Sie sind auf Seite 1von 28

Tulio Halperin Donghi (1982)

UNA NACIÓN PARA EL DESIERTO ARGENTINO

Desde Sarmiento en 1883 hasta Pedro Henríquez Ureña en 1938 afirmaban la excepcionalidad
del proceso histórico argentino. La Argentina vivió en la segunda mitad del siglo XIX una etapa
de progreso muy rápido. La excepcionalidad argentina radica en que sólo allí iba a parecer
realizada   una   aspiración   muy   compartida   y   muy   constantemente   frustrada   en   el   resto   de
Hispanoamérica: el progreso argentino es la encarnación en el cuerpo de la nación de lo que
comenzó por ser un proyecto formulado en los escritos de algunos argentinos cuya única arma
política era su clarividencia.

El problema radica en que esa etapa no tiene nada de la serena y tenaz industriocidad que se
esperaba de una cuyo cometido es construir una nación de acuerdo con planes preciso en torno
a los cuales se ha reunido ya un consenso sustancial. [La hipótesis central de Halperin en este
trabajo es que Caseros no inició una etapa de paz, ni tampoco marcó el surgimiento de un Estado
ni una nación sino que por el contrario abre la etapa final de su construcción. Al contrario de lo
sostenido   por   otros   autores,   tanto   Estado   como   nación,   en   1853,   luego   de   promulgada   la
Constitución, son tareas aún por realizar. Es decir la caída de Rosas no soluciona a priori nada]

Esta   etapa   –iniciada   después   de   Caseros–   se   abre   con   la   conquista   de   Buenos   Aires   como
desenlace de una guerra civil, se cierra casi treinta años después con otra conquista de Buenos
Aires; en ese tiempo caben otros dos choques armados entre el país y su primera provincia, dos
alzamientos de importancia en el Interior, algunos esbozos adicionales de guerra civil y la más
larga y costosa guerra internacional nunca afrontada por el país.

Entre quienes comenzaron la exploración retrospectiva de esa etapa, la tendencia que primero
dominó, fue la de achacar todas esas discordias a causas frívolas y anecdóticas. En otra versión
menos frecuente se lo tendía a explicar a partir de rivalidades personales y de grupo.

Otra sostuvo que el supuesto consenso nunca existió y las luchas que llenaron esos años de
historia expresaron enfrentamientos radicales en la definición del futuro nacional. Esta es la
interpretación revisionista. Aunque su trabajo está afectado por el deseo de llegar rápidamente
a conclusiones preestablecidas, el punto de vista revisionista presenta la ventaja de llamar la
atención sobre el hecho obvio de que, esa definición de un proyecto para una Argentina futura,
se daba en un contexto ideológico marcado por la crisis del liberalismo que sigue a 1848 y en
uno internacional caracterizado por una expansión del centro capitalista hacia la periferia. [Esta
afirmación podría ser cuestionada ya que algunos autores sostienen que el proceso de expansión del
capitalismo   en   términos   de   centro   y   periferia,   se   da   recién   a  partir   de  la  Segunda   Revolución
Industrial,   en   torno   a   1870]   Si   la   acción   de   Rosas   en   la   consolidación   de   la   personalidad
internacional del nuevo país deja un legado permanente, su afirmación de la unidad interna
basada   en   la   hegemonía   porteña  no   sobrevive  a  su   derrota  en   1852.  Quienes  creían  poder
recibir en herencia un Estado central al que era preciso dotar de una definición institucional,
pero que podía ser utilizado para construir una nueva nación, van a tener que aprender que
antes que ésta –o junto con ella– es preciso construir el Estado. En 1880 recién, esta etapa de
creación de una realidad nueva, puede considerarse cerrada.

La herencia de la generación de 1837

Su concepción del progreso nacional será el punto de llegada de un largo examen de conciencia
sobre   la   posición   de   la   elite   letrada   posrevolucionaria,   emprendido   en   una   hora   crítica   del
desarrollo político del país.

En 1837 hace dos años que Rosas ha llegado al poder por segunda vez, ahora como indisputado
jefe de la provincia de Buenos Aires y de la facción federal. Es entonces cuando un grupo de
jóvenes provenientes de las elites letradas de Buenos Aires y el Interior se proclaman destinados
a tomar el relevo de la clase política que ha guiado al país desde la revolución de Independencia
hasta la catastrófica tentativa de organización unitaria de 1824­1827. Que esa clase política ha
fracasado parece evidente; la medida de ese fracaso está dada por el triunfo de los toscos jefes
federales. Frente a ese grupo unitario raleado por la derrota, el que ha tomado a su cargo el
reemplazo se autodefine como la Nueva Generación.

Esa   Nueva   Generación   en   esta   primera   etapa   de   actuación   política,   parece   considerar   la
hegemonía  de la clase letrada como el elemento básico  del orden político  al que aspira. El
fracaso de los unitarios es, en suma, el de un grupo cuya inspiración proviene de las fatigadas
supervivencias del Iluminismo. La Nueva Generación, colocada bajo el Romanticismo, –según
ellos creen– está por eso mismo, mejor preparada para asumir la función directiva.

Esta generación recoge de Cousin el principio de la soberanía de la razón y es esa convicción la
que subtiende el Credo de la Joven Generación redactado por Esteban Echeverría en 1838. Esa
misma convicción colorea la discusión sobre el papel del sufragio en el orden político que la
Nueva Generación propone y  caracteriza como  democrático. Que  el sufragio  restringido  sea
preferido al universal es menos significativo que el hecho de que, a juicio de Echeverría, el
problema de la extensión del sufragio, debe resolverse por un debate interno a la elite letrada.
[Parece   un   contrasentido   que   postulen   democracia   y   al   mismo   tiempo   sufragio   restringido.
Halperin no llama la atención sobre esto en este trabajo, pero me parece importante subrayar que
sostener ambas cosas como no excluyentes no es otra cosa que seguir lo postulado por los primeros
y más importantes teóricos del liberalismo clásico que sostenían que la democracia sólo era viable
como un sistema impuesto de arriba hacia abajo, por una elite política, la única preparada para
ocuparse de los problemas de la dinámica social, demasiado elevados para que el pueblo en general
pudiese tratarlos. Obviamente, lo sagrado para ellos era la propiedad y –mi marxismo aparte– esas
bases materiales, eran las únicas que otorgaban la preparación, sino la responsabilidad necesaria,
al momento de decidir mediante el voto, los destinos de un país. Esta tendencia se puede encontrar
en los pensamientos de Rousseau, de Descartes, de Mill o incluso en una primera etapa de Spencer,
antes   de   que   este   último   llegara   a   postular   la   eliminación   del   Estado   pero   con   economía   de
mercado. Todos ellos liberales, aunque de distintas corrientes. Puuuaaaaa!, después de esta muestra
de erudición, el Jorge se deja de joder y vuelve al Tulio]

El modo en que esa elite ha de articularse con otras fuerzas sociales no es considerado relevante
ya que no hay en la perspectiva de la Nueva Generación, otras fuerzas que puedan contarse
legítimamente   entre   los   actores   del   proceso   político;   aunque   esto   no   implica   que   la   Nueva
Generación no haya buscado integrarse. Los más entre sus miembros pertenecían a familias de
la elite porteña o provinciana que ha apoyado a la facción federal o han hecho con ella las
paces.

Es la inesperada agudización de los conflictos políticos a partir de 1838, con el entrelazamiento
de la crisis uruguaya y la argentina y los comienzos de la intervención francesa, la que lanza a
una acción más militante a este grupo que se había creído hasta entonces desprovisto de la
posibilidad de influir de modo directo en un desarrollo político, sólidamente estabilizado. Juan
Bautista Alberdi se marcha a la Montevideo antirrosista; un par de años más y Vicente Fidel
López,   participará   del   alzamiento   antirrosista   en   Córdoba;   y   Marco   Avellaneda,   llegado   a
gobernador de Tucumán, contribuirá a volcar a todo el Norte al mismo alzamiento.

Pero los prosélitos que la Nueva Generación ha conquistado y lanzado a la acción, son sólo una
pequeña fracción del impresionante conjunto d fuerzas que se gloria de haber desencadenado
contra   Rosas.   Como   resultado   de   esa   acción,   la   Nueva   Generación,   sólo   podrá   exhibir   un
impresionante censo de mártires. De esa crisis la hegemonía rosista ha salido fortalecida y la
represión que sigue a su victoria, fue aún más eficaz que ésta para persuadir al personal político
provinciano, de las ventajas de una disciplina más estricta.

El problema de la coherencia política de ese frente antirrosista que se había formado, ni siquiera
se plantea. Para la generación sólo puede hallarse en la mente de quienes dirigen el proceso, es
decir en la elite ilustrada. Esto crea una relación entre ésta y aquellos a quienes aspira dirigir,
una actitud manipuladora, ya que los ve como meros instrumentos y no como aliados. Para
ellos,   la   noción   de   unidad   de  creencia   ocupa   un   lugar  central.   Esa  exigencia   de  unidad   se
traduce en la postulación coherente de un sistema de principios básicos en torno a los cuales la
unidad ha de forjarse; y que deben servir de soporte no sólo para la elaboración de propuestas
precisas   para   la   trasformación   nacional,   sino   para   otorgar   la   necesaria   firmeza   a   los   lazos
sociales.   Este   sistema   de   principios   es   postulado   en   la  Ojeada   Retrospectiva,   también   de
Echeverría.

Esta convicción, parece no obstante, escasamente justificada por los hechos mismos, ya que el
eclecticismo sistemático de la Nueva Generación tiene por precio cierto grado de incoherencia.

En la producción de sus integrantes, se hallarán análisis de problemas y aspectos de la realidad
nacional y de las alternativas políticas abiertas para encararlos, los cuales están destinados a
alcanzar largo eco durante la segunda mitad del siglo.

