Sie sind auf Seite 1von 197



ii
CULTURA DE
GUATEMALA
Tercera Época: Año XXIX • Volumen I, enero-abril 2008

Los mayas: historia,


discursos y sujetos
Séptimo Congreso de Estudios Mayas
8-10 agosto de 2007

iii
Licda. Guillermina Herrera
Rectora

Lic. Ariel Rivera Irías


Vicerrector Administrativo

Dr. Rolando Alvarado, S.J.


Vicerrector Académico

Dr. Larry Andrade-Abularach


Secretario General

CULTURA DE GUATEMALA
Licda. Guillermina Herrera
Directora

Dr. Ricardo E. Lima Soto


Dra. Lucrecia Méndez de Penedo
M.A. Lucía Verdugo
M.A. María Eugenia del Carmen Cuadra
Licda Marcia Vázquez de Schwank
Lic. Ernesto Loukota
Consejo Editorial

Licda. Ana María Palma


Diagramación y revisión

T. U. Mayra Fong
Diseño de portada

Una publicación de la Universidad Rafael Landívar


Vista Hermosa III, zona 16
01016, Guatemala de la Asunción
Guatemala, C.A.
Teléfono: 2426-4547• Fax: 2426-2626 Ext. 2486

© Universidad Rafael Landívar, 2008

iv
Índice

Presentación.........................................................................................vii

Chixoy, Apocalypto: la pasada violencia local como


violencia simbólica globalizada
Arturo Arias.............................................................................................1

Aportes de la arqueología a los mayas actuales y los aportes


de los mayas actuales a la arqueología
Iyaxel Cojtí
Avexnim Cojtí
Diego Vásquez.......................................................................................13

El mito del maya “puro”: un análisis de la construcción


y expresión de identidad en la época prehispánica
Tomás Barrientos..................................................................................27

Historia, migraciones y cambio lingüístico Q´eqchi´:


¿Homogeneización dialectal o resignificación de las diferencias?
Sergio Romero......................................................................................41

Algunos comentarios sobre el Lienzo de Quauhquechollan


y la conquista de Guatemala
Jorge Luján...........................................................................................65

Los topónimos mesoamericanos prehispánicos y el


origen del nombre de Guatemala
Matilde Ivic de Monterroso
Carlos Alvarado Galindo.......................................................................83


Pueblos perdidos: Cotzumalguapa en el Lienzo
de Quauhquechollan
Oswaldo Chinchilla Mazariegos
José Vicente Genovez Castañeda...........................................................97

El Q´eqchi´de ayer y de hoy, una memoria histórica viviente


Juan Tzoc............................................................................................115

El Cosmoser y el Komon: prácticas de los mayas en movimiento


Xochitl Leyva Solano..........................................................................127

Política nacional e identidad local: los efectos de la


historia sobre las prácticas de la mayanidad
Santiago Bastos...................................................................................135

El encantamiento de la realidad. Producción de


conocimientos en procesos de construcción de identidad maya,
en prácticas sociales de K´icheab´, Kaqchikela´,
Q´eqchi´eb´ y Q´emam
Sergio Mendizábal..............................................................................163

vi
Presentación

El VII Congreso de Estudios Mayas se llevó a cabo los días 8, 9 y 10


de agosto de 2007. Este Congreso se organiza bianualmente con el
fin de reunir en un ambiente académico a intelectuales guatemaltecos
y extranjeros, para compartir los avances de investigación y debatir
sobre los principales asuntos de interés del campo de los estudios
mayas desde distintas disciplinas.

El Congreso fue organizado por una red interinstitucional de centros


de investigación y de organizaciones mayas, que reúne a un Comité
Organizador integrado por unidades académicas de la Universidad
Rafael Landívar: el Instituto de Lingüística y Educación, la Facultad
de Humanidades, el Centro de Estudios Humanísticos, Artes Landívar;
al Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos
de Guatemala; a las Facultades de Arqueología, Antropología e
Historia de la Universidad Del Valle; a las organizaciones que reúne
el Consejo Nacional de Educación Maya-CNEM, OKMA, al Centro
de Documentación e Investigación Maya-CEDIM, CNPRE, a la
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, al Proyecto Lingüístico
Francisco Marroquín, AVANCSO, UNESCO y la Universidad
Autónoma de Madrid.

En el Comité Organizador se discutió la importancia de relevar


ciertas temáticas, que por su complejidad y profundidad, requieren
de un abordaje interdisciplinario. Después de largas discusiones
sobre la temática que enmarca los temas de preocupación actual, se
definió el tema Los mayas: historia, discursos y sujetos (Li wunaq
Mayiib’: Kitzujiil, Kitzujniik, Twunaqiil), como los tres campos de
investigación sociocultural que exploraron las diversas ponencias que
se presentaron:

A) El de la temporalidad, que comprende continuidades y rupturas;


entre las que figuran las recurrencias de estructuras culturales y

vii
persistencias simbólicas ancestrales en las prácticas sociales de la
vida cotidiana actual; como también los cambios, transformaciones
y mutaciones en la organización y en los procesos socioculturales de
los pueblos mayas.

B) El del discurso, que ofrece voces, gestos, comportamientos en tanto


procesos sociales como textos a ser leídos y analizados, decodificados
y reinterpretados en lo que significan explícita e implícitamente. Se
trata aquí de hacer emerger los significados y los sentidos, del decir
y del actuar.

C) El de los procesos de constitución del sujeto de la acción social. La


exploración abordará aquí las prácticas de los pueblos mayas como
actores sociopolíticos y el sentido que esas prácticas adquieren en la
coyuntura guatemalteca y latinoamericana, la cual en 2007, se anuncia
intensa y compleja.

El presente volumen recopila el material presentado durante el


Congreso, en los siguientes paneles interdisciplinarios: Diálogos con
el pasado I y II, e Historia en prácticas I.

viii
ix

Chixoy, Apocalypto: la pasada violencia local
como violencia simbólica globalizada
Arturo Arias
University of Texas at Austin

E n el presente viaje a Guatemala, vine a enterarme de los elementos del legado


de la represa Chixoy, entrevistando a los miembros de la Asociación Campesina
Río Negro Maya Achí (ASCRA), sobrevivientes de las masacres de Río Negro y
alrededores, que tuvieron lugar entre 1980 y 1983.

Dichas masacres han sido am- errores estatales del pasado, aseguraría
pliamente documentadas e incluso la que los pueblos afectados cuenten con
académica Victoria Sanford publicó los recursos y derechos para participar
un libro sobre las exhumaciones en como sujetos libres e informados en
esta zona. Lo que me interesaba era todo futuro proceso desarrollista que
la relación de causa y efecto entre los afecte sus intereses.
elementos de esa modernización que
generó una vasta destrucción huma- Paralelamente a este proceso,
na y ecológica, la posterior aparición en diciembre pasado vi con horror la
de la lucha de la población local por
proyección de la película Apocalypto.
preservar su memoria histórica que
Posteriormente conversamos sobre la
se transformó en una lucha política
misma con la colega Judith Maxwell,
internacional por exigir reparaciones
y compensación del INDE por los daños de la Universidad de Tulane, y pensa-
sufridos a partir de 1975. La preserva- mos participar en este mismo Congreso
ción de la memoria no es, pues, sólo con un panel que analizara la misma.
una manifestación cultural, sino un Mi participación se vio interrumpida
esfuerzo transformativo local que en el al transformarse mi presencia en este
cual, la compensación efectiva por los Congreso en el discurso inaugural.


Sin embargo, derivo aquí algunas afectadas empezaron a pedirle cuentas
observaciones al respecto, comparan- al INDE. El mismo les prometió a las
do la representatividad simbólica de comunidades compensarlas con tierras
dicha película con el proceso vivido nuevas, casas de mucho mejor calidad
por los expobladores de Río Negro y de las que poseían, agua potable,
aledaños. puestos de salud, escuelas, iglesias,
carreteras para llegar a las mismas,
Para quienes no están del todo camiones gratis para el transporte y
familiarizados con los eventos vividos comercialización de sus productos, y
por los achíes de la cuenca del Chixoy, energía eléctrica gratis.
permítanme recordárselos. La represa
Chixoy y su central hidroeléctrica de Algunos residentes se trasladaron
Pueblo Viejo fueron construidas por el a los nuevos asentamientos. Al llegar,
INDE con financiamiento del Banco se dieron cuenta de las falsas promesas.
Interamericano de Desarrollo y del Regresaron exigiendo compensación
Banco Mundial. La construcción ya es justa por sus pérdidas. Los demás
un claro ejemplo de la globalización residentes se negaron a trasladarse
del capital, pues participaron corpo- e intentaron negociar términos más
raciones de Suiza, México, Estados justos. El INDE llegó a la mesa de
Unidos, Italia, Alemania, Japón, India, negociación con militares armados, y
Portugal y Canadá. La misma comenzó sus fuerzas de seguridad masacraron
en 1975 sin ninguna notificación a la a 7 personas en la iglesia de la aldea
población local. Tampoco se realizó un el 4 de marzo de 1980. Ese mismo año
censo de las personas afectadas, no se fueron robados los registros de las co-
adquirió legalmente el terreno para munidades sobre las ofertas prometidas
apoyar las obras de construcción de la y su documentación de propiedad. Los
represa y de la central hidroeléctrica, dirigentes del Comité Pro-Mejoramien-
ni se adquirieron legalmente las tierras to de Río Negro fueron convocados a
que serían inundadas por el embalse. una reunión el 10 de julio de 1980 en
la cual fueron desaparecidos. En con-
La población se enteró acciden- secuencia, las comunidades afectadas
talmente del proceso, al ver los inicios se organizaron para afrontar colecti-
de la construcción. Las comunidades vamente la tensión. El ejército declaró


que las comunidades resistentes eran cán. Las 150 familias sobrevivientes de
subversivas y que colaboraban con la Río Negro, la población más afectada,
guerrilla. No ayudó en esa coyuntura fueron concentradas en el asentamien-
que el EGP anunciara públicamente to Pacux, en las afueras de Rabinal,
la apertura del frente Marco Antonio al lado de la base del destacamento
Yon Sosa que cubría dicha zona en ese militar que permaneció observándolos
mismo momento, y que algunos jóve- de cerca hasta 2003, en violación de los
nes radicalizados participaran en las Acuerdos de Paz de 1996.
FIL. En esa situación la Policía Militar
Ambulante empezó a provocar. Los di- Ahora viene lo que a mí me inte-
rigentes se escondieron en el monte. El resaba en este viaje, por su articulación
ejército entró acompañado de patrullas de lo global con lo local en el proceso
de autodefensa civil el 13 de febrero de de construcción de redes. Para obtener
1982 y obligó a los hombres a marchar reparación por los daños provocados
a Xococ, donde fueron masacrados. Un por la construcción de la represa, la
mes después se repitieron los hechos comunidad de Pacux construyó redes
con las mujeres y los niños, quienes internacionales como mecanismos de
fueron masacrados en Pacoxom. En articulación de poder para sobrevivir,
mayo fueron masacrados otras 85 avanzar y poder atenazar desde fuera
personas en Los Encuentros, y 92 más al Estado guatemalteco. Desde 1993,
en Agua Fría el 14 de septiembre. abrió contacto con el Banco Mundial
y el BID, y comenzó a participar en
Pese a ello, la población resistió. procesos internacionales de afectados
Cuando el INDE terminó la construc- por represas. En 1995, “Witness for
ción y subieron las aguas en enero de Peace” publicó un informe basado en
1983, las patrullas de autodefensa y las denuncias de la comunidad, y se
el ejército los desalojaron a la fuerza. realizó una campaña de presión con el
Para entonces, diez comunidades de International Rivers Network y Rights
la cuenca del río Chixoy habían sido Action, para presionar al Banco Mun-
destruidas por las masacres: Río Negro, dial. Varios representantes de Pacux
Los Encuentros, La Laguna, Agua Fría, viajaron a Estados Unidos y realizaron
Comalapa, Jocotales, Chitucán, Los presentaciones públicas para respaldar
Mangales, Pacaal y Hacienda Chitu- la campaña. Como resultado, el banco


envió una misión de verificación a ser compensados retroactivamente y
Guatemala. restaurar los ecosistemas dañados.
Dichas recomendaciones no fueron
Asimismo, el Banco Mundial aceptadas por el BID, el Banco Mundial
empezó a coordinar con agencias y el gobierno de Guatemala. Enton-
estatales y con ONGs para lograr el ces las comunidades volvieron a los
cumplimiento del Plan de Reasenta- espacios globalizados, solicitando la
miento Humano que el INDE había asesoría de ONGs internacionales. En
acordado con el mismo banco cuando julio de 2003, la Red Internacional de
inició la construcción de la represa. Ríos, Derechos en Acción y la Campaña
En este proceso lograron algunos para la Reforma del Banco Mundial
avances, tales como la titulación de entraron en coordinación con el Centro
tierras a favor de los desplazados, la de Ecología Política de California, para
construcción de una colonia nueva en realizar un estudio catastral y registral
Cubulco y la compra de una finca para de la tierra afectada, una investigación
los afectados de Río Negro. Asimismo, de la documentación existente, una
varias ONGs apoyaron la construcción encuesta de las familias afectadas y
de memoriales, las exhumaciones y una evaluación de los daños, para
la construcción de cementerios para transformar en decreto ley la compen-
las víctimas. Surgieron también mu- sación exigida.
seos, como el Museo Rabinal Achí, e
instituciones para la preservación de De la anterior experiencia, y sin
la memoria histórica y cultural de la intentar reducir este proceso a esque-
población. mas sencillos o simplistas, yo deduzco
algunas conclusiones importantes:
Pero si bien la población valora
estos aspectos en todas sus dimensio- Primero, la comprensión de que
nes, para ellos sigue siendo necesario parte del fenómeno de la represión es-
reparar los daños sufridos. Por ello, taba claramente enmarcado dentro de
presentaron el caso de Chixoy ante un marco de modernización acelerada
la Comisión Mundial de Represas implementada desde arriba, incapaz de
(CMR) en la reunión que tuvo lugar articular ningún tipo de conectividad
en Río de Janeiro, con el objetivo de con la población local, que ya desde


ese entonces le disputaba el control del ser moderna, la población debería
desarrollo al poder ladino. asimilarse al estado ladino, integrarse,
y aculturarse. Esto implicaba el reco-
Segundo, que en esta moder- nocimiento tácito del dominio ladino,
nización acelerada operaban ya in- que justificaba el apoyo brindado al
tereses globalizados que estuvieron estado contrainsurgente.
involucrados en la construcción de la
represa, pero que fueron detectados de Pero, ya desde la misma guerra,
manera más fuerte sólo hasta finales la población maya estableció contactos
de los ochentas. de diferente índole con el exterior. Este
proceso rompió el imaginario tradi-
Tercero, que el grado tan intenso cional. La “humanizó” ante los ojos
de violencia y de absoluta impunidad de minorías occidentales conscientes,
ejercida por el ejército guatemalteco que empezaron a sentir empatía con
fue también resultado de la subalter- sus luchas, su dolor y su cultura. Por
nización de la mayoría de la población mucho que se tratara de una defensiva
maya, y con el racismo concomitante búsqueda de protectores y mediadores,
generado por la colonialidad de poder estos contactos generaron nuevas redes
que la mantuvo sumida en ese estado. de solidaridad que permitieron por pri-
El mismo generaba una invisibilidad mera vez articular voces mayas en es-
simbólica que autorizaba al ejército pacios globalizados, que iban desde los
guatemalteco a ejercer la represión pasillos de las Naciones Unidas, hasta
más salvaje ante los ojos de la hege- redes de académicos estadounidenses
monía ladina y del mundo occidental, y europeos de diferentes especialidades
precisamente porque la población pero preocupados fundamentalmente
maya no era concebida como inte- por la suerte de la población maya,
grada por sujetos modernos. Quienes organizaciones internacionales de
financiaron la represa del Chixoy y la mujeres, nacientes organizaciones
guerra de contrainsurgencia podrían ecológicas, grupos religiosos, hete-
reconocer algunos rasgos positivos rogéneas asociaciones ciudadanas y
en la misma, pero sujetos a la misma hasta individuos, que veían con buenos
colonialidad de poder, concordaban ojos, la emergencia de poblaciones
con el ejército guatemalteco que, para subalternas que rompían la hegemo-


nía eurocentrista occidentalizante que Ante los ojos de muchos académi-
caracterizó la modernidad. cos, artistas, organismos vinculados
con el desarrollo, o agencias de promo-
Estas nuevas redes de contactos ción cultural repartidas por el mundo,
fueron decisivas para la articulación la cultura maya se hizo presente pri-
de las demandas de la población maya mero, adquirió valor después y generó
en las negociaciones de los acuerdos de admiración por último. Con su recién
paz. Lo fue también para la obtención ganada visibilidad, la cultura maya
de fondos para el desarrollo, como lo resignificó la problemática de la colo-
evidencia el ejemplo de la Asociación nialidad de una manera fundacional.
Campesina Río Negro Maya Achí En espacios globalizados, la cultura
(ASCRA). Gracias a estos contactos, maya levantaba la problemática de la
en ciertos espacios internacionales confluencia de la nación con clases,
los mayas pasaron de la invisibilidad etnicidad y subjetividad, Evidenciaba
anterior, a ser concebidos como una nuevas maneras de producir identi-
cultura cuya riqueza transformaba la dades nacionales, así como la tensa
reductiva mirada tradicional eurocén- negociación del pluriculturalismo en
trica de las Américas. el continente. Organizaciones como
la ASCRA ponían en relieve el hecho
Su “aparición” en los espacios de que los productores alternativos de
internacionales generó nuevos desa- conocimiento se transformaban en
fíos representacionales al constituir los proveedores de un conocimiento
su presencia imaginarios simbólicos autogenerado, uno que se originaba
alternativos que problematizaban en sitios que no eran ni tradicionales
la naturaleza colonial de los esta- ni convencionales, rompiendo el mito
dos-naciones latinoamericanos. Su de que la información y el aprendi-
posicionamiento y las estrategias des- zaje sólo podían ser producidos por
plegadas para hacer valer su relación académicos cosmopolitas, o bien por
privilegiada con su cultura alteraron medio del ejercicio disciplinario de
la propia comprensión del concepto de las instituciones académicas. Con este
cultura, que tuvo que ser re-teorizado y giro, organizaciones como la ASCRA
re-problematizado desde la perspectiva evidenciaron como habían provincia-
de la colonialidad del poder. lizado a los críticos cosmopolitas, a las


instituciones académicas tradicionales del poder en los espacios simbólicos y
y a toda la maquinaria productora de dentro de los imaginarios sociales. La
conocimiento en general. misma se manifestó ya con el libro
de David Stoll atacando a Rigoberta
El crecimiento de los movi- Menchú, pero cobra ahora un cariz
mientos étnicos como el maya generó más globalizado y más dañino con
escenarios en los cuales intelectuales la aparición de una película como
orgánicos subalternizados pudieron Apocalypto.
encontrar su voz, identificar sus
públicos y participar en acciones Me imagino que la trama es
políticas abiertas. Este proceso en conocida por todos. La película no
su conjunto también evidenció la es en realidad sobre los mayas, sino
emergencia de una nueva geopolítica un drama de acción del subgénero
del conocimiento, la cual mezcla denominado “action-chase,” en el cual
el conocimiento de las bases con el el suspenso es articulado visceralmente
activismo político. También ilustró la por el hombre que huye para defender
habilidad de muchas comunidades su vida. Este tipo de películas han
subalternizadas para multiplicar las lí- abundado en Hollywood desde sus
neas de escape, por medio de las cuales inicios y continuarán existiendo
lograba insertarse dentro de diferentes por mucho tiempo, siempre con
texturas globalizadas, construyendo escasas pretenciones de seriedad. Son
así espacios paralelos controlados por aventuras escapistas que en época
ellos mismos que operaban dentro de reciente se han llenado de sangre,
cuerpos foráneos. pero que siempre han sido limitadas
en su marco imaginativo como para
Es en este contexto que nosotros constituirse en auténticos desafíos
tenemos que entender la emergencia de orden simbólico. No pasan de ser
de una reacción eurocéntrica que, a la entretenimiento violento.
defensiva, pero operando dentro de es-
tructuras de poder globalizadoras que Su director, una polémica fi-
reafirman su posicionalidad, intenta gura que nada a contracorriente del
reimponer los valores occidentales y establishment hollywoodiano, alegó
la estructura vigente de la colonialidad intentar una alegoría política entre el


pasado “maya” y el presente occiden- única razón de ser de la cultura maya,
tal, argumentando que las mismas y la única justificación de la existencia
fuerzas destructivas que acabaron con de pirámides, sería la de los sacrificios
la cultura clásica maya –destrucción humanos, gesto racista que estereotipa
ambiental, consumo excesivo y corrup- la cultura. El sacrificio se hace en una
ción política– están ocurriendo en el pirámide del período Clásico, pese a
presente. En esta tenue lógica cruda la que se pretende representar el inicio
alegoría intencional sería la de compa- del siglo XVI según el calendario oc-
rar la cultura maya con el occidenta- cidental. El templo aparece decorado
lismo anglosajón y la llegada final de con elementos estilísticos Puuc, que
los españoles con el fundamentalismo aparecieron siglos después de que se
musulmán. Pese a ello, el contexto dejaran de emplear estructuras arqui-
extra-textual del director, conocido tectónicas como las del período Clásico.
por su militancia en una secta católica Asimismo, son representados murales
fundamentalista, determina la lectura de épocas y culturas diferentes, como
simbólica. De igual manera, el análisis los de Bonampak y los de San Bartolo,
crítico de las imágenes representadas combinados con rasgos de Teotihuacán
evidencia lo contrario. e imaginería mexica. En fin, la lista
de errores es larguísima, quizás las
La película sintetiza mal aproxi- más ofensiva sean la de la existencia
madamente mil años de una compleja de cuerpos humanos pudriéndose al
y abigarrada historia de complejas ten- lado de sembradíos de maíz, grotesco
siones entre el valle central de México eco de masacres como la de Río Negro
y las zonas mayas de Guatemala y que delineé hace algunos instantes y
Yucatán, articulando un esencialismo evocación insensible de sus traumáti-
que confunde todas sus prácticas cultu- cas exhumaciones.
rales. Rasgos mexicas del 1400 al 1500
aparecen representados como mayas Ofende también el uso de seres
clásicos, y la llegada de los españoles humanos como blancos para las
como la consecuencia del ocaso del prácticas de tiro, por ser no sólo falso
período maya Clásico. La tensión dra- históricamente, sino evocar también
mática gira en torno al sacrificio. Di- el eco de las recientes masacres. La
cha representación presumiría que la aparición final de las carabelas y el


desembarco del cura con la cruz, representadas se rompe. En consecuen-
legitima la cristiandad occidentalista cia, la identificación epidérmica con
como único mecanismo de poder los personajes no se produce, homoge-
válido para salvaguardar las vidas de neizando las texturas no occidentales
los mesoamericanos victimizados por y reduciéndolas en su conjunto a un
sus decadentes élites corruptas con nivelamiento exótico que desbarata
sus estilos de vida extravagantes, sus cualquier otredad, generando tan solo
guerras endémicas y su abotagado la repetición de simulacros. Apocalypto
estilo de vida antihumanista. es un simulacro que precluye cualquier
discurso contrarrepresentacional, pre-
Todo director de cine argumenta tendiendo diversificar, pero en realidad
que ejerce libertad poética con fines homogeneizando. Lo “alienado” de
estéticos y que intenta mantener un la cultura representada ante el ojo
equilibrio entre la autenticidad histó- occidental impide desestabilizar los
rica y la tensión dramática que entre- paradigmas del conocimiento colonial
tiene, provee emociones al espectador occidental, de manera que no se pro-
y garantiza el éxito. Sin embargo, esto duce una fusión entre ese mundo occi-
suele darse en un contexto en el cual su dental y la subalternidad indígena. No
público ideal se encuentra plenamente se produce relación dialógica que rom-
familiarizado con el contexto histórico, pa el estereotipo de la representación de
el cual en el cine hollywoodiano ha la matriz subalternizada. El potencial
consistido de la metanarrativa occi- posicionamiento antioccidentalizante
dentalista heroica. es barrido hacia el mercado capitalista
que lo transforma en melodramática
En el caso de Apocalypto, tene- conciencia globalizada.
mos una representación etnopolítica
en la cual la sociedad referenciada ha Finalmente, el director de la
permanecido invisibilizada durante mencionada película tiene poder total
siglos ante ese público occidentalista para bloquear la revisión de narrati-
ideal enmarcado por valores anglo- vas desde puntos de vista diferentes,
sajones articulados por la colonialidad que puedan emerger dentro de su
del poder. Entonces, el proceso de ideologizado esquema. Por razones de
empatía con los personajes y culturas tiempo, reduzco esto a una anécdota.


Hacia fines de marzo, el director llegó a sacó una pequeña columna en la cual
promover su película al departamento se reproducía una foto y contenido
de cine de la Universidad Estatal de similares. La profesora Estrada recibió
California en Northridge. La profesora amenazas telefónicas anónimas y tuvo
guatemalteca Alicia Estrada se enteró que explicarse ante su decana. Colegas
porque un estudiante maya suyo se suyos empezaron a hacerle el feo y a
lo informó y le pidió que asistiera al distanciarse de ella.
evento para levantar algunas de las
problemáticas señaladas en este mismo A guisa de conclusión, podemos
trabajo. Cuando la profesora Estrada, ver que la violencia real sufrida a nivel
muy cortésmente, levantó la mano y, local en el pasado reciente reaparece
al recibir la palabra, inició una breve hoy bajo nuevas formas globalizadas
crítica de la película, el director no la a nivel simbólico, como consecuencia
dejó terminar. La interrumpió, acusán- y producto de la geopolítica del cono-
dola de todo tipo de cosas con lujoso cimiento. Al hacerse visible la maya-
empleo de groserías verbales. Apenado, nidad en la modernidad globalizada,
el estudiante maya quiso intervenir, también abrió la puerta para que el
pero ni siquiera se le permitió hablar. saber occidental intentara recuperar y
Para colmo, los estudiantes de cine allí reposicionar ese mismo conocimiento
presentes empezaron a abuchear a la subyugado. Por ello, los ejemplos que
profesora Estrada y al estudiante maya trabajé representan dos polos opuestos
y a pedir que se salieran. Un guardaes- de la nueva articulación de lo local
paldas del director saltó hacia ellos, les dentro de lo global.
mostró una pistola bajo el saco y los
obligó a desalojar el salón. Los avances de la ASCRA no hubie-
ran sido posibles dentro del marco del
Al día siguiente, en todas las Estado guatemalteco. Necesitaba redes
noticias televisivas de Los Angeles internacionales como mecanismos de
apareció un clip de pocos segundos de articulación de poder para sobrevivir,
la profesora Estrada en el cual se decía avanzar y presionar desde fuera.
que intentó interrumpir al director con Pero esa misma visiblidad hace que
despliegue de mala educación. La fa- los diseños globales generen nuevas
mosa revista hollywoodiana US Weekly formas de colonialidad para preservar

10
sus hegemonías tradicionales. Por constructiva ante las masacres, algo
ello aparecen en el orden simbólico similar sucederá en el espacio cul-
productos culturales como Apocalypto tural y en el terreno de lo simbólico
o como el libro de Stoll, que intentan para contrarrestar las lamentables
desacreditar las iniciativas subalterni- masacres simbólicas representadas
zadas, restarles agenciamiento. Pero por Apocalypto a nivel mundial en los
así como la ASCRA fue una respuesta espacios globales.

11
12
Aportes de la arqueología a los mayas
actuales y los aportes de los mayas actuales
a la arqueología
Iyaxel Cojtí
Avexnim Cojtí
Diego Vásquez

L a arqueología guatemalteca, ya sea como medio para conocer el pasado y/o


como instrumento de legitimación ideológica, ha desempeñado diferentes pape-
les a través de la historia. Los usos que se le ha dado han respondido al contexto
sociopolítico en el que se desenvuelve, que van desde legitimar un discurso nacio-
nalista que promueve la vinculación de toda la sociedad bajo un mismo pasado,
como se dio en el período Liberal, a una disciplina que enajena a la sociedad o
a ciertos sectores de la sociedad de su pasado, como ocurre actualmente con la
población maya descendiente1.
En el contexto sociopolítico los mismo mayas se apropian y re-
presente, la arqueología se desen- significan estos conocimientos para
vuelve dentro de una sociedad cuyo la reivindicación de su cultura. De
Estado hace poco reconoció su mul- esto surge la necesidad de establecer
ticulturalidad, y en donde la po- una arqueología más comprometida,
blación maya ha luchado para que ética y políticamente, con la sociedad
se reconozcan sus derechos e iden- guatemalteca, en especial con la po-
tidad en una sociedad excluyente. blación indígena, quienes como des-
cendientes del “objeto de estudio”,
El objetivo de esta ponencia es han participado de forma mínima
mostrar la incidencia directa o indi- en la construcción de su pasado. Por
recta que han tenido los conocimien- otro lado, se desea resaltar el valor
tos generados por los arqueólogos en de los conocimientos tangibles e
las percepciones que se tiene de los intangibles de los mayas actuales,
mayas actuales, y la forma en como para mejorar el entendimiento y las

1
Es necesario aclarar que existen varios tipos de arqueólogos por lo que muchos de los comentarios que aparecen
en esta ponencia no son generalizados.

13
interpretaciones de los restos que destrucción de ciudades, altares y li-
dejaron los mayas prehispánicos. bros (considerados sagrados) de va-
El reto ahora es ver que tan viable rios pueblos mayas. Estas estrategias
puede ser unir los dos tipos de cono- garantizaron –en apariencia– una
cimientos –el científico y el tradicio- sumisión social, física, cultural y
nal– y las implicaciones políticas, mental de las poblaciones indígenas.
sociales y culturales que esto conlleva.
A pesar de esto, existieron
Trasfondo histórico muchos esfuerzos de los indígenas por
mantener su cultura y reclamar sus
El rompimiento histórico entre derechos ante un nuevo orden, entre
los grupos indígenas y su pasado ellos la elaboración de textos como el
“maya” no es algo exclusivo del Popol Vuh, el Memorial de Sololá, el
trabajo arqueológico, sino que forma Título de Totonicapán, entre otros,
parte de un universo simbólico que con los cuales deseaban preservar su
comenzó a gestarse desde la Colonia, historia prehispánica, sus mitos de
y que se ve ejemplificado en la idea origen, el derecho sobre sus territorios,
de la degeneración del “indio” y apelar su legitimidad ante el sistema
(Taracena, 2002). Los españoles colonial (Chinchilla, 1999: 100).
conocían la conexión de los “indios”
coloniales con algunas de las Otra expresión de resistencia fue
ciudades prehispánicas Posclásicas: la conservación de las prácticas es-
sin embargo esta relación fue pirituales antiguas por descendientes
progresivamente interrumpida con mayas, quienes visitaron y aún siguen
el fin de romper con una tradición e visitando los sitios arqueológicos a los
historia que amenazaba la imposición que consideran como centros de co-
efectiva de una nueva cultura. nexión espiritual con los antepasados.
Tal práctica es observable entre los
Entre las estrategias que los espa- lakandones con el sitio de Bonampak
ñoles utilizaron para la subyugación (Boremanse, 1998), los yukatekos en
de las poblaciones locales estaban: la el sitio de Oxkintok (Rivera y Arma-
reducción de la población indígena dor, 1997), los k’iche’s en Q’umarkaj,
en pueblos (“pueblos de indios”), el los kaqchikeles en Iximche’ y los
establecimiento de un nuevo orden q’eqchi’es en Cancuén (García,
político (las “dos repúblicas”), y la 2002) entre otros tantos ejemplos.

14
El interés por estudiar las dis- (Taracena: 1997)– se comenzó a
tintas etnias mayas y los diferente si- valorar el potencial nacionalista de
tios arqueológicos fue mínima en la los vestigios arqueológicos. Algunas
Colonia2 . Surge en el siglo XVII, como exploraciones, tanto de nacionales
resultado de un sentimiento localista como de extranjeros, son una mues-
entre los criollos, marcando los ini- tra de ello4. Pero fue con el esta-
cios de una idea de “nación guate- blecimiento de los liberales en 1871,
malteca” que tendría sus frutos hasta que se comenzó a construir una idea
el siglo XIX. Uno de los ideólogos de de nación guatemalteca que estaba
este tiempo fue Francisco Antonio de sustentada en gran parte en una su-
Fuentes y Guzmán, quien en su libro puesta “grandeza prehispánica”, la
Recordación Florida (1932), elogió cual pasó a pertenecer a todos los
el paisaje que lo rodeaba, incluyendo guatemaltecos. El arquetipo de “lo
la naturaleza y la población indí- guatemalteco” fue, desde entonces,
gena. A pesar de conocer la relación lo ladino, entonces los sitios arqueo-
entre los indígenas coloniales y los si- lógicos pasan a ser pasado del ladino.
tios arqueológicos Posclásicos del al-
tiplano, se justificaba la apropiación Los inicios de la investigación
de los sitios y de sus habitantes por el arqueológica
hecho de que sus antecesores espa-
ñoles los descubrieron y conquistaron. De los primeros viajes explorato-
rios a inicios del siglo XIX se pasó a
Posterior a la Independencia de trabajos de carácter investigativo a
1821 y con la llegada de Rafael Ca- finales del mismo siglo y continuaron
rrera al poder – con los subsecuentes a lo largo del siglo XX. Los arqueólo-
temores a una “guerra de castas”3 gos y exploradores más famosos de

2
Para exploraciones en sitios arqueológicos en la Colonia, ver Fuentes y Guzmán, 1932.
3
El temor a que en Guatemala sucediera una réplica de lo que, por entonces, estaba sucediendo en el norte de la
península de Yucatán y Chiapas, motivó a las elites guatemaltecas a tratar de entender mejor al indígena e incluirlo en
el emergente proyecto de nación. Posteriormente, dicha inclusión conllevó al proyecto asimilacionista de los gobiernos
liberales.
4
A finales de la Colonia se llevaron a cabo algunas expediciones al sitio de Palenque (entonces parte del Reino
de Guatemala) en los años de 1784, 1785, 1786 y en 1804-05 con Dupaix. Posterior a 1821, varios exploradores llegaron
a la región en búsqueda de aventuras y civilizaciones “perdidas”. Tal es el caso de Waldeck, Stephens y Walker como
exploradores extranjeros, y a Rivera Maestre (1834) y Ambrosio Tut y Modesto Méndez (1848) como guatemaltecos. Por
esa época también Gavarrete realizó exploraciones en el área de Cotzumalguapa, Escuintla.

15
esa época fueron: Alfred Maudslay, las distintas expresiones culturales de
Teobert Maler, Sylvanus Morley y los mayas contemporáneos les fueron
Alfred Tozzer, y especialistas en et- heredadas de los mayas prehispánicos
nohistoria y etnología como: Ralph del sector campesino y de los plebeyos,
Roys, William Gates, Oliver La Farge, cuya cultura difería a la de la elite
Frans Bloom entre otros, quienes im- (Freidel, et. al., 1999: 43). Con esta
pulsaron los llamados estudios con- afirmación, Thompson declara ex-
juntivos5 (Freidel, et. al., 1999: 41). plícitamente, que la riqueza cultural
Este tipo de trabajo, reforzado con de la elite desapareció, mientras que
los documentos coloniales, solidificó la cultura de los sectores más bajos
la percepción de la relación cultural- sobrevivió, y es la que se observa en la
histórica entre los mayas modernos población indígena actual. A partir de
y los que habitaron los sitios pre- los años de 1950, la visión romántica
hispánicos. Fue entonces cuando se de Thompson comenzó a ser supera-
comenzó a incorporar a los mayas da por ideas mejor sustentadas. Esta
vivientes en investigaciones arqueo- nueva generación de investigadores
lógicas, como fuentes de analogías estuvo encabezada por investigadores
para interpretar el récord arqueo- como Yuri Knorosov (en Rusia), Ta-
lógico (Yaeger y Borgstede, 2004). tiana Proskouriakoff, Jeremy Sabloff,
Heinrich Berlin, Michael y William
Uno de los mayistas más famo- Coe, entre otros. Para este momento,
sos de mediados del siglo XX fue el la disciplina arqueológica teórica y
inglés Eric Thompson, quien usando práctica estaba en manos de académi-
la información heredada de todos sus cos extranjeros, dejando una mínima
predecesores, formó la visión clásica participación a estudiosos guate-
de los antiguos mayas. Aparte de creer maltecos de ingresar a estos estudios
que los habitantes prehispánicos eran (como los hermanos Villacorta), y en
sacerdotes pacíficos que se dedicaban el caso de los indígenas, éstos eran
a perfeccionar sus cálculos astronómi- incorporados simplemente como ob-
cos, él también defendía la idea de que jetos de analogías y como jornaleros.

5
Los estudios conjuntivos son los trabajos de investigación que combinan información arqueológica, antropológica,
etnológica y etnohistórica. Su principal impulsor fue Franz Boas (Yaeger y Borgstede, 2004).

16
La arqueología de Guatemala ponde a la dependencia económica
actualmente y política de los países de esa región.

La forma como se desarrolla ac- En Latinoamérica, solamente


tualmente la arqueología difiere de la ha existido en el campo arqueológico
que se hacía hace un siglo, debido a una propuesta teórica y metodológi-
los avances en la tecnología y en los ca, llamada “arqueología social
métodos empleados para analizar latinoamericana”. Concebida en la
el registro arqueológico. Lo anterior década de 1970, esta corriente basada
se da también por el aumento de la en el marxismo tenía una perspectiva
participación de guatemaltecos en enfocada en la crítica hacia la su-
las investigaciones arqueológicas, sin bordinación teórica y epistemológica
embargo, la relación con la mayoría de la arqueología en el continente y
de la población indígena sigue siendo en la reivindicación de una postura
la misma. A pesar del aumento de ar- política radical a los problemas socia-
queólogos guatemaltecos, la produc- les. Su impacto fue temporal en Gua-
ción teórica y administración de la temala, quizás se debió a la fuerza
mayoría de los proyectos se encuen- de la corriente procesual (manejada
tran bajo la dirección de arqueólogos principalmente en los Estados Uni-
extranjeros, quienes establecen sus dos), por su poca aplicabilidad y por
perspectivas académicas a los inves- el contexto de represión a los movi-
tigadores guatemaltecos. De igual mientos revolucionarios marxistas
forma, los arqueólogos, tanto ladinos de esa época. Esta corriente procesual
como indígenas, que han continuado no fue mal vista, en Guatemala, por
sus estudios superiores en el extran- las dictaduras militares de entonces,
jero, aprenden y adoptan la forma de probablemente porque su base neo-
hacer arqueología propia de las uni- positivista y “neutral” no represen-
dades académicas de donde egresan taba peligro para el Estado y, además,
y las reproducen en sus investigacio- los mismos arqueólogos asumieron
nes en Guatemala. Como lo men- el rol de “científicos puros” más que
cionan Politis y Pérez (2007:353), la sociales, dejando a un lado la reali-
poca propuesta de los arqueólogos dad social (al menos explícitamente)
latinoamericanos es la consecuen- de ese entonces. Como lo mencionan
cia de su subordinación intelectual, Sharer y Ashmore (1993:13), quienes
que dicho en otros términos corres- siguen la lógica de la arqueología

17
procesual para estudiar al pasado, los de esta situación es que niega a la
arqueólogos han desarrollado una se- población indígena el derecho a de-
rie de métodos para descubrir, recavar, clararse como descendientes de los
preservar, describir y analizar el regis- mayas prehispánicos, ya que son los
tro arqueológico. También se ayudan arqueólogos los que definen qué y
de una teoría que les provee de las quién es o no es “maya”. En Guate-
formas para interpretar la evidencia mala, gran parte de los arqueólogos
arqueológica y les permite describir guatemaltecos siguen usando como
y explicar el pasado. De esta corriente base la corriente procesual modifi-
no existe ninguna referencia al pa- cada, o siguen la que se emplea en los
pel de la arqueología en la sociedad proyectos en donde trabajan; sin em-
actual ni muchos menos a su rela- bargo, ésta no les ayuda a diversificar
ción con las poblaciones indígenas. sus actividades fuera de los proyectos
y del ámbito investigativo hacia otros
Aunque la arqueología procesual campos de aplicación más social.
no resultó ser peligrosa para el siste-
ma autoritario imperante, sí lo fue y Aportes de la arqueología a
lo es para los descendiente mayas por los mayas actuales
dos aspectos: primero, porque una ar-
queología “neutral”, en un contexto ¿Pero entonces cuáles son los
como el guatemalteco, sólo sirve para aportes de la arqueología a los ma-
sustentar el orden social existente (que yas actuales? La respuesta es que los
es excluyente y racista) por su falta de arqueólogos trabajan principalmente
compromiso con la sociedad y por no para la ciencia, para sus unidades aca-
cuestionarla (Shanks y Tilley, 1987a: démicas y para producir conocimien-
189); y segundo, porque al considerar tos destinados al mercado intelectual
los procedimientos científicos como y comercial, por lo que sus aportes a la
la base de sus investigaciones, excluye población maya actual son indirectos,
otras forma de interpretación (que inclusive involuntarios. Reconoce-
no siguen el patrón del racionalismo mos que existen algunas excepciones
occidental), y por ende limita la par- como el Proyecto Cancuén, los talleres
ticipación de los mayas actuales en la de epigrafía de Nikolai Grube en Anti-
construcción de la historia y cultura gua Guatemala, el proyecto Q’umakaj
de sus antepasados desde su propia en Quiché, y los talleres ofrecidos
visión. Otra consecuencia negativa por la Universidad de Austin, Texas,

18
en donde existe una relación más las camisas de los hombres y en las
directa con la población indígena. agendas de uso diario, entre otros. Un
componente cultural que ha sido re-
Se dice que la mayoría de los cuperado por los indígenas (aunque
aportes son indirectos, ya que algunos no por todos) y que posee un fuerte
de los conocimientos que generan los significado es el calendario maya. En
arqueólogos en sus investigaciones, especial el calendario sagrado llama-
son reapropiados y resignificados por do ch’olq’ij, cuyo uso va desde el con-
los mayas actuales, para reivindicar y teo del tiempo hasta su uso como guía
revitalizar su cultura a través del uso de las actividades diarias. En necesa-
de varios rasgos culturales de los ma- rio aclarar que el conocimiento y uso
yas prehispánicos. Tal es el caso de la de este calendario ha sido ininterrum-
escritura jeroglífica y la iconografía, pido desde tiempos prehispánicos gra-
la cual en tiempos prehispánicos estu- cias a los practicantes de la espiri-
vo asociada con la política y el poder, tualidad maya llamados Ajq’ijab’6.
por lo que no es sorprendente que los
mayas actuales las hayan recaptura- Esta idea de continuidad entre
do con similares asociaciones (Sturm, los mayas del período Clásico y los
1996:116). Es por ello que muchos mayas actuales de Guatemala no es
líderes indígenas, organizaciones, y del todo aceptada por muchos ar-
diferentes instituciones que luchan queólogos y gran parte de la sociedad
por la causa maya, emplean la icono- guatemalteca. Esto debido a que no
grafía y la escritura prehispánica en existe evidencia concreta que expli-
sus libros, emblemas, folletos y otros que lo que le sucedió a la elite maya
recursos de divulgación. También (que es el “objeto de estudio” de los
existen expresiones de la simbología arqueólogos) después del denomina-
maya en los artículos de uso diario y do “colapso” en Petén. Sin embargo,
en diferentes espacios, vemos enton- la tarea de buscar a los descendien-
ces, en el caso de las mujeres, el uso de tes directos de esta elite es una tarea
los símbolos de los días del calendario casi imposible por diversas razones,
maya en sus joyas, en los diseños de ente ellas: el hecho de que la zona
fajas y güipiles, en los bordados de fue abandonada tras la migración de
6
Por otro lado, también se ha retomado simbólicamente la llamada Cuenta Larga, este calendario cuenta el tiempo
transcurrido desde un año cero de los mayas prehispánicos hasta nuestros días, es por eso que ahora nos encontramos en
el año 5123 (según el Programa Educativo Pop Noj).

