Sie sind auf Seite 1von 92

CAPITULO I

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema

El sector pesquero en Perú tiene diferentes niveles de desarrollo y varía

desde la pesca artesanal hasta la pesca industrial, incluyendo la pesca de

altura o de arrastre, que es totalmente depredatoria.

La pesca es la actividad principal en el mar del Perú, ya que anualmente

se pesca 4,863,027 toneladas, sumado a ese número, poseemos aguas ricas

y productivas, siendo esto posible, gracias a la ubicación geográfica

privilegiada y al hecho que frente a sus costas convergen la Corriente de

Humboldt y la Corriente de El Niño, creando ambas un ambiente propicio para

la pesca y permitiendo la generación de una diversidad de recursos ictiológicos.

Antes de los años 60s, la actividad pesquera tenía una estructura

meramente artesanal. Se pescaba para atender el consumo humano y para

fabricar conservas de pescado.

Esto tuvo un cambio adentrados los años 60, ya que la pesca tuvo un

desarrollo explosivo, debido a la gran demanda en el mercado internacional de

la harina de pescado que sirve como elemento básico en la preparación de

alimentos concentrados para los ganados vacunos, porcinos y aves.

Entre 1962 y 1972, el Perú alcanzo el sitial de primer país pesquero del

mundo y también el de primer productor de harina y aceite de pescado.

En 1970, el Perú fue el primer país pesquero del mundo pues la pesca

1
total sobrepaso los 12 millones de toneladas de pescado.

Después de 1970, la pesca extractiva empezó a decrecer

vertiginosamente, pues en 1975, se extrajeron del mar solo 3, 407,000

toneladas y, en 1980 solo 2, 697,120.

A partir de 1981 la pesca extractiva empezó a recuperarse, alcanzando

a 4, 110,386 toneladas en 1985 y 6, 841,796 toneladas en 1990; para 1991 las

cifras preliminares indican un volumen de pesca de 6, 635,594 toneladas.

En 1980 el sector pesca contribuyo con el 0.4% del PBI total, y en 1985

se elevó al 0.7%; en 1989 alcanzo la máxima contribución de la década del 80

con el 1.14%.Las cifras preliminares de los años 1990, 1991 y 1992 arrojan

1.2%,1.03% y 1.0%, respectivamente.

En 1999, la industria pesquera aportó el 2,5 por ciento del PIB y

aproximadamente el 9,8 por ciento de los ingresos totales de exportación. La

producción del sector tiene un carácter claramente cíclico, debido en gran

medida a la corriente cálida de El Niño que se produce periódicamente y que

afecta considerablemente a los bancos de pesca. La fase descendente más

reciente tuvo lugar en 1998 y provocó una disminución sustancial de las

capturas, lo que a su vez redujo los ingresos de exportación en un 55 por ciento

aproximadamente.

La industria pesquera peruana en la actualidad se encuentra entre las

más sostenibles, económicamente hablando, pues las capturas anuales de una

sola especie (Engraulis ringens o anchoveta) suponen hasta 10 por ciento de

la pesca marina global.

2
Cuadro 1: ¿Qué se pesca en Perú?

Merluza peruana

Perico

Caballa y jurel

Pota

Anchoveta

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Fuente: Creación propia (Produce, 2017)

La pesca, como actividad extractiva, tiene una gran importancia

económica en el Perú, si bien es de conocimiento que su aporte al PBI es entre

0.7% y 1.6 % (Produce, 2017), constituye el 8% del total de las exportaciones

del país. Igualmente, la pesca es una fuente proveedora de alimentos para la

población siendo el pescado el de mayor valor nutritivo porque contiene el 20%

de proteínas, mientras que otras carnes aportan solo el 18%. Asimismo, es una

fuente proveedora de materia prima para la industria de harina y aceite de

pescado en donde el Perú es el mayor productor y exportador del mundo lo

cual a su vez genera una fuente de empleos importante además de la

generación de divisas.

Con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del recurso anchoveta, el

gobierno a través del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y del Instituto

del Mar del Perú (IMARPE) han establecido el marco regulatorio idóneo que

proporciona los lineamientos de control para la extracción del recurso, así se

tiene un sistema de Cuotas Individuales, periodos definidos de pesca y

3
periodos de veda creando el entorno adecuado para su reproducción. Además

se tiene un control de la navegación y asistencia técnica con monitoreo satelital

por parte de la Dirección de Capitanías y Puertos (DICAPI) asegurando así las

condiciones adecuadas de trabajo y un control estricto de la explotación de los

recursos y del cumplimiento de las normas sanitarias a través de la

participación del Instituto Tecnológico Pesquero (ITP).

Es por eso motivo que la Asociación de Pescadores Artesanales de

Ancón busca ingresar dentro del mercado competitivo peruano cumpliendo las

normativas técnicas extractivas que implanta PRODUCE, la FAO y las buenas

prácticas de pesqueras.

La pesca artesanal se practica lo largo del litoral peruano. Tiene como fin,

pescar para el consumo humano, como pescado fresco. Situados entre esta

franja de población afectada por la pobreza y la pobreza extrema, los casi 50 mil

pescadores que se dedican a esta actividad en Perú se encuentran

condensados en 10 departamentos: Ancash, Arequipa, Ica, La Libertad,

Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes. En los puertos de las

principales localidades pesqueras se desarrolla una actividad frenética durante

todo el día.

Las embarcaciones artesanales disponen desde hace más de tres

décadas de la tecnología para este fin, la experiencia que brindan los años aún

supone la mejor garantía para la mayoría de patrones a la hora de detectar

capturas.

Según La Ley General de Pesca Nº 25977 y su Reglamento Nº 01-94-

PE, las embarcaciones artesanales son aquellas que tienen una capacidad de

hasta 100 pies cúbicos de bodega. Aunque tienen acceso a las cinco millas de

4
costa peruana, cada vez más embarcaciones industriales ingresan a este

territorio.

Estas naves disponen de medios técnicos y de conservación mucho más

avanzados que los que se encuentran en las embarcaciones pequeñas. Ello

les permite permanecer mucho más días en el mar y tener una fuerte capacidad

a la hora fijar los precios.

Cuadro 2: ¿Cómo pescan las embarcaciones de mayor escala?

1714
60

Cerco
Arrastre
Espinel, palagre
Multipropósito

1088
Existen 1179
embarcaciones industriales

Fuente: Creación propia (Sociedad Nacional de Pesquería, 2014)

Por otro lado, los pescadores artesanales no pueden permanecer más

de tres días en el mar, ya que los espacios y sistemas de almacenamiento de

las capturas son limitados; y no garantizarían la prolongación de la vida útil del

pescado y evitarían su descomposición. Además, se han observado de forma

generalizada malas condiciones higiénicos-sanitarias durante la manipulación

y almacenamiento de las capturas.

5
Cuadro 3: Composición de la pesca artesanal
(Incluidas las embarcaciones de menor escala para la anchoveta)

Armadores 12,398

Embarcaciones 16,405

Pescadores 44,161

0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000

Fuente: Creación Propia. Sociedad Nacional de Pesquería, 2014. Cifras del I


Censo Nacional de la Pesca Artesanal Ámbito Marino, 2012)

Al llegar al puerto, los pescadores se ven forzados a vender sus capturas

de inmediato ya que la mayoría de muelles escasean de sistemas de

conservación adecuados. Esto asegura que se mantenga la calidad del

producto, pero evita que el pescador pueda negociar y/o mercalizar los precios.

La falta de trabajo ha provocado que gran parte de los pobladores de las

zonas costeras se haya dedicado a la pesca. Esto ha llevado a un crecimiento

de la flota, y a una reducción de las capturas por embarcación. Esto se ha visto

agraviado por la disminución de recursos marítimos que está poniendo en

riesgo el futuro de la pesca artesanal y su rentabilidad económica.

Para superar estos problemas y con la finalidad de mejorar la seguridad,

la oferta y la formación de los pescadores artesanales, el Gobierno peruano

aprobó en 2004 el Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal. Esta

6
propuesta sugiere desarrollar nuevas pesquerías y nuevos productos con valor

añadido. Esta actividad, abastece el 80% del mercado nacional de pesca.

Cuadro 4: ¿Cuál es el destino de la pesca?

Indirecto Directo

24%

76%

Fuente: Fuente: Creación propia (Produce, 2017)

La Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón busca alinearse a

los términos de sostenibilidad y responsabilidad social, ofreciendo a su público

objetivo sus productos marinos bajo un enfoque de responsabilidad social y

cuidando la imagen institucional que proyectan a su target.

La tendencia de las organizaciones y asociaciones en la actualidad es

enfocarse e integrar las iniciativas sociales con el dinamismo empresarial,

puesto que la responsabilidad social promueve en ellas el fortalecimiento de la

empresa y la fidelidad de los consumidores hacia una determinada marca. La

conciencia social del líder y su deseo de hacer un aporte a la sociedad, han

cambiado el entorno de los negocios en los últimos años.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) vendría a ser la

contribución al desarrollo humano sostenible, a través de la responsabilidad

con el medioambiente y la confianza de la organización y/ asociación hacia sus

7
clientes internos y familias, hacia la sociedad y localidad, en aras de mejorar el

capital social y la calidad humana de la comunidad.

Las iniciativas sociales no se conciben como actividades aisladas, estas

deben ir de la mano de la misión, visión, valores y estrategia de la organización

y/o asociación. Este es el punto alto donde se encuentra el éxito de un negocio,

en mantener un balance y coherencia entre todas esas tareas socialmente

responsables. Cuando las organizaciones alinean su línea de trabajo con

actividades sociales, la imagen de la compañía mejora de una manera

increíble.

La Responsabilidad Social Empresarial, RSE, se concierta en una

variable clave de la competitividad organizacional, en un mundo actual en el

que, el alto grado de desarrollo tecnológico, ha permitido que la mayoría de los

sectores económicos, con sus diferentes oferentes de productos y servicios,

hayan ganado espacios muy amplios de confianza entre los consumidores, que

ya no se preocupan, en mayor grado, por los aspectos de seguridad y

confiabilidad en el funcionamiento de los productos que consumen, los cuales

son dados por supuestos; sino que buscan con avidez aquellos suministros que

proceden de organizaciones que muestran un alto grado de compromiso con

el desarrollo sostenible y el manejo ético y moral de sus negocios, como

elemento fundamental que permite establecer bases de acuerdo en los

contactos comerciales, generando un clima de confianza parar quienes dirigen

los negocios y se comprometen con estos supuestos.

Es por ese motivo que una organización que desea lograr que sus

posibles clientes tengan una visión y opiniones positivas de ella y de lo que

ofrece, debe gestionar la propia marca, el producto, el precio, la relación con

8
los clientes, con proveedores, con sus clientes internos (empleados propios),

su publicidad en diversos medios y soportes, su presencia en medios de

comunicación y las relaciones publicas que mantiene, para lograr la

satisfacción del cliente potencial o actual, mediante las cuales pretende diseñar

el producto, establecer sus precios, distribución y técnicas de comunicación

más adecuadas.

Actualmente lo que buscan las empresas y/o organización con

productos sostenibles es comunicarse con éstos, y lo que dicen nunca debe

dejarse al azar. Sin embargo, para tener una buena comunicación, se hace

necesario desarrollar anuncios efectivos, utilización las estrategias de marca,

promociones mediante programas de incentivos, y relaciones públicas para

crear una imagen corporativa. También se hace necesario el entrenamiento de

vendedores para que sean amables, serviciales y persuasivos. Pero, para la

mayor parte de las compañías, la cuestión no está en si deben tener una

comunicación, sino como, cuando, a quien y que comunicar de manera de

lograr introducir la información que maneja la organización o en este caso la

asociación de manera efectiva hacia la audiencia meta.

A través de la percepción humana se conoce, se comprende y genera

un significado por cada impresión y/o percepción que tengamos, si no se

conoce, lo más probable es que no se time en cuenta dentro de un mundo con

miles de estímulos, de opciones y/o decisión por tomar, donde la asociación

que considere estos conceptos pude llegar al éxito de sus objetivos,

considerándose activa en la sociedad, con posibilidad y voz de comunicar su

fin e importancia de su existencia.

La imagen corporativa vendría hacer la forma en que la asociación

9
comunica y expresa quién es, qué es, qué hace, cómo lo hace y para qué lo

hace. Por lo tanto, la imagen que se ha creado una empresa es un factor

fundamental para obtener opinión acerca de ella misma y ante su público

objetivo, que podrían ser sus proveedores, patrocinadores, competencia,

propios colaboradores, el entorno interno y externo cambiante, entre otros.

Por lo que podría entenderse que la imagen corporativa es la identidad

propia que posee una asociación y/o organización, de ser única y tener una

historia por contar, personalidad, fortalezas y debilidades, así como la misión,

visión y filosofía que explican y definen la razón de ser. Estos elementos

buscarán que la asociación y/o organización establezca su personalidad y que

se haga única e identificable, y que la relación con su público objetivo pueda

abarcar todos los puntos de contacto posibles.

En este contexto, la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón,

dedicados a la extracción y comercialización de productos pesqueros para el

consumo humano directo y actividades de turismo vivencial que trabajan con

técnicas responsables no depredadoras con la finalidad de obtener productos

que cumplan con estándares de sostenibilidad y de buena calidad

consiguiendo posicionar sus productos en su público objetivo. APESCAA

carece de conocimientos administrativos ni desconoce el nivel de incidencia

que tienen sus actividades de responsabilidad social en la imagen que

proyectan a la sociedad y a su público objetivo, de esta manera APESCAA

podrá manejar y crear políticas de trabajo directamente proporcionales al uso

del RSE lo que incrementaría su incidencia en la sociedad y se haría un espacio

en la mente de su mercado meta. En la actualidad manejan las publicaciones

de sus actividades con medios de difusión de información gratuita, de manera

10
rudimentaria y empírica lo que no les permite manejar data o realizar análisis

de la relación existente entre las dos variables a estudiar en este proyecto. Así

mismo, no les permite conocer el nivel de incidencia de sus actividades y sus

posibles clientes meta.

Por lo expuesto, se propone el estudio del grado de incidencia que tiene

el desarrollo de actividades de responsabilidad social que desempeñan día a

día en sus labores extractivas pesqueras en la imagen que proyectan a la

sociedad como la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón lo que a la

larga incrementará el posicionamiento de sus productos y por ende hacer

conocida a la asociación y sus actividades.

APESCAA es un grupo de pescadores artesanales profesionales que

practican una pesca sostenible y responsable, hijos de varias generaciones de

pescadores, procedentes del Distrito de Ancón, que están preocupados y

comprometidos con el futuro del mar, de la pesca y de los pescadores. Trabajan

conjuntamente con The Nature Conservancy en el desarrollo de una visión y

unos objetivos comunes. Representan los intereses de la pesca artesanal

responsable.

