Sie sind auf Seite 1von 71

lOMoARcPSD|1975188

Examen Junio 2017, preguntas

Historia Económica de España (UNED)

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE I: Siglo XIX: pag 31‐62‐ Siglo XX: pag 281‐292

1. Capitulo 1: Introducción. Visión de conjunto. 
1.1. El siglo XIX español se puede dividir desde el punto de vista de la historia económica en: 
a. Dos sub‐períodos: la primera mitad de virtual estancamiento y la segunda de crecimiento. 
b. Tres sub‐períodos: el primero de crecimiento, el segundo de contracción y el tercero de estancamiento. 
c. El siglo XIX español fue homogéneo. 
d. Dos sub‐períodos: la primea mitad de gran crecimiento y la segunda de virtual estancamiento. 
 
1.2. EI siglo XX español desde el punto de vista del crecimiento económico: 
a. Presenta características similares al XIX pero en mayor escala. 
b. Refleja un relativo estancamiento en la primera mitad y un claro crecimiento en la segunda. 
c. Las dos respuestas anteriores son correctas. 
d. Viene marcado por el crecimiento acelerado de los primeros cincuenta años. 
 
1.3. La historia económica de la España contemporánea se caracteriza por: 
a. Dos siglos de crecimiento lento pero sostenido  
b. Un siglo XIX de crecimiento lento y atraso con respecto a la norma europea. 
c. Un siglo XX de crecimiento rápido y recuperación con respecto a Europa.  
d. Las dos anteriores. 
 
1.4. La historia económica española se divide en: 
a. Un siglo XIX de crecimiento rápido y un siglo XX de crecimiento lento y retraso relativo. 
b. Un siglo XIX de crecimiento lento y atraso relativo y un siglo XX de crecimiento rápido y recuperación de 
parte del terreno perdido. 
c. Un siglo XIX en el que España adelanta a Italia y un siglo XX en el que se retrasa. 
d. Un siglo XIX en el que España adelanta a gran parte de Europa y un siglo XX de retraso. 
 
1.5. El crecimiento económico de la segunda mitad del siglo XX fue: 
a. Similar al experimentado durante la segunda mitad del siglo XIX. 
b. Similar al experimentado por otros países europeos durante ese mismo período. 
c. Las dos anteriores. 
d. Rápido en comparación con tasas anteriores y con tasas internacionales. 
 
1.6. El crecimiento económico del siglo XIX: 
a. No fue acompañado de cambio estructural significativo. 
b. Es el equivalente a la Revolución Industrial inglesa según Nadal. 
c. Permitió que España dejara de ser un país agrario y atrasado con respecto a Europa. 
d. Las dos anteriores. 
 
1.7. El crecimiento económico del siglo XIX se basó en: 
a. El cambio estructural. 
b. La modernización de la agricultura. 
c. La industrialización del país. 
d. La remoción de algunos obstáculos. 
 

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

1.8. Según Tortella, el "patrón  latino" de modernización consiste en que en los países del Sur de Europa: 
a. La industrialización tiene un carácter exclusivamente regional. 
b. La agricultura  es el motor del crecimiento económico. 
c. Hay atraso económico en el siglo XIX y recuperación en el  XX.  
d. Según Tortella no se puede hablar de la existencia de un "patrón  latino". 
 
1.9. Según Tortella pertenecen al "patrón latino" los siguientes países: 
a. España, Francia, Italia y Portugal. 
b. España, Francia y Portugal. 
c. España, Italia y Portugal. 
d. España, Francia e Italia. 
 
1.10.  La dotación física de la cuenca mediterránea: 
a. Es muy diversa y ha marcado las diferencias de crecimiento entre países. 
b. Es bastante homogénea, pero no ha influido en la elección de técnicas y cultivos. 
c. Es bastante homogénea y ha determinado la elección de técnicas y cultivos. 
d. Es bastante heterogénea, de ahí la diferencia en las dietas de cada país. 
 
1.11. De principio a fin del siglo XIX la agricultura ocupó: 
a. A una fracción alta y constante de la población española 
b. A una fracción alta y creciente de la población española 
c. A una fracción limitada y constante de la población española 
d. A una fracción limitada y decreciente de la población española 
 
1.12. Los obstáculos físicos a la modernización económica en España han sido: 
a. Similares a los de los países del Norte. 
b. Menores que los de los países del Norte. 
c. Mayores que los de los países del Norte. 
d. No se puede hablar de obstáculos físicos a la modernización económica. 
 
1.13. Durante el siglo XIX la población española se caracterizó por: 
a. Altas tasas de natalidad y mortalidad. 
b. Bajas tasas de natalidad y mortalidad. 
c. Alta natalidad y baja mortalidad. 
d. Baja natalidad y alta mortalidad. 
 
1.14. La mayor parte de las exportaciones españolas en el siglo XIX fueron productos: 
a. Industriales. 
b. Minerales. 
c. Agrícolas. 
d. Los dos anteriores a partes iguales. 
 
 
 
 

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

1.15. El estancamiento agrícola español del siglo XIX: 
a. Se reflejó en un modesto crecimiento de la producción. 
b. Fue una de las causas del relativo atraso de la economía española. 
c. Vino  determinado  por  factores  físicos  e  institucionales  que  España  comparte  con  sus  vecinos  del 
Mediterráneo occidental. 
d. Todas son correctas.

 
1.16. Entre  los  factores  institucionales  de  atraso  que  comparten  los  países  del  Sur  de  Europa  cabe 
destacar: 
a. Déficits presupuestarios crónicos. 
b. La estructura de la propiedad de la tierra. 
c. La escasez de capital humano. 
d. Las tres anteriores 
 
1.17. Los déficits presupuestarios crónicos de la economía española de finales del S XIX: 
a. Redujeron los tipos de interés 
b. Ejercieron un efecto expulsión sobre los prestatarios privados. 
c. Redujeron la subasta de bienes de la iglesia y de los municipios 
d. Las tres anteriores 
 
1.18. Los déficits presupuestarios crónicos de la economía española de finales del siglo XIX: 
a. Desestabilizaron la moneda 
b. Elevaron los tipos de interés 
c. Favorecieron la desamortización 
d. Las tres anteriores 
 
1.19. Entre las contribuciones económicas de la alfabetización se suelen incluir: 
a. Mejora la capacidad comunicativa. 
b. Capacita al trabajador para ampliar sus conocimientos. 
c. Desarrolla la capacidad de raciocinio y aprendizaje. 
d. Todas las anteriores. 
 
1.20. La pobreza y la escasez de capital humano constituyen un "círculo vicioso" porque: 
a. La pobreza limita las posibilidades de invertir en educación. 
b. La escasez de capital humano dificulta el crecimiento económico. 
c. Las dos anteriores. 
d. No hay tal "círculo vicioso" porque no hay relación entre pobreza y capital humano. 
 
1.21. En  la  España  del  XIX  el  problema  educativo  de  las  bajas  tasas  de  alfabetización  estuvo 
provocado por: 
a. Factores de demanda. 
b. Factores de oferta y de demanda. 
c. Factores de demanda. 
d. No hubo tal problema educativo. 
 
 

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

1.22. La población poco educada: 
a. Demanda poca educación. 
b. Demanda más educación que la población educada. 
c. El nivel de educación no afecta a la demanda de este bien. 
d. La población no demanda sino que recibe educación. 
 
 
 
   

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

2. Tema 2. El siglo XIX: política demografía y capital humano. 
2.1. Entre los principales factores que determinaron la política económica del XIX destaca: 
a. La riqueza minera del subsuelo de la Península.  
b. La temprana  industrialización textil en Cataluña.  
c. El peso de la deuda pública desde las guerras de finales del siglo XVIII. 
d. Todas las anteriores. 
 
2.2. El aumento de la producción agrícola durante la primera mitad del siglo XVIII se debió a: 
a. La extensión de la superficie de cultivo. 
b. La difusión de innovaciones agronómicas. 
c. La adopción de medidas liberalizadoras en la agricultura. 
d. El crecimiento de la demanda exterior de cereales. 
 
2.3. Los aumentos de precios durante la segunda mitad del siglo XVIII en España se deben a: 
a. Aumento de la población. 
b. Rigidez de la oferta agraria. 
c. Ambas respuestas anteriores son correctas. 
d. Emisión de la moneda de vellón. 
 
2.4. A comienzos del siglo XIX la función de oferta agraria era: 
a. Elástica debido a la abundancia de la mano de obra disponible. 
b. Inelástica  debido a la cantidad de tierra cultivable y al estancamiento tecnológico. 
c. Inelástica, lo que dio lugar a un aumento de los precios agrícolas. 
d. Las dos anteriores. 
 
2.5. ¿Qué tipo de ganadería practicaba la Mesta? 
a. Colectiva. 
b. Estante. 
c. Mixta. 
d. Transhumante. 
 
2.6. El fracaso del liberalismo en la España del siglo XIX puede atribuirse a: 
a. Ser injusto y equivocado 
b. El retraso económico 
c. La competencia de Inglaterra y Francia 
d. No hubo tal fracaso 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE II – LA POBLACIÓN - siglo XIX


 
2.7. La población española en el siglo XIX se caracterizó por: 
a. Un crecimiento muy rápido.  
b. Un crecimiento moderado.  
c. Una fuerte Inmigración. 
d. Una alta tasa de urbanización. 
 
2.8.  En comparación con los otros países europeos, la población española en el siglo XIX creció a un ritmo: 
a. Muy rápido.  
b. Lento. 
c. Rápido. 
d. Muy parecido al de Inglaterra y Alemania. 
 
2.9. Durante el siglo XIX la población española creció: 
a. Más rápidamente que la media española. 
b. Moderadamente, dadas las altas tasas de mortalidad. 
c. Moderadamente, dadas las altas tasas de natalidad. 
d. Más rápidamente que Irlanda, peto menos que en Francia. 
 
2.10. La población española en el siglo XIX: 
a. Creció a ritmo rápido en comparación a otros países europeos. 
b. De 10,5 millones en 1800 pasó a 30 millones en 1900. 
c. Tenía tasas de mortalidad relativamente bajas y tasas de natalidad relativamente altas. 
d. Creció a ritmo lento en comparación a otros países europeos. 
 
2.11. Entre los factores que explican la alta mortalidad española durante el siglo XIX destacan: 
a. La persistencia de crisis de subsistencia.  
b. Las periódicas epidemias. 
c. Las enfermedades endémicas. 
d. Todas las anteriores. 
 
2.12. Entre los factores que explican la alta mortalidad española durante el siglo XIX destacan: 
a. La ignorancia generalizada. 
b. La baja productividad agrícola. 
c. Las malas condiciones sanitarias.  
d. Todas las anteriores. 
 
2.13.  Entre las principales causas de las hambrunas que vivió España a lo largo del siglo XIX están: 
a. Las fluctuaciones climáticas: año de lluvias excesivas, de heladas tardías, de sequia, etc. 
b. El encarecimiento generalizado y brusco de los fletes para los productos importados.  
c. La política libre cambista seguida por casi todos los gobiernos, que no favoreció al producto nacional. 
d. No hubo hambrunas en España durante el siglo XIX. 
 
 

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

2.14. La población española, durante el siglo XVIII: 
a. Aumentó fuertemente al desaparecer la mortalidad catastrófica. 
b. Creció solamente en el interior peninsular. 
c. Es mal conocida por falta de registros censales.  
d. Creció sin que se produjeran cambios en el régimen demográfico 
 
2.15. Cuantitativamente, la gran década de la emigración española fue 1962‐71. La segunda fue: 
a. 1882‐91. 
b. 1930‐39.  
c. 1939‐50.  
d. 1823‐32. 
 
2.16. El saldo migratorio español en el siglo XIX: 
a. Fue considerable durante la primera mitad de la centuria. 
b. Fue mínimo durante la primera mitad del siglo. 
c. Fue considerable durante la segunda mitad de la centuria. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
2.17. Durante el siglo XIX, el pulso migratorio español fue relativamente bajo: 
a. Dado su lento desarrollo demográfico. 
b. Dado el elevado crecimiento económico registrado. 
c. Fue muy alto comparado con el de la mayoría de los países europeos. 
d. Fue muy alto comparado con el registrado en el siglo XX. 
 
2.18. Por capital humano se entiende: 
a. Nivel educativo 
b. Capacidad de innovación 
c. Adaptabilidad tecnológica 
d. Las tres anteriores 
 
2.19. La división del sistema educativo hispano en tres niveles proviene: 
a. Informe Quintana. 
b. Ley Moyano. 
c. Ley Villar‐Palasí. 
d. La Institución Libre Enseñanza. 
 
2.20. La conocida como Ley Moyano: 
a. Reguló el derecho diferencial de bandera. 
b. Fijó las bases del sistema impositivo del siglo XIX y parte del XX. 
c. Fijó las bases del sistema educativo del siglo XIX y parte del XX. 
d. Reguló la llamada Base Quinta del Arancel Figuerola. 
 
 
 
 

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

2.21. Según  Núñez  el  "diferencial    sexual"  en  las  tasas  de  alfabetización  entre  1860  y  1900  fue  un 
obstáculo al crecimiento económico porque: 
a. La tasa de alfabetización es un buen predictor de la renta por habitante. 
b. Para un nivel dado de alfabetización total, cuanto menor sea la femenina menor será la renta. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. No lo fue, porque la mayor parte de la población trabajadora  eran hombres 
  
2.22. Según Núñez el "diferencial sexual" en las tasas de alfabetización entre 1860 y 1900 no fue un 
obstáculo al crecimiento económico porque: 
a. La mayor parte de la población trabajadora eran hombres, no mujeres. 
b. Para un nivel dado de alfabetización total, cuanto menor sea la femenina mayor será la renta. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. El "diferencial sexual" fue un obstáculo al crecimiento económico. 
  
2.23. La tasa de alfabetización de la población española durante el siglo XIX: 
a. Se mantuvo a niveles muy bajos, aunque crecientes.  
b. Estuvo por debajo del 50% durante todo el siglo. 
c. Muestra una fuerte correlación a nivel provincial con el crecimiento de la renta.  
d. Todas las anteriores. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE III – AGRICULTURA - Siglo XIX: pag 87‐112‐ Siglo XX: pag 331‐366 


3. Tema 3. La agricultura: la persistencia del subdesarrollo 
3.1. La desamortización es un proceso que afectó a: 
a. La Hacienda. 
b. La agricultura. 
c. La inversión. 
d. Las tres anteriores. 
 
3.2. ¿Qué diferencia hay entre la desamortización de Madoz y la de Mendizábal? 
a. La de Mendizábal afectaba al clero secular y la de Madoz al regular. 
b. La de Mendizábal afectaba a los bienes comunes y la de Madoz a los de propios. 
c. La de Mendizábal afectaba al clero regular y la de Madoz a bienes eclesiásticos y civiles. 
d. La de Mendizábal afectaba a los ayuntamientos  y la de Madoz a la Iglesia. 
 
3.3. La desamortización: 
a. Redujo la estructura latifundista. 
b. Intentó maximizar los ingresos de la Hacienda. 
c. Intentó  lograr una mayor equidad en el reparto de la tierra. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
3.4. Según Herr, los efectos de la desamortización sobre la estructura  de la propiedad agraria fueron: 
a. No la modificó. 
b. Acentuó la estructura  latifundista.  
c. Redujo la estructura  latifundista.  
d. No llega a ninguna conclusión 
 
3.5. Durante el siglo XIX la agricultura española: 
a. Cambió radicalmente la estructura de su producción. 
b. Registró un modesto crecimiento de la producción. 
c. Las dos anteriores son correctas 
d. Abandonó la estructura productiva típicamente mediterránea. 
 
