Sie sind auf Seite 1von 431

BARBARISMOS QUEER

Consejo editorial

María Eugenia Aubet - Manuel Cruz Rodríguez - Josep M. Delgado


Ribas - Oscar Guasch Andreu - Antonio Izquierdo Escribano - Raquel
Osborne - R. Lucas Platero - Oriol Romaní Alfonso - Amelia Sáiz
López - Verena Stolcke - Olga Viñuales Sarasa

Serie General Universitaria - 202


R. LUCAS PLATERO MÉNDEZ,
MARÍA ROSÓN VILLENA
Y ESTHER ORTEGA ARJONILLA (eds.)

BARBARISMOS QUEER
y otras esdrújulas

edicions bellaterra
C b d n
Esta obra puede ser distribuida, copiada y exhibida por terceros si se muestra en los créditos.
No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo
los mismos términos de licencia que el trabajo original.

Diseño de la colección: Joaquín Monclús

Ilustración de la cubierta: Señora Milton

© R. Lucas Platero Méndez, María Rosón Villena y Esther Ortega Arjonilla, 2017

© Edicions Bellaterra, S.L., 2017


Navas de Tolosa, 289 bis. 08026 Barcelona
www.ed-bellaterra.com

Impreso en España
Printed in Spain

ISBN: 978-84-7290-829-1

Impreso por Prodigitalk. Martorell (Barcelona)


Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Agencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Armario (closet) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Bareback. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
BDSM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Binarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Butch/Femme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Camp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Capacitismo (Ableism) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Cis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Cognitariado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Crianza queer/cuir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Crip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Cripwashing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Cross-dresser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Cruising . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Cyborg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Despatologización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Dildo o Disfrutador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Embodiment (embodimén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Empoderamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Enactment . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Ensamblaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Fisting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Gay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
8 Barbarismos queer

Gordofobia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Haunted . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Heterofuturibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Heteronormatividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Homoerotismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Homonacionalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Homonormatividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Interseccionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Intersexualidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Islamofobia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Mansplaining . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Masculinidad femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Memes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Oso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Outing. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Passing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324
Performatividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Prison-industrial complex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Pinkwashing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Postcolonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Postporno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Prótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
Queer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Slut-shaming . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Subrogación de la maternidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396
TERF, Feminismo Radical Trans Excluyente . . . . . . . . . . . . . 403
Trans* (con asterisco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Transfeminismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416
Vientres de alquiler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
Introducción

¿Cómo entendemos y utilizamos algunas palabras que surgen en el


activismo, los estudios feministas y sobre la sexualidad, y desde posi-
ciones subalternas que, aunque están traducidas al español, encierran
cierta dificultad? Por ejemplo, agencia, performatividad, capacitismo
o despatologización. ¿Qué hacemos con las palabras en otros idiomas,
que no se traducen y se utilizan desde hace tiempo en la lengua espa-
ñola, como queer, camp, dildo o fisting? ¿Qué pasa cuando hay pala-
bras que en proceso de reapropiación tienen diferentes derivas, como
queer, cuir y cuy(r)?1 ¿Cómo traducimos al español parents, kids y
baby en un lenguaje que sea neutro al género?2
Son barbarismos que inundan nuestra forma de hablar, palabras
que provienen de otros idiomas y que son consideradas extranjeris-

1. Ver, por ejemplo, Falconí (2014).


2. La traducción del libro de Fiona J. Green y May Friedman Buscando el final arco
iris. Una exploración de las experiencias de crianza desde la fluidez de género (2015),
a cargo de Yolanda Fontal y su posterior revisión en la Editorial Bellaterra fue un ver-
dadero rompecabezas para la traductora, José Luis Ponce y Lucas Platero. Literalmen-
te, porque las diferentes autoras de este libro colectivo introducen como idea central el
no binarismo y la renuncia a decir si Storm era niño o niña, incorporando el término
«criatura». Esta complejidad se plasma en el uso del lenguaje; es difícil encontrar
cómo expresarlo en lengua española cuando no hay necesariamente equivalentes y
supone una creatividad que hay que entrenar, como hacen cotidianamente muchas per-
sonas no binarias, trans*, gays y lesbianas, e intersex* para poder ser posibles. Una
experiencia similar en complejidad aunque en relación a otra problemática de traduc-
ción ha sido la labor realizada por Enguix en el libro de Jasbir Puar Ensamblajes terro-
ristas: el homonacionalismo en tiempos queer (2017), con el término ensamblaje, que
tiene diferentes traducciones según provenga del inglés o el francés, con derivas difí-
ciles de explicar para cuando llega al uso en español (ver ensamblaje en este volumen).
Vamos, un galimatías polígloto que cuesta desenredar.
10 Barbarismos queer

mos, que muchas veces están en inglés y son por tanto anglicismos;
términos que encuentran su lugar en el uso cotidiano del español y que
a veces terminan por ser aceptados, incluso por la Real Academia de
la Lengua Española (RAE). Esta podría ser la historia abreviada del
término gay, que puede que ya no tengamos tan presente como angli-
cismo, y que en español ha encontrado diferentes grafías, como gai o
gay. Pero, ¿deberíamos empeñarnos en usar una traducción, como de-
cía la RAE al declarar la guerra a los anglicismos (Elies, 2016)? Di-
cen ellos, «Menos mal que está la Real Academia Española». Menos
mal… En su campaña, titulada Lengua madre solo hay una (2016),
producida por la agencia Grey Spain, lanzaban el video case donde
añaden: «Ahora (la RAE) ha decidido luchar contra los anglicismos,
de una manera original y atrevida», con «una campaña invadida de
inglés, contra la invasión del inglés».3 Jugando con lo ridiculous (sic)
que se ve usar palabras en inglés, «solo porque suenan mejor», nos
invitan a volver a la «lengua madre». Esta declaración de intenciones,
en apariencia divertida y al tiempo bien cargada de patriotismo colo-
nial, no nos ayuda a esclarecer la maraña de conceptos que pueblan
nuestros contextos activistas, académicos y artísticos más críticos. Al
tiempo, el anuncio de la RAE evidencia una realidad: que en la actua-
lidad las personas utilizamos en nuestro modo de hablar un conjunto
de palabras provenientes de otros idiomas, que solemos adaptar a
nuestros contextos, con nuestros propios acentos, fonética, incluso va-
riaciones en la grafía y cambios en el significado. No hacemos esto
porque «suena mejor» sino, generalmente, porque existe la necesidad
de expresar un concepto para el que no encontramos una palabra en el
otro idioma, o no existe tal palabra para hacerlo con un matiz determi-
nado.
Este viaje de palabras entre idiomas no es puro o transparente.
No puede serlo ya que la propia definición de lo «puro» alude a estar
exento de mezcla y cuando se produce en el contexto de los movi-
mientos sociales, las teorías críticas y los estudios sobre sexualidades
responde a unas lógicas diferentes que hemos de mirar y atender con
cuidado. Responde también a un momento de la historia, el actual, en

3. Grey Spain (2016), Video Case «Campaña RAE-Lengua Madre solo hay una»,
accesible en <https://www.youtube.com/watch?v=JBEomboXmTw> (último acceso
21/04/2017).
Introducción 11

el que muchas personas hablan más de un idioma y los movimientos


de población, por muy diferentes causas, se producen de una forma
más intensiva que en otros momentos de la historia. Al mismo tiempo,
los procesos comunicativos también han mutado, casi a la velocidad
de la luz, con la utilización masiva de las tecnologías de la informa-
ción y las comunicaciones. Las redes establecidas entre diferentes su-
jetos subalternizados nos hacen constituir vínculos de comunicación
que difícilmente se hubiesen producido hace unos pocos años; víncu-
los en los que media el lenguaje más como herramienta de comunica-
ción que como organizador colonial de pensamiento, o eso al menos
queremos pensar las personas que editamos este volumen. Se trata
pues de entendernos y hacernos entender entre sujetos y movimientos
tradicionalmente sujetados, de pensar en común desde los porosos
márgenes de las fronteras físicas, culturales y lingüísticas, de dar res-
puestas colectivas desde las idiosincrasias particulares. Se trata, en
definitiva, de ensamblajes culturales para la resistencia y la disidencia.
Le guste o no a la RAE, o a las propias personas que hablamos
español, la realidad es que estas palabras sobre la sexualidad, el géne-
ro, la diversidad funcional, la raza, las teorías críticas o propias de los
movimientos sociales se usan, de ahí el esfuerzo por tratar de esclare-
cer su significado y entender sus derivas. Pero antes de poder decidir
si son útiles o no, si debemos o queremos usarlas, queremos entender
su significado y el porqué de la necesidad de su empleo. Las palabras
no solamente describen una realidad dada, sino que juegan un papel
esencial en la misma producción de esa realidad; de hecho, con los
cambios que se producen en el vocabulario a lo largo del tiempo po-
dríamos trazar un «mapa sociohistórico» complejo, como argumentan
los editores de Keywords for Radicals (Fristch, O’Connor y Thomp-
son, 2016, p. 6). En este sentido, nos situamos en el camino que ya en
1976 abrió Raymond Williams en su influyente Keywords. A Vocabu-
lary of Culture and Society cuando subrayó que el uso de las palabras
es precario, posicionado y suele ser negociado entre las distintas co-
munidades de hablantes, especialmente en relación ciertas palabras
«críticas» que van más allá de un significado estable. Al contrario,
estas palabras muestran interpretaciones del mundo y, debido a esto,
varían con rapidez a medida que pasa el tiempo o cuando estas pala-
bras viajan, viajes que a menudo son ida y vuelta entre unas lenguas y
otras (Williams, 1985).
12 Barbarismos queer

Este volumen se interroga por dos tipos de palabras: los barbaris-


mos y las que hemos convenido en llamar «esdrújulas» (reinventando
un significado para este término que nada tiene que ver con su etimo-
logía), refiriéndonos a palabras, más bien «palabros», complejos cuyo
uso muchas veces está circunscrito a los movimientos sociales, los
contextos académicos o artísticos. Nos enfrentamos entonces a térmi-
nos que contienen una dificultad que a veces puede devenir en una
barrera idiomática y, de suyo, comunicativa. Esta interrogación por
los barbarismos y las «esdrújulas» no surge hoy de manera casual,
sino que el momento presente de crisis y transformación social se tor-
na en una ocasión propicia, pues como también argumentó Williams
(1985, p. 16), es durante los períodos de cambios cuando el lenguaje
deviene «frágil» (brittle) y se rompen algunos de sus consensos. Bar-
barismo, además de extranjerismo, tiene un segundo significado: un
uso del lenguaje incorrecto, que alude precisamente a la idea normati-
va de «hablar bien» y «escribir bien». Entonces, ¿es que estamos es-
cribiendo mal a propósito, un «hablar en postmoderno» (o en cretino),
como afirmaba jocosamente Stephen Katz (1995)? Además de la cues-
tión de la corrección idiomática, está la de un escribir y hablar «en
difícil», que diría valeria flores, invitándonos a ser «un poco ilegi-
bles» y perdernos en la poesía de la resistencia (2013, pp. 74-75). En
este sentido, el título de nuestro libro «otras esdrújulas» hace referen-
cia irónicamente a esta dificultad, que cada cual maneja con más o
menos poesía o conciencia de su impacto pero siempre con la inten-
ción de haber elegido las palabras adecuadas, al menos transitoria-
mente. Esdrújulas que no buscan tanto encontrar un tono afectado o
grandilocuente pero que al tiempo usamos en el título para plantear
lúdicamente lo oscuros que pueden llegar a ser algunos conceptos.
También usamos el término queer, que aparece a lo largo de este
libro con diferentes matices, para indicar una perspectiva crítica con
respecto a la sexualidad, pero al tiempo entretejida con otras experien-
cias que organizan nuestras vidas y que exceden las experiencias se-
xuales, o de género. Partimos de que no existe una experiencia global
única de lo queer, o de lo cuir; no buscamos imponer su uso, impor-
tando un conjunto de valores anglosajones, que bien pueden entender-
se como una empresa académica colonizadora que persiga volverse
hegemónica. Tampoco queremos afirmar que lo queer es algo en par-
ticular, que tenga que imitarse, o que sea mejor que otras perspectivas
Introducción 13

o expresiones vitales. Nos interesa la perspectiva queer porque supone


un cuestionamiento, una mirada crítica que se fija en los procesos de
apropiación y descontextualización de los fenómenos que nos afectan,
y que a menudo no tienen ni nombre. En este sentido, nos sentimos
parte de las discusiones que interrogan al idioma español sobre cómo
deseamos ser nombradas, desde la posición de querer ser protagonis-
tas de procesos que hasta ahora han pertenecido a la medicina, la le-
gislación y el uso social. De la misma manera que el movimiento de
vida independiente proclama, cada mes de septiembre, «Nada sobre
nosotrxs sin nosotrxs»; de forma similar, cada mes de octubre, se de-
nuncia que la transexualidad no es una enfermedad, poniendo en cues-
tión la posición de poder de la medicina y el Estado. Por su parte, el
feminismo sigue denunciando la poca importancia que se concede a la
violencia contra las mujeres y lo cotidiano que se ha vuelto ser asesi-
nada a manos de tu pareja, discutiendo la diferencia que existe si se
enuncia como violencia doméstica, conyugal, de género o machista.
Al tiempo que el movimiento de personas migrantes denuncia que
«ningún ser humano es ilegal» y que son las personas racializadas las
que han sido producidas, mediante tecnologías concretas como la ley
de extranjería o las redadas racistas, «identificaciones policiales por
perfil étnico» en la neolengua racista, como inmigrantes.
Por otra parte, somos conscientes de que decir en español queer
o cuir no conlleva enfrentarse a las reacciones que provoca enunciarse
con un insulto, a una palabra malsonante que acarrea un estigma, sino
que es un término en inglés que te evita esta incomodad. Le da cierto
aura de respetabilidad, como dice Joanna Mizielinsksa, que lo hace
parecer «mejor, más sofisticado e internacional en un contexto acadé-
mico» (2006, p. 90); o inofensivo en una conversación con un familiar
o jefe ultraconservador. Es indudable que esta teoría de marchamo
norteamericano tiene un impacto global, que a menudo funciona como
una herramienta colonial que puede erosionar lo que se produce, se
hace y siente a nivel local. Una influencia ligada al uso dominante del
inglés, que contrasta con las realidades vernáculas, donde a menudo
hay los mismos o más derechos sexuales y de género que en esos con-
textos anglos (Mizielinksa, 2006, p. 10; Palekar, 2017, p. 11).
Barbarismos queer y otras esdrújulas es un texto colectivo que
surge inicialmente de quienes editamos, con la experiencia vivida, ac-
tivista y profesional de encontrarnos con estos términos, así como con
14 Barbarismos queer

las dificultades que plantean en la práctica cotidiana. Parte de esta


experiencia se vincula con la traducción de libros publicados en la
Editorial Bellaterra, tratando de respetar cómo estos textos fueron
pensados originalmente, sobre crianza no binaria, sexualidades y ex-
presiones de género nada típicas, o cómo hacer que algunos gays y
lesbianas sean más aceptables mientras se demoniza a la persona ra-
cializada que creemos musulmana y extranjera… También surge de
los debates que tienen lugar en los movimientos sociales y el ámbito
académico, donde se discute apasionadamente sobre qué lenguaje es
más apropiado, el impacto que tienen sus usos y qué utopías son nece-
sarias para impulsar la transformación social que deseamos.
Barbarismos queer y otras esdrújulas se ha realizado gracias a
las aportaciones de al menos 55 autoras, que reflejan las múltiples
experiencias que tenemos como activistas, investigadoras y artistas en
ámbitos muy distintos, como la crítica y epistemología feminista, los
derechos sexuales y de género, los estudios de(s)coloniales, sobre los
procesos de memoria, relativos a la diversidad corporal y la discapaci-
dad, las vivencias racializadas, de migración y precariedad. Todo un
conjunto de desplazamientos y reapropiaciones transfronterizas de la
norma que hacen imposible usar solo una lengua y hacerlo en su for-
mato estandarizado. O usarla solo como plantea la RAE.
La selección de los términos que recogemos tiene que ver con
priorizar aquellos que creemos que son relevantes y recurrentes, si
bien hay algo de azaroso en ello, ya que tras identificarlos teníamos
que encontrar quien los pudiera explicar, en los tiempos y posibilida-
des que tenemos. No están todos, ni pretendemos que estén; bien pue-
de ser que alguien juzgue que otros términos son prioritarios, o que
los hubiera definido de otra forma, es un mosaico incompleto. Se po-
drá criticar que este libro se trata de un proyecto colonial que trabaja
en pos de incorporar barbarismos del occidente globalizado, funda-
mentalmente del contexto anglosajón a la lengua española. Una suerte
de importación de los conceptos que se producen en los Estados Uni-
dos o Gran Bretaña para ser «transterrados» al español, lengua habla-
da fundamentalmente en Latinoamérica o en el sur de Europa, como si
no hubiera posibilidad de generar conocimiento o teoría crítica en es-
tas latitudes, o la que se produce no fuera verdaderamente significati-
va. Por el contrario, nuestra posición tiene mucho más que ver con el
viaje de ida y la vuelta, la negociación cultural y la importancia que le
Introducción 15

damos a las apropiaciones. No busca fijar significados ni imponer tér-


minos, sino más bien abrir debates que permitan evidenciar procesos,
rechazos, fracasos y reapropiaciones que ya están activas, desde una
perspectiva híbrida y localizada en lugares muy distintos de la teoría
queer, que contribuya a visibilizar lo local, lo poroso, lo cotidiano y lo
perenne.
Frecuentemente, se ha tratado de presentar el proceso de la tra-
ducción a modo de sustitución pragmática de una palabra por otra,
como si fuéramos una especie de google translator andante, relegando
a un lugar secundario la relación táctil, cambiante y precaria entre la
traducción y lo que se traduce (Gramling y Duta, 2016, p. 334). Sin
embargo, desde nuestras prácticas mestizas y un tanto provisionales,
nos hemos ido encontrando con estos retos, que a menudo van más
allá de la traducción, que hemos ido afrontando con más o menos for-
tuna, y que además nos hablan del acto de traer un concepto de un
idioma a otro no como un proceso casi aséptico, sino como un acto
profundamente político y situado. Sin duda alguna, el acto de traducir
se inscribe en un hecho ineludiblemente político; célebre en este sen-
tido es la traducción que realizó Jorge Luis Borges de las obras de
Virginia Woolf Orlando y Una habitación propia, dos libros clave,
además, en los estudios feministas y queer. Estas traducciones están
llenas de licencias y correcciones que Borges considera necesarias en
pos de mejorar la prosa de Woolf, pero también «subversiones del len-
guaje feminista» de la autora, pues cuando traduce mind en referencia
a una mujer lo hace por espíritu frente a cuando lo hace en relación a
un hombre, en esos casos mind es traducida por inteligencia (Bellver,
2016, p. 39). En este sentido, hay muchas críticas al carácter normati-
vo de la traducción, que darían para más de un libro entero y que se
escapan un poco de nuestro interés aquí.4 Esta idea higiénica de la
traducción fracasa, tanto como la noción de que el género es algo dado
esencialmente, que casi siempre se alinea con la teleología de la se-
xualidad (Epstein y Gillett, 2017, p. 3). En cualquier caso, nos quere-
mos alejar de una mirada que Gramling y Duta llaman «cislingüista»,
usando el prefijo cis y jugando por tanto con lo trans* (ver las entradas
en este libro), para referirse a una pulsión por usar el lenguaje como si

4. Ver, por ejemplo, el magnífico texto editado por B. J. Epstein y Robert Gillett,
Queer in Translation (2017).
16 Barbarismos queer

hubiera un lado que es el «aquí» normativo del lenguaje, lo correcto y


que está bien. Frente a este hay un «allí», que es lo opuesto, por ser
desordenado, excesivo, poco higiénico y obstinado (2016, p. 337).
Somos conscientes de que hay conceptos que no se pueden tra-
ducir, que se usan en otros idiomas, o como se puede, y que lo mejor
que podemos hacer es explicarlos y problematizarlos. También tene-
mos en mente que en el proceso de traducción se pierden muchos ma-
tices (lost in translation, como indica el título de la película de Sofía
Coppola), en ese tránsito que se produce entre lenguas, porque las
palabras son solo posibles cuando son encarnadas, en extensión y
vínculo con otras, son ideas que tienen una relación ecológica con su
entorno, y también, se ponen en acción (las 4e que señala Vork Stef-
fensen, 2015, p. 105).
Nos interesa la noción de traducción de Ben Van Wyke: «The
redressing of a body of meaning in the clothes of another language»,
volver a vestir un cuerpo de conocimiento con la ropa de otro idioma
(2010, p. 18). Un proceso que puede devenir precario porque no siem-
pre existen los significados ni las palabras en ambos idiomas, que a
menudo recurren a intentos más o menos acertados de expresar, apro-
ximadamente, lo que se expresa en una lengua. Podríamos acudir a
esta metáfora de vestirse, que propone Van Wyke (2010) y que es es-
pecialmente indicada, por el vínculo entre la traducción y el travestis-
mo, ya que revelan conexiones y normas importantes, como desafiar
que exista un original y una copia, cuestionando la noción de autenti-
cidad o de ser más correcto, como plantea la drag, las identidades
butch/femme y el crossdressing en general. B. J. Epstein y Gillett se-
ñalan que todas las traducciones necesariamente fracasan, un fracaso
que ha de re-evaluarse como rechazo y resistencia, estableciendo un
paralelismo entre trans, traducir y travestismo que visibiliza «la in-
coherencia constitutiva del pensamiento totalitario a través del cual
una ideología dominante se reafirma» (2017, p. 2). Pensemos por un
momento en Isabel Pantoja y la Pantoja de Puerto Rico cantando «se
me enamora el alma», y las posteriores imitaciones de la imitadora de
la Pantoja, la de Triana y la de Puerto Rico.
Así, con este trabajo colectivo desbordamos la idea de la traduc-
ción y nos interesamos más por cómo viajan los conceptos, cómo es-
tos se usan tentativamente, se apropian o se rechazan, transforman en
diferentes viajes de ida y vuelta, cambiando y mutando. En nuestra
Introducción 17

perspectiva, quienes hablamos una lengua, quienes nos enfrentamos a


estos barbarismos y esdrújulas también somos protagonistas de los
procesos de producción del propio conocimiento, como apunta Hala
Kamal (2008, p. 1), moldeando los términos en los que discutimos,
pensamos y nos enunciamos. De manera que al hablar tomamos deci-
siones, como afirma Finn Enke, porque en las elecciones del lenguaje
y las traducciones, se «trafica con el poder»; podemos rehacer y exce-
der el lenguaje inventando maneras de comunicarnos, jugar con cómo
decimos y no decimos, pero no podemos escapar del lenguaje (2014,
p. 242).