11
1.2. Formulación del Problema

1.2.1. Problema Principal

¿Cuál es el nivel de relación entre la Responsabilidad Social

Empresarial y la Imagen Corporativa que proyecta la Asociación de

Pescadores Artesanales de Ancón – Perú a su compradores

potenciales?

1.2.2. Problemas Específicos

a. ¿Cuál es la relación entre las actividades de economía externa y

la imagen social que proyecta APESCAA PERÚ a sus

compradores potenciales?

b. ¿De qué manera los aspectos socioculturales externos que

caracterizan a APESCAA PERÚ se relacionan su imagen social?

c. ¿Cómo se relaciona la política de ecología externa en la imagen

ambiental que proyecta APESCAA PERÚ a sus compradores

potenciales?

1.3. Objetivos de la Investigación

1.3.1. Objetivo General.

Determinar el nivel de relación que existe entre las

actividades de Responsabilidad Social Empresarial que emprende

la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón – Perú y la

12
imagen corporativa que proyecta a su público objetivo.

1.3.2. Objetivos Específicos

a. Determinar la relación entre las actividades de economía externa

y la imagen social que proyecta APESCAA PERÚ a sus

potenciales compradores.

b. Conocer el nivel de relación que existe entre los aspectos

culturales externos que caracterizan a APESCAA PERÚ y su

imagen social.

c. Precisar el grado de relación entre la política de ecología externa

en la imagen ambiental que proyecta APESCAA PERÚ a sus

compradores potenciales.

13
1.4. Justificación de la Investigación

1.4.1. Justificación Teórica

La presente investigación se basa en teorías y conceptos

administrativos así como de RSE que han sido aceptados en el mundo

empresarial, lo que ha permitido que muchas organizaciones permanezcan

vigentes en el mercado, en un entorno de constante cambio.

1.4.2. Justificación Técnica

La presente investigación es importante porque servirá como

material de referencia para investigaciones futuras a profesionales

dedicados a la administración de empresas y RSE, a profesionales y

autoridades que fomentan las iniciativas de pesca responsable, y/o a los

mismos pescadores artesanales de Ancón.

1.4.3. Justificación Metodológica

El presente investigación tiene como fin buscar la relación

existente entre las actividades de Responsabilidad Social y la imagen

corporativa que contribuya a que la organización pueda realizar un

adecuado uso de sus recursos y esfuerzos. Es importante que la

APESCAA Perú conozca los lineamientos y los haga suyos para un buen

desempeño y logro de sus objetivos descritos en su visión.

14
1.4.4. Justificación Financiera

Lo que pretende desarrollar este trabajo, es que mediante el uso de

teorías de la administración, dándole un enfoque social con las técnicas de

RSE ayude a sostener las iniciativas de pesca responsable de la

APESCAA Perú a través de la relación que encontremos entre RSE e

imagen corporativa.

1.4.5. Justificación Personal

La presente investigación servirá para mejorar la condición actual

de la Asociación de Pescadores de Ancón – Perú; así mismo como obtener

el título de Licenciado en Administración de Empresas, con mención en

Marketing.

15
CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1. Antecedentes de la investigación

2.1.1. Tesis Internacionales

Se buscaron antecedentes internacionales que tuvieran las dos

variables de del proyecto de tesis desarrollado, pero no se encontraron, por lo

que se está considerando tesis que tengan por lo menos una de las variables

que se estudian en la presente investigación:

Fernandez, J. y García, P. (2012), en su tesis “Influencia de la RSE en

la Reputación Corporativa: Análisis del Sector Asegurados Sanitario en 2008 y

2009 : Sanitas y DKV”, Madrid - España, Universidad Complutense de Madrid;

como descripción de la problemática, este proyecto de tesis busca realizar un

análisis de la Responsabilidad Social Empresarial del Sector Sanitario y

Asegurador Sanitario, partiendo de dos de las empresas con más renombre:

Grupo Sanitas y DKV, siendo estas su población del estudio. Como

instrumentos y técnicas de investigación la presente tesis utiliza el método

correlacional - comparativo y análisis de datos, como instrumentos manejan las

entrevistas, entre sus tipos manejan la entrevista estructurada, la no

estructurada, a profundidad y enfocada. Esta investigación concluye que se

puede deducir que la Responsabilidad Social Empresarial se ha incrementado

16
con los años en Sanitas y DKV y, a pesar de que el fin principal de las empresas

es crear valor y beneficios para los accionistas, ellas se han percatado de que

puede contribuir a la vez al bienestar de la sociedad. Los autores comentan

que hoy en día, las empresas están cada vez más convencidas de que su éxito

económico ya no depende únicamente de una estrategia de aumento al

máximo de los beneficios a corto plazo, sino de tener en cuenta la protección

del medio ambiente y el fomento de su Responsabilidad Social, incluidos los

intereses de los consumidores.

Landaeta, F., Saavedra, L. y Stevens, O. (2015), en su tesis

“Responsabilidad Social empresarial en la pequeña y mediana empresa

chilena: Una revisión de la realidad actual”, Santiago de Chile – Chile,

Universidad de Chile; este proyecto de tesis busca diagnosticar la situación

actual de las pequeñas y medianas empresas chilenas con respecto a sus

acciones de Responsabilidad Social Empresarial y su influencia en Reputación

Corporativa en las empresas chilenas. Población y muestra con que trabaja

son ejecutivos de alto cargo, empleados o dueños de Pymes. Como

instrumentos y técnicas de investigación la presente tesis trabaja con el diseño

del método cuantitativo y transversal simple, como métodos considera un

estudio de campo. Como instrumentos utiliza la encuesta, bajo el canal usado

de la plataforma virtual Qualtrics y la realización de encuestas físicas. Dicha

encuesta consultaba la percepción sobre los 42 ítems planteados en el modelo

descrito, además de otras preguntas específicas de la compañía. Concluye que

se considera que este estudio inicia un proceso investigativo que relaciona un

agente económico de suma importancia, la pequeña y mediana empresa, con

un constructo relevante debido al impacto que puede tener en la sociedad,

17
como es la RSE. El presente estudio entrega una aproximación inicial de la

descomposición de este constructo para el caso particular chileno en lo referido

a las Pymes, lo que es solo un punto de partida para futuros análisis que

estudien esta relación. La principal limitación de este estudio es su carácter

exploratorio, el cual en primera instancia buscó determinar la composición del

constructo de RSE para la pequeña y mediana empresa chilena. La influencia

de la RSE en otro tipo de constructo, como en el de RC, no fue concluyente

debido a que no se estudiaron otras variables que definen a este último

constructo, tal como tamaño de la organización, industria en la cual se

desarrolla, inversión en comunicación, entre otros aspectos. En este sentido,

las investigaciones futuras respecto al tema debieran poder vincular este

constructo; ya definido para la pequeña y mediana empresa en este estudio,

con otros constructos de importancia para el mundo de la administración y los

negocios.

Ruiz, Y. (2013), en su tesis “Evaluación de la Imagen Corporativa de

Organizaciones no Lucrativas. Caso: Universidad Tecnológica del Chocó”,

Bogotá – Colombia, Universidad Nacional de Colombia; este trabajo de

investigación parte de definir la misión de la universidad e identificar sus

distintas funciones, y cómo, a partir de los cambios en el concepto y aplicación

del marketing a todo tipo de organizaciones no comerciales, las universidades

se vuelven objeto de su aplicación. De la gestión del marketing en las

universidades, se identifica que la comunicación le permite a este tipo de

organizaciones darse a conocer, gestionar y mantener las relaciones con sus

stakeholders. La población con que trabaja son estudiantes de la Universidad

Tecnológica del Chocó, y la muestra se realizó bajo el análisis de los resultados

18
se realiza un análisis descriptivo de la información dirigido a caracterizar la

muestra y el perfil de los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó,

teniendo en cuenta el género, la edad, nivel de estudios, año de inicio de los

estudios en la UTCH, variables detalladas en el cuestionario de encuesta. La

investigación se estructura con una descripción del ámbito donde se desarrolló

la investigación, luego se especifica la variable a evaluar y cada una de las

dimensiones que se tuvieron en cuenta para dicho trabajo así como los

atributos, seguidamente se caracteriza la muestra del trabajo de investigación,

las características del estudio (exploratorio) y de que los sujetos a encuestar

corresponden a diferentes facultades, se garantiza la calidad de la muestra

seleccionada. El proceso de recolección de datos para aplicar el instrumento

de medición fue llevado a cabo por estudiantes de carreras como

Administración de Empresas, Trabajo Social, Derecho y Licenciatura en

Lingüística de la Universidad Tecnológica del Chocó. Con el cuestionario

estructurado en sus manos, seis encuestadores realizaron el trabajo de campo

durante el mes de octubre de 2013 a través de encuesta personal. Las

encuestas fueron dirigidas exclusivamente a estudiantes activos de programas

de pregrado y posgrado de la UTCH que hacen parte de la población objeto de

estudio. Concluye la gestión eficaz de la imagen en las organizaciones puede

garantizarles a estas no solo una mejor gestión de sus procesos internos sino

también la sostenibilidad y crecimiento en el mercado en que se desenvuelvan.

Se puede concluir con base en lo anterior y basados en los objetivos de esta

investigación que se logra demostrar teóricamente la importancia que para las

Universidades conlleva el gestionar la imagen corporativa y los beneficios que

se pueden obtener de su eficaz gestión.

19
2.1.2. Tesis Nacionales

Se buscaron antecedentes nacionales que tuvieran las dos variables de

del proyecto de tesis desarrollado, pero no se encontraron, por lo que se está

considerando tesis que tengan por lo menos una de las variables que se

estudian en la presente investigación:

Raya, J. (2015), en su tesis “Programa de Responsabilidad Social e

Imagen Institucional de la empresa maderera Sullana-EMSA S.A.

Challhuahuacho – Apurímac 2012 - 2013”, Cusco – Perú, Universidad Nacional

de San Antonio Abad del Cusco; como descripción de la problemática, este

proyecto de tesis busca es ver la influencia del Programa de Responsabilidad

Social en la Imagen Institucional de la Empresa Maderera Sullana S.A en el

distrito de Challhuahuacho - Cotabambas Apurímac durante el periodo de

operaciones, 2012-2013 ya que al instalarse en el lugar como responsable de

proyecto se observó con mucha preocupación el modo de vida de los

pobladores, encontrando las siguientes dificultades: Calles sucias llenas de

polvo y aguas que discurren por ellas; Montículos y materiales de construcción

en calles y veredas; Tránsito de vehículos y pobladores, sin respeto a las reglas

de tránsito, con abundante monóxido de carbono creados por todas las

unidades motorizados; Contaminación ambiental por remoción de tierra, por los

pobladores, por construcciones de viviendas, todos estos aspectos

mencionados, causa estrés al trabajador foráneo y una mala calidad de vida a

los pobladores locales. Como instrumentos y técnicas de investigación la

presente tesis utiliza, en las técnicas se utilizó la fuente primaria través de una

encuesta, las mismas que se traducen de mucha utilidad cuando se orienta a

la optimización de esfuerzos. Y en los instrumentos se utilizó la fuente

20
secundaria, en base al cuestionario ETHOS 2021, con lo que se evaluara el

nivel de Responsabilidad Social de la Empresa Maderera Sullana S.A. También

se utilizó revisión documental, Plan y Programa de Responsabilidad Social,

Reglamento interno de trabajo, y base de datos de la Empresa. Su método se

orienta dentro del marco de métodos de investigación deductivo, según Charaja

(2004:31) ya que partimos de un análisis de conocimientos generales para

llegar a lo particular el cual nos permitirá extender nuestros conocimientos y eI

diseño es descriptivo correlaciona!; descriptivo en vista de que en un primer

momento se busca especificar propiedades, características y rasgos

importantes de la variable Programa de Responsabilidad Social que está

desarrollando la Empresa Maderera Sullana S.A; así como el estado de la

imagen institucional que tiene frente a los pobladores de Challhuahuacho;

correlacional debido a que en un segundo momento se busca conocer la

relación que existe entre ambas variables. Esta investigación concluye que el

40% de encuestados calificó al Programa de Responsabilidad Social en un

nivel medio lo que repercute en una Imagen Institucional mala, seguido por el

20% de encuestados quienes indican que el Programa de Responsabilidad

Social es medio lo cual hace que la Imagen Institucional sea regular, y un 6.7%

de encuestados opino que el Programa de Responsabilidad social está en un

nivel inadecuado lo cual genera que la imagen institucional sea regular.

Además que con un nivel de confianza del 95% que la imagen institucional de

la Empresa Maderera Sullana S.A no es buena en el distrito de Challhuahuacho

– Cotabambas - Apurímac durante el periodo de operaciones, 2012-2013.

Ramos, R. y Rivas, M. (2017) en su tesis “Repercusión de la

Responsabilidad Social de la empresa Backus & Johnston en la Imagen

21
Corporativa que perciben sus Colaboradores del Área Administrativa y sus

Consumidores del distrito Arequipa, Año 2016”, Arequipa – Perú, Universidad

Nacional de San Agustín de Arequipa; como descripción de la problemática,

este proyecto de tesis describe el problema actual de la sociedad peruana, ya

que evidenciaron que presenta un alto índice de alcoholismo, desempleo,

inseguridad ciudadana, insalubridad, analfabetismo, reducción de los recursos

naturales y falta de cultura medioambiental, es por ello que las organizaciones

están condicionadas a aportar de manera directa o indirecta en la sociedad en

la que operan, contribuyendo al desarrollo y la mejora de la calidad de vida de

sus stakeholders. En Arequipa actualmente existe solo una planta productora

de bebidas alcohólicas, la cual produce casi todas las marcas del diverso

portafolio de Backus & Johnston y las distribuye a nivel de todo el sur, esta

planta lleva en el mercado arequipeño 117 años y a través del tiempo ha ido

sufriendo diversas transformaciones. Es por todo que la investigación busca

conocer de qué forma y que tanto puede influir la responsabilidad social de la

empresa Backus & Johnston Arequipa sobre la imagen corporativa que

perciben tanto sus colaboradores como clientes del distrito de Arequipa

metropolitana. Su población de estudio está constituida por los colaboradores

del área Administrativa Planta Arequipa, que ascienden a 200 personas y los

clientes del distrito Arequipa, que ascienden a 760 bodegas, según los datos

proporcionados por las áreas de Asuntos Corporativos y Distribución de la

empresa. En el caso de los colaboradores no se consigna muestra por ser un

número susceptible de ser estudiado en su totalidad, siendo la muestra 262

personas. Como instrumentos para la encuesta se utilizó como instrumento el

Cuestionario Estructurado, con preguntas cerradas y con alternativas

22
dicotómicas, múltiples y escalares y técnicas de investigación utiliza La técnica

que se utilizó en esta investigación es la Encuesta que fue aplicada a

colaboradores del área administrativa y clientes del distrito Arequipa. Esta

investigación concluye que la Responsabilidad Social de la empresa Backus &

Johnston repercute positivamente en la imagen corporativa que perciben sus

colaboradores del área administrativa y sus consumidores del distrito Arequipa

ya que es considerada como una empresa socialmente responsable por la

totalidad de sus colaboradores de sus y la mayoría de sus clientes. Respecto

a las dimensiones de la RS según la mayoría de sus colaboradores y clientes

cumple la ley con los consumidores. En cuanto a la responsabilidad

medioambiental de la empresa Backus & Johnston según sus colaboradores

prevalece el cuidado y preservación del medio ambiente y los clientes indican

que no saben al respecto. En cuanto a la función de la imagen de la empresa

Backus & Johnston de generar una opinión favorable, según la mayoría de sus

colaboradores es por su imagen ética y según sus clientes por su transparencia

informativa. Respecto a la función de la imagen de la empresa de atraer a sus

clientes y fidelizarlos, según sus colaboradores esta función se cumple en base

a la satisfacción de sus productos y según los clientes en base a la publicidad.

