Sie sind auf Seite 1von 178

PRIMERA PARTE

INTRODUCCIÓN

CAPITULO ÚNICO
EL DERECHO

1.- LA NATURALEZA DE LA NORMA


El hombre, en tiempos remotos, al preguntarse el porqué de su existencia y del universo,
sin darse cuenta, había iniciado una serie de interrogantes que no culminarían jamás.
Gracias a aquellas inquietudes milenarias, el hombre ha venido avanzando desde la
invención de la escritura, hasta los viajes lunares y la creación de la computadora o inteligencia
artificial, de igual modo, en el ámbito del derecho, este proceso histórico, ha tenido una vital
importancia.
Como todos sabemos, el derecho, en su acepción más común y sencilla, es lo que se
adecua a lo justo, a la verdad, a lo equitativo; ahora bien, si nos referimos un poco al estudio de
la filosofía, veremos que una de las muchas materias que la integran, es la ética, que se define
como aquella que trata el origen y esencia de lo moral con relación a la conciencia y el libre
albedrío y sus derivaciones de orden practico, en otras palabras, estudia el comportamiento
humano, ya sea interno (moral y religioso) o externo (jurídico y técnico).
De lo anterior colegimos que el hombre se rige, principalmente, por dos tipos de normas:
1.1.- Normas técnicas, que son aquellas que se refieren a determinado objeto, o sea, son
objetivas, también se caracterizan por ser voluntarias, ya que se pueden o no seguir,
afectándose por ello solo a la realización del fin especifico para el que fueron creadas (reglas
de ajedrez).
1.2.- Normas éticas, que son aquellas que rigen al sujeto, a su conducta, a la conducta
humana; de ahí que también se denominen normas subjetivas, las cuales se aplican no solo a
un fin específico, sino a la realización de todos los fines o propósitos del hombre. Este tipo de
normas se caracterizan por ser imperativas en el sentido de que obligan al sujeto a seguirlas
por la razón de su mejor conveniencia, superación y perfeccionamiento.
Las normas éticas se subdividen a su vez en dos categorías:

1
1.2.1.- Normas morales y religiosas, que son las que sigue el hombre para perfeccionarse
espiritualmente o lograr la salvación de su alma, si se rige por la fe cristiana; es por ende una
norma unilateral, o sea, que a determinados deberes del sujeto obligado, no corresponden
facultades a otro sujeto, es decir, se impone un deber pero no existe nadie que exija su
observancia o cumplimiento. También es una norma interior, esto es, que el acto de conducta
se realiza no solo conforme al deber, sino por el deber mismo, por convicción; además es una
norma que carece de coercibilidad, o sea, no se puede sancionar a quien infrinja una norma
moral, claro, siempre y cuando esta infracción no viole ninguna norma jurídica.
1.2.2.- Normas jurídicas, que son aquellas por las cuales el hombre se obliga a vivir en
una sociedad conforme a derecho, caracterizándose estas, por ser bilaterales, esto es, que al
imponer deberes a ciertos sujetos, faculta a otros para exigir su cumplimiento, en otras
palabras, la norma jurídica es impero-atributiva, o sea, al mismo tiempo que impone
obligaciones, confiere derechos. Estas normas son exteriores, ya que el acto de conducta
depende solo de su adecuación a la norma, sin importar la condición o intención del obligado,
además es una norma coercible, ya que se puede exigir su cumplimiento por medio de cierta
autoridad, en este caso el poder publico.
Por lo antes dicho, podemos colegir; que la norma moral y religiosa, determina los
derechos y obligaciones hacia nosotros mismos individualmente considerados, y la norma
jurídica es la que rige nuestras relaciones con los demás individuos que viven en sociedad; así,
cuando los intereses de los individuos entren en conflicto con otros miembros de la sociedad,
será necesario adoptar un criterio y recurrir a una norma que sirva para restablecer la armonía,
el orden y la paz social, surgiendo, entonces, la preciosa institución de "EL DERECHO", lo que
significa estar de acuerdo con la realidad, con lo justo, con lo recto, con el deber ser.

2.- LA DIVISIÓN DEL DERECHO.


Sin tomar en cuenta las clasificaciones iniciales del derecho (derecho divino o eterno,
derecho natural, derecho positivo, etc.), Nos remitiremos a clasificarlo únicamente en su ultima
instancia, que, según las teorías mas comunes y concurridas por la mayoría de los autores, se
divide en dos grandes ramas:
2.1.- El derecho subjetivo.
El derecho subjetivo es una facultad del hombre de ejercer derechos y obligaciones en
relación a los demás miembros de la sociedad y con el estado, o sea, son facultades o poderes
que pertenecen al sujeto, de ahí que sean subjetivos.
El derecho subjetivo se subdivide, a su vez, en tres categorías:
2.1.1.- Derecho Público, que es aquél que acude al hombre por el simple hecho de serlo;
a estos derechos se les denominan derechos humanos.
2.1.2.- Derecho Político, que es aquel que le corresponde al hombre por el hecho de
actuar en calidad de ciudadano, como miembro de un estado, estos derechos son menos
amplios y menos generales que los derechos subjetivos públicos.
2.1.3.- Derecho Civil, que es el que pertenece a el hombre por el hecho de actuar en

2
relaciones privadas; estos derechos se subdividen, a su vez, en dos clases:
2.1.3.1.- Los derechos personales, que son los que se relacionan directamente con las
personas, sin la intervención de ningún bien.
Es pertinente señalar que los derechos personales pueden ser, a su vez, derechos
personalísimos, que serian aquellos que no puedan ejercerse mediante el mandato, como lo es
el derecho al voto, el derecho a reconocer un hijo, el derecho a testar y los contratos intuitu
personae, entre otros.
2.1.3.2.-Los derechos patrimoniales, que son los que tienen un contenido de carácter
económico, de estos derechos si se puede desprender el titular, los puede enajenar o
transmitir.
2.2.- El derecho objetivo.
El derecho objetivo es la norma jurídica en si, que garantiza el derecho subjetivo y que
rige las relaciones del hombre en la sociedad, esto implica; las relaciones de los hombres entre
si, las de estos con el estado, las de este con aquellos y las de los estados entre si, este
derecho se subdivide en dos categorías:
2.2.1.- El derecho externo, que es aquel que rige las relaciones del estado hacia a fuera
de él, es decir, del Estado Mexicano con los demás Estados del mundo.
Este derecho externo se subdivide, a su vez, en dos grupos:
2.2.1.1.- El derecho internacional privado, que es aquel que rige a los particulares y/o sus
bienes, cuando, siendo nacionales de un estado, se encuentren en territorio de otro estado.
2.2.1.2.- El derecho internacional publico, que es aquel que rige las relaciones de los
diversos estados entre si, ya sea en tiempos de paz o de guerra.
2.2.2.- El derecho interno es aquel que rige las relaciones de los particulares entre si y de
estos con el estado.
Este derecho interno se subdivide, a su vez, en tres grupos:
2.2.2.1.- El derecho publico, que es aquel que rige las relaciones del estado entre si o de
este con los particulares, siempre y cuando el estado intervenga con su potestad y soberanía.
El derecho publico se integra por:

 El derecho constitucional; que es aquel integrado por el conjunto de normas jurídicas


contenidas en la constitución política del estado mexicano y en sus diversas leyes
complementarias.

 El derecho administrativo; que es el que rige las actividades del estado y de los demás
organismos públicos, en cuanto se refiere al establecimiento y realización de los servicios de
esta naturaleza, así como las relaciones entre la administración y los particulares y las de las
entidades administrativas entre si.

 El derecho procesal; que regula el procedimiento, o sea, es el conjunto de formalidades


y tramites a que esta sujeta la aplicación del derecho.

3
 El derecho penal; que se encarga de definir los delitos e imponer las sanciones
respectivas.

 El derecho notarial; que es el conjunto de normas jurídicas relativas a la función notarial.

 El derecho fiscal; que se integra por las disposiciones referentes a los gravámenes o
impuestos establecidos por el estado, entidades federativas o municipios, con el objeto de
recaudar los ingresos necesarios para la atención de los servicios públicos.
2.2.2.2.- El derecho social, que es aquel que por sus características debería ubicarse en
el derecho privado, pero el estado, amen de proteger a las mayorías y a las clases marginadas,
lo ha sustraído del derecho privado, para adoptarlo como un derecho publico, ya que el mismo
lo regula con su potestad y soberanía, encontrando dentro de este genero tan especial, solo
dos categorías:

 El derecho agrario; que se encarga de regular el régimen de la tierra laborable.

 El derecho laboral; que regula las relaciones obrero-patronales y resuelve los conflictos
que puedan surgir de las mismas.
2.2.2.3.- El derecho privado que es aquel que rige las relaciones entre particulares e
inclusive entre estos y el estado, siempre y cuando este intervenga como particular, esto es, sin
su potestad ni soberanía.
El derecho privado se integra por:

 El derecho canónico; que rige lo inherente a la iglesia católica.

 El derecho mercantil; que se refiere a las relaciones entre los comerciantes como tales,
los actos de comercio y las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

 Finalmente encontramos la rama, objeto de este breviario, que es "EL DERECHO


CIVIL"

4
SEGUNDA PARTE

EL DERECHO CIVIL

CAPITULO PRIMERO.
GENERALIDADES

1-. ANTECEDENTES HISTÓRICOS


Como es sabido por todos, el derecho civil mexicano tiene sus orígenes en el derecho
romano, razón por la cual haremos una breve mención del mismo.
El derecho civil romano, pertenecía al "ius privatum" -quod ad singulorum utilitatem- el
derecho privado es lo que obedece a las utilidades del particular. El "ius privatum", protegía a
los intereses de los hombres que nacían y se desarrollaban en la esfera de su autonomía
individual, su patrimonio, su familia, los convenios que tenían y el comercio entre los
particulares.
El "ius civile", dice Gayo, -quod quis que est ipse sibi constituit id ipsius proprium civitatis
est vocatur que ius civile, quasi ius proprium civitatis- el derecho civil es aquel que establece
cada pueblo para si mismo, es peculiar de la misma civitas (ciudadano) y se llama ius civile,
como derecho privativo de la civitas misma.
El "ius civile", dice Ulpiano, -es el que ni se separa en todo del derecho natural "ius
gentium", ni se somete a el totalmente, pues elabora derecho propio, civil, adicionando al "ius
gentium" o derecho común, las reglas que se aplicaban a todos los pueblos, sin distinción de
nacionalidad.
Hay que recordar que el "ius gentium" era aquel del cual podían gozar los extranjeros -
peregrini- y los ciudadanos romanos -cives-.

5
2.- EL CONCEPTO MODERNO DE “DERECHO CIVIL”.
Aunque el concepto moderno del derecho civil es en naturaleza el mismo que el del
derecho romano, es necesario definirlo en su momento histórico y en la forma mas adecuada.
El derecho civil, dice Arturo PUente y F.; Es aquel que rige las relaciones civiles de los
individuos entre si, como particulares, atendiendo su estado, capacidad, la organización de su
familia, el régimen de los bienes y el estudio de los contratos.
Según Clemente de Diego; es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones
ordinarias y mas generales de la vida en que el hombre se manifiesta como tal, esto es, como
sujeto de derechos y patrimonio, así como miembro de una familia dentro de una sociedad.
Castan manifiesta; que es el conjunto de normas de carácter general o común, que
regulan las relaciones jurídicas de los particulares entre si, protegiendo a la persona en si y en
sus intereses, tanto morales como patrimoniales.
Moto Salazar nos comenta; es el conjunto de disposiciones que rigen las relaciones
privadas de los particulares entre si.
El maestro Rojina Villegas afirma; que el derecho civil es el que regula los atributos de las
personas físicas y morales, organiza jurídicamente a la familia y al patrimonio, determinando
las relaciones de orden económico entre los particulares que no atañe a lo agrario, mercantil u
obrero.
García Maynez opina; que el derecho civil es aquel que determina las consecuencias
esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana y la situación jurídica del ser
humano en relación con sus semejantes o en relación con las cosas.
Rafael de Pina Vara agrega; que el derecho civil es el conjunto de normas jurídicas
referentes a las relaciones entre las personas, en el campo estrictamente particular.
Y en fin; podríamos asentar un sin numero de definiciones y conceptos del derecho civil,
pero correríamos el riesgo de caer en confusiones innecesarias, por ello es conveniente
resumir, todos los conceptos expresados con antelación, en una definición que abarque lo
esencial y soslaye lo accesorio; resultando que podríamos definir al derecho civil como: "el
conjunto de normas que regulan las relaciones entre los particulares, siempre y cuando estos
actúen como tales"

3.- LA DIVISIÓN DEL DERECHO CIVIL.


La materia del derecho civil, esta constituida por las relaciones que se establecen entre
los ciudadanos, respecto a su conducta privada.
Estas relaciones constituyen los llamados derechos subjetivos, en los cuales distinguimos
tres elementos: "el sujeto, el objeto y el acto"
Este mismo orden seguiremos para el estudio de las materias en que se divide el derecho

6
civil.
3.1.- Las personas (sujeto), que comprende: la personalidad, la capacidad, el estado civil
y el domicilio.
3.2.- Los bienes (objeto), que comprende: su clasificación, la propiedad, la posesión, los
modos y los medios de adquirir y transmitir la propiedad.
3.3.- Las obligaciones (acto), que comprende: los diversos tipos de obligaciones, su
creación, su extinción y los contratos.
A esta división, que es la clásica, podemos agregar, atendiendo a su naturaleza, dos
materias mas:
En relación con las personas:
3.1.1.- La familia, que comprende: matrimonio, divorcio, legitimación, adopción, tutela y
patrimonio familiar.
En relación con los bienes:
3.2.1.- Las sucesiones, que abarca: la sucesión legitima o intestamentaria, la
testamentaria, el albacea, el inventario, la partición y la liquidación de la herencia. (respecto a
esta materia de estudio, existen doctrinas que señalan, atinadamente, que lo referente a “la
sucesión” no es un tema genérico que debiera estudiarse por separado, pues es simplemente
una forma de transmitir la propiedad y por ello debiera estudiarse dentro del capitulo de los
bienes, sin embargo es pertinente seguir con la clasificación contemporánea, por ser mas
practica y ad hoc con nuestra legislación civil).
En relación con las obligaciones
3.3.1.- Los contratos, que comprende: sus aspectos generales y el análisis de los
contratos en particular.
Obtenemos, así una división contemporánea, agregando a las tres primeras (clásica) las
dos anteriores; resultando que el derecho civil se divide para su estudio en cinco materias o
libros:
De las personas.
De la familia.
De los bienes y la propiedad.
De las obligaciones y los contratos.
De las sucesiones.
Esta división parece ser las mas apropiada al orden que sigue nuestro código, así como el
de los demás códigos del país, por lo que la consideramos la mas adecuada para el desarrollo
de este manual de derecho civil.

7
8
CAPÍTULO SEGUNDO.
DE LAS PERSONAS

1.- EL CONCEPTO DE PERSONA.


El vocablo latino "persona", designaba, en la antigüedad, a la mascara que tenia una boca
provista de lengüetas metálicas destinadas a amplificar la voz y que a su vez cubría la cara de
los actores en el momento de su actuación, así los estados de animo, quedaban representados
por las facciones que tenían las mascaras, las cuales se conocían con el nombre de "las
personas" palabra que, a su vez, surgió del vocablo latino "personare" que significa: para
sonar, para producir sonido.
El significado que nos ocupa, no es el etimológico, sino el jurídico, en el que se entiende
por persona "a todo ser susceptible de derechos y obligaciones", esto es, el ser físico, sin
importar el sexo, la raza, el color, la religión o el numero.

2.- LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONA.


Como se acaba de decir, la persona es la idoneidad de ser susceptible de derechos y
obligaciones, caracterizándose, esta, por sus atributos que, además de ser necesarias, son las
que distinguen a una persona de otra; siendo estos atributos: la capacidad, el nombre, el
domicilio, el estado civil y el patrimonio.
a-. El principio y fin de la persona.
Antes de entrar en el estudio de la persona, es menester tratar el como y cuando principia
y el como y cuando termina aquella.
La persona surge con el simple hecho del nacimiento del hombre, y se pierde,
lógicamente con la muerte del mismo; el legislador amen de proteger a los futuros seres
humanos, considera que un individuo, desde el momento en que es concebido, entra bajo la
protección de la ley y se le tiene por nacido para otorgarle determinados derechos.
Cuando el ser humano muere, deja de ser persona, la muerte lo destruye, así como sus
atributos, sin embargo, esta, continua produciendo sus efectos, como en el caso de las
sucesiones testamentarias, en las que la voluntad del de cujus se prolonga mas allá de su
muerte.

9
Como hemos visto, el nacimiento y la muerte son los dos hechos jurídicos capitales, que
abren y cierran el ciclo de la vida humana, de ahí que su acreditamiento es de vital importancia;
el primero se acreditará a con el acta de nacimiento, y el segundo con el acta de defunción.
Pero puede ocurrir, que este ultimo hecho, la muerte, no pueda probarse plenamente, y
entonces deberemos acudir a una institución jurídica denominada "ausencia" o "de los
ausentes e ignorados", tema que comentaremos a continuación.
B.- De los ausentes e ignorados.
Por ser esta institución relativa a la persona, hemos creído conveniente incluirla en este
momento, ya que varios autores y estudiosos del derecho, prefieren tratarla al finalizar el libro
de las personas. Hacemos la aclaración de que la finalidad de establecer este orden, no es
contradecir ni polemizar las doctrinas preexistentes, sino facilitar el desarrollo de los temas y la
comprensión de los mismos en el estudiante del derecho.
En una acepción común y corriente, “ausente” es quien no esta en cierto momento y en
determinado lugar, pero el concepto jurídico nos dice que ausente es quien abandona su
domicilio sin dejar representante e ignorándose el lugar en que aquel se encuentre.
El derecho, amen de proteger a los ausentes e ignorados, así como a las personas que
de aquellos dependan, ha ordenado que, antes de presumir la muerte del ausente, se cumpla
con cierto procedimiento consistente en tres etapas:

 El nombramiento de representante. Consiste en que cuando una persona haya


desaparecido, no se conozca el lugar donde se halle y no tenga representante legal, a petición
de parte o de oficio, el juez competente, nombrara un depositario de los bienes del ausente,
citando a este, mediante edictos que deberán ser publicados en los periódicos de mayor
circulación de su ultimo domicilio, para que se presente al juzgado respectivo en un plazo que
no bajara de tres meses ni excederá de seis, dictando el juez, así mismo, las providencias
necesarias para el aseguramiento de los bienes del ausente; si aquel tuviera hijos bajo su
patria potestad y no hubiera otro ascendiente o tutor que la ejerza, se procederá a nombrar un
representante sobre el cual recaiga la representación legitima de los bienes y el cual tendrá los
mismos derechos y obligaciones que cualquier tutor. El nombramiento de estos representantes
será a petición del cónyuge del ausente, a falta de este por un hijo de los mayores de edad, si
no los hubiere, lo solicitara el ascendiente mas próximo o los presuntos herederos y a falta de
todos estos el indicado será el ministerio publico.
La publicación referida, se repetirá cada año, el día que corresponda a aquel en que se
nombro representante.
La función de estos representantes terminara, obviamente, con el regreso del ausente, la
declaración de su muerte o con la posesión provisional que se de después de acordada la
ausencia.

 La declaración de ausencia. A partir de dos años del nombramiento de representante,


se podrá solicitar al juzgado correspondiente, la declaración de ausencia, por los presuntos
herederos, legatarios o los que tengan derechos y obligaciones ligados con la vida, muerte o
presencia del ausente, además del ministerio publico. El juez, en vista de la solicitud
presentada, ordenara la publicación de nuevos citatorios, incluyendo el periódico oficial, y
transcurridos cuatro meses a partir de la última publicación, declarara formalmente la ausencia
mediante una resolución, la cual deberá ser publicada, a su vez, tres veces con intervalos de

10
quince días cada una, en el periódico oficial del estado y en el de mayor circulación,
repitiéndose estas publicaciones cada dos años hasta que se cierre la presunción de muerte;
una vez declarada esta, deberá abrirse el testamento del ausente, ordenándose a los
herederos y legatarios en él señalados o los presuntos herederos si no hubiere testamento,
entren en posesión provisional de los bienes, otorgando, estos, una fianza que garantice las
resultas de la respectiva administración. En caso de que el ausente se presente en este
periodo o se compruebe su existencia, este, recuperara sus bienes y la mitad de los frutos
civiles y naturales producidos, exceptuando los frutos industriales, que quedaran en beneficio
de los poseedores provisionales.

 La presunción de muerte. Una vez transcurridos seis años a partir de la declaración de
ausencia, el juez, a petición de parte, declarara la presunción de muerte. Una vez hecha esta
declaración, se abrirá el testamento (en caso de no haberse abierto con antelación) y se
pedirán cuentas de administración a los poseedores provisionales, así mismo se concederá la
posesión definitiva a los herederos y demás interesados, cancelando la fianza, que para el
efecto se hubiere otorgado.
La posesión definitiva se pierde cuando haya noticia del regreso del presunto muerto, el
cual recuperara sus bienes en el estado en que se encuentren, el precio de los enajenados o lo
adquirido con aquel, perdiendo solo el derecho a la restitución de los frutos.
Una vez entendida esta institución pasaremos al comento de los atributos de la persona.
2.1.- La capacidad.
La capacidad es el atributo mas importante de las personas, siendo esta la aptitud de
adquirir derechos y obligaciones y de ejercerlos y disfrutarlos respectivamente.
La capacidad puede ser de dos clases:

 La capacidad de goce. Es pasiva, también conocida como capacidad jurídica, es aquella


aptitud o idoneidad para ser titular de derechos y sujeto de obligaciones; esta capacidad
corresponde al hombre por el simple hecho de serlo.
Actualmente la capacidad de goce nace en el momento de la concepción del individuo y
se extingue en el momento de su muerte, no como sucedía antiguamente, que la capacidad de
goce se extinguía con la muerte civil, que se daba cuando un individuo ingresaba al estado
religioso o por pena, como la esclavitud y los trabajos forzados.

 La capacidad de ejercicio. Es activa. Es aquella aptitud del individuo para realizar actos
jurídicos, ejercer sus derechos y contraer obligaciones, esto es, ya no es solo la facultad de ser
titular, sino de ejercer esa titularidad, o sea, es la posibilidad jurídica de hacer valer, sin
representante y por si mismo, sus derechos ante los tribunales, celebrar en nombre propio
actos jurídicos y contraer derechos y obligaciones.
Podemos definir a la capacidad de ejercicio en forma breve y concreta, como la aptitud de
intervenir en la actividad jurídica en forma personal o personalmente.
Siendo pertinente aclarar, para efectos de evitar confusiones, que la capacidad de
ejercicio es conocida en el campo del derecho adjetivo (procesal) no como tal, sino como la
personalidad.

11
2.1.1.- La incapacidad.
Cabe aclarar, antes de entrar a la incapacidad, que esta solo opera respecto la capacidad
de ejercicio, ya que la capacidad de goce solo se pierde con la muerte de la persona.
Existen circunstancias que limitan o aniquilan, en su caso, la capacidad de ejercicio,
surgiendo la incapacidad, originando que una persona no pueda actuar en derecho por si
misma.
Podemos definir a la incapacidad, como el estado especial en que se encuentra una
persona que ha quedado privada de su capacidad de ejercicio.
La incapacidad puede ser de dos especies:

 La incapacidad natural es la carencia de la aptitud para actuar en el ámbito jurídico, por


razones de edad, trastornos mentales y enfermedades; esto significa que son incapaces los
menores de edad, por falta de madurez, los mayores de edad que sufran de locura, idiotez o
imbecilidad, causas por las cuales actuarían instintivamente, sin razón; son también incapaces
los sordomudos que no saben leer ni escribir, ya que su razón no podría definir algo que no
pueden conocer; así mismo son incapaces los ebrios consuetudinarios o los consumidores de
drogas enervantes, pues su razón no estaría consciente de sus actos.
La incapacidad natural se caracteriza por ser temporal o transitoria en la mayoría de los
casos, por ejemplo: si un menor alcanza su mayoría de edad, a su vez adquirirá su capacidad
de ejercicio, o sea, perderá su incapacidad natural, lo mismo pasara con los demás incapaces,
una vez que recuperen su salud, mental o física, según sea el caso, recuperaran o adquirirán
también su capacidad de ejercicio.

 La incapacidad legal se asemeja a la natural, con la salvedad de que, en este caso, no


es una razón de estado mental o físico o de edad la que la origina, sino que es la propia ley la
que la determina.
Solo existen dos tipos de incapacidad legal:
La de los menores emancipados. (tema que se comentara mas adelante)
La de los que, por pena, hayan sido sancionados a sufrirla.
2.1.1.1.- Instituciones que guardan a los incapaces.
El derecho ha tomado en consideración la incapacidad y al efecto ha creado instituciones
que guardan y protegen al incapaz y a sus intereses; tales son:
2.1.1.1.1.- La patria potestad.
La patria potestad es la institución que se forma por el conjunto de derechos que la ley
concede a los ascendientes sobre los descendientes, su persona y sus bienes, mientras estos
sean menores. En otras palabras, son las facultades y obligaciones, conferidas al ascendiente,
destinadas a la protección del menor no emancipado, sus bienes y su persona.
El ejercicio de la patria potestad corresponde a los padres; a falta de estos a los abuelos
paternos y maternos.

12
A.- Efectos.
Los efectos o consecuencias de la patria potestad, se clasifican en dos grupos:

 Los que se refieren a la persona o efectos personales. Los efectos personales, por parte
del sometido, consisten en honrar a los padres, vivir en el domicilio de estos y obedecer sus
decisiones, siendo estos los encargados de la vigilancia y educación del menor.

 Los que se refieren a los bienes o efectos reales. Los efectos reales serán la obligación
que tienen los padres de cuidar, administrar y procurar, en juicio, los bienes de los menores.
B.- Pérdida o suspensión de la patria potestad.
La patria potestad se pierde o se suspende por causas determinadas que se dividen en
cuatro grupos:
Las que extinguen.
Entre las causas que extinguen la patria potestad, encontramos:

 La emancipación; que es el estado en virtud del cual un menor adquiere la capacidad de


ejercicio, como en el caso del menor de dieciocho y mayor de dieciséis años, que adquiere su
emancipación mediante un procedimiento judicial, o el menor que contrae matrimonio y que
queda en el mismo supuesto que el anterior.

 La mayoría de edad; que es el simple hecho de que, al transcurrir el tiempo, se alcance


la misma.

 La muerte de quien ejerza la patria potestad.


Las que suspenden.
Entre las causas que suspenden la patria potestad tenemos:

 La incapacidad del que la ejerza.

 La ausencia del que la ejerza.

 Por resolución o sentencia que así lo decida.

Las que privan.


Las causas que privan de la patria potestad son tres:

 Por resolución o sentencia que así lo decida.

 En caso de divorcio forzoso, el cónyuge culpable.

 En caso de abandono de los menores.


Las que excusan.

 Las causas que excusan la patria potestad son dos:

13
 Cuando el que la ejerza, sea mayor de sesenta años.

 Cuando la salud, del mismo, así lo exija, ya que no se podría atender como buen "pater
familiae" al sujeto a la patria potestad.
Cabe aclarar que la patria potestad es irrenunciable, pero no inexcusable, conceptos
distintos.
2.1.1.1.2.- La tutela.
La tutela es la institución jurídica que tiene por objeto la guarda de los menores y sus
bienes o solo estos, sin estar aquellos bajo la patria potestad y sin ser capaces de gobernarse
por ellos mismos, o sea, es la representación interina de un incapaz en los casos que la ley
señala (menores de edad, mayores sin razón, sordomudos que no sepan leer ni escribir, ebrios
consuetudinarios y drogadictos).
La tutela importa al interés publico, por lo que nadie puede negarse a desempeñarla, sino
por las razones y causas que contempla la ley (ver patria potestad), además de que en el
desempeño de la tutela, es necesaria la intervención de un curador, del que hablaremos mas
adelante.
La tutela puede ser de tres formas:

 La tutela testamentaria; es la que se establece en la ultima disposición del ascendiente


del menor.

 La tutela legitima; es la que surge cuando falte quien ejerza la patria potestad o la tutela
testamentaria, y en el caso del divorcio, cuando se nombra un tutor.

 La tutela dativa; ocurre cuando no hay ni testamento en que se designe tutor, ni ley que
confiera el cargo o cuando el tutor este impedido temporalmente de su cargo.
Cabe agregar que si el menor es mayor de catorce años, podrá designar a su tutor dativo.
2.1.1.1.2.1.- Impedimentos.
No pueden ser tutores los menores de edad, los que siendo mayores estén bajo tutela, los
que hayan sido removidos de su cargo, los que hayan sido condenados, los vagos, los que
tengan pleito con el incapaz, los enfermos crónicos, los jueces que estén domiciliados en el
lugar en que deba ejercerse la tutela y los demás que la ley señale.
2.1.1.1.2.2.- Causas de separación del cargo.
No caucionar su manejo de acuerdo a la ley; Ejercer mal el cargo de tutor; Los que
pretendan contraer matrimonio con el pupilo y no hayan solicitado la dispensa de ley y si el
tutor se ausenta por mas de seis meses.
2.1.1.1.2.3.- Causas de excusa del desempeño del cargo.
Ser empleado publico, militar activo, tener bajo la patria potestad a mas de tres pupilos,
ser pobre, estar enfermo, ser ignorante o vago, ser mayor de sesenta años o tener a su cargo
otra tutela.

14
2.1.1.1.2.4.- Obligaciones del tutor.
Las obligaciones del tutor se dividen en dos:

 Las previas al cargo. Son meramente de garantía, esto es, de caución; que consisten en
constituir una fianza, una prenda o una hipoteca.

 Las que se desempeñan durante el cargo. Son aquellas propias del mismo, como la
alimentación, la educación, la rehabilitación (si es el caso), la administración de los bienes, el
inventario de los mismos, representar en juicio y fuera de él al menor, darle carrera u oficio y
solicitar las autorizaciones judiciales para ejercer actos que la ley no le permite al tutor.
2.1.1.1.2.5.- Extinción de la tutela.
La tutela se extingue; por la muerte del pupilo o por la desaparición de su incapacidad;
porque el incapaz entre en la patria potestad y por su reconocimiento o adopción.
2.1.1.1.3.- La curatela.
La curatela o curaduría es la institución jurídica destinada a la custodia o protección de los
bienes o del patrimonio del incapacitado, cuando exista o pueda existir oposición de derechos
entre el tutor y el tutelado.
Las obligaciones del curador consisten en intervenir y defender los derechos del incapaz,
cuando estos entren en oposición con los del tutor, además de informar, a la autoridad
competente, de la conducta del tutor o la ausencia del mismo, para que aquella nombre otro
tutor y las demás obligaciones que la ley le señale.
La curatela se extingue solo cuando el incapacitado recupera su capacidad, o sea,
cuando el incapaz sale de la tutela.
Cuando el curador haya desempeñado su cargo por mas de diez años, este, podrá pedir
ser relevado del mismo.
2.1.2.- LA emancipación.
La emancipación es el acto del que ejerce la patria potestad y a veces del que ejerce la
tutela, en virtud del cual se desprende de esa facultad, dando al sujeto de esa potestad,
facultad de administrar sus bienes y gobernarse por si mismo, con las limitaciones propias del
caso; las que implican cierta dependencia del emancipado para el que lo emancipo.
La emancipación se puede dar:

 Por el matrimonio del menor.

 Como un acto expreso del que ejerza el cargo.

 Cuando el menor sea mayor de dieciséis años y demuestre buena conducta y aptitud
para el manejo de sus bienes.
Cabe aclarar que la emancipación no podrá revocarse ni en caso de disolverse el
matrimonio en virtud del cual se haya originado.

15
2.1.3.- La mayoría de edad.
Solo cabe decir que la mayoría de edad se adquiere por el transcurso de los años, hasta
llegar, estos, a dieciocho a partir del día del nacimiento.
Con este simple hecho, el sujeto podrá disponer libremente de su persona y de sus
bienes (siempre que no haya causas de incapacidad legal).
A contrario sensu, y por disposición legal, serán menores, todos aquellos que no hayan
llegado a la edad de dieciocho años cumplidos a partir de la fecha de su nacimiento.
2.2.- El estado civil.
El estado civil, como segundo atributo de la persona, es la relación en que esta se haya
en la sociedad respecto a los demás miembros de la misma. Al respecto hay una definición
que dice que el estado civil es el conjunto de cualidades constitutivas, que son las que
distinguen al individuo dentro de la sociedad y dentro de la familia.
El estado civil se divide en dos grandes grupos:

 Estado civil político, que consiste en la nacionalidad y la ciudadanía, que se consideran


como el vinculo jurídico que liga al individuo con la nación a la que pertenece y como la calidad
y derechos de los miembros de un estado, políticamente activos, respectivamente.

 Estado civil privado, que abarca las relaciones de familia y de ciertas condiciones
personales del individuo.
Este estado se integra por una serie de hechos y actos, de tal manera importantes y
trascendentales en la vida de las personas, que la ley los toma en consideración de una
manera cuidadosa, para formar, así, la historia jurídica de la persona.
Estos hechos y actos o cualidades del estado civil, los podemos resumir en uno solo:
2.2.1.- El matrimonio.
El matrimonio es el contrato solemne, en virtud del cual se unen dos personas de
diferente sexo, con la finalidad de procrear su familia y ayudarse mutuamente a soportar las
cargas de la vida.
2.2.1.1.- Requisitos para contraer matrimonio.
Los requisitos para contraer matrimonio son de forma y de fondo.
Los requisitos de forma, o también llamados extrínsecos, son las formalidades y
solemnidades que la ley exige para la celebración del matrimonio. (esto se comentara al ver las
actas del estado civil)
Los requisitos de fondo, o también llamados intrínsecos, son los que se relacionan
directamente con las personas, o sea, son las aptitudes o cualidades que éstas deben llenar
para poder celebrar este contrato; y son:

 La diferencia de sexo. (sin explicación)

16
 La edad de los contratantes, que deberá ser de dieciséis años por lo menos.

 El consentimiento de las personas que deban darlo. (en caso de ser menores los
contratantes)

 El consentimiento de los futuros esposos.

 La ausencia de matrimonio contraído con anterioridad.

 La ausencia de parentesco por consanguinidad.


2.2.1.2.- Impedimentos para contraer matrimonio.
Los impedimentos son los hechos o circunstancias que constituyen obstáculos legales
para la celebración del matrimonio, y surgen cuando no se han llenado los requisitos de forma y
de fondo que la ley exige para su validez.
Los impedimentos tienen dos grados de gravedad, de ahí que unos causen la nulidad,
sean absolutos e indispensables llamados impedimentos dirimentes, y otros solo causen
invalidez, sean relativos y dispensables llamados impedimentos impidientes.
Los impedimentos dirimentes son:

 La falta del consentimiento del que ejerza la patria potestad.

 El parentesco.

 El adulterio.

 La violencia para obligar a cualquiera de las partes para contraer matrimonio.

 El uso, por alguna de las partes, de drogas.

 Tener enfermedades hereditarias y contagiosas.

 La locura.

 El matrimonio anterior.

 El error en la persona.

 Ciertas limitaciones legales.


Los impedimentos impidientes son:

 La falta de edad.

 El parentesco por consanguinidad en línea colateral desigual.


2.2.1.3.- Derechos y obligaciones de los contratantes.
El contrato de matrimonio, origina ciertos derechos y obligaciones entre los consortes, los
que se relacionan: atendiendo a los hijos y atendiendo a los consortes entre si.

17
 Con relación a los hijos existe la patria potestad, la cual comentamos con antelación.

 Con relación a los consortes entre si, tenemos:

 Contribuir al fin propio del matrimonio.

 Socorrerse y guardarse fidelidad.

 Vivir juntos en el domicilio conyugal.

 Contribuir económicamente al sostenimiento del hogar, de los hijos y de su educación.

 El marido y la mujer tendrán los mismos derechos y obligaciones, así como la misma
autoridad.

 El marido o la mujer y los hijos, tendrán derecho preferente sobre los ingresos del
cónyuge que tenga a su cargo el sostenimiento de la familia.

 Los consortes, tendrán capacidad para administrar, contratar o disponer de sus bienes
propios sin consentimiento del otro.
Hemos tocado el punto de los bienes de los consortes, razón por la que incluiremos el
comentario de la situación de los bienes de los mismos.
2.2.1.4.- Situación de los bienes de los consortes.
La ley establece para los cónyuges, la obligación de arreglar la situación de los bienes
que lleven al matrimonio o de los que se adquieran durante aquel.
El modo peculiar de arreglar esta situación, se ha denominado "regímenes matrimoniales"
y los convenios que, para tal efecto se formulan, se denominan "capitulaciones matrimoniales"
La ley reconoce dos tipos de regímenes, a saber:

 La sociedad conyugal.

 La separación de bienes.
La sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio o durante este, y termina por
convenio o al disolverse aquel; y consiste en que ambos cónyuges aportan a la sociedad, que
nace del matrimonio (sociedad legal), sus bienes propios, pasando a ser estos propiedad de la
citada sociedad, asentándose, en el convenio que la origina, la forma en que han de distribuirse
los productos de la sociedad y cual de los cónyuges será el administrador.
Este régimen puede admitir la aportación de todos o solo algunos de los bienes propios,
aclarando esta situación en las capitulaciones matrimoniales.
La separación de bienes se establece con antelación al matrimonio o bien durante el
mismo, y puede comprender tanto los bienes propios, como los que se vayan adquiriendo
durante la vigencia de aquel; siendo característico de este régimen, que los cónyuges
conservan la propiedad y la administración de los bienes que respectivamente les
correspondan y por lo tanto también les pertenecerán los frutos que de ellos emanen.

18
2.2.1.5.- La disolución del matrimonio.
El matrimonio puede disolverse solo por tres causas:

 Por muerte de alguno de los cónyuges. La muerte es el medio natural de disolución del
matrimonio. (sin explicación)

 Por nulidad del mismo.

La nulidad se presenta cuando el matrimonio es celebrado mediando algún impedimento,


ya sea dirimente o impidiente, si existe error o si falta alguno de los requisitos legales, citando
como ejemplos:
Hay impedimentos en los casos de falta de edad, parentesco, adulterio, vicios y otros que
ya se han mencionado.
Hay error cuando un cónyuge, por engaño, contrae matrimonio con otra persona, siendo
esta nulidad relativa, ya que se puede ratificar el consentimiento y convalidar el contrato
matrimonial, pero si se advierte y se denuncia el engaño, y el juez así lo resuelve, el vinculo
matrimonial se disolverá de inmediato, por existir nulidad absoluta.
Hay falta de legalidad cuando no se cumplen con los requisitos de formalidad, lo que
comentaremos al tratar las actas del estado civil.
Conviene aclarar de una vez, que existe:
La nulidad absoluta, que origina necesariamente la disolución del matrimonio y no se
puede convalidar; y
La nulidad relativa que origina la anulabilidad del matrimonio, o sea, se pueden rectificar y
subsanar los errores, convalidando el matrimonio anulable.

 Por divorcio.
El divorcio se da cuando, por alguna causa grave, se hace insoportable la vida en común,
siendo necesaria, por bien de la sociedad y de los hijos (si los hay), la disolución del
matrimonio, lo que se lleva al cabo mediante el divorcio.
El divorcio puede ser de tres formas:
Necesario o forzoso.
Administrativo.
Voluntario.
El divorcio necesario se da cuando, por ciertas causas, uno de los cónyuges solicita la
disolución del matrimonio.
Estas causas son:
El adulterio, la perversión moral, la impotencia sexual, las enfermedades contagiosas, la
locura, el abandono del hogar por mas de seis meses sin causa justificada, los malos tratos, la
incitación al delito, la negativa a dar alimentos, la acusación calumniosa de un cónyuge contra

19
el otro, la embriaguez y los malos hábitos, como el juego, la apuesta o la drogadicción, entre
otros.
El divorcio administrativo se da cuando los cónyuges son mayores de edad, no tienen
descendientes, si la sociedad que rige su matrimonio es la de separación de bienes o si se rige
por sociedad conyugal, no hayan adquirido ningún bien que se considere ganancial, y haya
sido liquidada aquella por convenio; no estar la mujer encinta; ser vecinos de este estado por lo
menos desde hace seis meses y tener por lo menos un año de casados.
El divorcio administrativo se realiza acudiendo ante el juez del registro civil, quien, previo
el estudio y comprobación de los requisitos señalados, solicitara la reconsideración del caso a
los cónyuges, y si notare que la decisión es definitiva, declarara disuelto el vinculo matrimonial.
El divorcio voluntario se da cuando los cónyuges convienen en separarse por mutuo
acuerdo, y teniendo mas de un año de casados, no reúnan los requisitos señalados en el
divorcio administrativo.
El divorcio voluntario se llevara al cabo, ante el juez de lo familiar del domicilio de los
cónyuges.
2.2.3.- Las actas del estado civil.
El estado civil de las personas, como segundo atributo, es la relación en que se hallan
aquellas, en el agrupamiento de la sociedad, respecto de los demás miembros de la misma,
esto es, el estado civil esta integrado por una serie de actos y hechos, de tal manera
importantes y trascendentes, que la ley los ha tomado en consideración para formar con ellos la
historia jurídica de cada persona.
Para ello, el poder publico a través de ciertos organismos administrativos, se encarga de
formar un archivo de dichos actos y hechos, para que su comprobación sea perpetua en el
tiempo.
La institución encargada de esta función, se denomina "el registro civil", presidida por un
juez.
El registro civil, se define como la institución de carácter publico, que tiene por objeto dar
a conocer, en cualquier momento y mediante documentos auténticos, cual es el estado civil de
las personas, documentos que se denominan "las actas del estado civil'
Se les ha denominado actas del estado civil, a todos los asientos individuales que, para
cada caso, se inscriben en el registro civil, estas comprueban el estado civil del individuo sin
que ningún otro documento sea admisible para ello, salvo el caso de que no haya existido el
registro, se hubiere perdido, faltaren las fojas en las cuales se supone existe la inscripción o
fuere ilegible la escritura.
Es obligación del juez del registro civil, llevar siempre los libros por duplicado, además de
asentar en el acta solo lo estrictamente pertinente, sin referirse a otros hechos, accidentes,
advertencias o circunstancias.
Para complementar el propósito de las actas, la ley ha establecido un sistema de
anotaciones reciprocas, de las demás actas levantadas con relación al estado civil de
determinada persona, ordenando que al margen del acta de nacimiento respectiva, se anote el

20
levantamiento de las actas de reconocimiento, emancipación, matrimonio, divorcio y defunción,
en caso de haberlas; y en las actas de matrimonio se anotara, marginalmente, las de divorcio y
defunción, en su caso.
Así, de este modo, consultando el acta de nacimiento o la de matrimonio de cualquier
persona, se estará en aptitud de conocer toda la historia de su estado civil.
El registro civil se integra por siete libros que, asimismo, se denominan "registro civil", los
cuales deberán ser llevados por duplicado.
Los libros del registro civil son:
Libro de actas de nacimiento y de reconocimiento de hijos.
La adopción.
Libro de actas de tutela y Emancipación.
Libro de actas de matrimonio.
Libro de actas de divorcio.
Libro de actas de defunción.
Libro de inscripción de ejecutorias, declaración de ausentes, presunciones de muerte y
perdida de la capacidad de ejercicio.
2.2.3.1.- Las actas de nacimiento.
Las actas de nacimiento contienen las declaraciones de nacimiento que los padres, los
médicos, las parteras o cualquier persona, hacen ante el registro civil, ya sea en las oficinas de
este ultimo o en cualquier otro lugar; y tienen por objeto comprobar el nacimiento de la persona,
que, como se comento, es el hecho de primordial importancia en la vida del hombre.
Requisitos del acta.
Se levantara ante dos testigos, se asentara el lugar, la fecha y la hora del nacimiento,
quien lo presenta, el sexo del nacido y si es presentado vivo o muerto; se imprimirá la huella
digital del nacido al margen del acta, y si este se presento como hijo de padres desconocidos,
también se asentara en el acta.
2.2.3.2.- Actas de reconocimiento.
El reconocimiento de hijos naturales, puede hacerse por el padre o la madre o ambos, al
momento de levantar el acta de nacimiento, y esta surtirá sus efectos de reconocimiento legal.
El reconocimiento puede efectuarse, también, después de registrado el nacimiento,
entonces propiamente se levantara un acta de reconocimiento que se formara por separado.
Requisitos del acta.
Si el hijo es mayor de edad, se expresara en el acta, además de sus nombres, su
consentimiento de ser reconocido.

21
El reconocimiento también puede hacerse ante notario publico, en testamento o en
confesión judicial y entonces se deberá presentar al juez del registro civil, el documento
respectivo y en el acta se insertara la parte correspondiente, desde luego, al margen de la
misma.
2.2.3.3.- La adopción
A partir de 1992, se elimino el libro de actas de adopción, sin embargo aun existen la
necesidad de hacer constarla, pero en función a la discreción y consecuencias que la difusión
de este acto jurídico pudiese generar al adoptado y a los adoptantes, el legislador ha previsto
un procedimiento muy sencillo para asentar la constancia de este acto, a saber:

posteriormente al procedimiento que determina el código de procedimientos civiles,


deberá realizarse en el acta originaria (nacimiento del adoptado) una anotación marginal
relativa a la adopción, que deberá ser guardada en escrupuloso secreto del juzgado quien no
podrá expedir constancia alguna, si no es por orden judicial, y el propio juez del registro civil,
deberá levantar simultáneamente un acta de nacimiento del hijo adoptado, en el libro de actas
de nacimientos, con todos los requisitos propios de dichas actas.
así el hijo adoptado, contara con un acta de nacimiento sin constar circunstancia alguna
en ella, respecto su adopción.
el procedimiento de adopción será regulado por el de procedimientos civiles y deberá ser
oído el sistema para el desarrollo integral de la familia d.i.f. asi como el ministerio publico y
deberá constar el consentimiento del adoptado, en caso de ser mayor de 14 años.
en estas “actas de nacimiento” sui generis, el principal requisito es haber realizado el
procedimiento de adopción correspondiente.
Estas actas se levantan, una vez dictada la resolución judicial que apruebe la adopción
(tema que veremos mas adelante), el adoptante deberá presentar al juez del registro civil, copia
certificada de las diligencias respectivas a fin de levantar el acta correspondiente.
Requisitos del acta.
Se deberá asentar el nombre, apellidos, edad y domicilio del adoptante y del adoptado, el
nombre y demás generales de las personas cuyo consentimiento sea requerido y finalmente los
nombres y domicilios de los testigos.
2.2.3.4.- Las actas de tutela
Estas actas se levantan una vez que el juez ha resuelto sobre el nombramiento del tutor,
mediante el auto de discernimiento, cuya copia certificada, deberá ser presentada por el tutor
al juez del registro civil, para que se levante el acta respectiva.
Requisitos del acta.
Deberán asentarse el nombre, apellidos y edad del incapacitado, la clase de incapacidad
por la cual se haya establecido la tutela, el nombre y demás generales de la persona que haya
tenido al incapacitado bajo la patria potestad, el nombre y demás generales del curador, si la
garantía que se otorgó es fianza o hipoteca y el nombre del juez que pronuncio el auto de

22
discernimiento.
2.2.3.5.- Actas de emancipación.
La emancipación puede ser expresa o tácita, la emancipación tácita, o sea, por
matrimonio, no se hará constar en acta por separado, simplemente el juez, anotara en las actas
respectivas de nacimiento, que estos quedan emancipados en virtud de matrimonio; la
emancipación expresa, por deseo del que ejerza la patria potestad, se anotara marginalmente
en el acta de nacimiento, en la que se hará constar que el menor queda emancipado,
insertando, a la letra, el acta levantada por el juez en que se autoriza la emancipación.
2.2.3.6.- Actas de matrimonio.
Las personas que deseen contraer matrimonio, además de los requisitos de fondo ya
vistos, necesitaran cumplir con los requisitos de forma, consistentes en presentar la solicitud
respectiva, al juez del registro civil competente, que exprese las generales de los pretendientes
así como las de sus padres, acreditar que no existe ningún impedimento legal y que su
voluntad es unirse en matrimonio; este escrito de solicitud, deberá ser acompañado de todos
los documentos necesarios como las actas de nacimiento, la de defunción del otro cónyuge (si
es el caso), los certificados médicos, el convenio que se celebra respecto de los bienes, las
declaraciones de los testigos, el consentimiento de quien se requiera y las firmas de todos los
que intervienen en la celebración del contrato matrimonial.
Una vez llenados los requisitos señalados, el juez del registro civil, revisara la solicitud y si
la encontrare completa, hará que los pretendientes, así como las demás personas que deban
intervenir, ratifiquen lo expresado en la solicitud.
Llegado el día y hora señalados para la celebración del matrimonio, los pretendientes,
acompañados por lo menos de dos testigos distintos de los citados en la solicitud, quienes
acreditaran su identidad, escucharan al juez dar lectura a la solicitud de matrimonio, así como
de los documentos presentados y las diligencias practicadas, acto seguido, el juez interrogara a
los testigos si las personas a que se refiere la solicitud son las mismas que comparecen, y si
así lo confirmaren estos, el juez procederá a preguntar a los pretendientes si es su libre
voluntad unirse en matrimonio, y si estos a su vez lo confirman, el juez procederá a declararlos
unidos en legitimo matrimonio en nombre de la ley y de la sociedad.
En el acta se hará constar el nombre y demás generales de los contrayentes y de los
padres de estos, el consentimiento de quien deba otorgarlo, se asentara la circunstancia de
que no hubo impedimentos, la declaración de los pretendientes de ser su voluntad unirse en
legitimo matrimonio y de haber quedado unidos, el régimen matrimonial al que estén sujetos,
las generales de los testigos y finalmente que se cumplieron con todas las formalidades de ley;
imprimiendo, al margen, las huellas dactilares de los contrayentes.
2.2.3.7.- Actas de divorcio.
Cuando un juez, previo el tramite comentado en la disolución del matrimonio, dicte
sentencia y esta cause estado, el mismo la remitirá al juez del registro civil para que haga las
anotaciones correspondientes al margen del acta de matrimonio. En el distrito federal, el acta
es por separado y contendrá los nombres y generales de los divorciados, la fecha de su
matrimonio y la causa del divorcio, o sea, la resolución judicial.

