Sie sind auf Seite 1von 102

LIBRO DE ACTAS

Índice

Presentación................................................................................................ 3
Conferencia Inaugural.............................................................................. 4
Comunicaciones Orales
Nutrición y crecimiento 001-015................................................................. 5
Sanidad animal 016-031............................................................................ 21
Medio ambiente 032-039........................................................................... 39
Reproducción 040-050............................................................................... 47
Economía 052-057..................................................................................... 63
Calidad 058-065......................................................................................... 68
Tecnología de la producción 066-072 ....................................................... 78
Genética 073-078....................................................................................... 85

Pósters
Nutrición y crecimiento 001-090................................................................. ?
Sanidad animal 091-119.............................................................................. ?
Medio ambiente 120-128............................................................................. ?
Reproducción 129-153................................................................................. ?
Economía 154-156....................................................................................... ?
Calidad 157-167........................................................................................... ?
Tecnología de la producción 168-180.......................................................... ?
Genética 181-189......................................................................................... ?
Índice Autores.............................................................................................. ?

ISBN 978-84-937611-9-6
Editores
Fundación Observatorio Español de Acuicultura
Morris Villarroel Robinson
Lourdes Reig Puig
Clara Almansa Lagunas
Depósito Legal B-39.487-2011
Tiraje 105 ejemplares

El libro de Actas del XIII Congreso Nacional de Acuicultura ha sido editado en este formato para minimizar el
consumo de papel y su impacto en el medioambiente.
Presentación
La Sociedad Española de Acuicultura os da una calurosa bienvenida al Congreso Nacional de Acuicultura XIII,
auspiciado por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en la l’Escola Superior d’Agricultura de Barcelona (ESAB)
que este año también celebra su 100 aniversario. La ESAB tiene su sede en el Campus del Baix Llobregat, situado en
el Parc Mediterrani de la Tecnologia. Estamos seguros que todos se van a sentir muy cómodos en esta sede.
En esta edición hemos querido mantener el formato general de los Congresos Nacionales de los últimos años, en
especial las últimas ediciones celebradas en Madrid, Vigo y Gandía, con sesiones científicas tradicionales y sesiones
técnicas sobre temas concretos. Aunque hemos tenido que ajustarnos a un panorama económico negativo y a la falta
de presupuesto de muchas instituciones que tradicionalmente han patrocinado nuestras actividades, con mucho
esfuerzo personal, especialmente de los organizadores locales y los Comités Científico y Organizador, creemos que
hemos podido ofrecer un congreso de calidad, a la altura de las expectativas. ¡Muchas gracias a todos!
La meta principal de los Congresos Nacionales de Acuicultura es proporcionar un foro abierto para presentar los
resultados de investigación y discutir sobre los últimos avances en diferentes líneas. Como en otras ocasiones,
hemos querido hacer énfasis sobre las aplicaciones técnicas del conocimiento, y así, esperemos que las ideas
surgidas en las diferentes sesiones del congreso puedan ayudar a fomentar la investigación aplicada y el contacto
entre científicos, empresarios y la administración.
Para el XIII CNA hemos elegido el lema “En equilibrio con el medioambiente”. Queremos hacer llegar a la sociedad
en general que la acuicultura bien llevada es sostenible, y además proporciona alimento de gran calidad utilizando
procesos de producción modernos y muy controlados.

El Comité Ejecutivo del Congreso

3
Conferencia Inaugural

Papel de los océanos en la alimentación humana el siglo XXI. Efectos medioambientales de


la acuicultura
Naciones Unidas estima que la población mundial en el año 2050 superará los 9000 millones de personas. Las fuentes
de alimento actuales (agricultura, ganadería y pesquerías) serán insuficientes para satisfacer la demanda de alimento
mundial. La disponibilidad de agua dulce ya es escasa en algunas zonas y su disponibilidad actual disminuirá debido
al cambio climático. Ello, junto a que difícilmente podrá aumentar la extensión de terreno agrícola actual, limitará el
crecimiento de la producción de alimento en tierra. Igualmente, la producción pesquera no podrá aumentar ya que
muchos stocks pesqueros están actualmente sobreexplotados. Mientras que la producción de alimento mediante
agricultura y ganadería está creciendo a una tasa del 2 % anual y la producción pesquera no crece, la producción de
alimento a través de la acuicultura marina tiene un crecimiento de más del 7 % anual. El rápido crecimiento de la
acuicultura está siendo posible gracias al conocimiento de la biología de las especies y tecnológico y a que es una
actividad que se está desarrollando a escala global, con múltiples especies y bajo condiciones ambientales muy
diversas. La acuicultura marina es el único sector productor de alimento cuyo crecimiento no se verá limitado por
la disponibilidad de agua ni espacio, y por tanto podría suministrar una parte importante de la demanda de alimento
mundial durante este siglo. Sin embargo, para que esto sea posible hay conseguir cerrar el ciclo de producción (i.e.
producir las harinas de pescado en cultivos, cerrar el ciclo de vida en cautividad), disminuir el nivel trófico, desplazar
los cultivos a mar abierto, pasar de monocultivos a policultivos (incluso combinando las granjas de acuícolas con
granjas productoras de otros recursos -e.g. energía) y minimizar impactos en el ecosistema adyacente. Si se superan
estos retos, probablemente el alimento no limitará la capacidad de carga del planeta durante el siglo XXI.

Núria Marbà
Institut Mediterrani d’Estudis Avançats, IMEDEA (CSIC-UIB)

4
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento

Presencia de disruptores tiroideos en piensos para acuicultura O-001


A. Quesada1, A. Valdehita1, M.M. Belinchón2, M.L. Fernández-Cruz1, J.M. Cerdá-Reverter3, J.M Navas1
1
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Departamento de Medio Ambiente. Carretera de La Coruña Km
7.5, E-28040 Madrid. E mail: quesada.alba@inia.es
2
Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, Arturo Duperier 4, E-28029 Madrid
3
Instituto deAcuicultura de Torre de la Sal, IATS-CSIC. E-12595 Ribera de Cabanes, Castellón
Abstract
Normal function of the endocrine system is essential for the proper development and reproduction in most animals. Substances interfering
with its homeostasis are called endocrine disruptors (EDs) and may represent a risk for the health of the organism. Among EDs, those
interacting with the estrogen receptor have been commonly studied. Much less attention has been paid to those substances disrupting the
thyroid axis, which in fish plays critical roles in a variety of biological functions. In the present work, 32 fish feeds were screened in vitro for
their ability to disrupt the thyroid-axis at the thyroid-hormone receptor (TR) level. 18 of them provoked a statistically significant activation
of the TR, some even provoking very high levels of Relative Transcriptional Activity (above 40%). The results suggest that fish feeds are a
potential source of thyroid disruption, probably due to the presence of hormones, and requires deeper investigation.

Justificación
En los últimos años se ha intentado disminuir la fuente proteica de origen animal en piensos comerciales para acuicultura. Sin embargo,
todavía hoy, estos piensos contienen elevadas concentraciones de harinas de pescado (Mantovani et al., 2009). Este tipo de ingredientes
puede ser la fuente de diferentes hormonas (Pelissero y Sumpter, 1992) que actúen como disruptores endocrinos. Estos pueden causar
alteraciones en el sistema hormonal y provocar efectos adversos en la salud de los individuos. Dentro del sistema endocrino, el eje
tiroideo controla procesos vitales clave para la acuicultura como son el crecimiento, el desarrollo y la reproducción de los peces. A
pesar de esto, hasta la fecha, no se ha estudiado la disrupción a nivel tiroideo causada por la posible presencia de hormonas tiroideas o
agonistas de sus receptores en los piensos. Teniendo en cuenta todo lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar in vitro la potencial
carga tiroidea de 32 piensos empleados en acuicultura.

Material y Métodos
Extracción de disruptores endocrinos en piensos para peces
La presencia de disruptores tiroideos se testó en 32 piensos comerciales. Se mezclaron 0.5 g de pienso con 2.5 ml de metanol y tras
sonicación y centrifugación de las muestras, el sobrenadante fue llevado a sequedad. El concentrado se resuspendió en 300 µl de metanol y
se almacenó a -20ºC hasta su uso. Todos los piensos se testaron en un rango de concentraciones comprendido entre 0.008 y 16.7 mg pienso/
ml. La eficiencia de la extracción se evaluó enriqueciendo un pienso con 100 nM de T3 y sometiéndolo al mismo proceso de extracción.
Línea Celular
La capacidad de disrupción tiroidea de los 32 piensos se evaluó mediante ensayos in vitro empleando la línea celular PC-DR-LUC, la cual
expresa el gen informante de la luciferasa bajo el control del receptor de hormonas tiroideas (TRα, Jugan et al., 2007).
Ensayos de viabilidad celular del gen reportero de la luciferasa
El efecto de los extractos de pienso sobre la viabilidad celular se evaluó fluorimétricamente con el método de la resazurina que mide la actividad
metabólica de las células mediante fluorescencia. A continuación se valoró la capacidad de inducción de la expresión del gen de la lucíferasa
bajo el control del TRa, midiendo la luminiscencia producida por las células tras lisarlas y exponerlas al sustrato adecuado, luciferina.

Resultados y discusión
Dieciocho de los 32 piensos analizados fueron capaces de activar al TRa e
inducir de manera significativa la expresión de la luciferasa. Las máximas
inducciones se observaron a las concentraciones más altas (entre 4.1 y 16.4
mg pienso/ml de medio de cultivo) que causan un aumento en la expresión de
entre 1.5 y 2.5 veces respecto de las células que tan solo recibieron el vehículo.
Uno de los piensos es capaz incluso de triplicar la expresión de la luciferasa.
La figura 1 muestra como ejemplo el efecto causado por los extractos de seis
piensos diferentes.
La máxima actividad transcripcional relativa (ATR) de los piensos, referida a
la máxima respuesta obtenida por el control positivo (pienso enriquecido con
T3), muestra que en siete de los piensos, la ATR estaba comprendida entre el
10-20% y en otros cuatro entre el 20 y el 40 % respecto del control positivo.
Asimismo, dos de las muestras exhibieron una ATR superior al 40%. Todos
Figura 14Ejemplo representativo del incremento en la
estos resultados indican la presencia efectiva de disruptores tiroideos en los
luminiscencia y fluorescencia en las células expuestas a
piensos para peces. Las posibles implicaciones de esta presencia para el seis extractos de piensos.
normal desarrollo, crecimiento y bienestar animal deberían ser estudiadas
en profundidad, así como el origen preciso de los compuestos tirogénicos
presentes en los piensos.

Bibliografía
Beresford, N., J.V. Brian, T. J. Runnalls, J.P. Sumpter y S. Jobling. 2011. Estrogenic activity of tropical fish food can alter baseline
vitellogenin concentrations in male fathead minnow (Pimephales promelas). Environmental Toxicology and Chemistry. 30 (5): 1139-1145.
Jugan, M.L., M. Lévy-Bimbot, M. Pomérance, S. Tamisier-Karolak, J.P. Blondeau y T. Lévi. 2007. A new bioluminescent cellular assay to
measure the transcriptional effects of chemicals that modulatethe alpha-1 thyroid hormone receptor. Toxicology in vitro. 21: 1197-1205.
Mantovani, A., C. Frazzoli y C. La Rocca. 2009. Risk assessment of endocrine-active compounds in feeds. The Veterinary Journal. 182: 392-401.
Matsumoto, T., M. Kobayashi, T. Moriwaki, S. Kawai y S. Watabe. 2004. Survey of estrogenic activity in fish feed by yeast estrogen-screen
assay. Comparative Biochemistry and Physiology-Part C. 139: 147-152.
Pelissero, C., y J.P. Sumpter.1992. Steroids and “steroid-like” substances in fish diets. Aquaculture. 107:283-301.

Agradecimientos
La línea celular utilizada en esta investigación fue donada por Juan Bernal (CSIC, Madrid). Este trabajo ha sido realizado en el marco de
los proyectos RTA2009-0074-00-00 (JMN), AGL2010-22247-C03-01 y CSD 2007-00002 (JM C-R).

5
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento

Efectos de la ración sobre la expresión génica y perfiles de ácidos grasos del músculo de O-002
dorada (Sparus aurata). Regulación alostática de los fosfolípidos
L. Benedito-Palos, J.A. Calduch-Giner y J. Pérez-Sánchez
Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), 12595 Castellón. e-mail: laura@iats.csic.es
Abstract
The effect of ration size on the muscle fatty acid profile and gene expression of key enzymes involved on tissue fatty acid uptake, polyun-
saturated fatty acid (PUFA) biosynthesis and phospholipid (PL) metabolism was addressed in juvenile gilthead sea bream. Feed restriction
was accompanied by a reduced muscle lipid deposition and triglyceride (TG)/PL ratio. The fatty acid profile of TG was not altered by ra-
tion size, whereas the PL fraction was enriched on long-chain PUFA, especially docosahexaenoic acid (DHA) and arachidonic acid (ARA).
These changes on fatty profile were associated to the up-regulated mRNA expression of the lipoprotein lipase-like, which may favour the
selective tissue fatty acid uptake of LC-PUFA from circulating lipoproteins. In parallel, lipogenic markers such as Δ9 desaturase enzymes
were markedly down-regulated with the reduction of feed intake. These findings highlight the allostatic regulation of PL as a conserved
mechanism throughout vertebrate evolution, which is probably involved to the increased insulin sensitivity with feed restriction.

Justificación
Más del 70% de los lípidos del músculo de las doradas de cultivo son lípidos neutros, principalmente triglicéridos (TG), cuyo perfil de
ácidos grasos (AG) refleja en gran medida la composición de la dieta (Ballester-Lozano et al., 2011). Los lípidos polares (fosfolípidos,
PL) constituyen aproximadamente un 20% y su perfil se caracteriza por un elevado contenido en AG poli-insaturados de cadena larga
(AGP-CL). Esta incorporación selectiva confiere a la fracción polar una notable robustez y permite su uso como marcador de deficiencias
en AG esenciales (Benedito-Palos et al., 2010). Los efectos de la temperatura sobre el perfil de los PL de membrana se conocen amplia-
mente, aumentando su grado de insaturación con el descenso de la temperatura. A su vez, en mamíferos, está generalmente aceptado
que el nivel de ingesta es por sí mismo uno de los factores con mayor incidencia sobre el perfil de los PL de membrana. Sin embargo, en
vertebrados inferiores, y concretamente en peces, este proceso no se ha estudiado en detalle, por lo que el objetivo de este trabajo ha
sido evaluar en la dorada el efecto de tres niveles de ingesta sobre el perfil muscular de AG y la expresión de genes relacionados con el
metabolismo lipídico.

Material y Métodos
Juveniles de dorada (17 g) se distribuyeron en 9 tanques de 500 L a razón de 50 peces por tanque (3 tanques por grupo experimental). Los
peces se alimentaron durante 11 semanas con un pienso comercial (Skretting) con tres niveles de ingesta: ad libitum (R100), al 70% de sa-
ciedad visual (R70) y al 70% de saciedad durante 9 semanas con una fase final de mantenimiento de dos semanas (R70-20). Al final del engor-
de, se tomaron muestras de músculo esquelético de 9 animales por tratamiento. El contenido graso se determinó gravimétricamente por
el método de Soxhlet. Paralelamente, se extrajo grasa por el método de Folch para el análisis de clases lipídicas y AG. Las clases lipídicas
se separaron por doble desarrollo en cromatografía de capa fina de alta resolución y análisis por densitometría. Los ésteres de los AG se
transmetilaron utilizando el método de Christie y se purificaron por cromatografía de capa fina. El perfil de AG de los lípidos totales (LT),
TG y PL se determinó por cromatografía de gases. El análisis de la expresión génica de Δ-9 desaturasas (SCD1a, SDC1b), Δ-6 desaturasa
(FADS2), lisofosfatidilcolina aciltransferasa 2 y 3 (PCAT2, PCAT3), fosfatidiletanolamina N-metiltransferasa (PEMT), lipoproteína lipasa
(LPL) y LPL-like se realizó mediante PCR en tiempo real, utilizando la β-actina como gen constitutivo.

Resultados y Discusión
El peso de los animales disminuyó de acuerdo con la reducción del nivel de ingesta (Figura 1A). El mismo patrón se observó con el con-
tenido graso del músculo esquelético que disminuyó desde 6,5% en el grupo R100 hasta 3,4% en el grupo R70-20. Estos cambios también
estuvieron acompañados de una disminución del porcentaje total de TG con respecto al de PL.

Figura 14(A) Efecto de la ración sobre el peso de los animales en cultivo. (B) Expresión diferencial de genes relacionados con el metabo-
lismo lipídico entre los dos grupos extremos (R100 y R70-20). Los genes representados como círculos blancos indican diferencias estadísti-
camente significativas (P<0,05).
La reducción de la ingesta también modificó el perfil de AG de los LT, disminuyendo progresiva y significativamente el porcentaje de 14:0,
16:1n-7, 18:1n-9, 18:2n-6, 18:3n-6 y 18:3n-3, y aumentando el de 22:6n-3 (DHA). El perfil de los TG se mantuvo invariable, mientras que el
de los PL mostró un descenso significativo de 14:0, 17:0 y la gran mayoría de AG poli-insaturados n-3 y n-6, con la excepción del 20:4n-6
(ARA) y DHA que aumentaron notablemente con la restricción del alimento. De este modo, los cambios observados en los LT se debieron,
no sólo a un aumento de la proporción de PL en R70-20 sino también a los cambios producidos en el perfil de la fracción polar.
No se observaron cambios en la expresión génica de enzimas claves en la biosíntesis de AGP-CL (FADS2) y del metabolismo de los PL
(PCAT, PEMT) (Figura 1B). La expresión de LPL tampoco se vio afectada significativamente por la ración, mientras que la de LPL-like
aumentó con la restricción de la ingesta. Dada la diferente afinidad de los miembros de la superfamilia de las lipasas por los TG y PL, ello
podría ser uno de los mecanismos a nivel molecular que facilitase la captación selectiva de AGP-CL circulantes por parte del músculo y
su incorporación en la fracción polar. Esta incorporación también se vería favorecida por un menor acúmulo de TG, acompañado de una
importante reducción de la expresión de SCD1a y SCD1b, considerados robustos marcadores lipogénicos. Todo ello configura una res-
puesta alostática altamente conservada a lo largo de la evolución, que aumentarían con la restricción de ingesta la retención de AGP-CL
y posiblemente la sensibilidad del músculo a la acción lipogénica de la insulina.

6
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
Bibliografía
Ballester-Lozano, G.F., L. Benedito-Palos, J.C. Navarro, S. Kaushik y J Pérez-Sánchez. 2011. Prediction of fillet fatty acid composition of
market-size gilthead sea bream (Sparus aurata) using a regression modelling approach. Aquaculture. 319:81-88.
Benedito-Palos, L., J.C. Navarro, S. Kaushik, J. Pérez-Sánchez. 2010. Tissue-specific robustness of fatty acid signatures in cultured
gilthead sea bream (Sparus aurata L.) fed practical diets with a combined high replacement of fish meal and fish oil. Journal of Animal
Science. 88: 1759-1770.

Agradecimientos
Esta investigación ha sido financiada por los proyectos AQUAFAT (AGL2009-07797) y PROMETEO 2010/06.

Estructura genómica y caracterización funcional del promotor del transportador de glucosa O-003
GLUT4 en fugu (Takifugu rubripes)
J.V. Planas y R. Marín-Juez
Dep. de Fisiologia i Immunologia, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona. Av. Diagonal 643, 08028 Barcelona. jplanas@ub.edu
Abstract
En peces, la expresión del promotor del transportador de glucosa GLUT4 está inducida por la insulina. Con la finalidad de estudiar la
activación transcripcional del gen que codifica GLUT4 en peces, hemos caracterizado la respuesta del promotor de GLUT4 de peces a
la insulina. Hemos clonado 1.3kb de la región 5’ flanqueante del gen GLUT4 en fugu (Takifugu rubripes) y hemos identificado motivos de
unión a factores de transcripción conservados en otros promotores de GLUT4. Mediante la clonación del promotor de GLUT4 de fugu en
una construcción reporter con luciferasa y transfectando de manera transitoria células musculares L6, hemos comparado la actividad
del promotor de fugu de GLUT4 con la del promotor de GLUT4 de rata bajo condiciones basales o estimuladas con insulina. Nuestros
resultados indican que la expresión basal del promotor de fugu de GLUT4 es mayor que la del promotor de GLUT4 de rata. Sin embargo,
como ha estado descrito anteriormente para el promotor de rata, un tratamiento con insulina provoca una disminución de la actividad del
promotor de GLUT4 de fugu. Actualmente se está caracterizando su respuesta a distintos tiempos y en deleciones del promotor.
Justificación
La regulación endocrina del metabolismo de la glucosa y concretamente del papel que juegan los transportadores de glucosa en
la homeostasis de la glucosa en peces teleósteos es un área de interés desde el punto de vista de la utilización de dietas ricas en
carbohidratos. Nuestro grupo fue el primero en identificar y caracterizar desde un punto de vista molecular la presencia en el músculo
esquelético de un transportador de glucosa sensible a la insulina o GLUT4 (Planas et al., 2000). La expresión a nivel de proteína y de
mRNA de GLUT4 en músculo esquelético de teleósteos salmónidos varía en relación con los niveles plasmáticos de insulina (Capilla
et al., 2002; Díaz et al., 2007). Asimismo, nuestro grupo ha demostrado que la insulina y el IGF-I actúan directamente sobre las células
musculares de trucha estimulando los niveles de mRNA de GLUT4 (Díaz et al., 2009), lo cual se relaciona con el efecto estimulador de
éstos péptidos sobre la captación de glucosa. Estos indican que en peces teleósteos, al igual que en mamíferos, la regulación de la
captación de glucosa por insulina viene mediada por el transportador de glucosa GLUT4. Por lo tanto, nuestros estudios demuestran que
los peces teleósteos, concretamente los salmónidos, no son organismos intolerantes a la glucosa, al contrario de lo que se ha postulado
en la literatura, puesto que en los tejidos diana de la insulina (principalmente el músculo) existen los mecanismos necesarios para
llevar a cabo la homeostasis de la glucosa. De todas formas, no existe información sobre si los efectos de la insulina incrementando los
niveles de mRNA (y posteriormente de la proteína) son debidos a un efecto transcripcional. Por ello, nos hemos propuesto identificar y
caracterizar la respuesta a la insulina del promotor del gen que codifica para GLUT4 en fugu (Takifugu rubripes).
Material y Métodos
Se ha utilizado el pGL3 Expression Vector System (Promega, USA) como gen reportero para evaluar la actividad transcripcional de la
región 5’ del gen de GLUT4 en fugu. En este vector se subclonó un fragmento de DNA de fugu correspondiente a 1314 nt 5’ del codón
de inicio de la traducción (ATG). Deleciones seriadas del promotor de GLUT4 de fugu fueron generadas por PCR utilizando primers
específicos con dianas de restricción para Kpn y XhoI. La línea de células musculares de rata L6 fue transfectada con las distintas
construcciones y, tras su estimulación con insulina, las células fueron lisadas para determinar la actividad luciferasa utilizando el kit
Dual Luciferase reported sysytem (Promega).
Resultados y Discusión
La secuencia correspondiente al promotor del gen que codifica para GLUT4 de fugu contiene lugares de unión a factores de transcripción
muy similares a los del promotor de GLUT4 humano, incluyendo MEF2, PPARg, MyoD, etc. Cuando comparamos la actividad basal del
promotor de GLUT4 de fugu con el humano se evidencia una mayor actividad basal del promotor de fugu. Sin embargo, la actividad de ambos
promotores es inhibida por insulina. La inhibición de la actividad del promotor de GLUT4 de fugu por insulina es dosis- y tiempo-dependiente.
Estos resultados indican que, al igual que se ha descrito anteriormente para el promotor de GLUT4 en mamíferos, la insulina inhibe la
actividad del promotor de GLUT de fugu. El hecho de que estos resultados no concuerden con el conocido efecto estimulador de la insulina
sobre los niveles de mRNA de GLUT4 indica que la regulación de la actividad del promotor de GLUT4 es compleja y que posiblemente
intervienen en ella factores distintos a la insulina. En la actualidad se está estudiando la regulación de la actividad del promotor de
GLUT4 de fugu en respuesta a estímulos contráctiles y a agonistas de PPARg, al igual que las regiones del promotor de GLUT4 de fugu
responsables de su respuesta hormonal.

Bibliografía
Capilla, E., M. Diaz, J. Gutierrez y J.V. Planas. 2002. Physiological regulation of the expression of a GLUT4 homolog in fish skeletal muscle.
American Journal of Physiology Endocrinology and Metabolism. 283: E44-49.
Díaz, M., E. Capilla y J.V. Planas. 2007. Physiological regulation of glucose transporter (GLUT4) protein content in brown trout (Salmo
trutta) skeletal muscle. Journal of Experimental Biology 210: 2346-51.
Díaz, M., Y.Vraskou, J. Gutiérrez y J.V. Planas. 2009. Expression of rainbow trout glucose transporters GLUT1 and GLUT4 during in vitro
muscle cell differentiation and regulation by insulin and IGF-I. American Journal of Physiology Regulatory Integrative Comparative Physiology.
296: R794-800.
Planas, J.V., E. Capilla y J. Gutiérrez, J. 2000. Molecular identification of a glucose transporter from fish muscle. FEBS Letters. 481, 266-70.

Agradecimientos
El presente trabajo ha sido financiado por los proyectos MICINN AGL2009-07006 y CSD2007-0002. R.M.J. ha recibido una beca del
programa de Formación de Personal Investigador del MICINN.

7
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento

Análisis transcripcional de la respuesta al estrés por confinamiento en doradas (Sparus O-004


aurata L.) alimentadas con aceites vegetales
M. Borrel-Roda, L. Benedito-Palos, J. Calduch-Giner y J. Pérez-Sánchez
Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), Castellón. e-mail: miriam@iats.csic.es
Abstract
Juveniles of gilthead sea bream were fed over the course of 10 weeks with plant protein-based diets with fish oil (FO) or vegetable oils
(66VO) at the 66% of replacement. At the end of the feeding trial, no differences in growth performance were found between groups, and
fish with an average body weight of 65-70 g were subjected to crowding stress by confinement exposure at 90-100 kg/m3. Control fish (8-9
kg/m3) remained undisturbed and unfed over the course of the 72 h stress exposure. Stressed and control fish were sampled at 3 h, 24 h
and 72 h for liver transcriptomic analysis (7 fish per nutritional and stress condition), using a candidate gene approach with a wide range
of metabolic and oxidative stress biomarkers. The nutritional background affected the gene expression pattern with a down-regulated
mRNA expression of stress oxidative markers at 3 h and 24 h in the 66VO stressed fish that was followed by an enhanced oxidative capacity
and glutathione recycling. This gene expression pattern supports different allostatic equilibrium after stress exposure, which agrees with
a lower oxidative risk and fatty acid unsaturation degree of fish fed vegetable oils.

Justificación
Estudios recientes demuestran que un alto nivel de sustitución conjunto de harinas y aceites de pescado por ingredientes vegetales no
compromete el crecimiento de juveniles de dorada (Benedito-Palos et al., 2007). Los efectos del historial nutricional sobre la calidad del
producto final también han sido analizados, poniéndose de manifiesto la necesidad de una fase finalizadora basada en aceites de pescado
para revertir el perfil de ácidos grasos del filete a uno típicamente marino (Benedito-Palos et al., 2009). La capacidad de respuesta frente
a determinados retos infecciosos también se ve afectada por el bagaje nutricional (Estensoro et al., 2011). La respuesta de marcadores
convencionales de estrés (cortisol, glucosa) también es dependiente del historial nutricional. No obstante, no es determinante si ello
mejora o empeora la capacidad de adaptación al estrés. En este contexto, este trabajo pretende analizar los efectos de altos niveles
de sustitución de aceites de pescado por aceites vegetales sobre la expresión
hepática de marcadores moleculares de estrés, utilizando una aproximación
de genes candidatos en base a estudios previos con microarrays específicos de
dorada (Calduch-Giner et al., 2010).

Material y Métodos
Juveniles de dorada con un peso inicial de 17 g fueron alimentados durante 10
semanas con dos dietas isolipídicas e isoproteicas basadas en harinas vegetales.
En la dieta FO, el aceite de pescado fue la única fuente lipídica, mientras que
en la dieta 66VO, el 66% del aceite de pescado fue sustituido por una mezcla de
aceites vegetales. Al final del periodo de engorde, no se detectaron diferencias
de crecimiento, y animales con un peso medio de 65-70 g fueron confinados
(90-100 kg/m3) en cestos de 10 L de capacidad, suspendidos en tanques de 90
L. Los animales utilizados como controles permanecieron en los tanques de
engorde (500 L) a una densidad de 8-9 kg/m3. A tiempos pre-fijados (3, 24 y 72
horas post-confinamiento), tanto los controles (FO-C, 66VO-C) como los animales
estresados (FO-S, 66VO-S) (7 animales por estado nutricional y tiempo) fueron
muestreados para el análisis trancripcional del hígado mediante PCR cuantitativo
en tiempo real. Dicho análisis contempló el uso de marcadores de i) metabolismo
energético (Cox4a, CPT1, ECH, EL, HADH, H-FABP, HL, HSL, LAL, LPL, UCP1), ii)
factores de crecimiento (IGF-I, IGF-II), iii) enzimas antioxidantes (CAT, Cu-Zn-SOD,
GPX1, GPX4, GR, HEPC, Mn-SOD, PRDX3, PRDX5), iv) chaperonas moleculares y
marcadores de estrés del retículo endoplasmático (DER-1, ERj3, GRP-170, GRP-
94, GRP-75), v) metabolismo de xenobióticos (AHR1, CYP1A1, GST3), vi) receptores
nucleares (ER-α, GCR) y vii) factores de transcripción (CREB-2, HIF-1).

Resultados y discusión
Al comparar dentro de cada grupo experimental animales control y estresados,
se observaron importantes cambios en el transcriptoma hepático que resultaron
especialmente evidentes a las 24 h post-confinamiento. Esta cinética es similar a
la descrita anteriormente con animales de la misma clase de edad (Calduch-Giner
et al., 2010), lo que confirma el carácter secuencial de las diferentes respuestas
adaptativas de doradas sometidas a estrés por confinamiento.
Cuando se comparan entre sí los animales estresados (66VO-S vs FO-S), el patrón
de expresión génica mostró una respuesta diferente que varió en función del
tiempo de confinamiento (Figura 1). A las 3 h post-confinamiento, fueron pocos
los genes que presentaron diferencias significativas, y los que lo hicieron son
marcadores de estrés oxidativo con una menor expresión en el grupo 66VO-S. Este
patrón cambió a las 24 h, con el aumento de la expresión de enzimas claves de la
β-oxidación de ácidos grasos (ECH, HADH) y de receptores estrogénicos (ER-α)
y de glucocorticoides (GCR), al mismo tiempo que se mantuvo baja la expresión
de transportadores mitocondriales de electrones (Cox4a) y chaperonas (GRP-
170, GRP-75) con función reparadora de daño oxidativo. A las 72 h, persistió en el
grupo 66VO-S, la sobre-expresión de genes relacionados tanto con la oxidación y
captación tisular de ácidos grasos (HADH, LPL) como con la acción antioxidante
(GR, PRDX3, PRDX5). Dado que el nivel de insaturación de los ácidos grasos de los Figura 14Correlaciones del patrón de expresión
aceites vegetales es menor que el del aceite de pescado, este patrón de expresión génica en animales estresados (66VO-S vs FO-S).
génica se puede interpretar como el resultado de un menor riesgo oxidativo y un Genes de expresión aumentada ( ) y disminuida ( )
diferente estado de equilibrio alostático. (prueba t de Student, P < 0,05).

8
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
Bibliografía
Benedito-Palos, L., A. Saera-Vila, J. Calduch-Giner, S. Kaushik y J. Pérez-Sánchez. 2007. Combined replacement of fish meal in practical
diets for fast growing juveniles of gilthead sea bream (Sparus aurata L.): Networking of systemic and local components of GH/IGF axis.
Aquaculture. 267: 199-212.
Benedito-Palos, L., J.C. Navarro, A. Bermejo-Nogales, A. Saera-Vila, S. Kaushik, J. Pérez-Sánchez. 2009. The time course of fish oil wash-
out follows a simple dilution model in gilthead sea bream (Sparus aurata L.) fed graded levels of vegetable oils. Aquaculture. 288: 98-105.
Calduch-Giner, J., G. Davey, A. Saera-Vila, B. Houeix, A. Talbot, P. Prunet, M. T. Cairns y J. Pérez-Sánchez. 2010. Use of microarray
technology to assess the time course of liver stress response after confinement exposure in gilthead sea bream (Sparus aurata L.). BMC
Genomics. 11:193.
Estensoro, I., L. Benedito-Palos, O. Palenzuela, S. Kaushik, A. Sitjà-Bobadilla, J. Pérez-Sánchez. 2011. The nutritional background of the
host alters the disease outcome of a fish-myxosporean system. Veterinary Parasitology.175:141-150.

Agradecimientos
Esta investigación ha sido financiada por los proyectos AQUAGENOMICS (CDS 2007-00002) y PROMETEO 2010/06.

El LPS de la bacteria Gram negativa Pantoea agglomerans estimula el crecimiento y respuesta O-005
inmune en juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
E. Gisbert1, M. Castillo2, A. Skalli1, D. Borrás3, G. Jiménez2, L. Tort3 y K. Andree1
1
IRTA, Centre de Sant Carles de la Ràpita (IRTA-SCR), Sant Carles de la Rápita, e-mail: enric.gisbert@irta.cat
2
RUBINUM SA, Av. de La Llana 123, 08191-Rubí
3
Dept. Biologia Cel·lular, Fisiologia i Immunologia, UAB, 08193-Bellaterra
Abstract
The incorporation of LPS obtained from Pantoea agglomerans was tested in diets for rainbow trout fingerlings (4.2 ± 0.1 g) in terms of growth
performance and innate immune response. Fish were fed the immunostimulant at 0, 10 and 20 µg LPS/Kg BW during a period of 93 days at
13ºC. Results showed that LPS at both tested diets improved fish growth performance and their proximate corporal biochemical composition.
Fish fed diets supplemented with LPS were ca. 15% larger in body weight than those fed the control diet (Aller FuturaTM), whereas those fed 20
µg LPS/Kg BW showed the highest content of proteins and lipids. Considering the haematological parameters measured, the results showed
that those animals fed with LPS had better nonspecific immune response, as evidenced by the lysozyme and bactericidal activity results in
the serum, and respiratory burst activity in haemocytes. The set of results showed that the use of LPS obtained from the Gram-negative
bacteria P. agglomerans is a good alternative to improve the overall condition of the animals and to encourage their growth.

Justificación
Uno de los factores limitantes de la acuicultura, es el desarrollo de enfermedades y la existencia de limitadas herramientas terapéuticas
(vacunas y/o inmunoestimulantes) para su prevención. En acuicultura existen dos estrategias para aumentar la inmunocompetencia de
los animales en cultivo, ya sea mediante vacunas o dietas inmunoestimulantes. Si bien las vacunas pueden ser el método profiláctico
más eficaz de controlar enfermedades en peces, su uso se encuentra limitado a sólo una pequeña gama de agentes patógenos, además
de presentar un reducido espectro de actividad (Sakai, 1999). Los inmunoestimulantes se describen como sustancias que son capaces
de potenciar el estado inmunológico de los ejemplares y pueden encontrarse a menudo de forma natural como componentes de la
dieta. Adicionalmente, en algunos trabajos la incorporación de inmunoestimulantes en la dieta se ha relacionado también con un mayor
crecimiento y mejores índices de conversión de alimento (Sakai, 1999). Una gran parte de las moléculas que se utilizan en acuicultura
como inmunoestimulantes son fragmentos de la pared celular de bacterias, levaduras y hongos a los que el sistema inmune del animal
responde como una agresión bacteriana confiriéndole a éste una mayor resistencia a infecciones. Los distintos compuestos activos que
se extraen de las paredes celulares de microorganismos son péptidos muramil, lipopéptidos, aciloligopéptidos y lipopolisacáridos (LPS)
en el caso de bacterias, y ß-glucanos para levaduras y hongos.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de distintos niveles de inclusión del LPS derivado de Pantoea agglomerans en
juveniles de trucha arcoíris en función del estado general del animal, crecimiento y estado inmunológico.

Material y Métodos
Juveniles de trucha arcoíris (4,2 ± 0,1 g) se alimentaron con tres dietas, una de comercial (Dieta A; Aller FuturaTM, Aller Aqua, Dinamarca)
y la misma dieta en la que se incorporó el LPS obtenido de la bacteria Gram negativa P. agglomerans (RUBINUM SA). Los peces se
alimentaron con 10 y 20 µg LPS/kg biomasa (Dietas B y C). La composición de todas las dietas fue: 64% de proteína, 12% de grasa, 11%
de cenizas y 0,5% de fibra según el fabricante. El LPS disuelto en aceite de pescado se incorporó a la dieta por pulverización según el
proceso de fabricación del pienso (Aller Aqua). Cada dieta se analizó por triplicado (400-L tanque, 125 peces/tanque) durante 93 días.
Los valores de temperatura, oxígeno disuelto y pH fueron: 13,2 ± 0,2 ºC, 8,0 ± 0,3 mg/L y 7,5 ± 0,01 (media ± DE), respectivamente. Los
tanques estuvieron conectados a un sistema de recirculación (IRTAmarTM) con el fin controlar y mantener una calidad del agua. Los
peces se alimentaron a aparente saciedad mediante alimentadores automáticos. Al final del ensayo, todos los peces fueron medidos
(longitud estándar y peso) y de 45 ejemplares (15/réplica) se analizó su composición bioquímica corporal y se obtuvo sangre para el
estudio de parámetros inmunológicos: complemento hemolítico, lisozima, actividad bacteriolítica y explosión respiratoria. Los distintos
parámetros analizados fueron comparados entre grupos mediante una ANOVA (SigmaStat 3.1), aquellos datos expresados en porcentaje
se transformaron mediante √arcsin x y el nivel de significación estadística se estableció al 5% (P < 0.05).

Resultados y Discusión
Al final del estudio, los animales alimentados con la dieta suplementada con LPS mostraron un mejor crecimiento en peso (P), talla
(LS) y tasa específica de crecimiento en peso (TECP) en comparación con los de la dieta control, no encontrándose diferencias a nivel de
supervivencia (S) (Tabla 1).
Tabla 14Supervivencia, crecimiento en peso, talla y tasa específica de crecimiento en peso de juveniles de trucha alimentados con
las dietas experimentales (ANOVA, P < 0.05).

Tratamiento experimental S (%) LS (cm) P (g) TECP (% dia-1)


Dieta A 99.2 ± 0.8 14.1 ± 1.1 b 42.5 ± 7.6 b 2.1 ± 0.1 b
Dieta B (LPS 10µg/kg B) 98.4 ± 2.1 14.9 ± 1.0 a 49.7 ± 8.1 a 2.4 ± 0.1 a
Dieta C (LPS 20µg/kg B) 98.9 ± 0.5 15.0 ± 0.9 a 50.1 ± 8.2 a 2.4 ± 0.1 a

9
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
Asimismo, los animales alimentados con las Dietas B y C mostraron un mayor porcentaje de individuos de clases de talla comprendidas
entre los 51 y 70 g (38 y 43%, respectivamente) en comparación con la Dieta A (13%). La composición proximal de los peces se vio afectada
por la dieta suministrada (Tabla 2).
Tabla 24Composición corporal de truchas alimentadas con las dietas experimentales (ANOVA, P < 0.05).

Tratamiento experimental Proteínas (%) Lípidos (%) Carbohidratos (%)


Dieta A 41.4 ± 7.1 b 17.6 ± 3.5 b 1.14 ± 0.16
Dieta B (LPS 10µg/kg B) 41.2 ± 0.5 ab 20.8 ± 0.3 ab 1.08 ± 0.07
Dieta C (LPS 20µg/kg B) 45.6 ± 5.0 a 22.7 ± 0.8 a 1.15 ± 0.15

En relación a los parámetros hematológicos medidos, los resultados muestran como aquellos animales alimentados con LPS presentaron
una mejor respuesta inmune inespecífica tal y como lo demuestran los resultados de lisozima y actividad bactericida en suero, y de
estallido respiratorio en hemocitos; si bien, el estado inmune de los peces estuvo ligeramente más elevado en el grupo alimentado con
la Dieta B. El conjunto de los resultados muestra que el uso de LPS obtenido de P. agglomerans es una buena alternativa para mejorar la
condición general de los animales, además de favorecer su crecimiento.

Bibliografía
Sakai, M., 1999. Current research status of fish immunostimulants. Aquaculture 172: 63-92.

Agradecimientos
Este trabajo se ha ejecutado dentro del proyecto CENIT-ACUISOST del CDTI. Los autores expresan su gratitud a M. Matas, M. Monllaó, M.
Sastre y O. Bellot (IRTA-SCR), por su asistencia en el desarrollo del experimento y procesado de las muestras biológicas.

Mortandad de alevines de tenca por ingestión de semillas de una gramínea invasora O-006
H.J. Pula, J.J. Pérez, P. Moreno, M. Pascual, J.C. Ramírez, C. Fallola.
Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana”, Ctra. antigua N-V, km 391,7. 06195 Villafranco del Guadiana (Badajoz) piscifactoria@gmail.com
Abstract
Moderate mortality of 80-days old offsprings of tench (Tinca tinca) was detected in a pond from Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana”.
Some of the death fish showed a fragment of plant material that appeared from the mouth. Fish were dissected and death was diagnosed
by ingestion of seeds of a grass, Echinochloa hispidula, identified in the pond. This grass releases its mature seeds whilst adhering to the
cover that constitutes the awned lemma. This cover shows hooks preventing expulsion of the spikelet after ingestion. After diagnosis, the
plant and its sedes were removed from the pond by manual methods.
Colonization of Echinochloa hispidula in aquaculture areas could have negative economic implications.

Justificación
El Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana”, dependiente de la Junta de Extremadura, centra actualmente su producción en la tenca
(Tinca tinca), mediante métodos extensivos tradicionales y mediante reproducción inducida en la que las larvas obtenidas se mantienen
en pilas interiores durante las primeras cuatro semanas, llevándose posteriormente a estanques exteriores de desarrollo. Durante el
seguimiento realizado en estos estanques de desarrollo se detectó en el mes de julio de 2011 una mortandad de alevines en uno de los
mismos, de la que se realizó un estudio y su posterior diagnóstico. La causa de la mortandad podría tener relación con la aparición en el
estanque de una gramínea invasora. La tenca incluye en su dieta alimentación vegetal (Pérez-Bote et al., 1998), aunque no se ha descrito
el consumo de semillas. El consumo de semillas por peces es un fenómeno de escasa importancia en zonas templadas, habiéndose
registrado solo para dos especies en la región Paleártica (Correa et al., 2007).

Material y métodos
Los estanques de desarrollo de alevines de tenca son sometidos a control diario de parámetros ambientales (oxígeno y temperatura).
Semanalmente se realizan análisis de calidad de las aguas de los estanques y del agua de suministro. Mensualmente se toman muestras
para evaluar el desarrollo de los alevines, pesando y midiendo los ejemplares.
Así mismo, se registra cualquier incidencia en los estanques y, cuando existen mortandades, se realizan los análisis pertinentes para
determinar la causa.
Los estanques exteriores, donde se desarrollan las larvas, tienen ½ de lecho de tierra con la finalidad de que se implante una masa de
macrófitas que sirven de refugio a los peces y contribuyan a la producción natural de recursos alimenticios para los alevines.
Durante el mes de julio de 2011 se detectó mortandad de alevines en uno de los estanques de desarrollo, recogiéndose los individuos
muertos, algunos de los cuales presentaban saliendo de la cavidad bucal un fragmento de materia vegetal. Los ejemplares fueron
diseccionados y analizados.

Resultados y discusión
Se recogieron un total de 36 individuos muertos flotando en el agua, ocho de los cuales presentaban el elemento vegetal saliendo de la
cavidad bucal. Una vez diseccionados se identificó la estructura como la espiguilla de la gramínea Echinochloa hispidula, presente en
todos los ejemplares encontrados. La semilla de esta planta conserva una vez madura la lemao cubierta que posee garfios para facilitar
la dispersión, lo que dificulta o impide la expulsión o el tránsito por el digestivo una vez ingerida. El carácter emergente de esta gramínea
favorece la liberación de las semillas maduras a la superficie del agua, donde han debido atraer la atención de los peces.
Esta planta invasora, que en Europa está asociada a cultivos de arrozal (Sanz Elorza et al., 2004), se ha desarrollado durante esta
temporada en el estanque donde apareció la mortandad, pudiendo observarse semillas de la misma flotando en la superficie. Una vez
diagnosticada la causa de la muerte de los alevines, se procedió a eliminar los ejemplares de E. hispidula del estanque. Sin embargo, no
se ha descrito la ingesta de semillas con efectos adversos como los expuestos.
Las especies del género Echinochloa son plantas problemáticas para los cultivos de arroz por su dificultad de control, debido en parte a
la gran cantidad de semillas que producen, entre 10.000 y 100.000 por planta (Márquez, 1998) y a la germinación escalonada del banco de

10
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
semillas. Echinocloa hispidula es una planta invasora que parece tener una buena capacidad de dispersión, que forma bancos de semillas
persistentes en el suelo (Sanz et al., 2004) y presenta mecanismos de dispersión autócora, hidrócora y zoócora. Este último mecanismo
puede aumentar la eficacia de la dispersión (Mueller et a.l, 2002) y probablemente sea el que explique la aparición de esta gramínea en
el Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana”. El fenómeno observado parece ser puntual, pero debido a la eficacia de la dispersión, los
hábitats que ocupa y la elevada producción de semillas, podría en determinadas circunstancias tener implicaciones económicas en caso
de no tomar las medidas preventivas pertinentes.

Bibliografía
Correa, S. B., K. O. Winemiller, H. López-Hernández y M. Galetti, 2007. Evolutionary Perspectives o Seed Consumption and Dispersal by
Fishes. BioScience. 57 (9): 748-756.
Márquez, T. 1998. Malas hierbas en el cultivo de arroz en España. Vida Rural, 23-26.
Mueller, M. H. & Van der Valk, A.G., 2002. The potential role of ducks in wetland seed dispersal. Wetlands 22:1.
Perez-Bote, J.L., M. Blasco, E. Da Silva y J.I. Ruiz de la Concha, 1998. Régimen alimentario de la Tenca (Tinca tinca Linneo, 1758) en balsas
de cultivo extensivo. En: La Tenca, un recurso irrenunciable para Extremadura. Pub. Cám. Comerc. & Ind. Cáceres, 63: 111-115.
Sanz Elorza, M., E. Dana Sánchez y E. Sobrino, eds. 2004. Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España. Dirección General para la
Biodiversidad. Madrid, 384 pp.

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por los Fondos Europeos de la Pesca
Programa Operativo Extremadura 2007-2013. Eje 3 medidas de interés público. Proyecto: Nº exp fFEP351CEXT00002. Servicio para el
desarrollo y optimización de técnicas de producción intensiva de tencas en el centro de acuicultura Vegas del Guadiana.

Cambios en el uso de los nutrientes en la dorada según el régimen diario O-007


O. Felip, A. Ibarz, J. Blasco, M. Martín-Pérez y J. Fernández-Borràs
XRAq. Departament de Fisiologia i Immunologia, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona. e-mail: olga.felip@ub.edu
Abstract
To analyse the use of carbohydrates and protein in Sparus aurata, juveniles of 21 g were fed at 10 am and 5 pm combining 2 different
diets (Fd and/or CH) for 2 months, resulting in 3 feeding regimes (Fd/Fd; CH/Fd; Fd/CH, by triplicate). Final body weight significantly dif-
fered among regimes, being Fd/CH 10% lower. Main tissues (liver, white and red muscles) revealed high differences among regimes 7 h
post-feeding, but they were much lower after 24 h. The distribution and fate of the stable isotopes labelled nutrients (13C-carbohydrate
and 15N-protein) revealed postprandial metabolic changes due to both factors (time of feeding and diet composition). A reduction in the
dietary protein content was compensated by more efficient N retention combined with an increased use of carbohydrates. Nevertheless,
carbohydrates were not used as efficiently afternoon that morning.

Justificación
Las necesidades energéticas de la dorada varían a lo largo del día (Sánchez-Muros et al., 2003) y los ciclos de alimentación determinan
ritmos diarios en los peces. El uso de los nutrientes debería por ello variar en consonancia. Se ha relacionado un mejor crecimiento con
elevados niveles de proteína y lípidos en la dieta, mientras que dietas ricas en carbohidratos ofrecían menores crecimientos. Algunos
estudios han mostrado que en la dorada los carbohidratos pueden reemplazar parcialmente la proteína, mejorando la tasa de crecimiento
y evitando pérdidas de nitrógeno. En condiciones de mayor demanda energética, como el ejercicio sostenido, la dorada puede aprovechar
los carbohidratos de la dieta con un ahorro proteico (Felip et al., 2009). En el presente estudio se usan dos dietas de diferente composición,
una dieta comercial (Fd) y una dieta experimental rica en carbohidratos (CH), que se alternan en dos tomas diarias según tres regímenes
de alimentación (Fd/Fd; Fd/CH; CH/Fd) con el objetivo de conocer si el uso de los nutrientes presenta un ritmo diario y en qué momento
del día puede resultar más eficiente la reducción de los niveles de proteína de la dieta sustituidos parcialmente por carbohidratos. Para
conocer el destino de los nutrientes (almidón y proteína) de las dietas se usaron los isótopos estables C13 y N15 (respectivamente), anali-
zándose cómo se distribuyen y retienen en los principales tejidos según el momento del día.
Material y Métodos
Juveniles de dorada, de 21±1 g peso inicial y adaptados durante un mes a las condiciones de estabulación del Servicio de la Facultad de
Biología (24ºC y fotoperiodo 12L/12D), se distribuyeron en tres grupos experimentales (con 3 réplicas por grupo). Se alimentaron dos ve-
ces al día (60% de la ración a las 10 am y 40% de la ración a las 5 pm) combinando dos dietas, Fd (Prot: 48%, Lip: 20%, NFE: 19.5%, Energía
Dig 19.5 MJ/Kg) y CH (Prot: 37.1%, Lip: 12.5%, carbohidratos, 40%, Energía Dig,: 17.5 MJ/Kg), resultando 3 regímenes de alimentación
(Fd/Fd; Fd/CH; CH/Fd a 10 am y 5 pm). Al cabo de 2 meses de mantener esos regímenes, se realizaron dos estudios post-prandiales del
destino de una ingesta de la respectiva dieta marcada con isótopos estables (3% C13-almidón y 1% N15-proteína). El primer postprandial
(Pp-1), se realizó para la alimentación de la mañana (toma forzada a las 10 am) y el segundo (Pp-2) para la tarde (toma forzada a las 5
pm). En ambos casos se administró un 1% de la ración mediante una cánula gástrica y con los peces ligeramente anestesiados. En el
Pp-1 se sacrificaron 9 doradas de cada régimen a las 5 pm (es decir, 7 horas postingesta) y a las 10 am (24 horas postingesta). En Pp-2
se analizaron 9 doradas de cada régimen a las 10 am (17 horas postingesta) y a las 5 pm (24 horas postingesta). Además del peso y
longitudes corporales, se obtuvieron muestras de sangre, hígado, músculo blanco y rojo, paquete visceral y del resto del pez. Se analizó
la composición tisular (glucógeno, lípidos y proteína) de cada tejido y la incorporación de C13 y de N15 en el total del tejido y en sus com-
ponentes principales (espectrometría de masas de relación isotópica, IRMS). Además, se analizaron los niveles de glucosa y fracciones
lipídicas del plasma.
Resultados y Discusión
El ritmo de alimentación y la composición de la dieta influyeron en el crecimiento de los animales. Así, en el grupo Fd/CH fue un 10%
menor tras los 2 meses. La glucosa y lípidos en plasma sólo fueron elevados a 7 h postingesta según la dieta ingerida (hiperglucemia
tras CH y hipertrigliceridemia tras Fd), indicando un tránsito diferente de nutrientes según la dieta. Respecto a los tejidos y su composi-
ción, el hígado es mayor en los regímenes con la dieta CH por su mayor contenido de glucógeno, sobre todo comiendo CH por la tarde.
Las concentraciones totales de proteínas y lípidos hepáticos son muy similares en los 3 grupos. Los músculos blanco y rojo presentaron
composiciones constantes, sin grandes diferencias de proteínas o de glucógeno entre los grupos. Con independencia de los regímenes, la
composición de los órganos presentó diferencias entre los valores de 10 am y de 5 pm, aumentando durante el día el glucógeno hepático y
disminuyendo la proteína del hígado; en músculos la situación fue la contraria, aumentó la proteína y disminuyó el glucógeno, aunque con
cambios muy pequeños. Respecto a la distribución de los isótopos estables (Figura 1), en el régimen Fd/Fd hay una rápida incorporación

11
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
del C13-almidón a los principales órganos, pero sobre todo al hígado en forma de glucógeno. En los regímenes que incluyen a la dieta CH
la incorporación fue menor. Tras 24 horas queda un marcaje menor en estos regímenes, indicando el uso preferente de los carbohidratos
para energía cuando incluyen la dieta CH. La retención del N15-proteína aumentó en los regímenes con dieta CH en proporción directa
a la reducción del contenido proteico de la dieta, siendo un efecto compensador. Podemos concluir que una dieta con mayor proporción
de carbohidratos en alguna de las dos tomas diarias no perjudicó a la incorporación de las proteínas de la dieta, ni a la composición del
músculo, ni al crecimiento en la toma de la mañana.

Bibliografía
Sánchez-Muros M.J., Corchete V., Suárez M.D., Cardenete G., Gómez-Milán E., De la Higuera M., 2003. Effect of feeding method and pro-
tein source on Sparus aurata feeding patterns. Aquaculture 224: 89-103.
Felip O., Martín-Pérez M., Ibarz A., Blasco J., Jover M., Fernández-Borràs J., 2009. Beneficios del ejercicio sostenido sobre el uso y des-
tino de los carbohidratos de la dieta en la dorada.En: Actas del XII Congreso Nacional de Acuicultura: Pag. 110

Agradecimientos
Financiado por los proyectos AGL2009-12427 y 2009SGR-410. OF disfruta de beca doctoral FPI2007.

Efectos sobre la actividad digestiva de dorada de la sustitución parcial del lípido de la dieta O-008
por almidón
I. García-Meilán1, B. Ordóñez-Grande1, R. Fontanillas2 y M.A. Gallardo1
1
XRAq. Departament de Fisiologia i Immunologia, Biologia, Universitat de Barcelona. Diagonal 643, 08028, Barcelona, irene.garcia@ub.edu
2
Skretting Aquaculture Research Center (ARC), Sjøhagen 3, Stavanger, Norway
Abstract
Sea bream juveniles were fed during a period of 13 weeks with 4 isoproteic diets in which part of lipid content was substituted by starch.
After the growth period and at 7h post-feeding, protease, lipase and a-amylase activity were measured in pyloric caeca and proximal
intestine and nutrient absorptive capacity was studied in proximal intestine. Replacement from lipid of the diet by starch could be done
without effects in the growth performance, but this change of diet composition provokes modifications in intestinal transit speed, enzy-
matic activity and nutrient absorption capacity in order to improve the use of diet.

Justificación
Dado el limitado suministro de aceite de pescado, junto con el incremento de la acuicultura (SOFIA, 2010), y teniendo en cuenta que la dorada es
un omnívoro ocasional que presenta una buena digestibilidad de carbohidratos como el almidón (Felip et al., 2009), se hace conveniente testar
el reemplazamiento del lípido de la dieta por carbohidrato. El presente trabajo estudia en juveniles de dorada los efectos de 4 dietas isoproteicas
con diferente nivel de sustitución de lípidos por almidón sobre la actividad proteasa, lipasa, a-amilasa y la capacidad de absorción intestinal.

Material y Métodos
Durante 13 semanas se cultivaron juveniles de dorada (de unos 115g) con 4 dietas isoproteicas en las que parte de la proteína provenía de
ingredientes vegetales (concentrado de soja, gluten de trigo y de maíz). Las dietas diferían en el nivel de lípido y carbohidrato, se nombra-
ron: L23S12, L20S16, L19S22, L17S28 en función del porcentaje de lípido (L) y de almidón (S) del pienso. El crecimiento se realizó por triplicado.
Los animales fueron alimentados 2 veces al día a saciedad y se mantuvieron a una temperatura entre los 22-24ºC en condiciones de
fotoperiodo naturales. Ni el crecimiento ni la ingesta se vieron afectados. Al final del período de crecimiento se realizó un muestreo a las
7h post-ingesta. Se midieron las actividades proteolítica total, lipasa y a-amilasa en ciegos pilóricos e intestino proximal y se determinó
la capacidad de absorción de D-glucosa, L-lisina y L-alanina en vesículas de membrana apical obtenidas de intestino proximal (Santigosa
et al., 2011). Las diferencias significativas (p<0.05) entre los grupos se determinaron con un ANOVA de una vía y un test de Duncan. El
software utilizado fue el PASW Statistics 17.0.

Resultados y Discusión
La figura 1 muestra las actividades proteolítica (APT) y lipasa medidas en ciegos pilóricos e intestino proximal a 7h post-ingesta. La APT
detectada en ciegos pilóricos presentó valores basales (Santigosa et al., 2008) al igual que la actividad lipasa, indicando que el contenido
intestinal a este tiempo post-prandial ha pasado ya a regiones intestinales posteriores. En intestino proximal, la APT tendió a ser más
elevada en las doradas L23S12 y la lipasa en los animales alimentados con las dos dietas de mayor contenido lipídico, indicando un enlen-
tecimiento de la digestión y una mayor liberación enzimática como adaptación a la dieta. La actividad a-amilasa no presentó diferencias
significativas entre grupos (12.76 ± 0.69 mU α-amilasa·mg prot-1·min-1), siendo más elevada que la reportada en doradas alimentadas
con dietas con niveles de inclusión de almidón inferiores (Santigosa et al., 2008). Se estudió, también, la capacidad de absorción de D-
glucosa y aminoácidos en intestino proximal (Fig. 2), los resultados indican una modulación del influjo de nutrientes en función de su
disponibilidad en el intestino, siendo dependiente de la velocidad de tránsito intestinal, del contenido del nutriente en la dieta y de la
actividad enzimática digestiva. Así, el influjo de D-glucosa incrementó en los animales L23S12 y L20S16 y el de L-lisina tendió a disminuir en
las doradas alimentadas con la dieta menos lipídica.

Figura 14Actividad proteolítica total (A) y lipasa (B) en ciegos pilóricos (barras negras) y en intestino proximal (barras blancas). Los re-
sultados se expresan como la media ± S.E.M. (n=10). Las diferencias significativas entre dietas se presentan con diferentes letras y entre
regiones intestinales con *.

12
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento

Figura 2 4Capacidad de absorción medida en vesículas de membrana apical de intestino proximal de D-glucosa y de L-lisina. Los resulta-
dos se expresan como la media ± S.E.M. (n=12). Las diferencias significativas entre dietas se representan con diferentes letras.

Bibliografía
Felip O., A. Ibarz, J. Blasco., M. Martín-Pérez, M. Jover y J. Fernández-Borrás. 2009. Beneficios del ejercicio sostenido sobre el uso y
destino de los carbohidratos de la dieta de dorada. XII Congreso Nacional de Acuicultura, Madrid. Page: 110.
Santigosa, E., J. Sánchez, F. Médale, S. Kaushik, J. Pérez-Sánchez y M.A. Gallardo. 2008. Modifications of digestive enzymes in trout (O.
mykiss) and sea bream (S. aurata). Aquaculture 282: 68-74.
Santigosa, E., I. García-Meilán, J.M. Valentín, I. Navarro, J. Pérez-Sánchez y M.A. Gallardo. 2011. Plant oils’ inclusion in high fish meal-
substituted diets: effect on digestion and nutrient absorption in gilthead sea bream (Sparus aurata L.). Aquaculture Research 42: 962–974
SOFIA. 2010. The state of World fisheries and aquaculture. FAO, pp 1-197.

Agradecimientos
Este proyecto ha sido financiado por CICYT (AGL2008-00783/ACU). Irene García-Meilán ha recibido una beca de la Universitat de Barcelona.

Caracterización de las principales enzimas digestivas presentes en la liseta (Chelon labrosus) O-009
durante su desarrollo
I.M. Pujante1*, J.M. Mancera1 y F.J. Moyano2
1
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Universidad de Cádiz, 11510 Puerto Real, Cádiz
*e-mail: isabel.pujante@uca.es
2
Departamento de Biología Aplicada, Escuela Politécnica, Universidad de Almería, 04120 La Cañada de San Urbano, Almería
Abstract
The aim of this study was to determine if there are changes in the digestive capacity of thick-lipped grey mullet Chelon labrosus during its
development to justify the change inpreference for food (animal origin in early stages and vegetable´s food in adults). Specimens of C. labrosus
of three different weight range (Juvenile 1: 28-60 g; Juvenile 2: 150-199 g; Adults: 200-690 g) which was measured the activity of various
digestive enzymes (pepsin, amylase and alkaline protease). This study has confirmed that the existence of a tendency to consume vegetable
foods throughout the development of C. labrosus directly affects to the digestive enzyme system, adapting it to the type of ingested food.
Justificación
Los teleósteos pueden modificar su hábito alimenticio debido a limitaciones ambientales o bien por cambios durante su desarrollo. Para
que este cambio sea eficiente el teleósteo debe poseer la habilidad de digerir alimentos de distinto origen. Diversos estudios indican que
la liseta (Chelon labrosus) modifica su dieta a lo largo de su desarrollo, pasando de una dieta zooplantófaga en individuos pequeños a
una dieta fitobentónica en individuos adultos (Wassef et al., 2001); y que existe una relación entre las características morfométricas del
aparato digestivo y el origen del alimento (Drake y Arias, 1984). Sin embargo, se desconoce si esta variación en la elección del alimento
es dependiente de cambios en el sistema enzimático-digestivo de la especie, aspecto importante a la hora de la fabricación de un pienso.
Este hábito alimenticio tan variado hace que C. labrosus sea una opción interesante para el proceso de diversificación en acuicultura.
De este modo, el objetivo de este trabajo fue determinar si existe un cambio en la capacidad digestiva de dicha especie en relación a su
desarrollo, que justifique la modificación de su hábito alimenticio.
Material y Métodos
Se utilizaron 33 ejemplares de C. labrosus de tres rangos de peso diferente (Juveniles 1: 28-60 g; Juveniles 2: 150-199 g; Adultos: 200-690
g) procedentes de una puesta obtenida en el Centro IFAPA “El Toruño” (El Puerto de Santa María, Cádiz). Tras el sacrificio de los individuos
se procedió a la extracción y liofilizado del tracto digestivo completo. Las muestras fueron homogenizadas manualmente en frío con
agua destilada. La cantidad de proteína soluble presente en los extractos, las proteasas ácidas, la actividad alcalina así como la actividad
amilasa fueron determinadas según la metodología descrita anteriormente (Moyano et al., 2005). Para el estudio de la actividad relativa
(óptimos funcionales) se utilizó un rango de pH entre 1 y 11, y un rango de temperatura entre 10 y 50 ºC. Para el análisis de la estabilidad
temporal se midió la actividad de cada grupo de enzimas a diferentes temperaturas de pre-incubación (30, 40, 50 y 60 ºC) e intervalos de
tiempo (0, 30, 60 y 90 minutos).
Resultados y Discusión
Los datos obtenidos de actividad residual (%) revelaron que los óptimos de pH se asemejaban a los óptimos encontrados en otras especies
herbívoras (Fernández et al., 2001). En el caso de los óptimos de temperatura, la actividad amilasa presentó dos picos de actividad. Esto
podría indicar la presencia de isoenzimas, lo que representa una ventaja ecológica para la especie.
Los resultados de actividad pepsina mostraron un descenso significativo en dicha actividad a medida que aumentaba el tamaño de los
individuos (Tabla I). El hecho de que los niveles de esta enzima sean tan bajos podría deberse a que C. labrosus no tiene un estómago bien
definido y, por tanto, no acidifica lo suficiente para activar esta enzima. Por su parte, los niveles de actividad de proteasas alcalinas fueron
significativamente diferentes entre individuos juveniles y adultos, mostrando una tendencia ascendente al incrementar el tamaño de la
especie (Tabla I). Estos resultados coinciden con los propuestos por Smoot y Findlay (2000), quienes sugerían que los peces detritívoros
invierten significativamente en proteasas para digerir las proteínas disponibles de su dieta. En este trabajo los resultados de actividad
amilasa (Tabla I) se asemejan a los publicados por Hofer y Schiemer (1981), quienes plantean que peces como los ciprínidos presentan
altos niveles de actividad carbohidrasa favoreciendo tanto los hábitos herbívoros como los carnívoros.

13
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
Tabla I4Promedios de las actividades enzimáticas digestivas medidas en los ejemplares de C.labrosus de los distintos grupos experimentales.

Actividad (U/g peso) Juveniles 1 Juveniles 2 Adultos


Pepsina 0.5 ± 0.1 a
0.1 ± 0.0b
0.0 ± 0.0c
Proteasas alcalinas 0.7 ± 0.2a 0.9 ± 0.2a 1.7 ± 0.2b
Amilasa 6.9 ± 1.2 a
4.7 ± 0.9 a
7.3 ± 1.3a

Este estudio ha confirmado la existencia a lo largo del desarrollo de C. labrosus de cambios en el sistema enzimático-digestivo que lo
adapta al tipo de alimento ingerido y justifica la tendencia al consumo de alimentos de origen vegetal en especimenes adultos. Por tanto,
aparentemente, esta especie puede funcionar como un verdadero herbívoro y asimilar el material vegetal con relativa eficiencia, ya que
muestra los perfiles de actividad enzimática digestiva esperados en un herbívoro.

Bibliografía
Drake, P., y A.M. Arias. 1984. Biología de los Mugílidos (Osteichthyes, Mugilidae) en los esteros de las salinas de San Fernando (Cádiz). III.
Hábitos alimentarios y su relación con la morfometría del aparato digestivo. Investigación Pesquera, 48 (2): 337-367.
Fernández I., F.J Moyano, M. Díaz y T. Martínez. 2001. Characterization of α-amylase activity in five species of Mediterranean sparid fishes
(Sparidae, Teleostei). Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 262: 1-12.
Hofer R., y F. Schiemer. 1981. Proteolytic activity in the digestive tract of several species of fish with different feeding habits. Oecologia,
48 (3): 342-345.
Moyano F.J., A.M. Barros, A. Prieto, J. P. Cañavate y S. Cárdenas, 2005. Evaluación de la ontogenia de enzimas digestivas en larvas de
hurta, Pagrus auriga (Pisces: Sparidae). AquaTIC, 22: 39-47.
Soomt J.C., y R.H. Findlay. 2000. Digestive enzyme and gut surfactant activity of detritivorous gizzard shad (Dorosoma cepedianum).
Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences, 57 (6): 1113-1119.
Wassef E.A., M.H. El Masry, y F.R. Mikhail. 2001. Growth enhancement and muscle structure of stripped mullet, Mugil cephalus L.,
fingerlings by feeding algal meal-based diets. Aquaculture Research, 32 (1): 315-322.

Agradecimientos
Los autores agradecen a D. José Mª Naranjo y al Centro IFAPA “El Toruño” (El Puerto de Santa María, Cádiz) la cesión de los animales. Este
trabajo ha sido subvencionado por el proyecto PO7-RNM-02843 (Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía) de JMM.

Ontogenia digestiva y visual de la merluza Europea, Merluccius merluccius durante la fase O-010
endo-exotrófica
C. Sarasquete1, J.B. Ortiz-Delgado1, J. Otero2, R. Cal2, M.J. Lago2, F.J. Sanchez2, J. Iglesias2
1
Cadiz/ES; 2Vigo/ES
Abstract
Histo-physiological events during the European hake, Merluccius merluccius larvae development are showed. During lecitotrophic phase
(0-5 dph), the mouth and the anus were closed. Larvae 4 dph present well differentiated and pigmented eyes and the notochord, trunk
and dorsal part of the digestive tract was spotted with melanophores. When mouth opening and endogenous and first exogenous feeding
coexisted (from 6 dph), most systems, organs and tissues (digestive, liver, exocrine pancreas, eyes, swim bladder), were sufficiently well
differentiated, and it may be compatible with an adequate growth and development from this time onwards. The yolk-sac assures, via
periblast or yolk syncytial layer, the nutritive supply of the larvae during organogenesis, morphogenesis and growth. At 10 dph, remaining
yolk-sac and functional liver are connected; stomach gastric glands are not differentiated, but lipid absorption in anterior intestine and
pinocytotic uptake and posterior intracellular protein digestion within posterior intestine are detected. Swimbladder and visual activity
(cones and rods)) are well developed and enough functional in hake larvae 10 dph.

Justificación
La merluza Europea, Merluccius merlucius es una de las especies demersales mas abundantes en las pesquerías españolas. Debido
al progresivo descenso de capturas desde los años 60, su alta tasa de crecimiento, adaptación a climas templados y buen precio en el
mercado (Alheit & Pitcher, 1995; Palomera et al., 2005) es considerada como una especie prometedora para la diversificación de peces
en Acuicultura (Iglesias et al., 2010). En la actualidad existe un stock de reproductores en Brekke (Noruega) y otro establecido desde 2008
en las instalaciones españolas del IEO de Vigo (Bjelland & Skiftesvik, 2006; Iglesias et al., 2010), obteniéndose puestas y larvas viables.
Sin embargo, para la diversificación de especies acuícolas es necesario conocer las características biológicas, fisiológicas y el patrón de
desarrollo larvario y alimentación y crecimiento de las nuevas especies objeto de cultivo (Zambonino et al., 2008). Se muestran aspectos
morfo-histológicos, histoquímicos y funcionales durante el desarrollo larvario de la merluza cultivada, durante la fase de alimentación
endógena (0-5 dph) y en la transición endo-exotrófica (6-10 dph), especialmente sistema digestivo y actividad visual, que permitirá sentar
las bases para la obtención de larvas y juveniles de calidad, siempre y cuando se establezcan la zootecnia óptima del cultivo.

Material y Métodos
Los reproductores de merluza Europea, Merluccius merluccius proceden de pesquerias de Galicia y se encuentran estabulados en las
instalaciones del IEO (Vigo, NO, España). Los protocolos zootécnicos para conseguir su reproducción y cultivo larvario en cautividad han
sido descritos por Iglesias (2010). Larvas desde la eclosión (0 dph) hasta 10 dph han sido fijadas (n= 15 x día) en formol tamponado con
fosfatos 0.1 M (pH: 7.2) y procesados para su inclusión convencional en parafina. Cortes seriados de 5-6 µ son utilizados para el estudio
morfohistológico, utilizando Hematoxilina-Eosina/HE y Hematoxilina-VOF (Sarasquete y Gutiérrez, 2005). Para el estudio histoquímico de
carbohidratos y proteínas se han utilizado las técnica del PAS, diastasa-PAS, Azul Alcián (pH 0.5, 1 y 2.5) y Azul de Bromofenol, así como
técnicas especificas para localizar proteínas ricas en diferentes aminoácidos (arginina, triptófano,cisteina, cistina), optimizadas para
larvas de peces por nuestro grupo. Los lípidos neutros son visualizados, como glóbulos o vacuolas, al ser disueltos durante el proceso de
inclusión en parafina, y son conservados mediante una postfijación con tetróxido de osmio (Zambobino et al., 2008).

Resultados y Discusión
Durante el cultivo larvario de la merluza Europea la captura de presas está garantizada muy pronto, durante la ontogenia, debido al
desarrollo de mandíbulas, dientes, aletas (Palomera et al., 2005; Bjelland & Skifftesvik, 2006), sistema digestivo y órganos sensoriales.

14
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
Durante la fase endo-exotrófica, coincidiendo con la apertura bucal y anal se produce un incremento de amplitud del tracto digestivo,
absorción lipídica, micropinocitosis proteica y aparición de vellosidades intestinales que facilitan la ingestión, retención y digestión de
las presas (6 dph). La funcionalidad de la vejiga natatoria (rete mirabile y glándulas de gas) durante la fase endo-exotrófica facilita el
equilibrio y natación y la captura de presas es mas eficiente. Las larvas de merluza se alimentan durante el día y la noche, aunque es una
especie mas crepuscular (Morote et al., 2011). El primer indicio de la funcionalidad visual es la presencia de melanina en la eyecup y la
diferenciación paralela de la neuroretina (4 dph): los fotorreceptores tipo-conos y células ganglionares y posteriormente las neuronas de
la capa nuclear interna, mostrando sub-estratificación (6 dph), y finalmente se desarrollan los bastones (10dph); determinantes durante
el cambio de habitat y, por tanto, en la adaptación a bajas intensidades de luz según diferentes autores.

