Sie sind auf Seite 1von 97

NACE UNA MADRE:

DEL VÍNCULO A LA RELACIÓN

Dominique GUYOMARD

(Traducido del francés por Silvia Hernández. Editado por Roberto Aceituno)

Título original: L'effet-mère. L'entre mère et fille. Du lien à la relation


Presses Universitaires de France. 2009

1ra edición castellana: 2013


Editorial: Catalonia – Depto. de Psicología Universidad de Chile
Índice

Introducción

Capítulo I: Baby-blues: el encuentro y la creación del vínculo

La madre, primer objeto de amor


La transmisión de lo femenino y el «poder» de las madres
A flor de piel

Capítulo II: Las condiciones de acceso para una mujer a la posición edípica: del vínculo a la
relación

Pensar el narcisismo de lo femenino en una mujer


Un requisito previo para el cambio de objeto
El narcisismo del vínculo no es un narcisismo del objeto
El registro materno y la capacidad maternante

Capítulo III: La alteridad de lo femenino: una doble alteridad

Diferencias en el estatuto del objeto en la melancolía y en la depresión


La madre como figura del otro
La alteridad de la mujer en la madre
Melancolización de la economía narcisista
El Otro de lo materno puede ser un padre

Capítulo IV: Seducida y abandonada: la melancolía y el odio a sí mismo

La alteridad de lo mismo
Diferenciación de los odios
Del odio a la seducción
El odio como rabia de haber sido seducida y abandonada
¿Qué sentido darle al odio experimentado por el niño, la hija?
El odio de si mismo
La constitución del vínculo como lugar y su destino en la niña en lo real anatómico del cuerpo.
La influencia de lo materno y la huella del vínculo
¿Existe un espacio de narcisisación de lo femenino en lo materno? El tema de la huella
Todos los destinos son posibles, orquestados por el proceso edípico

Capítulo V: Seducida y abandonada: otro destino

El destino de la parte fusional


La inscripción inconsciente, huella y memoria del vínculo
“¿Cómo comer a su madre y mantener su sonrisa?”
El triunfo de la seducción materna y el odio pasional
Rivalidad, desposesión e identificación
La modalidad adictiva del vínculo y sus consecuencias
Inscripción del vínculo e identificación femenina

Capítulo VI: Una mujer desaparece: el riesgo femenino y la rivalidad

Necesidad de un proceso
La sublimación obligada
Ambivalencia y rivalidad
Destinos de la ambivalencia
Lo materno de la madre
1
La sublimación materna: ¿destino obligado de la pulsión?

Capítulo VII: Lo arcaico del vínculo y la memoria del cuerpo

1. Lo arcaico del vínculo


Cuerpo sexuado y real del cuerpo
Lo salvaje: modalidad de lo arcaico
La pulsión en lo materno
Paradoja pulsional y destinos de lo materno
2. ...Y la memoria del cuerpo: entre dos madres

Capítulo VIII: Las fuentes metafóricas de las representaciones de lo femenino

Mujer, feminidad, femenino: el abordaje del “continente negro”

La mirada y el reconocimiento
El poder matriarcal, tiempo mítico
Lo indecible y lo innombrable: la metáfora “obligada”
¿De qué forma la noción de bisexualidad psíquica redobla el doble interno en lo femenino
de una mujer?
El “sin objeto” de la prehistoria
El “vuelco” y el nacimiento de una madre: objeto perdido
El placer del vínculo materno y la erotización de lo femenino
Narcisismo en lo femenino de una mujer. Objeto pulsional y sujeto de deseo

Capítulo IX: La protección de la matriz

Represión del vínculo y transmisión de lo femenino.


Peligrosidad de lo femenino y de lo materno
Protección de la matriz
La cavidad-de-madre, la envoltura y el sexo femenino: el “saqueo”
Para concluir provisoriamente...

Conclusión

2
El estudio de Dominique que
traducimos y publicamos aquí da
cuenta del trabajo que la ha conducido
a transmitir su experiencia de escucha,
de palabra y de pensamiento sobre las
vicisitudes del devenir-mujer.

El espacio transferencial donde esa


experiencia ha tenido lugar es el marco
a partir del cual ella ha interrogado las
condiciones "primarias" de la
subjetivación, cuya matriz fundamental
concierne al vínculo, luego la relación,
entre madre e hija.

Roberto Aceituno Morales

3
Introducción

En este libro he intentado reflexionar acerca de los vínculos entre el narcisismo femenino y lo
pulsional. Tanto en la pasión amorosa como en el riesgo de desaparición vinculado a una situación
de rivalidad, los puntos de enraizamiento de la pulsión participan de una memoria que hace eco a lo
materno y a su creación.

Emprendo estas reflexiones con la hipótesis de una especificidad pulsional que actúa en lo materno
como registro particular de una transmisión de lo femenino.

He querido abrir estas interrogantes a partir de lo que la clínica psicoanalítica me enseña, siempre
en relación a un trabajo con la transferencia, en la conducción de una cura. Sus variaciones
propondrán un recorrido que interrogue la hipótesis señalada anteriormente. Hipótesis o enigma, en
el momento en que me encuentro, se trata para mí de clarificar lo que se ha puesto bajo la égida de
una experiencia fragmentaria –la mía-. Me siento en deuda con quienes quieran acompañarme con
su lectura en esta aproximación1.

Tanto en el campo institucional como en la intimidad del diván, hace más de treinta años que los
temas del vínculo precoz y sus consecuencias psíquicas han despertado mi interés. La clínica de la
transferencia y su elaboración permiten reflexionar sobre lo que actúa en la memoria inconsciente
que organiza la realidad psíquica en el transcurso de un análisis. A lo largo de la escucha de
historias atravesadas por dificultades vinculadas a heridas narcisistas, identitarias, y a fracasos de la
transmisión, han aparecido las siguientes preguntas:

¿Qué es una madre? ¿Cómo llegar a serlo? ¿Cómo entrar en este vínculo que es lo materno? ¿Qué
diferencias de registros psíquicos implican estas preguntas aparentemente simples? ¿Qué
consecuencias de identificación para una niña y su narcisismo de mujer provocan las distintas
modalidades de vínculo con la madre?

Me ha parecido importante diferenciar la madre de lo materno, y dar al encuentro de una madre y un


hijo toda su amplitud, tanto en la alegría como en las dificultades de ese real que es el
alumbramiento. En efecto, lo materno no es solamente una madre y un hijo: ¡remite a toda una
historia! Historia de deseos, conscientes e inconscientes, y de identificaciones. Ahí toda una
genealogía es convocada: con sus memorias, sus heridas, sus tiempos de alegría y una esperanza de
futuro. Lo materno es un registro psíquico que es necesario considerar en su consistencia
específica, diferenciándolo de lo que es una madre.

He querido interrogar el trabajo de la pulsión que opera en este registro para captar en este punto de
intensidad vital la fragilidad del vínculo de lo femenino con lo materno, y la necesidad para una
mujer de subjetivar lo pulsional que es esencial para la vida, para el dar a luz. Esta necesidad
también puede, en la violencia de la efracción que caracteriza la pulsión, arrastrar y deshacer las
identificaciones que acompañan la creación del vínculo madre-hijo. Es así como me he visto
obligada a pensar de otro modo el narcisismo que participa del encuentro de una madre con su hijo.
Ha sido necesario entonces distinguirla madre y lo materno, distinción que las sitúa en la diferencia
de registro entre vínculo y relación. Lo materno es el registro del vínculo, del narcisismo del
vínculo. Esta modalidad narcísica debe diferenciarse de un narcisismo que se constituye a partir de
una relación con el objeto, con el objeto en la relación. En efecto, se trata de diferenciar lo materno,
como registro específico de este vínculo, de la madre-objeto en la relación ligada al proceso de
identificación. Así, el narcisismo del vínculo no puede ser un narcisismo del objeto.

Es necesario destacar, para que no exista equívoco alguno, que, para existir, ¡este campo materno no
implica la ausencia de los demás registros psíquicos del sujeto!

1Quiero agradecer particularmente a uno de mis primeros lectores: Jacques André, cuya atención vigilante y amistosa permitió la
publicación de este libro.

4
Les es subyacente al tiempo psíquico particular de la llegada al mundo de un pequeño ser humano.

Situarse del lado de la madre me ha llevado a cuestionar del lado del hijo la relación con el objeto,
con el objeto-madre, y a diferenciar sus diversos aspectos. En esta perspectiva, el narcisismo es
también narcisismo del vínculo y no sólo del objeto. Asimismo, la necesidad narcisística pasa, en el
campo materno, por evadir el objeto. Es un modo de protección.

Esta distinción impone explicitar el estatuto del objeto en el registro materno. El concepto de objeto
no puede dar cuenta de la acogida específica propia a la envoltura maternante, en un espacio que,
para consistir, supone la ausencia de objeto en ese campo investido pulsionalmente. ¡No hay objeto
para la pulsión!

Las metáforas de envoltura, de tejido, que muchas veces expresan lo que se vive en este vínculo,
evocan lo que sólo puede aprehenderse espacialmente y no en una relación de objeto. Este espacio
materno, geografía del vínculo, es tierra de acogida para el encuentro madre-hijo.

La relación madre-hijo, vinculada al registro materno, es creadora de un femenino posible de ser


transmitido. Así, el narcisismo de una mujer no está sometido en la inmediatez del vínculo a la
problemática del objeto. Este rasgo específico de lo femenino me ha permitido volver a interrogar la
noción freudiana de cambio de objeto. Lo femenino vinculado a lo materno sostiene la identidad de
mujer, sin que por ello esta relación sea su única detentora. La erotización del vínculo garantiza su
transmisión. En efecto, es necesario que este placer del vínculo tenga lugar para constituirse como
vínculo narcisisante, y su destete debe ser la garantía de una transmisión posible, pues su ausencia
produce un goce que lo anula. Estas diferentes constataciones y su elaboración me han parecido
evidentes para aprehender aquello que el recorrido de una mujer despliega para conquistar su
identidad y que le permite franquear las resistencias del discurso social para hacer escuchar su voz y
producir su reconocimiento. La condena a las madres, tanto como su adulación, me parece que
clausuran todo cuestionamiento sobre la especificidad de lo materno en su vínculo con lo femenino.
La represión de la voz de lo femenino, en tanto resulta demasiado peligrosa, se asocia a la
fascinación por el canto de las sirenas, porque es extrañamente inquietante. ¿Cómo escuchar de otro
modo a las mujeres, a las madres y a las hijas? Para mí no se trataría – ¡y esto es siempre actual!- de
actuar en la repetición de lo ya comprendido y cerrado, sino de intentar abrir un camino para esta
escucha. Y ahí donde las cosas parecían demasiado evidentes, intentar otorgarles un nuevo estatuto.
Puesto que no se trata de una simple reivindicación, me ha sido necesario proponer el testimonio de
una búsqueda: aquella que proveniente de la clínica y de la necesidad de pensarla, se ha elaborado
en el a posteriori1 de las curas y en la singularidad de cada historia. Este tiempo de elaboración
supone también una posición transferencial lo más cercana a la sorpresa frente a la palabra y a la
creatividad de un sujeto. La responsabilidad del analista oscila entre la protección necesaria para la
causa de un sujeto (aquello que para Winnicott constituía el tiempo de psicoterapia que hace posible
el análisis y su continuidad) y el compromiso de interrogar a los demonios, lo que puede a veces
rozar la persecución para nuestros pacientes. Así fui convocada por problemáticas diferentes en
múltiples direcciones. Y siempre volvieron las preguntas por el objeto y el narcisismo, la alteridad y
la castración. Estas preguntas de voces plurales cruzaron mis propios cuestionamientos relacionados
con lo femenino de una mujer y sus representaciones.

¿Qué es ser una hija para una madre y de qué mujer en devenir este vínculo puede ser promesa?
Mi trabajo, solitario pero en compañía, encontró en la amistad la pasión compartida por el análisis 2.

Espero aportar con este ensayo mi humilde contribución a lo femenino y a su invención.

1(Nota de la trad.): aquí, y en diversos momentos del texto, se traducirá la expresión francesa “après-coup” como “a
posteriori”, a falta de una expresión en castellano más precisa.

2Es necesario destacar aquí la amistad de mis colegas Sylvie Sesé-Léger y Liliane Gherchanoc, con quienes compartir y
contrastar nuestras diferentes vías de investigación animaron siempre nuestro seminario en común, Le féminin en question
(Lo femenino en cuestión).

5
Capítulo I

Baby-blues: el encuentro y la creación del vínculo

¿Por qué baby blues? Esta expresión familiar podría parecer una broma. Sin embargo, en ningún
caso su significado puede entenderse así. ¿De qué se trata? ¿A qué tiempo específico de la
maternidad se refiere?

Se trata de un tiempo equivalente al de un duelo psíquico: duelo de lo que habría que dejar ir para
que exista el encuentro de una madre con su hijo.

Mi propósito se refiere a ese tiempo psíquico, particular y necesario, que no se vive


obligatoriamente de forma consciente pero que es emblemático de la creación del vínculo madre-
hijo. Tiempo que interroga la transmisión de lo materno tomado en el cuerpo de lo femenino.

Para dar a esta indagación todo su despliegue, quisiera explorar lo que se relaciona con el trabajo
psíquico inconsciente denominado baby-blues, antes de proponer algunos fragmentos de una cura
con un hijo y sus padres.

El camino a seguir, para el futuro del hijo y su relación con su madre, es este paso, este salto de un
registro a otro que puede entenderse como pasaje – y transformación - del vínculo a la relación.
Pero todavía es necesario, para una madre y un hijo, poder acceder a este vínculo para después
abandonarlo, manteniendo al mismo tiempo la huella narcísica que lo caracteriza. Huella, pues es
memoria de un narcisismo del vínculo.

Vamos entonces a interrogar este tiempo llamado baby-blues como un tiempo que circunscribe esta
entrada en el vínculo materno, vínculo que preside la creación y el encuentro de una madre y un
hijo.

Me remito aquí, para una descripción sólida y precisa de este tiempo particular, a un texto de Kathy
Saada, Le baby-blues, donde describe lo que siente una parturienta después de haber dado a luz 1:
«Inquietante extrañeza. Percepción sin representaciones. Un momento de desamparo, al borde de la
subjetividad. Llora sin saber por qué… No se siente capaz de ocuparse de su hijo. Tiene ganas de
apartar a su hijo de ella, de retirarse en su cama.»

¿Podríamos escuchar en esta retirada los ecos de una memoria de la burbuja madre-hijo donde la
parturienta era el bebé de su madre? Esta hipótesis concierne también al vínculo madre-hijo y las
memorias que lo constituyen.

Dar nacimiento no es sólo transmitir la vida; es traer al mundo, estar ya en el vínculo con la
comunidad humana que acoge al hijo y lo presenta a su madre: comunidad que enraíza al padre en
este tiempo del nacimiento como aquél que reconoce al hijo como suyo y que restituye también a su
compañera su estatuto de mujer deseada. Es al menos lo deseable… y no siempre evidente.

1 Kathy Saasa, “Le baby-blues”, conferencia realizada durante un encuentro en Túnez en mayo de
1999 entre el grupo Réciproques y un servicio de psiquiatría pediátrica.
6
Este tiempo así llamado baby-blues no hay que confundirlo con una depresión post partum, que
sería más bien su fracaso. No es un acontecimiento patológico. Es un tiempo psíquico, vivido
conscientemente o no, necesario para volver a apropiarse del deseo como marca por la castración de
la alteridad, la nuestra y la de cualquier otro, tanto el más próximo como el más lejano.
Paradójicamente, podríamos pensar el baby-blues como fuera del tiempo de esta comunidad
humana, un tiempo de soledad radical. El efecto traumático del parto, por definición, cualquiera
sean los discursos y el imaginario que lo rodean, provoca una separación respecto al hijo
imaginario. Este efecto traumático del nacimiento tiene un efecto «vaciante», de vacío –y no
solamente del vientre, del cuerpo de la mujer, sino del vacío en relación al fantasma. La actividad
fantasmática está saturada de la realidad apabullante de estos dos cuerpos: de una mujer genitora y
de un pequeño ser humano. Acontecimiento que puede ser traumático para el psiquismo de la
madre. Traumático en el sentido de una realidad nueva, irreversible e irrepresentable para la imagen
inconsciente del cuerpo de la mujer que da a luz, cualquiera sean las realidades objetivamente
conocidas por ella en relación a su embarazo.

Lo imaginario del deseo está atravesado en cierto modo por lo pulsional en acto, necesario y vital
para el parto mismo. Allí donde la pulsión barrería el espacio fantasmático del deseo, ella encuentra
el objeto, a la vez, en una especie de choque en cadena con la derrota de lo imaginario del deseo
inconsciente, y en el cara a cara mujer-bebé. La violencia pulsional va al encuentro del trayecto del
deseo, puesto que éste se encuentra detenido, paralizado por una representación traumatizante: este
cara a cara al cual será necesario confrontar y arrancar palabras para transformarlo en vínculo. Se
trata de un tiempo suspendido, antes de sumergirse en el vínculo de maternaje.

En cierto modo, la pulsión borra el deseo hallándolo como objeto, es decir desprendido de su
adorno imaginario; como si el exceso pulsional, vital para el momento de la llegada al mundo,
desposeyera al deseo inconsciente del imaginario fantasmático que lo sostenía: imaginario
inconsciente en tanto modalidad que teje la relación humanizando al otro. La pérdida no se inscribe
de entrada como firma del deseo. Es la huella de la pérdida la que concurre para crear el objeto de
deseo.

Ambos registros, de la pulsión y del deseo, se confunden en este suspenso psíquico, vivido
conscientemente o no, en este espacio sin límites y fuera del tiempo.

La identidad del sujeto inconsciente, organizado por el deseo que estructura el fantasma, se
«realiza», «se reifica»; como si se tratase aquí de una escapatoria imposible.

A partir de ahí diversos destinos, en la entrada de este vínculo materno, son posibles. Destinos que
tejen toda vida, tanto las nuestras como las de nuestras y de nuestros pacientes. Esta escapatoria
imposible es también una manera de hablar de este paso, este salto a otra cosa; es decir, una manera
de hablar de lo irreversible y de lo que enfrenta a toda mujer que trae al mundo un hijo con su
mortalidad y la de su hijo. Culpabilidad indecible, monstruosa, que a veces se manifiesta en el
miedo de hacerle daño al bebé, de tener impulsos violentos: lo imaginario convoca representaciones
conscientes que muchas veces son necesarias para el tejido del vínculo, y paradojalmente
tranquilizadoras, aún si son dolorosas, de esta culpabilidad inherente al hecho mismo de dar la vida.

El baby-blues es entonces este necesario tiempo de elaboración psíquica que muchas veces se
materializa cronológicamente en una depresión pasajera –vinculada en el discurso médico a la
disminución hormonal y racionalizada como tal.

7
Se trata también, paradojalmente, de un fuera-del-tiempo, pues rompe la continuidad psíquica y
corporal. Y es debido a que se trata de un tiempo vacío, vacío de identidad, de identificaciones y de
deseos a los cuales está vinculado de manera significativa el sujeto, que existe esta vacilación
(fluctuación).

Esta fluctuación expresa la vacilación que tiene lugar antes de entrar en el vínculo maternante, antes
del encuentro con una madre, la madre de este hijo y el hijo de esta madre. Ser madre o ser hijo para
esta madre no son condiciones dadas de antemano. Las representaciones «legadas» o no, posibles o
no de ser figuradas, no eximen de esta modalidad particular de creación del vínculo madre-hijo. Hay
que ir ahí como lanzándose al vacío, pues muchas veces es en representaciones de absorción de sí
como se expresa la representación vivida del vínculo. En este vínculo, uno no se encuentra a
medias. No obligatoriamente, pero si se constituye es en esta captura psíquica. Ocupación,
preocupación materna primaria, como se dice. Reconocer a su hijo y adoptarlo supone una
disponibilidad, no solamente del deseo de hijo, que es un requisito, sino del deseo del vínculo. Y es
allí donde una mujer se encuentra confrontada a una – al menos una - identificación inconsciente
que pasa por el terror de un goce olvidado, pero cuya memoria es reactivada por el momento de su
confrontación con el bebé que ha traído al mundo, y a lo que de ella está vinculado a la memoria del
lactante que ella fue para su madre.

Volvamos un instante sobre dos términos: «terror y goce». Me parece que permiten nombrar el a
posteriori de la represión. Estos son a la vez su marca y lo que, de la represión, da paso a la
nostalgia del vínculo e impide su acceso. El placer del vínculo narcisisante de la díada madre-hijo -
placer de la seducción compartida, entregada y recibida - debe ser efímero para cumplir su función
estructurante. Este efecto de madre es estructurante en tanto efímero1 y en tanto designa lo que está
guardado nostálgicamente como perdido. Desde este punto de vista es también una condición para
hacer huella de lo materno y de lo femenino en una mujer: es decir, es condición de las
identificaciones posibles.

Me parece que esto requiere el desarrollo de dos temas:


1/ la madre, primer objeto de amor;
2/ la transmisión de lo femenino. El poder de las madres.

LA MADRE, PRIMER OBJETO DE AMOR

Si la madre sigue siendo el primer objeto de amor, es esta permanencia de la que se trata aquí,
recubierta por la represión necesaria a la asunción de la relación (de objeto). Permanencia que está
fuera del tiempo fálico, es decir del lado de una constitución cualquiera del objeto. La
homoerotización del vínculo narcisisante, como lugar del encuentro madre-hijo supone, en el
vínculo madre-hija, el feliz reconocimiento de lo femenino de la hija por parte de la madre. Es en
este placer vivido donde una hija enraíza su propio placer de ser mujer: lo femenino de ella debe ser
amado por su madre para convertirse en feminidad. Feminidad como declinación de un femenino
narcisisado.

Esto equivale a decir que para una hija la huella de lo materno, que sostiene la transmisión de lo
femenino llevado por su madre, tiene un origen y un destino particulares. Esta especificidad es

1 [Nota de la Trad.: El efecto de madre (l´effet de mère o, más adelante, effet-mère) permite un
juego de palabras con la homofonía del término l´éphémère: lo efímero. El juego verbal con estos
términos está presente a lo largo de todo este libro y no puede traducirse al castellano.
8
fuente de metáforas producidas en una resistencia al discurso falocéntrico, pero que también es
organizado por él: es lo que podríamos llamar, como destino, la metáfora obligada.

Algunas mujeres ¿«tocan» más lo real de su sexo, de su ser femenino, en el parto como paso
sexuado? Paso que supone este tiempo al cual nos hemos referido, tiempo vivido a destiempo. El
parto puede ser vivido como una ruptura de todas las continuidades de ser, en el sentido que da
acceso a un vivir sin metáfora. Es entonces cuando el baby-blues viene a nombrar y metaforizar el
tiempo posible de investidura de lo vivido con palabras y un discurso que se puede compartir. Lo
real, por definición sin metáfora, deja estupefacta a una mujer en la vivencia a veces traumática del
parto, porque cualquiera sea su acompañamiento descubre un cuerpo que no conocía. No hay
«imagen inconsciente del cuerpo» que la prepare para tal acontecimiento. Lo traumático aquí no es
del orden de la destrucción, sino de lo simbólico sin representaciones que une a toda “parturienta”
con su propia madre – y sin duda con todas las madres posibles - en ese cuerpo: cuerpo que puede
dar a luz. A lo real de un cuerpo que es también el de su madre que la dio a luz: eso no se sabe de
antemano, no se dice; se vive y produce lo simbolizable materno, a condición de que se encuentren
las metáforas necesarias para ello. Metáforas que son su soporte imaginario.

La represión de este paso, en el sentido de «sobre todo, no sentir nada» (por ejemplo, ser dormida o
realizarse una cesárea) da lugar a representaciones de rapto del hijo que no se ha visto nacer, de
extrañeza, o bien de discontinuidad entre el hijo imaginariamente vivido in útero y aquel que
pareciera venir del mundo exterior. Estas son otras tantas soluciones que metaforizan la ruptura del
registro imaginario, necesarias para acoger a un hijo. Es al precio de estos hallazgos inconscientes,
que recubren lo que llamamos real de ese momento, que se realiza el encuentro de una mujer con su
hijo, así como con la madre en ella que debe inventar para él. Lo que ha encontrado en ese momento
de estupefacción la vuelve a ligar a ese cuerpo de madre que es también el de su propia madre
trayéndola al mundo.1

LA TRANSMISIÓN DE LO FEMENINO Y EL «PODER» DE LAS MADRES

La transmisión de lo femenino entre madre e hija se enfrenta a la dificultad de elaboración de las


identificaciones. La elaboración de un proceso identificatorio supondría que se constituya la
identidad de lo mismo durante esta primera narcisisación “transitiva” del vínculo madre-hija: de lo
idéntico en tanto subyace a la necesaria ruptura del vínculo. En efecto, es necesario que el vínculo
se borre y se inscriba como nostalgia, para elaborar y constituir el otro materno como objeto. La
mismidad de estar en lo femenino en una y otra debe producir, para no ser peligrosa, la alteridad de
una diferenciación de los cuerpos.

La paradoja del narcisismo inherente al encuentro madre-hijo, que llamo narcisismo del vínculo, es
indisociable en la relación madre-hija de una especie de transitivismo que da cuenta de la dificultad
de la elaboración identificatoria. François Perrier escribía: «algo específico de la angustia femenina
es de origen partenogenético»2.

El poder puede hacer fracasar la transmisión. A veces retiene lo femenino entre madre e hija, para
evitar una rivalidad asesina de lo materno. El poder es en este caso poder de La Madre, función
mítica del poder materno que sólo puede entenderse como función y no como figura lista para
1 Se podría escribir «dando a luz»: lapsus de escritura que dice esta ranura, sexo femenino
abriendo(se) a la vida y al placer del goce sexual.

2 F. Perrier, «L’Amatride», en La Chaussée d’Antin, nueva edición, París, Albin Michel, «Idées». p. 441.
9
encarnarse. Función que debe respetarse, quedar inalcanzable para toda hija, para toda mujer y toda
madre que va a enraizar ahí su ser madre, pero también para separarla de este poder mítico. Se trata
de designar este poder como nostalgia y terror del vínculo, al cual todas y todos han estado
sometidos: madre e hijo. Poder del vínculo entonces. En el parto, lo decíamos anteriormente, para
algunas mujeres y quizá para todas de modo diferente, existe acceso a ello de manera fulgurante.
Una mujer es atravesada entonces por algo que no le pide permiso para existir y que ahí la
engancha. Convocatoria necesaria, muchas veces regocijo, exaltación y (o) dolor extremo.

Una madre, una mujer que llega a ser madre, ¿no está en la necesidad de repetir lo que François
Perrier llama «la toma a cargo para un sujeto del deseo faltante en el otro» 1, es decir, en este caso, la
castración de su madre? Encontrar a esa mujer como una madre –y no como «la Madre»- para poder
a su vez ser madre. «La Madre» está del lado de una función simbólica, que garantiza la posibilidad
para una mujer de ser madre. Toda madre es para su hijo-hija portadora de esa garantía, pero sólo la
encarna como una madre en la singularidad de una historia. El baby-blues confronta a una mujer –
en el tiempo que circunscribe - con la memoria inconsciente del narcisismo del vínculo. Esta
memoria del vínculo está presente, bajo el modo de una pérdida, allí donde a posteriori el vínculo
arriesga resolverse como goce. Es la memoria que recupera y experimenta esta mujer cuando llega a
ser madre a su vez. El baby-blues repite esta separación, este desgarro que es también el saber
inconsciente tomado en el cuerpo del efímero «goce» del vínculo que es necesario abandonar,
habiendo recorrido su huella, marca fundadora de identidad.

Esta mujer, al volverse madre, se encuentra con un goce prohibido. Es decir, ella está impelida a
prohibir nuevamente a su madre gozar de ella o, más bien, inhabilitada de hacer gozar a su madre
del bebé que ella fue. La prohibición de ese goce no es de recordarlo, sino de repetirlo. Es
renunciando a estar en el lugar de su origen matricial que deja lugar al esposo en la habitación de la
madre.2

El origen no es, desde luego, partenogenético, ¡aun cuando sabemos que, fantasmáticamente, todo
es posible! Hago intervenir esta simplificación para comprender algo de la identificación, necesaria
y difícil en la medida que está tomada en lo mismo, pero que la excede a causa del «goce» del
vínculo madre-hija en lo que podría denominar transmisión de lo femenino-materno, inherente al
narcisismo del vínculo mismo.

Es necesario todavía haber reencontrado (o hallado…) la habitación de la madre, constituida por


una madre encarnada, la suya, y la memoria del vínculo. O bien incluso aquella que se ha logrado
inventar a partir de los encuentros de la vida. Es al hijo al que ahora deja lugar, separado de ella,
traído al mundo. Este tiempo del baby-blues es entonces también el tiempo necesario para aceptar
que el hijo la introduzca al vínculo materno.

A FLOR DE PIEL

En el análisis de niños, muchas veces nos encontramos transferencialmente «arponeados» por la


reproducción de nuestras propias nostalgias3, cuyas huellas inscriben siempre una espera, o su

1 F. Perrier, ibid., p.456.

2 F. Perrier, «L’Amatride», en La Chaussée d’Antin, nueva edición, París, Albin Michel, «Idées». p.
437.

3 Heidegger: «La nostalgia es el dolor que nos causa la proximidad de lo lejano».


10
posibilidad, para los analistas en relación con nuestros pacientes. Es esta espera inconsciente la que
se moviliza en ciertas historias y con la cual debemos vérnoslas para escuchar a un sujeto.
Escuchar, no comprender: el analista no tiene una posición donde su escucha implicaría la
captación comprensiva del despliegue fantasmático del sujeto. La transferencia es el lugar y el
tiempo donde el acontecimiento psíquico se produce.

Es en la prueba de la transferencia que este saber propio a la experiencia analítica será una de las
condiciones para la invención, el surgimiento del sujeto en un tratamiento. Se trata entonces de una
ética de la transferencia: en efecto, lo que en un tratamiento constituye al analista para un sujeto no
es la omnipotencia de una interpretación. Es desde el lugar del Otro, otra escena también, donde una
palabra producirá, tanto para el que la escucha como para quien la pronuncia, un saber inconsciente,
y que nunca deja de producir efectos. El psicoanalista nunca sabe a priori. Lo que en una cura lo
determina en su castración, en lo que ésta tiene de simbolígena, con respecto al conocimiento
inconsciente, conocimiento del sujeto dividido, es el a posteriori al cual se encuentra sometido.
¿Por qué destiempo? Porque es también el tiempo de la transferencia: el sujeto sufriente golpea
nuestro imaginario, nuestros sueños, nuestros propios significantes, sorprendiéndonos. Y nuestra
responsabilidad es ciertamente el compromiso y el anudamiento transferencial como poder de la
cura y condición del trabajo psíquico.

Flore viene acompañada por sus dos padres. Tiene 2 años y medio. Sufre de un eczema en las
articulaciones, en los pies, en las manos y en el cuello. Tiene la piel en carne viva. Es una pequeña
niña bastante precoz, que ya habla muy bien, tal vez demasiado bien. Es una niñita viva y de mirada
chispeante. Todo en ella hace pensar en la carne viva, en el fuego fatuo, en una suerte de trepidación
que deja poco lugar, en un primer tiempo, tanto a sus padres como a mí.

Después de su paso, mi despacho queda totalmente caótico: juguetes, lápices, papeles que
estuvieron a su disposición durante la sesión se encuentran desparramados.

Yo misma estoy un poco cansada, pero sin ansiedad, con un fondo de diversión interior. Le pido a
los padres de Flore que la acompañen en forma separada a las sesiones, como lo deseen, pero no los
dos al mismo tiempo. Cada uno me hablará de su propia historia, en presencia de Flore. Del padre
conoceré la historia de su cambio en el momento de la adolescencia: pérdida de uñas, pestañas y
cejas. Muy atento a su hija, él me dirá, este papá cuya palabra ha sido la portadora de la urgencia en
la cual estaba Flore cuando vino, que ella tiene todavía, esta pequeña niña tan precoz, su expresión
de bebé.

¿Es esto una memoria de un tiempo relacional, específico de lo materno? Esta pregunta insistirá a lo
largo de todo el trabajo, formulada como una urgencia que se encuentra también en espera de
sentido. Este padre hablará de la dificultad que ha planteado para él y su mujer la cercanía de los
nacimientos del hermano mayor y de Flora, llegando a decir que, a su modo de ver como padres, lo
masculino y lo femenino de sus hijos en su diferenciación, hija e hijo, les parecía expresarse en
términos de guerra.

Esto remitía a historias de fratrias para uno y otro, y de posiciones parentales en la generación
precedente.

La madre, más silenciosa – ella misma se encontraba, por lo demás, en análisis-, observaba, con
más ansiedad que su marido, el comportamiento de Flore durante la sesión. En los juegos de Flore,
primaba el vestir y desvestir a las pequeñas muñecas que parecían constituir una familia. Yo
pensaba en la piel y en su protección. Incluso a veces Flore trataba de intercambiar los vestidos de
11
papá, mamá, hermano y hermana. Dibujaba rápido, contando historias de peces y cocodrilos a toda
velocidad.

Después de un tiempo, Flore terminó por escoger y no abandonar más a la pequeña familia, así
como un cesto lleno de lápices que vació y donde instaló las cuatro muñecas.

Tiempo después, la mamá de Flore, presente ese día en la sesión, se sienta en el diván, cerca del
cojín de la cabecera, muy cerca de mí que estoy sentada en mi sillón. Y responde a preguntas que
me surgen respecto a su hija, así como también en relación a sus recuerdos de ella misma como
niña. ¿Qué tipo de niña había sido cuando pequeña? Fue entonces cuando, repentinamente, presentó
un trastorno de locución. Flore por su parte, durante ese tiempo en que su madre enfrentaba esa
repentina ansiedad, había tomado los cojines de mi diván para hacerse un rincón, un espacio para
ella, instalando ahí al hermano y la hermana de la familia de muñecas. También había tomado un
pañuelo de papel, que pongo en el cojín de cabeza, para hacer con él las camas del hermano y de la
hermana: camas separadas.

En la sesión siguiente es el padre quien acompaña a Flore. Me dice lo mal que su mujer había
soportado la última sesión, durante del encuentro conmigo. Me había encontrado intrusiva. El padre
era el portavoz de toda una agresividad con respecto a mí. Paradojalmente, ¡yo había estado no sólo
interesada, sino también contenta por lo que había sucedido durante esa sesión! Había sentido como
algo muy importante lo que Flore había hecho por ella. Lo que por lo demás le expresé a su padre,
ya que ¡eso no lo quitaba para nada del asunto! Me daba cuenta en qué medida el exceso, la
reacción viva, la llamarada, la cólera que había en esa historia necesitaban ser habladas y en
especial enfrentadas.

A partir de este acontecimiento, donde algo había tenido lugar, Flore retomó el espacio que había
constituido durante la sesión en que su madre había estado allí y cuando su locución se había
perturbado, volviendo a encontrarse con una angustia que se manifestaba de ese modo en su
infancia. La angustia de esta mujer y su agresividad habían podido dirigirse a la mujer, a la madre,
incluso a la abuela que yo podía ser: algo intervenía que se relacionaba con la filiación y con tres
generaciones de mujeres presentes durante esta sesión.

Después de este encuentro, nunca más hubo caos en mi despacho. Algo se había situado, calmado.
Flore se encontraba y se reencontraba. (Pensemos en Winnicott y su elaboración respecto a la
capacidad de estar solo en presencia del otro). Flore ponía eso en acción. La tranquilizaba también
que pudiera ocuparme de su madre, a pesar de la agresividad que esto había desencadenado.

Su padre, al acompañarla nuevamente, volvió a insistir sobre la carita de bebé de su hija, en


contraste con la precocidad de su palabra. La historia de Flore fue contada nuevamente. Durante
todo este tiempo y por varias sesiones esta pequeña niña se comportó como «bebé», llegando
incluso al balbuceo.

A lo largo de las sesiones, tomada en una transferencia, fui convocada por la manera como se tejía
la subjetividad de Flore, pero también como se tejía lo materno ahí. Fue el espacio en que el
trastorno de la mamá, síntoma que para ella volvió a surgir en la sesión, daba cuenta sin duda de una
discontinuidad angustiante. En esa aparición intempestiva ella había recuperado hallazgos de su
sufrimiento de niña. Y fueron, por supuesto, mis preguntas relativas a su infancia las que
experimentó de manera muy intrusiva. Esto hizo surgir en ella una angustia quizás tomada por la
mirada de su propia madre. ¿De una madre vivida como insatisfecha respecto a lo que ella le
proponía como hija?
12
Me pareció que su pequeña Flore, exigida de tejer y volver a tejer el tejido materno – y allí sin duda
se encontraba la urgencia-, se había puesto a calmar a su mamá en su capacidad de crecer. Este
tejido maternante, que no es sólo el hecho de una madre, este tiempo de la «maternancia», implica
al padre y en particular aquí al papá de Flore. Con este padre tuvo lugar una sesión, por así decirlo
la última.

Hablando de su mujer (a quien protegía mucho también), el papá de Flore la cita: «¡Me dan
demasiadas ganas de besarla!», dice a menudo, hablando de su pequeña hija, «Me dan demasiadas
ganas de besar esa carita de bebé.» ¡Pequeño bebé que habla tan bien! Este hombre me hace
entender el excesivo desborde con el que su mujer expresa este deseo. Flore, que en ese instante
jugaba con la pequeña muñeca, la envuelve con el pañuelo de papel que utilizo para el cojín de
cabecera en el diván, y comienza a dar besos voraces sobre el rostro de la muñeca: besos voraces al
punto que eran desgarradores, ¡rompiendo también el papel!

Besos quemantes, amenazantes sin duda por su carácter excesivo y que no sólo rompían el papel,
sino también el tejido maternante en el cual Flore y su madre se encontraban tomadas. Esos besos
dejaban en la piel de Flora una quemadura, marca de su síntoma y sello de la angustia materna.

La mamá no se sentía totalmente segura de ser una «buena» madre. Su demanda ansiosa convocaba
un exceso pulsional que impedía su transformación en ternura. Ternura que podría existir en ciertos
momentos, pero que se rompían por el imperativo de acercarse lo más posible a la imagen materna.
Imagen que en un movimiento superyoico llama a una perfección que anula la palabra. Yo había
tenido sin duda para esta mujer una mirada que, a pesar mío, la esperaba a la vuelta de la esquina.
Es así como yo había movilizado con mis preguntas la memoria de su narcisismo de niña en la
mirada de su madre. Y esto de un modo que ella había sentido como conminatorio, como una
invocación a decir, a nombrar una herida de la cual ella no quería hablar.

Fue en Flore en quien vino a parar la inscripción de esta herida, que era también herida de la
diferencia “guerrera” de los sexos (y que también era para el padre un tema de piel). Pudo
desprenderse de la obligación de tranquilizar a sus padres, y a su madre en particular (que me había
confiado en una sesión). Lo que estaba en el comienzo del encuentro de esta mujer y su hija pudo
sin duda volver a tejerse, sin la carne viva que era su sello. Y la agresividad que esta mamá me
dirigió, volviendo a dar su lugar a la violencia de su herida de niña y al agresor supuesto, liberó el
vínculo materno narcisisante de la quemadura que la invadía. Poco tiempo después de esta sesión,
Flore pudo liberarse de su síntoma de la carne viva.

Este relato, que es también el relato de una transferencia, la del analista «sujeto-supuesto- saber»,
confrontado a la memoria de ese tiempo real y lógico (en el sentido de la lógica del inconsciente)
llamado baby-blues, permite interrogar la repetición en un síntoma de una modalidad metafórica del
exceso del vínculo en el encuentro de la construcción de lo materno.

13
Capítulo II

Las condiciones de acceso para una mujer a la posición edípica:


del vínculo a la relación

En la práctica del análisis, la escucha de un cierto discurso de mujer sobre sufrimientos vividos
durante un duelo, una separación o una ruptura amorosa, me ha conducido a interrogar la posible
huella, en el recorrido edípico femenino, de un acento melancólico. Acento como huella dejada por
el vínculo específico que el sujeto femenino ha construido con el objeto amado y consigo mismo.
Memoria también de una dificultad particular de la relación de objeto cuando, en su constitución,
identificación e identidad podrían confundirse. Tal confusión, que tiene múltiples efectos sobre el
sujeto, puede surgir como la marca impuesta por la acentuación melancólica del vínculo al objeto e
interrogar lo que diferencia en una mujer y en un hombre la relación al cuerpo propio, en tanto
cuerpo sexuado. La necesidad del vínculo con el objeto puede transformarse en obstáculo al proceso
de identificación inherente a la constitución de la relación de objeto.