23
2.2.3.8.- Las actas de defunción.
Estas actas se levantan una vez que la persona ha fallecido.
Para poder llevar al cabo la inhumación o entierro de un ser humano muerto, es necesario
la autorización, por escrito, del juez del registro civil, quien deberá asegurarse previamente, del
deceso. El entierro o inhumación, deberá realizarse dentro de las veinticuatro horas siguientes
a la defunción, excepto los casos en que las autoridades sanitarias lo soliciten de inmediato.
Requisitos del acta.
El acta deberá ser firmada por dos testigos, de preferencia parientes del finado, se
asentaran las generales del mismo y las de los testigos, las de los padres del finado y la
enfermedad o circunstancia que causo la muerte, el lugar, la hora y la fecha del fallecimiento.
2.2.3.9.- Actas de inscripción de ejecutorias.
Este tipo de actas solo se utilizan en casos de declaración de ausencia, presunción de
muerte (ausentes e ignorados) y declaración de incapacidad legal.
Las autoridades judiciales que declaren incapacitada a una persona para administrar sus
bienes, la ausencia o la presunción de muerte, deberán remitir al juez del registro civil, copia
certificada de la ejecutoria respectiva, quien a su vez levantara el acta correspondiente en la
que se insertara la resolución judicial que se le haya comunicado.
En el caso de que el incapacitado recupere su capacidad o el declarado ausente o
presunto muerto se presentare, el acta que se hubiere levantado, se cancelara de inmediato.
2.2.3.10.- La rectificación de las actas del estado civil.
La modificación o rectificación de una acta del estado civil, solo puede realizarse
mediando sentencia proveniente de juez competente, salvo el reconocimiento voluntario que
haga un padre de su hijo.
La rectificación o modificación se puede solicitar por las siguientes causas:

 Por falsedad, esto es, que el hecho registrado no sucedió.

 Por enmienda, o sea, cuando se solicite variar un nombre o cualquier otra circunstancia.

Una vez que la sentencia causa ejecutoria, ésta se le comunicara al juez del registro civil,
para que se haga referencia de ella al margen del acta impugnada, ya sea que se haya o no
concedido la rectificación.
2.3.- El nombre.
El nombre, tercer atributo de la persona, es la denominación verbal o escrita de la
persona, que sirve para distinguirla de las demás que forman el grupo social, haciéndola, en
cierto modo, inconfundible.
El nombre, además de ser un derecho personalísimo (ya que no se puede considerar
personal ni real), también es una obligación.
El nombre se forma de dos elementos: el nombre propio y el nombre patronímico o

24
apellido; el primero distingue al individuo de la generalidad, y el segundo corresponde a una
familia, distinguiendo a esta de las demás. Es por ello que el nombre propio se toma en forma
arbitraria, ya sea de acuerdo a la costumbre religiosa, a la suerte, o a personajes famosos, en
cambio el nombre patronímico o apellido, esta sujeto a determinadas reglas, a saber: el hijo
nacido de un matrimonio, deberá llevar el apellido de su padre y el de su madre, si es hijo
natural presentado solo por uno de los padres, llevara el apellido del padre que lo presente y si
es hijo adoptivo, deberá llevar el apellido del adoptante.
Como el nombre tiene por objeto identificar a la persona dentro de la sociedad en que vive
y fuera de ella, el cambio o modificación seria de graves consecuencias, por lo que la ley ha
establecido que solo por ciertas causas, y en virtud de sentencia del poder judicial, podrán ser
modificados y/o rectificados los nombres de las personas.
El nombre se modificara:

 Cuando una persona ha usado en su vida social y jurídica, invariable y constantemente,


un nombre distinto al de su registro.

 Cuando el nombre propio de la persona, le cause afrenta, o sea, origine burlas y


molestias.

 En caso de homonimia, siempre y cuando el uso del homónimo le cause un perjuicio sea
este económico o no.
Desde luego, estas circunstancias deberán ser justificadas y plenamente probadas ante el
juez que conozca de la modificación.
El nombre se enmendara:

 Cuando por algún error en la anotación de los apellidos, el acta tenga que rectificarse.

 Cuando por errores ortográficos, sea necesaria la rectificación.


Cabe hacer un comentario final respecto al nombre, y es acerca del sobrenombre y el
seudónimo; el primero, que es también conocido como alias o apodo, es la designación que
los extraños dan a cierta persona, tratando de ridiculizarla o caricaturizarla, en virtud de algún
defecto físico o mental; el segundo es el que da así mismo la persona, y también se conoce
como seudónimo o falso-nombre, el cual es muy común en el ambiente artístico, literario,
pictórico...,y es tomado casi siempre, de ídolos, héroes o personajes históricos.
Desde luego el sobrenombre o apodo, ni el seudónimo o falso-nombre, tienen ninguna
consecuencia jurídica.
2.4.- El domicilio.
El domicilio, cuarto atributo de la persona, es el lugar que, según la ley, se determina de la
siguiente forma:

. El domicilio de una persona física, es el lugar donde reside con el propósito de


establecerse;

 A falta de este, el domicilio será el lugar donde la persona tenga el principal asiento de

25
sus negocios.

 A falta de este y aquel, el domicilio será el lugar donde se encuentre la persona.


Para integrar el domicilio, se requieren dos elementos: la residencia en un lugar
determinado y el propósito de establecerse en el; la ley presume que la sola permanencia de
una persona en cierto lugar, la hace adquirir un domicilio.
La elección del domicilio, es potestativa de los ciudadanos, de acuerdo a lo dispuesto por
el articulo décimo primero constitucional; aunque es cierto que ésta libertad no es absoluta,
pues está subordinada a las facultades de la autoridad judicial en casos de responsabilidad civil
o criminal, así como a la autoridad administrativa en los casos que impongan las leyes de
población, inmigración o sobre extranjeros perniciosos en el país.
El domicilio, al igual que el nombre, es un derecho y una obligación, castigando la ley
penal a aquel que oculte su domicilio o designe uno distinto.
El domicilio puede establecerse voluntariamente o por disposición de ley; en el primer
caso será domicilio voluntario y convencional y en el segundo será domicilio legal.
El domicilio voluntario, es el que adopta la persona por decisión libre de su voluntad,
pudiendo cambiarlo cuando mejor le parezca.
El domicilio convencional, es aquel que designa la persona para el cumplimiento de
ciertas obligaciones.
El domicilio legal, es aquel que fija la ley a cierta persona, para el ejercicio de sus
derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
Es conveniente diferenciar el domicilio, la residencia y la habitación.
La característica que diferencia a estos tres, es la fijeza, la temporalidad y el objeto, o sea,
el domicilio es fijo, se tiene el propósito de establecerse en el; la residencia no es fija, o sea, es
donde la persona fija de manera "transitoria" su habitación; y la habitación es el lugar donde la
persona vive y realiza los actos cotidianos de su vida.
Para finalizar podemos decir, ejemplificando, que un abogado tiene su domicilio en el
lugar de su oficina o bufete, su residencia será la casa de campo en Valsequillo y su habitación
será la casa en que viva y tenga su hogar.
2.5.- El patrimonio.
Como quinto y ultimo de los atributos de la persona, tenemos al patrimonio, que es el
conjunto de obligaciones y derechos reales y personales, pertenecientes a la persona y
apreciables en dinero.
El concepto de patrimonio como derechos y obligaciones apreciables en dinero, no nos
interesa por ahora, sino como atributo de la personalidad, o sea, como una facultad o derecho
inherente a todo individuo para poseerlo, así podemos decir que todo individuo posee uno y
solo un patrimonio, sin importar su grado de pobreza o miseria, siendo aquel, inseparable del
mismo.
El patrimonio, el nombre, el domicilio y el estado civil, son considerados instituciones de

26
derecho subjetivo publico.

3.- LAS PERSONAS MORALES.


Sucede frecuentemente que los individuos asocian sus esfuerzos para la realización de
un fin común, el cual por separado, cada uno de ellos, nunca podrían realizar; entonces es
cuando el derecho acude en su ayuda fomentando y protegiendo esa actividad común, tratando
a este grupo de individuos, como si fueren uno solo, una sola persona, esto con la ayuda de
una abstracción que consiste en atribuir una personalidad jurídica propia, a esa entidad moral,
abstracta y distinta de la personalidad de las personas que la integran.
Es pertinente decir, que el código civil vigente a partir de junio de mil novecientos ochenta
y cinco, designa a las personas morales como personas jurídicas.
Clasificación de las personas jurídicas.
Esta división obedece a la diversa disciplina jurídica que rige su funcionamiento:

 Las personas jurídicas de derecho publico, son las personas morales que organiza y
reglamenta el derecho publico; las principales personas jurídicas de derecho publico son la
nación, el estado y el municipio, así como aquellas corporaciones de carácter publico,
reconocidas por la ley como la UNAM o la beneficencia publica.

 Las personas jurídicas de derecho privado, son las personas morales que organiza y
reglamenta el derecho privado (civiles y mercantiles).
Las personas morales se pueden crear por disposición de ley o por la voluntad de los
individuos, funcionando de acuerdo con la ley, sus estatutos y la escritura social y a través de
sus órganos como son los cuerpos directivos y los administrativos.
Podemos agregar que las personas morales, tienen ciertos atributos que, en general, se
pueden equiparar a los atributos de las personas físicas, a saber:
"Persona Jurídica" “Persona Física”
Razón Social = Nombre
Capital = Patrimonio
Domicilio = Domicilio
Capacidad = Capacidad
Duración y Objeto = Edad y Ocupación

27
28
CAPITULO TERCERO.
LA FAMILIA

1. LA FAMILIA.
Como ya se dijo con antelación, la familia fue, es y será el grupo humano mas importante,
sobre el cual descansa la organización de las sociedades, siendo aquella, la célula constitutiva
de cualquiera de estas.
Dada la importancia de la familia, es necesario que el derecho reglamente sus relaciones
y establezca las normas que deban regir sus actividades.
Para comprender mejor el derecho familiar, partiremos de diversas instituciones
relacionadas con el derecho familiar a saber:
Las fuentes de la familia.
Los vínculos establecidos entre la familia.
El patrimonio familiar.
1.1.- Las fuentes de la familia.
La fuente mas importante de la familia es el matrimonio, del cual, generalmente, deriva la
filiación y el parentesco.
1.1.1.- Como el matrimonio ya fue tratado, en párrafos anteriores, solo comentaremos la
filiación y la paternidad.
1.1.2.- La filiación es la relación que se establece entre dos personas, de las cuales una
es padre o madre de la otra, esto es, la presunción (pues resulta de hechos que la presuponen)
de que una persona es hijo (a) de otra.
La paternidad es el mismo concepto que la filiación, con la diferencia de que este será
proyectado por la otra parte, o sea, la presunción que tiene un individuo, de ser padre o madre
de otro.
La filiación y la paternidad, encierran, como es obvio, los mismos elementos, solo que
tomados en cuenta por el descendiente, será filiación y tomados en cuanta por el ascendiente,
será paternidad.

29
La filiación puede ser de cinco formas:

 La filiación legitima es la que nace del matrimonio, o sea, son hijos legítimos, los nacidos
de padres unidos en matrimonio, y aquellos guardaran, en relación con sus padres, filiación
legitima.
La filiación legitima, se prueba con las actas de nacimiento de los hijos y con la de
matrimonio de los padres.

 La filiación legitimada es la que nace fuera del matrimonio y posteriormente se convalida


con la celebración de este, o sea, son hijos legitimados, los nacidos de padres no unidos en
matrimonio en el momento de su nacimiento, pero que se unen posteriormente.

 La filiación legitimada se prueba con el acta de reconocimiento, que puede levantarse


previa la celebración del matrimonio (siempre que este se realice), durante la celebración del
mismo o posterior a aquel y con el acta de matrimonio de los padres.

 La filiación natural es la que nace fuera del matrimonio, o sea, son hijos naturales los
nacidos de padres no unidos en matrimonio.
La filiación natural, se prueba con las actas de nacimiento y las de reconocimiento.
Cabe decir, que el reconocimiento de un hijo, originara; filiación natural (si los padres no
están unidos en matrimonio); filiación legitimada (si los padres se unieron en matrimonio
posteriormente al nacimiento del hijo); y filiación legitima (si los padres estaban unidos en
matrimonio en el momento del nacimiento del hijo).

 La filiación civil, es la que nace dentro del matrimonio, pero en virtud de una adopción, o
sea, son hijos adoptivos los que, sin ser descendientes del matrimonio, pasan a formar parte de
el; surgiendo relaciones análogas a las que nacen en la filiación legitima.
Ya que tocamos el tema de la adopción, es pertinente hacer un breve comentario.
Para poder llevar a cabo una adopción, es necesario que los cónyuges sean mayores de
edad y por lo menos quince años mayores que el adoptado; el adoptante tendrá, respecto al
adoptado, su persona y sus bienes, los mismos derechos y obligaciones que tienen los padres
respecto de los hijos, así como el adoptado tendrá para con la persona del adoptante, los
mismos derechos y obligaciones que tiene un hijo legitimo para con sus padres.
La filiación civil, presenta una característica que no tienen las demás filiaciones, y es la
revocabilidad, que consiste en que, por ciertas causas, la institución puede ser revocada, tales
causas son:
Por mutuo consentimiento. Cuando exista mutuo consentimiento entre el adoptante y el
adoptado y este sea mayor de edad, la adopción podrá ser revocada.
Por ingratitud del adoptado. La ingratitud del adoptado se da por la comisión de algún
delito que merezca pena mayor de un año de prisión, contra la persona, honra o los bienes del
adoptante, su cónyuge o sus ascendientes y descendientes; también se da si el adoptado
acusa judicialmente al adoptante de algún delito grave que pudiera ser perseguido de oficio,
salvo el caso de que el delito se hubiere cometido en contra del mismo adoptado, su cónyuge o
sus ascendientes y descendientes; y finalmente si aquel rehúsa a dar alimentos al adoptante

30
que ha caído en la pobreza.

 La filiación presunta, nace de las presunciones legales; se presumen hijos legítimos de


un matrimonio, los nacidos dentro y después de los ciento ochenta días contados a partir de la
celebración del mismo (generalmente el periodo de gestación de un ser humano, es de
doscientos setenta días, no obstante esta circunstancia, la ley presupone que los hijos nacidos
dentro del termino señalado, serán legítimos); también se presumen hijos legítimos, los nacidos
dentro de los trescientos días contados a partir de la disolución del matrimonio (por razones
obvias).
1.2.- Vínculos que se establecen entre la familia.
Los vínculos que se establecen entre la familia son:
El parentesco.
Los derechos y obligaciones entre familiares.
1.2.1.- El parentesco
El parentesco es el conjunto de vínculos que se establecen entre las personas que
integran una familia, el que puede ser de tres tipos:

 Por consanguinidad. El parentesco por consanguinidad, es aquel que se establece entre


personas que descienden de un progenitor común.

 Por afinidad o político. El parentesco por afinidad o político, es aquel que se establece,
en virtud de un matrimonio, entre el esposo y los parientes de la esposa y viceversa.

 Por adopción o civil. El parentesco civil, es aquel que se establece, en virtud de una
adopción, entre el adoptante y el adoptado.
En relación con el parentesco consanguíneo y el civil, existen ciertas normas para ubicar
en que lugar y medida se encuentra el pariente, esto es, existe una forma de medir el
parentesco y la unidad utilizada se denomina grado.
El grado puede ser aplicado a dos tipos de parentesco:

 En línea recta. El parentesco en línea recta, es aquel que se da entre parientes que
descienden directamente unos de otros y el grado será, según el numero de generaciones que
provengan del progenitor común, sin contar a este.

 En línea colateral. El parentesco en línea colateral, es aquel que se da entre parientes


que no descienden unos de otros, pero que si descienden de un progenitor común y el grado
será, según el numero de generaciones que exista entre los extremos de la relación de que se
trata y se contara ascendiendo, por un lado de la línea, y descendiendo por el otro, igualmente
sin contar al progenitor común.

31
El nieto “C” de la gráfica superior izquierda, guardara un parentesco en primer grado con
su padre; y en segundo grado con su abuelo.
El nieto "E" de la gráfica superior derecha, guardara un parentesco de segundo grado con
el hermano de su padre "B" (tío); y de tercer grado con el hijo del hermano de su padre "D"
(primo).
1.2.2. Los derechos y las obligaciones de la familia.
Las relaciones familiares, parentesco, filiación y paternidad, producen diversos efectos,
que la doctrina divide en tres grupos:
Los derechos.
Las obligaciones.
Las incapacidades.
Los derechos que derivan de los vínculos familiares son, entre otros;

 La pensión alimenticia, la cual, podemos decir es reciproca, pues el que la cumple,


tiene, a su vez, el derecho a pedirla; entre los alimentos encontramos: la habitación, gastos
médicos y medicinas, la educación, la diversión, y todo lo necesario para poder vivir
decorosamente.
Los ascendientes, tendrán la obligación de proporcionar alimentos a sus hijos, y estos a
aquellos, recíprocamente; a falta de alguno de los señalados, serán los ascendientes o
descendientes mas próximos, sobre quienes recaiga la obligación alimenticia.
La obligación alimenticia se extingue, cuando el que la tiene, carece de medios para
cumplirla, cuando el acreedor carece de la necesidad de recibirlos, en caso de ingratitud,
vagancia, vicios y/o abandono por parte del acreedor.

 La patria potestad, la cual ya fue comentada.

 La herencia, que será comentada en su oportunidad.

Las principales obligaciones que se derivan de los vínculos familiares, son:

 La pensión alimenticia, en su estado pasivo, o sea, como deudor de la misma.

 El respeto y consideración que los descendientes deben a sus ascendientes.

32
 La tutela, que ya fue comentada.
Las incapacidades originadas por los vínculos familiares, son:

 Incapacidad para contraer matrimonio; los familiares que guarden parentesco en línea
recta en cualquier grado, y en línea colateral en primer, segundo y tercer grado, no podrán
contraer matrimonio entre ellos.

 En el orden procesal, salvo los casos en que el juicio verse sobre edad, parentesco,
filiación, divorcio o nulidad de matrimonio, rectificación de actas o inscripción de nacimiento,
tendrán impedimento para ser testigos, los parientes por consanguinidad hasta el cuarto grado;
y los parientes por afinidad hasta el segundo.

 En ciertos casos, los familiares de los funcionarios públicos, tendrán impedimento para
realizar, a su vez, funciones publicas. (nepotismo)
1.3. El patrimonio familiar.
Como ya se ha comentado, el patrimonio es un atributo de la persona, pero el legislador,
en su afán de proteger económicamente a la familia, ha creado el patrimonio familiar,
considerándolo, como la afectación especial que se hace a cierta parte del patrimonio de una
persona, para dedicar sus productos al sostenimiento de la familia para la que se constituye el
mismo.
Es pertinente decir, que la constitución del patrimonio familiar no transmite la propiedad
de los bienes que lo constituyen a los miembros de la familia, sino que solo da derecho a los
beneficios que este pudiera brindar.
El patrimonio familiar se integra, por una casa habitación y una parcela cultivable, bienes
que, por la naturaleza del servicio que prestan, son inembargables.
El patrimonio familiar se constituye por solicitud del interesado al juez de lo familiar, en la
que se señalaran los bienes que pertenecerán al patrimonio familiar acompañando todas las
pruebas que acrediten el haber cumplido con todos los requisitos que solicita la ley, como son:
Que el constituyente del patrimonio familiar, sea mayor de edad o este emancipado; que
éste se encuentre domiciliado en el lugar donde se quiera constituir el patrimonio; que exista
parentesco o matrimonio, entre los miembros de la familia beneficiada; si hubo otro patrimonio
familiar con antelación, haya sido extinguido y que el valor de los bienes relativos, no exceda
del mínimo fijado por la ley.
Cabe decir, que la solicitud presentada al juez competente, una vez aprobada, deberá ser
inscrita en el registro publico de la propiedad correspondiente, para que surta sus efectos en
contra de terceros, y en las oficinas fiscales, para que se condone el pago de las
contribuciones relativas a los bienes.
Finalmente, el patrimonio familiar, se extingue por las siguientes causas:

 Cuando los beneficiarios, cesen de tener derecho a percibir alimentos.

 Cuando la familia titular, deje de habitar su casa habitación sin causa justificada, por
mas de un año; o deje de cultivar su parcela, por mas de dos .

33
 Cuando se demuestre que hay necesidad o notoria utilidad en la extinción del patrimonio
familiar.

 Cuando sean expropiados los bienes que lo forman.

 Cuando la venta, en virtud de la cual se formo el patrimonio, sea declarada nula, desde
luego refiriéndose a la venta que realice el estado en favor de las personas de bajos recursos.
Una vez extinguido el patrimonio familiar, los bienes que lo constituyeron, volverán al
pleno dominio del que lo constituyo o de sus legítimos herederos, si este ha muerto.

34
CAPÍTULO CUARTO.
DE LOS BIENES

1.- EL CONCEPTO DE BIEN.


En el capitulo anterior, se comento a las Personas como el elemento humano en las
relaciones jurídicas, es entonces, en este capitulo, que comentaremos el Objeto de esas
relaciones jurídicas, que son, generalmente, cosas que pueden valorarse en dinero.
Existen varias definiciones y conceptos acerca de lo que es cosa, lo que es bien y su
diferenciación, pero nuestro objetivo no es poner en tela de juicio o criticar conceptos, sino
presentar aquel que reúna los requisitos indispensables, para una clara y completa
comprensión; así pues, tenemos que:
Cosa: es todo lo que tiene entidad corpórea o espiritual, real o abstracta, natural o
científica.
Con respecto a los bienes, la misma ley nos da una definición, al decir que "las cosas que
sean susceptibles de apropiación y que no estén fuera del comercio, serán bienes".
Si atendemos a la definición que antecede, surgirá una interrogante: ¿que pasa entonces
con los bienes comunes, (res comunes), los bienes de nadie (res nullius), los bienes
abandonados (res derelictae) o los bienes mostrencos (muebles)?, Según el concepto legal de
bien, no son bienes, debido a que están fuera del comercio; y sin embargo la propia ley los
denomina bienes.
Creemos que al respecto existen dos soluciones practicas, a saber:

 Ya sea agregar a la definición legal de bien la idea de que no estén fuera del comercio
"por su naturaleza", quedando aquella de la siguiente forma: "bien es toda cosa que, valorable
en dinero, sea susceptible de apropiación y no este fuera del comercio "por su naturaleza".

 O bien considerar a los bienes comunes, no como bienes, sino como cosas, ya que
aquellos están fuera del comercio.
Adoptando cualquiera de los dos criterios señalados evitaremos la contradicción que
existe entre los conceptos de bien y de bien común que la propia ley nos señala.

35
2. LA DIVISIÓN DE LOS BIENES.
La doctrina y los estudiosos del derecho, después de confrontaciones y depuraciones,
han llegado a la conclusión, de que los bienes deben ser divididos y clasificados en dos
grandes grupos:
El que obedece a la sustancia o naturaleza del bien, es decir, considerando a este, en si
mismo.
El que atiende al carácter de la persona que es dueña del bien, es decir, considerando al
dueño del bien.
2.1. Considerando el bien en sí mismo.
Considerando el bien en si mismo, encontramos que:
2.1.1.- Atendiendo a su existencia real o posible, hay: bienes presentes o futuros.
Esta subdivisión, obedece a la posibilidad de adquirir bienes que aun no se tienen; como
el caso del deudor que se obliga con todos sus bienes presentes y futuros; o el caso de un
testamento, en el que se heredan todos los bienes presentes y futuros.
2.1.2.- Atendiendo a su duración, hay: bienes consumibles y no consumibles.
Los primeros, serán aquellos que se extingan natural o totalmente en su primer uso; como
los cerillos, o civil y relativamente; como el dinero, que sale de nuestro patrimonio al utilizarse,
aunque no se extinga físicamente.
Los segundos serán los que no se extingan o lo hagan pero a muy largo plazo; como lo
son las casas o la tierra laborable.
2.1.3.- Atendiendo al espacio que ocupan, hay: bienes corpóreos e incorpóreos.
Esta división se entiende fácilmente, al decir que, son bienes corpóreos, los que puedan
ser apreciables por el conocimiento directo, o sea, los sentidos; y serán incorpóreos, los que
necesiten de una abstracción de la inteligencia para ser apreciados; tal es el caso de los
derechos personales.
2.1.4.- Atendiendo a su divisibilidad, hay: bienes divisibles e indivisibles.
Esta nominación, depende exclusivamente, del orden físico del bien, o sea, si el bien se
puede dividir en partes y no se afecta su naturaleza o existencia.
Los bienes divisibles, a su vez, se subdividen en:

 Los que admiten cómoda división; como el caso del dinero o las especies.

 Los que no admiten cómoda división; como lo seria una casa o un edificio.

Para poder realizar, de un bien que no admite cómoda división, una división perfecta, será
necesario recurrir a la venta del mismo, para tener así, un precio, el cual si podrá ser dividido

36
perfectamente.
2.1.5.- Atendiendo a su certidumbre, hay: bienes determinados o ciertos e indeterminados
o inciertos.
No siempre en las relaciones jurídicas, intervienen bienes ciertos y determinados, se da el
caso, como en algunos derechos reales, en que el bien objeto de la relación, no se ha
predeterminado individualmente, o sea, solo se determinan en genero y cantidad; no así los
bienes ciertos, los cuales se predeterminan individualmente en especie y calidad.
2.1.6.- Atendiendo a su utilidad, hay: bienes fungibles y no fungibles.
Llamamos bienes fungibles, a aquellos que pueden ser substituidos por otros de la misma
calidad, especie y cantidad, o sea, que pueden ser medidos, pesados y/o contados; como el
dinero y las especies.
Serán bienes no fungibles, aquellos que no puedan ser substituidos por otros de la misma
calidad, cantidad y/o especie; como las obras de arte, documentos históricos o piezas de
museo.
2.1.7.- Atendiendo a su sumisión a juicio, hay: bienes litigiosos y no litigiosos.
Existen momentos, en que los bienes, directa o indirectamente, son materia de algún
juicio, y quedan, por ese simple hecho, sometidos a las resultas de aquel, estando entonces,
en presencia de un bien sujeto a litigio o litigioso.
2.1.8.- Atendiendo a su contenido, hay: bienes simples y compuestos.
Son bienes simples, aquellas unidades naturales que dan la utilidad o beneficio, por ellas
mismas; como un terreno o una hoja de papel, y serán compuestos, aquellos en que sea
necesaria una pluralidad de bienes; como es el caso de una casa (terreno y casa) o de un
cuaderno (solapas, hojas y espiral)
2.1.9.- Por la intensidad en que intervienen en las relaciones jurídicas, hay: bienes
principales y accesorios.
Esta subdivisión, se relaciona íntimamente con la anterior, pues un bien compuesto,
además de integrarse por una pluralidad de bienes, existe, entre ellos, una relación de
subordinación, y así encontramos que algunos bienes serán mas importantes que otros, los
que perfeccionan y el perfeccionado, de ahí el principio "accesorium sequitur principale" lo
accesorio sigue la suerte de lo principal.
Atento lo anterior, podemos definir a los bienes principales, como aquellos a los cuales se
pueden integrar ya sea para su uso, perfeccionamiento u ornato, otros bienes.
Los bienes accesorios, serán aquellos que se puedan integrar a otros bienes para su uso,
perfeccionamiento u ornato.
Para poder determinar cual bien es principal y cual es accesorio, se estará a la
circunstancia de cual bien es el perfeccionado y cual el perfeccionante, o sea, cual se integra y
cual el integrado.
Los bienes accesorios, a su vez, se dividen en:

37
 Integrantes. Los bienes integrantes (partes integrantes), son aquellos que, pudiendo
tener individualidad propiamente dicha y pudiendo constituir una unidad económico-jurídica
aislada, han pasado materialmente a formar parte de otro bien; tal seria el caso de las tuberías,
las ventanas, la instalación eléctrica o las puertas de una casa.

 Pertenecientes. Los bienes pertenecientes, son aquellos que conservan su


individualidad física, pero están en relación subordinada y permanente con otro u otros bienes;
como los muebles y adornos de la casa.

 Frutos. Los bienes frutos son aquellos productos orgánicos o civiles de una cosa o un
bien; los primeros podrían ser las legumbres, verduras y vegetales que origine una huerta, y los
segundos serian, entre otros, las rentas generadas por un inmueble o los intereses generados
por un préstamo.
2.1.10.- Atendiendo a su licitud, hay: bienes lícitos e ilícitos.
Esta es una clasificación un tanto utópica, pues los bienes forzosamente deberán ser
lícitos, ya que de no serlo, se denominarían cosas.
2.1.11.-Por ultimo encontramos a los bienes que, según su movilidad se denominan:
muebles e inmuebles.
Son bienes muebles los que por si mismos o por una fuerza exterior, se puedan trasladar
de un lugar a otro; en el primer caso, estaremos en presencia de bienes semovientes, como los
animales; y en el segundo caso, estaremos en presencia de bienes muebles propiamente
dichos, como una pluma o un libro.
Cabe agregar, que los bienes inmuebles, pueden serlo, ya sea por su naturaleza, por su
destino o por su objeto.
Serán bienes inmuebles por su naturaleza, los muebles, que se integren definitivamente a
un bien inmueble; por ejemplo, las ventanas y puertas de un edificio.
Serán bienes inmuebles por su destino, los muebles que, sin perder su característica de
"movilidad", pasen a formar parte de un inmueble; como las sillas y mesas de una casa.
Serán bienes inmuebles por su objeto, aquellos derechos reales, que recaigan sobre
bienes inmuebles; como el usufructo, el uso, la habitación o la misma propiedad de una casa.
2.2. Considerando el bien atendiendo al carácter de la persona a quien pertenece
El segundo grupo genérico, en que se clasifican los bienes y que atiende al carácter de la
persona a quien pertenecen, se deriva de la antigua clasificación que hacia el derecho romano,
y que distinguía a los bienes, en tres grupos:

 "res comunes" cosas de todos o comunes.

 "res nullius" cosas de nadie.

 "res derelictae" cosas abandonadas.

De esta clasificación del derecho romano, surge una nueva clasificación del derecho
contemporáneo, la cual clasifica a los bienes, según el carácter de su dueño, en dos grupos:

38
Los bienes apropiables.
Los bienes no apropiables.
2.2.1. Los bienes apropiables.
Los bienes apropiables son, como su nombre lo dice, aquellos que pueden ser parte
integrante de un patrimonio, o sea, propiedad de una persona, ya sea física, o jurídica, de
derecho privado o publico.
Los bienes apropiables pueden ser, a su vez, de dos tipos:
Bienes apropiados.
Bienes no apropiados.
2.2.1.1.- Los bienes apropiados son aquellos que, forzosamente, tienen un dueño cierto y
conocido. Estos, así mismo, pueden ser:
2.2.1.1.1.- Por su pertenencia:

 Propios.

 Ajenos. (sin explicación)

2.2.1.1.2.-Por su dueño:

 De propiedad privada.

 De propiedad publica.

Los bienes de propiedad privada, son los que integran el patrimonio de una persona física
o moral, pero de derecho privado.
Los bienes de propiedad publica, son aquellos que pertenecen a la comunidad, a la
nación, al estado o al municipio.
Los bienes de propiedad publica, a su vez, se clasifican en:
De uso común.
De uso propio o particular.
Los bienes de propiedad publica, de uso común, son aquellos de los cuales puede utilizar
y disfrutar toda la comunidad; como los parques, las calles, el zócalo de la ciudad y otros.
Los bienes de propiedad publica, de uso propio o particular, son aquellos que, no obstante
ser de propiedad publica, solo pueden ser utilizados por determinadas personas o instituciones;
tal es el caso de los edificios de gobierno.
2.2.1.2.- Los bienes no apropiados, son aquellos que, por cierta circunstancia, no tienen
dueño, y pueden ser:

 "Res nullius" bienes de nadie; aquellas que, aun siendo susceptibles de apropiación,

39
nunca se han sometido a ella; como el caso de los peces de cierto río, o la fauna de cierta
región.

 "Res derelictae" bienes sin dueño, son aquellos que no tienen un dueño cierto y
determinado.
Estos, asimismo, pueden ser:
Bienes mostrencos.
Bienes vacantes.
Bienes tesoros.
Los bienes mostrencos, son aquellos bienes muebles, que carecen de dueño, ya sea
porque éste los haya abandonado o los haya perdido.
Los bienes mostrencos, pueden, mediante un simple procedimiento administrativo-judicial,
ser atribuidos a determinada persona, momento desde el cual el bien dejara de ser mostrenco.
El procedimiento citado, consiste en asegurar el bien, entregándolo a la autoridad
municipal, la cual, mediante avisos fijados en lugares públicos, citara a quien se crea con
derecho a aquel; si el legitimo dueño se presenta, la citada autoridad, le entregara el bien o su
precio, deduciendo los gastos, y si nadie se presenta, la misma autoridad procederá a la venta
del mostrenco, correspondiéndole una cuarta parte del precio al que lo hallo, y el resto a alguna
institución de beneficencia.
Los bienes vacantes, son aquellos bienes inmuebles que, no tienen dueño cierto y
conocido o fueron abandonados por su dueño.
Al igual que los bienes mostrencos, los vacantes, también pueden ser adjudicados a
determinada persona, mediante un procedimiento judicial, a saber:
El descubridor, hará la denuncia de su hallazgo al ministerio publico correspondiente, el
cual, mediante la acción correspondiente, procurara que los bienes sean declarados vacantes y
sean adjudicados en favor del estado; el descubridor, será considerado tercero coadyuvante y
tendrá derecho a la cuarta parte del valor fiscal del inmueble.
Los bienes tesoros, son los depósitos ocultos de dinero, alhajas u otros objetos preciosos,
cuya legitima procedencia se ignore.
Para que un tesoro sea considerado como tal, es necesario que reúna ciertos requisitos:
Debe estar oculto, ya sea en un bien mueble o inmueble y su paradero ignorado, de otra
forma podríamos pensar en un bien mostrenco, no en un bien tesoro.
Desde luego, el bien tesoro por su naturaleza, siempre será bien mueble.
Este deberá ser distinto del bien que lo oculta, o sea, el producto o fruto del bien
contingente, nunca podrá ser considerado un bien tesoro; tal es el caso de una mina o un
yacimiento petrolífero.
Que no se pueda probar su propiedad y/o que no haya ninguna constancia de quien es el

40
dueño.
Al igual que los bienes mostrencos y vacantes, los bienes tesoros también pueden ser
atribuidos a su descubridor.
Si el descubrimiento fue en un bien, propiedad del descubridor, el bien tesoro le
pertenecerá en su totalidad.
Si el descubrimiento fue en un bien, no propiedad del descubridor, pero con el
consentimiento del dueño o por mera casualidad, el bien tesoro les corresponderá por partes
iguales.
Si el descubrimiento fue análogo al anterior, pero sin el consentimiento del dueño o no
casual, el bien tesoro le corresponderá íntegramente al dueño del bien contingente, quien
además, tendrá derecho de exigir al descubridor, el pago de los daños y perjuicios que en su
caso, se hubieren generado.

3. LA TEORÍA DEL PATRIMONIO.


El patrimonio, según vimos en algún capitulo anterior, es un atributo de la persona, pero
ahora nos corresponde tratarlo, no desde ese punto de vista, sino atendiendo a su contenido
económico, en relación con la persona.
Entre el hombre y el patrimonio, existe una relación de interdependencia continua, ya que
el hombre no podría subsistir, si no pudiera poseer algo de lo que lo rodea, del mundo exterior,
por mínimo que fuera, de aquí que al poseer este "algo", tendrá sobre ello ciertos derechos, los
cuales se han denominado "derechos patrimoniales"
La doctrina jurídica nos dice, que los derechos patrimoniales, deben ser ejercitados
exclusivamente sobre bienes apreciables en dinero, por lo que aquellos derechos que recaigan
sobre bienes no apreciables en dinero, no serán denominados patrimoniales.
En este capitulo, se estudia los bienes, los cuales, según su definición, podrán ser
apreciables en dinero y por tanto forzosamente, deberán ser integrantes de algún patrimonio,
con excepción, claro, de los bienes mostrencos, vacantes y tesoros.
En virtud de lo anterior, se acredita la necesidad de incluir en este momento, lo referente
al patrimonio, tema designado por los estudiosos del derecho como "la teoría del patrimonio"
El patrimonio es considerado como el conjunto de derechos y obligaciones apreciables en
dinero (relacionados con los bienes), sin olvidar que solo las personas podrán tener un
patrimonio, con excepción de la familia, que sin ser persona (física o jurídica), la ley le otorga
un atributo: el patrimonio familiar que ya comentamos con anterioridad.
El patrimonio se caracteriza por ser un conjunto de bienes que forman una universalidad
de derecho, esto es, una unidad abstracta e independiente de los derechos y obligaciones que
lo constituyen.
El patrimonio se integra por:

41
Los derechos reales.
Los derechos personales.
3.1. Los derechos reales.
Los derechos reales son la facultad que corresponde a cierta persona (acreedor), de
exigir de todos los individuos (deudores indeterminados), la abstención de realizar cualquier
acto material o jurídico, respecto de determinado bien.
Como podemos colegir de la definición apuntada, el individuo, no tiene derecho sobre el
bien, como lo afirman algunos tratadistas o el mismo derecho romano "ius in re" (derecho al
bien), sino que el derecho del individuo recae sobre todas las personas existentes, para que
éstas respeten la relación de hecho que existe entre el bien y la persona titular del derecho.
La razón de lo anterior, se debe a que entre el hombre y las cosas, no pueden existir
relaciones de derecho, ya que si aplicamos el principio de que a todo derecho corresponde una
obligación, ¿cual seria la obligación de la cosa?, o mas aun, ¿como podríamos exigir a la cosa
el cumplimiento de la obligación?.
Los derechos reales fueron conocidos en el derecho romano, como "ius in re".
De los derechos reales se puede hacer la siguiente división general:
3.1.1.- Derechos rales que recaen sobre bien propio:
3.1.1.1.- propiedad
3.1.1.2.- copropiedad
3.1.2.- Los que recaen sobre bien ajeno
3.1.2.1.- derechos de goce
servidumbres personales
usufructo
uso
habitación
servidumbres prediales
derechos de garantía
prenda
anticresis
hipoteca
3.1.1.1.- El derecho real que recae sobre bien propio, se denomina: propiedad.
La propiedad es el derecho real por excelencia; desde los remotos tiempos, este derecho

42
se ha caracterizado por sus tres elementos:
"Ius utendi, ius fruendi et ius abutendi"
En la actualidad, la ley reconoce estos mismos elementos a la propiedad, para definirla
como la facultad que tiene una persona de usar (ius utendi), de disfrutar (ius fruendi) y de
disponer (ius abutendi) del bien, con las limitaciones que la misma ley establece.
Dice el maestro Fernández Aguirre, que la propiedad es el derecho en virtud del cual, un
bien se encuentra sometido de manera absoluta y exclusiva, a la acción y voluntad de una
persona.
Las características del derecho de propiedad, son:
Es un derecho real, el máximo que se puede tener sobre un bien.
Es un derecho absoluto, el dueño puede hacer lo que desee con el bien; desde luego, que
este concepto de absoluto, se encuentra limitado por ciertas disposiciones de ley, el derecho
publico y el derecho de los terceros.
Es un derecho exclusivo, es obvio que para ser titular de un derecho de propiedad, y con
ello poder actuar libremente sobre el bien sometido, será necesario que no exista otro derecho-
habiente a ese bien, esto es, solo podrá usar de ese bien, el titular del derecho o quien sus
derechos represente. De aquí se deduce que un bien no podrá ser propiedad absoluta de
varios propietarios; sin pensar en la copropiedad, en la cual el derecho de los copropietarios,
solo será sobre una parte alícuota, o sea, un porcentaje pro indiviso
Es un derecho perpetuo, ya que no se extingue por el transcurso del tiempo, o sea, el
propietario de un bien, lo seguirá siendo, mientras exista el bien, objeto de ese derecho.
Existiría, tal vez, la duda acerca de la prescripción, que es la transmisión del derecho de
propiedad de cierto bien, por el transcurso del tiempo; por lo que entonces podríamos pensar
en que el derecho del propietario, contra quien opera la prescripción, no seria perpetuo, aunque
la razón es otra; por el transcurso del tiempo, se presupone que no existe dueño y que el bien
es abandonado o vacante, por ello es que se asigna un propietario a dicho bien, sin que se
extinga el derecho a ese bien por parte del propietario, ya que se presupone que no existe tal
propietario.
Los atributos de la propiedad son, como se indico, el ius utendi, el ius fruendi y el ius
abutendi, los cuales no forzosamente deben concurrir al mismo tiempo en manos del
propietario, o sea, el derecho de goce y de disfrute, pueden pertenecer a una persona y el de
disponer a otra, lo que llamaríamos, el derecho de usufructo (ius utendi et ius fruendi) y el
derecho de nuda propiedad (ius abutendi); a los poseedores de estos desmembramientos, se
les denominan usufructuario y nudo propietario, respectivamente.
Cabe aclarar, que esta circunstancia, es solo temporal, ya que al cumplimiento de cierta
obligación, por el transcurso del tiempo o por la muerte del usufructuario, los elementos
desmembrados, regresaran a manos del nudo propietario, consolidándose, en su favor, la
propiedad plena.
Los desmembramientos de la propiedad, no es mas que la separación de sus tres
elementos, separación que origina los demás derechos reales, que también se conocen, como

43
los gravámenes de la propiedad.
Estos derechos reales, son esencialmente temporales, ya que su destino siempre será,
regresar a convalidar la plena propiedad.

RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO.


Existe una circunstancia muy especial en cuanto a la propiedad y la copropiedad, que se
da cuando por razones de economía, varias personas, en común, adquieren y/o construyen un
inmueble que generalmente consta de varios locales o departamentos, para que una vez
terminado, se determine que local o departamento le corresponderá a cada una de las
personas pero ya no en común, sino individualmente, o sea, en propiedad exclusiva.
Esta circunstancia especial parecería ser simplemente, la presencia de propiedad sobre
los locales o departamentos, y copropiedad sobre las partes comunes, como el terreno, las
escaleras, pasillos, azoteas, cisterna y otros; pero no es así, ya que la ley, por las
características "sui generis" de esta situación, le ha designado un tratamiento especial, el cual
se ha denominado "Régimen de Propiedad y Condominio"
Con lo anterior no se quiere decir que sobre los bienes comunes no haya copropiedad,
toda vez que si la hay, pero es tratada por la ley, en una forma especial.
El régimen de propiedad y condominio, es una institución muy de moda en nuestros días,
ya que ofrece, a las personas que en él intervienen "los condóminos", mayores atractivos
económicos, que cualquier otra forma de propiedad.
Pensemos en un grupo de diez personas que reúnen sus capitales y adquieren o
construyen un edificio; seria igual pensar en una sola persona que adquiera o construya, desde
luego no un edificio, sino una casa ?.....claro que no; ya que el costo de una casa, es superior
al de un departamento, pues la casa tendrá cisterna propia, escalera propia, jardín propio y lo
mas costoso, terreno propio; lo que significa en dinero, un gran capital, que deberá ser cubierto
por esa misma persona; lo que no pasa en el régimen de propiedad y condominio, toda vez que
los bienes o partes comunes (cisternas escaleras, azotea, jardín y terreno, entre otros), aunque
signifiquen un gran capital, este no será cubierto por una sola persona, sino que será dividido
entre las diez personas o condóminos, los cuales, no obstante habiendo cubierto solo un
décimo del costo de los bienes comunes, tendrán derecho a usarlos en su totalidad.
Constitución del régimen de propiedad y condominio.
El régimen de propiedad y condominio se puede constituir cuando los diferentes pisos,
departamentos o locales de que consta un edificio, pertenezcan a distintas personas; o cuando
el edificio sea construido específicamente para ese fin; y finalmente cuando los propietarios de
un edificio lo dividan en pisos, departamentos o viviendas para venderlos a distintas personas,
siempre y cuando exista una parte común indivisible.
El régimen de propiedad y condominio, en lo sucesivo "RPC", puede constituirse en
edificios verticales u horizontales, siempre y cuando estos se integren de ciertas partes
comunes, y ciertas partes privadas; por ejemplo pasillos o escaleras y departamentos o
viviendas, respectivamente.

44
La constitución de un "RPC" además de ser sobre los inmuebles ya señalados, deberá
hacerse constar en escritura publica, la cual deberá contener:
1. Los linderos, medidas y colindancias generales del edificio.
2. Los linderos, medidas, colindancias, características y numero de los locales o viviendas
particulares.
3. Los linderos, medidas, colindancias, características, y el destino especifico de las áreas
o bienes comunes.
4. El valor total del edificio y el particular de los locales o viviendas.
5. El destino general del edificio y el particular de los locales y viviendas, así como el de
las áreas comunes.
6. Las constancias de las autoridades en materia de construcciones urbanas y de
salubridad, que acrediten que el edificio construido o ya existente, reúne los requisitos que
deben tener ese tipo de construcciones.
La copropiedad del "RPC"
En el "RPC" la característica mas importante, es la copropiedad que se origina, la cual
dijimos tiene un tratamiento especial.
La copropiedad en el "RPC" tiene, con respecto de la copropiedad propiamente dicha, las
siguientes diferencias:
1. La primera corresponde a los condóminos de igual forma, sin importar el porcentaje de
los bienes privados de cada uno; la segunda corresponderá a los copropietarios, según el
porcentaje de su copropiedad.
2. La primera, no es susceptible de división ni de venta; la segunda si, inclusive la ley
determina, que nadie puede permanecer en la indivisión de los bienes.
3. La primera no da derecho del tanto a los demás condóminos; la segunda si.
4. En caso de hipoteca, gravamen o enajenación de los bienes propios, juntamente con
ellos, deberá hipotecarse, gravarse o enajenarse, el porcentaje que corresponda en los bienes
comunes, sin ser necesaria la autorización de los demás condóminos; en la copropiedad si es
necesaria la autorización de los demás copropietarios, para hipotecar, gravar o vender .
Tipo de bienes en el "RPC".
Existen, en un "RPC", dos tipos de bienes: los propios y los comunes.
1. Los bienes propios, son aquellos exclusivos de los condóminos; como lo es su local o
vivienda.
2. Los bienes comunes, son aquellos de que pueden disponer los condóminos en general,
como el suelo, el subsuelo, los cimientos, la estructura del edificio, las paredes maestras, el
techo del edificio, los sótanos, puertas de entrada, patios, pasillos, corredores, escaleras, el
elevador, la planta de luz, la bomba del agua, los locales destinados a la administración,

45
portería y alojamiento del portero y en fin, todas la obras, servicios, instalaciones, aparatos o
utensilios, que sirvan para el uso o disfrute de la comunidad de condóminos.
Cabe aclarar, que los muros divisorios y los techos y pisos entre los locales o viviendas
de dos condóminos, serán de uso común, pero solo de aquellos dos condóminos.
Derechos y obligaciones de los condóminos.
Los derechos y obligaciones de los condóminos, se regirán por un reglamento que, para
tal efecto, se redactará según el destino y características del "RPC"
Asambleas y reglamento de condóminos.
Al ser el "RPC" un derecho ejercitado por un conjunto de personas, es indispensable que
estas se organicen y reglamenten su convivencia, lo que se hará mediante las asambleas de
condóminos y el reglamento que para tal efecto se elaboren.
Las asambleas de condóminos, son el organismo que, a través del administrador, se
encargan de cuidar, vigilar, atender y operar los bienes, servicios e instalaciones comunes;
administrar y conservar el condominio; ejecutar los acuerdos de asamblea; recaudar los gastos
comunes de cada condómino; velar por la observancia de la ley, del reglamento y de la
administración del condominio; representar a los condóminos en todos los asuntos comunes
relacionados con el edificio; y finalmente ejercitar las demás facultades y cumplir las demás
obligaciones que concedan o impongan, respectivamente, la ley o el reglamento.
Estas asambleas de condóminos, deberán celebrarse por lo menos una vez cada año,
teniendo el carácter de obligatorios todos los acuerdos que, por mayoría o unanimidad de
votos, se tomen en las mismas; aclarando, que cada voto representara un metro cuadrado de
área exclusiva, o sea, cada condómino, tendrá derecho a tantos votos, como numero de metros
cuadrados tenga.
La asamblea anual, conocerá del informe del administrador y de la cuenta que deberá
rendir y aprobara el presupuesto de gastos del siguiente año, determinándose, a su vez, la
forma de obtenerlos.
Las determinaciones tomadas en asamblea, obligaran a todos los condóminos, inclusive a
los disidentes y a los que no concurran a ellas.
Cuando un condómino represente mas del cincuenta por ciento de los votos, será
necesario además, el cincuenta por ciento de los votos restantes, para que los acuerdos de
asamblea se consideren obligatorios para todos los condóminos.
Las asambleas serán convocadas por el administrador o por los condóminos que
representen, por lo menos, un veinticinco por ciento de la totalidad de los votos, con tres días
de anticipación a la fecha de asamblea.
El reglamento de condóminos, deberá contener los derechos y obligaciones de los
condóminos respecto a los bienes comunes y los bienes exclusivos; así mismo, contendrá la
forma de designación y facultades del administrador, la remuneración y la forma y causas de
remoción, así como la designación de la persona o personas que presidirán las asambleas.
El reglamento de condóminos, solo podrá ser modificado por acuerdo unánime de

46
condóminos y será obligatorio, inclusive, para los nuevos adquirentes.
Los gastos de administración conservación y operación de los bienes comunes, serán
cubiertos por los condóminos, en proporción al numero de metros cuadrados de sus locales o
viviendas.
Una ultima característica importante del "RPC" consiste en que los locales o viviendas,
pueden ser adquiridos solo por determinado tiempo o días al año, por lo que un solo local o
vivienda, podrá ser disfrutado por varios condóminos en el transcurso del año; tal caso se da en
las zonas turísticas, donde un condómino, adquiere, por un determinado tiempo, "la propiedad"
de la vivienda o local.
Esta característica, aunada con las antes citadas, hacen del régimen de propiedad y
condominio, la institución jurídica, relacionada con la propiedad, mas versátil de nuestro tiempo.
3.1.1.1.2.- Modos de adquirir la propiedad.
Los modos de adquirir la propiedad, se clasifican desde dos puntos de vista:
Por su naturaleza.
Por su naturaleza, la propiedad de los bienes puede ser transmitida:

 Según la extensión de la adquisición; universal o particularmente.


