Sie sind auf Seite 1von 8

Universidad Nacional del Altiplano

ESCUELA DE POST GRADO


MAESTRIA EN LENGUISTICA ANDINA Y EDUCACION

ASIGNATURA:
HISTORIA Y CULTURA ANDINA

TRABAJO PRESENTADO POR:


DEMETRIO APAZA CATACORA

Puno, julio del 2018


EXPONGA SU OPINION SOBRE RESISTENCIA PERSISTENCIA Y
CONTINUIDAD DE LA CULTURA ANDINA EN LA MENTE Y ACCION
DE QUECHUA Y AYMARA DEL ALTPLANO
Frente al pensamiento egocéntrico de la cultura occidental, durante los cinco
siglos del proceso histórico colonial, moderna y posmoderna, hasta la
actualidad, donde los pueblos indígenas han sido sometidos a un proceso de
dominación, alienación y asimetría de estructuras políticas, injusticia social,
exclusión cultural y marginación geopolítica.
Ha existido desde la época colonial una serie de procesos de resistencia de
carácter de rebelión política social y de movimientos culturales y religiosos:

RESISTENCIA POLITICA SOCIAL


El inicio de la conquista española y la era colonial, significaron la continuación de
este proceso de liquidación de la elite incaica, no solamente de índole físico,
también de tipo social, económico y político. En 1530, sólo en el actual territorio
del Perú existió una población aproximada de 9’000.000 de habitantes, cantidad
que en el año de 1629 se vio reducida a 601.645 indios (Flores Galindo 1988).
Esta verdadera catástrofe demográfica, representa un elemento explicativo
más pata la comprensión del debilitamiento de los grupos étnicos peruanos, y en
especial, el de la nación quechua.
En relación a la elite incaica, de acuerdo al censo que mandó realizar el Virrey
Toledo en 1572, en el Cuzco había 1.294 nobles cuzqueños, treinta años más
tarde, en 1602, sólo quedaban 567 miembros de las panacas de los incas
(Espinoza 1978).
Finalmente, para tratar de entender la dimensión del colapso que significó la
destrucción de las elites incaicas, habría que mencionar las consecuencias de la
derrota de la gran rebelión indígena que dirigiera sólo para mencionar algunos
de los nombres más conocidos del siglo XVIII Micaela Bastidas, Tupac
Amaru II, Pedro Vilcapaza, Tomasa Tito Condemayta y Tupac Catari o Juan
Santos Atahualpa, e'sto. Iniciada la República con la proclamación de la
independencia en 1821, los indígenas del Perú vieron empeorar su situación. La
guerra de liberación de España no solamente había creado un vacío de poder,
sino además un caos en la estructura jurídico-administrativa. Lo cierto fue que
hasta mediados del siglo XIX, en el Perú continuaron vigentes las leyes españolas,
el tributo indígena y la esclavitud.
El abandono y desprotección de la población indígena peruana, el aumento de los
levantamientos que se venían dando en el sur, la revolución mexicana y más tarde
la bolchevique, hicieron que desde fines del siglo XIX y comienzos del XX el tema
del ‘indio’ se fuera convirtiendo en un ‘problema nacional’ que debía ser resuelto
de alguna manera. Estos fueron algunos de los motivos que propiciaron el
surgimiento del movimiento ‘indigenista’, el cual tuvo una producción artística e
intelectual que marcó una época. Según José Tamayo (1981), el indigenismo llegó
a su máximo esplendor entre los años de 1926 y 1930, año a partir del cual inició
su rápido declive.
El indigenismo nunca llegó a constituirse como un movimiento de masas. El mismo
Estado que propició su vuelo al poco tiempo le cortó las alas. Un buen sector de
los indigenistas, sobre todo cuzqueños, fue captado por el socialismo limeño,
donde sobresalían las figuras de Haya de la Torre y Mariátegui
Desde esta perspectiva, a los trabajadores se les clasifica fundamentalmente
como obreros o campesinos y no como blancos o indios. A partir de entonces, al
indio que trabajaba en el campo se le empezó a llamar ‘campesino’. Este cambio
se oficializará cincuenta años más tarde, en la década del 70, cuando el Gobierno
del Gral. Juan Velasco modificó el nombre del ‘Día del Indio’ por el ‘Día del
Campesino’.
Desde aquel entonces existieron varios movimientos sociales. Fue a partir de
1983 cuando el movimiento campesino entró en un proceso de repliegue, debido
a que el Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso) y el Movimiento
Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) ya comenzaban a desplegar sus acciones
con mayor amplitud territorial, con el consiguiente proceso de militarización del
espacio rural. La lógica de la guerra desplazó a la actividad política en el campo
peruano.

