Sie sind auf Seite 1von 103

PLUS ULTRA

La Monarquía Católica en Indias

1. LA CAPITULACIÓN DE SANTA FE

Existe una curiosidad innata en el hombre, es parte de su naturaleza. En tanto el hombre ha carecido
del conocimiento cabal de su entorno ha echado a volar la imaginación, misterio y fantasía han ido de
la mano. Antes del descubrimiento de América el hombre europeo había mitificado lo que podría
encontrarse más allá del Estrecho de Gibraltar, que Hércules había marcado con dos columnas (una en
África y otra en Europa) inscribiendo en ellas la advertencia Non Plus Ultra (latín, “no más allá”). Los
antiguos denominaron al gran océano Tetis (deidad marina hija de Urano y de la Tierra) y lo declararon
no apto para la navegación. Posteriormente fue bautizado como Atlántico en recuerdo del titán Atlas
(condenado por Zeus a cargar eternamente la bóveda celeste).

Los sabios de la antigüedad aseguraban que en ese océano existían muchos lugares inexplorados y
maravillosos (islas Afortunadas o Hespérides1, isla Atlántida, islas Antípodas, Mare Tenebrosum,
Antilla, isla de Bimini, isla de Brasil, isla de las Amazonas), habitados por criaturas monstruosas y
fantásticas (identificadas en los Bestiarios Medievales). La realidad era que a finales del siglo XIV la
navegación europea todavía se circunscribía al Mediterráneo (usando galeras de remos impulsadas por
hombres) y carecía de los medios idóneos para lograr la travesía atlántica por lo que se la gente se
conformaba con imaginar lo que podría encontrarse más allá del Estrecho de Gibraltar.

Para emprender recorridos transoceánicos eran necesarios aparatos de navegación así como navíos de
mayor envergadura que las galeras. A principios del siglo XV, con aportaciones árabes y portuguesas,
surgieron tres clases de barcos de vela:
1. Carraca.- Tres mástiles y bauprés2. Capacidad de hasta 1,000 toneladas.
2. Nao.- Capacidad de 200 a 300 toneladas. Ideal para exploración.
3. Carabela.- Tres mástiles: mayor, de mesana y de trinquete. Bauprés. Rápida.

Los portugueses mantuvieron sus diseños en secreto pero los espías de Castilla los descubrieron y
surgieron la Carabela Castellana (mejorando el diseño portugués) y más tarde los Pataches (pequeños
y rápidos, con movilidad) y los Galeones (aptos para transportar pasajeros, dotados de artillería pero
lentos). Portugal fue la primera potencia europea en iniciar la expansión atlántica. El infante Enrique
“El Navegante” fundó en Sagres una academia para el estudio y desarrollo de la navegación
(“Academia de Sagres”). Gracias a la ciencia de Sagres, los portugueses navegaron por el Atlántico
hacia África y en 1434 Gil Eneas rebasó los cabos Num y Bojador, abriendo las puertas de la
navegación hacia el sur. En 1444 llegaron hasta la desembocadura del Río Senegal o Río de Oro y
exploraron la Costa de Guinea. A partir de entonces el objetivo prioritario de Portugal fue conseguir
por esa ruta el paso hacia el Oriente.

A la muerte de Enrique “El Navegante” (1460), la expansión lusitana entró en suspenso hasta que en
1481 ascendió al trono Juan II “O príncipe perfeito” que impulsó la navegación y expansión, gracias a
lo cual en 1488 la armada portuguesa avistó el Cabo de las Tormentas o Cabo de Buena Esperanza.

Por su parte, Cristóbal Colón (Génova?, 1451? – Valladolid, 1506) desde joven se interesó por las
historias y narraciones relacionadas con el Atlántico y con los mapas de Paolo del Pozzo Toscanelli
1 Islas perdidas que Flavio Josefo identificó como el lugar exacto donde se localizó el Paraíso Terrenal y que Dante aseguró que por

necesidad eran antípodas a Jerusalén.


2 Palo grueso, horizontal o algo inclinado que se coloca en la proa de los barcos.
(difusor de la idea de navegar rumbo a Occidente para llegar a las Indias Orientales). Saturado de
lecturas, cálculos y mapas Colón decidió hacerse a la mar, primero por el Mediterráneo para luego
pasar al Atlántico con la ilusión de encontrar islas y tierras perdidas en la inmensidad3.
Entre 1484 y 1485 Colón llegó a Lisboa (entonces capital de la navegación) para entrevistarse con el
rey Juan II y buscar que financiara su proyecto de encontrar una ruta hacia las Indias Orientales
navegando rumbo a Occidente. Sin embargo, el rey –que en esos momentos se encontraba concentrado
en encontrar la ruta por el sur africano– lo escuchó con desdén y mostró indiferencia hacia las
propuestas de Colón.

En vista del fracaso en Portugal, Colón se dirigió a Castilla (el otro reino ibérico con vocación
atlántica) que estaba gobernada por Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla –ocupados en esos
momentos en la recuperación de Granada– y en 1485 llegó al Convento de Santa María de la Rábida
(cerca de Sevilla) en donde conocería a Martín Alonso Pinzón. Los frailes de la Rábida le sugirieron a
Colón buscar en Sevilla a los duques de Medina Sidonia y Medinaceli para que lo apoyaran ante los
reyes.

En 1486 en Alcalá de Henares, Colón consiguió su primera entrevista con Fernando e Isabel para
exponerles sus planes. Esto dio inicio a una larga negociación de más de 5 años a la espera de que los
reyes aceptaran las exigencias de Colón y le brindaran su apoyo (1492). Una vez obtenido el apoyo de
los monarcas (por iniciativa de Isabel) era necesario darle forma jurídica a la empresa, para ese fin se
empleó como instrumento la capitulación.

1.2 LAS CAPITULACIONES


Capitulación o Asiento.- Acuerdo de derecho público celebrado entre la corona y un particular por el
cual la primera concedía su permiso para la realización de un fin determinado a cargo del segundo,
obligándose la corona a otorgar mercedes específicas condicionadas al cumplimiento por parte del
particular de sus obligaciones (“buen éxito de la empresa”).

Antecedentes: Cartas Pueblas del periodo de la Reconquista.- Instrumentos expedidos por reyes o
señores para otorgar determinados privilegios a quienes se animaran a poblar un lugar específico,
generalmente situado en tierras fronterizas o recién recuperadas del invasor moro.

Naturaleza Jurídica: Es motivo de controversia por la complejidad de las obligaciones, la redacción


unilateral, la posición ventajosa de la corona, etcétera; sin embargo, deben considerarse como
contratos de derecho público (acuerdos de voluntades para crear efectos en derecho, exceden los
límites del derecho privado).

Partes contratantes:
 La corona, representada por el rey o las autoridades que podían representarlo (Consejo de
Indias, Casa de Contratación, virreyes, audiencias y gobernadores).
 El particular o los particulares que pretendían efectuar la empresa. Empresarios.

Obligaciones de las partes:


 Corona: Conceder licencia para la realización de la empresa; hacer efectivas las mercedes
prometidas.

3 En esos días, probablemente haya cruzado el Atlántico e incluso llegado a tierras occidentales (“El Secreto de Colón”).

2
 Empresario: Obligaciones muy variadas. Ejemplos: explotación de minas o salinas, búsqueda
de tesoros, fundación de ciudades, descubrimiento, conquista (llamadas más tarde de
pacificación), poblamiento, etcétera.

Forma: Toda capitulación o asiento constaba de tres partes4:


1. Encabezado, donde el rey hacía concesión de la licencia para efectuar la empresa.
2. Obligaciones del empresario.
3. Mercedes.

Normalmente se fijaba un plazo para el cumplimiento de las obligaciones del empresario y se le exigía
un fiador con caudal suficiente para garantizar el cumplimiento de las mismas. Además, el empresario
no tenía acción alguna contra la corona para hacer efectivos sus derechos además de que ésta podía
variar unilateralmente en cualquier momento el contenido de la capitulación o bien hacer rebajas en
lo prometido al momento de darle cumplimento. Junto con las capitulaciones la corona entregaba unas
Instrucciones en donde se dictaban directrices para el desarrollo de la empresa. Además del contenido
de la capitulación y las instrucciones, las empresas estaban sujetas a las normas consignadas en las
leyes y en las costumbres.

El otorgamiento de las mercedes se encontraba sujeto a la condición suspensiva del buen éxito de la
empresa. El contenido de dichas mercedes variaba de acuerdo con la importancia de la empresa; se
puede sistematizar así:

a) Concesión de oficios con o sin jurisdicción (adelantado, gobernador, capitán general, etcétera).
b) Tenencia de una o varias fortalezas.
c) Reparto de tierras o encomiendas.
d) Propiedad y beneficio de minas.
e) Rescates de oro con los indios.
f) Hallazgo de tesoros y realización de presas y cabalgadas.
g) Concesiones de rentas y derechos.

La empresa española en Indias estuvo inspirada por el legalismo: toda expedición al Nuevo Mundo
debía encontrarse sustentada en derecho y las capitulaciones fueron el instrumento jurídico previo e
indispensable para su realización. Las capitulaciones eran empresas dirigidas y encausadas por el
Estado, pero financiadas y organizadas por los particulares. En las capitulaciones celebradas para el
descubrimiento, conquista y poblamiento de las Indias, cada uno en la medida de sus posibilidades
hacía su aporte: los ricos, su fortuna; los medianos, dinero, armas o animales; y los pobres, su esfuerzo
personal. El Estado no corría ningún riesgo si fracasaban y si alcanzaban el éxito lograba buenas
ganancias, en ocasiones inimaginables.

1.3 LA CAPITULACIÓN DE SANTA FE


El 17 de abril de 14925, en la Vega de Santa Fe de Granada, se efectuó la firma de la Capitulación de
Santa Fe. Los reyes accedieron a las grandes pretensiones de Colón y le brindaron su apoyo y
patrocinio a fin de romper la servidumbre comercial impuesta a Europa por la expansión de los turcos
en Medio Oriente, para llegar hasta las costas Orientales y acceder a las apreciadas especias, y en el
recorrido descubrir tierras para la corona y darles vasallos a los monarcas, cuyas almas serían

4A partir de 1526 se acostumbró agregar una cláusula recomendando el buen trato de los indios.
5En los primeros días de ese año, Boabdil, último monarca de la dinastía Nazarí, entregó a Fernando e Isabel las llaves de Granada
dando fin a ocho siglos de la España musulmana.

3
rescatadas de la idolatría e incorporadas a la verdadera fe. Las bases de la organización territorial de las
Indias –sin tener aún certeza de su existencia– quedaron establecidas en este documento. Hay quien
conceptúa a la Capitulación de Santa Fe como la primera carta magna americana (Rumeu de Armas) y
podemos considerarla también como el acta fundacional de la Monarquía Universal Española. En la
redacción final del documento no intervinieron directamente las partes: a los reyes los representó el
secretario Juan de Coloma y a Colón el confesor de la reina, fray Juan Pérez. En el texto santafecino
llama la atención el hecho de que se refiere al descubrimiento de islas y tierras firmes como un hecho
pasado (“descubiertas”), aún cuando también alude a las tierras “por descubrir”. Los privilegios
suplicados y concedidos a Colón pueden dividirse en dos grupos:

1. Cargos Públicos
a) Almirante de la Mar Oceana.
El principal a los ojos de Colón, quien admiraba al Almirante de Castilla, Alonso Enríquez, y buscaba
tener privilegios semejantes. Había una dificultad jurídica porque en las Partidas de Alfonso X el
almirantazgo es contemplado como un cargo temporal válido en tiempos de guerra para comandar la
armada y desaparece al lograrse la paz6. Además, políticamente no era visto con buenos ojos por los
reyes, que buscaban conservar y consolidar la plenitudo potestatis eliminando los derechos de carácter
señorial. También perjudicaba los derechos de la familia Enríquez.

A pesar de los obstáculos señalados, los reyes accedieron a concederle el almirantazgo a Colón y
resolvieron el posible conflicto con los Enríquez limitando el ejercicio del almirantazgo de Colón a las
costas, riberas y mares hasta entonces desconocidos (sobre los cuales no podía tener jurisdicción el
Almirante de Castilla). Una vez que la empresa colombina llegó a buen éxito (cumplida la condición
suspensiva), en la Confirmación de los Privilegios concedidos a Colón del 28 de mayo de 1493, se
establecieron los límites de jurisdicción respectivos: al Almirante de la Mar Oceana le correspondía
ejercerla sobre la parte situada al poniente de una línea imaginaria trazada de polo a polo a cien leguas
al occidente de las islas Azores y Cabo Verde, correspondiéndole al Almirante de Castilla la parte
oriental7.

En su carácter de almirante, Colón tenía a su cargo la organización y dirección de todas las flotas
armadas destinadas a las Indias, facultades jurisdiccionales en el mar, costas y puertos y prerrogativas
económicas en el tráfico comercial de las Indias.
A diferencia del Almirante de Castilla, Colón carecía de derechos señoriales y ejercía su oficio por
merced y en nombre del rey y no por derecho propio.

b) Visorrey y Gobernador General de todas las tierras e islas que descubriere.


Jurídicamente, la concesión de estos cargos resultaba más complicada que la del almirantazgo ya que
en ninguna fuente de derecho castellano se contemplaba el cargo de virrey8.
No obstante, le fue concedido a Colón y llegó a gozar de amplísimas facultades en las Indias pues debía
ser obedecido como la persona misma del rey. Además, tenía la facultad de proponer a los reyes ternas
de candidatos para ocupar los cargos de gobierno en las Indias.

6 A pesar de ello, con el transcurso del tiempo y la avidez de los reyes, el cargo de Almirante de Castilla otorgado a Alonso Enríquez

(emparentado con los reyes) se patrimonializó, haciéndose de hecho permanente para él y sus sucesores. Su jurisdicción abarcaba el mar,
los ríos navegables, sus puertos y riveras, así como cualquier hecho o contrato perteneciente al mar.
7 La referida demarcación vino a coincidir con la trazada en la bula alejandrina de 4 de mayo de 1493 (Segunda Inter Caetera), cuyo

texto en esos momentos era desconocido para los reyes al haber sido antedatada.
8 El cargo de virrey era propio de la corona aragonesa, sin embargo, Castilla siguió una política tendiente a uniformar todos sus reinos

bajo una misma legislación, por lo que el rey no requería de representantes.

4
A diferencia del almirantazgo concedido a perpetuidad, los cargos de virrey y gobernador fueron
otorgados a Colón por término indefinido (podían ser revocados en cualquier momento a voluntad de
los reyes) por lo que buscó modificar esa situación y en el Privilegio Granadino de 30 de abril de 1492
se le concedieron dichos cargos permanentemente. Asimismo, Colón solicito el honor de anteponer el
“don” a su nombre (no apellido), privilegio que le fue concedido en la propia capitulación, aun antes de
cumplir sus compromisos, en donde es llamado “don Cristóbal”. También se le concedió el poder
permanecer cubierto ante la presencia real.

2. Ventajas de Orden Económico


a) Obtener la décima parte de todas las mercaderías que se comerciaran en los límites de su almirantazgo
pudiendo hacer con ellas su voluntad (las restantes nueve partes correspondían a los reyes).
b) Si quería, podía contribuir pagando la octava parte de los gastos para la armazón de los navíos que se
hiciera en las Indias, teniendo derecho a la octava parte de las ganancias resultantes. A pesar de los
éxitos alcanzados por Colón, al cabo de cuatro viajes a América, pobre y enfermo, murió con el
convencimiento de haber llegado a la India. Desafortunadamente nunca disfrutó de los privilegios y
mercedes a los que se había hecho acreedor.

Por otro lado, en 1492 llegó a Sevilla un florentino de nombre Américo Vespucio, miembro de una
familia protegida de los Medicis, para efectuar cuatro viajes a las tierras del occidente. En cada uno de
ellos escribió una serie de cartas en las que contaba sus experiencias y afirmaba que aquellas tierras
eran un nuevo mundo y continente hasta entonces desconocido. En 1507 el geógrafo lorenés Martín
Waldseemüller publicó su obra “Cosmographiae Introductio” acompañada de un mapa en donde
impuso el nombre de América al nuevo continente. Los reyes españoles se refirieron a sus territorios
ultramarinos como las Indias Occidentales hasta 1681 en que se les llamó América por primera vez en
el Tratado de Lisboa. A partir de entonces, la cartografía triunfó sobre la historia.

1.4 LA PROEZA
El 3 de agosto de 1492 Colón salió del puerto de Palos de la Frontera, en las márgenes del río Tinto
(Andalucía), a bordo de los siguientes navíos:

1. Galeón o Nao “Santa María” (antes “La Gallega”). Comandada por Colón; viajaban 40 hombres.
2. Carabela “La Pinta”. Comandada por Martín Alonso Pinzón con 26 hombres a bordo.
3. Carabela “La Niña”. Comandada por Vicente Yáñez Pinzón con 24 hombres a bordo.

La tripulación estaba compuesta sobre todo por marineros, además de despenseros, cocineros,
carpinteros y cirujanos pero no había hombres de armas ni un solo clérigo (por tratarse de una empresa
de descubrimiento no de dominación). Acompañaba a Colón el escribano Rodrigo de Escobedo para
dar fe de las tomas de posesión.
El trayecto se desarrolló en dos etapas:
a) De Palos hasta las Canarias.
b) De Canarias al Caribe.
El 8 de septiembre de 1492 la flota salió de Canarias y al trigésimo tercer día de navegación (con la
tripulación desesperada porque Colón prometió llegar máximo en 30 días), el sevillano Rodrigo de
Triana disparó y gritó “¡Tierra!”. El 2 de octubre de 1492 llegaron a la isla que los indígenas taínos
llamaban Guanahaní (hoy Walting, Bahamas) y Colón la nombró San Salvador en muestra de
gratitud a Dios. El primer acto del Almirante de la Mar Oceana (ya lo era por haberse cumplido la
condición) fue tomar formal posesión de la isla ante la fe del escribano real: levantó una cruz de
madera (ánimo misional) y bajo las banderas reales de Castilla y León proclamó el dominio de

5
Fernando e Isabel sobre la isla, enseguida realizó diversos actos posesorios 9 sin oposición alguna. A la
siguiente isla descubierta la llamó Concepción en honor al dogma mariano; a la tercera, Fernandina
por el rey; a la cuarta Isabela, por la reina; la quinta fue Juana en honor al príncipe heredero y la sexta,
favorita de Colón, La Española (hoy Santo Domingo).

Empeñado en la búsqueda de Cipango (Japón) y Catay (China), con esperanzas de encontrar a algún
príncipe oriental o al Gran Kahn, Colón deambuló por las aguas del Caribe hasta que el 25 de
diciembre de 1492 la Santa María encalló en las costas de La Española. Con los restos del naufragio se
construyó el Fuerte de La Navidad donde quedaron los 39 tripulantes de la Santa María al mando de
Diego de Arana10. El naufragio obligó a Colón a permanecer más tiempo en la isla y logró entrevistarse
con el cacique taíno Guanacarix, quien lo puso al tanto de la vida y costumbres locales y le ofreció su
ayuda y regalos; Colón le aseguró su amistad y le solicitó apoyo y defensa, también le dejó regalos.
Este encuentro es considerado como el primer tratado de amistad y alianza suscrito entre europeos y
americanos. A principios de 1493, abastecido gracias a sus nuevos aliados, Colón emprendió el retorno
a España triunfante y cargado de regalos para sus soberanos.

1.5 EL RETORNO
En su travesía de retorno a España Colón iba convencido de haber encontrado la ruta a la India y de ser
el instrumento elegido por la Divina Providencia para develar los misterios del mar11. Iba a bordo de La
Niña con 15 de sus hombres, y Alonso Yánez Pinzón iba al mando de La Pinta. Hicieron escala en las
islas Azores para reabastecerse y una vez que reiniciaron la navegación una gran tormenta los
sorprendió a mitad del océano y los obligó a separarse. La Niña hizo su llegada a Lisboa el 4 de marzo
de 1493, con lo que Colón no sólo se convirtió en el descubridor de la ruta hacia occidente, sino que
logró encontrar el mejor camino de regreso.

Luego de entrevistarse con Juan II12, Colón partió rumbo a Palos para arribar el 15 de marzo de
1493. Entre tanto, Martín Alonso Pinzón al mando de La Pinta hizo su arribo al puerto de Bayona en
Galicia para después zarpar al puerto de Palos, llegando sólo unas horas después de Colón.

Colón había partido de Palos de la Frontera en la Edad Media e hizo su regreso en la Edad Moderna.

2. LAS BULAS ALEJANDRINAS

2.1 LOS PRECEDENTES PORTUGUESES


Para comprender el otorgamiento de las bulas alejandrinas, es necesario conocer sus antecedentes,
sobre todo los dos siguientes:

a) Actos y Documentos Similares


Portugal había iniciado desde el siglo XIV la navegación atlántica y recurrieron al pontificado para
obtener apoyo espiritual y económico, así como para asegurar la exclusividad de sus descubrimientos y
exploraciones africanos.

9 Tales como cortar ramas, tomar tierra y lanzar piedras.


10 Hay quien afirma que el naufragio fue provocado por Colón para forzar la erección de un asentamiento español en América y
asegurar su primacía.
11 Lleno de euforia, en esos momentos estaba convencido de ser también el portador de Cristo (Cristóferens), como su propio nombre

lo indicaba, cuyo descubrimiento permitiría a innumerables infieles tener noticias de Jesús.


12 Al poco tiempo, esta entrevista de Colón con el rey portugués traería consecuencias negativas para Castilla, como se verá más

adelante.

6
El papa Juan XXII otorgó el 7 de mayo de 1320 la primera bula a Portugal, para concederle por tres
años el diezmo sobre las rentas eclesiásticas como ayuda para combatir al enemigo mahometano. A
partir de ese documento, Portugal recibió varias bulas más:

- Romanus pontifex, dada por Nicolás V en 1455. Concedía a Portugal todas las tierras e islas
descubiertas o por descubrir que no pertenecieran a ningún otro príncipe cristiano hacia el sur del cabo
Bojador y permitía el comercio con los infieles.
- Inter caetera, dada por Calixto III en 1456. Ratificaba el contenido de la anterior y ordenaba que las
espiritualidades comprendidas desde el cabo Num hasta la India pertenecieran a la Orden de Cristo.
- Aeterni regis, dada por Sixto IV en 1481. Confirmaba todos los privilegios de las anteriores e
incorporó a su texto el contenido del Tratado de Alcáçobas de Toledo (cuyo contenido se trata más
adelante).

b) Relaciones Luso-castellanas
Castilla desde el reinado de Alfonso X se mantenía en desorden social. En el reinado de Enrique IV la
situación se tornó insostenible y a su muerte buena parte de la nobleza y las comunidades se negaron a
reconocer como sucesora a su hija Juana “la Beltraneja13”. Los enemigos de la Beltraneja proclamaron
como reina de Castilla a Isabel, hermana de Enrique IV, en diciembre de 1474, dando inicio a una
guerra sucesoria que se convirtió en conflicto internacional.

Juana contó con el apoyo de Portugal porque estaba comprometida con el rey Alfonso V e Isabel fue
apoyada por Aragón porque era esposa del infante heredero Fernando. Después de cuatro años y medio
de lucha el partido de la Beltraneja fue derrotado en las batallas de Toro y de Albueras, dando fin a la
guerra en septiembre de 1479 con la firma del Tratado de Alcáçobas, ratificado en Toledo en 1480 y
confirmado por el papa Sixto IV en 1481 (bula Aeterni regis). En dicho tratado se estipulaba lo
siguiente:

- Portugal reconoció como legítimos reyes de Castilla a Isabel y Fernando –renunciando Juana (y
Alfonso V) a sus pretensiones– y la posesión castellana de las islas Canarias.
- Castilla reconoció los derechos de Portugal sobre el reino de Fez (noroeste del actual Marruecos) y su
posesión y cuasi posesión de todas las tierras, islas y costas de Guinea y de cualquier otra descubierta
“de las islas Canarias para baxo contra Guinea”.

Al regreso de su primer viaje transoceánico (1493), Colón decidió visitar al rey Juan II en Lisboa y le
dio a conocer el triunfo alcanzado en su aventura; sin embargo, el soberano portugués manifestó que,
con base en las bulas y el tratado antes mencionados, aquella conquista le pertenecía, generándose por
la imprudencia de Colón una nueva discordia entre Portugal y Castilla que en esta ocasión se resolvería
por la vía diplomática.

2.2 COLÓN ANTE LOS REYES


Enterados Fernando e Isabel del éxito de la expedición colombina y habiendo escuchado los reclamos
lusitanos sobre el dominio de los nuevos territorios, se apresuraron a instruir a sus agentes en roma,
Bernardino de Carbajal y Juan Ruiz de Medina, hacia fines de marzo de 1493 para que iniciaran las
gestiones diplomáticas en busca del otorgamiento de bulas con privilegios similares a los concedidos a
Portugal en África.

2.3 LAS CINCO BULAS

13 Apodada así por ser considerada hija adulterina de la reina y el conde don Beltrán de la Cueva.

7
Para suerte de los reyes españoles, en esos momentos el papa era Rodrigo de Borja, originario de
Valencia, bajo el nombre de Alejandro VI. El papa acogió con beneplácito las peticiones de Castilla
para expedir a su favor cinco bulas:

1. Inter caetera de 3 de mayo de 1493. Conocida también como Bula de Donación, el papa motu
proprio, en virtud de “la autoridad de Dios omnipotente concedida a san Pedro y el vicariato de
Jesucristo que ejercemos en la tierra”, hacía donación, concesión y asignación perpetua a los reyes de
Castilla y León de todas las islas y tierras firmes descubiertas y por descubrir navegando hacia el
occidente siempre que no pertenecieran a algún príncipe cristiano con anterioridad a la navidad de 1492
e imponía la obligación de evangelizar a los naturales. A semejanza de las bulas portuguesas, el papa
sancionaba con excomunión latae sententiae14 a cualquier cristiano que sin autorización de los reyes de
Castilla se introdujera en las tierras que les fueron asignadas.

2. Eximiae devotionis sinceritas del mismo 3 de mayo de 1493. En su primera parte coincide
exactamente con la bula anterior y en la segunda insiste en la concesión hecha a los reyes castellanos de
todas las tierras descubiertas y por descubrir hacia occidente, con los mismos derechos concedidos a los
portugueses en otras bulas.

3. Segunda Inter caetera de 4 de mayo de 1493. Conocida también como Bula de Partición,
reproduce con algunas variantes a la del mismo nombre fechada el 3 de mayo. La diferencia
fundamental entre las dos consiste en la demarcación establecida por la segunda bula, con una línea
imaginaria tirada de polo a polo a cien leguas de las islas Azores y Cabo Verde y a partir de ella, todas
las tierras existentes hacia la porción occidental pertenecerían a España y a Portugal las situadas en la
parte oriental. En las dos bulas Inter caetera se impuso a los reyes castellanos la obligación de llevar a
cabo la evangelización de los naturales de las tierras donadas 15. En consecuencia, la evangelización de
los indios fue obligación de Castilla y fin principal del Estado español en las Indias.

4. Piis fidelium de 25 de junio de 1493. Proveyó la organización del gobierno espiritual de las
nuevas tierras, designando a fray Bernardo de Boyl como vicario apostólico.

5. Dudum siquidem de 26 de septiembre de 1493. El papa ratificó y amplió los derechos


concedidos a los castellanos, asignándoles todas las islas y tierras situadas al sur, oriente y occidente de
la India, permitiéndoles además navegar, descubrir y conquistar todos los territorios y mares no
ocupados por los portugueses.

2.4 NATURALEZA DEL DOCUMENTO


Las bulas son letras apostólicas despachadas en la curia romana16 en las que se contiene alguna
ganancia o providencia. Su nombre deriva de una bola de plomo con las armas papales, pendiente de
unos listones que se acostumbraba poner a tales documentos (véase infra 4.6). Cuando se emitieron las
bulas alejandrinas, específicamente la segunda Inter caetera, no hubo quien impugnara su validez en
los 20 años siguientes. Ya en el siglo XVI, los españoles fueron los primeros en estudiar, discutir y
cuestionar la naturaleza jurídica y el alcance de la Bula de Partición.

Pedro Mártir de Anglería, primer cronista de Indias, en su obra “De Orbe Novo” consideró a la bula
como un laudo arbitral dictado por el papa para resolver el conflicto entre Castilla y Portugal. Sin
embargo, no hubo un previo compromiso en árbitros y los portugueses nunca fueron citados ni
14 La excomunión latae sententiae es aquella en que se incurre por el solo hecho, sin el ministerio del juez.
15 Reconociendo su naturaleza humana al declararlos aptos para recibir la fe católica.
16 La curia romana o curia vaticana es el conjunto de órganos de gobierno de la Santa Sede y de la Iglesia Católica.

8
participaron en las negociaciones. Además, las diplomacias castellana y portuguesa continuaron
negociando hasta resolver el conflicto con la celebración del Tratado de Tordesillas17 en junio de 1494
en donde, sin siquiera mencionar la bula, fijaron sus campos de acción trazando una línea imaginaria de
polo a polo a trescientas setenta leguas hacia el occidente de las islas Azores y Cabo Verde
(recorriendo 270 leguas a favor de Portugal la línea fijada por Alejandro VI). Silvio Zavala opina que
los derechos castellanos sobre las Indias encuentran su origen en el ius inventionis por el hecho mismo
del descubrimiento y que las bulas alejandrinas sólo eran la prueba formal de ese hecho. Sin embargo,
los papas jamás han ejercido funciones de carácter notarial por lo que la tesis es falsa.

El error fundamental de ambas tesis reside en considerar a la bula como un documento expedido sólo
para hacer el reparto de tierras, sin tomar en cuenta que su motivo principal era otro (la
evangelización). Se puede concluir que una bula es un documento despachado por la curia romana en
donde se hace constar una declaración unilateral de voluntad del papa, al conceder motu proprio una
determinada gracia o providencia.

2.5 DERECHOS CONFERIDOS


Otro problema es el relativo a la naturaleza de los derechos conferidos en las bulas Inter caetera por
cuanto a la donación de los nuevos territorios. La cuestión surgió en las primeras décadas del siglo
XVI. Para comprender la interpretación oficial sustentada por España por más de dos siglos, hay que
considerar que las bulas son documentos de origen y raigambre medieval (aunque sus efectos se
proyectaran en la Edad Moderna) y, de acuerdo con el pensamiento tradicional medieval, el dominum
orbis sobre el mundo conocido (orbe) correspondía al papa, al cual se encontraban sometidos todos los
emperadores y reyes tanto en lo espiritual como en lo temporal.

El motivo principal de Alejandro VI para expedir la bula Inter caetera fue proveer lo necesario para
llevar a cabo la evangelización de los naturales de los territorios descubiertos por Colón y como un
medio para la mejor consecución de ese fin, cedió a los reyes castellanos la suprema potestad y
jurisdicción que le correspondían sobre esas tierras. En virtud de lo anterior, la evangelización de los
naturales y la conservación de la fe constituyeron el fin primordial del Estado español en las Indias.
Por efectos de la donación pontificia, los reyes no adquirieron propiedad territorial alguna, los nativos
infieles eran los legítimos propietarios de las tierras que ocupaban y las tierras vacantes las adquirió la
corona por el descubrimiento y la consecuente ocupación18.
En razón de su mentalidad medieval, conseguida la bula y no obstante la existencia de otros títulos
distintos19, los reyes siempre la consideraron como su legítimo y principal título de dominio sobre las
Indias.

2.6 FACULTADES PONTIFICIAS


El tercero y último de los problemas planteados en torno a la bula Inter caetera es el relacionado con
las facultades del pontífice romano para hacer la donación a los reyes castellanos de la soberanía sobre
las tierras recién descubiertas, facultades cuya justificación también debe buscarse en los principios de
la doctrina medieval. El problema está involucrado con un tema mucho más amplio y controvertido que
es el de las relaciones entre Iglesia y Estado. Sólo haremos referencia a las líneas generales del
conflicto y las opiniones más representativas:

17 Más tarde el rey Manuel I de Portugal solicitó al papa Julio II un nuevo documento para homologar los acuerdos tomados en

Tordesillas y obtuvo la bula Ea quae bono pacis en 1506.


18 Por estas razones, en múltiples documentos oficiales se expresaban como fundamento de los derechos hispanos sobre las Indias “la

bula y otros títulos legítimos”.


19 Como podían ser, entre otros, la traslatio imperii, la libre elección, el ius inventionis y la ocupación por causa de la fe.

9
Para Luis Weckman, el sustento jurídico de las bulas alejandrinas se encuentra en la Teoría
Omninsular, basada en la supuesta donación de islas situadas “tanto en Oriente como en Occidente, en
el Norte como en el Mediodía, es decir, en Judea, Grecia, Asia, Tracia, África, e Italia y diversas
islas…”, realizada en 317 d.C. por el emperador romano Constantino a la Sede Apostólica en gratitud
por la cura milagrosa de la lepra. La autenticidad del documento fue puesta en duda desde el siglo XII y
su falsedad quedó definitivamente comprobada en 1440, demostrándose que fue creado apócrifamente
en Francia en el siglo VIII.

Alejandro VI en ninguna parte de las bulas hace referencia al pretendido dominio omninsular y resulta
absurdo creer que pretendiera fundar sus derechos en un documento declarado apócrifo más de medio
siglo antes. Por lo anterior es inaceptable la Teoría Omninsular. A diferencia de la teoría propuesta por
Weckman, en el siglo XV tuvo comprobada vigencia la doctrina de la Teocracia Universal Pontificia
que avalaba el gobierno del mundo por Dios mediante su más alto representante, el papa.

El origen de esta doctrina se encuentra en los escritos del papa Gelasio I (492-496) en los que censura
el cesaropapismo observado en Oriente y defiende la primacía de la sede romana, distinguiendo entre la
auctoritas (poder supremo o soberano) y la regia potestas (poder administrativo) detentada por los
príncipes y demás señores temporales, subordinados todos a la auctoritas del papa. Hay que considerar
que a la caída del Imperio Romano de Occidente (475) la Roma imperial quedó fragmentada en una
multiplicidad de reinos germano-romanos por lo que la Iglesia se convirtió en el único vínculo de unión
entre todos los pueblos del orbe, consagrando así los ideales de universalidad o catolicidad.

Durante la Alta Edad Media, la feudalización acarreó el debilitamiento de la institución real mientras el
papado se consolidó y logró mayor fortaleza. Después de varias décadas de vacancia, Otón I “el
Grande” logró restablecer la dignidad imperial al ser coronado en Roma por el papa Juan XII en 962
como Imperator Augustus del más tarde llamado Sacro Imperio Romano Germánico. A partir de ese
momento, emperador y papa fueron las dignidades sobre las que se asentó la Universitas Christiana.
Desde entonces se produjo una estrecha vinculación entre la iglesia y el imperio: el papa coronaba al
emperador y el emperador confirmaba las designaciones de papas y obispos, la iglesia intervenía en
materias temporales y el emperador se entrometía en asuntos eclesiásticos. Sus respectivos campos de
acción no se encontraban bien delimitados.

El hombre medieval concibió al poder como un don emanado de Dios pero, al reconocer la existencia
de dos potestades en el orbe cristiano, el dilema fue saber a cuál de ellas correspondía la primacía.
La controversia para definir a quién le correspondía la auctoritas y a quién la potestas, llegaron al
extremo de escindir a la sociedad medieval en dos grupos antagónicos enfrentados constantemente: los
güelfos (partidarios del papa) y los gibelinos20 (partidarios del emperador). Para la iglesia parte de los
siglos X y XI constituyen el siglo oscuro de su historia, donde vivieron grandes infortunios. Otón I
aprovechó el estado de desorden y degradación de la iglesia para hacerse de prerrogativas en beneficio
de la autoridad temporal, como el Privilegio Otoniano que imponía a la iglesia la obligación de no
elegir papa sin la aprobación imperial, debiendo jurar fidelidad al emperador. Durante la segunda mitad
del siglo XI la iglesia superó el caos y conformó importantes reformas, instrumentadas principalmente
por el papa Gregorio VII que sirvieron para afirmar su independencia del poder temporal y provocaron
un periodo de esplendor para la iglesia.

En los siglos XII y XIII se produjo una copiosa legislación canónica cuya recopilación dio inicio con la
famosa “Concordia discordantium canonum” de Graciano (Decreto de Graciano). Los orígenes

20 Entre ellos Dante, partidario del poder imperial.

10
doctrinales de la teocracia pontificia pueden rastrearse, además de en los escritos de Gelasio I y de la
legislación canónica, en la obra de los Padres de la Iglesia (patrística), encabezados por San Agustín,
cuya postura es posible sintetizar en su frase: “Roma locuta est, causa finita est” (“Roma ha hablado,
caso cerrado”). Sin embargo, no será sino hasta la Baja Edad Media en que muchos autores se
preocupen por fundar los principios de la Teocracia Universal Pontificia.

El papa Inocencio III –que ocupa un lugar de honor entre los defensores de la primacía pontificia–
expuso su teoría aplicando la reforma instrumentada por Gregorio VII, la cual gira sobre dos principios
fundamentales:

1. Poder espiritual. Primacía absoluta del papa, como obispo de Roma, en relación con el poder
espiritual (sobre todos los demás obispos, incluido el de Constantinopla).
2. Poder temporal. Existen dos poderes pero mientras los príncipes poseen la potestas, el papa
tiene la plenitudo potestatis o soberanía plena, en virtud de la cual le corresponde el dominum mundi o
soberanía universal, por lo que, en razón del pecado de los príncipes, estaba facultado para intervenir
en lo temporal.

Al gran místico reformador Bernardo de Claraval se debe el desarrollo y difusión de la Doctrina de


las Dos Espadas: ambas están en manos del papa, quien debe mantener siempre desenvainada la
espiritual y guardada la temporal para desenfundarla con prudencia. Según el canonista Enrique
Bartolomé de Susa (véase infra 3.1), cardenal de Ostia (“el Ostiense”), aunque ambas provienen de
Dios, la potestad espiritual es más importante que la temporal por ser la más cercana al Creador21.

Era admitido en el Medievo que el fin último de todos los hombres es la salvación de su alma, por lo
que entre los deberes propios de todo gobernante se encontraba velar por ese fin, siendo ilegítimos
aquellos gobiernos que no cumplían con esta obligación. Esto debe tenerse en cuenta porque hoy en día
parecería exagerado el volumen de manifestaciones sobre la Teocracia Universal Pontificia que se dio
en esa época. Las diversas opiniones vertidas durante la Edad Media respecto de la primacía entre
iglesia e imperio fueron sistematizadas por Antonio García y García como sigue:

a) Doctrina Monista Hierocrática22. Dios delega su poder en la iglesia y ésta confiere el poder
temporal al príncipe.
b) Doctrina Monista Laica. Secularización de la anterior que sostiene que la religión incumbe al
Estado y toda jurisdicción depende del príncipe.
c) Doctrina Dualista Eclesiástica. Poder espiritual y temporal son independientes pero es
superior el espiritual.
d) Doctrina Dualista Laica. Poder espiritual y temporal son independientes. Interpreta al poder
espiritual de manera restrictiva y amplía la interpretación del temporal, aunque considera superior al
primero.

La última y más importante manifestación doctrinal de la Teocracia Universal Pontificia la constituye


la bula Inter caetera de Alejandro VI, que se fundó en dicha doctrina por lo que al momento de su
expedición no fue objeto de censura alguna. Durante los siglos XVI y XVII, franceses e ingleses
criticaron la actuación de Alejandro VI, aunque más por intereses políticos y económicos que por
consideraciones religiosas. Subrayando la nacionalidad del papa y el apoyo que brindó a los reyes
castellanos.
21 Para explicar las diferencias entre la potestad espiritual y la temporal, el Ostiense recurre al Sol y la Luna, respectivamente.
22 La hierocracia se distingue de la teocracia porque en la primera el gobierno se encuentra depositado en manos de los clérigos y en
la segunda es Dios quien gobierna por medio de un ministro.

11
3. EL DEBATE POR LA JUSTICIA

3.1 SITUACIÓN DE LOS INFIELES


Durante la Alta Edad Media y parte de la Baja, los únicos infieles, paganos o gentiles conocidos por el
hombre europeo fueron los judíos y los mahometanos. Los primeros eran considerados deicidas y los
mahometanos fueron vistos además como enemigos a vencer por las armas23 (en virtud de su deber
religioso de hacer guerra santa para difundir la doctrina del Islam).

A partir del siglo XIII, en Europa se recibieron noticias sobre la existencia de infieles habitantes del
Oriente lejano y desconocido que, según lo afirmaban comerciantes y viajeros, eran amantes del
nombre de Cristo y estaban dispuestos a recibir la fe católica, a diferencia de judíos y musulmanes. Sin
embargo, por su lejanía, los pensadores del mundo cristiano se ocuparon de ellos sólo en términos
abstractos. Durante la Baja Edad Media (periodo del pre-renacimiento), consiguió imponerse la
corriente canónica del pensamiento cuyos antecedentes remotos pueden encontrarse en las
enseñanzas de San Agustín (354-430).

El santo obispo de Hipona cristianizó los principios de la filosofía pagana de Platón. La ley eterna
dada por Dios para regir toda la naturaleza, en su parte referente al hombre se llama ley natural y se
encuentra grabada en el corazón de cada ser humano. Al asimilar la ley eterna (divina) con la natural
(considerada también divina), resultan consecuencias catastróficas para los infieles, pues por la
comisión de pecados contra natura (admitiendo leyes humanas contrarias a la ley natural) quedan
privados de los derechos emanados de la ley natural (no se les reconoce ningún derecho). La doctrina
agustiniana fue la de mayor influencia en el pensamiento religioso de occidente en los siglos siguientes.

A la corriente canonista moderada la encabezó el papa Inocencio IV, quien reconoce el derecho de
los infieles a tener jurisdicciones y acepta la legitimidad del dominio sobre sus bienes, por tratarse de
derechos inherentes a toda criatura racional. Acorde con las enseñanzas de San Agustín, Inocencio IV
señala que la fe no debe imponerse por la fuerza. El papa se encuentra facultado para ordenar la prédica
de la fe católica; en caso de oponerse el infiel incurre en pecado y sólo entonces podrá sancionarlo el
papa.

La corriente canonista más radical fue encabezada por el Ostiese Enrique de Segusia, para quien el
advenimiento de Cristo al mundo significó para los infieles la pérdida de toda jurisdicción y dominio y
quedar por derecho sometidos a los cristianos, de tal forma que de no reconocer a la Iglesia es lícito
usar de la fuerza para someterlos. Los infieles sólo podían conservar sus derechos por tolerancia de la
Iglesia. En el siglo XIII apareció una nueva corriente del pensamiento teológico encabezada por Santo
Tomás de Aquino, quien cristianizó la filosofía pagana de Aristóteles. Para el Doctor Angélico la ley es
una regla para la acción de la cual existen varios niveles:

a) Ley Eterna. Nivel más alto. Ley dada por Dios para regir todo lo creado.
b) Ley Humana. “La participación de la ley eterna en la criatura racional”. Distingue dos clases:

- Ley Natural. Otorga la razón. Fluye espontáneamente de la naturaleza y se encuentra en todos los
hombres por el simple hecho de serlo.

23 Situación que en España fue más dramática por haber sufrido en su propio territorio la invasión musulmana.

12
Dios en su infinita misericordia, con el objeto de ayudar al hombre, le dispensa gracias especiales por
conducto de la Ley Cristiana o Sobrenatural, que complementa la Ley Natural24.
- Ley Positiva. Desarrollada por el uso y costumbre en cada civilización, país o ciudad. Por ser de
creación humana y destinada a regir una comunidad, no puede extenderse su vigencia a otra
comunidad25.

Bien dirigida, la Ley Positiva debe coincidir con la Ley Natural, sin ser esto una necesidad absoluta. Al
distinguir Santo Tomás entre la Ley Natural y la Sobrenatural (Cristiana), las consecuencias de los
pecados cometidos por los infieles son distintas que en San Agustín. Para el Doctor Angélico por sus
actos pecaminosos, los infieles se encuentran privados de los derechos emanados de la Ley Cristiana,
no así de los emanados de la Ley Natural, en virtud de ser inherentes a su calidad humana. Por causa de
su infidelidad, no quedan despojados de los derechos reconocidos a todos los hombres (propiedad y
libertad).

Al momento de llevarse a efecto el descubrimiento de América los principios doctrinales de la


patrística (San Agustín) y los romano canónicos (moderados y radicales) tenían plena vigencia en
Europa y sirvieron de fundamento para las empresas indianas, normando las relaciones entre españoles
e indígenas con la aceptación de toda la comunidad europea, por lo menos hasta el siglo XVI cuando la
escolástica vino a dar explicaciones distintas para el hecho americano.

3.2 EL SERMÓN DE MONTESINOS


En septiembre de 1493 Colón salió del puerto de Cádiz (Andalucía) para emprender su segundo viaje
(de un total de cuatro) al Nuevo Mundo. Su flota era más numerosa que la primera vez, estaba
integrada por tres carracas, doce carabelas y dos naos e iba acompañado por mil quinientos hombres,
entre ellos fray Bernardo de Boyl26.

En noviembre de 1493 Colón llegó a La Española y se encontró con que el Fuerte de la Navidad había
sido arrasado por los nativos y asesinados los españoles que ahí había dejado. A partir de ese momento,
cambió la visión idílica del Nuevo Orbe creada por Colón luego de su primer viaje.

En vista de la tragedia del Fuerte de la Navidad, Colón decidió alejarse y desembarcar en una llanura
cercana a la desembocadura del Río Bajabonico en donde se edificó la primera ciudad española en
América, nombrada Isabela en homenaje a la reina. Pronto La Española se convertiría en la puerta de
acceso a las Indias. En agosto de 1498 Bartolomé Colón (hermano de Cristóbal) decidió fundar una
nueva ciudad en La Española, a orillas del Río Ozama a la que nombró Santo Domingo en recuerdo del
día de su erección (8 de agosto). En 1510 Santo Domingo se encontraba en proceso de construcción y
los franciscanos llegados habían iniciado su labor evangélica (véase infra 7.5) cuando en septiembre
llegaron, enviados por su maestro general el cardenal Cayetano, los dominicos fray Pedro de Córdoba,
fray Bernardo de Santo Domingo y fray Antonio de Montesinos. Por la especial devoción de Fernando
el Católico hacia esa orden, el viaje de los frailes fue costeado por la corona.