Esta confusión invita a interrogar las relaciones y diferencias entre el deseo y la pulsión en el
registro de lo materno. Lo materno como vínculo y también como lugar – espacio-tiempo - de un
momento necesario y efímero. Lo efímero [ephèmere] de este efecto-madre [effet-mère], cuya
necesidad queda por precisar, caracteriza el tiempo psíquico de lo materno y constituye el
fundamento de un narcisismo que denomino «narcisismo del vínculo». Tiempo psíquico del vínculo
vivido en la temporalidad de un intercambio, de un reencuentro necesario a la instauración de lo
materno.

Este narcisismo subyace y es una condición previa, estructuralmente, a la relación de objeto. Esta
organiza la relación del sujeto con el mundo y con él mismo, pero sólo puede establecerse sobre este
basamento narcísico.

Esta problemática tiene implicaciones sobre el pensamiento de lo femenino; es necesario


comprender sus modalidades y su insistencia en la relación madre-hija, tal como aparece en el
análisis de pacientes en los recodos de la transferencia.

PENSAR EL NARCISISMO DE LO FEMENINO EN UNA MUJER

¿Cómo pensar este narcisismo, no solamente en sus despliegues edípicos y en la mirada


estructurante de un padre, sino también sobre un basamento que, más acá de cualquier herida,
remite al efecto de corporización del vínculo madre-hijo?

Corporización que podrá ser constitutiva – o no - de la creación metafórica de lo femenino para una
mujer. Esta corporización sólo puede ser constituyente si se inscribe como condición de posibilidad
de una transmisión que supone una transformación del vínculo en relación. Dicho de otro modo,
¿cómo pasar de un vínculo a una relación? Esta pregunta interroga la dificultad que recorre el
sujeto femenino para acceder a la posición edípica. Es también uno de los aspectos de lo femenino
que, para ocupar su lugar específico, debe ser reconocido y pensado. A veces este vínculo puede
transformarse en resistencia a la relación de objeto, como lo dan a entender ciertos sufrimientos
vinculados a la adicción. A este respecto, las metáforas de tejido, de envoltura y de todo lo que
remite a lo matricial, metáforas encontradas recurrentemente para nombrar una especificidad del
14
vínculo madre-hijo, parecieran traducir la memoria y el imaginario de este espacio materno que
envuelve a la madre y al hijo. Metáforas que aparecen muchas veces a posteriori, creadas por la
memoria preciosa de este espacio materno: envoltura y vínculo. Lo materno mismo es el registro
específico del vínculo narcisisante que lo circunscribe. Las metáforas de este primer vínculo unen el
espacio y el lugar en el centro y en el vacío de lo femenino. Inscriben a la vez las condiciones de su
huella y lo que ésta expresa: los efectos tanto de su carencia como de sus transformaciones.

Con el fin de examinar las modalidades necesarias a la transformación y a la metaforización de este


vínculo, hay que seguir el camino de la clínica.

Para abordar y desplegar esta problemática, se imponen dos ejes que subyacen a esta investigación
y que nos permiten desplegarla.

- El primero se refiere a las dificultades para la constitución del narcisismo en lo femenino de una
mujer.

El despliegue de este narcisismo podría expresarse así: considerarse mujer y amarse. Se trata aquí
de las dificultades que encuentra una (cada) mujer al borde del acento melancólico y que la dejan
sumida en el peligro de una desaparición identitaria; y ello en el vínculo a lo mismo de ese otro que
es su madre. Sería preferible decir aquí: lo mismo sin alteridad. Tal formulación expresaría más
fielmente las dificultades que supone, para una hija, el desgarramiento de su alteridad: la
diferenciación de lo mismo como otro. En efecto, se trata de diferenciarse de una madre y de
instaurar una mismidad – ser también una mujer - que no haga desaparecer la alteridad de la otra
mujer que es también una madre.

En el centro de este paso, de esta transformación-diferenciación, se encuentra la creación del otro,


del otro como objeto: lo que denomino la alteridad de lo mismo.

En esta perspectiva, es necesario retomar y discutir nuevamente las fórmulas lacanianas de la


sexuación femenina.

- El segundo eje es el de la dificultad inherente a la relación de objeto como proceso de


identificación.

Lo que se pone en juego en la instauración de la relación de objeto (en la construcción-constitución


de esta modalidad vincular madre-hija), es un movimiento de identificación que, paradojalmente, se
encuentra a veces obstaculizado por la «proximidad de lo mismo». Sea cual sea el proceso de
identificación para una hija, para desarrollarse debe instaurar una primera separación: se trata de
una identificación separadora en el centro de una relación amenazada por esta proximidad. La
identificación, para una mujer y por lo tanto para la pequeña hija, pasa por una primera
identificación a lo mismo de su madre, a condición de que esta identificación sea también una
diferenciación. Es desde ahí que podrá efectuarse el encuentro de la alteridad del otro sexo:
alteridad de lo mismo antes de la alteridad del otro sexo. Este proceso, los desafíos y las preguntas
que implica, no puede desplegarse sin hacer referencia a la construcción del objeto. Tema que
aparece aquí bajo otro aspecto: el de la necesidad de la estructuración que supone la pérdida para ser
también hallazgo, encuentro del otro: del otro como objeto perdido.

¿Cómo pensar el encuentro del otro para que, desde ahí y en una estructuración específica, se
instaure como objeto perdido?

15
UN REQUISITO PREVIO PARA EL CAMBIO DE OBJETO

Se trata aquí de otra forma de dar cuenta (y de percibir la proximidad) del borde vertiginoso del
abismo melancolizante de este proceso que remite a lo que denomino un riesgo melancólico. En
efecto, este proceso sólo puede desarrollarse y desplegarse en el roce, en el borde (la peligrosa
proximidad) de un abismo de efecto melancolizante.

El camino de la clínica me ha llevado a plantear la siguiente hipótesis: más que hablar de entrada de
cambio de objeto para una hija, en el vínculo a su madre, habría que preguntarnos en un primer
momento acerca de qué estatuto y de qué objeto en este vínculo se trata. Para una hija, la
constitución del objeto es un requisito al cambio de objeto en el vínculo con su madre, a condición
de situarse en un registro donde el objeto implique al encuentro del otro y no a la satisfacción
pulsional. De esta manera se podría nombrar y aprehender mejor el paso del vínculo a la relación y
comprender cómo una identidad en este vínculo, demasiado o mal narcisisada, puede justamente
obstaculizar o poner en peligro el proceso de identificación (y por lo tanto el de la relación de
objeto) y, en consecuencia, el paso del vínculo a la relación; en condiciones donde, por lo demás,
este narcisismo es vitalmente necesario.

Existiría entonces un requisito previo que constituye narcísicamente al sujeto y su identidad para
que el cambio de objeto – que nunca se produce completamente - sea también potencialmente
estructurante.

Paso que transita desde lo irremediable de una pérdida a la posición deseante específica de la
relación al otro, otro sexo también. Así puede denominarse el paso del vínculo – como modalidad y
registro de lo materno - a la relación. Esto implica tanto al otro sexo en el sentido del hombre para
la mujer, como el sexo de la madre que, para la hija, es también otro sexo. Esta relación con toda
alteridad supone, para una mujer en particular, comprender su necesaria relación a la decepción
original fundadora1. Este paso conduce también a una alteridad fundada por la prueba simbolígena
de la castración: travesía que tampoco está exenta de dificultades.

Para una mujer, el enigma de su dificultad para devenir mujer, para inscribir su identidad, se lee en
esta huella melancólica que indica a veces explícita y recurrentemente el trayecto de ese devenir.

Trayecto que conduce desde una separación a la castración simbolígena: operación (o prueba) de la
cual esta separación específica sería su condición previa. Surge la pregunta entonces de si en este
recorrido las mujeres estarían, más que los hombres, y de un modo diferente, amenazadas de
«melancolización». Trayecto que dibuja un mapa de la ternura donde la crueldad de su riesgo sería
no sólo no encontrarse con la castración, sino especialmente de quedar atrapada en una
Melancolización de la pérdida y en una erotización de ésta que impide su simbolización 2.

La «melancolización», con los riesgos y trampas que conlleva, ¿sería para una mujer un paso
obligado hacia la prueba de la castración?

1 Decepción fundadora, si esta decepción es una de las modalidades del destete psíquico necesario
para la transformación del vínculo en relación.

2 S. Freud: “Estas elucidaciones plantean un interrogante: si una pérdida del yo sin miramiento por el objeto
(una afrenta del yo puramente narcisista) no basta para producir el cuadro de la melancolía…” (“Deuil et
mélancolie” en Métapsychologie, OCF, XIII, p. 272).
16
Este recorrido cuestiona, en el desfiladero de la transferencia y siguiendo el camino de la clínica, el
odio, la separación y el duelo en la conducción de la cura. A partir de tales condiciones será
entonces posible interrogar de otro modo el vínculo madre-hija.

EL NARCISISMO DEL VÍNCULO NO ES UN NARCISISMO DEL OBJETO

Escuchando a pacientes expresar su sufrimiento con ocasión de rupturas vividas durante su análisis
o rememoradas en la actualidad de la transferencia, me he preguntado sobre las particularidades de
los discursos con que ellas daban cuenta de su sufrimiento. Se trataba en estos casos de un derrumbe
cuyos ecos portaban la memoria inconsciente de otro tiempo, de otro derrumbe 1 y cuya reactivación
sólo se expresaba bajo el modo de una organización subjetiva que daba cuenta de una desgracia
«irremediable».

«Irremediable»: este término expresa el deseo inconsciente de quedar atados a una posición
subjetiva que no podríamos abandonar, posición anterior a la constitución del objeto materno. Dicho
de otro modo, se trata de la pérdida de lo materno, registro de un vínculo que no es la madre. Esta
pérdida (que como veremos es pérdida de goce) es condición necesaria a la constitución del objeto-
madre, en el sentido que lo que llamamos una madre, como objeto, sólo se constituye si se pierde.
La madre es - como objeto - garante de lo materno que constituye narcisísicamente el vínculo
madre-hijo; es memoria de lo materno como vínculo donde se juegan lo no-separable y la necesidad
de su pérdida (pérdida de lo materno): lo efímero es el nombre dado a esta necesidad paradojal.

Si la madre permanece como primer objeto de amor, es efectivamente este permanecer lo que nos
interpela, pues da cuenta de lo que está más acá de la constitución del objeto como elaboración
psíquica para el sujeto de la pérdida: pérdida que inicia este primer tiempo psíquico
narcisísicamente fundador y que constituye la base del proceso de identificación. Este seguir siendo,
este permanecer, no concierne al objeto-madre, sino a lo que denomino lo materno. Es lo que queda
del vínculo. Es lo que da cuenta de la intensidad pulsional del placer experimentado en ese espacio
materno: registro del placer que constituye el narcisismo del vínculo. Intensidad que crea el
cimiento del narcisismo del vínculo y del cual veremos sus consecuencias y sus riesgos. Decir que
«la madre sigue siendo el primer objeto de amor» 2 encierra dos tiempos psíquicos: el tiempo de lo
materno como tiempo primero fundador para una madre y su hijo del vínculo narcisisante,
específico a lo materno cuya existencia no está asegurada por el acontecimiento que es el
nacimiento; y otro tiempo, que es el de la constitución del objeto-madre. Tal resto es la memoria, y
cicatriz también, de lo que fue necesario perder para que el objeto y la relación pudieran
constituirse. Lo efímero, metáfora del vínculo primero narcisisante, manifiesta la necesidad de una
transformación que conlleva una pérdida: no del objeto, sino del placer. Esta negociación es a veces
imposible: puede hacer las separaciones difíciles y la seducción no destetable 3 que le está vinculada

1 D.W. Winnicott. “La crainte de l’effondrement” (s.d.) La Crainte de l’effondrement et autres


situations cliniques, trad. J. Kalmanovitch, M. Gribinski, París, Gallimard, 2000.

2 S. Freud (1932), «La féminité», en Nouvelle suite des leçons d’introduction à la psychanalyse,
OCF, XIX, p.202 y 203; «Para la hija también, la madre – y las figuras que se fusionan con ella, la
nodriza, la dispensadora de cuidados - es necesariamente el primer objeto de amor»…«adquirimos
la convicción de que no puede comprenderse a la mujer si no se toma en cuenta esta fase de vínculo
preedípico a la madre». Para Freud, «la ligazón-madre acaba en odio» (p.205): no se trata, me
parece, de una desaparición de la fijación, sino de un fortalecimiento en su contrario; lo que
recuerda la ambivalencia vinculada a la melancolía.
17
hace igualmente difíciles las rivalidades estructurantes de las separaciones edípicas en el corazón de
los procesos identificatorios.

Resto que, respecto al narcisismo de lo femenino en una mujer, está vinculado a lo que no puede
compartirse y a la dificultad para elaborar la separación. Se trata, a partir de la pregunta planteada
por el estatuto de lo que queda como memoria y cicatriz, del destino de la parte fusional cuya huella
será o no fuente metafórica de las posibles identificaciones femeninas en una transmisión madre-
hija. Huella donde se juega una mismidad necesaria para esta transmisión de lo femenino entre
madre e hija. Esta pregunta debe pensarse a partir de sus condiciones: ¿se puede, en efecto, hablar
de una transmisión específica de lo femenino en la relación madre-hija?

En primer lugar, habría que insistir sobre la necesidad de diferenciar la melancolía como forma
patológica, como efecto de estructura, de este acento melancólico enunciado a través de las quejas
formuladas por pacientes que, sin embargo, no son melancólicas. Este acento, en la conducción del
análisis y a condición de tomarlo transferencialmente en cuenta, permite aprehender otra
elaboración del fantasma propio a la constitución de la identidad del sujeto, en tanto supone la
asunción del deseo. Pienso en una paciente que, hablándome de «desnudos» - que no eran más que
cadáveres -, pudo en el espacio creador de la transferencia arrancar esos cuerpos de la muerte
obligada y darles, mediante una metáfora, el estatuto de un cuerpo amoroso en una sexualidad que
le había transmitido la vida1.

En otros términos, se trataría de la memoria inconsciente de lo que ya tuvo lugar. Esta memoria
amenaza a cualquier mujer de melancolizarse en el dolor de una separación con un objeto cuyo
estatuto – y el lugar que circunscribe - impediría la constitución de una pérdida 2: en el sentido que la
pérdida permite inscribir la falta como lugar psíquico de la castración. En un abordaje melancólico,
la separación no crearía el objeto, sino que paralizaría al sujeto en una identidad que, bajo la
influencia del Superyó, otorga una aparente figuración a una relación no negociable. El Superyó es
aquí freudiano, aliado a las potencias del Ello, que actúa en la necesidad «pulsionalmente» investida
de la creación del vínculo materno. La necesidad de lo pulsional comprometido en el vínculo es
también el riesgo de un destino trágicamente «melancólico» del vínculo. Es el placer necesario para
la creación del vínculo lo que es entonces objeto de la pulsión.

Encontremos a una de esas mujeres que revelan, en sus palabras y en su sufrimiento, esta necesidad
de inversión pulsional y el riesgo de desaparición que es su sello melancólico.

Marie plantea de manera persecutoria para ella – y entrega al otro que soy yo, analista y mujer - una
pregunta sobre su feminidad. Es una pregunta más cerrada que abierta: «ni hablar», para la otra
mujer que yo soy, de acoger y aceptar sino como una constatación este objeto «abyecto» que me da
a escuchar, o a ver. Son tres o cuatro kilos de carne que están de más: vientre, caderas, muslos. ¿Se
trataría de las redondeces del recién nacido? ¿Las redondeces femeninas agradables - ¿demasiado?
- al deseo de un hombre? Ella grita la obscenidad de este peso, que hace de ella un objeto
monstruoso del cual ninguna mirada masculina amorosa podría liberarla. Se encuentra bajo la

3 Que está en el centro de la problemática de la adicción.

1 Habría que interrogar la dificultad de los fines de análisis para los sujetos a los cuales el tema de
lo femenino es en sí mismo una amenaza: memoria de un derrumbe o, como Freud lo ha destacado,
amenaza de una sumisión que conlleva el riesgo de desaparecer. Este tema será abordado en el
capítulo 6: Una mujer desaparece: el riesgo femenino y el tema de la rivalidad.

2 En el sentido que ese objeto no tiene acceso a la simbolización, no es simbolígeno.


18
influencia de otra mirada que la persigue y de la cual no puede ni quiere inconscientemente
despegarse. Esconde aquello como un secreto vergonzoso, humillante 1. Agregaría que se trata de
una mujer bonita, femenina: en el sentido del placer que mostraba de querer agradar en tanto mujer.
Su sutileza e inteligencia se desarrollaban en una vida social y profesional exitosa.

Otra, Nicole, igualmente femenina en apariencia, no cesa de quitarse este “de más” que desfigura la
imagen idealizada y conminatoriamente designada. Pero nunca lo logra. El cuerpo, el rostro, no
presentan siempre esa imagen que la reconciliaría con esta mujer que cree desear ser y que
conllevaría el derecho, para ella, de creer que es una mujer. Una especie de ideolo, neologismo que
amalgama ideal [idéal] e ídolo [idole]2.

Por último, Odile; quien, durante una ruptura que no alcanzaba a ser una pena de amor, se
derrumba, se deshace narcisísicamente de su ser-mujer. No es más que el resto de una desaparición
donde la separación con el otro amado no crea una falta, una pérdida que el sufrimiento nombraría y
que la pena volvería viva, sino un vacío. El vacío de lo que la ha hecho mantenerse en el deseo de
un otro. La desaparición se refiere tanto a su figura, su identidad de mujer, como a la alteridad de
otro posible de encontrar. Ya no hay, en efecto, un otro que le permita considerarse mujer. Ningún
otro si no es aquél que tiene el estatuto tan particular, como para Marie, de identificarla
narcisísicamente y del cual su severidad y su exigencia la escuchamos haciendo eco a la decepción
fundadora. No es posible en absoluto abandonar a ese otro, huella de un Superyó feroz y cuyo
dominio garantiza una identidad como única protección frente a la separación que no es más que
destrucción de sí misma. La sombra del Superyó no es protectora, porque instaura un otro que la
obliga a evitar la separación simbolígena, puesto que en este registro separar es homicida.

No está de más destacar que estas tres mujeres gozaban de un éxito indudable entre los hombres,
quienes parecían servir para verificar una cierta seguridad sobre su feminidad, sobre su capacidad
de seducción, sin que ello comprometiera su vida amorosa. Pero – y esto tuvo lugar para estas tres
mujeres - fue en el marco de una pasión infernal que aquél que, aparentemente, era su objeto, pasó a
ser la figura de un otro perseguidor. Figura vinculada a la omnipotencia del vínculo madre-hijo y a
la demanda de satisfacción inherente a este vínculo cuando su destete «psíquico» no ha podido tener
lugar.

Para Odile, este derrumbe - crisis de identidad, estado melancólico pasajero- la remitió en el trabajo
analítico a la relación con su madre. Esta, que nunca pudo reconocerla allí donde el vínculo se crea
– lugar y tiempo de olvido - dejó amarrada a mi paciente a una falta que se inscribió en el cuerpo, a
falta de poder simbolizarse. Se produjo la mutilación parcial de un sentido vinculado a la visión.

EL REGISTRO MATERNO Y LA CAPACIDAD MATERNANTE

Se podría formular la siguiente pregunta: ¿cuál podría ser el vínculo entre lo materno, reducido en
ciertas historias a una exigencia pasional frustrada (la decepción es un pobre intento de limitar sus
1 S. Freud, «Deuil et mélancolie», en Métapsychologie, OCF XIII, p.270: “Las ocasiones de la
melancolía rebasan las más de las veces el claro acontecimiento de la pérdida por causa de muerte y
abarcan todas las situaciones de afrenta, de menosprecio y de desengaño…”

2 D. Guyomard, «La confusion des sentiments», en La disposition perverse, París, Odile Jacob,
1999, p.102. El término «ideolo» es un neologismo fabricado con ideal e ídolo para dar cuenta de
cierto tipo de narcisismo bajo la influencia de la exigencia de Otro, detentor en el espejo de la
verdad de la identidad del sujeto.
19
daños) y lo maternante? Entiendo lo maternante como aquello que, producido por el destete del
vínculo, es también una memoria humanizada de lo que este amor en lo materno como efímero tiene
de fundador. Siempre a condición de que el destete pueda inscribir la pérdida, la decepción, como
condiciones de emergencia de la alteridad: es decir, una castración de lo pulsional como goce.
Vemos bien cómo el destete del placer del vínculo, que se ha vuelto imposible por la reivindicación
de su satisfacción, no permite entonces que se despliegue la capacidad de maternaje: es ahí donde
una madre y su hijo están atrapados en lo pasional ilimitado del vínculo.

A partir de la dificultad de la que da cuenta este acento melancólico podríamos proponer la hipótesis
de una confusión entre identidad e identificación, entre ser y tener. Tal hipótesis conduciría a
intentar pensar lo que hace transmisión de lo femenino entre una madre y su hija. La transmisión
puede ser un reconocimiento de lo mismo, a condición de que a, partir de este reconocimiento, se
pueda crear una identidad mediante una diferenciación que se reorganizará eróticamente «de otro
modo» en el complejo de Edipo.

«Puede haber allí, en la relación de la madre con la hija, y de la hija con la madre, una suerte de
transitividad absolutamente indisociable.»1 La transitividad dice algo del vínculo madre-hijo. Y en
particular, en el vínculo que nos interesa y que está ligado al riesgo de melancolización, la
transitividad señala la dificultad debida a este imaginario que va de una a la otra; como un
imaginario inmediato, es decir sin la mediación de representaciones de la diferencia: no hay
metaforización de lo mismo. No hay proceso identificatorio entonces, proceso de elaboración de lo
mismo en una separación. La transitividad nombra lo indisociable. En la relación de una hija a su
madre, el riesgo de desaparecer es del orden de la confusión cuando la mismidad no produce
identificación. Pero coexiste, paradojalmente, con la necesidad vital de esta primera narcisisación.
La necesidad de esta identificación, en el feliz resultado de su proceso, se formularía así: la
narcisisación de lo mismo es “a dos yo”, produciendo sujetos diferenciados.

Escuchando a mis pacientes, me parecía evidente este dominio a la que estaban inconcientemente
consagradas. La fusión figuraría la relación a un espacio materno cuya voz reclamaría sin descanso
lo que se le debe. Allí donde faltarían representaciones de este idéntico narcisisado surgiría, como
figura del vínculo, la fusión. Es entonces cuando lo pasional del vínculo materno se vierte en lo
irreductible, ligado a la omnipotencia pulsional.

Hay siempre en el fantasma la huella del objeto de la pulsión, rodeado por la evitación que implica
el trayecto del deseo. Si hay «objeto materno» - y no la madre como objeto de deseo, objeto perdido
– éste sería efectivamente la «cosa», como violencia de lo pulsional materno y metáfora de esta
violencia: lo indecible, lo innombrable, incluso el vacío. De hecho, se trata de la única
representación de un goce supuestamente recibido y entregado. Michèle Montrelay en L’ombre et le
nom2 (La sombra y el nombre), reflexiona sobre la angustia de castración como momento límite del
bloqueo de la representación. La pérdida del goce es el precio a pagar para la posibilidad de
representación: es decir, la constitución del objeto como perdido, objeto de deseo y no de
satisfacción. Dicho de otro modo, es la madre como objeto para una hija lo que hay que crear para
desprenderse de él y arrancar al vínculo primero, narcisísicamente constituido, lo que de sí mismo
está atrapado en este goce y lo alimenta. Goce que sólo puede nombrarse en el a posteriori de la
pérdida, como emblema y nostalgia. Una hija no podría entonces sino perder a su madre como
1 F. Perrier, «L’amatride», en La Chaussée d’Antin, nueva edición, París, Albin Michel, «Idées», p.
439.

2 M. Montrelay, «L’ombre et le vent», París, Minuit. 1977, p.63: «El desafío es este goce, cuya
pérdida es el precio de la representación.»
20
primer objeto de amor, pues es en el momento mismo en que el objeto «materno» se pierde, que se
constituye. Nostalgia fundadora obligada y dificultad del proceso donde mis pacientes estaban
detenidas, secuestradas por esta memoria inconsciente. ¿Estaríamos confrontados aquí al
aplastamiento del objeto a, causa del deseo, como lo define Lacan, en el objeto de la pulsión? La
problemática narcisista para una mujer: considerarse mujer y quererse, su fragilización en la
experiencia de la separación y de la pérdida, la amenazaría con caer en el vértigo melancólico y
estaría vinculada a una dificultad de su proceso identificatorio.

Reflexionemos por un instante acerca de la posición femenina tal como lo propone Lacan en las
fórmulas de la sexuación1: La Mujer. Su condición de “barrada” (La), señala de qué modo la
comunidad de mujeres no accede a lo universal de la posición masculina. Le falta siempre “una”
para constituir el concepto: La Mujer. Para el hombre, la relación a la castración se basa en el deseo
inconciente de la exclusión homicida del padre. Según Lacan, para las mujeres la castración no cesa
de no inscribirse – y de no de escribirse, lo que despliega la función y la producción fantasmática 2 -;
la mujer tendería hacia este universal, pero ya no está ahí en tanto ser sexuado. Su narcisismo se
constituye sobre una transmisión cuyo objeto, la mujer, no se posee nunca verdaderamente. Lo
hemos visto anteriormente: no hay inmediatez del proceso identificatorio que permitiría esta
identidad. ¿Habría una alteridad más necesaria para la mujer que para el hombre? Una alteridad
necesaria a la base misma de su ser, y una alteridad como llamado a la necesidad estructurante de la
castración. En la lógica lacaniana, se trata de este segundo estatuto de la alteridad. Esta funciona
como representante de su castración: lo que le faltaría para serlo, La Mujer; aceptando remitir este
significante La Mujer a una organización fálica del discurso. ¿Cómo accedería la mujer a este
estatuto si la lógica utilizada se refiere a lo que permite definir al Hombre? Lógica que si sólo da
cuenta de la necesidad de lo universal para nombrarla expresa, a pesar de todo, lo que una mujer
encuentra como dificultad en la prueba de la rivalidad. No puede ser sino una mujer, entre otras, en
peligro de dejar de serlo. De allí deriva la dificultad y la importancia de la rivalidad femenina. El
estatuto de la alteridad de la otra mujer es un punto de identificación importante, pero también
implica una amenaza de destrucción.

¿Qué es ser una hija para su madre y qué mujer por llegar a ser promete este vínculo? No hay
fundación conceptual de lo femenino para la mujer; concepto al cual ella podría estar referida para
saberse mujer. La mujer, en una problemática fálica, es un concepto que no se simboliza. ¿Es ella la
alteridad de la cual el discurso fálico no puede hablar? No hay significante que dé cuenta de lo
femenino en este discurso ordenado fálicamente.

Sólo la identificación a la misma puede inscribir fantasmáticamente el deseo de identidad de un


sujeto; pero sólo en la medida que la misma sea esta otra, referida por su parte al deseo y la
inscripción de su alteridad. El «un-a-» de la mujer sitúa a cada una en una problemática de la
identificación como relación de objeto: ahí donde el amor y el odio son producidos por la represión
de un primer acceso a la imagen inconsciente del cuerpo tomada en el vínculo materno narcisisante.
Relación de objeto que sitúa a la hija pequeña en el encuentro del otro como otro sexo, a condición
de conocer la alteridad de su madre producida por el destete de lo efímero, del efecto-madre. Lo
materno es fundador de un narcisismo bajo ciertas condiciones. Una primera condición es que haya
tenido lugar; otra, es transformarse y dejar un resto que se inscriba como huella.

2 El tema de la escritura y de la escritura de las mujeres, de algunas, demuestra a quien quiera


leerlas, la diferencia entre la riqueza singular y poética de su escritura, y la lógica freudiana y
lacaniana que tendería a reducir la diferencia de sexos a más uno y menos uno.
21
Es esta alteridad la que fracasa en la clínica «melancólica», tal como lo he podido observar en
algunas de mis pacientes. Esta huella de una melancolización de la experiencia de la separación,
como paso obligado hacia la castración, sería la memoria de la relación al objeto perdido. O más
bien a una pérdida que no puede constituir el objeto: el objeto en el sentido que, en el registro de la
simbolización de la pérdida, el sujeto y el otro se reconocen como siendo los mismos y diferentes.
Relación que entonces se encuentra obstaculizada, pues el vínculo, no destetado, no transformado,
paralizaría lo femenino de una mujer, impidiendo su erotización narcisisante, aquella representable
en el lugar del cuerpo fantaseado inconscientemente. Esto puede a veces suceder en lo real del
cuerpo, como en el caso de Odile, esta paciente para quien tuvo lugar una mutilación parcial del
sentido de la visión.

Una mujer conserva la huella de lo que la pérdida deja como resto, a condición de no estar
prisionera de este real sin representación. O más bien esta huella sólo puede ser este femenino
movilizable que la enraíza en el femenino de su madre a condición de que la pérdida del goce
pulsional deje lugar a representaciones, y deje huella al mismo tiempo.

En algunas curas, la pregunta puede plantearse así: ¿qué hacer con lo abyecto, lo innombrable?
¿Qué transformación requiere para que el sujeto mujer pueda vivir sin miedo un femenino del que
se ha apropiado? En las historias mencionadas, sólo hay acceso a este femenino bajo el modo de
una represión de este resto. Resto, «parte preciosa» 1 que, en su condición de innombrable, inmunda,
tiene quizás que ver con la «cosa» que encierra ese llamado “poder” de una madre en la
sacralización de los santuarios, «aún cuando estén vacíos»2.

El destino de esta parte es ser garante de este narcisismo que envuelve a la madre y al hijo y que, en
una hija, va a fundar y muchas veces también, paradojalmente, entrampar la transmisión de lo
femenino. Esta «parte preciosa», cuando una madre no puede reconocerla (inconscientemente)
como compartible, cuando no puede verla del lado de la hija, sólo puede quedar como una parte
fusional. Encontramos a veces sus signos en lo que ese resto tiene de no transformable y que se
formula como innombrable: destino de la represión y no parte preciosa (enmascarada, prohibida).
Parte que es el signo de un destino más feliz. Para ambas protagonistas, esta no-transformación se
expresa en la repetición, que es reproducción de la misma reivindicación: madre e hija sometidas
sin desearlo al mismo e incesante combate.

Para permanecer en este vínculo conservando su goce y, por lo tanto, para que no se transforme en
relación, la guerra no debe detenerse. Y muchas veces es la historia de toda una vida.

Esta modalidad del vínculo, como memoria y repetición, crea la escena de un inmutable, depositario
de un materno – no destetado del placer de la satisfacción pulsional específica del vínculo - que
nuestras dos combatientes, atrapadas en un imaginario encarnado por una y otra, no pueden soltar.
La separación no entra en este imaginario inconsciente. Este resto, cuyo destino para mis pacientes
es el de un pedazo de piel, de un exceso de peso, de lo que haría falta liberarse para acceder a otro
estatuto del encuentro humano y humanizante, por ejemplo de la relación amorosa, este resto
imposible de transformar se convierte en el representante de lo materno como goce «otro». En
1 M. Torok, «La signification de l’«envie du pénis» chez la femme», en La sexualité féminine.
Recherches psychanalitiques nouvelles, bajo la dirección de Janine Chasseguet-Smiergel, París,
Payot, «Bibl. scientifique», 1964.

2 W. Granoff, F. Perrier, Le désir et le féminin, París, Aubier, «La psychanalyse prise au mot», 1979
(postfacio de W. Granoff. 1991), p.103: «La cosa, das Ding, que oponemos a todo tipo de objetos
(die Sache), es lo que ponemos en el Vacío de los santuarios.»
22
cambio, para que exista lo materno como función simbolizable (el objeto-madre es su producción)
y capacidad de maternaje, es necesario precisamente poner una barrera a este goce.

La corriente sensual y la ternura se encuentran siempre en una frontera muy frágil, debilitada por el
riesgo de desborde pulsional. Desborde pulsional que se expresa de manera pasional, sometiendo lo
femenino a lo materno, que ya no es más que una figura idealizada de manera superyoica – y no
encarnada por una madre- que podría denominarse: La Madre. Figura idealizada que somete al hijo,
como a la mujer que es su madre, a la pasión del vínculo.

Este riesgo – al cual dedicaremos dos capítulos - está ligado indefectiblemente al ser-madre; bordea
y circunscribe su posibilidad, viene a representarse como ese exceso de la pulsión que a veces
denominamos goce.

23
Capítulo III

La alteridad de lo femenino: una doble alteridad

Para abordar las dificultades de una mujer para elaborar la pregunta por la alteridad de lo femenino,
es necesario que interroguemos ahora el estatuto del objeto en la melancolía, diferenciándolo del
que está en juego en la depresión. En este sentido, podemos considerar cómo el acento melancólico
de su posición subjetiva expresa una resistencia al trabajo psíquico implicado en la posición
depresiva. Resistencia que encontramos nuevamente en las vicisitudes de la transferencia y su
difícil desenlace en ciertas curas. ¿Resistencia de lo materno a lo femenino de una mujer? Aquí la
pregunta por el fin del análisis para una mujer puede ser el correlato de la dificultad que encuentra
un hombre para abordar su parte femenina en una transferencia donde la sumisión al padre lo
conduce, por esa vía, a reencontrar el amor de objeto homosexual.

La melancolía es un estado pasional, pulsional. Pulsional, y me remito en este punto tanto a Lacan
como a Freud, porque el registro de lo imaginario en juego en la melancolía participa del registro
pulsional del vínculo al otro – aun cuando es constituyente, por sí mismo, del otro como semejante -
que instituye una relación dual, homicida, en el cierre que supone. Es efectivamente un modo de
relación con el objeto. Pero ¿de qué objeto se trata?

DIFERENCIAS EN EL ESTATUTO DEL OBJETO


EN LA MELANCOLÍA Y EN LA DEPRESIÓN

Sabemos que en la melancolía el estatuto del objeto está constituido por una alianza con el superyó,
donde su dominio –su sombra –aplasta al sujeto, el yo freudiano: no hay en el mundo posibilidad de
relación que humanice al otro, al objeto en el sentido de la relación de objeto (aquélla que está en el
centro de todo proceso de identificación). Posición de sujeción que se encuentra en ciertos vínculos
de adicción, incluso de maltrato.

En los avatares del destino femenino, dolorosos a veces – avatares donde el narcisismo herido surge
del derrumbe -, este desplome no es la «melancolía», sino aquello que la pone en evidencia. En la
melancolía, la separación no se juega en relación al mundo, a los otros seres humanos; el estado
melancólico separa a la persona misma del resto del mundo. Ya no hay nada que valga. Aquí la
identificación con el objeto perdido, muerto, se efectúa bajo un modo primario 1: el yo se «toma»
como objeto en tanto perdido, muerto, idealizado, incluso idolatrado. Bajo una modalidad primaria
quiere decir que una identidad de percepción se establece por las vías más cortas – puesto que se
trata del proceso inconsciente más radical: pulsional. Esta identidad reproduce de un modo
alucinatorio las representaciones a las cuales la experiencia de satisfacción originaria ha conferido
un valor privilegiado. Lo que permite comprender la fijación que resulta de ello, a veces inscrita
irreductiblemente bajo la forma homicida de una identificación que inmoviliza la identidad bajo una
ley superyoica que impide todo proceso metafórico 2. Aceptar ser separado coexiste con la

1 S. Freud, «Deuil et mélancolie», en Métapsychologie, OCF, XIII, p.268.

2 . J. Lacan, Le Séminaire, libro I, Les écrits techniques de Freud, París, Le Seuil, 1975, p.119: «El superyó es
a la vez la ley y su destrucción», y Le Séminaire, libro XX, Encore, París, Le Seuil, 1975, p.10: «El superyó,
es el imperativo del goce. »D. Guyomard, «Filiation et engendrement», en Topiques, 35-36; «Voies d’entrées
dans la psychose», EPI, p.142: «La tercera hipótesis es aquella de esta figura superyoica pre-edípica…» «El
24
constitución del objeto «otro», otro que sí mismo (y principio de toda identificación). Lo que crea el
objeto para el deseo no corresponde al registro de lo que se constituye como objeto para la pulsión.
Para el deseo, la pérdida crea al objeto. El deseo, como actividad psíquica para Freud y como
proceso simbolizante para Lacan, es lo que identifica al sujeto en su relación al fantasma y lo
designa en una alteridad fundadora de identidad en tanto alienante: identidad tomada del otro,
identidad «alterada»1. Es esto, evidentemente, lo que resulta inabordable – como estructura - en la
melancolía, salvo si se piensa el deseo bajo la influencia de la erotización de la pulsión de muerte.

El objeto cuya pérdida hace sufrir al depresivo es el objeto «en la vida», en la relación: lo que está
erotizado, incluso en el dolor, está todavía del lado de la palabra y remite al otro como semejante.

En la melancolía, el objeto es aquél cuya pérdida no solamente no deja huella que inscriba el deseo
en la alteridad de la castración, sino que es un objeto que ya no supone otro viviente. ¿Ya no habría
otro ser viviente? Ninguna posibilidad de que haya otro «ser viviente» en ese lugar. Vacío
vertiginoso, abismo que hace pensar en los suicidios melancólicos, muchas veces vinculados al
espacio al cual se precipitan. El objeto, representante de otro «muerto», ha pasado al otro lado del
fantasma. O más bien de un fantasma que no puede contenerlo en tanto estaría representado por la
ecuación del deseo. En efecto, el objeto «muerto» puede invadir la organización fantasmática,
tomando entonces el lugar de su pérdida y que no puede, por lo tanto, ni inscribirse ni escribirse.
Como si el objeto muerto horadara traumáticamente el espacio fantasmático, impidiendo toda
elaboración de esta pérdida. El fantasma está tomado en esta fijación que paraliza su porvenir,
vuelve imposible la escritura como lógica del fantasma e impide así toda creatividad metafórica.

Allí donde la palabra ya no supone otro viviente, el suicidio melancólico radicaliza y redobla la
ausencia del otro. Da cuenta incluso del rechazo de cualquier otro. «Si no estoy allí para él, no lo
estoy para nadie». La tentativa de suicidio en el sujeto deprimido es un llamado al otro, una espera
de otro. La identificación como vida posible está del lado de la depresión como conservación de un
lugar habitado, aún si se trata de un descenso al infierno. Es un lugar que puede cicatrizarse y
transformarse en vínculo simbolizable: ahí donde la pérdida puede inscribir al otro en un proceso
psíquico humanizante. Para el melancólico, se trata de dejarse caer en esta ausencia, ausencia de
otro para limitar el deseo que erotiza el abismo en el que se precipita. Un goce, que es negación del
otro, triunfa. Negación del otro cuya palabra, vía castración, no basta. El melancólico des-erotiza y
desautoriza a cualquier otro que no tenga la última palabra, el otro que surge de la castración, el otro
sexo también, aquel «que no se tiene»…, en beneficio de otro cuyo goce le es reclamado.
Encontramos la huella de lo imperativo de este goce 2 en toda modalidad adictiva; goce que amarra
la adicción al vínculo primero de lo pulsional, que no puede transformarse por el destete psíquico.

¿De qué omnipotencia mortífera, representada por la exigencia pulsional del imperativo superyoico,
no humanizado por la operación edípica de la castración, este Otro no tachado sería el signo

enunciado de este superyó, proferido como una ley monstruosa en el inconsciente…», en referencia a los
textos citados de Lacan.

1 J. André, Aux origines féminines de la sexualité, París, PUF, «Bibliothèque de psychanalyse»,


1995, p.9: «… lo que en el seno del estado amoroso protege contra él, contra la experiencia de la
alteración…»

2 J. Lacan, Le Séminaire, libro XX, Encore, p.10: «El superyó es el imperativo del goce», Le Seuil,
1975.
25
traumático? Traumático en el sentido que, al no ser representable en el fantasma, bloquea su
actividad en una resistencia radical a la escritura fantasmática.

