Sie sind auf Seite 1von 23

Parroquia San Francisco de Asís

Formación Parroquial
Materia: Liturgia
Tema # 3
La Eucaristía y su doctrina

Los distintos nombres para indicar la Santa Misa:


1. Eucaristía: porque es «acción de gracias» a Dios. La palabra griega «eucharistein» (Lc. 22,19 y 1 Cor. 11,24) recuerda las bendiciones judías que
pro-claman, sobre todo durante la comida, las obras de Dios: la creación, la redención y la santificación.
2. Cena del Señor o Banquete del Señor: porque se trata de la Cena que el Señor celebró con sus discípulos la víspera de su pasión (1Cor. 11, 20).
3. Fracción del Pan: porque el gesto de partir el pan y repartirlo lo utilizó Jesús cuando bendijo y distribuyó el pan en la Ultima Cena (Mt. 26, 26; 1
Cor. 11, 24; Hech. 2, 42 y Hech. 20, 7-11).
4. Comunión: porque por este sacramento nos unimos a Cristo que nos hace partícipes de su Cuerpo y de su Sangre para formar un solo Cuerpo.
(común-unión) (1 Cor. 10, 16-17).
5. Santo Sacrificio: porque actualiza el único sacrificio de Cristo Salvador e incluye la ofrenda de la Iglesia. Así también se llama «Sacrificio de
Alabanza» (Heb. 13, 15), sacrificio espiritual (1 Ped. 2,5).
6. Santa Misa: porque la liturgia en la que se realiza el misterio de nuestra salvación se termina con el envío de los fieles (envío=missio en latín) a
fin de que cumplan la voluntad de Dios en su vida cotidiana.

Lugar de la celebración -
El templo. La eucaristía se celebra normalmente en el templo, lugar de sacralidad muy intensa y patente. Y recordemos aquí que, porque todo el mundo
y todos sus lugares son de Dios, por eso precisamente los cristianos le consagramos públicamente a Él algunos lugares, los templos, que están edificados
como Casa de Dios, es decir, como lugares privilegiados para orar, glorificar a Dios y santificar a los hombres. El Ritual de la dedicación de iglesias y
de altares, renovado después del Vaticano II (1977), expresa estas realidades de la fe con preciosas lecturas y oraciones. «Con razón, pues, desde muy
antiguo, se llamó iglesia al edificio en el cual la comunidad cristiana se reúne para escuchar la palabra de Dios, para orar unida, para recibir los
sacramentos y celebrar la eucaristía. Por el hecho de ser un edificio visible, esta casa es un signo peculiar de la Iglesia peregrina en la tierra e imagen
de la Iglesia celestial» (OGMR 257). Ahora bien, dentro del templo, y en orden a la eucaristía, hay tres lugares fundamentales cuya significación
hemos de conocer bien: el altar, la sede y el ambón. -El altar. El altar es el lugar de Cristo-Víctima sacrificada. Su forma ha ido variando al paso de
los siglos, conservando siempre como referencias fundamentales la mesa del Señor, en la que cena con sus discípulos, y el ara, significada a veces
antiguamente por el sepulcro de un mártir, en la que se consuma el sacrificio del Calvario. En todo caso, la distribución espacial no sólo del presbiterio,
sino de todo el templo, debe quedar centrada en el altar. -El ambón. Es el lugar propio de Cristo-Palabra divina. Los fieles congregados reciben cuanto
desde allí se proclama «no como palabra humana, sino como lo que es realmente, como palabra divina» (1Tes 2,13). Ha de dársele, pues, una
importancia semejante a la del altar. En efecto, «la dignidad de la palabra de Dios exige que en la iglesia haya un sitio reservado para su anuncio...
Conviene que en general este sitio sea un ambón estable, no un facistol portátil... Desde el ambón se proclaman las lecturas, el salmo responsorial y el
pregón pascual; pueden también hacerse desde él la homilía y la oración universal de los fieles. Es menos conveniente que ocupen el ambón el
comentarista, el cantor o el director del coro» (OGMR 272). -La sede. Es el lugar de Cristo, Señor y Maestro, que está sentado a la derecha del Padre,
y que preside la asamblea eucarística, haciéndose visible, en la fe, por el sacerdote. Cristo, en efecto, «está presente en la persona del ministro» (SC
7a). Por eso, lugar propio del sacerdote, presidente de la asamblea eclesial, es la sede, o si se quiere, la cátedra -de ahí viene el nombre de las catedrales-
, desde la cual, en el nombre de Cristo, el obispo o el presbítero preside y predica, ora y bendice al pueblo. ((No parece, pues, que una silla normal o
una banqueta sean los signos más adecuados de algo tan noble. Sería, por otra parte, en general, un error pretender que la liturgia de la Iglesia exprese
la pobreza que Cristo vivió en Nazaret o en su ministerio público. Entonces sí, la sede sería una banqueta, el ambón un atril cualquiera, el altar y los
manteles una mesa común de familia, etc. Pero, aunque es verdad que la hermosura propia de la pobreza evangélica debe marcar, sin duda, los signos
de la liturgia, éstos deben remitir eficazmente a las realidades celestiales. Y en este sentido, como el Vaticano II enseña, fiel a la tradición unánime de
Oriente y Occidente, «la santa madre Iglesia siempre fue amiga de las bellas artes, y buscó constantemente su noble servicio y apoyó a los artistas,
principalmente para que las cosas destinadas al culto sagrado fueran en verdad dignas, decorosas y bellas, signos y símbolos de las realidades
celestiales» (SC 122b).))

Estructura fundamental de la misa: La estructura fundamental de la eucaristía, desde el principio de la Iglesia, ha sido siempre la misma. Lo podremos
comprobar, al final, en un breve apéndice histórico. Como en la última Cena, siempre la eucaristía ha celebrado primero una liturgia de la Palabra,
seguida de una liturgia sacrificial, en la que el cuerpo de Cristo se entrega y su sangre se derrama; y este banquete, sacrificial y memorial, se ha
terminado en la comunión. Pues bien, aquí nosotros analizaremos la celebración eucarística en su forma actual, que ya halla antecedentes muy directos
en la segunda mitad del siglo IV, cuando la Iglesia -tras la conversión de Constantino, obtenida ya la libertad cívica-, va dando a su liturgia, como a
tantas otras cosas, formas comunitarias y públicas más perfectas. Examinemos, pues, la misa en sus partes fundamentales:
-I. Ritos iniciales
II. Liturgia de la Palabra -
III. Liturgia del Sacrificio: A. Preparación de los dones; B. plegaria eucarística; C. comunión.
IV. Rito de conclusión.

I. Ritos iniciales: -Canto de entrada -Veneración del altar -La Trinidad y la Cruz -Saludo -Acto penitencial -Señor, ten piedad -Gloria a Dios -Oración
colecta.
Canto de entrada: Ya en el siglo V, en Roma, se inicia la eucaristía con una procesión de entrada, acompañada por un canto. Hoy, como entonces,
«el fin de este canto es abrir la celebración, fomentar la unión de quienes se han reunido, y elevar sus pensamientos a la contemplación del misterio
litúrgico o de la fiesta» (OGMR 25). Nótese que en las celebraciones solemnes de la eucaristía puede haber tres procesiones hacia el altar: ésta, en la
entrada; la que se realiza al ir a presentar los dones en el ofertorio; y la de la comunión. Veneración del altar: El altar es, durante la celebración
eucarística, el símbolo principal de Cristo. Del Señor dice la liturgia que es para nosotros «sacerdote, víctima y altar» (Pref. pascual V). Y evocando,
al mismo tiempo, la última Cena, el altar es también, como dice San Pablo, «la mesa del Señor» (1Cor 10,21). Por eso, ya desde el inicio de la misa, el
altar es honrado con signos de suma veneración: «cuando han llegado al altar, el sacerdote y los ministros hacen la debida reverencia, es decir,
inclinación profunda... El sacerdote sube al altar y lo venera con un beso. Luego, según la oportunidad, inciensa el altar rodeándolo completamente»
(OGMR 84-85). El pueblo cristiano debe unirse espiritualmente a éstos y a todos los gestos y acciones que el sacerdote, como presidente de la
comunidad, realiza a lo largo de la misa. En ningún momento de la misa deben los fieles quedarse como espectadores distantes, no comprometidos con
lo que el sacerdote dice o hace. El sacerdote, «obrando como en persona de Cristo cabeza» (PO 2c), encabeza en la eucaristía las acciones del Cuerpo
de Cristo; pero el pueblo congregado, el cuerpo, en todo momento ha de unirse a las acciones de la cabeza. A todas. La Trinidad y la Cruz: «En el
nombre del Padre, + y del Hijo, y del Espíritu Santo». Con este formidable Nombre trinitario, infinitamente grandioso, por el que fue creado el mundo,
y por el que nosotros nacimos en el bautismo a la vida divina, se inicia la celebración eucarística. Los cristianos, en efecto, somos los que «invocamos
el nombre del Señor» (+Gén 4,26; Mc 9,3). Y lo hacemos ahora, trazando sobre nosotros el signo de la Cruz, de esa Cruz que va a actualizarse en la
misa. No se puede empezar mejor. El pueblo responde: «Amén». Y Dios quiera que esta respuesta -y todas las propias de la comunidad eclesial
congregada- no sea un murmullo tímido, apenas formulado con la mente ausente, sino una voz firme y clara, que expresa con fuerza un espíritu unánime.
Pero veamos el significado de esta palabra. Amén: La palabra Amén es quizá la aclamación litúrgica principal de la liturgia cristiana. El término
Amén procede de la Antiguo Alianza: «Los levitas alzarán la voz, y en voz alta dirán a todos los hombres de Israel... Y todo el pueblo responderá
diciendo: Amén» (Dt 27,15-26; +1Crón 16,36; Neh 8,6). Según los diversos contextos, Amén significa, pues: «Así es, ésa es la verdad, así sea». Por
ejemplo, las cuatro primeras partes del salterio terminan con esa expresión: «Bendito el Señor, Dios de Israel: Amén, amén» (Sal 40,14; +71,19; 88,53;
105,48). Pues bien, en la Nueva Alianza sigue resonando el Amén antiguo. Es la aclamación característica de la liturgia celestial (+Ap 3,14; 5,14; 7,11-
12; 19,4), y en la tradición cristiana conserva todo su antiquísimo vigor expresivo (+1Cor 14,16; 2Cor 1,20). En efecto, el pueblo cristiano culmina la
recitación del Credo o del Gloria con el término Amén, y con él responde también a las oraciones presidenciales que en la misa recita el sacerdote,
concretamente a las tres oraciones variables -colecta, ofertorio y postcomunión- y especialmente a la doxología final solemnísima, con la que se
concluye la gran plegaria eucarística. Y cuando el sacerdote en la comunión presenta la sagrada hostia, diciendo «El cuerpo de Cristo», el fiel responde
Amén: «Sí, ésa es la verdad, ésa es la fe de la Iglesia».