SOBRE RESISTENCIA EN EDUCACION


Tomar en cuenta los actos de resistencia a la educación formal ya identificadas
(deserción, el fracaso escolar, no poner atención en clases, sus posibles causas
el modo de impartir las lecciones, un choque cultural, actos de discriminación,
lucha contra la integración a la cultura dominante)

LA RESISTENCIA CULTURAL E IDEOLÓGICA


Frente a la agresiva imposición religiosa realizada por los extirpadores de
idolatrías, impulsó la aparición de movimientos de resistencia ideológica.
El más importante movimiento de resistencia ideológica andina del siglo XVI fue
el del Taki Onqoy que se traduce al castellano como "canto de dolor o danza de
la enfermedad".

A pesar de una intensa campaña de cristianización forzada y destrucción


sistemática de la cultura andina, subsistió una parte de los cultos, creencias,
mitos, ética, etc. pero revestidas con formas cristianas católicas. El autodidacta
José Carlos Mariátegui, decía: "El protagonismo indígena subsistió bajo el culto
católico".
Otro efecto fue el surgimiento del mito Inkarri. los españoles narraban cómo
Santiago Apóstol, que evangelizó España, había sido descuartizado.Los nativos
andinos reemplazaron a Santiago por el Inca que había sido también
descuartizado por los españoles. En esta versión, las partes separadas del Inca
algún día tendrán que juntarse para liberar al mundo andino del invasor y vivir
en paz.

EL PENSAMIENTO DECOLONIAL
El pensamiento descolonial surgió como contrapartida de la modernidad
colonialidad. Tiene sus antecedentes desde los planteamientos de Guamán Poma
de Ayala en la Nueva Crónica y Buen Gobierno; en el tratado político de Ottobah
Cugoano; en el activismo y la crítica descolonial de Mahatma Ghandi; en la lectura
original del marxismo en su relación al contexto social, cultural y político
indoamericano de José Carlos Mariátegui; en la política radical el giro
epistemológico de Amilcar Cabral, Aimé Césaire, Frantz Fanon, entre otros. El
planteamiento descolonial es un proyecto de desprendimiento epistémico en la
esfera de lo social, político y cultural, para Quijano (1992):

PERSISTENCIA DE LA COSMOVISIÓN ANDINA

En el mundo de los quechuas y aymaras, aún persiste la cosmovisión andina de


vivir bien (suma qamaña), donde La vida es entendida como una cadena de
relaciones y complementos, donde, si una cadena o un eslabón se rompe, todo el
sistema se quiebra y sufre. Por ejemplo, un rio se seca o desaparece, generará
la muerte de toda la biodiversidad que la rodea y ello repercute en todo el
ámbito social. De la misma manera pasa con el runa o jaqi andino, lo que ocurre
de bueno o malo a un hombre afectará de todos modos a los demás. Una acción
será buena necesariamente en la medida que le haga el bien al otro, incluyendo
a la naturaleza. Es de la tierra lo que se recibe para vivir, la tierra es la que
produce su alimento, por lo que debe respetarse y ser bien cuidada por todos
los habitantes. Por eso se realiza el pago a la tierra por los beneficios recibidos.
En esta interrelación del hombre con el cosmos y la pachamama se consideran
sagrados los accidentes geográficos, como los nevados, volcanes, montañas,
cerros, ríos, lagos, etc., los que fueron divinizados por el poblador andino. Eran,
por tanto, objeto de culto y motivo en celebración de fiestas y rituales.
Los lugares elevados fueron sacralizados, en ellos se realizaban comúnmente las
festividades y cultos religiosos para agradecer y pedir intervención divina para
vivir en comunión y armonía en el mundo. Justamente estos son los lugares donde
se realiza el pago a la tierra o Pachamama por haber recibido los frutos de esta,
y donde se unifican el tiempo y el espacio.