3.6. Entre  los  obstáculos  institucionales  que  limitaban  el  crecimiento  de  la  agricultura    en  el  siglo  XIX 
destacan: 
a. La desamortización de las tierras de la Iglesia. 
b. La desamortización de las tierras comunales de los municipios. 
c. La persistencia de los privilegios de la Mesta.  
d. Todas las anteriores. 
 
3.7. Entre  los  obstáculos  institucionales  que  limitaban  el  crecimiento  de  la  agricultura  en  el  siglo  XIX 
destacan: 
a. La persistencia de los privilegios de la Mesta. 
b. La pervivencia de tierras amortizadas. 
c. Las dos anteriores. 
d. Los obstáculos que limitaban el crecimiento de la agricultura no eran institucionales. 
 
9

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

3.8. Entre  los  obstáculos  institucionales  que  limitaban  el  crecimiento  de  la  agricultura  en  el  siglo  XIX 
destacan: 
a. Los impuestos previos a la circulación del producto agrario. 
b. La persistencia de tierras amortizadas. 
c. La supresión de la Mesta. 
d. Todas las anteriores. 
 
3.9.  Las  principales  causas  de  los  bajos  rendimientos  medios  por  hectárea  de  la  agricultura  española 
decimonónica son: 
a. Baja capitalización, bajo nivel de empleo de fertilizantes, e insuficiente nivel técnico. 
b. Aridez del suelo, persistencia del minifundismo, y abuso del cultivo de cereal. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Los rendimientos medios no son bajos. 
 
3.10. Entre las razones que explican la baja productividad por trabajador de la agricultura española 
destacan: 
a. La aridez y el minifundismo. 
b. La baja capitalización y el insuficiente nivel técnico. 
c. El abuso del cultivo del cereal. 
d. Todas las anteriores.

 
3.11. El cambio agrícola contribuye al desarrollo económico: 
a. Al generar excedentes alimentarios. 
b. Al desarrollar  un mercado para bienes industriales. 
c. Al permitir  la acumulación y transferencia  de ahorro. 
d. Las tres anteriores son correctas. 
 
3.12. El cambio agrícola contribuye al desarrollo económico: 
a. Al demandar más mano de obra. 
b. Al permitir un flujo migratorio. 
c. Al permitir la acumulación y transferencia de ahorro. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
3.13. El crecimiento de la producción agrícola a finales del siglo XIX: 
a. Constituye una "revolución agrícola". 
b. Se basó en la extensión de la superficie cultivada. 
c. Se logró con rendimientos bajísimos de los cereales. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
3.14. Entre los cambios vividos por la agricultura española hasta y durante el siglo XIX no se incluye: 
a. La abolición del diezmo. 
b. La supresión de la Mesta. 
c. La lenta pero innegable mejora de las condiciones de transporte y comunicación. 
d. La introducción generalizada del uso de fertilizantes. 
 
 

10

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

3.15. La modernización de la agricultura  española a finales del siglo XIX permitió: 
a. La aparición de un mercado para la industria. 
b. La acumulación de capital para la modernización económica. 
c. El éxodo del campo a la ciudad de trabajadores redundantes. 
d. La agricultura  no se modernizó a finales del siglo XIX. 
 
3.16. La transferencia de mano de obra agrícola a la industria en el siglo XIX español fue: 
a. Muy limitada: cero en términos relativos, pues su proporción sobre el total no varió. 
b. Comenzó a ser importante en los primeros años del siglo. 
c. Comenzó a ser importante en la década de los Cincuenta. 
d. Fue interior (del campo a la ciudad) no exterior (hacia otros países). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

11

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE IV. LA INDUSTRIA. Siglo XIX: pag 113‐158‐ Siglo XX: pag 367‐436 
4. Tema 4. La industria: una larga infancia. 
4.1. Según Nadal el siglo XIX fue el del "fracaso de la Revolución Industrial",  lo que quiere decir que: 
a. No hubo  proceso de concentración  industrial.  
b. No hubo  cambios  en la industria. 
c. Hubo  fracaso en términos  relativos.  
d. Las tres  anteriores  son correctas. 
 
4.2. Según Nadal el siglo XIX fue el del "fracaso de la Revolución Industrial", lo que quiere decir que: 
a. No hubo cambios en la industria 
b. No hubo big‐spurt según Gerschenkron 
c. No hubo proceso de concentración industrial 
d. Las tres anteriores son correctas 
 
4.3. Se habla mucho de la industria algodonera y la siderúrgica, pero en la España del XIX la industria  más 
importante era la: 
a. Vinícola. 
b. Alimentaria 
c. Del calzado. 
d. Corchera. 
 
4.4. Entre los factores por los que la industria algodonera Inglesa aventajaba a la española en el siglo XIX 
no podemos incluir: 
a. Superioridad tecnológica. 
b. Autoabastecimiento de materia  prima. 
c. Tamaño del mercado nacional. 
d. Mercados exteriores. 
 
4.5. Entre los paralelismos entre la industria algodonera en Inglaterra y España destacan: 
a. El que ambas tuvieran que importar enteramente la materia prima. 
b. El que ambas tuvieran una fuerte demanda interna de estos productos. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. El que ambas tuvieran una mano de obra altamente cualificada. 
 
4.6. Entre las ventajas con las que contó Inglaterra para desarrollar su Industria algodonera pero no contó 
España están: 
a. Producción propia de materia prima. 
b. Carbón abundante y una demanda fuerte y creciente. 
c. Inglaterra no tuvo ventaja sobre España. 
d. Carecer de una industria lanera desarrollada con anterioridad. 
 
4.7. La industria algodonera española: 
a. Se adelantó a la inglesa en algunos momentos. 
b. Le fue siempre a la zaga a la inglesa. 
c. Tenía precios internacionalmente competitivos. 
d. Exportó alta tecnología, por lo que no necesitó apoyarse en la protección arancelaria. 
 
 

12

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

4.8. La industria algodonera española (que es casi tanto como decir catalana) en el siglo XIX: 
a. Fue en pos de la inglesa: técnicas a la zaga, precios superiores y fábricas menores. 
b. Como Suiza y Bélgica, compitió especializándose en algunos productos. 
c. No buscó la protección arancelaria. 
d. Todas las anteriores. 
 
4.9. ¿Qué ofrecía la industria algodonera a cambio de la protección arancelaria al sector? 
a. Al sustituir importaciones, alivió el déficit de la balanza comercial. 
b. Precios más bajos que los ingleses. 
c. Fue la columna vertebral de la industrialización en Cataluña. 
d. La a) y la c) son correctas. 
 
4.10. La modernización de la industria textil dio lugar a: 
a. Un proceso de concentración geográfica. 
b. La desaparición de la industria lanera. 
c. La decadencia de la industria del lino. 
d. Las tres anteriores. (Esta en otras soluciones de otros años) 
 
4.11. Entre las ventajas de producir en un gran centro industrial se encuentra: 
a. Acceso a mejores medios de comunicación. 
b. Mercado de trabajo desarrollado, con variedad de destrezas y oficios. 
c. Redes de servicios, como créditos y seguros. 
d. Las tres anteriores. 
 
4.12. Los sistemas Bessemer, Siemens‐Martin y Thomas‐Gilchrist: 
a. Fueron procedimientos para el beneficio del mineral de hierro. 
b. Revolucionaron el afino del acero al permitir su producción en cantidades masivas y de calidad. 
c. Se desarrollaron a comienzos del siglo XIX. 
d. No  fueron  utilizados  en  la  siderurgia  española  hasta  la  apertura  de  nuestra  economía  en  los  años  60  del 
siglo XX. 
 
4.13. ¿Por qué fracasaron las empresas siderúrgicas de Marbella? 
a. Por falta  de carbón.  
b. Por falta  de hierro. 
c. Por falta  de mano  de obra. 
d. Porque resultaba  más rentable  la hostelería. 
 
4.14. ¿A cuál de estas  técnicas siderúrgicas se debe el auge de la minería vizcaína a finales del XIX? 
a. Pudelado de Cort. 
b. Horno Martin‐Siemens. 
c. Alto horno al coque. 
d. Horno Bessemer. 
 
4.15. EI atraso de la siderurgia debe atribuirse a factores no coyunturales tales como: 
a. La "oportunidad perdida" en la construcción ferroviaria. 
b. El atraso técnico y educacional. 
c. El subequipamiento en la agricultura y en la industria. 
d. Las dos anteriores. 

13

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
4.16. La importancia de la filoxera para la economía española del siglo XIX radica en: 
a. Deprimió temporalmente la producción vinícola francesa.  
b. Creó un movimiento cultural en el período de la Restauración. 
c. Era un fertilizante esencial para el desarrollo del cultivo naranjero. 
d. Perjudicó gravemente a la industria sedera valenciana. 
 
4.17. La minería española del siglo XIX: 
a. Comenzó a desarrollarse y modernizarse a comienzos del siglo XIX. 
b. Permaneció en estado semiletárgico hasta finales del siglo XIX. 
c. Contó con una legislación muy propicia para la explotación privada de los yacimientos. 
d. Contó con una fuerte demanda interna. 
 
4.18. La decadencia de la minería española a finales del siglo XIX se debió a: 
a. La gran depresión finisecular 
b. La competencia de la minería americana 
c. El agotamiento de los filones 
d. No hubo tal decadencia 
 
4.19. El principal factor del auge de la minería del hierro española a finales del XIX fue: 
 
a. El desarrollo  del  acero  inglés  y, en  menor  medida, alemán.  
b. La rápida  expansión  de la tecnología  del acero. 
c. La aparición del convertidor Bessemer que necesitaba mineral de hierro no fosfórico. 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
4.20. La minería del hierro se desarrolló mucho en España gracias al:  
a. Convertidor Bessemer. 
b. Empuje de la demanda interna. 
c. Desarrollo del acero inglés. 
d. La a) y la c) son correctas. 
 
4.21. En el último tercio del XIX la mayor parte del mineral de hierro producido en España: 
a. Se exportaba, en media, un 90%. 
b. Se exportaba, en media, un 53%. 
c. Se consumía en el interior. 
d. Existía una gran proporción entre producción y exportación. 
 
4.22. A finales del siglo XIX España: 
a. Era el máximo productor de mineral de hierro de Europa. 
b. Era el primer exportador de mineral de hierro de Europa. 
c. En 1900 exportaba prácticamente la misma cantidad de mineral de hierro que Suecia. 
d. Llamaba la atención por el equilibrio entre producción y exportación de mineral de hierro. 
 
 
 
 
14

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

4.23. Las exportaciones españolas de minerales y metales en la segunda mitad del siglo XIX: 
a. Fueron escasas. 
b. En promedio fueron del 90% del total. 
c. En promedio fueron inferiores al 25% del total. 
d. Salieron, en mayor parte de Barcelona. 
 
4.24. La explotación de las minas españolas: 
a. Se hizo con capital extranjero en numerosas ocasiones. 
b. Se hizo en el mejor momento  posible, en el caso del hierro especialmente. 
c. No supuso un expolio del patrimonio  nacional. 
d. Las tres anteriores. 
 
4.25. La  exportación  masiva  de  mineral  de  hierro  tuvo  sobre  la  economía  española  de  finales  del 
siglo XIX: 
a. Efectos dinamizadores extraordinarios. 
b. Escasos efectos dinamizadores. 
c. Efectos dinamizadores que sólo unos pocos historiadores reconocen. 
d. Ningún efecto dinamizador. 
 
4.26. Según Prados, el valor retenido en España en las exportaciones de minerales: 
a. Fue nimio comparado con el valor obtenidos por los extranjeros que operaban en las minas. 
b. Fue inversamente proporcional a la inversión de capital efectuada. 
c. Las dos anteriores. 
d. Fue superior al 65% 
 
4.27. De estos metales, sólo uno lo exportaba España en el siglo XIX ya beneficiado: 
a. Hierro.  
b. Cobre.  
c. Plomo.  
d. Cinc. 
 
4.28. El plomo durante el siglo XIX español: 
a. Aventajó al hierro en valor acumulado exportado.  
b. Se exportaba ya beneficiado. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Se explotaba con métodos totalmente anticuados. 
 
4.29. La minería del plomo estuvo dominada por: 
a. Los españoles en la primera mitad y los franceses e ingleses en la segunda mitad del siglo XIX 
b. Los franceses durante todo el siglo XIX 
c. Los ingleses desde finales del siglo XVIII 
d. Ninguna respuesta es correcta 
 
4.30. La minería del plomo durante el siglo XIX: 
a. Estuvo en manos de grandes industriales extranjeros. 
b. Estuvo en manos de grandes explotadores locales. 
c. Tuvo un elevado efecto multiplicador sobre la modernización del país. 
d. Tuvo un escaso efecto multiplicador sobre el desarrollo económico nacional. 
15

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

  
4.31. En  la  explotación  de  las  minas  del  cobre  durante  la  segunda 
mitad del siglo XIX fue decisiva: 
a. La demanda interna 
b. La demanda británica 
c. La demanda alemana 
d. La demanda francesa 
  
4.32. La minería del cobre en la España del XIX: 
a. Estaba localizada en el norte de la península. 
b. Estaba en manos de grandes empresarios nacionales. 
c. Estaba en manos de capital norteamericano, con gran beneficio para el Estado. 
d. Durante buena parte de la centuria fue explotada por concesionarios, con poco beneficio para el Estado. 
 
4.33. La contribución de la minería a la economía española del siglo XIX fue que: 
a. Ayudó a equilibrar la balanza de pagos. 
b. Atrajo capitales extranjeros. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Fue nula, dado que estuvo en manos de capitalistas foráneos. 
 
4.34. El consumo de carbón creció en España durante la segunda mitad del XIX gracias: 
a. Las mejoras en el transporte. 
b. No creció dado el escaso desarrollo industrial del país. 
c. El descubrimiento de nuevas explotaciones y métodos extractivos que hicieron crecer mucha producción y 
productividad. 
d. La a) y la c) son correctas. 
 
4.35. El problema carbonífero español en el siglo XIX fue el siguiente: 
a. No había carbón y se tuvo que importar todo. 
b. El carbón era muy abundante, pero no había demanda. 
c. No hubo problema carbonífero. 
d. Había carbón, pero de baja calidad. 
 
4.36. Según Tortella, el carbón español: 
a. Fue un factor de modernización durante el siglo XIX. 
b. Tenía una gran calidad. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Ha sido un obstáculo al crecimiento económico del país. 
 
4.37. Según Tortella, el carbón español: 
a. Ha sido el ejemplo clásico de industria no competitiva que ha sobrevivido gracias a la protección. 
b. Ha sido el ejemplo clásico de industria competitiva perjudicada por la protección. 
c. No necesitó ser protegido dada su alta calidad. 
d. Tenía precios internacionalmente competitivos. 
 
 
 
16

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

4.38. Durante el siglo XIX el carbón español: 
a. Ha sido un obstáculo al crecimiento económico del país. 
b. Ha sido el clásico ejemplo de industria no competitiva que sobrevive gracias a la protección. 
c. Recargó los costes del resto de las actividades productivas. 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
4.39. Durante la segunda mitad del siglo XIX la productividad de la industria: 
a. Fue inferior a la de la economía en su conjunto 
b. Fue superior a la de la agricultura 
c. Fue igual a la de la agricultura 
d. No se dispone de datos para su estimación. 
 
 
 
 
 
 
 
 

17

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE V ‐ CAPITULO 12: TRANSPORTE 
5. Tema 5. Transportes y comercio. Siglo XIX. 
5.1. La configuración geográfica de la Península Ibérica: 
a. Explica  que  a  partir  del  siglo  XVII  fueran  las  franjas  costeras  atlántica  y  mediterránea  las  de  mayor 
desarrollo económico. 
b. Explica la fragmentación histórica del mercado español. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Explica el mayor desarrollo del interior peninsular en los siglos XVIII y XIX. 
 