Un mapa de los barbarismos queer y otras esdrújulas

El libro contiene 53 entradas, que han sido realizadas por diferentes


personas que son de alguna manera especialistas y estaban dispuestas
a realizar esta tarea de definir un término, o varios, por su liderazgo,
activismo, trabajo académico y artístico, experiencia personal u otros
motivos. Los términos seleccionados incluyen barbarismos, anglicis-
mos, palabras esdrújulas (o un tanto difíciles) y neologismos que pro-
vienen de un campo semántico amplio sobre las prácticas activistas,
académicas y artísticas de los estudios críticos feministas, sobre la
diversidad corporal, la sexualidad, las migraciones, las experiencias
racializadas… Estos barbarismos están organizados alfabéticamente,
comenzando con los términos clave relacionados y una definición bre-
ve —siempre inconclusa y precaria—, para después mostrar la histo-
ria del término y sus usos, ofreciendo un breve recorrido sobre su sig-
nificado y que abre las puertas a seguir tirando del hilo para saber más
sobre las discusiones que las hacen nacer. En algunas entradas hay
ilustraciones que apoyan el texto, con diversa autoría.
Algunas cuestiones a señalar sobre los textos es que, a no ser que
se diga lo contrario, cuando aparecen citas en otros idiomas éstas han
sido traducidas por las autoras del propio texto. Además, se ha optado
por conservar las diferentes elecciones que hace cada autora y autor
sobre cómo usar el lenguaje de manera no sexista e inclusiva, y sobre
la sopa de letras que señala la diversidad sexual y de género (LGTB,
LGTB+, LGTBQ, LGTBQQII…), mostrando así la situación real de
puja y debate sobre quienes representan tal identidad.
18 Barbarismos queer

Finalmente, queremos dar las gracias a José Luis Ponce por su


apoyo militante; a Señora Milton, por la portada glamurosa; a Isa Váz-
quez por sus ingeniosas ilustraciones; y todas la autoras y autores que
ha escrito sus entradas con creatividad, rigor y entusiasmo y que ha-
cen posible este proyecto político que tiene que ver con los usos del
lenguaje hoy.

Bibliografía

Bellver, Pilar (2016), A Virginia le gustaba Vita, Dos Bigotes, Madrid.


Elies, Miriam (2016), «La RAE declara la guerra a los anglicismos con un
divertido “spot”», La Vanguardia, 26/05/2017.
Enke, A. Finn (2014), «Translation», Transgender Studies Quarterly, 1 (1-2)
pp. 241-244.
Epstein, B. J. y Robert Gillet (2017), «Introduction», en B. J. Epstein y Ro-
bert Gillet (eds.), Queer in Translation, Routledge, Oxon y Nueva York,
pp. 1-7.
Falconí, Diego (2014), «De lo queer/cuir/cuy(r) en América Latina. Acciden-
tes y malos entendidos en la narrativa de Ena Lucía Portela», Mitologías
hoy, 10 (invierno), pp. 95-113.
flores, valeria (2013), Interrupciones. Ensayos de poética activista, escritura,
política y pedagogía, La Mondonga Dark, Neuquen.
Fritsch, Kelly, Clare O’Connor y AK Thompson (2016), «Introduction», en
Kelly Fritsch, Clare O’Connor y AK Thompson (eds.), Keywords for Ra-
dicals. The Contested Vocabulary of Late-Capitalism Struggle, AK Press,
Edimburgo, Oakland y Baltimore, pp. 1-21.
Katz, Stephen (1995), «How to Speak and Write Postmodern», en Walter Truett
Anderson (ed.), The truth about the Truth: De-Confusing and Re-Cons-
tructing the Postmodern Word, Tarcher Putnam, Nueva York, pp. 92-95.
Mizielinska, Joanna (2006), «Queering Moominland: The Problems of Trans-
lating Queer Theory into a Non-American Context», SQS: Journal of
Queer Studies in Finland, 1 (1), pp. 87-104.
Palekar, Shalmalee (2017), «Remapping translation. Queerying the cross-
roads», en B. J. Epstein y Robert Gillet (eds.), Queer in Translation,
Routledge, Oxon y Nueva York, pp. 8-24.
Van Wyke, Ben (2010), «Imitating bodies, clothes: refashioning the Western
conception of translation», en James St. André (ed.), Thinking through
Translation with Metaphors, St. Jerome, Manchester, pp. 17-46.
Williams, Raymond (1985), Keywords. A Vocabulary of Culture and Society,
Oxford University Press, Nueva York.
Agencia

Virginia Villaplana Ruiz

Palabras relacionadas: activi smo; afectos; representación;


resi stencia; subjetivación; violencia.

Palabra deri vada del verbo lati no ago , agi s , agere , que si gnifi ca hacer.
Su traducción al castellano provi ene del i nglés Agency , agent y me­
diación en relación al hacer, actuar y mediar con autodetermi nación
como suj eto acti vo en el gobierno de la v ida El concepto de agencia­
m i ento desafía la hegemonía de lo normati v o , homogéneo y fij o para
hacer funcionar di sti ntos nodos/agentes heterogéneos que se relacio­
nen entre sí y hac i a afuera . De este modo , la potencia del agencia­
m i ento se trad uce en una práctica transformadora para desarrol lar
otras formas no hegemónicas de enunciación de la subj eti v i dad desde
lo col ecti v o . En los estudios queer, el agenciami ento respondería a
una prácti ca pol íti ca y social que i rrumpe las formas domi nantes de
género , sexo , raza , identi dad y autori dad mediante la producción de
la ruptura del sentido social heteronormati vo según Monique Witti g
( 1 980) , heterosexual idad obl i gatoria a la que se refería Adrienne Rich
( 1 980) como proceso de re-si gnificación colecti v o . A gencia cultural
queer, sexual i dad y subj eti v i dad actúan como parte del proceso de
subversión de la normati v i dad . B utler ( 1 990) , Bersani ( 1 987) , Cathu
( 1 996) , Sedgwick ( 1 990) , Hari taworn (20 1 4) y Valencia ( 20 1 6) con­
ci ben la performati v i dad como agencia cultural queer para subverti r
experiencias de v i olencia simbólica y real , y trauma. En este senti do,
podemos consi derar la agenci a queer como un proceso cul tural per­
form ati v o en el que l as pal abras , las acci ones y los di scursos enun­
ci an subjeti v i dades no normati vas . Desde la reversión de los i nsultos
q ue encarnan el sexismo, el racismo y la l gtbfobia hasta las acciones
performativas en la cultura queer. Acti vi smo y agencia tiene su emer-
20 _______ Barbarismos queer

gencia colecti va en los lemas de Queer Nation « We 're queer, we 're


here . Get used to it» ( « Somos rari tos , estamos aquí. Váyanse acos­
tumbrando») . La acción di recta de la mano de ACT UP acrónimo de
AJDS Coalition to Unleash Power ( Coal i ción del sida para desatar el
poder) en los orígenes de la pandemia del SIDA (Aids is a political
crisis) y por tanto encarna una forma de considerar el acti vi smo como
espacio de agencia queer colecti v a . Esta di mensión cultural de la
agencia queer en el caso de España se encuentra en las acciones de
acti v i stas desde los años noventa que activ aron los col ectivos LSD ,
La Radi cal Gai o RQTR medi ante la producción d e fotografía , carte­
l ería , v ídeo o l as publ i caci ones i ndependientes y fanci neras De un
Plumazo , Non Grata , La Kampeadora , Planeta Marica , Hartza .com
o Bollus Vivendi (en la actual i dad el Archivo queer) y que tienen su
conti nuidad en grupos queer, pri nci palmente de femini stas lesbi anas
trans que organizan los pri meros tal leres drag ki n g , producen porno
al ternati v o , documental es y performances . Grupos como Mambo ,
Girl swhol i keporno , Grupo de Trabaj o Queer-GTQ, Medeak , Post Op,
O .R.G .l .A , Corpus Del i cti , Mari bol heras precarias y Orgul lo C rítico
entre otras m i l i tancias queer y agendas trans significati v as que crean
enlaces transfemini stas con otras geografías queer en Europa y A mé­
rica Latina.

Agencia (desarrollo)

La subversión del poder del i nsulto marica-bol lo y el i m pulso perfor­


mati vo frente al odio y la v iolencia marcan la resi stencia y la v ul nera­
bi lidad como estrategia posti dentitaria denunciando los efectos de la
«matri z heterosexual » (B utler, 2007, p . 53) . Así, la agenci a en B utler
se defi ne como capacidad de acción del sujeto para subverti r las nor­
mas en el proceso performativo.

La agencia se deriva del hecho de que soy constituida por un mundo


social que nunca escogí ( . . . ) el «yo» que soy se encuentra constituido
por normas y depende de ellas , pero también aspira a vivir de maneras
que mantengan con ellas una relación crítica y transformadora ( Butler,
2004, p. 1 0) .
Agencia _______ 21

Sara Ahmed se alej a de la noción di reccional de habitus que Bourdieu


desde la sociología conci be para su noción de agencia,' en los capítu­
l os «La pol ítica afecti va del miedo» y «Senti mientos queer» incl uidos
en su l i bro La política cultural de las emociones (2004) . Ahmed con­
fi gura la di mensión afecti v a de la diferencia social cruzada por la
raza, la clase , etnia , edad y género que Teresa De Laureti s planteó so­
bre la noción de agencia en los textos The practice of love ( 1 994) y
Technologies of Gender ( 1 989) retomando a Al thusser:

Afirmar que la representación social de género afecta a su construcción


subjetiva y que , viceversa, la representación subjetiva del género - o
autorrepresentación - afecta a s u construcción social , deja abierta una
posibilidad de agencia y de auto-determinación en el nivel subjetivo e
individual de las prácticas cotidianas y micropolíticas que Althusser
mismo podría claramente rechazar (De Lauretis , 1989, p . 1 5 ) .

L a actual i zación contemporánea de l a noción d e agencia nos l leva a


resignifi car su efecto , si tuarlo en la esfera de la subj eti vidad , la auto­
representación y las prácticas micropolíticas de la v i da cotidiana. En
1999, Elena Casado argumentaba en el contexto del debate de la teoría
femini sta contemporánea en España: «Hemos pasado , pues , de un su­
j eto m ítico a una agencia en constante proceso de construcción y de­
construcción que adquiere sus signifi cati v idades en la praxi s , los már­
genes , en el i n-between» ( Casado, 1 999, p . 84) . «A v uel tas con el
s ujeto del femini smo» de Elena Casado es el pri mer ensayo femini sta
que en el estado español i ntroduce la relación entre agencia, subjeti v i ­
dad y pol íti ca d e la local i zación . Según Casado n o podemos ol vidar
que «el compromi so personal se arti cula como elemento constituti vo
de las i dentidades col ecti vas para repensar el concepto de agencia»
(p. 84) . En esta di rección puede entenderse que Casado al repensar la
noción de agencia retome las i deas de B rai dotti ( 1 997) de fi guración
narrativa y vi sual izaciones femini stas de la agencia.

l . «Puesto que el habitus es una capacidad i nfinita de engendrar, con total libertad
(co ntrolada) , unos productos - pensamientos, percepciones , expresiones, acciones­
que siempre tienen como límite las condiciones histórica y socialmente situadas de su
prod ucción, la li bertad condicionada y condicional que él asegura está tan alejada de
una creación de novedad imprevisible como de una simple reproducción mecánica de
los condicionamientos iniciales» (Bourdieu, 2007, p. 9 1 ) .
22 --
-- Barbarismos queer

Siguiendo algunas de las ideas de Latour, entre otros, sobre el poder de


las representaciones, Braidotti escribe: Una figuración no es una metá­
fora sin más , sino un mapa cognitivo políticamente i nformado que lee
el presente en términos de la situación en que se está inserto . Basada en
la teoría de la «política de la local ización» de Adrienne Rich , se ha re­
definido a parti r de las nociones postestructuralistas de discurso - hasta
llegar a la idea de «conocimientos situados de Donna Haraway» -
como genealogías corporei zadas o responsabilidad encamada (Brai ­
dotti , 1997, p. 6, citado en Casado , 1 999, p. 86) .

La agencia es una estrategia frente al poder en el sentido que constitu­


ye prácticas culturales de resi stencia queer-trans . En esta di rección la
noción de agencia se entrelaza con una metodología queer (Valencia ,
20 1 6) . Ya q u e consideramos la teoría queer como u n a heurística críti­
ca de la sexual idad en ciencias sociales y humanidades que explora la
rei nterpretación , reapropi ación y contextual ización de las prácti cas
sexual e s , la capaci dad para generar formas de agenci a di scursiva y
resi stencia práctica dentro de los contextos y procesos sociales de nor­
mal ización e i nstitucional ización de l a v i olencia que nos excl uyen y
niegan .
El pensamiento queer que no apela a la normal ización como si­
nónimo de legiti midad , de la mi sma forma que la noción de agencia
no se identifica necesariamente con el uso de empoderami ento que el
femi ni smo institucional i ncorpora , nos muestra también que frente al
monopol io de la vi olencia exi sten frentes de resi stencia que pueden
entremezclar su agencia con una visión de acti v i smo l údico-crítico y
anti capi tal i sta , s i n que esto deba entenderse de forma abstracta o su­
perficial , dado que i m pl ica una autocrítica y una rev i si ón reflexiva
respecto al papel de la resi stencia queer frente a la mercanti l i zaci ón
transnacional de los cuerpos y del consumi smo global como ideología
neol i beral :

El consumo también condiciona nuestros cuerpos, determinando su for­


ma, atravesando nuestra identidad y exigiendo que nuestros afectos se
inscri ban dentro de una marca registrada . No queremos habitar un
ghetto comercial donde solo se exi ste siendo un gay-trans-lesbiana de
fin de semana . Donde las relaciones se mercantil i zan y solo se tiene
acceso a este supuesto «exi stir» a través del dinero . No queremos con-
Agencia ------- 23

sumir para finalmente ser consumidos por el mismo engranaje que nos
oprime .2

La repolitización del térm i no agencia se i nicia con las prácti cas de


agenciamiento del transfemini smo que son formas de dar continuidad
por otras v ías a los di scursos que , desde la década de los años ochenta,
ha venido proponiendo el fem i ni smo del Tercer Mundo estadoun i ­
dense . Este femi ni smo encabezado por suj etos i nterseccionales y mes­
ti zos como Chela Sandoval , Gloria Anzaldúa o Cherri e Moraga , nos
ha mostrado , en el caso específico de Sandoval que desde la rei nter­
pretación , reapropiación y contextual ización - en su caso el di scurso
sobre el c yborg , la tecnología y las especies híbridas propuestas por
Donna Haraway - ha sido capaz de generar formas de agencia y resis­
tencia. En pal abras de las i ntegrantes del grupo autónomo de la Eska­
lera Karakola en el prólogo al l i bro Otras inapropiables :

Chela Sandoval propone practicar un feminismo del Tercer Mundo es­


tadounidense que desde una conciencia cyborg opositiva diferencial ,
sea capaz de generar formas de agencia y resistencia mediante tecnolo­
gías opositivas de poder. Para esta autora las condiciones Cyborg están
asociadas a la precariedad y la explotación laboral a la tecnología que
sitúa al Tercer Mundo en el Primer Mundo [ . . . ] ( Eskalera Karakola ,
2004, p . 1 2) .

Los suj etos del transfeminismo pueden entenderse como una suerte de
mul titudes queer que , a través de la material i zación performativa, lo­
gran desarrol lar agenciamientos glocal es como geopolíticas de la
unión entre lo global y lo local . La tarea de estas m ulti tudes queer es
la de segui r desarrol lando categorías y ej ecutando prácticas que lo­
gren un agenciamiento no estandarizado, ni como verdad absol uta ni
como acci ones i nfal i bles , que puedan ser apl i cadas en di sti ntos con­
textos de forma desterri torial i zada. Estos suj etos queer j uegan un pa­
pel fundamental , dadas sus condici ones de i nterseccional i dad3 que

2. Ma nifiesto: Con fronteras no hay orgullo . Lesbianas, Gays, Trans , Bisex, Queer y
Hete ros contra la ley de extranjería y la represión a lxs inmigrantes. Madrid, 27 de ju­
ni o de 2009.
3. Ver Platero (20 1 3 ) . La interseccional idad es una herramienta para la elaboración
de p olít icas, que aborda múltiples discriminaciones y nos ayuda a entender la manera
24 ______ Barbarismos queer

supone la agencia cultural queer. Es este enfoque el que lleva a Sara


Ahmed en su l i bro La política cultural de las emociones ( 2004) a las
zonas de i ntensidad de las emociones como dolor, vergüenza, miedo,
i ndi gnaci ón , repugnancia, amor, angusti a , odi o para deconstru i r l as
representaciones y narrativas que articulan afecti v amente las pol íticas
del racismo, el sexismo y l gtbfobia en el s i glo xx1:

El activismo alrededor del sida produjo obras de duelo colectivo, que


buscaban hacer presente la pérdida de las vidas queer dentro de la cul ­
tura pública: la Names Project Quilt, por ejemplo, donde cada colcha
significaba una pérdida que se une a otras en un despliegue potencial­
mente ilimitado de pérdida colectiva (Ahmed , 2004, p . 240) .

Agenci a , precariedad , vul nerabil i dad , proceso y resi stencia supone


una potencia de transformación social para la colecti v idad desde pro­
cesos de representación social que parten de la experi encia como
prácticas pol íticas .

Me interesa mostrar que i ncluso como criaturas vulnerables, precarias,


también somos capaces de agencia y de acción , y esta es la razón por la
que la performatividad puede y debe surgir en medio de la precariedad
(Soley-Beltrán y Sabsay, 201 2 , p. 230) .

En relación a repol itización de l a noción de agencia podemos com­


prender que teóricas de los estudios queer como Sedgwick o Ahmed
propongan un giro afecti vo:

El sentido del tacto hace que no tenga relevancia ninguna una concep­
tualización dual ista de la agencia y la pasividad: tocar es siempre ser
alcanzado, acariciar, elevar, conectar, envolver, y también entender a
otras personas o fuerzas naturales en tanto involucradas en el mi smo
proceso (Sedgwick, 2003 , p. 14) .

en que conjuntos diferentes de identidades influyen sobre el acceso que se pueda tener
a derechos y oportunidades. Para ahondar en este término, revísese la bibliografía de
Ki mberley W. Crenshaw. Respecto a la transversalidad , que lleva a la creación de iden­
tidades múltiples que pueden encarnar en un mismo momento la opresión y el privile­
gio, se recomienda, revisar las obras de Gloria Anzaldúa, Chela Sandoval , Cherie Mo­
raga y sobre todo la antología.
AgenciB ------- 25

Del mi smo modo el giro afecti vo, la agencia narrati va, la experiencia
como embodied knowledge son cuestiones central es en el debate sobre
la construcción de la memoria queer. Este debate se centra en la emer­
ge ncia de narrativas queer femini sta , postcoloniales y los procesos de
re presentación . Para Cvetkov ich y Ahmed , los afectos dotan de una
estructura a la narración de la cultura públ ica (public cultures) . En su
l i bro An Archive of Feelings (2008) , Cvetkovich plantea la construc­
ci ón de la memoria a partir del archivo afectado compuesto de textos
cul turales como deposi tari os de l os afectos , de las diferentes formas
de i nti midad , amor, dolor, rabia y vergüenza, de prácticas ( embodied
knowledge) medi adas y agenciadas en procesos de producción y re­
cepción de experiencias atravesadas por el trauma:

Debido a que el trauma puede ser inenarrable e irrepresentable , está


marcado por el olvido y la di sociación , y a menudo parece no dejar
ningún regi stro . El trauma cuestiona y fuerza las formas convenciona­
les de monumentos , rituales y actuaciones que llaman a ser testigos co­
lectivos y públicos [ . . . ] . La memoria del trauma está engarzada no solo
en la narración sino también en los artefactos materiales , que pueden
ser desde fotografías a objetos cuya relación con el trauma puede pare­
cer arbitraria , si no fuera por el hecho de que están i nvestidos de valor
emocional , e incluso sentimental (Cvetkovich, 2008 , pp . 7-8) .

