Sie sind auf Seite 1von 119

SECCION PRIMERA: Parte General

BOLILLA 1
1. Origen y evolución del Derecho Comercial. Mercados y Ferias. Las corporaciones y
la jurisdicción mercantil. La codificación del Derecho Comercial.
Cuando hablamos del origen del Derecho Comercial primero hay que definir que es el
DERECHO COMERCIAL.
El derecho es regulación de la conducta humana, regulación del comportamiento humano
en sus relaciones.
¿Qué conductas son de las que se encarga el derecho comercial?
Echeverry nos dice que COMERCIAR significa negociar bienes con ánimo de lucro.
Entonces el DERECHO COMERCIAL se encarga de regular la actividad consistente en el
intercambio de bienes con fines de lucro.
¿Cuándo podemos ubicar el origen de esta regulación del intercambio de bienes con ánimo
de lucro?
El Derecho Comercial tiene Origen en la Edad Media(Autonomía del Derecho Comercial)
en la Europa medieval, con la caída del Imperio Romano de Occidente en el Siglo V, que
se produce el quiebre institucional del Imperio. La doctrina lo califica como característica
histórica.
Antes de la Edad media, lo que se encuentran son meros rastros o vestigios de esta
regulación de intercambio de bienes, rastros del derecho comercial. En la antigüedad, era
un derecho no escrito, un derecho consuetudinario basado en la costumbre de los
antepasados, fomentada en el habito y la repetición y que era aceptada por el grupo.
Así nace la EDAD MEDIA, que culmina con la Revolución Francesa; fecha que coincide con
el descubrimiento de América Siglo XV. Nace el sistema feudal, en el cual los dueños de
las tierras, los terratenientes, señores feudales brindaban seguridad, protección, comida,
educación etc., a cambio de trabajo y producción. Es un sistema de corte contractualista
entre el señor feudal y el vasallo, que carecía de normas y leyes.
En la antigüedad, si bien había Derecho y existía la actividad Mercantil no existía una
regulación a esa actividad Mercantil con características propias diferenciadas del resto del
Derecho. Se comenzaba a encontrar las primeras expresiones de una norma escrita, que
eran los primeros vestigios de una regulación de intercambio de bienes. Tal es así que
podemos nombrar al CODIGO DE HAMURABI en el año 2080A.C, primera ley escrita
dictada por el Emperador Hammurabi de los pueblos babilónicos quien mando a crear una
piedra sobre la cual se regulo no en forma sistemática pero si dispersa alguna regulación
de la materia comercial.
Más adelante en el tiempo en el siglo V A.C., tenemos la Ley de las XII Tablas que se de la
OBEJETIVACION DEL DERECHO, que es el paso del Derecho consuetudinario al Derecho
escrito que era la ley producto de la lucha entre las clases sociales a los fines de alcanzar
la igualdad que el derecho sea conocido por todos en Roma. En esta ley de las XII tablas
donde se recopila las MOREM MAIORUM derecho de los antepasados, del derecho

1
consuetudinario. Pero su aparición fue en la edad media, del derecho comercial, en el siglo
XI D.C, allí es cuando tiene origen el DERECHO MERCANTIL.
La caída del imperio romano de occidente tiene lugar con motivo de las invasiones barbaros
(pueblos extranjeros que vivían fuera del imperio). Que produce el debilitamiento político,
que genera la debilidad de las fronteras lo que provoca las invasiones de los pueblos
extranjeros dentro del territorio del imperio. Se produjo una transferencia cultural y jurídica
(entonces había tanto derechos como pueblos que invadieron ese territorio, generando una
gran inseguridad jurídica). Se produce una alteración de la calidad de vida de los habitantes
del imperio, y comienza una decadencia de la Europa medieval, cultural, decadencia de la
administración pública. Y los habitantes comienzan a abandonar las ciudades, con el
traspaso de los habitantes de las ciudades al campo para dedicarse a la agricultura como
medio de subsistencia, ante la imposibilidad ya que la actividad mercantil estaba reducida
a su máxima expresión. Aparecen los monasterios como los únicos que podían acceder al
conocimiento cultural, conocimiento solo al alcance a unos pocos. Esa invasión logro, que
la actividad mercantil que había en la Europa medieval quedara reducida a su mínima
expresión, como consecuencia de la violencia de los ataques de esta multiplicidad de
derechos. Se torna imposible el tráfico mercantil por vía terrestre y por vías navegables.
Antes de la caída del imperio, sin embargo, los emperadores habían delegado en ciertas
clase social de la Europa medieval, el poder o la facultad de cobrar y percibir los impuestos
dentro del territorio del imperio, después de las invasiones y a fin de mantener su estatus y
poder continuar cobrando los impuestos, lo que hacen es organizar pequeños ejércitos y
edifican fortificaciones a los fines de defenderse de los ataques de los pueblos invasores.
Pero también estaban los campesinos, pequeño grupo social, que se encontraban
imposibilitado de pagar los impuestos, y además que eran víctimas de los permanente
ataques de los barbaros. Entonces estos particulares, campesinos, colonos, deben recurrir
a la protección de los caudillos, señores a fin de que le den protección ante los ataques de
los invasores. A cambio de esta protección, los colonos tuvieron que ceder en propiedad
sus tierras en favor de estos señores, a cambio de este le de protección y le permita
continuar con su actividad agrícola como medio de subsistencia dentro del territorio y
además una parte de la producción agrícola, seria dada a modo de pago al señor por la
protección, como los impuestos. Esto da lugar a la aparición de los grandes latifundios (a
partir del siglo V), donde tenemos por un lado al Señor Feudal y por otro lado, los vasallos.
Entre el siglo V y el siglo XI va a existir un régimen Feudal. Los vasallos deben obediencia
al señor feudal, y este será el que imparta las reglas que deben ser obedecidas por los
vasallos.
A finales de este periodo, previo al siglo XI comienza a disminuir este periodo de violencia,
de invasiones, y surge un periodo de tranquilidad, que dará lugar a un nuevo impulso de la
actividad mercantil, que esto se comienza a dar en las ciudades portuarias de ITALIA,
principalmente de MILAN Y FLORENCIA, que se comienzan a convertir en los centros
mercantiles de la Europa medieval, con la aparición de la BURGUESIA, donde comienza a
florecer las nuevas ciudades y comienza a incrementarse el capital en manos privadas. Se
incrementa la riqueza de los particulares, principalmente de los MERCADERES, que van a
conformar LA BURGUESIA, con el incremento de sus riquezas.
En este periodo, los habitantes del campo se trasladan a las ciudades. Entonces se da un
paso de la actividad agrícola, a la actividad artesanal (a diferencia del periodo anterior

2
donde se habían trasladado de la ciudad al campo en busca de seguridad). Ya que ahora
es consecuencia de la actividad comercial, y como consecuencia del incremento de la
riqueza viene de la mano el poder que les permite imponerse frente a los Señores Feudales
y al régimen feudal. Aparece lo que se conoce como MERCADO Y FERIA, con el impulso
de la actividad mercantil.
LOS MERCADOS, eran lugares donde se reunían los particulares para hacer intercambio
de productos, se realizaban en las puertas de las grandes fortificaciones de estos feudos,
por medio del TRUEQUE.
LAS FERIAS, eran más importantes tenían lugar en las grandes ciudades y se llevaban a
cabo una o dos veces al año, en las regiones actuales de Francia e Italia. Y se reunían
principalmente los mercaderes profesionales a intercambiar productos.
En los mercados y ferias en este auge de la actividad comercial, es que va a tener
nacimiento lo que se conoce como USOS Y COSTUMBRES de esta actividad mercantil y
de las prácticas comerciales, propias de la agilidad y celeridad de la actividad mercantil e
intercambio de bienes. Agilidad y celeridad que se contrapone contra el carácter rígido del
derecho civil del derecho medieval. Esto es lo que va a dar lugar a la aparición del IUS
MERCATORUM del derecho mercantil.
Este naciente derecho mercantil va a estar caracterizado por contar; con tribunales propios.
También con libertad para negociar Con seguridad en el tráfico de bienes y personas y con
libertad de residencia.
LA PARTICULARIDAD: de la LEX MERCATORIA:
 los usos y costumbres
 Son subjetivos ( Exclusivamente para los comerciantes)
 Local ( va regir en zonas de influencia)
 Consuetudinario (basado en el Derecho no escrito)
Todos elementos que no regían en el régimen feudal y no eran encuadrados en el derecho
civil, esto da lugar a lo que se conoce como LEX MERCATORIA:
LA LEX MERCATORIA (Antiguo estatuto de los comerciantes) se basa en los usos y
costumbres que aparecieron estos mercados y ferias a fin de regular este intercambio de
bienes y productos entre los mercaderes. Es decir tiene origen en los propios ciudadanos,
en los propios particulares.
Tiene los caracteres de subjetividad y profesionalidad. Ya que nace en los particulares, en
los sujetos, ya que se aplica y es creada por los comerciantes, y profesionalidad porque se
basa en los sujetos que se dedican a la actividad comercial.
Además estos usos y costumbres (nuevas reglas que aparecen) son de aplicación solo en
los mercados y ferias que aparecen, y no en otros mercados.
Es decir que es local y es consuetudinario.
Posteriormente van apareciendo lo que se conoce como CASAS DE COMERCIO, es decir
que ya la actividad no se establecía solo en mercados y ferias, sino en edificaciones donde
se realiza tal actividad, y también aparece lo que se conoce como contabilidad, y la
jurisdicción MERCANTIL

3
Ante un conflicto o diferendo de índole comercial, con el derecho consuetudinario, se
presentaba el conflicto comercial ante el Juez, y el juez aplicaba el derecho civil a esa
actividad mercantil. Esto da lugar a la aparición, también por los propios comerciantes de
lo que se conoce como TRIBUNALES ARBITRALES.
Los tribunales arbitrales, aparecen a fin de remplazar a este juez que aplicaba una solución
civil, y lo integran los propios comerciantes de mayor prestigio que son designados por otros
como árbitros, y estos serán los que aplicaran estas reglas de uso y costumbres que
aparecieron en los mercados y ferias, y a su vez, van incorporando otros institutos y
adaptando otros institutos del derecho romano a la materia mercantil.
Lo que también apareció es lo que se conoce como CONTRATO DE CAMBIO, LAS
LETRAS DE CAMBIO, LOS PAGARES Y LOS CHEQUES, como consecuencias de esta
mayor celeridad en el intercambio del producto. Ante la incomodidad e inseguridad de
comerciar de lo que se conoce como moneda metálica, en el hecho de trasladar a las ferias
o lugares lejanos ese dinero, es que aparecen las letras de cambio, pagare, cheque, en el
primer momento con todas las solemnidades y posteriormente con una breve anotación y
una firma. De este modo se agilizaba a la realización de los negocios con mayor agilidad.
Finalizando la Edad Media, comienzo de la Edad moderna aparecen las
CORPORACIONES Siglo XVIII, 1789 Revolución Francesa.
Nacen como una suerte de asociaciones de profesionales, en un principio en oposición a lo
que es el Poder gubernamental, y como protección a los mercaderes y a los artesanos y
luego lo que van a buscar es captar toda la actividad mercantil. Estaba conformada por los
comerciantes y artesanos.
Entonces luego lo que se busca es eliminar la competencia y monopolizar el mercado,
ocupando cargos públicos, dictando ordenanzas, interviniendo en materia de impuestos, en
materia de aduana y de ese modo logra acaparar y regular la actividad comercial en su
propio beneficio. En ese momento las corporaciones que no eran habilitadas como
corporaciones para realizar actividad mercantil no podían realizarla en la zona donde regia
esa corporación.
ERA CONTEMPORANEA
Siglo XV fin de la Edad Moderna. (Desde Revolución Francesa a nuestros días) Durante
esta etapa comienzan a surgir los Estados Nacionales y las Normas que hasta el momento
eran locales, pasan a ser nacionales, extensión de las fronteras, extensión del comercio, y
se va a producir lo que se conoce como OBJETIVACION DEL DERECHO MERCANTIL,
paso del derecho consuetudinario al derecho escrito, derecho objetivo (Derecho estatutario
que está dado por la recopilación de los usos y costumbres de los mercados y ferias), que
es distinto a OBJETIVIZACION (propia del Derecho Mercantil). El Derecho Comercial ya
deja de ser creado por los comerciantes, sino que es creado por el Estado
En este momento el derecho comercial deja de ser SUBJETIVO, aplicable solo a
comerciantes, para volverse OBJETIVO, aplicable a las actividades comerciales,
independientemente de quien realice el acto sea comerciante o no.
Propio de los Ideales que llevaron a la Revolución Francesa quedan abolidas las
CORPORACIONES y los GREMIOS de la mano la ley LE CHAPELLIER que se
fundamentaba por los principios ideales de igualdad, libertad y fraternidad.

4
En 1807 va tener lugar el dictado de código de Comercio Francés o Código Napoleón, que
va tener como antecedente a los Códigos Sueco, noruego y Danés del Siglo XVII, a las
ordenanzas de Colbert sobre Derecho Comercial Marítimo y terrestre, las ordenanzas de
Bilbao y la ley Le Chapellier.
Con el Código de Napoleón queda sellada la objetivación del Derecho Comercial que había
comenzado con las Corporaciones. Ya deja de ser un Derecho del Comerciante, para ser
un Derecho del acto de comercio.
Características de este Código:
 Establecimiento del Sistema objetivo
 El Código empieza a referirse al Acto de comercio, pero no lo define, lo que hace el código
es una enunciación de distintos actos que la ley presume comerciales.
 Delimita los ámbitos de aplicación de los tribunales mercantiles.
 Conceptualiza la figura del Comerciante “ Aquel individuo que ejerce actos de comercio
haciendo ello profesión habitual”
A partir de la sanción del Código de Comercio Francés lo que va tener lugar es un proceso
codificador y se va replicar esto, tanto el proceso codificador, como la objetivizacion del
Derecho Comercial en los Códigos de España, Alemania, Italia y también se replica en
nuestro país.

2. Antecedentes argentinos. El código de comercio de 1859/62. La reforma de 1889.


Reformas posteriores y legislación complementaria.
El derecho comercial argentino: Evolución.
Antes de 1810 en la Época de las colonias regía en nuestro país la legislación hispana, las
leyes de Indias y las de Castilla, primero, y las ordenanzas de Bilbao de 1737 (Que eran
una actualización de ordenanzas anteriores creadas por la corona española, especialmente
para regir en materia comercial y eran tan importantes que eran equiparada la categoría de
una ley general a un verdadero Código de Comercio ya que regulaba la materia comercial
con un conjunto de artículos sistematizados.
En caso de que estas ordenanzas de Bilbao no daban solución, o creaba un vacío normativo
ante un conflicto mercantil lo que se aplica eran las leyes de Indias que eran también un
conjunto de leyes creadas por la corona de España para regir su vida social, política y
económica de su territorio.
A fines del Siglo XVIII, en el año 1794 va tener lugar el dictado por la corona española dela
real cedula de creación del Consulado de Buenos Aires. Integrado además por un tribunal
por consecuencia del reclamo y las demanda de los comerciante de Buenos Aires. Este
Consulado compuesto por este tribunal entonces iba resolver esos diferendos entre los
comerciantes y a su vez eran un órgano de fomento de la actividad mercantil dictando
diferentes reglamentos. Además contaba con una secretaria en el que fue designado Juan
Manuel Belgrano de manera vitalicia.
Este tribunal para resolver estos conflictos aplicaban:
o Ordenanzas de Bilbao
o Leyes de India

5
o Leyes de Castilla
Y resolvían los conflictos siguiendo los criterios de verdad objetiva, equidad, buena fe y no
formalidad, además de no permitir la intervención de letrados para asistir a las partes.
Después de la Revolución de 1810 vamos a encontrar cierta regulación en materia mercantil
en la asamblea del año XIII, año 1820/1822 aparece la bolsa de comercio de BS AS, el
Banco de descuento que hoy se conoce como el Banco de la provincia de BS AS, comienza
la tendencia codificadora que había comenzado en Francia con el Código de Napoleón lo
que va tener lugar en el año 1859.Tres años antes 1856 con la vuelta de Sarmiento del
exilio en Chile va encontrar a Dalmasio Vélez Sarsfield como ministro de Gobierno de la
provincia de BS AS, se le propone la elaboración y redacción de un Código de Comercio
para la prov. BS AS. Vélez junto con Acevedo ( jurista Uruguayo creador del proyecto del
código civil en Uruguay) elaboran en 10 meses el proyecto del Código y en el año 1858 lo
presentan ante el Senado de la Provincia y luego de dos rechazos es finalmente sancionado
en el año 1859, el año 1860 es aprobado también por la Provincia de Santa Fe, en el 1861
es aprobado por la provincia de Entre Ríos y en año 1862 y ya unificada la Nación
políticamente con la incorporación de Bs As el código de comercio rige para toda la
República.
Época en la que ya estaba sancionada la Constitución Nacional y en la cual establece que
los Códigos de fondo (civil, comercial, penal, etc.) van a ser dictados por el congreso de la
nación de manera que rigen de manera uniforme para todo el territorio, lo que se conoce
como las facultades delegadas de las provincias a la nación y luego las facultades
reservadas como los códigos de procedimiento de cada provincia.
Incorporado Bs As a la nación se sanciona la ley nº XV la cual establece la entrada en
vigencia del Código de Comercio para toda la República Argentina.
En el año 1859 que se sanciona el Código no había entrado en vigencia el Código Civil y
ante la falta de una legislación civil, Acevedo y Vélez incorporaron al Código de Comercio
una gran cantidad de disposiciones civiles, la mayoría de ellas referidas a las obligaciones.
En el 1869 ya sancionado el Código Civil va aparecer la necesidad de actualizar y adecuar
el Código de Comercio.
En el año 1889 recién tiene la primera gran reforma del Código de Comercio.
1. Se suprime las disposiciones de carácter civil
2. Se incorpora la regulación de sociedades comerciales y trasporte
3. Se regula en materia de bolsa, cta. cte., cheques y títulos al portador.
Luego va entrar un proceso de descodificación de algunos artículos del Código de Comercio
o capítulos enteros y son suprimidos y esa materia pasa a ser regulación de leyes
complementarias del Código de comercio:
o En materia de bolsas y Mercados pasan a tener regulación por leyes especiales.
o En materia de seguros
o Sociedades comerciales
o Concursos y Quiebras
o Navegación por ley 2094 pasan a ser regulados por esta ley.
o Cheques
También otras leyes complementarias que pasan a tener una regulación especial:

6
o Ley Defensa del Consumidor
o Defensa de la competencia
o Lealtad Comercial
o Entidades de seguros
o Tarjetas de créditos
o Regulación de los corredores y Martilleros
La Ley 26.994 Es la que Deroga el código civil y el Comercial y aprueba en su Artículo 1º
el nuevo CCCN. Ordenado de manera uniforme ambos códigos.

3. El sistema objetivo y la teoría de los actos de comercio. El comerciante.


COMERCIANTE Y ACTOS DE COMERCIO: Su recepción en el nuevo Código, conceptos
que son reemplazos el Comerciante por el concepto de empresario y el acto de comercio
por la de actividad económicamente organizada.
En cuanto a los Actos de comercio hace una enunciación de los que la ley presume que
son actos de comercio, pero no los define.
“El acto de comercio es la interposición en el cambio de bienes” la doctrina no llega a un
acuerdo porque esta enunciación es insuficiente porque existen actos de comercio así
refutados por la ley que son actos de comercio que no significan una interposición en el
cambio de bienes como por ejemplo la navegación que se presume comercial, pero que no
implica esa interposición y viceversa hay supuestos de actos de interposición de
intercambio de bienes que no constituyen actos de comercio como son las actividades
agrícolas.
En enunciación ha sido objeto de críticas por parte de la doctrina porque se mezclan actos
estrictamente comerciales como podría ser la enajenación o compraventa de bienes
muebles, actos típicamente comerciales con la empresa, las sociedades, la bolsa, los
títulos. Regulado en el Art Nº 8
COMERCIANTE: Articulo Nª 1 “comerciante todo individuo que tiene capacidad legal para
contratar ejerce actos de comercio de cuenta propia haciendo de ello profesión habitual”
Análisis Artículo 1º:
1º ¿Quién puede ser comerciante? , de la definición entonces decimos que comerciante
es el individuo. 1ª crítica: Cuando dice "todo individuo" debería decir "toda persona" tanto
física como jurídica.Para fontanarrosa solo comerciante puede ser la persona física porque
atiende a la calidad individual del individuo
2º Capacidad legal para contratar: El problema que se genera aquí es que para el artículo
parece dar por hecho que la capacidad legal para contratar es la misma capacidad que para
ejercer el comercio y de hecho no lo eran porque se generaba el conflicto entre la regulación
de la capacidad de las personas para contratar, regulada por el Derecho Civil al que remitía
también el Código de Comercio y la capacidad para ejercer el comercio regulada por el
Código de Comercio. Se daban casos problemáticos sobre los menores emancipados, se
daba el caso que el mismo individuo carecía de capacidad para contratar en virtud de las
normas del Código Civil y a la vez tenía capacidad para ejercer el comercio. Por lo tanto la

7
crítica que le hace la doctrina se dirigía a que debió decir capacidad legar para ejercer el
comercio y no capacidad legal para contratar.
3º Ejercicio de actos de comercio por cuenta propia: Lo que marca la Doctrina que el
término ejercicio no se refiere a la actividad material de realización de esos actos de
comercio, no se refiere al individuo que va y celebra un contrato, entrega o recibe las
mercaderías sino que hace referencia el termino ejercicio aquel que asume personalmente
y jurídicamente la Responsabilidad por los resultados de ese negocio. Además dice la
doctrina que debe haber dicho en cuenta propia, sino en nombre propio, dado que no
interesa quien realizo la materialidad del acto, sino quien aparece en el negocio como
responsable, quien va figurar en ese contrato que celebro, ese individuo va figurar como
responsable por los efectos jurídicos de ese contrato. (No el Representante que actúa en
su nombre)
4º Profesión habitual: el acto de comercio debe ser realizado por actos constantes o
prolongados en el tiempo a fin de obtener un redito económico y la profesión hace referencia
a una actitud o conocimiento técnico y especial sobre una determinada materia, la división
de la doctrina se va dar en torno si basta con la habitualidad o también hace falta profesión.
Alperin por ejemplo decía que el individuo puede ser analfabeto y no tener ningún
conocimiento de nada y revertir la calidad de comerciante y llevar adelante un
emprendimiento comercial, por esto es que se critica el término o el elemento de
profesionalidad.
¿Cómo se adquiere la calidad de comerciante?
La adquisición de la calidad de comerciante se adquiere entonces con el ejercicio de actos
de comercio de forma habitual, no requiere inscripción. En esto consiste la objetivación, el
sistema objetivo, que no es un Derecho del comerciante, sino de los actos de comercio, de
manera que si un individuo puede no ser comerciante y realizar un acto aislado, si bien no
va revestir el carácter de comerciante, pero se le va aplicar la jurisdicción Comercial.
El Código además realizaba una clasificación de los comerciantes:
o Comerciantes Minoristas: Aquel que vende por litros, bulto sueltos o menos de 10 kg.
o Comerciantes Mayoristas: Aquel que vende en medidas superiores al minoristas.
o Consecuencias: Contabilidad o libros que deben llevar los comerciantes y como deben
llevar sus libros diarios. Los comerciantes mayoristas en su libro diario deben dejar
registrados cada una de las ventas de ese día, en cambio el comerciante minorista basta
con que deje registrado el total de la venta de ese día y mientras al comerciante mayorista
se le exige celebrar el balance anualmente, al minorista tiene la posibilidad de realizarlo
cada tres años.
Obligaciones: No son obligaciones, sino cargas:
a. Inscripción en el registro
b. Llevar la contabilidad, le va servir como prueba en juicio.
c. Registrar ciertos documentos, como sentencias de divorcios o constitución de sociedades
con fines publicitarios.
d. Conservación de esos libros por diez años.
El sistema objetivo y la teoría general de los actos de comercio. El comerciante.

8
El inicio del Derecho Comercial, la materia Mercantil estaba definido con un criterio
subjetivo, porque el derecho comercial regulaba la actividad del comerciante.
Tanto el sistema objetivo, como el subjetivo son utilizados dentro del Derecho comercial
para definir la materia mercantil, para definir qué es lo que regula el Derecho Comercial.
Definición Derecho Comercial: (Fontanarrosa) El Derecho Comercial es un conjunto de
normas jurídicas que regulan la materia Mercantil.
¿Qué es la materia Mercantil?
Para definir que es la materia Mercantil el Derecho comercial ha utilizado históricamente
dos sistemas: Sistema objetivo y el sistema subjetivo
El sistema utilizado en el Código de Comercio, actualmente derogado era además de
predominantemente objetivo, con carácter subjetivo a través del Art Nº 5, también incluye
actos unilateralmente comerciales por el Art Nº 7(los actos realizados por un comerciante y
los que no lo son), a los cuales se les aplicaba el Derecho Comercial.
A) Sistema Subjetivo: Se caracteriza porque va definir la materia mercantil en base a la
caracterización de una persona o una clase de persona “El comerciante”, es decir será
materia Mercantil y se regirá por el Derecho Comercial todos los actos que realice esta
categoría de persona “ El comerciante”
B) Sistema objetivo. Analizado como un sistema puro, para este sistema la materia
Mercantil estaría dada por los actos de comercio, con independencia de que clase de
persona los realice. Para esta teoría si se realiza un acto de comercio se aplicara el Derecho
Comercial a todas las partes y a la relación jurídica.
Evolución
Anteriormente, en el inicio del Derecho Comercial se definía a la materia mercantil con un
sistema subjetivo, con la figura del comerciante. Estos comerciantes eran los que estaban
inscriptos en las corporaciones, quienes no estaban inscriptos en esas corporaciones no
eran considerados comerciantes, por lo tanto no eran regidos por el Derecho Comercial.
Posteriormente con la eliminación de estas corporaciones el concepto de comerciante se
vuelve más impreciso y ya no es necesario que estén inscriptos en corporaciones, sino que
se resume a que estas personas hicieran actos de comercio y es aquí donde se observa
con claridad el paso del sistema subjetivo al objetivo.
En el año 1807 surge el Código de Comercio Francés en este código se hablaban de los
actos de comercio, se implementaba un sistema objetivo.
Nuestro Código de Comercio derogado, en su artículo Nº 8 determinaba actos que para el
legislador eran actos de comercio, por esa razón se podría entender que nuestro código
implementaba un sistema objetivo.
La doctrina entendía que nuestro Código implementaba un sistema predominantemente
objetivo porque además de incluir los actos de comercio en el Articulo Nº 8, en el Articulo
Nº 5 introducía un criterio subjetivo al decir que además serán actos de comercio lo actos
realizados por los comerciantes, salvo prueba en contrario. Vemos aquí un sistema mixto o
predominantemente objetivo porque recurre a los actos de comercio y al comerciante para
definir la materia Mercantil.

9
Actos de Comercio: (doctrinariamente difícil de definir) desde el código de 1807 según
Garrone los “comercialistas franceses” han intentado dar respuesta a la pregunta de que es
un acto de comercio siguiendo dos caminos diferentes:
(1)Tratando de lograr un concepto unitario (concepto único) y científico de acto de comercio
(2)Clasificando en grupos por características a fines a los actos de comercio legislados.
Renuncian a la búsqueda de un concepto Unitario porque creen que en la realidad no se
puede generar por las diferentes características que tienen los actos de comercio que
nuestro legislador incorporo en el Artículo Nº 8, articulo que encontraba su fuente en el
código Francés de 1807.
Concepción Unitaria de Actos de Comercio (Rocco) Jurista Italiano que definió al acto
de comercio en base al análisis código de Comercio Italiano de 1882 al igual que nosotros
utilizo de base al momento de promulgarlo el código de comercio Francés.
Rocco analizo los 24 actos de comercio que definía en el Art Nº 3 del Código de Comercio
Italiano y trato en base a este análisis buscar puntos en común entre todos los actos de
comercio, para lograr una definición proveniente exclusivamente del texto legal.
Define al acto de comercio como el acto que realiza o facilita una intermediación en el
cambio (El comercio es el intercambio de bienes)
Rocco ve los actos de comercio a la luz del comercio y no a la luz de la economía política.
Los actos de comercio son aquellos que facilitan el intercambio comercial, actos
intrínsecamente comerciales, además dicen que existen en el código Actos de comercio
Conexos, aquellos que tienen la característica común de ser por su naturaleza civiles y que
con motivo a su relación con actos de comercio o la actividad comercial, adquieren la
calidad de actos de comercio conexos. Ej: El mandato
1º grupo de los que denomina Intrínsecamente comerciales incluye cuatro subgrupos:
1. Aquellos actos que facilitan una intermediación en el intercambio de Mercaderías. Ej:
Compraventa comercial.
2. Incluye a los actos que representan una intermediación en el intercambio de dinero, incluye
a las operaciones de bancos
3. Actos que representan una intermediación en el riesgo, incluye todo lo relacionado con el
seguro.
Los que representan una intermediación en el cambio de trabajo ajeno, incluye a las
empresas.
Criticas de Garrone a la teoría de Rocco.
1. Según Garrone las críticas a su concepto pueden resumirse en que no incluiría como acto
de comercio a las letras de cambio, cheques y pagarés.
2. Otra crítica es que hay una intermediación en el cambio comercial que según su código, el
italiano y en el nuestro que no son actos de comercio. Ej. Compraventa de inmuebles.
3. Otra crítica a la teoría de Rocco es que de alguna manera corrompe el concepto de empresa
para hacerla coincidir, con su concepción del acto de comercio intrínsecamente comercial.
Garrone explica que la intermediación en el cambio es diametralmente opuesta a la
intermediación en el trabajo. La empresa lo que va vender son productos, no trabajo. La

10
empresa de fábrica compra productos, les incluye un proceso, los re elaboran y vende un
producto a pesar de que la empresa es la organización de los factores de producción para
la producción de bienes y servicios, lo cual está otorgando un bien o un servicio, no trabajo;
por lo cual no se puede asimilar a la empresa con el acto de comercio intrínsecamente
comercial.
La última crítica que se la hace a Rocco es que dentro de lo que denomina actos de
comercio conexos incluye actos autónomamente comerciales. Por ej: Sociedades
comerciales, letras de cambio, cheques y pagarés y a la navegación.
Fontanarrosa. Concepción similar a la de Rocco, pero con importantes diferencias que
hacen presumir que no se le podrían hacer las mismas críticas que se le hizo a Rocco.
(Para la catedra Fontanarrosa sigue pecando en los mismos errores que incurrió Rocco al
buscar un concepto unitario)
Para Fontanarrosa hay tres clases de actos de comercio:
1. Actos de comercio naturales: Incluye lo mismo que definía Rocco, los actos de comercio
intrínsecamente comercial. Aquellos actos que representan una intermediación en el
cambio de bienes.

2. Actos de comercio conexos: (parecida a la concepción de Rocco) Son actos que por su
naturaleza podrán ser civiles o comerciales pero advienen en comercial por la actividad
Mercantil.
Primer diferencia con Rocco, el incluye en este supuesto a dos subgrupos
(1º) Actos cuya comercialidad debe probarse en cada caso
(2º) Actos cuya comercialidad es presumida por la ley, salvo prueba en contrario. Ej. Al
mandato y la fianza. Explica que en el caso del mandato será comercial si se prueba que
los negocios que son mandados a realizar están relacionados con al comercio. Esta relación
es la que habría que probar, para determinar si ese acto es un acto de comercio conexo y
por ende regido por el Derecho Comercial y la jurisdicción Mercantil. Como ejemplo de estos
actos cuya comercialidad es presumida por la ley tenemos el Art Nº 5 Código de Comercio.
Dicho Art establece que van a ser actos comerciales los que realizan los comerciantes,
salvo prueba en contrario.
3. Actos de comercio por disposición de la ley: incluye distintas categorías de actos por el cual
el motivo de su comercialidad deberá ser estudiado en cada caso. Acá incluye a todos los
actos de comercio que no están incorporadas en las otras dos categorías. Ej: letra de
cambio, cheques y pagarés, sociedades comerciales.
Conclusión del análisis hecho por Fontanarrosa:
utiliza los dos(concepto unitario ( concepto único) y Clasificando en grupos por
características a fines a los actos de comercio legislados , porque cuando habla de los actos
de comercio los define a los actos por su naturaleza, para este el verdadero acto de
comercio seria el intrínsecamente comercial, es decir estaría en el medio. Garrone no tuvo
en cuenta esto.
Mientras estuvo vigente el Código de comercio los actos eran los que define Fontanarrosa
actos intrínsecamente comerciales y los demás establecidos en el Código de Comercio.

11
La calificación que hacia el Código derogado, La enunciación que hacía en el Art Nº 8 era
un listado de orden público y no podían ser modificado por las partes. Pero como decía
Fontanarrosa este listado era meramente enunciativo, porque en el último inciso de este
art. Abría la puerta a otros actos, diciendo que eran además actos de comercio los que este
código considere como tales, daba a entender que además de esos diez incisos, incluían
más supuestos de actos comerciales distribuidos por el código de Comercio. Ej. El art Nº 5
enunciado, que decían que van hacer actos comerciales los realizados por el comerciante,
esta enumeración de orden público se ampliaba y daba la posibilidad a través de este inciso
tanto a la doctrina, como a los jueces o a la jurisprudencia de ampliarlo por analogía.
La crisis del sistema objetivo se da a fines del siglo XIX comienzo del XX con el surgimiento
del capitalismo y la entrada en el escenario económico mundial de una nueva figura el “El
empresario”, es decir que desde hace más de cien años se está hablando de la decadencia
del concepto de comerciante y actos de comercio para definir la materia mercantil, al hablar
de la Derogación del código de Comercio y la eliminación de la figura del comerciante y de
los actos de comercio, esto no significa una sorpresa para los doctrinarios del Derecho
Comercial dado que se venía hablando sobre estos conceptos desde hace años.
¿Cómo se da esta crisis?
Algunas legislaciones contemporáneas desde el 1900 en adelante van a eliminar la figura
del comerciante y la van a reemplazar por la figura del empresario, esto ha ocurrido en otras
legislaciones a través de modificaciones al código de Comercio o como paso en nuestro
caso la Derogación del Código de Comercio y la unificación del código civil y comercial.
Volvemos a un periodo donde la materia mercantil se volvería a definir a través de un criterio
subjetivo porque dejamos de lado al comerciante y a los actos de comercio y se hace
hincapié en la figura de una persona, el empresario. Se visualiza como en un comienzo era
un criterio subjetivo y luego uno objetivo.
Para analizar la situación que está sucediendo hoy en la Argentina nos sirve analizar lo que
sucedió con el Derecho Privado en Italia del cual partió el análisis de Rocco. El Código
Italiano de 1882 contenía un sistema mixto o predominantemente objetivo, porque era
travesado por criterios objetivos y subjetivos a la vez.
Este Código fue muy parecido a nuestro código De Comercio derogado porque ambos se
basaron en el código francés. Este Código en su Art Nº 3 definía actos de comercio y en su
art Nº4 los ampliaba a partir de la noción de comerciante; esto cambia totalmente en 1942
cuando en este país se da una unificación del código civil y comercial. A diferencia de
nuestro Código que unificamos el Código Civil y Comercial ellos lo derogan y crean un
código civil solo, Pero a pesar de su denominación no significo la muerte del Derecho
Comercial en Italia, este código dedicaba un capítulo entero al desarrollo y caracterización
de la figura del empresario. Lo que hace este Código Civil es unificar los sujetos, las
obligaciones y los contratos, lo mismo que paso con nuestro Código, pero mantenía un
capítulo entero dedicado al empresario.
En conclusión: La crisis de nuestro código de Comercio Derogado se dio porque al eliminar
los actos y al comerciante y se centraron en el empresario.
Comerciante

12
El código derogado en el art 1 definía al comerciante: todos los individuos con capacidad
legal para contratar que ejecuten de cuenta propia actos de comercio haciendo de ello
profesión habitual.
Este art fue muy criticado por la doctrina por los términos utilizados por el legislador.
Dice Fontanarrosa:
Cuando dice "todo individuo" debería decir "toda persona" porque cuando hablamos de
individuo nos referimos a persona física y en realidad la persona jurídica también pueden
ser comerciantes. Las personas físicas adquieren esta calidad de comerciantes mediante
una situación de hecho: la realización de actos de comercio, en cambio las sociedades
comerciales o antes llamadas así a diferencia de las personas físicas van a adquirir la
calidad de comerciantes con su nacimiento.
Las sociedades comerciales regularmente constituidas, que hayan adoptado un tipo
societario descriptos por la ley 19550 son comerciales desde su creación, a diferencia de
las personas físicas, ya que no todas las personas físicas realizan actos de comercio.
Se pueden diferenciar las sociedades de hecho con las sociedades irregulares (les falta
terminar los trámites para ser reconocido como una sociedad comercial) la sociedad de
hecho no tiene contrato ni estatuto. La irregular la adquiere si el objeto que define el contrato
está compuesto por actos de comercio.
La sociedad de hecho y las irregulares no son regularmente constituidas, las de hecho no
tienen contrato, no tiene estatuto, no tienen siquiera tipo societario, la irregular inicio los
trámites pero no cumplió los requisitos de la ley de sociedades, hasta que los termine.
Las irregulares inicio los trámites para ser una sociedad socialmente constituida, porque
tiene, contrato, eligió un objeto determinado de acuerdo a los requisitos de la ley de
sociedades, adopto un tipo, pero no cumple con todos los requisitos.
De acuerdo a su objeto sabemos si es una sociedad comercial, en cambio la sociedad de
hecho como no tenemos ni contrato lo resolveremos con una situación de hecho. Si realiza
actos de comercio es una sociedad comercial.
Si bien todas las personas pueden ser comerciantes, lo van a ser de manera diferente. El
comerciante, “persona física” lo es lo es por una situación de hecho “Realizar actos de
comercio” en forma profesional y habitual, en nombre propio; en cambio la Sociedad
comercial lo es o por su creación o por su objeto o por los hechos que realice de acuerdo
al tipo de sociedad (Sociedad comercial, sociedad irregular, sociedad de hecho)
La persona física va a ser comerciante simplemente realizando esos actos.
Art 1 seguía diciendo "con capacidad legal para contratar”. Fontanarrosa indica que esto es
inexacto, que debería decir "con capacidad para ejercer el comercio".
Ejemplo: menor que hereda un establecimiento comercial que continua en funcionamiento
manejada por su tutor y estos actos comerciales que se van a realizar por su tutor no los
hace en nombre propio sino que los hace en nombre del menor, es decir que un menor
incapaz de hecho va obtener la calidad de comerciante a pesar de incapacidad que
marcaría el Derecho común.

13
En síntesis: no debíamos decir capacidad legal para contratar, sino capacidad legal para
ejercer el comercio

¿Cuál es entonces la capacidad para ejercer el comercio?