Saludo: El Señor nos lo aseguró: «Donde dos o tres están congregados en mi Nombre, allí estoy yo presente en medio de ellos» (Mt 18,19). Y esta
presencia misteriosa del Resucitado entre los suyos se cumple especialmente en la asamblea eucarística. Por eso el saludo inicial del sacerdote, en sus
diversas fórmulas, afirma y expresa esa maravillosa realidad: «El Señor esté con vosotros» (+Rut 2,4; 2Tes 3,16) ... «La gracia de nuestro Señor
Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos vosotros» (2Cor 13,13) ... «Y con tu espíritu».
«La finalidad de estos ritos [iniciales] es hacer que los fieles reunidos constituyan una comunidad, y se dispongan a oír como conviene la palabra de
Dios y a celebrar dignamente la eucaristía» (OGMR 24). Acto penitencial: Moisés, antes de acercarse a la zarza ardiente, antes de entrar en la Presencia
divina, ha de descalzarse, porque entra en una tierra sagrada (+Ex 3,5). Y nosotros, los cristianos, antes que nada, «para celebrar dignamente estos
sagrados misterios», debemos solicitar de Dios primero el perdón de nuestras culpas. Hemos de tener clara conciencia de que, cuando vamos a entrar
en la Presencia divina, cuando llevamos la ofrenda ante el altar (+Mt 5,23-25), debemos examinar previamente nuestra conciencia ante el Señor (1Cor
11,28), y pedir su perdón. «Los limpios de corazón verán a Dios» (Mt 5,8). Este acto penitencial, que puede realizarse según diversas fórmulas, ya
estaba en uso a fines del siglo I, según el relato de la Didaqué: «Reunidos cada día del Señor, partid el pan y dad gracias, después de haber confesado
vuestros pecados, a fin de que vuestro sacrificio sea puro» (14,1). Antiguamente, el acto penitencial era realizado solamente por los ministros
celebrantes. Y por primera vez este acto se hace comunitario en el Misal de Pablo VI. En las misas dominicales, especialmente en el tiempo pascual,
puede convenir que la aspersión del agua bendita, evocando el bautismo, dé especial solemnidad a este rito penitencial. - «Yo confieso, ante Dios
todopoderoso» ... A veces, con malevolencia, se acusa de pecadores a los cristianos piadosos, «a pesar de ir tanto a misa» ... Pues bien, los que
frecuentamos la eucaristía hemos de ser los más convencidos de esa condición nuestra de pecadores, que en la misa precisamente confesamos: «por mi
gran culpa». Y por eso justamente, porque nos sabemos pecadores, por eso frecuentamos la eucaristía, y comenzamos su celebración con la más humilde
petición de perdón a Dios, el único que puede quitarnos de la conciencia la mancha indeleble y tantas veces horrible de nuestros pecados. Y para recibir
ese perdón, pedimos también «a Santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos», que intercedan por nosotros. - «Dios
todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna». Esta hermosa fórmula litúrgica, que dice el
sacerdote, no absuelve de todos los pecados con la eficacia ex opere operato propia del sacramento de la penitencia. Tiene más bien un sentido
deprecativo, de tal modo que, por la mediación suplicante de la Iglesia y por los actos personales de quienes asisten a la eucaristía, perdona los pecados
leves de cada día, guardando así a los fieles de caer en culpas más graves. Por lo demás, en otros momentos de la misa -el Gloria, el Padrenuestro, el
No soy digno- se suplica también, y se obtiene, el perdón de Dios. El Catecismo enseña que «la eucaristía no puede unirnos [más] a Cristo sin
purificarnos al mismo tiempo de los pecados cometidos y preservarnos de futuros pecados» (1393). «Como el alimento corporal sirve para restaurar la
pérdida de fuerzas, la eucaristía fortalece la caridad que, en la vida cotidiana, tiende a debilitarse; y esta caridad vivificada borra los pecados veniales
(+Conc. Trento). Dándose a nosotros, Cristo reaviva nuestro amor y nos hace capaces de romper los lazos desordenados con las criaturas y de
arraigarnos en Él» (1394). Así pues, «por la misma caridad que enciende en nosotros, la eucaristía nos preserva de futuros pecados mortales. Cuanto
más participamos en la vida de Cristo y más progresamos en su amistad, tanto más difícil se nos hará romper con él por el pecado mortal. La eucaristía
[sin embargo] no está ordenada al perdón de los pecados mortales. Esto es propio del sacramento de la Reconciliación. Lo propio de la eucaristía es ser
el sacramento de los que están en plena comunión con la Iglesia» (1395). En este sentido, «nadie, consciente de pecado mortal, por contrito que se
crea, se acerque a la sagrada eucaristía, sin que haya precedido la confesión sacramental. Pero si se da una necesidad urgente y no hay suficientes
confesores, emita primero un acto de contrición perfecta» (Eucharisticum mysterium 35), antes de recibir el Pan de vida.

Señor, ten piedad: Con frecuencia los Evangelios nos muestran personas que invocan a Cristo, como Señor, solicitando su piedad: así la cananea,
«Señor, Hijo de David, ten compasión de mí» (Mt 15,22); los ciegos de Jericó, «Señor, ten compasión de nosotros» (20,30-31) o aquellos diez leprosos
(Lc 17,13). En este sentido, los Kyrie eleison (Señor, ten piedad), pidiendo seis veces la piedad de Cristo, en cuanto Señor, son por una parte
prolongación del acto penitencial precedente; pero por otra, son también proclamación gozosa de Cristo, como Señor del universo, y en este sentido
vienen a ser prólogo del Gloria que sigue luego. En efecto, Cristo, por nosotros, se anonadó, obediente hasta la muerte de cruz, y ahora, después de su
resurrección, «toda lengua ha de confesar que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre» (+Flp 2,3-11). Es muy antigua la inserción, en una u
otra forma, de los Kyrie en la liturgia. Hacia el 390, la peregrina gallega Egeria, en su Diario de peregrinación, describe estas aclamaciones en la iglesia
de la Resurrección, en Jerusalén, durante el oficio lucernario: «un diácono va leyendo las intenciones, y los niños que están allí, muy numerosos,
responden siempre Kyrie eleison. Sus voces forman un eco interminable» (XXIV,4).

Gloria a Dios: El Gloria, la grandiosa doxología trinitaria, es un himno bellísimo de origen griego, que ya en el siglo IV pasó a Occidente. Constituye,
sin duda, una de las composiciones líricas más hermosas de la liturgia cristiana. «Es un antiquísimo y venerable himno con que la Iglesia, congregada
en el Espíritu Santo, glorifica a Dios Padre y al Cordero, y le presenta sus súplicas... Se canta o se recita los domingos, fuera de los tiempos de Adviento
y de Cuaresma, en las solemnidades y en las fiestas y en algunas peculiares celebraciones más solmenes» (OGMR 31). Esta gran oración es rezada o
cantada juntamente por el sacerdote y el pueblo. Su inspiración primera viene dada por el canto de los ángeles sobre el portal de Belén: Gloria a Dios,
y paz a los hombres (Lc 2,14). Comienza este himno, claramente trinitario, por cantar con entusiasmo al Padre, «por tu inmensa gloria», acumulando
reiterativamente fórmulas de extrema reverencia y devoción. Sigue cantando a Jesucristo, «Cordero de Dios, Hijo del Padre», de quien suplica tres
veces piedad y misericordia. Y concluye invocando al Espíritu Santo, que vive «en la gloria de Dios Padre». ¿Podrá resignarse un cristiano a recitar
habitualmente este himno tan grandioso con la mente ausente?...

Oración colecta: Para participar bien en la misa es fundamental que esté viva la convicción de que es Cristo glorioso el protagonista principal de las
oraciones litúrgicas de la Iglesia. El sacerdote es en la misa quien pronuncia las oraciones, pero el orante principal, invisible y quizá inadvertido para
tantos, «¡es el Señor!» (Jn 21,7). En efecto, la oración de la Iglesia en la eucaristía, lo mismo que en las Horas litúrgicas, es sin duda «la oración de
Cristo con su cuerpo al Padre» (SC 84). Dichosos, pues, nosotros, que en la liturgia de la Iglesia podemos orar al Padre encabezados por el mismo
Cristo. Así se cumple aquello de San Pablo: «El mismo Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos
conviene; él mismo ora en nosotros con gemidos inefables» (Rm 8,26). De las tres oraciones variables de la misa -colecta, ofertorio, postcomunión-,
la colecta es la más solemne, y normalmente la más rica de contenido. Y de las tres, es la única que termina con una doxología trinitaria completa. El
sacerdote la reza -como antiguamente todo el pueblo- con las manos extendidas, el gesto orante tradicional. La palabra collecta procede quizá de que
esta oración se decía una vez que el pueblo se había reunido -colligere, reunir- para la misa. O quizá venga de que en esta oración el sacerdote resume,
colecciona, las intenciones privadas de los fieles orantes. En todo caso, su origen en la eucaristía es muy antiguo. Veamos una que puede servir como
ejemplo: «Oh Dios, fuente de todo bien, escucha sin cesar nuestras súplicas, y concédenos, inspirados por ti, pensar lo que es recto y cumplirlo con tu
ayuda. / Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. -Amén».
La oración, llena de concisión, profundidad y belleza, se inicia / invocando al Padre celestial, y evocando normalmente alguno de sus principales
atributos divinos. En seguida, apoyándose en la anterior premisa de alabanza, viene / la súplica, en plural, por supuesto. Y la oración concluye
apoyándose en / la mediación salvífica de Cristo, el Hijo Salvador, y en el amor del Espíritu Santo. Ésa suele ser la forma general de todas estas
oraciones. Otros ejemplos. «Padre de bondad, que por la gracia de la adopción nos has hecho hijos de la luz, concédenos vivir fuera de las tinieblas
del error y permanecer siempre en el esplendor de la verdad. Por nuestro Señor, etc.» (dom. 13 T.O.). «Oh Dios, protector de los que en ti esperan, sin
ti nada es fuerte ni santo; multiplica sobre nosotros los signos de tu misericordia, para que, bajo tu guía providente, de tal modo nos sirvamos de los
bienes pasajeros, que podamos adherirnos a los eternos. Por nuestro Señor, etc.» (dom. 17 T.O.). Gran parte de las colectas tienen origen muy antiguo,
y las más bellas proceden de la edad patrística. Vienen, pues, resonando en la Iglesia desde hace muchos siglos. Cada una suele ser una micro-catequesis
implícita, y de ellas concretamente podría extraerse la más preciosa doctrina católica sobre la gracia. ¿Será posible, también, que muchas veces el
pueblo conceda su Amén a oraciones tan grandiosas sin haberse enterado apenas de lo dicho por el sacerdote? Efectivamente. Y no sólo es posible, sino
probable, si el sacerdote pronuncia deprisa y mal, y, sobre todo, si los fieles no hacen uso de un Misal manual que, antes o después de la misa, les
facilite enterarse de las maravillosas oraciones y lecturas que en ella se hacen.