Es universal, cuando se transmite la propiedad de un patrimonio o una parte alícuota del
mismo; es particular, cuando se transmite la propiedad de un bien o varios bienes
determinados.

 Según haya o no contraprestación; onerosa o gratuitamente.

Es onerosa, cuando la transmisión de la propiedad, importa un precio; es gratuita, cuando


la transmisión de propiedad, no importa precio alguno.

 Según la forma de la adquisición; primitiva o derivadamente.


Es primitiva, cuando la transmisión de propiedad recae sobre bienes sin dueño, citando
solo a la ocupación; es derivada, cuando la transmisión de propiedad recae sobre bienes que
tenían un dueño anterior.
Por su causa.
Por su causa, la propiedad de los bienes puede ser transmitida:

 Según el momento de su transmisión; entre vivos y por causa de muerte.

Será entre vivos, la transmisión de propiedad que se realice en virtud de contratos


celebrados para tal efecto; será por causa de muerte, la transmisión de propiedad, en virtud de
una sucesión, tema que, por su importancia comentaremos mas adelante en un capitulo
especial.
3.1.1.1.3.-Los medios de adquirir la propiedad.
Los medios de adquirir la propiedad, son, en orden de importancia:

47
3.1.1.1.3.1.-El contrato.
3.1.1.1.3.2.- La sucesión.
3.1.1.1.3.2.- La accesión.
3.1.1.1.3.2.- La ocupación.
3.1.1.1.3.2.- La prescripción.
3.1.1.1.3.2.- La especificación.
3.1.1.1.3.2.- La adjudicación.
3.1.1.1.3.2.- La ley.
3.1.1.1.3.2.- La expropiación
3.1.1.1.3.1.- El contrato.
El contrato; que es el acuerdo de voluntades que se establece entre dos o mas personas,
en el mismo sentido y que por ser un tema tan amplio, requerirá también de un capitulo
especial que veremos mas adelante.
3.1.1.1.3.2.- La sucesión.
La sucesión; que es la transmisión de la propiedad del patrimonio de una persona, por
causa de su muerte; y al igual que los contratos, será tratada en un capitulo especial.
3.1.1.1.3.3. La accesión.
La accesión; que es el derecho que tiene el propietario de un bien, de apropiarse de todo
lo que el produzca o a él se incorpore, ya sea natural o artificialmente.
La accesión puede ser de dos tipos:

 Por producción.

 Por incorporación.
La accesión por producción, se da cuando un bien origina o crea otro bien que
conocemos como fruto.

 En la accesión por producción, encontramos tres tipos de frutos:


Los naturales, que son las producciones espontáneas de la tierra y de los animales, sin
intervención de la voluntad humana, como lo es la fruta que brinda un árbol de limón que por
casualidad nació y creció en una granja de aguacate; o bien las crías que nacen de los
animales que se tienen para protección de la misma granja.
Los industriales, que son las producciones de las fincas, de cualquier especie, obtenidos
mediante el cultivo, la reproducción o el trabajo.
Los civiles, que son aquellos producidos por el alquiler de un mueble, la renta de un
inmueble, los réditos de capital y todos aquellos que, no siendo producidos por el bien

48
directamente, provengan de el indirectamente, ya sea por un contrato o por disposición de ley.

 La accesión por incorporación, se da, cuando un bien se fusiona o se une a otro y la


incorporación puede ser de dos tipos:

 Natural.

 Artificial.

 La incorporación natural, se da sin la intervención del hombre, o sea, por un hecho


jurídico, y puede ser:
El aluvión es el acrecentamiento lento y paulatino, que experimentan las fincas
confinantes, con la ribera de un río, por el deposito que las corrientes van acumulando en sus
orillas.
La avulsión se da, cuando la fuerza de la corriente de un río, arranca o desprende una
porción considerable y reconocible, de un campo ribereño, y lo lleva a otro inferior, o a la ribera
opuesta.

 La incorporación artificial, es aquella en la que interviene la voluntad del hombre, o sea,


mediante un acto jurídico; como lo seria la construcción de un edificio, la compraventa de un
inmueble colindante o la plantación de semillas en el mismo.
3.1.1.1.3.4. La ocupación.
La ocupación es el medio de adquirir un bien que no tiene dueño, mediante la toma de
posesión con el animo de hacerse propietario.
La ocupación fue el medio mas usual de adquirir la propiedad de los bienes inmuebles en
épocas remotas; en la actualidad, la ocupación se da solo en determinados casos que la ley
reglamenta; como la apropiación de semovientes hallados en bienes propios, o el hallazgo de
un tesoro o de aguas que no se consideren propiedad de la nación.
3.1.1.1.3.5. La prescripción.
La prescripción adquisitiva o usucapión, es el medio de adquirir la propiedad de un bien,
en virtud del transcurso del tiempo y bajo la condiciones y características que señala la ley.
Existe también, la prescripción negativa o liberatoria, que es aquella en virtud de la cual,
por el transcurso de cierto tiempo, se libera la persona de una carga u obligación.
En este capitulo, solo comentaremos la prescripción adquisitiva o usucapión, ya que nos
interesa como medio de adquisición, no de liberación; la prescripción negativa o liberatoria,
será tratada en el capitulo de las obligaciones.
Como ya se ha dicho, la prescripción adquisitiva o usucapión, opera siempre y cuando se
cumplan con ciertos requisitos que la ley establece, y que son:
La posesión del bien.
El transcurso del tiempo.

49
Con lo que respecta a la posesión, además de lo señalado en el titulo sexto de este
capitulo, dentro de la prescripción, es necesario que se cumplan ciertas condiciones para que
esta se configure; tales son:
1. El justo título.
2. Que la posesión sea pacifica, sin violencia.
3. Que la posesión sea a nombre propio, o sea, originaria o jurídica.
4. Que la posesión sea continua, o sea, que no sea interrumpida por ningún motivo, y
5. Que la posesión sea publica, ya sea, que se disfrute de manera que pueda ser
conocida por terceros, o que el justo título haya sido inscrito en el registro publico de la
propiedad.
En relación con el transcurso del tiempo y en tratándose de bienes inmuebles, podemos
decir que si la posesión se realiza de buena fe, o sea, cumpliendo con los requisitos señalados
en renglones anteriores, será necesario el transcurso de cinco años, para que aquella opere; y
si la posesión se realiza con mala fe, aquellos deberán ser diez.
Entendemos que existe mala fe, cuando no existe justo titulo o cuando el animo del que
posee, es con el fin de obtener una ventaja en perjuicio del presunto propietario.
Tratándose de bienes muebles, y siendo la posesión de buena fe, deberán transcurrir solo
tres años; y siendo, aquella, de mala fe, éstos deberán ser diez.
3.1.1.1.3.5.1.- Suspensión de la prescripción.
Muchas veces se confunden lo términos suspensión e interrupción, siendo conceptos
diferentes.
La suspensión de la prescripción es detener, temporalmente, el curso del tiempo útil para
la prescripción; y tan pronto desaparezca la causa de la suspensión, el tiempo para prescribir
seguirá corriendo.
Conocemos, como causas de suspensión:

 La incapacidad del perjudicado, o sea, la prescripción no puede comenzar, ni correr


contra los menores y los incapacitados por falta de inteligencia, sino hasta que se les haya
nombrado tutor conforme a la ley, ya que seria injusto que la prescripción operara en contra de
una persona incapaz de defenderse.

 Por la relación personal existente, o sea, hay casos en que entre el beneficiado y el
perjudicado con la prescripción, existe cierta relación que hace también injusta la prescripción,
tal es el caso de los ascendientes y descendientes, durante la patria potestad, respecto a los
bienes de estos; o la relación que existe entre los incapacitados y sus tutores y curadores,
mientras dura la tutela.

 Otros casos son, por ejemplo, respecto a los militares en tiempo de guerra o los
servidores públicos que al igual que los militares, en virtud de su servicio social, estarían
relativamente incapacitados para cuidar sus derechos.

50
3.1.1.1.3.5.2.- Interrupción de la prescripción.
La interrupción de la prescripción es detener definitivamente e inutilizar, retroactivamente,
el tiempo ya transcurrido.
Conocemos como causas de interrupción dos tipos:

 La natural; que se da cuando el poseedor es privado de la posesión del bien o del goce
del derecho, por mas de un año.

 Las civiles, que son:

Por demanda judicial, notificada al poseedor o al deudor, en su caso, o por embargo.


Cuando aquel en cuyo favor corre la prescripción, reconoce el derecho correlativo, o sea,
el del perjudicado con aquella.
3.1.1.1.3.6. La especificación.
La especificación es cuando una persona, con materia ajena, forma una nueva especie,
ya sea por el trabajo, cambiando el bien original, o alterándolo.
Se dice que la especificación es una especie de accesión que nos hace propietarios de
una obra hecha con materia que pertenece a otra persona.
Con respecto a la especificación, cabe aclarar que: si el bien modificado puede reducirse
a su anterior estado, aquel pertenecerá al dueño de la materia (es tuyo el vaso que hice de tu
plata); o bien, si el bien modificado no puede reducirse a su anterior estado, aquel pertenecerá
al que formo la especie (es mío el vino que hice de tus uvas).
El dueño de la nueva especie, tendrá la obligación de pagar al otro o el valor de la materia
que perdió, o las expensas que hizo formando la especie, siempre y cuando, éste ultimo, haya
actuado de buena fe, de lo contrario aquel no tendrá ninguna obligación.
3.1.1.1.3.7. La adjudicación.
La adjudicación es el acto de autoridad judicial o administrativa, en virtud del cual se
transmite la propiedad de un bien, siendo aquel acto, generalmente sentencias judiciales que
se ejecutan en vía de apremio o la aplicación de la facultad económico-coactiva de la autoridad
administrativa; en ambos casos, la autoridad atribuye a determinado bien, un nuevo propietario,
substituyendo al anterior.
3.1.1.1.3.8. La ley.
La ley, como medio para transmitir la propiedad, opera en los siguientes casos:

 La sucesión intestamentaria, en la cual la ley suple la supuesta voluntad del testador,


que seria heredar a sus parientes cercanos.
En la sucesión testamentaria, la ley no suple la voluntad del testador, ya que ésta consta
expresamente en el testamento respectivo.

 En la institución "patria potestad", la ley transmite la propiedad de los frutos de ciertos

51
bienes del menor, como pago o retribución a la administración, procuración y representación
que el tutor ejercita respecto los bienes de aquel.

 En la posesión de buena fe, la ley transmite la propiedad de los frutos, al poseedor


respectivo.
3.1.1.3.9.- LA EXPROPIACIÓN

SI BIEN ES CIERTO, LA EXPROPIACIÓN NO ES UN MEDIO DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD


CONTEMPLADO POR EL DERECHO CIVIL, ES AL FIN Y AL CABO UN MEDIO DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
CONTEMPLADO POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO.
LA EXPROPIACIÓN ES EL ACTO UNILATERAL DEL ESTADO EN USO DE SUS FACULTADES
SOBERANAS, EN VIRTUD DEL CUAL, PREVIO EL CUMPLIMIENTO DE CIERTOS REQUISITOS LEGALES, UN
PARTICULAR ES DESPOJADO DE SU PROPIEDAD, MEDIANTE EL PAGO DE UNA INDEMNIZACIÓN.
LA EXPROPIACIÓN PUEDE EJERCERSE POR CUALQUIERA DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO,
ESTO ES, A NIVEL FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL Y EN CUALQUIERA DE LOS TRES CASOS, SE
DEBERÁ DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LAS LEYES DE EXPROPIACIÓN RESPECTIVAS.
LAS CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES QUE DEBE REUNIR EL INMUEBLE QUE SE VA A
EXPROPIAR, ES LA UTILIDAD PUBLICA Y LA IDONEIDAD.
LA UTILIDAD IMPLICA QUE EL ESTADO REQUIERE CUBRIR ALGUNA NECESIDAD PUBLICA, COMO
LO PUDIERA SER UNA CALLE, UNA ESCUELA, SERVICIOS PÚBLICOS, UNA CLÍNICA DE SALUD, UN
PARQUE, UN MERCADO, ETC.
LA IDONEIDAD, IMPLICA QUE EL INMUEBLE QUE VA A SER OBJETO DE LA EXPROPIACIÓN, ES EL
INDICADO PARA SATISFACER ESA NECESIDAD PUBLICA.
LA EXPROPIACIÓN, A MI JUICIO, ES UNO DE LOS ACTOS DE AUTORIDAD MAS ARBITRARIOS QUE
EXISTEN, PUES ADEMÁS DE QUE EL PARTICULAR ES PRIVADO DE SU PROPIEDAD SIN SU
CONSENTIMIENTO, LAS LEYES DE EXPROPIACIÓN DETERMINAN QUE EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN
POR ESTE CONCEPTO, SERÁ EL VALOR FISCAL O CATASTRAL DEL INMUEBLE, LO QUE ES SUMAMENTE
INJUSTO, PUES TODOS SABEMOS QUE LOS VALORES FISCALES O CATASTRALES DE LOS INMUEBLES,
SON INFERIORES A SUS VALORES COMERCIALES, ESTO IMPLICA QUE NO SOLO ES EL PARTICULAR ES
PRIVADO DE SU PROPIEDAD, SINO QUE ADEMÁS SOLO LE SERÁ PAGADO COMO INDEMNIZACIÓN, UN
VALOR INFERIOR A SU VALOR COMERCIAL.
OTRA CARACTERÍSTICA INJUSTA DE LAS LEYES DE EXPROPIACIÓN, ES QUE ESTAS ANTES
DETERMINABAN QUE LA EXPROPIACIÓN SE PODRÍA REALIZAR PREVIA INDEMNIZACIÓN, ESTO ES,
PARA QUE EL ESTADO PUDIERA REALIZAR UNA EXPROPIACIÓN, REQUERÍA PREVIAMENTE CONTAR
CON EL IMPORTE DE LA EXPROPIACIÓN PARA SER PUESTO A DISPOSICIÓN DEL EXPROPIADO SIN
DILACIÓN ALGUNA, SIN EMBARGO, A PARTIR DE LA NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA, LA LEY DE
EXPROPIACIÓN SE MODIFICO MAÑOSAMENTE, PARA DETERMINAR QUE LA EXPROPIACIÓN SE PODRÍA
REALIZAR “MEDIANTE” LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE, O SEA, YA NO ERA INDISPENSABLE
QUE EL ESTADO CONTARA PREVIAMENTE CON LOS RECURSOS ECONÓMICOS PARA PAGAR LA
INDEMNIZACIÓN, SINO QUE PODÍA EXPROPIAR Y PAGAR LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE CON
POSTERIORIDAD, LO QUE EN MUCHOS CASOS GENERABA AL PARTICULAR, ADEMÁS DE TODO LO
ANTERIOR, LA POSIBILIDAD DE QUE LE EXPROPIARAN Y NO LE PAGARAN DE INMEDIATO O INCLUSO
NO LE PAGARAN.
EN LA ACTUALIDAD LAS DIVERSAS LEYES DE EXPROPIACIÓN, SEÑALAN PLAZOS PARA EL PAGO
DE LA INDEMNIZACIÓN, QUE VAN DESDE UN AÑO HASTA LOS DIEZ AÑOS.
LA ÚNICA CONCESIÓN QUE LAS LEYES DE EXPROPIACIÓN CONCEDEN A LOS PARTICULARES
AFECTADO, ES QUE DE NO REALIZARSE LA OBRA O CUMPLIRSE EL FIN PARA EL CUAL FUE
EXPROPIADO EL INMUEBLE DENTRO DE DETERMINADO TIEMPO QUE VA, DEPENDIENDO DE LA
ENTIDAD FEDERATIVA, DE UNO A CINCO AÑOS POSTERIORES A LA EXPROPIACIÓN, EL PARTICULAR
PODRÁ RECUPERAR EL INMUEBLE, MEDIANTE UN PROCESO DE REVERSIÓN QUE EL TIENE QUE
TRAMITAR ANTE LA AUTORIDAD, SIN EMBARGO ALGUNAS DE ESTAS LEYES OMITEN, PARA EL CASO DE
DARSE LA REVERSIÓN, SI EL PARTICULAR DEBE REINTEGRAR O NO A LA AUTORIDAD, EL IMPORTE DE
LA INDEMNIZACIÓN.
MI CRITERIO, EN CASO DE QUE LA LEY NO HAGA UN SEÑALAMIENTO EXPRESO, ES QUE
PARTICULAR DEBE RECUPERAR EL INMUEBLE Y NO TIENE OBLIGACIÓN DE REINTEGRAR EL IMPORTE
DE LA INDEMNIZACIÓN, PUES ESTA SITUACIÓN ES RESPONSABILIDAD ÚNICAMENTE DE LA AUTORIDAD,
SIN EMBARGO COMO LAS LEYES DE EXPROPIACIÓN NO LO ACLARAN, SEGURAMENTE PARA PODER

52
REALIZAR EL PROCESO DE REVERSIÓN DEL BIEN EXPROPIADO, SE REQUERIRÁ AL PARTICULAR PARA
QUE REINTEGRE AL ESTADO EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN.
EL PROCESO DE EXPROPIACIÓN REQUIERE UN DECRETO DE LA AUTORIDAD QUE DEBERÁ
PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL EN CASO DE EXPROPIACIÓN FEDERAL O EN EL PERIÓDICO OFICIAL
EN CASO DE EXPROPIACIONES ESTATALES O MUNICIPALES, Y DEBERÁ SER ADEMÁS NOTIFICADO
PERSONALMENTE AL AFECTADO, QUIEN CONTARA DE ALGUNOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN, PARA
CONTROVERTIR EL IMPORTE DE LA INDEMNIZACIÓN, O PARA EL CASO DE QUE NO SE ACREDITE
PERFECTAMENTE LA CAUSA DE UTILIDAD PUBLICA Y LA IDONEIDAD DEL BIEN EXPROPIADO..

3.1.1.1.3.9.- La expropiación
Si bien es cierto, la expropiación no es un medio de adquirir la propiedad contemplado
por el derecho civil, es al fin y al cabo un medio de adquirir la propiedad contemplado por el
derecho administrativo.
La expropiación se da cuando la autoridad, ya sea, federal, estatal o municipal, considera,
necesario adquirir un bien, generalmente inmueble, para destinarlo al beneficio de la
comunidad, arrebatándole materialmente, el bien objeto de la expropiación, ya que la voluntad
del propietario no es tomada en cuenta para privarlo de su propiedad.
Lógicamente aun cuando este medio de adquirir la propiedad es facultad de la autoridad,
ésta no puede utilizarlo arbitrariamente, pues la ley prevé una serie de requisitos sin los cuales
aquella no puede expropiar ningún bien.
En primer termino se requiere declarar, por parte de la autoridad correspondiente, que el
bien es de utilidad publica, para lo cual será necesario justificar plenamente que el bien objeto
de la expropiación, es el idóneo para el beneficio que se pretende.
Las principales causas de utilidad publica son:
Apertura, ampliación o mejoramiento de avenidas y calles, calzadas, puentes, túneles,
caminos, carreteras y toda vía publica, así como la construcción, ampliación, prolongación,
mejoramiento de plazas, jardines, parques, mercados, campos deportivos, hospitales,
escuelas, rastros , unidades habitacionales.
En segundo termino, se requiere publicar el decreto que contenga la declaratoria de
utilidad publica, a efecto de que este pueda negociar con la autoridad respecto el importe de la
indemnización correspondiente y de no llegar a ningún acuerdo, pueda recurrir la declaratoria o
interponer el medio de defensa que estime pertinente.
Lamentablemente, aun cuando existe la obligación de la autoridad para indemnizar al
propietario expropiado, la ley determina que el monto de la indemnización deberá ser
equivalente al valor fiscal o catastral del bien, que en la mayoría de los casos, es un valor
inferior al valor comercial; y no obstante lo anterior, también determina que dicha
indemnización, deberá pagarse a mas tardar en diez años a partir de la expropiación.
Este medio de adquirir la propiedad, bajo las condiciones actuales del procedimiento, lo
considero un abuso de la autoridad, pues si bien es cierto que la autoridad no puede depender
de la voluntad de un particular para poder realizar una obra que será de utilidad publica,
tampoco es correcto que además de ser despojado un particular de su patrimonio, este le sea
pagado a un precio bajo y a un plazo tan largo. Sin embargo la ley es dura, pero es la ley y
mientras no sea modificada, el procedimiento de expropiación, será siempre desventajoso para
el particular expropiado.

53
3.1.1.2.- La copropiedad.
La copropiedad se da, cuando varias personas son propietarias de un bien en común, o
sea, cuando existen varios propietarios de un mismo bien.
Las características de la copropiedad, son iguales a las de la propiedad, con la excepción,
de que la copropiedad no es exclusiva, esto es, cada copropietario tendrá, según el porcentaje
que le corresponda, derecho sobre todo el inmueble.
Dice Planiol, que la copropiedad deberá representarse, como si alcanzara a todas las
moléculas del bien, y ahí se encontrara el derecho de los copropietarios.
Como podemos ver, la copropiedad es un derecho que no se puede dividir, si no es por
un acto jurídico independiente (división o partición de bienes comunes), y con el consentimiento
expreso de todos y cada uno de los copropietarios.
La ley, previniendo que alguno de los copropietarios se negara a realizar la partición de
bien común, ha dispuesto que nadie esta obligado a permanecer en la indivisión de los bienes,
por lo que los demás copropietarios, podrán exigir judicialmente, que se realice la división.
3.1.1.3.- La posesión.
Antes de entrar a comentar los derechos reales sobre bien ajeno, será oportuno definir a
la posesión y diferenciarla de la propiedad.
La posesión es un hecho, que se caracteriza por la detentación o poder físico que se
ejerce sobre un bien material, o el goce de un derecho que se ejerce sobre un bien inmaterial.
Tipos de posesión.
La posesión puede ser de dos tipos:

 Originaria o jurídica. Es la que se ejerce con carácter de dueño, o sea, el mismo


propietario es quien realiza la posesión, teniendo éste, el animo y el corpus, elementos que
veremos mas adelante. Esta posesión se conoce también como posesión civil.

 Derivada o precaria. Es la que se ejerce sin carácter de dueño, o sea, con permiso y a
cuenta de otra persona, la cual solo tendrá la tenencia del bien pero no el animo, el cual
quedara en la persona que permitió esa tenencia.
Los elementos de la posesión.
La doctrina considera dos elementos de la posesión:

 El "corpus" (elemento material). El corpus o detentación física del bien, es el elemento


mas importante de la posesión, pues generalmente lleva implícito el animus o intención de
detentar la cosa.

 El "animus" (elemento subjetivo). El animus o intención, es el deseo subjetivo de


detentar la cosa, el deseo de poseer.
Formas de posesión

54
Existen dos formas de posesión:

 La de buena fe.

 La de mala fe.

La posesión de buena fe, se da cuando:


Se tiene justo título. (causa que genera la posesión)
Se ignoran los vicios del título.
Se ignora que el título es insuficiente.
La posesión de mala fe, se da cuando:
Se carece de justo título.
Sin fundamento legal, se cree que existe justo título.
Se conoce que el título es insuficiente.
O se despoja a otra persona de la posesión, sea esta, poseedor legitimo o no.
Al depender básicamente la diferenciación de posesión de buena y mala fe en el "justo
título", se hace necesario definirlo, siendo aquel: el que es bastante, o con fundamento legal se
cree bastante, para transferir el dominio, o en su caso, el derecho correspondiente.
Derechos y obligaciones del poseedor.
El poseedor civil o a nombre propio, tendrá derecho a retener la posesión y a recuperarla,
en su caso; estos derechos, los ejercitara mediante los interdictos de retener la posesión y
recuperarla, respectivamente.
El poseedor de buena fe, tendrá derecho a los frutos percibidos, mientras su buena fe no
es interrumpida; y a la restitución de los gastos que en beneficio del bien poseído hubiere
erogado; a que se le abonen los gastos y paguen las mejoras, que haya efectuado, de lo
contrario, podrá retener la posesión o retirar las mejoras, siempre y cuando sea esto posible; y
finalmente tendrá derecho a obtener el interés legal que sus inversiones hubiere originado.
El poseedor de mala fe, tendrá la obligación de restituir los frutos percibidos; y responder
por las perdidas o deterioros, que haya sufrido el bien poseído, por culpa de aquel.
El poseedor de mala fe, solo tendrá derecho a que se le abonen los gastos e inversiones
realizadas sobre el bien, y a retirar las mejoras útiles, si el dueño no las paga.
Extinción de la posesión.
La posesión se extingue:

 Por abandono del bien.

 Por la destrucción o perdida del bien, o por quedar, este, fuera del comercio.

55
 Por sentencia ejecutoriada que ordene al poseedor entregar la posesión.

 Por hecho de otra persona, que tome posesión del bien de que se trate, siempre que la
ultima posesión, dure mas de un año.

 Por expropiación.

 En caso de ser bienes incorpóreos (derechos) los poseídos, la posesión se extinguirá


cuando sea imposible ejercitarlos.

3.1.2.- Derechos reales que recaen sobre bien ajeno:


Hemos comentado ya la propiedad, que es el derecho real por excelencia, y que se da
cuando recae sobre bien propio; ahora bien, los demás derechos reales o desmembramientos
de la propiedad, serán los que recaigan sobre bien ajeno, que se clasifican en:
Los derechos de goce o servidumbres.
Los derechos de garantía.
3.1.2.1.- Los derechos de goce o servidumbres.
Las servidumbres son el derecho real que tiene cierta persona, a obtener determinada
utilidad de un bien ajeno; ahora bien, si ese beneficio o utilidad, recae sobre la persona, la
servidumbre será personal; y si el beneficio o utilidad recae sobre un predio (bien inmueble), la
servidumbre será real o predial.
Es cierto que, ya sea servidumbre personal o predial, siempre será la persona quien se
beneficie, estribando la diferencia, en que la servidumbre personal, beneficia directamente a la
persona, o sea, a ella en si; y la servidumbre predial, la beneficia indirectamente, o sea, a un
bien de su propiedad.
3.1.2.1.1.- Las servidumbres personales son:
El usufructo.
El uso.
La habitación.
3.1.2.1.1.1.- El usufructo.
El usufructo es el derecho real y temporal, de usar y disfrutar de el bien ajeno. Este es
generalmente vitalicio, o sea, su retorno a la nuda propiedad, esta sujeto a la muerte del
usufructuario.
Pueden ser bienes usufructuados, los que puedan ser objeto del derecho de propiedad,
con la excepción de los bienes consumibles, los que por su naturaleza, al usarse, se
extinguirían.
Se puede decir que en los bienes consumibles, no es posible la separación de los
elementos de la propiedad, ya que el uso (ius utendi) y la disposición del bien (ius abutendi), se

56
ejercitarían en un solo momento.
El usufructo se puede constituir de tres formas:
Por ley.
Por voluntad del dueño.
Por prescripción.
La ley solo señala dos casos de usufructo legal:

 Cuando un menor sujeto a patria potestad tiene bienes, el que la ejerce, será
usufructuario de los bienes del menor, con la salvedad de que este usufructo no es vitalicio ni
embargable, por su misma naturaleza.

 Cuando en el caso de los ausentes e ignorados, es declarada la ausencia de cierta


persona, los legítimos herederos adquirirán la posesión provisional y el usufructo de los bienes.
Existen dos formas para constituir un usufructo por voluntad del dueño, mas una en que
no interviene su voluntad que son:
Por contrato.
Por testamento.
Por prescripción.
El contrato (convenio en virtud del cual se crean, transmiten, modifican o extinguen
obligaciones), puede constituir el usufructo de dos modos: ya sea transfiriendo el usufructo o
transfiriendo la nuda propiedad; en el primer caso el usufructo seria el objeto mismo del
contrato y en el segundo, el usufructo será consecuencia del mismo.
Es lógico pensar que si el usufructo puede establecerse contractualmente, aquel pueda
establecerse por testamento, ya que si el testador tiene completa libertad sobre sus bienes y
puede dejar unos a un sucesor y otros a otro, también podrá dejar una parte de la propiedad a
un sucesor y la otra a otro; ya sea a titulo universal (herencia) o a titulo particular (legado).
Parecería imposible que por prescripción se pudiera adquirir el usufructo, ya que los
mismos actos de posesión que corresponden al propietario, son los que realiza el usufructuario
y seria ilógico pensar en que quien se apodera de un bien, solo se apodere del usufructo; pues
no es asi, efectivamente si el poseedor actúa de buena fe, y el titulo putativo se refiere solo al
usufructo, luego entonces la prescripción respecto el usufructo, si es operativa.
Al constituirse un usufructo, nacen a su vez obligaciones y derechos para el usufructuario
que se clasifican, según el momento del usufructo, en :

 Anteriores a su constitución.

 Durante su vigencia.

 Posteriores a su extinción.

 Los derechos del usufructuario.

57
Las obligaciones anteriores al usufructo son: el otorgamiento de una fianza y la confección
de un inventario, a fin del buen funcionamiento del usufructo y moderado comportamiento del
usufructuario, esta obligación es dispensable ya que el único que la puede exigir, es el nudo
propietario.
Las obligaciones durante el usufructo son: la conservación, reparación y mejoramiento del
bien, el pago de deudas, legados y pensiones que recaigan en bienes bajo el usufructo
universal, así como el pago de las contribuciones que cause dicho bien.
Las obligaciones posteriores son: permitir la reinstalación del usufructo al nudo
propietario, convalidándose la plena propiedad.
Los derechos del usufructuario son: la acción real, personal y/o posesoria, para intervenir
en juicio como propietario, siempre y cuando el juicio verse sobre cuestiones del usufructo; el
derecho de uso y goce del bien, así como de los frutos, ya sea por si mismo o por
arrendamiento, gravamen o enajenación de aquellos.

 La extinción del usufructo.


El usufructo se extingue dependiendo su origen, o sea, si el usufructo se constituyo
vitalicio, éste se extinguirá con la muerte del usufructuario; si se constituyo sujeto a cierta
condición, entonces al cumplimiento de esta.
Encontramos otra forma de extinción del usufructo, que es la convalidación de la
propiedad, o sea, la reunión de los elementos de aquella en una sola persona, lo que se puede
dar: por voluntad de las partes, al vender el usufructuario sus derechos al nudo propietario o
viceversa; por prescripción; por renuncia expresa al usufructo; por revocación del usufructo al
usufructuario que no cumple con sus obligaciones y por perdida de la cosa, materia del
usufructo.
3.1.2.1.1.2.- El uso.
El uso, como segunda especie de servidumbre personal, es aquel derecho que tiene el
usuario de usar y de recibir los frutos de un bien ajeno en forma gratuita pero con ciertas
restricciones, o sea, no todos los frutos que el bien produzca, sino solo los suficientes o que
basten para satisfacer las necesidades de aquel o las de su familia; por ello que al uso se le
considere un usufructo limitado o restringido.
El uso se asemeja al usufructo, salvo ciertas características especiales que lo diferencian:

 El derecho de uso, ni su ejercicio, pueden ser gravados, arrendados, donados o


enajenados, o sea, el usuario no puede ejercer actos de dominio sobre el.

 Una de las formas de constitución del usufructo es la ley, pero el uso carece de esta
característica, ya que la ley no contempla ningún caso en que, por disposición de ella, se
constituya el derecho de uso.

 En lo que se refiere a los derechos del usuario, el uso se caracteriza por conceder a
aquel, el derecho de usar la cosa y de consumir, exclusivamente los frutos que basten para sus
necesidades o las de su familia.

 Las obligaciones del usuario, se regirán por lo dispuesto en el contrato correspondiente,

58
y a falta de éste, por lo que dispone la ley.
Cabe decir que las obligaciones del usuario, son en general, análogas a las del
usufructuario.
3.1.2.1.1.3.- La habitación.
La habitación es el derecho en virtud del cual una persona puede ocupar, gratuitamente,
en una casa ajena, la o las piezas necesarias para si o para su familia.
Este derecho, así como su ejercicio, al igual que el uso, no es arrendable, gravable o
enajenable, y así mismo, aquel se regirá por el contrato respectivo y a falta de este, por las
disposiciones de ley.
Cabe agregar, que ni el derecho de uso ni el de habitación, pueden ser embargados por
los acreedores de los usuarios, ya que esas instituciones se consideran de interés publico.
3.1.2.1.2.- Servidumbres prediales.
Las servidumbres prediales, son los derechos reales, que tiene el propietario de un bien
(predio dominante), sobre un bien ajeno (predio sirviente), en beneficio del primero.
La ley define a la servidumbre predial, como el gravamen impuesto sobre una finca o
heredad, en provecho o para servicio de otra, perteneciente a otra persona.
Las servidumbres prediales presentan ciertas características:

 Son inseparables del bien al cual pertenecen.

 Son indivisibles, o sea, aunque el bien se divida, la servidumbre persistirá.

 Son perpetuas por su naturaleza, aunque pueden sujetarse, si ellas mismas lo permiten,
a tiempo o condición.

 Sólo se pueden constituir sobre bienes inmuebles.

 Además de ser derechos reales, son accesorios, ya que se consideran como accesorios
de un predio dominante.
Las servidumbres prediales pueden ser:
Continuas y discontinuas. Las servidumbres continuas son aquellas que no necesitan la
intervención del hombre, como lo es el cauce de un río. Las servidumbres discontinuas serán
las que requieran la intervención humana, como un canal de desagüe o un camino.
Aparentes y no aparentes. Las servidumbres aparentes, son las que se anuncian por
obras y signos exteriores, como un camino o el cauce de un rió. Las servidumbres no
aparentes, serán las ocultas o que no presenten signos exteriores, como el cauce de un rio
subterráneo.
Voluntarias y legales. Las servidumbres voluntarias, son las originadas por un acto
jurídico. Las servidumbres legales, serán las originadas por disposición de ley, como la
servidumbre de acueducto, de paso o de desagüe; existiendo, además, las seudo-

59
servidumbres, a las que la ley ha definido, como servidumbre medianera, la que consiste en
que, cuando no se pueda demostrar quien construyo una barda o pared, entre dos predios,
aquella se considerara propiedad común de ambos propietarios.
Las servidumbres se constituyen, por contrato, y por él mismo se rigen los derechos y
obligaciones de los propietarios de los predios, a falta de contrato, aquellas se regirán por las
disposiciones que la ley establezca.
Las servidumbres se extinguen, lógicamente, al reunirse en una sola persona, la
propiedad del predio sirviente, y la propiedad del predio dominante o cuando se trate de
servidumbres voluntarias, por acuerdo de las partes y finalmente, por ley.
3.1.2.2.- Los derechos de garantía.
Por ultimo, tenemos, dentro de los derechos reales que recaen sobre cosa ajena, a los
derechos de garantía, que son aquellos en virtud de los cuales se garantiza el cumplimiento de
cierta obligación, teniendo como tales, a:
La prenda.
La anticresis.
La hipoteca.
3.1.2.2.1.- La prenda.
La prenda se define como el contrato por el cual se constituye un derecho real de uso,
goce y disfrute, sobre un bien mueble, que garantiza el cumplimiento de una obligación.
La prenda se constituye por contrato, privado o publico, y se caracteriza, por ser
indispensable la entrega del bien, objeto de la misma, al acreedor; además, el acreedor solo
podrá ejercitar esos derechos reales, sobre el bien o prenda, en caso de incumplimiento de la
obligación.
Las obligaciones y derechos del deudor y acreedor prendario serán:

 Cuidar la prenda y devolverla, al cumplimiento de la obligación.

 Vender, arrendar o gravar la prenda en caso de incumplimiento de la obligación.

3.1.2.2.2.- La anticresis.
La anticresis es el contrato en virtud del cual se constituye un derecho real de uso y goce
sobre un bien inmueble por cuenta del capital o de los intereses que este cause.
La anticresis se caracteriza por ser exclusivamente el préstamo del bien inmueble, para
que se use y se disfrute en compensación a cierta deuda, por lo que el acreedor, no podrá
disponer del bien en caso de incumplimiento de la obligación del acreedor.
La anticresis se considera una transmisión temporal de los derechos de uso y goce del
bien, reservándose el acreedor la nuda propiedad.
3.1.2.2.3.- La hipoteca.

60
La hipoteca es el contrato en virtud del cual, se crean derechos reales sobre un bien
inmueble con el fin de garantizar el cumplimiento de una obligación.
Como se puede ver, la prenda y la hipoteca, solo se diferencian en el objeto del derecho;
en la primera será un bien mueble y en la segunda un inmueble.
3.2. Los derechos personales.
Los derechos personales son la facultad que corresponde a cierta persona (acreedor) de
exigir a un sujeto pasivo individualmente determinado (deudor), el cumplimiento de cierta
obligación de hacer, de no hacer o de dar.
Los derechos personales fueron definidos por el derecho romano, como "ius ad rem".
Nosotros comulgamos con estas ideas, pero de ninguna manera las afirmamos como
categóricas y definitivas, ya que ninguna de las doctrinas y conceptos existentes, han sido
adoptadas definitivamente.
Debido a la importancia que representa el estudio de la subdivisión de los derechos
reales, es preferible utilizar un titulo independiente, para su estudio.

61
CAPITULO QUINTO.
DE LAS OBLIGACIONES.

1. EL CONCEPTO DE OBLIGACIÓN.
En temas precedentes comentamos que los derechos subjetivos de carácter patrimonial
se clasifican o dividen en dos tipos o especies: Los derechos reales, que fueron definidos como
la facultad que corresponde a una persona (acreedor) de exigir de todos los individuos
(deudores indeterminados), la abstención de realizar cualquier acto material o jurídico respecto
a determinado bien y los derechos personales o derechos de crédito, definidos como la facultad
que corresponde a una persona (acreedor) de exigir a otra (deudor) individualmente
determinada, el cumplimiento de una prestación o una abstención.
Ahora bien, la relación que vincula a estos dos individuos, deudor-acreedor, desde el
punto de vista activo (acreedor), se considera un derecho real o personal, respectivamente, y
desde el punto de vista pasivo (deudor) se considerara una deuda o una obligación.
Así vemos que la obligación será el vinculo jurídico en virtud del cual, un sujeto pasivo o
deudor, esta constreñido, para con un sujeto activo o acreedor, a realizar una prestación o una
abstención de carácter patrimonial, que el acreedor podrá exigir del deudor.

2. LOS ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES.


Las obligaciones constan de tres elementos integrales:

 El sujeto, que son las personas que intervienen en ellas.

 El objeto, que es el bien o hecho materia de la misma.

 El vinculo, que es la relación jurídica que aparece entre el deudor y el acreedor.

El sujeto.
En toda obligación encontraremos dos sujetos: el activo y el pasivo; el primero será el
acreedor, o sea, el titular del derecho, en virtud del cual se pueda exigir el cumplimiento de la
obligación; el segundo será el deudor u obligado, o sea, la persona que deba cumplir con la
obligación, sin olvidar que para que un sujeto pueda obligarse legalmente, será necesario que

62
tengan capacidad para ello.
El objeto.
El objeto es la materia misma de la obligación, o sea, el bien o el hecho.
Cuando el objeto de una obligación es un hecho, éste puede ser positivo o negativo, esto
es, hacer o dejar de hacer respectivamente, recordando que los hechos, objeto de una
obligación, deberán ser siempre lícitos y posibles; y cuando el objeto de la misma sea una
cosa, esta deberá ser "bien".
El vinculo.
Este no es mas que la obligación en sí misma, el ligamento o relación que se crea entre
los sujetos.

3. LA FUENTE GENERAL DE LAS OBLIGACIONES.


Antes de entrar directamente al tema de las fuentes de las obligaciones, es necesario
comentar los hechos y actos jurídicos, ya que cualquier fuente de obligación, pertenecerá a los
géneros antes citados.
3.1. Hecho y Acto jurídico.
Diferenciación entre hecho y acto jurídico.
El hecho jurídico es, según Rafael de Pina Vara, el acontecimiento independiente de la
voluntad humana que produce o puede producir efectos jurídicos; y el acto jurídico lo define
como la manifestación de la voluntad humana que produce o puede producir efectos jurídicos.
Como se ve de esta diferenciación, el acto jurídico es, como fuente de obligación,
sumamente mas abundante y mucho mas frecuente que el hecho jurídico, ya que este, no
depende de la voluntad humana, citando como hechos jurídicos en referencia a las personas,
el nacimiento y la muerte del ser humano, y en referencia a los bienes y la propiedad, a la
accesión natural de los inmuebles, sin contar los terremotos, maremotos, erupciones,
desbordamientos, sequías y un sinnúmero mas de acontecimientos que, en su caso, pudieran
producir efectos jurídicos y por ello considerarse hechos jurídicos.
En virtud de lo anterior, solo nos referiremos al acto jurídico, el cual para abreviar será
también designado simplemente como "el acto".
3.2. División de los actos jurídicos.
Los actos jurídicos se dividen en dos grupos:

 Actos intencionados. En los actos intencionados la voluntad se une a la intención de


crear, modificar, transferir o extinguir relaciones de derecho.

 Actos inintencionados. Los actos no intencionados son aquellos en los que no existe o
no puede existir, en quien los ejecuta, la intención o deseo antes referido, pero no obstante
esto, la ley hace que estos actos no intencionados, produzcan determinados efectos jurídicos;

63
como lo es un accidente de transito.
3.3. Diferentes especies de actos jurídicos.
Atendiendo a diversas causas, encontramos que los actos jurídicos se pueden clasificar
de la siguiente manera:

 Actos unilaterales y bilaterales. Los actos jurídicos unilaterales, son aquellos en cuya
realización solo interviene la voluntad de una de las partes, como en la donación y el
testamento. Los actos jurídicos bilaterales serán aquellos en que intervenga la voluntad de
ambas partes, como en la permuta o la compraventa.

 Actos onerosos y gratuitos. Se llaman actos jurídicos onerosos, cuando las partes que
intervienen en su celebración, se obligan a dar o hacer alguna cosa, resultando del acto ciertos
provechos o cargas mutuas, o sea, aquellos en los que existe reciprocidad en los provechos,
cargas o gravámenes para ambas partes, habiendo contraprestaciones reciprocas, como el
caso de la compra venta. Serán por tanto actos jurídicos gratuitos, aquellos en que una de las
partes procura que la otra obtenga una ventaja sin obtener aquella ningún provecho, así los
beneficios que deriven del acto, corresponderán solo a una de las partes que en él
intervinieron, citando como ejemplo a la donación pura y a titulo gratuito.

 Actos entre vivos y por causa de muerte. Se dice que los actos jurídicos son entre vivos,
cuando sus efectos se producen en vida de las partes que los realizan; la gran mayoría de
actos jurídicos pertenecen a esta categoría. Serán actos por causa de muerte, cuando los
efectos se produzcan ocurrida esta; citando al testamento, como ejemplo, ya que sus efectos
no se producen sino hasta ocurrida la defunción del autor.

 Actos conmutativos y aleatorios. Los actos jurídicos conmutativos, son aquellos en los
que las prestaciones que se deben las partes, son inmediatamente ciertas, de tal modo que
quien los celebra sabrá las cargas y ventajas que asumirá; la gran mayoría de los actos
jurídicos pertenece a este grupo. Corresponden al grupo de los actos jurídicos aleatorios,
aquellos cuyos efectos, en cuanto a las cargas y ventajas para una o para todas las partes,
dependen de un acontecimiento futuro e incierto que hace imposible conocer, en el momento
de su celebración, las cargas y ventajas que habrán de obtenerse, tal es el caso del juego y la
apuesta.

 Actos momentáneos y de tracto sucesivo. Los actos jurídicos momentáneos, son


aquellos cuyos efectos se producen en el momento mismo de su celebración: te pago, me
entregas el bien. Los actos jurídicos de tracto sucesivo serán aquellos cuyos efectos se vayan
prolongando en el tiempo, como lo es el arrendamiento, cuyas rentas se van causando mes a
mes.
3.4. Requisitos del acto jurídico.
Los actos jurídicos, así como los contratos que veremos mas adelante, requieren cumplir
con ciertos requisitos para su existencia, luego con otros mas para su validez y finalmente con
otros mas para su eficacia.
Así pues estos requisitos se han dividido en tres categorías:
Requisitos de existencia.

64
Requisitos de validez.
Requisitos de eficacia.
3.4.1. Requisitos de existencia
La existencia de un acto jurídico, presupone la reunión de tres elementos fundamentales:
La voluntad.
El objeto.
La solemnidad.
3.4.1.1. La voluntad.
Para que un acto jurídico tenga vida propia y pueda producir sus efectos, es necesario en
primer termino, que exista la voluntad de quien o quienes los realizan; se requiere del animo y
la disposición de realizarlos, si no se da esta circunstancia, necesariamente el acto jurídico no
podrá existir.
Ahora bien, ésta voluntad además de existir, deberá a su vez:

 Ser manifestada plenamente, ya sea tasita (deducida de actos que la presuponen o


autorizan a presumirla), o expresa (verbalmente o por escrito o signos que no dejen lugar a
duda).

 Que la persona que la exprese o manifieste, sea capaz para ello, esto es, capaz para
obligarse.

 Que dicha voluntad corresponda realmente a la intención que se tuvo al ejecutar el acto;
lo que no se da, cuando existe error, dolo o violencia, temas de los que nos ocuparemos mas
adelante.
3.4.1.2. El objeto.
El objeto es el segundo elemento de existencia del acto jurídico; este no puede existir si
no existe la materia (objeto) del mismo, el cual, no siempre constituye un bien material, sino
que lo puede constituir un hecho, como en el caso del contrato con un artista, cuya obligación
será la de cantar o actuar.
Ahora bien, cuando el objeto del acto jurídico es un bien material, es necesario que este
cubra ciertos requisitos especiales:

 Que exista en la naturaleza (no se puede vender el alma de las personas).

 Que sea determinado o determinable, esto es, que se pueda contar, pesar o medir de
alguna forma.

 Que este en el comercio, que pueda ser objeto de compra y de venta (no se puede
vender el sol, un parque publico o el aire).
Cuando el objeto del acto jurídico sea un hecho, este deberá satisfacer otros requisitos:

65
 Que el hecho sea posible, no se puede obligar a alguien a dejar de respirar o a respirar
bajo el agua.

 Además de ser posible, el hecho deberá ser licito, esto es, son hechos ilícitos todos
aquellos que sean contrarios a las leyes de orden publico o a las buenas costumbres; no se
puede obligar a alguien a matar a una persona.
Es pertinente aclarar que no son términos análogos el objeto y el fin, el primero es la
materia del acto y el segundo es lo que se persigue o se busca con la celebración del mismo.
3.4.1.3. La solemnidad.
Existen ciertos casos en que los actos jurídicos, además de tener la voluntad y el objeto,
es necesario que su celebración se revista de ciertas características y se celebre ante ciertos
funcionarios.
Entre este tipo de actos jurídicos solo encontramos, en nuestro derecho civil, al contrato
de matrimonio, que como se vio en el capitulo correspondiente, debe celebrarse ante el juez
del registro civil, quien hace ciertos pronunciamientos y formula ciertas preguntas propias de
este acto jurídico.
3.4.2. Requisitos de validez.
Para que un acto jurídico sea perfecto, es necesario que además de cubrir los requisitos
de existencia, cubra los requisitos o elementos de validez, consistentes en:

 La ausencia de vicios en la voluntad.

 La capacidad de las partes.