La capacidad para ejercer el comercio la definía el art. 9 del código derogado: es capaz
todo aquel que tiene libre disposición de sus bienes según el derecho común. Luego el
articulo decía "Que ejerzan de cuenta propia actos de comercio"
Crítica de Fontanarrosa: debería decir "en nombre propio" no sería comerciante el
mandatario por ejemplo, cuando ejecuta ese mandato no lo realiza en nombre propio, sino
a nombre del mandante o por nombre y cuenta de un tercero defendiendo los intereses y
comprometiendo los derechos subjetivos de una tercera persona diferente al negocio
jurídico.
Entonces debería decir en nombre propio en vez de por cuenta propia. En consecuencia
no sería comerciante el mandatario, porque no lo realiza en nombre propio y lo que le
interesa al Derecho Comercial no es en interés de quien estés actuando, sino quien es el
que se compromete, el nombre comercial, el nombre de la persona que está comprometida
en esa relación jurídica.
"Haciendo de ello profesión habitual" que la persona que realiza acto de comercio lo haga
como medio de vida y en forma cotidiana o habitual. No lo critica, solo lo aclara.
Ejemplo: si alguien compro todo para armar un comercio, alquilo un local, contratos
personas, compra mercaderías, pero nunca pone en funcionamiento el comercio, nunca
abrió, por lo tanto no se le otorga la calidad de comerciante porque no realizo en forma
habitual la profesión.
Concepto de comerciante luego de estas aclaraciones: Es toda persona con capacidad
para ejercer el comercio, que ejerza en nombre propio actos de comercio, haciendo de ello
su profesión habitual.
Las obligaciones del comerciante:
El código de comercio en su art 33 derogado definía bajo el título de obligaciones de los
comerciantes 5 obligaciones:
1. inscribirse en el registro público de comercio
2. inscribir ciertos actos y contratos en este registro
3. llevar contabilidad y la documentación respiratoria y los libros de comercio
4. conservación por un plazo determinado de los libros y la documentación respaldaría
5. rendir cuentas.
En realidad la única obligación es la 5, el resto son cargas, no nos pueden obligar a cumplir
con una carga. Define cargas para que quienes la cumplen obtienen ventajas, si no las
cumplís, pierdes la ventaja.

14
BOLILLA 2
4. El derecho constitucional y el derecho comercial. Antecedentes legislativos, régimen
dual con el derecho civil, proyectos de unificación y sanción del código civil y
comercial.
Con el inicio del constitucionalismo con las primeras constituciones desde la revolución
norteamericana de 1776 y la revolución francesa 1789 el derecho constitucional surge para
limitar el poder del estado a través de la división de poderes, la división de las facultades
que le correspondían a cada uno y justamente para evitar el avasallamiento de los derechos
de los particulares por parte del estado.
Lo único que era la constitución en ese momento era un límite al poder del estado pero no
intervenía activamente en las relaciones jurídicas privadas, las relaciones jurídicas privadas
eran regladas por los códigos, el código civil y el código comercial. Pero esto va cambiando
con el llamado neo constitucionalismo que se pretende como una superación del
iuspositivismo. Unas de las ideas principales del iuspositivismo era separar el derecho de
la moral, el derecho era la ley y no permitía ninguna valoración. El neo constitucionalismo
marca la necesidad de la relación entre el derecho y la moral. El surgimiento de este
fenómeno jurídico se entiende luego de la segunda guerra mundial.
A partir de este proceso jurídico la constitución va a tomar relación directa en las relaciones
de los particulares. Lo va a regular de forma directa. En nuestro caso con la modificación
de 1994 vemos por ejemplo el artículo 42, donde se regula los derechos de los
consumidores, reglando el contrato de consumo y las relaciones entre el usuario o
consumidor y el proveedor o empresario.
Artículo 42.- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la
relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una
información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo
y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el
consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados,
al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios
públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de
conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional,
previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de
las provincias interesadas, en los organismos de control.
Relación jurídica que desde el año 93 con la sanción de la ley de defensa al consumidor
era regulada por el derecho privado, específicamente por el derecho comercial.
Pero a partir del año 1994 y con la inclusión de este artículo vemos como la constitución
regula de forma directa la relación de los particulares. De esta manera va perdiendo el
papel que tenían hasta ese momento los códigos como centro del ordenamiento jurídico
privado.
Este fenómeno es denominado por Lorenzetti como constitucionalizacion del derecho
privado o publicitación del derecho privado.

15
Esto dice Lorenzetti que viene a convertir en borrosa la clásica división del derecho romano
entre público y privado, porque vemos una norma de derecho público en la constitución
regulando directamente relaciones jurídicas privadas. De esta manera podemos ver como
cambio, en un inicio se los podía ver como compartimientos estancos, estaba el derecho
constitucional por un lado para limitar el poder del estado y en la actualidad esa constitución
rige de forma directa relaciones entre los particulares en forma directa.
El neo constitucionalismo representa una reconexión del derecho con la moral porque a
través de las modificaciones a las constituciones en el derecho moderno incluyendo los
tratados internacionales se han incorporado principios y valores constitucionalizados al
derecho privado.
A demás del artículo 42 la relación entre el derecho comercial y el derecho constitucional la
podemos ver en otros artículos como:
Artículo 10.- En el interior de la República es libre de derechos la circulación de los efectos
de producción o fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas
clases, despachadas en las aduanas exteriores. (Garantiza la libre circulación de bienes
territorio nacional)
Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme
a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita;
de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y
salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar
y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto;
de enseñar y aprender. (Garantiza el derecho a asociarse con fines útiles de ejercer
toda industria lícita)
Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado
de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad
pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone
las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º. Ningún servicio personal es exigible,
sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario
exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La
confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún
cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie. (Protege
a la propiedad)
Artículo 20.- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos
civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes
raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto;
testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar
contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo dos años
continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término a favor del que lo
solicite, alegando y probando servicios a la República. (Extiende estos derechos a los
extranjeros)
REGIMEN DUAL DEL DERECHO PRIVADO
Tanto el derecho civil como el derecho comercial son ramas que integran el derecho
privado.

16
Siguiendo a Fontanarosa el derecho comercial y el derecho civil son derechos especiales
considerados respecto al derecho privado y a su vez el derecho privado correlativamente
con el derecho público son especiales considerados respecto al derecho general.
Fontanarosa indica que esta aclaración es muy importante para no caer en el usual error
de considerar al derecho comercial como un derecho especial respecto del derecho civil.
Un derecho especial es un conjunto orgánico de normas y principios destinados a regular
determinada categoría de relaciones jurídicas que surge por las peculiaridades técnicas de
la relación regulable que exigen la implantación de principios jurídicos diferentes a los que
rigen a las relaciones comunes.
Esto se relaciona con la evolución del derecho comercial. El derecho comercial se puede
nominar como una categoría histórica porque surge en un momento determinado motivado
por la realidad, razones históricas en un momento determinado, no era un capricho
doctrinario, surgió por una necesidad, que era el surgimiento de una nueva clase social.
Fontanarosa además explica que la propia evolución de derecho especial en general
genera muchas veces la muerte del derecho especial, en el sentido que las instituciones
que componen un derecho especial estaban en un primer momento destinadas a regular
determinadas materias, determinadas relaciones jurídicas por la fuerza de las cosas
después empiezan a aplicar a otras relaciones jurídicas, se empieza a expandir. Y explica
que es lo que sucedía cuando teníamos un acto unilateralmente comercial, es decir, un acto
de comercio realizado por un comerciante y una persona no comerciante, a esa relación
jurídica se le aplicaba el derecho comercial, y vemos una expansión del derecho comercial.
DESCODIFICACION
El código de comercio derogado había quedado reducido de tal manera que ya no
representaba la materia mercantil por esto decimos que con la derogación de ese código y
manteniendo la vigencia de todas las leyes que complementaban al código de comercio
derogado se puede decir que todavía el derecho comercial tiene autonomía legislativa.
La autonomía se ve de tres puntos de vista diferentes:
1. Autonomía legislativa
2. Autonomía dogmática
3. Autonomía didáctica.
Autonomía legislativa: Esta dada cuando la rama del derecho que estamos hablando si
realmente es autónoma está regulada en un cuerpo normativo separada de otra rama del
derecho.
La descodificación se da en el momento en que se empieza a aislar en forma separadas
leyes separadas la rama del derecho que estamos estudiando, en este caso el código de
comercio, se empezó a legislar en forma separada por ejemplo ley concursos y quiebras,
navegación, ley de defensa a la competencia, ley de defensa al consumidor y otras.
Esto lo que genera son Microsistemas jurídicos que según Lorenzetti: es conjunto normativo
que regula una materia determinada con normas y principios particularizados.
Particularizados no diferentes.
RELACION CON EL CODIGO CIVIL

17
Según Borda en el año 1968 con la sanción de la lay 17.711 que modifica al código civil se
produce una suerte de comercialización del derecho civil debido a que se incluye
instituciones típicamente comerciales en el código civil que pasan a regular relaciones
jurídicas no comerciales y da el ejemplo de la inclusión de la mora automática y el pacto
comisorio tácito. Es importante la opinión de Borda porque él fue uno de los redactores de
la ley 17.711 que modifico el Código Civil. Para otros autores y civilista se ha producido el
proceso inverso, es decir, la civilización del derecho comercial. Con la contratación moderna
el derecho civil se preocupó por proteger la parte más débil e incluyo instituciones
típicamente civiles en la regulación de contratos típicamente comerciales como lo son la
lesión, el abuso del derecho y la onerosidad sobreviniente.
UNIFICACION LEGISLATIVA
Este tema ha sido muy discutido desde el surgimiento del derecho privado argentino. El
código de comercio se creó en1852. Garrone indica en base a esto que podríamos llegar a
decir que el derecho privado argentino surge como un derecho unificado porque este código
de comercio incluía instituciones o materia civiles porque en ese momento no existía el
Código Civil. Justamente esto motivo que en el año 1989 se hiciera una reforma integral del
código. Se limitó a eliminar del código todas las materias civiles. En esos casi 30 años
podemos decir que existió de alguna manera un derecho privado unificado por la inclusión
de ambas materias en el código de comercio.
Garrone explica que desde el derecho comercial logra la autonomía legislativa con el primer
con Código de comercio francés. Desde ese mismo momento surge una corriente
doctrinaria contraria que propone la unificación del derecho privado. De dos maneras
diferentes: unificando lo relacionado a las obligaciones y contratos en un código único o
unificando todo el derecho privado.
¿Qué antecedentes tenemos en los países europeos?
Antecedente de Inglaterra: en el cual se unifico el derecho civil y el derecho comercial
jurisprudencialmente y por una necesidad socio político y económico. Garrone cita a
Escareli un doctrinario italiano muy reconocido que manifiesta que esta unificación de la
materia civil y comercial anglosajón primero en Inglaterra y después en EE.UU se ve
claramente una supremacía del derecho comercial sobre el derecho civil.
En Suiza: en 1911 dicto un código de obligaciones, modificado en 1936, en este código da
un tratamiento unificado a las obligaciones y a los contratos pero mantenía ciertas normas
aplicables solamente a los comerciantes. Es decir que mantenía un tratamiento diferente
entre comerciantes y no comerciantes.
En Europa: el Código Civil Italiano de 1942, daba un tratamiento unificado a las
obligaciones y contratos y había destinado un capítulo especial para regular
específicamente y de modo independiente a la figura del comerciante, cosa que o sucede
en nuestro código nuevo civil y comercial.
¿Cómo se analiza esta unificación en la doctrina nacional? Hace 75 años en forma
generalizada se viene discutiendo. En el primer Congreso Nacional de Derecho Comercial,
celebrado en Bs.As, en 1940, dentro de las posiciones doctrinarias que se discutieron las
que mayor adeptos genero fue la de unificar el código civil y comercial en materia de
contratos y obligaciones.

18
En 1953, en el segundo Congreso Nacional de Derecho Comercial en Bs.As la posición
mayoritaria cambio y lo que se propuso fue mantener la dualidad de códigos, pero
modificando el contenido del código de comercio en el sentido que el mismo pase a regular
al empresario. Planteaban un cambio de contenido.
En los últimos 30 años hubo 4 proyectos de unificación de la legislación civil y comercial,
sin contar el del 2011 que genero este código.
El primer proyecto fue de 1987 y es el único que llego a ser sancionado como ley en el año
1991 y en ese mismo año fue vetado. Este proyecto planteaba la unificación derogando el
código de comercio y manteniendo la independencia que formaban a la rama mercantil.
Después tenemos el proyecto de la Comisión Federal de la Cámara de Diputados de 1993
que recibió media sanción pero no llego a ser ley.
Luego en el mismo año un proyecto del poder ejecutivo que tampoco llego a ser ley.
Y el proyecto más contemporáneo es el de 1998 que sancionaba un código civil y derogaba
al código de comercio y al código civil, unificando las obligaciones y los contratos y
manteniendo la vigencia de las leyes complementarias e incorporadas al código de
comercio derogado, es decir respetaba estos microsistemas, este proyecto tampoco llego
a ser ley, pero fue el que se utilizó como base para el proyecto que termino siendo ley del
nuevo código civil actual.
En el 2011 el poder ejecutivo nacional a través del decreto 191 del 2011 manda a conformar
una comisión redactora encargada de revisar, actualizar y unificar los códigos civil y
comercial. Esta comisión estaba conformada por Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte
Suprema de la Nación, la Vice presidente del mismo cuerpo Highton y Kemelmajer de
Carlucci. Su proyecto fue remitido al poder ejecutivo que realizo algunas modificaciones
referentes a la responsabilidad del Estado entre otros temas y fue enviado al congreso
nacional que lo sanciono como ley a través de la ley 26.944 del año 2014 cuya vigencia fue
determinada para el 1 de Enero de 2016, luego modificada por otra ley para que entrara en
vigencia el 1 de Agosto de 2015 y de esta manera derogo al código de comercio el código
civil que rigieron por casi 150 años.

5. Concepto de derecho comercial. La autonomía del derecho comercial: Teorías.


Análisis frente a la unificación legislativa.
CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL: Fontanarosa sostiene que el derecho comercial
es el conjunto de normas que regulan el derecho mercantil.
Con esa definición no sabemos que es el derecho comercial, porque es necesario definir la
materia mercantil.

19
Hay dos teorías para definir:
SISTEMA SUBJETIVO considerado en su forma pura definía a la materia mercantil: en
base a la persona, es decir todos los actos realizados por el comerciante.
SISTEMA OBJETIVO: se basaba en los actos de comercio.
En ningún ordenamiento jurídico se dan estos sistemas puros.
El código civil derogado era predominantemente objetivo, porque se basaba en la definición
de actos de comercio como principal pero además en otro artículo incorporaba otro
elemento subjetivo que ampliaba.
En este contexto con este código decía Fontanarrosa ante la imposibilidad de definir un
concepto que abarcara todos los actos de comercio no iba a poder definir la materia
mercantil caracterizando todos los actos sino que definía a la materia mercantil como todo
supuesto de hecho que el legislador considere como tal.
En el nuevo código no está definida la materia mercantil, es decir, no están definidos los
actos de comercio. O sea que esta definición ya no nos sirve para definir al derecho
comercial.
Garrone explica que tanto la teoría del acto de comercio como la teoría del comerciante
hace años que ya habían perdido el escenario principal dentro del derecho comercial, tanto
los legisladores, doctrinarios, juristas habían comenzado a concentrarse en microsistemas
que habían tomado mayor relevancia como las sociedades, concursos y quiebras entre
otras. Y además entendía que el centro del derecho comercial en la actualidad debía ser el
empresario y la actividad externa que este realizaba, eso para Garrone sería la materia del
derecho mercantil en el moderno.
En la actualidad podrimos definir al derecho comercial en base a la definición de
Fontanarosa y lo que dice Garrone como: el conjunto de normas jurídicas que regulan al
empresario y a la actividad económica que este desarrolla.
AUTONOMIA DEL DERECHO COMERCIAL
Se estudia desde tres puntos de vista
AUTONOMIA LEGISLATIVA: una rama del derecho va a tener autonomía legislativa
cuando este regulada en un cuerpo normativa separada de otra rama del derecho.
¿Qué sucede ahora? La materia comercial está regulada en el mismo cuerpo normativo
que la rama civil. Pero la ley que deroga al código civil y al código comercial mantiene la
vigencia de las leyes complementarias del código derogado, a estos microsistemas, por ello
afirmamos que el derecho comercial ostenta actualmente autonomía legislativa a través de
estas leyes.
AUTONOMIA DOGMATICA: una rama del derecho va a tener autonomía dogmática
cuando regula una materia con particularidades técnicas que fundamentan la existencia de
normas y principios propios y un método de investigación propio.
Debería tener una materia separada, diferente o diferenciada, en el nuevo código lo que
antes estaba definido como acto de comercio no lo vamos a encontrar. El código actual
regula a las personas diferenciándolas entre físicas y jurídicas sin caracterizarlas como

20
civiles o comerciales, no hace mención al comerciante, actos de comercio, no menciona a
los auxiliares de comercio.
Lo que siguen existiendo son los microsistemas formados por leyes que existen de forma
separada del código de comercio civil y comercial que si regulando.
No tenemos regulados ni al comerciante, actos de comercio, auxiliares del comercio ni a
las sociedades comerciales, ni tampoco se diferencia entre contratos civiles y comerciales.
¿Hay autonomía?
Siguiendo el concepto actual de derecho comercial, entonces esa materia sigue presente
en el código a través del artículo 320.
Javier Dubois el veía en base a este articulo la existencia de la materia mercantil
diferenciada de la materia civil, cuando el articulo habla de quienes están obligados a llevar
libros y llevar contabilidad indica los titulares de una empresa o aquellos que sin ser titulares
de una empresa realicen una actividad económica organizada. Y aquí indica que
estaríamos frente a la figura del empresario y del cuasi empresario donde ubicamos al
antiguo comerciante. Este autor afirma que los actos de comercio han sido reemplazados
por la actividad económica organizada y concluye que en el derecho comercial ha tomado
supremacía la figura del empresario., y además de este articulo 320 se basa en el artículo
1 de la ley de sociedades comerciales que fue modificado por la ley que sanciono el nuevo
código.
El artículo 1: antes hablaba de dos o más personas ahora habla de una o más personas,
permitiendo la existencia de unidades unipersonales pero además de eso habrá sociedad
si se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y
servicios.
La única sociedad es la sociedad empresaria que puede existir, la forma que toma una
empresa.
AUTONOMIA DIDACTICA: consiste en que la rama del derecho que estamos estudiando
sea dictada en cátedras separadas a otras ramas del derecho. Es una conclusión directa y
lógica de la existencia de las dos autonomías

6. Fuentes del derecho comercial. Concepto y clases. La constitución nacional y los


tratados internacionales. La ley. Los microsistemas normativos autosuficientes. Los
usos y costumbres, costumbre normativa e interpretativa. Orden de prelación de las
fuentes.
Es importante leer fuentes del derecho de distintos autores y ser críticos con lo que se lee,
con lo que enumeran como fuentes del derecho, ver si realmente todas las que enuncian
son realmente fuentes del derecho o no y preguntarse por qué.
Habíamos visto que con fuentes del derecho se hacía referencia a distintas acepciones de
fuente, se hacía referencia a:
a. Fuente en sentido filosófico: como el principio supremo de la idea del derecho.
b. Fuentes históricas: que eran los antecedentes históricos que sirvieron de base para
una determinada legislación, como en el Derecho comercial de la república argentina que

21
sirvió de base de manera muy lejana el Derecho Romano y el derecho español y el Código
de comercio Francés.
c. Fuentes materiales: Instituciones o grupos de personas con capacidad para crear
derecho
d. Fuentes formales: Son los modos o formas en que se manifiesta el derecho, en este
caso el derecho comercial.
Las fuentes materiales y formales son correlativas, cada una de las fuentes formales tiene
una fuente material correlativa, por ejemplo la ley tiene como fuente material correlativa al
Poder legislativo, la ley en sentido estricto.
Esta clasificación se hace sobre la base de un concepto de derecho entendido como norma
jurídica, general y obligatoria.
Entre las fuentes que suelen mencionarse esta la ley, la costumbre, la jurisprudencia, los
principios generales del derecho, la doctrina de los autores, la ley extranjera, la analogía y
la equidad.
Algunos autores solamente consideran que la ley es una fuente formal del derecho, otros
agregan a la costumbre y otros agregan a la jurisprudencia, principios generales del
derecho, la doctrina etc.

22
LEY: de la ley podemos hablar en dos sentidos:
• En sentido material: Son las reglas sociales dictadas por cualquier autoridad competente,
es decir no sólo por el poder legislativo sino también por otras autoridades competentes.
• En sentido formal es la ley dictada por el poder legislativo conforme al mecanismo que
establece la constitución.
Es decir que siguiendo esta concepción de ley formal y material, dentro del concepto de ley
va a estar la ley en sentido estricto que es la ley dictada por el congreso de la nación
siguiendo los mecanismos constitucionales y las demás normas generales dictadas por
otras autoridades competentes.
La constitución Nacional es la norma suprema. El artículo 75 inciso 12 establece que el
Congreso de la Nación es el encargado de dictar la legislación de fondo, el código civil,
penal, comercial, de minería, trabajo, seguridad social. Habíamos visto que las provincias
no ejercen el poder delegado a la nación y este es un poder delegado a la nación.
Los tratados internacionales que tienen también en virtud del artículo 75 pero inciso 22
rango superior a las leyes.
En materia comercial se pueden enunciar los siguientes tratados:
1. Montevideo 1889 (Celebrado entre la mayoría de los países de América del Sur: Argentina,
Uruguay, Paraguay, Colombia)
2. Montevideo 1940 (Celebrado entre Argentina, Uruguay y Paraguay
3. CIDIP (Comisión Interamericana de Derecho Internacional privado, Celebrados entre la
mayoría de los pises de América del Sur y América Central)
4. CONVENCION DE LA HAYA
5. CONVENCIONES EN EL MARCO DE LA ONU
Regulan en general Marcas, Cheques, Arbitraje Internacional, recepción de pruebas en el
extranjero, Compra y venta Internacional, conflictos de leyes, Navegación
Luego tenemos las leyes en sentido estricto, donde vamos a encontrar las leyes
especiales en materia comercial, tarjetas de crédito, warrants, cheques etc., el código de
comercio derogado, y los micro sistemas normativos autosuficientes que en principio
también son una ley especial pero tienen la particularidad que justamente son
autosuficientes, son semi-autónomos por lo que habíamos hablado de que conforman o
contienen principios generales, incluso en algunos casos procedimientos propios como la
ley de concursos y quiebras, y también tienen autonomía didáctica en tanto se enseñan en
las universidades de manera separada del resto del derecho comercial y por el hecho sobre
todo de que son autosuficientes, es decir no hace falta que recurran a otro ordenamiento
jurídico como podría ser el código, a fin de dar solución a la materia que regulan.
Con respecto al derogado código civil, se discutía si constituía o no una fuente, dijimos que
tenía aplicación supletoria para los casos regidos por el código de comercio pero que no
daba una solución a un conflicto comercial determinado. Se discutía si constituía o no una
fuente, en tanto no regulaba la materia comercial de manera directa ni exclusiva. El nuevo
código civil y comercial tampoco regula de manera exclusiva la materia comercial, dado que
de manera unificada regula la materia civil y la materia comercial, pero si lo regula de
manera directa.

23
Microsistemas normativos autosuficientes: Son una suerte de mini códigos, porque son
leyes especiales que regulan una porción de la materia comercial, cuyas especificidad
exige esas regulación con presupuestos facticos propios, y son autosuficientes porque se
bastan a si mismo sin necesidad de la aplicación supletoria de otros leyes.
Por ejemplo: el régimen de sociedades 19550, concurso y quiebra ley 24552, (contiene
principios generales, principios propios, se basta a si mismo).
Lo mismo con la ley de sociedades, y ahora con la reforma constitucional se puede arreglar
el régimen de defensa al consumidor y de defensa a la competencia.
Los decretos comprenden normas jurídicas que regulan la materia comercial ¿el presidente
de la nación puede regular por decreto la materia comercial?
Los reglamentos: El principio es que es el Congreso de la Nación el que dicta la legislación
de fondo, así qué la ley en sentido formal que regula la materia comercial es dictada por el
Congreso de la Nación por lo tanto el Poder ejecutivo que es el que dicta los reglamentos
no sería, una fuente material y por lo tanto los reglamentos que dicta tampoco serían una
fuente formal del derecho. Pero ese principio que establece la Constitución, después es la
propia constitución la que hace excepciones en los artículos 76 y 99 inciso 3, que son los
reglamentos delegados y los decretos de necesidad y urgencia.
Reglamentos autónomos (son los que dicta el PRESIDENTE DE LA NACION con
fundamento del art. 99 inc. 1º que dice que el presidente de la nación es el responsable
político de la administración general del Pais, sobre la base de esta norma el hecho concreto
es que el P. E. nacional a dictado decretos de materia comercial. Ejemplo en el año
2001 con el Pte. De la Rúa se dispuso la regulación del mercado de las telecomunicaciones.
Reglamentos de ejecución: tienen fundamento en el art. 99 inciso 2º que dice que el
presidente de la nación expide los reglamentos necesarios para la ejecución de las leyes _
es lo que se conoce como el decreto reglamentario). Ej. El art. 23 de la ley de defensa del
consumidor prevé el servicio de prestación de servicios deficientes. En el caso de
prestación de servicios deficiente el prestador está obligado a reparar en el plazo de diez
días sin costo adicional al consumidor.
El decreto reglamentario del art. 23 establece el momento en que comenzara el cómputo
de este plazo durante el cual estará obligado la empresa a reparar sin costo alguno para el
consumidor. Este decreto reglamentario. Esto ha sido incluido por vía de un reglamento de
ejecución por el PODER EJECUTIVO, está regulando en materia comercial. Es una
excepción al artículo 75 inciso 12. Dado que regula es una regla general.
Reglamentos delegados: El artículo 76 en primer lugar sienta la regla que: PROHIBASE
la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, es decir la facultad del artículo 75 inciso 12
le atribuye al congreso de la nación no puede ser delegado en el poder ejecutivo. Y en el
párrafo siguiente dice., salvo en materia determinada de administración o de emergencia
pública.
Ha sucedido en el caso de la ley de autoabastecimiento que ha regulado en materia de
comercio interior ciertos… y el poder ejecutivo, ha establecido por decreto precios máximos.
Con ello, está aplicando un reglamento legislativo.
Reglamentos de necesidad y urgencia : fundado en el artículo 99 inciso 3 , que primero
también asienta la regla, PROHIBASE LA DELEGACION LEGISLATIVA EN EL Poder

24
Ejecutivo , salvo que no fuere posible en casos de urgencia, seguir los tramites de sanción
de las leyes. Tanto los D.N.U. como los delegados luego están sujetos a la revisión
BICAMERAL.
Que quede claro entonces que solamente los reglamentos delegados y de necesidad y
urgencia son excepciones a que el único que legisla en materia de comercio es el Congreso
de la Nación y son para circunstancias excepcionales en el caso de los reglamentos
delegados y para circunstancias en que no es posible seguir los tramites comunes para la
sanción de las leyes en los casos de los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Además
en ambos casos están sujetos a la ratificación por el Congreso de la Nación.
LAS ORDENANZAS: dictadas por los Consejos Deliberantes ¿regulan la materia
comercial? Se puede convenir que no hace falta que sea regulada la fuente comercial de
forma exclusiva ni de manera directa.
Las Ordenanzas Municipales: No regulan de manera directa el comercio y tampoco
indirecta, a lo sumo de manera lejana e incidentalmente, porque lo que las ordenanzas
regulan es en el marco de las competencias municipales y de la autonomía municipal, esto
es en materia de seguridad e higiene, habilitaciones, funcionamiento por ejemplo de locales
comerciales, también en ejercicio de potestades públicas municipales, no está reglando el
comercio, no podría hacerlo. Si incide en materia comercial de la misma manera que puede
incidir las normas tributarias, impositivas, las normas laborales etc, es decir incidentalmente
afectan a la materia mercantil.
También podríamos nombrar otros ejemplos de ordenanzas, resoluciones o disposiciones
de otros entes autárquicos, las ordenanzas municipales lo damos como un mero ejemplo
de que existen otras regulaciones que inciden indirectamente, muy indirectamente en
materia comercial, pero esto no significa que constituyen una fuente formal del Derecho
comercial. Estas no podrían regular en materia comercial, sería inconstitucional, pero
ocurre.
Las fuente material de la Ley es el Poder Legislativo, y podríamos decir que el Poder
Ejecutivo en el caso de los reglamentos.
COSTUMBRE: La Costumbre era la primera fuente formal del Derecho en general, en la
antigüedad el derecho se manifestaba mediante normas consuetudinarias, mediante el
derecho no escrito, mediante la costumbre. En la evolución, con la aparición del derecho
escrito, lo que es la objetivación del derecho, va desapareciendo la costumbre, quedando
reducida a su mínima expresión y lo que cobra relevancia es el derecho escrito. Es decir
que al aparecer el derecho escrito en Roma, la fuente del derecho escrita, queda relegada
la costumbre, queda relegado el derecho consuetudinario.
¿Es una regla obligatoria?
Se suele afirmar que en el derecho comercial la costumbre tiene un papel preponderante,
por el mayor dinamismo y profundidad que las relaciones civiles. Y tiene mayor importancia
en la materia comercial, porque la costumbre cambia conforme cambia la sociedad, y el
derecho civil es más estático.
La costumbre es de mayor importancia en materia del derecho comercial, mayor
importancia por esta celeridad propia de los negocios mercantiles, que en su vínculo con el
carácter estático de los ordenamientos escritos y sobre todo codificados hace que en la

25
sociedad aparezcan nuevas prácticas, en razón en que el derecho por su carácter estático
llega a tarde a dar un encuadre jurídico a las nuevas realidades sociales.
Eso ha sido una de las causas del proceso que el codificador de nuestro código de comercio
o las materias reguladas por el código de comercio de Vélez y Acevedo, hayan pasado a
ser reguladas por leyes especiales.
La costumbre se conforma con el hábito y la repetición y constituye una regla que es
aplicada o cumplida de manera generalizada en el tiempo, por un grupo social que la ve
como necesaria y por ende, obligatoria.
La costumbre se clasifica en su relación con la ley en.
1. Costumbre secundum legem (convalidada por ley)
2. Costumbre praeter legem (supletoria a la ley)
3. Costumbre contra legem (contraria a la ley)
La fuente material de la costumbre son los grupos sociales.
LOS USOS Y COSTUMBRES: Los usos carecen de conciencia de obligatoriedad, y de la
práctica por parte de la comunidad en el convencimiento de que pueden responder a una
necesidad jurídica. Comparten con la costumbre su aspecto material, consistente en una
serie de actos repetidos de manera constante y uniforme, pero carece del elemento
psicológico, cual es la convicción común de que la observancia de la práctica responde a
la necesidad jurídica, SON APLICABLES, cuando las leyes se refieren a ellos o en
situaciones no regladas legalmente siempre que no sean contrarios a derecho ( queda claro
que se aplican la secundum legem y praeter legem ) son admitidas como derecho aplicable
y no la contra legem.
JURISPRUDENCIA: La fuente material de la jurisprudencia es el Poder Judicial, el Juez o
Tribunal. ¿Es fuente formal de derecho comercial? ¿Es derecho aplicable en el derecho
argentino? Una parte de la doctrina considera que es fuente formal, pero veamos.
Primero cuando hablamos de jurisprudencia, etimológicamente jurisprudencia significa
ciencia del derecho, no nos referimos a eso cuando hablamos de jurisprudencia común,
sino a la regla o criterio que aplican de manera generalizada y constante los tribunales de
justicia.
El inciso 12 del artículo 75 de la constitución nacional establece que corresponde al
Congreso Nacional dictar los códigos civil, comercial, la legislación de fondo de manera
unificada o separada y después dice correspondiendo su aplicación a los tribunales
federales o de provincia, es decir que corresponde al Congreso de la Nación crear derecho
y a los tribunales aplicarlo NO crearlo. Entonces en virtud del artículo 75 inciso 12, la
jurisprudencia, los tribunales, el poder judicial, los jueces, no crean derecho, aplican el
derecho.
Además ¿son obligatorios los fallos dictados por los tribunales? Son obligatorios para las
partes involucradas pero no para la sociedad en general, no para el resto. Se aplican al
caso concreto. La Jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación, ¿debe ser observada
y seguida por los demás jueces de la Nación? No, no necesariamente. Ni tienen la
necesidad de justificar por qué se apartan de un fallo de la Corte. Los jueces de la nación
tienen la obligación de resolver un caso de manera razonablemente fundada en derecho. A
lo sumo la Corte Suprema, espera que los tribunales inferiores sigan los criterios que

26
establece la Corte, pero no existe una obligación, de hecho basta que un Juez marque un
mero detalle de las circunstancias del caso que difiere del caso resuelto por la corte para
decir “por ello resuelvo distinto”. Mientras esa sentencia este fundada en derecho, basta,
eso es lo que exige la Constitución Nacional.
Acordadas: Es el nombre que se les da a las resoluciones que dicta el Poder Judicial.
El Poder legislativo se expresa por leyes, el Ejecutivo por Reglamentos, el Poder judicial
sentencias, todos estos tienen la particularidad de que tienen efecto en los individuos, en la
sociedad.
Ahora, las acordadas en tanto resolución del poder judicial, del mismo modo que las
resoluciones que dicta el poder legislativo y ejecutivo, no tienen efectos jurídicos hacia la
sociedad, sino que regulan la esfera interna, la organización y funcionamiento interno, del
poder ejecutivo, del poder legislativo y del poder judicial.
Entonces las acordadas son resoluciones que dicta el poder judicial a fin de regular su
organización y funcionamiento interno, no tienen efecto, al menos no directo, en la
sociedad. Ejemplo: fija la fecha de feria, contrata a un servicio de papel para los juzgados,
establece como deben funcionar las oficinas etc.
Un caso particular se dio con la Acordad de la Cámara de Apelaciones de Trelew, en cuanto
a la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial, la misma fijó un criterio de aplicación del
nuevo Código a las causas en trámite. (Una causa a la que se le dicta en primera instancia
en el mes de Junio, va a la Cámara en apelación y la Cámara tenía que resolver que ley
aplicar, Código nuevo o el derogado).
El artículo 7 del nuevo código dice Eficacia temporal: A partir de su entrada en vigencia las
leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en
contrario. La retroactividad establecida por la Ley no puede afectar derechos amparados
por garantías constitucionales.
Es decir las relaciones jurídicas cuyos efectos se encuentren en curso de ejecución se va
a aplicar la ley nueva, el nuevo código, y aquellas cuyos efectos se encuentren
consumados, se va a aplicar la ley anterior, el viejo código. Parece simple, pero lo difícil es
ver cuando los efectos están consumados y cuando aún se encuentran en ejecución.
Dependiendo del ejemplo que tomemos vamos a aplicar una cosa u otra.
Esto es lo que pasa hoy a partir de la Acordada de la Cámara de Trelew, que generó un
debate nacional, porque después hay un artículo escrito por Estela Kelmelmajer de
Carlucci, respecto de lo que establece la acordada, opinando de manera opuesta a lo que
dice un fallo, el fallo dice que aplica el nuevo Código civil y comercial a las demandas que
ingresen después de la entrada en vigencia del Código. Ella da el ejemplo de un divorcio,
supongamos que el año pasado ingresa la demanda de un divorcio, mientras estaba en
vigencia el Código de Vélez, existía en vigencia el divorcio por culpa, hoy no, esto cambió.
Entonce si se dictó sentencia antes de la entrada en vigencia del nuevo Código, se declaró
culpable a uno de los cónyuges, se apeló y está ahora para resolver en la Cámara después
de la entrada en vigencia del nuevo código ¿Qué va a hacer la Cámara? ¿Dictar sentencia
confirmatoria de la sentencia de primera instancia? No es la normativa vigente, sería
insólito, si hoy dice que con la mera presentación se realiza el divorcio, no importa la culpa,
no hay culpables.