II. Liturgia de la Palabra: -Lecturas -Evangelio -Homilía -Credo -Oración de los fieles.
Cristo, Palabra de Dios: Nos asegura la Iglesia que Cristo «está presente en su palabra, pues cuando se lee en la Iglesia la sagrada Escritura, es él
quien nos habla» (SC 7a). En efecto, «cuando se leen en la iglesia las Sagradas Escrituras, Dios mismo habla a su pueblo, y Cristo, presente en su
palabra, anuncia el Evangelio. Por eso, las lecturas de la palabra de Dios, que proporcionan a la liturgia un elemento de la mayor importancia, deben
ser escuchadas por todos con veneración» (OGMR 9). «En las lecturas, que luego desarrolla la homilía, Dios habla a su pueblo, le descubre el misterio
de la redención y salvación, y le ofrece alimento espiritual; y el mismo Cristo, por su palabra, se hace presente en medio de los fieles. Esta palabra
divina la hace suya el pueblo con los cantos y muestra su adhesión a ella con la Profesión de fe; y una vez nutrido con ella, en la oración universal,
hace súplicas por las necesidades de la Iglesia entera y por la salvación de todo el mundo» (OGMR 33).

Recibir del Padre el pan de la Palabra encarnada: En la liturgia es el Padre quien pronuncia a Cristo, la plenitud de su palabra, que no tiene otra,
y por él nos comunica su Espíritu. En efecto, cuando nosotros queremos comunicar a otro nuestro espíritu, le hablamos, pues en la palabra encontramos
el medio mejor para transmitir nuestro espíritu. Y nuestra palabra humana transmite, claro está, espíritu humano. Pues bien, el Padre celestial,
hablándonos por su Hijo Jesucristo, plenitud de su palabra, nos comunica así su espíritu, el Espíritu Santo. Siendo esto así, hemos de aprender a
comulgar a Cristo-Palabra como comulgamos a Cristo-pan, pues incluso del pan eucarístico es verdad aquello de que «no solo de pan vive el hombre,
sino de toda palabra que sale de la boca de Dios» (Dt 8,3; Mt 4,4). En la liturgia de la Palabra se reproduce aquella escena de Nazaret, cuando Cristo
asiste un sábado a la sinagoga: «se levantó para hacer la lectura» de un texto de Isaías; y al terminar, «cerrando el libro, se sentó. Los ojos de cuantos
había en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír» (Lc 4,16-21). Con la misma realidad
le escuchamos nosotros en la misa. Y con esa misma veracidad experimentamos también aquel encuentro con Cristo resucitado que vivieron los
discípulos de Emaús: «Se dijeron uno a otro: ¿No ardían nuestros corazones dentro de nosotros mientras en el camino nos hablaba y nos declaraba las
Escrituras?» (Lc 24,32). Si creemos, gracias a Dios, en la realidad de la presencia de Cristo en el pan consagrado, también por gracia divina hemos de
creer en la realidad de la presencia de Cristo cuando nos habla en la liturgia. Recordemos aquí que la presencia eucarística «se llama real no por
exclusión, como si las otras [modalidades de su presencia] no fueran reales, sino por antonomasia, ya que es substancial» (Mysterium fidei). Cuando
el ministro, pues, confesando su fe, dice al término de las lecturas: «Palabra de Dios», no está queriendo afirmar solamente que «Ésta fue la palabra
de Dios», dicha hace veinte o más siglos, y ahora recordada piadosamente; sino que «Ésta es la palabra de Dios», la que precisamente hoy el Señor
está dirigiendo a sus hijos. La doble mesa del Señor: En la eucaristía, como sabemos, la liturgia de la Palabra precede a la liturgia del Sacrificio,
en la que se nos da el Pan de vida. Lo primero va unido a lo segundo, lo prepara y lo fundamenta. Recordemos, por otra parte, que ése fue el orden que
comprobamos ya en el sacrificio del Sinaí (Ex 24,7), en la Cena del Señor, o en el encuentro de Cristo con los discípulos de Emaús (Lc 24,13-32). En
este sentido, el Vaticano II, siguiendo antigua tradición, ve en la eucaristía «la doble mesa de la Sagrada Escritura y de la eucaristía» (PO 18; +DV 21;
OGMR 8). En efecto, desde el ambón se nos comunica Cristo como palabra, y desde el altar se nos da como pan. Y así el Padre, tanto por la Palabra
divina como por el Pan de vida, es decir, por su Hijo Jesucristo, nos vivifica en la eucaristía, comunicándonos su Espíritu. Por eso San Agustín,
refiriéndose no sólo a las lecturas sagradas sino a la misma predicación - «el que os oye, me oye» (Lc 10,16)-, decía: «Toda la solicitud que observamos
cuando nos administran el cuerpo de Cristo, para que ninguna partícula caiga en tierra de nuestras manos, ese mismo cuidado debemos poner para que
la palabra de Dios que nos predican, hablando o pensando en nuestras cosas, no se desvanezca de nuestro corazón. No tendrá menor pecado el que oye
negligentemente la palabra de Dios, que aquel que por negligencia deja caer en tierra el cuerpo de Cristo» (ML 39,2319). En la misma convicción
estaba San Jerónimo cuando decía: «Yo considero el Evangelio como el cuerpo de Jesús. Cuando él dice «quien come mi carne y bebe mi sangre»,
ésas son palabras que pueden entenderse de la eucaristía, pero también, ciertamente, son las Escrituras verdadero cuerpo y sangre de Cristo» (ML
26,1259). Lecturas en el ambón: El Vaticano II afirma que «la Iglesia siempre ha venerado la Sagrada Escritura, como lo ha hecho con el Cuerpo
de Cristo, pues sobre todo en la sagrada liturgia, nunca ha cesado de tomar y repartir a sus fieles el pan de vida que ofrece la mesa de la palabra de Dios
y del cuerpo de Cristo» (DV 21). En efecto, al Libro sagrado se presta en el ambón -como al símbolo de la presencia de Cristo Maestro- los mismos
signos de veneración que se atribuyen al cuerpo de Cristo en el altar. Así, en las celebraciones solemnes, si el altar se besa, se inciensa y se adorna con
luces, en honor de Cristo, Pan de vida, también el leccionario en el ambón se besa, se inciensa y se rodea de luces, honrando a Cristo, Palabra de vida.
La Iglesia confiesa así con expresivos signos que ahí está Cristo, y que es Él mismo quien, a través del sacerdote o de los lectores, «nos habla desde el
cielo» (Heb 12,25). ((Un ambón pequeño, feo, portátil, que se retira quizá tras la celebración, no es, como ya hemos visto, el signo que la Iglesia quiere
para expresar el lugar de la Palabra divina en la misa. Tampoco parece apropiado confiar las lecturas litúrgicas de la Palabra a niños o a personas que
leen con dificultad. Si en algún caso puede ser esto conveniente, normalmente no es lo adecuado para simbolizar la presencia de Cristo que habla a su
pueblo. La tradición de la Iglesia, hasta hoy, entiende el oficio de lector como «un auténtico ministerio litúrgico» (SC 29a; +Código 230; 231,1).))

Podemos recordar aquí aquella escena narrada en el libro de Nehemías, en la que se hace en Jerusalén, a la vuelta del exilio (538 a.C.), una solemne
lectura del libro de la Ley. Sobre un estrado de madera, «Esdras abrió el Libro, viéndolo todos, y todo el pueblo estaba atento... Leía el libro de la Ley
de Dios clara y distintamente, entendiendo el pueblo lo que se le leía» (Neh 8,3-8). Otra anécdota significativa. San Cipriano, obispo de Cartago, en
el siglo III, reflejaba bien la veneración de la Iglesia antigua hacia el oficio de lector cuando instituye en tal ministerio a Aurelio, un mártir que ha
sobrevivido a la prueba. En efecto, según comunica a sus fieles, le confiere «el oficio de lector, ya que nada cuadra mejor a la voz que ha hecho tan
gloriosa confesión de Dios que resonar en la lectura pública de la divina Escritura; después de las sublimes palabras que se pronunciaron para dar
testimonio de Cristo, es propio leer el Evangelio de Cristo por el que se hacen los mártires, y subir al ambón después del potro; en éste quedó expuesto
a la vista de la muchedumbre de paganos; aquí debe estarlo a la vista de los hermanos» (Carta 38). El leccionario: Desde el comienzo de la Iglesia,
se acostumbró leer las Sagradas Escrituras en la primera parte de la celebración de la eucaristía. Al principio, los libros del Antiguo Testamento. Y en
seguida, también los libros del Nuevo, a medida que éstos se iban escribiendo (+1Tes 5,27; Col 4,16). Al paso de los siglos, se fueron formando
leccionarios para ser usados en la eucaristía. El leccionario actual, formado según las instrucciones del Vaticano II (SC 51), es el más completo que la
Iglesia ha tenido, pues, distribuido en tres ciclos de lecturas, incluye casi un 90 por ciento de la Biblia, y respeta normalmente el uso tradicional de
ciertos libros en determinados momentos del año litúrgico. De este modo, la lectura continua de la Escritura, según el leccionario del misal -y según
también el leccionario del Oficio de Lectura-, nos permite leer la Palabra divina en el marco de la liturgia, es decir, en ese hoy eficacísimo que va
actualizando los diversos misterios de la vida de Cristo. Esta lectura de la Biblia, realizada en el marco sagrado de la Liturgia, nos permite escuchar
los mensajes que el Señor envía cada día a su pueblo. Por eso, «el que tenga oídos, que oiga lo que el Espíritu dice [hoy] a las iglesias» (Ap 2,11). Así
como cada día la luz del sol va amaneciendo e iluminando las diversas partes del mundo, así la palabra de Cristo, una misma, va iluminando a su
Iglesia en todas las naciones. Es el pan de la palabra que ese día, concretamente, y en esa fase del año litúrgico, reparte el Señor a sus fieles.
Innumerables cristianos, de tantas lenguas y naciones, están en ese día meditando y orando esas palabras de la sagrada Escritura que Cristo les ha
dicho. También, pues, nosotros, como Jesús en Nazaret, podemos decir: «Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír» (Lc 4,21). Por otra parte,
«en la presente ordenación de las lecturas, los textos del Antiguo Testamento están seleccionados principalmente por su congruencia con los del Nuevo
Testamento, en especial del Evangelio, que se leen en la misma misa» (Orden de lecturas, 1981, 67). De este modo, la cuidadosa distribución de las
lecturas bíblicas permite, al mismo tiempo, que los libros antiguos y los nuevos se iluminen entre sí, y que todas las lecturas estén sintonizadas con los
misterios que en ese día o en esa fase del Año litúrgico se están celebrando.