Al darse cuenta de la triste situación de los indios, los frailes dominicos buscaron la manera de dar fin a
los innumerables abusos cometidos en su perjuicio y decidieron que fray Antonio de Montesinos
hiciera uso de sus habilidades como orador en la misa principal del domingo de adviento (fines de

24 Ejemplo: por Ley Natural el hombre se une a la mujer para la procreación de los hijos y la Ley Cristiana eleva esa unión al rango de

sacramento para dotar a los cónyuges de abundantes gracias para sobrellevar las cargas del matrimonio.
25 Como consecuencia de esto, los principios del ius commune europeo no podían ser aplicados a los indios americanos por carecer

sus normas de vigencia entre ellos.


26 Quien en a principios de 1494 celebró la primera misa en el Nuevo Mundo.

13
noviembre, principios de diciembre) de 1511. Convocaron a la celebración al gobernador don Diego
Colón y a las autoridades y vecinos más prominentes de la ciudad. Una vez terminada la lectura del
Evangelio, Montesinos tomó la palabra y dio inicio a su defensa del indio y condenación de las
conductas inhumanas observadas por los encomenderos a cuya causa morían los naturales y se había
visto despoblada la isla27.

Ante la violenta condena de Montesinos, el gobernador se acudió al convento dominicano a


entrevistarse con el superior fray Pedro de Córdoba y logró que Montesinos prometiera remediar la
situación pronunciando un nuevo sermón el domingo siguiente. Para sorpresa de todos, cuando volvió
al púlpito, Montesinos no sólo ratificó su condena, sino que la hizo aún más severa fundando y
corroborando lo que había afirmado la semana anterior. Los colonizadores elevaron sus quejas ante el
rey; sin embargo, mintieron en la denuncia contra Montesinos pues afirmaron que con sus palabras
había puesto en duda la licitud del dominio de los reyes sobre las islas americanas.

Enterado Fernando el Católico de las denuncias, ordenó mostrar a los dominicos el contenido de la
Bula de Donación y citó al provincial de la orden dominica para obligarlo a desautorizar al prior fray
Pedro de Córdoba. En vista de la gravedad de la situación, Montesinos viajó a España y, burlando la
vigilancia, se entrevistó con el rey para entregarle su memorial de agravios. A partir de ese momento, a
instancias del rey, el problema de La Española quedó convertido en cuestión de Estado. Además,
aunque Montesinos no lo quiso así, se había iniciado la discusión sobre la legitimidad de los títulos
españoles sobre las Indias.

3.3 LA JUNTA DE BURGOS


En 1512, Fernando el Católico organizó en la ciudad de Burgos (Castilla) una junta de teólogos y
juristas de la Corte española para analizar la problemática expuesta en el memorial de Montesinos. La
junta fue presidida por el obispo de Palencia y luego por don Juan Rodríguez de Fonseca. La junta
envió al rey un documento con siete proposiciones:
1. Tratar a los indios como hombres libres que son.
2. Instruir a los indios en la fe.
3. Permitir a los indios trabajar en su provecho y el de la comunidad, sin que esto sea impedimento
para su instrucción religiosa.
4. Conceder a los indios tiempo suficiente para su descanso y recreación.
5. Otorgar a los indios casas y hacienda propias.
6. Perfeccionar la comunicación entre españoles e indios.
7. Pagar a los indios salario justo por su trabajo pero no en dinero sino en “vestidos y otras cosas
para sus casas”.

Además, la junta recomendó que sus propuestas fueran tomadas en cuenta por el Consejo de Castilla en
la elaboración de las leyes necesarias para reglamentar las encomiendas (que habían causado el
escándalo de Montesinos). Insatisfecho Fernando con los resultados, escuchó por separado la opinión
de los teólogos, que le presentaron sus siete proposiciones:

1. Los reyes estaban obligados a trabajar por la evangelización de los indios.


2. Los indios son vasallos de la corona, pero no siervos. Sólo se les podían pedir servicios dentro
de los límites del vasallaje.
3. Los indios debían dar tributo a la corona, el personal si no tenían otro.

27 Además de la rudeza y el maltrato propinados por los españoles, hay que agregar como causas de la despoblación de las islas a las

enfermedades extrañas traídas de Europa que provocaron epidemias.

14
4. El rey debía procurar que los indios no cayeran en la ociosidad.
5. Para evitar dicha ociosidad, el rey debía repartir a los indios entre los fieles de buena conciencia
para que les enseñen cosas de la fe y otras virtudes.
6. Los fieles a quienes se les repartieran indios, debían moderar sus trabajos de manera que no
fueran exagerados.
7. El rey debía tasar los trabajos de los indios y darles propia hacienda y casas.

En síntesis, para los teólogos, lo más conveniente para los indios sería el repartirlos entre los españoles
para así llevar a cabo su conversión. El Real Consejo, fundado en las propuestas vertidas, redactó
treinta y dos leyes conocidas como “Ordenanzas de Burgos”, aprobadas en diciembre de 1512, para
regular la condición, libertad y trabajo de los indios28.

A instancias de fray Pedro de Córdoba, que criticó los defectos de las Ordenanzas de Burgos, el rey
ordenó una nueva junta que se reunió en Valladolid (Castilla), concluyendo con la promulgación de un
conjunto de Leyes Complementarias en julio de 1513. En la realidad, las Leyes de Burgos y sus Leyes
Complementarias no se cumplieron en el Nuevo Continente por la perfidia de los encomenderos. No
obstante, constituyen un primer esfuerzo para consagrar los derechos fundamentales de los indios.

3.4 EL REQUERIMIENTO
Las juntas de Burgos y Valladolid dieron una solución doctrinal a los problemas planteados, afirmando
que los indios eran hombres libres y que, con fundamento en la donación pontificia, el dominio de
España sobre las Indias era legítimo. Como consecuencia de lo anterior, surgió el problema de dar una
solución a los conflictos generados en la práctica a causa de la ignorancia de los indios respecto a los
derechos de España y, en su caso, justificar la guerra en su contra.

Esta solución pretendió encontrarse en el requerimiento elaborado por el jurista Juan López de Palacios
Rubio, autor de la obra “De las islas del Mar Océano” (análisis jurídico sobre la legitimidad del
dominio español sobre las Indias). Palacios Rubio redactó el requerimiento de acuerdo con los
principios de la doctrina romano canónica (véase supra 3.1) y el mismo debía ser leído formalmente
(ante notario) por los capitanes españoles al tener el primer contacto con los indios.

En primer lugar, el requerimiento hacía una especie de introducción proclamando la existencia de un


solo Dios, explicando la creación desde Adán y Eva, la dignidad pontificia iniciada con San Pedro y las
facultades de Alejandro VI, la obligación impuesta a España para evangelizar a los indios y la
consecuente potestad soberana de los Reyes Católicos. En segundo lugar, venía propiamente el
requerimiento, exhortando a los indios a reconocer a la Iglesia, al papa y a los reyes, así como a
admitir su superioridad y permitir la evangelización. En tercer lugar, se advertía a los infieles su deber
de aceptar a los cristianos para poder conservar los derechos inherentes a su naturaleza humana29.

La conclusión lógica del requerimiento era que de no ser reconocida la soberanía de los reyes, los
infieles perderían sus derechos y serían sometidos por la fuerza con una guerra justa. Los problemas
lingüísticos, además de su contenido ininteligible para alguien ajeno al ius commune europeo, hicieron
que el requerimiento fuera un fracaso en la práctica. Sin embargo, la obligatoriedad de su lectura se
mantuvo hasta el gobierno de Flipe II30. A pesar de su fracaso, el requerimiento es prueba del esfuerzo
oficial por efectuar las empresas españolas en Indias con el mayor apego al derecho y a las costumbres

28 Estas ordenanzas son antecedentes de nuestra legislación laboral. Regularon el trabajo, salario, descanso, jornadas laborales,

etcétera.
29 Fiel a las enseñanzas del Ostiense.
30 Abolido por las Ordenanzas Ovandinas de Pacificación, promulgadas en 1573.

15
europeas (que no podían ser otros pues ninguno de los sistemas jurídicos de los aborígenes
contemplaba soluciones para un hecho de semejante complejidad).

3.5 LAS NUEVAS IDEAS


A la par del “Plus Ultra” geográfico, se dio el descubrimiento del hombre y el desarrollo del individuo.
Los dominicos fueron los principales precursores de la materia llamado hoy de Derechos Humanos y
de las transformaciones del pensamiento europeo en la Edad Moderna. Entre los primeros en expresar
las innovaciones del pensamiento en relación con la gentilidad se encuentra el dominico escocés John
Maior, catedrático de la Universidad de París31. Maior rechazó la idea de una supuesta soberanía
pontificia, negó el supuesto dominum orbis fundándose en palabras del propio Jesucristo: “Mi reino no
es de este mundo”. En consecuencia, ni el papa ni el emperador tenían dominio sobre el mundo.

Fiel a las doctrinas de Inocencio IV y Tomás de Aquino, Maior afirmó que los pecados contra la fe
cristiana no privaban a los gentiles de sus jurisdicciones, propiedades, o libertades. El dominio de los
cristianos sobre las tierras de los infieles y su soberanía dependía de la aceptación que éstos hicieran de
la prédica de la fe (título misional). La barbarie del indio y su incapacidad para gobernarse justificaban
la dominación de los europeos, siempre que demostraran esa barbarie (título social).

Lo innovador de Maior consiste en no haber pretendido justificar el dominio de España sobre las
Indias en las bulas alejandrinas, sino en títulos de distinta naturaleza como el misional y el social. Otro
influyente precursor de las nuevas ideas fue Tomás de Vío, conocido como el cardenal Cayetano. En
sus Comentarios a la “Suma Teológica” de Santo Tomás (1517) distinguió tres clases de infieles para
derivar de ellas diversas consecuencias:

1. Infieles que de hecho y por derecho son súbditos de los príncipes cristianos, como los judíos.
2. Infieles que de hecho no son súbditos de los cristianos, aunque lo son de derecho al detentar
injustamente tierras que les pertenecen, como los mahometanos.
3. Infieles que ni de hecho ni por derecho son súbditos de los cristianos, en virtud de habitar
tierras desconocidas hasta entonces, como los habitantes de las Indias. A estos les deben ser respetados
sus derechos y dominios y no es lícito emprender la guerra en su contra. Cristo envió a predicadores y
no a soldados, por lo que comete pecado grave quien por medio de las armas pretenda ampliar las
esferas de la cristiandad.

Juan Luis Vives fue discípulo de Erasmo de Rotterdam y el iniciador del humanismo español. Para
Vives el hombre fue creado por amor y por naturaleza tiende a él; para alcanzar la concordia entre los
hombres debe obtenerse primero la paz interior, lo cual sólo puede lograrse siguiendo los principios
evangélicos. Afirma que no pueden existir guerras justas y reconoce la libertad del individuo, por lo
que considera inmoral toda conquista o esclavización.

3.6 LA GRAN POLÉMICA


Las Leyes de Burgos y el Requerimiento de Palacios Rubio fomentaron las inquietudes intelectuales en
relación con la polémica indiana desatada por Montesinos. América surgió bajo los auspicios de una
discusión universitaria sobre la legitimidad del dominio español sobre las Indias, la libertad de los
nativos y su igualdad jurídica con los europeos y la licitud de las guerras.

31 Considerada en la época como la primera en esas materias.

16
Los problemas planteados rebasaban los cuadros del derecho positivo por lo que los juristas no
disponían de herramientas necesarias para resolverlos. El universalismo del conocimiento teológico en
la época permitía a los teólogos disponer de concepciones más amplias para resolver esas interrogantes.
Entre la enorme cantidad de opiniones emitidas al respecto, podemos distinguir dos corrientes
principales:
1. Opiniones que pretendieron justificar la legitimidad del dominio español en las Indias con base
en la incapacidad, vicios y barbarie de los indios. (Juan Ginés de Sepúlveda).
2. Opiniones que defendieron la libertad, virtudes y capacidades del indio, para buscar los
fundamentos del dominio español en otros títulos. (Fray Bartolomé de Las Casas, fray Francisco de
Vitoria).

3.7 SERVUS NATURAE


Juan Ginés de Sepúlveda era originario de Córdoba (Andalucía) y estudió humanidades, filosofía y
teología. Fue discípulo del cardenal Cayetano, capellán y cronista del emperador Carlos V y maestro de
historia y geografía de Felipe II. Entre 1544 y 1545 redactó el “Demócrates alter”, a manera de
diálogos entre Demócrates (por quien habla Sepúlveda) y el alemán Leopoldo (de tendencias
luteranas), en esa obra expone sus criterios en relación con la problemática indiana.
Sepúlveda dividió su obra en tres partes:

1. Parte general.
Formula su visión acerca del derecho natural y la guerra justa.
Con Santo Tomás, afirma que el derecho natural es la participación de la ley eterna en la criatura
racional. Identifica al derecho natural con el ius gentium y estima que a los pueblos provistos de una
superioridad natural les corresponde definir lo que es justo por naturaleza. La guerra es un medio
legítimo por encontrarse fundado en la naturaleza. Para calificar una guerra como justa considera
cuatro condiciones:

- Ser declarada por autoridad legítima.


- Ánimo probo, es decir, buen fin y recto propósito.
- Recta manera de hacerla.
- Causa justa: Repeler la fuerza con la fuerza. Recobrar cosas injustamente arrebatadas. Castigar a los
malhechores. Someter a aquellos que por condición natural deben obedecer a otros y rehúsan su
imperio.

2. Análisis de las situaciones concretas planteadas por la conquista hispana en las Indias.
Causas legítimas para hacer guerra a los bárbaros:
- Derecho natural. Lo perfecto debe imperar sobre lo imperfecto.
- Por los inocentes sacrificados injustamente por los bárbaros.
- Por causa de la predicación de la fe.
Títulos legítimos poseídos en exclusiva por España para el dominio de las Indias:
- Privilegio del pontífice.
- Ocupación.

3. Situación jurídica del indio.


Parte más controvertida del Demócrates. Fundado en la doctrina aristotélica.
Define a la situación del indio como servidumbre natural (servus naturae), la cual no significa
esclavitud, idiotez o idolatría.

17
Entre los vencidos distingue a los que resistieron con las armas a los españoles (pueden reducirse
lícitamente a la esclavitud) de los que se entregaron a merced y potestad de los cristianos (sólo es lícito
tenerlos como estipendiarios y tributarios).
Considera a la encomienda como la institución idónea para resolver en forma práctica la sujeción del
indio a efecto de conseguir su aculturación y evangelización.

3.8 LA UTOPÍA CRISTIANA


Muchos teólogos defensores de la libertad indígena fueron detractores de las doctrinas de Sepúlveda,
entre ellos don Vasco de Quiroga y don fray Alonso de la Vera Cruz, pero sin lugar a dudas, el más
destacado fue el inquieto y controvertido fraile dominico Bartolomé de Las Casas, primer obispo de
Chiapas.

Las Casas era originario de Sevilla (Andalucía), hizo estudios de gramática, filosofía y teología y tuvo
escasos y empíricos conocimientos jurídicos. A los dieciocho años se estableció en La Española y
obtuvo una encomienda; sin embargo, consternado por las palabras de Montesinos, renunció a dicha
encomienda en 1514. A partir de ese momento cruzó el Atlántico muchas veces sin más objetivo que la
defensa del indio y la predicación moral de los españoles.

Fue un autor muy prolífico, entre sus obras principales están “Historia de las Indias” y “Brevísima
relación de la destrucción de las Indias”. Dada la fecundidad de su obra, modificó varias veces sus
criterios e incurrió en contradicciones. Para Las Casas el dominio de España sobre las Indias era
incuestionable y se fundaba en las bulas alejandrinas, cuyos fundamentos doctrinales encontraba en la
Teocracia Universal Pontificia. El problema para el fraile era definir si la evangelización de los indios
impuesta por el mandato papal debía ser previa o posterior a la ocupación de sus territorios y de qué
manera debía llevarse a cabo. En un principio admitió la existencia de algunas causas justificativas de
la guerra, pero posteriormente consideró que toda guerra es injusta y anticristiana.

La ocupación de los territorios debía efectuarse en forma pacífica y caritativa, procurando en todo la
conversión de los indígenas a la fe cristiana cuya aceptación debía darse en forma enteramente
voluntaria. En un principio consideró que una vez aceptada la fe cristiana voluntariamente se podía
exigir al indio el reconocimiento de la potestad de los príncipes cristianos, pero posteriormente
consideró que tal sumisión sólo era aceptable si se manifestaba en forma libre y voluntaria. Siempre
defendió la racionalidad y libertad de los indios. Afirmó que los indios se regían por leyes, tenían
policía y eran gente gregaria y civil, por lo que no les era aplicable la doctrina de la servidumbre
natural. Las Casas consideró iguales a todos los hombres. Fue acérrimo enemigo de la encomienda. Por
su ideología se encuentra situado entre los utopistas españoles del siglo XVI, es idealista, de creencias
difusas y tópicas.

3.9 LA EQUIDAD UNIVERSAL


Francisco de Vitoria nació en 1483, como Las Casas ingresó a la orden de Santo Domingo y luego
pasó a la Universidad de París a estudiar artes y doctorarse en teología, fue discípulo de Maior. Ganó
por oposición la Cátedra Prima de Teología en la Universidad de Salamanca, considerada la más
importante de España. Es señalado como el padre del derecho internacional público. De acuerdo con la
costumbre universitaria salamantina, las relecciones eran cátedras extraordinarias dictadas
solemnemente por los maestros al menos dos veces al año32; de las relecciones sustentadas por Vitoria
han llegado hasta nosotros quince entre las cuales dos se relacionan con el problema indiano: “Sobre
los indios” (1538) y “Sobre el derecho de la guerra” (1539).

32 Generalmente durante las pascuas de Adviento y de Resurrección.

18
La Relección de los indios se encuentra estructurada en tres secciones:
En la primera parte, busca demostrar la legitimidad del dominio de los indios sobre sus bienes,
afirmando que la gracia espiritual no es un título de dominio y que “ni el pecado de la infidelidad ni
otros pecados mortales impiden que los bárbaros sean verdaderos dueños” y no pueden los cristianos
ocupar sus bienes por ese título. En la segunda sección, Vitoria hace un recuento y análisis de los
títulos hasta entonces expuestos y que considera ilegítimos para justificar la dominación española en las
Indias. Son siete títulos ilegítimos:

1. Dominio universal del emperador.


El dominum orbis era tan sólo una fantasía pues de hecho el poder imperial en esa época nunca logró
abarcar la totalidad del mundo conocido. El emperador no tiene el dominio universal ni por derecho
natural (las únicas potestades emanadas del derecho natural son la marital y la patria potestad), ni
positivo (no existe constancia de haber sido elegido emperador por todos los pueblos), ni divino (Cristo
no quiso ser rey temporal por lo que no delegó esa jurisdicción en persona alguna).

2. Dominio universal del papa. Doctrina de la Teocracia Universal Pontificia.


Como Maior se basa en las palabras de Cristo: “Mi reino no es de este mundo”.
Reconoce, sin embargo, suprema potestad espiritual del papa, efectiva exclusivamente sobre los
cristianos.

3. Ius Inventionis o descubrimiento con la consecuente ocupación de las tierras.


Las tierras americanas no podían considerarse res nullius al no encontrarse vacantes sino ocupadas por
tribus indígenas. Sin embargo, podía invocarse este título frente a potencias rivales sobre las tierras
efectivamente vacantes.

4. Negativa de los indios para convertirse al cristianismo.


Fundado en la doctrina de Santo Tomás, Vitoria afirma que no se puede forzar a los infieles a
convertirse.

5. Por cometer pecados contra la naturaleza, los infieles quedan privados de sus derechos.
Con Santo Tomás, distingue entre Ley Positiva y Ley Natural. De ninguna manera se puede apartar por
la fuerza a los bárbaros de los pecados ni pueden los cristianos juzgarlos o castigarlos por ello.

6. Sometimiento voluntario de los infieles por el Requerimiento de Palacios Rubio.


Vitoria afirmaba que la voluntad de los indios estaba viciada por el miedo y la ignorancia.

7. Donación especial de Dios (como donó a Israel la Tierra Prometida).


Vitoria lo rechaza por no ser prudente admitirlo si no hay prueba, profecía o milagro en ese sentido.

En la tercera parte de su relección, Vitoria formula siete títulos (tres de derecho divino y cuatro de
derecho natural) a los que califica como legítimos para justificar la guerra contra los infieles, y uno
más que resulta dudoso. Las ocho hipótesis33 son las siguientes:

1. Sociedad natural y comunicación.


Los españoles tienen derecho de recorrer y permanecer en tierras de los bárbaros a condición de no
inferirles ningún daño y éstos no pueden impedírselos. (Nacimiento del Derecho Internacional

33 Se trata de hipótesis, no necesariamente de hechos ciertos y consumados.

19
Público). Derecho al comercio entre todos los pueblos del mundo, siempre que no se cause perjuicio. Si
entre los bárbaros existen bienes considerados comunes, no les es lícito excluir a los españoles del goce
de los mismos. Si los españoles tienen hijos en el territorio bárbaro, no se les puede expulsar ni dejar de
reconocer sus derechos. Si una vez agotados los medios posibles, los españoles no consiguen la
seguridad y respeto de los indios, pueden recurrir a la fuerza en guerra justa. El más importante de los
títulos legítimos. Vigente y de gran actualidad.

2. Derecho de los cristianos de predicar el Evangelio en las provincias de los bárbaros.


Vitoria reconoce la suprema potestad espiritual del papa, quien posee la facultad de ordenar la acción
misional entre los fieles. Con base en lo anterior, el Alejandro VI estaba facultado para expedir la bula
Inter caetera y ordenar y dar exclusividad respecto de la labor evangélica. La prédica no infiere daño
alguno por lo que no es lícito que los bárbaros la impidan, si lo hicieren hay que agotar todos los
medios pacíficos para convencerlos y en último caso emprender la guerra justa para someterlos. Si los
infieles aceptan recibir la predicación, sería ilícito hacerles la guerra.

3. Defensa de los infieles convertidos al cristianismo.


Si algunos bárbaros se convierten al cristianismo y sus príncipes quieren por la fuerza volverlos a la
idolatría, los españoles, si no hay otro modo de evitarlo, pueden declararles la guerra y obligarlos a
desistirse de esa injuria. Gómez Robledo lo considera el menos afortunado de los títulos enumerados
por Vitoria por estar fundado en un motivo religioso (conversión de los infieles) y porque una vez
depuesto el príncipe infiel debería cesar la intervención al haberse obtenido el fin de la misma.

4. Deposición del príncipe infiel.


Si una buena parte de los bárbaros abraza el cristianismo, el papa puede deponer al príncipe infiel para
sustituirlo por un príncipe cristiano.

5. Castigo a los infieles por acciones contra natura en perjuicio de inocentes.


Atacar la tiranía de los señores bárbaros sobre sus vasallos o de leyes inhumanas aplicadas en perjuicio
de inocentes.
6. Voluntaria y libre elección.
Los bárbaros, con una voluntad realmente exenta de vicios, eligen como su señor al rey de España.

7. Amistad y alianza entre infieles y cristianos.


Cuando un grupo bárbaro guerrea legítimamente contra otro, puede llamar en su auxilio a los españoles
y repartirse entre ambos los frutos de la victoria. Este es el único título en el que Vitoria hace referencia
a un hecho histórico particular: la alianza pactada entre la república de Tlaxcala y Hernán Cortés (véase
infra 5.5).

8. Falta de capacidad de los bárbaros para gobernarse.


Vitoria tiene dudas sobre este título y no se atreve a afirmar en forma contundente el hecho de que los
bárbaros, aun cuando no sean del todo faltos de juicio, carezcan de las aptitudes necesarias para formar
o administrar una república legítima dentro de los términos civiles y humanos. En la Relección sobre
la guerra justa (o Segunda relección sobre los indios), Vitoria defiende la licitud de algunas guerras,
tanto defensivas (prevenir algún ataque) como ofensivas (reparar las ofensas).

Para considerar a una guerra como justa hace falta:


- Analizar moralmente todos los aspectos de la cuestión.
- Considerar a la guerra como último recurso paralegal, cuando los procedimientos legales habían sido
agotados inútilmente.
20
- La declaración de guerra debía ser hecha sólo por la autoridad legítima.

3.10 COLOFÓN
Las opiniones expuestas por Sepúlveda, Las Casas y Vitoria, entre otros, tuvieron enorme impacto en
la conciencia de los reyes: gracias a la elocuencia de Sepúlveda fueron reconocidos el esfuerzo y las
aportaciones de los conquistadores a la grandeza de España; a la vehemencia de Las Casas, la justicia
para el indio; a la prudencia de Vitoria, las doctrinas inspiradoras de la ley; y a los tres, junto con todos
los que buscaron una solución justa, la edificación de los cimientos teológicos y filosóficos del imperio
más longevo de la Edad Moderna y el único construido sobre la base de la justicia.

Las Casas ha sido glorificado, no tuvo discípulos ni creó escuela (tal vez por su utopismo), pero sus
obras han gozado de gran difusión34. Sepúlveda, en cambio, ha sido señalado como esclavista y
defensor de las injusticias y no pudo alcanzar el éxito editorial de Las Casas. Las posturas doctrinales
sustentadas por Sepúlveda y Las Casas fueron antagónicas: Sepúlveda era un filósofo aristotélico que
conoció directamente los textos del estagirita. En cambio, Las Casas era teólogo y seguidor de la
escuela Tomista (su conocimiento de Aristóteles era indirecto y cristianizado). Ambos personifican los
extremos del realismo e idealismo propios del pueblo español.

Por su parte, Francisco de Vitoria, sin denostar a indios ni a españoles, trató de esclarecer sus
respectivos derechos. Sus relecciones –con menor difusión que la obra de Las Casas y sin los
infortunios de la de Sepúlveda– representan una doctrina vigente con enorme influencia, de manera
especial entre sus alumnos, cuyos frutos enorgullecen hasta hoy día a Salamanca.

4. LA BULA DE LA LIBERTAD

4.1 INTRODUCCIÓN
Es innegable, a pesar de sus errores y titubeos, el ánimo protector que inspiró a los reyes y su
preocupación y empeño en amparar a los aborígenes americanos en sus personas y derechos. No
obstante, se trataba de una realidad dual: una cosa era lo que querían los reyes y otra, muy distinta, el
comportamiento observado por particulares y subalternos, inclusive autoridades civiles y religiosas
que, no obstante las prohibiciones expresas, carecieron del más mínimo remordimiento por esclavizar,
sojuzgar y explotar al indio. La condición humana del indio siempre estuvo fuera de duda, ésta estribó
tan sólo respecto de su aptitud para recibir los sacramentos e incorporarse a las nuevas formas de vida
propias de la Edad Moderna europea. Esta situación dubitativa, injusta y perjudicial al indio, provocó la
protesta de muchas personas que, en vista del poco éxito de las disposiciones seculares, consideraron
como única solución apelar a la intervención del papa.

4.2 EL OBISPO CAROLENSE


Fray Julián de Garcés nació en 1460 y tomó el hábito dominico. Impartió la cátedra de teología en la
Universidad de París y su prestigio lo llevó a convertirse en el predicador del emperador Carlos V. Fue
elegido por Carlos para ocupar la diócesis carolense, que finalmente no llegó a erigirse (véase infra
7.6), por lo que en 1531 se le designó como obispo de Tlaxcala, confiriéndosele además el cargo de
protector de los indios.

En vista de los grandes abusos en detrimento de la población cometidos por la Primera Audiencia de la
Nueva España (encabezada por Nuño Beltrán de Guzmán) y los excesos contra los indios, en 1529

34 En especial entre los enemigos de España que las usaron para fundamentar las calumnias urdidas para socavar su prestigio,

conocidas como leyenda negra.

21
redactó una carta para poner en conocimiento del emperador los desmanes vividos (la carta también
la firmó el obispo de México, fray Juan de Zumárraga).

Enterado Carlos V de los acontecimientos, destituyó a todos los oidores de la Audiencia y la integró
con nuevos miembros. No obstante, los atropellos contra los indios continuaron. Garcés, junto con
otros religiosos, cayeron en la cuenta de que el problema rebasaba a las autoridades civiles por ser un
conflicto moral, lo que hacía indispensable la intervención pontificia. Hacia finales de 1535 el obispo
Carolense redactó una extensa carta en latín dirigida al papa Paulo III para hacerle saber la
lamentable condición de los indígenas. El contenido de la carta se puede sintetizar así:

a) Exposición de realidades y hechos.


b) Argumentación doctrinal e histórica a favor de los indios.
c) Refutación de tesis opuestas.
d) Requerimiento al papa para dictar las medidas necesarias en pro de esos pueblos.
Esa carta y su argumentación, sin duda influyeron en el ánimo de Paulo III.

4.3 EL PRIOR DE SANTO DOMINGO


Fray Bernardino de Minaya llegó a la Nueva España en 1523 para desempeñar su labor evangélica.
En sus recorridos por los extensos territorios americanos –antes de ser designado prior del Convento de
Santo Domingo de la Ciudad de México– pudo percatarse de los maltratos sufridos por los indios.
Enviado o al menos alentado por fray Julián de Garcés, Minaya viajó a Europa y, gracias a la
recomendación que obtuvo de la emperatriz Isabel y a la intervención de Tomás Badía (embajador
español en Roma), logró presentarse ante Paulo III en 1537.

4.4 LAS LETRAS PAULIANAS


Alejandro Farensio llegó al solio pontificio bajo el nombre de Paulo III (1534-1549). Entre sus méritos
se cuentan haber iniciado el Concilio de Trento y la evangelización de Japón. La carta del obispo de
Tlaxcala unida a la argumentación verbal de Minaya debieron impresionar profundamente el ánimo del
papa quien en 1537 expidió tres documentos conocidos como las Letras Paulianas: El breve Pastorale
Officium y las bulas Altitudo divini consilli y Sublimis Deus. Esto significó la entrada en el ánimo papal
de todo el continente hispanoamericano.

4.5 EL PASTORALE OFFICIUM


En la diplomacia vaticana se han distinguido varias clases de documentos en atención a su forma y
contenido. Los breves se utilizan para resolver cuestiones de importancia menor. Contenido:

- Nombre del pontífice.


- Salutación y bendición del destinatario.
- Definición.
- Clausulas motivas o doctrinales (pueden o no contenerse).

La expedición de estos documentos se hace bajo el sello del “anillo del pescador” y son fechados a
partir del nacimiento de Cristo. El breve Pastorale Officium, de 29 de mayo de 1537, está dirigido al
cardenal Juan Pardo de Tavera, presidente del Consejo de Castilla y arzobispo de Toledo. En el
cuerpo del documento, Paulo III hace constar su conocimiento de las disposiciones dictadas por Carlos
V para proteger a los indios y expresa dos principios doctrinales fundamentales:

1. Los indios, pese a su infidelidad, no están privados de su libertad y poseen dominio pleno sobre
sus bienes.
22
2. Por el mero hecho de ser hombres, los indios se encuentran capacitados para recibir la fe y
alcanzar la salvación eterna.
Finalmente, el papa encarga al primado de España procure la protección de los naturales americanos e
impone excomunión latae sententiae a quienes contravinieran su mandato.

4.6 LA BULA ALTITUDO DIVINI CONSILLI


A diferencia de los breves, las letras papales conocidas como bulas tienen el siguiente contenido:

- Nombre del pontífice, seguido de las palabras “obispo, siervo de los siervos de Dios”.
- Salutación al destinatario.
- Exposición de hechos y fundamentos doctrinales (las primeras palabras de la exposición determinan
el título del documento).
- Cláusulas motivas, establecen o definen algún derecho.
- Cláusulas penales (pueden o no contenerse).

Se acostumbra poner a los documentos listones de donde pende una bola de plomo con el sello papal y
son fechados a partir del nacimiento de Cristo. No obstante su importancia doctrinal e histórica, no nos
detendremos en la bula Altitudo divini consilli, de 1 de junio de 1537, porque su contenido no está
relacionado con el tema y sólo regula la impartición de sacramentos a los indios (en especial bautizo y
matrimonio).

4.7 LA BULA SUBLIMIS DEUS


La bula Sublimis deus, también conocida como Veritas ipsa, de 2 de junio de 1537, es la más
importante de las Letras Paulianas por su contenido y pone de manifiesto que no existía ninguna duda
en relación con la naturaleza humana del indio. Su contenido es muy similar al del breve Pastorale
Officium, sin embargo existen tres diferencias fundamentales entre ellos:

1. Destinatario. El breve se encuentra dirigido al cardenal Tavera en lo particular y la bula se


dirige a toda la cristiandad.
2. Vigencia y obligatoriedad. El breve se circunscribía a España y a las Indias en tanto la bula se
refiere a todo el mundo y su obligatoriedad era para todos los cristianos. Asimismo, el breve se
benefició sólo a los indígenas americanos y la bula comprendió a todos los gentiles “occidentales y
meridionales o de otros pueblos que en la actualidad han llegado a sernos conocidos”.
3. Sanciones. El breve sancionaba a sus infractores con excomunión latae sentantiae y la bula es
más benigna al disponer que cuando “algo fuere hecho en contrario sea irrito y vano y de ninguna
fuerza ni consideración”.

La importancia de la bula Sublimis deus, más allá de que protegió al indio, estriba en ser el primer
documento en la historia de la humanidad en donde se hizo una declaración universal de los derechos
inherentes a toda persona por el hecho de serlo (antes de las doctrinas de Bacon, Hobbes y Locke y más
de 250 años antes de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano).

4.8 LA IRA DEL REY


Al recibir las letras paulianas, fray Bernardino de Minaya solicitó muchas copias de traslado para
hacerlas circular por toda España e Indias. Sin embrago, cuando el emperador Carlos V se enteró de lo
sucedido ordenó que se recogieran las copias entregadas por Minaya y fueran remitidas al Consejo de
Indias. Aun cuando estaba de acuerdo con los principios doctrinales contenidos en las letras paulianas,

23
Carlos V las consideró violatorias de sus derechos reales de patronazgo35, por lo que solicitó al papa
la anulación de las letras expedidas. Paulo III promulgó el breve revocatorio Non indecens videtur en
1538, anulando sólo el breve Pastorale Officium que era el único de los documentos paulianos que
podía violentar derechos de la corona.

La bula Sublimis deus conservó su vigencia y su contenido fue ratificado más tarde por los pontífices
Urbano VII (1639), Benedicto XIV (1714) y Gregorio XVI (1839). Así, la doctrina sustentada por la
Iglesia quedó intacta y en realidad lo único revocado fueron los encargos hechos al cardenal Tavera y
la pena de excomunión contenida en el breve.

5. EL LEGALISMO CORTESIANO

5.1 PROLEGÓMENOS
Hernán Cortés Monroy nació en 1485 en Medellín (Extremadura). Aunque sus estudios son un tema
discutido, lo más probable es que sus padres lo enviaran a Salamanca a casa de sus tíos donde recibió
clases de gramática de su tío Francisco Gómez de Valera. Con el fin de dedicarse a la escribanía,
Cortés abandonó Salamanca para radicar en Valladolid y trabajar como amanuense de un escribano; su
formación provocó que buscara siempre un legalismo y una especial preocupación por las
formalidades.

Agobiado por la monotonía del quehacer notarial, Cortés decidió emprender la travesía atlántica en
busca de fortuna y aventuras; llegó a La Española en 1504 donde consiguió la gracia de una pequeña
encomienda y una escribanía en la ciudad de Azúa. El conquistador Pedro de Alvarado había ubicado
al occidente de Cuba a un imperio llamado Culúa con riquezas inimaginables, pero las dos
expediciones que se habían organizado para adueñarse de esos territorios (capitaneadas una por
Hernández de Córdoba y la otra por Juan de Grijalva) habían fracasado. El gobernador de Cuba, Diego
de Velásquez, organizó una tercera expedición con el fin de buscar a Juan de Grijalva que había
desaparecido en la segunda expedición y en el trayecto efectuar rescates de oro36 con los indios.
Considerando la amistad que los unía y las cualidades y fortuna de Cortés, Velásquez lo invitó como
socio y capitán de la nueva expedición. A pesar de las instrucciones de Velásquez (limitadas a la
exploración y el rescate de oro), Cortés convocó a sus huestes para poblar las tierras al occidente de
Cuba. Cuando estaba lista la salida de la expedición, Velásquez decidió retirarle el mando a Cortés y
envió a sus agentes para aprehenderlo, pero éste logró burlar a sus enemigos y se hizo a la mar el 10 de
febrero de 1519 al frente de once navíos37.

Conforme a las costumbres vigentes en la época, de los frutos ganados por esas empresas, una quinta
parte se guardaba para el rey y las otras cuatro se repartían entre los integrantes de la expedición. Sin
embargo, Cortés pactó con sus hombres que él recibiría un quinto del botín y el resto sería distribuido
entre ellos en proporción a sus aportaciones y méritos.

5.2 DE COZUMEL A VERACRUZ


El 27 de febrero de 1519 llegaron a Cozumel en donde se encontraron con Jerónimo de Aguilar,
español apresado por los nativos en las primeras expediciones que había logrado aprender el maya por
lo que Cortés lo convirtió en su traductor. Aguilar hizo saber al capitán la existencia de otro español de

35 Como consecuencia de ello, en 1538 el emperador instauró el regio placent, para revisar cualquier documento pontificio antes de

autorizar su promulgación en Indias.


36 Practicar intercambios con los naturales para obtener el preciado metal.
37 Con 14 cañones, 32 ballesteros, 13 fusiles, 508 soldados, 100 marineros, 16 caballos y 13 yeguas.

24
nombre Gonzalo Guerrero pero éste se negó a unirse a la expedición porque se había enamorado de
una india con quien había procreado varios hijos (los primeros mexicanos) y no quiso abandonarlos.

Cortés y sus hombres zarparon de Cozumel por las costas del Golfo de México e hicieron escala en
Centla, Tabasco, en la desembocadura del río Grijalva. Ahí fueron atacados por un grupo de indios
guerreros y Cortés obtuvo su primera victoria militar. En consecuencia, los naturales de Tabasco se
convirtieron en sus vasallos y le concedieron a veinte indias como regalo, entre ellas la famosa
Malinche que hablaba maya y náhuatl (gracias a ella y a de Aguilar, Cortés pudo comunicarse con
todos los pueblos indígenas).

Los españoles prosiguieron su viaje hasta llegar al islote de San Juan de Ulúa, Veracruz, en donde por
primera vez Cortés se encontró con los enviados de Moctezuma II que con regalos y súplicas le
dieron el mensaje del tlatoani de no llegar a Tenochtitlan.

5.3 LA REBELDÍA
El hecho de haber evadido el mandamiento de una autoridad legítima, como era el gobernador de
Cuba, situaba a Cortés y a su gente como rebeldes al margen de la ley. Como medida precautoria, el
conquistador insistió en que los objetivos de su empresa eran ganar más almas para Dios y el mayor
servicio del rey. Cortés argumentó que como católico estaba constreñido a procurar la evangelización
de los infieles (obligación que también tenía el rey por la Inter caetera) y que como vasallo del rey
tenía la obligación de honrarlo, guardar sus derechos y acrecentar sus reinos, de acuerdo con las
disposiciones de las Siete Partidas de Alfonso X38.

5.4 EL MUNICIPIO DE LA VILLA RICA


La realización de los proyectos de Cortés tenía la limitación jurídica derivada del desacato a una orden
proveniente de autoridad legítima (instrucciones de Velásquez), por lo que el capitán buscó solución a
su irregular situación. Con base en las doctrinas tomistas, la soberanía proviene de Dios para ser
depositada en la comunidad, la que a su vez la transmite al rey y éste, para el ejercicio de sus funciones,
concede a determinadas autoridades su representación. Al no existir autoridad legítima en las costas
veracruzanas, la comunidad soberana (todos vasallos de Carlos V) gozaba de capacidad suficiente
para tomar decisiones en beneficio de su rey y del bien común. Cortés resolvió que al fundar un
municipio en esas tierras tendría sustento para actuar con la representación regia y dicho municipio
sería la única autoridad investida con representación del rey en la que luego habría de conocerse, según
decisión del propio Cortés, como la Nueva España del Mar Océano.

La constitución del Municipio de la Villa Rica de la Vera Cruz, piedra angular de la construcción
jurídica de Cortés para legitimar su conquista, se dio el Viernes Santo de 1519. Los miembros del
nuevo ayuntamiento declararon extintas las instrucciones de Velásquez39 y confirieron a Cortés los
cargos de capitán general y justicia mayor de aquellas tierras. Desde la Villa Rica, Cortés se aprestó
a cumplir su cometido, en el camino fue recibiendo a los naturales como vasallos e incrementando las
filas de su ejército, hasta ser suficiente para enfrentar al máximo señor de aquella parte del orbe.

5.5 LOS ARGUMENTOS VITORIANOS


Cortés llevó a cabo su conquista entre 1519 y 1521 y Vitoria dictó sus relecciones a partir de 1536; no
obstante, parece como si Cortés hubiera asistido a las cátedras que impartiría el maestro alavés porque
muchas de sus acciones se ajustan a los títulos legítimos vitorianos. Estando en San Juan de Ulúa,

38 Por su formación jurídica, Cortés conocía el contenido del Código Alfonsí y es probable que llevara consigo un ejemplar del mismo.
39 Que, en cualquier caso, habían sido ya cumplidas con los rescates de oro efectuados durante su recorrido.

25
Cortés recibió visitas –además de las de los emisarios de Moctezuma II– de representantes de
Acolhuacán, Axapoxco, Tepeyehualco, Texcoco y Zempoala, entre otros, quienes se quejaron de las
injusticias cometidas por el Imperio Azteca y le solicitaron su ayuda. Así, el conquistador se dio cuenta
de la fragilidad azteca y de la posibilidad de celebrar pactos de amistad y alianza con los pueblos
sojuzgados por Moctezuma.

De los pueblos indígenas que se aliaron a Cortés el más importante fue Tlaxcala, enemiga de los
aztecas que no había podido ser sometida por Moctezuma. En un principio, los tlaxcaltecas hicieron la
guerra a los españoles pero al ser derrotados en una batalla celebraron con ellos un tratado de amistad y
alianza que fue muy valioso para Cortés.
De los hechos narrados se descubre la existencia de tres títulos legítimos vitorianos:
1. Castigo a los infieles por acciones contra natura en perjuicio de inocentes.
2. Voluntaria y libre elección.
3. Amistad y alianza entre infieles y cristianos.

5.6 CULMINACIÓN DE LA CONQUISTA


Moctezuma Xocoyotzin (1502-1520) fue el noveno tlatoani40 de México-Tenochtitlan. No obstante el
inmenso poder que acumuló, al recibir la noticia del arribo de hombres blancos y barbados que venían
del mar y en vista de las señales en el cielo y en las aguas del lago de Texcoco, Moctezuma se
convenció de que se trataba de las deidades anunciadas por las profecías que vaticinaban el fin del
imperio azteca. Cortés entró a la capital azteca el 8 de noviembre de 1519 con escasos cuatrocientos
españoles y se encontró con Moctezuma II en uno de los salones del palacio de Atzayácatl. En
compañía de Moctezuma, Cortés admiró la grandeza de la ciudad y aprovechó cada oportunidad para
requerir al soberano azteca la aceptación de Carlos V como su señor.
Resignado por los presagios ocurridos y fundado en sus convicciones religiosas, Moctezuma
finalmente aceptó conceder el vasallaje41 de los aztecas a favor de Carlos V. Cortés cuidó de cumplir
con la mayor formalidad y en un acto público, ante los principales señores indígenas, Moctezuma II –
entre lágrimas y sollozos– acató el supremo señorío de Carlos V. El escribano real Pedro Fernández
levantó la correspondiente acta circunstanciada. Con la traslatio imperii efectuada a favor de Carlos V,
quedaba consumada jurídicamente la conquista.

5.7 LA RECONQUISTA
La débil reacción de Moctezuma ante el invasor y los pillajes cometidos por los españoles exacerbaron
los ánimos de la población. En junio de 1520 Moctezuma II falleció a consecuencia de una pedrada en
la cabeza recibida cuando, desde la azotea del palacio, intentaba calmar los ánimos del pueblo
enardecido.

Ante el inminente riesgo de perder la vida, Cortés planeó escapar de Tenochtitlan y la noche del 30 de
junio los españoles emprendieron la huida. Sin embargo, los vecinos despertaron y el pueblo azteca
tomó las armas contra los conquistadores en medio de un tupido aguacero y los persiguieron hasta el
pueblo de Tacuba; entre la confusión, se perdieron los documentos que acreditaban la legalidad de la
conquista de Cortés quien, malherido, lloró su derrota (“Noche Triste”). Aunque Cortés aprisionó en
su huida a la mujer principal de Moctezuma con sus hijos y algunos nobles con la intención de hacer
imposible la sucesión en el trono, la monarquía azteca era electiva y al poco tiempo designaron tlatoani

40 Tlatoani significa literalmente “el que habla”, cuando el venerado tlatoani hablaba todos callaban; su voluntad era ley suprema. Era

la cabeza de un régimen despótico, militarista y teocrático.


41 La institución del vasallaje, ampliamente conocida en Europa, no era desconocida para los indígenas y Moctezuma II debió

comprender las exigencias de Cortés y las consecuencias de su aceptación.

26
a Cuitláhuac, quien pronto falleció tiempo víctima de la viruela por lo que en su reemplazo se nombró
a Cuauhtémoc (“el águila que cae”), último tlatoani.

