. 820-3; así se ve por ejemplo en la formalmente más sa-
tisfactoria, *pork'"a, que ha dado tren tino pórca, 'pino'. La formación podría ser
la misma de barca, raíz monosilábica más sufijo -ca, pero puede tratarse de una
simple coincidencia.

m W. Mcycr-Lühkc 19351, n.• 6.228; J. Corominas & J. A. Pascua l 1980 IV, pp. 390-2. J. Hu-
bschmid, loe. cit. con bibliograt1a, excluye las formas portuguesas.
6 73
Por ejemplo, U. Schmoll 1959, pp. 44 y 81 ; A. Tovar 1968a: J. Hubschmid 1960a, p. 485;
J. Corominas & J. A. Pascual, loe. cit.; J. de Hoz 2001 , p. 115. La etimología remonta a E. Phj)jpon
(1909, p. 191). R. Menéndez Pida! sin embargo (1952, pp. 69-70) parece inclinarse por un s ufijo
prerrornano mal definido.
•" Aparte JEW ya citado vid. ejemplos diversos en C. Watkins, pp. 65-6.
675 El grado pleno con el timbre /el conservado parece estar atestiguado en la Península en el NO
Peremusta, mientras que el también ND Param(a)eco deriva de paramus.
676
No en Hübner.
677
A. Walde & J. B. Hofmann 19825 1, pp. 340-1, se ocupan de ambas formas juntas; su etimo-
logía es sólo válida para la latina. Los derivados romances (W. Meyer-LObke 19351• n.• 6.657) pro-
ceden lilmbién de éslil.

Material protegido por derechos de autor


204 HISTORIA LING OiSTI CA DE I, A P ENiNSULA IBÉR ICA EN LA ANTIGÜEDAD

reburrus es incluido por Hi.ibner (MLI LXXXII) entre los términos hispánicos
dudosos, aunque se inclina finalmente por su carácter latino. 678 En realidad los
testimonios latinos son muy escasos y tardíos, desde San Agustín, y su relación
con Fr rebours no está clara.679 Lo cierto es que Reburrus con algunas variantes
es un NP frecuentísimo en ciertas zonas de Hispania, básicamente en el N0,680
que no se explica a partir del latín y que no es seguro que haya dado origen a la
forma latina,68 1 aunque cabría una posibilidad de reinterpretación latina, morfo-
lógica y semántica, del término hispano. 682 Schmoll ha propuesto con dudas una
forma lE precelta con tratamiento *r > ur, etimología *bhrsos, 'enhiesto' (IEW,
pp. 108-9),683 que deja abierto el problema de re- a no ser que aceptemos para el
NP el mismo sentido que para el adjetivo L y por lo tanto la identidad de ambas
formas. Más vale no separar la palabra del estudio de la onomástica personal del
NO, donde realmente corresponde.

sagum es citado por Isidoro ( Orig. 19 24.13), que como otros autores considera el
término galo. 684 La palabra aparece casi contemporáneamente en griego (cráyoS') y
en latü1; 685 Po libio menciona a galos de Italia vestidos con sagoi (2 28.7, 30. 1) y a
menudo se le atribuye a él la mención del origen galo de la palabra (por ejemplo,
Ernout/Meillet), pero en realidad no tenemos ningún testimonio temprano sobre
la procedencia del préstamo, que en autores posteriores puede ser una deducción
a partir de los textos de Polibio. Es dudosa la relación entre la forma griega y la
latina; lo más probable es que se trate de un préstamo céltico en latín que pasó de
éste al griego;686 la forma sagus, idéntica a la griega, está ya atestiguada en Ennio
(529 y 530 Skutsch), sin que las citas permitan identificar en qué contexto histó-
rico utilizaba el término, y todavía lo usa así Afranio (44 Ribbeck y López), que
además menciona un Gal/um sagatum (284 Rjbbeck = 283 López); a menudo es

678 A. Emout & A. Meillet 1985, p. 566, parecen aceptar la latinidad del término pero no dan
etimología. LEW 11, pp. 422-3. reenvía a 1, p. 124. s. v. /.burra, que relaciona con Gr ~tppóv, ~i ppo~ .
~úpoa, y niega sea voz gala. A. Holder 1896-19 10 11, p. 1089, lo considera celta siguiendo a Zeuss y
a d'Arbois; referencias en 1089-92, y NNP relacionados en 1088-9.
670
A pesar de W. Meyer-Llibke 1935 3 , 11.0 7. 105.
~ J. Rubio Alija 1959; J. M. Vallejo 2005. pp. 382-90.
681 El adjetivo reburrus, tardío, podría proceder de L burro en su acepción de 'lana grosera' (así

J. Cororninas & J. A. Pascual 1980-1991 l. pp. 630-1) y no tener ninguna relación con el NP, aunque
es sospechosa su distribución básicamente occidental e incluso hispánica. Los ejemplos renanos a los
que Corominas/Pascual, loe. cit., dan ciena imponancia, son dejados de lado por su inciena relación
con la zona por L. Weisgcrber 1969, p. 291.
6B1 En último lugar, con la bibliografia anterior y una posición razonable sobre el tema. vid.

J. Vallejo 2005, pp. 382-90.


6B3 U. Schmoll 1959, pp. 84 y 1Ol.

&s.. No figura en HUbner.


w Referencias en A. Holder 1896-191 O11, pp. 1289-95; P.-H. Billy 1993, pp. 129-30. NNP que
podrían estar relacionados e hipotéticos derivados en A. Holder, loe. cit., pp. 1285-9. Etimología gala
en LEW 11. p. 464.
(.$6 P. Chantraine 1968-1980 11, p. 984, y H. Frisk 1954-1972 11, p. 670, aceptan el origen latino,

e impHci tamente también Pokomy, !EW p. 887.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
l. PI{ ELIMIN.'\RES 207

no ser que el sentido 'arena gruesa' de vasco sarra, que Hubschmid relaciona con
port. charneca, ' terreno inculto, arenoso y estéril' sea primitivo. Pero hidrónimos
como Sarnus o Sarna se explican de la manera más económica como formaciones
«antiguoeuropeas» con sufijo nasal, paralelas a Adrana, Adranos, Albina, Amana,
Arnus, etc.,703 a partir de la raíz lE *serhr 'arrojarse sobre, fluir ' (IEW, pp. 909-
91 O; L/ V, p. 535), y por tanto sin relación aparente con el sarna isidoriano, aun-
que en realidad un desplazamiento semántico 'fluir, brotar, brote, erupción ' -e f.
eczema de EK(Éw, ' hervir'- no es impensable.

*scusl*scudis vid. apitascus.

segutilum (PILn. 33 67, FHA VIll, p. 202)/04 sentido poco claro en Plinio que es
la única fuente. 705 El A. nos dice que así se llama el indicium, obviamente de la
presencia de oro, y lógicamente parece referirse al resto de la arena de una batea
tras el lavado, pero lo cierto es que afirma alveus lúe est harenae, con lo que que-
da la duda de si se refiere a todo el contenido de la batea o a esta misma, en cuyo
caso habría que pensar en una arena de características especiales o en una batea
peculiar.706 También en este caso se ha buscado, a falta de una etimología vasca
inexistente, aproximar al menos la formación de la palabra al vasco con referen-
cia a algunas supuestas fonnas dialectales, apuntaladas con NNL antiguos como
Sing-ilis Bilb-ilis;707 en realidad en vasco no existe ningún indicio de un fonnante
en -i/, y por otra parte nuestra ignorancia de la etimología de la fom1a pliniana
nos impide segmentarla adecuadamente; no hay ningún motivo para preferir una
formación *segut-il- a, por ejemplo, un compuesto *segu-til-. Hay que reconocer
sin embargo que tampoco se ve una etimología lE factible , por mucho que se
quiera manipular el sentido de las diversas raíces lE *seg- o *seft-. 108 La hipótesis
menos descarriada, aparte el simple reconocimiento de nuestra ignorancia - que
es lo único seguro-, sería pensar en un término meridional, pero no existen tes-
timonios turdetanos claros de fom1aciones comparables. En cuanto a la supuesta
formación de topónimos hjspanos en -i/i-, está en realidad, a diferencia del tema
il(t)-, mínimamente justificada porque se basa en un número escaso de nombres

70¡ H. Krahe 1954, pp. 53-4, que ya cita Sarmts.


71>4 Los manuscritos presentan una variante segullum; la forma segullo, muchas veces citada
como viva en espailol (t>Or ejemplo, A. Schulten y H. Zehnacker 1983, p. 173), no existe; es simple-
mente una cita de Plinio castellanizada: F. J. Oroz 1996, pp. 209-1 Oy vid. supra
70S H. BIOmner 1887. p. 113; A. Walde & J. B. Hofinann 1982' 11 , p. 510; A. Schuhen 1963 11.

p. 258; C. Domergue 1990, p. 485.


' 06 Además existen otras traducciones del término como tipo de terreno criticadas con razón por
F. J. Sánchez-Palencia 1983b, pp. 41-2.
107
V. Bertoldi 1937, p. 142; 1938, p. 236; 1950, p. 225.
708 Se podría jugar, por ejemplo, con *se§!'- ' tener' (!EW, pp. 888-9) y *te/- 'superfic ie llana' que

ha dado lugar en varias lenguas 1E al nombre de la 'tierra ' ante todo en su sentido cosmogónico pero
también como materia (!EW, p. 1061 ), por lo que se podría pensar en algo así como 'contenedor de
tierra'.

Material protegido por derechos de autor


208 HI STORIA LING ÜÍSTI CA OE LA PENÍNSULA IBÉRI CA EN LA A NTIGÜEDA D

y sin distribución coherente. El término segutilum no ha dejado descendencia en


las lenguas romances.

strigiles (h) o striges (8) ' pepitas de oro puro' ;70<) sin posibilidad de decidir entre
las diversas variantes al tratarse de un bápax (Piin. 33 62, FHA VIH , pp. 20 1-2);710
es posible que en la forma transmitida baya influido el helenismo (?) strigilis711
o en sentido contrario la familia de strigo. 712 Bertoldi, fiel a su teoría del léxico
minero ibero-aquitano, aceptaba la forma strigiles y la relacionaba con la forma-
ción de segulilum, sobre la que ya hemos visto su opinión.713 Hay que subrayar
que en este caso Plinio indica explícitamente que se trata de una palabra hispana
(Hispania striges vocal auri parvo/as ma.<¡sas) .

siringes, 'vestidura propia de los hispanos' (Isid., Orig. 19 23.1 ).714 Sobre sirin-
ges cabe una vez más la posibilidad de que se trate de un tém1ino dialectal latino,
relacionado con el verbo stringo, 'apretar, estrechar', e incluso se ha supuesto
que tendría un paralelo próximo en el slrigium (CGL V 631.43)1 15 o stigium (V
61 0.11) de los glosarios, ambos definidos como genus vestimenli.7 16 Un derivado
vulgar *stringa habría dado el español antiguo es/ringa y el ital. siringa, denomi-
nación de un tipo de cinta que Corominas & Pascual prefieren poner en relación
con formas germánicas como ing. string,717 por lo que consideran que se trata de
un término godo; sin embargo la familia de slring viene de lE *slreng'-, 718 cuyo
grado -o- da lugar a la familia germánica *strang-, y la mutación de a, normal en
anglosajón en un tema *slrangi-, es en gótico una mera posibilidad que no pode-
mos comprobar porque, al parecer, el tema no está atestiguado en esa lengua. Por
otro lado, el paso semántico de lE 'estrecho, apretado, torcer' a germ. <<cuerda/
709
No recogida por Hübner.
110 H. Blümner 1887, pp. 119-20; A. Schulten 1963 11, pp. 257-8.
711 A. Walde & J. B. Hofmann 19825 11, p. 603, consideran el término pliniano un uso especial

de esa palabra latina. La tendencia a adaptar los términos plinianos a fonnas latinas reconocibles es
evidente en h.
m Schulten creía en una derivación de stringere. En cualquier caso no hay que relacionar el
lérmino pliniano con la variante striges, de siringes 'vestimenta hispana', en lsid. 19 23.1; vid., por
ejemplo, J. Sofer 1930, pp. 45-6. H. Zeh.nacker 1983, pp. 170- 1, considera por el contrario que sirin-
ges es celtibérico (?) y que striges debe serlo también.
m V. Bertoldi 1950, p. 225.
11
' No recogida por Hübner.
1' 5 J. Vallejo 1949, considera que siringes es una variante de strigium, que estaría atestiguado

ya en Plauto (R. P. Oliver 1947, pp. 405- 10, en particular 407, y frags. 16-7 en p. 419 (sobre lapo-
sibilidad de que Perotti tuviese acceso a manuscritos perdidos vid. pp. 389-90)), al que podría haber
utilizado Isidoro; por otra parte Perotti e Isidoro podrían haber conocido el De genere veslium de
Suctonio (cf. Oliver, p. 407, n. 64).
71
6 Ernout, A. & Meillet, A.: 1985: Diclionnaire, 657; A. Walde & J. B. Hofmann 19825 IJ,
p. 604. J. Sofer 1930, 45-6 (y 171) niega la relación con strigium o stigium , pero siguiendo a Brllch
(Die Einjluss der germanischen Sprachen al!( das Vulgiirlatein, Heidelberg 1913, 51) admite una
fonna la!. are. *siringa de stringo, de la que siringes sería una variante.
717 J. Corominas & J. A. Pascual 1980-1991 11, pp. 810- 1.
118
IEW. pp. 1036-7; C. Watkins 2000, p. 87; LIV. p. 604.

Material protegido por derechos de autor


l. PRELIMINARES 209

fuerte» es normal, pero el significado «vestidura» no está atestiguado en las len-


guas germánicas aunque hipotéticamente sería aceptable para un vestido apretado
o que de alguna forma se retuerce. Sea cual fuere el origen de estringa, que podría
ser germánico pero tardío, máxime estando sus escasos ejemplos españoles liga-
dos al uso soldadesco, no creo que haya que buscar por aquí la interpretación de
siringes como tampoco por el latin. Una forma paleohispánica resulta plausible
aunque indemostrable; la conservación de inicial st es problemática en una lengua
cé1tica,719 aunque, aparte el posible galo stero-, 'firme, vigoroso' ,720 que podría
estar emparentado con *stre-ngh-, tenemos en CI un cierto número de temas así
iniciados,721 y en Hispania varios NNP aunque no en Lusitania. En cualquier caso
la hipótesis paleohispánica no implica por supuesto una etimología indoeuropea.

talutium (Piin. 33 67, FHA VIII, p. 202),722 lectura insegura; el sentido del pasaje
tampoco está claro, puede ser 'clase de oro' o ' indicio de la presencia de oro' .m
Plinio no dice que la palabra sea hispana y la introduce inmediatamente después
de mencionar un hallazgo en Dalmacia,724 pero en general se admite que como
otras palabras técnicas de la minería pertenecía al vocabulario hispánico, y sobre
esa base se han dado intentos de explicación;725 Meyer-Lübke sin embargo daba
por seguro que se trataba de galo, de donde francés y provenzal talus y a través del
francés esp. talud. 726 La etimología gala de fr. talus, que remonta a Jud, es prácti-
camente segura dado el bien documentado galo talu- 'frente' y los derivados de la
misma raíz en lenguas célticas con significado topográfico, pero es muy discutible
que talus pueda proceder de talutium , más bien habrá que postular un *talutum.
Dada la ausencia de terminología minera específicamente gala en Plinio, y la bien
atestiguada existencia de la mencionada raíz celta en Hispania,727 me inclino a
119 El tema *sn·en¡!'- está representado en A Ir por e l verbosrengaid, 'tirar de, arrastmr', y tal vez,
aunque también podría ser prés1amo germánico, por el sus1antivo sreng 'cuerda': LEJA S-184-5.
m X. Delamarre 2003 2, p. 282.
m D. Wodtko 2000, s . vv.
m H. Blümnerl887, pp. 113-4; W. Meyer-Lübke 19353, 8545b; A. Walde & J. B. H.ofmann
1982$ 11, p. 645; A. Emout & A. Mcillct 1985, p. 675; A. Scbullen J 963 11, p. 258; J. Corominas &
J. A. Pascual1980-1991 V, pp. 390-2; C. Domergue 1990, p. 484; F. Oroz 1996, p. 213; D. Wodtko
2000, p. 359; X. Del amarre 20031, pp. 288-9.
72
J El primer sentido, por ejemplo, en Emout & Meillet, Schuhen (con un matiz claramente
falso), J. F. Healy 1989, p. 12, J. W. Humphrey, J. P. Oleson & A. N. Sherwood 1998, p. 187, C.
Domcrgue 1972-1974, pp. 501 , 516; e l segundo, por ejemplo, en Meycr-LUbkc, Spitzer (citado por
Corominas & Pascual, p. 391) y Wodtko.
124
A. García y Bellido 1947, p. 188, no recoge el texto, por lo que parece que no lo considera
relativo a Hispania.
ns V. Benoldi 1937, p. 145; 1938, p. 236, cuya interpretación ya hemos visto a propósito de
alutia, se apoya en vasco !uta «desprendimiento de tierras» (R. M. de Azkue 1906 T, p. 560), que no
es s ino variante de lurf(l, obviamente derivado de lur 'tierra' . H. Zchnacker 1983, pp. 173-4, critica
la etimología que defiendo más abajo, y acepta la improbable relación con alwia. La lectura de h,
alutatium, debe basarse ya en un intento de relacionar ambos términos.
726
Meyer-Lübke, cit.; Schulten cit., que, sin embargo, combina interpretaciones lingüísticas
contradictorias; F. J. Sánchez-Palencia 1983, 39; J. Corominas & J. A. Pascual, c it.; Delamarre, cit.
m Wodlko 2000, 358-9 con referencias.

Material protegido por derechos de autor


2) Ü HISTORIA LING Ü ÍSTICA DE I,A P ENÍNSULA l BÉRICA EN LA AN T I GÜEOAO

pensar que se trata de un término céltico del NO peoinsular,728 que posiblemente


implica un *talutom común con el galo, ya con sentido topográfico; *talutiom
sería ' lo que se muestra en el *ta/utom' . En todo caso no puede excluirse un tér-
mino, quizá con etimología y derivación similares, propio de Dalmacia,729 cuya
minería en época imperial era muy activa.

tasconium ' tierra arcillosa clara de la que se hacen crisoles' (tasconio, Plin. 33 69,
no en FHA). 130 Es uno de los términos plinianos cuya explicación por el euskera se
ha considerado más obvia a partir de vasco toska «caolín» (R. M. de Azkue 1906,
p. 285), casi general en la lengua, y 'cal de las estalacitas' en vizcaíno de Arra-
tia.73' Por otro lado Bertoldi cita la forma medieval Tasconem del actual Tescon ,
río entre Montauban y Tolosa que supongo debe ser el Tescou que desemboca en
el Tarn en Montauban, aunque en realidad no hay razones semánticas para relacio-
nar toska y Tasconem. Más interés en relación con la voz euskera tiene el término
romance hispánico oriental, tosca, aducido por Hubschmid,732 con acepciones que
van de ' arena fina ' (aragonés) a ' piedra ' (na vano), pasando por distintos tipos de
arenisca blanda o tierra apelmazada (catalán, alavés). Este grupo sin embargo es
interpretado por Corominas y Pascual (1983 Y, pp. 565-7), que señalan su uso en
castellano, como derivados de la familia romance de esp. tosco, a su vez de origen
latino, de los que procedería también la forma vasca; esta interpretación parece la
más ajustada a los datos y resuelve el problema de la diferencia de timbre vocálico
entre la forma pliniana y las modernas que Bertoldi no se planteó, ya que en rea-
lidad no estarían relacionadas. Ese problema no se da en la etimología preferida
por J. Corominas y J. A. Pascual 1983, pp. 437-9, que incluyen el térmi110 en la
familia de esp. tascar 'espadar el lino', derivada de un término céltico conocido
por la glosa gálata TOOKÓS' 'estaca'.733 Los autores citados no se plantean el pro-
blema de la relación de TacrKÓS' con *tascos, *taxos 'tejón' ,734 aunque mencionan
Los NNP galos con primer elemento tasco- que sin duda es el nombre del animal.
Se trate o no de la misma raíz, no veo posibilidad semántica de explicar así tasco-
nium; sin embargo quizá se podría diferenciar, de entre las formas citadas dentro
de la familia de tascar, algunas semánticamente muy alejadas como tasco 'terrón

118
J. Corominas & J. A. Pascua l, loe. cir., 391, consideran la posibilidad del celta hispano, pero
se deciden por una elimologia «ibérica» siguiendo a Bertoldi; Domergue acepta la etimología celta;
también Wodtko parece considerar posible una forma celta hispana.
719
Hay que reconocer sin embargo que los indicios de la raíz en cuestión en esa zona son muy
tenues, vid., por ejemplo, Tafanius en Russu, l. 1.: 1969: 1/irii, 252.
73
° F. J. S{mchez-Palencia 1983b, pp. 40-1, que subraya la presencia de tierras de ese tipo en el
NO; A. Ernout & A. Meillet 1985. p. 677; C. Domergue 1990, p. 484; F. J. Oroz 1996, pp. 210- 1
(iber. y aquit.lafsco-). Desconozco en qué se basa H. Zehnackcr 1983, p. 175, que aduce una inexis-
tcnre. palabra española 1asconio 'tierra calcosa para hacer crisoles'.
731
V. Bcrtoldi 1931 , p. 100-1 , seguido, por ejemplo, por A. Walde & J. B. Hofmann 1982 5 11,
p. 650, por A. Schulten 1963 11, p. 258, y por Domergue.
732
J. Hubschmid 1965, pp. 126-8.
m W. Meycr-Lilbkc 1935 3, 8591 b.
7; • X. Delamarre 20032 , pp. 292-3, que no cita tasconiwn.

Material protegido por derechos de autor


l. PR I:LIM INA RES 211

cubierto de césped' a ambos lados de los Pirineos centrales,735 pero ni está clara
su autonomía ni en ese caso serían semánticamente relacionables con seguridad
con tasconiwn o tendrían una interpretación clara. En realidad carecemos de una
etimología viable para la palabra y por lo tanto desconocemos su origen. 736

tautanus (iautonus, teutanus en algunos códices)137 y no cateia es el término que


Isidoro (Orig. 18 7.7) atribuye a los hispanos, 738 que lo compartirían con los galos,
y que según é l estaría relacionado con el étnico.739 La voz aparece también en los
glosarios (CGL V, p. 247 y vid. I, p. 376; GL I, p. 553). Es posible que en fecha
avanzada se hubiese introducido un nuevo nombre para la cateia, abandonada ya
por los hispano- y galo-romanos, y utilizada todavía por los germanos, pero no
sería esperable en ese caso una denominación basada en el nombre étnico Teutoni
o Teutones, que no juega un papel en el horizonte etnológico tardorromano y mu-
cho menos con el vocalismo de tautanus. 140 Este vocalismo sin embargo está bien
atestiguado en céltico continental en términos de una base teut-, ' pueblo', la más
común de las dos de esa forma, que comparte con e l germánico, aunque existe
otra, menos usual en onomástica, que significa ' izquierda, norte', en la que no está
demostrado ese voca li smo. 7~ 1 En las Galias están atestiguados los NNP Tautanus,
Taurinnus, Tautissa, y en galo-griego Taoumv+( +) (TaouravoLen RIG [, G-276),
sobre un torque de oro que, aunque aparecido cerca de Troyes, parece haber sido
inscrito en la región de Agen porque en él se menciona también a los nitiobroges,
a cuyo tesoro nacional o de uno de sus grupos menores debió pertenecer el torque;
esta procedencia y la de alguno de los NNP ha llevado a Lejeune a pensar que el
paso de /eul a /au/ era un «aquitanismo»,742 pero en realidad el problema es más
complicado.743 En Hispania hay algunos NNP Tautius/-a utilizados como nomen
en territorio celtibérico y en León/ 44 en contextos onomásticamente romanizados
hasta el punto de que se les ha considerado propiamente latinos/ 45 pero en contra
está el nombre del sucesor de Viriato al frente de su ejército, Tautalos (Apiano,

m Supongo que ése debe de ser el «Spanish tascO>> del que J. F. Healy 1978. p. 194, deriva tas-
conium.
136 Aunque uno de los sentidos de lE *teH- (> *tá- en CC y otras lenguas de la fiunilia) ( IEW

1053-4) es ' fundir' , resu ltaría muy aventurado proponer esta etimología.
"' La lectura toutonus es clarameote preferible como lec/lo di.tficilior ya que no existe ningún
motivo para que un escriba haya substituido un esperable teutonus por el problemático tautamts, que
por otra parte aparece también en los glosarios.
133 No recogida en Hübner.
739 J. Sofer 1930, pp. 46-7 (y 171 ). A. Walde & J. B. Hofrnann 19825 11, p. 652, admiten una

forma céltica 1eutonus con vocalismo transformado por influencia ibérica.


" 0 R. Maltby 2002, p. 348, admite la derivación a partir del nombre de los teutones.
7 1
' X. Delamarre 2003 1, pp. 295-6, 305.
1 1
' RJG 1, ad loe.
''l J. Gorrochategui 1984, pp. 279-80.
1' ' J. Vallejo 2005, p. 430 con mapa en p. 429.
5
'" H. Sol in & O. Salomies 1988, p. 182; NP/LH, pp. 55 y 227; J. Vallejo 2005, p. 431.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
214 HISTORI A LINGÜÍSTICA DE LA PEN ÍNSULA IUÉRI CA EN LA ANTIGÜEDAD

aunque sus descendientes y los de su derivado *u/icinus en romance implican


que tuvo un uso más amplio que el que permitirían suponer Jos tres testimonios
literarios. 761 Es dificil encontrar una interpretación IE; 762 como posibilidad muy
especulativa se podría citar *wel- (!EW, pp. 1139-40), que ha dado lugar a una
serie de ténninos para designar 'cabellera, lana, hierba, espiga, bosque, ramaje',
y de la que existen derivados con velar en Al, lran, Ger, E y Gr, pero no en CC.
La toponimia, por ejemplo, Uceda en Guadalajara (derivado frecuentativo de la
fonna romance *uce), implica que el ténnino en su fonna occidental tuvo una
distribución más ampl ia que la actual de urce o del gallego uz. 763

urium 'barro arrastrado por el agua de las arrugiae, concretamente en los corrugi'
(Plin. 33 75, no en FHA)164 también ha sido considerado un caso claro de relación
con el euskera a partir de vasco ur 'agua', con numerosos derivados, entre ellos
hidrónimos, a lo que dentro de la concepción vasco-iberista y lingüísticamente
unitaria de la Hispania antigua se añadía el río Urium (ac.), nombre antiguo del
Odie!, y otros hidrónimos antiguos y modernos, en particular la diosa Uro fons
(CIL XII 3076) en el departamento de Gard. 765 En realidad el texto de Plinio in-
dica claramente que el término no se refiere a agua sino a tierra (genus terrae), 766
por lo que se han buscado otras posibilidades,767 pero no existe ninguna expli-
cación semánticamente válida que cuente con un mínimo de indicios positivos.
La toponimia hispana, no sólo la hidronímica, e incluso la antroponimia ibérica,
proporcionan por supuesto muchos nombres iniciados por ur- o que contienen un
elemento de esa forma que podría ser segmentable, al margen de las fonnas como
Baeturia o Astura, así sutijadas o que pueden estarlo/68 pero se trata de un seg-

y W. Meyer-Llibke 19353, 9034. para la etimología que remonta a Baist. Las formas italianas del N
que cita Mcycr-LObkc son una vez más llamativas.
7 1
6 Voz mediterránea para A. Ernout & A. Meillet 1985, p. 744.
162
André parece dar por supuesto que se trata de una palabra latina, pero él mismo (cit.. 35-6) da
un buen argumento para excluir una re lación con uligo y udus.
7
6.1 M.• J. López Pantoja 1995. 18.
' "' H. Blümner 1887, p. 118 n. 1; F. J. Sánchez-Palencia 1983b, p. 41: A. Ernout & A. Mcillct
1985, p. 755 (¿ibérico?); H. Zehnacker 1983, p. 177 (palabra ibérica).
' liS V. Benoldi 1931, p. 100, con la bibliografía anterior; 1937, p. 142: U. Schmoll 1959, p. 92;
A. Walde & J. B. Hofmann 19825 11, pp. 840-1 ; A. Schulten 1963 11, 1>· 260; C. Domergue 1990,
p. 484. También sobre la idea de una raíz de significado ' agua', pero en este caso lE - •awer- en
IEW, pp. 80-1 , *weh ¡-r en IER, p. 100-, F. Vi llar 2000, pp. 199-208.
766
No encuentro conv incente la argumentación de F. Villar 2000. 206, que insiste en que la
palabra debe significar una clase de agua. Un intento de salvar la relación con vasco w· aceptando la
diferencia semántica en F. J. Oroz 1996, pp. 213-4 (compuesto).
' 6' C. Domergue 1970, p. 266.; M.• J. López Pantoja 1995, pp. 27-73, plant.e a una ingen iosa hi-
pótesis para explicar urium y Urius (así citado) a pan ir de un supuesto vasco *uri- 'rojo' que babria
servido para designar la tierra roji za arrastrada por e l agua de las arrugi(le y las aguas igualmente
rojizas del río; vasco urre ' oro' tendría el mismo origen. El problema es que la clave de la teoría,
*uri- = ' rojo', es totalmente especulativa.
' 68 Se puede entresacar una lista de entre las formas citadas en F. Villar 2000. pp. 194 y 200;
mapa en p. 202 del que se deduce, a mi modo de ver, la posible coincidencia de formaciones de dis-
tinto origen.

Material protegido por derechos de autor


l. PR EL IMINARES 215

mento tan mínimo que carece de valor para establecer relaciones si no se cuenta
con datos externos, en particular semánticos; sin embargo desde ese punto de
vista sólo contamos con el término vasco y con el hecho de que ciertos topónimos
que podrían estar formados sobre esa base son nombres de río, lo que nos lleva
al signiiicado 'agua' que en principio debemos separar del término pliniano. Es
sin duda llamativa la coincidencia entre el nombre del Odie! y la forma citada por
Plinio, ambos urium en acusativo, lo que como mucho podría indicar una mínima
diferencia en nominativo si tuviesen distinto género. Dada la importancia minera
de la zona Tinto-Odie! y su explotación muy anterior a la del NO, al menos en vo-
lumen no meramente artesanal, resulta tentador pensar en un término semitécnico
del SO que haya llegado al NO con los prospectores y mineros que sin duda llevó
a la zona la organización romana de las explotaciones, pero en ese caso habría
que pensar que el río, dadas sus características, llevó un nombre del tipo «(Río)
Lodoso», con lo que de nuevo estamos en plena construcción especulativa.

viriolae y viriae; Plinio distingue viriolae como forma Celtice y viriae como for-
ma Celtiberice (33 39, FHA, p. 20 1). 769 En otras ocasiones he dudado del sentido
de Celtíce, que podría referirse a los celtici hispanos o al galo, es decir la lengua de
la Celtica, pero Plinio se refiere sistemáticamente a ésta con la denominación
latina habitual, por lo que creo que efectivamente aquí, por extraño que pueda
parecer dada la escasa importancia de la etnia, habla de la lengua de los celtic i,710
posiblemente a causa de que en este caso conocía su contraste con el celtibérico,
al que la debía considerar casi idéntica -cf. e l conocido texto sobre el origen
celtibérico de los ce/tici: Celticos a Ce/tíberis ex Lusitania advenisse manifestum
est sacris, lingua, oppidorum vocabulis (Piinio, 3 13)- . La forma gala debía ser
en realidad igual a la celtibérica, y ambas palabras, que juegan un papel en la
onomástica personal tanto de las Galias como de Hispania, tienen una etimología
bien conocida: *weih 1- 'curvar' .771

z(a)eus (Columela 8 16.9, Plinio 9 68, FHA , pp. 179-80),772 nombre en Gades del
faber o 'gallo'; algunos autores lo interpretan como el del dios griego,773 pero se
trata en realidad del (a.los, conocido en griego sólo en Hesiquio (s. v., definido
como «especie de pez>>, aunque existe también la forma (a(a'Los igualmente rara)

'fll Otras citas de viriae en A. Holder 1896 111, pp. 362-3; los textos jurídicos muestran en qué
grado ambas formas se habían integrado en la lengua latina. lsid. Orig. 19 31.16 puede ser un indi.c io
de que efectivamente viriola era forma característica del SO de Hispania.
710 X. Delamarre 20032, p. 321 , interpreta el término viriola como galo, pero el paralelo onomás-

tico que da no corresponde a viriola sino a viria. De todas formas ambas palabras han. podido con.vi-
vir en las mismas lenguas ya que una no es sino el diminutivo de la otra, de ahí que ambas pervivan
en una misma lengua romance: W. Meyer-Lilbke 19353,9366 y 9370.
171 R. Thumeysen 1884, pp. 82-3; A. Walde & J. B. Hofmann 19825 ll, pp. 799-800.

m No recogido en Hilbner.
m Grosse, FHA Vlll, p. 167; A. Holgado (cd.) 1988, p. 198 n. 50.

Material protegido por derechos de autor


216 HISTORIA L-ING ÜÍSTI CA DE LA f>ENÍNSULA IBÉRI CA EN LA ANTIGÜEDAD

y sin etimología conocida.774 La indicación de Columela podría implicar que se


trataba de un nombre local, aunque con cierta extensión de uso ya que además
de tener formas griegas lo conoce también Plinio (9 68); más que en un nombre
hispano me inclino a pensar en un nombre fenicio, pero no puedo proponer una
etimología. m

Ya vimos, antes de entrar en el estudio pormenorizado de las formas, los pro-


blemas generales que plantean, de los cuales el más grave para el conocimiento de
las lenguas paleohispánicas es sin duda la dificultad o, en gran parte de los casos,
imposibilidad de atribuir este léxico a una lengua o zona concreta. Como conclu-
sión recapitulo lo poco que se puede decir desde este punto de vista.
Donde por obvias razones podríamos esperar identificaciones más seguras, es
decir en las lenguas lE de la Península, es muy poco lo que podemos afirmar con
certeza o al menos con plausibilidad. Formas lE de origen indeterminado parecen
ser arrugia y corrugus, dure/a y más dudosamente ala y a!utia. A una lengua lE
hablada en Cantabria podrían pertenecer bu!batio y más dudosamente ce/dones,
mientras que parece válida la ubicación en el NO de paramus, que puede ser lusi-
tano o parte del sustrato antiguo-europeo, mientras que más dudosamente también
serían lE del NO talutium y u/ex.
El hispano-celta tampoco está muy bien representado. De origen céltico im-
precisable, aunque en algún caso (cerea) podrían pertenecer al Cl, son brisa, ce-
rea. viriolae y, con dudas, lancea y tautanus. Al Cl pertenecen sagum, viria y tal
vez cantus y cateia.
Naturalmente cuando pasamos al material no lE las incertidumbres son aún
mayores y los criterios de distribución constituyen nuestra guía casi única. Ele-
mentos posiblemente no lE de la zona norte son tan sólo gandadia y sarna, este
último relacionable con el horizonte euskera. Una solitaria posibilidad en el SO es
urium, mientras que con prudencia se puede proponer la posibilidad de que ciertos
términos sean turdetanos: pala con su fam ilia y porca, y más hipotéticamente ac-
nua, coc(c)olobis, cróboula, cuniculus (el caso más dudoso), lebennáta, salpuga,
thisáricam y tucus.
Finalmente, hay un puñado de formas que parecen préstamos antiguos recibi-
dos en alguna lengua paleohíspánica, en el sur el posible fenicio z(a)eus, en el NE
el griego circius y en un ámbito indeterminable, quizá ya en el latín provincial, el
galo arepennis.
Los restantes términos estudiados o no son paleohispánicos o no pueden ser
atribuidos a una lengua o región con un mínimo de probabilidad.

774
K. Lan.e L953, p. 42, da argumentos para preferir la fonna (ato~ y para negar que Opiaoo
haya utilizado la voz; seria una corrupción del nombre de Diogeniano.
m A. Tovar 1973b. p. 103 n. 30. piensa en una forma «mediterránea» porque no ha sido identi-
ficada como semítica, pero realmente nuestro conocimiento del fenicio no da pie para el argumento
de ausencia.

Material protegido por derechos de autor


2. EL MUNDO MERIDIONAL

2.1. LAS FUENTES ANTIGUAS 1

A vida é así, compañeiro, ten vocación de conto.


MANUEL RJVAS, Os libros arden mal,
Vigo, 2006, p. 319

2.1.1. Tartessos en Heródoto y sus predecesores


El bloque más antiguo de noticias sobre la Hispania meridional se refiere bá-
sicamente a Tartessos, pero incluye también algunos datos sobre su periferia que
convendrá valorar independientemente en su momento.
La primera noticia griega sobre Tartessos corresponde a un fragmento del poe-
ta Estesícoro de Himera, perteneciente a su poema Gerioneida y transmitido por
Estrabón. 2 La actividad de Estesícoro se sitúa entre 632/629 y 556/553 , y aunque
parte de su vida transcurrió en Grecia propia era sin duda nativo de Sicilia o del
sur de Italia.3 Sus conocimientos sobre Tartessos representan la imagen popular
de los griegos occidentales hacia el 600 a.C.
El fragmento conservado, corregido tras descubrimientos papirológicos que
han permitido identificar su métrica, puede decir:

(2.1 a] axt:80v d.v-


nnÉpas KAEtvéis ' Epu9t:ías
T apn¡aaou rroTa1.10u napa nayas
<TLKTEv> d.ndpovas cipyupop[(ous
ÉV KEU9¡.H;}Jil TIÉTpas.
«justo enfrente de la famosa Erytheía junto a las aguas sin límite, de raíces de
plata, del río Tartessos, <dio a luz> en una cueva de la roca».

o bien:
1
Fundamental M. Koch 1984; además, de entre una bibliografia exageradamente amplia. se
pueden encontrar refe rencias o a lguna idea útil en A. Garcia y Bellido 1952, pp. 282-3; J. M.• Bláz-
quez 1969; C. González Wagner 1986a; J. de Hoz 1989a, que en buena parte utilizo en lo que sigue;
G. Cmz Andreotti 1993 y 1995; J. Alvar 2000.
1
Fr. S 7 en D. L. Page 1974; Estrabón 3 2.11. Vid. también M. Dav ics, PMGF p. 154 fr. 184;
FHA F, pp. 182-3; THA JI A, pp. 90 y 104-8.
3
M. Treu, RE Suppl. 11, 1968, pp. 1253-6; M. L. West 1971.