Profeta, apóstol y evangelista: Los días feriales en la misa hay dos lecturas, pero cuando los domingos y otros días señalados hay tres, éstas
corresponden a «el profeta, el apóstol y el evangelista», como se dice en expresión muy antigua. -El profeta, u otros libros del Antiguo Testamento,
enciende una luz que irá creciendo hasta el Evangelio. En efecto, «muchas veces y en muchas maneras habló Dios en otro tiempo a nuestros padres por
ministerio de los profetas; últimamente, en estos días, nos habló por su Hijo... el resplandor de su gloria, la imagen de su propio ser» (Heb 1,1-3). Es
justamente en el Evangelio donde se cumple de modo perfecto lo que estaba escrito acerca de Cristo «en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los
Salmos» (Lc 24,44; +25.27). -El apóstol nos trae la voz inspirada de los más íntimos discípulos del Maestro: Juan, Pedro, Pablo... -El salmo
responsorial da una respuesta meditativa a la lectura -a la lectura primera, si hay dos-. La Iglesia, con todo cuidado, ha elegido ese salmo con una clara
intención cristológica. Así es como fueron empleados los salmos frecuentemente en la predicación de los apóstoles (+Hch 1,20; 2,25-28.34-35; 4,25-
26). Y ya en el siglo IV, en Roma, se usaba en la misa el salmo responsorial, como también el Aleluya -es decir, «alabad al Señor»-, que precede al
Evangelio. -El Evangelio es el momento más alto de la liturgia de la Palabra. Ante los fieles congregados en la eucaristía, «Cristo hoy anuncia su
Evangelio» (SC 33), y a veinte siglos de distancia histórica, podemos escuchar nosotros su palabra con la misma realidad que quienes le oyeron entonces
en Palestina; aunque ahora, sin duda, con más luz y más ayuda del Espíritu Santo. El momento es, de suyo, muy solemne, y todas las palabras y gestos
previstos están llenos de muy alta significación: «Mientras se entona el Aleluya u otro canto, el sacerdote, si se emplea el incienso, lo pone en el
incensario. Luego, con las manos juntas e inclinado ante el altar, dice en secreto el Purifica mi corazón [y mis labios, Dios todopoderoso, para que
anuncie dignamente tu Evangelio]. Después toma el libro de los evangelios, y precedido por los ministros, que pueden llevar el incienso y los candeleros,
se acerca al ambón. Llegado al ambón, el sacerdote abre el libro y dice: El Señor esté con vosotros, y en seguida: Lectura del santo Evangelio, haciendo
la cruz sobre el libro con el pulgar, y luego sobre su propia frente, boca y pecho. Luego, si se utiliza el incienso, inciensa el libro. Después de la
aclamación del pueblo [Gloria a ti, Señor] proclama el evangelio, y, una vez terminada la lectura, besa el libro, diciendo en secreto: Las palabras del
Evangelio borren nuestros pecados. Después de la lectura del evangelio se hace la aclamación del pueblo», Gloria a ti, Señor Jesús (OGMR 93-95).

-La homilía, que sigue a las lecturas de la Escritura, ya se hacía en la Sinagoga, como aquella que un sábado hizo Jesús en Nazaret (Lc 4,16-30). Y
desde el principio se practicó también en la liturgia eucarística cristiana, como hacia el año 153 testifica San Justino (I Apología 67). La homilía, que
está reservada al sacerdote o al diácono (OGMR 61; Código 767,1), y que «se hace en la sede o en el ambón» (OGMR 97), es el momento más alto en
el ministerio de la predicación apostólica, y en ella se cumple especialmente la promesa del Señor: «El que os oye, me oye» (Lc 10,16). «La homilía
es parte de la liturgia, y muy recomendada, pues es necesaria para alimentar la vida cristiana. Conviene que sea una explicación o de algún aspecto
particular de las lecturas de la Sagrada Escritura, o de otro texto del Ordinario, o del Propio de la misa del día, teniendo siempre presente el misterio
que se celebra y las particulares necesidades de los oyentes» (OGMR 41). -Un silencio, meditativo y orante, puede seguir a las lecturas y a la
predicación.

Credo: El Credo es la respuesta más plena que el pueblo cristiano puede dar a la Palabra divina que ha recibido. Al mismo tiempo que profesión de
fe, el Credo es una grandiosa oración, y así ha venido usándose en la piedad tradicional cristiana. Comienza confesando al Dios único, Padre creador;
se extiende en la confesión de Jesucristo, su único Hijo, nuestro Salvador; declara, en fin, la fe en el Espíritu Santo, Señor y vivificador; y termina
afirmando la fe en la Iglesia y la resurrección. Puede rezarse en su forma breve, que es el símbolo apostólico (del siglo III-IV), o en la fórmula más
desarrollada, que procede de los Concilios niceno (325) y constan-tinopolitano (381). La oración universal u oración de los fieles: La liturgia de la
Palabra termina con la oración de los fieles, también llamada oración universal, que el sacerdote preside, iniciándola y concluyéndola, en el ambón
o en la sede. Ya San Pablo ordena que se hagan oraciones por todos los hombres, y concretamente por los que gobiernan, pues «Dios nuestro Salvador
quiere que todos los hombres se salven y vengan al conocimiento de la verdad» (1Tim 2,1-4). Y San Justino, hacia 153, describe en la eucaristía
«plegarias comunes que con fervor hacemos por nosotros, por nuestros hermanos, y por todos los demás que se encuentran en cualquier lugar» (I
Apología 67,4-5). De este modo, «en la oración universal u oración de los fieles, el pueblo, ejercitando su oficio sacerdotal, ruega por todos los
hombres. Conviene que esta oración se haga, normalmente, en las misas a las que asiste el pueblo, de modo que se eleven súplicas por la santa Iglesia,
por los gobernantes, por los que sufren algunas necesidades y por todos los hombres y la salvación de todo el mundo» (OGMR 45). Al hacer la oración
de los fieles, hemos de ser muy conscientes de que la eucaristía, la sangre de Cristo, se ofrece por los cristianos «y por todos los hombres, para el
perdón de los pecados». La Iglesia, en efecto, es «sacramento universal de salvación», de tal modo que todos los hombres que alcanzan la salvación se
salvan por la mediación de la Iglesia, que actúa sobre ellos inmediatamente -cuando son cristianos- o en una mediación a distancia, solamente espiritual
-cuando no son cristianos-. Es lo mismo que vemos en el evangelio, donde unas veces Cristo sanaba por contacto físico y otras veces a distancia. En
todo caso, nadie sana de la enfermedad profunda del hombre, el pecado, si no es por la gracia de Cristo Salvador que, desde Pentecostés, «asocia
siempre consigo a su amadísima esposa la Iglesia» (SC 7b), sin la que no hace nada. Según esto, la Iglesia, por su enseñanza y acción, y muy
especialmente por la oración universal y el sacrificio eucarístico, sostiene continuamente al mundo, procurándole por Cristo incontables bienes
materiales y espirituales, e impidiendo su total ruina. De esto tenían clara conciencia los cristianos primeros, con ser tan pocos y tan mal situados en
el mundo de su tiempo. Es una firme convicción que se refleja, por ejemplo, en aquella Carta a Diogneto, hacia el año 200: «Lo que es el alma en el
cuerpo, eso son los cristianos en el mundo. El alma está esparcida por todos los miembros del cuerpo, y cristianos hay por todas las ciudades del
mundo... La carne aborrece y combate al alma, sin haber recibido agravio alguno de ella, porque no le deja gozar de los placeres; a los cristianos los
aborrece el mundo, sin haber recibido agravio de ellos, porque renuncian a los placeres... El alma está encerrada en el cuerpo, pero ella es la que
mantiene unido al cuerpo; así los cristianos están detenidos en el mundo, como en una cárcel, pero ellos son los que mantienen la trabazón del mundo...
Tal es el puesto que Dios les señaló, y no es lícito desertar de él» (VI,1-10). Pero a veces somos hombres de poca fe, y no pedimos. «No tenéis porque
no pedís» (Sant 4,2). O si pedimos algo -por ejemplo, que termine el comunismo-, cuando Dios por fin nos concede que desaparezca de muchos países,
fácilmente atribuimos el bien recibido a ciertas causas segundas -políticas, económicas, personales, etc.-, sin recordar que «todo buen don y toda dádiva
perfecta viene de arriba, desciende del Padre de las luces» (Sant 1,17). Oración universal: En la oración universal u oración de los fieles, el Pueblo,
ejercitando su oficio sacerdotal, ruega por todos los hombres (Papa, Iglesia, Estado, necesidades…). La asamblea expresa su súplica o con una
invocación común, que se pronuncia después de cada intención, o con una oración en silencio. Liturgia Eucaristía: Preparación de los dones (S)Al
comienzo de la Liturgia eucarística se llevan al altar los dones que se convertirán en el cuerpo y en la Sangre de Cristo: es de alabar que el pan y el
vino lo presenten los mismos fieles. Acompaña a esta procesión el canto del ofertorio, que se alarga por los menos hasta que los dones han sido
colocados sobre el altar. Plegaria eucarística (P)Este el centro y el culmen de toda la celebración. Es una plegaria de acción de gracias y de consagración.
El sentido de esta oración es que toda la congregación de fieles se una con Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del
sacrificio.
Los principales elementos de que consta la Plegaría eucarística pueden distinguirse de esta manera: a) Acción de gracias (P) (que se expresa
sobre todo en el Prefacio. b) Santo:(P) con esta aclamación toda la asamblea, uniéndose a las jerarquías celestiales, canta o recita las alabanzas a Dios.
c) Epíclesis (R): con ella la Iglesia, por medio de determinadas invocaciones, implora el poder divino para que los dones que han presentado los hombres
queden consagrados, es decir, se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, y para que la víctima inmaculada que se va a recibir en la comunión
sea para salvación de quienes la reciban. d) Narración de la institución y consagración (R): en ella, con las palabras y gestos de Cristo, se realiza el
sacrificio que él mismo instituyó en la última cena. Es el momento más solemne de la Misa; en él ocurre el misterio de la transformación real del pan
y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo. Dios se hace presente ante nosotros para que podamos estar muy cerca de Él. Es un misterio de amor
maravilloso que debemos contemplar con el mayor respeto y devoción. Debemos aprovechar ese momento para adorar a Dios en la Eucaristía. e)
Anámnesis (R): con ella la Iglesia, al cumplir este encargo que, a través de los Apóstoles, recibió de Cristo Señor, realiza el memorial del mismo Cristo,
recordando principalmente su bienaventurada pasión, su gloriosa resurrección y la ascensión al cielo. f) Oblación(P): la asamblea ofrece al Padre la
víctima inmaculada, y con ella se ofrece cada uno de los participantes. g) Intercesiones (P): con ellas se da a entender que la Eucaristía se celebra en
comunión con toda la Iglesia, celeste y terrena, y que la población se hace por ella y por todos sus miembros, vivos y difuntos. h) Doxología final (P):
en ella se expresa la glorificación de Dios y se concluye y confirma con el amen del pueblo. Rito de la comunión. Ya que la celebración eucarística es
un convite pascual, conviene que, según el encargo del Señor, su Cuerpo y su Sangre sean recibidos por los fieles, debidamente dispuestos, como
alimento espiritual. Significa "común unión". Al acercarnos a comulgar, además de recibir a Jesús dentro de nosotros y de abrazarlo con tanto amor y
alegría, nos unimos a toda la Iglesia en esa misma alegría y amor. a) La oración dominical (P): se pide el pan de cada día, con lo que también se alude,
para los cristianos, el pan eucarístico, y se implora el perdón de los pecados. El embolismo, que desarrolla la última petición, pide para todos los fieles
la liberación del poder del mal. b) El rito de la paz (P): con que los fieles imploran la paz y la unidad para la iglesia y para toda la familia humana y se
expresan mutuamente la caridad antes de participar de un mismo pan. c) El gesto de la fracción del pan:(P) realizado por Cristo en la última Cena, en
los tiempos apostólicos fue él sirvió para denominar la integra acción eucarística. Significa que nosotros, que somos muchos, en la comunión de un
solo pan de vida, que es Cristo, nos hacemos un solo cuerpo (1 Co 10,17). d) Inmixión o mezcla (P): el celebrante deja caer una parte del pan consagrado
en el cáliz [originariamente era un trozo del pan consagrado en otra comunidad el domingo anterior: signo de comunión entre las diversas comunidades
cristianas]. e) Mientras se hace la fracción del pan y la Inmixión, los cantores o un cantor cantan el Cordero de Dios: Esta invocación puede repetirse
cuantas veces sea necesario para acompañar la fracción del pan. La última vez se acompañará con las palabras danos la paz. f) Preparación privada del
sacerdote. g) Luego, el Sacerdote muestra a los fieles el pan eucarístico. h) Es muy de desear que los fieles participen del Cuerpo del Señor con pan
consagrado en esa misma Misa. Comulgar es la mejor forma de participar del sacrificio que se celebra. i) Mientras el sacerdote y los fieles reciben el
Sacramento tiene lugar el canto de comunión, canto que debe expresar, por la unión de voces, la unión espiritual de quienes comulgan, demostrar, al
mismo tiempo, la alegría del corazón y hacer más fraternal la procesión de los que van avanzando para recibir el Cuerpo de Cristo. Si no hay canto, se
reza la antífona propuesta por la Misal. j) Terminada la distribución de la comunión, el sacerdote y los fieles, si juzgan oportuno, pueden orar un rato
recogidos. Si se prefiere, puede también cantar toda la asamblea un himno, un salmo o algún otro canto de alabanza. k) En la oración después de la
comunión, el sacerdote ruega para que se obtengan los frutos del misterio celebrado. El pueblo hace suya esta oración con la aclamación “Amén.”.
4. RITO DE CONCLUSIÓN: El rito final consta de saludo y bendición sacerdotal, y de la despedida, con la que se disuelve la asamblea, para que cada
uno vuelva a sus honestos quehaceres alabando y bendiciendo al Señor.
Parroquia San Francisco de Asís
Formación Parroquial
Materia: Formación Humana
Tema # 3
¿Yo o tú, autoestima?