De tal forma que la agencia narrati v a , el lenguaj e y su narración su­


pondrían rupturas entre una memoria públ ica, sus representaciones y
agencia en la memoria queer.
Participación , resi stencia, memoria y agencia forman parte de la
pedagogía radical queer, de la acción . Un mapa di scursivo y de resis­
ten cia con acciones performativas , que ya tienen l ugar en las prácticas
soc i ales a través de la reversión de la v i olencia simból ica efectuadas
por medio del lenguaj e , así como ocupación-manifestación-v isibiliza­
ci ón de la disidencia tanto en el espaci o públ i co como en el espaci o
p ri v ado y en el espacio de aprendi zaj e educati vo, como la escuela, la
un i v ersidad y la vida.
Welcome queer refugees !
26 _______ Barbarismos queer

B i bliografía

Ahmed , Sara (2004) , The Cultural Politics of Emotion , Routledge Edinburgh


University Press, Londre s .
Bersani , Leo ( 1 987) , «Is the Rectum a Grave?» , October, 43 , pp . 197-222 .
Braidotti , Rosi ( 1994) , Nomadic Subjects: Embodiment and Sexual Differen­
ce in Contemporary Feminist Theory, Nueva York, Columbia .
- ( 1997) , « Difference , Diversity and Nomadic Subjectivity» , conferencia
leída en NO/SE, Summer School , Dortmund .
Bourdieu, Pierre (2007) , El sentido práctico , Siglo XXI , Buenos Aires , p. 9 1 .
Butler, Judith ( 1990) , Gender Trouble : Feminism and the Subversion of /den­
tity , Routledge , Nueva York y Londres.
(2004) , Lenguaje, poder e identidad, traducción de Javier Sáez y Paul B .
Preciado, Síntesi s , Madrid, p . 16.
(2007) , El género en disputa . El feminismo y la subversión de la identi­
dad, Paidós, Barcelona .
Casado Aparicio, Elena ( 1999) , «A vueltas con el sujeto del femini smo» , Po­
lítica y Sociedad, 30, pp . 73 -91 .
Caruth , Cathy ( 1 996) , Unclaimed Experience : Trauma , Narrative, and His­
tory, The Johns Hopkins UP, Baltimore .
Cherríe Moraga y Ana Castillo (eds .) ( 1 988) , Este puente, mi espalda. Voces
de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, Ism Press, Inc , San
Francisco , CA .
Cvetkovich , Ann (2008) , An Archive of Feelings , Duke University Press,
Durham .
De Laureti s , Teresa ( 1989) , Technologies of Gender. Essays on Theory, Film
and Fiction , Macmillan Press , Londres.
De Laureti s , Teresa ( 1994) , The practice of /ove . Lesbian Sexuality and Per­
verse Desire , Indiana UP, Bloomington .
Eskalera Karakola (2004) , « Prologo» , en AA .VV., Otras inapropiables . Fe­
minismos desde las fronteras, Traficantes de Sueños , Madri d .
Sedgwick, Eve K . (2003) , Touching Feelings: Affects, Pedagogy, Performati­
vity , Duke University Press , Durham .
Holl way, Wendy ( 1 984) , «Gender difference �nd the production of subjetivi­
ty» , en Julian Henriques, Wendy Holl way, Cathy Urwin , Couze Venn y
Valerie Walkerdine (eds .) , Changing the Subject: Psychology, social re­
gulation and subjectivity , Methuen, Londres .
Haritaworn , Jin, Kuntsman , Adi , y Silvia Posocco (2014) , Queer necropoli­
tics , Routledge , Nueva York .
Platero , R . Lucas (ed .) (201 3) , Intersecciones . Cuerpos y Sexualidades en la
Encrucijada , Edicions Bellaterra, Barcelona.
Agencia _______ 27

Sed gwick, Eve Kosofsky ( 1990) , Epistemology of the Closet, California UP,
Berkeley.
Sol ey-Beltrán , Patrícia y Leticia Sabsay (eds .) (20 1 2) , Judith Butler en
disputa , Egales, Barcelona/Madrid.
Val encia, Sayak (2016) , Capitalismo gore , Paidós , México .
VY.AA . (2004) , Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, Trafi­
cantes de Sueños, Madrid.
Wi ttig, Monique ( 1992) , « El pensamiento heterosexual» , en E l pensamiento
heterosexual y otros ensayos, Egales, Barcelona, pp. 45-57. Referencia
original : Wittig , M. ( 1 980) , « La pensée strai ght» , Questions Féministes
(7) , pp . 45-53 .

Lecturas recomendadas

Braidoti , Rosi (201 5 ) , Lo Posthumano , Gedi sa , Barcelona .


- (2004) , « El ciberfemi ni smo con una diferencia» , en Feminismo, diferen­
cia sexual y subjetividad nómade , Gedisa, Barcelona .
B utler, Judith, Zeynep Gambetti y Leticia Sabsay (eds .) (20 1 6) , Vulnerability
in resistance , Duke University Press .
Haug, Fri gga ( 1 987) , Fema/e Sexualization : A Collective Work of Memory.
Trans. Erica Carter, Verso-New Left Books, Londres .
Hirsch , Marianne ( 1997) , Family Frames : Photography, Narrative and
Postmemory, Harvard University Press , Cambridge , Mass.
Yol cano , Del LaGrace y Hal berstam , Jack ( 1 999) , The Drag King Book,
Serpent's Tail , Londres.
Rodri guez , Nelson M . e t al. (eds.) (2016) , Critica[ Concepts i n Queer Studies
and Education , Palgrave Macmillan , Nueva York .
Vi llaplana, Virginia (20 1 6) , Soft fiction. Políticas visuales de la emocionali­
dad, la memoria y el deseo . Un homenaje al cine de Chick Strand. Con­
sonni, Bilbao .
28 ----- Barbarismos queer

Fotografías de l a mi sma autora d e l texto Vi rg i n i a V i l l ap l ana Ruiz rea­


l izadas en e l contexto de Border Tijuana en rel ación a l a figura de
agenciamiento y acti v i smo en el espac i o púb l i c o .

Foto l . Acción Bring Dreamers Moms Back Home Tijuana Border, 2015.

Foto 2. Yo no soy Juan, soy Joana . Colecti v o M i grantes Tran s . Acción colec­
tiva Muro de Tij uana Border Usa , 20 1 7.
Armario ( closet)

Nuria Capdevila-Argüelles

Palabras relacionadas: guetto , identidad, espectáculo, pecado,


salida.

Relati vo a la expresión «sal i r del armario» , calco semántico del i n glés


«to come out of the closet» . El armario se defi ni ría , en s u acepción
más básica, como lugar o mueble en el que se guarda aquel lo que se
ha decidido no usar para sal i r al mundo y aparecer como suj eto i ndivi­
dual completo y coherente . La acepción queer de armario no está re­
cogi da en la última edi ción del dicci onari o de la RA E . En tanto que
estructura de s i gnifi cación , el armario (closet) constituye la contri bu­
ción más i m portante de los estudi os LGTBQ a la teoría crítica y al
pensami ento i dentitario . «Sal i r del armario» si gnifi ca expresar abierta
y voluntariamente la propia homosexual i dad . «Estar en el armario»
si gnifi ca v i v i r la homosexual idad de manera pri vada, sin sacarla a la
l uz ni mencionarla abiertamente aunque sí quizá , y ésta es la gran pa­
radoja, armari zada, como un secreto a voces . La bi sexual i dad tam bién
se expresa en relación al armario . La asociación entre el armario (clo­
set) y la homosexual i dad prov iene de la expresión «skel etons i n the
cl o set» que signifi ca l i teral mente guardar esqueletos en el armari o , es
d e cir, mantener un secreto tan íntimo y definitorio como el i nv i s i bl e
es q ueleto , dentro d e una estructura q u e lo oculte a l i g ual que múscu­
l os y piel ocultan el i nterior óseo y duro , certero, de la persona. Queda
así consti tuida la homosexual i dad y el lesbianismo como el último
gran secreto de la identidad humana; en palabras de M i ra, «ya no hay
pecados de fam i l i a que manchen el honor, el adulteri o tam poco se
c onsi dera algo fuera de lo normal , las enfermedades se van curando, y,
3Q _____ Barbarismos queer

en todo caso , se ha el i m i nado la i dea de vergüenza o cul pabi l idad»


( 1 999, p. 83). Es i m portante tener en cuenta que a medida que la ho­
mosexual idad y el lesbianismo dej aron de éiefi ni rse como «inversión» ,
pasando , no menos cuesti onabl emente , a ser una opción que exi ste en
relación a una norma heterosexual dominante , el armario (closet) y las
expresi ones idiomáticas en las que fi gura se han consol idado como
maneras de expresar la relación del yo homosexual con su proceso de
concienciación y autorreconocimiento .
La investi gación más compl eta y lúcida sobre el térm ino está
recogida en Epistemolog y of the Closet de Eve Kosofsky Sedgwick
( 1 990) traducido por Teresa B l adé al español con el título Epistemolo­
gía del armario en 1 998 . En el volume n , Marcel Proust , Henry James ,
Osear Wi lde , Friedrich N i etzsche c i mentan el anál i s i s del armari o
como epi steme . Para cuando el l i bro se publ i ca traducido en el estado
español , la asociación entre el concepto de armario y la identidad ho­
mosexual ya se había afi anzado sobradamente tanto en el castel l ano
como en el resto de los idiomas peni nsulares (euskera , armairutik ate­
ra ; catalán , sortir de l 'armari y gal lego , saír do armario ) de tal mane­
ra que el título del l i bro de Kosofsky no necesitó expl icaciones . Cabe
apuntar que en algunos países de Lati noamérica se uti l i za el híbrido
«sal i r del clóset» . No es posi ble determi nar con certeza quién , por qué
o cómo calcó «closet» al castellano por pri mera vez. La expresión in­
glesa data de mediados del siglo xx, época en la que m uchos angl icis­
mos se i ncorporaron al castel lano , especialmente en el campo deporti­
vo, a través de la traducción . Aunque hoy en día en i nglés ya se el ida
el térm i no «closet» de tal manera que decir «/ ca rne out» equivale a
declarar una sal ida del armari o , en castellano se mantiene la expresión
con verbo y obj eto , siendo éste último el que ha pasado a usarse para
defi nir el todo , es decir, la homosexual i dad . Así, «I ca rne out» se tra­
duci ría hoy como «salí del armario» .
A diferencia de Jai me Gil de Biedma, Terenci Moi x , Lui s A nto­
nio de Villena y otros , Federico García Larca, por razones históricas y
biográfi cas , j amás uti l i zó el concepto de armario ni la expresión «sal i r
del armario» . S i n embargo, representó la homosexual idad de manera
v i si onaria y armari zada en su obra teatral El público . Al caerse una de
las cuatro paredes de su estructura o al abri rse la puerta, el armari o se
convierte en un escenario teatral . El teatro se defi ne así como el arma­
ri o menos una pared . Si el escenari o es el resul tado de abri r el armari o
Armario (closet) ------ 31

0 levantar el telón y revelar el secreto , la acción teatral verdadera será


aq uella que lo cuente . S i n embargo , como el armario exi ste y si gnifi ­
ca , de la mi sma forma q u e existen en la escritura lorquiana l o s áticos ,
las sepulturas y las máscaras , el verdadero teatro contará l a verdad
exponi endo estos espacios y mecani smos como lo que son: artificio
necesari o para com unicar la exi stencia del secreto . Así, en la obra de
Lorca el verdadero teatro es el teatro que representa l o oculto , el teatro
baj o la arena que cuenta «la verdad de las sepul turas » , es decir, el i n­
te rior del armario . Según las di recciones escénicas del autor, en el es­
ce nario de El público las ventanas son radiografías , representaciones
del esqueleto que se guarda en el armario , ventanas al i nterior de la
persona , a aquel lo defi nitorio e i nmutable del ser que queda confi gu­
rado como lo más verdadero o esencial y tam bién como lo más oculto .
La escri tora Elena Fortún , cuyo l esbianismo ha sido ya tratado
en diversas publ i caciones académi cas , escri bió en el exi l i o la autobio­
grafía novelada Oculto sendero. Es este título otra representación pre­
cursora del armario . Un sendero ha de avanzar a otro lugar, no es está­
t i c o , posee un iti nerario que conlleva, i nherente a él , un proceso de
búsqueda de una verdad , en este caso una verdad que ha de permane­
cer tan ocul ta como el peregri naj e v ital q ue l l eva al yo a conocer y
entender una i denti dad sexual problemati zada o patologi zada por los
di scursos domi nantes de la medici na y la ley.
El cine ha sido un arte clave a la hora de representar el armario .
Como estructura d e si gnifi cación d e la homosexual idad , el armario es
u n pi lar clave de la opresión a la que la homosexual i dad ha estado
hi stóricamente sometida. S i n embargo, también forma parte de la ma­
nera en la que la sociedad entiende la identi dad homosexual y lésbica .
Parece q u e el hom bre homosexual y la m ujer lesbi ana en al gún mo­
mento habrán de posicionarse respecto al armario y v i v i r fuera o den­
t ro pero , en cualquier caso , otorgándole un poder de significación no
si em pre bienvenido. Cabe preguntarse cómo se va produciendo la ar­
ma rización durante la i nfancia y pri mera j uventud , tema en el que
ah o nda l a magi stral pel ícula vasc¡i 80 egunean (80 días) (201 0) de
Jo sé María Goenaga Balerdi y Jon Garaño . En la pel ícula dos mujeres
v as c as que fueron ami gas en la adolescenci a se reencuentran cuando
ya tie nen entre 65 y 70 años . Una de el las ha vi vido su lesbianismo de
ma nera consciente y en el armario , como corresponde a su genera­
ci o n . La otra se ve forzada a raíz del encuentro con su ami ga de j uven-
32 _______ Barbarismos queer

tud a reconsi derar sus afectos y emociones y deci dir qué hacer o si
hacer algo en relación a ese nuevo espacio descubierto pero no nece­
sariamente comprendido.
El matri monio heterosexual puede consti tui r un armario en el
que encerrar y/o proteger la homosexual idad . El VIH/SIDA fue clave
en la consol i dación del armario como espacio para v i v i r una sexual i ­
dad proscrita considerada pel i grosa durante todo el s i glo xx. E l arma­
rio protege a las personas homosexuales en los lugares del m undo en
que la homofobia está i nsti tuci onal izada o es alta. S i rve tanto para
encerrar o apri si onar como para proteger u ofrecer un espacio en el
que v i v i r deseos vedados por el si stema social . Clave para entender el
poder si gnificati vo del concepto es la comprensión de su potencial de
muestra y de ocultación . Ofrece transparencia y opacidad . Sus dimen­
siones pueden aparecer dictadas por códi gos y discursos no reconoci­
dos por todo el m undo . La i gnorancia y el conocimiento hacen que
fl uya la cultura y el si gnificado dentro y al rededor del armari o .
L a mayor aceptación , la l i bertad y e l respeto que s e suponen i m ­
perantes en la sociedad occidental actual no implican la desaparición
del armario sino l a comprensión de su complej i dad si ncrónica y dia­
crónica. En una sociedad en la que el espectáculo es tan i mportante
como la idea del ghetto entendido como espacio reservado a las mi no­
rías o grupos margi nados el concepto del armario se presenta como
clave para entender las rel aciones entre la ci udadanía pública y priva­
da del indi v i duo, así como los espacios negociados por ambas . Fi nal ­
mente , el armario también ha de ser entendi do desde una perspectiva
de género pues la ocultación de la homosexual idad mascu l i na y la de
la femeni na difieren en su hi stori a como apuntan perti nentemente para
el caso español Raquel Osborne ( 201 2) y Lucas Pl atero (2008) . Así
dentro de un armari o históri camente m uy resi stente a ser abierto y
entendido encontramos a nombres de escri toras y pi ntoras como Glo­
ria Fuertes , Esther Tusquets , Carmen Conde , Mari sa Roesset y Li l í
Á lvarez , entre otras . E n esta l ínea pero avanzando y a en e l campo de
la hi stori a de la cul tura v i s ual , la i n vesti gación de María Rosón (2016)
se fundamenta en una i nnovadora relectura del armario que traslada el
concepto al s i glo xx español del i neando la premi sa de que el franquis­
mo puede ser interpretado como un gran armario que escondió y mos­
tró prácticas y di scursos exponentes de una rica cultura homosexual
que necesita ser expuesta y entendida para así completar el conoci-
Armario (closet) --
-- 33

m i e nto del siglo xx español . La uti l i dad del concepto del armario tra­
du cido al estudi o del ol v i do o la represión ha sido también anal izada
por Capdev i la-Argüel les (2016) . Baste mencionar para cerrar esta en­
t rada que ya Freud defi nió l a represión como mecani smo a ser refor­
zado continuamente . De esta premi sa puede i nferi rse la i m posi bi l i dad
de compleción del mecani smo de la represión para formar a la perso­
na , es decir, la exi stenci a de gri etas y fi suras en nuestro exteri or que
i l umi nan lo hondo , lo que repri mi mos: el armario guardado en cada
uno de nosotros .

Bi bl iografía

Fortún, Elena (2016) , Oculto sendero (inédito) con introducción crítica de


Nuria Capdevila-Argüelles, Renacimiento, Sevilla.
García Lorca, Federico ( 1929, 198 1 ) , El público .
Kosofsky Sedgwick, Eve ( 1990) , Epistemology of the Closet, Penguin , Lon­
dres.
- ( 1998) , Epistemología del armario . Ediciones de la Tempestad, Barce­
lona.
Mira , Alberto ( 1999) , Para entendernos . Diccionario de cultura homosexual,
gay y lésbica , Ediciones de la Tempestad , Barcelona.
Osborne , Raquel (ed .) (20 1 2) , Mujeres bajo sospecha . Memoria y sexualidad
1930-1980, Fundamentos , Madrid.
Platero, Lucas (ed.) (2008) , Lesbianas . Discursos y representaciones , Melu­
sina, Madri d .
Rosón , María (2016) , Género, memoria y cultura visual en el primer fran­
quismo , Cátedra, Madrid.

L ecturas recomendadas

foucault , M ichel (2005 ) , Historia de la sexualidad (3 vol s .) , Siglo XXI , Mé­


xico.
Gi l de Biedma , Jai me (20 1 5 ) , Diarios 1956 - 1985, Lumen, Barcelona .
Bareback

Javier Sdez

El térm i no bareback (que v i ene del i nglés barebacking , montar «a


pel o» , en el sentido de montar a cabal lo sin montura; l i teral mente
«lomo o espalda desnuda») si gnifi ca practicar sexo sin protección , sin
uti l i zar preservati v o . El bareback es la práctica más extendida entre la
población heterosexual . Embarazos no deseados e i nterrupciones de
embarazos son de hecho producto de esta prácti ca, que no solo está
muy extendi da s i no que es potenciada por i nstituciones como la i gle­
sia catól ica, en detri mento de los derechos reproducti vos y sexuales de
las mujeres . A pesar de esta real i dad , se ha general izado su uso para
referi rse al sexo anal entre hombres , y es un térm i no conocido en la
comunidad gay. De hecho en español se uti l i za tam bién la expresión
«fol lar a pelo» , que traduce perfectamente el térmi no bareback.
Se comenzó a usar en las com unidades gays a mediados de los
años 90, en el contexto de la pandemia del SIDA . En aquel momento ,
tras más de una década de pandemia, algunos hom bres gays , sobre
todo seropositi vos , pero no sol amente , deciden dejar de usar preserva­
tivos , porque no ven la necesidad de ello (en el caso de los gays sero­
positivos , porque ya tienen el VIH) , o por cansancio tras muchos años
v i v i endo en una v i g i l ancia constante de su sexual i dad v i nculada al
preservativo.
A partir de esta real i dad , aparecen comunidades v i rtuales ( redes
sociales , canal es de chat , etc .) y real es de bareback , formadas por
gays i nteresados en esa práctica, y se da además en al gunos casos un
proceso de eroti zación de la práctica (y del semen , como fl uido prohi ­
bido en el di scurso de la prevención) . A pesar de su al to riesgo para la
transmi sión del V I H , o preci samente por eso, puede resul tar excitante
para al gunas personas porque es al go contra corriente , o que rompe
Bareback _______ 35

con la regla establecida del «deber» de mantener siempre sexo seguro.