En el marco de un tratamiento de un sujeto que se encuentra atrapado en el sufrimiento melancólico,


conocemos, con todo el peso de la transferencia, la impotencia y la desvalorización que
caracterizan nuestra posición de analistas. Exactamente como ocurre con algunos toxicómanos, que
aceptan todo lo que queremos, ¡pero a condición paradojalmente de que no se les pida nada! Para
ellos no estamos a la altura como otro de la transferencia frente al goce al cual están sometidos. 1

Para el melancólico, sólo hay un Otro posible: lo que pone particularmente en cuestión la repetición
en la transferencia, haciéndola casi imposible, incluso inoperante; hay que ser al menos dos para
que eso tenga lugar… Todos los otros de cualquier relación eventual están anulados. Nada resiste a
esa omnipotencia en el reverso de la vida, a la imagen de un ser único: suerte de Otro real 2 que
aniquila en la cadena significante la creación metonímica y metafórica del deseo, inmutable como la
muerte. Lo que fantasmáticamente podría expresarse así: «Puesto que él debe (yo debo) ser el único,
no debe haber otro.» Aquí se sitúa la identificación a un «superyó» como imagen de una
omnipotencia narcisista: yo-ideal que aplasta como una piedra sepulcral al sujeto que desea. Hay
confusión entre la singularidad del sujeto del deseo (ser del deseo), tomado en la castración - «Yo
no soy más que ese, que esa» - y la unicidad de una posición de omnipotencia donde la palabra ya
no funciona como ley y lugar de la relación, sino como palabra que profiere la condena, el
veredicto, la verdad. Esta omnipotencia, que encierra al ser en un goce devorador, concierne a una
soledad donde origen y fin, todo y nada se confunden. Para el melancólico, se trata de guardar el
sufrimiento para conservarse en el lugar mismo de este goce, y no «alterar» el vínculo. Vínculo que,
al no destetarse, funciona como garante de un goce a veces mortal.

LA MADRE COMO FIGURA DEL OTRO

En la depresión, en cambio, el sufrimiento da cuenta de un posible trabajo de separación: la libertad


de vivir o de morir se negocia desprendiéndose de lo que lo amarra a «La Madre» (que no es ni la
madre ni el hijo) como figura del Otro. 3 Se trataría de abandonar un vínculo que a falta de
metaforizarse – a no ser como innombrable y en eso consiste toda la paradoja de la identificación
femenina atrapada en lo materno y su huella – impide la función simbolizante de la castración.
¡Como si no se tratara más que de «hacer durar el placer»! Y para una hija, puede tratarse de dejar
allí algo de sí misma que represente la parte de sí misma sacrificada a este Otro. Cuestión que nos
remite al objeto fóbico. Parte sacrificable que encontramos también en las experiencias precoces de
aborto: como si hubiera que sacrificar un hijo (él mismo o el que hay que dar a la madre) para ser
libre de experimentar su sexualidad y su vida de mujer.

1 El objeto de la pulsión hace creer en la omnipotencia del goce, mientras el objeto «perdido» del
deseo inscribe la alteridad, y el otro que es el sujeto en la castración.

2 Otro real: figuración de aquello a lo que, en el vínculo «efímero», una madre y su hijo pueden
estar sometidos; es decir a la exigencia de un goce del cual ni uno ni otro pueden librarse. Es un
accidente en el vínculo narcisisante cuyo futuro, por otro lado, asegura la repetición y la transmisión
de lo femenino.

3 La Madre podría ser la figura de lo que vincula la exigencia de satisfacción con el objeto
pulsional: un goce obligado al cual convoca la omnipotencia pulsional.
26
¿Será la pulsión de muerte, lo irreductible de lo pulsional, aquello que hace de barrera a la
castración? La pulsión contra el deseo, el goce pulsional contra la castración. La destrucción
ilimitada puede ser un rechazo de la entrada a la castración, puesto que ésta sentencia la renuncia a
la omnipotencia del vínculo. Lo que conduce al melancólico a la muerte es la identificación a un
objeto erigido de manera superyoica en una omnipotencia narcisista. Aquí la ley no es más que la
ley del superyó, no humanizada por el Edipo; ley insensata de una palabra conminatoria que no
encuentra otra en una creación de la polisemia del sentido. 1

En la experiencia clínica, y pensando nuevamente en Odile 2, esta mujer privada parcialmente de un


sentido, su derrumbe es un desplome de su identidad. No es la vida la que pierde sentido para ella,
es ella misma ese sentido perdido. La ruptura, la separación no producen únicamente el dolor de la
pérdida del otro, sino más aún el de su propia desaparición. Ella es «dejada caer» completamente,
como desecho. Ya no es la mujer que creía ser. Es a partir de haber tomado en cuenta la inscripción
en su cuerpo de la mutilación parcial del sentido de la visión que pudo interrogar en una
transferencia a lo femenino de otra, conmigo, la imagen que como «yo-ideal» se encontraba
derrotada y destruida. El trabajo de análisis le permitió descubrir al otro como imperfecto en su
desfallecimiento y, sobre todo, reencontrarlo. Tanto ella como yo. Escribiendo “ella como yo”,
quisiera insistir sobre la necesidad en la transferencia de una posición no superyoica del analista –
inconsciente o no -, en tanto garantía de un encuentro posible que permita la identificación al otro
en su castración de ser sexuado.

En otras pacientes, la queja melancólica opera en la transferencia como la memoria y la reedición–


muchas veces a partir de un presente doloroso - de una primera relación, de un vínculo atrapado en
una identificación bajo un modo primario (el funcionamiento del deseo no se desprende aquí de su
modalidad alucinatoria). Esta queja puede estar vinculada al hecho de haber sido para su madre un
objeto fóbico; manifestándose la realidad de una insatisfacción primera. Una insatisfacción que no
ha podido inscribirse de manera estructurante. La culpabilidad de no haber podido satisfacer a la
madre en su espera narcisista, ocupa el lugar del vínculo y opera como referencia para toda
demanda: es porque está marcada por una falla que ella ha sido rechazada. Suerte de justificación
construida a posteriori para sostener a la madre en el registro del vínculo materno 3. Esta herida del
vínculo está presente como un intento de castración que fracasa en su simbolización. Aquello tiene
lugar, sin duda, en la dificultad para la madre de referir esta decepción al otro de su deseo, al padre
del hijo por ejemplo; incluso –en la repetición- a la mirada aterradora de su propia madre o a una
historia incestuosa mantenida en secreto. Esta herida orienta el narcisismo de mi paciente,
repitiendo en su vida amorosa esta desgracia de origen.

LA ALTERIDAD DE LA MUJER EN LA MADRE

«Habrá forzosamente otra mujer»: la alteridad de la mujer en la madre es uno de los puntos
fundamentales de lo que hace posible la identificación de una hija a la mujer que es su madre. Esta
expresión, que puede ser la de un deseo de triunfo de la madre en el paso edípico, puede expresarse

1 J. Lacan, Le Séminaire, libro I: Les écrits techniques de Freud, París, Le Seuil, 1975, p.119: «La
ley se reduce por entero a alguna cosa que no se puede ni siquiera expresar, como el TU DEBES,
que es una palabra privada de todo sentido.»

2 Odile, supra, cap. II, p.46.

3 Ver. Cap. 1, Baby-blues: las dificultades para una mujer de entrar en el vínculo llamado
«materno», para volver a encontrar al hijo y encontrarse allí como madre.
27
como miedo de no poder resistir frente el otro, sellando un sentimiento de derrota, pero también
como impotencia en cuanto a encontrar a la mujer en la madre. «Es porque no soy amable, que no
soy amada.» Estas dos frases, escuchadas a menudo, nos plantean la pregunta sobre la transmisión
del narcisismo en lo femenino de una mujer, entre madre e hija, y sobre el reconocimiento que
debiera producirse para que tenga lugar la transmisión, es decir para que pueda operar un desapego
de la influencia primordial. Esta es convocada en LUGAR del VINCULO materno, necesariamente
narcísico y a veces peligroso, cuando las modalidades de este registro del vínculo no permiten su
transformación.

El resurgimiento de estas problemáticas en la cura, a menudo formuladas a partir de la pasión de


una historia amorosa, me recuerdan a una mujer muy joven que me decía, refiriéndose a su amante:
«soy toxicómana de él». Pensando en voz alta decía: «Una palabra bastaría para que me despegara
de él.» Se trata de la palabra de un otro u otra que permite la separación, pero que también queda
encerrada para ella en: “una más, sólo una más”, « sólo una palabra más para que pueda dejarte».
Este «una más», que concierne a la pulsión en su modalidad adictiva, impide situar el límite que
puede tranquilizarla: límite que encuentra al otro en la castración y que detiene el goce.

En estas historias aparece a menudo una mirada materna, asustada, horrorizada; o incluso una
mirada ausente: que no ve, que olvida al hijo. Curiosamente, para esas madres no se trata de rechazo
sino más bien de una imposibilidad de nombrar lo que experimentan en el momento del parto. En
ese momento no pueden descubrir que realmente han traído al mundo a un ser viviente, una pequeña
hija en este caso, más que en una negación de lo que sienten. Esta negación puede tomar tanto la
forma del horror como de la inquietante extrañeza 1: ¿qué es lo que las «mira» ahí, en ese punto de
ellas mismas que no pueden reconocer? Lo que es muy diferente a las palabras de negación que
vienen a destacar y nombrar la decepción: «Es una niña pequeña, pero es muy amorosa»…,
palabras escuchadas al nacer y referidas «amablemente» a una de mis pacientes.

Podemos imaginar la dificultad -y la obligación- que encuentran estos hijos para asirse a una
palabra que falta; palabra que se le supone a una madre sin voz: ¡anonada por lo que no puede
reconocer! Obligación también de reparar el vínculo, que puede expresarse metafóricamente como
envoltura, como tejido, envolviendo este efímero efecto de madre, para una y otra: para la madre y
para la hija. La obligación de reparar sitúa el vínculo en un narcisismo donde todas las formas de
exigencia tienen lugar, así como una especie de condena a la imposible superación de una
culpabilidad de origen. Culpabilidad inconsciente de la cual veremos que a veces está allí sólo para
acompañar y aliviar la culpabilidad de la madre. Se trata de una modalidad de identificación cuyo
gran compañero es el odio.

Allí donde a menudo la rivalidad edípica fracasa en su objetivo de identificación estructurante –hay
muchas variantes a: ¡«habrá forzosamente otra mujer»! –, un tiempo de homosexualidad dará lugar
a una identificación que no dejaría de no realizarse, constituyendo al sujeto femenino en la demanda
de un reconocimiento que no se ha alcanzado nunca - salvo al constituirse en una mirada-otra,
mirada deseosa de «otra» mujer. La homosexualidad viene a paliar la falta de sensualidad
narcisisante de la mirada de una madre.

1 (Nota del ed.): la expresión “inquietante extrañeza” alude a la traducción al francés de la


expresión freudiana “lo ominoso”, que sería preferible traducir como “inquietante familiaridad”,
para conservar el carácter familiar y extraño a la vez que el término supone.
28
MELANCOLIZACIÓN DE LA ECONOMÍA NARCISISTA

Diversos destinos femeninos parecen estructurarse en torno a un punto que llamaría


melancolización de la economía narcisista, cuya huella resurge en el dolor de una separación, de
una ruptura amorosa con acentos pasionales. Este punto vincula y desvincula a la vez al sujeto del
fantasma inconsciente, ahí donde el otro no sería más que una figura superyoica, sometida ella
misma a una conminación ya y para siempre insatisfecha e insatisfactoria. ¿Podríamos pensar que
en la mujer su falta de universal la amenazaría de una melancolización en la experiencia de la
pérdida y de la separación y, al mismo tiempo, le sería necesaria para abordar la castración? Incluso
cuando la castración, para la teoría freudiana, está inscrita de entrada en el destino anatómico de la
mujer, bajo forma de un real vivido a menudo como innombrable. No nombrar es, también, una
manera de no encontrar a qué está referida la pequeña hija en la exploración de su cuerpo. Por otro
lado, disimular lo que no debe ser revelado es una manera de protegerlo. Protección que entrampa,
pues este innombrable se expresa en lo fálico de un discurso donde lo oculto tiene estatuto de
desconocido para el sexo femenino. El sexo de la mujer, su identidad sexuada, sólo puede
expresarse mediante las metáforas donde lo reprimido de la angustia de castración masculina
encuentra su contabilidad: ¡más uno, menos uno! Habría que decir que en todas las mujeres la
melancolización opera como economía erotizante de la relación con una madre «imposible» para
una hija «imposible» (de satisfacer) y como un proceso, vivido consciente o inconscientemente, que
conduce a la castración edípica. La pregunta fundamental de este proceso se refiere a la constitución
de «la» madre como objeto que permita la separación y la diferenciación; pero es también, bajo esta
forma dolorosa de melancolización, la pregunta que circunscribe el enigma del estatuto de lo
femenino de una mujer. ¿Sería ésta una manera de resistir, sintomáticamente, al borramiento o a la
reducción de este estatuto en el orden fálico?

EL OTRO DE LO MATERNO PUEDE SER UN PADRE

Uno de los destinos del vínculo materno es del orden del desgarramiento para constituirse como
objeto: es la apertura estructurante de la lógica fálica. Veremos más adelante cómo, a la luz de esta
hipótesis, puede interpretarse la expresión: «La madre se mantiene como el primer objeto de amor».
Para ello hay que diferenciar entre función materna (que garantiza en la filiación un proceso
identificatorio y una posición materna) y capacidad maternante (que vuelve el narcisismo del
vínculo posible en el reencuentro que supone).

En la mayoría de las mujeres el encuentro con el otro las hace desprenderse de una identificación
mortífera (¡como el canto de sirena!). En determinadas condiciones, el reencuentro puede
permitirles desprenderse del imposible yo-ideal demandado por el Otro. Otro que puede igualmente
tomar la figura de un padre, tanto más peligroso en cuanto su identificación inconsciente a la
imagen de una madre omnipotente le abrirá un camino hacia una posición perversa, incluso
incestuosa1.

Habría que diferenciar un proceso «melancolizante», que permite al sujeto constituirse en la


humanización de la castración (pues se trata de un acento melancólico donde el odio no ha destruido
al sujeto), de una melancolía patológica, donde la imagen femenina persecutoria lo obliga a la

1 D. Guyomard, «La confusion des sentiments», La disposition perverse, París, Odile Jacob, 1999,
p.100: «Puede haber también en un hombre en posición incestuosa una identificación inconsciente
con una madre omnipotente.»
29
perfección de su destrucción, no dejando de él más que un fantasma, especie de muerto-viviente en
un escenario acabado.

La melancolización a la que nos referimos supone una temporalidad, un proceso psíquico que
conduce a la castración. Proceso que no impide siempre el estancamiento en una melancolía. La
melancolía no se resuelve edípicamente, pues no accede a la alteridad, a un estatuto de la relación
de objeto donde la castración humanizante produce un narcisismo «relativo» -y no absoluto-
vinculado a la pérdida de goce, separado de la potencia pulsional.

Es por esta razón que a una mujer le es necesario aquello que he llamado una doble alteridad: la
madre Y la mujer deben encontrarse. Este encuentro es el punto de apoyo de una identificación
donde la rivalidad amenazante estructura el encuentro con el otro, el otro del otro sexo, en la
elaboración del complejo de Edipo.

La apuesta de un análisis – confrontado a esos sufrimientos que se experimentan y surgen en una


transferencia, lugar de sorpresa y de creación para el sujeto - es que allí puede haber lugar para un
reencuentro del otro en el proceso de la cura. El odio es muchas veces su condición de posibilidad.
Este reencuentro no puede tener lugar sin que se acepte y acoja, en el espacio de la transferencia, el
dolor depresivo enmascarado por el odio. Esta es la condición para que se produzca, en un trabajo
de duelo, una separación con respecto a la identidad infalible establecida bajo la égida del superyó.
Esta identidad mantiene al sujeto como rehén de la seducción mortífera de una imagen de «ideolo» 1,
obstaculizando todo proceso identificatorio que no sea el impuesto por la ley imperativa del
superyó.

El odio, que puede ser el callejón sin salida de un tratamiento, puede entonces ser también la
oportunidad, que no hay que dejar pasar, de una identificación donde el yo y el otro pueden odiarse,
identificados a un imaginario que puede dar lugar a un rechazo. Rechazo que es el precio a pagar
para volver el «resto» simbolizable. Rechazo que es también la condición del paso a un mundo
humanizado por la castración como reencuentro con el otro.

Con la historia de Fátima quisiera terminar este primer abordaje de la problemática odio-amor en la
relación madre-hija, así como su implicación transferencial en la cura analítica. Con esta joven
mujer, la dificultad para elaborar su ambivalencia odio-amor se manifestó en tiempos
transferenciales específicos, mostrando el vínculo de esta dificultad a una sumisión a la ley del
superyó, en tanto «figura feroz»2 que es necesario diferenciar de la ley del deseo.

Cuando la encuentro, Fátima es una mujer joven de 35 años. Es egipcia, copta, y pertenece a una
familia acomodada de la burguesía francófona de su país. Algunos elementos de su historia nos
ocuparán por algún tiempo, previo al inicio del análisis. Ella es la última de tres hijos y un
acontecimiento particular marca su nacimiento: después del parto, ella llega a su casa antes que su
madre, pues necesitaba cuidados especiales en el hospital. Su madre se reúne con ella después de
haber sido atendida - a la inversa de lo que a veces puede ocurrir cuando el hijo, retenido en la
1El término «ideolo» es un neologismo que he «fabricado» con las palabras ideal e ídolo, para dar
cuenta de un cierto tipo de narcisismo bajo la influencia de la exigencia de Otro detentor, en el
espejo de la verdad, de la identidad del sujeto.

2 J. Lacan, Le Séminaire, libro I, Les écrits techniques de Freud, París, Le Seuil, p.119: «El superyó
es a la vez la ley y su destrucción… La ley se reduce en su totalidad a algo que no se puede incluso
expresar, como el Tú debes, que es una palabra privada de todos sus sentidos… Termina por
identificarse con lo que llamo la figura feroz…»
30
maternidad por razones médicas, se ve privado del vínculo con su madre o con sus padres-; ambas
se encuentran entonces con posterioridad a ese momento.

Acogida por un padre cuyo amor autoritario y posesivo marcará su historia, es ella entonces quien
ha esperado a su madreen su casa (¡en doble sentido!1). Un cuarto hijo que será esperado más tarde,
muere in útero. A partir de este acontecimiento, mi paciente hace referencia a un ciclo infernal de
reproches que le son dirigidos por su madre: sería ella, mi paciente, la que le habría dañado el
interior, la matriz, en el momento de su nacimiento, impidiendo otros nacimientos. Fátima se
encontró atrapada en un desafío implícito que ella creía escuchar en los reproches de su madre y que
podría formularse así: una madre pide a su hija seducirla en una insatisfacción proclamada.

El giro de este análisis de varios años se produjo en torno a tres sueños: otros tantos momentos
transferenciales que participan en el cambio de posición subjetiva.

Este es el primer sueño enunciado por Fátima: « Bailo en un camino; es un baile folklórico…, eso
interrumpe el camino… Es un camino mal mantenido, en mal estado. Mis pasos son torpes, ¡un
fracaso! Mi vestido puede ser bello, pero me molesta. Mi madre me mira… ¡algo no anda! No le
agrado.»

Después de contar este sueño, en la sesión siguiente, surgen quejas y reivindicaciones (no pude
dejar de pensar, al escucharla, en las que su madre le dirigía): «¡Usted no me ayuda! Sufro
demasiado sin que usted pueda hacer algo. No es lo que esperaba del análisis.» (¿Piensa ella que
tiene derecho a sufrir? Esta reflexión me atraviesa cuando me dirige sus reproches.) Este
sufrimiento sigue siendo enigmático para ella. No parece en absoluto poder atribuirle
conscientemente un sentido descifrable a partir de las relaciones tan difíciles y decepcionantes con
su madre. No llega a asociarlo a un acontecimiento cualquiera de su vida o de su historia familiar.
En cambio, vive la neutralidad del analista como indiferencia, incluso como sadismo.

Ocurre entonces un acontecimiento particular en su vida: en el momento en que espera un hijo,


encuentra a un hombre y vive intensamente con él una suerte de breve pasión. Este hombre, me dirá
ella, es un verdadero padre. La ruptura y el fin del episodio pasional provocan un derrumbe
«melancólico» muy doloroso. La pérdida no es sólo pérdida del vínculo y del objeto, sino un
verdadero un desgarramiento de su identidad.

El verano siguiente, cuando ve a su madre, ya no se siente tan herida por lo que denomina su
crueldad: «Me tiene sin cuidado», dice. Un desapego que puede hacernos pensar, tanto a ella como
a mí, que ya no está en una complicidad inconsciente, sometida al odio de una madre. Desapego que
me parece, en el a posteriori de esta cura, hacer eco a mi neutralidad, vivida en la transferencia
como un sadismo de mi parte.

En algunas sesiones posteriores a su regreso de vacaciones trae el sueño siguiente: «Estoy con un
hombre, estamos enamorados. Olvido cerrar la puerta de la casa al salir, que queda entreabierta.»
Escuchándola, pensaba: ¿para volver? Continúa narrando su sueño: «Por culpa mía pueden entrar
ladrones y robar muebles y objetos preciosos. Los encuentro y hablo con ellos. No tengo miedo.
Están en la sala de arriba, donde tenían lugar los juegos de niños. Una habitación donde se podían
inventar historias.» Al escucharla, yo pensaba en las teorías sexuales infantiles.

1(Nota trad.: en francés, “chez elle” significa “en su casa”, pero literalmente puede leerse también
como “en ella”.)
31
En ese sueño se interrogan tanto una imagen de su feminidad como su culpabilidad de ser mujer,
atrapada en la rivalidad. Esta culpabilidad (Fátima es también esos ladrones que vienen a saquear
las joyas… de la habitación de la madre) parece mediatizarse al elaborarse en un vínculo a la
sexualidad infantil reprimida, allí donde puede encontrarse edípicamente, para crecer. ¡Y sin
embargo eso no aportó calma y serenidad!

Al finalizar la siguiente sesión, Fátima parte violentamente (¡de mi casa!) golpeando la puerta. ¡Una
verdadera furia! Mi primera reacción, respondiendo interiormente a esta violenta salida, fue:
«Bueno, que se vaya…”. Yo experimentaba lo insoportable de su demanda voraz, pulsional, de
consumirme: ella quería algo de mí, algo que se le debía. «Lo que es tuyo es mío y tú me lo debes»,
decía su moción pulsional inconsciente. Y experimentaba también un movimiento violento de
rechazo: arrojarla fuera de mí, fuera del lugar transferencial, casa materna de la que había salido
dando un portazo. En el tiempo que precedió a su regreso, experimenté una gran dificultad para
reencontrar en mí el lugar de escucha, lugar de transferencia como espacio de acogida. Allí donde el
poder de la transferencia no nos desliga de nuestra responsabilidad de sostenerlo.

¿Qué lugar de elaboración debía darle a tal exigencia de satisfacción… en espejo con respecto a la
que su madre le dirigía desde su más temprana edad? Ya se había quejado de la falta de reciprocidad
de los lugares entre ella y yo, de la posición desigual de paciente y analista. Someterse, pensaba
ella, le era imposible. Su padre autoritario, frente a una madre insatisfecha, le imponía una constante
rebelión, un decir NO obligado. Ella había querido partir desde muy pequeña, manteniéndose
siempre envuelta en una relación de fuerza y desafío. Decir NO a su padre, abandonar a su madre
siendo al mismo tiempo quien intentaba reparar a esa madre herida y desdichada. En ella, dispuesta
a desplazar montañas, su padre encontraba las cualidades que hubiese deseado encontrar en un hijo
varón.

Durante la siguiente sesión, los reproches surgieron nuevamente. Yo pensaba: ¿por qué es necesario
que la relación sea una relación de fuerza, con un vencedor y un vencido, una batalla donde el otro
decepciona forzosamente? Aceptar al otro, es dejarse derrotar. Está descalificado de antemano. Sólo
puede engañar, aprovecharse. La decepción es esta relación obligada con este otro engañador. Le
dije algo sobre mis pensamientos: «¿Entonces, la confianza es imposible?», concluí. Sordamente
declaró: «De hecho, es de mí misma de quien estoy decepcionada” (¿de no haber podido reparar,
consolar, satisfacer a su madre?). Se manifestó entonces un cambio, una especie de flexibilización.
Yo pasaba a ser menos peligrosa y tuvo lugar un paso: ella se autorizaba a pasar de la exigencia a la
demanda.

Un tercer sueño vino a expresar el trabajo inconsciente implicado en la elaboración de este paso. Es
el siguiente: «Llego a la casa de usted al mismo tiempo que una niña grande sale rápidamente (ella
recuerda su salida violenta). De ella sólo veo su cabello negro, más corto que el mío», y agrega, en
una especie de negación: « ¡No soy yo! Es su hija. Me tiendo en el diván, me siento muy triste, lloro
como un niño. Usted se acerca a mí, me toma la mano y me consuela.». (Lo que intentaba hacer por
su madre). Este sueño, donde ella se da la posibilidad de estar en un vínculo distinto al vínculo
pasional materno que no había dejado más huella que el odio, dio origen a modificaciones y
apaciguamientos en su relación con ella misma, y con los demás.

Esta historia da cuenta, en una transferencia, del paso de un vínculo a la relación con el otro – rehén
de lo pasional –de un modo en que la reivindicación pulsional sometía a mi paciente a una imagen
superyoica de sí misma. Es la historia de un sujeto sometido a la exigencia de un yo-ideal investido
narcísicamente por el superyó. Esta rigidez inflexible, obligada, volvía imposible toda relación con

32
otro, más humano, aquel de una confianza vinculada a la falla. Es a este yo-ideal 1 que se consagra el
odio que el sujeto mantiene con su imagen, consigo mismo. Sostiene la figura feroz de las
reprimendas de las que se hace objeto. Esta investidura odiosa del yo, casi melancólico, impide a
cualquiera acceder a una relación satisfactoria. Este odio es separador, quedando al mismo tiempo
atrapado en la exigencia insaciable del superyó. Dicho de otro modo: el odio del superyó contra el
objeto que es el yo, figura posible del semejante como otro, debe encontrar en la transferencia no
solamente su reedición, sino también encontrar en el analista su propio odio, para que la
desesperación y (o) la cólera que provoca pueda conducir la negociación y la inscripción de la
castración humanizante. En esta cura, lo que no cesaba de repetirse era lo pulsional, para conservar,
para no perder esta identidad superyoica y, de esta manera, hacer imposible cualquier intento de
crear una relación diferente con el otro. El odio, en una repetición conservadora, erigía de manera
superyoica el narcisismo de mi paciente y protegía inconscientemente la investidura libidinal de la
memoria de un primer vínculo. Perder este odio provocó en Fátima, en un primer tiempo de la cura,
un derrumbe narcísico. Derrumbe necesario y previo al paso a otro registro. Paso del vínculo a una
relación; ahí donde el objeto ya no es el de la pulsión sino el objeto de deseo que se abre al
encuentro del otro, al otro de la palabra. Palabra cuya fiabilidad se acompaña necesariamente de la
falta que la humaniza.

1Y no idealizable: esto sobreentendería una cadena identificatoria, un lugar para el proceso de la


identificación, es decir, de las mediaciones de representaciones que sostienen el movimiento
psíquico de la relación de objeto.
33
Capítulo IV

Seducida y abandonada: la melancolía y el odio a sí mismo

Este título, «Seducida y abandonada», propone una variación en torno a la fórmula de lo efímero e
implica diversos destinos. Lo efímero expresa lo que, de este efecto-de-madre, resulta
necesariamente narcisisante para cada uno y cada una, hombre y mujer en la relación madre-hijo.
Esta condición efímera y estructurante de la relación materna da cuenta en sus diferentes avatares de
esta necesidad vitalmente narcísica, pero también de los riesgos mortíferos a los que se expone el
vínculo materno cuando no es «destetado». ¿Cómo comprometen esos destinos, para una hija, su
futuro de mujer? Ese primer vínculo, a condición de que sea también un encuentro, inscribe para
una hija la memoria de un femenino reconocido y narcisisante. La ausencia de ese vínculo, así como
la dificultad de crearlo para una madre con su hija muy pequeña, implica otros obstáculos que
ponen en riesgo la identidad y el futuro de mujer para la niña.

¿A qué identificaciones está «sujeta» una mujer para poder ser mujer y quererse, y eventualmente
ser madre en su momento? Esta pregunta, la de una transmisión de un femenino específico a la
relación madre-hija, requiere desplegar algunas hipótesis; una de ellas se relaciona con la
melancolización del proceso psíquico de la elaboración de la castración. Melancolización como
paso obligado hacia la castración para una mujer.

LA ALTERIDAD DE LO MISMO

Me parece que la clínica analítica plantea recurrentemente una pregunta, vinculada a la escucha – en
transferencia – de palabras de mujeres: ¿hay una alteridad más necesaria para la mujer que para el
hombre? ¿Es esta doble alteridad una necesidad que estructura su proceso identificatorio de mujer,
en el vínculo a la mujer que es su madre? Una alteridad que, antes de estar inscrita por la diferencia
de los sexos, es necesaria, en el vínculo materno, para la diferenciación: alteridad de lo mismo
antes de ser alteridad del otro sexo.

A partir de este punto se plantea nuevamente la pregunta por la alteridad y lo femenino en el vínculo
que produce transmisión, o no, de una madre a su hija. Se trata entonces de confrontar esta pregunta
por la alteridad con la de la rivalidad femenina.

Es necesario interrogar este primer encuentro con el otro que es la madre para su hija-niña,
retomando la pregunta por el exceso vinculado a la creación del vínculo materno y mostrando cómo
lo inevitable de la pulsión puede poner en peligro esa alteridad primera. Para ello, y en las historias
que conciernen a la relación madre-hija, el lugar emblemático del vínculo que es la experiencia de
satisfacción alucinatoria debe volver a interrogarse.

34
DIFERENCIACION DE LOS ODIOS

La madre odiada puede ser una configuración posible del objeto materno: los diferentes rostros del
odio son otras tantas soluciones para la diferenciación. La madre se vuelve el objeto odiado o que
debe odiarse al no ser más que madre, al no ser más que «su» madre.

Es necesario entonces abrir la pregunta acerca de la figura de la madre odiada. ¿De qué odio se
trata? En el análisis y en las memorias que convoca, el odio que surge en la transferencia se produce
como reedición inconsciente del reencuentro con esta figura. Este odio, a condición de ser un efecto
de lo que llamo una melancolización estructurante – es la hipótesis del proceso – permite al sujeto
constituirse en la humanización de la castración edípica. Aquí se trata de un odio que no ha
destruido al sujeto ni al objeto. Odio que hay que diferenciar de aquél que interviene cuando la
melancolía es el único destino de la relación de objeto. Melancolía donde una imagen materna
perseguidora, resultante ella misma de un superyó perseguidor y destructor del vínculo, obligaría al
sujeto a la perfección de su destrucción, no dejando de él más que un fantasma: especie de muerto-
viviente sacrificado al imperativo superyoico de la figura materna 1 y que vendría aquí a absorber a
una madre encarnada y a un hijo.

DEL ODIO A LA SEDUCCIÓN

La seducción que entreteje el vínculo que envuelve a la madre y al hijo es vitalizante para el vínculo
materno por su propia especificidad pulsional. No obstante, esta seducción puede hacer fracasar la
creación de lo materno como vínculo tranquilizador y protector. Seducción que, en su exceso, puede
hacer bascular el vínculo hacia la nada o lo pasional, impidiendo la creación de la relación de
objeto. El goce del vínculo borra tanto a la madre como al hijo, impidiéndoles reencontrarse en la
creación del registro materno. El odio es entonces la única huella de una erotización del vínculo
materno, dando cuenta del hecho que eso tuvo lugar. Viene a expresar e inscribir a la vez la
memoria de ese vínculo, pero también la derrota de lo materno que constituye ese primer narcisismo
dual: narcisismo del vínculo. La derrota de lo materno no es creación de la madre: es la nostalgia
que se desprende de esta derrota la que participa allí, nostalgia que es entonces un matiz de la huella
producida por la pérdida de la satisfacción referida a lo materno como único registro de placer. Lo
materno se constituye a partir de este ser de una mujer con un hijo que denomino narcisismo del
vínculo o vínculo narcisisante: encuentro que preside la creación del vínculo madre-hijo. Se trata de
vínculo y no de relación; ésta última se establece secundariamente a partir de constitución del
objeto, en tanto supone la inscripción simbolizante de la alteridad. Es este vínculo la condición de
efectuación de la función materna y de la capacidad maternante que, aún efímera, deja de todos
modos su huella, condición misma de una inscripción inconsciente, transmisión de una memoria de
ese vínculo. Vínculo que es también huella del lugar que constituye. Este vínculo narcisisante,
constitutivo del campo de lo materno que envuelve a la madre y al hijo, permite, más que una
identificación primera, un enraizamiento del vínculo. Este vínculo es entonces lugar de residencia
de lo femenino como cavidad matricial que favorece una transmisión de lo específicamente
femenino entre una madre y una hija, donde no reside la pulsión como registro de la relación: el
lactante no es un objeto para la madre en el vínculo narcisisante.

1 Esta figura investida por la exigencia superyoica es la que se reencuentra cuando no ha podido tener lugar la
transmisión de lo materno que envuelve y detenta la admiración del reencuentro madre-hijo: en este lugar
vacante viene a alojarse la idealización inaccesible a la cual el superyó presta ayuda.

35
Es necesario que aquello tome a la madre en el cuerpo, en la piel, para que se produzca el encuentro
de una madre y de un hijo y para que se cree ese campo particular propio a lo materno. Es necesario
que esa erotización no sucumba a lo pulsional devastador. En efecto, éste no permite representación
de mociones tiernas transmitidas por figuras maternantes encarnadas: aquellas que inscriben y
portan las memorias movilizables en el registro del encuentro entre madre e hijo. En los destinos de
lo materno puede suceder que la represión de la pulsión de devorar a los bebés conduzca hasta la
repugnancia del objeto de la pulsión (que puede ser el bebé). La repugnancia protege al objeto… es
la expresión de la represión de lo pulsional investido en el vínculo, una suerte de barrera contra el
exceso.

EL ODIO COMO RABIA DE HABER SIDO SEDUCIDA Y ABANDONADA

«Seducida y abandonada» parece ser una formulación de este grito escuchado muchas veces
cuando, en historias incestuosas, el padre es perdonado y la madre odiada. Es a ella a quien se culpa
siempre, en el sentido de que se espera de ella lo que no ha dado. En esas historias particulares lo
«materno» se encuentra envenenado por el exceso pulsional; pulsión con la que toda madre, sea
como sea, tiene que vérselas y que le es necesaria para acceder a este vínculo. Pero aquí la pulsión
es indomable, no se puede civilizar. Deja a una mujer que se vuelve madre enfrentada con lo
salvaje, vivido bajo el modo de una culpabilidad tal que puede ser llevada a someterse a una
autoridad (a veces encarnada de manera superyoica) y eventualmente a dejarse derrotar, renunciar a
su función materna y a su capacidad maternante. La función materna compromete y supone una
posición simbólica de filiación. La capacidad maternante supone esta ternura producida por el
vínculo, cuya transmisión puede efectuarse encontrando en sí misma la memoria del vínculo a una
madre. El encuentro de figuras maternantes puede suplir la ausencia de esa capacidad. Esta
capacidad es, por ejemplo, la que se expresa en la «mamá»: madre encarnada de lo cotidiano.

La culpabilidad, vinculada a lo salvaje de la pulsión materna, es sin duda inherente al proceso que
pone en marcha la creación del vínculo narcisisante: producción de lo materno que envuelve a la
madre y al hijo en el placer de su encuentro, seducción que para algunas es experimentada como
demasiado amor o demasiado placer. Culpabilidad de mostrar lo obsceno del placer que, aquí, se
encuentra bajo la influencia ilimitada de la pulsión. La imposibilidad de transformación del vínculo
obliga a las pequeñas hijas de esas madres a vivir inconscientemente el vínculo materno de un modo
imaginario y homosensualmente incestuoso, del cual sólo las separa, mal, un odio pasional, pues
aquí el odio pasional no puede ser mermado. Otra manifestación de lo pasional no elaborado en una
relación: la repugnancia. « ¡No me gusta la piel de mi madre, ni su olor! », me decía una paciente al
descubrir la importancia de su apego… ¡reprimido!

A partir del odio1, siempre vinculado a la pulsión – y allí está el enraizamiento pasional del odio –
es necesario tratar de comprender lo que este odio dice de la huella pulsional y fusional en la
relación madre-hijo; tanto en la necesidad de éste como en el posible fracaso de su transformación.
Fracaso en la imposibilidad de pasar de la fusión primera (que es una de las figuraciones de lo
materno con la carga imaginaria que conlleva) a una alteridad que humaniza el vínculo cuando éste
pasa a ser peligroso si persiste bajo la forma de goce. Se trata entonces de un vínculo pasional que
puede ser de un dominio cuerpo a cuerpo. Pasión que es evitación del «destete» psíquico de la

1 Françoise Dolto, Solitude, París, Gallimard, «F. Dolto», 1994, p.319: «En efecto, es el sentimiento
de separación que vuelve culpable de la necesidad (caníbal) de mutilar, de matar. Falta original o
malestar de civilización, ¿no será este el deseo que no se cura de su violencia prematura para la
madre canibalizada lo que nos destetó…?»
36
satisfacción que aporta el placer del vínculo. Se trata de destete, en efecto, pues no concierne a la
pérdida de objeto. El destete es el límite impuesto a una modalidad adictiva del vínculo, es decir a
un exceso de placer. La pregunta que se plantea es: ¿de qué modo, por el hecho de no poder soportar
el destete y el límite que le impone tanto a la madre como al hijo, el vínculo puede transformarse en
adicción pasional y no en relación, en el sentido de la relación de objeto? El objeto de la pulsión, en
el centro de la modalidad adictiva, está sacrificado al goce de la pulsión. Esta adicción pasional se
encuentra en diferentes destinos del vínculo, y el odio puede ser uno de sus registros. En cuanto a lo
que interesa específicamente de la relación madre-hija – y que concierne a las condiciones de una
transmisión de lo femenino vinculado a esta huella del vínculo narcisisante -, ¿cuáles serán las
consecuencias, para la construcción identitaria de una hija y su futuro de mujer, de la dificultad de
un destete, obstaculizando el proceso de transformación del vínculo en relación?

¿QUE SENTIDO DARLE AL ODIO EXPERIMENTADO POR EL NIÑO, LA HIJA?

¿Qué sentido darle al odio que contiene la memoria inconsciente, reprimida, de una satisfacción
maravillada; satisfacción que se convertirá en un tiempo ulterior, bajo el efecto de la represión, en el
horror de la seducción materna? El odio de la hija sería entonces a la vez memoria de la satisfacción
maravillada de la díada madre-hijo y, también, una protección contra lo que podría ser un goce
incestuoso. Este odio que se opone –¡pasionalmente! – a un exceso vivido incestuosa e
inconscientemente, tiene para una hija varios destinos posibles. En un intento de resolución del
vínculo en relación, el odio del hijo supone una transformación «edípica», para abandonar el goce
del vínculo con el fin de que no caiga en lo que sería una perversión de este vínculo y a veces de la
posición materna misma. Posición donde lo ya-ahí de una madre es la repetición de un goce del cual
su hijo no puede separarse ni separarla. Goce que no es entonces más que la conservación a veces
mortífera de un vínculo sin futuro.

La solución del odio en la hija puede ser radicalmente infranqueable. Especialmente cuando ella
participa en espejo de esta seducción que requiere, como condición de su función estructurante, ser
abandonada por la imposición de un destete recíproco. Es en este tiempo, que no sólo es tentativa –
y fracaso – de separación, que el odio ayuda a la constitución del objeto, en el sentido que puede
encontrarlo: lo conoce y lo reconoce para odiarlo. No se opone al amor, pues éste es uno de los
destinos de la relación de objeto – y pertenece por tanto al proceso de identificación –: es un
momento de construcción del objeto y una memoria de lo pulsional. Si de amor se trata, sería
entonces un amor «despiadado»1 y totalitario. Esta solución rencorosa puede impedir el tiempo de la
preocupación por el objeto en la depresión constitutiva de la persona humana. Impide lo que
conduce a un sujeto a aprehender al otro como objeto total. Es entonces también la pregunta por la
alteridad la que se encuentra planteada por el odio resultante de un destete, difícil e incluso a veces
imposible, del placer de la seducción. Esta forma de odio sirve, entonces, tanto para nombrar la
decepción como para separarse y salir de una mismidad que impide la diferenciación. Lo materno
debe constituir al objeto-madre en la pérdida que se produce con el destete del placer del vínculo. El
destete debe efectuarse para convertirse en marca. El objeto está, entonces, del lado de la nostalgia.