Bibliografía
Alheit J., Picher T.J. 1995. Hake, fisheries, ecology and markets. Fish and fisheries series 15. Chapman & Hall, London, 487 pp
Bjelland R.M., Skiftesvik A B. 2006. Larval development in European hake (Merluccius merluccius L) reared in a semi-intensive culture.
Aqua Res, 37: 1117-1129.
Iglesias J., Lago M.J., Sanchez F.J., Cal R. 2010. Capture, transport and acclimation to captivity of the European hake, Merluccius merluccius:
preliminary date on feeding and growth. Aqua Res. 41: 607-609
Morote E., Olivar M.P., Bozzano A., Villate F., Uriarte I. 2011. Feeding selectivity in larvae of the European hake (Merluccius merluccius) in
relation to ontogeny and visual capabilities. Mar. Biol. (en prensa)
Palomera I., Olivar M.P., Morales-Nin B. 2005. Larval development and growth of the European hake in the NW Mediterranean. Sci Mar,
69: 221-258.
Sarasquete C., Gutiérrez M. 2005. New Tetrachromic VOF Stain (Type III-G.S) For Normal and Pathological Fish Tissues. Eur. J. Histoch.,
49(2): 105-114
Zambonino J., Gisbert E., Sarasquete C., Navarro I., Gutiérrez J., Cahu C.L. 2008. Ontogeny and physiology of the digestive system of
marine fish larvae. In “Feeding and Digestive Functions of Fish”. Science Publishers, Inc, Enfield (NH), Jersey, Plymouth, pp: 281-348.

Agradecimientos
Deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento al personal técnico de apoyo del IEO e ICMAN.CSIC, así como a todo el soporte
(infraestructura, recursos económicos) de ambas Instituciones para la realización del trabajo.

Cultivo del mero (Epinephelus marginatus) en el litoral almeriense: Evolución anual de O-011
parámetros biométricos y composición muscular
M.I. Sáez1, F. Gonzálvez1, G. Navarro1, J.L. Guil-Guerrero2, T.F. Martínez1 y M.D. Suárez1*
1
Departamento de Biología Aplicada. Universidad de Almería, 04120 Almería (Spain). *mabelsaezcasado@ual.es
2
Área de Tecnología de los Alimentos. Universidad de Almería, 04120 Almería (Spain)
Abstract
The dusky grouper, Epinephelus marginatus, is a fish species with excellent quality, a desirable taste, and consequently, it reaches a
high market value. These facts make this species a potential candidate for intensive aquaculture. The aims of this study were basically
providing new knowledge about morphological and nutritional features of dusky grouper over a long production cycle, in a fish farm based
in off-shore cages in the Mediterranean. Juvenile grouper with a average initial weight of 535±30 g were introduced in a cage-based fish
farm (Acuisleta S.L, La Isleta del Moro, Almería, Spain) during a experimental period of 20 months. The biometric parameters, weight and
muscle composition were seasonally influenced notably, showing the highest growth in spring, although the proportion of fillets, a factor
that determines further the profitability of the product increased with age, regardless of the season considered. It was also observed an
important seasonality in the chemical composition of muscle, protein content being highest in spring and in summer of lipids, showing
minimum values f​or both parameters in fall.

Justificación
El mero Epinephelus marginatus (Lowe, 1834), es una especie con una calidad excelente, un sabor agradable y, en consecuencia, alcanza un
alto valor de mercado. Se ha descrito que esta especie tiene un rápido crecimiento con muy buenos índices de conversión y es resistente
en ambientes hostiles (Millamena, 2002), estas características junto a la sobreexplotación de esta especie en el área mediterránea (Russo
et al., 2009) la hacen buena candidata para la acuicultura intensiva.
En los últimos años se ha realizado un progreso considerable en su reproducción inducida y cultivo larvario, sin embargo, la investigación
realizada sobre la fase de crecimiento y engorde es escasa (Glamuzina et al., 2001). Algunos estudios con meros en tanques han
demostrado un buen potencial de crecimiento a altas temperaturas y salinidades (Gracia López y Castello Orvay, 2003). Estos resultados
preliminares son prometedores, y fomentan nuevos estudios centrados en el cultivo de esta especie
El objetivo del presente estudio es la evaluación de la adaptación del mero a su cultivo en jaulas en el litoral almeriense durante un ciclo
largo de producción y la influencia de la época del año sobre las características morfológicas y nutricionales que repercuten en la calidad
de su músculo.

Material y Métodos
Juveniles de mero, procedentes de la cría en cautividad en el centro IFAPA “El Toruño”, con un peso inicial de 535±30 g fueron introducidos
en jaulas flotantes en las instalaciones de Acuisleta S.L. (La Isleta del Moro, Almería) durante un periodo experimental de 20 meses. Los
peces fueron alimentados con una ración diaria total del 1% del peso corporal durante todo el experimento con una dieta comercial (47%
de proteína y 20% de lípidos).
Trimestralmente, se tomaron muestras de 4 peces después de un período de 24 h de ayuno y se sacrificaron con una sobredosis de aceite
de clavo. En estos ejemplares se determinaron medidas biométricas y composición química del músculo en los distintos periodos.
Los índices morfométricos como factor de condición [100 x (peso / total longitud3)], índice craneal (longitud de la cabeza / longitud total),
índice de agilidad (longitud ágil / altura máxima), e índices hepatosomático (IHS) y digestivosomático (IDS) se calcularon a partir de
mediciones lineales y de peso. Tras la eliminación de la piel, los filetes enteros fueron diseccionados y pesados​​ y se calculó el rendimiento
de filete (RF) y los músculos liofilizados se trituraron y se analizaron de acuerdo a AOAC (2000).

Resultados y discusión
Las observaciones realizadas, relativas a la ausencia de mortalidad y de canibalismo, y a la apariencia saludable de los individuos
muestreados, nos permiten deducir que la adaptación de esta especie al cultivo en jaulas ha sido favorable, a pesar de que los incrementos
de peso obtenidos no han sido muy altos. Sin embargo, sería necesario considerar que no existe todavía un conocimiento completo de las

15
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
condiciones óptimas de cultivo en esta fase de crecimiento. La época del año ha influido de forma significativa sobre el peso, los índices
biométricos y la composición del músculo de los meros, observándose los mayores crecimientos en primavera. El índice craneal (IC)
aumentó considerablemente durante el experimento (de 26 a 33%). Por el contrario, el índice de agilidad (IA) se redujo significativamente,
lo cual indica un ligero ensanchamiento de los peces durante todo el período experimental. Los índices IDS y IHS mostraron valores
cercanos a 2 y el 0,5%, respectivamente, en el periodo inicial, y estos parámetros aumentaron significativamente durante los primeros
meses. A partir de entonces, IDS ha tendido a estabilizarse y por lo tanto no hubo diferencias significativas entre los valores iniciales y
finales. Esta tendencia no fue similar para IHS, y los valores finales fueron más altos que los iniciales. El rendimiento de filete (24,6±1,5) fue
muy bajo en comparación con otras especies mediterráneas cultivadas (de 20 a 26%). Los valores de este índice aumentaron ligeramente
entre las muestras iniciales y finales, esto muestra un efecto positivo sobre el crecimiento y la rentabilidad del producto.
También se ha observado una marcada estacionalidad en la composición química del músculo, siendo el contenido de proteína máximo
en primavera y el de lípidos en verano, mostrando valores mínimos para ambos parámetros en el otoño. En general, el contenido de
lípidos fueron claramente inferiores (entre 0,38 y 0,70% sf) con respecto a otros peces cultivados como la dorada (5%) o la lubina (6%)
pero similar al obtenido para la corvina (1.06%) (Grigorakis, 2007).

Bibliografía
Glamuzina, B., Glavić, N., Skaramuca, B., Koźul, V., Tutman, P. 2001. Early development of the hybrid Epinephelus costae ×E. marginatus .
Aquaculture 198: 55–61.
Gracia López, V. y Castelló-Orvay, F. 2003. Preliminary data on the culture of juvenile of the dusky grouper, Epinephelus marginatus (Lowe,
1834). Hidrobiológica 13: 321-327.
Grigorakis K. 2007. Compositional and organoleptic quality of farmed and wild gilthead sea bream (Sparus aurata) and sea bass (Dicentrarchus
labrax) and factors affecting it: A review. Aquaculture 272: 55-75.
Millamena, O. M. 2002. Replacement of fish meal by animal by-product meals in a practical diet for growout culture of grouper Epinephelus
coioides. Aquaculture 204:75–84.
Russo, T., Boglione, C., Marzi, P., Cataudella, S. 2009. Feeding preferences of the dusky grouper (Epinephelus marginatus, Lowe 1834) larvae
reared in semi-intensive conditions: A contribution addressing the domestication of this species. Aquaculture 289: 289–296
Agradecimientos
Esta investigación ha sido subvencionada por los “Planes Nacionales de Acuicultura (JACUMAR)“, en colaboración con centros del IFAPA
“El Toruño“ (Cádiz), Náutico Pesquero (Almería) y SL Acuisleta (La Isleta del Moro, Almería). M.I. Sáez recibió una beca predoctoral de la
Universidad de Almería.

Composición nutricional de presas alternativas para su uso en la alimentación de paralarvas O-012


de pulpo común (Octopus vulgaris)
M.V. Martín1, D. Reis2, I. García-Herrero1, C. Rodríguez3, R. Riera4, A. Sykes2, B.C. Felipe1, E. Rodríguez5, M. Samper1 y E. Almansa1.
1
Centro Oceanográfico de Canarias, Instituto Español de Oceanografía, C/General Gutiérrez, 4, 38003 Santa Cruz de Tenerife, España.
virginia.martin@ca.ieo.es
2
CCMar, Campus de Gambelas, Faculdade de Ciéncias e Tecnologia, Universidade do Algarve, 8005-139, Faro, Portugal
3
Dpto. Biología Animal, Facultad de Biología, Universidad de La Laguna, 38206, La Laguna, Tenerife
4
Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico (CIMA SL), Arzobispo Elías Yanes, 44, 38206 La Laguna, Tenerife
5
Dpto. de Química Analítica, Nutrición y Bromatología, Facultad de Química, Universidad de La Laguna, 38206, La Laguna, Tenerife
Abstract
The common octopus (Octopus vulgaris) is a promising cephalopod species for aquaculture industry. However, its planktonic stage (par-
alarvae) is identified as the largest bottleneck due to the inexistence of a suitable diet. The aim of the present study was to characterize
nutritional composition of initial Octopus paralarvae compared to several selected live preys (Artemia sp. nauplii and juveniles, Palaemon
elegans zoeae, Plesionika narval eggs and Grapsus adscensionis zoeae), in order to assess their suitability for paralarvae feeding. Initial
paralarvae presented high contents of moisture and total protein only comparable to those of P. narval eggs. Paralarvae also showed a
high content of phospholipids and n-3 HUFA (20:5n-3 and 22:6n-3), whereas n-3 HUFA contents of live preys were globally low, with only
P. elegans zoeae reaching a similar level. Finally, the oligoelement composition of paralarvae showed a high content in phosphorus also
present in P. narval, and a remarkable richness in copper that may also indicate a particular nutritional requirement of an element which
is almost absent in all live preys studied.
Justificación
El pulpo común (Octopus vulgaris) constituye una de las especies más prometedoras de cara a su desarrollo para la acuicultura. Esta
especie reúne una serie de características que la sitúan como candidata idónea para su cultivo comercial, entre las que destacan la fácil
adaptación a la cautividad, sus tasas de crecimiento y reproducción elevadas, y su alto precio en el mercado. Sin embargo, en la actuali-
dad, la fase limitante en el cultivo de esta especie se halla en la paralarva (estadio planctónico posterior a la eclosión del huevo y previo a
la fase bentónica), en la que se alcanzan altas mortalidades debido entre otras causas, a la ausencia de una dieta viva adecuada en tama-
ño y composición nutritiva. Por todo ello, el principal objetivo de este estudio fue caracterizar la composición nutricional de las paralarvas
recién eclosionadas así como de algunas presas vivas seleccionadas por su posible uso como alimento de las paralarvas, y entre las que
se encuentran nauplios y juveniles de Artemia sp., zoeas de Palaemon elegans y Grapsus adscensionis y huevos de Plesionika narval.
Material y Métodos
Las paralarvas de pulpo fueron obtenidas a partir de ejemplares adultos capturados en aguas costeras de Tenerife y mantenidos en las
instalaciones de la Planta de Cultivos del Centro Oceanográfico de Canarias (IEO). Los juveniles de Artemia sp. (INVE Aquaculture, Bél-
gica) fueron cultivados con Tetraselmis chuii durante 7 a 10 días. Asimismo, tanto nauplios como juveniles, fueron enriquecidos con Nan-
nochloropsis gaditana durante 24 h, para incrementar su valor nutricional. Los individuos adultos de P. narval, P. elegans y G. adscensionis
fueron capturados en la costa de Tenerife y mantenidos en las mismas instalaciones hasta la obtención de la puesta. La composición
proximal (humedad, cenizas, lípido, proteína y nitrógeno no proteico), el perfil de clases lipídicas y de ácidos grasos y el contenido en oli-
goelementos fueron determinados en muestras de paralarvas recién eclosionadas, nauplios y juveniles de Artemia sp., zoeas de P. elegans
y G. adscensionis y huevos de P. narval (Horwitz, 1980; Christie, 1982; Olsen y Henderson, 1989, Astorga España et al., 2005, AOAC, 2006)
en los laboratorios de la Universidad de La Laguna.
Resultados y Discusión
El análisis de la composición proximal de las paralarvas mostró un elevado contenido en humedad (78.8±0.2%) y proteína total (75.4±0.8%
p.s.), este último sólo comparable al de los huevos de P. narval (68.8±3.4% p.s.), teniendo el resto de las presas valores marcadamente

16
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
inferiores. Las paralarvas presentan niveles bajos de lípido total (9.0±1.9% p.s.), con mayor proporción de lípidos polares que de lípidos
neutros (57.0±3.0 vs 43.0±3.0), siendo la fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina y colesterol las clases lipídicas mejor representadas. Tam-
bién destaca el elevado contenido en n-3 HUFA (44.4±2.0%) y, específicamente, 20:5n-3 y 22:6n-3, que junto al 16:0 representan el 70% del
total de ácidos grasos. De las presas vivas analizadas, sólo los juveniles de Artemia presentaron un perfil de clases lipídicas comparable al
de las paralarvas con valores similares de fosfatidilcolina y colesterol pero niveles muy inferiores de n-3 HUFA, siendo P. elegans la única
presa que alcanzó valores comparables de n-3 HUFA (29.5±5.9%). Es destacable de la Artemia nauplii su elevadísimo porcentaje de lípido
neutro, específicamente triacilglicéridos (53.7±0.9%), y el pobre contenido de n-3 HUFA (3.8±0.1%) de su lípido total.
Entre los oligoelementos, el fósforo es el mineral más abundante en las paralarvas, alcanzando un valor de 7.0 g/kg. Así mismo, es es-
pecialmente destacable la presencia de cobre en su composición (56.8±5.2 mg/kg), oligoelemento escasamente presente en el resto de
las presas y que sin embargo es un componente esencial del pigmento respiratorio hemocianina (Villanueva y Bustamante, 2006). Entre
las presas, los huevos de P. narval presentaron la composición en oligoelementos más próxima a las paralarvas, con niveles comparables
de fósforo, calcio y magnesio. Por otra parte, es destacable el elevado contenido en calcio (67.4 g/kg) y magnesio (11.1 g/kg) alcanzado
por las zoeas de G. adscensionis, posiblemente como parte de su exoesqueleto. Los resultados obtenidos sugieren que la composición
nutricional de las paralarvas de pulpo difiere significativamente de la de las distintas presas vivas analizadas siendo P. elegans la presa
más próxima en cuanto a su contenido de n-3 HUFA y P. narval en cuanto a su composición en oligoelementos, sin cubrir ninguna de ellas
las posibles demandas de cobre.

Bibliografía
AOAC. Association Official of Analytical Chemists. 2006. Official methods of analysis of AOAC International. 18th ed. W. Horwitz (Ed) and
G.W. Latimer, Jr. (assistant editor). AOAC International, Gaithersburg, Md.
Christie, W.W. 1982. Lipid Analysis, 2nd ed. Pergamon, Oxford. 209 pp.
Horwitz, W. 1980. Methods of Analysis, 13th edn. Association of Official Analytical Chemists, Washington, DC.
Olsen, R.E. y R.J. Henderson. 1989. The rapid analysis of neutral and polar marine lipids using double-development HPTLC and scanning
densitometry. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 129: 189–197.
Astorga España, M.S., E.M. Rodríguez Rodríguez y C. Díaz Romero. 2005. Sodium, K, Ca, Mg, Fe, Cu, and Zn concentrations in molluscs
from the Magellan Strait (Chile): Their contribution to dietary intake. Int. J. Food Sci. Nutr. 56: 337-347.

Agradecimientos
Este estudio se enmarca dentro del proyecto PRESAPUL (PI SolsubC200801000162; 2009-2011-ACIISI).

Efecto de la dieta en el perfil lipídico de músculo, glándula digestiva y gónada de pulpo O-013
Octopus vulgaris
J. Estefanell1, J. Socorro1,2, M. Izquierdo1, H. Fernández Palacios, J. Roo1
1
Grupo de Investigación en Acuicultura, Instituto Canario de Ciencias Marinas & Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimen-
taria, PO Box 56, E-35200 Telde, Las Palmas, Canary Islands, Spain. E-mail: juan.estefanell@giaqua.org
2
IES Marítimo Pesquero de Las Palmas. Simón Bolívar, 15. Las Palmas. Canary Islands, Spain
Abstract
Octopus vulgaris (1483±269 g, sex ratio 1.4:1) were reared for 2 months in floating cages. Two diets were tested (N=32 per diet): a mixed
diet containing a 60-40% crab Portunus pelagicus-bogue Boops boops, and bogue as a single diet. Bogue was supplied by fish farms
as aquaculture by-product. Octopuses showed similar growth rates regardless of diet (1.3-1.4%/day). In comparison with crab and wild
octopus muscle, bogue showed high lipid, high EPA and low ARA content. Digestive gland reflected dietary lipids, contrary to muscle or
gonad. In increase in EPA and a decrease in ARA was observed in all tissues, with no negative effect on growth. The decrease in DHA in
muscle was related to changes in body proportions. Selective accumulation of DHA and ARA in gonads underlines the importance of these
fatty acids in egg and sperm quality in O. vulgaris.
Justificación
La boga Boops boops, engordada accidentalmente en granjas marinas (subproducto de la acuicultura), ha dado resultados prometedores
en el engorde de pulpo común (Socorro et al., 2005). Su perfil nutricional presenta un elevado contenido lipídico, y unos valores particu-
larmente bajos en 20:4n-6 (ARA). Los pulpos alimentados con esta boga acumularon los lípidos de la dieta exclusivamente en la glándula
digestiva, reflejando además el perfil de ácidos grasos de la dieta, mientras que el músculo presentó una composición más estable. Sin
embargo, ambos tejidos presentaron una disminución de ARA, sin efecto negativo sobre el crecimiento durante 4 semanas (Estefanell et
al., 2009). En el presente estudio se pretende evaluar el efecto de la dieta de boga de descarte sobre la composición lipídica de músculo,
glándula digestiva y gónadas de pulpo tras 2 meses de cultivo, en comparación con una dieta mixta de cangrejo y boga (García García y
Cerezo Valverde, 2006).
Material y Métodos
Se seleccionaron 64 pulpos (1483±269 g), sex ratio 1.4:1, y fueron estabulados en 2 jaulas flotantes de 5 m3. Se suministraron 2 dietas
(N=32 por dieta) durante 2 meses: 60-40% de cangrejo Portunus pelagicus-boga Boops boops y otra dieta basada exclusivamente en
boga. La boga utilizada fue un subproducto de la acuicultura. La temperatura media de cultivo fue de 18.3±0.3ºC. Al final del experimen-
to se seleccionaron 3 machos y 3 hembras al azar. Se extrajeron muestras de músculo (brazo izquierdo II), glándula digestiva y gónada
(testículo u ovario). Se realizó análisis proximal y de ácidos grasos (AOAC, 1997; Christie, 1982), tanto de las dietas como de los tejidos de
pulpo. Además se tomaron muestras de los mismos tejidos en pulpos salvajes al inicio del experimento. Los resultados fueron compara-
dos mediante ANOVA de 2 vías (dieta y sexo). En las tablas, distintos subíndices denotan diferencia estadística en cuanto a sexo (p<0.05) y
distintos superíndices denotan diferencia estadística en cuanto a tratamiento (inicial, dieta mixta, dieta de boga) (p<0.05).
Resultados y Discusión
Los pulpos presentaron un crecimiento similar con ambas dietas, de un 1.4%/día con la dieta mixta y 1.3%/día con la dieta de boga. La
presencia de cangrejo enriqueció la dieta mixta en ARA (Tabla 1). Los resultados de macronutrientes corroboran resultados previos
(Estefanell et al., 2009), con una acumulación de lípidos en la glándula digestiva, una disminución de ARA y un aumento de EPA en todos
los tejidos (Tabla 2), sin efecto limitante sobre el crecimiento. La disminución de DHA en el músculo podría ser debida a cambios en las
proporciones corporales (Navarro y Villanueva, 2003), sugiriendo que este ácido graso podría ser muy abundante en la piel. Los pulpos
presentaron una acumulación selectiva de DHA en las gónadas, y en particular los ejemplares alimentados con la dieta mixta también
presentaron una acumulación selectiva de ARA en testículo y ovario, lo que resalta la importancia de estos ácidos grasos en la calidad del
esperma y del huevo de O. vulgaris, al igual que ocurre en peces marinos (Izquierdo et al., 2001).

17
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
Tabla 14Lípidos totales y ácidos grasos principales (% peso seco) del cangrejo, la boga y la dieta mixta.

Cangrejo Boga Dieta mixta


Lípidos (%) 5.7±1.0 a
43.8±6.1 b
22.8±2.4 b
ARA (%) 0.5±0.0 c 0.2±0.02 a 00.4±0.0 b
EPA (%) 0.8±0.1 a
2.4±0.3 c
01.5±0.1 b
DHA (%) 0.7±0.1 a 2.2±0.4 c 01.4±0.1 b

Tabla 24Lípidos totales y ácidos grasos principales (% peso seco) de la glándula digestiva (GD), músculo (M) y gónada (G)
Inicial Dieta mixta Dieta Boga
Macho Hembra Macho Hembra Macho Hembra
Líp (%) 18.3±6.5Aa 23.4±5.0Ba 43.8±13.6Ab 54.8±5.3Bb 40.4±3.4Ab 49.3±4.9Bb
ARA (%) 1.6±0.3Ac 2.2±0.1Bc 1.0±0.0Ab 1.2±0.3Bb 0.6±0.1Aa 0.8±0.1Ba
GD

EPA (%) 1.8±0.8Aa 1.5±0.5Aa 3.4±1.0Ab 5.0±0.7Bb 3.6±0.5Ab 5.0±0.2Bb


DHA (%) 4.2±1.3A 5.6±1.2B 4.1±0.9A 5.9±0.6B 4.6±0.5A 6.2±0.3B
Líp (%) 5.3±0.5c 5.3±0.2c 3.5±0.3a 3.8±0.2a 4.6±0.1b 4.7±0.3b
ARA (%) 0.8±0.1b 0.7±0.0b 0.2±0.0a 0.2±0.0a 0.2±0.0a 0.2±0.0a
M

EPA (%) 0.5±0.0a 0.6±0.1a 0.5±0.1a 0.6±0.1a 0.7±0.1b 0.8±0.1b


DHA (%) 1.3±0.1c 1.3±0.2c 0.8±0.1a 0.9±0.2a 1.0±0.1b 1.1±0.1b
Líp (%) 15.2±1.3bB 16.1±0.6bB 15.8±1.3Ba 11.6±1.5Aa 14.4±2.1Ba 11.4±1.6Aa
ARA (%) 2.9±0.3Bc 1.7±0.1Ac 2.0±0.2Bb 0.7±0.0Ab 1.3±0.2Ba 0.4±0.1Aa
G

EPA (%) 0.8±0.2a 1.0±0.1a 1.5±0.1b 1.6±0.4b 1.5±0.3b 1.6±0.4b


DHA (%) 2.4±0.2 3.3±0.4 3.0±0.4 2.1±0.4 2.7±0.4 2.4±0.2
Bibliografía
AOAC, 1997. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists, Washington.
Christie, W.W., 1982. Lipids Analysis. Pergamon Press, Oxford.
Estefanell, J., Roo, J., Socorro, J., Guirao, R., Fernández-Palacios, H. e Izquierdo, M., 2009. Efecto del origen y presentación de la boga
en el engorde de pulpo común Octopus vulgaris. Oral presentation. In: Book of abstracts of the 12th National Aquaculture Congress: 42-43.
García García, B. y Cerezo Valverde, J., 2006. Optimal proportions of crabs and fish in diet for common octopus (Octopus vulgaris) ongrowing.
Aquaculture 253: 502–511.
Izquierdo, M. S., Fernandez-Palacios, H. y Tacon, A.G.J., 2001. Effect of broodstock nutrition on reproductive performance of fish.
Aquaculture 197: 25-42.
Navarro, J.C. y Villanueva, R., 2003. The fatty acid composition of Octopus vulgaris paralarvae reared with live and inert food: deviation from
their natural fatty acid profile. Aquaculture 219:613–631.
Socorro, J., Roo, J., Fernández-López, A., Guirao, R., Reyes, T., Izquierdo, M., 2005. Ongrowing of Octopus vulgaris (Cuvier, 1797) in floating
cages fed with bogue Boops boops (L., 1758) from fish farm discards. Boletín del Instituto Español de Oceanografía, 21 (1-4), 189-194.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por los Planes Nacionales de Cultivos Marinos (JACUMAR), 2007-2009.

Primeros datos del cultivo larvario de Palinurus Elephas Fabricius, 1787 (Decapoda O-014
Palinuruidae) en Galicia
E. Poza y L. Hernández
Estación de Ciencias Mariñas de Toralla -Universidad de Vigo. Isla de Toralla s/n, E-36331 Vigo, Galicia (NW Spain). e-@mail: epoza@uvigo.es
Abstract
The main objective of the present work was to determine the efficiency of the Palinurus elephas larvae growth based on an Artemia salina
diet enriched with Isochrysis galbana phytoplankton. Culture of 550 phyllosomas in stage I was performed at 18 ºC in two 70 L cylindro-
conical tanks using a reverse flow open circulation system and seawater, previously filtered through 1µm membranes and sterilized with
UV. Juvenile A. Salina organisms were used to feed phyllosoma from stage I to II while adults were employed for feeding phyllosoma from
stage III. On Survival of stages II to IV was higher than 50%. A decreased of 30 % in survival was detected in stage V and, finally, phyllosoma
in stage VI survived for 14 days and no larvae reached the puerulus stage. The period of each larval stages from I to IV was 10 days and
increased to 21 days in stage V. Results suggested that juvenile and adult A. salina organisms constitute an efficient food for the correct
larval development of P. elephas in stages I to IV, while other nutritional requirements are needed for stages V and VI.

Justificación
En Galicia la langosta Palinurus elephas ha sufrido un intenso esfuerzo pesquero en el siglo XX lo que le ha llevado a una situación de ago-
tamiento y sobrepesca. Presenta una veda prolongada y solo se permite su pesca en los meses de julio y agosto. Su escasez y su alto valor
dificultan su estudio y su muestreo experimental según Goñi y Latrouite (2005), siendo éste el primer trabajo con esta especie en Galicia.
Estudios previos (Mercer et al., 1997; Kittaka y Abrunhosa, 1997) mostraron que utilizando la larva nauplius de Artemia salina como ali-
mento, no se superaban los primeros estadíos larvarios. Sin embargo, Kittaka e Ikegami (1998) completaron el ciclo larvario hasta la fase
juvenil mediante sistemas de recirculación con medio de cultivo de microalgas, una mezcla de nauplius, adultos de A. salina y gónada de
mejillón. Kittaka et al., (2001) redujo la duración del ciclo larvario de 132 a 70 días utilizando como alimento la larva de 12mm de longitud
del pez Arctoscopus japonicus. De esta manera se demostró que la duración del período de intermuda de cada estadio está relacionada
con el estado nutricional de la larva.

18
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
A partir de estos resultados el objetivo de nuestro trabajo fue probar desde el primer estadío larvario A. salina de tallas juvenil y adulta
como único alimento. Esta talla de presa nos permite realizar el cultivo larvario en un sistema de circuito abierto usando filtros con luz de
malla mayores de 250 µm, logrando una higiene mayor que en los sistemas de recirculación. Esto fue posible gracias a la calidad óptima
del agua de la ECIMAT, procedente de 10 m de profundidad en una zona abierta de la Ría de Vigo (Galicia).

Material y métodos
Se estabuló una hembra ovada de P. elephas, de 551 g de peso y longitud total (Lt) 244,5 mm procedente de la pesquería gallega, el 16-
12-2010 en un tanque rectangular de 200L en circuito abierto a una temperatura de 13.8ºC. El 01-02-2011 se aclimató a 18 ± 0.4 ºC hasta
la eclosión de los huevos 22 días después. Mensualmente la puesta de huevos se desinfectó mediante inmersión del abdomen según
Browne et al. (2009) y semanalmente se examinó el estado embrionario de los huevos.
Se cultivó A. salina, enriquecida con fitoplancton Isocrysis galbana Clon T-ISO como alimento vivo, utilizando una serie temporal de 4 cilin-
dros de metacrilato de 35 L, en circuito cerrado, con aireación, agua filtrada a 1µm, tratada con luz UVA y a una Tª constante de 26ºC. Se
seleccionaron dos clases de tallas, A. salina juvenil correspondiente a 10 a 12 días con una Lt 5,5 mm como alimento de las phyllosomas
(Phy) I y II y A. salina adulta de 20 a 24 días con una Lt de 10,31 mm para Phy III a VI.
El cultivo de las phyllosomas se realizó en dos tanques troncocónicos de 70 L con flujo inverso (180 L/h) y desagüe superficial central
rodeado con una malla cilíndrica de 250 µm. El agua, tratada con luz UVA y filtrada a 1µm, se calentó a 18ºC. Se introdujeron 280 y 270
Phy I por tanque y se mantuvo una densidad de A. salina de 1500 ind./tanque. Cada dos días se muestreo el nº total de larvas, su estadio
larvario según Kittaka et al. (2001) y se les renovó las A. salina enriquecidas y desinfectadas. Todo ello se llevo a cabo en una sala clima-
tizada con una Tª media de 18,9ºC.

Resultados y Discusión
Se obtuvieron seis estadios de la larva phyllosoma mediante 5 mudas, y no se alcanzó el estadio de puerulus. La duración del período de
intermuda de cada estadio fue de 10 días para la Phy I, II, III y IV, 21 días para la Phy V, las Phy VI sobrevivieron solo hasta el día 12- 14.
La supervivencia del primer estadío larvario fue menor del 30% en el tanque 1 y del 40% en el T2. En el estadío de Phy II la supervivencia
fue superior al 50% al igual que en Phy III y IV. En Phy V disminuyó hasta un 31% en T1 y un 38% en el T2. En el último estadío ( Phy VI) no
sobrevivió ninguna.
La larvas phyllosoma I son capaces de capturar A. salina de 5,5mm ± 0,7 utilizando los dáctilos de los pereiópodos 2º y 3º para la captura
de sus presas. Posteriormente las transportan enganchadas con el dáctilo del 3º pereiópodo hasta su consumo pudiendo capturar otra
presa nueva. En el estadío II se observó que tenían preferencia por la A. salina de mayor tamaño por lo que en la Phy III se les suministró
mayor de 10 mm. En la Phy V y VI se observó dificultad de la captura de la A. salina adulta y ocasionalmente las rechazaban una vez cap-
turadas.
La duración de 10 días a 18ºC de las cuatro primeras phyllosomas es similar a la obtenida por Kittaka et al. (2001) 9 días para cada estadio
a 19ºC. Si comparamos la supervivencia larvaria, nuestra experiencia presenta unos porcentajes mayores que los del mismo autor. En
el estadío V, en nuestra experiencia aumenta la duración del período de intermuda de 10 a 21 días y disminuye la supervivencia larvaria.
La conclusión de estas primeras experiencias es que la A. salina juvenil y adulta es un alimento eficaz para los cuatro primeros estadíos
larvarios, mientras que no es una talla o clase de presa idónea para las phyllosomas V y VI, por lo que se debería utilizar una presa dife-
rente en estos estadios larvarios.

Bibliografía
Browne, R., G. Pérez-benavente, I. Uglem and J. C. Mariño. 2009. An illustrated guide for the production of clawed lobsters. (Using a green
water thecnique). Aquaculture Explained, 23:34 pp.
Goñi, R. and D. Latroite. 2005. Review of the biology, ecology and fisheries of Palinurus spp. Species of European waters: Palinurus elephas
(Fabricius, 1787) and Palinurus mauritanicus (Gruvel, 1911). Cah. Biol. Mar., 46:127-142.
Kittaka, J. and E. Ikegami. 1988. Culture of the Palinurid Palinurus elephas from egg stage to puerulus. Nippon Suisan Gakkaishi, 54(7),
1149-1154.
Kittaka, J. y F. A. Abrunhosa. 1997. Characteristics of palinurids (Decapoda:Crustacea) in larval culture. Hydrobiología: 358: 305-311.
Kittaka, J., R. Kudo, S.Onoda, K. Kanemaru And J. Mercer. 2001. Larval culture of the european spiny lobster Palinurus elephas. Mar.
Freshwater Re., 52:1439-1444.
Mercer JP, Maddock T, Browne R, O’Ceidigh E. 1997. Solving the crawfish enigma. Aquaculture Ireland, 79:13-15.
Agradecimientos
Agradecemos la inestimable colaboración de Diego G. Baz, Leticia Vidal, Marga Poza, Alba Herrnández Otero, Adrián Pedreira y a la Di-
rección y Unidad de Cultivos Marinos de la ECIMAT.

Efecto de la densidad de cultivo en hatchery sobre el crecimiento y supervivencia larval del O-015
mejillón Mytilus galloprovincialis
Lagos, L.1* e I. Martínez Pita1
1
I.F.A.P.A. Centro Agua del Pino, Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía, Carretera Punta Umbría–Cartaya, Km 3.8, 21450, Huelva,
España. E-mail luiselagosr@yahoo.es
*Programa Doctorado en Acuicultura, Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
Mytilus galloprovincialis culture interest has increased in Andalusia during last years but the presence of natural seed in its coasts is very
low so obtaining seed in hatchery has become necessary. In this study the effect of larval density in culture success has been assessed.
Under homogeneous conditions of feeding, light and temperature (22 ºC), the growth and survival of M. galloprovincialis larvae cultured
at three larval densities (5, 25 and 50 larvae ml-1) have been obtained. Results show faster growth and higher survival at 5 larvae ml-1.
However, the highest number of settlement larvae was observed at major density so for massive mussel seed production, this density
seems to be better since the productive effort of hatchery facilities is lower.

Justificación
En Andalucía existen buenas condiciones para la miticultura (Tirado et al., 2005), principalmente en la zona Sur mediterránea; por lo
que durante los últimos años ha aumentado esta actividad. De hecho el cultivo alcanzó el 83,1% de la producción acuícola de moluscos
en Andalucía en el año 2009, con 326 Tm. y un valor de comercialización de 214,07 miles de euros (Galisteo et al., 2009). El problema de

19
COMUNICACIONES ORALES

Nutrición y crecimiento
esta actividad en las costas andaluzas reside en la baja disponibilidad de semilla en el medio natural, por lo que ha de importarse desde
otras zonas de España (Tirado et al., 2005). Surge entonces la posibilidad de producirla en un criadero bajo condiciones controladas. Con
esta alternativa se elimina el riesgo de introducción de patógenos foráneos y además permite mejorar progresivamente la calidad de la
semilla (Galley et al., 2010) mediante por ejemplo, mejora genética. La fase más crítica de la obtención de semilla es el cultivo larvario
que ha de optimizarse para así disminuir los costos de producción. Uno de los factores que ha de considerarse es la densidad de cultivo
larvario; en este trabajo se ha evaluado la supervivencia y tasa de crecimiento en tres densidades de cultivo, identificando la que ofrece
mejores perspectivas para el escalamiento productivo.

Materiales y métodos
En la primavera de 2011 se trajeron individuos maduros de Mytilus galloprovincialis procedentes de Cádiz, España. Dichos ejemplares
fueron inducidos a la puesta mediante shock térmico. Tras 48 horas, de los ovocitos fertilizados se obtuvieron las larvas D eclosionadas
tras filtrarlas a 41 µm y se cultivaron a 22 ºC, en tanques de 47 litros en circuito cerrado y con tres densidades: 5, 20 y 50 larvas (L) ml-1,
cada tratamiento con 4 replicas. Cada 4 – 6 días se limpiaban los tanques y se cambiaba el agua y se muestreaban las larvas, tomándose
datos de supervivencia y longitud. Además se ajustaba el volumen del estanque para mantener la densidad correspondiente. El cultivo
se mantuvo hasta que más del 60 % de las larvas alcanzaron el estado de postlarva. La alimentación fue de 50 cél µl-1 con Isochrisis
galbana (clon T-ISO) y Chaetoceros spp en proporción 1:1. Se comprobó la distribución normal de los datos (Test Kolmogorov – Smirnov)
y la determinación de la homogeneidad de varianza (Test Levene), se realizó un análisis estadístico de varianza ANOVA de una vía y
posteriormente una prueba de comparaciones múltiples Tukey, mediante el software Statistica 7.0 de Statsoft Inc.

Resultados y Discusión
El crecimiento larvario de M. galloprovincialis fue significativamente mayor en la densidad menor (5 L ml-1), no encontrándose diferencias
entre 25 y 50 L ml -1 (Fig. 1). El cultivo a 5 L ml-1 se retiró el día 28 post eclosión, a 25 L ml-1 se mantuvo hasta 31días y a 50 L ml-1 hasta 33
días post eclosión. El crecimiento larvario del presente estudio en todas las densidades estudiadas es similar al descrito por Ruiz et al.,
(2008) en M. galloprovincialis y superior al señalado por Galley et al., (2010) en M. edulis. La supervivencia (%) fue significativamente mayor
a 5 L ml-1 respecto a la mayor densidad (Fig. 1), mientras que a 25 L ml-1 el valor fue intermedio, no habiendo diferencias significativas
con los otros dos tratamientos. No obstante en términos absolutos, el número final de larvas obtenido por unidad de esfuerzo (tanques
de cultivo) fue significativamente mayor a 50 L ml-1 así como a 25 L ml-1 fue mayor que a 5 L ml-1. Nuestros resultados indican que el
cultivo larval de M. galloprovincialis está influenciado por la densidad de cultivo, aumentando la tasa de crecimiento y disminuyendo el
porcentaje de supervivencia a medida que se incrementa la densidad. Ello concuerda con lo expresado para otros bivalvos y se explicaría
por un aumento de la competencia por el espacio y el alimento y un más rápido deterioro de la calidad del agua (Liu et al., 2010; Velasco
& Barros, 2008). Dados estos antecedentes, para la producción intensiva de semilla de M. galloprovincialis en hatchery, se recomienda
utilizar 50 larvas ml-1 como densidad para el cultivo.

Figura 14Supervivencia (%) y Crecimiento (longitud valvar en µm) de M. galloprovincialis a distintas densidades de cultivo larval

Bibíografia
Galisteo A., G. Pérez, F. Naranjo, S. Abreu, L. Losa, Mª T. Alonso, C. Cobo, R. Castillo, R. Espinosa & M. David. 2010. Producción pesquera
andaluza: año 2009. Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, Servicio de Publicaciones y Divulgación, 358 pp.
Galley Th., M. Batista, R. Braithwaite, J. King & A. Beaumont. 2010. Optimisation of larval culture of the mussel Mytilus edulis (L.). Aquacult
International (18): 315–325.
Liu W., H. Gurney-Smith, A. Beerens & C.M. Pearce. 2010. Effects of stocking density, algal density, and temperature on growth and
survival of larvae of the basket cockle, Clinocardium nuttallii. Aquaculture (299): 99–105.
Ruiz M., E. Tarifeño, A. Llanos-Rivera, Ch. Padget & B. Campos. 2008. Efecto de la temperatura en el desarrollo embrionario y larval del
mejillón, Mytilus galloprovincialis (Lamarck, 1819). Revista de Biología Marina y Oceanografía 43(1): 51-61.
Tirado C., J. C. Macías, R. M. Villarías, J. M. Gaiteiro, D. Gómez, M. J. Martín, J. L. Rueda, C. Álamo, M. Manchado & C. Infante. 2005.
Conclusiones derivadas del estudio sobre el potencial del cultivo de mejillón Mytilus galloprovincialis Lamarck, 1819, en Andalucía. Boletín.
Instituto Español de Oceanografía 21 (1-4): 455-464.
Velasco L. & J. Barros. Experimental larval culture of the Caribbean scallops Argopecten nucleus and Nodipecten nodosus. 2008. Aquaculture
Research (39): 603-618.

Agradecimientos
Proyecto “Viabilidad del cultivo del mejillón Mytilus galloprovincialis en Andalucía a partir de semilla producida en criadero” concedido por
la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. A la empresa Pescados y Mariscos Mar de la Línea (Caladero-
Mercadona) por proveernos los adultos de Mytilus galloprovincialis.

20
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal

Diferencias en la actividad antiviral de las proteínas Mx1, Mx2 y Mx3 de dorada (Sparus O-016
aurata) frente al Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNV)
M.A. Fernández-Trujillo1, E. García-Rosado2, M.C. Alonso2, D. Alvarez-Torres, J.J. Borrego2, M.C. Alvarez1 y J. Béjar1
1
Departamento de Genética, y 2Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga, 29071 Málaga; bejar@uma.es
Abstract
Mx proteins are crucial effectors of the antiviral response mediated by the interferon type I pathway. Recently, three Mx proteins: SauMx1,
SauMx2 and SauMx3, have been identified in gilthead seabream (Sparus aurata). In this study, the three SauMx cDNAs were cloned into
expression vectors and used for transfection of CHSE-214 cells. Monoclonal cell populations stably expressing each recombinant protein
have been obtained and characterized. The protection conferred by each SauMx against Infectious Pancreatic Necrosis Virus (IPNV) has
been in vitro evaluated, having found clear differences among them. According to the cytopathic effect development and the virus yield
reduction assays, only cells expressing SauMx2 and SauMx3 showed significant resistance to IPNV infection. Otherwise, the analysis of the
viral RNA synthesis by quantitative RT-PCR suggested that each SauMx protein has a different target during the viral inhibition process.
The differences observed among the three SauMx proteins are discussed in terms of their differential mechanism of action and antiviral
specificity, suggesting, as a whole, to play a synergistic activity in the protection of gilthead seabream against IPNV.

Justificación
Las proteínas Mx son componentes fundamentales del estado antiviral desencadenado por el interferón tipo I en respuesta a las infeccio-
nes virales en vertebrados. Estas proteínas interfieren con la replicación viral en distintos estadíos dependiendo del sistema virus-célula
hospedadora (revisado en Haller et al., 2007). En peces, la actividad antiviral de las proteínas Mx se ha demostrado en varias especies y
frente a diversos virus (García-Rosado et al., 2010).
La importancia de las infecciones virales en acuicultura, y la falta de tratamientos profilácticos eficaces, hace necesario el desarrollo de
medidas de control, las cuales deben basarse en los mecanismos naturales de defensa frente a estos patógenos. Por tanto, el estudio de
la interacción entre el sistema inmune innato y las infecciones virales es prioritario.
Nuestro grupo de investigación ha clonado recientemente tres genes de Mx de dorada (Sparus aurata), denominados SauMx1, SauMx2 y
SauMx3 (Fernández-Trujillo et al., 2011). Para estudiar la actividad antiviral de estas tres proteínas, en este trabajo se han desarrollado
y caracterizado tres sistemas experimentales in vitro, en los que se ha evaluado el efecto protector que la expresión de cada proteína
confiere a las células frente al virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV).

Material y Métodos
Células CHSE-214 se transfectaron con vectores de expresión para cada una de las proteínas Mx de dorada. Mediante selección con
antibióticos se obtuvieron tres poblaciones monoclonales que expresan de forma estable cada proteína, sin que se observara ningún
otro cambio en el aspecto o en el comportamiento de las células. El aislado de IPNV utilizado, serotipo Sp, se inoculó a una multiplicidad
de infección (MOI) de 0,1 en los clones celulares obtenidos, así como en células CHSE-214 sin transfectar, utilizadas como control. Los
títulos víricos se calcularon mediante el método de dilución final (TCID50), a partir de los sobrenadantes de las células a las 72 horas post-
inoculación (p.i.). La síntesis de ARN viral se analizó mediante RT-PCR cuantitativa a las 24, 48 y 72 horas p.i. Los datos se presentan en
relación a la transcripción del factor de elongación 1α.

Resultados y Discusión
El título vírico fue 100 veces menor en los sobrenadantes de las células que expresan SauMx2 y SauMx3 que en los de las células que
expresan SauMx1 y en los de las control (Fig. 1A). En cuanto a la síntesis de ARN viral (Fig. 1B), se observó una disminución significativa
en la síntesis del ARN que codifica la proteína viral VP1 en las células que expresan SauMx1 a las 72 h p.i., así como en la síntesis del ARN
que codifica la poliproteína viral (pVP2-VP4-VP3) en las células que expresan SauMx3 a las 48 h p.i.

Figura 14(A) Título vírico en los sobrenadantes de células infectadas; (B) Cuantificación de la síntesis de ARN viral (VP1 y pVP2-VP4-
VP3) durante la infección. Los asteriscos indican diferencias significativas respecto al control de células sin transfectar.

Estos resultados indican que las tres proteínas Mx de dorada están implicadas de alguna forma en la defensa frente a IPNV. Sin embargo,
sus dianas de actuación y, probablemente, sus mecanismos de acción son diferentes: SauMx1 hace disminuir la síntesis del ARN que
codifica para VP1 (RNA polimerasa dependiente de RNA), sin afectar la replicación viral; SauMx2 reduce el título vírico sin afectar a la
síntesis de ARN viral; y SauMx3 reduce tanto la síntesis de ARN viral (poliproteína pVP2-VP4-VP3)) como el título vírico. Por tanto, es
posible sugerir que, in vivo, las tres proteínas podrían colaborar en la actividad antiviral del sistema inmune innato de la dorada frente a
IPNV. La presencia de estas tres proteínas Mx en dorada, junto a su putativa actividad sinérgica, pueden ser factores clave en la elevada
resistencia de esta especie frente a las infecciones virales.

Bibliografía
Fernández-Trujillo, M.A., P. Novel, M. Manchado, M.P., Sepulcre, V. Mulero, J.J. Borrego, J.J., M.C. Alvarez, y J. Béjar. 2011. Three Mx
genes with differential response to VNNV infection have been identified in Gilthead seabream (Sparus aurata). Mol Immunol. 48: 1216-1223.
García-Rosado, E., M.C. Alonso, M.A. Fernández-Trujillo, M. Manchado y J. Béjar, 2010. Characterization of flatfish Mx proteins. En: Veteri-
nary Immunology and Immunopathology. Nermann, L., Meiers S. (Eds). Nova Science Publishers, Inc., New York: 99-128.
Haller, O., P. Staeheli, y G. Kochs, 2007. Interferon-induced Mx proteins in antiviral host defense. Biochimie. 89: 812-818.
Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por los proyectos: IMAQUANIM (UE, 007103), AGL2007-60113 (MICINN), y BIOÁNDALUS 08/7/L2.5 (Instituto
Andaluz de Biotecnología).

21
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal

Determinación de genotipos de Streptotcoccus iniae por la detección de los genes rbsD O-017
(ribosa) y la enzima de hidrólisis de Argignina
N. Halaihel*1, D. Vendrell2, T. Pérez1, H. Fuertes1, J.Orós1 y O. Girpnés.
1
Universidad de Zaragoza, Dpto. Patología Animal, Facultad de Veterinaria. Miguel Servet 177, 50013, Zaragoza, España). Nabilhk@unizar.es
2
Laboratorios Hipra, S.A.Hipra España. dvp@hipra.com
*N. Halaihel es Director Técnico de Alquizvetek S.L. Zaragzoa y Profesor Asociado en la Universidad Zaragoza
Abstract
La identificación de Streptococcus iniae, en el laboratorio es de gran importancia para la elaboración de vacunas. Sin embargo, los
métodos convencionales que se utilizan para identificar estreptococos resultan insuficientes. Los dos serotipos conocidos se pueden
distinguir bioquímicamente por las diferencias en sus actividades enzimáticas. Hemos desarrollado una PCR dúplex cuantitativo para el
serotipdado de esta bacteria basadonos en la detección simultánea de dos genes: rbsD y arginina hidrolasa. El serotipo I siendo positvo
mientras el serotipo II es negativo a ambas determinaciones,

Justificación
Streptococcus iniae como patógeno se ha descrito en 27 especies de peces cultivados o silvestres de todo el mundo.
Existen dos serotipos descritos que se pueden distinguir bioquímicamente por las diferencias en sus actividades enzimáticas..
Hemos desarrollado una PCR dúplex cuantitativo para el serotipdado de esta bacteria basándonos en la detección simultánea de dos
genes rbsD y arginina hidrolasa.

Material y Métodos
Hemos utilizado varios aislados de S.iniae de diferentes origines (10 en total): España, Francia y Turquia. A todas hemos realizando lo siquiente:
1. Identificación por API 20 S.
2. Confirmación por PCR a tiempo real.
3. Tipificación polimórfica por ampliación alearotoria del DNA = random amplified polymorphic DNA ( RAPD) y comparación de los perfiles
resultantes de las diferentes cepas aplicando un programa software especifico para imágenes (Syngene U.K.).
4. Diseño de unos cebadores que detectan el gene rbsD que codifica una proteína que se une de forma especifica a la D-ribosa y otro para
detectar el gene de la enzima Arginina Dehidrolasa. Ambas rutas metabólicas están relacionado con que una cepa se considera del
serogrupo I o seropgrupo II de S iniae.

Resultados y Discusión
Todas las cepas demuestran las mismas propiedades enzimaticas indicando un metabolismo similar característico de una misma
especie. El sistema de identificación de Biomérieux ( Api S20) no reconoció estas cepas como Streptococcus iniae en su base de datos. Sin
embargo, se puede constatar que se trata del mismo agente bateriano
La tipificación que se realizó por la técnica de RAPD utilizando el cebador (GTG)5.

Demuestra que la cepa 351 (numero 7) presenta un perfile polimórfica aleatoria diferente de las demás cepas.

Resultados de PCR a tiempo real para los genes de rbsD Arginina hidrolasa.
Todas las bacterias estudiadas resultaron negativas para la presencia del gene de Arginina hidrolasa excepto la Yersinia ruckeri. (Utilizada
como control positivo)

Todas las cepas de S iniea resultaron positivas ( 314, 315, 323, 336,337 y 350) para la presencia del gen de transporte de ribosa excepto
la cepa numero 7= 351.

22
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Conclusión: El uso de la PCR a tiempo real para la detección de los genes relacionados con la ribosa y la hidrólisis de la arginina, junto
con la ampliación aleatoria del ADN (RAPD) para la caracterización de las diferentes cepas de Streptococcus iniae, demuestran ofrecer
una alternativa muy interesante para clasificar de forma especifica las diferentes cepas de campo de S.iniae.

Bibliografía
Pier GB, Madin SH. 1976. Streptococcus iniae sp. nov., a beta-hemolytic streptococcus isolated from an Amazon Freshwater Dolphin, Inia
geoffrensis. International Journal of Systematic Bacteriology: 26 (4): 545–53.
Nawawi RA, Baiano J, Barnes AC. (2008). Genetic variability amongst Streptococcus iniae isolates from Australia. Journal of Fish Diseases:
31 (4): 305–9.
Agnew W, Barnes AC. 2007. Streptococcus iniae: an aquatic pathogen of global veterinary significance and a challenging candidate for
reliable vaccination. Veterinary Microbiology 122 (1-2): 1–15.

Agradecimientos
Agradecemos la ayuda técnica del grupo de Ictiopatología de la Facultad de Veterinaria de Zargoza, y a los Laboratorios Hipra S.A. por el
envio de las diferentes cepas de Stroptococcus iniae

Expresión de genes de respuesta inmune tras la administración de cepas probióticas durante O-018
una infección experimental con Lactococcus garvieae en trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
T. Pérez-Sánchez1, J. L. Balcázar2, N. Halaihel1, D. Vendrell1, I. de Blas1 e I. Ruiz-Zarzuela1
1
Laboratorio de Ictiopatología, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza. C/Miguel Servet 177, CP 50013, Zaragoza.
e-mail: taniaper@unizar.es
2
Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Gerona. C/Emili Grahit 101, 17003,
Girona
Abstract
Lactobacillus plantarum, Lactococcus lactis and Leuconostoc mesenteroides, were administered orally at 106 CFU g-1 feed to rainbow trout
for 36 days. Twenty-one days after the start of the feeding period, fish were challenged with Lactococcus garvieae. Only the fish fed the diet
containing Lb. plantarum showed a significantly improved protection against L. garvieae compared to the control. Subsequently, real-time
PCR was employed to determine the mRNA levels of IL-1β, IL-10 and TNF-α in the head kidney, and IL-8, Tlr5 and IgT in the intestine of
the control and Lb. plantarum groups. IL-1β, IL-10 and TNF-α gene expression were significantly up-regulated by Lb. plantarum. Moreover,
IL-10 gene expression was also significantly higher in the Lb. plantarum group after L. garvieae infection, suggesting that Lb. plantarum can
stimulate innate immunity in rainbow trout.

Justificación
Lactococcus garvieae es el agente etiológico de la Lactococosis, enfermedad de gran relevancia que afecta a numerosas especies de peces
tanto de agua dulce como salada y que causa importantes pérdidas económicas, principalmente cuando la temperatura del agua supera
los 16ºC (Vendrell et al., 2006). El tratamiento de la enfermedad se basa en el uso de antibióticos, sin embargo su utilización no está exenta
de problemas, debido principalmente a la aparición de resistencias. El uso de probióticos, los cuales controlan los patógenos a través
de una serie de mecanismos de acción (Balcázar et al., 2006; Pérez et al., 2010), constituye una alternativa al tratamiento antibiótico, lo
que permite que puedan ser utilizados para prevenir este tipo de enfermedades. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad
protectora de cepas bacterianas, previamente aisladas por su efecto inhibitorio frente a L. garvieae, determinando la expresión de genes
de respuesta inmune en riñón anterior e intestino de truchas arco iris.

Material y Métodos
Lactobacillus plantarum subsp. plantarum, Lactococcus lactis subsp. cremoris y Leuconostoc mesenteroides, previamente aisladas de la
mucosa intestinal, branquias y mucus cutáneo de truchas arco iris, y tras caracterizar sus principales propiedades probióticas (Pérez-
Sánchez et al., 2011), fueron administradas en el pienso de los peces a una concentración de 106 UFC g-1 durante 36 días. Después de 21
días de tratamiento, se infectó al 20 % de los peces (infección por cohabitación) del grupo control positivo y de los suplementados con
las bacterias. La infección se realizó por vía intraperitoneal con una suspensión bacteriana de L. garvieae, a razón de 1000 UFC·mL-1 por
animal. Los peces se mantuvieron en observación 15 días más, durante los cuales fue registrada la mortalidad en todos los grupos.
A partir de muestras tomadas de intestino y riñón anterior se procedió a la extracción del RNA, para la cual se utilizó el método TRIZOL.
Se diseñaron cebadores específicos, mediante el programa informático Primer-BLAST (National Center for Biotechnology Information),
para amplificar las siguientes citoquinas IL-1β, TNF-α, IL-10 en riñón anterior e IL-8, Tlr5, IgT en intestino. Para la síntesis del DNA
complementario se utilizó un kit iScript cADN Synthesis (Bio-Rad), tras la cual se realizaron las PCR por duplicado para cada una de la
muestras mediante el método de SYBR Green, utilizando un termociclador iQ5 iCycler (Bio-Rad). El programa informático iQ5 optical
system (Bio-Rad) fue utilizado para calcular los niveles de expresión de las citoquinas estudiadas en comparación a la expresión de la
β-actina y el gen 60S, utilizados como controles. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente mediante el método de Kaplan-
Meier y el test log-rank. Para determinar diferencias significativas entre la respuesta inmune de los grupos tratados y el control se utilizó
el test ANOVA de una vía y la prueba de Tukey.

Resultados y Discusión
Se realizó un análisis de supervivencia y sólo se observaron diferencias significativas para el grupo tratado con Lb. plantarum en
comparación al grupo control. En las muestras de riñón anterior del grupo tratado con Lb. plantarum, la expresión de IL-1b, IL-10 y
TNF-α fue mayor que la del grupo control; así mismo, la expresión de IL-10 también se incrementó tras la infección con L. garvieae. En
las muestras de intestino, la expresión de la IL-8 fue mayor en el grupo al que se le administró Lb. plantarum tanto antes como después
de la infección. Sin embargo, la IgT sólo se incrementó tras la infección con L. garvieae. Por el contrario, la expresión de Tlr5 en el grupo
tratado con probióticos fue menor que la del grupo control tras la infección con la cepa patógena. Estos resultados demuestran que la
respuesta inmune en el grupo tratado con Lb. plantarum fue la responsable de la protección frente a la Lactococosis.

23
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Tabla 14Cantidad de RNA mensajero de cada uno de los genes estudiados.
Riñón Intestino
Tratamientos
IL-1β TNF-a IL-10 IL-8 Tlr5 IgT
Control - AI 1.2±0.1a 1.1±0.1 a 1.1±0.1 a 1.2±0.1 a 7.0±2.8 a 1.6±0.3 a
L. p. - AI 10.9±1.5b 25.9±3.3 b 7.2±0.8 b 2.3±0.4 b 2.0±0.7 a 1.3±0.3 a
Control- DI 5.7± 0.5c 12.6±1.2 c 7.0±0.8 b 1.7±0.2 ab 52.8±7.5 b 3.3±0.4 b
L. p. -DI 2.2±0.3a 9.6 ±1.5 c 11.0±0.7 c 4.6±0.6 c 7.1±1.5 a 4.5±0.4 c

AI: antes de la infección con L. garvieae.


DI: después de la infección con L. garvieae.
L. p.: Lactobacillus plantarum
Los diferentes superíndices indican diferencias significativas entre los tratamientos.

Bibliografía
Balcázar, J.L., I. de Blas, I. Ruiz-Zarzuela, D. Cunningham, D. Vendrell y J.L. Múzquiz. 2006. The role of probiotics in aquaculture. Veterinary
Microbiology. 114: 173-186.
Pérez, T., J.L. Balcázar, I. Ruiz-Zarzuela, N. Halaihel, D. Vendrell, I. de Blas y J.L. Múzquiz. 2010. Host-microbiota interactions within the
fish intestinal ecosystem. Mucosal Immunology. 4: 355-360.
Pérez-Sánchez, T., J.L. Balcázar, Y. García, N. Halaihel, D. Vendrell, I. de Blas I, D. Merrifield e I. Ruiz-Zarzuela. 2011. Identification
and characterization of lactic acid bacteria isolated from rainbow trout Oncorhynchus mykiss (Walbaum) with inhibitory activity against
Lactococcus garvieae. Journal of Fish Diseases. 34: 499-507.
Vendrell, D., J.L. Balcázar, I. Ruiz-Zarzuela, I. de Blas, O. Gironés y J.L. Múzquiz. 2006. Lactococcus garvieae in fish: a review. Comparative
Immunology, Microbiology and Infectious Disease. 29: 177-198.

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón a través de una beca
doctoral concedida a T. Pérez-Sánchez. Agradecemos la asistencia técnica de MC. Uriel, J. Orós y R. Claver.

Medio ET para la detección selectiva y diferencial de Edwardsiella tarda en sistema acuícolas O-019
N. Castro, A.E Toranzo, S. Núñez y B. Magariños
Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Biología-CIBUS e Instituto de Acuicultura, Universidad de Santiago de Composte-
la, 15782 - Santiago de Compostela (A Coruña). nuria.castro@usc.es
Abstract
Edwardsiella tarda is an important pathogen in aquaculture that causes serious losses in this industry. Since a rapid detection of the
pathogen could be essential for minimize mortalities caused for this disease, in this work the effectiveness of the selective-diferential
Edwardsiella tarda medium (ET) was evaluated for the diagnosis of edwardsiellosis as well as for possible usefulness in epidemiologi-
cal studies. ET medium was evaluated in parallel with the commercial Salmonella-Shigella Agar (SS), usually employed for the selective
isolation of enteric bacilli. Moreover two general media (TSA-1 and MA) were employed as control. The results obtained showed that ET
is distinctly selective for the isolation of E. tarda, allowing its recovery from mixed cultures and natural samples as unique species. In
contrast, although colonies of E. tarda could be clearly distinguishable in SS due to the appearance of a characteristic black center, other
enteric and non-enteric bacterial species could also grow on this medium. In conclusion, we recomend ET agar as an usseful medium for
the primary isolation and detection of E. tarda from aquaculture industry.

Justificación
Edwardsiella tarda es un patógeno bacteriano que presenta un distribución ubicua y una gran variedad de hospedadores. La edwardsielo-
sis es una grave enfermedad que causa importantes mortalidades y pérdidas económicas en la industria acuícola, tanto de agua dulce
como marina. Además, en lo últimos años es una de las patologías emergentes más importantes en la acuicultura del rodaballo, tanto en
Europa (Castro et al., 2006) como en China (Xiao et al., 2009). La temprana detección del agente causal de una enfermedad es de vital im-
portancia para minimizar las pérdidas que ésta produce. Por ello, se han desarrollado métodos moleculares que permiten un diagnóstico
rápido, sensible y eficaz de las enfermedades. Sin embargo, muchos de estos métodos no permiten disponer de cultivos puros del agente
causal y, además, resultan costosos. En laboratorios convencionales, el diagnóstico está normalmente basado en medios de cultivo que
son económicamente más accesibles y facilitan el aislamiento del patógeno. E. tarda crece en medios generales empleados normalmente
en laboratorios de microbiología como el TSA (tripticasa soja agar) o el AM (agar marino). Sin embargo, la identificación de las diferentes
colonias bacterianas suele llevar implicado un tiempo del que en ocasiones no se dispone cuando ocurre un brote de edwardsielosis. El
uso de medios de cultivo selectivos adecuados puede contribuir a minimizar este tiempo sin comprometer la recuperación del agente
causal. En este trabajo hemos evaluado el medio selectivo y diferencial ET (diseñado para el aislamiento de E. tarda) (Lindquist, 1991) en
comparación con el medio SS (medio selectivo comúnmente empleado para el aislamiento de varias especies de enterobacterias entre
las que se encuentra E. tarda) para su uso en el diagnóstico rutinario de la edwardsielosis en acuicultura así como para su posible utilidad
en estudio epidemiológicos.

Material y Métodos
Se evaluaron en paralelo dos medios de cultivo selectivos: el SS (Difco Laboratory, Detroit, USA) y el medio ET. Como control se emplearon
dos medios generales, comúnmente empleados en diagnóstico en acuicultura: el TSA-1 (TSA con 1% de ClNa) (Difco Laboratory, Detroit,
USA) y el AM (Difco Laboratory, Detroit, USA). Para la realización del estudio se utilizaron 13 cepas de E. tarda aisladas de diferentes
hospedadores y 20 cepas de diferentes especies bacterianas (Tabla 1). Se evaluó la eficiencia de recuperación para cada cepa en los
cuatro medios mediante el método de límite de dilución (Daly y Stevenson, 1985) que se determinó como la última dilución en la que pudo
observarse crecimiento. Además, se determinó la eficiencia de recuperación de E. tarda en estos medios empleando cultivos bacterianos
mixtos, muestras de riñones de rodaballo infectadas experimentalmente y muestras de peces procedentes de de plantas de cultivo con
antecedentes de edwardsielosis.

24
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Resultados y Discusión
Los resultados obtenidos demuestran que en los dos medios selectivos (ET y SS) E. tarda puede ser fácilmente diferenciable gracias a un
característico punto negro en el centro de las colonias. ET resultó el medio más selectivo, permitiendo solamente el crecimiento de las
13 cepas de E. tarda y del aislado de E. hoshinae, mientras que el SS permitía el crecimiento de otras especies bacterianas. Sin embargo,
solamente el 0.1% de las colonias de E. hoshinae presentaron la formación del punto negro. Además, la ocurrencia de esta especie es
muy escasa y siempre a partir de aves y/o reptiles. No se observaron diferencias considerables en los límites de dilución obtenidos en los
cuatro medios empleados para las 13 cepas de E. tarda. A partir de cultivos mixtos, la recuperación de E. tarda fue más rápida y eficaz en
el medio ET, ya que ninguna otra especie pudo crecer en él. Resultados similares se obtuvieron a partir de las muestras de riñón inocula-
das experimentalmente. El análisis de peces procedentes de plantas de cultivo mostró que existen diferencias significativas en el tiempo
necesario para el diagnóstico de la edwardsielosis en función del medio utilizado. Así, cuando se emplearon los medios TSA-1, AM y SS,
el crecimiento de otras especies bacterianas hizo necesario un paso intermedio de aislamiento y purificación de las colonias de E. tarda
para su posterior identificación que retrasó el diagnóstico, como mínimo, 24 h. Sin embargo, el medio ET permitió obtener cultivos puros
de E. tarda que pudieron ser usados directamente para su identificación confirmativa. En resumen, proponemos el medio ET como el más
adecuado para llevar a cabo estudios epidemiológicos de la edwarsielosis en sistemas acuícolas ya que permite la recuperación de E.
tarda y evita el crecimiento de especies no deseadas. Además, el uso del medio ET en paralelo con otros medios generales como el TSA-1
o el AM en laboratorios de ictiopatología puede contribuir a un diagnóstico más rápido de esta importante enfermedad.

Tabla 14Límites de dilución de Edwardsiella tarda y otras especies bacterianas. -: indica ausencia de crecimiento en todas las diluciones.

Medio de cultivo
Especie (nº de cepas) Origen
TSA-1 MA SS ET

Rodaballo(4), platija(1), pez gato(1),


lenguado(1), especie de pez sin
Edwardsiella tarda(13) 10-8 10-7 10-8 10-8
determinar(1), humanos(1), tilapia(1),
anguila(1), lubina(2)

Edwardsiella ictaluri(1) Pez gato 10-8 - 10-6 -


Edwardsiella hoshinae (1) Frailecillo 10 -8
- 10 -8
10-5
Escherichia coli (2) Humano 10-8 10-7 10-6 -
Hafnia alvei (2) Trucha(1) y salmón atlántico(1) 10 -8
10 -7
10 -7
-
Yersinia ruckeri (3) Trucha 10 -8
10 -7
10 -7
-
Vibrio anguillarum (4) Rodaballo (2) y lubina (2) 10-8 10-8 10-2 -
Aeromonas hydrophila (2) Rodaballo(1) y salmón atlántico(1) 10 -8
10 -8
10 -7
-
Aeromonas salmonicida subsp. sal-
monicida (2) Rodaballo 10-7 10-7 10-2 -

Tenacibaculum maritimum (3) Dorada(1), rodaballo(1) y lenguado (1) - 10-8 - -

Bibliografía
Castro, N., Toranzo, A.E., Barja, J.L., Núñez, S. y Magariños, B. 2006. Characterization of Edwardsiella tarda strains isolated from turbot.
J Fish Dis 29: 541-547.
Daly, J.G. y Stevenson, R.M.W. 1985. Charcoal agar, a new growth medium for the fish disease bacterium Renibacterium salmoninarum,
Appl Environ Microbiol 50, 868–871.
Lindquist, J.A., 1991 Medium and procedure for the direct, selective isolation of Edwardsiella tarda from environmental water samples.
Abstr. Annu. Meet. Am. Soc. Microbiol. C-303, p. 302.

Efecto protector de Vagococcus sp. en lubinas (Dicentrarchus labrax) frente a una infección O-020
experimental con Vibrio anguillarum
L. Sorroza1, D. Padilla1, P. Curiel2, F. Acosta1, L. Román1, F. El Aamri1, J. Vega, J. Bravo, V. Grasso y F. Real1
1
Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Transmontaña s/n. 35413.
Arucas. Gran Canaria. sorrozalita@yahoo.es
2
Departamento de Biocombustible y Bioproductos del Instituto Tecnológico Agrario de la Comunidad Autónoma de Castilla y León
Abstract
The presence of infectious diseases in aquaculture is inevitable due to the intensive culture conditions. Outbreaks of Vibrio anguillarum
cause huge economic losses in this sector, and the probiotics are a good alternative for the control of this pathogen. The aim of this
work is evaluate the protective effect of Vagococcus sp. against V. anguillarum. This strain was previously isolated from sole intestine and
showed inhibitory effect against V. anguillarum. Inoculated fish and fed with the probiotic strain showed higher survival rate than control
fish. In conclusion, Vagococcus sp. can be used as probiotic bacteria to protect sea bass against infection by V. anguillarum, and may be an
important management tool for the control of this disease in marine culture.

Justificación
El cultivo de la lubina es uno de los mas importantes en España y puede verse afectado por enfermedades infecciosas como la vibriosis,
cuyo principal agente causal es Vibrio anguillarum. Debido a las restricciones existentes en el uso de antibióticos y a que las vacunas
existentes no siempre producen resultados satisfactorios, la búsqueda de métodos alternativos como los probióticos que permitan curar
y/o prevenir las enfermedades infecciosas tiene un enorme interés (Abbass, Sharifuzzaman y Austin, 2010).

25
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Materiales y Métodos
El estudio parte de una cepa aislada de lenguado (Solea solea) con demostrado efecto inhibitorio frente a V. anguillarum. La cepa, identificada
como Vagococcus sp. por secuenciación parcial del gen 16sRNA, fue sometida a ensayos de resistencia a pH ácidos y a la acción de la
bilis, simulando su paso por el tracto gastrointestinal de los peces (Nikoskelainen et al., 2001), así como su capacidad de adhesión y
crecimiento al mucus intestinal (Van der Marel et al., 2008) para determinar su capacidad de colonizar el intestino de los peces. A su vez,
determinamos la producción de ácidos orgánicos por HPLC con un detector de índice de refracción (Algilent 1200 RID), y columna Aminex
HPX-87H Ion 300 mm x 7.8 mm en el (Anderson y Hedlund, 1983) como posible mecanismo de acción del efecto inhibitorio mostrado.
La dieta experimental se preparó adicionando al pellet la cepa probiótica (Irianto y Austin, 2002) a una concentración final de 107 ufc/gr.
Lubinas de 18 g fueron alimentadas durante 30 días con esta dieta experimental, y la infección experimental con V. anguillarum se realizó
por baño durante 8 horas a una concentración de 108ufc/ml para tratar de simular las condiciones normales en el cultivo.

Resultados y Discusión
La cepa analizada mostró una aceptable resistencia al efecto de la bilis y el pH, con tasas de supervivencia del 66,7% y 53,5%,
respectivamente, ya que si bien es cierto se evidencia una disminución significativa en la viabilidad de la cepa, hay que tener en cuenta
que el ensayo de resistencia a la bilis se realiza a una concentración del 10% frente al 3% en humanos ya que se desconoce el porcentaje
real en los peces, y además la cepa probiótica va mezclada con el alimento, por lo que la acción de la bilis y pH ácido no es directa. Esta
cepa tiene una excelente capacidad de crecer y desarrollarse en el mucus intestinal de la lubina, con un ratio de crecimiento 1 logaritmo
superior al control. Asimismo, esta cepa presenta una excelente capacidad de adherirse al mucus de la lubina (42,56%), sugiriendo
que dicho proceso se realiza por factores específicos, ya que se evidenciaron diferencias significativas con superficies inespecíficas
como la albúmina sérica bovina y poliestireno usados como controles negativos. Estos resultados nos permiten asegurar que la cepa
probiótica, una vez administrada a los peces y tras atravesar el tracto digestivo, podría establecerse en el intestino y llegar a colonizarlo.
El análisis por HPLC de los productos extracelulares del sobrenadante del cultivo de Vagococcus sp. evidenció la producción de ácido
láctico (35,93%), glicerol (6,96%), ácido acético (20,01%) y etanol (9,53%). En el desafío experimental frente a V. anguillarum, las lubinas
alimentadas con la cepa probiótica presentaron una tasa de mortalidad del 17, 3% frente al 30% del grupo control (lubinas infectadas
alimentadas con pienso comercial sin probiótico), lo que supone una protección del 42,3% (Figura 1). En conclusión, podemos decir que la
cepa Vagococcus sp. aislada del intestino de lenguado puede ser capaz de proteger a las lubinas frente a una infección con V. anguillarum,
pudiendo ser una importante herramienta para el control de la vibriosis en la acuicultura marina.