19
sus ocupantes, por el transcurso de cimientos históricos y políticos que
tanto tiempo desde el colapso hasta influyeron en la conformación de la
nuestros días, por la inexistencia de identidad y etnicidad de los mayas
registros escritos que especifiquen actuales. Los más de seis millones
esa descendencia y por los cambios de mayas que actualmente viven en
que se dieron durante la Colonia. México, Guatemala y Belice hablan
31 diferentes idiomas que son afines,
Por ende, muchos arqueólogos debido a que se remontan a la misma
aceptan la idea de que los posibles des- raíz: el protomaya, que según Grube
cendientes son los que están lingüísti- (2001: 254), se creó hace 4000 años
camente más cercanos al idioma que en los Altos de Guatemala. Además
hablaba la elite maya prehispánica, del idioma existen otras similitudes
que era el Chol Clásico (Grube, culturales entre las diferentes comu-
2001:257). Por lo tanto, los ch’orti’s nidades lingüísticas como en los ali-
actuales, cuyo idioma es el más cerca- mentos, el vestuario, en las relaciones
no al que hablaban los mayas pasados, sociales como con la naturaleza, entre
sería la población más cercana a los otros. Es por esto que se puede afirmar
descendiente de los mayas del período con seguridad que la población maya
Clásico, incluyendo los yukatekos actual es descendiente de la cultura
quienes siguen ocupando los territo- maya aunque no de su elite, inclusive
rios de sus antepasados y cuyo idioma de una cultura más amplia como es
es muy afín al chol (ibíd., 257), y los la mesoamericana. Como lo dice Ba-
mopanes y los itza’es quienes fueron rrientos (2005: 163) la gran variedad
los que ocuparon Petén antes de la de grupos étnicos mesoamericanos
venida de los españoles (Caso, 2002). han tenido una ideología en común, y
aunque ha sido influenciada por ideas
Esta visión es un tanto estática y provenientes de otras regiones del
simplista ya que se determina la cer- mundo, han mostrado la continuidad
canía de lo “puramente maya” por de sus elementos más fundamentales.
medio de la identificación de rasgos
culturales parecidos a los que poseía Los aportes de la población
la elite maya (que es el referente de maya actual a la arqueología
comparación). Esto omite el paso de
más de mil años en donde pudieron Es en este punto en donde puede
haber sucedido diferentes aconte- visualizarse el aporte de los mayas ac-

20
tuales a la arqueología en el campo cionó anteriormente, los aportes de
académico. Muchos arqueólogos na- los mayas actuales a la arqueología
cionales y extranjeros han integrado también son indirectos, ya que los
en sus interpretaciones sobre los mayas datos que se emplean sobre las po-
del Clásico datos etnográficos sobre la blaciones indígenas actuales son
cultura de diversos pueblos mayas ac- citados de trabajos de investigadores
tuales, incluyendo los libros sagrados que sí han tenido contacto directo
como: El Popol Vuh, el Memorial de con ellas, tal como lo hicieron varios
Sololá, los relatos del Rabinal Achí, de los primeros exploradores y ar-
entre otros. Como lo dice el arqueólo- queólogos, y como lo siguen haciendo
go mexicano Miguel Rivera, que tra- los antropólogos en la actualidad.
baja en Yucatán, en el sitio arqueo-
lógico de Oxkintok: “no puede haber Es así como muchos arqueólogos
algo más subyugante que identificar han aprendido de sus antecesores so-
en el registro arqueológico elementos, bre cosmovisión y cultura maya pre-
hechos, conductas, vestigios de sitios, hispánica y actual, por lo que ahora
que tengan obvio reflejo en la cultura pueden interpretar varios rasgos del
de las colectividades indígenas actua- registro arqueológico sin necesidad de
les”. Luego prosigue diciendo que “a recurrir a las poblaciones mayas ac-
veces la fortuna de los arqueólogos tuales. Esto implica que, desde el ejer-
provoca que tengan una gran descon- cicio de la profesión, se reduce el espa-
fianza hacia las interpretaciones so- cio de interacción entre arqueólogos
bre el material arqueológico…. del y la población maya actual, lo cual
pueblo maya” (Rivera, 1997: 114). conduce a la desaparición de la obli-
gación de los académicos de devolver
Esto indica que, cuando con- algo a las poblaciones indígena, in-
viene, los mayas actuales son uti- clusive a los guatemaltecos en gene-
lizados indirectamente para ayudar a ral. Otro problema, muy recurrente en
interpretar parte del registro arqueo- el quehacer arqueológico, es el hecho
lógico, pero al mismo tiempo se les de que muchos arqueólogos creen que
niega el derecho de interpretarlos de con el conocimiento etnográfico y et-
forma directa, ya que su visión no es nohistórico que se posee, ya se tienen
considerada como objetiva, más bien las nociones básicas para realizar
es visto como mitología y tradición una buena labor interpretativa, sin
oral (Montejo, 2005). Como se men- tomar en cuenta que el conocimiento

21
obtenido por medio de estas fuentes nos ante el trabajo de un extranjero
sólo son una pequeña parte de lo que (refiriéndose a Mel Gibson), ya que
probablemente fue y es el sustrato nosotros somos los que conocemos
cultural maya y mesoamericano. nuestra cultura”. Con esa frase ella
estaba reproduciendo la idea de que
Esta compleja situación también lo maya forma parte del folclor na-
ha provocado que los arqueólogos no cional, el cual no incluye del todo a
tengan que responder ante ninguna la población indígena ya que los ar-
autoridad que no sea el IDAEH (Insti- queólogos presentes (con excepción
tuto de Antropología e Historia) para de uno) se enfocaron en hablar de los
investigar los sitios arqueológicos, al errores temporales, históricos y cul-
igual que el Estado se ha aprovechado turales de la película, sin concentrarse
de esto para administrar estos sitios mayormente en el contexto social en
sin ninguna restricción más que la donde se desenvuelve, incluyendo los
misma ley que él ha creado. Los ar- reclamos que muchos indígenas hi-
queólogos guatemaltecos, aunque no cieron por diferentes medios. Por otro
todos, a diferencia de los arqueólogos lado, cuando ella dice que “nosotros
extranjeros, pueden tener mayor difi- conocemos nuestra cultura” en reali-
cultad para acercarse a los mayas ac- dad se está refiriendo a su círculo de
tuales o darles mayor participación en académicos, ya que son los arqueólo-
las investigaciones, ya que el hacerlo gos los que producen y manejan los
significaría darles reconocimiento y conocimientos sobre los mayas pre-
poder sobre su vínculo con los mayas hispánicos, y no los indígenas ni la
pasados, y poner en riesgo la idea de sociedad guatemalteca en general.
lo maya como cultura nacional. Es
evidente que esta postura no es tan Otro motivo del por qué en el
generalizada, sin embargo a través debate sobre Apocalypto, no se hizo
del ejercicio de la profesión y en el mayor énfasis en el contexto social e
discurso de algunos arqueólogos esto histórico en la que se desenvuelve, se
se ha afirmado implícitamente. Por debe a que los arqueólogos (aunque
ejemplo, en un debate sobre la pelícu- no todos) en su afán de “neutralidad”
la Apocalypto en donde asistieron política, se han distanciado bastante de
varios profesionales no indígenas de los debates más recientes sobre la rea-
las ciencias sociales, una arqueóloga lidad social actual en Guatemala, los
afirmó: que “no debemos ofender- que por supuesto han incluido temas

22
como el racismo y la descolonización logía7. Sin embargo dichos aportes
del conocimiento. Sería factible pen- entraron en contradicción –en su
sar, incluso, que muchos arqueólogos mayor parte– con el “imaginario de
guatemaltecos han preferido seguir lo maya” ya establecido en las mentes
esta disciplina para poder trabajar en de muchos académicos tanto gua-
algo que consideran suyo (lo maya temaltecos como extranjeros. Por lo
prehispánico), sin confrontar sus pro- tanto, muchos de estos nuevos aportes
pios prejuicios sobre las comunidades humanísticos fueron aceptados de
indígenas actuales. Esto tiene sentido forma parcial por los arqueólogos,
si se ve que en la antropología, por incorporándolos en su quehacer co-
ejemplo, esto es más difícil ya que el tidiano para así estar de acuerdo con
sujeto que es estudiado puede llegar a lo “políticamente correcto” de este
cuestionar directamente al académi- período histórico. Es de resaltar que
co con respecto al trabajo que realiza, si bien muchos de estos académicos
en cambio en la arqueología no hay probablemente asumieron parte de
nadie vivo (al menos no los sujetos este nuevo discurso “ético” de forma
que son objeto de estudio directo) que sincera, en muchos casos esto no sig-
confronte la actitud del arqueólogo. nificó que transformaran su forma
de ver el mundo (tanto laboral como
Conclusiones: hacia una ar- personal) ni sus relaciones con los
queología consciente y social pueblos indígenas, ni con la socie-
dad en general. Actualmente, lo que
Los aportes hacia la construcción se necesita son visiones y modelos de
de disciplinas sociales más conscien- arqueología que vayan acordes a la
tes de sí mismas y de su papel en la so- realidad plural y étnica del país y que
ciedad (que iniciaron desde la década dejen su presente neo-colonial. Esto,
de 1970 con Clarke en Europa) han en primer lugar, porque los mayas ac-
tenido su impacto en la arqueo- tuales son descendientes de la cultura

7
Los trabajos teóricos de David Clarke (1973) ya cuestionaban el papel del arqueólogo en la sociedad contemporánea.
Posteriormente, a mediados de la década de 1980 los trabajos de Ian Hodder (1985; 1986; 1986a) cambiaron mucho del
pensamiento arqueológico e iniciaron la llamada Arqueología Posprocesual. A finales de la misma década se sumaron
más variantes de esta nueva corriente, especialmente en los trabajos de Mark Leone y especialmente Shanks y Tilley (1987,
1987a), quienes con su “arqueología crítica” llevaron la reflexividad dentro de la disciplina a niveles nunca antes alcanzados.
En Mesoamérica, los exponentes más cercanos a esta corriente fueron Flannery y Marcus (1983) y los talleres de epigrafía
maya de Linda Schele y Nikolai Grube. En Guatemala, el arqueólogo Edgar Gutiérrez Mendoza, con la publicación de su
libro, hace una crítica a la arqueología tradicional guatemalteca y propone una de mayor carácter social.

23
en estudio, y en segundo lugar y la sociales, especialmente en la disciplina
más importante, porque los indígenas arqueológica. Cuando los arqueólogos
dependen de su historia como fuente asuman realmente su papel en la
de identidad colectiva y como base sociedad en que viven, y no sólo en
para el reconocimiento de sus dere- el pasado que estudian, entenderán
chos culturales en un contexto donde que mucho de ese pasado convive, al
se les niega la autoridad para tomar menos en Mesoamérica, hoy con ellos.
decisiones sobre la preservación y
manejo de su propio patrimonio. Referencias bibliográficas

A pesar de que los proyectos Barrientos, Tomás


arqueológicos han beneficiado 2005 “Ideología y religión en
económicamente a ciertas familias Mesoamérica”, en Mesoamérica.
o personas de las comunidades Guatemala: Universidad
indígenas cercanos a ellos, no han Mesoamericana.
existido mayores aportes de los
arqueólogos para resolver un problema Caso Barrera, Laura
que padecen todos los indígenas de 2002 Caminos en la selva:
Guatemala: el racismo. Como lo Migración, comercio y resistencia.
dicen Shanks y Tilley (1989), si los Mayas yucatecos e itzaes, siglos XVII
arqueólogos buscaran simplemente al XIX. México: Fondo de Cultura
transmitir conocimientos del pasado, Económica.
están forzados a adoptar una posición
conservadora ya que no se critica Clarke, David
la relación de esta disciplina con 1973 “Archaeology: the loss of
la sociedad. En otras palabras, los innocence”, en Antiquity,
arqueólogos prefieren seguir con la XLVII: 6-18.
forma tradicional de hacer arqueología
sin tratar de cambiar la situación, ya Boremanse, Didier
que esto les acarrearía problemas más 1998 Hach Winik: the Lacandon
allá de lo académico o simplemente Maya of Chiapas, Southern Mexico.
no están consientes de su papel en la Albany: Institute for Mesoamerican
sociedad. Esperamos que este trabajo Studies. Monografía 11.
sea un aporte hacia la reflexión que
siempre debe de haber en las ciencias

24
Chinchilla, Oswaldo Grube, Nikolai
1999 “Historia de la investigación 2001 “Escritura e idioma de
arqueológica en Guatemala”, en los Mayas”, en Maya’ Amaq’.
Luján Muñoz Jorge, Director General, Guatemala: Editorial Cholsamaj.
Historia General de Guatemala.
Tomo I. Marion Popenoe de Hatch Gutiérrez M., Edgar
(Directora de tomo). Guatemala: 1996 Posiciones teóricas en
Asociación de Amigos del País. la arqueología de Guatemala.
Guatemala: Universidad del Valle de
Flannery, Kent y Joyce Marcus (Eds.) Guatemala.
1983 The cloud people:
divergent evolution of the Zapotec Hodder, Ian
and Mixtec Civilisations. Londres: 1985 “Post processual
Academic Press. archaeology”, en M. Schiffer (ed.)
Advances in archaeological method
Freidel, David; Schele, Linda y J. Parker and theory, volumen 8. Londres:
1999 El Cosmos Maya, tres Academic Press.
mil años por la senda de los 1986 Reading the past.
chamanes. México: Fondo de Cambridge: Cambridge University
Cultura Económica. Press.
1986a “Politics and ideology in
Fuentes y Guzmán, Antonio the World Archaeological Congress
1932 Recordación Florida: 1986”, en Archaeological Review
discurso, historial y demostración from Cambridge 5, 113-118.
natural, material, militar y 2007 “The ‘Social’ in
política del Reyno de Guatemala. archaeological theory: a historical
Guatemala: Sociedad de Geografía e and contemporary perspective”
Historia. en Meskell, Lynn y Robert Preucel
(Eds.), en A companion to Social
García, David Archaeology. Reino Unido: Blackwell
2002 “Cancuén, Guatemala: Publishing.
Sacred, scientific and sustainable”,
en Practicing Anthropology. Vol. 24, Montejo, Víctor
No. 4. Oklahoma: Society for Applied 2005 Maya intellectual
Anthropology. renaissance. Identity,

25
representation and leadership. literacy in maya cultural activism”,
Austin: University of Texas Press. en Fischer, Edward y Brown,
Mckenna (Eds.), Maya Cultural
Politis, Gustavo y José Pérez Activism. Austin: University of Texas
2007 “Latin America Press.
Archaeology: From Colonialism to
Globalization”, en Meskell, Lynn y Taracena Arriola, Arturo
Robert Preucel (Eds.), A companion 1997 Invención criolla, sueño
to Social Archaeology. Londres: ladino, pesadilla indígena:
Blackwell Publishing. Los Altos de Guatemala, de
región a Estado: 1740-1850.
Rivera, Miguel y Miguel Amador. Antigua Guatemala: Centro de
1997 “Arqueología y etnografía, Investigaciones Regionales en
en Oxkintok”, en Revista española Mesoamérica (CIRMA).
de Antropología Americana, 27, 2002 Etnicidad, Estado y
113-127. Madrid: Servicio Público Nación en Guatemala: 1808-1944.
UCM. Colección “¿Por qué estamos como
estamos?”. Antigua Guatemala:
Shanks, Michael y Christopher Tilley Centro de Investigaciones Regionales
1987 Re-constructing en Mesoamérica (CIRMA).
archaeology: theory and practice.
Cambridge: Cambridge University Yaeger, Jason y G. Borgtede
Press. 2002 “Professional Archaeology
1987a Social Theory and and the Modern Maya: A Historical
Archaeology. University of New Sketch” en Maya Archaeology:
Mexico Press. Albuquerque. Perspective at the Millennium.
Nueva York: Routledge.
Sharer, Robert y W. Ashmore
1993 Archaeology, discovering Yaeger, Jason y G. Borgtede
our past. (2da. ed.). Estados Unidos: 2002 “Professional Archaeology
Editorial Myfield. and the Modern Maya: A Historical
Sketch”, en Maya Archaeology:
Sturm, Circe Perspective at the Millennium.
1996 “Old writing and new Nueva York: Routledge.
masajes: The role of hieroglyphic

26
El mito del maya “puro”: un análisis de la
construcción y expresión de identidad en la
época prehispánica
Tomás Barrientos

E
�����������������������������������������������������������������������������������
n otras ocasiones, incluyendo este mismo Congreso, he tenido la oportunidad
de expresar algunos pensamientos sobre el papel que juega la arqueología en temas
de identidad, especialmente como medio para definir la situación pluricultural y
pluriétnica de Guatemala en tiempos prehispánicos (Barrientos, 2006). Siguiendo
esta misma línea y acorde al tema principal del VII Congreso de Estudios Mayas,
presento el análisis de un discurso que he llamado “el mito del maya puro”.

Iyaxel Cojtí y sus coautores (este mentario hacia el Informe Nacional


volumen) ya han expresado algunos de Desarrollo Humano de 2005, que
de los aportes que la arqueología ha trata sobre la Diversidad Étnico-
dado a los mayas, pero considero Cultural. De todo el contenido, que
que es necesario agregar uno todavía consta de 400 páginas, solamente se
más importante. Me refiero a que dedicaron 30 líneas al tema de la di-
esta disciplina es fundamental para versidad prehispánica (PNUD, 2005:
investigar los procesos que han con- 27). Esto sin lugar a dudas refleja una
formado la identidad maya a través tendencia general de los guatemalte-
de toda su historia, y en particular, la cos a desconocer la utilidad de los es-
arqueología ha proporcionado datos y tudios del pasado prehispánico. Esta
argumentos para rebatir estereotipos afirmación se hace más representativa
como el supuesto origen mexicano de por la gran cantidad de profesionales
los mayas del altiplano. mayas y no mayas involucrados en
la elaboración de dicho documento.
Por otro lado, también quiero En mi opinión, muchos de los con-
introducir esta ponencia con un co- ceptos que se aplican a la diversidad

27
actual ya existían en el pasado, por lo pirámides, el jade, el calendario y los
que conocer sus orígenes sería muy glifos. Quienes no muestren relación
útil para el profundizar más sobre el con estos íconos se desvían entonces
tema. de la “pureza” maya, como es el caso
de los mayas posclásicos del altiplano,
La presente ponencia va dirigida y son considerados en la literatura
entonces a ejemplificar uno de los como mayas mexicanizados, tribus, o
aportes que puede tener la arqueo- “señoríos” de afiliación desconocida.
logía hacia los mayas y a la nación
guatemalteca en general. No obstan- Se puede definir de manera
te, la trascendencia de estos estudios preliminar que el mito del maya
dependerá del interés de las institucio- puro se basa en la identificación de
nes culturales y educativas, así como elementos de la nobleza maya del
de la actitud de la población misma, período Clásico, específicamente en
en cuanto a la búsqueda de una iden- las Tierras Bajas Centrales. En esta
tidad basada en valores legítimos, que definición no se toma en cuenta
tanto necesita nuestro país. aspectos tales como los idiomas, la
cultura popular y la relación con
El “mito del maya puro” otras culturas contemporáneas.

En Guatemala, el concepto de la Arqueología e identidad


identidad maya prehispánica se ha
manejado de distintas formas, pero en Los estudios arqueológicos tienen
la mayoría de la población ha preva- grandes limitantes en comparación a
lecido una idea romántica y homoge- las investigaciones realizadas por la
neizada. Este concepto, al que llamo antropología, sociología y otras cien-
el “mito del maya puro”, está fuerte- cias sociales.
mente arraigado a las grandes obras
artísticas de las ciudades de las Tierras La principal limitación es la
Bajas del período Clásico. En este es- incapacidad de interactuar directa-
quema, el maya puro también se co- mente con las sociedades e individuos
noce como “maya original”, “maya bajo estudio, ya que han desaparecido.
verdadero” y otros términos similares, Por lo tanto, cuando se trata un tema
y se define solamente mediante la como la identidad, siempre se tendrá
asociación con elementos como las una visión incompleta de la realidad.

28
No obstante, estas limitantes no impi- de vivienda, prácticas funerarias, etc.
den que se pueda, en ocasiones muy Sin embargo, como ya se mencionó,
contadas, tener un acercamiento ha- estas manifestaciones materiales no
cia las formas en que los individuos siempre constituyen un reflejo com-
expresaron su pertenencia a un grupo pleto de la identidad individual.
social o étnico. Para abordar el tema
de identidad y definirla de una mane- Finalmente, el análisis externo
ra más completa, se proponen tres de la identidad es la forma en que
aspectos a considerar: construcción, las demás personas perciben al indi-
expresión y análisis externo. viduo. Esto es lo que en antropología
y arqueología se define como el punto
Al hablar de construcción de de vista etic, donde es el investigador
identidad, me refiero al proceso por quien define, categoriza y clasifica la
medio del cual un individuo crea identidad de un individuo o grupo de
un sentimiento de pertenencia a acuerdo a sus expresiones materiales.
uno o varios grupos sociales. Cada
individuo construye su identidad de Si aplicamos estos conceptos al
forma consciente, pero depende de mito del maya puro, resulta difícil a
sus experiencias personales y de los un indígena guatemalteco identifi-
procesos de socialización a que ha carse con los edificios y joyas de Petén
estado expuesto en las distintas etapas antiguo y que no forman parte de su
de la vida. Así, un individuo puede vida cotidiana. Por otro lado, para el
identificarse con una nación, un resto de guatemaltecos, las expresiones
poblado, una ideología, una corriente materiales de los “mayas puros” difie-
artística, un equipo deportivo, etc. ren de las formas en que los mayas de
hoy expresan su identidad, no encon-
La expresión de identidad es la trando así ningún nexo entre ambas
manera en que este sentimiento se épocas. Para abordar la problemática
exterioriza mediante actitudes y ob- que se deriva del mito del maya puro,
jetos materiales. Por las limitantes ya es necesario entonces analizar la vali-
mencionadas de la investigación ar- dez de dicho concepto, para lo cual se
queológica, el estudio de la identidad debe definir la manera en que los ma-
pasada se fundamenta precisamente yas antiguos expresaban su identidad
en su expresión material, ya sea ves- y cómo podemos observarla a través
timenta, decoración de objetos, forma del registro arqueológico.

29
Medios de expresión de suelen encontrarse de forma incom-
identidad en el pasado pleta y es raro contar con depósitos,
contextos o edificios que permitan
Dentro de la evidencia mate- una interpretación clara. Además, la
rial estudiada por los arqueólogos se asociación de estilos y tradiciones con
pueden definir algunos aspectos que grupos étnicos en particular ha dado
pueden servir para aproximarse al lugar a confusión, en especial la ela-
complejo problema de la afiliación boración de teorías sobre invasiones y
de individuos a un grupo social o ét- conquistas. Esto es frecuente cuando
nico. Uno de ellos son las tradiciones se tiene la idea de un grupo maya
arquitectónicas, cerámicas y líticas, aislado y se niega la compleja inte-
que pueden sugerir patrones de com- racción que existió con las otras cul-
portamiento que son compartidos por turas de Mesoamérica. Por lo tanto, el
los miembros de una comunidad, y estudio de la identidad en el pasado
que de alguna manera también pue- no puede ser motivo de simples gene-
den reflejar algún sentido de perte- ralizaciones y debe haber suficiente
nencia. Así, la distribución de cierto evidencia para apoyarlas.
tipo de tecnología constructiva o de
elaboración cerámica coincide mu- Los estilos de arte constituyen
chas veces con las divisiones políticas, un tipo de expresión de identidad que
lingüísticas y culturales. puede ser de gran utilidad para la
investigación arqueológica, aunque
Lo mismo se puede decir con las sólo si se analiza cuidadosamente. A
tradiciones religiosas, que también este respecto, Esther Pasztory define
son medios para expresar sentimien- que los estilos de arte son expresiones
tos de identidad. La elaboración de locales, pero que en algún momento
cierto tipo de ofrendas, la colocación pueden ser indicadores de contactos
de los muertos en cierta orientación externos. También pueden evidenciar
o la veneración de alguna deidad, cambios temporales y en algunos
pudieron también reflejar la identifi- casos, la forma de pensar e identidad
cación hacia una comunidad o grupo de sus autores (Pasztory, 1993: 120-
determinado. 121).

A pesar de contar con todo este Pasztory ha identificado un


tipo de expresiones materiales, éstas patrón artístico muy característico

30
en Mesoamérica durante el período analizar un caso concreto de análi-
Clásico, que se define mediante la sis de identidad prehispánica. Se ha
oposición de dos estilos diferentes en seleccionado un personaje de Tikal
una misma escena u objeto. Esto se precisamente porque es el lugar que
ejemplifica en varios monumentos mejor representa el “mito del maya
que muestran personajes con dis- puro”. Para ello nos remontaremos
tintos atributos estilísticos, lo que al período Clásico Temprano, es-
seguramente fue hecho como forma pecíficamente durante los siglos IV
de expresar algún tipo de diferencia y V d.C., que corresponde al mayor
entre los individuos. Por lo tanto, apogeo alcanzado por Tikal. En esta
de acuerdo a esta autora, los estilos época, la ciudad no contaba con las
artísticos fueron medios de expresión construcciones monumentales que
de identidad étnica, y una de sus fun- todos conocemos, pero su hegemonía
ciones fue la de indicar la existencia política en casi todo Petén no tenía
de grupos y naciones distintas (ibíd., rival alguno.
121-129). Por otro lado, la aparición
de algunos estilos en otras regiones A partir del año 378 d.C. varias
indica las existencia de grandes re- ciudades de Petén registraron la
des de comunicación e intercambio. presencia de personajes que se
Citando a Pasztory con respecto a la identifican con vestuarios y objetos
creación de imágenes en el período que son propios de la ciudad de
Clásico, se puede concluir que: “el Teotihuacan, la cual se encontraba a
estilo de un grupo es una parte de su unos 1000 km de distancia de Tikal.
existencia y realidad tan inalienable Sin embargo, durante esta época,
como su vestimenta o lenguaje. El dicha ciudad del Altiplano Central de
estilo no es relativamente neutral y México constituía la mayor ciudad de
no puede separarse de su cargamento Mesoamérica y de todo el continente
cultural” (Pasztory, 1993: 130, tra- americano.
ducción mía).
Varias inscripciones en Tikal
Tikal como símbolo de la mencionan la llegada de uno o varios
pureza maya personajes, el día 16 de enero de 378
d.C., lo que se ha llegado a conocer
A partir de los conceptos defini- como la “Entrada Teotihuacana”
dos anteriormente, se procederá a (Stuart, 2000). En el año siguiente,

31
accedió al trono de Tikal el decimo-
quinto gobernante en la línea dinás-
tica, llamado Yax Nuun Ayiin I, o más
popularmente, “Nariz Rizada I”. Este
es sin lugar a dudas, uno de los perso-
najes más polémicos en la historia de
Tikal y de toda la historia maya. Lo que
hace tan particular a Yax Nuun Ayiin I
es la manera en que se representó en
los monumentos públicos. A diferen-
cia de su antecesor y de su sucesor, este
gobernante siempre aparece asociado
a los símbolos teotihuacanos. Su re-
trato mejor conservado se encuentra
a los lados de la Estela 31 (Figuras 1
y 2), en cuyo frente aparece su hijo y Figura 1. Retrato del gobernante de Tikal Yax
sucesor. Este monumento es uno de los Nuun Ayiin I, Lateral izquierdo de la Estela 31 de
más representativos de la oposición de Tikal.
dos estilos artísticos distintos. Mientras
Yax Nuun Ayiin I aparece en estilo teo-
tihuacano, su hijo fue retratado den-
tro de la tradición de Tikal. Entre los
elementos teotihuacanos que lleva Yax
Nuun Ayiin I destacan:
- El lanzadardos atlatl, que era
un arma precursora del arco y
flecha.
- El escudo del tios tlaloc, caracteri-
zado por “anteojos”, tocado con borlas
y una placa en la nariz
- Un espejo y colas de coyote en la par-
te baja de la espalda
- Un casco de la serpiente Xiuhcoatl,
hecho con pequeñas placas a manera Figura 2. Retrato del gobernante de Tikal Yax
de escamas. Nuun Ayiin I, Lateral derecho de la Estela 31 de
Tikal.

32
La presencia de todos estos en Tikal, se pudo descubrir la tumba
objetos teotihuacanos asociados a Yax de este gobernante (Entierro 10) en
Nuun Ayiin I ha sido objeto de varias el interior de la pirámide 5D-34 o
hipótesis acerca de su identidad. Templo 34. Las ofrendas cerámicas
Originalmente, la explicación de este personaje fueron mayoritaria-
inicial de Coggins (1979, 1983) fue mente decoradas con dioses y otras
que se trataba de un teotihuacano figuras de estilo teotihuacano, lo que
que había conquistado Tikal, pero inicialmente supuso la confirmación
después Schele y Freidel (1990) le de su origen mexicano. No obstante,
identificaron como un gobernante el análisis reciente de estas vasijas ha
de Tikal vestido como teotihuacano. demostrado que a pesar de que fueron
Recientemente, la hipótesis de importadas, su lugar de manufactura
conquista ha ganado popularidad de no fue Teotihuacan (Reents-Budet, et.
nuevo, especialmente ante los avances al., 2004). También se han llevado a
en la lectura de los glifos asociados a cabo análisis de isótopos de estroncio
este personaje. Ha sido el renombrado en los dientes de Yax Nuun Ayiin I,
epigrafista David Stuart (2000) quien indicando que era originario de Petén
cree que Yax Nuun Ayiin I era de y no del Altiplano de México (Wright,
origen teotihuacano, y que llegó a 2005).
Tikal desde Teotihuacan para tomar
control de dicha ciudad. Uno de los Hasta el momento, los debates
principales argumentos de esta teoría actuales sobre la naturaleza de la
es la identificación del nombre de su Entrada Teotihuacana y sus repercu-
padre, quien definitivamente no es el siones en Tikal constituyen uno de los
gobernante anterior. Además, el glifo temas más polémicos e interesantes de
de dicho nombre contiene una mano la arqueología maya. A pesar de con-
sosteniendo un atlatl, que es un tar con varias inscripciones y objetos
símbolo de origen teotihuacano. relacionados con Yax Nuun Ayiin I,
todavía no hay un consenso sobre su
A pesar que el estilo artístico y los origen y verdadera identidad. No es el
textos apuntan hacia un origen teo- objetivo de este trabajo tomar alguna
tihuacano de Yax Nuun Ayiin I, otros postura sobre el debate, sino llamar la
tipos de investigación arqueológica atención sobre la dificultad que pre-
podrían sugerir lo contrario. Durante senta el estudio de las expresiones de
las excavaciones en la Acrópolis Norte identidad en Tikal.

33
Para muchos guatemaltecos cluso religioso, ya que varios autores
sería sorprendente e incluso inau- consideran que fue la primera ciudad
dito que Tikal, símbolo de la pureza asociada a Tollan, el lugar mítico de
maya, haya sido gobernado por un origen (Stuart, 2000; Fash y Fash,
personaje originario del Altiplano 2000).
Central de México. Sin embargo, la
presencia de gobernantes extranjeros De cualquier manera, el caso del
ha sido un rasgo bastante común en gobernante Yax Nuun Ayiin I rompe
la historia de los grandes estados e con muchos de los esquemas y este-
imperios de todo el mundo, como el reotipos que se basan en el mito del
caso de Carlos I de España, que era maya puro. La Estela 31 de Tikal y
de origen alemán y terminó siendo el otros monumentos del siglo IV y V d.C.,
monarca más poderoso en la historia demuestran que la construcción de
de ese país. identidades en las antiguas ciudades
mayas estuvo lejos de ser un fenómeno
Por otro lado, es probable que simple. Los estilos de arte de los mo-
Yax Nuun Ayiin I fuera en realidad numentos de esa época sugieren que
originario de Tikal. No obstante, este durante un tiempo la construcción de
gobernante se identifica siempre con identidades en Tikal estuvo asociada
objetos y símbolos teotihuacanos y con la civilización teotihuacana, pero
no con la tradición artística de las es importante aclarar que este fenó-
ciudades mayas de la época. Como meno solamente se dio al nivel de la
dice Pasztory: “Aunque no podemos nobleza y los mismos gobernantes. La
reconstruir lo que ellos hicieron, los evidencia arqueológica en las áreas
monumentos nos muestran como que rodean el centro ceremonial de
querían aparecer tanto para ellos Tikal muestran poco o nada de esta
mismos como para otros” (Pasztory, influencia teotihuacana.
1993:140).
Geoffrey Braswell ha identificado
Por el momento no se sabe con en Kaminaljuyú los mismos patrones
exactitud si las relaciones con Teoti- de construcción de identidad de
huacan fueron pacíficas o no, pero es grupos mayas y su asociación
posible que la asociación con esa ciu- con Teotihuacán. A este respecto,
dad del Altiplano Central de México dice: “Aún cuando los principales
haya conferido prestigio político e in- ocupantes de las tumbas de los

34
Montículos A y B fueron elites de la línea dinástica, no sólo derrotó a la
origen local sin conexiones biológicas gran ciudad rival de Calakmul, sino
con las poblaciones de México Central devolvió a Tikal su hegemonía en la
(...) ellos pudieron haber reclamado región nororiental de Petén.
una identidad Teotihuacana (...) la
manipulación de símbolos, objetos, El interior del Templo I de Tikal
estilos e ideología de México central estuvo decorado con dinteles de
por la elite de Kaminaljuyu pudo madera finamente tallados, donde
haber apoyado la estratificación se narra la victoria sobre Calakmul
social al crear una nueva identidad y otros acontecimientos importantes
Teotihuacan-Altiplano Maya que no ocurridos en la vida de Hasaw Chaan
pudo ser imitada por la gente común” K’awiil. Por ejemplo, en el Dintel 1,
(Braswell, 2003, traducción mía). este gobernante aparece sentado en el
palanquín que capturó del gobernante
A pesar de que Teotihuacan fue de Calakmul, Garra de Jaguar, el cual
abandonada a principios del siglo tiene una efigie de jaguar gigante
VII d.C., su influencia en las ciudades y es la que le dio el nombre a dicho
mayas perduró por muchos años más. templo. Sin embargo, en el Dintel 3,
Volviendo a Tikal, el tema teotihua- Hasaw Chaan K’awiil aparece rodeado
cano aparece nuevamente en escena de varios símbolos teotihuacanos,
durante el período Clásico Tardío, es- incluyendo la efigie gigante de
pecíficamente a fines del siglo VII d.C. la serpiente Xiuhcoatl, que es la
En esta época, el uso de símbolos aso- misma que Yax Nuun Ayiin I lleva
ciados al México Central se encuentra en sus tocados. Parece ser, entonces,
precisamente en el mayor icono de que durante el resurgimiento de la
la “pureza maya”, el Templo I o del gloria de Tikal, en el Clásico Tardío,
Gran Jaguar. se hizo remembranza de la época
floreciente del Clásico Temprano,
Aunque todos los guatemaltecos la cual corresponde a la llegada y
deberíamos conocer la historia del posible gobierno de los teotihuacanos.
constructor de tan magnífico edificio, En cuanto a la construcción de
son pocos quienes reconocen el nom- identidades, se nota de nuevo el uso de
bre de Hasaw Chaan K’awiil como la estilos teotihuacanos como expresión
máxima figura en la historia de Tikal. de la asociación con la legendaria
Este gobernante, el vigésimo sexto en ciudad del Altiplano de México.

35
La “ascendencia tolteca” posclásicos del Altiplano guatemalteco
suelen representarse con vestimenta y
Después de haber analizado el otros elementos del período Clásico. El
caso de Yax Nuun Ayiin I de Tikal, caso más ejemplar es el del príncipe
no resulta sorprendente la presencia Tecún, que constituye para muchos
de relatos mayas que claman una un símbolo de “pureza maya”, y por
“ascendencia tolteca”. Lo más notable lo tanto sus representaciones pictóri-
es que en todos los casos la asociación cas se basan en los mayas de la época
con pueblos o ciudades mexicanas se de Tikal.
hace solamente a través de la nobleza
y gobernantes. De cualquier forma, La construcción moderna de la
cuando se habla de ciudades como identidad de Tecún y los mayas pos-
Chichén Itzá, Qumarkaaj o Iximché, clásicos tiende entonces por un lado a
sus antiguos habitantes se identifican reforzar su origen mexicano, pero por
actualmente como Maya-Toltecas otro lado establece un nexo directo
o como mayas mexicanizados, ya con Tikal y otros símbolos asocia-
que los documentos hablan de una dos al “maya puro” (Figura 3). Sin
migración desde Tollan o Tula. El embargo, es muy posible que Tecún
periodista Mario Alberto Carrera y otros nobles contemporáneos se
escribió recientemente: “Por ello es hayan identificado de alguna forma
que debemos ratificar y regresar –una con lo mexicano, especialmente por
vez más– a nuestra imponderable la hegemonía de los aztecas, quienes
ascendencia tolteca, tan demostrado a su vez construyeron su identidad al
en el Popol Vuh, puesto que este asociarse con los ancestros “toltecas”.
libro, en buena parte de él, no hace
sino narrar la emigración de la tribus Lamentablemente no se puede
quichés, cakchiqueles, rabinales, hacer un análisis tan detallado al
de Ziquinala, etc. Hasta su arribo al carecer de inscripciones o retratos del
altiplano guatemalteco donde luchan Posclásico, pero sí se puede deducir
con el resto de algunas tribus mayas” la construcción de identidades por
(Carrera, 2006). medio de los relatos como el Popol
Vuh y algunas obras de arte, como los
Para evitar la asociación con murales de Iximché y Qumarkaaj. Al
mexicanos o toltecas, los k’iche’s, hacer un análisis de esta evidencia, es
kaqchikeles y otros grupos mayas claro el uso de estilos y mitos de ori-

36
gen como medios de expresión de una maya ha variado en el tiempo y en
identidad, pero en ningún momento las distintas regiones. Sin embargo,
se puede demostrar que dicha identi- la conclusión más importante de este
dad surge de un origen mexicano. análisis es que la construcción de
identidades también varió de acuerdo
Conclusión a los distintos estratos sociales.

Después de realizar un breve El “mito del maya puro” se
análisis sobre la construcción y ha basado en las expresiones de la
expresión de identidad en varios nobleza maya de las ciudades de
momentos de la historia de Tikal, se las Tierras Bajas durante el período
puede concluir que el “mito del maya Clásico. Aunque de cierta manera ex-
puro” es una construcción moderna cepcional, el caso del gobernante Yax
que se basa en un el concepto de una Nuun Ayiin I ha demostrado que los
sociedad maya estática y extinguida. miembros de los estratos más altos de
Aún en la que es considerada la esta sociedad fueron quienes constan-
ciudad más representativa de la temente construían y negociaban su
“pureza maya” se ha evidenciado identidad ante la necesidad de obtener
que la construcción de la identidad estatus social, económico y religioso

Figura 3. Figura de “Tecún Uman” combinada con el Templo I de Tikal.

37
ante su población y los otros grupos en que esta población construyó y ex-
vecinos. La tan desprestigiada “mexi- presó su identidad en el pasado.
canización” definida para los mayas
posclásicos fue posiblemente una de Finalmente, regreso al tema de la
las principales estrategias usadas por naturaleza multicultural y multiétnica
los gobernantes de Tikal para consoli- del territorio guatemalteco en tiempos
dar su hegemonía política a finales prehispánicos. Al reconocer que
del siglo IV d.C. Tal fue la importancia esta era la situación en el pasado,
de expresar su asociación con Teoti- el concepto homogéneo de una
huacan, que el mismo Hasaw Chaan cultura maya pura o única pierde
K’awiil lo reafirma en la iconografía su fundamento y validez. Las redes
del mismo Templo del Gran Jaguar. de interacción entre los distintos
pueblos mesoamericanos permitieron
Si la nobleza de las ciudades ma- que la construcción de identidad
yas clásicas de Petén no conformó una de los pueblos mayas constituyera
identidad “única” e “incorrupta”, en- un proceso de cambios constantes,
tonces los valores más tradicionales se especialmente a nivel de la elite o
encontraban en los estratos más bajos nobleza de las ciudades. Además, la
de la sociedad. De hecho, si se quiere expresión de identidad varió menos
definir la base sobre la cual se ha en los estratos sociales más bajos. Por
construido una identidad maya con lo tanto, cuando se habla de identidad
menos influencias y cambios, ésta se maya, hay que evitar a la tentadora
debe buscar en las expresiones de tipo actitud de reducirla a un pasado
doméstico. Al contrario del “maya lleno de astrónomos, matemáticos,
puro” que vivía en palacios y estaba arquitectos y artistas. Espero que el
rodeado de joyas, fue el agricultor y la uso de métodos y datos arqueológicos
artesana quienes lograron mantener pueda demostrar que el estudio de la
las tradiciones culturales más anti- construcción de identidad entre los
guas a través del tiempo, y que han mayas prehispánicos requiere mucho
servido como vínculos entre el pre- más que la definición de un simple
sente y el pasado maya. Sin embargo, conjunto de expresiones materiales de
todavía faltan muchos estudios para un grupo reducido y en un momento
poder definir y comprender las formas determinado.

38
Referencias bibliográficas and Etnohistory, editado por N.
Hammond y G. Willey. Austin:
Barrientos, Tomás University of Texas Press. pp. 38-50.
2006 “La arqueología como 1983 “An Instrument
medio para reforzar la identidad of Expansion: Monte Alban,
pluricultural y pluriétnica de Teotihuacan and Tikal”, en
Guatemala”, en Cultura de Highland-Lowland Interaction in
Guatemala, Sexto Congreso de Mesoamerica: Interdisciplinary
Estudios Mayas: Identidades y Approaches, editado por A. Miller.
representación de imaginarios
mayas. Tercera época, Año XXVII Fash, William y Barbara Fash
Volumen II. Guatemala: URL. 2000 “Teotihuacan and the
Maya: A Classic Heritage”, en
Braswell, Geoffrey Mesoamerica’s Classic Heritage:
2003 “Understanding Early From Teotihuacan to the Aztecs,
Classic Interaction between editado por D. Carrasco, L. Jones y
Kaminaljuyu and Central Mexico”, S. Sessions. Boulder: The University
en The Maya and Teotihuacan: Press of Colorado. pp. 433-463.
Reinterpreting Early Classic
Interaction, editado por G. Braswell. Pasztory, Esther
Austin: Universtiy of Texas Press, pp. 1993 “An Image is Worth a
105-142. Thousand Words: Teotihuacan and
the Meanings of Style in Classic
Carrera, Mario Alberto Mesoamerica”, en Latin American
2006 “Toltecas, pipiles y xincas Horizons, editado por D. Rice.
en Guatemala”. Diario La Hora, 27 Washington D.C.: Dumbarton Oaks
de julio de 2006. http://www.lahora. Research Library and Collection.
com.gt/06/07/27/paginas/editorial.
php#n7 Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo
Coggins, Clemency 2005 Diversidad Étnico-
1979 “A New Order and the Role Cultural: La Ciudadanía en un
of the Calendar: Some Characteristics Estado Plural. Informe Nacional
of the Middle Classic Period at de Desarrollo Humano 2005.
Tikal”, en Maya Archaeology Guatemala: PNUD.

39
Reents-Budet, Dorie, Ronald Bishop, Stuart, David
Ellen Bell, Patrick Culbert, Hattula 2000 “The Arrival of Strangers:
Moholy-Nagy, Hector Neff y Robert Teotihuacan and Tollan in Classic
Sharer Maya History”, en Mesoamerica’s
2004 “Tikal y sus Tumbas Reales Classic Heritage: From Teotihuacan
del Clásico Temprano: Nuevos to the Aztecs, editado por D. Carrasco,
Datos Químicos de las Vasijas de L. Jones y S. Sessions. Boulder: The
Cerámica”, en XVII Simposio de University Press of Colorado. pp. 465-
Investigaciones Arqueológicas en 513.
Guatemala, 2003. Guatemala: Museo
Nacional de Arqueología y Etnología. Wright, Lori
pp. 803-818. 2005 “In Search of Yax Nuun
Ayiin I: Revisiting the Tikal’s Project
Schele, Linda y David Freidel Burial 10”, en Ancient Mesoamerica
1990 A Forest of Kings: The 16, 1, 89-100
Untold Story of the Ancient Maya.
Pp. 144-164.

40
Historia, migraciones y cambio lingüístico
Q´eqchi´: ¿Homogeneización dialectal o
resignificación de las diferencias?1
Sergio Romero
Vanderbilt University

H oy voy a presentar algunas conclusiones preliminares sobre el impacto


sociolingüístico de las migraciones q’eqchi’s a las tierras bajas de Alta Verapaz,
Petén, norte de Quiché e Izabal. Desde mediados del siglo XIX, sucesivas olas mi-
gratorias ha expandido el área geográfica ocupada por parlantes del q’eqchi’, an-
tes limitados a los municipios de Cobán, Carchá, Chamelco, Cahabón, Lanquín
y Senahú. Hay mucha información por analizar así que ahora sólo pretendo
estimular su curiosidad sobre la extraordinaria historia social y lingüística de la
ecúmene Q’eqchi’.

1. Significado cultural de la a cabo lingüistas, educadores y escri-


variación dialectal en los tores desde los inicios del ‘movimien-
idiomas mayences to maya’ en los años de la década de
1960. La oficialización de los idiomas
Todos sabemos que el idioma es mayas y su uso en la enseñanza han
un símbolo fundamental de la iden- sido tal vez las dos demandas más
tidad étnica y cultural de los pueblos representativas y elocuentes desde la
mayas. Constituye un auténtico icono firma del Acuerdo de los Derechos de
cultural, tal como lo muestra la ex- los Pueblos Indígenas, en el 2005. Sin
traordinaria actividad de difusión, embargo, en la literatura antropológi-
estudio y promoción que han llevado ca y lingüística rara vez se ha tratado

1
Todas las citas en idiomas mayences aparecerán en el alfabeto oficial reconocido por la Academia de Lenguas
Mayas de Guatemala (ALMG), excepto cuando sea necesario hacer distinciones fonéticas, en cuyo caso se utilizará el
alfabeto fonético internacional (IPA) entre paréntesis. Los nombres de idiomas mayences se escribirán con mayúscula
inicial utilizando la ortografía recomendada por la ALMG. Los nombres de los grupos etnolingüísticos se escribirán con
minúscula a la usanza del español.

41
de la importancia social y cultural de hispánica. Recuérdese que los Rabi-
la variación dialectal dentro de las naleb’ fueron siempre una entidad
comunidades mayas. Los estudios de política independiente y separada de
dialectología se limitan a describir los varios grupos k’iche’s de occidente.
las isoglosas que definen las zonas Por lo tanto, muchos achíes no acep-
dialectales sin explicar su significado tan que su lengua sea confundida con
social y origen histórico (Campbell, la de los k’iche’s y prefieren que se le
1977; De Chicchis, 1990). considere una lengua distinta, em-
parentada quizás, pero separada del
Algunos lingüistas y activistas K’iche’.
tienden a minimizar el impacto de
la variación lingüística en base a un El segundo ejemplo es el caso del
criterio de inteligibilidad que no toma Awakateko hablado en el municipio
en cuenta el significado cultural de de Aguacatán, Huehuetenango. Como
las diferencias (England, 2004; Ji- ustedes recordarán, en el año 2004
ménez, 1997). El dialecto o variante la Comunidad Lingüística Awakate-
lingüística hablado por los habitantes ka se dividió en dos: la Comunidad
de un municipio, pueblo o aldea es lo Lingüística Awakateka y la Comu-
que llamaré un índice etnolingüísti- nidad Lingüística Chalchiteka (sic),
co, un poderoso símbolo de la identi- partiéndose de iure el Awakateko en
dad histórica, cultural y moral de sus dos idiomas distintos. Según criterios
habitantes, sobre todo en el altiplano de inteligibilidad y similitud gramati-
occidental. Voy a discutir brevemente cal, las diferencias no ameritan que
dos ejemplos para ilustrar estas ideas. las variantes sean consideradas len-
guas distintas.
El primero es el caso del Achi,
hablado en Baja Verapaz. Para los Sin embargo, los parlantes
lingüistas, el Achi no es más que un no quisieron que se fusionaran lo
dialecto del K’iche’ en base a criterios que consideran índices vivos de dos
de inteligibilidad mutua y similitud identidades políticas y culturales
gramatical. Sin embargo, para los distintas. Como es bien sabido,
parlantes, las idiosincrasias que lo Aguacatán y Chalchitán constituían
definen constituyen un índice de hon- dos parcialidades diferentes, dos
das diferencias históricas y culturales, amaq’ como diríamos en K’iche’, las
algunas de profunda raigambre pre- cuales fueron reducidas por la fuerza

42
y obligadas por los españoles a habitar variación dialectal en Q’eqchi’ antes
en el mismo pueblo desde hace más del periodo de las grandes migracio-
de 400 años (Brintnall, 1979). Quiero nes se parecía a la que hemos descrito
aprovechar aquí para señalar una para el altiplano occidental. Tenemos
falacia frecuentemente escuchada poca evidencia de antes de mediados
entre mayistas en los Estados Unidos del siglo XIX pero la existencia hoy
y Guatemala: ‘El contacto frecuente en día de variantes geográficas no-
lleva necesariamente a la desaparición tables para los parlantes apunta en la
de las diferencias dialectales’. Si bien misma dirección. Según estudios de
esto puede ser cierto en algunos geografía dialectal (Campbell, 1977),
casos, difícilmente se sostiene si los dialectos del Q’eqchi’ se dividen en
examinamos la gran diversidad dos grupos principales: el occidental
dialectal en el altiplano occidental a (Cobán, Carchá, Chamelco, Chisec)
pesar del intenso contacto lingüístico y el oriental (Lanquín, Cahabón, Se-
y dialectal que ha existido desde el nahú). Las variables que los definen
Preclásico. son fonológicas, morfológicas y léxi-
cas. La siguiente tabla incluye algu-
No voy a presentar aquí nas de ellas:
la evidencia arqueológica y
etnohistórica, pero es bien sabido
que el intercambio y el contacto
entre regiones lejanas y cercanas Occidental Oriental
han estado presentes en casi todas
las civilizaciones mesoamericanas. w > _w / _ V w
En Aguacatán, el contacto frecuente y >_y / _ V y
entre las dos variantes ha sido lo que t t > _,c / _ V
ha hecho posible el mantenimiento de _ _>0/_#
las diferencias por su rol cultural de
índices etnolingüísticos de pertenencia
a una u otra parcialidad. Tabla 1. Algunas diferencias fonológicas
entre el Q’eqchi’ occidental y el oriental.
(Becker Richards y Cahuec, 1994).
2. Variación dialectal Q’eqchi’:
Tradición y cambio

La significación cultural de la

43
Carchá y Chamelco los parlantes
Occidental Oriental tienen claro cómo hablan sus vecinos
y pueden identificar algunos rasgos
aaq kuy estereotipados. Aquí tenemos una
ha’aj kux situación parecida a la del Achi y
kaxlan tiilan Awakateko: el contacto ha reforzado
las diferencias en vez de borrarlas,
Tabla 2. Algunas diferencias léxicas entre ya que son índices valorados y
el Q’eqchi’ occidental y el oriental2 (Becker conscientes de la identidad social y
Richards y Cahuec, 1994).
cultural de los hablantes. El siguiente
ejemplo tomado de una entrevista con
Dentro de los grupos oriental y
una parlante sampedrana muestra
occidental, hay variantes definidas
como otros sampedranos reaccionan
en base a rasgos menores, que
cuando una sampedrana produce
son sin embargo notables para los
una forma estereotipada asociada con
parlantes. Estos rasgos son índices
los sanjuaneros.
etnolingüísticos que marcan la
identidad regional del parlante y su
Ejemplo 1
importancia cultural no coincide
siempre con su complejidad desde
“Xb’an naq li xk’ihal nake’xye
un punto de vista gramatical. Por
wiib’ [_wi:b] ab’an tzaqal li xxe’
ejemplo, los parlantes de Cobán
a’an [ki:b’], ut li [ki:b’] naoksiman
se distinguen de los de Carchá y
Chamelko, ut naoksiman, Lankin,
Chamelco en que los primeros suelen
Chi K’ajb’om, ruk’in eb’ li cheekel
fricativizar la /r/ mientras que para
winq ab’an li yib’ arin San Juan eh, li
los segundos ésta se produce como
xk’ihal pe tyal? Ut wan naq nake’xye
vibrante. Los cobaneros suelen decir
laa’in xink’e sa inch’ool xyeb’al kiib’,
[a_in] ‘aquí’ (retrofleja), mientras
kiib’, kiib’ nake’xye we: Ma laa’at
en Chamelco y Carchá es más común
aj San Juan?” (Tomasa, 42 años,
oír [arin] (vibrante). En Cobán,
Carchá).

2
Las diferencias entre los dos grupos han sido atribuidas a la mayor influencia Ch’ol sobre el grupo oriental. El
Ch’ol es una lengua mayence genéticamente bastante distante del Q’eqchi’ con la cual estuvo en contacto hasta bien
entrado el siglo XVII. Tiene numerosas palabras cognadas de que carecen las otras lenguas quicheanas, como el K’iche’
y el Kaqchikel (Wichman & Hull, no publicado).

