Sie sind auf Seite 1von 60

 

 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

DERECHO Y DERECHO CIVIL 


 

CONCEPTO 
“Derecho”​ es un término análogo, es decir, tiene varios significados que guardan relación 
entre sí. Entre esos significados tenemos Derecho como: 

1) COSA JUSTA (objeto de la justicia). 

2) CONJUNTO DE NORMAS (leyes, etc).  

3) DERECHO SUBJETIVO (facultad de exigir de otro un comportamiento determinado). 

4) SENTENCIA EMANADA DE UN JUEZ (el juez fija un derecho). 

5) CIENCIA (que se ocupa de los principios y las cosas justas).  

En cuanto a los ​Fundamentos del Derecho​, hay distintas escuelas: 

● POSITIVISTA​: el fenómeno de lo jurídico sólo emana de lo que el hombre establece. 


Lo jurídico surge de la voluntad humana, la cual establece qué es lo justo ante una 
circunstancia determinada. Sostiene que no puede haber nada superior a lo que el 
hombre establece como justo. 

● IUSNATURALISTA​: o ​“transpositivista”,​ considera que existe algún principio superior 


al Derecho (derecho o ley natural). Existen principios o valores que se corresponden 
con la naturaleza de las cosas que están por encima de lo que la ley dispone. 

● NEOCONSTITUCIONALISTA​: existen valores o principios superiores al ordenamiento 


jurídico, los cuales surgirían de una construcción social a lo largo del tiempo (ej: 
derechos humanos; dignidad). 

DERECHO Y LEY 
El Código Civil y Comercial (CCyC) expresamente diferencia ​“Derecho”​ de​ “Ley”​. El Derecho 
no se agota en la Ley: el Derecho es lo ​“justo”​ y es superior a la Ley.  

DERECHO CIVIL 
Derecho que se refiere a la persona humana (y jurídica) en sus dimensiones más básicas: 
familia; contratos; posesión y propiedad de sus cosas; derechos reales; sucesiones y muerte.  

Refiere a la persona humana sin ninguna calificación especial, ​“a secas”​. Estudia los 
elementos de una relación jurídica. Las relaciones jurídicas se entablan entre sujetos, recaen 
sobre un objeto y tienen una causa (surgen de alguna fuente o causa que las produce).  


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Puede reconducirse a: SUJETO ​−​ OBJETO ​− CAUSA de las relaciones jurídicas. 

SUJETO​: ¿quienes entablan relaciones jurídicas? (Persona humana o jurídica). 

OBJETO​: ¿sobre qué recaen las relaciones jurídicas? (Bienes y cosas). 

CAUSA​: ¿de dónde surgen las relaciones jurídicas? (Hechos y actos jurídicos). 

En el Derecho Civil, lo que está en juego no es ​“castigar”​ a alguien, sino regular las 
relaciones jurídicas efectuadas entre personas físicas o jurídicas desde una perspectiva de 
justicia​, a diferencia de la perspectiva punitiva del Derecho Penal. 

¿Qué es la Justicia?​: ​“la constante y perpetua virtud de dar a cada uno lo suyo”​ (Ulpiano - 
Derecho Romano). Llamaremos ​“justicia” ​a la disposición de dar a cada uno lo que le 
corresponde. La justicia es una virtud que nos ordena las relaciones de ​“alteridad”​ (relación 
entre sujeto activo de un derecho y sujeto pasivo frente al cual es exigible ese derecho), en 
las cuales se debe reconocer o dar al otro lo que le corresponde (por tratarse de un ser con 
“dignidad”)​ . ​“Dar”​ es un término muy amplio, y puede referirse sólo a respetar al otro y no 
afectar sus derechos (ser ​“justo”:​ buscar la igualdad en cómo nos vinculamos con los demás).  

¿Sobre qué recae la Justicia?​: el Derecho es el objeto de la justicia. Lo que debe darse a cada 
uno (​“lo suyo”)​ es su derecho (la misma cosa 
justa).  

Hay 3 tipos de Justicia​:  

● CONMUTATIVA​: entre particulares (ej: 


personas que conforman una sociedad). 

● LEGAL​: de los particulares hacia el todo 


/ la comunidad (obedecer lo que la 
comunidad dice. Ej: cumplir las leyes). 

● DISTRIBUTIVA​: de la comunidad hacia 


los particulares (distribuye cargas y 
beneficios en razón de particularidades). 

El Derecho Civil se vincula con la justicia CONMUTATIVA. Es el Derecho que corresponde a 


la persona en sus relaciones fundamentales, sin ningún tipo de calificación especial. La 
mayoría de sus instituciones tienen origen en el Derecho Romano. 

El Código Civil y Comercial (Ley 26.994) 


 
Viejo CC ​−​ Ley 340​: creado en 1869 por proyecto de Dalmacio Vélez Sarsfield, en vigencia 
desde 1871. Tuvo una reforma muy importante en 1968 (Ley 17.711). Luego hubo reformas 
parciales hasta 2014, donde se reforma por completo bajo el impulso de una Comisión 
presidida por Ricardo Lorenzetti (actual presidente de la CSJN). 


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Nuevo CCyC ​−​ Ley 26.994​: 2014, entra en vigencia en 2015. Reemplazó completamente al 
anterior Código Civil (1869 - Ley 340 de Vélez Sarsfield) y al Código Comercial, unificándolos.   

● Título preliminar​: conjunto de normas colocados al inicio para expresar un núcleo de 
significación. Son contenidos que proyectan efectos sobre todos los libros (¿Qué es el 
Derecho / el Derecho Civil / la Justicia?).  

● Libro 1º​: parte general (persona humana y jurídica; bienes; hechos y actos jurídicos; 
transmisión de derechos). 

● Libro 2º​: relaciones de familia (matrimonio y régimen patrimonial; uniones 


convivenciales; parentesco; filiación; adopción; responsabilidad parental; procesos de 
familia). 

● Libro 3º​: derechos personales (obligaciones y contratos). 

● Libro 4º​: derechos reales (posesión y tenencia; dominio y condominio; propiedad 


horizontal; conjuntos inmobiliarios; superficie; usufructo; uso; habitación; servidumbre; 
garantía). 

● Libro 5º​: transmisión de derechos por causa de muerte (sucesiones; herencia; 


responsabilidad de herederos y legatarios; indivisión; partición). 

● Libro 6º​: disposiciones comunes a los derechos personales y reales (prescripción y 


caducidad; privilegios; derecho de retención; derecho internacional privado). 

La redacción y modificación del CCyC está encomendada por la CN al Congreso de la Nación 


(art. 75.12 CN). Aunque nuestro país es Federal, tiene un Código único (para garantizar una 
mayor homogeneidad en cuanto a costumbres / estilos de vida, y de esta manera dotar al 
país de una identidad nacional). Cada provincia tiene su propio Código Procesal.  

Art. 1 CCyC ​−​ ​“Fuentes y aplicación”:​ ​“Los casos que este Código rige deben ser resueltos 
según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados 
de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la 
finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o 
los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no 
sean contrarios a derecho”. 

Con ​“fuentes”​ (del Derecho) se hace referencia a de dónde surgen los criterios y 
disposiciones para determinar qué es lo justo (jurisprudencia; doctrina; ley; principios). Según 
los autores autores del Código, existe un problema de ​“desborde”​ de las fuentes, esto 
significa que ya no basta con la sola ley, produciéndose la necesidad de un diálogo de 
fuentes. Según surge del análisis del artículo, las ​fuentes del Derecho Privado​ son:  

1) Leyes aplicables​ (del CCyC y leyes complementarias), que deben estar en total 
consonancia con la CN y los tratados de DDHH de los que el país sea parte. 

2) Usos, prácticas y costumbres​:  


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

a) cuando las leyes o los interesados se refieran a ellos;  

b) en situaciones no regladas legalmente;  

c) siempre que no sean contrarios a derecho.  

En este proceso aparece la ​“C ​ onstitucionalización del Derecho Privado​”​ (expresado de fondo 
en el art. 1 CCyC): los casos y situaciones jurídicas regulados por el Derecho Privado no se 
resuelven sólo desde el Código, sino que deben tenerse en cuenta como directamente 
aplicables la CN y los tratados de DDHH, los cuales sirven como criterio o pauta de 
interpretación (de acá surge la tensión entre el Congreso como expresión clásica de la 
voluntad popular, y el Juez como garante de principios superiores / derechos humanos).  

El proyecto del CCyC mencionaba expresamente en la redacción del art. 1 a la 


“jurisprudencia”​ como fuente. Cuando el tema se debatió en el Congreso, los legisladores 
decidieron no dar tanto poder a los jueces, sacaron ​“jurisprudencia”​ y pusieron ​“la finalidad 
de la norma” ​(lo que el legislador quiso expresar). Esto no significa que la jurisprudencia no 
sea fuente, pero no es una fuente formal ni vinculante. 

Fuentes formales​: aquellas que son vinculantes y obligatorias para el intérprete (ley; 
costumbre; cierta jurisprudencia como los fallos plenarios).  

Fuentes materiales​: aquellas que aunque no son obligatorias, brindan criterios o contenidos 
que el intérprete debe tener en cuenta al momento de determinar lo justo (jurisprudencia en 
general; doctrina; principio de equidad; derecho comparado; principios y valores ​− debate: 
hasta dónde los principios pueden cambiar o influir un caso concreto −​).  

Art. 2 CCyC ​− ​“Interpretación”​: ​“La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus 
palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados 
sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo 
el ordenamiento”. 

RELACIONES JURÍDICAS Y DERECHOS SUBJETIVOS 


 

ABUSO DEL DERECHO 


¿En qué circunstancias ejercer un derecho puede convertirse en un abuso?​: este es el 
problema que se estudia, siempre referido a los derechos subjetivos más básicos.  

Algunos autores consideran que no existe el abuso de un derecho, argumentando que si es 
derecho, es justo. La mayoría de la doctrina considera que sí existe, aunque más que abuso 
del derecho se habla de ​“ejercicio abusivo del derecho”​, es decir, lo que está en juego es la 
forma de ejercer ese derecho (el derecho existe y es justo, pero su ejercicio es abusivo). La 
doctrina del abuso del derecho nace y se desarrolla como reacción al concepto del derecho 
subjetivo propio del liberalismo individualista de los Códigos del s. XIX. No hay tantas 


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

sentencias de abuso de derecho, pero es un instituto válido, incorporado en nuestro Código 


en la reforma de 1968 y que apunta a lo social, bajo la perspectiva de que los derechos 
subjetivos no son absolutos (vs. la visión individualista liberal, bajo la cual los derechos 
subjetivos son absolutos y no deben tener límites).  

Derecho subjetivo 
 
El derecho subjetivo es una cierta potestad que corresponde a la persona de exigir un 
determinado comportamiento que tiene como presupuestos: un sujeto titular; un objeto o 
contraparte (sujeto particular / colectividad o sociedad); un título o base justificatoria del 
derecho (ej: por la naturaleza de las cosas) que marca la medida (es derecho porque está 
conforme a una regla que establece su sentido, impuesta por una ley o por la naturaleza de 
las cosas). 

Criterios para determinar el ejercicio abusivo del derecho 


 
La doctrina diseñó ​diversos criterios teóricos​, en general distinguidos en:  

● Subjetivos​: apuntan a condiciones del sujeto o agente que ejerce el derecho. 

1) Hay abuso cuando hay ​intención de dañar o perjudicar​ a otro. 

2) Hay abuso cuando hay ​ejercicio negligente o con culpa​, causando un daño a 
otro (el perjuicio podría haberse evitado obrando con cuidado y previsión). 

3) Hay abuso cuando hay ​ejercicio sin interés legítimo​ alguno, causando un daño 
a otro (cuando no se obtiene utilidad alguna de ello). 

● Objetivos​: apuntan a condiciones más objetivas, como la finalidad de un derecho. 

1) Cuando el ejercicio es ​contrario al fin económico y social​ del derecho (ej: 


desalojo). 

2) Cuando su ejercicio es ​contrario al fin de su institución​ (buscándose un fin 


diferente del que tuvo en vista el legislador). 

3) Cuando su ejercicio ​excede los límites de la moral, las buenas costumbres y la 
buena fe​ (no significa que sea inmoral, si lo fuera no sería derecho. Ej: usura). 

● Mixtos​: combinan elementos de las figuras subjetivas y objetivas. Habría un acto 


abusivo tanto cuando hay intención de dañar como cuando se desvía el ejercicio de 
su finalidad prevista. Es el juez quien determina, en base a las circunstancias de cada 
caso, cuando hay abuso de derecho. 


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Abuso del derecho en el Código Civil de Vélez Sarsfield y Ley 17.711 


 
1871​: Vélez Sarsfield (quien estaba imbuido de una filosofía más liberal) no incorpora la teoría 
del abuso de derecho en su Código.  

● Art. 1071 CC Vélez ​− Ley 340​: ​“El ejercicio de un derecho o el cumplimiento de una 
obligación no pueden constituir ilícito alguno”.​  

Posteriormente, algunos fallos judiciales (aislados) fueron aceptando esta teoría. 

1949​: se reforma la CN. El art. 35 CN incorpora la noción de abuso de derecho como instituto 
genérico, del cual se dedujo que lo que estaba señalando la CN era que no se podía abusar 
del derecho adoptando un criterio vinculado con la intención de dañar y con la función social 
(no absoluta) del derecho. 

● Art. 35 CN ​− ​Reforma 1949​: ​“Los derechos y garantías reconocidos por esta 


Constitución no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio, pero 
tampoco amparan a ningún habitante de la Nación en perjuicio, detrimento o 
menoscabo de otro. Los abusos de esos derechos que perjudiquen a la comunidad o 
que lleven a cualquier forma de explotación del hombre por el hombre, configuran 
delitos que serán castigados por las leyes”. 

1956​: se deroga la CN de 1949, se vuelve a la CN de 1853, y desaparece el art. 35. Unos días 
antes de que se derogue la CN, la CSJN saca el fallo ​“Raina”,​ donde habla del abuso de 
derecho como una institución que corresponde a nuestro sistema jurídico aunque no haya 
ninguna norma que lo consagre, porque es inherente a los derechos que su ejercicio sea 
regular o conforme a una cierta medida. El abuso de derecho queda como doctrina general / 
institución básica aún después de derogarse la CN. 

1968​: se reforma el Código Civil y el artículo 1071 por ley 17.711.  

● Art. 1071 CC ​− Reforma 1968:​ ​“​El ejercicio r​ egular​ de un derecho propio o el 
cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. ​La 
ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos.​ S ​ e considerará tal al que 
contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos​ o ​al que exceda los 
límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres”​ . 

Esta reforma: 1) agrega la palabra ​“regular”​ (conforme a una regla o medida) para hablar del 
ejercicio de los derechos; 2) agrega la frase ​“la ley no ampara el ejercicio abusivo de los 
derechos”​; 3) agrega 2 criterios objetivos para determinar cuándo el ejercicio es abusivo: a) 
“​se considerará tal al que contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al reconocerlos​” 
(contrario a los fines de su institución); b) “​al que exceda los límites impuestos por la buena 
fe, la moral y las buenas costumbres​”. 

Para el Derecho Civil, el principal problema de abuso del derecho tiene que ver con la 
propiedad​: ​¿es absoluta o tiene una finalidad social?​ (liberalismo vs. socialismo vs. posturas 
intermedias de bien común). Esta reforma reafirma su finalidad social.  


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Abuso del derecho en el nuevo Código Civil y Comercial  


 
Se mantiene básicamente la redacción anterior y se agregan algunos elementos nuevos: 

● Art. 10 CCyC ​− ​“Abuso del derecho”​: ​“El ejercicio regular de un derecho propio o el 
cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. La 
ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría 
los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena 
fe, la moral y las buenas costumbres. El juez debe ordenar lo necesario para evitar 
los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si 
correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una 
indemnización”.​  

Cambios​:  

1) “​Se considerará tal al que contraríe los fines que aquélla tuvo en mira al 
reconocerlos​” por “​se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento 
jurídico​”. Se amplía su consideración, no sólo será abusivo en cuanto contraríe 
aquello que se tuvo en cuenta al instituir el derecho, sino que se tendrán en cuenta 
los fines todo el ordenamiento jurídico (dignidad de la persona humana; bien común; 
realización de la comunidad como tal). 

2) “​El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de 
la situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de 
hecho anterior y fijar una indemnización”​ . Agrega atribuciones del juez (soluciones 
civiles a los problemas: procurar evitar el acto abusivo, reponer las cosas al estado 
anterior si ya ocurrió, y eventualmente fijar una indemnización de daños y perjuicios). 
Tiene fuente en el artículo 1071, pero éste no aclaraba qué se podía pedir.  

Las ideas de ​”ejercicio regular”​ y ​“abuso del derecho”​ se proyectan también a otros artículos: 

● Art. 11 CCyC − ​“Abuso de posición dominante”​: ​“Lo dispuesto en los artículos 9 y 10 se 
aplica cuando se abuse de una posición dominante en el mercado, sin perjuicio de 
las disposiciones específicas contempladas en leyes especiales”​.  

● Art. 14 CCyC − “​Derechos individuales y de incidencia colectiva”:​ ​“(...) La ley no 


ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al 
ambiente y a los derechos de incidencia colectiva en general”​.  

● Art. 53.c CCyC − ​“Derecho a la imagen”:​ ​“Para captar o reproducir la imagen o la voz 
de una persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento, 
excepto en los siguientes casos: (...) c) que se trate del ejercicio regular del derecho 
de informar sobre acontecimientos de interés general”. 

● Art. 235.c CCyC − ​“Bienes pertenecientes al dominio público”:​ ​“Son bienes 


pertenecientes al dominio público, excepto lo dispuesto por leyes especiales: (...) c) 
(...) [toda agua] que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés general 


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

(...) sin perjuicio del ejercicio regular del derecho del propietario del fundo de extraer 
las aguas subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a las disposiciones 
locales (...)”.​  

● Art. 1718.a CCyC − ​“Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un 
derecho”​:​ “Está justificado el hecho que causa un daño: a) en ejercicio regular de un 
derecho (...)” ​(​el que ejerza regularmente un derecho, no está obligado a indemnizar 
daños). 

FUENTES DEL DERECHO CIVIL 


 

Hablamos de fuentes para referirnos a ​“de dónde”​ surge el Derecho​: qué fuentes deben 
consultarse para determinar lo que es justo. 

FUENTES FORMALES 

Costumbre 
 
Específicamente la ​“costumbre jurídica”​, es decir, aquella exigible judicialmente (tiene una 
convicción de obligatoriedad). Es la conducta repetida de manera uniforme y generalizada en 
una comunidad, con la convicción de que es jurídicamente vinculante.  

Hay ​2 elementos de la costumbre​: 

1) Corpus​: repetición generalizada de la conducta (materia). 

2) Ánimus​: convicción de que es jurídicamente vinculante (espiritual). 

La costumbre tiene mucha influencia en el Derecho Comercial. En la antigua Roma, la 


costumbre era lo que se conocía como ​“mores maiorum”​ (la costumbre de los ancestros). 
Históricamente fue la primera fuente de Derecho y constituía la manera habitual en que 
aparecía el fenómeno jurídico, mediante el mantenimiento de estas costumbres como 
obligatorias para la sociedad. Al expandirse las sociedades y volverse más complejas, la 
costumbre ya no fue suficiente y comenzó a ser necesario el establecimiento de 
Constituciones y leyes precisas que brinden la seguridad jurídica que no otorgaba aquella.   

Hay ​3 tipos de costumbre​:  

1) Contra legem​: costumbre que es contraria a lo que dice la ley. 

2) Praeter legem​: no hay ley. Son situaciones no regladas legalmente, por lo que entra 
en juego la costumbre (muy común en prácticas comerciales). 