De la pretensión de constituirse en guías del nuevo país es heredera la noción de que la acción
política, para justificarse, debe ser un esfuerzo por imponer a una Argentina que en cuarenta
años de revolución, no ha podido alcanzar su forma, una estructura que debe ser, antes que el
resultado   de   la   experiencia   histórica,   el   de   implantar   un   modelo   previamente   definido   por
quienes toman la tarea de conducción política. La Generación del ’37, no dudaba que bastaba
una rectificación en la inspiración ideológica para lograrlo. Tal conclusión era dudosa [yo diría
errada] ya que si el político ilustrado deseaba influir en la vida del país, debía buscar modos de
inserción   en   ella,   en   un   campo   de   fuerzas   con   las   que   no   puede   establecer   una   relación
puramente   manipulativa   y   unilateral,   sino   alianzas   que   reconocen   a   esas   fuerzas   como
interlocutores   y   no   como   puros   instrumentos.   [Grande   Halperin!   Se   le   escapó   aquí   su   lado
leninista. “a partir del momento en que se tiene claridad sobre cuál es el enemigo último, se debe
concluir en que todo el resto, son aliados tácticos”]

Las transformaciones de la realidad argentina

En 1847 Alberdi publica desde Chile, un breve escrito destinado a provocar escándalo. En “La
República Argentina, 37 años después de su Revolución de Mayo”  traza un retrato favorable del
país que le está vedado. A su juicio, la estabilidad política alcanzada gracias a la victoria de
Rosas, no sólo ha hecho posible una prosperidad que desmiente los pronósticos adelantados por
sus enemigos, sino –al enseñar a los argentinos a obedecer– ha puesto finalmente las bases
indispensables para cualquier institucionalización del orden político.

Más preciso es el cuadro que dos años antes que Alberdi, traza Sarmiento en la tercera parte de
su  Facundo. En 1845, éste, ha surgido entre la masa de emigrados arrojados a Chile por la
derrota   de   los   alzamientos   antirrosistas   del   Interior.   Comienza   a   advertir   en   1845   que   la
Argentina   surgida   del   triunfo   de   Rosas   de   1838­1842,   es   ya   irrevocablemente   distinta.   Si
Sarmiento excluye la posibilidad de que Rosas tome a su cargo la instauración de un orden
basado precisamente en esos cambios de manera más explícita que Alberdi, convoca a colaborar
en esa tarea a quienes han crecido en prosperidad e influencia gracias a la paz de Rosas. La
diferencia capital entre el Sarmiento de 1845 y el Alberdi de 1847 debe buscarse en la imagen
que uno y otro se forman de la etapa posrosista. Para Sarmiento,  ésta debe aportar algo más
que   institucionalización;   lo   más   urgente   es   acelerar   el   ritmo   del   progreso.   El   legado   más
importante del rosismo, no le parece consistir en la creación de hábitos de obediencia resaltados
por Alberdi, sino en una red de intereses consolidados por la prosperidad alcanzada gracias a la
dura paz rosista. En Sarmiento, Rosas representa para entonces, el  último obstáculo para el
definitivo advenimiento de esa etapa de paz y progreso; aparece simplemente como un estorbo.
Es la misma imagen que propone de Rosas Hilario Ascasubi.

En  Ascasubi,   como   en  sarmiento,  la  presencia  de  grupos  cada   vez  más   amplios  que  ansían
consolidar lo alcanzado durante la etapa rosista mediante una rápida superación de esa etapa,
es vigorosamente subrayada. Falta sin embargo en ambos, definir con precisión de qué grupos
se trata. Sarmiento espera aún en el general Paz. Ascasubi, ni siquiera se preocupa por definirlo.
Correspondió a un veterano unitario, Florencio Varela, sugerir una estrategia política basada en
la utilización de lo que él creía, era la más flagrante contradicción del orden interno de Rosas.
Descubre  esa  fisura  en la oposición entre  Buenos  Aires y  las  provincias del Litoral, las que
encontrarían sus aliados naturales en Paraguay y Brasil en la futura coalición antirrosista. El
tema   clave   era   la   apertura   de   los   ríos   interiores,   que   ya   había   sido   reclamada   por   los
bloqueadores   anglo–franceses   en   1845.   Varela   parte   de   un   examen   más   preciso   de   las
modalidades que la rehabilitación económica lograda adquiere en un contexto de distribución
muy desigual de poder político.

Así, en Alberdi, Sarmiento, Ascasubi, pero aún más en Varela, se dibuja una imagen más precisa
de la Argentina, que en la Generación del ’37. Ello no se debe sólo a su superior sagacidad, es
sobre todo trasunto de los cambios que el país ha vivido en esta etapa.

La Argentina en un mundo que se transforma

Los cambios cada vez más acelerados de la economía mundial ofrecen oportunidades nuevas
para   la   Argentina;   suponen   también   riesgos   más   agudos.   No   es   sorprendente   hallar   esa
conclusión en la pluma de un agudo colaborador de Rosas, José María Rojas y Patrón, para
quien la manifestación de esa acrecida presión externa ha de ser una incontenible inmigración
europea. Espera mucho de bueno de esa conmoción que será la inmigración para la sociedad
rioplatense, pero por otra parte teme que esa marea humana arrase con las instituciones.

A primera vista, es sorprendente ver que Sarmiento coincide con esa lectura, aunque para  él,
sólo un Estado más activo puede esquivar los peligros. En los años finales de la década del 40 el
área de actividad por excelencia que Sarmiento le asigna a ese Estado es la educación popular.
Sólo   mediante   ella   podrá   la   masa   de   hijos   del   país   salvarse   de   una   paulatina   marginación
económica y social.

Si en Sarmiento se busca en vano cualquier recusación a la teoría de división internacional del
trabajo, es indiscutible que sus alarmas no tendrían sentido si creyese que ella garantiza el
triunfo de la solución económica más favorable para todas y cada una de las áreas en proceso
de   incorporación   al  mercado   mundial.   La   agudización   constante  de   las  tensiones   sociales   y
políticas no debe introducirse en un área en que ni siquiera una indisputada estabilidad social
ha   permitido   alcanzar   la   estabilidad   política.   El   temor   frente   al   espectro   del   comunismo
comienza a afectar la línea de pensamiento de algunos de los que se resuelven a planear un
futuro para el país. [Si Sarmiento le hubiese prestado mayor atención al  Dieciocho Brumario de
Luis Bonaparte se hubiese dado cuenta de que las contradicciones sociales no bastan para generar
revoluciones, pero no podemos pedirle a Sarmiento algo que ni siquiera los cuadros políticos de
izquierda de hoy caen en cuenta]

Si la Nueva Generación hacia 1850 se ve –distinto que antes– como uno de los interlocutores
cuyo diálogo fijará el destino futuro de la nación, y reconoce otro sector en la elite económico–
social,   se   debe   a   que   las   convulsiones   de   la   sociedad   europea   han   revelado   en   las   clases
populares potencialidades temibles.

El proyecto nacional en el período rosista

La   caída   de   Rosas   en   febrero   de   1852,   no   introdujo   ninguna   modificación   sustancial   en   la


reflexión   en   curso   sobre   el   presente   y   el   futuro   de   la   Argentina,   pero   inclinó   a   acelerar
propuestas más precisas. Así en menos de un año a partir de Caseros, iba a completarse un
abanico de proyectos alternativos.

1) La alternativa reaccionaria:

Debido   a   Félix   Frías,   sus   términos   de   referencia   son   los   que   proporciona   la   Europa
convulsionada por las revoluciones de 1848. La lección que de ella deriva es que la rebelión
social que agitó a Europa es el desenlace lógico de la tentativa de constituir un orden político al
margen de los principios católicos. Frías aspira al orden, al que concibe como aquel régimen que
asegure el ejercicio incontrastado y pacífico de la autoridad política por parte de “los mejores”.
Ello será posible cuando las masas populares hayan sido devueltas a una espontánea obediencia
por el acatamiento universal a un código moral apoyado en las creencias religiosas compartidas
por esas masas y sus gobernantes.

Si el orden debe aun apoyarse en Hispanoamérica en fuertes restricciones a la libertad política,
ello   se   debe   sólo   al   general   atraso   de   la   región.   Este   atraso   sólo   podrá   ser   superado   si   el
progreso económico y cultural consolida y no resquebraja esa base religiosa.

Piensa en Estados Unidos, pero sostiene que Hispanoamérica no está preparada para aplicar un
sistema   como   ese.   La   plena   democracia,   sólo   alcanzable   en   el   futuro,   significaría   la
consolidación   más   que   la   superación,   de   un   orden   oligárquico,   que   para   Frías   es   el   único
conforme a naturaleza.

En su visión, la desigualdad se da también en la distribución de los recursos económicos e
igualmente aquí es conforme a naturaleza. [Dios lo ha querido así hijos míos... jódanse! Y no
chillen!] Para él, la utilización del poder represivo del Estado significa sólo una solución de
emergencia. La solución definitiva se alcanzará únicamente cuando la religión haya coronado su
tarea moralizadora y lo haya librado al pobre de la tentación de codiciar las riquezas del rico.
[Me juego la cabeza a que Frías no era pobre]

Para Frías, en relación al desarrollo de economía y sociedad que Hispanoamérica necesita, no se
trata de traer de Europa ideologías potencialmente disociadoras, sino hombres que enseñen con
el ejemplo a practicar “los deberes de la familia” y a cultivar.

La   prédica   de   Frías   será   recusada   sobre   todo   por   irrelevante   y   nadie   lo   hará   más
desdeñosamente que Sarmiento.

2) La alternativa revolucionaria:

A diferencia de Frías, Echeverría saludó en las jornadas de febrero, el nacimiento de una nueva
era. [En febrero de 1848 estalló Paris en una revolución, que será destrozada por Napoleón III...
leer El 18 Brumario de Luis Bonaparte ahhh... y acá tenés el carnet de afiliación] Fue más allá al
señalar como legado de la revolución el “fin del proletarismo, forma postrera de esclavitud del
hombre por la propiedad” El programa social de algunos sectores revolucionarios es condenado
por irrelevante en el contexto hispanoamericano. Para Sarmiento, la guerra del rico contra el
pobre es una idea que lanzada a la sociedad, puede un día estallar. Es la educación para él,
quien hará ineficaz cualquier prédica disolvente.