 La formalidad.
La ausencia de vicios consiste, en que además de que exista la voluntad, (requisito de
existencia del acto jurídico), es necesario que esta voluntad sea otorgada con pleno
conocimiento de lo que se va a hacer.
Existen varios elementos que pueden viciar a la voluntad y que se les denominan vicios
de la voluntad, y son: el error, el dolo y la violencia, temas que comentaremos mas adelante en
el capitulo de los elementos de validez de los contratos.
La capacidad de las partes, como ya se comento en algún tema precedente, es la aptitud
que tiene una persona para ser sujeto de derechos y obligaciones.
Si la persona no está en aptitud de actuar jurídicamente, los actos que realice en tales
condiciones, serán nulos.
La formalidad. Esta, según sea el caso, consiste en dar al acto jurídico la forma escrita.
La formalidad solo se considera elemento de validez cuando la ley así lo exige, o sea,
cuando la ley previene la necesidad de revestir de formalidad al acto jurídico; mientras no sea
cubierto este requisito, el acto no será valido.
No hay que confundir la solemnidad con la formalidad, la primera es celebrar el acto ante

66
ciertos funcionarios y con ciertos pronunciamientos especiales, mientras que la segunda solo
es dar la forma escrita al acto jurídico; la formalidad es elemento de validez, la solemnidad de
existencia; la falta de formalidad origina nulidad relativa (puede enmendarse), la falta de
solemnidad origina la inexistencia (no puede enmendarse).
3.4.3. Requisitos de eficacia.
Una vez que el acto jurídico existe y es valido, puede suceder que además requiera de
otros requisitos para su plena existencia y completa validez.
Estos requisitos, que se denominan "de eficacia", generalmente son situaciones de tiempo
o conductas positivas o negativas que fija la ley o imponen las partes, para que un acto jurídico,
unilateral o bilateral, empiece a generar plenamente sus consecuencias de derecho, o sea, sus
efectos jurídicos.
Los requisitos de eficacia son considerados también, como modalidades del acto jurídico,
las que veremos mas adelante.
3.5. Los efectos del acto jurídico.
Los efectos de un acto, son las consecuencias jurídicas que dimanan de ellos.
Cuando la voluntad creadora del acto se encuentra libre de toda limitación en el momento
de otorgarse, se dice que el acto jurídico nacido de ella es puro y simple y surte sus efectos
desde luego y sin restricciones de ninguna especie, pero suele suceder que la voluntad
constitutiva del acto, produzca sus efectos hasta que se realicen ciertas circunstancias o
características, encontrándonos entonces en presencia de un acto jurídico sujeto a
modalidades que no surtirá sus efectos desde luego.
3.6. Las modalidades del acto jurídico.
Estas son limitaciones al mismo, ya sea en cuanto al tiempo de su nacimiento, su
extinción o al modo de realizarlo, o sea, son los hechos o circunstancias que limitan la voluntad
de las partes y de cuya realización depende el nacimiento, la extinción o la realización del acto
jurídico.
Según la mayoría de los tratadistas las modalidades del acto jurídico son:
La condición.
El termino y plazo.
El modo.

Condición
La condición es el acontecimiento futuro y de realización incierta del que dependen los
efectos del acto jurídico, citando como ejemplo el pago de una deuda sujeto a la venta de un
bien del deudor para obtener éste, liquidez y poder así pagar a su acreedor.
A su vez la condición se clasifica en dos grupos:

67
 Condición suspensiva. Es el acontecimiento futuro e incierto de cuyo cumplimiento
depende el nacimiento de los efectos del acto jurídico, o sea, se suspende el nacimiento de los
efectos del acto jurídico en tanto la condición no se cumpla. Ejemplo: a paga a b si encuentra
trabajo.

 Condición resolutiva. La condición resolutiva o resolutoria, se da cuando al realizarse


esta, se resuelvan los efectos del acto, volviendo las cosas al estado que tenían antes de la
celebración del mismo como si nunca hubiera existido. Ejemplo: "a", que sale de viaje, pagara a
"b", cinco pesos diarios por el cuidado de su perro mientras dure el viaje. La condición
resolutoria será el hecho de que "a" regrese de viaje, momento en el cual "b" dejara de percibir
el pago de los cinco pesos diarios.
Como hemos visto la condición suspensiva, detiene el nacimiento de los efectos del acto
jurídico y la condición resolutoria los destruye.
Termino y plazo
Se llama termino y plazo al acontecimiento futuro y de realización cierta e inevitable del
cual dependen los efectos del acto jurídico.
A su vez el termino y plazo, se clasifica en dos grupos:

 Termino y plazo suspensivo. Es aquel acontecimiento futuro, cierto e inevitable, a partir


de cuya realización se producen los efectos del acto jurídico. Ejemplo: la renta, en un
arrendamiento, se cobra una vez transcurrido el termino o vencido el plazo.

 Termino y plazo extintivo. El termino y plazo extintivo o final, es el acontecimiento futuro,


cierto e inevitable que pone fin a los efectos del acto jurídico. Ejemplo: el arrendamiento por
tiempo determinado (un año), concluye al cumplirse este termino.
Así tenemos que la diferencia entre termino y plazo suspensivo y termino y plazo extintivo,
estriba en que vencido el primero, los efectos del acto jurídico se producen, y vencido el
segundo, los efectos del acto jurídico se dan por concluidos.
Hay que aclarar la diferencia entre el termino y el plazo, que si bien los dos son
circunstancias análogas, no son exactamente iguales.
Se entiende por termino, a un espacio de tiempo durante el cual ha de suceder algo; y se
entiende por plazo, un determinado momento en el que debe suceder algo. Ejemplo: "a" presta
a "b", el día primero de enero, cinco pesos por una semana; el termino será, precisamente los
siete días de que consta esa semana, o sea, el tiempo transcurrido entre la fecha de entrega y
la fecha de devolución; y el plazo será el día siete de enero, fecha especifica en que debe
devolverse la cantidad prestada.
El modo.
En casos excepcionales, ocurre que las personas que conceden a otras un beneficio o
liberalidad, imponen al beneficiario determinada carga u obligación, entonces se dirá que el
acto jurídico estará sujeto a modo; este caso solo se da en los actos jurídicos unilaterales como
la donación y el testamento. Ejemplo: "a" dona a "b" una casa con el modo de que "b" emplee
el diez por ciento de las rentas obtenidas en obras de beneficencia.

68
No hay que confundir el modo con la condición, ya que del incumplimiento del modo, no
dependen los efectos del acto jurídico celebrado, y del incumplimiento de la condición, si
dependerán los efectos del acto referido.
3.7. La invalidez de los actos jurídicos.
Cuando un acto jurídico no reúne los elementos de existencia, validez o eficacia previstos
por el derecho, o sea, cuando el acto jurídico es imperfecto, la ley invalida o anula el acto y/o
sus efectos, si ya los produjo. Y se dice entonces que el acto jurídico no es valido.
Así pues, dependiendo de los requisitos de que carezca el acto jurídico, tendremos:
Actos inexistentes.
Actos nulos.
Actos anulables.
Actos ineficaces.
Actos inexistentes.
Los actos inexistentes, según la ley, son aquellos que en el momento de su realización,
carecen de la voluntad, del objeto y en algunos casos de la solemnidad, o sea, carecen de
algún elemento de existencia.
Actos nulos.
Los actos nulos son aquellos que carecen de alguno de los elementos de validez, y
dependiendo de la característica de estos, encontraremos:
La nulidad absoluta.
La nulidad relativa.
La nulidad absoluta o de pleno derecho, se da cuando el acto realizado es contrario a
alguna ley prohibitiva, o sea, contrario al orden publico y las buenas costumbres;
Así pues si los actos contrarios a la ley y a las buenas costumbres los conocemos como
actos ilícitos, luego tendremos que los actos ilícitos, estarán heridos de nulidad absoluta.
Ejemplo: "a" contrata a "b" para romper las lámparas del alumbrado publico.
La nulidad relativa se da cuando, sin carecer de los elementos de existencia, solo carece
de algún elemento de validez; a este acto se le conoce como acto anulable.
Los actos anulables.
Como se dijo en el párrafo anterior, el acto anulable se da cuando, sin carecer de los
elementos de existencia, carezca de alguno de los elementos de validez.
Si el elemento de validez, de que adolece el acto jurídico anulable, surge, se corrige, se
enmienda o desaparece la causa que lo impide, aquel dejara de ser anulable y será un acto
jurídico valido.

69
Actos jurídicos ineficaces.
Los actos jurídicos ineficaces aparecen cuando siendo existentes y validos, no pueden
surtir sus efectos, debido a cierta condición que fija la ley o pactan las partes.
3.8. Los efectos de los actos jurídicos no validos.
En relación con el inciso inmediato anterior, encontramos los efectos de los actos jurídicos
inexistentes, nulos y anulables.
Así pues tenemos que los actos jurídicos inexistentes (carencia de objeto, voluntad y/o
solemnidad), no producen ningún efecto o consecuencia jurídica, no son susceptibles de
confirmación o prescripción, o sea, no hay forma de corregir la deficiencia y hacerlos
existentes; la inexistencia puede invocarse por cualquier interesado.
Los actos jurídicos nulos (nulidad absoluta), generalmente producen sus efectos
provisionalmente, los cuales se destruirán retroactivamente, cuando se pronuncie judicialmente
su nulidad; y al igual que los actos jurídicos inexistentes, su validez no es susceptible de
confirmación o prescripción. La nulidad puede invocarse por cualquiera de los interesados.
Así también tenemos que los actos anulables (nulidad relativa), producen sus efectos
definitivamente, a no ser que se invoque su nulidad.
Un acto jurídico es anulable cuando existen vicios en el consentimiento (error, dolo,
violencia y/o lesión), incapacidad de alguna o ambas partes y por falta de formalidad (en su
caso).
La nulidad puede ser invocada solo por el que sufra los vicios del consentimiento, el
incapaz (o su representante) y por cualquier interesado en caso de falta de formalidad.
La nulidad relativa o anulabilidad, puede desaparecer por la confirmación de las partes,
aceptando las carencias o por la prescripción del derecho para hacer valer la nulidad, que en el
caso de la incapacidad es de sesenta días y en los demás es de seis meses a partir de
conocida la carencia.
Cabe decir, que los actos ineficaces no producen ningún efecto, sino hasta que sea
cubierto el requisito o cumplida la condición fijada por la ley o pactada por las partes.

4. LAS FUENTES ESPECIALES DE LAS OBLIGACIONES.


Conocemos como fuente de obligaciones, a todo aquello que las origina, estableciendo
entre los sujetos, relaciones o ligas obligatorias respecto a su conducta.
Estas fuentes pueden ser la voluntad de los individuos, su conducta, órdenes o mandatos
de ley o sólo hechos o circunstancias, a los cuales la propia ley atribuye los efectos de ligar a
las personas.
Obedeciendo el orden mencionado en el párrafo anterior, encontramos que son tres las
fuentes primordiales de las obligaciones, a saber:
4.1. Atendiendo a la voluntad de las personas.

70
Atendiendo a la voluntad de las personas, encontramos:

 Los contratos. La fuente mas abundante de las obligaciones es el contrato, tema que,
por su amplitud e importancia, requerirá de un capitulo especial.

 Los cuasicontratos. Los cuasicontratos son la circunstancia análoga a los contratos, que
originan derechos y obligaciones recíprocos, con la única salvedad de que en ellos, no existe
acuerdo de voluntades, o sea, los cuasicontratos se constituyen por hechos lícitos y voluntarios
que obligan a las personas que los ejecutan hacia otras personas y en ocasiones a estas hacia
las que los han ejecutado, pero todo esto sin que haya existido ningún acuerdo de voluntades.
Nuestro derecho civil considera en esta especie de fuente de las obligaciones, los
siguientes cuasicontratos:

 La gestión de negocios, que no viene a ser mas que un mandato supuesto y sujeto a
futura confirmación y estriba en el hecho de que una persona lleve al cabo un acto jurídico en
interés de otra, sin que ésta lo hubiere solicitado.

 El pago de lo indebido, que es el pago hecho por una persona por error, al creer que
es deudor, cuando en la realidad adolece de tal carácter, obteniendo la acción de restitución,
para reclamar lo pagado.

 El enriquecimiento sin causa, que es una situación complementaria a la anterior y que


se funda en el principio de que "nadie puede enriquecerse sin causa legitima o sin derecho, a
costa o perjuicio de otro" de aquí, que cuando esto sucede, el que se enriqueció de un
patrimonio ajeno, deberá restituir, en medida de su enriquecimiento, los bienes que no le
pertenecen.
Respecto a los cuasicontratos, como fuente de obligaciones, existe la tendencia doctrinal
de creer que no son fuentes de obligaciones como tales, sino como ley, ya que estos vienen
perfectamente reglamentados en la ley civil objetiva.

 La declaración unilateral de voluntad es considerada, dentro del derecho civil


moderno, como fuente de obligaciones, debido a que la voluntad individual es soberana sobre
sus propias manifestaciones, la obligación que asuma cualquier persona, bajo la forma de una
simple declaración de su parte, tendrá la eficacia jurídica de cualquier obligación.
Dentro de esta especie de fuente de obligaciones podemos citar:
Los títulos a la orden o al portador. (títulos de crédito)
Las ofertas de recompensa.
Ofrecimiento de realizar una prestación o servicio, si se cumplen con ciertos requisitos
solicitados por el oferente.
4.2. Atendiendo a la conducta humana tenemos:
Atendiendo a la conducta humana tenemos:

 Los delitos.

 Los cuasidelitos.

71
Los delitos son los hechos voluntarios o no, que violan ordenamientos penales,
encontrando en estos, la sanción o castigo para aquellos.
Los hechos que violan las leyes penales tienen una gran trascendencia en cuanto a la
seguridad y conservación de la sociedad y su bienestar, es por ello que la ley impone a los
delincuentes penas severas para garantizar dicho bienestar social; pero al mismo tiempo exige
a los violadores de la ley el pago de los daños pecuniarios causados o la restitución de los
bienes dañados por la comisión del delito; siendo, esta ultima circunstancia o consecuencia, la
que nos ocupa cuando hablamos de los delitos como fuente de obligaciones.
Los cuasidelitos se constituyen por todo acto ilícito que cause un daño, pero a diferencia
del delito, aquel solo viola ordenamientos de orden civil, un reglamento o se realiza en contra
de las buenas costumbres, causándose un daño; la única consecuencia del cuasidelito, es la
reparación del daño causado.
Existe la duda doctrinaria si son o no los cuasidelitos y la declaración unilateral de
voluntad, fuente de obligaciones, ya que la ley ordena a quien los realiza la obligación de
reparar los daños causados y cumplir con lo ofrecido respectivamente; por ello se piensa que,
así como los cuasicontratos, los cuasidelitos y la declaración unilateral de voluntad deben ser
considerados y asimilados con la ley, como fuente de obligaciones.
4.3. Atendiendo a las disposiciones legales.
Atendiendo a las disposiciones legales encontramos únicamente a:

 La ley.
Esta fuente de obligaciones, no tiene el carácter de voluntario como lo tienen los contratos
y los delitos, ya que la ley, norma de derecho dictada, promulgada y sancionada por el poder
publico, es un acto de voluntad de este ultimo, que establece una norma obligatoria de
conducta.
Para finalizar este tema de las fuentes de las obligaciones, diremos que Angel Cano,
sostiene la teoría de que todas las fuentes de las obligaciones pueden resumirse en una sola:
"el hecho y el acto jurídico", ya que el contrato como el delito, el cuasicontrato y el cuasidelito,
así como la declaración unilateral de voluntad y la ley, son al fin y al cabo, hechos y actos
jurídicos.

5.- CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.


La clasificación de las obligaciones obedece a diversos puntos de vista, a saber:
5.1.- En relación a su obligatoriedad.
En relación a su obligatoriedad en:

 Obligaciones civiles. Son aquellas que crean entre los sujetos que intervienen en ellas,
relaciones obligatorias respecto a su conducta, de modo que en caso de incumplimiento,
existirá un medio de coacción para obligar al deudor a cumplir con su obligación.

72
 Obligaciones naturales. Son aquellas que, si bien crean un vinculo jurídico entre sujetos,
carece del medio de coacción, o sea, esta obligación es reconocida por la ley solo en el caso
de que sea cumplida voluntariamente por el obligado; como lo es el préstamo hecho a una
persona por simple amistad, en el cual no hay testigos ni recibo o ningún medio de
comprobarlo. En este caso el obligado solo tendrá la obligación moral de devolver la suma
recibida.
5.2.- En relación a la diversidad de su objeto.
En relación a la diversidad de su objeto en:

 Las obligaciones de dar son aquellas cuyo objeto es la entrega o prestación de un bien,
ya sea transmitiendo su propiedad, o enajenando temporalmente su uso o su goce, para
restituir otro bien o pagar lo debido.
La entrega o prestación del bien, implica la entrega o prestación de lo accesorio.
Es pertinente decir que en caso de pérdida o de deterioro del bien, si existe culpabilidad
de alguna de las partes, a ésta corresponderá el pago de lo perdido o deteriorado y si no existe
culpable, el bien perecerá para su dueño.

 La obligación de hacer no es mas que en la realización de un hecho por parte del


obligado o deudor. Ejemplo: "a" se obliga, para con "b", a elaborar los planos y presupuestos
para la construcción de un edificio.

 La obligación de no hacer se entenderá, a contrario sensu, como la abstención de


realizar cierto acto o hecho por parte del obligado.
5.3.- En relación a la extensión de sus efectos.
En relación a la extensión de sus efectos encontramos:

 Las obligaciones puras. Son aquellas que producen sus efectos desde luego y sin
limitación.

 Las obligaciones condicionadas. Serán aquellas cuyas consecuencias o resolución


depende de un acontecimiento futuro e incierto, o sea, sus efectos quedan sujetos a ciertas
modalidades como un termino o una condición. (ver los efectos del acto jurídico)
5.4.- En relación a el número de los sujetos u objetos que intervienen en la obligación.
En relación al número de los sujetos u objetos que intervienen en la obligación tenemos:

 Obligaciones simples. Son aquellas en las que no intervienen, ni pluralidad de sujetos ni


pluralidad de objetos.

 Obligaciones complejas. Serán en las que intervengan varios sujetos o varios objetos.

Las obligaciones complejas a su vez se subdividen en dos grupos:

 Cuando intervienen varios objetos en:


Obligaciones conjuntivas. Se dan cuando el deudor tiene que prestar varias cosas o

73
hechos a la vez.
Obligaciones alternativas. Son aquellas en las que el deudor tiene la opción o alternativa
de elegir entre una u otra prestación o realización del hecho

 Cuando intervienen varios sujetos en:


Obligaciones mancomunadas. Son aquellas en las que la deuda se considera dividida en
tantas partes como deudores haya, constituyéndose cada parte en una deuda o crédito.
La mancomunidad se designa pasiva cuando hay pluralidad de deudores y se designa
activa cuando es pluralidad de acreedores.
Obligaciones solidarias. Son en las que la deuda no se considera dividida y su
cumplimiento puede ser exigido por cualquiera de los acreedores (solidaridad activa) o a
cualquiera de los deudores (solidaridad pasiva).
Encontramos, dentro del tema de la división de las obligaciones, una ultima que va
relacionada directamente con las obligaciones solidarias y mancomunadas, a saber:
5.5.- En relación a su divisibilidad.
En relación a su divisibilidad tenemos:

 Las obligaciones divisibles. Son aquellas cuyo objeto se puede dividir, o sea, la
prestación es susceptible de cumplirse, parcial o separadamente; de aquí que solo las
obligaciones mancomunadas o alternativas, pueden ser divisibles.

 Las obligaciones indivisibles. Serán aquellas cuyo objeto no sea susceptible de


realizarse por separado; de aquí, que solo las obligaciones solidarias o conjuntivas, sean
indivisibles.

6.- EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES.


Una vez comentado el origen y los diversos tipos de obligaciones, pasamos a comentar,
que es lo que pasa con esa obligación y cual es la meta natural que se persigue con su
creación.
Así pues, en este tema veremos el cumplimiento de las obligaciones, que es en si, el fin
principal y la causa del efecto de las mismas.
Según los estudiosos del derecho, este tema debe estudiarse, desde dos puntos de vista:
Refiriéndose a las partes que en ellas intervienen.
Refiriéndose a los terceros que la obligación pudiera perjudicar.
Los efectos de las obligaciones, refiriéndose a las partes que en ella intervienen, son:
El cumplimiento.
El incumplimiento.

74
6.1. -El cumplimiento.
Para el estudio del cumplimiento necesitamos subdividirlo en:
6.1.1.- El pago.
6.1.2.- El ofrecimiento de pago y consignación.
6.1.1.- El pago.
Pagar implica cumplir con la obligación y por ende extinguirla, ya que las obligaciones se
crean para que luego, mediante su cumplimiento, se extingan.
El concepto mas claro de pago, es entregar la cosa debida o realizar el hecho (hacer o no
hacer), que se hubiere prometido.
Existen, respecto al pago, diversas cuestiones que conviene recordar:

 Quién debe pagar.

 A quién se debe pagar.

 En qué forma se debe pagar.

 En qué momento debe pagarse.

 En qué lugar debe pagarse.

 Cuáles son los gastos del pago.

 El comprobante de pago.

 La imputación del pago.

Quien debe pagar; el pago debe ser hecho por el deudor, sus representantes, un tercero
interesado o uno no interesado; en estos últimos dos casos, el pago podrá realizarse con o sin
el consentimiento del deudor.
El pago, desde luego, deberá ser hecho al acreedor o sus representantes.
El pago deberá efectuarse en la forma en que se hubiere pactado.
El momento en que se debe pagar, será el designado en el contrato, salvo el caso de que
la ley disponga otra cosa.
Por regla general, el pago deberá hacerse en el domicilio del deudor, salvo pacto en
contrario o que las circunstancias lo modifiquen.
Los gastos de pago se dan, generalmente, cuando el lugar de pago es mudado
voluntariamente por el deudor, originando al acreedor, gastos de traslado, hospedaje, viáticos y
otros, los cuales deberán ser indemnizados por el deudor, en la inteligencia de que esta
situación solo será a aplicable cuando el lugar de pago sea el domicilio del deudor.
La comprobación del pago, consiste en que el deudor tiene derecho a exigir del acreedor,

75
el documento idóneo que acredite el pago efectuado y el deudor podrá suspender el pago, si el
documento no es entregado. Si la deuda es pagada en varias etapas, el documento que
acredite el ultimo pago, presumirá el pago de los anteriores (juris tantum) salvo prueba en
contrario; así mismo la entrega del documento que anule la deuda hecha al deudor, presumirá
el pago de la deuda que conste en aquel.
La imputación de pago se da, cuando el que tiene varias deudas para con un mismo
acreedor, especifica, al realizar el pago, a cual de ellas se aplicara el mismo; si no lo hiciera, el
pago se aplicara a la mas onerosa; si estas son todas de igual cuantía, el pago se aplicara a la
mas antigua y si estas fueren, así mismo, de misma fecha, el pago se aplicara, dividiéndose
proporcionalmente entre todas ellas.
6.1.2.- El ofrecimiento de pago y consignación.
Aunque lo común es que el acreedor exija el pago a su deudor, hay ocasiones en que el
acreedor se rehúsa a recibirlo, lo que se da cuando se trata de circulación de moneda
depreciada; caso en que la ley otorga al deudor un procedimiento para extinguir su obligación,
procedimiento que se denomina ofrecimiento de pago y consignación.
El ofrecimiento de pago puede hacerse ante un notario o ante un juez, cuando sin causa
justificada el acreedor se rehúsa a recibir al pago, así, el deudor, se liberara de su obligación,
depositando el bien, materia del pago a disposición del juez, en lo que se denomina
consignación, para lo cual se sigue cierto procedimiento, a saber: el juez citara al acreedor para
que, en presencia de aquel, este reciba el pago o vea depositar el bien materia del mismo; si el
acreedor no ocurre a la citación o se niega a recibir el pago, entonces procederá la
consignación, que no es mas que el deposito del bien, en poder de cierta persona o
establecimiento designado por el juez o por la ley; si el pago consiste en dinero, el deposito se
realizara en una institución de crédito autorizada; si el juez resuelve que la consignación lleno
los requisitos de ley, o sea, que estuvo bien efectuada, se extinguirá la obligación del deudor y
el acreedor será responsable por los gastos efectuados por el ofrecimiento y la consignación.
6.2.- El incumplimiento.
El incumplimiento de las obligaciones tiene ciertas consecuencias que dependen de la
naturaleza de su objeto, a saber:
6.2.1.- La indemnización de daños y perjuicios.
La indemnización de daños y perjuicios, si se trata de obligaciones de hacer cuando el
deudor no las cumpla, consistirá en el derecho que adquiere el acreedor de pedir, a costa de el
deudor, que se ejecute el hecho por otra persona; si esta situación es imposible, entonces el
deudor tendrá que pagar los daños y perjuicios causados al acreedor.
Si se trata de obligaciones de dar cuando el deudor no cumpla lo prometido, el acreedor
tendrá derecho a exigir el precio equivalente a la cosa materia del pago y en todo caso deberán
pagarse además, los daños y perjuicios.
Si se trata de obligaciones de no hacer, el incumplimiento del deudor dará derecho al
acreedor a exigir la destrucción de la obra ejecutada en contravención a la abstención, y si esta
no es posible, el deudor deberá pagar los daños y perjuicios causados al acreedor.
Se entiende por daños, la perdida o menoscabo sufridos en el patrimonio por causa del

76
incumplimiento de cierta obligación y por perjuicios, la privación de cualquier ganancia licita que
se debiera haber obtenido con el cumplimiento de cierta obligación.
6.2.2.- Los casos fortuitos y de fuerza mayor.
No siempre el deudor es responsable del incumplimiento de la obligación; cuando la
causa del incumplimiento se deba a algún caso fortuito o de fuerza mayor, el deudor no
adquirirá ninguna responsabilidad indemnizatoria.
Hay que diferenciar el concepto de caso fortuito y el de fuerza mayor, debido a que
generalmente se equiparan el uno con el otro.
El caso fortuito es el acontecimiento inevitable e imprevisto y ajeno al sujeto, que le
impide cumplir con su obligación; generalmente debido a las fuerzas naturales (terremotos,
erupciones inundaciones etc.).
La fuerza mayor es también un acontecimiento futuro e incierto y ajeno a la conducta del
deudor que impide el cumplimiento de la obligación, pero con intervención de la conducta
humana. Ejemplo: una manifestación en las calles, que impide el paso a el deudor a cierto
lugar donde debe cumplir con su obligación.
Como podemos ver, el caso fortuito y la fuerza mayor nos llevan a un mismo resultado, la
imposibilidad de realizar o cumplir con la obligación debido a causas futuras e inciertas para el
deudor, la única diferencia estriba en que esas causas o motivos son debidas a la naturaleza,
en el primer caso, y a la voluntad humana, en el segundo.
6.1.2.3.- La evicción y el saneamiento.
La evicción, que deriva de las palabras "e vincere", ser vencido o resultar vencido,
actualmente expresa la obligación en que esta el que ha enajenado un bien, de responder al
comprador que resulte vencido en juicio sobre reclamación de la propiedad del mismo, del
precio de esta, los gastos del contrato, los gastos del juicio, y las mejoras hechas al bien, o sea,
hay evicción cuando un adquirente es privado, en todo o en parte, del bien adquirido, por
sentencia que cause ejecutoria en razón de la existencia de algún derecho anterior a la
adquisición.
El saneamiento es la obligación que tiene el que transfiere o enajena la propiedad de
algún bien, de asegurar, a satisfacción del adquirente, que no le sobrevendrá ningún daño por
algún vicio oculto del bien; estos vicios se les llama vicios redhibitorios o restitutorios, en virtud
de que si existe alguno de ellos, el adquirente podrá solicitar la restitución del precio pagado
por el bien mas los daños y perjuicios causados.
Cabe decir que todo el que enajena, estará obligado a la evicción y a el saneamiento.
6.3.- El segundo punto de vista, según el cual deben ser estudiados los efectos de las
obligaciones, se refiere a los terceros que pueda perjudicar la obligación preexistente.
Esta hipótesis, sólo se da por el incumplimiento de las obligaciones, encontrando los
siguientes efectos:

 El fraude de acreedores.

77
 La simulación.
Es frecuente que algunos deudores, de mala fe, traten de evitar el cumplimiento de sus
obligaciones, burlando a sus acreedores, mediante la celebración de actos fraudulentos o
simulados; en estas circunstancias, los créditos contra estos deudores, serian títulos sin validez
si el fraude y/o la simulación llegare a conseguirse.
Se denominan actos celebrados en fraude de acreedores, aquellos realizados por un
deudor en perjuicio de su acreedor, quien puede exigir judicialmente, la anulación del acto
fraudulento, y una vez anulado éste, si hubiere habido enajenación de bienes, deberán ser
restituidos con todos sus frutos, si los hubiere, por el que los adquirió de mala fe.
En este momento es idóneo comentar la Acción Pauliana, que no es otra cosa mas que
aquella acción que tiene por objeto la nulidad de los actos o contratos celebrados por el deudor
en fraude de sus acreedores.
La simulación se da cuando las partes declaran o confiesan lo que en realidad no ha
pasado o no se ha convenido entre ellas.
La simulación puede ser absoluta o relativa; será absoluta cuando el acto simulado no
tiene nada de realidad y no existe, y será relativa, cuando al acto se le da una falsa apariencia
que oculta su verdadero carácter, o sea, se aparenta un contrato cuando en realidad es otro.
La simulación es una especie de fraude, ya que su objetivo es engañar al acreedor, pero
con la salvedad de que el fraude puede ser realizado por una sola persona y la simulación no,
esto es, la simulación requiere, por lógica, la intervención de dos o mas personas.

7.- LA TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES.


Una vez que la obligación ha sido creada y ha surtido sus efectos, pueden ocurrir dos
cosas: que se extinga, por los modos que mas adelante veremos, o que se transmita a una
tercera persona distinta al acreedor y al deudor.
Esta transmisión de las obligaciones, solo puede ser de tres formas:
7.1.- La cesión de derechos.
La cesión de derechos o cesión de créditos, consiste en la sustitución de un acreedor por
otro, que se lleva al cabo, cuando una persona transmite a otra, los derechos que tiene en
contra de su deudor.
La cesión de derechos puede efectuarse sin el consentimiento del deudor, salvo el caso
de que la cesión este prohibida por ley o que se hubiere pactado no hacerla, sin embargo, la
ley exige que la cesión sea notificada al deudor, ya sea judicialmente, ante notario o ante
testigos; de lo contrario el deudor se liberara de la obligación, pagando a su antiguo acreedor.
Las partes que intervienen en una cesión, se denominan cedente (el que cede el derecho)
y cesionario (el que recibe el derecho).
Cabe agregar que la cesión comprende todos los accesorios del crédito, como lo son sus

78
garantías, fianzas e hipotecas en su caso, y el cedente estará obligado a garantizar la
existencia y legalidad del crédito al nuevo acreedor.
7.2.-.La cesión de obligaciones.
La cesión de deuda, será el caso contrario a la cesión de derechos, o sea, una sustitución
de deudor, con la salvedad de que, para que pueda haber cesión de deuda, será necesario el
consentimiento del acreedor ya sea expreso o tácito.
El consentimiento tácito se dará cuando el acreedor permite que el deudor substituto
ejecute actos que debería efectuar el deudor originario, como el pago de intereses, pagos
parciales o periódicos, siempre y cuando estos pagos sean hechos en nombre propio y no en
representación del antiguo deudor.
El deudor sustituto, quedara obligado en los mismos términos que el deudor primitivo; y a
su vez tendrá derecho de oponer las excepciones que se originen de la naturaleza de la deuda
y las que le sean personales, pero no podrá oponer las que fueren personales del antiguo
deudor.
El efecto de la cesión de deuda es liberar al antiguo deudor y crear una nueva obligación
al deudor sustituto.
7.3. La subrogación.
La subrogación se da, cuando el pago es hecho por una persona interesada en que la
obligación se cumpla, así, ésta persona sustituirá al acreedor sin que la obligación se haya
extinguido, o sea, la subrogación equivale a una sustitución pero verificada por disposición de
ley, sin la declaración de los interesados que en ella intervienen.
Podemos decir que en la subrogación existe tanto cambio de acreedores, desde el punto
de vista del deudor primitivo, como cambio de deudores, desde el punto de vista del acreedor
primitivo.

8. LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.


Según las ideas de Planiol, las obligaciones pueden extinguirse de tres modos distintos:
8.1.- Cuando el acreedor queda satisfecho de un modo o de otro por:
8.1.1.- Pago.
8.1.2.- Dación en pago.
8.1.3.- Compensación.
8.1.4.- Confusión.
8.1.5.- Novación.
8.1.6.- Termino extintivo.
8.1.1.- Entendemos por pago, el modo natural de la extinción de las obligaciones, tema

79
que se comento con antelación.
8.1.2.- La dación en pago consiste en que el deudor da a su acreedor, un bien distinto del
convenido primitivamente. Para que la dación en pago opere, será necesario la aceptación o
consentimiento del acreedor, y en caso de que el acreedor sufra la evicción del bien recibido,
renacerá la obligación primitiva, quedando sin efecto la dación en pago.
8.1.3.- La compensación se da cuando dos personas reúnan la calidad de deudores y
acreedores, recíprocamente y por su propio derecho. Para que opere la compensación es
necesario que las deudas sean: reciprocas, liquidas, exigibles, embargables y tengan por
objeto bienes fungibles.

 Son deudas reciprocas cuando ambas partes son entre si deudores y acreedores.
Ejemplo: "a" debe a "b" cinco pesos y "b” debe a "a" tres pesos.

 Son deudas liquidas cuando su cuantía ha sido determinada o puede determinarse.

 Son deudas exigibles aquellas cuyo pago no puede rehusarse conforme a derecho.
Ejemplo: no es exigible conforme a derecho, la deuda que adquiere una persona que compra
droga.

 Son deudas embargables aquellas cuyo cumplimiento puede exigirse mediante la


intervención de la fuerza publica; sin embargo, cabe recordar que existen ciertos derechos
inembargables como las deudas alimenticias, las rentas vitalicias, los salarios mínimos y todos
los demás que determine la ley.

 Son bienes fungibles aquellos bienes muebles que pueden ser reemplazados por otros
de la misma calidad, especie o cualidad.
La compensación es equivalente a un doble pago, y por tanto, extingue ambas deudas si
estas son del mismo valor, y si son de distinto, entonces se extinguirá la mayor hasta el importe
de la menor, o sea, aquella se reducirá.
8.1.4.- La confusión se da cuando se reúnen en una misma persona las cualidades de
deudor y acreedor. Ejemplo: "a" debe a "b" cierta cantidad de dinero y al morir "b" instituye a "a"
como heredero o legatario (herencia o legado que cubra la deuda), entonces "a" es deudor y
acreedor al mismo tiempo de "b" y por esta circunstancia la deuda se extinguirá por confusión.
8.1.5.- La novación es un contrato en virtud del cual las partes interesadas en otro
contrato anterior, alteran este substancialmente, sustituyendo, con una obligación nueva, una
obligación primitiva, extinguiéndose esta desde luego.
La novación, como se deduce del párrafo anterior, debe ser expresa y formal, ya que
debe guardar las características de un contrato.
La novación puede recaer sobre bienes o personas, esto es, el objeto de la novación
(contrato) puede ser novar (cambiar) el objeto (bien), o el sujeto (persona) de la obligación
primitiva.
8.1.6.- El termino extintivo se da cuando la obligación esta sujeta a cierta modalidad o
condición y esta se cumple.

80
8.2.- El segundo modo de extinción de las obligaciones se da cuando el acreedor no
queda satisfecho del crédito, casos en los que aparecen:
8.2.1.- La remisión.
8.2.2.- La perdida del bien.
8.2.3.- La prescripción.
8.2.1.- La remisión de una deuda se da cuando el acreedor perdona o condona la deuda,
renunciando a su derecho de exigir el pago.
Es pertinente agregar que cuando se extingue una obligación principal, también se
extinguen las obligaciones accesorias a ella, no así cuando solo se extinguen una o todas las
obligaciones accesorias, caso en el cual, la obligación principal persistirá.
8.2.2.- La perdida de el bien (objeto de la obligación), se da cuando por caso fortuito o
fuerza mayor, se presenta una imposibilidad de ejecución, que por lógica extingue la
obligación, esto es, si por fuerza mayor o caso fortuito, se pierde, destruye o desaparece el
objeto (bien) de la obligación, ésta por ende, quedara extinguida.
Al comentar la prescripción en algún tema precedente, se dijo que era, tanto un medio de
adquisición de la propiedad "usucapión" o prescripción adquisitiva, como un medio de liberarse
o extinguir las obligaciones.
Ahora bien, para que la prescripción extintiva o liberatoria se de, sólo se requiere del
transcurso de cierto tiempo que para cada caso estipula precisamente la ley, sin que la
obligación haya sido exigida por el acreedor a partir del momento de su exigibilidad.
La prescripción extintiva o negativa, al igual que la adquisitiva o positiva, esta sujeta a las
reglas de la interrupción y la suspensión.
La interrupción de la prescripción, inhabilita todo el tiempo corrido antes de ella y puede
ser:

 Interrupción natural; que se da cuando el poseedor de la cosa que prescribía, la


abandona voluntariamente.

 Interrupción civil; que se da cuando se interpone, por parte del propietario o acreedor en
contra del poseedor, algún medio de interpelación judicial.
La suspensión de la prescripción solo detiene el curso de la misma, quedando la
posibilidad de reanudarse y se da cuando el actor que haya interpelado judicialmente, se
desista de su demanda o ésta fuere desestimada.
8.3.- El tercer modo de extinción de las obligaciones se da, cuando se ataca el acto que
las origina, y tenemos:
8.3.1.- La nulidad.
8.3.2.- La resolución.
8.3.3.- La rescisión.

81
8.3.4.- La revocación.
8.3.1.- La nulidad; que puede ser absoluta o relativa.

 La nulidad absoluta se da cuando el acto realizado es contrario a una ley prohibitiva ya


sea por ilicitud en el objeto, en el fin o en la condición; o también cuando el acto carece de
alguno de los elementos de validez.

 La nulidad relativa o la anulabilidad, se da cuando, sin carecer de los elementos de


existencia, aparecen:
Vicios por error, dolo, violencia o lesión.
Incapacidad de alguna de las partes.
Falta de la formalidad exigida por la ley.
Cabe decir, aunque ya se haya comentado con antelación, que los efectos de la nulidad
relativa, solo se producen temporalmente y ésta, a diferencia de la nulidad absoluta, puede ser
confirmada, o sea, hacerse valida.
La nulidad de la obligación solo podrá ser solicitada por un interesado y será necesario
que una sentencia la declare.
8.3.2.- La resolución implica la existencia de cierto acto que resuelva o defina la extinción
de la obligación, o sea, la obligación estará sujeta a la resolución.
Cuando no se realiza el efecto resolutorio de la condición, entonces el acto se confirma y
persiste, mientras que si se realiza el efecto resolutorio de la misma, esta se extinguirá.
Ejemplo: "a" cede a "b" cierta cosa con la condición de no usarla; si "b" no usa la cosa, el acto
se confirmara; y si "b" usa la cosa, el acto se resolverá, ya que se dio la condición resolutoria, y
por ello se extinguirá la obligación por resolución.
8.3.3.- La rescisión es el acto en virtud del cual por voluntad de las partes o por
disposición legal, se extinguen los efectos de una obligación determinada.
La rescisión se origina cuando una de las partes falta al cumplimiento de su obligación,
dando a la otra el derecho para exigir el pago de los daños y perjuicios y la rescisión de la
obligación y del contrato, en su caso.
La rescisión voluntaria solo se da cuando la obligación o el contrato son en si mismos
validos y no obstante así, las partes convienen en rescindirlo.
8.3.4.- La revocación no es mas que la anulación o retractación de un acto que se había
otorgado o de una disposición que se había dictado.
La revocación solo opera en actos unilaterales o actos a título gratuito, como la herencia y
la donación, respectivamente.
La peculiaridad de este medio de extinción de obligaciones, es que solo surte sus efectos
hacia futuro, pues los efectos ya producidos quedaran subsistentes, o sea, la revocación no
tiene efectos retroactivos.

82
83
CAPITULO SEXTO
DE LOS CONTRATOS

1.- EL CONCEPTO
Al tratar el tema de las fuentes de las obligaciones, se dijo que la mas importante es el
contrato; pues bien, en este titulo estudiaremos esa fuente de derechos y obligaciones.
El contrato es el convenio en virtud del cual se crean, modifican, extinguen y transfieren
derechos y obligaciones, sin olvidar que el convenio es un acuerdo de voluntades (genero) y el
contrato es una especie de convenio.

2. LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO.


El contrato consta de dos elementos categóricos y uno adicional:
Elementos de existencia o esenciales.
Elementos de validez.
Elementos de eficacia.
2.1. Elementos de existencia o esenciales.
Los elementos de existencia o esenciales son aquellos sin los cuales no puede existir un
contrato.
2.1.1. El consentimiento.
Dice Rafael de Pina Vara que el consentimiento es el acuerdo entre dos o mas voluntades
acerca de la producción o transformación de derechos y obligaciones.
Es pertinente agregar que estas voluntades deberán ser reales, serias, precisas, claras y
exteriorizadas.
El consentimiento se descompone en dos tiempos:
La policitación (oferta o promesa).

84
La aceptación (reconocimiento de la oferta).
Cuando alguien propone algo, se dice que hay policitación y cuando alguien la acepta, se
dice que hay aceptación.
A este respecto, se dice que el consentimiento puede ser expreso o tácito; será es
expreso cuando se manifiesta por palabras, por escrito o por signos indubitables que lo
indiquen; será tácito cuando resulte de hechos o actos que lo presuman o que autoricen a
presumirlo.
2.1.2. El objeto.
El objeto no es mas que el bien materia del contrato, el cual debe ser determinado o
determinable en un momento dado y existir en la naturaleza, ser licito y posible y, desde luego
estar en el comercio.
Al ser éstos, elementos de existencia, es lógico pensar que si alguno de ellos faltare,
luego entonces el contrato seria inexistente; aunque dice Sánchez Medal, que en ciertos casos
se da que la deficiencia en el consentimiento o en el objeto (mas no la falta), no se traduce en
la inexistencia del contrato, sino que solo lo hiere de nulidad, afectándose la validez del mismo,
nulidad que será absoluta.
2.2. Elementos de validez.
Los elementos de validez se constituyen por:
La capacidad de las partes.
La ausencia de vicios en el consentimiento.
La formalidad del contrato.
2.2.1. Capacidad de las partes.
La capacidad de las partes fue estudiada en un capitulo anterior.
2.2.2. La ausencia de vicios en el consentimiento.
Se da el caso de que aun existiendo el consentimiento en el contrato, éste puede ser
deficiente por falta de conocimiento o de libertad y así encontramos tres tipos de vicios:

 Vicios que afectan a la inteligencia.


El error.
El dolo.
La mala fe.

 Vicios que afectan a la voluntad.

La violencia.

85
3. VICIOS QUE AFECTAN A UNA Y OTRA.
La lesión.
2.2.2.1. Los vicios respecto a la inteligencia.
2.2.2.1.1. El error.
El error se considera como la opinión subjetiva contraria a la realidad, o sea, el
conocimiento equivocado de la verdad.
Hay cuatro tipos distintos de error:
Error obstáculo o error impeditivo, que a su vez se divide en dos subclases: "error in
negotio" que se da cuando este recae sobre la naturaleza o clase de contrato que se celebra y
el "error in corpore" que se da cuando este recae sobre la identidad del bien objeto del contrato.
Podríamos citar como ejemplo de error in negotio: cuando "Y" persona creyó que recibiría
cierta cantidad de dinero en virtud de una donación hecha por "X", y "X" creyó que la cantidad
de dinero se entregaría en calidad de mutuo con garantía hipotecaria; y como error in corpore:
cuando "X" creyó enajenar a "Y" una finca y “Y” creyó adquirir un semoviente.
La existencia de este tipo de errores, origina la inexistencia del conocimiento (pues este
no es real) y por tanto la inexistencia del contrato.
Error nulidad o error vicio, que consiste en un error de hecho o de derecho que hace
anulable el contrato, o sea, el error nulidad o error vicio se da en los casos en que se considera
la sustancia del bien o la identidad de la persona u otra circunstancia concreta, como el motivo
determinante para contratar; así nuestro legislador apunta que el error nulidad es aquel que
recae sobre el motivo determinante para contratar.
Citamos como ejemplo de esta categoría de error nulidad, cuando "A" compra un terreno
en cierta zona residencial con la idea de construir un edificio de sesenta pisos destinado a la
renta de departamentos (multifamiliar) ignorando que en la ley de fraccionamientos y los
permisos para que éste se constituyera, quedo estrictamente prohibida la construcción de
edificios de mas de tres pisos y prohibido que el destino de esos edificios fuera el de
arrendamiento.
Error indiferente. Este tipo de error no afecta la validez del contrato y generalmente se
reduce a contratar en condiciones mas o menos onerosas de las que se pensó, pero sin llegar
al extremo de que, si se hubiera conocido esa diferencia, no se hubiere contratado.
Ejemplo: Se adquiere un hotel de cien cuartos, en la inteligencia de que cada cuarto tiene
dos camas matrimoniales, siendo que uno solo tiene dos camas individuales.
Por ultimo encontramos el Error cálculo, que no es mas que la diferencia de operaciones
matemáticas, que si bien no afecta la validez del contrato si requiere de su rectificación; como
el caso de la compra de cien metros cuadrados de terreno que importan cien pesos cada uno y
resulta que no son cien sino ciento un metros; luego entonces deberá rectificarse tanto el
numero de metros, como el precio que ya no será el mismo.
2.2.2.1.2. El dolo.

86
La ley nos da una definición al decir que el dolo consiste en cualquier sugestión o artificio
que se emplee para conducir al error o para mantener en el, a alguno de los contratantes.
Existen varios tipos de dolo:
El dolo principal, que es aquel que recae sobre la causa o motivo determinante de la
voluntad de los contratantes, o sea, se induce a los contratantes a celebrar un acto que, de
forma veraz, no hubieran celebrado, engendrándose un error vicio o error nulidad.
El dolo incidental, que es aquel que recae sobre otros aspectos o circunstancias que
orillan a una de las partes a contratar en condiciones menos favorables o mas onerosas,
equiparándose éste, al error indiferente.
El dolo comercial o mercantil, que es aquel que generalmente utilizan los comerciantes
para revestir sus productos de mejor calidad, mejor precio y en fin toda aquella publicidad que,
si bien es un poco exagerada (falsa), no engendra la invalidez del contrato.
2.2.2.1.3. La mala fe.
La mala fe. Cabe mencionar en este tema de los vicios del consentimiento, a la mala fe,
ya que es una circunstancia que se deriva del dolo, dándose la mala fe cuando una de las
partes, conociendo el error en que se encuentra la otra, lo disimula o pretende no conocerlo.
2.2.2.2. Los vicios que afectan a la voluntad.
Entre estos, encontramos a la violencia, que a su vez puede ser:
Física. Es violencia física cuando se emplea algún agente material que prive de libertad al
contratante, como llevarle la mano para que escriba, utilizar la hipnosis o aprovechar de su
embriaguez.
Moral. La violencia moral se da cuando por medio de amenazas o de fuerza física, se
coloca al contratante en una disyuntiva de: Aceptar en ese momento un mal presente o futuro
para el o para los suyos o bien celebrar cierto contrato.
En este tipo de violencia, la voluntad no se suprime, como en la violencia física, sino
solamente se vicia, orillándola a elegir entre esto o aquello.
La violencia origina la nulidad relativa del contrato, o sea, el contratante, víctima de
violencia, tendrá derecho de impugnar la nulidad del contrato celebrado en esa circunstancia,
mientras tanto aquel seguirá siendo valido.
2.2.2.3. Los vicios que afectan la inteligencia y a la voluntad.
En este grupo solo encontramos a la lesión; que viene a ser el perjuicio que, en un
contrato conmutativo (aquel en cual la contraprestación es cierta y determinada o
determinable), experimenta una parte contratante que recibe una prestación muy inferior a la
que este, a su vez, proporciona a la otra parte contratante (objetivamente), o ya sea por la
situación de miseria, ignorancia o debilidad en que se encuentre una de las partes
(subjetivamente), o bien por ambas situaciones (objetiva y subjetivamente). Este vicio origina
la nulidad relativa del contrato y el lesionado tendrá el derecho de solicitar la nulidad del
contrato mediante la acción de rescisión.

87
2.2.3. La formalidad del contrato.
La teoría general dice que los contratos no requieren de formalidad especial para su
validez, salvo los casos en que la ley así lo exija. En este ultimo caso, mientras el contrato
carezca de dicha formalidad, estará viciado de nulidad relativa.
Un comentario oportuno es que las excepciones de la regla general abarcan casi la
totalidad de contratos que conocemos, o sea, los contratos formales reglamentados por la ley,
son la mayoría y los informales no reglamentados son la minoría, por lo que la regla general, en
la realidad, aparece como excepción y la excepción como regla general, así las cosas,
adecuando la definición, podría decirse, que todos los contratos a los que la legislación no
imponga determinada formalidad, serán informales, aunque el resultado siempre será el mismo.
Mas adelante trataremos los contratos en particular, donde comentaremos la formalidad
de cada uno de ellos.
2.3. Los elementos de eficacia.
Existen ocasiones, en que aunque el contrato es existente y valido, éste no puede
producir sus efectos propios y entonces estamos en presencia de un contrato ineficaz.
La ineficacia de un contrato obedece a la falta de un presupuesto de eficacia, el cual
puede ser voluntario, como lo es cierta condición, o legal, como lo es la legitimación.
Dos ejemplos aclararan el caso: "X" compra un coche a "Y" con la condición de que este
cambie los neumáticos de la unidad en un termino de cinco días; el contrato existe, no es nulo,
pero no surtirá sus efectos hasta que se realice la condición estipulada, o sea, cambiar los
neumáticos a la unidad en un termino de cinco días; o bien cuando "X" otorga su testamento
publico abierto; caso en el cual el contrato unilateral es existente y valido, pero ineficaz, ya que
el testamento esta sujeto a un acontecimiento, la muerte del testador, para que aquel surta sus
efectos.
Cabe agregar antes de terminar este tema, que la falta de alguno de los elementos de
existencia del contrato, origina la inexistencia del mismo; la falta de alguno de los elementos de
validez del contrato, origina la nulidad del mismo, la cual, según el caso, puede ser absoluta
(no convalidable) o relativa (convalidable mediante la ratificación o la no impugnación) y la falta
de alguno de los presupuestos de eficacia origina la ineficacia del contrato, ineficacia que se
convalida automáticamente con el cumplimiento de la condición, plazo o termino o por la
legitimación.

3. LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS.

Todos sabemos que existen reglas para la interpretación de las normas jurídicas, pues
también existen reglas para la interpretación de los contratos, las primeras realizan una
interpretación objetiva de la ley, sin embargo las segundas tienen una función mas compleja,
ya que estas realizan una interpretación subjetiva y a su vez objetiva, pues interpretan el
contrato en si y también tratan de interpretar o indagar la intención común de las partes.
Así pues, los contratos se deben interpretar desde dos puntos de vista;

88
Subjetivamente.
Objetivamente.
La interpretación subjetiva, consiste en que el hecho principal que sirve para interpretar un
contrato es la voluntad interna o intención común que las partes exteriorizan a través de las
palabras, términos o cláusulas que se han empleado en el contrato; luego entonces si un
contrato se integra de términos y conceptos claros, sin dejar lugar a dudas, la intención de los
contratantes se entenderá perfectamente exteriorizada y se seguirá según lo dispuesto
literalmente en el contrato.
Es tan importante ésta interpretación subjetiva (intención del sujeto), que cuando se esta
en imposibilidad de identificar plenamente la voluntad o intención de las partes por la presencia
de dudas, ambigüedades, términos equívocos o redundantes, el contrato se considerara nulo,
ya que en el fondo no existe un acuerdo de voluntades.
Esta interpretación subjetiva, se llama también histórica o concreta.
La interpretación objetiva, consiste en la utilización de normas que eliminen las dudas o
ambigüedades en las palabras, términos o cláusulas del contrato.
Esta interpretación objetiva, se conoce también como abstracta.
Cabe decir que la interpretación de un contrato, deberá estar al sentido literal de las
palabras, pero si estas parecieran contrarias a la intención evidente de los contratantes, deberá
prevalecer la intención sobre las palabras.
También las cláusulas del contrato deberán interpretarse unas por otras, atribuyendo a las
dudosas, el sentido que resulte del clausulado general.
El uso y la costumbre de los países, deberán tenerse en cuenta para la interpretación de
los contratos.

4. LOS EFECTOS DEL CONTRATO.


Los efectos del contrato son las consecuencias jurídicas que emanan de este, efectos que
generalmente se producen en el momento mismo en que se perfecciona el contrato y en ciertas
ocasiones hasta que se ejecuta aquel. (este caso se da cuando el contrato esta sujeto a
condiciones, termino o plazo)
Los efectos del contrato se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Los efectos directos.
Los efectos reflejos o indirectos.
4.1 Efectos directos.
Dentro de los efectos directos encontramos:
La obligatoriedad.

89
La intangibilidad.
La relatividad.
El primer efecto consiste en el carácter obligatorio de un contrato, esto es, el acuerdo de
voluntades de los contratantes, tiene fuerza de ley entre las partes; esto se dice, claro,
metafóricamente en el sentido de que ninguna de las partes puede sustraerse a la obligación u
obligaciones contraídas y mas aun, deberá cumplirlas y respetar sus términos.
El segundo efecto, la intangibilidad, se deriva del primero, y consiste en que ninguna de
las partes puede disolver o modificar, por voluntad unilateral, el contrato; salvo los casos
previstos en la ley.
La relatividad, en los efectos del contrato, consiste en que, esta solo aprovecha o
perjudica a las partes y solo para ellas crea derechos y obligaciones.
Hay que comprender que el concepto de parte en los contratos, no es análogo al de
persona, sino que coincide con el concepto de centro de interés en el propio contrato.
4.2. Los efectos reflejos o indirectos.
Los efectos reflejos o indirectos, que son los que se derivan de los efectos directos, o sea,
son sus consecuencias y que generalmente operan en contratos cuyo objeto son bienes
muebles o inmuebles, son:
La oponibilidad.
La seguridad.
La oponibilidad consiste en que los terceros o personas ajenas al contrato, tienen que
respetar las transmisiones o constituciones de derechos reales o situaciones jurídicas
análogas, originadas por el contrato.
A este respecto existen ciertas normas:
Para que un contrato constitutivo o traslativo de derechos reales sobre inmuebles, pueda
oponerse a esos terceros o personas ajenas al contrato, éste deberá ser inscrito en el registro
publico de la propiedad respectivo.
Si un bien inmueble se ha enajenado varias veces, no en copropiedad, prevalecerá la
enajenación primeramente inscrita en el registro publico de la propiedad, y si no se inscribiera
ninguno de ellos, prevalecerá la primera en fecha, y si no fuere posible determinar la
antigüedad de la enajenación, prevalecerá aquella en favor del adquirente que se encuentre en
posesión del bien.
Si fuere el mismo caso que el anterior, pero tratándose de bienes muebles, se estará solo
a las dos ultimas circunstancias.
La seguridad en los contratos consiste en que, salvo raras excepciones, aquellos no están
sujetos a revisión alguna por parte de la autoridad judicial o administrativa, esto es, si se
reúnen los requisitos de existencia y validez, nadie tendrá facultades revisoras sobre dicho
contrato.

90
5. LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS CONTRATOS
Esta clasificación, obedece a ciertos puntos de vista de los estudiosos del derecho, y
seleccionando, de la diversidad de criterios, a nuestro juicio, el mas completo y sistematizado,
es el del maestro Francisco Lozano Noriega, quien opina que los contratos en general, deben
clasificarse desde tres puntos de vista:
Considerados como tales, o sea, en si mismos;
Considerando su relación con otros contratos, y
Considerando su objeto jurídico.
5.1. Considerados en si mismos.
5.1.1. Según el número de voluntades que intervienen en ellos:
Unilaterales.
Bilaterales.
Sinalagmáticos perfectos.
5.1.1.1.- Los contratos unilaterales son aquellos que producen o crean obligaciones
jurídicas solo a una de las partes contratantes (cabe decir que parte en un contrato puede
significar multiplicidad de contratantes, o sea, varios acreedores o varios deudores).
Hay que diferenciar la voluntad unilateral, del contrato unilateral. En el primero solo
concurre la voluntad de una de las partes, a diferencia del segundo en el que además de
concurrir la voluntad de una de las partes, es necesario que acuda la voluntad de alguna otra
parte, habiendo así un acuerdo de voluntades.
Dentro del contrato unilateral encontramos como el mas representativo, a la promesa, que
también se conoce como contrato opción.
5.1.1.2.- Los contratos bilaterales serán aquellos que produzcan o generen obligaciones
jurídicas a todas las partes contratantes; dentro de éste tipo, todos los contratantes tienen un
doble carácter, o sea, son al mismo tiempo acreedores y deudores, originándose obligaciones
reciprocas. Yo pago y recibo un bien tu cobras y efetuas un servicio.
5.1.1.3.- Existe una clasificación intermedia de los tipos antes señalados y que es el
contrato sinalagmático perfecto y que consiste en aquel que, en el momento de su celebración,
o su perfeccionamiento, solo crea obligaciones para una de las partes, pero por un hecho
posterior a esa creación o perfeccionamiento, engendra obligaciones a la parte que no las
tenia.
Esta ultima clasificación es considerada redundante, por el maestro Lozano Noriega, ya
que para juzgar la naturaleza, se debe atender al momento mismo de su nacimiento; en este
caso si el contrato al nacer es unilateral, luego así deberá seguir siendo considerado.
5.1.2. Según el carácter económico.

91
Onerosos.
Gratuitos.
5.1.2.1.- Planiol nos dice que en el contrato oneroso, cada uno de los contratantes
promete algo o da algo a cambio de otra promesa u otra cosa que recibe, o sea, existe una
reciprocidad en los provechos, ventajas y cargas o gravámenes.
5.1.2.2.- No así los contratos gratuitos que serán aquellos en los que no existe
reciprocidad de provechos, ventajas, cargas o gravámenes, sino que solo una de las partes
goza de esas circunstancias.
5.1.3. Según la sujeción del contrato, a ciertas condiciones.
Aleatorios.
Conmutativos.
5.1.3.1.- La definición de los contratos aleatorios, es bastante difícil, más que una
definición se podría dar un concepto, mas o menos adecuado al decir que este tipo de
contratos son aquellos en los cuales en el momento de su celebración, no es posible
determinar el monto de la ganancia o de la perdida de los contratantes, ya que la determinación
de estas circunstancias depende siempre de un acontecimiento incierto, el cual puede ser de
tres clases:
Condición: acontecimiento futuro e incierto.
Plazo: acontecimiento futuro de realización cierta.
Acontecimiento pasado: aquel que desconocen una o ambas partes y se supone ya
realizado.
Dentro de este tipo de contratos, encontramos, como ejemplo, al juego y la apuesta, la
tentativa y la compra de esperanza (temas que se verán mas adelante).
5.1.3.2.- El concepto de contrato conmutativo, se entenderá diciendo, que son todos
aquellos contratos onerosos, que no sean aleatorios, esto es, aquel contrato que se forma y
realiza, para utilidad reciproca de las partes.
5.1.4. Según su reglamentación.
Nominados.
Innominados.
5.1.4.1.- El contrato nominado, es aquel que ha sido objeto de reglamentación legal.
5.1.4.2.- El contrato innominado, será aquel que no haya sido objeto de reglamentación.
Algunos tratadistas, definen, a los contratos nominados e innominados, en forma
gramatical, o sea, los que tienen nombre y los que no lo tienen, respectivamente.
Cabe agregar, que los contratos nominados, se regirán por normas especiales; y los
innominados por las normas generales.

92
5.1.5. Según la forma del contrato.
Consensual.
Formal.
Solemne.
Real.
5.1.5.1.- El contrato consensual será aquel que para su perfeccionamiento, no requiera de
ninguna forma especial, bastando con la existencia del consentimiento de las partes, para que
este contrato se perfeccione y produzca todos sus efectos jurídicos.
5.1.5.2.- El contrato formal es aquel para cuyo perfeccionamiento, la ley exige
determinada formalidad, o mejor dicho, forma, la que generalmente consiste en hacerlo constar
por escrito.
5.1.5.3.- El contrato solemne es aquel para cuya misma existencia, requiere de una forma
especial y de cierta solemnidad; en el derecho civil mexicano, solo encontramos un contrato
solemne y es el de matrimonio.
La diferencia entre el contrato formal y el solemne estriba en que en el primero, la falta de
forma, solo produce una ineficacia jurídica, que en todos los casos se traduce en nulidad
relativa, no así en el contrato solemne, el cual, sin la característica de la forma y solemnidad,
será inexistente.
5.1.5.3.- El contrato real es aquel para cuyo perfeccionamiento se exige un principio de
ejecución, el cual generalmente consiste en la entrega de una cosa, perfeccionándose el
contrato, con la entrega del bien; en nuestro derecho civil mexicano, solo se encuentra un tipo
de contrato real, que es la prenda, ya que la ley dice que para constituirse el contrato de
prenda, será necesaria la entrega del bien al acreedor o la entrega judicial (a la autoridad).
5.1.6. Según el carácter con que comparecen las partes.
De adhesión.
De igual a igual.
5.1.6.1.- Los contratos de adhesión son aquellos en virtud de los cuales se aceptan los
términos en que ha sido formulado un contrato por otra parte, esto es, la voluntad o parte, se
adhiere a la obra (contrato) de la otra voluntad o parte.
Esto implica que un contrato creado por una parte, es aceptado, en todos sus términos,
por otra parte; mediante el contrato de adhesión.
5.1.6.2.- Los contratos de igual a igual serán producto de dos voluntades; ambos
contratantes han formulado, pensado, discutido, modificado y aceptado los términos del
contrato.
La designación de "igual a igual", significa que las partes concurren sobre un mismo plano
de igualdad a la celebración del contrato.

93
5.1.7. Según la imposición de la voluntad de las partes.
5.1.7.1.- Forzosos o impuestos. Son aquellos que la ley o la autoridad, obliga a las partes
a celebrar; como son la hipoteca necesaria o la fianza legal o judicial.
5.1.7.2.- Voluntarios. Serán aquellos que celebran las partes sin ninguna imposición, o
sea, libremente.
5.1.8. Según el tiempo en que se ejecutan
5.1.8.1.- Ejecución instantánea. Consiste en que las prestaciones de las partes, o por lo
menos la de una de ellas, se efectúa inmediatamente, en un solo momento.
5.1.8.2.- Ejecución sucesiva. Se da cuando la prestación de las partes o la de una de
ellas, se efectúa momento a momento, durante todo el tiempo de vigencia del contrato, como lo
es el arrendamiento.
5.1.8.3.- Ejecución escalonada. Por ultimo la ejecución escalonada, es un tipo intermedio
entre los dos últimos, o sea, la contraprestación se da de inmediato, pero también se da de
momento a momento como lo es la suscripción a cierta revista de publicación mensual.
5.1.9. Según el carácter del acto, objeto del contrato:
5.1.9.1.- Civiles. Serán aquellos constituidos por actos civiles.
5.1.9.2.- Mercantiles. Los contratos mercantiles serán, por tanto, aquellos constituidos por
actos considerados por la ley mercantil, como actos de comercio o mercantiles.
5.2. Clasificación de los contratos considerados en relación con otros contratos.
El segundo punto de vista, según deben ser clasificados lo contratos en general, los
considera en relación con otros contratos, y tenemos:
Principales y accesorios.
Preparatorios y definitivos.
Mixtos o complejos y simples.
5.2.1.- Los contratos principales son aquellos que tienen autonomía jurídica propia, o sea,
que no dependen de otro contrato u obligación preexistente para existir; así el contrato principal
existirá y subsistirá por si mismo; el contrato accesorio será aquel que dependa
necesariamente de otro o de otra obligación preexistente; este tipo de contratos, carece de
autonomía jurídica, tal es el caso de los contratos de garantía (fianza, prenda anticresis e
hipoteca).
Un contrato preparatorio es aquel que sirve de antecedente o preparación para la
realización de otro contrato, o sea, el contrato preparatorio es un camino, una etapa o momento
necesario para la celebración de un contrato definitivo; un contrato preparatorio solo engendra
obligaciones de hacer, consistentes en celebrar el contrato prometido o futuro y definitivo; la
promesa de contrato, que veremos más adelante, es el ejemplo típico de esta clasificación; el
contrato definitivo se entiende a contrario sensu como aquel que no sirve de preparación o
antecedente para la celebración de otro contrato.

94
El contrato mixto o complejo, es aquel en que se incluyen prestaciones que corresponden
a diversos tipos de contratos, o sea, un solo contrato comprende a varios mas, citando por
ejemplo, a un contrato de hospedaje (que generalmente es prestado por un hotel) el cual
abarca: * limpieza del cuarto (prestación de servicios), * uso de la habitación (arrendamiento),
cuidado de las pertenencias que introduzca el huésped (deposito); el contrato simple, es aquel
que produce las obligaciones y derechos típicos de ese contrato exclusivamente.
5.3. Clasificación de los contratos considerando su objeto jurídico.
El ultimo punto de vista, según se deben clasificar los contratos en general, se da
considerando su objeto jurídico, encontrando los siguientes:
5.3.1.- Contratos traslativos de dominio; que son aquellos mediante los cuales se
transmite la propiedad plena, o sea, el ius utendi, ius fruendi et ius abutendi; en este grupo
tenemos a la compraventa, la permuta, la donación y el mutuo.
5.3.2.- Contratos traslativos de uso; que son aquellos mediante los cuales se transmite
solo el uso, el fruto o ambos; citando como ejemplo a la venta y donación con reserva de
dominio, el comodato y el arrendamiento.
5.3.3.- Contratos que tienen por objeto la guarda de los bienes; que son aquellos
mediante los cuales, se asegura la existencia y conservación de cierto bien; el deposito y el
secuestro son los ejemplos clásicos.
5.3.4.- Contratos que originan obligaciones de hacer, que son aquellos mediante los
cuales las partes o una de ellas, se obliga a realizar cierto acto; como lo es el mandato, la
prestación de servicios, la obra a precio alzado, el transporte y el hospedaje.
5.3.5.- Los contratos de garantía; mediante los cuales se garantiza el cumplimiento de
cierta obligación encontrando a la fianza, la prenda, la anticresis y a la hipoteca, dentro de este
grupo.
5.3.6.- Por ultimo tenemos una clasificación supletoria: los contratos de contenido vario,
cuyo fin es abarcar aquellos contratos que no encuadren en ninguna de las clasificaciones
señaladas con antelación; como lo son los contratos de asociación, la sociedad, el de
aparcería, la transacción y otros que pudieran encontrarse.
Todos los contratos que se han citado en este capitulo, como ejemplos y otros mas, serán
comentados a continuación.

6. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR.


Para tratar a los contratos en particular, seguiremos el orden alfabético, lo que nos
facilitara su localización en éste manual.
6.1.- Anticresis.
6.2.- Aparcería rural.
6.3.- Arrendamiento.

95
6.4.- Asociación civil.
6.5.- Censo enfitéutico.
6.6.- Comodato.
6.7.- Compraventa.
6.8.- Compraventa de esperanza.
6.9.- Compromiso.
6.10.- Deposito
6.11.- Donación.
6.12.- Fianza.
6.13.- Hipoteca.
6.14.- Hospedaje.
6.1.5.- Juego y apuesta.
6.16.- Mandato.
6.17.- Mutuo.
6.18.- Obra a precio alzado.
6.19.- Permuta.
6.20.- Porteadores y alquiladores.
6.21.- Prenda.
6.22.- Prestación de servicios profesionales.
6.23.- Promesa de contratar.
6.24.- Renta vitalicia.
6.25.- Régimen de propiedad y condominio.
6.26.- Regímenes matrimoniales.
6.27.- Secuestro.
6.28.- Sociedad civil.
6.29.- Sociedad conyugal.
6.30.- Transacción.
6.31.- Transporte.

96
6.1.- Anticresis.
6.1.1.- Clasificación: la anticresis es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo,
nominado, formal y real, de igual a igual, voluntario, instantáneo, accesorio, de garantía y
traslativo de uso.
6.1.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada deudor anticresista
pone en poder de otra, llamada acreedor anticresista, un bien inmueble, para que con sus
frutos se haga pago de cierta deuda; reteniéndose la posesión y goce de los frutos, hasta que
la deuda sea liquidada.
6.1.3.- Elementos.
Personales: en la anticresis intervienen dos sujetos; el constituyente de la anticresis o
deudor anticresista, y el acreedor anticresista.
El primero requiere además de la capacidad general para contratar y obligarse, capacidad
para poder disponer del bien objeto de la anticresis; el segundo solo necesitara la capacidad
general para contratar y obligarse.

 Reales: el bien dado en anticresis, que forzosamente deberá ser un bien inmueble y el
crédito garantizado.
El bien objeto de la anticresis, deberá ser enajenable, ya que por ejemplo los derechos
ejidales, o los créditos alimenticios, no podrán ser dados en anticresis.
El crédito solo es garantizado por el uso y el fruto (usufructo) del bien.

 Formales: la anticresis es un contrato formal, ya que debe constar en escritura publica


inscrita en el registro publico de la propiedad, en virtud de que origina derechos reales; y es un
contrato real, pues requiere de la entrega (real o jurídica) del bien inmueble, para su
perfeccionamiento.
6.1.4.- Contenido obligacional.

 Del deudor anticresista o anticrético:


Entrega (real o jurídica) del bien inmueble.

 Del acreedor anticresista o anticrético:

Dar cuenta de los frutos del bien.


Conservar el bien como si fuera propio, y responder de los deterioros y perjuicios que
sufra por su culpa o negligencia y de las contribuciones y demás cargas prediales.
Restituir el bien una vez cubierta la deuda, intereses y gastos de conservación si se han
estipulado los segundos y hecho los terceros.
6.1.5.- Terminación del contrato.
Aclaración previa: además de los modos generales de terminación de los contratos, vistas

97
con antelación, comentaremos algunos de los modos especiales de terminación de cada uno
de los contratos en especial.
La anticresis puede extinguirse directa o indirectamente.
Directamente se extingue cuando, persistiendo la obligación garantizada, deja de existir el
derecho real de anticresis, por ejemplo, la renuncia expresa del acreedor a la deuda, o la
destrucción o perdida del bien dado en anticresis.
Indirectamente se extingue cuando deja de existir la obligación principal que la anticresis
garantizaba, por ejemplo, el pago y cualquier otro modo de extinción.
Cabe la aclaración de que ciertos autores opinan que la anticresis no debe considerarse
un contrato de garantía, sino un medio de pago.
6.2.- Aparcería rural.
6.2.1.- Clasificación: la aparcería rural es un contrato bilateral, oneroso, aleatorio,
nominado, formal, de igual a igual, voluntario (algunas veces forzoso (aparcería agrícola)), de
tracto sucesivo, principal y traslativo de uso.
6.2.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada propietario, concede a
otra llamada aparcero, la explotación temporal de negociaciones industriales (aparcería
industrial, que no la contempla nuestro código)), de tierras laborables (rural) o de ganado
(ganadera o pecuaria), para repartirse entre ambos y en la forma convenida, los frutos o
productos que de dicha explotación se obtengan.
6.2.3.- Elementos:

 Personales: en la aparcería rural (industrial, agrícola y ganadera o pecuaria) intervienen


dos sujetos; el propietario y el aparcero o mediero.
El primero requiere además de la capacidad para contratar y obligarse, capacidad para
poder disponer del bien objeto de la aparcería rural; el segundo solo la capacidad general para
contratar y obligarse.

 Formales: la aparcería rural es un contrato formal, ya que debe otorgarse por escrito en
dos ejemplares, uno para cada parte, sin necesidad de ser inscrito en el registro publico de la
propiedad, en virtud de que solo genera derechos personales.

 Reales: en este contrato se pueden considerar tres elementos formales; el bien objeto
de la aparcería, los bienes que van a repartirse entre las partes y la proporción en que han de
repartirse aquellos.
El bien objeto de la aparcería rural agrícola, deberá ser laborable o susceptible de cultivo,
sin olvidar que los territorios ejidales, salvo raras excepciones, no son susceptibles de
aparcería rural.
En tratándose de aparcería rural pecuaria, deberá recaer sobre animales domésticos
(bovino, vacuno, porcino etc.)
Los bienes que han de repartirse en la aparcería rural agrícola, deberán ser forzosamente
frutos (cosechas), no así en la aparcería rural pecuaria, en la cual podrán ser repartidos,

98
además de los frutos (leche, mieles, lana), también los productos (pieles, crías).
Referente a la proporción en que han de repartirse los bienes, solo encontramos dos
limitaciones legales y son, en tratándose de aparcería rural agrícola, la proporción en favor del
aparcero no deberá ser menor del 40% de los frutos a repartir; y en la aparcería rural pecuaria,
solo se prohíbe que el total de las perdidas, en caso fortuito, sean absorbidas por el aparcero o
mediero.
6.2.4.- Contenido obligacional.

 Del propietario en aparcería rural agrícola:


Entregar la tierra laborable y en ocasiones capital de trabajo (abono, agua, forraje,
combustible o semillas).
Garantizar al aparcero el uso útil y pacifico del predio, incluyendo el derecho a establecer
su habitación en el terreno, tomar el agua, leña, pastos y lo demás necesario para su familia,
sus animales y/o el cultivo.
Esta obligación es común a ambos contratantes, y consiste en abstenerse de levantar
cualquiera de ellos por si solo la cosecha, ya que esto se deberá hacer en presencia del otro
contratante o de su representante, para que midan pesen o cuenten la cosecha.

 Del propietario en aparcería rural pecuaria:

Entregar al aparcero los animales en la forma y tiempo convenido.


Garantizar el uso y posesión de los animales, responder por los vicios o defectos ocultos
de los mismos y que fueren conocidos del propietario, así mismo responde por los animales
recogidos por evicción, no así los perdidos por causas fortuitas y/o de fuerza mayor.
Esta obligación es común a ambos contratantes, y consiste en abstenerse de hacer el
esquileo de la lana de los animales, recoger la miel de los apiarios, disponer de las cabezas de
ganado, las crías y cualquier otro fruto que no sea de rápida descomposición (leche).
Hacer efectivo el derecho del tanto de que goza el aparcero cumplido, en la contratación
de una nueva aparcería, ya sea agrícola o pecuaria.

 Del aparcero en aparcería rural agrícola:


Cultivar el predio rústico.
Pagar al propietario la participación convenida en la cosecha, en la inteligencia de que el
aparcero no puede recibir menos del 40% de los frutos.
Devolver el predio al propietario, una vez terminado el contrato, así como las semillas y
capital de trabajo que este hubiere proporcionado a aquel.

 Del aparcero en aparcería rural pecuaria:

Cuidar, alimentar y curar de enfermedades ligeras a los animales que se le han confiado.
Devolver los animales al propietario, una vez terminado el contrato, salvo aquellos que por

99
fuerza mayor o caso fortuito, hubieren perecido.
6.2.5.- Terminación del contrato.
La aparcería rural, agrícola o pecuaria, concluye por los modos normales de extinción de
las obligaciones, siendo el mas normal en ella, el vencimiento del plazo (si no lo hay se estará a
la costumbre del lugar, o bien se renovara año con año si el propietario no exigiere su parte
dentro de los sesenta días siguientes de fenecido el contrato), sin olvidar que la muerte del
aparcero, salvo pacto en contrario, será causa de extinción, razón por la cual se considera a la
aparcería rural, un contrato "intuitu personae" ;no así por la muerte del propietario ya que el
contrato seguirá en vigor.
6.3.- El arrendamiento.
6.3.1.- Clasificación: es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo, nominado, formal y
algunas veces consensual, de igual a igual, voluntario, de tracto sucesivo, principal, traslativo
de uso.
6.3.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona, llamada arrendador, se obliga a
conceder el uso o goce temporal de una cosa, a otra persona, llamada arrendatario, a cambio
de un precio cierto y determinado llamado renta o alquiler.
6.3.3.- Elementos.

 Personales: solo dos partes intervienen en el arrendamiento; el arrendador y el


arrendatario.
El primero requiere además de la capacidad legal para contratar y obligarse, capacidad
para poder dar el bien en arrendamiento.
El segundo solo requiere capacidad legal para contratar y obligarse, sin olvidar las
limitaciones que tienen ciertas personas (funcionarios públicos y/o tutores) de tomar en
arrendamiento los bienes que tengan bajo su administración.

 Reales: son tres los elementos reales del arrendamiento; el bien, el precio y el tiempo.

El bien, que deberá ser siempre "bien" entendido de antemano este concepto, salvo los
terrenos ejidales, que por su naturaleza no pueden ser arrendados.
El precio, que deberá ser siempre cierto y determinado, ya sea en dinero, frutos, especies
o inclusive en derechos reales o personales.
El tiempo; con respecto a este elemento, podemos decir que el arrendamiento no puede
exceder de diez años para casa habitación, de quince para comercio y de veinte para industria,
en la inteligencia de que si se pacta un termino mayor, el contrato no será nulo, solo se estará
al termino máximo legal.

 Formales: el arrendamiento es un contrato formal en tratándose de bienes inmuebles y


para que surta efectos a terceros, deberá ser inscrito en el registro publico de la propiedad; y
en tratándose de bienes muebles, será consensual, aunque en la practica se realicen
generalmente por escrito.
6.3.4.- Contenido obligacional.

100
 Del arrendador:
Entregar el bien objeto del arrendamiento con todas sus pertenencias, en buen estado y
en el tiempo convenido (si no hay entrega del bien, tampoco debe haber entrega del precio o
renta).
Conservar el bien en estado de servir para el uso convenido, o sea, hacer las
reparaciones necesarias para mantener el bien en estado útil y no hacer ninguna modificación
que varíe la forma del bien arrendado.
Garantizar el uso útil del bien, lo que comprende tres obligaciones:
Abstenerse, en lo personal, de toda perturbación de hecho o de derecho, sobre el bien
arrendado.
Proteger al arrendatario contra todas las perturbaciones de derecho que dimanen de
terceros.
Responder por los vicios o defectos ocultos del bien, aun sean estos posteriores al
arrendamiento, siempre y cuando no sean imputables al arrendatario e impidan el uso útil del
bien.
Rembolsar las mejoras que haya llevado al cabo el arrendatario, siempre y cuando estas
no se hubieren prohibido en el contrato; entendiendo como mejoras a todas las obras
realizadas en un bien que puedan ser necesarias para su uso o conservación útil, sin ser estas
indispensables o de carácter suntuario.

 Del arrendatario:

Pagar la renta en la forma y el tiempo convenido, a falta de estipulación en el contrato, la


renta se pagara por periodos vencidos de meses (arrendamientos urbanos) o semestres
(arrendamientos rústicos), y en el domicilio del arrendatario, sin olvidar que la renta deberá ser
cierta y determinada o por lo menos determinable.
Usar del bien rentado, precisamente para el destino convenido, o en su defecto para el
que sea conforme a la naturaleza del bien.
Conservar el bien en buen estado y responder de los perjuicios que sufra por su culpa o
negligencia o la de sus familiares, servidumbre o sub-arrendatarios.
Las obligaciones de conservar el bien pueden considerarse de dos tipos: de hacer y de no
hacer.
Las obligaciones de hacer son aquellas como las reparaciones menores o locativas
(cerraduras, vidrios rotos, pequeños desperfectos en sanitarios y otras mas); las mejoras que
expresamente se haya comprometido a realizar y reparar los daños y perjuicios que el o sus
familiares servidumbre o sub-arrendatarios, hubieren ocasionado.
Las obligaciones de no hacer, son aquellas como la de no abandonar el bien, no realizar
en el, obras nocivas o prohibidas, o bien no variar la forma ni el destino del mismo.
Dar a conocer al arrendador, a la mayor brevedad posible, la necesidad de las
reparaciones que en concreto exija el bien arrendado y avisar toda usurpación o novedad

101
dañosa que un tercero haya realizado o planee realizar.
Permitir al arrendador, realizar los actos necesarios para la mejora, o reparación del bien
cuando sean urgentes y el propio arrendatario hubiera puesto en conocimiento del arrendador.
Devolver la cosa arrendada, al terminar el arrendamiento, tal y como la recibió, salvo que
hubiere perecido o se hubiere menoscabado con el transcurso del tiempo en forma inevitable.
6.3.5.- Terminación del contrato.
El arrendamiento se extingue por las siguientes causas básicamente:

 El vencimiento del plazo; que es la causa mas común y natural de terminación del
arrendamiento, salvo que este haya sido prorrogado ya sea en forma convencional o legal.

 La prorroga convencional es aquella que deriva de un pacto expreso o de un acuerdo


tácito (cuando una vez vencido el plazo, el arrendatario sigue usando el bien, y el arrendador
no se opone a ello).

 La prorroga legal se da en los casos que la ley determina (decreto de prorroga de


arrendamiento de 24 de diciembre de 1948 o la prorroga legal por un año, que se da en los
contratos de inmuebles a plazo fijo y sujetos al régimen común del arrendamiento, en los que el
arrendatario tiene derecho a solicitar que se le prorrogue por un año mas, la duración de dicho
contrato).

 La rescisión del contrato; que se puede dar por incumplimiento de las obligaciones por
cualquiera de las partes o por la imposibilidad objetiva de dar cumplimiento a las obligaciones
de una de las partes.

 Por lo que se refiere al incumplimiento del arrendador, el arrendamiento puede


rescindirse en los siguientes casos:
Cuando no efectúa las reparaciones, después de haber sido avisado de la necesidad de
las mismas por parte del arrendatario.
La imposibilidad objetiva del arrendador, de conservar al arrendatario en uso útil del bien,
por haber quedado este privado total o parcialmente del uso del bien, ya sea por caso fortuito o
fuerza mayor, evicción o por estarse efectuando obras de reparación en el bien arrendado.
Cuando no permite o se opone, sin motivo justificado, al subarrendamiento que pretenda
el arrendatario.

 Por lo que se refiere al incumplimiento del arrendatario, el arrendamiento puede


rescindirse en los casos siguientes:
Cuando deja de pagar la renta en la forma y tiempo convenido.
Cuando destine el bien a un uso distinto del convenido o del que es conforme a la
naturaleza del bien.
Cuando subarriende el bien, ceda o traspase sus derechos, sin autorización del
arrendador.

102
Cuando varíe la forma del bien, o haga excavaciones en este para buscar tesoros.

 El mutuo consentimiento de ambos contratantes.

 La perdida o destrucción del bien arrendado, por caso fortuito o de fuerza mayor.

 La caducidad, que se da cuando un usufructuario dio en arrendamiento el bien


usufructuado y por cierta causa (vencimiento del plazo o muerte del usufructuario), se consolida
la propiedad en una persona distinta del usufructuario que dio el bien en arrendamiento.

 La quiebra del arrendador o del arrendatario, pueden ser causas de rescisión del
arrendamiento.
6.4.- Asociación civil.
6.4.1.- Clasificación: la asociación civil es un contrato bilateral (plurilateral), oneroso,
conmutativo, nominado, formal, de igual a igual, voluntario, de tracto sucesivo, principal, de
contenido vario y es "intuitu personae".
6.4.2.- Definición: es aquel en virtud del cual dos o mas personas se reúnen de manera
que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin posible, licito y común y que no tenga
carácter preponderantemente económico.
6.4.3.- Elementos:

 Personales: las partes que intervienen en una asociación civil, se denominan socios o
asociados, los cuales solo requieren de capacidad general para contratar y obligarse, salvo en
el caso de que el socio vaya a aportar cierto bien, para lo cual necesitara de legitimación.
El órgano supremo de una asociación civil, será la asamblea general de asociados.
Cabe decir que el contrato de asociación, es "intuitu personae", pues los asociados no
pueden ceder su calidad de tales, siendo solo la asamblea quien admita o excluya asociados.

 Reales: son solo dos los elementos reales de este contrato, las aportaciones y la
finalidad común.
Las aportaciones podrán ser en bienes, servicios o mixtas; y si estas aportaciones se
efectúan posteriormente a la constitución de la asociación, se denominaran cuotas.
La finalidad de la asociación deberá ser común (de interés a todos los asociados),
permanente, posible, física y legal, además de que no podrá ser preponderantemente
económica, o sea, que el propósito de los socios o asociados, no sea obtener utilidades
económicas.

 Formales: la asociación es un contrato formal, pues requiere que conste por escrito y, si
se desea que surta efectos contra terceros, se deberá inscribir en el registro publico de la
propiedad.
Para la constitución de una asociación civil, así como de cualquier otra persona jurídica
(moral), es necesario solicitar y obtener de la secretaria de relaciones, el permiso
correspondiente.

103
6.4.4.- Efectos del contrato.

 En primer lugar tenemos que una asociación civil, da nacimiento a una persona moral
con todos sus atributos, como lo son: razón o denominación, domicilio, duración, nacionalidad,
objeto y patrimonio; además de contar con los órganos indispensables para la formación y
ejecución de la voluntad social.
Respecto al patrimonio, que conocemos también como capital (cuando se compone de
dinero), cabe decir que en la asociación civil, no es necesaria la existencia de un patrimonio
físico (cuotas o aportaciones), pues este no es parte esencial de la misma, pues la asociación
podría dedicarse, por ejemplo, a la difusión de cierta ciencia, para lo cual podría prescindir del
patrimonio; entendiéndose tal simplemente como la capacidad para poder adquirir bienes
propios.
Respecto a los órganos de formación y ejecución de la voluntad social, encontramos los
siguientes:
El director o directores, que son un órgano subordinado y continuo o permanente, el cual
contara con todas las facultades que le haya conferido el estatuto o la asamblea general, sin
olvidar que todas las facultades de el director o directores, deberán estar relacionadas y de
acuerdo con el fin u objeto de la asociación.
La asamblea general., Que es el órgano supremo y discontinuo (solo existe cuando se
reúne), la cual deberá ser convocada por la dirección y en su defecto por el Juez de lo civil, a
petición de por lo menos el 5% de los asociados.
La asamblea general tendrá las siguientes funciones:
Admitir y excluir asociados.
Disolver anticipadamente la asociación o, en su caso, prorrogar su duración.
Nombrar al director o directores y a su vez revocar los nombramientos.
las demás que le confieran los estatutos.
Las decisiones tomadas en asamblea, deberán ser por mayoría de votos de los asociados
presentes.
Con respecto al quórum necesario para que una asamblea se declare validamente
instalada, solo será menester que haya sido convocada legalmente. (en virtud de que la ley civil
no estipula la forma de hacer las convocatorias, estas se harán mediante circulares a los
asociados o mediante publicación en algún diario de circulación general, siempre con la
indicación del lugar, fecha y hora y la orden del día a tratar); en la inteligencia de que será nula
la asamblea que se reúna sin la existencia previa de la convocatoria y nulos los acuerdos que
se tomen sobre asuntos que no estén contenidos en la orden del día, con la excepción de que
si se encuentran reunidos la totalidad de los asociados, no serán requisitos indispensables ni el
uno ni el otro.

 En segundo lugar encontramos las obligaciones que se generan, mismas que pueden
consistir en pago de cuotas periódicas o pago de aportaciones, o bien otras prestaciones
accesorias, como promoción y realización de actividades culturales deportivas o científicas por

104
ejemplo.
Respecto a las deudas de la asociación, estas solo pueden ser exigibles a ella misma y
en caso de perdidas, los asociados solo responderán hasta el importe de sus aportaciones, sin
que, en este caso, el o los directores tengan alguna responsabilidad personal, salvo que la
causa de las perdidas, hubiere sido por una conducta culposa o dolosa del o los directores.

 El tercer y ultimo efecto de la asociación, lo constituyen los derechos que se crean en


favor del asociado, los cuales pueden ser:
Patrimoniales: al reembolso de las aportaciones al disolverse la asociación y participación
en el reparto de utilidades por la misma causa.
Cabe el comentario de que el derecho patrimonial de los asociados pudiera consistir en el
uso de ciertos bienes o en el disfrute de determinados servicios, como lo seria un club social o
deportivo.
Administrativos: que se refieren al funcionamiento de la asociación como persona moral,
como lo es la participación en las asambleas con derecho a voz y voto en las mismas (cada
asociado tendrá derecho a un voto); derecho de vigilancia sobre la contabilidad de la
asociación para verificar el correcto manejo de fondos y destino de las cuotas o participaciones;
derecho de separación para retirarse de la asociación y derecho a que, junto con otros
asociados que reúnan por lo menos el 5% de los miembros, soliciten al director o directores, y
si estos no lo hicieren, al Juez de lo civil, la convocatoria a una asamblea para tratar un
determinado asunto.
6.4.5.- Terminación del contrato.
La asociación civil puede extinguirse por tres causas o criterios:

 Voluntariamente; cuando la asamblea general de asociados así lo acordare o se venza


el termino que los asociados fijaron para su duración, a no ser que en la misma asamblea
genera, se determine su prorroga.

 Por resolución judicial; como seria el caso de un fin ilícito (juegos prohibidos).

 Por satisfacción del objeto; cuando la asociación consigue el objetivo que determino su
fundación, como aquella que se fundo para la construcción de cierto monumento, al concluirse
este aquella no tendría razón de ser.
En cualquier caso de terminación de la asociación, se procederá a su disolución y
liquidación, para lo cual deberán enajenarse los bienes sociales (muebles e inmuebles), pagar
las deudas sociales, aplicar el remanente al reembolso de las aportaciones de los asociados y,
finalmente, si quedare algún sobrante, que seria utilidad, se repartirá entre los asociados en
proporción a sus utilidades y siempre que este reembolso haya sido pactado expresamente en
los estatutos sociales, ya que de no haberlo hecho, las utilidades deberán ser aplicadas a otra
asociación o fundación de objeto similar.
6.5.- Censo enfitéutico.
6.5.1.- Clasificación: el censo enfitéutico es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo,
nominado, formal, de igual a igual, voluntario, de tracto sucesivo, principal y traslativo de

105
dominio.
6.5.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada dueño, adquiere el
derecho de percibir una pensión anual, por la entrega que hace a otra persona llamada
enfiteuta, del dominio útil de un bien inmueble para que esta lo disfrute.
6.5.3.- Elementos.

 Personales: solo dos partes intervienen en el censo enfitéutico; el dueño y el enfiteuta.


El primero requiere, además de la capacidad para contratar y obligarse, legitimación para
poder dar el dominio del bien en censo enfitéutico.
El segundo sólo requerirá capacidad general para contratar y obligarse, sin olvidar las
limitaciones que tienen ciertas personas de tomar en censo enfitéutico los bienes que tengan
bajo su administración.

 Reales: encontramos tres elementos; el bien, la pensión y el tiempo.

El bien, que deberá ser siempre inmueble.


La pensión, cuyo importe deberá ser siempre cierto y determinado, ya sea en dinero
(fincas urbanas) o en frutos.
El tiempo, que no podrá exceder de diez años.

 Formales: el censo enfitéutico es un contrato formal, ya que su celebración deberá


constar siempre en escritura publica, la cual, además de ser inscrita en el registro publico de la
propiedad correspondiente, deberá estipular el monto de la pensión, si se pagara en efectivo o
en frutos, si se pagara cada año o en una o mas exhibiciones, el numero de pensiones
requeridas para considerar al enfiteuta como moroso y por ello, la rescisión del censo
enfitéutico, el lugar de pago, y el plazo para la devolución del predio.
6.5.4.- Contenido obligacional.

 Del dueño:

Derecho de reservarse el dominio directo del bien censado.


Derecho de exigir del enfiteuta las pensiones, en la inteligencia de que si este dejare de
pagar una anualidad o tres mensualidades, en su caso, el dueño podrá rescindir el contrato.
Derecho del tanto en caso de que el enfiteuta vendiera su dominio útil.

 Del enfiteuta:
Obligación de pagar la pensión en la forma, tiempo y lugar convenido.
Conservar el bien en buen estado ya que de no hacerlo así, el dueño podrá, si el bien se
deteriora en un veinticinco por ciento de su valor, rescindir el contrato y exigir el pago de daños
y perjuicios.
Derecho de poseer el bien censado y acción persecutoria, así como ejercitar acciones
posesorias del dominio útil del predio.

106
Derecho de usufructuar el predio y ejecutar todos los actos jurídicos que la ley autoriza a
los usufructuarios.
Ceder el dominio útil e hipotecarlo o imponer al dominio útil del predio, servidumbres sin
consentimiento del dueño.
Donar el dominio útil.
6.5.5.- Terminación del contrato.
La enfiteusis termina en primer lugar, por el vencimiento del plazo o cumplimiento del
termino, que es la manera natural de finiquitarlo; también por rescisión del contrato, ya sea por
falta de pago o por descuido del bien; por el fallecimiento del enfiteuta que no tenga herederos;
por expropiación, destrucción total o inutilización del bien por fuerza mayor o caso fortuito.
Notas:
El censo enfitéutico o enfiteusis, no es mas que la separación de la propiedad plena en
nuda propiedad y usufructo, siendo la nuda propiedad conservada por el dueño y el usufructo
temporal adquirido por el enfiteuta; siendo una especie de arrendamiento.
Este contrato ha quedado en desuso desde hace ya bastantes años, pero en virtud de
que nuestro código civil aun lo contempla, hemos creído conveniente comentarlo.
6.6.- Comodato.
6.6.1.- Clasificación: el comodato es un contrato bilateral, gratuito, conmutativo,
nominado, consensual, de igual a igual, voluntario, instantáneo, principal y traslativo de uso.
6.6.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada comodante, se obliga a
transmitir gratuitamente el uso de un bien no fungible a otra persona llamada comodatario, la
que deberá restituir el bien al termino del contrato, individualmente.
6.6.3.- Elementos:

 Personales: solo tenemos al comodante y al comodatario, que no requieren de mayor


capacidad que la de contratar y obligarse, pues quien da el bien en comodato (comodante), no
necesita ser dueño solo tener legitimación para ello (permiso o autorización del dueño o del
arrendador, para dar el bien en comodato).

 Reales:

El bien; el cual podrá ser mueble o inmueble, pero forzosamente no fungible, o sea,
especie, no genero, pudiendo ser objeto de este contrato, cosas que no estén dentro del
comercio, como cosas publicas (piezas históricas de la nación o pinturas de la pinacoteca
nacional).
El plazo; que será el tiempo por el cual se podrá hacer uso del bien, en la inteligencia de
que si no se estipula un plazo, el comodante tendrá facultad de solicitar en cualquier momento
la devolución del bien o de la cosa, en su caso.
El uso o destino; el cual deberá estar estipulado en el contrato, de no ser así, el uso
deberá ser el que, de acuerdo a la naturaleza del bien o de la cosa, deba dársele.

107
 Formales; el comodato no requiere de ninguna formalidad, por lo que se considera
consensual, sin embargo es conveniente que se celebre por escrito para evitar confusiones con
otros contratos (donación verbal) y para que sean claros el plazo y el uso o destino del bien o
de la cosa en su caso.
6.6.4.- Contenido obligacional:

 Del comodante:

Entregar el bien o la cosa objeto del comodato al comodatario para su uso gratuito.
Rembolsar al comodatario los gastos extraordinarios y urgentes que este hubiere tenido
que erogar para conservar el bien o la cosa, siempre y cuando el comodatario haya avisado
previamente al comodante o la urgencia del caso no lo hubiere permitido.
Indemnizar al comodatario los perjuicio que cause a este, los defectos del bien o de la
cosa dada en comodato, siempre que estos defectos no hubieren sido conocidos del
comodatario pero si del comodante.

 Del comodatario:
Conservar el bien o la cosa dada en comodato, lo que implica la erogación de los gastos
ordinarios de conservación y uso, sin derecho a ningún reembolso por este concepto.
Destinar el bien o la cosa al uso convenido o en su defecto al propio de la naturaleza de
aquel, sin tener derecho a apropiarse de los frutos que pudieran producirse, sin olvidar que solo
el comodatario podrá hacer uso del bien o dela cosa dada en comodato (intuitu personae).
Devolver el bien o la cosa, en su caso, individualmente, y en casos excepcionales
(perdida por caso fortuito o de fuerza mayor) devolver su equivalente; por lo que hace a la
época de devolución, se estará a lo convenido o en su defecto cuando lo solicite el comodante.
6.6.5.- Terminación del contrato.
El comodato termina, además de las causas generales de terminación (rescisión,
expropiación, perdida por causas de fuerza mayor o caso fortuito, agotamiento natural del
comodato por cumplimiento de todas las obligaciones derivadas de el, entre otros),
encontramos como causas especiales, las siguientes:
La muerte del comodatario, pues no hay que olvidar que este contrato es "intuitu
personae"
Denuncia o desistimiento unilateral del comodante, aun antes de terminar el plazo o usos
convenidos; cuando sobreviene al mismo comodante necesidad urgente del bien o de la cosa;
o hay peligro de que ella perezca si continua en posesión del comodatario o si este ha
permitido el uso de la cosa sin consentimiento del comodante; o bien, cuando no se haya fijado
plazo o convenido el uso del bien, en su caso.
6.7.- Compraventa.
6.7.1.- Clasificación: la compraventa es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo (salvo
la compra de esperanza), nominado, formal (cuando recae sobre inmuebles) y consensual
(cuando recae sobre muebles), de igual a igual y también de adhesión (compras en los grandes

108
almacenes o por distribuidores automáticos (maquinas de refrescos)), voluntaria (salvo el caso
de que el vendedor la haga por orden judicial), de ejecución instantánea (salvo el caso de las
compraventas a plazo), principal y traslativo de dominio, usufructo o de nuda propiedad, según
el caso.
Como se puede colegir de la simple lectura del párrafo anterior, la compraventa es, tal
vez, el contrato mas versátil de nuestra legislación civil (sin tomar en cuenta el fideicomiso
(mercantil) que también proporciona una gran versatilidad), además de ser, la compraventa, el
contrato mas importante y mas frecuente de todos los contratos.
6.7.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada vendedor, se obliga a
transferir la propiedad de un "bien", a otra persona llamada comprador, mediante el pago de un
precio cierto y en dinero.
6.7.3.- Elementos:

 Personales: en la compraventa intervienen dos sujetos, el comprador y el vendedor.


El primero sólo necesitara de la capacidad general para contratar y obligarse y el segundo
necesitara, además, la facultad para poder enajenar el bien.
Con respecto a la adquisición de bienes inmuebles, existen ciertas restricciones
impuestas a los posibles o presuntos adquirentes, las cuales son:
Judiciales; las que emanan de una resolución o sentencia judicial.
Legales, que emanan de la ley.
Estas limitaciones son muy variadas y abundantes; podríamos citar como ejemplos, la
restricción a los extranjeros para adquirir bienes inmuebles fuera de la zona prohibida (50 km.
De la costa o 100 km. De las fronteras), para lo cual se necesitara solicitar y obtener de la
secretaria de relaciones exteriores el permiso administrativo correspondiente; o bien el caso de
los magistrados, abogados, jueces, peritos o agentes del ministerio publico, para adquirir los
bienes que son objeto de juicios en que por razón de su respectiva función, dichas personas
intervengan; o bien los mandatarios, tutores, curadores, administradores, albaceas,
interventores, peritos, corredores y empleados públicos, para adquirir los bienes de cuya venta
estén encargados.

 Reales: son dos los elementos reales de este contrato; el bien y el precio.

