En este informe se analizarán distintos motivos, tanto de obras preexistentes como motivos
creados por mi persona. Los cuales corresponde a una unidad mínima con sentido dentro de una
sistema, dentro de estos tenemos motivos de inicio tético o anacrúsico, los cuales inician en el
tiempo fuerte o en el tiempo débil respectivamente; a su vez estos pueden tener dos tipos de
finales siendo de terminación fuerte o masculina aquellos que terminen en el tiempo fuerte del
compás, como también pueden ser de terminación débil o femenina si estos terminan el tiempo
débil del compás.
+ + ±
+ ±
Motivo de inicio Tético y de final fuerte, cuya tesis se encuentra en el ictus del segundo
compas, conformado por un scandicus, seguido por un clivis y un clivis repuntis. Fragmento de
la pieza escrita por Claude-Michel Schönbreg “castle on a cloud”, parte de la obra Les
miserables.
Motivos creados:
+ + + ±
Motivo en Sol mayor, es de inicio Tético y de final débil, su tesis se encuentra en el primer ictus
del cuarto compas, compuesto por un clivis, un scandicus, un torculus y terminando con un
clivis.
+ ± +
+
±
+
±
Motivo en Mi menor, para contrabajo tocado con pizzicato, es de inicio tético y de terminación
fuerte, su tesis se encuentra en el primer ictus del tercer compás y se compone de dos
climacus repuntis y un scanticus flexus subpuntis