3) Una nueva sociedad ordenada conforme a razón.

En estos años no podrá encontrarse entre los miembros de la elite letrada del Río de la Plata,
muchos   que   sean   capaces   de   conservar   esa   concepción   del   cambio   social.   Es   comprensible
entonces   que   la   obra   de   mariano   Fragueiro   se   nos   presente   en   un   aislamiento   que   sus
contemporáneos atribuían a su irrelevancia.

Fragueiro publicó en 1850 su Organización del Crédito. Él hallaba ese legado de concentración
del   poder  político,   digno  de  ser   atesorado   porque  ese   poder  debía  tomar  a  cargo  un   vasto
conjunto de tareas a realizar.

Toca al Estado monopolizar el crédito público. La transferencia del crédito a la esfera estatal es
justificada por una distinción entre los medios de producción sobre los cuales los derechos de
propiedad privada –según él– deben continuar ejerciéndose; y la moneda que “no es producto
de la industria privada ni es capital” [Obviamente Fragueiro no pudo haber leído de Marx esta
distinción   porque   eso   fue   planteado   por   Marx   en  El   Capital,   publicado   después   del   libro   de
Fragueiro. Es genial, ya que hasta entonces nadie había caído en esa diferencia crucial para la
economía política. Hasta entonces se hablaba de capitales en general y de capital financiero para
referirse a la moneda, pero como se ve, ambos eran tomados por capitales, cuando la segunda, es
en  realidad  una mercancía, no capital] Así, moneda y crédito no integran por su naturaleza
misma la esfera privada. La estatización del crédito, debe hacer posible al Estado “la realización
de   empresas   y   trabajos   públicos”   [En   otros   términos,   lo   que   pensaba   Fragueiro   es   que
monopolizando el crédito el Estado, podría desarrollar la infraestructura necesaria que el progreso
argentino requiere, lo cual es de por sí, una función del Estado. Se podría plantear que Fragueiro sí
pudo haber leído la Historia de la Riqueza de las Naciones u otros trabajos de Adam Smith, que sí
eran conocidos en el Río de la Plata, por lo menos a partir de traducciones de Mill, donde se postula
la   existencia   de   ámbitos   económicos   cuyo   desarrollo   –por   su   costo   y   rentabilidad–   no   serán
atrayentes   para   la   economía   privada   y   que   no   obstante   son   necesarios   para   el   desarrollo   y
crecimiento económico, que por tanto, deben ser tomados por el Estado]

4) El autoritarismo progresista de Juan bautista Alberdi.

El programa ofrecido en las Bases había sido desarrollado a partir del trabajo de Fragueiro de
1850. La solución propugnada por Alberdi, combina rigor político y activismo económico, pero
rehúsa   ver   en   la   presión   acrecida   de   las   clases   desposeídas   el   estímulo   principal   para   esa
modificación   en   el   estilo   de   gobierno.   Por   el   contrario,   él   aparece   como   un   instrumento
necesario para mantener la disciplina de la elite, cuya tendencia a las querellas intestinas, sigue
pareciendo la más peligrosa fuente de inestabilidad política.

Para Alberdi, el bienestar que el avance de la economía hace posible, no sólo está destinado a
compensar las limitaciones impuestas a la libertad política, sino también a atenuar las tensiones
sociales.
Para Alberdi, una sociedad más compleja y una nueva economía serán forjadas bajo la férrea
dirección de una elite política y económica consolidada en su prosperidad por la paz de Rosas.

Mientras se edifica la base económica de una nueva nación, quienes no pertenecen a esas elites,
no   recibirían   ningún   aliciente   que   haga   menos   penoso   ese   periodo   de   rápidos   cambios.   Su
pasiva subordinación es un aspecto esencial del legado rosista que Alberdi invita a atesorar.
Crecimiento   económico   significa   para   Alberdi,   crecimiento   acelerado   de   la   producción,   sin
elemento   redistributivo   [Es   decir,   significaba   lo   mismo   que   significa   hoy.   Hay   dos   conceptos
importantes en economía política, que significan cosas muy distintas y que no obstante suelen ser
utilizados alegremente como sinónimos. Uno es el de crecimiento económico, que como pensaba
Alberdi, se refiere al aumento de la productividad –cantidad de producto por unidad de recurso– y
por lo tanto de la producción. El otro es el de desarrollo económico, que se refiere a la distribución
social del producto, es decir, unidad de producto apropiada per cápita, lo cual no es lo mismo que
producción per cápita. Me parece que esta distinción es importante tenerla en cuenta al momento
de comparar lo que plantea Alberdi y lo que plantea Sarmiento, ya que uno estaría fundando su
programa   en   el   crecimiento   económico   –Alberdi–   mientras   el   otro   –Sarmiento–   en   desarrollo
económico]

El autoritarismo, preservado en su nueva envoltura constitucional, es por hipótesis suficiente
para afrontar el desafío de los desfavorecidos por el proceso. Alberdi no cree siquiera necesario
examinar   si   habría   razones   económicas   que   hiciesen   preciso   alguna   redistribución   y   su
indiferencia por este aspecto es entendible, ya que el mercado para la producción argentina, ha
de   encontrarse   en   el   extranjero.   [Es   decir   que   tiene   una   clara   conciencia   de   la   división
internacional del trabajo  y concuerda  con  lo  que  esta  teoría  plantea sobre  los  beneficios  de  la
especialización en función de las ventajas comparativas]

Ese proyecto de cambio económico, a la vez acelerado y unilateral, requiere un contexto político
preciso, que Alberdi describe bajo el nombre de república posible. La complicada estructura
institucional que para ella se propone en las Bases, busca impedir que el régimen autoritario sea
también un régimen arbitrario. La eliminación de la arbitrariedad, es vista por Alberdi como el
requisito ineludible para lograr el ritmo de crecimiento económico que juzga deseable.

La  apelación al  trabajo  y  capital extranjero constituye el  mejor instrumento  para el  cambio


económico acelerado. El país necesita población, pero además, Alberdi no separa la inmigración
de trabajo de la de capital, ya que ve la inmigración como fundamentalmente de capitalistas.
Para esa inmigración destinada a traer todos los factores de la producción salvo la tierra, se
prepara el aparato político que Alberdi propone.
La   justificación   de   la   república   posible,   es   que   está   destinada   a   dejar   paso   a   la   república
verdadera, la cual se realizará sólo cuando el país haya adquirido una estructura económica y
social comparable a la de las naciones que han creado y son capaces de conservar ese sistema
institucional.

De   modo   implícito   postula   una   igual   provisionalidad   para   el   orden   social   marcado   por
acentuadas desigualdades y la pasividad forzada de quienes sufren las desigualdades. Alberdi
hace   de   los  avances  de  la   instrucción   un   instrumento   importante   de   progreso   económico   y
social. No es necesaria una instrucción formal muy completa para poder participar como fuerza
de trabajo en la nueva economía; la mejor instrucción la ofrece el ejemplo de destreza que
aportarían los inmigrantes europeos. Por otra parte, una difusión excesiva de la instrucción,
corre el riesgo de propagar en la población, nuevas aspiraciones. Puede ser más directamente
peligrosa si al enseñarles a leer, pone a su alcance toda una literatura que trata de persuadirlos
de que tienen, también ellos derechos a participar del goce de los bienes producidos. Un Exceso
de   instrucción,   atenta   contra   la   disciplina   necesaria   en   los   pobres.   Encontramos   la   misma
reticencia frente al elemento que ha servido para justificar la pretensión de la elite letrada a la
dirección de los asuntos nacionales: su comercio exclusivo con el mundo de las ideas que la
constituiría en el único sector nacional que sabe qué hacer con el poder, es ahora recusado por
Alberdi. Para él, el ideólogo renovador, no es sino el heredero del letrado colonial, a través de
transformaciones que sólo han servido para hacer aún más peligroso su influjo.

El cambio que Alberdi propone, no sólo choca con ciertas convicciones antes compartidas con su
grupo; se apoya además en una simplificación tan extrema del proceso a través del cual el
cambio económico influye en el social y político, que su utilidad para dar orientación a un
proceso histórico real, puede ser puesta en duda. Aún así las Bases resumen con nitidez cruel, el
programa   adecuado   a   un   frente   antirrosista.   Ofrece   a   más   de   un   proyecto   de   país   nuevo,
indicaciones precisas sobre cómo recoger los frutos de su victoria a quienes han sido convocados
a decidir un conflicto definido como de intereses.

5) Progreso sociocultural como requisito del progreso económico.

Sarmiento elaboró una imagen del nuevo camino que la Argentina debía tomar, que rivaliza con
el de Alberdi, al que además supera en riqueza de perspectivas y contenido. Mueve a Sarmiento
a   recusar   el   proyecto   alberdiano,   su   convicción   de   que   conoce   mejor   los   requisitos   y
consecuencias   de   un   cambio   económico–social   como   el   que   la   Argentina   posrosista   debe
afrontar. Esa imagen del cambio posible y deseable, sarmiento la elaboró bajo el influjo de la
crisis europea de 1848.
Como Alberdi, Sarmiento deduce de ella justificaciones para la toma de distancia, no sólo frente
a los ideólogos del socialismo sino ante una entera tradición política que nunca aprendió a
conciliar   el   orden   con   la   libertad.   Su   modelo   era   Estados   Unidos.   No   le   preocupa
primordialmente examinar de qué modo se ha alcanzado una solución al problema político del
siglo XIX –la conciliación de la libertad y la igualdad– [Este es un problema teórico que se planteó
en   términos  de   cómo  conciliar   democracia   plena  y  capitalismo.  Teóricos  de  distintas  corrientes
concluyeron que eran incompatibles, entre ellos, hombres como Tocqueville y muchos de la corriente
liberal] sino rastrear el surgimiento de una nueva sociedad y una nueva civilización basada en
la plena integración del nuevo mercado nacional.

La importancia de la palabra escrita se le aparece a Sarmiento como decisiva. Ese mercado sólo
podría estructurarse mediante la comunicación escrita con un público potencial muy vasto y
disperso.