44
“Porque la mayoría dicen [kwi: Chamelko nake’xye mis. Digamos, así
b’] pero su origen verdadero es [ki:b’], es con ‘gato’ [mis] y con ‘gato’ [mes]
y es [ki:b’] lo que se usa en Chamelco, (Dominga, 40 años, Cobán).
y se usa en Lanquín y en Cahabón en-
tre los ancianos. Pero también lo que “Nosotros decimos ‘mes’, y los de
dice aquí en San Juan la mayoría, Chamelco dicen [mis].”
¿no? Y a veces dicen que se me metió
decir [ki:b’] y me dicen: “¿Acaso sos Estos ejemplos muestras cómo
de San Juan?” las diferencias dialectales funcionan
como índices de pertenencia etno-
En el ejemplo 1, Tomasa, una lingüística. Los q’eqchi’s son muy
profesional con amplios conocimien- sensibles ante ellas y las usan para
tos de lingüística, sabiendo que la pa- clasificar a otros parlantes según su
labra [k_i:b] –dos- antes de adquirir procedencia. Sin embargo, no he
una articulación labial secundaria podido encontrar ninguna estigma-
se pronunciaba [ki:b’], empezó a tización negativa asociada con ellas
utilizar la forma antigua todavía es- en la zona nuclear3. Los parlantes
cuchada en Chamelco. La reacción de conocen las diferencias y las asocian
sus paisanos sampedranos no se dejó con otros municipios pero no existen
esperar: “¿Acaso sos sanjuanera?” ideologías lingüísticas que explíci-
tamente degraden a los parlantes de
El segundo ejemplo muestra que otros dialectos, algo muy común, por
pequeñas diferencias fonológicas de ejemplo, en el español peninsular en
una sola vocal, sirven de marcadores el que los dialectos de Andalucía están
etnolingüísticos explícitos para los muy estigmatizados en el resto de Es-
parlantes. paña, o inclusive en Guatemala, donde
ciertos rasgos fonológicos asociados
Ejemplo 2 con oriente son considerados propios
de un habla campesina inculta. Los
“Qatyaq li mis joka’n ajwi ruk’in q’eqchi’s conocen las diferencias, pero
li mes, laa’o naqatye mes ut eb’ laj no las estigmatizan, aunque sí suelen

3
La zona nuclear comprende los municipios de Cobán, Carchá, Chamelco, Senahú, Lanquín y Cahabón.

45
bromear al respecto. Sin embargo, cambian su Q’eqchi’: un mismo
también se dan procesos de acomoda- Q’eqchi’ utilizamos. Ni es el Q’eqchi’
miento dialectal. Parlantes de Carchá, de Chamelco, ni es el de Carchá, ni
Lanquín y Chamelco suelen acomo- el de Cobán, sino puro Q’eqchi’, puro
dar su habla entre sí abandonando Q’eqchi’ en común”.
los rasgos que más sobresalen como
marcadores regionales al establecerse Lo interesante del ejemplo ante-
en otro municipio. En mi trabajo de rior es que acomodamiento no impli-
campo he conocido a sanjuaneros, ca adoptar otra variante considerada
por ejemplo, que usan espontánea- más apropiada o prestigiosa, sino sólo
mente formas de otros municipios dejar momentáneamente los rasgos
como resultado de un acomodamien- más marcados del propio dialecto.
to dialectal tras años de convivencia, El acomodamiento dialectal marca
aunque claro, el mismo parlante en- también de manera simbólica la
fatizará su habla sanjuanera cuando pertenencia a un grupo y la adhesión
sea culturalmente apropiado marcar a una serie de lazos de reciprocidad
su identidad lingüística original. que trascienden la filiación original
con la aldea y el municipio. El aco-
Ejemplo 3 modamiento actúa como índice de la
solidaridad entre miembros de grupos
“Li junjunq wan yal re naroksi formados por parlantes de diferentes
li re jo’ aj Chamelko, jo aj Ka:bon, dialectos: los compañeros de clase,
ab’an timil timil naxjal ajwi li los colegas del trabajo, las hermanas
xQ’eqchi’: jun ajwi li Q’eqchi’ naqok- de una casa de religiosas, los miem-
si. Moko xQ’eqchi’ ta Chamelko, bros de una asamblea pentecostal, los
moko xQ’eqchi’ ta Karcha, chi moko compañeros activistas en una orga-
re ta Koban, yal Q’eqchi’, yal Q’eqchi’ nización maya, etc.
sa komonil…”(Ana, 56 años, Cha-
melco). El igualitarismo que rige las
relaciones entre las distintas variantes
“Hay algunos que sólo usan la se extiende también al “estándar”, el
[variante] propia como sanjuane- cual comparte muchos rasgos con la
ro o lanquinero, pero poco a poco variante cobanera4, aunque difiere de
4
Y también con las de Carchá y Chamelco.

46
ésta. El “cobanero” ha sido tradicio- moko laj Chamelco, qatyaq li oxib’
nalmente considerado por los estu- tenamit chi tenamit jwal kaweb’,
diosos como más “prestigioso”. ink’a” (Tomasa, 43 años, Carchá).

Sin embargo, en mis


conversaciones con cobaneros, “Tal vez hace como veinte o
pedranos y sanjuaneros no he treinta años decían que la lengua de
encontrado ningún discurso Cobán era mucho mejor que la de
ideológico que legitime esta variante la mayoría de municipios. Pero eso
como superior, más antigua o más lo podían decir los cobaneros antes.
fácil de entender, en contraste con Ahora ya no. Ninguno de nosotros
lo que ocurre en occidente en las puede decir que es más importante
comunidades lingüísticas Kaqchikel que el otro, ni el cobanero, ni el
o K’iche’ por ejemplo, donde las sampedrano, ni el sanjuanero, ni
ideologías lingüísticas suelen afirmar el de Chamelco, digamos de los tres
la superioridad de cada dialecto en municipios más fuertes… ¿No?…”
base a criterios de aparente claridad
y supuesta antigüedad. La variante No estoy seguro si esto se debe
cobanera parece haber tenido una a que la expansión migratoria
cierta hegemonía cultural hace ha debilitado el papel de Cobán
algunas décadas pero parece haberse como centro cultural, económico y
desvanecido como veremos en el político q’eqchi’ y por consiguiente
siguiente testimonio: la valoración social de su dialecto, o
si siempre ha sido así. Es indudable
Ejemplo 4 que Cobán fue por muchos años
un importante centro económico,
“Maare jokin jumay chihab, cultural y político q’eqchi’, aunque
lajeb’ xkak’al chihab’nake’xye naq esta hegemonía tenía tal vez poco
li raatinob’al eb’ laj Kob’an jwal que ver con los q’eqchi’s mismos y
chaab’il pe chik chiruheb li xk’ihal li se debía más bien a que religiosos
tenamit. Ab’an a’an naru nake’xye laj españoles, gobiernos republicanos y
Kob’an junxil. Anaqwan ink’a. Maa- cafetaleros alemanes y guatemaltecos
jun, maajun naru naqatye naq wan la hicieron sucesivamente base de sus
xwankil chiru li komon, chi moko operaciones en las Verapaces. Es bien
laj Koban, chi moko laj Karcha, chi sabido, por ejemplo, que los cerros

47
sagrados que rodean Cobán han las grandes migraciones hacia Cali-
tenido cierta importancia ritual para fornia en Estados Unidos durante el
muchos q’eqchi’s desde hace siglos, siglo XIX. El territorio q’eqchi’ se ha
pero no sabemos si esto refleja una incrementado desde entonces en unas
antigua hegemonía social, política o dos millones y medio de hectáreas, y
cultural de Cobán. el Q’eqchi’ se ha convertido, según el
último censo poblacional (2002), en
En resumen, en la zona nuclear el segundo idioma maya en número
q’eqchi’ las diferencias dialectales de parlantes, por encima del Kaq-
son índices sociales importantes que chikel y del Mam, subiendo desde el
explicitan la identidad regional de los cuarto lugar en 1994. Pero quizás
parlantes, su filiación social y familiar las estadística más interesante es
y su pertenencia a una comunidad que de los cuatro principales grupos
moral e histórica específica. No existe etnolingüísticos de Guatemala: Kaq-
aparentemente ningún discurso que chikel, K’iche’, Mam y Q’eqchi’, son
legitime una variante particular como los q’eqchi’s los que reportan el mayor
mejor o más legítima, y el prestigio de porcentaje de parlantes nativos, con
la variante de Cobán es discutible. Si un 84% (Grandia, 2006). Esto quie-
existe es más bien débil y tal vez sea re decir que el Q’eqchi’ es quizás el
sólo el resultado indirecto de otros único idioma maya que no muestra
procesos sociales como veremos más ningún desplazamiento lingüístico
adelante. en la mayoría de áreas y dado el cre-
cimiento geométrico en el número de
3. La emigración q’eqchi’ parlantes y en área geográfica ocu-
hacia las tierras bajas pada, podemos decir que se halla en
franca expansión.
Las grandes migraciones
q’eqchi’s a las tierras bajas de Gua- Las emigraciones q’eqchi’s
temala y Belice desde mediados del empezaron posiblemente durante
siglo XIX constituyen uno de los la época colonial después de la
más profundos cambios sociales en destrucción por los españoles de las
la historia de Guatemala en los úl- poblaciones Ch’ol que habitaban
timos cinco siglos. Por su escala de- en la región que se conocía como
mográfica, impacto social, político y el Manché, al norte de Alta Verapaz
ecológico son comparables tal vez a y de Quiché. Sin embargo, fue la

48
Reforma Liberal, con sus masivas ínfimos salarios en fincas de café en
expropiaciones de tierras comunales condiciones de verdadera servidumbre,
indígenas, la que desató las primeras lo cual siguió estimulando la fuga de
grandes olas migratorias, seguidas la población. En esta época empezaron
medio siglo después por las forzadas las primeras migraciones a Petén por
debido a la presión demográfica en las el boom del xate y del chicle que llevó
Verapaces y las exacciones laborales a miles de trabajadores a establecerse
durante la dictadura de Jorge Ubico en la selva.
y, finalmente, por las ocasionadas
por el genocidio llevado a cabo por Finalmente, la tercera ola de
el ejército guatemalteco a finales emigración fue resultado de la gue-
de los años de 1970 y comienzos de rra civil entre 1960 y 1980. Con 61
1980. Las emigraciones comenzaron masacres cometidas por el ejército
con familias aisladas que se según el informe de Naciones Unidas,
internaban en la selva del norte de muchos q’eqchi’s emigraron hacia
Alta Verapaz, el valle del río Polochic Petén para escapar de la violencia. Al-
y el departamento de Izabal. Ya para gunas áreas de reciente asentamiento,
el año 1880, oficiales del gobierno como el municipio de Chisec, fueron
reportan la presencia de migrantes asoladas por la barbarie militar y los
de Lanquín y Cahabón en las selvas sobrevivientes abandonaron sus tie-
de Izabal (Cambranes, 1985). Karl rras y poblaciones, algunas veces por
Sapper reporta que en 1896 ya más de 10 años antes de atreverse a
existían 250 familias q’eqchi’s en San volver. Cabe resaltarse que la mi-
Luis Petén, sobre todo sampedranos, y gración nunca se ha detenido, desde
otro grupo de familias se encontraba finales del siglo XIX, en ninguna de
ya en el área de Sayaxché. San Luis las áreas mencionadas. En mi trabajo
Petén fungió como etapa intermedia de campo en Chisec me he encontrado
de donde salían grupos de migrantes con migrantes recientes originarios de
hacia el este, llegando incluso hasta Chamelco y Carchá con apenas ocho
el Distrito de Toledo en Belice (Citado años viviendo en aquel municipio.
en Grandia, 2006). Durante la
dictadura ubiquista los comunitarios A continuación, voy a concen-
q’eqchi’s estaban obligados a prestar trarme en datos recabados en la zona
mano de obra gratuita en las obras de Chisec y Sayaxché. Otras áreas
viales del gobierno o a trabajar por muestran otras peculiaridades mi-

49
gratorias pero en lo referente a las En la comunidad de Santa Isabel,
consecuencias lingüísticas podemos por ejemplo, a orillas del río La Pasión,
hacer algunas generalizaciones como el santo patrono es el Señor San Pedro
vamos a ver a continuación. pues los primeros colonos procedían
de San Pedro Carchá. Los nuevos
4. Impacto lingüístico de las migrantes visitan con más o menos
migraciones: la primera frecuencia sus lugares de origen y son
generación los que estimulan la migración de
otros a las nuevas tierras. La primera
Para entender las consecuen- generación suele mantener los rasgos
cias lingüísticas de las migraciones dialectales más característicos de
q’eqchi’s además de la expansión te- su comunidad de origen, a pesar
rritorial, debemos partir del hecho de la presencia de parlantes de
de que la primera generación nacida otras variantes. Suelen también ser
fuera del altiplano es la que verdade- más tolerantes de las idiosincrasias
ramente rompe social y culturalmente dialectales que los nacidos en la nueva
con la patria chica alta verapacense. comunidad. Estos señalan que son los
La primera generación de migrantes mayores los que muestran la mayor
no supera la nostalgia y los vínculos frecuencia de rasgos asociados con
culturales y simbólicos con su lugar dialectos distintos del mayoritario.
de origen (Grandia, 2006). Se siguen En el siguiente ejemplo, un parlante
sintiendo sampedranos, sanjuaneros nacido en Chisec de padre y madre
o cobaneros y esto se manifiesta a sampedranos cuenta que sus papás
través de la reconstrucción simbólica siguen hablando como tales, mientras
de la comunidad de origen a través que los jóvenes de su generación ya
del nombre que se da a la nueva fun- no hablan así:
dación, del santo patrono que se es-
coge y del uso del dialecto materno. Ejemplo 5
Por ejemplo, existen comunidades
en Chisec y Petén con nombres como “Ut wan chik kama’an naqa-
Nuevo San Pedro, Nuevo Cobán y tye arin, xkwenta wi li, li tenamit
Cahaboncito. El santo patrono de Karcha nake’xye [a:_in], [a:_in]
la nueva fundación suele ser el del nake’xye. Moko jwal naqatye laa’o sa
municipio de origen de los primeros li …(¿)… anaqwan [a:tin], ma…
colonos. [a:tin] naqatye, jo’ laa’in se…(¿)…

50
[a:tin] maraj linna, inyuwa’ Isabel presenta a su madre como una
kama’an chankeb(¿) aj Karchaeb’, de las que no cambian su forma de
aj Karcha’eb linna, linyuwa’ [a:_in], hablar al llegar a Chisec.
[a:_in] nake’xye [a:_in]” (Xwan, 18
años, Chisec). Ejemplo 6

“Y también habemos los que así “Jo’ kama’ linna anaqwan jalan
decimos aquí. En el municipio de na’atinak, este, kama’an nake’atinak
Carchá dicen [a:_in]… [a:_in] di- aj Chamelko. Joka’an naxye naq,
cen. No lo decimos mucho nosotros este, [ha_in]…” (Isabel, 16 años,
en…(¿)… Ahora [a:tin]… [a:tin] Chisec).
decimos. Como yo en mi adultez [a:
tin], pero mi mamá y mi papá así “Y así es con mi mamá, ahora
dicen, porque son de Carchá, son de habla diferente porque así hablan
Carchá mi mamá y mi papá: [a:_ los de Chamelco. Así dicen ellos ‘este’
in]… [a:_in] dicen… [a:_in].” [ha’in].”

Xwan nota los rasgos que definen La presencia de una aspiración


el dialecto de Carchá, pero para él ya precediendo a los demostrativos a’in
no tienen el mismo valor simbólico y a’an como en el ejemplo 6 es un in-
de identificación con el terruño de dicador de los dialectos de Chamelco,
la generación de sus padres. Para entre otros. Como podemos ver, existe
[a:_in] es un índice que marca a una normativa que define cuales son
una generación anterior que no tiene los rasgos que NO identifican simbóli-
raíces propias en la nueva comunidad. camente a la nueva comunidad, sino
Como veremos más adelante son los que más bien marcan un origen ex-
jóvenes nacidos en Chisec de padres terno y también una presentación del
emigrantes los que están recreando parlante como tal.
el significado simbólico de las
diferencias dialectales. Los primeros migrantes también
tratan de acomodarse al habla de sus
El siguiente ejemplo lo comparte vecinos tratando de eliminar de su
una joven que también nota los ras- habla los rasgos más marcados, de
gos “extraños” del habla de su mamá manera parecida a como ocurre en
que la identifican como sanjuanera. el altiplano, tal como explicamos an-

51
tes. Sin embargo, lo hacen de forma que dirigía la sesión. Como hemos
no sistemática y con frecuencia se explicado, los dialectos orientales se
expresan con todos los rasgos estereo- caracterizan por la palatalización de
tipados de su lugar de origen. En esto, las oclusivas alveopalatales antes de
el comportamiento lingüístico de la /i/. Otro rasgo distintivo de algunas
primera generación de migrantes en variantes orientales es la presencia
Chisec no difiere del comportamiento de una aspiración inicial en los
de la primera generación reportado demostrativos, tal como vimos en
por estudiosos en otros lugares donde el ejemplo 6. Chico consiguió en la
se han asentado parlantes de distintos mayor parte de sus intervenciones
dialectos de un mismo idioma (Trud- disimular los rasgos característicos
gill, 2004). También es bien sabido de su dialecto pero fueron varias las
que sólo los niños pequeños pueden ocasiones en que estos se hicieron
aprender un nuevo dialecto de su patentes, tales como la aspiración
mismo idioma con toda su comple- inicial en los demostrativos que
jidad gramatical y sus más sutiles podemos ver en el ejemplo 7. A, en vez
distinciones fonológicas (Chambers, de la forma más común [a_ini_]5.
1992; Labov, 1989).
Ejemplo 7
El siguiente ejemplo ilustrará
las dificultades de los mayores para A. “Ake chirix [aha_ini_] ut ko
dejar los rasgos característicos de su (¿) wank la xinye ut tooatinaq laj…
dialecto nativo. Las dos citas que se chirix link’a…, link’a…link’a’uxl
presentarán a continuación ocurrieron a’ini’”.
unos 40 minutos, una después de B. “Bwen, laa’in kama nakaatye
la otra, durante una reunión de naq, yal, yal teeye… Cheekuyaq
dirigentes de varias comunidades en inmak mare ink’a xeetz’ib’a naq
Muqb’ilha, Chisec, en junio de 2007. xqatye sa li (x)b’een (x)b’e li po…
Varios de los asistentes eran de la este, marso [_o:a:_inaq]……
primera generación, incluido Chico, Tz’ib’anb’il inb’an; xootinaq, xqatye:
un conocido dirigente de 55 años, ‘Bwen, anaqwan qatus qahu’” (Chico,
parlante de una variante oriental y 55 años, Lanquín).
procedente de una aldea de Lanquín
5
La [-i] final en a’in es un sufijo que suele colocarse en los demostrativos cuya función pragmática
es indicar que el referente está inmediatamente próximo al parlante.

52
A. “Ya después de esto, está lo que recuperar el control después de la
dije y vamos a platicar sobre esta idea tercera pausa, más larga, marcada
mía”. con seis puntos suspensivos. Antes de
B. “Bueno, yo como decís que, en recuperarse, Chico cae momentánea-
verdad, en verdad van a decir… Dis- mente en su dialecto natal y dice [_o:
cúlpenme, pero tal vez no escribieron a:_inaq] -hablamos-, la forma pala-
cuando dijimos que sería el primero talizada estereotipada de los dialectos
de, este, marzo platicaríamos [_o: orientales, en vez de [_o:a:tinaq].
a:_inaq]…… Fue escrito por mí, Después de la pausa más larga vuelve
platicamos, dijimos: ‘Bueno, ahora a decir la misma palabra, pero esta
organicemos nuestra agenda’”. vez, ya repuesto, produce la forma no
palatalizada [_o:a:tinaq].
Nótese que a pesar de que Chico
produjo la variante marcada [aha_ Para los primeros migrantes, su
ini_] en vez de [a_ini_],en 7.A apa- identidad social y lingüística sigue
rece también la forma “tooaatinaq” siendo marcada por su lugar de ori-
[to:a:tinaq] –hablaremos-, en vez de gen, y es posible que el idioma sea
[to:a:_inaq], característica del dia- para ellos el último rasgo en poder
lecto de Lanquín. Aquí vemos cómo el reconstruirse simbólicamente. Como
acomodamiento de la primera gene- veremos en la siguiente sección son
ración no es sistemático y está sujeto los jóvenes nacidos en la nueva co-
a variaciones: si bien Chico produjo munidad, los que forjan una nueva
la variante no palatalizada de /t/ in identidad comunal y los que recrean
“tooaatinaq”, no pudo evitar que se el valor simbólico del dialecto como
le escapara [aha_ini_] en vez de [a_ índice de la misma.
ini_]. Esto refleja también el hecho de
que la palatalización de /t/ es mucho 5. Nivelación de las diferen-
más notable para los parlantes como cias: los jóvenes forjan una
marcador etnolingüístico, y por con- nueva identidad lingüística
siguiente Chico era más cuidadoso
con la /t/ que con las aspiraciones Los jóvenes de Chisec a pesar
iniciales. En el ejemplo 7. B, tras una de ser de familias originarias de
intervención en la que se hizo una prácticamente todos los municipios
crítica velada de su liderazgo, Chico de habla Q’eqchi’, incluyendo el
responde impulsivamente antes de departamento de Petén, muestran

53
una gran homogeneidad dialectal y abuelos. Es una variante occidental
sobre todo un gran consenso sobre ya que carece de todos los rasgos que
los rasgos lingüísticos que definen al definen a las variantes orientales.
Q’eqchi’ de su región. Sin embargo, Sin embargo, no puede identificarse
no he encontrado entre los jóvenes con ninguna variante occidental en
una identificación lingüística clara particular ya que existen rasgos que
con el territorio definido por el la diferencian de todas ellas. Los
municipio. Mas bien, se identifican parlantes de la primera generación
con una región lingüística Q’eqchi’ nacida en Chisec que pude entrevistar
que se extiende mas allá y que coinciden en afirmar que su variante
incluye por lo menos al municipio de es diferente de toda la demás, incluida
Sayaxché, aunque no tengo todavía la cobanera.
suficientes datos para pronunciarme
definitivamente al respecto. La gran mayoría de migrantes en
el municipio de Chisec proceden de
La variante que hablan los los municipios de Carchá y Chamelco,
jóvenes de Chisec se caracteriza por específicamente de aldeas y caseríos
haber abandonado los rasgos más donde predominan los dialectos
estereotipados asociados con los occidentales. Los originarios de
municipios de origen de sus padres y comunidades de dialectos orientales

Variables Municipio

1. Realización fonética de /r/ Cobán

2. Asimilación de [a] por [o],


en el pronombre laa’o –nosotros Chamelco
1. Palatalización de /w/ ante /i/
1. Palatalización de /t/ ante /i/
2. Aspiración antes los demostrativos a’an y a’in Carchá
1. Ausencia de la variante fortis de /w/
2. Palatalización de /w/ ante /i/ Cahabón, Lanquín

Tabla 3. Algunas variables que distinguen a la variante de Chisec de otras variantes según
jóvenes nacidos en Chisec.

54
son una minoría. Esto explica la falta entre los primeros grupos no fueron
de rasgos orientales en la variante importantes. Fue la primera genera-
de Chisec ya que no existe ningún ción nacida en Nueva Zelanda la que
discurso o actitud que estigmatice empezó a cristalizar la variante local,
a los dialectos orientales. De hecho y fue la segunda la que concluyó el
estos no pueden identificarse con un proceso. Ya para entonces el dialecto
municipio en particular pues si bien neozelandés tenía las características
es cierto que son los predominantes que le conocemos en la actualidad.
en Lanquín y Cahabón, también se En el argumento de Trudgill juega
hablan en bastantes comunidades de un papel importante el hecho de que
Carchá6. Con frecuencia los jóvenes ninguna de las variantes presentes
de Chisec identifican rasgos orientales entre los primeros colonos era he-
con el municipio de Carchá, aunque gemónica o más prestigiosa que las
la mayoría de comunidades de demás. Según Trudgill esto impidió
este municipio hablan dialectos que “factores culturales” intervinie-
occidentales. Las percepciones de ran en un proceso, para él, más o me-
los parlantes de Chisec no siempre nos mecánico de nivelación. Este es el
corresponden con la distribución aspecto más débil de la presentación
espacial y demográfica de cada de Trudgill ya que simplemente evade
dialecto. el significado cultural y simbólico de
la nueva variante para las primeras
El fenómeno de nivelación de las generaciones de neozelandeses y el
diferencias que vemos aquí se parece papel que jugaron en la cristalización
mucho al descrito por Trudgill (2004) de la nueva variante.
para explicar el surgimiento del inglés
de Nueva Zelanda, una variante en la Contra Trudgill (2004), en una
que se combinan rasgos presentes en situación sociolingüística parecida
la mayoría de los dialectos de los colo- en Chisec, el papel de los jóvenes de
nos originales, sin mostrar ninguno la primera generación como agen-
de los rasgos más idiosincráticos o tes conscientes de las implicaciones
marcados. Por supuesto, los dialectos semióticas de los rasgos dialectales
mayoritarios fueron los más influyen- involucrados ha sido fundamental en
tes, aunque las diferencias numéricas la cristalización de una variante local
6
Las isoglosas entre los dos principales grupos dialectales no coinciden con los límites entre muni-
cipios.

55
distinta de la de padres y abuelos. En a abandonar los rasgos más marcados
las aldeas y en el pueblo los jóvenes del dialecto de sus padres. Es en la
han posibilitado este proceso sancio- adolescencia donde se adquieren los
nando desviaciones mediante la pre- rasgos que definen al habla local y se
sión de grupo. Nada tan eficaz como abandonan los rasgos estereotipados
las burlas y los comentarios sobre los del dialecto de aquellos. Esto se ve
que se desvían de la nueva norma y reforzado en las escuelas primarias en
persisten el usar rasgos marcados y el caso de niños parlantes de dialectos
estereotipados de otros municipios, orientales cuando hay maestros bi-
como veremos en el siguiente ejem- lingües procedentes de Cobán, Carchá
plo. o Chamelco, parlantes de dialectos
occidentales. El siguiente testimonio
Ejemplo 8 es también de Xwan, que vimos en el
ejemplo anterior. En su niñez Xwan
“Li qakomonil a’an tyal jotok hablaba el dialecto oriental materno
re li ch’ajomal kama’n laa’oo: “Ta- de sus padres, pero al entrar a la
atzol li aatinak kama li qe laa’oo”, escuela se percató por primera vez de
chankeb. Kama’ neke’atinak jalan” que éste no era el de la mayoría de sus
(Xwan, 8 años, Chisec). compañeros y maestros, y empezó a
cambiarlo.
“Nuestra comunidad en verdad
molesta a jóvenes como nosotros: Ejemplo 9
“Aprendé a hablar como nosotros”,
dicen ellos. Pues como hablan dife- “Sa xk’ab’a laj k’utunel…
rente…” Mmm… Naqatzol li Q’eqchi’…
Wan hoonal nake’xye chiqatzol li
En las áreas rurales, los jóvenes se Q’eqchi’: li atink, qatyaq, li al yoo
empiezan a percatar de la diferencia chi atink, li yinq yoo chi tijok, li
entre la variante hablada por sus k’anchi’… li k’anti’ natiwok, anan
padres y la sancionada en Chisec al li tiwok, li chiwok. K’a ru xink’e retal
empezar a asistir a la escuela. En los jo’ chan ru yookin chaq sa linch’ina
primeros años de la niñez, cuando el sajilal, chan, nachiwok… Aran
niño se relaciona sobre todo con sus xink’e retal li xjalanil li qaatinob’al
parientes más inmediatos, no existe jo’ chanru nachal sa li tasal hu’
todavía la presión social que le llevará naq moko junaq’ik ta. K’a put, a’ut

56
laa’o jo’ xoo… a’an xe’xkut chi lo que vemos es un nuevo dialecto
qu sa li tzoleb’aal, a’an chi naqatye distinto de los que le dieron origen,
anaqwan” (Xwan, 18 años, Chisec). compartiendo rasgos no marcados
con todos y desechando estereotipos de
“Gracias al maestro… mmm… municipios particulares. Los dialectos
aprendemos el Q’eqchi’… Hay mo- regionales de los padres y abuelos
mentos en que dicen: “Aprendamos el tienden a desaparecer entre los nacidos
Q’eqchi”. El baño [atink] digamos, la en Chisec. La primera generación no
niña está bañándose, el hombre [yinq] siente la presión social para adaptarse
está rezando , la culebra [k’anchi’]… que sienten los jóvenes. Para estos,
la culebra [k’anti’] muerde, pero [ti- el no conformarse puede significar
wok] (morder) es [chiwok]. De lo burlas y una cierta estigmatización,
que me di cuenta es de cómo lo hacía no por los estereotipos negativos de
yo cuando era niño: nachiwok. Allá otros municipios, sino por negarse a
me di cuenta de la diferencia entre conformar con la norma local, que
nuestro dialecto y el que venía en los es un marcador etnolingüístico de la
libros, de que no eran iguales. Pero nueva comunidad. Entre los q’eqchi’s,
sin embargo, nosotros… como nos sobre todo en las áreas rurales, la
enseñaron en la escuela, lo decimos importancia simbólica del idioma
ahora.” como marcador de la solidaridad
comunitaria es fundamental. Los
Los jóvenes en Chisec están q’eqchi’s desaprueban fuertemente
formando una comunidad y una a los comuneros que por ser
identidad cultural independientes de demasiado individualistas7, rehúsan
la de sus padres y abuelos. Mediante participar en el trabajo comunitario,
la recreación del significado de las o a participar en los rezos y en todas
diferencias, han creado un nuevo aquellas actividades que materializan
dialecto que marca simbólicamente la unidad comunitaria. Uno de los
esta nueva identidad. Lo que ha entrevistados afirma que los que
surgido no es una especie de koiné menos participan suelen ser aquellas
con la que coexistirían una serie personas que crecieron como colonos
de dialectos regionales. Más bien en fincas, o en ciudades y pueblos.

7
Estos incluyen, según uno de los parlantes consultados, a personas que han crecido como colonos
en fincas y los que han pasado mucho tiempo en la ciudad.

57
Ejemplo 10 jóvenes, conocidos entre los q’eqchi’s
por su inclinación a la bromas y a
“Kama’ wankeb ajwi le komon la juerga. Varios de mis consultores
maak’a nakeeraj… Ink’a, ink’a coincidieron en que los únicos que
naqaj a’an. Maab’ar xqilo. Xb’an se burlan de los que se desvían de la
naq wankeb’ xek’iy chaq asiienda. norma local son los jóvenes. Sin em-
Y kwand xek’iy sa asiiend moko bargo, es poco probable que solamente
neke’xnaw sa komon wank. Nake’xye los jóvenes varones tengan esta fun-
laa’in aj k’anjel tinxik chi k’anjelak ción sancionadora de las desviacio-
toj waqib’ oor ut aj waqib’ oor. De seys nes, ya que mis consultoras femeni-
a seys. Waqib’ oor neke’xik, waqib’ nas comparten las mismas ideologías
oor neke’kulun. Wan ch’utam moko lingüísticas. Los que hablan diferente
narile ta a’an, wan tijok moko narile sienten la presión de la comunidad,
ta a’an. Xe’kay sa xjuneseb’ sa li jun sobre todo los jóvenes, y aprenden la
chi na’ajej” (Domingo, 20 años, Chi- variante local rápidamente.
sec).
Ejemplo 11
“También hay comunitarios que
no quieren… “No, no queremos eso”. “Neke’ril rib’eb’ naq moko us ta
No lo vimos en ninguna parte. Porque yoo chi elik junan ut maare junkab’al
algunos crecieron en las fincas. Y ajwi li komon yoo chi xyeeb’al a’an.
cuando han crecido en las fincas no Rik’in an’an timil timil naxtzol li
saben estar en comunidad. Dicen: jun, naxye naq maare nikine’xjob’…
“Yo soy trabajador y y voy a trabajar (¿?)… xjal li raatinob’al naxtzol re
sólo de seis a seis”. Salen a las seis y li komon, nake’xye’” (Domingo, 20
regresan a las seis. Si hay una reunión años, Chisec).
no se le ve a él, si hay rezos tampoco
se le ve. Están acostumbrados a estar “Ven que no les está saliendo
por su lado.” bien, y tal vez sea solo una familia
la que está diciéndolo así. Con eso
Siendo el idioma el principal ín- aprende uno rápido. Uno dice que
dice de esta unidad, el rechazo a con- tal vez me molesten, o que me digan
formar la nueva norma es sancionado cosas feas”…., por eso cambia uno
benigna pero firmemente con burlas, su dialecto y aprende el que habla la
sobre todo de parte de los varones comunidad.”

58
El caso de Chisec y Sayaxché es nunca en las comunidades indígenas
un ejemplo de cómo la adolescencia de Guatemala.
puede ser la etapa clave para la
adquisición de la variante dialectal 2) La migración como una
nativa del individuo y para la posibilidad permanente: Tal
socialización del dialecto como índice como afirma Liza Grandia, el
lingüístico de la nueva comunidad. que ha migrado una vez, puede
No tengo espacio aquí para entrar en más fácilmente volverlo a hacer
detalle, pero son bastantes las cambios (Grandia, 2006). Para los jóvenes
entre la generación que está ahora de Chisec y Petén, la posibilidad de
creciendo en Chisec y la de sus padres moverse más lejos en busca de tierras
que emigraron de otros municipios. sigue existiendo, aunque ahora la
Algunas de los más importantes emigración a los Estados Unidos
incluyen: empieza a ser una posibilidad que
cada vez más de ellos consideran. Este
1) Acceso y valoración positiva de tema ha sido explorado con sumo
la educación: Entre los jóvenes de Chi- detalle por Ricardo Falla en el Ixcán
sec y Sayaxché hay un mayor acceso a en un contexto social algo distinto
la educación que en la generación de (Falla, 2006a y Falla, 2006b).
sus padres. No sólo hay más escuelas,
sino que los jóvenes suelen terminar 3) La existencia de una cultura
más años de educación formal que juvenil consumista: Aquí me refiero no
sus padres. A pesar de que muy pocos solamente al consumismo que define
llegan a terminar la primaria y menos a la sociedad capitalista posmoderna
todavía básicos y diversificado, para que también se siente en las comuni-
muchos esto es una posibilidad real dades q’eqchi’s, sino a la presencia de
y deseable ya que abre horizontes de estilos, patrones de consumo, vestido
trabajo inalcanzables para sus padres. y presentación personal, maneras de
Otra diferencia importante es que ya sentir, actuar y desear que definen
se ha aceptado socialmente que la una cultura juvenil que muchos de
niña se eduque. Si bien muchos pa- los padres de los jóvenes de Chisec no
dres suelen priorizar la educación conocieron. En la comunidad Q’eqchi’
de los hijos varones, el porcentaje de tradicional, el joven pasaba práctica-
las niñas que tienen acceso a la edu- mente de niño a hombre al casarse,
cación escolar es ahora más alto que a veces de muy corta edad, sobre todo

59
las mujeres. Hoy en día, el matrimo- o forzados a participar en la lucha
nio o la unión de hecho suele ocurrir armada como soldados o patrulleros
a mayor edad. Esto permite que los civiles. Algunos se incorporaron a la
jóvenes, sobre todo los que tienen la guerrilla. Los jóvenes no vieron sino
oportunidad de estudiar básicos y di- la parte final de estos años terribles.
versificado, puedan experimentar esta Han sido testigos también del
cultura juvenil, creando una brecha surgimiento del movimiento maya,
generacional con sus padres que a de la expansión de las ONG’s y de
veces se traduce en conflictos. un discurso político esencialista que
ha abierto oportunidades de trabajo
4) Mayor independencia de los a muchos de ellos, además de crear
padres: El mayor número de años en otros una nueva identidad maya
pasados en la educación escolar se orgullosa y militante, diferente de las
traduce en una mayor independen- de sus padres. El multiculturalismo
cia o al menos un menor control por se ha convertido en estos años en
parte de los padres. La difusión de una ideología oficial y ahora es común
cultura juvenil antes inexistente con que los jóvenes asistan a escuelas e
sus exigencias de libertad y espacio institutos bilingües.
para experimentar también llevan a
una mayor independencia individual. 6. Impacto lingüístico de las
Los noviazgos sin la aprobación ex- migraciones en el altiplano
plícita de los padres son comunes, al q’eqchi’
igual que los embarazos no deseados
y las madres solteras. Las migraciones hacia las
tierras bajas han tenido como
5) El fin de la guerra y el primera consecuencia disminuir
surgimiento del movimiento maya: la importancia demográfica del
Los padres de los jóvenes q’eqchi’s que altiplano. Hoy en día más de la mitad
hoy en día viven en Chisec y Sayaxché, de los parlantes de Q’eqchi’ están
crecieron a la sombra de la guerra. fuera de la antigua zona nuclear. En
Sufrieron en carne propia el terror de segundo lugar, como consecuencia
los años más violentos, muchísimos de lo anterior y de la expansión de
fueron perseguidos y la mayoría las vías de comunicación, acceso a
perdieron a parientes y amigos. la escuela y crecimiento del comercio
Tuvieron que huir, fueron torturados a todo nivel en las tierras bajas, la

60
influencia política, social y cultural evidente la amplia difusión de esta
de la zona nuclear ha disminuido nueva ideología política y cultural. Se
significativamente. Los nuevos va hacia una identidad pan-Q’eqchi’
migrantes, especialmente los de la en el que las diferencias regionales no
segunda generación, empiezan a tienen importancia a nivel ideológico.
construir sus vidas fuera de la órbita En las instituciones oficiales con
de aquellos tres grandes municipios un mandato pan-Q’eqchi’ como la
alta verapacenses. Centros urbanos Comunidad Lingüística Q’eqchi’, esto
como Chisec, San Luis Petén y resulta evidente, ya que los parlantes
Sayaxché tienen ya una importancia de Petén, Izabal y norte de Quiché
económica, educativa, religiosa y tienen la misma representación que
política para los q’eqchi’s de tierras los de Cobán, Chamelco y Carchá. Este
bajas que antes sólo tenían Cobán y nuevo discurso político marca una
Carchá. Para cobaneros, sampedranos cierta independencia del movimiento
y sanjuaneros, las tierras bajas son político maya hegemonizado por
una tierra de oportunidades donde k’iche’s y kaqchikeles. Los q’eqchi’s
muchos encuentran tierra o empleo están muy conscientes de su gran
que no pueden encontrar en su lugar fuerza demográfica y social, y de sus
de origen. propias necesidades y características
políticas y culturales. Por un lado
Este debilitamiento de los pierden importancia las divisiones
antiguos centros comerciales y tradicionales entre los q’eqchi’s, y por
culturales del mundo Q’eqchi’ y el otro se afirman las diferencias con
surgimiento de las tierras bajas como otros grupos mayas y no mayas del
nuevo espacio social se manifiesta territorio de Guatemala.
en el surgimiento y expansión de
una ideología igualitarista en la Un ejemplo interesante de este
cual todos los municipios y todos proceso es la relativa facilidad con
los hablantes del Q’eqchi’ tienen la que se llegó a acordar un están-
una misma importancia social y dar escrito. Es común escuchar entre
cultural. En mis conversaciones con mayistas y activistas mayas de otras
cobaneros, sanjuaneros y pedranos, partes del país, que esto se debe a que
muchos de ellos con una sólida ya existía una variante de prestigio:
formación académica y amplia la de Cobán. Sin embargo, como
experiencia profesional, resultó hemos visto, esto ya no es así, si es

61
que alguna vez lo fue. Mas bien, me Guatemala. New York: Gordon and
parece que han sido la falta de una Breach.
variante de prestigio y la inexistencia
de ideologías lingüísticas agresiva- Becker Richards, Julia y Eleuterio
mente regionalistas como las que se Cahuec.
encuentran en occidente, las que han 1994 La variación
permitido un proceso relativamente sociolingüística en el idioma
simple de estandarización lingüística. Q’eqchi’, en Boletín de Lingüística,
A nivel simbólico, las variantes dialec- 8, 43-44, pp. 1-13.
tales fungen como indicadores etno-
lingüísticos que marcan, clasifican y Cambranes, Julio.
actualizan semióticamente los lazos 1985 Coffee and peasants.
de solidaridad entre los parlantes de Stockholm: Stockholm Institute of
un mismo dialecto. Sin embargo, esta Latin American Studies.
significación cultural del dialecto no
coexiste con ideologías lingüísticas Campbell, Lyle.
etnocéntricas como las de k’iche’s y 1977 Quichean Linguistic
kaqchikeles en occidente. Prehistory. Berkeley: University of
California Press.
Los dialectos son índices
etnolingüísticos en ambas partes, pero Chambers, Jack.
la relación entre ellos es de conflicto 1992 Dialect Acquisition, en
y competencia en occidente pero Language,68, 4, 673-705.
igualitaria en todo el mundo q’eqchi’.
Este es el legado lingüístico que DeChicchis. Joseph.
han dejado para todos los q’eqchi’s 1989 Q’eqchi’ variation
los nuevos espacios abiertos por la in Guatemala and Belize.
migración. Ph.D. dissertation. University of
Pennsylvania.
Referencias bibliográficas
England, Nora.
Brintnall, Douglas. 2004 Mayan Language Revival
1979 Revolt against the dead: and Revitalization Politics: Linguists
the modernization of a Mayan and Linguistic Ideologies en
community in the highlands of

62
American Anthropologist, 105(4), Ponencia presentada en el Congreso
733-743. de LASA, Guadalajara, México.

Falla, Ricardo. Kaufman, Terence.


2005 Alicia. Explorando la No publicado Some Structural
identidad de una joven Maya Traits of the Mayan Languages with
del Ixcán. Guatemala: AVANCSO, Special Reference to K’iche’. Ms.
Editorial Universitaria.
2006 Juventud de una Labov, William.
comunidad maya: Ixcán. 1989 The child as linguistic
Guatemala: AVANCSO, Editorial historian, en Language Variation
Universitaria. and Change, 1, 1, 85-97.

Grandia, Liza. Stewart, Stephen.


2006 Unsettling: Land 1980 Gramatica kekchi.
dispossession and rural inequity Guatemala: Editorial Académica
for the Q’eqchi’ Maya in the Centroamericana.
Guatemalan and Belizean frontier
colonization process. Tesis doctoral Trutgill, Peter.
no publicada. University of California 2004 New Dialect Formation.
at Berkeley. Oxford: Oxford University Press.

Jiménez, Odilio. Wichmann, Soren & Kerry Hull.


1997 Tensión entre Idiomas: No publicado. Loanwords in
Situación Actual de los Idiomas Q’eqchi’, a Mayan language of
Mayas y el Español en Guatemala. Guatemala.

63
64
Algunos comentarios sobre el Lienzo de
Quauhquechollan y la conquista de Guatemala
Jorge Luján
Titular, Cátedra J. Joaquín Pardo
Departamento de Historia
Universidad del Valle de Guatemala

E l llamado Lienzo de Quauhquechollan ha sido estudiado y divulgado por la


arqueóloga y etnohistoriadora holandesa Florine G. L. Asselbergs1, quien comprobó
que se refería a la participación de los habitantes de San Martín Huaquechula
(Puebla, México) en la conquista de Guatemala, alrededor de 1527-1530. El lienzo
se encuentra en el Museo del Alfeñique, de la ciudad de Puebla.

Desde finales del siglo XIX se había El nombre se compone, primero,


creído que se refería a la actuación de la referencia al material utilizado,
de los indios de Huaquechula, como y que pertenece al “género” de
aliados de Hernán Cortés, en la “historias pictográficas” o “historias
conquista española del centro de cartográficas”, características de los
México, cuando Francisco del Paso indios de la parte central de México
y Troncoso (1842-1916) preparó el en el posclásico; y a su procedencia
catálogo de una exposición que se geográfica. El vocablo “lienzo”
enviaría a Madrid, con motivo del se aplica en español a la tela de
cuarto centenario del descubrimiento algodón, que se usaba en ellos.
de América, que incluía una copia del Generalmente, cuando son, como en
Lienzo (Véase Ilustración 1). este caso, de grandes dimensiones,
se componen de pedazos unidos2.
1
El primer artículo en español apareció en 2002: “La conquista de Guatemala: nuevas perspectivas del Lienzo de
Quauhquecholan en Puebla, México”. Mesoamérica, 44 (Diciembre, 2002), 1-53. Esta revista es publicada por el Centro
de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA). Su trabajo más extenso es la publicación de su tesis doctoral:
Conquered Conquistadors. The Lienzo de Quauhquechollan: A Nahua Vision of the Conquest of Guatemala (Leiden:
Research School Center for Non-Western Studies (CNWS) Publications, Leiden University, 2004). Nótese el leve cambio en la
grafía de la palabra Quauhquechollan en los títulos de ambos trabajos. En el presente trabajo lo escribiré con doble ele.
2
El Lienzo de Quauhquechollan está compuesto por 15 piezas (van Akkeren dice 16) unidas, que miden en total
2.35 x 3.25m (hay discrepancias según los autores). Es casi seguro que era más largo y que en algún momento, quizás por
deterioro, le quitaron una parte a la derecha, donde probablemente aparecía lo correspondiente a la guerra en Cuscatlán
(El Salvador) y quizás Honduras y Nicaragua.

65
Ilustración 1. Vista completa del Lienzo de Quauhquechollan, 2.35 x 3.25 m.
(Fotografía de Bob Schalkwigk).

Utilizaban pigmentos tradicionales sus partes), la ruta que siguieron los


de esa región de Mesoamérica, tanto quauhquecholtecas (también se les
de origen vegetal como mineral. Hay ha llamado quauhquecholanos) que
autores que han hablado de una acompañaron a su encomendero,
“escuela” o tradición de lienzos, de Jorge de Alvarado, cuando, en 1527,
los que se conservan unos pocos, ya viajó de México a Guatemala para
que los españoles del siglo XVI los asumir como Teniente de Gobernador
consideraron objetos religiosos, “cosas (en sustitución de su hermano Pedro)
del demonio”, y los destruyeron3. Han de la Provincia de Guatemala, y
sido muy estudiados y editados, y se dirigir las acciones militares contra
les ha clasificado en varias categorías. varios grupos de indios alzados, sobre
El que nos ocupa muestra (con todo los kaqchikeles, que se hallaban
variantes de escala y detalle según en guerra contra los castellanos.

3
Uno de los más famosos es el llamado Lienzo de Tlaxcala, del que se conservan varias copias, y al que me
referiré más adelante.

66
La meritoria identificación de soamérica (CIRMA), el 7 de junio.
la doctora Asselbergs recibió alguna También se discute en la obra de R.
atención en los círculos académicos van Akkeren, La visión indígena de
a través del artículo que publicó en la conquista5. Este autor llevó a cabo
Mesoamérica4. Además, se han ven- talleres en varios municipios mayas
dido en el país relativamente bastan- de nuestro Altiplano Occidental, para
tes ejemplares de la edición de la tesis explicar y discutir su libro.
doctoral de Asselbergs.
En el presente trabajo no me
Sin embargo, ha sido hasta el referiré a la investigación de la doc-
año actual en que el tema ha recibido tora Asselbergs. Reconozco la validez
atención más general, como resul- fundamental de su hallazgo, que
tado de la exhibición montada en el merece elogios, y sólo trataré, más
Museo Popol Vuh, en el campus de adelante, unos pocos aspectos con
la Universidad Francisco Marroquín. los que no coincido. Comenzaré por
Se abre con una copia del Lienzo, ob- referirme a aspectos puntuales usa-
tenida por los medios más modernos, dos en la divulgación “popular” del
y luego se muestran fragmentos de las lienzo y en las explicaciones auditivas
secciones en que se ordenó la visita, de la exposición, que, en mi opinión,
cada una con explicaciones grabadas. suponen una lamentable e innecesa-
Ha estado abierta desde inicios del ria simplificación o deformación de lo
año, y la han visitado muchas perso- que afirma en sus investigaciones la
nas, incluyendo grupos escolares con descubridora, en cuanto al contenido
sus maestros. y las implicaciones históricas del
Lienzo. Luego trataré de cuestiones
Por otra parte, se han llevado a relacionadas con la credibilidad que
cabo actividades divulgativas, como se puede dar a la información que
el taller organizado por el Centro de contiene, a la fecha aproximada de su
Investigaciones Regionales de Me- elaboración y al lugar en que se hizo.

4
En el mismo número 44 de Mesoamérica apareció un artículo del antropólogo y etnohistoriador holandés Ruud
van Akkeren acerca de Rabinal titulado, “Lugar del cangrejo o caracol: la fundación de Rab’inal–Tequicistlán”, pp. 54-81,
en el que utilizó imágenes del Lienzo.
5
La visión indígena de la conquista (Guatemala: Serviprensa, 2007). Edición ilustrada patrocinada por el CIRMA
y la Embajada del Reino de los Países Bajos.