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

3) Secundum legem​: la ley se refiere o remite a la costumbre (aparece mucho en el 


CCyC: ​“conforme a los usos y prácticas...”​ ). La costumbre viene avalada por la ley. 

El artículo 1 del nuevo CCyC habla de la costumbre en su frase final [​(​*)​: nuevas 
incorporaciones del Código]​:  

● Art. 1 CCyC ​− ​“Fuentes y aplicación”​: ​“(...) Los usos, ​prácticas​(*)​ y costumbres son 
vinculantes c​ uando las leyes o​ los interesados​ (​ *)​ se refieren a ellos​ [​ secundum 
legem]​ o en ​situaciones no regladas legalmente​ ​[praeter legem]​, siempre que ​no 
sean contrarios a derecho​ (​ *) [contra legem​]​”.​  

Ley 
 
La ley es el precepto ​común​ (norma formulada en términos generales, para un número 
indeterminado de actos), ​justo​ (con igualdad de tratamiento de situaciones iguales), ​estable​, 
suficientemente ​promulgado​ (establecido por el legislador conforme al mecanismo 
constitucional).  

Hoy en día, la ley es la principal fuente del Derecho. ​La palabra ​“ley”​ se usa en 2 sentidos​:  

1) Material​: toda norma escrita emanada de una autoridad que es obligatoria (ej: leyes 
del Congreso; resoluciones de organismo público; decreto). Tienen carácter general. 

2) Formal​: norma jurídica emanada del Poder Legislativo conforme a los procedimientos 
constitucionales (ej: leyes del Congreso). 

Desde el punto de vista de la filosofía del Derecho, puede definirse ​“ley”​ como una 
prescripción​ (ordena algo) de la razón en orden al ​bien común​, promulgada por quien tiene a 
su cargo el cuidado de una comunidad. 

La ley no es una sugerencia ni un comentario de la realidad. ​Características​:  

● Es obligatoria, ​“prescribe”​ u ordena​ conductas. 

● Es ​coercitiva.  

● Debe ser ​racional o razonable​, (art. 28 CN: la reglamentación de los derechos no 
debe alterar su esencia; entra en juego la razonabilidad de la ley).  

● Busca el ​bien común​ (conjunto de condiciones que permiten que cada persona, 
familia y asociación se desarrolle y cumpla sus finalidades).  

● Emana de una autoridad​ en el marco de sus atribuciones y competencias. 

Clasificación Civil de la ley​:  

● Ley imperativa​: aquella que excluye o suprime la voluntad privada, de tal modo que la 
regulación que establece se impone a los interesados, los cuales no pueden 


 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

modificarla ni sustraerse a sus consecuencias. Siempre es vinculante y obligatoria, las 


partes no pueden dejarla de lado en sus convenciones (en lo que pactan).  

● Ley supletoria​: respeta la iniciativa y la voluntad de los particulares, limitándose a 


reconocer los efectos de la voluntad o establecer los efectos de una regulación 
complementaria para el caso de que esa voluntad no se haya exteriorizado. Puede ser 
dejada de lado por los particulares al celebrar sus contratos o realizar actos, pero se 
aplica en caso que los particulares no hayan dispuesto nada sobre ese punto (suple o 
sustituye lo que las partes no acordaron). 

¿Cuándo se determina cuando una ley es imperativa o supletoria?​: en Contratos, por regla, 
son supletorias, salvo que del contenido de sus palabras (modo de expresión) o su contexto 
se derive que son imperativas. En Familia y Derechos Reales, por regla, son imperativas. 

● Art. 958 CCyC ​−​ ​“Libertad de contratación”​: ​“Las partes son libres para celebrar un 
contrato y determinar su contenido, dentro de los límites impuestos por la ley, el 
orden público, la moral y las buenas costumbres”. 

● Art. 962 CCyC ​−​ ​“Carácter de las normas legales”:​ ​“Las normas legales relativas a los 
contratos son supletorias de la voluntad de las partes, a menos que de su modo de 
expresión, de su contenido, o de su contexto, resulte su carácter indisponible”. 

● Art. 963 CCyC ​−​ ​“Prelación normativa”:​ ​“Cuando concurren disposiciones de este 
Código y de alguna ley especial, las normas se aplican con el siguiente orden de 
prelación: a) normas indisponibles de la ley especial y de este Código; b) normas 
particulares del contrato; c) normas supletorias de la ley especial; d) normas 
supletorias de este Código”. 

● Art. 964 CCyC ​−​ ​“Integración del contrato”:​ ​“El contenido del contrato se integra con: 
a) las normas indisponibles, que se aplican en sustitución de las cláusulas 
incompatibles con ellas; b) las normas supletorias; c) los usos y prácticas del lugar de 
celebración, en cuanto sean aplicables porque hayan sido declarados obligatorios 
por las partes o porque sean ampliamente conocidos y regularmente observados en 
el ámbito en que se celebra el contrato, excepto que su aplicación sea irrazonable”.​  

Orden jerárquico de las leyes​:  

10 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Interpretación de la ley​: interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su 
extensión precisa y apreciar su eficiencia en cuanto al gobierno de las relaciones jurídicas. 

Con antecedente en el artículo 16 del Código anterior, el artículo 2 del nuevo CCyC plantea 
los criterios de interpretación de la ley: 

● Art. 2 CCyC ​− ​“Interpretación”:​ ​“La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus 
palabras​, sus ​finalidades,​ las l​ eyes análogas​ [​leyes semejantes que ayudan a resolver 
un caso cuando no hay ley específica​]​, las disposiciones que surgen de los ​tratados 
sobre derechos humanos​, los p ​ rincipios y los valores jurídicos​ [iusnaturalismo: 
principios fundamentales relacionados a la naturaleza de las cosas y del ser / 
constructivismo: principios que emanan de una convivencia social]​, de modo 
coherente con todo el ordenamiento”.​  

El artículo 3 del CCyC plantea el deber del juez de no ser arbitrario y dar fundamentos de lo 
que resuelve: 

● Art. 3 CCyC ​− ​“Deber de resolver”:​ ​“El juez debe resolver los asuntos que sean 
sometidos a su jurisdicción mediante una decisión r​ azonablemente​ fundada”.​  

Efectos de la ley con relación al tiempo​: el Derecho se encuentra en constante evolución, y a 


diario se sancionan leyes nuevas que pueden incidir en las relaciones y situaciones jurídicas 
existentes al tiempo de su entrada en vigor. Las nuevas leyes han de regir las relaciones y 
situaciones jurídicas que nazcan con posterioridad a su entrada en vigencia, pero no es tan 
claro qué sucede con las relaciones y situaciones jurídicas que existen, que están 
constituidas y en curso, al tiempo de esa entrada en vigor de la nueva ley.  

● Sistema del Código de Vélez (1871)​: regulaba el tema en los arts. 3, 4, 5, 4044 y 4045: 

a) Art. 3 CC Vélez​: las leyes disponen para lo futuro; las leyes no son retroactivas; 
las leyes no pueden afectar ​derechos adquiridos​ (un derecho se adquiere 
cuando se han cumplido todas las formalidades para el ingreso al patrimonio 
de una persona). 

b) Art. 4 CC Vélez​: una ley que tiene por objeto interpretar otras leyes no se 
considera retroactiva, puede ser aplicada aún a casos anteriores, pero no 
puede afectar la cosa juzgada. 

c) Art. 5 CC Vélez​: nadie tiene derechos irrevocablemente adquiridos frente a 


una ley de orden público (conjunto de principios eminentes de carácter 
cultural, político, económico, social, religioso, que hacen a la digna subsistencia 
de la comunidad). 

d) Art. 4044 CC Vélez​: cuando una nueva ley priva de un derecho en expectativa, 
no se considera como algo retroactivo (el derecho no estaba adquirido, por no 

11 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

haberse cumplido todos los supuestos para que el derecho ingrese al 
patrimonio). 

e) Art. 4045 CC Vélez​: cuando una nueva ley priva a un particular de una mera 
facultad que no ha ejercido, no se considera como algo retroactivo. 

● Críticas al sistema de Vélez​:  

a) Guillermo Borda​: (jurista y juez de la Cámara Civil, principal artífice de la 


reforma de 1968 por ley 17.711). La idea de derecho adquirido no resulta 
suficiente para explicar cómo se resuelve la aplicación de la nueva ley cuando 
existen relaciones y situaciones jurídicas que se extienden en el tiempo (el 
derecho adquirido no llega a explicar cuándo se termina de adquirir un 
derecho). 

● Reforma 1968 − Ley 17.711​: se modifica el art. 3 y se derogan los arts. 4, 5, 4044 y 
4045. El nuevo art. 3 (1968) contiene 3 principios (que pueden encontrarse 
prácticamente sin cambios en el art. 7 del nuevo CCyC):  

1) Principio de efecto inmediato de la nueva ley imperativa​: ​“A partir de su 


entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de las 
relaciones y situaciones jurídicas existentes”.​ Las leyes imperativas se aplican 
de inmediato a las consecuencias no cumplidas. Subyace la idea de ​“consumo 
jurídico” (​ las relaciones o situaciones jurídicas tienen virtualidades o 
consecuencias que se van desarrollando en el tiempo. La relevancia está dada 
cuando se cumple con esas consecuencias o se agota su virtualidad). 

2) Principio de irretroactividad de la ley​: ​“Las leyes no tienen efecto retroactivo, 


sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La 
retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados 
por garantías constitucionales”.​ La ley, en principio, no es retroactiva. Deja de 
ser relevante que sean o no de orden público. La propia ley puede disponer su 
propia irretroactividad (no puede ser interpretado por el juez, es facultad del 
legislador), pero no puede afectar derechos amparados constitucionalmente. 

3) Principio de efecto diferido de la nueva ley supletoria​: “​ Las nuevas leyes 


supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución (...)”. 
Cuando la ley es supletoria, debido a que su carácter es suplir la voluntad, no 
se aplica a los contratos en curso por presumirse que las partes pactaron otra 
cosa (lo supletorio integra el contrato, por lo que sigue vigente la ley anterior). 

● Nuevo CCyC ​−​ Ley 26.994​: reitera en su art. 7 la redacción del art. 3 de la ley 17.711, 
con una única modificación. Respecto al principio de efecto diferido de nueva ley 
supletoria, ésta no se aplica a los contratos en curso de ejecución​ “con excepción de 
las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo”​ (cuando sea 
más beneficiosa para el consumidor). 

12 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

FUENTES MATERIALES 

Principios del Derecho Civil 


 
Grandes principios del Derecho Civil que surgen del Código:  

Buena fe​: señala el deber de actuar con lealtad, con recta intención, con sujeción a lo que las 
partes quieren, a lo que razonablemente es esperable. Antes estaba muy referido a Derechos 
Reales y Contratos, ahora existe como principio general que debe impregnar todo el 
Derecho.  

● Art. 9 CCyC ​− ​“Principio de buena fe”:​ ​“Los derechos deben ser ejercidos de buena 
fe”.​   

● Art. 1918 CCyC − ​“Buena fe”:​ ​“El sujeto de la relación de poder es de buena fe si no 
conoce, ni puede conocer que carece de derecho, es decir, cuando por un error de 
hecho esencial y excusable está persuadido de su legitimidad” ​(Derechos Reales − 
Posesión y tenencia)​. 

Dignidad de la persona humana​: definida como una ​“excelencia en el ser”.​ El CCyC enfatiza 
mucho la importancia de la dignidad humana. Todo el Derecho está al servicio de la persona 
humana y de su dignidad (todos los derechos de la personalidad derivan y se fundan en esta 
noción).   

● Art. 51 CCyC ​− ​“Inviolabilidad de la persona humana”:​ ​“La persona humana es 


inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de 
su dignidad”. 

Encontramos ​3 maneras de hablar de la dignidad​:  

1) Dignidad funcional​: aquella que va incorporada junto a un cargo, función o investidura 


(ej: juez de la CSJN; presidente). 

2) Dignidad moral​: aquella que corresponde al ser humano por su obrar (ej: se es digno 
por obrar bien al sacrificarse por otro; se es indigno por obrar mal al ser corrupto). 

3) Dignidad ontológica​: aquella que corresponde al ser humano por el solo hecho de ser 
tal (ej: a la que se refieren usualmente los tratados de DDHH y las legislaciones). Es la 
dignidad que tenemos todos, sin importar si cometimos actos atroces u obramos bien. 

Otro gran debate recae sobre los ​fundamentos de la dignidad​. Hay 2 posturas:  

13 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

1) Kantiana​: la dignidad encuentra su fundamento en la autonomía del ser humano, en el 


hecho de que el ser humano es un ser autónomo que se realiza a sí mismo. 

2) Ontológica​: la dignidad encuentra su fundamento en en el hecho de que el ser 


humano es digno por el sólo hecho de ser tal, con independencia de su autonomía. 

Bien común​: conjunto de condiciones (valores; bienes; experiencias) que permiten que las 
personas / familias / asociaciones alcancen su perfección o desarrollo, contribuyendo a la 
conservación y progreso de la comunidad y al bienestar material, moral e intelectual de las 
personas que viven en ella. El Derecho existe para el bien común, por lo que los derechos 
individuales y la realización personal no son absolutos, sino que se ven limitados por el 
Derecho bajo un contexto de bien común. 

ORDEN PÚBLICO 
 

NOCIÓN 
La caracterización del orden público es una materia extremadamente compleja, que ha dado 
lugar a la formulación de infinidad de doctrinas. En general, puede decirse que hoy el orden 
público se identifica con lo que interesa al orden social, o a las instituciones fundamentales 
del Estado. Según la Corte IDH, el orden público es el conjunto de ​“las condiciones que 
aseguran el funcionamiento armónico y normal de instituciones sobre la base de un sistema 
coherente de valores y principios (...)”.​  

Teorías sobre el orden público 


 
Orden público identificado como​: 

● Derecho Público​: identificar el orden público con todo el Derecho Público es 
equivocado, ya que deja de lado el Derecho Privado. 

● Interés público​: si bien en el orden público hay un interés público, resulta insuficiente 
para explicar las razones de fondo. 

● Voluntad del legislador​: bastante difundida en nuestro ordenamiento (resulta práctico 


porque ya no es necesario discutir cuando hay orden público o no, basta con lo que 
diga el legislador), aunque: a) no siempre lo que el legislador denomina como orden 
público se corresponde con los valores o principios fundamentales; b) hay cuestiones 
de orden público que no están expresadas por el legislador. 

● Intuición del intérprete​: el orden público es aquello que el juez (intérprete del 
Derecho) dice. El problema es que no dice cúando el juez lo va a decir ni en qué 

14 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

consiste el orden público, por lo que estaríamos sujetos a la total arbitrariedad de los 
jueces. 

● Leyes imperativas​: así lo afirma Borda, pero (según critica Budano Roig) no todas las 
leyes imperativas son de orden público (aunque todas las de orden público son 
imperativas). 

● Conjunto de principios fundamentales fundamentales de orden social, económico, 


cultural, religioso que hacen a la digna subsistencia de una sociedad​: noción 
sostenida por la mayoría de la doctrina en nuestro país (Salvat, Llambías, etc.). 
Presente en nuestro CCyC en el art. 2600 (​“Las disposiciones de derecho extranjero 
aplicables deben ser excluidas cuando conducen a soluciones incompatibles con los 
principios fundamentales de orden público​ que inspiran el ordenamiento jurídico 
argentino”​). 

Características del orden público 


 
Budano Roig señala 2 características importantes:  

1) Carácter local​: el orden público obedece a características de una sociedad 


determinada en un momento determinado, y siempre va a estar determinado por el 
contexto y el tipo de organización social de que se trate. 

2) Mutable o histórico​: va cambiando en el tiempo (no necesariamente evolucionando) 


de acuerdo a distintas percepciones y formas de concebirlo (puede haber cambios en 
la percepción de ciertos temas).  

Aplicaciones del orden público 


 
Hay ​3 grandes aplicaciones​ (+ otras menciones en el CCyC): 

1) Orden público y aplicación de la ley extranjera​: a veces los problemas jurídicos no se 
solucionan sólo con la ley argentina. Esto aparece en Derecho Internacional Privado 
(Derecho Privado ​−​ entre particulares ​−​ que se ocupa de las relaciones jurídicas 
cuando existen derechos aplicables de distintos países). El orden público puede 
también operar como freno o límite a la aplicación de la ley extranjera. Normas base:  

● Art. 2594 CCyC − ​“Normas aplicables”:​ ​“​Las normas jurídicas aplicables a 


situaciones vinculadas con varios ordenamientos jurídicos nacionales se 
determinan por los tratados y las convenciones internacionales vigentes de 
aplicación en el caso y, en defecto de normas de fuente internacional, se 
aplican las normas del derecho internacional privado argentino de fuente 
interna”.​  

● Art. 2595 CCyC − ​“Aplicación del derecho extranjero”:​ “​ Cuando un derecho 


extranjero resulta aplicable: a) el juez establece su contenido, y está obligado 
a interpretarlo como lo harían los jueces del Estado al que ese derecho 

15 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia 
de la ley invocada. Si el contenido del derecho extranjero no puede ser 
establecido se aplica el derecho argentino; b) si existen varios sistemas 
jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o se suceden 
diferentes ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las 
reglas en vigor dentro del Estado al que ese derecho pertenece y, en defecto 
de tales reglas, por el sistema jurídico en disputa que presente los vínculos 
más estrechos con la relación jurídica de que se trate; c) si diversos derechos 
son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación jurídica o a 
diversas relaciones jurídicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos 
deben ser armonizados, procurando realizar las adaptaciones necesarias 
para respetar las finalidades perseguidas por cada uno de ellos”​. 

● Art. 2600 CCyC − ​“Orden público”:​ ​“Las disposiciones de derecho extranjero 


aplicables deben ser excluidas cuando conducen a soluciones incompatibles 
con los principios fundamentales de orden público que inspiran el 
ordenamiento jurídico argentino”.​  

2) Orden público y autonomía de la voluntad de las partes​: la libertad es un principio 


fundamental del Derecho Privado. Todos somos libres para pactar / contratar y para 
realizar los actos que consideramos mejores para el desarrollo de nuestros fines. Lo 
que las partes pactan es para ellas una ley (deben cumplir lo que pactaron), aunque 
no puede pactarse cualquier cosa. Uno de los límites va ser el orden público. 

● Art. 12 CCyC ​− ​“Orden público. Fraude a la ley”:​ ​“Las convenciones 


particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia está 
interesado el orden público. El acto respecto del cual se invoque el amparo de 
un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente análogo al prohibido 
por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese 
caso, el acto debe someterse a la norma imperativa que se trata de eludir”​ (el 
CCyC incorpora el concepto de ​“fraude a la ley”​: acto por el cual se invoca una 
norma para obtener un resultado análogo al que está prohibido por la ley). 

● Art. 958 CCyC ​− ​“Libertad de contratación”​: ​“Las partes son libres para 
celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de los límites 
impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres”.​  

3) Orden público y efectos de la ley con relación al tiempo​: visto en arts. 5 del CC Vélez 
(+ reforma 1968) y art. 7 CCyC. Dejó de tener relevancia la noción de orden público a 
los efectos de la ley con relación al tiempo. 

● Art. 5 CC Vélez​: ​“Ninguna persona puede tener derechos irrevocablemente 


adquiridos contra una ley de orden público”​ (derogado en 1968). 

● Art. 7 CCyC − ​“Eficacia temporal”:​ ​“(...) Las leyes no tienen efecto retroactivo, 
sean o no de orden público, excepto disposición en contrario (...)”.​  

16 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

4) Otras aplicaciones del orden público en el nuevo CCyC en relación a​: personas 
jurídicas; transacción; arbitraje; disposiciones testamentarias. 