Material protegido por derechos de autor


218 HISTORIA LING ÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA I BÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

[2.lb] axE8ov avTtTTÉpas KAEtvcrs ' EptJOE[as


<
> Tapn¡a-
.... .... .. .. , t
aou rroTajlOV rrapa nayas anEtpovas ap-
~

yupop((ous
ÉVKEU9j.LWVL TIÉTpas .
Por Estrabón sabemos que la referencia es al nacimiento de Eurytíon, el boyero de
Gerión, y por los descubrimientos papirológicos de la Gerioneida, que en el texto
de Estrabón es preciso, por razones métricas, contar con una laguna; la primera
solución, [2.1 a] es una conjetura de Barrett, aceptada en la edición de Page, que
da un sentido probable aunque la literalidad de la expresión griega y su lugar en
el texto transmitido admite diversas posibilidades; de hecho la métrica aconseja
optar por la segunda/ [2.1 b), que es la adoptada en la edición de Davi es y en el
Estrabón de Radt. La traducción «fuentes» en vez de «aguas», que a menudo se
encuentra en comentaristas del pasaje, no está en absoluto exigida por el texto
griego y da un sentido absurdo, una isla frente a las mismas fuentes del río.>
Las informaciones que obtenemos de este texto son tres: los griegos occiden-
tales conocían ya en aquellas fechas el río Tartessos, la región por la que corre
el río tenía ya fama por su riqueza en plata y las noticias relativas al río y a la
región tenían ya suficiente antigüedad y habían causado suficiente impacto entre
los griegos como para que se hubiese iniciado el proceso de localización allí de
antiguos mitos cuya geografia original era imprecisa.
Es importante subrayar que ya en su primera mención el nombre de Tartessos
aparece sometido a un proceso de mitificación; este proceso va a continuar y se
va a hacer más complejo a medida que pase el tiempo. Por supuesto ninguna
información que corresponda en origen a la tradición mítica, y que sólo secunda-
riamente haya sido localizada en la geografía real de la Península Ibérica, deberá
ser tomada en consideración por el historiador. De todo ese proceso lo único que
nos interesa aquí es lo que implica sobre el tipo de conocimiento que los griegos
tenían sobre la zona. La mitologización no significa necesariamente un conoci-
miento vago y nebuloso; los griegos estaban acostumbrados a asociar sus mitos
a su propio entorno geográfico, y por ello pudieron trasladar esos mitos incluso a
zonas de colonización donde se habían implantado firmemente y que les eran co-
nocidas con absoluta precisión, pero por otra parte la geografia tradicional de los
mitos era bastante imprecisa, destacando en ella sólo algunos rasgos necesarios
para el relato, por lo que también un territorio mal conocido, incluso conocido
sólo por noticias indirectas, podía convertirse en escenario de un viejo mito; bas-
taba que un par de rasgos, susceptibles de aplicación a éste, excitasen la imagina-
ción de una comunidad griega.

' M. W. Haslam 1972, p. 16.


~ E. Gangutia, THA 1/ A, p. 105, defiende «fuentes».

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
2. EL MUNDO MERIDIONAL 221

idea que de ellos se hacía el autor (vid. infra § 2.3.3). Lo importante es que, para
Hecateo, Tartessos era un territorio en el que existían ciudades,' 5 dato éste que hay
que valorar en relación con el texto de Anacreonte citado y con los de Heródoto
que enseguida analizaremos. En cuanto a los nombres de esas ciudades, que no
aparecen más que aquí, la con seguridad citada por Hecateo, Elibyrge, puede estar
formada sobre el e lemento frecuente en NNL i/-, mientras que la del fragmento
45 Nenci, atribuible verosímilmente pero s in seguridad a Hecateo, lbylla, podría
corresponder a la serie toponímica ip(p)o- y, aún más dudosamente, a las forma-
ciones meridionales en -u/a, pero todo esto no pasa de especulación (§ 2.1 0.2.2).
Más interés podría tener la distinta fonnulación de ambos fragmentos, en el pri-
mero <<polis de Tartessos», en el segundo «polis de Ta1tessía» (vid. 2.2.1).
Antes de ocupamos de noticias posteriores a Hecateo, debemos empezar por
zanjar una cuestión bastante confusa y de la que a menudo se ha dado una inter-
pretación excesivamente simplista: la del cierre del Estrecho a los navegantes no
fenicios, o si se quiere no púnicos, a partir de fines del siglo VI.
Desde el punto de vista de las fuentes esa idea ha sido defendida sobre todo
por Schulten, al que han seguido muchos otros, basándose sobre todo en textos
poéticos y en particular en Píndaro. Hay en efecto en los poemas de este autor,
destinados a celebrar a los vencederos en los grandes juegos religiosos griegos,
una serie de alusiones a las Columnas de Heracles como límite que no debe ser
transgredido. 16 Para Schulten tendríamos aquí referencias históricas precisas a
una situación de hecho, los griegos no podrían cruzar e l Estrecho porque se lo
impedirían los cartagineses. 17
Para juzgar correctamente un pasaje de un texto literario es imprescindible
considerarlo en su contexto, y atendiendo a la vez a las características propias del
género al que pertenece ese contexto. Los poemas de Píndaro conservados perte-
necen a un género literario de rasgos muy peculiares y definidos por una tradición
fuertemente formalizada; la misión del poeta es elogiar a un vencedor, y para ello
utiliza recursos diversos y tópicos, pero el elogio se combina con otros compo-
nentes tradicionales, uno de los cuales es la reflexión moral apoyada a menudo
en la metáfora y el ejemplo mítico que la enfatizan y le dan color y vitalidad. La
retlex.,ión moral de Píndaro, en la línea de una importante tradición griega arcaica,
insiste en la noción de los límites humanos, de la frontera entre hombres y dio-
ses, y de la conciencia que de esos límites y esa frontera debe tener el hombre,
aun cuando se trate de un vencedor. Esa noción aparece a menudo expresada por
medio de alusiones míticas que son a la vez ejemplos y metáforas, así la alusión
a los límites que marcó Heracles con sus columnas o al desdichado intento de

•s Utiliza Tartcssos y Tartessía, pero a diferencia de las ciudades «de los mastienos» no se nos
ha conservado un frag mento en que hable de ciudades <<de los tartesios».
" O. 3.43-5, lsth. 3/4.29-30, N. 3.1 9-23, N. 4.69-70, Frg. 256 S-M; THA 11 A, pp. 176-85.
11
Idea reiterada en multitud de ocasiones, baste citar e l comentario a los pasajes de Pindaro en
cuestión, FHA JL. pp. 16-7.

Material protegido por derechos de autor



222 HISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA P ENÍ NSU LA (I) ÉRI CA EN LA ANTIGÜ EDAD

Belerofonte para llegar volando al cielo. 18 Tan mítico es un tópico y tan poca re-
lación tiene con la realidad histórica como el otro. Lo que sí se puede deducir de
los textos pindáricos es que el Estrecho representaba algo remoto y escasamente
conocido para la generalidad de los griegos. 19
El supuesto cierre del Estrecho no puede defenderse por lo tanto a partir de
las fuentes literarias; de hecho el único texto explícito referible a una situación
histórica de naturaleza análoga a la que implicaría ese cierre, el primer tratado de
Roma y Cartago, transmitido por Polibio,2° no aporta ningún indicio a su favor.
En cuanto a la escasez de noticias sobre Occidente en las fuentes anteriores a
Polibio, ninguno de los autores conservados con cierta extensión tenía motivos
para ocuparse particularmente de estas tierras. Si el cierTe se dio las pruebas habrá
que buscarlas no en los textos sino en la arqueología, y en tanto e-sas pruebas no
se materialicen deberemos juzgar por sí mismos los fragmentos de los siglos v-111
que se nos han transmitido, sin interponer en nuestro análisis el prejuicio de una
supuesta impenetrabilidad de Occidente. Por otro lado, incluso si el hipotético
bloqueo hubiese sido una realidad, griegos y fenicios habrían seguido hablando y
comunicándose noticias; la absoluta impenetrabilidad de Occidente para los grie-
gos es un extraño mito carente de la más mínima verosimilitud.
Es precisamente un autor del siglo v el primero que nos ha dejado textos sobre
Tartessos de cierta extensión y de contexto conocido. Heródoto menciona Tar-
tessos en dos pasajes ( 1 163, 4 152), y en otros se refiere a las comadrejas tartesias
(4 192).2 1 Todos esos textos tienen en común el centrar su interés en cuestiones
ajenas a la Península Ibérica, y el que las referencias a Tartessos tengan por lo
tanto un claro carácter anecdótico. Conviene subrayar esto y recordar que Heró-
doto no debió de realizar investigaciones especiales sobre Occidente, aunque sí se
interesó de forma específica por la colonización focea,22 lo que inevitablemente le
puso en contacto con el tema Tartessos.
En los tres textos citados se manifiestan los distintos planos de la información
'
de Heródoto. El parecido de las comadrejas del Norte de A frica y las tartesias pue-
de apuntar a la literatura geográfica con menciones sobre flora y fauna. 23 La histo-

18
Vid., por ejemplo, A. Kohnken 1971 , índice p. 240 s. v. «Grenzem>.
19 A. J. Dominguez Monedero 1988: E. Gangutia, THA /1 A, p. 184 n. 379. A. Tovar, que ya

había insistido en las relaciones de Cádiz con Atenas en época clásica ( 1962a. pp. 81 6-7), ve en ellas
prueba del libre paso del Estrecho ( 1971 , p. 40).
10 3 22-23, ef. W. Huss 1985, p. 89. Distinla podría ser la situación en el segundo tra.tado (Polib.

3 24), pero cmonces ya estamos en la segunda mitad del siglo IV (cf. § 2.1.2).
21 FHA ll, pp. 26-8 y 29; THA ll A, pp. 238-49 (4 192 falta en THA).
12
Heródoto parece referirse a la muralla de Focea como a un monumento directamente conocido
por él, y es probable que sea en la propia trddición local donde ha adquirido sus noticias sobre los
descubrimientos y colonización focenses, cf. F. Jacoby 1956, p. 117; M. Gigante 1966, p. 296; la
ausencia de los pasajes herodoteos sobre Hispania en las recientes obras colectivas sobre el autor es
a la vez testimonio de la importancia marginal que tienen en su obra y de la escasa familiaridad con
el tema de gran parte de los estudiosos de la Antigüedad.
2} En realidad el término griego usado por Heród!)to puede referirse a varios animales más o

menos relacionados con la comadreja; el contexto parece adecuado para esta interpretación, pero el

Material protegido por derechos de autor


2. EL MUNDO MERIOIONA l. 223

ria del maravilloso viaje de Coleo (4 152), intercalada en el relato de la fundación


de Cirene, nos trae el eco de las narraciones semilegendarias sobre viajes y des-
cubrimientos, pero la referencia a Sóstrato el egineta (4 152), que ha encontrado
dramática confirmación en descubrimientos contemporáneos,24 demuestra que las
leyendas podían basarse en la realidad, y así parece indicarlo en el caso de Coleo
el hallazgo de marfiles <<tartesios» en el Heraion de Samos.25 Ese mismo elemento
legendario reaparece en la historia de la llegada de los foceos a Tartessos (1 163),
pero unido a datos esenciales y muy concretos sobre sus navegaciones y a un
firme anclaje cronológico. En conjunto obtenemos el dato de que existieron unas
primeras navegaciones griegas a Tartessos ocasionales, de las que se hizo célebre
la del samio Coleo, que posteriormente, pero con anterioridad a la amenaza persa,
los foceos establecieron unas relaciones regulares extraordinariamente lucrati-
vas,26 que el mercado tartesio era un mercado excepcionalmente importante, que
no hubo en la zona una colonización focea propiamente dicha, y que Tartessos era
un reino. La atribución de un objeto preciso, la muralla de Focea que testimoniaba
la riqueza de la ciudad, a un personaje particular, el rey Argantonio, la extraordi-
naria longevidad de éste y su papel de benefactor que vive en lejanas tierras, todo
esto puede pertenecer a la leyenda, e incluso a la leyenda folklórica.
Desde el punto de vista de la propia historia de las fuentes el dato esencial que
nos transmite Heródoto es el de esas relaciones regulares de los foceos con Tar-
tessos, porque son ellas las que nos garantizan la fiabilidad de una buena parte de
las noticias que los griegos tenian sobre el reino occidental antes del siglo v.
Respecto de los datos históricos básicos, tanto los que proceden de Hecateo
como los que proceden de Heródoto, es preciso hacer algunas matizaciones. Por
estos autores sabemos que Tartessos era un reino en el que existían ciudades, pero
al igual que ocurre con las palabras castellanas «Ciudad» y «rey», los ténninos
griegos empleados en las fuentes, pólis y basileús, tienen un sentido excesiva-
mente amplio. Pólis puede ser Babilonia, el caso extremo de desarrollo de aglo-
meración urbana conocido en la época, puede ser también un concepto puramente
político como muestra la propia redundancia de mi expresión, pero en Hecateo
sirve fundamentalmente para referirse a un núcleo de habitación de magnitud muy
variable; para no prejuzgar a partir de ese término lo que pudieron ser las «ciu-
dades» tartesias creo que es útil recordar el fragmento 126 Jacoby de Hecateo en
'
el que se denomina pólis a Tórico, uno de los demos del Atica, que andando el
tiempo dispuso de fortificaciones y de un teatro, y al que la tradición daba consi-
derable importancia en la formación del estado ateniense, pero al que difícilmente
llamaríamos ciudad en época de Hecateo.

hecho de que se trate de un animal peculiar del N de África y de Espai'ía podría aconsejar la traduc-
c ión «hurón».
2
' F. D. Harvey 1976; M. Tore lli 1982, p. 3 18; A. Johnston & M. Pandolfini 2000, pp. 1S-6 con
la bibliografia en n. 6 de p. 16.
15 B. Freyer-Schauenburg 1966.

'• Estas relaciones están recibiendo confinnación arqueológica en los últimos años, cf. infra
§ 2.2.4.

Material protegido por derechos de autor


224 HISTORIA LING Ü ÍSTI C A D E LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA A NTIGÜEDA D

En cuanto al término basileús, en Heródoto aparece con notable frecuencia 27


y se refiere a las más dispares instituciones: reyes mitológicos, reyes legítimos y
hereditarios de estados griegos de muy diversa magnitud, desde Cirene a una
pequeña comunidad chipriota, los reyes-generales de Esparta, tiranos en sentido
técnico, reyes de grandes estados territoriales y civilizados como Egipto o Persia,
reyes de pueblos más o menos primitivos, o de grupos nómadas como los escitas;
un antropólogo empeñado en identificar cada aparición del término en Heródoto
con un rótulo no ambiguo del vocabulario político actual se enfrentaría a una la-
bor no sólo larga sino también extraordinariamente dificil. En realidad respecto a
Tartessos lo único que podemos deducir de las fuentes hasta ahora examinadas es
que se trataba de un territorio en el que los comerciantes griegos observaron que
el poder aparecía representado fundamentalmente por un individuo, pero no sa-
bemos absolutamente nada sobre los fundamentos de su legitimidad, y muy poco
sobre los límites y las esferas de ese poder, tan sólo que parece haber sido bastante
amplio y más cercano al de los pequeños reyes orientales que al de por ejemplo
un jefe tracio. 28 Alguna vez se han querido sacar conclusiones desmesuradas de
la expresión hupávvEuaE 8E Tapn¡aaoü (1 163.2); TupavvEÚw es un sinónimo
de BamA.Eúw «reinar», normal en el jonio de la época, aunque con connotaciones
literarias que el otro término, más llano, no tenía, pero no se puede deducir de su
uso ningún tipo de poder con contenido más preciso ni una caracterización posi-
tiva o negativa.

2.1.2. De Herodoro a la segunda guerra púnica

Con posterioridad a Heródoto entramos en un período en el que apenas tene-


mos noticias sobre el mundo indígena. A menudo se ha interpretado este hecho
como un dato en sí de la historia andaluza, no habría noticias porque no habría
contactos, y no habría contactos porque los cartagineses lo impedirían e incluso
porque Tartessos, considerado como una ciudad o como una organización estatal,
habría sido destruido;29 pero como ya hemos visto no existen testimonios directos
del pretendido cierre del Estrecho, y según creo tampoco se puede interpretar en
ese sentido la ausencia de fuentes, como veremos en otro lugar.
Merece la pena sin embargo tocar aquí el texto de Herodoro - Fr. 2 Jacoby;
THA 11 A, pp. 274-7; FHA 11, pp. 37-8- relativo al génos ibérico (cf. § 1.4.5),
que nos deja en la duda de si incluía a los tartesios junto a los mastienos y otros
pueblos en una misma etnia. Si bien no tenemos contexto suficiente para deter-

~' J. E. Powell 1977. pp. 58-9.


18 Sobre la rea leza tartesia 1al como se deduce de las fuentes, tanto Heródoto como las poslerio-

rcs, vid. J. Caro Baroja 197 l. pp. 77-124, aunque excesivamente teórico en a lgunas de s us conclusio-
nes. Vid. también §§ 2.3.1 y 2.3.3.
2<l Esa ha sido sobre todo la posición de A. Schuh.:n 1945 2, pp. 12.3-35, y en muchos otros lu-
gares.

Material protegido por derechos de autor


2. Et MUNDO MERIDIONAL 225

minar qué es lo que Herodoro entendía por génos ibérico, lo cierto es que en el
sur distingue una serie de pueblos de los que los tartesios no son sino uno más,
que en ningún modo es considerado con dominio sobre los restantes. La posición
especial de los tartesios se deduce sin duda de otras fuentes, pero la conserva-
ción del fragmento de Herodoro es una afortunada casualidad que nos permite
matizar nuestras conclusiones; el «reino» de Tartessos era política y económi-
camente, y en sus relaciones con el exterior, la comunidad más importante de
Andalucía, cuya propia posición destacada, de acuerdo con un movimiento muy
común en la bistoriografia, se ha convertido en única posición visible, pero no era
la única comunidad existente y los griegos, y por supuesto los fenicios, conocían
. '
vanas mas.
Los fragmentos de la literatura del siglo v o de comienzos del1v que hacen
alusión a productos gaditanos podrían hacemos pensar que la ausencia de referen-
cias paralelas a productos tartesios sí es significativa, pero no sólo hay que contar
con el mero azar de la transmisión sino también con la propia naturaleza de las
exportaciones mencionadas, que las hacía mucho más apropiadas para figurar en
pasajes cómicos, dado el interés por la gastronomía que caracteriza al género, que
otros productos como los minerales. Es significativo sin embargo que, frente al
amplio espacio en que la arqueología muestra la presencia de establecimientos
dedicados a la producción de salazones en el sur de la Península,30 sea Cádiz la
ciudad que monopoliza las referencias, lo que parece indicar su hegemonía como
centro de redistribución. Por ello no es raro que la única referencia a Tartessos en
la comedia sea completamente anecdótica, y comparable a la referencia herodotea
a la comadreja; se trata de una mención de la «murena tartesia» en un pasaje aris-
tofánico - Ranas 475; FHA Ir, p. 43; THA TIA, pp. 282-3- en el que el adjetivo
«tartesio» ha sido elegido más por lo remoto de la referencia y por las posibles
asociaciones verbales con Tártaro que por su concreto valor referencial, aunque
un par de fuentes posteriores implican que la «murena tartesia» era una variedad
particularmente exquisita.31
Pero no merece la pena pasar revista a todas las alusiones, reales o posibles, a
Tartessos que nos ha legado la época comprendida entre Heródoto y la segunda
guerra púnica; me limitaré a mencionar algunas particularmente significativas o
que añaden realmente algo a nuestros conocimientos.
'
Algunos de los fragmentos de Eforo conservados demuestran que se ocupó del
sur de la Península,32 pero no aportan nada de interés, a no ser que nos apartemos
de nuestro tema estricto para entrar en la dificil cuestión de los límites meridio-
nales de los celtas(§ 2.4.5 pero sobre todo !NFRA). Por el contrario, su contem-

'0 No conozco una síntesis actual que sustituya a M. Pons ich & M. Tarradell 1965. pero vid. la
presentación actualizada de E. García Vargas 200 l.
" W. B Standford 1963, y K. Dover 1993, ad loe. El comentario de Schulten, FHA 11. p. 43. es
particularrneme desafortunado.
" F 128-31 Jacoby; FHA 11. pp. 54-63 (con fragmentos no contenidos en Jacoby ni en THA.
algunos de atribución discutible); THA IIB, pp. 457-9 (falia r: 131 ).

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
228 HISTORIA L INGÜÍSTICA DE LA PEN ÍNSULA I BÉRI CA EN i..,A A NTIGÜEDAD

prueba de que Tartessos y la Tarshish bíblica serían una y la misma cosa, puesto
que Tarseion sería una derivación latina de la fonna púnica, idéntica o muy simi-
lar a la bíblica.
Por desgracia esta excelente construcción deja demasiadas cuestiones sin re-
solver. La relación de Cabo Bello, Mastias y Tarseiou es discutible y no se ve
cómo la entendía realmente Polibio y menos aún cuál era su sentido en el tratado:
¿«del Cabo Bello de Mastia Tarseion>>, «del Cabo Bello, de Mastia, de Tarseion>>,
o según la interpretación mencionada? ¿Pensaba realmente Polibio que la Mastia
en cuestión estaba en España?42 ¿Por qué en ese caso no fue más explícito, en su
comentario, cuando todas las referencias precisas que utiliza se refieren a Africa,
Sicilia y Cerdeña, o es que Mastia era suficientemente conocida en su época?43
La cuestión va más allá de la identificación de Mastia en Hispania, y afecta a
toda la cuestión de las relaciones entre Roma y Cartago con anterioridad a la se-
gunda guerra púnica, que no es cosa de afrontar en este momento, pero en relación
con la bibliografia reciente sí conviene insistir en algunos puntos.
Contra lo que se ha dicho44 es perfectamente posible que Polibio se equivoque
en sus comentarios porque se está refiriendo a sucesos muy anteriores a su época y
eso quita algo de valor a los argumentos que parecen identificar el Cabo Bello con
el Cabo Bon, es decir a las indicaciones del propio Polibio (3 23.1-2) que están ex-
plícitamente referidas a un accidente geográfico que delimita la costa oriental de
Cartago y no la septentrional, es decir que marca un límite a la navegación hacia
el sur, hacia las Sirtes, mejor que hacia occidente. El problema no es simplemente
geográfico, ya que implica la identificación de la zona de exclusión de los roma-
nos en el primer tratado, de la que Polibio podía tener noticias independientes del
documento que comenta; este hecho unido a que, si bien no es totalmente seguro
que Polibio entienda correctamente el texto del tratado, ésta es la interpretación
más económica y el peso de la prueba corresponde a quienes no la acepten, me
lleva a admitir que el Cabo Bello es efectivamente el Cabo Bon.
En todo caso la interpretación del sentido de los dos primeros tratados depen-
de totalmente de la correcta interpretación de Cabo Bello, y como no podemos
garantizar totalmente que Polibio no se equivoque al identificarlo con Cabo Bon,
a su vez esa interpretación depende normalmente de la que los distintos investi-
gadores dan de los tratadosY Por mi parte, admitido que el Cabo Bello es el Cabo
Bon, he partido de la base de que mi interpretación de los tratados no chocase con
ese dato. Mi impresión es que, en el estilo escueto y hasta cierto punto ambiguo

de Tarseion»), para lo que hay justificación tratándose de una enumeración pero no en el comentario
del tratado: «se añade al Cabo Bello (límite del antiguo tratado) Masria Tarseiom>; además la forma
Tarseion se interpreta más naturalmente como adjetivo que como sustantivo.
•z En todo caso, si Polibio no creía que es tuviese en Es paña, eso no garantizaría que no lo estu-
viese.
•l Cf. sobre todo 3 24. 14, que parece excluir que el tratado incluyese nuevas exigencias relativas
a la Península Ibérica.
•, Vid. , por ejemplo, P. Moret2002, pp. 263-4.
•s Resumen de la cuestión en B. Scardigli 1991. pp. 66-71.

Material protegido por derechos de autor


2. El, MU 1)0 MERmiONAL 229

norn1al en la epigraHa antigua, los tratados diferencian zonas de influencia, o


dominio laxo, de zonas que forman parte de los respectivos estados romano y
cartaginés, y no es en absoluto improbable que en la segunda mitad del s. IV Car-
tago considerase el sur de Hispania como zona de influencia propia y lo señalase
así en un tratado aunque la OLTa parte, en este caso Roma, no tuviese intereses
en esa dirección. Sin embargo si la función de Mastia es marcar un límite hacia
occidente no se entiende su paralelismo con e l Cabo Bello, que implicaría una
línea de como mínimo 700 km; habría que pensar en una corrupción del texto en
la que se habría perdido la indicación de que al límite marcado por el Cabo Bello
se añadía ahora e l marcado por Mastia, que es lo que explícitamente dice Polibio

en su comentario (3 24.2). Esta me parece la hipótesis más plausible, la alternativa
sería interpretar Mastia como una ciudad africana cuya inclusión precisaba más la
referencia del Cabo Bello, lo que parece inútil, contradice el comentario de Poli-
bio y es antieconómico dado que sólo tenemos referencias a una Mastia hispana,
máxime si consideramos Tarseion unido a Mastia. Otra alternativa aún más cos-
tosa es atribuir una nueva función a Cabo Bello, ahora punto extremo meridional
de una línea de exclusión hacia el oeste cuyo extremo septentrional estaria en una
ciudad Mastia de Cerdeña. Por otro lado si realmente hubiese existido esa exclu-
sión de todo el Mediterráneo occidental resultaría inverosímil que Polibio no se
refierese a ella en sus comentarios, como se refiere a la Sicilia púnica y a Cerdeña
(3 23.5-6, 24.14-5).
Parece más verosímil, de acuerdo con la hipótesis que acabo de proponer, que
el tratado mantuviese de un lado el límite hacia el mediodía, es decir hacia las
Sirtes, y de otro añadiese la zona del Estrecho, de cuya importancia para los car-
tagineses tenemos sobrada noticia, pero que no jugaba ningún papel en relación
con los sucesos que llevaron a la declaración de la segunda guerra púnica. Así se
justificaría una referencia a una ciudad Mastia, citada sólo aquí y en Esteban de
Bizancio donde no está claro si depende de Hecateo o está añadiendo una explica-
ción posterior o incluso propia (vid. supra), pero que dificil mente se puede separar
de las referencias a los mastienos del Estrecho de Gibraltar,46 y el que Polibio no
insistiese en ella ni en las limitaciones impuestas por los cartagineses en relación
con Hispania.
Por otro lado la expresión Mastia Tarseion, que podría explicarse por un ge-
nitivo latino arcaico, aparece en e l comentario de Polibio, no en su traducción del
texto del tratado, en la que realmente sólo caben dos alternativas literales, «Mas-
tia Tarseion» en concordancia o «Mastia de Tarseion» con el segundo genitivo
modificando al primero, aunque desde luego la corrección tarseion sería míni-
ma y posibilitaría entender «Mastia de los Tarseios»; también podemos imaginar
construcciones latinas que justifiquen la confusión, por ejemplo Mastia oppidum
Tarseium, pero lo cierto es que se tratará siempre de hipótesis puesto que no cono-

MiPara el problema lingüístico vid. M. Faust 1966, pp. 25-6, en panicular 26 n. 1 sobre el sufijo
griego, aunque luego (§ 2.3.3) habré de volver sobre la identificación lingüística de bastetanos y
mastienos, negada por Faust.

Material protegido por derechos de autor


230 H ISTORIA LINGÜiSTICA DE LA P ENiNSULA I BÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

cemos el texto original; nuestro único dato firme es la traducción de Polibio, y en


ella no aparece Tarseion sino Tarseiou. En todo caso me parece que la repetición
por dos veces del sintagma Mastia Tarseion apoya claramente la idea de una re-
lación sintáctica estrecha entre ambos términos más que de una mera colocación
asindética. Por otro lado hemos visto antes que de Esteban de Bizancio se deduce
que existía realmente una ciudad Tarseion, lo que nos deja dos alternativas, o una
sintaxis realmente extraña en Polibio, en particular en el comentario al tratado, o
una ciudad Mastia Tarseion que en época romana fuese conocida como Tarseion
a secas. Originalmente Tarseion tuvo que ser un adjetivo, posiblemente justifica-
do por la existencia de más de una Mastia; veremos en su momento que mast- y
bast- son en realidad la misma raíz indígena(§ 2.3.3) y Basti nos demuestra que
de hecho existían topónimos diversos formados sobre esa raíz. La Mastia del tra-
tado era la ciudad próxima al Estrecho, mencionada por Hecateo, como se deduce
de la entrada de Esteban sobre Tarseion , particularmente valiosa porque el autor
no es consciente de que está refiriéndose a la Mast.ia que ha citado en otra entrada.
Su adjetivo debe estar sin duda relacionado con la raíz tart-ltars-, bien sea por
proximidad o por pertenencia a una región geográfica; deducir una dependeucia
política, aunque no es imposible, sería ir demasiado lejos.
En conjunto creo que el texto de Polibio es problemático, sospechoso de mala
comprensión y tal vez de corrupción, pero en todo caso demuestra, confirmado
por Esteban, que en griego ha existido una referencia toponímica situable muy
probablemente en el sur de la Península con una base tars-, lo que resulta por lo
menos un indicio importante para la identificación de Tarshish y Tartessos,47 y
hace probable que en algún momento una ciudad de los mastienos haya podido
ser sentida por los cartagineses como dependiente o enclavada en territorio de los
tartesios.
El texto, también transmitido por Polibio (3 33.9-10, FHA JII, pp. 45-7; falta
en THA), de la estela hanibálica de Capo Colonne (cf. Livio 28 46.16), en el que
se mencionaban, esta vez en griego, Thersitai junto a Mastienos, aunque menos
problemático en su tenor literal es también discutible en su interpretación, ya que
los Thersitai no están mencionados en ninguna otra fuente,~a la posible relación
de su nombre con el de Tarshish no es evidente, aunque sí muy probable,49 y de
nuevo volvemos a tropezar con un problema de comas: ¿«Thersitai mastienos»
o <<Thersitai, Mastienos>>?50 En este caso sin embargo la evidente enumeración
asindética que sigue hace casi segura la segunda interpretación. ~ '

'7 Vid. más adelante § 2.1.5.


'$ St. Byz. s. v. se limita a definirlos como «etnia ibérica» reenviando a Polibio (THA 118,
p. 979-80).
' 9 P. Morct 2003a. p. 300, niega cualquier relación.
50 Vid. J. Gil en Gerión 4. 1986, 378-80. Sobre el nombre vid. infra § 2.1 0.1.
51 Es cieno que una de las posibilidades teóricas que, junto a la forma rea l. da Esteban de Bizan-

cio para el localicio de Tarseion (s. v.) es Tarseites, es decir en pi. Tarseitai, pero el parecido debe
ser mera coincidencia y Polibio se refiere claramente a etnias y no a ciudades.

Material protegido por derechos de autor


2. El, MUNDO MERIDIONAL 231

Otras referencias de Polibio dependen ya de la información surgida con la


conquista romana y nos ocuparemos de ellas más abajo.
Todavía antes de la segunda guerra púnica hay una posible cita de Piteas que
tiene cierto interés desde nuestro punto de vista; Estrabón atribuye a Eratóstenes,
en un contexto en que le hace dependiente de Piteas, la mención de Tartessís,
Tartéside, como nombre regional del territorio hispánico próximo al Estrecho.52
No sabemos cuándo comenzó a usarse esa denominación que reaparece en autores
posteriores, pero no hay motivo para pensar que la introdujese Piteas; posible-
mente figuraba ya en la tradición anterior. En todo caso tenemos aquí el auténtico
ténnino griego para referirse con un concepto geográfico y etnológico al territorio
definido por la influencia de Tartessos; ¿pero de qué Tartessos, el reino, la hipo-
tética ciudad, o simplemente el río? 53
En cuanto a Timeo, hay interesantes noticias tardías sobre el comercio de los
fenicios con Tartessos en los Miriabilia pseudo-aristotélicos (135-6), 54 confirma-
das por la arqueología desde no hace mucho tiempo,S5 que pertenecen al bloque
más antiguo, al parecer altohelenístico de la obra (33-151 ), y han sido atribui-
das en última instancia a este autor. 56 No existen sin embargo pruebas de que la
atribución sea correcta y Jacoby no incluye los Miriabilia en su edición de los
fragmentos de Ti meo (FGrH 566). Es cierto sin embargo que los pasajes relativos
a Italia, concentrados en 78-114, sí proceden posiblemente del historiador sicilia-
no, pero no así los relativos a Oriente, concentrados en 1J 5-29,57 y nuestro texto
corresponde al pequeño bloque 130-8, más mezclado y cuyas fuentes son más
dit1Ies de determinar.

2.1.3. De la llegada de los romanos a Justino

Al igual que en el resto de la Península la conquista romana afecta directa-


mente a la información disponible sobre el sur; con ella se hace posible el cono-
cimiento del interior de las antiguas tierras tartesias y la colección de las tradicio-
nes locales. Claro está que en esta época la estructura social a la que los griegos
llamaron Tartessos ya no existe, incluso ese nombre ha dejado de usarse, pero sin

5
~ Str. 3 2.11 = F8 Mette = Tll Roseman = 4 Bianchetti; FHA 11, pp. 78-9; falta en THA.
53 La Tartéside es el concepto más proximo en las fuentes antiguas a la idea de Tartessos como

denominación geopolítica que ha intentado justificar M. Koch 1984, pp. 119-26, y que a mi modo de
ver no está atestiguada en relación eon el nombre Tartessos.
~· Comentario en Ji. Flashar 1990.• traducción en F. J. Gómez Espelosin 1996, pp. 199-251.
55 J. de Hoz 1971 , pp. 138-41.
só J. Geffcken 1892, pp. 83-99 y 154, al que sigue A. Schulten, FHA ll , pp. 94-5. No recogido en
THA 11 B como de Ti meo sino simplemente como pseudo-aristotélico (THA 11 B n.• 66. en particular
pp. 481-2). Que Timeo se ocupó de la zona e-s seguro porque Plinio (NH 4.120) explícitamente le
atribuye la utilización del topónimo griego arcaico Cotinusa para denominar a una de las islas ga-
ditanas (Fr. 566 F 67 Jacoby; FHA 11. pp. 95-6; THA 11 B p. 487).
5' A. Giannini 1964, p. 135. Dt:bo algunas prccisiono.:s sobre los Miriabilia a lreoe Pajón.

Material protegido por derechos de autor


232 HI STO RIA LING ÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA I BÉRI CA EN Lt\ A NTIGÜEDAD

embargo en ella se publican por primera vez infonnaciones de gran interés para
el problema de Tartessos.
El primer autor importante que utiliza las infonnaciones obtenidas con la pre-
sencia romana en Hispania y del que se nos han transmitido materiales interesan-
tes es Polibio. A partir de él Turdetania,58 una acunación probablemente romana,
se convierte en el área nuclear del sur de la Península, substituyendo a Tartessos,
aunque no está claro si Polibio la deja fuera de su concepto restringido de Iberia,
es decir cuando no emplea la palabra como sinónimo del latín Hispania. 59 Polibio
mismo nos informa de que había visitado al menos parte de las tierras meridio-
nales, pero éstas no juegan un papel significativo en la historia militar, que es lo
que se nos ha conservado básicamente de su obra. Los datos más significativos
los conocemos por citas de Estrabón, que nos trasmite que Polibio, a diferencia de
otros autores, consideraba distintos a los turdetanos de los túrdulos, que eran sus
vecinos por el norte (3 1.6), y que los «célticos» compartían con los turdetanos
costumbres civilizadas y un cierto desarrollo político (3 2. 15).
Este último texto sin embargo presenta varios problemas y conviene detenerse
en él:

[2.2] Tñ 8€ Tils xwpac:;- eú8aL(lOVLc;t Ka\. TO ~(lEpov Ka\. TO lTOAL TLKOV GUVT]KO-
A.oú9T]GE To1c:;- Toup8T]Tavol.c:;- · Kal. Tot') l<.EA.nKol.c:;- 8€ 8L<l T~v YELTv(aaw, wc:;-
e'l pl)KE ffo )..úf3lOS . 8u] TlJV auyyÉVELav, a n 'é KE'ÍVOLS (lEll ÍÍTT()ll ' TÓ. TTOAAa yap
KW(lT]80v ( waLv. [-- ws <$> ELPTJKE ffoA.ú~LOS, OLa T~v auyyÉvewv-- Radt]
«A los turdetanos les acompañan, junto con la fortuna de su tierra, costumbres
civilizadas y cierto desarrollo político. También a los célticos por su vecindad,
como ha dicho Polibio, por su parentesco, pero menos a éstos. De hecho la mayor
parte viven en aldeas».

El texto citado es el de los manuscritos, que indudablemente plantea un problema:


fa lta un elemento sintáctico que deje claro cuál de los dos motivos citados era el
mencionado por Polibio y que establezca una conexión entre el sintagma «por su
parentesco» y lo que precede. Además es también problemática la extensión de lo
que debe atribuírsele a Polibio.
Los editores suelen dar por supuesto que la syngeneia entre turdetanos y cél-
ticos es lo que aporta Polibio, para lo cual o admiten la conjetura de Meineke
(t~S 8' ELPTJKE, Büttner-Wobst, Radt) o de Groskurd (~, ws dpT]KE, Lasserre) con
lo que se consigue un texto sintácticamente claro en el que Estrabón afirma que
existe vecindad entre turdetanos y célticos pero advierte que Polibio pensaba
que sus semejanzas se debían a parentesco. El resultado a mi modo de ver resulta
más que extraño; Estrabón, que no conoce a Jos célticos en ningún otro lugar de

58 J. F. Garcia Fernándcz 2004.


s9 Para M. Koch 1984, p. 132. está incluida en Iberia, para P. More! 2003a, p. 283, queda fuera
pero vid. supra § 1.4.7.