5.2. El transporte marítimo sufrió durante el siglo XIX una gran transformación debido a: 
a. La distribución homogénea del comercio entre todos los puertos peninsulares. 
b. La mejora y ampliación de sus puertos. 
c. El descenso de la importancia de los puertos de Barcelona y Bilbao. 
d. No existió tal transformación. 
 
5.3.  El transporte por ferrocarril y el de cabotaje: 
a. Compitieron entre sí 
b. Se complementaron 
c. Tuvieron trayectorias independientes 
d. Dependieron directamente del comercio exterior. 
 
5.4. La construcción de la red ferroviaria española: 
a. Tuvo escasa importancia para el transporte terrestre. 
b. En 1850 estaba prácticamente terminada. 
c. Con  excepciones,  no  comenzó  hasta  después  de  la  promulgación  de  la  Ley  General  de  Ferrocarriles  de 
1855. 
d. Compitió con el cabotaje. 
 
5.5. ¿Por qué tardó tanto en construirse el ferrocarril en España? 
a. No tardó en construirse. 
b. El círculo vicioso del subdesarrollo con la inepcia y la inercia gubernamentales. 
c. Existían medios de transporte alternativos muy eficaces. 
d. Compitió con el cabotaje. 
 
5.6. ¿Por qué se tardó tanto en construir el ferrocarril en un país que tanto lo necesitaba? 
a. Falta de capital local 
b. Bajo nivel tecnológico 
c. Insuficiencia de la iniciativa empresarial 
d. Todas las respuestas anteriores son correctas 
 
5.7. ¿Por qué se tardó tanto en construir el ferrocarril en un país que tanto lo necesitaba? 
a. El ferrocarril no se tardó en construir 
b. El propio atraso económico 
c. La inepcia gubernamental 
d. Las dos respuestas anteriores son correctas 
 
 
 

18

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

5.8. En España el mayor apoyo gubernamental al ferrocarril se debió a: 
a. Los progresistas, partidarios del desarrollo económico y la importación de capital. 
b. Los liberales, partidarios del desarrollo económico y la importación de capital. 
c. Nunca existió ese apoyo gubernamental. 
d. Los moderados, que veían en las obras públicas una muestra de prestigio nacional. 
 
5.9. Las tres principales compañías ferroviarias españolas al terminar el siglo XIX: 
a. Representaban una parte muy pequeña de todo el capital social del sector. 
b. Eran mayoritariamente propiedad de extranjeros. 
c. Concentraban el 90% del capital ferroviario español total. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
5.10. El axioma de indispensabilidad con respecto al ferrocarril durante el siglo XIX: 
a. No es cierto para España, pues el país contaba con buenos sistemas de transporte alternativo. 
b. Se cumple en España, dada la falta de buenos sistemas de transporte alternativo. 
c. Se cumple en todos los países, pues el ferrocarril ha contribuido en todos por igual al desarrollo. 
d. Ninguna de las anteriores es correcta. 
 
5.11. ¿Por  qué  puede  pensarse  que  el  ferrocarril  contribuyese  más  al  crecimiento  económico  de 
España que el de USA? 
a. Por ser España de menor extensión 
b. Por tener USA mejor red fluvial 
c. Por tener el ferrocarril español un diseño radial 
d. El ferrocarril contribuyó más al crecimiento de Estados Unidos 
 
5.12. Los negocios ferroviarios durante el siglo XIX: 
a. Dieron magníficos resultados a los empresarios españoles. 
b. Fueron negocios fracasados en Inglaterra, Francia y Alemania. 
c. Tuvieron resultados muy mediocres en España. 
d. Contaron con una fuerte estructura empresarial. 
 
5.13. La política ferroviaria progresista de 1855‐6: 
a. Creó un mecanismo que atrajo capital de manera indiscriminada e irreflexiva. 
b. Permitió que España contara con una red ferroviaria eficiente. 
c. Hizo que el negocio ferroviario español fuese tan lucrativo como en Francia o Inglaterra. 
d. Estimuló la construcción de alta calidad. 
 
5.14. En España, los ferrocarriles fueron un gran negocio porque: 
a. Contaron con una fuerte demanda. 
b. No fueron un buen negocio. 
c. Fueron fruto de una planificación general eficiente. 
d. Mano de obra cualificada y materiales eran muy abundantes y baratos en España. 
 
5.15. La red ferroviaria española se construyó: 
a. Demasiado tarde 
b. Con precipitación 
c. Con baja calidad 
d. Todas las anteriores 
 
 
19

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

5.16. La red ferroviaria española: 
a. Comenzó a construirse demasiado tarde. 
b. Entre 1856‐66 se hizo con demasiada precipitación. 
c. Fue deficientemente planeada e inadecuadamente financiada. 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
5.17. Las compañías ferroviarias incurrieron en pérdidas: 
a. Tanto en épocas de baja demanda como en épocas de demanda intensa. 
b. Debido a su financiación con préstamos bancarios y emisión de obligaciones. 
c. Debido a las fluctuaciones de la cotización internacional de la peseta. 
d. Todas las anteriores. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE V - CAPITULO 14: MERCADO INTERIOR


Pag: 174‐178 
5.18. La integración del mercado interior se vio favorecida por la abolición gradual de: 
a. Portazgos. 
b. Peajes. 
c. Aranceles interiores. 
d. Las tres anteriores. 
 
5.19.  La integración del mercado interior en el siglo XIX se vio obstaculizada por: 
a. Factores geográficos. 
b. Trabas legales. 
c. Las dos anteriores. 
d. El mercado interior estaba integrado desde el siglo XVIII. 
 
5.20. ¿Cuál es el test que demuestra la existencia de un mercado único? 
a. Que haya una legislación única. 
b. Que haya un productor único. 
c. Que haya un consumidor único.  
d. Que haya un precio único. 
 
5.21. EI test para la existencia de un mercado único: 
a. Consiste en que haya un precio único. 
b. Lo pasó la España del siglo XIX. 
c. No lo pasó España por la persistencia de múltiples obstáculo legales a la unidad del mercado durante todo el 
siglo XIX. 
d. Lo pasó el mercado del trigo, que tuvo precios únicos en todas las provincias españolas durante el siglo XIX. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

21

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
BLOQUE V - CAPITULO 15: SECTOR EXTERIOR
Siglo XIX: tema 5‐c_pag 178‐198 
Siglo XX: tema 13‐a_pag 437‐459 
5.22. ¿Cuáles  fueron  los  cambios  más  significativos  que  experimentó  el  comercio  exterior  tras  la 
pérdida del imperio colonial en 1898? 
a. Reducción dramática de las exportaciones a América 
b. Fuerte reducción de sus reexportaciones a Europa 
c. Caída de las exportaciones de productos manufacturados 
d. Todas las respuestas anteriores son correctas 
 
5.23. ¿Cuáles  fueron  los  cambios  más  significativos  que  experimentó  el  comercio  exterior  tras  la 
pérdida del imperio colonial en 1898? 
a. Aumento dramático de las exportaciones a América 
b. Fuerte incremento de las reexportaciones a Europa.  
c. Subida generalizada de las exportaciones de productos manufacturados. 
d. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 
 
5.24. Entre  los  cambios  más  notables  que  experimentó  el  comercio  exterior  tras  la  pérdida  del 
imperio colonial en 1898 destaca: 
a. El fin de una lucrativa actividad reexportadora 
b. El aumento de las importaciones de materias primas 
c. El aumento de las exportaciones de productos manufacturados 
d. Todas las respuestas anteriores son correctas 
 
5.25. EI comercio exterior español tras la pérdida del Imperio Colonial: 
a. No se vio afectado. 
b. Sufrió una drástica reconversión. 
c. Mantuvo su papel de intermediario lucrativo entre Europa y sus antiguas colonias. 
d. Disminuyó sus exportaciones a América pero aumentó sus reexportaciones a Europa. 
 
5.26. El comercio exterior fue: 
a. Un elemento dinamizador de la economía española. 
b. Un factor de dependencia económica. 
c. Responsable de la especialización en la minería. 
d. Las dos últimas. 
 
5.27. A partir de 1895, la Guerra de Cuba, incentivó el comercio exterior español debido a: 
a. La Guerra desincentivó el comercio exterior español 
b. La expansión del crédito interior estimuló las importaciones 
c. El abastecimiento de las tropas en Cuba hizo aumentar las exportaciones 
d. Las dos respuestas anteriores son correctas 
 
 
 
 

22

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

5.28. El  crecimiento  de  las  exportaciones  españolas  de  la  segunda  mitad  del  XIX  se  debió,  según 
Prados, a: 
a. La expansión de la demanda mundial. 
b. El aumento de la competitividad de la economía española. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Tal crecimiento no se produjo. 
 
5.29. Los datos del comercio exterior español de la segunda mitad del XIX muestran que: 
a. La economía española no permaneció estancada. 
b. La economía española permaneció estancada. 
c. España no perdió posiciones con respecto a los países más desarrollados de Europa. 
d. No se produjo ningún proceso de modernización en España. 
 
5.30. Durante la segunda mitad del siglo XIX, los datos de comercio exterior indican que la economía 
española: 
a. Permaneció estancada. 
b. Creció aunque menos que la de los países más avanzados. 
c. Creció y acortó distancia con los países más avanzados. 
d. No se diversificó. 
 
5.31. Las ventajas estáticas del comercio para la España del XIX están muy claras y son: 
a. Correlación positiva entre los momentos de expansión comercial y crecimiento económico. 
b. Sectores y regiones exportadores tuvieron mayores productividades y crecieron más. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Ninguna de las anteriores son correctas. 
 
5.32. Las relaciones de intercambio de España con el extranjero durante el siglo XIX: 
a. Mejoraron notablemente con Francia, USA y Alemania. 
b. Empeoraron con Francia, USA y Alemania. 
c. Se mantuvieron estables con Francia, y empeoraron con USA y Alemania. 
d. Mejoraron con Francia y Alemania, y empeoraron con USA. 
 
5.33. La tendencia al déficit exterior español del XIX se financió con: 
a. Remesas de emigrantes. 
b. Turismo. 
c. Otros invisibles como seguros y fletes. 
d. Importaciones de capital. 
 
5.34. La capacidad negociadora de España para conseguir financiación en el siglo XIX no fue buena 
por: 
a. Sus déficits público y exterior crónicos. 
b. Su falta de puntualidad en los pagos. 
c. Su inestabilidad política y su atrasada estructura social. 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
 
 
 
 
23

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

5.35. Durante el siglo XIX el endeudamiento exterior español: 
a. Fue considerable. 
b. Fue muy pequeño. 
c. Fue muy estable, sin fluctuaciones relevantes. 
d. España pasó de ser deudor a ser acreedor. 
 
5.36. La distribución sectorial del capital extranjero invertido en España durante el siglo XIX: 
a. Se mantuvo estable durante toda la centuria. 
b. Tuvo durante todo el período como principal componente la inversión en Deuda Pública. 
c. Tuvo durante todo el período como principal componente la inversión en ferrocarriles. 
d. Fue cambiando a medida que se desarrollaba el país. 
 
5.37. ¿Fue perjudicial para la economía española la inversión extranjera? 
a. Sí, porque permitió el expolio de la riqueza minera. 
b. Sí, porque drenó el ahorro nacional  hacia el extranjero. 
c. Las dos anteriores. 
d. No, porque permitió las mejoras de las comunicaciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE V - CAPITULO 13: SISTEMAS MONETARIO Y BANCARIO.


Siglo XIX: tema 6_pag 199‐220 
Siglo XX: tema 14_pag 473‐512 
6. Tema 6. Dinero y banca. 
6.1. Durante la segunda mitad del XIX la economía español tuvo 3 grandes demandantes de capital: 
a. El Estado, la desamortización y los ferrocarriles 
b. El Estado, la banca y la minería 
c. La banca, la minería y los ferrocarriles 
d. Los ferrocarriles, la banca y el Estado 
 
6.2. Se llama "efecto expulsión" (crowding out en inglés) a: 
a. La exclusión de mercancías extranjeras del mercado nacional por medio de medidas proteccionistas 
b. El recurso por el Estado al mercado de capitales para colocar Deuda Pública 
c. El cierre de la frontera a los inmigrantes sin papeles 
d. La reserva del mercado nacional a los bancos del propio país 
 
6.3. Según la Ley de Gresham: 
a. La moneda mala desplaza a la buena. 
b. El consumo de bienes de primera necesidad desciende con la renta. 
c. Explica la desaparición de la plata en circulación en la España del siglo XIX. 
d. Fue básica para crear la Unión Monetaria Latina. 
 
6.4. ¿Por  qué  puede  considerarse  que  la  plata  en  circulación  en  España  a  partir  de  1883  era  moneda 
fiduciaria? 
a. Porque regía el patrón oro. 
b. Por la Ley de Gresham. 
c. Porque el valor nominal de la monedas estaba por debajo del intrínseco. 
d. Porque el valor nominal de la monedas estaba por encima del intrínseco. 
 
6.5. Entre 1874 y 1900 la oferta monetaria en España: 
a. Cambió radicalmente su composición: desaparición del oro, predominio de la moneda fiduciaria y presencia 
creciente de cuentas corrientes. 
b. Mantuvo su composición: predominio del oro. 
c. Cambio su composición: mantenimiento del oro y disminución de la moneda fiduciaria. 
d. Mantuvo su composición: predominio de las cuentas corrientes. 
 
6.6. ¿Cuál es la relación entre velocidad monetaria y crecimiento económico a largo plazo? 
a. Renta y velocidad aumentan correlativamente. 
b. En el siglo XIX aumentaron correlativamente y en el XX a la inversa. 
c. Renta y velocidad varían inversamente. 
d. La relación depende del comportamiento de la base monetaria. 
 
6.7. El censo bancario español en el siglo XIX: 
a. Pasó de contar con un solo banco en 1830 a registrar cerca de 50 en 1900. 
b. Permite ver que el número de bancos permaneció más o menos estable. 
c. Pasó de 10 bancos en 1830 a 20 en 1900.  
d. Entre 1830 y 1900 pasó de 1 a 20 bancos 
 
 
25

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

6.8. ¿Cuál es el nombre del primer banco oficial español? 
a. Banco de San Carlos. 
b. Banco de San Fernando. 
c. Banco de Isabel  II. 
d. Banco de España. 
 
6.9. El Banco de San Carlos fue creado en: 
a. 1782 
b. 1872 
c. 1832 
d. 1850 
 
6.10. ¿En qué año se le concede al Banco de España el monopolio de emisión? 
a. 1959. 
b. 1900. 
c. 1874. 
d. 1845. 
 
6.11. En el último cuarto del siglo XIX la oferta monetaria en España: 
a. Se redujo. 
b. Creció mucho, más que en los países adelantados. 
c. Creció mucho, pero menos que en los países adelantados. 
d. Mantuvo constante su composición, con el oro como principal componente. 
 
6.12. Desde la desmonetización del oro de 1883, España sigue: 
a. El patrón  oro. 
b. El patrón fiduciario. 
c. El patrón plata. 
d. Ninguna de las anteriores es correcta. 
 
6.13. G. Tortella afirma que desde el punto de vista monetario y bancario el siglo XIX es un período 
de transición incompleta en España dado: 
a. El gran peso de los depósitos bancarios dentro de la renta nacional hacia 1900. 
b. La abrumadora importancia relativa del Banco de España al finalizar el siglo. 
c. El abandono del patrón oro. 
d. Todas las anteriores. 
 