A los ojos de Cortés –y de cualquier europeo–, fundado en las Partidas, el pueblo azteca y sus caudillos
habían roto el pacto de vasallaje celebrado legalmente con Moctezuma II, lo que significaba la
comisión de un delito de lesa majestad42 que implicaba la pérdida de los derechos (incluyendo la vida
y la libertad) y legitimaba al ofendido para emprender la guerra justa y resarcir el daño. Hasta la
obtención del vasallaje por Moctezuma II, la labor de Cortés había sido de conquista diplomática,
recurriendo a la guerra sólo en casos extremos, pero a partir de la Noche Triste se convirtió en una
guerra de reconquista contra los rebeldes que le arrebataron lo que legalmente había obtenido. Para los
españoles no cabía pensar en tregua ni perdón sino a cambio de la sumisión absoluta.

Cortés sitió la ciudad por setenta y cinco días (como estaba rodeada de un lago quedó aislada y con
muy poca agua), hasta que el 13 de agosto de 1521, en medio de una ciudad devastada por el hambre y
la sed, el capitán García Olguín capturó a Cuauhtémoc antes de que huyera poniendo fin a la batalla.
En agosto de 1521 la nueva corona era una realidad, Carlos V era soberano del Imperio Mexica,
llamado en adelante Nueva España.

5.8 LAS PREVENCIONES


Los sucesores en el trono de Carlos V tomaron la precaución de llevar a los descendientes de
Moctezuma a España y mantenerlos ahí (véase infra 8.4.2). Sin embargo, esto era innecesario porque la
monarquía azteca era electiva y entre ellos se practicaba la poligamia por lo que Moctezuma habría
tenido más de 150 esposas, siendo llevada a Europa la que según Cortés era la principal.

5.9 LA PRAXIS POLÍTICA


Para entender los trescientos años de dominación española sobre lo que hoy es México, así como los
procesos independentistas y algunos de los acontecimientos que le siguieron, es importante la
comprensión tanto del hecho cortesiano, como de su justificación jurídica. Según Gustavo Bueno, el
propósito de la conquista cortesiana era convertir a España en un Imperio Generador (que interviene
en sociedades más primarias, orientado a elevarlas política, cultural y socialmente), a diferencia del
Imperio Depredador de tipo inglés (la metrópoli despojaba de todas sus riquezas a los pueblos
sometidos y podía exterminarlos).

Lo anterior no significa que España, a pesar de ser el mejor ejemplo de Imperio Generador en la Edad
Moderna, haya estado exenta de abusos, pero estos fueron cometidos al margen de la ley por hombres
que bien pueden calificarse como delincuentes. El valor del ideario de Cortés no estriba en su
originalidad sino en haber sido el primero en llevarlo a la práctica (sirvió de pauta para la “Generación
de los Conquistadores”). Además, el conquistador supo expresar sus ideas en la famosa “Carta de
Relación” dirigida al emperador, no sólo para informarle de sus actos, sino como alegación jurídica y
exposición de su pensamiento (claramente renacentista y moderno).

Cortés pasó el último periodo de su vida arraigado en España a causa de un juicio que nunca habría de
acabar. En su casa hacía agradables tertulias43 reseñando sus aventuras a las que asistían Juan Ginés de
Sepúlveda y el cronista Francisco Cervantes de Salazar. En el pensamiento de Cortés, la Nueva España
era un reino incorporado políticamente por su conquista a la corona de Castilla y hubiera querido que
Carlos V se intitulara emperador de Alemania y de la Nueva España, pero en esos momentos para
42 El crimen de lesa majestad o majestad agraviada, podía ser de carácter divino (ofensa a Dios: herejía, apostasía, sortilegio) o

humano (ofensa al rey o al bien común). Ambos se consideraron delitos gravísimos.


43 Según Alfonso Reyes, esta fue “la primera academia al modo italiano que se conozca en España”.

27
Carlos existía un solo imperio (Sacro Imperio Romano Germánico) y habría de pensar en otra
institución (similar pero distinta) que se estudiará en el siguiente capítulo.

6. LAS DOS REPÚBLICAS

6.1 INTRODUCCIÓN
Los vastos territorios conquistados y poblados por España, desde Arizona hasta Tierra de Fuego, así
como algunas islas en el Pacífico44, formaron una sola unidad política y jurídica cuya denominación
oficial (fundada en el error geográfico de Colón) fue el de las Indias Occidentales. Las Indias reunieron
todas las características propias de cualquier Estado –territorio, población y gobierno–, cuyo estudio
se hará en el presente capítulo.

En relación con la expansión territorial europea efectuada a partir del siglo XV, la influencia de las
ideas más próximas a nosotros (siglos XVII en adelante) como las inglesas, francesas y holandesas, han
generado una confusión con las ideas tempranas de los españoles cuya consecuencia ha sido el uso
equívoco del calificativo de “Colonia” para designar al periodo hispánico de nuestra historia.

Definir el concepto de colonia es muy complicado pero pueden señalarse como sus rasgos principales:
- Presencia de un grupo minoritario dominador en un suelo extraño.
- Dependencia política, cultural y económica respecto de alguna metrópoli.
- Diferencias jurídicas entre dominadores y dominados.
- Diferencias entre los territorios de dominadores y de dominados.
Lo cierto es que la expansión ibérica en las Indias tuvo características propias y distintas de las
demás. Se trató de una expansión de carácter fundacional, encausada a engendrar nuevos pueblos a
través de la fusión étnica y cultural. A lo anterior deberá sumarse el hecho de que los reyes españoles
jamás se preocuparon por dar una definición clara respecto de la situación jurídica de las Indias e
hicieron uso de una terminología ambigua e imprecisa para designar esos territorios (imperio, reino,
estado, estados, provincias, dominios, etcétera).

6.2 EL TERRITORIO
El derecho castellano distinguió en el matrimonio dos tipos de bienes:

1. Gananciales o acapetos. Obtenidos por los cónyuges por su propio esfuerzo y trabajo. Podían
disponer de ellos con libertad, enajenarlos o heredarlos sin restricciones.
2. De abolengo. Heredados por los cónyuges que carecían de una libre disposición de los mismos.

Debían ser conservados y transmitidos por fuerza a sus herederos legítimos. Estos principios del
derecho privado fueron aplicados para las sucesiones de los reyes, de manera que podían disponer
libremente de los territorios obtenidos por conquista, descubrimiento o el producto de su esfuerzo pero
debían conservar los territorios adquiridos por herencia y transmitirlos íntegramente a sus herederos.

Los títulos reconocidos por las leyes para efectuar la adquisición de los reinos eran:
a) Herencia.
b) Matrimonio.
c) Elección de la comunidad.
d) Concesión pontificia.
e) Concesión imperial.

44 Las Filipinas, las Marianas, las Carolinas y algunas más.

28
f) Conquista de territorios de infieles.
En virtud de la bula Inter caetera, las Indias Occidentales quedaron incorporadas a la corona de
Castilla. Esta incorporación significaba una unión indisoluble con los demás reinos integrantes de la
corona, sin la pérdida de su personalidad45. En consecuencia, las tierras indianas tuvieron la calidad de
realengas, es decir, los reyes ejercían sobre ellas su poder en forma directa e inmediata (en oposición a
las tierras de señorío, donde el poder real estaba mediatizado).

La donación pontificia fue hecha a Fernando e Isabel como titulares de la corona castellana y a sus
sucesores en ella (con exclusión de sus posibles herederos en la corona de Aragón). Como bienes
gananciales, esos territorios pertenecieron en mitades a los Reyes Católicos. A la muerte de la reina
(1504), su primogénita, Juana I (“La Loca”) adquirió el 50%46 de las Indias y al morir Fernando
(1516), obtuvo la consolidación del 100% de esos derechos. Juana I heredó de sus padres las Indias
Occidentales como territorios vinculados a la corona de Castilla, de conformidad con la bula
alejandrina. No obstante, Carlos V quiso ratificar formalmente dicha incorporación, su indisolubilidad
e inalienabilidad mediante diversas provisiones reales dadas entre 1519 y 1523.

A pesar de haberse reconocido a las Indias la calidad de reino y haber sido definidas legalmente como
tal, la situación vivida de hecho fue muy distinta, ya que no sólo carecieron de cortes, sino que tampoco
gozaron de representación en las Cortes de Castilla como los demás reinos castellanos y en su inmensa
mayoría sus altos funcionarios civiles y eclesiásticos fueron peninsulares. Hay que aclarar que esas
desigualdades no son suficientes para calificar a las Indias como colonias porque ni política ni
jurídicamente tuvieron jamás esa calidad. A partir del reinado de los Reyes Católicos, los monarcas
españoles congregaron bajo su soberanía una inmensa cantidad de territorios en los cinco continentes,
proceso que llegó a su culminación con Felipe II, al heredar el trono de Portugal y conquistar las
Filipinas. A partir de Felipe III se dio inicio a un proceso inverso, la monarquía fue perdiendo sus
territorios hasta llegar con el último de los austrias, Carlos II, quien impuso en su testamento la
prohibición de unir en adelante a España con cualquier otra corona.

6.2.1 La Monarquía Universal Española


Carlos V fue en su tiempo el soberano más poderoso del orbe. Heredó la corona de España y por
elección ganó la del Sacro Imperio Romano Germánico (“SIRG”). Fue el último emperador coronado
por el papa y el último en mantener la concepción medieval de una Universitas Christiana, basada en
la unidad política y religiosa de Europa. Durante su reinado, el pensamiento político europeo transitó
del medievalismo a la modernidad. Por el influjo de estas ideas renacentistas en sus concepciones
imperiales, Carlos V adoptó cronológicamente tres estrategias o actitudes diferentes:

1. Restaurar la dignidad del SIRG. Esta actitud era más propia de la Edad Media que de la
modernidad. Los príncipes alemanes se opusieron airadamente y abrazaron la reforma Luterana47.
2. Proclamarse imperator totis urbis, desplazando la sede imperial a España cuyo poderío la
convertiría en garante y sostén del imperio. La mentalidad del pueblo español y de la propia familia
real no concebía al imperio fuera de Alemania.
3. Instaurar la Monarquía Universal Española.

45 Situación distinta a la fusión entre reinos.


46 Aunque de hecho, por la incapacidad de Juana y el fallecimiento de su esposo Felipe I “El Hermoso”, Fernando II tomó las riendas
del gobierno de Castilla en su calidad de regente hasta su muerte, para quedar después en manos del cardenal Francisco Jiménez de
Cisneros que fue regente hasta el arribo de Carlos de Gante a España.
47 Más por motivos políticos que religiosos.

29
Carlos advirtió que las estructuras del imperio (socavadas por las doctrinas luteranas) eran insostenibles
y la corona de España había alcanzado su mayor esplendor. Según la concepción del emperador, las
coronas de España y del Imperio, sin unirse, debían estar vinculadas.
Con base en los principios de la escolástica y del humanismo y las ideas de Dante y Erasmo de
Rotterdam, Carlos dio a España una moderna construcción política a la que denominó Monarquía
Universal o Católica.

La monarquía fue una creación política (no jurídica) de la Edad Moderna –como lo fueron las coronas
en la Edad Media– en la cual en el ámbito interno los reinos que la integraban estaban jurídicamente
separados y conservaban su individualidad, pero en ámbito externo se encontraban políticamente
unidos bajo un mismo soberano llamado monarca. La figura del monarca fue una creación política (no
jurídica) cuyas facultades no derivaban de su calidad de monarca sino las tenía por ser titular de cada
uno de los reinos integrantes de la monarquía. En síntesis, la Monarquía Universal Española fue el
conjunto de reinos y señoríos esparcidos por distintos continentes, unidos a perpetuidad bajo la
potestad de un mismo soberano, conservando cada uno de ellos su individualidad.

La situación jurídica de las Indias Occidentales no sufrió variación alguna dentro de esta moderna
creación política, pues continuaron unidas a la corona y al reino de Castilla, ahora como partes
integrantes de la monarquía. En el escudo imperial de Carlos V aparecen dos columnas con la
inscripción “Plus Ultra”, representando a América en dicho emblema.

Isabel I Fernando II
1451-1504 1452-1516

Juana I Felipe I
1479-1555 1478 – 1506

Carlos I (V)
1500-1558

Felipe II
1527-1598

Felipe III
1578-1621

Felipe IV
1605-1665

Carlos II Ma. Teresa de Austria Luis XIV de Francia


1662-1700 1638-1683 1638-1715

Luis, Delfín de Francia


1661-1711

Felipe V 30
1683-1746

Luis I Fernando VI
6.2.2 El Gobierno Borbónico
Se ha descrito la dinastía de los austrias españoles en los siguientes términos: “Carlos V fue guerrero,
político y hombre; Felipe II político y hombre; Felipe III y Felipe IV, solamente hombres y Carlos II
ni hombre fue”. El último Habsburgo, producto de una cadena de uniones endogámicas, tenía un
precario estado de salud. A los catorce años “El Hechizado”, débil y enfermo, se hizo cargo del
gobierno y en vano hizo esfuerzos por cumplir con sus obligaciones monárquicas.
La falta de herederos directos de Carlos II alimentó las ambiciones de sus cuñados Luis XIV de Francia
y Leopoldo I de Austria. En su testamento, El Hechizado se inclinó por su sobrino nieto Felipe de
Anjou –nieto de su hermana María Teresa y de Luis XIV– para que lo sucediera en el trono48 y
prohibió la división de la monarquía, así como la incorporación de cualquier otra corona. El príncipe
francés fue jurado rey de España como Felipe V en 1700.

Al saberse que Luis XIV intentaría una eventual unión entre España y Francia, la corona de Aragón
desconoció a Felipe y proclamó rey al austriaco Carlos de Habsburgo, dando inicio a la mal llamada
Guerra de Sucesión (no existían dudas sobre la sucesión de Carlos II, en realidad el problema era
político). En 1713 los ejércitos leales a Felipe V triunfaron y sus títulos de dominio sobre los reinos
aragoneses dejaron de ser legítima herencia para ser la conquista. La rebeldía de sus vasallos fue
castigada con la pérdida de sus derechos y privilegios.

Para poner fin a la Guerra de Sucesión, las potencias europeas firmaron el Tratado de Utrecht en 1713
y se comprometieron a respetar la integridad territorial de la monarquía española y los borbones
renunciaron a perpetuidad a unir las coronas de Francia y España, garantizando la estabilidad europea.
En consecuencia, la bula Inter caetera dejó de ser considerada el título principal de España sobre las
Indias para fundar sus derechos en el reconocimiento de la comunidad internacional. Estas
circunstancias fueron propicias para que Felipe V lograra su propósito de formar un Estado unitario, y
ordenó la administración de todos sus reinos bajo las leyes de Castilla. Así, las coronas de Castilla y
Aragón se fundieron en una sola, afianzando la soberanía real. Con la influencia de la Ilustración, los
borbones lograron transformar el absolutismo regio en despotismo ilustrado y promovieron reformas
encaminadas a dotar a la monarquía española de una misma organización territorial, administrativa y

48 Buscando proteger la estabilidad española al ligarla al reino entonces más poderoso de Europa, Francia.

31
legislativa. El territorio habría de ordenarse bajo el régimen de intendencias (véase infra 6.4.6), los
antiguos reinos perderían su individualidad para quedar uniformados y el Estado estaría encabezado
por el rey. Esto significó el fin de la Monarquía Universal Española49 (aún cuando la denominación
siguió usándose).

6.2.3 La Constitución de Cádiz


A principios del siglo XIX, los españoles lucharon hasta lograr la expulsión definitiva del invasor
francés, sin embargo no sucedió lo mismo en el campo de las ideas porque no sólo fueron receptivos
del pensamiento francés sino que lucharon por adoptarlo para su país. Como respuesta a la invasión
perpetrada por Napoleón sobre España y al documento constitucional promulgado por José I, impuesto
por su hermano en el trono, la Junta Central –encargada del gobierno en ausencia del legítimo rey–
convocó la reunión de las cortes, que en su labor legislativa instrumentaron profundos cambios en las
instituciones del reino inspiradas en las doctrinas francesas.

Las cortes se reunieron el puerto de Cádiz (Andalucía), entonces libre del dominio francés, y en
diciembre de 1810 fue constituida la comisión encargada de redactar el proyecto constitucional, en la
comisión estaban representadas tres corrientes ideológicas: americana, liberal y realista. En agosto de
1811 la comisión redactora presentó su proyecto (en el que se impusieron los criterios liberales) y el 19
de marzo de 181250 se promulgó la primera constitución de la monarquía española. La Constitución de
Cádiz fue jurada en México el 30 de septiembre de 1812, derogada en 1814 y jurada de nuevo el 31 de
mayo de 1820, con vigencia hasta 1824 (año en que fue promulgada una nueva constitución).

La constitución gaditana definió a la nación española como “la reunión de todos los españoles de
ambos hemisferios” y consideraba españoles a todos “los hombres libres nacidos y avecindados en los
dominios de las Españas y a los hijos de estos”. Al definir el territorio español, la constitución olvidó la
división territorial creada por el régimen de intendencias (ver infra 6.4.6) para volver a las antiguas
provincias y desapareció el nombre tradicional de las Indias Occidentales para ser sustituido por el de
América (dividida en la América Septentrional y la Meridional). A pesar de su lenguaje un tanto
caótico y su carencia de uniformidad, se puede afirmar que en la Constitución de Cádiz los territorios
americanos conservaron su situación jurídica tradicional (igual jurídicamente a la de los territorios
europeos).

6.2.4 Consecuencias de la Incorporación


La incorporación de las Indias a la corona de Castilla produjo un sinnúmero de consecuencias de índole
político, social, histórico, jurídico, etcétera. Las principales consecuencias de carácter jurídico
fueron:

a) En Indias existió una unidad jurídica pero circunscrita a la república de los españoles, ya que la
de los indios estaba compuesta por infinidad de etnias que pudieron seguir rigiéndose por sus usos y
costumbres ancestrales (véase infra 6.3).
b) Aunque en forma errónea se les ha denominado colonias, los territorios indianos nunca tuvieron
esa calidad jurídica; tuvieron la calidad de reinos.
c) No obstante que las Indias gozaban de la misma situación legal que los reinos ibéricos, en la
realidad no siempre fueron iguales y estuvieron sometidas a España desprovistas de personalidad
jurídica (especialmente en el siglo XVIII con el despotismo ilustrado).

49 No obstante, ello no implicó un cambio en el status jurídico de las Indias al extremo de convertirlas en colonias como algunos

afirman.
50 Día de la festividad de San José, motivo por el que al documento se le conoció como “la Pepa”.

32
d) De hecho y sin fundamento legal, los naturales de las Indias se encontraron en desventaja
respecto de los peninsulares.
e) Las instituciones y leyes de Castilla fueron trasplantadas y tuvieron vigencia en las Indias, por
lo que es necesario el conocimiento de las mismas para comprender el derecho indiano.
f) El proceso de diferenciación entre lo indiano y lo castellano tuvo dos momentos fundamentales:
- Creación del Consejo de Indias (1524), que sustrajo los asuntos indianos del conocimiento del
Consejo de Castilla.
- Disposición de Felipe II respecto del pase previo y expreso otorgado por el Consejo de Indias para
que las leyes castellanas tuvieran vigencia en América (1614).
g) El proceso de diferenciación se acentuó en el siglo XVIII por la política absolutista de los
borbones, para culminar con las independencias de los países iberoamericanos (que en realidad
significaron la desintegración de la monarquía).

6.2.5 Fines
Se pueden señalar tres fines principales del Estado español en las Indias:
1. La evangelización de sus naturales.
A través de la prédica del evangelio y la conservación de la fe.
Fue el fin primordial al cual se subordinaron todos los demás.
2. La buena gobernación y administración de justicia.
3. El buen tratamiento y conservación de los naturales, incorporándolos a la fe cristiana y la
cultura española.

Los tres fines enumerados, vinculados íntimamente entre sí, constituyeron el fundamento de la
actividad de España en las Indias en los siglos XVI y XVII, para quedar rezagados en el siglo XVIII en
el que se subordinaron al desarrollo económico, que con frecuencia condicionó el progreso de las
Indias a los intereses españoles.

6.3 LA POBLACIÓN
La república –entendida no como una forma de gobierno sino en el sentido romano, res publica, cosa
pública o comunidad política– tiene su origen en la inclinación natural del hombre hacia la sociabilidad
(según la explicación de Aristóteles).
Para los autores de la Edad Moderna, las características distintivas de toda república eran:

a) Existencia de un común modo de ser (costumbres, historia, geografía, clima, lengua, cultura,
religión, etcétera).
b) Suficiencia; que integre por sí misma un cuerpo y no sea parte de otro.
c) Que viva en justicia.
d) Dependencia de un solo poder.

Con base en lo anterior se puede afirmar que la población indiana estuvo organizada en dos distintas
comunidades o repúblicas: la de los indios y la de los españoles, no obstante que compartieron un
mismo territorio y estaban destinadas a integrarse.

Vitoria distingue entre comunidad perfecta (aquella que no es parte de otra república sino que se
entiende en sí misma) y comunidad imperfecta (aquella en la que el poder del príncipe está limitado).
Las comunidades de los reinos españoles hasta el siglo XVI estuvieron conformadas por estamentos de
origen medieval feudal. En cambio, en las Indias los reyes tuvieron cuidado de evitar los derechos
señoriales (Cortés fue un caso excepcional, infra 8.3), por lo que la sociedad indiana careció de una
organización estamental como la española. Los distingos que se hicieron tuvieron su origen en el
33
prestigio logrado por cada individuo (hazañas de conquista o poblamiento), su riqueza o su grupo
racial. La legislación indiana distinguió estas diversidades con importantes implicaciones de orden
jurídico.

6.3.1 La República de los Españoles


La empresa colombina fue planteada como un negocio mercantil para encontrar y explotar una nueva
ruta de navegación hacia el extremo oriente, por lo que los primeros establecimientos españoles en el
nuevo mundo fueron factorías y edificios de carácter defensivo y sus primeros habitantes europeos
fueron trabajadores y soldados asalariados que no tenían intenciones de permanecer ahí en definitiva.
Al incrementarse los descubrimientos territoriales y caer en cuenta los españoles que en esas tierras no
abundaban ni el oro ni las especias, se produjo un desencanto que llevó a algunos a considerar el
abandono de aquellos territorios.

Con el objeto de instrumentar una nueva política poblacional, en 1502 llegó como gobernador a la
Española frey51 Nicolás de Ovando, al frente de una nutrida flota, con la intención de establecerse en
las nuevas tierras. Las condiciones particulares de América obligaron a los reyes a dictar preceptos para
regular situaciones no previstas por las leyes castellanas, esas disposiciones en su mayoría fueron de
derecho público (organización territorial, administración pública, relaciones y protección de los
naturales, etcétera) y se conocieron como Derecho Indiano. Los españoles avecindados en las Indias
eran vasallos del rey de España, su paso al nuevo continente se hacía por una licencia real y los
descubrimientos, conquistas y poblamiento emprendidos por ellos se llevaban a cabo con base en una
capitulación en donde se reconocía la soberanía del rey sobre las tierras del Nuevo Mundo.

Este grupo conformó una comunidad o república que se encontraba regulada en primer lugar por las
disposiciones del Derecho Indiano y supletoriamente por las normas del Derecho Castellano, con el
orden de prelación establecido en las Leyes de Toro (1505)52. No obstante, al ser las disposiciones
indianas principalmente de derecho público, el derecho privado de los españoles radicados en las Indias
se reguló fundamentalmente por las leyes de Castilla. La comunidad española se incrementó con los
hijos de los peninsulares nacidos en América, a quienes, para distinguirlos de los nacidos en España,
se les llamo españoles americanos y a finales del siglo XVI se les empezó a denominar criollos53.

Las relaciones entre peninsulares y criollos se dieron entre el desprecio y la desconfianza de los
primeros hacia los segundos, generando por parte de éstos un lógico resentimiento, en especial al verse
desplazados para ocupar los más altos cargos civiles y religiosos en sus propias tierras. A la comunidad
conformada por los españoles de ambos mundos vinieron a sumarse los mestizos, producto de las
uniones entre españoles e indias (o entre indios y españolas), en especial si eran nacidos de legítimo
matrimonio.

En la legislación indiana se encuentran disposiciones en apariencia discriminatorias de los mestizos (no


podían ser ordenados sacerdotes, ejercer la escribanía o ser nombrados protectores de indios). No
obstante, Solórzano y Pereyra opina que dichas prohibiciones deben interpretarse en el sentido de que
eran sólo para los mestizos nacidos fuera de matrimonio, ya que era muy común el concubinato entre

51Tratamiento que se usa entre los religiosos de las órdenes militares, a distinción de las otras órdenes, en que se llaman fray.
52Primero las Leyes de Toro; a falta de ellas el Ordenamiento de Alcalá, los fueros municipales y por último las Siete Partidas.
53 Palabra que en los inicios de la dominación española se utilizó para hacer referencia a los hombres de raza negra nacidos en

América y así diferenciarlos de los bozales, nacidos en el África.

34
españoles e indígenas, por lo que muchos de los mestizos eran hijos nacidos fuera de matrimonio 54 (a
tal grado que el término mestizo llegó a utilizarse como sinónimo de ilegítimo).

A partir de 1540, las ideas naturalistas que trataban de explicar los orígenes de la potestad real sobre la
comunidad en las Indias habrían de dar un giro importante, a consecuencia de la población hispana en
el nuevo mundo y de las demandas presentadas por los llamados beneméritos de las Indias,
abandonando el rey la idea de una vinculación natural tanto con los españoles avecindados en las
Indias, como con los nacidos en ellas, para reconocer que el origen de la potestad regia sobre sus
vasallos indianos se encontraba en un pacto celebrado con ellos55.

6.3.2 La República de los Indios


En el nuevo continente se encontraba una inmensa cantidad de pueblos indígenas, independientes entre
sí, con diferentes niveles de civilización y cultura, religiones, lenguas y derecho. Esa pluralidad de
grupos aborígenes fue concebida por las autoridades españolas, de acuerdo con Vitoria, como un
conjunto de repúblicas imperfectas, reunidas en una perfecta, para más tarde considerar a la población
indígena como una sola comunidad, la república de los indios. El paralelismo entre la república de los
indios y la de los españoles ocultaba el hecho de que a la homogeneidad relativa a la población
española se contraponía una heterogeneidad profunda de las culturas aborígenes.

Al quedar el Nuevo Orbe sometido al señorío y potestad de los reyes de Castilla, los indígenas
americanos pasaron a convertirse en sus súbditos y vasallos pero, a diferencia de los españoles, el
vínculo que les unía con el rey no provenía de la naturaleza, sino de la donación pontificia (y en
algunos casos, del pacto). Para el derecho medieval europeo, el infiel delinquía al incumplir con los
preceptos de la ley de Dios y la pena para sancionar esas conductas consistía en la pérdida de la libertad
(esclavitud), sin embargo, en un acto de magnanimidad debido exclusivamente a la voluntad de la
reina católica, en 1500 declaró a los indios como personas libres y prohibió su esclavitud. A
consecuencia de las rebeliones indígenas, de su estado de barbarie y por muchas otras causas, las
autoridades españolas permitieron su esclavitud en los casos siguientes:

- En 1503 con los indios caribes, debido a su salvajismo y antropofagia y por asolar a otros grupos
indígenas vasallos de Castilla.
- En 1507 con los prisioneros de guerra.
- Se autorizó la compra de esclavos indios a los propios indios, sobre la base de que antes de la
conquista ya estaban sujetos a esa condición.

La regulación establecida por la corona no impidió los abundantes excesos por parte de los españoles
que se las arreglaban para esclavizar a los indios por causas aparentemente previstas en la ley. Por la
difusión de la bula Sublimis Deus y las voces condenatorias de los atropellos contra los indígenas,
Carlos V promulgó en 1542 las famosas Leyes Nuevas, elaboradas por una junta de teólogos. En
realidad, estas leyes no expresaron ninguna novedad en relación con la condición indígena y sólo
ratificaron lo que se había dicho con anterioridad para disipar en definitiva cualquier duda en relación
con la situación jurídica del indio, que quedó definida como de hombre libre.

54 El derecho castellano distinguía entre los hijos ilegítimos a los hijos naturales, cuyos padres no tenían impedimento legal para

casarse al momento de la concepción y a los espurios (adulterinos, bastardos, sacrílegos), cuyos padres tenían algún impedimento para
contraer nupcias y las consecuencias legales para éstos eran más severas.
55 Esta idea pactista llegó a adquirir especial relevancia en el periodo de las luchas por la independencia americana.

35
Además de ser libres, los indios fueron reconocidos como vasallos56 de la corona de Castilla, lo que
implicaba un vínculo jurídico con el rey similar al de los castellanos. Asimismo, al haber sido
considerados sus territorios como realengos, estuvieron sometidos directamente a la potestad regia (y
no por medio de un señor). Entre los indios se distinguió la plebe o macehuales y los nobles,
descendientes de reyes y señores de los antiguos reinos, que gozaban de grandes privilegios: estaban
exentos del pago de tributos, no podían ser presos más que por delitos graves, podían usar ropa y
adornos prohibidos a los demás indios, etcétera.

Además de los indios nobles, gozaban de exención tributaria los niños, los ancianos y los tlaxcaltecas
(en reconocimiento a los servicios prestados en la conquista). Por lo que se refiere a las mujeres, la
política no fue uniforme: en algunos periodos estuvieron sujetas al pago de tributos y en ocasiones
exentas.

6.3.2.1 Los Rústicos o Miserables


Para evitar los perjuicios que podía sufrir el indígena a consecuencia de su situación desventajosa
frente al europeo, los reyes acudieron a un mecanismo jurídico tradicional contenido en las Siete
Partidas. Se valieron de la figura de los llamados rústicos o miserables para beneficiar a los aborígenes
americanos. En las Partidas se dotó a los pastores y labradores de una protección legal especial a causa
de su ignorancia o precaria situación económica, con el fin de evitar los posibles atropellos de que
pudieran ser víctimas.

La población indígena fue asimilada a los rústicos o miserables, aún cuando en muchos de ellos no
concurrían las condiciones de ignorancia o miseria, por el hecho de ser cristianos nuevos, recién
incorporados a una nueva cultura y normados por un derecho desconocido. En ellos no podía
presumirse mala fe ni engaño, sus juicios se sustanciaban sumariamente y se les excusaba de jurar en
los mismos, sus contratos debían celebrarse con la intervención de un funcionario especial, etcétera.
La definición de la condición del indio como rústico o miserable no debe interpretarse como un acto
discriminatorio sino como una medida protectora para defenderlo de abusos.

6.3.2.2 La Encomienda Indiana


Aun cuando los indígenas fueron declarados vasallos libres de Castilla, en la realidad se establecieron
varias instituciones que de alguna forma limitaron su libertad: el yaconazgo, el coatequil, la mita y en
especial la encomienda. Los orígenes de la encomienda se encuentran en el derecho romano, sobrevivió
a lo largo de la Edad Media y fue trasplantada a América por tres motivos principales:

1. Las exigencias de los españoles.


Las expediciones españolas fueron empresas eminentemente particulares, cuyos integrantes lograron
obtener privilegios como mercedes de tierras, aguas, minas, etcétera, para las cuales requerían mano de
obra y la única existente en América era la de sus naturales.
2. La realidad de los indios.
Los castellanos estaban obligados a efectuar la evangelización de los naturales de las Indias y ésta solo
era posible incorporándolos a la civilización occidental, lo cual hacía forzosa la convivencia entre
españoles e indios.
3. Las necesidades económicas.
América era un continente lleno de riquezas y con un enorme potencial económico, pero todo estaba
por hacerse. Para hacer producir aquel potencial era indispensable contar con mano de obra.

56 El concepto de vasallo consistía en una relación de fidelidad recíproca entre el jefe de un grupo y sus seguidores.

36
El primer periodo de existencia de la encomienda indiana, desarrollado en las islas antillanas, se
caracterizó por el trabajo personal del indio en beneficio de los españoles y fue regulado por las Leyes
de Burgos. Al concluir la conquista de la Nueva España, Cortés se vio constreñido por sus soldados a
recompensarlos con repartos de tierras y de indios; sin embargo, el capitán estaba informado de la
problemática generada por la encomienda antillana y en las “Ordenanzas de Buen Gobierno” que
expidió en 1524, reguló una nueva encomienda en la que los españoles sólo podían apropiarse por un
tiempo determinado de los tributos que los indios debían pagar a la corona.

Además, estableció la obligación del encomendero de procurar la evangelización de los indios


(pagando un clérigo para su instrucción si contaba con más de dos mil indios o prorratearlo con otros
encomenderos si tenía menos), se les prohibió exigir oro a los indios, estaban obligados a vivir en la
tierra por lo menos ocho años y a tener armas y prestar el servicio militar. En las Leyes Nuevas de
1542, se redujeron los repartimientos excesivos, se cancelaron los derechos de encomenderos que
hubieren maltratado a los indios y se prohibió la creación de nuevas encomiendas.

Por su naturaleza, la encomienda afectaba los intereses económicos de la corona, al verse privada de los
ingresos que por derecho le correspondían, por lo que los reyes buscaron su extinción y reincorporación
a la corona.

6.3.2.3 Los Derechos Indígenas


Como el derecho castellano era desconocido y en muchos casos ininteligible para los naturales, el
gobierno se vio obligado a dotar a la república de los indios de un régimen legal propio y distinto al de
los españoles. La conclusión de las opiniones vertidas por teólogos y juristas en el siglo XVI para
lograr la integración de los indios a la monarquía española fue respetar el orden jurídico y las
instituciones propios de cada comunidad indígena, en cuanto no se opusieran a los principios
doctrinales y éticos del cristianismo.

Por real cédula de agosto de 1555, Carlos V dispuso que los naturales pudieran continuar rigiéndose
por sus usos y costumbres ancestrales. Así, el orden de prelación de las leyes era distinto para la
república de los españoles y para la de los indios: los primeros, a falta de disposición en la legislación
indiana aplicaban supletoriamente la ley de Castilla; en cambio, los segundos, a falta de disposición
expresa aplicaban sus usos y costumbres y sólo en ausencia de ellas aplicaban la legislación castellana.
Esto constituyó un verdadero privilegio a favor de los indígenas. Gracias a la real cédula citada los usos
y costumbres indígenas se conservaron, aunque paulatina y espontáneamente fueron adoptando
disposiciones castellanas, produciendo un mestizaje jurídico que contribuyó a la hispanización de los
nativos.

6.3.3 Las Castas


En América coexistieron diversos grupos raciales: blancos, indios, negros y filipinos57, lo que dio por
resultado una intrincada mezcla de razas cuyos productos se denominaron castas (vocablo que no
guarda relación con el régimen social de países del mundo antiguo como la India). En Iberoamérica
pueden encontrarse muchas clasificaciones para las castas. La más común es:

De español e indio, mestizo.


De mestizo y español, castizo.
De castizo y español, español58.

57 Mal llamados “chinos”, llegados a través de la Nao de China que por trescientos años unió Acapulco con las Filipinas.
58 El cruce reiterado con españoles “blanqueaba” al niño.

37
De español y negro, mulato.
De español y mulato, morisco.
De español y morisco, torna atrás.
De indio y torna atrás, lobo.
De lobo e indio, zambaigo o zambo59.
De zambaigo y lobo, calpamulato.
De zambaigo e indio, cambujo.
De calpamulato y cambujo, tente en el aire.
De tente en el aire y mulato, no te entiendo.
De cambujo y mulato, albarazado.
De albarazado y mulato, barcino.
De barcino y mulato, coyote.
De coyote y mestizo, allí te estás.
De coyote e indio, chamizo.
De chamizo y mestizo, coyote mestizo.

En la legislación castellana se hace referencia a las castas en general y en particular sólo se mencionan
a los mestizos, negros, mulatos y zambaigos, pero no hace alusión al resto del catálogo que en realidad
es de origen popular y con contenido más sociológico que jurídico.
En la cúspide de la sociedad indiana estaban los españoles (peninsulares y luego criollos) y los indios
nobles, luego venían los mestizos (siempre que fueran producto de legítimo matrimonio), después los
indios, luego las demás castas y finalmente los esclavos (véase infra 6.3.4).

Los integrantes de las castas (que en su mayoría eran hijos naturales) tenían múltiples prohibiciones
(cargos públicos, religiosos, corporaciones) y estaban obligados al pago de tributo. Si bien algunos
gozaban de una condición menos mala cuando alguno de sus progenitores era vasallo libre de Castilla,
las castas no formaban parte de ninguna de las dos repúblicas indianas60 (india y española). Se regían
por las disposiciones del derecho indiano y a falta de éste, por el de Castilla, llevando así la peor parte,
pues ni disfrutaban de los derechos de los blancos, ni gozaban de los privilegios de la prelación
normativa de los indios y en cambio, pagaban tributos y sufrían limitaciones en su libertad.

Los miembros de las castas encontraron una manera de mejorar su situación en las regalías o
privilegios otorgados por el rey. La gracia y la merced fueron consideradas facultad exclusiva del rey
(con base en el principio priceps legibus solutus est) para privilegiar a determinada persona. La gracia
se concedía sin existir obligación ni derecho alguno del beneficiado y la merced se otorgaba para
recompensar a quien había hecho un servicio.

A partir del primero de los borbones (Felipe V), con la intención de sanear el erario público, se
establecieron tarifas para obtener regalías; se trataba de un soborno legalizado a través del cual el rey
extendía las “Reales Cédulas de Gracias al Sacar”, por las que dispensaba privilegios como nobleza,
hidalguía o ciudadanía, legitimaba hijos naturales o permitía a los miembros de las castas ocupar
ciertos cargos u oficios e ingresar a ciertas corporaciones. Con las nuevas ideas del siglo XVIII empezó
a mejorar la situación de las castas que se integraron a los batallones morenos o pardos de los ejércitos
reales y brindaron importantes servicios al rey. A comienzos del siglo XIX estas distinciones raciales
eran mal vistas por la sociedad y la ley misma procuró su desaparición; los caudillos insurgentes
también las rechazaron.

59 Del latín strambus, visco, por tener juntas las rodillas y las piernas hacia fuera.
60 Excepto los mestizos que tendían a identificarse con los criollos.

38
6.3.4 Los Esclavos
Desde la antigüedad fue conocida y practicada en todo el mundo la esclavitud. Por influencia del
cristianismo, los europeos abandonaron la concepción romana que consideraba a los esclavos res
manci, carentes de todo género de derechos, y paulatinamente fue mejorando su situación. En la Edad
Media la esclavitud prácticamente desapareció en Europa y fue sustituida por la servidumbre en la que
el siervo ya no era considerado como cosa por lo que se le reconocían algunos derechos.

En España la fuente principal –por no decir única– de la esclavitud era la guerra, por lo que muchos de
los sujetos a servidumbre eran musulmanes. De acuerdo con las Partidas, las personas podían
someterse a la servidumbre por tres causas:

1. Infieles capturados en guerra justa.


2. Nacer hijo de sierva (el vientre de la madre condicionaba la situación del hijo).
3. Ser libre y dejarse vender.

Si bien los tratantes de esclavos iniciaron sus actividades desde épocas remotas, a finales de la Edad
Media, por la expansión europea, se convirtió en un negocio mercantil a gran escala. Las principales
víctimas fueron los africanos, transportados en condiciones infrahumanas hasta los grandes mercados
que en Iberoamérica fueron Veracruz y Cartagena de Indias (Colombia). Aunque en los primeros años
de la dominación se dio la esclavitud de los habitantes de las Indias, a partir de 1542 quedó prohibida
sin excepción y las autoridades españolas permitieron la entrada de hombres de raza negra para
sustituir a los indios en la esclavitud. Los contratos celebrados entre la corona y los particulares para la
provisión y tráfico de esclavos se denominaban “asientos” y se llamaban “licencias” los permisos
expedidos por la corona para autorizar la introducción de un determinado número de esclavos en
territorios españoles61. En las Indias, los esclavos negros provenientes cualquier lugar no africano se
llamaron ladinos, en tanto a los procedentes de África se les conoció como bozales, prefiriéndose a
estos últimos por ser más dóciles, de mejores costumbres y por su precio más reducido; además
muchos de los ladinos eran mal vistos porque profesaban la religión de Mahoma.

Al margen del tráfico autorizado, existió en Nueva España una intensa actividad ilegal de contrabando
de esclavos, lo que incrementó considerablemente la población negra en América. Durante el siglo
XVI, varios clérigos y frailes protestaron en contra de la esclavitud de los africanos, destacando la labor
de Pedro Claver. Estos defensores de los esclavos recordaron que la bula Sublimis Deus proclamó la
libertad de todos los infieles sin distinción de razas. Por su parte, la corona hizo tímidos esfuerzos por
remediar las injusticias cometidas contra los negros. En la Recopilación de Indias existen
disposiciones sobre los esclavos de donde se desprenden los siguientes principios reguladores de su
situación62:

a) Familia.
Tenían derecho a la unidad familiar y a casarse libremente con gente de la misma raza.
La libertad de uno de los cónyuges no implicaba la del otro y el padre libre tenía preferencia para
comprar al hijo esclavo.
b) Patrimonio.

61 Desde un punto de vista estrictamente económico, la deficiencia del sistema establecido por las autoridades españolas fue que la

trata de esclavos siempre estuvo en manos de extranjeros y, por tanto, el oro de España sirvió para enriquecer a otras naciones, entre
ellas sus peores enemigas.
62 Según viajeros como Thomas Gage y el barón de Humboldt, gracias a las leyes para su protección, los esclavos en Hispanoamérica

se encontraban en mejor situación que en otras colonias europeas.

39
Podían hacerse de un patrimonio producto de su trabajo o por donaciones, con lo que podían llegar a
comprar su libertad.
c) Derechos.
Recibir buen trato de sus amos y denunciar cualquier maltrato. Solicitar la intervención a su favor de
los procuradores de esclavos. Sólo estaban obligados al trabajo entre los 17 y los 6063 años de edad, el
cual debía ser acorde con su edad, sexo y robustez. La jornada laboral era de sol a sol y tenían derecho
al descanso en días festivos. Las causas sobre su liberad debían ventilarse ante las reales audiencias
(véase infra 6.4.3.1).
d) Prohibiciones.
No podían vivir en pueblos de indios ni tener algún indígena a su servicio.
No podían poseer armas, oro, sedas ni joyas.
No podían transitar de noche.

Por su parte, los dueños estaban obligados a proporcionar buen trato a sus esclavos, castigarlos sin
cometer abusos, instruirlos en la fe católica y darles alojamiento, alimentos, ropa y abrigo. Anualmente
debían informar a los tribunales ordinarios del número de esclavos que tenían en propiedad, sin
perjuicio de las visitas que podían ordenarse.
Además del pago del precio por su libertad, de acuerdo con las Partidas, los siervos podían obtener su
liberación (llamada entonces “ahorramiento”) en los casos siguientes:
- Por voluntad de su señor (mediante acto entre vivos64 o por testamento).
- Por contraer matrimonio con cónyuge libre, a sabiendas y con el consentimiento de su amo.
- Por hacerse clérigo o recibir las órdenes sagradas, sabiéndolo y consintiéndolo su amo.
- Por prescripción, cuando de buena fe pasaba como hombre libre durante diez años en tierras
de su amo o veinte en tierras de otro señor.

El legislador se preocupó especialmente por imponer castigos para los esclavos que lograban escapar
de sus amos (conocidos como “negros cimarrones”) que integraron comunidades llamadas “corrales” y
hacían del delito su principal ocupación. No obstante haber sido una de las mayores traficantes de
esclavos, por las ideas humanitarias de la ilustración, Gran Bretaña propuso en el Congreso de Viena
(1814-1815) acabar con ese tráfico. La propuesta fue aceptada por las naciones participantes.

España firmó con Inglaterra un tratado en septiembre de 1817 en el que se comprometían a que en
mayo de 1820 el tráfico de esclavos quedara abolido en todos sus dominios, a cambio de £400,000. 00
que pagaron los ingleses como compensación por las pérdidas que se sufrirían. A finales de 1817,
Fernando VII firmó una real cédula remitida al virrey Juan Ruiz de Apodaca, quien mandó publicar
el correspondiente bando. Don Miguel Hidalgo y Costilla, a escasos meses de haber iniciado su
movimiento, promulgó en 1810 un bando para obligar, bajo pena de muerte, a los dueños de esclavos a
liberarlos. En la realidad, el bando de Hidalgo no tuvo vigencia ni aplicación. Las Cortes de Cádiz,
por su parte, no se preocuparon por abolir la esclavitud y en la constitución gaditana concedían la
ciudadanía en forma excepcional (mediante una carta a las cortes) a los españoles que “por cualquier
línea son habidos y reputados por originarios del África” si eran hijos legítimos de padres ingenuos
(libres) y en caso de ser casados que su cónyuge fuese también ingenuo; siempre que hubieran
realizado servicios calificados a la patria o que se distinguieran por su talento, aplicación y conducta.

63 Para su protección, no podían ser liberados los mayores de 50 años, a menos de que el amo se comprometiera a pagarles una

pensión.
64 Denominado “Carta de Ahorramiento”.

40
El movimiento consumador de la independencia, implícitamente abolió la esclavitud en el Plan de
Iguala (1821) que consideraba ciudadanos de la monarquía a “todos los habitantes de Nueva España,
sin distinción alguna de europeos, africanos, ni indios”.

6.4 EL GOBIERNO

6.4.1 Los Órganos Peninsulares


La organización del gobierno y administración de los dominios españoles en América fue complicada y
funcionó embrolladamente por lo que fue y es complicado comprenderla. Para tratar de zanjar este
problema, dividiremos el estudio de los órganos de la administración pública indiana en dos grandes
grupos, aquellos cuyo asiento se encontraba en España (“Los Órganos Peninsulares”) y los que estaban
establecidos en el Nuevo Mundo (“Las Autoridades Indianas”). En Castilla (y luego en Indias) se
distinguieron cinco ramos diversos de la administración pública: gobierno, justicia, guerra y hacienda,
y puede agregarse la administración de la iglesia, debido a su enorme injerencia en el gobierno civil.