El bien, que como ya se ha comentado, deberá existir en la realidad, ya sea corpórea o


incorpórea, como el caso de los derechos; también deberá estar en el comercio, ser
determinado o determinable y que no sea ajeno.
El precio deberá ser cierto, en dinero (por lo menos el cincuenta y uno por ciento, ya que
de ser mayor la especie pagada que el dinero, estaremos en presencia de una permuta),justo,
real sincero y verdadero.
No hay que olvidar que los conceptos precio y valor son distintos, ya que el primero es la
cantidad de dinero que se paga por el bien y el segundo es la cantidad de dinero que
verdaderamente representa el bien.

109
 Formales: la compraventa es un contrato consensual en tratándose de bienes muebles,
y es formal cuando el objeto es un inmueble, debiéndose hacer constar en escritura publica, la
cual para surtir sus efectos ante terceros, deberá ser inscrita en el registro publico de la
propiedad correspondiente.
6.7.4.- Contenido obligacional.

 Del vendedor:

Conservar el bien, material y jurídicamente, hasta el momento de entrega al comprador.


Entregar el bien al comprador, ya sea real (entrega física del bien), jurídica (la ley
considera recibido el bien) o virtualmente (cuando el comprador acepta que el bien queda a su
disposición); así mismo el bien deberá ser entregado en el mismo estado en que se hallaba al
perfeccionarse el contrato, incluyendo los frutos, rendimientos, accesiones y títulos del mismo
bien, a partir del perfeccionamiento del contrato (el contrato se perfecciona cuando existe la
voluntad de las partes, el bien y el precio).
En cuanto al lugar en que debe entregarse el bien, se deberá estar a lo estipulado en el
contrato, a falta de estipulación, se estará al lugar en que se encontraba el bien en el momento
del perfeccionamiento del contrato; y en cuanto al momento de entrega, aunque existen
disposiciones legales que, a juicio de algunos autores son equivocas, lo mas lógico y prudente
es que la entrega se haga simultáneamente, o bien si ninguna de las partes quiere hacerlo en
esta forma, lo mas sencillo será depositar el precio y el bien, en su caso, en manos de un
tercero, quien se encargara de entregarlos a las partes, respectivamente.
Transmitir la propiedad del bien al comprador, como en el caso de los inmuebles, que
requieren de la inscripción del contrato (escritura) en el registro publico de la propiedad para
que surta sus efectos ante terceros.
Garantizar el hecho personal, o sea, abstenerse, el vendedor, de toda clase de
perturbaciones de hecho o de derecho que en alguna forma menoscaben o alteren la posesión
del comprador sobre el bien.
Responder por los vicios ocultos del bien, entendiéndose como tales, a aquellos defectos
no manifiestos del bien y anteriores al contrato, que hagan impropio a dicho bien para el uso a
que esta destinado o que disminuya de tal manera esos usos, que el comprador, de haberlo
sabido, no hubiera hecho la adquisición o hubiere pagado un menor precio por el bien, sin
olvidar que el vendedor no responderá por los defectos manifiestos o que estén a la vista o
inclusive los ocultos que hayan sido conocidos antes del contrato por el comprador.
Para que los vicios engendren responsabilidad para el vendedor, deberán reunir ciertos
requisitos: que sean ocultos o no manifiestos; que sean ignorados del comprador; que
perjudiquen a la utilidad propia del bien y que sean anteriores a la venta. El comprador tendrá
derecho, en este caso, a solicitar la rescisión del contrato y el pago de daños y perjuicios, o
bien obtener la reducción proporcional en el precio, fijada a juicio de peritos, acción que
conocemos como "redhibitoria"
Garantizar la evicción, que consiste en la obligación de saneamiento para el caso de que
el comprador sufra evicción total o parcial del bien vendido.
Se entiende por evicción cuando el comprador es privado de todo o en parte del bien, en

110
virtud de una sentencia que haya causado ejecutoria y en razón de un derecho anterior a la
compra.

 Del comprador:
Pagar el precio convenido, lo que deberá realizarse en moneda nacional, en el lugar y
época en que se haga entrega del bien (salvo convenio en contrario), el precio deberá ser
entregado al vendedor mismo (salvo que este designe a un tercero para que lo reciba).
Recibir el bien. Algunos autores opinan que esta recepción no es una obligación, ya que
su incumplimiento no origina la rescisión del contrato; y otros opinan que si es una obligación,
ya que de no recibirse el bien (mueble desde luego), la resolución del contrato, deberá hacerse
judicialmente.
6.7.5.- Especies del contrato.

 Civil y mercantil, según la materia.

 Publica y privada, según las partes contraten libremente o mediante almonedas al mejor
postor.

 Judicial o extrajudicial, según intervenga o no, la autoridad judicial, como el caso de la


autorización judicial para la venta de bienes de menores o la venta en rebeldía y en ejecución
de sentencia.

 Común u ordinaria, según se rija por disposiciones generales o bien por disposiciones
especificas, como el caso de la venta "ad gustum", ventas con reserva de dominio o usufructo o
ventas con cláusula resolutoria.
Hay ciertos autores que incluyen a las especies de la compraventa, una mas; la voluntaria
y la necesaria.
Esta especie surge según se contrate libremente o por necesidad, compulsión, o
disposición jurídica, como la venta de bien indiviso o la venta en cumplimiento de una promesa
de venta; no hay que confundir la venta necesaria con la judicial, ya que en la primera, solo
media disposición jurídica; y en la segunda sentencia o resolución judicial.
6.7.6.- Terminación del contrato.
La compraventa termina de dos maneras generales:
Por hechos contemporáneos a la celebración del contrato, que frustran la compraventa e
impiden que esta produzca sus efectos o continúe produciéndolos; tal es el caso de la nulidad,
tema que hemos visto con antelación.
Por hechos posteriores a la celebración del contrato, que extinguen los efectos derivados
de la compraventa validamente celebrada, como lo es, en primer termino, el agotamiento
natural del contrato, en virtud del cumplimiento o ejecución de las respectivas obligaciones a
cargo de las partes contratantes; y en segundo lugar, la resolución o rescisión de la
compraventa, por incumplimiento de una de las partes.
6.8.- Compra de esperanza.

111
6.8.1.- Clasificación: la compra de esperanza es un contrato bilateral, oneroso, aleatorio,
nominado, consensual, de igual a igual, voluntario, de ejecución instantánea y principal.
Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada comprador de esperanza,
adquiere, por un precio determinado, los frutos futuros de un bien o los productos inciertos de
un hecho que pueda estimarse en dinero.
6.8.2.- Elementos:

 Personales: en la compra de esperanza intervienen dos sujetos, el comprador y el


vendedor.
El primero solo necesita la capacidad general para contratar y obligarse y el segundo
necesitara, además, la facultad de enajenar los frutos del "bien".

 Reales: son dos los elementos reales de este contrato; el precio y los frutos o productos.

Respecto a estos elementos, seguiremos las características señaladas en la


compraventa.

 Formales: en virtud de que este contrato no tiene reglamentada su formalidad, ni


transfiere o modifica el dominio de inmuebles, ni crea derechos reales sobre ellos, su
celebración no requiere de ninguna formalidad, o sea, se considera un contrato consensual.
6.8.3.- Contenido obligacional.

 Del comprador:

Pagar el precio convenido aunque no llegase a obtener los frutos o los productos
comprados, siempre y cuando el hecho se haya verificado tal y como se convino.

 Del vendedor:
Reparar los daños y perjuicios que se causen al comprador, si por culpa del vendedor no
se obtienen o se pierden o se deterioran los productos objeto del contrato.
Las demás obligaciones de vendedor y comprador de esperanza, no contenidas en los
dos párrafos anteriores, se regirán por lo previsto para la compraventa.
6.8.4.- Terminación del contrato.
La terminación de la compraventa de esperanza se rige por lo previsto para la
compraventa.
6.9.- Compromiso.
6.9.1.- Clasificación: el compromiso es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo, formal,
de igual a igual, voluntario, de ejecución instantánea o sucesiva (según el caso), principal (pero
encaminado a dirimir una controversia judicial) y puede ser traslativo de dominio, usufructo o
nuda propiedad.
6.9.2.- Definición: es aquel en virtud del cual dos o mas personas, se obligan a dirimir una
controversia jurídica por medio de la decisión de un arbitro, de acuerdo con el procedimiento

112
permitido por la ley.
6.9.3.- Elementos:

 Personales: en el compromiso intervienen dos sujetos, los compromitentes y el arbitro o


amigable componedor; los cuales solo requerirán de la capacidad general para contratar y
obligarse.

 Reales: son tres los elementos reales del compromiso; la controversia, el plazo y el
procedimiento.
La controversia, que deberá reunir las siguientes características:
Incertidumbre acerca de ella, o sea, una verdadera "res dubia" en la que no exista
sentencia ejecutoriada.
Que recaiga sobre derechos privados, ya que no es permitido el compromiso en derechos
de interés publico.
Que sea concreta y determinada, o sea, precisando el o los negocios sujetos al
compromiso.
El plazo, que será aquel periodo con que contara el arbitro para emitir su laudo.
El procedimiento que deberá ser libremente establecido por las partes tanto en cuanto al
fondo como la forma, siempre y cuando permita presentar pruebas y rendir alegatos (garantía
del 14 constitucional).

 Formales: el compromiso podrá hacerse constar en escritura publica, en escritura


privada o en acta levantada en autos; precisando, en cualquiera de estas formas, las
cuestiones concretas y precisas que han de dirimirse.
6.9.4.- Contenido obligacional.

 De los compromitentes entre si:

Someter la controversia jurídica que exista entre ellos, a la jurisdicción arbitral.


Estar y pasar por la decisión que los árbitros o amigables componedores hayan emitido, o
sea, cumplir fielmente los términos del laudo.

 De los compromitentes con el arbitro.


Pagar sus honorarios, previamente establecidos.

 Del arbitro con los compromitentes.

Una vez aceptado el cargo, llevar el juicio arbitral hasta su termino y con sujeción al
procedimiento pactado y permitido por la ley.
6.9.5.- Terminación del contrato.
El compromiso termina, principalmente, por la emisión y cumplimiento del laudo; y
excepcionalmente por la muerte del arbitro, la excusa o recusación del mismo, el vencimiento

113
del plazo fijado o bien por la rescisión del compromiso. (que se da cuando uno de los
compromitentes falta al cumplimiento de las obligaciones que tiene frente al otro
compromitente)
6.10.- Depósito.
6.10.1.- Clasificación: el deposito es un contrato bilateral, oneroso (salvo pacto en
contrario), conmutativo, nominado, consensual, de igual a igual, voluntario (salvo el deposito o
secuestro judicial), de ejecución instantánea, principal o accesorio (según el caso), "intuitu
personae" (en cuanto a la persona del depositario) y tiene por objeto la guarda de los bienes.
6.10.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada depositante, entrega
para su guarda un bien, ya sea mueble o inmueble, a otra persona llamada depositario, quien
se obliga, mediante una retribución o gratuitamente, según el caso, a custodiarlo y restituirlo,
cuando el depositante lo solicite.
6.10.3.- Elementos:

 Personales: en el deposito intervienen dos sujetos, el depositante y el depositario,


quienes requerirán de la capacidad general para contratar y obligarse; bastando que el
depositante tenga la posesión o el cuidado del bien, para que pueda realizar el deposito.

 Reales: los elementos reales de este contrato son el “bien" y la retribución (en su caso).

El "bien" queda sobre entendido.


El monto de la retribución, la forma y momento del pago, deberá pactarse en el contrato,
y a falta de este, la retribución se sujetara de acuerdo a los usos del lugar; en la inteligencia de
que si el deposito es gratuito, deberá estipularse expresamente.

 Formales: el deposito es un contrato meramente consensual, no necesita de la entrega


del bien para perfeccionarse (contrato real), aunque generalmente la celebración del contrato y
la entrega del bien, sean simultáneas.
6.10.4.- Contenido obligacional.

 Del depositante:

Retribuir al depositario de acuerdo a lo pactado o, en su defecto, de acuerdo al uso del


lugar.
Indemnizar al depositario de todos los gastos que este hubiera realizado para la custodia
y conservación del bien y de los perjuicios que haya sufrido con motivo del deposito.

 Del depositario:
Recibir, custodiar y conservar el bien depositado.
Restituir el mismo bien depositado, con todos sus frutos y accesiones, cuando le fuere
exigido por la persona que tenga derecho a la restitución.
Abstenerse de usar el bien depositado, salvo que su uso sea necesario o autorizado por
el depositante (aunque en este caso podría confundirse el deposito con el comodato).

114
Responder del menoscabo, daños y perjuicios que el bien depositado hubiere sufrido por
negligencia o malicia del depositario.
6.10.5.- Terminación del contrato.
El depósito termina, normalmente, con la restitución del bien, ya sea por solicitud del
depositante o por vencimiento del plazo (si lo hay); o bien por la perdida del bien depositado
por caso fortuito o de fuerza mayor; pero también puede terminar, extraordinariamente, por el
desistimiento unilateral del depositante o por el desistimiento unilateral del depositario, siempre
que este ultimo tenga justa causa para devolver el bien depositado con anticipación, como el
caso de una enfermedad o un viaje urgente.
6.11.- Donación.
6.11.1.- Clasificación: la donación es un contrato unilateral (cuando es gratuita), bilateral
(cuando es onerosa), conmutativo, nominado, formal, de igual a igual, voluntario, generalmente
de ejecución instantánea, principal y traslativo de dominio, usufructo o de nuda propiedad.
6.11.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere a
otra, llamada donatario, determinado bien presente de su propiedad.
6.11.3.- Elementos:

 Personales: en la donación intervienen dos sujetos, el donante y el donatario.


El donante necesitará, además de la capacidad general para contratar y obligarse, la
facultad para poder enajenar el bien.

 Reales: solo un elemento real presenta la donación "el bien", el cual deberá, además de
reunir las características generales de un "bien", ser un bien presente, o sea, que exista en el
patrimonio del donante en el momento de la donación, y que "el bien" donado, no comprenda el
patrimonio considerado como universalidad jurídica, o sea, todos los bienes del donante.

 Formales: la donación será un contrato consensual, cuando se trate de muebles cuyo


valor sea inferior al importe de treinta días de salario mínimo, si supera el valor del mueble
dicho importe, la donación deberá ser formal; y si el objeto es un bien inmueble, la donación
deberá ser en escritura publica.
Cabe aclarar en este inciso, que la donación solo se perfecciona con la aceptación del
donatario, ya que de no ser aceptada por este, aquella será nula; no así en el caso de ser
ascendientes o descendientes los donatarios, situación en la cual la donación se tendrá por
aceptada desde luego.
6.11.4.- Contenido obligacional.

 Del donatario:

Por ser la donación un contrato, generalmente, unilateral, no produce ninguna obligación


para el donatario, pero cabe mencionar los casos de excepción que sí producen obligaciones al
donatario:
En el caso de que sea una donación onerosa, aquel tendrá la obligación de cumplir con
las cargas impuestas por el donante.

115
El concepto de "onerosa", no implica forzosamente el pago de un precio al donante, ya
que la carga puede consistir en redimir algún gravamen del bien, pagar obligaciones del
donante o beneficiar a un tercero con cierta prestación.
Una vez aceptada la donación por el donatario, este tendrá la obligación de recibir el bien.
Una ultima obligación del donatario, es la gratitud para con el donante, que si bien no es
una obligación civil o jurídica, si es una obligación moral y mas aun, su incumplimiento faculta
al donante para revocar la donación efectuada.

 Del donante:
Conservar el bien material y jurídicamente hasta el momento de la entrega.
Entregar el bien.
Responder o garantizar por cualquier hecho personal que constituya, por su parte, una
perturbación de hecho o de derecho al donatario en la propiedad o en la posesión del bien.
6.11.5.- Especies del contrato.
Onerosa o gratuita, según se impongan o no, cargas al donatario.
Remuneratoria, que es aquella que se realiza en atención a servicios recibidos por el
donante, pero siempre y cuando esos servicios no importen una deuda a cargo del donante,
por ejemplo; una persona ha cuidado de otra durante su vejez, simplemente por amistad o
filantropía; el anciano, en agradecimiento a este servicio, dona cierta casa a su bienhechor;
esta donación será remuneratoria.
Pura o condicional, según dependa o no, de algún acontecimiento futuro.
6.11.6.- Terminación del contrato.
La donación termina por revocación, resolución, reducción y, en algunos casos, por
muerte del donante.
Por regla general, las donaciones son irrevocables, salvo las siguientes excepciones:
Por ingratitud, cuando el donatario comete algún delito contra la persona, la honra o los
bienes del donante o de los ascendientes, descendientes o cónyuge; o cuando el donatario
acusa judicialmente al donante de algún delito que pudiera ser perseguido de oficio, salvo que
el delito hubiere sido cometido contra el mismo donatario o las personas señaladas en la causal
anterior; o bien si el donatario rehúsa socorrer al donante que haya caído en la pobreza.
6.12.- Fianza.
6.12.1.- Clasificación: la fianza es un contrato unilateral, generalmente gratuito,
conmutativo, nominado, consensual, voluntario, de ejecución instantánea, accesorio y de
garantía.
6.12.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada fiador, distinta del
acreedor y del deudor en una determinada obligación, se obliga con este ultimo a pagar dicha
obligación en caso de que el primero no lo haga.

116
6.12.3.- Especies:
Fianza convencional; que es aquella que se otorga sin existir previamente ninguna
obligación de otorgar dicha garantía.
Fianza legal; que es aquella en la cual, en virtud de una disposición legal, existe la
obligación previa de otorgarla.
Fianza judicial; que es aquella que se determina mediante sentencia o resolución judicial.
Fianza onerosa; en la que existe remuneración al fiador.
Fianza gratuita; en la que no exista remuneración al fiador.
Fianza civil y mercantil; según sea la materia.
6.12.4.- Elementos.

 Personales: en la fianza, generalmente, solo interviene una persona; el fiador, aunque


puede existir fiador y acreedor que contrata la fianza (compañías afianzadoras)
En la fianza convencional el fiador necesitara, exclusivamente la capacidad general para
contratar y obligarse.
En la fianza legal y judicial, necesitara, además de la capacidad general para contratar y
obligarse, ser titular de bienes suficientes para responder de la obligación garantizada y que se
someta a la jurisdicción del Juez del lugar donde la obligación deba cumplirse.

 Reales: solo un elemento real presenta la fianza, "la obligación que se garantiza", misma
que deberá ser existente o que pueda llegar a existir y que sea valida, o sea, que no quede
afectada de nulidad absoluta.

 Formales: la fianza es un contrato consensual, o sea, no requiere por la ley formalidad


alguna, pero en todo caso debe ser expresa, nunca tasita.
6.12.5.- Contenido obligacional.
El fiador tiene la obligación de pagar al acreedor si el deudor principal no lo hace; y tendrá
derecho a los beneficios de orden y excusión, que son excepciones dilatorias y al beneficio de
división, que será excepción dilatoria y perentoria a la vez..
El beneficio de orden consiste en que el fiador no puede ser compelido a pagar al
acreedor, sin que previamente sea reconvenido el deudor, o sea, primero se demandara al
acreedor principal y se deberá terminar el juicio respectivo, siempre y cuando no se hubiere
podido cobrar al acreedor por falta de bienes exclusivamente; y solo después de esto, se podrá
demandar al fiador para que pague por el acreedor incumplido.
El beneficio de excusión consiste en la excepción que el fiador puede y debe hacer valer
precisamente al contestar la demanda o al ser requerido de pago, para el efecto de que antes
de proseguirse o continuarse el juicio contra el fiador, proceda judicialmente el acreedor en
contra del deudor principal y embargue o ejecute en contra de los bienes de este.
El beneficio de división se da en caso de que existan cofiadores (varios fiadores), y

117
consiste en oponer la excepción dilatoria de que se suspenda el juicio hasta que sean citados
los demás cofiadores y también como excepción parcialmente perentoria, para el efecto de que
la deuda se divida entre tantas partes como cofiadores haya.
6.12.6.- Terminación del contrato.
La fianza termina de dos maneras:
Por vía de consecuencia, al extinguirse la obligación principal garantizada.
Por vía principal, cuando se extingue la obligación del fiador, pero continua viva la del
deudor principal.
6.13.- Hipoteca.
6.13.1.- Clasificación: la hipoteca, es un contrato que, excepcionalmente, no encaja dentro
de los contratos unilaterales o bilaterales, pues no engendra obligaciones ni derechos de
crédito, sino que solo crea o da nacimiento a un derecho real, puede ser gratuito u oneroso, es
conmutativo, nominado, consensual, voluntario o forzoso (según el caso), de ejecución
sucesiva, accesorio y de garantía.
6.13.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada deudor hipotecario,
constituye un derecho real en favor del acreedor hipotecario, sobre un bien inmueble, sin
conceder a aquel, la posesión de este, para garantizar el cumplimiento de una obligación
principal y su preferencia en el pago.
6.13.3.- Especies:
Hipoteca voluntaria; que es aquella que se constituye por voluntad espontánea del
deudor, sea mediante simple declaración unilateral de voluntad en la forma legal, o bien
mediante un contrato o acuerdo de voluntades.
Hipoteca necesaria; que es aquella que se constituye por disposición de ley, ya sea por
contrato o simple declaración unilateral del deudor.
Hipoteca judicial; se le conoce con tal nombre, a aquella que constituye el Juez, en
sustitución del deudor renuente en ejecución de sentencia.
6.13.4.- Elementos:

 Personales: en la hipoteca solo interviene una persona; el deudor hipotecario, quien


necesitara, además de la capacidad general para contratar y obligarse, ser titular del bien sobre
el cual recae el derecho real de hipoteca.

 Reales: son dos los elementos reales que presenta la hipoteca, "los bienes
hipotecables" y "los créditos susceptibles de ser garantizados con la hipoteca.
Con respecto a los bienes, cabe decir que solo pueden ser hipotecados los bienes que
pueden ser enajenados; así mismo existe la posibilidad de que la hipoteca recaiga sobre
bienes muebles (hipotecas mercantiles sobre embarcaciones), aunque en materia civil, la
hipoteca siempre recaerá sobre bienes inmuebles, ya que de recaer sobre bienes muebles
estaríamos en presencia de "la prenda".

118
Con respecto al crédito susceptible de garantía, cabe decir que puede derivar de una
declaración unilateral de voluntad, de un contrato, de la ley o de una resolución judicial; pueden
garantizarse créditos puros y simples, créditos sujetos a condición o a termino e incluso
créditos futuros; el crédito garantizado con la hipoteca, comprenderá no solamente el capital,
sino también los réditos vencidos y no pagados hasta por tres años si produce intereses,
pudiendo inclusive extenderse, mediante pacto expreso, a los intereses devengados e insolutos
en el plazo de cinco años, en la inteligencia de que para que dicho pacto produzca efectos ante
tercero, deberá tomarse razón de el en el registro publico de la propiedad correspondiente.

 Formales: la hipoteca es un contrato formal, pues siempre debe otorgarse por escrito;
cuando el monto del crédito es inferior a quinientos pesos, basta se otorgue ante dos testigos,
pero si excede de tal cantidad, la hipoteca deberá otorgarse en escritura publica, por lo que
obviamente la totalidad de los contratos de hipoteca, deberán otorgarse en escritura publica, la
cual, para que surta efectos ante terceros, deberá quedar inscrita en el registro publico de la
propiedad correspondiente.
6.13.5.- Contenido obligacional.
Como ya se indicó, la hipoteca en si, no crea derechos ni obligaciones, sino que solo
constituye un derecho real mismo que implica una serie de facultades y derechos que se
enumeran a continuación:
Derecho eventual y diferido a la posesión del bien; el acreedor hipotecario no tiene
derecho a la posesión inmediata del bien hipotecado, sino hasta que la obligación garantizada
se hace exigible y se incumple por el deudor; al hacerse el emplazamiento al deudor
hipotecario, la posesión jurídica del bien, pasara al acreedor hipotecario, constituyéndose, el
deudor demandado, en mero depositario del bien hipotecado y de los frutos que a partir de ese
momento, produzca el mismo.
Cabe aclarar, que antes del emplazamiento, el deudor conserva la posesión y la
propiedad, y por tanto, el derecho de disponer, de usar y de disfrutar del bien, pero con ciertas
limitaciones:
Respecto a los frutos que produzca el bien, estos corresponderán al deudor hipotecario
hasta antes del emplazamiento, una vez hecho este, aquellos formaran parte de la hipoteca
quedando inmovilizados.
Respecto al arrendamiento; este no podrá celebrarse sin consentimiento del acreedor,
bajo pena de nulidad.
Respecto a los actos de dominio, la única limitación es que, por ley, no se puede
perjudicar al acreedor hipotecario, o sea, el derecho real se constituye en relación con el bien y
el poseedor del mismo, sin importar quien sea el propietario; si el bien hipotecado se enajena,
el adquirente deberá recibirlo con la hipoteca correspondiente.
Derecho a la enajenación del bien; el acreedor hipotecario tendrá derecho a solicitar la
venta del bien hipotecado para realizar el valor de esta y satisfacer el crédito correspondiente,
desde luego que la venta del bien, deberá ser en la vía judicial.
Derecho de preferencia en el pago. Esto significa que el acreedor hipotecario tiene
preferencia en el pago de su crédito, respecto a los demás acreedores del deudor, sobre el

119
valor realizado del bien hipotecado, o sea, sobre el precio obtenido del remate; en caso de
existir varios acreedores hipotecarios, la preferencia corresponderá al acreedor mas antiguo.
6.13.6.- Terminación del contrato.
La hipoteca termina por dos maneras:

 Por vía indirecta, o sea, cuando se extingue la obligación y como consecuencia el


derecho real de la hipoteca que la garantizaba.
Dentro de esta manera de extinción, encontramos los modos normales de extinción de las
obligaciones (pago, dación en pago, compensación, confusión, novación y termino extintivo), ya
que al extinguirse la obligación garantizada, se extingue como consecuencia la hipoteca que la
garantiza, con la salvedad de que en la dación en pago, si el acreedor sufre la evicción del bien
que se le dio en pago, la hipoteca resurgirá y surtirá nuevamente todos sus efectos; y en la
novación, no obstante extinguirse la hipoteca, podrá pactarse que esta pase a la nueva
obligación, desde luego, con el consentimiento del propietario del bien hipotecado, o sea, hay
una transmisión o traspaso de la hipoteca de la antigua obligación, a la nueva que la sustituyo.

 Por vía directa, o sea, cuando se extingue el derecho real de hipoteca


independientemente de la subsistencia de la obligación que ella garantizaba, como son:
La destrucción del bien hipotecado, extingue la hipoteca sobre el mismo, pero con ciertas
salvedades; si la destrucción es parcial, la hipoteca subsistirá sobre los restos del bien
hipotecado, pudiendo el acreedor, si los restos no son suficientes para garantizar la deuda,
exigir la inmediata mejora o sustitución de la hipoteca; o bien si la finca destruida estaba
asegurada, la hipoteca subsistirá sobre los restos e inclusive sobre la indemnización
correspondiente, pudiendo exigir de la compañía aseguradora, el valor de la indemnización que
corresponda por el seguro para cubrir su crédito en el grado de preferencia que le corresponda.
Por expropiación del bien hipotecado, en cuyo caso el importe de la indemnización,
deberá aplicarse al pago del crédito hipotecario.
Por remate judicial, pues el adjudicatario recibe el bien libre de todo gravamen, salvo
pacto en contrario, razón por la cual el Juez del conocimiento manda cancelar las hipotecas y
demás gravámenes que reporte.
Por remisión o renuncia expresa de la hipoteca por parte del acreedor.
Por resolución o extinción del respectivo derecho real hipotecario.
Por prescripción del derecho real de hipoteca o de la acción hipotecaria, en la inteligencia
de que la hipoteca durara todo el tiempo que dure la obligación que garantiza y en caso de que
no se estipule duración, la hipoteca durara un máximo de diez años.
6.14.- Hospedaje.
6.14.1.- Clasificación: el hospedaje es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo,
nominado, consensual, de tracto sucesivo, de adhesión, voluntario, principal y traslativo de uso.
6.14.2.- Definición: es aquel por el cual una persona llamada hospedero, se obliga a
prestar albergue a otra persona llamada huésped, a cambio de una retribución, misma que

120
puede o no incluir los alimentos y demás servicios que comprenda el alojamiento.
6.14.3. Elementos.

 Personales: en el hospedaje intervienen dos sujetos, el hospedero y el huésped,


quienes requerirán exclusivamente de la capacidad general para contratar.

 Reales: son tres los elementos reales de este contrato; el bien, que deberá ser el
adecuado para prestar el servicio (hotel, casa de huéspedes, motel o campo turístico); el
servicio o albergue, que podrá ser completo (incluyendo alimentación, limpieza, guardería,
custodio y otros) o incompleto (incluyendo solo el alojamiento) y por ultimo la contraprestación
o precio, que generalmente es en dinero.

 Formales: el hospedaje es un contrato consensual, por lo que no requiere de ninguna


formalidad.
6.14.4.- Contenido obligacional.

 Del hospedero:

Registrar el nombre del huésped en tarjetas o libros especiales.


Proporcionar el servicio de albergue, que nunca puede faltar, y opcionalmente los demás
servicios, como alimentos, limpieza y otros.
Custodiar los bienes introducidos por el huésped al bien en que se presta el servicio, con
excepción de dinero, valores o de objetos de alto precio, mismos que deberán ser entregados
en deposito al hospedero o al personal autorizado.
Cuidar de la moralidad y vigilar el cumplimiento del reglamento internos del
establecimiento correspondiente.

 Del huésped:
El pago de la contraprestación o precio, que generalmente es en dinero, pero que puede
ser en servicios, como limpieza, espectáculo; o bien con la prestación de otros bienes, como
muebles, alimentos o bebidas.
Cabe la aclaración de que si el huésped se rehúsa a pagar el precio del hospedaje, el
hospedero tendrá derecho de retener y conservar en prenda los bienes introducidos al
establecimiento relativo, pudiendo enajenarlos después de treinta días, a través de corredor
autorizado y aplicar el precio de venta, al importe del hospedaje.
Observar las reglas de moralidad y cumplir con el reglamento interior correspondiente.
6.14.5.- Terminación del contrato.
El hospedaje se termina, además de los modos generales de terminación de los
contratos, en tres casos especiales:
Si el huésped no liquida la contraprestación fijada por el alojamiento en el plazo fijado en
el contrato de hospedaje.

121
Si el huésped se presenta en estado de ebriedad o cometa faltas a la moral o escándalos
que perturben la tranquilidad y reposo de los demás huéspedes.
Cuando el huésped se ausente del establecimiento por mas de setenta y dos horas sin
previo aviso al propietario.
En el reglamento de establecimientos de hospedaje, podremos encontrar las
disposiciones que rigen a este contrato en particular.
6.15.- El juego y la apuesta.
6.15.1.- Clasificación: es un contrato bilateral, oneroso, aleatorio, nominado, consensual,
de igual a igual, voluntario e instantáneo.
6.15.2.- Definición: El contrato de juego se da cuando dos o más personas, poniéndose a
jugar, se obligan a pagar a la que resultare vencedora, una suma de dinero u otro objeto
determinado.
El contrato de apuesta se da cuando dos o mas personas, que son de opinión contraria
sobre cualquier materia, convienen que aquella cuya opinión resulte fundada, recibirá de la otra
una suma de dinero o cualquier otro objeto determinado.
6.15.3.- Elementos.

 Personales: las personas que intervengan en el juego y la apuesta, deberán tener


capacidad general para contratar y obligarse.

 Reales: el único elemento real de este contrato, es la legalidad, o sea, que estén
permitidos por las disposiciones correspondientes. (ley federal de juegos y sorteos)

 Formales: el juego y la apuesta es un contrato consensual, pues no requiere de


formalidad alguna para su celebración.
6.15.4.- Contenido obligacional.
Observar las reglas del juego.
Pagar el perdedor al ganador, lo jugado o apostado.
Cabe aclarar que si el juego es de los prohibidos, el perdedor no tendrá ninguna
obligación de pagar.
6.15.5.- Terminación del contrato.
El contrato de juego y apuesta se extinguen por los modos generales de terminación de
los contratos.
6.16.- Mandato.
6.16.1.- Clasificación: el mandato es un contrato unilateral (cuando es gratuito), bilateral
(cuando es oneroso), nominado, formal, de igual a igual, voluntario, accesorio, intuito personae
y que origina obligaciones de hacer.
6.16.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada mandatario, se obliga

122
a ejecutar por cuenta de otra llamada mandante, los actos jurídicos que este le encargue.
6.16.3.- Elementos:

 Personales: en el mandato intervienen dos sujetos, el mandante y el mandatario.


El mandante necesitara, además de la capacidad general para contratar y obligarse, la
facultad para poder celebrar por si el acto jurídico encargado.

 Reales: solo un elemento real presenta el mandato "la ejecución de actos jurídicos por
cuenta de otro"
En el mandato siempre se habla de actos jurídicos, ya que de ser actos materiales,
estaríamos en presencia de un contrato de prestación de servicios profesionales, en la
inteligencia de que estos actos jurídicos no podrán ser aquellos en que la ley exija la
intervención personal del interesado, como lo es el testamento, el ejercicio de los derechos
políticos, o para votar en los procesos políticos, entre otros.

 Formales: el mandato será un contrato formal, ya que siempre debe constar por escrito.
En el caso de que el interés del negocio sea inferior a diez días de salario mínimo (Pue.),
Bastara que sea otorgado en carta poder firmada ante testigos, en caso que exceda esta
cantidad pero no de cincuenta, las firmas de la carta poder, deberán ser ratificadas ante Notario
publico, y en el caso de que exceda esa ultima cantidad, el mandato sea general, o en virtud de
aquel, el mandatario deba intervenir en algún acto jurídico que deba constar en escritura
publica, el mandato deberá ser otorgado en escritura publica.
Cabe aclarar en este inciso, que el mandato se perfecciona con la aceptación de
mandatario, ya sea tácita (al ejercitarlo) o expresa (al manifestarlo).
6.16.4.- Contenido obligacional.

 Del mandante.

Si el mandato es oneroso, pagar al mandatario la retribución convenida.


En su caso, restituir al mandatario las expensas o gastos erogados en ejercicio del
mandato.
En su caso, indemnizar al mandatario de los daños y perjuicios causados por la ejecución
del mandato.

 Del mandatario.
Ejecutar el mandato.
Esta obligación implica el cumplimiento de otras, como son:
Sujetarse a las instrucciones del mandante.
Consultar al mandante las cuestiones no previstas en el mandato
No excederse en el uso de sus facultades, responsabilizándose, en su caso, de los daños
causados por el exceso en perjuicio del mandatario y la persona con la que contrato de buena

123
fe.
Rendir cuentas.
Esta obligación implica también el cumplimiento de otras, como son:
Notificar al mandante cualquier circunstancia o hecho que lo puedan determinar a revocar
o a modificar el mandato.
Avisar al mandante sin demora alguna, de la ejecución del mismo.
Presentar al mandante relación de los gastos, entradas y salidas, con los recibos y
comprobantes respectivos.
Devolver todo lo que hubiere recibido en ejercicio del mandato y pagar los intereses de las
sumas que pertenezcan al mandatario y que haya invertido en provecho propio desde la fecha
de su inversión y de las cantidades que resulten a su cargo, cuando este en mora
6.16.5.- Especies del contrato.

 Representativo o sin representación.


El mandato representativo es aquel en el que el mandatario ejercita los actos jurídicos que
le ha encomendado el mandante, a nombre de este, en carácter de representante, sin actuar
en nombre propio, sino del mandante, o sea, la relación que surge del mandato, es entre el
mandante y los terceros y estos con aquel.
El mandato sin representación es aquel en el que el mandatario ejercita los actos jurídicos
que le ha encomendado el mandante, a nombre propio, o sea, la relación que surge es
directamente entre el mandatario y los terceros y estos con aquel.

 Oneroso y gratuito.

Será gratuito aquel mandato en que el mandatario no reciba honorarios y oneroso aquel
en que si los reciba.
Al respecto solo creo pertinente decir, que nuestra ley estipula que el mandato será
gratuito, cuando así se haya pactado expresamente, de tal suerte, que si no se estipula
expresamente que es gratuito, se deberá entender como un mandato oneroso.

 General y especial.
Será general, aquel que abarque una categoría de actos jurídicos, como son los pleitCs y
cobranzas, los actos de administración o los actos de dominio.
Los actos para pleitos y cobranzas, pueden ser judiciales y extrajudiciales, lo demás, sin
comentario.
Los actos de administración, se circunscriben exclusivamente a actos de esa naturaleza,
los cuales, en determinados casos, pueden incluir actos de disposición, como lo es el comercio.
Los actos de dominio implican la facultad de disponer del patrimonio, "ius abutendi".
Es pertinente agregar, que, como es sabido, quien puede lo mas, puede lo menos, por lo

124
que un mandato general para actos de dominio, implica, obviamente, la facultad de ejercitarlo
para pleitos y cobranzas y para actos de administración.
Será especial aquel que abarque exclusivamente uno o varios actos, pero explícitamente
enunciados en el mandato.

 Revocable e irrevocable
Los mandatos otorgados en beneficio del mandante, y que generalmente son la mayoría,
son revocables.
Los mandatos otorgados en beneficio del mandatario, podran serán irrevocables.
Al respecto cabe aclarar que el mandato irrevocable se da en dos casos:
Que el mandato se haya conferido como una condición puesta en un contrato bilateral.
Por ejemplo; "a" vende una casa a "b" quien paga el cincuenta por ciento del precio en
dinero y el cincuenta por ciento restante, otorgando un poder a "a" para que este cobre un
dinero que se le debe a "b" y su importe se aplique al saldo existente.
Que el mandato se haya otorgado como un medio de cumplir una obligación contraída.
Por ejemplo; "X" le debe a "Y" cierta cantidad pero no tiene dinero para pagar, "Y" tiene un
juicio pendiente y "X" es abogado, por lo que "X" sugiere a "Y" le otorgue un mandato para
llevar el juicio cuyos honorarios serán el pago de la deuda.

 Judicial.

Esta especie de mandato es aquel que se otorga generalmente a un perito en derecho,


llamado procurador, para la tramitación de asuntos ante la autoridad judicial.
Esta especie de mandato tiene ciertas diferencias respecto el mandato ordinario, como
son:
El mandatario o procurador, no podrá ser los incapacitados, los jueces, los magistrados ni
los demás funcionarios y empleados de la administración de justicia en ejercicio, dentro de la
entidad federativa (pue), así como los empleados de la hacienda publica en cualquiera causa
en que puedan intervenir de oficio, ni quienes carezcan de titulo de abogado debidamente
registrado en el tribunal superior de justicia ni tampoco los Notarios.
Respecto a la forma, este se regirá por las normas aplicables al mandato ordinario.
En cuanto al contenido obligacional del mandatario, este deberá, además de las
obligaciones generales, guardar el secreto profesional y nunca aceptar el mandato de la parte
contraria si ya tiene el de una de ellas en un mismo juicio, inclusive renunciando al primero.
6.16.6.- Terminación del mandato ordinario.
El mandato termina, además de las causas generales de terminación de los contratos, por
revocación, por renuncia, por la muerte del mandatario o del mandante, por interdicción del
mandante o del mandatario, por el vencimiento del plazo o conclusión del asunto para el que se
otorgo, y en los casos de ausencia.

125
La revocación significa dejar sin efecto el contrato, lo que puede ser expresa o
tácitamente.
Expresamente: sin comentarios
Tácitamente: cuando el mandante realiza por si mismo el acto jurídico que encomendó al
mandatario.
En ambos casos dicha revocación deberá ser notificada al mandatario, el mandante
deberá recoger toda la documentación e información respectiva y obviamente el testimonio del
mandato, ya que de no hacerlo, se podría entender que existe un mandato aparente, que
obligaría al mandante para con los terceros de buena fe que tuvieran posteriores relaciones
jurídicas con motivo del mismo mandato.
Conviene recordar que el mandato irrevocable, no podrá ser revocado, como de su
nombre se colige.
La renuncia es algo similar a la revocación, solo que esta provendrá del mandatario, o
sea, este será el que no acepte el mandato o determine no seguir con el encargo del negocio.
Al igual que la revocación, la renuncia deberá ser notificada al mandante para que este se
provea de un nuevo mandatario, en la inteligencia de que mientras aquel no lo haga, este
deberá seguir ejercitándolo, bajo la pena de cubrir los daños y perjuicios, en su caso, causados
al mandante, con la salvedad de que el mandatario podrá pedir al Juez la fijación de un termino
adecuado para que el mandante se provea de un nuevo mandatario que continúe el negocio,
esto con el lógico fin de que el mandatario renunciante no se vea indefinidamente obligado a
continuar con el negocio.
La muerte del mandante o del mandatario, son causa inevitables de la terminación del
contrato, pero en cualquiera de los caso, no termina de inmediato, sino que continua parcial y
provisionalmente.
En caso de muerte del mandante, mientras se presentan los herederos a tomar cargo de
los negocios encomendados.
En caso de muerte del mandatario, los herederos de este deberán continuar el ejercicio
del mismo, para evitar perjuicio al mandante.
En ambos casos, respectivamente, el mandatario o los herederos del mandatario, tendrán
derecho a solicitar al Juez la fijación de un termino prudente para que los herederos se hagan
cargo de los negocios encomendados o el mandante nombre un nuevo mandatario para
continuar el negocio encomendado.
La interdicción del mandante o del mandatario, tiene las mismas características que la
muerte, como causa de terminación del contrato.
Por el vencimiento del plazo, si el mandato se condiciono a el, o por la conclusión del
asunto encomendado, si el mandato fue especial.
Los casos de ausencia también deberán equipararse a los casos de muerte.
6.17.- Mutuo.

126
6.17.1.- Clasificación: el mutuo es un contrato bilateral, consensual, gratuito u oneroso,
cuando es con interés, nominado, de igual a igual, voluntario, principal y traslativo de dominio.
6.17.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada mutuante, se obliga a
transferir la propiedad de una suma de dinero o de otros bienes fungibles, a otra llamada
mutuario, quien a su vez se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad.
6.17.3.- Elementos:

 Personales: en el mutuo intervienen dos sujetos, el mutuante y el mutuario.


Ambas partes solo requieren la capacidad general para contratar.

 Reales: solo un elemento real presenta el mutuo, el bien fungible, susceptible de ser
sustituido por otro de la misma calidad, especie y cantidad.

 Formales: el mutuo es un contrato consensual, y por lo tanto no requiere de formalidad


alguna, pero por la naturaleza del contrato (préstamo), el mutuante generalmente solicita un
documento en que se acredite la entrega del préstamo, su importe, el plazo o termino otorgado
así como sus demás características, para efectos de la futura restitución del bien mutuado.
6.17.4.- Contenido obligacional.

 Del mutuante.

Entregar el bien mutuado.


Transmitir la propiedad del bien mutuado individualizándolo, ya que siempre se tratara de
géneros.
Responder por los vicios ocultos y saneamiento para el caso de evicción del bien
mutuado.
Esta obligación se da cuando el mutuante, conociendo los vicios del bien y sin dar aviso
de ello al mutuario, transmite su propiedad en calidad de mutuo, además de la de responder
por los daños y perjuicios causados al mutuario.

 Del mutuario.
Devolver "el bien mutuado"
Obviamente nos referimos a "un bien" de la misma especie, cantidad y calidad del
mutuado.
Devolverlo en la época y lugar convenido.
Responder por los vicios ocultos y saneamiento para el caso de evicción del bien
restituido.
En el caso de mutuo con interés, pagarlos en la forma, época y lugar convenidos.
6.17.5.- Especies del contrato.
Simple (gratuito) u oneroso, según se pacten o no intereses.

127
Civil o mercantil, según la materia.
6.17.6.- Terminación del contrato.
La rescisión, que se da en el caso de que el mutuario no pague a tiempo los intereses
convenidos, el mutuante podrá pedir la resolución del contrato y devolución del bien mutuado
antes del vencimiento del plazo o termino pactado.
El desistimiento unilateral del contrato, que se da cuando, pactado un interés mayor del
tipo legal y pasados los seis primeros meses, el mutuario devuelve al mutuatario el bien
mutuado y los intereses vencidos.
6.18.- Obra a precio alzado.
6.18.1.- Clasificación: la obra a precio alzado, es un contrato bilateral, oneroso,
conmutativo, de ejecución sucesiva, nominado, formal, de igual a igual o de adhesión, según el
caso, voluntario, principal, intuito personae y que origina obligaciones de hacer.
Puede ser de adhesión, cuando el dueño de la obra se sujeta al contrato previamente
elaborado por el empresario.
6.18.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada empresario o
contratista, se obliga a ejecutar, bajo su dirección y materiales propios, una obra que le encarga
otra persona, llamada el dueño de la obra, el cual se obliga a pagarle un precio global.
6.18.3.- Elementos:

 Personales: en este contrato intervienen dos sujetos, el empresario o contratista y el


dueño de la obra.
En términos generales no se necesita mas que la capacidad general para contratar, salvo
los casos en que la obra encomendada requiera conocimientos propios de una profesión, para
cuyo ejercicio la ley requiera el titulo respectivo, en cuyo caso, el empresario requerirá, además
de la capacidad general para contratar, de ese titulo profesional.

 Reales: la obra y el precio.

La obra, deberá ser posible, física y jurídicamente.


Y el precio, deberá ser cierto y determinado.

 Formales: la obra a precio alzado deberá estipularse por escrito.


6.18.4.- Contenido obligacional:

 Del empresario.

Ejecutar la obra (iniciarse y concluirse) dentro del plazo y de acuerdo con los planos,
especificaciones, costos y demás condiciones que se hubieren pactado en el contrato.
Entregar la obra puntualmente.
Cabe el comentario de que mientras no sea entregada la obra, o el dueño de la obra no
este en mora de recibirla, esta se considera propiedad del empresario y por lo tanto, si aquella

128
llegare a destruirse, parcial o totalmente, será en perjuicio del empresario, aplicando aquel
principio de "que las cosas perecen para su dueño".
Garantizar los defectos que posteriormente pudiera presentar la obra, siempre y cuando
dichos vicios fueren propios de la construcción, materiales defectuosos o mala supervisión,
entre otros, salvo que el dueño de la obra hubiere autorizado expresamente, el empleo de
dichos materiales o técnicas, en su caso.

 Del dueño de la obra.


Recibirla.
Esta obligación se da solo cuando el empresario hace entrega de la obra en tiempo y con
las características convenidas, de no ser así, el dueño no tendrá obligación de recibirla, lo que
es mas, tendrá el derecho de cobrar al empresario incumplido los daños y perjuicios
ocasionados, pero en el caso contrario, si estando en tiempo y de acuerdo con lo pactado, no
recibiere el dueño la obra, este se hará responsable de los posibles riesgos, sin perjuicio del
derecho del empresario, de cobrar el precio así como los gastos de conservación y custodia de
la obra, en su caso.
Pagar el precio convenido.
Esta obligación del dueño de la obra, implica el pago ya sea en parcialidades (obra a
destajo) o totalmente a la entrega, y ya sea en dinero o en especie, según se hubiere pactado.
Para garantizar el pago del precio convenido, la ley concede al empresario el derecho de
retener el bien objeto del contrato, hasta su total liquidación.
6.18.5.- Especies del contrato.
Es a precio alzado o a destajo.
Será a precio alzado, cuando se determine que el precio se pagara en global una vez
terminada en su totalidad la obra.
Será a destajo, cuando el precio sea pagado por piezas o medida, o sea, unidades
determinadas.
6.18.6.- Terminación del contrato.
Además del modo peculiar de terminación del contrato de obra a precio alzado, que seria
le terminación y entrega de la obra, encontramos tres modos adicionales:
La muerte del empresario, ya que es un contrato intuito personae, y presume la capacidad
pericial de la persona encargada, sin perjuicio del derecho de los herederos de cobrar los
gastos y honorarios causados hasta el momento de la muerte de aquel.
La rescisión , que se da cuando hay incumplimiento en cualquiera de las dos partes, como
en cualquier contrato bilateral.
Desistimiento del dueño de la obra, que se origina cuando, por alguna causa, ya sea
pecuniaria o relativa a la confianza, aquel se desiste de continuar con la obra encomendada, en
la inteligencia de que este deberá pagar al empresario el importe de los trabajos realizados y

129
los gastos efectuados así como la utilidad integra que este habría recibido de terminar la obra.
En el caso de un contrato de obra a destajo, el dueño de la obra, solo tendrá la obligación
de cubrir al empresario las unidades ya terminadas.
6.19.- Permuta.
6.19.1.- Clasificación: la permuta es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo (salvo la
permuta de un bien que pudiera o no existir), nominado, formal (cuando recae sobre inmuebles)
y consensual (cuando recae sobre muebles), de igual a igual, voluntario, de ejecución
instantánea, principal y traslativo de dominio, usufructo o de nuda propiedad, según el caso.
6.19.2.- Definición: es aquel en virtud del cual dos personas llamadas permutantes, se
obligan a dar un bien por otro.
6.19.3.- Elementos:

 Personales: en la permuta los dos sujetos que intervienen, se llaman permutantes.


Ambos necesitaran, además de la capacidad general para contratar y obligarse, la
facultad para poder enajenar sus respectivos bienes.
Con respecto a la adquisición de bienes inmuebles, aquí también son aplicables las tres
restricciones que se comentaron en la compraventa.

 Reales: por regla general, solo es un elemento el que aparece en la permuta, "los
bienes permutados", aunque ciertas veces puede haber una cantidad en dinero, siempre y
cuando esta, no exceda de la mitad del valor total de los bienes
El bien, al que aplicaríamos las mismas características apuntadas en la compraventa.
Y el precio, que, con la única limitante comentada en el inciso "b" que antecede, también
presentara las mismas características que el de la compraventa.
No hay que olvidar que los conceptos precio y valor son distintos, ya que el primero es la
cantidad de dinero que se paga por el bien y el segundo es la cantidad de dinero que
verdaderamente representa el bien.