27
Ahora ¿esa Acordada tiene efectos hacia la sociedad? No, sólo fija un criterio ¿Por qué
dicto una acordada? Lo que tendrían que haber dictado es un fallo plenario, pero no lo
dictaron por que no están legislados en la Provincia del Chubut.
Fallo Plenario: Es cuando los jueces que integran las distintas salas de una Cámara se
ponen de acuerdo en el criterio a seguir para la solución de un determinado caso o para
interpretar de manera uniforme una determinada norma jurídica o situación jurídica. Porque
dictada una sentencia de primera instancia, y presentada la revocación, va a la Cámara
para que confirme o revoque ese fallo, pero va a quedar radicado en cualquiera de la salas
de esa Cámara y es común que las salas de una Cámara tengan y apliquen criterios
diferentes, lo cual resulta injusto porque va a depender del azar que me revoquen o
confirmen la sentencia. Por eso justamente como la Cámara de Trelew no podía dictar un
fallo plenario lo hicieron por medio de una acordada.
Del fallo plenario también a veces se suele hablar de que constituye una fuente formal del
derecho, pero en realidad la obligatoriedad sólo se da en el seno de esa Cámara, otra
Cámara de apelaciones de otro lugar puede resolver diferente con otro criterio, simplemente
hace que los distintos jueces de las distintas salas de ESA Cámara van a aplicar ese mismo
criterio.
Entonces en conclusión la Jurisprudencia no sería fuente formal del derecho comercial, la
constitución dice que la legislación de fondo del derecho comercial, del comercio la hace el
Congreso de la Nación y los tribunales aplican el derecho.
La cuestión acerca de la jurisprudencia como fuente, termina sendo una discusión ius-
filosófica, esto va a depender de nuestra concepción del derecho y también de nuestras
intenciones. Si yo voy a entender que la interpretación que realiza el Juez del ordenamiento
Jurídico para dar una solución al caso constituye simplemente un mecanismo de
interpretación y aplicación del derecho, entonces el Juez no crea derecho. Ahora si vamos
a considerar que esa interpretación que realiza el Juez, al adaptar una regla jurídica, una
norma jurídica a un caso concreto, a los hechos, es crear derecho entonces afirmaríamos
que el Juez crea derecho y que la Jurisprudencia es una fuente formal del derecho.
Pero tenemos que ceñirnos a lo que nos dice nuestro ordenamiento jurídico, y en la
argentina tenemos un sistema de tipo continental romanista, es decir un sistema legalista.
Si estuviéramos en Estados Unidos donde la fuente de derecho principal es la
jurisprudencia y no la ley, bueno ahí cambia, porque ello tiene un sistema jurídico diferente.
En Argentina y por imperio de lo que dice la constitución nacional lo que rige es la ley, y la
constitución dice que los jueces aplican el derecho.
Sin embargo en la evolución de los años, el derecho anglosajón tiende a normalizarse y el
derecho legalista tiende a dar mayor flexibilidad al Juez, mayor grado de interpretación.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: Suelen aparecer también en la clasificación
de las fuentes formales del derecho, que en materia comercial serían los principios
generales del derecho comercial también llamados principios informantes del derecho
comercial.
En realidad no son una fuente formal, o no constituyen en sí mismo una fuente distinta de
la ley. Los principios generales del derecho son preceptos normativos que están dentro del
ordenamiento jurídico, en sí mismos no constituyen una fuente diferente de la ley, son la
ley misma, es el contenido de la ley. Las leyes contienen principios generales, otros

28
principios menos generales y más particulares y otras normas donde regulan un caso
concreto.
La libertad de comercio que establece la constitución nacional es un principio general de
todo el derecho, no sólo del derecho comercial.
Todos los principios y garantías que establece la constitución tienen un alto grado de
generalidad, para eso se dictan las leyes, para reglamentar esos derechos y garantías de
manera más particular y dentro de una ley especial vamos a tener principios generales y
principios más particulares hasta aquellos que resuelven el caso en concreto.
Lógicamente el derecho no regula particularmente cada caso, sino que es necesario cierto
grado de generalidad porque tiene que cubrir absolutamente todos los aspectos de nuestra
realidad, sería imposible regular particularmente a cada suceso y a cada relación individual
que sucede en el mundo.
Los principios generales del derecho comercial son:
-La onerosidad: Es inherente a la actividad mercantil, la onerosidad entendida como ánimo
de lucro. El comerciante realiza actos de comercio, los actos de comercio se realizan de
manera habitual a fin de obtener un lucro, una rentabilidad.
En el Código de Comercio de Vélez y Acevedo expresamente establecía este fin de lucro,
cuando refería tanto a los a los de comercio como al comerciante.
En el Código vigente quedó desplazado el comerciante y el acto de comercio, tenemos a la
empresa y a la actividad económica organizada y el fin de lucro es inherente a la empresa
y a la actividad económica organizada. Toda actividad económica organizada está
destinada a obtener una rentabilidad a obtener un lucro, esto no significa que
necesariamente ese lucro deba ser del empresario. Supongamos que tiene fines benéficos
y los beneficios van a ser para terceros y no para el empresario, bueno aun es ese caso se
persigue un fin de lucro que es obtenido.
-La habitualidad: Cuando vimos la definición de comerciante que nos daba el código de
comercio vimos que nos hablaba del individuo que realiza actos de comercio de manera
habitual y profesional. La habitualidad significa que realice actos de comercio de manera
constante o reiterada y prolongada en el tiempo, a fin de obtener ese lucro. Nuevamente en
el Código vigente no existe un artículo como en el artículo 1º del derogado Código de
comercio, pero también es inherente esta habitualidad a la actividad económica organizada.
No voy a montar una empresa, contratar personal o levantar una estructura, para al otro día
cerrarla, no me voy a dedicar de manera prolongada en el tiempo, es inherente entonces la
habitualidad a la actividad económica organizada o a la actividad empresarial en sí misma.
-Profesionalidad: También hacía referencia en el Artículo 1º del Código derogado. Existe
desacuerdo en la doctrina sobre si el comerciante requiere de un conocimiento técnico
especial o no, para algún sector es requisito, para otro no, puede ser analfabeto y realizar
actos de comercio tranquilamente.
La realidad es que la legislación exige profesionalidad en el sentido de que estos actos de
comercio se realicen con observancia de conocimientos técnicos en particular en aquellos
casos en donde por las características de ese negocio comercial efectivamente se requiere
tener conocimientos técnicos, por ejemplo en materia de seguros, la ley de seguros le exige

29
al promotor de seguros que realice la actividad con observancia de estos criterios técnicos
en la materia.
-Buena Fe: Es principio general de todo el derecho. En el derecho comercial sin embargo
cobra una relevancia más importante quizás que en otras ramas del derecho, ¿Por qué?
Porque como es propio del negocio comercial el dinamismo y celeridad, la libertad de
formas (la libertad de formas implica una menor seguridad jurídica). Es inherente a la
celeridad de los negocios mercantiles en relación a las relaciones jurídicas. En las
relaciones jurídicas civiles existen mayores solemnidades, por ejemplo en el acto civil típico
que es la compra venta de un inmueble, ese acto esta repleto de solemnidades y
formalidades que exige la ley, los actos mercantiles no, son celebradas las operaciones
mercantiles sin la participación de ningún escribano, se entrega la mercadería y se firma un
simple remito. De manera que al tener esta menor seguridad jurídica con mayor libertad de
formas y con menor carga de solemnidades voy a depender meramente de la buena fe de
las personas con quien contrato. La buena fe es el obrar correcto, el obrar adecuado, la
contracara es el engaño, y también el abuso del derecho.
La sanción, más allá de la judicial que puede ser la nulidad en el caso de que no mere
buena fe en las contrataciones, es la exclusión del comerciante del mercado, por los propios
consumidores y por los demás comerciantes. Quien comercia de mala fe y mediante el
engaño seguramente va a ser excluido del mercado, más allá de las sanciones judiciales.
Las leyes especiales en algunos casos exigen expresamente el actuar de buena fe, por
ejemplo a los representantes de las sociedades comerciales que deben actuar con esta
buena fe traducida como el obrar leal y con la diligencia de un buen hombre de negocio,
dice la ley de sociedades. En cuanto a los contratos el nuevo Código nos dice, en el artículo
961, que los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe… obrando
con cuidado y previsión
La contratara de la buena fe es el abuso del derecho, la legislación no ampara el
ejercicio abusivo del derecho (art. 10), por ejemplo en el marco de un contrato, cuando los
derechos o facultades que me reconoce un contrato, yo pretendo que tengan un alcance
mayor, estoy haciendo un ejercicio abusivo del derecho y eso es actuar con mala fe. Por
ejemplo si yo contrato que las mercaderías me deben ser entregadas en mi domicilio y
resulta que cuando me van a entregar la mercadería se encuentran con que vivo en la cima
del Aconcagua y pretendo judicialmente que quien me vendió la mercadería efectivamente
me la entregue en ese domicilio, bueno el Juez va a tener que interpretar si está haciendo
abuso del derecho o no, o si realmente contrato de buena fe y lo pretende ejecutar de buena
fe. ¿Como se va a dar cuenta?, viendo la contraprestación, viendo el precio, si en el precio
está claro que está incluida la entrega en el Aconcagua, entonces no habría un ejercicio
abusivo del derecho, de lo contrario pretende darle a sus derechos un alcance mayor que
el que pactaron mediante el contrato.
-Otros principios son las Contrataciones: principalmente sobre cosas muebles y también
las contrataciones sobre cosas futuras e inciertas y ajenas. Lo común es que yo venda por
ejemplo un producto que todavía se encuentra en producción, es decir estoy vendiendo
algo que no tengo o algo que todavía no compre, a un tercero, esto hace justamente a la
agilidad de los negocios mercantiles.
- Principio de libertad de formas: La mayor libertad de formas es también un principio del
derecho comercial, al regir esta libertad de formas, al no tomar el comerciante mayores

30
recaudos y al tener menos solemnidades que en los negocios civiles que en las
contrataciones civiles, hay una menor seguridad jurídica, esta menor seguridad jurídica es
compensada por la buena fe o por la mayor importancia que le da la buena fe, porque
necesariamente tiene que haber confianza entre los comerciantes.
ENTONCES LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO NO CONSTITUYEN
FUENTE FORMAL EN SI MISMA, SINO QUE SON UN PRECEPTO NORMATIVO
INTEGRAN LA LEY, QUE ESTAN DENTRO DE LA LEY.
- DOCTRINA DE LOS AUTORES.
La fuente material de la Doctrina serían los autores, pero los autores, los juristas del
derecho no crean derecho, lo que hacen es describir el derecho y a lo sumo opinan y crear
reglas partir de sus estudios, reglas que van a servir a los jueces y a los abogados para
analizar el derecho, interpretarlo y a los jueces aplicarlo. Estos pueden seguir o no las
opiniones de la Doctrina.
La Doctrina entonces no es fuente formal del Derecho.
- LA LEY EXTRANJERA. No es fuente formal del derecho, a lo sumo lo que es el derecho
comparado le puede servir a los jueces para interpretar algún instituto jurídico de nuestro
derecho. Solo en casos excepcionales es fuente formal del derecho cuando nuestras leyes
hacen remisión a una ley extranjera, ejemplo en materia de testamento (el testamento
celebrado en algún otro país, los efectos de ese testamento en argentina van a estar regidos
por la ley del país en que se celebró), pero son caso excepcionales y particulares.
-LA ANALOGIA: No es fuente formal del derecho. Es un método de interpretación ante
vacío normativo (se presenta el conflicto ante los tribunales, el juez va a buscar la solución
en el ordenamiento jurídico pero no encuentra una norma concreta que resuelva el caso o
es imprecisa o vaga la norma, entonces recurre a leyes análogas para solucionar el
conflicto)
Ejemplo encuentra un conflicto en leyes de cheque, puede ir a leyes de cambio, que es
análoga, pero no es fuente formal del derecho.
-EQUIDAD: Tampoco es una fuente formal en si misma, tampoco tiene diferencia con un
principio general del derecho, es un principio general del derecho. La equidad es la justicia
o el derecho aplicado al caso concreto, es la aplicación de un criterio de justicia o de
derecho al caso concreto, ¿Qué significa esto? Un principio de justicia que subyace la idea
de igualdad. Por ejemplo si el Juez tuviera que aplicar una multa siguiendo un principio de
justicia aplica la misma multa a todos los infractores de esa misma norma, la equidad implica
que el Juez aplique el principio de justicia con observancia de las circunstancias del caso,
estas circunstancias del caso son la equidad, es decir que si tiene que aplicar una multa a
un quiosquero va a ser una cosa, pero si le tiene que aplicar una multa a una multinacional
¿es justo que le aplique la misma multa a ambos? No, entonces el Juez debe tener en
cuenta esas circunstancias del caso. La norma le da un rango, por ejemplo entre mil y un
millón, entonces queda en la discreción del juez que va a tomar dentro de ese rango.
Desde algún punto de vista, algunos podrán decir que está creando derecho, como lo dice
Arazi, pero no podría afirmarse que es así, menos si tomamos en cuenta nuestras cláusulas
constitucionales y nuestra legislación.

31
¿Entonces cuáles son las fuentes formales del derecho comercial? en principio La ley
y la costumbre.
La jurisprudencia en sí mismo no es un método de interpretación. Cuando el Juez aplica un
criterio establecido por la jurisprudencia, bueno ya está hecho el trabajo de interpretación,
se ahorra el trabajo, al aplicar otro fallo, de interpretar el mismo, de subsumir ese
presupuesto fáctico a la norma jurídica, de encontrar la solución normativa. Directamente
se remite a ver la solución del tribunal calificado (en comercial nos interesa la jurisprudencia
del fuero comercial, de la Cámara de apelaciones).
Los principios del derecho son preceptos mínimos que se encuentran en la norma jurídica,
no son una fuente formal del derecho, no son diferentes de la ley, son la ley misma.
Lo mismo con la ley extranjera y que con la analogía.
La equidad es un principio que se encuentra dentro del ordenamiento jurídico expresado
mediante un precepto normativo, es decir ley misma.
¿Qué decía el Código de comercio acerca de las fuentes del derecho?
El Código Civil, el Código de Comercio y nuevo el Código Civil y Comercial de la nación
suelen establecer un título preliminar fijando principios generales de aplicación de las leyes,
de que leyes y derecho debe ser aplicado y como debe interpretarse. Principios generales
de nuestro sistema jurídico y ¿Por qué es esto? Porque el Código civil, igual que al Código
de Comercio en su momento conformaban lo que era el derecho común, que no solamente
es aplicable al derecho privado sino que excede el ámbito del derecho privado y es aplicado
por otros derechos, porque justamente establecen los principios generales de nuestra
legislación.
El Código de comercio de Vélez y Acevedo, decía que la única fuente era la ley, que los
jueces tenían prohibido dictar disposiciones de carácter general, que eso sólo correspondía
al legislador (Directamente sacaba la jurisprudencia) y a la costumbre le reconocía valor
interpretativo de la ley y para integrar la voluntad de las partes en los contratos.
Esto era raro dado que como hemos visto que la costumbre tiene un valor en matera
comercial más importante que en materia civil.
Este valor interpretativo que le daba a la costumbre y no como derecho aplicable y esto de
negar expresamente a la jurisprudencia el carácter de creador de derecho se debe a que el
Código de comercio tiene como antecedente a la escuela de la exegesis, el código de
comercio Francés. Este código dio lugar a la escuela de la exegesis que es un movimiento
ius-filosófico por el cual lo único que interesa es la letra de la ley, los jueces tienen que
resolver un conflicto aplicando la letra de la ley y la interpretación que puede llegar a
aceptarse en el juez a lo sumo va a ser indagar el espíritu de la norma que es la voluntad
del legislador.
Esa es la razón por la que se prohibía o negaba el carácter de fuente a la jurisprudencia y
solo a la costumbre se le daba valor interpretativo.
El artículo 207 del Código de comercio, remitía a la aplicación supletoria del Código civil,
esto era entendido como una remisión al artículo 16 y 17 después de la reforma del Código
civil mediante la ley 17.711.
¿Qué decía el artículo 16 y 17?

32
Art. 16: si una cuestión civil no puede resolverse ni por las palabras de la ley, ni por el
espíritu de la ley, se atenderá a los principios de las leyes análogas, y si aún la cuestión
fuere dudosa se resolverá por los principios generales del derecho teniendo en cuenta la
circunstancia del caso (la equidad).
Art. 17. Reconocía el valor de la costumbre, secundum leguen y praeter leguen.
Cuando se hace la clasificación de las fuentes se mezclan la ley, la costumbre etc es porque
en realidad el propio Código Civil en su artículo 16 mezclaba la ley que es una fuente
formal, con el valor interpretativo de estos institutos. Son reglas de interpretación, el Juez
primero va a ir a buscar la solución a la ley, si no encuentra una solución recurrirá entonces
a las leyes análogas, y si no encuentra una solución recurrirá entonces a los principios
generales del derecho con observancia de la equidad y si aun así no encuentra una solución
recién entonces va a recurrir a la costumbre. Esto es el orden de prelación comercial.
El código nuevo a primera vista parece solucionar esta mezcla entre fuentes y reglas de
interpretación, porque en el artículo primero titula “fuentes aplicación” y en el segundo
“interpretación”, o sea que quedaría separado.
ARTICULO 1º FUENTES APLICACIÓN: los casos que este Código rigen deben ser
resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la constitución y los
tratados de derechos humanos, a tal efecto se tendrá en cuenta la finalidad de la norma.
Luego reconoce a la costumbre secundum legem y praeter legem (pero no a la contra
legem).
¿La constitución y los derechos humanos son una fuente diferente a la ley? No, son la ley,
digamos como fuente de derecho es la ley, los tratados y la constitución es lo mismo.
¿Qué es la finalidad de la norma? Le está diciendo como tiene que interpretar el Juez. Antes
hablaba del espíritu, ahora dice finalidad, porque en realidad el Juez ahora ya no debería
recurrir a indagar en las razones históricas que llevaron a sancionar esa norma jurídica.
Cuando hablamos de finalidad, aunque la norma jurídica tenga 100 años de vigencia, no
interesa porque el legislador la sanciono en aquel entonces, lo que interesa es que el Juez
la adapte hoy a esa norma jurídica teniendo en cuenta la realidad actual.
Esto va en contra de aquellos postulados de la escuela de la exegesis que los jueces van
a aplicar lo que ese legislador dijo, aunque ya pasaron 100 años de su sanción, ahora no,
ahora el Juez tiene la libertad de apartarse de las razones que llevaron al legislador a
sancionar la norma en ese momento y adaptarla a la realidad de hoy.
ARTICULO 2º: INTERPRETACION: la ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus
palabras, sus finalidades, las leyes análogas (ahora tiene en cuenta la analogía como valor
interpretativo y está bien) y las disposiciones de los tratados de derechos humanos. Y los
principios y valores jurídicos de modo coherente con todo el ordenamiento.
Es confuso, agrega los tratados como interpretativo y aparte menciona la constitución y
llega a las leyes análogas antes que a los tratados de derechos humanos.
Cuando habla de modo coherente no sería más que seguir un principio de razonabilidad.
Primero, no cambia el orden de prelación en cuanto a que en primer lugar es la ley y en
segundo lugar es la costumbre. La Jurisprudencia no se nombra. La analogía, la equidad
incorporada dentro de los principios del derecho y los principios generales del derecho no

33
constituyen una fuente de derecho en sí misma, por eso la incorpora dentro de lo que es
interpretación.
El ANTEPROYECTO decía: El artículo 1º “Fuentes y aplicación Los casos que este Código
rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables. La interpretación debe ser
conforme con la Constitución Nacional y los tratados en los que a República Argentina sea
parte. A tal fin, se tendrá en cuenta la jurisprudencia en consonancia con las circunstancias
del caso. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los
interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no
sean contrarios a derecho”
En el Código vigente le sacaron la parte que decía la interpretación debe ser, al sacarle
esto, podría indicar que el Juez debería realizar una suerte de control de constitucionalidad
de oficio antes de aplicar cualquier norma, pero eso en realidad lo hace el Juez, el Juez no
podría aplicar una norma jurídica contraria a la constitución.
Ahora sacaron lo de “A tal fin, se tendrá en cuenta la jurisprudencia en consonancia con las
circunstancias del caso” y en el Código vigente nos dice a tal efecto se tendrá en cuenta la
finalidad de la norma. Eliminaron la Jurisprudencia y al eliminar las circunstancias del caso
también eliminaron a la equidad.
Lo que quiero marcar con esto es que en el anteproyecto estaba incorporada la
jurisprudencia como una fuente formal de nuestro derecho comercial. Ahora el artículo
decía a tal fin “se tendrá en cuenta” ¿esto está diciendo que tendrá que aplicar la
jurisprudencia o solo le daba valor interpretativo a la jurisprudencia? Valor interpretativo,
pero al incorporarlo dentro del artículo primero titulado fuentes de aplicación parecía darle
el valor de fuente obligatoria del derecho.
Lo que importa en nuestro sistema jurídico es que valor se la da a cada fuente, nuestro
sistema jurídico es legalista, sólo le va a reconocer valor como fuente a aquello que nuestra
ley indique que es fuente formal y que es derecho aplicable. Si nuestro ordenamiento
jurídico nos dice que la costumbre es aplicable y nos lo dice entonces la costumbre es
derecho aplicable, es obligatoria y es fuente.
El artículo 2651 nos hace referencia a la autonomía de la voluntad aplicable a los contratos,
en su inciso d) nos dice los usos y prácticas comerciales generalmente aceptados, las
costumbres y los principios del derecho comercial internacional, resultan aplicables cuando
las partes los han incorporado al contrato. Acá tenemos las fuentes de interpretación de los
contratos.
Conclusión: No confundir las fuentes del derecho con lo que podemos llamarle fuentes de
interpretación del derecho, con las herramientas de las que se vale el Juez para aplicar el
derecho. El Juez debe aplicar la ley, las palabras de la ley, sus finalidades, si no encuentra
la solución del caso debe recurrir a las leyes análogas y a los principios generales del
derecho que son métodos de interpretación que el Juez debe seguir antes de pasar a la
segunda fuente que es la costumbre. Entonces si no encuentra una solución en la ley,
aplicando estos métodos de interpretación entonces tiene que recurrir a los usos y
costumbres, no hay otra fuente.
ORDEN DE PRELACIÓN DE LAS FUENTES

34
¿Qué fuente se aplica en materia mercantil en los casos no supuestos o no previstos
expresamente por la ley comercial?
1. En primer lugar deberá recurrirse a la ley mercantil concreta, y en su defecto a leyes
mercantiles análogas, principios generales de la institución y principios generales del
derecho comercial.
2. En segundo lugar deberá recurrirse a los Usos y Costumbres Mercantiles.
3. Finalmente, el remedio podrá encontrarse en la Ley Civil.

35
BOLILLA 3
7. Actos sujetos a registración. El Registro Público de Comercio: Su sustitución por el
Registro Público. Organización y funciones. Efectos de la registración. Inscripción
temporánea y tardía.
En la regulación del código de comercio, estaba previsto que donde hubiera un juzgado
comercial, se iba a establecer un registro público de comercio, ese registro público de
comercio tenía como función llevar la matricula del comerciante, llevar la rúbrica del
comercio, registrar la transferencia de los establecimientos comerciales, registrar las
inscripciones societarias y en el texto de Vélez y Acevedo, la mujer que ejerce el comercio
tenía que tener permiso del marido lo que decía era “a vista y paciencia”, hoy en día este
último no va más.
Los poderes otorgados a los factores y los empleados, han desaparecido, no entran en el
nuevo código.
La figura del registro público de comercio desaparece del código civil y comercial, ahora
¿todas estas cosas dejan de registrarse? NO, de hecho, como la función registral es
una facultad no delegada por las jurisdicciones locales por las provincias a la nación, cada
provincia estableció localmente su sistema local de registro público de comercio, en el caso
de la provincia del Chubut, la función está a cargo de la inspección general de justicia, cuya
ley todavía está vigente.
Otro problema que se presenta, es que el nuevo código no habla con precisión cuando
habla de registro público, o sea, habla de registro público cuando habla de registro de la
persona y habla de registro público cuando se refiere a las funciones que eran propias del
registro público de comercio. Habla de registro público para la registración de contratos
que hasta ahora no se registraban como por ejemplo el contrato de fideicomiso, que se
registraban en las inscripciones de bienes.
La pregunta es ¿Qué pasa con el registro público? En realidad el registro público va a
quedar en cabeza de lo que adopte la regulación local.
(Una cosa que se omitió es que la inspección general de justicia, depende del poder
ejecutivo Provincial, no como en otras provincias que dependen del poder judicial como
en la Provincia de Buenos Aires, donde los registros públicos de comercio dependen del
Polo judicial. La inspección de justicia adopto lo que se llama un sistema unificado en un
organismo del poder ejecutivo, que es lo que es el registro de sociedades, como en otras
jurisdicciones como por ejemplo Jujuy y salta, donde uno autoriza el contrato social de
una sociedad anónima en un organismo administrativo y la registra en el registro público
de comercio, en Chubut hacen todo en la inspección general de justicia con sede en
Rawson).
Con la desaparición del factor (que vendría a ser el gerente del establecimiento), quien era
el encargado por el comerciante para llevar adelante la totalidad de los actos propios del
negocio o establecimiento, en cambio el empleado era el integrante del establecimiento que
tenía designado una función específica, por ejemplo cajero, encargado de depósito, esto
ya no se inscribe más, no es necesario inscribirlo, pero tampoco en la práctica sucedía
mucho, por lo general los gerentes no se inscriben en el registro público sino que se les da
una función de hecho y a nadie se le va a ocurrir impugnar un acto ordinario, a alguien que
tiene la apariencia, en los hechos de ser el encargado del mismo, ejemplo si yo voy todos

36
los meses a cerrar la cuenta corriente con Javier, no puede venir el dueño del
establecimiento y decirme que Javier no tenía facultades para cobrarte, no tenía facultades
para darte las notas de crédito, no tenía facultades para ampliarte el límite de la cuenta, etc.
Si uno tolera la apariencia de tener ciertas funciones obviamente después tiene que actuar
en consecuencia y tener por valido los actos otorgados.
Matricula del comerciante.-
La matrícula del comerciante, no existe más, es un tema que uno tenía que inscribirse para
principalmente poder acceder a la rúbrica de sus libros, de hecho uno tenía que inscribirse
para iniciar una actividad comercial, pero podía no hacerlo, después si transfería el
establecimiento tenía que inscribir la transferencia, pero para realizar una actividad
comercial la matricula no era una actividad indispensable y directamente desaparece del
código.
Si era necesario inscribirse en la matrícula para poder llevar contabilidad arreglada a
derecho, lo que era una obligación del comerciante, en rigor una carga, porque nadie podía
obligar al comerciante a llevar la contabilidad. Lo que pasa si no llevaba contabilidad tenia
consecuencias.
Funciones que subsisten del registro público.-
- la rúbrica de libro para llevar contabilidad a derecho,
- las inscripciones societarias y las inscripciones de transferencias de fondo de comercio
- la inscripción de algunos contratos que piden la registración en el nuevo código como por
ejemplo el fideicomiso, también las asume la inspección general de justicia o podía crearse
otro registro público de contratos, como registro público de fideicomiso en cabeza de otro
organismo público y no habría ninguna limitación para ello.

Funciones del registro


La función del registro hace a lo que se denomina publicidad, la publicidad puede
distinguirse en dos categorías.
Publicidad noticia
Es para habilitar el ejercicio de derecho, ejemplo en la transferencia de un fondo de
comercio, es obligatorio publicar en el boletín oficial en un diario de circulación amplia del
lugar del establecimiento que se va a realizar la operación. Ej: el establecimiento de
Gustavo cuenca va a ser transferido a Javier Stampone, para que sepan que esta operación
va a realizarse para que después pueda venir Patricio Orler y me diga espere, antes de
hacer la transferencia Gustavo cuenca me debe dinero págueme. Esta Publicidad no
necesariamente tiene que ser efectiva, pero el conocimiento está disponible a partir de la
publicación.
Publicidad efecto
Produce una consecuencia jurídica concreta, en la constitución o modificación de algún
derecho. Siguiendo el mismo ej, la transferencia del establecimiento de Gustavo a Javier
una vez terminado debe inscribirse en el registro público de comercio, momento a partir del
cual es oponible, entonces lo publico en el boletín oficial para que pueda oponerse, lo pongo
en conocimiento de todos, una vez que termino el procedimiento y ya salve la oposición si
la hubo, la inscribo en el registro para publicidad efecto, y le doy oponibilidad a terceros.
37
Esto pasa en la transferencia de fondo de comercio, en la rúbrica de libros, por ejemplo: en
el momento donde yo rubrico un libro le doy fecha cierta a esa rúbrica, que es una fecha
cierta que hago de ahí en adelante. Si rubrique los libros el 14 de Agosto, cualquier asiento
que hice en ese libro es por lo menos del 14 de Agosto en adelante.
Registro societario
Esto se va a ver en la materia de comercial II, en la inscripción de los contratos, las
autoridades, las modificaciones los momentos de capital, todo esto se tiene que inscribir en
la inspección de justicia, para darle oponibilidad a terceros.
Otro ejemplo, cuando se adquiere la escritura traslativa de dominio de propiedad, con el
título de la propiedad, el modo (la posesión) y la inscripción en el registro de la propiedad
de inmueble.
La publicidad en su acepción vulgar, coincida con su acepción jurídica que es dar a conocer
o habilitar el conocimiento o hacer público el conocimiento un hecho o acto.

8. Contabilidad. Sujetos obligados. Libros indispensables y obligatorios. Forma,


autorizaciones y prohibiciones. Libro diario y estados contables. Eficacia probatoria,
distintos supuestos. Exhibición: Supuestos.
¿Qué es la contabilidad? Es una ciencia, técnica, sistema, ¿un arte? A través del cual se
reflejan en forma documentada los movimientos económicos o financieros, de una empresa,
de un establecimiento de una persona, de una sociedad, etc.
Puede ser de una persona, o de una persona que tenga varios establecimientos sin separar
la contabilidad, pero básicamente es que se dedica a registrar o asentar los movimientos
económicos, financieros de una persona o un establecimiento, ya vamos a ver que un
establecimiento no es una persona y si no es persona no va a ser titular de derechos y
obligaciones.
Lo que se distingue del fondo de comercio es el titular o empresario, el objeto es la asiendo
mercantil o fondo de comercio y la empresa es la actividad que despliega el empresario.
Desde el punto de vista jurídico ¿Qué es la contabilidad para los Abogados? Es la
expresión numérica de derechos y obligaciones, porque cuando asiento en mi contabilidad
que le debo 500 pesos a Javier, y otra persona lo ve, de esta manera tengo un
reconocimiento de deuda. Ahora si digo que Javier me debe 500 pesos, como el
documento lo produzco yo unilateralmente no puedo exigirle el cumplimiento a él, pero aun
así diciendo que Javier me debe dinero, estoy representando numéricamente el derecho
que tengo a cobrarle, después se verá si ese derecho existe, pero yo estoy expresando en
mi contabilidad que tengo un derecho de cobro con mi deudor.
Con la vigencia del código de comercio, la carga de llevar libros pesaba sobre la persona
del comerciante, a su vez las sociedades comerciales deben llevar libros pero porque lo
exige la ley de sociedades que sigue vigente hoy como ley general de sociedades. El nuevo
código impone la carga de llevar libros a las personas que desarrollan una actividad
económica organizada, de hecho la persona que lleva adelante una actividad económica
organizada, es el sucedáneo de la figura del comerciante, como ya se venía planteando en
doctrina la modificación del eje del derecho comercial, de la teoría del acto de comercio, a

38
la figura de la actividad empresarial, ahora ya no tiene que llevar libros de comerciantes
porque realiza actos de comercio, pero no existe más el comerciante como figura jurídica,
pero el comerciante en sí, el kiosquero de la esquina sigue estando, aun así le cambien el
código el nombre la figura va a seguir estando, lo que cambio es el marco regulatorio y
algunas denominaciones. Entonces, tiene que llevar contabilidad todas las personas que
realizan una actividad económica organizada.
No tienen que llevar contabilidad, el código los excluye, quienes ejercen profesiones
liberales, quienes realizan actividades agropecuarias, salvo que las tengan organizada bajo
la forma de empresa, en general cuando hablamos de profesiones liberales nos referimos
a la contabilidad, Abogacía la ingeniería, a las profesiones que requieren un título
habilitante. Igualmente el código adopta una disposición novedosa que señala que cualquier
persona humana (que es la nueva denominación) ir al registro público y solicitar la
inscripción de libros algo que no estaba previsto antes.
Ahora me dirán ¿para qué voy a pedir la inscripción de libros si no estoy obligado a
llevarlos? Y para lo único que venían sirviendo los libros hasta ahora, era para
PRESENTAR UN ACUERDO PREVENTIVO EXTRAJUDICAL. Cuando estudiemos
derecho comercial III y veamos la ley de concursos y quiebras, vamos a ver que la ley nos
ofrece tres soluciones: el acuerdo preventivo extrajudicial, concurso preventivo, como
soluciones preventivas y la quiebra como solución liquidatoria.
El concurso preventivo y la quiebra, si bien judicialmente uno debe presentar libros si no los
tiene podes quebrar o concursar igual, pero jurisprudencialmente no se ha admitido la
homologación de un acuerdo preventivo extra judicial, si quien lo propone no lleva libros, si
no lleva libros no hay antecedentes en los cuales analizar la actividad económica para
examinar la viabilidad de la persona.
Cuando una presenta quiebra básicamente es este todo mi pasivo este es mi activo, vendo
todo el activo, para pagar el pasivo, de esa manera se queda limpio y empieza de nuevo.
El concurso preventivo, también me presento y digo esta es todo mi deuda no la puedo
pagar, necesito un plan de pago en este sentido, pero que pasa es un juicio universal y
concurren todos los acreedores, en cambio en el acuerdo preventivo extra judicial yo no voy
al juzgado, a decir llamen a todos mis acreedores, yo busco a todos mis acreedores y les
ofrezco un plan de pago, si junto suficiente homologo el acuerdo, y salgo con el
cumplimiento.
Lo que ha planteado la jurisprudencia es, que si no se ha llevado libro yo no puedo ver cuál
es su pasivo, porque no estoy convocando a todos los acreedores en el proceso, no puedo
ver cuál es su activo entonces no puedo ver cuál es la viabilidad de su plan de pago, esa
es la única función en rigor para la cual los libros son indispensables, después es una carga
del empresario llevar sus libros para que tengan actitud probatoria.
Funciones de los libros
Para que los libros cumplan su función deben ser rubricados, la rúbrica es una tarea de la
cual se encarga el registro público de comercio, ahora actual registro público, y consiste: es
una nota que asienta el registro público en la primera página del libro en la que indica a
que comerciante corresponde, cual es la denominación del libro su finalidad y el número de
folios que tiene. (Según el art. 323, 2º párrafo del código civil y comercial)

39
La rúbrica es una nota, en la primera página donde nos dice que tipo de libro, si es un libro
diario, de inventario y balance, es un libro mayor, lo que fuera; el comerciante o empresario,
y el número de folio.
El libro debe presentarse encuadernado, tiene que ser un libro en un cuerpo único, no se
admite la presentación como regla de hojas móviles, porque la hoja móvil se remplaza.
Entonces los libros deben estar rubricados, encuadernados y foliados, esto el código no lo
dice más, o sea que si digo que tiene 200 folios, deben estar correlativamente numerados,
esto es respecto de lo que se denomina forma intrínseca.
¿Cuál es la forma intrínseca? La que hace a como se vuelvan en los libros, los asientos
o registros. Los asientos son las anotaciones de una operación específica. La información
que expreso en los libros, debe ser expresada en moneda nacional y en idioma nacional.
Los asientos deben ser correlativos en su enumeración y en el tiempo, el asiento uno, debe
corresponder a la operación más antigua, el asiento dos a la posterior y así sucesivamente.
Fecha: 15/08/2015 (23)
(Activo) caja y Banco. 10.000
Mercadería (pasivo) 10.000

(doc. Respaldatoria) Of. Venta factura a Nº____


(Deposito) Pago en US$ 1000 A 10.
En este caso se utiliza el sistema de partida doble de Fray Luca Paccioli, que se usa en la
contabilidad hasta el día de hoy, indica que por cada entrada de caja y banco, corresponde
una salida equivalente, o sea, de Mercadería. En los asientos, se debe respetar el orden
correlativo, no se puede enmendar, borrar o dejar espacios en blanco, no se puede aplicar
ningún medio que adultere la anotación originario en el libro ¿Qué pasa si me equivoco?
Lo tengo que resolver en un asiento posterior.
Supongamos que me confundí, y el dólar no está 10 esta, 9,20, puse 800 pesos de mas,
en este caso se debe realizar otro asiento rectificando el error.
(24)
+ p diferencia de cambio 800
Caja y banco 800
Por certificación de error Asiento nº 23.

Si el precio eran 1000 dólares, no hay problema no le voy a ir a pedir la diferencia, se


hace otro asiento donde la mande una nota de débito al comprador diciendo: que me
debe 800 pesos porque el dólar estaba 9,20 y no 10.
La nota de débito es un documento por el cual yo le comunico a la contraparte de una
operación que me debe dinero.

Libros obligatorios indispensables para el empresario

40
1. Libro diario. Que lleva las operaciones día a día.
2. Libro de inventario y balance que documenta el activo inicial y el estado de situación
patrimonial al cierre de cada ejercicio. Un ejercicio económico es de un año, pasa que no
necesariamente un ejercicio económico vence el 31 de diciembre. Uno puede tener el cierre
de su ejercicio económico el 31 de marzo, o sea, el fin de un mes calendario que le quede
más cómodo por su organización.
3. También el nuevo código establece aquellos libros que son indispensables para llevar
una adecuada organización, de acuerdo a la actividad que desarrolla la persona. Entonces
puede ser que también lleve un libro de caja (lleve el asiento de solo una cuenta), que lleve
un libro mayor (es un libro que lleva la sumatoria de los asientos de cada una de las cuentas,
todos los movimientos de mercadería, todos los movimientos de caja y banco, todos los
movimientos de diferencia de cambio, etc.).

Cuando un empresario inicia una actividad económica, puede realizar lo que se denomina
un inventario inicial, que básicamente es la descripción de todos los bienes que va a afectar
a la actividad económica, como mercadería dinero en efectivo instalaciones muebles y al
final de cada ejercicio se va a realizar el balance, siguiendo el sistema de partida doble, que
trabaja con dos columnas donde en una se exhibe el activo, en otra el pasivo y en la otra
se exhibe el patrimonio neto.
Los activos y pasivos deben ser asentados por lo que se denomina orden de liquidez, que
está dado por la posibilidad que yo tengo en transformar esos activos en dinero en
efectivo.

-caja y banco Pasivo corriente


Cta Cte. Pagar
-mercadería
Activo Cta Cte paga Corriente.

Pasivo No corriente

-Bs de uso
Activo no corriente Patrimonio neto
- Bs de cambio

El activo corriente es aquel que puedo liquidar en un ejercicio.


El activo NO corriente es aquel que me lleva liquidar en más de un ejercicio.
En tanto y correlativamente el pasivo también se divide en Pasivo corriente y NO corriente,
en tanto que generan deudas exigibles dentro del ejercicio o más allá del ejercicio, entonces
sí estoy pagando Bienes de uso que compre con un leasing, las cuotas y los créditos a

41
pagar dentro del ejercicio, integran el pasivo corriente, y las cuotas más allá, también son
créditos a pagar, son PASIVOS NO CORRIENTES.
Que es el patrimonio neto, es la diferencia entre el activo y el pasivo. Si mi activo es de
1000 y mi pasivo es de 700, mi patrimonio va a ser de 300. Por eso la fórmula que se utiliza
es (A= P + PN).
De los estados contables uno puede sacar mucha información y es importante aprender a
leer contabilidad, el tema es que se debe tener una noción para cuando realizamos una
operación que no nos aparezca ninguna sorpresa, porque por ejemplo, si consideramos el
activo corriente y el pasivo corriente, y les digo que el pasivo corriente es mayor al activo
corriente podemos sacar como conclusión, que antes de que termine el ejercicio, yo voy a
tener que pagar más dinero del que tengo o espero tener. Entonces se debe buscar otra
fuente de liquides para hacer frente a mis obligaciones antes del cierre de mi ejercicio.
La relación entre activo corriente y pasivo corriente, es lo que se denomina índice de
liquides, si tengo un índice negativo, quiere decir que antes de fin de año voy a tener un
problema de liquides.
¿Qué sucede si mi pasivo es superior al activo? Quiere decir que mi índice de solvencia
es negativo y por lo tanto debo más de lo que tengo, esto no quiere decir necesariamente
que este en lo que se denomina cesación de pago, porque mi pasivo puede ser mayor a
mi activo, pero tal vez mi activo corriente es mayor a mi pasivo corriente, entonces debo
mucho pero más adelante, este año cumplo con mis obligaciones, pero puede llegar un
momento en el futuro en que no me alcance para pagar.
La importancia de los libros es su VALOR PROBATORIO. El código civil y comercial
sigue la línea del código de comercio y es mucho más específico receptando lo que la
doctrina y la jurisprudencia habían desarrollado en estos 150 años respecto de la prueba
de libros de comercio y dice lisa y llanamente, que LOS LIBROS PRUEBAN EN CONTRA
DE QUIEN LO LLEVA, porque volviendo al ejemplo donde debía 200 pesos a Javier, en
nuestra relación es un reconocimiento de deuda, pero no así, el asiento donde dice que
Javier me debe 500 porque el no intervino en su conformación. Entonces en un principio el
libro prueba en contra mío porque prueba mis deudas, porque prueba mis obligaciones,
pero tampoco puedo tomar los libros con los asientos que a mi me convenga y descartar
los que no me sirvan, entonces si mi asiento nº 6 dice que le debo 500 a Javier pero mis
asientos 10, 14 y 15 dice cada uno que le page 100 pesos, entonces le debo 200, porque
Javier no puede agarrar el primer asiento y decirme que le debo 500 desestimando los otros
3 asientos donde le page las primeras cuotas. Entonces la APRECIACION DE LA PRUEBA
DEL LIBRO TIENE QUE SER INTEGRAL, cuando todos los asientos que hacen a una
misma operación, incluso en el ejemplo donde se hablaba de una venta con moneda
extranjera, donde yo rectifico el valor de la moneda, haciendo el contra asiento, por eso hay
que analizarlos en su integridad.

Situaciones que pueden darse.-


CONFLICTOS ENTRE COMERCIANTES: se puede dar:

1. Que uno lleve libros y otro no lleve libros: Valen los libros de quien los lleva, pero no
cualquier cosa que ponga en los libros, pero el juez puede atender a otros medios de

42
prueba, no toma automáticamente al valor de los libros. Si el comerciante “A” tiene los libros
y los exhibe en el juicio y el comerciante “B” no los lleva, o no lleva en regular forma (Por
ejemplo solo tiene el libro diario y no el de inventario y balances), o los lleva perfectamente
pero nos los exhibe. En todos estos casos valen los libros de “A” porque en la exhibición
parcial, si no se presentan los libros, se va a juzgar el litigio por los libros del adversario que
lleve los libros en regular forma, que harán plena prueba. En el ejemplo si “A” presenta sus
libros llevados en legal forma y en ellos consta que “B” es deudor de “A”, “B” será
considerado deudor de este último, ya que “B” no presento sus libros.

2. Que los dos lleven libros: Puede suceder que los asientos sean coincidentes. En este
caso no se discute. Si tanto “A” como “B” tiene sus libros y los llevan en regular forma y los
exhiben en juicio, pero a uno de los dos le falta el asiento. Lo que aparece en el debe de
“A”, debería aparece en el haber de “B”, pero el asiento no aparece en los libros de “B”, en
ese caso, el juez no puede darle el valor de plena prueba a los libros de “A”, porque este
puede estar inventando la operación en la que aparecería como acreedor y asentarla en
sus libros. En este caso, puede valer como prueba, pero siempre que exista otra prueba
que respalde el asiento, como ser los documentos respaldatorios, o la misma prueba
confesional (ya que se si este no asiste a la confesional tiene confesión ficta) que puede
ser otro medio de prueba que acompañe a los libros, corroborando lo que en ellos dice.
3. Que ninguno de los dos lleve libros: Se atiende a otros medios de prueba la factura los
remitos, nota de débito nota de crédito, cartas documentos, correos, etc. Cuando ambas
partes presenten sus libros, en legal forma y los asientos de “A” y “B” son contradictorios,
el juez no puede tomar como prueba ninguno de los libros y debe desechar la prueba de
los libros y juzgará por el mérito de las otras probanzas que se presenten.