6.4.1.1 El Rey
Como en todo régimen monárquico, la cabeza del gobierno era el rey, cuya soberanía encontraba sus
orígenes en la comunidad, en quien la había depositado Dios, para trasladarla después al rey por medio
de un pacto (pactum traslationis). Diego de Saavedra Fajardo distinguía dos tipos de monarquías: las
absolutas y aquellas que se gobiernan con arreglo a las leyes y fueros del reino. Aunque tanto los
monarcas de la dinastía de los austrias como los de la borbona fueron reyes absolutos (“por la gracia de
Dios”), existieron grandes diferencias en su concepción y ejercicio del poder. Los Habsburgo
sustentaron ideas pactistas que bajo el gobierno de la dinastía Borbón no sólo fueron abandonadas sino
proscritas (como también lo fueron sus difusores los jesuitas). Los borbones consideraron que el
pactismo se contraponía con los postulados del despotismo ilustrado y lo sustituyeron por doctrinas que
consideraban a los reyes verdaderos representantes de Dios en la tierra.

El rey, como titular de la soberanía, encabezaba todos y cada uno de los cinco ramos de la
administración pública y era también el supremo legislador. Lo anterior no significa que el poder real
no conociera límites o fuera arbitrario, porque además de existir instrumentos legales para restringirlo,
se reconocía la obligatoriedad de los principios emanados del derecho divino y del natural que le
constreñían para gobernar con justicia.

Un eficaz medio de defensa en contra de posibles actos de injusticia emanados del rey fue el famoso e
incomprendido “obedézcase pero no se cumpla”. La finalidad principal de esta institución era la
protección de los súbditos en contra de cualquier abuso perpetrado por el rey y a él mismo de sus
propios actos cuando por error65 dictaba alguna disposición injusta en perjuicio de sus vasallos. Aunque
en apariencia el obedecer y no cumplir entraña un contrasentido, etimológicamente, la palabra obedecer
expresa una actitud pasiva (escuchar con atención y respeto), en tanto, la palabra cumplir significa
completar, llenar o perfeccionar, lo cual implica una acción.

En realidad no se trató de una institución arbitraria que dejara al criterio de los subordinados la
observancia de la ley; las autoridades encargadas de cumplir el mandato real suspendían su aplicación
para someter el caso a la consideración del rey (quien encomendaba el análisis al Consejo de Indias) y
la decisión que se tomara (confirmando, revocando o modificando la orden) debía ser cumplida
inexorablemente por los subordinados.

65 El error que viciaba la voluntad del rey podía ser de obrepción, cuando en su proceder había sido guiado por la ignorancia o la mala

información o de subrepción, cuando los hechos le habían sido ocultados.

41
6.4.1.2 El Consejo de Indias
En el escalafón gubernativo, después del rey, el órgano de mayor importancia para el gobierno indiano
fue el Real y Supremo Consejo de Indias, creado por Carlos V en 1524 ante la imposibilidad de que el
Consejo de Castilla66 se encargara del gran cúmulo asuntos relacionados con el Nuevo Mundo, además
de conocer lo relacionado con los demás reinos castellanos. El Consejo de Indias era un órgano
colegiado, conformado por un presidente, diez consejeros (ocho togados y dos de capa y espada), dos
secretarios, un fiscal, un relator y un gran chanciller. Sus atribuciones abarcaban prácticamente
todo lo relacionado con el gobierno indiano en sus cinco ramos.

Durante el gobierno de los austrias el Consejo fue el principal órgano de la administración pública
indiana, su decadencia vino en el siglo XVIII con la nueva dinastía, a consecuencia de su pretendida
modernización en el gobierno, bajo la cual fue perdiendo atribuciones hasta su extinción definitiva por
real decreto de marzo de 1834.

6.4.1.3 La Casa de Contratación


Aunque fue creada antes que el Consejo de Indias, la Casa de Contratación de Sevilla ocupó el tercer
lugar en el escalafón gubernativo indiano. Debido al carácter mercantil de la empresa colombina, al
conocer el éxito del almirante los Reyes Católicos crearon un órgano encargado de controlar el
comercio con los nuevos territorios. Por real provisión de enero de 1503, a imitación de la Casa de
Inda creada por los portugueses, ordenaron los reyes el establecimiento en Sevilla (Andalucía) de una
Casa de Contratación (integrada por un contador, un tesorero y un factor) encargada de la regulación y
el control de la actividad comercial entre España y las Indias, así como de todo lo relacionado con la
navegación, el registro de pasajeros y el correo.

En el siglo XVIII, al construirse barcos de mayor cabildo y por ser Sevilla un puerto fluvial, la Casa se
trasladó al vecino puerto de Cádiz, que conservó el monopolio comercial hasta 1778 cuando se
permitió a todos los puertos españoles la navegación y el comercio con las Indias67.

6.4.2 Las Autoridades Indianas


Para llevar a efecto el estudio de la organización administrativa de las Indias, habremos de dividirlo de
acuerdo con los diferentes ramos de la administración pública. Los numerosísimos cargos que
conformaban la administración pública pueden clasificarse en dos grandes grupos: cargos temporales y
cargos perpetuos.

Los cargos temporales eran los más importantes de la administración pública (virreyes, oidores,
justicias, capitanes generales), duraban por determinado tiempo o tenían una duración indefinida sujeta
a la voluntad del rey y no debían ser enajenados. Lo anterior no significa que nunca se haya pagado
para obtener dichos cargos, sobre todo en épocas de crisis del erario, que en ese caso se llamaban
beneficiados pero no perdían las características propias de su temporalidad (su titular no podía
transferirlos a un tercero ni los adquiría a perpetuidad).

Los cargos perpetuos (“vendibles y renunciables”) eran enajenados por la corona al mejor postor (de
entre los que cumplían con los requisitos de idoneidad para desempeñar el cargo), una vez obtenido el
oficio ingresaba al patrimonio del adquirente y era susceptible de ser enajenado, gravado o arrendado.
Una vez recibido su nombramiento, los funcionarios debían presentar un inventario completo de sus
66 Creado por Enrique II de Castilla en 1367.
67 A pesar de esta liberalización, la Casa logró sobrevivir hasta junio de 1790 cuando fue suprimida en definitiva por real decreto dado
en Aranjuez.

42
bienes, otorgar fianza y jurar el buen desempeño del cargo. Asimismo, estaban sujetos a una serie de
prohibiciones tales como: celebración de cualquier género de contratos, adquisición de inmuebles,
aceptación de regalos, asistencia a eventos sociales, concesión de empleo público a parientes,
casamiento sin autorización del Consejo de Indias, etcétera. Con la finalidad de evitar la corrupción y
mantener un control sobre quienes ejercían cargos públicos, se establecieron dos procedimientos para
investigar la actuación de los funcionarios: las residencias y las visitas.

a) Juicios de Residencia.
Tenían un doble objeto: sancionar el mal ejercicio de un oficio público y resarcir a los particulares por
los daños sufridos por actos de los funcionarios. En los cargos temporales se realizaban al concluir su
duración y en los cargos vendibles y renunciables cada cinco años. El procesado era arraigado
(“residenciado”) en donde había ejercido sus funciones en tanto duraba el proceso 68. El juez era
designado por el Consejo de Indias si el cargo era de provisión real y en los demás casos lo designaban
las reales audiencias (véase infra 6.4.3.1).

Al asumir funciones, el juez promulgaba un edicto que debía ser pregonado haciendo saber a la
población el inicio del juicio de residencia para que presentaran sus acusaciones.
Se estipulaba un término para la conclusión de la instrucción en la que el juez podía ordenar todo
género de pesquisas. Una vez integrado el expediente se le corría traslado al procesado para que
contestara los cargos formulados (podía haber réplica y dúplica y un periodo probatorio extra) y luego
realizar una declaración jurada. Finalmente el juez dictaba sentencia (apelable ante el Consejo de
Indias) con lo que cesaba en sus funciones. El procedimiento debía desahogarse en su integridad, ni
siquiera la muerte del residenciado lo detenía, tan sólo la voluntad expresa del rey (por los servicios y
méritos del funcionario)

b) Visitas.
Eran inspecciones a la actuación de un funcionario en particular o de un órgano colegiado. Podían ser
ordinarias (efectuadas periódicamente) o extraordinarias (en cualquier tiempo cuando se presentaban
quejas o había sospechas del comportamiento del visitado), generales (abarcaban todas las facetas de
una institución o función) o especiales (actos en particular). La actuación del juez visitador era en
secreto (diferencia con la residencia), entrevistaba testigos o hurgaba archivos mientras el visitado
permanecía en el desempeño de sus funciones (a diferencia del residenciado).

Las visitas carecían de término y podían prolongarse todo lo necesario para su desarrollo (diferencia
con la residencia). El juez visitador no juzgaba (diferencia con el juez de residencia), se concretaba a
llevar a cabo la investigación y una vez integrado el expediente lo turnaba a la autoridad que había
ordenado su actuación para que determinara lo conducente. La primera visita verificada en el Nuevo
Mundo fue la de Colón con el fin de comprobar su actuación como visorrey y gobernador,
nombrándose para realizarla primero a Juan de Aguado en 1493 y más adelante a Francisco de
Bobadilla en 1499. El primer juicio de residencia en América se encomendó a frey Nicolás de Ovando
en 1501 respecto de la actuación de Francisco de Bobadilla.

6.4.2.1 Los Virreyes


Por su importancia nos ocuparemos en primer lugar de los virreyes, cargo de carácter político y no
jurídico cuya introducción en las instituciones indianas se debió a las exigencias de Colón al negociar
la Capitulación de Santa Fe. En realidad, Colón nunca llegó a ejercer el cargo y su hijo Diego, a pesar
de que se le llegó a llamar virrey, tan sólo tuvo el título de gobernador de La Española. Para conseguir

68 Los virreyes novohispanos debían radicarse en la Ciudad de Córdoba, Veracruz durante sus residencias.

43
de los reyes el cumplimiento de cuanto se había convenido en Santa Fe, don Diego Colón inició contra
la corona un largo litigio, continuado por los sucesores de ambos contendientes por espacio de treinta
años (1507-1536).

En 1536 Luis Colón, hijo de don Diego, llegó a un acuerdo con la corona en el que renunciaba a todo
lo prometido a su abuelo en la Capitulación a cambio del título de almirante y el ducado de Veragua
(que incluía un señorío de veinticinco leguas cuadradas en el Reino de Tierra Firme (Panamá)) y una
renta anual de diez mil ducados. Sin embargo, veinte años más tarde, al no haber logrado colonizar su
señorío, el propio Luis Colón permutó sus tierras a la corona por el título de marqués de Jamaica y una
renta extra de siete mil ducados anuales.

A partir de 1527, el gobierno de los inmensos territorios conquistados por Cortés se encomendó a la
Real Audiencia de la Nueva España (véase infra 6.4.3.1), órgano colegiado de carácter eminentemente
judicial que por su colegialidad presentaba inconvenientes para el ejercicio de la función gubernativa.
En virtud de lo anterior, Carlos V consideró conveniente la creación de virreinatos, a semejanza de
Aragón, y por real provisión de abril de 1535, nombró a Antonio de Mendoza69 primer virrey de la
Nueva España. Es importante señalar que el virreinato de la Nueva España era distinto a la provincia
de la Nueva España (que formaba parte del mismo). El virreinato de la Nueva España comprendía los
distritos de las audiencias de la Nueva España, Nueva Galicia, Guatemala, Santo Domingo y Manila,
mientras que la provincia de la Nueva España abarcaba exclusivamente la porción central y sur del
actual territorio mexicano (extensión territorial ganada por manos de Cortés). En 1542 fue creado un
segundo virreinato con asiento en la ciudad de Lima y Blasco Núñez de Vela fue designado como
primer virrey. Bajo el gobierno de los borbones se erigieron dos virreinatos más, el de la Nueva
Granada en 1717 con sede en Santa Fe de Bogotá y el del Río de la Plata en 1776 con sede en Santa
María de los Buenos Aires.

Debido a su naturaleza política y no jurídica, los virreinatos no fueron considerados como


circunscripciones territoriales dentro de la organización gubernativa de las Indias, la cual, como en
Castilla, se hizo con base en los cinco ramos tradicionales de la administración pública (gobierno,
justicia, guerra, hacienda e iglesia), cada uno de ellos dotado con su propia división territorial. El virrey
era el alter ego del rey. Estaba investido con poder amplísimo para dirigir la política en el conjunto de
provincias que le eran encomendadas y tenía injerencia en todos los ramos de la administración
pública. Además, como representante del rey, tenía atribuciones legislativas o reglamentarias. En la
época fue costumbre la acumulación de distintos cargos en una misma persona. A los virreyes,
mediante reales cédulas, se acostumbró conferirles los cargos de presidente de la real audiencia, capitán
general y gobernador de la provincia de su residencia.

El cargo de virrey era de provisión real. Para su designación, el Consejo de Indias presentaba una terna
de candidatos entre los que el rey elegía al más conveniente. Por lo general, se confería por tres años,
aunque en ocasiones se hacía por tiempo indefinido70, y al término de sus funciones el virrey saliente
tenía obligación de escribir un memorial (sobre la situación general del virreinato y los problemas
pendientes de resolver) para el rey y para su sucesor. Dadas las dificultades para las comunicaciones
entre España y las Indias, junto con su nombramiento e instrucciones, se entregaba a los virreyes el

69 Los Consejos de Castilla e Indias presentaron al emperador como candidatos, además de Mendoza, al conde de Oropeza (rechazó el

cargo por su estado de salud) y al mariscal de Fromista (que exigía prestaciones exorbitantes).
70 Antonio de Mendoza mantuvo su cargo por espacio de quince años (1535-1550).

44
llamado “Pliego de Mortaja” en donde se consignaba el nombre de quien debía sucederle en el cargo
en caso de muerte, incapacidad o ausencia71 mientras en España se nombraba nuevo virrey.

Durante los trescientos años de la dominación española, la Nueva España fue gobernada por sesenta y
dos virreyes; el primero fue Antonio de Mendoza y el último Juan Ruiz de Apodaca, aunque
normalmente se menciona a Juan de O’Donoju a quien en realidad no le fue concedido el cargo de
virrey, sino el de jefe superior político de la Nueva España –conforme las disposiciones
constitucionales entonces en vigor–.

6.4.2.2 Los Gobernadores


De acuerdo con los diversos ramos de la administración pública, para los fines de la gobernación, el
territorio de las Indias se dividió en provincias o gobernaciones, que fueron la base de su organización
política. Al frente de cada provincia se encontraba un gobernador, cuyo nombramiento podía hacerse
por cuatro vías:

1. Capitulación.
Cuando los españoles pactaban con la corona para emprender la aventura americana, convenían que de
tener éxito se les otorgaba el título de adelantado con carácter vitalicio, por una o dos vidas, al término
de las cuales hacían revertir el cargo a la corona.

2. Nombramiento del rey.


A propuesta del Consejo de Indias, tratándose de aquellos casos que por su importancia se reservaba la
designación al monarca.

3. Nombramiento del rey.


En las provincias no reservadas al rey y en éstas en forma interina, cuando faltaba el gobernador por
cualquier causa.

4. Elección de la comunidad.
En casos excepcionales.

Para efectos de la duración del cargo, se distinguió entre los nombrados por el rey (cinco años) y los
provistos por el virrey (tres años), así como si el agraciado vivía en España (cinco años, más seis meses
de viaje) o en América (tres años). Estos términos podían prorrogarse en forma expresa o tácita
(demora en la designación del sucesor). Los gobernadores estaban encargados de velar por la
evangelización de los naturales72 y el gobierno de su provincia (comunicaciones, salubridad, educación,
seguridad, etcétera), así como presidir los cabildos en la ciudad de su residencia, que era “cabeza de
provincia”. Como los virreyes, tenían facultades reglamentarias y resolutorias dentro de su provincia.

Se acostumbró acumular a los gobernadores otros cargos como el de justicia mayor o capitán general.
Asimismo, podían delegar algunas de sus funciones en funcionarios llamados tenientes, de los cuales
se distinguieron tres clases:

1. Teniente general. Designado para sustituir al gobernador en caso de enfermedad o ausencia.


2. Tenientes especiales. Designados para encargarse del gobierno de una determinada ciudad o
región importante de la provincia.
71 Entretanto llegaba a la capital virreinal el sustituto o cuando no existía pliego de mortaja, la real audiencia correspondiente asumía

interinamente las funciones de virrey.


72 Obligación común a todos los funcionarios públicos.

45
3. Tenientes letrados. Designados para impartir justicia cuando el gobernador era de capa y
espada (no letrado) y se le acumulaba el cargo de justicia mayor.

En los siglos XVI y XVII se hizo distinción entre provincias llamadas mayores, cuando en su capital se
encontraba el asiento de alguna audiencia (en nuestro país las de la Nueva España (México) y la Nueva
Galicia (Guadalajara)), y provincias menores, que eran todas las demás. Hasta el siglo XVII existieron
en Indias doce provincias mayores, con posterioridad elevadas a catorce73, y treinta menores. Esta
organización perduró hasta el siglo XVIII, en que las provincias fueron sustituidas por intendencias, al
frente de las cuales se encontraba un intendente, con facultades muy similares a las de los
gobernadores.

6.4.2.3 El Gobierno Local


Por la gran extensión de las provincias indianas y la necesidad de introducir la autoridad real en los
cabildos (especialmente en los pueblos indígenas), se designaron corregidores y alcaldes mayores
para el gobierno de las ciudades, partidos o pueblos principales. En sus orígenes medievales, los oficios
mencionados fueron distinguibles con absoluta claridad por tener funciones diferentes, pero en
América, al ser investidos los corregidores con facultades judiciales y los alcaldes mayores con
facultades de gobierno, prácticamente quedaron equiparados. En los inicios del poblamiento español en
las Indias los corregidores gozaban de mayores atribuciones que los alcaldes mayores, sin embargo, a
comienzos del siglo XVII sus facultades eran prácticamente iguales.

Las funciones del corregidor eran múltiples: velar por el cumplimiento de las leyes, vigilar el abasto,
evitar abusos de comerciantes, perseguir y castigar delincuentes, supervisar cárceles y nombrar
alguaciles, recaudar impuestos, presidir las reuniones capitulares, informar al gobernador de sus
gestiones. También fue investido de funciones de carácter judicial.

Originalmente los alcaldes mayores eran jueces de alzada, en las Indias además tuvieron a su cargo:
velar por el orden político, vigilar a los alcaldes ordinarios, recaudar impuestos, presidir el cabildo
municipal, informar al gobernador de sus gestiones y solicitarle aprobación de sus disposiciones antes
de llevarlas a efecto (menor autonomía que los corregidores). Los corregidores podían ser de capa y
espada, pero los alcaldes mayores debían ser siempre letrados; los primeros cobraban un salario (en
ocasiones muy elevado) por lo que no podían ejercer el comercio, en tanto los segundos no cobraban
sueldo y percibían derechos conforme a un arancel por cada servicio y acto que realizaban (en
compensación se les permitió realizar actividades comerciales).

Para su nombramiento y duración en el cargo, se seguían las mismas reglas que para los gobernadores.
Como los gobernadores, los corregidores y los alcaldes mayores podían apoyarse en tenientes. Para el
año de 1570, la provincia de la Nueva España ya contaba con alrededor de setenta alcaldías mayores y
más de doscientos corregimientos, que fueron objeto de múltiples ajustes y cambios en los años
subsecuentes.

6.4.2.4 El Municipio
Desde los primeros asentamientos españoles en el Nuevo Mundo, se fomentó la creación de nuevos
centros de población para lo que se valieron de la institución medieval del municipio. En sus orígenes,
el municipio hispano era de naturaleza eminentemente popular y democrática, estaba conformado por
vecinos (con exclusión de clérigos, nobles y extranjeros) los cuales eran convocados anualmente para

73 Santo Domingo, México, Guatemala, Nueva Galicia, Filipinas, Panamá, Los Reyes (Lima), Nueva Granada, Charcas (Bolivia), Chile,

Quito, Buenos Aires y después Cuzco y Caracas.

46
integrarse en una asamblea llamada consilium, coya finalidad era elegir a quienes debían encargarse de
la administración de justicia, del gobierno de la comunidad y representarlos como diputados a las
cortes.

En detrimento de sus propios intereses, los municipios castellanos fueron apartándose de sus orígenes
populares para caer en manos de la aristocracia que, aunada con el incremento del poder real,
vinieron a darle una fisonomía distinta a la de sus inicios. Al mismo tiempo que la institución
municipal española se precipitaba en su decadencia, vino a implantarse en territorios americanos, por lo
que, salvo casos excepcionales, el municipio en América fue casi nada más que el nombre de una
división territorial y administrativa y nunca fue una entidad política como en la España medieval.

El gobierno municipal se encontraba a cargo de un órgano colegiado llamado concejo, cabildo o


ayuntamiento, integrado por los alcaldes ordinarios (uno o dos) y un número variable de regidores
(entre cuatro y doce); estaban presididos, según el caso, por el gobernador, el corregidor, el alcalde
mayor o algún teniente. Además era necesaria la presencia del escribano en las asambleas del concejo
para pasar ante su fe las correspondientes actas (además el escribano tenía a su cargo el archivo
municipal).
Las atribuciones de los concejos eran múltiples y muy variadas: administración y cuidado de la
hacienda municipal, realización de obras públicas, educación, salubridad, previsión social, abasto,
etcétera. Gozaban también de facultades judiciales y podían dictar sus propias ordenanzas 74, sujetas a
confirmación del virrey y las audiencias. Junto con los cargos concejiles señalados (imprescindibles en
todo cabildo), podían establecerse un sinnúmero de oficios dependientes del concejo como eran: fiel
ejecutor, alguaciles, alarife, almotacén, corredores, etcétera. La Constitución de Cádiz vino a
restablecer la designación de todos los cargos concejiles por elección de los ciudadanos vecinos, tal y
como se había realizado durante la Edad Media, hasta que la intervención de la nobleza y las
necesidades del erario propiciaron la aparición de los llamados oficios vendibles y renunciables. Aun
cuando el municipio americano careció del prestigio y poder de los concejos españoles, la institución
municipal, hoy varias veces centenaria, subsiste como base de la organización política y administrativa
de nuestro país.

6.4.2.5 Los Pueblos de Indios


Consumada la conquista, los caciques indígenas solicitaron ser recompensados por sus servicios a
España, con el reconocimiento de sus privilegios, el respeto a sus propiedades y la exención en el pago
de tributos. Las atribuciones de los caciques, además de aquellas inherentes al cargo de acuerdo con las
costumbres de sus pueblos, eran muy similares a los derechos señoriales de los españoles: estaban
investidos de jurisdicción75, tenían derecho a percibir los tributos de sus pueblos y, en algunos casos,
podían usar los servicios personales de sus indios pagándoles una remuneración.

Las Ordenanzas de Población elaboradas por Juan de Ovando, sancionadas por Felipe II y más tarde
incorporadas a la Recopilación de Indias (véase infra capítulo 9), distinguían cuatro clases de
poblaciones indígenas:

1. Pueblos existentes con anterioridad a la real cédula de Carlos V de agosto de 1555 (véase supra
6.3.2.3) con instituciones, gobierno y territorio suficiente para sufragar el sostén de la población. Su
organización, usos y costumbres debían ser respetados, al igual que los derechos sobre sus territorios.

74 Que tenían como principal fuente la costumbre.


75 Sus sentencias eran apelables ante los corregidores y se reservaba a las audiencias la jurisdicción suprema.

47
2. Pueblos con organización civil, pero con tierras insuficientes para el sostenimiento de su
población. Podían conservar sus usos y costumbres y debían ser dotados de tierras suficientes para
satisfacer sus necesidades.
3. Pueblos con una vida trashumante, dedicados a la cacería y carentes de organización civil76.
Estos grupos debían ser reducidos o asentados en poblados, organizados bajo el sistema municipal
castellano.
4. Pueblos de indios de nueva creación. Para poblar nuevos territorios se recurría a grupos de
indígenas evangelizados y adaptados a la cultura española. Se erigían los pueblos y se les organizaba
bajo el régimen municipal castellano.

Cuando los pueblos de indios estaban organizados como municipios, si contaban con menos de ochenta
casas, debían nombrar anualmente por elección a un alcalde y a un regidor (con funciones similares a
los existentes entre españoles), y si el pueblo excedía de ochenta casas, debían nombrar dos alcaldes y
cuatro regidores. Para cumplir con el deber de evangelización, en todos los pueblos de indios debía
erigirse una iglesia, dotada con un cura, un sacristán y dos cantores. Si la población era de hasta cien
habitantes, debía contar con un fiscal encargado de convocarlos a la doctrina, si eran más de cien los
pobladores, debían existir dos fiscales.
Como medida de protección a los indios, se prohibió a los españoles, mestizos y demás castas el habitar
en sus pueblos, aun cuando fuesen propietarios de algún inmueble dentro de ellos.

6.4.2.6 Las Provincias Internas


El norte novohispano estaba poco poblado y era asediado por tribus indígenas y asechado por las
aspiraciones expansionistas de rusos, ingleses y franceses. Esta situación obligó al gobierno a dotar a
esa porción territorial de una organización particular, mezcla de civil y militar, distinta a las demás
provincias indianas. Sin poder precisar las razones que lo motivaron, las provincias de las californias,
Nueva Vizcaya, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Nuevo México, Coahuila, Nuevo León, Tejas y Nuevo
Santander, fueron llamadas Provincias Internas.

Carlos III, preocupado por los riesgos que corrían estos territorios, comisionó a don José de Gálvez
para visitarlos e informarle cuál era su situación. En unión con el virrey, marqués Carlos Francisco de
Croix, el visitador Gálvez presentó al rey un largo memorial en el que le sugería la creación de una
comandancia general encargada del gobierno de las Provincias Internas77. Al frente de la
comandancia se encontraría un gobernante militar independiente del virrey, con cargos acumulados en
todas las ramas de la administración pública.

El proyecto de Gálvez fue aceptado y por real cédula de junio de 1776, Carlos III designó a Teodoro
de Croix como primer gobernador y comandante general en jefe de las Provincias Internas de la Nueva
España, con capital en Arizpe, Sonora. En 1787, el virrey Manuel Antonio Flores dividió a las
Provincias Internas en dos (la del oriente y la del poniente), cada una a cargo de un comandante general
dependiente del virrey.

El señor Flores fue sucedido en el virreinato por el segundo conde de Revillagigedo (uno de los más
destacados gobernantes de Nueva España), quien consideró más conveniente volver a unir dichas
provincias en una sola, gobernada con independencia del virrey. La nueva comandancia creada por
Revillagigedo abarcaba las provincias de Sonora, Nueva Vizcaya, Nuevo México, Tejas y Coahuila,
con sede en la villa de Chihuahua. Las provincias norteñas de Nuevo León, Nuevo Santander y las

76 Fueron conocidos entre los primeros conquistadores como chichimecas.


77 En lugar de erigir un nuevo virreinato como se tenía planeado.

48
Californias se mantuvieron separadas, cada una al mando de un gobernador militar subordinado al
virrey. En el año de 1813 volvió a dividirse a los territorios norteños en dos comandancias, situación
que perduró hasta la consumación de la independencia.

6.4.3 La Justicia
Para comprender la organización judicial indiana, hay que dividirla esquemáticamente en dos grandes
grupos: la justicia ordinaria y la especial (véase infra 6.4.3.4). La justicia ordinaria conocía
fundamentalmente de las materias civil y criminal y estaba dividida en varios niveles, de acuerdo con
su importancia y jurisdicción:

a) Justicia suprema.
Su impartición correspondía al rey pero la delegaba en el Consejo de Indias, que servía como máximo
tribunal de apelación, exclusivo para los asuntos más importantes.
b) Justicia superior.
Estaba a cargo de las reales audiencias distribuidas por todo el territorio indiano.
c) Justicia provincial.
Correspondía su impartición a los justicias mayores78 de cada provincia.
d) Justicia local.
Era impartida por los corregidores, alcaldes mayores y los tenientes del gobernador.
e) Justicia municipal.
Estaba a cargo de los alcaldes ordinarios.
En la materia de justicia, los territorios de Indias se dividieron en distritos de las audiencias, cada uno
de los cuales abarcaba varias provincias.

6.4.3.1 Las Audiencias


Los orígenes de las audiencias pueden encontrarse en instituciones similares establecidas en Castilla,
denominadas reales audiencias y chancillerías. Estaban encargadas de la impartición de la justicia
superior; su principal atribución era servir como tribunales de segunda instancia, para conocer de
apelaciones contra las sentencias de las justicias inferiores. En el actual territorio mexicano existieron
dos audiencias: la de la Nueva España, establecida en la Ciudad de México en 1527, y la de la Nueva
Galicia, instituida en Santiago de Compostela (Galicia) en 1548 y más tarde transferida a la ciudad de
Guadalajara.

Estos tribunales se encontraban divididos en dos salas: una llamada audiencia propiamente (materia
civil y administrativa), integrada por varios79 magistrados llamados oidores y otra llamada sala del
crimen (materia criminal), conformada por los alcaldes del crimen. En ocasiones, ante la falta de
justicia imperante en Hispanoamérica, las autoridades españolas encargaron a las audiencias el
gobierno de los territorios80. Asimismo, y dadas las dificultades para la comunicación entre España y
América, las autoridades castellanas pusieron en manos de las audiencias el gobierno superior del
virreinato en los casos en que faltase el virrey o estuviese impedido para el ejercicio del cargo 81.

Además de las mencionadas intervenciones eventuales en materia gubernativa, las audiencias actuaban
como consejo consultivo del virrey para el conocimiento y resolución de los problemas más graves que
pudieran presentarse en el virreinato. También, en unión con el virrey, las audiencias conformaron el

78 Cargo que generalmente se acumulaba al de gobernador.


79 El número variaba de acuerdo con las necesidades y la importancia del distrito audiencial.
80 Como acaeció en la Nueva España de 1526 a 1535.
81 Según lo dispone la real cédula de Felipe III dada en Madrid en enero de 1600.

49
principal órgano legislativo de la Nueva España, en el llamado Real Acuerdo, de cuyas reuniones
emanaban normas de carácter general.

La Recopilación de Indias distinguió tres distintas clases de audiencias:


1. Virreinales. Cuyo asiento se encontraba en la capital y eran presididas por el propio virrey en
virtud de la acumulación de cargos.
2. Pretoriales. Su presidencia estaba acumulada a los cargos de capitán general o gobernador.
3. Subordinadas. Todas las restantes.
No obstante la clasificación, todas las audiencias americanas tuvieron el mismo rango y jurisdicción.

6.4.3.2 La Justicia Local


Los jueces reales eran los encargados de impartir la justicia ordinaria en nombre del rey, de quien
provenía su designación. Eran jueces reales los gobernadores, sus tenientes, los corregidores y los
alcaldes mayores; en el siglo XVIII, de acuerdo con la Ordenanza de Intendentes, los anteriores
magistrados vinieron a ser sustituidos por los intendentes. A diferencia de los oidores de las audiencias,
quienes tenían que ser letrados, los jueces reales podían ser de capa y espada (en cuyo caso debían
asesorarse por tenientes letrados), y su nombramiento era temporal (los oidores eran vitalicios).
En materia judicial el llamado justicia mayor, cargo que por lo general se acumulaba con los de
gobernador o corregidor82, tenía jurisdicción en materia civil y criminal, sus decisiones eran apelables
ante las audiencias y conocían en segunda instancia de apelaciones contra las sentencias dictadas por
los alcaldes ordinarios. Por su parte, los alcaldes mayores debían ser letrados y desde sus orígenes
fueron esencialmente jueces, no se les acumulaba el cargo de justicia mayor y su jurisdicción era
similar a la de los gobernadores y los corregidores.

6.4.3.3 La Justicia Municipal


A diferencia de la justicia real (cuyos magistrados eran nombrados por el rey) existió la justicia
municipal, cuyos jueces eran elegidos por la comunidad.
La justicia municipal era impartida por los alcaldes ordinarios cuyas sentencias, en negocios de escaza
cuantía, eran apelables ante el cabildo municipal, y las de mayor cuantía ante los gobernadores,
alcaldes mayores o sus respectivos tenientes.
Además de los alcaldes ordinarios, existieron otros jueces nombrados por el cabildo para el
conocimiento de materias específicas (caminos, aguas, ganado, pesos y medidas, etcétera).

6.4.3.4 La Justicia Especial


Junto con la justicia ordinaria, existieron otros tribunales para el conocimiento de asuntos
determinados, ya fuera en razón de las personas implicadas, como era el caso de los militares y los
clérigos (de los cuales nos ocuparemos, respectivamente, al tratar del ejército y de la Iglesia), o vienen
razón de la materia de su conocimiento, por ejemplo: el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
(delito de herejía), el Real Tribunal del Consulado (materia mercantil), Tribunal del Protomedicato,
Tribunal de Minería, etcétera.
En algunos de estos tribunales sus jueces eran designados por el rey (Inquisición) y en otros por los
miembros del gremio correspondiente.

6.4.3.5 La Inquisición
El tema del famoso Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición ha sido materia de abundante
bibliografía, sin embargo, no puede decirse que su estudio se encuentre agotado –especialmente en

82 La acumulación de funciones no implicaba su mezcla, no consistía en atribuir a un mandatario gubernativo funciones judiciales,

sino en investir a una misma persona con cargos distintos.

50
México, en donde son escasas las obras serias de investigación y abundan las escritas con fines
ideológicos–. Aquí nos limitaremos a hacer algunas consideraciones y exponer en forma sucinta su
organización y funcionamiento.

6.4.3.5.1 Introducción
Mucho se ha discutido si la Inquisición española fue una institución eclesiástica o del Estado. Si bien es
cierto que el papa autorizó su constitución en España y a él le correspondía elegir al gran inquisidor,
también es cierto que los reyes designaban a los tres candidatos, entre los cuales el papa debía escoger,
que el resto de los funcionarios del tribunal eran nombrados por el rey y que el tribunal estuvo al
servicio de los intereses del Estado (tuvo por principal objetivo conservar la unidad española, cuyo
cimiento era la homogeneidad religiosa).

A diferencia de sus antecesoras la inquisición episcopal y la pontificia (instituciones netamente


eclesiásticas), la Inquisición española o moderna fue una institución mixta, cuya actuación se fundó en
una doble delegación de jurisdicciones, la pontificia y la secular, para la represión del pecado de la
herejía, considerada por la legislación canónica como pecado y por la legislación civil como un delito
de lesa majestad.
Por lo que se refiere a la materia de conocimiento del Tribunal de la Inquisición, el único delito de su
jurisdicción (que era exclusiva) fue la herética pravedad83 y apostasía.

Para incidir en herejía es indispensable que concurran tres condiciones:


1. Estar bautizado. De lo contrario, el sujeto era ajeno a la jurisdicción de la Iglesia.
2. Incurrir en algún error contrario a los principios doctrinarios de la Iglesia.
3. Obstinarse en el error.

Bajo estas premisas, podemos definir la herejía como el voluntario y pertinaz error en materia de fe,
contrario al cuerpo doctrinal de la Iglesia, sostenido por un bautizado. En cuanto al pecado de
apostasía, no se distingue de la herejía en especie (ambos tienen el mismo objeto específico) pero es
más amplio o general ya que consiste en el repudio total de la fe de Jesucristo recibida en el bautismo
(la herejía se circunscribe a uno o varios dogmas en particular).

La imprecisión y elasticidad del concepto de herejía, permitía a los inquisidores la posibilidad de


aplicarlo a una extensa gama de actos que no eran heréticos stricto sensu. Con base en sus metas,
adecuadas conforme a los giros políticos y las necesidades del momento, se pueden identificar tres
etapas para el estudio de los fines y actividades de la Inquisición española:

1. Desde su establecimiento en 1480 hasta las primeras décadas del siglo XVI, el Estado español
luchó por conseguir su unidad sobre el principio de la uniformidad religiosa. El fin primordial de la
Inquisición fue entonces la persecución de judaizantes y moriscos.
2. De la primera mitad del siglo XVI a inicios del siglo XVIII, en vista de la fractura de la unidad
religiosa europea y la contrarreforma de Trento, la monarquía española buscó implantar los principios
tridentinos. El quehacer del tribunal se centró en la persecución de luteranos, calvinistas y demás
enemigos de España.
3. De mediados del siglo XVIII hasta el siglo XIX, con el advenimiento de una nueva dinastía y la
aparición de nuevas corrientes ideológicas no siempre acordes con el pensamiento borbónico. La
Inquisición ayudó a contener las ideas racionalistas y liberales que ponían en peligro el absolutismo
real.

83 Pravedad: iniquidad, perversidad, inmoralidad.

51
De la acción inquisitorial nadie se encontraba exento, intervenía ante cualquier signo de heterodoxia
buscando infundir en la población el miedo a la difusión de ideas consideradas perniciosas por el
Estado. Se buscaba causar escándalo en la población más que castigar a los culpables. Lo más terrible
del tribunal inquisitorial –más que los tormentos y las penas que imponía– era el hecho de que la
misma institución encargada de juzgar era la acusadora, aunado a la ausencia de garantías y términos
procesales y el secretismo que dejaban al procesado en un completo estado de indefensión y al arbitrio
del tribunal84.

Por real cédula dada en octubre de 1538, Carlos V prohibió que los indígenas fuesen sustraídos de la
jurisdicción del tribunal inquisitorial en razón de tratarse de cristianos nuevos. En caso de cometer
algún pecado contra la fe, los naturales eran juzgados por el obispo y las penas que se les llegasen a
imponer eran de naturaleza exclusivamente canónica (de carácter espiritual y no corporal).

6.4.3.5.2 Institución del Tribunal


Los Reyes Católicos impetraron al papa Sixto IV para fundar en España un tribunal inquisitorial con
características propias, distintas a las de sus precedentes históricos. Con muchas reservas, el pontífice
expidió la bula Exigit sincerae devotionis affectus de 1 de noviembre de 1478, en donde les facultaba
a elegir dos o tres inquisidores entre los arzobispos, obispos y sacerdotes de notoria virtud y el papa
delegaría en ellos las atribuciones necesarias para el desempeño de su cargo. Lo anterior entrañaba dos
importantes novedades:

1. Los dominicos perdieron su tradicional exclusividad para integrar el tribunal.


2. Al ser designados los inquisidores por el rey eran funcionarios de la corona.
En sus primeros años de existencia el tribunal provocó un alud de quejas dirigidas a Roma por lo que el
papa buscó tener mayor influencia en el mismo, sin embargo, en agosto de 1482 Fernando el Católico
pudo nombrar a fray Tomás de Torquemada como primer inquisidor general de Castilla y en octubre
de ese mismo año, el pontífice extendió su jurisdicción sobre los reinos de Aragón, Cataluña y
Valencia.

Torquemada consiguió del papa la concesión de atribuciones necesarias para reorganizar el tribunal85,
designar a los cinco integrantes del Consejo Supremo y la facultad de conocer de las apelaciones en
contra de las sentencias de jueces inferiores. Con esta nueva organización, el tribunal quedó a merced
de los reyes.

En la segunda mitad del siglo XVI, Felipe II decidió ampliar la jurisdicción del Tribunal de la
Inquisición a las Indias. En agosto de 1570, el inquisidor general don Diego de Espinoza dio al doctor
Pedro Moya de Contreras las instrucciones para normar la fundación y las actividades del tribunal de
la Nueva España.

Si bien la acción del tribunal inquisitorial en México había iniciado desde 1524 con el arribo de los
primeros franciscanos, no fue sino hasta 1571 en que se hizo el formal establecimiento del tribunal, con
sede en la Ciudad de México, y Felipe II nombró a Moya de Contreras como inquisidor mayor.

6.4.3.5.3 Composición del Tribunal

84 Que finalmente era lo que se buscaba, porque ello facilitaba al Estado deshacerse de sus enemigos con toda facilidad.
85 Lo que materializó en 1484 con la publicación de las Instrucciones de Sevilla.

52
A la cabeza se encontraba el inquisidor general, cuya elección hacía el papa entre los integrantes de la
terna presentada por los reyes, y a él correspondía presidir al Consejo de la Inquisición (conocido
como “la Suprema”), compuesto por cinco miembros nombrados por el rey. Las principales
atribuciones del consejo eran: asesorar al inquisidor general, vigilar el cumplimiento de las
instrucciones e interpretarlas, supervisar las actividades de los diversos tribunales y controlar los bienes
confiscados.

Al consejo se encontraban subordinados varios tribunales, esparcidos por el territorio de la monarquía


española, de los cuales existieron tres en las Indias (Lima, México y Cartagena de Indias). De acuerdo
con las instrucciones del cardenal Espinosa, el tribunal mexicano debía conformarse por tres
inquisidores apostólicos (dos letrados y un teólogo), designados por el inquisidor general, que
integraban la Audiencia de la Inquisición donde eran asistidos por un extenso número de subordinados:
un fiscal, consultores, jueces calificadores, notarios del secreto y oficiales como eran los alguaciles,
contadores, verdugos, médicos, etcétera.

6.4.3.5.4 El Proceso Inquisitorial


El procedimiento que vino a dar nombre al temido tribunal encuentra sus antecedentes en el antiguo
proceso inquisitivo86 del derecho romano y se le dio ese nombre porque el tribunal estaba investido de
las más amplias facultades para efectuar todo género de pesquisas cuando se tenían sospechas o
denuncias de la posible comisión del delito de herejía.

La evidente laxitud del procedimiento tenía como finalidad dar a los jueces la mayor discrecionalidad
posible en su actuación (que era aprovechada de acuerdo con los intereses del Estado). El
procedimiento iniciaba con una fase informativa, a partir de una denuncia87 o de oficio, orientada a
confirmar las sospechas que habían motivado al tribunal para actuar.

En caso de existir suficientes indicios para sospechar de la comisión del delito, se solicitaba al delator
la presentación de testigos para corroborar la veracidad de los hechos. De ser necesario, el tribunal
ordenaba la aprehensión provisional y presentación del denunciado. Acto seguido, tenían verificativo
tres audiencias de mociones, llamadas así porque el tribunal amonestaba al acusado para que
confesara sus pecados sin darle a conocer el contenido de la denuncia (lo cual lo ponía en peligro de
confesar otras faltas).

Una vez satisfechas las audiencias de mociones el expediente era turnado al fiscal, quien procedía a
formular la denuncia, misma que se ponía en conocimiento del acusado y de su abogado defensor.
Contestada la acusación por el denunciado iniciaba, por un tiempo indeterminado, el periodo
probatorio para recibir pruebas de cargo y de descargo. Entre los principales medios de prueba
utilizados por el Santo Oficio se encuentran:

a) Compurgación.
Prueba de descargo tomada del derecho canónico que consistía en acreditar la inocencia del procesado
mediante su juramento y el de los compurgadores (tres individuos de buena fama y costumbres que
conocían al procesado y avalaban su juramento (no su inocencia)), cuando el cuadro procesal no fuera
concluyente en su contra. El juramento del procesado se llamaba de verdad y el de los compurgadores
de credulidad.

86 Del latín inquirire, cuyo significado es investigar o inquirir.


87 La denuncia no podía presentarse en forma anónima; sin embargo, para dar seguridad a los delatores, su identidad era guardada en
secreto incluso ante el procesado.

53
b) Tormento.
Aplicable sólo en casos extremos, tratándose de delitos graves. No obstante sus muchos
inconvenientes, fue aceptado por los juristas de la época como medio eficaz para obtener la confesión
(no sólo en los casos de herejía). Se aplicaba previo examen médico y por una sola sesión.
Los únicos tormentos aceptados y aplicados por el Santo Oficio fueron los de los cordeles, el de la
garrucha o estrapada y el del agua combinado con el del potro. Una vez desahogadas las pruebas, el
tribunal procedía a dictar la sentencia señalando la pena (en la inteligencia de que mientras más pronto
se consiguiera la confesión del acusado, más leve sería la pena impuesta y viceversa). La ejecución de
la misma era inexorable88.

La muerte del procesado o su escapatoria durante la tramitación del juicio no eran motivo para la
suspensión o terminación del mismo; en caso de resultar condenado a muerte el procesado, ante la
imposibilidad física de ejecutar la sentencia era quemado en efigie89 (por medio de un retrato o estatua
que lo representaba).

Cuando se reunía un buen número de reos, el tribunal podía acordar la celebración de un acto de fe en
el que públicamente se daba lectura a las sentencias dictadas por el tribunal y se conminaba a la
población asistente para cooperar con la delación de los delitos de su conocimiento. Es errónea la
creencia de que esas ceremonias eran como actos circenses para satisfacer el morbo del público con la
ejecución de las penas, esto no sucedía así ya que los reos eran ajusticiados en privado.

6.4.3.5.5 Las Penas


Las sanciones impuestas por la Inquisición eran de la más variada naturaleza y estaban en correlación
con la gravedad del delito. En su inmensa mayoría fueron de tipo canónico (oraciones, misas,
penitencias, o bien trabajos en iglesias y conventos, multas, destierro, etcétera). Los castigos más
severos, por el desprestigio social que acarreaban, eran las penas infamantes, entre las que se
encontraba el uso por un tiempo del sambenito (escapulario largo que cubría el pecho y la espalda del
reo y estaba decorado con dibujos de diablos y llamas o una gran aspa). La sanción más grave impuesta
por el tribunal, aplicada sólo excepcionalmente, era la pena de muerte, ejecutada por medio del
garrote o de la hoguera. Dada su naturaleza eclesiástica, el Santo Oficio no ejecutaba por sí la sentencia
de muerte, sino que entregaba el reo a las autoridades civiles con ese objetivo y al acto sólo podían
asistir el verdugo, el confesor y los oficiales respectivos.

6.4.3.5.6 La Extinción
Con la intención de granjearse la voluntad de los españoles, en diciembre de 1808 Napoleón Bonaparte
expidió un decreto para ordenar la extinción del Tribunal del Santo Oficio, no obstante, dicho decreto
no tuvo más efecto que provocar la renuncia del inquisidor general. Las Cortes de Cádiz dieron un
decreto en febrero de 1813 para suprimir la Inquisición, mismo que fue promulgado en México en
junio del mismo año. A su regreso a España, Fernando VII desconoció todo lo actuado en Cádiz y
restableció el famoso tribunal. En México su restauración se dio a conocer mediante un bando
publicado por el virrey Félix María Calleja en diciembre de 1814.