La empresa Backus & Johnston cumple a través de la imagen que proyecta,

según sus colaboradores y clientes porque existe relación entre la empresa y

su identidad visual.

Bobadilla, V y Sandoval S. (2015), en su tesis “La Responsabilidad

Social y su Influencia en la Imagen Institucional de la empresa de transporte

Rodrigo Carranza S.A.C. Trujillo 2014”, Trujillo - Perú, Universidad Privada

Antenor Orrego; como descripción de la problemática, este proyecto de tesis

23
estudia el caso de la empresa de transporte Rodrigo Carranza S.A.C., de

acuerdo a su política de Responsabilidad Social Empresarial, que viene

aplicando como ciudadano corporativo, tiene un problema de imagen

institucional; no existe un proceso de imagen institucional que esté acorde a

sus normas, políticas, comportamientos y estrategias, es decir no cuenta con

una personalidad adecuada de identidad y comunicación corporativa que

permita hacer la diferencia de otras organizaciones que se transmite a los

usuarios tanto internos como externos para una buena imagen institucional que

reciba el público en general. Es por ello que la empresa viene fomentando un

desarrollo estratégico a raíz de este problema, para que de esta manera

permita la conservación de su entorno de acuerdo a sus lineamientos

establecidos y crecimiento de sus procesos como institución, para mantener un

claro compromiso con la sociedad como una manera de retribución a su

confianza. Su población de estudio está conformada por 246 personas en total,

tanto por 150 trabajadores y 96 clientes de la empresa de transportes Rodrigo

Carranza S.A.C. Y la muestra estuvo conformado por 185 personas

encuestadas entre clientes y trabajadores de la empresa de Transportes

Rodrigo Carranza. Las técnicas de investigación que la presente tesis utiliza es

la encuesta y revisión documentaria y en el caso de instrumentos se tiene el

cuestionario, entrevista, ficha resumen. La investigación concluye que es

necesario promover más campañas de sensibilización y participación de todo

el personal de la empresa en los concursos orientados a los buenos hábitos

ambientales. Promover la participación activa de todas las áreas de la

Empresa.

24
25
2.2. Bases Teóricas
2.2.1. Pesca Artesanal
2.2.1.1. Características de la pesca artesanal

Según la (FAO, 2013), la pesca artesanal, también conocida como

pesca de pequeña escala, incluye diversas actividades a lo largo de la cadena

de valor, es decir, todas las actividades anteriores y posteriores a la extracción

practicadas por hombres o mujeres en una amplia gama de ambientes,

multiplicidad de especies y con un amplio espectro de artes y tecnologías de

captura en todo el mundo. Lo anterior impide que exista una definición universal

26
de pesca artesanal, por lo que cada país cuenta con una definición legal que

se adecua a su realidad. En general, la pesca artesanal puede clasificarse de

acuerdo con el medio en el que se practica, por lo que puede ser marina o

continental, la primera es la que se lleva a cabo en mares y océanos y la

segunda, también conocida como pesca de aguas interiores, se lleva a cabo

en cuerpos de agua ubicados dentro de los continentes como son los ríos,

lagos, embalses, etc.

Según (McGoodwin, 2002), los pescadores artesanales por lo general

están vinculados a la actividad por tradición o descendencia, aunque existe la

posibilidad de que la desarrollen por la necesidad de adaptarse al modo de vida

que exige su comunidad y los recursos que están a su alcance, ya que se

considera que la pesca artesanal es prácticamente una forma de vida y cultura.

En este sentido, la pesca artesanal es una actividad que implica tanto una

forma de trabajo como de vida, pues las comunidades pesqueras de pequeña

escala son formadas por miembros que interactúan entre sí de forma continua

en el tiempo, lo que les hace compartir un conjunto de intereses, valores y una

identidad cultural particular. Las comunidades de pescadores artesanales

construyen una fuerte identidad cultural vinculada al territorio, lo que muchas

veces los hace altamente resistentes a los cambios de ordenamiento

provenientes de las políticas públicas. No obstante, aunque la cultura de la

pesca artesanal cambie de forma conservadora, ésta se caracteriza por su alta

capacidad de adaptación a los nuevos contextos sociales, económicos y

culturales.

La pesca artesanal es fuente de empleo de tiempo completo o parcial

para los pescadores y trabajadores a lo largo de la cadena de valor de la

27
actividad. Si bien en la mayoría de las comunidades pesqueras son los

hombres los que se dedican a la pesca y las mujeres al procesamiento y la

comercialización, existen muchas comunidades en las cuales son las mujeres

quienes intervienen en la captura y los hombres adoptan otros roles incluida la

comercialización y distribución (Ríos, 2015). Otras actividades auxiliares, como

la confección de redes, reparación y mantenimiento de motores, etc.,

igualmente proporcionan oportunidades de empleo e ingresos relacionados

con la pesca artesanal en las comunidades.

2.2.1.2. La Pesca Artesanal en América Latina y el Caribe

Para los países de América Latina y el Caribe (ALC), según

(OLDEPESCA, 2010), la actividad pesquera artesanal y de pequeña escala es

de gran importancia por su contribución a la seguridad alimentaria y a la

reducción de la pobreza, pues no solo genera empleo, sino permite el ingreso

de divisas resultado de las exportaciones de pescado y de productos

pesqueros.

No obstante, los problemas más importantes que enfrenta el sector

pesquero artesanal en las regiones se derivan de los bajos niveles de calidad,

sanidad e inocuidad de los productos, lo que limita la generación de valor

agregado y por consiguiente genera un menor ingreso para los pescadores

dados los menores precios que se obtienen.

Parafraseando las definiciones de (OLDEPESCA, 2010), la pesca

artesanal marina en América Latina y el Caribe se realiza dentro de las aguas

del Océano Atlántico, el Océano Pacífico y el Mar Caribe; y la pesca artesanal

continental en todos los cuerpos de agua dentro del continente. Constituye una

importante actividad en los países de la región, de la cual dependen muchas

28
familias así como una considerable parte del abastecimiento de proteína de

origen animal. La región cuenta con más de 2,5 millones de pescadores

artesanales, y si bien no existe un registro exacto para este dato y muchos

pescadores no se encuentran registrados, se estima que tienen un nivel de

producción mayor a 2,5 millones de toneladas al año, con un valor de la

producción de aproximadamente a 3 000 millones de dólares; lo cual

demuestra que la derrama económica de este sector es importante, ya que un

número significativo de pescadores artesanales y sus familias dependen de la

actividad para su ingreso, empleo y nutrición.

Según (Valbo-Jørgensen, J; Soto, D & Gummy, A., 2008), en el caso de

la pesca continental en América Latina y el Caribe, sólo estudios particulares y

de caso se han enfocado en establecer la relevancia social de esta actividad,

y es que una proporción muy significativa de poblaciones rurales dependen de

la actividad como fuente total o parcial de empleo y alimento diario,

específicamente, los estratos socioeconómicos más pobres y las poblaciones

indígenas; quienes debido a la falta de facilidades para conservar los productos

y la carencia de infraestructuras para traslado de los mismos, provocan que la

producción sea consumida en la misma comunidad o en poblaciones cercanas.

El sector pesquero artesanal de Latinoamérica y el Caribe es muy

diverso y dinámico e incluye en algunos casos procesos de migración

estacional. La actividad está fuertemente arraigada en las comunidades

locales, lo que suele responder a vínculos históricos con los valores, las

tradiciones y los recursos pesqueros locales y contribuye a la cohesión social.

Pero a pesar de su importancia en la región, muchas comunidades de

pescadores siguen permaneciendo marginadas y su contribución a la

29
seguridad alimentaria y la nutrición, a la erradicación de la pobreza, al

desarrollo equitativo y a la utilización sostenible de los recursos están lejos de

alcanzarse plenamente en las comunidades donde se practica.

Según la (FAO, Consecuencias del cambio climático para la pesca y la

acuicultura: Visión de conjunto del estado actual de los conocimientos

científicos., 2012), en los casos donde estas comunidades presentan pobreza,

ésta tiene un carácter multidimensional. Generalmente estas comunidades se

encuentran en zonas alejadas, suelen tener un acceso limitado o desfavorecido

a los mercados y pueden tener dificultades para acceder a la sanidad, la

educación y otros servicios sociales. También se caracterizan por una baja

educación formal, malas condiciones de salud y débiles estructuras

organizativas.

Según (Valbo-Jørgensen, J; Soto, D & Gummy, A., 2008), las pesquerías

de especies ornamentales, por su parte, pueden generar un importante impacto

social y económico a nivel local y regional; sin embargo, su desarrollo y fomento

ha sido prácticamente nulo y no se cuenta con un control y registro de las

capturas ni de los pescadores, lo que presenta riesgos a la sostenibilidad del

ecosistema al no tener una idea clara sobre el estado de las poblaciones

explotadas ni las asociadas. Un ejemplo sostenible de este tipo de pesquerías

con fines comerciales, corresponde a los humedales del Rupununi en Guyana,

donde una empresa creada y operada por comunidades indígenas con apoyo

de ONGs, suministra peces al mercado internacional por medio de

exportadores nacionales, empleando el enfoque precautorio para su

explotación, minimizando con ello el impacto ecológico de la actividad.

2.2.2. Pesca Industrial en el Perú

30
Se encarga de extraer especies para abastecer de insumos a las

industrias de harina, aceite y conservas de pescado, principalmente. Es

conocido como pesca de consumo humano indirecto, presentando las

siguientes características:

 Cuenta con apoyo financiero, tanto de capitales nacionales como

de extranjeros.

 Cuenta con apoyo tecnológico, para la ubicación, extracción,

procesamiento y conservación del pescado. Podemos citar el uso

de radar, sonar, boyas, grandes redes, frigoríficos, etc.

 El área de extracción comprende desde las seis hasta las 30 a 50

millas próximas al litoral.

 Las especies más extraídas son: la anchoveta (61%), sardina

(37%), merluza, atún, caballa, machete, bonito, etc.

 Esta actividad permite el desarrollo de otras industrias que le

abastecen de tecnología (redes eléctricas, bolicheras, radar,

etc.).

 La producción de harina, aceite, conservas y pescado congelado,

abastecen principalmente al mercado extranjero.

 La exportación pesquera representa el 20% del ingreso de

divisas, dentro de ellos, la harina de pescado representa el 12%

del ingreso de divisas (tercer generador de divisas en el país).

El Perú es un país pesquero por excelencia puesto que su ubicación

geográfica es privilegiada y frente a sus costas convergen la Corriente de

Humboldt y la Corriente de El Niño, creando ambas un ambiente propicio para

la pesca y permitiendo la generación de una diversidad de recursos ictiológicos.

31
La pesca, como actividad extractiva, tiene una gran importancia

económica en el Perú pues aun cuando representa solo el 1% del PBI,

constituye el 8% del total de las exportaciones del país. Igualmente, la pesca

es una fuente proveedora de alimentos para la población siendo el pescado el

de mayor valor nutritivo porque contiene el 20% de proteínas, mientras que

otras carnes aportan solo el 18%. Asimismo, es una fuente proveedora de

materia prima para la industria de harina y aceite de pescado en donde el Perú

es el mayor productor y exportador del mundo lo cual a su vez genera una

fuente de empleos importante además de la generación de divisas.

Con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del recurso anchoveta, el

gobierno a través del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y del Instituto

del Mar del Perú (IMARPE) han establecido el marco regulatorio idóneo que

proporciona los lineamientos de control para la extracción del recurso, así se

tiene un sistema de Cuotas Individuales, periodos definidos de pesca y

periodos de veda creando el entorno adecuado para su reproducción. Además

se tiene un control de la navegación y asistencia técnica con monitoreo satelital

por parte de la Dirección de Capitanías y Puertos (DICAPI) asegurando así las

condiciones adecuadas de trabajo y un control estricto de la explotación de los

recursos y del cumplimiento de las normas sanitarias a través de la

participación del Instituto Tecnológico Pesquero (ITP).

I. La actividad pesquera peruana

En las variadas actividades pesqueras que se realizan en el litoral

peruano, ha habido muy diversos cambios. Para poder ilustrarlos de la mejor

manera, tomaremos en cuenta para volúmenes de desembarque

relativamente agregados, algunas series de tiempo, que muestren en el largo

32
plazo, la evolución en el desembarco de especies.

Para percibir los cambios, además, se tomará en cuenta el destino

de los desembarques, clasificados en fresco, conservas, congelado, curado y

harina de pescado, especies utilizadas en cada una de ellas, lugares de

desembarque, mercados de destino e información adicional relacionada a

otras actividades

Estos cambios están asociados al esfuerzo pesquero y existe también

una fuerte interacción entre la pesca industrial, la de mayor volumen en el

mundo y la pesca artesanal.

1. Desembarque según propósito de uso

A. Conservas

La elaboración de conservas de pescado es una de las actividades de

procesamiento pesquero en el país, que se inició durante la década de los

cuarenta y que ha tenido diversas fluctuaciones, tanto de mercados (por

ejemplo los que abastecía sur África, que utilizó producción peruana para

cubrirlos, frente a la escasez de su sardina); como en las regulaciones

pesqueras, que vinculaban los desembarques de sardina para harina con la

producción de conservas; la disponibilidad de la propia sardina, la principal

especie para este fin durante varios años, y que hoy -para pro- pósitos

pesqueros- se encuentra prácticamente extinguida.