Material protegido por derechos de autor


2. E L M UNDO M ERIDIONAL 233

su obra, tiene fuentes independientes de Polibio que le permiten hablar de ellos,


y Polibio, que conocía la zona personalmente y también la Celtiberia y parte de
las Galias, la Keltiké, y que es indiscutiblemente un historiador riguroso y fiable,
comete un error descomunal. Creo que si no hay expresión del tipo «como ha
dicho» es porque realmente no existía en el texto; Estrabón, tras mencionar el
desarrollo de los turdetanos, recuerda que Polibio había indicado que los célticos,
vecinos de ellos, habían sufrido su influencia. A partir de ahí caben dos alterna-
tivas. Estrabón, que no distingue a turdetanos de túrdulos, ha podido encontrar
en sus fuentes, tal vez en el mismo Polibio, noticias sobre I.a relación estrecha de
célticos y túrdulos y las ha interpretado abusivamente, lo que le llevó a añadir una
segunda causa a la coincidencia de costumbres entre ambos pueblos; esto exigiría
una pequeña corrección en el texto pero no de mayor envergadura ni de distinto
tipo que las mencionadas. Alternativamente el texto podría limitarse a señalar la
coincidencia y su causa en la vecindad según Polibio, y un copista tardío, al que
la idea de vecindad entre turdetanos, de los que estaba informado por el texto del
propio Estrabón y los célticos, que para él no podían ser sino simplemente celtas,
le resultaría totalmente extraña, interpretaríageitníasis en el sentido más raro pero
normal de «semejanza», que explicitaría luego en una glosa, 8u1 T~v )'ELTv [aaLV
= 8La T~v a uy y ÉvEwv, que acabaría incorporada en el texto creando una dificul-
tad sintáctica.
En cualquier caso creo que Estrabón no conoce realmente o no está interesado
en los célticos, que le ha resultado llamativa una afirmación de Polibio según la
cual éstos tenían puntos comunes en su cultura con los turdetanos, quizá más bien
con los túrdulos, lo que para Estrabón es lo mismo, y la ha reproducido al mencio-
nar el desarrollo de la cultura turdetana, lo que implica que todo lo que nos dice
sobre los célticos procede de Polibio y no, contra lo que creía Büttner-Wobst, sólo
«por su parentesco», que probablemente no procede en absoluto de Polibio. Es
éste en todo caso el primer autor del que podamos decir que conoce a los Celtici
y que trasmite información sobre su cultura. No sabemos sin embargo, al haberse
perdido las partes correspondientes de su obra, en qué medida valoró la tradición
tartesia del mundo turdetano ni, Jo que es más grave, si fue el introductor de la
noción de «célticos» y en qué fonna los contrastaba con los celtiberos.
Los tres autores junto con Polibio más representativos del período romano
anteriores a Estrabón, Poseidonio, Artemidoro de Éfeso y Asclepiades de Mirlea,
todos ellos autores perdidos, tienen en común como ya vimos el haber visitado
Andalucía y, por lo tanto, el ser fuentes directas que nos transmiten datos de pri-
mera mano.

Artemidoro de Efeso, en plena actividad hacia el cambio del siglo n al 1, y de
cuya obra un importante hallazgo reciente nos ha proporcionado, como hemos
visto (§ 1.4. 7), nueva y sorprendente información, no parece haberse detenido de-
masiado en su descripción de la costa en la zona tartesia, limitándose a mencionar
Gadeira, pero tendremos que volver sobre él al referirnos a los vecinos occiden-
tales de los tartesios. Por otra parte algunos de los fragmentos que se conocían

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
236 HISTORIA LING ÜÍSTICA DEL¡\ P ENÍNSULA IBERICA EN LA ANTIGÜEDAD

pecto de la cuestión que si no aporta nada al conocimiento de Tartessos e Hispania


antigua sí es instructivo sobre un cierto tipo de mentalidad griega. 64
Con posterioridad a Estrabón lo que las fuentes clásicas nos dicen sobre Tar-
tessos es naturalmente muy poco, como lo es lo que nos dicen de la cultura tur-
detana heredera de la tartesia pero rápidamente romanizada, y en los raros casos
en que encontramos nuevos datos concretos se trata de noticias ya conocidas en
fechas anteriores, pero que no han llegado a nosotros en textos más antiguos por-
que éstos se han perdido o porque no fueron recogidas por la tradición literaria
hasta fecha tardía. Este parece ser el caso de la interesante noticia que Pausanias
debió recoger de la tradición local en Olimpia según la cual las dos cámaras que
contenía el «tesoro» o templete para la conservación de ofrendas de los s icionios,
y que Pausanias afirma haber visto, eran de bronce tartesio (6 19. 2-4).65
Pero si nos atenemos a noticias contemporáneas, fundamentalmente lo que las
fuentes de esta época nos indican es que existía un grupo humano que continuaba
una tradición cultural muy antigua, o que, romanizado ya, se sentía descendiente
de los portadores de esa tradición, a la que sin duda podemos llamar tartesia, y
que ese grupo humano no incluía a la totalidad de los habitantes del SO de la
Península, sin tomar en cuenta por supuesto a los colonos itálicos y sus descen-
dientes. Pero precisamente aquí se plantea el problema fundamental de la etno-
logía andaluza de la época, la cuestión de túrdulos y turdetanos. Ya hemos visto
que el problema aparece mencionado por Estrabón. De los geógrafos posteriores,
Tolomeo distingue claramente turdetanos y túrdulos 66 mientras que P linio (3 3.8,
13-4) y Mela (3 1.3) sólo mencionan a los segundos. Podría pensarse que para
estos autores no existe diferencia y utilizan el término «túrdulos» para referirse a
la generalidad de los habitantes de la Bética, pero es significativo que en los casos
en que denominan así a un grupo humano se trate siempre de gentes marginales
al área propiamente turdetana, que siempre coincidan con túrdulos de Tolomeo,
y que los túrdulos de la Baeturia de Plinio puedan asimilarse a las gentes a las
que sabemos Polibio daba ese nombre y distinguía de los turdetanos. Si a e llo
añadimos la antigi.íedad del testimonio de Polibio67 , y el que tanto Plinio como
Mela tuviesen información directa y personal sobre la zona, parece que habrá que
aceptar como más verosímil la distinción de túrdulos y turdetanos, reservando
este último nombre para los herederos de los tartesios ya que según el testimonio
de Polibio y Tolomeo, al que se puede añadir un fragmento de Artemidoro,68 ocu-
paban el territorio de aquéllos. Sobre la cuestión de los túrdulos volveremos más
abajo(§ 2.1 .8).
Junto a la identificación de los herederos de la cultura tartesia, un segundo
dato que encontramos en las fuentes de época romana es el del prestigio y la

64 Vid., por ejemplo, E. Gangutia 1986. y 1989.


61 A. Garcia y Bellido 1970a; M. Torres 202a, pp. 107 y 120.
66 Geogr. Hypheg. 2 4.4-5. 2 4.9-1 O. 2 5.2, 2 5.4. Vid. J. de Hoz 2000b.

•' 34 9.2 (Str. 3 1.6).


68 20 Stichlc (Steph. B. s. v. Tourdetanía).

Material protegido por derechos de autor


2. E L M UNDO MERIDI ONAL 237

mitologización de Tartessos. El hecho de que se pudiera identificar una antigua


ciudad de ese nombre unas veces con Cádiz69 y otras con Carteia70 es índice de esa
mitologización. Más dudoso sin embargo es que se pueda deducir de ello alguna
conclusión histórica firme, por ejemplo la no existencia en las fuentes antiguas
todavía entonces conservadas de datos claros que obligasen a aceptar la existencia
de una ciudad no fenicia de nombre Tartessos; de hecho no nos cabe ninguna duda
de que Heródoto era leido entonces, y de su obra se deduce sin posible confusión
que Tartessos, fuese lo que fuese, y Cádiz eran realidades distintas.
Por último la historiografia romana nos proporciona un testimonio sobre la
cultura tartesia de singular interés. Se trata de un texto de Justino (44 4.1-16;
FHA VI U, pp. 344-54; THA IJ B, pp. 861-9), el epitomador de Trogo Pompeyo,
relativo al periodo de las monarquías indígenas. Esta sección comprende a su vez
dos partes, ambas citadas a menudo en relación con el tema de Tartessos, pero hay
que advertir que la segunda, la relativa a Gerión, es simplemente mitología griega
transferida a la Península, como ya había hecho Estesícoro, y no tiene otro interés
que el de testimoniar una vez más la mitologización de Tartessos.
La utilidad de Justino para nuestro tema se reduce así a los parágrafos 1-14
del texto citado, en los que nos informa sobre dos reyes más o menos míticos del
sa/tus Tartessiorum, que carecen de explicación en la literatura clásica y deben
ser considerados producto de la tradición local. Sin embargo la utilización de ese
texto no deja de plantear problemas, como ha puesto de manifiesto algún estudio
reciente. 71 Se puede admitir que Justino ha seguido de cerca y con bastante de-
talle a Trogo, pero la fuente de la que éste dependía, y de la que en realidad no
sabemos nada aunque sea razonable suponer que podría tratarse de Poseidonio o
de Asclepiades, estaba fuertemente condicionada por las ideas helenísticas sobre
el origen de la cultura y las fom1as primitivas de sociedad. Es éste un hecho a mi
modo de ver indiscutible, pero del que se han sacado conclusiones excesivamente
drásticas. 72 Si comparamos el conjunto de textos de Justino en que se hace refe-
rencia a reyes primitivos advertimos que se dan marcadas diferencias entre ellos,
aunque existan por supuesto tópicos recurrentes; esas diferencias proceden de las
que existían en las fuentes disponibles, y en última instancia en e l conocimien-
to que los griegos de la época tenían de los distintos pueblos. Sistemáticamente
toda personalidad relevante aparece definida como rey, tanto si se trata de un au-
téntico monarca en la tradición del pueblo en cuestión, Eneas o Rómulo por ejem-
plo, o de una figura difícilmente definible en términos griegos o latinos, como
Moisés, o incluso de un dios no reconocido como tal, caso de Nino, o evemeriza-
do por la etnología helenJstica, como Saturno; pero se pretende siempre recoger la

~ Plin. 4 22(36).120.
' 0 Mela 2 96.
1' L. A. García Moreno 1979. Es lamentable que la por lo demás excelente crónica de G. Fomi,
G. & M. G. Angeli Bertinelli 1982, desconozca por completo la bibliografía reciente sobre el libro 44
de Justino, que se puede encontrar citada en el artículo de Garcia Moreno.
12
L. A. Garcia Moreno 1979, pp. 129-30; C. González Wagner 1986a, pp. 219-20.

Material protegido por derechos de autor


238 HISTORIA LINGÜiSTI CA DE LA P ENÍNSULA I B ÉRI CA EN LA A NTI GÜEDAD

historia auténtica de los pueblos en cuestión, y en ningún caso encontramos libres


invenciones helenísticas como las muchas a que da lugar en la época el desarrollo
de la literatura utópica. Creo pues que Gárgoris y Habis son auténticas figuras de
la tradición turdetana, y sin duda de origen antiguo y por lo tanto tartesio, aunque
no sea posible determinar si en esa tradición se trataba de reyes mitológicos o
simplemente de divinidades(§ 2.11.3). Creo también que detalles muy concretos,
como la crianza de Habis entre los animales silvestres, que cuenta con numero-
sos paralelos en diversas culturas, no han podido ser deliberadamente inventa-
dos por un autor helenístico. Y creo también que, aunque es muy verosímil una
cierta sistematizacion de acuerdo a moldes preconcebidos, el carácter de héroe
civilizador de ambos personajes tartesios, ya fuesen divinos ya humanos, estaba
presente en el mito indígena. C laro está que esto no quiere decir que se pueda dar
un paso del mito tartesio a la realidad histórica tartesia, como a veces se ha hecho
incluso en investigaciones modélicas; Justino nos informa exclusivamente sobre
la imaginación de los tartesios, no sobre las realidades de su historia, ya que, aun
aceptando que podamos atribuir a los tartesios los distintos rasgos definidores de
una cultura que aparecen en el mito, sólo tendríamos derecho a concluir que estos
rasgos existían en la cultura tartesia en el momento en que se crea el mito, y no
que el proceso de creación que el mito describe se haya dado realmente, pero la
mayor parte de esos rasgos son atribuibles a un momento relativamente arcaico de
la cultura tartesia por diversos testimonios muy anteriores a Trogo, y en cuanto a
la existencia de mitos sobre héroes civilizadores, se trata de un rasgo demasiado
extendido entre las más diversas culturas como para que aporte gran cosa a la
definición de la tartesia. Los rasgos significativos que incorpora el mito son pues
sólo los contenidos en su§ 13:

[2.3) Ab hoc (Hobis) et ministerio servilio populo interdicto et plebs in septem


urbes divisa (44 4.13).
«Habis prohibió al pueblo los trabajos servi les y dividió a la población (al esta-
mento plebeyo?) en siete ciudades».

El texto resulta ambiguo ya que no sabemos si existe una auténtica oposición en-
tre populus y p/ebs, es decir el total de la población y los no nobles, o la segunda
palabra está empleada en un sentido general para evitar la repelición de la prime-
ra, exigida si no por el cambio de construcción de dativo a nominativo. En todo
caso queda en pie la oposición entre trabajos propios de libres y trabajos serviles,
y por lo tanto la contraposición de dos grupos sociales, y la distribución de los
tartesios en comunidades que tendrían algún tipo de entidad política, y que podían
ser asimiladas a ciudades. Más adelante volveremos sobre otros aspectos del mito
narrado por Justino (§ 2.11 .3).

Material protegido por derechos de autor


2. EL MUNIJO MERIDIONAL 239

2.1.4. Avieno

No sería esperable que tuviésemos que detenernos en autores de la Antigüe-


dad tardía al hablar de las fuentes sobre Tartessos, cuya memoria empezaba a ser
confusa ya antes de Augusto, pero lo cierto es que en las discusiones sobre ese
tema Avi en o ha jugado un papel no sólo muy importante sino también totalmente
desproporcionado a su interés real, que no es sin embargo pequeño.
Como hemos visto (§ 1.4.8), Avieno no conocía lo que estaba describiendo,
aunque según dice había visitado Cádiz, y trabajando sobre textos muy dispares
no ha sido capaz de combinar coherentemente sus diversas fuentes; por otra parte
su objetivo no es ser claro sino producir una impresión de exotismo poético, por lo
que su ordenación de los datos puede llegar a ser extraordinariamente confusa. En
concreto en lo que se refiere a los tartesios inicia la descripción de sus tierras en el
v. 223 , en el que se señalan sus límites occidentales en un promontorio o río -el
texto es ambiguo-,7 3 que les sirve de frontera con los Cynetes. En el caso de que
se trate de un río y éste no sea el Guadiana, no queda claro si es la misma frontera
del v. 254, es decir el enigmático río Hiberus del sur (vid. infi"a), o la del v. 424,
el golfo Calacticus, tampoco identificable con seguridad, en el supuesto de que se
encuentre en el SO (vid. infra). En todo caso la situación general de los tartesios
en el Bajo Guadalquivir coincide con las restantes fuentes, pero Avieno combina
noticias sobre la antigua existencia de una ciudad Tartessos en la desembocadura
del río del mismo nombre con la tardía identificación de Gades y Tartessos (vv.
260-98),74 con lo que sitúa erróneamente aquélla, a pesar de que dice haberla visi-
tado, lo que no le impide volver a mencionarla poco más adelante, esta vez en su
posición correcta e identificada con Erythia (vv. 309- 17). 75
En cuanto al enigmático río Hiberus del SO que habría dado nombre a Iberia,
está atestiguado explícitamente sólo en Avieno (OM 248). 76 Dada la rareza y la
fecha tardía del testimonio merece la pena preguntarse si no estaremos ante una
confusión producto de una mala lectura de fuentes anteriores. Obviamente, dado
lo mucho perdido de esas fuentes, sería poco esperable que pudiésemos señalar
un origen concreto para la confusión, pero sí podemos ejemplificar cómo pudo
producirse con un texto de Plutarco:

73
Es posible que A vieno haya uti lizado dos fuemes di fe rentes que utilizaban distintos topónimos
para el cabo San Vicente, y que sin advertirlo haya colocado en sucesión dos descripciones relativas
a un único terreno. En ese caso habría que reinterpretar drásticameme el texto desde e l v. 20 l. pero
no es éste el lugar para intentarlo.
7' Cf. v. 85 y también su DescripliO orbis Terrae, 6 12-4, que traduce. añadiendo la mención de

Tartessos que no está en el original, los vv. 450-7 de la Descripción de la 1/erra habilada de Dio-
msao.
1
~ Estas incoherencias de Avieno confirman, contra lo que alguna vez se ha dicho (cf. M. Álvare?.
Maní-AguiJar 2007. pp. 485-6), que efectivamente Tanessos llegó a ser confundido con Gadir.
76
Según Schulten (FHA P, p. 111) también Asclepiades citaría ese río, pero en § 1.4.6 y sobre
todo INFRA doy una interpretación muy distinta de ese texto.

Material protegido por derechos de autor


240 HISTORIA LING ÜÍSTICA DE LA P EN ÍNS ULA IBÉRI CA EN I.A A NTIGÜE0.<\ 1)

[2.4] €v &~Lq To'is ÉKTos E:m~áA.A.EL T~S ' l~11pías, llLKpov úrr€p Twv TOu Bat-
TLOS ÉK~OAWV, os ELS T~v· ATAOVTLK~V ÉK<jlEpÓj.iEVOS eáA.aTTav OVOjlQ Tfl TTEpl
aúr ov ' I~T]PLQ napÉGXEV .

<<(Sertorio) llegó por la derecha a la parte exterior de Iberia, poco más allá de la
desembocadura del Baitis, que corriendo hasta el mar Atlántico dio nombre a la
parte de lberia de su entorno» (Ser/. 8.1; FHA IV, p. 165d; THA II B, pp. 745-6).

Evidentemente, el texto se refiere al nombre de la Bética, pero bastaría una sen-


cilla falta de copia, o simplemente una lectura precipitada del texto tal como ha
llegado a nosotros, para concertar aÚTOV y un hipotético ' I~T]p(av, con lo que el
sentido sería «dio su nombre, lberia, a la tierra que le rodea». Algún texto simi lar
a éste, leído con precipitación por Avieno, podría haberle llevado a creer que en
el SO existía otro río de nombre lber, idea sobre la que habría elaborado sus pro-
pias consideraciones provocando un problema al que la bibliografia moderna ha
dedicado buen número de páginas.77
Su recapitulación general de los pueblos que habitan cerca del Estrecho de
Gibraltar (vv. 416-24) no parece seguir un orden geográfico, y las dos referencias
concretas que menciona, el río Ch1ysus y el golfo Calacticus, ya citado, sólo se
mencionan aquí y no son identificables, pero sobre esa cuestión y en general so-
bre la etnología meridional no tartesia de Avieno vid. más abajo e infra § 2.1.6.
En cuanto al problema de los Cempsi, a pesar de su probable situación más sep-
tentrional, juegan un papel en relación con el mundo tartesio que nos obligará
a considerar las referencias a e llos en las fuentes, las cuales, aparte una rápida
alusión en la Descripción de la tierra habitada de Dionisia (337-8), se encuentran
todas en Avieno, y en su aparente precisión ocultan una considerable ambigüedad
(§ 2.3.2).
Otros datos propios de Avieno son sin embargo más precisos; es, por ejemplo,
muy importante y con toda probabilidad remonta a fuentes informadas, en par-
ticular el cartaginés Himilcón citado expresamente por Avieno, lo que nos dice
sobre el comercio marítimo de los tartesios (vv. l l 3-4), que alcanzaba las islas
Oesuymnides, a sólo dos días de navegación de Irlanda, lo que aparte de apor-
tarnos indirectamente algo sobre la etnología andaluza, confirma algún aspecto
de lo dicho sobre la situación lingüística protohistórica en el Atlántico (§ 1.3.3).
La cita de Himilcón tal vez indique que toda la información de Avieno sobre esa
zona procede de él. En realidad noticias antiguas sobre el comercio atlántico sólo
podían proceder, si se trataba de noticias tomadas de obras literariamente ela-
boradas, de Himilcón o de Piteas, pero conocemos demasiado mal ambas obras
como para deducir qué presencia tienen en los Ora maritima, en el supuesto de
que Piteas tenga alguna. Por otro lado Avieno ha podido tener acceso a datos de
obras ya helenísticas o posteriores en que se recogiesen infom1aciones griegas o

77
Un intento inteligente de salvar ellber del SO, pero que no me convence. en A . J. Domíngucz
Monedero 1983.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
2. EL MUNDO MERIDIONAL 243

como ocurre igualmente con la Tarsisi de una inscripción de Asarhaddon,84 sin


que en ninguno quede clara la situación concreta del lugar designado, ni mucho
menos una ubicación en el extremo Occidente; en algunos casos, por ejemplo en
la inscripción asiria, el contexto parece indicar más bien el Mediterráneo oriental.
Otros textos se dejan leer como referencias a un lugar al que se llega a través del
Mar Rojo, y aunque alguno de los más claros pueda ser fácilmente eliminado
como mala comprensión de otros textos anteriores, caso de Crónicas 2 (9.21,
20.35) respecto de Reyes 1 10.22, subsisten dudas que ya en la Antigüedad dieron
lugar a variadas interpretaciones.
Un texto de particular importancia es el citado de Reyes (cf. también 1 22.49),
relativo a la riqueza de Salomón, en el que se dice que la plata en su reino ca-
recía de valor, dada. su abundancia, porque Salomón tenía en el mar «naves de
Tarshislm que regresaban cada tres años cargadas, entre otras cosas, de ese metal.
Los defensores de la identificación Tarshish-Tartessos tienen que optar entre atri-
buir la noticia a la propia época salomónica,85 y afrontar los serios problemas his-
tóricos y cronológicos que ello implica, o suponer una «'gelehrte' Fonnulierung)>
del siglo v11,86 con lo cual el testimonio pierde valor y esto afecta también a la
ubicación que da de Tarshish. 87
En resumen Jos textos bíblicos no ofrecen un punto de apoyo totalmente se-
guro para identificar Tarshish y Tartessos, y Jos testimonios más precisos de Po-
libio, ya comentados, no dejan de ofrecer dificultades. 88 De ahí que en obras que
no se refieran directamente a la Península Ibérica sea habitual considerar que la
identificación es posible pero insegura.89 Sin embargo los indicios acumulados,
que apuntan inequívocamente al Mediterráneo occidental, son, a mi modo de ver,
lo suficientemente significativos como para que esa identificación constituya la
hipótesis más razonable; si a ello añadimos que Tar1essos reunía condiciones para
convertirse en un mito, es decir tenía una importancia para e l comercio no infe.rior
a ningún otro punto del Mediterráneo central u occidental, que no hay el más mí-

s; R. Borger 1965, §§ 52-7.


85
M. Koch 1984, pp. 9-28.
86 K. Galling 1977, p. 332. No entiendo muy bien la objeción que M. Koch 2003, p. 9, hace a mi

anterior uso de esta cita; no se puede contraponer la redacción a los hechos históricos cuando cono-
cemos éstos por una redacción que puede ser deformadora.
81 M. Koch 2003, pp. 21-2, señala la mención de Tarshish por Epifanio, autor del s. IV, obispo

de Salamina aunque nacido en Judea, autor de un comentario bíblico fragmentariamente conocido


en una 1raducción siriaca, que evidentemente no 1icnc ninguna idea propia sobre la localización y se
adapta en cada caso a la fuente de que se está sirviendo.
~ En la primera línea de la famosa inscripción fenicia de Nora (KAJ 46; JPFCO pp. 83-7; J. C.
L. Gibson 1982, pp. 25-8) se Ice claramente trs, aunque sin un contexto claro que asegure la segmcn-
lación, y varios autores han dado interpretaciones de la estela en las que se hace referencia a Tarshish,
cf. recientemente F. M. Cross 1986, pp. 118-20, con la bibliografia amerior, pero la imposibilidad de
obtener un texto complelo, que les obliga a suponer la pérdida del comienzo de la inscripción, y por
lo tanto la falta de criterios seguros de segmentación, hace indemostrable esta atractiva hipótesis.
89
Por ejemplo, en el Anchor Bible Diction01y (D. W. Baker 1992, p. 331-3), donde se admite
una situación al oeste pero con un valor más connmmivo que denorarivo, es decir sin una aménlica
realidad hislórica.

Material protegido por derechos de autor


244 HISTORIA LING ÜÍSTI CA DE LA P EN ÍNS ULA IO É.RI CA EN I,A A NTIGÜEDAD

nimo rastro de otro destino mediterráneo que pudiese disputar a Tartessos el título
de Tarshish, y que filológicamente se puede establecer una buena equivalencia
entre ambos topónimos, dados los distintos intermediarios a través de los que
han llegado a nosotros(§ 2.1 0.1 ), negar esa equivalencia implica. un escepticismo
empecinado.

2.1.6. Referencias a los vecinos de los tartesios

Pero Tartessos no agota la historia del mediodía peninsular. Las fuentes más
antiguas sobre su periferia citan algunos pueblos sobre los que sólo caben espe-
culaciones. Es el caso de los Cilbiceni, Elbysinioi, Elbestioi, Etmanei, !leates,
Gletes, Kelkianoi y Tletes. Se ha pretendido ver en algunos de estos etnónimos
variantes alternativas, unas veces con más verosimilitud, otras con menos. Su
característica común es que no pasan al segundo horizonte onomástico(§ 1.4.6) y
que, con la excepción de las noticias de Avieno, carecen de una ubicación precisa
puesto que los encontramos en fuentes indirectas.
El dato más significativo es que los primeros visitantes griegos del sur de
la Península encontraron una diversidad considerable ya que Hecateo distinguía,
además de tartesios y Kynetes (vid. infra), Elbestioi, Mastienoi, y posiblemente,
aunque no se nos han transmitido en sus fragmentos, los otros pueblos que apa-
recen en Herodoro (fr. 2a Jacoby; THA II A, pp. 274-5, cf. THA II B, pp. 950-2),
aunque no deben proceder de aquél,90 Gletes al norte de los Kynetes, y Kelkianoi.
De esa fase temprana de referencias a los pueblos de Hispania meridional, en bue-
na parte perdida, deben proceder también los Olbysioi u 0/bysinioi y los Tletes,
transmitidos por Esteban de Bizancio, los primeros sin indicación de fuente (THA
li B, p. 969) y los segundos tomados de Teopompo (THA ll B, pp. 466 y 980).
Enseguida veremos que Avieno ha tenido acceso a fuentes de ese mismo horizon-
te, pero antes conviene determinar a cuántos pueblos distintos hacen refe rencia
las diferentes formas griegas. Como demuestra el caso de Kynetes y Kynesioi,
formas equivalentes utilizadas por Heródoto (vid. infra), un mismo étnico fue
adaptado al griego en distintos momentos con diferentes sufijos en circunstancias
que obviamente no podemos reconstruir, y pequeñas diferencias en un fonema
dentro de un mismo tipo, por ejemplo cambio de vocal, son siempre esperables
en adaptaciones paralelas; parece por lo tanto que Elbestioi y 0/bysioi pueden ser
aceptados sin más como un solo pueblo. Más dudoso es el caso de los Gletes y
Tletes, pero si aquí no parece fácil admitir dos variantes fonéticas de un mismo to-
pónimo, sí es lógico suponer un error de transmisión dado el parecido entre T y r
unciales (T/D..f]TES'). Estrabón (3 4.19) cita de Asclepiades (FHA n, p. 186; falta
en THA ll B), en un contexto en que precisamente está señalando la inseguridad
de los datos antiguos sobre Hispania, Jglétes como nombre antiguo de los íberos
90
En Hcrodoro los Elbestioi de Hccateo aparecen con el nombre de Elbysinioi. En todo caso
Herodoro representa el mismo estrato de información griega sobre Occidente que Hecateo.

Material protegido por derechos de autor


2. EL MUNDO MERIDION 1\L 245

que habitaban aparentemente al norte del Ebro, en lo que entonces sería Iberia
propiamente dicha. En general se entiende el texto, erróneamente a mi entender,
como producto de una confusión entre el Ebro y el supuesto río homónimo del SO
al que se refiere Avieno, aunque ya vimos que toda esa cuestión es muy confusa
(vid. § 2.1.4). En su día veremos en detalle el problema de sus lglétes (INFRA)
que, si realmente deben ser identificados con los Gletes de Herodoro, deberían
estar situados al sur del Ebro. Sin embargo ambos términos son únicos y no hay
datos externos que los relacionen, tan sólo el parecido fonético, lo que no excluye
la posibilidad de que Gletes e Jgletes sean dos variantes del mismo nombre, ya
que Asclepiades ha debido utilizar las fuentes más antiguas que le eran accesibles
dado su enfoque anticuarista y literario de la etnología bética.91 Por otra parte en
las ediciones la hipotética restitución del sentido del texto de Asclepiades, sin
duda corrupto, es una hipótesis de mínimos; no es en absoluto impensable una
laguna, incluso relativamente larga, en la que se mencionasen datos djversos en
relación con los sentidos de la palabra Iberia, y se mencionasen pueblos diver-
sos, entre ellos uno, no necesariamente «los íberos», al que por otro nombre se
llamaba Jgletes, que habitaba un territorio, único al que ciertos autOres daban el
nombre de Hispania, y que se encontraba en el espacio delimitado por el Ebro,
posiblemente al sur del río.
Avieno sitúa al parecer al este del Guadalquivir, tierra adentro, a los Etmanei,
y cerca de ellos a los 1/eates y en la costa a los Cilbiceni (vv. 298-303 y cf. 254-5),
pero sus indicaciones topográficas son totalmente confusas. Más confuso aún es
el pasaje posterior, sin duda basado en otra fuente, en que vagamente señala en
las proximidades del Estrecho de Gibraltar cuatro pueblos: los libio-fenicios,
los mastienos (Massieni), los selbisinos (regna selbyssina), y los tartesios (vv.
416-23). No sabemos cuándo se incorporaron los libio-fenicios al catálogo de
pueblos del sur; en Pseudo-Escimno aparecen junto a los tartesios (vv. 196-200),
sin que se incluyan otros étnicos, dentro de una tendencia vislumbrable en lo que
se nos ha conservado de la literatura de periplo; en general se va prescindiendo
de pueblos a los que convencionalmente podemos llamar menores y se menciona
a tartesios, libio-fenicios y en su caso mastienos (vid. infra),92 pero Avieno en el
pasaje sobre el Estrecho cita aún a esos selbisinos que podrían ser los cilbicenos,
bajo otra forma del nombre, o más probablemente los Elbysinioi/0/bysinioi/EI-
bestioi. De hecho también otras fuentes relacionan a este pueblo con el Estrecho,
Esteban de Bizancio explícitamente, Herodoro implícitamente por el orden en que
los cita. Un problema sin embargo es la afirmación de Esteban, en un contexto en
que menciona a Hecateo, según la cual los elbestioi serian un pueblo del norte de

9
Como en otros casos hay que recordar que en la transcripción de topónimos y étn icos de pue-
'
blos mal conocidos es Fácil que aparezcan dobletes a partir de formas gramaticales distintas de un
mismo lexema; lgferes podría contener, por ejemplo, un prefijo gramatical del que se ha presci ndido
en Gfetes.
" 2 Con excepciones como la cita de los cempsos por Dionisio ya mencionada supra.

Material protegido por derechos de autor


246 HISTOR I A LING Ü i STIC A D E LA P ENiNSU I- A IB ERI CA EN LA A NTIGÜ EDAD

' 93 no podemos sin embargo remontar la afirmación al propio Hecateo del


Africa;
que sólo cita literalmente «Elbestioi y Mastienoi» tomándolo del libro de Europa.
A falta de otras fuentes puede tratarse de una confusión de Esteban, o de un pue-
blo situado a un lado y otro del Estrecho, porque hay débiles indicios para situarlo
en Andalucía; en época ya romana en efecto encontramos unpagus Olbensis (GIL
5406, IRPCádiz 521 ), que debió estar no lejos de Sanlúcar de Barrameda a juzgar
por el lugar de hallazgo - Bonanza- de la inscripción que Lo cita, y un.fimdus
0/bensis que ha sido situado por razones etimológicas en Gelves SE, es decir en
buena posición para exportar por el Guadalquivir los productos del.flmdus mar-
cados con ese sello.94
Los Cilbiceni, a los que Avieno destaca en un caso como pueblo mayor de la
Baja Andalucía junto a los tartesios (vv. 254-5), deben estar relacionados con el
río Ci/bus , citado sólo por Avieno (320), que debe ser uno de los que desembocan
entre Cádiz y el Estrecho, cuyo nombre podría encuadrarse en un pequeño grupo
toponímico que incluye Cilpes, ceca situada tal vez en el Cerro da Rocha Branca
(Sil ves, Algarve, Portugal; DCyP 2, p.l 06),95 *Lacilbula (GIL 1342; e f. Ptol. 2
4.9: AaKL~(s-),96 y los Cilibitani (Plinio, NH 4 118), estipendiarios de Lusitania,
en el caso, verosímil, de que esa sea la forma correcta y no la también atestiguada
en los manuscritos Cibilitani. Ahora se puede añadir que el papiro de Artemidoro
menciona entre Huelva y el Cabo San Vicente dos ciudades entre las cuales había
al parecer un estuario de difícil identificación, lpsa y Kilibe; la segunda hasta la
fecha sin testimonios literarios aunque sí numismáticos como la primera, debe
de ser Ci/pes/Silves.97 Esto hace más probable la lectura Cilibitani en Plinio/ 8
pero resulta dificilmente conciliable con la posición de los Cilbiceni de Avieno,
incluso teniendo en cuenta la imprecisión de sus datos. Por otro lado resulta poco
económico suponer dos pueblos distintos de nombre casi idéntico situados a es-
casa distancia uno del otro; probablemente Avi en o no ha comprendido bien los
datos de sus fuentes o está hablando en ténninos muy genéricos, refiriéndose al
oriente del supuesto Ebro del SO; la hipótesis más plausible consiste en situar a
los Cilbiceni en la zona de Ci/pes/Silves.

93
F. López Pardo & J. Suárez Padilla 2002, con olra serie de hipótesis relacionadas con este
supuesto pueblo africano muy especulativas que no me parecen aceplables: especialmente las inter-
pretaciones toponímicas carecen de base.
•• A. Padilla en THA 11 B, pp. 969-70, siguiendo aG. Chic. La propuesta de Schulten de interpre-
tar *0/ba como el nombre antiguo de Huel va (FHA 11, p. 38) carece de base. Por otro lado el pagus
y fimdus citados nos recuerdan un tema ímporl<lnte que por falta de adecuados estudios preparatorios
no podremos considerar aquí: la pervivencia en época romana de una rnicrotoponimia de carácter
indígena, cf. J. F. Rodríguez Neila 1993-94, p. 456.
95
Olras leyendas no publicadas las menciona A. Faria 1996, p. 219.
96 Desde Müller se suele identificar el topónimo tolemaico como Lacilbis (J. L. García Alonso
2003, pp. 55-6). Podría pensarse en *Lac-cilb- a juzgar por Lacipo; vid. § 2.1 0.2.2.
•, B. Kramer 2005. p. 28: cf. DCyP 2. pp. 2 11 y 106.
9
' Tanto las nuevas monedas como el papiro demuestran la existencia de una base ki/(i)b-, lo que
apoya la lectura Cilibitani (Paria, cit.).

Material protegido por derechos de autor


2. EL MUNDO M!>RIOIONr\L 247

En resumen, parece que las fuentes nos permiten hablar al menos de Cilbiceni,
Elbestioi/Eibysinioi/Selbyssini, Etmanei, 1/eates, Kelkianoi y Gletesíl'letes. Las
posibilidades de dar a esos nombres un contenido étnico y geográfico son como
veremos muy escasas.

2.1. 7. Mastienos, bastetanos y bástulos

Mucho más preciso es lo que se nos ha transmitido de los mastienos (cf.


§ 2.1.2). A juzgar por el número de citas Hecateo les debió dedicar considerable
atención, y las ciudades que les atribuye permiten una primera aproximación a
su territorio. 99 Como se ha recalcado recientemente, no hay ningún motivo para
hacerlos llegar hasta la zona de Cartagena sino que se sitúan en tomo al Estrecho
con una cierta extensión hacia el este, pero las fuentes antiguas no permiten nin-
guna precisión sobre el territorio que ocupaban hacia el interior. Las ciudades de
Sixos y Sualis deben ser las colonias fen icias de Sexi y Suel, es decir Almuñécar y
Fuengirola, adjetivadas «de los mastienos)>porque se encontraban en el territorio
de éstos; Mainobora y Molybdine no son identificables,100 y lo mismo ocurre con
Mastia en el caso de que Hecateo la haya citado, lo que no es totalmente seguro
ya que puede tratarse de una aclaración de Esteban de Bizancio. 101 Su mención en
el tratado romano-cartaginés tampoco ayuda a localizarla, excepto en la medida
en que aceptemos Tarseion como identificador de una ciudad Mastia (§ 2.1.2), lo
que la llevaría al oeste del territorio mastieno, en la frontera o el área de control
de los tmtesios. Otras referencias a los mastienos, es decir Avieno (OM 422)
y Esteban de Bizancio (s. v. Mastianoí) sól.o penniten situarlos en la Andalucía
central, particularmente en la costa, es decir que, con menos precisión, coinciden

99 Basándose en esas ciudades Ferrer y de la Bandera (E. Ferrer & M.• L. de la Bandera 1997)
han llegado a la conclusión de que los masticnos son los colonos fenicios de la zona del Estrecho,
hipótesis que a pesar de la evidente aculruración fenicia de los mastienos costeros me parece in-
sostenible; no conozco ningún paralelo para la util ización por los g riegos de un étnico distinto de
«fenicioS)> para referirse a éstos, y en ese sentido hay que interpretar el uso de Hecateo, que está bien
atestiguado porque cuando Esteban de 13izancio sólo lo menciona a é l no hay motivo para pensar
que esté manipulando la información básica del autor arcaico. En el caso de las ciudades fenicias, o
bien se indi ca explícitamente que se trata de una ciudad de fenicios o de Fenicia: 273/2&6-275/288 y
277/290 («de Fenicia»), 276/289 («de los fenicios>>), o bien llevan una indicación geográfica como
Motye. «ci udad de Sicilia>) (76 Jacoby/85 Nenci, cf. 75/84), por lo que cuando ciudades seguramente
fenicias son citadas con la especi(icación «de los mastienos» debemos entender ésta como una deno-
minación geográfica, «del territorio mastieno», a falta de un sustantivo preciso como el que existía
para Sicilia. Por otro lado hay ciudades fenicias hispanas, empezando por Gades, a las que en ningún
momento se las relaciona con los mastienos.
100
Mainobora es probablemente la Maenoba de las fuentes de época romana, que puede ser
Cerro del Mar en la desembocadura del Vélez, pero no existe una confirmación definitiva.
101
No creo sin embargo que Esteban haya mal interpretado e l texto del tratado romano-cartaginés
del 348 en Polibio y haya atribuido a los mastienos una ciudad de Á frica (P. Moret 2002, pp. 273-4;
cf. supra). Criticas a la identificación tradicional de Mastia con Cartagena, que efectivamente carece
de base, en J. L. Garcia Moreno 1990, y E. Ferrer & M." L. de la Bandera 1997.