Se a bre un debate entre el enfoque de la sal ud públi ca y el de la l i ber­
ta d i nd i v idual y la responsabi l i dad: al gunos acti v i stas de ACT UP
Francia1 atacan duramente a quienes practican bareback, y otros como
É ri k Remes por ej emplo, consideran que esti gmatizar o i nsultar a esas
personas no es práctico, y proponen un debate más ampl io sobre la
responsabi l idad de la com uni dad y para mej orar las pol íti cas y adap­
ta rl as a esta nueva real i dad ( reducción de riesgos , tratamiento post
ex posición , auto test, selección según el estado serológico , etc .) .2
·Otros factores que i nfl uyen en este fenómeno son la falta de edu­
cac i ó n sexual , la percepción por al gunas personas de que el VIH­
SIDA ya no es una enfermedad mortal , el uso de drogas recreativas
para sexo (que rebaj an la percepci ón del riesgo o el auto control ) , pul ­
si ones de adicción al riesgo, o la creenci a de que se es «más hombre»
ten i endo sexo s i n protección (o sexo más «Verdadero» o «real » , sexo
más «crudo») .
El térm i no s e populariza e n esas redes a comienzos del siglo XXI,
y también en el mercado del porno gay, donde aparece bareback como
categoría en el catálogo de las prácticas sexuales . Esto abre un debate
en las productoras de pornografía , sobre si es ético representar en el
ci ne esa práctica, dado que puede ani mar a los espectadores a practi­
carl o , poni endo en riesgo la sal ud (VIH) . Para otros productores no
hay u na relación di recta entre consumir ese porno y practicarlo en la
v i da real . También hay debates sobre los riesgos para la salud de los
actores que deciden dedicarse al porno bareback.
En los últi mos años el térm i no se ha comenzado a uti l i zar en la
prens a heterocentrada a partir de un documental ( The Gift, de Louise
Ho garth , 2003)3 y un artículo en Rolling Stone de Gregory Freeman ,

1 . Se puede ver la discusión en la web de ACT UP «Bareback relapse»: <http://www.


ac tupp aris.org/spip .php?mot26> (en línea, acceso 1 9 de julio de 2016) .
2. Ver la entrevista a Érik Remes en GQ Magazine publicada el 17 de septiembre de
2015. tit ulada «Désir sexuel des enfants, bareback , drogue: Érik Rémes est en grande
forme»: <http://www.gqmagazine .fr/sexactu/articles/dsir-sexuel-des-enfants-bare back
- �r
. og ue- rik-rms-est-en-grande-forme/28323> (en línea, acceso 19 de julio de 2016) .
l a m bi én es relevante el debate entre Eric Rémes y Didier Lestrad (activista de ACT­
l!P) sobre el SIDA, ver: <https://www .youtube .com/watch?v=UhTbUCExzWg> (en
l inea, acceso 19 de julio de 201 6) .
3. Ver en este enlace: <https://www.youtube .com/watch?v=UuYeQBpdeOY>, con­
sul tado el 11 de julio de 2016.
3 6 _______ Barbarismos queer

«In Search of Death» ,4 2003 , sobre al gunos hombres gays que practi ­
can bareback con el obj eti vo de i nfectarse con el VIH (bug chasers) y
de fiestas organizadas para este fi n ( seroconversión) .
El térmi no ci rcula en España y en Lati noamérica desde fi nales
de los años 90 por fuentes diferentes: acti v i smo de prevención en
VIH-SIDA , ensayos LGBT+q ueer , redes sociales de contactos gays ,
el porno y la prensa. En el caso de la prensa, aparecen recurrentemen­
te artícul os sensacional istas sobre «las fiestas bareback» ( «la ruleta
rusa» , «la nueva moda gay del bug chaser» , «yo j ugué a la rul eta rusa
del sida» , etc . ) , sin aportar datos concretos o fuentes fi ables (o se re­
miten al famoso artículo de Rolling Stone de Freeman , 2003) .s
Bareback se traduce a menudo como «fol lar a pelo» , en los chats
y redes se uti l i zan i ndi sti ntamente ambos térm i nos , o la abrevi atura
B B . «Te va a pel o , l o haces a pel o , te v a B B , hago B B según con
quién , etc .» También se usa en castellano el térmi no «apelero»: «¿eres
apelero?» . En catalán se uti l i za follar a pel , o el ori gi nal en i nglés
bareback. En euskera se traduce por kondoirik gabe (sin condón) , o se
uti l i za di rectamente el ori gi nal i nglés bareback.
La campaña de prevención en V IH «Pelos sí, a pelo no» (Javier
Sáez , 2003 -2006) desti nada a la comuni dad de osos uti l i zaba el j uego
de pal abras con la pal abra «pelo», y otro j uego en i nglés ( «BEARback
yes , bareback no» ) , usando la homofonía entre bear y bare , que en
i nglés se pronuncian i gual .
En el proceso de uso , traducción o apropiación no cambia su uso
o si gnificado . En al gunos casos hay una apropi ación identitaria , «yo
siempre a pelo» , o «yo soy barebacker» .

Palabras relacionadas:
Bug chaser ( persona que va a fiestas de sexo buscando i nfectarse
con el VIH; esta presunta práctica parece ser más bien al gún caso ai s­
lado , que ha sido magnificado por documentales como The Gi ft y la
prensa sensacional i sta) .
Raw sex ( sexo «Crudo» , en el sentido de s i n barreras , di recto) .

4. Se puede ver este artículo en este enlace: <http://www .roll ingstone .com/culture/
features/i n-search-of-death-20030206?page=3>, consultado el 1 1 de j ulio de 2016.
5 . Ver por ejemplo, Lantigua (2010) .
37
Bareback -------

Campaña Pelos sí, a pel o no.

Serosorting (el e g i r a u n a pareja para sexo sabi e ndo a m bos s u


est ado serol ógico: s i n i n g u n o tiene VIH pueden practi car bareback s i n
ri es go de contraerl o , aunque sí puede n transm i ti rse otras ITS; s i a m ­
bo s son seroposi t i vos hay ri es gos de rei nfecci ó n c o n otras cepas del
vi r u s , pero al m enos se sabe q u e n o se v a a t rans m i ti r a u n a persona
se ro negati va).
BB (acrón i m o de barebak y de barebacker , m uy usado en redes
soci ales y en chats).
Barebacking.
38 ---- Barbarismos queer

Bibliografía

Remes , Érik (2003) , Serial fucker, journal d 'un barebacker, Blanche , París .
Lantigua, Isabel F. (2010) , «Yo jugué a la ruleta rusa del SIDA» , El Mundo ,
07/03/2010. <http://www.elmundo .es/elmundosal ud/201 0/03/05/hepatitis­
sida/ 1 267808 100.html> Consultado el 1 1 de julio de 2016.

Lecturas recomendadas

Sáez, Javier y Sejo Carrascosa (201 1 ) , Por el culo. Políticas anales , Egales ,
Madrid .
Ávila Rodríguez , Rubén, Montenegro, Mari sela (201 1 ) , «Barebacking: condi­
ciones de poder y prácticas de resi stencia en la biopol ítica de la salud
sexual» , Athenea Digital, 1 1 ( 3 ) , pp . 27-49.
ACT UP Pari s , Bareback, relapse , <http://www.actuppari s .org/spip .php?
mot26>, Consultado el 19 de jul io de 2016.
Halperin , David (2009) , What Do Gay Men Want? An Essay on Sex, Risk, and
Subjectivity, University of Michigan Press, Ann Arbor.
Dean , Tim (2009) , Unlimited intimacy : rejlections on the subculture of bare­
backing , Chicago University Press , Chicago .
Race , Kane (2006) , « Engaging in a Culture of Barebacking: Gay Men and the
Risk of HIV Prevention» , en Kelly Hannah Moffat y Pat O ' Mallet (eds .) ,
Gendered Risks , Routledge-Cavendi sh , Londre s , pp. 99- 1 26.
Halkiti s , Perry, Wilton , Leo y Drescher, Jack (eds .) (2006) , Barebacking :
Psychosocial and public health approaches , Haworth Press , Binghamton ,
Nueva York .
Shernoff, Michael (ed .) (2006) , Without condoms: Unprotected sex, gay men
& barebacking , Routledge , Nueva York .
Carrascosa , Sejo, «Estoy a favor del barebacking» , Revista Hartza.com
<http://www.hartza .com/bareback .htm>, consultado el 19 de julio de
2016.
BDSM

Miguel Vagalume

El térm i no B DSM - leído «bedeseeme» - designa las prácticas co­


m ú nmente conocidas como sadomasoquismo, además de otras prácti ­
cas como e l bondage o ataduras eróticas , la disci plina, la domi nación
y la sumi sión . El elemento en común a todas estas prácticas es que en
el las se da de manera consensuada un i ntercambio de poder total o
parcial , una cesión del control del propio cuerpo o la conducta para el
di sfrute de las personas i nvol ucradas . Jay Wi seman , conocido escritor
s obre B DSM, autor del manual más consultado y perito en j uicios en
l os q ue está i nvol ucrado el B DSM , lo defi ne como:

Uso consciente d� la dominación psicológica y la sumisión , y/o restric­


ción física, y/o dolor, y/o prácticas similares de manera segura , legal y
consensuada para que sus participantes experimenten excitación erótica
y/o crecimiento personal (traducción propia, Wi seman , 1998 , p . 33) .1

En umerando las prácticas que se pueden considerar engl obadas baj o


este término, estarían 1 ) e l bondage (denomi nado en ocasi ones tam­
bién shibari y kinbaku , aunque cada térm i no tenga sus propios mati ­
c es) que consi ste en atadu ras con cuerdas , y la i nmov i l i zación con
c orreas , cadenas , vendas , fi l m plásti co , hi nchables de látex, etc . 2) la
d i scipl i na, como conj unto de reglas para educar a al guien , lo que pue-

1. The knowing use of psychological dominance and submission, and/or physical


bon dage , and/or pai n , and/or related practices i n a safe , legal , consensual manner in
o rder for the participants to experience erotic arousal and/or personal growth (Wise­
m an, 1998, p . 33).
40 _____ Barbarismos queer

de i ncl uir tanto castigo corporal como azotes (con Ja mano, varas , pal ­
metas , fustas , láti gos , etc . ) , pel l i zcos (con los dedos , pi nzas , u otras
formas) , pi nchazos , etc .; 3) Ja dominación y sumi sión , más centradas
en desarrol lar roles (como mascota , encarnar ciertas edades , tener
ciertos géneros , tener un rol de objeto, representar profesiones y situa­
ciones relacionadas con poder) , Ja humi l l ación , entrega, adoraci ón ,
servicio y obediencia; 4) el sadomasoquis mo , relacionado sobre todo
con el dolor físico (y todas l as maneras posibles de causarlo) , pero
también exi stente como sadi smo y masoquismo emocional , considera­
do BDSM extremo o edge play .
De todos modos , no hay ninguna conducta que , por sí mi sma,
sea BDSM. Atar las m uñecas de una persona, por ejemplo, morder Jos
pezones o azotar las nal gas , para el di sfrute de quienes lo practican , no
transforma esa situación en BDSM, sino que depende de Ja manera en
que se vi van esas prácticas , del significado que se le dé a esa situación
o del acuerdo entre quienes partici pan . Como dice Wi seman (1998,
p . 39), la línea que div ide el sexo BDSM del sexo vainilla o conven­
cional a veces puede ser al go arbitrario. Por la mi sma razón , no hay un
criterio único sobre qué prácticas se consideran parte del BDSM y
cuáles no. Esto es especial mente claro en el caso de Jos fetichismos
-a veces englobados baj o el término kink o fi lias , adoptando la termi­
nología psiquiátrica) - , que i ncl uyen toda una seri e de prácticas no
convencionales en l as que no tiene que haber necesariamente i nter­
cambio de poder y en las que el i nterés se centra especial mente en
partes o fl uidos corporales (pies , nal gas , vello corporal , saliva, ori na,
etc .) , prácticas concretas ( pri vación sensorial , modificación corporal ,
momificación envol v iendo el cuerpo con plástico o látex , etc .) u obje­
tos (tacones , determi nados tej i dos como el látex , el cuero , etc . ) .
E l término B DSM surgió como Ja s u m a d e otros tres acróni mos:
BD (i niciales de bondage y di sci pl i na) , DS (domi nación y sumisión) y
SM (sadismo y masoqui smo) , con una vocación integradora de toda
una serie de prácticas relacionadas , como una manera de aunar a modo
de coal ición las diferentes comuni dades BDSM ( heterosexual , gay y
lésbica) que fueron surgi endo desde comienzos del siglo xx (Cal l ,
2013, p. 2). Estos colecti vos destacaron sus puntos e n común especial ­
mente después de las sex wars o guerras del sexo del femini smo en
los años 80, haciéndose conscientes de la di mensión política del pla­
cer, sobre la base del consenso y el deseo. De todos modos , no exi ste
BDSM ----- 41

un c olecti vo B DSM monol ítico , sino un conj unto plural de comunida­


des kinky (Cal l , 201 3 , pp. 5 -6) .
La forma actual del acróni mo, con cuatro l etras , es el estado fi ­
nal tras una l arga y lenta evol ución a l o largo de los años noventa a
medida que era empleado en foros y chats en internet . Todas l as fuen­
tes que se pueden consul tar para determinar la eti mología del término
apuntan a su aparición por pri mera vez en 1991, en el grupo de noti ­
cias onl i ne <al t.sex .bondage>. Pero en ningún caso se cita l a fuente
más al lá de referencias cruzadas entre unas pági nas y otras . La misma
ventaja que ofrecía internet para contactar anóni mamente con perso­
nas de gustos similares , ha supuesto la desventaja de desconocer los
nombres reales de quienes partici paron en esa evol ución del término.

El acrónimo BDSM fue usado por primera vez en [el grupo de noticias]
alt .sex .bondage de Usenet el 2 1 de noviembre de 1990 por Rich Chand­
ler en la Universidad de Maryland, y fue usado posteriormente por Jack
McBryde en la Universidad de Houston el 20 de diciembre de 1990. De
todos modos , en su momento, fue escrito como «B/D/S/M» . Ya en ese
momento el si gnificado del término estaba cambiando . Para alguna
gente el término era sinónimo de «D/S» , como un término que engloba­
ba B&D [bondage y discipl ina] y S M , para otra era simplemente la
combinación de «BID» y «S/M » , y se escribía como « BID/S/MID/S» si
incluía dominación y sumi sión psicológica también ; para otra incluía
B&D, Dls y SM con el significado más común que tiene hoy día . Se
escribió a veces como « B D/SM » , para diferenciarlo de « BID/S/M»
cuando solo se refería a BID y SM, pero no se siguió usando. La prime­
ra vez que se escribió como «BDSM» en alt .sex .bondage en UseNet fue
el 20 de junio de 1991 firmado anóni mamente por «avarti » , y fue escri­
to como «B/D/S/M» . Los términos «BID/S/M» y « B DSM» no se usa­
ron de manera habitual hasta 1993 , y mientras que «BDSM» se mantu­
vo, «B/D/S/M» fue desechado casi por completo antes del fi nal de
1995 , aunque se si guiese usando en las preguntas frecuentes de alt .sex .
bondage mientras estas se mantuvieron .
Esta i nformación etimológica ha sido compilada princi palmente
de revistas BDSM y del archivo de UseNet en i nternet . Probablemente
ninguno de los términos encontrados por primera vez en UseNet tuv ie­
ron su ori gen ahí, sino que se i nstauraron en di scusiones dentro de las
organi zaciones BDSM y se popularizaron a través de las BBS de BDSM
(BBS son bulletin board services , o si stema de tablón de anuncios que
fueron populares desde finales de los años setenta hasta poco después
42 ----- Barbarismos queer

del boom de i nternet en los años 90) . Pero los términos que aparecieron
en UseNet después del boom de internet probablemente se difundieron
considerablemente rápido después de haberse usado en otros foros) .
(2010, «Explanation of BDSM . Explanation of and etymology for the
term BDSM in BDSM» , traducción propia) .2

El hecho de haber comenzado a usarse el térmi no en el momento de l a


populari zación d e internet hizo que s e extendiese su u s o d e manera
muy importante , tanto en EE.UU . como global mente . Esa fue , proba­
blemente , la razón para que el acróni mo se adoptase en castellano y
resto de l enguas oficiales del Estado español de manera i déntica,
como BDSM, sin que se alterase su significado. Probabl emente por
esa mi sma causa se han ido adoptando otros térmi nos en inglés rela­
cionados como vainilla ( vanilla en inglés) y kink.
En el contexto del Estado español , el término BDSM se extendió
fácil mente a través de grupos de noticias (newsgroups) y canales de
IRC (Internet Rela y Chat) , en los canales #BDSM , #sumi sas y #maz­
morra , creados en la segunda mitad de los años noventa. Anteriormen-

2. The acronym BDSM was used for the first time at UseNet alt .sex .bondage 1 990-
1 1 -21 by Rich Chandler at the University of Maryland , and was used consequently by
Jack McBryde at the University of Houston starting 1990- 1 2-20. However, at that time
it was written as «B/D/S/M» . Al ready at that timepoint the meaning of the term varied .
For sorne the term was synonymous with «D/S» as a collective term for B &D and S M ,
for others it was a pure combi nation o f «BID» and «S/M» and was then written as
«BIDIS IMIDIS» if psychological D/s was addressed as wel l , and for still others it in­
cl uded B &D, D/s and SM i n the most common meanings of the terms today. A few
attempts were made to write the term «BD/SM» , in difference from «BID/S/M» when
only B&D and SM were addressed , but this usage did not stick. The first time the term
was written «BDSM» al UseNet alt .sex .bondage was 199 1 -06-20 by the anonymous
signature «avarti» , and this was then used alternating w ith «BID/S/M» . The terms
«BIDIS IM» and «BDSM» didn 't become commonly used as common denominators
until 1993 , and while «BDSM» kept its position , «B/D/S/M» was ruled out almos! en­
tirely before the end of 1995, even if it was still used in the FAQ for alt.sex .bondage as
long as it was mai ntained .
The above etymological information was compiled mainly from BDSM maga­
zines and the UseNet archive on the Internet. Probably none of the terms first found on
UseNet have their origin there , but have been instated in discussions within BDSM
organizations, and come in more wide use through BDSM B B S 's (dial-up electronic
bulletin board services that were popular from the end of the 1 970's until sorne time
after the Internet boom in the 1990's) . B ut the terms appearing on UseNet after the
Internet boom have probably been spread there rather quickly after they have been
instated at other forums . (2010, «Explanation of BDSM . Explanation of and etymology
for the term BDSM in BDSM») .
BDSM ------- 43

te . era común referirse a las prácticas y colectivo BDSM como «sado»


0 « sadomaso» , como recogía el nombre de la revista homónima SA­

DOMASO publ icada desde B arcelona por José María Ponce a media­
do s de la década de los 80, que reunía textos y fotografías y desapare­
ci ó de manera definitiva en 1 998 (Grael l , 2005 ) .
Por extensión , este térm i no s e usa tanto para identificarse sin
en trar a especificar roles o preferencias ( « soy B DSM» ), como para
referi rse a un conj unto de conductas o j uegos que se practican , ha­
b lándose habitualmente de prácticas BDSM, practicar BDSM o prac­
ticantes del BDSM .
Vainilla es un térmi no que se ha traducido de manera l iteral del
i n gl é s , vanilla . Dentro de la termi nología BDSM, «Vainil la» se em­
plea para referirse a toda la sexual i dad que no se considere BDSM,
a l go por necesidad de l ímites difusos . El ori gen del térmi no es la ex­
presión i nglesa plain vanilla para referirse a al go «carente de orna­
mento o características especiales ; básico u ordinario» ( Plai n van i l l a
( n d ) , The American Heritage ® Dicci onari o de l a Lengua I nglesa:
. .

Cuarta Edición 2000. «Carente de ornamento o características espe­


cial es ; básico u ordi nario» [traducción propia] .
Kink es un térm i no i mportado en su forma original , pero habien­
do modificado levemente su si gnificado . Mientras que en i nglés kink
desi gna de manera más ampl ia y menos explícita todas las prácticas
sex uales consideradas no convencionales (asumi endo que lo que se
considera no convencional varía según en qué lugar, cultura y momen­
to h i stórico se dé) , si endo casi un sinónimo de B D S M , en el Estado
español se suele entender por kink un conj unto de prácticas diferentes
al BDSM, como se i ndicó más arri ba. Al emplearse este térm i no , se
habla de sexualidad o prácticas kinky y a sus practicantes se les deno­
m i na kinksters .
Para ampl iar i nformación sobre este término, su hi storia , oríge­
n e s , co munidades, prácticas , vivencias personales y las diferentes pers­
pecti vas médicas , psicológicas , legales , sociológicas y antropológicas
desde las que se ha anal izado, patologizado y penado hay otras fuentes
que son abundantes en el género de la ficción . Los manuales , guías y
e st u di os académicos son escasos , espacio este que en nuestro país ha
i do cu briendo la editorial Bellaterra (Barcelona) , casi en sol itario.
Dentro de la ficción , las clásicas novelas son las del Marqués de
S a de - de las que conv iene no olvidar que en gran parte son las fanta-
44 _____ Barbarismos queer

sías del autor escritas desde la cárcel - , siendo sus obras más conoci­
das Justine o los infortunios de la virtud, La filosofía en el tocador,
Historia de Juliette o las prosperidades del vicio y Las ciento veinte
jornadas de Sodoma . La novela clásica sobre el masoquismo mascu­
l i no es La Venus de las Pieles, de Sacher Masoch, de quien se tomó su
apel lido para nom brar al masoquismo. Una de las novelas más cono­
cidas , Historia de O, escrita por Anne Desclos bajo el seudónimo Pau­
l i ne Reáge , narra una historia de masoquismo femeni no. Aparte de
estas novelas clásicas , hay una inmensa cantidad de novel as relaciona­
das con esta temática escritas posteriormente .
Respecto a manuales y estudios , el referente citado más a menu­
do es el l i bro de Jay Wi seman (1998), SM 101 : A Realistic lntroduc­
tion , que se tradujo por BDSM: Introducción a las técnicas y su signi­
ficado ( B e l l aterra , 2004). Centrado en la domi nación femenina,
Claudia Varri n escri bió en 2006 Dominación sensual, que también
publ icó Bellaterra. Por otro lado , es una lástima que se encuentre des­
catalogado el completo manual de Pat Cal ifia ( 1994) Los secretos del
sadomasoquismo , Martínez Roca S .L . , editado ori ginal mente en 1993
con el título Sensous Magic.
Para conocer terminología B DSM de manera m uy exhausti va se
publ icó el Diccionario multilingüe de BDSM de Bartomeu Domenech
y S i bi l·la Marti ( B el l aterra , 2004), que entra en m ucho detal le sobre
prácticas , instrumentos , rituales e incl uso símbolos ortográficos usa­
dos onl i ne para defi nir diferentes relaci ones de dom inación y sumi­
sión . También fue publ icado simultáneamente en catalán con el título
Diccionari multilingüe de BDSM. Dentro del género del relato perso­
nal , se han publ icado Armarios de cuero: BDSM relatos de vida , escri ­
to por Oiga Viñuales y Fernando Sáez Vacas (Bellaterra, 2007), que
reúne una serie de hi stori as de vida, y Memorias : So y un sueño (Plaza
& Janés , 2005), las memorias noveladas de Dómina Zara, dómi na pro­
fesi onal muy conocida de Barcelona con una larga trayectoria.
Desde una perspecti va sociológica (en su mayor parte , de la cul­
tura estadounidense) , Thomas S. Wei n berg reúne como edi tor en
BDSM. Estudios sobre la dominación y la sumisión ( Bellaterra, 2008),
toda una serie de experiencias personales de dómi nas , gays sadomaso­
qui stas , relaciones de practicantes de BDSM y estudios sociológi cos
de muy diferentes campos (el dolor, el ani llado, marcas y cortes , iden­
tidades , interacciones, espacios públ icos , etc .) del BDSM gay, lésbico
g DSM ------ 45

y het erosexual , i ncl uyendo una i ntroducción hi stórica previa al ori gen
del B DSM como concepto.