67
Primera pregunta: ¿supone actualizado y que siguen repitiendo
el Lienzo una versión muy conocimientos superados hace tiem-
diferente de la conquista de po. Me parece bien que se aproveche
Guatemala? la exposición divulgativa del descubri-
miento de la doctora Asselbergs, pero
Mi respuesta categórica es que no. no que se haga a base de exageracio-
Lo que sí supone es un enriquecimien- nes, en los que estoy seguro, ella no
to del conocimiento del proceso de la intervino.
conquista de lo que hoy es Guatemala.
Para decirlo en las palabras de la pro- La utilización de los textos
pia F. Asselbergs: “It sheds new light o crónicas indígenas mayas en la
on the conquest of Jorge de Alvarado comprensión más completa de la
in the late 1520s, which are poorly do- conquista de Guatemala se ha venido
cumented elsewhere”6. Sin embargo, efectuando desde hace décadas. Se
no “echa por tierra” la versión que muestra la conquista no sólo desde
manejamos los historiadores, como se la perspectiva española sino de los
ha querido hacer creer7. Sí supondrá, indígenas. Asimismo, se ha insistido
espero, cambios en la forma tradicio- en que se trató de un proceso (por su
nal como se ha enseñado la conquista desarrollo e implicaciones) complejo,
de Guatemala, en muchos estableci- de alto costo destructivo (por muchos
mientos educativos de nuestro país factores) y prolongado (tomó más
de diversos niveles escolares. Algunos de una década). En esa corriente,
califican a esa versión anquilosada conviene recordar que Adrián Recinos
de “historia oficial”8. Yo más bien la publicó, hace medio siglo, una obra
califico de “historia arcaizante”, que en la que recogió una versión k’iche’
trasmiten los maestros que no se han de la batalla del Pinar9. Una década

6
F. Asselbergs, Conquered Conquistadors, p. 224. Traducción mía no literal: “Proporciona nuevas luces sobre la
conquista de Jorge de Alvarado, a finales de la década de 1520, pobremente documentada en otras fuentes”.
7
Esta expresión la utilizó la periodista Mirja Valdés de Arias, en su artículo, “La Conquista”, El Periódico, domingo, 3
de junio de 2007. Apareció para divulgar el taller que se llevaría a cabo el 7 de junio, organizado por el CIRMA, de 14:00 a 18:00
horas, en La Antigua Guatemala. Me parece que ella recogió lo que se dice en la explicación oral de la exposición aludida.
8
Me resisto al uso y sobre todo al abuso de esta expresión. En Guatemala carecemos hoy en día de una “historia oficial”,
porque el gobierno y su Ministerio de Educación no proporcionan ni imponen textos oficiales de historia.
9
A. Recinos, Crónicas Indígenas (Guatemala: Editorial Universitaria, 1957). En ella incluyó el “Título de Ixquín
Nehaib”, que contiene una versión k’iche’ de la batalla en que murió Tecún Umán. No hay que olvidar, tampoco, que desde
el siglo XIX hubo traducciones al español del Memorial de Tecpán-Atitlán o de Sololá. Recinos publicó la suya en 1953.

68
más tarde, en 1967, ¡hace cuarenta su labor de enseñanza lo que Miguel
años!, publiqué una obra en la que León Portilla llamó, para México, “la
recogí, para fines docentes, el texto visión de los vencidos”12. En obras
publicado por Recinos (del Título de más recientes, como la Historia Gene-
Ixquin-Nehaib), es decir, la versión de ral de Guatemala13 (que yo dirigí),
la batalla del Pinar de los k’iche’s, y lo o en mi libro, Breve historia contem-
que se dice en el Memorial de Sololá poránea de Guatemala14, también
sobre la llegada de los castellanos, se presentan las interpretaciones
incluyendo lo relativo a la llamada modernas de la conquista, con los
rebelión kaqchikel10. El año siguiente nuevos aportes de diversos investiga-
(1968) incorporé ese material en dores, como Robert Carmack. Murdo
otra obra mía, también dedicada a MacLeod y otros15. En dichas obras se
la docencia, acerca de los inicios del explica la conquista como un proceso
dominio español11, que se ha usado que, temporalmente, rebasa la cam-
y se usa en numerosos cursos de nivel paña inicial de Pedro de Alvarado, el
medio y superior en nuestro país. cual duró años, hasta avanzada la
década de 1530 y en algunas regiones
Así pues, hace décadas que se han aún más16.
dado pasos para que los guatemalte-
cos en general y los maestros de his- Asimismo, conviene recordar que
toria y estudios sociales en particular, varios autores (comenzado por José
incorporen en sus conocimientos y en Milla, en el siglo XIX) han insistido

10
Jorge Luján Muñoz, introducción y notas. La conquista de Guatemala a través de las crónicas indígenas
(Guatemala: Cátedra de Cultura-Escuela de Estudios Generales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 1967). Yo
era entonces Director de la Cátedra de Cultura.
11
Véase, Jorge Luján Muñoz, Inicios del dominio español en Indias (Guatemala: Editorial Universitaria Universidad
de San Carlos de Guatemala, 1968). Ha tenido seis impresiones, la última de 2002.
12
Así llamó su hoy “clásica” obra, en la que recogió las versiones mexicas o aztecas de la conquista. (México, D.F.:
UNAM, 1959), con numerosas reimpresiones.
13
Jorge Luján Muñoz, Director General. Tomo II: Dominación Española: Desde la Conquista hasta 1700.
Ernesto Chinchilla Aguilar, Director del Tomo (Guatemala: Asociación de Amigos del País-Fundación para la Cultura y
el Desarrollo, 1993).
14
Colección Popular 552 (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1998). Varias reimpresiones.
15
También hay que recordar que desde las décadas de 1960 y 70 Robert Carmack publicó sus estudios sobre las
fuentes documentales k’iche’s, incluyendo el llamado “Título de los Señores Coyoy”, que también menciona la batalla
de El Pinar.
16
La última conquista fue la del Itzá (Petén), en 1697-98.

69
en el deficiente conocimiento que tu- del historiador salvadoreño Pedro
vieron los autores coloniales sobre la Escalante Arce19. En ese particular
Conquista, y en la necesidad ineludi- aspecto, los hallazgos de Asselbergs
ble de usar el Memorial de Sololá han venido a enriquecer y a ampliar
para comprender las décadas iniciales la comprensión del proceso de
de la Colonia, incluyendo la llamada conquista y dominación españolas
rebelión kaqchikel17. También, desde de Guatemala. Es decir, ahora se
hace años se ha prestado atención al valorará mejor el aporte en dicho
tema de la despoblación indígena, proceso de las fuerzas “mexicanas”
como resultado, sobre todo, de las (especialmente la participación de
epidemias y pandemias de las nuevas los quauhquecholtecas). Hay que
enfermedades que inadvertidamente tener en cuenta que algunos de ellos
trajeron los europeos a América. Em- se quedaron a vivir permanentemente
pero, y lamentablemente, todos esos en Guatemala. No obstante, creo
conocimientos no se han incorporado que es exagerar las cosas (como
en la enseñanza escolar, salvo conta- se hizo en la labor divulgativa del
das y honrosas excepciones, a pesar de taller del 7 de junio), el decir que
que están disponibles. los indios “auxiliares” novohispanos
fueran actores tan importantes
Hay que reconocer, no obstante, como los españoles20. El hecho
que un aspecto que no había recibido innegable es que los españoles
suficiente atención es la participación dirigieron y controlaron el proceso,
que tuvieron en la conquista, al lado aprovechando los odios y rivalidades
de los españoles, los llamados “auxi- existentes entre los aborígenes
liares mexicanos”18. Sin embargo, ya americanos para facilitar su derrota
han aparecido aportes, como el estudio y dominación. Esa participación de
monográfico sobre los tlaxcaltecas “indios amigos” no cambia que los

17
Al respecto, véase, J. Daniel Contreras R., “Notas para la historia de la conquista”, Estudios (Guatemala), 4 (1971),
pp, 19-27, y, del mismo autor, “Sobre la fundación de Santiago de Guatemala y la rebelión de los kaqchikeles”, en, J. Daniel
Contreras R. y Jorge Luján Muñoz, El Memorial de Sololá y los inicios de la colonización española en Guatemala
(Publicación Especial No. 39; Guatemala: Academia de Geografía e Historia de Guatemala, 2004), pp. 45-64.
18
Los españoles de la época usaban la expresión “indios amigos”.
19
P. Escalante Arce. Los tlaxcaltecas en Centro América (Biblioteca de Historia Salvadoreña, vol. 11. San Salvador:
FONCULTURA, 2001).
20
Dejo constancia que por encontrarme fuera del país no asistí al citado taller, por lo que desconozco los términos
exactos que usaron los expositores en esa actividad.

70
aborígenes fueran los dominados es auténtico. Proviene de pocos años
o “conquistados”, incluyendo a después de la conquista y casi segura-
tlaxcaltecas y quauhquecholtecas, mente fue elaborado por tlacuiloques
por muy “conquistadores” que (por especialistas en arte pictográfico)
ellos se consideraran. Por supuesto, del centro de México (no necesaria-
es innegable que su participación mente quauhquecholtecas), por en-
fue esencial y que facilitó el cargo de las autoridades indígenas de
proceso. Además, en determinados San Martín Huaquechula, Puebla.
momentos fue clave para los triunfos
castellanos21. En cuanto a la credibilidad de la
información que contiene, ya es otra
Segunda pregunta: ¿Qué cosa22. Estamos ante un documento
credibilidad se puede dar que no dudo en calificar de “pieza
a la información contenida de propaganda”. ¿En qué sentido?
en el Lienzo? El o los tlacuiloques que lo hicieron
(insisto, por encargo), como escribió
En investigación histórica se apli- F. Asselbergs, “representaron a los
can dos tipos de “crítica” a las fuentes: quauhquecholtecas como auxiliares
la crítica externa, o de la autenticidad de los españoles y pusieron de relieve
del documento, y la crítica interna, o los logros que alcanzaron, cómo
de la credibilidad de la información viajaron, qué batallas pelearon y qué
que contiene, la cual se aplica a cada lugares eran importantes para ellos.
dato o información concreta. Con El documento no sólo proporciona
respecto a la primera, no hay duda de una de las primeras representaciones
que el Lienzo de Quauhquechollan geográficas el área, sino que cuenta

21
En ese tema vale la pena recordar lo dicho por un testigo español (Diego de Manzanares), proveniente de una
actuación judicial de 1564, que se halla en el Archivo General de Indias (Sevilla), que cita F. Asselbergs (Conquered…, p.
13): “…fue publico e notorio que si los yndios amigos no vinieran de las provincias de mexico, con el dicho adelantado
[Pedro de Alvarado] no se pudiera conquistar la provincia de Guatemala ny la de honduras…”
22
Generalmente se desglosa en cinco componentes u operaciones con respecto a cada información concreta:
sinceridad, exactitud, competencia, interpretación y verificación de los testimonios. Véase, Pierre Salmon, Historia y
Crítica. Introducción a la metodología histórica (Barcelona: Editorial Teide, 1972), pp. 89-123. Es decir, toda crítica
supone un análisis, que trata de hacerse desde la lógica explicativa de cada fuente (en este caso el sentido argumentativo
y narrativo de una campaña específica), pero sin eludir la aplicación de los criterios indicados. Por supuesto, lo mismo
debe de hacerse con los documentos españoles; p. e. las cartas de Pedro de Alvarado a Hernán Cortés.(Publicación Especial
No. 39; Guatemala: Academia de Geografía e Historia de Guatemala, 2004), pp. 45-64.

71
la historia de la conquista de Guate- los españoles (fundamentalmente que
mala, vista a través de los ojos de un se les exonerara del pago del tributo),
ejército auxiliar indígena, y refleja y, en lo interno del municipio de
su condición social y su conciencia Huaquechula, mantener la memoria
histórica en los días…de la creación –vale decir el orgullo- de sus hazañas
del Lienzo23”. Además, dice Assel- como “conquistadores”.
bergs, “fue creado en un período en
el que los mexicanos del área central Presento a continuación dos
que vivían en Guatemala deben haber ejemplos acerca de la limitada credi-
insistido en sus reclamaciones y que bilidad que puede darse a este género
la forma más común de hacer esto de documentos. Comienzo por una
era componer un título con un mapa comparación con el Lienzo de Tlax-
adjunto”24. Yo considero que los pro- cala25. En él aparecen representadas,
motores del Lienzo fueron los “princi- en láminas separadas, escenas muy
pales” de San Martín Huaquechula, en similares, cada una referida a una
Puebla. En otras palabras, el “mapa de las campañas en que participaron
pictográfico” que hoy se conoce como los tlaxcaltecas en ayuda de los espa-
Lienzo de Quauhquechollan fue ñoles26. En la número 38 se presenta
parte de un esfuerzo por contar los la conquista de quauhquechollan.
méritos y las glorias de los habitantes (Ilustración 2). Es decir, de acuerdo al
de Huaquechula (no necesariamente Lienzo de Tlaxcala, Quauhquechollan
de los que vivían en Guatemala), con fue dominado por los españoles con el
el propósito de que las autoridades vi- apoyo militar tlaxcalteca. En cambio,
rreinales cumplieran las promesas de en el Lienzo de Quauhquechollan, en
trato preferente que les habían hecho la escena que puede llamarse inicial,

23
F. Asselbergs, “La conquista de Guatemala: nuevas perspectivas…”, p. 4.
24
Ibíd., p. 7.
25
Se dice que fue mandado a hacer por orden del virrey D. Juan de Velasco el Primero, después de 1550, y que se
hicieron tres copias: una se mandó a España (cuyo paradero se ignora); una segunda quedó en la ciudad de México, quizás
en manos del Virrey (tampoco se conoce su paradero), y una tercera quedó en el pueblo de Tlaxcala. Es probable que de
esta copia provengan las diversas versiones, aunque no puede descartarse otra procedencia. Todas las copias conocidas se
hicieron a partir del último tercio del siglo XVIII. La versión más conocida es la de Alfredo Chavero, de 1892. Para cada
lugar en que participaron hay una escena separada, con diseño similar. La lámina que ilustra el ataque a quauhquechollan
proviene de la edición de Chavero.
26
No puede descartarse que en una versión “local” (es decir, para exhibición en el propio poblado de Tlaxcala),
las “escenas” hayan estado unidas en un solo lienzo.

72
Ilustración 2.
Lámina 38 del Lienzo de Tlaxcala, batalla o conquista de “quauhquecholan” (edición de Alfredo
Chavero, 1892).

Ilustración 3.
Detalle del Lienzo de
Quauhquechollan.
Escena inicial que
representa su alianza con
los españoles. Nótese el
pictograma del lugar (un
cerro con una águila) y
a Hernán Cortés de pie
delante de su caballo.
(Fotografía de Bob
Schalkwigk).

con el glifo o pictograma de ese lugar27 ¿Quién dice la verdad, los tlaxcaltecas
(Ilustración 3), muestra su alianza o los quauhquecholtecas? Cada uno
con Cortés (que aparece ahí retrata- representó lo que le convenía y lo que
do) indicando que fue voluntaria y quería resaltar.
sin intervención de los tlaxcaltecas.
27
Nótese el águila sobre un cerro. Quauhquechollan quiere decir, “lugar del águila”.

73
Ilustración 4.
Detalle del Lienzo, en que se muestra el ataque a Chuitinamit, “capital” de los tz’utujiles,
en el Lago de Atitlán. (De, Ruud van Akkeren, La visión indígena de la conquista, p. 127).

Ilustración 5.
Escena del Lienzo de Quauhquechollan
que, según R. van Akkeren, se refiere a la
toma de Itzcuintepeque (van Akkeren, La
visión…, p. 126).

A continuación me referiré que comandó Pedro de Alvarado. Se


a otro ejemplo. En el Lienzo de incluye la ruta de la hueste por Za-
Quauhquechollan se incluyen cam- potitlán (Xetulul), El Pinar, la guerra
pañas o acciones anteriores a 1527, en contra los tz’utujiles (Ilustración 4),
las que no participaron o en las que su Izcuintepeque (Pan Atacat) (Ilus-
presencia fue menor. Se representa la tración 5), y otras. Los tlaxcaltecas se
ruta de la campaña de inicios de 1524, adjudicaron su participación en esas y

74
Ilustración 6.
Lámina 80 del
Lienzo de Tlaxcala
sobre la conquista de
“ytzcumtepec” (edición
de A. Chavero), nótese
el pictograma del lugar,
un perro (izquintle).

otras acciones. La ilustración 6 mues- Cierro este apartado sobre la


tra su participación en yztcumtepec limitada credibilidad que hay que
(Escuintla o Pan Atacat). Si bien en otorgar a la información de este tipo
el Lienzo de Quauhquechollan no se de documentos, con una cita de Ruud
indica que en todos los casos haya ha- van Akkeren (autor que ha escrito sobre
bido batalla, si aparecen los lugares el Lienzo de Quauhquechollan),
y la ruta, y en algunos casos la indi- proveniente de un artículo acerca
cación de batalla con participación de los autores del Popol Vuh: “…
de los quauhquecholtecas. Es decir, sixteenth century Mesoamerican
se registra su participación incluso historians were preoccupied with the
en batallas ocurridas en 1524. Por su- glory of their lineage or nation rather
puesto, no sabemos lo que oralmente than describing objective history”28.
decían al explicar a su auditorio local Es decir, no puede olvidarse que casi
cuál había sido su participación en todos los documentos o crónicas
cada batalla. indígenas del siglo XVI fueron hechos

28
R. van Akkeren, “Authors of the Popol Wuj”, Ancient Mesoamerica, 14 (2003), 237. Mi traducción: “…los historia-
dores mesoamericanos del siglo XVI se preocupaban de la gloria de su linaje o de su nación más que con describir la historia
objetiva”. No estoy de acuerdo con llamar “historiadores” (historians) a esos autores, que más bien eran cronistas.

75
Ilustración 7.
Detalle del Lienzo de Quauhquechollan, que representa la salida de la expedición de Jorge de
Alvarado,

con uno o los dos propósitos siguientes: Tercera pregunta: ¿Cuántos


a) por una parte, reivindicar un quauhquecholtecas llegaron
territorio (establecer las fronteras de con Jorge de Alvarado?
las jurisdicciones que argumentaban
les correspondían), y Jorge de Alvarado vino a
b) para solicitar (a las autoridades Guatemala en la primavera de 1527
españolas) el reconocimiento de su (Ilustración 7), para hacerse cargo
condición de nobles o “principales”, de la Gobernación, en sustitución
y su categoría de exonerados del de su hermano Pedro, que se había
pago de tributos, por haber sido marchado a España, a pesar de hallarse
“conquistadores”. Eran documentos la provincia en difícil situación por la
preparados (por medio de testigos rebelión kaqchikel y otros señoríos en
y declaraciones) con el fin de guerra. Llegó acompañado de varios
argumentar sus solicitudes, que españoles e “indios amigos”, de los
podían ser contradictorias (parcial o cuales la mayoría parece ser que eran
totalmente) con las de otros grupos o de Quauhquechollan, poblado del
personas, también indígenas. cual él era encomendero. Asselbergs

76
da como cifra de los indios aliados En la primera expedición
que vinieron con él, entre cinco y de 1524, al mando de Pedro de
seis mil29, con base en lo que declaró Alvarado, la mayoría de auxiliares
un testigo español, Pedro Cerón, eran tlaxcaltecas, aunque se sabe que
en unas probanzas de méritos de también vinieron mexicas y cholulas,
156430. El testigo, entonces vecino y no puede descartarse que llegaran
de San Salvador, contestó a una de algunos quauhquecholtecas. El mayor
las preguntas, recordando que, 37 contingente de indios de ese pueblo fue
años atrás, en 1527, había llegado a la expedición de 1527, cuya presencia
Guatemala, procedente de México, se prolongó hasta 1529 y principios
Jorge de Alvarado, quien asentó su de 1530. Entonces retornó la mayoría
“real” (campamento) en Olintepeque, a su pueblo, pero quedaron algunos,
y que trajo “cinco o seis mil amigos que se establecieron (junto con
[indios] y ciertos españoles…”. Fue otros indios procedentes de México)
el único testigo que dio una cifra en Almolonga (hoy Ciudad Vieja),
de los indios aliados, al contestar así como en Chimaltenango (cuyo
la pregunta correspondiente (los pictograma aparece como el segundo
otros sólo se refirieron a la presencia más grande del Lienzo) y, quizás, en
de los dos españoles objeto de las la zona de Totonicapán31.
probanzas). Es decir, que esa cifra, de
37 años atrás, no era ni importante De cualquier manera, hasta
para el declarante, ni pertinente en ahora no es posible dar una cifra, ni
el expediente. Queda claro que no siquiera aproximada, de los indios
todos los “indios amigos” eran de procedentes del centro de México que
Huaquechula, aunque si es probable llegaron con Pedro y Jorge de Alvara-
que lo fueran la mayor parte, por ser do, ni tampoco saber cuántos perma-
Jorge de Alvarado encomendero de necieron en Guatemala. No se tienen
dicho pueblo. datos numéricos de los más conocidos

29
Conquered Conquistadors, p. 87.
30
“Probanzas de méritos y servicios de Diego de Usagra y Francisco Castellón”. Paleografía y notas de
Francis Gall. Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, 41 (1968), pp. 141-198.
31
Hubo otros enclaves “mexicanos” en la zona de Salamá (Verapaz) y cerca de San Miguel Petapa,
en Santa Inés Petapa. Véase, Michael y Julia Richards, “Lenguas Indígenas y Procesos Lingüísticos”, y Jorge
Luján Muñoz, “Los Pokomames”; en, Historia General de Guatemala, Tomo II: Dominación Española:
Desde la Conquista hasta 1700; pp. 345-360, y, 553-564.

77
(es decir, los tlaxcaltecas), menos aún segundo, en alguna de las “colonias”
de los otros grupos; todos los cuales quauhquecholtecas en Guatemala
fueron llamados en Guatemala con el (más posiblemente en Almolonga, o
nombre genérico de “mexicanos”. El bien en Chimaltenango); y una tercera
pueblo de Almolonga se estableció al (que ella califica de menos probable),
mismo tiempo que se trazó Santiago que la parte derecha del Lienzo (que
de Guatemala, en sus cercanías (pre- contiene el paisaje guatemalteco),
cisamente bajo las órdenes de Jorge de fuera hecha o copiada en Guatemala,
Alvarado), el 27 de noviembre de 1527. y que la izquierda (donde aparece la
En Almolonga existieron “barrios” escena inicial en Quauhquechollan y
separados para las diferentes etnias de el comienzo del viaje), se hiciera en el
origen “mexicano”, incluyendo la de pueblo de Huaquechula34.
los quauhquecholtecas. Estos barrios
conservaron sus denominaciones por Mi hipótesis es que el Lienzo
lo menos hasta el siglo XVIII. se hizo todo en Huaquechula,
quizás alrededor de 155035. En su
Cuarta pregunta: ¿Cuándo y elaboración participaron uno o varios
dónde se hizo el Lienzo de tlacuiloques, quienes debieron de
Quauhquechollan? recibir explicaciones, comentarios y
correcciones de los quauhquecholtecas
F. Asselbergs piensa que fue que habían estado en Guatemala, que
hecho a inicios de la década de 1530, quizás hicieron dibujos o bosquejos.
porque no se reproduce nada posterior
a ese año32. Van Akkeren cree que Para mí no es razonable pensar
pudo ser un poco posterior, y amplía que se elaborara en Guatemala,
el período temporal a 1535-154533. porque no había tlacuiloques (ni
En cuanto al lugar donde se hizo, existía la tradición de hacer este
Asselbergs presenta tres posibilidades: tipo de lienzos, típicos del centro de
primero, en San Martín Huaquechula; México), y que después se transportara

32
Conquered Conquistadors, p. 223.
33
La visión indígena de la conquista, p. 140.
34
Conquered Conquistadors, pp. 195-196.
35
El Lienzo de Tlaxcala, se ha fechado como posterior a 1550.

78
a Huaquechula36. Tampoco en asociarlo con Huaquechula, pero
creo (mientras no se demuestre pensó que se refería a su participación
positivamente) que existiera una en la conquista, como aliados de Cor-
copia en Almolonga, como sugiere tés, en el centro de México. El original
Asselbergs. pasó a manos de un tal José Manso
quien, junto con otro documento so-
Es probable que el Lienzo se bre Huaquechula, lo donó, en fecha
conservara por algún tiempo en no conocida, al Museo poblano Casa
Huaquechula, donde pudo usarse del Alfeñique38. Hace poco lo restauró
para fines didácticos y de memoria técnica y cuidadosamente Francoise
de las “hazañas” en Guatemala de Hatchondo.
sus antepasados37. Avanzado el siglo
XVIII o a principios del XIX, el Lienzo Conclusiones
llegó a la Academia de Bellas Artes de
Puebla, sin registrarse su procedencia A Florine Asselbergs corresponde
y se guardó en condiciones poco ade- el mérito de haber identificado que
cuadas de conservación. Poco antes de el Lienzo de Quauhquechollan se
1892 se decidió incluir una copia (he- refiere a la conquista española de
cha entonces) para una exposición Guatemala. Se trata de una valiosa
conmemorativa del cuarto centenario fuente histórica que aporta nuevos
del descubrimiento de América, que datos y perspectivas acerca de dicha
se llevó a cabo en Madrid. Su primera conquista. Sin embargo, me parece
mención histórica se encuentra en el exagerado decir que supone “echar
Catálogo de la Exposición Histórico- por tierra” los conocimientos que
Americana de Madrid. El autor del teníamos hasta ahora. En mi opinión,
catálogo, el conocido estudioso Fran- su mayor aporte es ratificar el papel
cisco del Paso y Troncoso, lo describió crucial que desempeñaron los “indios
en cuatro páginas, y fue el primero amigos” del centro de México, en el

36
No creo razonable pensar que entre los indios quauhquecholtecas que acompañaron a Jorge de Alvarado hubiera
un tlacuiloque. Los que vinieron eran guerreros o soldados. Además, se trataba de artistas especializados que no necesa-
riamente había en Huaquechula. Tampoco creo que en 1527, al salir para Guatemala, ya pensaran en hacer el Lienzo, y
que para ello los acompañara uno o más tlacuiloques.
37
Puede ser que con el paso de los años se utilizara cada vez menos, aunque siguieran conservándolo como una
reliquia.
38
F. Asselbergs, Conquered Conquistadores, p. 73.

79
proceso de dominación de la Provin- realidad; y, otra, para las personas
cia de Guatemala, los años de 1524 y objetos). Tenían una proporción
a 1529. La llegada del contingente aproximada, si bien los tamaños de
mayor de los quauhquecholtecas fue las representaciones variaban según
en 1527. Permanecieron mientras su importancia. Usaban símbolos o
ejerció la gobernación Jorge de Al- pictogramas y dibujos para identificar
varado, bajo cuyas órdenes se realizó los lugares, pero no palabras. También
la traza de Santiago de Guatemala, en eran atemporales, en el sentido de
Almolonga. El proceso de afirmar la que en un mismo “mapa” ponían
dominación española en la Provincia acontecimientos (como en el caso que
de Guatemala fue prolongado, costoso nos ocupa) que habían ocurrido en
y complejo, con varios altibajos. Cada fechas distintas (por ejemplo, 1524,
reino o señorío hubo de ser sometido 1527 ó 1528).
por separado.
Casi seguramente fue realizado
El Lienzo forma parte de un en Huaquechula, por un equipo de
“género” o tipo de mapa pictográfico tlacuiloques, por encargo de algunos
característico del centro de México, principales que habían estado en
que era ejecutado por artistas llamados Guatemala. Propongo como posible
tlacuiloques. No eran mapas en el fecha, de 1540 a 1550. No creo que
sentido europeo (no se preocupaban haya sido hecho en Guatemala,
por la fidelidad del espacio ni que haya existido una copia
reproducido). Indicaban visualmente en Almolonga, entre los indios
las rutas, los principales participantes, quauhquecholtecas. Considero que no
los accidentes geográficos, y los hechos puede dársele credibilidad completa a
sobresalientes (sobre todo, en este la información que contiene, y que
caso, batallas). Los acontecimientos debe de sometérsele, como a toda
se ponían en un cierto orden, que fuente documental, a evaluación
no necesariamente correspondía con crítica interpretativa y de análisis
la realidad geográfica y temporal. de sus datos, y confrontarlos con
Además, no tenían escala geográfica otras fuentes, tanto indígenas como
(en realidad, se podría decir que españolas.
había dos escalas: una para los
principales accidentes geográficos, El Lienzo viene a completar la
que no guardaban un orden con la información del Memorial de Sololá

80
acerca de lo acontecido en Guatemala conquistados”, como dice el título de
entre los años 1527 a 1530, sobre todo la tesis doctoral de F. Asselbergs.
en lo relativo a la resistencia kaqchikel
contra los españoles, y a otras Es necesario continuar las
campañas en diferentes regiones. Es investigaciones sobre los “indios
posible que también se haya referido amigos” o auxiliares que llegaron
a Cuscatlán y Honduras, en una parte con los españoles. Quizás en esa
que falta. búsqueda, que debe incluir archivos
mexicanos y guatemaltecos, se puedan
Aunque los indios procedentes establecer los números aproximados
del centro de México que ayudaron de las diferentes expediciones, de los
a los españoles quisieron que se les fallecidos en campaña, de los que
considerara “conquistadores”, el retornaron a sus lugares de origen y
hecho es que fueron hábilmente de los que quedaron en Guatemala.
utilizados por los españoles, quienes
siempre mantuvieron la dirección Me parece digno de alabanza que
efectiva del proceso de conquista y se haya preparado una bien montada
dominación. Incluso no les otorgaron exposición sobre el Lienzo, pero no
todas las recompensas que les habían estoy de acuerdo con las explicaciones
prometido, aunque si los exoneraron grabadas que se dan a los visitantes,
del pago del tributo, que gozaron los ni con la retórica utilizada en la
habitantes del pueblo de Almolonga. divulgación de prensa e incluso en
Fueron considerados súbditos del rey alguna con aspiración académica. No
de España de especial categoría, pero era necesario exagerar o simplificar
sujetos a la autoridad del sistema. Por para mostrar el innegable valor
eso puede llamárseles “conquistadores histórico del Lienzo.

81
Figura 1.
Lienzo de Tlaxcala

82
Los topónimos mesoamericanos prehispánicos
y el origen del nombre de Guatemala
Matilde Ivic de Monterroso
Carlos Alvarado Galindo
Centro de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas
Universidad del Valle de Guatemala

E n el registro arqueológico mesoamericano, los topónimos o nombres de


lugares, aparecen en contextos de conquistas, migraciones, orígenes míticos e
históricos y delimitación de territorios. El topónimo jugó y juega un papel muy
importante en la identificación de una comunidad. Algunos trascienden el nivel
comunitario y definen a una entidad política mayor, incluso a una nación, como
en el caso de Guatemala.

1. Introducción escritura mesoamericanos eran mix-


tos, combinando tres tipos de signos:
La identificación de los topóni-
mos arqueológicos se ha derivado de 1. Pictogramas, que son imágenes de
tres fuentes de información: (1) los la realidad.
avances en la epigrafía de los siste- 2. Logogramas, que representan una
mas de escritura de las civilizaciones palabra completa y que puede que no
mesoamericanas; (2) la combinación tenga relación con su imagen real.
de la epigrafía, la etnohistoria y 3. Fonéticos, que representan sonidos.
la lingüística; y (3) la perviven-
cia de los antiguos nombres entre Sin embargo, los sistemas de
las actuales poblaciones indígenas. escritura diferían en los porcentajes
en que utilizaban los recursos pic-
Actualmente, la mayor parte de tógráficos, logográficos y fonéticos1.
lingüistas sostiene que los sistemas de Por ejemplo, los mayas del período

1
Joyce Marcus, 1992:19.

83
Clásico se caracterizaron por una 3) descubiertas en el Edificio J del
escritura logosilábica, es decir, en sitio zapoteca Monte Albán, del
la que un signo podía representar Preclásico Tardío (300 a.C. a 250 d.C.).
una palabra, por ejemplo witz que Generalmente, éstos consisten en:
significa montaña (Figura 2), o 1) un signo que signifi-
bien una sílaba fonética pero sin ca “montaña de” o “lugar de”;
significado, por ejemplo “ma”, que al 2) un signo o una combinación de va-
combinarse con otra sílaba como “ca” rios signos, que varía de laja en laja y
adquiría un significado, por ejemplo que da el nombre del lugar, como por
el mes mac. Por su parte, los sistemas ejemplo “lugar de las plantas de chile”;
de escritura del centro de México 3) una cabeza humana inverti-
fueron principalmente pictográficos. da, que Alfonso Caso interpre-
Entonces, tenemos un panorama en que tó como los jefes fallecidos de los
dependiendo de la región y del período, lugares registrados en las lajas2.
un topónimo podía representarse
mediante una imagen, un signo La confirmación de que estas
abstracto, o la combinación de ambos. lajas presentaban topónimos la reali-
zó Joyce Marcus, mediante compara-
Hasta el momento, en Me- ciones con un mapa de 1540, cono-
soamérica las representaciones cido como el Lienzo de Guevea, que
más antiguas de topónimos, son fue pintado por indígenas zapotecas.
las “Lajas de Conquista” (Figura Este lienzo incluye los nombres de los

Figura 2 Figura 3

2
Joyce Marcus y Kent Flannery, 1996:196-197.

84
mojones del territorio de un gober- En el caso de Teotihuacan, cuyo
nante zapoteca, con los nombres y surgimiento y caída ocurrió en el
pictogramas de lugares de Oaxaca de período Clásico (ca. 1-650/700 d.C.)
donde los aztecas extraían tributos. hay dificultad para confirmar la
evidencia arqueológica de topónimos.
Por ejemplo, Marcus identificó Actualmente, es objeto de debate si
Tani Piguiñi, que se traduce al ná- tenía escritura verdadera, y parte del
huatl como Tototepec y al castellano problema se deriva de la identificación
como “Montaña del Pájaro”. Tanto el de la afiliación etnolingüística de
signo de la laja como del documento sus habitantes, aunque al parecer
colonial tienen a un pájaro sobre una varios investigadores piensan que
montaña, lo que indicó que un topó- eran nahuas y otros, otomíes. Según
nimo pictográfico puede leerse en va- Janet Berlo, los signos teotihuacanos
rios idiomas y lo mismo sucedió con alcanzan el carácter pictográfico
cuatro lugares más. Así mismo, entre y fonético para expresar nombres
la población zapoteca contemporá- personales y geográficos. En algunos
nea, se siguió utilizando muchos de murales, aparecen árboles con signos
los antiguos nombres. Marcus notó dibujados en sus troncos y bases. Éstos
que el mapa no se basó en pueblos y han sido comparados con los árboles
ciudades pues estos surgían y des- que aparecen en el Códice Mendoza,
aparecían, mientras que los lugares, con dientes dibujados en los troncos,
como montañas y ríos permanecían3. que en náhuatl se dice tlan pero que
también significa “entre o cerca de”;
Es de notar que la identificación en este contexto aparece un árbol
con montañas, ríos y lagos se presen- de aguacate, con lo que se tendría
ta desde tiempos muy antiguos en- “Aguacatlán” (Figura 4). En uno de
tre las poblaciones mesoamericanas. los murales aparecen tres espinas de
Es posible que colocaran poblados maguey. En náhuatl espina de dice
cerca de los lugares destinados a ce- Huiztli por lo que aparecen asociadas
remonias, como montañas, cuevas, a nombres como Huistlán. En los
nacimientos y otros, que hasta hoy murales de Techinantitla, en la base
permanecen como lugares sagrados. de un árbol se ve un brazo cercenado

3
Joyce Marcus y Kent Flannery, 1996:197-198.

85
junto con una concha bivalva (Figura do completo de los glifos emblema no
5). “Brazo” en náhuatl se dice acolli y ha sido fácil, pues la escritura maya
entre los aztecas aparece como signo es la que va más allá en la abstrac-
principal de Acolhuacán y Colimán, ción y el fonetismo y es la que tiene
por lo que puede ser la clave fonética4. más complejidad gramatical. Los
epigrafistas señalan que los glifos
emblemas están compuestos por tres
elementos, de los cuales dos son inva-
riables y el tercero variable (Figura 6):

Figura 4

Figura 6

a. K’uhul, que ha sido descrifrado fo-


néticamente como “divino”.
b. Ahaw, que significa “señor o gober-
nante”.
Figura 5
c. El signo principal que corresponde
En el área maya, la mayor parte al nombre de un lugar en particular,
de topónimos están íntimamente re- es decir, un topónimo5.
lacionados con lo que en Arqueología
conocemos como “glifos emblema” y Aunque los glifos emblema se
que fueron reconocidos por prime- asocian a los sitios arqueológicos,
ra vez por el Dr. Heinrich Berlín, en muy pocos han sido descifrados foné-
1958. El desciframiento del significa- ticamente, como por ejemplo Yaxhá

3
Joyce Marcus y Kent Flannery, 1996:197-198.
5
J. David Stuart y Stephen Houston, 1994:5.

86
(“Agua Verde”) para el actual sitio sobre los topónimos que definían a
de Yaxhá y que probablemente su territorio, lo que significa que éstos
se refiere a la laguna del mismo podían aparecer en los monumentos
nombre; Yok’ib (“La Entrada”) para independientes de los glifos emblemas.
el sitio que hoy llamamos Piedras
Negras y que talvez se refiere a su Como los glifos emblemas eran
punto estratégico en la ruta del río parte integral de la organización
Usumacinta6 (Figura 7). Hay que sociopolítica maya del período
mencionar que no existe seguridad de Clásico, su uso terminó con la
sus nombres originales, especialmente ruptura política alrededor del 900
en Petén, por la falta de mapas d.C., en un fenómeno que conocemos
coloniales y evidencias etnográficas. como el colapso del período Clásico.
Para el Posclásico (900-1524) se
desconocen títulos o topónimos
registrados en escritura maya.

En el período Posclásico
Tardío, las poblaciones zapotecas,
mixtecas y aztecas, elaboraban
distintos documentos, entre los que
se encuentran mapas, listas de tributo
Figura 7
y otros, utilizando un sistema de
Los glifos emblema eran títulos escritura principalmente pictográfico.
reales que describen al gobernante En esos documentos hay muchísimos
divino de un territorio o estado pequeño. elementos de su historia y formas
David Stuart y Stephen Houston de vida, y, por suerte, se pueden
identificaron dos glifos emblema que reconocer muchos topónimos. Dado
pueden referirse a entidades políticas que este sistema de escritura persistió
mayores, pero por ahora, el resto hasta el siglo XVIII, algunos tienen
corresponde a aproximadamente anotaciones en castellano sobre los
30 estados pequeños. Varias estelas nombres de los lugares. En el siglo
presentan a los gobernantes parados XVI, los tlacuilos o escribas tlaxcaltecas

6
Ibíd.,5-6 y 31. Ross, 1984:40.

87
y quauhquecholtecas usaron el sistema recer estos dos últimos documentos
de escritura azteca para pintar mapas fueron creados entre 1530 y 1550.
de las regiones de Guatemala que
conquistaron como aliados de los El Códice Mendoza incluye una
españoles (Figura 8). En la mayoría lista de tributos de las regiones con-
de casos, los nombres de los lugares quistadas por los aztecas, entre ellos
son traducciones al náhuatl de los se encuentra el topónimo para So-
topónimos mayas locales, y es así como conusco, una región que estaba en la
encontramos las últimas evidencias frontera entre los actuales territorios
arqueológicas y etnohistóricas de ellos. de México y Guatemala (Figura 9).
Consiste en el cacto productor de tunas
y a la par se lee el nombre Xoconochco
(derivado de la palabra náhuatl para
nopal); con una imagen similar apa-
rece en el Lienzo de Quauhquecholan7.

Figura 8

2. Los topónimos pictográficos


coloniales del actual
territorio de Guatemala Figura 9

Las evidencias provienen de El Lienzo de Tlaxcala y el


tres documentos: La Matrícula de Manuscrito de Glasgow presentan
Tributos, escrito poco después de la varios topónimos ubicados en la
conquista española y que es más co- actual Guatemala. Algunos pueden
nocida a través de su copia conocida leerse o descifrarse directamente de
como el Códice Mendoza, las copias la imagen real del pictograma, por
del Lienzo de Tlaxcala, que inclu- lo que representan una traducción
yen al Manuscrito de Glasgow, y el náhuatl del antiguo nombre maya.
Lienzo de Quauhquecholan. Al pa- Actualmente estos lugares todavía

7
Florine Asselbergs, 2004:137.

88
se conocen con uno de estos dos Sin embargo, en el Lienzo de
nombres. Por ejemplo: Tzapotitlán Tlaxcala también hay topónimos
(Figura 10), del náhuatl zapote y que no se relacionan con el nombre
tlan- locativo, cuyo nombre antiguo maya original, como por ejemplo
era Xe Tulul o “Debajo de los (Figura 12) Quetzaltenaco (que
Zapotes”; o Tecolotlán (Figura 11) luego pasó a Quetzaltenango), que
que en el Manuscrito de Glasgow viene del náhuatl quetzal, tenam-
aparece con la anotación “Tecolutla” “muro” y co- locativo, cuyo nombre
y que se deriva del náhuatl tecolo- original era Xe Lajuj Noj, que
“búho” y tlan-locativo. Su nombre corresponde a la fecha calendárica
antiguo en maya era Tucurub, con 10 Noj9. Otro caso es Ytzcumtepec
el mismo significado, es decir “entre (del náhuatl “perro” y “cerro”) que
búhos” o “cerca de los búhos”8. no se relaciona en nada al nombre de

Figura 10

Figura 11 Figura 12
8
Florine Asselbergs, 2004:175.
9
Ruud van Akkeren, 2007.

89
Panatacat, con el que antiguamente Tlaxcala (Figura 1). Las evidencias
se conocía a Escuintla (Figura 13). históricas provienen de documentos
como las cartas de Hernán Cortés, Pe-
En el Lienzo de Tlaxcala, los dro de Alvarado, la Relación Geográ-
topónimos más difíciles de descifrar son fica de Tecpán Atitlán, la crónica de
los que corresponden a Tecpán Atitlán Bernal Díaz del Castillo y el Memorial
(Figura 14) y el de Quauhtemallán de Sololá. Además, hay que mencionar
(Figura 15), pues en realidad no que la toponimia Quauhtemallan
hay seguridad sobre los lugares a existió en México también. Por ejem-
los que se refieren y existen varias plo, aparece como un nombre en el
hipótesis sobre su posible significado. Mapa de Otumba del siglo XVI11, pero
El primero es un símbolo abstracto no como un pictógrafo. Sin embargo,
que consiste en una especie de elipse, dos investigaciones cambiaron el pa-
con lo que parece ser un tocado de norama: el descubrimiento de Florine
plumas sobre su lado izquierdo; el de Asselbergs (2004) sobre que el conteni-
Quauhtemallán consiste en la cabeza

Figura 14

Figura 13

de un águila10. Hasta 2004, las únicas


evidencias pictográficas para indagar
sobre el topónimo de Quauhtemallán
eran las distintas copias del Lienzo de Figura 15

10
Ruud van Akkeren, 2007.
11
Jean-François Genotte, 2001.

90
do del Lienzo de Quauhquechollan se tal de los kaqchikeles, Iximché. En
relaciona a la conquista de Guatema- maya la palabra iximché significa
la y el trabajo de seguimiento reali- “árbol de maíz”, un nombre que
zado por Ruud van Akkeren (2007). también se usa para referirse al ár-
bol de ramón. Sin embargo, el signo
3. Propuesta de hipótesis de la cabeza del águila no se traduce
sobre el significado del a iximché, pues según los estudios
topónimo de Quauhtemallán lingüísticos se usó como rebús12 para
representar dos palabras diferentes:
En este trabajo proponemos que Kwawitl – árbol y kwa:wtli – águila.
el topónimo del Lienzo de Tlaxcala,
formado por la cabeza de un águila Sin duda, el Vocabulario de la
sobre una montaña, que lleva escrito Lengua Mexicana de Fray Alfonso
el nombre Quauhtemallán (Figura de Molina, publicado en 1571, se
1), corresponden a todo el territorio usó para apoyar la asociación entre
dominado por los kaqchikeles en el Quauhtemallán-Iximché-Árbol
siglo XVI y no a la ciudad de Ixim- de Ramón, pero es posible que se
ché. Asimismo, presentamos eviden- haya incurrido en un error. En este
cia para apoyar la hipótesis de que el diccionario hay más de 200 términos
significado del topónimo está relacio- que empiezan con el morfema
nado a alguna ave rapaz o un águila. náhuatl Quauh que se relaciona con
Para ello nos basaremos en los picto- árbol. De éstos nos llaman la atención
gramas de cabeza de águila, plumas dos: Quauhxiuitl, que se traduce como
de águila, su sonido y significado. “ramos de árboles” y Quauhxiuh
pacolli, que se traduce como “ramón”.
La asociación del topónimo de la Luego, al dirigirnos a la sección en
cabeza de águila de Quauhtemallán castellano del mismo Vocabulario
con la ciudad de Iximché proviene encontramos que “ramal o ramón”
de las cartas de Pedro de Alvarado de se traduce como quauhxiuhpacolli.
1524 en donde menciona el término Entonces, entendemos que cuando el
“Guatemala” para referirse a la capi- autor escribió ramón, se está refiriendo

12
“Forma antigua de fonetismo. Se usó en Mesoamérica cuando la palabra que se quería era difícil de representar
en la escritura.Se seleccionaba un signo que fuera fácil de dibujar y parecido al objeto deseado en valor fonético (homófono
u homónimo)” (Marcus, 1992).

91
a un ramal o ramo grande y no al nes aztecas para expresar el término
árbol de ramón3. Por otra parte, en náhuatl tecpán o “palacio”, siguien-
el Diccionario de la lengua náhuatl do el mismo principio de rebús5.
o mexicana que incluye términos
coloniales y que fue compilado por Si se observa detenidamente el
Rémi Siméon en 885, quauhxiuitl topónimo de Quauhtemallán en el
se traduce como rama de árbol, Lienzo de Tlaxcala (Figura 5), el
follaje. Este diccionario no incluye águila aparece con el tocado de plu-
ningún término con la raíz quauh mas, denotando Tecpán Quauhtema-
o quauitl que se refiera a ramón4. llán, que no es otra sino Iximché, la
capital de la región de Quauhtema-
Por otra parte, el Lienzo de llán, el territorio de los kaqchikeles.
Quauhquechollan provee nueva in- Ésta era a la vez conocida como
formación. A primera vista, parece Tecpán, el “asiento del señor” y este
que no presenta un topónimo para nombre ha llegado hasta hoy. Tam-
Iximché. Florine Asselbergs opinó que bién aparece como uno de los dos
no lo hay, porque Iximché ya estaba elementos del topónimo de Tecpán
abandonada durante las campañas Atitlán: el tocado de plumas y la elipse
militares de Jorge de Alvarado de 57 con olas, que era la manera en que
a 59, que son las que al parecer los aztecas representaban a los lagos
representa dicho lienzo. Sin embargo, (Figura 4). Además, existieron otros
Ruud Van Akkeren cree que el glifo al “tecpanes” pues en el Título K’oyoi se
sur del topónimo de Chimaltenango, refieren al envío de capitanes de Xe
puede representar a Iximché (Figura
6). Está formado por una pirámide
con un escudo al frente y unas plu-
mas de águila encima. Van Akkeren
identificó estas plumas como uno
de los elementos del glifo de un to-
cado señorial llamado “tecpilotl”.
Éste aparece en varias representacio-
Figura 6
3
Diccionario Molina, 880: 87, 0.
4
Rémi Simeón, 984:47.
5
Ruud van Akkeren, 007:5.

9
Lajuj Noj a “Tecpán K’iche” o la capi- Uno de ellos se llamaba quauhtli,
tal de K’iche’, es decir, G’umarcaaj16. que en lengua castellana se dice
águila, este capitán se armaba y
Luego de discutir el pictograma vestía sobre las armas o escaopil la
relacionado al topónimo Quauhtema- insignia del águila...Y por esta causa
llan, pasamos a argumentar su posible se llamó desde entonces la cabecera
significado. Existen tres hipótesis más desta tierra Cuauhtemala...(por) esta
conocidas: (a) kaqchikel, (b) lugar de insignia del águila, se llama esta
árboles, (c) un nombre relacionado tierra provincia de Guauhtemala...”17
a un ave rapaz o un águila.
Generalmente se ha pensado
a. El historiador Daniel Contreras que el término maya kaqchikel se
propuso que Quauhtemallán significa deriva de kaq – fuego o rojo y ché
kaqchikel y para ello, se apoyó en la que se traduce como árbol. Sin em-
Relación Geográfica de Santiago Ati- bargo, según el lingüista Dr. Sergio
tlán, de 1585, en donde los ancianos Romero, esto no se sustenta desde
principales señalan que:“el nombre y una perspectiva lingüística histórica
apellido de la ciudad de Santiago (hoy y la idea de que chi en kaqchikel
Antigua Guatemala), ...en su lengua procede de ché – árbol, procede de
materna de los naturales de esta tierra una etimología folclórica procedente
se llama Cakchequil, que, en lengua del Memorial de Sololá18. Lo que sí
mexicana quiere decir Cuauhtemala”. puede decirse es que la primera parte
del vocablo kaqchikel significa fuego
Sin embargo, en el mismo docu- y no se relaciona al término náhuatl
mento, relacionan a la provincia Quauh – árbol o Quauhtli – águila.
de “Guauhtemala” con el nombre
Quauhtli de un capitán águila: “... b. La segunda hipótesis se re-
habían cuatro cabeceras: Tecpán fiere a que Quauhtemallán significa
Quauhtemala, Uhtatlán (sic.), Te- “lugar de árboles”, como lo apoyaron
cuizitlan y Atitlán, y cuando tenían Jorge Luis Arriola y Adrián Recinos19.
guerra se juntaban y nombraban En el Diccionario de la lengua na-
dos capitanes para dirigir el ejército. huatl o mexicana de Rémi Simeón,
16
Ruud van Akkeren, 2007:60, 125.
17
Citado en Contreras, 1999:90-09.
18
Dr. Sergio Romero, 2007, comunicación personal.