Si esa sociedad requiere una masa letrada es porque requiere una vasta masa de consumidores;
para crearla no basta la difusión del alfabeto, es necesaria la del bienestar y de las aspiraciones
a   la   mejora   económica   a   partes   cada   vez   más   amplias   de   la   población   nacional.   Para   esa
distribución   del   bienestar   a   sectores   más   amplio,   debe   ofrecer   una   base   sólida:   la   de   la
propiedad de la tierra. Sarmiento no dejará de condenar la concentración de la propiedad. Para
asegurar la expansión de las aspiraciones, sería preciso hallar una solución intermedia entre una
difusión masiva y prematura de ideologías igualitarias y ese mantenimiento de la plebe en la
feliz ignorancia de Alberdi.

Veía  en la  educación  un instrumento  de conservación social,  no porque  pudiese disuadir  al


pobre de cualquier ambición de mejorar su lote, sino porque debía ser capaz, a la vez que de
sugerirle esa ambición, de indicarle los modos de satisfacerlas en el marco social existente.

El ejemplo de los Estados Unidos, persuadió a Sarmiento de que la pobreza del pobre no tenía
nada de necesario. Lo persuadió también de que la capacidad de distribuir bienestar a sectores
cada vez más amplios no era solamente una consecuencia positiva del orden económico, sino
una condición necesaria para la viabilidad económica de ese orden. La imagen del progreso
económico que madura en Sarmiento postula un cambio de la sociedad en su conjunto, no
como resultado, sino como precondición del orden.

El ejemplo de Estados Unidos, a la vez que incita a Sarmiento a prestar atención al contexto
sociocultural   dentro   del   cual   ha   de   darse   el   progreso   económico,   hace   para   él   innecesario
definir los requisitos políticos para ese progreso.

Luego, de vuelta en Chile, se dedicará a escudriñar los primeros anticipos de ese futuro que
intenta   planear,   rastreando   los   efectos   de   la   nueva   prosperidad   creada   por   la   apertura   del
mercado californiano a las exportaciones chilenas. [Para esa época se había descubierto oro en
California. Es la época de la “fiebre del oro” que motiva migraciones masivas hacia el Pacífico, pero
que no cuenta –dentro de Estados Unidos– con un mercado proveedor suficiente de alimentos para
esos pioneros] Él ya advertía en 1849 su impacto en los avances del nivel de vida en Santiago y
su plebe urbana. Era la ampliación del mercado, a través de la del consumo, lo que subtendía
esos avances y dotaba de un nuevo dinamismo a la economía chilena. Chile, no obstante, creyó
eterno ese mercado nuevo que pronto fue borrado por el desarrollo de un proveedor dentro de
Estados  Unidos.  De  esa  falta  de  cálculo   y  previsión,   Sarmiento  culpaba  a  los  terratenientes
chilenos, fruto en definitiva de la ignorancia, y encontraba así un nuevo justificativo para la
educación popular.

Otra lección que Sarmiento atesora del Chile dominado por terratenientes, es que la igualdad
social no podría allí lograrse por la difusión de la propiedad de las tierras. Como respuesta trata
de esbozar una línea alternativa de desarrollo por medio de la modernización de la agricultura
chilena. Esto sólo podría hacerse en el marco de la gran explotación capitalista. Ello exige una
masa de asalariados rurales instruidos y bien remunerados, pero poco numerosos; complemento
de   ese   cambio   debe   ser   el   crecimiento   de   las   ciudades,   único   desemboque   a   la   población
expulsada de la tierra. Será en la ciudad donde surja una sociedad más compleja y móvil, y para
que esto ocurra, es otra vez la difusión de la educación popular imprescindible.

Más   tarde,   el   retornar   a   Buenos   Aires   confirma   las   seguridades   –Estados   Unidos–   y
perplejidades –Chile– inspiradas en los ejemplos que había tomado.

La   indefinición   de   los   aspectos   propiamente   políticos   de   su   programa   se   continúa   en   una


indefinición por lo menos igualmente marcada acerca de la articulación del grupo políticamente
dirigente. Respecto a esto Alberdi había planteado que la Argentina sería renovada por la fuerza
del capitalismo en avance; había en el país grupos dotados ya de poderío político y económico,
que   estaban   destinados   a  recoger   los   provechos   de   esa   renovación   y   el   servicio   de   la   elite
letrada  sería  revelarles  dónde estaban sus propios intereses,  para luego prepararse a  morir.
Sarmiento   no   cree   con   la   misma   fe   que   las   consecuencias   del   avance   de   la   nueva   fuerza
económica sobre las áreas marginales sean siempre benéficas. Postula un poder político con
suficiente independencia de ese grupo dominante para imponer por sí rumbos y límites a ese
aluvión   de   energías   económicas.   ¿Quiénes   han   de   ejercer   ese   poderío   político   y   en   qué   se
apoyarán   para   ello?   Nunca   se   planteó   la   respuesta   a   la   segunda   pregunta;   en   cuanto   a   la
primera, es desde luego la elite letrada, de la que se declara orgulloso integrante. No descubre
ningún otro sector habilitado para asumir esa tarea y desde entonces se resigna a que su carrera
política se transforme en una aventura estrictamente personal, aunque no sea esa una solución
que Sarmiento encuentre admirable.

Treinta años de discordia

Alberdi había postulado que el sistema de poder creado por Rosas sería capaz de sobrevivir a su
caída para dar base al orden posrosista. Varela por su parte, que el lugar de Buenos Aires en el
país no sería afectado por la victoria de una coalición antirrosista. Ambos postulados eran de
muy poco probable realización.

Luego   de   1852   el  problema  urgente   no   fue  cómo   utilizar   el  poder   legado   por   Rosas   a   sus
enemigos, sino cómo erigir un sistema de poder en reemplazo del que fue barrido en Caseros. A
Juicio de Sarmiento, Urquiza no está dispuesto a poner su poder al servicio de una política de
rápido progreso como las que  él y Alberdi proponen. La convicción de así estaban las cosas
habían llevado a Sarmiento de nuevo a Chile y a marginarse de la política argentina. Lo que lo
devuelve a ella es el descubrimiento de que Urquiza no ha sabido hacerse el heredero de Rosas;
no hay en Argentina una autoridad irrecusable.

Para Alberdi, la creación en Buenos Aires de un centro de poder rival del que reconocía por jefe
al general Urquiza, podía sólo tener consecuencias calamitosas.

Los   partidos   que   se   proclamaron   muertos   en   Caseros   resucitan   para   retomar   su   carrera   de
sangre, y esa tragedia fútil e interminable, será la obra de quienes como sarmiento, se jactan de
haber frustrado una ocasión quizá irrepetible, en nombre de una política de principios.

1) Las facciones resurrectas.

Ya que Caseros no ha creado ese sólido centro de autoridad puesto al servicio del progreso –
viene   a   decir   Alberdi–  ha   dejado   en   sustancia   las  cosas   como   estaban.   Toda  una  literatura
facciosa parece sugerir que el nuevo país vive prisionero de sus viejos dilemas.

Como temía Alberdi, un periodismo formado en el clima de guerra civil que acompañó la etapa
rosista,   se   esfuerza   por  mantenerse   vivo.   Pero   no   es  fácil   creer  que  las   facciones  deban  su
inesperada vitalidad tan sólo al influjo de unas cuantas plumas. El problema es que se adaptan
mal   a   las   nuevas   líneas   de   clivaje   político:   la   tentación   de   tomar   distancia   frente   a   esas
identificaciones   facciosas   está   constantemente   presente,   aunque   esconde   una   exhortación
alarmada   a   preservar   una   lealtad   facciosa   en   que   la   sangre   derramada   parece   excluir   la
posibilidad de una solución al conflicto político, más conciliatoria que no sea la eliminación del
adversario.
Hernández no tiene sino expresiones de respeto por el general Urquiza; aún así le profetiza que
la muerte bajo el puñal unitario será el desenlace de su carrera, si no abandona el camino de las
concesiones frente a un enemigo incapaz de controlar su propia tendencia asesina.

La apelación apasionada a una tradición facciosa refleja la convicción de que esta tradición está
perdiendo su imperio. Si esas tradiciones facciosas agonizan es porque –como había declarado
Alberdi– se están haciendo irrelevantes y lo que las hace tales son los cambios que a pesar de
todo trajo Caseros.

¿Qué   ha   cambiado?  No   las  situaciones provinciales  consolidadas  en  la  etapa  de  hegemonía
porteña,   que   ahora  se   apresuran   a  cobijarse  bajo   la   de   su  vencedor.   Tampoco   el  equilibrio
interno de las facciones políticas uruguayas. Caseros ha puesto en entredicho la hegemonía de
Buenos Aires y ha impuesto la búsqueda de un nuevo modo de articulación entre esta provincia,
el resto del país y los vecinos.

También   se   ha   destruido   en   Caseros   el   sistema   de   poder   creado   por   Rosas.   Ese   sistema
construido   a  partir de  1828­29,  había sido  despojado  por su  creador  de  toda capacidad   de
reacción   espontánea   que   hace   posible   –bajo   la   apariencia   de   una   rabiosa   politización–   una
despolitización creciente de la sociedad entera.

La caída de Rosas deja un vacío que llenan mal los sobrevivientes de la política prerrosista,
como por ejemplo Vicente López y Planes, designado por Urquiza, gobernador de Buenos Aires.

Ese vacío será llenado entre junio y diciembre de 1852; un nuevo sistema de poder será creado;
habrá  surgido  una  nueva  dirección política con  una nueva  base  urbana  y un  sostén militar
improvisado, pero suficiente para jaquear la hegemonía que Entre Ríos creyó ganar en Caseros.
El 11 de setiembre de 1852, marca l fecha de una de las pocas revoluciones argentinas que
marcan un punto de inflexión en su vida política.

2) Nace el Partido de la Libertad.

A fines de junio de 1852, la recién elegida Legislatura de la Provincia de Buenos Aires rechaza
los   términos   del   Acuerdo   de   San   Nicolás,   por   el   que   las   provincias   otorgan   a   Urquiza   la
dirección de los asuntos nacionales durante el periodo constituyente. El héroe de la jornada es
Bartolomé Mitre. Quiere ser portavoz de una ciudad y una provincia que no ha renunciado a
defender la causa de la libertad.