1 D.W. Winnicott, «Hate in the counter-transference» (1947), in Through Paediatrics to Psycho-


Analysis, trad. franc. «La haine dans le contre-transfert» en De la pédiatrie à la psychanalyse, París,
Payot, p.55: «… Hay un estadio teórico más precoz en el cual todo lo que hace el hijo pequeño
cuando hace daño no es producto del odio. He utilizado la expresión «amor despiadado» (ruthless
love) para describir este estadio.» Laura Dethiville, en su libro Donald W. Winnicott., Une nouvelle
approche (Campagne Première, 2009), retoma con agudeza diferentes nociones, muchas veces
empobrecidas en su traducción al francés.
37
Esta nostalgia, que recubre el objeto perdido -perdido por ser deseable- protege al objeto de la
destrucción pulsional y permite el paso del objeto de la pulsión al objeto del deseo.

EL ODIO DE SÍ MISMO

Esto nos lleva a pensar en otro odio; aquél que surge de un superyó no humanizado por la
elaboración edípica, un odio que cierra un futuro al sujeto.

Un ejemplo de esta reedición superyoica (pura cultura de la pulsión de muerte) reside en la pasión.
La pasión como regresión a un momento fusional: «soy yo o el otro». Se trata de una falsa dualidad,
pues la alteridad es abolida en tanto límite impuesto a la pulsión. El peligro de ese movimiento es la
desaparición del sujeto en el estado de satisfacción pulsional («goce» de la pulsión podría ser el
término más apropiado). Se trata de no ser más que uno en la posesión recíprocamente devoradora,
ahí donde la alteridad de cada uno se deshace. Alteridad que la pulsión desdeña, puesto que no ama
ni odia1: el objeto que busca constituir para su satisfacción no es el objeto de la identificación, que
entra por lo tanto en el proceso de la relación de objeto, sino el objeto que hay que devorar para
satisfacerse.

Lo pulsional sería entonces resistencia a la potencia simbolígena de la castración, como un


inconsciente (el Ello) traumático para el fantasma, y por lo tanto resistente a la organización
psíquica de las representaciones que éste elabora. Habría que diferenciar aquí el fantasma y la
excitación; ¿con qué representaciones se constituye y se organiza el primero, y de qué lugar
somático surge la excitación?

Es necesario diferenciar entonces un odio ligado a la castración en la organización psíquica del


fantasma, de otro, pervertido en un discurso de destrucción, como en la perversión y la melancolía.
¿Podríamos hablar entonces de un odio que concierne al objeto, rúbrica y huella de la pérdida,
vinculado a la castración y de otro odio, melancolizante, que ataca al sujeto?

Está también el odio que se puede decir, leer, como aquél que, escondido e inconsciente, anima los
buenos sentimientos y cuyo surgimiento pulsional no llega a manifestarse.

En la cura analítica, esta imposibilidad de nombrar el odio inconsciente – vinculada a la potencia de


la pulsión – se expresa en detrimento del sujeto y de la relación en una transferencia llamada
negativa; pero que es de hecho positiva, puesto que es la condición de manifestación de un odio que
busca poder decirse, dirigirse.

En las curas, el odio es entonces a veces la condición y la posibilidad de un encuentro del otro. Y
esto particularmente en las historias de madres y de hijas donde el odio constituye al objeto y es la
solución sintomática para su reencuentro. Para este reencuentro, el odio convertido en objeto entre

1 S. Freud, «Pulsions et destins des pulsions», in Métapsychologie, OCF, vol. XIII, p.182: “De
vernos precisados, podríamos decir que una pulsión ‘ama’ al objeto al cual aspira para su
satisfacción. Pero que una pulsión ‘odie’ a un objeto nos suena bastante extraño, y caemos en cuenta
que los vínculos de amor y de odio no son aplicables a las relaciones de las pulsiones con sus
objetos, sino que están reservados a la relación del yo–total con los suyos”. “…si no solemos decir
que la pulsión singular sexual ama a un objeto, y en cambio hallamos que el uso más adecuado de la
palabra ‘amar’ se aplica al vínculo del yo con su objeto sexual, esta observación nos enseña que su
aplicabilidad a tal relación sólo empieza con la síntesis de todas las pulsiones parciales de la
sexualidad…”.
38
las dos protagonistas garantiza una separación protectora y les permite no matarse entre sí. Se trata
de un odio como único hallazgo que permite proteger la alteridad, tanto de una como de otra. En la
transferencia que compromete a analizante y analista, lo femenino vinculado a lo más pulsional de
cada uno(a) –y probablemente más aún cuando el analista es una mujer –, así como la memoria de
lo materno puesto en juego, hacen del fin del análisis un desafío al destete y a la alteridad que hace
de la separación un proyecto de vida.

Lo pulsional ronda la seducción materna y puede oponerse al límite impuesto por el destete que
transforma el vínculo en relación. En ciertos casos esta seducción, memoria de una satisfacción
plenamente consentida por ambos, madre e hijo, puede facilitar la seducción incestuosa del lado del
padre. Esto puede ocurrir cuando el “no” no puede decirse, no encuentra enraizamiento en el
vínculo materno, y cuando la madre se vive como cómplice de un padre identificado,
inconscientemente, con una madre imaginariamente omnipotente: un padre que no sería nunca él
mismo, sino una madre más1. Esta madre cómplice puede ser una madre en la incapacidad de
destetarse de ese estado de omnipotencia de la satisfacción pero, igualmente, una madre ausente en
el vínculo materno. Esta complicidad no es obligatoriamente subjetiva, deseada y consciente;
muchas veces es de alguna manera objetiva, consecuencia de una falla en la capacidad de una mujer
de subjetivizar su vínculo a su hijo, de apropiárselo.

¿Sobre qué o sobre quién se apoya un hijo para decir “no”? En efecto, la culpabilidad de lo obsceno
(de sentir como tal la fuerza del vínculo), así como la pasión del vínculo, impide a una madre
simbolizar el límite, proteger a su hijo de lo salvaje de sus propias pulsiones y así garantizarle su
posición de hijo. El objeto, que es entonces objeto de la pulsión, permanece sin transformación. La
madre, al igual que su hijo, vienen a ocupar en esta serie pulsional el lugar de objetos; en el sentido
de que uno y otro son objetos de satisfacción pulsional. Esta satisfacción puede también sentirse en
lugar de otro, atrapado en el poder de la pulsión de lo materno; por ejemplo, en un padre
«demasiado» maternante.

El lugar de la castración materna no es un lugar vacío; por el contrario, es el lugar donde se inscribe
el límite. La expresión «suficiente», que podríamos escuchar en good enough mother2, en tanto
marca y alteridad de la madre, es la mujer. Es ella quien debe encontrar en particular a la hija para
constituirse en mujer. Es entonces – al no quedar espacio para dos, en la confusión del goce de los
cuerpos – cuando una ruptura de registro y la represión de una primera erotización del vínculo
inscriben su marca; fuente, podríamos pensar, de la emergencia constitutiva de lo femenino
específico en la relación madre-hija. La relación madre-hijo es creadora de un femenino
transmisible, vinculado al registro materno. Este femenino sostiene la identidad de ser mujer, sin
que la relación madre-hijo sea por ello detentora de esa identidad. Es la capacidad erógena del
vínculo lo que garantiza su transmisión. Dicho de otro modo: es necesario que el placer
constitutivo del vínculo se produzca, para constituirlo «narcísicamente» como vínculo narcisisante,
y que su destete sea la garantía de una transmisión posible y no de un goce que la anula.

1 D. Guyomard, «La confusion des sentiments», en La disposition perverse, París, O. Jacob, 1999,
p.100.

2 D.W. Winnicott, «La mère ordinaire normalement dévouée», en Le bébé et sa mère (1966), trad. franc. de
Madeleine Michelin y Lynn Rosaz, París, Payot, 1977. Es en L’esprit et ses relations avec le psyché-soma
(1949) que aparece por primera vez claramente ese concepto de good enough mother, con traducciones
francesas variadas de las cuales la más justa es sin duda la de Michel Gribinski «mère toute juste acceptable»
(madre apenas aceptable) que coincide con la de Laura Dethiville, op.cit. (Nota de la trad.: la expresión
aludida de Winnicott ha sido traducida generalmente al castellano como “madre suficientemente buena”).

39
La homoerotización del vínculo narcisisante es el registro psíquico irrevocable del reconocimiento
de lo femenino de una hija por su madre. La hija utiliza este reconocimiento que funda su
narcisismo y su feminidad para enraizar allí su placer de ser mujer. Su feminidad -su capacidad de
seducir, aquí en primer lugar a su madre, y ser seducida por ella en lo materno-, no fuera del sexo
sino fuera de la sexualidad (¡tanto su identidad sexuada como la de su madre se encuentran
presentes!), debe ser amada por su madre.

LA CONSTITUCION DEL VINCULO COMO LUGAR Y SU DESTINO EN LA NIÑA


EN LO REAL ANATOMICO DEL CUERPO. LA INFLUENCIA DE LO MATERNO
Y LA HUELLA DEL VÍNCULO

A partir de las preguntas que despliega la idea de la alteridad de la madre, en tanto mujer, ¿cómo
pensar el cuerpo femenino cuando se es mujer? ¿Qué figuración fantasmática inconsciente elabora
una imagen inconsciente del cuerpo, parcializado por las pulsiones en la identificación con lo
femenino de una madre? ¿Con qué representaciones se constituye esta figuración fantasmática?

Para una hija pequeña, antes (en una anterioridad de registro y no de temporalidad) de poder
privilegiar la mirada del padre, y a condición de que éste se encuentre en posición paterna y no de
devoración materna, ¿cuáles son para ella las condiciones de una marca, de una huella de lo
materno, que van a permitirle saberse mujer? La mirada de su madre, que es reconocimiento del
vínculo de filiación en el sentido de la creación de lo materno como campo de encuentro madre-
hijo, es también la mirada de una madre que ama suficientemente su feminidad como para
reconocerla en su hija y sentir con ello el placer que ésta le otorga. Este placer no es aquí
contradictorio – es decir, no es obsceno – respecto al placer sensual del ser-madre. Para interrogar
este tiempo psíquico, hay que recurrir de manera ejemplar, quizás mítica en sus consecuencias, a la
experiencia de satisfacción alucinatoria. La experiencia de satisfacción me parece que da cuenta de
este registro del vínculo materno y del narcisismo inherente a éste, en el sentido de un narcisismo
del vínculo, de un vínculo narcisisante: es decir, lo materno como tal. Este registro participa en la
creación de la madre como instancia maternante, lugar físico del encuentro del hijo en el placer del
vínculo. Ese campo narcísico fundamental es aquél donde el hijo va a encontrar, en el placer del
vínculo y en el alivio de sus propias tensiones debido a los cuidados entregados por la madre o por
un «entorno suficientemente bueno»1, la vitalidad de su constitución, de su construcción, de su
narcisismo.

Esta experiencia hay que pensarla nuevamente como vectorizada por dos polos: la madre y el hijo.
La bipolarización de la experiencia de satisfacción alucinatoria es una bipolarización del registro del
vínculo-placer que participa del narcisismo madre-hijo. Es el tiempo psíquicamente necesario de
una relación subjetivizada de manera dual. En efecto, se trata aquí para una madre de entrar en la
función materna y para ello le es necesario poder aceptar – sin olvidar (es uno de los riesgos) que
es una mujer – estar «fascinada» por lo que podría denominarse la maravilla de lo materno. Este
tiempo psíquico es anobjetal2.

¿Por qué me parece que lo alucinatorio es el modelo emblemático de ese tiempo de satisfacción?
Porque se trata de un modo de estar en el placer, garante del placer emblemático del vínculo y
huella de lo que puede ser su exceso. En efecto, cuando lo pulsional investido en el vínculo lo
1 D.W. Winnicott. «La préocupation maternelle primaire», en De la pédiatrie à la psychanalyse,
op.cit., p.173: «un entorno suficientemente de buena calidad…».

2 Esta pregunta se retomará posteriormente.


40
excede, lo desborda, el desapego, que es una reorganización del vínculo en relación, debe
producirse a través de un mecanismo psíquico que yo denomino destete, una suerte de renuncia o
incluso de duelo de esa satisfacción vivida al modo de lo alucinatorio. En la experiencia alucinatoria
de satisfacción, la satisfacción entrega la medida de ese placer compartido del cual Freud nos dice
que, para el pequeño ser humano, constituye la primera relación sexual, la más importante de todas 1:
aquella donde la satisfacción de la necesidad y el placer están unidos. ¡Es cuando aquello se separa
que aparece lo sexual como goce! Cuando lo sexual es deseo de repetir la satisfacción, y la pulsión
es la búsqueda de la repetición en tanto placer a través de un objeto que no es entonces más que
objeto parcial.

«Mi bebé», así me hablaba una paciente refiriéndose a su hijo de 18 años. Esta expresión - «mi
bebé»- contiene la memoria de ese tiempo, sin que fuese por ello, en el momento en que esa mujer
lo utilizaba, la expresión de una infantilización de la relación con su hijo. Modelo emblemático de
un tiempo en que la madre es tanto seductora en su amor y en los cuidados que entrega como
seducida por el placer recibido, entregado por su hijo. Ella está constituida en su capacidad
maternante por ese placer tierno. El exceso de amor de ese tiempo, en tanto escandido por lo
«suficientemente bueno» de Winnicott, ejerce su carácter regulador bajo la forma de una nostalgia
por un lugar sin ambivalencia, desprovisto de amenaza, lugar ofrecido como destino para una
sublimación obligada. Lugar también donde cada uno es convocado más allá y más acá de su
castración, por una satisfacción plenamente consentida. El que no haya suficiente madre impide la
construcción narcísica del ser, tanto en lo femenino como en lo masculino: demasiada madre mata
a la mujer. Mujer que es la madre y cuya figura femenina porta y promete una posibilidad de
identificación para su hija.

¿EXISTE UN ESPACIO DE NARCISISACION DE LO FEMENINO


EN LO MATERNO? EL TEMA DE LA HUELLA

¿La incorporación en la hija del placer entregado y recibido (el seno, la leche son las metáforas que
representan ese placer), podría engendrar un imaginario del interior del cuerpo? Interior que estaría
horadado fantasmáticamente por ese placer recíproco. Una suerte de «cavidad matricial» 2 que habrá
de apropiarse, en tanto fuente y representación inconsciente de la identidad de lo femenino
vinculado a la satisfacción entregada y recibida. En una niña pequeña, este espacio de
representación sería previo al fantasma de lo femenino y de su feminidad. Lugar que se enraíza,
durante ese tiempo primero, en el placer constituyente de un narcisismo que las compromete a
ambas: madre e hija. La memoria de esta «cavidad materna», que acoge y envuelve lo femenino de
una niña, se investirá como huella. Huella cuya experiencia de satisfacción alucinatoria es
emblemática, pues allí se inscribe como placer el narcisismo de una, la madre, y de otra, la hija.
Admiración para una madre, apaciguamiento de las pulsiones para el hijo 3. Es emblemática

1 S. Freud, Trois essais sur la théorie sexuelle, OCF, VI, III, «Les configurations de la puberté»,
p.161.

2 Del cual el espacio hueco, el «hohlraum» freudiano no da cuenta, salvo que se entienda, como lo
escribe con tanta sutileza Monique Schneider, como la forclusión de lo materno que escapa al
dominio masculino directo: «De esta manera la insistencia en el orificio puede revestir un valor
conjuratorio para que se mantenga en lo «no descubierto» la relación posible con un espacio
hueco», en Le paradigme féminin, París, Aubier, 2004, p.103.

3 L. Balestriere, Freud et la question des origines, 2ª ed. De Boeck, parte Primera: «L’esquisse et
l’origine maternelle: l’apaisement et le rythme».
41
también, esta experiencia alucinatoria de satisfacción, en la medida que anuncia la necesidad del
destete, condición para que la inscripción de una transmisión pueda tener lugar y para que las
representaciones que produce se organicen fantasmáticamente en la pequeña hija del lado de lo
interior, de lo interno y de los destinos metafóricamente expresados de su feminidad.

¿Gozará la mujer, más que el hombre, de las representaciones fantasmáticas que la ligan a lo
reprimido de ese espacio, estructurándola en su sexo?

Esas representaciones se organizan al precio de metáforas de lo femenino, siempre bajo la


modalidad de una represión de lo sexual materno, entregado aquí a lo pulsional más arcaico; como
si lo más peligroso no fuese lo salvaje de la pulsión, sino el placer que, al no destetarse, caería en lo
pasional, incluso en un goce sin fin.

La represión de este espacio permite distinguir la fobia femenina de la fobia masculina, en memoria
de la alucinación como modalidad del vínculo narcisisante que es lo materno. La fobia es también
en este caso preciso un mecanismo inconsciente de separación que manifiesta la dificultad de la
transformación del vínculo en relación; es decir, de la constitución del objeto, ya no como objeto de
la pulsión sino como objeto «otro», objeto causa de deseo. Es este paso, este salto de un registro
objetal a otro, lo que es a la vez la salvaguardia del vínculo y lo que establece su necesaria
transformación.

Podríamos decir que el vínculo se destruye inscribiendo el objeto-madre, que sólo se crea en tanto
objeto perdido1.

El destete obligado del placer del vínculo salvaría este objeto «otro», tanto para el hijo como para la
madre, permitiendo entrar a uno y otro en la relación. Me parece importante destacar aquí que la
madre, como objeto perdido y creado a la vez por la separación, no debe confundirse con la Madre,
que estaría en parte vinculada a lo que Lacan ha denominado la Cosa, representando la violencia de
un pulsional vinculado a la existencia misma de lo materno no destetado. La Cosa sería entonces la
metáfora de todo objeto posible de la pulsión materna insaciable, en un registro donde el placer del
vínculo no se ha destetado.

No olvidemos que la fobia, en el funcionamiento que supone, remite a dos registros que debemos
diferenciar. Uno, se manifiesta como un espacio de potencialidad, de separación, de diferenciación
creadora. Este espacio tiene un vínculo evidente con la organización fantasmática inconsciente del
sujeto en su capacidad deseante y en su vínculo al objeto de deseo. El otro remite a la relación del
yo con el objeto «narcísico»2, al objeto incestuoso y a sus diferentes destinos.

Este espacio de diferenciación creadora podría ser la condición «figurativa» de la continuidad de


existencia del sujeto: allí donde falta la representación. En un borde protector, sería también el
1 Freud. Trois essais sur la théorie sexuelle, VI, III, p.164-165: “…la pulsión sexual tenía un objeto
fuera del cuerpo propio: el pecho materno- Lo perdió sólo más tarde, quizá justo en la época en que
el niño pudo formarse la representación global de la persona a quien pertenecía el órgano que le
dispensaba satisfacción.”

2 A. Birraux, Eloge de la phobie, París, PUF, «Le Fil rouge. Psychanalyse et psychiatrie de l’enfant», 1994.
Annie Birraux retoma con agudeza esta noción a propósito del aspecto traumático de las transformaciones
pubertarias en un adolescente. La realidad del cuerpo sexuado viene a dar una representación traumática al
fantasma incestuoso.Irène Diamantis en Les phobies ou l’impossible séparation (Aubier, Flammarion, 2003),
destaca con insistencia la enfermedad de la separación que puede ser la fobia.

42
espacio del objeto «narcísico» (constitutivo de la unidad yoica), que separa al sujeto de lo que de
manera superyoica, y del lado del objeto fóbico, lo amenazaría.

Dicho de otro modo, la representación bajo el modo de una metáfora espacial de la coexistencia en
el síntoma fóbico de la persona y de esta amenaza, protegería al sujeto, como una separación de
espacios, contra un goce peligroso, aniquilador. Al protegerlo de lo que le compete más
específicamente desde este punto de vista (constituido arcaica, fóbicamente), el espacio del sujeto
queda también protegido, pero al precio del síntoma fóbico. La coexistencia es aquí un intento de
separación, lograda por el síntoma fóbico (¡y a la vez fallida, por el hecho mismo de ser un
síntoma!) El sujeto y el objeto fóbico no se encuentran y no cesan de vigilarse en el fantasma del
sujeto.

¿Sería entonces el espacio fóbico el resto de una modalidad del proceso primario de la
representación, en el sentido primero de la experiencia de satisfacción alucinatoria? Es importante
distinguir el objeto fóbico del espacio, fóbico también, en el cual este objeto surge.

El objeto fóbico ha experimentado las modificaciones del proceso primario (desplazamiento,


condensación). El espacio que constituye es una memoria de lo alucinatorio como modo de
satisfacción. Aquí no se trata ni de objeto ni de falta de objeto, sino de un espacio vectorizado por
un objeto, el objeto fóbico. Lo que es sin duda de extrema importancia para la constitución de lo
femenino en una hija pequeña. Lo femenino se metaforiza doblemente. En efecto, a falta de ser
aprehendido visualmente por su sexuación anatómica, es representado como espacio hueco, y su
represión produce la representación de vacío, de nada, incluso de lo que no puede sino ocultarse o
ser visto «a escondidas». ¿A quién pertenece ese sexo, para que sólo pueda ser robado y ocultado?
Ya no estamos aquí en el apaciguamiento propuesto por lo materno como vínculo, sino en el
cuestionamiento de una madre que, a la vez, hay que proteger y de la cual hay que protegerse. Lo
que lo materno supone de enraizamiento pulsional es lo que tanto del «lado madre» como del «lado
hija» puede hacer «estrago» en su relación. El estrago no es la marca de la relación madre-hija, sino
el sello de lo pulsional específico de lo materno cuando no está sometido al destete del vínculo: es
entonces uno de los destinos posibles de esta relación y uno de sus riesgos.

La represión del espacio fobígeno permitiría distinguir la fobia femenina de la fobia masculina,
cuando la represión no alcanza a ayudar a la hija pequeña a separarse del antro materno absorbente
y peligroso: peligroso respecto a ese goce aspirante y aniquilador. Debe entonces volverse hacia otra
parte, hacia la alteridad del otro sexo esta vez, cuando su madre no puede ser esta otra, una mujer
que para amar la feminidad de su hija debe poder amar la suya. La hija no puede abandonar este
lugar íntimo de goce donde ambas podrían abolirse. El duelo ha de realizarse; la nostalgia o el odio
cicatrizan ese espacio y organizan el proceso «alterador» de la falta, del límite, del cierre.

En la fobia, hay separación y conservación: el odio es un tiempo obligado (y a veces un fracaso de


la sublimación) para salir de ese lugar y expulsar de allí a la madre, para que no se quede sola y
omnipotente; expulsarla hacia su falla, su impotencia entonces. Paradojalmente, una madre puede
ser odiada por esta impotencia, pues ella también es deseada como guardiana del lugar del goce.

Exigencia entonces de encontrar a la mujer en la madre: pero hace falta todavía para eso que exista
la madre que se pueda encontrar, y esto con anterioridad al registro del vínculo. Este encuentro
manifiesta la necesidad vital del narcisismo del vínculo, que es específico al registro de lo materno.
Lo materno es el registro de la creación del vínculo madre-hijo, como también el del encuentro de
una madre y de un hijo. Para encontrarse es necesario que la experiencia de satisfacción alucinatoria

43
selle emblemáticamente la expresión del placer de ser seducidos. Paradojalmente, tanto para una
como para el otro, el destete es la condición de la eficacia de su inscripción.

TODOS LOS DESTINOS SON POSIBLES, ORQUESTADOS POR EL PROCESO EDIPICO

Los destinos de rivalidad y de culpabilidad están vinculados a las dificultades de identificación con
la mujer que es la madre. Un ejemplo evocado por una cura: sentimiento de traicionar a su Madre,
abandonándola; lo que concierne también a la madre, que «traiciona» a su hijo por el simple hecho
de ser una mujer, es decir, por el hecho de no ser toda madre: ¡toda suya, para ella y solamente para
ella!

Se trata de hacer el duelo de una madre, sólo madre, toda madre, para encontrar a la otra: mujer, a la
vez traidora y estructurante.

¿Cómo experimentaría la hija pequeña el vínculo como lugar de deslumbramiento, del cual la
experiencia de satisfacción alucinatoria sería su figuración y su origen más emblemáticos?
Experiencia que habría que pensarla bipolarizada, madre e hija, y satisfaciendo a una y otra.
Respecto a ese vínculo que se metaforiza como lugar para una hija en cuanto le permitirá
reconocerse como mujer, se plantea la pregunta por la transmisión de lo femenino específico a la
relación madre-hija, y la necesidad de su huella para la constitución identitaria de la feminidad de la
hija.

Otro destino es posible: se trata del exceso de satisfacción, cuando el destete no se realiza y que
para la madre vuelve al proceso de sublimación inoperante. Sublimación obligada, pero sobre todo
aceptación de su propia ambivalencia de madre, que puede a veces vivirse como una derrota de la
imagen «demasiado» idealizada (el exceso reside aquí en la forma conminatoria de la idealización),
a la cual algunas mujeres están obligadas para sentirse madres. Esto plantea el problema de la
transmisión y de la creación de la figura materna; por ejemplo, cuando la conminación idealizante
viene a ocupar el lugar de una creación llevada por las figuras femeninas de las genealogías
parentales, la figura femenina portadora del deseo de ser madre, al no encarnarse en una
transmisión, se encuentra bajo la influencia de una figura superyoica. En efecto, la creación de una
figura materna vinculada a la creación de lo materno como registro y posibilidad de encuentro de
una madre y de un hijo, requiere de condiciones históricas donde las figuras de mujer y de madre
sean llevadas por el deseo en clave femenina, tanto de mujeres como de hombres. Las
identificaciones inconscientes que vinculan y sitúan genealógicamente a cada uno y a cada una
pueden ser prisioneras de mandatos inconscientes, transmitidos por discursos que no dejan lugar a la
invención y a la libertad. ¿Cómo inventarse mujer y crearse madre, en el vacío del deseo
inconsciente que anima los encuentros? La ausencia de todo encuentro, si no es la que está bajo la
influencia de un imperativo – cuando ningún lugar es ocupado de manera viva por identificaciones
–, sentencia a veces de manera difícil de transformar el destino de una mujer. No olvidemos que los
discursos que idealizan el lado mujer y el lado madre someten a una y a otra a destinos obligados:
¡posiciones aplastantes para su libertad como sujeto!

44
Capítulo V

Seducida y abandonada: otro destino

Volvamos a un destino que se hace posible a partir de una madre que se puede reencontrar en un
espacio materno, en tanto registro del vínculo narcisisante que envuelve a la díada madre-hijo. En
relación a ese registro y a sus implicaciones en el destino del vínculo, la fórmula “seducida y
abandonada” expresa la huella de un abandono. Abandono provocado por lo que es vivido como
una traición, que se experimenta al perder una madre “toda”: toda buena, toda para-sí. Surge
entonces una modalidad de la dificultad implicada en la separación. Separación benéfica y
estructurante cuando permite inscribir la pérdida y su huella en el Edipo. La organización edípica,
como paso a la alteridad significante de la diferencia sexual, es decir, paso a la alteridad erotizada
del otro sexo, va a reelaborar como pérdida la inscripción de esta primera separación. La erotización
de lo idéntico y de la indiferenciación, en el exceso de placer del vínculo madre-hijo, puede hacer
fracasar el destete que sostiene esta estructuración edípica.

EL DESTINO DE LA PARTE FUSIONAL

Para Freud, “El trato del niño con la persona que lo cuida es para él una fuente continua de
excitación sexual y de satisfacción, partiendo de las zonas erógenas.” 1 Esta persona “que, en
definitiva, es por regla general la madre” 2, es seductora en la medida que posee el poder de otorgar
placer a través de los cuidados corporales; dicho de otro modo, según Freud, es en su condición de
madre fálica que ella es seductora 3. El estatuto del placer vinculado a lo materno está por lo tanto
referido a una erotización situada de entrada en un dominio sexual, incluso en una sexualidad
vinculada a la diferencia de sexos y que reprime este placer de la seducción materna, específico de
un registro “otro”, subyacente a la organización fálica de la sexualidad, en provecho de esta
organización.

“La pregunta de Freud no deja de ser pertinente. Concierne al vínculo libidinal de una hija a su
madre: ¿cómo logra la hija despegarse de su madre e integrar su profundo vínculo erótico con ella?
¿Dónde depositará este componente homoerótico, vital para su futuro como mujer?” 4 Hay que
interrogar los destinos diversos de esta parte fusional. ¿Cómo es posible considerarse mujer y
amarse? ¿Cómo atravesar las dificultades identificatorias, en las cuales la rivalidad y la alteridad
van a tener estatutos diferentes?

1 S. Freud, Trois essais sur la théorie sexuelle, « Folio-Essais », p. 166, traducido del alemán por
Philippe Koeppel, 1987, prefacio de Michel Gribinski.

2Ibid.

3S. Freud, Nouvelle suite des leçons d’introduction à la pshychanalyse, OCF, XIX, p. 204: « Y he
aquí que se encuentra, en la prehistoria pre-edípica de las niñas, la fantasía de seducción, pero la
seductora es regularmente la madre” y p. 210: “Su amor se había dirigido a una madre fálica...”

4 J. McDougall, Éros aux mille et un visages, Paris, NRF-Gallimard, « Connaissance de


l’inconscient », 1996, p. 34.
45
Para una madre, la homo-erotización del vínculo narcisisante como medio de reconocimiento de lo
femenino de su hija pasa primero por el reconocimiento del placer vivido, dado y recibido, placer de
ser seducida. Es en ese reconocimiento que una hija enraíza su propio placer de ser mujer. Pero este
terreno de encuentro: el cuerpo, la piel, lo interno y lo externo, cuerpo acariciado y constituido
como envoltura receptiva de vida, puede llegar a ser, fantasmáticamente, el campo de un combate
despiadado. Combate contra aquello que se vive como una actividad sexual de dominio que hay que
vencer, pero cuyo exceso de placer y su represión se manifiestan bajo una modalidad “guerrera”.

El deseo de poseer a la madre, es decir el placer erotizado de ser su tesoro, es ya para uno y otro
sexo el resultado de una transformación, bajo el filo edípico, de la necesidad de separarse. Para una
hija, el dolor de tener que separarse de la madre, de dejarla ir, le permite también identificarse con
la mujer que es esta madre. Es ahí donde interviene el mecanismo del reconocimiento del mismo
sexo. Pero para ello es necesario que exista allí apropiación del sexo femenino de la madre; es
necesario, en cierto sentido, que haya “goce” del sexo de la madre. Madre que, al poder encontrarse
como sexuada, se desprende de un maternaje que lo satisface todo.

Dicho en otras palabras, la sexualidad femenina, a condición de diferenciarla del placer del vínculo
materno, es en primer lugar un “goce” del cuerpo de la madre. Condiciona la identificación de una
hija con su madre. Sexualidad doblemente reprimida: para acceder al Edipo y transformar el vínculo
tierno en vínculo erótico necesario para la identificación femenina ulterior. El goce del cual se trata
aquí es a la vez el tiempo psíquico de la apropiación y el de la creación erotizante del objeto mujer.
La identidad femenina de la hija se constituye a la vez en un enraizamiento específico al vínculo
materno y también en la apropiación de un femenino que une a una madre y su hija en el
reconocimiento de su mismidad sexual. Este reconocimiento permite el narcisismo de un femenino
compartido, vinculado a la huella del tiempo psíquico del primer narcisismo del vínculo,
transformado por el destete. La dificultad de este mecanismo que denomino destete nos permite
indagar sobre diferentes estatutos de la rivalidad que estructura los destinos femeninos, ahí donde la
repetición inconsciente de una dificultad identificatoria va a ligar a algunas mujeres a una
homosexualidad, pasajera o no. Esta homosexualidad es estructurante para la construcción de una
imagen de sí como mujer cuando el proceso de la identificación ha sido difícil o incluso imposible.

La homosexualidad primaria de la niña pequeña le permite llegar a ser mujer, identificarse con la
mujer sexuada que es también su madre. Los fracasos de esta identificación se expresan en destinos
diferentes. La desaparición, la rivalidad sin alteridad, como en la anorexia – que puede ser una
tentativa sintomática de resolver la separación – son otros tantos destinos de la parte femenina
fusionada, erotizada.

Esta parte fusionada, “parte preciosa” escribe M. Torok 1, está vinculada en la relación madre-hija a
las condiciones de erotización de esta relación. El placer otorgado y recibido es una
homoerotización del vínculo, narcisisando el cuerpo del niño. Debe permanecer fuera del goce
sexual, fuera del objeto en cierto modo, para escapar a una destrucción pulsional e inscribir así el
narcisismo específico del vínculo primero. La necesidad del destete y su cumplimiento estructuran
este vínculo; al deshacerse, transformándose, marca la relación y el cuerpo de la niña con una
huella. La huella se produce por el destete y convierte a la madre en inaccesible como objeto de
satisfacción. La inhibición de la pulsión puede llegar hasta el desagrado por el objeto (tanto objeto-

1 M. Torok, La signification de l’ “envie du pénis » chez la femme, en La sexualité féminine, Paris,


Payot, « Bibl. scientifique », 1964, 1982, 1991. « La envidia del pene firma un juramento de
fidelidad... es una máscara que permite figurar lo inaccesible”... ¡y proteger la alteridad femenina de
la madre!
46
madre como objeto-hijo). La madre, constituida en objeto perdido, pasa a ser nostalgia y condición
de una de las transmisiones de lo femenino en la relación madre-hija. “¿Cómo comer a su madre y
conservar su sonrisa?”. ¿Cómo protegerla (tal como ha sido protegido uno mismo como hijo) de las
pulsiones destructoras y mantener una garantía de amor y de reconocimiento? Esta huella, esta traza
del ser de la madre con el hijo (el bebé tampoco es un objeto para la madre), va a tejer el vínculo de
la función materna; este registro del vínculo no es el de la relación, porque ésta es secundaria y
necesita el registro del objeto, el de la alteridad edípica.

LA INSCRIPCION INCONSCIENTE, HUELLA Y MEMORIA DEL VÍNCULO

La capacidad maternante que, aún efímera, deja su huella, es también la condición de una
inscripción inconsciente. Inscripción que facilita la transmisión de una memoria de este vínculo. El
vínculo, que circunscribe la cavidad matricial, permite una especie de identificación primera donde
no reside el objeto de la pulsión. Es necesario que aquello tome a la madre en el cuerpo, en la piel
(erotización), para que haya encuentro de una mujer y un hijo. La inhibición de la pulsión expresada
en el desagrado por el objeto, sirve para proteger al hijo de los ataques pulsionales o vividos de
manera compulsiva por su madre. Es cuando el destete falla y el vínculo se vuelca a un goce que
destruye lo que lo constituye como narcisisante, que el narcisismo va a pasar a ser objeto de la
voracidad pulsional, tanto de la madre como del hijo. La omnipotencia del hijo es respuesta a su
dependencia de lactante al entorno materno, y va a experimentarse en particular en el registro anal
como control del mundo. La derrota de lo que puede ser una tiranía y que se consuma en los
destetes de la oralidad y en la educación para la limpieza, permitirá al niño constituir objetos sobre
un modo donde la pulsión, domesticada por la alteridad (encontrada a veces en el enfrentamiento),
se mantiene al servicio del erotismo oral y anal.

Pensando en una paciente que vivía momentos de pánico muy invalidantes, recuerdo lo que ella
comprendió respecto al surgimiento de sus crisis. Éstas se presentaban en el momento de la
separación de un entorno, equivalente para ella a una envoltura narcísica. Ella estaba atrapada en
esa envoltura, pero también enfrentada con la madre fantaseada como un cuerpo no separado y
protector. La comprensión del surgimiento fóbico, que le permitió también ser madre a ella misma,
fue la de una separación necesaria para que otro placer tomara lugar. La crisis de angustia venía a
ser el signo de lo que era necesario a la vez abandonar y no dejar caer de ese primer núcleo, cuerpo
narcísico madre-hijo que la constituía en una historia donde reparar a la madre de un duelo había
sido su lugar designado de entrada.

En un vínculo madre-hija, cuando no hay relación posible, dado que el exceso de placer no puede
sino ser objeto de la violencia de lo pulsional materno, la rivalidad es ante todo un modo de
desprenderse de la omnipotencia, del poder de posesión de la madre, de su goce. Esta primera
rivalidad no es la que estructura el “dos” en el dolor de la pérdida de lo mismo. Se trataría más bien
de una rivalidad que, al no estar tramitada en el proceso identificatorio, es un intento de separación
con respecto a aquello que podría ser una amenaza de ser tragada. Es una rivalidad, para la hija
mujer, que subyace a la que permite encontrar a la madre edípica; rivalidad necesaria para el
nacimiento del sujeto femenino y equivalente a un destete. Tentativa de destete que encontramos en
el sufrimiento anoréxico de algunas mujeres jóvenes, cuando se trata de destetar la avidez de la
madre interna y fantaseada (una especie de madre que sólo podría continuar siendo madre
alimentando este vínculo del efecto-madre). Se trata de vaciarse para que ella, la madre, no tenga
nada más que llevarse a la boca: ¡nada más para su goce! Vaciarla, destetarla de este placer que ha
pasado a ser exceso y goce de no tener límite, aquél que impone la diferencia. Pero vaciarla
vaciándose del placer recibido y entregado, conservando al mismo tiempo el placer erotizado del
47
vínculo. Lo que no se abandona aquí no es una madre (o el fracaso de la separación): es la
modalidad del vínculo.

Puede ocurrir por lo demás que una madre, al rechazar su ambivalencia, aquélla que permite
instaurar un límite al exceso, rechace también la alteridad de su hija; una alteridad que la amenaza
con hacerle perder su posición de madre idealizada en un ser todo para el hijo... ¡y recíprocamente!
Esta omnipotencia, ligada a una posición sacralizada de la madre – modelo idealizado –, se declina
bajo diferentes aspectos. El aceptar y admitirlo todo pueden ser la expresión de la represión del
dominio totalitario que es propio al goce inconsciente de esta posición materna. La relación con el
alimento, con el peso – del bebé, del cual hay que destetar a la madre -, son maneras de resolver, de
regular esta pulsión por devorar que invade la relación a lo femenino de algunas mujeres, a través
de la huella que allí encuentran de ese exceso de placer no transformado.

“¿COMO COMER A SU MADRE Y MANTENER SU SONRISA?”

Esta expresión de Joyce MacDougall, utilizada en el primer capítulo de su libro Éros aux mille et un
visages (Eros en mil y un rostros), surge en su reflexión acerca de las dificultades de una hija para
conquistar su propia sexualidad. Dificultades que hay que poner en relación al modo por el cual una
madre inviste, libidinal y narcisísticamente, tanto a su hija como a sí misma. Lo que una niña
pequeña siente de sus sensaciones vaginales y del clítoris, sólo puede representárselas visualmente
si las sabe reconocer como signos de su sexuación encarnados también en esa otra mujer que es su
madre. Accede al sentido de esta identidad sexual sólo a condición de ser nombrada, mirada y ante
todo reconocida por otra mujer. ¿Por qué saberse mujer es tan precario, si no es por esta difícil
apropiación que requiere a veces una diferenciación cercana al desgarro?

La organización del imaginario corporal, en tanto concierne a la sexuación de una niña, resulta
enigmática y se transforma, vía represión, en lo desconocido. En ello participa el vínculo de mirada
y de nominación propio la relación madre-hija. Las niñas pequeñas, a diferencia de los niños
pequeños, no juegan con su sexo; ellas lo exploran, verificando lo que hay que descubrir para sí y
esconder al mismo tiempo. Su sexo no es de entrada el objeto narcísico y narcisisante de su
identidad. De aquello, la vergüenza – signo de represión de lo sexual – puede a veces ser el velo.

La precariedad de saberse mujer, de este saber sobre la mujer, está en relación con el peligro de
desaparición que encontramos en ciertas rivalidades femeninas. En toda rivalidad femenina la otra
mujer es peligrosa, pero en algunos casos lo es de manera particular: su alteridad no es
constituyente, como ocurre a menudo, sino destructora de la identidad de mujer de quien la
encuentra. Lo que la otra mujer representa, como otra y como mujer, es una amenaza de
desaparición. Aquí, curiosamente, son los cimientos identificatorios los que se encuentran
amenazados. En lugar de sostener y estructurar una identidad, la rivalidad revela y escenifica su
“fracaso”.

La alteridad de la otra mujer puede, por lo tanto, resultar inoperante para estructurar el proceso
identificatorio. Cuando es la reedición de una falla en las identificaciones maternas, se trata de una
alteridad que pone en peligro la identidad de la mujer y puede a veces amenazarla de desaparición.