● Art. 144 CCyC ​− ​“Inoponibilidad de la personalidad jurídica”​: ​“La actuación que 


esté destinada a la consecución de fines ajenos a la persona jurídica, 
constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para 
frustrar derechos de cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios, 
asociados, miembros o controlantes directos o indirectos, la hicieron posible 
(...)”​. 

● Art. 151 CCyC ​− ​“Nombre”:​ ​“La persona jurídica debe tener un nombre que la 
identifique como tal, con el aditamento indicativo de la forma jurídica 
adoptada. (...) No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el 
orden público o las buenas costumbres ni inducir a error sobre la clase u 
objeto de la persona jurídica. (...)”​. 

● Art. 1644 CCyC ​− “​ Prohibiciones”:​ ​“No puede transigirse [​ realizarse 


transacciones]​ sobre derechos en los que está comprometido el orden público, 
ni sobre derechos irrenunciables”​. 

● Art. 1649 CCyC ​− ​“Definición”​: ​“Hay contrato de arbitraje cuando las partes 
deciden someter a la decisión de uno o más árbitros todas o algunas de las 
controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una 
determinada relación jurídica, contractual o no contractual, de derecho 
privado en la que no se encuentre comprometido el orden público”​. 

● Art. 2477 CCyC ​− ​“Requisitos”​: ​“(...) El error del testador sobre la fecha no 
perjudica la validez del acto, pero el testamento no es válido si aquél le puso 
voluntariamente una fecha falsa para violar una disposición de orden público 
(...)”​. 

PERSONA HUMANA 
 

CONCEPTO 
La persona (humana o jurídica) es el sujeto principal de las relaciones jurídicas. Llamamos 
persona a todo ser humano (línea que siguen los tratados de DDHH como CADH y DUDH).  

En 1948 (DUDH) surge la ​“persona”​ como sujeto de los DDHH (​“persona” ​tiene una carga de 
significado mayor que ​“ser humano”​), como respuesta a una realidad en la que se hizo 
necesario enfatizar que todo ser humano es persona (post-nazismo y 2º guerra). Se revitaliza 
la noción iusnaturalista de persona, identificada con el hombre, para la cual la condición de 
ser humano es el único requisito para ser persona (ninguna cualidad accidental puede variar 
la afirmación absoluta de que todo hombre es persona). Esta idea se vincula directamente 

17 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

con la noción de igualdad consagrada en las constituciones, ya que ésta no podría 


concebirse si el ordenamiento pudiera restringir a alguien su condición de persona. El 
Derecho se limita a reconocer una verdad impuesta por la naturaleza: el hombre es ​“la” 
persona, y es siempre persona.  

De esto surgen los siguientes ​principios o características​:  

● Todos los seres humanos son personas para el Derecho. 

● El Derecho no concede la personalidad, sino que la reconoce (es inherente). 

● La personalidad no puede estar condicionada a ningún tipo de atributo o 


característica de la persona. 

● El concepto de persona se ha constitucionalizado (jerarquía constitucional). 

Cuando decimos que alguien es persona, se quiere enfatizar su ​“dignidad”​ (​“persona”​ como 
aquello que tiene mayor perfección en el ser). 

Nuevo CCyC​: opta por la terminología ​“persona humana” (​ en lugar de ​“persona física o de 
existencia visible”)​ . Abandona las definiciones (del art. 30 Viejo CC: ​“persona es todo ente 
susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones”​; y art. 51 Viejo CC: ​“son personas 
de existencia visible o física los entes que presenten signos característicos de humanidad, 
sin distinción de cualidades o accidentes”)​ . Al no poner una definición, se deduce que todo 
ser humano es persona. Los arts. 9 a 140 CCyC hablan de la persona humana, el art. 141 CCyC 
en adelante se encarga de la persona jurídica. 

Discusión: ​¿se es persona porque el Derecho da o reconoce la personalidad, o por el sólo 


hecho de serlo?​ La personalidad no es un recurso técnico que el legislador pueda dar o 
conceder según le convenga, sino que todo ser humano es persona. 

COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA HUMANA 


Numerosos ordenamientos del s. XIX dispusieron que la personalidad comienza con el 
nacimiento. El Código derogado establecía que la personalidad aparecía con la concepción 
en el seno materno. El CCyC reafirma este principio, disponiendo que la persona comienza 
con la ​“concepción”​. Al no hacer aclaraciones, se entiende que ello comprende tanto a la 
concepción natural como a la que acontece fuera del seno materno (​“in vitro”​). 

Art. 19 CCyC ​− ​“Comienzo de la existencia”:​ ​“​La existencia de la persona humana comienza 


con la concepción​”.​  

Derecho Romano 
 

18 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Al concebido se lo equiparaba al nacido en todo lo que lo beneficiaba (​“nasciturus pro iam 


nato habetur”:​ al concebido lo tengo por nacido). Este sistema, que se sostuvo a lo largo del 
tiempo por los distintos sistemas jurídicos, tenía 2 grandes aplicaciones para los romanos:  

1) El concebido heredaba a su padre en caso de muerte. 

2) Si una mujer concebía siendo libre y caía esclava al momento del parto, el hijo nacía 
libre (el momento de la concepción determinaba el estatus en relación a la libertad). 

Código de Vélez 
 
Recoge la tradición romanista y establece que comienza la existencia de la persona desde la 
concepción en el seno materno. Esto introduce un cambio al llamar ​“persona”​ al “​concebido”,​  
en lugar del nacido (pocos Códigos en el mundo comparten esta postura). A esta etapa se la 
llama ​“persona por nacer”.​ Puede adquirir derechos, pero con la condición de que nazca con 
vida (para evitar el fraude sucesorio). 

● ​ esde la concepción en el seno materno comienza la existencia 


Art. 70 CC Vélez​: ​“D
de las personas y antes de su nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si 
ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan irrevocablemente adquiridos si los 
concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes 
después de estar separados de su madre”​ .​  

Nuevo CCyC 
 
Trata el tema en el art. 19 (la vida comienza con la concepción). ​Cambios​: se quita la 
expresión ​“seno materno”​ (por dar lugar a discusión con el tema de los embriones); se 
mantiene la terminología ​“persona por nacer”,​ aunque no se la define (es capaz de derecho, 
pero incapaz de ejercicio); sus representantes son sus padres; puede recibir derechos que 
quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida; el nacimiento con vida se presume; la 
época de concepción se calcula como el período de tiempo comprendido entre el máximo y 
el mínimo del embarazo contado retroactivamente desde el día del nacimiento. 

● Art. 20 CCyC ​− ​“Duración del embarazo. Época de la concepción”​: ​“Época de la 


concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo fijados para la duración del 
embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario, que el máximo de tiempo del 
embarazo es de 300 días y el mínimo de 180, excluyendo el día del nacimiento”.​  

● Art. 21 CCyC ​− ​“Nacimiento con vida”​: ​“​Los derechos y obligaciones del concebido o 
implantado en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Si no 
nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se 
presume”​ ​. 

● Art. 22 CCyC ​− ​“Capacidad de derecho”​: ​“T


​ oda persona humana goza de la aptitud 
para ser titular de derechos y deberes jurídicos (...)”​ .​  

19 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 24 CCyC ​− ​“Personas incapaces de ejercicio”:​ ​“Son incapaces de ejercicio: a) la 


persona por nacer (...)”.​  

● Art. 101 CCyC ​− ​“Enumeración”​: ​“​Son representantes: a) de las personas por nacer, 
sus padres (...)”​ ​. 

Para el proyecto del nuevo CCyC se barajaban 2 momentos posibles para el inicio de la 
persona: la ​concepción en el seno materno (por vías naturales) vs. la implantación (por 
técnicas de fecundación artificial)​. La redacción propuesta por la Comisión que elaboró el 
Código decía que se es persona recién cuando se está en el seno materno, por lo que el 
embrión ​“in vitro”​ (fuera del seno materno) no era considerado persona. Esto generó un 
profundo debate y muchos doctrinarios salieron a decir que esto era discriminatorio. A su 
favor, se decía que esto posibilitaba la fecundación ​“in vitro”​ permitiendo la manipulación de 
embriones fuera del seno materno. El Congreso debatió esto y terminó cambiando la 
redacción hacia la redacción final que conocemos ahora (se quita la distinción / doble inicio y 
deja de ser relevante dónde se genera la concepción​).  

Hoy en día el debate se centra en qué se entiende por concepción. El debate renace con el 
fallo de la CtIDH ​“Artavia Murillo y otros contra Costa Rica”​ ​(2012): Costa Rica tenía prohibida 
la fecundación in vitro. Un grupo de 9 matrimonios infértiles con gametos propios declaran su 
intención de realizar FIV. Costa Rica se los niega, bajo el argumento de que destruye 
embriones, y por la disposición de la CADH que indica que la vida comienza en la 
concepción, entendiéndose como el momento de la fecundación. Los matrimonios acuden al 
sistema interamericano por considerarse agraviados. La CtIDH falla que Costa Rica interpretó 
mal la palabra ​“concepción”​ de la CADH, debiendo entenderse como el momento de la 
“implantación”​ del embrión, no como ​“fecundación”​. Hasta este momento, la interpretación 
general era ​“concepción”​ = ​“fecundación”.​ La CtIDH sostiene que la protección al embrión es 
una protección gradual e incremental, y que el derecho a la vida no es absoluto, puede sufrir 
restricciones. De esto surgen ​2 interpretaciones​:  

1) CtIDH​: ​“concepción”​ pasa a interpretarse como ​“implantación”​. Motivos: como hay 


que admitir la FIV, es necesario permitir la manipulación de embriones; el embrión 
puede desarrollarse recién cuando está en el seno materno. 

2) Posturas en contra​: la ​“concepción”​ equivale a la ​“fecundación”​ (unión del gameto 


masculino con gameto femenino). Motivos: de la fecundación se forma un organismo 
vivo distinto del padre y de la madre, que ya actúa como un todo organizado (es un 
ser vivo individual); distinguir según el lugar donde se produce el inicio de la vida sería 
discriminación; ​art. 17 CCyC​ (​“Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no 
tienen un valor comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y 
sólo pueden ser disponibles por su titular siempre que se respete alguno de esos 
valores y según lo dispongan las leyes especiales”​. El cuerpo humano es el soporte 
de la persona, se forma como entidad y comienza a desarrollarse en el momento de la 
fecundación); ​art. 57 CCyC​ (​“Está prohibida toda práctica destinada a producir una 
alteración genética del embrión que se transmita a su descendencia”​. El embrión es 
una etapa de la persona); Artavia Murillo no es aplicable en nuestro país porque 

20 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Argentina no fue parte del caso y por estar el caso acotado a un contexto donde la 
FIV estaba prohibida.  

Existe también una ​cuestión semántica​ en cuanto a la palabra “​ concepción”:​  

● La ​“concepción”​ ocurre cuando la mujer queda embarazada (a favor de la tesis de la 


“implantación”)​ .  

● La ​“concepción”​ es el primer momento en que se nos ocurre algo, su inicio u origen (a 
favor de la tesis de la ​“fecundación”)​ .  

El debate del embrión aún está abierto y trasciende la FIV (carrera biotecnológica por 
manipular la vida; experimentación del embrión en general; eugenesia o búsqueda de la 
mejora de la raza − ​“eugenesia liberal”​ −, como posibilidad de las personas de elegir las 
características de sus hijos). 

ATRIBUTOS DE LA PERSONA HUMANA 


El Derecho moderno reconoce la existencia de atributos esenciales a toda persona. Los 
atributos son aquellas cualidades o calidades que tenemos sólo por el hecho de ser 
personas. Su reglamentación constituye el material legislativo del derecho de las personas. 

Tenemos 5 atributos​: nombre; domicilio; estado; capacidad; patrimonio. 

Nombre de la persona humana 


 
Es el medio de identificación de las personas en sociedad, es la designación de familia que 
han elegido aquellos con la facultad de poder hacerlo. Es un derecho y un deber (a los fines 
del conocimiento público).  

Características​:  

● Obligatorio​: toda persona debe llevar uno. 

● Único​: no se puede tener más de uno. 

● Indivisible​: no se puede tener nombres distintos frente a unos u otros.  

● Inalienable​: no puede transmitirse o venderse. 

● Imprescriptible​: no puede adquirirse o perderse.  

Derecho Romano​: existían el ​“praenomen”​ (nombre de pila), el ​“cognomen”​ (rama de familia o 


apodo) y el ​“agnomen”​ (distinción por alguna victoria sobresaliente).  

Código de Vélez​: tenía normas sobre el nombre, pero recién en 1969 se sanciona la ley 
18.248, primera ley de nombre del país (establecía qué nombres podían o no utilizarse y 
cuántos, entre otras cosas). En el s. XIX se estableció en las cortes de Francia que el nombre 
era un derecho de propiedad (luego se estableció que, en el caso de la persona humana, no 

21 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

podía hablarse del nombre como derecho de propiedad por no ser algo de lo que pueda 
disponerse, venderse o comercializarse, algo que sí es posible en el caso de la persona 
jurídica).  

CCyC​: habla del ​“prenombre”​ (designación del individuo / nombre de pila) y del ​“apellido” 
(designación de la familia). La elección del prenombre corresponde a los padres (o aquel en 
que hayan delegado la responsabilidad parental), el responsable del registro civil, el juez a 
cargo (eventualmente), guardadores (cuidadores, custodios) o Ministerio Público. En cuanto al 
apellido de los hijos, el CCyC sólo distingue entre ​“matrimoniales”​ y ​“extramatrimoniales”​ (a 
diferencia del CC Vélez que establecía distintas clases de hijos). En cuanto al apellido del 
cónyuge, ya no es obligatorio para la mujer la adición de la preposición ​“de”​ seguido del 
apellido del marido. También se incluye la figura del ​“seudónimo”​ (nombre ficticio o notorio 
que goza de la tutela del nombre) y del ​“cambio de nombre”​ (totalmente vedado antes de la 
reforma). Éste sólo puede hacerse bajo ciertas circunstancias, de existir justos motivos y a 
criterio del juez.  

● Art. 62 CCyC ​− “​ Derecho y deber”​: ​“​La persona humana tiene el derecho y el 
deber de usar el prenombre y el apellido que le corresponden.”​ .​  

● Art. 63 CCyC ​− “​ Reglas concernientes al prenombre”:​ ​“La elección del 


prenombre está sujeta a las reglas siguientes: a) corresponde a los padres o a 
las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta o 
impedimento de uno de los padres, corresponde la elección o dar la 
autorización al otro; en defecto de todos, debe hacerse por los guardadores, 
el Ministerio Público o el funcionario del Registro del Estado Civil y Capacidad 
de las Personas; b) no pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos 
como prenombres, primeros prenombres idénticos a primeros prenombres de 
hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes; c) 
pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes 
autóctonas y latinoamericanas”.​  

● Art. 64 CCyC ​− ​“Apellido de los hijos”​:​ ​“El hijo matrimonial lleva el primer 
apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se 
determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y Capacidad de 
las Personas. A pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez 
suficiente, se puede agregar el apellido del otro. Todos los hijos de un mismo 
matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya 
decidido para el primero de los hijos. El hijo extramatrimonial con un solo 
vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de ambos padres 
se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si 
la segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el orden; a 
falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos, según el interés 
superior del niño”​.  

● Art. 65 CCyC ​− ​“​Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada​”​: 


“​La persona menor de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el 

22 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas con el 
apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido común”​ .​  

● Art. 66 CCyC ​− ​“Casos especiales”:​ ​“L


​ a persona con edad y grado de madurez 
suficiente que carezca de apellido inscripto puede pedir la inscripción del que 
está usando”​ .​  

● Art. 67 CCyC ​− ​“Cónyuges”:​ ​“Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar 
el apellido del otro, con la preposición “de” o sin ella. La persona divorciada o 
cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro 
cónyuge, excepto que, por motivos razonables, el juez la autorice a 
conservarlo. El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro 
cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias, ni constituya unión 
convivencial”​. 

● Art. 69 CCyC ​− ​“Cambio de nombre”:​ ​“El cambio de prenombre o apellido sólo 


procede si existen justos motivos a criterio del juez. Se considera justo motivo, 
de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a: a) el seudónimo, 
cuando hubiese adquirido notoriedad; b) la raigambre cultural, étnica o 
religiosa; c) la afectación de la personalidad de la persona interesada, 
cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre acreditada. Se consideran 
justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre 
por razón de identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por 
haber sido víctima de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o 
supresión del estado civil o de la identidad”.​  

● Art. 71 CCyC ​− ​“Acciones de protección del nombre”:​ ​“Puede ejercer acciones 


en defensa de su nombre: a) aquel a quien le es desconocido el uso de su 
nombre, para que le sea reconocido y se prohíba toda futura impugnación por 
quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la sentencia a costa del 
demandado; b) aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para 
que cese en ese uso; c) aquel cuyo nombre es usado para la designación de 
cosas o personajes de fantasía, si ello le causa perjuicio material o moral, 
para que cese el uso. En todos los casos puede demandarse la reparación de 
los daños y el juez puede disponer la publicación de la sentencia. Las 
acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha 
fallecido, por sus descendientes, cónyuge o conviviente, y a falta de éstos, por 
los ascendientes o hermanos”​. 

● Art. 72 CCyC ​− ​“Seudónimo”:​ ​“E


​ l seudónimo notorio goza de la tutela del 
nombre”​ ​. 

Domicilio de la persona humana 


 
La persona tiene o entrelaza relaciones con otros sujetos, las cuales suponen que los sujetos 
se comuniquen entre sí. Para que dichas comunicaciones sean posibles es necesario localizar 

23 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

a los individuos (reconocerles una ubicación jurídica). El domicilio es el lugar que la ley fija 
como asiento o sede de la persona para la producción de determinados efectos jurídicos.  

Se distinguen 2 clases​:  

1) General​: aplicable para la generalidad de las relaciones jurídicas de una persona. 


Dentro de éste encontramos:  

a) Domicilio real​: residencia habitual (verdadero atributo de la persona). 

b) Domicilio legal​: en el que la ley entiende sin admitir prueba en contrario que un 
funcionario público está para ejercer sus funciones. 

2) Especial​: con efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas determinadas. 


Dentro de éste encontramos:  

a) Domicilio contractual​: elegido por las partes de un contrato. 

b) Domicilio procesal​: el que toda persona está obligada a constituir al tomar 


intervención en un proceso judicial dentro de la jurisdicción del juzgado (ej: el 
del profesional que lo asiste).  

● Art. 73 CCyC ​− ​“Domicilio real”​: ​“​La persona humana tiene domicilio real en el lugar 
de su residencia habitual. Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el 
lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones emergentes de 
dicha actividad”​. 

● Art. 74 CCyC ​− ​“Domicilio legal”:​ ​“E


​ l domicilio legal es el lugar donde la ley presume, 
sin admitir prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el 
ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede 
establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales: a) los funcionarios 
públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no 
siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión; b) los militares en servicio 
activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando; c) los transeúntes o 
las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, lo 
tienen en el lugar de su residencia actual; d) las personas incapaces lo tienen en el 
domicilio de sus representantes​”.​  

Estado (civil) de la persona humana 


 
Es la posición que una persona ocupa en la sociedad respecto de los demás miembros de su 
familia, que actúa como causa de relaciones jurídicas familiares cuyo contenido son deberes 
y derechos, generalmente recíprocos. Es el único atributo que es recíproco o espejo 
(padre/hijo; esposo/esposa; etc.).  

Características​:  

● Universal​: no limitado a filiación o matrimonio. 

24 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Correlativo​: con deberes y derechos recíprocos). 

● Oponible​: exigible frente a todos. 

● Estable​: permanece mientras no haya acto jurídico que lo modifique o extinga. 