A B Conclusión

Presenta los libros en legal y Los libros de A hacen plena


No presenta.
regular forma. prueba
Valdrán los libros como
Presenta un libro con un Presenta el libro con un
prueba si se acompaña otro
asiento distinto. asiento distinto.
medio de prueba
Presenta los libros en legal y Presenta los libros en legal y Se desechan los libros como
regular forma. regular forma. prueba

CONFLICTO ENTRE COMERCIANTE Y NO COMERCIANTE:

Si tengo un conflicto con una persona que no está obligada a llevar libros, sería muy injusto
que quien los lleva tuviera un beneficio probatorio mucho mayor por el mero hecho de llevar
libros, entonces sirve el libro de comercio o el libro contable de quien está obligado a llevarlo
como de principio de prueba por escrito, que es un medio de prueba de debe sumarse a
otros medios de prueba para generar la condición sobre los hechos a los que atiende.

43
Siguiendo la lógica liberal del siglo XIX con la que fue escrita el código de comercio, no es
obligatorio, y les esta prohibidos a las autoridades comprobar o exigir de oficio si una
persona lleva o no lleva libros de comercio, no puede caer la inspección general de justicia
a un comerciante y preguntarle si lleva libros.
En principio, en la exhibición de prueba es parcial, solamente los asientes atinentes al
negocio de que se trate. Ejemplo muy cotidiano es en los juicios laborales, con la prueba
de los libros, pide la pericial contable sobre todos los libros de la demandada, de esta
manera, se niega a la exhibición de todos los libros, porque en principio se aplica la
exhibición especifica de los libros, si los puntos de pericia no están bien redactados, se
pueden oponer en base a la regulación de derechos de fondos, donde nos dice que la
exhibición de libros es acotada o limitada a los asientos específicos de las operaciones de
los negocios de que se trata.
En el caso de que la exhibición de libros sea general, es para ver si el libro esta llevado a
derecho, si esta foliado rubricado etc.

9. Rendición de cuentas. Noción de cuenta. Concepto de rendición de cuentas.


Requisitos. Oportunidad y lugar. Aprobación e impugnación. Costas.
Primero hay que definir que es una cuenta
Definición CCCN Art. 858: Se entiende por cuenta la descripción de los antecedentes,
hechos y resultados pecuniarios de un negocio, aunque consista en un acto singular.
Hay rendición de cuenta cuando se lo pone en conocimiento de la parte interesada,
conforme a lo dispuesto en los artículos siguientes.
RENDICION DE CUENTAS: La única obligación que tienen los comerciantes es la rendición
de cuentas. No sólo los comerciantes la tienen sino todos aquellos que actúen por cuenta
de otros (por ejemplo el mandatario, el comisionista, el tutor en relación del menor
comerciante). El comerciante está obligado a rendir las cuentas cuando actúa por otro, por
ejemplo el administrador.
Concepto: Es la exposición detallada, sistemática y pormenorizada de la relación comercial
habida entre las partes debiéndose acompañar los comprobantes respectivos. Esta
exposición debe hacerse en forma escrita a los efectos probatorios.
Partes:
Rindiente: Aquel a quien se le encarga la gestión, por lo tanto, es el que debe rendir las
cuentas.
Principal: Aquel que encarga la gestión y recibe la rendición de cuentas, la puede pedir en
cualquier momento.
Todo comerciante que contrata por cuenta ajena: está obligado a rendir cuentas instruidas
y documentadas de su gestión o comisión.
¿Quiénes pueden tener interés en que se rinda cuenta?
El cocontratante, el tercero, el comitente o el mandante.

44
En la rendición de cuentas, si por ejemplo intervienen varios administradores: cada una de
ellas responderá por la parte que tuvo en la administración.
¿Cómo tiene que estar confeccionada una Rendición de Cuenta?
Toda cuenta debe ser conforme a los asientos de los Libros y debe ser acompañada de los
comprobantes.
Art. 859:- requisitos: La rendición de cuenta debe;
o Ser hecha de modo descriptivo y documentado.
o Incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su
comprensión.
o Acompañar los comprobantes de los ingresos y egresos, exceptos que
sean de uso no externos.
o Concordar con los libros que lleve quien las rinda.
o
 Art.860: Obligación de rendir cuentas: Están obligados a rendir cuenta
excepto de renuncia expresa del interesado:
 Quien actúa en interés ajeno, aunque sea en nombre propio.
 Quienes son partes en relaciones de ejecución continuada, cuando
la rendición es apropiada a la naturaleza del negocio
 Quien debe hacerlo por disposición legal.
 La rendición de cuenta puede ser privada, excepto si la ley dispone que debe ser
hecha ante el juez.

45
¿En qué momento se hace la Rendición?
Art. 861: Oportunidad: Las cuentas deben ser rendidas en la oportunidad en que estipulan
las partes, o dispone la ley. En su defecto la rendición de cuenta debe ser hecha:
1. a).-al concluir el negocio.
2. b).-si el negocio es de ejecución continuada, también al concluir cada uno de los periodos
o al final del año calendario.
¿En qué domicilio se va a presentar la Rendición de Cuenta?
Lugar: Si no hubiera estipulación en contrario deben presentarse en el domicilio de la
administración, o sea en el domicilio del rindiente.
Rendidas las cuentas, el principal puede aprobarlas expresamente o no, si no efectúa
ninguna manifestación pasados los 30 días el silencio supone la aprobación tácita.
¿De qué manera se realiza la rendición de cuenta?
La vía normal, el cumplimiento espontaneo de la Rendición de Cuenta es extrajudicial, yo
tengo que rendir cuenta, presento la cuenta si no hay oposición la cuenta queda aprobada.
Pero si yo no rindo cuenta, el proceso me da un trámite para hacerlo.
Art. 862: aprobación: La rendición de cuenta puede ser aprobada expresa o
tácitamente.
Hay aprobación tácita si no es observada en el plazo convenido o dispuesto por la ley o en
su defecto en el plazo de 30 días de presentada en debida forma. Sin embargo puede ser
observada por errores de cálculo o de registración dentro del plazo de un año de recibida.
Art. 863: relaciones de ejecución continuada: En relaciones de ejecución continuada si
la rendición de cuenta del último periodo es aprobada, se presume que también lo fueron
las rendiciones correspondientes a los periodos anteriores.
Art. 864: saldos y documentos del interesado: Una vez aprobadas las cuentas:
a) Su saldo debe ser pagado en el plazo convenido o dispuesto por la ley o en su defecto a
los diez días.
b) El obligado a rendirlas debe devolver al interesado los títulos y documentos que hayan sido
entregados., excepto las instrucciones de carácter personal.
Art. 865:- Definición: pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de
la obligación.
Art. 866: reglas aplicables: las reglas de los actos jurídicos se aplican al pago, con
sujeción a las disposiciones de este capítulo.
Art. 867: objeto del pago: El objeto del pago debe reunir los requisitos de identidad,
integridad, puntualidad y localización.

Rendición de cuentas

46
Tiene íntima relación con lo que vimos de documentación y contabilidad, cuando una
persona inicia una negociación que da lugar a una relación continua de intercambio
económica con otra o cuando otra persona le encomienda una gestión, un negocio, el caso
más típico, un mandato. La persona que administra los fondos tiene la obligación de rendir
cuentas, esta obligación previo a la codificación unificada estaba regulada en el Código de
Comercio pero se aplicaba sin ningún tipo de duda a todo el derecho privado, por ejemplo
uno de los casos más típicos de rendición de cuentas es el caso de la tutela, quien
administra los bienes de un menor incapaz, cuando cesa la incapacidad debe rendir cuenta
de las gestiones realizadas. Son obligaciones específicas, pero tenemos la obligación
genérica de rendir cuentas siempre que haya una relación continuada de intercambio
económico o que se haya encomendado un negocio.
La rendición de cuentas debe ser informada, detallada, se deben indicar todas las
operaciones, hechos o actos pertinentes al negocio del que se trate. Tiene que estar
documentado, y esa rendición de cuentas que debe estar documentada, documentación
de antecedentes más documentación propia del que rinde las cuentas debe coincidir (si el
que rinde cuentas lleva libros) con los libros de comercio, porque de lo contrario estaríamos
en el caso de afirmaciones contradictorias, si mis libros dicen que yo gaste $500 y yo
presento una rendición por $1000 algo no coincide, acuérdense ustedes que los libros de
comercio son la expresión numérica de los derechos y obligaciones, entonces si yo en mis
libros me considero acreedor de Gustavo por $500 es inconsistente que yo le reclame
$1000, si en la rendición de cuentas Gustavo me pide prueba de libros y los gastos por el
negocio que mantuvimos de forma conjunta ascienden a $500 voy a tener un problema para
probar los $500 de diferencia.
Cualquiera de las dos partes de la negociación puede rendir cuentas o puede intimar a la
otra a que lo haga, obviamente que la parte que no tenga la información en el ejemplo del
que estamos hablando, si le encomiendo a Gustavo un juicio quizás no tengo toda la
información entonces lo íntimo a él a que presente la rendición de cuentas.
La REGLA GENERAL QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ES que debe rendirse cuentas una
vez finalizado el negocio al que corresponde y si es un negocio de ejecución continuada
cuando termina un periodo que por regla es anual, pero se pueden establecer más breves
no hay ningún inconveniente, por ejemplo, en las cuentas corrientes mercantiles o
bancarias por lo general las rendiciones son mensuales o trimestrales, pero nada impide
que yo fije un periodo distinto, por ejemplo en el contrato de fideicomiso donde la rendición
de cuentas es una de las obligaciones del administrador fiduciario no puede ser por periodos
mayores a 1 año, por lo menos una vez al año el fiduciario debe rendir cuentas.
Esa rendición de cuentas debe ser presentada y la persona que recibe la rendición de
cuentas debe revisarla y después de revisarla tiene dos alternativas puede coincidir y la
conforma o puede no coincidir y la observa.
¿Qué pasa si la acepta? Queda aprobada y no se puede objetar nada, tiene una incidencia
económica, Gustavo hace la rendición del juicio y me dice que gaste $500 en fotocopias
$500 en oficios, me diste un anticipo de $1000, y los honorarios son $8000. Se gastó el
anticipo en gastos, ahí estamos empatados, le debo exclusivamente los honorarios
profesionales.
Una vez aprobadas las cuentas, la parte deudora, porque puede darse una situación
inversa. Gustavo me dice, dame de anticipo $30.000 y cuando me rinde cuentas me dice

47
gaste $1000, y son $8000 de honorarios es decir $9000 ósea que me debe devolver
$21.000 porque mi anticipo excedió los gastos y honorarios del anticipo.
No asocien a la parte que realizo el negocio o a la parte que realizo la gestión
automáticamente con el acreedor, el saldo se determina una vez aprobada la rendición de
cuentas, pude dar lugar a que una u otra persona sea acreedora.
¿Qué pasa entonces cuando está aprobada la rendición de cuentas? Queda
determinada la calidad de acreedor y deudor de las partes y quien es deudor tiene que
pagar y tiene un plazo para ello que está en el Código y es de 10 días.
¿Qué pasa si yo no me pongo de acuerdo respecto de la rendición de cuentas que
me plantea? Esto no lo dice el código, en ese caso la última instancia es la resolución
judicial, un caso de los más modernos que estamos viviendo es el caso de Maradona con
su ex mujer, es un caso de rendición de cuentas que está por llegar a instancia judicial.
Muchas veces es un tema central porque siempre que se finaliza una negociación se finaliza
con una rendición de cuentas que puede ser más compleja o no.
Si la situación no llega a acuerdo se judicializa, también se puede judicializar la parte previa,
le pido que rinda cuentas y no me rinde, hay un procedimiento judicial para exigirlo y el
único resultado es determinar quién es deudor y quien es acreedor y por cuanto, después
de eso tendré que iniciar el proceso correspondiente para percibir ese saldo si resulto ser
el acreedor, tanto la obligación de rendir cuentas como de abonar el saldo deudor que
emerge de esa rendición puede llegar a instancia judicial.
Esto también está vinculado, los libros de comercio, deben ser conservados y la
documentación respaldatoria debe ser conservada por 10 años.
Casos en los que se da la rendición de cuentas: tutela, contrato típico de mandato,
sucesiones también, los administradores societarios tienen una rendición de cuentas
especifica en la ley de sociedad que es la memoria del ejercicio donde los administradores
de un patrimonio ajeno, el director de la sociedad no administra un patrimonio propio,
administra un patrimonio que es de la sociedad incluso cuando él sea accionista, socio o
como sea el caso, le rinde cuentas a la sociedad de que hizo con su administración; el
administrador fiduciario, en los contratos de colaboración ahora incorporados al código,
agencia, concesión, franquicia, distribución, suministro.
Lo importante es, fuera de los temas específicos de plazo que ahora quedaron aclarados y
antes no estaban tan claros en el Código de Comercio, el material que encuentren de
rendición de cuentas viejo es perfectamente válido para el sistema vigente. Acá están
aclarados los plazos, que tiene que ser documentada informada y acorde a los libros no ha
cambiado mucho con respecto al Código.

10. Los agentes auxiliares del comercio. Concepto. Antecedentes históricos. Supuestos
especiales: Corredor; Martillero; Despachantes de Aduana; Agentes de Bolsa.

48
AUXILIARES DEL COMERCIO
AUXILIAR: es aquel que presta auxilio para una determinada obra o actividad.
Los auxiliares de comercio colaboran con sus tareas específicas a la fluidez y desarrollo de
una actividad mercantil.
ARTICULO 87 COD. COMERCIO
“Son considerados agentes auxiliares del comercio, y como tales, sujetos a las leyes
comerciales, con respecto a las operaciones que ejercen en esa calidad:
1º- Los corredores.
2º- Los rematadores o martilleros.
3º- Los barraqueros y administradores de casas de depósito.
4º- Los factores o encargados y los dependientes de comercio.
5º- Los acarreadores, porteadores o empresarios de transporte.”
Critica al artículo 87
Porque denomina auxiliares a quienes son verdaderos comerciantes. Los barraqueros y
transportistas hacen profesión habitual de la realización de actos de comercio, como son
los contratos de depósito mercantil y de transporte.
Porque no incluye como auxiliares a quienes sí lo son. Tales los casos del despachante de
aduana, corredor de cambio, productor de seguros, agente de bolsa, agente marítimo,
agentes publicitarios, agentes de la propiedad industrial, viajante de comercio, etc. En la
época de sanción del código, estas figuras no existían.
CLASIFICACIÓN
AUTONOMOS: Son independientes. No se vinculan por contrato de trabajo, sino por
mandato, comisión, locación de obra o de servicio. Actúan en su propio interés. Su
retribución es un % del negocio. Poseen un local u oficina. Su actividad está regulada por
el código de comercio.
SUBORDINADOS: Se vinculan por un contrato de trabajo. Actúan por orden y cuenta de
su patrón. Perciben sueldo o remuneración. Actúan en una oficina y en el horario q les
indica su patrón. Están amparados por la legislación laboral: tienen beneficios sociales:
vacaciones, aguinaldo, salario familiar, etc.
Factores o Encargados, Dependientes y Empleados: La actuación de estos sujetos
genera dos ámbitos de relaciones jurídicas:
La vinculación interna entre empleador y empleado que se regula por la legislación laboral,
pues origina la celebración de un contrato de trabajo.
La actuación externa de esos dependientes con imputación de los actos que realizan al
principal y que son materia de consideración por el derecho comercial.
Factor o encargado: Es la persona a quien un comerciante encarga la administración de
sus negocios o la de un establecimiento particular. Sustituye al comerciante en la gestión
de los negocios.

49
CARACTERÍSTICAS
El factor representa al principal por un mandato representativo. Al no realizar una operación
por cuenta propia, no reviste la calidad de comerciante. El factor deberá tener capacidad
legal exigida para el ejercicio del comercio.
Ningún factor podrá realizar por cuenta propia negociaciones del mismo ramo de las que le
han sido encomendadas, salvo autorización expresa del principal. Si lo hiciera, las utilidades
que obtenga serán del principal: se evita la competencia desleal.
Responsabilidad del principal: El principal responde por la actuación del factor frente a
terceros, aunque mediara extralimitación de las facultades concedidas.
El principal luego tendrá las acciones de regreso correspondientes en contra del factor, pero
no puede dejar de responder frente a terceros que contrataron de buena fe.
Muerte del principal: En caso de muerte del principal, el factor continúa con su tarea
mientras no le sea revocado el poder. Se quiere evitar que el negocio quede sin dirección.
Dependiente: Es la persona que interviene en la atención de los negocios bajo la dirección
de su principal o de un factor o encargado. No pueden contratar y obligarse por cuenta de
sus principales, salvo autorización expresa. Los principales pueden conferir ciertas
autorizaciones: pero deben estar inscriptas en el Registro Público de Comercio.
AUXILIARES AUTONOMOS
CORREDOR: Actúa como intermediario entre el vendedor y el comprador, acercando a las
partes para que puedan celebrar un contrato. No contrata, SOLO ACERCA A LAS PARTES.
El corretaje es siempre comercial, aunque el acto a que se refiere sea civil. Por ej. Compra
venta de un inmueble.
LEY 23282 Modifica al código de comercio. Los requisitos para ser corredor son:
 ser mayor de edad
 poseer título universitario habilitante.
NO PUEDEN SER CORREDORES:
a) Los que no pueden ejercer el comercio
b) Los fallidos por quiebra fraudulenta (un ejemplo es la película “Las locuras de Dick y Jane”).
c) Los inhibidos para disponer de sus bs.
d) Los condenados por delitos dolosos.
e) Los comprendidos en el art. 152 bis del Código civil (embriaguez habitual, drogadictos,
disminuidos en sus facultades, prodigalidad, etc.).

OBLIGACIONES
 Matricularse en el RPC.
 Prestar juramento.
 Llevar registro de sus operaciones.
 Corroborar la identidad y la capacidad legal de las personas entre las que interviene.

50
 Guardar secreto de las negociaciones.
 Asistir a la entrega de los efectos vendidos.
 Conservar las muestras de las mercaderías que se venden con su intervención hasta la
entrega.
 Entregar a c/u de los contratantes una minuta firmada del asiento hecho en su registro sobre
el negocio concluido.
RESPONSABILIDADES: Cuando por su ignorancia culpable interviene en el acto una
persona que no puede por ley hacerlo, responde por los perjuicios ocasionados. Si por
hacer supuestos falsos induce a error a los contratantes. Por no guardar secreto, si de ello
se derivan perjuicios, responde. Si no entrega la minuta dentro de las 24 hs. Siguientes.
EJEMPLO: Interviene en la compra venta de un auto, dice que los papeles están bien,
cuando ni siquiera los vio. Luego salta en el sistema que el auto debía $7000.- de patente
y además estaba prendado.
DESTITUCIÓN
 Si otorgara minutas contrarias a lo que consta en su libro. (delito de falsedad).
 Si no guarda las formalidades exigidas en cuanto a llevar los libros.
 Si en el ejercicio de sus funciones usara dolo o fraude (se destituye de oficio).
 Si quebrara de forma fraudulenta.
DERECHOS
 Percibir una comisión de c/u de los contratantes si solo interviene él, o de su comitente si
intervienen más de un corredor.
 Aunque el negocio no logre concluirse, igual tiene derecho a cobrar la comisión.
LIBROS:
Cuaderno manual:
 Debe estar foliado.
 Se asentarán de forma exacta y metódica todas las operaciones en las que interviene.
 Cada asiento tendrá todas las características relativas al negocio: por ej. Datos de los
contratantes, calidad, cantidad, precio de las mercaderías, plazos y condiciones de pago,
etc.
REGISTRO: se trasladan diariamente todos los artículos del cuaderno manual, copiándolos
literalmente, sin enmiendas, abreviaturas.
PROHIBICIONES:
 Realizar toda especie de negociación, en nombre propio o ajeno, ni contraer sociedad de
ninguna clase.
 Tener partes en buques mercantes.
 Hacer cobranzas y pagos por cuenta ajena.
 Adquirir para si o para su familia, las cosas que les fueran encargadas.
 Intervenir en contratos ilícitos.

51
EL MARTILLERO: es un auxiliar de comercio, encargado de la venta en remarte de bs.
Muebles e inmuebles por cuenta de sus comitentes ofreciéndolos a viva voz recibiendo las
ofertas de los licitantes y adjudicando los bs al mejor postor, que será el que ofrezca mayor
precio
Hay 3 tipos de remates: remate judicial, remate administrativo y remate privado.
1. Remate privado: es el que le encarga un particular al martillero para que realice la venta
en subasta de bienes de su propiedad. Está regulado por el derecho comercial.
2. Remate judicial es el ordenado por el juez, está regulado por los códigos procesales
locales.
3. Remate administrativo es qel que realiza la administración pública en forma directa, sin
mediar juicio. Está regido por la ley especial que otorgue esta facultad al organismo público.
Po ej. Cartas orgánicas de algunos bancos locales como es el caso del Bco. Provincia de
Bs As y es regulado por el derecho administrativo
Carácter de las funciones del martillero
El martillero en principio actúa en nombre y por cuenta de su comitente, en este caso
actuara como mandatario. La ley le exige el cumplimiento de otros requisitos para actuar
como mandatario: en la publicidad previa al remate debe
 indicar los datos del comitente
 el comitente debe estar presente al momento de realizar la subasta
 explicar las características del remate, previamente debe indicar expresamente que el
mismo se realiza por orden y cuenta del comitente (que se encuentra allí presente).
Régimen legal aplicable:
1. A nivel Nacional: ley 20.266, con la modificación sufrida por la ley 25.028.
2. A nivel Provincial: ley V N° 4, antes ley 3.330.-
Requisitos para poder matricularse como martillero
La ley V N° 4 establece que para ejercer se debe inscribir en la matricula llevada al efecto
por el STJ. Cumplimento los siguientes REQUISITOS:
• ser mayor de 18 años
• no debe estar inhabilitado para ser martillero ej el fallido hasta su rehabilitación, los
penados con accesoria de inhabilitación para ejercer cargos públicos y los condenados por
delitos contra la propiedad hasta 10 años después de cumplida la condena.
• Tener titulo secundario, rendir y aprobar un examen ante la cámara de apelaciones,
sobre las materias civil y comercial y procesal civil y comercial (teórico y practico). A
diferencia de la legislación Nacional que exige título universitario (no tiene que rendir).
• Tener domicilio como mínimo de 2 años en la jurisdicción que se pretende ejercer. Es
otra dif. Con la ley nacional que solo exige tener domicilio en la jurisdicción pero sin exigir
plazo mínimo.
• Debe prestar garantía a favor del órgano que regula la matricula en la provincia, que es
el STJ.
• Tener una oficina en abierta en forma permanente al público en la jurisdicción que se
quiere ejercer.
Facultades del martillero

52
1. realizar remates de bienes muebles e inmuebles
2. realizar tasaciones
3. está habilitado para solicitar certificados e informes directamente a los órganos públicos
que sea necesario.
4. poder solicitar el auxilio de la fuerza pública para realizar el remate.
Obligaciones del martillero
1. convenir por escrito con el comitente las características de la operación a realizar
especificando entre otros: el lugar, día y hora pactado para realizar el remate, el precio base
si tuviera, la forma de restitución de lo gastado o lo percibido como anticipo de los mismos.
2. verificación de los títulos invocados por su comitente, la verificación del estado de dominio
de los mismos.
3. dar publicidad suficiente del remate, debiendo detallar las características de la operación
a realizar, los datos del comitente, lugar, fecha y hora, base mínima y los datos del martillero
con indicación de los horarios y datos de oficina y datos de contacto (a diferencia del remate
judicial donde la publicidad siempre tiene q estar publicado en el boletín oficial)
4. realizar el remate en el lugar, día y horario estipulados. Colocando en un lugar visible la
bandera (cartel q indique q se está realizando subasta)
5. explicar en forma clara y precisa ante de iniciar remate las características de la operación.
6. debe firmar los contratos q instrumenten la publicación, conjuntamente con su comitente
y el comprador en 3 ejemplares, de los cuales solo debe conservar en su poder 1. En caso
de que fueran muebles no registrables bastara con la entrega de un recibo.
7. tiene la obligación de percibir y recibir la seña.
8. tiene la obligación de llevar tres libros:

- libro de entrada, donde escribirá en forma cronológica los bs q recibe de sus comitentes
para rematar incluyendo las características de los mismos q permitan individualizarlos y los
datos de sus comitentes.
- libro de salida debe inscribir las operaciones que realice, detallando quien fue el licitante
que fue adjudicatario, los montos de las operaciones, datos de los bienes y lo percibido en
concepto de seña.
- libro de cuenta de gestión va a incluir las operaciones que realice con su compitente.
9. rendir cuenta, con el plazo máximo de 5 días.
Derechos del martillero
a. al cobro de una comisión por su intervención en la operación que va a ser determinada por
porcentaje de lo producido en la subasta de acuerdo a la legislación provincial. (bs muebles
10%, bs inmuebles 3 %) el martillero en principio va a tener derecho al cobro de la comisión,
aun cuando no se realizara la operación cuando la causa no sea imputable a él ej no llegar
a la base mínima o q no haya oferentes. Cuando esto suceda sus honorarios serán aquellos
q previamente acordaron con el comitente. Y en caso de no estar de fijado en este acuerdo
lo hará el juez.
b. la restitución de lo q hubiere gastado para poder realizar el remate.
En caso de que el remate fuera realizado por una persona no matriculada pierde el derecho
al cobro de su comisión y será pasible de una sanción económica de hasta 10.000 $.
Prohibiciones del martillero

53
a. 1° comprar, para sí o para 3°, los bienes objeto de remate.
b. 2° tener cualquier tipo de interés o participación en lo producido en la subasta. (es decir que
exceda en lo q establece la ley).
c. 3° realizar descuentos o bonificaciones.
d. 4° recibir ofertas bajo sobre. Las ofertas q realicen los licitantes tienen que ser a viva voz.
DESPACHANTE DE ADUANA: está regulado por la ley 22.415, ley q sanciona el código
aduanero, q pone de manifiesto la doble función que realiza el despachante de aduana:
siendo un auxiliar de comercio y un auxiliar del sistema aduanero.
1. Definición: art. 36 cod de aduana. Persona física que está autorizada para realizar los
trámites ante el servicio aduanero relacionado con la importación y exportación de
mercadería.
2. Intervención del despachante de aduana en esta actividad
En un principio el código aduanero establecía que su participación era exclusiva y
excluyente. En la actualidad, por modificaciones de leyes posteriores, esta actividad no es
obligatoria, pudiendo realizar los trámites pertinentes ante el servicio aduanero los
importadores y exportadores en forma personal. En el caso de las personas jurídicas
importadoras y exportadoras, podrán realizar el trámite sus representantes, que no
necesariamente deberán ser despachantes de aduanas.
La doctrina explica que, a pesar del régimen legal aplicable, por las características de la CV
de mercaderías internacionales, siempre va a ser necesario la participación del
despachante de aduana.
Requisitos para actuar como despachante de aduana
1) debe estar inscripto en el registro llevado al efecto por la Dirección General de Aduanas.
2) ser mayor de edad.
3) debe constituir domicilio especial en la jurisdicción de la aduana en la q quiere participar.
4) debe tener domicilio real en la misma jurisdicción.
5) no debe estar inhabilitado para ser despachante de aduana. El código aduanero numera 2
supuestos especiales:
- Cuando fuera condenado por delito o infracciones aduaneras, estos son los artículos que
enumera el código aduanero del 860 en adelante.
- La persona que haya sido empleado del servicio aduanero hasta un año de haber cesado
en sus funciones.
6) debe prestar garantía suficiente a favor de la Dirección General de Aduanas.

Carácter de sus funciones


Desarrolla una función dual en el sentido de q es un auxiliar de comercio y a la vez un
auxiliar del servicio aduanero.
En su relación con los importadores y exportadores, es decir como auxiliar de comercio, en
principio actuara en nombre y por cuenta de los mismos, debiendo demostrar su poder de
representación a través de un poder general, especial o una autorización dada al efecto,
por el importador o exportador, ante el servicio aduanero.

54
Respecto de su relación con el estado el despachante de aduana cumple la función de
colaborar activamente en la perfección correcta de los tributos aduaneros que recaigan
sobre los bienes objeto de las operaciones que realiza. Por incumplimiento de estas
obligaciones, puede ser sancionado por la dirección general de aduana, con
apercibimientos, multas y en última instancia baja del registro.
AGENTE DE BOLSA: Es un auxiliar de comercio, persona física o jurídica, autorizada por
la Comisión Nacional de Valores, para intervenir en las operaciones sobre acciones y títulos
que cotizan en bolsa. Va a intermediar entre los inversores y los emisores:
- Los inversores son las personas físicas o jurídicas, privadas o públicas que invierten
capital en la bolsa.
- Los emisores son personas jurídicas, públicas o privadas que recurren al mercado
financiero en busca de financiamiento.
Régimen legal aplicable
La ley de mercado de capital N° 26.831, regula su actividad de fines de 2013, incluyo
grandes modificaciones en cuanto a los requisitos y forma de ejercer esta actividad.
Antes estaba regulada por la ley 17.811 en la cual primaba el principio de autorregulación
de los mercados, incluso estos eran los que regulaban la actividad de los agentes de bolsas
y ostentaban el poder sancionatorio sobre él. Esta ley exigía entre otros requisitos para ser
agente de bolsa, ser accionista de algún mercado adherido a la bolsa de comercio donde
se quisiera ejercer. En el caso del Merval las acciones rondan en un costo de 5 millones de
$, lo que hacía que la actividad no fuera accesible para todos.
Requisito q impone La ley de mercado de capital
1) Ser mayor de edad.
2) Presentar certificado de antecedentes penales.
3) Otorgar garantía suficiente.
4) Estar inscripto en el Registros de Idóneos que tiene a cargo la Comisión Nacional de
Valores. Para esto deberá rendir un examen ante esta comisión.

Obligaciones
o Secreto bursátil, esto con la nueva legislación.
o Deber de confidencialidad, sobre las operaciones en las q interviene. Pero la ley de
mercado de capital, exceptúa de esta obligación al agente de bolsa en el caso de q sea
requerido por la Comisión Nacional de Valores, La Superintendencia de Seguros o la
Unidad de Información Financiera (UI).

55
BOLILLA 4
11. La empresa. Del acto aislado de comercio a la actividad mercantil. Concepto
económico y jurídico de la empresa. La actividad económica organizada. Los
elementos de la empresa. La empresa y el establecimiento mercantil.
EMPRESA
Concepto economico: La noción de empresa surge del ámbito de la economía, entendida
como una organización de los factores de producción, destinada a la producción de bienes
o servicios para el mercado, con la finalidad de obtener un beneficio económico.
La existencia de una empresa siempre presupone la figura de un empresario que es una
persona física o jurídica, titular de la misma, que organiza sus elementos, obtiene las
ganancias, soporta las perdidas.
Acto aislado de comercio a la actividad mercantil:
La noción de empresa se empezó a desarrollar en la segunda década del siglo pasado,
luego de la 1ra guerra mundial, casi paralelamente en Alemania con William, en Italia con
Mosa y Garnica en España, sus tesis revalidan una subjetivización del derecho comercial,
marcando una primacía de la figura de la persona que realiza una actividad organizada en
forma profesional y habitual.
Vemos entonces un corrimiento de la figura del acto de comercio, que había sido instituido
como centro del derecho mercantil, de acuerdo al art. 8 de nuestro código de comercio
derogado, encontraba su fuente en el código de com. Francés de 1807, en ese momento
no se manejaba la noción económica de empresa, tomándolo como un tipo de acto.
Del concepto jurídico de empresa podemos ver 3 corrientes: la objetiva, subjetiva y la
atomista.
La teoría subjetiva toma a la empresa como una unidad, que forma un ente diferente a los
bienes que la componen. Encontramos dos vertientes importantes:
a. La que toma a la empresa como sujeto de derecho. Esta teoría tiene su primera expresión
en el derecho alemán y consiste en considerar al sujeto como un sujeto de derecho diferente
al empresario.
b. La que toma a la empresa como un patrimonio de afectación. Estos doctrinarios entienden
que en el patrimonio de una persona puede existir un patrimonio diferente, autónomo o de
afectación que será objeto de derechos y obligaciones, tendrá representación propia,
nombre y del cual el empresario sería un mero administrador.
La teoría subjetiva según explica Fontanarrosa debe ser rechazadas, por que confunden a
la empresa con sociedad. El empresario puede ser una persona física o jurídica, en el caso
de ser una persona jurídica adoptara la forma societaria, pero el sujeto de derecho siempre
va a ser el titular de la empresa, el empresario y no la empresa. Respecto de las teorías
que toman a la empresa como un patrimonio de afectación en el estado actual de nuestro
derecho deben rechazarse por que el patrimonio es una universalidad que incluye a todos
los bienes, derechos y deudas de la persona.
La teoría objetiva, considera a la empresa como un objeto de derecho compuesto por un
conjunto de elementos materiales e inmateriales que conforman la universalidad. Según

56
esta teoría, el empresario seria sujeto de derecho y la empresa, el objeto que aquel
organiza.
La teoría negativa o atomista: según esta teoría no es sujeto ni objeto de derecho, ya qu
en realidad no constituye una categoría jurídica. Esta teoría es denominada atomista porque
considera que la empresa es un agregado de elementos que mantienen su individualidad,
sin formar una unidad jurídica. Es por ello que cada elemento de la empresa (trabajo,
inmuebles, derechos industriales, impuestos a pagar, etc.) está regido por la ley que le es
propia.

La empresa y la actividad, como noción diferenciada del acto jurídico:


Partiendo del código civil italiano de 1942, empresario es quien ejerce profesionalmente
una actividad económica organizada a los fines de la producción o intercambio de bienes
o servicios, empresa seria toda organización de trabajo y de capital con finalidad de
producción de bienes y servicios. Abarca tanto organizaciones civiles como comerciales.
El concepto profesionalmente da la pauta de medio de vida, habitualidad y principalmente
labor económica.
La actividad debe ser económica y organizada es decir, el empresario organiza capital y
trabajo (propio o ajeno), y con un objeto concreto enfrenta el riesgo de la empresa poniendo
en marcha un organismo complejo y dinámico.
Etcheverry incluye la actividad conjuntamente con la empresa. Estima valido solo el primer
concepto en el mundo jurídico. Agrega luego que no se concibe un empresario sin asociarlo
a la idea de actividad de dinamismo, de actuación en movimiento.
Elementos de la empresa: Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital,
trabajo y recursos materiales
Empresa y establecimiento mercantil: Dado ya el concepto de “empresa”, como actividad
organizada de los factores de producción, cabe ahora diferenciarla de “la Hacienda” o
“Establecimiento Mercantil”.
Hacienda mercantil, establecimiento mercantil o fondo de comercio, es el sustrato material
de la empresa; es el conjunto de bienes organizados por el empresario para el ejercicio de
su actividad profesional (empresa).
Es el objeto de la actividad empresarial, y puede estar constituida por:
o Bienes materiales;
o Derechos (nombre, enseña, marcas de fábrica, patentes de invención);
o Créditos;
o Deudas;
o Relaciones jurídicas de diverso orden, constituidas con el personal y la clientela;
La empresa no debe ser confundida con la hacienda mercantil en el sentido que:

57
a. Por un lado, puede haber empresa sin hacienda comercial, como es el caso de la empresa
organizada al solo efecto de prestar servicios ocasionalmente con motivo de un
acontecimiento cualquiera.
b. Y, por otro lado, puede haber hacienda comercial sin empresa, como es el caso de un
establecimiento mercantil momentáneamente paralizado por muerte de su titular.

12. Fondo de comercio. Elementos materiales e inmateriales; estáticos y dinámicos. La


clientela, concepto. El valor llave, concepto. Pluralidad de establecimientos. Sucursal
y filial.
Ley 11.687. Art. 34. Se refiere a la REGULACION DEL FONDO DE COMERCIO
La regulación de fondo de comercio: Se determina bajo una universalidad de cosas, valores
y derechos.
o Elementos materiales
o Elementos inmateriales
o Elementos estáticos
o Elementos dinámicos
Ejemplo: Cuando una persona va a poner por ejemplo una panadería (la compra) la
adquiere a (B).

La ley al regular la transferencia del fondo de comercio y a fin de proteger los créditos o a
los acreedores que contrataron con el anterior titular ante la eventual insolvencia de este
anterior titular.
A su vez también hay que distinguir al fondo de comercio con la empresa, dijimos que la ley
no lo distinguía que era una universalidad constituida por cosas, valores y derechos.
Si el eje, es LA ACTIVIDAD ECONOMICA. Esa actividad económica la podemos ver en un
aspecto dinámico y un aspecto estático.
Esa actividad económica que lleva adelante un empresario se vale de factores de
producción (bienes y servicios), la organización de esos bienes o servicios (es la empresa,
siendo la empresa el aspecto dinámico por ello se refiere a organización), pero también el
fondo de comercio es el aspecto estático (que es el conjunto de elementos, materiales e
inmateriales de los cuales se vale).
El Artículo 1º de la Ley, establece o enuncia una serie de elementos que son los que
conforman el fondo de comercio (o establecimiento comercial).
Enumera diez elementos:
Tenemos los elementos materiales por un lado:
1.- instalaciones (es todo aquellos que hace al funcionamiento del establecimiento
comercial, maquinarias, en caso de una panadería serían los hornos, mostradores etc.), no
aquello que esta adherido al inmueble, y que pudiera considerarse inmueble por acepción.