"Persona" es un concepto muy usado, pero al que se le han dado diversos sentidos, incluso contradictorios entre sí, de tal modo
que la valoración y el trato a las personas dependen de la concepción que tengamos de dicho concepto.
Etimológicamente, viene del griego “prosopon” = rostro, cara, figura: la máscara que usaban los actores de teatro. Fue la reflexión
cristiana la que dio, en nuestra cultura occidental, toda la riqueza y profundidad a este término, partiendo de que cada hombre es
una imagen única e irrepetible de Dios, y de ahí el valor y la dignidad que cada hombre tiene: es un ser capaz de amar y de pensar,
de ser libre y responsable de su propio destino.
Cuando tenían 15 años estaban influidos por los cambios tan rápidos que experimentaron. Sus inquietudes, sus sentimientos
cambiantes hacían de ustedes mismos su principal problema, con el paso de los años se va teniendo una idea más clara de sí
mismo y de la relación con las demás personas. Se va adquiriendo más habilidad para comunicarse, para escuchar, para hablar de
sí mismo y para expresar los sentimientos, se va adquiriendo la capacidad para dar tus propios puntos de vista. Este tiempo de
búsqueda es un proceso que se lleva a cabo con el avance de la edad, es un momento muy importante empezar a descubrirse como
personas para poder considerar a los otros como personas, a cuestionarse sobre ¿quién soy?, ¿cómo soy?, ¿a dónde voy?, ¿de
dónde vengo? Es importante auto conocerme (¿Cuáles son mis debilidades, defectos, aptitudes, actitudes, valores, aspectos
positivos, negativos?) para poder tener como plataforma la seguridad en mí mismo y para relacionarme con los demás.
Existen 3 aspectos importantes que integran a la persona humana: el físico, el psíquico y el espiritual. Estos aspectos no están
desarticulados, sino más bien, están integrados y armonizados entre ellos.
1. Aspecto físico (mi cuerpo): Abarca todo lo relacionado con mi cuerpo y mis instintos, por ejemplo: dolor, hambre, sabor, placer,
tacto, sexo, etc.
2. Aspecto psíquico: Abarca mis sentimientos y emociones, como amor, alegría, rencor, tristeza, entusiasmo, enojo, etc.
3. Aspecto espiritual: Abarca mi inteligencia y voluntad; por medio de estas dos herramientas puedo aprender tantas cosas de la
vida como de la escuela, pero lo más importante es que por medio de ellas puedo pensar, analizar, saber qué es lo que me supera
y me destruye, cuáles son mis ideales y valores a fin de trabajar por conseguirlos y fomentarlos. Ninguno de estos aspectos es
más importante que los otros. Los tres son muy importantes y deben de estar en armonía. De esta armonía va a depender la
madurez de la persona.

¿Qué es autoestima como cristiano?


La autoestima es la percepción que tenemos de nuestro valor. Es alta, si te aprecias como persona; o baja, si no te quieres o no te
reconoces a ti misma. El término proviene del griego autos, que significa a sí mismo y del latín aestimare, referente a valorar. La
autoestima es el valor que doy a mi persona; es el resultado de sucesivas auto-valoraciones y constituye el núcleo base de la
personalidad. No ignora nuestras limitaciones y defectos, los considera como carencias contra las que hay que luchar para quitarlas
o disminuirlas y lleva a descubrir y apreciar lo bueno que tenemos. También se forma a través de la interacción con otras personas
y la perspectiva que adoptemos ante los sucesos, cosas, acontecimientos y situaciones que tienen que ver con la realidad que
vivimos y la manera en que la vivimos. Si yo programo mi mente con base en pensamientos positivos, podré sentirme más feliz
que si lo hago en forma negativa y me expongo a una permanente angustia e insatisfacción existencial. Esa voz o conciencia
positiva podrá favorecernos al ayudarnos a ver el mundo desde una perspectiva altruista, esperanzada y positiva. Por el contrario,
si es negativa y destructiva, generará en nosotros desánimo, desasosiego y desajuste íntimo. Un hombre o mujer con alta
autoestima, generalmente goza de gran seguridad emocional. Tiene en sus manos el antídoto contra la ansiedad; normalmente se
controla y vive relajada, sin tensiones y buscando un equilibrio emocional. Con una autoestima positiva no dependo de otros para
sentirme valiosa y digna; es decir, mi seguridad no depende de la opinión de los demás, sino de lo que yo aprendo a ver en mi
interior. Así, me doy a mí misma el valor que me corresponde.

Tiempo atrás. Un punto importante también es la relevancia que le damos al pasado, donde nos acordamos de lo que nos ha
ocurrido, pero no de las cosas buenas, sino únicamente de las malas: cuando tu marido se emborrachó, cuando tu hijo te insultó,
cuando perdiste el empleo, por mencionar algunas. Por supuesto que hay personas que nos han hecho daño; sin embargo, todo
evento pasado será tan triste, doloroso o duradero como decidas que sea. Esto no quiere decir que olvides lo sucedido, pero sí
puedes restarle peso para conferirle un menor grado de importancia y vivir mejor. Acuérdate de las cosas buenas que han pasado
en tu vida y no sólo de lo malo, pues vas a ser muy infeliz y desdichada. La gran autora y psicoterapeuta Virginia Satir resume de
maravilla este punto: «Aprender a valorarse a sí mismo, tener una alta autoestima y tener confianza, son cosas que le suceden a
cualquier persona a pesar de su pasado».

Cuántas veces seguimos acordándonos no sólo de nuestros errores, sino de los de los demás. Hagamos a un lado lo malo del
pasado y veamos lo bueno que ha de venir. Muy relacionada con el pasado, está la actitud hacia los errores. Es totalmente normal
cometerlos, sin que eso signifique que eres tonta o que vales menos como persona. Somos seres imperfectos y fallamos. Lo que
es de gran ayuda es aceptarlos, primero ante nosotras mismas y después ante los demás. A veces pareciera que en una familia la
única que no puede equivocarse es la mamá, recuerda siempre que no eres una súper mujer, y que como toda persona puedes
llorar, reírte y, muchas veces, fallar. Si te equivocas, acéptalo y trata de corregirlo si se puede; o bien, ofrece una disculpa. Vivir
con un sentimiento de culpa hacia algo o hacia alguien es muy dañino. Si tienes un sentimiento de culpa, libérate y díselo a quien
tienes que hacerlo para dejarlo atrás; evita causarle un daño innecesario a la persona involucrada; incluso puede ayudarte un
profesional: tu consejero o guía espiritual.

Es fundamental que no te quedes con esa atadura. Sentir culpa es inútil y no nos ayuda en nada, ya que con ella agredes tu propia
estima. No es lo mismo vivir con responsabilidad que con culpabilidad. Vivir responsablemente es responder en forma positiva
ante las circunstancias de la vida, logrando elevar nuestra autoestima; vivir con culpas es sentirse inferior. Otra reflexión se dirige
a nuestras relaciones con otros y lo que esperamos de ellos. ¿Cómo son tus relaciones con los demás?, ¿te llevas bien o mal? Es
muy común que pensemos que todos están mal y que nosotros estamos bien; que el mundo no nos entiende y que los demás deben
portarse como esperamos. ¡Qué pensamientos tan erróneos! Al relacionarnos con los demás, a menudo caemos en el error de
comparamos con ellos: mi vecina tiene una casa más bonita, mi compadre tiene mejor trabajo que el de mi esposo, los hijos de
mi hermana son alumnos más brillantes ¿Sabes qué? Siempre van a existir personas que estén intelectual, económica, física y
socialmente mejor que nosotras, como también las habrá con menos dinero, inteligencia, salud o amigos. Lo importante es no
compararte, no competir. Tu valor como mujer es totalmente independiente de otras personas. Cuando reconoces que eres única,
con diferencias y semejanzas respecto a otros, dejas de juzgarte y de castigarte, y, por ende, disfrutas mucho más la vida. Para
combatir el egoísmo ayuda a los demás. En el lugar donde vives y en los sitios que frecuentas (trabajo, escuela, iglesia, etcétera.)
existen muchas oportunidades para ayudar. Tu apoyo no tiene que ser económico; hay necesidades mucho más importantes que
los materiales, como dar tu tiempo, ánimo, alegría y convivencia. En la medida en que te des a los demás serás menos egoísta,
mucho más feliz y con mayor autoestima. Cuando una persona se quiere a sí misma, no hará algo que pueda lastimar, devaluar,
humillar o destruir su persona o la de quienes lo rodean.