● Inalienable​: no transmisible por actos jurídicos. 

Capacidad (jurídica) de la persona humana 


 
Es la aptitud para ser titular y ejercer derechos y obligaciones. En el sistema del Código de 
Vélez, la capacidad no era progresiva como lo es en el Código actual. 

Patrimonio de la persona humana 


 
Integrado por todos aquellos bienes, todas las deudas y todos los créditos que una persona 
tiene. Los bienes pueden ser de muchas características, no sólo objetos, deudas o créditos 
sino también ideas o patentes de invención, marcas o nombres comerciales debidamente 
inscriptos (son tangibles económicamente pero en realidad se denominan bienes 
“intangibles”​ o ​“inmateriales”​). 

CAPACIDAD JURÍDICA DE LA PERSONA HUMANA 


La ​“capacidad jurídica”​ es el grado de aptitud que el ordenamiento jurídico reconoce a las 
personas para ser titulares de derechos y deberes jurídicos y para el ejercicio de las 
facultades que emanan de esos derechos o el cumplimiento de las obligaciones que implican 
esos deberes. Esa aptitud se corresponde y es consecuencia de la dignidad humana (ser 
persona es poder entablar relaciones jurídicas). Es una cualidad natural previa al legislador, 
quien debe reconocerla y puede limitarla en ciertos aspectos.  

Puede observarse desde​ 2 ángulos​:  

1) Capacidad de derecho​: o ​“capacidad de goce”​, es la aptitud para ser titular de 


derechos y deberes jurídicos y entablar relaciones jurídicas. ​El art. 22 CCyC establece 
que la ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos o 
actos jurídicos determinados (restricciones que deberán estar bien fundadas), de lo 
que se concluye que no existen ​“incapaces de derecho”​ sino supuestos de 
“incapacidades de derecho”​. Las incapacidades de derecho son por regla 
excepcionales (ante la duda, se considera que la persona tiene capacidad) y 
generalmente intentan proteger principios superiores (son puestas por razones de 
orden público, moral y buena fe, para preservar el interés general), por lo que no se 
establecen en beneficio del incapaz, sino en su contra, para evitar incorrecciones en 
las que pudiera incurrir con motivo del goce de ese derecho. Se encuentran 
explicitadas a lo largo de todo el Código, expresadas como ​“prohibiciones”​ (que no 

25 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

podrán hacerse ​“ni por interpósita persona”,​ a diferencia de las ​“incapacidades de 
ejercicio”,​ que sí pueden suplirse por un representante). 

● Art. 22 CCyC ​− ​“Capacidad de derecho”:​ ​“T


​ oda persona humana goza de la 
aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o 
limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos 
determinados​”​. 

● Art. 1001 CCyC − ​“Inhabilidades para contratar”​: ​“No pueden contratar, en 
interés propio o ajeno, según sea el caso, los que están impedidos para 
hacerlo conforme a disposiciones especiales. Los contratos cuya celebración 
está prohibida a determinados sujetos tampoco pueden ser otorgados por 
interpósita persona”​. 

● Art. 1002 CCyC − ​“Inhabilidades especiales”​: ​“No pueden contratar en interés 


propio: a) los funcionarios públicos, respecto de bienes de cuya administración 
o enajenación están o han estado encargados; b) los jueces, funcionarios y 
auxiliares de la justicia, los árbitros y mediadores, y sus auxiliares, respecto de 
bienes relacionados con procesos en los que intervienen o han intervenido; c) 
los abogados y procuradores, respecto de bienes litigiosos en procesos en los 
que intervienen o han intervenido; d) los cónyuges, bajo el régimen de 
comunidad, entre sí. Los albaceas que no son herederos no pueden celebrar 
contrato de compraventa sobre los bienes de las testamentarias que estén a 
su cargo”.​  

2) Capacidad de ejercicio​: o ​“capacidad de hecho”​, es la facultad del propio sujeto de 


poder ejercer los derechos y deberes jurídicos de los cuales es titular. En algunos 
casos, el ejercicio es aparentemente efectuado por otro, cuando en realidad quien 
actúa es el mismo sujeto titular (ej: cuando quien goza de un derecho da poder a otro 
para que éste lo ejerza en su representación). En otros casos, el ejercicio es 
efectivamente realizado por otro (ej: representación legal, como la de los padres 
respecto a los hijos menores), sustituyendo el representante la voluntad del 
representado. Las ​“incapacidades de ejercicio”​ pueden fundamentarse por: falta de 
edad y grado de madurez suficiente (menores de edad); absoluta imposibilidad 
material de ejercer los derechos (personas por nacer); ineptitud psíquica del sujeto 
para el pleno ejercicio de sus derechos (personas de capacidad restringida); 
imposibilidad de interactuar con su entorno y expresar su voluntad (personas 
incapaces). En estas circunstancias, el legislador declara a la persona incapaz o le 
restringe su capacidad a fin de protegerla en el ejercicio de sus derechos 
patrimoniales o ayudarla en la toma de decisiones referidas al ejercicio de sus 
derechos personalísimos. 

● Art. 23 CCyC ​− ​“Capacidad de ejercicio”:​ ​“Toda persona humana puede 


ejercer por sí misma sus derechos, excepto las limitaciones expresamente 
previstas en este Código y en una sentencia judicial”​. 

26 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 24 CCyC ​− ​“Personas incapaces de ejercicio”:​ ​“Son incapaces de ejercicio: 


a) la persona por nacer; b) la persona que no cuenta con la edad y grado de 
madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección 2ª de este 
Capítulo; c) la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la 
extensión dispuesta en esa decisión”.​  

Capacidad jurídica de la persona menor de edad 


 
Desde siempre y en todas las culturas y ordenamientos jurídicos se ha distinguido entre 
menores y mayores de edad, atendiendo básicamente a la protección de los primeros en 
razón de su incipiente desarrollo físico y psíquico, lo cual les impide tener una cabal 
apreciación de los alcances de los actos a realizar como la correcta concreción de los 
mismos. Por esto, todas las legislaciones van desplegando un abanico de aptitudes cada vez 
mayores a medida que el individuo se desarrolla. Este desarrollo se da en el ámbito de la 
familia, por lo que el ejercicio de la capacidad de un menor está en juego con aquella, que es 
la que lo acompaña y educa. Esta cuestión conlleva, en el fondo, una cierta tensión entre la 
progresiva evolución y madurez y el acompañamiento de la familia. El Derecho intenta 
encontrar las regulaciones que permitan que los padres sean responsables de su formación, 
educación y crianza integral mientras éste va siendo cada vez más dueño de sí mismo.  

Históricamente hubo 2 sistemas: uno centrado en cada niño y su evolución / maduración y 


otro centrado en ​edades fijas​. El CCyC opta por éste último, pero en un contexto de 
“autonomía progresiva”​, marcando la mayoría de edad (civil general, distinto es en penal o 
electoral) a los 18 años (CC Vélez = 22; ley 17.711 = 21; ley 26.579/2009 = 18), así establecido 
para que esté en concordancia con la Convención de los Derechos del Niño. El CCyC 
también incorpora la denominación ​“adolescente”​ (13 a 18 años).  

Por ​regla general​, son personas ​“incapaces de ejercicio”​, incapacidad puesta para su 
protección (si ejerciera sólo su capacidad, podría dañarse a sí mismo). La incapacidad se 
soluciona a través de una ​“representación”​ (padres o tutores).  

Actos que pueden realizar por sí mismos​:  

● Actos médicos​ (art. 26 CCyC): 13 a 16 con asistencia de sus padres; 16+ por sí mismo. 

● Contratos de menor cuantía​ (art. 684 CCyC): se presumen realizados con autorización 
de sus padres (ej: compras cotidianas).  

● Matrimonio​ (arts. 403 y 404 CCyC): a partir de los 18 años; hasta los 16 con dispensa 
judicial; entre 16 y 18 con autorización de los padres o dispensa judicial.  

● Profesión con título habilitante​ (art. 30 CCyC): el menor con título habilitante puede 
ejercer la profesión para la que está habilitado y puede disponer de sus ingresos.  

● Posesión de cosas​ (art. 1922 CCyC): el menor puede poseer a partir de los 10 años. 

27 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Adopción​ (art. 595.f CCyC): a partir de los 10 años se debe pedir el consentimiento del 
menor para su adopción.  

● Salir del país​ (art. 645 CCyC): requiere consentimiento expreso del adolescente.  

Emancipación​: instituto del Derecho Civil por el cual se anticipa la mayoría de edad legal y se 
pasa a ser plenamente capaz. Históricamente existían 2 formas de emancipación en 
Argentina: emancipación ​por matrimonio​ y emancipación ​dativa​ o ​“por habilitación de edad” 
(la que daban los padres; eliminada al reducirse la mayoría de edad a 18 años por la ley 
26.579). Hoy sólo subsiste la emancipación ​“por matrimonio”.​ La persona emancipada goza 
de ​“plena capacidad civil”​ con las restricciones que fije el CCyC. La emancipación es 
“irrevocable”​ (haya habido divorcio, viudez o nulidad del matrimonio, salvo por cónyuge de 
“mala fe”,​ en cuyo caso se anula el matrimonio y se revoca la emancipación). La 
emancipación no altera la exigibilidad de bienes o herencia (es necesario esperar la mayoría 
legal). El emancipado no puede aprobar o finiquitar cuentas de los tutores, donar bienes 
recibidos a título gratuito (ej: regalar herencia; sí podrán venderlos o disponer de ellos con 
autorización del juez), ni ser fiador (ej: salir de garante). 

● Art. 25 CCyC ​− ​“Menor de edad y adolescente”​: ​“Menor de edad es la persona que 


no ha cumplido [18] años. [Es] adolescente [aquel] que cumplió [13] años”​. 

● Art. 26 CCyC ​− ​“Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad”​: ​“La 
persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales. 
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer 
por sí los actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de 
conflicto de intereses con sus representantes legales, puede intervenir con asistencia 
letrada. La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial 
que le concierne así como a participar en las decisiones sobre su persona. Se 
presume que el adolescente entre [13 y 16] años tiene aptitud para decidir por sí 
respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su 
estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física. [De o 
contrario] debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el 
conflicto entre ambos se resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la 
base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la realización o no del 
acto médico. A partir de los [16] años (...) es considerado como un adulto para las 
decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo”.​  

● Art. 27 CCyC ​− ​“Emancipación”​: ​“La celebración del matrimonio antes de los [18] 
emancipa a la persona menor de edad. La persona emancipada goza de plena 
capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en este Código. La 
emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la 
emancipación, excepto respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir del 
día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada. Si algo es debido a la 
persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de 
edad, la emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad”.​  

28 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 28 CCyC ​− ​“Actos prohibidos a la persona emancipada”​: ​“La persona 


emancipada no puede, ni con autorización judicial: a) aprobar las cuentas de sus 
tutores y darles finiquito; b) hacer donación de bienes que hubiese recibido a título 
gratuito; c) afianzar obligaciones”.​  

● Art. 100 CCyC ​− ​“Regla general”:​ ​“Las personas incapaces ejercen por medio de sus 
representantes los derechos que no pueden ejercer por sí”.​  

● Art. 101 CCyC ​− ​“Enumeración”​: ​“Son representantes: (...) b) de las personas menores 
de edad no emancipadas, sus padres. Si faltan los padres, o ambos son incapaces, o 
están privados de la responsabilidad parental, o suspendidos en su ejercicio, el tutor 
que se les designe (...)”​. 

● Art. 639 CCyC ​− ​“Principios generales. Enumeración”:​ ​“La responsabilidad parental se 
rige por los siguientes principios: a) el interés superior del niño; b) la autonomía 
progresiva del hijo conforme a sus características psicofísicas, aptitudes y desarrollo. 
A mayor autonomía, disminuye la representación de los progenitores en el ejercicio 
de los derechos de los hijos; c) el derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea 
tenida en cuenta según su edad y grado de madurez”​. 

PERSONAS INCAPACES Y CON CAPACIDAD RESTRINGIDA  

Gracias a la notable evolución de la ciencia médica, muchos padecimientos mentales son 


tratados hoy en día con fármacos eficaces, reduciéndose las internaciones a los casos en que 
es estrictamente indispensable y recomendándose el respeto a la mayor autonomía del 
paciente. Esto se refleja en el ámbito de la legislación, que reconoce nuevos objetivos:  

● El ​respeto a la libertad​ y al resto de sus derechos personalísimos, fundamentalmente 


su ​dignidad y autodeterminación​. 

● Permitir la mayor participación posible del discapacitado, asegurándole el ​pleno goce 


de sus derechos​ y el ​ejercicio gradual de su capacidad​. 

Esto ha tenido reflejo en la legislación supranacional (con la ​“Convención sobre Personas con 
Discapacidad”)​ y también en la legislación interna (con la ​“Ley de Salud Mental”)​ . El CCyC 
consagra los avances con una renovación completa de nuestro Derecho en la materia. 

A diferencia de las personas menores de edad (donde la regla es la ​“incapacidad”​ y la 


excepción la ​“capacidad”​, que va adquiriéndose progresivamente), en el caso de la salud 
mental, ​la regla es la ​“capacidad”​ y la excepción es la ​“incapacidad por sentencia”​ para 
determinados actos y funciones. 

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 


 

29 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Según el art. 1 de la ​“Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” 
(2006), aprobada en Argentina por Ley 26.378 (2008) y con jerarquía constitucional por Ley 
27.044 (2014), la discapacidad resulta de la interacción entre una deficiencia y una barrera 
que impide la total integración.  

● Art. 1 CDPD − ​“Propósito”:​ ​“(...) Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que 
tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al 
interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva 
en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.​  

Para entender el régimen actual es necesario tener en cuenta el art. 12 de la CDPD, el cual 
considera que, con el aumento en las posibilidades de intervención de la psiquiatría y la 
diversidad en las realidades de las personas con padecimientos mentales, las sentencias o 
disposiciones deben ser un ​“traje a medida”,​ donde se brinde un apoyo o acompañamiento 
en aquello donde sea incapaz y se restrinja sólo por sentencia judicial (​“ajustes razonables”:​  
el proceso debe acomodarse a las necesidades de la persona). El CCyC tuvo en cuenta sus 
directivas. 

● Art. 12 CDPD − ​“Igual reconocimiento como persona ante la ley”​: ​“1) Los Estados 
Partes reafirman que las personas con discapacidad tienen derecho en todas partes 
al reconocimiento de su personalidad jurídica. 2) (...) reconocerán que las personas 
con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las 
demás en todos los aspectos de la vida. 3) (...) adoptarán las medidas pertinentes 
para proporcionar acceso a las personas con discapacidad al apoyo que puedan 
necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica. 4) (...) asegurarán que en todas las 
medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica se proporcionen salvaguardias 
adecuadas y efectivas para impedir los abusos de conformidad con el derecho 
internacional en materia de derechos humanos. [Las cuales] asegurarán que las 
medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica respeten los derechos, la 
voluntad y las preferencias de la persona, que no haya conflicto de intereses ni 
influencia indebida, que sean proporcionales y adaptadas a las circunstancias de la 
persona, que se apliquen en el plazo más corto posible y que estén sujetas a 
exámenes periódicos por parte de una autoridad o un órgano judicial competente, 
independiente e imparcial (...). 5) (...) tomarán todas las medidas que sean pertinentes 
y efectivas para garantizar el derecho de las personas con discapacidad, en igualdad 
de condiciones con las demás, a ser propietarias y heredar bienes, controlar sus 
propios asuntos económicos (...)”​. 

La cuestión en el Código Civil y Comercial y Ley de Salud Mental (26.657) 


 
La ratificación de la CDPD impuso a la Argentina la reforma de su régimen legal. El primer 
paso en esa materia fue dado por la ​“Ley de Salud Mental”​ (26.657) sancionada en 2010. Esta 
ley sigue vigente y no fue derogada por la ley de reforma del CCyC (26.994), sino que 
complementa sus disposiciones.  

Los ​principios fundamentales de la Ley de Salud Mental​ son:  

30 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Limitar la actividad del juez en los procesos de interdicción e internación, dando 


mayor protagonismo al equipo interdisciplinario (los profesionales deben ponerse de 
acuerdo para enriquecer el análisis, pero respetando las incumbencias de cada 
profesión), conformado por profesionales de distintas disciplinas (psicología; 
psiquiatría; trabajo social; enfermería; terapia ocupacional; etc.) 

● Establecer que la internación es el último recurso y debe ser hecha en hospitales 


comunes (idea de ​“desmanicomialización”​ que propone el cierre definitivo de 
manicomios y la construcción de modelos alternativos). 

● Imponer la revisión del juez cada 3 años de las sentencias que limiten la capacidad. 

El ​CCyC​ regula este tema en los arts. 31 a 50. El art. 31 sienta los principios básicos para la 
restricción de la incapacidad, los cuales constituyen las pautas rectoras del proceso judicial 
que deberán ser observadas por el juez.  

● Art. 31 CCyC ​− ​“Reglas generales”​: ​“La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica 


se rige por las siguientes reglas generales: a) la capacidad general de ejercicio de la 
persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un 
establecimiento asistencial; b) las limitaciones a la capacidad son de carácter 
excepcional y se imponen siempre en beneficio de la persona; c) la intervención 
estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el 
proceso judicial; d) la persona tiene derecho a recibir información a través de medios 
y tecnologías adecuadas para su comprensión; e) la persona tiene derecho a 
participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser proporcionada 
por el Estado si carece de medios; f) deben priorizarse las alternativas terapéuticas 
menos restrictivas de los derechos y libertades”​. 

Tipos de restricción a la capacidad 


 
El CCyC distingue entre ​3 tipos de restricciones​ a la capacidad:  

1) Personas con capacidad restringida. 

2) Personas incapaces. 

3) Personas inhabilitadas. 

Personas con capacidad restringida​: la doctrina interpreta que sigue un criterio 


“biológico-jurídico”​ (otros hablan de 2 supuestos: uno ​“intrínseco”​ y otro ​“extrínseco”)​ . Hay 2 
grandes condiciones: 1) presencia de una adicción (el CCyC no la define, y hay discusión en la 
doctrina sobre qué adicciones abarca. La mayoría de la doctrina lo interpreta según el art. 4 
de la ​“Ley de Salud Mental”​: ​“​uso problemático de drogas, legales e ilegales”​ ​); 2) presencia 
de una alteración mental permanente o prolongada (el CCyC quiso evitar la palabra 
“enfermedad”​ para no estigmatizar). Ambas deben ser de suficiente gravedad y debe haber 
un daño a la persona o bienes por el ejercicio de su capacidad. Si el daño es a terceros, no 
se restringe la capacidad. ​Régimen jurídico​: son ​“personas capaces”,​ pero l​ a sentencia 

31 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

judicial delimita qué actos y funciones están restringidos​, debe indicar qué ​“apoyos”​ se le 
nombran, su modalidad de acción y condiciones de validez de los actos (son ​“apoyos”,​ no 
“representantes”​, aunque excepcionalmente pueden nombrarse ​“apoyos con funciones de 
representación”)​ . La actuación de los apoyos debe respetar la voluntad y preferencias de la 
persona interesada. 

● Art. 32 1ºp CCyC ​− ​“Persona con capacidad restringida y con incapacidad”​: ​“El juez 
puede restringir la capacidad para determinados actos de una persona mayor de [13] 
años que padece una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de 
suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad 
puede resultar un daño a su persona o a sus bienes (...) ​El o los apoyos designados 
deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las 
preferencias de la persona protegida​”​. 