93
compilado de fuentes coloniales y et- Por tanto, creemos que atravesaban
nográficas en 1885, hay una entrada a muchas regiones con árboles y si se
quauhtemalli que se define como “un trata del principio de rebús, dibujar
montón de leña”, es decir, relacionada una cabeza de águila es más difícil
a árboles. También aparece Quauhtla que dibujar un árbol para representar
como “bosque, floresta” y en el Dic- el sonido Quauh. Si el nombre original
cionario Molina como “montaña”. era Quauhtlemallán, está más cerca
En este punto merece mencionarse de Quauhtli que significa águila. Si
una información registrada en el siglo Quauhtemallán era una región y no
XVII por el cronista azteca Chimalpa- una ciudad, la región kaqchikel no es-
hin, que al parecer obtuvo de los es- taba sólo en el Altiplano con bosques,
critos de fray Bernardino de Sahagún sino que llegaba hasta la Costa Sur.
del siglo XVI, en donde se refieren a
antiguas historias de migraciones en c. Dado lo ya explicado, en nues-
donde relatan que “siguieron la línea tra opinión, el significado relaciona-
de la costa, fueron en busca de las do con águila o quauhtli en náhuatl
montañas, algunas de las montañas es la más viable, como lo señaló Ma-
blancas y las montañas que fuman nuel García Elgueta en 1899. Si uno
(Figura 17), llegaron a Quauhtema- revisa los documentos coloniales del
llan, siguiendo la línea de la costa20. Altiplano de Guatemala, se encuentra
muchísimas referencias a las águilas,
Creemos que al indagar qué sig- ya sea como un animal o personaje
nifica este nombre, hay que poner- determinado o con la combinación
se en el lugar de las poblaciones de de las características del quetzal. De
México que llegaron a Guatemala y
qué fue lo que construyó esta realidad.
El concepto de Guatemala, se derivó
de la percepción de los comerciantes
que venían desde México desde hacía
mucho tiempo, y cuando llegaron
como tropas conquistadoras de los
españoles, les pasaron su percepción.

19
Figura 17
Jorge Luis Arriola, 1973:263.
20
En León Portilla, 1988:185.

94
hecho, en el Diccionario Molina diferentes: árbol y águila y estas
aparece que Quauh alo era un papa- diferían en la longitud vocálica, lo
gayo grande y verde. Hay que recor- cual no se puede distinguir sistemáti-
dar que en Mesoamérica era común camente en la escritura azteca.
combinar los rasgos de dos o más
animales en seres mitológicos. Dichas No obstante tenemos que
referencias se relacionan a gober- hacer una reflexión. Actualmente
nantes, guerreros águilas, mensaje- Guatemala tiene un nombre náhuatl,
ros cosmológicos y otros. También, derivado de la conquista, que no se
con la nueva información acerca de escribe en su forma original sino
la fuerte participación de guerreros en una corrupción al castellano;
de Quauhquechollan (que se de- un nombre que nos atreveríamos a
riva del náhuatl quauh(tli)-águila, decir que el 99% de guatemaltecos
quecholl(i) ave de plumas rojas y no sabe de donde se deriva y que
–an locativo) es posible que facilita- hubiera sido mejor que quedara en
ran el uso de un término relacionado su forma náhuatl pues en castellano
a águila, muy familiar para ellos, se tiene una mala percepción de sus
para referirse al nuevo territorio con- dos últimas sílabas. Por ejemplo,
quistado, al igual que los españoles nótese expresiones peyorativas
hicieron con su “Nueva España”. como “Guatepeor”, o un intento
por mejorarlo, con “Guatebuena” o
4. Conclusión “Guate-ámala”, o mejor simplemente
escribir y decir Guate, con cariño
Creemos que con la nueva infor- como dicen muchos. Por ello, estamos
mación es difícil sostener la idea que convencidos que debe seleccionarse
Quauhtemallan se refiera a Iximché, la hipótesis mejor fundamentada
pero por seguro tiene sus seguidores, para explicar el origen de la palabra
especialmente porque queda la posi- Guatemala, mediante el trabajo
bilidad de que el topónimo no tenga de un equipo multidisciplinario.
nada que ver con el nombre de Ixim- Dicha hipótesis debe ser objeto de
ché. Según el lingüista, Dr. Sergio una campaña masiva, apoyada
Romero, no se puede establecer de- por instituciones gubernamentales,
finitivamente el origen del nombre educativas, privadas y los medios de
de Guatemala ya que el águila se comunicación. Es urgente sentar
usó para representar dos palabras las bases y construir desde allí.

95
96
Pueblos perdidos: Cotzumalguapa
en el Lienzo de Quauhquechollan
Oswaldo Chinchilla Mazariegos
Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín
José Vicente Genovez Castañeda
Proyecto Arqueológico Cotzumalguapa

L os trabajos recientes de Florine Asselbergs (2002; 2004) y Ruud van Akkeren


(2002; 2007) han dado a conocer uno de los documentos más importantes para
el estudio de la historia y la geografía de Guatemala en el siglo XVI. El lienzo
presenta una narrativa de eventos acaecidos durante el proceso de la conquista de
Guatemala, presentados en el formato de una historia cartográfica. Las historias
cartográficas son un género ampliamente utilizado en el altiplano de México
para presentar narraciones relacionadas con los orígenes y las migraciones de
las dinastías gobernantes (Boone, 1994:60-64; 2000:77-82). En Guatemala, hay
referencias escritas que sugieren que hubo documentos similares, pero no se ha
conservado ninguno (Van Akkeren 2007:90-91).

En las historias cartográficas, análisis de las historias cartográficas


los eventos se ordenan en un espa- de México, Dana Leibsohn (1994:175)
cio geográfico simplificado, y las se- comenta: “...la tierra sólo adquiría
cuencias temporales están indicadas significado al estar preñada con un
por medio de líneas que representan evento histórico... los lugares eran
caminos o movimientos de personas significativos en la memoria porque
en el espacio. Sólo ocasionalmente eran los sitios de hazañas ances-
se indican fechas, por lo que la di- trales, y las hazañas ancestrales eran
mensión temporal está directamente dignas de recordarse debido a que
asociada a los movimientos de los ocurrieron en lugares significativos.”
protagonistas en el mapa. El espacio
geográfico y las acciones humanas es- Estas características se aplican al
tán unidos inextricablemente. En su Lienzo de Quauhquechollan. Al igual

97
que en otras historias cartográficas, signos toponímicos representados en
la representación de la geografía el lienzo. Consideramos que existen
es selectiva, y enfatiza los lugares bases para identificarlo como San
por donde pasaron los guerreros Juan Aloteque, un “pueblo perdido”
quauhquecholtecas y donde lograron situado en la bocacosta de Escuintla,
sus principales victorias militares. En al norte de la actual ciudad de Santa
palabras de Asselbergs (2004:187), Lucía Cotzumalguapa. En la época
se trata de un mapa cognitivo: “es la colonial, la región estaba ocupada
historia la que hace al mapa, no a la por una serie de comunidades
inversa”. Por tanto, la configuración pipiles y cakchiqueles que quedaron
espacial del lienzo se aproxima al despobladas en el siglo XVIII. Los
espacio geográfico, pero no lo repre- vestigios materiales de estos pueblos
senta en forma precisa. Buen ejemplo aún se conservan y por medio de la
es la figura del volcán en erupción investigación arqueológica revelan
que domina la parte este del lienzo. detalles sobre la historia y la vida
comunitaria que se desarrolló en
Es el único de los grandes conos ellos. Este es el segundo objetivo de
volcánicos de Guatemala que aparece este trabajo, reportar los resultados
en el documento, y por su posición de una investigación arqueológica
central, es clara su importancia en la realizada recientemente en el pueblo
gesta guerrera de los quauhquecholte- perdido de Santiago Cozamaloapa.
cas en Guatemala. Sin embargo,
su identificación ha sido difícil. La zona de Cotzumalguapa
Asselbergs lo identificó inicialmente en el siglo XVI
como el volcán de Fuego, pero poste-
riormente sugirió que se trataba del Chinchilla Mazariegos (1998)
volcán de Agua (2002:36; 2004:165- resumió la información lingüística e
168). La identificación precisa de éste histórica acerca de los pueblos per-
y otros rasgos geográficos del lienzo didos de la zona de Cotzumalguapa.
es crucial para entender la narrativa Datos recabados en documentos del
del mismo y contrastarla con otros Archivo General de Centroamérica
documentos históricos de la época. permitieron identificar con segu-
ridad la localización de los pueblos
En este trabajo, proponemos una principales, e identificarlos con res-
nueva identificación para uno de los tos arqueológicos visibles en la ac-

98
tualidad. Posteriormente, Johnston y tepetl, “cerro”. Parece aberrante
Aguilar (2001) realizó investigacio- la forma Oloteque u Olotepeque,
nes arqueológicas en las ruinas de mencionada por Feldman (1992:30).
San Juan Aloteque y Santiago Coza- San Juan Aloteque era un pueblo
maloapa, a la vez que recopiló nueva predominantemente pipil, y poseía las
información sobre la evolución de- estancias de Santa Lucía Cozamaloapa
mográfica y la historia eclesiástica y San Cristóbal Cozamaloapa. Las
de estos poblados. El siguiente re- ruinas de la iglesia de San Juan
sumen está basado en esos trabajos. Aloteque todavía se alzan en el lugar
denominado “San Juan Perdido”, y
El mapa en la figura 1 muestra han sido utilizadas por más de cien
la localización de los pueblos colo- años como cementerio de las cercanas
niales de la zona de Cotzumalguapa. fincas El Baúl y Los Tarros (Figura 3).
Existían dos cabeceras, situadas a
menos de dos kilómetros de distancia Existían además otros dos po-
una de otra. La principal era Santiago blados menores, muy cercanos, pero
Cozamaloapa que, de acuerdo con la reconocidos en la documentación
reconstrucción de Chinchilla Mazarie- como cabeceras independientes. San
gos (1998), era predominantemente Francisco Ichanhuehue se encontra-
cakchiquel. Era la cabecera del curato, ba en un promontorio al este de San
y contaba con un convento francisca- Juan Aloteque. Todavía se conservan
no, cuyas ruinas aún se observan en el restos de la iglesia, en el lugar cono-
lugar conocido como “El Convento” cido actualmente como San Francis-
(Figura 2). Santiago Cozamaloapa co Perdido. El otro pueblo, que recibía
tenía una sola estancia, Santo Do- los nombres de San Andrés Tepecha-
mingo Sinacamecayo, situada aproxi- pa, Tapochapa o Chipichiapa, se en-
madamente cinco kilómetros al oeste. contraba en un lugar no identificado,
algunos kilómetros más al norte, en
La segunda cabecera era el el área de la actual finca Los Tarros.
pueblo de San Juan Aloteque, que
también aparece en los documentos Los datos lingüísticos e históricos
bajo los nombres de Aloteca, Alotequi, sugieren que Santiago Cozamaloapa
Alotect y Alotepeque. Esta última es era un enclave cakchiquel dentro de
la forma correcta, derivada de las un área predominantemente pipil. El
raíces nahuas alotl, “loro grande” pueblo estaba situado en un punto

99
Figura 1. Localización de los pueblos coloniales de la zona de Cotzumalguapa, en relación
con la zona arqueológica del periodo Clásico. Tomado de Chinchilla Mazariegos, 1998.

100
Figura 2. Vistas de las ruinas de El Convento, restos de la iglesia y convento franciscano de
Santiago Cotzumalguapa, en 2007.

Figura 3. Fachada oeste y norte de la iglesia colonial de San Juan Aloteque, hoy conocido
como San Juan Perdido.

101
intermedio entre la cabecera pipil de de los poblados cercanos se habían
San Juan Aloteque y sus dos estancias, agrupado en Santa Lucía. Hasta el
lo que quizás obedeció al propósito siglo XX, la oncocercosis fue endémi-
de establecer control político sobre la ca en la falda del volcán de Fuego.
comunidad pipil que poblaba el área
antes de la intervención cakchiquel. Arqueología en Santiago
Chinchilla Mazariegos (1998) pro- Cotzumalguapa
pone que Santiago Cozamaloapa fue
establecido por los señores de Tecpán Johnston Aguilar (2001) realizó
Guatemala y Tecpán Atitlán, con el investigaciones en el entorno de las
propósito de beneficiarse de la rica ruinas coloniales de San Juan Aloteque
producción de cacao de la región. Esta y Santiago Cotzumalguapa, lugares
inferencia se deriva del hecho de que que hoy en día se conocen, respec-
las dos principales parcialidades de tivamente, como San Juan Perdido y
Santiago llevaban los nombres de dos El Convento. Su trabajo se concentró
de los principales linajes cakchiqueles en áreas adyacentes a las iglesias co-
del altiplano, Xajil y Baqajol. Además, loniales, en las que se logró identifi-
en el siglo XVI, la cabecera cakchiquel car una secuencia de ocupación que
tributaba una cantidad significativa- va desde el periodo Preclásico hasta la
mente mayor de cacao, lo que sugiere época Colonial. Los depósitos del pe-
que controlaba mejores tierras ca- riodo Clásico fueron particularmente
caoteras que la cabecera pipil (Ibíd.). importantes, y se observó una mar-
cada continuidad entre los periodos
Con excepción de Santa Lucía, Posclásico y Colonial, sin que fuera
todos estos poblados desaparecieron posible distinguir claramente depósi-
en el siglo XVIII. La causa princi- tos puros del Posclásico. Tanto estos
pal fue la oncocercosis, enfermedad como los de la época colonial son ex-
que fue introducida en el continente tremadamente delgados, y por tanto,
americano por esclavos africanos. se han visto afectados por las prácticas
Desde finales del siglo XVII, se reporta agrícolas y otras modificaciones desde
la presencia de mucha gente ciega en la época colonial hasta el presente.
poblados de la región y la situación se
agravó en las décadas subsiguientes, En 2007, se realizó una nueva in-
de modo que para los primeros años vestigación en un área de trece man-
del siglo XIX, los escasos habitantes zanas, que actualmente está en pro-

102
ceso de urbanización, situada al sur pidamente hasta el período Colonial,
y este de las ruinas de El Convento. El es decir, después de 1524 (Figura 4).
área fue significativamente mayor a la
investigada por Johnston Aguilar, pero La ocupación preclásica y clási-
los hallazgos confirmaron sus obser- ca está representada por cantidades
vaciones sobre la cronología. Con el pequeñas de tiestos. En el periodo
objeto de lograr una cobertura com- Clásico, Cotzumalguapa creció hasta
pleta del área, se realizaron casi 650 conformar una ciudad grande y com-
pruebas de pala de 1.0 m de profun- pleja, pero el sector investigado pa-
didad y 0.5 m de diámetro, así como rece haber sido un área periférica con
15 pozos de dimensiones variables. Se respecto a este desarrollo. La mayor
recuperaron materiales fechados des- parte de los materiales recupera-
de inicios del Preclásico Medio (desde dos pertenecen a la época colonial,
900 antes de Cristo), casi ininterrum- aunque posiblemente se encuentran

Figura 4. Muestra de materiales de distintas épocas, recuperados en una misma excavación,


operación CE1-05-9. (a) y (b) Tiestos preclásicos. (c) Tiesto del periodo Formativo Terminal o
Clásico Temprano. (d) Tiesto plomizo, del periodo Clásico Tardío. (e) (f) (g) y (h) Tiestos del
periodo Posclásico o Colonial. (i) Tiesto de mayólica colonial.

103
a b

c dD

Figura 5. Muestras de cerámica posclásica y colonial. (a) y (b) Comales Masagua y


Santa Rita Micáceo. (c) Cerámica Mayólica y Chinautla. (d) Cerámica Chinautla.

mezclados con materiales posclásicos investigado. No se identificaron res-


(Figura 5). El uso continuado de los tos arquitectónicos, pero la distribu-
tipos de cerámica posclásicos durante ción de los materiales indica que los
la época colonial hace imposible dis- asentamientos coloniales se extien-
tinguir ambos periodos en términos den más de 400 metros alrededor de
arqueológicos. Los materiales colo- las ruinas de la iglesia y el convento.
niales representan la mayor cantidad
de materiales, pues más del 60% de las La cerámica recuperada es en
excavaciones aportó tipos asociados a su gran mayoría de uso doméstico,
esta época, si bien las concentracio- con funciones de servicio, alma-
nes fueron pequeñas en todo el sector cenaje y preparación de alimentos.

104
La cerámica de tradición local o pre- análisis de materiales procedentes de
hispánica se encuentra mezclada con El Convento es la virtual ausencia
cerámica de tradición española, que de cerámica con decoración a base
incluye vajillas vidriadas y mayólica. de líneas y bandas rojas sobre color
La amplia distribución de estas va- natural, conocida como “remanso”
jillas sugiere que fueron accesibles en la planicie costera. Tampoco se en-
para la población indígena del po- contraron comales Prado, delgados,
blado, a donde seguramente llega- muy livianos y con textura arenosa
ban desde los talleres de alfarería de fina en el reverso. Ambos grupos
la ciudad de Santiago de Guatemala. cerámicos han sido vinculados con
los sitios pipiles de Escuintla, del
También hay artefactos de otras Posclásico Tardío. Estos materiales
materias primas, tales como obsidia- son frecuentes en sitios posclásicos
na y basalto, cuyo fechamiento es de la planicie costera, pero no se han
incierto. Se encontró también un identificado en la zona de Cotzu-
conjunto de clavos de hierro, segura- malguapa, lo que podría indicar que
mente de la época Colonial (Figura hubo una distinción entre las pobla-
6). Otro resultado importante del ciones posclásicas de ambas regiones

Figura 6. Clavos de hierro de la época Colonial, recuperados en las excavaciones realizadas


en el área de El Convento.

105
en cuanto al uso de recursos cerámi- crearon una imagen especular de
cos, aún cuando los documentos del todo este camino, con lo que el lago
periodo Colonial revelan que ambas quedó situado en posición diametral-
regiones fueron habitadas por pobla- mente contraria a su posición geográ-
ciones predominantemente pipiles. fica. Tal precisión era irrelevante
para los autores del lienzo; no así el
registro de la gran campaña militar
Alotepeque y el volcán que rememoraron en el área del lago.
de Fuego en el Lienzo de
Quauhquechollan La distorsión geográfica no debe
extrañar. Boone (2002:84) señala
El volcán en erupción que do- un ejemplo similar en el Lienzo de
mina la parte central del lienzo debió Zacatepec, una historia cartográfica
ser un rasgo importante para los mixteca. Siete Ocotes, un lugar im-
quauhquecholtecas, por sí mismo o portante en la narrativa del lienzo,
por los lugares que lo rodean, pero está colocado en una posición geográ-
su identificación se dificulta por la fica incorrecta, pero su posición se
distorsión geográfica presente en el explica por la necesidad de colocar el
lienzo. Tal como lo sugiere Van Ak- matrimonio de un señor en la secuen-
keren (2007:127-128), el cuerpo de cia de eventos que condujo a la fun-
agua circular que figura al sur del dación del pueblo de Zacatepec. “La
volcán debe corresponder con el lago implicación es que el lugar de Siete
de Atitlán. Su posición geográfica es Ocotes en la secuencia era más im-
incorrecta, pero no así las conexiones portante que su posición en el mapa.”
que guarda con otros lugares, por Por otro lado, Kagan (2000:60) ha
medio de un largo camino que parte documentado ejemplos similares
del área de Chimaltenango, pasa en- de distorsión geográfica intencional
cima de otro camino, y se curva pa- en mapas españoles del siglo XVI.
sando por el lago, para unirse a otros
caminos en las inmediaciones del Una serie de enfrentamientos
lugar identificado por Van Akkeren aparecen representados al pie del
(2007:125) como Iximché. Tal pare- volcán, y en la planicie costera, pero
ciera que a falta de espacio disponible lamentablemente no están marcados
en el sector del lienzo donde debiera explícitamente con signos toponími-
estar situado, los pintores del lienzo cos. En general, se conoce poco sobre

106
la conquista española de Escuintla, de Quauhquechollan, pues son docu-
pero es claro que el proceso no finalizó mentos pictóricos que registran las
con la expedición inicial de Alvarado campañas de los guerreros tlaxcalte-
contra Izquintepec. En 1529, Gaspar cas que participaron en la conquista
Arias dirigió una entrada contra el de Guatemala, y de acuerdo con Assel-
pueblo pipil de Masagua, de acuerdo bergs (2004:207-208) se basan en al-
con información recabada por Wendy guna versión del Lienzo de Tlaxcala.
Kramer (1994:91). Las guerras de
Coçamaloapan (seguramente San- A pesar de la ausencia de otros
tiago Cozamaloapa), Huehueychan testimonios que permitan contrastar-
(San Francisco Ichanhuehue) y el los, no hay motivos para dudar de la
cercano pueblo de Siquinalá apare- veracidad de estos testimonios pictóri-
cen en tres láminas del manuscrito de cos. Los pueblos cakchiqueles de la
Glasgow de la Relación de la Ciudad bocacosta de Escuintla seguramente
y Provincia de Tlaxcala (Figura 7; participaron en la cruenta guerra que
Acuña, 1984). Estas últimas guardan sostuvieron sus reyes contra los es-
una cercana relación con el Lienzo pañoles, entre 1524 y 1530. Los ricos

Figura 7. Guerras de Coçamaloapan y Huehueychan. Dibujos de la Relación de Tlaxcala,


siglo XVI (Acuña, 1984).

107
pueblos de cacao de la bocacosta de (Figura 8). Frente a él se desarrolla
Escuintla debieron ser presas codi- una confrontación entre un guerrero
ciadas por los españoles, y la abrupta quauhquecholteca y un guerrero lo-
geografía de la región no debió facili- cal, que tal como lo demuestra Assel-
tar las campañas. Tal como lo repre- bergs (2004:114-117) se identifican
sentan estas tres láminas, el apoyo de por el color de su piel. La posición
los guerreros tlaxcaltecas debió ser un elevada del quauhquecholteca de-
factor crítico en estas campañas, nin- nota su victoria contra el oponente,
guna de las cuales figura en el Lienzo que parece pronto a caer de espaldas.
de Quauhquechollan. Cabe suponer
que los quauhquecholtecas no partici- Asselbergs (2004:164) sugirió
paron en ellas, o no las consideraron que este signo representa a Alotenan-
relevantes en su narrativa. En cam- go, pueblo situado entre los volcanes
bio, es posible que el lienzo mencione de Fuego y Agua. Hay bases para
otra campaña en la región de Cot- cuestionar esta propuesta. Los pin-
zumalguapa, contra los pipiles de San tores del Lienzo de Quauhquechollan
Juan Aloteque. El signo toponímico se utilizaron los signos fonéticos de la
encuentra abajo y a la izquierda del escritura azteca-náhuatl para trans-
volcán en erupción, y representa un mitir los nombres geográficos de Gua-
cerro marcado con la figura de un ave temala. En este sistema de escritura,
los nombres se construyen a partir
de combinaciones de signos pictóri-
cos que transmiten el sonido de las
raíces correspondientes (Dibble, 1971;
Galarza, 1979; Barlow, 1994). Como
lo sugiere Asselbergs, el ave represen-
tada en el topónimo en cuestión pue-
de representar el sonido alo, derivado
de alotl, “loro”. Sin embargo, a este
topónimo le falta un elemento esen-
Figura 8. El signo toponímico que po- cial, la representación de un muro,
siblemente representa a San Juan Alotepeque que transmite el sonido tenam, deriva-
en el Lienzo de Quauhquechollan. Foto do de tenamitl, “muro, fortificación”.
cortesía de Ruud van Akkeren; dibujo de El uso de este signo en el Lienzo de
Oswaldo Chinchilla. Quauhquechollan se observa en los

108
topónimos de Quezaltenango, Chichi- castenango. Por tanto, cabe concluir
castenango y Chimaltenango, identi- que en el Lienzo de Quauhquecho-
ficados por Asselbergs (Figura 9). Otro llan, el signo del cerro sirve para iden-
topónimo que incluye este signo apa- tificar lugares en un sentido general,
rece en la parte superior del lienzo, sin que sus nombres necesariamente
y debe leerse Mazatenamco, pero no incluyan la terminación tepec. Por el
se ha identificado con seguridad el contrario, el signo del muro parece
pueblo correspondiente (Asselbergs, haber sido utilizado consistentemente
2004:175; Van Akkeren, 2007:136). para indicar la terminación tenamco.
En contraste, carecen de este signo los Sería de esperar, por tanto, que el
nombres de lugares que no incluían topónimo de Alotenango lo incluyera.
la misma terminación, tales como
Ollintepec (Olintepeque) o Xochite- En resumen, los patrones en el
pec (Suchitepéquez). uso de los signos fonéticos en el lienzo
permiten pensar que este topónimo
Menos consistente parece haber no corresponde con Alotenango. Si la
sido el uso del signo que representa identificación del ave propuesta por
un cerro, que debiera derivarse de te- Asselbergs es correcta, una alternativa
petl, “montaña, cerro”. Sin embargo, plausible es Alotepeque o Aloteque, la
aparece en topónimos que carecen de cabecera pipil del área de Cotzumal-
la terminación tepec, tales como Za- guapa. Este pueblo se encontraba en la
potitlán, Comalapa (o Comahllan, de falda suroeste del volcán de Fuego, lo
acuerdo con el nombre utilizado en el que parece consistente con su posición
manuscrito de Glasgow), e incluso en en el lienzo, en relación con el volcán
el topónimo ya mencionado de Chichi- en erupción. La desaparición del po-

Figura 9. Signos toponímicos de Chimaltenango,


Chichicastenango y Quezaltenango en el Lienzo de Quauhquechollan. Según Asselbergs, 2004.

109
Figura 10. Guatemala. Grabado de la obra de Thomas Gage, edición de Amsterdam, 1720.
http://dtm.bbaw.de/Waldeck/FWHB_Reise.html#Vulkanausbruch_in_Guatemala

blado, en el siglo XVIII, lo hace menos presión, e identificar el volcán como


conocido que Alotenango, y la simili- el de Agua. Para explicar la estrepi-
tud de ambos nombres ha dado lugar tosa erupción del volcán, Asselbergs
a confusiones. Feldman (1992:30) (2004:165) sugiere que no se trata de
también los confundió en su resumen una representación de un volcán en
de los listados de tributos del siglo XVI. erupción, sino de una representación
convencional de un volcán, como un
Estas observaciones tienden a re- cerro que escupe fuego. Esta interpre-
forzar la propuesta original de Assel- tación es plausible, pues el término
bergs (2002) sobre la identificación q’aq’ puede tener el significado de
del volcán en erupción como el de “volcán”, y de acuerdo con el diccio-
Fuego. La localización del topónimo nario quiché de Edmonson (1965:96)
de Alotenango en relación con el vol- forma parte de los nombres de varios
cán fue uno de los criterios que la con- volcanes en Guatemala, tales como
dujeron a modificar su primera im- Q’aq’ Ix Q’anil, el volcán Santa María.

110
Por otra parte, las erupciones mi compañía que iba a hacer una en-
debieron ser un rasgo distintivo del trada...” (Costa-Amic, 1967:120-121).
volcán de Fuego en el siglo XVI, tanto
como ahora. En el Memorial de Solo- Cualquiera de las dos
lá, recibe el nombre de Chi Q’aq’, “en descripciones puede corresponder
[el lugar de] fuego”, probablemente con el volcán de Fuego, y la entrada
en alusión a su constante actividad. que menciona Alvarado fue una de
En el mismo texto, el volcán de Agua muchas que debieron realizarse en la
recibe el nombre de Chi Junajpu’, “en bocacosta de Guatemala. Un dato más
[el lugar de] Uno Cerbatanero”, que preciso sobre la actividad del volcán
aparentemente se deriva de nociones en los años de la conquista española
mitológicas asociadas con el volcán. se encuentra en los Memoriales de
Las erupciones impresionaron viva- fray Toribio Motolinía (1970:113):
mente a los conquistadores. Es proba-
ble que este sea uno de los volcanes en “...la cibdad está fundada entre
erupción a los que se refiere Pedro de dos vulcanes: junto al pié del uno
Alvarado en su segunda carta al rey: están las casas, y el otro vulcan está
a dos leguas: este solía echar humo,
“En esta tierra habemos hallado cuasi como el que dije está a vista de
una sierra do está un volcán, que es México, e habrá ocho o nueve años
la más espantable cosa que se ha que cesó de echar humo, e fue cosa
visto, que echa por la boca piedras maravillosa e no acostumbrada lo
tan grandes como una casa, ardiendo que aconteció el postrer día que cesó
en vivas llamas, y cuando caen se de echar humo, ca por espacio de diez
hacen pedazos y cubren toda la sierra o doce horas echó de sí humo y fuego
de fuego. Adelante de ésta, sesenta con muy grandes llamas, en tanta
leguas, vimos otro volcán que echa manera, que del resplandor que del
humo muy espantable, que sube al vulcán salía daba muy gran claridad
cielo y de anchor de compás de media en la cibdad y por toda la redonda, y lo
legua el bulto de humo. Todos los ríos que más ponía admiración y espanto
que de allí descienden, no hay quien era que salía de aquel vulcán muy
beba el agua, porque sabe a azufre, grandes piedras, ardiendo hechas
y especialmente viene de allí un río brasas; algunos afirman que eran
caudal muy hermoso, tan ardiendo, tan grandes como un buey, y venían
que no le podía pasar cierta gente de rodando hasta el pié del vulcán...”

111
Esta erupción debió ocurrir en La constante actividad del volcán
la década de 1530-40. Estos y otros en los años de la conquista debió ser
reportes sobre la actividad del vol- igualmente impresionante para los
cán le merecieron un lugar especial quauhquecholtecas, que de acuerdo
en el escudo de armas de la ciudad con la presente interpretación, lo
de Guatemala (Figura 11), tal como representaron en todo su esplendor en
consta en la cédula real de 1532: “... la parte central del lienzo. El volcán
y en la otra mitad, de medio abajo, de Fuego fue y sigue siendo uno de
tres sierras altas, la de en medio que los rasgos distintivos del paisaje en el
eche unas llamas de fuego, y piedras centro de Guatemala, lugar que ocupa
de fuego que desciendan por ella...” en el Lienzo de Quauhquechollan.
(Chinchilla Aguilar, 1975:155). Las grandes batallas que según
el lienzo, se desarrollaron a la
sombra del volcán, debieron ocurrir
en la bocacosta, y a juzgar por
su complejidad, fueron eventos
importantes en la gesta de los guerreros
quauhquecholtecas en Guatemala.

Reconocimientos

Los autores agradecen a Florine


Asselbergs y Ruud van Akkeren
por sus comentarios a este texto, y
a Matilde Ivic de Monterroso por
su invitación a participar en el
Figura 11. Escudo de la ciudad de 7º. Congreso de Estudios Mayas.
Guatemala, tomado de la primera edición de
la obra de fray Antonio de Remesal (según
Álvarez-Lobos Villatoro y Toledo Palomo Referencias bibliográficas
1996, frontispicio)

Álvarez-Lobos Villatoro, C. A. &


Ricardo Toledo Palomo (Eds.).
1996 Libro de los Pareceres de

112
la Real Audiencia de Guatemala, Writing Without Words, (pp. 50-76).
1571-1655. Guatemala: Academia Durham, Carolina del Norte: Duke
de Geografía e Historia de Guate- University Press.
mala.
Boone, E. Hill.
Asselbergs, Florine G.L. 2002 Stories in Red and Black:
2002 La Conquista de Guatema- Pictorial histories of the Aztecs and
la: Nuevas Perspectivas del Lienzo de Mixtecs. Austin: University of Texas
Quauhquecholan, en Mesoamérica, Press.
44, 1-53.
Chinchilla Aguilar, E.
Asselbergs, Florine G.L. 1975 Blasones y Heredades.
2004 Conquered Conquistadors: Historia de Centroamérica II, en
The Lienzo de Quauhquechollan: Seminario de Integración Social
A Nahua Vision of the Conquest of Guatemalteca, Publicación 35.
Guatemala. Leiden: CNWS Publica- Guatemala: Editorial José de Pineda
tions. Ibarra.

Barlow, R. H. Chinchilla Mazariegos, O.


1994 Diccionario de Elementos 1998 Pipiles y Cakchiqueles en
Fonéticos en Escritura Jeroglífica Cotzumalguapa: La Evidencia Etno-
(Códice Mendocino). En J. Monjarás histórica y Arqueológica, en Anales
Ruiz, E. Limón & M. de la C. Paillés de la Academia de Geografía e
H. (Eds.), Fuentes y Estudios Historia. 73, 143-184.
sobre el México Indígena. Obras
de Robert H. Barlow, (vol. 5, pp. Costa-Amic, B. (Ed.).
221-259). México: Instituto de 1967 Muerte de Pedro de Alvara-
Antropología e Historia/Universidad do. Cartas de Relación de Alvarado a
de las Américas. Hernán Cortés. Cartas Antiguas a la
Ciudad de Goathemala, en Biblio-
Boone, E. Hill. teca de Cultura Popular “20 de
1994 Aztec Pictorial Histories: Octubre”, volumen 4. Guatemala:
Records Without Words. En E. Hill Editorial José de Pineda Ibarra.
Boone & W. D. Mignolo (Eds.),

113
Edmonson, Munro S. Kramer, W.
1965 Quiche-English Dictionary. 1994 Encomienda Politics in
Middle American Research Insti- Early Colonial Guatemala, 1524-
tute, Publicación 30. New Orleans: 1544: Dividing the Spoils. Boulder,
Tulane University. Colorado: Westview Press.

Feldman, Lawrence H. Leibsohn, D.


1992 Indian Payment in Kind: 1994 Primers for Memory: Carto-
The Sixteenth-Century Encomien- graphic Histories and Nahua Identity.
das of Guatemala. Culver City, En E. Hill Boone y W.D. Mignolo
California: Labyrinthos. (Eds.), Writing Without Words, (pp.
161-187). Durham, Carolina del
Galarza, J. Norte: Duke University Press.
1979 Estudios de Escritura
Indígena Tradicional (Azteca-Na- Motolinía, T.
huatl). México: Archivo General de 1970 Memoriales e Historia de
la Nación de México/Centre d’Etudes los Indios de la Nueva España. Es-
Méxicaines et Centramericaines. tudio preliminar por Fidel de Lejarza.
Biblioteca de Autores Españoles,
Johnston Aguilar, M. R. tomo 240. Madrid: Ediciones Atlas.
2001 Arqueología Histórica en
San Juan Perdido y El Convento, Van Akkeren, R.
en el Área de Cotzumalguapa, 2002 Lugar del Cangrejo o
Escuintla. Tesis de Licenciatura en Caracol: La Fundación de Rab’inal-
Arqueología, Universidad del Valle de Tequicistlán, Guatemala, en
Guatemala. Mesoamérica 44, 54-81.

Kagan, Richard L. Van Akkeren, R.


2000 Urban Images of the 2007 La Visión Indígena de la
Hispanic World 1493-1793. New Conquista. Guatemala: Centro de
Haven: Yale University Press. Investigaciones Regionales de
Mesoamérica/Embajada Real de los
Países Bajos en Guatemala.

114
El Q´eqchi´de ayer y de hoy, una memoria
histórica viviente
Juan Tzoc1

U na ofrenda al espíritu de los abuelos q’eqchi’es, hombres y mujeres que han


interactuado para la afirmación y la resistencia étnica, que han dejando huella en
el tiempo y la historia con sus acciones, con sus palabras y con sus silencios.

“At inna’, at inyuwa’, He iniciado invocando a mis


ex’inmama’ ex’wixa’an, chineekuy, abuelos y abuelas, porque todo lo que
nink’ulun junk’amokaq rub’el ee- aquí se dice y se discute, es propiedad
roq, rub’el eeruq’…qaawa’ qana’ intelectual de ellos, pues voy a hablar
loq’laj nimajwal, qajawalil Oxlaju de los q’eqchi’es, pero al mismo
Tzuultaq’a, chineeril chineeka’ya, tiempo de mi, ya que los estudios que
sa’ xk’ab’a’ xaq xkanab’ankil he realizado, es parte de una viven-
jun t’orol, wiib’ t’orol linmayej, cia propia, por lo que quizá no sea
li wuutz’u’uj…, mare ninsach, mucho lo que yo les diga, pues resulta
mare maawa’an li tinye, mare imposible sistematizar toda una prác-
tinmux leek’ab’a’, mare tintz’ajni tica de vida, y sobre todo que los an-
leewankil, laa’ex taxaq chexsi- cianos se ven menos dispuestos para
hanq chaq re li waatin junjunq… compartir los conocimientos debido a
chek’ehaq taxaq we linmaatan sa’ la tendencia de muchos de someterse
li hoonal anaqwan ..., toja’aq xaq a la ladinización.
ana’, toja’aq xaq awa’....”2
1
Juan Tzoc, es maya q’eqchi’, cuenta con formación universitaria en educación, bilingüismo y medio ambiente,
(licenciado en Educación Bilingüe Intercultural, Técnico especialista en idioma Q’eqchi’, y estudiante de la maestría en
educación medioambiental en la USAC), es investigador del campus regional de la URL en la Verapaz, Coordinador de
la formación de investigadores sociales en Alta Verapaz para FLACSO, área de pobreza, Consultor para organizaciones en
la región como AID, PNUD, MINUGUA, GTZ entre otros, es docente universitario, formador de líderes comunitarios; ha
profundizado estudios sobre cultura maya, idioma, derecho y cosmovisión q’eqchi’.
2
Invocación (tz’aamank) q’eqchi’.

115
Quiero empezar haciendo A partir de este recurso didáctico
referencia a una historia que mi que hoy denominan mito o leyenda,
padre me contaba de niño3: la historia los q’eqchi’es desarrollan y describen
del surgimiento del sagrado maíz, todo una historia de vida, pues el
de cómo los animales participan en maíz, sigue siendo y seguirá ocupan-
el descubrimiento, y donde exalta do el eje central de la práctica de vida,
la participación de un minúsculo la construcción del conocimiento, un
insecto, teken el zompopo, que conocimiento holístico que incluye
afanado en transportar el grano a su además de la espiritualidad, también
hogar, no se percata de la presencia el trabajo, la ciencia, la tecnología, la
y astucia de yak el gato de monte, educación, la economía, la partici-
que pronto, ante su asombro, y en pación, las celebraciones y las rela-
compañía de sus hermanos, pich’ el ciones e instituciones sociales comu-
pájaro carpintero, k’uch el gavilán, nitarias, y sobre todo, la convivencia
ch’iwan el zanate, kaaq el rayo, y armónica con la madre naturaleza.
otros seres de la naturaleza, llegan a
traer los sagrados granos, pero que Desde hace mucho tiempo, el
solamente uno de los hermanos, luego pueblo Q’eqchi’ ha sido catalogado
de romper la peña, y aun habiéndole por diferentes investigadores como
dejado sólo el maíz quemado y dañado, Wilson, Stewart, Stoll, Monroy, etc.,
que mediante la práctica de todo el de ser un pueblo que ha sabido
ritual antes, durante y después de la conservar muchos elementos de su
siembra, pudo reproducir y cultivar cultura y que por lo tanto, ha sido la
los granos de maíz que le dejaron, fortaleza del conocimiento, esto ha
este hermano resulta ser el personaje exigido establecer estrategias para
legendario principal que hoy por hoy poder sobrevivir ante los embates de
se conoce como el señor Tz’uultaq’a las invasiones bélicas e ideológicas,
wa’ Se’kaaq’, señor rayo que se ubica resistencia que le ha garantizado
en el territorio de Xib’alb’a, dominio la vida, la permanencia en el área,
de los aj Q’eqchi’. incluso le ha ayudado a ir ampliando

3
(†)Juan Tzoc Pacay (padre) un q’eqchi’ que nació y creció en la aldea Chiyux de San Pedro Carchá, habiendo
fallecido a los 76 años; y que a pesar de haberse convertido al protestantismo, siguió transmitiendo la cultura maya de
manera oral a sus hijos.

116
su zona de despliegue, que abarca el antes y el después, que ayudan
diferentes departamentos en el área a reafirmar la identidad que busca
norte del país, y que cada vez el y abraza una visión de realización
contacto con otras lenguas y/o grupos producto de la trascendencia,
étnicos hermanos ha aportado, que conlleva a la liberación y el
sino cautivado, y obligado a una bienestar del pueblo. Esta situación
dilatación del idioma sobre el pueblo se manifiesta a diario en la dinámica
receptor, esto nada más es un símbolo social de las comunidades, en la
de su fortaleza, a pesar de todos los cotidianidad de los individuos, en la
golpes que ha recibido, como la relación dialéctica del hombre con
colonización cristiano-española, su entorno, con la naturaleza, una
pasando por la invasión alemana, vivencia de la historia, de la cultura
luego el protestantismo que se ha que lamentablemente se sigue
quedado ensordeciendo en los confines negando.
de los señores Tzuultaq’a, una
conversión que fue condicionada por Pero como negar los cono-
la persecución y el exterminio racista cimientos de los sabios principales que
de la guerra interna, hasta llegar a aun están vivos, que se encuentran
nuestros días. En la actualidad, por la en la espiritualidad, en la lengua,
nueva colonización, la globalización en los sueños, en los alimentos, en
neoliberal que busca, al igual que las construcciones, en la educación,
las otras estrategias, la destrucción en la participación, en la familia, en
y el linchamiento de los hombres los tejidos, en los instrumentos, en
verdaderos, los Ch’olwinq que aún la ciencia y tecnología, en el sistema
quedan y viven la cultura, que siguen de control y convivencia social. Una
repitiendo la inmortal frase del filosofía nativa que se trenza y se teje
gobernante principal, Juan oob’ aj para construir la identidad maya
Poop B’atz’, quien dijo: “un hombre Q’eqchi’, principios que se basan en
no se hinca ante otro hombre”. postulados ontológicos y axiológicos
que brotan de la sabiduría de nuestros
Por ello se puede decir que la abuelos.
memoria histórica Q’eqchi’ exige
permanecer indeleble en el presente, Es digno de apreciar el gran valor
viviendo lo que se ha aprendido en que subyace en algo que siempre ob-
el pasado, un presente que no olvida servé en casa de mi finado padre, pues

117
él, para acomodar los escasos mue- dose, algo que no se ve a simple
bles de la casa, tenía que observar la vista, pues es más intuitivo, (como si
orientación de los puntos cardinales, fuera por simple instinto), pero que
es decir, la ubicación en el espacio. está presente, impregnado, que vale
mucho más que la pura exhibición,
Digamos la ubicación de las la encarnación de la cultura, algo que
camas, que siempre deben estar en una solamente se puede ver con otros ojos,
orientación de norte a sur, el punto que no con los ojos de la cara, sino con
ocupa el altar familiar en la salida o los ojos de la inteligencia, el tercer
en la entrada del Sol, la ubicación del ojo con que los verdaderos q’eqchi’es
fuego y de los tenamastes, tres piedras ven y ponen en práctica la herencia
que constituyen los ángulos que legendaria, pues no se trata sólo de
sostienen el centro de la casa, que en hablar y de contar las historias, sino
algún momento sirven como elemento que se trata de decir y de hacer lo que
medicinal, además de soporte de las existe en la realidad.
ollas y de vasijas, y en otras, para
ocultar las intimidades familiares, Frente a todo esto, surgen pre-
pues debajo de ellos se esconden guntas como las siguientes: ¿pueden
simbólicamente los ombligos de los mayas q’eqchi’ reorientar el rum-
las hijas, el pelo de los animales bo de la actual civilización? ¿Cuál es
domésticos que se adquieren para el método aplicado por los q’eqchi’es
que estos se acostumbren en la casa de siempre que ha permitido la
del dueño, o como custodia del fuego trascendencia de sus saberes hasta
que brinda calor a la familia, ese nuestros días? ¿Cómo la cultura maya
fuego que no sólo calienta y alumbra Q’eqchi’ ha podido conservar la me-
en el interior del hogar, sino que moria histórica de su pueblo frente a
simboliza la unidad familiar, fuego los grandes desafíos que imponen las
que en algún momento emite señales invasiones e imposiciones históricas?
mediante sus chispas y sus sonidos Las grandes preocupaciones mun-
y que son interpretados con mucha diales no son ajenos al pensamiento
certeza, en beneficio o en perjuicio de maya Q’eqchi’, pero ellos, en sus si-
quienes interactúan en la escena. lencios, en sus palabras, en sus ac-
ciones, conocen y saben qué sucederá
Un patrón cultural que se sigue en el futuro cercano ante la invasión
practicando y que seguirá practicán- de otros pueblos, de otras culturas,

118
de otros comportamientos y de otras dos de la palabra,6 como los términos
ideas, pues los mayas q’eqchi’ han q’eqchi’es que han sido utilizados por
sabido interpretar a través de los tiem- la colonización como tijok, educar,
pos, sus relaciones y sus patrones de maak como atributo de responsabi-
vida, se desarrollan alrededor de un lidad, paab’aal fe o creencia, tuulak
ethos4. manejo de la sabiduría, qaawa’ padre
o abuelo, uutz’u’uj como ofrenda,
A partir de todo esto, podemos mayej como sacrificio, entre otros.
decir que cuatro son los elementos La forma inmediata que se ha venido
que hasta ahora se siguen dando para practicando en las comunidades,
mantener el vínculo histórico con los para construir y explicar la produc-
abuelos y abuelas mayas q’eqchi’es, ción, reproducción y transformación
que generalmente han sido invisi- de los conocimientos de los abuelos
bilizados, o confundidos como una y abuelas, ancianos y ancianas, que
simple costumbre, tradición o mito; de alguna manera han enseñado y
pero en realidad se siguen practican- transmitido.
do y no han sido documentados, y por
consiguiente no se les da el carácter Esta realidad persiste en el uso
de acontecimiento científico. y aplicación de los términos que
se siguen utilizando en el discurso
1. La transmisión oral q’eqchi’, palabras, si se quiere, ar-
caicas, que llenan de vitalidad los
A través de la lengua, este diálogos ceremoniales como: alab’,
primer elemento constituye la for- ch’ol, k’i, tuulan, misik’, ch’ii’p,
mación, la educación propiamente tux, winq, ch’ool, cha we, cha wu,
dicha, la transmisión de los valores a loq’al, q’oq, kaq, rax, tiq, ke, etc.,
través de los códigos del habla y los conceptos que en forma independien-
recursos semióticos5 del lenguaje, te no pueden expresar su significado
trasladando los verdaderos significa- profundo, pero cuando interactúan

4
Ethos: es “la práctica de lo cotidiano…, entendido como el -modo de ser y de vivir -“ Severino, A. J. (2005:93-94),
El ethos, consiste en una impresionante cantidad de prescripciones, prohibiciones y normas que responden a una estructura
lógica que sólo se puede explicar desde la cosmovisión misma.
5
La semiología estudia la comunicación escrita y oral en general (y la semiótica, todos los signos -incluyendo los
que usan en sus expresiones los animales).
6
Cuando se habla del valor de la palabra, se está refiriendo estrictamente a la lealtad, uno de los valores más altos
en la pirámide maya de los valores.