Material protegido por derechos de autor



2. EL MUNDO MERIOIONI\L 249

otro lado Polibio no menciona sistemáticamente la etnia específica de los indíge-


nas a los que se está refiriendo de no tener motivos concretos para ello, sino que a
menudo habla genéricamente de íberos; así a escasa distancia se refiere a Edecón
como rey de los edetanos (1 O34.2) y a fn díbil y Mandonio como príncipes de los
íberos ( 1O35.6). No es raro por lo tanto que en los fragmentos conservados Poli-
bio no mencione a «bastetanos» y no se puede concluir de ello que el término no
fuese ya común en la época.
A diferencia de Polibio sí se nos han conservado referencias a los bastetanos
como etnia en otros historiadores de las campañas romanas en el sur, en particu-
lar Livio y Apiano. Algunas de sus noticias no son utilizables por ser demasiado
vagas (por ejemplo, Liv. 37 46.7), pero otras son más precisas aunque no dejan
de plantear problemas. Livio (28 3.2-3; FHA lll, pp. 130-1) menciona una expe-
dición de L. Escipión en 207 contra una Orongis situada en el territorio de los
Maesesses, que según algunas ediciones sería una gens Bastetana como acepta
Schulten.'03 En realidad el texto transmitido es gens Hispana y tiene todo el as-
pecto de una glosa aclaratoria finalmente recibida en la traditio. La corrección
puede parecer por lo tanto totalmente arbitraria, pero Zonaras (9 8) -que debe
estar resumiendo a Dión Casio ( 16)- sintetiza los mismos hechos como el so-
metimiento de Bastetania, con lo que aceptemos o no la corrección del texto, que
me parece muy dudosa, debemos situar Orongis y los Maesesses en territorio
bastetano. Orongis suele ser identificada con Aurgi, es decir Jaén,104 pero Maeses-
ses es un hápax sobre el que no se puede afirmar nada; Roldán piensa que es una
corrupción de Massieni, 105 es decir la etnia que según él habitaría en torno a Car-
tagena, para lo cual interpreta «en la frontera de los Maesessi>> en vez de «en el
territorio», que es lo que parece pedir el contexto. La idea de una corrupción no es
imposible, y cabría la interpretación de R.oldán si entendemos «mastienos» en su
sentido propio, como el nombre antiguo de los bastetanos que podría haber sido
utilizado todavía por alguna de las fuentes de Livio. Otra posible corrupción sería
la de Mentesani, o un térn1ino similar anterior a la fijación en la tradición latina
del nombre Mentesa; en este caso la dificultad está en que Aurgi quedaría situada
en el territorio de Mentesa, para lo que no hay ningún apoyo histórico, a no ser
que aceptemos la improbable traducción «en la frontera», que daría un sentido
perfectamente aceptable. Todo esto es demasiado especulativo, pero en todo caso
queda en pie la localización de Aurgi!Jaén en territorio bastetano. 106
De Apiano (iber. 66) parece deducirse que la ciudad de ltykke se encontraba
en el territorio de los bastetanos o junto a él. La opinión general es que se trata
de Tucci, es decir Martos (JA); 107 la importancia militar de la ciudad queda clara
103 En la Biblioleca Clásica Gredos se traduce asi, sin indicar s iquierd en nota que se trata de una
conj el ura.
lo.> Reciemcmcmc vid ., por ejemplo. TIR J-30, s. v. AU RGI (aunque nos. v. Oningis); CJL IF/5.
p. 8; J. M. Roldán & F. Wulff2001, p. 75. Opinión diferente en R. Corzo 1975. pp. 222-3,234 y fig. 4.
1
~ En J. M. Roldán & F. WulfT 200 1, p. 75, cit.
106
Vid. infra en § 2.4.5 otro posible texto de Livio (26 17.4) sobre los bastelanos.
101
H. Simon 1962, pp. 117-8, n. 26; TJR J-30, 323-4; J. M. Roldán , & F. Wulff2001 , p. 161.

Material protegido por derechos de autor


250 HISTORIA LING Ü ÍSTI CA DE LA P ENÍNSULA IB ÉRI CA llN LA A NTIGÜEDAD

en el pasaje citado y además en la continuación del relato de Apiano (Jber. 67) y


en Diodoro (33 7.5) y Orosio (5 4.12, topónimo corrupto en Buccia), pero ello no
nos permite decidir si pertenecía o no a los bastetanos, dato que sería importante
porque no puede estar muy lejos de la frontera (infra § 2.4.5).
En cuanto a los geógrafos, es decir Estrabón, Mela, Plinio y Tolomeo, en la
medida en que conocen a los bastetanos - Mela sólo menciona a los bástulos-
no se pueden aislar sus referencias de las de este último pueblo.
En fecha avanzada la zona costera del territorio mastieno no es considerada
bastetana sino bástula, libiofenicia o bástulofenicia. Las referencias a libio-feni-
cios y bástulo-fenicios son tan escasas que es difícil obtener nada preciso de ellas
(vid. sin embargo infra § 2.4.5), pero la cuestión de los bástulos es diferente. En
los geógrafos de época imperial hay una notable coincidencia genérica al ubicar a
los bástulos; Mela y PI inio les atribuyen, junto con los túrdulos, la costa atlántica
de la Bética (Mela 3 3; Plinio NH 3 9); Plinio añade la costa de la Citerior hasta un
punto indeterminado pero que posiblemente incluye Urci (3 4.19), lo que unido a l
contexto textual anteriormente citado parece indicar por exclusión que considera
púnica la costa mediterránea desde el Estrecho hasta el límite con la Citerior.108
Puesto que hay claramente bástulos al este de los túrdulos, habrá que suponer que
los bástulos de la costa atlántica están igualmente en la zona este, es decir junto al
Estrecho como anteriormente los mastienos. 109 Estrabón confirma aparentemente
esta idea (3 1.7). así corno la presencia de bástulos en la costa mediterránea (3
4.1 ), pero en ambos casos se refiere a bastetanos «a los que también se llama bás-
tulos», cuestión sobre la que volveremos(§ 2.4.5). Más precisión aporta Tolomeo
(2 4.6-9), que enumera, al este de los túrdulos, cuya ciudad más oriental sería
Baelo, las ciudades de los «bástulos llamados púnicos» (en 2 4.9 bástulos a secas),
entre las cuales hay algunas indiscutiblemente fenicias como ya ocurría con las
ciudades de los mastienos de Hecateo. La interpretación de estos hechos tiene que
ser evidentemente insegura, pero más adelante (§ 2.4.5) presentaré una hipótesis
que me parece la más económica.
Por otro lado el común origen de bastetanos y bástulos daría lugar contradic-
toriamente a que se utilizase el nombre de los unos para los otros, como atestigua
Estrabón, que sin embargo sólo llama bástulos a los auténticos habitantes de la
costa semitizados, aunque en una ocasión (3 2. 1) en que está hablando en térmi-
nos particularmente genéricos los denomina bastetanos a secas. Esta ambigüedad
puede sin embargo impedimos en ocasiones precisar a qué se retiere realmente un
autor antiguo. Un ejemplo claro es un texto de Varrón en su tratado de agricultu-
ra (Renon rusticarum, 5 1O.l-4) al que ya nos referimos más arriba (§ 1.4.4); el
autor está indicando las cualidades necesarias para los pastores que pennanecen
en zonas agrestes, in saltibus, y señala que ni el túrdulo ni e l bástulo, a diferencia
del galo, son indicados para ese oficio. No conservamos otros textos de Varrón,
que sin duda ex.istieron, que nos permitan asegurar en qué sentido utilizaba esos

IOil Vid. infra sobre los mentesanos bástulos de 3 4.25 en § 2.4.5.


•0<1 Distinta interpretación en E. Ferrer 2004.

Material protegido por derechos de autor


2. EL M UN OO M ERIDIONAL 251

étnicos. Si, como según dice Estrabón que hacían ciertos autores, no distinguía
entre dos etnias diferentes en cada caso, es decir bástulos frente a bastetanos y
túrdulos frente a turdetanos, entonces se refiere a la casi totalidad de los habitantes
de Andalucía, y habría que poner el pasaje en relación con otros textos que hablan
de su avanzada cultura y su carácter urbano; el andaluz típico no servía para esa
profesión ruda y agreste, lo que no implicaría en absoluto que en Andalucía no
existiese ganadería de montaña, incluso encomendada a andaluces menos típicos;
pero si Varrón se refería a túrdulos y bástulos en sentido estricto (para los túrdulos
vid. infra §§ 2.1.8 y 2.4.8) habría que pensar más bien en las peculiaridades eco-
nómicas de esas zonas, mineras y mercantiles. El pasaje parece tener más sentido
referido a un tipo humano que a unas condiciones económicas.

2. 1.8. Túrdulos

Los túrdulos, con los que ya nos hemos encontrado, presentan un problema
similar al de los bástulos; son gentes culturalmente relacionadas con los turdeta-
nos pero con rasgos diferenciales que la romanización irá desdibujando hasta el
punto de que en época de Estrabón no eran reconocibles y sólo se podía identifi-
car adecuadamente a unos y otros utilizando fuentes anteriores. Los autores que
parecen conocer a unos túrdulos auténticos son Polibio (supra § 2.1.3), Plinio 110
y Tolomeo.
Plinio (3 1(3).8) conoce túrdulos en la costa atlántica y Tolomeo indica más
concretamente algunas ciudades (2 4.5), el puerto de Menesteo, el templo de
Hera, posiblemente en el promontorio de Trafalgar, y Baelo. Pero la intormación
fundamental es la lista de ciudades de la parte occidental de la Baeturia - región
entre el Betis y el Anas al norte de Turdetania, es decir donde Polibio sitúa a los
túrdulos- que da Plinio (3 1(3). 14) tras señalar que esos túrdulos pertenecen al
convento de Córdoba (3 1(3).13); en esa lista figuran Arsa (turdetana en Ptol. 2
4.1 0),1 11 Mellaria/Fuenteobej una, Mirobriga (turdetana y oretana en Ptol. 2 4.1 Oy
2 6.58; cerca de Capilla), Regina (turdetana en Ptol. 2 4.1 O; Casas de Reina BA),
Sisapo (oretana en Ptol. 2 6.58 ; Almadén) y Sosontigi (Aicaudete ?). 112 Como ve-
remos (§ 2.4.5) hay rasgos culturales que permiten delimitar un espacio original
en el que se encuentran la mayor parte de esas ciudades y otras no citadas por
PI inio; Sisapo sin embargo debe ser m·etana (g l en mapa 2. 7) aunque fronteriza
con el territorio túrdulo, y Sosintigi, de no tratarse de una coincidencia de NNL,
debe de ser un simple error de Plioío.

11
° Cabría la posibi lidad, aunque poco probable, de que túrdulo en Plinio signifique rurdetano
y que en los restantes casos de la Bética no especifique porque dé por sobreentendido que todas las
ciudades son túrdulas = turdetanas.
11 1 No identificada con precisión, pero en las proximidades de Regina y Za lamea: M.• P. Garcia-

Bellido 1991-92.
112 R. Corzo & A. J iménez 1980, p. 46.

Material protegido por derechos de autor


252 H ISTORI A LI NGÜ ÍSTI CA DE LA P EN ÍNSULA IBERI Ct\ EN L/1 A NTIGÜEDA D

Tolomeo no considera túrdulas a las ciudades de esa zona sino oretanas a las
ti·onterizas por el este y turdetanas a las restantes, probablemente porque para esa
parte depende de una fuente que no distingue turdetanos de túrdulos. 113 Tenía sin
embargo infom1ación de ciudades al este del Genil a las que considera túrdulas
(2 4. 9) mientras que Plinio considera a muchas bastetanas o mejor dicho deBas-
tetania (§ 2.4.5). Podríamos pensar en un error más de Tolomeo pero se trata de
un conjunto demasiado amplío y demasiado coherente geográficamente, y creo
que es más probable que Tolomeo contase con algún tipo de fuente, un mapa por
ejemplo distinguiendo un territorio turdetano y un territorio túrdu lo, o incluso una
lista étnica de ciudades túrdulas como han propuesto Bendala y Corzo, 114 en que
basar su clasificación. El problema es que Plinio no clasifica étnicamente muchas
de las ciudades mencionadas por Tolomeo sino que las incluye con criterios admi-
nistrativos, por conventos, con lo que no sabemos qué adscripción étnica les daba;
es posible que también él conociese túrdulos en la zona pero no los mencionase, lo
que podría explicar su error con Sosintigi; por otro lado, como veremos, sus ads-
cripciones a Bastetania no se pueden tomar sin más como adscripciones étnicas.
En conjunto lo que nos queda es una zona dificil, «túrdulo-bastetana», en la
que ciertas ciudades debían ser efectivamente bastetanas en el mismo sentido que
las de más a l este, pero podían ser consideradas también túrdulas de la misma ma-
nera que otras, como la propia Córdoba u Obulco, que en modo alguno podían ser
bastetanas. Como veremos la interpretación más económica de los hechos es dar
a «túrdulo» un sentido cultural más que étnico, una designación referida a turde-
tanos mestizados en una cierta medida, bien porque se encontrasen en un contexto
cultural distinto del originario (vid.!NFRA sobre los turduli veteres), bien porque
sufriesen la presión de gentes de cultura diferente como en el Guadalquivir me-
dio, bien porque en realidad se tratase de gentes no turdetanas pero culturalmente
próximos como podría ser el caso en la Beturia y desde luego en Bastetania.

2.1.9. Kyneteslconios

Más clara en época temprana es la situación hacia poniente, donde el pueblo


denominado indistintamente kynésioi y kynetes parece sin duda ocupar el territo-
rio al oeste de los tartesios. No podemos asegurar que Recateo los mencionase,
aunque es lo más probable, pero Esteban de Bizancio se limita a mencionar, to-
mándolo de Herodoro, el topónimo Kynetikón como lugar próximo al Océano,
y
cuyos habitantes reciben el nombre de k:jnetes !..ynésioi (THA B, p. 937); He- n
redoro efectivamente menciona a los k)ínetes como el pueblo más occidental (F2,

113
M. Bendala & R. Corzo 1993. p. 96, piensan en dos listas étnicas, una de turdetanos y otra de
ttirdulos, pero en el caso de los turdetanos creo que Tolomeo no tenía ta ll ista sino otra, por ejempl o,
de carácter administrativo, e informaciones inadecuadas para s ituar las ciudades, y además una lista
de ciudades célticas (2 4.1 1) sobre cuyo uso vid. infra § 2.4.5.4.
'" M. Bendala & R. Corzo 1993. p. 96.

Material protegido por derechos de autor


2. EL M IJNDO M ERJ[) fON AL 253

en Esteban s. v. Jberíai; THA Il B, p. 950), en lo que coincide con Heródoto, que


en dos ocasiones, siempre a propósito de su vecindad con los celtas, menciona a
los k;ínetes (4 49.3) o kynésioi (2 33.3). Noticias antiguas recoge Avieno (201-5,
223), que utiliza una transcripción de la antigua forma griega e insiste en la situa-
ción extremo-occidental a la vez que les hace vecinos de los cempsi, lo que dada
la obscuridad que rodea a ese pueblo no nos sirve de nada, y más precisamente
añade que son riberefios del Guadiana.
Todavía hay que añadir una supuesta referencia latina al mismo étnico en Jus-
tino 44 4.1, donde algunos críticos han querido leer cunetes en vez del transmitido
eu retes .115 En realidad se trata de una corrección arbitraria ya que el contexto
indica claramente que el autor se refiere a una comunidad mítica a la que además
sitúa no en el territorio de los kjneles sino en el saltus Tartessiorum, y existen
sufic ientes indicios de que estamos ante la reelaboración helenística de un mito
local. 116
El mismo pueblo ha llegado al segundo horizonte toponímico, posiblemente
en una adaptación de origen latino, que aparece ya en Polibio ( 1O 7.5) bajo el
nombre de kónioi, pero la variante normal parece ser cunei, koúneoi en griego,
aunque referido al pueblo sólo lo encontramos en Apiano (Iber. 57-8, 68), que no
depende aquí de Polibio; más a menudo se nos ha transmitido como adjetivo de
una región o promontorio (Mela 3 7; Plinio 4 1 16; Justino 44 1.9), lo que explica
la falsa interpretación de Estrabón (3 1.4), para el que el territorio próximo al Pro-
montorio Sagrado o cabo San Vicente se denominaba en latín cuneus por su forma
de cuña. Todas las noticias de este segundo horizonte, aunque sin indicaciones de
límites precisos, concuerdan con la impresión que sacamos de las del primero; 11 7
los conios son e l pueblo del extremo SO, por lo tanto desde el punto de vista que
aquí nos concierne más, el creador de la escritura y las estelas del SO (vid. infra
§ 2.3.2).
En el territorio extremeño, sobre el que no tenemos información histórica para
época temprana, encontramos e l mismo tipo de testimonios epigráficos que en el
territorio de los k;ínetes, por lo que sería conveniente hacer aquí alguna re ferencia
a las fuentes, pero cuando estas empiezan a ocuparse de esa zona parece que se
han producido cambios importantes que han roto la estrecha re lación que, como
veremos, tenía previamente con el mundo meridional. En general las fuentes pos-

"~ Vid. el aparato crítico de O. Scel 19722, quien por su parte imerpreta la lectura como un error
del propio Justino al transcribir a Trogo.
116 Excelente tratamiento en F. Gaseó 1987, aunque no me parece seguro el papel que atribuye a

la rcintcrpretación griega de un topó nimo local pervivido en ellitus Curense.


117
Es cierto que e l texto de Polibio, «dentro de las Columnas de Heracles,>, se entendería más
naturalmente como del lado mediterráneo del Estrecho, hasta e l punto que Wa lbank (ad 10 7.5) con-
s idera que no se debe exc luir esa ioterpretación, pero el context.o me parece inequívoco: Escipión
cons idera la lejanía de los tres genera les cartagineses con respecto a Canagena. ninguno de ellos a
menos de diez días de marcha, lo que no tendría sentido s i Magón se encontrase entre el Estrecho y
Cartagcna. Al parecer Polibio utiliza aquí el punto de vista de los propios cartagineses, situados en el
oeste, y no el de Escipión en e l este o el suyo de residente en Roma (vid. INFRA sobre Str. 3 4.19).

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
256 HISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA P EN ÍNS ULA IBÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

duda fue la opinión unánime en cualquier época, pero el único autor que se expre-
sa con c ierta precisión es Veleyo Patérculo ( 1 2.3; FHA VIII, p. 136; THA 11 B,
pp. 702-4), que fecha su fundación, no como se suele decir ochenta años después
de la guerra de Troya, sino ea tempestate, es decir «en este tiempo», refiriéndose
a una serie de acontecimientos ocurridos más o menos por las mismas fechas y
de los cuales el primero que menciona es el regreso de los Heráclidas, el único al
que estrictamente corresponde la referencia precisa de ochenta años. Obviamente
uno puede sentir una fuerte tentación de prescindir de la opinión de un autor que
utiliza indistintamente ochenta años tras la guerra de Troya y ciento veinte tras
la muerte de Hércules (1 2. 1), 123 pero en los últimos tiempos, sobre todo como
consecuencia de la efervescencia de descubrimientos fenicios en H ispania que
durante mucho tiempo quedaban muy lejos de la fecha de Veleyo, se le ha arrin-
conado con excesiva ligereza aludiendo a lo sumo en términos muy genéricos a
las limitaciones de la historiografia helenística y en particular de Timeo, del que
se suele suponer que depende Veleyo. 124 En realidad no sabemos de dónde tomó
Veleyo su fecha ni cuál de las propuestas para la guerra de Troya aceptaba, si es
que se planteó e l problema, pero desde luego estamos ante un serio problema de la
historiografia helenística, cuyo nivel en sus buenos representantes era excelente y
en los no tan buenos podía ser muy incompetente, aunque por desgracia los datos
de que disponemos para resolver la cuestión de cómo y por quién o quiénes se
había planteado la cronología de la fundación de Cádiz son mínimos.
Tenemos una idea del tipo de investigación que subyace a las diversas da-
taciones de la guerra de Troya, 125 y por tanto a la que usaba Veleyo, fuese cual
fuese, y sabemos algo de la información que los eruditos griegos tenían sobre la
cronología fenicia , que tomaban de un pequei'ío número de obras que directa o
indirectamente se basaban en fuentes originales, entre ellas listas reales que pro-
porcionaban una cronología fiable. 126 Josefo sobre todo nos informa de la historia
fenicia de Dius, a quien considera un historiador preciso aunque no menciona sus
fuentes (A p. 1 1 13-5, Ant. 8 147-9), y con más detalle de la de Menandro, basada
en fuentes fenicias. del que recoge la sucesión y cronología de los reyes de Tiro
desde el padre de Hiram, contemporáneo de Salomón, hasta la fundación de Car-
tago (Ap. 1 116-26, y cf. Ant. 8 144-6). El problema estriba en quiénes, en qué

1~1 Omito un examen detallado de la enorme y repetitiva bibliografia sobre el valor histórico del
dato 1rasmitido por Veleyo.
114 En realidad tenemos indicios de que Timco utilizaba una cronologia de la guerra de Troya

muy temprana (T. S. Brown 1958, p. 58), antes del 1.300 a.C, es d..:cir próxima a la de Duris. Ligereza
también, pero en sentido contrario, encontramos en los últ imos editores y comenlaristas de Veleyo,
que aceptan sin más su fecha gaditana: M. Elefante, p. 159; J. Hcllegouare'h 1982. p. 25.
115 Un cómodo panorama de las diversas dataciones antiguas de la guerra de Troya en H. Cancik

2001.
11& En el estudio de las fuentes hay una 1endencia a valorarlas exclusivamente desde el lado

griego; se advierte con razón la im¡>ortancia de los eruditos heleníslicos en la configuración de la


imagen que nos ha llegado, pero no se tiene suficientemenle en cuenta que la cultura helenística era
una cultura pluriétnica en la que existi<m eruditos que heredaban a la vez la tradición cultural griega
y una tradición literaria oriental, en este caso fenicia y púnica.

Material protegido por derechos de autor


2. EL M UN DO M ERID IONAL 257

modo y en cuántas ocasiones establecieron sincronismos entre los más precisos


datos fenicios y los más vagos griegos. Obviamente debieron existir alternativas
marcadamente divergentes porque, según Clemente (Strom. 1 114), Menandro si-
tuaba la visita de Menelao a Fenicia, tras la guerrra de Troya, en época de Hiram,
lo que, si Veleyo siguiese esa cronología, situaría la fundación de Cádiz entre
c. 880 y 860 a.C., una fecha bastante razonable. 12 7 Es claro que las fuentes de
Menandro mencionaban fundaciones de ciudades en época de reyes determinados
(Josefo, Ant. 8 324), y no hay motivo para dudar de esos datos, pero oo sabemos
cómo el propio Menandro y otros autores establecieron sincronismos con la his-
toria griega anterior al cómputo de Olimpiadas, aunque el marco general de la
reconstrucción helenística de la historia primitiva griega llevaría inevitablemente
a situar la g11erra de Troya en fecha bastante anterior a Hiram, y por lo tanto la
cronología de Menandro debió ser una versión marginal, mientras que Veleyo
parece atenerse a ese cuadro general.
Además, aunque sin la relativa precisión de Veleyo, otros autores se refieren
a una tradición que sitúa la fundación de Cádiz no mucho después de la guerra de
Troya; Estrabón (1 3.2) posiblemente tiene en mente la misma cronología cuando,
sin mencionar Gades, se refiere a las fundaciones de los fenicios en las Columnas
de Heracles poco después de los sucesos de Troya, y cuando habla de su presen-
cia y conquistas en Occidente antes de Homero (infra), y Mela (3 6.46) se refiere
concretamente a la fundación del templo gaditano de Melkart en la época de la
guerra de Troya. Pero es Plinio ( 16 79.216), aunque indirectamente, el que da
'
el dato más preciso; según él el templo de Utica había sido fundado hacía 1178
años, es decir poco antes del mil cien y unos ochenta años después de la guerra de
Troya en la cronología para entonces más común, lo que unido a que Veleyo en
'
el texto citado afirma que Utica fue fundada por los tirios poco después de Cádiz,
nos lleva a contar con una fuente común para ambos autores.
Lo más probable por lo tanto es que Veleyo, como Plinio, estuviese pensando
en una fecha como la que habitualmente se le atribuye, c. 1.100 a.C., pero eso no
excluye que en sus fuentes, que desconocemos, hubiese una fecha precisa de la
fundación de Cádiz que se puso posteriormente en relación con la historia de Gre-
cia de forma incompetente, o que incluso después de un aceptable sincronismo
hubiese sido reinterpretada abusivamente en relación con una distinta cronología
.
gnega.
No hay que pensar por lo tanto, como a menudo se hace, en mera elucubración
helenística sin base, pero lo cierto es que desconocemos la probablemente válida

m El texto de Menandro c itado por Josefa menciona una expedic ión de Hiram contra una ciudad
de nombre corrupto en los manuscri tos en ambos pasajes, en la que algunos autores han querido ver
Útica, pero es una hipótesis sin base. De fiarse en meras semejanzas fonéticas vale más la conjetura
de Kition e n Chipre. Sin embargo la noticia de Menandro (en Josefa, Ant. 8 324) según la cualluo-
baal , que posiblemente reinó en el tercer cuarto del s. IX. fundó Auza en Libia, si puede ser atendible
aunque la ciudad no esté identificada.

Material protegido por derechos de autor


258 HISTORIA LIN GÜ ÍSTI CA DE LA P EN ÍNSULA IBÉRI CA EN LA ANTIG ÜE DAD

cronología fenicia que está detrás de las noticias clásicas que han llegado hasta
nosotros.
Otras noticias sobre la fundación de Cádiz (Str. 3 5.5), aunque muy interesantes
desde otros puntos de vista, no afectan a los problemas que aquí nos competen.
Con posterioridad a la fundación podríamos esperar alguna noticia sobre el
aspecto de la colonización fenicia temprana mejor atestiguado por la arqueología,
es decir el conjunto de fundaciones en la costa meridional mediterránea, pero ese
aspecto, del que posiblemente quedó constancia en fuentes fenicias, no ha intere-
sado a los autores clásicos llegados a nosotros; a lo sumo en fecha muy posterior
(infra) encontraremos afirmado el carácter y origen fenicio de algunas ciudades,
pero sin detalles sobre su historia.
En cuanto a Cádiz, hay algunas noticias vagas que apuntan a un cierto domi-
nio político sobre indígenas, sin que se pueda percibir una cronología o geografia
claras (lsaías 23.1 ss.; Str. 3 2.13-4 (que implicarían control político en una fecha
muy antigua), 3 4.5; Macrobio Satur. 1 20.12).
Igualmente vagos son la mayor parte de los indicios de un control cartaginés
antes de Hamílcar (Apiano lb. 3 (que puede referirse a la expedición de Hamíl-
car), Justino 44 5, Athenaeus Mechanicus 9 Schneider = Yitruvio lO 13.1-2). 128
Po libio 1 10.5 y 2 1.5-9, en particular el primero, parecen afirmaciones explícitas
sobre un dominio cartaginés en Hispania antes de la primera guerra púnica pero
son textos excesivamente imprecisos que pueden entenderse de formas di ferenres.
sin que necesariamente impliquen un control militar y directo. Otros textos que
veremos a continuación y en el § siguiente no se dejan fechar con precisión y
pueden referirse por lo tanto a después del237 a.C.
Información mucho más precisa, derivada de los historiadores de Haníbal y de
la segunda guerra púnica, tenemos sobre la conquista bárcida, iniciada el 23 7 a.C.
(FHA 111, pp. 9-51 ); de ella nos interesan las noticias que implican asentamiento
duradero con posibles consecuencias epigráficas y lingüísticas, posibilidades de
aculturación o presencia en lugares previamente mal conocidos que pudiera dar
lugar a nuevos conocimientos sobre la etnología indígena, aunque la penetración
cartaginesa fue tan profunda que de momento no tenemos que ocupamos de mu-
chas noticias relacionadas con ella porque afectan a pueblos como los oretanos,
los olcades o los saguntinos y sus vecinos que quedan fuera de nuestro interés. 129
También hay que tener en cuenta algunas noticias relativas a la segunda guerra
púnica que implican una presencia cartaginesa continuada, aunque obviamente de
corta duración, en zonas muy occidentales, que puede haber tenido también cier-
tas repercusiones en las culturas de la zona; Polibio ( 1O7.4-5), por ejemplo, nos
118 Los capítulos 13-5 del libro 1O de Vitntvio y llthen. Mech. Peri Mechanematon 9-26 pueden
ser indistilllamentc traducción el uno de l otro s i. como parece, son contemporáneos: la fuente origi-
nal es imprecisable, aunque según l. D. Rowland & Th. N. Howe (eds.) 1999. p. 297. podría ser el
desconocido Agesístrato (citado en Vitr. 7. pracf. 14). En general sobre Canago e Hi spania antes de
los Barca. J. A. Barceló 1988; M. Koch 2000.
IN Por s upuesto las distintas noticias sobre turdetanos, o supuestos turdetanos, en contacto con
los sagunlinos, son fntto de confusiones antiguas.

Material protegido por derechos de autor


2. EL M UN UO ME.RIOI ONi\ L 259

sitúa ejércitos cartagineses en la desembocadura del Tajo y en el territorio de los


conios, y una cierta influencia cartaginesa en territorios occidentales, como el NP
Punicus , que lleva un caudillo lusitano (App.lber. 56), necesitan una explicación,
pero no abordaremos estas cuestiones sino al ocuparnos de Lusitania (INFRA).
Por otra parte a lgunas referencias que carecen de indicaciones cronológicas,
lo cual es particularmente de lamentar, se refieren a las costas atlánticas, mucho
peor tratadas en las fuentes que las rnediterráneas. 130 El Pseudo-Escílax ( 1) conoce
más allá del Estrecho, en la costa europea, muchos emporia de los cartagineses, y
Avieno (375-7), tras una cita al parecer del auténtico Escílax, da una noticia muy
similar que le hace a uno pensar si no procederá de esa fuente, ya que es posible
que el periplo del Pseudo-Escílax conserve restos de la obra original (§ 1.4.6).
El problema es que en ese caso la cronología de esas factorías cartaginesas sería
de una antigüedad difícilmente creíble, mientras que la presencia temprana feni-
cia está arqueológicamente documentada (§ 2.2.2). Cabría tal vez pensar en una
«traducción>> de «fenicios» a «cartagineses», quizá por la vía del más ambiguo
«púnicos», o incluso de una reinterpretación, bien del Pseudo-Escílax, bien de una
fuente intermedia, del valor más genérico de «fenicios» a la luz de datos contem-
poráneos. Claro está que en este caso no habría motivos fuertes para remontar al
auténtico Escílax ya que Avieno, que es quien lo cita antes de mencionar el dato
que aquí nos interesa, no podría estar tomando de él la mención de los cartagi-
neses.
Todavía en relación con la presencia de cartagineses en el Atlántico habría que
mencionar el topónimo Pm·tus Hannibalis, sólo mencionado por Mela (3 7) y sin
posibilidad de identificación, que ha sido en ocasiones localizado en Portimao y
en otras en Alvor. 131 En realidad es posible que la zona de Portimao que lleva el
nombre de Portimoes, y en la que parece situarse la población antigua junto a la
desembocadura del Arade, sea la continuadora de un *Portus Magonis, 132 lo que
añadiría otro dato a la presencia púnica en la zona.
En cuanto a la región en la que la presencia fenicia está mejor documentada ar-
queológicamente, tenemos noticias de techa avanzada sobre el carácter fenicio de
ciudades o zonas, como Málaga y Sexi (Str. 3 4.2-3) o la costa en general (Piinio 3
3.8, que c ita a Agripa; Avieno 440). Vid. también lo re lativo a los bástulofenicios
en el § siguiente. Más sorprendente es la afrrmación de A viene (459-60) sobre la
presencia de fenicios en lo que pudiera ser la zona del Segura, pero también existe
confirmación arqueológica de ella (JNFRA).
Finalmente hay que recordar un conocido texto de Estrabón en que se afirma
la presencia general, en su época, de fenicios en las ciudades de Turdetania y de
las zonas vecinas como resultado de su dominio anterior sobre la región (3 2.13).

130 A. Guerra 200 l.


'·" M. L. A11'0nso dos Santos 1971 , 1 p. 127.
m A. Guerra 2001 , pp. 32-4.

Material protegido por derechos de autor


260 HISTORIA LING ÜiSTICA OE L/\ P EN ÍNSU LA IB ÉRI CA EN LA A NTIG ÜEDAD

El texto plantea más problemas de lo que en ocasiones se ha supuesto; 133 en otros


pasajes de la obra la personalidad diferenciada de los turdetanos, habitantes de
T urdetania e indígenas, está claramente reconocida (en particular 3 2.14-5), por lo
que podría pensarse que estamos ante una contradicción. Sin pretender tener una
solución segura, para lo que los datos no son suficientes, me inclinaría a pensar
que Estrabón está pensando en una parte del elemento urbano, que convive con
los turdetanos propiamente dichos, de la misma forma que en las ciudades fenicias
se encontrarían también indígenas. En cuanto a las zonas vecinas en las que piensa
Estrabón, obviamente se puede suponer que se trata de las ciudades turdetanas del
sur de Portugal y posiblemente de las bastetanas (§ 2.4.5), y si la interpretación
de la etnicidad de túrdulos y bástulos que hemos propuesto (§§ 2. l. 7 y 2.1.8) es
correcta, también estas ciudades habrían contribuido, y de forma importante, a la
impresión de la fuente de Estrabón. Esa fuente es dificil de determinar porque la
observación sobre la importancia de los fenicios en la Bética de época estrabo-
niana es un breve apunte encajado en un largo pasaje sobre los viajes míticos a
la Península y el valor geográfico de Homero, temas sobre todo e l segundo que-
ridos para Estrabón y visibles en muchas otras partes de la obra, que tenían una
tradición bien conocida. La afirmación sobre los fenicios por el contrario aparece
aislada en la tradición y no sabemos si es una exagerada deducción del propio
Estrabón o depende de un autor anterior.

2. 1.1 0.2. Gentes del norte de A_ji-ica

Inseparable de la presencia púnica es la de posibles elementos norteafricanos.


Ya vimos que existía una posibilidad de que Hecateo y Herodoro, en su mención
de los Elbestioi, se estuviesen refiriendo a un pueblo norteafricano (§ 2. 1.6). Pero
los textos que nos interesan básicamente son los que mencionan a los libios y
libiofenicios. 134
Una mención particulannente importante, no sólo por ser la primera sino tam-
bién porque en ella no hay duda de que se está hablando de transferir personas
de Á frica a Hispania, son los textos de Po libio (3 33 .15) y Livio (21 21.1 1 y 2 1
22.3) sobre las medidas tomadas por Haníbal antes de emprender su expedición
'
ital iana, y que incluye el envío de tropas hispanas a Africa y africanas a Hispa-
nía; en ese contexto Po libio, que es sin duda la fuente de Livio, menciona j inetes
libiofen icios y libios, j inetes númidas y de otros pueblos africanos, y soldados de
infantería libios. «Libios» es por supuesto
,
la denominación griega para el conjun-
to de los habitantes del norte de A frica al oeste de Egipto, es decir de Libya, y e l

m A menudo se le cita como testimonio de la importancia del elemento fenicio en Turdetania


sin más.
'" Re ferencias a las fuentes en J. M." Blázquez 1961, pp. 30-2, y vid. c. g. M. P. Garcia-Bellido
1987, p. 515; F. Quesada & M. P. García-Bellido 1995, pp. 69-72: A. J. Domínguez Monedero 2000,
pp. 67-73.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
2. EL MUNDO MERIDIONAL 263

referencia genérica a los indígenas meridionales situados hacia el interior, 141 pero
es dificil aceptar esa interpretación dado lo dicho sobre el carácter culturalmen-
te africano de los libiofenicios ni compaginarla con el texto de Avieno, aunque
insisto en que éste puede haber utilizado la misma fuente pero, o combinándola
confusamente con otros textos, o entendiéndola mal, y desde luego dando un color
retórico a lo que en origen era mera información geográfica, como demuestra la
expresión feroces ... Libyphoenices.
Habitualmente se ponen en relación estas referencias a los libiofenicios con
los llamados bástulo-fenicios, que aparecen en las fuentes con diversas denomina-
ciones. Tolomeo (2 4.6-9) da una lista de ciudades «de los bástulos llamados poe-
noi», que ocupan una limitada extensión de costa al oeste del Estrecho, y añade
en el Mediterráneo otras ciudades que, por el contexto, parece incluir en la misma
lista (2 4.8-9), hasta Báreia; Marciano de Heraclea en su Periplo del Mar exterior
(2 9) coincide más o menos con Tolomeo, aunque naturalmente se limita a la zona
occidental. Apiano por su parte (Hisp. 56) nos ha dejado un confuso relato, como
a menudo ocurre con su geografía, según el cual una correría de lusitanos llegó
hasta la costa y puso sitio allí a los blastophoinikes, súbditos de los romanos, que
habían recibido ese nombre por haber sido trasladados desde África por Haníbal.
La explicación carece de sentido y es posible que Apiano esté confundiendo no-
ticias sobre lo que el anónimo de Nicomedes llama libiofenicios de Hispania con
otras sobre los bástulos púnicos porque la situación geográfica de ambos era la
misma, y en parte deban ser considerados el mismo pueblo (§ 2.4.5). 142 En todo
caso dentro de la vaguedad del texto nada se opone a que los blastofenicios de
Apiano estén situados en la misma zona que los de Tolomeo y Marciano.
Sobre el etnónimo cabe decir lo mismo que sobre «libio fenicios» y por lo tanto
suponer que implica una cierta personalidad cultural en ta que se advertían ele-
mentos de tradición fenicia y de tradición local, bástula (§§ 2. 1. 7 y 2.4.5). En todo
caso «bástulos» parece haber sido sólo etnónimo y no término geográfico, por lo
que un original «fenicios de ... » no parece posible y desde el primer momento
hay que contar con «bástulos fenicios», como explícitamente parece deducirse de
las fuentes. No hay en principio motivo para ponerlos en relación con el norte de
África, pero la coincidencia en su localización con los libiofenicios del anónimo
y la confusión de Apiano dejan entrever la posibilidad de que efectivamente los
cartagineses hubiesen provocado o facilitado el asentamiento en algunos puntos
del sur de la Península de gentes norteafricanas, quizá en algunos casos en con-
tacto con o en la proximidad de comunidades bastulofenicias, ya fuese durante la
ocupación bárquida o, si llegamos a aceptar un dominio cartaginés anterior, en
fecha más temprana.