Está renaciendo algo que faltaba en la ciudad desde hacía veinte años: una vida política. En el
diálogo entre un grupo dirigente político–económico y una elite letrada –que según Alberdi
debía   determinar   el   futuro   político   de   la   Argentina–   se   entremezclaba   otro   turbulento
interlocutor.  Esto  parecía anunciar una  recaída  en el estilo   político  que había provocado   la
reacción federal y rosista. La trayectoria de Mitre no era más tranquilizadora, pero su éxito
parlamentario   de   junio   fue   contrarrestado   por   un   golpe   de   estado   de   Urquiza,   dispuesto   a
volver a la obediencia a Buenos Aires.

La ocupación militar entrerriano–correntina se hace pronto insostenible y el 11 de setiembre se
asiste a un alzamiento exitoso. Esos hombres nuevos a quienes las jornadas de junio han dotado
de un séquito urbano [en la Legislatura] transforman su base política en militar.

Pero   esos   advenedizos   no   están   solos;   junto   con   ellos   se   levantan   los   titulares   del   aparato
militar creado por Rosas. Unos y otros reciben el inmediato apoyo de las clases propietarias de
ciudad y campaña. La causa de la libertad que Mitre evoca, no es otra que la oculta causa de
Buenos Aires, la cual no es idéntica para los jefes de frontera, para las clases propietarias o para
la nueva opinión urbana movilizada en junio. Esta última identifica la causa de Buenos Aires
con la de la libertad impuesta a las demás provincias con violencia. Para las clases propietarias
significa la resistencia a incorporarse a un sistema fiscal que los intereses porteños no manejan.
Para el aparato militar ex–rosista, la negativa a aceptar la hegemonía entrerriana.

Cuando vencedor el movimiento en Buenos Aires busca expandirse al Interior, amenazando así
inaugurar un nuevo ciclo de guerras civiles, ese aparato militar se alza. No logra derrocar al
gobierno de la ciudad y Urquiza decide darle su apoyo bloqueando navalmente Buenos Aires. La
provincia pasa la prueba, Urquiza se retira una vez más y la organización militar de la campaña
es cuidadosamente reestructurada para que no pueda volver a ser un contrapeso de la Guardia
Nacional de Infantería que es ahora la expresión armada de la facción dominante en la ciudad.

La prueba atravesada ha enseñado a los dirigentes políticos urbanos los límites de su libertad de
acción; su victoria se debe en parte importante a que el arbitraje de las clases propietarias le ha
sido favorable. Éstas seguirán apoyándolos debido a sus prevenciones a la incorporación a la
Confederación urquicista, pero no tolerarían una política interprovincial de conflicto.

El éxito de la empresa política inaugurada en junio de 1852 se da en un contexto muy diferente
del previsto por quienes pretendían predecir antes de 1852 el rumbo de la Argentina posrosista.
No se mide en cambios sociales, en un nuevo ritmo de progreso económico estimulado por la
acción estatal o en avances institucionales. Es un éxito estrechamente político que comienza a
borrar las consecuencias de la derrota de Buenos Aires en Caseros, que otorga a una tradición
antirrosista una sólida base popular.

En   ese   contexto,   tanto   el   pensamiento   político   como   su   expresión   adquieren   modalidades


nuevas. Los políticos de Buenos Aires se dirigen a un público distinto y más vasto que los grupos
dominantes que Alberdi había reconocido como únicos interlocutores. He aquí todo un mundo
de   problemas   que   Alberdi   había   ignorado   sistemáticamente,   que   Sarmiento   sólo   atendió
episódicamente, pero cuya significación no se podía seguir ignorando.

Ese esfuerzo de definición de una política que surge, inspira los artículos con que Mitre llena
Los Debates En ellos encontramos en el lugar de honor al personaje que Alberdi habría querido
desterrar para siempre de la política argentina: el partido. [Cuidado con esto: cuando Halperin
caracteriza aquí al partido, lo hace de manera muy similar a los partidos políticos moderno lo cual
puede conducir a un anacronismo. Lo correcto aquí, es hablar de facciones más que de partidos,
porque aun no cuentan con la estructura orgánica con la que los conocemos, y que no surgirán
hasta después de 1880] El partido impone una conexión nueva entre dirigente y séquito político.
El   énfasis  en   el   partido,   lleva  a   los  políticos   a   un   esfuerzo   por  buscar  un   pasado   para   ese
partido, pasado además cuidadosamente depurado.

En este marco, el retorno de los restos de Rivadavia –sobre cuya acción política la generación de
1837 había dado un juicio muy duro– lejos de marcar una vuelta al conflicto interno, viene a
coronar   un   largo   esfuerzo   integrador   en   que   Buenos   Aires   se   reconcilia   consigo   misma.   La
resurrección de una tradición política que a partir de 1837 había sido declarada muerta, renace
de  la   identificación  entre  la tradición  unitaria y   la  causa de  Buenos  Aires.  Esa  tradición  se
adecua   a   las   necesidades   de   una   Buenos   Aires   que   luego   de   su   derrota   en   Caseros,   debe
reivindicar más explícitamente que nunca, su condición de escuela y guía política de la entera
nación.

Por su parte, al mantener su identificación intransigente con la causa del progreso –viene a
afirmarnos   Mitre–   el   Partido   de   la   Libertad   que   ha   nacido,   no   hará   sino   reflejar   la   que   la
sociedad   porteña   mantiene   desde   su   origen.   Pero   Mitre   hace   urgente   separar   la   causa   del
liberalismo   [que   está   resurgiendo   en   toda   Europa]   de   la   de   un   radicalismo   que   se   declara
condenado de antemano al fracaso. Lo que Mitre quiere es tener a sus enemigos a la izquierda y
no se limita a ofrecer una alternativa preferible a la conservadora o radical, sino que toma de
ellas   todos   los   motivos   válidos   en   ambas   posiciones   extremas,   y   al   hacerlo,   las   despoja   de
cualquier   validez.   A   pesar   de   su   planteo   político,   menos   fácil   es   dotar   a   esa   orientación
renovadora de un contenido preciso, de un programa.

Mitre   definió   sus   posiciones   programáticas   sobre   puntos   tan   variados   como   el   impuesto   al
capital, la convertibilidad del papel moneda y la creación de un sistema de asistencia pública
desde la cuna hasta la tumba. Pero no hay duda de que esas definiciones programáticas no
podrían   ser   las   de   un   partido   que   pretendiese   representar   armoniosamente   todas   las
aspiraciones   que   se   agitan   en   la   sociedad.   [Bien   Halperin...   otra   vez   no   pudo   zafar   bien   de
expresar su pensamiento político. Esto es así, por la sencilla razón de que no existe partido político
que   pueda   expresar   los   intereses   de   todos   los   sectores   sociales,   ya   que   muchos   de   ellos   son
contrapuestos.   Lo   que   Halperin   está   diciendo,   es   que   los   partidos   o   facciones   políticas,   son
necesariamente   clasistas   aunque   no   lo   digan,   o   al   menos   facciosos   en   términos   de   grupos   de
intereses] Esas indefiniciones de 1852, quedarán hasta tal punto incorporadas a la tradición
política argentina que seguirán gravitando hasta nuestros días.

La movilización política urbana en Buenos Aires no tuvo efectos duraderos; sería agotada por
una desmesurada victoria: a partir de 1861 el Partido de la Libertad, intenta la conquista del
país y no sólo fracasa sino que destruye las bases mismas desde las que ha podido lanzar su
ofensiva.

3) El Partido de la Libertad a la conquista del país.

Buenos Aires va a mantener dos conflictos armados con la Confederación. Derrotada en 1859
admite integrarse a su rival, pero obtiene de éste el reconocimiento del papel director dentro de
la provincia de quienes la han mantenido disidente. Obtiene también una forma constitucional
que, a más de disminuir el predominio del Estado federal sobre los provinciales, asegura una
integración financiera sólo gradual de Buenos Aires en la nación.

Vencedora   en   1861,   su   victoria   provoca   el   derrumbe   del   gobierno   de   la   Confederación,


presidido por Derqui y sólo tibiamente sostenido por Urquiza. Mitre, gobernador de Buenos
Aires, advierte muy bien los límites de su victoria, que pone a su cargo la reconstitución del
Estado federal, pero no lo exime de reconocer a Urquiza un lugar en la constelación política que
surge. Admite que los avances del partido de la Libertad no podrían alcanzar a las provincias
mesopotámicas que quedan bajo la influencia de Urquiza y parece dispuesto a admitir también
que en algunas de las provincias interiores la base local para establecer el predominio liberal es
tan exigua, que no debe siquiera intentarse.

El vencedor de Pavón, admite en cambio la remoción de los gobiernos provinciales de signo
federal en el Interior, hecha posible por la presencia de destacamentos militares de Buenos
Aires,   y   en   el   Norte,   por   los   ejércitos   de   santiago   del   estero   y   los   hermanos   Taboada.   Esa
empresa   afronta   la   resistencia   de   La   Rioja,   aparentemente   doblegada   cuando   su   máximo
caudillo –el Chacho Peñalosa– es vencido y ejecutado. No obstante, la escisión del liberalismo
porteño, no pudo ser evitada luego de Pavón.

Mitre, sacudida ya su base provincial, busca consolidarla mediante la supresión de la autonomía
de   Buenos   Aires,   que   una   ley   nacional   dispone   colocar   bajo   la   administración   directa   del
gobierno federal. La Legislatura rehusa su asentimiento; Mitre se inclina ante la decisión pero
no logra evitar que la erosión de su base porteña quede institucionalizada en la formación de
una facción liberal antimitrista: la autonomista, que en pocos años se hará del control de la
provincia.