Esa otra mujer es el emblema de una feminidad seductora con la cual no hay rivalidad posible. No
puede imaginar parecérsele, ella contiene todo lo femenino deseable e inaccesible; ella redobla y
recapitula el triunfo de la madre. Madre que, imaginariamente, ha conservado el saber (¡y por lo
tanto el poder!) de la seducción, tanto más en la medida que esta seducción se ha ejercido sobre su
48
hija. Desaparecer no es entonces dejar de ser, sino ya no ser allí como mujer, en ese lugar
compartible de lo femenino. Una de sus variantes, del lado de las madres, en una filiación que deja
en falta estas identificaciones, es no poder serlo tampoco como madre a su vez.

La mirada ausente o demasiado presente de una madre, evocada en un momento de transferencia,


puede llevarnos a pensar que para la antigua niña pequeña que escuchamos su cuerpo pertenece
imaginariamente a su madre, ya sea en una seducción no destetada o bien como objeto de un
superyó materno. Se trata entonces de un objeto narcísico en el sentido que será garante del
narcisismo de una madre, que está a su vez ella misma bajo la influencia de este superyó que
cumple un papel de “figura” materna, a falta de identificaciones encarnadas en las generaciones
precedentes o en encuentros capaces de realizar la transmisión humanizada de esta relación.

Una mujer joven me decía: “Mi propio descubrimiento de mi cuerpo...”, para luego corregirse: “No,
el descubrimiento de mi propio cuerpo.” La verdad subjetiva de lo que se anunciaba como un
lapsus y su nueva enunciación formulaban de manera esclarecedora este paso de una verdad a otra.

La rivalidad puede fracasar en la creación de la diferencia cuando es un rechazo de la alteridad. El


exceso del vínculo madre-hijo está atrapado en un lo mismo que no deja lugar a la diferenciación,
sino a la confusión. El exceso en cuestión es el de lo pasional en juego, debido a la ausencia de
destete. Destete que interviene como primera transformación del vínculo para que tenga lugar el
encuentro de una madre y su hija. Si no se produce, el exceso absorbe la alteridad de una y otra.

EL TRIUNFO DE LA SEDUCCION MATERNA Y EL ODIO PASIONAL

Al triunfo de la madre, es decir, a lo que de su posición como tal es vivido fantasmáticamente, se


opone, como una necesidad de existir para la hija, su propio triunfo. Triunfo vinculado a la
necesidad vital de impedir lo que es vivido imaginariamente como un “goce” impuesto a la hija por
la madre: sin embargo, no se trata de una seducción perversa materna, aun cuando este “goce”
fantasmático puede tender a ello 1. Las dificultades para constituir este límite y la necesidad de ese
triunfo sobre la madre remiten, en la historia de algunas mujeres, a un trayecto homosexual que le
permiten esta victoria secreta. Al vincularse homosexualmente a otra mujer, estas mujeres tratar de
liberarse de una madre que fantasmáticamente es vivida como poseyendo su cuerpo y su feminidad.
En esos casos, el destino de la parte “fusional”, “parte preciosa”, es llegar a ser -o seguir siendo- un
femenino no compartible, no separable de una y de otra. Un femenino a veces secuestrado por un
exceso de madre, o bien situado en un lugar donde no puede ser reconocido.

Otra joven mujer me decía: “Mi madre no tiene cuerpo.” ¿Cómo conocer su propio cuerpo negado
por su madre, cuando ésta se encuentra en una relación de negación de su cuerpo de mujer? Toda
identificación femenina para una mujer está enraizada en un vínculo homosensual con la madre y,
cuando éste no se presenta, en el encuentro con “otra”.

No hay rivalidad estructurante con su madre cuando ésta se rehúsa a ello por temor a perder ahí
tanto su posición materna como este “goce” que marca el placer de un vínculo no transformado por
el destete. El rechazo de esta separación, de una separación que debe elaborarse como destete para
producir lo mismo como otro, es un rechazo a la diferenciación que la deja adherida a: “Ella y yo,
somos lo mismo.”Se trata de un “lo mismo”que anula la diferencia entre una madre y su hija,

1Volveremos a ello más adelante. La perversión de una madre está vinculada con el hecho de
considerar al hijo como objeto de goce: el hijo es entonces objeto de la pulsión “materna”.
49
impidiendo esta primera alteridad. El destete ha fracasado en la transformación del vínculo en
relación de objeto, paso del narcisismo del vínculo a un narcisismo cuya sujeción inscribe la pérdida
como condición de dicho paso. Este rechazo por parte de madres que sufren en su propia historia el
vínculo materno, va a empujar a algunas mujeres – sus hijas – a la agresividad, al odio, a los celos
pasionales. El odio es aquí memoria del exceso de erotización del vínculo; y en las historias
amorosas, sean hetero u homosexuales, los celos pasionales pueden ser una reedición de la violencia
del placer del vínculo no destetado. El odio y la violencia de una guerra inmisericorde son las
únicas modalidades que permiten marcar el límite a la omnipotencia de este destino del vínculo
materno vivido como triunfo de la madre. Para esas mujeres jóvenes, enfrentadas con este vínculo
pasional, la omnipotencia debe ser reducida, conservando al mismo tiempo la pasión del vínculo,
para que ellas puedan triunfar por su parte, en un juego sin fin de espejos. Esta modalidad incesante
habla no sólo de la pasión del vínculo, sino también de que no hay posibilidad de terminar con esta
pasión, de destetarla, de una ni otra parte: cada una está segura de encontrar allí a la otra.

El asesinato imaginario, que es una posibilidad que se encuentra a menudo presente en el odio
pasional, no tiene aquí nada de simbolígeno, no es la inscripción fundacional de un espacio
simbólico materno. No es fantaseado, consciente o inconscientemente, más que como solución a
esta erotización insensata, inconsciente, destino enloquecido del vínculo primordial. Vínculo
vitalmente narcisisante, pero donde el riesgo para una madre es mantenerse en este vínculo y
conservar allí a su hijo. El vínculo “efímero”, no negociado por el límite estructurante que es el
destete del placer, impide la creación del objeto-madre como un otro y, por lo tanto, la
transformación del vínculo en relación. Esta madre insaciable obliga a su hija a destituirla. Su hija
porta entonces el odio del que su madre no quiere saber nada. Es por lo tanto una madre que no se
puede encontrar como madre que otorga seguridad: ella no puede, efectivamente, limitar la
influencia de sus propias pulsiones, por ejemplo transformándolas en “moción tierna”. Sus dones la
vuelven peligrosa, porque ya no puede dirigirlos a su hija: el encuentro de una y otra no puede tener
lugar, el dos no tiene representación diferenciada en una y otra; el exceso que puede denominarse
goce pulsional la absorbe. El no destete ha convertido en exceso aquello de la pulsión que ya no
puede estar contenido en el vínculo. El exceso puede ser un exceso de ausencia, de amabilidad,
también de tolerancia extrema, para evitar el enfrentamiento, y permanecer así inalcanzable. La
mujer que es la madre es una madre que se puede encontrar en la rivalidad edípica, y sin embargo
esta rivalidad conserva la huella de ese “poder” materno que hace tan problemática la separación
con el vínculo materno narcisisante, y otorga a la rivalidad femenina el riesgo de la desaparición.

RIVALIDAD, DESPOSESION E IDENTIFICACION

En la relación madre-hija, la rivalidad es por lo tanto en primer lugar una desposesión, a veces un
desgarramiento respecto al goce de lo que es vivido como una omnipotencia del vínculo. Esta
omnipotencia es vivida como un poder atribuido a la madre. Es el poder del placer del vínculo, de la
sensualidad dada y recibida que, al no transformarse en ternura o ser vivida como tal, pasa a ser el
poder de una posesión, de una pertenencia.

Esta rivalidad, de la cual ya hemos visto que facilitaría una primera diferenciación, no es sin
embargo una identificación como la que surge para un hijo varón en la rivalidad con el padre, en
tanto identificación primordial. Esta rivalidad es ante todo diferenciación, evitando la confusión en
un “lo mismo”. Para una hija, esta diferenciación es necesaria para la emergencia de su sexuación
femenina. La identificación se enraíza en lo que la “parte preciosa”, la cavidad matricial, deja como
marca y que se encuentra en aquello que se puede compartir de lo femenino tomado del cuerpo
fantaseado de la madre; a condición de que el placer del vínculo haya sido narcisisante, erotizante.
50
La huella de lo alucinatorio, emblemática del vínculo narcisisante, se encuentra presente aquí, como
lo será en toda la sexualidad, en tanto memoria de un placer fundador del narcisismo femenino. La
dificultad para conservar el placer de lo femenino, que pertenece en primer lugar fantasmáticamente
a la madre, obliga a una hija a apropiarse imaginariamente de la cavidad materna que contiene todos
los bebés posibles (fantasía que se encuentra, en particular, cuando una mujer se encuentra
enfrentada a dificultades de amamantamiento o de fecundación). Para separarse de esta madre, es
necesario que la convierta en un objeto, que la sitúe al exterior de sí, lo que la vuelve amenazante y
rival. En los celos edípicos existe la huella de esta amenaza y de la culpabilidad que la acompaña,
cuya consecuencia es el miedo a ser destruida.

El objeto, si no participa de la alteridad y permanece en la serie de objetos de la pulsión, es el objeto


indefectible del vínculo. La diferenciación no se inscribe ni permite el acceso al registro del proceso
identificatorio y de las dificultades vinculadas con la represión en la relación de objeto, en una
dinámica de sujeto. Intervienen entonces los encuentros con la adicción (la adicción es la repetición
del placer no destetado del vínculo) como destino de la satisfacción sobre el modo de aquello que
fue la experiencia de satisfacción alucinatoria. En tanto modalidad pulsional y figura mítica de un
modo de satisfacción que no ha podido dejarse, lo alucinatorio es garante aquí del exceso de placer
como una memoria del vínculo. El exceso que puede señalar la amenaza de la destrucción del
vínculo, es también su guardián. Es la huella organizada sobre un modo adictivo.

Esta modalidad vincular se encuentra en todas las expresiones pasionales, sean amorosas o
adictivas.

LA MODALIDAD ADICTIVA DEL VÍNCULO Y SUS CONSECUENCIAS

Ya se ha mencionado el sufrimiento anoréxico. La bulimia, y cualquier adicción, incluidas algunas


formas de toxicomanía y de alcoholismo, deben situarse como modos de satisfacción que dependen
del vínculo no destetado. Vínculo que he denominado lo efímero, este efecto-madre vital y
estructurante que caracteriza lo materno. Lo efímero, cuando no ha sido destetado, es sin duda la
primera inscripción de toda modalidad adictiva, independientemente de sus avatares, tanto para
mujeres como para hombres.

Cuando una mujer se rehúsa, para no ceder en su posición materna, a la pérdida de este placer del
vínculo, y reivindica inconscientemente mantenerse en este lugar efímero, uno de los destinos del
vínculo es volverse goce, en el sentido de un dominio sobre el cuerpo del hijo. Esta madre puede al
mismo tiempo, inconscientemente, invertir la transmisión generacional y pasar a ser la hija de su
propia hija. Esta inversión generacional es un rechazo de la filiación, una especie de negación de la
muerte, donde la anulación de la diferencia generacional conduce a una posición incestuosa.

Una paciente me decía: “No quiero tener hijos, tengo miedo de matarlos.”

La elaboración de la separación que incumbe a mi paciente, al no haber sido ayudada por la


castración de su propia madre, pasa por una fantasía consciente de asesinar a sus hijos imaginarios,
para poder separarse del hijo-madre (en tanto objeto de goce) y ser madre a su vez. Destetar a la
madre del bebé que ha sido para ella, matándola, puede significar también matar a la madre. Como
se ha evocado antes, el asesinato imaginario de la madre no es la inscripción de un simbólico
materno. Allí donde ha fracasado la separación que permite la diferencia, ligada a la capacidad de
poder comprometerse que es propia al proceso identificatorio, es necesario elaborar el mecanismo
51
de destete que no pudo tener lugar, y es allí donde se instala la fantasía homicida. En la anorexia,
que es una de las formulaciones de este asesinato de la madre, la joven hija (más rara vez los
jóvenes hijos varones) acepta el riesgo de su propia desaparición. Se trata en efecto de agotar el
goce materno, de “destetar” a la madre fantaseada, conservando al mismo tiempo su supuesta
omnipotencia, emblema de un poder sin límites sobre su propio cuerpo en particular. Y sabemos
hasta qué punto en la anorexia este control es un modo de gozar.

La suposición del poder vinculado a la madre, garante de esta repetición que no encuentra límite en
su avidez, paradoja de la anorexia, parece ser también, en determinadas historias donde la pasión
barre brutalmente la relación amorosa, la huella de la erotización que vincula a madre e hija, bajo la
forma de una necesidad: ¡todo al mismo tiempo! Habría que conservar la parte fusional y separarse
de la devoración (goce insaciable) que aquí secuestra lo femenino de una hija en la erotización del
vínculo.

La asunción identificatoria de la parte fusional no ha tenido lugar. No ha permitido una


identificación con lo femenino de la madre. No ha podido ser garante del espacio cuya huella
enraíza las identificaciones de lo femenino en el vínculo materno.

INSCRIPCION DEL VINCULO E IDENTIFICACION FEMENINA

Esta parte fusional, “parte preciosa”, no se puede transformar; se vuelve a poner en juego como
lugar mítico de la inscripción del vínculo. Es la condición misma de un proceso identificatorio. Pero
puede también, a través de la repetición pulsional, exigir la reproducción de un inmutable. En
efecto, sean cuales sean los objetos, tienen el mismo estatuto: se encuentran siempre en el mismo
lugar, es decir, en la serie pasional, adictiva. Son objetos pulsionales. Una joven me decía que se
daba cuenta que incluso sus novios no le servían más que para no dejar ir su infancia como bebé.

Este lugar, del objeto de la pulsión, garantiza el exceso del vínculo, su carácter atemporal, su
eternidad. La puesta en escena de esta modalidad adictiva constituye a veces inconscientemente, en
los restos que marcan un trayecto femenino, la certeza de no perder lo que es el precio de lo
materno: el placer reprimido produce el odio, la guerra, como únicos vestigios de un paraíso perdido
y, sobre todo, su erotización deslumbrante. El odio es efectivamente la cara visible de la excitación
erótica reprimida, tomada en el cuerpo de cada una, ahí donde la rabia, la cólera, pueden ser efectos
ajenos a la voluntad de las protagonistas, asustadas por la fuerza de lo que las sumerge y que no
pueden canalizar. El goce reprimido de la desmesura del placer en el vínculo madre-hijo no puede
servir a la función materna: la aplasta. Es un aplastamiento de la función, en lo que tiene de
simbólico, debido a un materno no destetado.

Esta posición erotizante al extremo de lo idéntico, que no quiere saber nada de la diferencia y que
expresa el dominio de lo pulsional en el campo de lo materno, resulta un obstáculo, un fracaso de
este primer registro de rivalidad. No admite alteridad: es un rechazo de la alteridad. El goce
implicado en esta posición es siempre un poder, una posesión, ahí donde el sujeto, sea quien sea, se
deshace y no accede al registro del deseo y de la castración. La pulsión hace de barrera al registro
del deseo.

52
Dicho en otras palabras, cuando no hay límites impuestos por la alteridad de una madre y de una
hija, el estrago de la pulsión desborda el campo de lo materno, volviéndolo inoperante, y puede teñir
la relación madre-hija. El “estrago”1 no es un destino obligado: es un riesgo.

A este riesgo, ligado en la proximidad necesaria de lo femenino de una mujer a la pulsión de


muerte, está vinculado otro riesgo: el de la desaparición de la figura materna.

Esta desaparición de la figura materna subyace, sin duda, a toda rivalidad femenina que implique la
amenaza de desaparición vinculada a la figura de la otra mujer. Esta alteridad es un recordatorio del
peligro y del miedo de que la madre se retire para dejar lugar, por ejemplo e imaginariamente, a la
pareja padre-hija. La madre, al no dejar a su hija todo el lugar de mujer, le garantiza su filiación; no
hay que confundir aquí partenogénesis y genealogía. La función simbolizante del vínculo materno
es también protección del lugar de hijo, en relación al incesto imaginario. Es la protección de lo
íntimo, nunca accesible psíquicamente más que a través de sus transformaciones metafóricas, tanto
más para una niña que para un niño varón. En el peligro provocado por el temor (¡enteramente
edípico!) de la desaparición de la figura materna, existe la amenaza de que el origen, ligado al
enraizamiento en una madre y a la genealogía que ella transmite, ya no se encuentre garantizado 2.
La madre como figura materna es garante de una filiación y de una posición simbólica: aquélla que
permite la protección de la transmisión y representa la garantía del origen.

¡Lo que debe fallar en la relación madre-hija para que no haga estrago, es la permanencia de lo
efímero!

1 J. Lacan, “L’étourdit”, Scilicet, nº4, París, Le Seuil, 1973, p. 21.

2 D. Guyomard, “La confusion des sentiments”, en La disposition perverse, París, O. Jacob, 1999.
53
Capítulo VI

Una mujer desaparece: el riesgo femenino y la rivalidad

Para poder pensar el tema de la rivalidad se requiere interrogar “el riesgo femenino” como
configuración particular del destino identificatorio de una mujer. Esta expresión, tomada de
Françoise Dolto, ella la emplea en varias ocasiones 1 para reflexionar sobre la prevalencia liminar de
las pulsiones de muerte para la mujer.

La proximidad particular que mantiene el sujeto femenino con el trayecto inconsciente de la pulsión
de muerte y su manifestación en la vida psíquica, me parece que hace eco al trabajo anterior,
relativo al riesgo de “melancolización” para una mujer en su acceso al Edipo. Riesgo que a veces
puede ser una necesidad.

Este riesgo de “melancolización”, modalidad del “riesgo femenino”, está ligado a la dificultad que
experimenta una mujer para constituir el objeto-madre como objeto-otro en el curso del proceso
identificatorio. Este proceso se enfrenta con la mismidad de su ser femenino que la une a su madre,
a lo femenino de su madre. Proceso que, para convocar la alteridad de la madre, debe permitir
experimentar antes el enraizamiento de lo mismo en el reconocimiento de la mirada que se posa
sobre el cuerpo de su hijo.

NECESIDAD DE UN PROCESO

Este proceso puede ser designado como “melancolización” con el fin de diferenciarlo de una
estructura melancólica. Melancolización en tanto proceso necesariamente ligado a la precariedad
para una niña pequeña de saberse mujer. Precariedad que obedece a la incertidumbre del
reconocimiento de lo mismo en el otro: otro-femenino de la madre, otro-femenino del padre en los
juegos de miradas y de amor dirigidas de uno al otro y de uno a través del otro, y a la hija: esperada,
deseada, o no. Es esta precariedad la que está en juego en la rivalidad femenina y en el riesgo
femenino de desaparición.

La prevalencia liminar de las pulsiones de muerte en la mujer parece también estar referida al tema
de lo materno y a la ambivalencia, que es casi siempre inherente a este registro. Ambivalencia de la
madre, cuyo rechazo es aquí una fortificación inconsciente contra la culpabilidad de la rivalidad.

¿Cuáles son las situaciones de vida en las cuales se manifiesta este “riesgo femenino”?

Por excelencia, dice Françoise Dolto, son las que se presentan en el encuentro amoroso, ya que
existe para la mujer en su vida sexual el riesgo de sentir que pasa a ser “nada”. Una nada
deshumanizante en el peligro de su desaparición. Para una mujer, según F. Dolto, lo que no se

1 F. Dolto, Sexualité féminine, París, Gallimard, 1996 (prefacio de MurielleDjéribi-Valentin, p. 26),


y p.240: “Le risque féminin et la dialectique phallique », p.252: “Se sentir devenir rien », y p. 272-
273: « La mujer genital, más todavía que el hombre, está por naturaleza sometida al peligro de las
pulsiones de muerte...” y, más adelante: “... la prevalencia liminar potencial de las pulsiones de
muerte, a las cuales pueden estar sometidas las mujeres...”
54
nombra no existe. ¿De qué femenino innombrable se trata aquí? ¿Qué es lo que en la identidad de
una mujer se encuentra en riesgo de no sostenerse, de deshacerse en la relación de amor 1?

Es importante diferenciar esa nada, ese riesgo de desaparecer, de lo ignorado en el sentido de lo


reprimido; riesgo que debe ser interrogado desde el ángulo de las representaciones de lo femenino
como sexo, sexuación - como “imposible” en tanto fuera del discurso, salvo que se creen metáforas
para expresarlo.

El hombre debe aprender que “con una mujer las cosas no andan sin hablar”, ¡y ellos lo saben! F.
Dolto añade: “en cuanto a su sexo, una mujer no se conoce nunca.” 2 ¿A qué saber imposible se
refiere aquí? ¿De qué conocimiento nunca del todo adquirido se trata, si se sigue la perspectiva
teórica de Freud y Lacan sobre lo femenino? No olvidemos que la nostalgia del objeto materno 3, así
como la fascinación que ese objeto produce en la hija, van a actuar para transmitir lo femenino;
mientras que en un hijo varón la represión del deseo de lo femenino y la prohibición edípica que
supone se apoyan en un miedo a la muerte (una de las representaciones de la castración).

Detengámonos un momento sobre esta constatación referida a la mujer que ama, que desea. Para la
mujer, en la contradicción reside la condición de su goce. La condición de su goce es “el abandono
total de su narcisismo”4 y es allí donde arriesga esta amenaza de desaparición; de des-realización,
podría añadirse. Lo que no deja de evocar aquello que Jones describió como “afánisis” 5, en el
sentido de una abolición de la sexualidad, una neutralización de las pulsiones sexuales. Este miedo,
bautizado por él como “afánisis”, es anterior al de la pérdida del pene. Sería para ambos sexos el
temor fundamental. Para una niña pequeña, la afánisis puede ser el miedo a la separación y al
abandono (imposible de elaborar y cercana a un derrumbe identitario), cuyos destinos hemos
intentado especificar en la economía psíquica del paso “edípico”: paso del vínculo a la relación que
supone la inscripción simbólica de la diferencia sexual.

¿Qué cuestionamiento nos propone Dolto respecto a esta relación entre goce y narcisismo?
Trataremos de pensar este narcisismo en clave femenina de una mujer sabiendo que tendremos que
evitar por el momento, con el fin de hacer más clara la exposición, el tema de la bisexualidad
psíquica. Bisexualidad que puede también servir a veces como defensa a una búsqueda sobre lo
femenino, ¡ahogando el pez de lo femenino en beneficio de su “enigma”! Bisexualidad que no es
más que la figura silenciosa impuesta por esta mezcla de fascinación y de prohibición que suscita.

1 Interrogaremos las modalidades de esta nominación, en particular lo que supone expresar sobre
las especificidades de lo femenino a nivel de las representaciones inconscientes del cuerpo, del
cuerpo sexuado.

2 F. Dolto, Sexualité féminine, París, Gallimard, 1996, p. 266 y 269.

3 Es decir, una madre a la vez deudora de la memoria del placer del vínculo y objeto perdido.

4 F. Dolto, op.cit., p. 272: “... el abandono total de su narcisismo, condición de su goce...”

5 E. Jones, “Early development of female sexuality”, en Papers on Psycho-Analysis, Londres,


Bailliere, 1927, 5ª ed., 1950; trad. francesa: “Le développement précoce de la sexualité féminine »,
p. 410. « Por el daño principal que representaría una abolición total, sería mejor utilizar otro
término, como la palabra griega aphanisis”, en Théorie et pratique de la psychanalyse, París, Payot,
1969. Marcianne Blévis en La jalousie. Délices et tourments, París, Le Seuil, 2006, interroga el
enigma para una hija de su propia sexuación, en la relación con su madre.
55
La pulsión de vida de lo femenino en la mujer la empujaría entonces a encontrar palabras, a decir, a
nombrar, en el sentido que la ignorancia y el silencio están vinculados en ella no sólo a la cuestión
de las pulsiones de muerte, sino a la del vínculo de éstas con su narcisismo. Hablar, decir, nombrar
es desprenderse de las pulsiones de muerte en cuanto éstas son el “sin sujeto”, el “sin deseo” de la
pulsión en su radicalización extrema 1. Volvamos al texto de Dolto: por supuesto, el goce de la mujer
está vinculado a lo pulsional. Pero ahí donde la libido cederá paso a las pulsiones de muerte, allí
extrañamente surgirá el deseo de hijo. Antes de ir más lejos en el texto que nos ocupa, hay que
insistir en la paradoja, para Dolto, del vínculo entre el empuje de la vida y la pulsión de muerte. En
efecto, para ella la pulsión de muerte no está del lado mortífero, del deseo inconsciente o la
amenaza de muerte – aquello que implica al sujeto “falicizado” -; hay que pensarla en plural, un
plural que habla de su radicalidad. Dolto habla de las pulsiones de muerte en el sentido de lo que
empuja al ser más allá del sujeto. Da cuenta de aquello la cita siguiente, donde la pulsión de muerte
está ligada al deseo de hijo: “Como señal, en el acmé del goce en el coito, prevalecen en la mujer
las pulsiones de muerte del sujeto. ¿No es ésta la prueba de la presencia, más allá del sujeto, del
espécimen anónimo e indiferenciado de la especie que, a través de cada mujer, en la intensidad de
su gozar, vuelve a encontrar su conformidad con los imperativos de la sobrevivencia de la especie,
en el momento en que pierde el control de su ser histórico e indiferenciado? Para los oídos de su
pareja, ¿no ha pasado ella a ser ese objeto hembra insensato que toda lógica del sujeto ha
abandonado?”2. La mujer se encuentra entonces más allá de la lógica propia al sujeto de deseo
inconsciente, ordenado fálicamente. Ella se encuentra más allá, en su responsabilidad encarnada de
transmitir la especie.

En un hombre, las pulsiones de muerte son insoportables para el narcisismo y la cohesión


masculina. En este punto, en lo que se refiere a la pulsión y al deseo – son dos registros
indisociables de la vida psíquica que es necesario distinguir -, habría que añadir que la pulsión de
muerte es efectivamente aquí lo pulsional radical, lo que no necesita del sujeto para existir (el sujeto
en tanto estructura lógica). Se trata de la pulsión en tanto inconsciente en lo “real”; es decir, de un
saber sin sujeto, como lo postula Lacan: un “saber real, que no necesita de un sujeto que lo sepa”. Si
pensamos en el postulado que sostiene nuestra posición como psicoanalistas: “Allí donde el ello
estaba, el yo debe advenir” - fórmula que concierne al desarraigo del deseo, sometido en su división
al orden pulsional- podríamos continuar esta gramática del inconsciente: la pulsión es lo vivo, límite
entre lo somático y lo psíquico, que no tiene necesidad del sujeto para existir. Contrariamente al
deseo, la pulsión no se conjuga. El deseo apela al sujeto; en cambio, la pulsión apela al objeto,
objeto para su satisfacción. ¿El deseo, protegería al sujeto de la pulsión, que en este punto de
encuentro con el sujeto es pulsión de muerte, pero pulsión de muerte del sujeto? En efecto, el
estatuto del sujeto es ser objeto de la pulsión en ese punto de encuentro. Sujeto sacrificado a un
goce pulsional, como lo vimos en las modalidades relacionales adictivas. Podemos añadir en este
punto que el goce no es del orden del sujeto: ¿podría decirse que, a lo más, ahí él es gozado? F.
Dolto no habla directamente de las dificultades que tiene una mujer para acceder a su encarnación
sexuada, a este femenino que puede desvanecerse al no ser “dicho”, en el sentido de una palabra
dirigida y transmitida. Ella insiste en cambio, a propósito de esta radicalidad pulsional, sobre
aquello que en la mujer se encontraría vinculado a lo irrepresentable, a lo ignorado. Se trata aquí de
un estatuto del inconsciente donde lo desconocido y lo femenino se encuentran. ¿Quid entonces de
este narcisismo animado pulsionalmente? F. Dolto responde: ésta es la tentación narcísica de las

1S. Freud, “… los términos ‘amor’ y ‘odio’ no pueden utilizarse para designar las relaciones de las
pulsiones a sus objetos, sino que se reservan a la relación del yo total a los objetos”, en:
Métapsychologie, OCF, XIII, p. 182).

2F. Dolto, Sexualité féminine, Paris, Gallimard, 1996, p. 273.


56
pulsiones de muerte a las cuales la mujer se encuentra, mucho más que el hombre, sometida; y que
tenemos que diferenciar de su narcisismo “fálico”.

Dos narcisismos se encuentran ligados en lo íntimo del ser de una mujer: uno, en la posibilidad del
don de sí misma, que es don de lo vivo de la especie en ella y por lo tanto de su fecundidad; el otro,
en la asunción fálica de su persona como mujer, sujeto femenino a crear.

“Este abandono de sí que la hace darse”: esta expresión de Dolto nos incita a interrogar lo que
expresa de una posición “mujer” y del paso de ésta a la posición de “madre”, junto a lo que esto
podría suponer de una posible función materna. ¿Qué sentido podría tener este abandono que
inscribe un don que no soportaría ambivalencia? Para una mujer se trata del don de sí misma a la
Madre, a toda madre: esta figura no encarnada viene a representar el orden de lo materno como
modalidad de vínculo; figura que viene a ordenar lo que puede encarnarse en las transmisiones. Este
don se vuelve la abnegación que expresan todos los discursos que idealizan lo materno a través de
esta figura: La Madre. Figura que proviene de un discurso al cual toda madre se enfrenta y del cual
puede volverse rehén. ¿Cómo entender esta idealización, que puede ser aterrorizadora en su
inaccesibilidad? ¿Qué describe, sin quererlo y a pesar de todo, sobre una verdad del vínculo; es
decir, de la representación inconsciente para lo femenino y lo maternal de toda mujer, sean cuales
sean sus destinos?

LA SUBLIMACION OBLIGADA

La sublimación, como transformación de lo pulsional al servicio de lo materno, puede también


apoyar el imperativo superyoico, cuyo terrorismo deshace los esbozos de una capacidad maternante.
¡Esto muestra hasta qué punto el trayecto entre función materna y capacidad maternante está
sembrado de obstáculos! Una no puede ir sin la otra. La función materna, para ser humanizante y
simbólica, no puede sino estar tomada en las palabras de transmisiones formuladas en clave
femenina, tanto de hombres como de mujeres. Esta transmisión permite que el enraizamiento de lo
materno no sea la exigencia de un discurso donde la moral le ha ganado la delantera al don de la
palabra.

¿Qué nos dice esta modalidad que tiene una mujer para referirse consciente e inconscientemente a la
idealización de las madres? Está La Madre, glorificada, sacralizada; pero está también la de la
ternura y del amor llamado materno sobre la cual cada uno, cada una, tiene una “idea”,
independientemente de la experiencia vivida. Esta referencia obligada nos habla de la necesidad de
una protección: la de la imagen que soporta y hace posible la identificación con el ideal materno y
su eventual transmisión. Eventual, porque a veces ya no hay lugar más que para esta idealización,
sin vínculo a la otra encarnada, que representaría la posibilidad de un mensaje posible en el corazón
del ser femenino de cada una, y vinculada a la transmisión del deseo de madre y memoria de ese
deseo. En este lugar el ideal, al no poder encarnarse, da lugar a la orden terminante que cumplirá el
papel de identificación a través del superyó que instala. La identificación del superyó responde a la
demanda que exige este “orden” materno, registro de los lugares simbólicos de transmisión de las
representaciones de la figura materna. Pero para que haya transmisión, es necesario que la
identificación se encarne en madres “genealógicas” y posibles de ser encontradas.

Para una niña pequeña y su devenir como mujer es por lo tanto esencial destetarse del placer del
vínculo, de modo que la huella de la incorporación de ese placer se inscriba como lugar y memoria
del vínculo. Más que cambiar de objeto se trata de constituir el vínculo-placer como objeto, en un
registro de lo materno que no está estructurado por la alteridad edípica, porque le es subyacente.
57
Esta pregunta por la constitución del objeto se plantea para una mujer en el proceso a veces
melancolizante del trayecto edípico, donde identidad e identificación pueden llegar a confundirse.

Para que se realice la separación y la pérdida es necesario que el tejido – la envoltura del vínculo –
se desgarre, con el fin de que el espacio maternante se constituya como objeto por perder, en el
sentido de que es al constituirse como objeto por perderse que se realiza la separación, se nombra, y
que la madre como objeto es nombrada. No hay objeto perdido, hay una pérdida que constituye el
objeto como función significante del deseo. La pérdida erotiza el objeto y lo enraíza como objeto de
deseo en el corazón del proceso identificatorio de la relación de objeto. Es lo que diferencia al
vínculo de la relación.

La separación constituyente se realiza inexorablemente, conservando las huellas de esta pérdida:


memoria y condición de una transmisión posible. Es necesario por lo tanto que tenga lugar la
seducción materna, maravillosa tanto para la madre como para el hijo. Esta memoria es la nostalgia
de una seducción vivida1 de acuerdo a un estatuto fantasmático; es decir, el lugar psíquico que esta
seducción ocupa para el narcisismo del vínculo.

La pérdida, su huella y su memoria pueden también ceder su lugar – por necesidad debida a la
represión de un exceso de placer – a una revancha pulsional vinculada al exceso. Esto puede llegar
incluso a impulsar, de manera superyoica, la severidad normativa de una figura que aplasta la
posibilidad de una madre, la “mamá” singular y viva, la de todos los días, la que asegura la
permanencia del vínculo.

En el encuentro con el hijo, tiempo de la maternidad, este paso real y fantaseado de la mujer a la
madre es el eco de la transmisión de lo femenino y de lo materno entre madre e hija: entre esta
mujer que pasa a ser madre y la memoria inscrita en ella de la capacidad maternante de su propia
madre (u otra que ha cumplido esa función). En efecto, la potencialidad femenina y materna de una
mujer se plantea también a partir de la alteridad en el corazón de lo femenino de su madre.

AMBIVALENCIA Y RIVALIDAD

Para una mujer que espera un hijo, la ambivalencia se encuentra en el corazón de lo que constituye a
la madre. Las dificultades vinculadas a la ambivalencia van a encontrarse allí donde surge el deseo
de llegar a ser madre. Sabemos que en ese proceso de identificación la idealización es constituyente
de lo materno, porque comenzó vinculada a la sublimación obligada de lo pulsional que actúa en
este tiempo psíquico que constituye narcísicamente el vínculo madre-hijo.

La dificultad es negociar la ambivalencia y resolverla en un registro particular de la relación.

Lo que aparece como un rechazo obligado de la ambivalencia está ligado, me parece, a las
condiciones de existencia del vínculo que una mujer crea con su hijo; condiciones propias a aquello
que se denomina amor materno. Las condiciones necesarias para que se constituya el vínculo
maternante suponen en una madre la no-aceptación consciente de lo que se presentará como un
límite a su capacidad de protección. Hay allí una suerte de negociación inconsciente con la
castración “primaria”; se trata de proteger al otro de cualquier desgracia, incluida la muerte. ¡Pero
eso fracasa!, ¡como en el caso del talón de Aquiles! ¡Y eso lo saben todas las madres! Este fracaso

1Heidegger, “La nostalgia es el dolor que nos causa la proximidad de lo lejano”.


58
no es el de una supuesta omnipotencia del deseo materno. ¡Es el que inscribe todo deseo! Un lugar
queda entonces vacío; precisamente lugar de la alteridad, de ese sujeto “otro” que se le escapa, que
no le pertenece. La libertad para el hijo de nacer puede ser también la de morir. Me parece
importante no confundir este más allá de la ambivalencia con la omnipotencia de una posición
materna que se sitúa en otro registro del vínculo. Aquí no se trata entonces de omnipotencia sino de
lo que está en el fundamento de la posición materna. Una madre sabe muy bien que no puede
invertir el destino como ser mortal del hijo que ella trae al mundo; sabe que no tiene ese poder, pero
no puede dejar de desear protegerlo contra todos los peligros, incluidas sus propias pulsiones
sentidas como peligrosas. Es al no dejar de desear que se constituye también la continuidad del
vínculo. Podríamos encontrar aquí una diferencia particular entre pulsión y deseo. Se trata de dos
registros del destino humano que coexisten y se cruzan: el de la relación al objeto para la
satisfacción de la pulsión y el de la relación al objeto causa de deseo, ¡en su alteridad “frustrante” y
desilusionante al no ser plenamente satisfactoria!

En Freud, el tema de la ambivalencia se formula en su conceptualización de los pares de opuestos, a


partir de su artículo “Pulsiones y destinos de pulsión” (1915). Este tema ya había sido abordado en
“La dinámica de la transferencia”, retomando lo que había observado clínicamente en el “análisis”
del pequeño Hans, así como en el Hombre de las ratas. En el texto de 1915, el par de opuestos
definido más específicamente es el del amor y del odio. La importancia de esta oposición está
vinculada a la constitución del objeto. Se apunta a un solo y mismo objeto.

Más tarde, en Melanie Klein, la ambivalencia es un proceso psíquico vinculado a la posición


depresiva: la preocupación por el objeto es constitutiva de la relación, donde separación y pérdida
son la asunción de otro registro de esta relación. Podemos pensar que se trata aquí del paso del
vínculo a la relación; ¡incluso cuando, para Melanie Klein, en la relación de objeto lo pulsional
vinculado con los mecanismos de introyección y de proyección es muy activo!

El tema de lo pulsional no implica, sin embargo, que esté ausente o presente: es el centro mismo de
nuestra vida; es su asunción (sublimación) a través del problema del deseo en tanto humanizante y
civilizador (protector del sujeto), el paso que todo ser humano debe franquear.

Esto permite una pregunta: ¿cuál es la parte del proceso civilizador del cual las mujeres son
portadoras y responsables en la transmisión de un materno y de un femenino que les incumbe 1?

Para una mujer, en su relación de hija con su madre, las interrogantes vinculadas a nuestra
experiencia clínica nos han llevado a plantear la cuestión del odio: odio estructurante de este paso
hacia el objeto-mujer deseable y hacia el sujeto-mujer que desea. Y ello tiene lugar en un desgarro
de lo materno como lugar que, para no “producir confusión”, constituye en su horizonte la nostalgia
del vínculo. Lugar perdido, porque para ser memoria, es decir, objeto que traza el movimiento del
deseo, es necesario que el vínculo sea un lugar perdido cuya existencia, nostálgicamente resentida,
se inscriba como huella. La huella es la modalidad de inscripción de una memoria y la condición de
un femenino movilizable y apropiable por el hijo. En un hijo varón, se tratará más bien de
desprenderse de esta marca de lo materno, mientras que para una niña es el ser marcada, y que esta

1 Si las mujeres han enseñado a los hombres el amor ¿qué es lo que les permite escapar del
salvajismo de lo pulsional investido en lo materno, o más bien transformarlo? ... En este sentido
pienso en los trabajos y conferencias de Liliane Gherchanoc, en particular durante el coloquio de la
Sociedad de Psicoanálisis Freudiana, en octubre de 2008, “Notre intime barbarie” (Nuestra íntima
barbarie).
59
marca deje huella, lo que le permitirá encontrar los signos de su identidad de mujer. Signos por
encontrar y reencontrar en el vínculo con su madre y a experimentar en la mirada del padre.

La ambivalencia es por lo tanto, para el amor materno, difícil de admitir. El odio, incluso
inconsciente, se encuentra presente en el corazón de toda relación, y la economía psíquica que
supone es a veces una protección del sujeto, incluso una resistencia para no caer por entero en el
amor que lo disuelve. El peligro que representa la menor parcela de odio sería impedir este vínculo
materno, difuminarlo: una mujer con fuerza de “madre” no podría más que “sumergirse” por entera
en el vértigo de este vínculo para hacerlo existir. Un vínculo que no toleraría ninguna ambivalencia.
Esta aceptación nos vuelve a poner en presencia del “riesgo femenino”: ¡Una mujer desaparece...!,
en beneficio de una madre que en esta modalidad de lo materno está bajo la influencia del “todo-
madre”... o corre el riesgo de desaparecer. Sabemos clínica y humanamente cuán justa y efímera
debe ser esta disposición psíquica, necesaria al vínculo, para ser buena, incluso si las huellas que
deja son huellas esenciales y constituyentes de la relación por venir. Encontramos de manera
emblemática a esta organización actuando en lo que se denomina de manera familiar el “baby
blues”, situación a la que me referí al comenzar este libro.

Lo que parece muy importante, una vez más, al interrogar las condiciones del encuentro madre-hijo,
es la inversión pulsional obligada en la creación del vínculo materno; inversión que puede a veces
derivar hacia un destino en el cual la pasión del vínculo impide la transformación en relación.