En la sociedad andina, la religiosidad funciona como un proceso anímico


equilibrador de la personalidad de sus habitantes, y también como integrador
de los miembros de las comunidades alrededor de sus divinidades,

Las reciprocidades con las divinidades y los ajayus de los antepasados eran
procesos cohesionadores que mantenían unida a la familia, unidad que era el
sustento del equilibrio personal.
En el mundo andino siguen sus conocimientos relacionados con la interpretación
de los comportamientos del cosmos, su relación mítica con los apus y la práctica
de vida que lleva dentro de su comunidad.

PERSISTENCIA ETICA
A pesar de la imposición de la moral occidental cuyos temas principales son el
sujeto, la libertad, la autonomía, etc.; mientras que en la moral andina los temas
están referidos a un sistema de relaciones recíprocas, la relación del hombre
con el cosmos, cómo se realiza la reciprocidad y la redistribución.
Es sabido que la sociedad del mundo andino transcurre en la laboriosidad, amor
al prójimo: a la familia , a la sociedad, al trabajo y a la naturaleza o Pachamama.
Se practicaba el trabajo colectivo en beneficio de toda la comunidad; se
practicaba el respeto mutuo, respeto a las personas de mayor edad, y se
dedicaban a construir la vida basada en el bienestar.

PERSISTENCIA DE LA IDENTIDAD

La identidad cultural se demuestra actualmente en lo que está constituida por


un sinfín de factores, empezando por ejemplo, el idioma, gastronomía,
costumbres y tradiciones, que se complementa con elementos del entorno
natural.
DESCRIBA MANIFESTACIONES COTIDIANAS DE COSMOVISION Y
ETICA EN LAS FAMILIASY/O COMUNIDADES ANDINAS (RITUALES A
LA FAMILIA, A LA CHACRA ALOS ANIMALES, A LAS CASAS CUENTOS,
FESTIVIDADES, CREENCIAS, CANCIONES Y DANZAS
Existen las manifestaciones cotidianas de la concepción integradora del tiempo
y el espacio en el mundo andino, de reconocer que el tiempo es cíclico porque
justamente está en constante movimiento rotativo de acuerdo a las actividades
agrícolas y festivas que año a año se realizan en el mundo andino, que los
agricultores andinos son poseedores de amplios conocimientos y una larga
tradición para efectuar pronósticos locales que lindan entre el arte y la ciencia,
para sortear los riesgos climáticos (de fuertes variaciones de precipitación y
temperaturas), que han permitido garantizar durante siglos la seguridad
alimentaria de estas sociedades trabajos de sistemas de waru waru, andenes,
riegos, etc.
Las señas vienen a ser componentes vivos de la propia naturaleza. Son plantas
(gramíneas, cactáceas, árboles y arbustos silvestres y los mismos cultivos) y
animales (los mamíferos, las aves, los peces, los insectos, los batracios y los
reptiles). Son también fenómenos atmosféricos (las lluvias, la nevada, la
granizada, la helada, las nubes, los vientos, el arco iris, los celajes, las
tormentas, la neblina), astros (el sol, la luna, los planetas, la Vía Láctea, las
constelaciones y las estrellas), y hasta el propio hombre (sus sueños,
comportamientos y actitudes).