La política absolutista de Fernando VII a su regreso a España provocó el descontento de la población y


el alzamiento perpetrado en Cabezas de San Juan (Andalucía) que lo llevó a jurar la Constitución de
Cádiz en marzo de 1820, desapareciendo automáticamente y en definitiva en América al Tribunal de la
Inquisición.
88 Sólo cabía una excepción: cuando el reo había sido condenado a la hoguera, si se arrepentía de sus errores, se le conmutaba por el

garrote.
89 Este aparente absurdo derivaba de las intenciones del tribunal de provocar miedo entre la población.

54
En España fue instaurado de nuevo en 182390 y su extinción definitiva sucedió hasta julio de 1834.

6.4.4 La Organización Militar


Durante los siglos XVI y XVII no existió en las Indias un ejército institucional en forma permanente, lo
que no significa la inexistencia de una organización de carácter militar para enfrentar alguna
eventualidad. Así como la gobernación y la justicia tuvieron su propia división territorial, para efectos
militares el territorio indiano se dividió en capitanías generales (Guatemala, Chile, La Española,
Filipinas, Nueva España, etcétera), al frente de las cuales se encontraba un capitán general, cargo que
se acumulaba, por lo general, con el de virrey o el de gobernador 91. El actual territorio mexicano, para
efectos militares, estuvo dividido en las capitanías generales de Nueva España, Yucatán, Nuevo León,
Nueva Galicia y Nueva Vizcaya. La capitanía de la Nueva España a su vez estuvo dividida en
circunscripciones territoriales menores a cargo de tenientes de capitán general o capitanes a guerra92.
El capitán general de la Nueva España (cargo que por lo general se acumulaba al de virrey) estaba
facultado para girar órdenes a las demás capitanías generales indianas y además tenía jurisdicción sobre
las armadas que arribaban a sus puertos. La principal obligación del capitán general era velar por la
paz, la seguridad y la defensa del territorio de su capitanía. Estaba investido de jurisdicción (civil y
criminal) sobre los militares bajo su mando. El auditor de guerra era un perito en derecho que ayudaba
al capitán general no letrado en la impartición de justicia.

6.4.5 La Hacienda
Para la materia hacendaria los territorios indianos fueron divididos en distritos comúnmente llamados
cajas reales93. Estas circunscripciones pueden clasificarse en dos grupos:

1. Principales. Administradas por oficiales reales propietarios, designados por el rey. Eran
autónomas entre sí, cada una dependía de las autoridades hacendarias superiores.
2. Subordinadas. A cargo de tenientes designados por los oficiales propietarios. Fueron creadas
por la extensión territorial o el auge de alguna región o puerto. Dependían de las principales.

Los oficiales reales eran:


a) Contador. Su misión era el control de cuanto ingresaba y salía de la caja, la guarda y
certificación de documentos y la autorización de las libranzas (órdenes de pago).
b) Tesorero. Encargado de los ingresos y los pagos.
c) Factor. Se encontraban a su cuidado los almacenes para bienes del rey y las relaciones con otros
factores y con la Casa de Contratación.
d) Veedor94. Encargado de velar por los intereses reales, principalmente en la fundición de
metales.
e) Escribanos. Se distinguían el escribano mayor de rentas y los de minas y registros.

En el territorio de un virreinato, el virrey –en quien se acumulaban los cargos de superintendente o


administrador por mayor– era la autoridad superior en materia hacendaria con facultades legislativas,
administrativas y de vigilancia. Los gobernadores, corregidores y alcaldes mayores estaban investidos
con facultades similares al virrey en sus respectivos ámbitos territoriales.
Las reales audiencias, en sus distritos, tuvieron facultades de fiscalización sobre los oficiales reales.

90 Reinstauración que no surtió efectos en México al haberse consumado la independencia en 1821.


91 Por lo que su circunscripción muchas veces coincidía con la de las provincias.
92 Para la defensa de la tierra se recurría al auxilio de los encomenderos que tenían la obligación de estar provistos de armas y prestar

el servicio militar.
93 Por existir en ellos una gran caja de hierro para guardar los libros de la Hacienda, las marcas reales y los ingresos recaudados.
94 A fines del siglo XVI los cargos de factor y de veedor se acumularon generalmente en una sola persona.

55
6.4.6 El Régimen de Intendencias
La organización territorial y administrativa hasta aquí descrita, mantuvo su vigencia hasta mediados del
siglo XVIII cuando, al finalizar la Guerra de Sucesión (véase supra 6.2.2), el primer Borbón (Felipe V)
encontró allanado el camino para uniformar la organización de la monarquía y centralizar en el rey el
ejercicio del poder. Con estos fines introdujo a España el llamado régimen de intendencias, institución
de origen francés que había sido implantada por el cardenal Richelieu. Debido a la corta vigencia de
este régimen no llegaron a producirse todos los frutos esperados por quienes lo implantaron, al ser
modificado por la Constitución de Cádiz a escasos treinta años de su establecimiento.

En la Nueva España, el establecimiento del régimen de intendencias fue un tortuoso proceso de casi
cuarenta años. Circunstancias de diversa índole, entre ellas su dificultad por el profundo cambio que
implantaba en la administración novohispana, obligaron a la corona a postergar su implantación. En el
memorial presentado por el visitador José Gálvez a Carlos III (véase supra 6.4.2.6) se sugería la
instauración en las Indias del novedoso régimen de intendencias y la desaparición de las viejas
gobernaciones y alcaldías mayores, por ser muy numerosas y, por tanto, en extremo gravosas para el
erario.

Varios años debió permanecer archivado el proyecto formulado por Gálvez (entre otras causas por la
oposición del virrey frey Antonio María de Bucareli), hasta que, en diciembre de 1786, Carlos III
expidió la real ordenanza para su establecimiento (“Ordenamiento de Intendencias”). El territorio de
la antigua provincia de la Nueva España se fragmentó en seis intendencias: México (como capital del
reino era superintendencia general de ejército y provincia y todas las demás con, un rango inferior, eran
intendencias de ejército y provincia), Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Valladolid y Veracruz. Nueva
Galicia se dividió en las intendencias de Guadalajara y de Zacatecas. Además, se erigieron las
intendencias de Durango, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

El cargo de intendente era de provisión real y su duración era indeterminada. La finalidad primordial de
los intendentes –de acuerdo con la nueva política económica de la corona– era promover la agricultura,
la ganadería, el comercio y la industria, además de procurar la felicidad de los habitantes. Estos
oficiales gozaban de facultades equivalentes a las de los antiguos gobernadores y estaban asistidos por
una junta provisional, cuyo principal propósito era lograr el aumento de la recaudación fiscal.

Cada intendencia se encontraba dividida en distritos, correspondientes a los extintos corregimientos y


alcaldías mayores, cada uno de ellos al mando de un subdelegado nombrado por el intendente a quien
se encontraba subordinado. De acuerdo con su importancia, los distritos se clasificaban como de
primera, de segunda y de tercera.

7. LA IGLESIA EN INDIAS

7.1 ANTECEDENTES
Después de un prolongado periodo de silencio y persecución, a raíz de la conversión de Constantino, la
Iglesia vino a ocupar un lugar preponderante en el Imperio Romano del que formaba parte la provincia
de Hispania. En el año 415 d.C. Hispania sufrió una invasión por los visigodos, que habían abrazado
la herejía arriana95; no obstante, el catolicismo triunfó sobre el arrianismo con la conversión del rey
Recaredo en 589, lográndose así la unidad del pueblo hispano-godo, no sólo desde un punto de vista

95 Desarrollada por Arrio, sacerdote cristiano de Alejandría, quien consideraba que Jesucristo no era Dios (o parte de Dios) sino una

creación de Dios.

56
exclusivamente religioso sino también social, étnico, cultural y jurídico, porque al acabarse con los
distingos entre hispano romanos y godos se creó un sentimiento de identidad que fue capaz de
sobrevivir la fragmentación política causada por la invasión musulmana.

En la Castilla medieval se esgrimió la doctrina de las dos espadas en defensa de la primacía pontificia.
No obstante, Alfonso X, en el prólogo de la Segunda Partida, defendió la supremacía imperial 96. Aun
cuando iba en contra de sus principios doctrinales, la propia Iglesia permitió a algunos laicos designar a
quienes debían ocupar determinados cargos eclesiásticos y a este derecho se le llamó regio patronato.

Esta situación, ciertamente irregular, fue tolerada y más tarde permitida por la Iglesia como una gracia
especial concedida a los príncipes católicos, aunque, contrario a la doctrina eclesiástica, la política
regalista consideró al regio patronato como un verdadero derecho inherente a la corona y no como una
merced de la Iglesia97.

7.2 EL GOBIERNO DE LOS AUSTRIAS


La simbiosis entre Iglesia y Estado, existente de mucho tiempo atrás en Castilla, se vio incrementada en
las Indias por las circunstancias particulares de su incorporación a esa corona, por lo cual se hace muy
difícil establecer una separación entre las finalidades y las acciones realizadas por ambas instituciones
en América. Como consecuencia de la reforma protestante, Europa se dividió en una pluralidad de
Estados autocalificados como católicos o protestantes, en cada uno de los cuales la unidad religiosa fue
considerada como un imperativo imprescindible para lograr la cohesión social.

Las autoridades civiles españolas interpretaron el regio patronato de una manera extensiva y muy
favorable a sus propios intereses, produciendo una abundante legislación en materia eclesiástica para
controlar la organización y la actividad eclesial en las Indias, reduciendo la intervención del pontífice a
las cuestiones relacionadas con el dogma y las costumbres. Como muestra de los abusos e
intromisiones de los reyes en materia eclesiástica destacan:

a) La prohibición de realizar las llamadas visitas ad limina, que conforme los preceptos canónicos
los obispos debían hacer al papa para informarle el estado de su diócesis.
b) La obligación de obtener el regio placent previo a la publicación de cualquier documento
pontificio en América, que implicaba una evaluación del documento por el Consejo de Indias para
evitar que perjudicara los derechos del rey.
c) La creación de un vicariato universal indiano, que les atribuía a los reyes españoles el ejercicio
en Indias de una plena potestad canónica disciplinar sobre los miembros de la Iglesia.

La política de intrusión en los asuntos eclesiásticos desarrollada por la dinastía Habsburgo hasta
finales del siglo XVII se vio acrecentada en la siguiente centuria con la llegada al trono español de la
dinastía Borbón, cuando las corrientes del pensamiento ilustrado transformaron a la sociedad europea.

7.3 EL REGALISMO BORBÓNICO


Felipe V, primer monarca de la dinastía Borbón, llegó al trono español imbuido por las doctrinas
galicanistas propias de la corte de su abuelo Luis XIV y afectado por un profundo resentimiento contra

96 Afirmaba que a los reyes, por derecho propio, les corresponde empuñar la espada temporal y en cuanto a la espiritual, no obstante

estar en manos de la Iglesia, al estar imposibilitada para utilizarla en razón de su investidura religiosa, corresponde a la potestad
temporal blandirla en defensa de la fe.
97 Los derechos de patronato universal sobre todos los reinos pertenecientes a los reyes de España, fueron concedidos en el

concordato firmado en 1753 por Benedicto XIV y Fernando VI.

57
la Iglesia, debido al reconocimiento brindado por el papa Clemente IX a Carlos de Austria, su
contrincante en la Guerra de Sucesión.

En 1709 Felipe V rompió relaciones diplomáticas con Roma y se arrogó actos de exclusiva
competencia papal. La postura cismática del rey perduró hasta 1720, año en que fueron restablecidas en
su normalidad las relaciones con la Iglesia para, más tarde, en 1736, producirse una nueva ruptura que
se recompuso al año siguiente con la celebración de un impreciso concordato. Los defectos del referido
documento obligaron a las partes al otorgamiento de un nuevo concordato, suscrito en 1753 por
Benedicto XIV y Fernando VII, cuya parte esencial consistió en el reconocimiento por papa de los
derechos universales de patronato del rey español.

Una vez normalizada la relación con Roma, los borbones buscaron el incremento de sus privilegios en
materia eclesiástica a la manera de la política regalista galicanista, que atribuía a los reyes amplios
derechos en materia eclesiástica como un derecho propio de su soberanía y no como una concesión
pontificia. Por resultar sumamente favorables a los intereses reales, los principios doctrinales del
regalismo fueron objeto de una buena acogida entre los monarcas y los juristas a su servicio. En la
Nueva España también hubieron partidarios del regalismo como el arzobispo de México Francisco
Antonio de Lorenzana, quien convocó al Cuarto Concilio Mexicano (véase infra 7.7) y el representante
del rey en ese concilio, Antonio Joaquín de Rivadeneyra y Barrientos, jurista y autor del “Manual
Compendio del Regio Patronato Indiano”, publicado en 1755.

7.4 REGULACIÓN
En las Indias la Iglesia Católica estuvo norma por tres ordenamientos jurídicos:
1. Legislación canónica romana. Con obligatoriedad universal para todos sus fieles.
2. Legislación canónica criolla. Creada por las autoridades eclesiásticas de las Indias (su vigencia
estaba circunscrita a determinados obispados o provincias).
3. Legislación eclesiástica dictada por el Estado. Fueron muy abundantes y su fin principal era
regular las relaciones entre ambas instituciones y la actuación eclesiástica en el territorio estatal.

Los cánones que regularon a la Iglesia Católica desde sus orígenes, provenían de diversas autoridades
(el papa, los obispos, los sínodos o concilios, etcétera) y se encontraban dispersas en incontables
documentos y colecciones, lo cual permitía la existencia de normas contradictorias. El primer esfuerzo
recopilador de la legislación eclesiástica se debió al santo obispo Ivo de Chartres quien en sus obras,
el “Decretum” y la “Panormia”, reunió gran cantidad de disposiciones y detectó muchas
contradicciones. Para resolver la discordancia entre cánones distinguía entre el ius divinum
(proveniente de Dios y compuesto de un escaso número de normas invariables y eternas, indispensables
para la salvación) y el ius humanum (surgido de las autoridades eclesiásticas e integrado por un
elevadísimo número de disposiciones mutables y temporales, útiles para la salvación). Mientras el
primero no puede ser modificado por ninguna autoridad terrena, el segundo puede contener diferencias,
a fin de adaptarse a los requerimientos de cada época y lugar.

La obra de san Ivo gozó de enorme influencia e inspiró la formación de la obra recopiladora más
importante de la legislación canónica medieval, la “Concordia Discordantium Canonum” o Decreto
de Graciano, realizada hacia 1140 por el monje Juan Graciano, maestro de la Universidad de
Bolonia98. La obra de Graciano gozó de una inmensa difusión y prestigio y fue el objeto de estudio de
los juristas llamados por ello decretistas.

98 En donde debió recibir la influencia de la escuela de Irnerio.

58
Influido por el mismo espíritu que animó al papa Gregorio VII para llevar a cabo su reforma (véase
supra 2.6), Graciano confeccionó su Decreto con el objetivo principal de recopilar y depurar los
cánones más importantes de la historia de la Iglesia, suprimiendo tanto los apócrifos como los
discordantes para obtener la unificación jurídica. El Decreto de Graciano es la obra primera de la
canonística clásica con que se forma el llamado Corpus Iuris Canonici, nombre que se le da al
ordenamiento jurídico eclesiástico a partir del siglo XVI, a semejanza del Corpus Iuris Civilis.

El Corpus Iuris Canonici estuvo conformado por:


a) El Decreto de Graciano, elaborado hacia 1140.
b) Los cinco libros de las Decretales de Gregorio IX. Reúnen las respuestas pontificias (decretales)
emitidas de 1154 a 1234, recopiladas por el dominico Raimundo de Peñafort.
c) El Liber Sextus. Recopilación de las decretales dadas de 1234 a 1298, dispuesta por Bonifacio
VIII.
d) Las Clementinas o Liber Septimus. Recopilación de las decretales dadas entre 1298 y 1317,
ordenada por Clemente V (primer papa de Avignon).
e) Las Extravagantes. Conjunto de decretales no contenidas en otras colecciones.
Como todas las obras de recopilación, y siendo el derecho canónico eminentemente casuístico, el
Corpus Iuris Canonici quedó rezagado por la actividad legislativa desarrollada por pontífices y
concilios (en especial el de Trento). No obstante su rezago, la obra mantuvo una larga vigencia hasta
los inicios del siglo XX cuando Benedicto XV, bajo la influencia del movimiento codificador iniciado
en el siglo XVIII, concluyó con el proyecto iniciado por su antecesor Pío X y promulgó el primer
Código de Derecho Canónico llamado, en honor de sus dos impulsores, Código Piobenedictino. Este
primer código mantuvo su vigencia hasta que 1983 el papa Juan Pablo II promulgó uno nuevo,
actualmente en vigor.

7.5 LA IGLESIA MISIONAL


En la estructura eclesiástica se distingue hasta nuestros días entre el clero secular o iglesia episcopal
(véase infra 7.6) y el regular (iglesia misional). El clero regular está compuesto por hombres y mujeres
consagrados a la vida religiosa, integrados a una comunidad y sujetos a sus normas y a su jerarquía. Por
lo general, los dirigentes de las comunidades religiosas residen en Roma y se encuentran sujetos
directamente a la autoridad del pontífice99. El paso a las Indias de los miembros de órdenes religiosas,
por consecuencia del regio patronato, se encontraba sujeto a la aprobación del monarca. De
conformidad con los acuerdos entre la corona y la Iglesia, el rey estaba obligado a sufragar los gastos
de viaje de los religiosos y a procurarles habitación y sostén.

En la Nueva España se establecieron un gran número de comunidades religiosas con las finalidades
más diversas. A continuación nos limitaremos a mencionar a las primeras y principales, que pueden ser
consideradas como el cimiento de la evangelización de América, tales fueron las órdenes franciscana,
dominica, agustina y la Compañía de Jesús.

a) Franciscanos.
En 1523 llegaron a Texcoco (procedentes de Bélgica) los primeros frailes misioneros de la orden de
San Francisco, fray Juan Dekkers (Tecto), fray Juan van de Auwera (Aora) y fray Pedro van de Moere
(Gante). Al poco tiempo murieron Tecto y Aora, en tanto fray Pedro de Gante desarrolló su gran labor
evangélica. En 1524 llegaron a Nueva España los “doce apóstoles” encabezados por fray Martín de
Valencia, desde la Ciudad de México dirigieron su labor misional en todo el territorio de la primera
provincia franciscana, denominada del Santo Evangelio (1535). Los franciscanos edificaron muchos

99 Lo cual explica la supresión de órdenes religiosas cuando los gobiernos civiles han entrado en conflicto con la Iglesia.

59
conventos en el territorio de su provincia, entre ellos el magnífico convento de San Francisco en la
Ciudad de México y el de Santiago en Tlatelolco.

b) Dominicos.
En 1526 llegaron a México (procedentes de La Española) los primeros frailes dominicos (domini
canem, los perros de Dios) encabezados por fray Tomás Ortiz. Sin embargo, tuvieron dificultades con
Cortés y regresaron a Santo Domingo para volver hasta 1528 con un segundo grupo encabezado por
fray Vicente de Santa María. En sus inicios se hospedaron en una casa en la hoy llamada plaza de Santo
Domingo de la Ciudad de México la cual con posterioridad alojó al Tribunal de la Inquisición. Los
dominicos llegaron al sur de México y Guatemala para fundar la provincia de Santiago de la Nueva
España (1532).

c) Agustinos.
La última en llegar de las tres órdenes llamadas antiguas (por ser las iniciadoras de la evangelización en
la Nueva España) fue la de los agustinos, que erigió la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de
Jesús (1535) en la Ciudad de México, en donde edificaron un fastuoso convento. A finales del siglo
XVI, gracias a la intervención de fray Andrés de Urdaneta, los agustinos extendieron su labor misional
hasta el lejano archipiélago filipino.

d) Jesuitas.
En junio de 1572 llegaron al puerto de Veracruz nueve sacerdotes, tres hermanos y cuatro coadjutores
de la Compañía de Jesús con la encomienda de erigir la primera provincia jesuítica de la Nueva España,
cuyo provincial sería el sacerdote Pedro Sánchez. Además de la labor misionera (que extendieron hasta
la Alta California), los jesuitas desarrollaron una importante labor cultural en Nueva España y fundaron
prestigiadas instituciones para la docencia100.

7.6 LA IGLESIA EPISCOPAL


Los éxitos de las órdenes misioneras en la labor difusión de la fe católica acarrearon la necesidad de
enviar al Nuevo Orbe ministros del clero secular (llamado también diocesano) con el objeto de crear las
estructuras indispensables para la organización eclesiástica indiana. El clero secular (iglesia episcopal)
está conformado por diáconos, presbíteros, párrocos y la jerarquía de obispos y arzobispos hasta el
papa, que es cabeza de la Iglesia. Para su gobierno y el desarrollo de las labores que le son propias, la
Iglesia se encuentra dividida en provincias eclesiásticas, cada una en un territorio definido por el papa.
Cada provincia está integrada por varias diócesis sufragáneas, cada una a cargo de un obispo diocesano
y una arquidiócesis metropolitana, al cuidado de un arzobispo metropolitano, quien preside a todos los
obispos de la provincia.

El territorio de cada diócesis se encuentra dividido en parroquias, cada una a cargo de un cura de
almas o párroco, responsable de la labor pastoral y administrativa en su jurisdicción. Se denomina
catedral (por tener en ella el obispo la sede de su cátedra) a la iglesia principal de una diócesis, y en
caso de tratarse de un arzobispado, se le agrega además el título de metropolitana. En las catedrales
existen las siguientes dignidades para el desempeño de determinadas funciones: deán (encargado del
culto), arcediano (administración de la diócesis y examen de sacerdotes), chantre (música y canto),
maestrescuela (enseñanza de gramática a los clérigos) y tesorero (cuidado general de la catedral y lo
necesario para su funcionamiento). Además, toda catedral debe contar con diez canónigos, presbíteros
cuya obligación principal es la celebración cotidiana de la misa y la prestación de auxilios espirituales a

100 Como fueron los colegios de San Pedro y San Pablo, San Gregorio, San Ildefonso y San Bernardo, que jugaron un papel primordial

en la educación de la sociedad virreinal.

60
la feligresía. En conjunto, las dignidades catedralicias y los canónigos integran el cabildo eclesiástico,
órgano de consulta y auxilio para el obispo. De acuerdo con el regio patronato, los reyes tenían derecho
de presentar al papa a los candidatos que consideraran más convenientes para ocupar todas las
dignidades y cargos eclesiásticos en las Indias cuando se crearan o vacaren.

Hasta la segunda mitad del siglo XVI, prácticamente todas las parroquias de la Nueva España
estuvieron administradas por los franciscanos, circunstancia que fue causa de enfrentamientos con el
clero secular. La expansión evangelizadora en América obligó a la Iglesia a la creación de varias sedes
episcopales. En los inicios de la presencia española, las diócesis mexicanas fueron sufragáneas de la
arquidiócesis metropolitana de Sevilla, situación que perduró hasta 1546 cuando fray Juan de
Zumárraga fue designado arzobispo de México (con lo cual la provincia de México se convirtió en
metropolitana, desvinculándose de Sevilla).

La exitosa expansión efectuada por los españoles en la América continental llevó a Carlos V a
precipitarse para impetrar al papa la erección de un primer obispado en las recién descubiertas tierras
de Yucatán. En respuesta a las peticiones del emperador, León X expidió en 1518 la bula Sacri
apostolatus ministerio para erigir el primer obispado en tierras mexicanas con el nombre de
Carolense, con sede en Yucatán, designando como titular de la diócesis a fray Julián de Garcés. Como
en realidad no había sido fundado ningún pueblo en esas tierras, la erección episcopal y el
nombramiento de Garcés quedaron sin efecto hasta que se ampliaron los límites del obispado hasta la
ciudad de Tlaxcala.

En el siglo XVI, como sufragáneas de la sede metropolitana de Sevilla, fueron creadas las diócesis de:
Tlaxcala (1525), México (1530), Antequera de Oaxaca (1535), Valladolid de Michoacán (1536) y
Chiapas (1539). Con la creación del arzobispado de México, las diócesis mencionadas se convirtieron
en sus sufragáneas. Posteriormente se erigieron las de Guadalajara (1548), Yucatán (1561), Durango
(1620), Linares (1777) y Sonora (1779). La metrópoli de México comprendió también las diócesis
sufragáneas de Comayagua, Guatemala, Manila, Nicaragua y Verapaz.

7.7 LOS CONCILIOS MEXICANOS


Por concilio provincial se entiende la junta celebrada entre el metropolitano y los sufragáneos para
discutir y definir cuestiones de dogma, costumbres y disciplina eclesiástica en su respectiva provincia.
Durante la dominación española, en México se celebraron cuatro concilios provinciales.

En 1524 fray Martín de Valencia convocó a una junta de religiosos (en la que estuvo también presente
Hernán Cortés) en el Convento de San Francisco de México. Con frecuencia a esta junta se le
denomina erróneamente como primer concilio mexicano, que no lo fue, por no haberse tratado de una
reunión de obispos.

 El Primer Concilio Provincial Mexicano se celebró en 1555 por convocatoria del arzobispo de
México fray Alonso de Montúfar. Las decisiones de este concilio están contenidas en noventa y tres
capítulos y fueron impresas y publicadas solemnemente en 1566.
El Segundo Concilio Provincial Mexicano tuvo como finalidad poner en práctica las decisiones
tomadas en el Concilio Tridentino (que concluyó en 1563), fue convocado por el propio Alonso de
Montúfar y las veintiocho constituciones emanadas del mismo fueron leídas y publicadas en 1565.
El Tercer Concilio Provincial Mexicano fue convocado en 1585 por el arzobispo de México Pedro
Moya de Contreras. Las constituciones emanadas del Tercer Concilio, cuya vigencia alcanzó

61
aproximadamente trescientos años, quedaron integradas en cinco libros 101, divididos en cincuenta y
cinco títulos. Carlos III, en ejercicio de sus derechos patronales, promulgó en 1769 el “Tomo Regio”,
en donde ordenaba a todos los metropolitanos de la monarquía española la obediencia de los principios
contenidos en esa obra, la celebración de concilios provinciales y el derecho del rey de revisar las
decisiones provinciales para proteger sus regalías. En acato de las disposiciones del rey, el arzobispo de
México don Francisco Antonio de Lorenzana y Buitrón hizo la convocatoria para la celebración de un
cuarto concilio mexicano.
El Cuarto Concilio Provincial Mexicano se llevó a cabo en 1771, limitándose a repetir las
constituciones del Tercero y a agregar algunas nuevas; en realidad, con su celebración se buscaba
obtener el apoyo de los obispos a los intereses reales: la aprobación del “Tomo Regio” y la expulsión
de la Compañía de Jesús. Ante la negativa de la Santa Sede para sancionar los decretos del Cuarto
Concilio, el Consejo de Indias dio su conformidad, fundándose en que por contarse con el
consentimiento del rey no se requería el del pontífice. En virtud de no haberse conseguido nunca la
aprobación papal para las disposiciones emanadas de este Cuarto Concilio regalista, las mismas
carecieron de vigencia y la Iglesia mexicana continuó rigiéndose por las constituciones del Tercer
Concilio.

7.8 LA JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA


La sustanciación de los asuntos eclesiásticos en primera instancia correspondía a los juzgados
eclesiásticos ordinarios, llamados también provisoratos o audiencias eclesiásticas, situados bajo la
autoridad del obispo o arzobispo, que conocían de cualquier asunto en que estuviera involucrado un
clérigo, de la materia familiar, de los delitos contra la fe cometidos por indígenas y de la defensa de la
dignidad eclesiástica. Durante el siglo XVIII, en la arquidiócesis de México fueron creados tres
provisoratos: uno para el conocimiento de lo relacionado con testamentos, obras pías, y capellanías;
otro para los asuntos de los indios; y el último para conocer de los problemas suscitados en relación con
los diezmos.

Para la impartición de justicia, los obispos se auxiliaban del cabildo catedralicio y de los vicarios o
provisores, en quienes delegaban su jurisdicción. Para evitar las complicaciones de llevar los juicios a
roma, Gregorio XIII dispuso en 1573 que las apelaciones se sustanciaran en las Indias ante los
arzobispos metropolitanos o sus vicarios. Cuando las sentencias de primera y segunda instancia eran
coincidentes de inmediato se ejecutaban, de lo contrario, se daba una tercera instancia ante el obispo
más cercano a la primera y se ejecutaba lo resuelto en la sentencia que contase con más votos en el
mismo sentido.

Cuando la justicia eclesiástica se excedía en sus atribuciones al conocer de causas ajenas a su


jurisdicción, se podían hacer valer ante el Consejo de Indias o las reales audiencias americanas los
siguientes recursos llamados “de fuerza”:
a) Recurso de fuerza en conocer y proceder. Cuando el tribunal eclesiástico conocía de asuntos
extraños a su competencia, para sustraerlos de dicho tribunal y someterlos al juez competente.
b) Recurso de fuerza en el modo de conocer y proceder. Cuando el juez eclesiástico no había
observado correctamente las normas del procedimiento, para obligarlo a respetarlas.
c) Recurso de fuerza por denegada apelación. Cuando el tribunal eclesiástico no admitía algún
recurso propio del derecho canónico, para obligar al juez a dar trámite al recurso.

7.8.1 El Tribunal de la Santa Cruzada

101 Que tratan respectivamente sobre: la doctrina y las sagradas órdenes; los juicios; las dignidades eclesiásticas y el real patronato; el

matrimonio; los pecados y las penas.

62
Durante el siglo XVI, la Iglesia concedió una serie de indulgencias y beneficios espirituales a quienes
atendiesen el llamado de la Bula de la Santa Cruzada, bien alistándose en los ejércitos o brindando
apoyo económico para defender a la cristiandad del enemigo turco. Como una contribución por la labor
evangelizadora desarrollada en las Indias, el papa concedió que los productos obtenidos por la prédica
de la Bula de la Santa Cruzada en América ingresaran a la Hacienda Real para ser destinados a la
propagación de la fe católica, dando origen a un verdadero impuesto102. Para la organización y
recolección de la contribución, se creó en Madrid el Consejo de la Santa Cruzada, encabezado por un
comisario general designado por el papa y encargado de nombrar a los subdelegados generales que
debían existir en cada uno de los distritos audienciales indianos, así como a los comisarios, contadores
y tesoreros para diversas ciudades.

La resolución de las controversias originadas con motivo de esta contribución, estuvo a partir de 1609 a
cargo de una jurisdicción especial, denominada Tribunal de la Santa Cruzada. Las causas se
sustanciaban en primera instancia ante los comisarios o los subdelegados especiales y podían apelarse
ante el tribunal. En 1750 esta jurisdicción especial dejó de ser de naturaleza eclesiástica para
convertirse en civil, en virtud de la ampliación de facultades concedidas a los reyes españoles por el
papa Benedicto XIV.

8. LOS SEÑORÍOS NOVOHISPANOS

8.1 ORÍGENES
En los reinos cristianos de la España medieval, las necesidades de la guerra y el deseo de recuperar los
territorios perdidos a manos del Islam obligaron a los reyes a auxiliarse de los ricos y poderosos a
cambio de privilegios –aun en detrimento de su propia soberanía– lo cual generó una poderosa élite
señorial dotada de jurisdicción sobre amplios territorios (tierras señoriales). A finales del siglo XV, con
la unión de Castilla y Aragón, la reconquista de Granada y el descubrimiento del Nuevo Mundo, hizo
su aparición el Estado español con el rey a la cabeza e investido de un poder absoluto situado incluso
por encima de la ley. Ante esta realidad, la nobleza señorial quedó dominada por los monarcas, quienes
se mostraron reticentes para hacer nuevas concesiones de carácter señorial tanto en España como en
América.

8.2 LOS SEÑORÍOS AMERICANOS


Como ya se vio (supra 6.4.2.1), los privilegios señoriales prometidos por los Reyes Católicos a Colón
en la Capitulación de Santa Fe nunca fueron concedidos por la corona. Al conquistador del Reino del
Perú, Francisco Pizarro, Carlos V le concedió el título de adelantado junto con una serie de
encomiendas, además fue agraciado con el título de Marqués de la Conquista pero, a diferencia de
Hernán Cortés, no tuvo beneficio alguno de carácter señorial.

8.3 EL SEÑORÍO CORTESIANO


En 1528 Cortés viajó a España a fin de presentarse ante el emperador Carlos V y defender su actuación
durante la conquista así como solicitarle alguna recompensa por los servicios prestados a España.
Logró entrevistarse tres veces con el rey:

1. En la primera entrevista Carlos V se encontraba más preocupado por el combatir a Francisco I


de Francia y no obstante los ricos presentes de oro, joyería y animales exóticos con que pretendía
halagarlo Cortés, el emperador sólo le pidió que precisase por escrito sus peticiones.

102 Que, según Solórzano y Pereyra, era de dos reales de plata anuales para indios y negros, ocho reales para españoles y cuatro pesos

para funcionarios y encomenderos.

63
2. El segundo encuentro entre estos personajes se dio en el marco de una grave enfermedad que
atacó a Cortés y lo obligo a postrarse en su casa, en donde tuvo la distinción de recibir la visita de
Carlos V en persona.
3. La tercera y última entrevista entre Carlos de Gante y Cortés resultó aún menos afortunada que
las anteriores pues el conquistador había sido invitado a una misa en la catedral de Toledo con la
asistencia del emperador y llegó tarde a la ceremonia, interrumpiéndola para –sin indicación alguna–
tomar asiento junto a Carlos V, lo que provocó severas críticas entre los asistentes. A pesar de los
múltiples intentos hechos por el conquistador para volver a entrevistarse con el monarca Cortés sufrió
la indiferencia de Carlos y pasó sus últimos días olvidado y pobre hasta morir en 1547.

8.3.1 El Marquesado del Valle de Oaxaca


En cumplimiento a lo solicitado por Carlos V en su primera entrevista, Cortés hizo entrega de un
memorial en julio de 1528. Después de largas negociaciones y regateos, la corona le concedió algunos
honores pero nada que representara poder103. En julio de 1529 Cortés recibió tres reales cédulas: una
otorgándole el título de marqués del Valle de Oaxaca, otra nombrándolo capitán general de la Nueva
España y de la Mar del Sur y la última concediéndole el señorío sobre veintidós pueblos y veintitrés mil
vasallos.

8.3.2 Los Derechos Señoriales


Cabe aclarar que la diferencia entre la encomienda y el señorío es que mientras en la primera el titular
sólo tiene derecho a percibir tributos, en el señorío su titular, además de este derecho, se encuentra
investido de jurisdicción. Los veintidós pueblos integrantes del señorío de Cortés (sugeridos por él
mismo) se encontraban diseminados por todo el territorio novohispano lo que dificultó el ejercicio de
sus derechos. En abril de 1529, el papa Clemente VII otorgó a favor de Cortés una bula para autorizarle
la percepción de los diezmos eclesiásticos en los territorios de su señorío, eximiéndolo de la obligación
de enterarlos a la Iglesia a cambio del sostenimiento de los clérigos de sus dominios.

8.3.3 Organización
Los pueblos concedidos a Cortés como vasallos integraron el Estado del marquesado del Valle de
Oaxaca, que estaba encabezado por el marqués del Valle que, desde el segundo de éste título, Martín
Cortés, fijaron su residencia en Europa y delegaban la administración de su Estado en un mayordomo,
más tarde llamado gobernador, cuya elección hacía el rey entre una terna presentada por el marqués.
Además de los corregidores y alcaldes mayores, los marqueses estaban facultados para nombrar a todos
los oficios relacionados con la administración de justicia.

8.4 EL DUCADO DE ATLIXCO


Si el otorgamiento por los reyes de derechos señoriales en el siglo XVI es causa de extrañeza, más aun
lo es la concesión de privilegios de esa naturaleza en pleno Siglo de las Luces (XVIII), cuando los
reyes llevaron hasta las últimas consecuencias su lucha por la concentración del poder en su persona.
Muy a pesar de los criterios de la política real, Felipe V, constreñido por las urgencias económicas en
plena guerra sucesoria, accedió a beneficiar con los títulos de duque y señor de Atlixco a un burócrata
de nombre José Sarmiento y Valladares –quien había pasado sin pena ni gloria por el virreinato de la
Nueva España de 1697 a 1702– por las contribuciones económicas con las que facilitó la actuación
del monarca. Si atendemos a las mercedes otorgadas a Sarmiento, podemos percatarnos de que fueron
hechas en documentos y en épocas distintas:

a) Carlos II le concedió en 1699 una encomienda de 4,000 pesos.

103 A diferencia de Pizarro, a Cortés se le negó el cargo de adelantado o gobernador.

64
b) Felipe V le agració en 1704 con el título de señor de Atlixco.
c) Felipe V le concedió también, en 1704 (por distinta real cédula), la facultad de designar alcaldes
mayores en las poblaciones de Atlixco, Guauchinango, Ixtepeji, Tepeaca y Tula.
d) En 1705, el mismo Felipe V le dio la perpetuidad de todas las encomiendas que hubiesen
recaído en su persona.

En conclusión, para definir la naturaleza jurídica del señorío de Atlixco habrá de relacionarse ese
título, no con las encomiendas y la facultad de nombrar alcaldes concedidas en distintas reales cédulas,
sino con los otros títulos otorgados en el mismo documento de creación del señorío y que son la
grandeza de España de primera clase y el ducado, de tal forma que el señorío de Atlixco fue en
realidad un título meramente honorífico, sin ningún contenido de carácter señorial.

8.5 EXTINCIÓN DE LOS SEÑORÍOS


Con motivo del establecimiento del régimen de intendencias en el siglo XVIII, los titulares de los dos
señoríos novohispanos se vieron en la necesidad de interponer demandas a la corona para el respeto de
sus derechos. Gracias a las prórrogas concedidas por la Ordenanza de Intendentes y a los litigios
mencionados, los señoríos novohispanos lograron sobrevivir por algunos años más, sin embargo la
modernidad reclamaba su extinción, de manera que entre los primeros cambios sociales instrumentados
por las Cortes de Cádiz para crear el Estado constitucional se encuentra un decreto de agosto de 1811
que ordena la desaparición e incorporación a la nación de todos los señoríos jurisdiccionales.

A pesar de lo anterior, al regreso de Fernando VII al trono en 1814, derogó toda la legislación emanada
de las Cortés de Cádiz (véase infra 9.6), restableciendo los señoríos hasta su desaparición definitiva en
1820 con la nueva jura de la constitución gaditana. El último titular del Marquesado del Valle de
Oaxaca fue Diego María Pignatelli y Aragón y del Ducado de Atlixco, Vicente Pío Osorio de Moscoso.

65
9. LA LEGISLACIÓN INDIANA

9.1 LA LEY
En la Alta Edad Media no existió en Castilla un nombre único para designar a la ley, en realidad ese
fue un nombre añadido por los recopiladores en sus obras. Posteriormente el vocablo se utilizó en
forma excepcional, como fue el caso de las Leyes de Toro y las Leyes Nuevas. Las disposiciones
legales recibieron las más variadas denominaciones: ordenanzas, pragmáticas, ordenamientos,
cartas, cédulas, etcétera, cuyos nombres muchas veces no provenían de las autoridades sino de los
escribanos encargados de elaborar las copias que los multiplicaron aun cuando no existieran
diferencias en su forma o contenido. De acuerdo con el principio de generalidad, desde la Edad
Media se distinguieron dos grupos de disposiciones:

1. Leyes del Reino.


Dadas por el rey con el acuerdo de las cortes, con vigencia general en todo el reino o toda una
ciudad.
Entre ellas estaban los ordenamientos, que a partir de la consolidación del poder real se hicieron
cada vez más escasos por no ser convocadas reuniones de las cortes. Se contaban también las
pragmáticas, disposiciones dadas por el rey “como si fueran ordenadas y publicadas en las cortes”.
Al contrario de los ordenamientos, por el incremento del poder de los reyes las pragmáticas se
hicieron cada vez más numerosas. Los reales decretos fueron similares a las pragmáticas, su uso se
generalizó en el siglo XVIII y vinieron a desplazar prácticamente a las primeras.

2. Leyes del Rey.


Normas dictadas por el rey en el ejercicio de sus funciones de gobierno, tenían como destinatario a
una autoridad determinada o a un particular por lo que carecían de generalidad104. A diferencia de
las leyes del reino, las disposiciones de gobierno (leyes del rey) fueron muy abundantes, bajo
distintas formas y nombres, según la materia del acto ordenado. Cuando eran dirigidas a una
autoridad se les conocía como provisiones de oficio, y cuando el destinatario era un particular,
provisiones de partes. Cuando debían hacerse del conocimiento general se les nombraba cartas
patentes o abiertas105, y cuando sólo se dirigían a alguien en particular, cartas cerradas (o
sobrecartas si se trataba de la reiteración de una orden dada con anterioridad). Con independencia
de la anterior clasificación, haremos referencia a las ordenanzas, denominación utilizada para
designar redacciones legales extensas divididas en capítulos, destinadas a normar una institución o
materia determinada.

9.2 PRIMEROS INTENTOS


A causa de las grandes diferencias encontradas por los españoles en el Nuevo Mundo, se expidieron
normas destinadas a regular la actuación de los habitantes y la organización de las autoridades en
los nuevos territorios. Este nuevo derecho es conocido como Derecho Indiano, cuya recopilación
es el tema de este capítulo. En poco tiempo el elevado número de disposiciones del derecho indiano
hizo prácticamente imposible su cabal conocimiento y dificultó mucho su aplicación. Uno de los
primeros intentos para resolver ese problema fue la real cédula dirigida por Carlos V a la Real
Audiencia de la Nueva España en 1533, ordenándole reunir todas las disposiciones legales que le
hubieran sido remitidas por el Consejo de Indias.

Como poco o nada se había conseguido, y en vista de las tropelías cometidas por los españoles en
perjuicio de los indios como consecuencia del desconocimiento generalizado de la ley en las Indias,
en 1569 Felipe II comisionó a Juan de Ovando para efectuar una visita al Consejo de Indias con

104 Aunque carecían de generalidad, les fue dado el calificativo de leyes sólo en un sentido genérico.
105 A partir del siglo XIV, a las cartas patentes más importantes y solemnes se les conoció como reales provisiones.
66
el fin de enterarse de la situación de este órgano. De las irregularidades detectadas por el visitador,
la más grave era el desconocimiento generalizado de la ley, por el elevado número de disposiciones
existente y su estado de dispersión. En su informe, de Ovando propuso al rey la elaboración de una
recopilación para facilitar el conocimiento y aplicación de las leyes en vigor. A diferencia de las
compilaciones, que reproducen íntegramente los textos legales ordenados cronológicamente o por
materias, en las recopilaciones se suprimen las cláusulas generales, se refunden los textos iguales o
complementarios mediante una nueva redacción, se eliminan contradicciones y se ordenan
sistemáticamente.

La presidencia del Consejo de Indias fue ocupada por de Ovando desde 1571 hasta su muerte en
1575, y para resolver el problema del desconocimiento de las leyes concibió el proyecto de elaborar
un código completo para las Indias, similar a las Siete Partidas, cuyo contenido sería:

- El gobierno espiritual.
- El gobierno temporal.
- La república de los indios.
- La república de los españoles.
- La justicia.
- La Hacienda Real.
- La navegación y contratación de las Indias.

De Ovando murió dejando inconcluso su ambicioso proyecto. Felipe II aprovechó las partes que
Ovando dejó terminadas para la promulgación de las Ordenanzas del Consejo de Indias (1571), las
de Nuevos Descubrimientos, Poblaciones y Pacificaciones así como el Título de Descripciones
(1573), y las Ordenanzas sobre el Real Patronato (1574).

9.3 LAS RECOPILACIONES MEXICANAS


En 1550, ante el desorden imperante en materia legislativa, Felipe II encomendó al virrey Luis de
Velasco la recopilación de las disposiciones de vigentes en la Nueva España, labor que fue
encargada al oidor Vasco de Puga, quien concluyó su obra, conocida como “Cedulario de Puga”,
en 1563. La obra contiene una transcripción íntegra de la bula Inter caetera, un fragmento del
codicilo de Isabel la Católica y después, copiadas íntegramente y por orden cronológico, las
disposiciones que habían sido dirigidas al virreinato de la Nueva España, localizadas en la
Secretaría de la Cámara del virrey o en los archivos de la Real Audiencia de México.

Otro oidor de la Real Audiencia mexicana, de nombre Alonso de Zorita, realizó motu proprio un
proyecto de recopilación para salvar las deficiencias del Cedulario de Puga, mismo que terminó en
1574 y la remitió al Consejo de Indias para su revisión y aprobación. El proyecto fue rechazado por
el Consejo, probablemente porque coincidió en tiempo con los trabajos emprendidos por Juan de
Ovando.
La recopilación de Zorita consta de ocho libros, divididos en sesenta y cinco títulos y con un total
de cuatrocientas cincuenta y tres leyes, de las más variadas materias.

9.4 LOS TRABAJOS DE ENCINAS Y DE ZORRILLA


Con la muerte de de Ovando, los trabajos de recopilación quedaron en suspenso hasta que en 1582
el Consejo de Indias designó a Diego de Encinas para continuarla. Luego de catorce años y de
haber revisado alrededor de doscientas cincuenta mil disposiciones, en 1596 Encinas concluyó su
Cedulario, compuesto de cuatro tomos ordenados con muchas deficiencias dado que no era jurista.
Pese a sus errores y a los pocos ejemplares de su única edición, el Cedulario de Encinas fue de gran
utilidad para el conocimiento de la ley, tanto para recopilaciones posteriores, como para tratadistas
y estudiosos. Como el trabajo de Encinas no satisfizo al Consejo de Indias, en los primeros años del
siglo XVII se encargó a Diego de Zorrilla la conformación de una nueva recopilación, tarea que
67
concluyó en 1608. Zorrilla utilizó como fuente el Cedulario de Encinas y los registros del Consejo y
su obra, dividida en nueve libros, jamás llegó a ser impresa.