DESTINOS DE LA AMBIVALENCIA

¿Existe para Freud una relación desprovista de ambivalencia? ¿En qué relación existiría aquello que
parecería ser rechazo o ausencia de ambivalencia? Respecto a la ambivalencia de una madre con su
hijo varón, Freud señala: “...sólo la relación con el hijo varón brinda a la madre una satisfacción
irrestricta; es en general la más perfecta, la más exenta de ambivalencia de todas las relaciones
humanas…”1. Podríamos revisar también otra cita a propósito de la relación madre-hija y de la
desaparición de la fijación que esta relación representa: “... no se trata... de un simple cambio de
objeto, sino justamente de una verdadera transformación que se realiza bajo el signo de la
hostilidad: el apego a la madre que se transforma en odio.” Mantengámonos del lado de la madre
para interrogar el estatuto de esta ambivalencia insoportable de pensar en el vínculo materno.
Insoportable de pensar en el sentido que ella interviene en el proceso de simbolización que
diferencia los lugares del sujeto y del objeto. Volvemos a encontrar la cuestión del deseo como
relación con un objeto que se constituye sólo si se pierde: o más bien como relación a la huella de la
pérdida y que convoca al deseo.

Si la elaboración de la ambivalencia no produce ese paso a otro registro – porque es insoportable


para el amor materno – el objeto sigue amenazado por el amor totalitario: ¡Esa es la paradoja! La
madre, que no quiere saber nada de su odio para “conservarse” como madre intocable, cae en el
todo o nada del amor, y su odio es proyectado como si fuera sólo el de su hijo, a menudo su hija.
Recuerdo una mujer que me hablaba de su exasperación al escuchar el placer de su madre leyendo
sus trabajos escolares como si le pertenecieran, como si fueran escritos con su propia voz. Placer
que ella interpretaba en términos de rivalidad odiosa.

1 S. Freud, “Nouvelle suite des leçons d’introduction à la psychanalyse », en La féminité, OCF,


XIX, p. 217.
60
Lo que se presenta aquí como una apropiación, que es también desposesión, es más bien el signo de
la ambivalencia que una mujer no puede aceptar para seguir sintiéndose madre. La madre – de mi
paciente, en este caso – no podía saber su vínculo con su hija más que en una identificación tomada
en la “mismidad”. Pero aquí se trata de una mismidad que no soporta la alteridad. Una especie de
“clonación” psíquica. No hay separación que, fuera de ella, constituya la alteridad de su hija. Ella la
conserva, conservándose. Se trata efectivamente de evitar la rivalidad fundadora de una transmisión
de lo femenino, como filiación y como reconocimiento. Y sabemos que, en determinadas historias,
desaparecer no es dejar de ser, sino más bien “no ser ahí”, no ser reconocida femenina, ya no ser en
la mirada de su madre como hija que tiene un porvenir de mujer. ¿Se trataría aquí de una especie de
homo-erotización de la relación, en el sentido de la memoria de un amor no “alterado”? Vínculo
donde se trata de conservar lo infantil y a la madre del niño para evitar el daño de la hostilidad. El
cuerpo de la niña pequeña pertenece en determinados casos al superyó materno. Se trataría entonces
de ser el objeto narcísico de la madre en el sentido que este objeto sería garante del narcisismo de la
madre como madre. Por lo tanto, objeto de la pulsión y no del deseo, puesto que la alteridad del hijo
no es reconocida. La insistencia de la no ambivalencia en un amor total es también insistencia en un
odio total, reprimido o escindido por su excesivo peligro. En efecto, de ningún modo esa madre
sabrá de su odio. Dos destinos la conciernen y se diferencian: divergencia o rechazo. Estamos lejos
de la madre “suficientemente buena” de Winnicott, que de su odio sabe algo – lo suficiente – como
para permitirle estar lo más cerca posible de su hijo sin confusión, y consolarlo del odio primordial.
Se trataría aquí de estar lo más cerca posible de ese regalo de sí – recordemos a Dolto –, de esta
abnegación obligada, pero a través de una demanda (inconsciente) dirigida al niño: que él sostenga
el vínculo. Se trata de acallar esta agresividad vitalizante. Pensemos en la mala imagen de sí mismas
que expresan algunas de nuestras pacientes obligatoriamente: “No sirvo, soy nula, soy nada.”Y esto
ya no como formulación edípica de una rivalidad culpabilizante, sino como otra formulación de lo
que está en juego en la relación con la madre. Para Freud, “…su actitud hostil hacia la madre no es
una consecuencia de la rivalidad del complejo de Edipo, sino que proviene de la fase anterior y
halla sólo refuerzo y empleo en la situación edípica”. 1

Escuchando estas quejas, que son también reivindicaciones: “nada, mala, nula”, podríamos pensar
que se trata de proteger y conservar a una madre toda buena, es decir, no afectada por esta
ambivalencia. Ambivalencia sentida entonces por la hija que, a su vez, será mala, ella, por odiar a
su madre.

La hija toma sobre sí lo “malo” que no puede atribuir a su madre sin destruirla, porque ésta sería
entonces toda mala, y correría el peligro de desaparecer como madre. Esta actitud psíquica
inconsciente es una tentativa de salvaguarda de la madre en una culpabilidad no humanizada por la
rivalidad edípica. ¿De qué madre se trata?

De aquella no destetada del idilio maravilloso. De aquella que, al no poder ocupar ese lugar, es
decir, al no encontrar la renuncia que libera el porvenir de la ternura, puede quedar atrapada en un
vínculo que sólo es dominio sobre el objeto, pulsión de dominio justamente, y que constituye el
terreno de una violencia que se encuentra a veces en forma de odio consciente o inconsciente de
ambas partes. ¡Se trata del mismo odio pasional que ha tenido dificultades para encontrar un sujeto!
La reformulación edípica de esta dificultad, cuya prueba melancolizante de separación será una
etapa obligada y que facilita el proceso simbólico de la castración, muestra bien cómo para la hija el
desgarro de lo femenino a lo materno es también desgarro con respecto a un lugar en el cual el
sujeto – como el otro- podría ser absorbido por este amor devorador. Hemos visto que la fobia

1 S. Freud, “Sur la sexualité féminine », en La vie sexuelle, París, PUF, « Bibl. de psychanalyse »,
p. 144.
61
podría poner un límite, una especie de solución “sintomática” y protectora del sujeto en cuestión (en
el sentido literal del término: en el de sentido de cuestionar la identidad sexual).

Un exceso de madre podría así matar a la mujer. La que es esa madre, y la que llegará a ser su hija,
en el sentido que una madre que no soporta la ambivalencia para su “ser madre” impide a su hija
arrancar lo femenino a lo materno, aquel encontrado y tomado en la rivalidad humanizada y
negociada por el Edipo. Y fantasmáticamente, la hija matará el ser madre de su madre y su propio
futuro de madre en el vínculo materno. Una identificación entonces se hace difícil, incluso
imposible, salvo si se erige de manera superyoica (lo que por lo demás establece el terreno para las
repeticiones inconscientes). Podemos darnos cuenta delo que supone, para ser transmitido, este
femenino específico al ser-mujer en un vínculo descrito a menudo como estrago. Específico, por lo
que dice de necesariamente escandido en la relación madre-hija, pero cuyas dificultades se
encuentran ligadas a la violencia pulsional del vínculo. No es la relación madre-hija la que hace
estrago; es la pulsión inherente al vínculo materno la que puede producirlo.

La transmisión es aquí tanto más complicada en la medida que se encuentra sometida a la paradoja
que acabamos de señalar. Paradoja que hace coexistir la creación de un vínculo esencialmente
atento hacia el hijo y el peligro inherente a la carga pulsional contenida en este vínculo. Todo hijo
pequeño reivindica fantasmáticamente poseer a su madre, ella le debe estar consagrada: es el orden
de lo “materno” que no puede ser liberado de toda la carga pulsional inherente a la creación del
vínculo. Pero el peligro de este movimiento pulsional radica en que puede, como exceso, arrasarlo
todo, incluido el ser deseante que es esta mujer, sometida a veces al imperativo más cruel: el
desprecio por su ser.

LO MATERNO DE LA MADRE

Esta distancia, en la posible separación que permite la asunción del objeto, tercero vinculado a la
prueba de la castración, es a veces infranqueable; como si para mantenerse madre de este hijo,
sexuado niña, hubiese que rehusarle a ella un futuro de mujer, mantenerla “pequeña”. La alteridad
de lo femenino para cada una pone en peligro lo materno de la madre. ¿Cómo seguir siendo madre
y renunciar a ser la toda- buena de ese tiempo psíquico esencial, que no está dado de entrada? Esta
ausencia de ambivalencia, que Freud supone como particular a la relación madre - hijo varón, ¿no
está vinculada fundamentalmente a la incondicionalidad, supuesta también, de la posición materna y
de la función maternante? En efecto, ¿no entran ambas en el proceso obligado de la sublimación de
la imagen de la madre, de toda madre, para separarla de la crueldad de las pulsiones? Y esto
independientemente de los destinos de las identificaciones de una mujer con esta imagen, encarnada
o no en la historia de cada cual. La sublimación funciona entonces como protección contra la
“crueldad” pulsional. El amor materno, fuera de la “crueldad” de una posición de omnipotencia,
permite a una mujer que deviene madre identificarse con esta imagen idealizada, esperando que una
memoria en ella consiga unirla. Porque es también esta imagen la que sostiene a la madre
suficientemente buena de Winnicott.

La sublimación que se encuentra en estas imágenes portadoras de seguridad y de amor


incondicional halla su fuente en la supuesta no ambivalencia del vínculo madre-hijo, y ella puede
servir para separar ese vínculo de lo que podría hacerla bascular de un “puedo soportar todo” a
“nada me hace nada”. Se puede efectivamente pasar de la incondicionalidad “pasivizante”,
necesariamente “masoquista”, a una indiferencia que hace estrago.

62
LA SUBLIMACION MATERNA: ¿DESTINO OBLIGADO DE LA PULSION?

La sublimación inherente a lo materno, como destino de este dualismo pulsional propio a la relación
ambivalente con el objeto, rechazada inconscientemente, sería una condición fundacional de la
posición materna en su capacidad maternante: capacidad para llevar, para soportar, para proteger. Es
ahí donde la madre se apoya, poniendo a distancia las garras de lo pulsional para conservar este
lugar para ella y el hijo. Es también lo que – en la relación madre-hija – va a hacerle difícil, y a
veces imposible, a su narcisismo de madre transmitir lo femenino de su deseo de mujer. La mujer
que ella es pone en peligro a la madre deseable. La rivalidad estará para ella demasiado atrapada en
la imposibilidad de elaborar la ambivalencia. En efecto, la ambivalencia se encuentra en este caso
bajo la égida de su culpabilidad de madre para dar al mismo tiempo la vida y la muerte como
destinos. Como hemos visto, para el hijo las imágenes odiosas de sí mismo son siempre captadas en
la imposibilidad y en el deseo de satisfacer a una madre que no quiere saber nada de su propio odio
inconsciente. La madre suficientemente buena es, sin duda, la que puede consolar el odio
primordial, porque no deja a su hijo solo en el enfrentamiento con éste, porque de su propio odio
ella algo sabe.

El narcisismo de la especie, que remite para una mujer al riesgo de desaparecer, en tanto vinculado
a las pulsiones de muerte, es también aquél que en el proceso de sublimación 1 funda a la mujer
como madre; la posición materna está tomada en la transmisión inconsciente de un narcisismo no
vinculado al sujeto.

Todo lo que sabemos, desde nuestra experiencia clínica – siempre en transferencia – sobre síntomas,
sufrimientos, sobre lo que es descrito como estrago de la relación madre-hija, todo aquello puede
enmascarar de manera pasional o falsamente enigmática – en todo caso para un discurso que, al
estar ordenado “fálicamente”, de ello no puede decir nada -, lo que es constitutivo de lo femenino y
de la conquista para una mujer de su identidad. Esta máscara es quizás una resistencia a otro tipo de
saber, un saber que está tomado en lo vivido de la imagen del cuerpo de una mujer, allí donde su
sexuación se juega en un registro que no la inscribe como significante. ¿Se deberá esto más bien al
hecho de que ningún significante puede dar cuenta de su sexo, salvo diferenciándolo negativamente,
y a que una mujer se ve empujada a crear metafóricamente lo que da cuenta de su identidad sexual?

1 Proceso que debe diferenciarse, en una madre, del rechazo de la ambivalencia o del rechazo de su
propio odio. Odio que sólo puede vivir de manera desesperante y como asesino del vínculo cuando
éste está sometido a la orden terminante de idealización.
63
Capítulo VII

Lo arcaico del vínculo y la memoria del cuerpo

1. LO ARCAICO DEL VÍNCULO

Después de discutir la proximidad del narcisismo femenino con el exceso pulsional, tanto del lado
de la relación amorosa como del riesgo de desaparición relacionado con una rivalidad no sometida a
la asunción del complejo de Edipo, quisiera ahora abordar de manera más precisa los puntos de
enraizamiento que supone la transmisión de lo femenino; y, más específicamente, interrogar lo que
compromete esta transmisión respecto al vínculo con el régimen pulsional que opera en lo materno.

Tanto la constitución como el cambio de objeto nos sitúan de entrada en la organización fálica del
significante. Esta organización reprime un tiempo psíquico específico, una configuración
narcisística también específica en tanto distinta al narcisismo constituido en la relación de objeto. A
esta modalidad la he denominado vínculo, para diferenciarla de toda relación de objeto; le es
subyacente y polariza el tiempo psíquico materno, tiempo primordial del efecto-madre. ¡Tiempo de
lo efímero! Su inexistencia es destructiva, y su derrota es la condición de su marca. Esta marca
estructura en la filiación la posibilidad de una transmisión de lo femenino, tanto para las mujeres
como para los hombres. Por lo tanto, se trata de abandonar esta modalidad nacísica para que su
marca permita recuperarla como memoria.

Se trata por lo tanto de un vínculo narcisisante, que es esencial a la creación de lo materno; ahí
donde van a encontrarse una madre y un hijo, y cuya marca está ligada a su condición de haber sido
borrada para poder ser inscrita, para ser memoria transmisible.

Es importante subrayar la fragilidad del vínculo de lo femenino con lo materno y la necesidad, para
una mujer, de subjetivar lo pulsional necesario a la vida, al alumbramiento, y que puede, en la
violencia de efracción que lo caracteriza, arrastrar las identificaciones portadoras del vínculo madre-
hijo. Para una mujer se trata, efectivamente, de subjetivar la pulsión que la porta – y no de reprimir
las representaciones fantasmáticas que la invaden – porque el régimen pulsional es garante de la
constitución de lo materno. Mientras que para un hombre en posición paterna se trata precisamente
de represión, con el fin de que ésta garantice que lo pulsional no le arrebate incestuosamente su
posición simbólica de padre. Una mujer, en cambio, está amarrada inconscientemente a la
organización pulsional de una memoria que condiciona su enraizamiento femenino en el seno de su
madre.

Winnicott, en un artículo1 donde estudia los elementos masculinos y femeninos en el contexto de la


relación de objeto, escribe lo siguiente: “El modo de relación objetal del elemento puramente
femenino establece lo que es quizás la más simple de todas las experiencias: la experiencia de ser.
Lo que aquí está en juego es una continuidad real de generaciones, a saber, lo que se transmite de
una generación a otra por intermedio del elemento femenino, en el hombre y en la mujer, en el
recién nacido, varón o niña.”

1 D.W. Winnicott, “La créativité et ses origines”, Jeu et réalité, París, Gallimard, « Connaissance
de l’inconscient », 1975, p. 112.
64
Cuerpo sexuado y real del cuerpo

La fragilidad del vínculo entre lo femenino y lo materno se juega, para una mujer, a través de sus
diferentes destinos identitarios, pero también en las diferencias que caracterizan lo imaginario del
cuerpo sexuado y lo real de éste. Entre virgen “loca” y mujer “sensata” reside un saber al cual la
mujer sólo tiene acceso bajo la modalidad de un exceso, del cual ya presenté algunos destinos.

Una mujer que busca reconocer su identidad sexuada y deseante no queda inmersa de entrada en un
proceso donde la búsqueda del objeto es la metáfora de su deseo. La metáfora de lo femenino que
no puede asignarse fálicamente redobla su estatuto de inefable: la falta-en-ser pasa a ser la falta-en-
ser-mujer. Una mujer falta en ser, en el ser... ¿No es acaso por esto también que la alteridad de la
mujer (aquélla que es su madre para una hija) se encuentra en el corazón mismo de toda primera
separación y diferenciación, fuente de identificación?

Las mujeres, por razones de estructura identitaria, tienen una relación compleja con la constitución
del objeto, objeto de deseo en la ruptura de registro con el objeto de la pulsión. Se encuentran con
esta complejidad al momento de la maternidad, cuando su narcisismo vuelve a encontrarse con el
riesgo pulsional. Las identificaciones que están en juego en la transmisión identitaria presentan,
desde luego, trayectos diferentes según los discursos que los vehiculizan: hay aquéllas que anticipan
las imágenes femeninas y maternas generadas por los discursos cuyas representaciones de lo
femenino oscilan entre la bruja y la virgen, sin olvidar la puta cariñosa y de cuerpo generoso.
Oscilación desde un saber sagrado a un saber secreto, misterioso, cuyos ritos se pierden en la noche
de los tiempos.

Lo que hay de salvaje e intocable en un saber de lo femenino de las mujeres, ligado a los mitos
fecundadores y arcaicos, se instala a veces en las rupturas del idioma, donde la virgen-madre reúne,
tal como en la Pietà de Miguel Ángel, la locura de las madres-pasión para las cuales se confunden
amar y morir1. Aquí, madre e hijo caen en el abismo de un amor melancólico que marca el fracaso
de una inscripción vital de la alteridad (tanto de la madre como del hijo).

Hembra y mujer fatal: lo femenino es el paradigma de la belleza que inspira a los poetas cuando la
feminidad y su seducción se encarna en las musas. Por el contrario, el bello sexo es también el de la
impureza, otra figura de lo intocable. Dualidad simbólica: pureza y mancha. La mujer es por una
parte tentadora y por otra salvadora en estos dos tiempos donde, paradójicamente, es la figura
materna la que va a redimirla. Como si ser madre consistiera entonces en hacerse perdonar por ser
mujer perturbadora: seductora, la que embruja. Dicho de otro modo: ¡la madre redimiría a la mujer!

Lo salvaje: modalidad de lo arcaico

¿Por qué optar por ir a buscar lo arcaico del lado de lo salvaje? Lo salvaje sería el vínculo entre lo
pulsional y el saber en clave femenina. Lo salvaje expresaría el espacio donde se aloja parte de un
inconsciente como “saber real”, según una fórmula de Lacan. ¿Proximidad de lo femenino a este
saber?

Por lo tanto, habría que interrogar lo salvaje como una modalidad de lo arcaico. Es allí donde en el
orden de lo humano surge lo pulsional y, sin duda, de lo cual una mujer como lo hemos visto se

1 Véase, en este sentido : Hélène David, “Les mères qui tuent », La féminité autrement, bajo la
dirección de Jacques André, París, PUF, 1999.
65
encuentra tomada de manera específica; tanto en su identidad como en su aproximación a lo
femenino y a lo materno.

La interpretación salvaje expresa además, más allá de condenarla por su ineficacia (consecuencia de
la resistencia que provoca), la crueldad del proceso analítico en los avatares de la transferencia: lo
que podríamos denominar su salvajismo. Este salvajismo es propio al conflicto psíquico, a lo sexual
en su ferocidad pulsional, ahí donde actúa a veces el estandarte del superyó.

La historia del psicoanálisis – historia de transferencias y de sus teorías- despliega este salvajismo
en las repeticiones que atraviesan las filiaciones.

¿Pero qué dice lo salvaje de esta fuente pulsional a la cual el sujeto no puede rehusarse, que lo hace
vivir y lo agota, lo adormece para luego reanimarlo y lo hace morir también?

Lo salvaje, como el niño del mismo nombre – Víctor -, es aquello que, de la pulsión, no ha podido
ni puede ser educado, lo que resiste, enraizamiento de la compulsión de repetición, y que otorga al
proceso analítico su ritmo particular en lo singular de cada cura.

Recordemos el “continente negro”, metáfora de un femenino y de un origen que se sustraería del


desgarramiento propio al deseo de saber en lo masculino de cada uno.

¿Qué expresa entonces lo salvaje de lo arcaico ligado a lo materno en sus modalidades menos
objetales? Lo arcaico como una memoria secreta.

Recordemos que Lévi-Strauss rechaza la expresión de “mentalidad arcaica”, prefiriendo la de


“pensamiento salvaje”, para expresar la continuidad y la característica de un pensamiento guiado
por nuestra misma lógica. El arcaísmo revelado por las estructuras de parentesco participa de las
estructuras inconscientes en la colectividad que las pone en juego. Lo arcaico no es sin embargo una
noción conceptualizada por Freud.

En Lacan encontramos este término en el ambiguo homenaje que rinde a Melanie Klein, a quien
califica como “la tripera genial” que habría desplazado los límites de la investigación psicoanalítica
hasta “el extremo arcaísmo de la subjetivación de un Kakon” 1, considerado como “el primordial
recinto imaginario formado por la imago del cuerpo materno” y su “cartografía” interna –
recordemos que la crítica de Lacan es contra la ilusión genética.

El arcaísmo fascina, tal como los mitos: memoria de un origen y marca a la vez indeleble e
indescifrable. ¿Se trataría de un inconsciente bajo la modalidad de una lengua “materna” cuyo
borramiento no cesa de producir efectos?

“Arché” como comienzo absoluto: estamos tomados por la fascinación del fantasma de los orígenes
y de su vínculo con la renuncia edípica como clausura de la sexualidad infantil en sus deseos de
omnipotencia. Omnipotencia cuyo imaginario se organiza de acuerdo al orden fálico. Lo arcaico
expresa otro tiempo, una organización de las pulsiones del Ello, de lo cual nada sabemos pero que
ejerce su dominio.

1 J. Lacan, L’agressivité en psychanalyse, Écrits, París, Le Seuil, 1966.


66
¿Cómo puede este lugar mítico, lo salvaje ordenado por lo pulsional, transformarse en salvajismo,
en particular en la relación madre-hijo? O mejor aún: ¿cuáles son los mecanismos inconscientes que
actúan para crear el amor materno?

La pulsión en lo materno

Tres fuentes me han llevado a una pregunta que podría formularse así: ¿por qué las madres no
devoran a sus bebés? ¿Es ésta una provocación inútil? Espero demostrar lo contrario. La metáfora
de un amor devorador puede estar referido al amor de una madre. Pero aquí se trata de diferenciar la
maravilla del amor y de la ternura en los cuidados maternales de lo que sería una pedofilia
(pédofolie...1) materna. Cuántas transformaciones supone este destino pulsional del cual ya hemos
interrogado algunos destinos.
La primera es un texto de Lacan2 que ha quedado en mi memoria, así como un pasaje del libro de
Wladimir Granoff y François Perrier Le désir et le féminin (El deseo y lo femenino) donde
reflexionan acerca del paso de la hembra a la mujer 3.

La segunda fuente reside de manera emblemática en la escucha de una mujer, que me decía: “Falta,
entre mi generación y la que me precede, un vínculo civilizador para que yo pueda considerarme
mujer y amarme.” Esta historia clínica de una mujer cuya identidad femenina no estaba sujeta a una
transmisión, se encontraba atrapada, como ocurre a menudo, por las problemáticas del dominio y de
la humillación.

La tercera fuente proviene del trabajo anterior, titulado “El riesgo femenino”. Entre pulsión de vida
y pulsión de muerte, la problemática de la ambivalencia me ha permitido retomar la idea de un
narcisismo de la especie y de un narcisismo fálico (expresiones caras a Françoise Dolto), para situar
la encarnación del deseo femenino en lo materno. El riesgo para la mujer es entonces estar, más que
el hombre, ligada a un pulsional enraizado en el narcisismo de la especie, al cual la confrontan el
goce sexual y la maternidad.

Sería inútilmente provocador plantear que no hay objeto para la madre, y sin embargo es desde esta
perspectiva que quisiera abordar el tema del objeto.

El concepto de objeto – y hay que destacar que en el registro materno se trata del objeto de la
pulsión – no puede dar cuenta de la acogida específica propia a la envoltura maternante para la
madre y el hijo, ambos nimbados por este espacio, suerte de expresión geográfica del lugar.

Es bajo esta condición – que no exista objeto en este campo investido pulsionalmente – que lo
materno, registro del vínculo narcisisante de la díada madre-hijo, existe y toma consistencia.

¿Cómo se constituye el vínculo materno? Es aquí donde interviene el deseo de protección, esa
capacidad maternante, acogedora y contenedora. Deseo de protección contra los movimientos

1 (N. De la trad.) La traducción literal de este neologismo : Pédofolie, locura de niño, anula el
juego de palabras con la expresión “pédophilie”: pedofilia, en castellano.

2 J. Lacan, Les écrits techniques de Freud, libro I, París, Le Seuil, 1975, p. 235 : « ...se es todo a él,
él es todo a ti. La absorción forma parte de las relaciones interanimales, de las relaciones de
objeto... Cuando la madre no puede actuar de otra manera, ella se lo mete entre pecho y espalda.”

3 W. Granoff, F. Perrier, Le désir et le féminin, París, Aubier, 1979. p. 59 y 60.


67
pulsionales de la madre y del hijo. Protección contra lo que habría de exceso en lo pulsional. Lo
pulsional es tanto garante de la vitalización del vínculo como peligroso es su exceso.

Contener, acoger, no es gozar ni devorar; es en la investidura de esta acogida, así como en el placer
dado y recibido, que una madre circunscribe y contiene lo pulsional inherente a la vida, a la
vitalidad del pequeño ser humano. En efecto, se trata para ella no sólo de apaciguar sus propias
pulsiones y las de su hijo, sino también de ponerlas al servicio del narcisismo del vínculo materno.

Es necesario que el desvío, la deriva pulsional trace el movimiento de la sublimación en tanto


destino obligado de la pulsión devoradora, dando lugar a las metáforas amorosas que otorgan a la
oralidad toda su intensidad: ¡”estar para comérselo” no es más que un pequeño ejemplo!

Parece necesario entonces diferenciar la seducción madre-hijo, narcisisante en el corazón del


registro materno y creadora de un narcisismo del vínculo, del goce de esta seducción, la que aboliría
en un “más allá” de la pulsión toda posibilidad de transformación del vínculo. La necesidad
narcísica pasa, en el campo de lo materno, por evitar el objeto. En efecto, la madre o el niño,
considerados como objetos, serían objetos de goce.

El exceso, eminentemente observado por Freud en la relación padres-hijo, parece ser heredero de lo
materno no destetado1. Exceso que se encuentra en las curas cuando surge, insaciable, de la
repetición transferencial. Resurgimiento de una memoria, avatares del vínculo llevados al exceso.
La pasión es de ello un eco posible y la relación adictiva al mundo, al otro, una de sus modalidades.

Paradoja pulsional y destinos de lo materno

La pregunta que participa de esta paradoja concierne al vínculo madre-hijo: ¿por qué la madre y el
hijo no pueden ser objetos de la pulsión que actúa en el campo de lo materno? Pregunta a la cual
espero haber respondido en parte. Pero, tanto como el exceso, la ausencia de tensión propia al placer
entregado y recibido deja caer el vínculo en lo amorfo, sin tonalidad. La pulsión está entonces en el
exceso de lo negativo: la nada y la indiferencia son sus signos.

Sean cuales sean sus razones – duelos no elaborados, depresión silenciosa-, hay mujeres que nos
hablan de su desasosiego al momento de nacer un hijo: “Tenía la impresión de asistir a lo que estaba
pasando, sin sentir nada.”

Basta un fracaso, un desgarramiento de la red tejida por la protección materna para que el vínculo se
rompa. Fracaso que concierne también a las identificaciones portadoras de esta capacidad
maternante, y a veces a su ausencia2.

1 S. Freud, Trois essais sur la vie sexuelle, OCP, VI, p.162: “… un exceso de ternura de parte de los
padres resultará dañino, pues apresurará su maduración sexual; y también “malcriará” al niño, lo
hará incapaz de renunciar temporariamente al amor en su vida posterior, o contentarse con un grado
menor de este.”

2 El termino de “capacidad” puede ser pensado en relación con el que utiliza Freud en un primer
tiempo, en 1908, para hablar de la sublimación, en “La morale sexuelle civilisée et la maladie des
temps modernes”, en La vie sexuelle, París, PUF, p. 33.
68
En este lugar que falta puede surgir el imperativo ligado a la idealización materna sin soporte
identificatorio y prohibir la seguridad de una transmisión. La Madre, figura superyoica feroz,
impide a una madre llegar a ser, “nacer”.

Lo sublime impuesto por la idealización de la imagen materna viene a apoyar este imperativo y a
entrampar el movimiento necesario de la sublimación.

¡Basta pensar en los discursos relativos a la constitución de la madre como todo amor, todo refugio
y consuelo, generada por imágenes a menudo transgeneracionales, para entender la fuerza a menudo
muy culpabilizante de esta conformidad obligada!

De un extremo a otro, el discurso social impera por sobre lo materno, transmitido de acuerdo a
modalidades de lo sublime para no caer en el salvajismo, siempre amenazante. Me parece que a esta
amenaza responde el rechazo de la ambivalencia – como posición inconsciente.

Los ejemplos de fracaso en la transmisión del vínculo madre-hijo aparecen en la locura pasional de
la cual nos hablan mujeres, hijas, hijos, cuando evocan una relación vivida con un compañero o
compañera, incluso con un padre. Esta locura pasional porta la huella de un goce del vínculo que no
ha encontrado su límite. Supone también la memoria de una satisfacción cuya repetición impide la
nostalgia y cuya excitación incesante, tanto en el odio como en el amor, expresa más erotización
que apaciguamiento.

Para hablar de esta memoria no faltan las metáforas orales y anales. ¿Quién por lo demás se ha
resistido a utilizarlas para expresar el vínculo de amor o de cólera? Forman parte de todas las
historias de amor, partiendo por la del amor materno. Pero donde se juega el drama es cuando – y
sin metáfora esta vez – el dominio se anuda en lo real del cuerpo del hijo. Pienso en las
humillaciones sufridas: “Mi madre nos hacía tragar lo que había vomitado”; “Tenía que llevar sobre
la cabeza sus calzones mojados”... ¡Qué decir sobre el futuro de la feminidad para estas niñas
pequeñas! El exceso pulsional, del cual el destete psíquico no ha podido garantizar su derrota ni su
transformación, puede ser el resto de un vínculo narcisisante o el sello de su inexistencia. Es el resto
cuya erotización excede toda posibilidad de diferenciación, ¡toda separación de cuerpos!

En los ejemplos anteriores, lo que vuelve al vínculo maltratador – la posesión y la omnipotencia –


está ligado a la exigencia pulsional investida en el vínculo. Una madre atrapada por esta
conminación no puede resistirse. Se encuentra bajo el dominio de una pulsión inconsciente, en el
sentido de que es a través de tal dominio que se satisface la pulsión. Es objeto de la pulsión,
destruida entonces como madre singular. El superyó hace fracasar la sublimación. Es un imperativo
de ser la Madre perfecta, haciendo imposible que una mujer pueda ser una madre para su hijo. La
identificación superyoica actúa en contra e impidiendo la posibilidad subjetivante del vínculo. El
ideal materno no se enraíza en un vínculo que habita la memoria de una experiencia materna.

El amor “totalitario” de una madre puede también traducirse por el no decir nunca “no”, querer
satisfacerlo todo, invadirlo todo; de manera que el otro, el hijo, no tenga ni espacio ni un cuerpo
propio. «Mi madre entra en la sala de baño y me dice: “¿quién te dio permiso para lavarte el pelo?”
Soy yo quien decide.»

El amarre a lo pulsional, que no cede en sus excesos, puede también expresarse a través de
posiciones de certeza, de saber por el otro y en su lugar.

69
Es siempre el discurso proferido desde un lugar materno cuya omnipotencia se ejerce bajo la forma
de un imperativo para sostener una imagen sin fallas, lo que se distingue de un amor maternante, de
una capacidad maternante. Las huellas de este dominio pulsional se encuentran en el imaginario
inconsciente de toda madre, de todo progenitor; pero lo que interroga nuestra clínica de analistas es
el vínculo específico de lo materno, en su constitución misma, con la potencia de la pulsión.
Potencia cuyos destinos, de acuerdo a las cadenas identificatorias de una mujer, pueden llevarla a
pasar al acto, a lo salvaje.

En la evocación de una vivencia materna, humanizada por las transmisiones y la alteridad, una
madre, sintiendo la irresistible necesidad de proteger a su hijo, puede ser traumatizada por la
realidad (accidentes, enfermedades), pero también por el hecho de descubrir que ella posee esa
fuerza devoradora en un imaginario inconsciente del que sus sueños a veces son testigos: “Le saco
un trozo de la parte tierna, al interior del muslo…”; como la carne de su último bebé, contaba una
paciente, asustada por su sueño. Igualmente evocadores son los relatos sobre la compulsión de
lanzar al hijo por la ventana, de agarrar un cuchillo y de golpearlo; fantasmas conscientes en mamás
tiernas y atentas, horrorizadas de descubrir en ellas esa violencia.

La obligación de proteger la imagen de madre se encuentra presente en el discurso social y familiar


que propone los esquemas de una identificación a un ideal materno. Aquello asegura la promoción
de una imagen que puede participar en la destrucción del movimiento sublimatorio e inventivo que
sólo puede jugarse en lo singular de cada una.

Estos discursos idealizantes entregan también el mensaje de lo que es posible en el corazón de lo


femenino de cada mujer, vinculado a la transmisión del deseo de madre y a la memoria de ese
deseo. Será esto también lo que hará difícil para una mujer, en un narcisismo materno, transmitir lo
femenino de su deseo de ser una mujer: en el sentido de que la mujer que ella es podría poner en
peligro a la madre que quisiera ser. El destino femenino y su creatividad, para cumplirse, no se
acompañan obligatoriamente del destino materno, pero de una manera u otra el pensamiento de éste
acompaña su compromiso.

La sacralización del amor materno es el espejo metafórico del empuje a lo sublime al cual una
mujer se somete; como si al decirlo, al “decir”, ella se constituiría.

El cuerpo en lo femenino de una mujer, su feminidad por conquistar, se despliega en la capacidad


creadora de la palabra como metáfora. A condición de que el exceso no ponga en peligro esta
posibilidad metafórica de la lengua.

2. ... Y LA MEMORIA DEL CUERPO: ENTRE DOS MADRES

Este título es una invitación a intentar entender cómo el proceso analítico hace surgir, desde el lugar
mismo de la transferencia, la memoria de un vínculo; memoria cuyo porvenir se realizaría
metafóricamente.

¿Qué deseo inconsciente sostiene al ser-madre? ¿Qué es lo que constituye psíquicamente el hecho
que una madre sea posible para una mujer?

Deseo de la(s) madre(s). Vasto mundo. ¿Qué quieren las madres? No dejar de serlo nunca, sin duda,
¿pero qué más? ¿A qué sucesión interminable tendríamos que consagrarnos para captar sus hitos?

70
Aquí reside la dificultad de lo que nunca puede delimitarse del todo: interesante dificultad que hace
viviente a la vida en la multiplicidad de los deseos.

El deseo de maternidad y querer tener un hijo no siempre coinciden. Lo que implica plantearse
algunas preguntas: ¿Qué pasa en la imagen inconsciente del cuerpo de una mujer cuando está
encinta? ¿Qué representan para ella sus cambios fisiológicos y visuales, táctiles, sensuales, eróticos?
¿Qué es esa cavidad (la mayor parte del tiempo irrepresentable y no representada), esta parte de sí
misma desconocida salvo al expresarla metafóricamente, y que viene a animarse con una vida en
potencia?

El cuerpo “materno”, en “lo real” de una gestación, viene a romper una continuidad del ser en lo
femenino de su cuerpo de mujer. Habría mucho que decir sobre las diferentes vivencias - felices,
desdichadas o angustiadas- de ese período (pensemos en las técnicas actuales, absolutamente
esenciales para el seguimiento de un embarazo: las ecografías, que pueden ser vividas como un algo
visualmente traumático, en particular si están acompañadas de expresiones “médicas” a veces
cargadas de un destino amenazante).

Al escuchar a pacientes embarazadas, siempre me sorprenden (para mí, en todo caso, esto
representa una constante) las escasas evocaciones a un imaginario de este lugar del cuerpo y del hijo
en gestación. Como si existiera una necesidad bastante radical de proteger de toda intrusión este
lugar y esta intimidad que contiene una vida.

En efecto, no se trata de entregar a las imágenes médicas la diferencia entre el hijo imaginario del
deseo, querer un hijo – que se enraíza en el deseo inconsciente de la madre y del padre,
remitiéndolos a su historia – y el hijo traído al mundo en su realidad encarnada, sexuada.

Ser madre requiere que la función materna sea simbolizada. Función ligada a su vez, en las
identificaciones inconscientes, a imágenes femeninas portadoras de este deseo de madre; pero
también a aquellas que no pueden más que conquistarse, incluso inventarse. Es así como lo materno
puede encontrarse a través de un hijo, produciéndose en el a posteriori de una transmisión.

Ser madre requiere también, en el vínculo con el hijo, de la creación de aquello que me parece es
conducido por la seducción bipolarizada, recíproca, de madre-hijo y que sostiene la posibilidad de
una capacidad maternante. ¿Cómo se ve facilitada por una función materna esta capacidad
maternante? Esta pregunta nos lleva a otra: ¿es siempre el deseo de ser madre un deseo de hijo? Me
parece que se trata aquí de registros diferentes: el deseo de quedar embarazada, el deseo de ser
madre, el deseo de hijo (de tener un hijo).

El ser-madre está ligado a una posición simbólica cuya necesidad puede estar tomada a veces en la
omnipotencia de una identificación que no deja lugar al hijo. Se podría decir que el ser-madre lo
sacrifica todo: el hijo serviría para sostener este lugar, esta identidad.

El estar-encinta se situaría más bien del lado de lo que se arranca, inconscientemente, a su propia
madre en el hueco fantasmático de su cuerpo (cuerpo que fantasmáticamente contiene a los bebés)
para poder ser una madre a su vez: y ello concierne a lo imaginario del cuerpo durante el embarazo.

Tener un hijo supondría sin duda que las dos identificaciones inconscientes anteriores - a una
función materna como posición simbólica, patrimonio de la transmisión generacional, y a su madre
en la filiación - se cumplan en el deseo de hijo con otro, en el encuentro amoroso.

71
La problemática de las identificaciones inconscientes a cada madre y a La Madre (la que ocupa el
lugar de los ideales que sostienen el deseo en la organización fantasmática), implica dificultades y
callejones sin salida que son inherentes a la transmisión y a la rivalidad.

En nuestro trabajo como analistas los ecos de este tema nos conducen a veces a escuchar en una
cura a un lactante, aquél que un adulto trae para que lo conozcamos, ¡para que escuchemos su voz!
Voz y memoria de algo inacabado, incluso de un no-lugar que pide ser escuchado.

En la historia que sigue, el adulto es una mujer joven cuyo deseo de madre es ante todo el deseo de
que haya madre.

Una parte de su historia es la de una memoria inscrita en un síntoma.

Se trata de una mujer joven que llega por razones diferentes a las referidas en el síntoma al que me
referiré más adelante. Pero es éste el que será descrito, teniendo en cuenta que fue lo que permitió
movilizar la cura.

Este síntoma surge siempre en una relación muy angustiosa para ella: cuando el otro la invade. Se
ahoga -pero no es asma-: es la piel la que sufre. Se rasca entonces compulsivamente. Dirá más
adelante, después de haber establecido la relación entre la intrusión y este tic: “Se me pega a la
piel.” ¿Cómo protegerse de un ataque cuando se encuentra indefensa frente a sus propias pulsiones?
¿Gesto de cólera, de desesperación, de congoja? En mis asociaciones surge la imagen de las
pequeñas manitas a veces engarfiadas de los lactantes, a quienes se les colocan guantes minúsculos
para que no se hieran. Le comunico esta imagen. Ella misma se pregunta si este gesto le habrá
ocurrido cuando bebé. Esta pregunta la hace pensar en su madre genitora. Se imagina entonces que
ha podido sentir como desesperación la separación “primera” (antes de tres meses) con esta madre.
Se trata de una ficción: lo imaginario de un vínculo donde ella se representa abandonada y sin
recursos. Una madre falta. Esto la va a remitir a su madre adoptiva, mamá del día a día, que no
pudo protegerla de una agresión pedófila, incestuosa.