'" Así D. MarcoHc 2000. pp. 166-7.


'" La interpretación del pasaje en A. J. Domínguez Monedero 1995b, pp. 111-2, es interesante
pero deduce conclusiones demasiado importantes de un pasaje no sólo aislado, lo que a menudo nos
ocurre en Paleohispanística, sino que también en1ra en contradicción con otros datos no aislados, por
lo que no la creo posible.

Material protegido por derechos de autor


264 HISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA P GN ÍNSUI.A IB ÉRI C;\ EN L 1\ A NTIGÜEDAD

2.2. LA FOR.iVIACIÓN DEL MUNDO TARTES IO

2.2.1. Antecedentes de las .formas orientales de escritura llegadas a Hispania

En la segunda mitad del segundo milenio a.C., en el territorio de Siria y Pa-


lestina, encontramos claramente definido un complejo cultural al que podemos
denominar cananita. Desde fechas diftcilmente precisables en esas tierras se ha
elaborado un sistema de escritura, muy mal conocido aún, que en opinión de
muchos investigadores constituye el antecedente inmediato de l futuro «alfabeto
fenicio». 143 Esa opinión es la que aceptamos en este estudio. 144
Hacia el año 1.200 a.C. en e l Mediterráneo oriental, como es bien sabido, se
produce una crisis de tal magnitud que permite hablar de auténtica ruptura po-
lítica. Sin embargo, en el nuevo orden que va surgiendo paulatinamente en los
años posteriores se advierte que en el terreno de la cultura la continuidad ha sido
muy importante. Uno de los aspectos más llamativos de ese nuevo orden es la
existencia de un cierto número de ciudades cananitas que ya pueden ser llamadas
fenicias, todas ellas costeras y con intereses marítimos, y poseedoras de una for-
ma evolucionada de escritura a la que ya desde el siglo XI a.C. tenemos derecho
a llamar escritura consonántica fenicia. Posiblemente se ha desarrollado durante
el s. XII por simplificación de una escrih1ra anterior que pertenecería al complejo
precedente ya mencionado. 1"15
Las ciudades fenicias, y en especial Tiro, que parece ser casi desde el primer
momento la que juega un papel dominante, van a desarrollar intensas actividades
fuera de su territorio propio, y van a transmitir su escritura no sólo a sus vecinos
orientales, arameos, israelíes, sino también a los griegos y, al menos así lo vamos
a defender aquí, a los habitantes del SO de la Península Ibérica. Ambos procesos
están relacionados, y antes de abordar la cuestión en Hispania conviene detenerse
brevemente en el caso griego.
Grecia había sufrido una crisis histórica más o menos contemporánea de la que
había afectado a Fenicia pero más profunda. Aspectos importantes de esa crisis
son la desaparición de la escritura silábica micénica y la interrupción de las rela-
ciones con Oriente. Hasta el siglo IX el mundo griego es un mundo casi puramente
campesino, organizado en aldeas, poco diferenciado socialmente, y con limitada
especialización y por lo tanto limitada tecnología.
Con el s. IX asistimos a una evidente renovación de los contactos orienta-
les. Algunos griegos, mercaderes y emigrantes, han vivido entre orientales, han
aprendido alguna lengua de las comunidades donde se han asentado, y han tenido

••J J.Naveh 1982. pp. 23-42; F. M. Cross Jr. 1967. pp. 8*-24*; B. Sass 1988: M.' G. Amadasi
1999. Contra. G. Garbini 1979, pp. 32-3 y 35-40. Una presentación sullciememente matizada en
M. Sznyccr 1977. en especial pp. 11 3-7.
" " Sin por ello aceptar las interpretac iones de tex tos parti culares del 11 milenio a que dicha teoría
ha dado Jugar.
145 J. aveh 1982, p. 53 ss.

Material protegido por derechos de autor



266 HI STO RIA LINGÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA IB ÉR ICA EN L;\ ANTIG ÜEDAD

anterioridad a esa fecha la cuestión de las posibles presencias orientales es polé-


mica, como veremos más abajo (§ 2.2.3), y las posturas enfrentadas que existen
sobre el tema de la precolonización se basan en indicios e inferencias, ya que no
existen ni testimonios seguros de esas presencias ni argumentos definitivos que
las excluyan. En todo caso ya quedó clara(§ l.3.2) cuál es la posición mantenida
en esta obra.
Un problema especial es el de la fundación de Cádiz, la ciudad fenicia más
importante al oeste de Cartago, remontable según las fuentes como acabamos de
ver a fines del segundo milenio, pero sin que existan testimonios materiales signi-
ficativos anteriores al s. vn, a no ser que se admita, a mi modo de ver con razón,
que dada su proximidad el Castillo de Doña Blanca puede ser un reflejo de una
Cádiz preexistente, con lo que remontamos hasta la fundación de ese asentamien-
to en el s. VII I; a ello hay que sumar algunos fragmentos cerámicos que pueden
remontar también al s. VIII y tal vez al1x. 150 En todo caso la discrepancia entre la
arqueología y los datos literarios sigue siendo grande, y aunque la peculiar his-
toria topográfica de Cádiz no es en absoluto indicada para proporcionarnos una
buena imagen arqueológica de la evolución de la ciudad, y aunque todavía quepa
esperar sorpresas, no creo que nunca arqueología y fuentes arqueológicas lleguen
a estar directamente de acuerdo, lo cual no significa que estén directamente en
desacuerdo porque simplemente nos están inforn1ando de cosas diferentes. El pri-
mer asentamiento de vocación urbana en Cádiz no debe ser anterior al s. IX (vid.
infra), o en todo caso a fechas muy poco anteriores, pero en la tradición fenicia
no sólo había noticias de una presencia anterior en esas tierras sino, posiblemen-
te, información sobre fechas concretas con respecto a la celebración de cultos a
Melqart en la zona, no necesariamente en el lugar consagrado en que luego se
elevaría el templo. El problema, insistiendo en lo que ya hemos visto(§ 2.1.1 0.1)
es que, si los fenicios tetúan una tradición continuada y escrita que remontaba al
segundo milenio, la tradición escrita de los griegos no se inicia antes del s. VIII, y
su organización del esquema cronológico de los sucesos en torno a la guerra de
Troya, aunque se basa en una tradición oral en patte correcta, mezcla elementos
legendarios y en todo caso sólo puede aportar una cronología vaga y relativa. Pero
las noticias que llegan a nosotros no son los datos precisos de archivo fenicios
sino la reinterpretación de esos datos por griegos para expresarlos en griego y
adaptados a su propia tradición. Por ello lo único que podernos decir es que los
datos fenicios implicaban para los griegos que la fundación de Cádiz, o diríamos
mejor los primeros cultos fen icios en la zona de Cádiz o la primera expedición
bajo el patrocinio oficial de Tiro regresada de la zona, se situaba más o menos
un siglo después de una de las fechas atTibuidas a la guerra de Troya. Vagamente

O. Anenga 1990; M. Gras, P. Rouillard & J. Teixidor 1991; M.' E. Aubel 19942 ; H. Schub¡tn 2001;
La colonización fenicia de Occidente, 2002; H. G. Niemcyer 2002; M. Bono 2002: A Ncvillc 2007.
"'' O. Arteaga & A.-M." Roos 2002, p. 31.

Material protegido por derechos de autor


2. EL MUNDO MERIOJ ON;\1, 267

estamos hablando de la época en que el mundo fenic io se recobra después de la


crisis de finales del segundo milenio. 151
Pero si hablamos de asentamientos fenicios propiamente dichos, hoy por hoy
el siglo VIII inicial debe ser nuestro punto de partida. Ante todo Cádiz, en una pe-
queña isla en el extremo noroccidental de lo que hoy es la ciudad, y el templo de
Melqart en la isla mayor al sudeste, en la zona del actual Sancti Petri, 152 y a oriente
y occidente una red de pequeños asentamientos ceñidos a los esquemas de lo que
se ha llamado «paisaje fenicio», pero que frente a la elección gaditana de una isla,
común en los asentamientos fenicios, eligen en ocasiones la desembocadura de un
río, otro emplazamiento también preferido por sus compatriotas en otros lugares
como Lixus, la actual Larache. En todo caso lo esencial es siempre el contacto di-
recto con el mar y la facilidad de traficar con el interior, o por lo menos la cercanía
a la desembocadura en la costa de alguna vía de penetración interior importante.
Al este de Cádiz la serie de apretadas factorías fenicias malagueñas, Cerro
del Vi llar en la desembocadura del Guadalhorce, la propia Málaga, Toscanos en
la desembocadura del río Yélez, Morro de Mezquitilla y Chorreras en la del Al-
garrobo, se completan con Almuñécar en la del río Verde, ya en Granada, Adra en
la del río de su nombre en Almería, y el Cerro del Prado en la del Guadarranque,
en la bahía de Algeciras (GR). De la presencia fenicia al este de Adra nos ocupa-
remos al hablar del mundo ibérico (INFRA) .
Al oeste de Cádiz está el Castillo de Doña Blanca, tan próximo que no puede
ser entendido sin algún tipo de dependencia respecto de esa ciudad, 153 y más allá
en fecha reciente se han identificado una serie de yacimientos con marcados ras-
gos orientalizantes pero de los que sólo algunos parecen ser propiamente fenicios,
mientras que los restantes serían lugares indígenas de intercambio en la ruta del
estaño del NO frecuentemente visitados por los mercaderes fenicios - sobre el
papel de Jos tartesios vid. §§ 2.3. 1 y 2.4.2- y en puntos que permitían el acce-
so a los recursos minerales del Alemtejo y las Beiras. Centros no propiamente
fenicios serían Castro Marín en la desembocadura del Guadiana, Rocha Bran-
ca (Si lves) en el Algarve, Quinta de Almaraz en el Tajo, e incluso Santa Olaia
(Figueira da Foz) en la desembocadura del Mondego. 154 Auténticamente fenicio

' 5' El mejor testimonio de los viajes lempranos de mercaderes tenicios, anteriores a la fundación
de ascntamicn1os proJ>iarncme dichos. lo tenemos ahora en tos recién publicados mmeriales de Huel-
va que remontan al siglo IX: F. GonZlilcz de Canales, L. Scmmo & J. Llompan 2004. Esto no excluye
sin embargo que en otro punto de la Península sí existiese ya algún asentamiento, aunque la posi-
ción común es negar que la colonización se hubiese podido producir antes del s. VIII (por ejemplo,
H. G. Niemeyer 2002, pp. 179-83) e incluso algunos autores piensan en otros orientales, no fenicios,
como protagonisias de los primeros viajes suponiendo para Tiro una situación excesivamente débil
para lo que no veo una justificación concreta, vid. G. Garbini 200 l.
ll? R. Corzo 1991 ; M.• E. Aubet 19941, pp. 226-41.
19 Una fonna ext rema de entender la relación del Castillo con Cádiz es la teoria de R.uiz Mata

según la cual tanto el Castillo como la isla eran la antigua Gades, vid .. por ejemplo. D. Ruiz
Mata 1999.
114 Debo reconocer sin embargo que existen opiniones distintas, según las cuales todos los cen-
tros portugueses con una una cultura orientalizante bien visible serían propiamente fenicios.

Material protegido por derechos de autor


268 HI STORIA LINGÜÍSTI CA DE LA P ENÍNSULA IBERICA EN LA A NTIG ÜEDAD

sería el asentamiento de Abul en la desembocadura del Sado. 15 ; El interés por las


rutas interiores explica que algunos de estos yacimientos se sitúen río a1Tiba, en
puntos relativamente apartados de la boca propiamente dicha, y por lo tanto poco
adecuados para servir de apoyo a la navegación costera. Así ocurre también en el
Guadalquivir, en el Cerro de San Juan de Coria si es que se trata de una factoría
fenicia. 156
Existe una diferencia marcada entre la presencia fenicia al este y al oeste de
Cádiz; en este caso los fenicios no parecen necesitar demasiada infraestructura
y se contentan con aprovechar comunidades indígenas preexistentes; en el otro
crean asentamientos y los dotan como veremos de bases económicas diversifi-
cadas. Son dos modelos cuya elección no sabemos a qué obedece, tal vez a la
situación local, pero que tiene paralelos en otras zonas del Mediterráneo.
Los asentamientos propiamente fenicios son en general pequeñas aglomera-
ciones de urbanismo rudimentario y se caracterizan por la ausencia de lugares
públicos que no sean almacenes o templos, aunque éstos últimos todavía nos son
muy mal conocidos en Occidente; las casas sin embargo, tanto en su técnica cons-
tructiva como en su tamaño, iban mucho más allá de lo conocido por los indígenas
y van a ejercer una influencia relativamente rápida. Si Cádiz se distinguía del
resto en estos aspectos no lo sabemos, pero es posible que su diferencia fuese ante
todo política, el núcleo más importante y con más ciudadanos, aunque, como se
ha propuesto recientemente, desde el punto de vista urbanístico se dispersase en
diversos lugares, entre ellos el Castillo de Dofia Blanca, 157 ninguno de los cuales
tuviese una monumentalidad especial. Sus templos sin embargo, y en particular
el de Melqart, sí debieron destacar sobre otros posibles lugares de culto occiden-
tales.
Existe sin embargo un rasgo diferencial llamativo; las diversas comunidades
fenicias muestran una variedad de formas de enterramiento y de estructuras fune-
rarias mal explicada, tal vez relacionada con distintos orígenes de los emigrantes,
con independencia de que Tiro fuese probablemente la ciudad que organizó e
inicialmente controló las colonias occidentales. Algunos aspectos de esa variedad
de estilos funerarios tendrán también fuerte repercusión en el mundo indígena.
La actividad de los fenicios fue esencialmente mercantil, dirigida a la obten-
ción de los minerales valiosos que controlaban los indígenas, aunque también
desarrollaron una limitada industria para suplir sus propias necesidades pero que
les proporcionó objetos con que complementar los que recibían de Oriente para
su comercio con el mundo hispánico; también desarrollaron la agricultura y la
ganadería en el espacio limitado del que disponían en torno a sus asentamien-
tos, y su influencia en el ambiente indígena pudo ser muy importante desde este
punto de vista al introducir o desarrollar ciertos cultivos como el del o livo. Pero
si mencionamos la agricultura, la gran cuestión que discuten desde hace algunos

us Os Fenícios 110 Território Portugués 1993: A. M. Arruda 1999!2000; 2005.


•l<> J. L. Esea cena 200 l.
U' J. L. Escacena 2000. p. 93.

Material protegido por derechos de autor


2. EL M UNDO MERIDIONAL 269

años los especialistas en el mundo fenicio es la de si existió o no una coloniza-


ción fenicia interior y rural, de la que serían testimonio sobre todo necrópolis de
incineración con ajuares marcadamente orientalizantes, como las de Los Alcores
sevillanos donde ya vio fenicios Bonsor en 1899.1 58 El problema es desde luego de
gran importancia histórica y afecta de forma muy directa a la historia lingüística
y epigráfica; si planteamos la alternativa en términos un tanto radicales y por lo
tanto simplistas, no es lo mismo el que en, digamos Carmona, se presentasen de
vez en cuando unos cuantos mercaderes de Cádiz que se entendiesen con los in-
dígenas en la lengua de éstos, o a través de un intérprete que formase parte de una
pequeña minoría de nativos conocedores del fenicio, y que la influencia gaditana
se ejerciese básicamente a través de los objetos del comercio, que el que a poca
distancia de un asentamiento nativo hubiese un asentamiento fenicio donde una
comunidad homogénea desarrollase una forma de vida y unos estilos directamente
transplantados de Oriente, y que los contactos de los indígenas con esa comunidad
fuesen continuados, dando lugar a intercambios de todo tipo, incluso matrimonia-
les, y exigiendo un cierto número de bilingües en ambos grupos. Naturalmente
circunstancias de este tipo facilitarían la adopción de la escritura por parte de los
indígenas, aunque por otro lado no sean imprescindibles; por ot1a parte en ese
caso esperaríamos una toponimia y una epigrafía fenicias más visibles en la zona;
en particular es llamativo el contraste entre la presencia de epigrafía fenicia en los
asentamientos costeros(§§ 2.9.1 y 2.9.2) y su ausencia en el interior.
En su momento(§ 2.4.5) veremos que para una fecha tardía, en vísperas de la
romanización, tenemos que admitir una cierta densidad de poblamiento púnico en
e l interior del valle de l Guadalquivir e incluso más al norte; el problema estriba
en cuándo se ha iniciado ese poblamiento y de qué modo. La hipótesis de la co-
lonización rural temprana plantea sin embargo a mi modo de ver dificultades de
cietto calibre, aparte el problema de los testimonios epigráficos al que se podría
intentar responder con la distinta actitud hacia la escritura de las sociedades mer-
cantiles y las rurales. Pero la cuestión es más de fondo; es c ierto que en las fechas
que nos interesan ahora se dan en Oriente circunstancias, básicamente la presión
asiria, que podrían explicar una cierta emigrac ión de campesinos en busca de una
vida mejor, pero no tenemos indicios de que las ciudades fenicias, a diferencia de
las griegas, se planteasen en ning ún momento el envío de masas de colonos como
respuesta a un problema social. 159 Pero si no existió esa organización, es decir

m Defensores de la colonización rural: C. R. Whittaker 1974, pp. 60-3, 75, seguido por C. Gon-
zález Wagncr & J. Alvar 1989 y, posterionnenle, por otros autores. por ejemplo. M. Botto 2002.
pp. 25-6. En contra, por ejemplo: M. Gras, P. Rouillard & J. Teixidor 1991 , pp. 82-5; M. Torres
2002, pp. 29-30.
ts• Si la leyenda de la fundación de Canago tiene una base his16rica, en iodo caso se trataria de la
emigración como respuesta a un conflicto político, también conocida en Grecia, pero que se produce
ocasionalmente y no como mecanismo sistemáticamente aplicado para resolver una crisis alimen!a-
ria recurrente. Por otro lado, en Grecia han jugado un papel esencial factores culturales y, d iriamos,
psicológicos, a los que cada día se presta mayor atención, que no parecen estar presentes en el mundo
fenicio.

Material protegido por derechos de autor


270 HI STORIA LING ÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA I OERI CA EN LA ANTIG ÜEDAD

una infraestructura y unos medios costosos, resulta difícil de creer que una suma
de aventuras individuales pudiese dar lugar a una colonización interior como la
que se pretende; más bien creo que habrá que pensar en que esas aventuras indi-
viduales, que sí resultan verosímiles en número limitado, más una cierta inmigra-
ción desde las propias colonias de Occidente a medida que éstas crecían, más la
presencia relativamente estable de mercaderes occidentales en centros indígenas
de particular importancia comercial, en donde pudieron llegar a tener su propio
barrio y un templo como el excavado en Cannona, convergieron en la creación de
una población relativamente significativa de metecos fenicios en algunas comu-
nidades indígenas. 160 Por otra parte negar la colonización rural interior no implica
negar también un componente agrícola en las factorías costeras, que en tono me-
nor ha podido recibir el impulso de Tiro como complemento de los asentamientos
comerciales.
En todo caso la posición dominante del comercio en las actividades de los
fenicios occidentales parece un hecho, y su influencia sobre el mundo indígena se
hizo sentir en buena medida a través de los objetos que proporcionaban, bien fue-
sen los propios del comercio ordinario, bien los más lujosos que habían empezado
a llegar ya en fechas anteriores a manos de los hombres con poder suficiente como
para que comprar su protección resultase rentable.
No existe una historia perceptible de los fenicios de la Península, es decir una
secuencia de cambios sociales y políticos continuada, anterior a la llegada de los
Bárquidas en el 237. En particular desconocemos la estructura política intema de
las pequeñas comunidades fenicias, qué relaciones de dependencia o de otro tipo
existían entre ellas, y qué transformaciones se produjeron denh·o de esa perspecti-
va. Cádiz jugaba un papel único desde el punto de vista económico, y quizá tam-
bién políticamente; desde luego es dificil pensar que no existiese alguna forma de
dependencia del Casti llo de Doña Blanca respecto de ella, pero no existe infor-
mación sobre su forma de gobiemo, y aunque sus acuñaciones se inician ya en
el s. tv, 161 mucho antes que las de las restantes colonias púnicas, son inicialmente
anepígrafas y no nos proporcionan por lo tanto ningún dato institucional, aunque
su tipología helénica sí muestra el ambiente de la koiné cultural mediterránea de
la que participaba como Cartago, y que tendría su pleno desarrollo en la cultura
helenística.
Si no tenemos datos históricos sobre el mundo fenicio hispano, se advierte sin
embargo un período relativamente prolongado de transformaciones que ha sido
bautizado como la «crisis del s. VI». Conviene tener en cuenta que la palabra «cri-
sis» no debe ser entendida necesariamente en sentido peyorativo; si los habitantes
de Cerro del Vi llar abandonan su asentamiento porque la evolución costera lo ha

160 C. R. Whinaker 1974, pp. 70-2, proponía una imagen en la que lo signiticmivo e ra la presen-
c ia de indígenas conviviendo con los fenicios en los asentamientos de éstos, mientras que me parece
más probab le que esa coincidencia se diese en ambas d irecciones, pero ambas imágenes tienen en
común la fuerte interacción de fenicios e indígenas que presuponen.
161 C. A lfi1ro 1988; M.'' P. García-Bellido & C. Blázquez 2001 11, s. v.

Material protegido por derechos de autor


2. EL M UNDO M ERIOIONi\L 271

hecho inadecuado y se trasladan, como parece, a Málaga, el drama individual de


los afectados, que por otro lado pudo ser de muy diversa entidad según los ca-
sos, se vio probablemente compensado para muchos de ellos por el desarrollo de
una Málaga más próspera y con más posibilidades. La crisis fue por lo tanto un
fenómeno muy complejo, todavía mal entendido, pero al que debieron contribuir
muchas causas en parte internas a las comunidades, en parte externas pero locales
como las variaciones en la costa ya mencionadas, en parte peninsulares como la
decadencia de Tartessos (§ 2.3.1 ), en parte externas como la caída violenta de Tiro
en manos de los babilonios en 573, que quizá ha sido supravalorada en ocasiones
pero que sin duda tuvo que tener cierta repercusión en Occidente, y desde luego
la creciente influencia de Cartago.
Podemos en efecto situar convencionalmente la transición de lo fenicio a lo
púnico a mediados del s. v1, 162 y entender el fenómeno como un cambio político y
cultural de importancia mayor, indirectamente señalado en las fuentes y que tiene
su reflejo en la arqueología. 163 De hecho la cultura material, como otros niveles
que no nos son claramente perceptibles, muestra que los diversos aspectos que ca-
racterizan lo púnico no son sino las formas que toma la cultura fenicia de Occiden-
te cuando recibe estímulos más de Cartago que de Oriente. Aparte ciertos cambios
en el ritual funerario y en Los tipos de tumbas, y una cierta simplificación y mayor
austeridad de las artesanías frente al período anterior, visible ante todo en la cerá-
mica, el dato de mayor importancia que revela la Arqueología es una tendencia a
la substitución de un número alto de pequeños asentamientos por uno menor pero
de entidades de mayor volumen urbano, recalcado al parecer en la generalidad de
los casos por ese rasgo característico de la ciudad antigua que es la muralla. Fenó-
menos similares se dan en otras sociedades protohistóricas mediterráneas, incluso
en la propia Península lbérica, pero no tenemos derecho a pensar que las causas y
los procesos fuesen siempre similares. En todo caso razones internas a las propias
sociedades fenicias occidentales, económicas sin duda ligadas a la decadencia del
gran comercio internacional de metales, pero probablemente también otras cau-
sas, favorecieron un movimiento hacia la concentración que a su vez haría más
fác il la consolidación de un cierto grado de hegemonía cartaginesa.
Porque obviamente desde el punto de vista político la cuestión central del
período es la de la hegemonía de Cartago, la gran colonia fenicia del norte de
A' fri ca que desde su fundac ión, posiblemente a fines del s. IX, había crecido hasta
convertirse en un poder económico, político e incluso militar en el Mediterráneo
'
central. Ultimamente se ha suscitado una cierta polémica en torno al tema del
llamado «imperialismo cartaginés» que ha servido para limar exageraciones, en
pa1ticular sobre la posible presencia militar cartaginesa en la Península antes de

102 Vid., por ejemplo, M. Oras, P. Rouillard & J. Teix idor 1991 , p. 249, sobre la translormación
de la política exterior canaginesa en esas fechas. ~lay que advenir, sin embargo, que algunos autores
tienden a re mo111ar el cambio hasta los com ienzos mismos del siglo: M.• G. Amadas i Guzzo 1994,
p. 193. Sobre la tradición del término «punico»: G. Bunnens 1983.
163 M. Bcndala 1987; J. A. Barccló 1988; M. Koch 2000; 200 1; 11. G. Niemayer 200 l.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
274 H ISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA P E.NiNSULA IB ÉRI CA EN LA ANTIGÜEDAD

al parecer condiciones adecuadas; sin que se hubiese llegado a desarrollar una


estructura política geográficamente amplia y sólida en términos de poder, se daba
ya una complejidad social considerable, con grupos jerarquizados capaces de mo-
vilizar un comercio significativo entre las diversas periferias y el núcleo al que
ya podemos denominar tartesio, que a su vez servía de intermediario privilegiado
con los fenicios sin perjuicio de que en otras zonas de la costa, como el Algarve o
Málaga, aunque no se dieran condiciones equivalentes, la proximidad geográfica
o la facili dad de relación con zonas suficientemente desarrolladas puedan explicar
la aparición de factorías coloniales.
La formación del mundo tartesio es por lo tanto, vista desde el mundo colonial,
un fenómeno muy complejo y en cierto modo reiterativo. Circunstancias inicia-
les, que se nos escapan, faci litaron una determinada receptibilidad y maleabilidad
de las gentes del Bronce Final del Bajo Guadalquivir que reaccionaron a unos
primeros estímulos orientales, todavía muy asistemáticos y discontinuos,'69 de-
sarrollando una sociedad más compleja y con una economía más abierta; esto a
su vez provocó un mayor interés por parte de los orientales, lo que aurnentó el
dinamismo de la sociedad indígena hasta el punto de que la colonización mercan-
til acabó presentándose a los fenicios como un objetivo deseable. La estabilidad
que la existencia de esa colonización proporcionó inicialmente a la economía y la
sociedad indígena permitió que ésta cristalizase en una o varias estructuras inci-
pientemente estatales cuya existencia reconocieron los griegos bajo la imagen de
los «reyes>> de Tartessos.
Naturalmente el proceso. si fundamentalmente fue social, económico y polí-
tico, afectó también a muchos otros ámbitos de la vida y la cultura que nos son
conocidos mejor o peor en la medida en que dejan mayor o menor huella material,
de la misma forma que los aspectos nucleares nos son conocidos sobre todo en su
' .
cara econom1ca.
En su momento vimos(§ 1.3.2) que en el SO, en particular en la baja Anda-
lucía, se puede hablar de una incipiente cultma proto-tartésica durante el Bronce
Final. Precisando más, tras el Bronce Tardío, que en nuestra zona es particular-
mente mal conocido y que muchos autores consideran un concepto inútil en ella, y
tras las primeras fases del Bronce Final marcadas por la presencia de cerámicas de
Cogotas 1 y por algunas piezas metálicas que han permitido hablar de una provin-
cia del Bronce Atlántico en Huelva y el bajo Guadalquivir, el cambio de milenio

••• El proceso no es por supues10 exclusivo del mundo tartesio; aparte de los diversos paralelos
mediterráneos de fechas similares, también respecto de la formación de los diversos Estados africanos
se han propuesto modelos que reducen la importancia de los estímul os exteriores e insisten en la exis-
tencia previa de desarrollos indígenas, debidos a una agricultura desarrollada y un cieno volumen
demográfico. y a la ap<1rición de jerarquizaciones basadas en el control de las tierras pm1icularmente
fértiles o de las redes intemas de comercio, sobre los que sólo posteriormente habría venido a inOuir
el comercio exterior, vid. G. Connah 1987. pássim y, en especial, pp. 227-32.

Material protegido por derechos de autor


2. El. M UNDO M ERII) I ONAI. 275

(pero vid. infra) nos introduce en un Bronce Final 111 en que el poblamiento se
hace mucho más visible.170
Paralelamente esperaríamos que a esos hábitats acompañase un mundo fu-
nerario igualmente visible, pero aquí tropezamos con un problema mayor de la
arqueología tartesia. Nadie niega que apenas existen sepulcros conocidos del
Bronce Final, e incluso para el momento orientalizante posterior veremos que la
situación no es totalmente distinta, pero la interpretación de este hecho es muy
variable. Para algunos autores se trata de un reflejo directo de las prácticas fune-
rarias de la época, que no dejarían huella arqueológica, mientras que otros cuentan
con una insuficiencia de la exploración y valoran una serie de indicios o supuestos
enterramientos atribuible.s a las fechas en cuestión. Algunos de esos indicios po-
seen un interés añadido para nosotros porque pueden tener el valor de precedentes
de usos epigráficos posteriores.
En la periferia occidental inmediata al territorio tartésico, es decir el sur de
Portugal, en la Edad del Bronce existe una tradición de enterramientos de inhu-
mación en cista171 de la que no hay testimonios seguros en el Bronce Final pero
que parece probable que de alguna forma dé lugar a la tradición de incineraciones
en cista que dominará en la Edad del Hierro orientalizante y que está muy bien
representada en una serie de necrópolis, muchas de las cuales han dado, corno
veremos, testimonios epigráficos(§§ 2.5.1-3).
El aspecto quizá más discutido e interesante del Bronce Final meridional son
las estelas con grabados de armas y otros objetos, y en su caso figuras humanas. 172
Casi ninguna ha aparecido en un contexto preciso y su cronología depende exclu-
sivamente de los objetos en ellas representados. En general, por motivos tipoló-
gicos y de distribución, se suele admitir un desarrollo de los tipos más sencillos,
con sólo escudo y espada, hasta los más complejos con ricas escenas con diversas
figuras humanas, y una progresión discontinua desde la Sierra de Gata hasta el
Valle del Guadalquivir, pero sin alcanzar lo que será o era el núcleo tartésico.
En realidad la información es tan insuficiente que no creo que se pueda excluir
un origen en alguna de las zonas centrales o meridionales, y una difusión de la
idea que ha podido ser recibida más al norte en forma más simplificada, pero
en cualquier caso no cabe duda de que la distribución de las estelas demuestra
comunicaciones culturales fl uidas entre todo el SO y relaciones a larga distancia
puesto que ejemplos aislados se encuentran incluso en el sur de Francia. Por el
aspecto general de las estelas inicialmente se pensó que se trataba de marcadores
de enterramientos, pero la ausencia de hallazgos probatorios ha llevado a plantear
hipótesis alternativas, ery particular marcadores de vías, símbolos de apropiación
territorial u ofrendas substitutorias, que, si a mi modo de ver no han quedado

170 M. Bendala 1986; J. L. Escacena 1995; 2000, pp. 131-7; D. Ruiz Mata 2001 , pp. 45-66;
S. Celestino 2001 ; M. Torres 2002a, pp. 66-7, 273-85.
171
H. Schubart 1975.
172 M. Almagro Basch 1966; M. Varela & J. Pinho 1976-77; M. Almagro-Garbea 1977; M. Sen-

dala 1977; J. A. Barce16 1989; E. Galán 1993; S. Celestino 1990; 2001 ; Carálogo de esrelas 2005.

Material protegido por derechos de autor


276 HI STOR IA LIN GÜ ÍSTI CA DE LA PEN ÍN SULA IBÉR ICA EN LA A NTIGÜEDAD

demostradas. por lo menos dejan abierta la posibilidad de que efectivamente las


estelas no tengan carácter sepulcral. Esto tiene interés desde el punto de vista
epigráfico puesto que si se tratase efectivamente de marcadores de tumbas sería
lógico plantearse la posibilidad de que hayan influido en la aparición posterior de
la lápida sepulcral, que vendría a ser su substitución como símbolo de prestigio
en la sociedad oriental izante. En todo caso bay que tener en cuenta que la distri-
bución de ambos tipos de estela, aunque se solapa, dista de coincidir.
Otro importante aspecto de la arqueología del Bronce Final del SO que ha sido
puesto en relación con el mundo funerario son las armas arrojadas a las aguas,
cuya interpretación resulta también polémica. Hallazgos de objetos aislados o es-
casos se interpretaron desde siempre como ofrendas, un conjunto extraordinaria-
mente rico como el de la Ría de Huelva pudo ser considerado resto del naufragio
de un navío destinado al comercio de bronces para su reutilización, pero recien-
temente han aparecido interpretaciones alternativas, en particular una matización
del tema ofrendas, que tendrían la particular función de marcar simbólicamente
el paisaje - la relación con la paralela interpretación de las estelas es obvia- , o
sobre todo una reinterpretación más radical que ve en las armas los restos únicos
de un ritual funerario en el que las cenizas del muerto, junto con un valioso ajuar,
habrían sido arrojadas a las aguas, lo que en ciertos casos, como la Ría de Huelva,
podría dar lugar a una considerable acumulación de bronces en un determinado
lugar. De nuevo los datos no permiten llegar a una decisión indiscutible, aunque
no creo en una relación particular con el territorio más allá del hecho obvio de que
se ofrenda a las divinidades o se deposita a Jos muertos en lugares culturalmente
marcados, y de que la interpretación como ofrendas me parece contar con los me-
jores paralelos en general y en ciertas zonas peninsulares en particular.
En todo caso la teoría del ajuar funerario no es sino una variante de una posibi-
lidad que no hay que desechar, la de que durante el Bronce Final el ritual funerario
más habitual, fuese el que fuese, no dejase huellas materiales porque en último
término las cadáveres, bien en forma de polvo, bien de cenizas, desaparecerían
sin dejar rastro.
Finalmente hay que tomar en consideración los túmulos que cubren diversas
incineraciones, a veces con una jerarquía entre ellas visible tanto en los ajua-
res como en la posición respecto del centro. En general los ejemplos conocidos
pertenecen ya al periodo orientalizante, pero en algunos casos las incineraciones
más antiguas corresponden al Bronce Final, y no cabe duda de que esta práctica
funeraria se inicia entonces.
La relativamente rápida multiplicación de asentamientos visibles, identifica-
dos aunque sólo en raros casos excavados y en general de forma muy parcial,
con independencia de la interpretación que adoptemos sobre el mundo funerario
correspondiente, plantea problemas que no pueden considerarse resueltos y que
aparte su indudable importancia histórica tienen también una incidencia marcada
en nuestro tema central. Para algunos autores implicarían la fijación en el terre-
no de grupos previamente más reducidos y escasamente sedentarios, es decir un

Material protegido por derechos de autor


2. E L MUNDO MERIDIONAL 277

cambio de modo de ocupación del territorio unido a un aumento demográfico;


para otros, dada la ausencia de indicios de esos grupos seminómadas, se trataría
de la ocupación de un territorio casi despoblado por colonos llegados de fuera,
mencionándose incluso el norte y el oeste del futuro territorio tartesio como el
de procedencia de esos colonos. En realidad los datos no permiten pronunciarse
rotundamente, lo que implica que no podemos por el momento decidir si las raí-
ces de la lengua tartesia estaban en Andalucía desde fecha muy antigua o si los
hablantes del estadio de lengua inmediatamente anterior al tartesio eran relativa-
mente recién llegados a la zona. Como veremos (§ 2.11.1 ), los datos posteriores
no penniten tampoco aclarar el problema.
Otra cuestión importante y dificil, que puede ser éste el momento de abordar,
es la de la cronología. En§ 1.3 y§ 2.2.2 he preferido limitarme a la cronología ar-
queológica convencional, sin entrar en el problema, pero ya no puede ser sos-
layado. Desde hace algunos años las discusiones cronológicas, que en realidad
siempre han estado presentes en la arqueología tartesia y de la colonización feni-
cia, han tomado una importancia nueva debido a una revisión radical que algunos
autores han realizado basándose en los datos corregidos de los análisis de carbo-
no 14 y su confrontación con la dendrocronología centroeuropea. No es éste el
lugar para entrar en detalle en los datos y los argumentos; 173 lo esencial es que
algunos análisis de carbono catorce calibrados con las técnicas más recientes pro-
porcionan fechas que harían llegar la colonización fenicia en Hispania al s. IX, que
fechas orientales situarían en esos momentos tipos cerámicos que ya no aparecen
en Hispania, lo que supone una evolución occidental anterior y por lo tanto una
presencia aún más antigua, y que algunos objetos mediterráneos aparecidos en
contextos centroeuropeos para los que existen fechas obtenidas de la secuencia de
anillos de los troncos conservados deben ser datados antes de lo que se suponía,
lo que arrastra también hacia atrás los contextos generales a los que pertenecen
en el Mediterráneo. Todo ello ha llevado a Mederos a situar el comienzo de la
presencia fenicia estable en el sur de la Península al menos a fines del s. x, y, por
lo tanto, a situar en fecha anterior los comienzos de la última fase del Bronce Final
precolonial, mientras que Torres se limita a retrasar la colonización fenicia hasta
c. 825. Existen diferencias por lo tanto no sólo entre quienes ponen el énfasis en
los nuevos datos analíticos y quienes ante las contradicciones y las inconsisten-
cias que a veces presentan éstos prefieren atenerse a métodos más tradiciona les,
sino también entre diferentes representantes de una misma metodología; peor aún,
hay veces que no está nada claro qué criterios está utilizando un autor o si utiliza
sistemáticamente los mismos. Por ello intentaré e o lo que sigue, en fechas anterio-
res a c. 700 a.C., utilizar en la medida de lo posible fechas del tipo X/Z, en que X
representa la fecha revisionista más alta y Z la fe.cha arqueológica actualmente
aceptada entre quienes no aceptan la revisión, aunque sin inclinarse por ello a las
cronologías más bajas propuestas. A veces tendré que utilizar un guión por igno-

"' A. Mederos 2005; M. Torres 1998. No faltan intentOs de anticipar la cronología arqueológica
desde sus propios recursos: J. Feroández Jurado 2003, pp. 46-51.