9.5 LOS SUMARIOS DE AGUIAR Y ACUÑA


Había transcurrido más de medio siglo y el problema de dotar de un cuerpo legal a las Indias no
sólo seguía sin resolverse, sino que se incrementaba ante la infatigable labor legislativa desarrollada
por los reyes. En 1609 el Consejo de Indias comisionó a Rodrigo de Aguiar y Acuña y a Hernando
de Villagómez para revisar la obra de Zorrilla. Al poco tiempo Villagómez se incorporó al Consejo
de Castilla por lo que el trabajo quedó en manos de Aguilar quien, en vista de la lentitud del
proceso, consiguió en 1624 que le asignaran como ayudante a Antonio de León Pinelo (ver infra
9.6).

En 1628 Aguiar concluyó sus “Sumarios de la recopilación de leyes de las Indias” (obra
relacionada con la recopilación, pero no la recopilación misma), sin embargo, la falta de recursos de
la Real Hacienda provocó que sólo se publicara el primer libro de la obra, el cual se encuentra
dividido en cuatro libros:

1. La materia eclesiástica.
2. El Consejo de Indias y las reales audiencias.
3. La Casa de Contratación, la navegación y el comercio.
4. Los virreyes, gobernadores y demás autoridades en Indias.

9.6 ANTONIO DE LEÓN PINELO


La pieza fundamental en el largo y tortuoso proceso recopilador de la legislación indiana fue, sin
duda, Antonio de León Pinelo. Originario de Valladolid, León Pinelo prestó sus servicios en la
Real Audiencia de Lima donde se relacionó con Juan de Solórzano y Pereyra –el más connotado
tratadista de derecho indiano– quien era oidor de aquel tribunal-. Por causa de su trabajo y
seguramente bajo la influencia de Solórzano, nació en de León la inquietud de elaborar una obra de
recopilación y con esa idea regresó a España y en 1623 presentó ante el consejo de Indias su obra
“Discurso sobre la importancia, forma y disposición de la recopilación de leyes de las Indias
Occidentales”, lo que le valió para ser incorporado por Aguiar y Acuña como su auxiliar al año
siguiente.

9.7 LOS TRABAJOS DE RECOPILACIÓN


Bajo la tutela de Aguiar, León Pinelo tuvo a su alcance los libros de registro de las disposiciones
legales acostumbrados por el Consejo y a partir del fallecimiento de Aguiar en 1629, quedó sólo al
frente de los trabajos de recopilación. León Pinelo decidió reestructurar el primitivo plan de la
obra trazado por Aguiar en ocho libros para conformarlo en nueve. Finalmente, el 20 de octubre de
1635 Pinelo dio por terminada su labor y presentó al Consejo la obra completa, sin embargo, el
depauperado erario obligó a guardar la obra en espera de mejores tiempos.

No obstante encontrarse la obra concluida y aprobada, en 1637 el Consejo dispuso que se hiciera
una nueva revisión a cargo de una comisión llamada “de los tres Juanes”, integrada por Juan de
Solórzano y Pereyra, Juan de Palafox y Mendoza y Juan de Santelices. Aunque aparentemente no
iban a sugerir modificación alguna de la obra, la comisión interrumpió sus labores en 1640 al ser
nombrado Palafox como obispo de Puebla y, por consecuencia, de nueva cuenta quedó en suspenso
la publicación de la obra de León Pinelo.

9.8 CONTENIDO
De conformidad con los criterios expresados en su “Discurso sobre la importancia, forma y
disposición de la recopilación de leyes de las Indias Occidentales”, León Pinelo llevó a cabo la
realización de su obra de acuerdo con las siguientes directrices:
68
a) Suprimir en los textos legales todo lo superfluo para dejar sólo lo decisivo.
b) Refundir en un solo texto todas las leyes similares o complementarias.
c) Evitar contradicciones.
d) Eliminar las leyes en desuso.
e) Dar a las leyes una redacción clara sin cambiar su sentido.
f) Suprimir las fórmulas innecesarias.
g) Hacer constar al margen de cada ley su fecha y el rey que la dictó.
h) Utilizar el material recopilado e impreso por Diego de Encinas y reunir las leyes posteriores.
i) Distribuir la obra en libros y títulos.
j) Reunir todo el material en un cuerpo, intitulado Recopilación de leyes, provisiones, reales
cédulas, etcétera.

La obra recopiladora de León Pinelo se encuentra ordenada en nueve libros, cada uno de ellos
dividido en títulos y éstos en leyes, las cuales suman siete mil trescientas ocho. Los libros son los
siguientes:
1. De la Santa Fe Católica.
2. De las leyes, cédulas y ordenanzas reales.
3. De la Junta de Guerra de las Indias.
4. Del gobierno temporal de las Indias.
5. De la justicia, primera parte.
6. De la justicia, segunda parte.
7. De los descubrimientos, pacificaciones, colonización y la república de los indios.
8. De la fundación de ciudades, la organización municipal, el comercio terrestre y la minería.
9. De la Real Hacienda.

9.9 LA RECOPILACIÓN DE 1680


Al poco tiempo de haber fallecido León Pinelo (1660), el rey hizo entrega de los manuscritos y
antecedentes de su obra a una nueva comisión, encabezada por Fernando Jiménez de Paniagua,
para que hicieran una nueva revisión. Paniagua finalizó su cometido en escasos seis años y
minimizó los trabajos de León Pinelo para atribuirse íntegramente el mérito de la obra. En 1669 se
designó una última comisión revisora y, finalmente (después de un proceso de más de un siglo),
fue promulgada la obra por Carlos II el 18 de mayo de 1680, bajo el título de “Recopilación de
leyes de los Reinos de las Indias”. Como León Pinelo, Jiménez de Paniagua dispuso la obra en
nueve libros, ordenándolos de diferente manera:

1. Materia eclesiástica.
2. Sobre la ley y el Consejo de Indias.
3. Sobre el gobierno territorial de las Indias.
4. Sobre el municipio.
5. Del gobierno provincial.
6. Sobre los indios.
7. Diversas materias (con una ordenación defectuosa): penal, mestizaje, etcétera.
8. De la Real Hacienda.
9. Comercio, navegación y la Casa de Contratación.

9.10 EL PROBLEMA DE LA AUTORÍA


Por espacio de tres siglos, se albergaron dudas respecto de la autoría de la magna obra publicada en
1680; no se sabía a ciencia cierta si el mérito correspondía a León Pinelo o a Jiménez de Paniagua y
no fue sino hasta 1992 que don Ismael Sánchez Bella vino a disipar en definitiva las incógnitas
planteadas al respecto. Después de un acucioso estudio crítico sobre la obra, Sánchez Bella y su
grupo de investigadores de la Universidad de Navarra llegaron a la conclusión de que el 79.1% de
69
las leyes incluidas en la Recopilación de 1680 proceden con seguridad de la obra de León Pinelo,
aunque en muchas se modificó la redacción por razones de estilo, además de haberse cambiado la
disposición de la obra en general. Por lo anterior, el mérito de la labor recopiladora debe atribuirse a
Antonio de León Pinelo y a Jiménez de Paniagua su ordenación, corrección y actualización.

9.11 EDICIONES
La primera edición de la Recopilación de 1680 fue hecha en cuatro volúmenes que se imprimieron
en 1681. A esta edición siguieron cinco más (1756, 1774, 1791, 1846 y 1890), en 1943 se hizo una
reimpresión de la edición de 1791, en 1973 una facsimilar de la de 1681 y en 1987 se hizo la
primera edición americana en México (facsímile de la de 1681), por la Escuela Libre de Derecho.
El proyecto recopilador de León Pinelo fue publicado por primera vez en 1992, en ocasión del
Quinto Centenario del Descubrimiento de América.

9.12 VIGENCIA
La Recopilación de Indias de 1680 nunca fue derogada en su integridad, de tal forma que su
vigencia perduró hasta 1898 en que alcanzaron su independencia los últimos territorios españoles en
América. En México su vigencia se mantuvo aun después de consumada la Independencia,
conforme al orden de prelación establecido por los gobiernos del nuevo país.

10. DESINTEGRACIÓN DE LA MONARQUÍA

10.1 PREÁMBULO
La Monarquía Universal Española, como sucede al hombre, nació, creció y desapareció. Carlos V la
creó con vigorosas raíces medievales, sobre los sólidos cimientos construidos por Fernando e
Isabel, Felipe II la consolidó y amplió, para iniciar su decadencia bajo Felipe III y así seguir hasta la
extinción de la Casa de Austria; los primeros borbones, en especial Carlos III, llevaron a cabo su
transformación y modernización, para finalmente sucumbir con Carlos IV y Fernando VII.

La independencia de Iberoamérica fue un movimiento plural, surgido con sus propias


particularidades en cada una de las porciones territoriales en que se vieron fragmentadas las Indias,
pero ese conjunto de movimientos formó parte de un proceso más amplio, que involucró a toda la
Monarquía Católica y que fue el de su desmembración. El progresivo deterioro al que se vio
sometida la monarquía española desde los albores del siglo XVII, llevó a experimentados políticos
y burócratas a alertar a sus autoridades sobre los peligros de una desmembración. Entre quienes
pronosticaron el desastre, reviste especial interés el famoso conde de Aranda quien, consciente de
la inminente catástrofe, presentó a Carlos III un plan para preservar los intereses de España en el
que sugería fraccionar los territorios de América en tres grandes reinos 106, en cuyos tronos sentarían
a tres infantes españoles y el rey de España quedaría como emperador o cabeza de todos los reinos.
Las alertas de Aranda no fueron escuchadas, sus proyectos cayeron en el olvido y sus previsiones se
cumplieron cabalmente. Ni Carlos III, ni su hijo Carlos IV hicieron caso de sus planteamientos que,
de haberlos aceptado, probablemente hubieran cambiado el curso de la historia.

Vale la pena aclarar que los significados de independencia y revolución difieren entre sí. Por
independencia se entiende la segregación de un territorio de otro para convertirse en un país
distinto, en cambio, la revolución consiste en la transformación, violenta o pacífica, de las
instituciones jurídicas de un determinado país. En el caso de la monarquía española la situación
resulta aun más compleja, tanto en España como en las Indias, al coincidir en el tiempo como en el
espacio e inclusive en el ánimo de algunas personas, las luchas por la independencia y la
revolución.

106 México, Costa Firme y Perú, y España conservaría las Antillas.


70
10.2 LA INVASIÓN FRANCESA
A finales del siglo XVIII, después de concertarse la Paz de Basilea (1796), España se alió a la
Francia revolucionaria a pesar de las diferencias ideológicas que los separaban. En 1807, de acuerdo
con el Tratado de Fontanienblau107, los ejércitos napoleónicos se internaron en territorio español
en calidad de aliados (no invasores). El rey Carlos IV había ignorado los reclamos populares para
conseguir cambios institucionales acordes con los tiempos y había caído en el peor descrédito.
Amedrentado por la frustrada conspiración del Escorial108, Carlos IV decidió huir a América; el 19
de marzo de 1808 apenas había llegado al poblado de Aranjuez (cerca de Madrid) cuando los
alborotos y la ira popular lo llevaron a abdicar al trono a favor de su hijo, que de inmediato fue
jurado como Fernando VII, a pesar de no haberse cumplido con las formalidades del caso.

En vista de los desórdenes que había en España, Napoleón vio la oportunidad para ampliar su poder
sentando en el trono español a alguno de sus parientes (como había hecho en otros reinos europeos)
pensando que contaría con el apoyo popular y aprovechó que su ejército se encontraba desplegado
en territorio español. No obstante, en la realidad el pueblo español (en ambos lados del Atlántico)
rechazaría las propuestas napoleónicas convirtiendo a Fernando VII en la encarnación del ideal
libertario y los cambios a que aspiraba la población, apreciaciones que no supo aprovechar aquel
rey al que apodaron como “El Deseado”. El 23 de marzo de 1808, un día antes de la proclamación
oficial de Fernando VII como rey, el ejército francés –ahora invasor– hizo su entrada en Madrid,
provocando el descontento de la población madrileña por el supuesto secuestro de la familia real.

Arrepentido de su renuncia, Carlos IV invocó la nulidad de su abdicación, con la excusa de haberla


realizado bajo la amenaza de perder la vida. En su aflicción, Carlos huyó a Francia para ponerse al
amparo de Napoleón y el 5 de mayo de 1808, estando prisionero en la ciudad de Bayona, cedió sus
derechos al trono español a favor del emperador francés. Más tarde, ignorante de los
acontecimientos, se presentó en Bayona Fernando VII, que en atención a los ruegos de su padre, le
reintegró la corona de España (previamente cedida a Bonaparte). El 10 de mayo siguiente, Fernando
VII se vio obligado a manifestar su adhesión a la cesión hecha por su padre y a renunciar a sus
derechos a la corona española.

Al ser conocidas las abdicaciones de los borbones, el pueblo español reaccionó con un
levantamiento generalizado y se constituyeron un sinnúmero de juntas, cada una con la pretensión
de preservar los derechos de Fernando VII, a quien se reconocía como legítimo rey. Desde finales
del siglo XVIII, la pérdida de la América española era prácticamente un hecho al que sólo le faltaba
un detonador y la oportunidad para llevarla a cabo se presentó en 1808 al encontrarse acéfalo en
gobierno de la monarquía. Sin embrago, esa coyuntura fue desaprovechada y, lejos de proclamar su
independencia, los americanos ratificaron su fidelidad a Fernando VII y su rechazo al usurpador
francés109.

10.3 LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ


Una vez adueñado de la corona de España, Napoleón decidió sentar en el trono de esa nación a su
hermano José quien, a pesar del rechazo popular, fue proclamado rey de España y de las Indias
(José I), aunque su poder nunca logró llegar más allá de las áreas sometidas a la ocupación del
ejército francés. José I fue considerado tirano, al ser calificadas por el pueblo español como nulas
las cesiones ocurridas en Bayona, con motivo de haberse verificado en país extranjero, y por
encontrarse las voluntades de los reyes viciadas por violencia y debido a la inobservancia de las

107 En el que Napoleón y el ministro Godoy se repartían Portugal y acordaban convertir a este último en su príncipe.
108 Conspiración descubierta en 1807 que estaba dirigida especialmente contra el ministro Godoy, en la que participaron varios
miembros de la alta nobleza que fueron severamente castigados y el propio príncipe de Asturias (Fernando) que recibió el perdón de
su padre.
109 Lo cual aclara la actitud de muchos de los próceres americanos, cuando invocaron a la persona de Fernando VII como motivo

de sus luchas.
71
normas relativas a la sucesión de la corona. Buscando ganarse la voluntad del pueblo español, el
gobierno bonapartista de inmediato (mayo de 1808) convocó a una asamblea que denominó Junta
Nacional que en tan sólo doce sesiones conoció, discutió y aprobó el proyecto constitucional
presentado por Napoleón –basado en la constitución francesa de 1799–, el cual fue jurado y
posteriormente promulgado por José I110. Este documento es conocido como “Estatuto de
Bayona”, cuya vigencia en España se limitó a los territorios ocupados por el ejército francés.

Para salvar la problemática planteada por el sinfín de juntas populares esparcidas por toda España,
se optó por la creación de una junta suprema, en donde se encontrarían representadas la totalidad de
las juntas provinciales constituidas hasta entonces. El 25 de septiembre de 1808 quedó formalmente
constituida en Aranjuez la llamada Junta Central Suprema y Gubernativa de España e Indias,
compuesta por treinta y cinco representantes presididos por el conde de Floridablanca. La
resistencia del pueblo español obligó a José Bonaparte a abdicar al trono y salir de España en contra
de los planes de su hermano quien, al enterarse de su salida, decidió encargarse personalmente del
sometimiento de los españoles. En adelante, los títulos de su soberanía sobre España ya no se
encontrarían fundados en las cesiones reales sino en la conquista.

Con la llegada del ejército francés a Madrid, la Junta Central se vio precisada a trasladarse a
Sevilla, en donde se instaló hasta que a principios de 1810 fue obligada nuevamente a buscar
refugio, esta vez en el puerto de Cádiz, último reducto a salvo del ejército de Napoleón, gracias al
apoyo británico. El 29 de enero de 1810, una vez asentada la Junta en Cádiz, por causa del
desprestigio en que incurrió debido a las derrotas militares sufridas y los excesivos gastos en que
incurría por el elevado número de sus integrantes, se acordó su disolución y la transmisión de sus
facultades al llamado Consejo de la Regencia (compuesto por cinco personas), al mismo tiempo, se
convocó a la celebración de cortes generales y extraordinarias.

En una de sus primeras reuniones en enero de 1809, la Junta Central había definido a través de un
decreto que los “dominios que España posee en las Indias no son propiamente Colonias o Factorías,
como los de otras naciones, sino una parte esencial e integrante de la monarquía española”. Con
base en lo anterior, el Consejo General111 convocó a los virreinatos americanos para que hicieran la
designación de los diputados que debían representarlos en las cortes.

En la sesión inaugural de las cortes, el 24 de septiembre de 1810, de los ciento siete diputados
presentes, veintisiete eran americanos y en diez ocasiones la presidencia de las cortes estuvo
ocupada por un americano. A pesar de la desproporción de su representación, los diputados
americanos entendieron el avance que representaba haber sido convocados por primera vez para
decidir sobre el futuro de su patria. Autoproclamadas como depositarias de la soberanía del pueblo
español, las cortes de inmediato tomaron el acuerdo de elaborar un texto constitucional, documento
hasta entonces desconocido en la tradición jurídica española, cuya promulgación se llevó a cabo el
19 de marzo de 1812 y es conocido como “Constitución de Cádiz”.

Con claras influencias del constitucionalismo liberal francés, la constitución gaditana significó una
esperanza para la pacificación de América, aun cuando haya estado muy lejos de satisfacer los
anhelos de sus habitantes. Del extenso memorial con proposiciones presentado por los diputados
americanos, las cortes sólo aceptaron unas cuantas, no sin antes haberlas modificado hasta perder su
sentido original. La falta de visión mostrada por la mayoría de diputados peninsulares, lejos de
solucionar la crisis, dio al traste con la magnífica oportunidad que se les presentaba para calmar los
ánimos de insurrección y detener, al menos por un poco más de tiempo, el ineluctable proceso de
desintegración de la Monarquía Católica.
110 José I entró en territorio español el 9 de julio de 1808, fue proclamado rey el día 25 y el 26 del mismo mes publicó en la Gaceta

el Estatuto de Bayona.
111 Según el decreto de 14 de febrero de 1810, ampliamente difundido en América.

72
10.4 EL CABILDO MEXICANO
En mayo de 1808, al conocerse en América la abdicación de Carlos IV, tanto el Cabildo como la
Real Audiencia actuaron para tomar las riendas del virreinato, aunque en direcciones opuestas. El
Cabildo de la Ciudad de México (como sucedería con el de Bogotá y el de Buenos Aires) tomó la
iniciativa como cabeza y corte de los reinos de la Nueva España, con fundamento en las leyes de
Castilla e Indias, pretendió asumir la representación de todo el virreinato y permitir al virrey
continuar en su cargo en tanto no se proveyera otra cosa. Alarmada la Audiencia de la Ciudad por
las pretensiones del Cabildo, convocó a una reunión del Real Acuerdo (véase supra 6.4.3.1), en
donde se llegó a las siguientes conclusiones:

a) El Cabildo de la Ciudad de México carecía de facultades para ostentar la representación de


todo el reino.
b) Las pretensiones sustentadas por el cabildo eran ilegales.
c) Las autoridades legalmente constituidas hasta entonces debían continuar en su encargo y no
era necesario hacer un nombramiento provisional ni un juramento, por no existir en ellas cambio
alguno.
d) El juramento prestado era válido sentimental y legalmente, por lo tanto no se necesitaba
hacer otro.
e) Era necesaria la unión de todos los habitantes de la monarquía, a fin de conservar los
dominios de la Casa Real de los Borbón.

En agosto de 1808 la Nueva España fue enterada de la prisión de los reyes y de los tristes
acontecimientos sucedidos en Bayona. Las reacciones de las autoridades virreinales y del pueblo en
general fueron en el sentido de jurar a Fernando VII como legítimo rey y protestarle fidelidad y
apoyo, repudiando al invasor francés. Ante la crisis institucional provocada por la invasión
napoleónica, y en vista de la infinidad de juntas –que se decían supremas– surgidas en España y la
falta de respuestas en las leyes, el virrey don José de Iturrigaray, convocó a una reunión a las
demás autoridades junto con algunos personajes relevantes de la sociedad virreinal.

Fieles a las doctrinas pactistas que justificaban los derechos de los reyes españoles sobre sus
vasallos y a diferencia de a la interpretación simplista de dicha doctrina hecha por las juntas
surgidas en España –que consideraban que los españoles de ambos lados del Atlántico constituían
una sola comunidad–, los americanos argumentaron que la monarquía española se encontraba
conformada por dos comunidades distintas, la peninsular y la americana, vinculadas entre sí por la
persona del rey, que al encontrarse imposibilitado para ejercer la soberanía, ésta regresaba al pueblo
y cada comunidad debía decidir acerca de su gobierno provisional en ausencia del rey, para
devolverle la soberanía una vez recuperada su libertad.

En este orden de ideas, con el apoyo del Cabildo de la Ciudad, los criollos buscaron la creación de
una junta general, integrada por autoridades civiles y eclesiásticas, cuyo objetivo sería convocar a
una reunión de las cortes de la Nueva España. Cuando el grupo peninsular descubrió que el virrey
Iturrigaray favorecería el plan de los criollos, con el apoyo de la Real Audiencia y de Gabriel de
Yermo y de la Bárcena, un rico hacendado español que puso a su servicio un nutrido contingente,
depusieron a Iturrigaray y lo sustituyeron en el cargo por don Pedro Garibay quien pronto fue
sustituido por Francisco Javier de Lizana y Beaumont, que conservó el cargo por un año escaso,
hasta la llegada de Francisco Xavier Venegas, designado por la Junta de Cádiz para ocupar el
cargo de virrey.

Por todo lo anterior, se puede afirmar que en 1808 la pax romana disfrutada por la Nueva España
por espacio de casi tres siglos llegó a su fin. En adelante ya nada sería igual, a las malas noticias

73
provenientes de España habrían de sumarse dos años de tensa calma, para conocer después los
horrores de una guerra civil.

10.5 LA GUERRA CIVIL


A hora temprana del 16 de septiembre de 1810, las campanas de la iglesia de Dolores llamaron a
misa a la feligresía, que para su sorpresa se encontró con el cura párroco, don Miguel Hidalgo y
Costilla (1753-1811), en el atrio de la iglesia, enarbolando un estandarte con la imagen de Santa
María de Guadalupe –para entonces ya jurada como patrona de la Nueva España– y al grito de
“¡viva la Virgen de Guadalupe, viva Fernando VII, muera el mal gobierno!”, invitó a los vecinos a
la rebelión.

El grito de Hidalgo, más que una incitación a la sedición, era un llamado a la fidelidad, a la defensa
del rey legítimo injustamente desposeído de sus derechos por un tirano intruso que, como había
emergido de la revolución francesa, constituía una amenaza para la fe. De esta forma, la Nueva
España se levantó en armas en defensa de su rey, Fernando VII.
A diferencia de los movimientos libertarios sudamericanos, el movimiento de Hidalgo fue
eminentemente popular, conformado por grupos heterogéneos, mal armados e indisciplinados, que
a su paso dejaban sólo desolación y muerte. Estas circunstancias hicieron que muchos, no obstante
simpatizar con la idea de independencia, repudiaran al movimiento acaudillado por el cura de
Dolores112.

La gesta emprendida por Hidalgo fue fugaz, en escasos siete meses condujo a su ejército por las
principales ciudades de la Nueva España, expidió decretos para repartir tierras y abolir la esclavitud
y aún cuando nunca llegó a manifestar en forma explícita sus ideas independentistas –circunstancia
que llegó a serle reclamada por Allende–, supo transmitir sus ideales a quienes después de su
muerte continuaron la lucha hasta culminarla. En enero de 1811, la hueste insurgente fue derrotada
en la Batalla del Puente de Calderón (Jalisco) por el ejército realista al mando de Félix María
Calleja. Al día siguiente Hidalgo fue removido del mando y su lugar fue ocupado por Allende.

Finalmente, los insurgentes tomaron la decisión de partir hacia Estados Unidos en busca de apoyo
pero en el trayecto fueron traicionados por Ignacio Elizondo que los tomó presos en Acatitla de
Baján (Coahuila) y después de seguirse un proceso a los principales jefes, fueron declarados
traidores y condenados a la pena de muerte. En cumplimiento a la sentencia, Allende, Aldama y
Jiménez fueron fusilados el 26 de junio de 1811, e Hidalgo el 30 de julio siguiente.

10.5.1 El Cura de Carácuaro


El sucesor de Hidalgo en la gesta por la independencia fue otro sacerdote, párroco del municipio de
Carácuaro (Michoacán), don José María Morelos y Pavón (1765-1815), quien por primera vez
expresó los postulados de una revolución para, además de lograr la independencia de España, lograr
la sustitución de la forma de gobierno monárquica por la republicana. Morelos no sólo continuó la
lucha iniciada por Hidalgo, sino que la doto de una estructura ideológica.

En octubre de 1810 Hidalgo había designado a Morelos como cabeza de la insurrección en el sur
del país y, a la muerte aquél (1811), su secretario José López Rayón –que había asumido el mando
del movimiento– invitó a Morelos a participar en la que llamó Suprema Junta Nacional
Americana, que se encargaría del gobierno del reino en sustitución del virrey, en tanto Fernando
VII recuperaba su libertad. En 1812 López Rayón, con base en el ideario de Hidalgo, dictó los
“Elementos de nuestra Constitución”, cuyos puntos más relevantes son:

a) La proclamación de la independencia de América.

112 Como fue el caso de Iturbide, según lo explicó en su Manifiesto.


74
b) Que la soberanía dimana del pueblo, reside en Fernando VII y su ejercicio en la Suprema
Junta.
c) Considera a la religión católica como la oficial del Estado, con exclusión de cualquier
113
otra .
d) Establece la división de poderes.
e) Proscribe la esclavitud y la tortura.
f) Crea una serie de cargos públicos y un buen número de honores y condecoraciones.

No obstante las muchas críticas de que fue objeto la obra de Rayón 114, tuvo gran ascendiente sobre
Morelos al estimularle para la formación de un texto constitucional.
En mayo de 1813, Morelos convocó a un Congreso Nacional Constituyente, cuya finalidad,
además de elaborar una constitución, era zanjar las diferencias surgidas entre los mandos
insurgentes. El 13 de septiembre del mismo año se efectuó en Chilpancingo la primera reunión del
Congreso convocado por Morelos. Al día siguiente, el prócer expuso ante los diputados el
documento denominado “Sentimientos de la Nación”, donde exponía, entre otros, los siguientes
puntos:

a) La declaración de independencia de España.


b) La religión católica como oficial del Estado, con exclusión de cualquier otra.
c) Considera que la soberanía surge del pueblo para ser depositada en el Congreso Nacional
(sin hacer mención del rey).
d) Prohíbe la esclavitud y las distinciones por castas.
e) Suprime los tributos y otros impuestos.

El 6 de noviembre de 1813 el Congreso instalado en Chilpancingo hizo una declaración solemne


de la independencia de la América Septentrional, pero pronto se vio obligado a abandonar
Chilpancingo y andar trashumante de pueblo en pueblo, hasta que el 22 de octubre de 1814 pudo
publicar en Apatzingán (Michoacán) el “Decreto Constitucional para la libertad de la América
Mexicana”, conocido como Constitución de Apatzingán, con una clara influencia de la
Constitución de Cádiz. El documento de Apatzingán en realidad es una declaración de principios
que nunca alcanzó vigencia, profuso en disposiciones de carácter protocolario, consagró la creación
de una república centralista, cuyo gobierno estaría a cargo de tres poderes:

1. El Supremo Congreso, integrado por diputados.


2. El Supremo Gobierno, conformado por un triunvirato115 asistido por los secretarios de
hacienda, guerra y gobierno (cuya designación correspondía al Congreso).
3. El Supremo Tribunal, depositado en cinco magistrados.

A escaso un año de haber sido promulgada la Constitución de Apatzingán, en noviembre de 1815,


Morelos fue apresado por el oficial Manuel de la Concha, y después de ser procesado tanto por la
jurisdicción eclesiástica como por la civil, fue fusilado el 22 de diciembre de 1815.

10.6 EL RETORNO DEL REY


A comienzos de 1813 Napoleón se vio precisado a retirar sus efectivos militares de España para
reconstruir su maltrecho ejército después de la campaña de Rusia, asimismo, prefirió llegar a un
entendimiento con Fernando VII y quedar liberado de los asuntos españoles. En diciembre de 1813
el emperador francés concertó el Tratado de Valençay que permitió a Fernando VII el regreso a su
patria.

113 Propone la reinstauración del Tribunal de la Inquisición para defensa de la religión oficial.
114 Al grado de que el propio autor impidió su publicación.
115 Morelos, Liceaga y Cos integraron el primer triunvirato.

75
Los diputados doceañistas, no obstante haber jurado como rey, ahora le exigían el abandono de su
título regio para internarse en España simplemente como príncipe de Asturias y sólo después de
haber prestado ante las Cortes juramento solemne a la Constitución de Cádiz, sería reconocido
como rey. A pesar de la exigencia de las Cortes y consciente El Deseado de su enorme popularidad,
decidió retornar al despotismo ilustrado de sus ancestros y dictó un decreto en mayo de 1814 en
donde explicaba la usurpación de su soberanía y declaraba nula la Constitución y todos los decretos
emanados de las Cortes de Cádiz. En la misma fecha ordenó la clausura de las cortes y la prisión de
los diputados liberales.

Con el retorno de Fernando VII, los movimientos independistas perdieron legitimidad y en 1815
Iberoamérica había quedado prácticamente pacificada. En Nueva España quedó sofocada la
revuelta, vencidos y fusilados sus caudillos. El incumplimiento de las promesas hechas por el rey, el
restablecimiento del Antiguo Régimen y la persecución que emprendió contra sus enemigos,
produjeron el descontento de la población y la lucha independentista tomó nuevos bríos116. Para
someter a los insurrectos en América, el rey reunió un ejército compuesto por diez batallones que, al
mando del comandante Rafael de Riego, aguardaban su embarque al Nuevo Mundo cuando, con
auxilio de la masonería y de los caudillos americanos, el 1 de enero de 1820 se sublevó el
comandante Riego. La rebelión de Riego y los levantamientos producidos en diversas ciudades
sirvieron para acobardar al rey y decidirlo a jurar la Constitución, según lo puso de manifiesto en el
decreto de 7 de marzo del mismo año.

10.7 EL CAMINO CONSTITUCIONAL


Con el juramento prestado por Fernando VII a la Constitución de Cádiz, acontecimiento celebrado
en ambos hemisferios, se dio inicio al llamado “trienio liberal” (1820-1823). Con el
constitucionalismo encabezado por el rey fueron convocadas y reunidas las cortes y puesta
nuevamente en vigor la legislación dictada en Cádiz. Por otra parte, la sociedad estaba altamente
politizada y dividida en un universo de facciones políticas antagónicas, entre las que destacan los
regalistas (fernandinos y apostólicos) y los liberales (moderados y exaltados). En este estado de
polarización, el gobierno prevista por la Constitución estaba destinado al fracaso.

La fragmentación política e ideológica de la sociedad en general no fue obstáculo para el trabajo de


las cortes que, entre 1820 y 1823 consiguieron llevar a cabo un importante programa de reformas
con repercusiones en América (la reforma eclesiástica117, la repartición de terrenos baldíos y
realengos, la abolición del régimen señorial, la libertad de pesca y navegación, etcétera). Las ideas
ilustradas habían conducido a la doctrina política a dos polos extremos, por una parte el liberalismo
y por otra el despotismo ilustrado que, aunque compartían un tronco común constitucionalista,
estaban separados por una diferencia fundamental: mientras para los ilustrados el papel del rey era
insustituible, para los liberales era totalmente prescindible porque sus proyectos se emprendían en
nombre de la nación y no del monarca.

Las relaciones entre el rey ilustrado y las cortes liberales se fueron tornando cada vez más tensas
hasta alcanzar un grado extremo de acritud cuando el soberano se negó a firmar el decreto de
disolución de las órdenes monásticas, votado por las cortes en octubre de 1820. Los conflictos se
hicieron constantes, hasta culminar en 1823 con el restablecimiento del Antiguo Régimen y el inicio
de la llamada “década ominosa” (1823-1833). El clero, que hasta esos momentos se había
mostrado fiel al rey, ahora se veía traicionado por la política anticlerical seguida por las cortes y, en
consecuencia, optó por favorecer las ideas independentistas, no así la desaparición del régimen
constitucional.

116 Encabezada en la Nueva España por Francisco Xavier Mina.


117 Supresión de los monasterios, el diezmo y los fueros eclesiásticos; expulsión de jesuitas; reforma del clero secular, etcétera.
76
Al descontento de la clerecía vino a sumarse el de las élites, al verse afectadas en sus intereses
económicos a causa de la política fiscal seguida por el gobierno, concretamente por la llamada
“consolidación de vales”, que les obligó al pago anticipado de sus créditos, lo que significó la
bancarrota para muchos empresarios indianos. Finalmente, al descontento se agregaron los
militares, cuando vieron peligrar la subsistencia del fuero de que tradicionalmente habían gozado.

10.8 EL MOVIMIENTO TRIGARANTE


En contrapartida a la política radical de las cortes ordinarias reunidas en España, Iberoamérica junto
con la Iglesia se volcaron a favor de los movimientos libertarios. En la Nueva España se conspiró en
el templo de La Profesa para conseguir la independencia del virreinato. De acuerdo con los planes
secretos de los conspiradores, se conformó un ejército libertador que fue puesto a cargo del joven
coronel Agustín de Iturbide, hombre carismático y de gran prestigio. Una vez al frente del ejército
independentista, Iturbide confeccionó el “Plan de Iguala” (promulgado en febrero de 1821), en el
que hizo pública su propuesta de lograr la separación de España y las bases a las que se sujetaría la
organización del nuevo Estado, cuyo fundamento eran tres garantías principales118:

1. Religión. La religión oficial del nuevo Estado sería la católica.


2. Unión. Consideró a todos los habitantes sin distingos de raza.
3. Independencia. El nuevo Estado sería independiente de España.

Las consideraciones fundamentales del Plan de Iguala son las siguientes:


a) La total independencia de España pero, a diferencia de otros movimientos, se deberían
conservar los lazos que habían unido a ambas naciones por trescientos años.
b) La unión de todos los habitantes del imperio, con derechos similares y sin distinción de
razas.
c) La fe católica como religión oficial, con exclusión de todas las demás.
d) Una monarquía moderna, moderada y constitucional como forma de gobierno del nuevo
Estado.
e) Mantenía la vigencia de la Constitución de Cádiz y demás leyes hispano-indianas en tanto el
nuevo Estado elaboraba su propia legislación (en especial una nueva Constitución).

En agosto de 1821 desembarcó en Veracruz don Juan de O’Donoju, designado, según la norma
gaditana, como jefe superior político de la Nueva España. De abiertas convicciones liberales,
O’Donoju dirigió una carta a Iturbide manifestándole su voluntad de reconocer la independencia y
sus deseos de entrevistarse con él. El 24 de agosto de 1821 llegaron a la ciudad de Córdoba,
Veracruz, Iturbide, como representante del naciente Imperio Mexicano y O’Donoju, con la
representación de España, a efecto de firmar el “Tratado de Córdoba”, documento por el cual se
reconocía formalmente la independencia del Imperio y se sentaban las bases de su gobierno119.

10.9 LA CONSUMACIÓN
A temprana hora del 27 de septiembre de 1821 el ejército Trigarante, encabezado por Iturbide,
desfiló triunfalmente por la capital de la nueva nación, llamada entonces Imperio Mexicano. Al día
siguiente, en el antiguo Palacio Virreinal, se efectuó la firma solemne del Acta de Independencia.
En septiembre de 1821, los límites del naciente Imperio eran las fronteras propias de la provincia de
la Nueva España. Subsecuentemente se sumaron al proyecto iturbidista la Nueva Granada, las
provincias internas de oriente y de occidente, las demás provincias norteñas y el reino de
Guatemala. Al precipitarse el Imperio (1823) y optar México por el régimen republicano, las
provincias que habían conformado el distrito de la Real Audiencia de Guatemala se separaron para
formar una nueva nación de efímera existencia para después separarse y volver a unirse Chiapas a

118 Razón por la que el movimiento de Iturbide, así como su ejército, se denominaron Trigarantes.
119 En realidad, el contenido del tratado coincide casi íntegramente con el del Plan de Iguala.
77
México, en tanto las demás provincias quedaron fraccionadas en las repúblicas de Guatemala, El
Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Después de abdicar al trono, Iturbide partió a Europa en un exilio voluntario. En su ausencia, el


congreso, temeroso de su regreso para reinstalar el Imperio, lo declaró proscrito y mediante una
injusta ley lo condenó a muerte por el solo hecho de pisar el territorio nacional. Ignorante de los
hechos, en julio de 1824 Iturbide desembarcó en el puerto de Soto La Marina (Tamaulipas) donde
fue reconocido por el general Felipe de la Garza quien en cumplimiento de la ley lo tomó preso y
sin mayores trámites fue fusilado el 19 de julio de 1824. México ha sido el único país americano
que pagó a su libertador con la muerte.

10.10 EPÍLOGO
La desintegración de la Monarquía Universal Española120 trajo por consecuencia la aparición,
durante el siglo XIX, de alrededor de veinte nuevos países en Iberoamérica que, al verse libres de
la presencia de la figura real, quedaron sumergidos en inagotables procesos revolucionarios que
estuvieron muy lejos de acarrearles la paz y el progreso que anhelaban para caer todos, en mayor o
menor escala, en la inestabilidad política.

En 1898, en medio del fragor de la lucha del pueblo cubano por su independencia, en bahía de La
Habana hizo explosión el acorazado norteamericano Maine, acontecimiento que ha dado lugar a
infinidad de especulaciones y que dio el pretexto buscado por Estados Unidos para continuar su
política expansionista, en esta ocasión a costa de España. Sin haberse librado grandes batallas,
debido a la debilidad militar de España, por la mediación de Francia se consiguió la paz con la
firma del “Tratado de París”, por el que España reconocía la independencia de Cuba, en
diciembre de 1898. Con la firma de este documento –que puede considerarse como el acta de
defunción de la Monarquía Católica en Indias– España perdió las islas en donde había dado inicio a
su grandeza.

Al carecer de los navíos necesarios para mantener las comunicaciones con sus lejanas posesiones de
la Micronesia, en 1899, España se vio obligada a vender a Alemania los últimos vestigios de su
vasto imperio, las islas Marianas, las Carolinas y las Palos. Los presagios formulados a Carlos III en
el memorial del conde de Aranda (véase supra 10.1), se cumplieron cabalmente en el decurso del
siglo XIX. En esa centuria Inglaterra consiguió vengarse de la diplomacia española al brindar su
aliento a las independencias hispanoamericanas, Francia se esforzó por imponer su influencia y
hegemonía en la región y Estados Unidos se convirtió en una potencia que incrementó su territorio a
costa de la Monarquía Universal Española, mientras ésta pasaba a ocupar su lugar en la historia.

DERECHO INDIANO
El derecho indiano es el derecho que estuvo vigente durante los 300 años de la dominación española
de las islas occidentales y se llama indiano porque es el nombre oficial de la América hispana. Este
derecho indiano es en un sentido amplio porque estamos en hablando de todo el derecho que tuvo
vigencia en esos 300 años, cuando tratamos las republicas de los indios y de los españoles al mismo
tiempo tuvo vigencia varios sistemas jurídicas, en 1º lugar el derecho de castillas porque las indias
occidentales quedaron incorporadas al reino de Castilla y todas las inst y leyes de Castillas se
trasplantaron pero como esas leyes e inst estaban hechas para España y para otras condiciones de
vida, hubo necesidad de dictar otras disposiciones para las Indias para poder adoptar esas
disposiciones a las necesidad de Indias que eran distintas, se necesitaron expedir disposiciones para
normar las relaciones entre indios y Españoles que no estaban previstas en la legislación de Catilla
(porque lógicamente no había indios en Castilla), entonces hubo que elaborar un hubo derecho y eso
es el derecho indiano en sentido estricto; ya que en sentido amplio es el que en encontramos vigente

120 Que quedó reducida a España y unas cuantas islas en el Caribe junto con algunos archipiélagos en el oriente.
78
en la dominación española durante los 300 años. En sentido estricto es el que es dictado solo para
las Indias y no tuvo vigencia para Castilla.

En estas Indias occidentales el emperador decidió que los diversos pueblos indígenas esparcidos por
todo el territorio se normaran por sus propios usos y costumbres en cuanto no violentaran los p. del
derecho natural, la ley expedida por los reyes, los p. de la ley católica siempre y cuando fueron
sancionadas y aprobadas por el rey. Entonces cada pueblo tenía su propio derecho. El derecho
canónico (el elaborado por la iglesia) tmb tenía vigencia en las islas occidentales.

Para los españoles, criollos, mestizos se les aplicaba en 1º lugar el derecho indiano en sentido
estricto o sea el derecho indiano expedido para la indias y a falta de disposición se aplicaba el
Derecho de Castilla con el orden de prelación establecido en sus leyes, la 1º ley que establece el
orden de prelación fue las leyes de Toro de 1505 (La cd de toro cerca de Salamanca) y establece
que las leyes de Castilla se aplicarán de acuerdo con el ordenamiento de Alcalá, después Carlos V
expedirá en las ordenanzas de audiencias establece que las leyes de Castilla se aplicarán de
conformidad por la ley 1º de Toro. Si se trataba de algún indio cambiaba la orden de prelación
porque se aplicaba el derecho indiano en estricto sensu (el dado especialmente para las Indias) a
falta de disposición en ese derecho indiano se aplicarían los usos y costumbres del pueblo de la
tribu al que pertenecía y si esos usos y costumbres no tenía disposición para resolver el problema
entonces se aplicaba las leyes de Castilla. Lo cual va a permitir la difusión de las leyes castellanas y
la hispanización de los indígenas.

Por último tenemos el derecho canónico que en las materias propias del derecho canónico se
aplicaba a las 2 repúblicas, o sea en la mat canónica les era aplicable por parejo.

La situación que encontramos en España hasta el desarrollo de la conquista y colonización de


España guarda grandes similitudes con la de México, ya que en aquella España pre-romana existían
muchas tribus al igual que en la Nva España, y tmb habían grandes diferencias culturas. Las tribus
del norte eran más bárbaras que las de Sur como los Vascos, Celtas (vienen de Escocia) y vamos a
encontrar que aquellos pueblos se encuentran en un edo salvaje que se rigen por unas cuentas
normas y junto a ellos encontramos pueblos que habían alcanzado gran desarrollo cultural como los
tartesios que se encuentran en la porción sur de la península yendo al mediterráneo.

Los tartesios tenían escritura y ya tenían leyes escritas, nada más que nos encontramos en cierta
forma con lo que sucede en México que todas las fuentes que tenemos sobre el derecho de estos
pueblos pre-romanos son fuentes indirectas, entonces las noticias que tenemos de ellos son las que
nos dan los historiadores romanos, entonces se da el mismo problema que en México porque
Heródoto nunca anduvo por esos rumbos, ya que escribían las historias de esos pueblos con base a
los que habían ido. Se plasmaban las historias con base a los ojos de Julio César y en México por
los ojos de Hernán Cortés que eran los 2 los conquistadores.

Los tartesios sufrían la tiranía de un rey llamado Gargoris y un día comete un grave acto en contra
de la natura y tiene un hijo de su hija y entonces Gargoris decide que manda que se abandone en el
bosque y va a ser criado por unas fieras y se lo encuentran por unos pastores y de entera el niño y va
a reclamar su trono; a diferencia de su padre Abis va a reclamar justicia, lucha por el desarrollo del
pueblo, va a dar un modelo de derecho, va a penalizar el incesto y establece leyes protectores en
contra de la tiranía, no comer alimentos crudos. El pueblo de los tartesios fue capaz de escribir y
plasmar por escrito las leyes que los normaban, tmb se marco un paso en el desarrollo de su
civilización (cocer alimentos) se convierte en un pueblo sedentario que conoce y sabe del cultivo de
la tierra. Era el pueblo más culto y adelantado de España.

79
Los cartagineses era un grupo que se estableció en la posición norte del África, eran tribus enemigas
de los romanos, cruzan el estrecho de Gilbratar y se establecen en la península ibérica, la más
famosa cd que fundan en Gardir que es Cádiz. Los romanos se van a ver obligados a ir a España, y
si idea no era de conquistar dichas tierras sino la necesidad de enfrentar la Cartago, para que los
cartagineses no pudieran llegar a Roma y esa es la causa por la que llegan a establecerse en España
(210 a.C.) establecen campamentos militares, derrotaron a los cartagineses y pues como ya estaban
asentados los romanos, deciden hacer la colonización y la conquista para incorporar dichos
territorios al imperio.

La conquista inicia en el 210 a.C. termina con Augusto en el siglo I. La consecuencia es que vamos
a encontrar altamente romanizadas y escasamente romanizadas cosa que se va a reflejar en el
Derecho. La porción norte de España va a estar escasamente romanizada y lógicamente va pervivir
una serie de usos y costumbres entre las personas que se van a mezclar con el derecho de roma pero
va a llegar con época muy posteriores. Entonces los romanos van a extender su colonización
extendiendo cds y van a establecer 3 tipos de cds según el derecho vigente, desde luego hay que
tomar en cuenta un p. vigente: personalidad del derecho.

La plenitud de la ciudadanía romana comprende: Ius honorum, ius comerci, ius sufragium y ius
conobi (d´s).
Extranjeros o peregrinos: no tenían ninguno de los derechos que tenían los ciudadanos romanos.
Latinos: posición intermedia, ius comerci.