Bi bl iografía

Cal i fi a , Pat ( 1994) , Los secretos del sadomasoquismo , Ediciones Martínez


Roca, Barcelona .
Cal l , Lewis (201 3) , BDSM in American Science Fiction and Fantasy , Pal gra­
ve Macmillan , Hampshire (Gran Bretaña) .
Domenech, Bartomeu y Sibi l · l a Marti (2004) , Diccionario multilingüe de
BDSM, Edicions Bellaterra , Barcelona .
G rael l , Antonio (2005 ) , « Una etapa llega a su fin» , Revista Lib .es, accesible
onl ine <http://www.lib .es/sado2 .asp?pst= UNA %20ETAPA %20A %20
SU%20FIN&in= l 2> (consultado el 1 2/05/2017) .
Varri n , Claudia (2006) , Dominación sensual, Edicions Bellaterra, Barcelona.
Vi ñuales, Oiga (2007) , Armarios de cuero : BDSM relatos de vida , Edicions
Bellaterra, Barcelona .
VV.AA . (2010) , «Explanation of BDSM . Explanation of and etymology for
the term B D S M in B DS M » , accesible onl ine <ww w .bdsm-insti tute .
com>, <http://www.bdsm-institute .com/en/words/bdsm .html> (consulta­
do el 1 2/05/2017) .
Weinberg , Thomas S . (2008) , BDSM. Estudios sobre la dominación y la su­
misión , Edicions Bellaterra, Barcelona.
Wi seman , Jay ( 1998) , SMJOJ A realistic introduction , Greenery Press , Euge­
ne , EE.U U . (trad . cast.: BDSM Introducción a las técnicas y su significa­
do, B artomeu Domenech , Edicions Bellaterra, Barcelona, 2004) .
Zara , D ómina (2005 ) , Memorias: Soy un sueño , Plaza & Janés, Barcelona.
Binari smo

Cristina Mateas Casado

Palabras relacionadas: Jerarquía sexual , sistema sexo/género,


diferencia sexual , dispositivo de género , dicotomía, distinciones
binarias.

Se trata de un pensamiento hegemónico que representa la real i dad


desde una concepción dicotómica y opositiva, basada en la i dea gené­
rica de creación del mundo y de complementariedad de los sexos , que
ha consolidado una jerarquía sexual . El bi nari smo es una superestruc­
tura del poder, lo que Monique Witti g denominó como un «pensa­
miento de la domi nación» (1992, p. 54). Es un modelo de pensamiento
rígido y androcéntrico que se confi gura exclusivamente por la rela­
ción entre dos géneros de carácter opuesto y jerárquico, en el que no
han sido contempladas todas las identidades sexuales ni expresiones
de género. El resul tado es una forma de relación esencial i sta, jerárqui­
ca y discrimi natoria en la que solo hay dos géneros (culturales) porque
exclusivamente hay dos sexos (naturales) .
La natural eza y la diferencia biológica ( basada en los órganos
reproducti vos) constituyeron la seña de identidad básica del artefacto
cultural bi nario. El sistema binario, nombrado por Gayle Rubi n (1975)
como si stema «sistema sexo/género» , nutrió a lo largo de los si glos la
confi guración de todas las extensiones bi narias que sustentan la no­
ción de un mundo único, si ngular ( mascul i no, occidental , heterosexual
y blanco) y rígido, enfrentado a lo otro , o a la otredad en la noción que
Si mone de Beauvoi r (1949) uti l i zó en su obra El segundo sexo para
descri bi r la domi nación masculina. En este modelo de domi nación ,
«los otros» representan lo «menos bueno» sirviéndonos de las pal a-
47
B inarismo
_____

br as de I ri garay ( 1 995 ) . Tal «di sti nción» perpetúa un m undo de la


«n orm a» , es generadora de desi gual dades y discrimi naciones susten­
tad as por roles , prej uicios y estereoti pos sexi stas , homófobos , étnicos ,
rac istas y clasi stas .

Ilustración d e I sa Vázquez .

El bi nari smo ha confi gurado a lo largo de la hi storia un pensa­


m iento dicotómico por el que la esenci al ización de l os cuerpos se ha
extendido a la v i da y a las rel aciones , excl uyendo una multiplicidad
de identidades sexo-genéri cas , relaciones , interacciones y posibi l i da­
des sociales para nuestras vidas . Transgredir el si stema bi nario impl i ­
c a romper con el si stema dual clásico sexo/ género como categoría
estática. Produci r una fractura en la lógica bi naria i m pl ica performar
l as categorías hasta vol verlas difusas y porosas , sin capacidad de nor­
ma tiv izar nuestros cuerpos y nuestras vidas .
Para situar el significado de bi nari smo en un contexto histórico,
t en em os que abordar la crítica femini sta a l o largo de l as diferentes
ola s de la Teoría Feminista. Antes de l legar a las autoras que «proble­

m atizan la categoría de género» , es i ndispensable establecer en qué


mome ntos históricos se definen esas categorías como elementos regu­
l ad ores del orden social . La pri mera que establecía unas pautas sobre
l a «je rarquía» en la organi zación social fue Simone de Beavoir, en su
ob ra Le Deuxieme Sexe ( 1 949) , conceptual izando la sumi sión históri ­
ca a l a que habían tenido que hacer frente las mujeres . Si tuaba una
con t rov ersia i nicial sobre el género afirmando (sin nombrar expl ícita­
men te la noción de «género» , que fue posterior y que se trata de una
48 _____ Barbarismos queer

construcción cultural ) la hi stórica frase «no se nace mujer, una llega a


serlo» . Casi vei nte años después , Robert Stol ler en su l i bro Sex and
gender ( 1 968) , proponía la di stinción conceptual entre «sexo» y «gé­
nero» , planteando la histórica diferencia que define que el «sexo» re­
'
fi ere a los rasgos fi siológicos y biológicos del ser macho o hembra y
«el género» a la construcción cultural de esas diferencias sexuales .
En ese tiempo , Kate Millet publ icaba Sexual Politics ( 1970) , ar­
gumentando que el patriarcado es un si stema de domi nación sexual , y
que el sexo es una categoría social y pol ítica, estableciendo la famosa
consi gna «lo personal es pol ítico» . Un si stema de domi nación que
permite otro ti po de domi naci ones , como son la de clase o raza. Moni­
que Witti g en su l i bro Le corps lesbien ( 1 973) , da un paso más y no
solo rompe con la categoría «sexo» , sino también con el régi men nor­
mati vo y pol ítico de la heterosexualidad. En ese mi smo tiempo , Gayle
Rubi o escri bía «The Traffi c i n Women : Notes on the "Political Eco­
nomy" of Sex» ( El tráfico de mujeres: notas sobre la «economía polí­
tica» del sexo) ( 1 975) , donde defi nía lo que denomi na «si stema sexo/
género» como «mecani smos hi stórico-sociales por los que el género y
la heterosexual idad obl i gatoria son produci dos» , alej ándose de co­
rrientes universal i zante s , como la de Gerda Lerner en su obra The
Creation of Patriarchy ( 1 986) , que i nsi sten en la idea de dominación
basada en el patriarcado como única construcción cultural universal
desde la prehi storia. Rubi o aportaba una representación gráfica del
si stema de domi nación construido por dos m undos enfrentados que
denomi nó «sexo bueno» y sexo malo» , construidos y sustentados por
toda una serie de roles , prej uicios y estereoti pos sexo genéricos , y en
donde la diferencia respecto a la norma provoca di scri mi naciones .
Hasta aquí, un tiempo fundamental para identificar los mecani smos
biológicos y cul turales de domi nación , s i n embargo , un años antes
Donna Haraway había publ icado A Cyborg Manifesto: Science , Tech­
nology, and Socialist-Feminism in the Late Twentieth Century ( 1 985) ,
obra fundamental que rom pería con l as formas clásicas de concebi r
las determi naciones sexo genéricas , e i ntroduci ría el concepto de ci­
borg y por tanto , una condición híbrida . Para Haraway las fronteras a
fi nales del siglo xx se hacen difusas y los m undos bi narios y las iden­
tidades se transforman en intersecciones fl uidas hom bre/mujer, huma­
no/máquina o real idad/ficción .
B i na ri smo ------ 49

Sao "bueno•: Sao "mio":


Nonnll, natural, Anormal,
saludable, sagrado Anlinatural
La "Uoca" Da6iDo. poc:aminoeo,
l'lrcjll .........,... .., ....._ "cxtravapnte•
Hel..-b .........
Mulllit.i611
PaRja allbla dc ..,. , .......
...__ _ .. ...
a.,. ,.,....._ ... _ T....,...
T_.
�·- º ,.....
hllcllidu
Srlom a 1 · 1at
Pur ......

--- 1.o peor


Lo mejor--

La jerarquía sexual : la lucha por dónde trazar la l ínea divisoria


( Rubín , 1984, Editorial Revolución, Madrid, p. 140) .

En esa l ínea Judith B utler, con sus obras Gender Trouble ( 1 990) ,
Bodies That Matter: On the Discursive Limits of «Sex» ( 1 993) ven­
drían a problematizar los esquemas tradicionales, desmontando el he­
cho de que solo existen dos sexos y dos géneros , y planteando que ni
el sexo es una cuestión biológica, ni el género es una cuestión excl usi­
vamente cultural . El constructi vi smo de Butler i nstauraba la teoría de
q ue el sexo y el género son categorías «perfomativas » . Y con ello se
cierra el siglo xx, dando comi enzo al siglo XXI con el «sexo» como
«tecnología biopolítica» (si guiendo la l ínea de i nfluencia de los con­
ceptos «biopolítica» y «di spositi vos de poder» de Michel Foucault) ,
descrita por Paul B . Preciado en Manifieste Contra-Sexuel (2000) . La
apl icación de éstos debates, en relación a la construcción de la dife­
rencia y la diversidad en el contexto pol ítico y social europeo , se de­
sarrollan especial mente en la obra de Rossi B raidotti en donde anal iza
l as diferencias de género y las di sti nciones bi nari as ( yo/el otro ,
e uropeo/extranjero, humano/máquina) , en lo que entiende como una
c ul t u ra jerárquica y de oposición bi naria ( B raidotti , 1 994) . B raidotti
pro po ne una nueva ética a la que denomi na «ética nómada» , l l ena de
m úl ti pl es cosmovisiones y transposiciones ( B raidotti , 2006) que daría
ori g en a un nuevo suj eto al que denomi na «posthumano» ( Braidotti ,
2 0 1 3 ) . Este recorri do por las propuestas teóricas de diversas autoras
P ro p one nuevas di mensiones soci ales y pol íticas frente a la perviven-
50 ---- Barbarismos queer

cia del «bi nari smo» como un mecanismo de poder del orden soci al
patriarcal , o como un «di spositivo de poder» (Foucault, 1 975 ) .
E n cuanto a la circulación del térm i no , hasta los años 9 0 e n Es­
paña se dio un proceso de deconstrucción críti ca de las categorías
«sexo» y «género» . A partir de este tiempo , la aparición de la teoría
queer, de la mano de autoras como Paco Vidarte , Jav ier Sáez , Fefa
Vi ta, Ricardo Llamas y otras , permitió que di sti ntas categorías anal íti ­
cas com plej i zaran el anál i s i s sexo genérico . L a deconstrucción fue
más al lá de las categorías bi narias tradici onales para com plej i zar la
crítica en lo que se denomi nó «orden sexual bi nari o» que empezó a
cuestionar otras dicotomías : homosexual idad/heterosexuali dad , tran­
sexual i dad/i ntersexual idad . . . Los debates del mov i m iento transfem i ­
ni sta según al gunas autoras como Mi ri am Solá, generaban una con­
ciencia propia en l as Jornadas Feministas Estatales que se celebraron
en Granada entre el 5 y el 7 de diciembre de 2009, además de posibi­
l i tar la vi s i bi l i dad de diversas identidades no normati vas que cuestio­
nan las categorías opositi vas , cerradas y rígidas , apostando por diver­
sas formas de «ser» que desbordan las categorías regul adoras del
orden soci al . S ubverti r el bi nari smo de género y sus consecuenci as
sociales es un debate v i gente en España desde diferentes ámbitos y
que se ha ido desarrol lado a través de una clara i nfl uencia del feminis­
mo francés de l a diferencia , el fem i n i smo radi cal norteamericano ,
pero sobre todo , tal y como lo conocemos hoy, es a través de las auto­
ras y las obras más destacadas de la teoría queer.
Por otra parte , la i nfl uencia de los femi ni smos lati noamericanos
ha sido i rregular en España ,1 a pesar de que Anzaldúa i ntroduce l a
pri mera noción queer en Borderland/La Frontera , en 1 987 y que y a en
ese tiempo reflexi onaba desde su «l ugar de enunciación» sobre l as
fronteras que causan excl usión y que no sol o son físicas : fronteras
entre lati nas y no lati nas , muj eres y no m ujeres , lesbianas y hetero­
sexuales, clase trabajadora y clase pri v i legiada. Su vi sión de «fronte­
ra» alude a un «bi nari smo cultural » . Las femini stas poscoloniales ge-

1 . La investigación realizada por María López Ponz en su trabajo Traducción y lite­


ratura chicana . Nuevas perspectivas desde la hibridación (2009) , señala que en Espa­
ña las pri meras obras de mujeres chicanas traducidas fueron en el año 1992 las de la
novelista y poeta Sandra Cisneros, en la colección Tiempos Modernos, de Ediciones B .
Elena Poniatowska fue l a autora encargada e n América de traducir al español las pri ­
meras obras de autoras chicanas .
13 i narismo
_______

n e ran nuevos debates y fracturas en las categorías universal i zantes


c o n sti tuidas desde v i siones eurocentri stas y «blancas» . Proponen de­
sa fío s a las oposiciones dual i stas de la cul tura occi dental y para ello se
g e ne ran nuevas i dentidades mesti zas e hibri das i mpul sadas desde
un os «femi ni smos desde las fronteras» (bell Hooks , Avtar B rach , Che­
la Sa ndoval , Gloria Anzaldúa, y otras autoras , 2004) . Estas autoras no
hablaban de superar las lógicas del «binari smo» , si no de practicar una
« conciencia opositi va» desde un punto de vi sta de apropiación del es­
t i gma y redefi nición com uni taria. Al mismo tiempo , para B rah (2004) ,
la diferencia abandona la relación dicotómica clásica, dado que la «di ­
ferencia» se complej i za en cuatro acepciones interrelacionadas : dife­
rencia como experiencias ; diferencia como relación social ; la diferen­
cia como s u bj eti v i dad y diferencia como i denti dad . Desde esta
c oncepción el concepto «bi nari smo» se articularía desde el anál i s i s de
m úl ti ples diferencias consti tuti vas : género , raza/ etnici dad , sexual i ­
dad , cl ase , naci onal i dad , etc . y arremetiendo contra todo i ntento de
j e rarquización .
El género siempre aparece en i nteracción con otros «dispositi­
v os » de desi gualdad , es por el lo que el bi nari smo sexual comenzó a
adq uirir un carácter multiforme en donde aparece en i nteracción con
otros di spositivos bi narios de poder relaci onados con la clase , la etnia,
o la raza . Esto complej i za la crítica y también da lugar a múltiples re­
s i s te ncias e «hi bridaciones» tal y como plantea el femini smo poscolo­
n ial . El bi nari smo adopta diferentes extensiones ( sex ual , de género ,
cul tural , social . . . ) , en función de las di scri mi naci ones que operan en
el i nte rior de la categoría , y del i m perial i smo y colonial i smo (Spi vak ,
1 98 5 ; A nzal dúa , 1 987; Tri nh T Mi nh-ha, 1 989; Mohanthy, Tal pade y
A l ex ander, 1 995; Lorde, 2003 ; entre otras) .
Por s u parte , Paul B . Preciado , i ndicaba que habría u n «pre-bi na­
ri o h o mbre/muj er» que regula antes de la modernidad a través de una
pol ítica teocrática que solo reconoce el sexo mascul i no . La Revol u­
ci ón I ndustrial y el coloniali smo traerían una «nueva estéti ca pol ítica
del cu e rpo» en donde com ienza a ser controlado y normati vi zado por
« una s e ri e de tecnologías y dispositi vos de control y v i gi lancia» que
d a l u g ar a la aparición de «un nuevo modelo de diferencia sexual que
Y a s í e s bi nario» (Preci ado , 201 0) .
Marcela Lagarde hablaba de un miedo social a lo que denomi na
« i d en tidades bi narias cambiadas» , basado en la creencia de que si «se
52 _______ Barbarismos queer

real izan funciones , acti v i dades y trabajos específicos ( . . . ) asignados


al género contrario , los sujetos abandonan su género y se conv ierten
en el opuesto» ( Lagarde , 1 990, p. 5 ) . El pensam iento se confi gura de
una forma tan rígido-bi naria que los suj etos no l legan a plantearse que
«los cambi os genéricos pueden ir en much as direcciones y desembo­
car en condiciones ini magi nadas , como el surgi miento de nuevas cate­
gorías , y la modificación o desaparición de las exi stentes» (Ibídem) .
En España , e l concepto ha sido d e lenta i ncorporación . En e l año
2005 se publ ica el l i bro El eje del mal es heterosexual: figuraciones,
movimientos y prácticas feministas queer en donde se pueden identifi ­
car defi niciones sustituti vas del concepto «bi nari smo» , optando en el ·
caso de Gracia Truj i l l o por los conceptos «determ i nismo i dentitario»
o «representación normativa» . Esta mi sma autora, casi diez años des­
pué s , cita el concepto «bi nari smo» en el artículo De la necesidad y
urgencia de seguir queerizando y trans-formando e/feminismo . Unas
notas para el debate desde el contexto español, en el que sostiene que
la pri mera autora que propone «acabar con los bi nari smos (dos sexos ,
dos géneros) que atrav i esan nuestra cultura y organización social » es
Monique Witti g (Truj i l l o , 20 14, p . 57) .
Según Lucas Platero , e l binari smo sería u n regulador d e los es­
tándares de «normal idad » . En su l i bro Trans*exualidades (2014) con­
sidera que exi sten «formas heterogéneas de expresión de la i dentidad
que rompen con la dicotomía hombres/muj eres» . Entiende esa dicoto­
mía o bi nari smo como un modelo social q ue genera malestar no sol o
en la pobl aci ón trans * si no tam bién en «personas que exceden l as
normas sobre lo que se prescri be como propio de m uj eres y hombres ,
evi denci ando la ri gidez del si stema binario en el que v i v i mos» .
También en España se ha ido trabaj ando el concepto , e i ncorpo­
rado el anál i s i s crítico de género , en los materiales de apl icación prác­
tica en la escuela en las etapas de educación i nfanti l y pri mari a, redi ­
ri giendo la educación a un «entendi m i ento de las diversidades sexo/
género más al lá del bi nari smo hombre/muj er» ( Sánchez Sáinz, Penna
Tosso y de la Rosa Rodríguez , 201 5 , p. 9) .
En Catal uña destaca el trabajo «descol oni zador» y disidente en
muchos sentidos de B rigitte Vasal lo, que se basa en el térmi no tradu­
cido al catalán como «bi nari sme» para referi rse en muchos casos al
bi nari smo cultural muy en la l ínea de las i nvesti gaci ones y la crítica
al «homonaci onal i smo» de Jasbi r K. Puar (2007) .
B i nari sm0
----
53

Más que cambiar su significado , el concepto «bi nari smo» ha ido


a m p l i ando su si gnifi cado desde diferentes ciencias y teorías . En los
o ríge nes el concepto estuvo v i nculado a la l i n güística, dentro de la
g ra m ática estructural , estudiada por Roman Jakobson en la década de
1 950 a 1 960, quien construye un modelo oposicional bi nari o , consti ­
t ui do por 1 2 rasgos (vocál ico/no vocál ico; consonántico/no consonán­
ti co ; d e nso/difuso; tenso/floj o , etc .)» (Tamayo Pozueta, 1 983 , p. 304) » .
En la sociol ogía s e uti l i zó d e forma clásica más e l concepto «dicoto­
m ía» para expl i car toda la teoría de «complementariedad» de los se­
x os qu e posteriormente con el desarrol lo del concepto «bi nari smo» se
fue abandonando . En América Latina el concepto «binari smo sexual »
o «bi nari smo de género» se ha desarrol lado teóricamente j u nto al «bi ­
n ari smo cultural » , ampl iando s u s expl i caciones . E s en esta última dé­
cada cuando las Ciencias Sociales y especial mente la teoría femini sta
d e sarrol l an el concepto «bi nari smo» i ncorporando un anál i s i s inter­
s e cci onal .