¿Podría el gesto de autoagresión hacer resonar inconscientemente en ella una memoria muy antigua
y reeditar, en la adolescencia (tiempo de paso y de reactualización edípica), un gesto que se imprime
en su piel? Pero ese otro gesto, designa para ella la marca indeleble de una suciedad, a veces la
vergüenza de un placer impuesto por la agresión incestuosa que su madre no fue capaz de impedir,
que no vio. Una madre que nuevamente se ausenta.

Una interesante hipótesis para esta joven mujer no es tanto la credibilidad o veracidad de la historia
de un vínculo con su madre genitora, cuya modalidad es elaborada durante el proceso de la cura,
sino la creación de un imaginario – el suyo – que la une a aquello que bajo la forma de una memoria
de su cuerpo, inscrita en su piel, le pertenece y cuyo desciframiento implica creación.

La historia no ha terminado. Rascado compulsivo. Piel de bebé arañada y castigo en otra parte por
una automutilación compulsiva. ¿Cómo entonces recuperar una sensualidad para sí, hacer de eso
“algo bueno” y lograr placer en el encuentro sexual? Para ella, es la pregunta que ha motivado su
llegada al análisis.

Una aventura homosexual había tenido lugar, tomada en el fantasma inconsciente de los
reencuentros con una madre fusional y también en el deseo de interrumpir esta fusión. Para dejar a
esta madre, es necesario primero encontrarla. Destetar finalmente a la madre de esta demanda
invasora, “pegajosa”, excesiva, “asfixiante”. Terminar así con este vínculo, repitiéndolo; es decir
72
volver a encontrarlo, re-encontrando a la madre ahí. En este encuentro homosexual se produce la
constitución de un vínculo identificatorio que falta: considerarse mujer y amarse. Esto se realiza
desde el lugar de otra, de una mujer. En el acontecimiento psíquico, que surge en la cura – es ahí
que se encuentra su estatuto interpretativo, transferencial –, se trata de reconciliar al hijo muy
pequeño, lactante amado y acariciado por una madre (adoptiva y genitora: es ese el vínculo
maternal creado, constituido, tejido) en una sensualidad narcisisante.

Reconciliar por lo tanto al bebé -la piel del bebé, receptor erogenizado- con la pequeña hija
“incestuada” y la joven que ella llegó a ser en una vida sexual difícil. La piel del lactante vino a
cicatrizar la llaga viva del hijo agredido. Una piel narcisisada por una ternura maternante
“encontrada” en la historia transferencial de su análisis.

Le era necesario diferenciar lo sensual narcisisante de lo sexual traumático, y reparar este cuerpo
lastimado por una agresión incestuosa.

El síntoma compulsivo de rascarse, hablado e interrogado en el análisis, había dado lugar a una
serie asociativa: el bebé que se araña el rostro (memoria de un vínculo e inscripción de una
privación de éste), expedición punitiva fallida contra el adulto (no es él a quien pudo arañar y
detener), pero exitosa contra sí misma: arrancarse la piel. El trabajo analítico consistió, por una
parte, en buscar esta otra piel: que no estuviese dañada y ensuciada por el adulto incestuoso. Había
que volverla a tejer, encontrar de nuevo esa piel acariciada o más bien esa piel que nace de las
caricias otorgadas en una vitalización contenedora, narcisisante de una madre “suficientemente
buena”. Otro abandono tuvo lugar, incluso una traición (y no en el sentido edípico, por lo tanto
estructurante, del término), porque en la situación incestuosa, la madre es vivida siempre como
culpable de no haber protegido a su hijo, incluso como cómplice del adulto incestuoso. El síntoma –
como todo síntoma – ha detenido la búsqueda y la resolución en su fracaso. Un síntoma es siempre
un intento de solucionar un conflicto psíquico inconsciente, porque se trata de no perder nada, de
conservarlo todo; es la eficiencia misma de la repetición.

Esta piel acariciada, que se encuentra bajo de una piel arañada y maltratada, es la memoria de un
vínculo, de un lugar psíquico guardián, garante metafóricamente de un narcisismo que enraíza al
sujeto. Ficción, mito, pero como creación del sujeto en el trabajo analítico. Mi paciente pudo
reconciliar al lactante narcisisado por las caricias de los cuidados maternales con el hijo agredido.
Un lactante sanó al hijo “incestuado”.

Se requiere una madre para constituir este narcisismo tomado en la interpelación del vínculo, en una
convocatoria a este deseo de madre en el sentido de crear el ser de la madre en el hijo: es lo que
denomino el narcisismo del vínculo.

73
Capítulo VIII

Las fuentes metafóricas de las representaciones de lo femenino

MUJER, FEMINIDAD, FEMENINO: EL ABORDAJE DEL “CONTINENTE NEGRO” 1

En el artículo “La feminidad”, Freud se pregunta por el enigma de lo femenino desde un punto de
vista masculino: “Tampoco ustedes, si son varones estarán a salvo de tales quebraderos de cabeza;
de las mujeres presentes, no se espera que sean tal enigma para sí mismas…” 2.

Este enigma no está lejos de rozar la desgracia para la mujer: “Este influjo es sin duda muy vasto,
pero no perdamos de vista que la mujer individual ha de ser además un ser humano…” 3. Así
concluye Freud ese artículo.

“Es femenino el huevo y el organismo que lo aloja.” ¿Se eximirá Freud de interrogar más allá de
“la ciencia anatómica”4, quedando las mujeres reducidas a no ser más que un objeto de estudio? ¿O
más bien hay que entender su dificultad como explorador, aventurero, que podría ser perfectamente
la de todo hombre, para resolver el enigma que se extiende entre un “organismo” llamado femenino
y un individuo (tomado en su singularidad) denominado mujer? No estamos lejos aquí de la
pregunta lacaniana: la mujer no está toda en el recuento fálico del concepto. ¿Cuánto será necesario
para resolver con un rasgo de significante el “no-toda en la función fálica”?

LA MIRADA Y EL RECONOCIMIENTO

Para abordar la pregunta enigmática sobre lo femenino que una mujer porta, Freud afirma:
“Masculino o femenino es la primera diferenciación que ustedes hacen cuando encuentran otro ser
humano…”5. La noción de inmediatez que se agrega a la de individualidad y de organismo aporta a
la mirada una seguridad y una convicción. La mirada confiere una identidad al sujeto. Es
efectivamente al otro, que con su mirada valida la diferencia de los sexos, a quien se le pide un
reconocimiento identificante. La inmediatez de una mirada que puede expresar la diferencia entre
un hombre y una mujer está por lo tanto vinculada a una alteridad ya definida. A la mirada le es
confiada la distinción segurizante encarnada en los ojos de aquel, o de aquella, que mira a otro u
otra. Inmediatez tranquilizante si no deja lugar ni tiempo a la vacilación de la interrogación sobre la
identidad sexuada. Inmediatez que supone, en la feminidad encontrada, un carácter inquietante para
una mirada que queda así estupefacta por el enigma que se le impone.

1 S. Freud, “… la vida sexual de la mujer adulta sigue siendo un dark continent (continente negro)
para la psicología…”, en La question de l’analyse profane, OCF, XVIII, p. 36.

2 S. Freud, “La féminité”, en Nouvelle suite des leçons, OCF, XIX, p. 196.

3 Ibid., p. 219

4 Ibid., p. 196.

5 Ibid.
74
¿Qué peligro implicaría lo femenino, encarnado por las mujeres en una misteriosa certeza-
incertidumbre, en el silencio y lo desconocido de su sexuación? ¿Implicaría el enigma de lo
femenino para un hombre el peligro de la incertidumbre de su sexo? Del mismo modo, para una
mujer la certeza respecto a su sexo no supone su apropiación, porque se le impone hablar de ello
bajo el modo de un saber ordenado fálicamente. Y aún más: ¿qué decir de esta mirada como prueba
aportada al otro, hombre o mujer, espejo alienante de su identidad, que nos conduce más fácilmente
del lado del encuentro, tal vez amoroso o deseante? Deseo que es también el deseo de saber más y
que nos conduciría al lado de las mujeres, allí donde la inquietante extrañeza se invierte: desde lo
más próximo y familiar hasta lo más extraño, extranjero, incluso hostil.

En 1913, en Tótem y tabú, Freud fundamentará lo sagrado y lo peligroso del tabú en “el intenso
placer de tocar”1, del cual cabe preguntarse si, antes incluso de que se trate de sus propios órganos
genitales, no se trata para el hijo de los de su madre; en este sentido, parece interesante que Freud
establezca un vínculo entre la fobia de tocar y la fobia del incesto. Madre que se descubre no sólo
como dispensadora de los placeres de esta “relación sexual, la primera y la más importante de
todas”2, pero también como sexuada, es decir otra, otra que madre y no sólo erotizada en un “todo
madre” destinado al hijo... Madre descubierta como mujer en brazos del padre. Mujer que puede a
veces matar lo materno de la madre que ella es para su hijo. El hijo – niña o varón – ya no ve lo que
es su madre, aquella que lo mira y lo asegura en su lugar de hijo. El descubrimiento más traumático
de todos es el descubrimiento de la diferencia de los sexos: es la escena llamada primitiva u
originaria, que provoca la formación de las teorías sexuales infantiles. El deslizamiento desde el
incesto, enraizado en una fobia de los órganos genitales maternos, hacia aquél enraizado en el
conflicto edípico con respecto al padre, tanto para el pequeño Hans como para el pequeño Arpad
(caso tomado de Ferenczi), hace del tótem un elemento fóbico que resuelve la ambivalencia de los
sentimientos hacia el padre y que protege al hijo de la amenaza de castración. El soporte materno
deja la huella del pensamiento mágico, memoria de ese registro de la actividad psíquica cuando el
hijo cree en lo reversible de la vida y de la muerte, en espejo de la omnipotencia del vínculo
materno, narcisisante, y por lo tanto en su propia omnipotencia. Omnipotencia que lo hace, no lo
olvidemos, inconscientemente responsable de todos sus fantasmas.

EL PODER MATRIARCAL, TIEMPO MITICO

Dicho de otro modo, y volveremos sobre esto, el poder matriarcal que se supone como tiempo
mítico, no sería más que una recuperación del fantasma inconsciente de que es difícil, para un
hombre, rivalizar con la Madre3, la suya, y con la figura materna que él encuentra como rival en
toda mujer que quiere conquistar. Para un hijo o una hija, crecer y llegar a ser adulto no pasa por el
hombre ni por la mujer, por la madre ni por el padre; o más bien lo es a condición de que sean
portadores de la inscripción simbolígena de la diferencia de los sexos y de la diferencia
generacional: es la garantía que los adultos padres transmiten a su hijo, la promesa de un futuro.

Esta diferencia en Freud y en Lacan se enuncia en nombre de un significante, el falo, garante de la


alteridad; pero una alteridad bajo el dominio significante de un discurso que, en clave masculina,
manifiesta la omnipotencia de un solo sexo: el del hombre. Que las mujeres no tengan pene porque

1 S. Freud, Totem et tabou, OCF, XI, p. 231: “En el comienzo de todo, en el inicio de la primera
infancia, se manifestará un fuerte placer-deseo de tocar...”

2 S. Freud, Trois essais sur la vie sexuelle, OCF, VI, p. 161.

3 Figura que encarna para todo hijo una omnipotencia con la cual se ha identificado y desprendido.
75
son mujeres - ¡perogrullada! – es interpretado como una castración ya realizada: no hay más que un
sexo. Suerte de tautología: las mujeres no tienen pene y por lo tanto no tienen sexo. El discurso
fálico “obliga” a lo femenino de una mujer a dar cuenta de la castración del hombre, por cuanto,
para una mujer, aquélla es proyectada sobre la ausencia de sexo masculino. Esta ausencia, que es de
entrada una interpretación de lo que está escondido a la mirada, cuestiona al hijo niña o niño. Para
la niña pequeña, devenir mujer se construirá con las representaciones y metáforas de lo escondido,
de lo velado, de lo interior, de lo explorable. Para el pequeño varón, esta representación está
vinculada en primer lugar la amenaza – paradojalmente protectora - de la castración. La angustia de
lo escondido, de lo velado, le exige responder que, detrás de ese velo, no hay nada. Para él, esa
nada, más que algo, resuelve la angustia de una inquietante extrañeza para su identidad viril.

LO INDECIBLE Y LO INNOMBRABLE: LA METAFORA “OBLIGADA”

Allí donde para el pequeño varón hay una respuesta, el temor a la castración, para la pequeña niña
comienzan las preguntas. Estas la empujan a someterse a las metáforas impuestas por la obligación
de nombrar su sexo. Este sexo, que no se deja ver más que a escondidas, tiene también el estatuto de
una terra incognita por explorar. Su sexuación se plantea de entrada como un acertijo a resolver, un
mapa por descifrar. El sexo femenino, velado por las miradas que le prohíben su acceso, es
sustraído al placer de la exploración 1. Estas miradas que son integradas de manera superyoica
designan su sexuación, su sexo como prohibido, imposible de conocer o, en todo caso, difícil de
nombrar. Es para ella también el comienzo de su historia de mujer que la une a otras mujeres, a las
miradas de su madre y de su padre, destinándole uno y otra, de manera diferente, la promesa de un
futuro en una humanización narcisisada del reconocimiento de su sexo. Este tema de lo no-dicho o
de lo demasiado-dicho bajo el modo de la falta, de la nada, del vacío y que reduce a la mujer, como
lo escribe Cathie Silvestre, “a no ser más que la castración del hombre” 2, otorga al tema del
reconocimiento su fuerza y su peso de dependencia. “¿Y si, de pronto, en el instante en que ella
alcanzaría su rostro, su madre no fuera su madre?” 3. Para una mujer, la pregunta por la identidad la
une a la nominación y al reconocimiento, es decir, a una alteridad fundadora. Para el hombre, esta
identidad, tomada en la alienación fundamental, está marcada por un narcisismo centrado en el
objeto. Y todas las metáforas que lo designan como ser hablante son polarizadas por ese
centramiento. “El ser hablante se esfuerza por significar que el sexo es una metáfora” 4, escribe
Serge André comentando a Lacan. Efectivamente, salvo que para una mujer esta metáfora se enraíza
en una negación a la que estará sometida. Para ella, saberse mujer implica desprenderse de una
paradoja: allí donde la metáfora es creadora, poética, para ella se presenta primero bajo la forma de
un encierro. Este desdoblamiento metafórico que me parece da cuenta del enraizamiento de lo
femenino, hace de la mujer rehén de la alteridad del hombre, a expensas de él, y otorga a la
exploración creadora de la niña pequeña una condición de reconocimiento, como si se hablara de
reconocimiento de lugares. Veremos más adelante dónde se anudan de manera identitaria este

1 Incluso hoy el estatuto del placer de la niña pequeña que descubre su sexo y el placer de tocar
resulta inquietante para la mayoría de los adultos, como un exceso, un salvajismo que debe ser
separado desde “arriba”. Se trata de plantear el tema de la huella, aquí para las mujeres en su vida
de niña y en su memoria de adulta, de esta extrañeza de lo sexual infantil que en una niña pequeña
sólo puede tener la condición de inquietante.

2 C. Silvestre, “Quels idéaux pour un continent noir ?”, Topique, 2003, p. 14.

3 H. Cixous, “Savoirs” en H. Cixous, J. Derrida, Voiles, París, Galilée, 1998, p. 14.

4 S. André, Que veut une femme?, París, Le Seuil, « Essais », p.13.


76
reconocimiento (vinculado a una memoria) y esta metáfora del espacio interno de lo femenino
sexuado.

Sabemos que para Freud toda fantasía es fantasía de deseo, Wundschphantasie1, lo que lo obliga a
interrogar lo pre-edípico sólo en la medida en que se reorganiza en función de esta configuración
estructurante que es el complejo de Edipo. La primacía del falo estructura vitalmente la cuestión del
saber, ¡pero el precio a pagar es la represión y el rechazo de lo femenino! En esa perspectiva, la
mujer debe contentarse – por su condición de ser hablante – con ser la metáfora de la falta cuyo
significante es el falo.

¿De qué forma la noción de bisexualidad psíquica


redobla el doble interno en lo femenino de una mujer?

Al inicio de la Quinta Conferencia de 1932, La feminidad, Freud propone2: “Responde a la


especificidad del psicoanálisis no pretender describir lo que es la mujer – tarea de la cual ella
tampoco podría encargarse -, sino examinar cómo ella llega a serlo, cómo la mujer se desarrolla a
partir del niño con predisposición bisexual.” En el artículo de 1931 titulado “De la sexualidad
femenina”, escribía: “En primer lugar, no se puede desconocer que la bisexualidad, la cual
afirmamos que es propia a la predisposición humana, aparece mucho más claramente en la mujer
que en el hombre.”3

¿Por qué? Porque la mujer estaría provista de dos órganos: “La vagina, propiamente femenina, y el
clítoris, análogo al miembro viril.” Monique Schneider, en el artículo “Feminidad” del Dictionnaire
international de la psychanalyse, describe la óptica freudiana de la feminidad dibujando “una línea
quebrada”4. La génesis de esta feminidad indescriptible e indescifrable debe buscarse, está claro en
los dos artículos mencionados, en todo lo que corresponde al ámbito del primer vínculo a la madre :
“…todo me parece tan difícil de asir analíticamente, tan antiguo, vagoroso, apenas reanimable,
como si hubiera sucumbido a una represión particularmente despiadada” 5. Se trata efectivamente de
un primer vínculo, durante la fase pre-edípica 6, vínculo exclusivo que otorga un tono particular a la
hostilidad hacia la madre en el caso de las hijas. Esta hostilidad específica no está ligada a una
rivalidad edípica, que estructura el encuentro de la otra como mujer, sino que sigue enfrentada a
una reivindicación que no ha encontrado su límite. Esta hostilidad, que un hijo puede a veces
también adivinar en su madre, es el lugar de una seducción no destetada y transformada en
posesión. En este caso, el vínculo, del cual decía en otro lugar que es necesariamente narcisisante en
el registro de lo materno, si no se borra en provecho de la relación de objeto, si no se reprime para
inscribirse, es entonces una resistencia pulsional a la relación de objeto. Pasa a ser el lugar de un

1 S. Freud, “Complément métapsychologique à la doctrine du rève », en Méthapsychologie, OCF,


XIII, p. 250 : aquí la nueva traducción propone « fantasía que cumple el deseo ».

2 S. Freud, “Nouvelle suite des leçons d’introduction à la psychanalyse », en La féminité, OCF,


XIX, p. 199.

3 S. Freud, De la sexualité féminine, OCF, XIX, p.12.

4 M. Schneider, “Féminité”, en Dictionnaire international de la psychanalyse (bajo la dir. de A. de


Mijolla), 202, p. 598.

5 S. Freud, De la sexualité féminine, op. cit, p. 10.

6 Ibid., p. 22.
77
encuentro encarnizado, ahí donde madre e hijo-hija se destrozan a falta de poder encontrarse de otro
modo. El vínculo y el tejido metafórico de una transmisión entre madre e hija se deshacen, no
teniendo más futuro que este desgarramiento pasional. Aquí el vínculo no admite el porvenir de una
relación en tanto relación de objeto. A condición de que este vínculo se mantenga enfrentado al
“narcisismo original” y no aborde el “amor de objeto” 1.

El “sin objeto” de la prehistoria

Es a propósito del nacimiento del ideal del yo 2 que Freud enuncia la noción de padre de la
prehistoria: “Esto nos conduce a la génesis del ideal del yo, pues tras éste se esconde la
identificación primera, y de mayor valencia, del individuo. La identificación con el padre de la
prehistoria personal.” Aquí Freud introduce una nota: “Quizás sería más prudente decir
“identificación a los padres.”3 Luego retoma: “Esta (la identificación primordial) no parece el
resultado ni el desenlace de una investidura de objeto: es una identificación directa e inmediata {no
mediada}, y más temprana que cualquier investidura de objeto.”

En ese tiempo psíquico mítico del proceso humanizante, los padres no estarían diferenciados en su
sexuación y el mismo valor se le atribuiría a los dos sexos. Dicho de otro modo, el hijo no conoce la
diferencia de sexos. Para los padres esta diferencia a veces se reprime como aquello que pondría en
peligro lo materno (en tanto entorno y no sólo la persona de la madre), convirtiéndose entonces en
una especie de “peluches” consagrados al hijo. Padre y madre ya no son hombre y mujer sexuados
en su vínculo con el hijo, con el fin de preservar “lo materno” que constituye el vínculo narcisisante
para el hijo... y su madre. El padre, entrampado a veces en lo materno, registro de ese tiempo, puede
sentirse ahí amenazado de desaparición, de “afanisis” 4. Una de las soluciones posibles para
recuperar su identidad viril en riesgo de perderse, ¡es ir a verificar su existencia en otro lugar! Otro
destino posible es una “mamaización” (término apreciado por Dolto) excesivamente fuerte, que
arrastra al padre al ámbito de la identificación materna, cuyos peligros ya hemos considerado.

1 S. Freud, “Le tabou de la virginité » (Contributions à la psychologie de la vie amoureuse, III),


OCF, XV, p. 93: « La fase masculina de la mujer, en la que ella envidia el pene al varón, es en todo
caso la fase anterior en lo que se refiere a la historia de (su) desarrollo, y está más cerca del
narcisismo original que del amor de objeto.” En otras palabras, un narcisismo “fálico”. Sería
interesante interrogar a este narcisismo original (u originario) a la luz de este pensamiento de Freud
que inicia “Malaise dans la culture”, OCF, XVIII, p. 258: “No se podría indicar en la infancia una
necesidad de fuerza equivalente a la de recibir protección del padre. De este modo, el papel del
sentimiento oceánico, que –cabe conjeturar– aspiraría a restablecer el narcisismo irrestricto, es
esforzado a salirse del primer plano.” Lo fálico supuesto de la madre, en este tiempo “narcisisante”
del vínculo que funda lo materno, es la máscara de una omnipotencia pulsional inherente y
específica de este vínculo. La función paterna como registro de la relación de objeto no es el padre
como objeto de amor.

2 S. Freud, “Le moi et le ça”, en Essais de psychanalyse, cap. 3 : « Le moi et le surmoi (idéal du
moi) », París, Payot, « Petite Bibliothèque », p. 243.

3 Ibid., n. 6, p. 243.

4 E. Jones, Le développement précoce de la sexualité féminin, Paris, Payot, 1969. Para Jones, esta
noción de afanisis no es la castración sino una amenaza más radical para el sujeto. En el temor por
la separación con el objeto amado, la abolición total de la sexualidad amenaza al sujeto con su
propia desaparición.
78
La “afanisis” que amenaza a todo hombre en sus aventuras con las memorias reactivadas por la vida
amorosa y paternal, lo ubica en posición inconsciente de tener que protegerse del temor de un
retorno al seno materno. Esta prehistoria es testimonio de la parte arrancada a lo materno para poder
entrar en la historia.

Lo que testimonia el asesinato simbólico del padre es una entrada en la historia que, también, es
separación con el cuerpo de la madre. Se trata del padre muerto, arrancado por el asesinato a su
encarnación pulsional sin fe ni ley. El “padre de la horda” ¿será ultimado en su encarnación
pulsional de la omnipotencia parental indiferenciada? Este jefe será ultimado y fundado como padre
para que se produzca la transmisión intergeneracional. La fundación pondrá así un límite a la
repetición del modelo de una omnipotencia gozosa, sin freno, en la cual los hijos son para siempre
sólo hermanos y hermanas, machos y hembras sin filiación.

¿Es así cómo el padre, en su función simbólica, protege contra el sentimiento oceánico “que tiende
de alguna manera al restablecimiento del narcisismo ilimitado”? ¡La salvación a través del padre!
¡Sí, si efectivamente lo materno puede matar la virilidad del hombre y llevar a sus hijos al placer de
un narcisismo de poderes ilimitados! El orden fálico vendría a significar el encuentro de los dos
sexos, donde ninguno es abandonado, a condición de que nadie posea el falo... Es simbólicamente
garante de la alteridad, pero de una alteridad bajo el dominio significante de un discurso en clave
masculina: en efecto, el pene es, en el orden fálico, lo que representa la omnipotencia de un solo
sexo, el sexo masculino, cuyo valor significante se opondría a una omnipotencia materna. Como si
la diferenciación, que separa de esta omnipotencia, estuviera más asegurada por una alteridad
significada del lado del hombre y del padre.

¿De qué da cuenta el “sin objeto” si no es este peligro para uno y otro sexo de quedar atrapados en
un narcisismo caracterizado por el exceso de investidura pulsional? Ese peligro, sentido como
vestigio de un registro necesario a condición de abandonarse, estampa la huella de ese registro
anobjetal que he denominado narcisismo del vínculo.

El “vuelco” y el nacimiento de una madre:


objeto perdido

Freud insiste en el deseo, tanto de la hija como del hijo varón, de satisfacer a la madre y de
desplazar al padre. En L’homme Moïse (El hombre Moisés), Freud describe el paso de la madre al
padre con el término de “viraje”1; la tarea femenina es realizar este viraje: “es más que un cambio
de objeto”, retoma Freud en el artículo “Sobre la sexualidad femenina”. En efecto, es cuando la
madre pasa a ser “objeto” de la relación – y no objeto de la pulsión, porque entonces ¡es el “seno”
como objeto parcial el que posee tal estatuto 2! – que el cambio se hace posible; es decir, cuando la
madre se inscribe como objeto por el hecho de haberse perdido. Es la inscripción de una pérdida lo
que crea a la madre como objeto “nostálgico”, garante de un placer que se puede reencontrar y
recuperar. Esta pérdida crea la separación y el encuentro sobre un fondo de nostalgia.

1 Viraje es la traducción de Wendung, que propone Monique Schneider en el artículo “feminidad”


del Dictionnaire international de la psychanalyse, op. cit., para designar el paso de la madre al
padre. En Le paradigme féminin, París, Flammarion, “Aubier Psychanalyse”, 2004, p. 294, M.
Schneider retoma el término y lo traduce como « orientación”.

2 S. Freud, Trois essais sur la vie sexuelle, OCF, VI, p. 160-161 : « La trouvaille de l’objet ».
79
He intentado interrogar este vínculo y su necesidad narcísica, así como su desaparición, en función
de la represión que provoca la marca. Esta marca, tan vitalmente necesaria para la construcción de
una memoria de ese lugar de placer – registro de lo materno -, marca el imaginario del cuerpo
femenino, tesoro de las representaciones, con una homoerotización del vínculo. Marca que permite
a una mujer “encontrarse allí”. Se trata para ella, efectivamente, de encontrarse en esa cavidad
materna, horadada para el placer que colma y creado también por la derrota de la investidura
pulsional de satisfacción. En efecto, es así como ella puede apropiarse de esa cavidad 1. Se trata para
una hija de un “enganche” identificatorio que no pertenece al registro de la relación de objeto. La
condición de la identificación es que esta apropiación se realice sobre la huella de una pérdida;
pérdida de lo que tuvo lugar, pérdida de lo que de no ser perdido sería exceso de satisfacción, de
goce. Es cuando el vínculo es llevado al exceso – de lo cual la experiencia de satisfacción
alucinatoria es su emblema –, que tiene que deshacerse para no caer en la pasión devastadora. En
efecto, aquí lo devastador es la pulsión. El destete mutuo permite producir secundariamente el
vínculo como relación. Es la versión optimista del destino madre-hijo. En una hija, esta
transformación del vínculo en relación va acompañada de la necesidad de encontrar la alteridad de
lo mismo. Le es necesario encontrar esta alteridad en el registro del vínculo, incluso antes de
encontrar a la mujer que es su madre en los ojos de su padre (o de cualquier otro para quien la
madre del niño es una mujer deseable).

El placer del vínculo materno y la erotización de lo femenino

El placer del vínculo materno erotiza, sin sexualizarlo, lo femenino del hijo-hija para la madre. Esta
investidura del placer compartido sitúa narcísicamente a la hija en su ser para su madre. Es la huella
de ser de la madre-con-el-hijo 2 que va a dejar marca, traza, tejido, en una metáfora portadora de
identidad (y no relación de objeto, que abriría la alteridad en una relación con el objeto perdido, con
la diferencia de sexos). Este vínculo es la condición de efectuación de la función materna y de la
capacidad maternante, la cual, por su condición de efímera, sin embargo deja su huella, condición
misma de una inscripción inconsciente y de la transmisión de una memoria del vínculo. Vínculo que
permite una identificación primera donde no reside la pulsión como registro de la relación.

La represión de este período pre-edípico es inexorable, según el texto freudiano. Lo inexorable – los
textos de Freud imprimen una intensidad dramática al acontecimiento psíquico – habla de la
evidencia y de la dificultad para una hija pequeña, como para su madre, de separarse de esta
modalidad del vínculo. Es necesario todavía que esta modalidad se haya producido, que sea un
encuentro3. La represión, en su tarea esencial de desprendimiento de una modalidad del vínculo, se
vuelve necesaria a partir del encuentro del otro, la madre, como mujer para el otro del otro sexo. El
padre, objeto de deseo, también interviene para Freud en el vuelco que debe tener lugar para realizar
el paso de la madre al padre. El clítoris cede su sensibilidad a la vagina. El clítoris, considerado una

1 Recordemos el “Hohlraum” freudiano, figuración del espacio hueco femenino del cual Monique
Schneider habla tan justamente en Le paradigme féminin, op. cit., p. 102-103 y 200, entre otras.

2 Recordemos que el bebé tampoco es objeto pulsional para la madre: el placer es el objeto de la
pulsión cuando no es destetado y en espera de serlo. El bebé objeto de la pulsión orientará el
vínculo del lado de la perversión, haciéndolo objeto de goce.

3 Sería más justo hablar aquí de transformación y no de separación. Este es el desafío de la relación
de objeto. La transformación es previa, en el sentido en que el vínculo narcisisante sólo puede dejar
lugar a otra modalidad narcísica, la de la relación, si es modificado, mermado.
80
pálida copia del pene, desaparece en una especie de mutilación psíquica para tranquilizar al hombre
que asigna a la mujer (su hija) su feminidad, su identidad de mujer. Esta partición del sexo femenino
en viril y femenino muestra hasta qué punto el devenir mujer sólo puede considerarse, para Freud, a
partir de una bisexualidad originaria. ¡Todo el placer no es para la madre y la hija! 1... ¡y la vagina
sólo se descubrirá en su sensibilidad erótica a partir de una envidia de pene (¿cuál?, ¿el del padre?,
¿el de una madre llamada fálica que tendría “todo” como madre para gustar a su hija y
satisfacerla!). La dimensión defensiva de la envidia del pene ha sido explicitada por Janine
Chasseguet-Smirgel2, quien la considera como reacción a la decepción obligada de encontrar a la
madre como rival, como mujer. Al amor sigue el odio, igualmente pasional, que con un poco de
suerte puede transformarse en rivalidad estructurante. La condición es que el cambio de objeto –
que instaura la relación de objeto – pueda poner término al destete, operación inconsciente, y
permita la represión de la efímera pasión. El odio ya no es entonces el guardián de una idealización
imposible de abandonar. La idealización no es sólo una poderosa aliada de la represión, sino
también de la seducción enteramente superyoica. El superyó es entonces una figura seductora para
reprimir mejor la violencia asesina de la rivalidad. El odio, en este registro pasional, impide el
proceso simbolígeno que permite la rivalidad y la separación.

La pregunta de Freud a propósito del vínculo con la madre sigue siendo pertinente: ¿cómo consigue
la hija despegarse de su madre e integrar su profundo vínculo erótico con ella? ¿Dónde investirá
este componente homoerótico vital en su vida adulta? Es lo que he denominado “considerarse mujer
y amarse”.

Narcisismo en lo femenino de una mujer. Objeto pulsional y sujeto de deseo

No olvidemos que en 1914, en “Introducción del narcisismo”, al discutir el problema del narcisismo
primario (fundado en las primeras relaciones de satisfacción...), Freud habla de la mujer narcisista
“que se basta a sí misma”, ligada a través de “un aumento del narcisismo originario” a una
“sobreestimación sexual” (...) que la compensa de la libertad de objeto que le discute la sociedad”.
He aquí uno de los destinos posibles del devenir mujer. No hay que engañarse respecto a este
narcisismo discutido por Freud. No debe confundirse con el narcisismo enfrentado a ese imperativo
superyoico de satisfacer, más que a una madre, a La Madre; figura atemorizante que exige que se le
sacrifique el “ideolo”3, ídolo e ideal, sarcófago de la figura melancólica de una feminidad muda. En
esta configuración, ninguna otra puede considerarse en su humanidad, es decir, en un narcisismo
mermado por el límite y la diferencia, aquella que hace el encuentro posible porque supone el
reconocimiento de la otra como sujeto. Otro destino, que Freud explicará más tarde 4, citando a Ruth
Mack Brunswick - y siempre en relación con la fuerza de atracción de los primeros tiempos de amor
de la madre –, es el de la hostilidad rabiosa, enraizada en una seducción impuesta por una madre
demasiado interesada por las zonas anales de su hija. Seducción “orgásmica”: es así como R. Mack

1 Formulación que es un guiño cómplice al hermoso libro de Monique David-Ménard, Tout le


plaisir est pour moi, París, Hachette, 2000.

2 J. Chasseguet-Smirgel, “Le complexe de castration féminin et l’envie du pénis », en La sexualité


féminine (Recherches psychanalytiques nouvelles), París, Payot, « Bibl. scientifique », 1965, p. 162.

3 D. Guyomard, “La confusion des sentiments”, en La disposition polymorphe, París, O. Jacob,


1999.

4 Freud, De la sexualité féminine, OCF, XIX, pp. 22 y 23 : « ... Ella (Ruth Mack Brunswick)
gustaba comparar la explosión de rabia después del lavado con el orgasmo después del estímulo
genital”.
81
Brunswick transmite a Freud su observación clínica. La hostilidad descrita aquí está del lado del
odio pasional que habla claramente del vínculo de dominio, no desecho y atribuido a una madre
triunfante en el imaginario de la hija pequeña y de la mujer que ella llega a ser; triunfante por haber
sometido a su hija a un placer indigno. Aquello no tiene que ver necesariamente con la perversión
de una madre que se apropia del cuerpo de su hijo para gozar, incluso si las mociones inconscientes
pueden traslaparse. Ya hemos visto qué vínculos mantiene ese triunfo, fantasmáticamente atribuido
a la madre, con las dificultades de acceso a una rivalidad estructurante. En esa configuración, el
efecto-madre parece pervertido por la marca de un goce que impide la transformación del vínculo.
El destete no puede más que fracasar, así como la transformación del vínculo en relación de objeto;
objeto como no-todo en este goce que retiene lo femenino y lo infantil en lo materno, aquí
indisolublemente ligados. Ligados a lo que del vínculo retiene al sujeto como rehén de una posesión
que aplasta la dimensión del deseo.

Lo inexorable, marca de la separación con respecto a lo efímero, no lo es tanto. Los destinos


divergen y cada uno a su manera conserva en su narcisismo las marcas de esos tiempos
fundacionales. El precio a pagar – que es el de una renuncia – produce una nostalgia beneficiosa,
fuente de ternura. Es de todos modos otra relación a esta modalidad de ser en el mundo y por lo
tanto de estar en relación al otro. Esto nos permite considerar la relación con el objeto, desplegando
un poco el movimiento de esta relación.

¿Se podría pensar en un primer tiempo que, frente a la heterosexualidad vectorizada por la mirada
del padre sobre su hija, la homosexualidad de ésta desaparezca? ¿O, más bien, que la
homoerotización del vínculo materno (que teje los vínculos madre-hijo) pase a ser homosexualidad
al no ceder su lugar? La amenaza fantasmática inconsciente sería que el clítoris no sea capaz frente
al pene de satisfacer a la madre, y que la vagina lleve las sensaciones eróticas hacia el hombre. Esa
es la interpretación freudiana de un vínculo consentido pasionalmente por una hija a la madre,
impedida por ello de llegar a ser objeto-madre, objeto perdido y causa de deseo. Es un “juego de a
dos”: dos sujetos consienten esta relación con un objeto, pulsional, que los arrastra a aquello que
Marie-Magdeleine Lessana denomina, a partir de Lacan, un estrago. 1 Estrago del terreno entregado
a la pulsión y que puede arrebatar a una niña su porvenir de mujer en un “arrebato” que la hace
desaparecer.

Como ya hemos dicho, el objeto-madre se encuentra cuando el vínculo se transforma en relación de


objeto, en función de la inscripción de las diferenciaciones, de los regímenes de la alteridad. La
madre se encuentra como objeto cuando ella misma ya no está en lo efímero del vínculo, cuando se
pierde como madre-toda. No se trata de un tiempo cronológico, sino de una lógica de registro que se
borra ante una modalidad de la alteridad que hace que el otro, sea quien sea, deba ser encontrado en
la desilusión, en la insatisfacción, en los fracasos beneficiosos de la inadecuación entre la
expectativa y el placer. Placer que remite entonces a la memoria alucinatoria de satisfacción: lo
alucinatorio garantiza la posibilidad de saber que aquello ha ocurrido y pasa a ser la memoria mítica
de un placer perdido y conservado de ese modo. Se podría decir que lo alucinatorio como registro
de la experiencia escapa a lo que la represión va a alcanzar necesariamente. En una alteridad de lo
mismo, para una niña se deshace, reprimiéndose, la efímera exultación; placer de ese tiempo de lo

1 M.-M. Lessana, Entre mère et fille: un ravage (“La expresión « estrago » que encontré bajo la
pluma de Lacan para calificar la relación de una mujer con su madre...”), París, Hachette-Fayard,
2000.
82
materno que se inscribe bajo este modo de represión y que se abre a otras vías (voces) 2 de la
alteridad.

No hay “objeto-madre” para la hija ni para el hijo en el primer registro de “lo materno”, ni para la
madre ni para el hijo. En este primer tiempo, no hay objeto como fundador del registro del vínculo.
El vínculo es el tiempo psíquico de un narcisismo vitalizante de la relación madre-hijo como
entidad narcisisada. El objeto-madre se constituye a partir de la represión del primer vínculo. Es la
sexualización de esta erotización originaria lo que marca el descubrimiento de la diferencia de sexos
y provoca una reorganización identificatoria para la hija y para el hijo varón. Pero la hija ha
obtenido una muestra de “lo mismo” de su madre, en una homosensualidad del vínculo que le
permite reconocer su “mismidad” antes de su alteridad. Alteridad de lo mismo antes que alteridad
del otro sexo. Esta inscripción, que denomino marca, teje lo femenino de la mujer (enganche
identificatorio) y la une a la “cavidad matricial”, es necesaria para la creación de la posibilidad de
llegar a ser madre a su vez. Lo materno es aquí, por lo tanto, el registro de un encuentro cuya
modalidad es ser “envolvente”, tanto para la madre como para el hijo.

Esta envoltura, metáfora del vínculo narcisisante, funda el vínculo como lugar. Este lugar, que es
vínculo, es el hecho materno. Este espacio, este interior vectorizado por lo femenino de una madre,
dejará o no marca en un hijo y en una hija, siendo para esta última la condición para la transmisión
de un femenino específico de la relación entre madre e hija. Veremos más adelante bajo qué
desdoblamiento metafórico se inscribe esta problemática de la envoltura maternante y su destino.
En efecto, para una mujer, la identidad transmitida vuelve a ligar lo materno y lo femenino,
metafóricamente, con lo real de su cuerpo.

2 Nota de la trad.: la autora juega con la homofonía de los términos :“voix” (voces) y voies (vías),
que se pierde en su traducción al castellano.
83
Capítulo IX

La protección de la matriz

REPRESION DEL VÍNCULO Y TRANSMISION DE LO FEMENINO

Abordaremos aquí un último momento, provisoriamente, de esta interrogante: ¿cabe preguntarse si


para una mujer la represión de lo que sabe sobre su sexo, planteado como desconocimiento de la
vagina, es una condición necesaria al encuentro del otro en el registro fálico de la diferencia de los
sexos? Esta represión se pagará, por una parte, con una no-elaboración de su narcisismo vinculado
al primer vínculo, enraizado en el registro materno y, por otra, con una dificultad de decirse mujer
en el registro simbólico de su identidad. Esa parte de su identidad no puede escucharse más que
tomada en la transmisión de lo femenino vinculado a lo femenino de su madre.