 Formales: la permuta es un contrato con sensual en tratándose de bienes muebles, y


formal respecto de bienes inmuebles, debiéndose hacer constar en escritura publica, la cual
para surtir sus efectos ante terceros, deberá ser inscrita en el registro publico de la propiedad
respectivo.
6.19.4.- Contenido obligacional.
Cada permutante tendrá, además de las obligaciones citadas en la compraventa, las
siguientes:
A diferencia de la compraventa, en la que el comprador tiene la obligación de pagar el
precio, aun cuando tenga justo temor de ser perturbado en su posesión, en la permuta el
permutante que pruebe que el bien que recibió no es del otro permutante, aquel tendrá derecho
de deshacer la operación y devolver dicho bien.

130
También, a diferencia de la compraventa, en la que el que sufre evicción, tiene derecho a
cobrar los daños y perjuicios, así como el precio pagado, en la permuta, el permutante que ha
sufrido la evicción, tendrá derecho, además, de cobrar los daños y perjuicios, a reivindicar el
bien que permuto, si este se encuentra en posesión del otro permutante, o exigir su valor o el
del bien que se le hubiere dado a cambio.
Otra obligación de los permutantes, es recibir el bien dado a cambio.
En el caso de que haya cierto precio complementario, deberá ser pagado de acuerdo a lo
comentado en la compraventa.
6.19.5.- Terminación del contrato.
La permuta termina de la misma forma que termina la compraventa.
6.20.- Contrato de porteadores y alquiladores o de transporte.
6.20.1.- Clasificación: este contrato es bilateral, consensual, oneroso, nominado, de igual
a igual, voluntario, conmutativo, de ejecución duradera, principal, civil o mercantil, según sea el
caso, y que origina obligaciones de hacer.
Antes de continuar, es necesario comentar que, por su naturaleza, este contrato es
generalmente mercantil, o sea, prestado por personas físicas o morales dedicadas a ello, caso
en el cual tendríamos que remitirnos al código de comercio, a la ley de vías generales de
comunicaciones y a diversas leyes administrativas, en los casos de las concesiones, pero aun
así, existen algunos casos aislados en que se da el transporte en forma civil, que es el que nos
ocupa.
6.20.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada porteador o
transportista, que, sin dedicarse en forma habitual, o sin ser empresa a ello dedicada
(mercantil), se obliga a transportar bajo su inmediata dirección o la de sus dependientes, a
personas, animales, mercancías o cualesquiera otros bienes, a solicitud de otra llamada
cargador.
6.20.3.- Elementos:

 Personales: en este contrato intervienen dos personajes, el transportista o porteador y el


cargador.
Ambas partes solo requieren la capacidad general para contratar, y en determinados
casos, el permiso o concesión del gobierno.

 Reales: son dos elementos reales los que hay en este contrato, el servicio de transporte,
que deberá sujetarse e lo estipulado en el contrato y el precio, que en el caso de ser bienes los
transportados, se denominara porte y en el de personas, se denominara pasaje.

 Formales: este contrato no requiere formalidad alguna, aunque, si lo solicita el cargador,


el transportista o porteador deberá darle recibo por escrito de los objetos que se le entreguen,
en que conste los nombres, apellidos y domicilios, del cargador, del transportista o porteador y
del destinatario, respectivamente, además de la descripción pormenorizada de los objetos por
transportar, el precio del transporte, la fecha de expedición, el lugar y fecha de la entrega por el
transportista o porteador y el lugar y fecha de la entrega al destinatario, con la aclaración de

131
que este documento no es una formalidad, sino una prueba.
No sobra decir que el contrato de transporte, cuando es mercantil, generalmente es de
adhesión, sujeto a la ley federal de protección al consumidor, al código de comercio, diversas
leyes administrativas y a la ley de vías generales de comunicaciones.
6.20.4.- Contenido obligacional:

 Del transportista o porteador.


Recibir los bienes que se van a transportar, en la inteligencia de que dicha recepción, y
obviamente la entrega, deberán hacerse al mismo transportista o porteador, o a la persona
autorizada por este para recibirla, ya que de no hacerlo, aquel no tendrá ninguna
responsabilidad sobre aquellos.
Realizar el transporte conforme a lo convenido; lo que implica transportar los bienes en el
viaje, por la ruta, en el tiempo y al destino convenidos.
Custodiar los bienes transportados, ya que tendría que responder de los daños causados,
salvo el caso fortuito o de fuerza mayor.
Entregar los bienes en tiempo, en el lugar y fecha, así como a la persona convenidos.
Responder por los daños causados a las personas o bienes transportados, siempre y
cuando dicho daño provenga de la negligencia o descuido del porteador o por defecto de los
medios de transporte que empleen; de las omisiones o equivocaciones que haya en la remisión
de los bienes, ya sea por retardos, por no transportarlos en el viaje estipulado o hacerlo a una
dirección distinta de la convenida; y finalmente de las perdidas causadas por el perecimiento
del medio de transporte.
Cabe aclarar que muchas obligaciones del transportista o porteador, no son exigibles
cuando se originan por causas ajenas a su voluntad.

 Del cargador.

Pagar el precio en la forma y lugar convenido, ya que de no hacerlo, el transportista o


porteador tendrá derecho de retener los bienes transportados hasta la total liquidación de
aquel.
Pagar o rembolsar los gastos que hayan sido necesarios para la conservación de los
bienes transportados.
Pagar los daños y perjuicios que por la mala calidad, defectos de empaque o la naturaleza
peligrosa de los bienes, hubiere causado al transportista o porteador.
6.20.5.- Especies del contrato.
Civil o mercantil, según el carácter de las partes que en el intervengan.
6.20.6.- Terminación del contrato.
Además de los modos generales de terminación de los contratos, encontramos dos
especiales:

132
El desistimiento o denuncia unilateral del transporte por voluntad del cargador, ya sea
antes de empezar el viaje o ya iniciado aquel, en la inteligencia de que el cargador deberá
pagar al transportista, en el primer caso, el cincuenta por ciento, y en el segundo, la totalidad
del porte convenido.
Por causas fortuitas o de fuerza mayor, que impidan comenzar o continuar el viaje, primer
caso en que ambas partes perderán los gastos, o segundo en que solo será exigible el porte
proporcional al camino recorrido.
6.21.- La prenda.
6.21.1.- Clasificación: este contrato es unilateral, sinalagmático imperfecto, formal, de
igual a igual, accesorio, real, de garantía, voluntario o legal y civil o mercantil, ultimas
clasificaciones, según el caso.
6.21.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada constituyente o
deudor prendario, entrega a otra, llamada acreedor prendario, un bien mueble, para garantizar
el cumplimiento de una obligación.
6.21.3.- Elementos.

 Personales: aquí intervienen dos personas, el acreedor y el deudor, ambos, prendarios.


El acreedor solo requiere de la capacidad general para contratar, no así el constituyente o
deudor, que requerirá, además, de la capacidad de disponer del bien dado en prenda o
pignorado, o en su caso del poder o legitimación respectivo.

 Reales: son dos elementos reales los que hay en este contrato, el bien pignorado y el
crédito o deuda garantizada.
Respecto al bien, serán aplicables los comentarios apuntados en la hipoteca, con la
diferencia de que en la prenda el bien deberá ser mueble, salvo el caso de que recaiga sobre
cosechas en pie, que se consideran bienes inmuebles.
Respecto el crédito, ya sea derivado de una obligación presente o futura, deberá ser
valido y susceptible de garantía.

 Formales: este contrato requiere constar por escrito, y la entrega del bien pignorado.
Respecto su constancia por escrito, solo en tres casos requerirá, además, de su
inscripción en el registro publico, a saber:
Cuando recaiga sobre cosechas en pie.
Cuando la prenda quede en deposito del mismo deudor.
Cuando la prenda quede en deposito de un tercero.
Respecto a la entrega del bien, esta deberá ser real o jurídica, o sea, entrega física del
bien o entrega representativa, respectivamente.
6.21.4.- Contenido obligacional.

133
 Del acreedor prendario.
Conservar el bien pignorado como si fuera propio.
Abstenerse de usar el bien pignorado, salvo convenio en contrario.
Restituir el bien pignorado al constituyente o deudor prendario en las mismas condiciones
que se recibió, una vez extinguido el crédito garantizado y sus accesorios así como los gastos
de conservación, en su caso.

 Del constituyente o deudor prendario.

Pagar los gastos útiles y necesarios, que el acreedor prendario hubiere efectuado para la
conservación del bien.
Pagar los daños y perjuicios que, en su caso, el bien pignorado hubiere causado al
acreedor prendario.
6.21.5.- Especies.
La prenda puede ser voluntaria o legal y civil o mercantil
Será voluntaria cuando sea constituida por voluntad espontánea del constituyente.
Será legal cuando por disposición de ley se obligue a cierta persona a otorgar esa
garantía para garantizar determinada obligación, como en el caso de los tutores, el albacea o
los deudores alimenticios, entre otros.
Será civil, cuando se sujete a las disposiciones civiles correspondientes a la prenda.
Será mercantil cuando se constituya de acuerdo con las disposiciones de la ley general de
títulos y operaciones de crédito.
6.21.6.- Terminación del contrato.

 En forma directa.
Este modo se da cuando deja de existir el derecho real de prenda, pero subsiste la
obligación garantizada, por el, y encontramos:
La renuncia, que se da cuando el acreedor prendario renuncia, expresamente, a esta, sin
renunciar a la obligación que garantizaba.
La destrucción o perdida del bien pignorado, sin perjuicio del derecho del acreedor
prendario de exigir del deudor, otra prenda o el pago de su obligación, y desde luego que dicha
perdida no sea imputable al acreedor.
La quiebra del deudor prendario comerciante, caso que se aplicaran las disposiciones de
la ley de quiebras.

 En vía indirecta.

Cuando se extingue la obligación principal que garantiza, ya sea en virtud del pago, o
cualquier otro de los modos generales de extinción.

134
6.22.- Prestación de servicios profesionales.
Aunque de este contrato, existe reglamentación en la ley federal del trabajo, al estar
incluido en la ley civil, creo que es útil comentarlo, como hicimos con el contrato de obra a
precio alzado o el de porteadores o transporte, de los que encontramos reglamentación en la
citada ley del trabajo, la ley de vías generales de comunicación, leyes administrativas o la ley
federal de protección al consumidor.
6.22.1.- Clasificación: es un contrato bilateral, oneroso, conmutativo, de ejecución
sucesiva, nominado, consensual, de igual a igual o de adhesión, según el caso, voluntario,
principal, intuito personae y que origina obligaciones de hacer.
Puede ser de adhesión, cuando el cliente se sujeta al contrato previamente elaborado por
el profesor o profesional.
6.22.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada profesor o profesional,
se obliga a prestar determinados servicios que requieren de cierta preparación técnica, o
inclusive de un titulo profesional, a otra llamada cliente, quien se obliga a pagarle determinada
retribución u honorarios.
6.22.3.- Elementos.

 Personales: en este contrato intervienen dos sujetos, el profesor o profesional, y el


cliente.
En términos generales no se necesita mas que la capacidad general para contratar, salvo
los casos en que el servicio solicitado, requiera conocimientos propios de una profesión, para
cuyo ejercicio la ley requiera el titulo respectivo, en cuyo caso, el profesor o profesional,
requerirá, además, de ese titulo profesional.

 Reales: el servicio y los honorarios.

El servicio, que deberá ser siempre propio de una profesión determinada.


Los honorarios, que deberán ser ciertos y determinados, ya sea en dinero, bienes o en
servicios.

 Formales: es un contrato consensual.


6.22.4.- Contenido obligacional.

 Del profesor o profesional.

Prestar el servicio, en la forma, plazo o con las características convenidas.


Guardar el secreto sobre el o los asuntos que el cliente le confíe.
Efectuar las erogaciones necesarias para la prestación del servicio, sin menoscabo de la
obligación del cliente a rembolsar al profesor o profesional, sus importes.
En el caso de los abogados, estarán, además, obligados a no patrocinar o representar a
partes con intereses opuestos, en un mismo negocio o negocios conexos.

135
 Del cliente.
Pagar los honorarios en la forma y plazo o con las características convenidas, ya sea en
dinero, bienes o servicios.
Hacer el reembolso citado en el inciso a3 que antecede.
Eventualmente a pagar los daños y perjuicios que se pudieren ocasionar al profesional o
profesor, con motivo de la prestación de su servicio.
6.22.5.- Terminación del contrato.
Al no existir reglas especiales de terminación de este contrato, deberemos estar a las
reglas generales ya apuntadas.
6.23.- La promesa de contratar
6.23.1.- Clasificación: la promesa de contratar es un contrato unilateral o bilateral, según
se obligue una o ambas partes, nominado, formal, de igual a igual, voluntario, accesorio,
preparatorio y que origina obligaciones de hacer.
6.23.2.- Definición: es aquel en virtud del cual una persona llamada promitente, se
compromete a celebrar dentro de cierto plazo o bajo ciertas condiciones un contrato futuro con
otra persona llamada promisario.
Generalmente las dos partes que intervienen en este contrato, se comprometen
mutuamente, designándoseles, entonces a ambas, "promitentes".
6.23.3.- Elementos.

 Personales: en este contrato intervienen dos sujetos, el promitente y promisario o


promitentes, en su caso.
Generalmente la razón de ser de este contrato, es que alguna de las partes, no puede
celebrar el contrato definitivo por alguna carencia, como lo seria el permiso de la secretaria de
relaciones exteriores (en el caso de adquisición de bienes por un extranjero) o el permiso
judicial (en el caso de la venta de bienes, propiedad de menores o incapaces), entre otros; así
las cosas, para intervenir en este contrato de promesa, las partes solo requerirán la capacidad
general para contratar, independientemente de la capacidad especial para la realización del
contrato principal o prometido, en la inteligencia de que sin aquella, este no podrá celebrarse.

 Reales: el contrato prometido y la condición, plazo o termino.


El contrato prometido, deberá ser susceptible de serlo, o sea, no se puede prometer un
contrato que no acepte dicha promesa, como el caso de la misma promesa, pues seria un
absurdo prometer prometer prometer....., O el caso del mutuo, que al prometerse se considera
celebrado, o el comodato, o el deposito, en los cuales, por su naturaleza, se requiere que una
de las partes ejecute la obligación a su cargo previamente, para que la otra pueda dar
cumplimiento a la suya.
La condición, el plazo o el termino, sin equipararlos, son un elemento obvio de la
promesa, pues mas absurdo seria prometer algo sin decir cuando.

136
 Formales: la promesa es un contrato formal, pues requiere constar por escrito.
6.23.4.- Contenido obligacional:
Los promitentes tendrán la obligación de dar cumplimiento a lo prometido, que
generalmente es celebrar un contrato futuro y definitivo.
En caso de incumplimiento, el beneficiario podrá exigir judicialmente el otorgamiento
respectivo, y en rebeldía del promitente incumplido, el Juez firmara el contrato prometido.
6.23.5.- Terminación del contrato.
La promesa termina por la realización del contrato definitivo o por caducidad, o sea, la no
realización del contrato prometido, y cuando el contrato futuro es intuito personae, cuando esta
muera.
6.24.- La renta vitalicia.
6.24.1.- Clasificación: es un contrato bilateral, conmutativo, oneroso, formal, principal,
nominado, de igual a igual, voluntario, y que origina obligaciones de hacer.
6.24.2.- Definición: es el contrato en virtud del cual una persona llamada deudor, a cambio
de cierta cantidad en dinero o la propiedad de algún bien, se obliga para con otra, llamada
pensionista, a pagarle cierta pensión periódica, durante la vida de una o varias personas
determinadas.
Cabe la posibilidad de que la persona que entregue el dinero o el bien, sea distinta del
pensionista, por ejemplo; Juan paga a Pedro cien pesos, para que éste, durante la vida de
María, le entregue a Carlos un peso diario, o bien, Juan paga a Pedro cien pesos, para que
éste, durante la vida de María, le entregue al mismo Juan el peso diario o inclusive, Juan paga
a Pedro cien pesos, para que éste, durante la vida del mismo Juan, le entregue el peso diario.
6.24.3.- Elementos.

 Personales: en este contrato intervienen dos sujetos, el deudor y el pensionista o


acreedor.
El pensionista o acreedor, que es quien da la suma de dinero o el bien, a cambio de la
renta vitalicia, requerirá de la capacidad de dominio sobre dicho bien, la persona de cuya vida
dependa el contrato, no necesitara capacidad alguna, y los demás intervinientes, en su caso,
solo requerirán la capacidad general para contratar.

 Reales: el capital, la pensión y el riesgo.


El capital podrá ser una suma de dinero o un bien mueble o inmueble.
La pensión deberá consistir en una suma de dinero o bienes fungibles, deberá ser precisa
y durara mientras viva la persona de la cual dependa este contrato.
El riesgo, que consiste en que el deudor no podrá saber cuanto tiempo viva la persona o
personas respectivas, que será el tiempo que dure su obligación.

 Formales: la renta vitalicia es un contrato formal, y además requiere de escritura publica,

137
cuando el o los bienes transmitidos al deudor, son inmuebles.
6.24.4.- Contenido obligacional.
Del acreedor o pensionista, son las mismas que le corresponden a un vendedor.
Del deudor deberá pagar la pensión en la forma, momento y durante todo el tiempo que
viva la o las personas respectivas.
6.24.5.- Terminación del contrato.
La renta vitalicia termina con la muerte de o de las personas de cuya vida dependa la
duración de este contrato.
6.25.- Régimen de propiedad y condominio.
El contrato de constitución del régimen de propiedad y condominio, no esta contemplado
como contrato nominado dentro del libro quinto del código civil, sin embargo dentro del capitulo
correspondiente al régimen de propiedad y condominio, hay cierta reglamentación al "contrato
de su constitución", por lo que es importante remitirnos a aquel, para complementar los
conceptos apuntados en los renglones que continúan.
6.25.1.- Clasificación: es un contrato unilateral, gratuito, formal, principal, innominado,
voluntario.
6.25.2.- Definición: es el contrato en virtud del cual, una persona, llamada declarante, y
por así permitirlo la situación de hecho de cierto inmueble, manifiesta el cambio de régimen en
la propiedad del mismo, por el régimen de propiedad y condominio.
6.25.3.- Elementos.

 Personales: en este contrato interviene un sujeto, el declarante, que requerirá de la


capacidad especial de poder administrar el bien sujeto a la constitución.
Constituir un régimen de propiedad y condominio, en lo sucesivo rpc para abreviar, no
implica ejercer actos de dominio sobre el inmueble, sino solo un acto administrativo, de ahí que
solo se necesite facultad de administrar el bien respectivo.

 Reales: el bien objeto de la constitución del régimen, mismo que "deberá cumplir" con
las características y requisitos que la ley exige para poder ser sujeto al régimen. (quiero dejar
claro que los bienes no pueden cumplir ningún requisito ni cubrir característica alguna, ya que
son solo las personas, propietarias de los mismos, quienes pueden cumplir y/o cubrir, dichas
circunstancias, pero para efectos de definición, se dice como se dijo.
Existen tres formas de constituir el rpc, a saber:
Sobre un lote de terreno baldío, en el que se vaya a construir un edificio.
Sobre un edificio en construcción.
Sobre un edificio construido previamente.
En estos tres casos la construcción deberá ser realizada o modificada, de acuerdo con lo
dispuesto en las diversas leyes referentes a la construcción urbana y a la salubridad.

138
 Formales: la constitución del régimen, deberá constar en escritura publica, debidamente
inscrita en el registro publico correspondiente, escritura en la que deberá constar la descripción
general e individual del inmueble y sus locales y/o departamentos, la descripción de los bienes
comunes y los bienes propios, sus valores, su destino y las constancias respectivas de las
autoridades municipales y de salubridad.
Conjuntamente, deberá elaborarse un reglamento de condóminos en que se establezcan
los derechos y obligaciones de los condóminos en forma casuística, independientemente de las
señaladas en la ley en forma general.
6.25.4.- Contenido obligacional:
El constituyente de un régimen de propiedad y condominio tendrá la obligación de cumplir
con lo dispuesto en la ley y el reglamento de condóminos, respecto al edificio o construcción, y
respecto a los condóminos, pues aunque no hubiere enajenado aun ningún local y/o
departamento, se entiende que el rpc no se constituye para conservarlo o arrendarlo, sino para
enajenar los distintos locales y/o departamentos que integren el edificio, y cualquier violación a
la ley y/o el reglamento de condominios, podría desvirtuar la naturaleza jurídica del rpc y
menoscabar el derecho del futuro adquirente.
6.25.5.- Terminación del contrato.
Por destrucción del inmueble sujeto al régimen.
Por voluntad unánime de los condóminos.
6.26.- Regímenes matrimoniales.
Antes de dar inicio al comentario de este contrato, por estar este capitulo "de los contratos
en particular", ordenado alfabéticamente, es necesario apuntar lo siguiente:
Al celebrarse un contrato de matrimonio, al cual ya nos hemos referido, los cónyuges
deben determinar el régimen a que deberán sujetarse los bienes que cada uno de ellos aporte
al mismo, o los bienes que se adquieran con posterioridad, esas reglas, se denominan
regímenes matrimoniales, y pueden ser de dos tipos; "la sociedad conyugal" y "la separación
de bienes"
Ahora bien, el convenio o pacto que celebren los consortes para determinar que régimen
se aplicara a su matrimonio, se denominaran "capitulaciones matrimoniales", así las cosas,
podemos definir a las capitulaciones matrimoniales, como los contratos que celebran las
personas que van a unirse en matrimonio o ya lo están, y que constituyen el estatuto o
parámetro que regirá la situación de sus bienes.
Así las cosas, el contrato que nos ocupa, es "la capitulación matrimonial" y encontramos
dos tipos, a saber:
6.26.1.- "Las capitulaciones del régimen de sociedad conyugal"
6.26.1.1.- Clasificación: es un contrato bilateral, oneroso, formal, accesorio, nominado,
voluntario, de igual a igual y aleatorio.
6.26.1.2.- Definición: es el contrato en virtud del cual, dos personas llamadas consortes, al

139
momento de celebrar su matrimonio o después de celebrado este, convienen en que cada uno
de ellos conceda, sobre determinados bienes de su propiedad al otro cónyuge, una cierta
participación en la utilidad de dichos bienes, pagadera al termino del contrato.
6.26.1.3.- Elementos:

 Personales: en este contrato intervienen dos sujetos, los consortes, que como caso
excepcional, ni siquiera requieren de la capacidad general para contratar, pues el varón mayor
de catorce años y la mujer mayor de doce, pueden celebrar el contrato de matrimonio y por
lógica las capitulaciones respectivas.

 Reales:

Los bienes de la sociedad.

 Formales; el contrato de capitulaciones de la sociedad conyugal, es obviamente formal,


ya que deberá constar siempre por escrito.
6.26.1.4.- Contenido obligacional:
Los consortes tendrán la obligación de respetar el derecho de crédito engendrado por el
contrato, o sea, el derecho a cobrar una cuota final de liquidación, al terminar el contrato.
6.26.1.5.- Terminación del contrato.
Por mutuo consentimiento de los consortes, para sustituirlo por las capitulaciones del
régimen de separación de bienes.
Por resolución judicial, a petición de alguno de los cónyuges.
Por disolución del matrimonio, por muerte de alguno de los cónyuges, por divorcio, por
declaración de presunción de muerte, en caso de ausencia de alguno de los cónyuges y por
nulidad del matrimonio.
6.26.2.- "Las capitulaciones del régimen de separación de bienes"
6.26.2.1.- Clasificación: es un contrato bilateral, oneroso, formal, accesorio, nominado,
voluntario, de igual a igual y aleatorio.
6.26.2.2.- Definición: es el contrato en virtud del cual, dos personas llamadas consortes, al
momento de celebrar su matrimonio o después de celebrado este, convienen en que cada uno
de ellos conservara la propiedad y administración de los bienes que a cada uno de ellos les
pertenezcan adquiridos antes o después del matrimonio.
6.26.2.3.- Elementos.
Iguales a los de las capitulaciones de la sociedad conyugal.
6.26.2.4.- Contenido obligacional:
Los consortes tendrán la obligación de respetar el derecho de propiedad y de
administración que a cada uno de ellos, respectivamente, les pertenezcan.
6.26.2.5.- Terminación del contrato.

140
Igual a los casos de las capitulaciones de la sociedad conyugal.
6.27.- Secuestro.
Comentario previo.
El secuestro es considerado una especie del contrato de deposito, por lo que, salvo las
diferencias que mas adelante comentaremos, serán aplicables, supletoriamente, las reglas del
deposito.
6.27.1.- Clasificación: igual que el deposito, con la necesaria aclaración, de que el
secuestro puede ser voluntario o forzoso (ordenado por el Juez), ultimo caso en que deja de
ser contrato, para pasar a ser un acto procesal.
6.27.2.- Definición: es aquel en virtud del cual se deposita, en poder de un tercero, un bien
litigioso, hasta que la autoridad judicial determine a cual de las partes que sostienen litis, le
corresponde.
6.27.3.- Elementos:

 Personales: igual que en el deposito.

 Reales: a diferencia del deposito, en el secuestro no hay retribución al depositario.

 Formales: igual que el deposito.


6.27.4.- Contenido obligacional.

 Del depositante: igual que en el deposito, salvo que no existirá la obligación de retribuir
al depositario.

 Del depositario: se repite la igualdad, con la excepción de que el bien depositado deberá
ser restituido, no al depositante, sino a quien determine la sentencia judicial.
6.27.5.- Terminación del contrato.
El secuestro terminara al ejecutoriarse la sentencia judicial en que se determine el
asignatario del bien, que puede o no, ser el propio depositante; o bien por mutuo
consentimiento de las partes que sostengan la litis.
6.28.- La sociedad civil.
La sociedad civil es similar a la asociación civil, salvo la diferencia fundamental de que en
aquella el fin no puede ser preponderantemente económico y en esta si, sin caer en la
especulación comercial o mercantil y de que en la asociación civil encontraremos asociados y
en la sociedad civil socios.
6.29.- La sociedad conyugal.
Ver los regímenes matrimoniales.
6.30. La transacción.
6.30.1.- Clasificación: es un contrato bilateral, conmutativo, oneroso, formal, principal o

141
accesorio, según se derive de otro contrato o no, nominado, de igual a igual, voluntario.
6.30.2.- Definición: es el contrato en virtud del cual dos personas llamadas transantes, se
hacen reciprocas concesiones con el fin de terminar una contienda presente o prevenir una
futura.
6.30.3.- Especies de transacción.
Judicial o extrajudicial, según se lleve al cabo con intervención de la autoridad judicial o
sin ella.
Pura o particional o la compleja.
La pura o particional, que también se le conoce como declarativa, es aquella en que la
transacción se lleva al cabo sin intervención de alguna prestación extraña a la controversia.
La compleja, que también se conoce como traslativa, se da cuando en la transacción
interviene una prestación extraña., Por ejemplo, juan debe a pedro cien pesos y se transa que
aquel entregara a este, una televisión a cambio de la deuda.
6.30.4.- Elementos.

 Personales: en este contrato intervienen dos sujetos, los transantes o partes, que
necesitaran, además de la capacidad general, la de disponer, en su caso, del bien objeto de la
transacción.

 Reales: una relación jurídica incierta, la base firme para transar y las concesiones
reciprocas.
La relación jurídica deberá ser incierta, o sea, que el resultado de la misma no pueda conocerse
previamente a la transacción.
La base firme de transacción significa que la controversia que se esta resolviendo sea
cierta y existente, así cuando dicha situación sea errónea, la transacción será nula, por
ejemplo; existe cierta controversia respecto un testamento y se resuelve mediante un
transacción, pero resulta que aparece un testamento posterior que revoca el controvertido, en
tal caso la transacción será nula.
Las concesiones reciprocas, consisten, en la transacción simple, en que ambas partes
renuncien y/o reconozcan algún derecho al que no tenían pensado renunciar o reconocer; y en
la transacción compleja, transmitan y/o reciban, algún bien que no tenían pensado transmitir o
recibir.

 Formales: la transacción, al ser un contrato con el cual las partes tratan de sustituir la
incertidumbre de una controversia, por seguridad y firmeza con respecto a esa misma
controversia, debe de ser un contrato formal y constar por escrito, ya que de otra forma, la
facilidad que existe de que "las palabras se las lleve el viento", se originaria una nueva
controversia o persistiría, precisamente, la que se había tratado de evitar.
6.30.5.- Contenido obligacional.
Ambas partes tendrán las siguientes obligaciones:

142
Tener por indiscutible e incontrovertible, el derecho que se ha reconocido o la renuncia
que se ha hecho, o el bien que se ha transmitido o recibido, además, en el caso de transmisión
de cierto bien, el enajenante tendrá las mismas obligaciones de un vendedor, como responder
de los vicios ocultos, o del saneamiento en caso de evicción.
Tener como "cosa juzgada" dicha transacción, pues seria interminable controvertir las
transacciones.
6.30.46.-Terminación del contrato.
Además de los modos generales de terminación de los contratos, encontramos dos
peculiares de este:
La rescisión, que se da en todos los contratos bilaterales por incumplimiento de las
obligaciones a cargo de alguna de las partes.
La nulidad.
Existe la nulidad de hecho y de derecho, la de derecho es aquella que se da por violación
de alguna disposición legal, como lo es la falta de forma, en su caso, la falta de capacidad o la
carencia de consentimiento, entre otros; la de hecho se da por alguna causa ajena a la
voluntad de las partes, como lo es la muerte.
Así las cosas, la nulidad de la transacción solo aparece cuando existe una situación de
hecho que la produzca, como lo es la inexistencia de la relación jurídica incierta, cuando existe
una sentencia desconocida por las partes transantes, en virtud de la cual ha quedado resuelta
dicha cuestión; o bien cuando la base de la transacción no es firme, como se da cuando el
documento, motivo de la litis, resulta ser falso.
6.31.- El transporte.
Ver porteadores y alquiladores

7. - EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD.


Solo serán comentados los puntos que, a mi juicio, son mas oportunos para este manual,
en la inteligencia de que será indispensable consultar el capitulo respectivo al registro publico
de la propiedad dentro del código civil, así como su reglamento, para conocer las disposiciones,
en su mayoría de carácter administrativo, que rigen a dicha institución.
El registro publico de la propiedad, es una institución, que tiene por objeto dar a conocer,
en forma publica, los datos relativos a ciertos actos jurídicos que son de interés para la
sociedad.
7.1.- Organización.
En cada una de las cabeceras de los diversos distritos judiciales del estado, existe una
oficina del registro publico de la propiedad.
Dichas oficinas están a cargo de una persona llamada registrador, quien deberá ser
licenciado en derecho y nombrado por el titular del poder ejecutivo del estado.

143
Como ha quedado apuntado, el registro publico se encarga de dar publicidad a los actos
jurídicos que así sea menester, y esto mediante anotaciones que pueden ser consultadas por
cualquier persona; dichas anotaciones se han seleccionado, según su naturaleza jurídica, en
varias categorías y a su vez a cada categoría se le ha asignado un numero especifico de
documento, en el cual deberán ser apuntadas; Dichos documentos numéricos se conocen con
el nombre de "libros del registro"
7.2.- Libros del registro.
Cada oficina del registro publico, deberá llevar los siguientes libros:
Libro uno. En el que se registraran todos los contratos traslativos de dominio de bienes
inmuebles o derechos reales impuestos sobre ellos que no sea la hipoteca, como lo es una
compraventa de casa, una permuta de terrenos o una donación, entre otras.
Libro dos. Que será el de los gravámenes.
Libro tres. En que se asentaran los arrendamientos y los demás actos jurídicos que no se
comprendan en los demás libros.
Libro cuarto. Le corresponderán las sentencias y demás resoluciones judiciales.
Libro quinto. Es en el que se inscriben las personas jurídicas.
Libro sexto. Sociedades conyugales.
Libro séptimo. De los bienes muebles.
Libro octavo. En que se asentaran los planes y programas de desarrollo.
Cada uno de estos libros, llevara su apéndice para anexar las copias del documento
registrado.
Libro de índice alfabético. En el que se registraran, en dicho orden, lo referente a los
propietarios.
Existen un libros auxiliar que es el libro de índices, en el que se asigna, a cada finca, un
numero único (índice de propiedad), en el que aparecerán las operaciones de que haya sido
objeto.
7.3.- Principal obligación del registrador publico de la propiedad.
Al ser el registro publico de la propiedad, en lo sucesivo RPP, para abreviar, una
institución publicitaria, la principal obligación del encargado del RPP es precisamente esa, dar
publicidad, permitiendo a todas las personas que lo soliciten, mediante la expedición de
certificados, se enteren de las inscripciones existentes en los libros del RPP, así como de los
documentos que estén archivados relacionados con las inscripciones.
Existen otras obligaciones del encargado del RPP, que se refieren básicamente a
cuestiones administrativas de la institución que considero deberan ser analizadas en el
reglamento respectivo.
7.4.- Documentos que deberán inscribirse en el registro publico de la propiedad.

144
Se deberá entender como titulo registrable, todo documento fehaciente otorgado
conforme a la ley, entre vivos o por causa de muerte, en el cual funde su derecho la persona a
cuyo favor deba de hacerse la inscripción.
Entre los mas títulos frecuentes que se inscriben en el RPP, encontramos:
Escrituras publicas en que conste la adquisición, transmisión, modificación, gravamen o
extinción de la propiedad inmobiliaria o derechos reales y sus modificaciones.
Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles cuya duración sea mayor de cinco
años o en los cuales se haya recibido mas de tres años de anticipos.
Las capitulaciones matrimoniales.
Después de la muerte del testador, el testamento en que se hereden o leguen bienes
raíces o derechos reales, así como el auto en que se declaren herederos, se reconozcan
legatarios y se nombre o confirme el cargo de albacea.
Resoluciones judiciales en que se declare concurso.
Actas de embargo que recaigan sobre bienes inmuebles (sus copias certificadas).
Las escrituras en virtud de las cuales se constituyan personas jurídicas (civiles) y
Los demás títulos que la ley ordene expresamente que sean registrados.
7.5.- Documentos que deberán registrarse en el registro publico de la propiedad.
Testimonios de escrituras públicas u otros documentos auténticos.
Sentencias y providencias judiciales certificadas legalmente
Los documentos privados que fueren validos con arreglo a la ley y certificadas las firmas
por Notario publico.
7.6.- Forma de las inscripciones en el RPP.
Respecto a la forma de las inscripciones, estas deberán contener:
Nombres de los contratantes (personas físicas o morales).
Características de los inmuebles a que se refiera la inscripción (superficie, linderos,
medidas, colindancias, ubicación, numero oficial ).
Los datos del registro anterior.
El valor de los bienes o derechos respectivos.
La naturaleza del acto o contrato registrado, la fecha del titulo y nombre del funcionario
que lo haya autorizado (Notario), el día y hora de la presentación del titulo en el registro y la
fecha de la inscripción.
La expresión de los gravámenes que reporte el inmueble.
El numero, fojas, tomo, libro e índice bajo el cual haya quedado registrada la inscripción.

145
La firma del encargado del RPP y la hora y día de inscripción.
7.7.- Extinción de la inscripción.
Las inscripciones se extinguirán por su cancelación, siempre y cuando se realice dicha
cancelación con el consentimiento de las partes o por resolución judicial.

146
147
CAPÍTULO SÉPTIMO.
LAS SUCESIONES.

1. GENERALIDADES.
Cuando se hablo de la propiedad y de sus formas de transmisión se omitió
intencionalmente la sucesión mortis causa, ya que esta requiere, debido a su importancia y
complejidad, un estudio mas a fondo y detallado.
La palabra sucesión, tiene diversas acepciones de las que solo tomaremos las que
encuadren en el ámbito jurídico.
La idea mas sencilla de una sucesión, es la substitución de una cosa por otra o de una
persona por otra. En este caso tenemos a todos los medios de adquisición o transmisión de la
propiedad, pues un propietario deja de serlo para que un adquirente ocupe su lugar. Este tipo
de sucesiones fueron tratadas al hablar de la propiedad y de sus medios de transmisión, pero
la sucesión que nos ocupa en este capitulo es la sucesión mortis causa. Que es; sustituir a una
persona que ha fallecido en todos sus derechos y obligaciones que no se extingan con su
muerte. Podemos entonces definir a la sucesión mortis causa, como "la trasmisión, por la
muerte de una persona, de todos sus derechos y obligaciones que no se extingan con su
muerte"
De esta institución jurídica encontramos dos tipos; la Sucesión testamentaria y la
Sucesión intestamentaria.

2. LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA.
Como su nombre lo indica la sucesión testamentaria es aquella que se origina en virtud de
un testamento, que es el acto jurídico unilateral e individual, con liberalidad, personalísimo,
solemne y revocable, mediante el cual el testador dispone, para después de su muerte, lo que
ha de hacerse con sus bienes, sus derechos y sus obligaciones.
A esta definición podemos agregar que no solo se dispone de los bienes, derechos y
obligaciones, sino también podrá expresar su voluntad sobre todo aquello que, aunque no sea
patrimonial, pueda ordenar o solicitar.
La ley nos da una definición mas concreta del testamento, que dice: "Es el acto en virtud

148
del cual una persona dispone, para después de su muerte, de todos sus bienes, o parte de
ellos.
Para entender mas claramente el concepto de testamento, ampliaremos un poco el
análisis de su definición.
Primero tenemos que el testamento es un acto jurídico; pues produce efectos de derecho
en la situación jurídica de los bienes.
Es unilateral e individual; pues solo el testador es quien expresa su voluntad (voluntad
jurídica).
Goza de liberalidad; pues se dispone de todos los bienes o parte de ellos, sin esperar
compensación alguna por ello.
Es personalismo; pues no puede ser desempeñado por procurador ya que la naturaleza
misma del testamento así lo exige, al ser la voluntad del testador el objeto del testamento, no la
de un tercero o comisario.
Es solemne y formal; debido a que, como va a surtir sus efectos sobre todo un patrimonio
cuando ya no exista el testador, será necesario tener la certeza o certidumbre de que el
testamento sea realmente la ultima voluntad del que lo otorgue.
Finalmente encontramos la revocabilidad; que obedece a la razón de que si el testamento
es la voluntad para después de la muerte, solo será después de esta cuando aquel produzca
sus efectos y sea eficaz, o sea, no afectara a ningún tercero la revocación del testamento,
siendo por ello revocable durante toda la vida del testador.
Una vez aclarada la definición del testamento podemos entender mas fácilmente el
concepto de la sucesión testamentaria como "La institución jurídica en virtud de la cual cierta o
ciertas personas (herederos o legatarios), suceden a otra persona (el de Cujus) en virtud de su
testamento".
2.1. Manera de disponer de los bienes.
En un testamento existen dos posibilidades o maneras de disponer de los bienes:
A titulo universal.
A titulo singular.
A titulo universal es cuando se dispone de los bienes en su totalidad o en su defecto
refiriéndose a una parte alícuota de los mismos, esto es, sin especificarlos o determinarlos, por
ejemplo: heredo todos mis bienes... (totalidad) heredo mis bienes de Veracruz a... Y los de
Puebla a...(parte alícuota). En este caso estaremos en presencia de una herencia y herederos.
A titulo singular es cuando se dispone de los bienes en una forma concreta y
determinada, por ejemplo: lego mi casa numero uno a... Y mi casa numero dos a... Entonces
estaremos en presencia, no de una herencia, sino de legados y de legatarios.
Es pertinente en este titulo definir y diferenciar los conceptos de herencia y herederos del
concepto de legado y legatario, respectivamente.

149
Heredero. Es el sucesor de una sucesión a titulo universal, que adquiere todo el
patrimonio, derechos y obligaciones del autor de la herencia y es quien continua la
personalidad del de Cujus.
El heredero tiene ciertas obligaciones que cumplir como son las deudas mortuorias, los
gastos y cargas de la herencia así como los créditos alimenticios y los legados que son una
deuda análoga impuesta por el testador.
Cabe aclarar que las obligaciones recaen sobre la persona jurídica "herencia" no sobre
determinado heredero, aunque a la postre estos sean quienes asuman los pagos de las deudas
y el cumplimiento de las obligaciones.
No podemos soslayar en este titulo la existencia del beneficio de inventario instituido por
Justiniano, que consiste en que el patrimonio del de Cujus y el de los herederos no se mezclan
entre si, o sea, no hay confusión de patrimonios, por lo que el heredero no responderá con sus
bienes, si los de la herencia no alcanzaren para cubrir las deudas u obligaciones que le
correspondan.
Legatario. Es solo un beneficiario o acreedor a la herencia, sin que este prosiga la
personalidad del testador y sin tener mayores obligaciones que las que el mismo legado
origine.
Por ultimo resta diferenciar a la herencia del legado consistente en que una es la sucesión
a titulo universal y la otra solo a titulo particular.
2.2. Capacidad para testar.
El testador, como es obvio, para poder disponer de sus bienes "post morte" debe tener la
facultad de disponer de ellos en vida, facultad que, como se estudio en otro capitulo, se
denomina derecho de propiedad. Es por ello que la regla general reza que los propietarios de
bienes son capaces de testar, aunque existen ciertas excepciones las cuales comentaremos en
los siguientes renglones.
2.3. Incapacidad para testar.
El testamento es un acto de voluntad libre y completa, si aquella no obedece estos
supuestos, encontraremos incapacidad para testar, la que puede ser por dos causas:
Cuando falta conocimiento del acto, ya sea por minoría de edad, que en este caso,
excepcionalmente, es hasta los catorce años, o por estar enajenado de la voluntad, ya que
para los actos jurídicos es necesario una voluntad sana.
Cuando haya vicios del consentimiento.
Aunque exista la voluntad (primer requisito), es posible que esta tenga vicios por alguna
causa, como lo son el error, el dolo, la mala fe, la violencia, y la intimidación (temas que
estudiaremos al hablar de nulidad del testamento).
2.4. Capacidad para heredar.
Es repetitivo decir de que quien tiene capacidad para adquirir bienes, será entonces
capaz de heredar, puesto que la sucesión es, como ya dijimos, una forma de adquisición de
bienes por causa de muerte. Al igual que la capacidad para testar, nos concretaremos a

150
estudiar las excepciones al caso.
2.5.- Incapacidad para heredar.
La incapacidad puede ser de dos tipos:
2.5.1.- Incapacidad absoluta.
Es incapacidad absoluta la que no se puede convalidar, o sea, es definitiva, y
encontramos como causas de incapacidad absoluta, las siguientes :
La falta de personalidad.
Debe existir alguien a quien heredar con personalidad como lo es el hijo, el cónyuge y aun
el producto concebido aunque no haya nacido, siempre y cuando nazca, pero si la persona,
supuesta heredera esta muerta entonces no podrá heredar. Al respecto existe la teoría de los
conmurientes que nos ayuda a determinar quien murió antes y saber, según el caso, si hubo o
no sucesión.
La falta de reciprocidad internacional.
Esta, a diferencia de la anterior, es una incapacidad de hecho y no de derecho. La
reciprocidad internacional implica que una nación debe tratar a otra según como esta trate a
aquella. Cuando exista diferencia de trato internacional tendremos falta de reciprocidad. El
congreso de la unión podrá determinar si se conceden o no derechos hereditarios a los
extranjeros cuyo país de origen actúe sin reciprocidad.
Incapacidad constitucional.
Si un extranjero tuviere que heredar bienes de los prohibidos por la constitución en su
articulo veintisiete fracciones primera y cuarta, así como en el reglamento de las mencionadas
fracciones y artículos, la Secretaria de Relaciones Exteriores dará un permiso extraordinario al
heredero para que reciba y se adjudique los bienes, con la salvedad y condición de que, en un
periodo no mayor a cinco años, el extranjero enajene los bienes adquiridos a un ciudadano
mexicano.
Asimismo el articulo ciento treinta de la carta magna, impone prohibición de heredar a los
ministros de cualquier culto.
2.5.2.- incapacidad relativa.
La incapacidad relativa, a contrario sensu de la absoluta, es aquella que puede ser
convalidable, encontrando como causa de esta incapacidad a la indignidad del heredero.
Esta incapacidad para heredar deja de serlo cuando el autor de la herencia perdona al
heredero indigno y por lo tanto la ley ya no puede excluir a dicho heredero indigno de la
sucesión, pues se trata de la voluntad del testador.
Acerca de la indignidad encontramos dos modalidades:
Hechos delictuosos:
Atentados contra la vida del autor o de su familia.

151
Denuncia contra el autor o su familia, de algún delito grave (aun siendo veraz la
acusación).
Uso de la violencia para que el testador disponga de sus bienes.
Renuncia o remoción de algún cargo conferido por el testador.
Aquellos que sean nombrados tutores, curadores o albaceas y rehúsen sin causa
justificada el cargo, o que por mala conducta hayan sido separados jurídicamente de el, serán
consideraros herederos indignos.
Esta incapacidad obedece a que si el heredero no corresponde a la confianza que el
testador deposito en el, entonces tampoco será merecedor al beneficio de la herencia.
Esta incapacidad, al igual que la anterior, es convalidable, ya sea por el perdón del autor o
mediante pruebas judiciales en las que se demuestre que no hay mala conducta (en casos de
remoción) o que existe dicha causa justificada para renunciar al cargo.
2.6 Ineficacia de los testamentos
Ineficaz quiere decir que no se puede cumplir con la ejecución del testamento y
encontramos cuatro tipos de ineficacia:
Inoficiocidad.
Nulidad.
Revocación.
Caducidad.
2.6.1.- La inoficiocidad ocurre cuando en un testamento no se designa pensión alimenticia
en favor del cónyuge ( siendo mujer, mientras no contraiga matrimonio; siendo varon, si esta
impedido para trabajar); los descendientes menores de 18 años y/o los ascendientes, siempre
y cuando estos no tengan bienes suficientes que amparen los alimentos y a la concubina. Esto
es, el testador no tiene obligación de dejar todos sus bienes a su cónyuge, descendientes o
ascendientes, sino que solo tendrá la obligación de separar de la herencia una parte que se
denomina "deber de piedad" y que consiste en la provisión de alimentos por todo el tiempo que
los herederos los necesiten y en la medida de sus necesidades.
El testamento que no señale alimentos a los herederos enumerados por la ley, será
inoficioso e ineficaz solo en lo que ataña a la porción alimenticia, en los demás, el testamento
subsistirá, siempre y cuando no perjudique el derecho del heredero preterido, o sea, el
acreedor a los alimentos.
2.6.2.- La nulidad resulta de un vicio originario, que afecte al fondo o a la forma del
testamento.

 Al fondo se le afecta en los siguientes casos:


Cuando el vicio esta en el testador, o sea, si este es incapaz de testar, ya sea por ser
menor de edad o por estar enajenado. Es lógico pensar que un testamento bajo estas
circunstancias, no contendría la voluntad real del testador.

152
Cuando el vicio esta en la voluntad, o sea, si ésta no es libre, aunque el que la exprese
sea capaz, lo que se da cuando sea forzado por influencia, captación, dolo, fraude o violencia,
casos en que el testador habrá expresado una voluntad viciada. En este caso el testamento
será nulo en su totalidad.
Los comunicados secretos o memorias, que equivalen a un testamento por comisario, el
que sabemos no es valido pues entonces intermediaria la voluntad de un tercero, siendo que el
testamento debe ser producto de la voluntad del testador exclusivamente.
Cabe agregar que si el comunicado secreto esta señalado expresamente en el
testamento, o sea, no es verbal, entonces, a criterio del Juez, se dará o no validez a la
disposición expresada.
La falta de claridad en la expresión de la voluntad, esto es, cuando el testador utiliza
sobrenombres, señas, monosílabas y en fin, datos que no nos permitan tener certeza de la
voluntad del testador, afectando este vicio, a la totalidad del testamento.
Cuando el testador prohíbe que intervengan las autoridades o prohíbe que se impugne el
testamento.
La nulidad solo afectara las cláusulas que contengan dichas prohibiciones, la razón es
obvia.

 Nulidad respecto a la forma.


Como ha quedado apuntado, el testamento, por ser la expresión de la ultima voluntad del
testador y con el cual se trasmite todo un patrimonio, es necesario que ofrezca la plena certeza
de que aquel es fidedigno y esto solo se logra con la formalidad que la ley señala. Formalidad
que comentaremos mas adelante.
2.6.3.- La revocación.
Como se anoto con antelación, el testamento surtirá sus efectos hasta después de la
muerte del testador, por lo que es lógico que antes de que esto suceda, las disposiciones del
testamento pueden ser modificadas o revocadas, pues a nadie se afecta con este hecho. Solo
afectara la eficacia de un testamento anteriormente otorgado.
La revocación puede hacerse de dos formas:

 Expresamente. Si un testamento requiere ciertas formalidades para su otorgamiento, la


revocación, que seria una especie de antitestamento, también requeriría de las mismas
formalidades.
Esto en la practica no es común, ya que generalmente y de acuerdo a la ley, un
testamento posterior perfecto, revoca automáticamente el inmediato anterior.
Cabe agregar que la revocación puede ser total o parcial.
En el primer caso se afectara solo determinada cláusula del testamento, si el posterior no
hace mención del legado o de la herencia citada en esa cláusula.
En el segundo caso, se afectará en su totalidad el testamento, si el posterior hace
mención de todos los legados o herencias citadas en el anterior.

153
En el caso de que un testamento posterior resultare ineficaz por nulidad, el inmediato
anterior perfecto, si lo hubiere, subsistirá en su totalidad.

