Sie sind auf Seite 1von 2

Bicimaquinas

Son máquinas impulsadas con fuerza de pedales, siendo una


tecnología intermedia. Herramienta que sirve para apoyar la
economía familiar, obteniendo una capacidad más alta que la
manual. Cada bicimáquina está construida artesanalmente en
nuestro taller utilizando bicicletas usadas, concreto, madera, y metal.
Hemos diseñado varios modelos que son funcionales y económicos.

Ecofiltro
El Ecofiltro es un artefacto creado para potabilizar el agua
contaminada; fue desarrollado en los años 80 por el ingeniero
guatemalteco José Fernando Mazariegos Anleu, en el Instituto
Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial (Icaiti)

Mr. Fuego
Cuando decidió comercializar su producto, el Sr. Castillo advirtió de inmediato la importancia
de recurrir al sistema de P.I. El joven emprendedor determinó que la mejor manera de
incrementar el conocimiento de la marca Mr. Fuego consistía en proteger el nombre del
producto. Para ello, presentó en 2005 una solicitud de registro de la marca Mr. Fuego en el
Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Economía del Gobierno de Guatemala.
La marca fue registrada (con el número 2005-03672) ese mismo año
y el Sr. Castillo se convirtió en la persona más joven en obtener un
registro de marca en ese país. Con el aumento de la popularidad de
la marca Mr. Fuego, personas sin escrúpulos intentaron en varias
ocasiones embaucar al joven innovador para que cediera la marca.
El registro de la marca del Sr. Castillo ha resultado determinante
para protegerla frente a estos potenciales usurpadores y para la
ampliación de la línea de productos Mr. Fuego.

Incaparina
La incaparina es una mezcla de harina de maíz y harina de soja
utilizado como complemento alimenticio. Su composición también
incluye vitaminas y minerales. Fue desarrollada en Guatemala en
1959 por el bioquímico guatemalteco Ricardo Bressani (1926-2015).

Pomada
La pomada es una de las sustancias que más utilizamos las
personas en nuestra vida cotidiana, ya sea por prescripción médica
para curar alguna parte de nuestra piel, o en su defecto como
cosmético para lograr algún objetivo de tipo estético con la
aplicación de la misma.
Magic lens
La estafa experimentada por un vendedor de lotería en Guatemala
fue la motivación del diseñador de una agencia de publicidad para
introducir hoy la idea de los Magic Lens.

Cajita Feliz
Happy Meal es el nombre que recibe el menú infantil de
McDonalds. Se caracteriza por incluir un pequeño juguete junto con
la comida, y se sirve dentro de una caja pequeña.

Café instantáneo
El café soluble o instantáneo es el polvo o granulado que queda luego de que al extracto de
café se le ha retirado el agua. A diferencia del café tostado, cuando es empacado en un
recipiente hermético, es estable y puede mantener su calidad durante muchos meses e
incluso años pues es menos vulnerable a procesos de oxidación. Se prepara muy fácilmente
con sólo adicionarle agua o leche sin necesidad de máquinas con
filtros o alta presión.

El primer café instantáneo fue inventado y patentado por el químico


japonés Satori Kato, en Chicago, hacia el año 1900. Algunos años
después el inglés George C. Washington, mientras vivía en
Guatemala, inventó el primer café instantáneo que luego fue
producido a escala comercial. Aunque el sabor de este café no era
el mejor, tuvo gran acogida, especialmente entre los soldados en el
frente de batalla durante la Primera Guerra Mundial.

Captcha recaptcha
Captcha o CAPTCHA son las siglas de Completely Automated
Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (prueba de
Turing completamente automática y pública para diferenciar
ordenadores de humanos). Este test es controlado por una
máquina, en lugar de por un humano como en la prueba de Turing.
Por ello, consiste en una prueba de Turing inversa.

Das könnte Ihnen auch gefallen