58
2.- El otro elemento material, serían las mercaderías (que pueden ser la materia prima, o
los productos que estén en proceso de producción, o el producto ya terminado).
Luego tenemos los elementos inmateriales:
3).- el nombre (está regulado por la ley 23364) que es la identificación, podría ser el nombre
de su titular, o un nombre de fantasía o la regulación en caso de que sea una sociedad.
4.- Las marcas que se registra en el registro de la propiedad industrial (por ejemplo que la
panadería el producto final sea embolsado va a tener un sellito o grafico que serían los
enseña y emblema comercial).
5.- Los modelos y diseños industriales: se registran también en el registro de la propiedad
industrial que constituyen las formas y cantidad que se le da a un producto industrial.
6.- patente de invención (también se inscribe en un registro industrial a fin de ser opuesto
al tercero).
7.- derecho al local: esto implica que lo que se transfiere en el ejemplo de la panadería son
todos los elementos porque se está comprando o vendiendo un negocio en marcha y
funcionando, con lo cual se supone que el adquirente también necesitara del local.
8.- menciones honorificas: Son premios o distinciones que la panadería puede haber
recibido, también se transfiere con el fondo de comercio.
9.- otros derechos derivados de la propiedad comercial, industrial o artística (por ejemplo,
la habilitación municipal, o local).
10.-La clientela (el conjunto de individuo que mantiene una relación de consumo con ese
negocio).
La clientela también se relaciona con otro elemento dinámico, que es el valor llave.
Entonces dentro del valor llave se encuentra también a la clientela (el valor llave es el plus
o plusvalía que se tiene por la ubicación del negocio, por el tipo de negocio, por la publicidad
y también por la clientela). Entonces cuando todo se vende en bloque el valor clientela se
suma a la transacción.
El valor llave: no es un elemento del fondo de comercio porque solo interesa al momento
de transferir el fondo, ahí únicamente interesa saber cuánto cuesta la clientela de este fondo
de comercio, entonces el valor llave no es un verdadero elemento del fondo de comercio
porque hay fondos que nacen y mueren en las manos del mismo dueño.
Entonces el valor llave es la plusvalía, el valor extra que me da tener un negocio en marcha
y funcionando, se relaciona el valor llave con la especulación de una mayor ganancia futura.
Si en el contrato de transferencia no se hace mención a ningún elemento en particular, se
va a considerar que se transfieren todos los elementos en su conjunto, pero se podría
considerar que el titular anterior se reserve las menciones honorificas y que no lo adquiera
el nuevo titular. Siempre que no perjudique el negocio.
CONCEPTO DE SEDE, SUCURSAL, FILIAL Y AGENCIA.
SEDE: Es el lugar donde el empresario tiene el asiento principal de la administración de los
negocios. Este lugar puede no corresponder con el de la sede la explotación principal, esto

59
es, el lugar donde se realizan las operaciones técnicas de la empresa (fábricas, talleres,
etcétera).
En caso de tratarse de un comerciante individual, la sede será el lugar donde dirige y
centraliza su contabilidad. Si se trata de una sociedad, será el lugar donde reside su órgano
de gobierno (asamblea y directores).
SUCURSAL: Es un establecimiento secundario de carácter permanente dotado de cierta
autonomía, destinado a colaborar en la explotación realizada por el establecimiento
principal. Depende jurídica y económicamente de la sede.
Características:
o Es una extensión de la empresa a la que esta subordinada y tiene su mismo objeto.
o Tiene una instalación material diferente a la del establecimiento principal.
o Esta a cargo de un gerente dotado de cierta amplitud y libertad de acción, pero subordinado
a las directrices impuestas por la administración central.
o Tiene una clientela, por lo común, distinta de la del establecimiento principal.
No es necesaria la independencia en la contabilidad, ya que estamos frente a un fenómeno
de extensión de la empresa, en donde el patrimonio sigue siendo único (UNIDAD
ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA).
La existencia de la sucursal no afecta de modo alguno la unidad patrimonial de la empresa;
en consecuencia, los acreedores de la sucursal pueden perseguir el cobro de sus créditos
contra el patrimonio de la empresa. Por otra parte, no hay que olvidar que la quiebra de la
empresa implica la quiebra de las sucursales.
AGENCIA: No se distingue con claridad de la sucursal, pero hay una diferencia de grado.
Suele señalarse simplemente que los poderes de los encargados de las agencias son, por
lo general, más restringidos que los que están al frente de las sucursales.
FILIAL: Es una forma de participación financiera de una empresa en otra, y responde al
fenómeno de concentración de empresas.
Se denomina “participación” a la suscripción o adquisición de acciones de una sociedad por
otra. Esa participación puede responder a finalidades diversas, tales como inversión de
capitales, o bien intención de controlar a otras sociedades.
La Filial es una sociedad jurídica independiente de la llamada sociedad “madre” (Matriz),
pero económicamente dependiente de ésta.
Esta vinculación o subordinación económica se manifiesta en el hecho de que la sociedad
madre posee un número de acciones de la filial, suficiente para imponer sus decisiones en
las asambleas de éstas, o bien dispone de la mayoría en el directorio, o bien la sociedad
madre ejercita la gerencia de la filial.
La filial esta provista de una personalidad jurídica propia, tiene patrimonio propio, está
regida por sus propios estatutos y por sus propios órganos de gobierno y de administración.
13. Transferencia de fondos de comercio. Concepto de fondo de comercio. Naturaleza
jurídica. La ley 11.867. procedimiento para la enajenación del fondo de comercio;
diversos supuestos. Derechos y obligaciones del transmitente, del adquirente y de

60
los profesionales intervinientes. Efectos de la transferencia. Inscripción fuera de
término. Transferencias parciales.
Transferencia del fondo de comercio.
Un fondo de comercio se puede transferir por todo tipo de acto jurídico. Existe una ley de
orden público (las partes no pueden dejar de lado las disposiciones ni hacer primar su
voluntad), la ley numero 11 867 que refiere a la transferencia del fondo de comercio, pero
no a todas las transacciones, sino a las que se realicen a título oneroso o gratuito, pero
entre vivos. Entonces el régimen sucesorio se encarga de la trasmisión mortis causa.
El titular del fondo de comercio tiene acreedores, si el titular del fondo de comercio lo
transfiere, estos acreedores pierden su garantía, porque el patrimonio es la prenda común
de los acreedores y al salir el fondo de comercio del patrimonio del titular se disminuye o
se pierde en algunos casos la garantía para los acreedores.
Ante esta situación los legisladores sancionaron la ley de transferencia de comercio para
proteger a los acreedores a través de un sistema de publicidad especial.
1- Hay que publicar durante 5 días en el boletín oficial y en diarios de la zona edictos en
los que conste la enajenación, porque el convenio en el que consta la trasferencia del
fondo de comercio es previo a la publicación. Se publica la venta no que se esté por
vender el fondo.
2- Los acreedores tienen 10 días para efectuar su oposición a la transferencia del precio
obtenido por la venta del fondo de comercio del comprador al vendedor, sin antes haber
satisfecho su crédito. (No a la venta en si, porque aquí rige el principio de autonomía de la
voluntad)
3- Esa suma de dinero tiene que retenerse por 20 días para que los acreedores puedan
embargarla. Vencidos estos 20 días si nadie reclama el dinero, el vendedor cobra.
4- Pasado este plazo de 10 días para firmar el instrumento definitivo y para proceder
luego a la publicación mediante la inscripción en el registro público de comercio.
A partir de ahí cesan las responsabilidades de las partes.
En estos casos hablamos de los acreedores del fondo de comercio, los que no son del
fondo pueden embargar también pero los que lo son exclusivamente del fondo tienen
preferencia para cobrar sobre los embargos.
Además de este mecanismo los acreedores son protegidos por la ley poniendo un límites
a la autonomía de la voluntad de las partes, restringiendo el precio que se fija q no
puede ser menor al pasivo(al volumen de deudas que tenga el titular del fondo) en
realidad el valor de las deudas confesadas por el acreedor por eso es que se abre la
publicidad para los demás acreedores que no están confesados siempre y cuando
acrediten calidades de tales. La trasferencia del fondo de comercio debe ser registrada
para seguridad y protección de derechos de terceros.
¿Cuáles son los elementos intransferibles? Hay elementos intransferibles, El artículo 1ro
no es mencionado en el artículo, pero nos habla del derecho al local. Pero si se requiere
transferir el inmueble se transferirá pero regido por el código civil, (celebrándose un
contrato de compraventa inmobiliaria), pero no será transferido por el fondo de comercio.

61
También hay otra posibilidad que sea transferido en locación, o también en caso de que el
que tiene el inmueble no sea el propietario sino que es locatario, podrá transferir bajo la
modalidad de sublocación del inmueble.
Los créditos y deudas, (personales del titular) no están enunciados en el artículo primero,
pero no significa que las partes no puedan pactar que el adquirente va a absorber las
deudas del anterior titular.
Los contratos, tampoco los menciona.
Con los contratos se puede dar una salvedad, por ejemplo en los contratos de trabajo,
porque la ley de contrato de trabajo exige que ante una transmisión de fondo de comercio,
el personal va a continuar trabajando en dicho empleo, tendría continuidad laboral.
Las transferencias en fondo de comercio (pasa de un titular a otro).
¿Cómo puede ser una transferencia?
Puede ser directa y privada. O mediante un remate publico.Y puede ser por compraventa
(que es lo común); O por cualquier otro título una acepción, una donación. A título gratuito
u oneroso.
¿Cómo se inicia el trámite?
Suponiendo la transmisión de la panadería por ejemplo. Se va a transmitir mediante
compraventa. Lo primero mediante el boleto de compra venta (se realiza un compromiso
de venta). Lo que exige la ley que el anterior titular le extienda al adquirente una nota
firmada por el detallando:
a. Los créditos que adeuda
b. El monto de los créditos
c. El nombre y domicilio de los acreedores
d. Y la fecha de vencimiento de esos créditos
Lo importante es que ya importa un reconocimiento de parte del titular de su pasivo (de
sus deudas) y a su vez va a permitir al adquirente conocer el pasivo del negocio a los
fines de determinar luego el precio de la transacción.
El vendedor va a tener que publicar por (5) cinco días en el boletín oficial, en un diario de
circulación del lugar del establecimiento comercial esta transferencia. En total son (10)
publicaciones, cinco días en el boletín y cinco días en el diario.
En la publicación va a constar:
a. Clase y ubicación del negocio
b. Nombre y domicilio del vendedor
c. Nombre y domicilio del comprador
En caso de que interviniera también el nombre y domicilio del Escribano y del Rematador
(en los casos en que la venta sea en remate público y no venta privada).
Lo importante de la publicación es lo que busca la ley, que aquellos acreedores del
anterior titular, tomen conocimiento que este va a desprenderse de un activo, esto se da
en virtud de la garantía que tiene el cobro de su crédito (lo que se publican en el boletín
oficial son EDICTOS, también los del diario).

62
A partir de la última publicación comienza un plazo de 10 días y se abre el periodo de
OPOSICION.
Puede suceder que en la nota de inicio en que el vendedor le detalla al adquirente cuales
son los acreedores (y que omita ponerlos).
Estos acreedores omitidos tendrán la oportunidad de presentar sus oposiciones en un
plazo de diez días (no se oponen a la venta, o transferencia, no se pueden oponer a ello),
lo que se oponen a que el comprador le paguen el precio del fondo de comercio al
vendedor.
¿Porque se oponen? Los que los acreedores van a pedir que hagan retención del precio
en proporción al crédito que tienen con el acreedor y deposito en una cuenta especial.
Repito: la oposición lo que hace mediante fehaciente el acreedor al comprador o al
intermediario o escribano que tienen un crédito contra el titular del negocio y en razón del
negocio y que hagan retención del precio o deposito en una cuenta especial de ese precio
o en proporción a su crédito. Esa cuenta la abre el comprador o el escribano.
Puede suceder que nadie se oponga. En caso de que nadie se oponga, finalizado los diez
dias que es el periodo de oposición, las partes comprador y vendedor podrían celebrar el
contrato de compraventa- no antes- recién finalizado los diez dias.
Habíamos dicho que el titular le entrega una nómina de los acreedores (pasivo confesado)
y otro grupo de acreedores que no estaba en esa nómina (pasivo no confesado)
Suponiendo que si se presentaron e hicieron la oposición y el depósito de dinero, y se
abre un periodo de 20 días en que comprador, escribano o rematador, tienen que hacer
depósito en una cuenta especial de la suma del pasivo confesado más el pasivo no
confesado que presento oposición.
¿Para qué hace deposito? ¿Para qué se cobren?
No, no es para que se cobren, ese depósito es para darle la posibilidad a la parte
interesada que trabe embargo sobre el depósito. (Es para proteger el crédito de los
acreedores ante la eventual insolvencia del titular).
Suponiendo que 150 sea el pasivo y solo embargaron por 100, el comprador podrá retirar
los 50 y dárselo al acreedor.
Vencido los plazos estipulados para que se trabe embargo judicial, los créditos podrán ser
retirados y entregados al vendedor. ¿Cuál es el sentido de ese mecanismo? es no
entorpecer la continuidad del negocio.
Finalizado los 20 días se va a poder firmar el contrato definitivo. El precio dice la ley, no
puede ser inferior a la suma del pasivo. Entonces si por ejemplo, 150 era el pasivo, el
precio no puede menor de 150. Y si el comprador le realizo pago al principio al vendedor,
va a correr el riesgo de que lo depositado no alcance a cubrir los embargos y va a correr
el riesgo de tener que pagar dos veces y tener que depositar a los fines de cubrir dichos
embargos.
Firmada la compraventa va a correr un plazo de 10 a los fines de realizar la inscripciones
registrable (si lo hace dentro de los diez días va a tener…….y si lo hace después……. )

63
La infracción a este procedimiento va a traer como consecuencia la responsabilidad
solidaria del comprador, escribano o martillero con el vendedor.
Por ejemplo, si no hago la publicación la ley dice que es inválido
O si el comprador, martillero o escribano no pusiera el dinero a disposición de los
acreedores para que traben embargo, van a ser responsables solidarios por la deuda con
el vendedor.
La otra variante se da por remate público.
El procedimiento es el mismo, con la salvedad de que no hay una nota inicial firmada
dando cuenta del pasivo de los acreedores, sino que el martillero va a realizar inventario
de los bienes, y va a dar la publicación por edicto para que tomen conocimiento los
acreedores. El problema es que se pueda rematar en bloque (con inmueble) o por
separado los bienes muebles, lo que podría traer aparejado un valor menor al que podría
obtener en su conjunto. Si no alcanza lo conseguido, porque es menor, se va a dar en
proporción la suma y por el saldo se podrá solucionar de la manera que se considere
conveniente.

64
SECCIÓN SEGUNDA – REGULACIÓN DEL MERCADO Y LA COMPETENCIA
BOLILLA 5
14. El mercado. Definición. Importancia jurídica y económica. Ley de Lealtad Comercial.
Identificación de Mercaderías. Denominaciones de Origen. Regulación de la
publicidad y de la promoción mediante premios.
Económicamente el mercado es el ámbito donde se encuentra la oferta y la demanda,
después van a encontrar un montón de definiciones económicas, los más antiguos van a
hablar de lugares, van a hablar también del marco regulatorio, pero empecemos por lo
básico que es el ámbito donde se encuentra la oferta y la demanda.
Ahora según la teoría económica clásica ¿Cómo es el mercado perfecto?
- Múltiples oferentes y demandantes
- Equilibrio entre oferta y demanda, que es el equilibrio entre los bienes ofertados y el precio
al que se ofertan y el consumidor y el productor esta dispuesto a vender y a comprar y
además los productores y consumidores están dispuestos a ofertar esa cantidad y el
conjunto de consumidores demanda esa cantidad, o sea son las dos caras del equilibrio
entre la oferta y la demanda.
- Homogeneidad de bienes, en realidad la pérdida de homogeneidad en los bienes es lo que
rompe ese equilibrio en beneficio de una persona, por lo general es el que innova, y le da
una ventaja económica.
- Libertad de acceso al mercado, libertad de los múltiples oferentes y de los múltiples
demandantes para acceder al mercado ¿Qué hace el derecho constitucional acá? ¿Qué
hace la revolución francesa acá?, esa libertad es necesaria para que haya masividad y
tender al equilibrio.
Hay un punto en el programa que es el derecho constitucional y el derecho comercial, ¿Cuál
es el primer artículo de la Constitución Nacional que encuentran vinculado al Derecho
Comercial? El primer artículo que habla de Derecho Comercial es el artículo 9 “En todo el
territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales regirán las
tarifas que sancione el Congreso.”, esto se relaciona con la libertad. Es la contratara del
artículo 10 (Libre circulación de bienes), acuérdense, momento histórico, 1853, las
provincias todavía no unidas del Río de la Plata, entonces había derecho de circulación y
aduanas interiores, entonces lo primero que hace la constitución nacional antes de llegar a
la libertad de ejercer industria licita dice “muchachos lo que hay en el territorio del país
circula libremente sin derechos de tránsito, sin derechos de circulación y sin aduanas
interiores”. Libertad, ¿libertad para qué? Para concurrir al mercado de la provincia vecina
¿Por qué? Porque el precio en el que yo podía llevar un bien desde Santa Fé a Entre Ríos
era el costo de producción, más el derecho de tránsito, más la aduana, entonces cuando
yo llego resulta que me enfrento a un entrerriano que tal vez es menos eficiente que yo en
la producción de bienes, pero por la barrera de acceso a su mercado, entendido en este
momento en ámbito geográfico, no puedo competirle de igual a igual. Historia, una de las
primeras cosas que hicimos, en nuestra organización patria, fue identificarnos como un país
unificado con libertad de comercio en el interior y las aduanas son las que establecen la
Nación hacia fuera. De hecho el tema de las aduanas está establecido en cinco o seis
artículos, lo refirieron tantas veces para que quede claro que no hay aduanas interiores.

65
Mercado ¿perfecto? Siempre con signo de interrogación porque obviamente esto es un a
idea directamente teórica, valorativamente es aspiracional, ojala el mercado fuera perfecto
(múltiples oferentes y demandantes, con un equilibrio entre oferta y demanda,
homogeneidad de bienes y libertad de acceso al mercado) pero contrasta la realidad, quien
tiene comercio o trabajo en uno sabe que no se cumplen todas estas condiciones o no todas
ayudan al desarrollo del negocio, por ejemplo que exista múltiples oferentes y demandantes
no ayuda por ejemplo si tengo una tienda de ropa y a mi izquierda hay una tienda de ropa
y a mi derecha hay otra tienda de ropa, no me sirve.
Que haya un equilibrio entre la oferta y la demanda, o sea entre lo que se ofrece, lo que
tenes disponible y lo que te piden tampoco sirve porque si buscan algo que no tenías lo van
a buscar al de al lado.
Homogeneidad de bienes, ¿sirve que vos vendas lo mismo que el de al lado y el que está
a dos cuadras? Tampoco sirve.
Qué pueda venir una persona a alquilar el local de enfrente y poner un negocio igual al que
yo tengo ¿ayuda? NO. Al final el mercado perfecto no sirve para el comerciante, es malo.
¿Cuál hubiera sido entonces la situación que más le hubiera convenido al comerciante, al
dueño de la tienda de ropa, para que su negocio prospere? Un monopolio. Para el
comerciante la situación ideal es:
- ser el único oferente de bien o servicio
- Que no haya equilibrio entre la oferta y la demanda, esto es que haya muchos demandantes
y que la poca oferta la tenga ese comerciante
- Que no haya homogeneidad de bienes, que los de al lado no puedan ofrecer lo mismo que
ofrezco yo
- Que haya barreras de acceso al mercado que le impidan a los competidores ponerme en
dificultades.
Entonces, el mercado perfecto, la situación óptima que es la que beneficia al colectivo, es
decir a la sumatoria de todos nosotros, se opone drásticamente al interés último del
comerciante que es llegar a una situación lo más parecida a un monopolio que le permite
definir cuanto vende, a que precio lo vende.
Si yo tuviera la única tienda de ropa de todo Trelew, ¿me preocuparía por los talles?, ¿por
el color de la tela? ¿Por la marca? ¿Por la calidad de la ropa? NO, porque si la gente el
único lugar que tiene para comprar es esa tienda, compra lo que hay si no le gusta no tiene
otro lado para comprar. Entonces cual pasa a ser el límite del precio de lo que puedo vender
en mi tienda, valor del producto + viaje a Rawson o Gaiman o a Madryn o al lugar más
cercano donde la gente se pueda comprar una alternativa a lo que ofrezco en mi tienda.
Entonces encontramos esta tensión entre el Estado perfecto, al que el Estado debe apuntar,
el estado debe promover acercarnos todo lo posible a múltiples ofertas y demanda, a un
equilibrio a una homogeneidad de bienes y a una libertad de acceso al estado, se opone
drásticamente a los intereses del comerciante o del empresario individual que dice “entre
más acaparo mejor estoy”.
Esto tiene consecuencias económicas que se comienzan claramente a avizorar. Si nosotros
hacemos el diagrama de precio y cantidades de bienes y decimos que el precio es bajo, la
oferta va a ser baja por ejemplo si yo este marcador lo puedo vender a un peso, no voy a
estar muy inclinado a vender marcadores porque no me da un buen resultado económico,

66
ahora a medida que yo puedo ofrecer este marcador a un precio mayor, tanto yo como otras
personas estamos tentados a ofrecer mayores cantidades.
Inversamente si el precio es muy alto, la demanda va a ser de pocos objetos, si el precio
es alto voy a demandar pocos objetos, pero a medida que el precio baje más personas van
a estar dispuestas a adquirir el mismo bien, porque si el marcador esta barato, quizás ni lo
voy a usar pero lo compro porque es un peso, no modifica mi economía, entonces ante la
duda entre tenerlo y no tenerlo, me lo compro. Ahora si sale mucho más caro me lo voy a
comprar si lo necesito mucho.
El punto de encuentro de estas dos curvas se denomina punto de equilibrio, que nos da
también un precio de equilibrio, donde la curva de la oferta y la curva de la demanda se
encuentran.

Precio
- 5 Demanda
- 4
- 3
- 2
- 1
- 0 Oferta
10 20 30 40 50 Cantidad

En un contexto de mercado perfecto esta situación deriva del libre juego entre la oferta y la
demanda.
Ejemplo, una birome en un negocio vale $3, en otro vale $4, en otro una lapicera de tinta
liquida vale $12 y en otro vale $30. Bien, ahora la persona que pago $3 cuanto más pagaría
por su lapicera? Supongamos que $4. Eso se llama precio de reserva, el precio de reserva
es el monto al cual una persona esta dispuesta a negociar un bien, puede ser mínimo o
máximo, correlativamente el que vendió la lapicera talvez este dispuesto a venderla a $2.50
pero no menos. El precio de reserva opera en las dos caras de la comercialización, opera
en el productor o comercializador y en el consumidor.
Entonces frente al precio de equilibrio, tenemos el precio de reserva de productor y el precio
de reserva del consumidor.
La diferencia entre el precio de equilibrio y el precio de reserva del productor es el excedente
de productor

PRECIO DE EQUILIBRIO $3
Excedente de Productor

PRECIO DE RESERVA DEL PRODUCTOR $2.50

67
La diferencia entre el precio de equilibrio y el precio de reserva del consumidor es el
excedente de consumidor

PRECIO DE EQUILIBRIO $3 E. D Consumidor

PRECIO DE RESERVA DEL CONSUMIDOR $4

Esos excedentes es lo que resguarda la Ley de Defensa de la competencia, ese es el bien


económico que protege esta ley. La ley de defensa de la competencia, al promover esa
competencia, al tender a ese mercado perfecto busca que el consumidor no pague más de
$3 su lapicera, aunque esté dispuesto a pagar $4.
¿Por qué es importante ese excedente? Porque el peso que no gaste en esa lapicera, es
un peso que tuve para gastar en otra cosa o para ahorrarlo, que no es apropiado por el
comerciante o productor.
Si fuera un mercado perfecto con múltiples oferentes y múltiples demandantes, el precio
sería homogéneo y todos pagarían $3 por la lapicera, por más que estén dispuestos a
pagare más. Ahora aquel que está dispuesto a pagar mucho más, porque consumen otro
bien (lapicera a tinta) o que están dispuestos a pagar más por la misma lapicera, verían
reducido su excedente, este excedente es el que protege la ley. Protege también el
excedente de la otra punta, si un gran supermercado se sienta a negociar con un chacarero
por la compra de la cebolla y le dice “la cebolla vale $12 el Kilo” (damos este ejemplo porque
hoy en día la cebolla esta cara y hay una expropiación del precio de reserva del consumidor,
del que la compra) pero si el supermercado ofrece otro precio, ataca en el buen sentido,
buscando el mejor precio para él, ataca el excedente, busca acercarse al mínimo de dinero
que está dispuesto a aceptar el chacarero por su producción, y en la otra punta ataca el
excedente y busca el máximo de dinero que los consumidores están dispuestos a pagar
por la cebolla.
Si no entendemos cual es el fenómeno económico que protege la ley, no sabemos cómo
protegerlo.
LA LEY DE LEALTAD COMERCIAL: regula los modos de concurrencia al mercado. Quiere
decir que en procura de captar la clientela, que es el fin último de la actividad de mercado,
no recurra a prácticas desleales frente a mis competidores, que no es lo mismo que
prácticas anticompetitivas. En la práctica anti competitiva, el competidor no quiere a otro
competidor, quiere restringir su posibilidad de entrar en el mercado. En la lealtad comercial,
no es que se está impidiendo que entre pero que en el juego de la libre competencia, se
está recurriendo a prácticas que son contrarias a ciertos parámetros de equidad e igualdad,
en procura de captar mayor clientela, no se le está prohibiendo que compita, el competidor
puede entrar y competir, no se está accionando directamente sobre él, pero en el despliegue
de mi captación de clientela, no se mantiene ciertos parámetros de conducta que son los
que regula esa norma.
La ley de lealtad comercial, básicamente trata:

68
a. identificación de mercadería,
b. denominación de origen, y
c. publicidad.

Esto, hace a la relación del proveedor con el consumidor pero no impacta directamente en
el consumidor, sino que impacta también en el competidor, no le restringe la competencia
pero le voy a estar haciendo trampa cuando concurra al mercado.
1) IDENTIFICACIÓN DE MERCADERÍA: esto va a que los productos que yo ofrezco en el
mercado estén descriptos de una forma veras, clara, documentada, en la denominación del
producto (de debe identificar correctamente el producto, peso o medida), el tema del agua
si recordáramos que algunas botellas tiene el nivel del agua hasta el tope, esto se debe a
que la botella decía 500 en la etiqueta pero por ahí tenía 490 o 495 centímetros cúbicos,
entonces ¿Qué sucede? Se está vendiendo esta botella a $10, y el competidor que esa
vendiendo su botella de 500 centímetros cúbicos a $10,20 pero resulta que su botella tiene
sus 500 centímetros cúbicos y la de su competidor dice que tiene los 500 centímetros
cúbicos es más barata pero principalmente porque no los tienen, o sea se está metiendo
menos producto en el envase, y cuando el consumidor va a la góndola, dice la del
competidor es más cara ¿es más cara la del competidor? Y por ahí no, porque si medimos
producto contra producto, resulta que la que yo vendo es más barata porque tiene todo el
producto. Esto también funciona al revés, está prohibido poner más producto del que dice,
porque a la misma conclusión llegaría el usuario si cuando llega a su casa y ve que con la
botella de 500, llena un vaso y ½ en vez de llenar un vaso solo.
También está el tema de los vino, para que sea considerado de una variedad, no hace falta
que tenga el 100% de esa variedad, solo basta con el 70% ya se lo considera varietal y se
puede poner que es malbec o cabernet o lo que fuera.
Tiene que indicar la procedencia, si es industria nacional o industria extranjera, y si es
industria extranjera debe indicarse de que país proviene. ¿Cuándo un producto puede ser
considerado industria Argentina, china, alemana, belga o lo que sea? Lo que dispone la ley
es que se considera lugar de fabricación o producción donde el producto adquiere su
configuración definitiva, por más que todas las piezas sean importadas, es el caso que
también pasa con los vehículos, donde por ahí traigo el motor de Alemania, la caja de
Francia, la suspensión de Brasil, la computadora de a bordo de estados unidos y lo
ensamblo en el país, el lugar donde el producto adquiere su configuración definitiva, o sea,
donde el objeto deja de ser un conjunto de partes y pasa a ser un producto funcional o
terminado.
2) DENOMINACIÓN DE ORIGEN: el lugar de su producción o fabricación tiene una
incidencia directa en la calidad del producto, en las características definitorias del producto.
El lugar de donde viene el producto con sus materias primas es lo que determina la
denominación de origen, dándole una calidad especial, ej. El agua de deshielo, o el queso
hecho en ciertos lugares, hechos con la leche de ciertos animales que comen cierto pasto,
tiene otro gusto utilizando el famoso método que es para la fabricación de Champaign, que
se añeja en cavas naturales en un lugar determinado.
El queso roquefort, también es una denominación de origen y por esos también se ve el
queso azul, el queso azul es la identificación del producto, el queso roquefort es una especie

69
de queso azul, pero tiene una denominación de origen porque el queso azul hecho en la
región francesa de roquefort tiene otro gusto.
Ejemplo también es el del cordero patagónico, no es lo mismo que sea de la costa de la
mesita o de la cordillera, o que sea de rio negro o de santa cruz, no es lo mismo un cordero
alimentado con fardo de pasto en una chacra que el del campo de un amigo nuestro camino
a camarones y que comen pasto autóctono y que caminan para tomar agua etc.
Básicamente es porque el lugar y las condiciones de su producción le dan una característica
particular, esto tiene una importancia muy grande. Nos contaba un profesor que en España,
un queso de una producción X costaba 5 euros el kilo, y que el mismo queso con
denominación de origen controlada 15 euros, estos 15 euros son trabajos para los
abogados porque la denominación de origen se tiene que tramitar, la tramitan los
profesionales que vienen de esa zona, se pagan aranceles estatales para que el estado
certifique la denominación de origen, y tengo como resultado que el mismo producto es el
mismo queso hecho en el mismo lugar y con el mismo proceso y si lo pongo en dos platos
y le saco la etiqueta no se distingue, pero uno sale 5 y el otro 15. Obviamente que el
problema en el lugar no se da, ej. En Parma los parmesanos saben cuál es el queso de
ellos y no andan buscando una denominación de origen controlada, pero cuando lo quiero
exportar fuera de la denominación de origen es ahí donde entra la importancia de su
denominación, y no puedo utilizar para la identificación de mercadería, denominaciones de
orígenes que no sean las que no corresponden.

¿Qué casos se plantearon? En el caso de Champaign, en los últimos 15 o 20 años Francia


salió a defender muy fuerte su denominación de origen y su producto insignia fue
Champaign. En uno de los lugares donde tenían las mayores peleas fue en los estados
unidos, donde empezaron a pelear para que no utilicen la denominación Champaign para
otros vinos espumantes. En última instancia se tuvo que dejar de denominar Champaign al
vino de california porque ya no se podía, y en este momento es donde el idealismo francés
se dio a la cabeza contra el pragmatismo estadounidense.
LEY DE REDONDEO.
Es otro de los temas que está incorporado a la ley de lealtad comercial. La ley de redondeo
incorporo un art. Que es el 9 bis, 22.802, que es la ley de lealtad comercial. Este art.
Dispone que los vueltos las diferencias de los 5 centavos tiene que ser siempre a favor del
consumidor.
En este caso está todo un equipo de contadores, que resuelven todo un problema grave de
logística, porque mover todo el dinero cuesta, mucha plata. Uno de los servicios
comerciales más caros que hay hoy en día es el de movimiento de dinero en efectivo,
porque mover un camión de caudales con dos o tres custodios, no sale barato, porque
primero que el camión de caudales es carísimo, para ello se tiene que comprar el vehículo,
hacerles las modificaciones ponerle el blindaje de resistencia balística que exige el renar
para la actividad de acúdales, estar habilitado obviamente, la persona que va también tiene
que estar habilitada entrenada en el uso de armas y cuando se entra a sumar todo esto,
suma mucho dinero, entonces para las empresas de consumo masivo se busca todas las
formas posibles de reducir el movimiento de dinero, y una de las facilidades que da esto de
donar el vuelto a una entidad benéfica, que para ellos es un tema de cuenta corriente, o

70
sea, ellos van anotando 15 centavos 20 centavos, etc. Después suman todo y mandan un
cheque a la entidad benéfica sin mover una moneda. En cambio mover monedas de 10 y 5
centavos para dar vueltos en operaciones individuales les implica una logística muy cara.
Es por eso que también nos vamos a encontrar con la posibilidad de extraer dinero en
efectivo. Más allá del servicio que están dando, también están haciendo un negocio, más
allá que ellos perciben una comisión por darle el efectivo, además de prestar el servicio y
cobrar una comisión, eliminan un gasto, porque esos 1000 pesos que una persona se lleva
son 1000 pesos que no tiene que mover ellos en un camión de caudales.
También están los cajeros automáticos, cuando un local pone un cajero automático y
arregla con el banco que sea, para cargar el cajero automático.
3) PUBLICIDAD: otro tema que está regulado por la ley de lealtad comercial es la publicidad
a través de Concursos y Premios, y se puede resumir en cuatro palabras que conocemos
todos: “sin obligación de compra”. Básicamente lo que dispone la ley es que las publicidades
o promociones realizadas mediante concursos o premios no pueden obligar al participante
a contratar o adquirir un producto o servicio. Ejemplo: si yo quiero participar en la promo
que con 5 tapitas yo me quedo con un vaso, no me pueden obligar a comprar la botella para
conseguir el vaso, tienen que darme alguna posibilidad de conseguir las tapitas sin comprar
la botella. ¿Por qué? La ley de Lealtad comercial prohíbe esta práctica porque lo que se
estaría haciendo es vender el concurso, “vende la timba”, y el juego es algo que está
regulado.
Lo que dice la ley es: vos no podes vender el concurso, vos vendes gaseosas y por eso es
sin obligación de compra, ese “sin obligación de compra” debe ser accesible para el
consumidor, obviamente que no lo hace nadie.
Básicamente la idea es que no se venda el juego sino que se venda el producto. No te
pueden obligar a comprar para participar en el juego; juego en la agencia de lotería.
Publicidad comparativa.
Primera pregunta: ¿Es lo mismo la publicidad que la propaganda? No, la publicidad en
sentido amplio si puede contener o comprender lo que es la propaganda.
Concepto amplio o genérico de publicidad es dar a conocer algo al público, poner a
disposición del público ese conocimiento. Ejemplo de publicidad legal es el boletín oficial.
La propaganda hace referencia a la difusión de ideas políticas o actos de gobierno.
La publicidad comercial tiene como finalidad promover la contratación de bienes o servicios.
Es toda acción o actividad de difusión destinada a promover la contratación de bienes o
servicios.
Si vamos a rastrear el origen histórico de la publicidad nos vamos a la segunda mitad del
siglo XIX con la masificación, cada vez mayor, de los periódicos.
Los periódicos inicialmente se sostenían económicamente a través de las suscripciones, a
través de la compra de los ejemplares por parte de sus lectores, pero a medida que fue
pasando el tiempo esta actividad fue encontrando en la publicidad un nuevo mecanismo de
sostenimiento económico, entonces empezaron a aparecer avisos que principalmente que
inicialmente eran informativos. Por ej: compre sus productos en tal negocio.

71
Pero esto, como toda actividad humana, fue evolucionando, como vemos en el día de hoy
los periódicos se sostienen más por la publicidad que por el valor de tapa, por eso cuando
encontramos cualquier diario vamos a ver que tiene páginas enteras de publicidad, es que
eso se paga y mucho.
La publicidad inicialmente tuvo una característica de objetividad y una finalidad informativa:
era poner en conocimiento la disponibilidad de un bien o servicio pero a medida que
evolucionó, la publicidad empezó a apuntar hacia la captación de clientela apelando a
recursos emotivos que pueden ser la risa o el humor, la sensibilidad, la sensación de lealtad
para con una marca o producto, una afinidad en valores, que mayormente es inducida.
Apunta a que uno se sienta identificado o atraído por el producto y lo compre. Se busca
generar en el consumidor la necesidad o sensación de necesidad que ese producto
satisface.
Entonces, la publicidad va trasladándose desde esa característica objetiva informativa a
una característica orientada a la promoción y contratación de determinado bien o servicio.
Esto es ilícito? No, esto es un dato objetivo de la realidad.
La publicidad, en procura de esta captación de clientela, se encontró en un momento con
que una de las formas de buscar clientela era salir a buscar a los clientes específicos de un
competidor, y para ello, un parámetro de actuación era ponerse en comparación con ese
competidor. Ejemplo: él te ofrece esta botella de agua mineral de manantial y yo te ofrezco
esta botella de agua mineral de manantial finamente gasificada. Él te ofrece un solo envase
y yo te ofrezco seis presentaciones.
El tema es que se discute con que alcances debe permitirse o no el desarrollo de
actividades publicitarias en comparación con la competencia. Hay autores que sostienen
que la publicidad comparativa es beneficiosa porque al poner en contraste distintos
productos de un mismo rubro permiten al consumidor optar por aquel que se adapta mejor
a la satisfacción de sus necesidades. En la publicidad comparativa si yo puedo ver las
condiciones de calidad, de composición, de precio, de oferta, de comercialización, etc. Si a
mí me hacen la comparación, me la facilitan y no la tengo que hacer yo, y de ese modo
puedo elegir el mejor producto.
La opinión contraria sostiene básicamente que la publicidad comparativa es negativa
porque es paracitaria, nunca van a ver a un producto que líder en su rubro comparándose
con el segundo, con el tercero, con el cuarto; siempre se va a ver al segundo, tercero o
cuarto comparándose con el primero.
La pregunta es: ¿Puedo compararme yo con otro producto con nombre y apellido?
¿Porqué? No porque la ley de marcas dispone que el derecho marcario consiste en la
exclusividad del uso. Y ese es uno de los principales argumentos que se ha vertido en
materia de publicidad comparativa, pero esto no es tan así. Veamos cómo empezó en
Argentina la evolución histórica de la publicidad comparativa, el primer caso del que se tiene
registro sobre esta materia data de la década del 60 o principios de los 70 que es el fallo
ROLEX C/ORIENT (1971). Caso con la pre ley de marcas vigente, no existía lealtad
comercial, obviamente no existía defensa de la competencia ni defensa de consumidor.
Como se dieron los hechos: Rolex, marca muy reconocida de relojes y Orient era una marca
no tan conocida en aquella época.
Rolex estaba instalado en Argentina con un representante comercial y Orient hace lo propio.

72
Orient saca una publicidad en una revista donde dice que Rolex es un reloj de conocida
fama internacional, de producción suiza, etc., y Orient es un reloj desconocido.
Ellos (Rolex) tienen un reloj que utiliza una fina maquinaria; el nuestro también tiene una
fina maquinaria.
Su reloj es sumergible a 10 mts de profundidad, nuestro reloj es sumergible a 15 mts.
Su reloj cuesta $10.000 y nuestro reloj cuesta $7.500.
Garantía de 1 año daba Rolex, Orient ofrece garantía de 2 años.
“Orient, el reloj desconocido que no va a ser desconocido por mucho tiempo”. (Eso decía la
publicidad).
Rolex demandó a Orient y a la agencia publicitaria a la que se le había ocurrido ese
esquema.
Pregunta: ¿Por qué demando?
-Daños y perjuicios: el tema es cómo lo pruebo.
-Por desvalorizar la marca: pero, cuánto vale una marca? Y para valorizar una marca
tenemos dos formas de hacerlo: por un lado la marca vale por lo que la gente está dispuesta
a pagar por ella; otra forma es el valor contable que es por lo que se gastó para producirla.
-Perdidas de ventas: (lucro cesante)
En ningún momento Rolex alegó que los datos que brindaba Orient fueran falsos.
Acá el problema es que Orient usó el nombre del otro, y si pensamos en si hubo o no buena
fe el problema a que nos enfrentamos es que el termino buena fe es un concepto
interpretativo.
-Enriquecimiento si es sin causa presenta la dificultad de ser el último recurso al que vamos
cuando vamos por daños y perjuicios.
La desvalorización de la marca es difícil probarlo porque no tengo el punto de inicio.
La pérdida de ventas, cómo pruebo yo el nexo de causalidad entre la publicidad y la
disminución de mis ventas.
Cuál es la causal de ilicitud porque para que yo pueda decir que esto es daños y perjuicios
voy a tener que probar el daño, la ilicitud, la relación de causalidad entre el hecho y el daño
producido, y el factor de atribución.
Los hechos tienen que tener una ubicación en tiempo y espacio, y por ello que se argumentó
como objeto contrario a la moral y a las buenas costumbres. (Tengamos en cuenta que el
fallo es de 1971). Art. 953:acto ilícito por ser contrario a la moral y a las buenas costumbres.
¿Qué pidió Rolex? Pidió: Indemnización por lucro cesante por las ventas que perdió a partir
de la publicidad, pero no pudo probar la relación de causalidad.
La otra cosa que pidió fue la rectificación o pedido de disculpas en los mismos medios que
Orient había sacado la publicidad. Pero en tribunales le han dicho que no era conveniente
porque ya habían pasado varios años, además se iba a producir más daño del que ya había
hecho.