6.14. El  sector  bancario  español  vivió  una  primera  etapa  de  imitación  del  modelo  francés  de 
sociedades de crédito que: 
a. Fracasó  por  lo  mismo  que  éste:  temeridad,  inexperiencia,  y  desproporción  entre  inversiones  y  activos 
líquidos. 
b. Tuvo un éxito inmejorable. 
c. Fracasó por causas diferentes a éste: inexperiencia, temeridad y desequilibrio entre activos y pasivos. 
d. España nunca siguió el modelo francés.
 
 
 
 
 
26

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE VI - CAPITULOS 16 A 19: HACIENDA


Siglo XIX: Tema 7‐pag 221‐254 
Siglo XX: Tema 15‐pag 513‐552 
7. Tema 7. El estado de la economía. 
7.1. La Hacienda española del Antiguo Régimen: 
a. Tenía características diferentes a la de otros países: era una institución arcaica heredada del feudalismo. 
b. Se basaba en los principios de equidad, flexibilidad y coherencia jurídica. 
c. Tenía las mismas características que en otros países: era una institución arcaica heredada del feudalismo. 
d. Sufrió una profunda modernización. 
 
7.2. La Reforma de la Hacienda de Mon‐Santillán tuvo lugar en: 
a. 1845. 
b. 1975. 
c. 1900. 
d. 1875. 
 
7.3. La Reforma Mon‐Santillán de 1845: 
a. Consagró la práctica de elaborar y publicar presupuestos públicos anuales. 
b. Simplificó  y  racionalizó  el  cuadro  impositivo,  distinguiendo  claramente  entre  impuestos  directos  e 
indirectos. 
c. No fue capaz de acabar con los déficits del sistema fiscal anterior. 
d. Todas las anteriores. 
 
7.4. La Reforma Mon‐Santillán de 1845: 
a. Dejó la Hacienda española tal y como estaba. 
b. Marcó un hito fundamental en la modernización de la Hacienda española. 
c. Acabó con los déficits públicos crónicos. 
d. Fracasó por imponer unos objetivos demasiado ambiciosos. 
 
7.5.  El impuesto de inmuebles, cultivos y ganadería: 
a. Se creó con la reforma de 1845. 
b. Se creó con la reforma de 1986. 
c. Se conocía también como Contribución Territorial. 
d. Las a y la c son correctas. 
 
7.6. Los ingresos presupuestarios acumulados de 1850 a 1890 muestran que: 
a. La Contribución Industrial y de Comercio era una partida muy importante, superior al 25% del total. 
b. La Contribución Territorial era la partida más importante. 
c. La escasa importancia relativa de la Renta de Aduanas. 
d. Era más importante la Contribución Industrial y de Comercio que la Renta de Aduanas. 
 
7.7. Los gastos presupuestarios acumulados de 1850 a 1890 muestran que: 
a. La partida más importante era la Deuda Pública. 
b. La partida más importante era la Guerra. 
c. Deuda Pública y Guerra se llevaban más del 75% del total. 
d. Fomento centraba cerca del 20% del gasto. 
 
 
 
27

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

7.8. Los orígenes de la gran masa de Deuda Pública viva durante el siglo XIX: 
a. Son bastante inmediatos: el reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia. 
b. Son remotos: las expediciones colombinas. 
c. Son posteriores a la desamortización de Mendizábal. 
d. Son posteriores a la desamortización de Madoz. 
 
7.9. Durante el siglo XIX el endeudamiento exterior español: 
a. Fue considerable. 
b. Fue muy pequeño. 
c. Fue muy estable, sin fluctuaciones relevantes. 
d. España pasó de ser deudor a ser acreedor. 
 
7.10. La  insuficiencia  estructural  de  la  Administración  presupuestaria  española  durante  el  XIX  se 
refiere a que: 
a. Casi todos los ejercicios se cerraban con déficit. 
b. El déficit real superaba al previsto. 
c. Unos ingresos inflexibles al alza eran insuficientes para soportar unos gastos inflexibles a la baja. 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
7.11.  El problema más grave de la administración presupuestaria en la segunda mitad del XIX fue: 
a. Su insuficiencia estructural. 
b. Que los impuestos directos eran superiores a los indirectos. 
c. No hubo problemas presupuestarios. 
d. La insuficiencia del impuesto sobre la renta de las personas físicas. 
 
7.12. Los efectos más importantes del gran volumen de deuda pública de 1850 a 1900 fueron: 
a. La bajada de las cotizaciones de los títulos de deuda y del tipo de interés. 
b. La bajada de las cotizaciones de los títulos de deuda y la subida del tipo de interés. 
c. El alza de las cotizaciones de los títulos. 
d. El descenso de los tipos de interés. 
 
7.13. Las tres conversiones de la deuda pública más importantes del XIX son las de: 
a. Bravo Murillo (1800), Mon‐Santillán (1875) y Mendizábal (1900). 
b. Bravo Murillo (1851), Camacho (1882) y Fernández Villaverde (1899‐1900). 
c. Mendizábal (1851), Camacho (1882) y Bravo Murillo (1899‐1900). 
d. Mon‐Santillán (1800), Godoy ( 1851) y Bravo Murillo (1899‐1900). 
 
7.14. Un arancel se define como fiscal cuando: 
a. Se fija lo suficiente mente alto como para proteger el mercado interior. 
b. Es igual al 40% del precio de lo importado. 
c. Está siempre por debajo del de otros países. 
d. Se concibe como un impuesto, cuya finalidad es fundamentalmente recaudatoria.    
 
 
 
 

28

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

7.15. Las posturas proteccionistas en economía: 
a. Tienen como más conocido argumento teórico el de la defensa de las industrias nacientes definido por List. 
b. Tienen difícil defensa teórica. 
c. No tienen en cuenta que los sistemas de protección permanente son injustos e ineficientes. 
d. Todas las anteriores. 
 
7.16. Las llamadas leyes de cereales (corn laws) inglesas: 
a. Son una pieza fundamental de la política librecambista. 
b. Son una pieza fundamental de la política proteccionista. 
c. Se mantienen vigentes hasta finales del siglo XIX. 
d. Se mantienen vigentes hasta finales del siglo XVIII. 
 
7.17. El derecho diferencial de bandera: 
a. Es  una  cláusula  arancelaria  que  reduce  el  gravamen  para  las  mercancías  transportadas  en  buques 
extranjeros. 
b. Es un impuesto que grava toda mercancía transportada en barcos. 
c. Es una cláusula arancelaria que recarga las mercancías importadas en buques extranjeros. 
d. Es un impuesto que recarga las exportaciones. 
 
7.18. EI único arancel de corte librecambista en la historia de España fue obra de: 
a. Juan Francisco Camacho.  
b. Pascual Madoz. 
c. Raimundo Fernández Villaverde. 
d. Laureano Figuerola. 
 
7.19. ¿Qué era la famosa Base Quinta que tanto se debatió en España a finales del siglo XIX? 
a. La supresión del impuesto de consumos. 
b. Una rebaja gradual de los derechos de importación.  
c. Una ley estableciendo el servicio militar universal. 
d. La rebaja en el derecho diferencial de bandera. 
 
7.20. El Gráfico 7.3 Renta de Aduanas, pone de manifiesto que los aranceles moderados producían: 
a. Una mayor recaudación fiscal 
b. Una menor recaudación fiscal 
c. No tenían efecto alguno sobre la recaudación fiscal 
d. La renta de aduanas no guarda relación alguna con la recaudación fiscal 
 
7.21. Se  dice  que  el  dinero  de  pleno  contenido  es  de  difícil  control  en  cuanto  a  su  volumen  en 
circulación porque: 
a. El oro y la plata, metales utilizados habitualmente, son escasos y deben extraerse de minas propias o ser 
importados. 
b. No existe relación alguna entre el valor del metal utilizado en su acuñación y su valor facial. 
c. Tiene que ser emitido por fuerza siempre que la demanda de dinero crezca. 
d. No es de difícil control. 
 
 
 
 
29

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE II – LA POBLACIÓN - EMPRESARIOS


 
8. Tema 8. El factor empresarial. 
8.1. Según Fraile, los empresarios industriales españoles optaron por: 
a. La búsqueda de rentas del Estado. 
b. Una abierta competencia en el mercado. 
c. Una relativa competencia en el uso de los factores de producción. 
d. Las dos anteriores. 
 
8.2. Los franceses tuvieron gran importancia en el sector bancario español porque: 
a. No tuvieron gran importancia. 
b. Aportaron capital y talento. 
c. Aportaron iniciativa legislativa. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
8.3. El plomo se produjo a gran escala en España: 
a. Hasta la década de 1860 
b. Hasta la década de 1880 
c. Durante el siglo XIX 
d. Durante los siglos XIX y XX 
 
8.4. El desarrollo de la metalurgia y de la minería durante el siglo XIX es un ejemplo de sector: 
a. Tecnológicamente complejo 
b. Intensivo en capital 
c. Con fuertes ramificaciones internacionales 
d. Todas las respuestas anteriores son correctas 
 
8.5. Según Tortella, la presencia de empresarios extranjeros en España se debe a: 
a. La debilidad del espíritu emprendedor. 
b. La escasez de capital humano. 
c. La falta de capacidad innovadora, reflejada por la escasez de patentes nacionales. 
d. Todas las anteriores. 
 
8.6. Los empresarios españoles se han apoyado en estructuras no competitivas como: 
a. Cárteles. 
b. Aranceles. 
c. Protección estatal de todo tipo. 
d. Todas las anteriores. 
 
8.7. Los empresarios españoles se han apoyado en estructuras no competitivas como: 
a. Monopolios legales. 
b. Monopolios de hecho. 
c. Aranceles. 
d. Todas las anteriores. 
 

30

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

8.8. Entre  los  rasgos  sociales  más  destacados  como  responsables  del  atraso  relativo  en  la  España 
contemporánea no se suele incluir: 
a. El viejo prejuicio aristocrático contra el trabajo, sobre todo manual. 
b. Las altas tasas de crecimiento de la población. 
c. La tradicional desconfianza católica hacia el capitalismo. 
d. Los bajos niveles educativos. 
 
8.9. El proteccionismo ha sido apoyado y demandado por los empresarios: 
a. Agrarios castellanos, algodoneros catalanes y siderúrgicos vascos. 
b. Agrarios castellanos y algodoneros catalanes. 
c. Algodoneros catalanes y siderúrgicos vascos.  
d. Agrarios castellanos y siderúrgicos vascos. 
 
8.10. Según Tortella en España han faltado empresarios: 
a. Con aversión al riesgo. 
b. Con visión de largo plazo. 
c. Con propensión a la inversión en nuevas técnicas. 
d. Las dos anteriores. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

31

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE I: Siglo XIX: pag 31‐62‐ Siglo XX: pag 281‐292
9. Tema 9. El siglo xx. 
9.1. La evolución de la renta por habitante española entre mediados del siglo XIX y finales del XX: 
a. Ha seguido derroteros semejantes a la de Italia e Inglaterra. 
b. Ha sido semejante a grandes rasgos a la de Francia e Italia. 
c. Ha sido creciente de forma continuada y constante. 
d. No se parece en nada a la de Francia. 
 
9.2. Las  etapas  en  las  que  España  pierde  terreno  con  respecto  a  Italia  en  lo  que  respecta  a  la  renta  por 
habitante son: 
a. Los decenios que preceden a la I Guerra Mundial, y las décadas de los Cuarenta y los Setenta del siglo XX. 
b. La I y II Guerras Mundiales y los años Noventa. 
c. La I Guerra Mundial y la Guerra Civil. 
d. España no ha perdido terreno con respecto a Italia.
 
9.3. El estudio del largo plazo aplicado al siglo XX nos permite advertir que: 
a. Los ritmos de crecimiento difieren de los de la Europa próxima 
b. El "milagro" español fue un "milagro" europeo 
c. Con la interrupción de 1936 a 1939, el siglo XX presenta una gran continuidad 
d. Las dos respuestas anteriores son correctas 
 
9.4. Según Tortella, ¿son ciertas las disparidades entre el siglo XIX y el XX? 
a. Hay indicios de continuidad, como las series de producción industrial de Carreras. 
b. Hay indicios de discontinuidad, como muestran las variables demográficas. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. No son ciertas las disparidades. 
 
9.5. Hacia 1900 la población española: 
a. Continuó presentando un inquietante arcaísmo. 
b. Presentaba patrones de comportamiento parecidos a los de la Europa desarrollada. 
c. Cambió su patrón y la natalidad comenzó a aumentar y la mortalidad a descender. 
d. Cambió su patrón y la natalidad y mortalidad comenzaron a descender de forma paralela. 
 
9.6. Las consecuencias económicas a corto plazo del desastre colonial de finales del siglo XIX fueron para 
España: 
a. Entrada de capitales. 
b. Pérdida de mercados para industria y agricultura.  
c. Pérdida de recursos humanos y presupuestarios.  
d. Todas las anteriores. 
 
9.7. La estabilización de Villaverde de 1899: 
a. Fue incompatible con la balanza comercial favorable. 
b. Equilibró el presupuesto y produjo superávit durante un decenio. 
c. No fue capaz de equilibrar el presupuesto. 
d. Fue incompatible con un considerable crecimiento industrial. 
32

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
9.8. En términos económicos el franquismo se divide en dos períodos: 
a. El primero intervencionista y autárquico y el segundo tibiamente liberalizador. 
b. El primero intervencionista y el segundo autárquico.  
c. El primero autárquico y el segundo marcadamente intervencionista. 
d. No hubo tal división. 
 
9.9. La historia económica franquista puede dividirse en dos grandes períodos separados por el año: 
a. 1959. 
b. 1953. 
c. 1945. 
d. 1968. 
 
9.10. La ventaja económica de Italia sobre España aparece claramente: 
a. Con la unificación. 
b. En la "Era Mussolini". 
c. En la época del Plan Marshall. 
d. Durante la Primera Guerra Mundial. 
 
 
 
 
 
 
 
 

33

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE II – LA POBLACIÓN - siglo XX


10. Tema 10. El capital humano: modernización demográfica y educativa.   
10.1. Rasgo peculiar de la transición demográfica española es que: 
a. La caída de la mortalidad y la estabilidad de la natalidad se dan al comienzo de la transición. 
b. La caída de la mortalidad y la estabilidad de la natalidad se dan al final de la transición. 
c. La tasa de crecimiento de la población entre 1900 y 1985 es de las más bajas de Europa occidental. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
10.2. Los  mayores  crecimientos  vegetativos  de  la  población  española  entre  1900  y  1985  se 
produjeron en: 
a. Las décadas de 1960 y 1970. 
b. Las décadas de 1900 y 1960.  
c. Las décadas de 1920 y 1960.  
d. Las décadas de 1950 y 1960. 
 
10.3. Las décadas de mayor crecimiento vegetativo de la población española: 
a. A diferencia de otros países europeos, coinciden con las de mayor crecimiento económico. 
b. Igual que otros países europeos, coinciden con las de mayor crecimiento económico. 
c. No coinciden con las de mayor crecimiento económico, siguiendo la norma europea. 
d. No coinciden con las de mayor crecimiento económico, apartándose de la norma europea. 
 
10.4. El aumento de la fertilidad que se da en España a partir de 1965 se debe a: 
a. El crecimiento económico. 
b. La creciente juventud  de las desposadas. 
c. Las mejoras higiénicas y sanitarias. 
d. Tal aumento no se dio. 
 
10.5. La clave de la modernización demográfica en la España del siglo XX ha sido: 
a. La reducción en las tasas de mortalidad. 
b. El aumento de las tasas de natalidad. 
c. La reducción de las diferencias regionales en renta por habitante. 
d. La reducción de las tasas de emigración exterior. 
 