La  división del  liberalismo   porteño  va  a gravitar en  la  ampliación de la crisis política   cuya


intensidad Mitre había buscado paliar mediante su acercamiento a Urquiza. Pero lo que sobre
todo   va   a   agravarla   es   su   internacionalización.   La   victoria   liberal   de   1861   sólo   puede
consolidarse a través de conflictos externos. Es el entrelazamiento entre las luchas facciosas
argentinas y uruguayas lo que conduce a ese desenlace.

El predominio blanco asegurado en Quinteros, va a afrontar el desafío de espadas veteranas del
coloradismo que han encontrado en Buenos Aires, lugar en el ejército disidente y para la cual
han organizado una caballería. La Cruzada Libertadora que el general Flores lanza sobre su
país, cuenta con el apoyo de Buenos Aires. A su vez, el cruzado colorado contará con otro apoyo
externo aún más abierto: el imperio del Brasil.

Si la pasividad de Urquiza despierta reprobación entre los federales, los liberales autonomistas
hallan posible acusar de pasividad a Mitre. Esos reproches se harán más vivos cuando el joven
presidente de Paraguay, Francisco Solano López, juzgando oportuno el momento, entre en la
liza   en   defensa   del   equilibrio   rioplatense   que   proclama   amenazado   por   la   intervención   del
imperio   en   el   Uruguay.   [Cuando   la   Cruzada   Libertadora   avanza   sobre   Uruguay,   no   tiene
asegurado un dominio sobre la campaña oriental; son las tropas brasileñas las que se lo facilitan
invadiendo el territorio uruguayo por el norte] López espera contar con el apoyo de Urquiza a
más del que obviamente tiene derecho a esperar del gobierno blanco. Los autonomistas urgen a
Mitre a que lleve a Argentina a la guerra del lado del Brasil. Por su parte Mitre busca evitar que
la guerra llegue como una decisión independiente de su gobierno. Cuando López decide atacar
a Corrientes luego de que le ha sido denegado el paso con sus tropas por Misiones, logra hacer
de   la   entrada   de   la   Argentina   en   el   conflicto,   la   respuesta   a   una   agresión   externa.   Así   la
participación argentina adquiere una dimensión nacional y Urquiza se apresura a declarar su
solidaridad con la nación y su gobierno.

Pero en la medida en que la guerra no ha de servir para la definitiva limpieza de los  últimos
reductos federales, ella pierde buena parte del interés para la facción autonomista.

Si el proceso que conduce a la guerra marca el punto más alto del estilo político de Mitre, la
guerra va a poner fin a su eficacia. Las pruebas que impone son demasiado duras, las tensiones
que introduce en el cuerpo social demasiado poderosas en la conciencia de las limitaciones
severas   que   afectan   a   un   poder   sólo   nominalmente   supremo.   Es   aislamiento   político   del
Presidente   se   acentúa   y   a   él   contribuye   la   creciente   resistencia   federal   de   participar   en   el
conflicto bélico. Contribuye también de modo más decisivo la toma de distancia frente a la
empresa de un autonomismo que antes que nadie, la había proclamado necesaria.

La movilización política urbana, que ha sobrevivido mal a la escisión liberal, se hace presente
por última vez en el momento de declaración de guerra. Desde entonces, en ciudad y campaña,
la vida política de Buenos Aires será cada vez más protagonizada por dos máquinas electorales.

El esfuerzo que la guerra impone acelera la agonía del Partido de la Libertad. Urquiza ha visto
reconocida en el nuevo orden una influencia que espera poder ampliar apenas dejen de hacerse
sentir los efectos inmediatos de la victoria de Buenos Aires en un Interior en que el federalismo
sigue siendo la facción más fuerte. Asistirá así como espectador dispuesto sólo a comentarios
ambiguos al gran alzamiento federal de 1866­67, que desde Mendoza a Salta convulsiona todo
el Interior andino, pero esta línea política que adopta se revelará suicida.

Como se ve, no es sólo la erosión de su base política porteña la que ocasiona la decadencia del
mitrismo; es también el hecho –de que en el contexto institucional adoptado por la nación– esa
base   no   bastaría   para   asegurar   un   predominio   nacional   no   disputado.   [Esto   es   así   por   el
problema de las representaciones provinciales; para lograrlo, debiera contar con mayoría de las
representaciones provinciales y ya sabemos que el mitrismo no está consolidado en el país]

Ante la guerra, el ejército nacional necesita ampliar su cuerpo de oficiales y esto permite el
retorno a posiciones de responsabilidad e influencia, a figuras políticamente poco seguras. Al
mismo   tiempo,   las   poco   afortunadas   vicisitudes   de   la   guerra   debilitan   el   vínculo   entre   ese
cuerpo de oficiales y su jefe supremo, es decir, Mitre. Curupaytí, revela a la nación que la guerra
ha de ser mucho más larga y cruenta de lo que se esperaba, e inspira entre los oficiales dudas
sobre su dirección. Ese cuerpo de oficiales es solicitado en 1867 por el coronel Lucio Mansilla
para apoyar la candidatura presidencial de sarmiento.

Aun los jefes de la más vieja lealtad mitrista se sienten cada vez menos ligados a ella y así el
general  Arredondo, feroz pacificador del Interior tras Pavón, entrega los electores de  varias
provincias   a   ese   candidato.   Puede   hacerlo,   gracias   a   la   guerra   civil   de   1866­67,   en   que   el
ejército nacional ha alcanzado gravitación en el Interior.

El Partido de la Libertad ya no existe, Mitre lo ha destruido. Esto es el resultado de una acción
más interesada en los resultados que en principios. Mitre traicionó los de su partido cuando
proclamó la espectabilidad del caudillo Urquiza, cuando aceptó como sus aliados en el Interior a
los Taboada, cuando favoreció en el Uruguay la causa de ese otro traidor a sus principios Flores,
la traicionó aun más cuando desencadenada la guerra con el Paraguay pactó con el Imperio
brasileño, alianza contraria al republicanismo de su partido. A esa bancarrota moral, siguió la
bancarrota política.
¿Puede el federalismo sobrevivir a ese retorno debido más que a sus victorias al agotamiento de
su adversario? Y de ser así ¿qué sobrevivirá de ese federalismo?

4) De la reafirmación del federalismo a la definición de una alternativa a las tradiciones facciosas.

La caída de Rosas había significado un punto de inflexión en la trayectoria del federalismo. La
solidaridad   del   partido   encontraba   a   su   vez   una   nueva   base   en   la   identificación   con   la
Constitución Nacional de 1853. La secesión de Buenos Aires devolverá a primer plano motivos
antiporteños   a   los   que   había   puesto   sordina   la   hegemonía   rosista.   Ese   federalismo
constitucionalista y antiporteño es el que debe hallar modo de sobrevivir a Pavón.

El jefe nacional del federalismo, Urquiza, no ha sido despojado por Pavón de un lugar legítimo
en la vida política argentina. La constitución que el vencedor de Pavón ha jurado, y da base
jurídica al poder nacional, es la que se proclamó en cumplimiento de los pactos que los jefes
históricos del federalismo establecieron treinta años atrás. Esa seguridad de que el federalismo
no ha perdido en la derrota su función central está aun viva en la proclama con que el Chacho
Peñalosa anuncia su levantamiento.

La proclam no llama a los riojanos a imponer una nueva solución política, sino el retorno a la
línea de mayo y de Caseros; pero ese optimismo quizá forzado deberá ser abandonado por parte
de los federales.

Una interpretación cada vez más popular de Pavón deriva de la última etapa de la polémica
antirrosista, que denunciaba en Buenos Aires a un poder votado al monopolio mercantil y la
explotación fiscal del resto del país.

Tras la victoria de Mitre y Buenos Aires, Alberdi prefiere insistir en el elemento fiscal. En diez
años se había hecho evidente lo que en 1852 había vaticinado el representante británico en el
Río   de   la   Plata   –Parish–   respecto   de   que   la   libre   navegación   era   incapaz   de   afectar
sensiblemente la hegemonía mercantil de Buenos Aires. Más que eliminar las restricciones, se
trataba de hallar un modo de que el país entero participe de manera menos desigual en sus
beneficios. Ello sólo podría lograrse, según Alberdi, mediante la creación de un auténtico Estado
nacional, dueño de las rentas nacionales. [Halperin no lo ha nombrado ni una sola vez a lo
largo de este trabajo, pero cuando habla de rentas nacionales, hay que recordar que lo más
saneado del fisco eran los ingresos de la Aduana y que Buenos Aires los tiene] La integración
del   motivo   alberdiano   y   una   tradición   federal   depurada   de   cualquier   memoria   de   la   etapa
rosista, encuentra expresión en la proclama con que el coronel Felipe Varela se pone al frente
del gran alzamiento del Interior andino en diciembre de 1866. La causa que invoca es la misma
de 1863.
Ante   todo   esto,   ese   federalismo   que   debe   resurgir,   desenvuelve   los   esfuerzos   por   hacer   de
Urquiza un candidato a la sucesión constitucional de Mitre. Constitucionalismo y sobre todo
antiporteñismo, ofrecen entonces una renovada base al federalismo.

Sarmiento es presidente en 1868 contra los deseos de Mitre y no se limita a afrontar en estilo
desgarradamente polémico el hostigamiento de un mitrismo enconado por la pérdida del poder.
Falto de apoyo partidario propio, Sarmiento se acerca a Urquiza dándose así la posibilidad de
una nueva alineación en que el federalismo puede aspirar a ganar gravitación decisiva.

A nivel internacional, la trayectoria del segundo Imperio [la Francia de Napoleón III] subraya el
agotamiento   de   la   solución   autoritaria   en   la   que   Alberdi   confiaba.   Los   éxitos   del   régimen
imperial   lo   mismo   que   sus   fracasos,   parecen   reflejar   la   perduración   de   esas   fuerzas
revolucionarias que son la democracia y el nacionalismo. El liberalismo mitrista aparece así
como   contrario   a   las   tendencias   de   nuevo   dominantes   en   Europa.   No   sólo   los   voceros   del
federalismo comienzan a golpear ese flanco débil [su tibieza política] del mitrismo. También
desde el liberalismo se proclamará una creciente decepción hacia él.