73
Al final, se ordenó a la agencia publicitaria y a Orient a resarcir a Rolex por un monto
equivalente al monto de la campaña publicitaria objeto de cuestionamiento.
Otro caso importante en la década del 80 fue entre BODEGAS EDMUNDO J. NAVARRO
CORREAS C/AGROINDUSTRIAS CARTELLONE, CON LA PUBLICIDAD “GALERIA”.
Ya estamos en la época de la televisión masiva y Agroindustrias Cartellone saca al mercado
un nuevo vino con una publicidad animada denominada “Galeria”, en la que dos copas
entran en lo que parece ser una galería de arte y circulan por los pasillos de esa galería,
donde a los costados se pueden ver cuadros con las siluetas de botellas características del
mercado nacional, distinguibles por su forma o por el color de sus etiquetas, no el dibujo
exacto pero una silueta que, al bebedor avezado, le resultaría fácil identificar.
Las copas circulan por la galería, llegando a la obra final que es el nuevo vino de
Agroindustrias Cartellone que parece en la pantalla principal y las copas se inclinan
haciendo reverencia hacia dicha botella.
Una de las botellas a la cual las copas habían pasado de largo casi sin notar su presencia,
era según Bodegas Edmundo J. Navarro Correas uno de sus vino. Entonces demandaron
también por publicidad comparativa y denigratoria.
Con relación a la ley de marcas, este fallo ya es con la ley de marcas nueva, respecto del
código civil con la reforma de la ley 17.711, y con la ley de lealtad comercial sancionada.
Dijeron que la publicidad era denigratoria de su producto porque las copas pasaban por al
lado y lo desestimaban como si fuera un mal producto que no servía o que no tenía
determinadas características, etc.
Es muy interesante la argumentación que hacen dos de los tres jueces. Uno dice que se
sentó a ver la publicidad en cámara lenta y dice que viéndola de ese modo se advierte
claramente la botella del demandante que es dejada de lado, desestimado, ignorado por
las copas.
Otro de los jueces dice que no la vio en cámara lenta porque en realidad la publicidad en la
televisión no pasa en cámara lenta, pero si la vio varias veces. Viéndola varias veces a
velocidad normal, y si se advierte pero hay que ser muy minucioso para identificarla, no es
notable a simple vista.
Desde lo jurídico, lo importante en este fallo es que se consideró que la publicidad
empleando una marca ajena en tanto no se utilice esa marca como si fuera propia porque
es ilegal, y mientras no haya una actitud denigratoria (y entiende la mayoría que no la hubo)
no hay objeción jurídica a la realización de este tipo de publicidades.
El parámetro central es la utilización de una marca ajena, reconociendo la titularidad en un
tercero, no utilizándola como si fuera propia.
Repasando: en el primer caso, Rolex c/Orient, si indemnización. En el segundo caso no
porque no hay denigración, no hay utilización de la marca ajena como propia que eso sería
lo ilícito. Tampoco hay ilicitud en la publicidad comparativa.
Caso: ASOFT C/MEGASISTEMAS.
Asoft era una firma productora y comercializadora del software de gestión contable TANGO,
Megasistemas era una distribuidora de software que, entre otros productos, distribuía

74
TANGO. Pero cuando se desvincula contractualmente de Asoft, paso a distribuir un
producto equivalente denominado STRADIVARIUS, también era un software de gestión
contable.
En ocasión de una feria de productos informáticos, hicieron una publicidad gráfica en la que
ponían algo más o menos así: “en la feria electrónica del año pasado te trajimos TANGO
3.0, este año te presentamos STRADIVARIUS”. Y ponían en esa publicidad gráfica que:
tango procesa 100 hojas en simultáneo y Stradivarius procesa 300 hojas en simultáneo.
Tango se integra con otros dos programas, Stradivarius se integra con cinco programas.
Tango no tiene módulo de gestión de impuestos y sueldos, Stradivarius tiene módulos de
gestión de impuestos y sueldos.
Asoft demandó y Megasistemas dijo “Navarro c/Agroindustria”, nosotros no dijimos que
tango era nuestra marca y revelamos datos que son objetivos, o sea que no estamos
denigrando al producto pero Asoft advirtió la trampa y era que Megasistemas había utilizado
para comparar su Stradivarius plus con la versión básica de tango, o sea que se comparó
con una de menor categoría. Acá dijo la Cámara esta lo prohibido, es usar la marca ajena
como propia.
La utilización de la marca como si fuera propia se configura cuando yo elijo hacer una
comparación con el producto que no es del mismo segmento. Elijo arbitrariamente que
producto comparo contra el mío.
En este caso se tendría que haber comparado y aclarado que era el producto básico de
tango contra el producto básico de Stradivarius. O aclarar que Stradivarius tiene un servicio
Premium que se acerca a estas prestaciones.
Esto es lo que se determinó como doctrina legal del caso.
La creatividad está a la orden del día, caso: QUILMES C/ISEMBECK.
La publicidad de Isembeck proponía que cada dos tapitas de dicha cerveza te daban otra
gratis, pero también llevando una tapita de Quilmes y una de Isembeck te daban una
cerveza gratis.
Orientado al derecho marcario, Quilmes consiguió una medida cautelar donde obtuvo el
cese de uso de marca, entonces Isembeck ya no podía mostrar la tapita o la marca de la
cerveza competidora.
Como contra propuesta, los creativos publicitarios en vez de mostrar la tapita con la marca,
mostraban la tapita celeste y gris, y decían si nos traes una tapita de Isembeck y una tapita
de éstas te damos otro Isembeck.
Ante este spot, Quilmes mete una según da medida cautelar que establecía no usar la
marca, ni el logo ni algo que evidencie o sea identificable con la marca. Y así se fueron
peleando con las medidas cautelares por cese de uso de marca y lograron instalar el tema.
Caso más reciente, siguiendo la lógica de Asoft c/Megasistemas, BRISTOL C/NORTHIA.
Bristol c/Northia que hizo? Era la comparación de un producto medicamento con la misma
droga pero Northia salió a decir que el de ellos era más barato. Pero Bristol dijo “el mío es
un blíster de 10 pastillas y el tuyo es un blíster de 8 pastillas”. Por ello se dice que el caso
sigue la lógica de Asoft c/Megasistemas porque se utiliza la marca ajena como propia para
compararse.

75
Siempre en estos casos es más fácil demandar por cese de uso de marca pero el cese de
uso de marca no da lugar a indemnización, es solo eso “cese de uso de marca”. Para
obtener la indemnización debe existir un daño y debe ser probado por quien lo alega.
Lo más importante en estos casos es prevenir el daño y para ello podemos ver el art. 1710
del nuevo código civil y comercial que estable los siguiente: Deber de prevención del daño:
Toda persona tiene el deber en cuanto de ella dependa de:
a) Evitar causar un daño no justificado;
b) Adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para evitar
que se produzca un daño, o disminuir su magnitud; si tales medidas evitan o disminuyen la
magnitud de un daño del cual un tercero sería responsable, tiene derecho a que éste le
reembolse el valor de los gastos en que incurrió, conforme a las reglas del enriquecimiento
sin causa;
c) No agravar el daño, si ya se produjo.
Lo que se busca es que esa acción publicitaria no tenga el efecto que está buscando el que
la realiza porque eso es lo que a mí me perjudica.
Los contenidos que pueden incluir las publicidades respecto de cuestiones generales son
materia de derecho administrativo.
El Art. 1710 impone un nuevo deber, un deber de prevención que carga en la persona, en
cuanto de ella dependa… Qué es ese “en cuanto de ella dependa”? Esto es lo que va a dar
que hablar. Lo que podría argumentarse en publicidad comparativa es que no solo se causó
un daño sino que tampoco se previno el daño, lo cual podría dar lugar a demandas contra
propietarios de medios de comunicación también.

15. Ley de Defensa de la Competencia. Prácticas prohibidas. Mercado Relevante.


Posición dominante: Caracterización, criterios de atenuación.

Fíjense que esta ley si bien se llama Ley de defensa de la Competencia en última instancia
siempre defiende en más o en menos a los consumidores, por eso se estudian e interpretan
en forma conjunta con la ley de Lealtad comercial.
La ley de defensa de la Competencia atiende dos situaciones:
1. Prácticas Prohibidas, regula conductas
2. Concentraciones empresarias a cierto nivel (no el quiosquero que junto unos mangos y se
compró otro kiosco) opera cuando por ejemplo Norte compra Casa Tía, Telefónica compra
la operación de una cooperativa local, cuando Carrefour compra Norte, a grandes niveles.

Practicas Prohibidas
El origen de la regulación de la competencia proviene del derecho estadounidense, tal vez
hoy está más evolucionado en los sistemas de regulación de la Unión Europea, desde que
ellos crearon un mercado común, la unión avanzó muy fuerte dentro de lo que son las
prácticas competitivas. El primer antecedente es la ley Sherman, también denominada
76
antitrust, TRUST es la denominación inglesa para lo que nosotros llamamos fidecomiso,
pero ellos también lo usan como sinónimo de practica anticompetitiva o sea para ellos el
fidecomiso es practica anticompetitiva ¿Por qué? Porque lo que regulo esta ley en su
momento fue una práctica anticompetitiva organizada bajo la forma de un fideicomiso.

¿Qué sucede? En Estados Unidos había una legislación que limitaba la adquisición de una
sociedad por otra sociedad, entonces si yo tenía una empresa de ferrocarriles no podía
comprar acciones de otra empresa de ferrocarriles, no podía fusionarme y tener una
empresa de ferrocarriles más grande, que a su vez podría haber comprado otra empresa
de ferrocarriles y ser aún más grande, o sea no podría ir comprando empresas y hacer un
monopolio. Entonces un abogado tuvo una idea “tomemos las acciones de las distintas
empresas de ferrocarriles y aportémoslas a un TRUST o Fideicomiso”, entonces resulta que
si bien no había una propiedad de una compañía sobre las otras, igual terminaron todas en
cabeza de un administrador fiduciario “Dirección administrativa unificada”.

A
TRUST

Acciones de distintas empresas


A

¿Qué diferencia hay en que esto se hubiera transformado en una gran empresa y todas
estas empresas tengan una dirección coordinada en cabeza de una misma persona o un
mismo grupo de personas? Económicamente ninguna, porque quien estaba a la cabeza,
jamás iba a poner un precio distinto, ni tomar decisiones competitivas entre las distintas
empresas. Entonces, si bien no es un monopolio en los términos en que hay un único
oferente del servicio, termina siendo lo mismo. Entonces la ley Sherman prohibió esto.
Pocos años después hubo que sacar una complementaria que atendiera otras situaciones,
como por ejemplo la discriminación de precios, por ejemplo una línea de colectivo cobraba
a Esthela $30 por un viaje de Trelew a Rawson y a Gustavo $10, ¿porque le cobra más
caro a Esthela? , porque Gustavo era amigo o porque quería, resulta que Gustavo y Esthela
iban a vender ropa a Rawson, pero Gustavo era amigo y Esthela no, entonces mi actividad
de hacer a Esthela más caro el transporte hace que la actividad de Estela sea más cara y
pierda capacidad de competir con Gustavo.
Entonces se prohíbe la discriminación de precios, se prohíbe la concertación de precios
(somos tres que vendemos ropa y acordamos vender todos al mismo precio entonces que
el comprador caiga en cualquiera de los tres negocios es lo mismo, porque los dueños de
las tres tiendas se van a apropiar del excedente del consumidor todos por igual.)

77
Esto fue teniendo sucesivas modificaciones a medida que iban ocurriendo nuevas prácticas
que tenían por efecto vulnerar, limitar, restringir la competencia.
En nuestro país la primera regulación es una Ley de principios de la década del 80,
sustituida por la Ley 25.156 del año 1995, que en su artículo 1º dice claramente a que
apunta y prohíbe toda practica o conducta que en forma alguna restrinja, amenace, limite
la competencia.
“Artículo 1: Están prohibidos y serán sancionados de conformidad con las normas
de la presente ley, los actos o conductas, de cualquier forma manifestados,
relacionados con la producción e intercambio de bienes o servicios, que tengan por
objeto o efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al
mercado o que constituyan abuso de una posición dominante en un mercado, de
modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico general.
Queda comprendida en este artículo, en tanto se den los supuestos del párrafo
anterior, la obtención de ventajas competitivas significativas mediante la infracción
declarada por acto administrativo o sentencia firme, de otras normas.”
El artículo 2 toma la enumeración de prácticas prohibidas y toma todo ese bagaje de
antecedentes que vienen del derecho estadounidense, del derecho europeo y obviamente
lo que sucedió en el propio país en situaciones antecedentes y larga una enumeración que
va diciendo estas prácticas están prohibidas.
“ARTICULO 2º — Las siguientes conductas, entre otras, en la medida que configuren
las hipótesis del artículo 1º, constituyen prácticas restrictivas de la competencia:”
Primera aclaración: las siguientes conductas entre otras, en la medida en que configuren el
supuesto del artículo 1º restrinja, limite o amenace la competencia, nos demuestra que el
carácter de la enunciación es meramente enunciativo, no taxativo, pero agota bastante el
universo de lo que se nos puede ocurrir hasta ahora.
“a) Fijar, concertar o manipular en forma directa o indirecta el precio de venta, o
compra de bienes o servicios al que se ofrecen o demanden en el mercado, así como
intercambiar información con el mismo objeto o efecto;”
Bien, fijar precio, ejemplo nos juntamos todos los negocios de ropa y establecemos poner
al mismo precio, las remeras, los pantalones etc. o nos intercambiamos las listas de precios
y ajustamos los precios para no ir pisándose entre ellos.
“b) Establecer obligaciones de producir, procesar, distribuir, comprar o comercializar
sólo una cantidad restringida o limitada de bienes, o prestar un número, volumen o
frecuencia restringido o limitado de servicios;”
Siguiendo la ley de la oferta y la demanda, a más oferta menos precio a más demanda más
precio, entonces si nosotros cueteamos el mercado y decimos vender cada uno de nosotros
sólo 50 pantalones por mes, eso nos permite venderlos más caro porque si la demanda es
de 60 pantalones por mes hay 10 personas que se quedan sin pantalones y que están
dispuestas a pagar un poco más para poder salir vestidos a la calle, para satisfacer sus
necesidades cualquiera sea.
Entonces si yo bajo la oferta artificialmente la correlación indica que subo el precio
artificialmente y voy por el Excedente.

78
Lo propio inversamente, por ejemplo se ponen de acuerdo en comprarle al chacarero sólo
tres kilos de cebolla y el chacarero tiene 5, la demanda bajo, entonces el chacarero para
poder vender el producto está dispuesto a venderlo a menos.

“c) Repartir en forma horizontal zonas, mercados, clientes y fuentes de


aprovisionamiento;”
Concentración mercado horizontal y vertical:
Tenemos la siguiente cadena de consumo agropecuario.
PRODUCTOR AGROPECUARIO
MERCADO
PRODUCTOR
DEMANDA
CONSUMIDOR
Nos distribuidos el MERCADO en forma HORIZONTAL del mercado (todos los molinos nos
distribuimos el mercado), se puede dar a través de un acuerdo, o a través de un monopolio.
“d) Concertar o coordinar posturas en las licitaciones o concursos;”
“e) Concertar la limitación o control del desarrollo técnico o las inversiones
destinadas a la producción o comercialización de bienes y servicios;”
(El que tiene la ventaja tecnológica tiene la ventaja económica). La energía eléctrica más
barata es la que producen los mercados nucleares, aunque la fábrica o estructura es más
cara. Pero eventualmente en la cadena de producción y consumo, considerando que el
mercado tiende hacia la eficiencia será el mercado nuclear el que abaratara sus costos y
tendrá mayores ganancias, al tener mejor tecnología.

“f) Impedir, dificultar u obstaculizar a terceras personas la entrada o permanencia en


un mercado o excluirlas de éste;”
Viola la ley de defensa a la competencia, la prohibición del acceso al mercado de terceras
personas, ya que no se las puede excluir en su derecho de libertad mercantil.
“g) Fijar, imponer o practicar, directa o indirectamente, en acuerdo con competidores
o individualmente, de cualquier forma precios y condiciones de compra o de venta
de bienes, de prestación de servicios o de producción;”
Ejemplo. Fijar condiciones con otros comercios, solamente vamos a vender la ropa de
contado, no hay tarjetas, no hay cheques, no hay financiación. No nos involucramos en el
riesgo de una gestión de cobro, yo te compro la cebolla pero no voy a retirarla a la chacra,
yo te compro la cebolla y me la tenes que poner en puerta, y nadie más compra puerta en
puerta.
“h) Regular mercados de bienes o servicios, mediante acuerdos para limitar o
controlar la investigación y el desarrollo tecnológico, la producción de bienes o

79
prestación de servicios, o para dificultar inversiones destinadas a la producción de
bienes o servicios o su distribución;”
Hay casos de mercados regulados por ejemplo, lo que son las bolsas de comercio, yo podía
limitar el acceso al mercado por una regulación privado: ejemplo, en esta ciudad no se
instalan laboratorios y como desarrollamos los nuevos medicamentes, no sé, pero acá no
puede haber laboratorios de investigación. Restrinjo la investigación, o restrinjo el acceso
al mercado.
“i) Subordinar la venta de un bien a la adquisición de otro o a la utilización de un
servicio, o subordinar la prestación de un servicio a la utilización de otro o a la
adquisición de un bien;”
Si queres que te de internet me tenes que contratar el teléfono, si quieres que te atienda el
juicio me tenes que sacar un bono para asesoramiento laboral (se llaman clausulas atadas).
Más allá de que está prohibido como práctica, en el Código civil se regulan como contratos
conexos.
“j) Sujetar la compra o venta a la condición de no usar, adquirir, vender o abastecer
bienes o servicios producidos, procesados, distribuidos o comercializados por un
tercero;”
(En el blog hay tres casos en relación a defensa de la competencia – cemento,
electrodomésticos gas licuado al petróleo.)
Gas Licuado del Petróleo en la década del 90, YPF., lo vendía en el mercado interno a 10
dólares (y vendía exportando a Uruguay a 5 dólares el metro cubico, entonces el importador
uruguayo, decía yo lo compro a 5 y en argentina lo venden a 10, entonces compro todo lo
que puedo a 5 y lo vendo a 8 o 9, y el contrato decía que NO PODES REVENDERLO en la
ARGENTINA. Entonces acá esta como se monopoliza o se controla el monopolio.
“k) Imponer condiciones discriminatorias para la adquisición o enajenación de
bienes o servicios sin razones fundadas en los usos y costumbres comerciales;”
Si yo soy una empresa que produzco hamburguesas congeladas y viene un cliente y le
vendo a $2 cada unidad y me dice pero a él estas vendiendo a $1,50 la unidad, se la dejo
más barata porque es MC Donald y me compra una cantidad exorbitante o pone en su
publicidad mi marca de hamburguesa, o me paga anticipadamente y vos me estas pagando
a 30 días, sin razones fundadas. Ahora si yo les vendo por unidad al minorista a $1, no
puede venir otro y decirle a vos te vendo a $2, porque quiero, por portación de rostro. LA
DISCRIMINACION no está permitida, la distinción fundada si está permitida. Fundada en
cuestiones comerciales.
“l) Negarse injustificadamente a satisfacer pedidos concretos, para la compra o venta
de bienes o servicios, efectuados en las condiciones vigentes en el mercado de que
se trate;”
Ejemplo. Tengo un negocio que es proveedora de internet y tengo paralelamente otro
negocio que es una entidad financiera.
Y resulta que viene otra entidad financiera de Gustavo Cuenca. Y me dice necesito internet
para las oficinas, y mi proveedor de internet dice no., pero necesito trabajar, sos el único
proveedor, no te vendo, pero te voy a pagar, no me interesas como cliente (eso está

80
prohibido, no se puede negar en condiciones de mercado). ANTE UNA PRÁCTICA
PROHIBIDA EL MECANISMO ES LA DENUNCIA ANTE LA COMISION NACIONAL DE LA
DEFENSA DE LA COMPETENCIA.
“ll) Suspender la provisión de un servicio monopólico dominante en el mercado a un
prestatario de servicios públicos o de interés público;”
Ejemplo. Cuando se aprovechan de la situación cortando la luz al hospital, o cortando el
gas al hospital, Cortarle el suministro de medicación al hospital, etc.
“m) Enajenar bienes o prestar servicios a precios inferiores a su costo, sin razones fundadas
en los usos y costumbres comerciales con la finalidad de desplazar la competencia en el
mercado o de producir daños en la imagen o en el patrimonio o en el valor de las marcas
de sus proveedores de bienes o servicios”.
Precios inferiores a su costo sin razones fundadas con la finalidad de desplazar a la
competencia.
DUMPING. Llego a Trelew soy proveedor de marcadores, como tengo mucha espalda
financiera, puedo vender los marcadores a perdida, y como se funde los restos comercios,
y soy el único proveedor, entonces tienen que venir a comprarme a mí, a un precio
exorbitante. Esto es lo que hace los supermercados, esto está permitido si responde a usos
y costumbres comerciales, Ej. Saco un nuevo marcador súper plus black al mercado que
me sale $5 producirlo y lo vendo a $4 porque estoy instalando el producto y gastar plata
vendiendo a un precio bajo del costo, es lo mismo que gastar plata en publicidad.
Ejemplo SUPERMERCADO MACRO: Este salió a vender en el inicio del ciclo lectivo
resmas de hojas a un precio muy inferior al de mercado, incluso inferior a la provisión del
mismo y la Comisión de la defensa de la competencia analizo el caso en particular. (Leer
que es lo que decidió la Comisión)
Otro concepto en materia de DEFENSA A LA COMPETENCIA:
Es el concepto de posición dominante: está definida en el artículo 4 o 5 de la ley<. Es la
situación que se da cuando una persona es el único oferente o el único demandante de
bienes o servicios, o sin ser el único oferente o demandante de bienes o servicios, por
algunas otras situaciones está en condición de determinar el precio de lo que se compra o
vende o las cantidades o condiciones.
La posición dominante objetivamente es neutra. La ley 25156 no sanciona la posición
dominante. Lo que la ley reprime es el abuso. (Esto tenerlo claro para el parcial)
Considero para analizar posición dominante.
1) si hay barrera de restricción al mercado (yo no me puedo quejar si hay posición dominante
en la telefonía fija, porque hay un monopolio legal, dos zonas – que está atado al marco
regulatorio muy estricto que tiende a impedir el abuso – te controlo precio, te controlo
condiciones, y debes pagar concesión).
2) la posibilidad de sustituir el bien o servicio por otro (ej. Yo soy el único productor de jugo
concentrado de naranja – está bien pero está el que vende jugo en polvo, donde hay un
montón de productores y donde si vendes caro, van a comprar el producto sustituto, esa
es la posibilidad de sustituir el producto).
3) en virtud de la concentración horizontal o vertical.

81
Por ejemplo. Cuando soy el único molino y estoy arreglado con los molinos, y como soy el
único y tengo unificada la cadena de comercialización puedo influir en el precio, pero puede
darse en la concentración vertical, porque si yo tengo toda la cadena de comercialización
en condiciones normales, cada uno tendría costo y beneficio, una parte seria para recuperar
el costo, y entonces puede sacrificar el beneficio en alguna de las etapas, pero en la
comercialización salgo a definir el precio en esa etapa. No soy el único Oferente o
demandante no estoy concentrado horizontalmente (si soy el único defino el precio)
ARTICULO 3º — Quedan sometidas a las disposiciones de esta ley todas las personas
físicas o jurídicas públicas o privadas, con o sin fines de lucro que realicen actividades
económicas en todo o en parte del territorio nacional, y las que realicen actividades
económicas fuera del país, en la medida en que sus actos, actividades o acuerdos puedan
producir efectos en el mercado nacional.
A los efectos de esta ley, para determinar la verdadera naturaleza de los actos o conductas
y acuerdos, atenderá a las situaciones y relaciones económicas que efectivamente se
realicen, persigan o establezcan.
DE LA POSICION DOMINANTE
ARTICULO 4º —A los efectos de esta ley se entiende que una o más personas goza de
posición dominante cuando para un determinado tipo de producto o servicio es la única
oferente o demandante dentro del mercado nacional o en una o varias partes del mundo o,
cuando sin ser única, no está expuesta a una competencia sustancial o, cuando por el grado
de integración vertical u horizontal está en condiciones de determinar la viabilidad
económica de un competidor participante en el mercado, en perjuicio de éstos.
ARTICULO 5º — A fin de establecer la existencia de posición dominante en un mercado,
deberán considerarse las siguientes circunstancias:
a) El grado en que el bien o servicio de que se trate, es sustituible por otros, ya sea de
origen nacional como extranjero; las condiciones de tal sustitución y el tiempo requerido
para la misma;
b) El grado en que las restricciones normativas limiten el acceso de productos u oferentes
o demandantes al mercado de que se trate;
c) El grado en que el presunto responsable pueda influir unilateralmente en la formación de
precios o restringir al abastecimiento o demanda en el mercado y el grado en que sus
competidores puedan contrarrestar dicho poder.
ANALISIS DE CASOS DEL BLOG
CASO GAS LICUADO DE PETROLEO C. YPF.
Mercado relevante: gas licuado de petróleo.
El dictamen que dicto la comisión nacional de defensa de la competencia, contra YPF, fue
una investigación de oficio sobre el mercado de gas licuado de petróleo, se sanciona a YPF,
por práctica anticompetitiva desplegada por la empresa, en la posición dominante por
discriminación de precios.

82
¿Cuál era la práctica anticompetitiva? La práctica anticompetitiva era, que se generaba
entre los compradores locales una competencia, porque la empresa vendía a los
compradores extranjeros, de esta manera generaba una diferencia de precios.
La discriminación estaba dada por si el comprador era local o extranjero, porque a los
compradores extranjeros se les vendía más barato y más caro a los fraccionadores del
mercado interno.
Con el comprador extranjero, había un contrato de no comercialización, entonces YPF,
como era el productor monopólico en el país de gas licuado de petróleo, el cual le vendía
al comprador local, para que se entienda a modo de ejemplo los siguientes números,
vendían a los productores del país a 5 dólares metros cúbicos el barril de petróleo y al
comprador extranjero se lo vendían a 3 dólares el metro cubico, que era el precio
internacional, porque si afuera lo pretendían vender a más de 3 dólares, perdían con Brasil,
con Bolivia perdían con cualquier otro competidor que estaba en el mercado internacional.
Entonces el comprador Uruguayo decía, si compro a 3 dólares, y en Argentina el precio de
mercado es 5, lo puedo reexportarlo a Argentina a 4 dólares el barril, y tengo 1 dólar de
margen de ganancia, pero el proveedor monopólico del comprador extranjero y proveedor
monopólico del mercado relevante, decía a sus compradores que podía revender el petróleo
a cualquier país del mundo menos a la Argentina, entonces con esta situación aprovechaba
su posición monopólica en el mercado local cobrando más caro el producto y participaba
en el mercado extranjero en condiciones de mercado.
Como dice la ley de defensa de la competencia, la discriminación de precios está prohibida
y por esos se sanciona a la empresa, aplicándose una multa.
CASO MERCADO DE CEMENTO PORLAN.
Varias cementeras conforman una asociación civil de empresas, ej la cámara argentina de
la construcción, la cámara argentina de medianas y pequeñas empresas, la cámara
argentina de comercio, la cámara de comercio de trelew, ACARA (asociación de
concesionarias automotor de la republica argentina), son asociaciones que nuclean a
grupos de empresarios por cuestiones de afinidad, están las más amplias como la cámara
argentina de comercio que el rubro es más amplio, o sea que no distingue por rango y más
específica como la ACARA o la cámara que agrupaba las empresas cementeras. Esta
asociación civil tiene como efecto normal o natural, agrupar a los miembros de un mismo
ramo y representar colectivamente sus interese en forma institucionalizada, ejemplo la
cámara dice al estado nacional, provincial o municipal la problemática de las cementeras
pasa por el tema de los contratos, por los ingresos brutos, por el impuesto al valor agregado,
por la restricción de insumos importados, etc. Tienen una finalidad que es positiva, nuclear
los intereses de un sector, para contribuir al desarrollo de ese sector, pero en este caso que
se investigó, es este mecanismo que es legal es válido y se usa muchísimo, para otros
fines, como el intercambio de información, ventas, grupos de reparto.
¿Qué fue lo que se identificó en este caso? Que si uno agarraba la cartilla de producción
de las empresas, se veía que la empresa nº 1 en promoción y venta, la empresa 2 y la
empresa 3 vendía siempre parejo, ninguna iba a buscarle la cuota de mercado a la otra, no
se competía, si fijo un status cuó, y no se competía. ¿Qué paso cuando una empresa nueva
intento entrar en el mercado? Le bajaron los precios, y se le termino el respaldo financiero
de la empresa nueva y por lo general es menor a la que ya están instaladas y cuando se

83
acabó el problema de esta nueva empresa que quería participar en esta mercado súper
concentrado, volvieron a la normalidad.
En este caso se encontró una concentración empresarial con acuerdo de precios, de
cuotas, acuerdo de gobernación y esto se sanciono con una multa. La pregunta para la
clase que viene es ¿se pagó la multa? No se va a encontrar en el block porque es una
sanción administrativa y obviamente que por $300 millones, se llega hasta la HAYA.
CASO DE LAS CADENAS DE ELECTRODOMESTICOS C. INSTALACION..
En la cadena de electrodomésticos, se da un caso de Prácticas prohibidas, ¿Cuál es la
práctica prohibida por el art. Nº 2 de la ley de defensa de la competencia, tenía que utilizar
a la red de instaladores oficial, para que la garantía fuera aplicable, y la comisión de defensa
de la competencia decidió sobre esta práctica, que lo que podía determinar eran
condiciones pero no individualizar personas. Podían exigir que la instalación del producto
ej. Aires acondicionados fuese hecha por un profesional matriculado o capacitado, en la
tarea, pero no por el instalador Gustavo o el instalador Ariel, por cualquiera que esté
capacitado, porque si no, el pobre instalador matriculado que hizo la denuncia por no haber
arreglado con ninguna de las cadenas de electrodomésticos no podía o mejor dicho perdía
el acceso a la cuota de una parte importante del mercado ¿Quién va a contratar a alguien
que con su trabajo le anule automáticamente la garantía al producto? Nadie,
correlativamente, hay de tras de todo esto en la red de instaladores oficiales con la que la
cadena de electrodomésticos tenían esta vinculación, un acuerdo comercial con la red de
instaladores en la que seguramente prestarían el servicio a un precio preferencial para la
cadena, donde seguramente la cadena le facturaba al cliente, tal vez un poco más, pero
para el instalador oficial que es propio, se les cobra un poco más barato por garantizarle
una cantidad de clientes por mes, el problema que al arreglar con el instalador oficial, deja
a fuera del mercado a todos los posibles competidores y al consumidor le paso el precio
que arregle con los instaladores oficiales y no pueden hablar con otro instalador que por ahí
cobra más barato el servicio.
Lo reprochable en este caso, fue sujetar la garantía al instalador oficial porque la
importancia de este caso está en la multa, porque no se puede ir a buscar uno por uno a
las personas que se les cobro sobre precio de los productos para devolverle la plata, lo
importante es la sanción económica lo prive al infractor de ese beneficio, en el caso de los
electrodoméstico es que corte con la conducto.
DE LAS CONCENTRACIONES Y FUSIONES
ARTICULO 6º — A los efectos de esta ley se entiende por concentración económica la toma
de control de una o varias empresas, a través de realización de los siguientes actos:
a. La fusión entre empresas;
b. La transferencia de fondos de comercio;
Ley de defensa de la competencia.-concentración.-
Habíamos dicho que la ley de defensa de la competencia, regula todo lo que es la práctica
prohibida, y las concentraciones empresarias. Las concentraciones empresarias pueden
darse por distintos proceso:
- Fusión: puede darse cuando dos sociedades se transforman en una sola. Puede darse
la fusión propiamente dicha donde la soc. A y la soc. B, se transforman en la soc. C, o la

84
fusión por absorción, la soc. A absorbe a la soc. B, donde sigue siendo la soc. A pero ahora
más grande con todas las operaciones comerciales de la sociedad absorbida.

- Adquisiciones de paquetes accionarios: ej. Tenemos la soc A y la soc. B, que tiene


repartido su capital en acciones, donde los accionistas son los propietarios de la sociedad.
Tenemos la sociedad A y la soc B, puede darse, que en vez de fusionarse como en el primer
caso que se les decía donde aparecía una soc. C o absorber a la soc. B, que va a los
accionistas de la sociedad y les compre las acciones. Entonces siguen siendo dos personas
jurídicas diferenciadas pero que nadie duda que el control de las operaciones es unificada,
por más que mantenga el nombre separado o marcas separadas, administraciones
formales separadas pero la dirección va a estar unificada. Ej: SENCO SUD, que es una
cadena de supermercados masiva compra JUMBO, entonces ahora tiene el paquete
accionario de DISCO y el de JUMBO, en realidad hay un tercero que es el HOLDING, pero
el caso es el mismo, entonces tengo el control de las dos empresas, de esta manera la
dirección esta unificada.
- Transferencia de fondo de comercio: es un procedimiento por el cual se regula la
transmisión a cualquier título de un establecimiento industrial o comercial. En estos casos
estamos hablando de personas jurídicas, pero puede ser el establecimiento de una persona
física, si es el caso de una persona jurídica no desaparece sino que puede fusionarse,
transfiera la operación u otra persona física o jurídica.
- Acuerdo de control: son casos donde se transfieren fideicomiso de todas las acciones de
todo un grupo empresario, en cabeza de un único administrador y en definitiva que por más
que sean propiedades separadas, por más que los beneficios vayan a personas separadas
la dirección es unificada, entonces al supermercado que vaya me voy a encontrar que la
botella de agua vale lo mismo.
La ley dispone que cuando estas operaciones involucran partes que han tenido
transferencia por $200 millones, deben estar sujetas a autorización. No están prohibidas
sino que están sujetas a autorización, ¿y que tiene que revisar la comisión? Cuál sería el
impacto en el mercado relevante, si se fusiona uno que maneja el 20 % del mercado con
otro que maneja el 10 % del mercado, pasarían en principio a manejar el 30% o más del
mercado, porque por ahí tener el todo el porcentaje es distinto, por tener más presencia
personas unificadas y tener un poder de compras mayor, y ahora cuando me siento con el
proveedor no le estoy comprando 20 le estoy comprando 30, entonces se pelea otro precio.
Lo que se debe analizar, es si estas operaciones pueden tener un impacto en la
competencia pueden generar una posición dominante, pueden limitar la competencia en
alguna forma pueden limitar a algún grupo de alguna forma a controlar los precios, ¿Qué
posibilidad tiene el resto del mercado a limitar esa fusión? Y si se fusiona como se mueven
$200 millones de pesos y el mercado relevante es de $500 millones por ahí no impacta. El
tema es que una vez que esté aprobada no hay vuelta atrás, o sea, que la autoridad de
aplicación no puede retrotraer los efectos una vez otorgada la autorización y si la autoridad
de aplicación no responde la operación se considera aprobado, esto es lo que se llama
vinculación positiva.

85
La operación está sujeta a lo que sería una condición resolutoria que es la aprobación por
la autoridad (comisión nacional de defensa de la competencia) ej: hago el procedimiento de
transferencia, pido la autorización, y si no me la dan tengo que resolver la operación.
También es importante saber, sobre todo en este tema, que la transferencia de fondo de
comercio, si una gran cadena de supermercado quiere comprar un supermercadito local,
para ampliar su presencia. Si la cadena ya esta por si sola en la cifra de corte que establece
la ley, por más que el supermercado local mueva dos pesos (200 millones más dos pesos
son doscientos millones dos pesos) esto está comprendido en la práctica, que las
concentraciones sean entre empresas muy grandes, entonces a un supermercado chiquito
y quedo sujeto a este procedimiento, es más caro hacer el procedimiento que comprar al
supermercado chiquito. Por lo general, se hace que cierre el local chiquito y se lo compra
o directamente instalan ellos un local nuevo.
El único caso de lo que se conoce como desinversión, donde la obligaron a separarse a la
ESTÁNDAR OIL, es en la ley de servicios audiovisual, no en el sistema de defensa de la
competencia como si está previsto en EEUU, en la unión europea, etc. O sea que nosotros
en materia de concentración empresarial, tenemos una legislación preventiva pero no una
sanción reparatoria o sancionatoria.
Con el GRUPO CLARIN, no se le aplicó la ley de defensa de la competencia, sino que se
le aplicó la ley de servicio de comunicación audiovisual. al GRUPO CLARIN, uno de los
temas que estuvieron candentes en defensa de la competencia, fue la fusión de CABLE
VISION Y MULTICANAL, que como todavía no estaba vigente la ley de servicios tuvo que
ser aprobada por defensa de la competencia.
CABLE VISION, era acreedor o se constituyó acreedor comprando algún crédito, de
MULTICANAL, y para resolver favorablemente un acuerdo preventivo extrajudicial o un
concurso de acreedores, uno tiene que conseguir los votos de los acreedores, de una cierta
mayoría de capital y de personas para que el acuerdo no sea homologado por el juez y
reorganizar de esa forma el pasivo, prácticamente les digo a mis acreedores, miren
muchachos yo no puedo pagar el 100%, puedo pagar el 60% en tres cuotas anuales de
20% sin interese, entonces si la mayoría acepta ese plan de pago con esa espera, con tal
de que sigua funcionando y se sigua negociando, porque la lógica es esa, se acepta esa
quita y esa espera para seguir teniendo un cliente. Entonces CABLEVISION se presentó a
votar en contra para que se caiga el acuerdo, y si se cae el acuerdo, se saca al segundo
jugador más grande del mercado por quiebra. El juez de primera instancia dijo que era una
práctica anti competitiva, el voto que está emitiendo esta parte no tiende a recuperar su
crédito de la mejor manera que es de la función que tiene el acuerdo, lo que está buscando
es que el competidor quiebre para poder captar su cuota de mercado. Por eso no se lo
considera a los efecto de la votación y toma a los demás acreedores pero cuando fue en
apelación a la cámara, la cámara dijo que el derecho es uno como dice el apelante,
entendemos que quiera aplicar la ley de defensa de la competencia bajo un proceso judicial
pero la ley de defensa de la competencia, las practicas anti competitiva las sanciona la
comisión de defensa de la competencia, entonces se tiene que ir ante la autoridad
administrativa, realizar la denuncia la actitud anticompetitiva y busque la multa.
Finalmente, la solución fue que acordaron la fusión que después de tras mucho trajín se
terminó aprobando la defensa de la competencia.