10.6. Los factores públicos que ayudaron a reducir las tasas de mortalidad españolas fueron: 
a. La mejora de los servicios sanitarios y las obras públicas. 
b. La enseñanza y difusión de prácticas médicas e higiénicas. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. La mejor cobertura de las tres necesidades básicas: alimentación, vestido y vivienda. 
 
10.7. ¿Por qué descendió la esperanza de vida al nacer durante la Primera Guerra Mundial? 
a. Por el aumento del reclutamiento entre los varones. 
b. Por la campaña franco‐española en el N. de África. 
c. Por los bombardeos de poblaciones. 
d. Por el aumento de la mortalidad. 
 

34

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

10.8. La esperanza de vida comienza a crecer en España de forma continuada y estable en: 
a. La década de 1910. 
b. Entre 1930 y 1940. 
c. Los primeros años de la década de los 60 del siglo pasado. 
d. La Restauración borbónica. 
 
10.9. Las disparidades en la esperanza de vida al nacer por razones de sexo: 
a. Son mínimas. 
b. Son elevadas y muy marcadas en los primeros años de vida. 
c. Son elevadas, salvo en los primeros años de vida. 
d. Tienen causas exclusivamente sociales. 
 
10.10. El descenso paulatino de la natalidad en España desde finales del siglo XIX: 
a. Es diferente al de la mayoría de los países europeos occidentales. 
b. No ha habido tal descenso. 
c. Se explica por factores religiosos. 
d. Sigue la norma europea occidental. 
 
10.11. ¿Qué descripción es correcta? 
a. La tendencia  secular  a  la  redistribución  de la  población, que  se  inicia  en la Edad Media, se rompe con la 
modernización económica. 
b. El siglo XIX es el de la gran redistribución geográfica de la población española hacia las costas. 
c. En el siglo XX la distribución de la población española se homogeneiza regionalmente. 
d. Desde la Edad Media la población española tiene una tendencia secular a redistribuirse geográficamente. 
 
10.12. Con el paso del tiempo la distribución de la población española sobre el territorio se ha hecho 
más homogénea. Ello se debe a: 
a. El desarrollo económico 
b. Una mayor movilidad de la mano de obra 
c. Una política de amortización regional 
d. La distribución de la población no se ha hecho más homogénea. 
 
10.13. La redistribución secular de la población española hacia las costas: 
a. Se explica por algunas de las razones del retraso relativo de la economía española. 
b. Se debe a la baja productividad de la agricultura cerealícola. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Se debe a la aparición del Estado de las Autonomías. 
 
10.14. La redistribución secular de la población española hacia las costas: 
a. Se debe a la aparición del Estado de las Autonomías 
b. Se debe a la baja productividad de la agricultura cerealícola. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. No hay redistribución secular hacia las costas. 
 
 

35

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

10.15. El  Gráfico  X.8  pone  de  manifiesto  la  elevada  contribución  de  las  enseñanzas  medias  y 
superiores al stock educativo: 
a. Desde que se tienen datos 
b. Desde los años Sesenta 
c. Los datos del Gráfico no distinguen entre estudios primarios y superiores 
d. Los datos del Gráfico no indican que dicha contribución haya sido elevada 
 
10.16. Comparada  con  otros  países  desarrollados,  España  presenta  un  claro  déficit  educativo.  Sin 
embargo, hay un sector educativo claramente sobredimensionado. Este es: 
a. El primario 
b. El secundario 
c. El profesional 
d. El universitario. 
 
10.17. El  siglo  XX  es  también  el  siglo  de  la  Revolución  Industrial,  pero  hay  un  período  en  de 
agrarización y desindustrialización. Este se da durante: 
a. La Primera Guerra Mundial y su preguerra 
b. La Gran Depresión 
c. La Guerra Civil y el Primer Franquismo 
d. La crisis del petróleo y la transición 
 
10.18. Durante los años 40 y primeros 50 del siglo XX la población activa experimentó un proceso de: 
a. Reagrarización. 
b. Reindustrialización. 
c. Reurbanización. 
d. Las dos anteriores. 
 
10.19. El Gráfico X‐9 pone claramente de manifiesto: 
a. El paso atrás que significó el Franquismo en el proceso de modernización económica de España 
b. La relación inversa y directa existente entre el empleo en el sector primario y en el terciario. 
c. La elevada correlación entre industria y servicios. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
10.20. La  dependencia  tecnológica  de  la  economía  española  se  pone  de  manifiesto  a  través  de 
indicadores tales como: 
a. El mayor peso relativo de las patentes de residentes 
b. El mayor peso relativo de las patentes de innovación 
c. El mayor peso relativo de las patentes de invención 
d. No se puede hablar de dependencia tecnológica 
 
 

36

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE III - AGRICULTURA


Siglo XIX: pag 87‐112 
Siglo XX: pag 331‐366 
11. Tema 11. La transformación de la agricultura: del hambre al festín. 
11.1. Entre los principales instrumentos históricos de política agraria se encuentran: 
a. El arancel. 
b. La mejora de las infraestructuras de las comunicaciones. 
c. El fomento de las exportaciones. 
d. La investigación agraria. 
 
11.2. Tras la Guerra Civil, la política agraria persiguió garantizar un pan barato a la población y unos 
ingresos altos a los cultivadores de trigo. Consiguió: 
a. Mantener los precios del pan alto 
b. Posponer la necesaria modernización de la agricultura 
c. Mantener la productividad agrícola baja 
d. Las tres respuestas anteriores son correctas 
 
11.3. El llamado Arancel Cambó se promulgó  en: 
a. 1892.  
b. 1869.  
c. 1945.  
d. 1922. 
 
11.4. Los  altos  costes  de  transacción  asociados  tradicionalmente  al  crédito  agrícola  en  España  se 
deben a: 
a. La existencia de explotación de muy diferente tamaño. 
b. La pobreza en sales minerales del suelo hispano. 
c. La existencia de rendimientos decrecientes en el sector. 
d. La  dispersión  geográfica  de  las  explotaciones,  que  hace  más  difícil  informarse  de  las  condiciones  del 
prestatario. 
 
11.5. La  penuria  del  crédito  agrícola,  ya  señalada  por  tratadistas  del  Antiguo  Régimen,  se  debe  a 
varios factores: 
a. Los altos costes de transacción 
b. El sesgado factor de riesgo 
c. El alto factor de riesgo 
d. Las tres anteriores 
 
11.6. EI problema del crédito agrario se ha ido resolviendo con el desarrollo económico gracias a: 
a. El crédito oficial a mediados del siglo XX. 
b. La banca privada, las cajas de ahorro y las cajas rurales en el último tercio del siglo XX. 
c. Las dos anteriores. 
d. No se ha resuelto. El campo ha sido durante todo el siglo XX un exportador neto de capital. 
 
 

37

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

11.7. En los años 60 del siglo XX, la agricultura: 
a. Se convierte en receptor de capital en lugar de exportador 
b. Cumple finalmente su papel de proveedor de capital a la industria 
c. Deja de ser importante en la economía desarrollada española 
d. Crece gracias a la masiva roturación de nuevas tierras 
 
11.8. El Servicio Nacional del Trigo (SNT) fue creado en: 
a. 1931 
b. 1937 
c. 1917 
d. 1959 
 
11.9. El Servicio Nacional del Trigo (SNT) fue creado: 
a. Durante la Segunda República. 
b. Por José Calvo Sotelo. 
c. Durante la Guerra Civil Española 
d. Siguiendo el modelo definido por la PAC. 
 
11.10. El Servicio Nacional del Trigo garantizó: 
a. El abastecimiento de pan a precios asequibles. 
b. El mantenimiento de las rentas de los productores cerealícolas. 
c. La integración del mercado español del trigo en el mercado internacional. 
d. Ninguna de las tres respuestas es correcta. 
 
11.11. El Servicio Nacional del Trigo (SNT): 
a. Fue creado durante la Segunda República.  
b. Fue creado por José Calvo Sotelo. 
c. Fue creado siguiendo el modelo definido por la PAC. 
d. Se creó con la idea de que España era autosuficiente en trigo y de que había peligro de generar excedentes. 
 
11.12. El principal error del Servicio Nacional del Trigo en los años Cuarenta fue: 
a. Imponer  un sistema de racionamiento. 
b. Basar su política en el proteccionismo arancelario. 
c. Mantener excesivamente bajos los precios del trigo. 
d. Mantener excesivamente altos los precios del trigo. 
 
11.13. El Instituto Nacional de Colonización fue creado en: 
a. 1931. 
b. 1907. 
c. 1939. 
d. 1959. 
 
 
 
 

38

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

11.14. La tasa de crecimiento de la producción agraria en el siglo XX: 
a. Entre 1900 y 1930 fue la más alta. 
b. Fue más rápida que la tasa de crecimiento de la renta nacional. 
c. Creció al ritmo de la demanda de alimentos. 
d. En términos absolutos fue superior en la segunda mitad del siglo. 
 
11.15. El  crecimiento  de  la  renta  agraria  durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XX  se  ha  producido 
gracias a: 
a. Un aumento de los inputs de capital 
b. Una reducción de los inputs del trabajo 
c. Las dos anteriores son correctas 
d. No ha habido crecimiento de la renta agraria sino abandono del campo por parte de los agricultores 
 
11.16. Entre 1950 y 1980 los salarios agrícolas: 
a. Disminuyeron, lo que explica la emigración del campo a la ciudad. 
b. Aumentaron, lo que explica que hubiera emigración del campo a la ciudad. 
c. Aumentaron, debido a la emigración del campo a la ciudad. 
d. Se mantuvieron estables. 
 
11.17. ¿Qué  ley  explica  el  aumento  en  el  consumo  de  carne  y  productos  lácteos  en  la  España 
contemporánea? 
a. La ley de Engel. 
b. La ley de Gresham. 
c. La ley de Reforma Agraria. 
d. La ley de bronce del salario. 
 
11.18. Según los datos estadísticos disponibles, de los siguientes importantes artículos de producción 
agrícola el de menor elasticidad‐renta es: 
a. El trigo 
b. El maíz 
c. La aceituna 
d. La remolacha 
 
11.19. La contribución de los bosques a la renta agraria total es muy pequeña (apenas un 2,5 por 100) 
porque: 
a. La superficie boscosa es menor que en otros países europeos 
b. Hay  considerables  externalidades  que  no  captura  adecuadamente  la  estimación  de  su  contribución  a  la 
renta agraria 
c. En términos relativos no se puede afirmar que dicha contribución sea pequeña 
d. La contribución de los bosques no se incluye en la estimación de la renta agraria española

 
11.20. ¿Cómo se explica el progreso de la agricultura en las décadas finales del siglo XX? 
a. La extensión de la superficie dedicada a cereales y leguminosas. 
b. Los precios de garantía de la PAC. 
c. Los efectos positivos de la competencia europea. 
d. Las dos anteriores. 
 
39

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

11.21. La Política Agraria Comunitaria (PAC): 
a. Utilizó como instrumento fundamental  el FEOGA. 
b. Se basó en la técnica de fijar unos precios de garantía. 
c. Las dos anteriores. 
d. Estimuló la competencia en la agricultura  europea 
 
11.22. ¿Cuál de los siguientes organismos no fue creado por Franco? 
a. INI. 
b. FEOGA. 
c. SNT. 
d. SENPA. 
 
11.23. La llamada Política Agraria Comunitaria (PAC): 
a. Se parece bastante a la política intervencionista española. 
b. Utiliza el procedimiento  de los precios de garantía.  
c. Las dos anteriores. 
d. Favorece al pequeño agricultor. 
 
11.24. Durante el siglo XX y en términos relativos con Europa, la productividad por trabajador de la 
agricultura española: 
a. Ha variado poco. 
b. Ha mejorado notablemente. 
c. Es superior a la media. 
d. Es igual a la media.

 
11.25. Las  consecuencias  para  la  agricultura  española  de  la  entrada  de  España  en  la  Comunidad 
Europea fueron: 
a. Aumento del déficit comercial agrario y reasignación de recursos. 
b. Cambio en los patrones de consumo. 
c. Disminución del déficit comercial agrario y reasignación de recursos. 
d. Superávit agrario. 
 
11.26. La modernización de la agricultura española en el siglo XX se debió principalmente a: 
a. La competencia extranjera. 
b. La emigración. 
c. La protección arancelaria. 
d. La concentración parcelaria. 
 
 
 
 
 
 
 
 

40

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE IV. LA INDUSTRIA. Siglo XIX: pag 113‐158‐ Siglo XX: pag 367‐436 
12. Tema 12. Industrialización y desindustrialización. 
12.1. Las  opiniones  de  Ramón  Tamames  sobre  el  éxito  de  la  industrialización  española  en  el  siglo 
XX: 
a. Sustentan la visión tradicional de que en parte se debió a la protección arancelaria y la intervención estatal. 
b. Se ratifican con los trabajos de Prados, Fraile y Carreras. 
c. Se oponen a las de Pugés o Paris Eguilaz. 
d. Tamames no reconoce tal éxito. 
 
12.2. El Grafico XII.1 que reproduce el índice de producción industrial en España entre 1900 y 2000, 
pone de manifiesto: 
a. El fracaso de la política de intervención activa del Estado en el fomento de la industria hasta la década de 
1960 
b. La ausencia de una política de intervención activa del Estado en el fomento de la industria hasta la década 
de 1960 
c. El éxito de la política de intervención activa del Estado en el fomento de la industria a partir de la década de 
1960 
d. Las dos anteriores 
 
12.3. La política de industrialización española: 
a. Ha  sido  prácticamente  inexistente  durante  los  siglos  XIX  y  XX,  de  ahí  el  fracaso  de  la  industrialización 
española. 
b. Durante el siglo XIX es predominantemente arancelaria. 
c. En el siglo XX es una política de intervención activa del Estado en el fomento de la industria. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
12.4. La industria española se ha ajustado en su desarrollo a la Ley de Hoffmann. Según ésta, con el 
crecimiento industrial: 
a. Aumentan las importaciones de materias primas. 
b. Aumenta la importancia relativa de las industrias de inversión. 
c. Aumenta el coeficiente tecnológico. 
d. Aumenta la importancia relativa y absoluta del desempleo estructural. 
 
12.5. El Gráfico XII‐2 refleja el comportamiento de la "Ley de Hoffmann" según la cual: 
a. Las industrias con mayor protección son las de mayor crecimiento. 
b. Las industrias para el mercado interno son las de mayor crecimiento. 
c. Las industrias de equipo o de capital sustituyen a las de consumo al avanzar el proceso de industrialización 
d. Las industrias de consumo no son las más importantes en ningún momento 
 
12.6. La producción de las industrias básicas supera a las de consumo: 
a. Durante la primera guerra mundial. 
b. Durante la segunda guerra mundial. 
c. En los años 60. 
d. Las industrias básicas no superan a las de consumo. 
 
 
 
41

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
12.7. La protección a las industrias de consumo españolas: 
a. Benefició al consumidor. 
b. Benefició al exportador. 
c. Contribuyó a fomentar el espíritu de rebelión en Cuba. 
d. Favoreció la innovación tecnológica. 
 
12.8. La Ley de Hoffmann postula que: 
a. La industrialización comienza por las industrias de consumo y continúa en las de capital. 
b. La industrialización comienza por las industrias de capital y continúa con las de consumo. 
c. El consumo de bienes de primera necesidad disminuye al aumentar la renta. 
d. El consumo de bienes de primera necesidad aumenta al hacerlo la renta. 
 
12.9. La Ley de Hoffmann: 
a. Va en contra de la secuencia natural del desarrollo económico. 
b. Sólo el comercio internacional pueda hacer que no se cumpla. 
c. Se opone a la Ley de Engel. 
d. Se opone al argumento de List. 
 