Compatible con ello, desde el Fenómeno el niño en adelante, ha

seguido una tendencia oscilante, revertida parcialmente en el año 2006. A su

vez ha habido un reemplazo de especies, principalmente jurel y caballa.

Finalmente, Chimbote y Coishco son los lugares de mayor desembarque (y

procesamiento) seguido por Paita, en Piura.

33
B. Congelado

Esta actividad ha tenido un gran crecimiento en las últimas dos

décadas, como lo muestra el gráfico siguiente. sin embargo, es pertinente

distinguir varias etapas: los desembarques de las embarcaciones extranjeras

que capturaban y procesaban jurel, caballa y merluza, principalmente, así como

pota después, además de algunas embarcaciones que capturaban para

abastecer plantas en tierra, en Paita, con jurel, caballa y merluza,

principalmente para la exportación y que dejaron de operar en 1998. a lo largo

de esta década el principal producto de esta actividad es la pota abastecida

por los pescadores artesanales. Se percibe también cierta recuperación en

las exportaciones de peces, como jurel, caballa, perico así como de concha

de abanico.

La pesca actual de pota se inició en talara, adaptando a esa escala y

de manera manual la forma de operar de las embarcaciones industriales

asiáticas presentes durante los noventas, para extenderse hoy en día por

varias partes del litoral. Se procede, durante la noche y ayudados por luz para

atraerlas, a bajar sujeta a un cordel una muestra fosforescente, más grande

y rígida que la usada en las embarcaciones asiáticas, para facilitar su

manipulación. Al tragarse la pota la muestra, ésta se le atasca, procediéndose

a su izado -usando la fuerza humana- hasta la embarcación.

Para la exportación de pota se utiliza aproximadamente el 50% del

volumen. El resto se arroja al mar o en zonas eriazas o es transformada en

pésimas condiciones, en harina de pota, la cual tiene su principal mercado en

ecuador.

34
C. Curado

Los principales productos son: el salado (húmedo) de caballa, bonito,

jurel y otras especies así como el salado (seco) de tiburón, tollo, guitarra, raya,

que se realizan en Lambayeque y Piura, al norte del país.

Ha habido un incremento de los desembarques pero con una

modificación en su composición, la caída de las especies tradicionales,

caballa, liza, raya, un mayor uso de jurel (parte del jurel y la caballa salados se

usan como carnada para la pesca con espinel).

Los vegetales (algas) y el rubro otros pescados (algo bastante

extendido en las estadísticas pesqueras peruanas) han crecido y de manera

significativa. esto se condice con la información de procesamiento de salpreso

según lugares, en donde el sur (Ica, Arequipa) se incrementa de manera

importante, en menor medida lo hace la zona de Chimbote, Sechura, Santa

Rosa y Paita tienen, en cambio, una severa contracción.

D. Fresco

Esta es la actividad que más personas involucra, la que en más lugares

se realiza y con la mayor diversidad de especies que se extraen y

comercializan.

En razón a ello, y por los impactos en esta actividad de las operaciones

de pesca industriales, hemos realizado un trabajo previo sobre la misma. En

este trabajo actualizaremos información relacionada y ampliaremos las

evidencias acerca de este impacto.

Lo primero a advertir es la reducción de los volúmenes asigna- dos a

lugares no definidos, y la ampliación de los desembarques con lugar conocido.

teniendo en cuenta los antecedentes, una duda razonable que se abre es si

35
no responde a una nueva manipulación de las cifras, menos grosera que

la anterior. Asimismo es notorio el impacto del FEN de 1983 y la epidemia de

cólera. Finalmente, es importante advertir que en los últimos años una porción

creciente de estos desembarques corresponde a pota.

E. Harina y aceite de pescado

El desembarque para harina de pescado muestra para el 2006 una

reducción, dentro de los rangos de fluctuaciones interanuales para este uso.

Sin embargo son múltiples las denuncias respecto a capturas de

especies distintas (en menores volúmenes, teniendo en cuenta sus biomasas)

utilizadas para la producción de harina de pescado.

Para este fin, es claro también el reemplazo en el ecosistema de la

sardina por la anchoveta, más aún con la forma como se capturaba sardina en

aquellos años.

F. Acuicultura

La expansión de la acuicultura en el mundo es espectacular. Todas

las proyecciones realizadas para ella han sido menores a la evolución mundial

de esta actividad, principalmente en china, varios países en Asia, en Chile, y

países europeos.

Asimismo, ha habido cierta diversificación de las especies exportadas,

además de la concha de abanico y el langostino. Varios de esos proyectos

tienen asistencia técnica y están vinculados a algunas universidades.

Sin embargo, la principal dificultad es la falta de un proceso de

ordenamiento del territorio, en este caso del litoral y sus aguas adyacentes

para así identificar cuáles son los lugares más apropiados por un lado, y que

no afecten actividades que se llevan a cabo allí anteriormente, como son

36
balnearios, zonas de pesca costera (dado que la infraestructura de acuicultura

entorpece el tránsito de estos cardúmenes) teniendo como resultado conflictos

locales poco conocidos pero que frenan inversiones en la medida que no se

cuenta, desde el estado, con una política territorial transparente, preventiva

e integradora de las diversas actividades que en esas zonas se realizan.

2. Las ventas internas de productos de origen marino

En la búsqueda de la seguridad alimentaria del país el consumo de

pescado tiene un importante rol. tanto por ser relativamente abundante en

nuestros mares (en particular los pelágicos) como por ser una fuente

importante de proteínas, decisivas en el crecimiento, en la construcción y

renovación de tejidos, de la sangre y del plasma celular.

Las proteínas de pescado, además, contienen aminoácidos

esenciales, que el organismo humano no puede sintetizar por sí mismo,

intervienen decisivos en definir la calidad de ellas.

adicionalmente a las proteínas (de buena calidad y de fácil digestión) en

la valoración del pescado como alimento, éste ofrece también lípidos con

alto contenido de ácidos grasos no saturados, llamados omega 3 (y una

proporción adecuada de omega 6, así como vitaminas a, b, d y en los

pescados grasos, vitamina e y diversos minerales.

Las estadísticas distinguen el consumo interno de enlatado,

congelado y curado. se asume que el volumen de desembarque de pescado

fresco son las ventas internas (no hay mermas y tampoco se usan para

carnada) recientemente se han incluido también las importaciones de pescado

en la estimación del consumo per cápita.

En el consumo interno de conservas se aprecia una caída debido a una

37
menor disponibilidad de materia prima para conservas luego del Fenómeno

el niño, pues se priorizó la producción de harina de pescado ante la escasez

de anchoveta y la presión financiera ocasionada. Ello influyó en la ampliación

de las conservas de ecuador en el mercado peruano.

Ha habido una recuperación de las ventas internas, luego del 2002

cuando se prohibió la utilización de jurel, caballa y sardina en la producción de

harina de pescado. Ha dejado de utilizarse sardina, para la producción de

conservas, se usa en cambio caballa, jurel entre otros.

En relación con el pescado congelado, principalmente en los ochenta,

otros países pescaban para su consumo y a cambio entregaban pescado

con lo que se implementaron programas de alimentación popular con pescado

congelado. a inicios de los noventa cesaron esos convenios y cesó ese

abastecimiento interno.

Hasta el año 1998 la oferta de pescado congelado en el país ha sido

desde empresas privadas, en lo fundamental exportadoras, que abastecían

también de pescado congelado determinadas zonas del país.

La desaparición de esta oferta posibilitó el crecimiento de las

importaciones de pescado de chile. Primero fresco transportado por carretera

desde el centro/sur de chile, luego desplazado por el pescado congelado,

crecientemente transportado por barco hasta el callao. en los autoservicios

de Lima Metropolitana normalmente hay una sección que oferta pescado

congelado, importado y nacional.

Es así que en el consumo de pescado fresco en el país también ha

habido cambios de cierta magnitud; por un lado, la ampliación del consumo

de jurel (parte importado y también congelado vendido en la costa como

38
fresco) por otro lado, la pota es un producto que ha tenido un gran incremento

constituyendo ahora la segunda especie que se consume en el Perú, de

igual manera que el perico que también es una especie que ha ampliado su

participación en el consumo de pescado de peruanos y peruanas.

Las ventas internas de harina y aceite de pescado han disminuido

fuertemente debido al gran incremento de los precios de ambos productos en

el mercado internacional, resultado de la expansión de su demanda por la

acuicultura, como veremos en la siguiente sección. De aproximadamente

poco más de 150,000 toneladas de harina de pescado que se transaban en

el mercado interno a fines de la década anterior se ha reducido a cerca de

30,000 toneladas por año. En el caso del aceite, de gran demanda en la

industria acuícola, se ha reducido de poco más de 200,000 toneladas a cerca

de 50,000 por año.

Finalmente, es necesario advertir cierta expansión del consumo de

anchoveta por las personas, sea fresca, preservada o en conservas,

teniendo un gran horizonte de expansión. Han ayudado a ello diversos

emprendimientos económicos priva- dos, así como la “semana de la

anchoveta” de carácter anual, iniciada en diciembre de 2006.

3. Las exportaciones pesqueras

En los mercados internacionales de los productos pesqueros peruanos

también ha habido cambios importantes. Al inicio de la actividad pesquera

a escala industrial, la principal actividad era el curado y las conservas de

pescado. A partir de los cincuenta se exporta harina (y aceite) de pescado,

pasando a ser el principal producto en volumen y valor. De los otros productos

pesqueros el congelado (pescados y mariscos) es la principal actividad

39
exportadora.

Hay que notar también que en las estadísticas disponibles el rubro

otros, nuevamente es (en conjunto) de mayor valor que el principal país en

donde se exportan, tanto para conservas como para congelados.

Finalmente, presentaremos las exportaciones de acuerdo a la

clasificación seguida en los desembarques.

Las exportaciones de harina de pescado, han tenido un incremento de

los ingresos a pesar que los volúmenes de exportaciones han sido

oscilantes. La principal explicación de ello es el gran incremento del precio

de la harina de pescado, por la acuicultura, el principal demandante mundial

de harina de pescado, triplicándose respecto a los precios de fines de la

década pasada.

En esa década ha habido un ratio fluctuante entre 2,5 a 3 entre el precio

de harina de pescado y su principal sucedáneo, la harina de soya. sin embargo

desde hace pocos años se ha modificado esta proporción debido al fuerte

incremento del precio de la harina de pescado, respecto a otros productos

para uso similar, sobrepasando la proporción de 5 a 1 en el precio de ambos

productos.

Según aduanas, a través de su portal estadístico para el 2004 y el 2005

la harina estándar registrada como tal en las exportaciones de harina de

pescado, representa alrededor del 90% del volumen reportado. Las que

especifican que es secado a vapor, tiene el nombre de la empresa o es

exportada en contenedores alcanza la diferencia. Además, el valor FOB

consignado entre una y otra no difieren sustancialmente. Temporadas cada vez

más cortas tienen impactos en la calidad del producto, sea porque hay que

40
pescar igual aunque esté lejos, se congestiona la descarga produciendo

esperas, se usan bombas convencionales para el transporte del pescado,

entre otras causas.

Además del cambio en este ratio, se percibe también la diferencia de

la situación actual de precios altos y grandes volúmenes de producción

peruana, situación que no ocurría años atrás, donde el precio subía porque

el Perú producía menos. Esto implica una masa monetaria de ingresos

empresariales mucho mayor.

En el caso del aceite de pescado (también utilizado por la acuicultura,

inclusive en más proporción respecto a la harina de pescado) la situación es

similar. Los precios se han triplicado y mientras hace 10 años se exportaba

cerca del 50% de lo que se producía, hoy se exporta prácticamente toda la

producción.

El aceite de pescado es resultado de la producción de harina de

pescado, siendo necesario disponer de centrifugas separadoras, otros equipos

y tanques de almacenamiento. Hace veinte años las exportaciones

alcanzaban los 50 millones de dólares, hoy en día bordea los 200 millones

anuales, como se aprecia en el gráfico mostrado en el párrafo previo.

El volumen actualmente producido (hay una importante merma debido

al ineficientes o incompletos sistemas de recuperación de la industria

pesquera) equivale a aproximadamente el 5% de la materia prima utilizada

para la producción de harina de pescado. Sin embargo esta proporción es

variable, dependiendo del contenido de grasa de los especímenes capturados.

Respecto a los mercados de destino éstos han tenido también

modificaciones importantes. Hasta fines del siglo pasado Holanda era el

41
principal comprador de aceite de pescado (así como lo era Alemania de

harina) sin embargo Holanda ha dejado de comprar prácticamente aceite

a Perú y lo ha reemplazado recientemente Bélgica, así como Dinamarca.

Asimismo, Chile también ha incrementado de manera significativa sus

compras de aceite de pescado, para su industria de salmones.

Las exportaciones pesqueras en conservas han tenido un importante

incremento, en especial se ha registrado el incremento del valor de estas

exportaciones, superando los 100 millones de dólares en el 2006. Los

principales mercados de conservas de pescado son Latinoamérica y

crecientemente España, de mayor valor comercial, como se aprecia en la

gráfica en donde se evidencia que a la recuperación de los volúmenes

exportados ha habido un mayor incremento de los ingresos.

Las exportaciones de congelado han tenido también un fuerte

incremento y es la más importante actividad exportadora relacionada al

consumo de las personas, superando los 200 millones de dólares por

exportaciones al año.

La explicación de ello es el cambio de merluza (luego de su colapso

a inicios de la década) a pota, capturada principalmente por pescadores

artesanales. Los mercados principales de la actividad de congelados son

España (los productos con mayor valor) estados unidos y china (mayor

volumen).

Las exportaciones de productos curados han tenido también una fuerte

expansión, aunque no refleja el flujo comercial con el sur andino ecuatoriano.

El principal mercado es Hong Kong. Nótese aquí una gran expansión, en

volumen, mas no en valor, de las exportaciones de pescado curado. No se

42
dispone de información de los ingresos por este concepto para años previos

a 1993.

La exportación al estado fresco ha crecido en los últimos años, aunque

los volúmenes son mucho menores a los otros rubros antes citados. Estados

Unidos y Japón son los principales mercados, con poco más del 50% del valor

de estas exportaciones.

2.2.3. Pesca Artesanal en el Perú

Según (PRODUCE, 2012) El Perú no es ajeno a este diagnóstico, a

pesar de que es el segundo país con mayores desembarques pesqueros en el

mundo después de China. Sin embargo, la mayor cantidad de desembarques

pertenecen a la actividad industrial, principalmente de anchoveta, para la

producción de harina y aceite de pescado. La actividad pesquera artesanal

representó solo el 13,6% de los desembarques totales al año 2012.