119
con el contexto, con el medio, con el li loq’laj tzuultaq’a nach’oolanik
ambiente, son capaces de manifestar chaq qe ut jo’kan naq nawan li
lo que materialmente es imposible de qixim, li kenq’, li ichaj, li okox, li
describir, conceptos que se utilizan tib’. Yal b’an ink’a’ chik naqanaw
metafóricamente, una característica li xpatz’b’al, xtz’aamankil, ma
del lenguaje q’eqchi’, como en winq ink’a’ ta b’i’ xk’ehe’ chaq li qaatin
que puede significar: hombre literal- re naq toopatz’oq, tootyoxinq…,
mente, pero también totalidad, desa- yal b’an xe’xsachb’es chi qu naq
rrollo, madurez, capacidad, etc. xole’elq laj kaxlan winq (Pedro
Quib, mayo de 2006).
El sentido figurado de las pa-
labras, de los discursos, siguen vi- Que se puede resumir diciendo
gentes y siguen teniendo los mismos que nuestros padres siempre fueron
alcances y poderes, por ejemplo en los sustentados por los Tzuultaq’a, pero
huipiles se perciben símbolos zoomor- nosotros ya no los invocamos, nos
fos y antropomorfos, así como siem- hemos olvidado de ellos, como si no
pre se habla del valor de la palabra, hubieran sido ellos los que nos dieron
que no es más que la lealtad versus la la palabra.
vergüenza; pero debemos primero de-
sempacharnos de los elementos de la 2. Los sueños
colonización para poder reaprender
lo que hemos olvidado. Algunos investigadores di-
cen que los q’eqchi’es sueñan a los
Un anciano q’eqchi’ originario de Tz’uultaq’a mediante la forma de
Cahabón, Alta Verapaz, resalta lo que hombres o mujeres de alta estatura,
los Creadores y Formadores dijeron corpulentos, cabello largo y ataviados
al crear al ser humano: “hagamos al de vestidos largos de color blanco. Di-
hombre…, para que nos invoque”. chos autores interpretan a estos per-
Este anciano al ser consultado de la sonajes como la manifestación de los
situación actual de los pueblos y de patrones alemanes o ángeles, sin em-
las personas dijo: Ani tab’i’ xyehok bargo, estos sujetos son más que eso,
re naq neb’a’eb’ naq xe’ wanchaq son la representación y manifestación
li qana’ qayuwa’, ma ink’a’ ta b’i’ de los ‘hombres verdaderos’, los an-
yal chi rix qochoch na’el ut naqataw tepasados, legendarios ch’olwinq,
li qaawa quk’a’; ma ink’a’ ta b’i’ abuelos mayas que visten siempre a

120
la usanza de los habitantes ch’oles y vida real por medio de algún árbol,
lacandones, de vestiduras blancas con un animal, una cueva u otro elemento
diseños estampados con significado que les fueron indicados en los sueños,
cosmogónico. para poder esconderse, protegerse,
para poder encontrar comida, para
En la aldea Chiyux Carchá, poder asentarse, sólo así se salvaron
vivieron mis abuelos, quienes siempre de ser exterminados. Aparte de los
soñaron hombres y mujeres grandes, ancianos, cuando se sueñan niños,
vestidos de blanco, que entraban a kok’al, su interpretación es que el
quemar candelas y copal pom ante maíz o la milpa está llorando, ya que
el altar de la casa. Otras ancianas fue descuidada o tirada al monte, de
dicen siempre que el espíritu del cerro inmediato se debe proceder a invocar
sagrado, Chanyuk de Carchá, aparece su nombre, llamar su espíritu; la
en los sueños en forma de una metáfora se percibe en cada palabra,
anciana de huipil blanco y corte negro por ejemplo con el término, kok’al,
que llega a las casas a pedir comida, que significa matas de milpa pequeña,
especialmente tamalitos de maíz, que que son sinónimo de niños o bebés.
es interpretado como el símbolo del
copal pom. Otro anciano dice haber 3. La trascendencia
soñado siempre a una anciana que
le decía que ellos habían regresado al En las comunidades q’eqchi’es,
lugar y que pidieran, que invocaran, hay personas principales, ancianos
diciendo incluso que días podían ser que guardan los conocimientos pro-
escuchadas las peticiones y qué debían fundos, son ellos quienes tienen el
ofrendar en las ceremonias. poder y la capacidad de abstraer los
conocimientos mediante la contem-
Durante la guerra, cuando los plación de la naturaleza, el firma-
q’eqchi’es estaban siendo perseguidos mento, el medio social y sus efectos,
por el ejército acusados de guerrilleros, hasta lograr los diferentes niveles de
fueron los espíritus de los Tzuultaq’a ‘trascendencia’7 que permite la inte-
quienes en los sueños se manifestaban riorización a otras fronteras del cono-
y alertaba a sus hijos para moverse de cimiento.
un lugar a otro, orientándolos en la
7
Éxtasis:, estado del alma caracterizado por cierta unión mística, capaz de comunicarse con los señores Tzuultaq’a
y los seres de la naturaleza y el universo.

121
En la actualidad, los ancianos y Durante las ceremonias espi-
ancianas q’eqchi’es así como tienen rituales, existe una práctica de
la facultad de interpretar y tener ac- interpretación de los mensajes que
ceso a los sueños, así también man- se manifiestan en el fuego, el valor
tienen viva la capacidad y el don de del raxkakaw (cacao crudo), xkik’el
entrar en trance8 como referentes de ak’ach (sangre de pavo), b’oj (bebida
los Tz’uultaq’a, tal y como sucede fermentada de caña), pom (resina del
en la actualidad durante los yo’lek9, árbol de copal), wa’uut (cera del árbol
b’anok10, una forma de vigilias o de arrayán) may (tabaco), elementos
solemne velación de ofrendas, a veces determinantes de la ofrenda q’eqchi’;
para la preparación de la siembra del a parte de esto, en la vida diaria, se
sagrado maíz, donde se establece una vive pendiente de la interpretación de
comunicación con los espíritus del señales como el canto de los pájaros, el
Tzuultaq’a. paso de una culebra, de la comadreja,
de una mariposa, de hormigas, etc.,
La interrelación entre los ele- en el camino, en la casa, en el lugar
mentos de la naturaleza y el hombre, de trabajo.
como lo que se viven en la comu-
nidad de Chajaneb’ del municipio Prácticas que han sabido
de Chamelco, Alta Verapaz, en donde conservarse hasta en la actualidad y
personalmente he participado. En la que se encuentran profundamente
actualidad, en un espacio donde la ligadas con el pasado histórico. En este
cultura maya Q’eqchi’ se nutre y for- sentido, y con toda razón, un anciano
talece mediante la orientación de los q’eqchi’ de una comunidad dice:
espíritus de los señores Tzuultaq’a. “Si el pueblo practicara y respetara

8
Trance: Un estado parecido a los sueños que lejos de explicarlo como un fenómeno bio-médico (falta de hierro
o calcio), psicológico (bajo autoestima), o sociológico (resistencia cultural), los estudiosos deben comprender los cultos
por sí mismos. Ver, Abigail Adams en su estudio, “Los cultos de posesión: el género y la tradición de entrar en trance en
las culturas mayas.”
9
Yo’lek: una manera de entrega al misticismo, religiosidad y trascendencia espiritual, en donde se prepara la ofrenda,
se le hace el wa’tesink, una práctica de rendirle culto a través del ofrecimiento de alimento especialmente preparado y
escogido para los dioses y espíritus, carne y sangre de pavo, tortillas y tamales de maíz, b’oj y cacao, y desahumándolo
con pom, todo preparado en el altar de la casa debidamente adornado con hojas de pacaya, liquidámbar, pino y flores
silvestres.
10
B’anok: curación, terapia o sanación.

122
el awas11, el kaqcha y el q’oqonk12, sión, aunque sea tan pequeño como
todo sería armonía, tranquilidad, hablarle a un pollo recién comprado
equilibrio y paz” (Informe de tesis de que se pasa sobre el fuego para que
grado). reconozca su nuevo hogar; cuando
a una nueva construcción se le da
Otros momentos donde se de comer o cuando se dice que los
ponen en práctica algunos secretos muertos tienen vida, pues se les ofrece
que tienen interpretaciones muy manjares en el día de los muertos,
profundas para la vida y las prácticas esto es parte del wa’tesink, que es la
cotidianas, son en las actividades del capacidad que se tiene para compar-
ra’lek (colocar trampas), yohob’k tir, nutrir y sustentar a los seres, a los
(cacería), b’uuluk un tipo de juego materiales, a los objetos. Así por ejem-
que se practica con granos de maíz y plo, se le da de comer a la semilla, a
unos palillos, y que tiene por objetivo la casa nueva, a los instrumentos de
sortear los puestos donde se ubican labranza, a las ofrendas, a las más-
los sembradores, en donde también caras de los bailes, a la enfermedad,
resalta el papel importante del uso a la muerte, a los Tzuultaq’a. Poder
de chuub’ (la saliva), komonil el hacer esto significa poder estar en otra
trabajo colectivo, y el hoyb’ak (una dimensión, la trascendencia que unos
forma de purificar la mano por medio llaman éxtasis.
del aliento, antes de manipular las
cosas que tienen vida). 4. El contacto directo

Considerar que todos los seres Mediante el secuestro o rapto


tienen vida es estar en otra dimen- momentáneo de personas que

11
Awas: término q’eqchi’ que se refiere a cierto encantamiento o hechizo que se sufre al no respetar o cumplir con
las normas y principios de vida, como resultado se padece o se replica en los hijos, (la descendencia) o en los cultivos y
los animales de crianza, de todo lo que es deseado, rechazado o despreciado, y no se cura, hasta que no se cumpla con la
aplicación de ciertas prácticas. Ejemplo de awas es cuando las mujeres mantienen relaciones con varios hombres, porque
su madre, cuando estaba en estado de gestación, estuvo viendo a los perros u otros animales tener relaciones. O cuando
un niño sale con granos o salpullidos en el cuerpo o en la cabeza, porque sus padres desearon o despreciaron comer
chicharrón, por eso le dicen awas chicharrón (Recopilación propia del autor con una anciana vendedora de comida en
el mercado central de Cobán).
12
Q’oq: entiéndase este término q’eqchi’ como una manera de ley de la recompensa natural, por ejemplo: si se
maltrata el maíz, el Tzuultaq’a puede castigar con una mala cosecha o convertir el sembrado de milpa en comedero
de animales de la montaña. El q’oq más grande es hacer, por medio de algún daño, que la madre o la abuela “llore” el
pago, la pena por este dolor es profunda y puede ser un sufrimiento más penetrante talvez en el ámbito personal o para
los descendientes.

123
ven, escuchan y participan con los Dios ladino e incluso se convierten
abuelos, los ch’olwinq, los hombres en seguidores por pura tolerancia,
verdaderos, como sucedió hace poco (aunque por ahí se habla de sincre-
en una comunidad de Chamelco, tismo, que puede ser tema de otra in-
donde creyeron que un señor había vestigación) de manera clandestina.
fallecido; sin embargo, éste tuvo Las prácticas culturales se siguen
contacto con personajes y según él ejerciendo, el awas, la curación, etc.,
mismo cuenta, de repente penetró una manifestación esotérica de las
por una entrada que encontró en una facultades del maya Q’eqchi’. Esto
peña, al pie de un cerro, después de demuestra que el Dios legendario
haber recibido la orientación y los (antiguo) está presente, puede ayudar
consejos de los ancianos dueños de los todavía, conoce sus necesidades reales
cerros, en donde le fueron explicadas más que el Dios ladino, pues la cul-
las razones de todo el dolor que el tura se lleva en la sangre, como dijera
pueblo ha tenido que pasar, así como le alguien.
fue mostrado todo lo que ha de ocurrir
en el futuro. Al retornar de su viaje, Casos que se vienen dando en
despertó en medio de su velatorio, comunidades q’eqchi’es distintas. Así
lastimosamente, una secta evangélica se siguen dando casos materialmente
que se había hecho cargo del velorio inexplicables, pero que los q’eqchi’es
hizo que el mensaje recibido de los han vivido: comerciantes que
espíritus del Tzuultaq’a quedara son transportados a momentos y
sellado por el silencio. escenarios nunca antes visto, donde
se encuentran con habitantes que
Así, hay personas que han visto ser- hablan el idioma, que visten distinto,
pientes simbolizando al Tzuultaq’a, no con el traje kaxlan que nosotros
hombres vestidos de blanco, niños y usamos, y que tratan de manifestar
ancianos que aparecen y desaparecen sus preocupaciones e intereses por el
mágicamente y que conectan con el pueblo de hoy.
ser humano mediante energías y vi-
braciones metafísicas, mas allá de la Es la tortura psicológica
física como dijo Platón. de la invasión, la colonización,
cristianización y posterior persecución
A pesar de eso, los q’eqchi’es, han que ha roto el valor de la imagen real
asumido y aceptado la presencia del de sí mismo del q’eqchi’, ahora en

124
la realidad se oyen expresiones de K’a’tun, eb’ laj Yihuul, eb’ laj
ancianos y ancianas que dicen: “ya no Q’a’al, eb’ laj chun, eb’ laj k’oy,
servimos para nada” La imagen que eb’ laj maqs, eb’ laj kuk’ul, eb’ laj
el q’eqchi’ medio tiene de sí mismo ik’al, eb’ laj iko’, eb’ laj tz’i’, eb’ laj
respecto al ladino, es ser siempre pek, eb’ laj q’ol, eb’ laj k’im, eb’ laj
menor, siempre invisible, humilde…, Kok, eb’ laj ch’en..
aunque muchos señalen esto como
fatalismo y conformismo; sólo siendo Muchos elementos culturales de
q’eqchi’ se puede sentir el efecto de la los q’eqchi’es de hoy son fundamen-
impotencia, la incertidumbre. A pesar tados en patrones, estructuras, esque-
de ello, no claudica la resistencia, mas y enfoques ancestrales, pilares
a pesar de todo, la solidaridad, la ideológicos que han sido reemplaza-
tolerancia, la interiorización de la dos y opacados por paradigmas pro-
gratitud, del servicio, es el quehacer venientes de otras culturas, pero que
diario, contrario a la hostilidad, el a pesar de ello, los q’eqchi’es consti-
egoísmo y la rivalidad frente a la tuyen una cultura que tienen mucho
explotación, opresión y destrucción que aportar a las demás; como en la
recibida; aun así, el ser q’eqchi’ no se conservación del medio ambiente, la
quebranta, la identidad no se pierde, calidad de vida, el desarrollo, la psi-
se practica y se vive. cología, la pedagogía, la filosofía y la
tecnología propia.
Prueba de esto es que en las
comunidades se sigue manteniendo En conclusión, los mayas
la presencia de las familias, que se Q’eqchi’ de hoy están aportando a la
van reconociendo como cierto tipo realidad intercultural para reorientar
de linajes, que se conocen mediante el rumbo de la actual civilización,
la única identificación maya que ha pues el pueblo q’eqchi’ es un monu-
quedado: los apellidos, que llevan un mento histórico viviente que puede
profundo tesoro, un valor histórico que pensarse, que únicamente se basa
los une con sus ancestros, hombres y en inspiraciones fantasiosas, líricas,
mujeres que dejaron huella por todo carentes de fundamentos científicos
lo que han logrado hacer en su paso occidentales; sin embargo, está com-
sobre la faz de la tierra de Xib’alba’, puesto de seres humanos que están
así se encuentran. Por ejemplo, el aportando al estado actual de la
linaje de los eb’ laj ch’ok, eb’ laj cuestión, enfrentando y enseñando a

125
resistir para alcanzar el bienestar y su mare ninsach, mare maawa’an
propio desarrollo, dando sentido a la li tinye, mare tinmux leek’ab’a’,
vida, desde su cosmovisión, desde su mare tintz’ajni leewankil, laa’ex
propia identidad. taxaq chexsihanq chaq re li waatin
junjunq… chek’ehaq taxaq we
“Yo’yo xmuheleb’ li qamama’ linmaatan sa’ li hoonal anaqwan
qixa’an, sa’ li qakik’el (La sangre ..., toja’aq xaq ana’, toja’aq xaq
de nuestros abuelos está viva en awa’....”
nuestras venas). Wuutz’u’uj…,

126
El Cosmoser y el Komon: prácticas
de los mayas en movimiento
Xochitl Leyva Solano

C uando el maestro Sergio Mendizábal, organizador de este panel, nos pre-


guntó: ¿en qué aspectos se observa la historia en las prácticas socioculturales de
los mayas actuales? debo ser sincera y decir que el primer ejemplo que vino a mi
mente para responder a esta pregunta fue la vigencia actual y la fuerza que tienen
en Guatemala las ceremonias mayas, la espiritualidad maya y la promoción del
conocimiento sobre los días del Tzolkin también llamado por algunos calendario
sagrado o religioso.

Sé que estos temas son suma- las identidades construidas dentro y


mente polémicos acá en Guatemala, desde el propio movimiento maya. [Y
pero también sé que para algunos aquí no entro en el debate de si existe
estudiosos y para parte de los sujetos o no el movimiento maya. Para ello se
mismos, la profundidad histórica puede ver Memoria, 2006].
presente en estas prácticas nos remite
directamente a la matriz cultural Con esa realidad en mente me
maya mesoamericana. Para otros, pregunté ¿qué pasa al otro lado de
la vigencia actual de estas prácti- la frontera en tierras chiapanecas
cas nos permite ver no sólo eso, sino (mexicanas)? Me di cuenta de que
también cómo el pueblo maya guate- la respuesta que yo podía dar no era
malteco modifica e incorpora nuevos aplicable a todo México ni siquiera
elementos culturales (Ruflin, 1999). a todo Chiapas, por lo tanto preferí
Visto desde Chiapas, lo que más nos centrarme y mirar sólo la naturaleza
sorprende es cómo ceremonias, es- de las luchas locales y cotidianas del
piritualidad y calendario pasan a for- movimiento zapatista a partir de una
mar parte medular de las luchas y de práctica, de una institución, que la

127
gente llama en maya tzeltal el ko- komon para evocar la voz colectiva
mon. ¿Cómo se ha construido el ko- creada a través de consensos en las
mon a lo largo de la historia y cómo asambleas comunitarias. Por ejem-
ha contribuido a crear identidades y plo, era frecuente oír afirmaciones
prácticas sociopolíticas que sostienen como el komon “me dio esta u otra
al movimiento zapatista formado en tarea y debo cumplirla”.
torno al Ejército Zapatista de Libera-
ción Nacional (EZLN)? Movimiento También era común escuchar
que, como ustedes saben, es uno de el término tzeltal jkomonaltik, que
los referentes simbólicos centrales significa “nosotros los comunidad”.
de los movimientos altermundistas y El término komon podía ser utilizado
anti-capitalistas que hoy existen dis- también como sinónimo de la propia
persos por todo el mundo. asamblea comunitaria, así las au-
toridades locales podían afirmar por
1. La subregión Cañadas de la ejemplo que: “el komon decidió tal o
selva lacandona cual cosa.” Al principio yo no entendía
muy bien hasta que me di cuenta de
Fue el núcleo central donde se que el komon era polisémico (o sea
prepararon de manera clandestina que tenía varios significados) pero,
las Fuerzas de Liberación Nacional, en términos más abstractos, siempre
semilla y germen del EZLN. En esa refería a la comunidad. A la comuni-
subregión, antes del levantamiento dad “trascendentalizada a sí misma,
armado del primero de enero de 1994, de tal manera que no se agotaba en
los campesinos indígenas mayas que lo utilitario, en la necesidad de super-
la habitaban utilizaban la palabra vivencia, en las ventajas que me da
tzeltal komon. Según el diccionario la comunidad” (Paoli, 2003:174). Se
de tzeltal de Bachajón, komon es un trataba más bien de evocar un orden
adverbio en español que significa “en superior, en el que el individuo está
común”, ta komon significaría en- referido. Dicho orden estaba “repre-
tonces “entre todos” (Slocum, Gerdel sentado por la comunidad, pero no es
y Cruz, 1999:18). la comunidad” (Paoli, 2003:174).

En 1987, cuando llegué a tra- Un pensamiento entonces com-


bajar con los mayas tzeltales de Las partido era que “la comunidad vale
Cañadas, ellos usaban la palabra y hay que obedecerla en tanto es

128
dada por los ja´teletik.” La palabra como obedecer, creer, adorar.
ja´teletik está compuesta por el pre- Ch’ujun en este contexto, implica
fijo j que en este caso indica persona, creer y venerar el mandato colectivo,
en concreto varón. A’tel que significa lo cual supone que para dirigir bien
trabajo, y etik, que pluraliza. Solemos el que dirige debe apropiarse, hacer
traducir esta palabra como “auto- suyo lo consensado y lograr mandar
ridades” pero los ja´teletik son más apegándose a los acuerdos de la
que eso, así lo expresa Samuel, maya colectividad. Esa colectividad, en su
tzeltal promotor de derechos huma- forma de comunidad, se consideraba
nos, cuando dice: “Ya spas ta lek te cosa santa. Santidad que se asumía al
ya’tel, ya sch’ujun te k’op yu’un te creer y obedecer la palabra colectiva
komonal, ya sch’ujun k’op yu’un te (Paoli, 2003:160). Antes de 1994
komon a’tel; teme chikan binti ya aparentemente esa santidad estaba
yal te komonal ya spas stukel” (Los centrada sólo en el Dios Jesús, pero
ja´teletik son “quien hace bien su tra- oyendo con cuidado los rezos y los
bajo, quien obedece la palabra dada consejos que daban los ja´teletik
por la comunidad, obedece la palabra vemos que al lado del te Diose
que manda el trabajo colectivo, cuan- aparecen los te jMej Tatike, es decir,
do parece claro lo que dice la comu- nuestras MadresPadres (Manuel,
nidad ellos lo realizan ciertamente)” citado en Paoli, 2003:80).
(citado en Paoli, 2003:160).
2. Antes y después de 1994
Uno podría retomar la noción
weberiana de poder y autoridad Antes de 1994, en las comuni-
(que hasta cierto punto es la que dades de Las Cañadas, la estructura de
siguen los diccionarios comerciales) las autoridades locales y las asambleas
y concluir tranquilamente que la comunitarias constituía la columna
comunidad delega poder sobre los vertebral de una organización políti-
ja´teletik y tan tan, sin embargo, si ca regional mayor llamada “Unión
uno trata de ir más allá de las propias de Uniones” que en sus mejores años
nociones occidentales modernas, uno llegó a aglutinar aproximadamente
se da cuenta de que el locus de la hasta 35000 personas y aún antes de
categoría ja´teletik está puesto no en la guerra todavía contaba con 23330
el asunto de poder/autoridad sino en miembros dispersos en alrededor de
el ch’ujun que puede ser entendido 137 ejidos y rancherías (Leyva y As-

129
cencio, 1996:189). Población que En ese contexto de guerra, el
representaba casi un cuarto de la total komon tomó muchas diferentes for-
de la selva lacandona. mas. En algunas comunidades el
komon desapareció y se sustituyó por
A partir de 1983, la “Unión asambleas ejidales en las que sólo los
de Uniones” se convirtió en una usufructuarios de tierra (llamados
organización que al tiempo que ejidatarios) tenían derecho de par-
hegemonizaba la región, albergaba ticipar. En un número menor de co-
a su interior el trabajo clandestino munidades el komon logró sobrevivir
impulsado por las FLN. Once años e integrar como autoridades locales
más tarde, en 1994, esas FLN ya a representantes de todas las nuevas
transformadas en EZLN le declararon facciones políticas, logrando así un
la guerra al gobierno mexicano. débil pero real equilibrio de fuerzas.
Entonces las comunidades de la selva, También se dio el caso en que el ko-
que eran bases de apoyo del EZLN, se mon caminó de la selva a la ciudad.
vieron envueltas en enfrentamientos Los migrados por la guerra llevaron
armados, divisiones a favor y en contra esta institución a sus nuevas mora-
de la vía armada, al tiempo que la das urbanas y vimos nacer el komon
región se militarizaba al grado de que urbano que funcionaba casi de la
casi cada una de esas comunidades misma manera que en la selva pero
tenía un retén militar del ejército ahora en las áreas marginales de la
mexicano vigilándoles día y noche. ciudad de Ocosingo.
En la selva se crearon dos grandes
cuarteles militares, rápidamente se Otra transformación que sufrió
les echó asfalto a las terracerías y el komon fue a manos de los propios
llegaron la prensa y los activistas de miembros del EZLN. Ellos también
todas partes. En las comunidades, retomaron el espíritu del komon,
algunos campesinos disidentes del del jkomonaltik, de los ja’teletik
EZLN se pasaron al expartido de como base de su lucha, así sobre
Estado (PRI) mientras que otros los acuerdos por consensos y las
salieron de sus comunidades y como asambleas comunitarias montaron
“refugiados” se fueron a vivir a las toda la estructura política, ideológica,
ciudades que rodeaban a la selva. ética y moral de los municipios
Ciudades tales como Ocosingo, Las autónomos rebeldes (MAREZ) y de las
Margaritas y Comitán. Juntas de Buen Gobierno. Las JBG son

130
instituciones de alcance regionales en el ch’ujun (obedecer, creer, adorar).
que agrupan varios MAREZ. Pero “el mandar obedeciendo” va más
allá del komon porque la naturaleza
En ese marco, el komon dio paso de la lucha zapatista después de
al “mandar obedeciendo.” Éste pue- 1994 cobra muchos sentidos y a la
de entenderse como una práctica, una vez construye redes donde se cruzan
filosofía, una ideología, como una muchas luchas y movimientos de
teoría indígena de lo que nosotros lla- corta y larga duración. Por ejemplo,
mamos en español “autonomía.” Esta “el mandar obedeciendo” se convierte
palabra tal cual no existe en tzeltal en práctica central de la democracia
pero hay muchas maneras de hacer radical y de la democracia directa,
referencia a lo que nosotros entende- éstas se oponen a la democracia
mos por procesos autonómicos, desde electoral o representativa que supone
los individuales hasta los colectivos. partidos y elecciones de dudosa
Así, por ejemplo, p’ijubtesel, es hacer legitimidad. Así, una práctica
que “otro se convierta o se haga único sociopolítica de base cultural (“el
germinal.” Se dice que es p’ij yo’tan, mandar obedeciendo”) ha llegado a
es decir, único su corazón, cuando al- ser parte del cuestionamiento radical
guien es capaz. “Esto supone síntesis a la cultura política dominante que
individual” y que “nadie puede ser mide los avances democráticos a partir
hábil sin serlo de un modo personal” de las transiciones políticas y la mayor
pero a la vez “ser p’ij yo’tan supone o menor participación electoral.
autonomía personal y paradójica-
mente también supone integración, La filosofía de “el mandar obe-
habilidad para llegar a consensos deciendo” ha tratado de ser cooptada
dentro del marco de la comunidad.” por los mismos políticos del sistema
Supone integrar lo que en nuestra cul- electoral quienes en casi todas sus
tura se ve como dos campos separados campañas usan, como parte de su
a veces hasta opuestos: “la iniciativa retórica, “el mandar obedeciendo”
personal y la articulación colectiva” con la finalidad de promover la par-
(Paoli, 2003:101-102). ticipación ciudadana. Véanse como
muestra las declaraciones de hace
“El mandar obedeciendo” dos días del candidato a la presiden-
zapatista entonces se desprende del cia municipal de la capital de Tuxtla
komon porque ambos tienen su locus Gutiérrez cuyo encabezado periodísti-

131
co reza: “Un buen gobierno obedece quehuanca, decir: “nuestros pueblos
y escucha: Jaime Valls” (citado en El quieren el equilibrio entre el hombre
Heraldo, martes 7 de agosto de 2007, y la naturaleza.”, “no sólo se trata de
p.8). pensar en la armonía entre los hom-
bres sino entre ellos y la naturaleza,
Pero también “el mandar obe- se trata de recuperar nuestra espiri-
deciendo” como cimiento de los mu- tualidad, nuestra identidad, nuestros
nicipios autónomos zapatistas se erige saberes” (Choquehuanca citado en
en el pilar de las luchas de resistencia Sistematización, 2007:11). El canci-
y rebeldía del mundo. Las comuni- ller boliviano David Choquehuanca
dades indígenas zapatistas perdidas y continuó diciendo: “la lucha va más
olvidadas en la selva lacandona an- allá de la libertad, busca la comple-
tes de 1994, se convierten ahora en mentariedad, más allá de la justicia
La Meca a donde los altermundistas buscamos una vida equilibrada y
llegamos para construir desde ahí no sólo una sociedad equilibrada”
nuestras luchas antineoliberales y, [...]“queremos vivir bien y no sólo
desde 2003, las mismísimas luchas vivir mejor”.
anticapitalistas. Sólo como muestra
véanse los 3000 asistentes de 41 países En la misma dirección fueron las
que se reunieron hace 10 días en las palabras del dirigente peruano de la
Juntas de Buen Gobierno de Oventik, CONACAMI, quien afirmó que son 5
Morelia y La Realidad para discutir, los principios que les rigen: la rela-
intercambiar y fortalecer luchas co- cionalidad, la complementariedad,
munes (http://chiapas.mediosinde- la dualidad, la reciprocidad y la soli-
pendientes.org/). daridad. Un reportero de prensa que
estaba sentado a mi lado, se levantó
3. El Cosmoser, el Lekil Kux- y con una mueca dijo “pura retórica”
lejal y la búsqueda de la raíz y se retiró. Choquehuanca continuó:
“la aspiración es moverse de acuerdo
Estábamos en la III Cumbre Con- a las leyes de la naturaleza. Es cos-
tinental de Pueblos y Nacionalidades moser y no sólo a conocer... porque
Indígenas de Abya Ayala celebrada cosmoser dijo: “es la sabiduría de los
en marzo de este año en Iximche’, pueblos indígenas, de nuestros ante-
Guatemala, cuando oí al dirigente, pasados, con la cual –aseveró- hare-
hoy canciller boliviano, David Cho- mos posible que el sol salga de nuevo

132
para nosotros, para recuperar nuestra La emergencia indígena de la
cultura” (Choquehuanca citado en que forma parte el zapatismo y las
Sistematización, 2007:11). luchas de las nacionalidades andi-
nas, está reconstruyendo –a decir de
Las palabras de los dirigentes Bengoa (2000)- un “nuevo discurso
boliviano y peruano me regresaron étnico” que obliga a re-elaborar tanto
a Las Cañadas y al sentido profundo las identidades como el núcleo central
del lekil kuxlejal concepto tzeltal de los Estados nación latinoamerica-
que podría traducirse como “la vida nos. Pero creo yo, que con categorías
buena por antonomansia. Supone y prácticas como las del Komon y el
el respeto, el cuidado, la rectitud, Cosmoser estas luchas nos están obli-
la justicia, la autonomía. Pero no gando también a revisar nuestras
solamente pertenece a este mundo formas de construir nuestro cono-
sino que está presente en el monte, cimiento, de participar en el presente
en el firmamento, en nuestra y de imaginar nuestro futuro.
madre luna, en nosotros mismos
como integración del ch’ulelal Esto resulta doblemente
(alma) y el baketal (cuerpo). Para importante si compartimos la
los tzeltales tradicionales, el lekil interpretación de Immanuel
kuxlejal “existió, se ha degradado Wallerstein para quien el actual
pero no se ha extinguido y es posible sistema-mundo capitalista ha
recuperarlo” (Paoli, 2003:71,221). He entrado en una fase terminal, de
ahí la importancia de regresar a la crisis, de bifurcación, en la cual
raíz. De alguna forma el movimiento este sistema-mundo se acaba y otro
zapatista está en ese camino aunque se aproxima (Wallerstein, 2005).
es claro que lo hace muy a su modo Aunque sólo se puede conjeturar el
ya que está, ha estado, cruzado y en rumbo que lleva la crisis de lo que
diálogo constante con troskismos, Wallerstein está seguro, es de que
guevarismos, anarquismos, maois- desde los movimientos, las luchas y la
mos, teologías de la liberación, academia, podemos y debemos influir
indianismos, agrarismos, anticapi- en este rumbo (Wallerstein, 2004).
talismos, etc., etc.

133
Referencias bibliográficas Ruflin, W.
1999 El Tzolkin. Iximulew, Gua-
Bengoa, José temala: Fundación CEDIM.
2000 La emergencia indígena Sistematización elaborada por el
en América Latina. Chile y México: movimiento Tzuk Kim-pop. III Cum-
Fondo de Cultura Económica. bre Continental de Pueblos y Nacio-
nalidades Indígenas de Abya Ayala
Leyva Solano, Xochitl y Gabriel As- celebrada del 26 al 30 de marzo de
cencio Franco 2007 en Iximche’, Iximunulew, Gua-
1996 Lacandonia al filo del temala.
agua. México, D. F.: FCE, UNICACH,
UNAM Y CIESAS. Slocum, M., F.L. Gerdel Y M. Cruz
Aguilar
Programa Educativo Pop Noj, Moloj, 1999 Diccionario tzeltal de
Oxfam y PCS Bachajón, Chiapas. México, D. F.:
2006 Memoria de los Conversa- Instituto Lingüístico de Verano A. C.
torios. ¿Existe Movimiento Maya?
Guatemala: Programa Educativo Pop Wallerstein, Immanuel
Noj. Moloj, Oxfam y PCS. 2004 Impensar las ciencias so-
ciales. Límites de los paradigmas
Paoli, Antonio decimonónicos. México, D. F.: Siglo
2003 Educación, autonomía XXI Editores.
y lekil kuxlejal. Aproximaciones 2005 El análisis sistema-mun-
sociolingüísticas a la sabiduría de do: Una introducción. México, D. F.:
los tseltales. México D. F.: UAM. Siglo XXI Editores.

134
Política nacional e identidad local: los efectos de
la historia sobre las prácticas de la mayanidad
Santiago Bastos
FLACSO Guatemala

L a construcción histórica de la diferencia étnica en las épocas colonial y


republicana dio mucha importancia al ámbito local dentro de la definición iden-
titaria, cultural, y a las prácticas políticas de los considerados indígenas. Se creó
una institucionalidad de base local –principales, kamal bey, cofradías, comités-
que fue la encargada de regular la sociabilidad interna y de intermediar con los
poderes externos. La propuesta del “ser maya” se basa precisamente en crear una
identidad de ámbito nacional –la “pan-maya”-, por encima de lo local e incluso
de lo idiomático, y en organizar una institucionalidad de ese nivel que antes no
existía y represente los intereses antes sólo manejados desde lo local. �������������
La investiga-
ción Mayanización y vida cotidiana ha mostrado las diferentes tensiones que
surgen en los espacios locales entre estas dos formas de entender la identidad y la
política, que explican algunas de las dificultades que encuentra el movimiento
maya para asentarse más a este nivel; pero también la potencialidad que tiene
cuando se logran conjugar las formas tradicionales con las nuevas propuestas.

Por la construcción histórica de aportó una importante autonomía


lo étnico en Guatemala, lo local tiene interna durante la colonia. Se renovó
mucha importancia en el “ser indíge- con las “alcaldías indígenas” como
na”, tanto a nivel de identidad como forma de sobrevivir a las munici-
de sociabilidad y de participación palidades constitucionales manejadas
política. Esta relación comenzó con la por ladinos (Barrios, 2001), y con
creación de los pueblos de indios como las habilitaciones de base local para
forma de sujeción política, exacción la recogida de café. Por esta razón,
fiscal e indoctrinamiento religioso durante mucho tiempo y aún hoy en
(Martínez, 1970), pero que de hecho día tanto la identidad étnica como las

135
formas de acción política han estado concibe y se ejerce sobre todo a nivel
muy ligadas a esta base local1. nacional, y unas personas que se con-
ciben como indígenas o mayas sobre
La propuesta de “ser maya” todo a nivel local. Se dan adaptacio-
como una identidad política, se dirige nes en la forma de actuar que pueden
precisamente a crear una identidad llegar a ser muy positivas y muestran
de carácter nacional, que supere lo un camino interesante a seguir.
local y los grupos lingüísticos. Éste es
el sentido de lo pan-maya que tanto 1. Identidad local y discurso
se ha remarcado desde la academia maya
norteamericana (Warren, 1998;
Montejo, 1997). Con ello también se Todo el discurso identitario
pretende romper la oposición creada mayanista ha sido construido para
por el poder entre lo local-indígena y lo reivindicar y dar base al orgullo de
nacional-ladino, y desde esa identidad, ser un pueblo que desciende de los
el Estado de Guatemala –y no local mayas, y así reemplazar las alianzas
municipal– es el ámbito sobre el que históricas que han estado basadas en
hay que plantear la acción política la comunidad (Fisher, 2001: 246)2.
que termine con la exclusión étnica. Por eso, y para contrarrestar la ten-
De hecho, se puede afirmar (Hale et. dencia histórica a la acción política
al., 2001: 11-12) que el movimiento difusa, se apela a un todo común que
maya no ha prestado mucha atención se refleja en sus propios rituales, como
a la dimensión municipal del poder, las ceremonias mayas que hemos vis-
más allá de un discurso idealizador de to. En él apenas hay cabida para los
“la comunidad” como sociabilidad símbolos y contenidos de la identidad
“pura” y casi perdida. local, o cómo esos símbolos se viven
y entienden en cada lugar. Como esta
Este “cambio de foco” en la per- identidad local es tan fuerte entre la
cepción de la identidad y la política mayoría de la gente, estas ausencias
trae tensiones entre una acción que se se convierten en una traba para sen-

1
La persistencia del debate nunca resuelto en torno a la validez del concepto de “comunidad” para entender
el comportamiento de los mayas en Guatemala (Tax, 1937; Smith, 1990a; Watanabe, 2006; Bastos, 2000), muestra la
importancia del ámbito local para entender la sociabilidad indígena.
2
Como dice Esquit, la ideología mayanista busca la unidad política porque es una forma de nacionalismo

136
tirse identificado con “lo maya” y elementos que definen la identidad
el proyecto mayanista; que muchas local y de alguna manera entran en
veces provocan acomodos en estas conflicto con la propuesta mayanista.
propuestas.
La fuerza de lo local entre los
1.1 Los símbolos de lo local q’eqchi’s se muestra en la figura
ubicua del tzlutaqa’, que no acaba de
Un ejemplo de este desencuentro encontrar lugar en el panteón maya
puede ser el papel de la música –los nacional. Muchos de los elementos
sones jacaltecos- en la identidad local que están ligados a esa identidad local
de Jacaltenango, reforzado por la y la vivencia cotidiana del “ser indí-
migración internacional. Pese a ello, gena”, proceden de una tradición que
es un elemento que no suele parecer ha incorporado los elementos católi-
en repertorio tenido de lo maya. En co-occidentales, que como vimos, se
cambio, el elemento del idioma no pretenden despejar desde “lo maya”.
es tan importante para los jacaltecos: Así, el ser maxeño, o ser pedrano, san-
hay una ambigüedad –como se da juanero, etc., no puede entenderse sin
en otros muchos lugares–, por la que la importancia que en cada lugar se
no lo entienden como básico en la da al Santo Patrono en la definición
identidad local. de esa identidad, en un rasgo que se-
guramente tiene más de totémico que
Algo parecido ocurre en de creencia ortodoxa. A ellos habría
Quetzaltenango, donde el orgullo que sumar otra serie de símbolos que
k’iche’ tampoco pasa por un idioma no tienen carácter étnico, sino más
que en muchos casos se abandonó, bien folclórico, pero que también for-
quizá para “ser modernos”, para man parte de lo “propio”: Rabinal,
parecerse más a los ladinos urbanos tierra de las naranjas; Patzún, de los
que a los indígenas campesinos3. Y girasoles; San Martín Jilotepeque, de
así, muchos casos. En las etnografías los zompopos, etc4. Esta identidad
han aparecido una cantidad de local puede estar imbricada dentro
3
Xela es un espacio muy especial en cuanto a lo étnico, pues es ciudad símbolo tanto del poderío k’iche’ como del
racismo contra ellos, pero las relaciones, la identidad, los rasgos, se viven de una forma muy especial, muy diferente a
como ocurre en el área rural (ver Grandin, 2000 y Velásquez Nimatuj, 2002).
4
Un caso interesante de identidad y orgullo local lo constituyen los luchadores descritos por Jones: “El Chichicasteco,
terror de Occidente”, “los Pescadores de Palopó”, “el Ciclón Sanjuanrero”, que paseaba sus trajes hechos con tejidos de
sus lugares, las jornadas de lucha libre en la capital.

137
de “lo guatemalteco” de una forma externos a partir del “ser indígena”
nada problemática, que desde luego creado desde esos códigos idealizados.
no coincide con las críticas al modelo Ahora, pintores jóvenes comienzan a
nacional que se hacen desde el ma- incluir preocupaciones e iconografía
yanismo. mayanista en sus trabajos.

Los pintores de San Pedro la Las ferias patronales, en las


Laguna, Comalapa, o Santiago fechas dedicadas a los santos patronos
Atitlán –indígenas evidentemente– en el calendario gregoriano, son los
han formado una escuela con toda momentos en que se despliegan toda
una visión de “lo propio” como una serie de rituales y símbolos que
local que responde a unos códigos representan esa identidad local. Son los
de idealización de lo “tradicional”5. momentos en que tradicionalmente
Crearon unos códigos de “pureza” se bailaba el baile de la conquista y
e identidad que conllevan toda una otros similares –toritos, venado, etc.
propuesta de autorrepresentación que En muchos lugares se están dejando
no corresponden con la mayanista. de representar con la asiduidad de
Como dice Dary (1998: 196-198), hace un par de décadas, por lo costoso
pintan sobre “Su” cotidianeidad en tiempo y dinero, y por la ausencia
y sobre un pasado idealizado con de jóvenes que lo quieran hacer; pero
una visión de lo folclórico que en cambio están empezando a formar
tiende a dulcificar las situaciones parte de los rituales representados
de dominación y pobreza, pero se en desfiles y colegios (por ejemplo,
basan en la vivencia de la gente. Vallejo, 2006: 222).
Estos pintores “indígenas” y sus obras
tienen un importante efecto en la Estas representaciones danzarias
creación de códigos de lo local y en no han sido asumidas ni reivindica-
la identidad de los lugares (Comalapa das por los mayanistas como algo
es “la Florencia de las Américas”), “propio”, pues provienen de fuentes
pues han mostrado las posibilidades española, pero no cabe duda de que
de éxito al insertarse en circuitos hoy en día son absolutamente indí-

5
Quizá el mejor ejemplo es que en los numeroso cuadros que aparece la iglesia vieja de Comalapa, no aparece la
nueva que está al lado: no pertenece a ese universo de “lo indígena” y “lo comalapanse” que se quiere representar.

138
genas (García Escobar, 1989) y así lo míticos, que suponemos provienen
sienten quienes lo practican. Incluso del Pop Vuh, bailan al ritmo de un
pueden ser vistas como simbolizacio- son acompañando a la carroza que
nes de la resistencia.6 representa una gran olla de barro
con matz’, el atol de San Pedro,
Los desfiles y otros “rituales o reparten tamalitos de chipilín
cívicos” que se organizan en estas en “una olla de estilo antiguo”
ferias y otras fechas importantes –15 de Esto convive con las banderas de
septiembre– son momentos en que se Guatemala y las dramatizaciones del
aprecia la forma en que se despliegan “antiguo” sistema de administración
los símbolos de lo local, y cómo desde de justicia y de alcaldes, como los
hace tiempo, van introduciéndose elementos “perdidos” que desde lo
elementos que provienen del discurso maya ortodoxo se consideran como
mayanista y se mezclan con las demás “lo propio”.
tradiciones. En Santiago Atitlán, se
percibe el 24 de julio, durante las Estamos pues ante momentos
feria patronal, en el llamado “Desfile en que se hacen representaciones de
de la Identidad”, la carroza de la lo local, lo nacional y “lo maya” tal
Reina Tzutujil, Ru Maam Tz’utujil como se entiende desde la propuesta
Poop va acompañada de símbolos mayanista. Al hacerse presentes de esta
relacionados con el lago Atitlán, de forma, los actos cambian su significa-
una representación de la procesión de do original por uno nuevo: la “pedida
Santiago Apóstol y de bandas de guerra de mano” ya no es para casarse, sino
que provienen de la mejor tradición para “ver cómo éramos antes”. Al
militarista de Guatemala En el acto mismo tiempo, se recrean estereotipos
denominado “nuestra identidad”, los clásicos y se crean unos nuevos. Se po-
atitlecos aparecen representados como dría decir que al arroparlos con otros
tejedoras y campesinos, y los garífunas símbolos que tiene significado con-
como rastas bailadores (Vallejo, 2006: creto, vivido para la gente, todos estos
219-221). En el pueblo vecino de San significados renovados van pasando
Pedro la Laguna también se organiza a formar parte de la ideología local.
un festival en que los personajes Y lo hacen combinados con elemen-

6
Si no, no se puede explicar que en el baile de San Andrés Sajcabajá, allá en la Semana Santa del año 1990, no hubiera
manera de que los bailadores llegaran al momento de la muerte de Tecún Umán en los tres días que duró el baile.

139
tos de otras fuentes ideológicas que a (Schakt, 2002b: 115) y se dotan del
veces son las que se pretende combatir nuevo contenido “maya”. Pero los
o contrarrestar, como la católica o la formatos son los mismos: mujeres
nacional. guapas, coronas y capas, vestidos ele-
gantes. Así, no se cuestiona el origen
El caso de la “reinas indíge- de aquello contra lo que se peleó, sino
nas” representa bien este cúmulo de sólo contra su contenido étnico evi-
significados y contradicciones que dente, con lo que se reproducen unas
se conjuntan en los rituales cívicos. lógicas de representación desde luego
Desde los años de la década de 1970, machistas, y además muy ligadas a
la elección de una “reina indígena” “lo nacional” a través de la folclo-
que rompiera el monopolio ladino de rización de la diferencia étnica.7
esta representación local fue una de-
manda y lucha de contenido antidis- 1.2 Una identidad orgullosa
criminatorio (Bastos y Camus, 2003:
38), y fueron asumiendo un carácter Además de estas representaciones
de reivindicación de la diferencia. En de lo local que se reflejan en
la actualidad, los encontramos prác- contenidos simbólicos relacionados
ticamente en todas las ferias locales, con la base histórica y la pertenencia
organizadas a veces por actores ma- a la nación guatemalteca, en
yanistas haciendo unos discursos en las etnografías aparece todo un
idioma maya y con claro contenido repertorio de elementos concretos que
mayanista. Son otro espacio en que constituyen la base de un orgullo local
la diferencias culturales se represen- anclado sobre las transformaciones
tan cambiando su significado: la jo- ocurridas en el último siglo. Los
ven de Choatalum que ganó el título cuales son vividos por los habitantes
de Taj Aj Och Wuj (Hija del Valle del de lugares concretos como propios,
Jilotepeque) tuvo que aprenderse su como motivos no sólo de la identidad
participación en kaqchikel, pues no local, sino de una satisfacción a la
sabía hablar ese idioma. Son formas que se da contenido étnico, pero
de prestigio local que provienen de que normalmente no aparecen en el
modelos puramente “occidentales” repertorio mayanista.
7
El tema de las reinas indígenas ha sido muy criticado por su vinculación con el “Festival Folklórico de Cobán”
organizado por los militares desde los años de 1970. Para ver la crítica maya de esa época ver Anónimo (1981 [1978]), y
también el estudio de McAllister (1994) y el de Shackt (2002b).

140
Incluso, en contra de la visión contenidos nuevos en la definición
unitaria de “lo maya”, como era de “lo indígena” que aparecen en “lo
de esperar en algunos casos, la maya”.8 El nivel educativo acompaña
identidad local se organiza en y suele dar base a otros motivos, como
relación de oposición a la de algún “la cultura” en Visitación, el comer-
pueblo vecino. En San Bartolo, toda cio en San Bartolo, el predominio co-
la mítica local está basada en la mercial en San Pedro y en Comalapa,
autonomía ganada en 1951 respecto donde también se menciona el haber
a Momostenango, que se convierte en superado al ladino, y los tejidos lo-
todo lo puesto a lo que ellos son. Es cales, elemento que también aparece
el único municipio –que yo conozca- en Patzún (Fisher, 2001: 211). Pero
en que en el parque hay un busto de pueden darse otras formas: en Ixcán
un maya -contemporáneo, no mítico- se sienten orgullosos de que “allá
del que claramente se sienten muy ocurrieron cosas muy importantes
orgullosos. En Santa María Visitación para Guatemala y ejemplares para
el conflicto limítrofe con Santa Clara todo el mundo” (Falla, 2006: 76); en
la Laguna toma este papel, pese a las Comalapa, el orgullo por la figura del
evidentes relaciones cotidianas entre músico Álvarez Ovalle reúne a todos
las dos cabeceras, separadas sólo por los “ilustrados” del pueblo por en-
una calle. cima de brechas étnicas.

Los altos niveles educativos al- Todo ello conlleva algunas


canzados en la población son motivo veces un sentido regional que supera
de este tipo de orgullo, tanto en San el ámbito local y asume para ello
Bartolo Aguas Calientes como en Ja- parte del discurso mayanista con un
caltenango, San Pedro la Laguna o sentido propio. De nuevo, un ejemplo
Santa María Visitación. Al dotarse de es el “orgullo popti´” de Jacaltenango,
contenido étnico, este orgullo da la que refleja la calidad central de este
vuelta a uno de los estereotipos más municipio en la región adyacente. Así,
extendidos sobre la calidad de indí- esta nueva identidad popti´ no está tan
genas, por lo que ellos lo toman con asentada sobre los elementos culturales
mucha fuerza. Con esto se incluyen que propone la mayanización oficial

8
En lugares como Chamelco o Ixcán, dando la vuelta a los estereotipos étnicos, el hecho de estudiar secundaria
está siendo asociado a los indígenas y no a los ladinos (Adams y Bastos, 2003:194).