Pocos meses después de recibir la visita de sarmiento, Urquiza es asesinado por los participantes
en la revolución provincial que ponen en el poder a Ricardo López Jordán, el más importante de
sus segundones. José Hernández, político federal, quiere creer que aun es posible salvar el frágil
entendimiento entre el gobierno nacional y el federalismo entrerriano y se declara seguro de
que   López   Jordán   condenará   ese   crimen.   No   obstante,   Jordán   ni   quiere   ni   puede   hacerlo.
Sarmiento se dispone a lanzar todo el ejército sobre la provincia y Hernández pasa a apoyar la
causa de la rebelión entrerriana, pero advierte mejor que el jefe de  ésta, hasta qué punto el
nuevo contexto político nacional condena de antemano cualquier movimiento que no supere el
ámbito   provincial.   Las   alternativas   que   quedan   abiertas   son:   trasformar   el   alzamiento
entrerriano en punto de partida de uno nacional capaz de abatir al gobierno federal; ganar para
él   el   apoyo   armado   del   imperio   brasileño   que   le   permita   reconstruir   en   su   provecho   la
confederación urquicista; y ninguna de estas dos opciones son fáciles; y una tercera, lograr el
avenimiento con el gobierno nacional que no suponga una derrota total de la causa rebelde. Ese
avenimiento sólo será posible si el gobierno debe afrontar una crisis más urgente que la de
Entre   Ríos.   Se   comprende   entonces   con   qué   alborozo   festeja   Hernández   desterrado   en
Montevideo   luego   de   la   derrota   del   jordanismo,   a   la   crisis   abierta   con   la   candidatura   de
Avellaneda   para   suceder   a   Sarmiento,   y   su   culminación   en   la   infortunada   rebelión   militar
encabezada por Mitre en 1874.

Hernández intenta de nuevo hacerse vocero de un consenso destinada a abarcar fuerzas más
vastas que esa fracción del federalismo que ha venido sobreviviendo. Tiene confianza en la
progresiva afirmación de ese Estado nacional que Mitre organizó como agente de una facción,
Sarmiento quiso independiente de las facciones y Avellaneda se apresta a redefinir como árbitro
entre   ellas.   [Recordemos   que   la   mayor   aspiración   política   de   Avellaneda   fue   declarada   por   él
mismo cuando expresó que deseaba que no hubiese en la nación, nada más grande que la nación
misma]

El consenso después de la discordia

1) Los instrumentos del cambio.

Los testimonios de la  época no muestran ningún deseo por revisar de modo sistemático los
distintos proyectos de creación de una nación formulados a mediados de siglo. Con ello se corre
el riesgo de perder de vista que ese legado renovador al que se rinde constante homenaje no
propone un rumbo único sino varias alternativas. Lo que había separado a Alberdi de Sarmiento
o de Frías no era una diferencia de opinión sobre la necesidad de acudir a la inmigración o la
inversión extranjera o la de fomentar el desarrollo del transporte sino el modo en que esos
factores debían ser integrados en proyectos de transformación global, cada vez más perdidos de
vista a medida que esa transformación avanza.

De esos elementos por ejemplo, la educación popular no será nunca uno en torno al cual la
controversia   arrecie;   tampoco   recibirá   mucho   más   que   el   homenaje   ya   que   ni   el   propio
Sarmiento le concederá en los años que van de 1862 a 1880 la atención que le otorgó en etapas
anteriores y volverá a consagrarle en sus años finales. [Cuidado con esto, primero porque Norma
Simetría y Brillo, si alguna vez se masturba, lo hace pensando en Sarmiento; segundo porque es
cierto que durante la presidencia de Sarmiento, el presupuesto para educación fue tan alto que
nunca más se repitió en la historia argentina. Después de todo, como Halperin presentía con quien
íbamos a rendir, continúa diciendo:] Su gobierno impone sin duda una reorientación seria a la
educación primaria y popular.

La inmigración despierta reacciones más matizadas que sin embargo tampoco alcanzan a poner
en   duda   la   validez   de   esa   meta.   La   confrontación   entre   las   propuestas   renovadoras   y   los
resultados de su aplicación, es menos fácil de esquivar en el área económica.

Sólo   ocasional   y   tardíamente   se   discutirá   la   apertura   sistemática   al   capital   y   la   iniciativa


económica extranjeros; con mayor frecuencia se oirán protestas contra la supuesta timidez con
que   se   las   implementa.   En   Buenos   Aires   el   hecho   de   que   el   primer   ferrocarril,   creado   por
iniciativa de capitalistas locales, pase luego a propiedad de la provincia, es visto por muchos
como   una   anomalía.   En   1857   Sarmiento   ha   subrayado   que   el   único   modo   de   acelerar   la
creación de la red ferroviaria es dejarla a cargo de la iniciativa extranjera que debe ser atraída
mediante generosas concesiones en tierras, condenadas éstas a ser insuficientemente explotadas
mientras falten medios de comunicación. [una cosa que Halperin parece no tener en cuenta aquí
es   justamente   el   modelo   de   Sarmiento   basado   en   Estados   Unidos,   donde   la   construcción   de
ferrocarriles se hacía justamente por la concesión de determinada cantidad de tierras por el lugar
donde pasaban las vías, que sirvieron para capitalización de las empresas constructoras mediante el
usufructo de las mismas como tierra privada por la cual debían pasar las carretas que quisieran
cargar algo en el tren, algo así como un peaje que al productor costaba más caro pasar esa legua de
ancho que transportar su producto desde 100 kilómetros de distancia a las vías, aunque tuviese que
pagar por ello]

En la década siguiente El Nacional propondrá directamente la transferencia del Ferrocarril Oeste
a manos británicas; es ésta una de las propuestas oficiosas del gobierno de Sarmiento. El papel
del capital extranjero en la expansión argentina, no es entonces objeto de controversia, y aún
menos   la   despierta   la   apelación   ilimitada   al   crédito   externo.   Hernández   es   uno   de   los
entusiastas partidarios del endeudamiento.

El consenso se hará mucho más reticente en torno a la liberalización del comercio exterior. Por
una larga etapa el librecambismo va a ser reconocido como un principio doctrinario irrecusable,
sin embargo la necesidad de proteger ciertos sectores, va a ser vigorosamente subrayada. Un
sólido consenso va a afirmarse en torno a los principios básicos de la renovación económica.
Sólo en la década del setenta, algo parecido a un debate sobre principios económicos, comienza
a   desarrollarse   en   torno   al   proteccionismo,   que   adquiere   una   nueva   respetabilidad   al   ser
presentado como alternativa válida a un librecambismo a veces recusado en los hechos.

Pero las tomas de posición a favor del proteccionismo alcanzan eco reducido y están lejos de
suponer   una   recusación   global   de   los   supuestos   a   partir   de   los   cuales   fue   emprendida   la
construcción de un nuevo país.

Otra   razón   para   que   la   disidencia   que   el   proteccionismo   implica   permanezca   en   límites
estrechos, es que en su versión más extrema, el proteccionismo, recusa la teoría de división
internacional del trabajo, sobre lo cual hay general consenso en aprobar. Lo que no se examina,
es   si,   al   margen   de   la   política   económica   del   gobierno   argentino,   la   nueva   inclusión   en   la
economía   mundial   no   está   consolidando   un   lazo   de   desigualdad   de   intercambio   difícil   de
modificar. Lo que ocurre es que hay una fe en que está abierto a la Argentina el camino que la
colocará en un nivel de civilización, poderío económico y político, comparable al alcanzado por
las potencias europeas.
¿Significa esto que no es advertido el hecho obvio de que la Argentina es un área marginal del
mercado   mundial?   Es   evidente   que   existe   conciencia   de   los   peligros   que   esa   marginalidad
implica, pero ella se da sobre todo en el plano político, por lo cual la soberanía política es la que
va a ser defendida.

Al sugerir remedios a la situación de atraso argentino, que es comparable con el del resto de
naciones   de   Hispanoamérica,   no   se   busca   la   causa   principal   de   ese   atraso   en   la   condición
marginal del continente. Además quienes están atentos a esos riesgos, están sostenidos por la
seguridad de que las naciones hispanoamericanas cuentan con los medios de superarlos, si se
deciden a usar de ellos. Si Alberdi juzga que la inmigración de hombres y capitales, en un
marco de autoritarismo político e inmovilismo social, hará de la Argentina una réplica y no un
satélite de Europa, Sarmiento por su parte no duda de que una política diferente, permitirá
repetir el milagro norteamericano. Mitre incluso era más optimista: “en menos de doscientos
años la Argentina habrá alcanzado y quizá sobrepasado a Inglaterra”

Ni una disidencia política, ni un proyecto alternativo de cambio económico–social, vienen a
debilitar la segura fe en que la edad de oro de la Argentina, como creía Alberdi, estaba en el
futuro, y que desde mediados de siglo había quedado abierto el camino para ello. Pero esa
seguridad era vulnerable al testimonio que la realidad inmediata ofrecía.

La campaña y sus problemas

En 1873, José Manuel Estrada ofrece un cuadro de lo que según él ha llegado a ser la imagen
dominante de la campaña y su lugar en la nación. Repite la que la España conquistadora signó a
las sociedades indígenas sobre cuya explotación afirmó su dominio. La campaña existe para la
ciudad.

En 1845, sarmiento había contrapuesto una campaña sumida en la edad oscura a ciudades que
vivían   la   vida   del   siglo   XIX.   En   la   primera   provincia   el   contraste   entre   progreso   urbano   y
primitivismo campesino es más evidente, y ello no sólo porque su capital es a la vez el primer
puerto ultramarino, sino también porque es en buenos Aires donde la presencia indígena toca
de cerca de las zonas rurales dinamizadas por la expansión de la economía exportadora.