Material protegido por derechos de autor


278 HI STO RI A LINGüiSTICA Uf: LA PENINSULA IBI':.RI CA EN Lt\ A NTIGÜWAD

rancia de cuál sería la fecha adoptada por los defensores de un sistema, o indi-
car X? porque estoy deduciendo a partir de la fecha atribuida a un determinado fe-
nómeno la de otro distinto. X-Z representa una horquilla amplia, dentro de cuyos
límites se sitúan otras cronologías propuestas; es posible, aunque poco probable a
mi modo de ver, que lo correcto sea X; es posible que lo sea Z, pero mi impresión
es que probablemente habrá que remontar un tanto las fechas correspondientes; en
todo caso con los datos actuales quien cree conocer con seguridad las fechas rea-
les vive en un mundo propio al que la generalidad de nosotros no tiene acceso.
Con independencia de las fechas absolutas que se consideren más justas, hay
un concepto de cronología relativa que es esencial en cualquier caso, y que por
simplificar podemos resumir en la palabra «precolonial», es decir un momento
en el que todavía no se encuentran en los yacimientos indígenas huellas de la
presencia de fenicios u otros orientales establecidos cerca. Hay que subrayar sin
embargo la idea de establecimiento, porque como veremos se plantea la posibili-
dad de que en la fase precolonial hayan existido contactos, e incluso contactos no
esporádicos, que han podido dejar en el registro indígena algunos objetos orien-
tales sin que eso nos autorice a concluir que ya había fenicios establecidos en la
Península.
Como ya vimos ( 1.3.2), en Andalucía, a partir del s. xt?/rx, aparecen poblados
más estables de cabañas ligeramente exc;avadas en el suelo e incluso fortificacio-
nes. Es dudoso cuánto tiempo han precedido estos desarrollos a la llegada de los
fenicios y qué volumen habían adquirido para entonces, pero lo que los fenicios
encuentran es el mundo de esos poblados. Su economía parece ligeramente diver-
sificada según regiones, combinando en general una base agrícola en expansión
con la importancia de la ganadería, y en algunas zonas como Huelva con una
cierta importancia de la extracción de metales y su elaboración, aunque hoy tiende
a limitarse la imagen excesivamente optimista que en tiempos se tuvo de ese as-
pecto. En todo caso tuvo que existir un comercio de cierta amplitud, visible en la
difusión de objetos y de ideas, lo que viene condicionado y a la vez da ocasión al
desarrollo de una incipiente jerarquización con la que de algún modo deben estar
relacionadas las estelas decoradas de las que ya hemos hablado, sin duda reflejo de
un grupo social que puede ser llamado guerrero sin pecar de caer en un tópico.
Otros elementos significativos de la cultura material demuestran que estamos
en una época de desarrollo e innovaciones. Aparecen tipos cerámicos característi-
cos que pervivirán en el posterior periodo orientalizante e incluso algunos de sus
ejemplares llegarán a ser soporte de grafitos. En particular, dejando de momento
a un lado la cuestión de la cerámica a torno, hay que mencionar la cerámica de
retícula bruñida y la cerámica con decoración geométrica pintada; ambas plantean
problemas sobre su origen, y si para la primera cabe la posibilidad de innova-
ciones dentro de una antigua tradición local, la segunda difícilmente puede ser
separada del conjunto de estilos geométricos que se di funden por el Mediterráneo
a finales del segundo y principios del primer milenio, aunque establecer un nexo
preciso con un esti lo oriental concreto resulte mucho más problemático.

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
2. EL M UN DO M ERIDION AL 281

con seguridad pertenecen a esa fecha pero que son simple testimonio de un co-
mercio esporádico; 117 obviamente la recepción de la técnica implicaría contactos
humanos y transmisión directa de habilidades, y dificilmente podría ser fruto de
un mero encuentro ocasional. Finalmente hay sobrados indicios de la existencia
de un comercio atlántico con el Mediterráneo central que no pudo realizarse sin
costear la Península y que es inverosímil que no contase con puntos de amarre
en ésta; incluso la participación como intermediarios de los prototartesios en ese
comercio es altamente verosími 1. 17s
En conclusión es probable que las relaciones mediterráneas, con Cerdeiia, Chi-
pre y la costa siro-palestina, más hipotéticamente con Grecia, hayan implicado
ya un contacto humano directo aunque limitado a grupos muy minoritarios, que
contribuyó al desarrollo de una economía y una dinámica social nuevas que son
el antecedente inmediato de la cultura tartésica orientalízante, y que, si todavía no
eran lo suficientemente avanzadas como para justificar la adopción de la escritura,
anunciaban ese paso posterior, a la vez que, aunque los contactos no pudieron te-
ner desde el punto de vista lingüístico excesivas consecuencias, quizá aparecieron
ya algunos préstamos de palabras culturales en Occidente y llegaron a Oriente
algunos nombres de lugar que pudieron ser transmitidos a la tradición posterior.
En resumen, la sociedad que se desarrolló entre el siglo xt11x y ellx/VIIl en el
bajo Guadalquivir tenía unas necesidades de control económico, una estructura
incipientemente urbana, una cultura diversificada y en la que los valores simbóli-
cos y de ostentación eran esenciales para los grupos privilegiados. Se estaba en el
umbral de las condiciones necesarias para que se pudiese producir la adopción de
la escritura sobre todo si ex istía un modelo adecuado, y ese modelo lo iban a traer
consigo los fenicios y quizá, aunque de forma menos asequible para los indígenas,
otros mercaderes que tenían un cierto acceso a la zona a través de aquéllos.

2.2.4. Los primeros griegos en Occidente

Va a ser en ese mundo tartesio ya definido y desarrollado en el que, a partir


de finales del s. VIl, se producirá un cierto impacto de la cultura griega. 179 No es
sin embargo en esas fechas cuando se producen los primeros contactos; no cabe
duda de que desde comienzos del s. VIII material griego de lujo en pequeí'ía can-
tidad alcanza la zona, y aunque en parte ha podido llegar en navíos fenicios, hay
datos toponímicos que garantizan una presencia griega muy temprana, al menos

171
M. Torres 2002a, pp. 110- l.
m A los testimonios sardos (M. Rui z-Gálvez 1986: F. Lo Schiavo 1991: M. Torres 2004) hay
que sumar los sicilianos: M. Cuhraro 2005.
119 J. Fernández Jurado 1984; R. Olmos 1986; 1989; 1991 ; P. Rouillard 2001: M. Blech 2001.

pp. 306-13; M. Torres 2002a, pp. 93-6; A. Domingucz Monedero 2003; P.Cabrera 2003. Materiales
procedemc:s de yacimientos indígenas o fenicios en A. J. Domínguez Monedero & C. Sánchez 2001,
pp. 5-37. 78-9, cf. el comentario en pp. 88-9.

Material protegido por derechos de autor


282 HISTORIA LINGÜ ÍSTICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD

eubea y posiblemente de otras zonas. 180 En todo caso estamos hablando sin duda
de contactos muy localizados en puntos costeros, y de breve duración y escasa
intensidad, que no han podido repercutir en la adopción de Ja escritura ni en los
usos lingüísticos de los indígenas.
En el último tercio del s. Vil la situación cambia; la arqueología muestra en
yacimientos, sean indígenas como Huelva, sean fenicios como Cerro del Villar,
un incremento notable de la presencia de cerámicas griegas que se mantiene du-
rante la primera mitad del s. VI e irá reduciéndose durante la segunda, hasta casi
desaparecer a fines de siglo. Los tipos son variados y sus orígenes también y
dif1ciles de determinar; en todo caso destacan las copas jonias tal vez de diversas
procedencias y los productos de Samos. En el otro extremo del Mediterráneo
marfiles sudhispánicos de fines del s. VIl aparecidos en la propia Samos cuentan
la misma historia. Coincidiendo con la información arqueológica Heródoto nos
señala la presencia en Tartessos primero del samio Coleo, posible representación
dramáticamente personalizada de todo un grupo de navegantes, y luego de los
foceos huéspedes de Argantonio que tenían ya sus bases en el NE de la Península
y otros puntos del Mediterráneo noroccidental, a los que de manera más genérica
que a Coleo se les atribuye el descubrimiento de Tartessos (Hrd. 1.163).
Se trata de meras relaciones comerciales, no de colonización, aunque no cabe
excluir la fundación de alguna factoría o comunidad afincada en un asentamiento
indígena o fenicio que con el tiempo acabaría asimilada, aunque se conservó al
menos el recuerdo de Mainake (vid. supra§ 2.1.1 0.1 ). 1 ~ 1 El contacto parece haber
sido puramente costero y la influencia cultural por lo tanto escasa y limitada tan
sólo a grupos indígenas privilegiados o profesionales, al margen de la transmi-
tida por los objetos mismos, siempre reducida y ambigua, pero en ese ambiente
encontraremos algunas inscripciones griegas(§ 2.9.3), y quizá algunos indígenas
llegaron a conocer hábitos epigráficos ligados al ambiente de la hospitalidad y
las relaciones sociales de los que el mundo fenicio no les había proporcionado
ejemplos.

2.3 . EL MUNDO SOCIAL Y MATERIAL DE LOS PUEBLOS DEL SUR

2.3.1. La cultura tartesia

Ya hemos visto(§ 2.2.3) cómo durante el s. VIII se configura la cultura tartesia


como respuesta indígena a estímulos y presiones orientales, en particular fenicios.
No se trata ahora de dar un cuadro global de esa cultura, pero sí de caracterizarla

•w J. L. García Alonso 1996; vid. infra § 2.9.3.


181 La idea de que la factoría griega de !vlainake pudiera ser una mala interpretación tardía de las

ruinas del yacimien1o fenicio de Toscanos (H. G. Nicmcycr 1979-80; 1980) ha tenido un extraordi-
nario éxito, pero en rea lidad no tiene el menor apoyo concrelo.

Material protegido por derechos de autor


2. EL M UNDO M ERIDIONAl, 283

en aquellos rasgos que son significativos para su definición étnica y que debieron
condicionar el uso que en ella se hizo de la lengua y la escritura. 182
La cultura tartesia tiene un marco cronológico cuyo comienzo, en lo que a
nosotros nos afecta, podemos situar como he dicho en el s. Vlll o, si se admite
la cronología alta (§ 2.2.3), a finales del IX, y su fi nal, sobre el que volveremos
enseguida, a finales del V I o comienzos del v. El momento de máximo desarrollo
corresponde al s. VJJ. 183
A grandes rasgos el territorio de la cultura tartesia comprende el Valle del
Guadalquivir medio (pero vid. infra) y bajo (mapa 2.1), es decir las campiñas
en general muy fértiles de su orilla izquierda, y a su derecha Sierra Morena con
sus impo11antes recursos minerales. Más o menos desde la altura de Sevilla el río
abandona la proximidad de la Sierra y en su Jugar encontramos el Aljarafe y más
a occidente las tierras bajas de Huelva, el condado de Niebla.
Dado el carácter de las fuentes literarias, aunque son ellas las que nos permiten
dar nombre a la cultura tartesia, su definición es ante todo material; se trata de un
conjunto de objetos y de transformaciones del territorio que proporcionan una
imagen unitaria y se producen en un espacio y unas fechas compatibles con lo que
las fuentes nos dicen de Tartessos (mapa 2.2). El rasgo más llamativo de ese con-
junto material es que su composición nos pennite bablar de una cultura orientali-
zante,184 al igual que lo hacemos en el caso de Etruria o de Grecia; en efecto junto
a rasgos de tradición indígena encontramos muchos otros que se explican por el
contacto con pueblos de Oriente, en particular Jos fenicios asentados en la perife-
ria tartésica. Pero esos rasgos orienta les son patrimonio sobre todo de un sector
minoritario de la sociedad tartésica y sirven para dar expresión a la ideología de
ese sector y marcar a la vez su carácter de grupo privilegiado tal como veremos
más abajo. 1ss La cuestión muy polémica en estos momentos de en qué medida una
parte significativa de esa cultura orientalizante correspondería en realidad a gen-
tes de origen fenicio instaladas en el territorio interior o incluso compartiendo los
asentamientos indígenas, la abordaremos más adelante en este apartado.
En el repertorio característico de la cultura tartesia encontramos cerámicas de
tradición indígena, como la de retícula bruñida, que no desaparecerá hasta finales
del s. VI 1o comienzos del VI y en la que se grabarán algunos grafitos, pero sobre todo
tipos nuevos en parte moldeados a mano, en parte a tomo. De entre las cerámicas
a tomo hay que destacar las grises, posiblemente iniciadas en las colonias fenicias
pero dirigidas al mercado indígena y continuadas luego por los propios tartesios
y por pueblos de su periferia que las adoptan como vajilla cotidiana de seroilujo,
incluso en fechas muy posteriores a las que ahora nos interesan; también en estas

18
~ La bibliografía general sobre la cultura tartesia se ha citado en § 2.2.3.
183 La bibliografia en que se defiende la cronología alta ya fue citada antes. Un cuadro cronoló-

gico provisionalmeme razonable es el utilizado, por ejemplo, en M. Torres 2002.


•s• Vid. varios de los trabajos en Celestino, S. & Jiménez., J. (eds.) 2005, pp. 117 ss., por ejemplo,
J. Pereira 2005.
ts; M." E. Aubet 2005.

Material protegido por derechos de autor



2. E L. M UNDO MI'. RI(> IONA L. 285

el Bronce Final, como retícula bmñida y fíbulas tipo Hue lva, a los que se unen
luego entre otros cerámica gris, de barniz rojo, cerámica de bandas, importaciones
griegas, quemaperfumes, fíbulas de doble resorte, de tipo Acebuchal y anular,
broches de cinturón, y puntas de flecha de tipo barbillón, aunque en parte esos
rasgos son resultado del contacto directo con los fenicios (vid. infra).
Podemos hablar con c ierta precisión del mundo material tartésico, pero cuando
pasamos a cuestiones como el poblamiento y la estructura política apenas si pode-
mos ir más allá de algunas generalidades más o menos vagas dado la imprecisión
de las fuentes escritas, la escasez y la opacidad de la epigrafía y la ausencia de
excavaciones en extensión que permitan conocer en detalle la estructura interna
de un asentamiento complejo. De ahí las marcadas diferencias de interpretación
que encontramos en la bibliografía y que normalmente no van acompañadas de
una crítica explícita de las alternativas.
A ello se une la cuestión de la ambigüedad fenicio-tartesia, es decir los proble-
mas de identificación que van desde aspectos esenciales, por ejemplo, si pro-
ductos o rituales fenic ios implican aculturación o presencia feni cia, a cuestiones
técnicas, por ejemplo, si un determinado objeto de estilo fenicio ha sido realizado
en Oriente, en un establecimiento fenicio de Occidente o es una copia indígena.
Todo ello da lugar a un amplio inventario de dudas que afectan a las cuestiones
que más nos interesaría conocer. Las fuentes mencionan explícitamente un rey
de Tartessos (Heródoto) y reyes en e l ámbito geográfico de Tartessos (Pompeyo
Trogo/Justino), pero el alcance real en términos geográficos y de poder que hay
que dar a la palabra nos resulta muy difícil de determinar y a mi modo de ver
algunas imágenes de la monarquía sagrada tartesia van más allá de lo que los da-
tos pem1iten plantear como hipótesis de trabajo legitima: s; Incluso el argumento
arqueológico en apariencia más contundente a favor de la existencia de reyes mo-
nopolizadores de la religión, los editicios complejos que incluyen un espacio con
seguridad ritual, a los que a menudo se ha denominado palacios, son considerados
por otros investigadores exclusivamente santuarios, sin que existan datos objeti-
vos para zanjar la polémica, '88 aunque en términos comparativos los para le los en
otras zonas del Mediterráneo apoyan sin duda la idea de centros multifuncionales,
a la vez políticos, religiosos y económicos, si bien esos mismos paralelos demues-
tran que e l grado de desarrollo de cada una de esas funciones puede ser distinto, y
el tamafto de los ejemplos hispánicos se adapta mejor a la idea de entidades polí-
ticas limitadas, como las casas prepalac iales del Egeo, que a la de los palacios de
las monarquías complejas que surgieron después. Por otro lado no hay que olvidar
que por ahora los ejemplos mejores de esos edificios complejos se encuentran en

181 Un buen ejemplo de la imagen más sofisticada de la monarquía tartesia lo encontramos en


numerosas obras de M. Almagro-Garbea, de las que es particularmente representativa M. Almagro-
Garbea 1996.
88
' Resumida en J. L. Escacena 2000, pp. 17 1-2. que en pp. 176-84 toma partido decididamellle
a favor de los santuarios sin función política.

Material protegido por derechos de autor


286 H ISTOR IA UNGÜÍSTICA DE LA P ENÍNSlJ f. ,\ IB f>RICA EN I. A A NTIGÜEDA D

la periferia tartésica, en el Valle del Guadiana (§ 2.3.4) y no en el propio mundo


tartésico.
Al margen de la arqueología el indicio más significativo a favor de un gran
poder político en Tartessos es el texto de Heródoto sobre Argantonio, rey de Tar-
tessos, no de una región tartésica a diferencia de lo que vemos en Justino, y capaz
de regalar tierras suficientes a los foceos como para que pudieran instalarse aban-
donando su territorio. Aquí sin embargo hay que tener en cuenta que el a.lcance
del término Tartessos es dudoso; no cabe duda de que existía un río de ese nombre
y que los griegos acabaron designando también así una amplia región, pero el sufí-
jo que eligieron (2.1 0.1) demuestra que inicialmente pensaban en una ci udad y no
es seguro que la extensión del nombre a la región se haya debido a que estaba bajo
el control político de esa ciudad y no a otras razones, por ejemplo a que se trataba
de la ciudad más visible desde el punto de vista griego siguiendo la óptica fenicia,
o a que el río había recibido ese nombre y a su vez era el acccidente geográfico
que mejor caracterizaba a la región.
Si se trataba de una capital política de todo el territorio, el reino de Argantonio
tendría sin duda mucha más entidad que si se tralaba de una ciudad entre otras,
pero en este segundo caso la denominación «Cultura tartesia» tendría sus paralelos
en casos como «cultura micénica», que incluye a muchas otras ciudades de simi-
lar importancia a Micenas, y no en casos como «cultura etrusca» que se basan en
un concepto etnológico.
Con independencia de la cuestión de la monarquía y de su poder real, de lo que
no cabe duda es de la fuerte jerarquización de la sociedad tartésica en la que exis-
tía una clase dominante, muy visible cuando se dan las condiciones arqueológicas
adecuadas. Por desgracia el mundo funerario, que en otras culturas es el mejor
indicador de la estratificación social, se presenta en Tartessos con una distribu-
ción anómala y con datos comparativamente escasos, que han llevado a algunos
historiadores a la idea de que en realidad no existía una forma de disposición de
los cadáveres que dejase huella material, sino que, siguiendo una tradición del
Bronce Atlántico, eran arrojados a las aguas. 189 En realidad sí existen enterramien-
tos que podemos considerar tartésicos y su diferencia más notable respecto de los
del Bronce Final, también escasos pero también existentes,'90 es la ruptura del
esquema familiar, con tumbas de diversos individuos que eran agrupadas bajo un
túmulo común, substituido por enterramientos individuales, y la aparición de Jo
que se viene llamando «tumbas principescas», es decir marcadas por el esfuerzo
excepcional de su construcción, a menudo de cámara, y por la riqueza del ajuar,
en que no faltan elementos de prestigio. Quedan en todo caso muchos puntos
obscuros sobre el mundo funerario tartesio; no es improbable que hayan existido
formas de disposición de los cadáveres que no hayan dejado huella, aunque de
haber existido auténticos cementerios fluviales posiblemente su localización sería
más factible que la de lugares de exposición sobre árboles o rocas, y me cuesta ver

l &<> J. L. Escacena 1987, pp. 295-6; 1989; 2000, pp. 219-20: M.• Belén & J. L. Escacena 1992.
199
M. Torres 1999; 2002a, pp. 35 1-9.

Material protegido por derechos de autor










Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
2. EL. MUN DO Mt;RIDIONi\1. 297

El poblamiento muestra una continuidad notable con el Orientalizante, aunque


en los primeros momentos parece darse una cierta regresión demográfica que im-
plica el abandono de pequeflos asentamientos y que es más sensible en las zonas
mineras. Los grandes centros perviven sin embargo y la lista de ciudades turde-
tanas que nos proporcionan las fuentes (§ 2.4.4) corresponde, cuando la ciudad
está identificada, a asentamientos ya importantes en época tartesia. Sin embargo
a partir del s. IV se advierte una considerable intensificación de los asentamientos
rurales que ha permitido hablar de colonización agrícola, y que ha sido interpreta-
da en términos muy diferentes por distintos autores; en todo caso está relaciona-
da con un desarrollo económico y un comercio importante de bienes agrícolas y
pesqueros del que sin duda la Gades fenicia es gran beneficiaria, pero que implica
también la prosperidad de las ciudades turdetanas de las que en buena medida
dependen los nuevos centros rurales.
No existen datos sobre la estructura política que impliquen cambios significa-
tivos con respecto al período anterior, a no ser que contemos en éste con un gran
reino unificado, pero si pensamos en pequeños reinos y ciudades-estado monár-
quicas, la imagen que nos proporcionan las fuentes de la conquista romana coin-
cide con nuestras presunciones sobre el período tartesio. 21 1
La estructura social se deja definir aún menos que en el Orientalizante porque
los datos son más escasos, por ejemplo las casi desconocidas prácticas funera-
rias212 no permiten sacar conclusiones más allá de la pervivencia de la incinera-
ción, y frente al período tartésico hay una ausencia de tumbas principescas que
naturalmente no excluye la existencia de gmpos dominantes del tipo de los tarte-
sios pero nos priva de una inf01mación directa.
Lo que se puede vislumbrar del carácter de la economía sí apunta a una je-
rarquización social significativa ya que, si el comercio de metales, en particular
la plata, parece sufrir un retroceso fren te al período tartésico, otras actividades
económicas que implican una organización compleja continúan y aparecen otras
nuevas, en particular las salazones, de las que ya hemos visto referencias literarias
y que, aunque en una cierta medida parecen depender para su exportación del co-
mercio gaditano, están en gran medida en poblados turdetanos. También la agri-
cultura, en la que es notable la expansión de asentamientos rurales del s. IV, que
ha dado lugar a que se hable de «colonización agrícola», muestra una complejidad
que hace suponer la existencia de formas diversas de dependencia. Por otra parte

siguen ocultándose tesoros corno los de Ebora (Cádiz) o Mairena del Alcor (Sevi-
lla), que muestran la pervivenc ia de una orfebrería rica y sofisticada que implica
artesanos especializados y una c lientela con recursos importantes.
Por desgracia los datos de los historiadores c lásicos, que en relación con la
presencia bárqujda y la posterior conquista romana podrían habemos proporcio-
nado informaciones muy útiles sobre la estructura social turdetana, son escasos y

m J. Caro Baroja 1971.


212 J. L. Escacena 1987, pp. 295-6; J. Pereira 1989; M.• Belén & J. L. Escacena 1992; R. Gonzá-

lcz Rodríguez, F. Barrionuevo & L. AguiJar 1997.

Material protegido por derechos de autor







Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.








Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.






Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.




Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.





--

--

----
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.






Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.














Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.

----


--

Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.

---


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.



'
I NDICE LING ÜÍSTICO DE I'ALABRAS Y MORFEMAS 689

lank- J97n. mulvanice etrusco 51 O


la-S45 ibér. merid. 413 muria 164n.
lauar a.is. 175 musmo 164n.
*Iaura 198
laurices 162, 198 n 397
•lausa 198 na 390n.
lausia, adj. 173n., 198 nane 392n.
lautro gal. 175 nanenaW 397
lavo lat 175 naW 391 , 395 n. 521 , 397, 398, 402
*law- 198 naW- 392n., 393n.
AE~evvám (o Al~-) 1.61.194, 199, 21.6 naWe 39 1
AE~TJpí¡; gr. l98n. naWk(e) 380, 399
léicid irl. 197n. naWk(e)e 389n., 39 1, 392n., 393n., 402
*leik"'- ide. 121 naWfk(e)le 391
lepus lat 198n. naWk(e)eii 392
Aeúcrcroo Gr. 439 naWk(e)en 392n.
-linp(o)o 388 naWk(e)en... 397
1/udw W 175n. naW k(e)enai 391
loathar a.ir. 175 naW k(e)eni 380
lok(o)o 397 naW k(e)enü 391
lok(o)oPUo niiaraP Uo 398 naWk(e)ent(i)i 388, 391-2
A.óym gr. 197 naWr 398
*lonkii ide. 121 naWrk(e) 380, 391
losa esp. 198 naWr k(e)eni 380
louga a.a.a. 175 naWfle 391 n.
*louto- ide. 175 -nd- 178n.
loutrón gr. 175 nea Gr. 430
*lou-tw-i- ide. 175n. nes- ibér. merid. 417
*lowH- ide. 175 -nest(a)a- 388
lúaith a. ir. 175n. ne~unt(u)ureaiup(a)a 396
luda it. 175 niscas 476
ludu bret. 175n. -nr- 192
lur vasc. 209n. -nuarnp(a)ane- 388
lurta vasc. 209n. 'bdrt 43 1
/uta vasc. 175, 209n.
oba 462, 466, 472
malina 164n. -oba 464
¡¡av8ú11 Gr. 200n. óbrudsa 170n.
mamar vasc. 2QQ obrussa 170n.
mantellum 199 -ó&croa Gr. 439, 440n.
¡!ÚVTO~ Gr. 2.00 -óetta Gr. 441
mantum, mantus, mantu -abl.- 171, 199 okanaka, ceca 323
mass- 226 *ola 175n.
mast- 226, 230, 318-9, 346 *olmos 175n.
matu- 43 -on 395n.
*-mo- 20.3 ooWoir 394-6, 399, 402
*-mo{n) 463 o.o.W .o.i.r 512
molitur lat. 177n. -orgi 464
¡¡óA.u~&o~ 451 n. ofke-i-abar ibér. 411

Material protegido por derechos de autor


.
690 IND ICE LINGÜ ÍSTICO DE PA LJ\8RA S Y MORF EMAS

ofkc-i-kelaur ibér. 411 paramus 173. 202-3, 2 16


'opúcrcrEtv Gr. 179n. p (a)re 398
otalaukukiter ibér. merid. 416 p (e)et(e)asiioonii 398
-oucrcra -oússa Gr. 439-40, 441 n., 442-3, penno- gal. 118
446, 451., 454 *per .203
-oútta Gr. 441 *per-•mo- id e. .203
*-o-went- 442 *perk- ide. W
*-o-went-ya mic. 439 *p1'a:g-o-went-s 441 n.
-p (i)ens- 388n.
-pa 462 p (i)ens# 388
p (a)a 393, 395n., 398 p (i)ense- 388
p (a)ae nW 398 -p(i)ense- 388
p (a)a k(e)e 393 pittaciaria 170n.
-p (a)ala- 388n. po/len lat. 200n.
p (a)anaW- 393 -p(o)o 401
(p(a)a)naWk(e)e- 400 p(o)olo- 388n.
p(a)ane 393n., 394, 397, 399, 400, 402 -p(o)oroi- 388n.
p(a)a n<e>ero 397n. p(o)ot(o)o 401
p (a)a nerop(a)aenWk(e)enii 399 porca .1 59, 203. 216
-p(a)ara- 388n. pórca trentino .2.03
p(a)a r e 381n., 390, 392n., 393n., 395n., *pork"'ii ide. 203
396-8, 399, 400 *pr;- omo- 'd
t e. "11\')
"'-l.L.}

p(a)a<r>e 393 'l'~cP ov Gr. .2Q2


p(a)a(rc... 392n. 7tÚATJ Gr. 439
p (a)ar eii 392, 393n. puluis lat. 200n.
p (a)a ren 392, 398 PUot(o)o 401
p(a)are nt(i)i 392 P U ot(i) i~an a k( e )erT U o !:O p (a) a t( e )e
-p(a)ark(e)e- 388 396
p(a)ark(i)i- 392 pu-ro mic. 439
-p(a)arp(a)- 388
paeda gal. 170n. qr1 fenic. 432
p(a)er e 392n. quaeru/11 1M
pala 169, 200-1 , 216, 235
pala, base toponímica 2Q2 r- 11.2
pala lat. 202n. -r - 1.94
pala lepóntico 2Q2 - 1' ibér./ibér. merid. 342, 408, 41 1. n.
náA.a, mUa~ Gr. .2illl *r; 2M
palacra 167n. raeja mjcén. 198
palacrana vid. Polacra re- 204
pa/acurna, pa/acurnas 169, 181. 200-J -re Lineal A 402
palaga, palagas 169,200-1, 202n. rebow·s fr. 204
*palagana 202n. reburrus .204
palangana esp. 202n. reburrus adj. lat. 204n.
nái..TJ Gr. 200 reg-1 112
7ttlATJ Gr. «harina» 200n. reg-1 11.2
nillw Gr. 200n. *re¡j'- 179
palux vid. Balux *reg- ide. 179
parama- Al .203 *reu- ide. 112
páramo esp., pon. 202 *reua- ide. 112

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
692 Í NDICE LINGÜÍSTICO DE PALABRAS Y MORFEMAS

iup(a)at(e)e 396-7 -t(e)<e>er o 397n.


i up( a )at(e)/ erop(a)areEat( e )ane.3.t( e) e *teH- ide. 211 n.
396 -teker ibér. merid. 416
S.ut(u)uira 396 tekef ibér. 413
s-S48-kel ibér. merid. 415 teki- ibér. merid. 416
*te/- ide. 207n.
T Gr. uncia! l l i *te/do hispánico 189n.
-1- fenic. 457 te/o 171n.
fa- 175n. *-t(e)r- ide. 175
*tá- 21 1n. ternagus 170n.
t(a)a 500 tet e!- ibér. merid. 416
t(a)ab(a)a 367 teteliur ibér. merid. 416
t(a)arne- 388 teut- célt. 211-2
-tai Gr 457 *teut- ide. 212
-taker ibér. merid. 418 teutanus 2 11
falseo- ib., aquitano 21 On. teutonus 211 n.
talu- gal. .202 thicarica 161, 212
talud esp. 209 thie/dones vid. Ce/dones
falus fr. , prov. .202 thisáricam 21.6
*talutiom 210 Thraskias, viento 1.20
talutium 169, 175n., 209. 21.6 tíbas ibér. merid. 41 O, 4 18
*talutom .2lQ -tigi 471
*talutum .202 t(i)irt( o)o- 388
t(a)l+a 367 t(i)irt(o)os 401
ta riral 370 t(i)irTUosne 396
rart-ltars- 110 tikef/tiker ibér. 406, 413
*tart-et- 456-7 -tíkeW- ibér. merid. 406
tascar esp. 2Hl tiki ibér. 4 13
tasco 2 10-1 tikis ibér. 41 O
tasco- (NN P galos) 21.0 *-tio- 456
tasconio 164n., 167n., 21.0 tirikanram CI 186, 187n.
tasconium 169, 177-8, 210- 1 *-t(o)- ide. 175
*tascos 21.0 tori- ibér. merid. 414
Ta<nC~ gálata 21 O tosca arag., nav., cat., alavés, cast. 2l.Q
tazil- 212n. tosco esp. 21.0
taut- (NNP) 212 toska vasc. 21O
tautanos 211-2 *tri-kant- 1M
tautanus 2 12, 216 trs fen. 243n.
-tautín ibér. merid. 418 *tser-na pre-LE 206n.
tautonus 171, 2 11 h1cus, tucos 17 1, 2 13, 2 16
*taxos lli tuchus 213
te ibér. 414n. tuitu-i-boren ibér. merid. 406, 4 18
t (e)e 393n., 396, 397, 399 n>paw~:úco Gr .224
t(e)ee 393 turgi 462, 411
(t(e)e)(ero)p(aa)re (p(a)a)naWk(e)e- -turgi 471
400 t(u)uraaio 401
t (e)ep(a)arep (a)a 395 n. 522 t (u)urk(a)a- 388
-t(e)erk(a)a 388
-t(e)eero 397n. u 178n.