● Art. 101.c CCyC ​− ​“Enumeración”​: ​“Son representantes: (...) c) de las personas con 
capacidad restringida, el o los apoyos designados cuando, conforme a la sentencia, 
éstos tengan representación para determinados actos (...)”.​   

Personas incapaces​: supuesto de excepción (no es la regla), para aquellos absolutamente 


imposibilitados de interactuar con su entorno y no puedan manifestar su voluntad por ningún 
medio, y cuando el sistema de apoyos resulte ineficaz (deben darse las 4 condiciones). 
Incluye casos de discapacidades severas y casos de personas en estado vegetativo, donde 
no puede saberse por ninguna forma qué piensan o quieren. ​Régimen jurídico​: son ​“personas 
incapaces de ejercicio”,​ se les nombra un ​“curador con funciones de representación”​ (que 
queda restringido a estos casos, e igualmente la sentencia debe precisar si hubiere actos que 
la persona puede realizar), quien debe actuar conforme a la voluntad y preferencias de la 
persona. El art. 139 permite que cada uno proponga por ​“directivas anticipadas”​ su propio 
curador para el futuro, ante una eventualidad.   

● Art. 32 4ºp CCyC ​− ​“Persona con capacidad restringida y con incapacidad”:​ ​“Por 
excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de 
interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o 
formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la 
incapacidad y designar un curador”.​  

● Art. 100 CCyC ​− ​“Regla general”:​ ​“Las personas incapaces ejercen por medio de sus 
representantes los derechos que no pueden ejercer por sí”.​   

Personas inhabilitadas​: en el nuevo CCyC han quedado reducidos a un sólo supuesto, el de 
“prodigalidad”​ (​“pródigo”​: el que malgasta sus bienes / dilapida su fortuna). Corresponde a 
quienes expongan a cónyuges, convivientes e hijos a la pérdida del patrimonio, y se utiliza 
para la protección del pródigo y su familia (no aplica a pródigos sin familia). No requiere que 
ya se haya malgastado la fortuna, sino que basta el solo peligro de pérdida del patrimonio 
para pedir la inhabilitación del pródigo. ​Régimen jurídico​: son ​“capaces con capacidad 
restringida”​. Generalmente se les limita la posibilidad de realizar actos de disposición (venta) 
de sus bienes, para los cuales se les nombra ​“apoyos”​ (la sentencia puede también limitar 
otros actos).  

32 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 48 CCyC ​− ​“Pródigos”:​ ​“Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en 
la gestión de sus bienes expongan a su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores 
de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio. A estos fines, se considera 
persona con discapacidad, a toda persona que padece una alteración funcional 
permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social 
implica desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o 
laboral. La acción sólo corresponde al cónyuge, conviviente y a los ascendientes y 
descendientes”​. 

● Art. 49 CCyC ​− ​“Efectos”:​ ​“La declaración de inhabilitación importa la designación de 


un apoyo, que debe asistir al inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición 
entre vivos y en los demás actos que el juez fije en la sentencia”​. 

● Art. 50 CCyC ​− ​“Cese de la inhabilitación”​: ​“El cese de la inhabilitación se decreta por 


el juez que la declaró, previo examen interdisciplinario que dictamine sobre el 
restablecimiento de la persona. Si el restablecimiento no es total, el juez puede 
ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí o con apoyo”​. 

Reglas procesales para la declaración de la restricción de la capacidad 


 
Personas legitimadas​: la declaración de incapacidad o de capacidad restringida no puede ser 
hecha de oficio por el juez. Sólo están legitimados: propio interesado; cónyuge / conviviente; 
parientes hasta 4º grado; Ministerio Público. 

● Art. 33 CCyC ​− ​“Legitimados”:​ ​“Están legitimados para solicitar la declaración de 


incapacidad y de capacidad restringida: a) el propio interesado; b) el cónyuge no 
separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado; c) los 
parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado; 
d) el Ministerio Público”.​  

Medidas cautelares​: durante el proceso la persona es capaz, pero el juez puede dictar 
medidas cautelares de restricción a la capacidad y nombrar apoyos o curadores para 
proteger a la persona o a sus bienes. Estas medidas son provisorias, hasta que se produzca 
el dictado de la sentencia y el juez decida el régimen de protección definitivo. 

● Art. 34 CCyC ​− ​“Medidas cautelares”:​ ​“Durante el proceso, el juez debe ordenar las 
medidas necesarias para garantizar los derechos personales y patrimoniales de la 
persona. (...) la decisión debe determinar qué actos requieren la asistencia de uno o 
varios apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede designar 
redes de apoyo y personas que actúen con funciones específicas según el caso”.​  

Entrevista personal con el juez​: el juez debe mantener audiencia personal con el interesado, 
apuntando a un principio de inmediatez (conocimiento inmediato de la persona). El juez debe 
conocer a quien está tratando de proteger antes de dictar la resolución que disponga el 
sistema de asistencia. Ese contacto directo debe servirle para ver las preferencias del sujeto 
que motiva al proceso, indagar sobre su entorno familiar y sus necesidades concretas. El juez 

33 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

debe respetar la inmediatez durante todo el proceso, debiendo revisar la prueba y tomando 
contacto con el equipo interdisciplinario y con el Ministerio Público. 

● Art. 35 CCyC ​− ​“Entrevista personal”:​ ​“El juez debe garantizar la inmediatez con el 
interesado durante el proceso y entrevistarlo personalmente antes de dictar 
resolución alguna, asegurando la accesibilidad y los ajustes razonables del 
procedimiento de acuerdo a la situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos, 
un letrado que preste asistencia al interesado, deben estar presentes en las 
audiencias”.​  

Intervención del interesado en el proceso​: el interesado es parte en el proceso, interviene 


con asistencia letrada y puede aportar pruebas para defenderse de la petición iniciada por 
otro. Debe intervenir el Ministerio Público de la defensa resguardando sus intereses. El juez 
debe garantizar los ajustes razonables al proceso para que pueda ser efectiva la 
participación.  

● Art. 36 CCyC ​− ​“Intervención del interesado en el proceso. Competencia”:​ ​“La 


persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso es parte y puede aportar todas 
las pruebas que hacen a su defensa. Interpuesta la solicitud de declaración de 
incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez correspondiente a su 
domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante 
el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno para que la 
represente y le preste asistencia letrada en el juicio. La persona que solicitó la 
declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos 
invocados”.​  

Contenido de la sentencia​: la sentencia, guiada por el dictamen del equipo interdisciplinario, 


debe pronunciarse sobre el diagnóstico y pronóstico, fecha aproximada en que la situación 
apareció, recursos familiares, personales y sociales disponibles y régimen jurídico 
aconsejable (de cuál de los 3 tipos de restricción a la capacidad va a tratarse) procurando la 
mayor autonomía posible. 

● Art. 37 CCyC ​− ​“Sentencia”​: ​“La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes 
aspectos vinculados a la persona en cuyo interés se sigue el proceso: a) diagnóstico 
y pronóstico; b) época en que la situación se manifestó; c) recursos personales, 
familiares y sociales existentes; d) régimen para la protección, asistencia y promoción 
de la mayor autonomía posible. Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un 
equipo interdisciplinario”.​  

Alcances de la sentencia​: debe tener en cuenta el dictamen interdisciplinario, debe indicar 


cuál es el régimen jurídico que se aplica, debe precisar actos y funciones que se limitan, debe 
designar uno o varios apoyos o curadores, debe indicar la modalidad de actuación de los 
apoyos y condiciones de validez de los actos. La sentencia es personalizada.  

● Art. 38 CCyC ​− ​“Alcances de la sentencia”:​ ​“La sentencia debe determinar la 


extensión y alcance de la restricción y especificar las funciones y actos que se 
limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor posible. 
Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo 
34 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

establecido en el artículo 32 de este Código y señalar las condiciones de validez de 


los actos específicos sujetos a la restricción con indicación de la o las personas 
intervinientes y la modalidad de su actuación”.​  

Inscripción de la sentencia​: la sentencia debe inscribirse en el Registro Civil, haciendo una 


anotación marginal en la partida de nacimiento. La publicidad de la sentencia es importante, 
ya que es necesario que quienes contraten o se relacionen extrapatrimonialmente con las 
personas restringidas en su capacidad o incapaces puedan tener cómo conocer los actos 
que le fueron restringidos o prohibidos. 

● Art. 39 CCyC ​− ​“Registración de la sentencia”:​ ​“La sentencia debe ser inscripta en el 
Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al 
margen del acta de nacimiento. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los 
actos mencionados en este Capítulo producen efectos contra terceros recién a partir 
de la fecha de inscripción en el registro. Desaparecidas las restricciones, se procede 
a la inmediata cancelación registral”.​  

Revisión periódica de la sentencia​: el interesado puede pedir la revisión en cualquier 


momento. De no suceder eso, el juez debe revisar la sentencia en un plazo máximo de 3 
años. Esta revisión requiere nuevos dictámenes interdisciplinarios y una audiencia personal 
con el interesado. En caso de inacción por parte del interesado o del juez, el Ministerio 
Público debe verificar el incumplimiento e instar la revisión. La omisión de la revisión no 
causa la vuelta de la persona al ejercicio de su plena capacidad. 

● Art. 40 CCyC ​− ​“Revisión”​: ​“La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar 
en cualquier momento, a instancias del interesado. En el supuesto previsto en el 
artículo 32, la sentencia debe ser revisada por el juez en un plazo no superior a tres 
años, sobre la base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la 
audiencia personal con el interesado. Es deber del Ministerio Público fiscalizar el 
cumplimiento efectivo de la revisión judicial a que refiere el párrafo primero e instar, 
en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en el plazo 
allí establecido”.​  

Internaciones​: el CCyC dispone que siempre deben priorizarse las alternativas terapéuticas 
menos restrictivas de los derechos y libertades. La internación es un recurso al que se acude 
en situaciones de extrema vulnerabilidad, que requiere una especial atención y que sólo es 
procedente cuando otro recurso terapéutico resulta ineficaz. El criterio decisivo es el riesgo 
cierto e inminente de daño (siguiendo los criterios de la Ley de Salud Mental). 

● Art. 41 CCyC ​− ​“Internación”​: ​“La internación sin consentimiento de una persona, 


tenga o no restringida su capacidad, procede sólo si se cumplen los recaudos 
previstos en la legislación especial y las reglas generales de esta Sección. En 
particular: a) debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de 
acuerdo a lo dispuesto en el artículo 37, que señale los motivos que la justifican y la 
ausencia de una alternativa eficaz menos restrictiva de su libertad; b) sólo procede 
ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para la 
persona protegida o para terceros; c) es considerada un recurso terapéutico de 

35 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

carácter restrictivo y por el tiempo más breve posible; debe ser supervisada 
periódicamente; d) debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato 
y el derecho de defensa mediante asistencia jurídica; e) la sentencia que aprueba la 
internación debe especificar su finalidad, duración y periodicidad de la revisión. Toda 
persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los 
derechos fundamentales y sus extensiones”​. 

● Art. 42 CCyC ​− ​“Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación.”:​  


“La autoridad pública puede disponer el traslado de una persona cuyo estado no 
admita dilaciones y se encuentre en riesgo cierto e inminente de daño para sí o para 
terceros, a un centro de salud para su evaluación. En este caso, si fuese admitida la 
internación, debe cumplirse con los plazos y modalidades establecidos en la 
legislación especial. Las fuerzas de seguridad y servicios públicos de salud deben 
prestar auxilio inmediato”.​  

Sistemas de apoyo​: el apoyo es cualquier medida dispuesta de manera judicial o extrajudicial 


que sirva para fomentar la autodeterminación de las personas. La idea es ayudar al 
interesado para desarrollarse como persona, permitiéndole tomar sus propias decisiones. Los 
apoyos deben ser corroborados judicialmente. Las personas pueden proponerlos y el juez 
debe verificar que no haya conflicto de intereses ni influencia indebida.  

● Art. 43 CCyC ​− ​“Concepto. Función. Designación”:​ ​“Se entiende por apoyo cualquier 
medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la 
toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos 
jurídicos en general. Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la 
autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y la manifestación de voluntad 
de la persona para el ejercicio de sus derechos. El interesado puede proponer al juez 
la designación de una o más personas de su confianza para que le presten apoyo. El 
juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la 
persona respecto de eventuales conflictos de intereses o influencia indebida. La 
resolución debe establecer la condición y la calidad de las medidas de apoyo y, de 
ser necesario, ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las 
Personas”​. 

Actos realizados por la persona incapaz o con capacidad restringida​: regulados por los arts. 
44 a 46 del CCyC. Los actos que contradigan la sentencia, realizados luego de la inscripción, 
son de nulidad relativa (impuesta para beneficio de la persona que realizó el acto). Los actos 
anteriores a la inscripción de la sentencia en principio son válidos, y sólo pueden ser 
atacados cuando perjudiquen a la persona incapaz o con capacidad restringida (ej: si la 
enfermedad era notoria o manifiesta, el contratante actuó de mala fe o el acto fue a título 
gratuito). En estos casos se podrá anular la sentencia. En caso de fallecimiento de la persona, 
la redacción es confusa pero parece referirse a los actos otorgados por quien fallece sin estar 
declarado incapaz o de capacidad restringida. Estos actos sólo podrán ser anulados en los 
supuestos que enumera la ley. 

● Art. 44 CCyC ​− ​“Actos posteriores a la inscripción de la sentencia”:​ ​“Son nulos los 


actos de la persona incapaz y con capacidad restringida que contrarían lo dispuesto 

36 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

en la sentencia realizados con posterioridad a su inscripción en el Registro de Estado 


Civil y Capacidad de las Personas”.​  

● Art. 45 CCyC ​− ​“Actos anteriores a la inscripción”:​ ​“Los actos anteriores a la 


inscripción de la sentencia pueden ser declarados nulos, si perjudican a la persona 
incapaz o con capacidad restringida, y se cumple alguno de los siguientes extremos: 
a) la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto; b) 
quien contrató con él era de mala fe; c) el acto es a título gratuito”​. 

● Art. 46 CCyC ​− ​“Persona fallecida”:​ ​“Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos 
anteriores a la inscripción de la sentencia no pueden impugnarse, excepto que la 
enfermedad mental resulte del acto mismo, que la muerte haya acontecido después 
de promovida la acción para la declaración de incapacidad o capacidad restringida, 
que el acto sea a título gratuito, o que se pruebe que quien contrató con ella actuó 
de mala fe”.​  

DERECHOS PERSONALÍSIMOS 
Son facultades de contenido extrapatrimonial, inherentes a la persona (no pueden ser 
separados de ella), inalienables, perpetuas y oponibles ​“erga omnes”​, que corresponden a 
toda persona por su condición de tal, desde su nacimiento y hasta después de su muerte, y 
de las que no puede ser privada por la acción del Estado ni de otros particulares porque ello 
implicaría desmedro o menoscabo de la personalidad.+ 

A diferencia de los ​“derechos fundamentales”​ (​“derechos públicos”:​ puede exigirse al Estado 


determinada conducta respecto de los individuos), los ​“derechos personalísimos”​ son 
“derechos privados”​, sólo exigibles al Estado en determinadas condiciones.  

Comprenden​ (además del derecho a la libertad e igualdad en sus diversas manifestaciones):  

● Derechos que hacen a la personalidad física​: derecho a la vida; derecho a la 


integridad física; derecho a la disposición del cadáver.  

● Derechos que hacen a la personalidad espiritual​: derecho al honor; derecho a la 


identidad personal; derecho a la intimidad; derecho a la imagen. 

Características​:  

● Innatos​: corresponden a la persona desde su origen. 

● Vitalicios​: rigen durante toda la vida de la persona. 

● Necesarios​: no pueden faltar durante la vida de la persona, ni perderse de modo 


definitivo. 

● Esenciales​: representan un mínimo imprescindible para el contenido de la 


personalidad humana y tienen por objeto los bienes más elevados.  

37 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● De objeto interior​: son interiores e inseparables de la persona. 

● Inherentes​: existe una unión inseparable del objeto respecto del sujeto. 

● Extrapatrimoniales​: no son parte del patrimonio (aunque en caso de ser lesionados 


pueden generar una acción de resarcimiento económico a favor de su titular). 

● Relativamente indisponibles​: no pueden ser enajenados (vendidos, donados, cedidos) 


ni transferidos mientras viva la persona. 

● Absolutos​: son oponibles ​“erga omnes”​ (frente a todos). Recae una obligación en 
todas las demás personas de respetar las facultades del sujeto. 

● Autónomos​: conforman una categoría particular e inconfundible de derechos 


subjetivos. 

Origen de los derechos personalísimos 


 
En el Derecho Romano no hubo construcciones teóricas sobre estos derechos. El primer 
antecedente se encuentra en una sentencia de Ulpiano, que hace referencia a ​“sua 
potestatis”​ (​“su poder”:​ derecho o potestad sobre sí mismo). Esto se abandona y recién en la 
España del 1600 el jurista Gómez de Amescua habla sobre el tema en su​ “Tractatus de 
potestate in se ipsum” (​ ​“Tratado de potestad sobre uno mismo”​).  

Los derechos personalísimos son el resultado de una elaboración dogmática moderna. A 


finales del s. XIX y principios del s. XX algunos países (con Francia a la cabeza) comienzan a 
incluirlos en sus codificaciones, y empieza a verse una proliferación de normas que protegen 
la vida, la intimidad y el honor de las personas. Recién a partir del fin de la Segunda Guerra 
Mundial, las constituciones de los países que salían de regímenes totalitarios (más algunos 
países latinoamericanos como Perú, Colombia, Bolivia) comienzan a enumerar una serie de 
derechos ​“humanos”​ que van más allá de las enumeraciones de las declaraciones de 
derechos del ciudadano del s. XVIII, y se empieza a hablar de la intimidad, la imagen, la 
dignidad personal, la integridad física. Esto repercute en numerosas convenciones 
internacionales que fueron tratando cuestiones de DDHH, algunas de manera general y otras 
en aspectos particulares (derecho supranacional ​“constitucionalizado”​ en nuestro país con la 
reforma de 1994).  

Derechos personalísimos en el Código Civil y Comercial 


 
En Argentina, el Código Civil de Vélez no tenía una sistematización de estos derechos ya 
que, en lugar del ​“personalismo”​, lo que estaba de moda era el ​“patrimonialismo”.​ En 1969, 
en el marco de un Congreso de Derecho Civil en Córdoba, los juristas establecieron que era 
indispensable una reforma del Código Civil, por considerar necesaria la existencia de normas 
tanto en la CN como en el CC, más allá de leyes especiales o complementarias. En 2014, con 
el nuevo CCyC, se logra establecer el régimen integral y sistemático de los derechos de la 
personalidad que la doctrina venía reclamando. 

38 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

El CCyC refleja esta cuestión en los arts. 51 a 61: 

● Art. 51 CCyC ​− ​“Inviolabilidad de la persona humana”:​ ​“La persona humana es 


inviolable​ y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de 
su ​dignidad​” (​ palabras que venía usando la CSJN en sus fallos desde hace 100 años). 

● Art. 52 CCyC ​− ​“Afectaciones a la dignidad”​: ​“La persona humana lesionada en su 


intimidad personal o familiar,​ h ​ onra​ ​[aquello que los demás estiman de mí]​ o 
reputación​, i​ magen​ o ​identidad,​ o que de cualquier modo resulte menoscabada en su 
dignidad personal​, puede reclamar la prevención y reparación de los daños sufridos, 
conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V, Capítulo 1”​. 