Figura 14Porcentaje de supervivencia de lubinas inoculadas con V. anguillarum tras la administración de la cepa probiótica Vagococcus sp.

Bibliografia
Abbass, A., S. Sharifuzzaman., y B. Austin. 2010. Cellular components of probiotics control Yersinia ruckeri infection in rainbow trout,
Oncorhynchus mykiss (Walbaum). Journal Fish Disease. 33: 31-37.
Irianto, A., y B. Austin. 2002. Use of probiotic to control furunculosis in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Journal Fish Disease. 25:333-342.
Nikoskelainen, S., S. Salminen., G. Bylund., A. Ouwehand. 2001. Characterization of the properties of human-and dairy-derived probiotics for
prevention of infectious diseases in fish. Applied Environment Microbiology. 67: 2430-2435.
Van der Marel, M., V. Schroers., H. Neuhaus., D. Steinhagen. 2008. Chemotaxis towards, adhesion to, and growth in carp gut mucus of two
Aeromonas hydrophila strains with different pathogenicity for common carp, Cyprinus carpio L. Journal Fish Diseases. 31(5): 321-30.

Aspectos ultraestructurales, histopatológicos e inmunohistoquímicos de Streptococcus iniae O-021


en dorada (Sparus aurata L.) y bocinegro (Pagrus pagrus)
F. El Aamri, F. Real, F. Acosta, MJ. Caballero, L. Sorroza, L. Román, J. Vega, V. Grasso, J. Bravo, D. Padilla
Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Trasmontaña s/n. 35413.
Arucas, España. fatima.elaamri@gmail.com
Abstract
Streptococcosis in cultured gilthead seabream (Sparus aurata) and red porgy (Pagrus pagrus) was reported in the Canary Islands (Spain).
Diseased fish showed both unilateral and bilateral exophtalmia, haemorrhagic septicemia, petechiae around the anus and on body sides
and fin bases. Internally, the liver, spleen, and kidneys were pale and swollen, infected animals circled listlessly at the water surface
and showed various signs of disorientation. Histopathological study showed meningoencephalitis, epicarditis, myocarditis and multifocal
infiltration of macrophage cells in different tissues,. Inmunohistochemical examination revealed intense positive reaction a S. iniae.

Justificación
La estreptococosis causada por Streptococcus iniae es una enfermedad emergente de gran importancia en la acuicultura marina y
continental. La infección causa una meningoencefalitis aguda con elevadas tasas de mortalidad en más de 30 de especies de peces
(Bercovier et al., 1997), incluyendo lubina (Dicentrarchus labrax) (Colorni et al., 2002), lenguados (Paralichthys olivaceus) (Nguyen et al.,
2002), dorada (Sparus aurata) (El Aamri et al., 2010) y, más recientemente, bocinegro (Pagrus pagrus) (El Aamri et al., 2010). La infección

26
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
humana suele ser el resultado de la exposición de manos heridas durante la manipulación de los peces enfermos (Lau Woo et al.,
2006). En el presente trabajo realizamos un estudio ultraestructural, histopatológico e inmunohistoquímico de la infección por S. iniae en
juveniles de bocinegro y dorada.

Material y métodos
La cepa utilizada en este estudio fue aislada previamente de un brote natural de enfermedad en dorada y bocinegro en España (El Aamri
et al., 2010). Los estudios ultraestructurales, histopatológicos e inmunohistoquímicos se realizaron a partir de las muestras procedentes
de la inoculación experimental de un grupo de 20 peces por especie con un peso medio aproximado de 20 g con una dosis de 105 ufc/
pez por vía intraperitoneal. Los peces posteriormente se monitorizaron durante 14 días y los peces muertos y/o con signos evidentes de
enfermedad se sometieron a necropsia reglada y toma de muestras. Como grupo control se inocularon peces con PBS estéril. Muestras
de cerebro, riñón, bazo, corazón y músculo se fijaron en formalina tamponada al 10% para su estudio histopatológico, realizándose
secciones de corte de 4 micras que posteriormente teñidas con hematoxilina-eosina. El estudio inmunohistoquímico se llevó a cabo
con la metodología descrita por Martín de las Mulas et al. (1990). Para el estudio ultraestructural, muestras de cerebro, bazo y riñón
se fijaron en glutaraldehído al 2% y posteriormente en tetróxido de osmio (OsO4). Los cortes se realizaron en un ultramicrotomo con un
grosor de 50 nm, se contrastaron con citrato de plomo y se observaron en un microscopio de transmisión (TEM) perteneciente al Servicio
de Microscopía Electrónica de la Ulpgc.

Resultados y Discusión
Tras dos días de la inoculación experimental empezaron a observarse los primeros
signos de enfermedad y las primeras muertes. Los peces presentaron melanosis,
natación errática, exoftalmia y opacidad corneal, así como la presencia de hemorragias
petequiales y ulceraciones. El estudio histopatológico del sistema nervioso destacó la
presencia de una meningoencefalitis granulomatosa caracterizada por la infiltración de
células inflamatorias, principalmente macrófagos, eosinofilos y células mononucleares.
En tejido muscular y subcutáneo se observó la infiltración de células inflamatorias,
proliferación de células mucosas y aumento en el número de melanóforos. En corazón
se observó epicarditis y miocarditis. En riñón y bazo se encontraron granulomas, y
la proliferación de centros melanomacrofágicos que contenían menor cantidad de
pigmento. El examen inmunohistoquímico reveló una reacción positiva a S. iniae en los
diferentes tejidos procesados.
La meningoencefalitis se presenta como la lesión histopatológica más importante
producida por S. iniae (Figura 1) y otros estreptococos en diferentes especies de peces
(Altun et al., 2005), pudiéndose correlacionar esta lesión con los síntomas clínicos de
letargia y pérdida de orientación encontrados en nuestro estudio, tal y como han sugerido Figura 14Cerebro de bocinegro inoculado
anteriormente Eldar et al. (1999). Al nivel ultraestructural encontramos macrófagos con Streptococcus iniae. Meningoencefalitis
conteniendo numerosas bacterias intracelulares dentro de fagosomas y en varias aguda caracterizada por la formación de
etapas de degradación. El citoplasma de los macrófagos mostraba zonas degenerativas, granulomas con infiltración de macrófagos,
abundancia de material vesicular y membranoso en el espacio de fagosoma. eosinófilos y células mononucleares (x40, HE).

Bibliografía
Altun, S., A. Diler, Ö. Diler, K. Basak y B. Isikli. 2005. Histopathology of streptococcosis in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss Walbaum).
Bulletin of the European Association of Fish Pathologist. 25: 131-135.
Bercovier, H., C. Ghittino y A. Eldar. 1997. Immunization with bacterial antigens: Infections with streptococci and related organisms. En:
Fish Vaccinology. Gudding, Lillehaug, Midtlyng, y Brown. (Eds,): 153-160.
Colorni, A., A. Diamant, A. Eldar, H. Kvitt y A. Zlotkin. 2002. Streptococcus iniae infections in Red Sea cage-cultured and wild fishes.
Diseases of Aquatic Organisms. 49: 165-170.
El Aamri, F., D. Padilla, F. Acosta, M. J. Caballero, J. Roo, J. Bravo, J. Vivas y F. Real. 2010. First report of Streptococcus iniae in red porgy
(Pagrus pagrus, L.). Journal of Fish Diseases. 33: 901-905.
Eldar, A., S. Perl, P.F. Frelier y H. Bercovier. 1999. Red drum Sciaenops ocellatus mortalities associated with Streptococcus iniae infection.
Diseases of Aquatic Organisms. 36: 121-127.
Lau, S.K., P.C. Woo, W.K. Luk, A.M. Fung, W.T. Hui, A.H. Fong, C.W. Chow, S.S. Wong y K.Y. Yuen. 2006. Clinical isolates of Streptococcus
iniae from Asia are more mucoid and beta-hemolytic than those from North America. Diagnostic Microbiology and Infectious Disease. 54:
177-181.
Martin de las Mulas, J., A. Fernández, M.A. Sierra, J.B. Poveda y J. Carranza. 1990. Immunohistochemical demonstration of Mycoplasma
ealliaarum and Mycoplasma eallinaceum in naturally infected hen oviducts. Research in Veterinarv Science. 49: 339-345.
Nguyen, H.T., K. Kanai y K. Yoshikoshi. 2002. Ecological investigation of Streptococcus iniae in cultured Japanese flounder (Paralichthys
olivaceus) using selective isolation procedures. Aquaculture. 205: 7-17.

Saprolegniosis en boga del Duero Pseudochondrostoma duriense O-022


J.M. Aller Gancedo 1, J.M. Fregeneda Grandes, M.J. García Iglesias, C. González Palacios y L.I. Pérez-Ordoyo G
1
Universidad de León. Facultad de Veterinaria. Departamento de Sanidad Animal. Campus de Vegazana, s/n. 24071 León. España
jmallg@unileon
Abstract
An outbreak of saprolegniosis in Iberian nase, Pseudochondrostoma duriense, that affected several hundred fish in the river Bernesga
(León, Spain), coinciding with the spawning season, is described. The fish had typical skin lesions of saprolegniosis from which Saproleg-
nia parasitica was isolated. Histopathologically there was destruction of the dermis, necrosis of muscle fibres and ulcerative queratocon-
juntivis. This study is the first report of an outbreak of saprolegniosis in P. duriense.

Justificación
En abril de 2011 surgió un brote de saprolegniosis que afectó a bogas, Pseudochondrostoma duriense (Coelho, 1985), del río Bernesga a su
paso por el casco urbano de la ciudad de León. Aunque esta enfermedad se ha diagnosticado en diversas ocasiones y con alta prevalencia
en trucha común Salmo trutta L en ríos de la provincia (Aller y Fernández, 1987; Fregeneda, Carbajal y Aller, 2009), esta es la primera
ocasión en que se detecta un brote de saprolegniosis en una especie de la familia Cyprinidae.

27
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Material y Métodos
Se recogieron 15 bogas enfermas y una sana (9 ♀ y 7 ♂) de la especie P. duriense que se trasladaron vivas al laboratorio. Se realizó mi-
croscopía directa y siembras en agar glucosa peptona de las lesiones cutáneas y cultivos en agar triptona soja (TSA) de órganos internos.
También se efectuó un estudio histopatológico de las lesiones utilizando las técnicas de tinción hematoxilina-eosina, PAS y Gomori-
Grocott. La identificación de los aislados de Saprolegnia se basó en las características morfológicas. Para la identificación de los aislados
bacterianos se utilizaron galerías API 20 NE (Biomerieux) y el sistema automatizado Vitek® 2 System (Biomerieux).

Resultados y Discusión
Se desconoce el número de bogas afectadas pero como mínimo alcanzó a varios centenares. Los peces presentaban lesiones cutáneas
típicas de saprolegniosis, de aspecto blanquecino y algodonoso, con ulceración de la piel en algunos casos. Las lesiones se localizaban
en la cabeza, tronco y aletas, ocupando en algunos individuos un alto porcentaje de la superficie corporal. No se detectaron lesiones
macroscópicas en órganos internos.
Histopatológicamente se observó una dermatitis no purulenta con destrucción de la dermis y degeneración, necrosis e inflamación de las
fibras musculares esqueléticas localizadas superficialmente. Uno de los peces presentaba una queratoconjuntivitis ulcerativa. En todos
los casos las lesiones histopatológicas estaban asociadas a la presencia de hifas de Saprolegnia.
En todos los peces muestreados se aisló Saprolegnia parasitica de las lesiones cutáneas. Los cultivos en TSA de riñón, hígado y bazo pro-
porcionaron un crecimiento variable y múltiple de bacilos Gram-negativos. Se seleccionaron los más representativos siendo identificados
principalmente como Aeromonas hydrophila-caviae y Aeromonas sobria.
El brote coincidió con el periodo reproductor de la boga, lo que teóricamente facilitó la infección por S. parasitica al igual que ocurre en los
salmónidos El análisis de los factores físico-químicos del agua dio valores normales dentro de la calidad exigible a las aguas ciprinícolas,
no obstante la presencia de gérmenes tipo Aeromonas es habitual en el agua, tratándose además en este caso de una zona donde existen
vertidos urbanos, por lo que no es anormal su aislamiento de órganos internos. Probablemente todas estas condiciones favorecieron el
brote de saprolegniosis.
Tenemos noticias anteriores, no confirmadas en el laboratorio, de la visión de bogas aisladas y de otros ciprínidos que presentaban lesio-
nes cutáneas compatibles con saprolegniosis. No obstante, esta es la primera descripción de un brote de saprolegniosis por Saprolegnia
parasitica afectando a la especie Pseudochondrostoma duriense (boga del Duero), cuya área de distribución es la península Ibérica, con-
cretamente la cuenca del Duero y Galicia. En España se ha descrito la infección por Saprolegnia sp. en otra especie de boga, Chondrostoma
polylepis, del río Chanza en Huelva (González, et al., 2001), pero no hay citas de infección por Saprolegnia en P. duriense.

Bibliografía
Aller Gancedo, J.M. y Fernández Díez, M. 1987. Saprolegniosis en la trucha común (Salmo trutta L.) de los ríos de León (España). Medicina
Veterinaria, 4(3): 181-184
Fregeneda Grandes, J.M., Carbajal González, M.T. y Aller Gancedo, J.M. 2009. Prevalence of serum antibodies against Saprolegnia para-
sitica in wild and farmed brown trout Salmo trutta. Diseases of Aquatic Organisms, 83: 17-22
González de Canales, M.L., J. Bosco Ortiz, M. González del Valle y C. Sarasquete. 2001. Saprolegniasis en poblaciones naturales de peces.
Ciencias Marinas, 27(1): 125-137.

Agradecimientos
Agradecemos la colaboración del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León (Junta de Castilla y León) en la recogida de los peces,
del Laboratorio Regional de Sanidad Animal de León (J. de C. y L.) por los datos del Vitek 2 y de la Confederación Hidrográfica del Duero
por los datos del análisis del agua.

Estudios sobre ectoparásitos en piscicultura: Del conocimiento básico al control sostenible O-023
C. Agustí1, C.R. Wiik-Nielsen1, M.M. Isern2, I. Alonso3, S. Grove1, J.A. Raga3 y N. Sánchez-García3
1
Instituto Nacional Veterinario de Oslo, Ullevålsveien 68, Pb 750 Sentrum, N-0106 Oslo (Noruega), celia-agusti.ridaura@vetinst.no
2
Grupo Culmarex. C/Don Carnal, S/N, 30880-Águilas, Murcia
3
Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, y Parque Científico, Universidad de Valencia. Edificio Institutos, Campus de Paterna,
Apartado de Correos 22085, 46071 Valencia
Abstract
Ectoparasites infections are a big problem in European aquaculture, causing mortality and serious economical losses in fish farms.
Currently, control of the parasites principally relies on chemical treatments, but this practice comes with several problems. Alternative
solutions, such as vaccination or natural oral anti-parasitics, are hence urgently needed. This strategy however, requires that suitable
parasite antigens can be identified and used in the vaccines. In the present study, we have undertaken such search for antigens in two
ectoparasites, the monogenean Sparicotyle chrysophrii, infecting gilthead seabream, and the salmon louse, Lepeophtheirus salmonis,
infecting Atlantic salmon. Our strategy has been to look for ‘weak points’ in the digestive system of the parasites. Both parasites are
blood feeders, and hence need mechanisms to protect themselves against harmful substances in the ingested blood, such as proteases
and complement factors. Using advanced techniques, including ‘phage display’, we detected several digestive enzymes and possible
complement inhibitors that might be of value for vaccine development.

Justificación
Uno de los objetivos prioritarios del sector acuícola es el control de enfermedades. En concreto, las ectoparasitosis, enfermedades
producidas por parásitos externos, como monogeneos y crustáceos parásitos, son un problema creciente en los últimos años, llegando
a producir importantes mortandades en granjas de peces, con la consiguiente pérdida económica (Dalvin et al, 2009; Sitja-Bobadilla y
Alvarez-Pellitero, 2009). En la actualidad, el control de las ectoparasitosis se basa en el uso de productos químicos antiparasitarios (como la
ampliamente utilizada formalina, el peróxido de hidrógeno o los antiparasitarios prazicuantel o avermectina en casos experimentales) y en
medidas profilácticas y de manejo (limpieza y desinfección periódicas de las redes y herramientas de trabajo) (Sitja-Bobadilla et al, 2006). Sin
embargo, los tratamientos químicos conllevan multitud de problemas logísticos, medioambientales, económicos y legales, especialmente
en granjas en mar abierto. Además, ya se han detectado serios problemas de resistencia frente a antiparasitarios en algunos ectoparásitos,
como el piojo del salmón (crustáceo, copépodo), debido a tratamientos subóptimos o parcialmente efectivos. Si a todo ello sumamos la
creciente restricción del uso de la formalina, el tratamiento más extendido contra muchas ectoparasitosis, el control de estos parásitos va a
resultar extremadamente difícil en un futuro muy cercano. Por ello, la búsqueda de tratamientos alternativos que sean realmente eficaces
y seguros es una prioridad absoluta. De entre las pocas alternativas que cumplen estos requisitos están la vacunación y el desarrollo de
tratamientos antiparasitarios orales naturales, por lo que los esfuerzos deberían dirigirse hacia el desarrollo y uso de los mismos.

28
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
La tarea más difícil en el desarrollo de tratamientos alternativos eficaces contra ectoparásitos es la identificación de moléculas del
parásito que puedan ser usadas en vacunación y/o como diana de productos antiparasitarios y que sean importantes para su supervivencia
(Willadsen, 2006). En el presente trabajo se estudian diferentes moléculas en dos especies de ectoparásitos: i) el monogeneo microcotílido
Sparicotyle chrysophrii, que parasita a la dorada (Sparus aurata); ii) el piojo del salmón, Lepeophtheirus salmonis, que parasita al salmón
atlántico (Salmo salar). Ambos parásitos constituyen una amenaza muy seria para los cultivos de sus peces hospedadores.

Material y Métodos
Obtención de muestras:
Se obtuvo suero de pez y espécimenes de S. chrisophrii y L. salmonis de doradas y salmones procedentes de granjas de mar españolas y
noruegas respectivamente.
Detección de moléculas:
Ambas especies de parásitos se alimentan de sangre del pez, por lo deben tener un sistema de protección frente al sistema del
complemento (muy potente en peces y capaz de dañar a ectoparásitos) que ingieren con dicho alimento (Buchmann, 1998; Schroeder et
al., 2009). Se han realizado diferentes estudios con el fin de identificar esos elementos/moléculas que los protegen.
• Para testar la acción del complemento sobre S. chrisophrii y L. salmonis se realizó un estudio con el fin de testar la supervivencia
del parásito cuando es sumergido en suero de dorada y salmón respectivamente (diluciones del suero en PBS: 1:10, 1:20, 1:50,
1:100, 1:200). Se sumergieron 3-5 parásitos en cada una de las diluciones y se registro la supervivencia de los parásitos durante
30 horas.
• Para caracterizar cuantitativamente esos posibles inhibidores se desarrolló un ensayo hemolítico con suero de dorada y S. chrisophrii.
El complemento presente en el suero del pez es capaz de lisar o romper glóbulos rojos de conejo. Al poner en contacto una dilución
del suero del pez, proteínas del parásito y eritrocitos de sangre de conejo, el inhibidor del complemento del parásito inactiva la
reacción evitando así la lisis de los eritrocitos. El grado de inhibición del complemento es medido espectrofotométricamente.
• Para aislar y caracterizar dichos inhibidores se está utilizando la tecnología “phage display” con el modelo L. salmonis – salmón
atlántico. Dicha tecnología selecciona las proteínas del parásito que interactúan/se unen a los factores del complemento del pez
(técnica del “biopanning”). Las proteínas del parásito son expresadas de modo recombinante en la superficie (cápside) de virus
bacteriófagos (fagos). Las proteínas del complemento son aisladas mediante métodos cromatográficos (FPLC). Posteriormente se
debe averiguar si las proteínas del parásito que han interactuado son realmente los inhibidores del complemento que se buscan.
• Unos 100 espécimenes de S. chrisophrii fueron analizados mediante métodos histoquímicos para la detección de enzimas digestivos
y otras moléculas (kits comerciales).

Resultados y Discusión
• Acción del complemento sobre S. chrisophrii y L. salmonis: los parásitos sumergidos en las diferentes concentraciones de suero
sobrevivieron tras 30 horas de incubación, lo que indica la presencia de mecanismos de protección frente a factores del sistema
inmune del pez.
• El ensayo hemolítico mostró que S. chrysophrii es capaz de inhibir la ruta alternativa de activación del complemento de dorada en
aproximadamente un 50% (proteínas extraídas de un espécimen de S. chrysophrii en 5µl de suero de dorada).
• Análisis “phage display”: se ha obtenido una biblioteca de proteínas de L. salmonis expresadas en la cápside de fagos T7Select
10-3b. Datos de la biblioteca: longitud del inserto: 350-900 bp; tamaño de la biblioteca primaria: 2,4x106 fagos o pfu; tamaño de
la biblioteca amplificada: 4x1010 pfu/ml. Se han aislado parcialmente mediante FPLC varias proteínas clave del complemento de
suero de salmón que serán usadas como moléculas diana en la técnica del biopanning: C5 y tres variantes de C3. Se han realizado
4 rondas de biopanning para seleccionar las los fagos que se unen con más afinidad a dichas proteínas del complemento, y se ha
encontrado una proteína de piojo de salmón con una alta afinidad por C3.
• Análisis histoquímico: se han detectados tres tipos de enzimas en diferentes partes del sistema digestivo de S. chrysophrii:
fosfatasas ácidas y alcalinas y esterasas carboxílicas. Además, se ha encontrado calcio en las pinzas del haptor.
La identificación de estas moléculas constituye el primer y mas importante paso en el desarrollo de vacunas y/o antiparasitarios realmente
eficaces en el control de las ectoparasitosis producidas por S. chrisophrii y L. salmonis. El uso de vacunas y/o antiparasitarios inactivaría
esas moléculas del parásito (inhibidores del complemento y enzimas digestivos), dejándolo así desprotegido frente a la acción del sistema
inmune del pez que ha ingerido al alimentarse de sangre, y anulando la acción de los enzimas digestivos del parásito, necesarios para
una correcta asimilación del alimento. El desarrollo de estos tratamientos alternativos supondría un gran avance en el desarrollo y la
competitividad de la acuicultura española y europea a corto y largo plazo.

Bibliografía
Buchmann, K. 1998. Binding and lethal effect of complement from Oncorhynchus mykiss on Gyrodactylus derjavini (Platyhelminthes:
Monogenea). Diseases of Aquatic Organisms. 32: 195-200.
Dalvin, S., P. Frost, E. Biering, L.A. Hamre, C. Eichner, B. Krossøy y F. Nilsen. 2009. Functional characterisation of the maternal yolk-
associated protein (LsYAP) utilising systemic RNA interference in the salmon louse (Lepeophtheirus salmonis) (Crustacea: Copepoda).
International Journal for Parasitology. 39: 1407–1415.
Schroeder, H., P.J. Skelly, P.F. Zipfel, B. Losson y A. Vanderplasschen. 2009. Subversion of complement by hematophagous parasites.
Developmental and Comparative Immunology. 33: 5–13.
Sitja-Bobadilla A, de Felipe MC y Alvarez-Pellitero P. 2006.  In vivo and in vitro treatments against Sparicotyle chrysophrii (Monogenea:
Microcotylidae) parasitizing the gills of gilthead seabream (Sparus aurata L.). Aquaculture. 261(3): 856-864.
Sitja-Bobadilla, A. y P. Alvarez-Pellitero. 2009. Experimental transmission of Sparicotyle chrysophrii (Monogenea: Polyopisthocotylea) to
gilthead seabream (Sparus aurata) and histopathology of the infection. Folia Parasitologica. 56 (2): 143–151.
Willadsen, P. 2006. Vaccination against ectoparasites. Parasitology. 133: S9-S25.

Agradecimientos
Agradecemos sinceramente la ayuda recibida por los técnicos del Instituto Nacional Veterinario de Oslo, Karen Bækken Soleim y Inger
A. Heffernan, por su ayuda en el laboratorio. Asimismo, Francisco E. Montero, Aigües Repullés y Ana E. Ahuir, del Instituto Cavanilles de
Biodiversidad y Biología Evolutiva, y Parque Científico (Universidad de Valencia), han sido de gran ayuda en el desarrollo de este trabajo.
Y por supuesto, agradecer a Luis Aranda, Joaquín Palomar, Pedro de Montesinos, Francisco García, Marilo López y Ana Belén Garcia,
del Grupo Culmarex, su inestimable ayuda en la obtencion de muestras. Este trabajo ha sido posible gracias a la financiacion de los
proyectos “PrevenT. Salmon louse – prevention and treatment” (Norwegian Research Council; proyecto número 199778/S40; 2010-2013),
y proyecto PATHMEDA (Pathogen research in Mediterranean aquaculture) (www.uv.es/pathmeda) (EC’s 6th Framework Programme;
MTKD-CT-20050254; 2006-2009). Además, C. Agustí es beneficiaria de una beca postdoctoral financiada por la Fundación Alfonso Martín
Escudero (FAME).

29
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal

Sinuolinea psettae n. sp. una nueva especie de mixosporidio parásito del rodaballo O-024
(Psetta maxima)
J.M. García Estévez1, J.J. Rodríguez1, N. García1, C. Arias1, J. Hernández-Urcera2, R. Cal2 y R. Iglesias1
1
Laboratorio de Parasitología Marina. Estación de Ciencias Marinas de Toralla (ECIMAT). Facultad de Ciencias del Mar. Campus As Lagoas-
Marcosende. 36310 Vigo. e-mail: jestevez@uvigo.es
2
Instituto Español de Oceanografía (I.E.O.). Centro Oceanográfico de Vigo. 36390 Vigo
Abstract
In recent years the aquaculculture of turbot (Psetta maxima) is affected by various emerging parasitic diseases that affect productivity. In
this paper we describe a new sepecies of coelozoic myxosporean Sinuolinea psettae n. sp. in turbot and could become a new problem for
its culture.

Justificación
En los últimos años el cultivo del rodaballo (Psetta maxima) se ha visto afectado por diversas enfermedades parasitarias emergentes que
influyen en su productividad. En el presente trabajo describimos una nueva especie de mixosporidio celozoico Sinuolinea psettae n. sp. y
que podría convertirse en un nuevo problema para su cultivo.

Material y Métodos
1. Peces: Rodaballos procedentes de un stock de reproductores del I.E.O. con un peso >4 Kg en los que se detecto una mortalidad inusual.
2. Las muestras de orina recogidas de la vejiga urinaria se analizaron mediante: a) microscopia óptica (MO), b) microscopia electrónica de
barrido (SEM) y c) microscopía electrónica de transmisión (TEM). 3. Histología: Se recogieron muestras de riñón y vejiga urinaria que se
procesaron para su estudio histopatológico. Para la realización de estas técnicas se siguieron los protocolos descritos en Crespo González
et al. (2011).

Resultados y Discusión
En todos los rodaballos examinados se detectó en la vejiga urinaria y en los túbulos renales una gran cantidad de esporas de mixosporidios
(Figs. 1 A-B). En la orina se observó la presencia de fases vegatativas en diferentes estadios de desarrollo, siendo las formas iniciales
móviles con una morfología ameboide y un tamaño entre 18-22 μm de diámetro (Fig. 1 C) y que darán lugar a plasmodios dispóricos (Fig.
1 D). Las esporas maduras (Fig. 1 E) tienen forma esférica (13 μm de diámetro) con dos cápsulas polares esféricas (2,9 μm de diámetro)
localizadas en uno de sus polos y, en cuyo interior se encuentran enrollados entre 5 y 7 veces (Figs. 1 F-G) los filamentos polares (38 μm
de longitud). Las esporas presentan una línea de sutura muy marcada y sinuosa (Fig. 1 H) y un esporoplasma binucleado (Fig. 1 I).
En peces planos únicamente estaba descrita la especie S. rebae en vejiga urinaria de Solea solea (Tripathi, 1948). En rodaballos se describe
por primera vez un mixosporidio perteneciente al género Sinuolinea que en base a sus características morfológicas la identificamos como
una nueva especie a la que hemos denominado como Sinuolinea psettae. Los correspondientes fotosintipos fueron depositados en el
Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) con el código MNCN 37.01/16.

Bibliografía
Crespo González, C., H. Rodríguez, P. Segade, R. Iglesias
y J.M. García Estévez. 2011. Metodología y aplicaciones
de las técnicas histológicas en el diagnóstico de
parásitos de organismos acuáticos. En: Métodos y
Técnicas en Investigación Marina. J.M. García Estévez et
al. (Eds.): 185-194.
Tripathi, Y.R.1948. Some new myxosporidia from
Plymouth with a proposed new classification of the
order. Parasitology. 39:110-118.

Agradecimientos
Contrato Programa UVigo (IN845B-2010/166). Inés
Pazos y Jesús Méndez (CACTI).

Figura 14Sinuolinea psettae n sp. en Psetta maxima. A)


Esporas en diferente estado de maduración en la orina
de rodaballo. B) Sección histológica de riñón en la que
se aprecia una espora en el interior de un túbulo renal.
C) Trofozoito. Plasmodio ameboide con ectoplasma
y endoplasma diferenciado. D) Fase esporogónica:
plasmodios dispóricos. E). Esporas maduras. F)
Sección transversal de una capsula polar mostrando
cinco vueltas del filamento polar. G) Sección transversal
de una capsula polar mostrando siete vueltas del
filamento polar. H) Detalle de la morfología de las
esporas maduras mostrando una marcada y sinuosa
línea de sutura. I). Sección de una espora en desarrollo
en la que se aprecia su esporoplasma binucleado. A B,
C, D, E (MO); F, G, I (TEM); H (SEM).

30
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal

Primera detección de OSHV-1 microvar en ostra del Pacífico (Crassostrea gigas) en España O-025
A. Roque12*, N. Carrasco12, K. B. Andree12, B. Lacuesta12, L. Elandaloussi1, I. Gairin12, C. Rodgers12, L. Arinero3, M.D. Furones12
1
IRTA Sant Carles de la Ràpita, Ctra. Poble Nou, km 5.5, Sant Carles de la Rápita, Tarragona
2
Red de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación en Acuicultura de la Generalitat de Cataluña (XRAq)
3
Departamento de Agrigultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña (DAAM)
Abstract
In France there have been increased mortality events in Pacific oysters (Crassostrea gigas) since 2008. There is a strong correlation with
these events suggestive of the etiological agent being a variant of Ostreid herpesvirus-1 (OsHV-1), designated OsHV-1 microvar (µvar).
During the past ten years, mortalities of Pacific oyster have also affected the shellfish culture regions in Catalonia. Due to the suspicion
of the etiology in France, and the oyster seed in Catalonia being 100% of French origin, samples from 2005, 2008, 2009 and 2010 were
recently analyzed for the presence of OsHV-1 and OsHV-1 µvar following COMMISSION REGULATION (EU) No 175/2010. Positive results
were obtained, and further testing was performed retroactively using samples collected as far back as 2005. Sequencing confirmed the
PCR positive results and both OsHV-1 and OsHV-1 µvar have been identified. Cytopathic effects typical of a viral infection were observed
in samples collected in 2008, 2009, and 2010.

Justificación
Durante los últimos diez años  se han producido episodios de mortalidad de ostra del Pacífico (Crassostrea gigas) en la zona de cultivo
de moluscos del Delta del Ebro (Cataluña), estos episodios fueron estudiados por encargo del Gobierno de la Generalitat de Cataluña
(DAAM). Aunque el virus OsHV1 se detectó por primera vez  con baja prevalencia en muestras del año 2005,  mediante PCR anidada,  hasta
el año 2008 no saltó la sospecha en Francia de que OsHV-1 μvar pudiera ser responsable de elevadas mortalidades.  Al ser la semilla
de ostrón  en Cataluña  casi al 100%  de origen francés,  en 2011, se analizaron diferentes lotes de muestras  de archivo disponibles
de los años  2008,  2009  y 2010  para la presencia de  OsHV-1 μvar  y OsHV-1. Las muestras positivas  se detectaron por OsHV-1  PCR
anidada (Renault et al. 2001), y OsHV-1μvar PCR (REG Anon, 2010). Para corroborar la detección de OsHV-1 μvar  se realizó secuenciación
de ADN de plásmidos recombinantes que contenían los productos de PCR de las muestras positivas. Las secuencias de este estudio se
compararon con la proporcionada por Segarra et al. (2010) con las que resultaron ser coherentes.

Material y Métodos
Todas las muestras de C. gigas eran de origen francés y fueron procesadas y conservadas para la extracción de ADN e histología. Se
muestrearon lotes de varios años: 2005 (lotes A1 y A2), 2008 (lote B), 2009 (lotes C1 y C2), y 2010 (lote D). Para el estudio histológico se
realizaron secciones de parafina de aproximadamente 5 micras, se tiñeron con hematoxilina/ eosina y se observaron al microscopio
óptico para diagnóstico. Con las muestras de 2005, 2008 y 2009, el ADN total fue extraído a partir de tejido de ostras enteras utilizando un
método de fenol-cloroformo, para llevar a cabo la reacción de PCR anidada con los pares de cebadores específicos de OsHV-1 A3/A4 y A5/
A6 (Renault et al, 2000; Renault y Lipart, 1998). En 2010, se muestrearon 30 individuos siguiendo las instrucciones del protocolo descrito
en el Reglamento (UE) no 175/2010 (Anónimo 2010b). En enero de 2011, conscientes de la existencia de la nueva propuesta de genotipo,
el ADN extraído de todos los lotes (conservado a -80 ºC), se volvió a analizar para el genotipo OsHV-1 μvar.  Los productos de PCR fueron
secuenciados para su estudio. La identidad de las secuencias de los diferentes clones fue verificada por comparación con las depositadas
en las bases de datos de GenBank y EMBL usando el algoritmo BLAST. Se realizó también alineamiento de secuencias múltiples para la
comparación de las secuencias obtenidas en este estudio, con el C2/C6 OsHV-1 μvar secuencia (Segarra et al. 2010).

Resultados y Discusión
Mediante las observaciones histológicas  de los  tejidos de los órganos  principales  de los ostrones, se observó la presencia  de
núcleos hipertrofiados  con cromatina  periférica  condensada en  algunos de los individuos de las muestras de 2008,  2009 y 2010.  Los
datos de  los  análisis de PCR  se presentan en la  Tabla 1 y Figura  1.  Las secuencias obtenidas  de  las muestras recogidas  en 2009 y
2010 mostraron la detección de 12 pares de bases esperada de OsHV-1 μvar  y, además, otra detección de dos pares cerca del extremo 5
‘de la región de repetición y otra par de bases eliminado en el extremo 3’, lo que es consistente con la secuencia de OsHV-1 μvar  publicada
por Segarra et al. (2010).
Mientras que las muestras de los años 2008, 2009 y 2010 se asociaron con eventos de mortalidad en varios lugares y se corresponden con
prevalencias importantes de virus en las mismas (Tabla 1), la asociación causal con este patógeno y los eventos de mortalidad detectada
en  2005 no es obvia, debido a  las bajas prevalencias y a las muy diferentes características del evento (condiciones ambientales),
posiblemente también debido a las diferencias genotípicas observadas en la región C2/C6. Seria necesario un estudio epidemiológico completo
para hacer un análisis causal más robusto. Por lo tanto, este estudio  corresponde a la primera detección del OsHV-1 μvar en España, (los
resultados actuales se encuentran en proceso de ser corroborados por las autoridades nacionales).
Figura 14La  secuencia de arriba  es la publicada por  Segarra  et  al.  2010 para  OsHV-1 μvar. Las  secuencias siguientes son
secuencias de varios clones de diferentes individuos PCR positivos detectados a partir de 2011 (uvar 1a y 3a) y retrospectivamente
a partir de 2005 (57-10, 57-23, 57-30 y).

31
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Date of No. of positives for
Batch collection Bay N OsHV-1 and prevalence No. of positives for OsHV-1 uvar and prevalence
A1 23/05/2005 Fangar 10 1 (10%) 3 (14.9%)
A2 23/05/2005 Fangar 10 0 (0%) 0 (0%)
B 21/10/2008 Fangar 30 (6x5) 6 (40%) 6 (40%)
C2 05/05/2009 Fangar 36 (18x2) 3 (7.1%) 11 (31.4%)
C1 13/05/2009 Alfacs 30 25 (87.5%) 26 (91.2%)
D 19/04/2010 Fangar 30 not performed 18 (62.8%)

Tabla 14Resultados de la prueba de  PCR de OsHV-1 y Uvar OsHV-1 de los lotes de  C. gigas.

Bibliografía
Anon. 2010 COMMISSION REGULATION (EU) No 175/2010 of 2 March 2010
Renault, T., Le Deuff, R-M., Lipart, C., Delsert, C. 2000. Development of a PCR procedure for the detection of a herpes-like virus infecting
oysters in France. Journal of Virological Methods, 88, 41–50.
Renault, T., Lipart, C., 1998. Diagnosis of herpes-like virus infections in oysters using molecular techniques. European Aquaculture
Society, Special Publication, 26: 235-236.
Segarra, A., Pépin, J.F., Arzul, I., Morga, B., Faury, N., Renault, T. 2010. Detection and description of a particular Ostreid herpesvirus1
genotype associated with massive mortality outbreaks of Pacific oysters, Crassostrea gigas, in France in 2008. Virus Research, 153: 92–99.

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de
Cataluña (DAAM) y por los proyectos MICINN AGL2009-11607 e INIA (RTA 2007- 00063 00). Agradecemos las muestras a los productores
César Gómez y Carles Boris, los ADNs de los controles positivos a C.S. Friedman y al CRL; a la USMM del IRTA su colaboración en
muestreos. N. Carrasco agradece al INIA su contrato postdoctoral INIA-Doc CCAA y B. Lacuesta su contrato de técnico especializado
MICINN-PTA.

Primera detección de parásitos del género Bonamia en Cataluña y el Mediterráneo español, O-026
en ostra plana O. edulis cultivada en el Delta del Ebro
N. Carrasco1,2, A. Villalba3, K. B. Andree1,2, B. Lacuesta1,2, A. Ramilo3, I. Gairin1,2 y M.D. Furones1,2
1
IRTA-Sant Carles de la Ràpita, Ctra. Poblenou Km 5 43540, Sant Carles de la Ràpita, noelia.carrasco@irta.cat
2
Xarxa de Referència de Recerca i Desenvolupament en Aqüicultura de Catalunya, XRAq
3
CIMA, Pedras do Corón s/n, 36620 Vilanova d´Arousa, Pontevedra
Abstract
Bonamia exitiosa and B. ostreae are microcell parasites affecting the haemocytes of several oyster species. In Europe the affected species
is the flat oyster Ostrea edulis. The parasite B. ostreae has been historically responsible for massive outbreaks of flat oyster producing a
high impact on the European aquaculture. Until recently, B. exitiosa was considered an exotic parasite in Europe. However, in 2008 the
pathogen was observed for the first time in our continent in flat oysters cultured in Galicia (Spain). Since there, the parasite has been
also detected in other European countries such as France, Italy and United Kingdom. The bays of the Ebre Delta in the south of Catalonia
represent the main bivalve culture area in the Mediterranean coast of Spain. Historical information reported from the area involved
several flat oyster pathogens, including the notifiable parasite Marteilia refringens. In the present study presence of M. refringens and
B. exitiosa was observed in the flat oysters cultured in the Alfacs Bay of the Ebre Delta. This is the first detection of a Bonamia parasite
Catalonia and the Spanish Mediterranean coast in cultured flat oysters.

Justificación
Las bahías del Delta del Ebro, en el sur de Cataluña representan la principal área de cultivo de bivalvos de la costa mediterránea española.
En los últimos años, C. gigas está siendo víctima de importantes episodios de mortalidades masivas, y apuestan por una diversificación de
especies de cultivo en la zona del Delta del Ebro. Actualmente estudian la posibilidad de retomar el cultivo de la ostra plana en la zona.
Por esa razón, se está llevando a cabo el estudio patológico de los pocos cultivos de ostra plana existentes en la zona, con semilla de
diferentes orígenes, con el objetivo de maximizar la información para mejorar el manejo y, en consecuencia, las posibilidades de éxito del
cultivo de la ostra plana en el delta del Ebro. El objetivo de este estudio consistió en estudiar la potencial presencia de los parásitos de
declaración obligatoria Bonamia ostreae, Bonamia exitiosa y Marteilia refringens (2006/88/CE) en un lote de ostra plana cultivado durante
un periodo de dos años en la bahía de Alfacs del Delta del Ebro.

Material y Métodos
Treinta ostras planas Ostrea edulis procedentes de un cultivo de la bahía de Alfacs (Delta del Ebro) se recogieron en Mayo de 2011, se
diseccionaron y fijaron en Davidson y etanol (96%), para su posterior procesado histológico y molecular, respectivamente. El ADN obtenido
se utilizó para la detección molecular por qPCR de Bonamia sp. (Corbeil et al., 2006; Engelsma y Voorbergen-Laarman 2009), para PCR
convencional Bo-Boas (Cochennec et al., 2000) y posterior clonación y digestión enzimática (PCR-RFLP) con las enzimas BgL I y Hae II
(Cochennec et al., 2003). Además se estudió la presencia de Marteilia refringens por PCR, siguiendo el protocolo de López-Flores et al. (2004).

Resultados y Discusión
La prueba de qPCR para Bonamia (Corbeil et al., 2006) mostró amplificación, con menos de 35 ciclos de amplificación (valores de Ct), en
13 de las 30 ostras estudiadas (prevalencia 43,34%). Estudiando el perfil de la curva de disociación (valores Tm) se observó que todas
las amplificaciones tenían un perfil y temperatura de disociación comparable al control B. exitiosa (79,8ºC), entre 79, 5ºC i 80, 1ºC (Fig.
1), y diferente al rango de temperaturas que estaría relacionado con B. ostreae (78,5ºC +/- 0,3). Esta diferencia en la temperatura de
disociación (Tm) entre las dos especies de Bonamia al realizar tal qPCR ya fueron observadas anteriormente por Engelsma y Voorbergen-
Laarman (2009). El análisis enzimático de los 5 clones obtenidos a partir de la PCR Bo-Boas, mostraron en todos los casos el perfil de
B. exitiosa al no digerirse con el enzima BgL I, y sí, segmentarse en un fragmento de 117 pb y otro de 187 pb con el enzima Hae II. Por

32
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
histología se observaron las lesiones típicas del parásito, con grandes focos de infiltración hemocitaria en el tejido conjuntivo que rodea el
área gonadal y algunas células de Bonamia exitiosa en el interior de los hemocitos (Fig. 2), en concordancia con los resultados observados
por qPCR y PCR-FRLP. Además, en el mismo lote estudiado, 10 de las 30 ostras analizadas (33,34%) fueron positivas en la amplificación
por PCR de la región IGS de Marteilia; 3 de ellas mostraron co-infección, siendo positivas para ambos parásitos M. refringens y B. exitiosa.
Está primera detección de Bonamia en cultivos en Cataluña, y ha sido reportada a las autoridades sanitarias catalanas.

Figura 14Curva de disociación (valores Tm) de los productos Figura 24Células de Bonamia exitiosa observadas
amplificados por qPCR Bonamia ITS y los controles positivos en el tejido conjuntivo de Ostrea edulis cultivada en
(Corbeil et al., 2006). el Delta del Ebro.

Bibliografía
Corbeil, S., Arzul, I., Diggles, B., Heasman, M., Chollet, B., Berthe, F.C.J., Crane, M. StJ., 2006. Development of a Taqman PCR assay for
the detection of Bonamia species. Diseases of Aquatic Organisms 71: 75-80.
Cochennec, N., Le Roux, F., Berthe, F., and Gerard, A. (2000). Detection of Bonamia ostreae based on small subunit ribosomal probe.
Journal of Invertebrate Pathology 76(1): 26-32.
Cochennec Laureau, N., Reece, K. S., Berthe, F. C. J., and Hine, P. M. (2003). Mikrocytos roughleyi taxonomic affiliation leads to the genus
Bonamia (Haplosporidia). Diseases of Aquatic Organisms 54(3): 209-217.
Engelsma M. and Voorbergen-Laarman, M., 2009. En: Report from the Annual Meeting and Technical Workshop of the NRLs for Molluscs
Diseases: 30-31.
López-Flores, I., de la Herran, R., Garrido-Ramos, M., Navas, J., Ruiz-Rejon, C., Ruiz-Rejon, M., 2004. The molecular diagnosis of Marteilia
refringens and differentiation between Marteilia strains infecting oysters and mussels based on the rDNA IGS sequence. Parasitology 129,
411-419.

Agradecimientos
Los autores quisieran agradecer al Dr. M. Engelsma (CVI, The Netherlands) por facilitar tejido infectado de B. ostreae, y a O. Bellot y E.
Fatsini (IRTA) su apoyo técnico. N. C. agradece su contrato INIA-Doc CCAA y B. L. su contrato MICINN-PTA. Esta investigación ha sido
financiada por el proyecto MICINN (AGL2009-11607) y el contrato MARBO del DAR de la Generalitat de Catalunya.

Distribución espacial y temporal de Vibrio vulnificus en moluscos bivalvos cultivados en las O-027
bahías del delta del Ebro
C. Lopez-Joven 1,2 *, I. de Blas 3, M. Fernandez 1,2 y A. Roque 1,2
1
IRTA-SCR. Ctra. Poble Nou km 5.5, 43540 Sant Carles de la Ràpita, Spain. *e-mail: ana.roque@irta.es
2
Xarxa de Referència en Aquicultura
3
Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, c/Miguel Servet 177, 50013 Zaragoza, Spain
Abstract
Prevalence and characteristics of Vibrio vulnificus in the environment are unclear, which limits the knowledge about this pathogen and
the expression of its virulence. The diversity of Vibrio species associated with bivalves and their abundance in water is seasonally variable,
reaching its maximum in summer when temperature is at its highest. The distribution and prevalence of this bacterium were investigated
over four campaigns in two bays of the Ebro delta, in four species of bivalve molluscs. Vibrio vulnificus was present in all batches of
samples bivalves. Observed prevalence of this bacterium was 10.9%. Using multivariate analysis, a significant logistic regression model
to explain the presence/absence (P/A) of V. vulnificus in bivalve molluscs was generated, and it allowed us to establish that presence of V.
vulnificus depends on molluscs, year of harvest, and temperature. Results of the present study contribute to the production of data to be
used in quantitative risk analysis.

Justificación
España está a la cabeza en producción y consumo de moluscos bivalvos en Europa y es el segundo productor a nivel mundial. Los
moluscos bivalvos son considerados una importante fuente de alimento, especialmente en las poblaciones que viven cerca del mar. En
España, se consumen más de 60 mil toneladas al año (FAO, 2008), crudos o cocinados. Sin embargo, representan un reto para la salud
pública, debido a su naturaleza filtradora que los hace portadores de una serie de patógenos, como V. vulnificus, que habita de manera
natural en aguas de estuarios y marinas templadas de todo el mundo, ya que al ser consumidos crudos o poco cocinados, pueden
transmitir enfermedades, que van desde una gastroenteritis apenas perceptible hasta casos fatales (Oliver y Kaper, 2001). La enfermedad
causada por V. vulnificus tiene tres presentaciones clínicas: septicemia, infección de heridas y gastroenteritis. La tasa de mortalidad es
muy alta (60%) en personas con enfermedades hepáticas o comprometidas inmunológicamente (www.cdc.gov).
Aunque a nivel mundial, se reconoce ampliamente el impacto de los brotes de diarrea causados por el consumo de moluscos bivalvos, la
mayoría de los programas de vigilancia de la calidad de los mariscos, no legislan para la contaminación por vibrios en estos organismos.

33
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Para esta ausencia de legislación se han apuntado varias razones y una de ellas es la falta de datos sobre la frecuencia/presencia del
patógeno en agua y alimento. En el ámbito de la Unión Europea, el parecer emitido por “El comité científico sobre medidas veterinarias
relacionadas con salud pública” considera que, aunque los V. parahaemolyticus y V. vulnificus son patógenos importantes para la salud
publica, existen varios puntos que dificultan su legislación, siendo uno de ellos la insuficiencia de datos sobre prevalencia de estas
especies en la U. E (European Commission, 2001). El presente estudio presenta algunas de estos datos obtenidos en sistemas de cultivo
con características mediterráneas.

Material y Métodos
De 2006 a 2010 se llevaron a cabo campañas anuales de vigilancia para detectar V. vulnificus en bivalvos cultivados en el delta del Ebro.
De la bahía dels Alfacs fueron analizadas 283 ostras (Crassostrea gigas), 306 mejillones (Mytilus galloprovincialis) y 120 almejas (Ruditapes
decussatus). Del Fangar fueron analizadas 330 ostras, 300 mejillones y 120 almejas (Ruditapes philippinarum). Se analizaron lotes
similares por especie, en cada año. Los bivalvos se transportaban al laboratorio en bolsas de plástico, dentro de hieleras con hielo. A su
llegada, las muestras se procesaban individualmente en condiciones estériles. Todos los animales fueron abiertos, la carne removida y
homogenizada. Posteriormente, 1 ml fue inoculado en 9 ml de agua de peptona alcalina (APW, Scharlau, España) y tras 6h de incubación
a 37ºC, una pequeña cantidad fue sembrada en placas de Chromagar Vibrio (Chromagar, Francia) y éstas fueron incubadas a 37ºC, 18h.
Las colonias moradas fueron purificadas y criopreservadas a -80ºC. El ADN total, de cada aislado purificado, fue extraído con el kit Wizard
genomic DNA purification kit (Promega). Se llevaron a cabo PCRs de un paso para identificar/confirmar los aislados que tenían el gen
citolisina-hemolisina. Las PCRs se hicieron de acuerdo al protocolo propuesto por Coleman et al. (1996), con las siguientes condiciones de
amplificación: desnaturalización inicial 3 min a 94oC, seguido de 30 ciclos de amplificación, cada ciclo consistiendo en una desnaturalización
94ºC por 45 s, anillado de cebadores a 55ºC por 45 s, extensión a 72ºC por 45 s y extensión al final de los ciclos de 2 min a 72ºC.
La comparación de las variables cualitativas fue realizada mediante un análisis de Chi-cuadrado con un error alfa igual a 0.05. Los
análisis estadísticos fueron llevados a cabo con el programa SPSS 17.0 (Chicago, IL, USA).

Resultados y Discusión
La prevalencia global observada de V. vulnificus fue de 10.9%. Se encontraron diferencias significativas (P < 0.001), a lo largo de las cuatro
campañas realizadas, en cuánto a la prevalencia de V. vulnificus: 2006 (6.0%), 2008 (15.6%), 2009 (6.7%) y 2010 (16.1%). Sin embargo, no se
registraron diferencias significativas (P = 0.902) entre Alfacs (11.0%) y Fangar (10.8%). Al estudiar las prevalencias de V. vulnificus, entre
las diferentes especies de moluscos bivalvos, se encontraron diferencias significativas (P < 0.001): ostras 9.0%, mejillones 8.4%, almeja
fina 21.7% y almeja japonesa 22.5%. Y al analizar por años estas prevalencias en moluscos, se observó diferencias significativas en el
2006 (P < 0.001), con prevalencia máxima en R. decussatus (36.7%), y en 2008 (P = 0.018) y 2010 (P = 0.002), con prevalencia máxima en
R. philippinarum (33.3% y 40.0%, respectivamente). Estas altas prevalencias podrían ser debidas a que las muestras fueron cosechadas
en verano con elevadas temperaturas. Al analizar por bahías las prevalencias observadas en moluscos bivalvos, también se obtuvieron
diferencias significativas para ambas (P < 0.001). Y al analizar los datos para cada especie de molusco, a lo largo del tiempo, se observaron
diferencias significativas para todas las especies de moluscos: C. gigas (P < 0.001), M. galloprovincialis (P = 0.006), R. decussatus (P = 0.032)
y R. philippinarum (P = 0.002). En todos los casos (excepto en el 2006 para R. decussatus), las prevalencias máximas fueron registradas en
el 2008 y en el 2010. Se generó un modelo de regresión logística significativo (P < 0.001), que estableció que la presencia/ausencia de V.
vulnificus dependía de la especie de molusco bivalvo (P < 0.001), del año de la campaña (P < 0.001) y de la temperatura (P = 0.033).

Bibliografía
Center for Disease Control and Prevention. En: http://www.cdc.gov/
Coleman, S.S., D.M. Melanson, E.G. Biosca y J.D. Oliver. 1996. Detection of Vibrio vulnificus biotypes 1 and 2 in eels and oysters by PCR
amplification. Applied and Environmental Microbiology. 62(4): 1378-1382.
European Commission. 2001. Opinion of the Scientific Committee on Veterinary Measures Relating to Public Health on Vibrio vulnificus
and Vibrio parahaemolyticus (in Raw and Undercooked Seafood). En: European Commission Health & Consumer Protection Directorate
General: 1–64.
FAO. 2008. FishStat Plus - Departamento de pesca y acuicultura, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
http://www.fao.org/fishery/statistics/software/fishstat/es
Oliver, J.D. y J.B. Kaper. 2001. Vibrio species. En: Food Microbiology: Fundamentals and Frontiers. M.P. Doyle, L.R. Beuchat y T.J. Montville
(Eds.): 228-264.

Agradecimientos
El estudio fue financiado por el INIA con fondos Feder. Proyecto Nº RTA2007-00063-00-00 otorgado a AR. CLJ disfrutó de una beca FPI
del INIA. Nuestro sincero agradecimiento a Beatriz Lacuesta por el apoyo técnico y al personal de la USMM del IRTA por la asistencia en
la recogida de muestras en campo.

Respuesta de las almejas fina (Tapes decussatus) y japonesa (Tapes philippinarum) frente al O-028
parásito Himasthla elongata
J.M. García Estévez, J.J. Rodríguez, N. García, C. Arias y R. Iglesias
Laboratorio de Parasitología Marina. Estación de Ciencias Marinas de Toralla (ECIMAT). Facultad de Ciencias del Mar. Campus As Lagoas -
Marcosende. 36310 Vigo. e-mail: jestevez@uvigo.es
Abstract
Recently our laboratory has described the presence of the parasite species Himasthla elongata in bivalve molluscs of the Vigo estuary.
In this paper investigates the knowledge of the phagocytic response of carpet-shell clams and manila clams against infection by this
digenean parasite.

Justificación
Uno de los principales sistemas de defensa de los moluscos son los hemocitos (Hcs), células responsables del reconocimiento y
destrucción de una gran variedad de patógenos, aunque en ocasiones los parásitos trematodos consiguen evadir su destrucción (Iakovleva
et al., 2005).
Recientemente nuestro laboratorio ha descrito la presencia de la especie parasita Himasthla elongata en moluscos bivalvos de la Ría de
Vigo (Rodríguez Quiroga et al., 2010). En el presente trabajo se indaga en el conocimiento de la respuesta de la almeja fina y de la almeja
japonesa frente a la infección por este digenido.

34
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Material y Métodos
a) Evaluación de la parasitación en una población natural: En un banco marisquero donde está presente el parásito H. elongata se
examinaron 72 almejas japonesas (Tapes philippinarum) y 105 almejas finas (Tapes decussatus). Sifón, pie y manto de cada almeja se
separaron y depositaron entre dos placas de vidrio y bajo estereomicroscopio se hizo el recuento de las metacercarias presentes.
b) Estudio histopatológico: Una vez cuantificadas las metacercarias, se procedió a la fijación de los diferentes órganos en Davidson. Tras
la deshidratación y posterior inclusión en parafina los cortes realizados (4 µm) se tiñeron con hematoxilina/eosina.
c) Obtención del parásito y preparación del antígeno de H. elongata: Las cercarias de H. elongata se obtuvieron de forma natural a
partir de gasterópodos Littorina littorea parasitados. Tras la disgregación de las cercarias mediante sonicación se centrifugó y recogió el
sobrenadante y almacenándolo a -30 ºC.
d) Ensayos de fagocitosis: A 24 almejas (12 almejas finas y 12 almejas japonesas) procedentes una zona libre de parasitación y aclimatadas
durante 15 días en el laboratorio se les extrajo individualmente la hemolinfa. Efectuado el recuento y la comprobación de la viabilidad
de los Hcs, en una placa de 96 pocillos se añaden 100 µl/pocillo conteniendo 105 células. Una vez adheridos los Hcs se les añade una
suspensión adecuada de perlas fluorescentes (Fluoresbrite®Microparticles. Polysciences, Inc) sin acoplar y acopladas a la fracción
antigénica del parásito (FITC-Ag) (ajustando a una relación perlas: Hcs 10:1). Las placas se leyeron con los filtros 441 nm/486 nm en un
fluorímetro Fluoroskan Ascent FL (Thermo Scientific). Como control de fagocitosis se hicieron los ensayos en presencia de 10µg/ml de
Citocalasina B (Sigma) (Hégaret et al., 2003).

Resultados y Discusión
No todos los bivalvos reaccionan igual ante una infección parasitaria de digeneos, y así parece suceder en la almeja fina y la almeja
japonesa. En el medio natural hemos encontrado diferencias en la intensidad de infección de H. elongata entre T. decussatus y T.
philippinarum siendo la cantidad de parásitos mucho menor en la almeja japonesa. Este resultado se puede relacionar con la presencia de
abundantes infiltraciones hemocitarias alrededor de las metacercarias y a su vez con numerosas reabsorciones de las mismas, proceso
que no es observado con la misma frecuencia en la almeja fina (Figura 1). Parece que en condiciones naturales la almeja japonesa
muestra una mayor resistencia al trematodo H. elongata. Una de las explicaciones a esta resistencia la hemos obtenido en los ensayos de
fagocitosis in vitro, que nos muestran una mayor capacidad de respuesta por parte de los Hcs de la almeja japonesa frente a partículas
con FICT (Figura 2).
Si bien hay una clara diferencia de viabilidad de las metacercarias de H. elongata en el interior de las dos especies de almejas, las
cercarías que representan la fase inicial de la infección del digenido parecen tener la capacidad de invadir a ambos hospedadores bivalvos
e incluso la reducir la capacidad de respuesta de los Hcs de la almeja japonesa (Figura 2).

Figura 14Cortes histológicos realizados


sobre pies de almejas parasitadas con
metacercarias de H. elongata. A) T. decussatus:
no existe infiltración hemocitaria. B y C) T.
philippinarum: se observa un gran número de
Hcs (flecha) rodeando a la metacercaria (B)
que incluso llegan a ser reabsorbidas (*) (C).

Figura 2. Actividad fagocítica de los Hcs de


almeja fina (T. decussatus) y japonesa (T.
philippinarum) expresada como unidades de
fluorescencia ± EE. (Perlas-FITC: perlas sin
acoplar. Perlas FITC-Ag: perlas acopladas a
la fracción antigénica del parásito).

Bibliografía
Hégaret, H., G.H. Wikfors y P. Soudant. 2003. Flow cytometric analysis of haemocytes from eastern oysters, Crassostrea virginica,
subjected to a sudden temperature elevation II. Haemocyte functions: aggregation, viability, phagocytosis, and respiratory burst. Journal
of Experimental Marine Biology and Ecology. 293: 249-265.
Iakovleva, N.V., T.G. Shaposhinikova y A.M. Gorbushin. 2006. Rediae of echinostomatid and heterophyid trematodes suppress phagocytosis
of haemocytes in Littorina littorea (Gastropoda: Prosobranchia). Experimental Parasitology. 113: 24-29.
Rodríguez Quiroga, J.J., E. Peñaranda, D. Costas, F. Russell-Pinto, R. Iglesias y J.M. García Estévez. 2010. First report of Himastla elongata
parasitizing molluscs from the Vigo estuary (Galicia, NW Spain).
En: Abstacts Aquaculture Europe 10: 1124-1125.

Agradecimientos
Contrato Programa Universidad de Vigo (IN845B-2010/166).

35
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal

Administración de Shewanella putrefaciens Pdp11 en engorde de lenguado senegalés Solea O-029


senegalensis (Kaup 1858): efectos metabólicos
I. Ruiz-Jarabo1, C. Lobo2, S. Tapia-Paniagua3, A. Medina-López 3, I. García de la Banda2 y J.M. Mancera1,
1
Dpto. de Biología, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Universidad de Cádiz, 11510 Puerto Real, Cádiz. ignacio.ruizjarabo@uca.es
2
Instituto Español de Oceanografía. C.O. Santander. Promontorio San Martín s/n. Ap. 240. 39080 Santander
3
Departamento de Microbiología. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. CP29071. Málaga

Abstract
The effect of food supplementation with probiotic Shewanella putrefaciens Pdp 11 on several metabolic parameters was assessed in
Senegalese sole Solea senegalensis juveniles (22.7 g) cultivated at low (6.4 Kg/m2) and high (21.7 Kg/m2) densities during 63 days. Groups
cultured at low density presented similar growth as well as values of plasmatic parameters, while hepatic parameters showed a general
tendency to enhance in specimens fed Pdp11 diet. High density induced general decrease in plasmatic and hepatic metabolic parameters
in groups fed control and supplied Pdp11 diets. However, this situation was attenuated in specimens treated with Pdp11. Our results
supported a positive influence of probiotic Pdp 11 on plasmatic and hepatic metabolic parameters in S. senegalensis.

Justificación
La optimización de los sistemas productivos en acuicultura induce a incrementar las densidades de cultivo. Sin embargo, esto puede
originar una situación de estrés crónico que se manifiesta en las tres típicas fases de respuesta: alarma inicial, resistencia y agotamiento.
Es en esta última fase donde los ejemplares muestran altos niveles de cortisol así como un desgaste debido a la activación del metabolismo
para superar esta situación, interfiriendo con otros procesos fisiológicos (crecimiento, reproducción, sistema inmunitario) y originando
situaciones letales (Wendelaar Bonga, 1997).
Nuestro Grupo de Investigación ha utilizado la cepa probiótica Pdp 11 con el objeto de evaluar las ventajas de su uso en el cultivo del
lenguado Solea senegalensis (Kaup, 1858). Este probiótico induce una mejora en el crecimiento de juveniles de lenguado, así como una
menor cantidad de inclusiones lipídicas en las vellosidades intestinales. A nivel inmunológico, el tratamiento con probiótico aumenta el
grado de protección frente a posibles patógenos gracias a una activación de la respuesta inmunitaria (León-Rubio et al., 2005; García de
la Banda et al., 2010). En este estudio se analiza el efecto de la adición de probiótico Pdp11 sobre el metabolismo de especímenes de S.
senegalensis cultivados a diferentes densidades.

Material y métodos
Ejemplares de lenguado senegalés de 22.7± 1.6 g de peso medio inicial, fueron cultivados en tanques circulares de 150 l (6.4 Kg/m2) y 400 l
(21.7 Kg/m2) durante dos meses a una temperatura de 19.2 ± 0.5ºC según duplicados. Los peces fueron alimentados con pienso comercial
(57% proteínas, 18% lípidos, Skretting) según 8 tomas diarias. El probiótico Shewanella putrefaciens Pdp11 se incorporó fresco al pienso
(109 cfu/g) mediante una solución de alginato sódico (2g/Kg), según lo descrito por Díaz-Rosales et al. (2009). La fabricación se llevó a cabo
cada 3 días, manteniéndose a 4ºC hasta su utilización, con el fin de permitir una adecuada viabilidad. Se realizaron diversos muestreos
biométricos para la evaluación del crecimiento. A los días inicial y final del experimento (día 63) se realizaron muestreos (12 individuos
por tratamiento) obteniéndose muestras de plasma, hígado y músculo para análisis de metabolitos y cortisol.

Resultados y discusión
Los ejemplares cultivados a baja densidad y alimentados con probiótico Pdp 11 mostraron una tendencia a aumentar los niveles
plasmáticos de algunos metabolitos (glucosa, lactato, triglicéridos, ácidos grasos y aminoácidos) frente a aquellos que recibieron pienso
control a los 63 días del inicio del experimento (datos no mostrados). Esto concuerda con la idea de que la adición de probiótico en el
pienso mejora el estado metabólico del ejemplar (León-Rubio et al., 2005; Varela et al., 2010).
El cultivo a alta densidad indujo una clara situación de estrés caracterizada por unos valores plasmáticos de cortisol ligeramente elevados,
así como una tendencia a disminuir los niveles de metabolitos plasmáticos. Sin embargo, los ejemplares alimentados con probiótico
Pdp11 presentaron una atenuación en la disminución de estos metabolitos respecto a lo observado en los ejemplares que recibieron
pienso control. Los valores de cortisol detectados al final de la experiencia (día 63) no presentaron diferencias significativas, si bien la
densidad de cultivo, fue inferior en el grupo control dada la mayor mortalidad registrada (Tabla I). Nuestros resultados sugieren una
mejor capacidad metabólica de los especímenes alimentados con Pdp11 frente a una situación de estrés crónico como ha sido descrito en
dorada por Varela et al., (2010). La adición probiótica se reflejó también en la mayor capacidad de los ejemplares en cuanto a resistencia
a infecciones naturales y experimentales frente al grupo control (ver comunicación García de la Banda et al., presente Congreso).
Tabla I: Valores de metabolitos plasmáticos en lenguado senegalés alimentado con pienso control y con
Pdp11 fresco en alta densidad de cultivo a los 63 días de cultivo. Media ± SEM (N=12). Letras diferentes indican diferencias estadísticamente
significativas (p<0.05, ANOVA).

Plasma Hígado
Grupo Osmolalidad Cortisol Glucosa Amino ácidos
Glucosa (mM)
(mOsm/kg) (ng/mL) (mg/g ph) (µmol/g ph)
Control día 0
6.9 ± 0.5 a 245 ± 4 ab 11.5 ± 2.1 b 3.0 ± 0.2 43.3 ± 2.4 ab
(21.7 Kg/m2)
Control día 63
3.5 ± 0.5 b 263 ± 4 a 21.3 ± 5.5 ab 2.3 ± 0.3 33.6 ± 2.5 b
(11.1 Kg/m2)
Pdp 11 día 63
4.1 ± 0.5 b 241 ± 5 b 26.5 ± 5.0 a 3.0 ± 0.3 55.1 ± 4.3 a
(15.6 Kg/m2)

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por el PN de Lenguado (JACUMAR). Los autores desean expresar su agradecimiento a los ayudantes y
técnicos de la Planta de Cultivos del C.O. de Santander.

36
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
Bibliografía
Díaz-Rosales P., Arijo S., Chabrillón M., Alarcón F.J., Tapia-Paniagua S.T., Martínez-Manzanares E., Balebona M.C.y Moriñigo M.A. 2009. Effects
of two closely related probiotics on respiratory burst activity of Senegalese sole (Solea senegalensis, Kaup) phagocytes and protection against
Photobacterium damselae subsp piscicida”. Aquaculture 293: 16-21.
García de la Banda I., Lobo C., León-Rubio J.M., Tapia-Paniagua S., Balebona M.C., Moriñigo M.A., Moreno-Ventas X., Linares F., Arce F. y Arijo S.
Influence of two closely related probiotics on juvenile Senegalese sole (Solea senegalensis, Kaup 1858) performance and protection against
Photobacterium damselae subsp. piscicida. Aquaculture 306: 281-288.
León-Rubio J.M., Alarcón F.J., Arijo S., Saénz de Rodrigáñez M., Rico R., Díaz Rosales P., Ruiz F., Chabrillón M., Zamorano F.J., y Moriñigo M.A.
2005. Efecto de la incorporación de bacterias prebióticas en piensos para el engorde de lenguados (Solea senegalensis). Libro de Resúmenes de X
Congreso Nacional de Acuicultura, (Gandía, Valencia). Tomo 1: 216-217.
Varela J.L., Ruiz-Jarabo I., Vargas-Chacoff L., Arijo S., León-Rubio J.M., García-Millán I., Martín del Río M.P., y Mancera J.M. 2010. Dietary
administration of probiotic Pdp11 promotes growth and improves stress tolerance to high stocking density in Sparus auratus. Aquaculture 309: 265-271.
Wendelaar-Bonga, S.E. 1997. The stress response in fish. Physiological Reviews 7: 591–625.

Administración de Shewanella putrefaciens Pdp11 en engorde de lenguado senegalés Solea O-030


senegalensis (Kaup 1858): efectos inmunológicos
I. García de la Banda1, C. Lobo1, L.M Lucas2, X Moreno-Ventas2, S. Tapia-Paniagua 3, A Medina-López3, S. Arijo3 y M.A. Moriñigo3
1
Instituto Español de Oceanografía. C.O. Santander. Promontorio San Martín s/n. Ap. 240. 39080 Santander. España. ines.gbanda@st.ieo.es
2
Area Ecología. Dpto CYTAMA. Universidad Cantabria. Avda de los Castros s/n. CP39005. Santander
3
Departamento de Microbiología. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. CP29071. Málaga
Abstract
Commercial aquaculture involves high density stocks. Nevertheless, these conditions may influence fish immunity and welfare. Since
2004, several infection outbreaks on Solea senegalensis have been reported in Spain, requesting the development of vaccines and
probiotics. In this study we present the influence of Shewanella putrefaciens Pdp11 addition on sole juveniles (22.7 g) cultivated at low and
high densities. A natural infection due to the presence of Vibrio parahaemolyticus and Vibrio harveyi was detected at day 7 in fish cultivated
at high density. Infected fish showed skin wounds in head and dorsal areas. Mortality reached 43-85 % in controls but only 15-17% in the
probiotic group, which had a natural recuperation from their skin injuries by day 15. Low-density cultivated sole were challenged (ip) with
Photobacterium damselae subsp. piscicida. Results from this challenge confirmed the resistance conferred by Pdp11 addition by a 66.7%
of relative percentage of survival.

Justificación
La acuicultura comercial implica altas densidades de cultivo. Sin embargo, estas condiciones pueden afectar la inmunidad y bienestar
de los ejemplares. En nuestro país se han detectado desde 2004 continuadas infecciones durante el engorde del lenguado senegalés que
han llevado al estudio de vacunas y probióticos como alternativa profiláctica. En anteriores trabajos se ha demostrado la efectividad como
probiótico de Shewanella putrefaciens Pdp11 adicionada en dieta comercial para Solea senegalensis (Kaup, 1858) (García de la Banda et al.,
2010). En este estudio se confirma la resistencia frente a infección experimental con Photobacterium damselae subsp. piscicida, principal
patógeno de esta especie, así como un efecto de protección frente a patógenos
cuando el engorde de lenguado se realiza a densidades de cultivo elevadas.

Material y métodos
Ejemplares de lenguado senegalés de 22.7± 1.6 g de peso medio inicial, fueron
cultivados en tanques circulares de 150 l (6.4 Kg/m2) y 400 l (21.7 Kg/m2)
durante dos meses a una temperatura de 19.2 ± 0.5ºC según duplicados. Los
peces fueron alimentados con pienso comercial (57% proteínas, 18% lípidos,
Skretting) según 8 tomas diarias. El probiótico Shewanella putrefaciens Pdp11
se incorporó fresco al pienso (109 cfu/g) mediante una solución de alginato
sódico (2g/Kg), según lo descrito por Díaz-Rosales et al. (2009). La fabricación
se llevó a cabo cada 3 días, manteniéndose a 4ºC hasta su utilización, con el
fin de permitir una adecuada viabilidad.
Figura 14Evolución de la mortalidad (%) en lenguado
La supervivencia fue evaluada diariamente. En los ejemplares cultivados a alta senegalés alimentado con pienso control y con Pdp11
densidad en los que se presentó una infección natural se tomaron muestras de fresco (Pb1 y Pb2) en alta densidad de cultivo.
heridas y órganos internos que fueron sembradas en TSAs y posteriormente
se realizó una identificación de patógenos mediante análisis ribosómico 16s.
Asímismo se realizó una infección experimental (i.p.) con P. damselae Lgh41/01
(2.4*105 ufc/g) según replicados en los ejemplares cultivados a densidad baja,
a las 3 semanas del comienzo de la experiencia. Las mortalidades fueron
registradas diariamente y se confirmó la presencia del patógeno en hígado,
riñón y bazo mediante el test Mono-Pp (BIONOR, Skien, Norway), calculándose
los porcentajes relativos de supervivencia (RPS).
Resultados y discusión
En los ejemplares cultivados a alta densidad se presentó una infección natural
a los 7 días del inicio de la experiencia, observándose heridas en cabeza y
zona dorsal. La mortalidad comenzó a los 9 días y fue superior en el grupo
control (43-85 %) frente al que recibió probiótico en dieta (15-17%) (Fig. 1). Las Figura 24Mortalidad acumulada en ejemplares de len-
heridas en los ejemplares alimentados con Pdp11 remitieron de forma natural guado senegalés cultivado a baja densidad tras infección
al cabo de 15 días. El análisis bacteriológico de los ejemplares infectados experimental con P. damselae subsp. pìscicida.
demostró la presencia de Vibrio parahaemolyticus, Vibrio harveyi y varias cepas
pertenecientes al género Vibrio sp.