12.10. La industria algodonera de la primera mitad del siglo XX se caracteriza por: 
a. Atomización y escasa competitividad. 
b. Mercado protegido. 
c. Aumento de las ventas en el exterior. 
d. Las tres respuestas son correctas. 
 
12.11. La protección industrial puede perjudicar a las industrias más competitivas. Así, la industria de 
conservas vegetales se vio perjudicada por la protección al: 
a. Azúcar. 
b. Carbón. 
c. Hojalata. 
d. Las tres anteriores. 
 
12.12. Según Fraile, el reducido crecimiento de la producción de acero se debió a: 
a. La rigidez de la oferta española. 
b. La rigidez de la demanda española. 
c. La escasez de mineral de hierro. 
d. La escasez del carbón. 
 
12.13. Según Fraile, el reducido crecimiento de la producción de acero se debió a: 
a. La escasa capacidad de consumo del mercado español 
b. La escasez de mineral de hierro 
c. La escasez de carbón 
d. La estructura oligopolística de la industria 
 
 
 
 
42

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

12.14. La protección estatal a la industria siderúrgica: 
a. Fomentó una estructura tipo oligopolística. 
b. Fomentó la innovación tecnológica. 
c. Favoreció al consumidor. 
d. Estimuló el rápido crecimiento. 
 
12.15. La protección estatal del sector siderúrgico español: 
a. A la larga, fue más un obstáculo que un estímulo al crecimiento. 
b. Fomentó su estructura monopolísitica. 
c. Favoreció la elasticidad de la oferta. 
d. Favoreció a los pequeños productores. 
 
12.16. En España empezó a producirse cemento Portland en la década de: 
a. 1880 
b. 1850 
c. 1900 
d. 1920 
 
12.17. Cuando en el siglo XX se desarrolló la industria química en España: 
a. Lo hizo, en gran parte, gracias al capital nacional. 
b. Lo hizo apoyándose en el fuerte crecimiento del siglo anterior. 
c. Se centró exclusivamente en la fabricación de fibras textiles. 
d. Lo hizo, en gran parte, gracias al capital extranjero. 
 
12.18. La producción y exportación de la industria española de fertilizantes creció significativamente: 
a. Durante la primera Guerra Mundial 
b. Durante el último tercio del siglo XIX 
c. Durante la Segunda Guerra Mundial 
d. La industria de fertilizantes no exportaba sus productos. 
 
12.19. Entre 1930 y 1950 la industrialización española: 
a. Creció considerablemente. 
b. Se  estancó  de  tal  forma  que  hasta  1952  el  índice  de  producción  industrial  por  habitante  no  alcanzó  los 
niveles registrados en 1930. 
c. Se recuperó tras la Segunda Guerra Mundial al mismo ritmo que Alemania e Inglaterra. 
d. Contó con fondos del Plan Marshall. 
 
12.20. Según Carreras los niveles de industrialización de 1930 no volvieron a alcanzarse hasta: 
a. 1952. 
b. 1959. 
c. 1965. 
d. 1945. 
 
 
 
 

43

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

12.21. Entre los costes de la Guerra Civil cabe citar: 
a. La elevada destrucción de equipo industrial. 
b. El oro del Banco de España enviado a Rusia por el gobierno republicano. 
c. Las exportaciones sin contrapartida a Alemania e Italia del gobierno franquista. 
d. Las dos anteriores son correctas. 
 
12.22. La  lentitud  de  la  recuperación  de  los  niveles  de  producción  industrial  tras  la  Guerra  Civil  que 
recoge el Gráfico XII.4 se debió a: 
a. Errores de la política económica. 
b. La fuerte destrucción del equipo industrial durante la Guerra Civil 
c. Las dos anteriores son correctas 
d. La recuperación no fue más lenta que la europea tras la Segunda Guerra Mundial 
 
12.23. La  Segunda  Guerra  Mundial  permitió  la  recuperación  de  los  niveles  de  producción  industrial 
previos a la Guerra Civil debido a que: 
a. El equipo industrial salió casi intacto de la Guerra Civil. 
b. La dotación de recursos minerales y energéticos. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Los niveles de producción industrial no se recuperaron hasta los años 50.
 
12.24. La  comparación  entre  los  índices  de  producción  industrial  de  España  e  Italia  pone  de 
manifiesto que: 
a. La Guerra Civil española no afectó a la producción industrial 
b. La recuperación española tras la Guerra Civil fue más rápida que la italiana tras la Segunda Guerra Mundial 
c. El  estancamiento  español  no  pudo  deberse  a  la  magnitud  de  las  destrucciones  consecuencia  de  la  Guerra 
Civil 
d. El estancamiento español se debió a la masiva destrucción de capital físico durante la Guerra Civil 
 
12.25. Tras la guerra civil se impuso: 
a. Un tipo de cambio sobrevaluado. 
b. Una subida de precio de la electricidad debido a su escasez. 
c. Una subida de los salarios debido a la escasez de mano de obra. 
d. Una serie de superávit presupuestario. 
 
12.26. Los  problemas  de  la  industria  eléctrica  española  en  los  años  Cuarenta  ilustran  los 
inconvenientes de: 
a. Confiar excesivamente en la energía nuclear. 
b. Luchar contra la inflación controlando ciertos precios. 
c. Utilizar indiscriminadamente el petróleo. 
d. Depender exclusivamente de la energía hidráulica. 
 
12.27. El Instituto Nacional de Industria (INI): 
a. Siguió el modelo italiano del IRI. 
b. Se creó con la idea básica de que la industrialización de España era prioritaria y debía conseguirse a toda 
costa. 
c. Las dos anteriores. 
d. Fue creado por José Calvo Sotelo. 
44

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
12.28. El Instituto Nacional de Industria (INI) se especializó prioritariamente: 
a. Energía, siderurgia, transporte, alimentación e industrias mecánicas 
b. Energía y siderurgia. 
c. Siderurgia y transporte. 
d. Energía y transporte. 
 
12.29. Entre las ideas que presidieron la creación del INI no estaba: 
a. El fomento de la importación de capital y tecnología. 
b. La industrialización a cualquier precio. 
c. La falta de confianza en la iniciativa privada. 
d. La intervención directa del Estado en la industrialización. 
 
12.30. La debilidad fundamental del INI creado por el Gobierno franquista tras la Guerra Civil fue: 
a. La falta de carbón. 
b. La destrucción masiva de los equipos productivos durante el conflicto. 
c. La  necesidad  de  vender  sus  productos  a  bajo  precio,  generando  por  lo  tanto  un  reducido  margen  de 
beneficios. 
d. Su falta de competitividad. 
 
12.31. Entre  los  límites  al  crecimiento  que  aún  subsistían  en  la  economía  española  en  la  década  de 
1950 no estaba: 
a. La financiación inflacionaria del crecimiento. 
b. El aumento excesivo de los gastos sociales. 
c. Los estrangulamientos exteriores. 
d. Las tensiones del mercado laboral. 
 
12.32. La expansión del INI en los años 50 se financió mediante: 
a. Inflación 
b. Deflación 
c. Impuestos especiales 
d. Importación de capital 
 
12.33. El Plan de Estabilización de 1959: 
a. Tuvo menores efectos de los esperados. 
b. Tuvo efectos positivos inmediatos. 
c. Inició  un proceso de crecimiento sin precedentes en la economía española. 
d. Fue aprobado por el entonces ministro de Economía Joan Sarda. 
 
12.34. En el rápido crecimiento que siguió al Plan de Estabilización de 1959: 
a. Todos los sectores industriales crecieron a un ritmo parecido. 
b. Las industrias de consumo tradicional tuvieron un rápido crecimiento. 
c. Las industrias básicas crecieron a tasas más elevadas. 
d. La industria creció por debajo de la media de la economía en su conjunto. 
 
 
45

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

12.35. El tremendo auge de la industria española del automóvil entre 1958 y 1973 reveló: 
a. La importancia de tener un sector altamente concentrado con un número muy pequeño de productores. 
b. La  relativa  madurez  y  potencialidades  de  la  industria  española,  y  el  alza  del  nivel  de  vida  y  el  poder 
adquisitivo. 
c. Su falta de fuerza para impulsar el desarrollo de ningún otro sector de nuestra economía. 
d. Que SEAT fue capaz de mantener e incrementar su cuota de mercado durante el periodo. 
 
12.36. A corto plazo, la entrada en producción de la factoría de ENSIDESA en Aviles en 1956: 
a. Consolidó la estructura monopolistica del mercado siderúrgico. 
b. Frenó la tendencia a exportar tradicional en el sector siderúrgico. 
c. No conllevó un significativo incremento de la producción de acero dado su reducido tamaño. 
d. Contribuyó a romper el monopolio en el mercado siderúrgico. 
 
12.37. Uno de los factores que desencadenaron la crisis económica internacional  iniciada a mediados 
de los setenta del siglo XX fue: 
a. La quiebra del sistema de pagos internacional  de Bretón Woods. 
b. El descenso de los precios del petróleo.  
c. La creación de la OPEP. 
d. La guerra irano‐iraquí. 
 
12.38. El crecimiento industrial del franquismo adoleció de defectos tales como: 
a. Especialización en industrias tradicionales. 
b. Fuerte dependencia energética del exterior. 
c. Excesivo recurso al crédito. 
d. Las tres anteriores. 
 
12.39. El crecimiento industrial del franquismo adoleció de defectos tales como: 
a. Especialización en industrias tradicionales. 
b. Bajo nivel de competitividad. 
c. Dependencia de tecnología extranjera. 
d. Las tres anteriores. 
 
12.40. La Ley de Reconversión y Reindustrialización de 1984: 
a. Tenía  como  objetivo  prioritario  no  tanto  compensar  a  las  empresas  de  sus  pérdidas  como  fomentar  las 
inversiones que facilitaran la creación de nuevas industrias y el trasvase de mano de obra. 
b. Aprobada por el Gobierno de UCD, según Segura y sus colaboradores fue bastante positiva. 
c. Las dos anteriores. 
d. Tuvo efectos positivos que nada tuvieron que ver con la recuperación de la economía mundial, el descenso 
de los precios del petróleo o la entrada de España en las Comunidades Europeas. 
 
12.41. La conocida como Ley de Reconversión y Reindustrialización de 1984: 
a. Se limitó a facilitar el cierre de empresas 
b. Fue un fracaso total 
c. No permitió las jubilaciones anticipadas 
d. Favoreció la creación de "Zonas de urgente reindustrialización" 
 

46

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

12.42. Un ejemplo de la expansión internacional de las empresas españolas a finales del siglo XX es la 
absorción  por  Repsol  de  la  empresa  YPF  (Yacimientos  Petrolíferos  Fiscales).  Con  ella  la 
petrolera española entraba en el mercado: 
a. Mexicano 
b. Brasileño 
c. Ecuatoriano 
d. Argentino 
 
12.43. La  teoría  más  conocida  de  Colín  Clark  tiene  clara  aplicación  en  España,  y  afirma  que  con  el 
crecimiento económico: 
a. La industria primero crece y luego decrece en términos relativos 
b. La desigualdad aumenta y luego decrece 
c. Los sistemas económicos tienden a converger 
d. Aumentan las desigualdades internacionales. 
 
12.44. HUNOSA  es  una  empresa  caracterizada  por  sus  grandes  pérdidas.  Se  dedica  a  la  producción 
de: 
a. Acero. 
b. Carbón.  
c. Piritas. 
d. Fertilizantes. 
 
12.45. Para  Coll,  durante  el  primer  tercio  del  siglo  XX  la  incidencia  de  los  costes  de  la  protección  al 
carbón sobre la economía española: 
a. Fue relativamente pequeña en relación a la renta nacional. 
b. Fue bastante importante en relación a la renta nacional. 
c. Fue elevada porque el consumo de este combustible también lo fue. 
d. Fue poco importante dado el gran incremento que se produjo en el consumo de petróleo.  
 
12.46. El monopolio de petróleos en España fue establecido por: 
a. Indalecio Prieto. 
b. Eduardo Dato. 
c. Francisco Cambó. 
d. José Calvo Sotelo. 
 
12.47. La intervención del Estado en la actividad petrolífera fue coordinada por: 
a. El ministerio de Hacienda. 
b. El ministerio de Industria. 
c. Ambos. 
d. Ninguno, fue CAMPSA la responsable. 
 
 
 
 
 
 

47

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

12.48. En la posguerra española las tarifas eléctricas subieron debido a: 
a. Las restricciones a la producción. 
b. La falta de demanda. 
c. Las dificultades de distribución. 
d. Las tarifas eléctricas no subieron. 
 
12.49. La  estructura  del  consumo  energético  español  en  el  siglo  XX  presenta  desequilibrios.  En 
particular, hay subconsumo de: 
a. Gas. 
b. Carbón. 
c. Hidroelectricidad. 
d. Energía Nuclear. 
 
12.50. El papel del gas en el consumo energético español hasta finales del siglo XX: 
a. Fue residual 
b. Comenzó a ser muy importante ya a mediados del siglo XIX 
c. Fue potenciado por una acertada política pública 
d. Fue poco importante debido a su alto precio relativo comparado con el del petróleo 
 
12.51. La red de gasoductos en España se consolidó durante: 
a. La dictadura de Primo de Rivera. 
b. En las últimas décadas del siglo XIX. 
c. La Primera Guerra Mundial. 
d. En las últimas décadas del siglo XX. 
 
12.52. El  consumo  de  gas  natural  se  ha  desarrollado  considerablemente  en  España  en  los  últimos 
decenios. Entre sus ventajas, sin embargo, no está una de las siguientes: 
a. Ser muy abundante en España 
b. Ser más "limpio" que petróleo y carbón 
c. Ser más barato que el petróleo 
d. Ser abundante en países cercanos a España 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

48

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

BLOQUE V - CAPITULO 15: SECTOR EXTERIOR


Siglo XIX: tema 5‐c_pag 178‐198 
Siglo XX: tema 13‐a_pag 437‐459 
13. Tema 13. Sector exterior transporte y comunicaciones. 
13.1.  El Gráfico XIII‐1 mide el grado de apertura de la economía española en relación con Europa. De 
su análisis se deduce que: 
a. Las mayores diferencias entre las tendencias se dan en la primera mitad del siglo XX 
b. Las tendencias son prácticamente iguales, si bien cambian los valores absolutos 
c. En España hay una clara tendencia que no se observa en Europa 
d. Las diferencias son prácticamente inexistentes ya que las tendencias son las mismas 
 
13.2. El grado de apertura de la economía española durante la primera mitad del siglo XX: 
a. Permite ver que la española era una economía abierta antes del estallido de la Guerra Civil. 
b. Fue pequeño y muy parecido durante todo el periodo al de Inglaterra o Alemania. 
c. No se vio afectado en ningún caso por los vaivenes de la economía mundial. 
d. Muestra que la tendencia a la autarquía se dio desde antes del franquismo, aunque con éste se disparó. 
 
13.3. En la  Balanza de  Pagos  española  el  peso de  la  partida  "Errores y Omisiones" aumentó en los 
años Cuarenta y Cincuenta del siglo XX. Esto indica que: 
a. El volumen de comercio disminuyó.  
b. Había mucho contrabando. 
c. No indica nada. 
d. Tal partida no aumentó. 
 
13.4. Durante los años del llamado Desarrollismo (1959‐1975) en la balanza de pagos: 
a. Crece el peso de la partida de errores y omisiones. 
b. Se  observa  una  evolución  muy  inestable  de  casi  todas  las  partidas,  sobre  todo  si  se  compara  con  la  del 
periodo anterior. 
c. Se muestra la gran importancia que para nuestra economía tuvo el turismo. 
d. Podemos  ver  cómo  se  recupera  la  exportación  de  mercancías,  que  se  convierte  en  su  partida  más 
importante. 
 