● Art. 53 CCyC ​− ​“Derecho a la imagen”:​ ​“Para captar o reproducir la imagen o la voz 


de una persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento, 
excepto en los siguientes casos: a) que la persona participe en actos públicos; b) que 
exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las 
precauciones suficientes para evitar un daño innecesario; c) que se trate del ejercicio 
regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general. En caso 
de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el 
designado por el causante en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo 
entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la 
muerte, la reproducción no ofensiva es libre”.​  

● Art. 54 CCyC ​− ​“Actos peligrosos”​: ​“No es exigible el cumplimiento del contrato que 
tiene por objeto la realización de actos peligrosos para la vida o la integridad de una 
persona, excepto que correspondan a su actividad habitual y que se adopten las 
medidas de prevención y seguridad adecuadas a las circunstancias”.​  

● Art. 55 CCyC ​− ​“Disposición de derechos personalísimos”​: ​“El consentimiento para la 


disposición de los derechos personalísimos es admitido si no es contrario a la ley, la 
moral o las buenas costumbres. Este consentimiento no se presume, es de 
interpretación restrictiva, y libremente revocable”​. 

● Art. 56 CCyC ​− ​“Actos de disposición sobre el propio cuerpo”​: “​ Están prohibidos los 
actos de disposición del propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente 
de su integridad o resulten contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres, 
excepto que sean requeridos para el mejoramiento de la salud de la persona, y 
excepcionalmente de otra persona, de conformidad a lo dispuesto en el 
ordenamiento jurídico. La ablación de órganos para ser implantados en otras 
personas se rige por la legislación especial. El consentimiento para los actos no 
comprendidos en la prohibición establecida en el primer párrafo no puede ser 
suplido, y es libremente revocable”​. 

● Art. 57 CCyC ​− ​“Prácticas prohibidas”​: ​“Está prohibida toda práctica destinada a 


producir una alteración genética del embrión que se transmita a su descendencia”​. 

● Art. 58 CCyC ​− ​“Investigaciones en seres humanos”:​ ​“La investigación médica en 


seres humanos mediante intervenciones, tales como tratamientos, métodos de 

39 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

prevención, pruebas diagnósticas o predictivas, cuya eficacia o seguridad no están 


comprobadas científicamente, sólo puede ser realizada si se cumple con los 
siguientes requisitos (...)”​. 

● Art. 59 CCyC ​− ​“Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en 


salud”​: ​“El consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud 
es la declaración de voluntad expresada por el paciente, emitida luego de recibir 
información clara, precisa y adecuada (...)”​. 

● Art. 60 CCyC ​− ​“Directivas médicas anticipadas”​: ​“La persona plenamente capaz 


puede anticipar directivas y conferir mandato respecto de su salud y en previsión de 
su propia incapacidad. Puede también designar a la persona o personas que han de 
expresar el consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela. Las 
directivas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se tienen por no escritas. 
Esta declaración de voluntad puede ser libremente revocada en todo momento”.​  

● Art. 61 CCyC ​− ​“Exequias”:​ ​“La persona plenamente capaz puede disponer, por 
cualquier forma, el modo y circunstancias de sus exequias [​ ceremonias religiosas que 
se celebran por un difunto]​ e inhumación, así como la dación de todo o parte del 
cadáver con fines terapéuticos, científicos, pedagógicos o de índole similar. Si la 
voluntad del fallecido no ha sido expresada, o ésta no es presumida, la decisión 
corresponde al cónyuge, al conviviente y en su defecto a los parientes según el 
orden sucesorio, quienes no pueden dar al cadáver un destino diferente al que 
habría dado el difunto de haber podido expresar su voluntad”​. 

● Art. 1770 CCyC ​− ​“Protección de la vida privada”:​ ​“El que a


​ rbitrariamente​ se 
entromete en la vida ajena y publica retratos, difunde correspondencia, mortifica a 
otros en sus costumbres o sentimientos, o perturba de cualquier modo su intimidad, 
debe ser obligado a cesar en tales actividades, si antes no cesaron, y a pagar una 
indemnización que debe fijar el juez, de acuerdo con las circunstancias. Además, a 
pedido del agraviado, puede ordenarse la publicación de la sentencia en un diario o 
periódico del lugar, si esta medida es procedente para una adecuada reparación”.​  

Otras normas relacionadas:  

● Art. 19 CN​: ​“Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al 
orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, 
y exentas de la autoridad de los magistrados (...)”.​   

● Ley de Datos Personales (25.326)​: habilita acción judicial de ​“hábeas data”.​ Esta ley 
ampara el derecho de las personas a poder conocer qué datos personales hay en 
cualquier banco de datos (cuáles son esos registros, qué hay dentro de ellos), y poder 
solicitar la supresión de datos o su rectificación. Todo aquel que es propietario de un 
banco de datos debe inscribirse en el Registro Nacional de Bancos de Datos y 
registrar el banco de datos, para qué utiliza los datos y por cuánto tiempo los guarda. 

40 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Los derechos personalísimos son ​“subjetivos”,​ a criterio de cada persona (no a todos les 
molestan las mismas cosas). La ley protege contra la ​“arbitraria intromisión”​. Los límites de la 
intromisión a estos derechos son finitos, difusos, y totalmente subjetivos. 

EXTINCIÓN DE LA PERSONA HUMANA  

La extinción de la persona es la causa de terminación de los actos en que su intervención es 


la razón esencial. Es un ​“hecho jurídico”​ que produce una serie de consecuencias: extingue la 
personalidad jurídica adquirida por la concepción y también extingue o modifica ciertas 
relaciones jurídicas (​extingue​: matrimonio, tutela o responsabilidad parental; representación 
voluntaria en contratos; acción represiva causada por un delito; derechos laborales; condición 
de ciudadano y ejercicio de los derechos electorales; ​modifica​: obligaciones financieras que 
pasan de padres a hijos; patrimonio transmitido a herederos por sucesión ​“mortis causa”​). 

La muerte termina con la existencia de la persona. Antiguamente existía la institución de 


“muerte civil”,​ por la cual la persona físicamente tenía existencia, pero el Derecho la 
consideraba muerta, porque perdía sus derechos civiles y políticos (se le eliminaba la 
posibilidad de existencia pública). Eran considerados civilmente muertos los religiosos 
profesos y los condenados por delitos graves. Vélez decidió que la institución de la muerte 
civil no iba a aplicarse en nuestro país, ni por pena ni por religión (art. 103 Viejo CC). El CCyC 
asume la no existencia de este instituto, por lo cual directamente no lo menciona. 

● Art. 93 CCyC ​− ​“Principio general”​: ​“La existencia de la persona humana termina por 
su muerte”​. 

● Art. 257 CCyC ​− ​“Hecho jurídico”:​ ​“El hecho jurídico es el acontecimiento que, 
conforme al ordenamiento jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción 
de relaciones o situaciones jurídicas”.​  

Determinación del momento de la muerte 


 
La muerte es un hecho biológico que causa la extinción de la persona humana. Hay consenso 
en el ámbito científico y en la medicina de que el paso de la vida a la muerte no es una 
cuestión que suceda en forma instantánea, sino que se va dando de forma progresiva. Salvo 
supuestos de excepción (muerte violenta), la extinción biológica del ser humano implica un 
proceso que involucra fases, en las cuales van desapareciendo secuencialmente 
determinados segmentos de funciones orgánicas (muerte de las células por falta de 
oxigenación), lo cual incluso ha permitido la evolución de las técnicas de reanimación. Con 
esto aparece una cuestión determinante para el Derecho: ​¿cuándo se determina la muerte 
jurídicamente?​.  

Puede decirse que una persona está muerta cuando tiene ​muerte cerebral o encefálica​. Para 
determinar esto es necesario acudir a la ​“Ley de Trasplante de Órganos”​ (24.193), la cual 
toma este concepto en su artículo 23. Según éste, van a tener que darse determinados 
presupuestos en forma ininterrumpida por al menos 6 horas para que pueda afirmarse que se 

41 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

produjo la muerte de una persona, o que ésta se encuentra en estado de muerte cerebral o 
encefálica (el estado vegetativo y el coma profundo no constituyen muerte jurídica). 

● Art. 23 Ley 24.193​: ​“El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se 
verifiquen de modo acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir 
ininterrumpidamente 6 horas después de su constatación conjunta: a) Ausencia 
irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia; b) Ausencia 
de respiración espontánea; c) Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de 
pupilas fijas no reactivas; d) Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos 
y/o instrumentales adecuados a las diversas situaciones clínicas, cuya nómina será 
periódicamente actualizada por el Ministerio de Salud y Acción Social con el 
asesoramiento del INCUCAI. La verificación de los signos referidos en el inciso d) no 
será necesaria en caso de paro cardiorespiratorio total e irreversible”.​  

Es importante distinguir la comprobación de la muerte (acreditar el hecho biológico) de la 


prueba jurídica de la misma. Siendo la muerte un hecho biológico, su efectiva comprobación 
corresponde a la ciencia médica. Será la medicina y sus procedimientos de verificación las 
que servirán para acreditar que la persona ha fallecido, el Derecho sólo puede limitarse a 
aceptar esos criterios.  

● Art. 94 CCyC ​− ​“Comprobación de la muerte”:​ ​“La comprobación de la muerte queda 


sujeta a los estándares médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el 
caso de ablación de órganos del cadáver”.​  

Conmoriencia 
 
La conmoriencia (o ​“teoría de los conmorientes”)​ intenta solucionar el fenómeno motivado 
por la ​“muerte conjunta”​, es decir, la muerte de 2 o más personas vinculadas entre sí por 
posibles adquisiciones recíprocas o unilaterales de derechos derivados a la muerte, 
producido sin que se pueda determinar el orden de prelación, ya sea que hayan fallecido en 
un mismo acontecimiento o no. En estos casos, se recurre a la presunción de que las muertes 
ocurrieron con carácter simultáneo, a menos que se pruebe lo contrario. 

● Art. 95 CCyC ​− ​“Conmoriencia”​: ​“Se presume que mueren al mismo tiempo las 
personas que perecen en un desastre común o en cualquier otra circunstancia, si no 
puede determinarse lo contrario”​. 

Prueba del fallecimiento 


 
Para esto es importante distinguir si la muerte sucede dentro de los límites del territorio 
nacional o fuera de éstos. Las muertes ocurridas dentro del país se prueban con la partida de 
defunción emitida por el Registro Civil, mientras que las muertes ocurridas en el extranjero 
pueden probarse por 2 vías: instrumentos otorgados según leyes del lugar (apostillado o 
legalizado); certificados de asientos practicados en registros consulares argentinos. 

42 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 96 CCyC ​− ​“Medio de prueba”:​ ​“El nacimiento ocurrido en la República, sus 


circunstancias de tiempo y lugar, el sexo, el nombre y la filiación de las personas 
nacidas, se prueba con las partidas del ​Registro Civil.​ Del mismo modo se prueba la 
muerte de las personas fallecidas en la República (...)”​. 

● Art. 97 CCyC ​− ​“Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero”​: ​“El nacimiento o la 


muerte ocurridos en el extranjero se prueban con los instrumentos otorgados según 
las leyes del lugar donde se producen, legalizados o autenticados del modo que 
disponen las convenciones internacionales, y a falta de convenciones, por las 
disposiciones consulares de la República. Los certificados de los asientos 
practicados en los registros consulares argentinos son suficientes para probar el 
nacimiento de los hijos de argentinos y para acreditar la muerte de los ciudadanos 
argentinos”.​  

Inscripción del fallecimiento 


 
La inscripción de los fallecidos está reglamentada por la ​“Ley de Registro Civil”​ (26.413), 
según la cual el registro será el encargado de llevar adelante un registro de todos los 
nacimientos y defunciones, a través de libros foliados, divididos en tomos e identificados, 
cada uno de los cuales deberá contar con la firma de un oficial público.  

● Art. 5 Ley 26.413​: ​“El Registro se llevará mediante un asiento en un libro que podrá 
ser conformado con folios individuales numerados que resguarden las exigencias de 
seguridad, del cual se tomará copia ya sea en forma manual, micro- filme, archivo 
informático u otro sistema similar. Esta copia deberá ser suscripta por el oficial 
público. El original y la copia así obtenida, tendrán carácter de instrumento público, 
así como también las fotocopias a partidas que se expidan sobre la base de dichos 
asientos originales o sus copias. Las partidas deberán ser autenticadas por autoridad 
competente. Los nacimientos, matrimonios, defunciones o incapacidades se 
registrarán en libros por separado, sin perjuicio de que por vía administrativa, se 
habiliten otros para el asiento de hechos cuyo registro resulte necesario”​. 

● Art. 23 Ley 26.413​: ​“Los testimonios, copias, certificados, libretas de familia o 


cualesquiera otros documentos expedidos por la dirección general y/o sus 
dependencias que correspondan a inscripciones registradas en sus libros o en las 
copias a que se refiere el artículo 5º y que lleven la firma del oficial público y sello de 
la oficina respectiva, son instrumentos públicos y crean la presunción legal de la 
verdad de su contenido en los términos prescritos por el Código Civil (...)”.​  

¿Cómo se inscribe la muerte de una persona?​:  

● Art. 60 Ley 26.413​: “Dentro de los 2 días hábiles del fallecimiento, deberá hacerse su 
inscripción ante el oficial público que corresponda al lugar en que ocurrió la 
defunción. Transcurrido este plazo y hasta el plazo máximo de 60 días podrá por 
resolución o disposición de la dirección general autorizarse su inscripción, cuando 

43 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

existieren motivos fundados. Vencido dicho plazo la inscripción deberá ser ordenada 
judicialmente”. 

¿Quiénes están obligados a realizar la inscripción?​:   

● Art. 61 Ley 26.413​: ​“Están obligados a solicitar la inscripción de la defunción: a) El 


cónyuge del fallecido, sus descendientes, sus ascendientes, sus parientes y en 
defecto de ellos, toda persona capaz que hubiere visto el cadáver o en cuyo 
domicilio hubiere ocurrido la defunción; b) Los administradores de hospitales, 
cárceles, o de cualquier otro establecimiento público o privado, respecto de las 
defunciones ocurridas en ellos; c) La autoridad encargada de llevar el registro de los 
hechos acaecidos a bordo a que se refiere el artículo 59.e, mediante copia de la 
inscripción que deberá hacerse dentro de los 2 días hábiles posteriores al arribo al 
primer puerto o aeropuerto argentino”.​  

¿Qué va a inscribirse?​:  

● Art. 63 Ley 26.413​: ​“La inscripción deberá contener en lo posible: a) Nombre, apellido, 
sexo, nacionalidad, domicilio real, tipo y número de documento de identidad del 
fallecido. A falta de la presentación de este documento, se procederá en la forma 
prevista en el artículo 46 de la Ley 17.671.; b) Lugar, día, hora, mes y año en que 
hubiere ocurrido la defunción y la causa de fallecimiento; c) Nombre y apellido de los 
padres; d) Lugar y fecha del nacimiento; e) Nombre y apellido y número de matrícula 
del profesional que extendió el certificado de defunción”.​  

Para realizar la inscripción en el Registro Civil es indispensable la presentación del ​certificado 


médico​ (distinto a certificado / partida de defunción), expedido por el médico que atendió al 
paciente durante su última enfermedad o por un agente sanitario (en cuyo caso deberá estar 
refrendado).  

Prueba supletoria del fallecimiento 


 
Cuando no pueda hallarse o reconocerse el cadáver de una persona y las circunstancias 
permitieran afirmar que la persona se encuentra fallecida, el juez tendrá la posibilidad de 
ordenar su inscripción como fallecida (a través de un procedimiento donde se da intervención 
al Ministerio Público Fiscal). La prueba supletoria constituye una alternativa para inscribir la 
muerte en casos en los que no es posible la expedición de un certificado médico. 

● Art. 98 CCyC ​− ​“Falta de registro o nulidad del asiento”​: ​“(...) Si el cadáver de una 
persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener por 
comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la 
desaparición se produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como 
cierta”​. 

44 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Ausencia y presunción de fallecimiento 


 
La ​“ausencia”​ es una figura que aparece en el supuesto de que una persona se ausente de 
su domicilio sin que se tenga noticias de ella, sin que haya transcurrido un tiempo 
considerable y sin que las circunstancias de su desaparición permitan presumir su muerte. El 
CCyC requiere además que existan bienes que necesiten cuidado o protección debido a que 
el ausente no ha dejado apoderado, o sus poderes sean insuficientes o mal desempeñados. 

El fin perseguido por el legislador al crear esta figura es la ​protección de los bienes del 
ausente​. Quien intenta una declaración de ausencia lo que quiere obtener es la designación 
de un curador para que se encargue de los bienes de aquél. 

La ausencia fue incorporada por primera vez como un instituto separado por la ley 14.394 
(hoy derogada). El Código de Vélez la contemplaba de una manera ​“mixta”​ (​“ausencia con 
presunción de fallecimiento”)​ . 

● Art. 79 CCyC ​− ​“Ausencia simple”:​ ​“Si una persona ha desaparecido de su domicilio, 


sin tenerse noticias de ella, y sin haber dejado apoderado, puede designarse un 
curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La misma regla se debe aplicar 
si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña 
convenientemente el mandato”​. 

● Art. 80 CCyC ​− ​“Legitimados”​: ​“Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio 


Público y toda persona que tenga interés legítimo respecto de los bienes del 
ausente”.​  

● Art. 81 CCyC ​− ​“Juez competente”:​ ​“Es competente el juez del domicilio del ausente. 
Si éste no lo tuvo en el país, o no es conocido, es competente el juez del lugar en 
donde existan bienes cuyo cuidado es necesario; si existen bienes en distintas 
jurisdicciones, el que haya prevenido”.​  

● Art. 82 CCyC ​− ​“Procedimiento”:​ ​“El presunto ausente debe ser citado por edictos 
durante 5 días, y si vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al 
defensor oficial o en su defecto, nombrarse defensor al ausente. El Ministerio Público 
es parte necesaria en el juicio. Si antes de la declaración de ausencia se promueven 
acciones contra el ausente, debe representarlo el defensor. En caso de urgencia, el 
juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las 
circunstancias aconsejan”.​  

● Art. 83 CCyC ​− ​“Sentencia”:​ ​“Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se 
debe declarar la ausencia y nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo 
previsto para el discernimiento de curatela. El curador sólo puede realizar los actos 
de conservación y administración ordinaria de los bienes. Todo acto que exceda la 
administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la autorización debe ser 
otorgada sólo en caso de necesidad evidente e impostergable. Los frutos de los 

45 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los 


descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente”​. 

● Art. 84 CCyC ​− ​“Conclusión de la curatela”:​ ​“Termina la curatela del ausente por: a) la 
presentación del ausente, personalmente o por apoderado; b) su muerte; c) su 
fallecimiento presunto judicialmente declarado”​. 

La ​“presunción de fallecimiento”​ aparece cuando la ausencia se prolonga mucho tiempo, o la 


desaparición se ha producido en circunstancias excepcionales (guerra, terremoto, accidente 
de aviación o naufragio), por lo que es razonable presumir que la persona ha fallecido. El 
CCyC organiza para estos casos un procedimiento destinado a obtener tal declaración por 
vía judicial, lo que garantiza la defensa de los intereses del ausente, permitiendo a su vez dar 
continuidad adecuada a su patrimonio y resolver la situación personal del cónyuge si lo 
hubiera. Los efectos de la ​“presunción de fallecimiento”​ no son absolutamente idénticos a los 
de la muerte comprobada. Los bienes no se transmitirán inmediatamente de manera plena, 
sino que será necesario atender al cumplimiento de ciertos plazos posteriores al día 
presuntivo de la muerte. 

● Art. 85 CCyC ​− ​“Caso ordinario”:​ ​“La ausencia de una persona de su domicilio sin que 
se tenga noticia de ella por el término de 3 años, causa la presunción de su 
fallecimiento aunque haya dejado apoderado. El plazo debe contarse desde la fecha 
de la última noticia del ausente”​. 