Según (Producción, 2015) que hace mención a Martínez & Pérez (2007)

nos indica que la pesca artesanal involucra a un gran número de personas,

dinamiza las economías locales y abastece al mercado nacional para consumo

humano directo con aproximadamente el 80% de los recursos pesqueros

frescos.

La actividad pesquera artesanal se desarrolla a lo largo de los cerca de

3000 kilómetros de costa y desembarca en 181 lugares, entre playas, caletas

y desembarcaderos. Según el Primer Censo Nacional de la Pesca Artesanal

del Ámbito Marítimo 2012 —en adelante Cenpar— se registraron 44 161

pescadores artesanales, que se concentran principalmente en las regiones de

Piura, Arequipa y Ancash. Existen cerca de 40 desembarcaderos pesqueros

43
artesanales (DPA) en puertos y caletas reconocidos oficialmente, pero la

mayoría de ellos no cuenta con cámaras de conservación, productoras de hielo,

pozas de lavado de pescado, entre otros, lo que afecta la calidad del producto

y el precio que puede cobrar el pescador artesanal.

De acuerdo a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, entre las

principales funciones en materia pesquera (artículo 52), además de la

fiscalización y el control de las normas nacionales, los Gobiernos regionales

deben promover, controlar y administrar el uso de los servicios de

infraestructura de desembarque y procesamiento pesquero de su

competencia, en armonía con las políticas y normas del sector. Asimismo, la

Ley Orgánica de Municipalidades menciona (artículo VI) que los Gobiernos

locales deben promover el desarrollo económico local, con incidencia en la

micro y pequeña empresa, mediante planes de desarrollo económico local

aprobados en armonía con las políticas y los planes nacionales y regionales de

desarrollo. Por lo tanto, existe un rol importante de los Gobiernos regionales y

locales para promover el desarrollo regional mediante la actividad pesquera.

Dada esa responsabilidad, contar con el primer Censo Pesquero

Artesanal permitirá tener información más detallada sobre el pescador

artesanal y la forma como se realiza su actividad en diversas regiones, lo que

proveerá un diagnóstico de precios sobre las condiciones del sector pesquero

artesanal en cada región. Esa será la base para plantear una propuesta de

desarrollo regional que permita generar valor agregado al recurso natural,

mejorar los niveles de ingreso del pescador artesanal y de otros grupos

vulnerables, y dar la oportunidad al Gobierno regional de tomar acciones para

ser un gestor del desarrollo.

44
I. El sector pesquero artesanal

Según (OLDEPESCA, 2010), se estima que en la pesca artesanal o de

pequeña escala en América Latina y el Caribe participan más de dos millones

de pescadores con un nivel de producción mayor a 2,5 millones de toneladas

métricas de recurso hidrobiológicos, y con valores de producción anuales de

aproximadamente 3000 millones de dólares. En la mayoría de los países de la

región se realizan las operaciones de pesca en diferentes áreas —en sus

costas, cuerpos de agua y cuencas continentales—, y en los últimos años se

han incorporado al suministro de insumos a la acuicultura comercial.

En el Perú, la actividad pesquera artesanal se desarrolla tanto en el

ámbito marítimo como en el continental. Sin embargo, la propuesta presentada

en este documento se circunscribe a la actividad artesanal marítima, que se

desarrolla a lo largo de la costa y desembarca sus recursos en caletas y

desembarcaderos.

1. Definición de pesca artesanal

El reconocimiento de la importancia de la pesca artesanal y de

pequeña escala en la sociedad en general, en términos de provisión de

alimentos, empleo y divisas en los últimos tiempos, ha propiciado la realización

de diversas acciones gubernamentales para tratar de incorporarla como una

actividad estratégica para el desarrollo económico de los países y elevar el

nivel de vida de los pescadores y sus comunidades.

De acuerdo a la Ley General de Pesca (Decreto Ley N.º 25977),

promulgada el 21 de diciembre de 1992, la actividad pesquera artesanal se

define como aquella labor realizada por personas naturales o jurídicas sin

empleo de embarcación o con empleo de embarcaciones de hasta 32,6 metros

45
cúbicos de capacidad de bodega y de hasta quince metros de eslora, con

predominio de trabajo manual, que tiene como objetivo principal la extracción

de recursos hidrobiológicos para atender la demanda interna de pescado fresco

o enfriado. Asimismo, los artes y aparejos de pesca utilizados son menores y

tienen un área exclusiva de pesca comprendida entre la línea de la costa y las

cinco millas.

Desde el punto de vista social, se puede decir también que la pesca

artesanal comprende desde una pesca de subsistencia hasta una pesca

organizada en comunidades pesqueras, con un grado mayor de organización

social. Otra característica de la pesca artesanal es que abastece la mayor parte

de las especies para consumo humano directo, que terminan en los principales

mercados del país, especialmente en estado fresco.

Cabe precisar que la división general de la actividad pesquera en

industrial y artesanal se modifica para el caso específico de la pesca de la

anchoveta, en relación con el tipo de embarcación y al lugar en el que se realiza

la pesca de este recurso. Así, de acuerdo al DS. 005-2012-PRODUCE se

determinó que para el caso de la captura de anchoveta se distingue dos tipos

de flota: la propiamente artesanal, con un tamaño hasta de diez metros cúbicos

de capacidad, y una llamada de menor escala, con un tamaño de entre 10 y

32,6 metros cúbicos de capacidad. Además, bajo el DS. 011-2012-PRODUCE

se establece que la flota artesanal solo podrá hacer faenas de pesca en las

primeras cinco millas desde la costa, mientras que la flota de menor escala

podrá pescar entre las cinco y diez millas.

46
2. Importancia del sector pesquero artesanal en la economía

Según la INEI en el año 2014, la riqueza de recursos del mar peruano

contrasta con la participación del sector pesquero en el PBI. En los últimos años

el PBI pesquero ha representado, en promedio, alrededor del 0,5% del PBI —

si solo se considera la extracción— y alrededor de un 0,7% adicional si se

consideran las actividades de transformación primaria. Ello indica el reducido

valor agregado que, relativamente, genera este sector al resto de la

economía. Sin embargo, en términos absolutos, la actividad del sector

pesquero ha venido creciendo a una tasa promedio anual de 7% durante el

período 2000-2012, frente a un crecimiento promedio de 6% del total de la

economía.

Además, la misma tendencia se presenta en el caso de las

exportaciones, que han crecido a una tasa promedio anual de 11,4% en el

período 2003-2013, siendo el año 2012 donde se registra el valor de

exportación más alto: US$ 3300 millones. Las exportaciones no tradicionales

(conservas y congelados) son las que crecieron a una tasa por encima del

promedio: 19,7% en el mismo período. Esto evidencia la importancia de la

industria de consumo humano directo en años recientes, la misma que se

abastece de la pesca artesanal.

A nivel de las regiones, la pesca artesanal puede cobrar mayor

importancia relativa, aunque no en todos los casos. De los diez departamentos

costeros, en Piura, Tumbes, Ancash y Moquegua se tiene una participación del

valor agregado bruto pesquero sobre el PBI regional mayor al 1%, siendo en

Piura donde la participación promedio de la pesca de los últimos cinco años

representa el 5,2%. La siguen Tumbes, con 3,9%, y Ancash y Moquegua, con

47
1,5% y 1,2%, respectivamente. En el caso de Tacna y Lambayeque, el sector

pesquero tiene una casi nula participación.

Cabe precisar que estos indicadores son del sector pesquero en

general, y no del subsector pesquero artesanal, por lo que se podría inferir que

este último tiene actualmente una participación en extremo reducida en la

economía regional.

En cuanto al empleo que genera la actividad pesquera, no hay

información precisa debida básicamente a la gran informalidad existente, en

especial en las pesquerías artesanales. Según el Sistema de Información

Económica del INEI en el año 2014, la población ocupada por el sector pesca

en los últimos cinco años asciende a alrededor de 84 000 personas. Utilizando

la misma fuente y la Enaho 2007-20121, Macroconsult estima que en la

actividad extractiva se generan en promedio 83 000 empleos directos y 25 000

empleos indirectos.

De otro lado, (PRODUCE, 2012) ofrece la información del I Censo

Nacional de la Pesca Artesanal donde estimó en 44 000 el número de

pescadores artesanales y en 12 400 el número de armadores artesanales.

Desde una perspectiva social, aunque para el caso peruano no existen

estimados actualizados sobre el aporte de la pesca a la seguridad alimentaria,

un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y

la Agricultura (FAO, Guía FAO-OIT para abordar la cuestión del trabajo infantil

en la pesca y la acuicultura: la política y la práctica , 2011), señala que en el

año 2007, el 15,7% del consumo de proteínas animales por parte de la

población mundial provenía de recursos pesqueros y que para un total de 1,5

millardos de personas, los recursos pesqueros representan el 20% de su

48
ingesta de proteínas.

En el caso peruano, el 19,5% de los niños menores de cinco años sufren

de desnutrición crónica, consecuencia en gran medida de la escasa

disponibilidad de alimentos nutritivos (MIDIS, 2012). La meta de la Estrategia

Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013-2021 es la reducción de

la desnutrición crónica infantil en niños menores de cinco años de edad de

18,1% a 5% entre los años 2012 y 2021 (Nutricional, 2013). Para lograr esta

meta, se ha definido que la seguridad alimentaria tiene cuatro dimensiones de

análisis: i) producción de alimentos, ii) acceso y disponibilidad de alimentos, iii)

consumo de alimentos, iv) oportunidades para el incremento de ingresos. En

estas cuatro dimensiones, como se verá más adelante, los Gobiernos

regionales tienen algunas competencias y responsabilidades que deben llevar

a acciones concretas. En el sector pesquero existen un conjunto de

oportunidades que se pueden aprovechar para lograr este objetivo.

3. Pesca artesanal y Gobiernos regionales: marco normativo

Las responsabilidades en temas de pesca artesanal para los Gobiernos

regionales parten desde los Objetivos de la Ley de Bases de la

Descentralización. Así, el artículo 6 de la referida norma señala un conjunto de

objetivos a nivel económico, administrativo y ambiental, tal como se muestra

en el siguiente cuadro.

Con esta ley, el Gobierno nacional transfiere a los Gobiernos

regionales y locales las competencias y funciones sectoriales, debido al

principio de subsidiaridad (el Gobierno más cercano es el más idóneo para

cumplir las funciones), establecido en el artículo 14 de la referida ley. Es decir,

las competencias en temas pesqueros están en manos de los Gobiernos

49
regionales y locales y, por tanto, su accionar es fundamental para el logro de

los objetivos de desarrollo. De manera específica, la cadena de extracción,

procesamiento y comercialización de los recursos pesqueros brinda enormes

oportunidades para promover el desarrollo regional, dado la riqueza de

recursos pesqueros existente en algunas regiones del país.

Así, el Gobierno regional tiene entre sus principios rectores la

competitividad, la cual “promueve un entorno de innovación, impulsa alianzas

y acuerdos entre los sectores público y privado, el fortalecimiento de las redes

de colaboración entre empresas, instituciones y organizaciones sociales, junto

con el crecimiento de eslabonamientos productivos; y, facilita el

aprovechamiento de oportunidades para la formación de ejes de desarrollo y

corredores económicos, la ampliación de mercados y la exportación”. En esta

línea, la búsqueda de la competitividad en el sector pesquero es parte de las

responsabilidades de los Gobiernos regionales.

De manera específica, es posible identificar funciones en temas

pesqueros, no solo en las funciones específicas a la temática, sino también en

aquellas dirigidas a la promoción del empleo, de la micro y pequeña empresa,

del comercio y de las actividades agrarias, tal como se muestra en el siguiente

cuadro.

Es decir, la intervención de los Gobiernos regionales en el tema

pesquero no solo se fundamenta en las funciones específicas en materia

pesquera, sino que también existen otras competencias que permiten abrir

oportunidades en dicho campo. Por ejemplo, la promoción de políticas para la

seguridad alimentaria (en materia agraria) abre un conjunto de oportunidades

para el sector pesquero, ya que está probado el alto valor proteico de los

50
recursos hidrobiológicos. En consecuencia, las acciones de promoción de la

actividad pesquera que realicen los Gobiernos regionales también contribuirán

a la seguridad alimentaria de la región y del país su conjunto.

En relación con las micros y pequeñas empresas y la promoción del

empleo, el sector pesquero es una fuente inagotable de opciones, ya que el

pescador artesanal que posee una embarcación o los armadores son, en sí

mismos, una microempresa. De esta forma, los mecanismos para promover las

microempresas como mayor nivel de tecnificación productiva, trabajadores

más calificados, infraestructura productiva de calidad, mayor formalidad, entre

otros, son totalmente aplicables al sector pesquero y, más aún, implican

ventajas comparativas, dada la riqueza hidrobiológica en el país y en algunas

regiones en particular.

Finalmente, en cuanto a la promoción del comercio y, concretamente,

de las exportaciones, el sector pesquero puede ser convertido en uno de gran

desarrollo si se toman medidas para promover la inversión (privada o pública)

en tecnología para la extracción, el procesamiento y el empaque, así como

en el desarrollo de servicios conexos como provisión de información de

acceso a mercados, acuerdos comerciales entre países para la venta de

productos hidrobiológicos de consumo humano directo (que generalmente

provienen de la pesca artesanal), en estado fresco, seco-salado, congelado,

entre otros.

En definitiva, el Gobierno regional tiene todos los elementos normativos

para cumplir funciones de promoción en las actividades de extracción,

procesamiento y comercialización de los recursos pesqueros.

Actualmente, dichas funciones están asignadas a la Dirección Regional

51
de Producción (DIREPRO), la cual obtiene sus lineamientos de política

del Ministerio de la Producción (PRODUCE), pero es el Gobierno regional quien

asigna los recursos financieros y humanos para su accionar. En este contexto,

la coordinación multisectorial en el Gobierno regional (con sus distintas

gerencias y áreas), y también la coordinación con Produce son elementos

fundamentales para contribuir al desarrollo del sector pesquero, de tal manera

que se convierta en un factor de desarrollo para las regiones.

II. Situación económica y social de la pesca artesanal

Como ya se ha mencionado, la información estadística sobre el sector

pesca artesanal siempre ha sido escasa, pero gracias a que en 2012 se realizó

el CENPAR, se cuenta con información detallada sobre las características

socioeconómicas de los pescadores artesanales, algunas características de los

armadores y de sus embarcaciones ,y algunas variables sobre extracción

pesquera, así como una caracterización de los activos y tipos de administración

que tienen los desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) a lo largo de la

costa del país.