B i bliografía

Anzaldúa , Gloria (2016) , Borderland/La Frontera , Capitán Swing , Madrid


B raidotti , Rosi (2005 ) , Metamorfosis: hacia una teoría materialista del deve-
nir, Akal , Madrid.
- (2009) , Transposiciones: sobre l a ética nómada , Gedi sa, Barcelona .
- (201 5 ) , Lo Posthumano, Gedi sa, Barcelona .
B utler, Judith (2007) , El género en disputa : el Feminismo y la subversión de
la identidad, Paidós , Barcelona .
De Be avoir, Simone (2005 ) , El segundo sexo, Cátedra, Madri d .
Fo ucau lt, Michel (20 1 2) , Vigilar y castigar, Siglo XXI , Buenos Aire s .
Ci ru po d e Trabajo Queer ( e d . ) (2005 ) , «El eje del mal e s heterosexual» . Figu­
raciones, movimientos y prácticas feministas queer, Traficantes de Sue­
ños , Madri d .
H araw ay, Donna ( 1995 ) , Ciencia, cyborg y mujeres , Cátedra , Colección Fe­
mini smos , Madri d .
l r i garay, Luce (2010) , Ética d e l a diferencia sexual, Ellago, Castellón .
L a garde de los Ríos, Marcela ( 1990) , «Identidad Femenina» , Agenda de las
M uje res , Portal de las mujeres argentinas , i beroamericanas y del merco
s u r. Accesible online en <http://agendadelasmujeres .com .ar/notadesple­
gada .php?id=5367> (consultado el 1 2/05/2017) .
L crn er,
Gerda ( 1 990) , La creación del patriarcado , Crítica, Barcelona .
54 ----- Barbarismos queer

López Ponz , María (2009) , Traducción y literatura chicana . Nuevas perspec-


tivas desde la hibridación , Comares, Granada.
Millett, Kate (2010) , Política Sexual, Cátedra, Madrid.
Platero , R . Lucas (2014) , Trans *exualidades , Edicions Bellaterra, B arcel ona.
Preciado, Paul B . (201 1 ) , Manifiesto Contra-sexual, Anagrama, Barcelona.
Preciado, Paul B. y Sandra Fernández (2010) , Movimiento en las bases: trans-
femini smos , feminismos queer, despatologización , di scursos no binarios .
Semi nario-Encuentro . Debate públ ico. Sesión 2: Despatologización y no
binarismo . Noviembre . Universidad Internacional de Andalucía. Arte y
Pensamiento . Accesible online en <http://ayp .unia .es/i ndex .php?option=
com_content&task=view&id=648> (consul tado el 1 2/05/2017) .
Puar, Jasbir (2007 (2017] ) , Ensamblajes terroristas. El homonacionalismo en
tiempos queer, traducido al castellano por María Enguix , Edicions Bella­
terra, Barcelona.
Rubin , Gayle ( 1975 ) , «The Traffic in Women: Notes on the " Political Eco­
nomy" of Sex» , en Rayna Reiter (ed .) , Toward an Anthropology of Wo­
men , Monthly Review Press, Nueva York .
( 1989) , «Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la
sexualidad» , en Carole S. Vanee (ed .) , Placer y peligro . Explorando la
sexualidad femenina , Editorial Revolución , Madrid , pp. 1 13 - 190.
Sánchez Sáinz, Mercedes , Melani Penna Tosso y Belén de la Rosa Rodríguez
(20 1 5 ) , Somos como Somos : 12 Inclusiones , 12 Transformaciones, Fede­
ración de enseñanza de Comi siones Obreras, Madri d , accesible onli ne en
<http: //ww w .fe .ccoo .es/cm s/g/publ i c/o/0/093 1 9 1 .pdf> ( consul tado el
1 2/05/2017) .
(2016) , Somos como somos . Deconstruyendo y transformando la escuela ,
Catarata, Madri d .
Tamayo Pozuela , Fermín ( 1 983) , Roman Jakobson , Revista de Filología Ro­
mánica , 1 , pp . 303-305 . Accesible online en <http://revi stas .ucm .es/index
.php/RFRM/article/view/RFRM8383 l 1 0303A/ 1 4250> (consultado el
o 1 106120 1 7) .
Trujillo, Gracia (2014) , «De la necesidad y urgencia de seguir queerizando y
trans-formando el femini smo . Unas notas para el debate desde el contexto
español» , Revista ex a!quo, 29, pp . 55-67.
Vasal lo, Brigi tte (2004) , Porno Burka . Desventuras del Raval y otras f(r)ic­
ciones contemporáneas , Ediciones Cautivas , Barcelona.
VVAA . (2004) , Otras inapropiables . Feminismos desde las fronteras, Trafi­
cantes de sueños , Madrid .
Wittig, Monique ( 1977) , E l cuerpo lesbiano , Pre-Textos , Valencia.
(2006) , El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Egales, Barcelona/
Madrid .
-------
55

B i na ri smo

rara am pl i ar

A n zal dúa , Gloria ( 1987) , Borderlands/La Frontera . The New Mestiza , Aunt
t u te books , San Franci sco, CA .
g u tl er, Judith (2007) , El género en disputa : el Feminismo y la subversión de
la identidad, Paidós , Barcelona .
De Beavoir, Simone ( 1977) , El segundo sexo . Los hechos y los mitos , Siglo
X X I , Buenos Aires.
fouc ault , Michel (2012) , Vigilar y castigar, Siglo XXI , Buenos Aires.
H araway, Donna ( 1995 ) , Ciencia , cyborg y mujeres , Cátedra Feminismos,
Madrid.
I n s tituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo de
Argentina . Binarismo de género y heteronormatividad.
Puja) Llombart, Margot y Patricia Amigot Leache (2010) , «El binari smo de
género como dispositivo de poder soci al , corporal y subjetivo» , Qua­
derns de Psicología , 12 (2), pp . 1 3 1 - 148 .
Wi tti g , Monique (2006) , El pensamiento heterosexual y otros ensayos , Ega­
les, Barcelona/Madrid .
Butch/Femme

Carmen Romero Bachiller y R. Lucas Platero 1

Palabras relacionadas: armario , camp , deseo, dildo, empodera­


miento , lesbianismo, masculinidad femenina, perras .

Los térm i nos butch y femme hacen referencia respecti vamente , a pos i ­
ci ones mascu l i nas ocupadas por cuerpos asi gnados como m uj eres en
el naci mi ento , y a posiciones de fem i n i dad empoderada tradicional ­
mente arti culadas desde el deseo lésbico, aunque cada vez hay más
voces que señalan su potencial i ndependencia e i ncl uso cuestionan la
necesidad de que estén v i nculadas a cuerpos i dentificados como «de
mujeres» . En general , es frecuente que esta diada se use l i teral mente
sin traducir, si bien hay una gran variedad de térmi nos en español para
señalar el lesbiani s mo, especi al mente la masc u l i n i dad femenina.2
Butch y femme hacen referencia a una s ubcultura lésbica específica
del contexto estadounidense a partir de los años cuarenta, ci ncuenta y
sesenta , y no es hasta mediados de los años ochenta , y sobre todo en
los años noventa, que se ha hablado de un butch/femme reinassance ,3

1 . Una versión anterior de este texto se ha publicado en: Carmen Romero y R . Lucas
Platero (2012), «Diálogos interseccionales sobre lo butchlfemme, las diásporas queer y
lo trans» , Intersecciones, cuerpos y sexualidades en la encrucijada , Edicions Bellate­
rra, Barcelona, pp. 1 59- 198.
2 . Para ver una l ista de las diferentes formas de nombrar en Latinoamérica el lesbia­
nismo , en una diversidad de expresiones, ver el trabajo de compilación realizado por
Javier Sáez en el anexo publicado en Masculinidad Femenina ( 1 998 [2008] ) , de Jack
Halberstam .
3 . Ver a este respecto la antología clásica The Persistent Desire . A Femme-Butch
Reader, editado por la activistafemme Joan Nestlé ( 1 993) y su autobiografía A Restric­
ted Country ( 1 987/2003) .
Hutch/Fe mme ____ 57

es to es , de un «renaci miento butch/femme» , de la mano de los escri tos


y mo v i l i zaciones queer.
S i bien estos térmi nos tienen un ori gen anglosaj ón , eso no quiere
d eci que no exi sti eran diferentes formas de ocupación de género en
r
s u b c u l turas lésbicas de otros contextos . En el estado español , por
ej e m p l o , Mati lde Al barracín Soto en su estudio de lesbianas en Barce­
l ona durante el franquismo recoge los térmi nos «li breras» y «tebeos»
en una diada que cruzaba los ejes edad y feminidad/mascul i n i dad , las
pri meras aparecían como veteranas y más mascul i nas frente a las «te­
beo s » (2008) . Crear y usar un lenguaj e asequi ble pero de al guna ma­
ne ra codifi cado, resul taba de gran i mportancia para la supervi vencia y
para el reconocimi ento: permi tía crear comunidad y no levantar sos­
pechas en un momento difícil como la dictadura franqui sta.
S i n dar cuenta de una s ubcul tura específica, pero como i m por­
tante referencia anterior, nos encontramos en «el pri mer» matri monio
entre personas del mi smo sexo en el estado español : El i sa y Marcela,
casadas por la i glesia en 1 90 1 , en A Coruña. Amantes desde tiempo
atrás , fi ngieron un enfado que supuestamente rompió su amistad y ge­
ne ró una separación . El i sa pasó a ser Mari o , cambiando de aspecto y
de hábi tos y así se pudo casar con Marcel a, haciéndose pasar por va­
rón (de Gabriel , 20 1 0) , como m uestra la fotografía tomada en el estu­
d i o fotográfico Sel l i er (fi g . 1 ) . Tres meses después fueron descubier­
tas , e scaparon a Oporto y después a A rgenti na, perseguidas por la
j u s t i cia. Conocemos su hi storia gracias a la prensa, que se ensañó con
el l as . Esta historia de amor no funcionó según el plan trazado , no con­
si g ui ó pasar desaperci bi da y plantea i m portantes interrogantes sobre
c ó m o El i sa y Marcela concebían sus v i das , desprov i stas de las catego­
r ías actu ales que otorgan al travesti smo, la mascul i n i dad femenina y
s u a mo r, con diferentes si gnificados posibles ( Platero y Rosón , 20 1 7 ) .
L a masculinidad butch h a sido un espacio ampl iamente rei v i ndi­
c a d o po r la teori zación lésbica y queer que se movería de forma fl uida
e n u n continuum de mascul i n i dades no normati vas que quiebran los
l ím i t e s de las identificaci ones generi zadas y que se pueden adentrar en
el e s paci o de lo trans ( Hal berstam , 2008 ; Bergman , 2006; Platero ,
2 0 1 5 ) . U na mascul i n i dad femenina ( Hal berstam , 2008) ocupada por
c u e r pos no legiti mados para ello que s i n em bargo recl aman el lugar
t rad i c io nal del poder, de la autori dad . Es un ej erci cio de «passing»
( pa sar por) que produce al tiempo vul nerabi l idad y potenci a pol ítica,
58 ---- Barbarismos queer

un ej erc i c i o de poder y res i s tenci a , que rompe con l a s e xpectati v as


soci ales . Podríamos afi rmar que l as pos iciones butch , al cargar con e l
peso del estereoti po soc i a l i zado de l a s l es b i anas c o m o mascu l i nas ,
consti tuyen j unto con l o s v arones gay afem i nados « n uestros más ob­
v i os guerreros de género» ( Dahl , 2005 , p . 1 57) .

Fotografía de la boda de El i sa y Marcel a , tomada por Sel l ier, 1 902 . Cortesía


de Narc i so de Gabriel , autor del l i bro Elisa y Marcela más allá de los hom ­
bres, 20 1 0 . Li bros del Si lencio.

Por s u parte , l as posiciones femme , han tendido a estar más i n v i ­


s i bi l i zadas y n o s e encuentran demasi ados térmi nos en caste l l ano para
nombrarlas . S i n e m bargo , tal como narra Empar Pi neda ( 2008) , en l os
años ochenta y noventa en e l estado español se habl aba de «pl u ma
azu l mari no» para referi rse a l as « m ac horras» o «cam ioneras » - las
butch en e l l e n guaj e angl osajón - , y de « p l u m a rosa» para referi rse a
l as lesbi anas femeni nas - l as femme - . Como e l la m i s m a señal a:
B ittch/Fe mm e ------ 59

El término camioneras , equivalente al inglés butch , descri be a las les­


bianas con aspecto, gestos , ademanes y actitudes considerados masculi ­
nos en sociedades como la nuestra, en l a s que la construcción social de
Jos géneros masculino y femenino diferencian, dividen y jerarquizan a
hombres y mujeres . La pluma azul marino forma parte de nuestra jerga
para referirnos a ese conj unto de elementos que ponen en juego las les­
bianas camioneras en sus formas de actuar. Consecuentemente , la plu­
ma rosa identificaría a las lesbianas femeni nas , las femme en su acep­
ción inglesa . Años más tarde comprendimos que habíamos sido muy
crueles en nuestra consideración de las camioneras sin comprender el
enorme papel que han jugado, y juegan , en la visibilidad social del les­
biani smo y de las lesbianas , y en la puesta en cuestión de los géneros
( . . . ) ( Pi neda, 2008 , p. 344. Nota 7. Énfasis añadido) .

Como muestra de que se trataba de una cuestión que despertaba i nte­


rés de ntro del mov i miento lésbico destacar que en 1 988, en la rev i sta
Nosotras que nos queremos tanto del Colecti vo de Femini stas Lesbia­
na s d e Madrid ( CFLM) , se publ i có el pri mer texto en castel lano sobre
femmes: el clásico de Joan Nestle , «La cuestión fem» , donde se acorta
e l térm ino <1emme» por <1em» aj ustándose a la fonética en castel lano.
J o an N e stlé expl i ca así los térm i nos butch/femme:

Básicamente , butch-fem representa una forma de mi rar, de amar y de


vivir que puede ser expresada por una persona, por las parejas o por una
comunidad . En el pasado, la mujer butch ha sido tachada de forma har­
to simpl ista como la parte mascul ina de la relación y la mujer fem como
su contrapartida femenina. Este etiquetamiento ol vida a dos mujeres
que han desarrol lado sus respectivos estilos por específicas razones eró­
ticas , emocionales y sociales . Las relaciones butch-fem , tal y como yo
las experimentaba , eran complejas manifestaciones eróticas y sociales,
no falsas réplicas heterosexuales. Estaban llenas de un lenguaje profun­
damente lesbiano referido a la postura , al vestido , al gesto , al amor, al
coraje y a la autonomía . En los años ci ncuenta , sobre todo, las parejas
butch-fem formaban la primera línea de las combatientes contra la into­
lerancia sexual . A causa de su manifiesta v i sibi l i dad , sufrían con más
fuerza la violencia callejera . La i ronía del cambio social ha hecho que
una manifestación radical , social y pol ítica propia de los años cincuenta
se nos aparezca hoy como una experiencia reaccionaria, no femini sta
( 1 988, p. 2 1 ) .
60 ______ Barbarismos queer

La ausencia de di scusión en profundidad sobre las femme y los víncu­


los que tiene con lo camp , el travesti smo, un feminismo empoderado
y las fem inidades subversi vas , ha llevado a que estas cuestiones hayan
sido abordadas desde una escri tura que m uchas veces combina lo per­
sonal , con lo académico y lo m i l i tante . En la pri mera década de los
2000 destacan algunos nombres propios femme4 que han escri to sobre
esta cuestión , nom bres que por cuestiones de espacio reducimos a
tres: Ulrika Dahl (2005 ) , y en el contexto español , ltziar Zi ga (2009) y
Carmen Romero B achill er (201 2) . En este sentido Ulri ka Dahl afi rma
sobre su fem inidad femme:

Hoy en día concibo mi feminidad como una forma de travestismo,


como una identidad queer y me resulta más fácil construi r sororidad
con drag queens y trans de H-a-M que con las mujeres heterosexuales.
Aquellas que como yo saben cómo celebrar y al tiempo parodi ar la fe­
minidad . ( . . . ) La políticafemme es una crítica explícita a los ideales de
femi ni dad burgueses de clase media . Para una chica procedente de la
clase media , como yo mi sma, demandar una posición femme , e invocar
a una feminidad descastada que tiene más en común con trabajadoras
sexuales, prosti tutas y mujeres de clase trabajadora que con las «muje­
res propias/apropiadas» de mi comunidad de nacimiento, es un mani­
fiesto político (2005, pp . 161- 162) .

En el contexto español , Itziar Zi ga ha encarnado y escri to sobre las


femi nidades subversi vas , la reapropiación del i nsulto «puta» , que el la
sitúa en un lugar de contestación que denomi na «las perras» , como
señal a en su l i bro Devenir perra (2009) . Zi ga señala los entretej i mien­
tos de la clase y el género que atrav iesa las v i das de las feminidades
paródicas , radicales e insurgentes , con las que se i dentifi ca . Sobre la
propia Ziga, Virgi nie Despentes y Paul B . Preciado afi rmaban en el
prólogo:

Itziar Zi ga es una drag-bitch , una perra travesti , una bio-mujer capaz de


producir una versión putón de la feminidad no ya como artificio teatral
( ¡ bastante caro les cuesta el teatri llo a otras ! ) sino como estrategia de

4. Ver entre otros: Del Lagrace Volcano y Ulri ka Dahl (2008); Chloe Brushwood
Rose y Anna Cami lleri (2002); Laura Harris y El izabeth Crocker ( 1 997) ; Lesléa New­
man ( 1995) ; Amber L. Hollibaugh (2000) .
B utch/Femme _______ 61

lucha guerrillera . Pero no se nace perra , se llega a serlo. Se trata de una


feminidad reciclada donde no queda nada ni bio ni crudo , donde todo
ha sido ya cocido por no decir vomitado, una feminidad hecha con los
detritus de género que quedan en el basurero de la heterosexual idad
normativa o con los invendibles del merchandising del todo a un euro
del kiosko del patriarcado . Aquellos que siempre han afirmado que no
había ni políticas ni estéticas camp que vinieran de la cultura femini sta
o lesbiana (excepto de la subversión de género que proponen las mari­
machos y las drag kings) deberán recoger sus caducas etiquetas y crear
un nuevo concepto si quieren entender el desafío que Devenir Perra
propone (2009, p. 8) .