Material protegido por derechos de autor


ÍNDI CE LINGÜÍSTI CO DE I'ALABRAS Y MORfEMAS 693

-ll 199 urte-tikeWka ibér. merid. 407


uap(a)an 399o. ut /ex vid. u/ex
uarHoiir 396 uurk(e)e 388, 402
uarHoiir saruneea 396 uursaa.[+ar 399
uarHoiirsaruneea 395 uursaar+arp(a)ant(e)e 396
uar<n >p(a)an 388n. uz gall. 2 13n., 2l4
uarp(a)a- 388
uarp(a)an 388n., 399, 400 -Ve/- 461
-uarp(o)o- 388 vermiculos lat. 180n.
-uba 464 veteres lat. 315
ubertumbus 170n. vettonica 161 n.
-ucci 464 vexilla lat. 1&6
*uce .2lA vipiones 164n.
udus 214n. viria 215n., .2.1.6
ueredus Jl l n. viriae 162, 2 J.5
-ugi 462 viriolae 162, 215-6
ugi, (t)ugi 466, 4 71 vocat, vocant, vocare, 'r¡youvrcu 164,
-uk-, suf. pa1eohisp. 180n. 164n., 177n., 193, 198, 199n., 205, 208,
ul 382 213
uf- turdet. 466n.
-uf- lat. 192 w fenic. 435n., 491,493, 514
-uf- turd. 192, 466n. *weh1-r ide. 214n.
-u/a, -(c)u/a 221 , 318, 47 1 *weih1- ide. l l i
u/ex 169-70, 177n., 2 13, .2.1.6 *wel- ide. lli
u/ice 164n., 213 -went- Gr. 439, 441
*ul(i)ce(m) 213n. /;!]pá Gr 452
*ulicinus 2 14
uligo 214n. y fenic. 491-2
-ult(i)i- 388 -y- fenic. 457
-ulus 318 ya- Gr. 441
un 382 'ybSm, leyenda monetal 430-1
untxi vasc. 192n. 'y-spn fenic. 431
ur 2M 'y-spny fenic. 431
ur vasc. l l i ywrS'n, leyenda monetal 351
ur- 214
urce 213n., 2 14 z(a)eus 21 S-6
urgi, (f)urgi 462, 469, 471 zaldi vasc. 189n.
-urgi 345, 462, 464, 471 Zelter al. 189n.
usne- 388 zerna lat. 206
usnee 396 zerna sardo 206
*uri vasc. 214n. zeus 159, 162
urium (ac.) 169,214-6 Zisárikam, 9LaáplKUJ.1 vid. thicarica
Urius (sic) 214o.
urka-iltu ibér. merid. 406 S47a-r ibér. merid. 4 16
urke- ibér. merid. 406 Y ibér. 435n.
urkes ken ibér. merid. 340n., 341 , 417 -y¡ ibér. 402, 407
urke-tíkeWka ibér. 407 +iHonionasune 399
utke ibér. 408 +k(o)oloion 395, 396
urre vasc. 2 14n. ++k(e)euuak(e)e(-)ePUot(e)e 396

Material protegido por derechos de autor


.
694 INO ICE LING OiSTICO DI! I'AI.AHRAS Y MORFEMAS

Jaebof ibér. 423 Jrop(a)ak(e)e 396


Jiirnest(a)aRun 394 )saruneeaoart 395
]I.L.censes 469n. ]y_censes 469n.
Jnaot qui.zá fen. 367 ]WaHurst(c)e 396
...PUonii ara... 398

Material protegido por derechos de autor


'
INDICE DE MATERIAS

A pila scudem 177 del hebreo al latín i l l


Abandono de la escritura 295 fenicia, recepción griega de 460
Ablativos en ~u de temas femeninos 199 griega de los nombres fenicios de las
Abrigos con inscripción 300, 370 letras 502-3
Acadio 444n. secundaria 5 16
Acento 388 Adaptaciones alternativas 244, 456
Actitud de los griegos ante las lenguas ex- Adminjstración
tranjeras .60 cartaginesa 165n.
Acueducto ill fenicia 434
Aculturación 262, 268-70, 274, 280, 311 , Adopción
318-9, 333, 337,345, 348, 350-1 , 487 de la epigrafía por los indígenas penin-
orientalizante 51 , 262, 280, .285 sulares 294
cartaginesa 258, 333, 350 de la escritura por los indígenas penin-
fenicia 434 sulares 255, 269, 28 1-2, 287, 289,
de los mastienos costeros 247n., 294, 310, 487, 499
337 de nombres extraños 503
púnica 348, 350-1 Adornos de las mujeres « íberas» 234n.
tartesia 345, 480 Adscripción de ciudades a etnias 132,
Acuñaciones 270, 273, 312-3, 322n., 323, 136, 138, 1M)
324,325, 326, 328,329,331 , 332,335, Aglutinación 399-400
336, 338, 339, 342, 347, 348, 349, 350- Agregado de morfemas 416
1, 458, 464 n. 777, 468-9, 473 Agricultura 171, 30 1
cartaginesas en Hispania 118, 278, 297
de oro en Hispania 165n. instrumentos 177n., 18ft
de oro puro en Cartago 165n. y ganadería fenicias en la Península
en plata 165n. 270, 368
celtibéricas en la Beturia céltica 347 y ganadería tartesias 287
de Salacia 290 Agrimensura 116n., 173 . .11&
del SO 312-3 Aguas termales 193-4
de Cilpes 309 balneario de los Pirineos ill
ebusitanas 431 Ajuares funerarios 188, 276. 286-7, 292,
fenicias en la Península 432 359
neopúnicas 351 Alargamiento consonántico 4 71
Adaptación Alavés .21.0
de la escritura meridional 419 Albanés 179, 182
de nombres indígenas 63, 442, 455, Alefato fenicio 264, 373, 386, 419, 492-4,
462, 463n., 464 513-5, vid. también «alfabeto fenicio»
al griego 244, 448, 449n., 452-4, Alemán 174, 176, 189n.
456 alto alemán .lii1
allatín 462 antiguo alto alemán (AAA) 174-5

Material protegido por derechos de autor


696 'INDI CI! DE MATERIAS

bajo 161 Ámbito


Alfabetario cultural tartesio 362, 363n., 439, 487
de Marsiliana 523 lingüístico prerromano de la Hispania
fenicio 499, 503n. occidental 176
Alfabetarios lingüístico tartesio 346
etruscos 5 16 meridional 368
teóricos, vid. también signarios teóricos túrdulo 352
362,384,492,522-3 vascoide 476
Alfabeto/silabario 33-34, 362, 3 74, 383, «Arnbro-ilirio» 198, 200n.
486-9, 492, 495, 498, 500- 1, 504-5, Ampliaciones .1.1.9
507, 509-1 o labiales 1.&3
«alfabeto» egipcio 498 Anacronismos 128, 195n.
<<alfabeto» fenicio 264, 362, 419, 489, Análisis
491-2, 494, 497-502, 505, 517, 52S comparativo 400
vid. también alefato fenicio de Carbono 14 277. 293
adaptadores a otras lenguas 499 formal 30
«alfabeto» fenicio de Tiro 498 interno 374, 400, 491 , S 18, 521
«alfabeto» ugarítico 500, 503n. Ánforas 436, 427-9
etrusco arcaico SO 1, 51 O áticas 436
fonético 498 turdetanas 296
greco-ibérico 422 Anglosajón .208
griego 264-5, 403, 419-20, 436-7, 493- «Antiguo europeo» 476
Antoninos 130n .
.2.. 502-3, 505, 507n., 508-9, 515, Antroponimia, vid. nombres de persona
524-5
Aparentes casos de aspiración en voces to-
arcaico 409, 501
ponímicas 213
calcídico 523
Apio 439
corintio 497n.
Apofonía 400
de Cefalenia 497n.
Aprendiz 386
de Ítaca 497n. Aquitano 21 On.
jónico arcaico 409, 456 «aquitanismo» 211
primitivo 503n. Aquitanos trabajando en minas andaluzas
latino 351 , 44 1, 460n., 470, 488, S04 I68n.
paleohispánico 505-7, 514n. '
Arabe 430-1,444
véneto 510 Aragonés 182, 198, 2 1O
Alfabetos epicóricos 497n. Aranés 206
Alianzas de Cartago y las ciudades maríti- Árboles
mas etruscas 272 acebuche 439
Alógrafos 371-2, 374-85, 405,410,416, encina ill
502-3, 514-5, 518, 519n., 522n. olivo 268, 287
Alternancia pino, pinares 203, 430
de prefijos 1M roble .l.!M
de sonora y sorda 464 Arcaísmos 226n.
degy e 1.21 Arcaizante 367
Alternancias de aspecto flexivo 391 Archivos fenicios .266
Ambiente cartaginés de cultura griega Arco 284
261 ' a
Are
Ambigüedades fenicio-tartesias 283. 285. de convergencia lingüística (Sprach-
304,306 bund) 53

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
ÍNDI CE DE MATERIA S 699

de Turirecina 331 de bandas 284, 285


de Urci 4 17 de barniz rojo .2B5
de Urso 351 de engobe rojo 285. 426, 427
<<libio-fenicia» de Arsa 331 de tipo meseteño 301
urkesken 341 de «retícula bruñida» 278, 280, 283,
Cecas 285, 302, 303, 363-4
con leyendas fenicias 348 geométrica 278-80. 285
«libio-fenicias» 349-50, 352 griega 282, 285, 292, 435, 437
púnicas 351-2 copas jonias m
Celta, céltico 160, 162n., 169, 171n., reaparición de la 321
178n., 18ln., 185-6, 187. 192, 199, 203, gris 283, 285. 365-6, 426-7
204n., 209-1 O, 21 6, 3 11 , 315, 328, 333, ibérica postorientalizante 284
437n., 444, 475 de Levante 458
común(CC) 1-ª1, 1-ª2., 1.21 199, 2 .1.1 de Liria 479
continental 205, 211 del S de Francia 458
prega lo 199, 212 oxidante con decoración pintada 30 1
insular 205 parda a tomo 364
raíz 176, 187. 212 pintada tartesia 284, 302, 303
Celtibérico (Cl) 166-7 , 178n., 182, 185-6, de «estilo Lora» 284
187n., 188-9, l95n., 205-6, 208n., 209, tipo Carambolo 302-3
212, 216, 301 n., 388, 401 , 507 tartésica de tradición indígena 283
adjetivos con sufijo velar 1&8 turdetana 284, 296
Celtíberos Cerámicas extremeñas 301
explicación del nombre 122, 262n. Cerveza 97
introducción del término 91 n. nombres de la 162, 183. 189n.
levantamiento ll2 Cervulum facere 1.51
origen W Chorai lli
prorromanos 97 Cierre del Estrecho 221 -2, 224
representantes privilegiados de los pue- Cierzo, viento 189-90
blos de Hispania 123 Cifras 405, 407n., 408
Celticidad 348 Círculo atlántico .5.2
«Céltico atlántico», teoría del 52-3 Cistas sepulcrales 275, 358-60
Celtismos i l l «Ciudad» en las lenguas paleohispánicas
Censo oficial lli 466-70
de ciudadanos 1.16 Ciudadanía, concesión de 1.46
de provinciales 1.16 Ciudades 470
Centralización económica 299 africanas 262
Centros multifuncionales .2&5 bastetanas 260. 333, 335-41 , 343, 345
Centuria 464n. de la Bé tica 340
Cerámica bástulas 337-8, 348, 350, 432
a mano bástulo-fenicias/púnicas 332, 337-8,
con decoración grabada 284 348, 352,432
con motivos estampillados 30 1 caoanitas 2M
con motivos impresos 301 célticas 323, 333, 351
con motivos incisos 301 de Lusitania 3 10-1
con motivos pseudo-excisos 301 de antigua tradición fenicia 348
a torno 278, 280, 283, 304 de los mastienos 221.n., 319, 338, 345
campamense 435 de tradición tartesia 295
corintia 425 en Tartessos 221 , 223, 345, 349

Material protegido por derechos de autor



700 I NDI CE DE MATERIAS

etruscas 272 organizada por fenicios 294


fenicias 264, 434 mercantil 273
hispanas 247o., 250. 262, 273, 338, griega 71 n., 2 18, 440n., 439
432 eubea 44 1n.
fenicio-púnicas 3 19 focea 73, 190- 1. 222-3
homónimas 346 mercantil l l i
oretanas 341 occidental 265
púnicas 332, 338, 348, 350- 1 púnica 40
en territorio bastetano 339 rural 268-70, 297
turdetanas 297. 310, 322-9, 331 , 334- tartesia en puntos de las costas portu-
L 341 , 343-4, 349-50 guesas 294, 3 15
del sur de Portugal 260, 313-4, 327 Colonizaciones míticas 483
turdetano-púnicas 332 griega de Galicia 483
túrdulas 323-4, 326, 331-3, 337-8, Colonos
340,348 itálicos 21ú
de la Beturia 322n., 350 fenicios 247n.
semitizadas 329 orientales 279
«túrdulo-bastetanas» 322, 323n., 324, Comerciantes
328-9, 332-3, 339-41 ' 343 fenicios 304
C iudades-estado monárquicas 297, 434
griegos .22.4
Civitas 139n.
en la Península 437
Clasicismo avanzado 493, 514
Comercio
Clientela y dependencia 288, 297, 304,
349-50 de bienes agrícolas y pesqueros 291.
mediterráneo 288
Cobre 288, 292
y lenguaje 54, J.6.l
Cognomina 342, 461
Celtici 3 12 y vías comerciales 278, 280-1 , 284,
Cogotas 1 46-9, 52, 274, 303 287-9 1, 298, 299, 303, 306, 35 1,
Cohortes caetrarae de Hispania ulterior 435
184 atlántico 240, 267,2.81 , 287-8, 291 ,
Colonias 55, 226, 262 294, 3 14
del extremo Occidente 254 con el Mediterráneo central 2..8..1
fe nicias 66, 247, 255, 262, 267.270-1 , de los fenicios 270, 31 O, 428
273, 280, 293, 303-4, 306, 314,319, con Tartcssos 131, 282
348, 349, 479 del S 25..1
en la Península 283, 299, 304, 348- esporádico .2&1
2, 432 gaditano 2.91
occidentales .2.6.8 griego 265, 438, 496n.
griegas 66, 254 jonio 437
marítimas mercantiles con topónimo internacional 289
tartesio 474 puerto de 292
romanas 324 tartésico 3 1O, 313
Colonización 277. 282, 477 marítimo 240, 243
agrícola 273, 297, 299 turdetano 235
beocia 87 Comparación morfológica 374
cartaginesa 272 Complejo
fenicia 248, 254, 258 cultural cananita .264
en Hispania 255, 267n., 269-70, tartesio 346
277, 307, 3 18,429, 479 Complemento directo 4 12n.

Matenal protegido por derechos de autor


'
lNDICE DE MATERIAS 701

Compuesto Conventus, convento 138, 25 1-2, 333


de rección 261 astigitaoo 322-3, 333-4
nominal apositivo 262 cartaginense 339-40
Comunicación lingüística entre romanos e cordubense 334
indígenas 114-5 gaditano 322, 326
Comunicaciones culturales lli hispalense 322
Comunidades Convergencia lingüística 53-5
metecas 270, 2&2 Copa del Sol 219
no semitizadas del interior 319 Copas griegas 361,423, 437, 453
Concepto Cerógrafo 133n.
antiguo del origen de los pueblos Corpus de transcripciones de topónimos
155-6 indígenas a caracteres púnicos y grie-
de etnia lli gos 465
de íberos 72-3, 77, 86, 128, ill Cosmogonía 207n.
Confusión Crisis
de <bí> y <tu> meridionales 409 alimentaria 269n.
de sonoras y sordas 201 de finales del segundo milenio a. C.
Conocimiento de la Península y de sus 264-7
pueblos 129,23 1, 236, 244, 291 , 316
de Tartessos 296, 299, 320
Conquista «Crisis del s. Vl»/ reorganización del s.
cartaginesa 111
Y1 270-1 , 305, 320, 349
bárcida .2.i8
Crisol 21.0
romana 11 1, 136n., 161 , 190. 231 ,
Cristianización
297,310, 321 , 436, 454
de Hispania 130
bibliografía sobre la conquista roma-
de las Galias 130
na de H ispania 91 n.
Crónicas cristianas 129-3 1
Conservación
Cronología 255-8, 265, 277-8, 280, 283.
de inicial st .2.0.Q
293, 296, 363, 366, 403,422, 428
de la digamma 440n.
Conservadurismo 509 asiria 483
de Heracles 483
Consilium 137
Consonantes egipcia 483
continuas 375, 386, 407, 490, 506-8 fenicia 257-8
turdetanas y consonantes latinas 459 mítica 482-3
Construcciones étnicas de los romanos tartesia 483-4
l21 Cuadros
Consulado .122 lJ 34, 38, 494, 618-9
Contacto de lenguas 40 1 2.1 21 , 372, 375-82, 405, 422, 494,
Contactos 522-3, 620-2
de fenicios e indígenas 255, 269, 272, 3. 1 385-6, 489, 492, 492n., 623
293-4, 296, 329 3.2 489, 493, 624
de griegos e indígenas 67, 282, 306, 3.3 492, 492n., 502, 518, 622, 625
436-8 Cuchillo de bronce 366n.
griegos y orientales 264-5 Cuerno de Amaltea 220
Contexto interpersonal 29 Cuestión de Las lenguas en los autores cris-
Continuantes paleohispánicas 506, 508 tianos 130
Continuas 386, 504 Cultismo 167, 460
Control cartaginés antes de Hamílcar Cultos 266, 268, 442, 445, 447, 449,450,
.2.i8 451-2, 452-3

Material protegido por derechos de autor


702 ÍNDICE DE MATERI AS

a Hades ill Demos 223, 441 n.


fenicios en la zona de Cádiz 266 Dendrocronología centroeuropea l l i
fenicios en Abul 293 Densidad de población y lenguaje 54
Cultura Dentales 234,422, 475, 503, 5 14
atlántica 52, 53 sordas 460
argárica 49, 52, 303 Depósito ritual 369
cananita .264 Derivación retrógrada 199
comparada 57-8, m Derivado frecuentativo 2H
de El Argar 303-4 Derrota de Himera 82
de la Meseta 347 Desarrollo del comercio en gran escala y
del Alto Guadalquivir 302 usos lingüísticos 54
del Hierro 1 sudoccidental 291 , 295, Desciframiento, metodología 38, 372,
310, 317, 360 410, 412n., 414, 415, 418-21 , 500
del SO 291 , 366, 370, 473 de la escritura del SO 372-82, 389
del S de Portugal 477, 485 de la escritura ibérica 162, 408, 412n.
ibérica 295, 296, 304, 306, 320, 396 Descripción del Mediterráneo de Fileas de
íbero-turdetana 295 Atenas 82
«cultura etrusca» .2S6 Descubrimiento de Tartessos por los grie-
fenicia 489 gos 87
de Occidente 211 Descubrimientos
en Turdetania 235 fenicios en Hispania .2.5..6
griega 498 focenses 222n.
helenística 270, 273, 439 Diacríticos 507-8
iwliana de Potada 51 en la escritura meridional 422
material y etnia 296 Dialectología vertical 27
«cultura micénica» 1.8.6 Dialectos 344
orientalizante 267n. ibéricos 407, 410, 419-21 , 422
púnica 318 romances 11.8
romana provincial 116 italianos del norte l lS
tartesia 55, 60n., 236-7, 279, 282-9 1, técnicos 167-8
303, 307, 320,403, 470, 472-4, 480, náuticos 1.61
485, 487, 489, 498 Diccionarios i l l
bibliografia 283o. etimológicos de las lenguas romances
orientalizante .2&1 162n.
proto- 49, 274, 279 etimológicos del latín 162n.
turdetana 236, 295-8, 320, 472, 477 Dichos 120
bibliografia 296n. Dígrafo 467-8
escrita 157, 235 D ipintos 436
leyes 235 Diptongos 387, 437n.
literatura 235 monoptongación de 387
tradicional 235 Disimilación 124
Culturas Disposición de la escritura 357
egeas 487 de greca o espiral cuadrada 357
ibéricas 296, 344 en linea 357
semiurbanas de la Península 485 serpentina 396n.
Cw·sus publicus 144 Distinción
de turdetanos y túrdulos .2.16
Decreto de Alcalá de los Gazules 298 entre inscripción y marca 427n.
Dedicante 397 División etnológica indígena 136. i l l

Material protegido por derechos de autor


o

INDICE DE MATERIAS 703

Doble serie meridional 405n. en territorio tartesio 521


Documentos extremeña 253, 316
de archivo 135-6, 138, 479 greco-ibérica 422
catastrales .13fi privada 112
escritos contables 299 extremei'ía 519
Dominio cartaginés en la Península 136, fenicia 427, 434
258-9.27 1-3. 312. 348 de/en la Península 269. 424-30,
Drogas l llO 433-5, 457
Druidas 482n. anillo de Cádiz 435
Ductus 367, 426, 429n. de época tartesia 424
dvandva 262 anillo de Cádiz 424-5, 429
estatuí lla del Carambolo 425,
Economía tartesia 287 429
Edad Obscura 439 urna de la necrópolis Laurita
Edición Tuscu/um de Plinio 162n. de Almuñécar (inscripción
Edicto de L. Emilio Paulo 349 pintada) 425
Edificios singulares 285-6 en Peña Negra 304
Editio princeps 382n., 469n. sepulcral 480
Egeo pregriego 45ln. funeraria 521
Egeo prepalacial 285, 299 griega 455
Egipcio l8.l en la Península 436, 455, 457
Ejércitos cartagineses 259, 272-3 dipintos 436
Embarcaciones 171, l8.l grafitos 436
Emigración de íberos a Cerdeña 126n. ateniense 436
Emigrante 458 de Guadalhorce 437
Emporia cartagineses lli de Huelva 436-7
Enciclopedias 125-6, 48 1 ibérica 341, 385
Enclaves levantina 370, 408-9, 414, 422
orientalizantes en Portugal 293-4 latina 63, 146-7, 168, 188, 322, 342,
turdetanos 327 349, 404, 436, 458, 472
Enfáticas 493-4, 503, 515 del S 404
dentales 515 monetal 350
oclusivas 493, 514 meridional posterior al período tartesio
velares 515 368-70, 403, 409, 415
Enliteración profesional 484 monetal púnica 273
Enterramientos, vid. ritual ftmerario no indoeuropea 317
Epigamia 261 paleohispánica 341, 370
Epigrafía portuguesa 519
«colonial» 403 sepulcral 412, 480
en el mundo tartesio y aledaños tartesia 403, 485, 520-1
424 turdetana 403, 521
comercial 435 visigoda ill
de Hispania 125,285, 309,354-71 Epitafio .1.68
cerámica púnica en la Península Epítome 125. 128, 131, 152
435 epitomador 131
Castillo de Doña Blanca 435 Épocas
del S 458 bárquida 434
del SO 359, 371 , 385, 395n., 401 , micénica 66
474, 520-3 tartesia 352, 368, 403, 428

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
'
706 INDICE DE MATERI,\S

Etimología helenística .231


griega 443, 449n. Etnonimia epigráfica lli
irania 444 en genitivo de plural .1.12
popular 206, 439 Etnónimos, morfología 31 O, 318, 346,
Etimologías fenicias, problemas 350n., 456-7
432-3, 431 -2 Etrusco 195n., 501 , 504, 508-9, 51 1, 522
de Abdera 431-2, 439 arcaico 384
de Carthago Nova 430 Euskera 1QL 21O, 211, 466-7, 468, 476,
de Ebusus 430-1 vid. también vasco
de Gadir 430 familia 170
de Hispalis 433 horizonte 216
de Hispania 431 préstamo técnico 1.61
de Maloca 432 Evemerismo 237, 484
Etíope 91 Evolución de los sepulcros del SO 360
Etnia, concepto en los documentos roma- Ex novo 293
nos 138-40 Excerpta 122
Etnia y lengua 28, 157-8 Exoceanismo .&S
Etnias de la Lusitania 327 Exotismo .1.81
Etnicidad Expansión
de las ciudades 138 de asentamientos rurales 291
de túrdulos y bástulos .260 de grupos septentrionales 290-1 , 295,

Etnicos 3l0, 3ll,312, 328, 329,347
con sufijo -et- 456-7 tartesia 290, 294, 303-4, 313, 327,
en -etanus 456 329-30, 474
Etnografía en Portugal 31O, 327
céltica 1.01 Expedición
del SO peninsular 128n. británica de Claudio 1.36
gala 108, 11O italiana de Haníbal .260
griega 66 Expediciones de Haníbal al interior penin-
vaccea l.Q1 sular 248
Etnología Exploraciones
de la Céltica 1.08 atlánticas 76, 272, 290, 443-4, 452
de los celtas 1.12 eubeas 440-1 , 449, 452
de los galos ill
/etnografia de la Península 95-6, 107- Facies de Mailhac 47
9, 120, 124, 127n. Factorías 55, 274, 282, 289, 292
andaluza 236, 240, 272 cartaginesas l l i
bética l l i fenicias 268, 273, 293, 319, 428
de Cádiz y su entorno 1.59 en las costas portuguesas 314
celtibérica 86, 103-4, l.Q1 Abul 426
de los pueblos atlánticos 104, 234 malagueñas 267
del sur y este 94 orieotalizantes 293
lusitana 86, 104. 1.01 Familia
meridional no tartesia de Avieno eusco-aquitana 1.66
.240 paleohjspáoica 519n .
periférica a los tartesios 234 fauna 222
tartésica 306-9 animales domésticos
fenicia 316 caballos 180, 189n.
griega 316, 482 de carreras 1.8.2

Material protegido por derechos de autor


ÍNDI CE DE MATERIAS 707

del norte 1.&2 en Turdetania 260n.


gallina, gallo 215. 287 pervivencia en Hispania 435-6
ganadería 64-5. 21 8-9.278. 30 1 Fíbula 205
bóvidos 287 anular l l i
de montaña .251 de codo 525
ovicápridos 287 de doble resorte .2&5
animales silvestres 218. de tipo Acebucbal l l i
ciervo l.il tartesia 284
comadreja tipo Ria de Huelva 279, 285
del Norte de África 222 Figuras
tartesia 222-3, l l i 2.1 389, 394-5, 629
conejo 192, 198, 43 1 2.2 356, 389, 397, 630
conejera ill 2.3 381 , 390, 631
hurón 223n. 2.4 358, 390, 394, 400, 632
lepóridos 198 2.5 389-90, 394, 632
murciélago 176 2.6 389, 399, 633
pez 21.5 2.7 390, 395, 397, 634
tejón 210 2.8 394, 635
ibérica 162 2.9 363, 636
Federados 335 o
2. 1 366, 636
Fenicio, inscripciones fenicias 62, 63, 81, 2.11 345n., 637
82, 166, 2 16, 243n., 255, 261 , 269, 324, 3.1 362, 492, 637
331 , 332, 336, 349, 351 -2, 363-4, 366n., Filiación 399
367n., 368-9, 374, 376n., 402, 424-34, Filohelenismo 450n.
435-6, 438, 452, 455, 457, 465, 474- Filología homérica 235, 440
1.. 487-8, 490, 493, 500, 502-4, 506n., comentarios homéricos 89
507, 5 16-7, 519n. héroe homérico 447n., 450
04.01 435; 04.02 424; 04.03 435; Final de palabra 389
06 0 1 425; 06 03 426; 09.05 425; Flavios 11.9
09. 07 427, 428; 09.08 435; 09.09,. Flecha (signo) 515
09.14, 09.20 y 09 21 425; 09 12 Flexión aparente 391-2
427; 14.0 1 425; 15.01 427; vid. Flora 161.222
Abul, Castillo de Doña Blanca, El ibérica 16 1-2
Carambolo, La Fonteta y Medellín Flota del Miseno 137
consonantes 489n. Fluctuaciones vocálicas 464
dialecto de Chipre 429 Fonema /m/ 318
dialecto de Tiro 429 Fonemas
grafemas fenicios 376 n.437, 379, 380, oclusivo-nasales 387
420, 426 turdetanos aspirados 460
sordas 459, 475 Fonética de las lenguas de Occidente
variedades del fenicio en la Península 153
166. 429 latina 467
Fenicios Forma pictográfica 504
conquista de los turdetanos por los Formación culta latina 1.80
235 Formaciones nominales 395

cruzados de Africa 133-4 Fonnante de plural-ar 2ill)
en establecimientos indígenas 259-60. Formas
304, 426-7' 429-30 de enterramiento y de estructuras fune-
en la Bética 260 rarias fenicias en la Peninsula .268

Material protegido por derechos de aulor


'
708 INOICE DE MATERIA S

híbridas 465n., 467 Fundaciones coloniales 254


orientales de escritura llegadas a Hispa- cartaginesas 312, 348
nía 264-5 fenicias 1.51
Fórmula en la Península 430-2
funeraria 380, 389, 39 1-402, 512 vid. de Marsella 254
también variante larga y breve Fundus .24.6
onomástica 389n.
Formulae provinciarum, vid. documentos Gaditanos, productos 22.5
de archivo Gálata 2 1O
Fortificaciones, fortalezas 278, 291 , 301, Galés (W) 175n., .l.2Q
304, 447 Galicismo l.8Q
Forum 335 Gallego-portugués, galaico-portugués 182n.,
Fragmentos griegos arcaicos 455 190, 206
Fmncés 178, 209 Galo 119, 160-l, 170n., 171n., 172-5,
septentrional 1.81 178, 185, l86n., l88n., 197, 199,204-
Fricativa labial 195n. 5,209- 10,212, 215-6, 401
Fronteras 284, 302, 305, 322, 329, 342-5 galo-griego 211
entre hombres y dioses 121 galo-latín 1R2
étnicas 305 Gascón 202n.
morfológicas 407 Gastronomía 225
oriental tartesia 226 Geitníasis .2.13
turdetana 343 · gelehrte' Formulierung .2.43
turdetano-bastetana 345 Gemí nación
Fruto .L8.0 de nasal 199
baya l.8Q en Turdetania 199, 459, 461 , 464-5
Fuentes Generales cartagineses 253n.
árabes 15 1n. Genitivo plural latino arcaico 227, 229.
clásicas 455, 458, 462n. Génos 75
fenicias y cartaginesas 81-2, 88, 256, ibérico 224-5
258, 464 Gens
antiguas sobre la historia fenicia Bastetana .242
l21 Hispana, Hispanica 11 ~.242
israelitas 89-91 , 254 Gentes
literarias, su esrudio actual 58 de origen centroeuropeo 55
ausencia en s. IV 74, ]f¡ del SO 523
orientales 242-4, 254, 455 Geografia
pre-púnicas 255 helenística de Occidente 85-7
romanas, información sobre la etnolo- imaginaria de Hispania 121
gía prerromana 91-3, 330 lingüística de Hispania 1.65
Fundación y etnología, fuentes 56-7, 66, 74, 80,
de Cádiz 255-8, 266, 280 84-5, 106, 132-47
del templo de Melkart 1.51 y lengua 28
de Cartago 256, 269n. Geógrafos latinos l l i
de Cirene 223 «Geométrico» de Oriente 525n.
de colonias 290 Geométrico griego 280, 525n.
minera 331 exploraciones 449
romana 331 Geminadas 38ln., 387, 459, 464-5, 467,
túrdula 331 512

Material protegido por derechos de autor


ÍNDICE DE MATERIAS 709

Germánico (Ger) 18J n., 185, 189n., 203, de Morro de Mezquitilla 425,
208-9.2 14 428
Gétulo de Toscanos 425
préstamo al latín 181 n. del Castillo de Doña Blanca
Glosa 427-8
gálata 2.1.0 marcas 425, 427-9
tracia J.&2 comerciales 427
Glosadores 1.61 de la desembocadura del
Glosas (paleo)hispanas 159n., 162, 1.68 Guadalhorce 425n.,
Glotales 432 427-8
Giros hispánicos 164n. de Morro de Mezquitilla 4,
Gótico .208 11 427
Grado del Cabezo de la Esperanza
cero .2.Q3 427, 429
o 179. 208 del Castillo de Doña Blanca
pleno .203 427-8
Grafemas de Morro de Mezquitilla 425,
alfabéticos 505, 507 428
del SO 374, 385-6, 513 de Toscanos 425, 428
alfabéticos 383 de Huelva 427n.
consonánticos 383 de Málaga 435
vocálicos 383 de Medellín 426
fenicios 509, 513 de Morro de Mezquitilla 424n.,
ibéricos levantinos 405n. 429
ibéricos merid.ionales 373, 405n. del Castillo de Doña Blanca 424n.,
silábicos 509-1 O, 512 426,429
suplementarios 489, 497-8, 514-5 griegos de Anchialos-Sindos 453
vocálicos 51 O monolíteros 427n., 435
Grafemático 293n., 302, 365, 367, 386, paleohispánicos 426n.
404, 426, 435n., 485-6, 490, 497-8, arcaicos 354
506, 509-1 O, 511 n., 517 de Abul 293, 429
sistema 504 de Extremadura 368
Grafitos 278, 283-4, 299, 300-2, 304, de La Baja Andalucía 368
361 ' 372, 403, 436, 354, 362-72, 425- de Medellín 300, 354, 364-7
30, 433, 436-7, 453, 455, 474-5, 479- del Cabezo de San Pedro 354,
.a.Q, 485, 509-12, 519-20 362-3, 367
fenicios de Mogador 428-9 del Carambolo 354, 362, 364
fenicios en la Península 424-9, 436 de la Herdade da Amoeirinha do
cerámicos 425 Caía 300-1
de Abul 426, 428n. de Yillasviejas 300, 302
de Cartagena 435 del Castro de Botija 301
de El Carambolo 426 del S de Portugal 366-8
de propiedad 425, 427-9 de Femáo Vaz 366
de Huelva 427 de Fonte Yelha 366-7
de La Fonteta 426 de Monte Coito 366
de la necrópolis Laurita (?) de Pomares 366n.
425-6 del SE peninsular 367
de la Peña Negra de Crevillen- de la Peña Negra de Crevillente
te 426-7, 474 354, 367-8,429, 474

Material protegido por derechos de autor


'
710 I NOICE DE MA TE RIAS

en escritura levantina sobre copas Guerra 111


áticas 423-4 carro de 287
mercantiles 423 civil 110, llln., l2J
meridionales de la Meseta sudorienta! de Troya 107, 256-7, 266, 482
355n. Guerras
de Peña Negra 304, 403 cántabras 173, 186, 15M
posibles de Cancho Roano 435n. celtibéricas 96n., 104, 108-9
posteriores al s. v 368 numantinas 103
de Azougada 369 de Viriato, lusitanas 103-4, .ill8
de Cabe¡;o de Vaiamonte 369 médicas 73
de Córdoba 368 púnicas 72
de Garvíío 369-70 primera 82, 164n., 2.58
de Herdade da Amoreirinha 369 segunda 66, 76. 86, 87, 91 , 12 1,
de Huelva 368-9, 403 224-5,228-9, 231, 248, 258-9
de La Almedinilla 368 partas .1AO
de Porcuna 369, 409 Guías locales JlO
de Santa Olaia 369
Grecia arcaica 289-90 Hábitat castreño 30 1
Greco-ibérico 419, 421 , 468 Hábitos epigráficos 282. 434
Griego (Gr) 63, 81 , 82, 84. ~ 89, 90, 91 , Hallazgos griegos de Huelva 496n.
2Q., 99, 100, 110, 118, 126, 129, 13 1, Hápax 175, 183, 208, 249. 372, 447,
ISO. 154, 161 , 164, 170n., 173, 175, 453n.
Harina 177
183. 186n., 189-90, 191n., 192, 197-
H ebillas 279
-ª., 200-1, 204, 212n., 213-6, 2 18, 220,
Hebraísmos 112
222n., 226, 229n., 230-1 , 234, 242, 244.
Hebreo 91 , 172, 430, 432
248, 253, 260-2, 266, 295, 307' 31 o,
paleo- 242n.
312, 319, 364, 365n., 377, 423, 429-32,
Hegemonía de Cartago 27 1-2
438-9, 442-5, 447, 450, 452-7, 459-60,
Helenismos 172, 180. 190, .208
465, 468, 475n., 487-9, 491 , 493, 503-
técnicos 164n.
1, 509, 511 Helenización 437, 445, 453-4, 456
arcaico 497 analógica 456
doris mitior 440 de un nombre indígena 457, 475
corintio 440 cartaginesa 273
eolio 440n. Héroe civilizador 238
lesbio 440o. Héroes
en la Península 436-55 homéricos 450
focense 1.20 troyanos 450n.
jonio 224, 440- 1 Hidronimia (NNR) 175, 202, 207, 462
koiné 454 antiguo-europea 175n., 203, 2f11
morfología griega 31 O hispana 2 14, 470
préstamo del l.8l Hierba 205n.
vocales 497 Hierro 186, 280- 1, 29 1
Griegos 1 166, 29 1, 295, 3 1O, 3 17
en el Atlántico 444 Sudoccidental 360,366, 389n., 477,
en la Península 306, 437-8, 45 1 520n.
Grisón 202n. 11 295, 317
Grupos consonánticos complejos 46 1 Edad del Hierro orientalizante y epigra-
lateral-oclusiva dental 467 fia 275

Material protegido por derechos de autor


ÍNDI CE DE MA TERIAS 711

tecnología del 280 Ibérico 166, 185n., 192, 20ln., 210n.,


Hinterland 346 212, 2 14, 295, 302-3, 306, 320, 341-2,
Hipercorrección antiosca de los romanos 344-6, 353, 366, 371 ' 3 74, 376, 388,
de Hispania 190n. 402-3, 404-5, 407, 409, 411 , 412n.,
Hipocorísticos 461 n. 414, 417n., 419-23, 461-2, 467-70,
Hipótesis 473-4, 476, 488, 506n., 519, 521-2 vid.
alfabética 505-6, 508-9 también lengua ibérica
«indigenista» 460, 465 consonante labial lb/ 346
semisilábica 509 de la Alta Andalucía 470
silábica 505-6, 508 fonética 418-22
Hispania hablado en el SE 420-2, 470
bizantina l.SJ n. levantino 406-7,409, 411 -2, 420-1
como concepto encubridor 116, 118, meridional 402, 420-2
120, 126, HQ n. 338, 155, ill oclusivas labiales sordas 195. 203
indoeuropea 42-3, 467 raíz 176
lingUísticamente unitaria 123, 2 14 variedades dialectales 407, 41 O, 419
no indoeuropea 467 Ibérico Antiguo 304
prerromana 89, 137n., .1.5..0 Ibéri co Pleno 304
púnica 272 lberización 353, 470
bárquida 165n. lbero-aquitano .2.Q.8
Hispanismo 213n. Ibero-romance 174, 112
Hispano-celta 178, 182. 189, 212, 216, Íberos, concepto 72, 75, 77-8, 129, 447
311 , 327 aborígenes ill
Hispano-latino 1.2.3 iberohablantes 346
Historia mercenarios «ibéricos» 83-4
externa de la lengua 25 Iconografía púnica en monedas 331
oral 57, 71 , 73, 81 , 92, 163,254,316, Ideas helenísticas sobre los orígenes de la
465 sociedad y la cultura 237-8
Historiadores de Hanibal 81, 258, 261 , Identificación de Tharsis con Cartago
448,454, 465 154
Historie 70 Igualitarismo 298
Historiografía antigua 127, 130 Ilirio .1.&2
cristiana 1.S1 n. Imagen
helenística .256 cartográfica 61
romana m griega del mundo 66-7, 70
Hitita 444n. Imán 182-3
Holandés medieval l l i Impacto ta.rtesio-orientalizante 302
Homofonía 179. 189n., 402, 476, 490 «Imperialismo cartaginés» 211
Horizonte Imperio
de transición Bronce Final-Hierro 50 asirio 483
epigráfico 521 ateniense 431
etnológico tardorromano 211 medo 483
lingüístico 465, 472-3 «Imperio» tartesio 317, 320
meridional 473 Incapacidad de los hispanos para la unión
tartesio 3 15 frente a invasores ill
Horizontes onomásticos 346 Incoherencias en la adaptación de nombres
Hormiga 205 de letras 503
Hospitalidad 282, 437 Indicación
Hoz 18.8 de paternidad 394

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Í NDI CE DE MATERIAS 713

latinas 63, 458, 460, 464, 4 78 lntroducción


levantinas 404 de las habitaciones rectangulares y el
lepónticas .202 uso del adobe 304
lusitanas 163n. deltomo 304
meridionales 363n., 368-9, 403, 405, Invasión
422, 429n., 494, 524 de los cimbrios 103, 187
sobre cerámica 403 de los teutones 1&1
sobre objeto de uso 403 lnvasionismo 47
sobre piedra 403 Inventario de fonemas 388
sobre plomo 403 Iranio (Iran) 2 14, 444
sobre vajilla de plata 403 Irlandés 205n.
monetales 436 antiguo (Al) 174n., 175, 178, 182n.,
no redundantes del S 367 183, 188, 197, 209n.
no relacionables con ninguna lengua Irracionalidad en los sistemas de escritura
conocida 366 509-1 o, 515
paleohispánicas en el posterior territo- Islandés antiguo (A1s) 175
rio vetón 352-3 Islote cultu.ral 370
paleohispánicas primitivas 520 Is lotes a1óctonos 347
perdidas 398 Jsoglosas 212, 344
iliria 212n.
relacionadas con el mundo tartésico
354 Italia indoeuropea 43
Italiano .208
segmentación 389
del N 214n.
semítico-occidentales arcaicas 496
Itinerarios 63, 143-7, 153, 312-3, 327,
sentido 392
331
sepulcrales 188n., 358, 361 , 372, 394,
ltinerariwn adnoratum 145
412n., 479-80
ltinerarium pictum 1O1-2, 144-5
sobre vajilla de plata 382n.
de Fuensanta de Martos 382n. Jefatura (big men) 279, 299
de procedencia dudosa 382n. Jerarquización
tartesias 5 18, 520 del territorio 54, 273-4, 291, 301
votivas 437 social 297-8
Instalación griega en Mainake 254 y lenguaje 54
Intercambio de tropas hispanas y africanas Jerga ill
184 minera 168-9, .L8Q
Interés fenicio por las rutas interiores en la Jeroglifos hititas 498
Península .2n& Jinetes
Interferencia lingüística 38, 41, 433, 436- libiofenicios y libios .260
8, 445, 446, 448, 449, 450, 459-70, númidas y de otros pueblos africanos
473-5 .26Q
Interpretación nómadas de la primera Edad del Hierro
fonética 504 156n.
griega 464 x.oopa, chora 226n., 227, 235, 343
latina 182-3 Juegos
lnterpretatio 453 de pesas 299
Intérpretes fenicios 438 religiosos griegos 221
lnterpunción 395
Intervención cartaginesa en la Península Koiné cultural 296
95n., 248 mediterránea 270

Material protegido por derechos de autor



714 INDICE DE MATE RIA S

Labial 415, 422 préstamo mediterráneo al J.8J n.