En Hispania (España) vamos a encontrar cds romanos donde sus habitantes tenía la plenitud de
ciudadanía romana, pero tmb encontramos gran cantidad de cds latinas y peregrinas. La forma que
van a seguir los romanos para atraer a los naturales (peregrinos) era otorgar derechos, se otorgaba
en p. la latinidad. y así incorporaban a mayores cantidades de psns para otorgar la ciudadanía
romana. Dps por medio de decretos se otorgaba la ciudadanía:
- Espaciano: todo aquel que en Hispania ocupaba una magistratura se le otorgaba la
ciudadanía
- 212 – Edicto del emperador Caracala: declara ciudadanos a todos los habitantes del imperio,
con esto hablamos de una romanización completa de España (lo hizo para cobrar más
impuestos)
Los españoles paulatinamente fueron absorbiendo la cultura romana.

El derecho posclásico quiere decir después del clásico y en está época se da un fenómeno de
vulgarización del Derecho por medio de Enrique Bruner (Alemán), este fenómeno consiste en que
así como en la lengua latina sufre una vulgarización, ese mismo fenómeno se traslada al campo del
derecho, porque en aquella España en el siglo 3 el derecho será distinto el que conocen los juristas
con el que conocen las personas todos los días ya que éste se va a vulgarizar. Pero el hecho de que
se vulgarice el derecho no quiere decir que sea un derecho imperfecto, así como el latín culto es
distinto del latín vulgar, sucede lo mismo con el Derecho. Esto también sucedió en la India, porque
los indios para poder entender las partidas habían de haber ido a la universidad entonces las aplican
como las entienden, entonces encontramos mezcla de los usos y costumbres de aquellos pueblos
con las instituciones de Castilla; y en España con Roma. Esto hace que pierda pureza y técnica pero
tiene una gran virtud ya que amplía la romanización de España y esto se entiende a que aquellos
pueblos se van a ir adaptando a la civilización romana.

Nos vamos a encontrar que en el Derecho posclásico es un fenómeno que se da porque el derecho
que se da en Roma es un derecho que sufre un deterioro porque sufre cambios en su elaboración,
porque en ese siglo 3 se da una serie de acontecimientos históricos, políticos, sociales que
transforman el imperio y hacen que el viejo orbe transite de una sociedad esclavista a una sociedad
señorial y hace que se establezcan una multitud de reinos germanos. Así por ex. dentro de estos
80
fenómenos de especial importancia nos encontramos en 1º lugar que se enfrentan en una crisis
económica que no van a poder salir del imperio romano. El Estado para evitar toda la problemática
económica se limita a expedir leyes prohibiendo el aumento de precios, lógicamente el problema no
se soluciono sino el problema trono y lo que hicieron los romanos fue abandonar las cds y pasarse a
vivir al campo.

Va a ser un tránsito de la sociedad urbana a la sociedad rural y entonces se empiezan a formar los
grandes latifundios, y así los hombres ricos y poderosos toman a los pequeños propietarios y
campesinos con una serie de contratos entre ellos los pequeños propietarios seden traspasan sus
propiedades al rico y éste les permite el seguir trabajando ahí y les da su protección, así que éstos
propietarios empiezan a constituir verdaderos edos dentro del edos, ellos en sus territorios van a
empezar a impartir justicia, cobrar impuestos, emitir moneda y tener ejércitos; entonces se suscita
un problema de orden político para el edo. El Edo romano va a responder al crecimiento de esto srs
tratando de acabar con ello y tratan de hacerlo aumentando el poderío del rey, crenado una
monarquía absoluta centralizada, todos bajo su potestad.

Los emperadores de Oriente son los ricos, donde la capital es Bizancio y Roma es la capital del
imperio pobre, lo cual da envidia y por lo tanto tratan imitar y helenizar al imperio. El emperador es
el único legislador a diferencia del periodo clásico, las famosas consts imperiales y aquí es donde
hacen la codificación, las codificaciones romanas fueron:
- El código Gregoriano
- El código Hermogeniano
- El código Teodosiano
El código se diferencia del rollo porque es un librito y el rollo es un enrollado. Las recopilaciones
no son una creaciones ex novo, o sea nuevas ya que don derecho anterior. Los primeros códigos son
recopilaciones en donde reunieron las codificaciones de const imperailes anteriores y las ponen en
orden cronológico sin sistematizarlas.

Posteriormente se redacta un nvo código que trata de abarcar todas las materias tanto el poder
temporal como espiritual esta obra y luego se da el fenómeno de la codificación ilustrada a partir
del siglo 19 que se da con el racionalismo y la ilustración que es un mov que se da un Alemania y
llega a su max expresión en Francia desde donde se da toda la difusión con el CC Napoleón.

A los visigodos después de que s establecen en la tracia se establecen en las fronteras de Roma y ahí
se va a dividir esa tribu en ostrogodos (parte norte de Italia) y los visigodos (que se van hacia las
galias), esta tribu se establecen como aliados de Roma. Y en ese pacto que enfeudación que se había
establecido entre romanos y visigodos una de sus o´s de los visigodos era echar fuera a los
germanos que se establecieron en la península ibérica. Los vándalos se establecieron en la parte sur
y se ahí se llama vandalucía (de ahí viene andalucia), los suegos (se extinguieron) que fueron
absorbidos y no dejaron rastro en España.

Vamos a encontrar en España en la porción sur oriental donde estaban los tartesios, tratan a tratar de
reconquistar los bizantinos, los visigodos terminan echándolos fuera son dejar rastro. La
encomienda del pueblo visigodo como feudatario era limpiar a España, sin embargo se establecen
en el sur de las Galias y su entrada a España era esporádica y no cumplieron con el encargo. Sin
embargo en el año 516 los francos y los galos los echan fuera de Tolosa y se van a ver obligados a
cruzar el pirineo e irse a establecer en tierras españoles y establecen su capital en la cd de Toledo.

La población visigoda fue pequeña se dice que entre 80 mil y 200 mil que vendría siendo el 5% de
la población total de España, y esto nos explica que van a terminar romanizados, pero estos
visigodos como los hispanos-romanos habían sido evangelizados y eran católicos entonces se
detiene el mestizaje. Lo importante es que la disposición de prohibición de casarse entre hispano-
81
romanos y visigodos no se cumplía cabalmente, por otro lado encontramos la personalidad el
estatuto personal de la población ya que unos regidos por el Derecho de Roma (derecho de Roma
posclásico vulgarizado) y por otro lado los visigodos regidos por su propio derecho germano pero
ya romanizado.

La 1º obra escrita que nos vamos a encontrar de legislación visigoda (los visigodos se regían por
costumbres que se llamaban belagines) fue el código de Eurico (1º ley escrita visigoda. promulgado
en Tolosa. Los visigodos no estaban todavía establecidos en España a pesar de que les había sido
otorgada en Feudo); aunque algunos autores dicen que las primeras fueron las leyes teodoricas
(teororico rey de los visigodos) pero eran leyes de carácter agrario que regulaban todo lo relativo a
la tenencia de la tierra. En el código de Eurico, el rey Eurico se subroga las facultades del pretor y
promulga en forma de edicto esta obra, y podemos ver una profunda vulgarización del derecho
romano.

Más adelante el rey Alarico (rey de los visigodos) va a promulgar en las Galias la “Ley Romana de
los visigodos” conocida con el nombre del Código de Alarico, que a diferencia de la anterior va a
ser una recopilación del derecho romano posclásico porque se encuentra con el conflicto de que ya
no existen autoridades en Roma, sus fuentes son const imperiales. La obra de Alarico tiene la gran
importancia en la Galias y arte de la Europa central. El Código de Alarico no tiene tanta
importancia en España porque más adelante encontramos una circunstancia muy particular que resta
vigencia a este código. En cambio en la Galia tiene vigencia en una buena parte de la edad media.

Este código de Alarico a diferencia de Eurico estaba dirigido a la población hispano-romana en


virtud de la personalidad del derecho. Con esto de los códigos visigodos se llega a sostiene García
Gallo que los visigodos no conocieron el estatuto de Derecho porque el código de Alarico tuvo total
vigencia en toda España sin hacer ninguna distinción. De acuerdo con los p.s enunciados por García
Gallo el código de Alarico deroga al de Eurico. Dps se encuentra la “Revisión del código” (codez
revisus) que hace el rey leovigilgo y se refiere al código de Eurico y no se mete para nada al código
de Alarico.

O sea para la teoría tradicional coexistieron los 2 códigos:


 El código de Eurico: regula a los visigodos.
 El código de Alarico: regula a los hispanos romanos
Entonces lo que dice García Gallo no tiene sentido porque como se hace una revisión con el código
de revisión de una ley que ya no estaba vigente y entonces por eso se sale por la tangente y dice el
código de revisión no existe.

Vamos a encontrar el encontrar el acontecimiento más importante de la monarquía gótica del rey
Recaredo (614) que va hacer la conversión del rey al catolicismo y por lo tanto todos se tuvieron
que convertir al catolicismo los visigodos se convierten al catolicismo, es el acontecimiento más
importante porque se da la unidad de España que se había perdido con la caída el imperio romano
(476 a.C.), ahora ya no hay leyes diferentes sino leyes para todos los habitantes de la península
ibérica, nos encontramos que unas asambleas que se venían celebran desde la conversión de los
españolesconcilios (reunión de obispos para dictar disposiciones que regían a la población
católica de España), los concilios toledanos dejan de ser de carácter eclesiástico y son el
antecedentes de las cortes (verdaderas asambleas nacionales), las disposiciones que salen a partir
del concilio toledano las asambleas de convierten en asambleas de carácter legislativo. Se emite la
ley de teudis con carácter territorial por la materia que regulaba: gastos y costas en caso de juicio,
pero el 1º gran código de carácter territorial va a ser elaborado por el concilio toledano conocido
como “fuero justo” (liber iudiciorum) (esto significa el triunfo del derecho romano sobre el
germano en España), las fuentes fundamentales de esta obra son los códigos anteriores y la
legislación romana.
82
Y es a través del liber iodiciorum que conocemos fragmentos del código Eurico (sabemos que es de
Eurico porque a las que provienen de Eurico se señalan con la palabra de “Antigua” y las que
proceden por el código de Alarico “antigua enmendada” (enmendada por el código revisión)). El
liber iudicium que conocemos hoy en día lo traduce San Fernando 3º 600 años dps de que fue hecho
este código. Los reyes Egica y ergio van a hacer otras ediciones del liber. (El liber es el código más
importante de la monarquía gótica)

En realidad el único código medieval que o es una recopilación son las 7 partidas (Alfonso 10)
todos los demás eran recopilaciones sistematizadas de leyes antiguas. El liber iudiciorum es el
triunfo del d. romano sobre el germano toda vez que vamos a encontrar sus fuentes fundamentales
en el d. romano desde luego romanizado y por otro lado vamos a encontrar que este código ultimo
de la monarquía gótica va a tener un vigencia muy larga; va a sufrir durante la monarquía gótica (En
España no se da una caída del Imperio Romano porque la vida no cambia ya que los visigodos que
eran feudatarios de roma mantuvieron las cosas tal cual en cambio en otros reinos llegaron ordas
germanas y hubieran grandes cambios de carácter social y económico, entonces los historiadores del
derecho dicen que desde 475-711 en que se derrumba la monarquía gótica en realidad es un
alargamiento del mundo antiguo porque no existen cambios para los españoles y esto trae como
consecuencia el retraso de la entrada de la edad media).

Entonces en este periodo de la monarquía después de expedido el liber idiciorum va a tener 2


revisiones:
- Rey Egica
- Rey Ervigio
Dps viene sobre la monarquía gótica una gran catástrofe y su último rey Don Rodrigo sufre la gran
traición de los hijos del Rey Vitiza y pretenden derrocarlo y apoderarse del trono y llaman en su
auxilio a los árabes (a los que los españoles les llaman moros porque habían estados establecidos en
la mauritanía que era una provincia romana al norte de África) y también les llamaban vereveres
(porque creían que decían vere vere vere), éstos llegaron a Toledo (que era la capital) donde esta
Don Rodrigo y va a ser derrotado y muerto en la famosa batalla de Guadalete.

La monarquía gótica estaba sufriendo fenómenos tardíos como una gran crisis económica que sufrió
el imperio romano y provocó el tránsito de la sociedad urbana a la rural (y por eso se impusieron
bajo el amparo de srs latifundistas), y se fue descomponiendo la monarquía gótica al igual que se
descompuso la romana ya que fue una mera prolongación del mundo romano. En este edo de
descomposición nos encontramos que llegaron los árabes y fácilmente se adueñaron de España lo
cual indica que hubo arreglos entre los magnates y los musulmanes ya que en una 1º etapa de la
dominación musulmana en España la vida no cambia en nada porque siguen teniendo los
latifundistas tanto sus tierras como sus privilegios; entonces lo único que hicieron fue cambiar de
patrón y fueron los monarcas musulmanes (árabes).

Pero en este cambio se quedaron pedazos de la monarquía gótica libres y la parte más importante
fue la Cataluña que se incorpora al imperio romano –germánico, entonces el imperio de carolingio
defiendo a la Cataluña, pero tmb nos encontramos a Navarra (vecina de Cataluña) que no tiene
suerte y en la porción occidental nos encontramos Santander, Asturias y Galicia que son lugares de
muy difícil acceso, que habían tenido escasa romanización entonces logran la conquista en el s.1º y
les llegó romanización muy por encima y no consiguieron los godos su sometimiento prácticamente
los godos dominaron la península ibérica pero no pudieron dominar estos pueblos y desde luego
esto se refleja en el Derecho porque éstos conservan sus usos y costumbre pre-romanos. Éstos
lugares tmb se ven libres de la dominación de los musulmanes, la vdd es que como eran regiones
pobres, los musulmanes no pusieron mucho empeño en ellos.

83
Paulatinamente en éstos lugares que quedan bajo la dominación cristina, algunos de ellos bajo un
conde, hicieron aquellos tronos de carácter hereditario. El 1º efecto fue la fractura ya que por un
lado la gran mayoría de su territorio estaba en manos de los musulmanes y pequeños núcleos
dispersos en manos de cristianos y pocos conservaban su libertad y se convirtieron en reinos y
establecieron sus propias instituciones.

La 1º consecuencia que nos tiene que interesar es la dispersión normativa o sea no vamos a
encontrar grandes obras legislativas en ninguna parte de España porque por un lado se pierde la
unidad. Los catalanes quedan íntegramente bajo el poder como feudatarios del imperio carolingio,
esta dispersión normativa la encontramos reflejada en la pluralidad de reinos y cada reinos tiene su
propia ley y costumbres distintos por lo tanto tenemos diferencias en mat legislativa. Cada reino
tiene una realeza débil, no hay capital, no existen grandes castillos, sino que los reyes eran pobres
diablos con algunos caballeros que los acompañaban, en Asturias quedaron algunos palacios de los
Reyes Visigodos cerca de Oviedo y el palacio se limitaba a ser un cuarto muy pequeño, el atributo
fundamental de los reyes era la justicia que era inherente a la función real, porque si el rey no hace
justicia deja de ser rey verdadero y se convierte en Tirano pero la tuvo que compartir con los
magnates que eran los dueños de los grandes latifundios, y el rey tiene que compartir con ellos sus
regalías con el fin de que le brindaran apoyo en contra de los moros.

Cada vez los magnates querían más privilegios y el rey cada vez se quedaba más débil, la otra
debilidad del rey se manifiesta en la incap para dar leyes porque no era capaz de dar leyes generales
con vigencia en todo el territorio del rey, los srs feudal tienen una serie de privilegios que el rey
tenía que respetar. Entonces tenemos al mapa de España muy fraccionada con una multitud de
reinos porque eso se dice que era como un gran vitral con mosaicos de colores y cada uno de ellos
tiene su propio D.

Y a esta división encontramos el incremento de la existencia de cds, esto es una problema de siglo
porque en el 711 cae España y hasta Fernando 3º es capaz de imponer leyes de carácter general, a
esto le tenemos que agregar la aparición de cds porque todos los sucesos del siglo 3º de va a revertir
porque cada vez la gente va a buscar irse a la cds porque ahora no les interesa vivir en el campo.
Ahora no les conviene vivir en el campo porque (con los romanos les convenía vivir en el campo
por los impuestos) tenía muy pocos d´s que los srs feudales les concede y entonces van apareciendo
en el mapa cds.

Alfonso 1º inicia el periodo de la reconquista, pero la gran batalla fue la de Clavijo con Alfonso 3º.
Paulatinamente a medida que avanza la reconquista y avanza la recuperación del territorio perdido
es que aparecen las cds, a medida que echan fuera a los moros y se encuentran compelidos a
estructurar las cds. La forma de aumentar la población era otorgar los privilegios a las tierras de
fronteras y a las tierras conquistadas ya sean tierras o exenciones; entonces empiezan a nacer y
crecer las cds, efecto que provoca el comercio y el turismo, el camino de Santiago se convierte en
un tránsito muy importante y empiezan a establecerse mesones (como hoteles), comercios y se
busca satisfacer las necesidades de peregrinos porque Santiago de Compostela era un lugar sagrado.

Entonces a la gente que se iba a esas cds se les concedían libertades, privilegios y exenciones como
elegir a las psns que se ocupaban de la admon de justicia, se les dan exenciones de carácter fiscal y
libertades como la elaboración de recopilación de sus costumbres. Entonces c/u de esas cds tendrá
sus propios privilegios y fueros que no tenían que ser iguales de una cd a otra. Otro factor de
diferenciación en la mat de Derecho es el estatuto personal, ya que nos vamos a encontrar que a c/
psn se le va a aplicar el D. de su naturaleza o sea el D. del pueblo de la cd o de la tierra de la cual
era originario.

84
Tomemos en cuenta que en esta época no existe distinción entre religión y derecho, los judíos en
sus relaciones internas se encuentran regulados por el Tabun y la Toráh, los musulmanes el Corán y
a los cristianos sus leyes. Esta aplicación de la ley religiosa no atañe al d. público sino atañe a las
relaciones del orden familiar. Para completar esta problemática nos encontramos el estatus de las
psns ya que existen psns con privilegios exclusivos de su clase porque tenemos un fueron católico
con fuero multisecular según el cual se juzgaban por su propio derecho.

En la parte cristiana nos vamos a encontrar con la supervivencia del liber iodiciorum. Al caer la
monarquía visigoda todos los cristianos que quedan viviendo en los territorios ocupados por los
visigodos se seguían rigiendo por su d. y la única ley que tenían a la mano es el liber iodiciorum,
nada más que la vigencia del liber iodiciorum no va a ser completa porque si estaban en el
territorios del andaluz (como se llama la parte que ocuparon los musulmanes en España) entonces la
aplicación del Liber solo se aplica a las cuestiones del d. privado, entonces es fragmentaria del liber.

La vigencia del liber va a dejar de ser legal para ser consuetudinaria porque en la monarquía estaba
respaldada por la autoridad y a la caída de la monarquía no existía autoridad que la respaldará. Esa
vigencia del liber no es igual en toda España, en la Cataluña los carolingios permite que los
Catalanes se sigan rigiendo por el liber. Por la época de Alfonso 3º va a tener batallas importantes
en donde derrota a los musulmanes.

A partir de aquí los reyes castellanos van a seguir una política neo-goticista o sea van a pretender la
restauración de la monarquía visigótica y lo 1º que hacen es construir la basilica de San Isidoro en
León (y cuelga las campanas que se había robado del árabe). Con el ideal neo-goticista ahora van a
convertir el liber en el fuero de León y será la ley con la que se va a gobernar el reino de León (es el
d. heredado por los visigodos).

La aceptación del liber no fue una cosa fácil, con todo y el ideal neo-goticista esto no se convenció
a todos los habitantes para que se normaran los aspectos de su vida por aquella ley que les venía
siendo desconocida. (los mosarabes: cristianos que quedaron viviendo en los territorios de los
musulmanes), la difusión del liber no va a ser inmediata, nos vamos a encontrar que Castilla (era un
pequeño condado o sea una provincia que pertenecía al reino de León) y un buen día aparece el
conde de Fernand Gónzalez en donde decide encabezar la rebelión para obtener su libertad y en
aquella lucha que terminan ganando los castellanos y prendieron fuego al liber porque consideraban
que aquella ley sujetaba su libertad ya que decía que todas las apelaciones debían ser hechas ante el
rey y el problema era que en castilla no tenían rey y si querían apelar tenían que ir ante el rey de
León; y a partir de ahí los castellanos no tuvieron ley y se rigieron por las costumbres.

Esto nos lleva a las fuentes del D. en este periodo de la historia en la edad media, desde luego nos
referimos a Castilla, Castilla vivió sin leyes hasta el siglo 13 y se regían por la 1º y más importante
de las fuentes del D. en el periodo de la caída del imperio romano 711 (que invaden los moros)- el
fin de la alta edad media para finales del s. 13 con la edición de la divina comedia de “El Dante” y
nos marca el inicio de la baja edad media llamado por algunos historiadores pre-renacimiento. En
esta alta edad media no hay leyes por la incap del rey para imponer su criterio y por tener la
oposición de los magnates entonces la fuente fundamental del D. va a ser la costumbre.

Para los magnates mantener el régimen de explotación donde los vasallos no podían moverse de la
tierra les convenían. Entonces era mejor para ellos que se siguiera la tradición, en estas
circunstancias lo 1º que nos explicamos es que los jueces no era necesario que fueran abogados ni
que tuvieran conocimientos jurídicos porque se tiene un d. consuetudinario totalmente a-técnico y
su conocimiento no se adquiere ni en los libros ni en las universidades, simplemente porque no
había universidades; entonces bastaba que los jueces supieran leer y escribir las sentencias y fueran
psns con probidad. Caracs del Derecho:
85
 Consuetudinario
 A-técnico

Como Castilla se rebela en contra de los leoneses y queman el liber entonces empiezan a apelar ante
sus jueces, los primeros jueces castellanos que imparten justicia en el condado de justicia fentre ello
fue Rain Calvo y como no había ley al cual ceñirse entonces juzgó de acuerdo a su leal saber y
entender. Entonces las sentencias que dan estos jueces de castilla van a formar una especie de
jurisprudencia a esa forma de juzgar a su leal saber y entender se le va a denominar “fuero de
albedrio” o sea libre criterio de los jueces y las sentencias que daban los jueces van a ser conocidas
con el nombres de “Fasañas” y se van a convertir en normas obligatorias para casos posteriores
semejantes y aquí tenemos una 2º fuente del D. castellano.

Nos encontramos con algo característico de la edad media y que se produce a partir del s. 10, se
daban privilegios para fundar las nva cds y este intento de carácter legislativo se conoce como
cartas pueblas o encartaciones y son dadas para fundar una nva cd o sea para que la gente que va a
ser convocada por medio de pregones y el rey expedía una carta puebla y en ella establecía todos
los privilegios que les iba a conceder a las psns que se fueran a vivir a ese lugar y daba
generalmente: tierras, exenciones, privilegios.

Dps de las cartas pueblas (no son los pasos forzosos que se siguen para llegar a un municipio
porque había lugares que se daban la carta puebla y no se llegaba a dar otro paso), entonces
encontramos junto a las cartas puebla los “fueros cortos” en los cuales se plasmaba por escrito los
privilegios, libertades, exenciones que había otorgado en la comunidad el rey o el sr. y se pueden
incluir algunas normas para regular la vida de la comunidad pero no se regula en forma completa
porque son obras legislativas de un tamaño muy pequeño. Como normalmente forman esta parte las
ramas del derecho es poner d. penal o procesal, y establecen una cuanto normas para que se rigan en
estad 2 materias. Estos fueros los promulgaban los reyes o srs.

En 3º lugar vamos a encontrar los llamados “fueros blancos” que son obras legislativas de carácter
complejo, todos ellos de origen consuetudinario pero se tiene la pretensión de normar la vida de
aquella comunidad, ya no vamos a encontrar nada más los privilegios, exenciones, libertades de
d.penal o procesal sino prácticamente abarcan todo el d. (civil, procesal, penal, etc para reglamentar
toda la vida de la comunidad).

Se busca la unión del derecho pero no tenemos un rey tan poderoso. El d. medieval se considera que
parte del orden natural dado por Dios.

La más importante de las fuentes fue la ley, entendida en el sentido en una disposición de carácter
general, en realidad como ya lo hemos dicho con anterioridad es un tanto tardía en Castilla, porque
Castilla por siglos no tuvo leyes y se rigió por costumbres. Esas costumbres con el tiempo se fueron
plasmando en obras escritas de un reducido espacio de tierra donde tenían vigencia, cada pueblo
tenía sus propias costumbres y tradiciones, entonces los reyes tratando de eliminar la dispersión de
fueros realizan las familias de fueros. Las costumbres de los pueblos eran parecidas pero para
superar la cantidad de los fueros entonces los reyes hicieron las familias de fueros o sea un mismo
fuero lo daban a ciertas cds y se iba extendiendo.

Entonces la ley empieza en Castilla a medida en que se va consolidando el poder del rey, a medida
en que deja de ser el rey altomedieval ya que en ese entonces no tenía la cap para imponer su ley y
su vol. Los nobles tenían un estatuto de la nobleza que emite el conde Sancho de Castilla que
contenía los privilegios y lo mismo sucedía con los burgueses y nobles eclesiásticos.

86
Por el siglo 11 viene un cambio en la sociedad de Castilla y general en la sociedad Española, aquel
fenómeno que se había dado en el siglo 3 donde todos corren a vivir al campo huyendo del fisco
entonces el fenómeno actual era al revés porque todos corren a vivir a las cds porque se les
otorgaban muchos privilegios ya que se les daban unas posibilidades de vida mucho mayores.
Además las cds empiezan a tener comercio e industria y empieza a haber industria y se crea una nva
clase sociallos burgueses (burgueses viene de burgo que significa cd), entonces éstos empiezan a
tener grandes fortunas.

Estas cds empiezan a ser autosuficientes, entonces esta nva clase social va a ser el gran apoyo del
rey con armas, hombres, etc. y en 2 lugar van a reclamar la elaboración de una nva legislación
porque la legislación del alta edad media de origen consuetudinario y a-técnica no les favorecida en
la actividad comercial e industrial que desarrollaban e iba creciendo.

Justiniano gobierna Bizancio por 1 siglo dps de la caída de roma, España desconocía la legislación
Justinianea y no solo España sino la gran mayoría de les reyes occidentales de Europea. Los
Italianos conocieron del D. Justinianeo y no se llega a perder de forma absoluta sino permanece, no
con el mismo esplendor que se da en Bizancio pero en mayor potencia que en Francia y España. En
Italia hay grandes movs culturales por el siglo 11 y empiezan a crearse en la península itálica las
escuelas de artes liberales que eran anexos a las Catedrales o a los Conventos y eran escuelas donde
se iban a dar conocimiento o sabiduría de aquella edad media.

Irnerio era el maestro que daba clase de una Escuela Catedralicia de artes en la cd de Bolonia
entonces un buen día encuentra un manuscrito, un códice completo que contenía el corpus iuris,
ellos no estudiaban derecho sino la forma de razonar, discutir y de sacar conclusiones y como uno
de tanto métodos que se pueden usar en esas actividades recurrían a los razonamientos. Entonces el
objeto no era crear buenos abogados. Es tan importante la obra de Irnerio que permite que el estudio
del derecho se convierta en autónomo. Todos los estudios de Irnerio se llevan a cabo sobre textos
auténticos y anteriormente ahí en Italia se hacían el estudio sobre textos que no eran auténticos.

Irnerio utilizó el método lógico exegético y analítico y lo realizó por medio de las glosas que eran
comentarios, podían ser interlineales o marginales, estudian las palabras, las frases y van
desentrañando el sentido de toda la obra; este sistema de trabajo da origen a una literatura. Los 4
maestros con lo que Irnerio empieza esta escuela y son sus discípulos son: Martino, Hugo, Bulgaro
y Jacobo. La glosa de todas las glosas es la gran glosa de Acursio y con ella se acaba la escuela de
los glosadores. Irnerio era filológico que es el estudio del significado de las palabras, hizo muchos
vocabularios (actualmente se llaman diccionarios).

Los géneros literarios que hicieron los glosadores son:


 Summa: compilación acerca de un mismo tema
 Questiones: resolución de casos concretos consistían en que planteaban el caso y luego lo
decían como si fuese una disputa en clase (pros y contras)
 Concordancia: texto ya interpretado que implica la pérdida de la litera boloniense por las
tachas de los conceptos abstractos

El trabajo de los glosadores es tan importante que impulsan la creación de universidades no solo en
Italia sino también en toda Europa. Los glosadores van a estar protegidos por los emperadores
porque esto favorecía su absolutismo. La legislación imperial distingue entre la nobleza armada y la
nobleza togada (doctores en derecho) y tenían ambos todos los privilegios y los de la nobleza
togada no tenían necesidad de ir a la guerra.

Falta clase del miércoles 16 de marzo 2010

87
No sabemos con precisión por abandona “El espejo” Alfonso 10º, se cree que es por crear una obra
de mayor calidad y entonces por eso crea las partidas, se dice que es un ensayo de las partidas. “El
espejo” está redactado con el estilo de una ley de aquella época. Martínez Marina fue un hombre
muy culto y fue diputado de las cortes de Cádiz e hizo una labor inmensa en la labor histórica y se
empeña en demostrar que la constitución de Cádiz no constituía ninguna cosa ajena a la tradición
española, pero en realidad él sabía que estaba diciendo una mentira muy grande porque la
constitución de Cádiz era una traducción de la const francesa de 1789; pero entre todo lo que hizo,
hizo cosas muy buenas como fue el estudio a las 7 partidas de Alfonso 10º, en este estudio atribuye
esta obra al Alfonso 10º; existen varias circunstancias por las que se les puede atribuir esta obra a
Alfonso 10º, tmb se le atribuye a Fernando Martínez (que estudio en Bolonia y ahí aprendió el Ius
comune), Maestro Jacobo y Roldán.

Alfonso 10º “el sabio” dominaba todos los conocimientos de la época, hizo tratados de muchos
conocimientos, escribió historia universal hasta un tratado de cetrería (Halcones) y ajedrea,
entonces era un hombre de un saber amplísimo, además existe la curiosidad de que cada partida
inicia con una letra de su nombre hasta completar Alfonso. La numerología la utilizaban como
sistema nemotécnico, esa idea la va a llevar Alfonso 10º a las 7 partidas (los grandes cabalistas
tenían contacto con Alfonso 10º porque los tenía estudiando en su escuela de Toledo y de ahí llega a
la ociosidad Alfonso 10º de poner en cada partida la letra de su nombre).

Al número 7 que representa al hombre (materia que se fundamenta de los 4 elementos: fuego, tierra,
agua y aire) y a lo espiritual (la santa trinidad= 3) lo traslada Alfonso 10º a las 7 partidas para seguir
la doctrina aristotélica (que pretende explicar todo a través de la naturaleza). Las 7 partidas
representan al cuerpo, el rey es la cabeza, el alma, el corazón de la sociedad, es tanto el espíritu
como los órganos fundamentales y forman la sociedad (toma las ideas de Platón):
- Velatores: caballeros que defienden a la sociedad
- Sembradores: agricultores, pastores que proveen de todo lo necesario para la sociedad
- Oratores: clero que roga a Dios por la conservación del bien de la sociedad
Entonces esa idea lo plasma en la ley.

Alfonso García Gallo se puso a estudiar los códices más antiguos de las partidas, éstos eran
manuscritos y se puso a hacer un cotejo y se percata que hay una dinámica en los textos o sea que
van cambiando entonces llega a la conclusión de que Alfonso 10º no es el autor de las partidas sino
lo que hizo fue “el especulo” y partiendo del especulo unos juristas desconocidos que hacían su
trabajo empiezan a elaborar esta obra de las 7º partidas, entonces esa dinámica de los textos
empieza con Sancho 4º (hijo de Alfonso 10º), las dinámicas podían venir de las burradas de los
escribanos o de la conveniencias de algunas psns. Aunque no se puede demostrar de manera
contundente que García Gallo este mintiendo pero tampoco se puede demostrar que este correcto.

Entonces mientras no se demuestre lo contrario debemos de tener a Alfonso 10º como autor de las
7º partidas. Una cuestión que importa es porque hizo 3 obras de tan gran envergadura (fuero real,
especulo, 7 partidas), el fuero real para darlo como fuero particular a todas las ciudades que
carecieran de fuero y que sirviera como ley en el tribunal del rey. El espejo fue una obra de carácter
didáctico que probablemente don Alfonso se emocionó al ver la gran calidad científica del ius
comune y se decide hacer una gran obra legislativa. Un historiador español nos dice que Alfonso
10º aspiraba a ser coronado a ser emperador del sacro imperio romano toda vez que su madre era
hija de Federico 1º, aunque el papa de ese momento Gregorio detestaba a los Federico y veto la
elección realizada por los electores que habían elegido a Don Alfonso 10º, según el historiador la
realidad es que Alfonso 10º emprende la obra de tan grande magnitud totalmente ajena a las fuentes
tradicionales de España para destinarla como ley del Sacro imperio Romano germánico pero no
estaba destinada a tener vigencia en España pero Don Rafael Giber (el historiador) la regaño porque
todas las leyes expedidas del sacro imperio romano germánico eran redactadas en latín porque eran
88
el idioma común denominar y el idioma de la cultura, cosa que no hace Alfonso 10º ya que la
redacta en castellano ya que su padre establece el castellano lengua oficial de Castilla; en 2º lugar
nos encontramos algo jurídicamente importante ya que se regula una institución castellana que se
llama la mesta que es la principal actividad económica lucrativa de castilla durante todo el Medievo
que era el pastoreo (cuidado de las ovejas) y no existía en el sacro imperio (o sea no era clásica); lo
que si podemos pensar es que Don Alfonso el Sabio como lo hizo su padre tuvieron aspiraciones de
carácter imperial dentro de España ya que cuando vence en Toledo se llama emperador de las 3
religiones que había: los cefardistas, mahometanos y cristianos; entonces la idea imperial de Don
Alfonso sería la obra del imperio Hispano porque podría soñar un conjugar el imperio de la
península ibérica, pero él era muy malo en las armas y por eso no llega a crearse ese imperio.

Pero hay otros autores que dice que la obra se dedica a la enseñanza. La realidad es que Don
Alfonso un día quiere poner en vigor su obra y va a tener que desistir y es derrotado y las partidas
son archivadas y van a salir hasta el año de 1348 y llega un gran rey que es su bisnieto Alfonso 11º
da el ordenamiento de Alcalá y éste es fundamental en el ordenamiento español porque establece el
orden de prelación de las leyes, establece como se van a aplicar las leyes.

Entonces el ordenamiento de Alcalá establece en la ley 1º del título 28 establece que se van a
aplicar en:
 1º lugar los ordenamientos que son: las leyes que son elaboradas conjuntamente por el rey y
las cortes y puso Alfonso 11º: y las demás leyes que haga el rey (consagra la facultad del rey
de que haga leyes sin que intervengan la cortes; entonces el rey es legislador)
 2º lugar se aplicaran: los fueros pero con la limitante de que demuestren que se encuentran
vigentes y que no van en contra de Dios.
 3º lugar: las 7 partidas, o sea entran como mera ley supletoria. Ninguno de los
ordenamientos lograron hacer una obra de tal magnitud.

En 1348 se hacen grandes cantidades de leyes que hace imposible su conocimiento.

Falta clase del jueves

Fueron quemados gran parte de los códices que quizás pudieron darnos alguna luz de las
instituciones y todas las fuentes son indirectas entre las cuales las principales son los códices y el
principal es el mendocino que es hecho con posterioridad a la conquista y no es un tratado de
derecho, y la parte importante es la 3º parte que habla de usos y costumbres, de ahí que sean muy
valiosas las informaciones que nos dan los cronistas y los historiadores. Las cartas de relación de
Cortés no se tenía la intensión de que fueran publicadas y habla en ellas de la historia de
Tenochtitlán de sus usos y costumbres, de los aztecas, etc. La obra principal y fundamental es la de
Fray Bernandino de Sagul, en el imperial Colegio de Tlatelolco (es la parte anexa a la iglesia de
Tlatelolco) fue destinado a la educación de los indios nobles y fue abierto a muy pocos años de la
conquista y donde fueron los grandes talentos de los indígenas, hubo muchos de ellos que hablaban
3 lenguas (Nahuált, español y latín) es este colegio estuvo la 2º imprenta de Nva España (la 1º fue la
de Juan Pablos), y esta 2º se lleva ahí para imprimir toda la obra del colegio de Tlatelolco, obras que
eran muy importante y muy útil porque se imprimen las obras con la que se llevaban a cabo la
catequesis de los indios, en este colegio sol daban clases los franciscanos. San Bernardino escogió
un gpo de los indígenas y se encomendó que escribieran sobre un determinado tema: historia,
cuestiones sociales, botánica, etc y luego lo que hace es conjuntarlo y saca su libro.

Desafortunadamente para vergüenza de este país este colegio tiene que cerrarse porque hay muchos
pleitos entre virreyes y obispos, pero lo más triste es que tenía una rica biblioteca y en la rev un gpo
de soldados ocuparon los libros para quemarlos y mantenerse calientitos y calentar su comida. Lo

89
único que queda es el altar (es el 2º retrato de Cortés, el 1º está en el Hospital de Jesús fundado por
Cortés) y la infraestructura.

El escribir hoy día de los indígenas dentro de lo mejor que se ha escrito esta en Don Toribio
Esquivel Obregón y Lucio Mendieta porque son autores serios. Todos los srs que han escrito
escriben lo que entienden y los que les platicaron les platicaron lo que quisieron, muchas visiones
eran de cronistas, entonces la historia del derecho ha sido manipulada.

Derecho de los aztecas


Toribio Esquivel y Obregón nos dice que para poder entender la sociedad pre-cortesiana y sus
instituciones es imprescindible que aquellas sociedades carecieron de animales domésticos (los
únicos que tuvieron fueron los sholoescuincles y guajolotes) y esto tiene consecuencias porque si
comparamos la sociedad con la europea en donde desde tiempo inmemorial tuvieron animales
domésticos, los animales domésticos les proveían de las proteínas necesarias para sobrevivir
(cabras, caballos, puercos, etc) y en 2º lugar les auxiliaban en el trabajo y en el transporte, por eso
podemos pensar que gracias a la existencia y al uso de esos animales que el pueblo de Israel haya
salido hasta que llegara a la tierra prometido y vivían de todo lo que llevaban que les permitía
moverse, todos éstos pueblos eran familias. De hecho tmb existían familias que se asentaron
alrededor de Roma, estas familias vivían separadas estaban gobernadas por el padre de familias y un
día de empezaron a juntar para defenderse contra el enemigo y una vez acaba la guerra se separaban
otra vez, pero cuando veían las ventajas que tenía el estar juntos entonces los padres de familia
discuten las condiciones bajo las cuales se iban a reunir y se esta manera se funda Roma y el
derecho nace del regateo entre los padres de familia que se van a enfrentar al edo y van a imponer
los d´s que van a ser respetados: vida, libertad, propiedad.

Lo mismo sucedería si nos vamos con los germanos, griegos. De ahí sale la palabra pecunia
(dinero), pecus es ganado que es el fundamento de la riqueza y es el fundamento de la libertad.
Frente a esta sociedad vamos a encontrarnos los gpo mesoamericanos y aquí no pasábamos de los
guajolotes y de los perritos, obviamente por mera inclinación natural el hombre se agrupa alrededor
de un jefe militar seguramente el más fuerte para ponerse bajo su amparo y protección, pero la
protección es diferente con el pater familia romano, porque la psn no tiene posibilidades de irse a
ningún lado mientras que el pater familia se podía ir a donde quería, entonces ese hombre no se
podía poner a discutir sobre que d´s iba a tener lo único que podía hacer era someterse a los
designios del jefe. El derecho entre las tribus mesoamericanas va a ser la vol del jefe guerrero, otra
fuente podía darse entre costumbre que se daban de igual a igual o bien entre las naciones o sea una
tribu indígena pactaba determinada cuestiones con otra tribu indígena y de ahí salían una serie de
disposiciones obligatorias. De manera que esta situación de debilidad del hombre frente al edo se va
a reflejar en una serie de instituciones:

 La vol del Tlatoani (“el que habla”) es la fuente fundamental, entonces el concepto del
derecho es la vol del rey, el delito es considerado como un desacato a la vol del rey (no se
distingue entre delitos culposos y dolosos)
 Debilidad de la familia, difícilmente se conservaba unida en una 1º generación, de acuerdo
con el idioma ni siquiera hay palabras para designar al abuelo o parientes ulteriores, ya del
abuelo para atrás todos son viejos, nada más había padre y madre y éstos verán muy limitada
la patria potestad sobre el hijo que pasaba a las casas de educación del edo (desde luego los
ricos, porque los masehuales tratarán de sobrevivir; no encontramos una nobleza azteca) Y
la consecuencia es que no existen apellidos, posterior a la conquista ya se empiezan a
utilizar los apellidos.
 Fueron caníbales: antropofagia, pero el objeto de las guerras era agarrar prisioneros. En la
sociedad cortesiana en vez de hacer tratados para la paz hacían tratado de guerra (“guerra

90
florida”) de hecho los aztecas tenían pactada hacer la guerra con Tlaxcala en el cual se
comprometían a hacer guerras cada determinado tiempo.
 La esclavitud: en los aztecas era entre ellos mismos porque los sacrificios era para los
prisioneros. (Limitante: el que agarraba al prisionero no podía comer pero podía invitar al
banquete a quien quisiera y otra psn que aprisionaba debía invitarla a su banquete).

Podemos definir el gob como absoluto o sea despótico teocrático y militarista y la cabeza del
gobierno es Tlatoani que viene del Tlatoa “el que habla” y cuando el habla todos callan, era una
monarquía electiva en la cual los electores era un gpo de psns miembros de la nobleza y el ejercito
que eran convocados para llevar a cabo la elección, estaba compuesta por 5 psns y una vez hecha la
elección se descomponía el gpo. Normalmente la elección recaía no sobre los hijos del Tlatoani
muerto sino los hmnos y a falta de los hmnos se buscaba entre los parientes de los monarcas
anteriores, entonces Cortés estaba errado en la “noche triste” cuando carga con la sucesión al trono
ya que pensó que llevaba a los herederos del trono.

El Tlatoani del Tenochtitlán era despótico por la vol del tlatoani era la ley incluso sobre las
costumbre, era teocrático porque el Tlatoani a demás de ser la cabeza del gob era la cabeza de la
Iglesia que la depositaba en otro funcionario que normalmente era miembro de su familia y aparte
era la cabeza del ejército. Como cabeza de la admon pública tenemos que existía un funcionario en
un 2º termino que se llamaba cihuacoalt que era el doble mujer del rey (que era hombre y no era
maricón) lo que pasa es que en todo el mundo azteca se pensaba que todos los seres eran varón y
debían tener el doble mujer. Entonces como era doble del Tlatoani prácticamente gozaba de todas
las atribuciones del Tlatoani y su func era agilizar o descargar de todo el inmenso trabajo que era el
gob de su tribu. Y este Cihuacoalt cuando culmina la conquista y es aprisionado Cuauhtémoc se le
entrega el gob al Cihuacoalt.

La cabeza de la admon de justicia y el conocimiento de la última instancia de los juicios le


correspondían al Cihuacoalt, la complicación en describir la admon de justicia es que cada cronista
va a dar su propia versión y visión de cómo estaba organizada a eº de Zorita que era abogado y que
escribe un libro de historia del pueblo de azteca y habla de las costumbres del pueblo azteca, es
difícil precisar la fun exacta de todos estos srs. Se sabe que abajo del Cihuacoalt había un gpo
colegiado conformado por: el que nos hace sangrar con las uñas arañando, etc.

La cd de tenochtitlán estaba dividida en 5 barrios (ex. de San Pablo, Sta maría, san juan, Tlatelolco,
etc) y calcullis y en cada uno de ellos se encontraba 1 de los jueces que conocía tanto de la materia
civil y criminal. Al Tlatoani le correspondía decidir sobre la guerra y declararla. Los Calpixtles eran
los cobradores de impuestos (el tributo se pagaba en especie (jarros, mantas, animales, etc)) y tenían
funcs de embajadores y dañarlos era una causa de guerra y eran encargados de las dclaraciones de
guerra.

La finalidad de las guerras a eº de las guerras floridas no era la conquista o ganar territorios (como
sucedía en Europa o con los Españoles que vienen a América) sino era el obtener el vasallaje de
aquellos pueblos, o sea a los aztecas no les interesaba incrementar su territorio sobre los demás
pueblos. Por medio del vasallaje se obtenían grandes cantidades de tributo y esas grandes
cantidades de tributo era la gran queja.

Derecho civil entre los aztecas:


Es muy poco lo que sabemos, lo único que sabemos es la narración que nos hace el código
mendocino. Nos vamos a encontrar que se distinguía entre libres y esclavos, la esclavitud tenía
caracs distintas a la esclavitud romana, era muy fácil hacerse esclavo, dada la pobreza (todo lo
tenían que hacer a mano y cargar sobre las espaldas) y la buena o buena parte de la población
pertenecían a la parte de los esclavos porque no la pasaban tan mal y era mejor que un sr rico les
91
compartiera de su comida, mientras que en Roma los esclavos no tenía ningún derecho ni
patrimonio y se equiparaban a las cosas en cambio entre los aztecas se va a regir el 1º de que el
esclavo se hace y no más en cambio en Roma la esclavitud de rige por el vientre de la madre
“madre esclavo, esclavito” y en los aztecas no porque si los padres eran esclavos, los hijos no los
eran necesariamente.

Las causas de la esclavitud eran las deudas y los delitos, los cronistas subrayan el poco aprecio que
tenían los aztecas por la libertad ya que unos de los conquistadores dice que una psn estaba en el
mercado y quería tocar los timbales y como no tenía dinero para tocarlos porque se arrendaban
entonces se vendió de esclavo para poder tocar los timbales.