A s í, la femi nidad /emme es un espacio de <<placer y peligro» , podría­


m os deci r parafraseando a Carole Vanee ( 1 989) . La transgresión apa­
rec e e n ocasiones demasiado cercana a la reproducción de la fem i n i ­
d a d normati va, pero encierra u n a i n solenci a , un cierto desacato al
a s u m i r como modelos a las m uje re s malas - putas , obreras , tran s ,
femme fatales - , hi stóricamente casti gadas en las narrativas l iterarias
y c i n e matográfi cas como mecanismo de adoctri nami ento para las
« bu e nas mujeres» . Pero l o femme es tam bién un l u gar poderoso que
rei v i ndica y se apropia de una sexual i dad muchas veces converti da en
am e naza en nuestra sociedad heteropatriarcal . Las femme se rei v i ndi ­
can como mujeres habitando un espacio de tensión no exento de con­
tradicciones ni de vul nerabi l i dades . Posi blemente uno de sus mayores
pot e nciales es el de reclamar y esti rar los l ímites: las /emme no v i sten
como debieran , no son cuerpos dóci les, no se mueven por donde de­
bi e ran ni con quiénes debieran . No se someten a un modelo heterono­
norm ati vo y androcéntrico de la sexual i dad - con i ndependenci a de
q u e pu edan partici par con d i versos rol es en prácticas BDSM o que
di s f ru ten de prácticas de penetración por parte de sus amantes - . Pero
c om o toda transgresión también puede ser violentament� sanci onada
c o m o h emos vi sto con prácticas como el slut shaming , la cultura de l a
v i ol ació n o e l esti gma de puta (Despentes , 2006) .
Como afi rma Carmen Romero Bachi l l er ( 201 2 , p. 169) , l a diada
h utc h !femme se refiere a personas que están en un l ugar donde no se
l e s ha
col ocado. Una posición que se carga eróti camente al mov i l i zar
e sa m ezcl a pel i grosa de fuerza y v ul nerabi l i dad . Hay un j uego muy
e rót i
co en el reconocimiento de la mascul inidad butch , que tiene mu­
c h o q u e ver con l a erótica butch/femme pero no solo. La mascul i ni dad
,
62 ----- B arbarismos queer

IAV I l!tS LtLSISi FrN�S


u.e=v !tt.40S to tt Lit
Yo 'P éN�/'$h
fl/Jf .DA LA � ,._.
llWE L/'IS 1.Et; &11ANAS
NO IA.e VftSIPV íAt-orJEt; . .•

Ilustración de Isa Vázquez.

butch reconoce y cel ebra esa fem i n i dad desv iada y poderosa de las
femme . La m i rada femme reconoce y dev uelve cargada de deseo la
masculi nidad butch como al go poderoso, sexy y atracti vo. Pero éste es
un reconocimiento permanentemente amenazado , puesto en suspenso .
En el ej ercicio de passing - pasar por, que no se te note - hay una
potencial cuestionami ento del l u gar que se ocupa. De que alguien te
di ga: «Este no es el sitio que te corresponde» ; de que ej erzan una m i ­
rada y t e coloquen en otro lugar. Al tiempo q u e demuestra fuerza pre­
senta una gran v ul nerabi l i dad .
Quisiéramos i ncidir particularmente en que las relaciones butchl
femme no consti tuyen una «copia» de la heterosexual i dad , como la
lectura común puede proyectar y cómo fue ampl iamente argumentado
por Judith B utler ( 1 990) . Se trata de una subcul tura específi camente
lésbica y de cl ase obrera, en la que comunidades de muj eres rompían
con los modelos heteronormativos de la época conv i v iendo y ocupan­
do el espacio públ i co de forma más o menos abierta como lesbianas
(Nestl e , 1 987 y 1 992 ; Lav posky Kennedy y Dav i s , 1 993 ; Fei ngberg ,
1 993 ; Hol l i ngbaugh , 2000) . Más aún , la l ectura heteronormati va que
B utch/Femme ------ 63

i d e nt ificaba la posición de mascul i nidad con el lugar preemi nente en


e sta s relaci ones resul taba , en m uchas ocasione s , profundamente sub­
v erti do. Las butch , al adoptar formas y vesti mentas mascu l i nas en
c ue rpos reconocidos como «de mujer» , hal laban difícil acomodo en
e mpl eos que no fueran de «cuel lo azul » , puesto que reci bían una san­
c i ón social muy negati v a . Las femmes con un aspecto reconocible
co m o femenino en los cánones v i gentes, podían acceder a trabajos de
ofi c i na - «de cuel lo bl anco» - l o que les permi tía una mej or i nser­

ci ón laboral y en muchas ocasi ones se convertían en proveedoras en la


pa rej a. 5
Así, las prácticas , posiciones y deseos butch/femme , tanto en re­
l ac i ó n diádica, como en sus múlti ples presentaciones i ndependientes
consti tuyen marcos y espacios habi tables para deseos y cuerpos que
transi tan y desbordan los l ím i tes de l os géneros y las sexual i dades
normati vos , abriendo escenarios de deseo e identificación ; de mov i l i ­
pol ítica y transgresión .
zac i ón

B i bl iografía

A l barracfn Soto, Matilde (2008) , «Libreras y tebeos: las v oces de las lesbia­
nas mayores» , en R. Lucas Platero (coord .) , Lesbianas . Discursos y re­
presentaciones , Melusina, Barcelona, pp . 1 9 1 - 2 1 2 .
H crg man , S . Bear (2006) , Butch i s a Nou n , Suspect Thoughts Press , San
Francisco .
H r u s h w ood Rose , Chloe y Anna Camilleri (ed s . ) ( 2002) , Brazen femme .
Queering femeninity, Arsenal Pulp Press , Vancouver.
D ahl , U lrika (2005 ) , «El baúl de los disfraces» , en Carmen Romero Bachiller,
S il via García Dauder y Carlos Bargueiras Martínez (GtQ) , El eje del mal
es h eterosexual . Figuraciones, prácticas y movimientos feministas queer

( eds . ) , Traficantes de Sueños , Madri d , pp . 1 5 1 - 162 .


lle G ab riel , Narciso (2010) , E/isa y Marce/a : más allá de los hombres , Libros

del Silencio, Barcelona .


Dcs pe ntes , Virginie (2007) Teoría King Kong , Melusina, Barcelona .

S · Para un desarrollo más amplio de estas cuestiones ver Elizabeth Lapovsky Kenne­
c.!y Y M ade leine D . Davis ( 1 993) , con un magnífico estudio que recoge las historias de
1 1 c.! a so bre una comunidad lésbica de Buffalo (Nueva York) desde 1 930 a mediados de
1 960_
64 ----- Barbarismos queer

Despentes, Virginie y P. B . Preciado (2009) , « Prólogo» , Devenir perra , Iziar


Ziga, Melusina, Barcelona .
Feinberg, Leslie ( 1993) , Stone Butch Blues , Alyson Books , Nueva York .
Halberstam , Jack ( 1998 [2008]) , Masculinidad femenina , Egales, Barcelona/
Madrid.
Harri s , Laura y Elizabeth Crocker (eds.) ( 1997), Femme . Feminist, lesbians
and bad girls , Routledge , Nueva York y Londres .
Hollibaugh , Amber L. (2000) , My Dangerous Desires : A Queer Girl Drea­
ming Her Way Home, Duke University Press, Durham y Londres .
Kennedy, Elizabeth Lapovsky y Madeleine D. Davis ( 1993) , Boots of Leather,
Slippers of Gold. The History of a Lesbian Community , Penguin Books ,
Nueva York.
Lagrace Volcano , Del y Ulrika Dahl (2008) , Femmes of Power, Serpent's
Tail , Londre s .
Nestl e , Joan ( 1987/2003) , A Restricted Country, San Francisco, Cleis Press .
( 1988) , « La cuestión fem» , Nosotras que nos queremos tanto , 6, Colecti­
vo de Feministas Lesbianas de Madrid , pp . 2 1-30.
(ed .) ( 1993) , The Persistent Desire . A Femme-Butch Reader , Alyson Plu­
bli sher, Boston .
Newman , Lesléa (ed .) ( 1995 ) , The Femme Mistique , Alyson Publications,
Boston , 1995 .
Pineda , Empar (2008) , «Mi pequeña historia del lesbiani smo organizado en el
movimiento femini sta de nuestro país» , en R . Lucas Platero (coord .) , Les­
bianas . Discursos y representaciones, Melusina , Barcelona, pp . 3 1 -59.
Platero , R. Lucas (20 1 5 ) , Por un chato de vino. Historias de travestismo y
masculinidad femenina , Edicions Bellaterra, Barcelona .
Platero, R . Lucas y María Roson (2017) , « Una genealogía trans* . Siglo x x .
Tran s . Diversidad de Identidades y Roles de Género» , en Andrés Gutié­
rrez Usillos (coord .) , Mini sterio de Educación, Cultura y Deporte , Ma­
drid, pp . 1 34- 1 4 1 .
Romero Bachiller, Carmen y Platero, R. Lucas (20 1 2) , «Diálogos i nterseccio­
nales sobre lo butch/femme , las diásporas queer y lo trans» , en R. Lucas
Platero , Intersecciones, cuerpos y sexualidades en la encrucijada , Edi ­
cions Bellaterra , Barcelona .
Vanee , Carole ( 1989) , «Placer y peligro: hacia una política de la sexualidad» ,
en Carole Vanee (comp.) , Placer y Peligro . Explorando la sexualidad fe­
menina , Talasa, Madri d , pp . 9-49.
Zi ga, Iziar (2009) , Devenir perra , Melusina , Barcelona .
Camp

Jordi Costa

Palabras relacionadas: kitsch, trash , esteticismo, afectación ,


pluma .

1 . sust. Fenómeno surgido en el seno de la cultura homosexual arma­


ri zada prev ia a los di sturbios de Stonewal l del 28 de j unio de 1 969
que se fundamenta en la apropiación i rónica, pol ítica y transgreso­
ra de di scursos ajenos procedentes de la cultura domi nante , carac­
teri zados por un marcado carácter de afectación , barroquismo y
artificio. El térm i no defi ne una estrategia que implica un determ i ­
nado acti v i smo d e la m i rada , consagrado a i dentificar, en el seno
de los lenguajes de poder y consenso social , posi bles fil traciones
de un di scurso homosexual subterráneo, que funcionaría como có­
di go cifrado suscepti ble de ser descodifi cado por un reducido - e
i nici ado - sector del públ i co receptor. La asociación entre deter­
m i nadas formas de exceso esti l ístico y una sensibi l i dad homo­
sexual que defi ne la práctica camp tam bién apunta al cuestiona­
m i ento de determi nados arqueti pos de género difundidos por la
cul tura domi nante . En pri nci pio , el camp nace como un determi na­
do procedimiento de lectura y reform ulación de di scursos pre-exis­
te nte s , pero acaba evol ucionando en forma de sensibi l i dad estéti ca
c apaz de produci r sus propi os enunciados desde una posición de
a ut oconciencia i rónica. Así, por un lado, el camp es el acto corsa­
ri o de recl amar para el i magi nari o gay una serie de manifestacio­
n es conceptual es y estéticas surgidas en d i v ersos ámbi tos de la
cu l tu ra helero-patri arcal - las divas de Hol l ywood , el melodrama,
l a ico nografía rel i giosa, las Vírgenes de la Semana Santa sev i l l ana,
66 _______ Barbarismos queer

el culebrón , la fotonovel a, el consul torio sentimental radi ofónico,


la copla, el bolero - , para cuyo reformulado di sfrute se articula un
dispositi v o i rónico que extrae su experiencia del goce de la consi ­
derable di stancia entre las i ntenci ones de ese objeto de apropiación
y sus resultados . Por otro lado , el camp es, también , la sensi bi l idad
postmoderna que se pone en marcha cu !mdo determi nados creado­
res se di sponen a formular del i beradamente un di scurso decons­
tructivo e i rónico emulando las m i s mas características de exceso,
barroqui smo y afectación , pero dotándolas de una i ntencional idad
militante . Serv i rían como ej emplo de esta acepción los espectácu­
los del transform i sta Lypsi nca en torno a la fi gura de la actriz Joan
Crawford , las pel ículas underground de los hermanos George y
Mike Kuchar o la obra l i terari a del argenti no Manuel Pui g . El
camp supone , por tanto , una celebración del artificio, de la forma
sobre el fondo , que acaba articul ándose como práctica i deológica
orientada a identificar y señalar la presenci a de unos determi nados
constructos soci ales en el seno del lenguaj e hegemónico - por
ej empl o , la identifi cación de lo femenino con el desbordamiento
senti mental - , para pasar a reciclarlos como i nstrumento de un ac­
tivi smo estético que ampl ifica y refuerza sus rasgos más estriden­
tes con v i rti éndol os , en el mej or de los casos , en obj etos i nasumi­
bles para la cultura domi nante . Recorre el camp una clara asunción
de la v i da como representación y su evol ución como fenómeno ha
atravesado diversas fases que , progresivamente , han ido ampl iando
su alcance pol íti co: si , en un pri mer momento , el camp pudo ser
experi mentado de un modo des-ideologizado , como una modula­
ción concreta de las estrategias de la cultura Pop - la di solución
de los l ímites entre alta y baj a cul tura propiciaba· el parentesco - ,
más tarde se convi rtió en estrategia debidamente i nstrumental izada
en el seno del movimiento de l i beración gay - donde fue asumido,
fundamental mente , como procedi m i ento deri vado de una m i rada
del homosexual mascul i no occidental , sofi sticado y urbanita - . Fi ­
nal mente , el camp ha sido reclamado para su i ntegración en el seno
de la teoría queer, como estrategia fl uida capaz de aj ustarse a todo
ti po de disidencias i dentitarias con respecto al modelo hegemónico
heteropatriarcal . El camp , según Sontag , encarna una suerte de ter­
cera vía del gusto , marcadamente diferenciada frente a la polaridad
tradicional entre el buen y el mal gusto .
camp -----
67

2. adj . Se apli ca a toda obra creati va surgida en el seno del fenómeno


cul tural i dentificado con este nombre , ya sea un trabaj o de la cul tu­
ra domi nante re-apropiado por una mi rada m i l i tante y reformulado
por esta o un trabajo concebido intencionadamente , y de forma i ró­
n i ca , baj o esos parámetros estéticos . En al gunos casos recogi dos
en el ámbito español durante el período de marcada i nfl uenci a de
la formulación teórica sobre el camp por parte de S usan Sontag
( 1 996) , el adj eti vo también ha acogido la acepción de algo anticua­
do, tronado o anacrónico .1 Se pueden l ocal i zar otros usos del tér­
m i no dentro del campo semántico de esa acepción , aunque despo­
j ándola de toda connotación negativa para converti rla en s i nónimo
de nostál gico o clásico .2

D i versas fuentes si túan el ori gen eti mológico del térmi no en el verbo
argót i co francés se camper, que defi ne al acto de posar de manera
exagerada o alardear de afectación o pl uma; o , en otras palabras , va­
nagl oriarse ( con modulación afemi nada) . El verbo se camper deri v a
de l a raíz i ndoeuropea *kam p , asociada a l sentido de ambi guo, torci ­
do , excéntrico o desviado , que también podría haber dejado un rastro
bastante s i n uoso en d i v ersos térm i nos argóticos empl eados en los
círculos del teatro iti nerante europeo a lo largo de los siglos XVI y xvn
Y en el no menos codifi cado ámbito de la prostitución , con su corres­
po ndi ente oferta de prostituci ón mascu l i na travestida. Parece , no obs­
t ante , total mente desv inculado de esa l ínea de descendencia el hecho
de q ue , a mediados del s i glo x1x , la pol icía norteamericana empezara
a usa r las si glas K .A .M .P. ( Known A s Male Prostitute) en los registros
de i ndiv iduos deteni dos en el ej ercicio de la prosti tución mascul i na ,
au nque conviene no desesti mar la posible conexión entre la populari ­
zaci ón del acróni mo y el bauti smo del fenómeno contracultural en el
á m bi to angl osaj ón . En su l i bro Shorter Views: Queer Thoughts and
th e Po litics of the Paraliterary, Samuel R. Delany (2000) propone un
rec o rri d o eti mológi co al go más i ntri ncado al entender el térm ino

I . Por ej emplo, Unos camp: los vampiros, título d e una historieta de Enrique Ventura
Y M i g uel Á ngel Nieto de la serie Es que van como locos, publicada en el número 32 de
l a re v i sta TRINCA ( 1 972) .
2 : A l re specto véase Comics Camp, Comics In , título del fanzine de anál isis de la
h i s t o rieta publicado por Mariano Ayudo entre 1 972 y 1 975, centrado prioritariamente
e n e l es tudio de los clásicos, con puntuales incursiones en creaciones contemporáneas .
68 _______ Barbarismos queer

como apócope de camp follower, expresión que defi ni ría a las prosti­
tutas que itineraban de campamento m i l i tar en campamento m i l i tar en
tiempo de guerra. En ese contexto , la forma verbal to camp desi gnaría
al acto de vesti rse de m ujer o actuar de forma afemi nada evocando las
actitudes de las camp followers en su ausencia. Con el paso del tiem­
po , el térm i no pasaría a desi gnar a una subcultura homosexual focal i ­
zada en la apropiación de heterogéneas manifestaciones de afemi na­
m i ento en di scursos de la cul tura popular no i dentifi cadas como
problemáticas o sospechosas por la sociedad hetero-patriarcal .
Según el Oxford Engl i sh Dictionary, que adj udica al térmi no la
defi nición de exageración o afectación del i berada del esti l o , preferen­
temente popular o anticuada , el pri mer uso documentado del térmi no
en un texto escrito data de 1 909: el l i bro Passing English of the Victo­
rian Era recoge el uso del término en el argot v i ctoriano , con el senti ­
do de acci ones o gestos de carácter exagerado o enfático . Es en ese
ámbi to l i ngüístico donde resulta pl enamente j ustificado considerar la
fi gura de Osear Wi l de como precedente di recto de la sensi bi l i dad
camp contemporánea en el seno de un dandi smo que empleaba el po­
sado y la sobreactuación en los círculos sociales como proceso de sin­
gulari zación del individuo, en tanto que agente provocador.
El térmi no alcanza su máx i ma popularidad y fija su sentido con­
temporáneo para definir a un fenómeno cultural a través del i nfl uyente
texto «Notas sobre el camp» de S usan Sontag , publi cado en 1 964 y
recogido dos años más tarde en su vol umen de ensayos Contra la in­
terpretación . En su trabaj o , Sontag ( 1 996, pp . 3 5 5 -376) defi ne el
camp como una sensi bi l i dad fundamentada en la atracción por el arti­
fi cio y el exceso y subraya su condición de cód i go para i niciados , al
tiempo que defiende su condición pol ítica pese a basarse en la aparen­
te di námica de pri v i legi ar la forma sobre el contenido. En un i ntento
de escl arecer los orígenes de esta sensibi l i dad , la autora se remonta a
la pi ntura manieri sta e identifica como relev ante punto de i nflexión el
interés por el artifi cio que se consol ida en la cultura europea del s i ­
g l o xvn . Posteriores aproxi maci ones teóri cas a l tema cuesti onaron el
insuficiente sesgo pol ítico en la aproxi mación de Sontag , así como su
obsesivo empeño de clasifi car div ersas modal idades de camp ( Camp
Consciente/I nconsci ente ; Hi gh/Middle/Low Camp) .
El camp es, asi mismo, objeto de un cisma en el seno de la cultu­
ra homosexual entre quienes rechazan su tendencia a reforzar estereo-
camp -----
69

t i pos forj ados en el seno de una cultura homófoba y sancionan su na­


t u ra l eza apolítica y quienes , como Moe Meyer ( 1 994) , rei v i ndican su
n at ural eza acti v i sta y lo em parentan con el concepto de parodia queer.
En el ámbito de expresión lati na, el térmi no camp también s i rve
para i dentifi car l as estrategi as estil ísticas de autores como Manuel
pu i g , Copi , Pedro Lemebel , Néstor Perlongher o Severo Sarduy en su
e m p eño de articular una voz l i terari a i ncuestionabl emente homo­
sex ual a través del barroquismo expresivo y la afectación del i berada
no exenta de componente i rónico. El térm i no l lega a una real idad cul­
tu ral con gran potencial para la relectura camp de la mano del i nfl u­
yente ensayo de Susan Sontag . A pesar de que s u formulación teórica
nace en el ámbi to de la cul tura anglosaj ona, resulta i nevitable pensar
que la tendencia natural de las culturas lati nas al exceso barroco y al
exhi bicioni smo de la expresión senti mental convertían buena parte de
los objetos de sus respecti vas cul turas populares en material i dóneo
para ser reclamado y reapropiado por una sensi bi l idad camp: así, por
ejemplo, el melodrama, el culebrón , la novela románti ca de quiosco ,
la copla, el fol klore , determi nadas expresiones del orgul lo patriótico, la
re l i giosidad y s u i magi nería , el bolero , los star-systems naci onales ,
et cétera.
La i m portación del térm i no tiene su particular hito en la publ ica­
c i ón , fechada el 30 de marzo de 1 966, de un conj unto de artículos en
t o r n o a l camp fi rmados por Luis Gui l l ermo Piazza , Carlos Fuentes y
Carlos Monsiváis en el suplemento cultural del semanario Siempre!
D e los tres autores sería Monsiváis ( 1 970) quien volvería con mayor
deteni miento sobre el fenómeno al ampli ar su reflexión en el texto El
ha stío es pavo real que se aburre de luz en la tarde (Notas del Camp
en México) , incluido en su l i bro Días de Guardar, y al hacer puntual
m en c i ón al fenómeno en el posterior ensayo La cursilería , integrado
e n Es ce n as de pudor y liviandad, donde proponía la funcional idad del
u so de expres i ones foráneas como camp y kitsch para sol ventar l a
m a l a fama del térm i no más propio d e Cursi lería (Monsi vái s , 1 988) . La
p u b l i c ación del suplemento especial sobre el camp en l as pági nas de
Sie mpre! tuvo, tambi én, la capacidad de abri r una di scusión y de esta­
b l e ce r se como acta fundacional de toda reflexión posteri or sobre el
ca mp en lengua española: así, el texto Notas sobre lo cursi del mexi­
ca n o F ranci sco de la Maza, publ icado en 1 970, se plantea como con­
f o
r n ta c i ón pol emi sta frente a las aproxi m aciones al fenómeno pro-
70 _______ Barbarismos queer