86
16. Derecho del Consumidor. Protección Constitucional del Consumidor. Ley de Defensa
del Consumidor. Consumidor: Definición. Proveedor: Definición. Derecho a la
Información. Régimen de garantías. Responsabilidad del proveedor. Procedimiento
ante la autoridad de aplicación.
¿Qué leyes protegen al consumidor?
Los derechos del consumidor están reconocidos en la Constitución Nacional como parte de
los derechos humanos.
El artículo 42 de la Constitución dispone que: “Los consumidores y usuarios de bienes y
servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad
e intereses económicos; a la información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a
condiciones de trato equitativo y digno. Las autoridades proveerán a la protección de esos
derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda
forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, a la
calidad y eficiencia de los servicios públicos y a la constitución de asociaciones de
consumidores. La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y
solución de conflictos y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia
nacional, previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y
usuarios y de las provincias interesadas en los organismos de control.”
La Ley 24.240, de Defensa del Consumidor, su modificatoria, Ley 24.999, el Decreto
Reglamentario 1798/1994 y las normas que regulan materias complementarias tales como
las leyes de Lealtad Comercial (22.802) y de Defensa de la Competencia (25.156)
completan el denominado Estatuto del Consumidor. Creo que aquí convendría explicar qué
es el estatuto. No me queda claro si es un estatuto de verdad o sólo un conjunto de leyes
que se llaman estatuto.
La Ley de Defensa del Consumidor:
La ley de defensa del consumidor: procura la protección de los derechos de un sujeto
tutelado. Intenta que esos competidores no perjudiquen al sujeto tutelado que es el
consumidor, que en el desarrollo de las relaciones de mercado no se perjudique a la parte
más débil que es el consumidor.
La Ley 24.240, de Defensa del Consumidor, en vigencia desde el año 1993, tiene por objeto
la tutela de consumidores y usuarios, la parte considerada más débil o vulnerable en los
tratos y operaciones que realizan ordinariamente con proveedores de bienes y servicios.
En caso de duda sobre que norma deba aplicarse, el criterio interpretativo será siempre el
de optar por aquella que resulte más favorable a los intereses del consumidor.
Contrato de consumo
En términos generales, cada vez que adquirimos un bien o un servicio, pagando por ello,
de un proveedor profesional (comerciante, empresario, productor o distribuidor) para
nuestro uso personal o de nuestra familia – es decir, dándole un destino final de uso o
consumo propio- estamos celebrando un contrato de consumo.
A este tipo de relaciones jurídicas le es aplicable, en principio, el sistema protectorio de la
ley de defensa del consumidor. El sistema apunta a prevenir desequilibrios excesivos,
teniendo en cuenta la escasa o nula posibilidad de negociación que existe para el

87
consumidor en las contrataciones modernas, de carácter masivo, con condiciones
generales y cláusulas predispuestas que reducen las alternativas de la parte más débil a la
mera aceptación o negativa del contrato.
La ley determina cuales son las prestaciones sobre las que debe versar el contrato para
que sea un contrato de consumo: -Adquisición o locación de cosas muebles. -Prestación
de servicios -Adquisición de inmuebles nuevos destinados a vivienda.
Capítulos principales de la Ley 24.240:
Otros puntos importantes de la protección legal son los referidos a:
Información: Se debe brindar al consumidor una información adecuada, veraz, objetiva y
suficiente sobre los productos o servicios que se le ofrezcan.
Tratativas: El consumidor está protegido aún antes de haber celebrado un contrato de
consumo. en la etapa previa, que incluye las ofertas publicas, la publicidad y el marketing
en general se fijan límites a proveedores, previniendo posibles abusos. por ejemplo, se
establece que lo que la publicidad afirma o precisa obliga al proveedor u que las ofertas
publicas deben expresar plazo. durante ese tiempo el proveedor no puede rehusarse a
contratar y debe contar con stock suficiente.
Posibilidad de arrepentirse: En las denominadas ventas domiciliarias (concretadas en el
domicilio del consumidor o en su lugar de trabajo), o por medios postales, telefónicos o
electrónicos, se concede al consumidor la facultad de desistir de la operación dentro de los
cinco días de recibida la cosa o celebrado el contrato.
Seguridad: La protección de la salud y de la seguridad física del consumidor exige un
adecuado control de la fabricación y presentación de los productos y servicios en el
mercado.
Garantías: Las cosas muebles durables que adquirimos como, por ejemplo, los
electrodomésticos, gozan de una garantía legal por un plazo de tres meses, aunque no
haya constancia escrita que lo indique. Ese plazo mínimo puede ser extendido por el
fabricante o vendedor, pero no reducido.
Si un bien que ha sido reparado dentro del plazo de garantía sigue sin cumplir
adecuadamente su destino el consumidor podrá optar por: a) devolverlo y pedir la
restitución del dinero pagado; b) solicitar una cosa equivalente en reemplazo; c) pedir una
disminución del precio pagado.
Servicios públicos: Se exige a las empresas prestatarias reciprocidad en el trato para con
el usuario. Esto implica, por ejemplo, que los reintegros o devoluciones que se le
reconozcan se integraran del mismo modo que los cargos por mora (tasa de interés, etc).
Créditos para adquirir cosas: Son anulables las operaciones que no indiquen el precio de
contado, el saldo de la deuda, el total de los intereses a pagar, la tasa de interés efectiva
anual, la forma de amortización de los intereses, los demás gastos que hubiere, la cantidad
de pagos que deberá realizar el consumidor, su periodicidad, adicionales y gastos extras
que hubiere y el monto total financiado a pagar.
Cláusulas abusivas: No tienen validez frente al consumidor las cláusulas incluidas en los
contratos que suscriba que, por ejemplo, signifiquen renunciar a derechos que le son

88
reconocidos por la Constitución Nacional o la ley 24.240 y sus complementarias; o que
limitan la responsabilidad del proveedor respecto de eventuales daños.
Responsabilidad por daños: El consumidor que sufre un daño a raíz de la prestación de un
servicio, o por el riesgo o vicio propio de la cosa adquirida, está facultado a dirigir sus
reclamos contra el proveedor, el fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el
vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa o servicio. El proveedor sólo se libera
de responder si demuestra que es ajeno a la acusación del daño.
Las asociaciones de consumidores: Entre algunos de sus objetivos se enumeran los de
informar, atender a los consumidores y velar por sus intereses En relación a ello,
intermedian proponiendo soluciones amigables entre las partes en conflicto..
Además, las asociaciones de consumidores están legalmente facultadas para divulgar
investigaciones y todo tipo de información de interés para el consumidor; promover la
educación para un consumo responsable; colaborar con organismos e instituciones para el
perfeccionamiento de la legislación del consumidor y realizar cualquier otra actividad
tendiente a la protección de los consumidores.
Finalmente, tanto la Constitución Nacional (art. 43) como la Ley 24.240 las autoriza a
representar los derechos de consumidores en acciones judiciales cuando sus intereses se
encuentren objetivamente afectados o amenazados.
¿Quién es consumidor?
El derecho comercial nació para tutelar al comerciante, otorgándole seguridad jurídica en
sus relaciones comerciales, en las que se incluía al cliente. Hoy, aquél cliente que destina
la utilización de las cosas o servicios a fines privados es el consumidor (final) que se protege
la LDC. Ley que se originó en él, quien bien hará en tomarla en cuenta para todas sus
tratativas.
Como concepto actual, el consumidor es toda persona natural o jurídica (hombres – mujeres
– entidades – instituciones – empresas) que, en virtud de un acto jurídico oneroso o gratuito,
adquieren, disfrutan o utilizan bienes, o servicios como destinatarios finales y no con fines
comerciales (de intermediación), ni industriales (de transformación). Con la reforma
introducida por la ley 26.361, aquellos sujetos que sin ser parte de una relación de consumo,
como consecuencia o en ocasión de ella, también se los considera consumidores o
usuarios. Es decir a cualquier persona que está expuesto a una relación de consumo. Y, en
algunos supuestos, las empresas pueden revestir la calidad de consumidores. Estas últimas
modificaciones provocarán un cúmulo de interpretaciones diferentes.
¡Todo usuario es consumidor, y no todo consumidor es usuario!
Antes de seguir avanzando es conveniente aclarar que la palabra consumidor debe ser
utilizada con un sentido muy amplio. Antes, la expresión consumidor aparecía tomada
desde el punto de vista puramente económico, hoy la gratuidad no es ajena sino normada
expresamente, como veremos mas adelante al comentar el art.1.
En cuanto a la expresión usuario, según Farina, es empleada por la ley para referirse a
quien contrata un servicio. De modo que bien se puede decir que en la ley la palabra
consumidor se refiere en forma muy amplia a todo aquel que adquiere una cosa en general
para su consumo o uso; en tanto que usuario es quien utiliza servicios sin ser comprador
de bienes.

89
Independientemente de esta distinción conceptual, queda claro que cuando se habla de
defensa del consumidor no se intenta excluir al usuario, basta leer el Capítulo VI que la LDC
le dedica a los usuarios de servicios públicos domiciliarios (arts. 25 al 31). Hoy en día las
transacciones que tienen lugar en una economía moderna, referidas a la prestación de
servicios, son cuantitativamente tanto o más importantes que las que involucran bienes.
Objeto. Consumidor. Equiparación.
Según el modificado art. 1º — Objeto. Consumidor. Equiparación. La presente ley tiene por
objeto la defensa del consumidor o usuario, entendiéndose por tal a toda persona física o
jurídica que adquiere o utiliza bienes o servicios en forma gratuita u onerosa como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. Queda comprendida la
adquisición de derechos en tiempos compartidos, clubes de campo, cementerios privados
y figuras afines.
Se considera asimismo consumidor o usuario a quien, sin ser parte de una relación de
consumo, como consecuencia o en ocasión de ella adquiere o utiliza bienes o servicios
como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social, y a quien de
cualquier manera está expuesto a una relación de consumo. (Artículo sustituido por art. 1°
de la Ley Nº 26.361 B.O. 7/4/2008)
Como expresáramos precedentemente, con la modificación del art. 1º, se determina en
forma más clara y específica el concepto jurídico global del consumidor, se amplía la calidad
de consumidores y/o usuarios, y quienes no lo son. Es de suma importancia conocer estos
conceptos, para detectar que sujetos están o no amparados por las normativas que integran
el régimen de defensa del consumidor. No siempre que compre o adquiera una cosa, bien
o servicio un sujeto esta realizando un acto de consumo. Por otra parte, se tutela
fehacientemente la adquisición a título oneroso o gratuito. Además sigue siendo esencial
que el fin o el uso de la cosa o servicio sea con destino al consumo final, ya sea propio o
del grupo familiar o social.
Cabe aclarar que en esta última reforma, a diferencia del sistema anterior, el legislador
propuso abarcar una mayor cantidad de situaciones a las hasta ahora previstas. Esta misma
razón eliminó los objetos previstos en el art.1 original, recordemos que se contemplaban:
a) La adquisición o locación de cosas muebles;

b) la prestación de servicios, y

c) la adquisición de inmuebles nuevos destinados a vivienda, incluso los lotes de terreno


adquiridos con el mismo fin, cuando la oferta sea pública y dirigida a personas
indeterminadas.

Estos objeto fueron excluidos a fin de ampliar los nexos de consumo, sin límite, entre
consumidores y proveedores, o usuarios y prestadores.
De ahora en más, habrá contrato de consumo cuando se configuren los extremos de la
relación de consumo; en los términos descriptos por la ley (proveedor y consumidor) y no
se trate de un supuesto expresamente excluido.
En un sentido comprensible a lo expuesto, es que la reforma amplía a la adquisición de
derechos en tiempos compartidos, clubes de campo, cementerios privados y figuras afines.

90
Estas figuras generalizadas son representativas de un sin fin de adquisiciones, no
previstas, que estarán protegidas por la LCD.
Principales Derechos del Consumidor
Entre los distintos conceptos doctrinarios referidos al derecho del consumidor,
seleccionamos el más apropiado a nuestros propósitos, que es justamente el del destacado
doctrinario Juan M. Farina: “El derecho del consumidor es el conjunto orgánico de normas
–capaces de constituir una rama del derecho- que tiene por objeto la tutela de quienes
contratan para la adquisición de bienes y servicios destinados, en principio, a las
necesidades personales.”[3]
Especial atención merece esta definición leída allá en la reforma constitucional de 1994,
que ya desafiaba la construcción de ese conjunto orgánico de normas en una nueva rama;
la cual propiciamos e invitamos a todos para que se consagre como el Derecho del
Consumo.
Ese futuro Derecho del Consumo está estructurando sus bases con las actuales relaciones
de consumo. De ellas derivan, para ambas partes contratantes, una serie de derechos y
deberes que interactúan y que generan obligaciones para los oferentes, proveedores o
prestadores y que, sin lugar a dudas, de ser respetadas, introducirían un sano equilibrio en
el mercado.
Los derechos del consumidor son en sí los pilares donde se sostiene la estructura de la
LDC. De una buena parte de su contenido, se elevan estos pilares en disposiciones
específicas que regulan su ejercicio o nos explican sus auténticos alcances.
Frente a las modernas relaciones de consumo, como lo habíamos anticipado, los derechos
del consumidor deben interpretarse y adecuarse en forma amplia y desarrollada, con la
única idea u objetivo de confluir en el equilibrio de los mecanismos del mercado. La
actividad del consumidor no es algo estanco ya definida; la forman actos en continuo
crecimiento, renovación e innovación; deben concebirse con imaginativas ideas hacia el
futuro; ejemplo de ello es el denominado Derecho de retracto,[4] concepto en expansión
universal.
Debido a la gran variedad de clasificaciones existentes, aumentadas ahora por la reforma
introducida por la Ley 26.361, se nos hace imposible enumerar todos sus derechos, por ello
vamos a referirnos a los primordiales para el desarrollo del presente trabajo.
Derecho a ser informado
Es un derecho sustancial y representa la columna vertebral de la LDC, que le dedica
conjuntamente con la protección a la salud, su Capítulo II “INFORMACIÓN AL
CONSUMIDOR Y PROTECCIÓN DE SU SALUD”.
Nos dice, el modificado ARTÍCULO 4º — INFORMACIÓN. El proveedor está obligado a
suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las
características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su
comercialización.
La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con claridad
necesaria que permita su comprensión. (Artículo sustituido por art. 4° de la Ley Nº 26.361
B.O. 7/4/2008)

91
El derecho a la información gratuita es un derecho primordial y sustancial. De este texto
vigente del art. 4º [Información] surge el cumplimiento de este aspecto de que la ley asegura
al consumidor la obtención gratuita de datos, características y demás conocimientos reales
al momento de adquirir un bien o contratar un servicio. El que se nos proporcione una
información adecuada y veraz nos permite actuar, adoptar o posibilitar, con prudencia y
responsabilidad, una correcta decisión.
Hoy en día, se observa en su modificación que el conocimiento adquiere un valor máximo
al introducir que la información debe ser siempre gratuita para el consumidor y
proporcionada con claridad necesaria que permita su comprensión.
Evidentemente el deber de información hacia el consumidor y usuario se alza como un
principio que tiende a modificar favorablemente las condiciones de la vida común. Pero, a
pesar de ello, los consumidores argentinos solo recientemente estamos tomando
conciencia de ello; y, en el caso de la aplicación del derecho de información para la actividad
de consumo, constituye el paradigma de una situación no satisfactoria para el consumidor,
precisamente por carecer de conocimientos necesarios y de información suficiente.
Debemos conocer nuestros derechos, sobre todo en la etapa pre-contractual, por ser de
suma importancia para el consumidor conocer las características esenciales de los bienes
y servicios, y de aquellas disposiciones que establecen normas obligatorias y gratuitas de
información, como por ejemplo el propio contenido del artículo 4 que estamos comentando.
Así como la de rotulación de determinados productos; la obligación del proveedor de
entregar la información básica comercial en idioma castellano; etc.; y lograr con nuestra
denuncia que se sancione a aquél que no proporciona la información gratuita debida y
obligatoria, o lo hace en forma insuficiente o no ajustada a la verdad y, en especial, a los
que utilizan publicidad falsa o engañosa.
Es de resaltar que este derecho de información, en la mayoría de los casos, se presenta
“débil” o “insignificante” ante el mayúsculo cúmulo informático que obtienen o poseen las
empresas; un ejemplo más de su poder económico y negociador. De cara a la creciente
complejidad de los problemas técnicos, jurídicos y sociales que le presenta el medio, es
muy significativa la falta de apoyo para la educación del consumidor y la carencia de
conocimientos a su alcance. Situación ésta, altamente perjudicial para el consumidor.
La jurisprudencia dictaba antes de la reforma que, “El deber de información deviene en
instrumento de tutela de consentimiento en tanto otorga al consumidor la posibilidad de
reflexionar adecuadamente al momento de celebrar el contrato. El precepto legal contenido
en el art. 4º de la ley determina claramente las condiciones que deberá reunir la información,
al exigirle al empresario que aquélla reúna los caracteres de “veracidad, eficacia y
suficiencia.”[5]
Aquí debemos mencionar la presión a la que es sometido el consumidor por los oferentes,
especialmente a través de la publicidad. Nos parece mentira que reconociéndose a la
información entre los derechos declarados por el Art. 42 de la CN y como norma de orden
público por la LDC, cuando todos los días preguntamos a nuestros proveedores,
comerciantes o distribuidores de productos o servicios debamos soportar contestaciones
cargadas de artilugios, ambigüedades o con sentido enmascarado. Son las mismas
palabras que se utilizan, si es que nos responden, en ocasión de nuestras consultas
telefónicas; la misma característica con que nos seducen para hacernos firmar sus
contratos prefabricados[6], envolviendo con informaciones tendenciosas nuestra buena fe

92
y necesidad de consumir. Esa estudiada actitud se utiliza para no otorgarnos la información
que nos pertenece por derecho.
Evidentemente el deber de información más que ejercitarse, se desconoce e infringe por
parte de la empresa pública o privada. Es la empresa vs. el consumidor. Paradójicamente,
vivimos en la “Era de la Información” en la que disfrutamos de la posibilidad de poder hablar
vía satelital entre dos puntos distantes de la Tierra. Quizás sea usando esa vía que
podamos comunicarnos al fin con la empresa argentina a la cual nos avenimos y entonces
ella se digne brindarnos una información gratuita, adecuada, veraz y pertinente como
respuesta.
En síntesis, el reconocimiento supra legal de este derecho, es entendible por el simple
hecho que todos los derechos que declara la ley son letra muerta, si el consumidor no está
suficientemente informado y educado para formar su criterio y utilizar satisfactoriamente el
producto o servicio. La única posibilidad de poder elevar ese derecho a su faz efectiva y
justo límite, es que el consumidor lo conozca cabalmente. No puede ser otro el espíritu de
la LDC al otorgar autorización para funcionar a las asociaciones de consumidores “que
tengan como finalidad la defensa, información y educación del consumidor... y suministrar
toda otra información de interés para los consumidores” (Conf. art. 56 LDC). Y los
prestatarios, por su parte, más allá de su obligación de cumplir con su deber deberían
asumirlo, como un principio de calidad de vida.
Para optimizar este derecho sugerimos: exigir y estar alertas para discutir, preguntar o
solicitar información gratuita completa, transparente, por escrito y firmada, acerca de los
bienes y servicios en que debe prestar su aceptación; y en caso de advertir situaciones
negativas o actos de ocultamiento, no dudar en reclamar en nuestras asociaciones de
consumidores o, reiteramos, denunciar ante los organismo públicos competentes.
Derecho a la protección de la salud
La LDC establece en su art. 5º [Protección al consumidor] que “Las cosas y servicios deben
ser suministrados o prestados en forma tal que, utilizados en condiciones previsibles o
normales de uso, no presenten peligro alguno para la salud o integridad física de los
consumidores o usuarios.”
Una aplicación ejemplificativa y práctica de este artículo es la que emanó de la autoridad
de aplicación de la LDC[7], en su competencia para entender y aplicar sanción ante la
comercialización de gas licuado contenido en garrafas. En su resolución expresaba: es una
actividad proclive a generar situaciones de riesgo en los consumidores. Es decir la norma
de este artículo intenta evitar la obtención de productos que, utilizados en condiciones
previsibles o normales de uso, presenten peligro para la salud o integridad física.[8]
Para una mayor interpretación de este dispositivo la jurisprudencia aclara que la protección
que por ley se brinda al consumidor, no es solo desde el aspecto estrictamente comercial,
sino que se extiende a otros campos, tales como los de la protección de la salud y de su
seguridad.[9]
Otra jurisprudencia nos orienta:
"En autos, el objeto de la pretensión queda aprehendido por el plexo legal emergente de la
Ley citada, que en su art. 40 dispone que el transportista responderá por los daños
causados al consumidor con motivo o en ocasión del servicio, lo cual incluye que sea tanto

93
por el vicio o riesgo de la cosa, como por la prestación del servicio. El proveedor del servicio,
además, asume una obligación accesoria de seguridad frente a los usuarios, que incluye el
uso de la escalera de acceso al transporte. Esta obligación accesoria de seguridad abarca
no sólo a quienes ya hubieran celebrado un contrato con la demandada, sino que debe ser
garantizada tanto en el período precontractual, como en las situaciones de riesgo creadas
en sus instalaciones respecto de sujetos no contratantes.”[10]
"La protección al consumidor o usuario del servicio queda resguardada por el deber de
seguridad preceptuado por el art. 5º de la Ley24.240." La relación de consumo, como
concepción más amplia que el contrato de consumo, "abarca todas las situaciones en que
el sujeto-consumidor o usuario- es protegido antes, durante y después de contratar, cuando
es dañado por un ilícito extracontractual, o cuando es sometido a una práctica de mercado,
cuando actúa individual o colectivamente (Conf. Lorenzetti, Ricardo L. "Consumidores",
Editorial Rubinzal Culzoni, Santa F, 2003, pág. 74).[11]
“Al resultar el peaje una típica relación de consumo, también la obligación de seguridad se
halla indudablemente incorporada a su contenido virtual, en razón de la normativa de los
arts. 42 de la CN. y 5 de la Ley 24240 de protección al consumidor (que se mantiene en el
texto dispuesto porla Ley 26361), que expresamente la establecen, sobre este punto. Por
ende, en orden a la normativa vigente ni siquiera resultaría necesario recurrir a la del artículo
1198 del Código Civil, para dar fundamento a su existencia en este tipo de contrato”.[12]
Derecho a la seguridad
Este derecho protege y garantiza que todo producto o servicio ofrecido en el mercado para
uso o consumo, esté exento de riesgos para la seguridad, la salud o la vida del consumidor,
tanto en el corto como en el mediano plazo; y, además, que no signifiquen un daño al medio
ambiente. La ley 24.240 obliga a todos los proveedores, fabricantes, importadores,
comerciantes y demás prestatarios de bienes o servicios, so pena de convertirse en
infractores, al cumplimiento taxativo de la obligación de conferirle seguridad a sus
productos.
Así la LDC intensifica su protección al prever en su art. 6º [Cosas y servicios riesgosos] que
“Las cosas y servicios, incluidos los servicios públicos domiciliarios, cuya utilización pueda
suponer un riesgo para la salud o la integridad física de los consumidores o usuarios, deben
comercializarse observando los mecanismos, instrucciones y normas establecidas o
razonables para garantizar la seguridad de los mismos. En tales casos, debe entregarse un
manual en idioma nacional sobre el uso, la instalación y mantenimiento de la cosa o servicio
del que se trate y brindarle adecuado asesoramiento. Igual obligación regirá en todos los
casos en que se trate de artículos importados, siendo los sujetos anunciados en el artículo
4º responsables del contenido de la traducción.”
La jurisprudencia, específicamente invocando este artículo, ha dicho que la protección de
la seguridad se realiza básicamente mediante normas de carácter administrativo, que
establecen controles sobre la fabricación y la presentación de los productos en el mercado.
El fin es disminuir riesgos instrumentando una tutela preventiva; siendo este último, el
motivo de la obligación impuesta al proveedor por el art. 6º de la ley 24.240.[13]
Otra jurisprudencia aclara:
“Las cosas cuya utilización pueda suponer un riesgo para la salud o la integridad física de
los consumidores o usuarios deben comercializarse observando los mecanismos,

94
instrucciones y normas establecidas para garantizar la seguridad de aquéllos (art. 6 de la
Ley 24.240)”. (Cons. 5º).[14]
“La naturaleza de por sí peligrosa de los dardos con punta metálica, peligrosidad que de
por sí es evidente, no puede eximir al comerciante de efectuar las aclaraciones y
previsiones necesarias para la protección de la salud de la población. Se trata de una
característica esencial del producto que requiere, por lo tanto, suministrar la información de
la calidad que se exige en el artículo 4º de la Ley 24.240”.[15]
“Encontrándose las garrafas inspeccionadas fuera del período de aptitud, ha quedado
comprobada la infracción en trato teniendo en cuenta los años del último
reacondicionamiento practicado ... ilícito que debe encuadrarse en el artículo 6º de la Ley
de defensa del consumidor que dispone: ‘las cosas y servicios, incluidos los servicios
públicos domiciliarios, cuya utilización pueda suponer un riesgo para la salud o integridad
física de los consumidores o usuarios, deben comercializarse observando los mecanismos,
instrucciones y normas establecidas o razonables para garantizar la seguridad de los
mismos”.[16]
Derecho de elección
Este derecho, también declarado específicamente en el art. 42 de la CN, consiste en la
libertad individual del consumidor de acceder a una amplia variedad de productos o
servicios para elegir aquel que más le convenga a sus deseos y necesidades, a precios
competitivos. Para ello es necesario asegurar la existencia de una libre competencia que
permita una oferta variada a precios competitivos. En el caso de encontrarnos con un
oferente monopólico, debemos ampararnos en la seguridad de poder exigir calidad, servicio
satisfactorio y precio justo.

Derecho de retracto
Este nuevo derecho era conocido en el derecho romano como el “pactum displicentiae”
(pacto de desagrado). Era la compra sujeta a la aprobación por el adquirente, quien, con
sólo manifestar su disconformidad con respecto a la cosa vendida condicionalmente,
recuperaba el precio. Hoy nuestra ley dispone de manera específica, aunque
restringidamente, el derecho que todo consumidor puede ejercer a efectos de reflexionar si
desea aceptar o cancelar su compra. Este derecho es muy poco aplicado en nuestro país.
Sin embargo, es uno de los últimos derechos expandidos por la mayoría de los países de
América del Sur.
La aplicación del derecho de retracto está actualmente circunscrito a las “VENTAS
DOMICILIARIAS, POR CORRESPONDENCIA Y OTRAS”, contempladas en el Capítulo VII,
artículo 34 de la LDC (artículo sustituido por art. 14 de la Ley 26.361.)
Derecho de acceso al consumo
Es el derecho a no ser discriminado en la relación de consumo arbitrariamente por parte de
proveedores de bienes y servicios, como una extensión de los derechos ciudadanos al
ámbito específico del consumo. Se consagro inicialmente en el art. 42 de la CN un trato
equitativo y digno y ahora con plenitud normado ampliamente en el art. 8º bis, introducido
por la Ley 26.361.

95
El Estado así asegura a todos los usuarios consumidores un trato igualitario en el mercado,
de manera que no puedan ser menoscabados en sus atributos esenciales como seres
humanos. Es decir, no pueden ser excluidos u objeto de tratos inadecuados en razón de su
edad, credo religioso, sexo, condición económica o social, tipo racial, etc. Estas violaciones
ahora con sanción especifica, las encontramos a diario, por ejemplo, en la discriminación
por edad que se predispone en pólizas de seguros para las garantías hipotecarias o
prendarías; en los contratos de medicina prepaga por limite de edad: en las tarifas
diferenciales aéreas, o en hoteles, para extranjeros, etc. Estas discriminaciones antes de la
reforma habían generado la respuesta de pleno amparo en el art. 43 de CN. Hoy, ante la
nueva regulación prevista en el art. 8º bis son severamente sancionadas.
Sólo la ley o normas habituales de comercio pueden establecer algunas limitaciones de
carácter lícito; como por ejemplo, no admitir ebrios o menores de edad en determinados
establecimientos, o no atender fuera del horario debidamente anunciado.
Derecho a la protección de los intereses económicos
Es la protección de los legítimos intereses económicos y sociales del consumidor. Su
contenido alcanza desde la exigencia de calidad y eficiencia de los productos y servicios,
hasta la existencia de organismos administrativos y judiciales que apliquen, sin demora,
una verdadera justicia contractual y, además, a mecanismos de compensación idónea en
casos de reparación de daños. La reforma a la ley de defensa del consumidor ha introducido
unas excelentes figuras para contrarrestar el castigo a los intereses económicos sufridos
por el consumidor .Entre ellas el Daño Directo y el Daño Punitivo, que más adelante
comentaremos.
Derecho de acceso a la justicia
Cuando un consumidor es agredido en sus derechos, tiene la posibilidad cierta y efectiva
de ser resarcido por los perjuicios económicos y morales que padezca o sufra en caso de
infracción a sus derechos. El acceso a las alternativas de solución de conflictos está
desarrollado ampliamente en la Segunda Sección: Acceso a la solución de conflictos, donde
tomarán conocimiento de las nuevas favorables normativas introducidas por ley26.361, a
fin de que el consumidor y/o las asociaciones que lo representan puedan acceder a la
justicia.
Los deberes de los consumidores (aún ausentes de efectiva aplicación)
Cuando hablamos de la sociedad “en un estado de derecho”, no habrá de olvidarse que a
cada derecho le corresponde un deber o responsabilidad. Por esa causa hemos de señalar
algunos ejemplos de los deberes que se asignan tácitamente a los consumidores en nuestra
ley.
- El hábito de leer folletos explicativos, etiquetas, inscripciones, fechas de producción
y de vencimiento, peso y cantidad del contenido, listado de ingredientes, garantías y
organismos habilitantes de la venta en cada artículo o servicio de consumo, antes de cerrar
la compra.
- La responsabilidad de informarse respecto de la naturaleza y características
principales de los bienes o servicios obtenibles en el mercado. Además, el deber de conocer
las condiciones de contratación y el justo precio.

96
- La obligación de usar correctamente los bienes y servicios adquiridos, tomando todas
las medidas que estén a su alcance para evitar los riesgos que podrían derivar de su
inadecuado consumo o utilización.
- La determinación de actuar siguiendo lo establecido en la ley en el caso de requerir
reparación o indemnización por los daños materiales y/o morales, que surjan por su acto
de consumo.
- La abstención de denunciar a proveedores sobre la base de simples sospechas sin
debido fundamento y si con ello persiguiera el fin de crearles un perjuicio económico o
moral.[17]
- Realizar operaciones de consumo en los comercios debidamente habilitados.
- Y en especial, la responsabilidad de educar y educarse en el ejercicio de un libre
consumo al amparo de la ley.
Única obligación del consumidor
Lamentablemente hay una única obligación, y expresa, en la ley 24.765 –desde ya criticada
como ilegítima al vulnerar la letra y el espíritu del art. 42 de la CN- al disponer en su art. 13,
una norma represiva sobre los consumidores que no cuenten con el comprobante de sus
adquisiciones.
La ley 24.765, llamada de clausuras, fija la responsabilidad del consumidor final en las
operaciones de compra. Establece que está obligado a exigir la factura o comprobante y
exhibirlos ante requerimiento de un inspector.
Esta obligación consiste en que el consumidor debe exigir y conservar en su poder la factura
o comprobante de la operación cuando el monto de la misma supere los diez pesos ($10).
El funcionario deberá actuar en el momento de la operación, dentro del local o a la salida
del mismo. Por el incumplimiento de esta obligación, los consumidores podrán ser
sancionados con multa, en caso de comprobarse connivencia o complacencia con quien
está obligado a entregar factura.
El proveedor.
La figura del proveedor define a todas aquellas personas naturales o jurídicas, de carácter
público o privado (empresas del Estado y particulares) que habitualmente desarrollan
actividades de producción, fabricación, importación, construcción, distribución o
comercialización de bienes y/o de prestación de servicios.
El Dr. Ricardo Lorenzetti, en claro concepto, nos dice que “se reputa proveedor a toda
persona física o jurídica, pública o privada, que en forma profesional, aún ocasionalmente,
se ocupa de la producción, montaje, creación, construcción, importación, exportación,
distribución o comercialización de bienes y/o servicios, quedando excluida de esta noción
quienes lo presten en relación de dependencia...” (del texto sugerido en las XIV Jornadas
Nacionales de Derecho Civil –Argentina- Tucumán, 1993, en “La relación de consumo”.
Ricardo Lorenzetti, LL. Del 3/12/96).
Obligaciones

97
La transparencia y el equilibrio en las relaciones entre proveedores y consumidores se
basan en el ejercicio de los derechos propios y de la contraparte. De tal manera, los
derechos de unos interactúan con las correspondientes obligaciones de los otros.
Ejemplo de ello da la jurisprudencia cuando dice que el derecho de información que el art.
42 de la CN reconoce al consumidor, halla su correlato en el “deber gratuito de información”,
impuesto a los proveedores de bienes y servicios por la ley de Defensa del Consumidor.[18]
Los proveedores gozan del derecho básico de producir, fabricar, importar, construir,
distribuir y comercializar toda clase de bienes y de prestar todo tipo de servicios, siempre
que lo hagan respetando las normas que regulan la actividad correspondiente. Tienen,
además, el derecho de cobrar por esos servicios el precio o la tarifa que les parezca más
conveniente y adecuado.
Como ya expresáramos la ley reconoce a los consumidores por su parte, los siguientes
derechos: a la libre elección del bien o servicio; a recibir información veraz, adecuada y
oportuna sobre los bienes y servicios disponibles en el mercado; a no ser discriminados
arbitrariamente; a la seguridad e inocuidad de los bienes y servicios, la protección de la
salud y el medio ambiente; a no ser objeto de trato abusivo en las relaciones de consumo;
al resarcimiento de los daños y perjuicios que sufran con motivo del acto de consumo y a
recibir educación para consumir con mayor provecho.
De todos estos derechos, excepto el de educación, se derivan obligaciones para los
proveedores, que la ley especifica.
La LDC, lo conceptúa, ARTÍCULO 2º — PROVEEDOR.
Es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera
profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción, montaje, creación,
construcción, transformación, importación, concesión de marca, distribución y
comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios. Todo
proveedor está obligado al cumplimiento de la presente ley.
No están comprendidos en esta ley los servicios de profesionales liberales que requieran
para su ejercicio título universitario y matrícula otorgada por colegios profesionales
reconocidos oficialmente o autoridad facultada para ello, pero sí la publicidad que se haga
de su ofrecimiento. Ante la presentación de denuncias, que no se vincularen con la
publicidad de los servicios, presentadas por los usuarios y consumidores, la autoridad de
aplicación de esta ley informará al denunciante sobre el ente que controle la respectiva
matrícula a los efectos de su tramitación. (Artículo sustituido por art. 2° de la Ley Nº 26.361
B.O. 7/4/2008)
La sustitución ratifica y amplía, a título ejemplificativo, las actividades de los proveedores.
Se excluye a los profesionales, no así la publicidad de sus servicios, o sea aquella oferta
pública que realicen respecto de sus servicios a los potenciales consumidores, con la
finalidad de otorgarles a éstos últimos protección en la ley.
Otra innovación significativa es la simple información u orientación al consumidor que debe
brindarle la autoridad de aplicación de esta ley. Es en los supuestos casos que al
recepcionar las denuncias contra profesionales, donde no se contemple infracciones en la
publicidad de los servicios profesionales sino otras causas, les deberá informar sobre los
respectivos entes o entidades que controlan la conducta de matrícula de los profesionales,

98
a los efectos de posibilitar el deseado reclamo. VG : informarles en caso de profesionales
abogados cual es, según su jurisdicción, el respectivo Colegio de los mismos; así si se trata
de profesionales contadores el respectivo Consejo de Profesionales. Esperemos que al
reglamentarse este artículo sea la propia autoridad quien reenvié las denuncias mal
presentadas a los entes correspondientes.
Obligaciones básicas de los proveedores
En general se pueden señalar las siguientes obligaciones básicas de los proveedores:
- Informar gratuitamente al consumidor
- Respetar los términos, condiciones y modalidades conforme a los cuales ha ofrecido o
convenido con el consumidor la entrega del bien o la prestación del servicio.
- En forma no literal pero sí tácita, la prohibición de negar injustificadamente la venta de
bienes o la prestación de servicios comprendidos en su respectivo ramo.
- Respetar la dignidad y los derechos de las personas, observando un tratamiento deferente
a sus clientes y excluyendo conductas vejatorias o humillantes a propósito de cualquier
circunstancia.
- Si la cantidad o contenido neto de un producto es inferior al indicado en el envase o
paquete, el consumidor puede optar entre pedir su cambio, la bonificación de su valor en la
compra de otro, o la devolución del precio pagado en exceso. La ley establece las
circunstancias y modalidades en que el proveedor debe admitir los derechos que tiene el
consumidor, cuando los bienes no cumplan las condiciones de calidad, idoneidad o
seguridad ofertadas. En tales casos deberá respetar la opción del consumidor en orden a
obtener la reparación gratuita del bien, su reposición o cambio, o la devolución del dinero
pagado.
- Informar cuando expenda productos con alguna deficiencia, usados o refaccionados o
cuando en su fabricación se hayan utilizado partes o piezas usadas (art. 9 LDC).
- Hoy en día, todos los sujetos que forman parte de la cadena de comercialización de un
producto o servicio, deberán responder solidariamente ante el otorgamiento y cumplimiento
de la garantía legal (art. 13 LDC), y asimismo ante cualquier daño sufrido por el consumidor
resultante del vicio o riesgo de la cosa o de la prestación de servicio (art. 40 LDC).
- Es obligación del proveedor informar gratuitamente, en forma clara y visible sobre los
precios y las tarifas de bienes y servicios. Por otra parte, tiene las obligaciones específicas
de respetar el precio exhibido, informado o publicado. Los precios deberán comprender el
valor total del bien o servicio, incluidos los impuestos correspondientes. La información
básica comercial deberá estar en castellano y conforme al sistema de pesos y medidas
aplicable en el país.
Equilibrio en la información
Otra responsabilidad de los proveedores es la de tomar conciencia que la incertidumbre y
la información limitada respecto de la calidad de los productos y servicios, pueden
distorsionar hasta tal extremo los mercados, que en ellos se den sólo intercambios de
bienes de baja calidad.

99
Este conocimiento sobre las características de los bienes puede no ser perfecto, pero sí
necesita ser simétrico. En otros términos, que tanto los vendedores como los compradores,
conozcan las características de los bienes que se ofrecen en el mercado; pues ello permitirá
que éste funcione simétricamente.
Si quien desea adquirir un auto usado pudiera determinar su calidad exacta con una simple
inspección previa a la compra, el mercado vendería una amplia variedad de calidades a
precios diferentes; obviamente más elevados para los productos de mejor calidad. Pero
esto no sucede en lo cotidiano; los autos usados son “bienes de experimentación” que
deben utilizarse algún tiempo para comprobar su calidad. No basta con revisar antes de la
compra la presión de aceite o escuchar como regula el motor; ni siquiera verificar si el chasis
esconde algún choque.
Los vendedores de usados, en cambio, saben con exactitud qué calidad están ofreciendo.
La información entonces se vuelve asimétrica entre ambas partes: unos conocen más, otros
menos.
La respuesta intuitiva a los mercados de información asimétrica es la de igualar la
información, de modo de no provocar el comercio exclusivo de bienes y servicios de baja
calidad.[20]
Cabe recordar en este sentido a Mosset Iturraspe, al decir que la “información es un tema
central, casi obsesivo, recurrente en la ley de protección; puesto que no se puede prescindir
del desconocimiento medio, ordinario o general de los consumidores frente al saber, al
dominio de los avances o adelantos de los fabricantes y distribuidores.”[21]
La jurisprudencia ejemplarmente, ha dicho en uno de sus fallos, que la inmobiliaria
denunciada no cumple con los deberes que le impone la ley 24.240, cuando no brinda desde
un principio información completa acerca de la real situación dominial del inmueble que
ofrece en venta. La falta de la información pertinente impide que los compradores puedan
conocer y asumir todas las características y consecuencias de la operación que se va a
concretar. Aquí no interesa si la operación puede ser o no jurídicamente viable. Lo que aquí
está en juego es la información que el vendedor tiene obligación de suministrar y el
comprador tiene derecho a recibir, a fin de que al momento de adquirir el bien tenga pleno
conocimiento de las características esenciales del inmueble ofrecido en venta.[16]

100
BOLILLA 6
17. Marcas comerciales. Régimen legal. Importancia de la marca y otros signos
distintivos de la empresa comercial contemporánea. Adquisición. Duración. La marca
y el nombre comercial. Las marcas de hecho. Agotamiento y extinción del derecho.
Régimen de caducidad y nulidades.
Marcas
Según la Ley Nº 22.362, la marca es el signo mediante el cual un determinado producto es
conocido y acreditado ante el público, signo que es empleado por lo hombres de negocios
para distinguir sus productos y servicios respecto de los ofrecidos por sus competidores.
Los signos marcarios cumplen distintas funciones en las economías modernas, sin
embargo, su función esencial está dada por su capacidad distintiva, que consiste en
identificar un producto o servicio con la finalidad concreta de instrumentar su
comercialización en el mercado.
En cuanto a la función de identificación de origen, la marca informa al público acerca de la
procedencia de los bienes y servicios. Ello, a su vez, nos lleva a la función publicitaria, pues
el empleo de las marcas permite informar al público que productos, en apariencia, iguales
o de calidad no fácilmente distinguibles, han sido identificados en forma diferente, a fin de
que distingan su propia calidad y condiciones (garantía de calidad y competencia).
Las marcas cumplen también una clara función dentro del sistema concurrencial, pues el
sistema marcario está destinado a evitar que determinados comerciantes causen confusión
al público haciendo pasar sus bienes y servicios por los de otros, imitando los signos
identificatorios pertenecientes a otros comerciantes.
Duración: en nuestro país es por el término de 10 años (Art. Nº 5, Ley Nº 22.362).
Transcurrido dicho plazo, y siempre que no se produzca una causal de extinción, el registro
podrá ser renovado sucesivamente por periodos iguales. De lo contrario, los derechos sobre
una marca desaparecen por voluntad de su titular.
Marcas registrables: el Art. Nº 1 de la Ley Nº 22.362 establece aquello que puede ser
registrado como marca. Entre otras cosas menciona a las palabras, los dibujos, los
grabados, las bandas, los envases, las frases publicitarias, las combinaciones de letras y
números, las combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos
y en general todo signo con capacidad distintiva.
Marcas prohibidas: los Arts. Nº 2 y 3 de la Ley establecen aquello que no puede ser
registrado como marca, mencionando, entre otras cosas a:
- Los nombres, palabras y signos que constituyen la designación necesaria o habitual del
producto o servicio (por ejemplo: galletita de agua no se puede registrar como marca).
- Los nombres, palabras, signos y frases publicitarias que hayan pasado al uso general.
- El color natural de los productos o un solo color aplicado sobre los mismos.
- Una marca idéntica o similar a una registrada para distinguir los mismos productos o
servicios.
- El nombre o retrato de una persona sin su consentimiento o el de sus herederos.