37
COMUNICACIONES ORALES

Sanidad Animal
La infección experimental con P. damselae subsp. piscicida (ip) confirmó (RPS 66.7%) la protección conferida por Pdp11 en los ejemplares
de lenguado senegalés cultivados a densidad baja, respecto a los controles. La presencia del patógeno fue en todos los casos confirmada.
Estos resultados parecen estar relacionados con los mayores niveles de tres isoformas de transferrina detectadas en el suero de los
ejemplares alimentados con Pdp11 frente al grupo control (Arijo et al., 2011)

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por el PN de Lenguado (JACUMAR). Los autores desean expresar su agradecimiento a los ayudantes y
técnicos de la Planta de Cultivos del C.O. de Santander. Un especial agradecimiento a José Ramón Mira, tècnico del Dpto CYTAMA (UC).

Bibliografía
Arijo S., Medina A., García de la Banda I. Lobo C., Fumanal M., Balebona M.C. & Moriñigo M.A., 2011. Expression of serum proteins in
Solea senegalensis (Kaup, 1858)) fed with the probiotic Shewanella putrefaciens (Pdp11 strain). Abstracts of the International Scientific
Conference of Probiotics and Prebiotics. Cosice (Slovak Republic)
Díaz-Rosales P., Arijo S., Chabrillón M., Alarcón F.J., Tapia-Paniagua S.T., Martínez-Manzanares E., Balebona M.C.& Moriñigo M.A.
2009. Effects of two closely related probiotics on respiratory burst activity of Senegalese sole (Solea senegalensis, Kaup) phagocytes and
protection against Photobacterium damselae subsp piscicida”. Aquaculture vol 293: 16-21.
García de la Banda I., Lobo C., Chabrillón M., León-Rubio J.M., Arijo S., Pazos G., Lucas M.L. & Moriñigo M.A. 2011. Influence of dietary
administration of a probiotic strain Shewanella putrefaciens on senegalese sole (Solea senegalensis, Kaup, 1858) growth, body composition
and resistance to Photobacterium damselae subsp. Piscicida. Aquaculture Research DOI: 10.1111/j.1365-2109.2011.02871.x

Administración de Shewanella putrefaciens Pdp11 en engorde de lenguado senegalés Solea O-031


senegalensis (Kaup 1858): efectos en la microbiota intestinal
S.T. Tapia-Paniagua 2, C. Lobo1, I. García de la Banda1, M.C. Balebona2 y M.A. Moriñigo2
1
Instituto Español de Oceanografía. C.O. Santander. Promontorio San Martín s/n. Ap. 240. 39080 Santander
2
Departamento de Microbiología. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. CP29071. Málaga. E-mail: morinigo@uma.es
Abstract
Commercial aquaculture involves high density stocks. Nevertheless, these conditions may influence fish immunity and welfare. Since 2004,
several infection outbreaks on Solea senegalensis have been reported in Spain, requesting the development of vaccines and probiotics. In
this study we present the influence of Shewanella putrefaciens Pdp11 addition on the evolution of the intestinal microbiota of sole juveniles
(22.7 g) cultivated at low and high densities along two months. Pdp11 probiotic administration modulated sole intestinal microbiota, being
this response quicker and more intense at low culture densities This beneficial effect might be related with the protection detected for
probiotic groups, both in the challenge with Photobacterium damselae subsp. piscicida (low density trial) and in the natural infection where
Vibrio parahaemolyticus and Vibrio harveyi were detected (high density trial).

Justificación
La acuicultura comercial implica altas densidades de cultivo. Sin embargo, estas condiciones pueden afectar la inmunidad y bienestar
de los ejemplares. En nuestro país se han detectado desde 2004 continuadas infecciones durante el engorde del lenguado senegalés
que han llevado al estudio de vacunas y probióticos como alternativa profiláctica. En anteriores trabajos se ha demostrado la efectividad
como probiótico de Shewanella putrefaciens Pdp11 adicionada en dieta comercial en la modulación de la microbiota digestiva del lenguado
senegalés Solea senegalensis (Kaup, 1858) (Tapia-Paniagua et al., 2010 ). En este estudio se analiza la evolución durante dos meses de
la microbiota intestinal en individuos de S.senegalensis alimentados con una dieta comercial suplementada con probiótico y sometidos a
densidades altas y bajas de cultivo.

Material y métodos
Ejemplares de lenguado senegalés de 22.7± 1.6 g de peso medio inicial, fueron cultivados en tanques circulares de 150 l (6.4 Kg/m2) y 400 l
(21.7 Kg/m2) durante dos meses a una temperatura de 19.2 ± 0.5ºC según duplicados. Los peces fueron alimentados con pienso comercial
(57% proteínas, 18% lípidos, Skretting) según 8 tomas diarias. El probiótico Shewanella putrefaciens Pdp11 se incorporó fresco al pienso
(109 cfu/g) mediante una solución de alginato sódico (2g/Kg), según lo descrito por Díaz-Rosales et al. (2009). La fabricación se llevó a cabo
cada 3 días, manteniéndose a 4ºC hasta su utilización, con el fin de permitir una adecuada viabilidad del probiótico.
A lo largo de la experiencia (21, 30 y 60 días) se tomaron muestras de 10 digestivos por tratamiento que fueron conservadas a -20ºC hasta
su posterior análisis,. El DNA existente en el contenido intestinal se extrajo mediante el método empleado por Martínez et al., 1998.y fue
amplificado mediante PCR. El producto resultante se analizó mediante la técnica de electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante
(DGGE) según la metodología descrita por Konstantinov et al. (2003). El gel obtenido se analizó con el software FPQuest 4.5. Los perfiles
de similitud obtenidos fueron usados para construir un dendograma mediante el algoritmo UPGMA (Unweighted Pair Groups Method
using Arithmetic Averages).

Resultados y discusión
La microbiota intestinal analizada estudiando el 16SrDNA, móstró una sucesión a lo largo del tiempo estableciéndose 3 clusters diferentes.
El primero, independiente del tiempo, se corresponde con las muestras de la microbiota de todos los ejemplares control. Este cluster es
el que presenta una mayor heterogeneidad con respecto a los otros dos grupos, siendo ésta superior en el caso de los juveniles cultivados
a alta densidad. El segundo grupo lo forman las muestras de microbiota de los ejemplares alimentados con probiótico a baja densidad,
observándose un aumento de la homogeneidad a partir de las 3 semanas de adición de Pdp11. El tercer cluster agrupa las muestras de
microbiota intestinal de los ejemplares alimentados con probiótico y cultivados a alta densidad. Resaltar que este grupo presenta una
mayor variabilidad en la microbiota intestinal en comparación con el grupo probiótico cultivado a baja densidad.
Los resultados obtenidos indican que la incorporación del probiótico Pdp11 al pienso, produce una homogenización de la microbiota
intestinal del lenguado senegalés, tanto en condiciones de alta como de baja densidad de cultivo. La modulación ejercida en altas
densidades parece estar retrasada, quizás debido a una mayor producción de hormonas asociadas al estrés,
En este trabajo se detectó tambien un aumento de la respuesta inmune en los ejemplares alimentados con Pdp11, tanto en condiciones
de baja y alta densidad de cultivo, hecho que puede estar relacionado con las diferencias en la microbiota intestinal registradas en ambos
grupos experimentales con respecto al control (García de la Banda etal. 2010).

38
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente
Agradecimentos
S.T Tapia-Paniagua agradece al Ministerio de Educación y Ciencia por la beca F.P.U

Bibliografía
Díaz-Rosales P., Arijo S., Chabrillón M., Alarcón F.J., Tapia-Paniagua S.T., Martínez-Manzanares E., Balebona M.C.& Moriñigo M.A.
2009. Effects of two closely related probiotics on respiratory burst activity of Senegalese sole (Solea senegalensis, Kaup) phagocytes and
protection against Photobacterium damselae subsp piscicida”. Aquaculture 293: 16-21
García de la Banda I., Lobo C., León-Rubio J.M., Tapia-Paniagua S., Balebona M.C., Moriñigo M.A., Moreno-Ventas X., Linares F., Arce F.
& Arijo S., 2010. Influence of two closely related probiotics on juvenile Senegalese sole (Solea senegalensis, Kaup 1858) performance and
protection against Photobacterium damselae subsp. piscicida. Aquaculture 306: 281-288
Konstantinov, S.R., Zhu, W.Y., Williams, B.A., Tamminga, S., De Vos, W.M. and Akkermans, A.D.L. 2003. Effect of fermentable carbohydrates
on faecal bacterial communities as revealed by DGGE analysis of 16S rDNA. FEMS Microbioly Ecology 43: 225–235
Martínez G., Shaw E.M., Carrillo M., Zanuy S. 1998. Protein salting-out method applied to genomic DNA isolation from fish whole blood.
Biotechniques 24: 238-239.
Tapia-Paniagua S. T., Chabrillón M., Díaz-Rosales P., García de la Banda I., Lobo M.C., Balebona M.C. & Moriñigo M.A. Intestinal microbiota
diversity of the flat fish Solea senegalensis (Kaup 1858) following probiotic administration. Microbial Ecology 60(2): 310-319

Indicadores de sostenibilidad para viveros flotantes del Mediterráneo O-032


C. García-Diez1*, J. Remiro1, F. Simard3, S. Simoes3, P. Ávila5, J. Ojeda2, F. Massa4
1
Fundación Observatorio Español de Acuicultura (FOESA) c/Fortuny, 47 1º 17 28010 Madrid. E-mail: cgarcia@fundacionoesa.es
2
Asociación de productores de cultivos marinos de España (APROMAR)
3
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
4
Comisión General de Pesca del Mediterráneo/FAO
5
Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía
Abstract
Se definen indicadores de sostenibilidad con el fin de llevar a cabo una evaluación de la sostenibilidad de la acuicultura marina
mediterránea. Un número reducido de indicadores que cubren las dimensiones social, ambiental y económica servirá como base de
la evaluación. La batería de indicadores ha sido seleccionado por un grupo de expertos en varias reuniones y talleres de trabajo, con
base a un conjunto de criterios para las especies marinas criadas en viveros flotantes e independientes en el tiempo. Los indicadores
definidos se dividen en 3 niveles orientados a las instalaciones/empresas, países y la región mediterránea. La obtención de los valores
de los indicadores es simple y fácilmente medible. La bibliografía revisada en cuanto a la producción sostenible de alimento mundial
sugiere que el uso de indicadores por los responsables políticos y demás agentes implicados contribuirá al desarrollo sostenible de la
acuicultura.
Justificación
Nuestra sociedad se enfrenta en estos días a nuevos y grandes retos a la hora de fomentar e implementar de forma efectiva un desarrollo
social y económico más sostenible en todos y cada uno de los ámbitos y actividades socioeconómicas que hacen avanzar nuestra
civilización. Este modelo de desarrollo está obligando a todos los agentes sociales a la búsqueda y adopción de nuevos mecanismos de
coordinación, que contemplen el mundo de una manera global, cuyo reflejo son las últimas cumbres internacionales celebradas para
avanzar de manera conjunta en todo lo referente a la sostenibilidad (FOESA, 2010).
Si entendemos que un sistema sostenible o proceso debe considerar en su desarrollo a las gneraciones futuras, la acuicultura sostenible
es aquella que contempla las interacciones de la actividad acuícola con el medio ambiente basándose en buenas prácticas y utilizando
los recursos de manera responsable, fomenta el desarrollo socio-económico de los lugares en los que se desarrolla, íntegrandose de
forma armoniosa con el resto de actividades, generando empleo y garantizando su viabilidad y perdurabilidad en el tiempo. Encontrar los
indicadores adecuados para evaluar el estado de salud de la acuicultura mediterránea ayudará a los consumidores, los mercados, los
responsables políticos y acuicultores a beneficiarse de los recursos naturales hoy y mañana. Los indicadores cuantifican y simplifican la
información acerca de los problemas que a menudo son derivados de la investigación técnica, dependen del enfoque, y están abiertos a
cualquier interpretación (UNEP, 2003).
Material y Métodos
Existen muchos enfoques para definir indicadores, para este estudio escogió el enfoque de indicador que, a menudo, es mucho más
sencillo de aplicar y más fácil para los responsables políticos y la sociedad a la hora de comprender cómo los indicadores reflejan los
cambios en el sistema, y la importancia de los cambios en el valor de los indicadores.
El enfoque dado al estudio de los indicadores se basó en el siguiente supuesto: la opinión de expertos es un valor añadido y el consenso de
varios expertos es mejor que la opinión de uno solo, y esto se constató durante dos talleres de trabajo. El panel de expertos consistió en
productores acuícolas, investigadores, autoridades reguladoras y organizaciones internacionales (UICN, FAO). Todos los expertos tienen
una considerable experiencia y el know-how de proyectos similares anteriores (UICN, 2007, 2009a, 2009b).
El punto de partida fue la selección de una lista de indicadores formuladas por los expertos que participan en el Grupo de Trabajo de
Sostenibilidad en Acuicultura (WGSA) que apoya el proyecto InDAM desde 2008. Los indicadores fueron priorizados y validados a través de
tres casos piloto (Turquía, Túnez y España) con el apoyo de la Comisión de Acuicultura (CAQ) de la CGPM.
Resultados y Discusión
Los indicadores fueron dirigidos a: 1) Instalaciones y productores: como principales partes interesadas por el efecto directo de las huellas
de sus industrias, 2) Países y gobiernos: como responsables de las políticas para el marco institucional que permita y facilite las vías
administrativas para los acuicultores, 3) Región mediterránea: la promoción de redes regionales y los conocimientos necesarios sobre el
principio de “actuar localmente, pensar globalmente”.
Una segunda clasificación se centra en la dimensión de los indicadores seleccionados: los sistemas sostenibles de producción no
sólo tienen en cuenta los aspectos medioambientales del proceso de producción, sino también a sus aspectos económicos y sociales,
especialmente en el caso de “comercio justo”. La sostenibilidad se puede alcanzar gestionando de forma equilibrada las dimensiones
siguientes: 1) Ambiental: muestra las posibles interacciones ambientales sobre la flora, fauna, paisaje, biodiversidad y sedimentos
marinos, 2) Social: muestra las interacciones entre la industria y los empleados relacionados con las condiciones de trabajo, los riesgos
o los precios de consumo, y entre los distintos usuarios de la zona costera, 3) Económico: muestra las entradas y salidas de los procesos
productivos y, por último, la gobernanza, reflejada en todos los indicadores para la mejora de la gestión a largo plazo.

39
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente
Bibliografía
FOESA, 2010. Definicion de indicadores de sostenibilidad en la acuicultura mediterranea. FOESA, Madrid, Espana, 152p.
GFCM, 2011. Indicators for the sustainable development of finfish Mediterranean aquaculture: highlights from the InDAM project. Studies
and Reviews. General Fisheries Comission for the Mediterranean. No.90 Rome, FAO. 2011: 218 p.
UICN, 2007. Guia para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Mediterranea 1. Interacciones entre la Acuicultura y el Medio Ambiente.
UICN, Gland, Suiza y Malaga, Espana. VI + 114 paginas.
UICN, 2009a. Guia para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Mediterranea 2. Acuicultura: Selección y Gestion de Emplazamientos. IUCN,
Gland, Switzerland and Malaga, Spain. VIII + 332 pages.
UICN, 2009b. Guia para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Mediterranea 3. Acuicultura: Practicas Responsables y Certificacion. Gland,
Suiza y Malaga, España: UICN. vi+78 paginas.
UNEP, 2003. Monitoring and Indicators: designing national level monitoring programmes and indicators. Convention on Biological
Diversity. UNEP/CBD/SBSSTA/9/10.

Agradecimientos
Los autores agradecen a la Fundación Biodiversidad, que, con su apoyo, ha hecho posible el desarrollo y realización del proyecto
Mediterrane-On: ‘Definición de indicadores de sostenibilidad en la acuicultura mediterránea’. También merecen una mención especial
todas aquellas personas que han participado en los talleres o que han colaborado en la elaboración de artículos, la revisión de textos, la
traducción de los contenidos, la maquetación de los documentos o el diseño de la pagina Web del proyecto (www.mediterraneon.es), sin
los cuales el resultado no habría sido el mismo.

Respuesta de los índices ambientales, tróficos y estructurales al gradiente de materia orgánica O-033
J.M. Gutiérrez1, A.J. Perán, A. Belmonte, V. Aliaga, P. Miñano, T. Senabre, I. Sánchez, D. Andreo, C. Carrasco y M.E. García
1
Taxon Estudios Ambientales S.L. C/. Uruguay s/n parcela 8/27, nave 31. Polígono 8 Industrial Oeste. Alcantarilla 30820, Murcia
e-mail: jm.gutierrez@taxon.es
Abstract
The main impact of aquaculture facilities is the organic enrichment. Data from the literature (for review see Black and Pearson, 2001) are
consistent with the empirical model of succession in relation to organic enrichment proposed by Pearson and Rosenberg (1978). However,
there is little information on the quantitative expression of the model. To assess the relationship between the environmental characteristics
of the sediment and its community of polychaetes we have used multiple linear regressions. The introduction of the quadratic term of the
independent variables gave the best fits. This implies that the indices show a unimodal response as described by Pearson -Rosenberg
model for organic matter. The variance explained by the models ranges from 5% of the Fisher Diversity Index and 34% of the ecological
index BENTIX, but all multiple regression models are significant, according to results of ANOVA (p <0.05) and all independent variables
(parameters of the sediment) included in the models have a significant relationship with the independent variables evaluated (p <0.05).

Justificación
El modelo conceptual desarrollado por Pearson y Rosenberg (1978), sobre la base de trabajos realizados en un lago escocés y en un fiordo
sueco, sienta las bases del conocimiento actual sobre la perturbación bentónica debida al enriquecimiento orgánico, principal impacto
de las instalaciones de acuicultura. Este modelo establece el cambio de la composición de la fauna bentónica a lo largo de un gradiente
de materia orgánica. En general, los datos extraídos de la literatura científica (para una revisión ver Black y Pearson, 2001) concuerdan
con el modelo empírico sobre la sucesión en relación con el enriquecimiento orgánico propuesto por Pearson y Rosenberg (1978). Sin
embargo existe poca información sobre la expresión cuantitativa del modelo.
En la naturaleza existen gradientes ambientales, es decir variaciones graduales espaciales y temporales de variables ambientales
cuantitativas (temperatura, iluminación, disponibilidad de alimento, etc.), a los cuales responden los organismos, siendo más o menos
abundantes o diversos, o simplemente estando presentes o ausentes a partir de unos determinados umbrales. La respuesta de una
especie, una población o una comunidad a estos cambios ambientales puede describirse mediante funciones matemáticas (rectas, curvas
unimodales, bimodales o sigmoides, etc.). El estudio de estas relaciones entre una o más variables y la distribución de los organismos, es
lo que se conoce en Ecología como análisis directo de gradientes, una de cuyas aproximaciones más frecuentes es el análisis de regresión
dentro del marco de los Modelos Lineales Generalizados (McCullah y Nelder, 1989).

Material y Métodos
La base de datos manejada para valorar la relación entre las características ambientales del sedimento y la comunidad de poliquetos
que la habitan contiene un total de 1096 registros (muestras). Se han utilizado los datos recopilados durante 10 años en diferentes
lugares y circunstancias ambientales a lo largo de la costa de Murcia. Se construyeron modelos de regresión múltiple, que se ajustaron
por el método forward stepwise. Por el tipo de datos manejados se ensayaron regresiones lineales, regresiones de Poisson y regresiones
lineales introduciendo un término cuadrático de las variables independientes.
Como estimadores de la población de poliquetos, variable dependiente, se han empleados diferentes índices de la estructura de la
población como la Diversidad medida usando varios índices de (Shannon-Wienner, Diversidad máxima, Equitabilidad, Margalef, Simpson,
Diversidad de Brillouin y Fisher). Además se ha estudiado el comportamiento de índices tróficos, como ITI, e índices ecológicos, como AMBI
y BENTIX. Los datos de organismos corresponden a la población de poliquetos infaunal determinada a nivel de familia. Como variables
ambientales, variables independientes, se usaron el contenido en materia orgánica y granulometría del sedimento fundamentalmente;
pero también se tuvieron en consideración otros parámetros fisicoquímicos del sedimento (pH, Eh, DQO, microorganismos fecales).
Asimismo, se consideraron algunas variables de la columna de agua (clorofila, salinidad, temperatura, turbidez, DQO, nitratos, nitritos,
amonio, fosfatos, DBO, COT, oxígeno disuelto, materiales en suspensión, microbiología fecal).

Resultados y Discusión
Las regresiones lineales introduciendo un término cuadrático de las variables independientes dieron mejores ajustes. Esto implica que
los índices para describir la estructura de las poblaciones de poliquetos en este estudio responden a las variables ambientales testadas
de forma unimodal, es decir siguiendo curvas que presenta un máximo de respuesta, esto es un valor óptimo, hasta el que los valores
del índice crecen para después decrecer. Este tipo de comportamiento es el descrito por el modelo de Pearson y Rosenberg (1978) para
la materia orgánica. Además del contenido en materia orgánica, objeto de interés del presente estudio, los parámetros granulométricos
que más aparecen en los modelos son las arenas, arenas finas en los índices de Diversidad y las gruesas en los tróficos y ecológicos. El
resto de los parámetros testados no eran significativos como variables independientes en los modelos.

40
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente
Entre los índices de diversidad destacan, con una mayor varianza explicada, el de Brillouin y la Diversidad Máxima (R2ajustado = 0,3 y 0,32,
respectivamente); los índices de Simpson y Margalef explican un 26% de la varianza, algo más que el de Shannon-Wienner (24%); el de
Fisher sólo un 5%. El Infauna Trofic Index (ITI), el único índice trófico testado, adaptado para ser aplicado a las familias de poliquetos en
este trabajo, explica un 33% de la varianza ambiental. Finalmente los índices ecológicos, adaptados para ser aplicados a las familias de
poliquetos en este trabajo, AMBI y BENTIX, explican respectivamente el 26 y 34% de la varianza.
En todos los modelos incluidos las variables independientes (los parámetros del sedimento) mantienen una relación significativa con las
variables independientes evaluadas (p<0,05). Todos los modelos de regresión múltiple presentados en las tablas son significativos, según
los resultados del ANOVA (p<0,05).
Aunque los modelos son consistentes, convendría explorar nuevas variables ambientales, no consideradas en la base de datos usada,
relacionadas con la calidad de la materia orgánica (nitrógeno, fósforo, etc.), con las condiciones del sedimento (contenido en sulfuros, si
bien se han evaluado el Eh y la DQO sin éxito) y otras relacionadas con la capacidad de colonización de los organismos (hidrodinamismo,
ciclos de vida, etc.).

Bibliografía
Black, K.D y Pearson, T.H. 2001. En: Black K.D. (ed.) Environmental impacts of aquaculture. Sheffield Academic Press, Sheffield, pp 1-31.
McCullagh, P. y Nelder, J.A. 1989. Generalized Linear Models (2ª ed). Chapman y Hall, London.
Pearson, T. y R. Rosenberg. 1978. Macrobenthic succession in relation to organic enrichment and pollution of the marine environment.
Oceanography and Marine Biology Annual Review, 16: 229-311.

Agradecimientos
Los autores quieren agradecer al Grupo Fuentes y al Servicio de Pesca y Acuicultura de la CARM la colaboración prestada para la
realización del presente estudio.

Utilización de perfiles ecológicos para la selección de variables geoquímicas de sedimentos O-034


marinos como indicadoras del impacto ambiental generado por los cultivos marinos en mar abierto
A. Carballeira1, F. Aguado-Giménez2, N. González3, P. Sánchez-Jerez4, J.M. Texeira5, J.I. Gairin6, C. Carballeira7, B. García-García2, V.
Fernández-González4, J. Carreras6, Macías, J.C.8, D. Acosta9, Collado, C10

Abstract
Environmental monitoring plans (EMPs) require selection of environmental variables that allow to predict the ecological quality of the
environment and defining which of their values indicate an environmental impact. Two samplings were performed during periods with dif-
ferent poduction intensity. Marine sediments were collected at 3 different distances from 10 offshore fish farms cages. Physico-chemical
(pH, Eh, % fines, OM, TOC, P, N, S, TFS, d15N) and biological (polychaete community structure and amphipods) analysis were performed for
each sample. The variables and their limit values indicating the ecological status of benthos were selected through multiple regression
techniques and analysis of gradients: frequency analysis (ecological profiles) and β diversity. Index of community structure of polychaetes
was selected as the response variable, while d15N and TFS were the variables that best predicted the ecological status. Finally, the envi-
ronmental quality standards, the undesirable and permissible effect levels, and priority variables to be used in a EMP for offshore marine
fish farms were proposed.
Palabras clave: monitoring; annelide polychaeta; δ15N; TFS

Introducción
La monitorización del impacto ambiental generado por los cultivos marinos requiere de la utilización de variables ambientales que nos
permitan interpretar el estado de calidad ecológica del medio, así como poder establecer relaciones causa-efecto. En el contexto de los
planes de vigilancia ambiental que las empresas productoras han de llevar a cabo de manera preceptiva, y en base a los conceptos de
“zona de efectos permitidos” (ZEP) y a la formulación de “estándares de calidad” (EQ), es además necesario el establecimiento de valores
de referencia para las variables ambientales que vayan a ser utilizadas. Así, la selección de las mejores variables debe hacerse en función
de su sensibilidad frente al origen de los impactos, de su capacidad de establecer relaciones causa-efecto, de la posibilidad de establecer
valores límite (EQ) tanto dentro como fuera de la ZEP y de su correlación con el estado de calidad ecológico. El objetivo de este trabajo es
seleccionar las mejores variables geoquímicas del sedimento y definir sus valores límite para ser utilizadas como variables indicadoras
del impacto ambiental derivado del cultivo de peces en mar abierto mediante la aplicación de perfiles ecológicos.

Material y Métodos
Se tomaron 3 muestras de sedimentos marinos con dragas tipo Van-Veen en 3 zonas (A: impacto permitido; B: impacto moderado; C:
control) de 10 granjas marinas (2 por CCAA: Andalucía, Canarias, Cataluña, Murcia y Valencia) en épocas de máxima y mínima intensidad
de producción. En total se obtuvieron 108 muestras de sedimento por cada localidad. En cada muestra de sedimento se analizan las
siguientes variables explicativas (VE): pH, potencial redox (Eh), granulometría (<63m), materia orgánica (MO), carbono orgánico, fósforo,
nitrógeno y azufre totales (COT, PT, NT, ST), Sulfuros libres totales (TFS) y la señal isotópica d15N. La comunidad bentónica de cada muestra
estuvo representada por las poblaciones de anélidos poliquetos y de anfípodos (nivel de familia). El status ecológico de cada punto de
muestreo se caracterizó con las siguientes variables respuesta (VR): riqueza (S), abundancia A), índice de riqueza (R) de Margalef, índice
de diversidad (H´) de Shannon-Wiener e índice de equitabilidad (J´) de Pielou. Mediante técnicas de regresión múltiple se seleccionan las
VE que forman las ecuaciones que mejor predicen las VR.; el porcentaje de explicación determinó la selección de la VR más representativa.
A continuación se realizó un análisis directo de los gradientes ambientales explorados con técnicas de análisis frecuencial (López et al
1997). Mediante “perfiles ecológicos” (PE) se estudió el comportamiento de la VR a lo largo del gradiente de cada VE construido con los
puntos de muestreo ordenados por clases. En primer lugar se construyeron los PE con clases de rango y se verificó la regularidad de
la distribución muestral. Para las variables con una distribución inadmisible se construyeron los perfiles con clases de frecuencia. Para
cada VE se construyeron tres tipos de PE: con los valores medios de cada clase (PEmed), con los 5 mayores de cada clase (PEmax) y con la
media del 4º cuartil de los valores (PEcuartil).

Resultados y Discusión
Los resultados obtenidos con la comunidad de poliquetos fueron los que mejor explicaron el impacto de las granjas. Las respuestas más
esclarecedoras se obtuvieron con los PEmax al optimizar la VR para cada clase del gradiente de cada VE. Se construyeron los PEmax de las
frecuencias corregidas y se calculó la significación estadística de todo y de cada clase del perfil, lo cual permite valorar la importancia de
la VE que más condiciona el status ecológico (VR); y es una ayuda para seleccionar que valor/es (umbrales ecológicos) de la VE provoca/n
cambios de estado significativos de la VR.

41
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente
La importancia de la VE y la significación de los umbrales ecológicos se verificó a nivel de comunidad de poliquetos mediante la tasa de
renovación específica (diversidad β) aplicada a todo el gradiente y a las clases consecutivas. Cuanto mayor es β para todo el gradiente
mayor es el cambio de variación que una VE provoca en la estructura de la comunidad (VR). Un cambio brusco de la diversidad β en una
clase del perfil señala la existencia de un valor crítico significativo para la estructura de la comunidad (VR). Para la selección final de VEs
y de umbrales también se utilizó la información bibliográfica disponible.
Las VR que mejor indican el status de una EE fueron la diversidad (H) y la equitatividad (J´) de anélidos poliquetos. Las VE que mejor
predicen el estado son la señal isotópica (δ15N) y la concentración de sulfuros libres (TFS), seguidas de TOC, MO y granulometría. La δ15N
debe ser tomada como un descriptor de estado que informa de manera integrada sobre la materia orgánica (cantidad) recientemente
depositada (degradabilidad) procedente de la granja (actividad humana). La concentración de TFS informa sobre la toxicidad del medio,
representando la interacción de ciertas condiciones del medio (pH, Eh, MO, granulometría). La granulometría no es una VR sensu strictu
pero condiciona la capacidad de asimilación del impacto, siendo desfavorables tanto los finos como las arenas.
Con los resultados obtenidos y el apoyo bibliográfico se proponen los umbrales de las VE prioritarias y complementarias que definen
cambios de estado significativos de la comunidad de poliquetos, a modo de estándares de calidad ambiental, nivel de efectos permitidos
y nivel de efectos indeseables.

Bibliografía
Lopez, J. Retuerto, R. and Carballeira A. 1997. D665/D665a versus frecuencies as indicator of bryophytes responses to physicochemical
gradients. Ecology 78 (1.): 260-271 (1997)

Agradecimientos
Este trabajo fue financiado por la JACUMAR (2008-10) bajo el título: “Selección de indicadores, determinación de valores de referencia,
diseño de programas y protocolos de métodos y medidas para estudios ambientales en acuicultura marina”(INDAQUA). Desarrollado en las
CCAA: Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Valencia.

Diseño de un plan de integral para la vigilancia ambiental de las piscifactorías marinas O-035
instaladas en tierra
A. Carballeira1, J. Ramos-Gómez1 y C. Carballeira2
1
Ecotoxicología, área de Ecología. Facultad de Biología, Universidad de Santiago de Compostela, 15782, E-mail: alejo.carballeira@usc.es
2
Contaminación de sistemas acuáticos, área de Quimica-física. Facultad de Ciencias del Mar, Universidad de Cádiz, 11510, Puerto Real
Abstract
The need of designing an environmental monitoring plan (EMP) adapted to intensive land-based marine fish farms (LBMFFs) arises due
to the recent expansion of this activity in the northwest of the Iberian Peninsula (Galicia). This design requires determining the pollutants
and their toxicities, and the assimilative capacities of receiving environments. To this end, several experiments and analysis were con-
ducted at eight LBMFFs. Different physico-chemical, molecular and histopathological markers were analyzed on effluents and on native
and transplanted organisms. In the laboratory, we have studied the toxic and trophic effects of effluents through a battery of bioassays
with organisms from different trophic levels, and, in the field, the communities that have colonized artificial substrates.
The parameters selected for the EMP were; ammonia, pH and suspended solids (SS), the d15N isotopic signal in native macroalgae, the po-
tential toxicity of effluents, the coverage of opportunistic intertidal algae and the histopathology of native mussel. The type and frequency
of these checks depends on the effluent load and the sensitivity of the receiving ecosystem.
Palabras clave: land based marine fish farm; environmental assesment; δ15N; eutrophication; ecotoxicity bioassay; biomarkers; fouling
community.

Introducción
Dadas las características singulares, como una ubicación en zonas de alto hidrodinamismo, y la escasez de estudios sobre impactos
ambientales de las piscifactorías marinas instaladas en tierra (LBMFF, land-based marine fish farm) se planteó la realización de una
serie de experiencias capaces de aportar información científica básica que fuera útil para el diseño de un plan de vigilancia ambiental
(EMP, environmental monitoring plan) adaptado a este tipo de granjas. Se consideró que la aproximación TRIAD (Chapman 2007) es
conceptualmente la más adecuada para el diseño de un EMP integral ya que sintetiza la información en tres grandes líneas de evidencia:
1ª/ Contaminación, 2ª/ Ecotoxicidad y 3ª/ Integridad ecológica. Además, esta aproximación permite reconocer interacciones entre
descriptores pertenecientes a distintas líneas de evidencia (i.e. relación isotópica d15N-eutrofización) lo que refuerza la información
obtenida.

Material y Métodos
Se estudiaron las características ambientales de las LBMFFs, se revisó el origen y la posible presencia de los contaminantes en el
medio marino y el tipo de alteraciones que pueden generarse debido a esta actividad. De este modo se llevaron a cabo una serie de
experiencias en el área de influencia de 8 LBMFFs instaladas en la costa de Galicia, dedicadas al engorde de rodaballo (Psetta maxima) y
ocasionalmente de lenguado (Solea solea), con diferentes niveles de producció.
El estudio de la Contaminación (1ª línea de evidencia) se centró, por un lado, en la creación y en el análisis de una base de datos con el
objeto de definir los umbrales y los objetivos de calidad (mediante un control de verificación de los vertidos) basados en las diferencias
físico-químicas del agua de salida respecto a la de entrada. Estos datos fueron suministrados por la agencia ambiental responsable (Augas
de Galicia, XUGA) y los propios piscicultores. Por otro lado, se realizó el estudio de tres tipos de marcadores químicos en organismos;
bioacumulación metálica, enriquecimiento nutritivo y señales isotópicas.
Respecto a la Ecotoxicidad (2ª línea de evidencia), el impacto de los efluentes se dividió en efectos tróficos y efectos tóxicos. Para la
vigilancia de los efectos tróficos se analizó la fertilidad de los efluentes tanto in vitro (i.e. test de microalgas) como in situ (trasplantes de
la comunidad de fitoplancton, trasplantes de discos de Ulva sp y cultivo de S. saccharina). El potencial efecto tóxico de los efluentes se
determinó mediante una batería de bioensayos (test de luminiscencia de Vibrio fisheri; test de inhibición del crecimiento algal; test de
desarrollo embrionario de Paracentrotus lividus).
Respecto a la 3ª línea de evidencia (Alteración de la Integridad ecológica), la instalación de las LBMFF en costas muy expuestas limita el
tradicional estudio de las comunidades en sustratos blandos. Se proponen como herramientas sustitutivas; el estudio de las comunidades
colonizadoras de sustratos artificiales esféricos y el análisis de biomarcadores (moleculares e histopatológicos) en organismos nativos
(M. galloprovincialis y A. sulcata) y trasplantados (V. decussata), recolectados o expuestos en el área de influencia.

42
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente
Resultados y Discusión
Con los resultados obtenidos, se seleccionaron una serie de parámetros y se establecieron los umbrales significativos para un diagnóstico
inicial y que permitan detectar tendencias dentro de un EMP dinámico, mediante la comparación con las condiciones de referencia o
iniciale.
Los parámetros prioritarios fuero:
• El balance out-input de parámetros físico-químicos convencionales (las variables seleccionadas fueron amonio, pH y SS).
• La señal isotópica d15N en macroalgas nativas recolectadas a modo de gradiente ha demostrado ser buen descriptor de exposición a los
vertidos por su capacidad de integrar la carga y la capacidad dispersiva del medio. Su aplicación sistemática permite el seguimiento de
la intensidad y la extensión del impacto potencia.
• Se propone un sistema de evaluación de la toxicidad potencial de los efluentes mediante un índice que considera: el número de
bioensayos, los niveles tróficos de los organismos test y el caudal del efluente.
• Debido a la complejidad que supone el estudio de la integridad ecológica se sugiere, en una primera aproximación, el seguimiento de la
cobertura de algas oportunistas en la franja intermareal del área de influencia potencial y, en segundo lugar, el estudio histopatológico
de organismos nativos (i.e. M. galloprovincialis.
Se discute el tipo y la periodicidad de los controles en función de la carga del efluente (proporcional a la producción de peces, Tn.año-1) y
de la sensibilidad del medio (capacidad dispersiva, presencia de poblaciones sensibles, etc..

Bibliografía
Chapman, P.M. 2007: Determining when contamination is pollution-weight of evidence determination for sediments and effluents.
Environment International 33(4):492-501.

Agradecimientos
Este trabajo fue financiado por la JACUMAR (2008-10) bajo el título: “Selección de indicadores, determinación de valores de referencia,
diseño de programas y protocolos de métodos y medidas para estudios ambientales en acuicultura marina”(INDAQUA). Carlos Carballeira
agradece a la Universidad de Cádiz la Beca Predoctoral de Formación de Personal Investigador (España).

Meta-análisis de los cambios en la estructura del poblamiento de poliquetos debido a la O-036


actividad de engorde de peces en jaulas flotantes en las costas españolas
E. Martinez-Garcia1, A. Carballeira2, F. Aguado-Giménez³, N.González4, P. Sanchez-Jerez¹, J.I. Gairin5, C.Carballeira6, B. García-García³,
J.L. Sánchez-Lizaso¹, J. Carreras5, J.C. Macías7, D. Acosta8, C. Collado9
1
UA. Dep. de Ciencias del Mar y Biología Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante. Ap. C 99, E- 03080. elena.martinez@ua.es
2
USC. Ecotoxicología, Ecología. Facultad de Biología. Univ. Santiago de Compostela. 15782. A Coruña. alejo.carballeira@usc.es
3
IMIDA. E. Acuicultura Marina. Puerto de San Pedro del Pinatar. 30740. Murcia. felipe.aguado@carm.es
4
ICCM. Instituto Canario de Ciencias Marinas. Gestión litoral. Ctra. de Taliarte, s/n 35200 Telde, Gran Canaria. ngonzalez@iccm.rcanaria.es
5
IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentaria. Ctra. de Poblenou Km 5.5, 43540 Sant Carles de la Rápita (Tarragona) ignasi.gairin@irta.cat
6
UCA Ecotoxicología Marina. Química Física. Facultad de Ciencias del Mar. Universidad de Cádiz.. carlos.carballeira@uca.es
7
J.C. Macías. Profesional Libre, experto en acuicultura. c/Crucero 1. 11540 Sánlucar de Barrameda, Cádiz. josecarlosmacias1@gmail.com
8
DAP Dir. Gen. de Pesca y Acuicultura. Cons. Agricultura y Pesca. C/Tabladilla, s/n 41071 Sevilla. daniel.acosta@juntadeandalucia.es
9
Dep. de Química. Universidad Las Palmas de Gran Canaria. ccollado@dqi.ulpgc.es
Abstract
Ten fish farms along the Spain coast were studied to detect the changes in polychaetes assemblages under the influence of the cages.
Organic enrichment from excess uneaten food and fish excretions produce a reduction of oxygen concentration and the increase of dissolved
sulfide from microbial anaerobic respiration. Meta-analysis was used to define which polychaeta families can be used as indicator for
monitoring programs to detect an impact of benthos. There was found a significant decrease of polychaeta abundance under the fish
farms. Moreover the families Sabellidae, Paralacydonidae, Paraonida, Onuphidae, Nephtydae, Magelonidae, Maldanidae and Cirratulidae
had a significant decrease under the cages. On the other hand the families Dorvilleidae, Capitellidae, Nereididae, Oweniidae, Spionidae
and Glyceridae had a significant increase. These results are consistent with other studies from the Mediterranean Sea.

Justificación
En la zona Mediterránea y Sur-atlántica de aguas más templadas se desarrolla la producción de lubina y dorada, generalmente en
sistemas de jaulas flotantes, generando cambios en la composición de la comunidad bentónica debido al enriquecimiento orgánico. La
clase Polychaeta se considera el grupo taxonómico de sustratos blandos con mayor sensibilidad a alteraciones, y por tanto, son utilizados
habitualmente en programas de seguimiento ambiental. Debido a la fuerte variabilidad espacio-temporal de la respuesta de la infauna
en relación a la presión ejercida por las jaulas de engorde de dorada y lubina, y a la necesidad de obtener indicadores consistentes para
todo el territorio del estado español, se realizó un estudio a una escala espacial de centenares de kilómetros, para definir las mejores
variables que definan la respuesta de los sistemas bentónicos al enriquecimiento orgánico Por lo tanto el objetivo concreto ha sido
identificar la respuesta global de los poblamientos de poliquetos a nivel de familia para poder definir su robustez como indicadores de
impacto ambiental utilizando técnicas de meta-análisis.

Material y Métodos
Los muestreos se llevaron a cabo entre Septiembre de 2009 y Mayo de 2010 en dos granjas de dorada y lubina de las comunidades
autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Canarias. Los muestreos se realizaron debajo de las jaulas, en zona
de influencia (100 m) y en zonas control (1 km de distancia), en tres sitios al azar, tomando tres muestras en cada uno. Para el presente
estudio solo se utilizaron los datos de las localidades impactadas y control. Los datos se transformaron a m² para su análisis. Debido a
la alta heterogeneidad de los datos y diferentes métodos de muestreo utilizados, se realizó un meta-análisis tomando los estudios como
factores aleatorios, con el método de la varianza inversa (Ihaka and Gentleman, 1996), definiendo el efecto de las jaulas en las 20 familias
principales de poliquetos, presentes en todas las localidades.

Resultados y Discusión
El meta-análisis detectó un efecto total significativo de disminución de la abundancia de poliquetos por la influencia de las jaulas de
acuicultura en comparación con los controles (Tamaño de efecto MD: -29.238, [-42.0967; -16.3793] 95% CI, p<0.0001). A pesar de esa
disminución general de la abundancia hay ciertas familias que se vieron favorecidas por la influencia de las jaulas (figura 1).

43
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente

Figura 14Forest plot del efecto de las jaulas sobre la abundancia total
de cada familia de poliquetos. La línea vertical representa la separación
entre los controles y el efecto de las jaulas. Las barras de error equivalen
al intervalo de confianza al 95%.

Se puede concluir que el estudio de los poblamientos de poliquetos es una herramienta consistente en los planes de seguimiento de
las instalaciones de acuicultura, pudiendo sacar conclusiones precisas sobre el estado ecológico del bentos. Los resultados del meta-
análisis concuerdan con otros trabajo en el carácter oportunista de ciertas familias como Capitellidae, Cirratulidae, Spionidae, Oweniidae
y Dorvilleidae (Tomassetti y Porrello, 2005), y permite, bajo la robustez de un programa de muestreo a gran escala, definir la respuesta de
estas familias al impacto producido por el enriquecimiento de materia orgánica.
Bibliografía
Tomassetti, P. and Porrello, S.2005. Polychaetes as indicators of marine fish farm organic enrichment. En: Aquaculture International 13:
109-128
Ihaka R. & Gentleman R. 1996. R: a language for data analysis and graphics. Journal of Computational and Graphical Statistics 5:299-314
Agradecimientos
Este trabajo fue financiado por JACUMAR (2008-10) en el marco del proyecto “Selección de indicadores, determinación de valores de
referencia, diseño de programas y protocolos de métodos y medidas para estudios ambientales en acuicultura marina” (INDAQUA).

Cambios en el ecosistema bentónico tras el cese de una piscifactoría de dorada en el O-037


Mediterráneo occidental
Tania Morata1, Isabel Gadea, Silvia Falco, Miguel Rodilla
1
Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de zonas Costeras IGIC, Universidad Politécnica de Valencia, C/Paranimf, 1. 46730,
Gandía (Valencia) tamohi@upvnet.upv.es
Abstract
After closing of a fish farm of Spaurus aurata in Comunidad Valenciana, was conducted a recovery study of benthic ecosystem. Oxygen
and nutrients fluxes were determined in situ at the sediment-water interface in two sampling stations (under the cages and a control
station). Also physicochemical and biological parameters were measured in unaltered sediment samples. There were four sampling
campaigns, one before and three after the cessation of the activity. Results showed that 3 months after the closure of the farm there
were no significant differences between the fluxes measured at the two stations, where previously if there were differences. 9 months
after cessation of the activity there were no significant differences in physicochemical parameters measured in sediments, but benthic
macrofauna under the cages still showed differences with the control station, although abundance of opportunistic polychaetes under the
cages had dropped significantly.

Justificación
La acuicultura intensiva en jaulas marinas produce cambios en el bentos debido al enriquecimiento de los sedimentos con los productos
de desechos orgánicos. Los procesos biogeoquímicos de recuperación después del cierre de una piscifactoría o de un periodo de barbecho
están poco estudiados y el tiempo necesario para la recuperación del ecosistema no está determinado (McGhie et al., 2000; Pereira et al.,
2004) y dependerá de muchos factores, principalmente de cada lugar y de la actividad acuícola realizada.

Material y Métodos
Se realizaron 4 campañas de muestreo, en junio del 2009 antes del cese de la actividad (I_0; C_0) y a los pocos días, (I_1; C_1), a los 3
meses (I_3; C_3) y a los 9 meses (I_9; C_9) tras el cierre de una piscifactoría de engorde de dorada en Burriana (Castellón). Las medidas
se tomaron tanto en la instalación como en una estación control, situada a 100 m al norte de la instalación en dirección opuesta a las
corrientes dominantes de la zona. Para el estudio de los flujos de nutrientes y oxígeno en la interfase agua-sedimentos, se hicieron
medidas in situ mediante cámaras bentónicas. Los parámetros analizados fueron: NH4+, NO3-, PO43-, Si y oxígeno disuelto (DO). En cada
muestreo también se tomaron muestras de sedimentos inalterados utilizando corers para medir: el % de materia orgánica (MO), fósforo
total (PT) y potencial redox (Eh) y para la identificación y recuento de macroinvertebrados bentónicos.

Resultados y discusión
Se observó que a los pocos días del cese de la actividad se seguían apreciando diferencias significativas entre instalación y control en los
flujos de OD y de PO43- y en el %M.O, PT y la medida del Eh de los sedimentos, sin embargo ya no se observaron diferencias en el flujo de NH4+,

44
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente
sugiriendo que la mayor parte de la materia orgánica nitrogenada aportada por la piscifactoría ya se había biodegradado. A los tres meses
después del cierre, seguían encontrándose diferencias significativas en el contenido de PT y la medida de Eh en los sedimentos, sin embargo
después de 9 meses ya no hubo diferencias significativas en ninguno de los parámetros fisicoquímicos donde antes si las había. Otros estudios
como el de McGhie et al. (2000) mostraron que a los 12 meses tras el cierre de una piscifactoría de salmón en Tasmania los sedimentos habían
recuperado las condiciones normales óxicas. Las diferencias encontradas en los flujos de Si poco tienen que ver con la actividad acuícola y
se debieron posiblemente a la presencia de diatomeas bentónicas. Sin embargo la macrofauna bentónica no mostró una recuperación tan
rápida. Los poliquetos no mostraron aumentos de riqueza de especies bajo las jaulas, aunque disminuyó de manera importante la abundancia
sobre todo a partir de los tres meses después del cese de la actividad debido a la reducción de densidad de especies oportunistas indicadoras
de enriquecimiento orgánico. En cuanto a los crustáceos, continuó habiendo en instalación menos especies y abundancia con respecto la
estación control (Tabla 2). Los moluscos no presentaron cambios representativos con el tiempo. Pereira et al. (2004) mostraron una lenta
recuperación de las comunidades bentónicas tras el cierre de una piscifactoría de salmón en Escocia.
Tabla 14Valores de los parámetros geoquímicos medidos bajo la instalación (I) y en la estación control (C) en las 4 campañas de
muestreo. *Diferencias significativas (ANOVA, p< 0,05).
Flujo OD Flujo NH4+ Flujo NO3- Flujo PO43- Flujo Si % M.O PT Eh
I_0 -64±17 12,7±1,3 -0,10±0,12 0,74±0,12 1,3±0,3 1,8±0,7 1350±411 -207±90
C_0 *-24±36 *1,8±1,4 -0,15±0,11 *0,01±0,10 3,2±2,3 *0,6±0,1 *200±49 *-101±67
I_1 -32±13 1,3±0,7 -0,44±0,23 0,13±0,03 1,2±0,8 1,1±0,1 1314±287 -250±49
C_1 *-9±12 1,4±0,8 -0,28±0,03 *0,01±0,03 0,6±0,2 *0,9±0,1 *216±18 *-96±37
I_3 -17±7 1,6±0,2 -0,22±0,06 0,03±0,04 5,0±1,2 0,9±0,1 1124±63 -193±83
C_3 -21±19 1,5±0,4 -0,14±0,16 0,07±0,06 *1,6±0,9 0,8±0,1 *230±18 *-40±54
I_9 -24±14 0,6±0,3 -0,44±0,45 0,11±0,08 -0,58±0,7 1,1±0,2 242±19 -16±41
C_9 -10±23 0,4±0,3 -0,44±0,14 0,07±0,02 *2,4±2,6 0,7±0,1 205±13 19±24

Tabla 24Número de especies y densidad de individuos en los sedimentos bajo la instalación (I) y en el punto control (C) en las 4
campañas de muestreo.

Crustáceos Moluscos Poliquetos


Nº de crustáceos Densidad (ind/m2) Nº de especies Densidad (ind/m2) Nº de especies Densidad (ind/m2)
I_0 - <110 4 994 1 31151
C_0 4 3203 3 2430 11 3038
I_1 2 331 2 663 2 15025
C_1 2 442 2 221 4 1440
I_3 - <110 2 221 2 444
C_3 4 994 - <110 8 13927
I_9 2 331 1 994 1 222
C_9 3 773 1 5855 5 3429

Bibliografía
McGhie, T.K., Crawford, C.M., Mitchell, I.M y O’Brien, D.2000. The degradation of fish-cage waste in sediments during fallowing. Aquaculture
187: 351-366.
Pereira, P.M.F., Black, K.D., McLusky, D.S y Nickell, T.D. 2004. Recovery of sediments after cessation of marine fish farm production.
Aquaculture 235:315-330.

Agradecimientos
Caja del Mediterráneo (CAM) por financiar una beca predoctoral para estas investigaciones.

Desarrollo vegetal integrado a la producción intensiva de tenca. Pruebas preliminares O-038


Jambrina, M.C1., Forcadell, A.1, Cowler, P.P.1, Redó, J.M.1, Cerdá, J.2 & Jover M3
1
Continaqua, S.L. C/ Llarga de Sant Vicent 73. 43500 Tortosa. E-mail: conchajambrina@gmail.com
2
Carpeix Pollensa SAT. C/ Ginebró, 200 4-B. 07470. Port de Pollença
3
GAB (Grupo de Acuicultura y Biodiversidad) Instituto de Ciencia y Tecnología Animal, Departamento de Ciencia Animal, Universidad Politécni-
ca de Valencia. Camino de Vera s/n. 46071 Valencia
Abstract
This paper describes vegetal development of six horticultural especies growing into an aquaponic system (hydroponic root floating system
integrated to an intensive tench rearing system). A trial of 28 days was conducted aiming to compare their potentials in terms of biomass
production and water depuration. Results shown that celery and romaine lettuce have the biggest daily growth rates (weigth and size) and
no significative differences was observed between both. However, relative increments were significantly high in romaine lettuce.

Justificación
La acuaponía (acuicultura + hidroponía) es una forma de producción sostenible que implica integrar la producción de peces y plantas con
rendimiento comercial en un sistema de recirculación. De esta forma, los residuos producidos por los peces (nutrientes) son aprovechados
por las plantas para su crecimiento resultando un aprovechamiento máximo de los recursos al tiempo que se incrementa la calidad del
agua (Lennard, 2004). Realizando en nuestra empresa la depuración de las aguas residuales mediante un “lagunado dinámico” (Cerdá i
Mulet, 2001), planteamos como objetivo de estas pruebas determinar el crecimiento vegetal de diversos plantones para comprobar cuales
son las especies y variedades que potencialmente podrían ofrecer mejores resultados en términos de producción y eficiencia.

45
COMUNICACIONES ORALES

Medio ambiente
Material y Métodos
El experimento se realizó en un invernadero cubierto. Se emplearon 4 tanques de sección circular (3 m de diámetro y 7 m3 de capacidad)
de tela de PVC de color azul oscuro y desagüe central, suministrando agua y aire de forma constante con boquillas Venturi. Alevines de
tenca previamente clasificados (rejilla < 7 mm, biomasa total inicial 27015 g.) fueron estabulados a una carga inicial media de 0,960 Kg/
m3 (±, 0,143). Diariamente se limpió el fondo de los tanques y los peces se alimentaron con pienso comercial de forma manual (1,76% ±
0,37 de la biomasa inicial) repartido en 4 tomas al día. La temperatura media del agua fue de 20,63 (± 1,69 oC) con una oscilación máxima
en todo el periodo de 6,3 oC. Para el experimento se emplearon planteles de cuatro variedades comerciales de lechuga (maravilla, iceberg,
romana y hoja de roble), perejil y apio. Antes de su trasplante, las raíces fueron lavadas con agua abundante y se dispusieron en planchas
de poliestireno expandido de 3 cm de grosor introduciéndolas a través de un orificio de 3 cm de diámetro, y se desarrollaron directamente
sobre la superficie de los tanques (sistema de raíz flotante). El seguimiento del peso y longitud total en cada planta, permitió describir las
curvas de crecimiento, calcular los respectivos incrementos absolutos a los 28 días y estimar las tasas de crecimiento diario e incremen-
tos relativos (expresados como % de los valores iniciales).

Resultados y discusión
Partiendo de 97 planteles se recuperaron al cabo de 28 días 82 ejemplares con un peso total de 3856 gr (586,33% de incremento relativo
en peso). La mortalidad absoluta se ha estimado en 15,6% y por especies varió entre 0 y 17,78%. Un test -t ha permitido verificar que
todas las especies, con la excepción del perejil, presentaron valores medios de peso significativamente mayores a los 13 días, aunque
en relación a la longitud total, los valores fueron significativamente mayores en todas las especies a los 13 días. La Tabla 1 indica los
incrementos (absolutos y relativos) y tasas de crecimiento diario en peso (TCDP) y longitud total (TCDLT) estimados en un periodo de 28
días. El apio y la variedad romana presentaron las mayores TCD en peso y longitud y no mostraron diferencias significativas. Sin embargo,
los incrementos relativos en peso y longitud fueron significativamente mayores en la variedad romana.
Tabla 1. Valores medios de los incrementos absolutos, relativos y tasas de crecimiento diario en peso y longitud total. Igual letra indica
inexistencia de diferencias significativas (p>0,05)

Especie N Incremento Absoluto Incremento Relativo TCDP


Peso (g) Peso (%) (g/día)
Med D.S. Med D.S. Med D.S.
H roble 14 28,43 a
18,89 434,52 a
409,31 1,02 a
0,67
Iceberg 17 28,65a 14,93 321,96a 254,01 1,02a 0,53
Romana 13 56,85b 25,22 992,63b 366,49 2,23b 0,93
Maravilla 13 40,46 b
16,06 1196,47 b
795,53 1,45 a
0,57
Perejil 10 2,6c 4,72 104,83c 150,87 0,09c 0,17
Apio 15 63,13 d
16,19 699,88 d
268,64 2,25 b
0,58
Especie N Incremento Absoluto Incremento Relativo TCDLT
LT (cm) LT (%) (cm/día)
Med DS Med DS Med DS
H roble 14 19,07a 4,37 111,06a 34,39 0,68a 0,16
Iceberg 17 22,29c 5,39 150,70c 35,12 0,80a 0,19
Romana 13 28,81b 5,60 196,73b 42,13 1,03b 0,20
Maravilla 13 23,96 c
3,65 168,36 b
29,82 0,86 c
0,13
Perejil 10 17,75a 7,88 143,77a 69,69 0,63a 0,28
Apio 15 28,67b 3,99 118,43a 27,57 1,02b 0,14

Bibliografía
Cerdá i Mulet, J., 2001.- El lagunado: eficiencia racional y económica de la cadena trófica. In: V Jornadas Técnicas de la Sociedad Española
de Agricultura Ecológica. “El agua y la agricultura: Gestión ecológica de un recurso crítico”. Mallorca, 26, 27, 28 y 29 de Septiembre de 2001.
Lennard W., 2004.- Aquaponics, the theory behind the integration. In GAIN (Gippsland Aquaculture Industry Network). http://www.
growfish.com.au/content.asp?contentid=1060

Agradecimientos
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación PTQ-10-04066 financiado por el MICINN.

Cultivo suspendido en cuerdas, de mejillón (Mytilus galloprovincialis) asociado a cultivo de O-039


dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax) en jaulas en mar abierto
M. Fernández1, C. López1, A.J. Ibañez1, P.A. Álvarez1
1
Agenciade Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. c/Bergantín, 39, 41012, Sevilla.
Correo electrónico: marina.fernandez.lora@juntadeandalucia.es
Abstract
As a complement to the action implemented in South Atlantic waters, this experience was took place in typically Mediterranean waters.
Moreover, the use of mussel as a supplementary species is determined by the excellent culture conditions in the southern Mediterranean
area, and its potential contribution to diversification of aquaculture in Andalusia. The culture experience has been designed taking into
account the oceanographic features in the study area. A longline installation is foreseen near the existing floating fish rearing cages,
perpendicular to the direction of the prevailing current. The structure shall consist of a 20-metre main line to which five 12-metre ropes
shall be attached. Should technical difficulties arise when using and maintaining this longline, it may be replaced with new rearing cages
provided by the partner undertaking, and to whose floating structure ropes may be suspended. Lastly, another longline of the same
dimensions and characteristics shall be installed one nautical mile from the culture polygon, where the impact from release of effluent is
minimal, so as to use it as a mussel rearing “target”.

46
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Justificación
La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, está desarrollando
por encargo de esta Consejería un proyecto Jacumar (Junta Asesora de Cultivos Marinos del Ministerio de Medioambiente, Medio rural y
Marino) denominado “Acuicultura Integrada: Experiencia Piloto para el Desarrollo de Sistemas de Cultivos Multitróficos” para el periodo
2008-2011. (www.acuiculturaintegrada.com)
La experiencia se realizó durante el periodo junio 2009 - julio 2010, en colaboración con la empresa Azucarera de Guadalfeo S.L, empresa
acuícola que se dedica al engorde en jaulas de doradas (Sparus aurata) y lubinas (Dicentrarchus labrax) frente a las costas de la Caleta de
Salobreña, por caracterizarse como una instalación acuícola con características típicamente mediterráneas. Por otra parte, en la planta
de Azucarera de Guadalfeo se han detectado grandes cantidades de mejillón (Mytilus sp.), que coloniza sus redes hasta el punto de au-
mentar en toneladas su peso en muy poco tiempo. Este molusco junto a otras especies marinas hace imprescindible el cambio de redes
con una periodicidad relativamente corta, haciendo que la empresa se plantease la utilización de la semilla presente en sus aguas como
un cultivo complementario al hasta ahora desarrollado.
Por todo ello, y con el objeto de demostrar la viabilidad de los cultivos multitróficos en la zona, se desarrolló una iniciativa de cultivo en
el que se complementase el cultivo de peces con mejillón; especie con buenas condiciones para su cultivo en la zona surmediterránea,
potenciando de esta forma una posible contribución a la diversificación del sector acuícola en Andalucía.

Material y Métodos
A inicios del 2009 se hizo una caracterización ambiental previa del emplazamiento de esta experiencia. Asimismo, se desarrolló el diseño
y planificación de la experiencia; de modo que se consideraron las características ambientales de la zona de estudio, las campañas
ambientales realizadas, los estudios de cultivos multitróficos relacionados y las consideraciones que desde la empresa colaboradora se
transmitió al equipo del proyecto.
Para la preparación de las experiencias se desarrollaron una serie de trabajos relacionados con la recolección y estabulación de semilla,
preparación de los sistemas de cultivo, adecuación y su posterior fondeo. Para el desarrollo de la experiencia se dispusieron dos zonas
de cultivo de mejillón, uno integrado en la instalación acuícola y otro control fuera de la influencia de la instalación. De este modo, se
pretende ver la complementariedad de especies de cultivo y la repercusión en los crecimientos y tiempos para alcanzar la talla comercial.
Para ello, se dispuso de una de las jaulas de gravedad de la instalación de cultivo, de 10 metros de diámetro y sujeta al entramado del
polígono de cultivo por 6 puntos de unión, a una profundidad de 20 m a 24 m. En dicha jaula se colgaron tres cuerdas de semilla de
mejillón, iniciando el cultivo a 6 metros de profundidad hasta los 12 metros. Con respecto a la experiencia en la zona de cultivo control,
se instaló una estructura a poniente de la instalación acuícola, y que dista 1 km de la instalación acuícola, formada por dos boyas
incompresibles de 600 litros sumergidas a 5 metros de profundidad y unidas por una cuerda de 8 metros de la cual se suspenden las tres
cuerdas de cultivo de mejillón. La profundidad de inicio de cultivo se mantuvo en 6 metros hasta los 12 metros.
La siembra y encordado de semilla de mejillón se desarrolló con dos tamaños iniciales diferenciados, una densidad de 1kg/m y 6 metros
de longitud de cuerda. Para ello se tamizó la mejilla recolectada, con el objeto de obtener lotes de semilla lo menos dispersos posible.

Resultados y Discusión
Con toda la información analizada se puede concluir que se ha identificado que especies como el mejillón, asociados al cultivo en jaulas
de peces, es una opción muy interesante y recomendable como iniciativa que combine especies de diferentes niveles tróficos. De hecho,
no se han observado interferencias negativas entre las especies sino al contrario, de manera natural el mejillón ha estado presente en
la instalación colonizando cabos, boyas, estachas, jaulas, etc... Los sistemas que podrían ser más recomendables para extrapolar esta
experiencia a una escala piloto o en un futuro industrial son los denominados long-lines por su reconocido uso en el cultivo de moluscos.
El sistema empleado en la experiencia no sería extrapolable a la empresa por las limitaciones de espacio y operatividad del cultivo sus-
pendido en jaula de gravedad.
Por otra parte, las pruebas realizadas con dos tallas de semilla diferente, proveniente de la propia instalación, muestran que ambas han
tenido un crecimiento adecuado tanto en la instalación acuícola como en la zona control. Teniendo en cuenta que se considera tamaño co-
mercial del mejillón a partir de los 70 milímetros y que se ha superado este tamaño comercial en ambas zonas de estudio en un período de
un año, existen evidencias probadas en esta experiencia piloto, del buen desarrollo del cultivo de mejillón en la zona mediterránea andaluza.
Todo ello, unido a los valores de índice de condición pueden concluir que si bien los cultivos de moluscos en mar abierto, y en estructuras
como long-lines, bateas, fondeos, etc... son una opción interesante para una empresa acuícola, el hecho de combinarlo con jaulas de pe-
ces, a parte de interesante puede ser recomendable por la diversificación de especies que proporciona a la empresa, el aprovechamiento
de los nutrientes generados en las jaulas por los moluscos, etc..

Bibliografía
Chopin T. 2006. Integrated multi-trophic aquaculture. What it is, and why you should care and don’t confuse it with polyculture.Northern
Aquaculture, Vol.12, No.4, July/August 2006, pg 4.

Agradecimientos
A la empresa colaboradora, Azucarera de Guadalfeo S.L.

Posible papel mediador del factor de necrosis tumoral alfa en la acción de la hormona O-040
luteinizante sobre la ovulación en la trucha común (Salmo trutta)
D. Crespo y J. V. Planas
Departamento de Fisiología e Inmunología, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona e Instituto de Biomedicina de la Universidad de
Barcelona (IBUB), Avenida Diagonal 643, 08028 Barcelona. jplanas@ub.edu
Abstract
El objetivo de este trabajo ha sido investigar el papel que desempeña el factor de necrosis tumoral α (TNFα) sobre la función ovárica y,
concretamente, su posible papel mediador sobre los efectos de LH en la trucha común (Salmo trutta). Hemos investigado los efectos de
LH de salmón (sLH) en folículos preovulatorios y hemos observado que sLH estimula la contracción del folículo (FC) y que éste efecto es
bloqueado por indometacina (un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas) y por TAPI-I (un inhibidor de TACE/ADAM17 que bloquea la
secreción de TNFα). Además, sLH estimula la expresión de tnfα, tace/adam17 y de cox-1 and cox-2, al igual que la producción de PGF2α.
TNFα recombinante de trucha induce resultados similares a los obtenidos utilizando sLH sobre la FC, producción de PGF2α y actividad
colagenolítica. En vista de estos resultados, proponemos que TNFα es un potencial mediador de los efectos de LH en el ovario y que puede
estar implicado en el control de la ovulación en peces.

47
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Justificación
La ovulación, que es provocada por un aumento de la hormona luteinizante (LH), es un proceso complejo que conduce a la liberación del
óvulo maduro del folículo ovárico. Varios eventos preparatorios debe ocurrir antes de la expulsión del ovocito como la contracción del
folículo (FC), la separación del folículo y la ruptura del folículo. En mamíferos, está bien documentada la implicación del pico de produc-
ción de la hormona luteinizante (LH) durante el período preovulatorio. LH inicia una cascada de eventos en el ovario que culminan en la
ruptura del folículo y la liberación de ovocitos (Richards, 2001) que implican la producción de prostaglandinas y la expresión de meta-
lloproteinasas de matriz (Duffy y Stouffer, 2003; Jo et al., 2004). Un sólido conjunto de evidencias ha surgido en las dos últimas décadas
sugiriendo que las citoquinas podrían ser posibles mediadores de los efectos de LH (Brännström et al., 1995; Terranova y Rice, 1997). En
peces, se sabe muy poco hasta la fecha sobre los efectos específicos de LH en el proceso ovulatorio. Del mismo modo, la naturaleza de
los factores reguladores que provocan la ruptura del folículo y el control de la ovulación (Ogiwara et al., 2005) y la participación de las
citoquinas como mediadores en estos procesos (Crespo et al., 2010) no está bien documentada. En línea con la idea de que la ovulación
es un proceso inflamatorio, como en mamíferos, es importante estudiar los mecanismos implicados en el control de la ovulación durante
el período preovulatorio en peces teleósteos. En concreto, en este estudio se ha puesto a prueba la hipótesis de que la citoquina pro-
inflamatoria factor de necrosis tumoral α (TNFα) puede afectar la función ovárica y actuar como mediador de los efectos de LH en los
folículos preovulatorios de trucha común (Salmo trutta).

Material y Métodos
Para los experimentos de FC, los folículos preovulatorios fueron pinchados con una aguja hipodérmica de calibre 25 y se incubaron en so-
lución salina equilibrada de Hank (HBSS) que contiene 0,2% de BSA (HBSS-BSA) en placas de cultivo de 6 pocillos (10 folículos/4 ml) en la
presencia de los compuestos de prueba durante 16 horas a 15°C bajo condiciones de agitación (100 rpm). La FC se determinó midiendo el
peso de los 10 folículos en cada replicado después del periodo la incubación, como se ha descrito y validado según Goetz y Bradley, 1994.
Como resultado de la contracción se produce la expulsión del vitelo a través del sitio de punción, una disminución del peso del folículo in-
dica un aumento en la FC. También fueron retirados y almacenados a -20ºC hasta su uso los medio de cultivo a la finalización del período
de incubación para determinar mediante inmunoensayo enzimático los niveles de producción de prostaglandinas in vitro (prostaglandina
F2α, PGF2α). Para recoger tejido ovárico para posteriores extracciones de ARN y determinación de la actividad gelatinasa/colagenasa, los
folículos preovulatorios de cada uno de un total de tres a cinco hembras fueron incubados (20 folículos/5 ml, por triplicado) en HBSS-BSA
en la ausencia o presencia de los compuestos testados, a 15ºC durante 16 h con agitación suave (100 rpm). Tras el periodo de incubación
los folículos fueron retirados, rápidamente congelados en nitrógeno líquido y almacenados a -80ºC hasta su uso.

Resultados y Discusión
En el presente estudio hemos examinado los efectos in vitro de LH purificada de salmón (sLH) en folículos obtenidos del ovario de truchas
preovulatorias y hemos demostrado que sLH significativamente incrementa la FC y que este efecto es bloqueado por la indometacina (un
inhibidor de la síntesis de prostaglandinas) y TAPI-1 (un inhibidor de la enzima convertidora de TNFα, que bloquea la secreción de TNFα).
Además, el tratamiento con sLH aumentó la expresión de tnfα, tace/adam17, cox-1 y cox-2 en folículos de truchas, así como la producción
de PGF2α en el medio de cultivo. Además, el tratamiento con sLH incrementó la actividad gelatinasa/colagenasa de los folículos. También
utilizamos una plataforma de microarrays específica de salmónidos (GEO GPL10706) y observamos que sLH induce la expresión de genes
que se sabe participan en procesos inflamatorios, proteolíticos y de remodelación tisular. Con el fin de estudiar más a fondo la posible
participación de TNFα como mediador de los efectos de LH en el ovario la trucha, se incubaron folículos preovulatorios en presencia
de TNFα recombinante de trucha (rtTNFα). En primer lugar, rtTNFα causó un aumento significativo en la FC y la indometacina bloqueó
este efecto, lo que sugiere una posible implicación de las prostaglandinas en acción de rtTNFα. En segundo lugar, rtTNFα estimula la
expresión de cox-1 y cox-2. En tercer lugar, rtTNFα estimula la producción in vitro de PGF2α. En cuarto lugar, rtTNFα estimula la actividad
gelatinasa/colagenasa. Del mismo modo, PGF2α estimula directamente FC, lo que confirma los resultados de otros estudios, así como
la actividad gelatinasa/colagenasa. En vista de estos resultados, proponemos que el TNFα puede ser un posible mediador de los efectos
de LH en el proceso ovulatorio en la trucha, probablemente a través de su estimulación de la producción de PGF2α. En concreto, TNFα
podría tener un papel importante en la biomecánica del debilitamiento del folículo, la ruptura del ovario y la expulsión de oocitos durante
la ovulación en teleósteos.

Bibliografía
Brännström, M., N. Bonello, L.J. Wang y R.J. Norman. 1995. Effects of tumour necrosis factor alpha (TNF alpha) on ovulation in the rat
ovary. Reproduction, Fertility and Development 7(1): 67-73.
Crespo, D., E. Bonnet, N. Roher, S.A. MacKenzie, A. Krasnov, F.W. Goetz, J. Bobe y J.V. Planas. 2010. Cellular and molecular evidence for
a role of tumor necrosis factor alpha in the ovulatory mechanism of trout. Reproductive Biology and Endocrinology 12;8: 34.
Duffy, D.M. y R.L. Stouffer. 2003. Luteinizing hormone acts directly at granulosa cells to stimulate periovulatory processes: modulation of
luteinizing hormone effects by prostaglandins. Endocrine 22(3): 249-56.
Goetz, F.W. y J.A. Bradley. 1994. Stimulation of in vitro ovulation and contraction of brook trout (Salvelinus fontinalis) follicles by adrenaline
through alpha-adrenoreceptors. Journal of Reproduction and Fertility 100(2): 381-385.
Jo, M., L.E. Thomas, S.E. Wheeler y T.E. Curry. 2004. Membrane type 1-matrix metalloproteinase (MMP)-associated MMP-2 activation
increases in the rat ovary in response to an ovulatory dose of human chorionic gonadotropin. Biology of Reproduction 70: 1024-1032.
Ogiwara, K., N. Takano, M. Shinohara, M. Murakami y T. Takahashi. 2005. Gelatinase A and membrane-type matrix metalloproteinas-
es 1 and 2 are responsible for follicle rupture during ovulation in the medada. Proceedings of the National Academy of Sciences USA
102(24):8442-7.
Richards, J.S. 2001. Perspective: the ovarian follicle--a perspective in 2001. Endocrinology 142(6): 2184-93.
Terranova, P.F. y V.M. Rice. 1997. Review: cytokine involvement in ovarian processes. American Journal of Reproductive Immunology 37(1):
50-63.

Bibliografía
Agradecemos la ayuda del Sr. Antonino Clemente (Piscifactoria de Bagà, Barcelona; Generalitat de Catalunya). Este estudio está financia-
do por los proyectos AGL2009-07006 y CSD2007-0002 a JVP.