13.5.  En la Balanza de Pagos del Desarrollismo (1959‐75): 
a. Pierden importancia las exportaciones de mercancías con respecto a los años anteriores. 
b. El gran protagonista es el turismo, seguido de las remesas  de emigrantes. 
c. El gran protagonista es el turismo, seguido de las exportaciones de mercancías. 
d. El gran protagonista es el turismo, seguido de la importación de capital. 
 
13.6. Hacia 1990, en la Balanza de pagos española las partidas más importante es: 
a. La importación de capital. 
b. Las exportaciones de mercancías. 
c. El turismo. 
d. No  existe  ninguna  partida  destacada,  la  Balanza  presenta  una  estructura  muy  equilibrada  entre  los 
distintos conceptos. 
 
 
49

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
13.7.  Según algunos autores la balanza comercial ha sido históricamente el gran lastre de la balanza 
de pagos española que se compensó con: 
a. La balanza comercial no ha sido un lastre 
b. La exportación de metales preciosos procedentes de América en la Edad Moderna 
c. La importación de capital en el siglo XIX 
d. Las dos anteriores. 
 
13.8. La relación de intercambio española: 
a. Mejoró durante la mayor parte del siglo XIX. 
b. Parece haber empeorado en el siglo XX. 
c. Las dos anteriores son ciertas. 
d. Ha mejorado durante los dos últimos siglos. 
 
13.9. La relación de intercambio española: 
a. Mejoró durante la mayor parte del siglo XIX. 
b. Mejoró durante la mayor parte del siglo XX. 
c. Las dos anteriores son ciertas. 
d. Ha mejorado durante los dos últimos siglos. 
 
13.10. El consumo de petróleo en España se ha incrementado notablemente  en la segunda mitad del 
siglo XX a causa de: 
a. La implantación  del Monopolio de Petróleos.  
b. La influencia de las Multinacionales. 
c. La bajada relativa de su precio. 
d. Las dos razones anteriores. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

50

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
BLOQUE V - CAPITULO 12: TRANSPORTE
Siglo XIX: tema 5‐a_pag 159‐174 
Siglo XX: tema 13‐b_pag 460‐472 
 
13.11. La compañía aérea Iberia fue traspasada al INI: 
a. Durante la Dictadura de Primo de Rivera 
b. Durante la República 
c. En los primeros años del Franquismo 
d. Iberia nunca fue traspasada al INI 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
51

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
BLOQUE V - CAPITULO 13: SISTEMAS MONETARIO Y BANCARIO.
Siglo XIX: tema 6_pag 199‐220 
Siglo XX: tema 14_pag 473‐512 
14. Tema 14. Dinero y banca. Siglo XX. 
14.1. Entre las ventajas del patrón oro está la discrecionalidad en la política monetaria. Esto se debe 
a que: 
a. Favorece la estabilidad de la moneda. 
b. Evita los inconvenientes  del bimetalismo.  
c. Reduce la incertidumbre en los mercados monetarios. 
d. El patrón oro reduce la discrecionalidad en política monetaria. 
 
14.2. ¿Por qué abandonó España el patrón oro en 1939? 
a. España no abandonó el patrón oro en 1939.  
b. A causa de la Gran Depresión. 
c. Para fomentar  las exportaciones. 
d. Porque lo habían abandonado los países industriales. 
 
14.3. Entre las ventajas del patrón oro no se encuentra: 
a. La de dar estabilidad a la moneda. 
b. Facilitar su convertibilidad. 
c. Incrementar la discrecionalidad de la autoridad monetaria.  
d. Incrementar  la disciplina del emisor. 
 
14.4. El Dictamen de la Comisión del Patrón Oro (1929) consideraba: 
a. Dudoso que se pudiera mantener el sistema del patrón oro a largo plazo en España. 
b. Imprescindible que se mantuviera a España en el patrón oro. 
c. Los superávits existentes de balanza comercial claves en el mantenimiento del patrón oro. 
d. Los déficits de la hacienda española irrelevantes para el mantenimiento del patrón oro. 
 
14.5. El que España tuviese un patrón fiduciario antes de la Guerra Civil: 
a. Aisló a la economía española frente al exterior. 
b. Limitó la discrecionalidad de la política de las autoridades monetarias. 
 

c. España, como sus vecinos próximos, estaba dentro del patrón oro. 
d. Incrementó la discrecionalidad de la política monetaria, discrecionalidad que las autoridades utilizaron con 
profusión. 
 
14.6. Entre  el  patrón  oro  y  el  euro  existen  muchas  similitudes,  entre  las 
que no está una de las siguientes propiedades: 
a. Disminuye la discrecionalidad en política monetaria de los Estados miembros 
b. Facilita las relaciones económicas internacionales de los Estados miembros 
c. Sincroniza los niveles de precios de los Estados miembros 
d. Somete a los Estados miembros a la misma política monetaria 
 
 

52

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
14.7. El sistema bancario español en el cambio del siglo XIX al XX se caracterizó por: 
a. El peso decreciente del Banco de España en su papel de primus inter pares. 
b. La salida de capitales tras el Desastre del 98. 
c. La creación del Instituto Español de Moneda Extranjera (IEME). 
d. La consolidación del modelo de banca anglosajona. 
 
14.8. En el primer tercio del siglo XX quedaron establecidas las principales características del sector 
bancario español entre las que no está: 
a. La concentración. 
b. El predominio de la banca mixta. 
c. La estructura de holding de muchos de ellos.  
d. La especialización  en negocios comerciales. 
 
14.9. Durante  el  primer  tercio  del  siglo  XX  el  sistema  bancario  español  adquirió  una  serie  de 
características que seguían vigentes a finales de siglo: 
a. Notable concentración de la actividad bancaria 
b. Fuerte concentración geográfica de los principales bancos 
c. Las dos anteriores 
d. Claro predominio de la banca de inversiones 
 
14.10. Durante el siglo XIX el Banco de España había actuado como: 
a. Banco del Estado 
b. Banco de bancos 
c. Co‐formulador y ejecutor de la política monetaria 
d. Las dos anteriores son correctas 
 
14.11. Durante los primeros decenios del siglo XX el Banco de España forjó una nueva relación con la 
banca privada ayudado por: 
a. La Estabilización de Villaverde. 
b. La libertad que daba el patrón fiduciario. 
c. La aparición de una poderosa banca privada. 
d. Todos los anteriores. 
 
14.12. Una de estas cosas no puede atribuirse a Francisco Cambó: 
a. La primera Ley Bancaria. 
b. El Arancel de 1921. 
c. El Estatuto de Cataluña. 
d. La Compañía Hispano Americana de Electricidad. 
 
14.13. La Ley de Ordenación Bancaria de 1921 se debió a: 
a. José Calvo Sotelo. 
b. Francisco Cambó.  
c. José Echegaray. 
d. Alberto Ulllastres. 
 
 
53

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
14.14. La Ley Bancaria de 1946: 
a. Relajó la intervención del Estado en la banca. 
b. Eliminó el statu quo bancario. 
c. Creó el Consejo Superior Bancario. 
d. Reforzó el control del ministerio de Hacienda sobre la política monetaria 
 
14.15. El Instituto Español de Moneda Extranjera (IEME) fue creado durante: 
a. La crisis de 1929. 
b. Los primeros años de la post‐guerra. 
c. La Segunda República. 
d. La primera crisis del petróleo. 
 
14.16. ¿A qué se ha dado el nombre de statu quo bancario? 
a. A la supervisión iniciada con la Ley de 1921. 
b. A un sistema de numerus clausus. 
c. A la asimilación de bancos y cajas de ahorro. 
d. A la regulación de los tipos de interés. 
 
14.17. ¿Por qué se ha dicho que la banca española era mixta? 
a. Por las grandes diferencias de tamaño de las distintas entidades 
b. Porque se incluyen bancos y cajas de ahorro 
c. Porque se incluye banca pública y privada 
d. Porque combinan actividades comerciales y de negocios 
 
14.18. El sistema bancario español durante los siglos XIX y XX: 
a. Se asemeja a los modelos alemán o japonés.  
b. Sigue un modelo de banca mixta. 
c. Se ajusta bastante a la hipótesis de Gerschenkron acerca del papel de los bancos en países relativamente  
atrasados. 
d. Todas las anteriores. 
 
14.19. En la España contemporánea ha habido dos grandes crisis bancarias. Una comenzó en 1864. La 
otra en: 
a. 1898. 
b. 1914. 
c. 1931. 
d. 1978 
 
14.20. En el siglo XX tuvo lugar en España un gran desarrollo de la banca oficial. ¿Podría usted señalar 
qué fue de ella? 
a. Se fusionó con el Banco de España 
b. Fue absorbida por el Banco de Bilbao 
c. Fue absorbida por el Banco Santander 
d. Fue vendida a la banca extranjera 
 

54

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
14.21. La Ley Bancaria de 1962 y la liberalización y la crisis de los Setenta y los Ochenta: 
a. Reforzaron los numerus clausus. 
b. Precipitaron la caída del grado de monopolio del sector bancario. 
c. Limitaron la entrada de bancos extranjeros. 
d. Reforzaron la regulación de las cajas de ahorro. 
 
14.22. Tras la entrada en vigor de la Ley Bancaria de 1962 aprobada por el Gobierno franquista: 
a. Se consolidó el principio de numerus clausus. 
b. Se amplió el grado de monopolio del sector bancario. 
c. La competencia en el sector se hizo más activa. 
d. Se prohibió la entrada de la banca extranjera. 
 
14.23. El volumen de negocio de la Bolsa de Madrid durante el período 1900‐1980 
a. Creció 
b. Se estancó 
c. Disminuyó 
d. Creció hasta la guerra civil y luego se estancó
 
 
 
 
 

55

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
BLOQUE VI - CAPITULOS 16 A 19: HACIENDA
Siglo XIX: Tema 7‐pag 221‐254 
Siglo XX: Tema 15‐pag 513‐552 
15. Tema 15. El papel del estado. 
15.1. Según  Comín,  el  Estado  ha  intervenido  en  la  economía  mediante  la  regulación  y  los 
mecanismos presupuestarios: 
a. Alternativamente.  
b. Conjuntamente. 
c. Complementariamente.  
d. Tributariamente. 
 
15.2. La conocida paradoja fiscal del Estado intervencionista predica que: 
a. Tamaño y grado de intervencionismo del Estado están positivamente correlacionados.  
b. La correlación entre tamaño y grado de intervención, si la hay, es negativa.  
c. El protagonismo del Estado ha disminuido de forma universal durante el s. XX. 
d. La regulación estatal tiene un mayor coste que la intervención directa del Estado. 
 
15.3. Durante la mayor parte del siglo XX, el Estado ha preferido la regulación a la acción directa. 
a. Falso 
b. Verdadero 
 

c. Según Comín no hay relación alguna entre ambos tipos de intervención 
d. La regulación y la acción directa se han mantenido constantes 
 
15.4. Entre  la  Reforma  de  Mon‐Santillán  (1845)  y  la  de  Fuentes‐ 
Ordoñez (1977): 
a. Proliferaron las reformas legales en materia fiscal 
b. Se petrificó la legislación en materia fiscal 
c. Ninguna de estas reformas era de carácter fiscal 
d. De las dos, sólo la de Mon‐Santillán tenía carácter fiscal 
 
15.5. Entre  las  cualidades  que  debe  tener  un  sistema  impositivo  y  que  tenía  el  español  hasta  1975 
destacan: 
a. Flexibilidad.  
b. Equidad. 
c. Suficiencia. 
d. El sistema español carecía de estas cualidades. 
 
15.6. Entre las cualidades que debe tener un sistema impositivo y de las que carecía el español hasta 
1975 destacan: 
a. Suficiencia. 
b. Flexibilidad. 
c. Las dos anteriores. 
d. El sistema español era suficiente y flexible. 
 
 
56

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

15.7. Hasta 1975 el sistema impositivo español se caracteriza por ser: 
a. Justo, eficiente, rígido. 
b. Injusto, ineficiente y flexible. 
c. Injusto, ineficiente y rígido. 
d. Justo, ineficiente y flexible. 
 
15.8. Hasta 1975 el sistema impositivo español se caracteriza por su: 
a. Dinamismo 
b. Arcaísmo   
c. Eficacia 
d. Las dos anteriores  
 
15.9. La drástica estabilización de Villaverde tuvo lugar en: 
a. 1899.  
b. 1949.  
c. 1905.  
d. 1975. 
 
15.10. El Plan de Estabilización de Villaverde introdujo: 
a. El Impuesto sobre el Patrimonio. 
b. El Impuesto sobre el Valor Añadido. 
c. La Contribución de utilidades. 
d. El Impuesto de Sociedades. 
 
15.11. Entre los resultados de la Estabilización de Villaverde no estuvo: 
a. La estabilización de precios. 
b. El incremento de la inflación. 
c. El alza de la cotización de la peseta. 
d. El superávit. 
 
15.12. La Estabilización de Villaverde de 1899: 
a. Fue incompatible con una balanza comercial favorable.  
b. Equilibró el presupuesto y produjo superávit durante un decenio. 
c. No fue capaz de equilibrar el presupuesto. 
d. Fue incompatible con un considerable crecimiento industrial. 
 
15.13. En  El  desarrollo  de  la  España  contemporanea  se  dice  que  R.  Fernández  Villaverde  era 
"cuantitativista". Ello significa que  
a. Seguidor de la teoría cuantitativa del dinero y de los precios        
 

b. Partidario de limitar la cantidad de Deuda Pública en circulación 
c. Partidario de aplicar matemáticas en Economía 
d. Favorable a las restricciones cuantitativas del comercio exterior 
 
 
 
 

57

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

15.14. ¿Qué diferencia hay entre el "impuesto sobre la renta" y el "impuesto de cuota y producto"? 
a. Uno grava la renta global y el otro el volumen de output 
b. Uno grava la renta y el otro la riqueza. 
c. Uno es progresivo y el otro proporcional. 
d. Uno grava la renta del trabajo y el otro la del capital. 
 
15.15. Según  Comín,  la  reforma  de  Villaverde  fue  un  parche  más  que  una  reforma  en  profundidad, 
como pone de manifiesto el que: 
a. Al aumentar los gastos aumentara el déficit. 
b. El sistema siguió siendo rígido y a la larga insuficiente. 
c. Las dos anteriores. 
d. La reforma Villaverde fue una verdadera revolución fiscal. 
 
15.16. ¿Qué Ministro de Hacienda fue autor del "Impuesto complementarlo sobre la renta"? 
a. Carner. 
b. Calvo Sotelo. 
c. Fernández Villaverde. 
d. Flores de Lemus. 
 
15.17. La verdadera reforma del sistema fiscal español se corresponde con las medidas tomadas por: 
a. Villaverde en 1899. 
b. Fuentes Quintana y Fernández Ordoñez en 1977‐78. 
c. Carner en 1932 
d. Navarro Rubio en 1957. 
 
15.18. La Reforma Tributaria de 1977: 
a. Consiguió que en 1980, por primera vez en nuestro país, los impuestos indirectos superaran en recaudación 
a los directos. 
b. Introdujo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). 
c. Mantuvo los impuestos de producto. 
d. Consiguió que en 1980, por primera vez en nuestro país, los impuestos directos superaran en recaudación a 
los indirectos.  
 
15.19. El impuesto sobre el Valor Añadido IVA fue adoptado en España: 
a. Con la reforma del sistema fiscal promovida por Fuentes Quintana y Fernández Ordóñez. 
b. Con el llamado Pacto de Moncloa. 
c. En 1986 con motivo de la entrada de España en la CE. 
d. A la vez que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 
 
15.20. La importancia  relativa de la Deuda Pública española: 
a. Fue mayor en el siglo XIX que en el XX. 
b. Ha sido mayor en el siglo  XX que  en el XIX. 
c. Se ha mantenido constante en los dos últimos siglos.  
d. Ha sido muy pequeña medida como porcentaje de la renta nacional tanto en el siglo XIX como en el XX. 
 