Te propongo algunas acciones que contribuyen a la construcción de una autoestima alta:

1. Sé optimista ante los problemas.


2. Acepta que cometes errores y que puedes aprender de ellos.
3. Proponte metas que puedas cumplir.
4. Aprende cosas nuevas.
5. Alégrate y valora lo que has logrado en tu vida.
6. Permite ser reconocida.
7. No te compares con otras personas.
8. Cultiva la seguridad en ti misma.
Parroquia San Francisco de Asís
Formación parroquial
Materia: Antiguo y Nuevo testamento
Tema # 3
Moisés y el Éxodo

Moisés = salvado de las aguas. Viene de la lengua hebrea y egipcia. Moisés juntamente con Abraham son los dos personajes
centrales del Antiguo Testamento. Es el libertador del pueblo elegido, y el mediador de la Alianza renovada en el Sinaí, y conforme
a ella es el organizador de la teocracia hebrea. Tal fue su importancia en la historia de Israel que muchas veces el Mesías es
concebido como una reencarnación del gran "Profeta" por antonomasia del Antiguo Testamento. Su mismo nacimiento está ya
marcado con el signo de la predilección divina. Oriundo de la tribu de Leví, fue abandonado por su madre en una cestilla de juncos
en el Nilo. La persecución de los israelitas había llegado a su punto culminante, y las madres hebreas tenían que deshacerse de
sus hijos varones, cuya extinción estaba decretada por las autoridades egipcias. Son los tiempos de reacción contra los semitas.
Habían pasado los años de la dominación de los Hiksos, de origen asiático, que protegían a los extranjeros oriundos de Canaán y
Fenicia, porque les ayudaban a mantener sujetos a los egipcios. José, el cananeo descendiente de Jacob, había logrado escalar al
amparo de esta situación de privilegio para los semitas, las más altas dignidades del Estado egipcio. A su sombra los hebreos
habían prosperado desmesuradamente en la parte oriental del Delta, de tal forma que llegaron a crear un problema a los mismos
nativos súbditos del faraón. Al subir otra dinastía, de procedencia netamente egipcia, se generalizó una política de persecución
contra los extranjeros semitas, que habían colaborado con los odiados Hiksos. La Biblia recalca estas intervenciones milagrosas
de Dios en la vida de Moisés. El niño fue recogido por una princesa egipcia, que se lo llevó a la corte del faraón como hijo
adoptivo, dándole el nombre de "Mossu" o Moisés, que en egipcio parece significar simplemente niño. Allí creció formado
conforme a la exquisita educación cortesana. El alma egipcia se distingue por su delicadeza y bondad. Conocemos muchas
composiciones literarias llenas de belleza estilística y de grandes pensamientos. Quizá el niño hebreo tuvo entre sus manos las
maravillosas "Enseñanzas de Amenhemec", que dejarán huella en la literatura sapiencial hebraica. Un día el joven cortesano
Moisés vio que un egipcio estaba abofeteando a un compatriota. La sangre le hirvió en las venas, y en un momento de furor mató
al egipcio agresor. Para evitar consecuencias enterró su cadáver en la arena. Pero el hecho trascendió, pues su compatriota, al que
había ayudado, le delató ante la opinión pública. El asunto era muy grave, y Moisés tuvo que abandonar la corte para no caer en
manos de la policía egipcia. La península del Sinaí con sus estepas era el mejor lugar para huir a las pesquisas de los egipcios.
Saliendo de la zona oriental del Delta, donde estaba la corte del faraón, le bastaban unas horas de camino para encontrarse ya en
terreno de nadie. El joven hebreo debió adaptarse a la nueva vida, muy distinta de la complicada de la corte faraónica. Durante
años su género de vida será la del beduino que conduce sus rebaños de un lugar a otro en busca de pastos. Pronto entró en
relaciones con un jeque-beduino, que como Melquisedec era también sacerdote de su tribu. De su experiencia se aprovechará más
tarde para organizar la vida civil de los israelitas. El momento culminante de la vida trashumante de Moisés por las estepas
sinaíticas es aquel en que el Dios de Israel se le apareció en una zarza ardiendo, con la declaración solemne: "Yo, soy el Dios de
tu padre, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob". Desde ese momento Moisés tendrá que hacerse cargo de una
ardua misión, la de salvar a sus compatriotas de la opresión egipcia. Sin duda que Moisés había oído entre los suyos de las
bendiciones especiales que su Dios había prometido a sus antepasados, los gloriosos patriarcas Abraham, Isaac y Jacob. Ahora
Dios se declaró solemnemente vinculado a sus legendarios padres. Pero el nombre de "Dios (Elohim) de Abraham..." le parece
demasiado genérico para en nombre suyo presentarse como el liberador de sus compatriotas, y así preguntó a Dios por su nombre
específico, que autenticara su misión. En su estancia entre los egipcios había oído hablar de los diversos nombres de sus dioses,
y por eso ahora quiere que su "Dios" le revele el nombre concreto que defina su personalidad. La respuesta por parte de Dios no
pudo ser más evasiva: a la pregunta inquisidora llena de vana curiosidad "¿Tú quién eres?" respondió: "¡Yo soy el que soy!". Dios
quiso rodear de misterio su nombre para que no se le materializara concibiéndole de un modo sensible conforme a cualquier
noción basada en la imaginación, En adelante "El que es" ("Yahvé") será la mejor definición de la trascendencia divina. En el
Decálogo se prohibirá representar sensiblemente al Dios de los israelitas, que se ha querido definir misteriosamente como: "El
que es”. Ahora empieza una nueva etapa de la vida de Moisés. Por orden de su Dios debe volver a Egipto para convencer al faraón
de la necesidad de que el pueblo israelita salga hacia el desierto. En los planes de Dios Israel debe aislarse de los otros pueblos
hasta adquirir una nueva conciencia religiosa y nacional. En los años de estancia en el país del Nilo se había contaminado con los
cultos idolátricos y era preciso despertar en él la añoranza de sus antiguas tradiciones patriarcales en tierra de Canaán, que les iba
a ser entregada como heredad. Para ello nada mejor que llevarle a las estepas del Sinaí para hacerle olvidar las idolatrías de Egipto
e ilusionarle con la "tierra que mana leche y miel de Canaán. El cometido de Moisés es difícil. El faraón se resistía a desprenderse
de aquellos semitas que necesitaba para sus obras de construcción. Por fin, después de los milagros de las plagas permitió que los
israelitas se fueran al desierto. Moisés decidió la marcha y en el mes de Abib (Nisán) sus compatriotas celebraron la fiesta agrícola
de la Pascua, que este año tenía carácter de despedida, y había de quedar como recuerdo de la liberación de la opresión egipcia.
Los israelitas salieron furtivamente con los despojos de los egipcios camino del desierto.

El éxodo no quedó desapercibido. El faraón revocó su permiso y envió un destacamento armado para obligarles a volver. La
suerte estaba echada, y Moisés no permitió a los suyos el retorno, y así les animó a correr hacia la estepa, pero llegó un momento
en que no pudieron avanzar. Ante ellos se extendía una laguna de agua que les cerraba el paso. De nuevo la intervención
taumatúrgica de Moisés salvó la situación. Yahvé envió un viento huracanado, y el agua se retiró de forma que los hebreos
pudieron pasar a pie enjuto, Detrás el ejército del faraón entró en su persecución sin apercibirse de la anomalía de la retirada del
agua, creyendo fuera la retirada normal de la marea; pero, cuando los israelitas habían pasado, el agua volvió de nuevo y anegó a
los soldados y carros del faraón. Es el gran portento del paso del mar Rojo, que será el símbolo de la protección de Yahvé a su
pueblo. Durante generaciones los israelitas contarán el gran milagro, que había tenido lugar allá en tiempos de los faraones de la
XIX dinastía (s. XIII a. de J. C.). Pasado el mar Rojo los hebreos se adentraron en la península sinaítica, hasta llegar a una gran
montaña, que también iba a tener eco en la tradición israelita. La nueva legislación que iba a enmarcar la teocracia hebrea surgiría
en la cima de ese monte donde Yahvé se manifestó a Moisés como "un amigo a otro amigo". Allí se establecieron, en efecto, las
bases de la nueva teocracia: de un lado Israel debía reconocer a Yahvé como Dios único, comprometiéndose a guardar sus
preceptos, y de otro Yahvé prometía protegerle como pueblo a través de la historia. Sin embargo, este pacto fue roto muchas veces
ya en los días de la peregrinación en el desierto. El pueblo hebreo siguió con su propensión a la idolatría, levantando al pie del
Sinaí un becerro de oro para adorarle. En la marcha a través del desierto Israel se mostró como pueblo de dura cerviz. Se
multiplicaban los milagros (el maná, las codornices, el agua de la roca), pero a la primera contrariedad los hebreos querían
abandonar a su Dios y volverse a Egipto. Es el caudillo Moisés el que tuvo que hacer frente a esta obstinación materialista. Durante
una generación su vida estuvo consagrada a modelar el alma nacional y religiosa de un pueblo rudo y recalcitrante, y cuando se
hallaba ya para entrar en la tierra de promisión murió, haciendo sus últimas recomendaciones de fidelidad a Yahvé. Por una falta
misteriosa que la Biblia no especifica, el gran libertador de los israelitas fue privado de entrar en Canaán, término de la larga
peregrinación por el desierto. Su recuerdo permaneció vivo en el pueblo de Israel. "No hubo nunca más en Israel un profeta como
Moisés, a quien Yahvé conoció cara a cara". Es la síntesis que de él hace el autor del Deuteronomio. Su obra, la "Ley" constituyó
la base de la vida religiosa y política del pueblo elegido hasta los tiempos del Mesías. Jesucristo dirá que no vino a abolirla, sino
a perfeccionarla en su pleno sentido espiritualista y ético. Es la mejor consagración de una obra legislativa que giraba en torno al
destino excepcional de un pueblo del que había de salir el Salvador del mundo. En la visión del Tabor, Moisés —símbolo de la
Ley del Antiguo Testamento—, y Elías —símbolo del profetismo— hacen la escolta de honor al Dios-Mesías. Por eso la Iglesia
cristiana, que se considera la heredera del "Israel de las promesas", ha sentido siempre una gran veneración por el gran Legislador
y Profeta del Antiguo Testamento (Maximiliano García Cordero, O. P. | Fuente: misa_tridentina01).