141
como en elementos que reflejan el símbolos, discursos y argumentos
orgullo local. Frente al término local multiculturales son apropiados desde
“jakalteko” o el regional “huista”, la una práctica local de la mayanidad
terminología multicultural actualiza que no se ajusta totalmente a la pro-
la situación hegemónica y renueva el puesta nacional, sino que intenta vin-
prestigio. Algo parecido ocurre con “lo cularlos con “procesos endógenos ya
tz´utujil” en San Pedro la Laguna y instalados”, como dice Zamora.
sus vecinos. En Santa María Visitación
el reclamo de ser la “cuna milenaria Uno de los núcleos de difusión de
del Reino Tz´utujil” -que aparece en la identidad ki’che’ en Totonicapán
la entrada del pueblo- toma sentido es la Morería Nima K´iche´, donde
en la disputa con los k’iche’s de Santa se fabrican esos trajes que la
Clara. propuesta más ortodoxa no reconoce
como “mayas”. En Patzún, fueron
Por último, el orgullo por la organizaciones mayas las que
“raza quiché” de San Bartolo tiene reorganizaron el baile de la conquista
posiblemente su origen más en la y las cofradías para el Corpus. Entre
retórica de lo “maya-quiché” que los pocos actores autodenominados
acompañó la identidad regional al- “mayas” en Jacaltenango es el grupo
tense (ver Zamora, 2007 y Taracena, musical Mayahohn –nosotros los
1997) que en la multicultural actual, mayas- creado en el refugio. Así, en
como se aprecia en el uso del término San Pedro la Laguna, don Pedro
“raza” en vez del de “pueblo”. De Rafael González Chavajay pinta el
todas formas, la diferencia entre es- cuadro “Esencia maya” combinado
tos dos términos muchas veces no se elementos de ese discurso con otros
aprecia, como ocurre en San Antonio locales y nacionales.
Aguas Calientes.
En Comalapa, la tradición
1.3 El mayanismo apropiado pictórica local es recuperada por los
desde lo local jóvenes para pintar el mural que
recrea la historia del lugar con códigos
Este tema de la identificación mayanistas y de otros orígenes. Los
lingüístico-regional apunta a un locutores de las radios religiosas usan
fenómeno que es mucho más genera- el idioma kaqchikel, reforzando la
lizado, por el cual muchos de estos idea del ser indígena o maya desde las

142
vivencias locales (Oxlaj, 2004: 73-76). Así existe lo que podríamos llamar
En San Luis Jilotepeque, la cofradía se un mayanismo ”local”, que algunos
ve como parte de “la cosmovisión” etnógrafos no dudan en denominar
(Dary, 2003: 159). como “movimiento maya local”, que
se hizo presente en los talleres locales
Todas estas personas son las que y los regionales del proyecto, porque
dirigen o enseñan en las escuelas es quien vive y contribuye a difundir
mayas, quienes hacen las ceremo- “lo maya”, haciéndolo comprensible
nias mayas, las que están creando la y atractivo desde esta perspectiva.
forma propia de cada lugar de vivir Son una dimensión más de toda esa
“lo maya”. Con sus prácticas que ad- movilización ideológica que se da en
miten lo sincrético o lo local dentro el país, pero en algunos casos, ellos
de lo maya, se va creando una maya- mismo y los etnógrafos se encargan
nidad que quizá carece de la fuerza y de diferenciarlos del “movimiento
coherencia doctrinaria de la propues- maya nacional”. No se sienten parte
ta original, pero que en cambio se de él, y hay casos en que se marcan
acerca más a la forma fluida híbrida y bien las distancias, como los “mayas
contradictoria en que la gente vive su populares” de San Juan Sacatepéquez
etnicidad. Para ellas y ellos, “lo maya” o ASOINDEMA en Comalapa, que
sólo toma sentido dentro de lo local, asume esta identidad pero “no son los
cerca de sus experiencias cotidianas, postulados políticos del movimiento”;
de las cuales no se puede separar. En los activistas de Tecpán y Patzún, que
términos étnicos, estas prácticas “no comparten “la agenda del panmaya-
reconocidas” serían evidentemente nismo pero se distancian del ‘elitis-
unas “prácticas mayas”: no importa mo’ del movimiento maya” (Fisher,
cuándo, cómo o de dónde surgieron, 2001: 248).
sino el que ahora sean “prácticas rea-
lizadas por los mayas” como tales En resumen, como dice Esquit,
mayas, y dándole ese significado. estas iniciativas se mueven con con-
Estos “mayas locales” muestran las tradicciones internas, pues “tratan de
formas en que se está adaptando el vincular la cultura local en el proyec-
discurso: se sienten mayas, pelean por to mayanista que están construyendo,
lo maya, pero también, y desde ahí, pero aún no logran estructurar a
cuestionan ciertos elementos de los cabalidad un discurso y una práctica
“mayas centrales”. favorables en torno a ello.”

143
2. La política étnica, ¿un organizaciones de carácter nacional
asunto local o nacional? empezaban a tomar en cuenta lo
étnico y, al revés, por el que las
Como se ha dicho, una de las organizaciones surgidas en lo local
bases de la propuesta maya es dotar a la iba tomando carácter nacional, quedó
política étnica de un carácter nacional- abruptamente cortado en la década de
estatal. Eso es algo nuevo. La forma 1980.
en que se ha hecho política étnica –de
imposición y de resistencia– ha hecho 2.1 La municipalidad, espacio
que en la cultura política general, lo aétnico
étnico –la calidad de indígenas– ha
sido manejado de forma local De hecho, la municipalidad,
–por instituciones muchas veces como tal institución a la que se
ligadas a lo religioso, y si acaso a lo accede a través de los partidos
municipal–, y sin una idea de estar políticos, es vista en este conjunto
“haciendo política” sino como factor de instituciones nacional-aétnicas.
de cohesión, como reproductoras de Al separarse las alcaldías indígenas
la identidad y la cultura. de las municipalidades republicanas
(Barrios, 2001), a las primeras les
En cambio, lo político era y es quedó “lo indígena”, mientras las
algo que tenía carácter nacional: se segundas pertenecían al ámbito
hacía y se hace fuera de la localidad nacional. Y parece que esto no
y por instituciones que normalmente cambió cuando los indígenas
poco o nada tienen que ver con lo empezaron a acceder al control de
étnico: los partidos políticos, las estas municipalidades: se vieron
iglesias, los sindicatos, organizaciones como los espacios para la articulación
campesinas y las revolucionarias. necesaria con lo nacional-estatal,
pero no de manejo de ”lo indígena”. Y
La ideología universalista sobre esa conexión es tan limitada como lo
la que están basadas la acciones de es la importancia que desde la política
casi todas estas instituciones hace nacional se da a lo local.
que normalmente se haya apelado
a los mayas como guatemaltecos y Como contraposición, como ya
no se han preocupado por lo étnico se ha apuntado en innumerables
como tal. El proceso por el que las ocasiones, los partidos políticos son

144
vistos como medios para acceder al relaciones con los ladinos parecen
poder local, pero normalmente no ser importantes, pero eso ya está
logran mayor implantación.9 más o menos resuelta a nivel local
sin necesidad de mayismo, con la
Lo que sí llega a ellas, el des- expulsión –relativa– de ladinos
prestigio de “la política”, sobre todo del monopolio del poder local y de
a través del manejo de fondos que las municipalidades.11 Pero es que
ha ido aumentando a través de las las instituciones mayas tampoco se
políticas de descentralización. Para han preocupado mucho por entrar
los visitecos la municipalidad es un a estos espacios. Como el marco de
lugar al que llegan a enriquecerse los demandas, discusión y propuestas
aprovechados. Los bartolenses basan de lo maya es el espacio nacional,
parte de su orgullo local en el hecho por eso apenas ha hecho propuestas
de que su administración municipal concretas para entender o transformar
no depende de los fondos del Estado, lo local. Esta tendencia parece estar
y los principales controlan la labor de cambiando a partir de experiencias
los funcionarios municipales que no más o menos exitosas como la de
cobran por su trabajo.10 Xel-Ju en Quetzaltenango.12 En
Santa María, el alcalde evangélico
En este contexto, por lo que elegido por ANN ha hecho una cierta
se aprecia en las etnografías, en promoción de “lo maya” desde la
la actualidad las corporaciones municipalidad. En Totonicapán,
municipales apenas son actores la Pastoral de Medios impulsó la
que cuenten en la política étnica creación del Comité Cívico Kastajibal
local, ya sea en la tradicional o en Noj , que casi gana en 2003, el cual
la mayanizada. En varios lugares, presentaba a una mujer maya para
la cuestión del racismo y las alcaldesa. Pero no hay mucho más.

9
Síntomas de esta desvinculación y de la misma disfuncionalidad del poder municipal pueden ser no sólo la
cantidad de candidaturas que surgen cada cita electoral -16 candidatos en Patzún en 2003- sino los motines que se han
venido produciendo periódicamente contra las figuras ediles.
10
En la crisis de 2002, la corrupción de la política nacional fue uno de los argumentos utilizados por los principales
para defender su sistema de elección municipal mediada por ellos. Dada la experiencia, para 2003 los principales decidieron
presentar su propuesta a través de un comité cívico, que obtuvo el 70% de los votos.
11
En el periodo de estudio, el alcalde de Jacaltenango era ladino, pero según Camposeco eso no parecía ser un
problema para los popti’s jacaltecos, que parecían tener asegurada su hegemonía local y regional.
12
Sobre la experiencia de Xel Ju, ver Cajas, 1998; Velásquez Nimatuj, 2002; AMUTED, 2002.

145
Por otro lado, queda la duda de qué Además de romper una lógica
puede ofrecer un alcalde mayanista creada en siglos de hacer política de
a sus vecinos, cómo se puede hacer determinadas formas, hay cuestiones
política maya desde ese puesto, en de funcionamiento que también
qué consistiría la política municipal dificultan la comprensión por parte
maya. Si ya hemos planteado que de la gente de la política maya
normalmente no se entiende que la propuesta por las instituciones. Por
identidad y la cultura sean cuestiones un lado, muchas de las instituciones
de la política, nunca lo ha sido para forman parte de redes nacionales,
ellos y en algunos casos no se entiende cuya efectividad depende de una
que se usen elementos propios en esos lógica y unas dinámicas que no
campos desacreditados. siempre coinciden con las locales.
En algunos casos, es evidente que la
2.2 Las lógicas nacionales e actuación de los agentes mayanistas
internacionales ayuda a resolver problemas locales: los
q’eqchi’s de Mucbilha’ que sacralizan
La municipalidad no es apenas sus tierras gracias a la Comisión
una institución que entre a resolver de Lugares Sagrados logran una
los asuntos, y la política maya fuente de recursos nada despreciable;
como política étnica es llevada la presencia de la Defensa Legal
normalmente desde fuera, por actores Indígena con su manejo del Convenio
de alcance nacional –pues los locales, 169 de la OIT permite que el cerro
como vemos, se dedican más a lo Jolom B’ay de San Juan Sacatepéquez
cultural. Es en esta situación, cuando se convierta en un lugar sagrado en
las organizaciones mayanistas vez de una pista de motocross para los
se encuentran con la experiencia capitalinos. Los comités de víctimas de
histórica que vincula lo étnico a lo Choatalum y Chupol (McAllister, 2002:
local, y lo político –como algo ajeno 269) aumentan sus posibilidades de
a lo étnico– con lo nacional. El justicia y resarcimiento cuando pasan
problema está en convencer de que a formar parte de una estructura más
la exclusión étnica es un reto a nivel amplia, de carácter nacional, que les
nacional, que las actuales formas relaciona con el Estado. En todos estos
sólo locales no resuelven, y que por casos, la lógica nacional ha servido a
ello es necesario entrar a esos campos ciertas demandas locales concretas.
desacreditados de la política. En este sentido, la relación con

146
agentes de alcance nacional, con el que pretenden a veces enseñar lo
Estado, y más aún con la cooperación que “la gente no sabe”. Como pasó
internacional, es fuente de prestigio con Uk’u’x Mayab’ en La Isla, si la
e incluso de poder, por la capacidad presencia es más o menos continua-
que conlleva de resolver problemas (y da, se puede llegar a crear una base
administrar fondos). local; pero cuando sólo llegan a esas
actividades, como el MICUDE –que
Pero en otros muchos, no es así, sólo llega a explicar cómo tienen que
pues las dinámicas nacionales e in- desarrollarse los festivales– o Paq’uch,
ternacionales muchas veces son las el Comité del Decenio o la Defensoría
que guían los objetivos, ritmos y tipos Indígena de San Juan Sacatepéquez,
de acción: la existencia de un ente que nunca se asentaron y no llegaron
como COPMAGUA y un Acuerdo como a promover una línea de trabajo
el AIDPI llenó las cabeceras del país continuada, cada vez se les identifica
de seminarios y talleres en pro de los más con ese centro político, externo a
derechos indígenas. La convocatoria la localidad, que normalmente no se
a la consulta popular de 1999 lo re- ha preocupado de sus asuntos.
forzó. Pero después, toda esa actividad
decayó. La coincidencia en el tiempo Por otro lado, la historia reciente
pudo ser la que hiciera que en Alta del país –y la de siempre– hace que
Verapaz la gente pensara que la iden- todo lo que tenga que ver con la
tidad “maya había sido impuesta por política haya caído en un profundo
el gobierno de Arzú” (Shackt 2002a: descrédito. Acá el propio éxito de las
12). En el área ch’orti’, como la ma- organizaciones y activistas se vuelve
yoría de la energía era externa, este en su contra: en el mismo San Juan,
fenómeno resultó evidente; pero se dio en San Bartolo, en Totonicapán
en todas partes. En situaciones como (Tzalquitzal et. al., 2002: 78) se
ésta resulta evidente para mucha menciona a las instituciones y líderes
gente que no se trata de problemas mayas como parte de ese sistema
locales, sino de “política”. político, con lo que se les achacan los
males de corrupción, oportunismo,
Este carácter “externo” queda incoherencia ideológica, etc. Esta
corroborado en su forma de actuar: impresión se agudiza por el hecho
“desembarcando” en las localidades de que estos líderes y activistas que
de forma puntual, para hacer talleres manejan el discurso multicultural

147
y hacen directa o indirectamente ciones, las propuestas mayas son per
de “lo maya” su campo de acción, se totalmente opuestas al modelo de
muchas veces están vinculados a Estado que existe en la actualidad.
instituciones como ONGs, cooperación Va a ser muy difícil que los logros
internacional, dependencias estatales, que se puedan obtener rompan con
que suponen la posibilidad de acceder la imagen históricamente creada de
a unos ingresos regulares muy por dominación, y puedan servir de baza
encima de las posibilidades de la de éxito. Al revés, puede ser que el
mayoría. Eso lleva a situaciones de uso nominal de lo multicultural, por
rivalidad, envidia y acusaciones de el que la diferencia se refuerza en el
“vender la cultura”. discurso pero se olvida en la práctica,
pueda tener un efecto negativo en las
A ello se suma el miedo que aún instituciones mayas locales.
perdura a “meterse en política”, que
hace que hubiera ch’orti’s que no les Con la cooperación internacional
gustara que los líderes trataran de la cuestión es más compleja. Por un
convencerles para que votaran “sí” en lado es base de nuevos liderazgos, pues
la consulta popular. ”Era una mezcla se ve como una fuente de recursos y
prohibida de política con el movi- poder, y en parte está exenta de las
miento”, dice Metz13, De la misma prevenciones hacia el Estado, pues
manera, los cubuleros residentes su imagen se relaciona más con “la
en Chisec se referían a las activi- ayuda” que con la exacción. Pero el ser
dades rituales de Releb Wakax como más legítima no les libra de la imagen
“política”, y por ello las rechazaban de externalidad que muchas veces se
por tener ese carácter. une a la prepotencia: en San Bartolo,
el intento de la ONG Nexus –con
Así, la asociación de lo maya financiamiento de USAID– por apoyar
con el Estado es problemática por la labor municipal fue visto como una
varias vías. Además de las vistas, no intromisión en unos asuntos que los
podemos olvidar que, pese a los cam- bartolenses consideran muy propios.
bios que se puedan dar en las posi- En San Pedro la Laguna, el apoyo de

13
En su monografía, López y Metz (2002: 183) hablan del descrédito, el miedo, el clientelismo y la corrupción como
los elementos que marcaron las elecciones de 1993 entre los ch’orti’s.

148
la GTZ alemana al colegio CECOTZ tender la política nacional, si no que
conllevó tener que adaptarse a su además supone que se está creando
“propuesta” de currículum. El papel una nueva institucionalidad local,
de esta cooperación externa en sus que aparece en la etnografías, ligadas
diversas modalidades en la difusión a los proyectos educativos, espiritua-
del discurso –pero no tan claramente les, culturales, algunos políticos; y
la ideología– mayanista queda claro que de alguna manera implica una
cuando en Santa María Visitación, renovación de la vigente. En su inten-
la Asociación Coordinadora Maya ción de representar y promover una
para el Desarrollo Social y Cívico nueva forma de entender lo étnico,
–ACOMDESCO– reconoce que “le que vinculando lo local y lo nacional,
pusimos maya a la avocación porque se encuentra con unas instituciones
nos dijeron que era más fácil que nos que siempre se han encargado de esa
ayudaran en nuestros proyectos”. La función social e ideológica.
aparente ingenuidad del argumento
esconde toda una presencia en 3.1 Una densa red
el desarrollo de la ideología y organizativa
prácticas mayanistas que pese a las
apariencias no hace mucho bien a Por la forma de entender la
sus propósitos14. política y lo étnico históricamente
creada, se crearon un conjunto de
3. Un choque de instituciones de base local –munici-
institucionalidades pal o menor– que han servido para
regular las relaciones al interior de la
Como se ha dicho, las organiza- colectividad indígena, y para mediar
ciones que se asumen como mayas con los poderes externos –locales o
suponen una nueva forma de en- nacionales. Inicialmente se trató de
tender la relación entre política y las cofradías, las alcaldías indígenas,
pertenencia étnica. Esto no sólo im- los principales, los padrinos –en con-
plica retos respecto a la forma de en- sejos o individualmente–, comadro-

14
La organización maya Uk’u’x B’e considera que “la cooperación internacional reconoce los niveles de exclusión de
los pueblos indígenas y mantiene programas orientados [a ello]”. Pero asume como dos de las debilidades del movimiento
maya el que “las organizaciones del movimiento maya han sido llevadas por el Estado y la cooperación internacional a
oenegizarse” y que “la cooperación internacional o el Estado ponen las agendas nacionales” (2005: 100-102).

149
nas, etc., que a lo largo del siglo XIX y San Juan, ECOSABA es una coopera-
dos tercios del XX fueron consolidán- tiva, y la Fraternidad Indígena de San
dose en sus funciones vinculadas a las Juan otorga becas a jóvenes de bajos
religiosas, terapéuticas, formativas, recursos; en Comalapa, ASOINDEMA;
espirituales, de justicia, etc. en Visitación, ASCOMDECO ejecuta
proyectos de desarrollo. Y así muchísi-
Como ya se apuntó, desde me- mas más.
diados del siglo XX se dieron una serie
de procesos sociopolíticos que fueron Como resultado, en la actualidad
transformando su carácter y función. nos encontramos con un entramado
La mayor inserción de las comuni- compuesto por unas instituciones
dades locales en las lógicas nacionales “tradicionales” y otras más
se hizo evidente con la aparición de “modernas”, que conviven con las
instituciones dedicadas al desarrollo, representantes de la institucionalidad
a ese nivel. Desde las cooperativas a de nivel nacional –de las iglesias a
los ubicuos comités –muchos de ellos los partidos– y estatal –de escuelas
“de desarrollo”, y otros vinculados a a juzgados–, entre las que habrá que
problemáticas concretas–, pasando destacar, por su vocación, los “alcaldes
por organizaciones y asociaciones comunitarios” –antes “auxiliares–
de productores, y últimamente por “y los Comités Comunitarios de
ONGs. Estas instituciones, que Sosa Desarrollo -COCODES15. Esta densa
llama el “movimiento comunal”, tu- red es la que en los duros años de la
vieron contradicciones con el sistema década de 1980 hacía a Carol Smith
“tradicional” (1998: 97-98) pero en decir que las comunidades indígenas
parte tomaron el relevo en sus fun- “son las instituciones más fuertes
ciones de regulación social e interme- de la sociedad civil guatemalteca”
diación (Esquit, 1998: 305) Ahora se (1990: 281).
ocupan del “desarrollo” y superación
de los miembros de las localidades Las instituciones “tradiciona-
desde perspectivas muy diversas: en les” se encuentran en una situación

15
Diversas voces mayas han alertado sobre el papel de los COCODES como desarticuladores de la institucionalidad
tradicional comunitaria. Desde luego, como instrumentos de descentralización, suponen la presencia institucional del
Estado a unos niveles que hasta ahora no era importante. Pero existen casos como el de Chichicastenango (Barrientos,
2007) o San Antonio y Santa Catarina Palopó (Gavin, 2006) en que parecen haber sido aprovechados como aglutinadores
de los actores locales, funcionando más bien como espacios de renovación de la institucionalidad comunitaria.

150
muy variada en cuanto a poder real San Bartolo no es una “comunidad
y funcionalidad social, pero que nor- prototípica”, “anclada en las tradicio-
malmente mantienen altas cuotas de nes”. Más bien sería un buen ejemplo
legitimidad en sus tareas. En Choata- de pueblo “ladinizado”, “alienado”.
lum, el conjunto de cofradías y alcal- Las cofradías dejaron de funcionar en
des auxiliares rigen la vida social. En los años de la década de 1970 y desde
Tecpán (Fisher y Hendrikson, 2003: hace un par de generaciones apostaron
92) y en Comalapa las cofradías re- por una “modernidad” basada en el
presentan la “institucionalidad de la comercio y la profesionalización, la fe
costumbre” y son muy activas en las evangélica y el monolingüismo cas-
ferias. En San Pedro, sin embargo, es- tellano. Quienes cumplen las funcio-
tán más vinculados a la Acción Católi- nes de principales son profesionales y
ca. En espacios sociales tan complejos comerciantes, la mayoría evangélicos
como Chichicastenango y San Juan y muchos de los cuales viven fuera de
Sacatepéquez, han sabido renovarse la comunidad.
para seguir siendo instancias de regu-
lación social importantes.16 En este 3.2 La ambivalencia ante la
último municipio funciona “una ex- tradición
tensa red de principales”, vinculada
tanto a la municipalidad como a la La presencia de las nuevas
Iglesia Católica. instituciones mayanistas en este
panorama no parece suponer mayores
En casos como el de San Bartolo conflictos con las que hemos llamado
Aguas Calientes la fuerza y presencia “de desarrollo”: a veces funcionan en
de los principales se muestra en la espacios y con finalidades diferentes y
legitimidad del sistema “mixto” de por tanto no se molestan ni interfieren;
poder municipal, en que éstos tienen a veces las primeras modifican sus
control sobre una alcaldía elegida discursos, para obtener recursos, por
democráticamente.17 Sin embargo, convencimiento; a veces las segundas

16
Quizá en estos dos casos tenga que ver con la gran cantidad de población, más de 100.000 habitantes cada uno
(INE, 2004) mucha de la cual es rural, por lo que la rede de principales o la Alcaldía Indígena ejercen la función de conexión
de la población rural con el centro urbano, de una forma semejante a lo que ocurriría en Sololá y Totonicapán.
17
Al iniciarse las elecciones étnicamente abiertas en las décadas de 1940 y 1950, en muchas localidades se manejó
este sistema que permitió mantener el poder de las estructuras comunitarias previas durante una temporada (ver Falla,
1972). Pero en la mayoría de los casos se terminó imponiendo la lógica del voto individualizado.

151
sustituyen a las primeras. Sus labores la formas “ancestrales” de gobierno,
e ideologías pueden ser diferentes. a base de consenso y servicio18. Pero
los principales bartolenses no se ven
La relación entre las organiza- así: no respoden a ese perfil de ancia-
ciones mayas y estas instituciones nos de “pura” cultura maya, y perci-
“tradicionales”, allá donde existen, ben su “tradición” como muy propia,
pasa por el hecho de que, aunque no pero nada ancestral: según ellos, data
sea su intención, las primeras preten- de 1951. No es un lugar en donde la
den sustituir a las segundas implíci- ideología maya haya calado, como lo
tamente en el manejo de lo étnico a muestran las relaciones con CISMA
nivel local a veces transformándolas y CDRO. Incluso ahora, en medio de
o apropiándose de ellas, y a veces di- la extensión de la legitimidad multi-
rectamente sustituyéndolas. cultural, en vez de legitimarse como
tales “ancianos mayas”, se invisibi-
Esta relación está mediada por lizan como tales “principales”, que-
una paradoja. En su discurso, las dando de “comité asesor”, mientras
organizaciones y activistas mayas siguen cumpliendo sus funciones de
idealizan a las instituciones comu- siempre.
nitarias de tal forma que su imagen
no corresponde con lo que ocurre en En muchos otros lugares se ve
las instituciones que realmente fun- a los ancianos, principales, ajqij’ab,
cionan. El caso de San Bartolo Aguas cofrades, alcaldes comunitarios como
Calientes es un buen ejemplo de esa “puros”, como los espacios “ances-
dualidad. El importante papel de los trales” que muestran las formas “pro-
principales en el gobierno municipal pias”. “genuinas” de gobernarse, con
de este lugar es visto desde organiza- una “pureza” no machada por “la
ciones y estudiosos mayas (ver CISMA, modernidad” y sus efectos “externos”
2002 y Chaj, 2005) como muestra de y las formas de decisión como “hori-

18
CISMA plantea que en San Bartolo “está vigente el contenido de la Cosmovisión Maya, los bartolenses están
conscientes de mantener su cultura manifestada en las formas de Poder Local… En todas las actividades sociales del
pueblo se manifiestan las normas mayas” (2002: 18). Chaj vincula el Consejo de Principales de San Bartolo con “las
abundantes referencias de la existencia de Principales y Consejos de principales antes y durante el proceso de colonización
de América” (2005: 286) de una forma que parece relacionar los principales locales actuales con los nobles de los reinos
prehispánicos, denominados como “Consejos” por los cronistas en una actitud bien etnocéntrica, pues los asimilan a los
“Consejos” con que se gobernaba la Corona de Castilla.

152
zontales”, de “consenso”. En esto ideología en la que basan su actuar,
suelen coincidir los mayas nacionales no proviene de “lo maya”, sino de ”la
y los locales. Por ello se intenta revi- costumbre” o “la tradición”. No se
talizar, o dar sentido “maya” a estas ven a sí mismos como representantes
instituciones. Es lo que hacen los ma- de una pureza ancestral, sino como
yanistas en Comalapa, cuando pre- “puros católicos”, como dicen en
tenden que las cofradías adopten los Quetzaltepeque. También en San
símbolos “mayas”, que según ellos les Luis Jilotepeque hay tensiones pues
corresponden. En San Bartolo, fueron los grupos más tradicionalistas dicen
instituciones externas: CISMA –Centro que los nuevos líderes “no siguen los
de Investigación Social Maya– buscó procedimientos rituales tradicionales”
intervenir en la lógica local, creando (Dary, 2006: 14).
un Concejo Comunal que no gustó a
los principales19. Mientras que CDRO Además quienes ocupan los
–Cooperación Para el Desarrollo Ru- puestos de las cofradías, suelen
ral de Occidente– buscó organizar a responder a un perfil sociológico
la gente según su modelo de “pop” diferente al de los nuevos “mayas
(petate), a lo que las autoridades lo- locales”, que se refuerza a menudo
cales respondieron que “ya tenían su por la diferencia generacional:
propio sistema”20. suelen ser analfabetas, de orígenes
campesinos, gente ya mayor; o por
Sin embargo como muestran estos el contrario, responder a un tipo de
casos, esa articulación que pretenden modernidad que ya se ha asentado
los mayanistas es difícil, pues existen y ha producido beneficios, como en
problemas de identificación ideológica Quetzaltenango. Es decir, responden
y sociológica con quienes ocupan esos a mundos muy diferentes y, como
puestos. Por un lado, en la mayoría en San Juan Sacatepéquez, apenas
de las ocasiones la forma de entender hay relación entre los dos tipos de
sus funciones en tales espacios, la institucionalidad.

19
Pese al diagnóstico manifestado en la nota previa, CISMA propone ese “Concejo Comunal Municipal… confor-
mado y sustentado sobre los principios filosóficos del Pueblo Maya. Propuesta que debe ponerse en práctica para mejorar
los aspectos débiles y potenciar los positivos (2002: 18).
20
En el mismo San Bartolo aparece la única mención al derecho maya de las etnografías. Pero no es practicado
por autoridades tradicionales, sino por el Juez de Paz, un k’iche’ de San Miguel Totonicapán que accedió al puesto como
activista maya y desde ese puesto pretende revitalizarlo.

153
Esto lleva a salvar la institución muy celosos de sus prácticas y hasta se
condenando las prácticas: no se acep- jactan de que sus poderes son mayores
tan como “mayas” las formas locales que los sacerdotes mayas occidentales
de esas funciones, y a quienes las ocu- que les han visitado.
pan se les ve como ”equivocados”,
portadores de una “conciencia falsa”. Así pues, la relación de la institu-
Se vuelve a la diferencia entre “cul- cionalidad maya con la costumbrista
tura como símbolo” y “cultura como tradicional no es una cuestión fácil.
vivencia”, recurriendo a los viejos Por un lado se trata de cumplir sus
prejuicios que supuestamente se quie- funciones desde una nueva ideología
ren trascender. Estos desencuentros –como en el caso de los ajqij’ab-, y
llevan a veces a situaciones de “con- por otro de cumplir funciones nuevas,
flicto de autoridad” como dice Metz, como en la educación bilingüe.
que revelan dualidad de funciones
y problemas de representación que En el primer caso, las nuevas
manifiestan cuestiones de poder. instituciones de alguna manera
violentan y cambian los procesos y
“Hay un conflicto de autoridad lógicas de reclutamiento y aprendizaje
entre los dirigentes ch’orti’s y los pa- que habían guiado las funciones en
drinos. Varios dirigentes nacionales las comunidades. Normalmente los
me han expresado su desilusión por aprendizajes son más cortos y los
que hay pocos ancianos o expertos es- pasos ya no responden a la lógica de
pirituales en el movimiento ch’orti’, gerontocracia, sino de otros atributos
y algunos dirigentes locales (no to- para ser intermediarios.
dos) no aprecian o reconocen a los
padrinos, curanderos y adivinos lo- En el segundo, se propone un
cales como esos expertos mayas, sólo cambio de modelo de acción política
como gente equivocada y atrasada como indígenas: quizá ya no es a través
o, peor aún, como brujos. Prefieren de los santos sino de los idiomas, y no
aprender la cosmovisión y los ritos es manteniendo la autonomía respecto
estandarizados por el movimiento a lo nacional, sino vinculándose a
nacional en lugar de ceder autoridad ello, y no es intermediando con los
a los espiritualistas locales. Mientras ladinos locales, sino enfrentándose a
tanto, los espiritualistas locales, como ellos; pero finalmente, lo que está en
los padrinos en Quetzaltepeque, son juego es quién va a jugar el papel de

154
intermediación (Broker, según Wolf, En el contexto actual de difícil
1980) entre la población local como movilización social y en que el
indígena –étnicamente excluida– y movimiento maya ha perdido
el Estado –como étnicamente buena parte de su capacidad de
excluyente. convocatoria, existen casos exitosos
de acción colectiva en que se ha usado
3.3 Las ventajas de la reno- esta institucionalidad local indígena,
vación renovando su contenido y adaptándolo
a las nuevas circunstancias. En vez de
Estamos entonces en una quedarse como refugios, como entes
situación en que se ha creado un puros fuera de la política, y superando
discurso maya que insiste más en lo sus funciones tradicionales, ciertos
nacional que en lo local, por lo que no actores mayas locales utilizan su
ha buscado apoyarse en los elementos legitimidad interna para convertirlos
locales de identidad. Además, asigna en vehículos de expresión del
a “la comunidad” un lugar simbólica descontento local desde el discurso
e ideológicamente muy importante multicultutral.
como lugar en que existen unas
instituciones que supuestamente aún En las etnografías no han
guardan las “costumbres ancestrales” aparecido caso de estos, pero desde hace
y se rigen por “consenso” y ”servicio”, tiempo asistimos a un renacimiento o
por lo que se insiste en su retorno. renovación de la figura de la Alcaldía
Sin embargo, la cuestión es más Indígena, ahora bajo la legitimidad
compleja, esta institucionalidad y multicultural y como espacios de
las formas comunitarias han sido lucha política por organizaciones
transformadas por los cambios de tal mayas de distinta índole. En Santiago
forma que los ancianos y las cofradías Atitlán se revitaliza el cargo del
ya no cumplen el mismo papel que “Cabecera” para restituir las tierras
hace 100 años. Pero en muchos perdidas durante el conflicto (Vallejo,
lugares siguen existiendo y, aun sin 2006: 240), y más tarde aparece un
tanto poder, mantienen legitimidad “Consejo de Principales” ligado a la
entre ciertos sectores; entre los que CONIC. En Santa Cruz del Quiché
la tensión con las organizaciones actores vinculados al derecho
mayanistas ayudaría a explicar los maya se articulan alrededor de una
recelos ante “lo maya”. nueva alcaldía indígena que había

155
desaparecido prácticamente en los Quizá el caso más conocido es
años de la década de 1970. el del Comité de los 48 Cantones de
Totonicapán, que en los últimos años
La renovación de la alcaldía ha promovido un par de alzamientos
indígena de Sololá fue el primer locales que han alcanzado resonancia
paso para la formación del comité nacional precisamente por lograr una
Sololatecos Unidos por el Desarrollo respuesta masiva. El Comité de los
-SUD- y con ello la toma del poder 48 Cantones ya no es sólo la estruc-
municipal por mayas en esa ciudad tura que vela por la integridad de los
en 1995. Desde entonces, la alcaldía bosques y fuentes de agua, los recur-
ha jugado un importante papel sos que han permitido la autonomía
local en relación a la municipalidad de los k’iche’s de Totonicapán (Reyes,
(González, 2000: 107), ha sido 1998; García 1999; Camey, 2007).
espacio de diputa entre la URNG Ahora basan su legitimidad en los
y ASUDI, -herederos de SUD- y Acuerdos de Paz y el Convenio 169, se
plataforma para luchas como la que distancian de la municipalidad oficial
se desarrolló contra la minería a cielo y se presentan como “los verdaderos
abierto de San Marcos en 2005. En representantes del pueblo k’iche’ de
Chichicastenango la alcaldía indígena Chwimiq’ina’” (Tzaquitzal, Ixchiu y
funciona con mucha relación con la Tiu, 2002: 79, 113), y con ese discurso
Avocación de Desarrollo Comunitario y el apoyo de organizaciones mayas
–ASDECO- y “se propuso en 2005 la como CPD –Centro Pluricultural por
recuperación de la dignidad de los la Democracia–, se lanzan a protestar
indígenas” (Barrientos, 2007: 56). En contra impuestos y leyes, además de
mayo de 2007, en “el Pueblo Natal resolver problemas locales de justicia
de Santa Catarina Ixtahuacán –los (Alcaldía Comunal de Chiyax et. al.,
que no se trasladaron la cumbre de 2005). La combinación entonces es:
María Tecún– se re-funda la alcaldía institucionalidad tradicional –con
indígena como institución que les legitimidad local-, discurso multicul-
representa en ejercicio de los derechos tural y acciones políticas. De la misma
establecidos en la Constitución, el manera, la nueva alcaldía indígena
Convenio 169 de la OIT ratificado por de Santa Cruz del Quiché no reclama
el Estado de Guatemala, y del Acuerdo un derecho maya puro y estático,
de Identidad y Derechos de los Pueblos sino que basa su autoridad en haber
Indígenas”. usado todo el discurso multicultural

156
sobre el derecho indígena para ir bus- Bibliografía
cando solucionar casos concretos de
la gente. Las consultas por la minería Alcaldía Comunal de Chiyax, Asocia-
en Huehuetenango se arman como ción de los 48 Cantones de Totoni-
un punto de encuentro entre lo local capán y Centro Pluricultural por la
y lo nacional-global utilizando las Democracia
instituciones comunales –munici- 2005 Aplicación de justicia
palidades y alcaldes auxiliares sobre en una comunidad indígena
todo– la legitimidad multicultural de Totonicapán: caso de robo
–el Convenio169– para reivindicarse agravado. Alcaldía Comunal
como ciudadanos (Camus, 2007). de Chiyax / Asociación de los 48
Cantones de Totonicapán / Centro
Estas iniciativas no están exentas Pluricultural por la Democracia /
de problemas y tensiones. Zamora Ibis, Guatemala.
cree que la vinculación de los 48
Cantones con las comunidades “es Barrientos, Claudia Inés
más formal que real”; en Santiago 2007 Participación ciudadana
Atitlán, los problemas que está y construcción de ciudadanía
habiendo en mayo de 2007 alrededor desde los Consejos de Desarrollo.
de la figura de Maximón tiene que ver El caso de Chichicastenango. Tesis
con la doble institucionalidad que se de licenciatura. Escuela de Ciencia
creó al resurgir la figura del Cabecera. Política, Universidad de San Carlos,
La Municipalidad de Santa Catarina Guatemala.
Ixtahuacán no ha reconocido a la
nueva alcaldía indígena del “pueblo Barrios, Lina
natal” y respondió con agresiones 2001 Tras las huellas del poder
a su constitución. Pero eso no quita local: La alcaldía indígena en
el mérito de su actuación. En vez de Guatemala del siglo XVI al siglo XX.
mirar hacia atrás buscando discursos IIES-Universidad Rafael Landívar,
de justificación, estos actores se han Guatemala.
puesto a mirar hacia delante, están
al día de los discursos políticamente Bastos, Santiago y Camus, Manuela
correctos y los usan para la acción 2003 Entre el mecapal y el
colectiva. cielo. Desarrollo del movimiento

157
maya en Guatemala, FLACSO / la Reforma, Totonicapán”, en
Cholsamaj, Guatemala. Elecciones, participación política
y pueblo maya en Guatemala,
Camey, Licerio Instituto de Gerencia Política,
2007 “La movilización social Ricardo Sáenz de Tejada, Universidad
de las autoridades indígenas en Rafael Landívar, Guatemala.
Totonicapán; la protesta social en
contra de la ley de aguas -iniciativa Dary, Claudia
número 3118-”. Informe presentado 1998 “La pintura Tz’utujil
para el Proyecto CRISE Guatemala, contemporánea en Santiago Atitlán,
FLACSO- Guatemala, Guatemala. San Pedro la Laguna y San Juan la
Laguna”, en Arte Naif. Guatemala.
Camus, Manuela Lucrecia Cofiño, Coordinadora.
2007 “La globalización de la UNESCO Guatemala.
periferia: las comunidades mayas 2003 Identidades étnicas y
de Huehuetenango”. Informe tierras comunales en Jalapa.
presentado para el Proyecto CRISE Instituto de Estudios Interétnicos,
Guatemala, FLACSO- Guatemala, Universidad de San Carlos,
Guatemala. Guatemala.
2006 “¿Poqomames, Xinkas
CISMA o Mestizos? Hacia la búsqueda y
2002 Modelo de administración reconstrucción de las identidades
municipal “Jikomanil”, San étnico-culturales” en Jalapa: un
Bartolo Aguas Calientes, análisis de discurso, documento de
Totonicapán. Democracia Local trabajo.
desde la perspectiva maya.
Modelo de administración Esquit, Edgar
comunal municipal. Centro 1998 Relaciones interétnicas
de Investigación Social Maya, en Guatemala: de la dominación a
Quetzaltenango. la democracia multicultural”, en
La construcción de la nación y
Chaj, Benjamín la representación ciudadana en
2005 “Articulación de sistemas México, Guatemala, Perú, Ecuador
políticos: los casos de San Bartolo y Bolivia. Claudia Dary (Comp.).
Aguas Calientes y Santa Lucía FLACSO-Guatemala, Guatemala.

158
Falla, Ricardo comunidades mayas. Proyectos
2006 Juventud de una Nexus Municipal, Development
comunidad maya. Ixcán Alternatives Inc. / USAID, Guatemala.
Guatemala. AVANCSO / Editorial
Universitaria Guatemala. Hale, Charlie; Mark Anderson y
Edmund T. Gordon
Fisher, Edward y Hendrickson, Carol 2001 Indigenous and Black
2003 “Tecpán Guatemala. A Organizations of Central America:
Modern Maya Town in Global and Struggle for Recognition and
Local Context Westview Case Studies” Resources. Informe no publicado,
in Anthropology. Westview Press, Fundación Ford.
Boulder, Oxford.
Martínez Peláez, Severo
Fisher, Edward F. 1970 La patria del criollo.
2001 Cultural Logics & Global Editorial Universitaria de Guatemala,
Economics. Maya Identity in Guatemala.
Thought and Practice. University of
Texas Press, Austin. McAllister, Carlota
2002 Good People: Revolution,
García Vettorazzi, María Community, and Conciencia in a
Victoria 1999 Los tejedores Maya-K’iche’ Village in Guatemala.
de otro desarrollo. Procesos Tesis para optar al grado de Doctor
de organización comunal en en Filosofía en la Universidad John
Totonicapán. Guatemala. SERJUS, Hopkins, mayo 2002, Baltimore,
Guatemala. Maryland.

García Escobar, Carlos Montejo, Víctor


1989 Detrás de la máscara. 1997 “Pan-mayanismo: La
USAC, Guatemala. pluriformidad de la cultura maya y el
proceso de autorrepresentación de los
González Jacobo, Juan Alberto mayas”, en Mesoamerica, 33, año
2000 Formas de organización 18, junio de 1997. CIRMA /Plumsock
y participación política en Mesoamerican Studies, Antigua.

159
Oxlaj Cumez, Julio Antonio Smith, Carol A.
2004 Radios comunitarias, 1990 “Origins of the National
¿canales para el fortalecimiento Question in Guatemala: A Hypotesis”,
o debilitamiento de la identidad en Guatemalan Indians and the
kaqchikel en San Juan Comalapa. State: 1540 to 1988. University of
Tesis de Licenciatura. Escuela de Texas Press, Austin.
Ciencia Política, Universidad de San
Carlos de Guatemala, Guatemala. Sosa Velásquez, Mario Enrique
1998 Rupturas y construcción
Reyes, Virgilio de poder en Santiago Atitlán.
1998 “Poder local y bosques SERJUS, Guatemala.
comunales”, en Cuadernos, Debate
No. 43, FLACSO-Guatemala, Taracena, Arturo
Guatemala. 1997 “Contribución al estudio
del vocablo ‘ladino’ en Guatemala
Schackt, Jon, (s. XVI-XIX)”, en Historia y
2002a “Los mayas: el origen del Antropología. Ensayos en honor de
término y la creación del pueblo”, Daniel Contreras. Universidad de San
en Revista de Estudios Interétnicos, Carlos de Guatemala, Guatemala.
16, año 10, edición especial: J. Invención criolla, sueño ladino,
Schackt (Ed.), De indígena a maya. pesadilla indígena. Los Altos en
Identidades Indígenas en Guatemala Guatemala: de región a Estado,
y Chiapas, IDEI, USAC, Guatemala, 1740-1850. CIRMA / Cooperación
pp.7-26. Francesa / Porvenir, San José.
2002b “Rabin Ajau: mayanidad
por medio de la belleza”, en Revista Tzaquitzal, Efraín, Ixchiu, Pedro y
de Estudios Interétnicos, 16, año Tiu, Romeo
10, edición especial: J. Schackt (ed.), 2002 Alcaldes comunales
De indígena a maya. Identidades de Totonicapán. Secretaría de
Indígenas en Guatemala y Chiapas, Coordinación de la Presidencia
IDEI, USAC, Guatemala, pp.109-128. – Comisión de la Unión Europea,
Guatemala.

160
Vallejo Reyna, Alberto
2006 “Discurso nawal e identidad
étnica tz’utujil en el Santiago Atitlán
de la posguerra”, en Dialogando
alteridades. Identidades y poder
en Guatemala. José Alejos García
(Ed.). México: Universidad Nacional
Autónoma de México.

Warren, Kay
1998 Indigenous Movements
and their critics. Pan-Maya
Activism in Guatemala. Princeton
University Press, Princeton.

Wolf, Eric
1980 “Relaciones de parentesco,
de amistad y de patronazgo en las
sociedades complejas”, en Eric
Wolf et. al., Antropología de las
sociedades complejas. Alianza
Universidad, Madrid.

Zamora, Marcelo
2007 Ser “moderno” en San
Miguel Totonicapán: el baile
del Convite y la globalización
cultural. Colección Cuadernos de
Maestría. Posgrado Centroamericano
en Ciencias Sociales /Editorial
de Ciencias Sociales FLACSO
Guatemala, Guatemala.

161
162
El encantamiento de la realidad. Producción de
conocimientos en procesos de construcción de
identidad maya, en prácticas sociales de K’iche’ab’,
Kaqchikela’, Q’eqchi’eb’ y Q’emam1
Sergio Mendizábal

C ómo salio tu sol hoy. Ojalá que los pies-rayos del abuelo sol y la nena-abuela
luna, hayan alumbrado también el corazón de nuestra casa. Nuestra esperanza es
que de regreso, tu sol se vaya despacio sobre la cabeza-cima de los cerros2.

En este trabajo investigamos nexión con el universo cosmológico


como se manifiestan en las prácticas mesoamericano. El encantamiento se
sociales de k’iche’ab’, kaqchikela’, enraíza en las relaciones económicas,
q’eqchi’eb’ y q’emam, las relacio- territoriales, identitarias y comunica-
nes entre procesos de construcción tivas, relaciones tejidas en el universo
de identidad y la generación de de la comunidad a partir de prácticas
conocimientos mayas. Entendimos de transformación de energía3, codi-
que lo que se produce es un efecto ficadas en la lengua materna. Este
de ‘encantamiento de la realidad’, resumen es el resultado de lo que en-
encantamiento mediante el cual los tendimos, como parte de un equipo de
mayas expresan su voluntad de ser y investigación formado por nueve Aj
prevalecer como tales, significando Sik’ol na’leb4 mayas y dos no mayas,
sus prácticas sociales siempre en co- y luego de trabajar 19 meses, de enero

1
K’iche’ab’, q’emam, kaqchikela’ y quekchie’eb, son plurales de: K’iche’, Mam, Kaqchikel y Q’eqchi’.
2
Saludo habitual entre abuelos q’emam de los pueblos de la Sierra Madre y los Altos Cuchumatanes guatemal-
tecos.
3
Las relaciones entre el concepto de energía y los procesos socioculturales las estamos abordando en el sentido que
propone Richard Adams, en su teoría del poder social, él explica que para examinar el poder social interesa el control que
un actor, una parte, o una unidad de operación, ejerce sobre algún conjunto de formas o flujos de energía, que formen
parte del ambiente significativo de otro actor (Adams, 1983).
4
Aj Sik’ ol na’ leb significa buscadores del conocimiento en Q’eqchi’.

163
2006 a julio 2007, en 33 comunidades sobre el estado de los conocimientos
de 8 municipios de 4 departamentos mayas prehispánicos, la identidad ét-
de Guatemala5. nica y las prácticas políticas.

El estudio abordó un campo de En el caso de los conocimientos


relaciones y procesos que se han vincu- mayas se ha indagado en el pasado
lado poco en otros trabajos realizados lejano, especialmente en el período
en Guatemala, no obstante, enfocar Clásico de los grandes centros
estas interrelaciones es necesario para urbanos de las tierras bajas (200-900
entender la situación de los pueblos d.C.) Estos estudios se han realizado
mayas, en el contexto de la sociedad principalmente desde la arqueología,
guatemalteca en esta primera década la epigrafía y la lingüística, y en
del siglo veintiuno. Pensamos que lo algunos casos combinando elementos
importante aquí son las reflexiones de estas tres disciplinas6. En esta
posibles, a partir de poner en relación línea sigue habiendo producción
diferentes hechos sociales agrupados hasta nuestros días7. Por otra parte,
tras los términos de ‘identidad, cono- desde finales de la década de 1950
cimientos y prácticas’. Entendemos y hasta la década de 1970 del siglo
que sí hay investigaciones sobre cada veinte, se constituyó el “Seminario
una de estas temáticas en Guatemala, de Integración Social Guatemalteca”,
pero las tratan separándolas entre sí o en cuyo marco se tradujeron trabajos
en relación con otras cuestiones. En publicados en inglés y se desarrollaron
este sentido hay una saga de investi- diferentes investigaciones antropoló-
gaciones que enfocan distintos temas gicas; en su mayoría fueron estudios

5
Investigación–acción participativa realizada por un equipo del Instituto de Lingüística y Educación de la
Universidad Rafael Landívar, acompañados por funcionarios mayas del Programa Regional de Educación Intercultural
Multilingüe de Centroamérica y del Consejo Nacional de Educación Maya de Guatemala, y de la Dirección General de
Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación de Guatemala.
6
Los trabajos de Robert Carmack son emblemáticos en este sentido, él ha combinado la arqueología, la lingüística,
la epigrafía y la etnología, en su larga exploración del mundo K’iche’ (Carmack, Robert, 1998, 1993, 1979).
7
Para una información amplia sobre estudios en estas líneas, especialmente desde universidades norteamericanas,
consultar la página web de la Fundación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos Inc. (FAMSI). http://www.famsi.
org/spanish/research/graduate.htm En México existen centros de investigación, formación, información y documentación
importantes sobre la cultura maya; este país cuenta, entre otros, con el Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investiga-
ciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), la Escuela Nacional de Antropología e Historia; la Universidad Autónoma de Yucatán cuenta, a su vez, con diferentes
gabinetes de investigación que están produciendo importantes conocimientos sobre la sociedad y la cultura mayas.