Tambien, la población aimara y quechua tienen una concepción estructural


funcionalista sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad. Para ellos el cuerpo está
constituido por dos sustancias que se conectan entre sí, que son
interdependientes, y éstas partes serían el cuerpo o la estructura orgánica y el
alma que viene a ser el ánimo o “ajayu”. La bioenergía es responsable del sustento
de la vida humana. Nuestro cuerpo bioenergético nos realimenta con las energías
necesarias para nuestra vitalidad y salud general. Las enfermedades son
manifestaciones de falta de energía, bloqueo o acumulación de la misma. El
cuerpo físico se afecta por los desórdenes energéticos que sufre un individuo
en un contexto determinado, ya sean psicológicos o espirituales.. Por ello la
Medicina Tradicional andina, parece ser más vigente y evidente su eficacia
médica.
En el mundo andino, las acciones del hombre no están dirigidas al interior del
ser, sino por el contrario hacia lo exterior, es decir, hacia la sociedad, a su
entorno familiar, hacia su ayllu. El ser humano en el contexto andino no vive para
adentro, sino para fuera; esto podemos percibirlo en su comportamiento social,
en sus actividades laborales y en sus manifestaciones religiosas. Lo vemos, por
ejemplo, en las fiestas, el baile, etc., que resultan fundamentales para observar,
ya que se ve toda una manifestación de relaciones desde el movimiento corporal
con el baile, la comida, la bebida; estas son acciones que se reflejan con el otro,
al igual que dar culto a los muertos e incluso el pago a la tierra o Pachamama.

LA WILANCHA
Ha sido y sigue siendo la práctica religiosa del mundo andino. Al realizar un
proyecto o una obra significativa como la construcción de una casa, una obra
comunal, un templo, al realizar un viaje largo, como requisito tenían que realizar
una wilancha o wilara de una llama como presagio de buen augurio, precedida de
una ch’alla y acullico, además de otros ritos complementarios según sea el caso.

EL PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD
Este acto reciproco de condición mutua, se sigue practicando en la actualidad,
donde el esfuerzo es recompensado por otro esfuerzo de la misma magnitud,
como son:
AYNI
El ayni , es una forma de trabajo, desarrollada en el ciclo agrario (siembra,
cosecha).Es un intercambio de trabajo entre los grupos domésticos, es decir el
préstamo de trabajo que una persona o grupo hacían a otro individuo o grupo,
con la condición de devolver en una fecha determinada en la misma dimensión
de tiempo y tipo de tarea.

MINK’A
La mink’a son las faenas colectivas en obras de bienestar de toda la familia
extensa (ayllu). En ellas participaban la familia integra munidos de sus
herramientasy están relacionadas con el vínculo de solidaridad, con el fin de
resolver los problemas socio-económicos: canales de riego; construcción y
cuidado de andenes; edificación de puentes; apertura y vigilancia de senderos,
y otras obras.

BIBLIOGRAFIA
Burga, Manuel y Alberto Flores Galindo1982. Feudalismo Andino y Movimientos
Sociales (1866- 1965). En: Historia del Perú, tomo XI, Barcelona: Editorial
Mejía Baca.
Burga, Manuel1988. Nacimiento de una utopía. Muerte y resurrección de los
incas. Lima: Instituto de Apoyo Agrario.
Quijano, A. (2007). “Colonialidad del poder y clasificación social”.Bogotá: Siglo
del
Santos, Boaventura de Sousa. (2011) “Epistemologías del Sur” en: Utopía y
Praxis Latinoamericana. Universidad del Zulia, Venezuela.
Santos, Boaventura de Sousa (2010). Para Descolonizar Occidente. Más Allá Del
Pensamiento Abismal. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Walsh, C. (2006). “De-colonialidad e interculturalidad: Reflexiones de
proyectos político-epistémicos”. La Paz: Fundación PIEB

Das könnte Ihnen auch gefallen