INTRODUCCIÓN: Una fuerte carestía obligó a los israelitas a emigrar a Egipto. Allí se establecieron muchos. Se habían hecho
un pueblo muy numeroso, fuerte y trabajador. Por miedo a su potencia, los egipcios los esclavizan sin compasión, por lo que la
vida de aquellos hombres era amarga y llena de fatigas. Y aquí comienza el libro del Éxodo y con este libro también inicia el
nacimiento del Pueblo de Dios. Aquí vale repetir lo que habíamos dicho en otra ocasión: en la Biblia no podemos buscar la
precisión histórica o geográfica de los hechos 40. Lo que hay que buscar es la verdad de la enseñanza religiosa que Dios quiso
inspirar a los escritores sagrados. Todo en orden a nuestra salvación eterna.
II. OBJETIVO DOCTRINAL: Comprender el Éxodo y la Alianza como hechos capitales de la fe de Israel.
III. OBJETIVO VIVENCIAL: Descubrir que todos tenemos una misión que cumplir como Moisés, para salvar a la humanidad.
IV.TESIS: El libro del Éxodo narra la salida de los israelitas de Egipto, alrededor de los años 1280-1240 a.C., bajo la guía de
Moisés, a quien Dios escogió, y con quien renovó su Promesa y su Alianza de amor. Estamos en el corazón de la Biblia, pues con
la salida de Egipto y la Alianza en el Sinaí, Israel nace como Pueblo, descubre quién es su Dios. Además, en el Éxodo nos
encontramos con hechos, personas y temas que son “tipo” y “figura” de la revelación posterior de Jesús 41. V. EXPLICACIÓN
DE LA TESIS: 1. Autor y fecha del Éxodo: Estamos alrededor del año 1250 a.C. El autor, como dijimos, es Moisés, junto con
las tradiciones orales y escritas de ese tiempo. Por tanto, no es obra de un solo autor, ni se ha escrito de una sola vez.
2. Características literarias del Éxodo: a) El libro del Éxodo es una mezcla de las cuatro tradiciones: Yahvista, Elohista, Sacerdotal
y Deuteronómica. b) Los relatos del Éxodo encajan en el género literario épico-religioso; es decir, se presentan situaciones y
hechos históricos verdaderos, pero narrados de forma grandiosa, como la gran aventura de un pueblo, y siempre con finalidad
religiosa, es decir, para nuestra salvación. c) Se barajan tres tipos de materiales: Narrativos: la opresión de los hebreos, la epopeya
del éxodo, la travesía del desierto y la teofanía del Sinaí. Legales: prescripciones religiosas y sociales. Litúrgicos: los
concernientes al cordero pascual, los panes ácimos y los primogénitos, normas sobre el santuario y el culto.
3 División y contenido temático del Éxodo: a) División: Éxodo 1, 1-12, 36: Es la historia de Israel en Egipto: la opresión del
pueblo, vocación de Moisés, la lucha por la liberación, la Pascua y la salida del pueblo por el Mar Rojo. Éxodo 12, 37-18, 27:
Narra la peregrinación en el desierto como camino de purificación y encuentro de Yahvé con el Pueblo. Éxodo 19, 1-24, 18: Es
la parte central y más importante. Trata del Pacto o Alianza entre Dios y su Pueblo. Éxodo 25, 1-31, 18: Son normas y leyes
acerca del culto y la institución divina del sacerdocio del Antiguo Testamento. Éxodo 32, 1-34, 35: Continúa la narración de los
hechos, durante la alianza en el desierto, como la historia del Becerro de oro. Éxodo 35, 1-40, 38: Describe la ejecución de las
órdenes divinas que están en los capítulos 25-31. b) Contenido temático. En tres pilares podemos dividir el contenido del Éxodo:
Salida de Egipto: El pueblo se encontraba sometido a toda suerte de esclavitudes (laborales, políticas, sociales, religiosas...). Se
veía privado de libertad, con todas las secuelas y carencias que dicha situación lleva consigo. La salida de Egipto es, por lo tanto,
una liberación. Travesía por el desierto: Es el camino a recorrer entre el punto de partida y la meta. Es la trayectoria que debe
realizar todo hombre y todo pueblo. Es la tarea que hay que llevar a cabo. El Deuteronomio presenta la travesía bajo la imagen
de la prueba que hay que superar (cf. Dt 8, 1-4). Entrada en la tierra: Es la llegada a la meta. Es una tierra buena que mana leche
y miel. Es un espacio de libertad en el que el pueblo puede desarrollar todas sus potencialidades y cumplir plenamente su misión.
4. Contenido teológico y espiritual del Éxodo: a) Dios: Su imagen se configura a partir de la revelación de su nombre: Yahvé42,
el que está siempre dispuesto a acudir en defensa de sus elegidos. Es uno, y no admite nada que le haga sombra. Es trascendente,
pues nadie puede verlo y se oculta bajo símbolos. Señor del cosmos, como lo demuestra en las plagas, en el paso del mar y en la
teofanía del Sinaí. Señor de la historia, que dirige bajo la dinámica de la elección y la bendición. Es fiel a su palabra y a las
promesas que hizo y que ahora empiezan a cumplirse. Es solidario con los que sufren, revelándose como su defensor contra quien
pueda ser el agresor. Su antagonista y sombra es Egipto-faraón como antidiós: el déspota cruel, sanguinario, hasta el genocidio,
explotador de los marginados, que se mueve únicamente por los índices de producción, subordinando el derecho de gentes al
mercantilismo.
b) Moisés: Imagen perfecta del hombre elegido, tomado de entre el pueblo, cuya misión será salvar a ese mismo pueblo con la
ayuda del Señor. Su vida prefigura su tarea: es salvado para que salve; Dios se le hace el encontradizo para que aprenda el camino
y lleve hasta el Sinaí a los liberados. Su misión se inscribe en una paradoja: cuando es un huido y traidor a Egipto es cuando ha
de iniciar la marcha de los oprimidos, y no cuando tenía poder como familiar del faraón. A los ojos humanos era el hombre menos
indicado: era tartamudo, tenía cuentas pendientes con la justicia egipcia...pero el mandato de Dios era fuerte y exigente: “Tienes
que ir...Yo te envío...Yo estaré contigo” (Ex 3, 12). Siempre será solidario con su pueblo, incluso en los momentos de la apostasía,
salvándolo de la aniquilación con su intercesión. Es intermediario entre Dios y su pueblo 43. Es embajador del Señor ante el
faraón, su profeta para el pueblo, el líder indiscutible, con permanente acceso a su Señor. En su rostro acabará reflejándose la
gloria del Altísimo. Aunque no entre en la tierra prometida, su gloria es eterna porque es el elegido que asumió y realizó
perfectamente su misión. c) El pueblo: En Éxodo, como ya dijimos, comienza la historia de Israel como pueblo 44. El núcleo
original serán los oprimidos de Egipto, cuya desgracia pone en marcha la solidaridad divina. A éstos se les exigirá una opción por
la libertad que conduce a Dios; han de preferir el riesgo de abandonar la mínima seguridad que la esclavitud que les garantiza por
el desierto, signo de entrega confiada en las manos del Señor. Este pueblo es retratado sin sombra de idealización: ante la dificultad
duda, desconfía, protesta y se rebela, aunque acabe de experimentar la providencia divina. Contrafigura de Moisés, el pueblo es
el elegido que no cumple su misión, se hace indigno de ella, y se libra del rechazo y la aniquilación gracias al poder intercesor del
mediador Moisés. d) La Alianza: Es la culminación de una marcha ascética al encuentro del Señor que llama desde el Sinaí. No
fue una simple parada de unos días, sino un verdadero un verdadero curso de formación religiosa, en la soledad del desierto y a
solas con Dios durante un año y once meses (cf. Ex 19, 1-2; Nm 10,11-12). Hay cuatro momentos: Actos preparatorios (Ex 19):
Dios quiso saber si los hebreos estaban dispuestos a escuchar su mensaje, y si estaban en actitud de pactar con Él. Promulgación
del decálogo (Ex 20): Dios viene presentado como vivo, personal, santo, remunerador, uno y único. En el decálogo están
resumidos los principios de Ley Natural. Los tres primeros preceptos regulan las relaciones con Dios; uno regula las relaciones
con los padres; los demás preceptos están orientados al prójimo, a sí mismo y a los bienes. Establecimiento de la Alianza (Ex
24): era un pacto o compromiso recíproco de fidelidad de Dios con su pueblo. Ya no es una alianza con una persona, como hizo
con Noé (cf. Gn 9, 9-17) y con Abraham (cf. Gn 17, 1-11), sino con todo un pueblo. Esta Alianza es anticipación de la Nueva
Alianza hecha por Jesús 45. Las leyes de culto (Ex 25-31; 35-40): El culto lo expresaban con la oración y los sacrificios. Tres son
los elementos del culto: el Templo (o Santuario o Tienda de reuniones), el Arca de la Alianza (para conservar las tablas de la ley),
el Altar, el Sacerdocio. Fueron muchas leyes, que con el tiempo fueron un peso insoportable; Jesús reducirá todo en su
mandamiento del amor. e) Los diversos acontecimientos y signos milagrosos: Las plagas (cap. 7-11): la Biblia presenta el episodio
de las plagas en forma de epopeya sagrada. Lo milagroso se impone a lo verosímil; lo teológico a lo histórico. Muestran la lucha
entre el poder del hombre (faraón) y la presencia de Dios. Quien quiera auto divinizarse y destruir la libertad ajena, tarde o
temprano quedará en manos de la muerte. Dios da al faraón todas las oportunidades de cambiar, sin embargo, estos signos
provocan su obstinación porque una y otra vez se niega a colaborar en el plan divino. Y al mismo tiempo, Dios mostró a los
israelitas su poder y protección salvadora. La Pascua (cap. 12) 46: La Pascua fue el paso que dieron los israelitas al salir de la
esclavitud hacia un Pueblo de hermanos. Fue y es “el paso de Dios” que quiere liberarnos. La pascua se articula en tres secciones:
ritual de la fiesta (12, 1-14), celebración (12, 21-28) y elenco de participantes (12, 43-51). El ritual, memorial de la salida, tiene
forma de comida y resalta el carácter redentor de la sangre: el Señor salva a su pueblo pasando de largo por las casas señaladas;
pero también se trata de un golpe definitivo para el opresor: la muerte de sus primogénitos. Es un rito de vida-resurrección. Jesús
será el nuevo Cordero que inaugurará la liberación interior de los pecados: paso de la servidumbre del pecado a la libertad en