48
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción

Producción de gonadotropinas recombinantes de lenguado Senegalés (Solea senegalensis) O-041


para el control de la reproducción
S. Verdura1, F. Chauvigné1, Mª J. Mazón2, S. Zanuy2, A. Gómez2 y J. Cerdà1
1
Laboratorio Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)-Institut de Ciències del Mar (CSIC), 08003 Barcelona, joan.cerda@irta.cat
2
Instituto de Acuicultura de Torre la Sal (CSIC), 12595 Ribera de Cabanes, Castellón
Abstract
The aquaculture of Senegalese sole is hampered by the absence of methods to control reproduction, particularly of male fish reared in
captivity. Teleost reproduction is regulated by the pituitary gonadotropins follicle-stimulating hormone (Fsh) and luteinizing hormone
(Lh), but the mode of action of these hormones during Senegalese sole spermatogenesis is poorly known. Here, we aimed at producing
Senegalese sole single-chain recombinant Fsh (rFshsc) and Lh (rLhsc). The cDNAs encoding the recombinant gonadotropins were
introduced into Chinese hamster ovary (CHO) cells, and stably expressing clones were selected for their production efficiency. The rFshsc
and rLhsc were found to be glycosylated when released in the culture medium. Transactivation assays using Senegalese sole gonadotropin
receptors indicated that rFshsc and rLhsc are active on their cognate receptors but also some cross reaction is observed. This preliminary
study demonstrates that CHO cells are useful systems for producing functional recombinant gonadotropins, and offers new tools for the
aquaculture of Senegalese sole and the investigation of its reproductive endocrinology.

Justificación
La acuicultura del lenguado Senegalés está limitada por la imposibilidad de controlar la reproducción, particularmente de los
machos criados en cautividad, los cuales muestran una calidad del semen variable y bajas tasas de fertilización. El lenguado posee
una espermatogénesis semi-cística cuyo control hormonal es desconocido. En teleósteos las principales hormonas responsables de
la gametogénesis y la maduración sexual son las gonadotropinas, la hormona estimulante del folículo (Fsh) y la hormona luteinizante
(Lh). Ambas hormonas están compuestas de una subunidad α y una subunidad β específica para cada hormona (Fshβ o Lhβ), y ejercen
su acción sobre las gónadas a través de receptores específicos (Fshr y Lhcgr). Recientemente hemos clonado los ADNc de las tres
subunidades de las gonadotropinas de lenguado (Cerdà et al., 2008), así como sus receptores (Chauvigné et al., 2010), lo cual permite el
desarrollo de métodos biotecnológicos para el estudio y el control de la espermatogénesis en el lenguado. En este trabajo se describe la
producción de Fsh y Lh recombinantes de cadena única de lenguado en una línea celular de mamífero.

Material y Métodos
Se transfectaron células derivadas de ovario de hámster chino (CHO) con el plásmido pcDNA3 conteniendo construcciones en fase de las
subunidades α y β de la Fsh y Lh de lenguado sintetizadas in vitro. Estas construcciones contienen la subunidad β de cada gonadotropina,
una cola de 6 histidinas, el péptido C-terminal (CTP) de la hormona coriónica humana, y la subunidad α (Fig.1A). Mediante tratamiento con
antibiótico y ensayos de luciferasa en células de riñón embrionario humano (HEK293) que expresaban los receptores de gonadotropinas
de lubina, se seleccionaron varios clones CHO que expresaban de forma estable la rFshsc o rLhsc de forma funcional. Para la obtención
y purificación de las hormonas recombinantes los clones CHO se cultivaron en frascos de 225 cm2 a 29ºC durante 8-9 días, seguido de
cromatografía de afinidad por niquel del medio de cultivo. La producción de rFshsc y rLhsc glicosiladas se determinó mediante Western
blot en presencia o ausencia de PNGase F, utilizando anticuerpos contra la Fsh y Lh de lubina. La determinación de la actividad de la
rFshsc y rLhsc se evaluó en células HEK293 que expresaban de forma transitoria el Fshr o el Lhcgr de lenguado.

Figura 14(A) Esquema de las construcciones de las hormonas de cadena única. (B-C) Western blots del medio de cultivo de células CHO
control o transfectadas con las construcciones de rFshsc (B) o rLhsc (C). Carriles: 1, medio de cultivo intacto; 2, fracción eluida durante
la carga de la columna de cromatografía; 3, eluido final de la columna; 4, eluido concentrado; 5, rFshsc de lubina; 6, rFshsc o rLhsc de
lenguado deglicosiladas; 7, rLhsc de lubina. Flecha: hormonas glicosiladas; cabeza de flecha: hormonas deglicosiladas. A la izquierda se
indican los marcadores de peso molecular (kDa). (D-E) Activación del Fshr (D) y Lhcgr (E) de lenguado en células HEK293 con diluciones
del eluido concentrado conteniendo rFshsc y rLhsc de lenguado.

Resultados y Discusión
El análisis por Western blot demuestra que las células CHO pueden producir cantidades suficientes de rFshsc y rLhsc de lenguado
glicosiladas (Fig. 1B y C), las cuales activan de forma dosis-dependiente sus correspondientes receptores específicos (Fig. 1D y E). La
rLhsc es capaz de activar también el Fshr de lenguado pero con menos potencia que la rFshsc, lo que corrobora observaciones anteriores
(Chauvigné et al., 2010). Asimismo, el Lhcgr de lenguado parece activarse con rFshsc (Fig. 1E), aunque esta observación debe confirmarse
en próximos estudios empleando dosis controladas de rFshsc. En conjunto, estos resultados indican que las células CHO son adecuadas
para la producción masiva de gonadotropinas recombinantes funcionales de lenguado Senegalés. Estas hormonas serán útiles para
descifrar la regulación endocrina de la espermatogénesis en el lenguado, así como para el control de la diferenciación y maduración
sexual de esta especie en acuicultura.

49
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Bibliografía
Cerdà, J., F. Chauvigné, M.J. Agulleiro, E. Marin, S. Halm, G. Martínez-Rodríguez y F. Prat. 2008. Molecular cloning of Senegalese sole
(Solea senegalensis) follicle-stimulating hormone and luteinizing hormone subunits and expression pattern during spermatogenesis.
Gen. Comp. Endocrinol. 156:470-481.
Chauvigné, F., A. Tingaud-Sequeira, M.J. Agulleiro, M. Calusinska, A. Gómez, R.N. Finn y J. Cerdà. 2010. Functional and evolutionary
analysis of flatfish gonadotropin receptors reveals cladal- and lineage-level divergence of the teleost glycoprotein receptor family. Biol.
Reprod. 82:1088-1102.

Agradecimientos
Financiado por la Fundación Ramón Areces. F.C. está contratado en el Subprograma Juan de la Cierva (MICINN).

Etograma de la reproducción del Lenguado senegalés (Solea senegalensis) (Kaup 1858) O-041A
I. Carazo1, I. Martin2, O. Cherenguini2, N.J. Duncan1
1
IRTA-Sant Carles de la Rápita, Tarragona, Spain. *email: neil.duncan@irta.cat
2
Instituto Español de Oceanografía (IEO), Barrio de Corbanera, Santander, Spain
Abstract
In the present study, videos of Senegalese sole (Solea senegalensis) were analysed and described to make a comprehensive ethogram for
sole behaviour. The ethogram was used to describe and quantify the types of behaviours observed in association with and before spawning
and during the peak half hour of daily activity in two typical groups of sole, wild fish that spawn successfully and G1 fish that spawn
unfertilised eggs. Two types of behaviour, 1) swimming after each other in the period before spawning and 2) the synchronised swim of
two fish (male and female) to the surface to spawn, were observed to only be associated with the successful spawning by wild fish. The
behavioural profile from the peak of activity when wild fish spawned was significantly different (P<0.05) from profiles from wild fish that
did not spawn and from G1 fish that spawned unfertilised eggs. The principal difference in the profiles was the presence of swimming after
each other when wild fish spawned and the absence of these behaviours when wild fish did not spawn and when G1 fish that spawned
unfertilised eggs. The swimming after each other was principally an action of males in a kind of competition before one male became
close to the spawning female. The action of swimming after each other appears to be an essential behaviour for successful spawning,
which could be use as an indicator that predicts successfully spawning.

Justificación
El cultivo del lenguado se encuentra limitado por la reproducción debido a que la generación F1 de cultivo presenta puestas irregulares
y aparentemente sin fecundación. En comparación, lenguados salvajes mantenidos en cautividad tienen puestas regulares de buena
calidad. Se ha observado la ausencia de comportamiento reproductivo en la generación G1. La descripción de los comportamientos y los
pasos del cortejo de individuos que presentan puestas fertilizadas así como la valoración de los comportamientos previos a este proceso,
es un paso clave para descubrir en qué aspectos falla la reproducción de la G1, y proponer soluciones.

Materiales y Métodos
En el presente trabajo ha sido estudiar el comportamiento de dos stocks de Lenguados (Solea senegalensis). Un grupo de peces
salvajes estabulados en cautividad y otro grupo, generación G1, nacida y criada en cautividad. La actividad fue grabada con cámaras
sumergibles y con iluminación roja de baja intensidad durante la noche. El sistema fue instalado en el IEO Santander, se estabularon
29 animales en tanques de 14m 3 con una distribución de 14 hembras y 15 machos. El grupo de animales salvajes presentaba puestas
frecuentes, fertilizadas y de alta calidad (>100ml de huevos flotantes con más de 75% de fertilización). El grupo de animales G1 fue
estabulado en idénticas condiciones y presentaba liberaciones espontáneas de huevos no fertilizados. Para desarrollar el etograma
(listado de comportamientos) se utilizaron las grabaciones en video y basándolo en observaciones y descripciones, se descompusieron
las interacciones complejas (comportamientos) de los lenguados a acciones que forman el etograma y que son específicas, precisas y sin
ambigüedad para el observador. Se utilizo el etograma para identificar y cuantificar los tipos de comportamiento de los lenguados en el
periodo antes de la puesta y durante media hora en el pico de mayor actividad diario de los diferentes grupos de lenguados. Se comparó
(prueba de χ2) los perfiles de comportamientos registrados durante en medio hora del pico de actividad de 5 noches de los salvajes con
puestas, 5 noches de salvajes sin puestas y 5 noches de los lenguados G1 con puestas.

Resultados y Discusión
El etograma incorporo todos los comportamientos observados
de los lenguados (etograma no incluido por cuestiones de es-
pacio) e incluyó comportamientos observados frecuentemente
e inclusive solo durante el cortejo. Comportamientos frecuen-
tes en el cortejo, fueron: Q = quieto cuando el lenguado se
mantiene quieto y sin interacción con otras lenguados; Qa =
quieto con acciones sobre el lenguado de otra lenguado
N = nadar sin interacción con otras lenguados, T = temblor un
acción del lenguado para esconderse en un el substrato (pro-
bablemente un reflejo) o rechazar a otro lenguado, Natación en
compañía dividido en: Ns = nadar siguiendo a otro lenguado y
Nsp = nadar seguido por otro lenguado Ac = apoyar la cabeza
sobre otro lenguado.
Comportamiento que solo se observo asociado con el cortejo
fue la natación de dos lenguados en paralelo hacia la superficie
para la freza. Solo se observó este comportamiento en el grupo
de lenguados salvajes en noches de puesta. No se observo este
comportamiento en los lenguados G1 en noches de puestas sin
fecundación. Además, los perfiles de comportamientos del pico Figura 14Perfiles de comportamientos de lenguados (solea
de media hora de actividad fueron significativamente diferen- senegalensis) salvajes durante días de puesta, días sin puesta y
tes (p<0.05) (Figura 1). lenguados G1 en días con puesta no fertilizada

50
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Hubo diferencias entre salvajes en noches con puestas, salvajes en noches sin puestas y G1 noches con puestas, pero no hubo diferencias
entre salvajes noches sin puestas y G1 noches con puestas. La diferencia principal fue la presencia de natación en compañía (N siguiendo
+ N seguido por) en el pico de actividad de un noches de salvajes con puesta comparado a la ausencia de este comportamiento en
las noches de salvajes sin puestas y G1 con puestas. Los comportamientos de natación en compañía se producen entre los machos y
parecen ser parte de una competición entre machos previos al acercamiento a la hembra para la puesta. La ausencia de esta actividad en
salvajes durante las noches sin puesta e inclusive en noches con puestas sin fecundación de lenguados G1 indica la enorme importancia
de esta actividad en el éxito de la puesta para futuras investigaciones en el problema y para predecir la puesta exitosa de un grupo de
lenguados. En conclusión se observó que comportamiento de nadar siguiendo a otro lenguado y nadar seguido por otro lenguado son
comportamientos asociados con una puesta exitosa.

Agradecimientos
Este trabajo no podría haber sido realizado sin la colaboración del IEO y su personal de soporte. Así como el personal de soporte y los
recursos del IRTA Sant Carles de la Ràpita. El estudio fue financiado por Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)-JACUMAR
Project Lenguado y Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentarías (INIA)-FEDER Project RTA2005-00113.

Uso de la pirosecuenciaciónpara aumentar los recursos genómicos de labase de datos de O-041B


rodaballo (Scophthalmusmaximus) en gónadas y cerebro
L. Ribas1*, B.G. Pardo2, C. Fernández2, J.A. Álvarez-Dios3,A. Gómez-Tato3, J. Planas4, P. Martínez2y F. Piferrer1
1
Depto. Recursos Marinos Renovables. Instituto de Ciencias del Mar, CSIC, 08003, Barcelona, Spain. *Email: lribas@icm.csic.es
2
Depto. Genética. Universidad de Santiago de Compostela, 27002, Lugo, Spain
3
Depto. Matemática Aplicada, Universidad de Santiago de Compostela, 15781, Santiago de Compostela, Spain
4
Depto. Fisiología, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona, Spain
Abstract
Turbot (Scophthalmusmaximus) exhibits a marked sexual growth dimorphism in favor of females and thus aquaculture is interested in
producing female populations. Therefore it is important to understand the process of sex differentiation in fish. Last years, the application
of new sequencing technologies has provided an increase of database resources for non-model species. Here, we present a 454 FLX
Titanium run of turbot gonadal- and brain-derived RNA at different stages of development. More than one million filtered sequences with
and average length of 286 base pairs (bp) were obtained. The assembly of these sequences generated 65.472 contigs with a mean length
of 625,9bp. Almost half of these contigs were annotated by using several public resources. In addition, a pilot oligo-based microarray
was built to study turbot transcriptome during gonadal development. Together, these strategies will allow us to look in more detail to the
genes involved in fish sex differentiation.

Justificación
En los últimos años las nuevas tecnologías en secuenciación han permitido el estudio del genoma y el transcriptoma de animales
no modelo(Vera et al., 2008). La extensa información en secuencias de DNA obtenida gracias a la pirosecuenciaciónpermite estudiar
mecanismos biológicos con un detalle antes no alcanzado. El rodaballo presenta un claro dimorfismo sexual en animales adultos,
pudiendo llegara ser las hembras casi el doble de grandes que los machos (Devauchelleet al., 1988). Esto afecta directamente a la
acuicultura, interesada en la obtención de un mayor número de hembras durante la producción de los cultivos de esta especie. El
conocimiento y compresión de los procesos implicados en la diferenciación sexual del rodaballo permitirá alterar las proporciones finales
de machos para la mejoría de la eficiencia de la producción piscícola.

Material y Métodos
Un total de 30 rodaballos en diferentes estadíos del desarrollo gonadal fueron usados para este experimento. Los estadíos de diferenciación
y maduración gonadal estaban comprendidos entre 90 días y 3 años después de la fertilización. Los rodaballos fueron obtenidos a través
del Cluster Gallego de Acuicultura. Las gónadas y los cerebros (junto con la hipófisis) de los animales reproductores se extrajeron
cuidadosamente y se congelaron rápidamente en nitrógeno líquido. Se extrajo el RNA individualmente y se hizo una mezcla con las
muestras de manera proporcional para obtener un mayor número de genes implicados en la diferenciación gonadal (70% gónadas-30%
cerebros-hipófisis).
La secuenciación se hizo en el Parque Científico de Barcelona y se utilizó un placa y cuarto (2 ¼ PTP regiones) en un secuenciador 454 FLX
Titanium de Roche. Antes de la carrera el RNA se normalizó (Evrogen) para aumentar la probabilidad de obtener nuevos genes y disminuir
la representación de los tránscritos abundantes. Para la preparación de la librería y el emulsionado de secuenciación se siguieron los
protocoles de la casa comercial (Roche). El ensamblaje de las secuencias se hizo mediante MIRA V3.2 y para la anotación se utilizó el
programa AutoFact, que permite usar las bases de datos públicas: UniRef90, KEGG, PFam.
Para el estudio de la expresión génica se diseñaron los oligos y se imprimieron las plataformas siguiendo los procedimientos de la casa
comercial, AgilentBiotechnologies. Los microarrays se hibridaron con el mismo RNA usado para la carrera de 454 y se usaron dos chips
como estudio de un replicado técnico.

Resultados y Discusión
Gracias a la técnica de pirosecuenciación se obtuvieron un total de 1.191.866 secuencias filtradas procedentes del eje cerebro-hipófisis-
gonada de rodaballo. Estas secuencias se ensamblaron en 65.472 contigs. Los resultados estadísticos de la carrera se muestran en la
Tabla 1. La mitad de estos contigstuvieron un tamaño de más de 750 pb y un 25% un tamaño de 1.217 pb. La cobertura de la carrera fue
óptima ya que cada contig tuvo como promedio una secuenciaciónde 4.6 veces, con una desviación de 11.7. Casi la mitad de los contigs se
pudieron anotar (23.686). Se identificaron más de 1.500 secuencias con una función directa o indirectamente relacionada con el sistema
reproductivo. La mayoría de estos genes se secuenciaron en rodaballo por primera vez incrementando así la base de datos de rodaballo.
La hibridación del microarray de filtrado generó una alta expresión en un 75% de los oligos imprimidos en la plataforma.
La implantación de las técnicas de secuenciación ha sido muy beneficiosa para la genómica de las especies de cultivo en la acuicultura. Tal
y como se muestra en este estudio, una sola carrera de 454 FLX Titanium ha generado un incremento de miles de secuencias disponibles
en las bases de datos de rodaballo. Esto ha permitido identificar un número substancial de genes implicados en la reproducción y en
otras categorías funcionales. Esta lista de genes puede verse incrementada con una mejora futura de la anotación, donde mayores
esfuerzos son todavía requeridos (Koskiet al., 2005). Poder clasificar los genes obtenidos por su función transcriptómica y estudiar su
expresión génica es sin duda fundamental para extraer el máximo rendimiento de la pirosecuenciación. El descubrimiento de nuevos
genes relacionados con la diferenciación gonadal del rodaballo y con el funcionamiento del eje hipofisario-gonadal permitirá entender
mejor los mecanismos implicados en la reproducción. Este conocimiento contribuirá a la base científica necesaria para poder controlar
la reproducción del rodaballo en cautividad, por ejemplo, mediante el aumento del número de hembras.

51
COMUNICACIONES ORALES

Xxxxxxxxx y Xxxxxxxxx

Resultados de la carrera 454 de rodaballo


Parámetros Valores
Regiones PTP 2 1/4
Total secuenciasfiltradas 1.191.866
Total megabases (Mb) 341,2
Tamaño total en contigs (Mb) 41
Número de contigs 65.472
Número de contigs>500 bp 32.612 Bibliografía
N25 1.217 Devauchelle N., J.C. Alexandre, N. Lecorre y Y. Letty. 1988. Spawing of turbot
(Scophthalmusmaximus) in captivity. Aquaculture.69: 159-184.
N50 748 Koski, L.B., M.W. Gray, B.F. Lang yG. Burger. 2005. AutoFACT: An (Auto)
N75 482 under-barmatic (F)under-barunctional (A)under-barnnotation and (C)under-
barlassification (T)under-barool». BMC Bioinformatics.6:151.
Promedio de los contigs (bp) 625,9
Vera, J., C.Wheat, H. Fescemyer, M. Frilander, D.Crawford, I.Hanski y J.Marden
Mediana de los contigs (bp) 499 et . 2008. Rapid transcriptome characterization for a nonmodel organism
using 454 pyrosequencing. Molecular Ecology.17: 1636-1647.
Moda de los contigs (bp) 365
Contigmásllargo (bp) 5000 Agradecimientos
Esta investigación ha sido posible gracias a la financiación del proyecto
Contigmáscorto (bp) 40 Consolider Aquagenomics (CDS2007-002) otorgada a FP.

Identificación de un periodo fotosensible a la luz continua para reducir la precocidad en O-042


machos juveniles de lubina (Dicentrarchus labrax)
R. Rodríguez1, A. Felip1, V. Cerqueira2, E. Hala3, S. Zanuy1 y M. Carrillo1
1
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal, 12595 Ribera de Cabanes, Castellón, Spain.
E-mail: rafael@iats.csic.es
2
Universidade Federal de Santa Catarina CCA, Departamento de Aqüicultura, CP, Centro de Ciencias Agrarias-Departamento de Aqüicultura,
Caixa Postal 474, Florianópolis 88040.900, Santa Catarina, Brasil
3
Agricultural University of Tirana Faculty of Agriculture and Environment Department of Animal Production Kamez, Tirana, Albania
Abstract
The objective of this study was to identify a photolabile period (PP) to continuous light (LL) exposure by analyzing the levels of
11-ketotestosterone (11-KT), the rates of testicular maturation and spermiation in juveniles male sea bass. Two trials (T1, T2) were
organized: T1; LL all year round (G1LL); LL during August-September (G2LL), LL September-October (G3LL), LL October-November (G4LL),
in otherwise simulated natural photoperiod (SNP), respectively and SNP all the time (G5SNP). G2LL was the most efficient treatment to
reduce early puberty. Thus, the period August-September was re-screened to refine the location of the PP and six treatments were
organized in T2: LL all the time (G1LL); LL during August-September (G2AS), LL during August (G3AA); LL from 15August to 15September
(G415AS), LL during September (G5SS) in otherwise SNP, respectively and SNP all year round (G6SNP). Our results demonstrate that the
G5SS (September) was the most effective treatment to reduce the levels of 11-KT, the rates of advanced stages of maturation and the
rates of spermiating males and consequently early puberty in male sea bass.

Justificación
Bajo condiciones de cultivo intensivo, la proporción de machos respecto a de hembras en la lubina suele ser de 3:1. De estos machos,
entre un 20-30% maduran prematuramente al primer año de vida (Carrillo et al., 1995). Se sabe que el régimen de luz bajo el cual están
los animales es una herramienta eficaz para reducir la maduración precoz en esta especie. Estudios previos han demostrado que la luz
continua (LL) aplicada durante todo el año (Begtashi et al., 2004) o durante la pregametogénesis (4 meses) o gametogénesis (6 meses)
(Felip et al., 2008) es capaz de reducir la precocidad en los machos de lubina a menos de un 3%. Sin embargo, periodos largos de LL
provocan estrés en los peces, que los hace más vulnerables a enfermedades (M. Carrillo, comunicación personal). Por ello, es preciso
encontrar periodos fotosensibles de menor duración que reduzcan la precocidad y preserven el bienestar de los animales. Felip et al.
(2008) vieron que en lubina había un periodo fotosensible, entre Agosto y Noviembre, donde incidir para reducir la precocidad. El presente
estudio pretende rastrear este periodo fotosensible para acotar el intervalo de tiempo sugerido por estos autores y reducir la precocidad
en esta especie.

Materiales y Métodos
Distintos tratamientos de LL se aplicaron a machos juveniles de lubina coincidiendo con la etapa de pregametogénesis. Se realizaron dos
experimentos: Experimento 1, cuatrocientos peces con un peso medio de 4,5 g distribuidos en 5 tanques de 2000-l y bajo los siguientes
regímenes de luz: LL constante durante toda la experiencia o control negativo (G1LL), LL desde 1 Agosto hasta 30 Septiembre (G2AS), LL
desde 1 Septiembre hasta 30 Octubre (G3SO), LL desde 1 Octubre hasta 30 Noviembre (G4ON) y fotoperiodo natural simulado o control positivo
(SNP); Experimento 2, Tres mil peces con un peso medio de 4,0 g, distribuidos en 12 tanques de 2000-l cada uno, a los que se aplicaron seis
regímenes fotoperiódicos por duplicado: LL o control negativo (G1LL), LL desde 1 Agosto hasta 30 Septiembre (G2AS), LL desde 1 Agosto
hasta 30 Agosto (G3AA), LL desde 15 Agosto hasta 15 Septiembre (G415AS), LL desde 1 Septiembre hasta 30 Septiembre (G5SS) y SNP
(G6SNP). Los animales se muestrearon mensualmente y previa anestesia se procedió a tomar los valores de longitud y de peso y se efectuó
un masaje abdominal para estimar la tasa total de espermiación. Durante los meses de Febrero y Marzo se sacrificaron entre 16-20 peces/
grupo y experimento, a los cuales se les extrajo muestras de sangre para determinar los niveles plasmáticos de 11-KT y las gónadas para
calcular el índice gonadosomático (IGS) y analizar su estado de desarrollo gonadal mediante técnicas histológicas convencionales.

Resultados y discusión
En el T1, después del tratamiento G1LL, el G2AS fue el grupo que registró los valores más bajos en porcentaje de fluyentes (4,34%), individuos
en estados avanzados IV y V (2,70%), IGS (0,09%) y 11-KT (0,46 ng/ml). Los valores más altos se registraron en el SNP (Tabla 1). Estos
resultados demuestran que el intervalo Agosto-Septiembre, es el más sensible a la LL, por lo cual se eligió este periodo para realizar

52
COMUNICACIONES ORALES

Xxxxxxxxx y Xxxxxxxxx
el T2. En el T2, el grupo más afectado por la LL fue el G1LL, seguido del G2AS. Sin embargo, dentro del periodo Agosto-Septiembre, el
régimen de LL, más sensible fue el G5SS cuyo porcentaje de individuos en estados avanzados IV y V (10,70%), IGS (0,05%) y niveles de
11-KT (0,43 ng/ml) fueron los más bajos respecto al SNP que registró los valores más altos. El resto de los grupos mostraron valores
similares o algo más elevados que los del grupo G5SS (Tabla 1). Estos resultados demuestran que existe un periodo fotosensible en
Septiembre, donde los principales indicadores de maduración evaluados se ven notablemente disminuidos con respecto al SNP. Por otro
lado, los niveles bajos de 11-KT observados en los grupos más sensibles a LL, apoyan la hipótesis de que la LL tiene un efecto inhibitorio
sobre la 11-KT, hormona clave en el proceso de la maduración gonadal en peces (Miura et al. 1991).
Tabla 14Porcentaje total de machos fluyentes y en estados avanzados IV y V durante Febrero y Marzo, índice gonadosomático (IGS)
y niveles plasmáticos de 11-KT en Febrero, de los distintos grupos experimentales (Experimentos 1 y 2). Letras diferentes indican
diferencias significativas entre grupos (P<0,05)

GRUPOS
Indicadores
Maduración EXPERIMENTO 1 EXPERIMENTO 2
sexual
G1LL G2AS G3SO G4ON G5SNP G1LL G2AS G5SS G415AS G3AA G6SNP

b b ab a a a ab ab ab ab
% fluyentes 0,00 4,34 2,17 6,47 16,7 0,00 0,60 1,50 1,80 1,10 6,60ab

% estado IV y V 2,50 2,7 b 18,42b 28,95ab 30,43a 0,00 17,20 10,70 12,50 22,70 26,10

% IGS 0,05±0,01b 0,09±0,01b 0,24±0,11a 0,22±0,08b 0,69±0,24a 0,03±0,02a 0,04±0,03ab 0,05±0,01ab 0,04±0,02a 0,09±0,01b 0,05±0,01a

11-KT (ng/ml) 0,71±0,08ab 0,46±0,05b 1,10±0,18a 0,95±0,11a 1,05±0,2a 0,34±0,06b 0,33±0,12b 0,43±0,14b 0,59±0,16ab 0,65±0,04ab 0,98±0,18a

Bibliografía
Begtashi I., L. Rodríguez, G. Molés, S. Zanuy y M. Carrillo. 2004. Long-term exposure to continuous light inhibits precocity in juvenile male
European sea bass (Dicentrarchus labrax, L.). I. Morphological aspects. Aquaculture 241: 539–559.
Carrillo M., S. Zanuy, F. Prat, J. Cerdá, J. Ramos, E. Mañanós y N. Bromage. 1995. Sea bass (Dicentrarchus labrax). En: Bromage, NR,
Roberts RJ (eds) Broodstock Management and Egg and Larval Quality. Blackwell Science, Oxford, UK. 138–168.
Felip A., S. Zanuy, B. Muriach, JM. Cerdá-Reverter y M. Carrillo. 2008. Reduction of sexual maturation in male Dicentrarchus labrax by
continuous light both before and during gametogenesis. Aquaculture 275: 347–355.
Miura T., K. Yamauchi, H. Takahashi y Y. Nagahama. 1991. Hormonal induction of all stages of spermatogenesis in vitro in the male
Japanese eel (Anguilla japonica). Proc. Natl. Acad. Sci. USA 88: 5774–5778.

Agradecimientos
Financiado por el proyecto de la UE No. Q5R5-2002-01801 (PUBERTIMING); MICINN (AGL2006-04672) y CONSOLIDER (CSD2007-002) y GV
(PROMETEO/2010/003). R.R. disfrutó de una beca del MICINN.

La relación entre crecimiento y diferenciación sexual en la lubina (Dicentrarchus labrax) y su O-043


aplicación en acuicultura
N. Díaz1, L. Ribas1 y F. Piferrer1
1
Institut de Ciències del Mar, CSIC, Barcelona. ndiaz@icm.csic.es
Abstract
Sexual growth dimorphism in favor of females is predominant in fishes. The European sea bass is a gonochoristic species with a polygenic
sex determination influenced by temperature. However, the relationship between growth and sex differentiation, especially in the absence
of temperature effects, is still unclear. Studies with other several gonochoristic species have shown an association between early growth
and final sex, but the details of such relationship is still unknown. Our current research attempts to clarify the molecular basis of the
association between growth and sex differentiation in this economically important species for which the control of sex ratios in aquaculture
is very important.

Justificación
La lubina (Dicentrarchus labrax) es una especie gonocorista con una determinación del sexo poligénica (Vandeputte et al., 2007) influida
por la temperatura (Piferrer et al., 2005). Temperaturas 4ºC por encima del rango natural, provocan una masculinización de ~50% de
las hembras genéticas. Sin embargo, el mecanismo que une temperatura, crecimiento y sexo fenotípico final permanece sin conocerse.
Como sucede en muchas otras especies de peces, el dimorfismo sexual por crecimiento está presente en la lubina, siendo las hembras
el sexo de mayor tamaño (incremento fecundidad; Parker et al 1992), Tabla 1.
Tabla 14Dimorfismo sexual de crecimiento (SGD, según las siglas en inglés) en la lubina, representado por las diferencias en
peso (g) a favor de las hembras. SGD = Sm/Sh, Sm es el tamaño de los machos y Sh el de las hembras.

Edad (meses) SGD Referencias


0.60, 0.74, 0.91 (machos inmaduros, maduros,
10 Papadaki et al., 2005
fluyentes, respectivamente)
10 0.89 Pavlidis et al., 2000
11 0.64 Blázquez et al., 1999
12 0.73 Navarro-Martín et al., 2009c
15 0.83 Blázquez et al., 1999
33 0.75 Saillant et al., 2001
45 0.69 Saillant et al., 2001
11 0.85 Díaz, Ribas y Piferrer, sin publicar

53
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Material y Métodos
Se llevaron a cabo dos experimentos para estudiar la relación entre el crecimiento temprano y la diferenciación en peces con la lubina
como modelo. En el experimento 1 se buscó examinar los efectos de la alteración de las tasas de crecimiento en tres puntos claves de
la diferenciación sexual (8-12 cm de longitud estándar, SL) sin separación previa por tallas. Se formaron 4 grupos experimentales: R,
grupo control siempre alimentado ad libitum, y L1, L2 y L3 grupos que padecieron una restricción de la dieta, al inicio, a la mitad y al final
del periodo de diferenciación sexual, respectivamente (Fig.1). Por otro lado, en el experimento 2 se buscó examinar dichos efectos tras
una criba por talla, dónde los peces fueron divididos en 3 grupos experimentales según su tasa de crecimiento (rápido, R; medio, M y
lento, L; Fig.1). La ingesta fue monitorizada y las dosis ajustadas semanalmente para el control de las tasas de crecimiento. Se realizaron
biometrías periódicas, así como extracción de muestras para el posterior análisis hormonal, de expresión génica mediante microarray e
histológico (estado de maduración gónada).

Figura 14Diseño experimental de la relación de


crecimiento y diferenciación sexual. Izquierda,
experimento 1 de restricción de dieta; Derecha,
experimento 2 con distintas tasas de crecimiento.

Resultados y Discusión
Los resultados del Experimento 1 muestran cómo la proporción final de sexos de la población no se vio afectada (60-69% de machos) por
el crecimiento durante el periodo de diferenciación sexual a pesar de existir diferencias significativas (P<0.05) en talla y peso entre los
grupos. Por otro lado, al partir de una población cribada por talla a edad temprana (Experimento 2) se observó que la proporción de sexos
estaba totalmente decidida antes de la formación de los grupos (diferencias entre los grupos R y L). Así mismo, resultados preliminares
del análisis de la expresión génica por microarray entre machos a tiempo 2 (final del experimento; gónadas diferenciadas en testículo)
mostraron cómo genes de importancia crucial en reproducción están diferencialmente expresados según la tasa de crecimiento, como
sucede con la hormona anti-Mülleriana, el factor de transcripción dmrt1 o la enzima esteroidogénica aromatasa (cyp19a). Podemos
concluir que la proporción de sexos de la población se establece mucho antes de los primeros signos visibles de la diferenciación sexual
en lubina y que no están afectados de forma significativa por la tasa de crecimiento durante dicho periodo, aunque es observable a nivel
de expresión.

Bibliografía
Blázquez M., M. Carrillo, S. Zanuy y F. Piferrer. 1999. Sex ratios in offspring of sex-reversed sea bass and the relationship between growth
and sex differentiation. Journal Fish Biology. 55: 916-930.
Navarro-Martín L., M. Blázquez, J. Viñas, S. Joly y F. Piferrer. 2009c. Balancing the effects of rearing at low temperature during early
development on sex ratios, growth and maturation in the European sea bass (Dicentrarchus labrax). Aquaculture. 296: 347-358.
Papadaki M., F. Piferrer, S. Zanuy, E. Maingot, P. Divanach y CC. Mylonas. 2005. Growth, sex differentiation and gonad and plasma levels
of sex steroids in male- and female-dominant populations of Dicentrarchus labrax obtained through repeated size grading. Journal Fish
Biology. 66: 938-956.
Parker GA. 1992. The evolution of sexual size dimorphism in fish. Journal Fish Biology. 41(B): 1-20.
Pavlidis M., G. Koumoundouros, A. Sterioti, S. Somarakis, P. Divanach y M. Kentouri. 2000. Evidence of temperature-dependent sex
determination in the European sea bass (Dicentrarchus labrax). Journal of Experimental Zoology. 287: 225-232.
Piferrer F., M. Blázquez, L. Navarro-Martín y A. González. 2005. Genetic, endocrine, and environmental components of sex determination
and differentiation in the European sea bass (Dicentrarchus labrax L.). General and Comparative Endocrinology. 142: 102-110.
Saillant E., A. Fostier, B. Menua, P. Haffrayd y B. Chatain. 2001. Sexual growth dimorphism in sea bass Dicentrarchus labrax. Aquaculture.
202: 371-387.
Vandeputte M., M. Dupont-Nivet, H. Chavanne y B. Chatain. 2007. A polygenic hypothesis for sex determination in the European sea bass
(Dicentrarchus labrax). Genetic. 176: 1049-1057.

Agradecimientos
Esta investigación ha sido financiada gracias a una beca FPI (BES-2007-14273) del Ministerio Español de Ciencia otorgada a N.D. así
como a los proyectos SexGene (AGL2006-01359) y Consolider Aquagenomics (CDS2007-002) concedidos a F.P. También dar las gracias a
M. Blázquez, J. Viñas, L. Navarro y S. Joly por su inestimable ayuda en diferentes aspectos de este trabajo.

Efectos de la restricción calórica sobre el inicio de la pubertad y la calidad del esperma en O-044
la lubina europea (Dicentrarchus labrax)
S. Escobar1, M. Salah2, A. Felip1, S. Zanuy1 y M. Carrillo1*.
1
Instituto de Acuicultura Torre de la Sal, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 12595 Ribera de Cabanes, Castellón. Spain.
E-mail: sebastian@iats.csic.es
2
Medora Fishfarm, 11 Bis Rue Cheikh Mohamed Naifer 2036, Sokra Tunisie
Abstract
This study reports the effects induced by a long fasting protocol on the reproductive performance of male sea bass during the first re-
productive season. Two different treatments of food deprivation were carried out from July to March, one feed 1/4 and 1/8 of the ration
given to the control group. Both restricted feed regimes resulted in a deep impact over the weight, length and growth rate indexes. Both
restricted and controls had similar gonadosomatic index values in November. Moreover, the histological analysis revealed the presence
of a high number of death cell bodies in testis of animals kept under both restricted feed regimes. Furthermore, we evaluated the sperm
quality along the reproductive season and it was shown that a long-term fasting affects sperm quality parameters such as, density and
quantity although no differences were observed in motility. Additionally, no statically differences in 11KT plasma levels were observed
among experimental groups. Our study evidences that a shortage on energy store is not enough to abolish partially or totally the puberty
onset of prepubertal male sea bass.

54
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Justificación
La lubina Europea Dicentrarchus labrax es una de las especies marinas que más se cultiva de forma intensiva en Europa, particularmente
en las costas Mediterráneas. No obstante, el control de la pubertad precoz de los machos sigue siendo un reto para las empresas acuí-
colas. En condiciones naturales el macho de lubina alcanza la pubertad al segundo año de vida y la hembra al tercero (Carrillo et al.,
1995). Sin embargo, bajo condiciones de cultivo intensivo, donde las proporciones de sexo son de 3:1 a favor de los machos, el 20-30% de
estos machos maduran durante el primer año de vida afectando al crecimiento somático durante el segundo año (Felip et al., 2006). En
peces cultivados la pubertad adelantada (precocidad) es uno de los principales problemas que afronta la industria (Taranger et al., 2009).
Hay evidencias en varias especies que demuestran que la pubertad precoz impide que se alcance la talla comercial a su debido tiempo
e incrementa la sensibilidad a enfermedades, traduciéndose en una baja rentabilidad del producto. Una solución posible sería tener la
capacidad de eliminar la precocidad o inducir un retraso temporal en su aparición (Carrillo et al., 2009). El tamaño y estado nutricional de
los peces es uno de los desencadenantes cruciales de la pubertad de manera que los individuos deben alcanzar una talla y un acúmulo
de reservas mínimo para que este proceso se inicie. En la lubina, la ingesta máxima de alimento se realiza entre Septiembre-Noviembre,
mientras que los valores mínimos se registran durante el periodo de reproducción (Diciembre-Marzo) (Zanuy y Carrillo, 1985). Dado el
gran papel que puede ejercer el estado nutricional sobre la capacidad reproductiva del individuo, este estudio pretende valorar los efectos
de la restricción calórica sobre el inicio y desarrollo de la gametogénesis en machos pre-púberes de lubina.

Material y Métodos
Trescientos machos prepúberes de lubina (127,64 ± 0,5 g, 21,74 ± 0,03 cm) se distribuyeron en seis tanques de 500-l, bajo condiciones
naturales de temperatura y fotoperiodo, desde Julio a Marzo. Éstos se mantuvieron a tres regímenes diferentes de alimentación: a
saciedad aparente (control; C) o restringido 1/4 y 1/8 de la ración del control (1/4C y 1/8C). Los peces se pesaron y midieron mensualmente
y se calculó el factor de condición (FC), la tasa instantánea de crecimiento en peso y talla, y algunos índices corporales como el
gonadosomático (IGS), hepatosomático (IHS), de grasa perisvisceral (IGVS) y de carcasa (IC). Se extrajo sangre y gónadas para análisis
hormonales e histológicos, respectivamente. El número de cuerpos apoptóticos se determinó en 12 superficies estándar de 50m2, en
secciones testiculares de 3 m de espesor, por animal y en 32 ejemplares del mes de Noviembre. La calidad del esperma se determinó
entre Diciembre-Marzo mediante un sistema computerizado (Integrated Semen Analysis System, PROISER R+D, Buñol, Valencia, Spain)
usado previamente en esta especie (Felip et al., 2006).

Resultados y Discusión
Los resultados demuestran que en machos prepúberes de lubina la restricción calórica reduce significativamente el crecimiento en peso
y talla, así como los índices asociados a ellos y a los niveles de grasa perisvisceral. Los efectos fueron más drásticos en aquellos animales
mantenidos a 1/8C (resultados no mostrados). Sin embargo, aunque la tendencia del IGS de 1/4C y 1/8C fue la de mostrar valores más
bajos que en los controles (1/4C=0.54%; 1/8C=0.45%; C=0.7%), los parámetros relacionados con la calidad del esperma, como la concen-
tración y el volumen del mismo, difirieron significativamente según el régimen alimenticio que por otra parte, no afectó a la motilidad
espermática (resultados no mostrados). Además, los animales sometidos a restricción calórica exhibieron un incremento de la apoptosis
testicular (Fig. 1A). Ello estuvo relacionado directamente con el número de células germinales producidas, sugiriendo por tanto que la
restricción calórica no inhibe la pubertad, pero disminuye la densidad espermática (Fig. 1B). Además, los tratamientos alteraron los pa-
trones del ciclo madurativo, tanto en su amplitud como en su duración, mostrando un retraso en la aparición del volumen espermático
máximo que fue más elevado y duradero en los grupos experimentales (Fig. 1C).

Figura 1. Nº de cuerpos apoptóticos (A) y evolución de la concentración (B) y volumen del esperma (C) en machos prepúberes de
lubina mantenidos a restricción calórica (1/4C y 1/8C) y a saciedad aparente (C) de Julio a Marzo durante el periodo reproductivo.
Diferentes letras indican diferencias significativas (P < 0,05) a lo largo del tiempo para un mismo grupo.

Bibliografía
Carrillo M., S. Zanuy, F. Prat, J. Cerdá, E. Mañanós y N. Bromage. 1995. Sea bass (Dicentrarchus labrax). En: Bromage NR, Roberts RJ (eds)
Broostock Management and Egg and Larval Quality. Blackwell Science, Oxford, UK. 138–168.
Carrillo M., S. Zanuy, A. Felip, M.J. Bayarri, G.Molés A. Gómez. 2009. Hormonal and environmental control of puberty in perciform fish.
The Case of Sea Bass. Trends in Comparative Endocrinology and Neurobiology: Annals of the New York Academic of Sciences. 1163: 49–59.
Felip A., S. Zanuy y M. Carrillo, M. 2006. Comparative analysis of growth performance and sperm motility between precocious and non-
precocious males in the European sea bass (Dicentrarchus labrax L.). Aquaculture 256 (1-4): 570-578
Taranger, G.L., M. Carrillo, R.W. Schulz., P. Fontaine, S. Zanuy, A. Felip, F.A. Weltzien, S. Dufour, Ø. Karlsen, B. Norberg, E. Andersson y T.
Hansen. 2009. Control of puberty in farmed fish. Gen. Comp. Endocrinol. 165: 483-515
Zanuy, S. y M. Carrillo. 1985. Annual cycles of growth, feeding rate, gross conversion efficiency and hematocrit levels of sea bass (Dicen-
trarchus labrax L.) adapted to two different osmotic media. Aquaculture 44: 11-25.

Agradecimientos
Proyecto Europeo LIFECYCLE (FP7-222719-1) y Generalitat Valenciana (PROMETEO/2010/003). S.E. disfrutó de una beca JAE-Predoc CSIC
y M.S. disfrutó de una beca CIHEAM.

55
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción

Efectos de la castración y administración de esteroides sexuales sobre la regulación del O-045


sistema kisspeptina en el hipotálamo de lubinas adultas (Dicentrarchus labrax L.)
M.V. Alvarado, G. Molés, M. Carrillo y A. Felip.
Instituto Acuicultura Torre de la Sal (IATS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ribera de Cabanes, 12595, Castellón.
e-mail: valvarado@iats.csic.es
Abstract
The existente of two different kiss and gpr54 genes, whose products probably play a critical role in the regulation of the gonadotropic axis,
has been reported in sea bass (Dicentrarchus labrax L.). To test the hypothesis that sex steroids regulate kiss/gpr54 gene expression, we
analyzed their expression in adult males and females of sea bass according to the following experimental desing. In the case of males three
groups were organized as follows:gonad-intact fish containing empty silastic implants (sham-control), castrated fish with either testoterone
containing (GXT) or empty (GX) silactic implants. In the case of females, three groups were established including: gonad-intact fish containing
empty silastic implants (sham-control), castrated fish implanted with either estradiol-17beta containing (OVXE2) or empty (OVX) silastic
implants. Blood, brain and pituitary samples were periodically collected after sex steroid replacement for hormonal and molecular analysis.
The participation of sexual steroids in the feedback control of the kisspeptin and GnRH/gonadotropin systems are discussed.

Justificacion
Se sabe que la lubina europea (Dicentrarchus labrax L.) posee dos genes kiss (kiss1, kiss2) y dos gpr54 (gpr54-1b, gpr54-2b) (Carrillo et al.,
2009; Felip et al., 2009). Como se ha descrito en mamíferos, el papel de estos genes puedes ser también crítico en la regulación del eje
gonadotropo en peces. Con el objetivo de investigar la función que tienen los esteroides sexuales sobre la regulación del sistema kisspeptina
y GnRH/gonadotrofinas en el cerebro de machos y hembras adultos de lubina, se llevaron a cabo dos experimentos independientes
basados en tratamientos de castración y administración de implantes de testosterona en machos y de 17beta-estradiol en el caso de
las hembras. Con esta finalidad, se realizaron análisis hormonales y moleculares para descifrar los mecanismos de retroalimentación
negativa y/o positiva de los esteroides sexuales en el control de estos sistemas neuroendocrinos en lubina.

Material y Métodos
Durante la recrudescencia gonadal temprana de la lubina (índice gonadosomático, IGS<0,07% en machos y <0,77% en hembras) se
llevaron a cabo dos experimentos independientes en machos (Experimento 1) y hembras (Experimento 2). Experimento 1: se establecieron
3 grupos (16-17 peces/grupo; 152.37±0.58g y 23.6±9.07cm) que se distribuyeron de la siguiente manera; machos intactos (con gónada)
e implantes vacíos (sin esteroides) que se considero como grupo control (Sham), machos gonadectomizados que se implantaron con
implantes que contenían testosterona (GXT) o con implantes vacíos (GX). Experimento 2: Se establecieron igualmente 3 grupos (16 peces/
grupo; 1034,67±114,35g y 41,57±1,59cm) que se distribuyeron de la siguiente manera; hembras intactas (con gónada) y con implantes sin
esteroides grupo control (Sham), hembras ovariectomizadas con implantes que contenían 17β-estradiol (OVXE2) o con implantes vacíos
(OVX). Todos los tratamientos de cirugía e implantación se llevaron a cabo previa anestesia de los animales. La extracción de las gónadas
se llevo a cabo mediante una incisión abdominal (4-5cm) y se suturo usando hilo de seda. Los implantes (0,1mg/g pez) se administraron
intraperitonealmente, 15 o 20 días después de la cirugía, a través de una incisión en la piel y el músculo (2-3cm) (Fig. 1A-B). El día de la
implantación se considero como el punto de inicio de cada experimento (día 0) tras el cual los animales se muestrearon periódicamente.
Se obtuvieron muestras de plasma que se almacenaron -20ºC para posteriores análisis de esteroides sexuales en machos (T, E2 y
11-Ketosterona, 11-KT) y hembras (E2 y T). De forma paralela se realizaron sacrificios con el objetivo de extraer muestras de hipotálamo
e hipófisis, que se almacenaron a -80ºC, para posteriores análisis de expresión génica mediante PCR a tiempo real de los genes kiss y
gpr54 en el hipotálamo y de las subunidades beta de las gonadotrofinas (fsh y lh) en la hipófisis.

Resultados y Discusión
Los resultados del exp.1 muestran que los niveles plasmáticos de T en machos GXT eran 7 veces superiores a los registrados en el
grupo sham-control, mientras que en los machos GX se redujeron a la mitad respecto al grupo sham-control. En cuanto a la expresión
hipotalámica de las kisspeptinas, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la expresión del kiss2 entre los machos
GX y los controles (sham). Sin embargo, la expresión del kiss2 fue notablemente inferior en los machos GXT (Fig. 1C). Estos resultados
sugieren una regulación a la baja del kiss2 en el hipotálamo. Los niveles de expresión kiss1 no mostraron diferencias significativas entre
grupos. A nivel de receptores, no se detectaron diferencias significativas del gpr54-2b y gpr54-1b entre grupos experimentales (datos no
mostrados). A nivel de pituitaria, la expresión de las subunidad beta de la fsh fue significativa inferior en los machos GXT, mientras que la
expresión de la subunidad beta de la lh fue similar en todos grupos experimentales. En el experimento 2, los resultados mostraron que
los niveles plasmáticos de E2 en las hembras del grupo OVXE2 eran 5 veces superiores a los detectados en el grupo control, mientras
que en las hembras OVX dichos niveles eran similares a los del control. Actualmente se están llevando a cabo loa análisis moleculares
para conocer el efecto de la ovariectomia y el remplazamiento con E2 sobre la expresión del sistema kisspeptina en el hipotálamo de
hembras de lubina. Todos estos resultados nos permitirán dilucidar los mecanismos de retroaliemtación negativa/positiva que ejercen
los esteroides sexuales sobre los sistemas kisspeptinas y GnRH/gonadotrofinas en peces y compararlos con aquellos descritos en otros
vertebrados (Shibata et al., 2007; Hellqvist et al., 2008).
A B C

Figura 14(A) Tamaño de los implantes administrados a las lubinas adultas (blancos con esteroides, grises vacíos). (B) Imagen
ventral de un individuo GXT. (C) Efectos de la gonadectomia y el reemplazamiento con T sobre la expresión de kiss1/kiss2
determinados por qRT-PCR.

Bibliografía
Carrillo, M., S. Zanuy, A. Felip, M.J Bayarri, G. Molés. y A. Gómez. 2009. Hormonal and environmental control of puberty in perciform fish.
The case of sea bass. Trends in Comparative Endocrinology amd Neurobiology: Annals of the New York Academic of Sciences. 1163: 49-59.

56
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Felip, A., S. Zanuy, R. Pineda, L. Pinilla, M. Carrillo, M. Tena-Sempere y A. Gómez. 2009. Evidence of two distinct KiSS genes in non-
placental vertebrates that encode kisspeptins with different gonadotropin-releasing activites in fish and mammals. Molecular and Cellular
Endocrinology. 312: 61-71.
Hellqvist, A., M. Schmitz y B. Borg. 2008. Effects of castration and androgen-treatment on the expression of fshβ and lhβ in the three spine
stickleback, gasterosteus aculeatus-Feedback differences mediating the photoperiodic maturation response?. General and Comparative
Endocrinology 158: 178-182.
Shibata, M., R.L Friedman, S. Ramaswamy y M. Plant. 2007. Evidence that down regulation of hypothalamic KISS-1 expression is involved
in the negative feedback action of testosterone to regulate luteinising hormone secretion in the adult male rhesus monkey (Macaca
mulatta). Journal of Neuroendocrinology 19: 432-438.

Agradecimientos
Trabajo financiado por AGL2009-11086 (MICINN) a A.F. M.V.A disfruto de una beca FPI (MICINN).

Bases moleculares del inicio de la pubertad en machos de lubina O-046


M. Blázquez, B. Crespo, P. Medina, A. Gómez y S. Zanuy
Instituto de Acuicultura Torre de la Sal, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 12595 Ribera de Cabanes, Castellón
E-mail: mercedes@iats.csic.es; merblazquez@gmail.com
Abstract
Pubertal development in males starts with the onset of spermatogenesis that implies the division of primary spermatogonia and
their subsequent entry into meiosis. The knowledge of the mechanisms involved in the regulation of this process is very important
in order to exert a fine control over it. The present study is aimed at the characterization of the expression of genes involved in the
onset of spermatogenesis in the European sea bass. The study is focused on the first stages of the process including the appearance
of spermatocytes and thus the first meiotic divisions. The results show that 11-ketotestosterone is a good indicator of the stage of
gonadal maturation in this species with higher levels in spermatogenic males (stage II) than in resting males (stage I). In addition, the
transcriptomic study using a sea bass specific microarray resulted in a number of genes differentially expressed during the onset of
spermatogenesis. Among those, genes involved in cell-cycle progression, microtubule assembly during meiosis or retinoic acid signaling
pathway, indicating that they can be used as potential molecular markers for the onset of spermatogenesis in sea bass.

Justificación
La lubina europea (Dicentrarchus labrax) es una de las especies de mayor relevancia para la acuicultura mediterránea y la segunda de
mayor producción en España, siendo el tercer productor mundial de esta especie. Uno de los cuellos de botella en su producción es la
gran cantidad de machos que aparecen en cautividad (95-99%) lo que supone un problema para las empresas del sector puesto que es
el sexo que presenta un menor crecimiento. Además, en cultivos intensivos, alrededor del 30% de estos machos maduran precozmente
antes de alcanzar el tamaño comercial (Zanuy et al., 2001). La pubertad lleva asociados problemas entre los que destaca una ralentización
del crecimiento que disminuye los beneficios de las empresas dedicadas a su cultivo. El objetivo del presente trabajo es profundizar en el
conocimiento de las bases moleculares que determinan el inicio de la pubertad en esta especie. Para ello se han utilizado herramientas
histológicas, bioquímicas y genómicas que nos permiten aumentar los conocimientos básicos de este proceso con el fin de poder
manipularlo y aumentar los beneficios de su producción.

Material y Métodos
Se partió de una población de lubinas de 1 año y medio de edad, encaminadas a su primera maduración sexual, mantenidas bajo
condiciones naturales de fotoperiodo y temperatura. Entre Agosto y Octubre se muestrearon periódicamente incluyendo el inicio de la
primera maduración sexual de los machos. Se tomaron muestras de sangre para el análisis de esteroides sexuales y de gónadas para
estudios histológicos y de expresión génica. El estado de desarrollo testicular se determinó según Begtashi et al., (2004). Se establecieron
dos grupos: 1) machos en estado I, o individuos en reposo y por tanto previo al inicio de la pubertad y 2) machos en estado II o individuos
al inicio de la espermatogénesis. En el plasma sanguíneo se midió 11-ketotestosterona (11-KT) por EIA. El RNA total de los testículos
se extrajo con un kit de purificación en columnas (Pure link; Invitrogen) y su cantidad y calidad se determinó con el Bioanalyzer 2100 de
Agilent. Solo se usaron los RNAs con valores de RIN comprendidos entre 9.1 y 10. De cada estado se hicieron tres replicados biológicos
que en el estado I estaban compuestos cada uno por una mezcla de cinco individuos y en el caso del estado II por una mezcla de cuatro
individuos. Las muestras se amplificaron, marcaron con Cy3-dUTP e hibridaron en un microarray que contenía secuencias únicas de
lubina (sondas de 60-mer) previamente desarrollado, validado y accesible a través de la base de datos pública GEO (número GPL13443).
Los resultados obtenidos se analizaron con el programa GeneSpring versión 10. Se escogieron diez genes representativos cuya expresión
diferencial entre los estados gonadales era dos veces superior, tanto en sentido positivo como negativo y se validaron por PCR a tiempo
real. Se diseñaron cebadores específicos y se determinaron las curvas de amplificación y sus eficiencias. Las diferencias estadísticas de
niveles hormonales y de expresión génica se determinaron con una t de student (diferencias significativas para P < 0.01).

Resultados y Discusión
La histología nos permitió utilizar poblaciones puras de machos en estado I y en estado II, eliminando los estadios de transición (Figura
1a). Los resultados de 11-KT complementaron a los histológicos siendo sus niveles superiores en el estado II que en el estado I (Figura 1b).

Figura 14a) Desarrollo histológico y b) niveles plasmáticos de 11-KT en machos de lubina

57
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
El estudio transcriptómico identificó 309 genes expresados diferencialmente entre ambos estados; 152 presentaban mayor expresión (>
2) en el estado II y 157 menor expresión (< 2) en el estado II. De éstos se seleccionaron diez, englobados según su categoría funcional. Su
expresión se validó por PCR a tiempo real comprobándo que el signo de los cambios se mantenía igual con ambos métodos. La mayor
parte de los genes estaban relacionados con divisiones celulares y meiosis. En ese sentido, la expresión de pcna aumenta al inicio de
la espermatogénesis, de acuerdo con su relevancia en procesos de proliferación celular. Destaca el aumento en la expresión de genes
codificantes de proteínas de centrómero, necesarios para la progresión de la meiosis. También se ve afectada la ruta de señalización del
ácido retinoico (RA), como es el caso del cyp26 que codifica la enzima que degrada e inactiva al RA. En mamíferos el RA está involucrado
en el desarrollo de las células germinales y en el inicio de la meiosis (Bowles y Koopman, 2007), aunque en peces no existen trabajos al
respecto. Otros genes como aqp2, asociado a la progresión de la espermatogénesis en mamíferos (Huang et al., 2006) o sgII, involucrado
en la secreción de gonadotropinas en la carpa dorada (Blázquez et al., 1998) aparecen también afectados. Este es el primer trabajo en
lubina en el que se usa la transcriptómica para el estudio de la espermatogénesis. Los resultados ayudarán a comprender el proceso y
podrán ser aplicados para su control.

Bibliografía
Begtashi, I., L. Rodríguez, G. Molés, S. Zanuy y M. Carrillo. 2004. Long-term exposure to continuous light inhibits precocity in juvenile male
European sea bass (Dicentrarchus labrax, L.). I. Morphological aspects. Aquaculture 241: 539-559.
Blázquez, M., P.T. Bosma, J.P. Chang, K. Docherty y V.L. Trudeau. 1998. g-aminobutyric acid up-regulates the expression of a novel
secretogranin-II messenger ribonucleic acid in the goldfish pituitary. Endocrinology 139 (12): 4870-4880.
Bowles, J. y P. Koopman. 2007. Retinoic acid, meiosis and germ cell fate in mammals. Development 134: 3401-3411.
Huang, H.F., R.H. He, C.C. Sun, Y. Zhang, y Q.X. Meng. 2006. Function of aquaporins in female and male reproductive systems. Human
reproduction update 12(6): 785-795
Zanuy, S., M. Carrillo, A. Felip, L. Rodríguez, M. Blázquez, J. Ramos y F. Piferrer. 2001. Genetic, hormonal and environmental approaches
for the control of reproduction in the European sea bass (Dicentrarchus labrax L.). Aquaculture 202: 187-203.

Agradecimientos
Este estudio ha sido subvencionado por los proyectos Prometeo (REPROBASS; PROMETEO/2010/003) y Consolider (AQUAGENOMICS;
CSD2007-00002) a Silvia Zanuy y un proyecto Intramural del CSIC (200930I037) a Mercedes Blázquez.

El sistema kisspeptina en peces: Avances en la caracterización molecular y fisiológica de los O-047


genes kiss/gpr54 en la lubina, Dicentrarchus labrax
A. Felip, F. Espigares, S. Escobar, M.V. Alvarado, S. Zanuy, M. Carrillo y A. Gómez
Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ribera de Cabanes, 12595, Castellón.
e-mail: afelip@iats.csic.es
Abstract
Kisspeptin and its receptor Gpr54 play an important role in mammalian reproduction. To date, up to three distinct kiss and four gpr54 genes
have been identified in vertebrates. In fish, the kiss1and/or kiss2 and their cognate kisspeptin receptors (gpr54-1b and/or gpr54-2b) have
been characterized in a number of teleosts including, Beloniformes, Cypriniformes, Mugiliforms, Pleuronectiforms, Tetraodontiforms,
Gasterosteiforms and other Perciforms such as sea bass. From them, only the medaka, zebrafish, goldfish and sea bass have two kiss
and two gpr54 genes whereas other fish possess one form of ligand and receptor. Because these genes possess conserved structural
organization, it is suggested that these genes originated from a common ancentral form. Phylogenetic and synteny analyses support this
hypothesis. Evidence exits this neuroendrocrine system plays a relevant role in fish reproduction. Presently studies in sea bass include
the characterization of this system in the brain and the ligand-receptor interactions as well as quantitative monitoring of kiss/gpr54 gene
expression patterns under different environmental/physiological conditions.

Justificación
La identificación del sistema kisspeptina en mamíferos ha sido un hallazgo relevante en el campo de la neuroendocrinología de
vertebrados. Los componentes de este sistema, los genes Kiss y Gpr54, están implicados en la regulación del eje gonadotropo y el
control de la pubertad en mamíferos, aunque también se les ha relacionado con otras funciones fisiológicas vitales (Tena-Sempere,
2010). Su caracterización en peces ha supuesto el esfuerzo de varios grupos de investigación en los últimos siete años, demostrándose
la existencia del mencionado sistema en teleósteos y su implicación en la reproducción (Carrillo et al., 2009; Zohar et al., 2010). En la
actualidad se han descrito tres genes distintos que codifican para las kisspeptinas y cuatro que codifican para los receptores Gpr54
en vertebrados. Ciertas especies como la medaka, el pez cebra, el carpín dorado y la lubina poseen dos genes kiss (kiss1, kiss2) y dos
gpr54 (gpr54-1b, gpr54-2b). Sin embargo, otras como la tilapia, el lenguado, el fletán, el jurel, la anguila o el atún, sólo poseen el par
kiss2/gpr54-2b. Estudios filogenéticos y de sintenía muestran la compleja historia evolutiva de este sistema, cuya aparición se remonta
a más de 600 millones de años. En la lubina, una especie de interés en acuicultura, la clonación de las kisspeptinas y sus receptores ha
permitido realizar estudios sobre los patrones de expresión tisular, el análisis funcional in vivo de los péptidos kiss1 y kiss2 asi como
la determinación de las interacciones ligando-receptor in vitro, contribuyendo significativamente a la caracterización molecular de los
sistemas kisspeptina en esta especie (Felip et al., 2009, 2011). Asimismo, estudios neuroanatómicos y de expresión génica bajo distintas
condiciones experimentales, intentan dilucidar los mecanismos de control que regulan este sistema en peces.

Material y Métodos
Las secuencias de los genes kiss/gpr54 disponibles en diferentes bases de datos de vertebrados (Ensembl Genome Browser, http://
www.ensembl.orgy NCBI, http://blast.ncbi.nlm.nih.gov) se han utilizado como  información  de referencia  para amplificar y clonar los
componentes de los sistemas kisspeptina en la lubina (Felip et al., 2009, 2011). Se han realizado análisis filogenéticos y de sintenía
que han ayudado a esclarecer la posible historia evolutiva de este sistema en vertebrados. Asimismo, los análisis del tipo RT-PCR han
determinado los patrones de expresión de estos genes en diferentes tejidos en machos y hembras de lubina.

Resultados y Discusión
El número de especies de teleósteos en las que se ha identificado algun componente del sistema kisspeptina ha incrementado
considerablemente desde el 2004 (Fig. 1A). Los estudios actuales han demostrado que pueden coexistir hasta tres genes kiss y tres
gpr54 en el caso de anfibios y dos en el caso de los genomas de peces. Aunque el par kiss2/gpr54-2b se ha encontrado comúnmente en
teleósteos, los genes kiss1 y gpr54-1b también se han encontrado en un número reducido de peces. Los análisis de sintenia demuestran
que en una misma especie, estos genes están localizados en cromosomas distintos pero en regiones cromosómicas conservadas entre
vertebrados. La expresión de estos genes en el cerebro y en la gónada (Fig. 1B) y la capacidad de las kisspeptinas, principalmente de
kiss2, para estimular la liberación de gonadotrofinas en la lubina (Fig. 1C) sitúan a este sistema como un elemento clave de la regulación
neuroendocrina de la reproducción de peces (Carrillo et al., 2009; Felip et al., 2009, 2011; Zohar et al., 2010).

58
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción

Figura 14Caracterización de los sistemas kisspeptina en teleósteos. (A) Número de especies de peces en las que se han
identificado las distintas formas de los genes kiss y gpr54. (B) Análisis de expresión tisular mediante RT-PCR de los genes kiss y
gpr54 en machos y hembras adultos de lubina. Uniformidad de los RNAs evaluada con el gen ef1a. C- control negativo de las PCR
usando agua estéril como molde. (C) Efecto de la administración intramuscular de los péptidos kiss1 y kiss2 de lubina sobre la
secreción de la hormona luteinizante (LH) 2h después de la inyección en machos juveniles y adultos de lubina. *P<0,05.

Bibliografía
Carrillo, M., S. Zanuy, A. Felip, M.J. Bayarri, G. Molés y A. Gómez. 2009. Hormonal and environmental control of puberty in perciform fish.
The case of sea bass. Trends in Comparative Endocrinology and Neurobiology: Annals of the New York Academic of Sciences. 1163: 49-59.
Felip, A., S. Zanuy, R. Pineda, L. Pinilla, M. Carrillo, M. Tena-Sempere y A. Gómez. 2009. Evidences for two distinct KiSS genes in non-
placental vertebrales that codes kisspeptins with different gonadotropin-releasing activities in fish and mammals. Molecular and Cellular
Endocrinology. 312: 61-71.
Felip, A., F. Espigares, S. Zanuy y A. Gómez. 2011. Isolation and characterization of two kisspeptin receptors in a teleost fish with differential
selectivity of their cognate ligands. Biology of Reproduction. (enviado).
Tena-Sempere, M. 2010. Roles of kisspeptins in the control of hypothalamic-gonadotropic function: Focus on sexual differentiation and
puberty onset. En: Pediatric Neuroendocrinology Endocr. Dev. Basel. S. Loche, M. Cappa, L. Ghizzoni, M. Maghnie y M.O. Savage (Eds,),
Karger: vol 17, 52-62.
Zohar, Y., J.A. Muñoz-Cueto, A. Elizur y O. Kah. 2010. Neuroendocrinology of reproduction in teleost fish. General Comparative Endocrinology.
165: 438-455.

Agradecimientos
Este trabajo fue financiado por los proyectos GV06/268 y PROMETEO/2010/003 de la Generalitat Valenciana, LIFECYCLE (FP7222719) de
la Comunidad Europea y AGL2009-11086 del MICINN.

Producción de esperma de anguila europea (Anguilla anguilla) bajo tres regímenes térmicos O-048
y tres tratamientos hormonales.
V. Gallego1, I. Mazzeo1, P. Carneiro2, M.C. Vílchez1, R. Baeza1, D.S. Peñaranda1, R. Barrera3, L. Pérez1 y J.F. Asturiano1
1
Grupo de Acuicultura y Biodiversidad. Instituto de Ciencia y Tecnología Animal. Universitat Politècnica de València. Camino de Vera s/n, 46022,
Valencia. E-mail: jfastu@dca.upv.es
2
Embrapa Tabuleiros Costeiros. Av. Beira Mar 3250, 49025-040 Aracaju, Brasil
3
Valenciana de Acuicultura, S.A. Playa de Puzol, 46530, Puzol, Valencia
Abstract
The European eel (A. anguilla) is a teleost fish with a peculiar life cycle that in the last years has suffered a dramatic reduction on stocks.
Breeding in captivity is considered an alternative, but obtaining high quality sperm seems basic on this regard. The main objective of this
study was to assess three thermal regime and three hormonal treatments on the induction of maturation of European eel males. The
results of this study showed that both the thermal regimes as the hormonal treatments affected significantly the sperm production and
quality parameters, as motility, density and percentage of spermating males. The best results were obtained applying a constant thermal
regime of 20 ºC and a hormonal weekly treatment with recombinant human chorionic gonadotropin (hCGr).

Justificación
La anguila europea (A. anguilla) es un pez teleósteo que presenta un ciclo de vida peculiar y una amplia distribución. Pero en las últimas
décadas sus poblaciones naturales han sufrido una dramática reducción aparentemente como consecuencia de la sobrepesca, la
contaminación y la reducción de su hábitat.
La reproducción en cautividad continúa sin solución y la obtención de esperma de alta calidad durante un elevado número de semanas es
un objetivo indispensable para poder establecer futuros programas de cría.
El método de inducción hormonal más utilizado para la maduración testicular y la espermiación ha sido la administración de hCG a
machos mantenidos bajo una temperatura constante de 20 ºC, pero a pesar de la obtención de buenos resultados, el número de semanas
con esperma de alta calidad ha sido limitado (p.ej. Asturiano et al., 2005). Con el objetivo de incrementar tanto la calidad del esperma
como el tiempo de producción del mismo, se evaluaron los efectos de 3 regímenes de temperatura y de 3 tratamientos hormonales (una
vez elegida la mejor temperatura) en el proceso de maduración gonadal de las anguilas.

Material y Métodos
Experimento 1. Efecto del régimen térmico. 317 machos adultos (100±2 g) fueron distribuidos en 3 acuarios de 200 L bajo tres regímenes
térmicos: T10: 10 ºC por 6 semanas, 15 ºC las siguientes 3 semanas y 20 ºC las 6 últimas; T15: 15 ºC por 6 semanas y 20 ºC las 9 últimas;
y T20: 20 ºC constantes. La maduración se indujo con inyecciones semanales de gonadotropina coriónica humana (hCG, 1.5 UI/g).
Experimento 2. Efecto del tratamiento hormonal. Una vez determinado el mejor régimen térmico, 62 machos adultos (80±2 g) fueron
distribuidos en 3 acuarios de 200 L a 20 ºC bajo tres tratamientos hormonales: hCG (Argent Chemical Laboratories, USA); hCGr (hCG
recombinante; Ovitrelle. Madrid) y PMSG (gonadotropina sérica de yegua preñada; Sincropart, Lab CEVA, Barcelona), todos ellos
suministrados semanalmente a razón de 1.5 UI/g.

59
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Las muestras de esperma de ambos experimentos fueron recogidas mediante masaje abdominal. Cada semana se registró el porcentaje
de machos espermiantes, el volumen de esperma y su motilidad (mediante un software de evaluación espermática: ISAS® (Proiser R+D,
S.L.; Paterna, España).

Resultados y Discusión
En relación con el efecto del régimen térmico (experimento 1), los machos de T10 y T15 comenzaron a producir esperma más tarde
que los de T20 (fig. 1A). Este retraso en la espermiación, además del menor porcentaje de machos espermiantes, fue resultado de un
desarrollo gonadal tardío como consecuencia de las menores temperaturas a las que fueron sometidos estos animales, al igual que
ocurre en las hembras de esta especie (Mazzeo et al., 2011). Los machos de T20 presentaron un mayor volumen de esperma (fig. 1B) y
una mayor motilidad que los de T10 y T15 (fig. 1A), con diferencias significativas en varias semanas.

Figura 14Parámetros seminales bajo diferentes regímenes de temperatura (A, Motilidad; B, Volumen) y bajo distintos tratamientos
hormonales (C, Motilidad; D, Volumen). Datos: Media ± SEM. Letras distintas indican diferencias significativas entre regímenes/
tratamientos en cada semana de tratamiento.

En relación con el efecto del tratamiento hormonal (experimento 2), los machos tratados con PMSG, presentaron menores volúmenes
(fig. 1D), un menor porcentaje de machos espermiantes, y comenzaron a producir esperma un mes más tarde que los tratados con hCG
o hCGr. Los machos tratados con hCGr presentaron una mayor motilidad durante buena parte del tratamiento (fig. 1C) y un periodo de
espermiación especialmente largo.
Los resultados de este trabajo indican que tanto el régimen térmico como el tratamiento hormonal empleados durante la maduración
gonadal de machos de anguila europea afectan significativamente a parámetros relacionados con la producción de esperma (% de
espermiantes, volumen, tiempo de espermiación) y su calidad (motilidad), así como en otros parámetros relacionados con la cinética del
esperma (datos no mostrados).
Los mejores resultados se consiguieron aplicando un régimen térmico constante de 20 ºC y un tratamiento hormonal basado en
gonadotropina coriónica humana recombinante (hCGr).
Bibliografía
Asturiano, J.F., L. Pérez, D.L. Garzón, D.S. Peñaranda, F. Marco-Jiménez, S. Martínez-Llorens, A. Tomás y M. Jover. 2005. Effect of different
methods for the induction of spermiation on semen quality in European eel. Aquaculture Research. 36: 1480-1487.
Mazzeo, I., Peñaranda, D.S., Gallego, V., Nourizadeh-Lillabadi, R., Tveiten, H., Weltzien, F.A., Asturiano, J.F. y Pérez, L. 2011. Effect of
thermal regime on the expression of sex-related genes in female European eel. 9th International Symposium on Reproductive Biology of
Fish. Kochin (India). Book of abstracts. Pp.: 36-37.
Agradecimientos
Proyecto financiado la Unión Europea (7th Framework Programme; Grant Agreement No. 245257, Proyecto Pro-Eel) y la Generalitat
Valenciana (ACOMP/2011/229). D.S.P. y P.C.F.C. disfrutan de becas postdoctorales de la UPV (CE-01-10) y EMBRAPA, respectivamente.
I.M. y V.G. disfrutan de becas predoctorales de la Generalitat Valenciana y el MICINN, respectivamente. Los peces fueron suministrados
por Valenciana de Acuicultura (Puzol, Valencia).