Dicho de otro modo, lo que, en tanto necesidad vital, se pierde para una y para otra (y hemos visto
cómo para algunas madres el apego a lo efímero – efecto-madre – dificulta a su hija encontrarlo en
una rivalidad identificante de mujer), es esta satisfacción del vínculo atrapada en el registro de lo
materno: es eso lo que se pierde, y es esta pérdida la que viene a dar cuenta, como testimonio
ambiguo, del objeto-madre. La castración de la pulsión – la pérdida de la satisfacción, es decir, del
goce del vínculo – es la condición para el nacimiento del deseo en su relación con el otro. Relación
que es, fundamentalmente, relación al objeto perdido.

Al ser-de-la-madre con el ser-del-hijo sucede la creación de una madre. Madre que tiene dos
destinos. Uno, destino del objeto, que puede confundirse con el objeto de la pulsión: todo será
entonces sacrificado al goce de lo materno como único registro del vínculo, ahí donde madre e hijo
se sacrifican en este goce en el movimiento pasional. Toda conducta adictiva, como destino también
de este callejón sin salida, es una memoria activa y reactivada de la modalidad pasional de lo
materno no destetado.

Otro destino – deseado … y deseable – es el de ser el objeto-madre de la relación, es decir, objeto


perdido para siempre y del cual la mujer, no-toda-madre, da cuenta en la moción tierna dirigida a su
hijo. Ternura que conserva y garantiza la protección de la infancia del hijo contra las propias
pulsiones sexuales: tanto las del hijo como las del adulto. Esta ternura es la herencia benéfica y
fundadora del vínculo narcisisante, específico de lo materno. El otro puede ser traumático: es aquél
o aquélla que, como adulto, no garantiza esta continuidad ni esta confiabilidad 1. Es en este sentido
que pedirle al otro, en cuanto madre, lo que ella no tiene ni puede dar, para verificar que no puede
ser sino insatisfactoria, es encontrarla en su castración. Castración que, al ser interpretada
apresuradamente como ausencia de pene, bloquea y reduce lo femenino de una madre encerrándola
en esta interpretación en cierto modo simplificadora y parcial. ¡Cabría preguntarse si esta
parcialidad no constituye acaso una interpretación partidaria! Si la falta es considerada sólo en su
condición negativa – y no como límite a la omnipotencia de una madre para la cual su castración de
madre es también su alteridad de mujer -, esta interpretación de la ausencia hace desaparecer al
mismo tiempo lo efímero como narcisisación de lo femenino de una hija y la exploración del cuerpo
femenino como sexuado.

1 P. Guyomard, “Il n’y a que les mots qui différent. Ferenczi y Lacan, la confusion de langues », en
La sexualité infantile de la psychanalyse, París, PUF, « Petite Bibliotèque de psychanalyse », 2007.
84
Podríamos preguntarnos de qué modo este miedo a la “nada”, en la mirada del hijo, lo hace perder
toda posibilidad de identificación con su madre y tiene como objetivo separarla de él para permitirle
su identificación con el padre, antes incluso de verse amenazado por su rivalidad con éste. Detrás
del reproche aparece una reafirmación inconsciente, y la pérdida de la satisfacción ilimitada
garantiza entonces el vínculo fuera de lo “sexual”. La primera cualidad de lo materno es ser
efímero... a condición de tener lugar. Este encuentro, este efecto-madre, compromete una
organización psíquica porque inscribe el narcisismo de un sujeto, suponiendo en ello la repetición.
¿Por qué la diferencia de los sexos se formula únicamente en términos de un “más-Uno” o de un
“menos-Uno” – “cifra del narcisismo” 1 - y no un reconocimiento de la diferencia de lo masculino y
de lo femenino en tanto sexuados? Para Freud, esta realidad del sexo reconoce un solo órgano, el
pene. Como si lo sexual sirviera para reprimir en este registro materno una seducción peligrosa en
tanto sería demasiado colmante: la diferencia de los sexos, que en el orden fálico no llega a contar
hasta dos, ¡“no implica jerarquía alguna”!, como lo hace notar Françoise Héritier 2. La cifra tres
inscribe por su parte la diferencia generacional.

Paradójicamente, la feminidad es una figura fundamental de aquello que escapa al saber, más allá de
la lógica fálica de la castración: no hay significante que dé cuenta de lo femenino sexual. Un niño
varón se apoya en lo real de la anatomía para fundar la realidad de su sexo en tanto éste se
encuentra amenazado. Cuando se trata de una niña pequeña, el enigma de su feminidad se
“acompaña” de lo desconocido, reduciendo a la mujer a tener que interpretarlo como nada. Nada
más que lo que no se puede decir. ¿Por qué el vínculo de la mujer con lo real – lo que no puede
significarse en el discurso – la separaría de un enraizamiento metafórico en el lugar de su
sexuación?

PELIGROSIDAD DE LO FEMENINO Y DE LO MATERNO

Habiendo recurrido, al inicio del capítulo anterior, a la mirada masculina – nada menos que a la de
Freud, atrapada entre el tabú de la virginidad y el horror de la castración -, debo también atreverme
a considerar algo que se presenta un poco antes, del lado de la hostilidad. Ya no sólo de la hostilidad
de madres e hijas sino de los hombres, tanto frente a lo femenino como a lo materno, a la mujer y a
la madre. Dicho de otro modo: interrogar lo que habría de peligroso en una y otra.

En el artículo “El tabú de la virginidad”, Freud nos recuerda, refiriéndose a Tótem y tabú, publicado
en 1913, “…que la muchacha menstruante (es) tabú como propiedad de ese espíritu ancestral.” 3

Podríamos suponer que el ancestro en cuestión (¡como el mito del antiguo poder matriarcal!)
representa a la madre como ocupando el lugar del vínculo materno de posesión. “Casi podría
decirse que la mujer es en un todo tabú” 4. El tabú indica el carácter fóbico de la relación: no puede
haber contacto con el objeto tabú. Señala la preocupación de un peligro que proviene de ese ser: la
mujer; en tanto, dice Freud, “.. eternamente incomprensible y misteriosa, extranjera y hostil” 5.
Recordemos el primer tiempo de cualquier identificación, donde el otro como objeto es ante todo el

1 J. André, Aux origines féminines de la sexualité, París, PUF, 1995.

2 F. Héritier, Masculin/Feminin, II: Dissoudre la hiérarchie, París, O. Jacob, 2002.

3 S. Freud, “Le tabou de la virginité » (Contribution à la psychologie de la vie amoureuse, III),


OCF, XV, p. 84.

4Ibid., p. 85.
85
extranjero, el enemigo1. “El varón teme ser debilitado por la mujer, contagiarse de su feminidad” 2,
ser debilitado, volverse impotente. E incluso la distensión que resulta del coito es temible, porque
entrega poder a la mujer: “Ella manda entonces.” Peligro de feminización y de debilitamiento; no
olvidemos que para Freud la libido es en esencia masculina porque la actividad caracteriza lo
masculino, incluso si cualquier movimiento pulsional es en rigor un trozo de actividad (con meta
pasiva o activa). No olvidemos tampoco que para Freud la ternura es profundamente seductora, en
particular la ternura materna. Para Freud, lo sexual pertenece en primer lugar al orden materno. Lo
que me permitiría añadir que una mujer se sexualiza eróticamente en este primer vínculo a su madre
y que un hombre, al hacerle un hijo a una mujer, la hace su madre. Se trata entonces de una
memoria reactivada, para el hijo niña o varón, de la seducción materna: “esta primera relación
sexual” de la cual nos habla Freud. Lo que la reorganización y la represión, implicadas en el
complejo de Edipo, verifican fantasmáticamente. En efecto, es a posteriori que el edipo interpreta
el tiempo lógico del vínculo materno, obligando al movimiento de represión.

El padre “seductor”, cuando está diferenciado de la madre, aparece en el registro de la diferencia de


los sexos; lo masculino y lo femenino resultan entonces vectorizados. Freud piensa que los hijos
deben desprenderse de esta ternura temible, que parece colmarlo todo, para alcanzar una vida sexual
potencialmente satisfactoria. En Tres ensayos sobre la teoría sexual, Freud escribe que la diferencia
entre las generaciones es la condición misma del repudio de las fantasías incestuosas: “Al mismo
tiempo que se sobrepasan y rechazan estas fantasías netamente incestuosas, se efectúa una de las
operaciones psíquicas más significativas, pero también más dolorosas del período de la pubertad: la
separación con respecto a la autoridad paterna” 3

Autoridad del padre que hay que matar: no hay sitio para la ternura. Para Freud, la ternura no hace
más que mantener a la mujer o al hombre en lo infantil de las relaciones parentales. No olvidemos
tampoco que esta ternura, memoria de una primera seducción materna, contiene la amenaza de
feminización para un hombre, incluso en la relación con su padre. Freud vio aquí, en este rechazo
de lo femenino, un obstáculo para el fin del análisis; este rechazo es, finalmente, un último
obstáculo contra la amenaza de castración. Lo que en la concepción freudiana de la ternura resulta
amenazante pasa a ser en Ferenczi una garantía que inscribe un sentimiento de continuidad del hijo
hacia el adulto, en la continuidad de la confianza que el hijo tiene hacia él. “La ternura del hijo
guarda siempre algo de la memoria de lo que ha hecho que él se haya sentido protegido por el
adulto.”4 Es lo que yo llamo lo materno, y no la madre. Es esta memoria la que atestigua del vínculo
“narcisisante”, específico del registro materno. Yo diría incluso: para que lo sexual (se) sostenga,
tanto para los hombres como para las mujeres, es necesario que esté garantizado por una
satisfacción primera, una confiabilidad. Esta confiabilidad sólo se fundamenta en la renuncia del
adulto a gozar del niño. Lo sexual que inscribe el reconocimiento de una identidad sexuada es la

5Ibid., p. 86; Sylvie Sesé-Léger en L’Autreféminin (CampagnePremiére 2008), cruza ambos textos
interrogando el vínculo entre el enigma de lo femenino y el de la paternidad..

1 S. Freud, “Pulsions et destins des pulsions”, en Métapsychologie, OCF, XIII, p. 181 : “Lo
exterior, el objeto, lo odiado, habrían sido idénticos al principio.”

2 S. Freud, Le tabou de la virginité, en op.cit., p. 86

3 S. Freud, Trois essais sur la vie sexuelle, OCF, VI, p. 165.

4 P. Guyomard, “Il n’y a que les mots qui different. Ferenczi et Lacan, la confusion de langues », en
Lasexualité infantile de la psychanalyse, París, PUF, 2007.
86
reorganización del placer de la experiencia de satisfacción alucinatoria como experiencia del placer
en la confiabilidad de ser reencontrado. Es la repetición que inscribe ese placer y esa confiabilidad.

Ambas concepciones de la ternura se desprenden de la experiencia princeps: una es ya sexual,


mientras que la otra situará lo sexual del lado de lo traumático. Esta segunda concepción me parece
que da cuenta de manera creativa de esta diferencia de registro entre el vínculo materno
narcisisante y la sexualización secundaria propia a la relación de objeto. Lo que, respetando la
amenaza sentida por el hombre Freud frente a la ternura, permite reencontrar el tema de la pasividad
propia a la posición maternante.

¿Qué es lo que necesita ser “pasivizado”, incluso pacificado? Sin duda, las pulsiones “destructivas”
de la madre y del hijo. La ternura de este tiempo psíquico (que debe poder reencontrarse bajo la
forma de una memoria movilizable) es una protección del niño contra sus propias pulsiones, que
corresponderían únicamente a lo sexual sin transformación si no fuera por esta “moción tierna”. La
madre tierna (¡una modalidad de madre!) transmite a su hijo una herencia humanizante: ¡ya no
estamos en la horda salvaje! La “madre suficientemente buena” de Winnicott es una madre que
puede soportar tanto su propio odio, su cólera, su agresividad, como la de su hijo, sin por ello
negarlas. Dicho de otro modo, diferenciar la ternura de lo sexual – para una madre y un padre –
permite separar en el registro de lo materno lo que es estructurante narcísicamente de lo que sería
traumático, incluso perverso. Una madre sometida a lo pulsional no destetado, lo hemos visto,
puede llegar a ser perversa en su vínculo con su hijo si no renuncia al goce de este vínculo: lo
sexual puede manifestarse por la vía de una perversión del vínculo. La “creatividad” narcisisante del
vínculo materno obedece a una exigencia: la pulsión no interviene en la inmediatez del vínculo.

Sería peligroso por lo tanto para un hombre amar a una mujer: sólo podría poseerla, vencerla, como
se vence el miedo. El tema de los tres cofres recuerda la proximidad del silencio y de la muerte, de
lo que es secreto, “sagrado” y oculto. La mujer elegida, amada, recuerda al hombre que su deseo de
inmortalidad no puede cumplirse y que su pulsión sexual, vital, está tanto al servicio de la
transmisión de la vida como de su fin: la inexorable ley del destino humano. El deseo amoroso es la
rúbrica del destino humano, de su sumisión a la inmutable ley de la muerte. ¡En su potencia
supuesta de ser mujer, la mujer condena al hombre a su mortalidad! En esta perspectiva, para el
hombre la mujer cede rápidamente su lugar de mujer al de madre, quien, en “una aprehensión
fúnebre de su lugar en la transmisión de la vida...”, “viene a encarnar una feminidad que es dueña
del destino en su conjunto”1. La mujer pasa a ser metáfora del origen y de la muerte. Si las
representaciones de la mujer la sitúan como lugar natal o fúnebre, el lugar de la fecundidad y de la
maternidad es de entrada sacrificado a (y mediante) su representación de lo fúnebre. Pensemos “en
los santuarios vacíos” de los cuales nos hablan Granoff y Perrier en Le désir et le féminin (El deseo
y lo femenino)2. La paradoja aquí es que el vacío que santifica la omnipotencia de la Madre como La
Cosa, resulta estéril. El término mismo de “vacío” lo expresa. Expresión de lo pulsional respecto a
lo que el objeto tiene de abierto, en el centro de nuestro deseo.

1 M. Schneider, “féminité”, en Le Dictionnaire international de psychanalyse,


2002, p. 599.

2 W. Granoff, F. Perrier (1979), Le désir et le féminin, París, Aubier, 1991, p.


103.
87
PROTECCION DE LA MATRIZ

Hemos visto cómo una madre puede quedar rehén de este “abuso” de poder conferido por la
obligación de rendir cuentas a la figura de La Madre, figura de un imperativo superyoico inapelable.
Hay entonces confusión entre la fuerza del vínculo propio a lo materno y un abuso de poder
conferido a la posición materna: es decir, una posición perversa. En un discurso fálico, el hombre y
la mujer sólo pueden pensar la abertura genital femenina como ausencia de sexo, falta, lugar vacío.
La cavidad materna, marca necesaria para la identificación de una hija a su madre, no se diferencia
de la abertura sexuada que es la vagina. Esta “nada”, nombrada así para confortar el valor
masculino de un solo sexo, lleva la marca de la represión de la matriz como lugar de lo materno
corporal y cavidad del dar a luz. El espacio corporal femenino está caracterizado por su interioridad
– el cofre – y por su espacialidad situada “bajo el signo de la desorientación”, como en un
sentimiento de inquietante extrañeza. La mujer aparece entonces, para Freud, no como una forma
definible de lo exterior, sino como “espacio socavado” para recibir lo que penetra: espacio
vectorizado entonces sexualmente, en tanto fálicamente. Un sexual que sólo tiene estatuto en tanto
recuento centrado fálicamente. Se produce una amalgama entre lo matricial y lo sexual,
confundiendo uno y otro, vagina y matriz, para anularlas mejor.

La represión provocada por esta confusión de lo sexual y lo matricial crea metáforas que “inundan”
el discurso y que se difuminan en el lenguaje. Parece ser la condición de una protección – que es
también una trampa – de la matriz. La matriz, metáfora que evoca el origen, la creación, la
fecundidad, tomada de la representación de la sexuación femenina, le es sustraída bajo la forma de
una represión que garantiza su protección, separándola de lo sexual vaginal. En lo materno, el
registro de la erotización no es el registro de lo sexual. A la necesidad de la prueba edípica y de la
amenaza de castración correspondería en el hombre y la mujer la ausencia fantasmática de sexo -
¡pero del sexo en una mujer! Esta ausencia viene a responder en ella, en su organización
fantasmática, a la necesidad de lo desconocido. Este desconocido, metáfora de lo indecible de su
sexo, protege la matriz y sanciona la represión necesaria para su poder de creación. Este
desconocido arrastra con él, en una contaminación metonímica, a la vagina. Hay confusión entre el
desconocimiento supuesto de la vagina y el desconocimiento de la cavidad uterina. La matriz no es
investida pulsionalmente, debido a la obligación de proteger el lugar de la procreación. No accede al
registro de la representación: no es conocida ni reconocida como lugar erógeno. No es erotizada
como tal. Lugar en sí mismo ignorado para protegerlo de las contracciones del goce que dañarían al
huevo, al embrión, al hijo. Esta ignorancia es protección, salvaguarda de la matriz en su
diferenciación con el sexo de la mujer, que en una mujer viene a aportar “agua” (!) al molino
masculino; la mujer no puede bastarse a sí misma y sin embargo es precisamente de este peligro de
lo que nos hablaba Freud, peligro que la acecha, como al hombre, en un deseo de omnipotencia
heredado de lo infantil.

¿Esta autosuficiencia narcisista no es acaso la huella para algunos de una memoria no negociada por
un destete? Destete humanizante que participa a la vez de la estructura de la diferencia (de sexos, de
generaciones) y de la mismidad. Destete de este vínculo que es necesariamente narcisisante en el
registro materno. Este registro, donde la erotización no se encuentra bajo el dominio pulsional para
ser narcisisante, no pertenece al orden de lo sexual. Dicho de otro modo, lo sexual participaría de la
represión de un narcisismo en el corazón de la feminidad de las madres, en el vinculo precoz madre-
hijo. Legitimaría, gracias a la represión de lo femenino materno (tomado en el vínculo que es lo
materno), un narcisismo fálico también absolutamente esencial – porque es garante de la diferencia
de sexos –, pero cuyo precio es esta reducción de lo femenino a la nada, a lo desconocido. Y es por
esto que este narcisismo es aliado indefectible de un narcisismo masculino. Este discurso fálico
desvaloriza al otro sexo como peligroso; lo escondido pasa a ser “insignificante” por el hecho de no
88
estar representado por un significante. Lo desconocido, que representa lo secreto, lo oculto del sexo
femenino, tiene el estatuto de metáfora. La mujer en su sexuación pasa a ser ella misma la metáfora
de la falta, cuyo significante es el falo. “La mujer no es toda” en el campo del significante para su
narcisismo sexuado, eróticamente, no toda en el goce sexual.

LA CAVIDAD-DE-MADRE, LA ENVOLTURA Y EL SEXO FEMENINO: EL “SAQUEO”

La mujer “no está toda” en el goce sexual: esta feminidad, esta parte de sombra, no puede estar
referida a la problemática fálica ni a su modalidad narcisista. Para el hombre, su narcisismo lo
precipita al rechazo de su componente femenino, inherente a la bisexualidad originaria. Esta lo
concierne tanto como a la mujer, aun cuando para Freud esta noción esté referida más
explícitamente a ésta, cuyas fantasías de bisexualidad la hace preferible para ilustrar su teoría.
Feminidad que Freud compara, como explorador fascinado y paralizado, en su difícil comprensión y
en su inaccesibilidad, a un continente negro. Lo oscuro y lo desconocido no son equivalentes. ¿Lo
impenetrable de la selva virgen no es acaso metáfora de lo que debe mantenerse separado, en otra
parte, del goce del retorno al lugar “matricial”? Esta necesidad de pasar la prueba de la castración,
que en un hombre se juega en el registro de lo prohibido, de lo tabú, se acompaña para una mujer de
otra necesidad: la de lo desconocido, que desempeña un papel de protección, de salvaguarda. Lo
secreto, lo escondido, lo ignorado, designan tanto la represión del conocimiento del sexo femenino
como la necesidad de otorgar a la cavidad uterina solamente un estatuto metafórico. Lo matricial,
que contamina por necesidad metonímica a la vagina, no tiene existencia inconsciente más que
metafóricamente y fuera del cuerpo femenino. Aquello no puede ser un saber del cuerpo del que la
mujer puede apropiarse, sino un saber sobre el cuerpo-objeto de la mujer. El saber anatómico no
tiene nada que ver con el saber inconsciente que moviliza a la vez una transmisión identificatoria y,
en este caso preciso, una protección fuera de la lógica fálica. La metáfora matricial no puede
entonces más que sustraer el cuerpo de la mujer de una apropiación en su nombre. En cierto modo,
la metáfora somete aún más a la mujer a la palabra que al hombre. La matriz pasa a ser el término
más utilizado para designar la capacidad creadora de cualquier producción fantasmática o
intelectual.

Podríamos preguntarnos si no se produce aquí una inversión: lo desconocido se ha apoderado del


lugar de lo demasiado-conocido, es decir, de lo demasiado conocido de los riesgos que corre una
mujer en su sexualidad. Que ella resuelva o no esta dificultad, no puede saberlo, pero ha de tenerlo
en cuenta. El estatuto de la metáfora tiene de particular, para ella, lo siguiente: separa del cuerpo de
la mujer lo que la define en su ser sexuado, para universalizarlo en una metáfora de la creación.

Esta doble interioridad, donde vagina y matriz se encuentran ligadas y confundidas, ¡nos recuerda
que confundir es ocultar! El sello que protege el secreto de la fecundidad, velándolo por una
obligación de desconocimiento, desprende la representación metafórica de su enraizamiento
corporal. La ignorancia pasa a ser la protección de una mujer: ¡“a espaldas de su voluntad”! “Es
porque la abertura genital femenina es aprehendida como lugar de ausencia que el vello púbico
alcanza una función de velo, de modo que pueda insertarse en una fantasmática de
fecundidad....”1.La interpretación significante, adosada a la angustia masculina, inscribe el otro
femenino2como un imposible de decirse “de otro modo” que no sea como desconocido. El saber al
1 M. Schneider, “Féminité”, artículo aparecido en el Dictionnaire international de la psychanalyse,
2002. Y La part de l’ombre : approched’un trauma féminin, op. cit., p. 148-150: « El vello en su
relación con el espacio originario. »

2 Esta expresión hace eco al libro de SylvieSesé-Léger, L’Autre féminin, op. cit.
89
que una mujer tiene acceso bajo el modo del secreto puede aspirarla por completo, dejándola a
merced de una búsqueda ilimitada de metáforas que ella crea incesantemente para poder
encontrarse.

PARA CONCLUIR PROVISORIAMENTE...

Baste esto para indicar el vínculo privilegiado que tiene una mujer con lo poético, en la audacia de
la búsqueda de lo femenino, del suyo y de todo ser humano. Su creación y la feminidad tienen una
relación construida de múltiples horizontes que no impiden nunca la invención: siempre allí, y
siempre también en otra parte. La proximidad del origen y de lo sexual, que le tiende a veces una
trampa en la sacralización de uno y la prohibición del otro, la obligan a inventar la libertad de su
identidad.

La oscuridad, la sombra no son sino las máscaras colocadas por el miedo de una mirada.

Estos son los nombres de lo íntimo, aquello que le es propio a este femenino de la mujer que
necesita de su integridad encarnada. El espacio femenino en su dualidad interna, donde la represión
de lo sexual es la condición de protección de la matriz, requiere ser pensado en dos registros de
erotización: registro de lo materno, que no es sexual, y registro de la sexualidad erógena vinculada a
la alteridad, sea hetero u homosexual. La insatisfacción, vinculada a menudo a una problemática
histérica, puede leerse también como una exigencia al otro para que interprete esa insatisfacción.
Como si la única forma que pueden tener algunas mujeres para conservar su identidad fuese
proteger este lugar, esta cavidad, bajo el modo de una insatisfacción esencial. La identidad está
entonces referida radicalmente a ese espacio que no se puede llenar. La satisfacción no se alcanzará
en la relación con un amante-que-ama ni con una madre “fusional” en su fantasma; debe
permanecer como imposible, y todos los partenaires quedan atrapados en un desafío adictivo.

El espacio corporal, sexual, femenino, caracterizado por una doble interioridad es, del lado
matricial, la envoltura protectora de vida, garante de la fecundidad poseída y transmitida
(independientemente de cuál sea su destino). La oscuridad y lo materno se alían como sombra
benéfica1 cuando se trata de proteger al hijo de un exceso de luz. Pensemos al respecto en el
progreso absolutamente necesario de las técnicas médicas, pero que a veces vuelven demasiado
visible lo que debe mantenerse en la oscuridad para protegerlo. Esta oscuridad no es ignorancia, es
la condición misma de la existencia de la vida antes de su llegada al mundo. Es también una de las
funciones de lo materno y de aquello que lo fundamenta. En japonés, madre se dice “Ofukuro”, que
también quiere decir saco 2...

Esta envoltura, otra manera metafórica de nombrar lo materno, puede, si su capacidad de apertura
no se produce, provocar un cierre asfixiante -incluso mortífero- en registros muy diferentes: desde
su expresión orgánica a su desplazamiento en la esfera psíquica.

Este espacio envolvente y benéfico puede ser a veces dañino y retener al hijo y a la madre en una
pasión irremediable, enraizamiento de devastadoras relaciones adictivas al mundo, al otro.

1 H. Arendt, “La crise de l’éducation », en La crise de la culture, París, Gallimard, 1972 (para la
traducción francesa).

2 I. Matsumoto, en Hélène Cixous, Croisées d’une oeuvre, París, Galilée, 2000, p. 255-263.
90
Esta interioridad doblemente inscrita en el cuerpo de las mujeres puede también pervertir el paso a
la exterioridad, a la alteridad: es el tiempo de un monólogo insensato, ya que entonces la madre no
sería nunca otra, ni su hijo otro. Tiempo de un monólogo interior donde una madre habla con su hijo
como si siguiera formando parte de ella. No hay tampoco, por lo tanto, paso a otro tiempo. Ni la
anterioridad ni la interioridad llegarán a simbolizarse para inscribir un paso hacia la alteridad.

Para que esta envoltura constituya y simbolice el vínculo, permitiéndole fragmentarse en facetas de
representación a través de un mecanismo – el destete psíquico -, es necesario que ese vínculo deje
una marca como lugar. Es a partir de esa huella memorizable que una transmisión podrá tener efecto
metaforizante. Es allí donde se inscribe la fuente de toda capacidad de representación inconsciente
de lo femenino.

Es también lo que hace historia. E historias que se repiten en el espacio de una transferencia.

El psicoanálisis forma parte de la historia del pensamiento humano; pero es, como práctica y
primordialmente, el pensamiento de una historia: la historia singular de un sujeto hombre o mujer
en una palabra dirigida a otro.

Esta transmisión de lo femenino será lo que asegure su permanencia a lo efímero.

91
Conclusión

Es bajo la égida de las brujas que quisiera concluir provisoriamente la indagación propuesta en este
ensayo. Brujas que, convocadas para resolver el enigma que resiste al saber teórico, llenas de
solicitud y de humor se inclinan a veces sobre el destino humano entregando su respuesta con un
dedo sabio sobre la boca. Lo femenino convocado aquí representa, de manera mítica, un secreto que
otorga su carta de nobleza al así llamado de la “buena mujer”.

Bruja, mujer: ¿será ésta una equivalencia peligrosa y que incluye un imaginario vinculado al secreto
y a un poder demoníaco, lejos del “daimon” socrático? Hemos visto la relación significante y
paradojal que mantendría la noción de salvajismo con lo femenino, enraizado en lo materno; allí
radica su relación específica con el registro pulsional. Esta especificidad puede llegar incluso a
confiscar lo femenino de una mujer para encerrarla entre lo salvaje y lo sagrado. Bárbaro podría ser
entonces el adjetivo metafórico asignado al vínculo que lo femenino mantiene con el registro
pulsional, y bruja el nombre de un saber tanto más temible dado que se presenta como enigma.

¿Cuál sería la parte del proceso civilizador del cual las mujeres serían paradójicamente portadoras y
actrices, por cuanto parecen vinculadas a lo que la naturaleza les impone de bárbaro? En este libro
he intentado abrir esta pregunta, que concierne a la relación entre lo femenino y lo materno.

¿Deberíamos hablar más bien de lo femenino como metáfora de un deseo inconsciente que no puede
ser patrimonio único de las mujeres? El riesgo radicaría entonces en desapropiarlas, en borrarles su
identidad, como ocurre por ejemplo en la perspectiva de género. En ese sentido, el rechazo de lo
femenino puede implicar el rechazo de la diferencia de los sexos. Asimismo, renunciar a interrogar
esta diferencia, encerrándola en el enigma de lo femenino, podría participar de su clausura.

La bruja de Michelet nos aportó en su momento un imaginario femenino vinculado a « la savia


nueva y rejuvenecedora »1. En ese libro, el salvajismo de la mujer remite a lo pulsional como
portador de representaciones de vida, de vitalidad y de reproducción. Esta bruja representa lo
femenino enigmático que debe mantenerse como tal para proteger un mundo donde las mujeres,
eternas “menores”, no han conquistado su palabra dentro de una “mayoría” reconocida. Es también
un femenino que representa la parte viva, rejuvenecedora (¡habría dicho Michelet!) pero inquietante
de una potencia que debe civilizarse. Si lo femenino no está “domeñado”, ¿es acaso siempre
bárbaro? Bárbaro sería entonces la denominación de lo femenino no domesticado - ... ¡como la
pulsión! -; lo femenino concebido en su relación particular con lo materno, con el misterio del
origen indefectiblemente vinculado a lo pulsional y a sus avatares.

Si las mujeres han enseñado el amor a los hombres, ¿qué es lo que les permite escapar del
salvajismo de lo pulsional investido en lo materno, y transformarlo? Este salvajismo, que actúa en
toda expresión de la pasión, conserva la huella de la memoria pulsional del vínculo primero. Pero
entonces ¿cuál es la parte civilizadora de la cual las mujeres son portadoras y responsables en la
transmisión de lo materno y lo femenino que les incumbe? El presente ensayo ha tratado también de
responder parcialmente esa pregunta.

El estatuto de la mujer es siempre tributario de un saber-otro, aquél que interroga su transmisión y


su capacidad de compartirse. El estatuto de ese saber incluye una amenaza de encierro impuesta por

1 Jules Michelet, La sorcière (1ª ed., 1862, Hetzel), París, Flammarion, « GF », 1966.
92
la necesidad de traducción, como una lengua extranjera que no encuentra su identidad, una lengua
“materna” olvidada en el centro mismo de la organización fálica del lenguaje.

Me he volcado a cuestiones relativas al psicoanálisis y a su relación con la feminidad para


interrogar la transferencia y la transmisión en su vínculo con lo femenino. Con este fin, he aportado
mi experiencia como analista y algún tiempo de mi clínica transferencial.

Después de haber evocado La bruja de Michelet, quisiera proponer dos representaciones de brujas
ligadas al secreto y al poder de la adivinación. Se trata, con Freud, de la “bruja metapsicología” y,
con Lacan, del personaje de Diotima tomado del diálogo platónico El Banquete1.

En su artículo de 1937, “Análisis terminable e interminable”, Freud se pregunta: ¿cómo “domeñar


la pulsión” en el curso del análisis? Sin duda, nosotros podríamos añadir: “civilizar”. Freud escribe:
“esto quiere decir que la pulsión es admitida en su totalidad dentro de la armonía del yo, es
asequible a todas clase de influjos por otras aspiraciones que hay en el interior del yo, y ya no sigue
más su camino propio hacia la satisfacción. Si se pregunta por qué derroteros y con qué medios
acontece ello, no es fácil responder. Uno no puede menos que decirse: ´Entonces es preciso que
intervenga la bruja.´ La bruja metapsicología, quiere decir. Sin especular ni teorizar
metapsicológicos – a punto estuve de decir: fantasear –, no se da aquí un solo paso adelante. Por
desgracia, los informes de la bruja tampoco esta vez son muy claros ni muy detallados” 2. La
pregunta sigue sin respuesta, salvo que se evoque un punto de referencia: la oposición entre el
proceso primario y el secundario. La respuesta de la bruja es incierta o, más aún, ¡no revela su
secreto! Recurrir a ella, a principios metapsicológicos, no nos permite salir del problema.

La caída al final del artículo es particular, como también su última nota: “En efecto, la
desautorización de la feminidad no puede ser más que un hecho biológico, una pieza de aquel gran
enigma de la sexualidad.” La nota subraya la equivalencia entre protesta viril y angustia de
castración3. La transferencia de amor homosexual elaborada en el texto, vinculada a una sumisión al
padre, desaparece en provecho de una respuesta que encierra la feminidad y su capacidad de
curación (aceptar la curación del médico) en la organización secundaria del complejo de castración.
Después de haberse abierto a algo “no muy claro ni muy explícito”, Freud cierra el asunto,
desplazándolo. Me parece que este término: “abertura”, expresa una parte de la posición “femenina”
de Freud en su relación con el saber como enigma 4. ¡Posición que sabemos él no podía tolerar por
mucho tiempo!

No estamos lejos aquí de las preguntas de Freud sobre la prehistoria y la comparación entre el
período pre-edípico y la civilización mino-micénica: ¡se trata efectivamente de otra civilización 5!
Aquella donde las organizaciones primaria y secundaria de las pulsiones se establecen en otro

1 Lacan, Le Séminaire, libro VIII, Le transfert, 1060-1961, París, Le Seuil, « Champ freudien ».

2 S. Freud, “L’analyse avec fin et l’analyse sans fin”, en Résultats, idées, problèmes, París, PUF,
« Bibl. de psychanalyse », p. 240.

3 Op. cit., p. 268.

4 C. Müller, en L’énigme, une passion freudienne (Érès, 2004), trata con delicadeza el tema de la
transferencia, vinculándolo con el imperativo freudiano: la transferencia debe ser adivinada.

5 S. Freud, De la sexualité féminine, OCF.P, vol. XIX, p. 10.


93
registro. Un registro diferente al que abre la resolución del complejo de Edipo. Otro registro que yo
he querido “abrir” en este texto.

Amor... de transferencia, poder... de curación: el poder vinculado a la transferencia podría estar del
lado del brujo, de la bruja - no sólo guardiana de las pulsiones sino también de un saber enigmático.

Para continuar este camino escuchemos, con Lacan, a otra mujer: Diotima, la extranjera de
Mantinea, sacerdotisa y maga, sabia en brujería. Es a ella a quien se le confía la pesada tarea de
hablar del amor1. Diotima se expresará, convocada por Sócrates en el diálogo de El Banquete, a
través del mito para decir que el amor escapa al saber: el mito del nacimiento del amor. El amor está
del lado de lo que es “verdad sin que el sujeto pueda saberlo” – como lo dice tan bien Lacan 2 -,
escapando entonces al dominio de lo masculino ordenado fálicamente. Diotima es la figura
femenina de Sócrates, a la vez voz y vía 3 femenina que él utiliza para hablar del amor y de su poder.
Sócrates no deja de repetir que no sabe nada, que no tiene nada que enseñar y que su arte de parir
los espíritus, su mayéutica, proviene de su madre, que oficiaba de comadrona. La transmisión se
encuentra por lo tanto presente y el arte del cual se trata es el de mantener la apertura del diálogo.
Este término, “apertura”, se encuentra a lo largo de lo que puede también denominarse
transferencia. Y el “daimon” que convoca a Sócrates es el genio, la voz que habla en él. También
aquí el abandono de un saber teórico cuyo estatuto, para acceder al saber “real”, “pragma” 4, supone
una posición femenina. Pero es un saber, repitámoslo, que el sujeto no puede saber…, ¡y sobre un
modo de transmisión donde se da lo que no se tiene! Este saber no es una posesión.

Las mujeres no enseñan: ellas transmiten, dice Sócrates, citado por Lacan. ¿Será la transmisión
pregunta femenina, en el sentido de que es planteada por lo femenino de los dos sexos?

¿Habrá que pensar lo femenino no sólo como resistencia en el fin de un análisis, roca “biológica”
del origen, sino también como roca vivaz en el sentido de lo que subsiste a una elaboración
psíquica? Lo vivaz de lo pulsional “indomeñable” del cual las mujeres serían portadoras, tal como
son portadoras de la vida. ¡A condición de que lo vivaz de la pulsión no destruya la posibilidad de
transmitirla!

Lo femenino de una mujer analista, de un hombre analista ¿participa en el trabajo de elaboración del
fin de un análisis? Los “demonios” interrogados durante la cura nos convocan finalmente para dar
cuenta de la elaboración del fin de una transferencia y responder en parte a esta pregunta. Con este
propósito “quemante” resulta útil recordar el caldero del Ello, de donde provienen las voces
demoníacas de las pulsiones y otras figuras del inconsciente que es necesario interrogar, sin
renunciar al compromiso transferencial bajo pena de infligir una humillación al paciente 5.

1 Lacan, Le Séminaire, libro VIII, Le transfert, París, Le Seuil, 1991, p. 79.

2 Op. cit., p. 148.

3 (Nota de la trad.: el juego con la homofonía en francés de los términos “voix” (voz) y voie (vía)
se pierde en su traducción al castellano.

4 Ibid.

5 S. Freud, “Remarques sur l’amour de transfert”, OCF, XII, p. 204: “... la paciente (se trata de
hecho de una mujer...) no sólo resentirá el ultraje, sino que no dejará de vengarse.”
94
Y es a una mujer, durante las últimas sesiones de su trabajo de análisis conmigo, que es también el
fin de una transferencia, a quien dejo las palabras finales.

Con ella, el trabajo y los interrogantes que tejieron la transferencia, su compromiso y su capacidad
creadora, me permiten hablar de otra figura de la bruja. Se trata esta vez de una bruja más próxima a
las pesadillas de la infancia. Bruja que, en un vínculo madre-hijo, sería la figura maltratadora de lo
pasional y de su destructividad, anudadas a un sexual traumático. Es así como en uno de nuestros
últimos encuentros me dirigió esta frase: “Entre yo y la generación que me precede falta un vínculo
civilizador.” Vínculo, entendido en el sentido de la transmisión; y civilizador, porque no se había
producido un trabajo de cultura1 subjetivable. Expresaba así la idea de que, para ella, lo que civiliza
humaniza.

Más allá de los diferentes traumatismos, todos vinculados al maltrato, faltaba en esta mujer la
transmisión que humaniza la relación madre-hijo.

Lo que me interrogó mucho tiempo después y que trajo a mi memoria de manera privilegiada la
historia de esa mujer, historia transferencial también para mí, fue la ausencia de una transmisión
simbolizable.

La cura de esta paciente me resultó entonces emblemática cuando pensé en la destructividad que
actuaba en la vida. ¿Por qué surgió esta historia en mi memoria? Sin duda, porque la expresión
“Entre yo y la generación que me precede, falta un vínculo civilizador” pertenece a esa mujer, y
porque me impactó en el cruce de la transferencia y de las preguntas que la acompañaban.
Expresión que surgió después de un largo trabajo y que marcó su culminación en una especie de
franqueamiento inaugural, un paso para ella a otro mundo de lo humano. Y en otro tiempo ulterior –
tiempo obligatorio de elaboración– los términos de “vínculo” y de “civilizador” me parecieron
variaciones del tema de la transmisión.

Tuve que admitir la radicalidad de la destructividad: “Ya ve, no queda nada por salvar”. Pero a pesar
de todo pensé que sí valía la pena el golpe (!) y escuchar al otro: yo con ella, ella conmigo.

Domesticar ya no el “daimon” socrático sino lo que ella vivía como una posesión que podría
transformarla en demonio, fue una modalidad de transferencia donde lo que yo podía pensar al
escucharla oscilaba entre el horror (que podría llevarme a la fascinación), la admiración frente a su
inteligencia combatiente y a veces la impresión de estar yo misma anonadada por su furiosa
necesidad de tener razón de todo (yo incluida).

Hubo que mantenerse frente y contra todo y sostener la posición, la suposición de una alteridad
referida a un sujeto.

La efectuación de una transmisión se produjo para esta mujer bajo el modo de una creación que
hacía intervenir a su generación, un trabajo psíquico de movilización de las memorias parentales
confiscadas.

¡El poder de la transferencia no debe confundirse con la responsabilidad que nos confiere! Esta
responsabilidad requiere comprometerse en los desfiladeros a los que nos conduce. Es también la

1 Pienso aquí con emoción en el admirable trabajo de Nathalie Zaltzman, De la guérison


psychanalytique, París, PUF, 1998.
95
responsabilidad de someterse, en una presencia al otro, donde la utilización de ese poder está en
provecho del surgimiento del sujeto y de su invención.

En esta invención, la acogida de lo femenino participa arrancando algo de luz a la sombra de un


destino.

96

Das könnte Ihnen auch gefallen