● Art. 86 CCyC ​− ​“Casos extraordinarios”:​ ​“Se presume también el fallecimiento de un 


ausente: a) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción 
de guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó 
de una actividad que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el 
término de 2 años, contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber 
ocurrido ​[genérico]​; b) si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o 
perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por el término de 6 meses desde el 
día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido [​ específico]​”.​  

● Art. 87 CCyC ​− ​“Legitimados”​: ​“Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la 
muerte de la persona de que se trate, puede pedir la declaración de fallecimiento 
presunto, justificando los extremos legales y la realización de diligencias tendientes a 
la averiguación de la existencia del ausente. Es competente el juez del domicilio del 
ausente”.​  

● Art. 88 CCyC ​− ​“Procedimiento. Curador a los bienes.”​: ​“El juez debe nombrar 
defensor al ausente o dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos 
una vez por mes durante 6 meses. También debe designar un curador a sus bienes, 
si no hay mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél no 
desempeña correctamente el mandato. La declaración de simple ausencia no 
constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento presunto, ni 
suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del 
ausente”.​  

46 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 89 CCyC ​− ​“Declaración del fallecimiento presunto”:​ “Pasados los 6 meses, 


recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el fallecimiento presunto si 
están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del fallecimiento y 
disponer la inscripción de la sentencia”. 

● Art. 90 CCyC ​− ​“Día presuntivo del fallecimiento”​: ​“Debe fijarse como día presuntivo 
del fallecimiento: a) en el caso ordinario, el último día del primer año y medio; b) en el 
primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el 
día del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido; c) en el 
segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o 
aeronave perdidos; d) si es posible, la sentencia debe determinar también la hora 
presuntiva del fallecimiento; en caso contrario, se tiene por sucedido a la expiración 
del día declarado como presuntivo del fallecimiento”.​  

● Art. 91 CCyC ​− ​“Entrega de los bienes. Inventario.”:​ ​“Los herederos y los legatarios 
deben recibir los bienes del declarado presuntamente fallecido, previa formación de 
inventario​. El dominio debe inscribirse en el registro correspondiente con la 
prenotación​ [anotación de los bienes en el Registro de la Propiedad inmueble a modo 
informativo ante cualquier acto de disposición de los mismos]​ del caso; puede 
hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin ​autorización 
judicial.​ Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de 
su existencia, queda sin efecto la declaración de fallecimiento, procediéndose a la 
devolución de aquéllos a petición del interesado” ​(garantías para el ausente). 

● Art. 92 CCyC ​− ​“Conclusión de la prenotación”​:​ “La prenotación queda sin efecto 


transcurridos 5 años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u 80 años desde el 
nacimiento de la persona. Desde ese momento puede disponerse libremente de los 
bienes. Si el ausente reaparece puede reclamar: a) la entrega de los bienes que 
existen en el estado en que se encuentran; b) los adquiridos con el valor de los que 
faltan; c) el precio adeudado de los enajenados; d) los frutos no consumidos”.​  

PERSONA JURÍDICA 
 

CONCEPTO 
El hombre no actúa solo sino que su naturaleza esencialmente social la lleva a actuar ​“con” 
otros, a agruparse, a asociarse, a unirse para desarrollar todo tipo de actividades (deportivas, 
intelectuales, de recreo, políticas, religiosas, económicas, etc.). De este accionar ​“en 
conjunto”​ surgen relaciones y situaciones jurídicas de los asociados, agrupados o unidos 
entre sí, pero también de la agrupación o unión con terceros. Esto ha hecho necesario que 
ese complejo de relaciones jurídicas se unifique en un sujeto de derecho distinto de las 
personas humanas, que están agrupadas, asociadas o unidas para la obtención de algún 
interés común​. Para que haya persona jurídica debe haber una ​determinación del Derecho​. 

47 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

El Viejo CC las definía por ​“exclusión”​ o ​“negativa”​ (en su art. 32: son personas jurídicas 
todos los entes que tienen aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones ​“que no 
son personas físicas”​). El nuevo CCyC intenta definirlas de manera ​“positiva”.​  

● Art. 141 CCyC ​− ​“Definición”​: ​“Son personas jurídicas todos los entes a los cuales ​el 
ordenamiento jurídico les confiere aptitud​ para adquirir derechos y contraer 
obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”​. 

Teorías sobre la naturaleza jurídica de las personas jurídicas 


 
El debate acerca de si las personas jurídicas son una construcción artificial del legislador o 
implican el reconocimiento de una realidad social, biológica o natural dio lugar a distintas 
teorías: 

● Teoría de la ficción​: las personas jurídicas no existen sino para el cumplimiento de un 
fin jurídico, por lo que poseen una ​“capacidad artificial”​ otorgada por el ordenamiento 
jurídico. Son una creación artificial del legislador que nada tiene de real, pues lo único 
real son las personas humanas. Al no existir en la realidad, actúan a través de sus 
representantes. El legislador les confiere personería para los fines conferidos por 
aquellos que las conforman. Para su nacimiento y disolución requieren un acto estatal, 
por lo que no poseen ​“voluntad”​ propia. Se las considera ​“incapaces de hecho”​ y sus 
representantes sólo pueden recibir mandato para actos lícitos. De este modo, no es 
posible que una persona jurídica cometa un delito, ni que responda por actos ilícitos 
que cometan sus miembros, sus dirigentes o administradores.  

● Teoría de la realidad​: defiende una ​“realidad”​ que el Derecho sólo se limita a 


reconocer. La persona jurídica es un ​“ente real”,​ no una ficción, que gobierna a través 
de órganos (parte de la persona jurídica, no meros representantes ajenos a ella). 
Dentro de esta postura encontramos 2 vertientes:  

1) Teoría del órgano​: la persona jurídica es un ente real y concreto semejante a 


un organismo vivo que expresa su voluntad a través de sus órganos de 
gobierno. La persona jurídica sí responde por los ilícitos causados por sus 
dirigentes o dependientes. 

2) Teoría de la institución​: la persona jurídica es una institución configurada por 3 


elementos: a) una idea en torno a la cual se nuclea la persona jurídica; b) un 
sustrato personal (personas que se nuclean en torno a esa idea); c) un poder o 
forma de organización para el logro de esa idea o finalidad. La persona jurídica 
responde por los ilícitos.  

48 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Clasificación de las personas jurídicas 


 
Personas jurídicas públicas​: reguladas por las normas del Derecho Público que las crean. Su 
reconocimiento, el comienzo de su existencia y su finalización, su capacidad, su 
funcionamiento y su organización se rigen por las leyes respectivas.  

● Art. 146 CCyC ​− ​“Personas jurídicas públicas”:​ ​“Son personas jurídicas públicas: a) el 
Estado nacional,​ las ​Provincias,​ la ​Ciudad Autónoma de Buenos Aires,​ los​ municipios,​  
las ​entidades autárquicas​ [​ organismos que por ley tienen independencia y autonomía 
financiera e institucional. Ej: Bco. Central]​ y las demás organizaciones constituidas en 
la República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter; b) los E ​ stados 
extranjeros,​ las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca 
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo 
carácter público resulte de su derecho aplicable; c) la I​ glesia Católica​”​. 

● Art. 147 CCyC ​− ​“Ley aplicable”:​ ​“Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a 
su reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su 
existencia, por las leyes y ordenamientos de su constitución”​. 

Personas jurídicas privadas​: fruto de un acto constitutivo privado y reguladas por el CCyC y 
sus propios estatutos. Controladas en CABA por la IGJ (Inspección General de Justicia). 

● Art. 148 CCyC ​− ​“Personas jurídicas privadas”​: ​“Son personas jurídicas privadas: a) las 
sociedades​ [​ agrupación de 2 o más personas para un fin de lucro conforme a alguno 
de los tipos fijados por la ley, con participación en ganancias y pérdidas]​; b) las 
asociaciones civiles​ ​[uniones de personas para una finalidad que no contradice ni el 
interés general ni el bien común y que no tiene fines de lucro, para beneficio de los 
asociados]​; c) las s​ imples asociaciones​ ​[asociaciones constituidas formalmente que 
no requieren autorización del Estado]​; d) las f​ undaciones​ ​[entidades constituidas por 
aporte económico de 1 o más fundadores con finalidad de bien común y sin fines de 
lucro]​; e) las ​iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;​ f) las 
mutuales​ [​ entidad con finalidad de ayuda económica a sus asociados]​; g) las 
cooperativas​ ​[entidad que nuclea trabajadores o productores para mejorar 
producción / rendimiento / precios / insumos, con independencia de sus miembros]​; h) 
el ​consorcio de propiedad horizontal​ ​[conjunto de unidades funcionales de un 
edificio]​; i) toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y 
cuyo carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de 
funcionamiento”​. 

● Art. 150 CCyC ​− ​“Leyes aplicables”:​ ​“Las personas jurídicas privadas que se 
constituyen en la República, se rigen: a) por las normas imperativas de la ley especial 
o, en su defecto, de este Código; b) por las normas del acto constitutivo con sus 
modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las primeras en caso de 
divergencia; c) por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por 
las de este Título. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero 
se rigen por lo dispuesto en la ley general de sociedades”​. 

49 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

La personalidad diferenciada y supuestos de inoponibilidad de la persona jurídica 


 
La constitución de una persona jurídica tiene como finalidad primordial crear un nuevo sujeto 
de derecho con distinto patrimonio y distinta responsabilidad. Como principio fundamental, 
existe una separación entre la personalidad del ente y las personas que lo componen​. La 
persona jurídica no se confunde con sus miembros, ni la reunión de todos ellos equivale a 
ella misma. De este modo, se crea un sujeto de derecho enteramente distinto de sus 
fundadores, miembros y administradores, que es titular de un patrimonio, como atributo 
propio de cualquier persona. Los terceros que contratan con la persona jurídica no contratan 
con sus integrantes sino con el ente creado por éstos.  

El reconocimiento de la personalidad jurídica diferenciada se hace en la medida que ella sea 


usada con fines lícitos​. En caso que la persona jurídica sea usada con fines ajenos a los 
previstos por el legislador, para violar la ley, el orden público o la buena fe o para perjudicar 
los derechos de terceros, la persona jurídica es ​“inoponible”​ y el ordenamiento jurídico 
reacciona desconociendo la personalidad jurídica diferenciada e imputando la actuación de la 
persona jurídica a las personas físicas que la hicieron posible. La técnica de ​“levantar o correr 
el velo”​ para ver qué hay detrás de una persona jurídica, no pretende otra cosa que superar 
las consecuencias inicuas o injustas, derivadas de comportamientos abusivos o fraudulentos. 

● Art. 143 CCyC ​− ​“Personalidad diferenciada”​: ​“La persona jurídica tiene una 
personalidad distinta de la de sus miembros. Los miembros no responden por las 
obligaciones de la persona jurídica, excepto en los supuestos que expresamente se 
prevén en este Título y lo que disponga la ley especial”.​  

● Art. 144 CCyC ​− ​“Inoponibilidad de la persona jurídica”​: ​“La actuación que esté 
destinada a la consecución de fines ajenos a la persona jurídica, constituya un 
recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de 
cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios, asociados, miembros o 
controlantes directos o indirectos, la hicieron posible, quienes responderán solidaria 
e ilimitadamente por los perjuicios causados. Lo dispuesto se aplica sin afectar los 
derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio de las responsabilidades 
personales de que puedan ser pasibles los participantes en los hechos por los 
perjuicios causados”.​  

Atributos de la persona jurídica  


 
El CCyC establece normas sobre el nombre, domicilio, patrimonio y capacidad / objeto 
aplicable a todas las personas jurídicas privadas. 

Nombre​: denominación de la persona jurídica. Debe indicar de qué tipo de asociación se 
trata, bajo recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva. No puede ser contrario a la 
ley, orden público o buenas costumbres. 

● Art. 151 CCyC ​− ​“Nombre”:​ ​“La persona jurídica debe tener un nombre que la 
identifique como tal, con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La 

50 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

persona jurídica en liquidación debe aclarar esta circunstancia en la utilización de su 


nombre. El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud 
distintiva, tanto respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u 
otras formas de referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la 
persona jurídica. No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el 
orden público o las buenas costumbres ni inducir a error sobre la clase u objeto de la 
persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de 
personas humanas requiere la conformidad de éstas, que se presume si son 
miembros. Sus herederos pueden oponerse a la continuación del uso, si acreditan 
perjuicios materiales o morales”.​  

Domicilio​: asiento jurídico de la persona jurídica. Surge del estatuto o de la autorización para 
funcionar. Se distingue el domicilio (puede designar la ciudad donde se asienta la persona 
jurídica) de la sede social (lugar donde funciona efectivamente la dirección y administración; 
puede no estar en el estatuto, y conviene que no esté por si cambia). En la última sede social 
inscripta son válidas las notificaciones a personas jurídicas, y tienen domicilio especial para el 
cumplimiento de sus obligaciones locales en las sucursales. 

● Art. 152 CCyC ​− ​“Domicilio y sede social”​: ​“El domicilio de la persona jurídica es el 
fijado en sus estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona 
jurídica que posee muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial 
en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí 
contraídas. El cambio de domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de 
sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de 
administración”​. 

Patrimonio​: la persona jurídica debe tener un patrimonio de base y es dueña de los bienes 
registrables que tenga. 

● Art. 154 CCyC ​− ​“Patrimonio”​: ​“La persona jurídica debe tener un patrimonio. La 
persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su nombre los 
bienes registrables”.​  

Capacidad / Objeto​: las personas jurídicas tendrán una ​“capacidad de derecho”​ acotada por 
el ​“principio de especialidad”​ (la capacidad está subordinada al cumplimiento de su fin y 
objeto). La ​“capacidad de derecho”​ puede estar restringida por la ley o por la naturaleza de 
las cosas. La ​“capacidad de hecho”​ está ejercida a través de los representantes. 

● Art. 141 CCyC ​− ​“Definición”​: ​“Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el 
ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer 
obligaciones ​para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación​”​. 

● Art. 156 CCyC ​− ​“Objeto”​: ​“El objeto de la persona jurídica debe ser p
​ reciso​ y 
determinado​”​. 

Capacidad de la persona jurídica y principio de especialidad 


 

51 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Las personas jurídicas son creadas con uno o más fines que los fundadores se proponen 
alcanzar o desarrollar, y es para la obtención de esos fines que se les reconoce subjetividad 
jurídica. Este ​“principio de especialidad”​ se funda en que el ejercicio de operaciones extrañas 
al objeto de la institución implicaría un cambio de este objeto, el cual no es válido sino en las 
condiciones y casos previstos en los estatutos. La ​“especialidad”​ impone una limitación 
intrínseca a la capacidad de las personas jurídicas, prohibiendoles algunos actos cuando se 
consideren desvinculados de las finalidades de dichas personas.  

Responsabilidad de la persona jurídica 


 
La persona jurídica debe responder por los daños ocasionados ​“en ejercicio”​ (desarrollo de 
los actos previstos en el estatuto como competencia del órgano) o ​“con ocasión”​ (impreciso; 
puede referir a que la existencia de la función debe haber permitido el evento dañoso) de sus 
funciones. Se presume que la persona jurídica es responsable y se invierte la carga de la 
prueba. ​La persona jurídica debe responder ​“objetivamente”​ por los daños que causen los 
que están bajo su dependencia (debe responderse por el hecho dañoso sin importar si es 
culposo o no, o en su defecto probar culpa ajena). Se mantienen dos supuestos diferenciados 
de responsabilidad objetiva por la intervención de cosas: las derivadas de su ​“riesgo” 
(eventualidad de que llegue a causar daño) y el ​“vicio”​ (defecto originario o derivado), 
además de no ser eximentes la autorización ni la prevención. 

● Art. 1763 CCyC ​− ​“Responsabilidad de la persona jurídica”​: ​“La persona jurídica 


responde por los daños que causen quienes las dirigen o administran en ejercicio o 
con ocasión de sus funciones”.​  

● Art. 1753 CCyC ​− ​“Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente”:​ ​“El 
principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su 
dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus 
obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las 
funciones encomendadas. La falta de discernimiento del dependiente no excusa al 
principal. La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente”.​  

● Art. 1757 CCyC ​− ​“Hecho de las cosas y actividades riesgosas”:​ ​“Toda persona 
responde por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades 
que sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por 
las circunstancias de su realización. La responsabilidad es objetiva. No son 
eximentes la autorización administrativa para el uso de la cosa o la realización de la 
actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de prevención”.​  

Comienzo de la existencia de la persona jurídica 


 

52 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Los procedimientos de constitución son el ​“elemento formal”​ de las personas jurídicas. Hay ​2 
concepciones​ principales sobre cuándo empieza su existencia:  

1) Desde que se constituye​ (sistema adoptado por el CCyC). 

2) Desde el reconocimiento o inscripción registral (en el IGJ -CABA- o en la Dirección de 


Personas Jurídicas -Provincias-). 

El sistema de autorización estatal se mantiene para casos especiales (asociaciones civiles y 


fundaciones). El CCyC no aclara qué pasa entre la confección del estatuto y la inscripción 
registral, pero tomando lo dispuesto en el art. 200 para las fundaciones puede deducirse 
que, en principio, responden los constituyentes (fundadores y administradores son 
responsables solidariamente frente a terceros por las obligaciones contraídas). La inscripción 
no es constitutiva, sino declarativa (retrotrae los efectos a la fecha de constitución). El Estado 
controla la regularidad del acto (nombre; domicilio; objeto; órganos; disolución).  

● Art. 142 CCyC ​− ​“Comienzo de la existencia”​: ​“La existencia de la persona jurídica 


privada comienza desde su constitución. No necesita autorización legal para 
funcionar, excepto disposición legal en contrario. En los casos en que se requiere 
autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla”​. 

Estatuto de la persona jurídica 


 
Los estatutos son la columna vertebral de la persona jurídica. El estatuto es un ente distinto e 
independiente a las personas que la firman y la integran. Crea una persona jurídica distinta, 
que se modifica por mayorías y obliga aún a los que votaron en contra (tiene distinta 
naturaleza jurídica que el contrato, el cual es inseparable de las personas que lo firman y se 
modifica a voluntad de los contratantes). Es una ley privada para los miembros. 

Los órganos de la persona jurídica son 3: 1) Asambleas (gobierno); 2) Consejo de 


administración o comisión directiva o (administración); 3) Órgano de fiscalización. 

● Art. 158 CCyC ​− ​“Gobierno, administración y fiscalización”:​ ​“El estatuto debe contener 
normas sobre el gobierno, la administración y representación y, si la ley la exige, 
sobre la fiscalización interna de la persona jurídica. En ausencia de previsiones 
especiales rigen las siguientes reglas: a) si todos los que deben participar del acto lo 
consienten, pueden participar en una asamblea o reunión del órgano de gobierno, 
utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente 
entre ellos. El acta debe ser suscripta por el presidente y otro administrador, 
indicándose la modalidad adoptada, debiendo guardarse las constancias, de 
acuerdo al medio utilizado para comunicarse; b) los miembros que deban participar 
en una asamblea, o los integrantes del consejo, pueden autoconvocarse para 
deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones que se tomen son válidas, 
si concurren todos y el temario a tratar es aprobado por unanimidad”.​  

Causales de disolución de la persona jurídica y destino de los bienes 

53 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

 
Las personas jurídicas se extinguen por diversas causas, algunas que provienen a la propia 
voluntad de sus miembros y otras de la ley. La disolución es un acto jurídico que, previa la 
verificación de alguna de las causales previstas por la ley, es estatuto o el contrato social, 
abre el ​proceso liquidatorio​ conducente a la extinción de una entidad como persona jurídica. 
La liquidación es un proceso técnico, prolongado en el tiempo, tendiente a realizar el activo 
(cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes del activo), cancelar el pasivo 
(gastos de liquidación y obligaciones fiscales) y disponer del remanente de acuerdo a la ley, a 
lo previsto por el estatuto o por el contrato social (si existe, se entrega a sus miembros o a 
terceros, salvo que por ej. los administradores y los miembros omitan cumplir con las 
obligaciones pendientes, en cuyo caso se les impone una responsabilidad solidaria).  