101
Tipos de marcas: las marcas pueden ser:
• De productos: son las que individualizan una cosa o producto. El signo distintivo de la
marca suele estar fijado en dicho producto (zapatillas Nike).
• De servicios: son las que individualizan un servicio determinado (Fibertel = servicio de
internet). El signo distintivo se colocara en los elementos relacionados con dicho servicio
(Ej.: el auto que traslada los técnicos de Fibertel, sus uniformes, etc.).
Clases de marcas: las marcas pueden distinguirse según su naturaleza en:
Denominativas: están compuestas por palabras o números. Son las que se pueden
escribir y pronunciar. Se trata de términos que involucran a dos sentidos de las personas,
el de la vista, porque se pueden leer y el del oído, porque se pueden pronunciar y escuchar
(Ej.: Panasonic).
Figurativas: están formadas por gráficos o dibujos. Se diferencian de las anteriores por
el hecho de que no se las puede pronunciar. Son los signos que solo pueden ser percibidos
por la vista (Ej.: el rombo de Renault).
Mixtas: son las que se integran por la combinación de elementos denominativos y
figurativos a la vez. Esta combinación puede darse fundamentalmente, asociando una
palabra con un grafismo distintivo en sí, es decir, escribiéndola de una manera peculiar (Ej.:
la marca de MasterCard con sus dos círculos).
¿Qué son las marcas notorias?: son aquellas reconocidas por casi la totalidad del público,
sean consumidores o no del producto o servicio identificado por la marca.
¿Qué son las marcas de hecho?: son aquellos signos que se utilizan para distinguir un
producto, pero no han sido registrados como marcas. También son marcas de hecho
aquellas que no han sido renovadas después de su vencimiento.
¿Qué son las marcas registradas?: son aquellas marcas que han sido inscriptas como
tales ante el organismo correspondiente (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial – INPI
en Argentina).
Marcas de productos y de servicio: el empleo de un signo marcario será distinto en las
marcas de producto que en las de servicio. En las primeras se tiende a fijar el signo sobre
el producto o envase. Tratándose de servicios, es evidente que no existe tal posibilidad, la
marca cumple su función esencial al ser colocada en los lugares donde se prestan los
servicios, o sobre los elementos vinculados con tales servicios (menues, servilletas, toallas,
uniformes, papelería, etc.).
Marcas colectivas: son aquellas cuya propiedad puede pertenecer a varios sujetos de
derecho. Por ejemplo, una cooperativa cuyos integrantes la pueden utilizar individualmente.
Dicho empleo será factible en la medida en que los miembros acepten y respeten las
condiciones fijadas en un reglamento de uso por ellos suscriptos.
Marca de certificación o de garantía: son los signos que únicamente pueden aplicarse a
los productos o servicios sometidos a un determinado control de calidad impuesto por el
titular de la marca, quien solo permitirá que sea usada por aquellos sujetos que respeten
las normas y especificaciones por el impuestas.
Extinción del derecho

102
El derecho de propiedad de una marca se extingue:
a) por renuncia de su titular;
b) por vencimiento del término de vigencia, sin que se renueve el registro;
c) por la declaración judicial de nulidad o de caducidad del registro.
Son nulas las marcas registradas:
a) en contravención a lo dispuesto en esta ley;
b) por quien, al solicitar el registro, conocía o debía conocer que ellas pertenecían a un
tercero;
c) para su comercialización, por quien desarrolla como actividad habitual el registro de
marcas a tal efecto.
La acción de nulidad prescribe a los diez (10) años. A pedido de parte, se declarará la
caducidad de la marca que no hubiera sido utilizada en el país, dentro de los cinco (5) años
previos a la fecha de la iniciación de la acción, salvo que mediaren causas de fuerza mayor.
No caduca la marca registrada y no utilizada en una clase si la misma marca fue utilizada
en la comercialización de un producto o en la prestación de un servicio incluido en otras
clases o si ella forma parte de la designación de una actividad.
18. Patentes de invención. Invención y descubrimiento. Requisitos objetivos de
patentabilidad. Régimen legal de patentes. Otorgamiento. Duración. Agotamiento y
extinción del derecho. Régimen de caducidad y nulidades.
Patentes de invención
La patente de invención es un derecho exclusivo que el estado otorga al inventor, a cambio
de que este brinde a la sociedad el fruto de su investigación. La solicitud de patente se
publica a los 18 meses, dejando de ser secreta para pasar al estado de público
conocimiento.
Las enseñanzas técnicas derivadas de esa solicitud, pueden servir de base para que
terceros desarrollen perfeccionamientos sucesivos, contribuyendo a un mayor avance en el
estado de la técnica. El derecho exclusivo tiene una duración de 20 años, durante los cuales
el titular puede justamente, impedir que terceros exploten su invención.
Pasado ese lapso, la patente pasa a ser de dominio público, ello significa que cualquier
persona puede hacer uso de la misma sin tener que abonar regalías al titular de la patente.
La patente sirve para ejercer el derecho de exclusividad sobre su invento por el término que
le acuerda la ley, pudiendo impedir que terceros sin su consentimiento realicen actos de
fabricación, uso, oferta para la venta, venta o importación del producto o procedimiento
patentado.
La patente de invención es un bien intangible. Al igual que un título de propiedad sobre un
inmueble o un automóvil, la patente se puede transferir siendo vendida, heredada o incluso
regalada a través de una cesión de derechos (a título gratuito en este último caso).
Todos los titulares de patentes deben, a cambio de la protección de la patente, publicar
información sobre su invención, a fin de enriquecer el cuerpo total de conocimiento técnico

103
del mundo. Este creciente volumen de conocimiento público promueve una mayor
creatividad e innovación en otras personas.
Así pues, las patentes proporcionan no solo protección para el titular, sino a si mismo
información e inspiración valiosa para las futuras generaciones de investigadores e
inventores.
Patentes permitidas y patentes prohibidas. Productos medicinales.
Una invención debe, por lo general, satisfacer las siguientes condiciones para ser protegida
por una patente:
 Debe tener uso práctico.
 Debe presentar, así mismo, un elemento de novedad, es decir, alguna característica nueva
que no se conozca en el cuerpo de conocimiento existen en su ámbito técnico. Esto se
llama “estado de la técnica”.
 La invención debe presentar un paso inventivo que no podría ser deducido por una persona
con un conocimiento medio del ámbito técnico.
 Su materia debe ser aceptada como patentable, de conformidad al derecho. En numerosos
países, las teorías científicas, los métodos matemáticos, los descubrimientos de sustancias
naturales, los métodos comerciales o métodos para el tratamiento médico, por lo general,
no son patentables.

104
Concesión
1. Presentar una solicitud escrita de patente ante la Adm. Nac. de Patentes del
Inst. Nac. de la Propiedad Industrial.
de 2. Para obtener una fecha de presentación debe entregar la solicitud ante la
Adm. Nac. de Patentes con:
patente a) Una declaración por la que se solicite la patente.
b) La identificación de solicitante.
c) una descripción o una o varias reivindicaciones, aunque no cumpla con los
requisitos formales.
3. Para obtener la patente antes de los 90 días debe acompañar la sgte
documentación:
a) La denominación y descripción del invento.
b) Los planos o dibujos técnicos
c) Una o más reivindicaciones.
d) La constancia del pago de los derechos.
e) Los documentos de cesión de derechos y de prioridad.
4. Pasado los 90 días se realiza un examen preeliminar a los efectos de
solucionar posibles defectos formales de la solicitud, en vistas de su publicación.
5. Una vez aprobado el examen preliminar se publica la solicitud dentro de
los 18 meses de la fecha
de presentación.
6. Previo pago de tasas correspondientes, se realiza un examen de fondo a
efectos de determinar la novedad de lo propuesto. Aprobados todos los requisitos
correspondientes la Administración Nac. de patentes procederá a extender el
titulo.
ExplotaciónEl titular de una patente tiene la obligación de explotarla. Cuando pasen 3 años
comercial de otorgada la patente o 4 de solicitada, se faculta a cualquier persona a que
Y solicite autorización para usas la invención sin autorización de su titular. Las
Licencia regalías las fijaran las partes y en caso de no ponerse de acuerdo el Inst. Nac.
obligatoria de Propiedad industrial.
19. Modelos y diseños industriales. Definición. Régimen legal.
Modelos y diseños industriales
Son las formas o el aspecto aplicados a un producto industrial que le confieren carácter
ornamental. Deben ser originales y novedosos (Ej.: la forma de una botella, el diseño de un
auto, etc.).
Regulación legal: los modelos y diseños industriales están regulados en el Decreto Ley Nº
6673/63 y en el Decreto Reglamentario Nº 5682/65. La Ley Nº 26.402 aprobó el arreglo de
Locarno, que establece una clasificación internacional para los dibujos y modelos
industriales. Esta clasificación enumera una lista de clases y subclases de productos que
pueden ser objeto de dibujos y modelos industriales (Ej.: instrumentos de música, juguetes,
alimentos, etc.)
Función: la inscripción de modelo o diseño industrial en el registro, otorga a su autor el
derecho exclusivo a su explotación (utilización, fabricación, transferencia, otorgamiento de
licencias, etc.).
Registración: para gozar del derecho de explotación, el autor debe registrar el modelo o
diseño en el registro de modelos y diseños industriales que será llevado por la dirección de

105
modelos y diseños industriales del INPI. Una vez registrados se publican en el boletín que
emite el INPI.
Plazo de duración: la protección concebida por la ley tendrá una duración de 5 años y podrá
ser prolongada por 2 periodos consecutivos de la misma duración a solicitud de su titular.
En la práctica los modelos y diseños industriales pueden ser registrados simultáneamente
como marcas, y en ese caso, el plazo de duración pasa a ser de 10 años, pudiendo
prorrogarse indefinidamente.
Ámbito de protección: el ámbito de protección es dentro del país. Para que este protegido
dentro del país, deberá ser registrado allí.
Transferencia: el modelo o diseño industrial puede transmitirse total o parcialmente. Para
que dicha transmisión sea oponible a terceros deberá ser inscripta en el registro de modelos
y diseños industriales.
¿Cuál es la diferencia entre patente y modelo industrial?
El Modelo y Diseño Industrial esta regulado en la Argentina por el Decreto Ley 6673, la cual
establece que un derecho de modelo y diseño industrial se obtienen con su registro,
referente a las formas o el aspecto incorporados o aplicados a un producto industrial, que
le confieren carácter ornamental.
La patente se refiere al derecho que se obtiene por un invento, que puede ser un producto
o procedimiento nuevo.
Si el inventor posteriormente a la presentación de la patente, desea registrar distintos
modelos industriales del producto, creado por el, registrara los mismos, solamente con
fecha posterior a la de la fecha cierta de presentación de patente, de caso contrario se
romperá la novedad.
El derecho se concede referente a la parte ornamental, visual de diseño del producto en el
caso del modelo industrial tridimensional (modelo de un teléfono celular) este modelo
industrial no tendrá que aportar mejoras funcionales al producto solo se obtendrá un
derecho sobre el diseño estético del mismo y en el de diseño industrial se refiere al diseño
que se aplica a un producto conocido, es de dos dimensiones, como ejemplo podríamos
dar el estampado que se aplica a una tela. El registro se realiza siempre informando a que
producto se aplica el diseño.
El derecho se obtiene con el solo registro por 5 años y es renovable por dos periodos más
(en total 15 años), luego el modelo o diseño pasa a dominio público.
¿Qué es el Convenio de París?
El Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial es un tratado firmado
por nuestro país, ratificado por la ley 17.011 y según su artículo 1° los países a los cuales
se aplica el Convenio se constituyen en Unión para la protección de la propiedad industrial.
Entre sus beneficios más notorios, establece que quien hubiere depositado en algún país
miembro una solicitud de patente o modelo de utilidad y estuviera interesado en presentar
la misma solicitud en algún otro país miembro, tiene derecho a pedir un certificado de
prioridad. Dicha prioridad será expedida por la Oficina receptora de dicha primer solicitud

106
(en este caso la Argentina) y con ella el solicitante podrá presentar la solicitud en cualquier
país miembro, invocando dicha prioridad argentina.
Esto significa en términos concretos, que cuando se evalúe la novedad de lo propuesto en
los países donde se invocó la prioridad, la fecha que tendrán en cuenta será la de la
presentación original en nuestro país y no la de la presentación en esos países, siempre y
cuando dicha segunda presentación se hubiere realizado dentro de 1 año a partir de la
presentación original en nuestro país.

107
BOLILLA 7
20. Bolsas de comercio y mercados de capitales. Origen y evolución histórica.
Caracterización. Clases. Oferta pública de títulos valores. Régimen de transparencia.
La Comisión Nacional de Valores.
BOLSAS Y MERCADOS DE COMERCIO.
CONCEPTO: En el lenguaje mercantil corriente, y aún en la terminología del Código de
Comercio, la palabra “Bolsa” tiene diversas acepciones, ya que con ella suele designarse:
a. A una reunión de personas que se congregan para realizar operaciones mercantiles.
b. El local donde estas reuniones se realizan
c. El conjunto de operaciones realizadas en un día determinado en esas reuniones
d. Las sociedades constituidas con el objeto de fundar establecimientos donde los
comerciantes realicen estas reuniones
La costumbre de los comerciantes de reunirse en lugares especiales para realizar estas
operaciones de cambio se remonta hasta la antigüedad (en Grecia existía el Emporium y
en Roma el Collegium mercatorum). Así funcionó durante siglos hasta el fin de las
economías cerradas y el surgimiento del mercantilismo.
La tradición atribuye el origen de la denominación “Bolsa” al nombre de un comerciante de
Brujas durante el siglo XIII (Van der Burse) cuya familia ostentaba tres bolsas en el escudo
de armas y cerca de cuya casa realizaban reuniones los comerciantes.
Nuestra ley 17.811 se refiere a Bolsas y Mercados de manera indistinta, pues las emplea
como sinónimos, si bien distingue entre “bolsas o mercados de comercio en general”,
“mercados de valores”, y otros mercados.
Delimitación conceptual
En el campo de la Economía política se denomina MERCADO a toda relación regular
entre compradores y vendedores con el objeto de establecer un equilibrio entre la oferta y
la demanda.
El mercado supone relaciones de cambio de mercancías o valores en masa, un cambio
aislado no constituye un fenómeno de mercado, sino una operación de trueque.
Dentro de las diversas especies de mercados, LA BOLSA es un mercado central en el
que se negocian al por mayor mercancías fungibles, según usos comerciales fijos. Por lo
que técnicamente estamos autorizados para decir que, en un lenguaje estrictamente
económico, la bolsa es una especie de mercado.
“Es la reunión de comerciantes o de sus agentes en un lugar determinado para realizar
operaciones en masa sobre mercaderías fungibles, presentes o futuras, de acuerdo con
prácticas o usos establecidos”.
Pero en el ambiente comercial o bursátil, suelen emplearse dichas palabras en una
relación distinta y, en cierto sentido, inversa. Se denomina Mercado a instituciones
organizadas bajo determinadas formas, que están afiliadas a otras instituciones
denominadas Bolsas o Mercados de Comercio. Este es el sentido que nuestro legislador
ha consagrado en la ley 17.811.
FUNCIONES ECONÓMICA Y JURÍDICA DE BOLSAS Y MERCADOS.
108
A) Desde el punto de vista económico las B y M cumplen dentro del ordenamiento jurídico
una función importantísima, que consiste fundamentalmente en:
Canalizar el ahorro: se opera, entre otros procedimientos, a través de los Mercados de
Valores que promueven y facilitan la inversión consistente en la adquisición de títulos-
valores, especialmente fondos públicos y acciones de S.A., por parte de personas que,
teniendo dinero disponible, desean colocarlo en empleos fructíferos.
Facilitar la circulación de Bienes: la industria, en general no lanza sus productos al
mercado en una proporción exactamente equivalente a las necesidades del consumo, sino
que, en el gran número de los casos, produce cantidades mayores o menores que las
necesarias.
Los productos ya elaborados quedan expectantes de que se presenten nuevos
consumidores, por lo que se depositan en las B y M donde entran a fluctuar en base a las
leyes de oferta y demanda. Sus adquirentes y vendedores, a través de la especulación en
base a alzas y bajas esperan obtener beneficios con los excedentes.
Equilibrar los precios en tiempo y espacio: Porque quien compra al precio del día para
recibir la mercadería 15 días o 1 mes o varios meses después, se asegura un precio actual
previendo que los precios han de subir.- Todo comprador a término, compra previendo un
alza, y a su vez, el vendedor que vende al precio del día para entregar la mercancía algún
tiempo después, se asegura un precio actual en previsión de que los precios bajen en el
futuro.
El resultado de estas operaciones de especulación entre alzas y bajas, es por lo común la
fijación de un precio que atenúa las bruscas oscilaciones que se producirían por las
variaciones imprevistas o imprevisibles que diariamente se producen en un mercado donde
sólo se compra y se vende al contado.
En estos supuestos y como consecuencia de este entrecruzamiento de ofertas y demandas
quedarán fijados los precios de las mercancías de acuerdo con sus tipos y calidades, para
un lugar y un momento determinado.
B) En cuanto a su relevancia jurídica, la misma se pone de manifiesto por la necesaria
intervención de Estado en las regulaciones económicas a grandes escala. Las B y M
cumplen funciones importantes como instrumentos de financiación de los nuevos tipos de
producción.
Fontanarrosa distingue tres personajes que actúan en la bolsa:
1) EL INVERSOR es quien, teniendo ahorros suficientes, compra acciones u otros títulos
públicos con el propósito fundamental de obtener utilidades a largo plazo.
2) EL ESPECULADOR es quien compra títulos o mercancías con el propósito de
revenderlos a corto plazo, esperanzado en que los precios subirán en el ínterin y podrán
obtener una ganancia consistente en la diferencia entre el precio de compra y el de reventa,
y su accionar es útil a las bolsas y mercados, ya que, al ser un especialista en el tema,
contribuye a regular los precios y a evitar bruscas oscilaciones en las cotizaciones, en el
sentido que:
a) Cuando estima que los títulos o las mercancías están depreciadas, compra, y, en
consecuencia, contribuye a que su valor suba y se acerquen a su verdadero valor

109
b) Cuando estima que los títulos o las mercancías están sobrevaluadas, vende, y, en
consecuencia, contribuye a que su valor baje y se acerquen a su verdadero valor
3) EL JUGADOR compra para revender a corto plazo con la esperanza de obtener una
ganancia radicada en la diferencia entre los precios de compra y de reventa, y, en esto, se
asemeja al especulador, pero:
a) Mientras que el especulador es un especialista en el tema, que efectúa sus cálculos en
base a un análisis más o menos ponderado de los factores que influyen en la situación del
mercado, y, en consecuencia, su accionar es útil a las bolsas y mercados.
b) El jugador es un ignoto en el tema, que realiza sus operaciones guiándose por sus
impulsos y creencias irrazonadas, como si se tratara de cualquier juego de azar, y, en
consecuencia, como suele vender o comprar en los momentos menos oportunos y como
los jugadores, por lo común, actúan en masa, su accionar es perjudicial a las bolsas y
mercados, puesto que el mismo contribuye a que se den bruscas fluctuaciones en las
cotizaciones.

SISTEMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.


En el mundo pueden observarse tres grandes sistemas de organización de las Bolsas:
1. Bolsa Libre: (Inglaterra) Se deja librada la organización y el funcionamiento de las Bolsas a
la iniciativa privada.-
2. Bolsa como Ente Estatal: (Italia – Francia) Se subordina su creación y actividad al criterio
oficial, dando a los organismos bursátiles el carácter de establecimientos oficiales.-
3. Bolsa como Ente Privado sujeto a control del Estado: (Argentina) Deja cierta libertad a la
iniciativa particular en cuanto a la creación de estos establecimientos, pero sujetando su
funcionamiento a la intervención y contralor del Estado; en éste último grupo debe incluirse
al régimen argentino.-
RÉGIMEN LEGAL ARGENTINO
Según el Art.22 de la ley 17.811, “las Bolsas o Mercados de comercio deben constituirse
como asociaciones civiles con personería jurídica o como S.A.. La ley no restringe el
número de entidades que puedan constituirse ni establece otros requisitos para su
constitución, fuera de la necesidad de constituirse bajo los tipos asociativos determinados.
Pero tratándose de Bolsas de Comercio cuyos estatutos prevean la cotización de títulos
valores o bien de los mercados de valores, el Art.28 dispone que, necesitarán la
autorización del PE, quién la otorgará por intermedio de la CNV, quedando sujetas al
contralor de esta última.
Los Mercados de Valores sólo pueden constituirse bajo la forma de S.A. con acciones
nominativas, endosables o no. Estas instituciones están sometidas asimismo, al
otorgamiento de la autorización y al contralor oficial.
CONSTITUCION Y ORGANIZACIÓN DE BOLSAS Y MERCADOS DE COMERCIO EN
GENERAL.

110
Las Bolsas o Mercados de Comercio en general deben constituirse como asociaciones
civiles con personería jurídica o como S.A..
Ello se explica porque estas instituciones dedicadas a promover y facilitar las operaciones
de los comerciantes y defender sus intereses, no tienen porque adoptar la forma sociedades
comerciales, desde que ellas mismas no tienen por objeto realizar actos de comercio, sino
simplemente, facilitar y estimular la realización de estos actos por otros. Las bolsas de
Comercio dentro de nuestro país orientan sus actividades a facilitar a sus asociados la
realización de transacciones y negocios sobre mercaderías o títulos valores entre otras
actividades.
MERCADOS DE COMERCIO AUTORIZADOS A COTIZAR TÍTULOS VALORES Y
MERCADOS DE VALORES.
En cambio, los Mercados de Valores son considerados como organismos técnicos de
fiscalización y liquidación de las operaciones sobre títulos valores. Por razones prácticas el
legislador exige la constitución como S.A. con acciones nominativas, endosables o no.
Los Mercados de Valores integran o se adhieren a una Bolsa o Mercados de Comercio con
el carácter de socio o asociado de bolsa, según que esta, a su vez, esté constituida como
S.A.. o como asociación civil con personería jurídica.
A su vez, para que una Bolsa de Comercio pueda autorizar la cotización de un título valor
es requisito previo que éste (el título valor) haya sido autorizado por la CNV para ser
ofrecido públicamente.
OPERACIONES DE BOLSA QUE SUELEN REALIZARSE EN NUESTROS MERCADOS
La ley 17.811 no especifica que tipo de operaciones bursátiles pueden realizarse, dejando
así librada a las prácticas de cada plaza la determinación de las operaciones que estime
convenientes, con la única condición de que sea lícitas.

Las principales operaciones de bolsa que suelen efectuarse son:


1. AL CONTADO: En las mismas ambas partes contratantes deben efectuar sus respectivas
prestaciones inmediatamente luego de celebrado el contrato, sin otra dilación que la
permitida por las reglamentaciones para poder efectivizarla.
El contrato es desde luego consensual y de ejecución inmediata. La propiedad de los títulos
o acciones quedará transferida cuando se cumplan los requisitos y formalidades que
correspondan a su especie (simple tradición si son al portador, endoso si son a la orden,
endoso e inscripción en los registros de la sociedad si son nominativas). Hasta tanto no se
opere la transferencia, las acciones o títulos continúan en propiedad del vendedor.
2. A PLAZO FIRME: Aquellas que se conciertan determinando todas sus modalidades para
su efectivo cumplimiento, pero estableciendo un término para la real ejecución de las
prestaciones convenidas. El contrato queda perfecto desde su celebración, pero su
cumplimiento (prestaciones) se difiere en el tiempo.
OFERTA PÚBLICA DE TÍTULOS VALORES. CONCEPTO.
El Art.16 de la ley 17.811 arroja una noción de lo que la ley considera oferta pública, como
la “invitación que se hace a personas en general o a sectores o grupos determinados para
realizar cualquier acto jurídico con títulos valores, efectuada por los emisores o por

111
organizadores unipersonales o sociedades dedicadas en forma exclusiva o parcial al
comercio de aquellos, por medio de ofrecimientos personales, publicaciones periodísticas,
transmisiones radiotelefónicas o de televisión, proyecciones cinematográficas, colocación
de afiches, letreros o carteles, programas, circulares y comunicaciones impresas o
cualquier otro medio de publicidad.”
SUJETOS OFERENTES:
a. Emisores de títulos
b. Organizaciones unipersonales
c. Sociedades dedicadas exclusiva o parcialmente al comercio de títulos
TÍTULOS QUE PUEDEN SER OBJETO DE LA OFERTA:
 Únicamente los “títulos valores emitidos en masa” (como es el caso de la SA que emite
acciones o debentures), que por tener las mismas características y otorgar los mismos
derechos dentro de su clase, se ofrecen en forma genérica y se individualizan en el
momento de cumplirse el contrato respectivo.
DESTINATARIOS:
a. Personas en general
b. Sectores o grupos de personas
c. Lo fundamental es que no sea a persona determinada, sino al público en general o parte
del mismo, aunque se vaya casa por casa.
ACTOS U OPERACIONES QUE PUEDEN SER OBJETO DE LA OFERTA:
 Cualquier acto jurídico (suscripción, compra-venta, etc.)
LUGAR EN QUE PUEDE REALIZARSE LA OFERTA:
 Puede realizarse en los mercados de valores o fuera de ellos.
FORMAS DE PUBLICIDAD:
 Por cualquier medio de publicidad (como es el caso de ofrecimientos personales, de
publicaciones en periódicos, en radio o en televisión, o de colocación de afiches, letreros o
carteles).
EXCLUSIÓN:
 No todas las ofertas públicas de títulos valores están sometidas al imperio de la ley 17.811,
tal es el caso de la emisión de títulos valores de Estado nacional, provincial y municipal o
de sus entidades autárquicas, que se encuentra regida por normas especiales del derecho
administrativo.
AUTORIZACION Y CONTROL:
a. Los sujetos oferentes deben pedir una autorización a la Comisión Nacional de Valores y
ésta debe responder dentro de los 30 días, y, si no lo hace, pueden pedir pronto despacho,
y, si luego de 10 días no se pronuncia, se considera concedida la autorización
b. El Banco Central de la República Argentina puede limitar con carácter general temporario
la oferta pública de títulos valores, en ejercicio de su función reguladora de la moneda y del
crédito

112
CAJA DE VALORES. CONCEPTO. RÉGIMEN LEGAL.
Antes de su creación los agentes de bolsa llevaban físicamente a los mercados de valores
las acciones a vender, situación que resultaba riesgosa; para evitar este trámite se
constituyen las Cajas de Valores.-
Las Cajas de Valores son Sociedades Anónimas que funcionan dentro de los propios
mercados de valores y actúan como depositarios de los títulos.- Abren una cuenta a nombre
de cada uno de los agentes de bolsa y el agente a su vez abre una sub-cuenta de cada uno
de sus clientes, es decir que toman la custodia física de las acciones; y, luego, lo que hace
la caja de valores es enviar trimestralmente a cada cliente un resumen de cuenta en el que
figuran el estado de sus cuentas y sus movimientos.
Las Cajas de Valores están reguladas por la Ley 20643; depositan en ellas los agentes de
bolsas, los mercados de valores, los bancos oficiales y las sociedades depositarias de los
fondos comunes de inversión.-
La caja puede percibir dividendos por cada depósito ya sea en acciones o en efectivo.-
COMISION NACIONAL DE VALORES. ORGANIZACIÓN.
Es una repartición estatal organizada como entidad autárquica nacional, de carácter técnico
y con jurisdicción en todo el territorio de la Nación. Su función primordial es ejercer el poder
de policía mediante al emisión de reglamentos o resoluciones, respecto de las entidades
bursátiles, de la oferta pública y negociación de los títulos valores emitidos por las
sociedades privadas y de economía mixta. Sus relaciones con el PEN se mantienen por
intermedio del Ministerio de Economía de la Nación.
FUNCIONES.
• Autorizar la oferta pública de títulos valores
• Asesorar al PEN sobre los pedidos de autorización para funcionar que efectúen las
bolsas de comercio cuyos estatutos prevén la cotización de títulos valores, y los mercados
de valores
• Llevar el índice general de los agentes de bolsa inscriptos en los mercados de valores
• Llevar el registro de las personas físicas y jurídicas autorizadas para efectuar oferta
pública de títulos valores y establecer las normas a que deben ajustarse aquellas y quiénes
actúen por cuenta de ellas
• Aprobar los reglamentos de las bolsas de comercio, relacionados con la oferta pública
de títulos valores, y los de mercados de valores
• Fiscalizar el cumplimiento de las normas legales, estatutarias y reglamentarias en lo
referente al ámbito de aplicación de la ley 17.811
• Solicitar al PEN el retiro de la autorización para funcionar acordado alas bolsas de
comercios cuyos estatutos prevén la cotización de títulos valores y a los mercados de
valores cuando dichas instituciones no cumplan con las funciones que les asigna la ley
A los fines del cumplimiento de las funciones asignadas por la ley 17811, la CNV tiene
facultades reglamentarias, pudiendo dictar normas a las que deben ajustarse las personas

113
físicas o jurídicas que en cualquier carácter intervengan en la oferta pública de títulos
valores, a los efectos de acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos por ella.

21. Ley de entidades financieras. Entidades financieras: Diferentes clases. Régimen de


liquidez, solvencia y publicidad. El secreto bancario, extensión. Procedimiento de
liquidación. El Banco Central de la República Argentina.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LAS ENTIDADES
Clases de entidades:
Bancos comerciales: Son los únicos que pueden realizar todas las actividades propias de
esta actividad en tanto no les sean prohibidas.
Bancos de Inversión e Hipotecarios, Las compañías financieras, Sociedades de Ahorro y
préstamo para vivienda y Cajas de crédito, que son entidades especializadas cuya
operatoria debe responder a lo establecido para cada una de ellas con carácter enunciativo.
A estas seis clases de entidades se agregan otras dos: Los bancos de desarrollo y la cajas
de ahorro, que incluyen tres entidades del sector público que ya operaban con anterioridad
a la ley y que por algunas particularidades no responden exactamente a las categorías
legisladas.
Son el Banco Nacional de Desarrollo, el Banco Santafecino de Inversión y Desarrollo y La
Caja Nacional de Ahorro y Seguro.
Estas a su vez deben clasificarse en: locales de capital nacional, de capital extranjero y
sucursales locales de entidades extranjeras.
También debemos distinguirlas en:
• públicas de la Nación y de Provincia
• privadas
• mixtas
Ley de entidades financieras nro.21526
Sancionada y promulgada el 14/02/77, entró en vigencia el 1 de junio del mismo año. Las
modificaciones fueron introducidas por leyes 22051/79.- 22529/82.-22871/83.-24144/92.
Parte l
En su régimen general consta de cuatro capítulos y 19 artículos, de los cuales los tres
primeros se refieren al ámbito de aplicación quedando comprendidas en las disposiciones
de esta ley las siguientes clases de entidades:
o Bancos comerciales
o Bancos de inversión
o Bancos hipotecarios
o Compañías financieras
o Sociedades de ahorro y préstamo para la vivienda
o Cajas de crédito.

114
La autoridad de aplicación está definida por los artículos 4 al 6 del capítulo dos, en dónde
se especifica que el Banco central tendrá a su cargo la aplicación de la presente ley y la
intervención de cualquier otra autoridad queda limitada a los aspectos que no tengan
relación don las disposiciones de la ley.
En el capítulo tres desde los capítulos 7 a 18 definimos la autorización y condiciones para
funcionar; donde las entidades comprendidas en esta ley no podrán iniciar sus actividades
sin previa autorización del Banco Central y la fusión requerirá también de su autorización.
Las entidades financieras deberán constituirse como establece la Carta Orgánica mientras
que las demás entidades deberán hacerlo como sociedades anónimas.
Las sucursales de entidades extranjeras deberán tener en el país una representación con
poderes suficientes de acuerdo con la ley argentina.
A los efectos de la ley se considera que una entidad financiera es local de capital extranjero
cuando personas físicas o jurídicas domiciliadas fuera del territorio sean propietarias directa
o indirectamente de más del 30% del capital.
La autorización para actuar como entidad financiera a empresas consideradas como,
locales de capital extranjero sólo podrá otorgarse a bancos comerciales o de inversión.
Las entidades financieras oficiales de las provincias y municipalidades podrán habilitar
sucursales en sus respectivas jurisdicciones previo aviso al Banco Central dentro del plazo
no menor a 3 meses.
La apertura de filiales en el territorio nacional por parte de las entidades financieras
nacionales quedará sujeta a la autorización previa del BCRA (ley 22871 promulgada el
8/8/83)
En cuanto a la publicidad las denominaciones que se utilizan en esta ley para caracterizar
las entidades y sus operaciones sólo podrán ser empleadas por las entidades autorizadas.
Parte ll (art.20-29)
Operaciones: Las operaciones que podrán realizar las entidades enunciadas serán las que
el Banco considere compatibles.
Bancos Comerciales;Los bancos comerciales podrán realizar todas las operaciones
activas, pasivas y de servicios que no le sean prohibidas por la presente ley o por las
normas que ese sentido dicte el BCRA.
Bancos de Inversión: Los Bancos de inversión podrán :
 recibir depósitos a plazo
 emitir bonos
 conceder créditos a mediano y largo plazo
 otorgar avales
 realizar inversiones en valores mobiliarios
 efectuar inversiones de carácter transitorio
 actuar como fideicomiso

115
 obtener créditos en el exterior
 realizar operaciones en moneda extranjera
 dar en locación bienes
 cumplir mandatos y comisiones
Bancos Hipotecarios: Los bancos hipotecarios podrán;
 recibir depósitos de participación en préstamos hipotecarios
 emitir obligaciones hipotecarias
 conceder créditos para adquisición o construcción ampliación o reformas
 otorgar avales
 efectuar inversiones de carácter transitorio en colocaciones
 obtener créditos en el exterior
 cumplir mandatos y comisiones
Compañías Financieras: Las compañías financieras podrán:
 recibir depósitos a plazo
 emitir letras y pagarés
 conceder créditos para compra o venta de bienes
 otorgar anticipos sobre créditos de venta
 otorgar avales
 realizar inversiones en valores mobiliarios
 efectuar inversiones de carácter transitorio
 gestionar por cuenta ajena compra venta de valores mobiliarios
 actuar como fideicomiso
 obtener créditos en el exterior
 dar en locación bienes de capital
 cumplir mandatos
Sociedades de ahorro y préstamo: Las sociedades de ahorro y préstamo podrán;
 recibir depósitos en los cuales el ahorro sea la condición previa para el préstamo
 recibir depósitos a plazo
 conceder créditos para la adquisición, construciión,reforma de viviendas
 participar en entidades públicas o privadas
 otorgar avales

116
 efectuar inversiones de carácter transitorio
 cumplir mandatos
Cajas de crédito: Las cajas de crédito podrán
 recibir depósitos a plazo
 conceder créditos a corto y mediano plazo
 otorgar avales
 efectuar inversiones de caracter transitorio
 cumplir mandatos
Sobre las relaciones operativas entre entidades las mismas podrán acordar préstamos y
comprar y descontar documentos a otras entidades, siempre que éstas operaciones se
encuadren dentro de las que están autorizadas a efectuar por sí mismas
OPERACIONES PROHIBIDAS Y LIMITADAS. Las entidades no podrán:
 explotar por cuenta propia empresas comerciales
 constituir gravámenes sibre sus bienes
 aceptar en garantía sus propias acciones
 operar con sus directores y administradores o empresas y personas vinculadas
 emitir giros
Parte lll (art.30-35)
Liquidez y Solvencia
Regulaciones: Las entidades comprendidas se ajustarán a las normas que se dicten sobre:
 limites a la expansión del crédito
 otorgamiento de fianzas
 plazos, tasas de interés , comisiones, y cargos
 inmovilizacion de activos
 relaciones técnicas a mantener entre los recursos propios y las distintas clases de activos.
Responsabilidad patrimonial: Las entidades mantendrán los capitales mínimos que se
establezcan estas deberán destinar anualmente al fondo de reserva legal la proporción de
sus utilidades que establezca el BCRA.
La responsabilidad patrimonial de las entidades asegura cierta dimensión operativa y
constituye un margen de seguridad para afrontar fluctuaciones de la coyuntura económica.
Regulación y saneamiento: La entidad que no cumpla con las disposiciones o las normas
del BCRA deberá dar las explicaciones pertinentes dentro de los plazos establecidos.
La entidad deberá presentar un plan de regularización y saneamiento en el plazo no mayor
de 30 días cuando;
o se encontrara afectada su solvencia o liquidez
o se registrara deficiencias de efectivo mínimo
o registrara reiterados incumplimientos
o no mantuviere la responsabilidad patrimonial
117
Parte lV (art 36-38)
Régimen informativo contable y de control: (informaciones contabilidad y balances)
La contabilidad de las entidades se hará según la regulación del B.C.R.A, y dentro de los
90 días de la fecha de cierre del ejercicio las entidades deberán publicar, la información
especificada en tal sentido.
Control: Las entidades deberán dar acceso a su contabilidad, libros, correspondencia y
documentos a los funcionarios para su fiscalización.
Parte V (art.39-40)
Secreto: Las entidades no podrán revelar las operaciones pasivas que realicen. Solo se
exceptúan los informes que requieran :
- los jueces
- en BCRA
- los organismos recaudadores
Parte VI(art.41-42)
Sanciones y recursos: Quedarán sujetas a sanción las infracciones a la ley y sus normas
las cuales serán aplicadas por el Presidente del BCRA (vetado por dec 1860/92 art,15) y
podrá consistir en:
o llamado de atención
o apercibimiento
o multas
o inhabilitación
o revocación de autorización
Parte VlI(art.43-56)
Revocación de la autorización para funcionar disolución y liquidación de las
entidades financieras: Cualquiera sea la causa de la disolución, las autoridades legales
deberán comunicarlo al BCRA, en un plazo no mayor a los 2 días hábiles de tomado
conocimiento de la misma, igual procedimiento deberá observarse en el caso de decisión
de cambio, del objeto social.
Liquidación judicial: El liquidador judicial deberá ser designado por el juez competente.
Desde la resolución de revocación de la autorización y hasta tanto el juez resuelva el modo
de liquidación de la actividad, serán nulos cualquier tipo de compromisos que aumenten los
pasivos de las ex entidades.
El liquidador oficial podrá solicitar allanamiento para asegurar el cumplimiento.
Quiebras: Las entidades no podrán solicitar la formación de concurso preventivo ni su
propia quiebra, ni ser declaradas en quiebra a pedido de terceros.
Parte VlIl (art.57-67) Disposiciones varias y transitorias
Disposiciones varias: Las entidades comprendidas, prestarán los servicios especiales
vinculados con la seguridad social que BCRA les requiera estos serán remunerados.

118
Disposiciones transitorias: Las sociedades de crédito para consumo podrán
transformarse en cajas de crédito o compañías financieras, cumpliendo los requisitos que
correspondan a las mismas y en la forma que establezca el BCRA.

119

Das könnte Ihnen auch gefallen