Sobre la base de esta información, se presenta una corta caracterización

del pescador artesanal, de las embarcaciones que se utilizan y el DPA en el

cual se realiza el procesamiento primario del recurso pesquero, a fin de tener

un breve diagnóstico de este subsector. De manera particular, se ha tenido

como unidad de análisis a la región y a los DPA, ya que son estos últimos los

que por normativa están bajo el ámbito de administración y supervisión de los

Gobiernos regionales. El objetivo es contribuir a una toma de decisiones más

informadas por parte de los Gobiernos regionales, en cuanto a los esquemas

52
de provisión de servicios públicos que pueden contribuir a que la pesca

artesanal se convierta en una actividad económica que contribuya al desarrollo

económico en algunas zonas costeras del país.

1. Características del pescador artesanal

De acuerdo con el CENPAR, en el Perú existen 44 161 pescadores

artesanales en las once regiones que tienen litoral, de los cuales el 96,9% son

hombres. Las regiones con mayor presencia de pescadores artesanales son

Piura, Ica y Lima, dado que entre las tres tienen el 55,7% del total de

pescadores.

En relación con el nivel educativo, la mayoría de los pescadores

artesanales solo ha alcanzado estudios secundarios (58%), mientras que un

32% solo ha alcanzado estudios primarios. No obstante, es interesante

destacar que un 7% del total de pescadores tienen estudios superiores no

universitarios, pero dicho porcentaje más que se duplica en Moquegua (15%)

y se incrementa en Arequipa (11%). Incluso, en Tacna y Moquegua, un 5% y

4% del total de pescadores artesanales respectivamente tienen educación

superior.

Aunque la información disponible en el CENPAR no permite identificar

el volumen de producción ni por pescador artesanal ni por embarcación, sí es

posible analizar la relación entre el nivel educativo del pescador y el nivel de

ganancia que obtiene.

Al respecto, en el gráfico anterior se puede observar que los pescadores

artesanales con mayor nivel de educación también son los que obtienen

mayores ganancias. Esto podría estar explicado porque los armadores que

tienen mayores ganancias buscan contratar a aquellos pescadores con mayor

53
nivel educativo con la expectativa de que pueden ser más productivos. Como

se observa, las regiones con mayores ganancias promedio por pescador

artesanal son Moquegua y Arequipa, que son justamente las regiones cuyos

pescadores artesanales tienen mayor número de años de educación.

En relación con el acceso a servicios públicos como agua y electricidad,

se pueden notar diferencias importantes entre regiones. Así, por ejemplo, en la

región de Tumbes, el 16% de los pescadores artesanales no tiene acceso a

ninguno de esos servicios, mientras que existen otras regiones cuyos niveles

de cobertura superan el 70% como el Callao (89,6%), La Libertad (74,9%),

Lambayeque (73%), entre otros. Las diferencias regionales son en algunos

casos abismales y, por tanto, requieren atención prioritaria, dados los

beneficios que genera contar con dichos servicios, no solo para la calidad de

vida sino para las posibilidades de crecimiento regional.

2. Características de las embarcaciones de pesca

De acuerdo con el CENPAR, existen 16 036 embarcaciones, de las

cuales 34,7% están en Piura, mientras que un 13,7% está en Lima y un 11,6%

está en Ancash. La región con menor número de embarcaciones es Tacna, con

solo un 1,1% del total nacional (y también cuenta con el número de pescadores

artesanales, 2,4% del total). Un elemento importante para analizar el rol de los

Gobiernos regionales es el porcentaje de embarcaciones inscritas en la

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. La inscripción es

importante porque permite no solo el reconocimiento de la propiedad, sino que

convierte a la embarcación en un activo que puede ser utilizado para

operaciones financieras, de créditos, entre otros, y ello permite que el pescador

artesanal propietario y/o el armador se capitalicen.

54
No obstante las ventajas de la inscripción, solo el 22,4% de las

embarcaciones están inscritas en la Superintendencia Nacional de los

Registros Públicos (con excepción de Ica, Arequipa y el Callao, que superan el

30% de inscripción), lo cual implica que hay un largo camino por recorrer en

términos de formalidad en el sector pesquero. Ahora bien, un aspecto

importante a analizar es la causa por la cual no se realiza la inscripción

en registros públicos. Al respecto, los datos del CENPAR muestran que la

principal causa es el desconocimiento de que se debe/se puede hacer (entre

40% y 50%), por lo que esto ratifica que los Gobiernos regionales pueden

contribuir de manera importante a la formalización en el sector, mediante la

promoción de los mecanismos de inscripción, así como de los beneficios de

estar formalizado.

Siguiendo con los aspectos de formalidad, se observa que en la mayoría

de regiones, los pescadores artesanales no cuentan con un permiso de

pesca vigente. En el siguiente gráfico se observa que Arequipa, Moquegua

y Tacna son las regiones que tiene más del 50% de sus embarcaciones con

registro, pero en las otras, las embarcaciones no formales superan el 50%.

Debido a la escasa regulación y supervisión en el sector pesquero

artesanal peruano, el no contar con un permiso vigente no inhibe al extractor

pesquero de utilizar su embarcación y extraer recursos, lo cual implica una

sobreexplotación de los recursos y una potencial amenaza para las condiciones

de extracción futura y alimentación de algunas regiones. En esta lógica, los

Gobiernos regionales podrían realizar de manera permanente acciones de

control y regularización de los permisos, a fin de tener un mejor manejo del

recurso pesquero en la región y, además, contribuir al mayor cumplimiento de

55
normas.

En esta lógica, se puede observar que solo el 35,3% de las

embarcaciones tiene bodegas insuladas, con lo cual se facilita el tener jornadas

de trabajo más largas, pero en contraposición, el 28,3% de las embarcaciones

no tiene ningún sistema de preservación, con lo cual la calidad del producto

pesquero puede verse afectada negativamente. Más aún, en el cuadro anterior

se puede notar que existen casi 800 embarcaciones (el 5% del total) que, pese

a no tener un sistema de preservación, tienen faenas de pesca de más de

cuatro días. Este grupo, al no utilizar ningún mecanismo de preservación, está

destinado a obtener precios bajos por sus productos y a tener que venderlos lo

más rápidamente posible al final de la faena de pesca, con lo cual los precios

de venta pueden ser poco atractivos. En este punto, aunque el Gobierno

regional no puede invertir directamente en el mejoramiento de las

embarcaciones, al ser bienes de carácter privado, sí puede promover

acciones con el sector privado para impulsar esquemas de financiamiento que

permitan la adquisición de activos productivos para la embarcación.

En línea con los puntos anteriores, se puede notar que en la gran

mayoría de regiones, las embarcaciones obtienen ganancias relativamente

menores (menos de S/. 3000 mensuales netos), ya que cerca del 75% de

embarcaciones a nivel nacional está en dicha condición. Dada la riqueza

hidrobiológica del país, en términos de calidad y cantidad de recursos, una

explicación para este resultado tiene que ver con los altos costos que implica

trabajar en el subsector, así como el alto costo de la informalidad, ya

mencionado.

Finalmente, en relación con la comercialización, se observa que la gran

56
mayoría de los recursos pesqueros que capturan las embarcaciones se venden

directamente a los mayoristas, y en menor medida directamente al público. De

otro lado, una minoría destina sus recursos a la exportación, pese a que esta

actividad económica puede implicar una mejora más que sustancial en los

precios de venta y, por ende, en las ganancias (pese a los mayores costos que

también implica). De acuerdo con estudios previos, la principal razón por la

cual se vende directamente al mayorista es porque este es el que financia

las actividades pesqueras (25% de acuerdo con el CENPAR). Esta situación

dificulta las posibilidades de diversificación en cuanto a clientes por parte del

armador y puede ser un aspecto en el cual la intervención estatal es muy

necesaria.

3. Características del desembarcadero pesquero artesanal

Dadas las responsabilidades de provisión de servicios de soporte para

el desarrollo de las actividades económicas pesqueras que tienen los

Gobiernos regionales, es posible analizar las condiciones de los

desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) a fin de determinar si esta

infraestructura cuenta con las condiciones apropiadas para brindar servicios de

calidad para la extracción, el procesamiento y la comercialización de los

recursos hidrobiológicos.

Al respecto, el CENPAR ha identificado que en el Perú existen 116 DPA,

los cuales se encuentran divididos en puertos, caletas y playas. Si solo se

toman aquellos que están en puertos y caletas, se puede advertir que

únicamente 44 del total de DPA están en manos de autoridades regionales.

Estos 44 DPA son administrados por las Organizaciones Sociales de

Pescadores Artesanales (OSPA, 32 unidades), las Direcciones Regionales de

57
Producción (DIREPRO, cinco unidades), Produce directamente (cinco

unidades) y FONDEPES (dos unidades). No obstante, las OSPA, que son los

administradores mayoritarios, no reciben recursos por parte del Gobierno

regional ni nacional para la operación, el mantenimiento y el mejoramiento

de la infraestructura, por lo que los recursos que perciben solo son las

cuotas que pagan los asociados (cuando las pagan) y las tarifas que pagan los

comerciantes por el uso de la infraestructura.

Esta problemática es notoria cuando se analizan las condiciones de la

infraestructura productiva de los DPA. Como se observa en el siguiente gráfico,

los DPA administrados por las OSPA tienen muchos menos activos productivos

en relación con aquellos que son administrador por FONDEPES e incluso por

el Gobierno regional mismo.

De manera particular, la falta de productores de hielo y cámaras de

conservación, así como una sala de manipuleo, son elementos que afectan la

calidad del producto final, lo cual no solo tiene consecuencias en el nivel de

precios que pueden obtener los pescadores, sino también las condiciones de

calidad de alimentos que deben contribuir a la seguridad alimentaria del país.

En relación con la condición de beneficios netos (ganancias) que reciben

los armadores, se puede notar que en un grupo importante de regiones existe

una relación positiva entre el nivel de equipamiento del DPA y las ganancias

del armador. Así, se observa que para las regiones de Arequipa, Ica y

Moquegua, el tener entre seis y ocho activos, implica que las ganancias

netas promedio mensuales por embarcación de los armadores es entre S/.

2100 y S/. 2200, lo cual supera lo que obtienen aquellos que están en regiones

con DPA menos equipados. Caso diferente es el de Piura, Ancash y el Callao,

58
que tiene ganancias más altas (S/. 2300 – S/. 2500), pero con menor

equipamiento, lo cual podría explicarse porque el volumen de recursos

hidrobiológicos es mucho mayor en ambas regiones y ello podría explicar el

diferencial de ganancia, sin importar el equipamiento.

Un elemento final que puede contribuir de manera importante a la mejora

en ganancias de los pescadores artesanales y los armadores es en la calidad

de las vías de acceso a los DPA, ya que eso tiene impacto en la calidad del

producto que se destina a los diferentes mercados. Así, se observa que aún

existen unas 1875 embarcaciones que tienen que utilizar una trocha carrozable

para salir del DPA, lo cual afecta el producto hidrobiológico. En particular, las

regiones de Arequipa, Ancash y Piura son las llamadas a trabajar en este tema.

Finalmente, si se analiza el uso de los recursos financieros asignados al

sector pesquero (en global, no solo pesca artesanal) en 2013 por los Gobiernos

regionales que están ubicados e la línea costera, se observa que el total de

recursos presupuestados fue de S/. 24,8 millones, de los cuales se gastaron

S/. 20,5 millones, que aunque no es una cantidad menor, sí demuestra que es

posible asignar recursos para el subsector. No obstante, existen regiones cuyo

nivel de ejecución no es el óptimo y, por lo tanto, se requiere determinar si son

problemas del sector o del proceso de inversión de la región de manera

general.

59
60
61
62
63
64
2.2.4. Responsabilidad Social Empresarial
Definición
Una de las definiciones más conocidas es la de la comisión Europea:
“La Responsabilidad Social Empresarial es la integración voluntaria,
por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y
ambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con
sus interlocutores”. (Reyno, M. 2007).
La Responsabilidad Social Empresarial renueva la concepción de la
empresa, otorgándole una dimensión amplia e integradora, que va
más allá de la mera cuestión económica en la que se incorpora
perfectamente la triple faceta de la sostenibilidad: económica, social
y medioambiental. El desarrollo sostenible

DIMENSIÓN INTEGRAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


Según Cajiga, J. (s.f), la acción responsable “integral” implica el análisis y la definición
del alcance que la organización tendrá, como ya se estableció, en relación a las
distintas necesidades, expectativas y valores que conforman el ser y que hacer de las
personas y de las sociedades con las que interactúa; de esta forma sus niveles de
responsabilidad se pueden entender y agrupar:
En su dimensión económica interna, su responsabilidad se enfoca a la generación y
distribución del valor agregado entre colaboradores y accionistas, considerando no sólo

65
las condiciones de mercado sino también la equidad y la justicia. Se espera de la
empresa que genere utilidades y se mantenga viva y pujante (sustentabilidad).

En su dimensión económica externa, implica la generación y distribución de bienes y


servicios útiles y rentables para la comunidad, además de su aportación a la causa
pública vía la contribución impositiva. Asimismo, la empresa debe participar activamente
en la definición e implantación de los planes económicos de su región y su país.

En su dimensión social interna, implica la responsabilidad compartida y subsidiaria de


inversionistas, directivos, colaboradores y proveedores para el cuidado y fomento de la
calidad de vida en el trabajo y el desarrollo integral y pleno de todos ellos.

En su dimensión sociocultural y política externa, conlleva a la realización de acciones


y aportaciones propias y gremiales seleccionadas para contribuir con tiempo y recursos
a la generación de condiciones que

permitan y favorezcan la expansión del espíritu empresarial y el pleno desarrollo de las


comunidades y, por tanto, a un entorno de mercado favorable para el desarrollo de su
negocio.

En su dimensión ecológica interna, implica la responsabilidad total sobre las


repercusiones ambientales de sus procesos, productos y subproductos; y, por lo tanto,
la prevención y en su caso remedio de los daños que causen o pudieran causar.

En su dimensión ecológica externa, conlleva a la realización de acciones específicas


para contribuirá la preservación y mejora de la herencia ecológica común para el bien
de la humanidad actual y futura.

1.3.3. LA TEORÍA DE LA PIRÁMIDE


La teoría de la pirámide fue desarrollada por Carroll (1991), la cual plantea cuatro clases
de responsabilidades sociales de las empresas, vistas como una pirámide. Hay
responsabilidades que se encuentran en el fondo de la pirámide y que son, por tanto, la
base sobre la que se apoya otro tipo de responsabilidades.
Las cuatro clases de responsabilidades son: económicas, legales, éticas y filantrópicas.
(Canessa, G. y García, E., 2005)
Responsabilidades Económicas, constituyen la base de la pirámide y son entendidas
como la producción de bienes y servicios que los consumidores necesitan y desean.
Como compensación por la entrega de estos bienes y servicios, la empresa debe
obtener una ganancia aceptable en el proceso.
Responsabilidades Legales, tienen que ver con el cumplimiento de la ley y de las
regulaciones estatales, así como con las reglas básicas según las cuales deben operar
los negocios.