 Tácitamente. Esta revocación resulta de actos indubitables de los cuales se desprende


la intención de la revocación, y volveremos a recurrir al ejemplo de la revocación expresa; el
otorgamiento de un nuevo testamento, que si bien no revoca expresamente al anterior, si lo
hace tácitamente, o tal vez, si el testador enajenara cierto legado, se deduciría que
simplemente ha cambiado de voluntad y por ese hecho la cláusula testamentaria en que se
había legado dicho bien, quedara tácitamente revocada.
Es pertinente agregar que un acto que produce efectos jurídicos en favor de otra persona,
no pude revocarse en esos efectos por quien resulte obligado, como lo es el caso de la
confesión de una deuda o el reconocimiento de algún hijo natural o la creación de pensiones
alimenticias.
2.6.4.- Caducidad.
Es fácil entender a la caducidad, como el hecho de que, siendo valido un testamento
queda sin efecto, total o parcialmente, por razones que no impliquen una revocación y que
sean tales, que sea imposible la ejecución de aquel.
La caducidad puede obedecer a tres supuestos:

 Dependiendo del beneficiario.

La caducidad por causas que dependen del beneficiario resulta:


Por su muerte anterior a la del testador.
Por su incapacidad para heredar.
Por su repudiación a la herencia.
La muerte anterior del beneficiario a la del testador, origina la caducidad del testamento,
pues para que haya sucesión, se necesita que el heredero este vivo o por lo menos haya
estado vivo un instante después de la muerte del testatador, de otra forma no habrá ninguna
transmisión de bienes y por ende el testamento será caduco.
Es oportuno agregar que si el testador previno en el testamento cierta condición, será
necesario que el beneficiario haya vivido no solo un instante después de la muerte del testador,
sino hasta el momento en que se cumpla la condición estipulada por este.
Si un heredero se hace incapaz de recibir la herencia, el testamento será caduco.
La diferencia entre esta caducidad y la nulidad por incapacidad de heredar, estriba en el
momento en que se toma en cuenta la incapacidad, esto es, en el primer caso, siendo el
testamento valido, el heredero se hace incapaz; y en el segundo caso, el testamento se otorga,
siendo el supuesto heredero ya de por si incapaz.
El repudiar una herencia hace imposible el cumplimiento de la disposición testamentaria y
caduco al testamento.

 Dependiendo del bien.

154
La caducidad por causas que dependen del bien, procede si el bien objeto del beneficio,
perece antes de la muerte del testador. Esto es claro, pues si no hay objeto del testamento,
aunque este sea valido y no haya sido revocado, será ineficaz y por ello también caduco.

 Dependiendo del testamento.


En caso de testamentos privilegiados, como veremos mas adelante, estos solo son
eficaces, si el testador muere dentro de los treinta días inmediatos posteriores al otorgamiento
del mismo, si no sucede la muerte del enfermo o cesa el peligro de guerra, en su caso,
entonces el testamento privilegiado será caduco.
2.7.- De la forma de los testamentos.
Los testamentos por su forma pueden pertenecer a dos grandes grupos:
Ordinarios.
Extraordinarios o privilegiados.
Los ordinarios son aquellos que ocurren en condiciones normales de tiempo modo y lugar;
y los extraordinarios o privilegiados son aquellos que se dan en casos graves o urgentes, o
cuando existe la imposibilidad, de momento, para llenar las formas ordinarias.
Cabe agregar que a partir del día primero de junio de mil novecientos ochenta y cinco, en
que entró en vigor el nuevo código civil del estado de puebla, desaparece el testamento privado
ológrafo.
2.7.1.- Ordinarios.
2.7.1.1.- Testamento publico abierto.
El testamento publico abierto es aquel que otorga el testador ante un Notario publico, el
cual le da formalidad y legalidad, imprimiendo el original en el protocolo de la notaria.
Requisitos:
Que sea dictado por el testador al Notario en presencia de por lo menos tres testigos.
Que sea leído por el Notario en voz alta antes de ser firmado por el que lo otorga y los
testigos.
Una vez requisitado lo anterior y conforme el testador con el testamento, se firmara por el
otorgante, quien además, imprimirá la huella dactilar del dedo pulgar de su mano derecha,
firmaran los testigos y finalmente el Notario.
El testamento, además de la voluntad del testador, deberá contener la expresión de la
hora, incluyendo los minutos, el dia, el mes y el año en que se otorga.
El Notario debe certificar que el testamento se otorgo en un solo acto continuo e
ininterrumpido, además de haber cumplido con las demás formalidades legales, dando fe a su
dicho.
La falta de cualquiera de los requisitos señalados, causara nulidad al testamento,
incurriendo el Notario en responsabilidad.

155
2.7.1.2.- Testamento publico cerrado.
El testamento publico cerrado es aquel que otorga el testador en forma privada, en un
pliego que se guarda en un sobre perfectamente cerrado, el cual se presenta por el mismo
testador al Notario, el que da fe de que aquel contiene la ultima voluntad del testador.
Vemos que este testamento consta de dos elementos y partes; el pliego interior y el sobre
que lo contiene.
Requisitos del pliego interior:
Sólo encontramos uno, que el testador firme al pie y al margen de las hojas del pliego que
contiene su voluntad; no es necesario que sea escrito por el mismo otorgante, ya que lo puede
hacer mecanográficamente, o inclusive un extraño, a solicitud del testador.
Esta situación no se puede dar en el caso de que sea un sordo-mudo, sordo o mudo, el
que lo otorgue, casos en los cuales, tendrá que redactarlo y escribirlo en su totalidad de su
puño y letra.
Cabe agregar que este tipo de testamento solo puede ser otorgado por personas que
sepan leer y escribir y que el Notario deberá leerlo para si con el afán de evitar irregularidades
y corregirlas, en su caso.
Requisitos del sobre contingente:
Es aquí donde se configura realmente el testamento publico cerrado.
El sobre que contenga el testamento, deberá entregarse al Notario en presencia de tres
testigos, cerrarse y lacrarse si es posible, declarando el otorgante, que ese sobre contiene su
ultima voluntad, en el caso del sordo mudo, la declaración deberá hacerse por escrito en la
cubierta del sobre, la que además, deberá ir firmada por el mismo sordomudo.
El Notario dará fe del acto (expresión de que el sobre contiene la ultima voluntad del
testador), expresando las formalidades del caso. Todo esto quedara asentado en el sobre
contingente.
Todos los que intervengan en el acto u otorgamiento, deberán firmar; el otorgante, los
testigos, así como el Notario que además sellara el sobre con el sello notarial.
Incapacidad: como se deduce de la naturaleza del testamento publico cerrado, el
otorgante debe, por lo menos saber leer, pues de lo contrario, seria necesaria la intervención
de un extraño, para que leyera el testamento, esto en caso de que el otorgante no fuera sordo
mudo, ya que si lo fuera y además no supiera leer, seria imposible que utilizara este tipo de
testamento.
Al igual que el testamento publico abierto, la falta de cualquiera de los requisitos
señalados con antelación, causara nulidad al testamento, incurriendo el Notario en las mismas
sanciones señaladas para el testamento publico abierto.
Procedimiento de apertura.
Por ser un testamento de fácil perdida o falsificación, pues una vez otorgado, este, se
entrega a un depositario, quedando solo la razón de su otorgamiento en el protocolo notarial,

156
es necesario que para su identidad, así como su no alteración, se cumplan con ciertos
requisitos de ley o ceremonias de presentación, consistentes en:
Todos lo que intervinieron en el otorgamiento, deberán presentarse, cuando el testador
haya muerto y se necesite saber su ultima voluntad, ante el Juez, con el objeto de que
reconozcan si el testamento esta cerrado, firmado y sellado tal y como estaba en el momento
de su otorgamiento.
El Juez abrirá el pliego y después de haberlo leído para si, lo leerá en voz alta
levantándose el acta correspondiente y firmándola quienes hayan concurrido a la diligencia de
apertura.
El testamento deberá ser sellado con el sello del juzgado y firmado por el Juez en
compañía de su secretario, haciendo constar en el acta las raspaduras o enmendaduras, si las
hubiere, depositándose el testamento original en la secretaria del juzgado, pudiéndose expedir
copias certificadas del testamento y de la constancia de las enmendaduras, si las hubo.
El Juez declarara legal el testamento y procederá a su ejecución.
Cabe agregar que el testamento publico cerrado, además de las causas de nulidad
citadas con antelación, será nulo si el sobre continente presenta roturas borrones en las firmas
o raspaduras, que originen incertidumbre en la originalidad y certeza del testamento.

2.7.2. Testamentos extraordinarios o privilegiados.


2.7.2.1. Testamento privilegiado o privado.
El testamento privilegiado es aquel que solo en determinados casos de urgencia, se
puede otorgar verbalmente y ante testigos, de los cuales uno redactara las disposiciones
testamentarias.
Casos de urgencia.
Cuando el testador se encuentre gravemente enfermo o violentamente accidentado, que
esto presuma su muerte próxima.
Cuando el testador se encuentre en cierta población y este incomunicado por epidemia
sin posibilidad de acudir ante algún Notario.
Si en el lugar no hubiera Notario ni Juez, y le fuera imposible al testador trasladarse a
donde pudiere encontrar alguno de ellos.
Requisitos:
Deben de intervenir en el acto, por lo menos cinco testigos, uno de los cuales redactara e
imprimirá el testamento; si existe extrema urgencia, este requisito de redacción por escrito,
podrá ser soslayado.
En caso de ser redactado por escrito, el testador deberá firmar al pie del testamento, así
como los testigos; asentando como siempre, minutos, horas, dia mes y año en que se otorga el
testamento.

157
Eficacia.
El testamento privilegiado solo surtirá sus efectos si el testador fallece por la enfermedad
o peligro que lo amenazaba, o en su defecto, si este muere dentro de los treinta días siguientes
a aquel en el que el peligro o enfermedad haya cesado, esta razón es, porque si el testador no
fallece por las causas antes expuestas, estará en posibilidad de otorgar un testamento
ordinario, por lo que su testamento privilegiado será ineficaz por caducidad.
Autentificación.
Los testigos que hayan presenciado el testamento privilegiado o en su defecto los que
queden, acudirán al Juez y declararan circunstancialmente los minutos, la hora, el dia, el mes y
el año del otorgamiento, si reconocieron, vieron y oyeron al testador; el tenor de las
disposiciones; si el testador otorgo su testamento sin coacción y en su sano juicio; la razón de
porque no hubo Notario o Juez competente; si el testador falleció de la enfermedad o por la
causa que lo motivo a otorgar el testamento extraordinario; y si fue escrito, cual fue el testigo
que lo escribió.
Si todos los testigos presentes, además de ser idóneos, estuvieran de acuerdo con lo
dicho en su totalidad, el Juez procederá a declarar el dicho de los testigos, formal testamento
del testador del que se trate y mandara protocolizarlo.
2.7.2.2. Testamento privilegiado militar.
El testamento privilegiado militar es aquel que se concede a los individuos que, directa o
indirectamente, intervienen en una guerra y que, por circunstancias o la gravedad de la
situación, les es imposible acudir ante un Notario.
Requisitos:
Será necesaria la presencia de dos testigos, a los que se les declarara la voluntad del
testador o se les entregara, en su caso, el sobre que contenga el testamento; en este supuesto,
será necesario que por lo menos lleve la firma de puño y letra del testador.
Si el testamento es cerrado, el sobre deberá ser firmado por los testigos y por el mismo
testador, si pudiere hacerlo.
Autentificación.
los testigos darán el sobre, si es escrito o instruirán, si es verbal, al jefe inmediato del
testador, el cual dará parte al gobernador, quien a su vez notificara a la autoridad competente a
fin de que se cite a los testigos y proceda conforme a las disposiciones aplicables a la
legitimación de los testamentos privilegiados por causas de urgencia.
2.7.2.3. Testamento privilegiado marítimo.
El testamento privilegiado marítimo es el que se otorga, por causas de urgencia ante el
capitán de la nave.
Requisitos.
El testamento será escrito en presencia de dos testigos y del capitán de la nave, será
leído, fechado y firmado por lo menos por el capitán y los testigos.

158
El testamento se hará por duplicado y se guardara en el secreto del barco, haciéndose
mención de ello en el diario marítimo de la nave.
Si el buque arribara donde hubiera agente diplomático, o cónsul o vice-cónsul mexicanos,
el capitán les entregara una de las copias fechadas y selladas; de esto exigirá un recibo oficial.
Al regresar el buque a territorio nacional, se entregara la copia sobrante o las dos, en
caso de no haber estado en el supuesto anterior, a la autoridad marítima del lugar, sellando y
firmando las copias, además de exigir, el capitán, el recibo correspondiente.
Las autoridades que reciban el testamento, levantaran un acta y la remitirán con los
citados ejemplares, al ministerio de relaciones exteriores, el que hará publicar en los periódicos,
la muerte del testador, con el fin de que los interesados promuevan la apertura del testamento.
Eficacia.
Este tipo de testamento solo surtirá sus efectos, si el testador muere en el mar, dentro de
los treinta días a partir del desembarque en algún lugar donde, conforme a la ley mexicana o
extranjera, hubiera podido ratificar u otorgar un nuevo testamento. La razón que rige la eficacia
de este testamento, es la misma de los testamentos privilegiados por causa grave y del
privilegiado militar.
2.7.2.4. Testamento otorgado en país extranjero.
Este testamento es el que se otorga por un nacional de un país, en otro país, bajo sus
leyes y preceptos o bajo las leyes mexicanas ante los agentes diplomáticos o consulares.
Requisitos.
Que se cumpla con las leyes del lugar del otorgamiento, si este no es ante agentes
diplomáticos o consulares.
Que se cumpla con las leyes mexicanas si su otorgamiento fue ante agentes diplomáticos
o consulares. En este caso el agente diplomático o consular remitirá copia del testamento que
ante ellos se hubiere otorgado, al ministerio de relaciones exteriores, para los efectos de
publicación y apertura del mismo.
El papel en que se extiendan los testamentos ante agentes diplomáticos o consulares,
deberá llevar el sello del consulado respectivo.
Cabe aclarar que en nuestro concepto el testamento ofrecido en país extranjero no es
privilegiado ni extraordinario, sino una figura completamente análoga al testamento publico
abierto o cerrado, con la salvedad de que se otorgara en un país que no es el del otorgante.

3. LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA.
Toca en este tema, tratar a las sucesiones en las que no existe testamento, éste sea
declarado nulo o sea revocado, no se hubiere dispuesto de todos los bienes, si la condición
impuesta al heredero en el testamento no se realiza, si el heredero repudia la herencia o es
incapaz para heredar o si el heredero muere antes que el testador.

159
En el caso de sucesión intestamentaria, la ley suple la supuesta voluntad del testador; es
lógico que el testador, por regla general, deje sus bienes a sus parientes mas cercanos, por lo
que la ley a establecido cierto orden de sucesión:
En primer lugar tenemos a los hijos, que son, junto con el cónyuge, los parientes mas
cercanos, y que heredaran en común y por partes iguales; a falta de cónyuge e hijos,
heredaran los ascendientes; a falta de éstos los parientes mas cercanos que no queden fuera
del sexto grado; y por ultimo, a falta de todos lo nombrados, heredaran la universidad y la
beneficencia publica, por partes iguales.
3.1. El derecho de representación.
Se da el caso de que el heredero no pueda heredar por premuerte o por incapacidad,
entonces los parientes de éste, tendrán derecho de representar a su padre o a su abuelo en la
sucesión, siempre y cuando, aquel no sea capaz, descendiente legitimo y que, además de
avocarse a la herencia, si hay grados intermedios, estos estén vacantes, por ejemplo; si es
bisnieto y trata de representar al bisabuelo, es necesario que no existan ni los hijos ni los nietos
del autor.
Una vez recordados los conceptos de sucesión testamentaria y sucesión intestamentaria
o legal, será oportuno tratar a las disposiciones comunes a una y a otra.

4. DISPOSICIONES GENERALES DE LAS SUCESIONES


Cuando una viuda queda encinta o embarazada, el producto tendrá derechos hereditarios,
aunque para ello será necesario tomar ciertas precauciones:
La viuda deberá dar aviso al Juez, para que este tome las demás medidas pertinentes y
avise a los demás herederos; los herederos podrán pedir, en forma oportuna y muy decorosa,
la averiguación de la preñez, así como medidas convenientes para evitar la suposición del
parto, suplantación del infante o que se haga pasar por viva a la criatura que nació muerta.
Si el peritaje no comprueba el estado del embarazo de la madre, esta deberá ser
depositada en lugar seguro y decente hasta el tiempo natural del parto, para poder así
garantizar que el producto no es de una relación posterior a la muerte del autor.
La viuda tendrá derecho a recibir alimentos, inclusive teniendo bienes propios suficientes,
siempre y cuando se someta a las precauciones ya aludidas; devolviendo los alimentos o su
importe, si el embarazo no resultara cierto.
4.1. Derecho de acrecer.
Cuando un heredero agrega a su porción, por disposición de ley, la que debiera
corresponder a otro heredero, estará en uso de el derecho de acrecer.
El derecho de acrecer ocurre cuando uno de los herederos o legatarios no puede heredar
o recibir el legado, acrecentando su porción, a la de los demás herederos en partes iguales.
4.2. Apertura y transmisión de la herencia.

160
Sabemos que una apertura de herencia es el hecho que da a los herederos la posesión
de los bienes del de Cujus y que les trasmite la propiedad del los mismos, por lo que podemos
decir que apertura de herencia no es, si no la transmisión de la herencia, ya sea testamentaria
o intestamentaria; ahora bien, los herederos tendrán derecho a un patrimonio, pero habrá que
inventariar y reunir los bienes a fin de poder repartirlos, mientras tanto, la herencia será una
persona jurídica que como tal, necesitara de una representante legal "el albacea".
Si a algún heredero, por cualquier causa, no se le reconoce su carácter como tal, tendrá
acción real denominada "petición de herencia", con la cual, sin perjuicio de las acciones
posesorias y reindivicatorias, en caso de que las hubiera, le serán reconocidos sus derechos
posesorios a la sucesión. Este derecho prescribe, según las reglas estudiadas con antelación
acerca de la prescripción, hasta los diez años.
4.3. Aceptación de herencia.
La aceptación de herencia se da cuando un heredero realiza actos de forma expresa o
tacita, de los cuales se desprende su deseo de aceptar; al respecto existe una teoría que dice
"la aceptación no es, sino la manifestación de seguir siendo heredero, la cual creemos
acertada, pues el titulo de heredero, corresponde desde antes de cualquier acto de aceptación,
ya sea por vocación de ley o por testamento, por lo que pensamos que el único efecto de la
aceptación es “renunciar al derecho de renunciar”
No existe en realidad un termino para la aceptación de una herencia, mas bien se fija
desde cuando se puede aceptar y no hasta cuando, pues es presunción que todas las
herencias serán aceptadas.
4.3.1. Carácter de aceptación.
La aceptación deberá ser voluntaria y libre, pues no se puede forzar a nadie a aceptar una
herencia, por ello la aceptación se considera un acto enteramente libre y voluntario; aunque
existan ciertas limitaciones como lo es la minoría de edad, por las razones ya conocidas, o el
caso de un matrimonio que se rija por la sociedad común y que para ejercer actos de dominio,
o sea, aceptar o repudiar una herencia, será necesario el consentimiento de ambos cónyuges;
o el caso de las sociedades que puedan aceptar la herencia pero no repudiarla si no media
autorización judicial.
Existe un caso muy especial en cuestión de repudiación, cuando un heredero repudia en
perjuicio de antiguos acreedores, una herencia, estos podrán aceptarla en su nombre; a esto
se le llama “Acción Pauliana Testamentaria” por la similitud a la Acción Pauliana en fraude de
acreedores, con la salvedad de que en materia testamentaria no existe fraude sino perjuicio de
acreedores, es por ello que se admite esta analogía.
La aceptación deberá ser pura y simple, o sea, sin imponer condiciones o plazos y
recibirla en su integridad, esto es, no se puede aceptar una parte y repudiar otra, pues se
desvirtuaría la naturaleza jurídica de la sucesión, además de violar el sistema legal.
4.3.2. Retroactividad de la aceptación.
Los efectos de la aceptación, obviamente se retrotraen al momento de la muerte del autor,
al igual que la apertura de la herencia.
La irrevocabilidad de la aceptación o de la repudiación, son consecuencias lógicas de los

161
actos, pues al aceptar la herencia, los bienes sucesorios pasan a formar parte de un patrimonio
y al repudiar la herencia, los bienes acrecen equitativamente los patrimonios de los demás
herederos, por lo que el acto deberá ser invariable y firme una vez que se haya realizado.
Sólo existe una excepción al respecto, cuando por un testamento desconocido al tiempo
de hacer la aceptación o repudiación, se altere la cantidad de la herencia esto es, que existen
dos testamentos y la aceptación o repudiación se relacione con el testamento imperfecto, o
sea, el ineficaz, ya que el testamento posterior revoca al interior. Entonces si será posible
aceptar o renunciar al beneficio de la sucesión en el nuevo testamento, ya que los actos
realizados con anterioridad a este, no surtieron ningún efecto legal, o sea, no produjo derechos
ni confirió obligaciones.
Es claro que esta excepción a la revocación no es ninguna excepción, pues no existe ni
siquiera el acto a revocar, ya que éste testamento es inexistente.
4.3.3. Nulidad de la aceptación y del repudio.
Debido a las reglas ya conocidas acerca de la personalidad y de la capacidad, solo
podrán repudiar o aceptar aquellos que tengan capacidad para hacerlo, o sea, capacidad para
contratar y obligarse.
Además de esta nulidad del acto por falta de capacidad, existen otros casos de nulidad
que son: cuando en la aceptación media dolo o violencia, esto es, cuando un tercero ya sea
heredero o acreedor, interviene en la decisión del que acepta o repudia mediante sugestiones,
consejos, violencia o amenazas.
También tenemos nulidad cuando existe error, que seria un vicio de la voluntad, como es
el caso de aceptar o repudiar un testamento ineficaz o nulo, en el que existiera error en la
voluntad, pues ese testamento no tendría validez y por ende ninguna consecuencia jurídica.
4.3.4. Efectos de la aceptación.
Las consecuencias de aceptar una herencia son, a saber:
Por lo que hace a la propiedad y posesión de los bines, la aceptación será la perdida del
derecho a repudiar, fijando así los derechos de propiedad y posesión en el heredero.
Por lo que hace a las deudas y cargas de la herencia, se adquirirá la obligación de liquidar
los adeudos de la sucesión, así como el pago de legados y cargas que graven a la misma.
Por lo que hace a la confusión de patrimonio podemos decir que no la hay, debido a que
existe la separación legal del patrimonio en favor de algunos acreedores y el beneficio de
inventario.
4.3.5. El beneficio del inventario.
Esta institución es un beneficio al heredero, en virtud del cual éste no responde de las
deudas, legados ni demás cargas hereditarias y testamentarias, sino hasta donde alcance la
cuantía de los bienes que dicho heredero a recibido.
Esto implica una separación de patrimonios del heredero y del autor de la herencia que
finiquitan con la aplicación de los bienes.

162
4.4. Repudiación de la herencia.
Repudiar una herencia será lo contrario a aceptarla, o sea, el acto por el cual un heredero
expresa que se niega a aceptar una herencia, será una repudiación; con la diferencia de que la
repudiación debe realizarse expresa y formalmente, ya sea declarada por escrito ante el Juez
competente o ante Notario en instrumento publico.
4.4.1. Caracteres de la repudiación.
Estos son similares a los de la aceptación, ya que deberá ser simple y pura, libre,
retroactiva, e irrevocable.
Cabe aclarar que la repudiación puede referirse solamente a la herencia, subsistiendo la
aceptación de los legados.
4.4.2. Nulidad de la aceptación.
Encontramos aquí las mismas causas de nulidad que rigen a la aceptación. Agregando la
falta de formalidad como causa de nulidad de la repudiación.
4.4.3. Efectos de la repudiación.
Al igual que la aceptación, los efectos son también retroactivos al momento de la muerte
del autor, trayendo como consecuencia, que el heredero nunca haya tenido derechos, esto es,
el renunciante nunca fue heredero.
Sobra decir que respecto al patrimonio no se produce ningún efecto, ni derechos u
obligaciones, el único efecto real que ocurre en una repudiación, es el acrecentamiento de la
porción de los demás herederos, por los bienes repudiados.

5. EL ALBACEA.
Uno de los personajes mas importantes en una sucesión mortis causa, es el albacea, que
es la persona designada por el testador, en el caso de que haya testamento, o por los
herederos, en el caso contrario, para ejecutar la ultima voluntad, expresa o presunta, del de
Cujus, además de ser quien administra, liquida o adjudica en su momento oportuno, los bienes
integrantes de la herencia.
El desempeño del cargo de albacea lo puede ejercer cualquier persona capaz e inclusive,
el incapaz a través de su representante, exceptuando a esta regla los magistrados y jueces que
ejerzan jurisdicción en el lugar del juicio y no sean herederos y los que en cualquier otra
ocasión hubieren sido removidos del cargo y no sean herederos únicos.
5.1. Nombramiento del albacea.
Como se deduce de su definición, el albacea puede ser nombrado por el testador en su
testamento, o por la mayoría de los herederos, cuando no haya testamento.
Tomando en cuenta que el albacea va a manejar toda una herencia, integrada por los
bienes de los herederos, el legislador a prevenido que sean éstos quienes hagan el
nombramiento, protegiendo así sus intereses.

163
5.2. Diferentes clases de albaceas.
Encontramos varios tipos de albaceas:
Únicos o múltiples; Este caso es especifico para la sucesión testamentaria, pues en la
intestamentaria, la ley solo establece un albacea, que podrá ser removido y otro albacea lo
sucedería en el cargo, pero sin que en ningún momento exista mas de un albacea.
Sucesivos o mancomunados; al igual que en el supuesto anterior, esta división solo se da
en la sucesión testamentaria, si existen albaceas múltiples, estos podrán ser a su vez
sucesivos, o sea, uno a falta de otro, o mancomunados, o sea, que obraran en conjunto,
autorizados unos por otros.
Generales y especiales; el albacea testamentario, obviamente es el único que puede ser
especial, o sea, para un asunto determinado. En estas circunstancias será necesario que exista
un albacea general, bajo el cual quedara el cuidado de ministrar a el albacea especial lo
necesario para que cumpla con su encargo.
Provisional y definitivo; este tipo de albaceas se presenta, tanto en la sucesión
intestamentaria, como en la sucesión testamentaria. El albacea provisional será el nombrado
por el Juez en el llamado auto de radicación y el albacea definitivo será el nombrado en el
testamento, cuando lo haya o por los herederos en debida forma, ya sea confirmado el cargo
del albacea provisional o nombrando un sucesor, en la junta de herederos.
El cargo de albacea definitivo en la sucesión testamentaria , solo se confirma por el Juez
en el mismo auto de radicación.
5.3. Caracteres del albaceazgo.
El cargo de albacea debe ser voluntario, ya que nadie esta obligado a desempeñarlo,
aunque su aceptación implica el compromiso de realizarlo en su totalidad debido a que el cargo
es irrenunciable.
El albacea testamentario que no acepte el cargo, será considerado indigno de heredar,
siempre y cuando no tenga excusa justificable.
El cargo de albacea es delegable, o sea, aquel puede otorgar poderes cuya utilización
facilite la solución a dificultades practicas, dentro del juicio sucesorio.
5.4. Derechos y obligaciones del albacea.
El albacea testamentario tendrá los derechos y obligaciones que en el testamento se le
hubieren conferido.
Un albacea solo tiene la posesión precaria, o sea, a nombre y representación de los que
tienen la propiedad, que son los herederos.
El albacea es el representante de la herencia misma, lo que implica también la
representación de los herederos y por ello, deberá ejercitar, en su caso, las acciones que no se
hayan extinguido con la muerte del testador.
La ley agrega a los derechos y obligaciones del albacea ya señalados, los siguientes:

164
La presentación del testamento, si este existe y esta en su poder.
El aseguramiento de los bienes de la herencia.
La formación de los inventarios.
La administración de los bienes y presentación de las cuentas de albaceazgo, que serán:
provisionales, cada cuatro meses, y la cuenta final en la que se precisara cuales son y cuanto
importan los bienes que hayan de adjudicarse, cuentas que deberán ser aprobadas por los
herederos, recurriendo al procedimiento contencioso, en caso contrario, la sanción al
incumplimiento de esta obligación será la remoción del cargo.
El pago de las deudas mortuorias, originadas por la herencia como lo es el pago de
gastos funerarios, abogados, el tramite sucesorio, pagos alimenticios u otros que puedan ser
cubiertos antes de la formación de los inventarios.
Serán deudas hereditarias, las contraídas por el autor de la herencia, independientemente
de su ultima disposición y de las que sea responsable con sus bienes.
Efectuar la partición y adjudicación de los bienes hereditarios.
Defender judicial o extrajudicialmente, tanto la herencia, como la validez del testamento,
así como la representación de la sucesión en cualquier juicio.
El albacea no podrá efectuar actos de disposición, sin la autorización de los herederos, y
en casos urgentes, por lo menos será necesaria autorización judicial.
El cargo de albacea termina en un año, siendo este termino prorrogable por los
testadores, en caso de sucesión testamentaria, y por la mayoría de los herederos en caso de
sucesión legitima.
El albacea tendrá derecho a cierta remuneración económica por el desempeño de su
cargo, en caso de estar en la presencia de sucesión testamentaria, el testador podrá fijar la
remuneración, que podrá ser, inclusive, un legado en razón del cargo, asentándose claramente
estas circunstancias en el testamento, en caso de que el testador omita esta remuneración, la
ley concede al albacea un cinco por ciento sobre el importe liquido y efectivo de la herencia.
Cabe agregar que si el albacea no presenta los inventarios en su oportunidad, perderá el
derecho a la citada retribución.
5.5. Vigilancia del cargo de albacea.
El testador o los herederos, en su caso, tendrán la facultad de nombrar a un interventor
del albacea que vigilara el comportamiento del mismo y el fiel desempeño del cargo, aquel no
tendrá ningún derecho posesorio sobre los bienes hereditarios.

6. EL INVENTARIO.
El inventario es una especie de relación en la cual, metódicamente, se determinan los
bienes que integran el acervo hereditario a fin de estar en mejores posibilidades de
defenderlos, administrarlos, conservarlos y en su momento, fijar los bienes que deberán

165
aplicarse al heredero o herederos, sin olvidar que también el inventario nos da la pauta para
hacer efectivo el beneficio de inventario, fijándose en este, indirectamente, hasta donde llegara
la obligación de los herederos.
6.1. Especies de inventarios.
El inventario puede ser de diversas clases.
Generalmente se hace extrajudicialmente por el propio albacea, y solo se ofrece
judicialmente para su aprobación por los interesados.
Excepcionalmente se hará revestido de solemnidad si la mayoría de los herederos así lo
quisiere, o cuando los acreedores del difunto, con el fin de ejercer la acción pauliana
testamentaria, la solicitaren y finalmente si existen bienes dotales.
Para que un inventario se revista de solemnidad, deberá ser elaborado ante el
diligenciario del juzgado con citación de los herederos, cónyuge supérstite, legatarios,
acreedores y el ministerio publico, no es forzosa la presencia de los interesados en esta
diligencia, pues es su derecho y como tal es renunciable. Lo que da solemnidad al inventario es
la simple intervención del diligenciario.
El albacea que no cumpla con la elaboración de inventarios, ya sea extrajudicial o
solemne, será removido de su cargo.

7. LIQUIDACIÓN DE LA HERENCIA.
La liquidación es el ajuste formal de cuentas; o sea, precisar formalmente el haber y el
deber de la sucesión, cubriendo además las deudas exigibles.
Las deudas hereditarias, como ya vimos, son exigibles hasta después de la elaboración
del inventario, para poder así conocer lo que tenemos y lo que podemos pagar y en su caso,
recurrir al multicitado beneficio de inventario.
Las deudas mortuorias y las causadas por la herencia, dada su naturaleza, pueden y
deben ser liquidadas en el momento que se causen como lo son los créditos alimenticios, los
gastos de funeral y otros.

8. PARTICIÓN DE LA HERENCIA.
Con la partición se pone fin a la indivisión de una herencia y se cumple, por el albacea, la
voluntad del de Cujus, expresa si es testamentaria, o presunta si es intestamentaria.
Esta etapa sucesoria tiene el inconveniente de que si uno de los herederos se opusiera a
ella, se impediría toda actividad a los demás coherederos.
La partición también se suspende cuando haya una viuda encinta, pues habrá que
esperar la posible existencia de un nuevo heredero, o cuando exista un juicio pendiente sobre
inclusión o exclusión de bienes, pues la sentencia decidirá si se incluye o no el bien litigioso,

166
para así poder hacer la repartición en forma justa y precisa.
8.1. Clases de partición.
La partición puede ser hecha por el testador en su testamento o bien convencionalmente
por los herederos, y finalmente puede ser judicial, esto en caso de que alguno de los herederos
sea menor de edad o la mayoría de estos así lo soliciten.
8.2. Formalidad de la partición.
En la partición testamentaria solo basta que este perfectamente definida en el testamento.
En la participación convencional es necesario que intervenga un Notario publico, para que
ésta se otorgue en escritura publica.
La partición judicial se hará según lo dispuesto en el código del procedimiento civiles y se
terminara dando copia a cada heredero de la partición, que les servirá de titulo, siempre y
cuando el valor de los bienes no exceda de quinientos pesos, ya que de hacerlo será necesaria
la intervención de un Notario publico.
8.3. Efectos de la partición.
En la partición se fija el acto declarativo de la propiedad, o sea, a la partición se le
atribuye una función traslativa de dominio, fijando la porción que a cada heredero corresponde
en plena propiedad.
8.4. Derecho del tanto.
Sin que esto sea un efecto de la partición, si se genera el derecho del tanto, es claro que
este derecho existe para cualesquiera de los herederos en cualquier momento en que se
enajene parte de la herencia; nuestra ley reglamenta en este capitulo al derecho del tanto,
aunque generalmente nunca se enajenen los bienes de una herencia, si no hasta conocidos
individualmente, lo que ocurre en el momento de la partición, inclusive si antes de la partición
se enajenaran bienes, en realidad solo se enajenaría el derecho hereditario a ellos, lo que
después de la participación equivaldrá a la enajenación de los derechos de propiedad que
recaerán sobre los bienes hereditarios.
De cualquier forma los herederos tienen el derecho del tanto, que es el que otorga la ley a
los copropietarios o coherederos, dándoles preferencia como adquirentes en igualdad de
circunstancias y frente a otros que no sean copropietarios, respecto de personas que sean
coherederos o copropietarios.
8.5. Nulidad de las particiones.
Si la partición es extrajudicial, al equivaler esta a un contrato, las causas de nulidad del
contrato, serán las mismas que se apliquen a las particiones.
Si la partición es judicial, se recurrirán a las disposiciones procesales correspondientes,
ya que tal partición ha formado parte de un procedimiento judicial.

167
ÍNDICE GENERAL

PAG.

I.- LA PRESENTACIÓN DEL MANUAL

II.- EL AGRADECIMIENTO

III.- LA ADVERTENCIA

IV.- EL ÍNDICE GENERAL

PRIMERA PARTE

INTRODUCCIÓN.

CAPITULO ÚNICO "EL DERECHO"

1.- LA NATURALEZA DE LA NORMA

1.1.- NORMAS TÉCNICAS

1.2.- NORMAS ÉTICAS

1.2.1.- NORMAS MORALES Y RELIGIOSAS

1.2.2.- NORMAS JURÍDICAS

2.- LA DIVISIÓN DEL DERECHO

2.1.- DERECHO SUBJETIVO

2.1.2.- DERECHO PUBLICO

2.1.2.- DERECHO POLÍTICO

2.1.2.- DERECHO CIVIL

2.1.2.1.- DERECHOS PERSONALES

2.1.2.2.- DERECHOS PATRIMONIALES

2.2.- DERECHO OBJETIVO

2.2.1.- DERECHO EXTERNO

2.2.1.1.- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

2.2.1.2.- DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

2.2.2.- DERECHO INTERNO

168
2.2.2.1.- DERECHO PUBLICO

2.2.2.2.- DERECHO SOCIAL

2.2.2.3.- DERECHO PRIVADO

CUADRO GRÁFICO #1

SEGUNDA PARTE

EL DERECHO CIVIL

CAPITULO PRIMERO "GENERALIDADES"

1.- LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS

2.- EL CONCEPTO MODERNO DEL DERECHO CIVIL

3.- LA DIVISIÓN DEL DERECHO CIVIL

3.1. LAS PERSONAS (SUJETO)

3.2. LOS BIENES (OBJETO)

3.3. LAS OBLIGACIONES (ACTO)

3.4. LA FAMILIA

3.5 LOS CONTRATOS

3.6. LAS SUCESIONES

CAPITULO SEGUNDO "DE LAS PERSONAS"

1.- EL CONCEPTO DE PERSONA

2.- LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONA

A.- EL PRINCIPIO Y FIN DE LA PERSONA

B.- DE LOS AUSENTES E IGNORADOS

 NOMBRAMIENTO

 DECLARACIÓN DE AUSENCIA

 PRESUNCIÓN DE MUERTE.

2.1.- LA CAPACIDAD

 CAPACIDAD DE GOCE

169
 CAPACIDAD DE EJERCICIO

2.1.1.- LA INCAPACIDAD

 INCAPACIDAD NATURAL

 INCAPACIDAD LEGAL

2.1.1.1.- INST. QUE GUARDAN A LOS INCAPACES.

2.1.1.1.1.-PATRIA POTESTAD

A.- EFECTOS

B.- CAUSAS DE PERDIDA

* LAS QUE EXTINGUEN

** LAS QUE SUSPENDEN

*** LAS QUE PRIVAN

**** LAS QUE EXCUSAN

2.1.1.1.2.- TUTELA

2.1.1.1.2.1.- IMPEDIMENTOS

2.1.1.1.2.2.- SEPARACIÓN DEL CARGO

2.1.1.1.2.3.- EXCUSA DEL DESEMPEÑO

2.1.1.1.2.4.- OBLIGACIONES DEL TUTOR

2.1.1.1.2.5.- EXTINCIÓN

2.1.1.1.3.- CURATELA

2.1.2.- EMANCIPACIÓN

2.1.3.- MAYORÍA DE EDAD

2.2.- ESTADO CIVIL

2.2.1.- MATRIMONIO

2.2.1.1.- REQUISITOS

2.2.1.2.- IMPEDIMENTOS

2.2.1.3.- DERECHOS Y OBLIGACIONES

2.2.1.4.- SITUACIÓN DE LOS BIENES

2.2.1.5.- DISOLUCIÓN

2.2.3.- ACTAS DEL ESTADO CIVIL

2.2.3.1.- NACIMIENTO

170
2.2.3.2.- RECONOCIMIENTO

2.2.3.3.- ADOPCIÓN

2.2.3.4.- TUTELA

2.2.3.5.- EMANCIPACIÓN

2.2.3.6.- MATRIMONIO

2.2.3.7.- DIVORCIO

2.2.3.8.- DEFUNCIÓN

2.2.3.9.- EJECUTORIAS

2.2.3.10.- RECTIFICACIÓN

2.3.- NOMBRE

2.4.- DOMICILIO

2.5.- PATRIMONIO

3.- PERSONAS MORALES

CUADRO GRÁFICO #2.

CAPITULO TERCERO "DE LA FAMILIA"

1.- LA FAMILIA 39

1.1.- LAS FUENTES DE LA FAMILIA

1.1.1.-EL MATRIMONIO

1.1.2.- LA FILIACIÓN Y PATERNIDAD

1.2.- LOS VÍNCULOS FAMILIARES

1.2.1.- EL PARENTESCO

1.2.2.- DERECHOS Y OBLIGACIONES

1.3.- EL PATRIMONIO FAMILIAR

CAPITULO CUARTO "DE LOS BIENES"

1.- EL CONCEPTO DE BIEN

2.- LA DIVISIÓN DE LOS BIENES

2.1.- CONSIDERADOS EN SI MISMOS

171
2.1.1.- PRESENTES Y FUTUROS

2.1.2.- CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES

2.1.3.- CORPÓREOS E INCORPÓREOS

2.1.4.- DIVISIBLES E INDIVISIBLES

2.1.5.- DETERMINADOS E INDETERMINADOS

2.1.6.- FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES

2.1.7.- LITIGIOSOS Y NO LITIGIOSOS

2.1.8.- SIMPLES Y COMPUESTOS

2.1.9.- PRINCIPALES Y ACCESORIOS

2.1.10- LÍCITOS E ILÍCITOS (NO SON BIENES)

2.1.11- MUEBLES E INMUEBLES

2.2.- CONSIDERANDO A SU DUEÑO

2.2.1.- BIENES APROPIABLES

2.2.1.1.- APROPIADOS

2.2.1.1.1.- POR SU PERTENENCIA

PROPIOS Y AJENOS

2.2.1.1.2.- POR SU DUEÑO

PROPIEDAD PUBLICA Y PRIVADA

2.2.1.2.- NO APROPIADOS

MOSTRENCOS, VACANTES Y TESOROS

3.- LA TEORÍA DEL PATRIMONIO

3.1.- DERECHOS REALES

3.1.1.- SOBRE BIEN PROPIO

3.1.1.1.-PROPIEDAD

3.1.1.1.1.- ATRIBUTOS Y DESMEMBRAMIENTOS

A.- RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO

3.1.1.1.2.- MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD

3.1.1.1.3.- MEDIOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD

3.1.1.1.3.1.- EL CONTRATO

3.1.1.1.3.2.- LA SUCESIÓN

172
3.1.1.1.3.3.- LA ACCESIÓN

3.1.1.1.3.4.- LA OCUPACIÓN

3.1.1.1.3.5.- LA PRESCRIPCIÓN

3.1.1.1.3.5.1.- SUSPENSIÓN

3.1.1.1.3.5.2.- INTERRUPCIÓN

3.1.1.1.3.6.- LA ESPECIFICACIÓN

3.1.1.1.3.7.- LA ADJUDICACIÓN

3.1.1.1.3.8.- LA LEY

3.1.1.1.3.9.- LA EXPROPIACIÓN

3.1.1.2.- COPROPIEDAD

3.1.1.3.- POSESIÓN

3.1.2.- SOBRE BIEN AJENO

3.1.2.1.- DERECHOS DE GOCE

3.1.2.1.1.- SERVIDUMBRES PERSONALES

3.1.2.1.1.1.- USUFRUCTO

3.1.2.1.1.2.- USO

3.1.2.1.1.3.- HABITACIÓN

3.1.2.1.2.- SERVIDUMBRES REALES O PREDIALES

3.1.2.2.- DERECHOS DE GARANTÍA

3.1.2.2.1.- PRENDA

3.1.2.2.2.- ANTICRESIS

3.1.2.2.3.- HIPOTECA

3.2.- DERECHOS PERSONALES

CUADROS GRÁFICOS #3 Y #4

CAPITULO QUINTO "DE LAS OBLIGACIONES"

1.- EL CONCEPTO DE OBLIGACIÓN

2.- LOS ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN

3.- LA FUENTE GENERAL DE LA OBLIGACIÓN “EL ACTO JURÍDICO”

173
3.1.- DIFERENCIA ENTRE HECHO Y ACTO JURÍDICO

3.2.- LA DIVISIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS

3.3.- LAS ESPECIES DE ACTOS JURÍDICOS

3.4.- LOS REQUISITOS DEL ACTO JURÍDICO

3.4.1.- EXISTENCIA

3.4.2.- VALIDEZ

3.4.3.- EFICACIA

3.5.- LOS EFECTOS DEL ACTO JURÍDICO

3.6.- LAS MODALIDADES DEL ACTO JURÍDICO

3.7.- LA INVALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS

3.8.- LOS EFECTOS DEL ACTO JURÍDICO

4.- LAS FUENTES ESPECIALES DE LA OBLIGACIÓN

4.1.- LOS CONTRATOS Y CUASICONTRATOS

4.2.- LOS DELITOS Y CUASIDELITOS

4.3.- LA LEY

5.- LA CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

5.1.- EN RELACIÓN A SU OBLIGATORIEDAD

5.2.- EN RELACIÓN A LA DIVERSIDAD DE SU OBJETO

5.3.- EN RELACIÓN A LA EXTENSIÓN DE SUS EFECTOS

5.4.- EN RELACIÓN AL No. DE SUJETOS Y/U OBJETOS

5.5.- EN RELACIÓN A SU DIVISIBILIDAD

6.- LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

6.1.- EL CUMPLIMIENTO

6.1.1.- EL PAGO,

6.1.2.- OFRECIMIENTO Y CONSIGNACIÓN

6.2.- EL INCUMPLIMIENTO

6.2.1.- DAÑOS Y PERJUICIOS

6.2.2.- CASOS FORTUITOS Y DE FUERZA MAYOR

6.2.3.- EVICCIÓN Y SANEAMIENTO

6.3.- FRAUDE DE ACREEDORES Y SIMULACIÓN

174
7.- LA TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES

7.1.- CESIÓN DE DERECHOS

7.2.- CESIÓN DE OBLIGACIONES (DEUDAS)

7.3.- SUBROGACIÓN

8.- LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

8.1.- SATISFACIENDO AL ACREEDOR

8.1.1- PAGO

8.1.2.- DACIÓN EN PAGO

8.1.3.- COMPENSACIÓN

8.1.4.- CONFUSIÓN

8.1.5.- NOVACION

8.1.6.- TERMINO EXTINTIVO

8.2.- SIN SATISFACER AL ACREEDOR

8.2.1.- REMISIÓN

8.2.2.- PERDIDA DEL BIEN

8.2.3.- PRESCRIPCIÓN

8.3.- CUANDO SE ATACA EL ACTO JURÍDICO QUE LAS ORIGINA

8.3.1.- NULIDAD

8.3.2.- RESOLUCIÓN

8.3.3.- RESCISIÓN

8.3.4.- REVOCACIÓN

CAPITULO SEXTO "DE LOS CONTRATOS"

1.- EL CONCEPTO DE CONTRATO

2.- LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO

2.1.- LOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA

2.2 - LOS ELEMENTOS DE VALIDEZ

2.3 - LOS ELEMENTOS DE EFICACIA

3.- LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

4.- LOS EFECTOS DEL CONTRATO

175
5.- LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS CONTRATOS

6.- LOS CONTRATOS EN PARTICULAR

6.1.- ANTICRESIS

6.2.- APARCERÍA RURAL

6.3.- ARRENDAMIENTO

6.4.- ASOCIACIÓN CIVIL

6.5.- CENSO ENFITÉUTICO

6.6.- COMODATO

6.7.- COMPRAVENTA

6.8.- COMPRAVENTA DE ESPERANZA

6.9.- COMPROMISO

6.10.- DEPOSITO

6.11.- DONACIÓN

6.12.- FIANZA

6.13.- HIPOTECA

6.14.- HOSPEDAJE

6.15.- JUEGO Y APUESTA

6.16.- MANDATO

6.17.- MUTUO

6.18.- OBRA A PRECIO ALZADO

6.19.- PERMUTA

6.20.- PORTEADORES Y ALQUILADORES

6.21.- PRENDA

6.22.- PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

6.23.- PROMESA DE CONTRATAR

6.24.- RENTA VITALICIA

6.25.- RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO

6.26.- REGÍMENES MATRIMONIALES

6.27.- SECUESTRO

6.28.- SOCIEDAD CIVIL

176
6.29.- SOCIEDAD CONYUGAL

6.30.- TRANSACCIÓN

6.31.- TRANSPORTE

7.- EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD

7.1.- SU ORGANIZACIÓN

7.2.- LIBROS DEL REGISTRO

7.3.- PRINCIPAL OBLIGACIÓN DEL REGISTRADOR

7.4.- DOCUMENTOS QUE DEBEN INSCRIBIRSE

7.5.- FORMA DE LAS INSCRIPCIONES

7.6.- EXTINCIÓN DE LA INSCRIPCIÓN

CUADRO GRÁFICO #6 Y #7

CAPITULO SÉPTIMO "DE LAS SUCESIONES"

1.- GENERALIDADES

2.- LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA

2.1.- MANERA DE DISPONER DE LOS BIENES

2.2.- CAPACIDAD PARA TESTAR

2.3.- INCAPACIDAD PARA TESTAR

2.4.- CAPACIDAD PARA HEREDAR

2.5.- INCAPACIDAD PARA HEREDAR

2.6.- INEFICACIA DE LOS TESTAMENTOS

2.7. -LA FORMA DE LOS TESTAMENTOS

3.- LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA

3.1.- EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN

4.- DISPOSICIONES GENERALES DE LA SUCESIÓN

4.1.- DERECHO DE ACRECER

4.2.- APERTURA Y TRANSMISIÓN DE LA HERENCIA

4.3.- ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA

4.4.- REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA

5.- EL ALBACEA

177
5.1.- NOMBRAMIENTO DE ALBACEA

5.2.- DIFERENTES CLASES DE ALBACEAS

5.3.- CARACTERES DEL ALBACEAZGO

5.4.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ALBACEA

5.5.- VIGILANCIA DEL CARGO DE ALBACEA

6.- EL INVENTARIO

6.1.- ESPECIES DE INVENTARIOS

7.- LIQUIDACIÓN DE LA HERENCIA

8.- LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA

8.1.- CLASES DE PARTICIÓN

8.2.- FORMALIDAD DE LA PARTICIÓN

8.3.- EFECTOS DE LA PARTICIÓN

8.4.- DERECHO DE TANTO

8.5.- NULIDAD DE LAS PARTICIONES

178

Das könnte Ihnen auch gefallen