Solo en forma eº los padres podían vender a los hijos como esclavos (los gemelos porque eran de
mala suerte, los que nacían en nemontemi (días nefastos, son los últimos 5 días que quedan del
calendario azteca porque tiene 13 meses de 20 días), el hijo incorregible, hijos enfermos o
contrahechos), en el caso de Roma el PF hasta podían hasta matarlos porque disponía de ellos
totalmente. El padre no podía vender a los hijos como esclavos salvo en caso de gran hambre. Así
como era de fácil caer en la esclavitud, era muy fácil salir de ella; el esclavo tenía un patrimonio de
hecho podía ser más rico que su amo, las causas para recobrar la libertad son:
- Comprar su libertad
- A los hijos incorregibles se les podía un palo entre los brazos y si podían escaparse del
mercado y meterse en el castillo quedaban en libertad.
- Escaparse en el mercado (solo podían detener la huida el dueño del esclavo, porque si
alguien más lo detenía el esclavo quedaba libre y el que quedaba como esclavo era el que
trataba de detenerlo) y pisaba heces fuera del mercado quedaba inmediatamente en libertad.

La familia tenía una situación muy precaria y muy débil por la carecía del ganado y por el
sometimiento al Tlatoani. El matrimonio entre los aztecas no era un acto solemne a dif de otros
pueblos y otras religiones, entre los aztecas había tantas formas de matrimonio o tantas uniones a
las que se les dada efectos matrimoniales que era difícil distinguir fue era la mujer legitima y cual la
ilegitima, cual era matrimonio y cual concubinato, esto no tenía problema porque todos andaban
igual, se da el problema al momento de la conquista, al momento de la evangelización. Cortés se
llevó a la Sra. que era legítima de Moctezuma pero eso pensó Cortés, y ese mismo problema tenían
los sacerdotes. Entonces al producto del desconocimiento preguntaban a los indígenas y entonces
éstos contestaban a la que más le gustaba porque no eran mensos. El abogado era el encargado de
señalarle al cura cual de todas las sras era la legítima y el abogado le cobrara al indio, porque era
prácticamente imposible saber cuál era la legítima.

Entre los aztecas la mancebía era los más común y corriente (es decir las uniones
extramatrimoniales), la única limitante era que no estuvieran casadas las mujeres o que estuvieran
dedicadas al culto. Para Cortés por cuanto pueblo pasaba lo surtían de muchachas de hecho el
propio Moctezuma le regala a su hija, es mas el padre que tenía un hijo varón cuando llegaba a su
hijo sexual le conseguía mancebas. La edad para contraer matrimonio en las mujeres estaba
regulado por la naturaleza era entre los 10-16 años según qué tan avanzada estaba la mujer y los
hombres tenían una edad límite de 22 años ya que si pasaban esta edad entonces eran mal visto
porque eran puñal seguro.

Para casarse había muchas formas cuando tomaban una manceba y resultaba embarazaba o se
casaba o se la regresaba a su papa, otra forma de contraer matrimonio era el matrimonio por
comportamiento o sea vivían juntos y la comunidad consideraba que ya eran marido y mujer, pero
había ciertos matrimonio con solemnes donde no intervenía ni el edo ni la iglesia donde se había un
concilio en la familia del novio se hacía con el consentimiento o el visto bueno del papa del novio
(al papa de la novio ni lo tomaban en cuenta), entonces aceptado por la familia del novio mandaba a
92
las tías viejitas a pedir a la novia y la costumbre era que con todo y regalos el padre de la novia no
aceptará hasta que la familia de la novia aceptará y entonces convenían el día de la boda y la
cihutlacles (la mujeres viejas) ataban sus túnicas y los encerraban en cuarto durante 4 días para
hacer sacrificios (hacer ayuno y pincharse las orejas y mientras tanto la familia estaba afuera
haciendo la fiesta) y en el 4 día les cerraban la puerta y les dejaban hacer lo que quisiera. La
cihutlanti (la sra principal) era la que le gustaba más al sr. pero todas las demás eran legítimas y el
único límite para la cantidad de mujeres era la dinero para poder mantenerlas. También se distinguía
entre las mujeres con las que se había celebrado fiesta solemne y las mujeres robadas.

El padre de familia entre los aztecas no tenía la potestad del pater familia romano, no se tiene idea
precisa o exacta de cuanto era el tiempo que pasaban con sus padres, desde luego tratándose de
familia nobles, aunque tratándose de los macehuales pasaban con sus padres toda la vida, mientras
que los hijos de los nobles pasaban a los colegios y eran educados por el edo. Alrededor de los 4 -5
años ya eran llevados los nobles a los colegios del edos, eran una especie de internados, parece ser
que con una educación muy rígida, fundamentalmente preparándolos para la guerra, el alimento era
escaso, tenían que prestar toda serie de s´s dentro de la escuela, estaban pintados del cuerpo de
negro y cuando se portaban mal les quemaban el cabello o los agarraban a leñazos. Los macehuales
no iban al colegio. No sabemos cuándo termina la patria potestad, se supone que con el matrimonio
de los hijos o cuando alcanza altas dignidades dentro del ejercito o de la iglesia.

Existió el divorcio entre los aztecas ese se tramitaba ante el juez y las causas de divorcio que se
conocen es el adulterio de la mujer y no del hombre porque se reconoce la poligamia y que la mujer
fuera fodonga, perezosa, chismosa, el tramite era muy sencillo se presentaba ante el juez, el juez en
las 1ºs audiencias no hacía caso y si seguían con ello entonces los dejaba hacer lo que quisieran, con
la cosa de que si se les ocurría volverse a juntar eran sancionados con la muerte.

 En cuanto al conocimiento de las demás partes del d. civil es más escaso, por lo que se
refiere a las o´s en el idioma indígena ni siquiera existe la palabra o´s, en cuanto a los c. se
supone conocieron los c. que nacen de la vida cotidiana como los s´s, la permuta y algunos
más, pero no tenemos conocimiento de cómo regulaban los c. desde luego debemos de
entender que el interés por parte del gobernante ante el d. civil era muy poco porque en
realidad lo dejaban a las usos y costumbres, la preocupación del rey se dejaba al derecho
penal porque era la forma de encaminar al buen camino.

 En cuanto a los c. vale la pena mencionar de que los indígenas tenían como moneda las
almendras del cacao y otras almendras comestibles, mantas muy preciadas, plumas de las
aves rellenas con polvo de oro, sin embargo se dice que existía entre los aztecas el c. de CV
pero en realidad todos estos objetos no tienen las caracs del dinero porque no encontramos
ninguna ley que establezca el poder libertario de las o´s o sea no había ninguna ley que
obligara a recibir todas estas cosas para hacer el pago, o sea para liberarse de la o´, en 2º
lugar no había ninguna regulación por parte del edo. En realidad no hubo c. de CV porque el
precio debe ser cierto y en dinero y como no hay dinero entonces hay un c. de permuta.

 De sucesiones no supieron los aztecas, todos morían intestados. De manera que el


testamento y las sucesiones son introducidas por el d. castellano, de hecho se le empezó a
dar la validez de cómo lo hubieran hecho sin importar los requisitos.

 Los b´s tiene repercusiones importantes en el periodo hispánico. La fuente de todos los d´s
reales y el que si era propietario de todos los b´s inmuebles era el Tlatoani como institución
y que tenía más similitud con el usufructo que con la prop. Había una prop que la repartía el
rey entre los miembros de su corte a fin de que mantuvieran el esplendor y el lujo de la

93
corona, ésta estaba sujeta de la vo de Tlatoani porque el día en que el sr le caía gordo se la
quitaba. Tmb había tierras que el rey le daba a los miembros de su fam, éstos miembros de
su fam podían transmitir esos b´s con la única condición de que fueran transmitidos a psns
con su misma condición social, se´gun Fray Bartolomé de las Casas esos b´s podían
heredarlos los hijos y había una institución al Mayorazgo. Estas concesiones de tierras no les
daban las tierras para que vayan y la trabajen y se ocupen de sembrar sino lo que le
asignaban era un determinado territorio donde recibían el tributo de todos los macehuales y
los vasallos de los emperadores. Otra forma de tenencia de la tierra la encontramos en los
templos, el clero alcanzaba unos números inmensos (5 000 sacerdotes en la cd de México)
entonces tmb se les asignaba para sustentar a los sacerdotes y a las mujeres dedicadas al
culto, esos b´s pertenecían a la corporación eclesiástica y no podían ser transmitidos a 3ºs.
Por último nos encontramos a los calpullis (5 barrios) tenían una extensión territorial y se
transmitía el derecho a sus hijos siempre y cuando siguieran viviendo en ese barrio, cada
miembro del calpulli tenía su propia parcela.

 El d. procesal era un d. verbal que se llevaba frente a los diversos jueces que se llevaba en
cada uno se los calpullis y la ultimo instancia era con el Cihuacoalt.

 Derecho penal: el delito era concebido como una trasgresión a la vol del Tlatoani de manera
que no había delitos culposos y dolosos y eran sancionados con un extremo rigor casi todo
lo castigan con la pena de muerte, ex. el robo en los mercados de comida se castigaba con la
pena de muerte, pero había eº a los borrachos les tumbaban su casa.

Para terminar con esta parte debemos agregar que el sistema jurídico que forma parte del derecho
indiano es el d. canónico.

El d. de los aztecas nos permite entender los atavismos (semejanzas) que hasta ahora existen y la
problemática que significo al indígena la comprensión del d. castellano. Y eso hizo que se seguiría
la vigencia de los usos y costumbres con ciertas limitantes con la seguridad de que poco a poco esos
indígenas iban a abandonar su d. para irse adoptando al d. castellano. Entonces visto el d. castellano
y el d. pre-cortesiano nos corresponde hablar del d. indiano en sentido estricto, desde luego este d.
indiano en sentido estricto son denominaciones modernas que aparecen en el siglo XX y que van a
dárselas los estudiosos de la historia del D. como una mera sistematización para el estudio del D.
indiano, en la época que estuvo vigente no se hizo tal diferencia porque se hablaba de d. indiano
simplemente; entonces ese d. indiano es el d. que fue dado expresamente para las indias
occidentales y que tuvo vigencia de 300 años (desde el descubrimiento y no podemos decir hasta la
independencia porque todavía duro un poco vigente).

Si nos ponemos a leer los textos legales de la época vamos a encontrar un mundo y si pierde uno en
una nomenclatura que solo entendieron ellos y de aquel número de nombres acabamos en leyes y
disposiciones legales; muchas veces esos diversos nombres que vamos a encontrar darse a las leyes
no tienen un origen legal.

Falta lunes 11 de abril 2011- codificación

Codificación en México: (Articulo de Icaza)


Solo se logro recopilar lo relacionado con el regio patronato y esto fue lo único que quedo, esta obra
nos da una idea completa de los p. que guiaron a los monarcas ilustrados españoles en relación con
esta institución. Carlos III que era contemporáneo de María Teres le llega la idea de llevar a cabo la
elaboración de un código al estilo racionalista, es decir una moderna codificación y abandonar
aquellas inmensas obras llenas de problemas que eran las famosas recopilaciones y le encomienda a

94
un jurista Lance de Casafonda que haga la elaboración de código, pero en realidad quedo en un
proyecto porque nunca apareció el código.

Carlos IV a diferencia de su padre tenía muy corta inteligencia, siguiendo las ideas de su padre de
llevar a cabo una nva obra se le ocurre de llevar a cabo una nva recopilación de leyes (1805, o sea
sale 1 año dps del Código Napoleón), pero fue una pérdida de tiempo. Dps de Carlos IV las Cortes
de Cádiz van a emitir un decreto donde se estableció que se formarían comisiones para la
elaboración de los 4 códigos: civil, criminal, mercantil y procesal. Pero Fernando 7º derogo todo.

La independencia de México en 1821, el plan de Iguala y los tratados de Córdoba establecen que
seguirá vigente la legislación española en tanto se elaboran las leyes para el gob de México. Iturbide
establece comisiones para que se integren codificaciones. La codificación continúa pendiente en
México y es hasta 1824 con la const federalista que empezaran a aparecer los códigos en México.

El 1º código civil de Iberoamérica es el Código Civil de Oaxaca (1827). Antes hubo otro código que
fue el de Lousiana (fue una colonia francesa y promulgó el Código Napoleón). Haití (colonia
francesa) y en épocas de napoleón como chocaban con liberalismo dan la independencia a Haití y
toma el código francés y lo va a promulgar. El código de Oaxaca tuvo vigencia hasta otro proyecto
que fue el del 1852 del cual desconocemos su texto. El código de Oaxaca es una traducción del
Código Napoleón.

Los primeros intentos de establecer legislaciones civiles vinieron de la mano del régimen federalista
de 1824, de esta manera sólo Oaxaca (1827-1829) y Zacatecas lograron promulgar su propio
Código civil (aunque en clase establecimos que el de Zacatecas es un proyecto. La dif entre código
y proyecto que es el código ya esta promulgado y tiene vigencia). Lo importante del Código civil
del Estado de Oaxaca es que marca la tendencia a recibir como influencia primordial al Código
Napoleón, de hecho llegó a tener parte del código vigor en el territorio.

El código oaxaqueño corrió con mala suerte porque los oaxaqueños olvidaban las palabras que debe
de tener en cuenta todos los legisladores de San Isidoro de Sevilla que dice: que le príncipe que
tiene muchos reinos bajo su potestad debe de legislar distinto para cada provincia porque cada
provincia tiene su propia cultura, usos y costumbres; entonces los sres de Oaxaca, el código liberal
surgió de la rev francesa, y de repente todos los oaxaqueños quedan despojados de los usos y
costumbres. El código Oaxaqueño según una alumna de la ELD en su tesis no tuvo vigencia en
Oaxaca sino esporádicamente se aplicó.

Es por eso que el 1852 manda Benito Juárez que como no se sabe si el código oaxaqueño estaba en
vigor lo mejor es hacer un nvo código que fuera acorde con los usos y tradiciones oaxaqueñas; el
problema está que Benito Juárez se vino a México y no se sabe que fue de ese código.

Más tarde en 1857 Benito Juárez encomendó la elaboración de un proyecto, este proyecto de
Código Civil fue encargado a Justo Sierra pero se considera como poco creativo el proyecto, este
proyecto de Sierra está basado en el código de García Goyena. Más tarde caído el Imperio
Mexicano (Maximiliano de Austria=emperador) y con Juárez de regreso se volvieron a integrar los
trabajos para conformar el 1º gran código del país: el Código civil de 1870, las fuentes del código
fueron: código napoleón, código de García Goyena, proyecto de Justo Sierra.

Se encabezo una comisión encabezada por Manuel Peña y Peña, tmb hubo otra donde se designa a
Juan Nepomuceo Rodríguez de San Miguel y él hizo las pandectas hispanomexicanas, es un
proyecto de código se pretende establecer en México, no fue una obra que se copio del código
Napoleón sino utilizó la fuente de la novísima recopilación (obra que hace Carlos IV promulgada en
1805), pero fue una obra que no se aplicó en los tribunales pero si se utilizó para el estudio del
95
Derecho, se estableció que en 1º lugar se aplicarán las leyes emanadas por el gob México y
posteriormente las españolas.

Rodríguez de San Miguel dice que se debe de seguir los p. enunciados por Bethckham mencionando
que se debe de conservar lo bueno de la legislación antigua. Rodríguez de San miguel enumera
todos los arts y sintetiza la redacción y el mismo indica en cada uno de los arts de las pandectas de
donde proviene (ex. del decreto del gob Mexicano o 2º partida título IV ley 2), pero esta obra en
realidad no estuvo en vigencia llego a tener la obra 3 ediciones.

Esta obra trae todas las materias: D. público y privado. Pero entramos la redacción del código civil
de Gonzales Castro (abogado jalisciense) es una obra muy rara porque es un pequeño proyecto de
código con un prologo dedicado a Rodríguez de San Miguel pero sigue el proyecto de Pedro
Gorozabel (español) éste último recurrió como fuentes a las fuentes tradicionales españoles:
recopilaciones y las partidas, entonces hace algo parecido a lo que hizo Rodríguez de san miguel;
entonces González castro tiene por fuentes la recopilación de indias, recopilaciones españolas y la 7
partidas y con eso conforma el proyecto del código civil.

El código de Florencio García Goyena en España fue rechazado porque contradecía toda la
tradición española y lo paradójico es que Don Justo Sierra se basa en Código García Goyena.

En la legislación española estaba la institución de a sucesión legítima que eran herederos legítimos
que eran ciertas psns que forzosamente debían de heredar, porque se consideraba que el patrimonio
era de la fam y no del testador, ¼ tenía el testador la libertad absoluta de los b´s y las ¾ era una
sucesión legítima. En Michoacán había un intento de establecer la libre testamentifactio (libertad
absoluta de testar). Manuel González (El manco González) había sido juarista, liberal, conservador,
etc, era compadre de Porfirio Díaz (el dps de su 1º elección necesitaba dejar a alguien de confianza
en la rep para que no se pudiera reelegir), fue un hombre fue rico, el pecado que tenía era que era
super ladrón y ojoalegre entonces resulta que Don Manuel tenía 2 familias entonces el grave
problema que tenía el presidente de rep con la disposición del código civil de 1870 es que les iba a
tocar a las 2º familia solo ¼ parte; y el sr no iba a disponer libremente de su herencia.

Ezequiel montes tuvo que renunciar por motivos de salud y entonces entró como ministro de
justicia un joven que se llamaba Justo Sierra (no era Justo Sierra el que hace el CC sino es el hijo),
este joven que no tenía la cap de los Ezequiel Montes entonces estaba al servicios del presidente,
entonces se convoco a una comisión que revisará y actualizará el CC de 70. Entrega sus trabajos
esta comisión y reformaron muchas cosas menos la libertad de testar que era lo que le interesaba a
Manuel González de tal manera que viene una nva reunión entre los miembros de la comisión con
Don Justo Sierra (papa) y ahora se incorpora la comisión y se estableció la libertad absoluta para
testar. Una vez que se establece la comisión se le dan autorización para hacer todo tipo de reformas
y en el año de 1884 se promulga como un nvo CC; no obstante que la intervención de la cámara
habían sido en el sentido de reformas al CC de 1870 pero si vemos el decreto de promulgación es la
promulgación de un CC de 1884, pero en realidad es el mismo CC lo único que se cambio o la más
importante es la libre testamentifacio. Entonces queda muy satisfecho Manuel González y una vez
que termina la presidencia decidió divorciarse de la sr Manticon (1º familia).

Dps sigue la ley de relaciones familiares de 1917 en la cual va a ser promovida por el 1º jefe del
ejército constitucional y presidente de la rep (Venustiano Carranza), esta ley de relaciones
familiares establece el divorcio con disolución del vinculo porque el CC del 84 no se disolvía el
vinculo matrimonial por lo tanto no quedaba en aptitud de contraer nvo matrimonio. El sig CC 1928
entra en vigor hasta 1 oct de 1932.

96
Con esto acabamos con la codificación y vamos a pasar a hablar de la independencia de México.
Tradicionalmente los movs independentistas de todos los países iberoamericanos han sido
estudiados como meros mov aislados. El padre Hidalgo decidió llevar a cabo el mov de la
independencia y conspira contra el gob español junto con Josefa Ortiz de Domínguez, pero es
importante cuestionarnos si todos estaban tan hartos porque se tardaron 11 años en consumar la
independencia. La independencia de México tiene caracs particulares que no vamos a encontrar en
los países americanos, los movs americanos eran movs que eran encabezados por las altas clases
sociales en cambio en México nos toco un mov social llevado por un Cura (Hidalgo) y con un
soldado Allende, el grito del cura fue: “Viva la virgen de Guadalupe y muera el mal gob”, por lo
que respecto a la 1º parte del grito tenemos problemas del orden Religioso porque Napoleón era el
hijo de Satanás y corrían los cuentos que ya venían los franceses y nos iba a quitar la religión y “el
mal gob” era porque el rey daba malas disposiciones, en realidad el rey no era el malo sino sus
consejeros que lo mal informaban y expedía la ley.

En realidad nos encontramos que los movs independentistas de América obedecen a todo un
proceso que va a abarcar a toda la monarquía española, la monarquía católica de España había sido
una idea política universalista creada por Carlos V siguiendo las ideas del Dante para hacerla vivir
conjuntamente y separadamente con el Sacro imperio romano germano que no había podido
involucrar a los españoles en ese sacro imperio entonces se conforma Carlos V con crear una
verdadera alianza entre el imperio y la monarquía española, una alianza a través de matrimonios.

La monarquía universal va a llevar a una crisis cuando viene el cambio de dinastía en España, los
borbones traían las ideas que representaban la modernidad en aquellos momentos y se van a
encontrar con una España que vivía casi casi con las instituciones de la edad media, o sea una
España que comparándola con Francia, Inglaterra, Austria estaba muy rezagada de manera que para
los borbones para salvar a esa España había que modificarla bajo el nvo orden ideas, sin embargo
los borbones cometen un grave error que fue la absoluta ignorancia y incomprensión de las
instituciones españoles, a los sres borbones no les saber cómo funcionaban. Dentro de los múltiples
cambios que convierte los gobs en provincias y establece el régimen de intendencias, se establece
las secres de edo en forma racional para conocer por materias y no por territorios, pero el cambio
más importante es que al introducir todo estos cambios en su inmensa mayoría de origen francés
resulta que van a destruir todos los sostenes de la monarquía universal Española de Carlos V, donde
consistía en que el monarca era rey de muchos reinos distintos, cada uno con sus instituciones,
legislación, personalidad propia dentro del conjunto que se llamaba monarquía universal.

Con la idea unificadora de los Borbones van a desaparecer todas las instituciones porque todas van
a ser provincias de la monarquía española y van a estar regidas por medio de los intendentes que
dependen del rey y todas van a tener una misma legislación e instituciones. Con este cambio de
estructuras América sufre el peor golpe porque los criollos americanos van a verse desplazados de
los más altos cargos de gob (gobernador, alcalde mayor) y ahora nos encontramos en este nvo
régimen que al centralizarse el poder en el rey, el rey va a nombrar a los intendentes y no va a ser
entre los criollos sino fundamentalmente entre los españoles, bajo esos intendentes se encontraban
los delegados y los subdelegados que eran designados por ellos.

Lo que desde luego todas estas reformas que va a impulsar con las intendencias son las que crean un
edo de inconformidad y de deseos de independizarse de España, porque con anterioridad del siglo
18 no hubo mov de carácter independentista.

Es hasta el siglo 18 en que vamos a encontrar un verdadero deseo de la independencia porque


aparece la idea del rompimiento con España porque se sentía una discriminación, privación de los
altos cargos de gob, grandes inconformidades y se va a considerar como verdadero tirano del rey de
España, y va a nacer una conciencia independentistas. Podemos distinguir 2 gpos:
97
- Gpo de españoles peninsulares que van a alertar a su gob bajo la más estricta fidelidad al rey
(los españoles desde el siglo 16 sabían que tarde o temprano iban a perder las indias
occidentales. De hecho se aconsejaba que mandará a 2 de sus hijos para la porción Sur de la
América y otro para la porción norte de América pero Carlos V no estuvo dispuesto a
sacrificar a sus hijos)

En la obra “El reloj” donde le dice al rey que la unión entre España y las Indias esta por tronar y
todo es producto de la corrupción entre las autoridades españolas y el descontento. El conde de
Aranda fue diplomático, estuvo en la corte de Austria, estuvo en parís, anduvo metido en la
masonería, va a España y va a ser designado ministro por carlos III y va a escribir un largo informe
que puede parecer profético y le hace ver al rey que los ingleses se van a vengar de los españoles en
cualquier momento, que la nación norteamericana se iba a convertir en una nación muy poderosa y
que seguramente se lanzaría sobre la nva España y la forma de evitar todo esto era partir en 3 las
indias y hacer 3 reinos sentando en cada uno de os reinos a 1 hijo del rey quedando como
emperador o como cabeza principal de las monarquías.

Desintegración de la monarquía:
Dentro del patriotismo hay españoles que avisan al rey que las indias se iban a perder, entre ellos
está el Marqués de Varinas y dice que las indias se van a perder por el edo de corrupción en el que
se encontraba el mal gobierno y los funcionarios que nada mas venían a enriquecerse, y menciona
que la unión entre España y Las indias dependía de un pelo.

Hay unos marinos científicos como Jorge Juan y Ulloa y la de Mal Espina (era italiano), éstos
marineros vienen supuestamente a hacer investigaciones de orden económico, botánico y solo
pretendían hacer conocer al rey las riquezas y las posibilidades que habían en América, es la época
de Carlos 3º y dentro de su finalidad estaba el fomento de la riqueza, entonces por eso se ordena que
se lleven a cabo éstas expediciones.

Se hace toda esa investigación y se va deteniendo en los principales puertos, ambas expediciones
llevaban el encargo secreto del rey de investigar cual era la situación de América. Desde luego los
trabajos de éstas expediciones fueron publicados en la época quitándoles la parte política que fue
secreta y se vino a conocer hasta finales del siglo 19 donde ya se llevo a cabo la separación de las
Indias y señalaban la corrupción y el disgusto entre los americanos.

El más importante del siglo 18 es el conde de Aranda fue diplomático y embajador de Viena y mas
tarde le toco en París todas las negociones para apoyar la independencia de los EUA, y como fruto
de esta actividad diplomática va a escribir 2 memoriales:
1- dirigido a Carlos 3º
2- dirigido a Carlos 4º (heredero, príncipe de Asturias)
En ellos dice que la situación de las Indias es desastrosa y se debe de poner un medio eficaz para
evitar esa rompimiento y la única posibilidad que ve es que se divide América en 3 porciones: norte,
central y del sur y se ubicarán 3 tronos y sentara Carlos 3º a 3 de sus hijos y él como emperador
conservaría bajo el dominio directo de España las Islas del Caribe fundamentalmente Cuba, Puerto
Rico y la Española. Este proyecto le gusto a Carlos 3º pero no lo suficiente y murió, Carlos 4º
siguió las instrucciones de su ministro Godoy que consideraba los planes del Conde de Aranda
antipatrióticos y entonces Godoy presenta un proyecto a Carlos 3º donde va por el mismo camino
del Conde de Aranda porque prevé el fraccionamiento de la monarquía Española.

En el silgo 18 entre la sociedad criolla va a aparecer una verdadero sentimiento de independencia,


todos los movs anteriores por mas que se consideren antecedentes de la lucha de independencia no
fueron más que inconformidades de orden; en el siglo 18 la idea de rompimiento y esa idea de que
somos distintos los americanos y los españoles y de que tenemos derecho a ser libres e
98
independientes va a surgir hacia los finales del siglo 18 y va a surgir por la política errónea que
siguieron los Borbones.

Para los Borbones España se tenía que poner al día de acuerdo con la modernidad y entonces
transforman a España bajo un régimen Francés entonces con Felipe 5º se lleva a cabo la
deshispanización del Derecho porque adoptar formas e instituciones que le son ajenas totalmente
venidas de Francia que era la potencia principal de Europa.

Carlos 3º cometió un error gravísimo con todo que fue el mejor rey que dio la dinastía de los
Borbones, tiene el problema de su padre y demás parientes en desconocimiento de España. Ya
hemos visto la problemática tan grave en la que se mete de forma muy imprudente con la iglesia y
expulsa a la compañía de Jesús porque los jesuitas eran los grandes intelectuales, eran los grandes
maestros de la elite y aparte eran los grandes misioneros y en México toda la porción de la alta y
baja california permaneció unida gracias a las misiones que realizaron. Sin embargo los jesuitas
entraron en conflicto con el despotismo ilustrado y por eso fueron expulsados de Francia, y dps
fueron expulsados de Portugal y finalmente de España que fue decidida por Carlos 3º y el motivo
fue: por el orden del pueblo y se guardo los motivos en el pecho, pero la realidad era que chocaba
con el despotismo ilustrado porque el poder no venía de Dios sino que el pueblo lo recibía de Dios y
el pueblo se lo transmitía a ellos y por eso debían de dar cuentas al pueblo.

Los jesuitas van a ser los detonadores de la independencia, el pensamiento jesuítico


fundamentalmente Francisco Suárez. De hecho se cree que el padre Hidalgo y Morelos leyeron las
ideas de Suárez ya que éste fue contractualistas y no se puede pensar que leyeron a Rosseau porque
era muy complicado tener esos textos. (La relación entre el rey y los súbditos tiene como fuente el
acuerdo entre las partes)

Dentro de las peticiones que los diputados hacen en las cortes de Cádiz era el restablecimiento de la
compañía de Jesús, lo que nos indica la devoción o el respeto que se tenía hacia sus ideas y la
inconformidad que se había provocado a raíz de su expulsión. Esta no fue la única intervención
equivocada de Carlos 3º porque empieza con la idea de la desamortización de los b´s del clero, a lo
cual obviamente la iglesia de le echa encima, pero es Carlos 4º quien lleva a cabo la
desamortización de los b´s eclesiástico, este problema lo único que va a detener la desmembración
de la monarquía española era la aº de la iglesia católica porque seguía siendo fiel a la corona y
establecía la fidelidad al rey, entonces en el momento en que la iglesia católica se ve traicionada por
los reyes entonces cambia su postura hasta el año de 1820, donde se inicia el famoso trieno liberal y
se llevan a cabo las Juntas de la Profesa.

Una de las casusas de la desmembración de la monarquía española estuvo la política en contra de la


iglesia ya que en la iglesia era lo único que detenía a la unión y cuando en 1820 se les ocurre
pegarle a la iglesia entonces cae el imperio, dentro de los actos realizados por Carlos 3º quizás mas
imprudentes estuvo la expulsión de los jesuitas.

Entre los jesuitas expulsados están el padre Calvijero (mexicano, el 1º gran historiador de México
con su famosa historia antigua), el padre Andrés cabo, el padre Alegre en fin una multitud de
sacerdotes jesuitas que van a ser expulsados y entre ellos va un jesuita peruano que se llamaba Juan
pablo Viscardo de Guzmán y publico una carta (en realidad el padre francisco Javier Miranda es
quien la pública) en la cual Viscardo de Guzmán exponía una serie de razones por las cuales la
América debía de quedar independiente de España, fundamentalmente se basa en la tiranía del rey
de España porque carecían de todo derecho y explotaba las riquezas del territorio.

En el siglo 18 los americanos van a ver hacia las potencias europeas, desde luego hacia Francia no
porque era el régimen emergido de la rev, entonces el país favorito de los americanos fue Inglaterra
99
donde van a ir a rogar ayuda a los americanos, pero los mexicanos no fuimos al eº porque el sr
Mendiola entrego una carta en la cual se ofrecía al rey de Inglaterra una serie de privilegios. Desde
luego los ingleses si no lo hicieron fue porque no podían, las reuniones más interesante que se
llevan a cabo es en la casa de un Lord Holland.

Entonces llegamos a un silgo 19 en que España está hundida en un crisis terrible donde los reyes no
hacen más que dispendios y mal gastan el dinero, se involucran en una serie de guerras que no
tenían porque gastar, además no encontramos con el desprestigio de la realeza con Carlos 4º ya que
tenía una pésima fama era acusado de que le ponía el cuerno la reina María Luisa ya que andaba
con amoríos del Ministro Godoy, y el rey no hacía caso del gob porque paseaba, se dedicaba a la
cacería, coleccionaba relojes, etc. Entonces el gob había quedado en manos de Godoy que era
admirador de Napoleón o más bien le convenía a él en lo personal la amistad de napoleón que
terminaron en una invasión napoleónica de 1808 que va a ser el detonante de la desmembración de
la monarquía.

Fish
Por otro lado en España a principios de 1808 hay un gran conflicto por la detentación del trono de
España entre Carlos IV y su hijo Fernando VII; previamente a 1808 hay que amontar el primer
ministro o ministro consejero mas poderoso o importante que hay en el reinado de Carlos IV es
Manuel Godoy, él era sumamente poderoso políticamente ya que no había cargo relevante en
España o en la nueva España que no se legitimara si no estaba autorizado por Manuel Godoy ,por
qué Carlos IV era un hombre dedicado más a los placeres, que al ejercicio intelectual que al
ejercicio de poder y delegaba todo esto a Manuel Godoy y entonces tuvo gran poder y lo ejerció.

En esa época, mediados de 1807 Francia e Inglaterra que eran enemigos eternos durante 3 siglos, en
muchas ocasiones con largas treguas de paz, en ese momento gobierna en Francia Napoleón
Bonaparte quien vive el mayor ejercicio de poder que hay dentro de Francia prácticamente a
conquistado todo la Europa septentrional inclusive a empezado a moverse hacia Rusia y ha
conquistado Austria, Alemania, parte de Polonia, Norte de Italia. Napoleón Bonaparte sabiendo que
Portugal es aliado de Inglaterra para efectos de la guerra con Francia plantea a Carlos IV el que le
permita que las tropas del ejército napoleónico crucen por España para poder invadir Portugal,
invadiendo Portugal en un momento dado, ofrece la zona sur de Portugal: los hangarres, propone
entonces napoleón invadir Portugal y repartir Portugal entre Francia y España, incluso convence
napoleón a Manuel Godoy de que lo ayude a convencer al rey Carlos IV para transitar por el centro
de España con el objeto de invadir Portugal y por otro lado como recompensa napoleón le propone
a Godoy generarle un reino en el sur de Portugal , es decir hacer emperador a Manuel Godoy de la
zona de los anglares con ese motivo se firma en un castillo que se llama el Fontainebleau en la
frontera entre Francia y España los tratados de Fontaineblue se celebra un 27 de octubre de 1807 y
el 29 de octubre del 1807 son ratificados por napoleón en esos tratados firmados por Manuel
Godoy se autoriza que napoleón Bonaparte y su ejército transiten por España rumbo a Portugal por
tal motivo empieza la incursión de tropas francesas en noviembre 1807- marzo 1808 y aquí no están
claras las intensiones ni siquiera para Manuel Godoy que se arrepiente de su decisión por la gran
penetración de los miles de soldados franceses que transitan y se asientan en el norte de España, en
los países vascos, hasta llegar inclusive en marzo de 1808 a Madrid y se da cuenta que las tropas
francesas no están marchando sobre Portugal sino se encuentran estacionadas en España y entonces
arrepentido de esa decisión Manuel Godoy y conversado con Carlos IV traman un plan para hacer
que Carlos IV con su familia abandone España y se embarque a la nueva España mientras que dura
la invasión francesa, para ese efecto saca de Madrid al rey y a su familia se los lleva a un castillo
que tenía Manuel Godoy en Aranjuez, que era el camino de Aranjuez todo rumbo a Cádiz para
poderse embarcar de Cádiz a la nueva España, sin embargo al llegar a Aranjuez el pueblo español
que ya estaba percatado de la fuerte presencia militar francesa se da cuenta que en realidad el rey no
esta haciendo una gira rumbo al sur de España sino que se corre la voz de que pretende huir de
100
España y abandonar a su pueblo a merced de napoleón Bonaparte; con ese motivo de hace un
levantamiento que se conoce como: motín de Aranjuez, se piensa que Fernando VII quien filtra la
noticia, entonces se bloquea el castillo de Godoy e impiden que huya, con tal motivo el 19 de marzo
de 1808 esa es la razón por la cual con motivo del motín de Aranjuez propiciado por Fernando VII
con apoya del pueblo de Aranjuez se hace que Carlos IV renuncie a la corona y se la entregue en un
momento dado a Fernando VII, evidentemente no de buena manera sino de insultos entre la propia
familia real.

Fernando VII se auto corona en ese momento rey de España en sustitución de su padre, una vez
enterado de esto en abril de 1808 Napoleón Bonaparte invita a la ciudad francesa de Bayona a la
familia real para arbitrar/mediar entre ellos y resolver las disputas sobre la corona pero en la
realidad las intensiones de napoleón eran otras: era que esa corona se cediera a la persona que él
designará quien fue: hermano José Bonaparte. Por tal motivo la familia real española parte de
Aranjuez rumbo a Bayona hacia mediados de abril de 1808.

Los mejores generales que tenía napoleón Bonaparte en su ejército no estaban en las guerras que
tenía en otros frentes sino estaban en España, el general más brillante en ese momento del ejército
francés era Joaquín Murat y él estaba destacado y aceptado en la ciudad Madrid, cuando el pueblo
español se entera que la familia real parte rumbo Francia, presienten que es con el ánimo de
hacerlos cautivos y obligarlos a renunciar a los títulos legítimos que tenían como monarcas,
empiezan a hacer una serie de sublevaciones (revoluciones) y la más importante es la que se
celebra el 2 de mayo de 1808 y esto es fundamentalmente en la comunidad de Madrid inclusive hay
un cuadro muy famoso de Goya donde pinta este famoso evento donde se fusilan a hombres,
mujeres y niños y el ejército francés actúa con una crueldad y una represión brutal más que como
aliado de España como un verdadero conquistador. Se dice que los días que siguieron 3 y 4 de mayo
murieron más de 100 mil personas a lo largo de España por los levantamientos que se dieron, este
levantamiento fue sin que todavía se tuviera una noticia de lo que sería posteriormente los pactos de
Bayona.

Los pactos de bayona son unos tratados que celebran:


Fernando VII sede sus títulos a su padre, el primer tratado fue celebrado por Carlos IV con
Napoleón Bonaparte donde a cambio de reconocerle un cargo de emperador o altísima serenísima,
de darle una renta vitalicia de 400 000 francos y de permitirle usar una serie de palacios y castillos
como el de Fontaine acepta abdicar y renunciar al cargo a favor de napoleón Bonaparte.
Los historiadores critican los pactos de Bayona porque dice que fueron unos verdaderos contratos
de compraventa en el sentido de que se lo que se hizo fue vender un reino, un título, un pueblo y un
territorio a cambio de la renta vitalicia y el uso de los palacios.

Fernando VII hace exactamente lo mismo pero negociando mejor porque recibe una renta vitalicia
de 600 000 francos y conserva ciertas propiedades en el norte de España y pidió que se le
reconociera el título de alteza y para su familia; una vez que se da esto los otros barones que podían
tener derecho a la sucesión del trono hacen lo propio el 12 de mayo de 1808 y de esta manera con
estos 3 pactos de Bayona, napoleón Bonaparte es legítimamente en términos de los convenio el
emperador de España, es dueño de España.

Más tarde el pueblo se entera y por conducto de periódicos franceses que circulaban en Madrid
como el monitor y la gaceta, se enteran de estas aplicaciones y renuncias a cambio de una paga que
hace Carlos IV y Fernando VII a favor de napoleón Bonaparte, éste designa a su hermano José
Bonaparte como emperador y es él quien gobierna a España, asienta su gobierna en Madrid.

Con ese motivo empiezan a haber levantamientos y la interpretación que se da es que como el rey
ha sido forzado a renunciar es decir que no fue una renuncia voluntaria porque estaba en peligro su
101
vida y la de su familia entonces la renuncia que se sido a favor de napoleón y éste a su vez de su
hermano son NULAS. En esa medida que son nulas y dado que ni Carlos IV ni Fernando VII
pueden ejercer el poder legítimo el pueblo recupera su soberanía y en esa medida va a ser el que va
a gobernar en ausencia y en sustitución de su legitimo emperador que era Fernando VII ya no se
habla de Carlos IV porque había abdicado el 19 de marzo de 1808 y el pueblo había estado de
acuerdo porque detestaba la figura de Carlos IV pero sobre todo la de Manuel Godoy.

Entonces se empiezan a generar no de una manera coordinada sino aislada, juntas de gobierno que
les empiezan a llamar provisionales y después que les llaman centrales supremas gubernativas del
reino y la más importante después de las aisladas que concentran el mayor número de facultades es
la de: Aranjuez ésta junta empieza a gobernar de una manera paralela al gobierno “legal” de José
Bonaparte y esta junta empieza a gobernar en sustitución del rey y la intención es gobernar hasta en
tanto Fernando VII recupere su libertad y regrese a España a gobernar, porque sigue preso en
Bayona de hecho dura “secuestrado” (no puede salir de ahí) por 6 años por napoleón Bonaparte
hasta que se da su regreso en 1814 y su regreso se va a dar hasta el momento que empieza el declive
por las derrotas militares de napoleón Bonaparte o sea no fue una cosa generosa sino que caía la
fuerza política de napoleón.

Estas juntas centrales de Aranjuez empiezan a ser perseguidas por el ejército francés por Joaquín
Murat, los persiguen y se va desplazando la junta, la siguiente de esta junta se instala en la ciudad
de Sevilla y aquí es donde entra la presencia del conde de Floridablanca y de Melchor Gaspar de
Jovellanos, se dan cuenta que la junta central tiene pocos poderes de carácter, son poderes
raquíticos (anquilosados) y es muy difícil poner de acuerdo a un órgano que se integra por más de
30 miembros, no se están tomando decisiones, el ejército francés sigue avanzando controlando la
mayor parte de España, siguen siendo perseguidos y va a ser precisamente el 31 de enero de 1809
que deciden disolver la junta central suprema gubernativa instalada en Sevilla y deciden constituir
una regencia121/ administración, en el inter hubo grandes pugnas entre Floridablanca y Jovellanos
aunque en resumen Floridablanca consideraba que hubiera un gobierno provisional mientras que
regresaba el rey Fernando VII para gobernar y Jovellanos que era un liberal consideraba que era el
momento oportuno y sobre todo por ese acto tan detestable como era haber pactado la venta del
estado español a napoleón considerar que era el momento de generar un gobierno, una constitución
que limitara los poderes del rey para que estos actos de gobierno tan excesivos nunca se volvieran a
dar.

Por otro lado en ese momento por la gran evolución jurídica que tiene Francia José Bonaparte
redacta una constitución que se conoce como la constitución de Bayona, fue redactada en Bayona y
fue impuesta en España dándose cuenta los insurgentes/ independentistas españoles que el gobierno
francés tiene una constitución en imitación a ella como no se podía quedar atrás y requerían de algo
que convenciera a la causa española por una mayor lucha es como surge la constitución de Cádiz,
evidentemente a los españoles les cuesta trabajo reconocer que su constitución la hicieron poco
inspirados en la constitución de 1812.

La constitución de Cádiz es una copia de la constitución de Bayona y de la constitución francesa de


1791, inspirada esta constitución en 2 instrumentos constitucionales saca las cortes de Cádiz. En
enero de 1809 muere Floridablanca se decide: integrar una regencia, se acaba con las juntas
centrales y se integra la regencia el 31 de enero de 1809 y en febrero de 1809 se decide hacer una
convocatoria para integrar unas cortes es decir un congreso (entendiéndose como algo legislativo no
judicial) unas cortes que fueran generales que son sinónimo de ordinarias y unas cortes
extraordinarias, de manera que las cortes de Cádiz eran ordinarias (órgano encargado de expedir
una legislación ordinaria) y extraordinarias(para expedir legislación constitucional).Se convocan

121
Gobierno de un Estado durante la menor edad, ausencia o incapacidad de su legítimo príncipe
102
elecciones que se tardó meses en celebrarse en España y la nueva España y con ese motivo va a ser
que a partir de todo el año de 1809 se den las elecciones para elegir representantes y va a ser a partir
de septiembre 1810 que se concentran en la isla de león al sur de Sevilla las cortes precisamente en
el teatro de león (teatro de espectáculos) ya que era de las pocas ciudades no controladas por el
ejército francés y ahí fue su primer recinto para sesionar, sin embargo debido a la gran presión
militar en diciembre de 1810 se tuvieron que mover de la isla de León a la isla de Cádiz y el recinto
de las cortes generales y extraordinarias va a ser la iglesia de san Felipe Neri dentro de la isla de
Cádiz, era una isla amurallada y esto hizo que fuera muy difícil acceder para las tropas francesas y
por eso la escogen los independentistas españoles y con esa tranquilidad es que se empiezan a dar
las sesiones aprobándose esta constitución entre septiembre de 1810- marzo 1812; la constitución
de Cádiz va a estar depurada (perfeccionada) el 30 de marzo de 1812 y a partir de ese momento se
le considera formalmente en vigor.

La constitución de Cádiz dura en vigor desde el 30 de marzo de 1812 hasta 10 de mayo de 1814; en
octubre de 1813 Fernando VII es liberado por Napoleón Bonaparte y empieza su tránsito a España
pero nunca llega directamente a Madrid, empieza entrando por Cataluña, valencia sube hasta
Aranjuez y ahí se estaciona y no lo hace porque no sabe cuál va a ser el recibimiento que va a tener
del pueblo español.

El grupo más conservador de la sociedad española que estaba desde luego en contra de la
constitución de Cádiz, en contra de la igualdad de derechos entre peninsulares y americanos, en
contra de cualquier tipo de igualdad recibe a Fernando VII en Valencia y ahí lo convence de que
abrogue la constitución de Cádiz, por tal motivo se firma un decreto el 4 de mayo de 1814
abrogando la constitución de Cádiz como rey de España y siendo un diputado de las cortes de Cádiz
un mexicano que presiden en ese momento las cortes de Cádiz del bando ultra conservador da
lectura a ese decreto en las cortes de Cádiz el 10 de mayo y a punta de bayonetas disuelve el
congreso. De los diputados americanos, hubo unos de los que tuvieron más en contra de los
radicales como era Miguel Ramos Arizpe quien vivió en prisión durante 6 años en España, no fue
liberado sino hasta 1820 porque el coronel Rafael del Riego se levanta en un pueblo cercano a
Sevilla en contra de Fernando VII para declarar una guerra contra el gobierno español y pedir el
restablecimiento de la constitución de Cádiz la cual se restablece hasta marzo1821.

Cádiz va a estar en vigor desde marzo 1812- mayo 1814.


Restablece hasta marzo 1821- 1824 (donde se restablece la monarquía absoluta y es hasta 1836 que
los españoles conocen de una constitución democrática)

Don viejito:
De todas las peticiones que presentaron los diputados americanos en las cortes de Cádiz no se le
hizo caso a ninguna. La principal labor de las cortes de Cádiz va a ser la const de Cádiz que va a
ser la 1º en la monarquía española que estuvo vigente en México hasta el año 1824 ya que de
acuerdo con los Tratados de Córdova y el Plan de iguala debía estar vigente la legislación española
en tanto se diera la legislación en México.

103

Das könnte Ihnen auch gefallen