La arbitrariedad administrativa, conoce menos atenuantes en la ciudad que en la campaña. La
supuesta defensa contra el indio ha sido organizada con una ineficacia calculada para aumentar
los lucros de quienes controlan la frontera. No es sorprendente que un sistema de defensa que
se basa en la arbitrariedad administrativa para movilizar los recursos humanos que requiere,
acentúe el imperio de ésta sobre las zonas en que recluta sus víctimas. Hernández va a poner el
acento sobre esta conexión necesaria. Otra función esencial de esta arbitrariedad administrativa
es que ella se ha trasformado en instrumento indispensable de las facciones provinciales en
lucha. Hay a juicio de Hernández una manera fácil de corregir esto: instituir el enganche, que
hará posible defender la frontera con voluntarios a sueldo y reemplazar a los jueces de paz de
campaña   por   municipalidades   electivas.   “Esos   males   que   conocen   todos”   como   dice  Martín
Fierro, son esencialmente políticos.

La imagen que proponen coincide sorprendentemente, con la que hacen suya los voceros de la
clase terrateniente porteña, que quieren también ellos hablar por toda la población campesina.
[Resulta que el gaucho pobre que es Martín Fierro, según Halperin, no es tan pobre, sino al menos
un mediano propietario. Si alguien leyó el Martín Fierro debe recordar que dice en La Vuelta, que
perdió “tierra, hacienda y mujer y del rancho sólo encontró la tapera”. Al gaucho le pasa de todo, le
violan la china, le roban sus hijos, le chupan la bombilla, le escupen el asado, le dan vuelta la
taba... pero resulta que lo que Halperin dice es que Martín Fierro no es sólo un gaucho sino parte
de los sectores acomodados del campo, el nivel más bajo, que el reclutamiento militar por ejemplo,
está empezando a afectar y que lo que a través del personaje se defienden, no es la población
campesina   llana,   sino   más   bien,   los   Intereses   de   los   propietarios]   Hay   que   recordar   que   la
campaña es el núcleo y secreto del poder de la provincia. El interés por una clara definición de
la propiedad de la tierra y del ganado es predominante. Aun la denuncia del reclutamiento
arbitrario   que   declara   defender   a   la   entera   población   de   la   campaña,   presenta   un   carácter
selectivo que revela hasta qué punto esa campaña no es vista desde la perspectiva de los más
desfavorecidos. Estos problemas  de reclutamiento  se  ven luego  agravados por la  guerra  del
Paraguay   y   sectores   cada   vez   más   altos   de   la   sociedad   ganadera   se   ven   afectados.   Los
testimonios   más   conocidos   entonces,   no   son   otra   cosa   que   un   alegato   contra   un   estilo   de
gobierno que frena las perspectivas de ganancia de la clase terrateniente.

¿Por qué una clase que cuenta con los recursos de los terratenientes porteños no es capaz de
defender más eficazmente sus intereses? El problema no lo encararon ni Barros, ni Estrada ni
Hernández, sino Sarmiento.

Para él la clave se encuentra en que la clase terrateniente porteña está formada por propietarios
ausentistas,   que   hacen   sentir   su   gravitación   sobre   las   masas   rurales   a   través   de   agentes
económicos,   que   han   establecido   vínculos   directos   con   el   personal   que   controla   la
administración provincial; como consecuencia la clase terrateniente ha abdicado de antemano
cualquier influjo sobre la vida política de la campaña. Pero esa abdicación no se ha traducido en
una auténtica emancipación política de las masas ya que el arcaísmo que sigue caracterizando a
la campaña lo hace imposible. No obstante, de esta imagen, no deduce ningún programa de
cambios drásticos.
Durante la etapa de separación de Buenos Aires, una coyuntura especialísima hizo posible una
formulación del proyecto de transformación social que Sarmiento había declarado esencial para
la creación de una nueva nación.

En nombre del gaucho errante, estigmatiza un sistema que expulsa a los hombres para dar más
ancho lugar a los ganados y Chivilcoy se le presenta como la perspectiva de trasformación. Pero
esa perspectiva se revela ilusoria y a falta de un sector suficientemente amplio de las clases
populares resuelto a identificarse con los cambios que Sarmiento propone,  éste vuelve a un
público más habitual: las clases ilustradas.

Su propuesta se plasmó en el proyecto de reforma agraria que presentó en 1860 como ministro
de Mitre, que propone para el área destinada a ser servida por la continuación del Ferrocarril
Oeste –justificada por la necesidad de asegurar rentabilidad a la línea– y que permite a los
terratenientes conservar sólo la mitad de la tierra que poseen. Una perspectiva como esta ya
dominaba en economistas ilustrados como Vieytes. La idea que lo domina es que la eliminación
del primitivismo socio–cultural de la campaña, exige la eliminación del predominio ganadero.

El  tránsito  de  una economía  ganadera a una agrícola es  visto  como  el elemento  básico  del


ascenso de una entera civilización una etapa superior, idea que es compartida también por los
federales.   En   esa   noción   se   apoya   también   el   vasto   consenso   que   propone   la   colonización
agrícola de la campaña como solución para el atraso y los problemas socio–políticos de la entera
nación.

El   programa   de   cambio   rural   mediante   la   colonización   agraria   está   representado   por   la


propuesta  de  formación  de colonias con  hijos del  país, incluida  por José  Hernández en sus
Instrucciones de Estanciero, de 1881. Se trata de un programa de renovación rural definido en
diálogo exclusivo con los grupos dominantes, por lo cual no puede sino aceptar de antemano la
necesidad de adecuar sus alcances a las perspectivas de esos grupos. Sería absurdo reprochar a
Hernández su aceptación de un contexto sociopolítico que ni podía, ni deseaba cuestionar.

El programa de sarmiento, por su parte, es claro: desea hacer cien Chivilcoy en seis años de
gobierno, con tierra para cada padre de familia, con escuela para sus hijos.

Mitre a su vez, va a ofrecer un entero cuadro de la evolución histórica rioplatense y a proclamar
la total racionalidad del proceso. Desde la conquista española hasta 1868, la “barbarie” pastora
hizo posible la ocupación del territorio; los ganados lo conquistaron más seguramente que los
escasos hombres. Es erróneo creer sin embargo que el único mérito de la etapa pastoril es haber
creado las condiciones para su futura superación. Cuatrocientos mil habitantes en la pastoril
Buenos Aires “producen casi tanto y consumen más” que cuatro veces esa población en un Chile
agrícola y minero. Era cierto, la rápida conquista del territorio hecha posible por la actividad
ganadera,   ofreció   la   mejor   solución   para   un   equilibrio   de   recursos   en   que   la   tierra   era
superabundante y el hombre escaso. Es la justeza de la teoría de la división internacional del
trabajo   la   que   es  confirmada   por  el   éxito   que  la   Argentina  ha   alcanzado.   Ésta  es  también,
aunque en un contexto ideológico distinto, la conclusión de José Hernández.

Se ha completado aquí la redefinición del problema de la campaña; no ha de ser definido como
político o como socio–cultural, sino como económico. Su solución ha de provenir, como había
querido   Alberdi,   de   la   apertura   sin   reticencias   de   ese   campo   a   las   fuerzas   económicas
desencadenadas por el rápido desarrollo de Europa y los Estados Unidos. El énfasis alberdiano
no incitaba a planear ningún futuro en este aspecto. Al proclamar la racionalidad económica de
la realidad presente, hace más fácil aceptarla tal como es: y esa lección de conformidad con el
statu quo, va también a integrar el consenso.

La creciente distancia con ese momento inaugural que es Caseros y la percepción cada vez más
viva   de   que   a   partir   de   ese   instante   se   vienen   acumulando   trasformaciones   irreversibles   e
irreductibles a las que se habían propuesto en cualquiera de los modelos entonces definidos, no
van a estimular la formulación de ningún otro.

Balances de una época

En 1879 fue conquistado el territorio indio; al año siguiente el conquistador del desierto era
presidente tras doblegar la resistencia armada de buenos Aires, que veía así perdido el último
resto de su pasada hegemonía. La victoria hizo posible separar de la provincia a la capital. Nada
quedaba en la nación que fuese superior a la nación misma. El triunfo de Roca era el del Estado
central.

La   Argentina   es   al   fin   una,   porque   ese   Estado   nacional,   lanzado   desde   Buenos   Aires   a   la
conquista del país, en diecinueve años ha coronado esa conquista con la de Buenos Aires. En
1883 Sarmiento señala en la hazaña política realizada por Roca la prueba mejor de que la
Argentina no es de veras un país nuevo.

Lo que sarmiento viene a decir es que Alberdi había tenido razón: los cambios vividos en la
Argentina son, más que el resultado de as sabias decisiones de sus gobernantes posrosistas, el
del avance del ciego y avasallador de un orden capitalista que se apresta a dominar todo el
planeta. Y ese progreso material necesariamente marcado por desigualdades y contradicciones
es menos problemático que la situación política.
Lo   que   queda   atrás   es   más   que   una   etapa   de   construcción   cuyas   obras   requieren   ser
justipreciadas. La nueva etapa de la historia argentina no ha comenzado en 1852, está sólo
comenzando en 1880. En ella dominará el lema de “paz y administración”.

El primer objetivo del nuevo presidente es la creación de un ejército moderno; el segundo el
rápido desarrollo de las comunicaciones; el tercero, acelerar el poblamiento de los territorios.
No todos los defectos de la vida social provienen del Estado. La opinión pública nacional y
extranjera tiende a identificar a la Argentina con sus ciudades, pero en más de sus dos terceras
partes la población es aún campesina. Si en 1880 como quiere Sarmiento, “nada se tiene estable
ni seguro”, ello no se debe tan sólo a lo que del proyecto trasformador se ha frustrado; se debe
también a lo que de él no se ha frustrado. Se acerca la hora en que los dilemas que la realidad
del   siglo   XIX   había   planteado   a   Tocqueville   [Recordemos   que   era   la   compatibilidad   entre
democracia   plena   y   capitalismo,   planteado   también   como   compatibilidad   entre   igualdad   y
libertad], se anuncien en el horizonte argentino. La república verdadera que debe ser capaz de
asegurar a la vez libertad e igualdad y ponerlas en la base de una fórmula política duradera y
eficaz, es el desafío.

[Tulio Halperin Donghi, Una nación para el desierto argentino, Centro Editor de América
Latina, Buenos Aires, 1982]

Das könnte Ihnen auch gefallen