Efecto del régimen térmico en la vitelogénesis de la anguila europea (Anguilla anguilla) O-049
M.C. Vílchez, I. Mazzeo, R. Baeza, V. Gallego, D.S. Peñaranda, J.F. Asturiano, L. Pérez
Grupo de Acuicultura y Biodiversidad. Instituto de Ciencia y Tecnología Animal. Universitat Politécnica de València. Camino de Vera s/n, 46022,
Valencia. E-mail: mlpereig@dca.upv.es
Abstract
Eel migration probably includes a long travel at low temperatures and a final maturation at 18-20 ºC. In captivity, maturation has been
obtained only by chronic administration of hormones, like carp pituitary extract (CPE). In the present work, a combination between envi-
ronmental and hormonal treatments and its effects on eel maturation was tested. Three thermal regimes (2 variables starting at 10 ºC
(T10) or at 15 ºC (T15) followed by a later increase to 18 ºC, and one constant at 18 ºC (T18) were combined with weekly injections of CPE.
High constant temperature accelerated the development from mid-vitellogenic stages, but temperatures around 15 ºC did not inhibit the
first vitellogenic steps. The mantainance during 4 weeks at a given temperature is not sufficient to overcome the effect of the thermope-
riod experienced previously on the ovarian development.

60
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción
Justificación
La temperatura del agua afecta a la maduración y puesta de los peces, pero también a la vitelogénesis de las hembras de peces (Clark et
al., 2006). La ruta migratoria de la anguila europea ha sido recientemente descubierta, y se produce a profundidades elevadas (300-600
m), y temperaturas entre 10-12 ºC (Aarestrup et al., 2009), mientras que el área de puesta se encuentra a mayor temperatura, en torno a
18-20 ºC. Puede suponerse así que la vitelogénesis de esta especie se produce a temperaturas menores que la ovulación. En cautividad,
las hembras de anguila sólo maduran con tratamientos hormonales crónicos, como inyecciones semanales de extracto de hipófisis de
carpa (CPE) o salmón. En el presente trabajo se estudió el efecto de 3 regímenes térmicos (2 variables y uno constante) en la vitelogénesis
de la anguila europea inducida con inyecciones semanales de CPE.

Material y Métodos
Un grupo de 120 hembras salvajes de anguila (847±28 g) capturadas durante su migración reproductiva en la Albufera de Valencia, se
aclimataron a agua de mar en semioscuridad y se sometieron a diferentes regímenes térmicos durante 12 semanas (Figura 1). Además
recibieron inyecciones semanales de CPE (20 mg/kg). A su llegada 8 anguilas no tratadas se sacrificaron como grupo control de agua
dulce. Se sacrificaron 7-8 anguilas de cada grupo sin tratar con CPE, tras 2 semanas en agua de mar y 7 días a 10, 15 o 20 ºC (semana 0),
y tras 4, 8 y 12 semanas de tratamiento con CPE. Se tomaron muestras de sangre y de gónada para su procesado histológico. La vitelo-
genina plasmática se midió con un ELISA específico (Burzawa-Gérard et al., 1991).

Resultados y Discusión
El termoperíodo afectó a la velocidad de desarrollo ovárico, en general más rápida a temperaturas elevadas. Así, en la semana 12 de
tratamiento el mayor desarrollo ovárico se encontró en las hembras mantenidas a 18 ºC (T18; Fig. 1B). Los grupos T10 y T15 permane-
cieron a la misma temperatura (15 ºC) entre las semanas 4ª y 8ª. Sin embargo, el grado de desarrollo gonadal fue mayor en el grupo
T15, con predominio de hembras en vitelogénesis media frente al predominio de vitelogénesis inicial en T10. Lo mismo ocurrió con los
grupos T15 y T18 durante las semanas 8ª a 12ª, cuando permanecieron ambos a 18 ºC, pero el T18 presentó un mayor desarrollo ovárico.
Así, parece que el mantenimiento a una temperatura concreta durante 4 semanas no elimina el efecto del termoperíodo experimentado
previamente. El IGS aumentó progresivamente a lo largo del tratamiento (Fig. 1C).

Figura 14A. Regímenes térmicos. B. Estados de desarrollo ovárico. C. Evolución del IGS. C. Evolución de los niveles plasmáticos
de vitelogenina. PV: previtelogenesis; EV: vitelogénesis inicial; MV: vitelogénesis media; LV: vitelogénesis final; NM: migración
nuclear. Datos: Media ± SEM. Letras minúsculas distintas indican diferencias significativas entre regímenes/tratamientos en cada
semana de tratamiento. Letras mayúsculas indican diferencias entre las distintas semanas de tratamiento.
Desde la semana 8ª el IGS fue menor en los grupos mantenidos a menores temperaturas. El grupo T10 presentó menor desarrollo
ovárico e IGS en la semana 8ª, pero el nivel plasmático de vitelogenina fue similar al de los otros grupos, lo que sugiere una menor
captación de vitelogenina por los oocitos en este grupo. En la 12ª semana de tratamiento el nivel de vitelogenina, el IGS y el desarrollo
gonadal fueron mayores en el grupo T18. Parece que las primeras etapas de la vitelogénesis pueden producirse a diferentes temperatu-
ras, mientras que la temperatura afecta más a la velocidad en la que se produce el desarrollo desde las fases medias de la vitelogenesis,
lo que confirma resultados previos (Perez et al. 2011). Es necesario estudiar en un futuro el efecto del termoperíodo y de la velocidad de
desarrollo gonadal sobre la calidad final de los gametos.

Bibliografía
Aarestrup, K., Økland, F., Hansen, M.M., Righton, D., Gargan, P., Castonguay, M., Bernatchez, L., Howey, P., Sparholt, H., Pedersen, M.I.,
McKinley, R.S. 2009. Oceanic spawning migration of the European Eel (Anguilla anguilla). Science 325 (5948): 1660.
Burzawa-Gérard, E., Nath, P., Baloche, S., Peyon, P. 1991. ELISA (enzyme linked immunosorbent assay) for vitellogenin and vitellus in the
eel (Anguilla anguilla L.) and in the Indian major carp (Labeo rohita). 4th Int. Symp. Reproductive Physiology, Norwich, 7–12 July.
Clark, R.W., Henderson-Arzapalo, A., Sullivan, C.V. 2005. Disparate effects of constant and annually-cycling daylenght and water tempera-
ture on reproductive migration of striped bass (Morone saxatilis). Aquaculture 249: 497-513.
Pérez, L., Peñaranda, D.S., Dufour, S., Baloche, S., Palstra, A.P., Van Den Thillart, G.E.E.J.M., J.F. Asturiano. 2011. Influence of tempera-
ture regime on endocrine parameters and vitellogenesis during experimental maturation of European eel (Anguilla anguilla) females.
General and Comparative Endocrinology. En prensa.

Agradecimientos
Financiado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea (grant agreement 245257, proyecto Pro-Eel) y la Generalitat Valenciana
(ACOMP/2011/229). I.M. and V.G. tienen becas predoctorales de la Generalitat Valenciana y del MICINN, respectivamente. D.S.P. tiene una
beca posdoctoral de la UPV (CE-01-10).

61
COMUNICACIONES ORALES

Reproducción

Efecto de GABA, epinefrina e iones K+ en la fijación de larvas de mejillón O-050


(Mytilus galloprovincialis)
C. Sánchez-Lazo e I. Martínez-Pita
IFAPA Centro Agua del Pino. Carretera Punta Umbría-Cartaya Km. 3.8. CP 21495, Huelva, Spain. clara.sanchez@juntadeandalucia.es
Abstract
Herein we present a laboratory study on the effect of neuroactive compounds on larval settlement of mussel Mytilus galloprovincialis.
Competent hatchery-reared larvae were exposed to seawater at different concentrations of γ-aminobutiric acid (GABA), epinephrine
and K+ in the form of KCl and K2SO4. GABA induced settlement at 10-5M, but displayed acute toxic effects. At 10-4M, epinephrine induced
high settlement (>90%) and did not affect larval mortality. Peak settlement response to KCl was higher (100%) than that achieved with
K2SO4 (>49%). KCl and epinephrine were both effective inducers with minimal toxic effects; however, KCl is a cheaper and easily available
chemical, and therefore it may potentially be of interest for mussel hatcheries.

Justificación
El cultivo de mejillón es una actividad productiva con amplia presencia mundial, y se encuentra en expansión en numerosos países. La
especie Mytilus galloprovincialis se cultiva principalmente en China, Galicia y las costas del norte del Mediterráneo. Su producción en
Europa depende exclusivamente de la recolección de juveniles (semilla) del medio natural, que, sin embargo, no siempre satisface las
necesidades de los productores.
Los criaderos de bivalvos reducen la dependencia de semilla salvaje y proporcionan oportunidades para la mejora genética de las especies
de interés comercial. Sin embargo, existe un “cuello de botella” en la producción artificial de semilla de mejillón asociado con una fijación
poco eficiente (<30%) e impredecible de las larvas (Young, Alfaro y Robertson, en prensa).
En este estudio se investigó el efecto de ácido γ-aminobutírico (GABA), epinefrina e iones potasio (K+) en forma de KCl y K2SO4 sobre
la fijación de larvas competentes del mejillón M. galloprovincialis. Nuestro objetivo fue ampliar conocimientos sobre los mecanismos
bioquímicos implicados en este proceso y analizar su posible aplicación en acuicultura.

Material y Métodos
En la primavera de 2011 se obtuvieron varias puestas inducidas de mejillones (M. galloprovincialis) adultos provenientes del medio natural.
Las larvas resultantes se cultivaron en circuito cerrado a 22±1ºC, y se alimentaron ad libitum con una mezcla de microalgas. Los cambios
de agua de los cultivos se realizaron cada 3-4 días. Las larvas tenían una edad de 20-22 días en el momento en que se analizaron los
ensayos.
Para cada sustancia ensayada se prepararon una o varias soluciones madre. A partir de éstas, se realizaron diferentes diluciones en
placas Petri de 5cm de diámetro (para mantener la concentración de K+, las concentraciones ensayadas de KCl fueron el doble de las de
K2SO4). Para cada tratamiento se dispusieron 8 placas (réplicas). Finalmente se añadieron 20-30 larvas a cada placa.
Las placas se mantuvieron en oscuridad durante 48±3h a 22±1ºC. Al cabo de este tiempo se analizaron la fijación y la mortalidad de cada
placa bajo la lupa. Para analizar la fijación se ejerció sobre cada larva un suave flujo de agua con una micropipeta; las larvas que se
mantuvieron adheridas al sustrato se consideraron fijadas. Para analizar la mortalidad se consideraron vivas aquellas larvas en las que
se detectó movimiento.

Resultados y Discusión
Tabla 14Fijación y mortalidad de larvas de M. galloprovincialis expuestas a diferentes concentraciones de GABA, epinefrina, KCl y K2SO4. Los
datos corresponden a medias ± desviación estándar (SD) de 8 réplicas. Para cada sustancia, las letras indican diferencias significativas en
fijación y los símbolos indican diferencias significativas en mortalidad (ANOVA de una vía y test post-hoc de Tukey, p<0.05)

SUSTANCIA CONCENTRACIÓN FIJACIÓN ± SD (%) MORTALIDAD ± SD (%)

0 21.7 ± 9.4ª 6.0 ± 6.3*


10 M
-6
16.2 ± 3.8ª 21.6 ± 8.3+
GABA 10 M
-5
59.3 ± 9.4 b
67.0 ± 7.3#
10 M
-4
84.7 ± 5.7 c
84.0 ± 3.6$
10 M
-3
98.8 ± 2.2 d
83.6 ± 8.5$
0 15.7 ± 4.5ª 1.9 ± 2.9*
10-6M 13.2 ± 5.3ª 0.8 ± 2.1*
Epinefrina 10-5M 57.0 ± 12.5b 0.0 ± 0.0*
10-4M 94.6 ± 2.0c 2.5 ± 2.7*
10-3M 100.0 ± 0.0d 87.8 ± 8.5+
0 18.6 ± 9.0ª 0.0 ± 0.0*
10mM 16.7 ± 7.6ª 0.0 ± 0.0*
KCl 20mM 100.0 ± 0.0b 7.1 ± 6.7+
30mM 100.0 ± 0.0 b
34.6 ± 7.2#
40mM 100.0 ± 0.0 b
81.9 ± 9.8$
0 15.5 ± 4.6ª 1.3 ± 1.8*
5mM 32.6 ± 11.9b 30.4 ± 8.8+
K2SO4 10mM 60.0 ± 9.0c,d 41.5 ± 13.6+,#
15mM 46.4 ± 8.1 c
35.3 ± 13.2+,#
20mM 69.7 ± 5.1 d
49.0 ± 18.1#

62
COMUNICACIONES ORALES

Economía
Este trabajo amplía otros que han tratado el efecto de sustancias neuroactivas sobre la metamorfosis y fijación de larvas de M.
galloprovincialis (e.g. García-Lavandeira et al., 2005).
Los resultados obtenidos en el presente estudio se muestran en la tabla 1. Todas las sustancias indujeron la fijación en alguna de las
concentraciones ensayadas. GABA y epinefrina indujeron la fijación de manera similar; sin embargo, la toxicidad de GABA fue mayor. K2SO4
fue menos eficiente que KCl en inducir la fijación, y además provocó mortalidades mayores en las concentraciones más pequeñas de K+.
Estos resultados refuerzan el potencial interés que el uso de sustancias neuroactivas como el KCl (inductor eficaz y barato) podría
suponer para la producción de semilla de mejillón en criadero.

Bibliografía
García-Lavandeira, M., A. Silva, M. Abad, A.J. Pazos, J.L. Sánchez y M.L. Pérez-Parallé. 2005. Effects of GABA and epinephrine on the
settlement and metamorphosis of the larvae of four species of bivalve molluscs. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 316:
149-156.
Young, T., A.C. Alfaro y J. Robertson. En prensa. Effect of neuroactive compounds on the settlement of mussel (Perna canaliculus) larvae.
Aquaculture.

Agradecimientos
Este trabajo se ha subvencionado con el Subprograma de Formación de Personal Investigador en Agroalimentación en los Centros de
Investigación INIA-CCAA (Gobierno de España) y con el proyecto “Viabilidad del cultivo de mejillón (Mytilus galloprovincialis) a partir de
semilla producida en criadero”.

Actitudes y percepciones del consumidor sobre los productos pesqueros procedentes de la O-052
acuicultura. Un estudio cualitativo
C. Escobar, J.M. Gil
CREDA–UPC–IRTA. Parc Mediterrani de la Tecnologia. Edifici ESAB. C/ Esteve Terrades 8, 08660, CastelldefelS. cristina.escobar@upc.edu
Abstract
Nuestro trabajo se centra en las percepciones y actitudes del consumidor hacia los productos pesqueros, enfatizando en las relacionadas
con los productos procedentes de la acuicultura. Para ello, se han realizado dos reuniones de grupo con consumidores del área metro-
politana de Barcelona, diferenciándolos según su frecuencia de consumo de productos pesqueros. Los resultados muestran unas per-
cepciones positivas sobre el consumo de estos productos, existiendo una confrontación de opiniones respecto a la producción acuícola.
Los principales inconvenientes declarados de este tipo de producciones se centran en el tipo de alimentación que reciben los animales,
su sabor y la comparativa con las granjas de pollos. Por otro lado, los aspectos positivos señalan un mayor control y un menor precio.
Palabras clave: Actitudes del consumidor, Acuicultura, Análisis cualitativo.

Justificación
En Cataluña, la demanda de productos pesqueros en el hogar experimenta, en los últimos años, un crecimiento continuado (DAAM, 2010).
Por otra parte, la oferta experimenta una reducción en cuanto a las capturas pesqueras (DAAM, 2009). Considerando esta perspectiva,
la acuicultura presenta un gran potencial para provisionar los mercados catalanes. La producción acuícola catalana se encuentra en
crecimiento. No obstante, el peso de la acuicultura en el consumo doméstico es todavía reducido. Concretamente, en España, la acuicul-
tura representa en el 2009 el 9,5% del consumo total per cápita (FEAP). Uno de los retos a los que se enfrenta la acuicultura catalana y
europea es comunicar y promocionar la imagen de un sector, que considera fundamental una producción respetuosa con el medio am-
biente (COM2009 162 final). Por este motivo, se hace necesario conocer cuáles son las percepciones del consumidor en Cataluña hacia
la acuicultura.
De esta manera, y tomando como centro de interés el consumidor, se realiza un estudio exploratorio para determinar el comportamiento
de compra y las motivaciones del consumidor. A su vez se determinan las actitudes, percepciones y el conocimiento del consumidor hacia
los productos pesqueros y hacia la acuicultura.

Material y Métodos
Nuestro trabajo aborda los objetivos planteados a partir de una investigación cualitativa, implementada mediante dos Reuniones de grupo
(Focus groups) a consumidores objetivo. Los grupos se segmentaron según la frecuencia de consumo semanal de productos pesqueros,
con el objetivo de diferenciar actitudes y comportamientos como resultado de un diferente grado de conocimiento del producto. De esta
manera, en el primer grupo, el consumo de productos pesqueros es de hasta tres veces a la semana, lo que consideraríamos como un
consumo moderado; mientras que, en el segundo grupo, el consumo asciende a un mínimo de cinco veces a la semana. Los componen-
tes de las Reuniones de grupo fueron seleccionados aleatoriamente, cumpliendo el criterio de ser los responsables de la compra y de la
elaboración de productos pesqueros en el hogar. Esta selección resultó en una participación compuesta íntegramente por mujeres. Las
reuniones se celebraron en la ciudad de Barcelona, con 8 consumidoras de su área metropolitana por cada grupo. Las reuniones fueron
llevadas a cabo según los procedimientos estándar de este tipo de investigación (Morgan et al. 1993; Morgan, 1998a,b). En ambos casos se
utilizó una sala de reuniones con equipamiento de grabación audiovisual. La duración de las reuniones fue de una hora. Previo a su reali-
zación, se diseñó una guía de los temas a tratar, en concordancia con los objetivos del estudio. Los temas analizados fueron planteados de
lo más general a lo más específico. Las grabaciones recogidas fueron transcritas textualmente. Posteriormente, se revisó la información
con el objetivo de identificar tendencias y patrones entre las consumidoras. El análisis de resultados se realizó mediante codificación y
la clasificación de los contenidos, utilizando el marco organizativo de la guía de discusión y las tendencias y patrones observados. Los
temas emergentes fueron identificados de un listado de respuestas más frecuentes. Para el análisis de contenidos se utilizó el programa
de software NVivo 7 (NVivo, 2006).

Resultados y Discusión
El consumidor manifiesta aspectos positivos respecto al consumo de productos pesqueros, destacando especialmente su sabor y su
contribución a una alimentación sana y equilibrada. En el grupo de consumo moderado, también surgen algunos aspectos negativos,
aunque creen que deberían aumentar su frecuencia de consumo.La compra en pescadería, mayoritaria en el grupo de consumo elevado,
se asocia a la confianza en el vendedor, y a un producto fresco y de calidad. No obstante, los centros comerciales son preferidos por su
conveniencia, a pesar de que la confianza en el vendedor es menor, principalmente a causa de la rotación del personal y a su menor
profesionalización. El etiquetado de los productos pesqueros se asocia mayoritariamente al origen del producto. Respecto a éste, existe
interés en su conocimiento, manifestando una preferencia por el producto local. Sin embargo, el aspecto del etiquetado es sugerido por
los investigadores en ambos grupos.

63
COMUNICACIONES ORALES

Economía
La acuicultura se menciona espontáneamente en el grupo de consumo elevado. Las participantes conocen el concepto, diferenciando
algunas sus productos de los de la pesca extractiva. Por otro lado, las consumidoras de frecuencia moderada, a pesar de declarar co-
nocer en qué consiste, muestran una mayor inseguridad. Las actitudes hacia la acuicultura están divididas en ambos grupos. Las par-
tidarias destacan un mayor control y un menor precio; mientras que las contrarias destacan la alimentación que reciben, su sabor y la
comparativa con las granjas de pollos. En algunos casos las opiniones negativas están vinculadas a una idealización del pescado que vive
en el mar: “el natural”, “el de verdad”. No obstante, a pesar de los aspectos positivos señalados parece haber una generalización hacia
una preferencia por el producto procedente de la pesca extractiva, sobre todo por su mejor sabor. Sin embargo, esta preferencia vendría
condicionada por el precio y por el origen del producto. Cuando la acuicultura se presenta como una producción local, se refuerzan las
actitudes positivas hacia ésta. De todos modos, y especialmente para el grupo de consumo moderado, esta combinación de atributos no
debería suponer un incremento en el precio del producto final.

Bibliografía
COM2009 162 final
DAAM. 2010. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural. Estadísticas de consumo en el hogar.
DAAM. 2009. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural. Estadísticas pesqueras.
FEAP en Presentación Máster Interuniversitario Oficial de Acuicultura (UaB, UPC y UB). 2010.
Morgan, D.L. 1998a. The focus group guidebook. Focus Group Kit 1. Thousand Oaks: Sage Publications Inc.
Morgan, D.L.1998b. Planning focus groups. Focus Group Kit 2. Thousand Oaks: Sage Publications Inc.
Morgan, D. y Krueger, R.A. 1993. When to use focus groups and why. In D. Morgan (Ed.), Successful focus groups: Advancing the state of the
art (pp. 3−19). Newbury Park, CA and London: Sage Publications.
NVivo. 2006. Qualitative data analysis software. QSR International Pty Ltd.

Agradecimientos (350 palabras)


Este proyecto ha sido financiado a través Plan de Dinamización del Clúster Acuícola de Catalunya, AqüiCAT, liderado por el IRTA i ACC1Ó.

Planificación y reflexión socioeconómica para el desarrollo de la acuicultura en el País Vasco O-053


D. Mendiola y I. Galparsoro
AZTI-TTecnalia. Unidad de Investigación Marina, Herrera Kaia, portualdea z/g, Pasaia, Gipuzkoa. e-mail: dmendiola@azti.es
Abstract
During the last years, the global production from Basque capture fisheries reaches 210.190,00 Tm; however, most of the exploited fishing
areas and commercial species have already reached their maximum potential. Reductions in the commercial landings signify a dramatic
change in the populations of some of the most popular local fish species. Local fishing production in the Basque region has decreased
from 91.451 Tm to 65.956 Tm, between 2001 and 2010. Fish food consumption volume in the Basque area has reached 65.002 Tm in 2010,
corresponding to a per capita consumption rate of 31,3 kg/per/year. This highlights the importance of the fish as food, to the Basque so-
ciety.
Although aquaculture is developing in almost all regions of Europe, this has not occurred in the Basque Country. During the last years,
the Basque Government has decided to promote aquaculture with the aim of creating a sustainable and complementary activity to the
fishing sector operating within the region.

Justificación
Fish consumption volumes in the Basque Country are supposed to be highly dependent on the current fish importation volumes (67.797
Tm in 2010), which mainly comprises of pelagic and demersal species. Further, the local seafood processing industry also exports high
volumes (119.985 Tm) of previously imported fish.
Aquaculture industry has historically been a marginal activity in the Basque Country where it represents just 1.2% of the total fishing
production of the region. The two only marine aquaculture companies have either liquidated or filed for bankruptcy; resulting in a
presumed 57% reduction of (direct) employment in the sector with more than 50 workers becoming unemployed.
The Basque Country is in an excellent position to capitalize on aquaculture opportunities. The region, located within close proximity to
many major Spanish markets, has endemic abundance of natural and agricultural resources, and boasts a dedicated network of techno-
logical specialists, infrastructures and fishing enterprises.

Material y Métodos
Below is the schematic process of activities and contents developed within the framework of the Draft Regional Aquaculture Plan.

Fig 14Basic scheme of the general


conducted process for the development
of the Aquaculture Plan.

64
COMUNICACIONES ORALES

Economía
Resultados y Discusión
The low development of the Basque aquaculture industry has mainly been as a result of the following factors: (i.) high competition of coastal
space (conservation, tourism, navigation, population establishment and so on); (ii.) high energetic oceanographic and meteorological
conditions (not suitable for floating systems); (iii.) low water quality conditions in estuarine areas; (iv.) strong cultural tradition of the
commercial fishing and maritime sectors; (v.) profitability of the ongoing fishing product export and import operations; lack of RTD
resources in the field of aquaculture; and (vi.) market competition.
The contents of this study describe state of the art developments, regulatory considerations, market and RTD tendencies and strategies,
SWOT analysis, technological planning (species, systems), local resources (stakeholders for investment, research or education in
aquaculture developments), ICZM studies based on specific proposals and so on. Each of the contents and recommendations of the
Basque Regional Plan represents the outcomes of a fluid series of transparent meetings, interviews and consensus activities carried out
between the main stakeholders from the region and the Public Administration. Furthermore, it includes a proposal of 22 strategic specific
actions and 12 different tentative coastal locations for installing aquaculture production farms.

Fig 24Some specific proposals for the


location of new and/or transformed
aquaculture farm in the coastal region
of the Basque Country.

Currently, the operative context of the Draft Aquaculture Plan remains integrated within the Basque Country Fisheries Strategic Plan
2009-20013 and the priority axis of the European Fisheries Fund (EFF) programme. Those commercial farming proposals that don’t fulfill
the minimum guarantees (i.) to conserve natural resources; (ii.) to economically sustain company activities; or (iii.) to make compatible its
activity with coastal integrity, wont be subject to financial support from the regional public funds.

Bibliografía
Mendiola, D., Puente, E., Galparsoro, I., del Campo, A., Liria, P., Bald, J., Castro, R., Uriarte, A., Motos, L. 2010. EAE-ko Akuikulturarako
Plan Zuzentzailea 2009-2013, Plan Director de Acuicultura de la Comunidad Autónoma Vasca. Informe Técnico de AZTI-Tecnalia para
Dpto. Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco. 176pp+ anex.

Agradecimientos
A los equipos de (i.) Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco; (ii.) Sección Or-
denación de la Acuicultura de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias y (iii.) Consellería de
Pesca, Marisqueo e Acuicultura, Dirección Xeral Recursos Mariños de Galicia, los cuales asesoraron a AZTI Tecnalia durante el desarrollo
de este estudio; principalmente gracias a D. Fernando Otero y al equipo de Dña. Teodora Antúnez.

Análisis conceptual de la viabilidad socioeconómica del uso de sistemas longline para el O-054
engorde sumergido en mar abierto de moluscos bivalvos en el País Vasco
D. Mendiola1, M. Andrés2, S. Riesco2, P. Liria1, M Gonzalez1
1
AZTI-Tecnalia. Unidad de Investigación Marina, Herrera Kaia, portualdea z/g, Pasaia, Gipuzkoa
2
AZTI-Tecnalia. Unidad de Investigación Alimentaria, Astondo Bidea, Edificio 609 - Parque Tecnológico de Bizkaia - 48160 Derio
e-mail: dmendiola@azti.es
Abstract
This project is focused on the assessment of a technical and socioeconomic feasibility study for installing submerged longline systems
in the offshore waters of the Bay of Biscay. A comprehensive data set on the most important physical, geomorphic, human use, and
ecological considerations for selecting an appropriate site for developing open ocean shellfish farming activities in the region have been

65
COMUNICACIONES ORALES

Economía
studied. Initially, primary production, in the region, is expected to be abundant, heterogeneous and variable between different seasons
(Irigoien, 2006). Several substantial areas of flat sand bottom totaling 700Ha, have been successfully identified. The temperatures at
the region are well within the appropriate physiological ranges. The region is well known for high energy sea conditions, and therefore
presents structural and operational challenges. Those conditions, however, are not unlike conditions in other countries, where mussel
longlines have been in operation, without damage from sea conditions. Therefore, it is likely feasible that a longline system can be built to
withstand ocean conditions in the Bay of Biscay but additional insitu investigations are required.

Justificación
En contextos de crisis, las actividades de acuicultura en otros países han servido de motor para la revitalización de algunos sectores
y comunidades pesqueras (e.g. Earll, 1880; Solemdal et al., 1984; NRC, 2008). La ostra plana (Ostrea edulis), el mejillón (Mytilus
galloprovincialis.) y la almeja fina (Ruditapes sp) son especies autóctonas del País Vasco. Su distribución abarca diferentes áreas dentro
del Urdaibai ó Plentzia (entre otras), comprendiendo a su vez, diferentes denominaciones ambientales de uso y explotación. Con precios
promedio en lonja de 7 a 0,5 €/kg, la rentabilidad de la ostra, la almeja ó el mejillón se justifica por su alta aceptación y volumen de
consumo alimentario. El precio doméstico de estos productos puede alcanzar valores de entre 20 y 60€/kg, según época del año (FROM,
2008). Francia es el principal mercado para la ostra y la almeja en Europa con valores de consumo anual promedio superiores a las 125.000
t por especie. El valor de consumo doméstico per capita de ostra y almeja en el País Vasco es de 0.31 y 0.67 Kg/año, respectivamente
(FROM, 2007); pero actualmente, todo el producto consumido es de importación. Ante estas y otras consideraciones, la propuesta de este
proyecto, comprende testar la viabilidad de engordar ostra, mejillón y/o almeja en zonas expuestas de mar abierto (6-8 millas de la costa
vasca) mediante el uso de sistemas artesanales sumergidos “longline”.
Los beneficios del presente proyecto son: 1. Posibilidad de crear una nueva actividad extractiva complementaria con rendimiento
económico estacional para el sector pesquero del Pais Vasco; 2. Diversificar en especies la actividad extractiva y minimizar riesgos
económicos derivados de la variación anual de los recursos o la sobreexplotación; 3. Aportar nueva materias primas para las industrias
alimentarias de la región; 4. Aportar sistema de depuración de almeja y ostra en áreas de repoblación con categoría C; 5. Generar nuevos
productos alimentarios.

Material y Métodos
Entre noviembre 2009 y diciembre 2010, AZTI realizó series de reuniones con empresas del sector pesca artesanal y agentes usuarios
de dispositivos sumergidos longline de diferentes partes del mundo. Se trataron de entender aspectos referentes a requisitos logísticos,
herramientas y método de producción, costes y grado de satisfacción y/o beneficios económicos derivados de las prácticas de producción
en mar abierto de cada caso. A su vez, se realizaron reuniones de contraste con grupos científicos. Se realizaron series de reuniones
con patrones del sector artesanal del País Vasco, para definir problemas técnicos y no técnicos relacionados con la idoneidad de
ubicaciones, las herramientas necesarias, los roles de explotación, opciones de reconversión, conflictos de usuarios, etc. Durante esta
fase, se identificaron todas las necesidades sobre herramientas y procedimientos operativos y se encuestó a los patrones, en relación a la
actividad propuesta. Se realizó un modelo de negocio preliminar orientativo para entender los detalles de coste, producción y rentabilidad
económica asociados a la explotación de este tipo de actividad en el País Vasco (Hoagland, 2003). A continuación, se recabó información
con los aspectos relacionados con la producción y el mercado de las especies. La información recabada pretendió ser una orientación al
escenario de tendencias (desde el mercado a la cadena de valor). Para la selección de zonas marinas adecuadas se tuvieron en cuenta
diversos factores medioambientales, socioeconómicos y/o técnicos con carácter de aplicación normativo en el País Vasco. La información
recabada se organizó en formato geográfico y se representó cartográficamente utilizando Sistemas de Información Geográfica (GIS;
ArcView 3). Finalmente, se utilizó el software de simulación AquaFE Ocean Engineering / UNH, para el estudio de diseño de estructuras.

Resultados y Discusión
Los resultados de este proyecto han indicado que existen oportunidades, para la construcción y rendimiento productivo de sistemas
sumergidos longline en el mar abierto del País Vasco. Se identifica una clara predisposición de la flota pesquera y las empresas del sector
local a participar e invertir en actividades de producción acuícola ligadas a la utilización de sistemas sumergidos longline. Principalmente,
existen nichos de mercado (local e internacional) y oportunidades de producción y comercialización para las especies de cultivo en longline
(Ej. Mejillón y ostra) que propongan características nutricionales diferenciales. Existen varias opciones y formulas de comercialización
utilizables para diversificar la oferta en la gama de productos con base en mejillón y ostra.
A priori, se han identificado 2 ubicaciones CAPV apropiadas normativa y técnicamente para la instalación y operación de sistemas
sumergidos longline. Sus características son (i.) cercanas a puertos comerciales; (ii.) bajo hidro-dinamismo; (iii.) tipología de fondos
arenoso llanos; y (iv.) normativa no excluyente. Dichas ubicaciones se encuentran frente a las localidades de Mendexa y Elantxobe
(Bizkaia) en la posición batimétrica de los 50m.
Sin embargo, no se ha recabado información biológica suficiente (SPM, POM, clorofilas y ausencia de parásitos, principalmente) para
valorar el potencial real de crecimiento y supervivencia de las especies.

Figura 14Rango de temperatura superficial máxima y mí-


nima del agua del mar frente a las costas vascas.

En colaboración con varias empresas vascas, AZTI ha


participado en el desarrollo del concepto de ingeniería
que podría prevenir la integridad de la estructura de
cultivo frente a las condiciones océano-meteorológicas
de la zona. Tras la realización de esta primera fase de
análisis conceptual, se recomienda realizar pruebas piloto
de producción en mar abierto donde se validen insitu; (i.)
el prototipo de instalación propuesta; (ii.) la idoneidad
bio-fisica de la zona; (iii.) el rendimiento metabólico y los
perfiles nutricionales de las especies cultivadas; (iv.) la
evaluación de los impactos ambientales; y (v.) la viabilidad
económica. La consecución de estos objetivos revelará las
oportunidades de transferencia al sector de dicho actividad.

66
COMUNICACIONES ORALES

Economía
Bibliografía
Earll, R. E. 1880. A report on the history and present conditions of the shore cod fisheries of Cape Ann, Mass., together with notes on the
natural variability and artificial propagation of the species, pp. 685-740. In Report of the Commissioner for 1878. US Commission of Fish
and Fisheries, Washington, DC.
FROM. 2009. Estudio sobre Hábitos de Compra, Conservación y Consumo de los Productos Pesqueros en la Población Española Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Secretaria General de Pesca Marítima.
Langan, R. 2007. Results of Environmental Monitoring at an Experimental Offshore farm in the Gulf of Maine: Environmental Conditions
After Seven Years of Multi-species Farming. In: Open Ocean Aquaculture- Moving Forward, C.S. Lee and P.J. O’ Bryen eds. Oceanic Institute
2007: pp 57-60.
Solemdal, P., Dahl, E., Danielssen, D. S., and Moksness, E. 1984. The cod hatchery in Flødevigen e background and realities. In The
Propagation of Cod, Gadus morhua L., pp. 17-45. Ed. By E. Dahl, D. S. Danielssen, E. Moksness, and P. Solemdal. Flødevigen Rapportserie, 1.

Agradecimientos
Los autores de este estudio agradecen, encarecidamente, la colaboración prestada por la empresa ITSASKORDA S.L, los patrones de las
Cofradías de Hondarribia, Bermeo, Pasaia y Lekeitio, así como a nuestros colegas y amigos Richard Langan y Michael Chambers de la
Universidad de New Hampshire (USA); sin su colaboración y aportaciones este primer estudio conceptual no habría sido posible.

Consumers’ preference for mussel consumption in Catalonia: A choice experiment approach O-056
C. Escobar1, Z. Kallas1, J.M. Gil1
1
CREDA–UPC–IRTA. Parc Mediterrani de la Tecnologia. Edifici ESAB. C/ Esteve Terrades 8, 08660, Castelldefels. cristina.escobar@upc.edu
Abstract
In this paper we analyze consumers’ preferences for mussels in Catalonia by means of a Choice Experiment (CE). Data used are obtained
from a structured questionnaire applied to 233 mussel consumers. Results show that consumers’ preferences for mussels are highly
heterogeneous. However, a main trend has been shown which describes the relative importance of the main attributes of the product.
Keywords: Heterogeneity preferences, Mussel, Conditional logit model

Justification
One of the main produced seafood products in Catalonia is the mussel. In 2008 its production concentrated 53.0% of the volume of fish
farmed products, and 20.2% of its value, which amounts to 3,646 thousand Euros (DAAM, 2008). Mussel production in Catalonia is mainly
located in the Ebro Delta, differentiated under the name of “mussels from the Ebro Delta”. However, consumers in Catalonia seem
not to be very aware of this origin label. Catalonia is mainly a mussel exporter. Nevertheless, export data show a slight decrease since
2004, after a long growing period. In 2010, the yearly reduction of mussel exports was of -5.5% (DATACOMEX, 2010). Mussel household
consumption per capita also shows a continuous diminishing trend. Since 2004 it diminished in -16.9% (DAAM, 2010). Mussels can be
found in several presentation formats in Catalonia, being the most common a fresh product, whether loose in bulk or in a string bag.
However, other presentations are being introduced such as frozen mussels without valves, pre-cooked vacuum packaged mussels,
amongst others. These newly forms of presentation have also been introduced in other countries such as France (Girard S. et al. 2003).
In this environment, it becomes necessary to explore consumer’s preferences and heterogeneity towards mussels in Catalonia. With this
purpose, our work considers the following attributes and their levels: (1) Mussels’ presentation, considering fresh mussels loose in bulk
and in string bags, and frozen mussels without valves, (2) Mussels’ origin, which will help to determine the necessity of promoting the
regional label for product differentiation. For this attribute three origins (attribute levels) were chosen, including Catalonia, Galicia and
Holland, as a foreign origin; and (3) Mussels’ production system, which will allow to assess promoting a farmed product as a desirable
attribute for the consumer or not.

Methodology
The CE belongs to the stated preference
type of methods and is based on the
creation of a hypothetical market for the
analyzed goods and services. Individuals
are asked which product they would buy
from a set of competitive products at
different prices. The application of the CE
implies the presentation to “subjects” of
an array of “choice sets” representing
different possible states of the good of
interest. Subjects are asked to choose the
“alternative” that they consider the best
within each choice set. An example of a
choice set can be seen in Figure 1.
The conceptual foundations of CE rely on
Lancaster’s Theory of Value (Lancaster,
1966), which proposes that utilities for goods
can be decomposed into separable utilities
for their characteristics or attributes,
and Random Utility Theory (Thurstone,
1927). Consumers’ heterogeneity was also
Figure 14Example of a choice set.
analyzed and included in the Model in
terms of interaction between the attributes
and respondents’ social economic variables. In our work, the variables included are: gender, age, household social class, place of birth
and purchase frequency. Since one of the attributes is a monetary one (price), it is possible to determine its “implicit price” for each
attribute. A questionnaire was designed and 233 mussels’ consumers were interviewed. To make the analysis affordable, an orthogonal
fractional factorial design was carried out which considered only all attributes’ main effects. This enabled to reduce the number of choice
sets to 9 (Dawes and Corrigan, 1974).

67
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
Results and Discussion
In order to evaluate the heterogeneity of consumers’ preferences we estimate a specific Conditional logit model for each socio economic
variable. Overall, the model is highly significant and the goodness of fit is acceptable. Results show that all parameters are statistically
significant, indicating that the attributes and levels considered in our experiment are significant determinants of consumer’s welfare.
For the economic interpretation of the models obtained, the Implicit Prices (IP) have been calculated. Results obtained show that mussel
preference is highly heterogeneous. However, a general trend might be elicited from the global sample results. Table 1 shows the average
IP obtained for the global sample.
Table 1. Implicit prices for the global sample

Attributes levels IP
Catalonia 1.64 (1.33; 1.99)
Galicia 0.52 (0.24; 0.79)
Holland -2.16 (-2.56; -1.76)
Fresh loose in bulk 1.66 (1.31; 2.01)
Fresh in a string bag 1.61 (1.31; 1.98)
Frozen without valves -3.27 (-3.89; -2.81)
Extractive fishing 0.78 (0.49; 1.14)
Aquaculture -0.37 (-0.63; -0.11)
Not indicated -0.41 (-0.71; -0.16)

Results show a stronger preference for product presentation, followed by the origin and the method of production. For presentation,
consumers prefer a fresh product, loose in bulk or in a string bag. Frozen mussels show a negative willingness to pay. The preferred
origin is Catalonia. Nevertheless, mussels from Galicia are also positively valued. The contrary occurs for mussels from Dutch origin. The
preferred production method is the extractive fishing, as it obtained positive and significant willingness to pay. When the production method
is not indicated in the label, or when the mussel is been produced by aquaculture, implicit prices show negative. These results could be
explained by the unawareness of the consumer about mussels’ production. We might also take into consideration that press releases
about red tides and other causes for temporary closures of mussel harvesting, could cause a negative connotation in the consumers mind
towards mussel production. All in all, fresh mussel from Catalonia and obtained by extractive fishing is the preferred product.

References
DAAM. 2010 and 2008. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural. Household compsumtion statistics and
Extractive Fishing and Aquaculture Statistics.
DATACOMEX. 2010. External trade Statistics. Spanish Ministry of Industry, Tourism and Trade.
Dawes R. and Corrigan B. 1974. Linear models in decision making. Psychological Bulletin. 81(2): 95-99.
Girard S. and Mariojouls C. 2003. French consumption of oysters and mussels analysed within the European market. Aquaculture Economics
& Management. 7(5-6): 319–333.
Lancaster K.J. 1966. A new approach to consumer theory. Journal of Political Economy. 74(2): 132–157.
McFadden D. 1974. Conditional logit analysis of qualitative choice behavior. In Zarembka, P. (ed), Frontiers in econometrics. New York:
Academic Press.
Thurstone, L. 1927. A law of comparative judgement. Psychological Review. 34: 273–286.

Acknowledgements
This project has been funded by the Cluster Plan to Promote Aquaculture of Catalonia, AqüiCAT, led by IRTA and ACC1Ó.

Criterios de calidad de agua para acuicultura basados en la protección del ecosistema O-058
I. Jubany1, J. Hurtado2, F. Alsina2, M. Montlleó3, V. Martí1, X. Martínez-Lladó1 y M. Rovira1
1
Fundació CTM Centre Tecnològic. Área de Tecnología Ambiental. Av. Bases de Manresa, 1. 08242 Manresa. irene.jubany@ctm.com.es
2
Litoral Consult. Marina Seca. Port Fòrum. 08913 Barcelona. pep@litoralconsult.com
3
Barcelona Regional. C/ 60, 25-27- Edificio Z, 2º piso. Sector A. Zona Franca. 08040 Barcelona
Abstract
Optimization of water quality is central in the field of aquiculture in order to protect animal welfare and product quality. This is especially
important for the design and optimization of life support systems where wastewater is treated and reused in the system. The objective of
this work is to determine water quality guidelines for the aquiculture field in order to protect the animal welfare avoiding overtreatment
of water in the LSS using risk assessment tools. Both freshwater and salt water ecosystems are considered together with the specific
case of coral reefs. This work was originally performed for the optimization of aquarium systems and has been adapted for aquiculture.

Justificación
La calidad del agua es fundamental en el campo de la acuicultura para la obtención de un producto de calidad. Además, desde el punto
de vista del bienestar animal y de la sostenibilidad del sistema de tratamiento de agua, la optimización de la calidad del agua indica una
gestión correcta y optimizada del sistema productivo. Este punto es especialmente de interés en los sistemas de acuicultura con recircu-
lación de agua en los que el correcto funcionamiento del sistema de soporte vital (filtración, eliminación de nutrientes, desinfección, etc.)
condiciona el bienestar del animal y la calidad final del producto.

68
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
Este trabajo tiene por objetivo la determinación de unos niveles guía de contaminantes para ecosistemas de producción acuícola con
sistemas de recirculación de agua, utilizando para ello la metodología de análisis de riesgo en ecosistemas.
Originariamente, el trabajo que se muestra se realizó para el campo de la acuariofília y los resultados se han revisado para su aplicación
en la acuicultura, al considerarse sistemas de soporte vital similares. Concretamente, se muestran los resultados para ecosistemas de
agua salada tipo océano (genérico) y tipo arrecife coralino (sensible) y para ecosistemas de agua dulce (continental).

Material y Métodos
Se han utilizado dos métodos para la determinación de los niveles guía de los contaminantes: análisis de riesgos y revisión de guías de
calidad de agua.
La metodología de análisis de riesgos para ecosistemas basada en la “Technical Guidance on Risk Assessment” (TGD) (EC, 2003) tiene
como objetivo determinar la concentración de no efecto (Predicted No-Effect Concentration, PNEC) a partir de datos toxicológicos espe-
cíficos (NOEC, L(E)C50, etc.) para cada uno de los contaminantes de interés y para cada una de las especies de organismos de interés.
La fórmula utilizada es la Ecuación (1).
PNEC = [dato toxicológico] / AF (1)
Donde AF es un factor de extrapolación (1-1000) según TGD (EC, 2003). Esta metodología se ha utilizado básicamente para el ecosistema
de arrecife coralino, el más sensible.
Por otro lado, la revisión de guías de calidad de agua existentes para ecosistemas de agua dulce y de agua salada se ha llevado a cabo
vista de la complejidad de algunos de los ecosistemas estudiados y la falta de datos experimentales de toxicidad. Concretamente, se han
revisado las guías de calidad del agua de la USEPA (USEPA, 2009) y de Australia y de Nueva Zelanda (ANZECC, 2000). Para la elaboración
de los criterios de calidad, en este trabajo se han utilizado los valores más conservativos de las guías revisadas, considerando una pro-
tección del 95 % del ecosistema como criterio general.

Resultados y Discusión
Los contaminantes de interés se han escogido a partir del estudio de las posibles fuentes de contaminación en los sistemas considerados.
Así, se ha estimado que la contaminación de las aguas puede proceder o bien del agua de entrada (metales, pesticidas, fármacos, hidro-
carburos, etc.), del propio sistema de tratamiento de aguas o sistemas de soporte vital (subproductos de la desinfección, ozono, cloro,
etc.) y del propio ecosistema (materia orgánica, nutrientes, etc.).
La Tabla 1 muestra algunos de los resultados obtenidos en este proyecto en cuanto a valores guía de contaminantes de interés. No se
muestran para todos los contaminantes estudiados debido a problemas de espacio en este resumen.

Tabla 14Valores guía de algunos contaminantes de interés.

Contaminante Ecosistema agua Ecosistema arrecife Ecosistema agua


(μg/L) salada coralino dulce
Arsénico 36 24
Cadmio 0,7 9,4 0,13
Zinc 15 10 8,0
Benceno 500 10
Naftaleno 50 2,4
Aldrin 1,3 3,0
Endosulfan 0,005 0,1 0,005
Tributilestaño (como Sn) 0,006 0,073 0,00008
Diclofenaco 14,5
Sulfametoxazole 0,027
Bibliografía
USEPA. 2009. National Recommended Water Quality Criteria. United States Environmental Protection Agency
EC. 2003. Technical Guidance Document on Risk. Part II, European Communities: European Commission Joint Research Center.
ANZECC. 2000. Australian and New Zeeland guidelines for fresh and marine water quality. National water quality management strategy.
Australian and New Zeeland Environment and Conservation Council.

Agradecimientos
Este proyecto ha estado cofinanciado por FEDER en el marco del “Programa Operatiu de Catalunya 2007-2013”.

Comparación de la incidencia de malformaciones morfológicas y esqueléticas entre O-059


rodaballos (Scophthlamus maximus L.) diploides y triploides
J. Hernández-Urcera1, E. Torres2, S. Magadán1, J.D. Barreiro3, A. Barrerio-Lois3, R. Cal1, J. Rotllant2
1
Centro Oceanográfico de Vigo, (IEO-Vigo), Subida a Radio Faro, 50, CP 36390, Vigo, Pontevedra email: jorge.hernandez@vi.ieo.es
2
Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), Vigo, Pontevedra
3
Servicio de Diagnóstico por Imagen HVU. Rof Codina, Lugo
Abstract
Triploid fish are sterile and can be grown to the desired size without the problems related to reproduction. This is an interesting option
for the marketing of large fish. Triploidy in some species is associated with morphological and skeletal deformations causing changes
in the appearance of the fish and therefore also in their commercial value. This study compared the incidence of morphological and

69
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
skeletal malformations in two groups of triploid turbot and diploid controls at 6 and 12 months of age. Morphological alterations were
determined from measurements on external photographs of the upper side of the fish, and skeleton alterations were studied through
X-ray photographs. The incidences of morphological and skeletal malformations were not significantly different (p>0.05) between ploidy
in either of the two groups analyzed. These results suggest that triploidy per se does not induce malformations in turbot, although, it is
possible that in some cases the induction treatment can cause these effects.

Justificación
La producción de peces triploides en muchas especies acuícolas es de gran interés debido a la esterilidad que normalmente lleva
asociada, ya que previene una disminución de la cantidad y la calidad de la carne que se produce durante los ciclos de reproducción,
especialmente para aquellas especies en las cuales la maduración sexual tiene lugar antes de la obtención de la talla comercial óptima
(Felip et al., 1999). Este es el caso del rodaballo (Scophthalmus maximus) en el que machos y hembras maduran sexualmente antes de
alcanzar los 2 Kg de peso. El método para inducir triploidia en rodaballo, fue desarrollado por Piferrer et al. (2000;2003) y los efectos
sobre su crecimiento y desarrollo sexual descritos por Cal et al. (2006). Pero la inducción de la triploidía en peces de diferentes especies
ha sido frecuentemente asociada con una alta incidencia de alteraciones morfológicas y esqueléticas. El objetivo de este trabajo ha sido
comparar la incidencia de malformaciones morfológicas y esquelética entre rodaballos diploides y triploides.

Material y Métodos
Cada uno de los rodaballos triploides (Piferrer et al., 2000, 2003) (n=20, 51 ± 10 g) y sus correspondientes controles diploides (n=20, 59 ±
7.8 g) de 6 meses de edad, fueron fotografiados (su cara superior) y las fotografías fueron analizadas utilizando un software de análisis
de imagen tpsDig1. Se midieron 8 parámetros morfométricos (Fig. 1), y a partir de estos se calcularon 8 proporciones corporales: SL/BW,
SL/HL, TL/BW, TL/HL, HL/UJL, HL/LJL, HL/IOL y HL/OL.
Las posibles alteraciones esqueléticas se analizaron sobre radiografías (44 kv, 25 mAs y 104 ms), utilizando un software de análisis
de archivos DICOM (k-Pacs, v.1.0.1). Se midió la longitud estándar (S) y el ancho corporal (BW),y se cuantificó el número de vértebras
abdominales y caudales y los radios de las aletas dorsal y anal. También se determinó la desviación de la espina vertebral (SA) (ángulo
formado por la línea de union de las últimas 8 vértebras de la espina vertebral y la tangente de la curva formada por la espina en las
primeras vertebras) (Fig. 1). Este estudio se realizó por segunda vez en peces diploides (n=10, 543 ± 90 g) y triploides (n=10, 471 ± 68 g)
de la misma familia a los 12 meses de edad. En todos los casos, la triploidia de los peces fue confirmada determinando el tamaño del eje
mayor de los eritrocitos (Piferrer et al., 2003). Los resultados se analizaron utilizando el test de “t” Student.

Figura 14(A) Parámetros morfológicos: (TL) longitud total; (SL) longitud estándar; (BW) ancho corporal; (HL) longitud de la
cabeza; (UJL) longitud de la mandíbula superior; (LJ) longitud de la mandíbula inferior; (OL) longitud ocular; (IOL) longitud
interocular. (B) Parámetros esqueléticos: (AV) vértebras abdominals; (CV) vertebras caudales; (DF) radios aleta dorsal; (AF) radios
leta anal; (SA) ángulo espinal.

Resultados y Discusión
Aunque en varios estudios se ha sugerido que la inducción a la triploidía origina deformidades corporales en especies como la lubina, el
besugo rojo, la trucha y el salmón (Piferrer et al., 2009), en este estudio no se observaron alteraciones morfológicas en los rodaballos y
ninguna de las proporciones corporales mostraron diferencias significativas entre ploidías a los 6 o a los 12 meses de edad (p>0.05). Las
radiografías mostraron una frecuencia de peces con anomalías esqueléticas del 30 ± 14 % y 37 ± 6 % a los 6 meses de edad, y del 28 ± 10
% y 26 ± 8 % a los 12 meses de edad en los grupos control y triploide respectivamente. El tipo de alteraciones esqueléticas fue similar
en ambas ploidías y en ambos grupos. Las observadas con mayor frecuencia fueron fusiones de vértebras abdominales posteriores
(vértebras 11-12), flexión/torsión de vértebras caudales posteriores y fusiones de vértebras caudales posteriores. Las diferencias no
fueron significativas ni entre ploidías ni entre grupos de edad (p>0.05). Estos resultados indican que la triploidía per se en el rodaballo
no afecta a la morfología corporal ni a las características esqueléticas, aunque no se descarta que el proceso de inducción de la misma
pueda causar estos efectos.

Bibliografía
Cal, R.M., Vidal, S., Gómez, C., Alvarez-Blázquez, B., Martínez, P. y Piferrer, F. 2006. Growth and gonadal development in diploid and
triploid turbot (Scophthalmus maximus). Aquaculture 251, 99-108.
Felip, A., Zanuy, S., Carrillo, M. y Piferrer, F. 1999. Growth and gonadal development in triploid sea bass (Dicentrarchus labrax L.) during
the first two years of age. Aquaculture 173, 389-399.
Piferrer, F., Beaumont, A., Falguière, J.C., Flajshans, M., Haffray, P. y Colombo, L. 2009. Polyploid fish and shellfish: production, biology
and applications to aquaculture for performance improvement and genetic containment, Aquaculture 293:125–156.
Piferrer, F., Cal, R.M., Álvarez-Blázquez, B., Sánchez, L. y Martínez, P. 2000. Induction of triploidy in the turbot (Scophthalmus maximus): I.
Ploidy determination and the effects of cold shocks. Aquaculture 188, 79-90.
Piferrer, F., Cal, R.M., Gómez, C., Bouza, B. y Martínez, P. 2003. Induction of triploidy in the turbot (Scophthalmus maximus): II. Effects of
cold shock timing and induction of triploidy in a large volume eggs. Aquaculture 220, 821-831.

70
COMUNICACIONES ORALES

Calidad

Combinación de agua refrigerada con bajas concentraciones de dióxido de carbono como O-060
método de aturdimiento para mejorar el bienestar durante el sacrificio dorada (Sparus aurata)
R. Ginés, D. Gil y P. Castro
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria & Instituto Canario de Ciencias Marinas, Trasmontaña s/n, 35413, Arucas, Las Palmas de Gran
Canaria. Canary Islands. Spain. rgines@dpat.ulpgc.es
Abstract
Stunning effect on the stress response related to fish welfare of gilthead sea bream (Sparus aurata) was evaluated following two methods
of slaughter: immersion in slurry ice (SI), and stunning with cold seawater plus carbon dioxide narcosis followed of SI immersion (CD+SI).
To establish stunning conditions for CD+SI method, three water temperatures (13, 7 and 4 °C) and different levels of CO2 were tested,
founding that 7 °C combined with 45-50 mg/l. of CO2 accomplishes the model. According to a tailored visual evoked responses (VER)
scheme, aversive symptoms were minimized. The CO2 narcotic effect combined with the previous body cooling improved traditional SI
slaughter method related to fish welfare.

Justificación
El bienestar animal se posiciona como un objetivo de interés prioritario. Así, el panel de Sanidad y Bienestar Animal de la EFSA (European
Food Safety Authority) recomienda el desarrollo urgente de los métodos de aturdimiento comercial para inducir la inconsciencia inmediata
en la lubina (Dicentrarchux labrax) y dorada (Sparus aurata). El método habitual para el sacrificio es la inmersión en una mezcla de hielo y
agua donde los peces mueren por una combinación de asfixia e hipotermia. De ahí que no sea considerado como un método que garantice
las condiciones de bienestar animal (Van de Vis et al., 2003). Además, en vista de los vigorosos movimientos observados durante el
proceso, este aumento del estrés tendría implicaciones sobre la calidad del producto (Roth et al., 2007).
Un método de sacrificio óptimo debe producir un estado de inconsciencia antes de la muerte, en ausencia de cualquier sentimiento
de agitación, dolor o pánico (Van de Vis et al., 2003). En este sentido, se ha sugerido que el dióxido de carbono añadido al agua de mar
refrigerada proporciona un efecto narcótico (Robb et al., 2000). Por ello, el objetivo del presente estudio fue establecer las mejores
condiciones de equilibrio entre la temperatura y la concentración de dióxido de carbono que proporcione un estado apropiado de
aturdimiento previo al sacrificio.

Material y Métodos
Ejemplares de dorada de tamaño comercial procedentes del stock del Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) fueron utilizados
para determinar el efecto combinado de la temperatura y la concentración de CO2 sobre el comportamiento previo y hasta completar su
aturdimiento. Grupos de 6 individuos se introdujeron en un acuario de 240 l (120x38x52), previamente preparado para testar las condiciones
de aturdimiento. Una vez completado el proceso los peces pasaron a un tanque de recuperación y posteriormente a su tanque de origen.
En el medio de sacrificio hubo un control continuo del pH, temperatura y concentraciones de oxígeno y dióxido de carbono. Se testaron tres
temperaturas (13, 7 y 4 °C) combinadas con distintas concentraciones de dióxido de carbono (0, 45±3, 65±3 y 85±3 mg de CO2/l)
Para evaluar la agresividad del medio así como el nivel de inconsciencia del pescado, se evaluaron las respuestas de los peces atendiendo
a los siguientes parámetros: frecuencia opercular (el número de aperturas operculares durante diez segundos en intervalos de un minuto),
equilibrio (pérdida de la posición normal de natación), vertical (la pérdida total de equilibrio en la que la zona ventral del cuerpo queda
dirigida hacia la superficie del agua), sensibilidad (no manifestar intención de escape al presionar el pedúnculo caudal), manejo (falta de
movimiento cuando el pez es sacado del agua) y agresividad (movimientos generados tras entrar en contacto con el medio de sacrificio).

Resultados y Discusión
En ninguna de las pruebas realizadas se registraron bajas entre los individuos utilizados. Cuando las respuestas se evaluaron como
agresivas, los peces se pasaron rápidamente al tanque de recuperación. Los resultados mostraron que con una temperatura de 13 ºC
eran necesarias altas concentraciones de CO2 para alcanzar el estado de aturdimiento, condiciones que desde el punto de vista del
bienestar no son aconsejables ya que los ejemplares mostraron una manifiesta aversión. Con la aplicación de una temperatura del agua
alrededor de 7 ºC acompañada de una concentración de 45±3 mg de CO2/l fue suficiente para asegurar el aturdimiento en un tiempo de
entre 6 y 8 minutos. Bajando la temperatura hasta los 4 ºC, en el mismo rango de concentración de dióxido de carbono, no se mejoraron
los resultados encontrados a 7 ºC, ni en relación al comportamiento ni en el tiempo hasta lograr el aturdimiento. Erikson et al. (2006)
constataron que la concentración de dióxido de carbono entre 65-257 mg/l y temperaturas entre -0,7 y 3,3 º C garantizan el aturdimiento
en salmón (Salmo salar). En la dorada, el dióxido de carbono se ha utilizado en concentraciones de saturación como método de sacrificio
(Giuffrifa et al., 2007), aunque el pescado mostró violentos movimientos de aversión previos a la muerte. Esta reacción negativa se podría
evitar moderando la concentración de dióxido de carbono combinada con una baja temperatura del agua.

Bibliografía
Erikson, U., Hultmann, L. and Steen, J.E. 2006. Live chilling of Atlantic salmon (Salmo salar) combined with mild carbon dioxide anaesthesia
I. Establishing a method for large-scale processing of farmed fish. Aquaculture. 252, 183-198.
Giuffrida, A., Pennisi, L., Ziino, G., Fortino, L., Valvo, G., Marino, S. and Panebianco, A. 2007. Influence of slaughtering method on some
aspects of gilthead seabream and smoked Rainbow trout quality. Veterinary Research Communications. 31, 437-446.
Robb, D. H. F., Wotton, S. B., Mckisstry, J. L., Sørensen, N. K. and Kestin, S. C. 2000. Comercial slaughter methods used on Atlantic
salmon: determination of the onset of brain failure by electroencephalography. The Veterinary Record. 147, 298-303.
Roth, B., Imsland, A., Gunnarsson, S., Foss, A. and Schelvis, R. 2007. Slaughter quality and rigor contraction in farmed turbot (Scophthalmus
maximus); a comparison between different stunning methods. Aquaculture. 272, 754-761.
Van de Vis, H., Kestin, S., Robb, D., Oehlenschläger, J., Lambooij, B., Münkner, W., Kuhlmann, H., Kloosterboer, K., Tejeda, M., Huidobro,
A., Ottera, H., Roth, B., Sørensen, N., Akse, L., Byrne, H. and Nesvadba, P. 2003. Is humane slaughter of fish possible for industry?.
Aquaculture Research. 34, 211-220.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por los “Planes Nacionales de Acuicultura (JACUMAR)”

71
COMUNICACIONES ORALES

Calidad

Characterization of several members of the calpain system in Gilthead sea bream O-061
(Sparus aurata): nutritional regulation
C. Salmerón1, D. García de la Serrana2, V. Jiménez-Amilburu1, I. Navarro1, I.A. Johnston2, J. Gutiérrez1, E. Capilla1
1
Department of Physiology and Immunology, School of Biology, University of Barcelona, 08028, Barcelona. e-mail: csalmeron@ub.edu
2
Physiological and Evolutionary Genomics Laboratory, Scottish Oceans Institute, School of Biology, University of St Andrews, Fife KY16 8LB, St
Andrews, Scotland, UK
Abstract
Myofibrils disruption, caused by an increase on the activity of endogenous enzymes such as calpains, affects muscle integrity and meat
quality. In this study, the full-length cDNA of calpain 1 (CAPN1), calpain 3 (CAPN3), calpain small subunit (CAPNs) and calpastatin (the
calpain inhibitor, CAST) from sea bream white skeletal muscle were obtained. All the sequences showed between 61 to 87% amino acid
identity with calpain members previously described in fish. In a tissue screening, CAPN3 was muscle specific whereas CAPN1, CAPNs and
CAST tend to be ubiquitously expressed. A study with sea bream fed four experimental diets containing different percentages in protein
(44-36%) and carbohydrates (7-34%) for three months, was performed. We observed that a reduction in dietary protein content diminished
growth but increased muscle texture and elasticity, which correlated with a significant decrease in CAPN1 expression. In a post mortem
experiment, we observed significant changes in pH, color, lightness and muscle texture throughout time. In summary, our data suggests
that calpains can be used as markers for fish meat tenderness.

Introduction
During the last decades, the activity of muscle endogenous proteases has received a great deal of attention due to their role in muscle
protein turnover and growth as well as in post mortem proteolysis and their impact on muscle texture. Two well characterized proteolytic
systems are known to hydrolyze myofibrillar proteins, the calpains and the cathepstins (lysosomal proteases). All available evidences
indicate that the structural changes that take place during the post mortem storage of meat are caused by muscle proteases, especially
members of these two families (Nagaraj et al., 2005).
Calpains belong to a superfamily of calcium-activated cytoplasmic proteinases formed by catalytic subunit members (CAPN), regulatory
subunit members (CAPNs), and inhibitors or calpastatins (CAST). CAPN1 has been associated with differences in tenderness in bovine
meat (Page et al., 2004). A fasting experiment in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) for 35 days showed an increase in CAPN1, CAPN2
and CAST gene expression and calpain catalytic activity, suggesting a potential role for calpains in protein mobilization as an energy
source under these conditions (Salem et al., 2005a). Also, the same group analyzed two CAST isoforms, which gene expression had been
reported to be higher in strains with faster growth rate and firmer fillet (Salem et al., 2005b), suggesting a potential use of the CAST
gene as a tool to monitor fish muscle growth and tenderness. In a sea bream post mortem study, the presence and activity of CAPN and
CAST were detected in the refrigerated muscle specimens after 14 days, supporting the idea that during ice storage, muscle-degrading
enzymes preserve their activity (Caballero et al., 2009).
The aim of this study was to determine the association between calpains expression and muscle texture according to diet, and to analyze
meat quality in different post-mortem stages in sea bream.

Material and Methods


The full-length cDNA of CAPN1, CAPN3, CAPNs and CAST from gilthead sea bream white skeletal muscle was obtained by reverse
transcription (RT) - polymerase chain reaction (PCR) and rapid amplification of cDNA ends (RACE) - PCR. Qualitative PCR (PCR) was used
for tissue screening.
Four groups of approximately 100 healthy sea breams per triplicate were maintained in IRTA facilities (St. Carles de la Ràpita, Spain) and
fed with experimental diets containing different percentages in protein/carbohydrate (44/7, 44/15, 40/28 and 36/34, respectively) and 16%
lipid for 3 months. The day of experiment, 3 fish per tank (n=9) were anesthetized with MS-222 and sacrificed by medullar section. Body
morphometrics were measured and samples of white muscle were immediately dissected, flash-frozen in liquid nitrogen and stored at
-80ºC. Muscle colour was measured using a portable CR400 Chroma Meter (Konica Minolta). Muscle texture samples were maintained
in ice until texture analysis was performed with a texturometer coupled to a Mini Kramer HSP/MKO5 (ESAB, Castelldefels, Spain). For
calpains expression experiments, 1 mg of total RNA was used for RT-PCR and quantitative real-time PCR (qPCR). For the post mortem
experiment, 64 healthy sea breams were used. Fishes were sacrificed by immersion in a 3:2 ice-water mixture and were stored on ice at
4ºC for 0h, 3h, 6h, 12h, 24h, 72h and 144h. Eight fish per condition were used to determine muscle pH, water content, colour and texture.
Statistic analysis was performed by the Statistical Package SPSS.

Results and Discussion


The full-length sequences of CAPN1, CAPN3, CAPNs and CAST identified by means of RT-PCR and RACE-PCR from white skeletal muscle
of gilthead sea bream showed between 61 to 87% amino acid identity with the corresponding members previously described in fish. The
characterization of sea bream calpains demonstrated that they contain the EF-hands important for calcium activation, and the expected
triad of catalytic residues needed for activity. Qualitative transcript expression analysis in a tissue screening showed that CAPN3 is muscle
specific, whereas CAPN1, CAPNs and CAST are more ubiquitously expressed as in mammals (Macqueen et al., 2010).
A decrease in dietary protein content from 44 to 36% diminished growth but increased muscle texture and elasticity in sea bream fed for
three months the different experimental diets, which is in correlation with a significant decrease in CAPN1 mRNA expression in muscle,
whereas CAPN3 remained unaffected. Muscle pH and color changed shortly after animal death in the post mortem experiment, and a
significant decrease in muscle texture and elasticity was observed throughout time.
These studies are towards defining potential markers of meat tenderness among these molecules that might contribute to improve flesh
quality in the aquaculture product.

References
Caballero, M.J., M. Betancor, J.C. Escrig, D. Montero, A. Espinosa de los Monteros, P. Castro, R. Ginés and M. Izquierdo. 2009. Post mortem
changes produced in the muscle of sea bream (Sparus aurata) during ice storage. Aquaculture 291: 210-216.
Macqueen, D.J., L. Meischke, S. Manthri, A. Anwar, C. Solberg and I.A. Johnston. 2010. Characterisation of capn1, capn2-like, capn3 and
capn11 genes in Atlantic halibut (Hippoglossus hippoglossus L.): Transcriptional regulation across tissues and in skeletal muscle at distinct
nutritional states. Gene 453: 45-58.
Nagaraj, N.S. and K. Santhanam. Effects of muscle proteases, endogenous protease inhibitor and myofibril fragmentation on post mortem
aging of goat meat. Journal of Food Biochemistry 30: 269-291.

72
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
Page, B.T., E. Casas, R.L. Quaas, R.M. Thallman, T.L. Wheeler, S.D. Shackelford, M. Koohmaraie, S.N. White, G.L. Bennet, J.W. Keele, M.E.,
Dikeman, T.P. Smith. 2004. Association of markers in the bovine CAPN1 gene with meat tenderness in large crossbred populations that
sample influential industry sires. Journal of Animal Science 82: 3474-3481.
Salem, M., J. Nath, E. Rexroad, J. Killefer and J. Yao. 2005a. Identification and molecular characterization of the rainbow trout calpains
(Capn1 and Capn2): their expression in muscle wasting during starvation. Comparative Biochemistry and Physiology, Part B 140: 63-71.
Salem M., Y. Jianbo, C.E. Rexroad, P.B. Kenney, K. Semmens, J. Killefer and J. Nath. 2005b. Characterization of calpastatin gene in fish:
Its potential role in muscle growth and fillet quality. Comparative Biochemistry and Physiology, Part B 141: 488-497.

Acknowledgements
Supported by funds from the MICINN (AGL2009-12427), the “Xarxa de Referència de Recerca i Desenvolupament en Aqüicultura
(Generalitat de Catalunya) and the European Union (EU-FP7 222719).

Efecto de la inclusión de aceites vegetales en la dieta sobre el almacenamiento en hielo de O-062


la dorada (Sparus aurata)
A. Álvareza, B. García-Garcíaa, R. Fontanillasb, M.D. Hernándeza*
a
IMIDA-Acuicultura. Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Apdo. 65. 30740. San Pedro del Pinatar. Murcia. Spain.
*e-mail: mdolores.hernandez6@carm.es
b
Skretting Aquaculture Research Center, ARC, Stavanger, Norway
Abstract
Farmed gilthead seabream were fed one of two diets containing 100% of fish oil or 75% vegetable oil blend (50/50 mixture of soybean and
rapeseed oil) in order to study the effect of dietary oil source on quality during storage of each dietary group (F: fish oil; and V: vegetal
oil). Whole ungutted fish were stored in refrigeration for 0, 7, 14 and 21 days. Physical-chemical analyses (FAs, flesh color, WHC, pH and
TBARS) were performed to determine the spoilage in fishes. FAs’s quantities of the day 21 were lower than those of the day 0 in both
dietary groups. The changes produced of WHC and L* during the first week were related to the post-mortem decrease of pH. The water loss
was more pronounced in the group V. This group had also higher values of redness (a*) than the group fed fish oil diet. A loss of intensity
of color was observed with the time in both dietary groups. Lipid oxidation was more pronounced in fish fed fish oil diet.

Justificación
Las investigaciones en torno al uso de aceites vegetales como fuente alternativa de lípidos en las dietas de peces han ido cobrando
mayor importancia en los últimos años. La composición de ácidos grasos que confiere al pescado sus propiedades beneficiosas, como
son los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) de cadena larga de la serie n-3, puede verse comprometida por la elevada relación n-6/n-3
característica de estos aceites. Dado que el pescado puede llegar a pasar algún tiempo almacenado antes de su consumo, la estabilidad de
estas propiedades durante el almacenamiento es casi tan importante como la composición nutricional del producto final. Las variaciones
en el perfil de ácidos grasos provocadas tanto por la composición de la dieta como por el almacenamiento, así como el efecto combinado
de ambos, pueden a su vez provocar cambios en los parámetros de calidad.
Por todo ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la sustitución parcial del aceite de pescado de la dieta por aceites
vegetales sobre el deterioro de la dorada durante su almacenamiento en hielo.

Material y métodos
Se utilizaron doradas con un peso inicial de 197.2±14.1g, las cuales fueron alimentadas hasta alcanzar el tamaño comercial (425.7±42.0
g), con dos dietas: una con aceite de pescado como única fuente de lípidos (dieta P) y otra con un 75% del aceite de pescado sustituido
por una mezcla de aceites vegetales (50% aceite de colza y 50% aceite de soja) (dieta V). Los animales fueron almacenados enteros y sin
eviscerar en refrigeración con hielo durante 0, 7, 14 y 21 días. En estos puntos de muestreo se realizaron análisis físico-químicos del
músculo (Perfil de Ácidos Grasos; Color; Capacidad de Retención de Agua (CRA); pH; Sustancias Reactivas con el Ácido Tiobarbitúrico
(TBARS)) para determinar el grado de deterioro del pescado.

Resultados y discusión
Se observaron diferencias significativas en la cantidad de ácidos grasos (g/100g de grasa) provocadas tanto por la dieta como por el
tiempo de almacenamiento. Los ácidos grasos de la serie n-6 fueron más abundantes en el grupo V, por lo que la relación n-3/n-6 fue más
de dos veces superior en el grupo F (p<0.001). Tras 21 días se observó un descenso de los ácidos grasos para ambas dietas, siendo las
diferencias entre éstas las mismas que las observadas el día 0. Se observó una interacción dieta-tiempo que indicaba la distinta evolución
con el almacenamiento en cada uno de los grupos dietarios.
La tendencia con el tiempo del parámetro a*, hacia valores más próximos a cero, mostró una pérdida de intensidad de color en ambos
grupos (Tabla 1). Los valores de este parámetro fueron superiores en el grupo V durante todo el almacenamiento. Según Christiansen et
al. (1993) la deposición de carotenoides puede estar relacionada con la variación en el tipo y cantidad de PUFAs.
Durante los primeros días de almacenamiento la desnaturalización de las proteínas musculares, debida al descenso post mortem del
pH, provocó la disminución de la capacidad del músculo de enlazar agua. La reducción del contenido de agua provocó el incremento
posterior de la CRA, que fue mayor en el grupo V. Este efecto ha sido descrito durante el envejecimiento de la carne como efecto “leaking
out” (Moeseke y De Smet, 1999). Los cambios en la conformación de las proteínas resultan además en un cambio en la reflexión de la luz
incidente en el músculo, de manera que la diferencia de L* entre los días 0 y 7 pudo deberse al incremento de este parámetro tras pocas
horas después del sacrificio.
Los valores de TBARS en el grupo V fueron menores a los del grupo F durante todo el almacenamiento. Resultados similares con este tipo
de dietas han sido atribuidos a un mayor contenido de sustancias antioxidantes en los aceites vegetales (Regost et al., 2004).