Responsabilidades Éticas, se refieren a la obligación de hacer lo correcto, justo y


razonable, así como de evitar o minimizar el daño a los grupos con los que se relaciona
la empresa. Estas responsabilidades implican respetar

aquellas actividades y prácticas que la sociedad espera, así como evitar las que sus
miembros rechazan, aun cuando éstas no se encuentren prohibidas por la ley.

66
Responsabilidades Filantrópicas, comprenden aquellas acciones corporativas que
responden a las expectativas sociales sobre la buena ciudadanía corporativa. Estas
acciones incluyen el involucramiento activo de las empresas en actividades o programas
que promueven el bienestar social y mejoren la calidad de vida de la población.

1.3.4. BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Mejora en el desempeño financiero


La relación entre la actuación social y la financiera puede generar un círculo virtuoso de
mutuo refuerzo en el mediano plazo. La responsabilidad social potencia el valor de
mercado de las empresas ya que cada vez más el valor de mercado de las mismas
difiere de su valor en libros debido a que cada vez son más importantes los activos
intangibles de las organizaciones (Canessa, G. y García, E., 2005).
Reducción de costos operativos

El actuar socialmente responsable incrementa la eficiencia de las empresas, ya que


aumenta la capacidad de atraer y mantener empleados calificados, así como la
reducción de costos de contratación y entrenamiento. (Canessa, G. y García, E., 2005)
Mejora de imagen y reputación

Los consumidores son atraídos por marcas y compañías con una buena
reputación sustentada en temas de responsabilidad social, lo que
incrementa el potencial de la empresa por incrementar sus ventas,
atraer capital y asociados. La buena imagen de marca y reputación
producen un posicionamiento positivo en la mente de los
consumidores. (Canessa, G. y García, E., 2005)

MODELO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PERÚ 2021


Perú 2021 ha generado un modelo de responsabilidad social empresarial llamado
Modelo de RSE Perú 2021. Éste incluye la identificación de los principales stakeholders
para la empresa, diversas acciones que se pueden realizar para cada uno de éstos y los
beneficios que generan las mismas. El objetivo del Modelo es brindar una herramienta
al empresario/gerente, que le facilite la comprensión e implementación de la RSE en su
organización. (Canessa, G. y García, E., 2005)
El modelo desarrolla la relación de la empresa con 7 stakeholders:
Accionistas/Inversionistas: son las personas que han realizado un aporte de capital
monetario o no monetario a una empresa para su funcionamiento. Por un lado, esto les
da el derecho a participar de las ganancias de la empresa y por otro los obliga a asumir
los riesgos que conllevan sus actividades. Las acciones que se pueden desarrollar para
trabajar con el presente grupo de interés son:

- Identificar y comprometer al más alto nivel de la empresa para que apuesten por una
gestión con RSE.
- Incorporar la RSE en el modelo de gestión de la empresa.
- Adoptar mejores prácticas de buen Gobierno Corporativo
- Evaluar la gestión bajo el enfoque de la “Triple línea de resultados” o el Reporte de
Sostenibilidad.

67
Colaboradores y sus familias: son todas las personas naturales que realizan una labor
de cualquier clase en pos del beneficio de la empresa y del suyo propio. La prestación
del servicio debe de ser remunerada, salvo en casos específicos. Se incluyen en este
grupo a todos las personas que mantienen una relación de subordinación (dependencia)
con el empleador. Las acciones que se pueden desarrollar para trabajar con el presente
grupo de interés son:

- Balance de vida en la empresa.


- Trabajo en equipo.
- Voluntariado corporativo
- Capacitación y Desarrollo Profesional
- Normas Laborales (certificación internacional SA 8000)
- Coaching.
- Empowerment
- Negociación Colectiva

Clientes/Consumidores: es la persona u organización que adquiere (compra o alquila)


un producto o servicio a cambio de una cantidad determinada de dinero. Quien compra,
es el comprador y quien consume, es el consumidor. Las acciones que se pueden
desarrollar para trabajar con el presente grupo de interés son:
- Marketing con causa social.
- Marketing responsable.
- Adopción del sistema de gestión de calidad ISO 9000.

Proveedores:

- Es una entidad de negocios que suministra a la empresa bienes y/o servicios


necesarios para, y utilizarlos en, la producción de los bienes y/o servicios de la
compañía. Las acciones que se pueden desarrollar para trabajar con el presente grupo
de interés son:

2.2.5. Imagen Corporativa

Según Pintado, T. y Sánchez, J. (2013), la imagen corporativa se


puede definir como una evocación o representación mental que
conforma cada individuo, formada por un cumulo de atributos
referentes a la compañía; cada uno de esos atributos puede variar, y
puede coincidir o no con la combinación de atributos ideal de dicho
individuo.

Según Capriotti, P., (2013), es la imagen que tienen los públicos de una organización en
cuanto entidad. Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y su

68
conducta. Es la imagen de una nueva mentalidad de la empresa, que busca presentarse
no ya como un sujeto puramente económico, sino más bien como un sujeto integrante
de la sociedad. Es la estructura mental de la organización que se forman los públicos,
como resultado del procesamiento de toda la información relativa a la organización.
Según Rodríguez, L. (2005), la Imagen Corporativa es considerada
como la unidad gráfica de la razón social que identifica y por medio de
la cual se hace reconocible una entidad. Además incluye el conjunto de
significados por los cuales llegamos a conocer uno objeto y a través del
cual las personas le recuerdan y relacionan.

CONSTITUCIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA


Según Rodríguez, L. (2005), está constituida por 3 elementos:
- Logotipo: Distintivo visual que representa una entidad. Puede ser en siglas, palabras o
en letras.
- Símbolo: Figura u objeto que tiene un significado y se constituye en elemento de
identificación. Sirve de auxiliar al lenguaje escrito, refiere de manera instantánea.
- Logo símbolo: Combinación del símbolo y las letras (tipografía).

EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA


La Imagen Corporativa se compone por dos etapas consecutivas entre sí: una etapa
analítica y una etapa normativa. La primera, se divide en cinco fases: investigación,
identificación, sistematización, diagnóstico y política de imagen y comunicación. La
segunda, se divide en tres fases: formulación de la estrategia general de la intervención,
diseño de la intervención general y
elaboración de programas particulares. (Chávez, N. citado por Ramírez, J. I. y
Gochicoa, E. F., 2010)
El proceso de formación mental de la imagen consiste en: los receptores pasan por
etapas, la primera es la percepción, donde se captan los estímulos a través de los
sentidos. La segunda es la abstracción o recepción selectiva, donde se interpreta la
información, se la ordena y luego se le atribuye un significado, creando un mensaje. Por
último, la representación mental, donde se forma la imagen, la cual es almacenada en la
memoria. (Costa, J., 2006, citado por Norte S., M. 2013).
Hay cuatro etapas en la elaboración de la estrategia de imagen (Matilla y Serrano, 2009
citado por Norte, M., 2013):
Imagen ideal: es la imagen que queremos transmitir.
Imagen percibida: esta es el resultado de auditorías de opiniones, la actual. Imagen
deseada: esta hace referencia a aquella imagen que se quiere alcanzar, lograr.
Imagen posible: es aquella que se persigue de acuerdo al
posicionamiento del entorno.

DIMENSIONES DE IMAGEN CORPORATIVA


La imagen corporativa no es unidimensional; las personas generalmente tienen una
gran variedad de percepciones sobre las empresas, que se pueden resumir en un
simple adjetivo como buena o mala imagen (Berens y Van Riel, citados por Pérez, A.,
2011). Por tanto resulta conveniente analizar las distintas dimensiones que componen la
imagen corporativa, puesto que cada una de ellas puede tener repercusiones diferentes
en el éxito de las estrategias corporativas. (Pérez, A., 2011)

69
Sin embargo, no parece existir unanimidad entre los investigadores a la hora de definir
las dimensiones de imagen corporativa, pudiendo encontrarse en la literatura diversas
clasificaciones y modelos. Por su parte García de los Salmones y Rodríguez del Bosque
(2006, citados por Pérez, A., 2011) hacen
referencia a la denominada perspectiva de los públicos para definir tres dimensiones de
imagen:
- La imagen comercial, o habilidad corporativa, se refiere a la experiencia de la
empresa en la producción y comercialización, así como a la calidad del producto y del
servicio al cliente.

- La imagen estratégica, por su parte, también denominada señales estratégicas o


imagen financiera, alude al modo de ver la estrategia global corporativa y su
planteamiento estratégico.

- La imagen social, recoge la percepción del individuo sobre el compromiso corporativo


con la sociedad.

Citando a otros autores, Pérez, A., (2011), enumera otras dimensiones


como son: servicio social, el personal, instalación, acceso al servicio,
entorno físico, seguridad, reputación, comunicación controlada
(publicidad y relaciones públicas) y comunicación no controlada (boca-
oreja). Tales dimensiones se describen a continuación en la tabla 1.1.

Para Ramírez, J. I. y Gochicoa, E. F. (2010), la imagen de la empresa tiene tres


dimensiones conceptuales y operativas, relacionadas y en secuencia: lo que la empresa
dice de sí misma que es, y lo que los públicos que se relacionan con ella creen que es.
Tales dimensiones son las siguientes:

70
La identidad corporativa, es el “ser” de una empresa, su personalidad propia, que
permite identificarla y diferenciándola de las demás, está modelada por su cultura y se
manifiesta a través de la actuación y la
comunicación. Es el conjunto de símbolos, comunicación y comportamiento de una
empresa, basados en la visión y misión de la misma; sin limitarse a ello, comprende los
planos físico, ético y cultural.
De la identidad a la Imagen Corporativa, la identidad de las organizaciones se
configura a través de la definición de una misión, condicionada por sus principios y
valores, que constituye el sustento propio de la comunicación al servicio de la imagen.
Las organizaciones tienen una identidad única, pero los atributos comunicados a los
públicos varían en función de éstos y de sus intereses y relaciones con la realidad. Una
organización proyecta diferentes atributos de su identidad, según las preferencias e
intereses de los distintos públicos.
El nexo de unión entre la identidad y la imagen corporativa es la
comunicación, que juega un papel trascendente en el proceso de
transformación de la identidad en imagen. La imagen no es la identidad
de la organización pero se configura a partir de ella; la imagen se
genera en los públicos, como resultado de sus percepciones con
respecto a la identidad de las organizaciones.

2.2.6. Asociación Artesanales de Pescadores de Ancón – APESCAA


ANCON

Es un grupo de pescadores artesanales profesionales que

practican una pesca sostenible y responsable, hijos de varias

generaciones de pescadores, procedentes del Distrito de Ancón, que

están preocupados y comprometidos con el futuro del mar, de la pesca

y de los pescadores. Trabajan conjuntamente con The Nature

Conservancy en el desarrollo de una visión y unos objetivos comunes.

Representan los intereses de la pesca artesanal responsable.

a. Misión

Contribuir a que la pesca artesanal pueda ser un medio de vida

digno, sostenible, autosuficiente y con perspectivas de futuro.

Posicionar a los pescadores artesanales, poseedores de un

Conocimiento de procedimientos de pesca responsable valioso, como

71
agentes de cambio hacia la sostenibilidad y como actores principales en

la cogestión de los recursos y ecosistemas de Ancón.

b. Visión

Es la de un mundo donde los pescadores artesanales de Ancón

puedan ejercer su profesión como un medio de vida digno, sostenible,

autosuficiente y con perspectivas de futuro, donde sus hijos y demás

jóvenes tengan garantizado que su ilusión por ser pescadores

artesanales se pueda convertir en una realidad.

Una realidad en la que los pescadores artesanales participen y se

corresponsabilicen en la construcción de un mundo más justo y

sostenible, y en donde sean valorados y reconocidos por toda la

sociedad como custodios o guardianes de Ancón.

c. Objetivos

 Alcanzar un compromiso real con la sostenibilidad

Tienen un compromiso real con la sostenibilidad de su actividad,

con lo que desarrolla iniciativas para la recuperación de los

stocks pesqueros y del medio marino en general en nuestras

respectivas comunidades.

Busca trabajar conjuntamente con la comunidad científica para

asegurar que su actividad siga unos parámetros de

sostenibilidad reales y para desarrollar líneas de actuación

comunes en la producción de pescado en la costa peruana.

 Reconocimiento social y de nuestro conocimiento

72
tradicional

Queremos que se reconozca la pesca artesanal como un oficio

y modo de vida respetable. Queremos que se consideren a los

pescadores artesanales como portadores de un rico y ancestral

patrimonio cultural.

Reivindicamos el reconocimiento de nuestro conocimiento

empírico y tradicional del medio marino y los recursos

pesqueros. Transmitido de generación en generación este

conocimiento constituye un patrimonio inmaterial

particularmente valioso y frágil que hace falta potenciar y

preservar. Estamos dispuestos a compartirlo con los científicos

y los responsables políticos para garantizar su continuidad y

facilitar su transmisión.

 Conseguir una comercialización justa y

comprometida con el mar.

Queremos que el recurso tenga valor económico más ajustado

a las necesidades actuales de los pescadores –de manera que

nos permita vivir de una actividad pesquera sostenible.

En esta línea deseamos fomentar una comercialización más

justa y más comprometida con el mar, mediante la certificación

de los productos o buscando vías alternativas de

comercialización.

 Sensibilización y cooperación

Deseamos transmitir nuestra filosofía a todos nuestros

compañeros pescadores profesionales así como a la sociedad

73
civil en general, instituciones y a las administraciones

regionales, nacionales y europeas.

Queremos compartir experiencias y buenas prácticas con otros

compañeros de la costa peruana. La Plataforma deberá servir

como un banco de datos, un foro de proposiciones, soluciones

y facilitar el intercambio de informaciones e iniciativas en red.

 Manejo de un Programa Fomento de Pesca

Responsable

La Asociación de Extractores de Mariscos y Pesca Submarina

de Ancón en colaboración con la ONG The Nature Conservancy

vienen desarrollando un programa de investigación para el

manejo de recursos bentónicos.

Mediante esta colaboración se espera i) implementar estrategias

de pesca responsable, ii) mejorar el conocimiento técnico de las

principales especies pesqueras de ancón, iii) fomentar

iniciativas de mercado para diferenciar los productos de Ancón.

Estas iniciativas permitirán avanzar hacia el uso sostenible de

los recursos pesqueros y la conservación de la gran

biodiversidad marina de la bahía de Ancón.