 
58

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

15.21. Durante el siglo XIX el Estado recurrió a varias técnicas económica y políticamente censurables 
para financiar sus emisiones de deuda. Entre ellas no se encontraba: 
a. La monetización indirecta de la deuda. 
b. El recurso al ahorro extranjero: emitir deuda exterior. 
c. La monetización directa de la deuda. 
d. Los "arreglos" que implicaban pérdidas financieras para los poseedores de títulos antiguos. 
 
15.22. Durante el siglo XX los problemas originados por la Deuda pública: 
a. Han sido mucho más grave que durante el siglo XIX. 
b. Sólo se han vivido en España y otras economías atrasadas con respecto a la media europea. 
c. Comparados con los del siglo XIX han sido bastante llevaderos. 
d. Han llevado a utilizar siempre mecanismos de monetización directa de la Deuda. 
 
15.23. Entre los recursos utilizados en España para encontrar colocación a la Deuda Pública está: 
a. El recurso al ahorro exterior: deuda exterior. 
b. Los coeficientes obligatorios de cajas y bancos. 
c. La monetización indirecta. 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
15.24. En 1957 los coeficientes obligatorios de inversión de bancos y cajas de ahorro: 
a. Sustituyeron  como  mecanismo  de  financiación  de  la  Deuda  pública  los  utilizados  hasta  entonces,  que 
provocaban su monetización indirecta. 
b. Obligaban a estas instituciones a invertir parte de sus activos en títulos de Deuda pública. 
c. Las dos anteriores. 
d. Ninguna de las anteriores. 
 
15.25. En el XX la monetización indirecta de la Deuda Pública española: 
a. Fue  una  política  abandonada  en  1957  y  sustituida  por  los  llamados  coeficientes  obligatorios  de  cajas  y 
bancos. 
b. Tuvo los mismos efectos sobre la inflación que la monetización directa practicada con anterioridad. 
c. Hizo que la inflación incrementara más que en el XIX cuando la monetización era directa 
d. No implica que el Estado recurra a la banca para financiar su déficit. 
 
15.26. El crecimiento económico español ha producido: 
a. Un aligeramiento de la Deuda Pública 
b. Un incremento de la Deuda Pública 
c. La modernización de la Deuda Pública 
d. la a y la c con correctas 
 
15.27. Entre las críticas a la fijación de coeficientes obligatorios para cajas y bancos no está el: 
a. Provocar inflación. 
b. Distorsionar el sistema financiero. 
c. Provocar efecto expulsión. 
d. Elevar los tipos de interés y encarecer el crédito al sector privado. 
 
 

59

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

15.28. El sistema decimonónico de conversiones y arreglos de la deuda pública: 
a. Favorecía  al  Estado,  que  podía  financiar  la  deuda  antigua  con  nuevas  emisiones  a  tipos  de  interés 
inferiores. 
b. Dio credibilidad al Estado hispano que de esta forma evitó siempre el tener que repudiar su deuda. 
c. Implicaba la modificación unilateral o el incumplimiento de un contrato, y normalmente, también repudios 
encubiertos.  
d. Se ha mantenido en nuestro país hasta la reforma tributaria de 1977. 
 
15.29. La estaflación indica: 
a. Estancamiento con inflación. 
b. Crecimiento de la renta y de la inflación. 
c. Estabilización de la inflación. 
d. Descenso de la renta y de la inflación. 
 
15.30. La política monetaria española en el siglo XX ha tenido dos períodos claramente diferenciados: 
a. Antes y después de la Guerra Civil. 
b. Antes y después de la crisis de 1929. 
c. Antes y después de 1959. 
d. El siglo XX ha sido homogéneo en cuanto a la política monetaria se refiere. 
 
15.31. La liberalización del sistema bancario iniciada a finales del franquismo: 
a. Adoptó nociones monetaristas o friedmanianas.  
b. Adoptó nociones keynesianas. 
c. Se vio influida por L. A. Rojo y Mariano Rubio.  
d. La a) y la c) son correctas 
 
15.32. Desde 1939 en España: 
a. Los períodos de mayor inflación han sido los de mayor crecimiento. 
b. Las mayores tasas de crecimiento coinciden con las de menor inflación. 
c. La relación entre inflación y crecimiento se ha apartado de la norma internacional. 
d. La inflación ha sido menor que en USA, Japón y Europa Occidental. 
 
15.33. Para Tortella el principal instrumento de la política económica española hasta bien entrado en 
siglo XX fue: 
a. La política fiscal. 
b. El Impuesto sobre la Renta. 
c. La política comercial. 
d. La a) y la c) son correctas. 
 
15.34. El principal  instrumento  de  la  política  comercial  española  hasta poco antes de la Guerra Civil 
fue: 
a. El arancel de aduanas. 
b. Las cuotas a la exportación. 
c. El derecho diferencial de bandera. 
d. La a) y c) son correctas. 
 

60

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
15.35. A la política comercial española la Gran Depresión trajo: 
a. Un incremento de las restricciones cuantitativas. 
b. Un más rígido control de cambios y divisas. 
c. Un incremento en el uso de aranceles. 
d. La a) y la b) son correctas. 
 
15.36. El sistema  de cambios múltiples impuesto por el franquismo suponía fijar un precio diferente: 
a. Para las diferentes divisas. 
b. Según el tipo de operación en la que fueran a utilizar las divisas. 
c. Para los diferentes  países con una misma moneda. 
d. Según el banco prestatario o prestamista. 
 
15.37. La década que mas predominó el régimen de licencias de importación en la economía española 
fue: 
a. 1920‐1930 
b. 1930‐1940 
c. 1940‐1950 
d. 1950‐1960 
 
15.38. Tras la Guerra Civil se impuso: 
a. Una subida de salarios debido a la escasez de mano de obra 
b. Un estricto control de las importaciones. 
c. Una serie de superávits presupuestarios 
d. Una subida del precio de la electricidad debido a su escasez. 
 
15.39. Entre las medidas impuestas por el Plan de Estabilización franquista no estuvo: 
a. La ampliación de los contingentes de importación‐exportación 
b. La devaluación de la peseta. 
c. El fin del sistema de cambios múltiples 
d. Ninguna de las tres anteriores es correcta 
 
15.40. Entre las medidas de política comercial introducidas por el Régimen franquista en los años 60 
estaban: 
a. Los subsidios a la producción y los créditos subvencionados. 
b. Los créditos subvencionados y el Impuesto sobre Beneficios Extraordinarios. 
c. Los subsidios a la producción y el Impuesto sobre Beneficios Extraordinarios. 
d. El Impuesto sobre Beneficios Extraordinarios y el de Tráfico de empresas. 
 
15.41. La liberalización total del comercio exterior español durante el Desarrollismo fue: 
a. Muy elevada, aunque difícil de medir. 
b. Comparable a la de los diferentes países más desarrollados. 
c. Difícil de medir pero muy pequeña.  
d. La más elevada de la registrada hasta hoy en la historia española. 
 
 

61

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

15.42. Entre los factores explicativos del atraso de la economía andaluza se han incluido: 
a. El latifundio. 
b. La falta de proteccionismo arancelario. 
c. El exceso de capital humano. 
d. Todos los anteriores 
 
15.43. La teoría de Williamson sobre desarrollo regional parece verificarse en España, y dice que: 
a. El perder guerras favorece al desarrollo. 
b. Las regiones costeras se desarrollan primero. 
c. La desigualdad regional primero aumenta y luego disminuye.  
d. La desigualdad regional disminuye con el desarrollo. 
 
15.44. Según el cuadro XV.4, las disparidades en renta por habitante entre las regiones: 
a. Aumentaron en el siglo XIX. 
b. Aumentaron en el siglo XX. 
c. Las dos anteriores son correctas. 
d. Disminuyeron durante ambos siglos. 
 
15.45. La principal acción estatal para promover el equilibrio regional es: 
a. La inversión en capital social fijo. 
b. La inversión en capital humano.  
c. La protección de las industrias locales. 
d. Las dos anteriores. 
 
15.46. La integración de España en la Unión Europea ha ido acompañada de: 
a. Una mayor integración del mercado interior 
b. La fragmentación del mercado interior 
c. La consolidación del mercado mediterráneo 
d. La expansión del mercado atlántico 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

62

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

 
BLOQUE VII - CONCLUSIONES
16. Tema 16. Conclusiones 
16.1. El modelo de crecimiento dualista de Lewis: 
a. Ha  funcionado  a  escala  europea:  España  ha  representado  el  sector  capitalista  y  Europa  Occidental  el  de 
subsistencia. 
b. Ha funcionado a escala europea: España ha representado el sector de subsistencia y Europa Occidental el 
capitalista.  
c. No es aplicable a Europa. 
d. Sólo se puede aplicar a Estados Unidos. 
 
16.2. A lo largo de los siglos XIX y XX las relaciones económicas de España con los países del norte 
de Europa, han sido en conjunto, para España: 
a. Beneficiosa según postula el modelo de Lewis. 
b. Perjudiciales por efecto del comercio desigual y del imperialismo. 
c. No han tenido ningún efecto apreciable. 
d. La evidencia es contradictoria y no se puede sostener una relación de causa‐efecto. 
 
16.3. Para España, la vecindad de Europa: 
a. Ha sido un estímulo al crecimiento.  
b. No ha afectado a su desarrollo económico. 
c. Ha afectado negativamente a su crecimiento. 
d. Ha ido perdiendo importancia con el paso del tiempo. 
 
16.4. ¿Cuál de estos autores defiende la tesis de que España se ha beneficiado del intercambio con 
sus vecinos? 
a. Tamames. 
b. Vicens Vives. 
c. Los dos anteriores. 
d. Tortella. 
 
16.5. Según G. Tortella, el siglo XIX español parece la demostración irrefutable de que: 
a. Economía y política son independientes. 
b. Democracia y desarrollo económico son incompatibles. 
c. El desarrollo político no tiene estabilidad sin un desarrollo económico paralelo. 
d. Las dictaduras siempre ayudan al desarrollo económico. 
 
16.6. La crisis económica internacional de 1929: 
a. Afectó a España más que a la mayoría de los países europeos. 
b. No afectó a España tan gravemente como a otros países Europeos. 
c. Apenas afectó a España. 
d. Se circunscribió a USA e Inglaterra. 
 
 
 

63

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

16.7. Las dos décadas anteriores al Plan de Estabilización de 1959 estuvieron dominadas en el plano 
económico por: 
a. El acercamiento de España a los niveles de desarrollo de los países occidentales. 
b. La autarquía. 
c. Las dos anteriores. 
d. La apertura del sistema bancario. 
 
16.8. ¿En qué año situaría usted el fin de la política autárquica? 
a. 1959 
b. 1930 
c. 1891 
d. 1939 
 
16.9. El Plan de Estabilización franquista es de: 
a. 1959. 
b. 1950. 
c. 1975. 
d. 1969. 
 
16.10. El período autárquico de la Dictadura franquista: 
a. El franquismo nunca defendió la autarquía. 
b. Es netamente intervencionista y aislacionista. 
c. Es netamente aperturista. 
d. Siguió el modelo inglés de la primera revolución industrial. 
 
16.11. Los años 1960 se caracterizan por un rápido crecimiento económico. También se caracterizan 
por: 
a. Inflación relativamente baja. 
b. Inicio de las exportaciones de capital. 
c. El Acuerdo preferencial con la Comunidad Europea. 
d. Liberalismo arancelario. 
 
16.12. El Plan de Estabilización de 1959: 
a. Inició una liberalización parcial de la economía española.  
b. Puso en marcha un proceso de liberalización total de la economía nacional. 
c. Contó con el apoyo incondicional de Franco y todos sus colaboradores. 
d. Se vio acompañado por una exitosa política de estímulo a la exportación. 
 
16.13. El Plan de Estabilización de 1959: 
a. Inició  una  liberalización  parcial  de  la  economía  española  que  durante  los  años  sesenta  tuvo  quizás  más 
pasos hacia atrás que adelante.  
b. Puso en marcha un proceso de liberalización total de la economía nacional. 
c. Contó con el apoyo incondicional de Franco y todos sus colaboradores 
d. Se vio acompañado por una exitosa política de estímulo a la exportación 
 
 

64

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

16.14. ¿Qué gobernante se hizo paladín de la autarquía? 
a. Franco.  
b. Azaña. 
c. Primo de Rivera.  
d. Suárez. 
 
16.15. Los problemas de la transición política española de 1976: 
a. Se vieron agravados por la inaplazable transición económica. 
b. Se produjeron en plena crisis económica mundial. 
c. Se solventaron con éxito sorprendente dada la durabilidad de la Dictadura anterior. 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
16.16. Entre las causas que hacían inaplazable la transición económica en los años 70 no estaba: 
a. La salida masiva de mano de obra hacia Europa.    
b. El aumento del desempleo. 
c. El descenso de la demanda exterior de productos españoles. 
d. El descenso del turismo exterior.  
 
16.17.  La  crisis  económica  que  vivió  España  desde  mediados  de  los  setenta  hasta  mediados  de  los 
ochenta del siglo XX se caracterizó por: 
a. Crecimiento muy bajo e incluso negativo en algunos años de la renta nacional. 
b. Altas tasas de inflación y paro. 
 

c. Descapitalización. 
d. Todas las anteriores. 
 
16.18. Entre las causas internas que agravaron la crisis económica española de la segunda mitad de 
los Setenta y primera de los Ochenta no está: 
a. La transición política a la democracia. 
b. La deflación. 
c. El legado económico del franquismo. 
d. La "política compensatoria" de los precios del crudo. 
 
16.19. Los Pactos de la Moncloa fueron firmados por: 
a. Felipe González. 
b. Adolfo Suárez. 
c. José María Aznar. 
d. Leopoldo Calvo Sotelo. 
 
16.20. Los llamados Pactos de Moncloa consiguieron: 
a. Incrementar los salarios por encima de la inflación. 
b. Moderar las alzas de precios y salarios. 
c. Iniciar la reconversión industrial. 
d. Poner fin al descenso de los salarios. 
 
 
 

65

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

16.21. El incremento del Gasto Público durante la Transición se debió principalmente a: 
a. La inflación 
b. El "Estado de Bienestar" 
c. El déficit comercial por el encarecimiento del petróleo 
d. Los aumentos de sueldo de los funcionarios 
 
16.22. El gasto público como % del PIB español durante los años 80 del siglo pasado: 
a. Era muy bajo con respecto al del resto de las economías europeas. 
b. Registró tasas de crecimiento mínimas. 
c. Registró tasas de crecimiento muy elevadas.  
d. Estaba muy por encima del gasto de resto de los países europeos. 
 
16.23. Los  paradigmas  histórico‐económicos  son  numerosos  y  pueden  dividirse  en  pesimistas  y 
optimistas. Sólo uno de los siguientes economistas es pesimista: 
a. Richard Easterlin 
b. David Ricardo 
c. John Hicks 
d. Walt W. Rostow 
 
16.24. Según  Tortella,  la  mayor  inversión  en  educación  en  los  países  pobres  ayudaría  a  resolver  sus 
problemas de: 
a. Escasez de capital humano. 
b. Discriminación sexual. 
c. Sobrepoblación. 
d. Todas son correctas. 
 

66

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)


lOMoARcPSD|1975188

Su distribución está prohibida | Descargado por David Calpe (diecalpe@hotmail.com)

Das könnte Ihnen auch gefallen