73
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
Tabla 1: Cambios de los parámetros físico-químicos de calidad en el músculo de dorada
durante el almacenamiento en hielo para cada una de las dietas experimentales.
Dieta Día L* a* b* CRA pH TBARS
P d0 37.09±0.62 0.38±0.29 -3.52±0.46 89.66±0.21 6.04±0.16 0.45±0.07
d7 43.72±0.70 0.34±0.50 -3.46±0.60 91.67±1.31 6.28±0.05 0.30±0.06
d14 41.29±0.53 -0.22±0.20 -4.66±0.36 90.61±0.92 6.38±0.09 0.24±0.10
d21 41.84±0.70 0.04±0.29 -4.05±0.31 91.89±0.39 6.32±0.03 0.48±0.04
V d0 36.84±1.16 1.00±0.15 -1.75±0.56 89.36±0.74 6.13±0.10 0.28±0.07
d7 40.50±0.84 0.51±0.44 -4.28±0.68 92.47±0.54 6.26±0.13 0.15±0.01
d14 42.69±0.78 0.29±0.25 -4.10±0.54 94.03±0.63 6.35±0.05 0.20±0.03
d21 42.07±0.18 0.13±0.53 -3.50±1.04 93.51±0.61 6.39±0.04 0.16±0.07
Día *** ** *** *** *** ***
Dieta ns * * *** ns ***
Día x Dieta *** ns ** ** ns ***
Valores medios de cuatro muestras±desviación estándar.
L*: Luminosidad; a* y b*: Parámetros Cromáticos; CRA: Capacidad de Retención de Agua (%); TBARS: Sustancias
Reactivas con el Ácido Tiobarbitúrico (mg MDA/kg).
***: p<0.001; **: p<0.01; *: p<0.05; ns: no significativo.

Referencias
Christiansen, R., R., Waagbø, y O.J., Torrissen. 1993. Effects of polyunsaturated fatty acids and vitamin E on flesh pigmentation in Atlantic
salmon (Salmo salar). En: Fish nutrition in practice. S.J. Kaushik y P. Luquet (Eds.): 339-343.
Moeseke, W.V. y S., De Smet. 1999. Effect of time of deboning and sample size on drip loss of pork. Meat Science. 52: 151-156.
Regost, C., J.V., Jakobsen, y A.M.B. Røra. 2004. Flesh quality of raw and smoked fillets of Atlantic salmon as influenced by dietary oil
sources and frozen storage. Food Research International. 37:259-271.

Agradecimientos
Los autores de este trabajo agradecen a la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR) la financiación de este estudio
mediante el proyecto “Caracterización de la calidad del pescado de crianza” (2008-2011).

Efecto de la sustitución de las harinas de pescado por harinas vegetales en la dieta del O-063
besugo Pagellus bogaraveo sobre sus características sensoriales
L. Rincón1, J.B. Peleteiro2, A. Claret3, L. Guerrero3, R. Ginés1
1
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria & Instituto Canario de Ciencias Marinas, Trasmontaña s/n, 35413 Arucas (Las Palmas de Gran
Canaria), larima@hotmail.com
2
IEO Cabo Estay. Vigo (Pontevedra)
3
IRTA, Finca Camps i Armet, 17121 Monells, Girona
Abstract
Blackspot seabream has a high commercial value and excellent palatability, being an interesting new specie in aquaculture production.
Two experimental diets were formulated with 10% of lipids and different fish meal percentage: 100% of fishmeal and 50% fishmeal
and 50% vegetable meal. They were compared to a standard commercial diet with 22% of lipid content in order to determine how these
different diets affect the sensory characteristics of blackspot seabream. Fillets from fish fed with commercial control diet showed a
greater intensity of seafood flavour. No significant differences were detected for the other attributes. Multivariate analysis showed that
both seafood flavour and aftertaste were the attributes with a higher responsibility in the sensory differentiation.

Justificación
El consumo de pescado se ha ido incrementando cada año debido a varios factores; entre ellos están una mayor preocupación del
consumidor por aquello que ingiere en su dieta y su salud, por lo cual la acuicultura se manifiesta como una necesidad para conseguir
mantener la oferta de pescado. Por lo tanto, cada vez mas, se hace necesaria la producción de nuevas especies. El besugo es una especie
de alto valor comercial con gran interés debido a su excelente palatabilidad y su consumo tradicional en los mercados. A este respecto, se
han realizado trabajos probando diferentes dietas con diferentes nieles de inclusión de lípidos, proteínas, y con diferentes sustituciones
con aceites vegetales (Figueiredo-Silva et al., 2010) pero no se han realizado estudios de cómo esas diferentes dietas con diferentes
aceites de pescado o vegetales pueden afectar a las características organolépticas del besugo de crianza.
El objetivo de este trabajo ha sido el de comparar como afectan las distintas dietas a las características organolépticas del besugo y ver
si puede haber alguna diferencia que pudiese ser apreciada por el consumidor de forma positiva de manera que la aceptación del mismo
hacia este nuevo producto fuera mayor. Previamente se realizaron pruebas sensoriales encontrándose diferencias entre los besugos
salvajes y los cultivados y en esta segunda fase se han probado distintas dietas en los besugos de cultivo.

Material y Métodos
Se han usado besugos criados en el IEO de Vigo en jaulas de engorde consistentes en bateas para el cultivo de mejillón que se han
reconvertido para tal fin. Los besugos fueron engordados con tres dietas diferentes hasta la talla comercial (entre 350 y 450 g de peso);
una dieta control comercial estándar en la que el contenido en lípidos es del 22% de los cuales el 80% es de aceite de pescado frente a
otras dos dietas experimentales, en las que se redujo el contenido en lípidos al 10% siendo en una de las dietas el contenido en harinas
de un 100% de harina de pescado y en la otra las harinas son de un 50% harina de pescado y el otro 50% de harinas vegetales.

74
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
Una vez sacrificados los peces se enviaron enteros y sin eviscerar a los centros de investigación donde se realizaron las pruebas
sensoriales (IRTA e ICCM) simultáneamente. Un total de 10 evaluadores por panel realizaron cuatro sesiones de análisis. De ambos
filetes de cada besugo (sin retirar la piel), sólo se aprovecharon los lomos de los cuales se cortaron tres porciones rectangulares de 3 cm
de anchura y 3 cm de longitud aproximadamente. Estas fueron cocinadas en cajas de aluminio con su tapa en un horno de convección a
115 °C durante 10 minutos siendo inmediatamente ofrecidas a los jueces del panel para su evaluación. Para el análisis sensorial cada
juez recibió 4 piezas en cada sesión de cata. Las evaluaciones se llevaron a cabo en un laboratorio diseñado para la analítica sensorial.

Resultados y Discusión
Mediante el análisis univariante se han encontrado diferencias significativas en el flavour a marisco, presentando una mayor intensidad
aquellos besugos alimentados con la dieta control. Si bien esta dieta es la que tenía un mayor porcentaje de lípidos, el bajo nivel de
engrasamiento de esta especie hace que no se vean enmascarados otros atributos importantes para definir la aceptación del producto.
También los filetes de los peces alimentados con la dieta control mantuvieron durante un menor tiempo el gusto residual tras su deglución,
aunque las diferencias no llegaron a ser significativas.
Figura 14Correlación entre PC1 y PC2 según la importancia de cada atributo. Las elipses marcan los límites entre el 50 y el 100%
de la varianza explicada

Con el análisis factorial se concretó que fueron tanto el flavour a marisco así como la persistencia del gusto residual dos de los atributos
responsables de la mayor parte de la variación (Figura 1). Junto a estos, las texturas referidas a la jugosidad y la gomosidad del filete
podrían considerarse como los atributos más definitorios de las diferencias entre las dietas.

Bibliografía
Figueiredo-Silva, A. C., Corraze,G., Rema,P., Sanchez-Gurmaches, J., Gutiérrez., J., Valente, L.M.P. Blackspot seabream (Pagellus
bogaraveo) lipogenic and glycolytic pathways appear to be more related to dietary protein level than dietary starch type. 2009. Aquaculture,
291, 101–110

Agradecimientos
Los autores de este trabajo agradecen a la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR) la financiación de este estudio
mediante el proyecto “Caracterización de la calidad del pescado de crianza” (2008-2011).

Efecto del tipo de conservación sobre la calidad del filete de corvina O-064
(Argyrosomus regius) cultivada
M.I. Sáez1, A. Martínez-Prados1, S. García-Mesa2, M.D. Suárez1, T.F. Martínez1, M. Saavedra3, S. Cárdenas3
1
Departamento de Biología Aplicada, Universidad de Almería. Almería
2
Departamento de Biología Animal, Universidad de Granada. Granada
3
Centro IFAPA El Toruño. El Puerto de Santa María, Cádiz. E-mail: salvador.cardenas.rojas@juntadeandalucia.es
Abstract
The aim of this work was to study the conservation of meagre (Argyrosomus regius) fillet during cold storage under three preservation
procedures (packed fillets (R), packed in modified atmospheres (R-MA) and vacuum-packed (RV)) for a period fifteen days, by measuring
textural, color, and microbiological parameters. For this purpose, thirty-six meagres were kept on ice at 4 ° C on 2, 5, 8, 12, 14 and
16 postmortem days. The conservation strategy had influence on the firmness. During the first 12 days the values were higher in R-V
compared to R and R-AM, from this moment, the R-V values were equal to those of R-AM and superior to R in storage. As for the evolution
of microbial counts (log cfu/g), was similar in R and R-AM, these being significantly higher than the R-V during the 16 days of storage. The
limited preservative effect of packaging in modified atmospheres in our experimental conditions might be due to the low concentration
of CO2.

Justificación
La corvina (Argyrosomus regius) es la cuarta especie en importancia de la acuicultura marina de peces en España con una producción de
3.250 t en 2010 (APROMAR, 2011). El principal freno es la comercialización, ya que no es una especie conocida de forma generalizada en
los mercados. Sus características organolépticas ponen de manifiesto que la corvina de crianza desarrolla unas cantidades inusualmente
bajas de grasa mesentérica y muscular en comparación con otras especies, y que admite un periodo de conservación largo, en condiciones
de refrigeración, sin verse afectadas sus características (Hernández et al., 2009)

75
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
La textura del pescado es una importante característica sensorial que influye decisivamente en la aceptabilidad del producto. Disminuye
rápidamente durante el almacenamiento en frío después de la muerte a causa de la fragmentación parcial de las moléculas y relajación
de la estructura (Ladrat et al., 2003). Debido al ablandamiento se produce un deterioro de la calidad, por lo que es muy importante
el conocimiento de los procesos por los que se produce y el desarrollo de métodos para prevenirlo. Las tecnologías de envasado en
atmósfera protectora o al vacío permiten un cierto control sobre las reacciones químicas, enzimáticas y microbianas responsables del
deterioro de los alimentos durante su almacenamiento y comercialización (García-Iglesias et al., 2006). Este hecho puede suponer un
gran incremento de la competitividad por la mayor permanencia del pescado fresco en los puntos de venta, así como por la posibilidad
de ampliar los mercados a zonas a las que sin esta tecnología resultaría imposible. Además, permite ofrecer al consumidor el pescado
fresco en unidades de consumo atractivas, cómodas y listas para cocinar.

Material y Métodos
Se han utilizado 36 corvinas (400-500g) procedentes de las instalaciones del Centro IFAPA El Toruño (El Puerto de Santa María (Cádiz), que
fueron sacrificadas y trasladadas a la planta de transformados de productos de acuicultura “Esteros de Canela” (Ayamonte, Huelva) donde
se evisceraron y filetearon de forma mecánica y se envasaron en bandejas de polipropileno. En el laboratorio se mantuvieron refrigeradas
en cámara fría a 4ºC envasadas en diferentes condiciones: R (en bandejas), R-V (al vacío) y R-AM (en bandejas con atmósferas modificadas).
Se tomaron 4 filetes de cada tratamiento los días 2, 5, 8, 12, 14 y 16 después del sacrificio y se utilizaron para la determinación del
análisis del perfil de textura (TPA), color, pH, capacidad de retención de agua (C.R.A.) y el recuento total de bacterias aerobias mesófilas
y psicotrópicas.

Resultados y Discusión
Durante el almacenamiento se ha producido una reducción significativa de la firmeza de los filetes, que ha sido más rápida que la
observada por Hernández et al. (2009), debido posiblemente al diferente tamaño de las corvinas. Sin embargo, los valores son similares a
los obtenidos en filetes de dorada del mismo tamaño (Ayala et al., 2010). La conservación ha influido sobre este parámetro, durante los 12
primeros días después del sacrificio, los valores de firmeza fueron superiores en los filetes envasados al vacío frente a los refrigerados
o envasados con atmósferas modificadas. A partir de este momento los valores de R-V se han igualado a los de R-AM, mostrando ambos
tratamientos valores superiores a los de R.
En cuanto a la evolución de la carga microbiana de los filetes (expresada en log ufc/g tejido) fue similar en R y R-AM, siendo éstas
significativamente superiores a los de R-V durante los 16 días de almacenamiento.
El límite de recuento de estos microorganismos para el pescado destinado al consumo humano es de 7 log ufc/g según el ICMSF (1986).
En nuestro ensayo, este valor se observó a los 7 días de almacenamiento para R y R-AM, y a los 9 para R-V. En el estudio anteriormente
citado para la misma especie, la aparición de este valor se retrasó hasta los 11 días, posiblemente debido a que los a los filetes se les
había eliminado la piel previamente al almacenamiento, siendo ésta una importante fuente de contaminación.
El limitado efecto conservador de las atmósferas modificadas se ha debido posiblemente a la baja concentración de CO2 en las bandejas,
ya que concentraciones demasiado altas pueden repercutir negativamente en la capacidad de retención de agua del músculo (Davis,
1993), que en nuestras condiciones no ha tenido lugar. Posteriores ensayos en los que se combinen diferentes concentraciones de CO2
permitirán ajustar las cantidades adecuadas para alargar la vida útil de los filetes de esta especie.

Bibliografía
APROMAR, 2011. La Acuicultura Marina de Peces en España 2011. Edición especial 25 Aniversario APROMAR. Ministerio de Medio Ambiente,
Medio Rural y Marino y Fondo Europeo de la Pesca. Disponible en la web: http://www.apromar.es/Informes/informe%202011/Informe-
APROMAR-2011.pdf
Ayala M.D., Abdel I., Santaella M., Martínez C., Periago M. J., Gil F., Blanco A., López-Albors O., 2010. Muscle tissue structural changes
and texture development in sea bream, Sparus aurata L., during post-mortem storage. Food Science and Technology 43, 465–475.
Davis H.K., 1993. Fish. En: R. T. Parry. Principles and Applications of Modified Atmospheres Packaging of Food. Blackie Academic &
Professional, Glasgow. Pp.229-268.
García-Iglesias E., Gago L., Fernández-Nuevo J.L., 2006. Tecnologías de envasado en atmósfera protectora. En: Informe de vigilancia
tecnológica. Colección coordinada por: Fundación para el conocimiento CEIM.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/vt/vt3_tecnologias_de_envasado_en_atmosfera_protectora.pdf
Hernández M.D., López M.B., Álvarez A., Ferrandini E., García-García B., Garrido M.D., 2008. Sensory, physical, chemicals, and
microbiological changes in aquacultured meagre (Argyrosomus regius) fillets during ice storage. Food Chem. 114: 237-345.
ICMSF, 1986. International Commission of Microbiological Specifications for Foods. Sampling plants for fish and shellfish. En: ICMSF.
Microorganisms in food. Sampling for microbiological análisis: Principles and scientific applications. 2: 181-196.
Ladrat C., Verrez-Bagnis V., Nöel J., Fleurence, J., 2003. In Vitro proteolysis of myofibrillar and sarcoplasmic proteins of white muscle of
sea bass (Dicentrarchus labrax L.): Effects od cathepsins B, D and L. Food Chem. 81: 517-525.

Agradecimientos
En primer lugar queremos manifestar nuestro mayor agradecimiento a Ángel Carro de la Empresa Esteros de Canela (Ayamonte,
Huelva) por su inestimable ayuda en la transformación de las corvinas. También agradecemos al personal del Centro IFAPA El Toruño su
colaboración en el muestreo de las corvinas en los estanques de engorde del centro. Este trabajo se ha realizado con la participación de
M.I. Sáez que ha recibido una beca predoctoral de la Universidad de Almería.

Conocimiento objetivo y subjetivo de los consumidores españoles sobre el pescado O-065


A. Claret1, L. Guerrero1, A. Grau2, I. Martínez3, L. Rincón4, E. Aguirre5, M.D. Hernández6, J. B. Peleteiro7 y
C. Rodríguez-Rodríguez8
1
IRTA, Finca Camps i Armet, 17121 Monells (Girona), e-mail: anna.claret@irta.es; 2LIMIA; 3IEO Santander; 4ICCM-ULPGC; 5AGAPA; 6IMIDA;
7
IEO Vigo y 8CEP

Abstract
Product knowledge has been recognised as an important factor influencing consumer decision making. The aim of this study was to
assess Spanish consumers’ knowledge about fish as well as their relationship with certain socio-demographic characteristics. Objective
and subjective knowledge were measured by means of 5 and 4 items respectively. Overall results revealed the existence of a certain lack
of knowledge about fish, although some differences were observed depending on gender, age, education level, region of residence and
growing up region (coastal or interior). A positive relationship between objective and subjective knowledge was also detected.

76
COMUNICACIONES ORALES

Calidad
Justificación
España es uno de los países de la EU con un mayor consumo de pescado, aunque éste se encuentra en el límite inferior de la cantidad
recomendada por las autoridades alimentarias y nutricionales. Para mantener e incluso incrementar el consumo de pescado entre los
consumidores españoles es necesario abordar los factores que inciden en su comportamiento y decisión de compra desde distintas
perspectivas. De acuerdo con Alba & Hutchinson (1987) y Guerrero (2011) la cultura y el conocimiento, tanto objetivo como subjetivo, que
los consumidores poseen sobre un producto son factores clave que condicionan su comportamiento.
El objetivo principal de este trabajo fue analizar el grado de conocimiento objetivo y subjetivo de los consumidores españoles sobre el
pescado, así como estudiar la influencia de algunas características socio-demográficas sobre éste.

Material y Métodos
Se seleccionaron un total de 919 consumidores de 9 Comunidades Autónomas (CCAA) españolas: Andalucía (n=101), Asturias (n=101),
Islas Baleares (n=98), Islas Canarias (n=101), Cantabria (n=103), Cataluña (n=103), Galicia (n=104), Madrid (n=104) y Murcia (n=104). El
reclutamiento se realizó mediante un muestreo probabilístico por cuotas en función del género (mínimo un 33,3% de hombres) y de la
edad. La muestra final estuvo compuesta por 319 hombres, 599 mujeres, 149 participantes con edades comprendidas entre 18 y 25 años,
216 entre 26 y 35, 206 entre 36 y 45, 166 entre 46 y 55, 127 entre 56 y 65 y 54 entre 66 y 70 años de edad.
Los participantes cumplimentaron un cuestionario con varias preguntas sobre hábitos alimenticios, características socio-demográficas,
creencias y actitud general así como conocimiento objetivo y subjetivo sobre el pescado en general (Pieniak et al. 2007). El conocimiento
objetivo se valoró mediante 5 ítems en los que los participantes debían indicar si las afirmaciones mostradas eran ciertas, falsas o si
desconocían la respuesta. El conocimiento subjetivo se cuantificó mediante 4 ítems valorados en una escala de Likert de 7 puntos desde
“Totalmente en desacuerdo” hasta “Totalmente de acuerdo”.
El análisis estadístico de la información obtenida se realizó mediante análisis de la varianza y análisis factorial de correspondencias
simple. Todos ellos se efectuaron con el programa estadístico XLSTAT (Addisoft, Francia).

Resultados y Discusión
Conocimiento objetivo
Los resultados generales obtenidos indicaron la existencia de un cierto desconocimiento sobre el pescado (Mediaaciertos=2,2), (Mediafallos=1,5),
(MediaNS/NC=1,7) aunque se observaron ciertas diferencias en función del género, la edad, el nivel educativo y la Comunidad Autónoma de
los consumidores (Figura 1). Así, los participantes de mayor edad, con estudios universitarios y procedentes de Galicia, fundamentalmente,
fueron los que presentaron un mayor conocimiento objetivo sobre el pescado. Al mismo tiempo, los participantes hombres, jóvenes, con
estudios básicos procedentes de Canarias, principalmente, fueron los que mostraron poseer un menor conocimiento objetivo. Por otro
lado, los participantes hombres con estudios básicos y de menor edad fueron los que un afirmaron desconocer la respuesta correcta para
un mayor número de ítems (Figura 2).

Figura 14Análisis factorial de correspondencias Figura 24Análisis factorial de


para el número de respuestas acertadas en el correspondencias para el número de
conocimiento objetivo respuestas NS/NC en el conocimiento objetivo

Conocimiento subjetivo
En general, los participantes mostraron un conocimiento subjetivo medio (Media=4,2) aunque se observaron diferencias según la
Comunidad Autónoma, la edad y por el hecho de haber crecido en una zona de costa o interior. En este sentido, los consumidores de
mayor edad muestreados en Madrid y que crecieron en una zona de costa fueron los que consideraron tener un mayor conocimiento sobre
pescado frente a los más jóvenes muestreados en Asturias y que crecieron en una zona de interior.
Existe una relación positiva entre el conocimiento que los consumidores españoles creen tener sobre el pescado (conocimiento subjetivo)
y el que realmente tienen (conocimiento objetivo).

Bibliografía
Alba, J. W., & Hutchinson, J. W. (1987). Dimensions of consumer expertise. Journal of Consumer Research, 13(4), 411–454.
Guerrero L., Claret A., Chaya C., Fernández-Ruiz V., Romero E. & Viejo J. (2011) Los consumidores y la cultura del aceite de oliva. Congreso
Internacional. 5ª edición. Beyond Extra Virgin. Córdoba, España.
Pieniak Z., Verbeke W., Scholderer J., Brunsø K. & Olsen S.O. (2007) European consumers’ use of and trust in information sources about
fish. Food Quality and Preference: 18(8), 1050-1063

Agradecimientos
Los autores de este trabajo agradecen a la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR) la financiación de este estudio
mediante el proyecto “Caracterización de la calidad del pescado de crianza” (2008-2011).

77
COMUNICACIONES ORALES

Tecnología de la producción

Cultivo larvario de atún rojo (Thunnus thynnus) en el Centro Oceanográfico de Murcia (IEO) O-066
A. Ortega1, M. Seoka2, A. Belmonte3, J.R. Prieto1, J. Viguri1 y F. de la Gándara1
1
Centro Oceanográfico de Murcia, Instituto Español de Oceanografía (IEO), Ctra. de la Azohía s/n, 30860, Puerto de Mazarrón (Murcia).
e-mail: fernando@mu.ieo.es
3
Caladeros del Mediterráneo, S.A., Carretera de la Palma Km 7, Paraje la Estrella, Cartagena , Murcia
2
Universidad Politécnica de Cartagena. Paseo Alfonso XIII, Cartagena , Murcia
Abstract
In the frame of the SELFDOTT project (From capture based to SELF-sustained aquaculture and Domestication Of bluefin tuna, Thunnus
thynnus) captive-reared Atlantic bluefin tuna housed in captivity for 4 years in El Gorguel (Cartagena, Spain) have produced massive
spawning, during the natural spawning period for this species in the Mediterranean Sea (June-July) since 2009. Egg collection was
accomplished by placing a special curtain around the perimeter of the cage and with collection taking place at night and at sunrise using
nets from the surface of the water. Larval rearings were done using pseudogreenwater technique. The survival was of 73 days in 2009 and
110 days in 2010. In 2011 several thousand one month old fingerlings have been produced being transported to floating cages.
Justificación
A finales de la década de los 90 se inicia la actividad conocida como engrase de atún rojo, que consiste en capturar ejemplares vivos en las
áreas de puesta del Mediterráneo, transportarlos a jaulas flotantes ubicadas cerca de la costa, alimentarlos con pescado graso durante
un periodo aproximado de 6 meses, y finalmente sacrificarlos y enviarlos al mercado, fundamentalmente el japonés en donde alcanzar
un precio muy elevado. Pero la puesta en marcha de un plan de recuperación de la especie por parte del ICCAT, uno de cuyos principales
hitos es una drástica reducción de las cuotas de pesca, está haciendo peligrar la viabilidad de este tipo de acuicultura. El proyecto
SELFDOTT, cofinanciado por el 7º Programa Marco de la Comisión Europea se puso en marcha en Enero de 2008, con el objetivo de sentar
las bases para producir atún rojo mediante técnicas de acuicultura integral, lo que permitirá producir atunes de un modo independiente
de las poblaciones naturales. Se presentan en este trabajo los resultados sobre cultivo larvario obtenidos en el citado proyecto, en las
instalaciones del IEO en Mazarrón.
Material y Métodos
Desde Enero de 2008 se mantiene un stock de alrededor de 30 reproductores de atún rojo frente a El Gorguel (Cartagena), en una
concesión del Grupo Ricardo Fuentes e Hijos. Estos reproductores se encuentran ubicados en una jaula circular de 25 m de diámetro
y 20 m de profundidad y alimentados una vez al día, a saciedad, principalmente con estornino (Scomber japonicus) y caballa (Scomber
scombrus). Para la recogida de huevos, se dispuso una cortina que rodea totalmente la parte superior de la jaula hasta los 6 m de
profundidad (De la Gándara et al., 2009). Los huevos son recogidos en superficie con un salabre provisto de malla de 500 µm. Un total de
1.3 millones de huevos fertilizados fueron trasladados a las instalaciones del IEO en Mazarron para proceder a su cultivo larvario. Los
huevos fueron directamente estabulados en tanques de 5 y 40 m3 a una densidad de 10 huevos/litro y a una temperatura que osciló entre
22 y 27ºC. El fotoperiodo utilizado fue de 16 horas de luz y 8 horas de oscuridad.
Resultados y Discusión
Las larvas nacieron tras un periodo de incubación que osciló entre 26 y 34 horas en función de la temperatura. Dos o tres días después
de la eclosión comenzó la alimentación exógena. La estrategia de alimentación larvaria consistió en rotífero y artemia enriquecidos con
productos comerciales (Origreen - Skretting), larvas de dorada (Sparus aurata) recién eclosionadas y alimentación artificial desarrollada
por el Skretting Aquaculture Research Centre (SARC). Los atunes fueron mantenidos en los tanques de cultivo larvario hasta los 22-25
días de vida, momento en que fueron contados y estabulados en los tanques en los que se desarrolló el destete. En este momento los
atunes pesaban entre 0.1 y 0.3 gramos, y la supervivencia media obtenida fue de alrededor del 1.4% (oscilando entre el 0.15 y el 2.7%). Los
atunes fueron destetados durante un periodo de siete a diez días con una supervivencia media del 20%. Finalmente se produjeron unos
3000 atunes de 3-5 gramos de peso medio y unos 40 días de vida, una parte de los cuales fueron estabulados en tanques y otros fueron
trasladados a jaulas para su engorde. Se espera que un buen número de ellos alcance el estado adulto tras un mínimo de cuatro años y
pueda reproducirse, consiguiendo por tanto cerrar el ciclo biológico de esta especie en cautividad. En la figura 1 se muestran fotografías
de varios estadíos del desarrollo larvario de esta especie, en cautividad. Es importante reseñar los avances que se han ido obteniendo a
lo largo de los tres años de cultivo larvario: los cultivos realizados en la Planta de Cultivos Marinos del IEO en Mazarrón obtuvieron una
supervivencia de 73 días en 2009 (30 g de peso y 14 cm de longitud furcal) y 110 días (100 g de peso y 20 cm de longitud furcal) en 2010. A
primeros de septiembre de 2011, los ejemplares mantenidos en las jaulas tienen un peso medio de alrededor de 250 gramos.

Figura 14Desarrollo larvario de atún rojo en cautividad.


A: huevo embrionado, B: larva recién eclosionada, C: larva
de 23 días, D: juvenil de 43 días, con 9 g de peso y 10 cm
de longitud furcal

Bibliografía
De la Gándara, F., A. Ortega, A. Belmonte, C.C. Mylonas, D. Coves, C.R. Bridges, J.R. Prieto, J. Viguri. 2009 Reproducción del atún rojo
Thunnus thynnus en jaulas flotantes. Obtención de puestas masivas mediante implantes hormonales. Libro de resúmenes del XII Congreso
Nacional de Acuicultura. Madrid Noviembre de 2009: 542-543.
Agradecimientos
Los autores desean expresar su agradecimiento a todo el personal técnico del Centro Oceanográfico de Murcia por su inestimable ayuda.
Este trabajo ha sido llevado a cabo con el soporte financiero de la UE, Proyecto SELFDOTT. El Dr. Seoka participa en virtud de un Convenio
firmado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena y las entidades financieras Caja
Mar, Caja Murcia, Caja Mediterráneo y la Caixa.

78
COMUNICACIONES ORALES

Tecnología de la producción

Desarrollo de ritmos diarios de actividad y comportamiento alimentario en larvas de O-067


lenguado (Solea senegalensis, Kaup) expuestas a diferentes regímenes de luz y espectros
B. Blanco-Vives1*, M. Aliaga-Guerrero2, J.P. Cañavate3, G. García-Mateos4, J.A. Muñoz-Cueto2,5, F. J. Sánchez-Vázquez1
1
Departamento de Fisiología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia. España. e-mail: borja@um.es
2
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad de Cádiz, España
3
IFAPA Centro El Toruno, Cádiz, España
4
Departamento de Informática y Sistemas, Facultad de Informática, Universidad de Murcia, España
5
CACYTMAR, Institutos de Investigación. Campus Universitario de Puerto Real. Puerto Real, España
Abstract
Light plays a key role in the development of biological rhythms in fish. The aim of this study was to investigate the impact of different
photoperiod regimes and white, blue and red light on the activity rhythms and foraging behavior of Solea senegalensis larvae up to 40
days post-hatching (DPH). To this end, eggs were collected immediately after spawning during the night and exposed to continuous
white light (LL), continuous darkness (DD), or light-dark (LD) 12L:12D cycles of white (LDW), blue (LDB, λpeak=463nm) or red light (LDR,
λpeak=685nm). A filming scenario was designed to video record activity rhythms during day and nighttimes using infrared lights. The
development of sole larvae is tightly controlled by light characteristics, underlining the importance of the natural underwater photo-
environment (LD cycles of blue wavelengths) for the normal onset of the rhythmic behavior of fish larvae during early ontogenesis. These
findings should be considered when designing rearing protocols for larvae in aquaculture.

Justificación
En la naturaleza, las características espectrales de la luz bajo el agua están determinadas por una combinación de la luz natural y
las propiedades ópticas de los efectos agua (Jerlov, 1968). Blanco-Vives et al. (2010) estudió que el espectro de luz, la intensidad y el
fotoperiodo tienen una gran influencia en términos de crecimiento, el desarrollo, malformaciones, la supervivencia de las larvas de
lenguado. El objetivo de este trabajo fue investigar el comportamiento de alimentación y los ritmos de actividad diaria de las larvas
de lenguado expuestas a diferentes espectros de luz y fotoperíodo. Con este fin, hemos construido un sistema de grabación de vídeo /
análisis que nos permitió cuantificar con precisión de 1-40 DPH (days post-hatching) la distribución y los patrones de comportamiento
(patrones modales de acción, MAP).

Material y Métodos
Huevos de lenguado fueron recogidos inmediatamente después de la puesta, durante la noche, y expuestos a luz blanca continua (LL),
oscuridad continua (DD), o ciclos de Luz-Oscuridad (LD) 12L: 12D de luz blanca (LDW), azul (LDB, λpeak = 463nm) o roja (LDR, λpeak
= 685nm). Fue diseñado un escenario de filmación de vídeo para registrar los ritmos de actividad durante el día y durante la noche
(utilizando luces infrarrojas). La técnica de Altman (1974) se aplicó para recopilar información de larvas elegidas al azar durante dos
minutos (5 larvas por cada punto de muestreo y tratamiento). Se realizaron observaciones del comportamiento larvario cada dos días a
mitad de la fase de luz (ML) y de oscuridad (MD).

Resultados y Discusión
Los resultados revelaron que los ritmos de actividad bajo LDB y LDW cambia de diurno a nocturno en el día 09/10 DPH, coincidiendo con el
inicio de la metamorfosis. En LDR las larvas se mantuvieron nocturnas durante todo el período experimental, mientras que en LL y en DD
no se presentó ningún ritmo. Además, las larvas expuestas a LDB y LDW tuvieron el mayor éxito de captura de presa (LDB 82,6 ± 2,0%; LDW
75,1 ± 1,3%) y de tasa de ataque (LDB 54,3 ± 1,9%; LDW 46,9 ± 3,0%) durante la fase de luz (ML) hasta el 9 DPH. Durante la metamorfosis,
el ataque y el éxito de captura en estas condiciones de luz fue más alto durante la fase de oscuridad (MD), mostrando el mismo patrón de
comportamiento nocturno que larvas bajo LDR.

Zeitgeber Time (h) Zeitgeber Time (h)

Figura 1. Actogramas representativos de la actividad de las larvas de lenguado (Solea senegalensis) bajo fotoperíodo 12L: 12D
(LD) de A) LDB, B) LDW, C) LDR, y D) LL y e) DD.

Nuestro estudio revela por primera vez la existencia de patrones rítmicos diarios de comportamiento en larvas de lenguado bajo diferentes
condiciones de iluminación, y demuestra que el desarrollo temprano de huevos y larvas se ve muy afectado por las características de la
luz (fotoperíodo y espectro). Dado que unas condiciones del medio ambiente inapropiadas ponen gravemente en peligro el bienestar de
las larvas de peces y afectan negativamente a su supervivencia, los ciclos de luz / oscuridad de longitudes de onda azules parecen ser
las condiciones óptimas y un requisito indispensable para el correcto desarrollo del reloj biológico y el comportamiento de las larvas de
lenguado.

Bibliografía
Altman J (1974) Observational study of behaviour: sampling methods. Behaviour 91: 449–459.
Blanco-Vives B, Villamizar N, Ramos J, Bayarri MJ, Chereguini O, Sánchez-Vázquez FJ (2010) Effect of daily thermo- and photo-cycles of
different light spectrum on the development of Senegal sole (Solea senegalensis) larvae. Aquaculture 306: 137-145.
Jerlov NG (1968) Optical Oceanography. Elsevier. Amsterdam, pp. 194.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por el proyecto de investigación del MICINN “CRONOSOLEA” AGL2010-22139-C03 de F.J. Sánchez-
Vázquez. Los autores quieren agradecer la colaboración prestada a A.J. Martín-Robles, P. Herrera-Pérez y Abdeslam El M’Rabet.

79
COMUNICACIONES ORALES

Tecnología de la producción

Tamaño de presa optimo en la primera alimentación de las larvas de la merluza europea, O-068
Merluccius merluccius
J. Iglesias, M.J. Lago, J. Otero, F.J. Sánchez y R. Cal
Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Vigo. Apdo. 1552, 36200 Vigo
Abstract
To find out the kind of prey selected by hake larvae at first feeding, three experiments were developed at 7, 8 and 9 days after hatching,
when yolk sac was consumed. They were carried out in nine 1.5 L flasks with 30 larvae L-1. Brachionus plicatilis were added at 3 ind mL-1in
the first three containers, in the next three Artemia franciscana naulii at 3 ind mL-1 and in the last three a mixture of A. franciscana (1.5 ind
mL-1) and B. plicatilis (1.5 ind mL-1) were used. Temperature was 14ºC and salinity 35 ‰. Three hours later, twenty larvae were sampled
from each flask and its stomach content was examined to estimate the number of full stomachs and the type of prey consumed. In the three
experiments (7, 8 and 9 dph) larvae selected preferentially artemia than rotífer (31% vs 23%; 20% vs 13% and 50% vs 35%, respectively).
Percentage of larvae with ingested prey was higher (51%) when both prey (rotifer+artemia) were added together. As conclusion, to
optimized the first feeding of hake larvae at days 7 and 8 after hatching it is recommended to use a mix of rotífer and artemia but from day
9 on, artemia can be used as the only prey. There are not previous data comparing different preys at first feeding.

Justificación
Para iniciar el cultivo larvario de una especie es necesario determinar el tamaño óptimo de la presa suministrada. Este tamaño depende del
tamaño de apertura de la boca de la larva, así como de su comportamiento predador. Algunas especies, como el rodaballo (Psetta maxima)
o la lubina (Dicentrarchus labrax) consumen presas de tamaño pequeño (150 mµ) y se alimentan comúnmente con el rotífero Brachionus
plicatilis. Sin embargo, otras especies que poseen una apertura de boca mayor, como el lenguado común (Solea solea) o el salmón (Salmo
salar) se alimentan con una presa de mayor tamaño (>400 mµ), como los nauplios de artemia o dietas artificiales (Appelbaum, 1985;
Bremigan y Stein 1994). El objetivo de este trabajo consistió en conocer al inicio de la alimentación exógena, cuando las larvas ya han
consumido su saco vitelino, cual es el tipo y tamaño de presa más adecuado para iniciar el cultivo larvario de la merluza, utilizando para
ello rotífero y nauplios de artemia.

Material y Métodos
Las larvas utilizadas proceden de una puesta espontánea obtenida en el IEO. Los huevos fueron recogidos en un colector de 500 micras
y se incubaron en un tanque de 120 litros a temperatura de 14 ± 0.5ºC y salinidad de 35‰. A los 4 días se produjo la eclosión y las larvas
se mantuvieron en el mismo tanque hasta el consumo del saco vitelino, que tiene lugar 7 días después de la eclosión (7 dpe). Con el fin
de averiguar el tipo de presa seleccionado por las larvas de merluza al inicio de la alimentación exógena, se diseñaron tres experimentos
con larvas mantenidas en inanición de 7, 8 y 9 días de vida. En cada uno se utilizaron 9 vasos de 1,5 L con 45 larvas (densidad 30 larvas
L-1). A tres de ellos se les añadió como presa rotífero Brachionus plicatilis (3 rot mL-1); a otros tres nauplios de Artemia franciscana (3 art
mL-1) y a los tres restantes una mezcla de rotífero (1.5 ind mL-1) y artemia (1.5 ind mL-1). La temperatura y la salinidad fueron las mismas
que durante la incubación. A las tres horas del comienzo de los experimentos se examinó el contenido estomacal de 20 larvas de cada
vaso, determinando la cantidad y el tipo de presa ingerida.

Resultados y Discusión
Se ha comprobado que las larvas de merluza cultivadas a 14ºC comienzan a alimentarse el día 7 de vida. En los tres experimentos (a los
7, 8 y 9 días después de la eclosión), las larvas seleccionan preferentemente a la artemia frente al rotífero (31 vs 23% ; 20 vs 13% y 50 vs
35%, respectivamente). Utilizando la mezcla de ambas presas (rotífero+artemia) el número de larvas que aparecen con presas ingeridas
se incrementa en todos los casos (34%, 48% y 51% a los 7, 8 y 9 días dpe respectivamente) (Figura 1).

Figura 14Primera alimentación de larvas de merluza utilizando rotífero,


artemia y mezcla de ambas presas (Rot+Art) a los 7, 8 y 9 días tras la
eclosión.

Estos resultados indican que para iniciar la alimentación exógena en el


cultivo larvario de la merluza europea, a días 7 y 8 de vida se recomienda
suministrar mezcla de rotífero y artemia, pero si se inicia a día 9 ya se
puede suministrar solamente artemia. Bjelland y Skiftesvick (2006)
utilizan como primera alimentación de merluza europea una mezcla de
rotífero y nauplios de copépodos; Bustos y Landaeta (2005) y Bustos et al.
(2007), trabajando con larvas de merluza austral suministran rotíferos
y microalgas. Estos autores también utilizan nauplios de artemia a
partir del día 10 pero en ningún caso como primera alimentación. En
este trabajo se aportan los primeros resultados comparando el uso de
diferentes presas como primera alimentación.

Bibliografía
Appelbaum S. 1985. Rearing of dover sole, Solea solea L. trough its larval stages using Artemia and artificial diets. Aquaculture 49 (3-4):
209-221.
Bjelland, R. M. y A. B. Skiftesvik. 2006. Larval development in European hake (Merluccius merluccius L.) reared in a semi-intensive culture
system. Aquaculture Research 37: 1117-1129.
Bremingan M. T. y R. A. Stein 1994. Gape-dependent larval foraging and zooplankton size: Implications for fish recruitment across
systems. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 51 (4): 913-922
Bustos C. A. y M. F. Landaeta. 2005. Desarrollo de huevos y larvas tempranas de la merluza del sur, Merluccius australis, cultivados bajo
condiciones de laboratorio. Gayana 69(2): 402-408,
Bustos C. A., M. F. Landaeta, E, Bay-Schmith R Lewis y X. Moraga. 2007. Effects of temperature and lipid droplet adherence on mortality
of hatchery-reared southern hake Merluccius australis larvae. Aquaculture 270:535-540.
Iglesias J., M. J. Lago, F. J. Sánchez y R. Cal. 2010. Capture, transport and acclimatation to captivity of European hake, Merluccius
merluccius L.: preliminary data on feeding and growth. Aquaculture Research 41: 607-609.

80
COMUNICACIONES ORALES

Tecnología de la producción

Establecimiento de la capacidad mínima de carga óptima en el cultivo de juveniles de corvina O-069


Argyrosomus regius (Asso, 1801)
A.F. Millán-Cubillo1,2, I. Ruiz-Jarabo1, J.A. Martos-Sitcha1, S. Cárdenas2 y J.M. Mancera1
1
Dpto. Biología, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Universidad de Cádiz, 11510 Puerto Real, Cádiz. antoniof.millancubillo@ub.edu
2
Dpto. Producción, Centro IFAPA El Toruño, 11500 El Pto. Santa María, Cádiz
Abstract
The objective of this study is to analyze the influence of stocking density on growth and stress system in juvenile of meagre (Argyrosomus
regius, Asso 1801). Two hundred specimens were distributed in 8 tanks (250 liters volume) in IFAPA Centro El Toruño (El Puerto de Santa
Maria, Cádiz) and manteined during 40 days. Four different stocking densities were tested: 3 g/L (low density, LD), 7 g/L (medium density,
MD), 10 g/L (high density, HD) and 13 g/L (extra density, ED). The results showed a better growth and feed utilization in specimens
maintained at higher stocking densities (ED>HD) respect to group under lower stocking densities (MD>LD). Culture of juvenile A. regius
at higher stocking densities ensures a better growth as well as use of space and facilities, while lower stocking densities negatively
affected individuals, with a decrease of energy reserves, food utilization and therefore a lower growth. These results could be caused by
high cortisol levels found in the specimens kept at lower stocking densities (LD and MD), indicating an activated stress system with the
consequent negative impact on energy metabolism and growth.
Justificación
El cultivo de corvina Argyrosomus regius (Asso, 1801) se ha desarrollado como una opción de futuro de la acuicultura mediterránea. En la
actualidad es la especie con mayor potencial de desarrollo por su rápido crecimiento y es una seria opción para la diversificación de la
acuicultura (Cárdenas, 2011). El objetivo de este trabajo es analizar las modificaciones fisiológicas de ejemplares juveniles de A. regius
sometidos a diferentes densidades de cultivo, así como determinar su capacidad mínima de carga óptima.
Material y Métodos
El experimento se realizó en las instalaciones del Centro IFAPA El Toruño (El Puerto de Santa María, Cádiz) (marzo-mayo 2010) con
juveniles de corvina procedentes de una puesta obtenida mediante inducción hormonal con GnRH del stock de reproductores del Centro.
Se utilizó un ciclo natural de luz, en condiciones controladas de Tª (18,6 – 21,9 ºC) y salinidad (31,7 ± 3,6 ppt), y circulación de agua en flujo
continuo. La Figura 1 muestra el esquema experimental mantenido durante 40 días.
Se realizaron diversos muestreos biométricos para la evaluación del
crecimiento( t = 0, 12, 27 y 40 días); determinándose los siguientes
índices biométricos: Tasa específica de crecimiento (SGR), Tasa
específica de alimentación (SFR), Ganancia en peso (WG), Factor de
conversión de alimento (FCR), Índice de condición (K) y Eficiencia
alimentaria (FER). Al día 40 se realizó un muestreo (10 individuos por
tratamiento) y se obtuvieron muestras de plasma, hígado y músculo
para análisis de metabolitos que se almacenaron a -80ºC hasta su
posterior análisis.

Figura 14Diseño experimental utilizado


Resultados y Discusión
Los resultados mostraron un mayor crecimiento y mejor utilización del alimento en aquellos individuos mantenidos a mayor densidad
(DS>DA) respecto a los mantenidos a menor densidad de cultivo (DM>DB) (Tabla 1). Estos últimos presentan altos niveles plasmáticos de
cortisol y de glucosa, lo que indica una activación del sistema de estrés (Tabla 2). Este hecho afecta negativamente al metabolismo ener-
gético de los especímenes originando un menor crecimiento de los mismos. La relación lineal inversa obtenida entre densidad de cultivo y
niveles plasmáticos de triglicéridos sugieren que en densidades bajas los especímenes están demandando un consumo energético mayor
que podría estar propiciado por el cortisol, que presenta altos niveles en estas bajas densidades de cultivo y que estimula los procesos
catabólicos del animal (Wendelaar Bonga, 1997; Barton, 2002).

PARÁMETRO DB DM DA DS Tabla 14Valores obtenidos para la Tasa Es-


pecífica de Crecimiento (SGR), Factor de Con-
SGR (%/día) 0,21 ± 0,08 0,24 ± 0,02 0,42 ± 0,02 0,54 ± 0,13 versión (FCR) y Eficiencia Alimentaria (FER).
Los valores representan las medias ± desvia-
FCR 2,35 ± 0,94 1,87 ± 0,18 1,25 ± 0,16 0,89 ± 0,24 ciones típicas (n = 20).
FER (%) 46,25 ± 18,56 53,71 ± 5,25 80,96 ± 10,24 116,64 ± 31,15

METABOLITOS DB DM DA DS Tabla 24Niveles de cortisol y metabolitos


plasmáticos en ejemplares de A.regius cultiva-
a b c c
Cortisol (ng/mL) 32,71 ± 4,60 15,84 ± 4,63 3,12 ± 0,89 2,87 ± 0,53 dos a diferentes densidades de cultivo. Los va-
a ab ab b lores representan las medias ± errores típicos
Glucosa (mM) 7,56 ± 0,88 6,24 ± 0,54 6,33 ± 0,68 3,96 ± 0,49 (n = 10).
a a a b
Triglicéridos (mM) 3,35 ± 0,19 3,07 ± 0,24 3,03 ± 0,15 2,28 ± 0,15

Diferentes letras en la columna indican diferencias estadísticamente significativas (P<0.05).

La corvina A. regius es una especie gregaria con un comportamiento de formación de cardúmenes que les da una sensación de seguridad.
Sin embargo, en las condiciones experimentales de baja densidad los especímenes se ven incapacitados para formar estos cardúmenes
y podrían estar sometidos a una situación de estrés crónico con el consiguiente incremento en los niveles plasmáticos de cortisol.
La densidad es un factor limitante en el cultivo de juveniles de A. regius, sugiriéndose el empleo de una densidad inicial de cultivo igual o
superior a 13 g/L, pero nunca inferior. Esto permitiría un mayor rendimiento en el cultivo así como una optimización de las instalaciones.

Bibliografía
Barton B.A. (2002) Stress in Fishes: a diversity of responses with particular reference to changes in circulating costicosteroids. Integrative
and Comparative Biology 42, 517-525.
Cárdenas S. (2011) Crianza de la Corvina (Argyrosomus regius). Serie Cuadernos de Acuicultura nº3. Fundación OESA y CSIC. Madrid. 100
páginas (ISBN: 978-84-00-09291-7).
Wendelaar Bonga S.E. (1997) The stress response in fish. Physiological Reviews 7, 591–625.0

81
COMUNICACIONES ORALES

Tecnología de la producción

Estado actual y avances en el cultivo de Jurel dentón Pseudocaranx dentex en Canarias O-070
J. Roo1, A. Mesa1, C. Hernández-Cruz1, R. Guirao2, J. A. Socorro1, D. Schuchardt1 y H. Fernández-Palacios1
1
Grupo de Investigación en Acuicultura (ICCM&ULPGC), PO Box 56, E-35200 Telde, Las Palmas, Islas Canarias. jroo@iccm.rcanaria.es
2
Canexmar. C/Palangre,s/n, nave 1, Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana, Las Palmas
Abstract
The present work, describes the advances related with broodstock maintenance, reproduction and first larval rearing experiences of
Pseudocaranx.dentex stock in the Instituto Canario de Ciencias Marinas. Forty fish captured in a commercial off-shore fish farm, were
transferred to on land facilities, acclimatation to tanks and inert food was successfully carried out, with 100% survival after 1 year. Fish
with an initial weight (4,15kg) were followed and sampled to determine individual growth in weight, size and maturity stage during the
last four years. After the third year (2010), fish mature in captivity but natural spawn were not obtained. However, in 2011 viable spawns
were obtained by means of hormonal injection. First larval rearing trials including mesocosm and intensive systems were applied. Also
different experiences to identify the correct feeding sequences, showed that better results are obtained when Artemia feeding phase was
reduce. In addition first studies of its nutritional requirements concluded that increasing N-3 HUFA levels in microdiets with DHA levels
around 4% (dw) help to improve larval survival at weaning phase.

Justificación
El Jurel dentón (Pseudocaranx dentex) es un teleósteo marino de la familia de los Carángidos. Esta especie, que puede alcanzar un peso
máximo de 20kg está considerada como uno de los Carángidos que alcanza mayores precios en el mercado (15-20€/kg) (Watanabe y
Vassallo-Agius, 2003). La época de reproducción abarca un amplio periodo (Mayo-Noviembre) con un rango de temperaturas de 21-23ºC
en las aguas Canarias (Guirao et al., 2007; 2009). Las experiencias de cría se han restringido a las realizadas en Australia, Japón, Portugal
(Madeira) y España (Canarias). En el caso de Canarias, los resultados de las experiencias previas desde el año 2007-2011, han permitido
la creación un stock de reproductores de esta especie y la obtención de puestas viables por primera vez en Junio 2011. En cuanto al
engorde de esta especie, las experiencias llevadas a cabo en Canarias, han reflejado que P. Dentex manifiesta una mejor adaptación al
engorde en jaulas que en tanques (Roo et al., 2007). En el presente trabajo se describe el estado actual del cultivo de esta especie y los
avances realizados en diferentes aspectos de su cultivo con vistas a una producción comercial del mismo.

Material y Métodos
La captura de los ejemplares reproductores sigue la metodología descrita por Guirao et al., (2009). Así, se capturaron 25 ejemplares
de P. dentex, que se mantuvieron en 2 tanques de 10m3 de capacidad. Se determinó la longitud estándar (LS), peso total (PT) y factor de
condición FC = (PT/LS3)*100 así como el estado de maduración mediante biopsia gonadal. Durante los años 2010/2011, los peces fueron
sometidos a tratamiento hormonal (LHRH, Sigma-Aldrich) por inyección (20µg/kg vivo), para promover la liberación de la puesta. Con
respecto a las experiencias de cría larvaria, estas se han desarrollado tanto en sistemas de cría intensivo como Mesocosmos (semi-
intensivo), de acuerdo a la metodología descrita por Roo et al.,(2010). Evaluando aspectos relativos a la secuencia alimentaria durante
la fase de destete, así como los requerimientos nutricionales en esta etapa. Durante las experiencias de cría larvaria, se realizaron
muestreos periódicos cada 5 días, evaluando la evolución morfométrica de Longitud total (LT) y el peso fresco (PF) de un total de 30 larvas
por tanque. Determinando la supervivencia final por conteo individual de los juveniles supervivientes. Durante la fase de preengorde, un
total de 5000 ejemplares se mantuvieron en 2 tanques de 10m3, alimentándose con piensos comerciales, para establecer las pautas de
alimentación y evolución en condiciones de cria intensiva.

Resultados y Discusión
La supervivencia de los reproductores fue del 100% desde el momento de la captura. Los ejemplares incrementaron su peso medio en
1,1kg desde su captura, igualmente el FC se incrementó desde 1,6 a 1,96 (Tabla 1). Desde la captura, se ha observado la maduración
efectiva de los ejemplares machos y hembras, detectando presencia de machos maduros 100% individuos y gónadas femeninas con
oocitos mayores de 500 micras en el 40 % de las hembras. En la anualidad 2011, se han obtenido un total de 4 Millones de huevos, con un
porcentaje de fertilización del 98% consiguiendo una tasa de eclosión de un 53%.
Los resultados obtenidos con el uso de sistemas de cultivo Mesocosmos han permitido la producción controlada de más 25.000 juveniles

28/07/2008 16/07/2009 10/05/2010 25/05/2011 Tabla 14Parámetros determinados.


PT(Kg) 3,77±1,16 4,37±1,20 4,96±1,20 4,91±0,82
TL 60,94±6,01 62,94±5,99 62,86±4,93 64,19±2,77
FC 1,62±0,19 1,71±0,12 1,96±0,16 1,85±0,20
Macho/hembra 10/15 10/15 10/15 10/15

Figura 14Evolución del crecimiento de las larvas


de Jurel denton.

82
COMUNICACIONES ORALES

Tecnología de la producción
de 75 días de edad con un peso medio de 4,3g (Figura 1). En cuanto al protocolo de destete más adecuado cuando se utilizan sistemas
de cultivo intensivo, se ha determinado que los tratamientos que incluyen Artemia en la secuencia alimentaria, mejoran la eficiencia
del proceso de destete cuando se usan dietas comerciales. Sin embargo, el protocolo de destete para el Jurel dentón puede realizarse
en ausencia de Artemia cuando se usan microdietas específicas con elevados niveles de n-3 HUFA (Mesa et al., 2011a; Poster 565). En
este sentido, las dietas testadas con diferentes niveles de DHA indican que una dieta de destete para jurel debería incluir niveles de
DHA en torno al 4% superiores a los normalmente presentes en las dietas comerciales(Mesa et al., 2011b; Poster 566). Estos resultados
concuerdan con los descritos por Takeuchi et al. (1996), quien obtuvo una mayor supervivencia en aquellos tratamientos alimentados con
Artemia con mayores niveles de n-3 HUFA. Respecto a la fase de pre-engorde (45-75dpe), cabe mencionar que los datos actuales hasta
los 75 días de edad, indican que el jurel se puede engordar en densidades relativamente altas, alcanzando un SGR de 12,5%. Finalmente,
y de acuerdo a los resultados obtenidos por Roo et al., 2007, parece indicar que el cultivo en jaulas el sistema más apropiado para esta
especie, si bien existen otras alternativas, poco utilizadas en nuestro país, como es el “marine ranching” cultivo tipo rancho marino, que
consiste en la suelta de alevines y posterior recaptura, ampliamente utilizado en Japón que ha dado muy buenos resultados con esta
especie, y que podría ser un sistema de cultivo complementario a los sistemas de engorde en jaulas.

Bibliografía
Guirao, R., Socorro, J., Reyes, T. Y Roo, J. (2007) Estudio del desarrollo gonadal del Jurel dentón (Pseudocaranx dentex) asociado a jaulas
de engorde de peces en aguas de Canarias. Boletín Instituto Español de Oceanografía 21, 253-264.
Mesa-Rodríguez, A., Hernández-Cruz, C.M., Fernandez Palacios, H., Roo, F.J. (2011ª). Evaluación de diferentes secuencia alimentarias,
durante la fase de destete de las larvas de Jurel dentón Pseudocaranxs dentex.Actas XIII CNA.
Mesa-Rodríguez, A., Hernández-Cruz, C.M., Fernandez Palacios, H., Roo, F.J. (2011b). Determinación de los niveles óptimos de DHA
durante el destete del Jurel dentón Pseudocaranx dentex. Actas XIII CNA.
Roo, F. J., Socorro, J., Guirao, R., Reyes, T., Hernández-Cruz, C.M., Fernández-Palacios, H., Izquierdo, M.S. 2007. Primeras experiencias
de engorde de jurel dentón (Pseudocaranx dentex) en tanques y jaulas flotantes, en Canarias. Boletín Instituto Español de Oceanografía
21, 183-188.
Takeuchi, T., R. Masuda, Y. Ishizaki, T. Watanabe, M. Kanematsu, K. Imaizumi and K. Tsukamoto. (1996). Determination of the requirement
of larval striped jack for eicosapentanoic acid and docosahexanoic acid using enriched artemia nauplii. Fisheries Science 62(5), 760-765.
Watanabe, T. y Vassallo-Agius R. (2003). Broodstock nutrition research on marine finfish in Japan. Aquaculture. 227: 35–61.

Agradecimientos
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto “Mejora de las técnicas de cría de larvas de Seriola rivoliana: Determinación de requerimientos
de ácidos grasos esenciales en su etapa larvaria y optimización de la secuencia alimentaria (METCSER), financiado por el Gobierno de
Canarias 2011/2013. Los autores expresan su agradecimiento a la ACIISI del Gobierno de Canarias, al Ministerio de Ciencia e Innovación
y al Fondo Social Europeo por la financiación obtenida para la contratación del Doctor Javier Roo:Ref: MEC-PTA2008-1653-I.Igualmente
expresar nuestro más sincero agradecimiento al personal técnicos de la empresa Canexmar S.L por su inestimable contribución al
desarrollo de este estudio.

El cultivo de la anguila europea (Anguilla anguilla) como herramienta para la conservación O-071
de las poblaciones naturales de esta especie
E. Gisbert1, K.B. Andree1, L. Zamora2, J. Rodon3, A. Serrat3 y R. Allué3
1
IRTA, Centre de Sant Carles de la Ràpita (IRTA-SCR), Crta. Poble Nou del Delta km 5.5, 43540-Sant Carles de la Ràpita, Tarragona.
enric.gisbert@irta.cat
2
Institut d’Ecologia Aquàtica, Facultat de Ciències, Campus de Montilivi s/n, UdG, 17071-Girona
3
Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural; Direcció General de Pesca i Afers Marítims; Generalitat de Catalunya.
Abstract
In this communication we summarize different activities developed under the Magament Plan for the European Eel in Calatonia (Spain)
during 2007-2011 that were related to restocking Catalan rivers with wild eels grown in captivity. Data is shown about the rearing
procedures conducted during this period, as well as results regarding eels’ growth and survival, and their tagging for monitoring their
dispersal, survival and growth once they were released in the wild.

Justificación
Dado el elevado valor gastronómico de la anguila, este animal es sobreexplotado durante todas las fases de su ciclo biológico. Este hecho,
sumado a alteraciones en su hábitat, y a otros factores, han originado que la situación de las poblaciones de anguila europea se pueda
considerar por debajo del umbral biológico que asegure su conservación (Dekker, 2004). Varios estudios han cuantificado que del total
de angulas que llegan a las costas europeas, sólo un 10% continúan su migración natural hacia ambientes continentales, mientras que
el 90% restante son capturadas para su exportación (60% al sudeste asiático yun 10% a los mercados europeos), consumo directo (20%)
o fines repoblacionales (10%). En junio del 2008, esta especie fue incluida en el Anexo B del convenio CITES después de un descenso del
99% en sus capturas durante las últimas décadas. Además, el Reglamento (CE) 1100/2007 del Consejo, por el que se establecen medidas
para la recuperación de la anguila europea, estableció un plan de actuación para su gestión sostenible y recuperación, mediante la
ejecución de medidas que aseguren a largo plazo la recuperación de la especie (Segarra et al., 2007).
Dentro del amplio rango de medidas contempladas por el citado plan, se incluyen actuaciones destinadas a repoblar las distintas cuencas
fluviales con animales capturados del medio. Desde el año 1996, la Generalitat de Cataluña ha ido realizando repoblaciones de anguila
en las diferentes cuencas fluviales catalanas, si bien hasta la actualidad los animales eran liberados en forma de angula (250-350 mg).
Esta estrategia no garantiza el éxito a nivel repoblacional dado que los animales liberados pueden sufrir una elevada mortalidad derivada
de una fuerte depredación, o una mala adaptación a las nuevas condiciones ambientales, situación derivada de una mala manipulación y
mantenimiento en cautividad antes de ser liberadas (Gisbert, 2010). Por todo ello, se decidió a partir del 2007 realizar dichas actuaciones
con animales de talla mayor previamente engordados en instalaciones de acuicultura. La presente comunicación resume los resultados
llevados a cabo durante el periodo 2007-2011 sobre el engorde de la anguila con fines repoblacionales, considerándose también los pros
y los contras de dicha actividad.

Resultados y Discusión
Entre el periodo 2007-2011 se han engordado en las instalaciones del IRTA-SCR 4 lotes de anguila europea (3-5 kg/lote) desde el
estadio de desarrollo de angula (250 mg) hasta los de anguila amarilla y anguila plateada. Los peces (5-10% de las capturas) fueron
subministrados por pescadores de Gerona y Tarragona y fueron engordados en condiciones controladas hasta su liberación. A grandes
rasgos, a continuación se describe el proceso de engorde de los animales.

83
COMUNICACIONES ORALES

Tecnología de la producción
El engorde de la angula hasta los 5-10 g se realiza en tanques de 2m3 a baja densidad (2-3 kg/m3) en circuito cerrado (sistema de
recirculación IRTAmarTM), en agua dulce (2100 μS/cm) y a una temperatura que oscila entre los 18 ºC (invierno-primavera) a los 21ºC
(verano-otoño). En condiciones de cultivo comerciales y superintensivas la temperatura de cultivo oscila entre los 25-26ºC (Pérez et
al., 2004). Durante un periodo inicial de una semana, los animales son aclimatados (1-1.5ºC/día) y desparasitados (baños alternos de
formol 100 ppm al 37% de 1 h de duración durante 4 días). La condición inicial de los animales es de extrema importancia para su buena
adaptación a condiciones de cautividad y posterior crecimiento.
Posteriormente y durante un periodo aproximado de 2 a 3 meses las anguilas se alimentan ad libitum y a partes iguales con huevas de
merluza y bacalao (según disponibilidad) y nauplios de Artemia congelados. El hecho de utilizar huevas ha supuesto en algunos casos
la transmisión de un parásito monogenea (Gyrodactylus anguillae) que causó importantes pérdidas en un lote (40-50%). El tratamiento
por balneación de los peces con un producto antihelmíntico (MebendazoleTM, 1 mg/L durante 24 h) permitió controlar dichas infecciones
parasitarias, si bien el uso de este tipo de alimento se ha reducido también para evitar la transmisión de parásitos a través de la dieta. Al
final de segundo mes de engorde (0.7-1.5 g), las angulas ya metamorfoseadas en angulones son adaptadas a piensos en forma de migas
(55% proteínas y 20% lípidos) con los que se alimentan hasta los 5-10 g cuando los animales son transferidos a tanques exteriores de
volumen comprendido entre los 2 y 10 m3 (circuito abierto, rango Tª anual: 9-28ºC) engordándose determinados lotes hasta los 150-200 g
en 18-20 meses. En condiciones normales los animales son liberados a los 9 meses de engorde cuando tienen una talla inferior a los 12
cm. La supervivencia global del citado proceso oscila entre el 40 y 70% según los lotes.
Previa a la repoblación, se procedió a la identificación de los individuos mediante dos tipos de marca. En aquellos ejemplares con una
talla inferior a 200 mm (aprox. 30 g) se implantó una marca de tipo Coded Wire Tag (NMT, USA) en la musculatura dorsal, al inicio de la
aleta dorsal, reconocible mediante un detector de metales. Los ejemplares con una talla superior fueron marcados mediante la inserción
en la zona intraperitoneal de una marca del tipo PIT-tag (Biomark, USA) las cuales permiten la identificación individual al tener un código
alfanumérico único. En 2011 se marcaron un total de 1000 ejemplares con el primer tipo de marcas y 300 ejemplares con el segundo.
Una vez realizada su liberación, se realiza un seguimiento de su supervivencia en la subcuenca objeto de estudio mediante recapturas
(actividad en curso). A partir de la información obtenida, se espera poder estimar la movilidad de los ejemplares y la tasa de supervivencia
aparente, información que será de gran utilidad para mejorar la gestión de las poblaciones naturales de esta especie en peligro de
extinción y contribuir a la recuperación de éstas.

Bibliografía
Dekker, W. 2004. Slipping through our hands. Population dynamics of the European eel. Tesis Doctoral. Universiteit van Amsterdam, 188 p.
Gisbert, E. 2010. La reintroducció de l’anguila: Conservació de les poblacions d’anguila en les conques fluvials catalanes. RuralCat -
Dossier Tècnic 40: 24-26.
Pérez, L., R. Barrera, J.F. Asturiano, M. Jover. 2004. Producción de anguilas: pasado, presente y futuro. Revista AquaTic 20: 51-78.
Segarra, I., J. Rodon, J. Ylla y R. Allué. 2007. Plan de Gestión de la Anguila Europea - Cataluña. Dept. Agricultura, Ramaderia, Pesca,
Alimentació i Medi Natural; Generalitat de Catalunya, 174 p.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por la Generalitat de Cataluña a través del proyecto IFOP-443RCAT0256 y el Plan de Gestión de la Anguila
Europea – Cataluña. Los autores expresan su agradecimiento al personal técnico del IRTA-SCR por su valuosa labor en el cultivo de los
animales, y a R. Barrera (Valenciana de Acuicultura S.A.) por sus inestimables recomendaciones en momentos puntuales del cultivo.

Evaluación hidrodinámica de un tanque acuícola tipo multivórtice O-072


I. Masaló y J. Oca
Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de la Universitat Politècnica de Catalunya. Av. Canal Olímpic 15, 08860 Castell-
defels (Barcelona) e-mail: ingrid.masalo@upc.edu
Abstract
Evaluation of a multivortex tank with different configurations (using baffles, and simple or double water inlet) is presented. Multivortex
tank combine advantages of circular and rectangular tanks creating rotating flow cells. Water is injected tangentially to the wall and out-
lets are placed in the centre of each cell. Comparison between different configurations was made using the tank resistance coefficient (Ct)
and coefficient of uniformity (DU50). Ct has to be determined experimentally and allows adjusting water velocities inside the tank. Lower
Ct indicates lower water resistance to flow, and the higher the DU50, the better the homogeneity inside the tank. When baffles were placed
higher velocities were achieved, as a result Ct decreased and the values were very close to those obtained in a circular tank with the same
cell dimensions. Comparing simple and double water inlet, differences in the Ct values were observed when baffles were used (lower Ct
with double water inlet).

Justificación
Unas condiciones homogéneas de calidad del agua y unas velocidades óptimas para la especie de cultivo dentro de un tanque son
esenciales para favorecer el crecimiento y el bienestar de los peces. Estas características son más fáciles de conseguir en los tanques
circulares, que sin embargo presentan un manejo más complicado que los rectangulares. En la última década se han realizado diferen-
tes estudios para combinar las ventajas de los tanques circulares y rectangulares (Watten et al, 2000; Oca y Masaló, 2007a) mediante la
utilización de los tanques llamados multivórtice. En estos tanques se crean células de flujo rotacional mediante la inyección del agua
tangencialmente a la pared longitudinal y emplazando la salida en el centro de cada una de las células.
Oca y Masaló (2007a) utilizaron el coeficiente de resistencia de tanque (Ct) para evaluar tanques con flujo rotacional (rectangulares y
circulares). El Ct es útil para evaluar la resistencia de la circulación del agua en cada célula de flujo rotacional, y permite ajustar las
velocidades a las necesidades del cultivo (Ecuación 1). Este coeficiente es característico de cada tanque y debe determinarse experimen-
talmente. Los mismos autores (Oca y Masaló, 2007b) introdujeron el coeficiente de uniformidad (DU50, Ecuación 2) para evaluar el nivel de
homogeneidad de las velocidades en tanques circulares.

Q caudal; V2 y V1 velocidad entrada y velocidad media en la célula, respectivamente; A área mojada; V50 velocidad media del 50% del área
con menores valores.
El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia de las configuraciones de entrada de agua (simple o doble) y de la utilización de
deflectores en el Ct y el DU50 de un tanque multivórtice.

84
COMUNICACIONES ORALES

Genética
Material y Métodos
Los experimentos se llevaron a cabo con un tanque rectangular de 4*1 m (Q=1600l/h; V2=0.56m/s), donde se dispusieron 4 entradas tan-
genciales en la pared longitudinal para crear 4 células de flujo rotacional. Las salidas de agua se emplazaron en el centro de cada célula
del modo que se indica en la Figura 1. Se midieron las velocidades en una malla de 10*10 cm en una célula de flujo rotacional intermedia
con un velocímetro acústico de efecto Doppler (Sontek).

Resultados y Discusión

Figura 14Mapa de velocidades (Q=1600l/h).

La utilización de deflectores contribuyó a aumentar las velocidades, reduciendo en un 30-35% el Ct en todas las configuraciones. Esta
disminución del 30-35% del Ct representa un incremento de la velocidad media (V1) del 20-24%. Cuando se utilizaron deflectores no se
apreciaron diferencias sensibles en el DU50 respecto a cuando no se utilizaron (DU50= 75-80 % en todos los casos).
En la comparación de entrada simple versus entrada doble sólo se encontraron diferencias cuando se emplazaron deflectores, observán-
dose un menor Ct con una entrada doble (15% menor).
Los valores de Ct obtenidos con deflectores son similares a los obtenidos con un tanque circular de 1 m de diámetro (resultados no pu-
blicados), por lo tanto las velocidades medias (V1) conseguidas en un tanque multivórtice con deflectores son muy próximas a las de un
tanque circular con una célula de flujo rotacional del mismo diámetro.

Bibliografía
Oca, J., Masaló, I. (2007a) Design criteria for rotating flow cells in rectangular aquaculture tanks. Aquacultural Engineering 36, pp 36-44
Oca, J., Masaló, I. (2007b) Use of the “Tank Resistance Coefficient” to evaluate modifications of water inlet devices in rotating flow tanks.
Aquaculture Europe 2007, “Competing claims” Istanbul, Turkey. October, 24-27. Pp 395-396
Watten, B. J.; Honeyfield, D. C., Schwartz, M. F. (2000) Hydraulic characteristics of a rectangular mixed-cell rearing unit. Aquacultural
Engineering 24, pp 59-73

Agradecimientos
El presente trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación AGL2009-11655/ACU.

Efecto del ácido retinoico (AR) sobre la expresión génica de sus receptores nucleares y de genes O-073
implicados en su síntesis y degradación en larvas de lenguado senegalés (Solea senegalensis)
A. Boglino1, M. Manchado2, D.M. Power3, M.J. Darias1 y E. Gisbert1
1
IRTA, Centre de Sant Carles de la Ràpita (IRTA-SCR), Crta. Poble Nou del Delta km 5.5, 43540-Sant Carles de la Rápita, Tarragona.
e-mail: anais.boglino@irta.cat
2
IFAPA, Centro El Toruño, Camino Tiro de Pichón s/n, 11500 El Puerto de Santa María, Cádiz
3
CCMAR, CIMAR-Laboratório Associado, Universidade do Algarve, 8005-139 Faro, Portugal
Abstract
Retinoic acid (RA) is a potent morphogenetic nutrient that plays an essential role in the processes of morphogenesis, skeletogenesis and
pigmentation of fishes by activating the expression of over 500 genes. However, still little is known about the transcriptional cascades
mediated by RA in flatfish species. Therefore, the aim of this study was to evaluate the effects of RA during the larval development and
metamorphosis of Senegalese sole and to determine the transcriptional responses of genes involved in RA metabolism and action. In
a first experiment, pre-metamorphic larvae (7 days after hatching, dah) were treated with an inhibitor of RA synthesis (DEAB) until the
end of metamorphosis (20dah). In a second experiment, post-metamorphic larvae pretreated for 3 days with DEAB and DMSO (solvent of
DEAB) were subdivided into three additional tanks to which all-trans RA (ATRA) and TTNPB (rar agonist) were added. In each experiment,
samples were taken at different times to quantify the expression of genes involved in RA synthesis (rdh10a, raldh2), degradation (cyP26a1),
metabolism (rbp1, rbp4, crabp1a), mediators of its action (retinoic acid nuclear receptors, rarα1, rarα2, rarγ, rxrα, rxrβ1, rxrβ2, rorβ, rarres3)
and other RA-related pathways (thrαa, thrαb, thrβ).