2.3. Definición de términos

a. APESCAA PERU:

Es un grupo de pescadores artesanales profesionales que practican una pesca

sostenible y responsable, hijos de varias generaciones de pescadores,

procedentes del Distrito de Ancón, que estan preocupados y comprometidos con

el futuro del mar, de la pesca y de los pescadores. Trabajan conjuntamente con

74
The Nature Conservancy en el desarrollo de una visión y unos objetivos

comunes. Representan los intereses de la pesca artesanal responsable.

b. Cliente.

Es la persona, empresa u organización que adquiere o compra de forma

voluntaria productos o servicios que necesita o desea para sí mismo, para otra

persona o para una empresa u organización. (Pipoli de Butrón, 2003)

c. Consumidor.

Se entiende por consumidor al individuo que requiere satisfacer cierta necesidad

a través de la compra u obtención de determinados productos, para lo cual debe

llevar a cabo algún tipo de operación económica. (Pipoli de Butrón, 2003)

d. Cobertura.

Es el porcentaje de la audiencia objetivo al que llega nuestra publicidad durante

un periodo de tiempo dado, normalmente durante el periodo de duración de la

campaña. (Kotler, 2001)

e. Estrategias.

Un curso de acción conscientemente deseado y determinado de forma

anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de la empresa

(Kotler, 2001).

f. Frecuencia.

El número de veces que la audiencia objetivo ve el anuncio. (Pipoli de Butrón,

2003).

g. Imagen Corporativa

La imagen corporativa es considerada como una estructura mental cognitiva que

se forma por medio de sucesivas experiencias directas o indirectas de las

75
personas con la organización que estaría formada por un conjunto de atributos

significativos y posee un conjunto de aspectos que la caracterizan: la imagen

implica un grado de abstracción y anonimización, la imagen se constituye como

una unidad de atributos, siempre hay una imagen - aunque sea mínima, ninguna

imagen es definitiva. (Capriotti, 2009).

h. Intermediario.

Los Intermediarios son todos aquellos eslabones de la cadena que representa a

los Canales de Distribución, y que están colocados entre los productores y los

consumidores o usuarios finales de tales productos; añadiendo a los mismos los

valores o utilidades de tiempo, lugar y propiedad. (Pipoli de Butrón, 2003)

i. Marketing.

Es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos

satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. (Kotler,

2001)

j. Marca

Es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para

la identificación de un producto o un servicio en el mercado. (Kotler, 2001)

k. Muestras.

Una cantidad de producto que se distribuye de forma gratuita, con el objeto de

que lo prueben los consumidores. (Pipoli de Butrón, 2003)

l. Persuasión.

Podemos definir al fenómeno conocido como persuasión como aquella habilidad

que permite convencer a alguien de algo, estimulándolo a actuar de tal o cual

modo aunque ese modo de actuar no haya sido la primera elección de la

persona. (Kotler, 2001)

76
m. Posicionamiento

El Posicionamiento de Producto es el modo en que el producto es definido por

los consumidores según los atributos especiales (el lugar que ocupa el producto

en la mente de los consumidores respecto a otros productos). (Kotler, 2005)

n. Promoción.

Es la cuarta herramienta del marketing mix, incluye las distintas actividades que

desarrollan para comunicar los méritos de sus productos y persuadir a su público

objetivo para que compren. (Pipoli de Butrón, 2003)

o. Publicidad.

Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas,

bienes o servicios por un patrocinador bien definido. (Pipoli de Butrón, 2003)

p. Producto.

Es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo

o una necesidad. (Kotler, 2001)

q. Responsabilidad Social

r. Sostenibilidad

s. Venta.

La venta es un proceso organizado orientado a potenciar la relación

vendedor/cliente con el fin persuadirle para obtener los productos de la empresa.

(Pipoli de Butrón, 2003)

t. Ventaja comparativa.

Se refiere a su habilidad, recursos conocimientos y atributos, etc., de los que

77
dispone dicha empresa, los mismos de los que carecen sus competidores o que

estos tiene en menor medida que hace posible la obtención de unos

rendimientos superiores a los de aquellos. (Kotler, 2001)

u. Ventaja competitiva.

Es una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías

competidoras.

78
CAPITULO III

VARIABLES E HIPOTESIS

5.1. Variables de investigación

5.1.1. Variable X = Variable Independiente:

Responsabilidad Social Empresarial

5.1.2. Variable Y = Variable Dependiente:

Imagen Corporativa

5.2. Operacionalización de las variables

5.2.1. Variable independiente

X1: Responsabilidad Social Empresarial

X1.1: Economía externa

X1.2: Sociocultural externa

X1.3: Ecología externa


5.2.2. Variable dependiente

Y1: Imagen Corporativa

Y1.1: Imagen social

Y1.2: Imagen ambiental

72
5.3. Hipótesis

5.3.1. Hipótesis general

Hi: Existe relación entre la Responsabilidad Social

Empresarial aplicada por APESCAA Perú y la imagen corporativa

que proyecta.

H0: No existe relación entre la Responsabilidad Social

Empresarial aplicada por APESCAA Perú y la imagen corporativa

que proyecta.

5.3.2. Hipótesis específicas

Hi: Existe relación entre las actividades de economía externa y la

imagen social de APESCAA PERU.

H0: No existe relación entre las actividades de economía externa y la

imagen social de APESCAA PERU.

H2: Existe relación entre los aspectos culturales externos y la imagen

social de APESCAA PERU.

H0: No existe relación entre los aspectos culturales externos y la

imagen social de APESCAA PERU.

H3: Existe relación entre las políticas de ecología externa y la imagen

ambiental de APESCAA PERÚ.

73
H0: No existe relación entre las políticas de ecología externa y la

imagen ambiental de APESCAA PERÚ.

74
CAPITULO IV

METODOLOGÌA

4.1. Tipo de investigación


Investigación aplicada, de tipo correlacional entre las dos
variables utilizadas para este estudio.

4.2. Método de Investigación

Hipotético deductivo. Enfoque cuantitativo.

4.3. Diseño de investigación

Para contrastar la hipótesis se hizo uso del diseño de


investigación No Experimental, de corte transversal.

El diseño elegido determina si las dos variables se relacionan


entre ellas, descriptivo correlacional, para el caso de la presente
investigación sería la Responsabilidad Social Empresarial y la Imagen
Corporativa en APESCAA PERÚ.

4.4. Población y muestra

13 restaurantes geográficamente cercanos al muelle en que se realizan

las actividades de extracción de APESCAA Perú (Potenciales

compradores).

Teniendo en cuenta el tamaño de la población, se consideró un método

de muestreo no probabilístico, por cuota, incluyendo al total de

restaurantes antes señalados.

75
4.5. Delimitación

4.5.1. Delimitación especial

Distrito de Ancón, Provincia y Departamento de Lima.

4.5.2. Delimitación temporal

32 semanas, de Mayo 2018 a Diciembre 2018

4.5.3. Delimitación social

La investigación se realizará a su posible mercado meta, los

restaurantes que se encuentran ubicados cerca al Muelle de Ancón.

4.6. Técnicas e instrumentos de relación de datos

Las técnicas que se utilizaran en el desarrollo de la investigación son

la guía observación, la entrevista y la encuesta.

4.6.1. Cuantitativas.

4.5.1.1. Cuestionarios.

Este instrumento es el de mayor utilización en la recolección de datos y

consiste en un conjunto de preguntas respecto a las variables a evaluar

en la investigación; los cuestionarios son una herramienta de suma

importancia en esta investigación, se recolectara la información en la

población de la investigación en el distrito de Ancón y del mercado meta

determinada para conocer el grado de relación entre la actividades de

Responsabilidad Social Empresarial y la Imagen Corporativa de

APESCAA PERÚ, de esa manera conoceremos la opinión de su

76
mercado meta acerca de las actividades sostenibles en la pesca y sus

productos que ofrece, lo que nos servirá como línea base para la

creación de estrategias de posicionamiento de sus actividades y/o

productos en una siguiente investigación.

4.6.2. Cualitativas.

4.5.2.1. Entrevista

Se elaborara una guía de entrevista con el objeto de obtener información

asertiva y precisa para llevar a cabo una mejor investigación sobre la

posible relación entre Responsabilidad Social Empresarial y la Imagen

Corporativa de APESCAA PERÚ, saber lo que espera la asociación y

cuáles son sus perspectivas con la investigación.

De igual manera se elaborara una guía de entrevista dirigida al sector

empresarial esto con el propósito de obtener ayuda para la asociación a

través de nuevos donantes financieros.

4.7. Plan de análisis estadísticos de datos

Por tratarse de un modelo correlacional, dominante cuantitativo.

Correlacional con enfoque cuantitativo, es un proceso que recolecta,

analiza y vincula datos cuantitativos del estudio o una serie de

investigaciones para responder a un planteamiento del problema. El

enfoque dominante o principal en este modelo, el estudio se desarrolla

bajo la perspectiva cuantitativa.

77
4.7.1. Análisis cuantitativo

Una vez calificada las escalas se procede a la tabulación de los datos

y a la obtención de los estadísticos descriptivos siguientes: media

aritmética, mediana, moda, desviación estándar, rango (valor mínimo

y máximo). Para la prueba de hipótesis se aplicará la regresión lineal

y el coeficiente Alfa de Cronbach para la confiabilidad de los

instrumentos.

Tabla 3.1: Medidas de tendencia central: media aritmética, moda.

Variabilidad: desviación estándar y rango. No paramétrica: Coeficiente Alfa de

Crombach

78
CAPÍTULO V
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

“La Responsabilidad Social e Imagen Institucional de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón - Perú”
Periodo en meses
Ítem Actividades
MAY JUN JUL AGO SET
1 Reunión con el Director de APESCAA. X
2 Reunión con especialistas pesqueros. X
3 Reunión con especialista en encuesta y grupo de trabajo. X

4 Recolección de información teórica e identificación de la misma. X

5 Clasificación de información, análisis y diseño de la misma. X


6 Desarrollo de herramientas. X
7 Pruebas y validaciones de herramientas. X
8 Entrega de la primera revisión al asesor designado por la FCA. X
Evaluación y retroalimentación del proyecto de investigación, análisis y
9 X
diseño refinado.
10 Mejoramiento y correcciones. X
11 Validaciones de herramientas con especialistas. X
12 Ejecución de las herramientas. X
13 Recolección y análisis de datos. X
14 Entrega de última revisión a asesor designado por la FCA. X
15 Mejoramiento y correcciones. X
16 Sustentación de tesis de grado – FCA. X

80
CAPÍTULO VI
PRESUPUESTO

PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO DE TESIS


ITEM TOTAL
Equipos, software y servicio
1 tecnico. S/ 200.00
Transporte y salidad
2 de campo. S/ 400.00
Materiales y
3 suministros. S/ 400.00
Asesor externo (manejo de data,
6 encuestas, etc) S/ 2,500.00
Material Bibliográfico y
5 fotocopias. S/ 300.00
Gastos
6 Varios. S/ 200.00
TOTALES S/.4,000.00

81
CAPÍTULO VII

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Aaker, D. & Joachimsthaler, E. (2006). Liderazgo de marca.

Barcelona: Deusto.

2. Arellano, R. (2000). Los Estilos de Vida en el Perú. Lima:

Consumidores & Mercados.

3. Arellano, R. (2000). Marketing. Enfoque América Latina.

México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores.

4. Arellano, R. (2002). Comportamiento del Consumidor. Enfoque

America Latina. Mexico D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores.

5. Ferrel, O., Hartilne, M., & Lucas, G. (2002). Estrategia de Marketing

(Segunda ed.). Mexico D.F.: Thomson.

6. Gómez-García, V. & Palao, J. (2010). 12 pasos para el éxito.

El plan de Marketing. Lima: Editorial Septiembre.

7. Kloter, P. (1996). Dirección de Mercadoctenia. Análisis, Planeación,

Implementación y Control. (Octava ed.). Mexico D.F.: Prentice-Hall

Hispanoamericana.

8. Kloter, P. & Amstrong, G. (1999). Fundamentos de Mercadoctenia.

Mexico D.F.: Prentice Hall Hispanoamericana.

9. Kloter, P. & Amstrong, G. (2001). Marketing (Octava ed.).

Mexico D.F.: Pearson Educacion.

82
10. Kloter, P. & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing (Doce ed.).

Mexico D.F.: Pearson Educacion

11. McCarthy, E. y Perreault, W. (2001): Marketing: Un enfoque Global.

Decimotercera Edición. McGraw Hill. Mexico.

12. Otero, C. y Hurtado, J. (2009), “Analisis del Impacto de la Publcidad

de la Empresa Federal Eagles C.A en la Comercialización de los

Productos de Seguridad para Vehiculos en Valencia Estado

Carabobo”, Universidad Arturo Michelena. San Diego Estado

Carabobo.

13. Padilla, M y Bonilla, S. (2008) “Nuevas formas de anunciar y hacer

publicidad de manera efectiva”, Universidad de España UNES.

Madrid. España.

14. Perez, L. (2004) “Marketing Social. Teoría y Práctica”. 1era Edición.

Editorial Pearson Educación. Naucalpan, México.

15. Porter, M (1989) “Cúmulos y competencia. Nuevos objetivos para

empresas, Estados e Instituciones”. 1era Edición. Editorial

Harvard Business Review. EEUU.

16. Pride, W. y Ferrell, O. (2004): Marketing: Decisiones y Conceptos

Básicos. 2da Edición. McGraw Hill. México.

17. Rivera, A. y Cortez, L. (2009), “La Planificación del Mercadeo y el

Crecimiento en la Pequeña Industria Panadera de la Ciudad de

Maracay”, UNITED. Guacara, Estado Carabobo

18. Rojas Orduña, O. (2009): Relaciones Públicas. La Eficacia de la

Influencia. Madrid, ESIC Editorial.

19. Solano, D. (2015), “Marketing Social y desarrollo”, 1era Edición.

83
Editorial ESAN, Lima, Perú.

20. Stanton, W.; Etzel, M. y Walker, B. (2000). Fundamentos de

Marketing. 13ª Edición. Editorial McGraw Hill. Mexico.

21. Tamayo y Tamayo, M. (2008) “Diccionario de Metodología de la

Investigación Científica” México, Sg Edición: Editorial Limusa.

Referencias electrónicas

1. Carreto, J. (Noviembre de 2008)

¿Cómo identificar potenciales compradores?

Obtenido de Comportamiento y Psicología del Consumidor:

http://uprocomportamientoconsumidor.blogspot.com/2008/11/

cmoidentificar-potenciales-compradores.htm

84
ANEXOS

Das könnte Ihnen auch gefallen