sorda 374 provincial 171 , 216
Labiovelar 503n. rústico 191 , 192n.
Lallwort (léxico del balbuceo infantil) tardío de las Gal ias 199
176 Latinismo 186n., 212, 466n.
Lámina de pizarra 366 Latinización 161. 173n., 179. 234, 369,
Láminas bilingües de Pyrgi 272, 499 431 , 473
Lana 204n., 2.14 onomástica 342, 446, 454, 463
Lapicida 357, 387, 388n., 389n., 390n., Leche 176
398-9, 493 Lectio difficilior 177, J 83, 2 JJ n.
errores de 398 Lectio faci1ior 3 12
Lápidas Legiones, número y distribución JlS
del SO 300, 354, 367-8, 372, 394, 396- Lengua
7. 399, 401 -2, 480, 485, 516-7, 519, aquitana 53
522 de fenicios y cartagineses ill
carácter 276, 359 de la primitiva escritura hispánica 421 ,
características formales 356-8 499, 501, 506n.
cronología 358-6 1 de las estelas del SO JQQ., 386-9, 455,
elementos gráficos 357 477
en territorio tartesio 519-20 fonología 386-9, 523
españolas 356 de los antecesores de los vascos 150,
extremeñas de tipo portugués 520n. 1.66
latinas, reutilización de lápidas del SO de los Celticí 166, 2 15
como 359 de los conios 310, 31 7, 477-8
Lapides /ausiae l98n. de los corsos .1.20
Laringales 432, 489, 491 , 493-4, 499, de los pueblos colonizadores en el S de
505, 517 la Península 424-55
Laterales 375, 467, 513 de tipo aglutinante 399-400
débiles 467 del SO 374, 391 , 395, 400, 402, 474,
fuertes 467 521
geminadas 467 acento 388
retroflejas 467n. carácter lE 399n., 400-1
Latín 63, 81 , 82, 91 , 22.,.2§., 99, 107, 111 , gramática 389-400, 402
115. 117n., m 129-31. 154, 157. 159, del sur de Bastetania 341
161. 163-4, 168, 170-1 , 173-6, 177n., estándar J.61
178n., 179-80, 182-7. 189-91 , 193-4, ibérica 52. 57, 302-3, 320, 341 , 342,
196-20 1, 203n., 204-6 , 209-1 O, 212-3, 344-6, 353, 458, 461 , 462, 466-70,
215. 226-9, 232, 234, 248, 253, 307, 476, 509, 519, vid. también ibérico
312, 318, 331 , 350, 430-2, 442, 445, indoeuropea precelta del NO 175-6
452-4, 456-7, 459-60, 462, 464-5, 467, ligur 160, 163n.
469, 504, 506 para la que se adaptó inicialmente la es-
arcaico 208n. critura fenicia 387
bajo 17 1, 181. 199. 206 estructura fonológica 501
de Hispania 116, 161 . 171-3. 176, 186. tartesia 235, 277, 290- 1, 307, 337,
213 341 , 344-6, 455, 465, 471-3, 477,
de Cantabria J.&3 481 , 488, 490, 492-3, 521 vid. tam-
de las ciudades bispanorromanas bién tartesio
192n. fonología 490, 492-3
occidental 178. 189, 199-200 limites en época mastiena 345

Material protegido por derechos de autor


'
INDI C E DE MATERIAS 715

raíces de la 277 Letras alfabéticas 517


y escritura 283 Léxico
tartesio-turdetana 477 común 122, 41 1
turdetana 344, 477, 521 del NO 112
limitaciones fonológicas 463 euskera y léxico paleohispánico 167
pérdida 235 mediterráneo 161 ' m
vehicular 52-4, 166, 438 minero 159n.
vernácula 53 en Plinio 162-70
Lenguaje militar 112 moderno 113
Lenguas paleohispánico 153
antiguo-europeas 21.6 no onomástico !59, 181
aparecidas tras la confusión de Babel rural 178, 1.23
130 turdetano 161, 466n.
célticas 53, 176 Lexicógrafos 125-6, 152, 159-61
clásicas 212, 419 Ley fonética 467
de los hispanos 130 Leyenda de Tubal 118
idea de pluralidad de lenguas 130 Leyendas monetales 35, 323, 351 , 404,
de los íberos 130 458, 465, 469
del NO peninsular l1Q de lliberris 469
del occidente europeo 110 de ILlPV // HALOS 464n.
del S lfi8 de Obulco 409, 521
del SO 216, 309, 310.3 16, 317, 353. de Salacia 315
473 en escritura paleohispánica 315,
europeas 385 340n., 473
germánicas 11.9 latinas 294, 331 -2
préstamo 11.9 en escritura meridional 413, 417
indígenas de Norte América 386 fenicias 348, 351 , 430-1
indoeuropeas Jl.O. púnicas 329, 339, 351
de la Península 2.16 neo = «libio-fenicia» 331 -2,
del NO 2.16 349-50
en el S 348 ywrs'n 351
penetración en el SO 1.6.6 Leyendas y folklore 223, 238, 483
hablada en Cantabria 21.6 Leyes 235, 482-4
mediterráneas 198, 216n. mineras de Vipasca 198
no indoeuropeas de la Península Ibérica municipales 324
402, 471 tartesias 483-4
paleohispánicas 57, 58, 115-6, 120, turdetanas 481 , 483
166-8. 172. 197. 199, 216. 385, 466 Liberto ill
definitiva amenaza de las .l.il Líbico 166, 432, 476-7
dialecto local del NO lfi8 Libros 479
en el periodo repubbcano 31 , 350, cartagineses 433
473 Liceo lJ2
lengua original 130 Ligaduras 382
preindoeuropeas 42, 174-5 Limitatio agrorum ill
base preindoeurpea 198 Límite de palabra 398
romances 159n., 170n., 172, 176, .1.8.2 Límites de las etnias 138
semíticas 489, 491 , 505 occidentales de los turdetanos maríti-
Leonés occidental 179n. mos ill
Letón 175 Línea Cádiz-Medellín 356

Material protegido por derechos de autor


'
716 INDICE DE MATERIA S

Lineal A 402 Mala transmisión .1.94


Lingüística Mansiones 144-5, 323
antropológica 26 Mantenimiento de una unidad lingüística
comparada 58 287
histórica 25 Manual de vocabulario J 72
semítica histórica 502n. Manuscritos medievales 124
Lino 180, 2 1O Mapa
Líquida 387, 422, 492 de Anaximandro 68, 70
Lista del pórtico de la escuela de Augustodu-
de ciudades bastetanas 338-41 num ill
de ciudades bástulas 337-8 Mapas 132, 136, 138, 140, 153, 252, 322
de ciudades bástulo-púnicas de Tolo- n.282
meo 348 lJ 32,39, 41 , 404, 587
de ciudades célticas 252n. L2 36, 345, 345n., 462, 588
de ciudades de la parte occidental de la 1.3 46, 590
Baeturia .251 2. 1 283, 591
de ciudades púnicas 348-52 2.2 283, 592
de ciudades turdetanas 322 2.3 296, 594
étnica de ciudades túrdulas 252, 331- 2.4 322, 329, 334, 597
3, 337 2.5 331 , 600
Listas 2.6 332, 338, 348, 350, 602
administrativas 252, 333, 337 2.7 251 , 339, 341,343, 605
de topónimos .1.40 2.8 354n., 355, 608
del tributo ateniense 347n. 2.9 424, 436, 610
reales fenicias 2.56 o
2.1 439, 452, 612
Literatura 235 2.11 458, 461, 614
céltica 481 2.12 472-3, 616
de ficción 115, 121, 123, ISO del mundo conocido i l l
fenicia 8 1, 86, 255-6, 266, 434 Mar
gala A8 1n. exte rior 95, 1.43
griega 119n. interior 142
oral 482 Marca vocálica 500, 508
tartesia 60n., 481 , 482n., 483 Marcas 364, 369, 425-8, 435
técnica cartaginesa 81 comerciales 427
turdetana 481-3 griegas 364n.
utópica m pecio del Sec 427
y archivos en fenicio 255, 434 de cantero 489
y mitos de los turdetanos 234 lingüísticas 344
Lituano 175n., 179, 2ill n. funcionales 395
Llegada de los foceos a Tartessos .22..3 sin valor grafemático 426, 435n.
Lusitano 52-3, 203, 21 6 Mareas atlánticas ill
Marfiles
Máxa.tpo. 97 sudhispánicos en Samos .2&2
Maestro 386, 514 tartesios 223, 282, 284, 289
Magia 206 cajas 284
Magistrados 315 cucharas 284
de Obulco 344, 469 paletas para cosméticos 284
monetales 341 , 351 , 444 peines 284
Magistraturas 444 placas 284

Material protegido por derechos de autor


ÍNDICE DE MATERIAS 717

Matres lectionis 426n., 490, 499, 505, Micénico (mic.) 198, 321 , 438-9
507-8 Post- 290
Mausoleo 484 Miel 484
Mentalidad griega .236 Miliarios 144
Mercaderes 28 1, 435, 490, 499, 511 Minas
fenicios 267, 289, 292, 479 administradores de 163
de Cádiz 269, 479 andaluzas 168n.
occidentales en centros indígenas de Hu el va 16.8
210 galería de 192-3
viajes tempranos a la Península prospectores de 163, 215
267n. Minerales 225
griegos 264. 437 obtención a cargo de los fenicios con-
mercado tartesio 223 trolados por los indígenas 26&
orientales 265, 279 Minería 163-4, 166, l.6E
púnicos 435 de Dalmacia .21Q
precoloniales 291 de Hispania/rberia 107-8. 137, 162n.,
prototartesios 291 163, 165, 169, 201,30 1,303,306
Mercenariado bibliografia 165n., 166n.
Mercenarios 66, 273 de época imperial .1.6.6.
africanos 351 del NO 213n., l l i
cartagineses 128, 185 del S 234-5, 251 , 297, 329
celtas 351 de la zona de Cástulo 442
celtibéricos 185 de la zona Tinto-Odie! 21.5
de Aníbal 96-7. W de Sierra Morena 2.83
hispanos en los ejércitos cartagineses explotación artesanal 165. 20 1,
273 21.5
ibéricos 83-4 explotación de tipo helenístico lli
Mestización 295-6, 319, 327, 332, 337, geografia de las explotaciones mine-
346, 348-52 ras lll.s
Metáfora 12J indígena 165-6
Metales l l i lavado 173-6
comercio de 297, 303 recursos del Alemtejo y las Beiras
decadencia del gran comercio inter- 2fil
nacional de 221 romana 173. 215
extracción y elaboración 278, 431 n. tradición griega en la l13
regiones metalíferas occidentales 299 tartesia 288, 320
Metales monetariamente esenciales de oro y plata 95
165n. de plata 163n.
Metecos, vid. comunidades metecas de oro J 64, 168, J 78, 179n., 20J
Metalurgia 298, 301 , 303, 433 bibliografía 165n.
ce ltíbera 1.28 malleator .200
tartésica 126, 287, 320 turdetana 200
Método leyes 198
de Schmoll 373 Mineros 164, 1.61
morfológico 373 en Huelva procedentes del NO 168
Metrología 364n., 405 lengua 167. 169, 215
ibérica 407n., 408, 413, 417 alemanes 167-8
Mezcla de pueblos 261 , 327, 332, 337, ibero-aquitano .2fi8
348, 353 pirenaicos 1.61

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
720 ÍNDI CE DE MATERIAS

del NO de Asia Menor 453-4 Origen


en Turdetania de época romana 471 celtibérico de los celtici 21.5
meridional 457, 459 de bastetanos y bástulos .25fl
personal (NNP) 176, 186, vid. también de la escritura
nombres de persona del SO 423
celta 204n. ibérica en un silabario de tipo egeo
gala 21.0 486
de Hispania .2..1.5 tartesia 437
de León 124 de los hispanos 123-4
del NO .204 egeo de las escrituras paleohispánicas,
de las Galias 21.5 hipótesis 486-7
elementos bisílabos 41 O griego de las escrituras pa1eohispánicas
en -eiko- 188-9 495-500
ibérica 41 1, 4 13 fenicio de las escritu.ras paleohispánicas
levantina 413 374, 386,433,488, 500
NP quem peperil NP 206 ibérico de los si canos 86
tartesia 473 mixto (fenicio y griego) de las escritu-
Oposición fonológica 419 ras paleohispánicas 496-7
Oppidum 106, 229, 248, 301, 304, 314, septentrional de los ligures .1.42
327, 341 tartesio de las escrituras hispanas 485
Ópsis 70 Origo lli
Oráculo 447n. Orina utilizada para lavarse los dientes
Orden ill
de palabras 392-3 Oro, aurum 135, 165n., 169, 170n., 177n.,
fijo de los signarios 362, 374, 386, 209,2 13,288-9, 445
387, 499-500 blanco 201 n.
Orfebrería 137, 279, 284, 297-8, 433 explotación por medio del agua 175,
tartésica 284 201n.
arracadas 284 indicium de la presencia de 101
cinturones laminares 284 joyas de 291
diademas de extremos triangulares lavado del 166, 207, 213
284 morfología del 169
importaciones fenicias 284 pepita de 200, .201 n., 208, 235
pectorales 284 riqueza del Tajo 123,446
placas riqueza en los montes de Hispania
Orientales en la Península Ibérica 265-74, 1M
278-80. 282, 309, 3 16 torque de .2lJ
Orientalizante 267, 269, 275-6, 278-9, yacimientos 162
283-4, 288-9, 292-9, 302-4, 309- 10, Orónimos 462
313-6, 320-1 , 328, 352-3, 360, 363, Ortografia 509-1 O, 51 1n.
366,437, 473,478-9, 487, 525 orujo 1.82
extremeño 299 Oseo 190n.
pleno 321 Óstraca 302, 369, 435
'
post- 290, 300 Ostracon de Villasviejas 302, 369
pre- 321 Óstracon paleo-hebreo de la colección
tartésico 284, 518 Moussaief 242n.
segunda fase del 287
tradición 301 Pagus 246, 326
Orientalizados 346 «Paisaje fenicio» 2fll

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
'
722 INDI CE Dé MATERIA S

Paradigma 415 Pilares-estela de Andalucía 305n.


verbal 412 Pilwn .l.9.5
Paradoxografia 115, 117n., 125, ill Placa de Neves 361 -2
Parádoxon 89n. Placa de pizarra de Cañamero 301
Paráfrasis 11 8 Plantas y arbustos 137n., 161 , 162n., i l l
Paralelismo morfológico 392 brezo 213n.
Pasajes paralelos .lA.9 cebolla 1.&3
Pastores .250 cizaña 202n.
Patronímico 394-6, 399, 412n., 428 helenio 114
Pautado 357, 362 llantén (Plantago) 212
Pecio del Sec 427 medicinales 160, 212n.
Peines y espejos en las estelas 279 cala mento ( Calaminthum) 192
Pendiente 370 cardo corredor (E1 yngium) 194,
Pepita 2fi2 199
Percepción de la diversidad ~tnica de His- grama (Cy nodon dactylon) 176
pania l2.8 1 laurel 219
Pérdida de consonante 407/ romero 213
Peregrinación 145 nombres de plantas hispánicas 212
Periferia Symphytum of]icinale 114
tartésica 284-6, 288-91 , 299, 309, 316- Symphytum tuberosum 114
7,362, 371 , 439,519
tojo 213n.
oriental 302-6
valeriana .1.60
turdetana 298-302, 371
Valeriana Celtica 205
Período
Plata 165n., 20ln., 2 17-9, 273, 288-9,
indígena postartesio 434
297, 442
mítico de Roma i l l
de Tarshish 242n.
tartesio 455
extracción y elaboración 289
Peripatetismo, peripatético 11 O
del reino de Salomón l l i
Periplo, visión de 11>.
laminilla de Poitiers 206
Periplo arcaico, supuesto 62n., .6.8
Periplo de Hannón 81-2, 272 monedas 444
Plato
Periplo de Himilcón 82, 272
Periplo del anónimo de Nicomedes 254 de barniz rojo 364, 427
Periplo del Pseudo-Escílax 83, lli gris espatulado 365
Periplos griegos de época clásica 82-4 Platos de engobe rojo 426-7
Periplos y rateros 66-8, 70, 80-3, 142-3, Plebs .23E
241 Plomo 319, 451
Periplografia púnica 81 Plomos inscritos 370-1 , 403
Períploi, periplos 62, 66, 68, 76, 77, 80, de Yátova 4 11
81 , 84, 99, 102, 105, 113n., 136, 142-4, Gómez-Moreno 417
147-9 241,245, 314,316, 454 ibéricos 407
Perro de Gerión .1.26 supuestamente falso 4 15n.
Persa 187n. Plomos monetiformes 331
Pervivencia de lenguas indígenas en His- Población de derecho latino antiguo 3 11
pania lli Poblaciones de carácter indoeuropeo 317
Pesca 291 Poblamiento
Phyla 75 de Hispania 153n., 155:8
Piamontés 198 de Lusitania 312
Piedra sepulcra l 202 fenicio .2.62

Material protegido por derechos de autor



INDI CE DE MATERIAS 723

Poemas del griego a alguna lengua local del NO


heroicos 482 del Mediterráneo .l.2Q
turdetanos 481-2 del griego al galo 190n.
Poeta doctus, poesía docta 115, 15..0 del griego al latín 183, 445
Polada, culturc1 de 51 del hebreo 112
Poliorcética 1l4 del latin al griego 2M
Pó/is 68.9, 77. 140, 221. 223 del latín al irlandés 205n.
Politeía 77-8 del púnico 461
Política cartaginesa 474 fenicios 433
Popu/us m focenses 1.90
Portugués 176, 178, 186n., 198, 203, 206 hispánicos al bereber 189n.
Postartesio 434 hispánicos al germánico 189n.
Precéltico ill hispánicos al griego 2ill
Precolonización, precolonial 266, 278. hispánicos al latín 196, 2ill
280- 1, 440 ibéricos al latín ID
Predecesores de los tartesios 279 latinos 173-4
Prefijo 393 al galés l 87n., .1.2.6
b- 414 al vasco 192n.
gramatical 245n. orientales 170n.
velar 309 preceltas al lepóntico .2Q2
Primer horizonte onomástico 346
Prehistoria reciente 50
griego para Hispania 456
Prejuicios
Primeros IJjstoriadores romanos que escri-
del mundo clásico frente al feno-púni -
bían en griego 91
co 255
Príncipes de los íberos .249
nacionalistas lli
Principio de atribución vocálica 384
religiosos ill Problema céltico 157n.
Presencia Proceso de dialectización 54
cartaginesa en el Atlántico .252 Procónsul, proconsulado 119, 12 1
fenicia en la zona del Segura .259 Procurator 163
fenicia en las ciudades de Turdetania y Productos
de las zonas vecinas .259 gaditanos lli
griega en Tartessos 254 tartesios 22.5
militar cartaginesa en la Península antes Profecías 447
de los Bárquidas 271 -2 Prospector 168-70
Préstamo de escrituras 521 Protectorado cartaginés sobre Gades 272
Préstamos lingüísticos 213, 281 , 287, Protohistoria hispana 50, l56n., 309
40 1, 431,470 Protovasco 1.2.6
antiguos recibidos en alguna lengua pa- Provenzal 193, 198, .202
leohispánica .2.1.6 Proverbio 184
de lenguas occidentales de substrato al Pueblos
latín 206n. atlánticos 201 n.
de palabras culturales .2&.1 colonizadores 235, 254, 424
de vocabulario 287 de Europa ill
del cartaginés al latín 431 de la Hispania meridional .244
del céltico al latín 2M de las Galias 117
del celtibérico al ibérico 195n. de Oriente .283
del español al vasco 206n. de Turdetania 102
del francés al español .2Q2 del centro de Hispania J J.8

Material protegido por derechos de autor



724 INDICE DE MATERIAS

del este de Hispania 1..58 en celtibérico 507-8


del Estrecho 308-9 en escritura cuneiforme 508n.
del Mediterráneo JiM en las inscripciones del SO 495, 497,
del Noroeste J.M 507-1 O, 511 n., 512, 517-8, 521

del norte de A frica 260-3, 435 esquimal 508n.
del oeste de Hispania J lE Reduplicación 392
del Pirineo 94 de la velar 191
del sur de Francia 11.5 Refección 3 11, 328
del sur de la Península lbérica 79, 158, latina 445
226, 234, 245, 253, 263, 282, 337 regia 298
del sudoeste peninsular 98, 104, 133-4, Regresión demográfica 291.
236, 223 Regreso de los Heráclidas 25fi
hispanos 255 Reino
indoeuropeos 347 de Tartessos 223-5
sin escritura 32 unificado 291.
Puertos de comercio 293, 307, 348, 473 Reinos pequeños 29J.
Púnico 118, 228, 312, 368, 464, 487 Reinterpretación 259, 431 , 455, 467, 484,
neo 324, 336 493,497,499, 505, 509,517
Punicización 351 de los grafemas fenicios para oclusivas
Puntuación silábica 51 O en la protoescritura hispánica 500-
etrusca 510, 51ln., 517 2, 504-5
Puntos de articulación 376, 383, 387, 422,
fonética indígena 102
501 , 503,505, 515
fonética latina 1~
griega de un topónimo local 253n.,
Quaestor, cuestura 11 O, lli
444
Quemaperfumes 285
morfológica y semántica latina 204
Relaciones de los griegos con Cerdeña
Raíz mediterráneo-africana 1.8l n.
Rango senatorial 93 164n.
Rasgos culturales, comportamiento similar Repertorio básico de grafemas 372
al de las isoglosas 344 Representaciones rupestres de naves en
Rasgos fonéticos 34-5 Escandinavia 290
Rasgos ibéricos meridionales 404n. Resistencia pagana 1.41
Realeza 97, 224, 237, 304,484 Retroalimentación 519n., 522n.
reino andaluz 220 Rey
reinos bárbaros 220 de los edetanos .242
Realia 213n. de Tartessos 285-6, 307
Realimentación 517 Reyes 297, 448, 484
Realización fonética 468 Reyes
Recipientes para beber 1.81 andaluces 461 n.
Recitación, vid. valores de recitación «Reyes» de Tartessos 274, 285, 453,
Recomposición analógica 192 475
Reconstrucción cultural, vid. cultura com- de Tiro 25fi
parada del saltus Tartessiorum 2.11
Rectángulo 514 mitológicos m
vacío 379 orientales l l i
Redistribución 225 Reyes-generales de Esparta l l i
Redundancia 367, 371 , 387-8, 404, 430, Ritual funerario 268-9,211, 275-6, 286-7,
488, 495,503,507,523 292, 297-8, 300-1 , 303-4,342-3

Material protegido por derechos de autor



INDI CE DE MATERIAS 725

Romance 167, 178-9. 181-2, 184, 186, Sedentarización 54, 276-7


187, 189-90, 196, 197n., 198-9, 203n., Segmentación 390-8, 400-2, 41 O, 414
205-6, 208, 2 10, 213-4, 215n. Segunda mutación consonántica 189n.
dialectos 169 Segundo horizonte onomástico 244, 248,
hispánicos 182, 192. 205 346
oriental 2 1O toponímico .2i3
occidental 182 Sellos 299
toponimia 199 de alfarero .246
Romanche 202n. de Oducia 325
Romanización 235-6, 251, 269, 31 O, 320, Semialfabeto ibérico 419, 421
330,474,477 levantino 420-1
contextos onomásticamente romaniza- Seminomadismo 276-7
dos 2 11 , 46 1 Semisilabario 384, 500-1, 504-5
Roteros, vid. periplos paleohispánico 505 , 508-9, 513
Ruina montium 164n., 11.8 Semisilabismo 506-8, 520
términos propios de la 169 Redundante 508
Rumano I 80. 200 Semítico 216n., 242, 402, 432, 490
rustici 17 1. 174, ill occidental 272
Ruta Semitización 250, 319, 329, 338
del estaño del NO 267 Semivocales 388, 492
interior Tartessos-costas occidentales Senado de Roma, senador 97, 126-7. 122
portuguesas 3 14
Separadores de palabras 357, 388, 395,
Rutas atlánticas 440
397
Sepulturas con inscripción 292
Sagum 94
Serbocroata 182
Salazones 225, 297
Serie monetal «del jinete>> J.&&
de Sexi 85n.
Series
Salrus .250
Tartessiorum 237, 253 silábicas 414, 422
Santuario de Reitia 51 1 vocálicas 382-3, 408, 415-6, 419-20
Santuarios 285, 289, 370, 434, 437, 445 alternativas 383
al aire libre 306n. Serpiente 440
oraculares 332 Sibilantes 375, 380, 387, 410, 422, 492,
Sardo 179n., 206 506n., 513
Secuencia fenicias 515
alfabética 511 Sicilia púnica .222
epigráfica fenicia arcaica 425 Siervos de Hasta Regia 298, 349
vocálica 382n. Signario, delimitación 371-4, 522
geminada 51 2 de la escritura meridional 522
Secuencias de la primitiva escritura tartesia 523
autónomas .1.42 del SO 373,382, 384-6,422,486, 509,
fijas de dos signos 373 518-9, 522, 524
ibéricas 405-6, 4 1 1 de Espanca, cf. J.25, 354, 36 1-2, 371,
en escritura meridional 404, 408, 373-4, 376n., 377,379-80,385-6,
415 404, 488, 489n., 491-5, 499-500,
repetidas en las inscripciones del SO 502, 513-7, 521-4 vid. también
389, 391 , 397, 399 signario tartesio
silabograma-vocal alternativas 373-4, signos ausentes 516, 522
377, 383-4, 387, 404 estructura 382-5

Material protegido por derechos de autor


726 ÍNDI CE DE MATERIAS

fenicio 491 , 494, 513-5 Silabismo 373, 488, 491 , 495, 506-8
ibérico 489n. meridional 518
levantino 404, 421-3, 523 origen 491
meridional 371 , 3 73, 404-5, 421-3, Silabogramas 34, 373-4, 376-8 1, 383,
486,518 387, 404-6, 407n., 408, 411 , 415, 418-
estructura 418-22 22, 490-1 , 494, 500, 504-6, 51 O, 513,
tartesio 522 517-8, 523
Signarios be ibérico 405, 407, 421
didácticos 522 con vocal explícita 508
teóricos 362, 491-2, 494-5, 516, consonánticos 505
522-3 de la escritura meridional 513
paleohispánicos 491 , 494, 496 de la serie a 380, 414
Signos de la serie -e 4 16
«alfabéticos» 378, 418, 489-90, 505- de la serie o 379
6, 509 de la serie u 3 79
con determinación vocálica 509 dentales 421
calcídicos 516 en e 378-9
complementarios 491 en -i 413
consonánticos 382, 384, 498-9, 506, en u 319
508-9 ibericos 405n.
de atestación única 380-2 meridionales 4 J 5, 518
del SO 522 no explícitos 505, 507
indeterminados 384 oclusivos 507
laringales fenicios 499 te 378
nuevos/inventados 489 velares 420-1
pseudosilábicos 489 vocálicos 499
reinterpretados 489 Simbología del poder 279
suplementarios/supletorios 489-90 Simplificación 176
silábicos 487, 489, 506, 507n., 509, Sincronismos 257, 483-4
517, 524 Sintagmas ibéricos 405
con vocal explícita 517 Siríaco 9 1, 130, 243n.
vocálicos 490-1 , 497-9, 505, 508, 511 - Sistema
4, 517 de enseñanza 486
Sílaba 388-9, 447n., 490, 503n., 504-5, de escritura cananita 2M
508-1 1' 516-7 de relaciones 41 O
acadia 503n. de transmisión 485
anómala 511 del SO 374n.
configuración 506n. fonológico 381 , 387, 467, 505, 509,
corte silábico 506 521
realizaciones silábicas 507 levantino 408
Silabario, vid. alfabeto meridional 408
chipriota 499 Sistemas
fenicio 501 alternativos 383
con vocal no explícita 506 de escritura hispánicos 491
neoluvita 499 Situación lingüística protohistórica en el
no explícito 504 Atlántico l l i
no redundante 5 13 Soberanos 298
paleohispánico 506 indígenas 447

Material protegido por derechos de autor


'
INDICE DE MATERIAS 727

Sociedad Tartesios
del SO 389n. límites de los 442
tartesia 238, 274, 278, .281 , 285-90 Tartessos
Sociedades protohistóricas mediterráneas descubrimiento .2&.2
21J Teatro romano 299
Sol esquemático 382 Técnica
Soldados de infantería libios 260 de bateado 169, 177-8, 201 n., 202n.,
Sonantes 377, 513 .201
vocálicas 506n. Villena-Estremoz 279
Sonoridad 489 Tema
Sortitio .1.46 con inicio en si- celtibérico 209
Sprachbund, vid. área de convergencia lin- en -a(-) 189, 430n., 431
güística en - ia- 189
Sublevación judía 117 nasal 447n.
Substrato 173-4, 178n., 179, 182, 189, - ni- 447n.
196, 216, 303, 305, 312, 353 Temas en dental 456
lenguas occidentales de 206 Templo
«mediterráneo» 200n., .2.Q2 de Tellus 132
pretartesio 472 romano de Mirobriga (Santiago de Ca-
cém) 311
vasco-ibérico 201 n.
Templos fenicios 2.68
Sufijo
templo de Carrnona .210
dental 456
Tendencia a adaptar los términos plinianos
diminutivo 20 1n.
a formas latinas 208n.
nasal .201
Tensión 460
paJeohispánico 180n., 398
Teónimos .202
prerromano 203n. Teoría del exoceanismo 88-9
Sufijos 399,414, 417,438-9,462, 466n.
Término, vid. también «palabras»
aglutinantes 399-400 antiguo-europeo 174-5
cadenas de 39 1 céltico 444
IE 466n. galo 444
romanos 192 de cultura 444, 470
turdetanos 462-3, 466 griego 444, 448n.
Syngeneia 232-3 IE 169
técnico metalúrgico 169, 170n.
Tahellarii 144n. viajero 2ill
Tabla de los pueblos 89-91, 117n. viajero .202
Tablas Términos
alfabéticas vénetas 511 militares 192
de Aljustrel 170n. mineros 202
Tablillas occidentales no hispánicos no
de barro mesopotámicas 433 que hacen referencia a las característi-
micénicas 438 cas de un material 169
Tabula Peutingeriana 144 rurales 17 1-2
Táctica militar 109, 116n., 184 Terminología topográfica 168. 180
Tartesio 337, 345, 363n., 368, 455, 470, Territorio
473-4, 476,478, 488,521 ausetano J.Q.3
estadio de lengua inmediatamente ante- bástulo-mastieno 346
rior al tartesio m conio 477

Material protegido por derechos de autor



728 lNDI CE DE MATERIAS

edetano 469 anterior 518


epigráfico 356 /e/ conservado 203n.
griego 174n. i 408
ibérico 408, 435, 474 lo/ 388n.
lusitano 352 u 377n.
«protolusitano» 352 Tipología 421 , 500
tartesio/tartésico 403, 435-6, 438, 457, de las lápidas del SO en relación con la
472, 475, 478, 520-1,523 fónnula funeraria 394, 400
lingüístico 474, 477 Tipos
«túrdulo-bastetano» 331 africanos de las monedas de Asido
vasco 167, 468 350n.
vascón 470 de epígrafe 403, 434, 437
vetón 352 fenicios 424
sur del 353 de tumbas fenicias 11l
Téseras 42, 341,366, 370 metálicos atlánticos 303
celtibéricas 1.94 monetales de Gades 350
de hospitalidad .1.&8 monetales de Lascuta 350
monetales en neopúnico 324 Tiranos 224, 389n.
Tesoro(s) 29J.. Título 399
de Ébora (Cádiz) 29J..
Tono 465
de los sicionios 289 Tópico
de Mairena del Alcor 2!ll
de las virtudes de la vida natural 122
Textos, correcciones de textos transmiti-
historiognH'ico de la mezcla de pueblos
dos 341,482
261
arcaicos en el Mediterráneo 525n.
literario 220-2, 255
bíblicos 242-3
Toponimia 35-7, 76, 152,206
comentario bíblico de Epifanio
243n. a partir de nombres de divinidades o
cartagineses 248 héroes 445
celtibéricos en escritura ibérica 388 a partir de NNP 445, 447
en escritura latina 368 base pala 20.2
epicóricos 404 base sarn- 206n.
grabados 525n. celta 3 11-2, 315, 327, 333
griegos 448 combinación de formantes 465-6
ibéricos 405, 407, 519 de Hispania 191-2, 205, 207, 214.
del SE 521 253n., 319
levantinos 423 andaluza 450, 462, 469-70, 476
meridionales 407-8,410,421,423, antigua, fuentes 63, 122, 124, 126
521 topónimos en la obra de Marcial
jurídicos 200. 215n. 110
mitológicos 434 topónimos mencionados por To-
pintados 525n. lomeo i l l
rituales 434 de Las Médulas 192n.
técnicos 200 de los conios 477
tartesios 484, 518 del centro 191
turdetanos 368, 481-2 del NO 179-80
ugaríticos 445n. del S 458-60, 462
Timbre vocálico 210, 383-4, 387, 409, en -ili- .2ill
501-2 en taut- 212n.

Material protegido por derechos de autor


'
lNDICE DE MATERIAS 729

gallega 179n. del SO 387n.


griega 430, 438, 446 en grafitos fenicios 427
hispano-celta ill extranjeros en fenicio 499
IE 202n., 432n., 463 fenicio-arameos 430n.
microtoponimia de carácter indíge- fenicios 443n.
.
na, perv1venc1a . en epoca
'
romana en Hispania 430-1, 445, 449n., 453,
246n., 463 457
septentrional 191 traducción latina de 449
de orientación 280, 319, 430- 1, 438, griegos 448
449 de Hispania 449-55
eusquérica antigua 470 «ibéricos» 444, 456, 462-3
fenicia 430-, 442 indígenas adaptados al fenicio 457
en la Península 269, 319, 430, 433, indígenas adaptados al griego 443
446-7, 452, 464n. indígenas en escritura meridional 404
gala l..21 luvitas 499
greco-latina 4 31 meridionales en - u/a 221, 318
griega 124, 438-55 occidentales que llegan a Oriente 2.8.1
arcaica 231 n. púnicos en la Península 435, 456
bibliografia en la Península 438n. semitizados 457
eubea 440-1 tartesios 294, 313, 315, 318, 345
indígena 431 -2, 439-40, 464-5 distribución 290, 4 73
lE 438 en main- 449
latina 430, 445 transcritos al latín 469
mediterránea 189n., .1.26 turdetanos 465
meridional 145, .1.26 Torres en relación con topónimos 234
de la Bética 191 Tracio 1.82
prehelénica 438 Traco-ilirio 1.82
oriental 444-5 Tradición
púnica en la Península 430-2 aristotélica 79-80, .84
turdetana (tartesia) 192, 235, 294, 313- bíblica 151 o., li2
4, 317, 318, 320, 328, 337, 345-6, clásica ill
350, 449,471-6 continental europea 295
del territorio conio 477 cultural pagana 124
en territorio de los mastienos 317 epigráfica
Topónimos, localización en coordenadas meridional 415
140 del SO 375
Topónimos, traducción de fecha romana fenicia 266, 350, 364n., 436
442 griega 436, 484
Topónimos, transferencia y adaptación de topónimos locales 280, 431 , 438,
(vid. también interferencia lingüística) 454
452-3, 454-5, 456, 457,490 literaria griega 96, 102, 236, 266
de África 445 arcaica 22 1, 23 1
de la Bética 462n. fuertemente formalizada 221
de la Meseta meridional 469 literaria oriental 256n.
de la zona tartesia 430n. local en Olimpia .23ll
de orientación 449 marinera griega 430
del Ponto 445 meridional 315
del SE 430n. minera en la Península 164-5, 1.68

Material protegido por derechos de autor



730 INOJ CE DE MATERIA S

mítica 2.1.8 Tumbas


novelística griega 85, 86, 89 de cámara 305n., 342-3
oral, vid. historia oral de encanchado rumular 300
tartesia del mundo turdetano 233.ll8 «de guerrero» 30 1
turdetana 241 , 296 fenicias en la Península 350n.
Tradiciones ibéricas 11O
indígenas 99 «Tumbas principescas» 286, 297-8
legendarias tartesias 287 17 de La Joya 287
precristianas 1.51 Túmulos 276, 286, 292
Traditio .249 Turdetano 166, 168-9, 202-3, 207, 213,
Transcripción 216, 337, 345, 368, 463, 472-3, 475,
acadia de los signos ugaríticos 503n. 484
de las aspiradas aquitanas 460n. estructura fonológica 465
de nombres extranjeros 245n., 350- 1, Turdetanos
432, 459-60, 465, 490, 499 herederos de los tartesios l l i
clásica de términos ibéricos 419, Turismo intelectual .1.42
422 Turma lli
latina de ténninos ibéricos 191 saUuitana TS 408, 458, 469
silábica 509n.
Ugarítico 445n.
Transformación latina del griego ill
Ultracorrección 197n.
Transhumancia 52. 167, 287, 303 '
Unica lengua antigua eo Hispania relacio-
Transmisión
nada con el vasco 159n., llQ
de isoglosas innovativas 287
Unidad cultural de la Bética 307
de la escritura 385, 427, 433, 437,
Unidades auxiliares del ejército 136, 1..12
487
alas l l i
Transición de lo fenicio a lo púnico 211
cohortes 1..12
Transtermjnaocia 287
sármatas 1M
Traslados de tropas o poblaciones 260, Unidades internas de la etnia tartesia 308
263, 273, 352, 435-6, 476-7 Urbanjzación, urbanismo 468, 470, 472
Trasposición del texto 213, 444n. Urbs 248
Tratado Urna
de Magón 81 de alabastro 425
de Roma con Cádiz l.l!l gris espatulada 365
Tratados romano-cartagineses 95n., 136, Uso
222. 227-30, 241 , 247, 272 de intérpretes J 1.5
primer tratado 222. 228, 272 de la escritura en el S después del mun-
segundo tratado 222n., 226-30, 247, do ta.rtesio 370-1
272 de la escritura en la sociedad tartesia
Trentino .2Q3 289,29 1,479
Tribus del norte 98n. de la escritura entre los comerciantes
Tridente 515 griegos en la Península 437
Trigo 484 de la escritura entre los fenicios 434
Tropas Usos
de Haníbal 262 ceremoniales 520
hispanas 184, 260 epigráficos 507
aux i1iares 184 funerarios bastetanos 342
africanas 184, .2.6.Q lingüísticos, formalización de los 27

Material protegido por derechos de autor


Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s
book.
IS8N 978-84-oo-ocn60-3

Matenal protegido por derechos de autor

Das könnte Ihnen auch gefallen