Cristo resucitado. Y el cordero comido en la pascua hebraica es figura muy clara de otro alimento y de otra cena: el Pan de vida
en la cena de la Eucaristía. El paso del Mar Rojo (14, 1-15, 21): El plan de Dios, al introducir al pueblo por la ruta más incómoda
del Sinaí (sur), obedecía a la necesidad de aislarlos para formar con ellos una nueva conciencia religiosa y nacional, y obligarlos,
casi, a seguir adelante, sin posibilidad de retorno. Significó la especial providencia de Dios en favor de su Pueblo. San Pablo nos
habla del mar Rojo como el paso y el bautismo de Israel en el mar, figura del bautismo cristiano. El desierto (15, 21 y siguientes):
es tiempo de purificación y de contacto íntimo con Yahvé (cf. Os 2, 16); es tiempo de prueba, es el examen de madurez en la
libertad, donde el hombre, como persona y como comunidad acepta el proyecto de Dios; es el lugar del “noviazgo” apasionado
entre Dios y el pueblo (cf. Os 1-3), pero también es lugar de tentación y de rechazo (cf. Sal 95, 11; Mc 1, 12-13; Heb 3, 7-19).
Durante el desierto fueron conquistando la verdadera libertad. Es el retrato de la historia de siempre: el corazón humano es
inconstante, falto de fe, que ante la prueba protesta, murmura, se rebela. Pero Dios sigue fiel, lleno de paciencia y misericordia.
El maná (16, 1-21): alimento prodigioso del desierto, anticipación del verdadero pan del cielo que da la vida al mundo (cf. Jn 6,
31-33). La Roca (17, 1-7): es la figura de Cristo, de quien brota agua viva, como la recuerda san Pablo en 1 Cor 10, 1-4. La
victoria sobre los amalecitas (17, 8-16): es una enseñanza del poder de la oración e intercesión de sus elegidos. El éxito no depende
del valor humano, sino principalmente del poder de la oración. VI. CONCLUSIÓN: El esquema del Éxodo: salida, travesía y
entrada en la tierra, es el paradigma o modelo de lo que es nuestra vida. Siempre hay que salir de la propia tierra y pasar por la
prueba del desarraigo, camino de nuevas fronteras. También la espiritualidad cristiana y los místicos hablan de salir, de cruzar el
desierto de la vida. Los autores del Nuevo Testamento también han recurrido a la imagen del éxodo para expresar lo que es y
significa la persona y la obra de Cristo. La fiesta central de los cristianos es la Pascua, memorial del Éxodo. La historia de la
Salvación gira en torno a tres grandes éxodos: el de Egipto, el de Babilonia y el de Jesús. Los restantes libros del Pentateuco
(Números, Levítico, Deuteronomio) aparecen como continuación del Éxodo. Entre los libros históricos, Josué significa el fin del
camino de la libertad iniciado en Egipto (el paso del Jordán es la correspondencia del paso del mar Rojo) y 1 Re 17-19 presenta
la misión profética de Elías con frecuentes alusiones al Sinaí. Entre los profetas, Oseas y Jeremías recurren frecuentemente al
motivo de la alianza de Dios con el pueblo, e Is 40-55 convierte el éxodo en modelo de la liberación del exilio. Numerosos salmos
recuerdan las grandes intervenciones en el éxodo (cf. 81; 95; 111; 114; 136) y el libro de la Sabiduría 10-19 hace una actualización
midrásica y espiritual de los episodios de las plagas y el paso del mar. También el Nuevo Testamento convierte el Éxodo en fuente
privilegiada de inspiración y actualización: desde Mateo (infancia de Jesús, sermón del monte) hasta el Apocalipsis (Cristo como
nuevo Cordero), la mayoría de los autores y escritos aluden a episodios, temas y motivos del Éxodo, destacando especialmente la
Última Cena de Jesús como nueva Pascua, la nueva alianza sellada en su sangre, la idea paulina de la redención como la liberación
plena, el bautismo como nuevo paso del mar, las alusiones a la ley y su provisionalidad, las referencias joánicas a Moisés, al maná
y al agua de la roca. Con razón se ha escrito que el libro del Éxodo es el libro sobre el que el cristianismo ha confrontado y
comprendido su experiencia.
Parroquia San Francisco de Asís
Formación Parroquial
Materia: Historia de la Iglesia
Tema # 3
Cronología de la Iglesia
180 Fundación de la
escuela catequética
EDAD Siglo 7-5 Nacimiento de Cristo de Alejandría
ANTIGUA I a.C.
Edicto de séptimo
Siglo 202
(0-476) 14-37 Tioerio, emperador severo: prohibición
III
26-36 Poncio Pilato, de proselitismo al
gobernador de Judea judaísmo y el
30 Pasión, muerte, cristianismo.
resurrección de 249- Persecución de Decio
Cristo. Venida del 251
Espíritu Santo sobre Persecución de
252-
los apóstoles. Valerio
260
37 Conversión de San Persecución de
Siglo 303-
Pablo IV 305 Diocleciano
45-66 Viaje de San Pablo Edicto de Millán, de
313
67 Martirio de San Pedro Constantino
y San Pablo Concilio I de Nicea:
325
70 Destrucción de condena el
Jerusalén por Tito arrianismo
95-96 Persecución por 380 Constitución Cunctos
Domiciano populus de Teodosio:
Siglo 104 Muerte de San Juan el cristianismo
II 98-117 Trajano, emperador. religión del imperio.
Expansión del 381 Concilio I de
Cristianismo por el Constantinopla.
imperio romano. Comienza la época de
177 Mártires de Lyon
los Padres de la 638 Los Árabes
iglesia. conquistan Jerusalén
Siglo 417 Condena de Pelagio 680- Concilio III de
V por el Papa Inocencio 681 Constantinopla:
I condena del
430 San Agustín muere en monoteísmo
Hipona Siglo 711 Llegada del islam a
431 Concilio de Éfeso: VIII Europa
condena de Nestorio 754 El papa Esteban II
451 Concilio de unge rey a Pipino el
Calcedonia Breve
476 Caída del Imperio 756 Nacen los Estados
Romano de occidente Pontificios
Edad Media Siglo 529 San Benito funda 787 Concilio II de Nicea:
(476-1453) VI Motecassino. Inicio doctrina sobre el
del monaquismo en culto a las imágenes
occidente. Expansión Siglo 800 Carlomagno es
del cristianismo por IX nombrado
los pueblos emperador.
Germánicos. Expansión del
553 Concilio II de cristianismo entre los
Constantinopla pueblos esclavos.
597 San Agustín de 858- Pontificado de
Canterbury 867 Nicolás I
evangeliza Britania. 863- Actividad misionera
Siglo 632 Muerte de Mahoma e 885 de Cirilo y Metodio
VII inicio de la expansión 869- Concilio IV de
de Islam 870 Constantinopla
633- Los Concilios Siglo 909 Inicio del siglo de
702 visigodos (del IV al X hierro del Pontificado
XVII concilio de 962 Otón I es coronado
Toledo). emperador del sacro
imperio romano concordato de
germánico. Worme
987 Conversión de Rusia 1123 Concilio I de Letrán
al cristianismo 1142 Decreto de Graciano
Siglo 1054 Cisma de oriente: 1159- Pontificado de
XI Miguel Cerurario se 1181 Alejandro III
enfrenta al Papa. 1179 Concilio III de Letrán
1073 Elección papal de 1187 Jerusalén en poder
Gregorio VII. del Islam: fin de los
Reforma la Iglesia estados cruzados en
1075 Se inicia la querella Francia
de las investiduras 1198- Pontificado de
1078 Jerusalén cae bajo el 1216 Inocencio III
poder de los turcos Siglo 1209 San Francisco de
1095 El papa Urbano II XIII Asís, funda la orden
predica la primera de los Franciscanos
cruzada 1215 Concilio IV de
1098 San Roberto funda el Letrán. Santo
Cister Domingo de Guzmán
1099 Jerusalén conquistada funda la orden de los
por los cruzados predicadores.
Siglo 1112 San Bernardo entra 1231 Se organiza la
XII en el Cister (reforma inquisición
cistenciense) y funda pontificia.
el monasterio de 1234 Decretos de Gregorio
Clanaval. IX
1119 Fundación de la 1245 Concilio I de Lyon,
orden de los presidido por
caballeros Inocencio IV.
templarios. 1266- Santo Tomas de
1122 Fin del conflicto de 1273 Aquino escribe la
las investiduras: suma teológica.
1274 Concilio II de Lyon: 1492 Comienza la
unión de los griegos. evangelización ene
1300 Primer año Santo América.
Jubilar 1517 Lutero publica sus 86
Siglo 1302 Bula Unam Sanctam tesis
XIV 1305- Pontificado de 1536 Enrique VII de
1314 Celemente V Inglaterra, rompe con
1309- Pontífice de Avignon la Iglesia Católica.
1377 1540 Aprobaron la
1311- Concilio de Vienne: compañía de Jesús
1312 supresión de los por Paulo III
templarios 1545- Concilio de Trento,
1356 La bula de oro: 1563 reforma católica
sección imperial sin 1562 Reforma del Carmelo
intervención del Papa por Santa Teresa de
1367- Estancia en roma del Jesús
1370 Papa Urbano V 1562- Guerra de religión en
1378- Cisma de Occidente 1596 Francia
1417 Siglo 1633 Proceso de condena
Siglo 1409 Concilio de Pisa: XVII de Galileo
XV elección de un tercer 1643- Reinado de Luis XIV
Papa 1716 en Francia
1410- Crisis del 1646 Paz de Westfalia: fin
1449 concilianismo de las guerras de
1414- Concilio de cosntansa religión
1416 Siglo 1717 Fundación de la
1431- Concilio de busilea XVIII masonería en
1442 Londres
Edad Moderna Siglo 1463 Conquista de 1789 Revolución Francesa
(1453-1789) XVI Constantinopla por 1793 Persecución católica
los turcos. Fin del Siglo 1848 Manifiesto comunista
imperio Romano XIX de Karl Marx,
propagación del
Edad liberalismo y del 1939- Segunda guerra
Contemporánea marxismo. 1945 mundial
(1789-…) 1854 Definición del dogma 1939- Pontificado de Pio
de la Inmaculada 1958 XII
Concepción 1960 Definición del dogma
1858 Aparición de la de la asunción de la
Virgen de Lourdes Virgen
1864 Pio IX publica el 1958- Pontificado de Juan
Syballus contra los 1963 XXIII
errores racionalista 1962- Concilio Vaticano II
1869- Concilio Vaticano I. 1966
1870 extinción de los 1963- Pontificado de Pablo
Estados Pontificios 1976 VI
1891 Renum Novarum de 1978 Pontificado de Juan
león XII Pablo I
Siglo 1903- Pontificado de Pio X 1976- Pontificado de Juan
XX 1914 2006 Pablo II
1907 Encíclica Pascendi 1982 Primer viaje de Juan
condenando el Pablo II a España
modernismo 1989 Caída del muro de
teológico Berlín
1914- Primera Guerra 2005 Muerte de Juan Pablo
1918 Mundial II elección de
1917 Apariciones de la Benedicto XVI
Virgen de Fátima 2010 Elección del Papa
1922- Pontificado de Pio Francisco
1939 XI: condena el
comunismo, del
fascismo, del
nazismo.
1928 Fundación del Opus
Dei

Das könnte Ihnen auch gefallen