85
COMUNICACIONES ORALES

Genética
Growth, survival and eye migration were not neither affected by the inhibition of the synthesis of RA by DEAB nor by the subsequent
addition of ATRA. The expression of raldh2, rbp1 and 4, crabp1a, rxrα, rxrβ1, rxrβ2, rarα1, rarα2, rarγ, rorβ, thrαa, thrαb, thrβ genes did not
showed significant differences at 8 days after treatment (14dah) between larvae from the control group and from the 10μM DEAB group.
In contrast, rarres3 and rdh10a genes increased their transcript levels (2.3 and 17.6 times, respectively) and cyP26a1 gene reduced its
level of messenger in larvae treated with DEAB (3.3 times decrease). The second experiment confirmed these findings by observing a
major activation of cyP26a1 gene after 24h and 48h of bath with RA or TTNPB (142 and 121 times at 24 h, respectively). The expression
of rdh10a and rarres3 genes was down-regulated in larvae treated with RA, whereas raldh2 gene expression was not affected by RA.
Contrary to other studies in zebrafish, our data indicate that this gene is not regulated at transcriptional level by RA in Senegalese
sole. In situ hybridization results revealed that transcripts of cyP26a1, raldh2, rarres3 and rdh10a genes were detected in the gills and
in the cells of the periphery of the buccopharyngeal cavity, which are the first tissues in contact with the water containing RA and the
most exposed to a stimulation of the expression of genes sensitive to RA. In addition, the expression of those genes was also detected
in chondrocytes. Rarres3 gene expression has also been detected in the brain and raldh2 gene expression in muscle. The expression of
rarres3 and cyP26a1 genes appeared as a nuclear signal, which is linked to the function of the proteins that they encode for. The changes
observed in the expression of rdh10a and cyP26a1, involved in the synthesis and degradation of RA respectively, suggest they are the main
genes regulating the cellular RA homeostasis in Senegalese sole larvae

Justificación
La nutrición larvaria es uno de los factores clave que afecta los procesos de morfogénesis, esqueletogénesis y pigmentación en peces y,
entre los distintos nutrientes considerados, el contenido de vitamina A en la dieta y su metabolito bioactivo, el acido retinoico (AR), han
sido descritos como potentes nutrientes morfogenéticos (Balmer y Blomhoff, 2002; Fernández y Gisbert, 2001). El AR media su acción
a través de los receptores nucleares rars y rxrs, que a su vez regulan la transcripción de centenares de genes. Además, los rxrs pueden
formar heterodímeros con receptores de hormonas tiroideas e inducir la diferenciación y proliferación celular durante los procesos de
morfogénesis y remodelación tisular durante la metamorfosis. Sin embargo, todavía faltan conocimientos sobre la implicación del AR
en los mecanismos de regulación de las cascadas de transcripción y las vías moleculares que llevan a estos cambios fisiológicos en el
lenguado. Por eso, en este estudio se propone investigar el efecto de la inhibición de la síntesis del AR y de su rescate sobre el desarrollo
larvario y la expresión de génica de receptores nucleares del AR y de genes implicados en su síntesis y degradación, en el lenguado
senegalés (Solea senegalensis).

Material & Métodos


Experimento 1: las larvas de lenguado (6-20 días post de la eclosión (dpe)) se trataron por balneación con dosis crecientes de DEAB
(4-diethyl amino-benzaldehyde: 0.1, 1 y 10µM). A los 20dpe, las larvas control y de 10 µM DEAB se trataron con 1µM de ATRA (all-trans
AR). Se determinó el crecimiento, la supervivencia y el progreso de la metamorfosis, así como la cuantificación de la expresión de los
siguientes genes: retinol deshidrogenasa 10a (rdh10a), retinaldehido deshidrogenasa 2 (raldh2), retinol binding protein 1 and 4 (rbp1, 4),
cellular retinoic acid binding protein 1a (crabp1a), citocromo P26a1 (cyP26a1), receptores nucleares a los retinoides (rxrα, β1, β2, rarα1,
α2, γ, rorβ y rarres3) y receptores de las hormonas tiroideas (thrαa, αb, β). Para normalización se usaron los genes ubiquitina (ub52) y
gapdh2 y se aplicó el método 2 ∆∆Ct (Infante et al., 2008).
Experimento 2: las larvas metamórficas (17dpe) se trataron durante 3 días con 10µM DEAB y las larvas control con DMSO (dimethyl
sulfoxide). Posteriormente, las larvas se dividieron en tres tanques y se les añadió 1µM ATRA y 25nM TTNPB (agonista de rars) y se
tomaron muestras para la cuantificación y localización tisular de la expresión génica (q-PCR e hibridación in situ, respectivamente) a las
24 y 48h. Según los resultados del experimento 1, se analizaron los genes cyP26a1, raldh2, rarres3 y rdh10a.

Resultados & Discusión


El crecimiento, la supervivencia y la metamorfosis larvaria del lenguado no se vio afectada ni por el DEAB, inhibidor de la síntesis del
AR, ni por sus agonistas ATRA o TTNPB. A los 14dpe, la expresión de los genes raldh2, rbp y rbp4, crabp1a, rxrα, rxrβ1, rxrβ2, rarα1, rarα2,
rarγ, rorβ, thrαa, thrαb, thrβ no varió significativamente entre las larvas del grupo control y las del grupo 10μM DEAB. Por el contrario,
la expresión de cyP26a1 disminuyó la de rdh10a y rarres3 aumentó en las larvas tratadas con 10μM DEAB. Los tratamientos con AR y
TTNPB estimularon la expresión de cyP26a1, gen implicado en la degradación del AR, y redujeron la expresión de raldh2 y radh10a,
genes implicados en la síntesis del AR, y del receptor nuclear rarres3 en larvas post-metamórficas. La expresión de estos cuatro genes
se localizó en las branquias y células de la periferia de la cavidad bucofaríngea, que son los primeros tejidos en contacto con el agua que
contiene el AR y, por tanto, los más expuestos a la estimulación de la expresión de los genes sensibles al AR. Además, sus expresiones se
detectaron en los condrocitos, la de rarres3 también se observó en el cerebro y la de raldh2 en el músculo. Los resultados muestran que,
pese a su desarrollo temprano, las larvas de lenguado son capaces de regular a nivel molecular los niveles de AR en los tejidos y modular
los efectos de este potente nutriente morfogenético.

Bibliografía
Balmer, J. E. y R. Blomhoff. 2002. Gene expression regulation by retinoic acid. Journal of Lipid Research 43: 1773-1808.
Fernández, I. y E. Gisbert. 2011. The effect of vitamin A on flatfish development and skeletogenesis: A review. Aquaculture 315: 34–48.
Infante, C., M.P. Matsuoka, E. Asensio, J.P. Cañavate, M., Reith y M. Manchado. 2008. Selection of housekeeping genes for gene expression
studies in larvae from flatfish using real-time PCR. BMC Molecular Biology 9: 28, 1-12.

Agradecimientos
El trabajo en IFAPA-El Toruño fue financiado por AQUAGENET (SOE2/P1/E287; INTERREG IVB SUDOE). La estancia en el CCMAR fue
financiada por LarvaNet COST action FA0801. A. Boglino está financiada por el MICINN (AGL2008-03897-C04-01/ACU). Los autores
agradecen el equipo técnico del IFAPA-El Toruño para su ayuda en el cultivo larvario y análisis moleculares y a la unidad de “Endocrinología
molecular comparada” del CCMAR por su asistencia técnica.

Inmunohistoquímica de la capacidad de respuesta inmune durante la ontogenia de trucha O-074


arcoiris (Oncorhynchus mykiss)
P. Santana, L. Mercado
Laboratorio de Genética e Inmunología Molecular (GIM), Instituto de Biología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2373223,
Valparaíso, Chile, paula.santana@ucv.cl
Abstract
Although it is believed that fish larvae depend fundamentally on their innate defense mechanisms, the ontogeny of the innate immunity of
salmonids is poorly understood. In this work we used mono-specific polyclonal antibodies against IL-8, IL-8R, TNF-a and IL-1B, central

86
COMUNICACIONES ORALES

Genética
markers of immune activation, to assess their expression at protein level by immunohistochemistry in 10 to 33 days post-hatching rainbow
trout larvae yolk sacs, stimulated and not stimulated with 1ug/ml LPS from Pseudomonas aeuruginosa.
Preliminary analysis shows responsiveness of these by LPS, which is reflected in the expression of these cytokines at skin, gills, gut and
kidney level, primarily, noting also the same tendency to different days post-hatching.

Justificación
En acuicultura la etapa de alevinaje en salmónidos se ha visto afectada por altas mortalidades, lo que en gran parte se debe a patógenos
oportunistas como el virus IPN, bacterias del género Vibrio, Flavobacterium, Aeromonas y el hongo Saprolegnia sp. Estos factores en
conjunto con las altas densidades de peces, calidad de agua, entre otros debilitan su inmunidad generando importantes enfermedades,
una baja producción y finalmente grandes pérdidas económicas.
Por su parte, las empresas salmonicultoras y la industria productora de alimentos para peces, invierten grandes recursos en el uso
de métodos inmunoprofilácticos tales como la vacunación e inmunoestimulación a modo de prevenir y controlar enfermedades. Sin
embargo, para evaluar los distintos métodos a utilizar, es necesario conocer y entender la ontogenia del sistema inmune en salmónidos.
Es así que el presente estudio tiene como principal objetivo evaluar la capacidad de respuesta inmune en alevines. Para lo cual se propuso
utilizar como marcadores inmunológicos a IL-8, IL-8R, TNFa e IL-1B, moléculas cuya expresión ha sido descrita en etapas tempranas
de otros peces. Estos marcadores fueron detectados por inmunohistoquímica, gracias a la generación de anticuerpos policlonales anti-
epítoes, purificados por inmunoafinidad.

Material y Métodos
Alevines de peces. Los alevines de trucha arcoiris fueron obtenidos en la piscicultura Estero Derrumbe en Puerto Montt (Chile), con 10,
13, 16, 19 y 33 días post-eclosión.
Ensayo experimental. Se trabajó con un grupo control no tratado y un grupo desafiado con LPS. El grupo desafiado se trató con 1,0 µg/ml
de LPS de Pseudomona aeruginosa. Para ambos grupos se recolectaron alevines cada 2, 4 y 8h.
Inmunohistoquímica. Los alevines fueron fijados en solución de Bouin (71% solución ácido pícrico, 24% formaldehído y 5% ácido acético),
luego deshidratados y llevados a xilol antes del emparafinado. Los bloques de parafina con los alevines incluidos fueron seccionados
en planos parasagitales de 5µm y en forma seriada. Se comenzó con el desparafinado de los cortes histológicos con una batería de
neo-clear y alcoholes en gradiente descendente (100%, 96% y 70%). Una vez hidratados la peroxidasa endógena fue bloqueada con una
solución metanol/peróxido de hidrógeno (9:1) v/v, dos veces durante 20 minutos. El bloqueo se realizó en BSA 5% en PBS, por 30 minutos.
Las secciones se incubaron en el primer anticuerpo, IgG de ratón anti-epítope de cada una de las moléculas en estudio, a temperatura
ambiente por una hora. El segundo anticuerpo utilizado fue IgG de cabra anti IgG de ratón-biotinilado, durante 1 hora. El ensayo fue
revelado utilizando el complejo avidina-estreptavidina peroxidasa durante 1 hora y posteriormente incubado en una solución Tris-HCl
0,05M pH 7.5, 50mg DAB y 50µl de H2O2, por 3 minutos en oscuridad. La tinción de contraste fue hematoxilina y finalmente los cortes
fueron deshidratados con una batería de alcoholes en gradiente ascendente (70%, 96% y 100% v/v), neoclear y neomunt.

Resultados y Discusión
En todas las muestras de larvas con saco analizadas, se pudo identificar el desarrollo de dos órganos linfohematopoyeticos, bazo y riñón
cefálico además de las barreras expuestas a la entrada de patógenos de peces que son las branquias, el intestino y la piel. El análisis
inmunohistoquímico permitió evidenciar la capacidad de respuesta inmune durante el desarrollo ontogénico de trucha arcoíris, destacando
el aumento de la inmunodetección del receptor de IL8 (IL8R), en piel, intestino, branquias y riñón, lo cual se evidencia desde el día 10 post-
eclosión. Al igual que su receptor el incremento de IL-8 en larva desafiadas se observa en los mismo tejidos y en los mismos tiempos post-
eclosión. La citoquina pro-inflamatoria TNFα, se observó a los 10 días post-eclosión en piel y branquias, y desde los 13 días en adelante
su incremento es mejor detectado en intestino y riñón, tendencia que también fue observada para IL1β. Estos resultados pueden sugerir
que durante las etapas de desarrollo temprano, las larvas con saco tienen capacidad de respuesta frente a PAMPs, lo que se observa en la
expresión de citoquinas proinflamatorias en los principales sitios de contacto con patógenos y órganos linfohematopoyeticos.

Agradecimientos
Proyecto de Investigación Asociativa PIA17.11 Dirección de Investigación, Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados. Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso, Chile. PS es becaria de doctorado Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
(CONICYT), Gobiernos de Chile.

Bibliografía
Guttvik A., Paulsena B., Dalmo R. A., et al. (2002). Oral administration of lipopolysaccharide to Atlantic salmon (Salmo salar L.) fry. Uptake,
distribution, influence on growth and immune stimulation. Aquaculture; 214(1-4):35-53.
Magnadóttir B., Lange S., Steinarsson A. and Gudmundsdóttir S. (2004).The ontogenic development of innate immune parameters of cod
(Gadus morhua L.). Comparative Biochemistry and Physiology Part B: Biochemistry and Molecular Biology; 139:217-24.
Magnadóttir B., Lange S., Gudmundsdottir S., Bøgwald J. and Dalmo R.A. (2005) Ontogeny of humoral immune parameters in fish. Fish &
Shellfish Immunology; 19:429-439.
Oehlers S.H.B., Flores M.V., Hall C.J., et al. (2010). Expression of zebrafish cxcl8 (interleukin-8) and its receptors during development and
in response to immune stimulation. Developmental and comparative immunology; 34(3):352-9.
Seppola M., Johnsen H., Mennen S., Myrnes B. and Tveiten H. (2009). Maternal transfer and transcriptional onset of immune genes during
ontogenesis in Atlantic cod. Developmental and Comparative Immunology; 33:1205–1211.

Análisis de segregación de las deformidades de lordosis, opérculo y fusión de vértebras en O-075


dorada (Sparus aurata, L.) para la búsqueda de QTLs
S. Rodríguez, JM. Afonso, A. Navarro, I. Lee, M. Soula, D. Negrín y M.J. Zamorano
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA). Instituto Canario de
Ciencias Marinas (ICCM). Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA). División de Acuicultura y Genética Marina. C/ Trasmontaña, s/n. 35416.
Arucas. Las Palmas. E-mail: mzamorano@dpat.ulpgc.es
Abstract:
The segregation for lordosis, fused vertebrae and operculum deformities in gilthead sea bream (Sparus aurata, L) is studied. A total of
12,355 fish (6-28g) from a design mating (normal vs deformity) were analyzed. Normal and deformed fish were separated according their
deformities. For statistical analysis, a general log lineal model was realized. Phenotypic analysis revealed a high and significant deformity

87
COMUNICACIONES ORALES

Genética
percentage in the descendants when one of the parents was deformed. Thus, the incidence had been up to 21.59%, 9.67% and 6.77% in the
NormalxLordotic, NormalxFused Vertebrae and NormalxOperculum deformity mating, respectively. In addition, the number of deformed
fish in each mating was positively correlated with the same deformity showed by their parents. These data suggest the possibility of
genetic determination in the incidence of deformity for lordosis and fused vertebrae, not so for operculum. The confirmation of these
results by QTLs detection would make possible to include deformity as trait in breeder`s selection programs.

Justificación
La dorada (Sparus aurata L.) es la especie marina más relevante de la acuicultura mediterránea cuyo cultivo aún tiene condicionantes
importantes, como es la elevada incidencia de malformaciones que repercute negativamente en la producción y comercialización. Las
malformaciones han sido extensamente estudiadas en peces desde el punto de vista medioambiental aunque se ha prestado poca
atención a los condicionantes genéticos de las mismas (Afonso et al., 2000; Astorga, 2005; Afonso y Roo, 2007; Castro et al., 2008). La
publicación del mapa genético de dorada y la existencia de programas de selección genética para dicha especie, abren la posibilidad de
la búsqueda de Quantitative Trait Loci (QTL) para las deformidades que son económicamente relevantes para el sector industrial. En el
presente estudio se realizó un análisis de segregación (F1) para las deformidades de lordosis (L), fusión de vértebras (FV) y opérculo (O),
utilizando reproductores de dorada que presentaban dichas malformaciones.

Material y Métodos
Se planificaron cruces por triplicado entre individuos normales y deformes de tres tipos: Normal por Lordosis (NxL), Normal por Opérculo
(NxO) y Normal por Fusión de Vértebras (NxFV), así como un cruce control mediante puesta masal con reproductores del Instituto Canario
de Ciencias Marinas (ICCM). El cultivo de peces se llevó a cabo como describe Hernández-Cruz (1993).Una vez que los peces alcanzaron el
peso idóneo para la fácil detección visual de las deformidades (6-28 gramos), se cribaron manualmente. Se evaluaron un total de 12.355
peces que se clasificaron como normales o deformes. Se mantuvieron en engorde todos los deformes y una proporción igual de normales.
El resto fue sacrificado y se tomó una muestra al azar de 643 peces procedentes de todos los cruces, que habían sido cribados como no
deformes, para realizar un análisis radiográfico y comprobar la ausencia de deformidad. El tratamiento estadístico de los datos, se realizó
mediante análisis loglineal general (SPSS, v18).

Resultados y Discusión
Los resultados del análisis mostraron que de los 12.355 peces evaluados, 1.131 fueron deformes (un 9,15%). El análisis de familias
como factor (figura 1) muestra que las familias de lordóticos y fusión de vértebras poseen mayor incidencia de dichas deformidades
en su descendencia (10% y 22% para FV y L, respectivamente), lo que concuerda con Astorga (2005), no así para el cruce de opérculo
(Castro et al., 2008). En el cruce control, hay un exceso de normales. Podemos decir que existe una asociación significativa familiar
para la lordosis y fusión de vertebras (Afonso et al., 2000; Astorga, 2005). El efecto tanque detectado para la deformidad de opérculo
(figura 1), con un exceso de normales en dos de ellos, puede ser explicado por la capacidad de recuperación de esta deformidad en el
desarrollo (Georgakopoulou et al., 2007). El análisis radiográfico de peces aparentemente normales mostró la existencia de deformidades
esqueléticas subyacentes (Astorga, 2005 y Roo et al., 2010), y la asociación entre lordosis y ausencia de vejiga natatoria. Los resultados
del estudio sugieren la posible existencia de determinación genética en la aparición de lordosis y fusión de vertebras en dorada, no así
para opérculo. El retrocruzamiento en el diseño de la búsqueda de QTLs confirmará los resultados hallados en el análisis de segregación
realizado en este trabajo.

+Z, valores ≥ 1,96 →Significativo por exceso. –Z, valores ≤ -1,96 → Significativo por defecto. Mix* contiene 1/3L, 1/3FV, 1/3O

Figura 14Representación de la significación de deformidades según tipo de cruce y tanque o familia.


Bibliografía
Afonso, J.M., Montero, D., Robaina, L., Astorga, N., Izquierdo, M.S., Gines, R., 2000. Association of a lordosis–scoliosis–kyphosis deformity
in gilthead seabream (Sparus aurata) with family structure. Fish Physiol. Biochem. 22, 159–163.
Afonso, J.M., Roo, F.J, 2007. In: Espinosa, J. (Ed.), Anomalías morfológicas en peces cultivados: heredabilidad y selección. Genética y
Genómica en Acuicultura Publicaciones Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, pp. 213–240.
Astorga Contreras, N. 2005. Estudio genético de las deformidades esqueléticas de columna en dorada (Sparus aurata, L.) en condiciones
de cultivo intensivo. Ph. D. Thesis. ULPGC. Spain.
Castro, J., A. Pino-Querido, M. Hermida, D. Chavarrías, R. Romero, L.A. García-Cortés, M.A. Toro, P. Martínez, 2008. Heritability of skeleton
abnormalities (lordosis, lack of operculum) in gilthead seabream (Sparus aurata) supported by microsatellite family data. Aquaculture
279; 18–22.
Georgakopoulou E., Sfakianakis D.G., Kouttouki S., Divanach P., Kentouri M., Koumoundouros G. 2007. The influence of temperature
during early life on phenotypic expression at later ontogenetic stages in sea bass. Journal of Fish Biology, 70: 278-291.
Hernández-Cruz, C.M. 1993. Mejora de las técnicas de cultivo larvario de dorada (Sparus aurata L. 1758) Tesis doctoral. Universidad de la
Laguna. Tenerife. España.
Roo, J., Socorro, J., Izquierdo, M.S. 2010. Effect of rearing techniques on skeletal deformities and osteological development in red porgy
Pagrus pagrus (Lineaus, 1978) larvae. J. Appl. Ichthyol. 26, 372-376.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (AGL2008-04842/ACU)

88
COMUNICACIONES ORALES

Genética

Microsatélites polimórficos en promotores de genes relacionados con el eje somatotrópico O-076


(crecimiento) en la dorada Sparus aurata L.
YJ. Borrell 1, JA. Sánchez1, E. Vázquez1, J. Asturiano2 y G. Blanco1
1
Grupo Genética Acuícola. Dpto Biología Funcional. Universidad de Oviedo. Calle Julián Clavería s/n. 33007, Oviedo. borrellyaisel@uniovi.es
2
Grupo de Acuicultura y Biodiversidad. Instituto de Ciencia y Tecnología Animal. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera s/n.
46022, Valencia
Abstract
Seabream (Sparus aurata L.) is a species with great relevance for European aquaculture and one example of the implementation of the
genomic revolution. The genes of the somatotropic axis can be a good target since they have usually showed significant associations
between genetic polymorphisms and phenotypic growth rates. It has been suggested that repeats could influence transcription of these
genes. This study analyzed the polymorphism of three microsatellites inserted in the 5’UTR region of the Prolactin, Growth Hormone and
Myogenin genes with the aim of reveal a possible association between polymorphisms and fitness traits. We found dependence between
growth rate and the alleles types in the microsatellite saMGpCA* (long alleles more growth). Also there is dependence between growth
rates and saPROpCA* (short alleles fastest growing). For the microsatellite saGHpCA we did not find such relationships. These results sug-
gest that microsatellites inserted in promoters of genes associated with somatotropic axis could be considered as useful genetic markers
for growth selection programs in the S. aurata.

Justificación
La dorada (Sparus aurata L.) es una especie con una relevancia económica considerable para la acuicultura europea y uno de los mejores
ejemplos de la aplicación de la reciente revolución genómica a la acuicultura. En esta especie se ha priorizado la búsqueda e identifica-
ción de genes potencialmente relacionados con el crecimiento. Los genes del eje somatotrópico son un blanco (ó diana) muy interesante
ya que en ellos se han encontrado habitualmente asociaciones significativas entre los polimorfismos genéticos y la tasa de crecimiento
fenotípica (De Santis y Jerry, 2007). Particularmente interesante es la presencia de microsatélites insertados en regiones que regulan la
expresión de genes del eje somatotrópico en los espáridos. Almuly et al. (2005) reportaron un microsatélite tipo dinucleótido CA/GT en la
región proximal del promotor de la Hormona del Crecimiento en dorada que muestra polimorfismo en poblaciones en cultivo y reportaron
una asociación entre los alelos de 250 y 254 pares de bases con el crecimiento. Así mismo, en el promotor del gen Prolactina aparecen
repeticiones de este dinucleótido que se ha demostrado que pueden estar asociadas al crecimiento y adaptación a agua dulce en tilapias
(Streelman y Kocher, 2002) (este gen fue secuenciado en doradas por Astola et al. (2003)). Se ha sugerido que esta influencia podría de-
berse a que las repeticiones tienen un rol modulador negativo sobre la transcripción de estos genes como ocurre en otras especies (Li
et al., 2004). En este estudio se analizó el polimorfismo de estos dos microsatélites y de otro microsatélite (saMGpCA*), del mismo tipo,
insertado en la región 5´UTR del gen de la Miogenina (Codina et al., 2008) con el objetivo de estudiar una posible asociación entre el poli-
morfismo de estos loci microsatélites y el crecimiento en dorada, aspectos no analizados previamente en esta especie.

Material y Métodos
Se estudiaron 271 individuos de dos años de edad (Borrell et al. 2007; 2011), con registros de peso (g) en el año 2004 (W0604), 2005
(W0605), y peso y talla (cm) en el año 2006 (W0606)/(L0606). Las tasas de crecimiento específicas fueron estimadas utilizando la fórmula
SGR = 100 x ((ln W1-lnW0)/t) (%W/día) (Boyer et al., 1994). Así se estimaron SGR1 (2004-2005), SGR2 (2005-2006) y SGRTot (2004-2006).
Los microsatélites saGHpCA, saPROpCA* y saMGpCA* (Borrell et al., 2011) fueron amplificados y los individuos genotipados utilizando el
equipo de secuenciación automático OpenGeneTM de Visible Genetics (Ontario). Las variables de crecimiento se agruparon en rangos
utilizando la media y +/- una desviación típica (3 grupos). Los alelos de cada microsatélite fueron clasificados también en 3 grupos (alelos
cortos, medio y largos). El programa SPSS 15.0 fue utilizado para hacer pruebas de contingencia (asociación) entre las variables (tamaño
de los alelos vs tasas de crecimiento).

Resultados y Discusión
La Tabla 1 muestra los resultados de crecimiento obtenidos en esta población de dorada. Se obtuvieron 14 alelos (238-270 pbs) para
saGHpCA, 20 alelos (197-241 pbs) para saPROpCA* y 8 alelos (175-257 pbs) para saMGpCA*. Se encontró una asociación significativa en-
tre el tipo de alelo del microsatélite saMGpCA* (c2=6.10 P=0.047) y SGR1 mostrando los individuos portadores de alelos largos un mayor
crecimiento, al igual que en el caso del microsatélite saPROpCA* donde los individuos con alelos cortos muestran una mayor tasa decre-
cimiento SGR2 (c2=26.87 P=0.001). Sin embargo no se encontró ninguna asociación entre los tamaños de los alelos del locus microsatélite
saGHpCA y ninguna de las tasas de crecimiento. (P>0.05).

Tabla 14Parámetros de crecimiento en una población de dorada S.aurata.

Longitud
Eficacia Biológica Peso (g) Tasa específica de crecimiento (%W/día)
(cm)
W0604 W0605 W0606 L0606 SGR1 SGR2 SGRTot
825.38. 1276.57. 1456.00. 37.24. 0.1191. 0.0366. 0.0783.
Media (n)
(218) (238) (107) (107) (199) (107) (92)

Desv. Típ. 70.67 143.01 183.56 1.69 0.0250 0.0217 0.0145

Estos resultados sugieren que las repeticiones tipo microsatélites insertadas en regiones 5´UTR de genes relacionados con el eje so-
matotrópico podrían ser considerados como marcadores genéticos útiles para programas genéticos de selección para crecimiento en la
dorada S. aurata.

Bibliografía
Almuly, R., Poleg-Danin, Y., Gorshkov, S., Gorshkova, G., Rapoport, B., Soller, M., Kashi, Y., Funkenstein, B. 2005. Characterization of the
5´flanking region of the growth hormone gene of the marine teleost, gilthead sea bream (Sparus aurata): analysis of the polymorphic
microsatellite in the proximal promoter. Fisheries Science. 71: 479-490.
Astola, A., Ortiz, M., Calduch-Giner, J.A., Pérez-Sánchez, J., Valdivia, M.M. 2003. Isolation of Sparus aurata prolactin gene and activity of
the cis-acting regulatory elements. General and Comparative Endocrinology. 134: 57–61.
Borrell, Y.J., Carleos, C.E., Asturiano, J.F., Bernardo, D., Vazquez, E., Corral, N., Sanchez, J.A., Blanco, G. 2007. Use of microsatellites and
a combinatorial optimization approach in the acquisition of gilthead sea bream (Sparus aurata L) broodstocks for hatcheries. Aquaculture.
269: 200-210.

89
COMUNICACIONES ORALES

Genética
Borrell, Y.J., Carleos, C.E., Sanchez, J.A., Vazquez, E., Gallego, V., Asturiano, J.F., Blanco, G. 2011. Heterozygosity-fitness correlations in
the Gilthead Sea bream Sparus aurata using microsatellite loci from unknown and gene-rich genomic locations. Journal of Fish Biology
(en prensa).
Boyer, N.J., Van Toever, W., Jansen, M.E. 1994. Effect of photoperiodon growth of Arctic charr under commercial production conditions.
Progressive Fish-Culturist. 56: 44-46.
Codina, M., Bian, Y., Gutiérrez, J., Du, S. 2008. Cloning and characterization of myogenin from sea bream (Sparus aurata) and analysis of
promoter muscle specificity. Comparative Biochemistry and Physiology. Part D, Genomics & Proteomics. 3: 128-139.
De-Santis, C., Jerry, D.R. 2007. Candidate growth genes in finfish-Where should we be looking? Aquaculture. 272: 22-38
Li, Y.C., Korol, A.B., Fahima, T., Nevo, E. 2004. Microsatellites Within Genes: Structure, Function, and Evolution. Molecular Biology and
Evolution. 21: 991–1007.
Streelman, J.T., Kocher, T.D. 2002. Microsatellite variation associated with prolactin expression and growth of salt-challenged tilapia.
Physiological Genomics. 9: 1-4.

Seguimiento temporal genético de un programa de acuicultura conservacionista en caballito O-077


de mar Hippocampus guttulatus en Galicia
A. López1, M. Planas2, M. Vera1, P. Martínez1 y C. Bouza1
1
Departamento de Xenética. Facultade de Veterinaria. Universidade de Santiago de Compostela. Campus de Lugo. Avenida Carballo Calero s/n.
27002 Lugo. E-mail: mcarmen.bouza@usc.es
2
Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC), Eduardo Cabello 6, 36208 Vigo
Abstract
Monitoring of a captive breeding program for the endangered seahorse Hippocampus guttulatus has been conducted since its foundation
in 2006 with conservation aims. The founder broodstock was recently renewed with wild seahorses from Galician populations. Population
and family genetic analyses, based on non-invasive sampling of wild specimens, have been carried out by means of microsatellite markers
for the temporal genetic assessment of the renewed captive broodstock. Paternity analysis of progenies obtained from wild and captive
conditions allowed the identification of parents involved in the matings, yielding information about the mating system in the wild and
complementing previous results in captivity for this seahorse species.

Justificación
Los caballitos de mar (Hippocampus spp.) son peces marinos de inusual biología y morfología, incluyendo cuidado paterno extremo con
incubación de huevos fecundados en una bolsa presente únicamente en machos. Todas las especies de caballitos de mar, incluyendo las
distribuidas en el litoral español (Hippocampus guttulatus e H. hippocampus), están incluidas en la lista de especies amenazadas (http://
www.cites.org). En el año 2006 se inició un programa de cría en cautividad en H. guttulatus con fines de investigación y conservación
(http://www.iim.csic.es/proyectohippocampus), partiendo de la fundación de un stock de reproductores de poblaciones naturales de
Galicia. Un aspecto esencial de los programas conservacionistas de cría en cautividad es evitar pérdidas de diversidad genética y aumento
de consanguinidad, mediante el cruce de individuos no emparentados y la incorporación periódica de ejemplares salvajes. En este estudio
se describe el análisis de seguimiento genético mediante loci microsatélite del stock de reproductores H. guttulatus renovado durante
2010-2011, como apoyo a la gestión del programa de cría en cautividad de esta especie.

Material y Métodos
Se recogieron muestras no invasivas (Planas et al., 2008) para la extracción de DNA (López et al., 2009) del stock renovado de
77reproductores salvajes y de 424 descendientes obtenidos en 16 puestas de machos preñados, tanto en naturaleza como en cautividad.
El análisis genético poblacional del stock renovado, respecto al stock fundador (Pardo et al., 2007), se realizó en base a 13 microsatélites
(Pardo et al., 2007; Galbusera et al., 2007; van de Vliet, Diekmann y Serrão, 2009). Para estimar diversidad genética (número de alelos,
heterocigosis esperada) y testar el ajuste al equilibrio Hardy-Weinberg se utilizó GenePop (http://genepop.curtin.edu.au); y el programa
Arlequin (http://cmpg.unibe.ch/software/arlequin3/) para evaluar la diferenciación genética temporal en el stock. La asignación parental
se realizó con el programa FAP (http://www.aqua.stir.ac.uk/rep-gen/downloads). El parentesco (Wang 2002) entre pares de individuos del
stock se estimó utilizando SPAGeDi (http://ebe.ulb.ac.be/ebe/Software.html).

Resultados y Discusión
La población salvaje utilizada para renovar el stock de reproductores Hippocampus guttulatus no presentó desviaciones del equilibrio
Hardy-Weinberg (HW). El análisis genético poblacional del stock renovado respecto al stock fundador apunta a la ausencia de diferenciación
genética temporal 2008-2010 (FST<0,001, P>0,05), con niveles similares de variabilidad genética respecto a la población fundadora original
muestreada en 2008 (Pardo et al., 2007; test Wilcoxon, P>0,05), sugieriendo estabilidad temporal de la población salvaje analizada, y la
prioridad de su conservación. El parentesco promedio en el stock renovado fue bajo (r=0,001), acorde a su origen salvaje. Todos estos
resultados demuestran la adecuación de la población del 2010-2011 para renovar el stock fundador H. guttulatus, con objeto de continuar
el programa conservacionista de cría en cautividad de esta especie amenazada de caballito de mar. El análisis de paternidad de los 16 lotes
de descendientes, 4 procedentes de machos preñados en naturaleza, reveló finalmente 13 familias de hermanos completos, al asignar
a una misma hembra varias puestas consecutivas de dos machos. Estos resultados, por una parte, apuntan a la existencia de un patrón
de apareamiento genético monógamo dentro de puesta en H. guttulatus en naturaleza, descrito también en otras especies de caballito de
mar (Kvarnemo et al., 2000; Wilson y Martin-Smith, 2007); por otra, confirman los datos previos de monogamia genética en H. guttulatus
dentro de puesta y entre puestas en la misma estación reproductiva en condiciones de cautividad (López et al., 2009); por último, han
permitido detectar mantenimiento del vínculo de pareja desde naturaleza a condiciones de cautividad. Estos datos permitieron evaluar la
contribución reproductiva de los reproductores del stock, relevante para su gestión de cara al mantenimiento de diversidad genética en
el programa de cría en cautividad con fines conservacionistas (Allendorf y Luikart, 2007).

Bibliografía
Allendorf F. W. y G. Luikart. 2007. Conservation and the Genetics of Populations. Blackwell Publishing. Malden: 664 pp.
Galbusera P. H., S. Gillemot, P. Jouk, P. R. Teske, B. Hellemans y A. M. J. Volckaert. 2007. Isolation of microsatellite markers for the
endangered Knysna seahorse Hippocampus capensis and their use in the detection of a genetic bottleneck. Molecular Ecology Notes. 7:
638-640.
Kvarnemo, C., G. I. Moore, A. G. Jones, W. S. Nelson y J. C. Avise. 2000. Monogamous pair bonds and mate switching in the Western
Australian seahorse Hippocampus subelongatus. Journal of Evolutionary Biology. 13: 882-888.

90
COMUNICACIONES ORALES

Genética
López, A., M. Planas, A. Vilar, P. Martínez y C. Bouza. 2009. Aplicación de marcadores microsatélite para el apoyo de la cría en cautividad
del caballito de mar Hippocampus guttulatus. En: Actas XII Congreso Nacional de Acuicultura: 338-339.
Pardo, B. G., A. López, P. Martínez y C. Bouza. 2007. Novel microsatellite loci in the threatened European long-snouted seahorse
(Hippocampus guttulatus) for genetic diversity and parentage analysis. Conservation Genetics. 8: 1243-1245.
Planas, M., A. Chamorro, P. Quintas y A. Vilar. 2008. Establishment and maintenance of threatened long-snouted seahorse, Hippocampus
guttulatus, broodstock in captivity. Aquaculture. 283: 19-28.
van de Vliet M. S., O. E. Diekmann y E. T. A. Serrão. 2009. Highly polymorphic microsatellite markers for the short-snouted seahorse
(Hippocampus hippocampus), including markers from a closely related species the long-snouted seahorse (Hippocampus guttulatus).
Conservation Genetics Resources. 1: 93-96.
Wang J. 2002. An estimator for pairwise relatedness using molecular markers. Genetics. 160: 1203-1215.
Wilson, A. B. y M. Martin-Smith. 2007. Genetic monogamy despite social promiscuity in the pot-bellied seahorse (Hippocampus
abdominalis). Molecular Ecology. 16: 2345-2352.

Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2009-08386) y Xunta de Galicia (09MDS022402PR) Nuestro
agradecimiento a María López por su apoyo técnico.

Caracterización molecular y citogenética de la familia de las histonas en las ostras O-078


Crassostrea angulata y C. gigas.
I. Cross, C.I. Granada y L. Rebordinos1
1
Laboratorio de Genética, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Pol. Río San Pedro s/n. Puerto Real. CP 11510. Universidad de Cádiz.
Cádiz. laureana.rebordinos@uca.es
Abstract
A molecular and cytogenetic study of the H2A, H2B, H3 and H4 histone genes in the cupped osyters, Crassostrea gigas (Japanese oyster)
and C. angulata (Portuguese oyster) has been carried out. Both species have a high commercial value both in European and Asian markets.
During last decades, the study of these species has been focused both on the mass mortality events, that occurs in natural and cultured
populations during summer months, and on the taxonomic status of these cupped oysters. To gain knowledge about the histone genes in
oysters, they have been cloned and sequenced. Combining primers from histone genes, a model of genomic organization of core histones
has been proposed, pointing the H2B gene inverted in the arrangement. H3 and H4 histone genes were localized on the chromosomes of
both cupped oysters by means of fluorescence in situ hibridization (FISH) technique. The position of H3 and H4 genes in relation to other
multigene families, such as 18S rDNA and 5S rDNA, were revealed using double and triple colour-FISH. The cytogenetic analysis showed
that the three multigene families analysed were not co-localized in either the Japanese nor the Portuguese oysters.

Justificación
La ostra portuguesa C. angulata y la ostra del Pacífico C. gigas son especies de un alto valor comercial especialmente importantes en el
área SUDOE. Aunque actualmente C. gigas sigue siendo una de las especies marinas de mayor producción mundial, la producción de ostra
portuguesa casi ha desaparecido de Europa tras la mortalidad masiva de los años setenta, quedando cierta producción solamente en Portugal
y la costa Atlántica española. Aún así, C. angulata es considerada la principal ostra producida en Taiwan y una de las principales de China. La
ostra japonesa sufre frecuentes eventos de mortalidad masiva producida por un herpesvirus produciendo la conocida “mortalidad del verano”
pudiendo alcanzar unos valores de hasta el 70%, siendo éste uno de los puntos de mayor interés actualmente en el estudio de esta familia.
Por otra parte, el status taxonómico de ambas especies ha presentado mucho interés en las últimas décadas. Su parecido morfológico,
su capacidad para hibridar entre ellas y ciertos marcadores moleculares (López-Flores et al., 2010), indican que ambas taxones podrían
ser clasificados como la misma especie. Sin embargo, otros estudios genéticos (Huvet et al., 2000; Leitao et al., 2007) y ciertos caracteres
morfológicos (Batista et al., 2008) proporcionan evidencias en sentido contrario. Por otra parte, las histonas son el principal componente
de la cromatina eucariota. La subunidad repetitiva de la cromatina, los nucleosomas, están constituidos por un octámero formando el core
(H2A, H2B, H3 y H4) alrededor del cual se une el ADN, separado por un espaciador en el que se encuentra la H1. Recientemente, se han
identificado proteínas histónicas con actividad antibacteriana en ostras (Seo et al., 2011). Para profundizar en el conocimiento genético de
ambas especies, se ha llevado a cabo un estudio molecular y citogenético de las histonas en ambas especies de ostras.

Material y Métodos
Se recogieron muestras de poblaciones naturales de C. angulata en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y se obtuvieron individuos de C. gigas
cultivadas en piscifactorías de Chiclana y Conil (Cádiz). Para el estudio molecular se realizó la extracción de ADN siguiendo el protocolo
descrito en el kit FastDNA® (Q-Biogene). A partir del ADN extraído, se llevó a cabo una amplificación por PCR de los genes H3 (Bouilly
et al. 2010), H4, H2A y H2B usando para ello secuencias previamente descritas en la base de datos del NCBI. Los productos de PCR
purificados se clonaron en el vector de clonación pGEM®-T Easy (Promega), y los plásmidos fueron extraídos con el kit NucleoSpin®
Plasmid (Macherey-Nagel). Los productos de amplificación clonados se secuenciaron por la empresa Biomedal S.L. (Sevilla). Para el
estudio citogenético, se usaron individuos de pequeño tamaño (2-3 cm) de ambas especies. Las muestras fueron tratadas con colchicina,
choque hipotónico y una fijación en Carnoy fresco. La localización de los genes H3 y H4 en ambas especies y el estudio de su posición en
el genoma respecto a las familias multigénicas ribosómicas de ADNr 18S y 5S fueron realizadas mediante la técnica de FISH simple y
doble (Cross et al., 2005) y triples (Carrilho et al., 2011) con modificaciones.

Resultados y Discusión
Las amplificaciones de los genes H3, H4, H2A y H2B en ambas especies dieron productos de aprox. 210, 316, 240 y 210 pb. Una vez clonados
y secuenciados se llevó a cabo una búsqueda mediante BLASTN en la base de datos de NCBI obteniéndose una elevada identidad entres
dichas secuencias y las descritas en otros moluscos marinos. Mediante la combinación de los diferentes cebadores de los cuatro genes,
se ha podido describir un modelo de organización genómica del cluster de las histonas en ostras en el que la histona H2B se encuentra
en posición invertida respecto a las demás. En cuanto al estudio citogenético, las hibridaciones simples mostraron una localización del
gen de la H3 en dos parejas cromosómicas de tamaño medio en posición subcentromérica para ambas especies (2n=20). En cuanto al gen
H4, la hibridación dio un patrón de localización idéntico al del H3 y el uso de la FISH doble permitió confirmar la co-localización de ambos
genes en ambas especies. En C. gigas ha sido descrito recientemente (Bouilly et al., 2010) la localización del gen H3, pero la posición
descrita no es coincidente con nuestros resultados ya que los autores describen una de las señales de hibridación en el par cromosómico
10. La FISH doble para localizar el gen H4 y el ADNr 18S (cromosoma 10) permitió descartar la co-localización de ambas familias
multigénicas. En el presente trabajo también se ha estudiado la relación en la localización cromosómica de la familia multigénica del

91
COMUNICACIONES ORALES

Genética
ADNr 5S con la familia de las histonas, confirmando mediante FISH dobles y triples que no co-localizan ninguna de ellas. Estos resultados
coinciden con los descritos previamente por Carrilho et al. (2011) en los bivalvos Venerupis aurea y Tapes rhomboides. Sin embargo, en
estudios previos llevados a cabo en Mytilus galloprovincialis (Eirín-López et al., 2004) el cluster de las histonas y el ADNr 5S están ligados.

Bibliografía
Batista, F.M., R. Ben-Hamadou, V.R. Fonseca, N. Taris, F. Ruano, M.A. Reis-Henriques, y P. Boudry. 2008. Aquatic Living Resources. 21: 31-38.
Bouilly, K., R. Chaves, M. Fernandes y H. Guedes-Pinto. 2010. Comparative cytogenetics 4(2): 111-121.
Carrilho, J., C. Pérez-García, A. Leitao, I. Malheiro y J.J. Pasantes. 2011. Genetica 139: 823-831.
Cross, I., E. Díaz, I. Sánchez y L. Rebordinos. 2005. Aquaculture 247, 135-144.
Eirín-López J.M., M.F. Ruiz, A.M. González-Tizón, A. Martínez, L. Sánchez y J. Méndez. 2004. Journal of Molecular Evolution. 58(2): 131-144.
Huvet, A., S. Lapegue, A. Magoulas y P. Boudry. 2000. Conservation Genetics. 1, 251-262.
Leitao, A., R. Chaves, S. Santos, H. Guedes-Pinto y P. Boudry. 2007. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 343, 253-260.
López-Flores, I. C. Ruiz-Rejón, I. Cross, L. Rebordinos, F. Robles, R. Navajas-Pérez y R. de la Herrán. 2010. Genetica 138 (11-12): 1211-1219.
Seo, J., J. Stephenson y E.J. Noga. 2011. Comparative Biochemistry and Physiology Part B: Biochemistry and Molecular Biology 158, 223-229.

Agradecimientos
Las muestras de C. gigas fueron obtenidas de las empresas Amalthea S.L. (Chiclana, Cádiz) y DYDMAR Acuicultura S.L. (Conil, Cádiz). El
trabajo ha sido financiado por el proyecto AQUAGENET del programa INTERREG IVB SUDOE. Agradecemos a Rosa Vázquez y al personal
de la Planta de Cultivos Marinos de la Universidad de Cádiz el suministro de las microalgas para la alimentación de las ostras.

92
PÓSTERS

Nutrición y crecimiento
94
Acién F. P-052, P-063 Beltrán S. P-181
Arregui A.P. P-050 Benedito Palos L. O-004, O-002, P-030
Aarab L. P-004 Blanco A. P-158
Abad M. P-139, P-138 Blanco B. O-067, P-180, P-182
Abellán E. P-023, P-028, P-046, P-048, P-097 Blanco E. P-113
Acosta D. O-036, O-034 Blanco G. O-076, P-185
Acosta F. O-021, O-020 Blasco J. O-007, P-057
Acosta N.G. P-009 Blazquez M. O-046
Afonso J.M. O-075, P-188, P-189 Boglino A. O-073, P-055
Aguado-Giménez F. O-034, O-036, P-015 Bolaños A. P-007, P-009
Aguirre E. O-065, P-160, P-167 Boltana S. P-106, P-184
Agustí C. O-023 Borras D. O-005
Ahuir-Baraja A.E. P-102 Borrego J.J. O-016
Al-Amrousi A. P-125 Borrel M. O-004
Alarcón F.J. P-052, P-063, P-083, P-100, P-111 Borrell Y.J. O-076
Alba I. P-033, P-034 Bou M. P-080
Alcázar M.D. P-083 Bou P P-153
Alejandro G. P-188 Bouza C. O-077
Alemany F. P-025, P-170 Bravo J. O-021, O-020
Alfaya J. P-104 Bruzón M.A. P-066, P-153
Aliaga V. O-033, P-126, P-127, P-128 Burgos C. P-129
Aliaga, M. O-067, P-182 Bulto P. P-153
Aller J.M. O-022
Allue R. O-071 Camacho J. P-052
Almaida-Pagán P.F. P-077, P-082 Cerón M. P-052
Almansa E. O-012 Caballero A. P-092, P-093
Almansa C. P-176, P-177 Caballero M.J. O-021, P-067
Alonso A. P-159 Cabas I. P-095
Alonso A.L. P-043 Cal R. O-068, O-059, O-024, O-010, P-103, P-158,
Alonso I. O-023 P-159
Alonso M.C. O-016 Calderón J.A. P-129
Alonso V. O-064, O-063 Calduch-Giner J.A. O-002, O-004
Alsina F. O-058 Callol A. P-108
Alvarado M.V. O-045, O-047 Camacho J. P-063, P-111
Álvarez A. O-062, P-069, P-161 Campos-Loriz M.J. P-152
Alvarez M.C. O-016, P-182 Cano J. P-152
Alvarez P.A. O-039 Cañavate J.P. O-067, P-182
Álvarez-Blázquez B. P-140, P-143, P-005 Capilla E. O-061, P-080, P-081
Álvarez-Dios, J.A. O-041B Capoccioni F. P-147
Alvarez-Torres D. O-016 Carazo I. O-041A, P-144
Amat F. P-020 Carballeira C.B. O-035, O-034
Andree K.B. O-071, O-025, O-005, P-031 Carballeira C. O-036
Andreo D. O-033, P-126, P-127, P-128 Carballeira A. O-036, O-034, O-035
Andres M. O-054 Carbó R. P-175
Anger K. P-016, P-019 Cárdenas S. P-163
Aranda J.A. P-039, P-059, P-118, P-045, P-117 Cardenete G. P-046, P-048, P-023
Arias C. O-028, O-024, P-104 Carneiro P. O-048
Arijo S. O-030, P-100 Carnicer O. P-123
Arinero L. O-025 Carrasco J.F. P-042, P-071, P-072, P-073, P-076, P-160
Arizcun M. P-023, P-028, P-046, P-048, P-099 Carrasco C. O-033, P-126, P-127, P-128
Armesto P. P-157 Carrasco N. O-025, O-026, P-075, P-119
Arnabat C. P-116, P-153 Carreras J. O-036, O-034
Asensio E. P-157 Carretero F. P-177
Asturiano J.F. O-076, O-049, O-048, P-146, P-147 Carrillo M. O-047, O-045, O-044, O-042
Ávila P. O-032 Casal A. P-012, P-017, P-088, P-089, P-110, P-135
Ayala M.D. P-158, P-159 Casal T. P-012, P-017, P-135
Azpeleta C. P-043, P-084 Casanovas J. P-116
Castanheira M.F. P-115
Badiola I. P-031 Castelló F. P-153
Baeza R. O-049, O-048, P-050, P-146 Castells J.R. P-169
Balcázar J.L. O-018 Castillo M. O-005, P-031
Balebona M.C. O-031, P-100, P-111 Castro C. P-018, P-058, P-060
Ballester G.F. P-030 Castro F.J. P-023, P-046, P-048
Barcia R. P-014 Castro Iglesias N. O-019
Barja Perez J.L. P-118, P-113 Castro López A.M. P-172
Barreiro J.D. O-059 Castro P. O-060, P-166
Barreiro-Lois A. O-059 Castro-Cunha M. P-018, P-058, P-060
Barrera R. O-048 Cañavate J.P. P-181
Barroeta A. P-086 Cañavate P. P-186
Barros A. P-063, P-083 Ceballos-Roa E. P-152
Barroso F.G. P-083 Cejas J.R. P-007, P-009
Baxter E.J. P-109 Celades J.L. P-175
Belinchón M. O-001 Cerdà J. O-038, O-041, P-153
Béjar J. O-016, P-182 Cerdá-Reverter J.M. O-001, P-002
Belmonte A. O-033, O-066, P-027, P-126, P-127, P-128, Cerezo J. P-015, P-021, P-047, P-051, P-076
P-151 Cerqueira V. O-042
Beltrán A. P-035 Cerviño-Otero A. P-039, P-045, P-059, P-113, P-150
Beltrán J.A. O-064, O-063 Cerón M.C. P-063, P-111

95
Chauvigné F. O-041, P-153 Falco S.L. O-037, P-122
Chaves Pozo E. P-097, P-099, P-137 Fallola C. O-006, P-054, P-112
Chereguini O. O-041A, P-096, P-132, P-136, P-144, P-145 Feijoo G. P-041
Cicotti E. P-147 Felip A. O-045, O-044, O-042, O-047
Claret A. O-065, P-160, P-164, P-167 Felip O. O-007, P-057
Collado Sánchez C. O-036, O-034 Felipe B.C. O-012
Conceiçao L. P-115 Fernández, C. O-041B
Conde de Felipe M. P-094 Fernandez M. O-039, P-172, P-124
Contreras-Jodar A. P-086 Fernandez-Palacios H. O-070, O-013, P-011, P-085, P-134, P-149,
Cordero D. P-173 P-130, P-133
Cordero M.L. P-008, P-029, P-115, P-052 Fernández Borràs J. O-007, P-057
Costas D. P-012, P-017, P-041, P-110, P-135, P-088, Fernández C. P-160
P-089 Fernández Monzón I. P-006
Costoya N. P-012, P-017, P-088, P-089, P-110, P-135 Fernández Pardo A. P-061
Courtois de Vicose G. P-004, P-022, P-087 Fernández Tajes J. P-183
Cowler P.P. O-038 Fernández-Cruz M.L. O-001, P-002
Cremades J. P-125 Fernández-Díaz C. P-079
Crespo B. O-046 Fernández-González V. O-034
Crespo D. O-040 Fernández-Palacios H. P-004, P-022, P-064, P-065
Cross I. O-078, P-186 Fernández-Pardo A. P-040, P-045, P-142
Cruz M.M. P-155, P-156 Fernández-Tejedor M. O-027, P-075, P-123
Cuesta A. P-099, P-105, P-107, P-097, P-098 Fernández-Zapata J. P-082
Curiel P. O-020 Fernández-Trujillo M.A. O-016
Czerwinski I.A. P-124 Flórez F. P-183
Cánovas-Hernández V. P-077 Font M. P-032
Cárdenas S. O-069, O-064, P-024 Fontanillas R. O-062, O-008, P-038, P-057, P-069, P-070,
P-077, P-086, P-161
De la Herrán R. P-114 Forcadell A. O-038
Da Costa González F. P-039, P-040, P-045, P-061, P-117, P-118 Fregeneda J.M. O-022
Da Cruz Freitas Junior J. P-125 Fuertes H. O-017
Dagá P. P-041 Furné M. P-033, P-034, P-035, P-037
Dàmaso E. P-119, P-075 Furones D. O-025, O-026, P-075, P-119, P-123
Darias M.J. O-073, P-055 Fuste B. P-181
De Benito F. P-154
De Blas I. O-027, O-018 G. Barroso F. P-053, P-056
De Costa J. P-077, P-082 Gadea Perez M.I. O-037
De Haro C. P-053, P-056 Gairin I. O-034, O-025, O-026, P-075, P-153bis
De Pedro N. P-043, P-049, P-084 Gairin J.I. O-036, P-044
De Jesús J.V. P-074 Gallardo M.A. O-008, P-069, P-070
De la Gándara F. O-066, P-027, P-151 Gallego J. P-052
De la Iglesia P. P-123 Gallego V. O-049, O-048, P-146, P-147
De la Roca E. P-029 Gallé J.P. P-124
De la Uz S. P-073, P-076 Galparsoro I. O-053
De las Heras V. P-129 García I.L. O-057
Del Pozo A. P-090 Garcia-Martinez P. P-138
Delgado M. P-123 García Alcázar A. P-095
Delgado M.J. P-043, P-049, P-084 García Ayala A. P-137, P-095
Díaz N. O-043, P-153 García Ceballos-Zúñiga E. P-054, P-112
Dick J.R. P-025 García Chacón P.J. P-172
Dinis M.T. P-182 García de la Banda I. O-031, O-029, O-030
Diogène J. P-123 García Estévez J.M. O-028, O-024, P-104, P-103
Domezain A. P-033, P-034, P-035, P-037 García García B. O-062, P-015, P-021, P-038, P-076, P-161,
Domingues P. P-008 P-162
Domínguez A. P-143 García García N. O-028, O-024, P-103, P-104
Duarte S. P-174 García Garrido S. P-008
Dubert J. P-113, P-117, P-118 García Iglesias M.J. O-022
Duncan N. O-041A, P-044, P-130, P-133, P-134, P-144, García López M.E. O-033, P-126, P-127, P-128
P-149, P-153bis, P-188, P-093 García-Mateos, G. O-067, P-179
Duran CS.O. P-010 García Martínez P. P-139
Durfort M. P-032 García Meilán I. O-008, P-069, P-070
Durán Chica J. P-141 García Soler C. P-143
Durruty C. P-153 García Vargas J.F. P-172
García de la serrana D. O-061
E. Toranzo A. O-019 García-Alcázar A. P-028, P-097, P-099, P-137
El AAmri F. O-021 García-Cegarra A. P-186
El-Aamri F. O-020 Garcia-Diez C. O-032, P-120
Elandaloussi L. O-025 García-Fernández C. P-185
Elgueta C.A. P-010 García-Gallego M. P-024, P-033, P-035, P-037
Endaloussi L. P-075 García-García B. O-036
Escobar C. O-052 García-García M. O-034, P-137
Escobar S. O-047, O-044 García-Herrero I. O-012
Espigares F. O-047 García-Mesa S. P-024, P-163
Espinosa J. P-138, P-139 García-Rosado E. O-016
Esteban M.A. P-097, P-098, P-099, P-105, P-107 García-Martin O. P-138, P-139
Estefanell J. O-013, P-011 Garrido D. P-008
Estévez A. P-001, P-055, P-092, P-093 Garrigòs J. P-168, P-171
Estruch V. P-178 Gil D. O-060
Fabregat R. P-078 Gil M. O-064, O-063

96
Gil Roig J.M. O-052 Jonhston I.A. O-061
Gimenez G. O-005, P-123 Jordán M.J. P-162
Ginés R. O-060, P-160, P-164, P-167, P-166 Jover M. O-038, P-003, P-047, P-050, P-051, P-074,
Gironés O. O-017 P-154, P-178
Gisbert E. O-005, O-071, O-073, P-006, P-031, P-055, Jubany I. O-058
P-078 Jurado E. P-121
Goetz F. P-184 Jönsson E. P-049
Golzálvez F. O-011
Gómez A. O-047, O-041, P-148 Karl B. A. O-026, P-055, P-119
Gomez J. P-169 Kaushik S. P-030
Gómez M. P-096, P-132, P-136, P-144, P-145
Gómez-Tato A. O-041B Lacuesta B. O-026, P-093, P-119
Gonzalez M. O-054 Lacuestra B. O-025
Gonzalez N. O-036, O-034 Lago M.J. O-068, O-010
Gonzalez Villanueva A. P-041, P-110 Lagos Rojas L.E. O-015
González Palacios C. O-022 Larrán García A. P-026
González-Párraga M.P. P-098, P-105, P-107 Leal E. P-002
González-Riopedre M. P-014 Leal J. P-172
Gracia M.P. P-116 Lee I. O-075
Gradillas G. P-096 Lema J.M. P-041
Granada C.I. O-078 Liarte S. P-137
Grasso V. O-021, O-020 Linares F. P-005
Grau A. O-065, P-160 Liria P. O-054
Grove S. O-023 Llabrés M. P-141
Guardiola F. P-097, P-098, P-105, P-107 Lobo C. O-031, O-030, O-029
Guerao G. P-032, P-016, P-019 Lope-Piedrafita S. P-086
Guerreiro I. P-018, P-058, P-060 López C. O-039
Guerrero L. O-065, P-164, P-167, P-160 López Fernández J.R. P-114
Guerrero S. P-125 López Luna J. P-013
Guerrero A. P-042 López López I. P-121
Guil-Guerrero J.L. O-011, P-068 López Martínez A. O-077
Guillen E. O-064, O-063 López Ruiz J. P-071, P-072
Guinot D. P-020 López-Albors O. P-158, P-159
Guirao R. O-070 López-Joven C. O-027
Gutierrez Higuero S. P-017, P-135, P-012 López-Rodríguez F. P-152
Gutiérrez J. O-061, P-080, P-081, P-153 Lorenzo A. P-007, P-009
Gutiérrez Ortega J.M. O-033, P-126, P-127, P-128 Louzán A. P-040, P-045, P-142, P-150
Lozano-Fernández M. P-152
Hachero I. P-008, P-052 Lucas L.M. O-030
Hala E. O-042 Lucas-Sánchez A. P-077, P-082
Halaihel N. O-018, O-017
Hamdan M. P-003 Macias J.C. O-036
Hernandez-Cruz C. O-070, P-085, P-130, P-133, P-134, P-149 Macias Rivero J.C. O-034, O-032, P-120
Hernández A. P-077 Macià G. P-019
Hernández Contreras A. P-038, P-162 Mackenzie S. P-106, P-184
Hernández L. O-014, P-181 Magadán S. O-059
Hernández M.D. O-065, O-062, P-015, P-038, P-069, P-077, Magariños B. O-019
P-160, P-162, P-161 Maíllo P. P-153
Hernández-Cruz C.M. P-064, P-065 Mancera J.M. O-069, O-029, O-009, P-063, P-131
Hernández-Urcera J. O-024, O-059, P-103, P-158, P-159 Manchado M. O-073, P-079, P-186, P-157, P-181
Herrera M. P-029, P-052, P-115 Maroto J. P-014
Hidalgo L. P-052, P-053, P-063, P-083 Márquez L. P-014
Hidalgo M.C. P-023, P-035, P-037, P-046, P-048 Martinez Garcia E. O-036
Hispano C. P-116, P-153 Martinez Portela P. O-077, P-136
Hontoria F. P-020 Martins C. P-115
Huchette S. P-087 Martos-Sitcha J.A. O-069, P-129
Huntingford F. P-184 Martí V. O-058
Hurtado J. O-058 Martín I. O-041A, P-132, P-136, P-145, P-096, P-144
Martín M.V. O-012, P-007
Ibarz A. O-007, P-057 Martín Martín V. P-009
Ibañez A.J. O-039 Martín Pérez M. O-007, P-057
Iglesias R. O-028, O-024, P-103, P-104 Martínez I. O-065
Iglesias J. O-010, O-068, P-017 Martínez P. O-041B
Illán G. P-026 Martínez Patiño D. P-040, P-059
Infante Toscano C. P-079, P-157 Martínez Pita I. O-050, O-015, P-131
Isern M.M. O-023 Martínez R. P-056
Isorna E. P-043 Martínez T. O-064, P-024
Iziga R. P-186 Martínez T.F. O-011, P-068, P-083, P-100, P-163
Izquierdo M.S. O-013, P-011, P-022, P-087 Martínez-Conesa C. P-162
Martínez-Lladó X. O-058
Jambrina M.C. O-038 Martínez-Llorens S. P-003, P-047, P-074, P-050, P-051
Jamilena M. P-083 Martínez-Patiño D. P-039, P-045, P-061, P-118, P-142, P-150
Jerez S. P-007, P-009 Martínez-Prados A. P-163
Jiménez E. P-079 Martínez-Rodríguez G. P-129
Jiménez G. P-031 Marín M.D.M. P-154
Jiménez R. P-172 Marín-Juez R. O-003
Jiménez-Amilburu V. O-061, P-081 Masalo I. O-072
Johnsson J.I. P-049 Massa F. O-032

97
Matilla A. P-037 Pastor E. P-141
Mayer P. P-178 Pazos G. P-005
Mazzeo I. O-049, O-048, P-147, P-146 Peleteiro J.B. O-065, P-005, P-164, P-166, P-140, P-143
Mazón M.J. O-041, P-148 Peña J.B. P-173
Maíllo P.A. P-116 Peñaranda D.S. O-049, O-048
Mañanos E. P-132, P-145 Pereira M. P-108, P-106
Mechaly A. P-153 Pereiro E. P-124
Medina A. P-027, O-030, O-029 Peres H. P-018, P-058, P-060
Medina P. O-046 Perán A.J. O-033, P-127, P-128, P-126
Méndez J. P-183 Pérez E. P-160
Mendiola D. O-053, O-054 Pérez F. P-037
Mendiola P. P-077, P-082 Pérez J. P-030
Mercado L.A. O-074 Pérez J.J. O-006
Merino R. P-033, P-034 Pérez L. O-049, O-048, P-146, P-147
Merlo A. P-186, P-187 Pérez Rial E. P-005, P-140, P-143
Mesa-Rodriguez A. O-070, P-085, P-064, P-065 Pérez Sánchez J. O-004, O-002
Meseguer J. P-095, P-097, P-098, P-099, P-105, P-107, P-137 Pérez Sánchez T. O-017, O-018
Millan A.F. O-069, P-057 Pérez-Camacho A. P-004
Millot S. P-115 Pérez-Jiménez A. P-023, P-046, P-048, P-058, P-060, P-018
Miñano P. O-033, P-126, P-128 Pérez-Ordoyo G. L.I. O-022
Molina L. P-004, P-067 Picón F. P-035
Molés G. O-045 Piferrer F. O-041B, O-043, P-153
Monroig O. P-020, P-025 Plana B. P-074
Montero F.E. P-102 Planas J. O-041B
Montes J. P-113 Planas J.V. O-003, O-040, P-181
Montlleó M. O-058 Planas M. O-077
Montoya A. P-090 Porta J. P-182
Moñino A. P-047, P-051 Porta J.M. P-182
Morales A.E. P-023, P-046, P-048 Portela S. P-186, P-187
Morata T. O-037, P-122 Power D.M. O-073
Moreira M.T. P-041 Poza E. O-014
Moreno O. P-101 Pozuelo I. P-036
Moreno P. O-006 Prado S. P-113, P-117, P-118
Moreno-Ventas X. O-030 Prieto E. P-131
Moriñigo M.A. O-031, O-030, P-063, P-100, P-111 Prieto J.R. O-066, P-151
Morillo-Velarde P.S. P-047, P-051, P-015, P-021 Provincial L. O-063, O-064
Moyano F.J. O-009, P-066, P-003, P-014 Pujante I.M. O-009
Mulero V. P-095, P-137 Pula H.J. O-006, P-054, P-112
Muñoz J.A. P-182
Muñoz J.L. P-036 Querol P. P-044, P-047, P-050, P-051
Muñoz-Cueto J.A. O-067 Quesada A. O-001, P-002
Mylonas C.C. P-151 Quintano J. P-171

Navarro A. O-075, P-189, P-188 Raga J.A. O-023, P-102


Navarro G. O-011, P-068 Ramilo A. O-026
Navarro I. O-061, P-080, P-081 Ramos J. O-035
Navarro J.C. P-020, P-030, P-025 Ramírez J.C. O-006, P-112
Navas J.I. P-114 Rasines I. P-096, P-136, P-144, P-132, P-145
Navas Antón J.M. O-001, P-002 Real F. O-021, O-020
Nebot A. P-153 Real N. P-178
Negrín D. O-075, P-189 Rebordinos L. O-078, P-187, P-186
Nisembaum L.G. P-043 Redó J.M. O-038
Nolis P. P-086 Reig L. P-176, P-177
Novel P. P-182 Reis D. O-012
Novelli B. P-067 Remiro J. O-032, P-120
Näslund J. P-049 Rey S. P-165, P-184
Nóvoa S. P-040, P-045, P-059, P-061, P-142, P-039, P-150 Reyes-López F. P-106
Núñez S. O-019 Rial D. P-088, P-089
Ribas L. O-041B, O-043
Oca J. O-072, P-176, P-174, P-177 Ribes E. P-032
Ojea J. P-039, P-040, P-045, P-059, P-061, P-117, Riera R. O-012
P-142, P-150 Riesco S. O-054
Ojeda J. O-032, P-120 Rincón B. P-012, P-017, P-135
Oliva M. P-172 Rincón L. O-065, P-164, P-166, P-189, P-167
Oliva-Teles A.M. P-018, P-058, P-060 Rincón-Cervera M.A. P-068
Oliveira C. P-182 Rivera L. P-012, P-017, P-088, P-089, P-135, P-110
Olmedo M. P-005 Rocha F.J. P-012, P-135, P-017
Ordóñez Grande B. O-008, P-070, P-069 Rodenas M.D.C. P-095
Orós J. O-017 Rodgers C. O-025, P-119
Ortega A. O-066, P-027, P-151 Rodiles A. P-052, P-111
Ortiz-Delgado J.B. O-010, P-006 Rodilla M. O-037, P-122
Otero J. O-068, O-010, P-017 Rodon J. O-071
Otero-Ferrer F. P-067 Roncales P. O-064, O-063
Rodriguez R. P-088, P-089
Padilla D. O-021, O-020 Rodríguez Barreto D. P-007, P-009
Pardo, B.G. O-041B Rodríguez C. O-012, P-096, P-132, P-136, P-144, P-145
Pascual M. O-006 Rodríguez C.J. P-044
Pascual M.C. P-044 Rodríguez E. O-012

98
Rodríguez Herrera S. O-075 Sparagano O. P-114
Rodríguez Pablos R.M. O-042 Suárez M.D. O-011, P-024, P-068, P-083, P-163
Rodríguez Ponce E. P-094 Sykes A. O-012
Rodríguez Quiroga J.J. O-024, O-028, P-103, P-104
Rodríguez Sainz-Rozas R. P-121 Tapia-Paniagua S. O-030, O-029, O-031
Rodríguez-Rodríguez C. O-065, P-042, P-071, P-072, P-073, P-076 Texeira J. O-034
Rodríguez-Rua A. P-079 Tinoco Pérez A.B. P-049
Roher N. P-184 Tocher D.R. P-025
Romero J.M. P-034 Toldrà M. P-165
Román G. P-138, P-139 Tomás A. P-033, P-044, P-050, P-051, P-047, P-074
Román L. O-021, O-020 Torrent F. P-013
Roo F.J. O-013, O-070, P-011, P-065, P-065, P-085, Torres E. O-059
P-130, P-133, P-134, P-149 Tort L. O-005, P-106, P-108, P-165
Roque A. O-027, O-025, P-075, P-092, P-093, P-119 Trenzado C.E. P-023, P-035, P-037, P-046, P-048, P-033,
Rosas C. P-008 P-034
Rosenlund G. P-086 Tridico R. P-106, P-108
Rotllant G. P-016, P-019, P-032
Rotllant J. O-059 Ureta M. P-153
Rovira M. O-058 Urzúa A. P-016
Rueda M. P-056
Ruiz Azcona P. P-101 Valdehita A. O-001, P-002
Ruiz Jarabo de la Rocha I. O-069, O-029, P-131 Valente L. P-005
Ruiz-Zarzuela I. O-018 Valentín J.M. P-069
Vallejo O. P-169, P-168, P-171
Saavedra C. P-140, P-143, P-173 Vallés R. P-001, P-092
Saavedra M. P-163 Van Bergeijk S.A. P-181
Sabater C. P-149 Varela J.L. P-027
Sáez D. P-100, P-111 Varó I. P-020
Sáez M.I. O-011, P-024, P-068, P-083, P-100, P-163 Vega J. O-021, O-020
Sagristà N. P-123 Velarde E. P-084
Sala R. P-086 Velasco R. P-054
Salah M. O-044 Velazco-Vargas J. P-003
Salas-Leiton E. P-157 Velez A. P-153
Salinas J.M. P-125 Vendrell D. O-018, O-017
Salmerón C. O-061, P-080, P-081 Venegas E. P-053
Salord I. P-169 Vera L.M. P-090
Salvadó H. P-116 Vera M. O-077
Salvo G.A. P-091 Verdura S. O-041
Samper M. O-012 Viera M. P-004
Sanchez F.J. O-068, O-010 Viera M.D.P. P-087, P-022
Sanchez N. P-102 Viguri F.J. O-066, P-151
Sánchez J. P-188 Vilamizar N. P-179
Sanchez-Jerez P. O-034, O-036 Vilar A. P-140
Sánchez Lazo C. O-050, P-131 Villalba A.
Sánchez Prado J.A. O-076, P-185 Villarroel M. P-013
Sánchez Sellero F.J. P-156, P-155 Vivas Y. P-043, P-084
Sánchez Álvarez-Castellanos I. O-033, P-126, P-127, P-128 Vásquez L. P-013
Sánchez-Bretaño A. P-043 Vázquez E. O-076
Sánchez-García C. P-098, P-107 Vílchez M.C. O-048, O-049, P-146
Sánchez-García N. O-023
Sánchez-Hernández M. P-099 Wiik-Nielsen C.R. O-023
Sánchez-Lizaso J.L. O-036
Sánchez-Muros M.J. P-053, P-056, P-083 Yamuza M.P. P-066
Sánchez-Vázquez F.J. O-067, P-090, P-179, P-182
Santana P.A. O-074 Zambonino-Infante J.L. P-078
Sanz A. P-033, P-034, P-035, P-037 Zamora L. O-071
Sarasquete C. O-010, P-006 Zamorano M.J. O-075, P-188, P-189
Sastre M. P-016 Zanuy S. O-047, O-046, O-044, O-042, O-041, P-148
Schuchardt D. O-070, P-085, P-130, P-133, P-134, P-149 Zerolo R. P-157
Senabre T. O-033, P-128, P-127 Zuasti E. P-079
Seoane R. P-153
Seoka M. O-066
Serra R.M. P-021
Serrat A. O-071
Sexto A. P-183
Sieiro M.P. P-014
Silva A. P-091
Silva S. P-138, P-139
Simard F. O-032, P-120
Simeó C. P-016, P-019
Simoes S. O-032, P-120
Skalli A. O-005, P-031, P-078
Soares E.C. P-140, P-143
Socorro J. O-070, O-013, P-011, P-067
Sorroza L.S. O-021, O-020
Sosa B. P-022
Sospedra J. P-122
Soula M. O-075, P-188, P-189

99
Organiza

Colabora

PROYECTO COFINANCIADO

Secretaría Técnica
Rosselló 303 ático 1, 08037 Barcelona
sea2011@mondial-congress.com
t +34 93 221 2955, f +34 93 459 2059

Das könnte Ihnen auch gefallen