Los causales de disolución dispuestos por el CCyC son enunciativos, no taxativos. 

Como el reconocimiento de la personalidad jurídica se funda en la realización de actividades 


tendientes al cumplimiento de los fines de una institución, quien ha autorizado su 
funcionamiento puede ​revocar ese acto​ si ocurren ​hechos contrarios al sentido del mismo​ (ej: 
abuso de la personalidad o incumplimiento de las cláusulas y condiciones establecidas en la 
autorización). Este supuesto de retiro de la personalidad jurídica implica un juzgamiento de la 
conducta de sus miembros o administradores y constituye una sanción (la persona jurídica 
debe poder defenderse). 

● Art. 163 CCyC ​− ​“Causales”​: ​“La persona jurídica se disuelve por: a) la decisión de sus 
miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por el estatuto o 
disposición especial; b) el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto 
constitutivo subordinó su existencia; c) la consecución del objeto para el cual la 
persona jurídica se formó, o la imposibilidad sobreviviente de cumplirlo; d) el 
vencimiento del plazo; e) la declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si 
la quiebra concluye por avenimiento o se dispone la conversión del trámite en 
concurso preventivo, o si la ley especial prevé un régimen distinto; f) la fusión 
respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas jurídicas 
cuyo patrimonio es absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que se 
divide y destina todo su patrimonio; g) la reducción a uno del número de miembros, si 
la ley especial exige pluralidad de ellos y ésta no es restablecida dentro de los tres 
meses; h) la denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para 
funcionar, cuando ésta sea requerida; i) el agotamiento de los bienes destinados a 
sostenerla; j) cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de 
este Título o de ley especial”​. 

● Art. 164 CCyC ​− ​“Revocación de la autorización estatal”​: ​“La revocación de la 


autorización estatal debe fundarse en la comisión de actos graves que importen la 
violación de la ley, el estatuto y el reglamento. La revocación debe disponerse por 
resolución fundada y conforme a un procedimiento reglado que garantice el derecho 
de defensa de la persona jurídica. La resolución es apelable, pudiendo el juez 
disponer la suspensión provisional de sus efectos”​. 

54 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 167 CCyC ​− ​“Liquidación y responsabilidades”:​ ​“Vencido el plazo de duración, 


resuelta la disolución u ocurrida otra causa y declarada en su caso por los miembros, 
la persona jurídica no puede realizar operaciones, debiendo en su liquidación 
concluir las pendientes. La liquidación consiste en el cumplimiento de las 
obligaciones pendientes con los bienes del activo del patrimonio de la persona 
jurídica o su producido en dinero. Previo pago de los gastos de liquidación y de las 
obligaciones fiscales, el remanente, si lo hay, se entrega a sus miembros o a terceros, 
conforme lo establece el estatuto o lo exige la ley. En caso de infracción responden 
ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos miembros que, conociendo 
o debiendo conocer la situación y contando con el poder de decisión necesario para 
ponerle fin, omiten adoptar las medidas necesarias al efecto”.​  

ASOCIACIONES CIVILES 
Las asociaciones civiles son personas jurídicas que nacen de la ​unión estable de un grupo de 
personas físicas o jurídicas que persiguen la realización de un fin que no sea contrario al bien 
común o interés general​, y principalmente ​no lucrativo​. Surgen de la unión, con cierto grado 
de estabilidad, de un grupo de personas (miembros) que la integran, en virtud de un vínculo 
jurídico que les confiere esa posición, ya sea por haber participado en el acto constitutivo o 
por incorporación posterior. Tienen una designación propia, un nombre colectivo y su 
existencia es independiente del cambio de sus miembros, que pueden ingresar y egresar de 
ésta en virtud de la libertad de asociación garantizada por el art. 14 CN. No deben perseguir 
una finalidad de interés general o bien común, basta con que su fin no sea contrario a ellos. 
Su acto constitutivo debe ser otorgado por instrumento público. El sistema de concesión 
estatal es necesario para verificar y controlar que el objetivo que declaran sea real y se 
presente como tal a los ojos de toda la sociedad. 

● Art. 168 CCyC ​− ​“Objeto”​: ​“La asociación civil debe tener un objeto que no sea 
contrario al interés general o al bien común. El interés general se interpreta dentro 
del respeto a las diversas identidades, creencias y tradiciones, sean culturales, 
religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren los 
valores constitucionales. No puede perseguir el lucro como fin principal, ni puede 
tener por fin el lucro para sus miembros o terceros”.​  

● Art. 169 CCyC ​− ​“Forma del acto constitutivo”:​ ​“El acto constitutivo de la asociación 
civil debe ser otorgado por instrumento público y ser inscripto en el registro 
correspondiente una vez otorgada la autorización estatal para funcionar. Hasta la 
inscripción se aplican las normas de la simple asociación”.​  

Órganos de gobierno de las asociaciones civiles 


 

55 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

La asociación, al igual que cualquier otra persona jurídica, necesita de órganos que le sirvan 
para manifestar su voluntad y dirigir sus acciones, tanto en el orden interno como hacia 
terceros. El CCyC establece 3 órganos necesarios: 1) ​asamblea​; 2) ​comisión directiva​; 3) 
comisión revisora de cuentas​. 

● Art. 170.l CCyC ​− ​“Contenido”​: ​“El acto constitutivo debe contener: (...) l) los órganos 
sociales de gobierno, administración y representación. Deben preverse la comisión 
directiva, las asambleas y el órgano de fiscalización interna, regulándose su 
composición, requisitos de integración, duración de sus integrantes, competencias, 
funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a convocatoria, constitución, 
deliberación, decisiones y documentación (...)”.​  

Órgano deliberativo (asamblea)​: es la reunión de los miembros de la asociación y ​autoridad 


máxima​ de la institución, soberana en sus decisiones. Esta soberanía no significa que pueda 
hacer cualquier cosa, sino que siempre está limitada por el estatuto social y por la ley. No es 
necesariamente la reunión de ​“todos”​ los miembros de la entidad; el estatuto puede 
establecer el quórum necesario para las deliberaciones y las mayorías para aprobar sus 
resoluciones. Puede formarse también con representantes de los asociados elegidos para 
constituirla. Tiene como ​funciones​: nombrar y remover a los integrantes de la comisión 
directiva; aprobar su gestión; modificar los estatutos; establecer la forma y orientación que 
debe tener la actividad de la asociación; toda función no delegada en otro órgano. Puede 
distinguirse entre: ​“asambleas ordinarias”​ (se realizan periódicamente − generalmente una 
vez al año − para tratar asuntos de rutina: aprobación del balance; nombramiento de la 
comisión directiva, etc.) y ​“asambleas extraordinarias”​ (se convocan cuando algún asunto de 
suficiente gravedad lo justifica: modificación de estatutos; remoción de comisión directiva o 
de sindicatura por mal desempeño; prórroga del plazo de duración de la entidad; disolución 
anticipada, etc.). 

Órgano ejecutivo (comisión directiva)​: órgano en que el estatuto delega el manejo de los 
asuntos cotidianos de la asociación. Generalmente se reúne una vez por mes y tiene como 
funciones​: administración de la entidad y dirección y ejecución de las decisiones de la 
asamblea. Sus integrantes deben ser asociados, son elegidos y pueden ser removidos por la 
asamblea. Ejercen sus funciones durante el tiempo que establezca el estatuto e invisten la 
representación de la asociación frente a terceros. En el estatuto se deberán establecer las 
facultades de la comisión directiva, en la cual deben existir al menos 3 cargos: ​presidente, 
secretario y tesorero​ (los demás miembros son vocales). 

● Art. 171 CCyC ​− ​“Administradores”:​ ​“Los integrantes de la comisión directiva deben ser 
asociados. El derecho de los asociados a participar en la comisión directiva no puede 
ser restringido abusivamente. El estatuto debe prever los siguientes cargos y, sin 
perjuicio de la actuación colegiada en el órgano, definir las funciones de cada uno de 
ellos: presidente, secretario y tesorero. Los demás miembros de la comisión directiva 
tienen carácter de vocales. A los efectos de esta Sección, se denomina directivos a 
todos los miembros titulares de la comisión directiva. En el acto constitutivo se debe 
designar a los integrantes de la primera comisión directiva”.​  

56 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Órgano de fiscalización (comisión revisora de cuentas)​: la asamblea, como cuerpo colegiado, 


no puede vigilar y fiscalizar el buen funcionamiento de los órganos inferiores de la 
asociación, por lo que suele confiarse esta misión a un órgano de contralor llamado 
“comisión revisora de cuentas”​ (2 o más personas; obligatoria en asociaciones de más de 100 
miembros) o ​“síndico”​ (unipersonal). Tiene como ​funciones​: vigilar el correcto cumplimiento 
de las tareas asignadas al órgano administrador; en especial, fiscalizar todo lo relativo al 
manejo patrimonial de la entidad (emisión de dictámenes sobre el balance).  

● Art. 172 CCyC ​− ​“Fiscalización”​: ​“El estatuto puede prever que la designación de los 
integrantes del órgano de fiscalización recaiga en personas no asociadas. En el acto 
constitutivo se debe consignar a los integrantes del primer órgano de fiscalización. La 
fiscalización privada de la asociación está a cargo de uno o más revisores de 
cuentas. La comisión revisora de cuentas es obligatoria en las asociaciones con más 
de 100 asociados”​. 

● Art. 173 CCyC ​− ​“Integrantes del órgano de fiscalización”​: ​“Los integrantes del órgano 
de fiscalización no pueden ser al mismo tiempo integrantes de la comisión, ni 
certificantes de los estados contables de la asociación. Estas incompatibilidades se 
extienden a los cónyuges, convivientes, parientes, aun por afinidad, en línea recta en 
todos los grados, y colaterales dentro del cuarto grado. En las asociaciones civiles 
que establezcan la necesidad de una profesión u oficio específico para adquirir la 
calidad de socio, los integrantes del órgano de fiscalización no necesariamente 
deben contar con título habilitante. En tales supuestos la comisión fiscalizadora debe 
contratar profesionales independientes para su asesoramiento”.​  

Derechos y deberes de los miembros de las asociaciones civiles 


 
Cuando una persona ingresa a una asociación, debe aceptar las cláusulas de los estatutos y 
reglamentos internos tal cual están redactados, quedando así subordinada a dichas 
disposiciones y sin que éstas puedan modificarse a su respecto.  

Derechos de los asociados​: a) participar en las asambleas; b) poder ser elegidos para integrar 
los órganos de la entidad; c) impugnar las decisiones inválidas de los órganos; d) fiscalizar los 
libros y documentación; e) derecho de receso o a irse de la entidad cuando se desee. 

Deberes de los asociados​: cumplir las obligaciones impuestas por el estatuto (regla jurídica 
que rige la vida interna de la asociación). Pueden ser de contenido patrimonial (pago de las 
cuotas) o extrapatrimonial (comportarse correctamente dentro de las instalaciones; asistir a 
reuniones; cumplir determinados servicios en favor de la institución). El incumplimiento de 
estos deberes puede acarrear las sanciones disciplinarias correspondientes. 

● Art. 170.j ​− ​“Contenido”​: ​“El acto constitutivo debe contener: (...) j) en su caso, las 
clases o categorías de asociados, y prerrogativas y deberes de cada una”​. 

El poder disciplinario de las asociaciones civiles 


 

57 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Cada miembro que ingresa a una asociación, a la vez que adquiere los derechos que le 
confiere el estatuto, también renuncia a una parte de su libertad en pos de los intereses 
comunes, quedando sometido a la disciplina que le impone el grupo. Para hacer cumplir los 
deberes de los asociados, la institución goza de un ​“poder disciplinario”:​ la facultad de juzgar 
y penar la conducta de sus miembros sin recurrir a la instancia judicial. La potestad 
sancionatoria es considerada como un derecho implícito de toda asociación, figure o no 
expresamente en el estatuto.  

Las sanciones pueden ser de diversa gravedad de acuerdo a la falta cometida, debiendo 
seguirse un criterio de proporcionalidad y gradualidad. Son considerados como aceptables: 
llamado al orden-amonestación; multa; privación de ciertos beneficios inherentes a la calidad 
de asociado; suspensión; expulsión. Debe asegurarse el derecho de defensa y debido 
proceso. La sentencia es revisable judicialmente sólo en su aspecto ​“formal”​ (si no se cumplió 
con el debido proceso, no se aseguró el derecho de defensa o si hubo arbitrariedad). 
Respecto al ​“fondo”​, en principio no es revisable judicialmente, salvo que haya una violación 
grave de DDHH (no puede pedirse que se cambie el objeto de la asociación). 

● Art. 180 ​− ​“Exclusión”​: ​“Los asociados sólo pueden ser excluidos por ​causas graves 
previstas en el estatuto. El procedimiento debe asegurar el ​derecho de defensa​ del 
afectado. Si la decisión de exclusión es adoptada por la comisión directiva, el 
asociado tiene derecho a la revisión por la asamblea que debe convocarse en el 
menor plazo legal o estatutariamente posible. El incumplimiento de estos requisitos 
compromete la responsabilidad de la comisión directiva”.​    

SIMPLES ASOCIACIONES 
Existen a menudo muchas entidades que por la escasa importancia de sus actividades o de 
su patrimonio, no gestionan la autorización estatal. Las simples asociaciones son uniones de 
personas que reúnen los requisitos de una asociación civil (tienen estatutos, autoridades, 
comisión, asambleas, etc.) pero no han gestionado la autorización estatal para funcionar. Hay 
una menor independencia entre la persona jurídica y sus miembros.  

El CCyC establece algunas ​reglas especiales​ para este tipo de asociación: principalmente, 
agrava la responsabilidad de los administradores en caso de insolvencia​, debiendo 
responder de forma solidaria (pagando todo) el administrador y todo miembro que administre 
de hecho la entidad frente a los acreedores por las decisiones que ha suscripto durante su 
gestión (a diferencia de la asociación civil, donde no responden los directivos con sus bienes 
sino la persona jurídica); permite ​prescindir del órgano de fiscalización​ si tiene menos de 20 
miembros; permite que se haga el ​estatuto por instrumento privado​ además de público (a 
diferencia de la asociación civil donde sólo puede hacerse por instrumento público).  

● Art. 187 ​− ​“Forma del acto constitutivo”​: ​“El acto constitutivo de la simple asociación 
debe ser otorgado por instrumento público o por instrumento privado con firma 
certificada por escribano público. Al nombre debe agregársele, antepuesto o 
pospuesto, el aditamento “simple asociación” o “asociación simple””.​  

58 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

● Art. 190 ​− ​“Prescindencia de órgano de fiscalización”​: ​“Las simples asociaciones con 


menos de 20 asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización; subsiste la 
obligación de certificación de sus estados contables. Si se prescinde del órgano de 
fiscalización, todo miembro, aun excluido de la gestión, tiene derecho a informarse 
sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y registros. La cláusula en 
contrario se tiene por no escrita”.​  

● Art. 191 ​− ​“Insolvencia”:​ ​“En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación 


simple, el administrador y todo miembro que administra de hecho los asuntos de la 
asociación es ​solidariamente responsable​ de las obligaciones de la simple 
asociación que resultan de decisiones que han suscripto durante su administración. 
Los bienes personales de cada una de esas personas no pueden ser afectados al 
pago de las deudas de la asociación, sino después de haber satisfecho a sus 
acreedores individuales”.​  

FUNDACIONES 
La fundación es un ente constituido por el ​aporte económico​ de uno o más fundadores (acto 
de donación) destinado a cumplir una finalidad de bien común y sin fines de lucro. Su objeto 
no puede ser modificado, salvo que se haya vuelto de cumplimiento imposible. Requiere de 
una organización administrativa y de autorización expresa del Estado para funcionar.  

● Art. 193 ​− ​“Concepto”​: ​“Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen 
con una finalidad de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte 
patrimonial de una o más personas, destinado a hacer posibles sus fines. Para existir 
como tales requieren necesariamente constituirse mediante instrumento público y 
solicitar y obtener autorización del Estado para funcionar. Si el fundador es una 
persona humana, puede disponer su constitución por acto de última voluntad”.​  

Órganos de gobierno de las fundaciones 


 
La fundación, como tal, no tiene miembros. El CCyC reglamenta el funcionamiento de 2 
órganos de gobierno: ​consejo de administración​ y ​comité ejecutivo​.  

Consejo de administración​: órgano máximo de la fundación. Concentra, en principio, todas las 


funciones y potestades para el gobierno de la entidad que le otorga el estatuto y funciona 
generalmente ​“ad-honorem”.​  

● Art. 201 ​− ​“Consejo de administración”:​ ​“El gobierno y administración de las 


fundaciones está a cargo de un consejo de administración, integrado por un mínimo 
de tres personas humanas. Tiene todas las facultades necesarias para el 
cumplimiento del objeto de la fundación, dentro de las condiciones que establezca el 
estatuto”​. 

59 
 
 
 
DERECHO CIVIL — IRIBARNE-LAFFERRIERE 
RESUMEN 1º PARCIAL 

Comité ejecutivo​: el estatuto puede prever la delegación del manejo cotidiano de la entidad 
en un comité ejecutivo integrado por miembros del consejo o por terceros, los cuales pueden 
percibir una retribución económica.  

● Art. 205 ​− ​“Comité ejecutivo”:​ ​“El estatuto puede prever la delegación de facultades 
de administración y gobierno a favor de un comité ejecutivo integrado por miembros 
del consejo de administración o por terceros, el cual debe ejercer sus funciones entre 
los períodos de reunión del consejo, y con rendición de cuentas a él. Puede también 
delegar facultades ejecutivas en una o más personas humanas, sean o no miembros 
del consejo de administración. De acuerdo con la entidad de las labores 
encomendadas, el estatuto puede prever alguna forma de retribución pecuniaria a 
favor de los miembros del comité ejecutivo”​. 

Patrimonio inicial de las fundaciones 


 
El estatuto debe mencionar el patrimonio inicial de la fundación, la forma en que será 
integrado y los recursos futuros con los que contará la entidad (promesas de donación 
formuladas, tanto por el fundador como por terceros). 

Junto con su estatuto, al requerir la autorización para funcionar, la fundación debe presentar 
un plan trienal de actividades que describa sintéticamente los actos que se propone realizar 
durante los primeros 3 años, además de las bases presupuestarias para su realización (los 
cuales deberán ser presentados nuevamente cada 3 años ante el órgano de contralor).  

● Art. 194 ​− ​“Patrimonio inicial”​: ​“Un patrimonio inicial que posibilite razonablemente el 
cumplimiento de los fines propuestos estatutariamente es requisito indispensable 
para obtener la autorización estatal. A estos efectos, además de los bienes donados 
efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta los que provengan de 
compromisos de aportes de integración futura, contraídos por los fundadores o 
terceros. Sin perjuicio de ello, la autoridad de contralor puede resolver 
favorablemente los pedidos de autorización si de los antecedentes de los fundadores 
o de los servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la entidad a 
crearse, y además de las características del programa a desarrollar, resulta la aptitud 
potencial para el cumplimiento de los objetivos previstos en los estatutos”.​  

Autoridad de contralor de las fundaciones 


 
Al carecer de miembros, el control de la actividad de la fundación no puede estar a cargo de 
asociados. Esto hace necesario que el ​Estado​ asuma no solamente la responsabilidad de 
autorizar su funcionamiento, sino también la de controlar de cerca sus actos a fin de vigilar 
que se cumplan las finalidades estatutarias. 

60 

Das könnte Ihnen auch gefallen