164
de comunidad realizados en distintos y las primeras propuestas políticas
lugares y con diferentes grupos de cierto número de intelectuales
mayas8. Posteriormente este enfoque mayas12; no obstante, es a posteriori
evolucionó hacia el modelo de estudios que estos intelectuales publicaron sus
regionales, tomando como objeto de trabajos, haciéndolo ya en el período
investigación no a las comunidades, de la “transición a la democracia”.
sino a los grupos étnicos situados Transición diseñada por el propio
regionalmente9. ejército e implementada de 1985 en
adelante.
En la década de 1970 del siglo
veinte, despegó la producción analíti- Ya en el marco de los estudios
ca del movimiento revolucionario10, contemporáneos están las investiga-
enfocada a la movilización y orga- ciones que abordan la temática de
nización política. Al mismo tiempo se la identidad étnica, la etnicidad y el
desarrollaban los estudios centrados racismo13. No obstante, en el campo
en la temática de la descolonización11 estrictamente académico hay una

8
El Seminario de Integración Social Guatemalteca, fue el eje de la investigación antropológica en el país en los
años de 1950; nuestra crítica a los estudios realizados en este marco apunta a que estaban desconectados del contexto
político, económico, histórico y social, así como del proceso formativo del Estado y la sociedad nacional guatemalteca.
Para conocer el papel e importancia de este Seminario en Guatemala, puede consultarse el análisis planteado en el capítulo
I del libro de Taracena, 2004.
9
En el caso de los k’iche’s están los trabajos de Robert Carmack (1993, 1979) citados antes y el de Matilde Gonzáles
(2001) Para los ixiles el de Colby, Benjamín; Van Den Berghe, Pierre (1977). Y los textos de Carlos Cabarrús (1979) y
Richard Wilson (1999) para ubicar el contexto Q’eqchi’.
10
Sobre etnicidad y revolución son claves los textos de Gaspar Ilom (1989) y el de Mario Payeras (1997), ambos
partícipes y dirigentes del movimiento revolucionario guatemalteco. Para informarse sobre autores y el estado general
del debate entre política, identidad y movimiento maya, pueden consultarse las revisiones realizadas por Solares (1993)
y Mendizábal (2004).
11
Carlos Guzmán Böckler y Herbert, Jean-Loup (1995), y en solitario Guzmán Böckler (1975), estuvieron en el
centro de la reflexión sobre descolonización y en el debate con el renaciente movimiento revolucionario en la década de
1970. Enfrentaron, a su vez, las posiciones ortodoxas del partido comunista guatemalteco (PGT), en esos años.
12
En ese sentido es Demetrio Cojtí Cuxil (1999, 1995, 1991) quien abandera los planteamientos políticos del
movimiento maya.
13
Son emblemáticos en este sentido, por su carácter de líderes y coordinadores de investigaciones en esas líneas,
Marta Casaús (2007, 2006, 1998) Richard Adams y Santiago Bastos (2003). Richard Adams y Santiago Bastos (2003)
trabajaron el tema de las relaciones étnicas en el país, entre 1944 y 2006. Por su lado, Bastos, junto a Manuela Camus
(2003, 1996), desarrolla la perspectiva del movimiento político maya en Guatemala y dirige, entre 2005 y 2007, una
investigación amplia sobre la ideología multicultural y la presencia del movimiento político maya en la vida cotidiana,
investigación aún inédita. En tanto, Marta Casaús (2006) dirigió el “diagnóstico del racismo” para la Vicepresidencia
de la República de Guatemala, proyecto de investigación coordinado por Amilcar Dávila, y en donde Casaús desarrolló
extensamente su enfoque sobre el racismo, mismo que aparece en sus textos Guatemala, linaje y racismo, reeditado en
2007 y La metamorfosis del racismo (1998).

165
sola investigación que intenta evaluar una propuesta de separación del país
el costo económico del racismo para en una nación ladina y otra maya
la sociedad guatemalteca14. K’iche’. No obstante la vigencia de
estas posiciones polares, apuntamos
Nuestra investigación se que el estado de las relaciones
sitúa en el contexto guatemalteco socioculturales guatemaltecas es
contemporáneo, en el cual y de frente mucho más complejo y resulta de un
a la situación de los pueblos mayas, complicado entramado de relaciones
existen dos posiciones extremas pero económicas, identitarias, territoriales
extendidas y consistentes. La primera y comunicativas, históricamente
sostiene la desaparición de lo maya y su configuradas. Este tejido de
disolución en el proceso histórico de la interacciones, da lugar a una totalidad
nación guatemalteca, postura a la que sociocultural multirrelacionada, en
subyace lo que Arturo Taracena (2002: donde se implican la dominación
35) considera, “[…] un proyecto y la resistencia; totalidad que se
económico y político oligárquico, de expresa en una interculturalidad
origen colonial […]”. Esta posición que pone de manifiesto, simbólica
se ha venido ‘modernizando’ y hoy y significativamente, las relaciones
se refuncionaliza al mismo tiempo de poder contenidas en todas las
que se oculta, tras un discurso prácticas sociales15.
multicultural políticamente correcto;
esta es la posición hegemónica en el En este trabajo se muestra como
país. En tanto la segunda posición la identidad se construye en la puesta
afirma, como lo ha venido sosteniendo en práctica social de los conocimien-
Demetrio Cojtí (1999, 1995, 1991), la tos mayas en la vida cotidiana, pro-
existencia de un núcleo duro, esencial ceso observado en personas k’iche’ab’,
e inmutable de lo maya, elaborando q’emam, kaqchikela’ y quekchie’eb´.

14
En esta línea y en el marco del trabajo de diagnóstico del racismo, realizado por la Vicepresidencia de Guatemala,
Wilson Romero (2006) orientó su investigación con la pregunta: ¿Cuánto cuesta al país la discriminación? Treinta años
antes, Rodrigo Asturias Amado (Gaspar Ilom), generó a mitad de la década de los años de 1970, una poderosa reflexión
sobre el enganche del racismo y la economía guatemalteca, reflexión que desde nuestro punto de vista aún no ha sido
superada y que fue realizada, no con el fin de evaluar el costo del racismo, sino con el objetivo de formar recursos humanos
para transformarlo mediante la lucha revolucionaria.
15
Para abundar y profundizar en la complejidad que media entre ambas posiciones polares, puede consultarse a
Arturo Taracena (2002), y Mendizábal (2004).

166
Para ello se enfocan las esferas de: 1) el área Q’eqchi’ del depar-
a) la cosmovisión, la religión y la es- tamento de Alta Verapaz; en el mu-
piritualidad; nicipio de Chisec, en el barrio de
b) el territorio y la economía; Nazaret, el barrio El Centro y en las
c) la organización social y la acción aldeas de Sepalau y de Canaan. En el
política; y municipio de Cahabón y sus aldeas de
d) la comunicación y el arte. Chaslau y Tzalamtun.

Esta ha sido una investigación–acción 2) En el área K’iche’ del


participativa, desarrollada para departamento de Quiché; en el
realizar aplicaciones posteriores de municipio de Chichicastenango y
acuerdo a los resultados del estudio. sus cantones, Patzibal, Chulumal I,
En sus objetivos ha buscado generar Majtzul I, Majtzul II y Majtzul III. En el
insumos para: municipio de San Antonio Ilotenango
1) transformar el currículo nacional y sus cantones Canamixtoj, Chicho y
base de la educación bilingüe inter- en Xejip.
cultural16.
2) diseñar el plan de investigación- 3) En el área Kaqchikel del de-
acción participativa, para un mapeo partamento de Chimaltenango; en el
de actores socioculturales en los de- municipio de San Juan Comalapa y
partamentos de Huehuetenango y sus aldeas de Pamumus, Panabajal
Alta Verapaz17. y Paquixic; en el municipio de San
José Poaquil y sus caseríos El Centro,
En esta investigación se trabajó Chuatacaj 1, Chuatacaj 2, Sarajmac y
con personas mayas ubicadas en es- las aldeas Panimamac y Saquitacaj.
pacios rurales de ocho municipios, en
cuatro departamentos de Guatemala. 4) En el área Mam del depar-
Se realizó, de enero de 2006 a julio de tamento de Huehuetenango; en el
2007, trabajando en: municipio de Santa Bárbara y sus al-

16
A los funcionarios de la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural y del Programa de Educación
Intercultural Multilingüe de Centroamérica, les interesa tener un informe sobre el estado de los conocimientos mayas en
la actualidad. Ese material debe pasar por un proceso de sistematización y mediación pedagógica, que permita generar
una propuesta de transformación del Currículo Nacional Base de la Educación Bilingüe Intercultural en el país.
17
El mapeo de actores socioculturales es parte del programa de investigación multidisciplinaria que realiza la
Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

167
deas de Chi’q’ol, Tuj chikel, caseríos existencia de una matriz civilizatoria
Xoconilaj, Tuj chik’il a’ y Saq Piky; en maya mesoamericana.
el municipio de San Juan Atitán y su
cantón Calvario, y las aldeas de Nuevo En esta matriz es característica la
San Juan, Txe’ b’ak, Txe’ qotx’ y Twitz inseparabilidad de cultura, sociedad
matx’. y naturaleza, inseparabilidad que se
muestra en la forma de construir la
¿Qué entendimos? noción de persona y en la noción de
persona en sí misma. Ambas son pau-
Entendimos qué aspectos cen- tas civilizatorias que están codificadas
trales de la producción de cono- en la lengua materna; y es en la im-
cimientos mayas están codificados en plementación de estas pautas, a través
un modelo de adecuación estratégica de múltiples prácticas sociales, que se
a la realidad y sus cambios, patrón produce la humanización de la reali-
que se elabora mediante estrategias dad y la paradoja del descentramiento
de resistencia, adaptación e inno- del ser humano, lo que sucede en un
vación. No obstante, esta capacidad mundo pletórico de entidades vivas,
de adecuación estratégica podría estar inteligentes y poderosas; aspecto cen-
llegando a límites estructurales en las tral en la cosmovisión maya.
actuales circunstancias que viven los
mayas. Estas circunstancias siguen Las relaciones entre producción
siendo fuertemente condicionadas por de conocimientos y construcción de
la vigencia del doble binomio estruc- identidad mayas, las observamos en
tural (explotación-discriminación), esta investigación desde el enfoque de
binomio que es un operante clave interculturalidad crítico-transforma-
en fenómenos como la migración, tiva, organizándolas en los siguientes
la frustración social generalizada y ámbitos para su estudio:
el miedo, así como en las nuevas for- a) la economía y el territorio,
mas de sometimiento y dominación b) el poder, las estructuras y los
impuestas en Guatemala. Entendi- actores sociales, y
mos que en las prácticas sociales ob- c) la comunicación.
servadas subyacen pautas culturales,
que condicionan la producción de El de interculturalidad crítico-
conocimientos y la construcción de transformativa es un enfoque de ob-
identidad, son pautas que indican la servación y análisis, para investigar

168
en la dimensión simbólico-signifi- dos subyacen estructuras culturales
cativa producida por la interacción mesoamericanas que condicionan
social entre actores culturalmente las prácticas sociales y la producción
diferenciados y situados al interior de conocimientos, lo que se muestra
del Estado-nación guatemalteco. a cada momento en los hechos de la
Utiliza instrumentos conceptuales vida diaria. Pero estas no son prácti-
desarrollados desde seis campos del cas que cuenten con una fuente ina-
conocimiento antropológico; que son: gotable para su reproducción, porque
la semiótica de la cultura, la antro- en la dimensión de la producción ma-
pología histórica, la antropología terial de la existencia, las condiciones
económica, la antropología política, en que están viviendo los mayas con-
las relaciones interétnicas y la teoría temporáneos son extremadamente
del discurso. difíciles para sostener esa voluntad de
seguir siendo mayas.
Este es un enfoque que aborda
críticamente la forma en que se han Constatamos que entre los dis-
desarrollado y se están desarrollando tintos grupos mayas existen diferen-
las relaciones interculturales en Gua- cias y semejanzas socioculturales;
temala. Se propone, a su vez, que los siendo las primeras el resultado de las
estudios sobre interculturalidad ofrez- condiciones específicas de su entorno
can conocimientos útiles, para acom- ecológico, la historia sociocultural y
pañar actores sociales en procesos de los procesos políticos vividos por cada
transformación positiva de sus con- grupo.
textos de vida.
Por su lado, las semejanzas
El encantamiento de la resultan de la inclusión de estos
realidad o las prácticas grupos en la matriz civilizatoria
sociales en clave civilizatoria mesoamericana y maya18; matriz en
maya mesoamericana la que las formas de construcción de
la noción de persona son centrales,
Hemos observado que en cada tal y como lo apunta Bartolomé
uno de los ámbitos sociales revista- (1996) en su explicación sobre las
18
Lo que nosotros tratamos aquí como “matriz civilizatoria maya-mesoamericana” puede conectar con potencialidad
descriptiva y analítica, con lo que Julieta Haidar está tratando en términos de “semiosferas del maíz”; en las investigaciones
del programa de doctorado en Lingüística de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México.

169
personas físicas, sociales y espirituales Observamos también, que el
de los pueblos mesoamericanos19. conocimiento está codificado en
Es mesoamericana y maya, una estrategias y que éste se muestra en
concepción de la realidad que la patrones de adecuación estratégica
contempla en múltiples dimensiones a la realidad y sus cambios20. Estos
espacio-temporales, y que da patrones o esquemas estructurales,
lugar a prácticas sociales con ese integran para su uso todos los recursos
sentido; esto es coherente con la disponibles para sobrevivir, prevalecer
definición de pluriversos, en la y poder así seguir siendo uno mismo.
concepción que propone Carrillo Ese uno mismo debe ser entendido
Trueba (2006), en su reflexión en el plano del ser sujeto individual
sobre los conocimientos indígenas y de ser sujeto sociocultural, y debe
contemporáneos. En términos de la situarse siempre en un contexto
producción de conocimientos parece específico. Porque se es maya, pero
existir una epistemología subyacente también se es kaqchikel o q’eqchi’,
y compartida entre los distintos en un espacio territorial y dentro de
grupos socioculturalmente mayas; un grupo o comunidad determinada
epistemología que va más a fondo que y aunque resulte difícil de aceptar,
las diferencias lingüísticas entre ellos, también se es guatemalteco. En esos
pero impensable sin la competencia contextos endógenos se producen los
lingüística. Por ello entendemos, que conocimientos, pero allí también los
las estructuras socioculturales maya- nuevos conocimientos son apropiados,
mesoamericanas están más allá de las refuncionalizados y sistematizados
diferencias sociológicas que aparecen por las personas y los grupos; lo que
en la superficie de los acontecimientos ocurre mediante procesos que van
que viven cada uno de los grupos desde la colisión hasta la innovación,
sociales con quienes trabajamos. pasando por su enraizamiento en la

19
En los pueblos mesoamericanos, la imagen del cuerpo y su misma corporalidad se insertan en la naturaleza y la
cultura. Aquí las categorías de la dimensión simbólica del cuerpo y la persona humana no son metáforas sino aspectos claves
de la praxis cultural y ofrecen los referentes simbólicos principales para aprehender diferentes aspectos de la naturaleza y la
cultura. Así como las categorías del tiempo conjugan las temporalidades del individuo, de la sociedad y de la naturaleza;
también las mismas organizaciones sociales como las cosmológicas, se vinculan estrechamente con la imagen del cuerpo,
siendo la corporalidad un idioma simbólico focal en todo el ámbito mesoamericano (Bartolomé, 1996).
20
Es esa esfera que Berger y Luckmann (1995) conciben como la “suprema realidad”, la realidad de la vida
cotidiana que se impone masivamente a todos nuestros sentidos, en un aquí y ahora que sin embargo fluye en el tiempo
y el espacio, haciéndose material oculto de la historia.

170
persona. Los nuevos conocimientos En esta investigación observamos
se fusionan así, en un sujeto que la cultura parece imposible
sociocultural concreto, existente e de separar de la dimensión de la
inmerso en totalidades complejas naturaleza y de la dimensión social; al
e implicadas21. Sin duda estamos menos así lo constatamos en la práctica
hablando aquí de procesos inscritos de las personas concretas. Este hecho
en el largo tiempo. define pautas cognitivas22 diferentes
a las que impone el racionalismo y
Entendimos que para pensar el pensamiento positivista; como lo
los hechos de conocimiento en ma- define César Carrillo (2006: 120), el
yas hay que entrar en el ritmo de las “[…] establecimiento de categorías
prácticas de las personas; donde esas occidentales a manera de casilleros” y
prácticas son aprehendidas sensorial- que tratan de entender las realidades
mente y entran por todos los sentidos, indígenas a partir de “[…] categorías
la vista, el gusto, el olfato, el oído y [que] en sí no sirven más que para
la piel; sin embargo descubrimos que catalogar los hechos culturales
para los q’emam son seis los sentidos indígenas, hacer inventarios, pero no
humanos y no cinco. Comprendimos articulan entre ellas los contenidos
que las prácticas no se entienden úni- que abarcan. […] Además, a través
camente observando y analizando, ya de esta categorización se impone
que para entender las prácticas de los al conocimiento indígena una
mayas hay que practicar junto a ellos, significación que no tiene en las
y si lo que se quiere es entender como sociedades indígenas y que proviene
transforman su realidad, entonces de una tradición científica occidental”
significa que hay que hacer prácticas (Carrillo, 2006: 121).
de transformación.

21
Aquí estamos pensando en la propuesta de David Bohm (1988: 17), que desde la física teórica sostiene un “concepto
nuevo del orden que puede resultar apropiado a un universo de totalidad no fragmentada. Se trata del orden implicado o
plegado. En el orden implicado, ni el espacio ni el tiempo son ya los factores dominantes para determinar las relaciones
de dependencia o independencia de los diferentes elementos. Es posible que exista una relación básica diferente por com-
pleto entre los elementos, y que por ella, nuestras nociones ordinarias del espacio y del tiempo, junto con la de partículas
materiales existentes por separado, queden absorbidas en las formas derivadas de este orden más profundo.”
22
“[…] todo evento cognitivo necesita la conjunción de procesos energéticos, eléctricos, químicos, fisiológicos,
cerebrales, existenciales, psicológicos, culturales, lingüísticos, lógicos, ideales, individuales, colectivos, personales, trans-
personales e impersonales, que se engranan unos en otros. El conocimiento es sin duda un fenómeno multidimensional
en el sentido de que, de manera inseparable, a la vez es físico, biológico, cerebral, mental, psicológico, cultural, social”
(Morin, 2002: 20).

171
Volviendo al doble binomio y creación. Continuo en el que parecen
estructural (explotación-discrimi- obrar los mayas en casi todos los
nación), planteado en el marco con- aspectos de sus prácticas sociales y que
ceptual de este trabajo como eje es- en el ámbito de la cultura política, se
tructural y estructurante de la realidad muestra por ejemplo, en los modelos
socioeconómica y la cultura política de acción político-religiosa frente
en Guatemala; lo observamos activo a la cofradía23; en la alcaldía de la
en el núcleo duro de los imaginarios costumbre, en el sistema de alcaldes
sociales de las personas y contextos auxiliares y posiblemente en algunos
investigados, son imaginarios que esquemas en los que operó la patrulla
expresan prácticas sociales que hoy de autodefensa civil.
violentan la posibilidad de imaginar
y construir una comunidad nacional; Este patrón de adecuación
esto no significa que el doble binomio estratégica parece haber sido usado
deje de operar en otros ámbitos que ya por los mayas en los procesos de toma
anotamos y otros que aquí no estamos de control del poder local en diferentes
enfocando. municipios del altiplano occidental24.
No obstante, este esquema de
Acerca de la clave civilizatoria adecuación estratégica podría no ser
mesoamericana, observamos que suficiente, como sistema de adaptación-
aparece en múltiples aspectos. transformación, para hacerlos preva-
Primero en la capacidad de lecer socioculturalmente como mayas
adecuación estratégica para en el siglo veintiuno. Decimos esto
sobrevivir, capacidad que los pueblos porque algunas señales indican
mayas han desarrollado desde la que la capacidad de adecuación
conquista europea y que se expresa estratégica podría estar llegando a
en el continuo: colisión, resistencia, límites infranqueables dentro de su
adaptación, combinación, innovación propia configuración estructural.

23
Flavio Rojas Lima (1984) desarrolló una perspectiva política para enfocar la cofradía, planteando que con el
paso del tiempo ésta se convirtió en un ‘reducto’ de la resistencia maya.
24
Edgar Esquit (2005) enfoca concretamente esta dinámica de toma del control del poder municipal en el altiplano
guatemalteco, analizando el caso de San Juan Comalapa en Chimaltenango. Enrique Sincal (2005) aporta importantes
elementos contextuales para ese mismo proceso, abordando los “matices ideológicos de lo étnico”, ahora en el municipio
de Patzún, también en Chimaltenango; ambos municipios son kaqchikeles.

172
Estos límites se estarían Cuando se produce el avasalla-
produciendo, en primer lugar por la miento colonial, los pueblos mayas
acumulación de poder y la imposición inician este proceso de adecuación es-
de éste, por parte de los actores tratégica para sobrevivir y se generan
socioculturales de la explotación, la diferentes formas de organización
discriminación y la dominación de social y modelos de control político y
los pueblos mayas en Guatemala25. administrativo, que combinan tanto
En otros casos, por el efecto dialéctico formas prehispánicas como euro-
de la implementación, por parte de peas. Esto puede verse, por ejemplo,
los propios mayas, del esquema de en las cofradías y más adelante en
adecuación estratégica. Por ejemplo, las conversiones masivas al evangelio
el control político administrativo protestante, y ha sucedido también
logrado en varias importantes en las prácticas de espiritualidad o
cabeceras municipales de los la costumbre; prácticas que hasta la
territorios mayas, no ha significado firma de los Acuerdos de Paz, estaban
la mejora en las condiciones de vida en el limbo de la semiclandestinidad.
de la mayoría y no ha revertido la El patrón de adecuación estratégica
tendencia al abandono en el uso de la implica momentos de pliegue y apa-
lengua materna; por el contrario, ha rente sometimiento ante las fuerzas
facilitado la imposición de la ideología más contundentes de cada coyuntura
religiosa del protestantismo neoliberal histórica específica; en esas condicio-
y ha comprometido, a más de una nes y en primera instancia, las auto-
generación, en el magma del sistema ridades mayas han tomado decisiones
político guatemalteco, con su caudal de importantes en función de seguir
corrupción, clientelismo, caciquismo existiendo como grupos sociales. En
e ideologización mercantilista y la historia contemporánea puede en-
ladinizante. La existencia actual de tenderse así el caso de los 48 cantones
estamentos mayas comprometidos en de Totonicapán y su negociación con
los modelos vigentes de sometimiento, el Ejército, proceso desarrollado du-
también resulta de esa dialéctica de rante el último período de guerra en
adecuación. los años de las décadas de 1970 y 1980

25
Entiéndase aquí la imposición de un modelo de desarrollo y de sometimiento sobre los pueblos mayas y no
mayas, pero que implica también el enganche de nuestro país al esquema global impuesto por el capitalismo en su fase
imperio.

173
del siglo veinte (Saquimux, 2006). territoriales en el proceso de construc-
Situados en la perspectiva histórica ción de la identidad de las personas.
entendemos que, luego de la resis- Esto requiere enfocar las interfases
tencia y la adaptación, se desarrollan cognitivas en y desde las cuales, se
procesos de combinación estructural, conecta la producción del cono-
de innovación y creación en todos cimiento con las prácticas sociales y
los ámbitos de la existencia social. Y la comprensión del sí mismo; siendo
siempre, en cada fase de la historia, la lengua un dispositivo fundamental
se producen procesos de instituciona- en estas interfases cognitivas. Obser-
lización que materializan, regulan vamos también que prácticamente ha
y permiten el funcionamiento del desaparecido el poder económico de
sistema social; adecuándolo a la co- la comunidad, al privatizarse la gran
rrelación de fuerzas impuesta. mayoría de los bienes comunales y
ahora lo que existe son escasos terre-
Por supuesto que esto no sucede nos comunales llamados “astilleros”.
en esquemas temporales lineales,
ni en todos los lugares de la misma En esas condiciones, aparecen
forma y al mismo tiempo; sin embargo la lengua y la identidad como los dos
el patrón de adecuación estratégica pilares que sostienen el debilitado
está operando activamente en el universo comunitario. En tanto, de-
ámbito de las prácticas económicas, saparecen progresivamente las insti-
la territorialidad, la construcción de tuciones mayas de control socioterri-
identidad y la comunicación. torial. En nuestro caso, no logramos
visualizar, en la vida cotidiana de las
Economía y territorio personas, tareas sistemáticas vincu-
ladas al trabajo colectivo y al control
En este ámbito lo importante del territorio del grupo social (en este
para nosotros era descubrir las rela- caso, K’iche’, Kaqchikel, Q’eqchi’ y
ciones de correspondencia interna, Mam). No observamos ese tejido de
que existen entre las formas de pensa- relaciones y actividades concretas,
miento e ideología y los contenidos pero sí constatamos la existencia de
económicos reales de las relaciones representaciones sociales (imagi-
sociales (Godelier, 1981). Nos interesó narios) fuertes, constituidos en un
entonces, comprender el papel que nosotros (pueblo-etnia) respecto al
juegan estas relaciones económico- territorio común. Sí, constatamos

174
que el universo mitológico es denso y estar marcando otro de los límites del
pletórico de relatos, seres y mensajes; patrón de adecuación estratégica, al
y que este universo cumple con los dos menos tal y como ha sido implemen-
paradigmas que le asigna Edgar Mo- tado hasta ahora.
rin (2002: 174, 175):
a) el de “la inteligibilidad por lo El poder y las estructuras
viviente y no por lo físico, por lo sociales
singular y no por lo general, por
lo concreto y no por lo abstracto”. Observamos que hay com-
También con el paradigma del, binaciones estructurales, en donde
b) “principio semántico generaliza- el poder que opera al interior del
do, que elimina todo lo que no tiene hogar aún está vinculado a formas
sentido y le da significación a todo lo institucionales mayas y en donde
que ocurre”. los ‘valores’ adscritos e inscritos en
la cultura maya son importantes.
No obstante, para las personas las Estas formas ‘interiores’ encuentran
formas institucionales de atender su coherencia estructural con el
relación económica con el territorio, sistema de cargos y la alcaldía de
son fundamentalmente capitalistas o la costumbre, allí donde éstas aún
modernas. En nuestra investigación operan. Y también con los personajes
no vimos tampoco una respuesta que intermedian con y representan
colectiva, que ofrezca sustentación a los poderes sagrados; entre ellos
económica a las personas como parte guías espirituales, curadoras y otros
del proyecto político de un sujeto so- especialistas del conocimiento.
ciocultural étnicamente definido. En
el área Kaqchikel sí se observan algu- No obstante, estas formas insti-
nas respuestas, pero estas no apuntan tucionales están fragmentadas, infil-
a la reconstitución de un sujeto ét- tradas y cruzadas por las formas insti-
nico. La otra respuesta social es la mi- tucionalizadas del poder ‘oficial’ y la
gración, que en el corto y en el largo sociedad nacional. Lo que les produce
plazo apuntan a la desintegración del un efecto de profundo debilitamiento.
ser maya. Tal parece que las urgen-
cias de sobrevivir están operando en En el ámbito familiar, la influen-
contra de las posibilidades de prevale- cia de la escuela y del ambiente social
cer socioculturalmente y esto podría externo, en donde prevalecen procesos

175
de ladinización ahora impactados por cotidiana, permiten afirmar que en el
ideologías norteamericanizadas, vul- siglo veintiuno la segregación de la
neran violentamente los esquemas sociedad guatemalteca sigue siendo
mayas de autoridad intrafamiliar. una realidad.
Las religiones, católica y evangélica,
en general operan en contra de las En el mundo social exterior a
prácticas espirituales mayas y niegan la familia, que vendría a ser el de la
la autoridad de los guías espirituales comunidad, el municipio, el departa-
mayas y su influencia en las familias. mento y el país, se impone el sistema
El diálogo interreligioso emprendido político administrativo oficial. CO-
por algunos sacerdotes católicos a CODES, COMUDES, CODEDES26, son
nivel individual, es interesante pero los términos oficiales que hoy codifi-
no modifica la tendencia general. can las iniciativas de reorganización
del poder del Estado; iniciativas que
Entendimos que el aprendizaje se realizan sin enganchar realmente
de la lengua materna contribuyó en con las formas mayas de ejercicio del
el largo tiempo (período posconquis- control territorial y social, aunque sí
ta) a reforzar cognitiva y emocional- proponen una profusa retórica mul-
mente la autoridad maya en el hogar. ticulturalista sobre ello. Estas nuevas
Sin embargo, la evidencia de que los formas de control político y admi-
procesos de socialización primaria nistrativo contribuyen a debilitar la
comienzan a comunicarse y codifi- comunalidad y rompen en más frag-
carse en español, estaría impactando mentos a los pueblos mayas, a la vez
con mayor fuerza en la nueva gene- que atacan la cohesión social derivada
ración y podrían estar anunciando el de las relaciones intraétnicas. En estas
colapso de los esquemas de autoridad instancias políticas y administrativas,
socioculturalmente mayas al inte- se han instalado plenamente los va-
rior del hogar. Esta existencia de dos lores y fuerzas ideológicas del sistema
complejos estructurales, que rigen político, heredado de cinco siglos de
formas distintas de organización so- dominación y sometimiento de los
cial y de ejercicio de poder en la vida pueblos mayas.

26
Consejos comunitarios de desarrollo, Consejos municipales de desarrollo, Consejos departamentales de desarrollo;
los tres escalones básicos del sistema político administrativo de control social en el ámbito rural del país.

176
En este campo, el Estado ha per- claridad el proceso de constitución de
feccionado y modernizado sus sistemas los actores sociales. Entendidos éstos,
de control, comprometiendo cada vez como actores-sujetos que generan
más a los propios mayas en estos pro- movimientos sociales y acción colectiva
cesos. Procesos que se instalan sobre transformadora, afrontando al mismo
la base de la desaparición progresiva tiempo el conflicto para rebasar los
de los territorios bajo control comuni- límites impuestos por el sistema y
tario, la cooptación ideológica de una que se respaldan en la solidaridad
nueva generación de mayas escolari- entre sí, para avanzar en sus objetivos
zados y no escolarizados, la presión estratégicos (Melucci, 1989). Ese
económica que produce la miseria y proceso no lo vimos, en el sentido
que genera la expulsión de los jóvenes de captar la lógica organizativa, la
talentos del país, y el férreo control mística y la participación personal,
social, derivado de la instalación de que requiere e impone un movimiento
sistemas coercitivos ‘paralelos’ y un social en marcha. Supimos de
discurso amenazante, sembrado de dinámicas en ese sentido en otras
antiguos símbolos del terror de Esta- áreas geográficamente cercanas,
do27. En estas condiciones y al no con- tanto en Huehuetenango como en Alta
tar con soporte económico y político, Verapaz; no así en Chimaltenango
las formas mayas de organización so- y Quiché. Lo más significativo en
cial y de ejercicio del poder, continúan ese sentido es el agrupamiento de
su lento proceso de desintegración. voluntades, proceso que los pueblos
mayas están generando por la defensa
Los actores sociales que realizan de sus recursos naturales;
aquí la lucha contra las explotaciones
En los ámbitos socioculturales mineras es especial, pero no es la
bajo observación no logramos ver con única.

27
Es significativo que en 2007 se intensifican las campañas de limpieza social desarrolladas por aparatos clandestinos
del Estado y prosperen mensajes electorales que apelan a la “mano dura” en el ejercicio de gobernar, a la vez que proliferan
discursos agresivos de extrema derecha. Estas prácticas políticas parecen indicar la pérdida del consenso logrado por los
sectores criollos oligárquicos guatemaltecos, consenso que fue ritualmente consagrado con la firma de los Acuerdos de
paz de 1996. Este proceso, que estaría cumpliendo veintidós años, arrancó con la transición democrática diseñada por el
ejército en 1985 luego de su victoria militar ante el movimiento revolucionario en 1982.

177
Entendimos, eso sí, que este es ellos y ‘esos grupos políticos’. En 2006
un movimiento creciente, que tiene comenzaba ya el período preelectoral
una conexión profunda con el pensa- y se indicaban algunas iniciativas
miento y el ánimo de la mayoría de políticas exógenas en los municipios,
la población maya. También tuvimos pero en ninguno de los casos, los co-
evidencia de la participación de un munitarios manifestaron entender
número significativo de comunitarios las diferencias ‘ideológicas’ entre los
en respaldo activo a esos procesos, partidos y en este sentido, no hacían
cuyo epicentro se encuentra situado en diferenciaciones entre ellos. Pensa-
otras microrregiones del noroccidente mos que esa generalizada indiferen-
y del norte del país. En las prácticas cia ante los partidos, expresa la expe-
sociales de la vida cotidiana, tampoco riencia que tienen los pueblos mayas
alcanzamos a observar la presencia respecto al estado actual del sistema
del discurso político del movimiento político guatemalteco.
maya, y no pudimos identificar per-
sonajes de este movimiento, activos La comunicación
en procesos de organización de base,
o este discurso, vivo en la voz de los Observamos en la esfera de la
comunitarios. Percibimos débiles se- comunicación de masas, en donde
ñales de un planteamiento político operan los medios radiofónicos, tele-
centrado en la identidad étnica, esto visivos y la prensa escrita, escasísimos
en algunas conversaciones con in- medios comunicando palabras y sen-
telectuales en cabeceras departamen- tidos conectados a los grandes intere-
tales y conglomerados suburbanos, ses de los pueblos mayas. Sí lo hacen
como Comalapa y Chichicastenango. algunas emisoras católicas en emi-
siones especiales en lenguas mayas, lo
Absolutamente invisible resultó que ocurre dentro de limitadas franjas
el discurso y la dinámica organizativa horario dentro de la programación de
de todos los partidos políticos. Estos las grandes cadenas de radiodifusión.
parecen no existir en el interés y la La televisión, tanto la nacional como
actividad diaria de los comunitarios la que llega por cable, edita algunos
en todos los lugares; por el contrario, programas folclorizados y de poca
lo que sí pudimos observar, es la acep- audiencia; finalmente la prensa es-
tación serena y silenciosa de las per- crita tiene poca demanda, incluso en
sonas, acerca de la desconexión entre las cabeceras de los departamentos

178
bajo observación y su oferta política- estratégico para la sociedad nacional
cultural es en extremo limitada. Lo y por el Estado.
que sí parece existir es una amplia,
sistemática y permanente campaña de En el mismo ámbito vemos a la
desinformación acerca de la vida, la ‘escuela oficial’, que está imponiendo
obra y las necesidades de los pueblos un sistema educativo totalmente de
mayas, pero también de la sociedad espaldas a la realidad sociocultural,
en su conjunto. La oferta que existe en política y económica de los pueblos
los medios masivos de comunicación mayas. Hoy, además, bajo la amenaza
es de bajísima calidad y tiende a re- de sufrir la desmantelación de los
producir un esquema ideológico de escasos espacios ya conquistados en
sometimiento y dominación. En los los Acuerdos de Paz. La educación
territorios bajo observación, los mass bilingüe intercultural en el país debe
media parecieran ejercer una dicta- reflexionarse a fondo, tanto en su
dura implacable sobre el imaginario concepción como en sus resultados.
sociocultural de los pueblos. Y tal reflexión debe ser punto de par-
tida, para una política estratégica que
En cuanto a las lenguas mayas, oriente la auténtica implementación
estas aparecen como el eje central de la interculturalidad democrática
del proceso de reproducción cultural en Guatemala.
en clave civilizatoria maya. Pero vi-
ven tiempos difíciles por la dinámica Un nuevo mundo es posible
global que las amenaza, no obstante
sigue siendo el hogar y la comunidad Encontramos en esta fugaz
su ámbito de aprendizaje y de uso. La pero intensa exploración de mundos
tendencia plenamente observada es sociales mayas, relatos fundadores
el abandono en el uso de las lenguas de enorme potencial simbólico,
mayas por los más jóvenes, tenden- señales y avisos del futuro en todas
cia que está marcada por el hecho partes, conocimientos profundos y
crucial de que las lenguas mayas no comunes en diferentes áreas; como
les están sirviendo para mejorar sus la siembra, la construcción, los
expectativas de vida. Y esto, configura textiles, la medicina. Profusión de
una situación de tal magnitud, im- prácticas y especialistas en métodos
plicaciones y complejidad, que debe curativos, sistemas de autoridad y
ser entendida y abordada como algo de organización social que protegen

179
la reproducción de la vida. Espíritus de miles de turistas y que asusta a los
guardianes, ayudantes espirituales, modernos quemadores de códices, es
tonales calendáricos codificados en la dignidad que ha resistido la igno-
tres anillos del tiempo, nahuales que minia.
asoman en el misterio de las puertas
interdimensionales de la realidad, El encantamiento maya resulta
lugares ceremoniales y altares plenos del arte de combinar voluntad de
de significado, con rituales y sistemas resistencia, adecuación estratégica a
adivinatorios que conectan diferentes los cambios, profunda espiritualidad,
espacios y tiempos, cuevas que son talento creativo y dignidad, sobre
entradas y salidas del inframundo, todo. Todo ello codificado en lenguas
por llamar de alguna manera lo que que humanizan la realidad, para
no se concibe en español. Observamos establecer la igualdad entre todos los
la sacralización de lo cotidiano como seres que la habitan; madre tierra, luna
práctica social. El encantamiento nena, ombligo de las casas, cintura de
reiterado en cada acto de la vida, que los territorios, cabezas de los cerros,
se realiza en prácticas que vinculan sangre de las montañas, ojos de agua,
a la persona con lo sagrado a cada espíritu de los ríos. Corazón de la
momento y que la conectan con mañana. ¿Cómo amaneció tu sol?
lo trascendente, lo importante y lo Saludos y conocimientos imposibles
profundo en la experiencia de vivir. en otras lenguas. Y al humanizarlo
todo, las lenguas mayas producen la
El encantamiento de la realidad paradoja del descentramiento de lo
-que ha sido una estrategia hasta humano, porque significa que somos
ahora indoblegable para resistir a la seres en igualdad de condiciones y
destrucción, la devastación, el despojo orígenes con árboles y plantas, con
y la miseria- es la magia que envuelve las piedras, el agua, el viento, con la
a las obras del conocimiento de una luz del sol, los insectos y con todos
civilización de maravillas, magia de los seres con quienes cohabitamos
los sabores, los colores y las texturas esta dimensión de la realidad. Pero
mayas. Es el Ahau en las pupilas del la potencia de los imaginarios y las
niño famélico y el calendario en el prácticas mayas se proyecta también
bordado de la niña que sueña con que hacia otras dimensiones de realidad,
su padre regrese de Florida. Es el en- en donde residen: nahuales, deidades,
cantamiento que atrae los ojos ajenos dueños, espíritus, santos, fuerzas

180
y diferentes poderes y diferentes algo fundamental y mágico; el ser
entidades del pluriverso28. Y con humano no es el centro de la realidad.
ellas también es posible dialogar No tiene derecho de consumirlo todo,
y ejercer la reciprocidad, regla de apropiárselo y despojar a otros, no
crucial del funcionamiento social puede ni debe destruir a la naturaleza
mesoamericano. y a las personas, para satisfacer su
apetito insaciable de mercancías y
Esta concepción multidimen- mantener en marcha la irrefrenable
sional del espacio-tiempo aparece, e irracional lógica de consumo de
por ejemplo, en los relatos sociedades depredadoras.
contemporáneos extendidos por
diferentes territorios mayas, entre Hoy, en los albores del siglo vein-
ellos, la historia de las princesas del tiuno, el arte de encantar la realidad de
maíz que lloran sus pies quemados los pueblos mayas mesoamericanos,
por los pesticidas, o la historia sobre ofrece múltiples entradas para pensar
el desangramiento de los cerros que y actuar en pos de nuevos mundos po-
mueren al arrancarles el oro de sus sibles; son epistemologías, ecologías y
entrañas, sin ofrecerle a la tierra nada lenguas, conocimientos ancestrales y
a cambio y dándoles a los humanos espíritus poderosos, capaces de pensar
que la habitan, migajas, espejos y y actuar alternativamente, frente al
cuentas de vidrio. Desde esta visión desencanto y la brutalidad del capi-
múltiple de lo real y desde la persona talismo imperante en la fase imperio
‘pluriversal’, es posible comprender que vive la humanidad.

28
“El universalismo que postula la existencia de leyes únicas y universales, sólo discernibles por medio de la ciencia,
se comporta como la teoría geocéntrica de Ptolomeo, que colocaba a la Tierra en el centro del Universo y el resto de los
planetas y demás cuerpos celestes girando a su alrededor. El relativismo absoluto, por su parte, multiplica esta imagen,
creando un sistema como el concebido por Fontenelle en donde existe una pluralidad de mundos, aislados unos de otros,
con vidas paralelas, sin posible comunicación. El relativismo relativista propone la existencia de un Pluriverso compuesto
de innumerables universos, naturalezas-culturas, abierto e infinito, cuya topología resulta de la interacción de sus com-
ponentes al igual que su devenir. Es la única forma que puede permitir el libre desenvolvimiento de esta constelación de
saberes, el paso, reformulando la idea de Alexandre Koyré, de un Universo cerrado a un Pluriverso infinito. No obstante,
esto sólo es posible en la medida que prevalezca la igualdad y la justicia, es decir, el derecho a la libre determinación de
los pueblos, lo cual implica que la autonomía de los pueblos indígenas deje de ser letra muerta en un convenio que nunca
se respeta” (Carrillo, 2006: 122, 123).

181
Bibliografía Bohm, David
1988 La totalidad y el orden
Adams, Richard y Bastos, Santiago implicado. Barcelona: Editorial
2003 Las relaciones étnicas en Cairos.
Guatemala 1944-2006. Guatemala:
CIRMA. Cabarrús, C. R.
1979 La Cosmovisión Kekchí
Adams, Richard N. en Proceso de Cambio. El Salvador:
1983 Energía y Estructura. UCA Editores.
Una teoría del poder social. México:
D.F. Fondo de Cultura Económica. Carmack, Robert
1998 Escalas de identidad
Bartolomé, Miguel maya: una perspectiva civiliza-
1996 La construcción de la cional. Guatemala: Suny, Albani.
persona en las etnias mesoameri- Congreso Mayista.
canas, en Identidad III Coloquio
Paul Kirchhoff. pp. 51-71. México: Carmack, Robert y Alfonso Tzaquitzal
Universidad Nacional Autónoma de 1993. Titulo de los Señores
México. Coyoy. Guatemala.: Editorial Servi-
prensa Centroamericana.
Bastos, Santiago y Camus, Manuela
2003 Entre el mecapal y el Carmack, Robert
cielo. Desarrollo del movimiento 1979 Historia social de los
maya en Guatemala. Guatemala: quichés. Guatemala: Publicación
FLACSO, Programa Guatemala. Número 38, Seminario de Inte-
1996 Quebrando el silencio. Or- gración Social Guatemalteca.
ganizaciones del pueblo maya y sus
demandas, 1986 – 1992. Guatemala: Casaús, Marta
FLACSO, Programa Guatemala. 2007 Guatemala, linaje y ra-
cismo. Guatemala: F y G editores.
Berger, Peter L. y Luckmann, Thomas.
1995 La construcción social de Casaús, Marta Elena
la realidad. Buenos Aires, Argentina: 2006 Diagnóstico del ra-
Editorial Amorrortu. cismo en Guatemala. Guatemala:

182
Vicepresidencia de la República de Colby, Benjamín; Van Den Berghe,
Guatemala. Pierre
1977 Ixiles y ladinos. El plura-
Casaús, Marta Elena lismo social en el altiplano de Gua-
1998 La metamorfosis del temala. Seminario de integración
racismo en Guatemala. Guatemala: social guatemalteca. Guatemala:
Editorial CHOLSAMAJ. Ministerio de Educación.

Carrillo, César Esquit, Edgar


2006 Pluriverso. Un ensayo 2005 “Debates en torno a la
sobre el conocimiento indígena identidad y el cambio social en una
contemporáneo. Colección la plu- localidad del altiplano guatemalteco,
ralidad cultural en México. Núm. Comalapa”, en Mayanización y
11. México: Universidad Nacional vida cotidiana. La ideología y
Autónoma de México. el discurso multicultural en la
sociedad guatemalteca. Borrador
Cojtí Cuxil, Demetrio de informes analíticos. Guatemala:
1999 “Heterofobia y racismo FLACSO-CIRMA.
guatemalteco”, en Arenas, Hale y
Palma (Eds.), ¿Racismo en Guate- Godelier, Maurice
mala? Guatemala: AVANCSO. 1981 Instituciones económicas.
Barcelona, España: Editorial Ana-
Cojtí Cuxil, Demetrio grama.
1995 Ub´aniik ri una´ooj
uchomab´aal ri maya´ tinamit. Gonzáles, Matilde
Configuración del pensamiento 2001 Se cambió el tiempo. Con-
político del pueblo maya. 2ª parte. flicto y poder en territorio K´iché.
Guatemala: Editorial Cholsamaj. Guatemala: Cuadernos de investiga-
ción N°17. AVANCSO.
Cojtí, Cuxil D.
1991 La configuración del Guzmán Böckler, Carlos y Herbert,
pensamiento político del pueblo Jean-Loup
maya. Guatemala: Asociación de 1995 Guatemala: una interpre-
Escritores Mayences de Guatemala. tación histórico-social. Guatemala:
Editorial CHOLSAMAJ.

183
Guzmán Böckler, Carlos Rojas Lima, Flavio
1975 Colonialismo y revo- 1984 La simbología del len-
lución. México: Siglo Veintiuno guaje en la cofradía indígena.
Editores. Guatemala: Seminario de Inte-
gración Social Guatemalteca.
Ilom, Gaspar. [Rodrigo Asturias]
1989 Racismo I. Guatemala: Romero, Wilson
Organización del Pueblo en Armas. 2006 “Los costos de la discrimi-
nación étnica en Guatemala”, en
Melucci, Alberto Casaús, Marta, Diagnóstico del
1989 “¿Um objetivo para os racismo en Guatemala. Guatemala:
movimentos sociais?”, en Lua Nova, Vicepresidencia de la República de
Sao Paulo: CEDEC. Guatemala.

Mendizábal, Sergio Saquimux, Herminia


2004 Interculturalidad 2006 La representación k’iche’
Democrática, la discusión sobre de lo político. Totonicapán, Guate-
Estado, Nación, Sujetos Sociales, mala. Guatemala. Tesis aprobada
Etnicidad y Praxis. Guatemala: para optar al grado de maestra en
Dirección de Investigación, Universi- Antropología Social. Universidad de
dad Rafael Landívar. San Carlos de Guatemala, Centro
Universitario de Occidente, Dirección
Morin, Edgar de Posgrados.
2002 El método, el conoci-
miento del conocimiento. Madrid: Sincal, Enrique
Ediciones Cátedra. 2005 “Matices ideológicos de lo
étnico en Patzún”, en Mayanización
Payeras, Mario y vida cotidiana. La ideología y
1997 Los pueblos indígenas y la el discurso multicultural en la
revolución guatemalteca. Ensayos sociedad guatemalteca. Borrador
étnicos. Guatemala: Editorial Magna de informes analíticos. Guatemala:
Terra. FLACSO-CIRMA.

184
Solares, Jorge
1993 Estado y Nación: las
demandas de los grupos étnicos en
Guatemala. Guatemala: Editorial
FLACSO.

Taracena, Arturo
2004 Etnicidad, estado y
nación en Guatemala, 1944-1985.
Volumen II. Guatemala: CIRMA.

Taracena, Arturo
2002 Etnicidad, estado y
nación en Guatemala, 1808-1944.
Guatemala: CIRMA.

Wilson, Richard
1999 Resurgimiento Maya en
Guatemala. Experiencias Quechíes.
Estados Unidos, Plumstock
Mesoamerican Studies. Centro de
Investigaciones Regionales de Me-
soamérica, CIRMA.

185
Esta publicación fue impresa en los talleres
gráficos de Serviprensa S.A. en el mes de mayo
de 2008. La edición consta de 500 ejemplares en
papel bond antique.

Das könnte Ihnen auch gefallen