puestas por Monsi vái s , Fuentes y Pi azza y, ese m i smo año 1 970, el
artículo ¿ Qué es camp ? del argentino Franci sco Urondo ( 201 3) parte
de la labor de transmi sión de los tres autores para i nterrogarse sobre
los diferentes usos del término. En Argenti na resultará de especial re­
levancia la integración de la reflexión sobre el camp por parte del teó­
rico Ó scar Masotta en sus conferencias i m parti das en el Centro de
A rtes Vi suales del Instituto di Tel la, donde se propi ciaría un esti mu­
lante diálogo entre la i nfl uencia del Pop y la del camp .
En España, resulta ll amati va y sorprendente , por su aparición en
un contexto en pri ncipio des l i gado de la cultura homosexual , la uti l i ­
zación del térm i no en la antología Nueve Novísimos Poetas de José
María Castel let ( 1 970) , donde la mención al camp servía al propósito
de i dentifi car, entre los rasgos de cohesión generacional , el i nterés por
elementos de la cultura popular. Con el m i smo sentido, podría rei v i n­
dicarse como propuesta l i m ítrofe con una sens i bi l idad camp des l i gada
de la cultura homosexual el conj unto de textos agrupados en Crónica
sentimental de España ( 1 97 1 ) de Manuel V ázquez Montal bán , autor
que , al año sigui ente , abogaría por «un acercamiento no camp a cual ­
quiera de los géneros subculturales» en su Cancionero general ( 1 972,
1 2) . Posteriormente , el poeta Jai me Gi l de B i edma hará mención ex­
plícita al fenómeno camp en el seno de una entrev i sta publ icada en el
l i bro El homosexual ante la sociedad enferma ( 1 978) de José Ramón
Enríquez , buscando una l ínea de continuidad entre uno de l os i conos
centrales del camp anglosajón y referentes locales , subrayando que el
campo de batal la de esa sensibi lidad está en la recepción y no tanto en
la ej ecución : «Ni Judy Garland , ni Concha Piquer, ni Estre l l i ta Castro
lo eran , o por lo menos no pretendieron serl o . Lo que es camp es la
pretensión que ahora hacemos de ellas y de sus canciones» (citado en
Enríquez, 1978 , p . 197) .
En la l i teratura de lengua español a, el camp identifica, asi m i smo,
una sensibil idad autoconsciente fundamentada en el pastiche y el reci­
claj e i rónico de registros que tiene contrastadas manifestaciones en la
obra de autores como Manuel Pui g , Severo Sarduy, Pedro Lemebel y
Eduardo Mendi cutti . En lengua catal ana la aportación más relevante
es la de Terenci Moi x , que subtituló si gnifi cati vamente su relato LiU
Barcelona , i ncl uido en su antología Lilí Barcelona i a/tres travestís
( 1 978) como «Temptei g de melodrama camp i adhuc ki nky. Sense de­
fugir, ben entes , that charmi n g queer touch» , y no dejó de adscri bi rse
11
camp ------

a l a m i sma sens i bi l i dad en buena parte de su obra en castel lano, con


Garras de astracán ( 1 991 ) como manifestación paroxística de la ten­
d en ci a . Asimismo, en el ámbito cultural español serán abundantes los
e co s y reflej os de una sensibil idad camp plenamente i dentifi cabl e ,
a u n que pocas veces identifi cada como tal y etiquetada con e l térmi no:
e s el caso del i nteresante fragmento del l i bro de memorias La vida
co tidiana del dibujante underground (2016, p . 1 50) de Nazario donde
se ex ploran los procesos de transferencia entre una comunidad gay
sev i l l ana armari zada y el i magi nari o de las v írgenes rel igiosas ; o de
escenas tan paradi gmáticas en la fi l mografía de Pedro Al modóvar
como las de la i nterpretación del tema Un año de amor por parte de un
travestido Mi guel Bosé , frente a una audiencia presidida por el grupo
de transformi smo pop Diabéti cas Acel eradas , que m i metiza sus ges­
tos , en Tacones lejanos ( 1 991 ) , o la subl i mación de amor homosexual
entre dos muchachos en La mala educación ( 2004) , frente a una pan­
tal l a donde se proyecta el melodrama Esa mujer ( 1 969) de Mario Ca­
mus , protagonizado por Sara Montiel .

B i bl iografía

A m ícol a , José (2000) , Camp y posvanguardia . Manifestaciones culturales de


un siglo fenecido , Paidós , Barcelona .
Ca ste l l e t ,
José María ( 1970) , Nueve novísimos poetas españoles , Barral Edi ­
tores ,Barcelona .
D e la ny, Samuel R. (2000) , Shorter Views: Queer Thoughts and the Politics of
the Paraliterary, Wesleyan University Press, Middletown (Connecticut) .
Enr íq uez , José Ramón (ed .) ( 1978) , El homosexual ante la sociedad enferma ,
Tusquets , Barcelona .
H ueso F iblia, Silvia (20 1 2) , Ya no estás a mi lado, corazón : Estética camp en
América Latina , Universi tat de Valencia, Valencia .
M a z a , Franci sco de la ( 1970) , «Notas sobre lo cursi » , Revista Anales del Ins­
tituto de Investigaciones Estéticas , X/39, pp . 33-50.
M i ra Al berto (2002) , Para entendernos . Diccionario de cultura homosexual,
,

gay y lésbica , Ediciones de la Tempestad , Barcelona.


M ey e r, Moe (ed.) ( 1994) , The Politics and Poetics of Camp, Routledge , Lon­
d re s .
M oi ,
x Terenci ( 1978) , Li/{ Barcelona i a/tres travestis: tots els contes , Edi­
c i o n s 62 , Barcelona .
72 ------ Barbarismos queer

- ( 1991 ) , Garras de Astracán , Círculo de lectores, Barcelona.


Monsivái s , Carlos ( 1970) , Días de guardar, Biblioteca ERA , México DF.
- ( 1988) , Escenas de pudor y liviandad, Grijalbo, México DF.
- (201 1 ) , Los ídolos a nado , Debate , Barcelona.
Nazario (2016) , La vida cotidiana de un dibujante underground, Anagrama,
Barcelona.
Sontag, Susan ( 1996) , Contra la interpretación , Alfaguara, Madrid.
U rondo , Francisco ( 1970) , «¿Qué es camp?» , en Obra periodística . Crónicas,
entrevistas y perfiles 1952-1972 , Adriana Hidalgo editora, Buenos Aires,
pp. 33 1 -335 .
Vázquez Montalbán , Manuel ( 1 971 ) , Crónica sentimental de España , Lumen ,
Barcelona .
- ( 1972) , Cancionero general, vol . 1 , Lumen , Barcelona .
Ventura, Enrique y Miguel Á ngel Nieto ( 1972) , «Unos camp: los vampiros» ,
TRINCA , 32, Doncel , Madrid, pp. 3-6.
C a pacitismo (Ableism)

Mario Toboso Mart(n

El tér m i no capacitismo (ableism) denota , en general , una actitud o


di scurso que deval úa la di scapaci dad (disability) , frente a la valora­
ción positiva de la i ntegri dad corporal (able-bodiedness) , la cual es
eq ui parada a una supuesta condición esencial humana de normal i dad .
Fiona Campbell (2008; 2001 , p. 44) lo defi ne como una red de creen­
ci a s , procesos y prácticas que producen una clase particular de sujeto
y de cuerpo que se proyecta normativamente como lo perfecto y típico
de la especi e y, por lo tanto , como lo que es esencial y plenam ente
h u mano. En consecuencia, la di scapacidad es interpretada como una
condición deval uante del ser humano . En un sentido s i m i l ar, Vera
C houi nard ( 1 997, p. 380) defi ne el capaci ti smo como una combi na­
ción de ideas , prácticas , instituciones y relaciones sociales que presu­
ponen la i ntegridad corporal , y al hacerlo , construyen como margi na­
d a s a las personas con di scapacidad . Para S i mi Li nton ( 1998 , p. 9) el
c a p a citi s m o se basa en el prej uicio de que, como grupo social , las
pe rso nas con discapacidad son i nferiores a las personas sin discapaci ­
d ad . Ron Am undson y Gayle Tai ra (2005 , p . 54) i nterpretan el capaci­
ti s m o co mo «una doctri na» errónea que considera horri bles y natural ­
men te rechazables las deficiencias que experi mentan las personas con
di s capaci dad . Por su parte , Gregor Wol bring (2008b, p. 252) defi ne el
c ap aci ti sm o como un conj unto de creencias , procesos y prácticas ba­
s ado en la valoración y el favori tismo hacia ciertas capaci dades , que
Prod u ce n una comprensión particular de uno m i smo, del propio cuer­
po , de la relación con los demás , con otras especies y con el medio
a m b i ente . A pesar del escaso consenso acerca de qué prácticas , acti tu­
d e s Y co m portamientos constituyen el capaci ti smo, Campbel l (2008)
74 _______ Barbarismos queer

destaca como uno de sus elementos fundamentales la creencia de que


la di scapacidad , de cualquier tipo que sea, es i nherentemente negati va
y debe ser, por el l o , rehabi l i tada , curada o , i ncluso, elimi nada.
Según Wol bri n g el térm i no capacitismo evolucionó a partir d e
los mov i m i entos por los derechos civiles de las personas con di scapa­
ci dad en los Estados Unidos y el Rei no Unido , durante las décadas de
1%0 y 1 970 ( Wol bri ng y Guzmán , 201 0) . Impul sado como un concep­
to de uso análogo a los de sexi smo y racismo, pretendía ev idenciar y
combatir los prej uicios y la di scri m i nación haci a las personas con dis­
capacidad , cuyos cuerpos y capacidades eran señaladas como «defi ­
ci entes» . Tanto el di scurso acerca de los derechos de las personas con
di scapaci dad , como los estudios sobre la di scapacidad en el ámbi to
académico, cuestionaron el favoritismo hacia l as capacidades de un
supuesto cuerpo normati vo, base del capaciti smo, que considera esen­
cial mente valiosas ciertas capacidades que se deben poseer, conservar
o adquiri r.
Esta pri mera forma de capacitismo ( Wol bri n g , 2008b) tiene una
larga hi storia y se relaciona con la categorización médica de las perso­
nas con di scapaci dad como deficientes y mi nusvál i das . Conduce al
obj eti vo de rehabi l i tarlas e , i ncluso, de prevenir su naci m iento , e igno­
ra por compl eto el acomodo v i venci a) de las personas con di scapaci­
dad en la diversidad de sus propias formas de v i da.
Pero desde hace tiempo , el capacitismo se v i ene presentando
también bajo una segunda forma . Atendiendo a la producti v idad y a la
competi tividad económica, es actual mente la base de muchas socieda­
des y de su relación con otras sociedades , y se considera como un re­
quisito necesario del progreso (Wol bri ng y Guzmán , 201 0) . En este
marco , las culturas , los países , las regiones , los sectore s , los grupos ,
las comunidades , las fami l ias y los i nd i v iduos promueven y val oran
ciertas capacidades , al tiempo que consi deran otras como i nesenciales
(Wol bri n g , 2008b) .
El favoritismo hacia unas capacidades esenciales , por enci ma de
otras , se ha uti l i zado para j ustifi car las jerarquías de derechos y l a
di scri mi nación hacia grupos sociales di sti ntos de las personas con d i s ­
capacidad . Este favori tismo conduce a l señalamiento d e quienes exhi ­
ben diferenci as , real es o perci bidas , de tales capaci dades , como «defi ­
cientes » , y a la j u stifi cación de otros «-i smos » , como el racismo, el
sexi smo , el edadi smo y el especismo ( Wol bri n g , 20 08a) .
75
__
( "apaciti smo (Ableism) __

J u nto a estas dos formas de capacitismo, hay q ue considerar l a


or i en tación d e la cienci a y la tecnología hacia el deseo y la expectati ­
v a de nuevas capacidades . Campos tecnocientíficos emergentes en la
a ct u ali dad , como l a convergencia de las nanotecnologías , l as bi otec­
no l og ías , l as tecnologías de la i nformación , las ciencias cogniti vas y
l a bi ología si ntéti ca (NBICS ) , aspi ran a modificar la aparienci a y el
fU nc i onam iento de las estructuras biológicas , i ncl uyendo el cuerpo
h u mano y los cuerpos de otras especies , más al lá de sus formas típicas
actual e s . Estos desarrol los tecnocientíficos traen consigo lo que Wol ­
bri ng (2008a) denomi na la «transhumanización» de las dos formas de
capacitismo. Para este nuevo capacitismo transhumanista, una estruc­
tu ra biológica no mej orada, i ncl uyendo el cuerpo humano , se hal la en
un estado dismi nuido y deficiente . Como consecuenci a , a todas l as
personas q ue no quieran , o no puedan perm i ti rse , mej orami entos so­
bre l as capaci dades típicas de sus cuerpos , el capacitismo transhuma­
n i sta verá como seres humanos dismi nuidos , deficientes y «di scapaci­
tados» .
Campbel l (2008) destaca dos elementos centrales del di scurso
c apaciti sta: por un l ado, la noción de normati v i dad y, por otro , el esta­
bl eci m i ento de una separación consti tuti va entre lo humano natural i ­
zado perfeccionado y lo aberrante , lo i m pensabl e , lo híbri do cuas i ­
h umano . Esta separación proporciona el modelo para el etiquetado y
el seña lamiento de los cuerpos , y para el ordenami ento de sus rela­
c i o nes .
L a reflexión en torno a l cuerpo como u n elemento sociocultural
c l a ve debe cuestionar el esencial i smo en la atri bución de las capacida­
des q ue conforman el cuerpo normati vo, pues asumir la normati v i dad
de u n conj unto de capacidades supuestamente inherentes al cuerpo es
el pri m er paso para caer baj o lo que Mario Toboso y Paco Guzmán
( 20 1 0a , p . 77) denomi nan la «mirada capaciti sta» . Esta mi rada (gaze)
se d efi ne mediante la multi tud de prácticas , representaciones y valores
q ue ac tú an en la producción del cuerpo normati vo y de su carácter
re g ul ador como norma y criterio de normal idad , como única al ternati­
v a po si b l e de funci onami ento , pese a la exi stencia de otros cuerpos
d i fe ren tes , que , sin embargo , no se considera( n) relevante( s ) .
En su relación con e l cuerpo normati v o , e l cuerpo discapaci tado
� s si t u ado en una l i mi nalidad margi nal que asegure la aprobación per­
f or m at iv
a de Ja normal idad . Las i dentidades de lo di scapaci tado y lo
76 _______ Barbarismos queer

capacitado son repeti damente performadas ( Cam pbel l , 2008) , en un


ambi ente de i ntegridad corporal obl i gatoria (compulsory able-bodied­
ness) (McRuer, 2002 , p. 93) que , conforme al i ncesante consumo de
objetos para la sal ud , la belleza, la fuerza y la capacidad , sirve de es­
caparate a la exhibición y performati v idad del cuerpo íntegro , capaz .
Vi v i mos en un m undo capaciti sta que , como señal a Robert McRuer
(2016, p. 140) , supone que la ausencia de di scapaci dad es el estado
«natural » del ser humano y considera , además , este estado como alta­
mente deseable , acompañado de todo ti po de pri v i l egios e i nstituci o­
nal mente recompensado .
La performati v i dad propia del capaci tismo actúa en la produc­
ción del cuerpo normati vo. Cada confl icto con una barrera del entorno
es un acto performati v o que reproduce la categoría de di scapacidad y
opera sobre el cuerpo considerado i legíti mo, no funcional . I gual men­
te , participan de esa performati vidad los actos del lenguaj e , en forma
de denomi naciones peyorati vas y di scursos devaluantes , así como nu­
merosos elementos acti tudi nal es , y, en general , todos los actos que
producen la diferenci a entre capaci dad y di scapaci dad , la di stancia
social entre el cuerpo normativo y «Otros» cuerpos i legíti mos ; la cen­
tral idad del pri mero y la posición periférica y l i m i nar de los otros (To­
boso y Guzmán , 201 0a) .
La inscri pción social de ciertos cuerpos en térmi nos de deficien­
cia e i nadecuación esencial pri v i legia una comprensión particular de
la normal idad que es acorde con los i ntereses de los grupos domi nan­
tes . Pero , como señala Campbell (2008) , a pesar de su aparente ausen­
cia, la di scapaci dad siempre está presente en el di scurso capaciti sta
sobre la normal idad , la normal i zación y la condición humana. La dis­
capacidad y los cuerpos discapaci tados son desplazados al ámbito de
lo « i m pensado» , pero este i m pensado ha reci bido m ucha atención a
través de la si stemati zación y de la clasificación de los conoci m ientos
sobre la patología, la aberración y la desv iación .
La hi storia de la represión de la sexual idad , y la historia sobre la
regulación de los cuerpos y de las capaci dades « normales » , que cons­
truyen l a histori a de la discapaci dad y del «capaci tismo» , l l evan a
creer, como expl i can Paco Guzmán y Lucas Pl atero (20 1 2 , p . 1 28) ,
que tanto la sexual idad como la capaci dad se inscri ben en el cuerpo y
representan una serie de «verdades» que han de ser desvel adas por un
ojo atento . Pero , al mismo tiempo, las personas han l uchado a lo largo
77
( "¡ipac i t i smo (Ableism)
__
__

d e toda la historia para resi sti rse a esta mi rada taxonómi ca y puniti va,
e i n sc ri bi r sus propias experiencias en otras lecturas posi bles .
En expresión de Soledad Arnau ( 2014, p. 8 ) , el «si stema sociopo­
l íti co opresor de dominación patriarcal -biomédico-capacitista-mi nus­
v al i d i s ta» , a través del model o biomédico domi nante , ha decretado
q ue la condi ción de di versi dad funci onal es «défi cit» , «no normal i ­
dad» y defecto físico, sensori al o cogniti v o , interpretando todo el l o
co rno al go negati vo. D e hecho , este si stema h a desarrol lado la deno­
m i nada «teoría de la tragedia personal » , para construir un senti miento
de culpabi l i dad propia l i gado a la posesión de un cuerpo defectuoso,
desagradable , i núti l , carente de bel leza , tri ste y decrépito .
El capacitismo i nvade el pensamiento actual y opera como un
d i scurso de poder y de domi nación. Llega a ser v i sible, además , como
u n «esquema mental » transmiti do a través de dispositivos retóri cos
como el lenguaj e , las i mágenes y todos los sistemas de representa­
c i ón . Adoptando un enfoque retórico , James L. Cherney (201 1 ) ha
an a l i zado el capaci tismo, en l u gar de la di scapacidad , de manera aná­
l oga a lo que sería el anál i s i s del racismo, en lugar de la raza. Si bi en
el raci smo y el sex i s m o , afi rma , pueden carecer de legiti m i dad en
este m undo «ci v i l i zado» , los preceptos que regulan la ci v i l idad mo­
derna conti núan permi ti endo una ori entación marcadamente capaci­
t i s ta .
En el mismo sentido, Wol bri ng se refiere al capacitismo como
un o de los «-i smos» más arrai gados y aceptados social mente ( Wol ­
br i n g y Guzmán , 201 0) . Los j uicios de valor sobre las capaci dades
es t án tan presentes en la sociedad que sus efectos excl uyentes apenas
s o n perc ibi dos ni cuesti onados . Incluso quienes son margi nados por el
c apa citis mo, caen en el mi smo di scurso para defenderse o exigir cam­
bi os en su situación: «nosotros somos tan capaces como vosotros» ,
« c o n los apoyos necesarios , podemos ser tan capaces como cualquie­

r a » ( Wol bri n g , 2008b) .


El capacitismo es tan penetrante , señala Cherney (201 1 ) , que a
Pes a r de sacarlo a la luz, l lega a mostrarse como natural , i nevi tabl e y,
e n ú l t i m a i nstancia , moral mente aceptable y necesario para el funcio­
na m ie nto normal de la sociedad . Tome las formas que tome, expresa
Pac o Gu zmán ( 201 2) , el capacitismo siempre será inherente a la socie­
d a d h u m ana. Pero , afortunadamente , también se podrá poner siempre
e n cu e
stión . Lej os de desaparecer, sobrev i v i rá a lo largo de los si glos
78 _____ Barbarismos queer

tomando diferentes formas . Por el lo, el capaciti smo debe estar conti ­
nuamente sometido a crítica.
La noción de capacitismo conduce di rectamente a la de «funcio­
nami ento único» , la cual considera que el conj unto de capacidades
normati vas , valoradas y favorecidas por el capaciti smo, constituyen la
única alternativa de funcionamiento posible. Puede considerarse como
una noción análoga a la de «pensami ento único» . En contraposición ,
el concepto de «diversidad funci onal » , propuesto por Javier Roma­
ñach y Manuel Lobato (2005 ) , ofrece un punto de vi sta que se opone
al funcionamiento único y al capacitismo, planteando que lo que tradi­
cional mente se ha considerado como di scapacidad no es sino una di­
mensión más de la diversidad humana .
Campbell (2008) señala que, con frecuencia, el térmi no ableism
(capaciti smo) se usa de forma i ntercambiable con el térmi no disa­
bleism (que podemos traduci r como «discapacitismo») , y que tanto los
estudios culturales , como los estudios sobre la di scapacidad , al anal i ­
zar las actitudes y barreras q u e contri buyen a la discri m i nación de las
personas con di scapacidad , se habrían ocupado de las prácti cas de
producción del di scapacitismo (disableism) . La expresión «si stema
sociopol ítico opresor de domi nación patriarcal -biomédico-capacitista­
minusval i di sta» , acuñada por Soledad Arnau , plantea también el tér­
mino «mi nusvalidi smo» (Amau , 2014) , cuyo significado sería análogo
al de di scapacitismo, i nterpretado por Campbell (2008) como el con­
j unto de supuestos y creencias (consci entes o i nconscientes) y de
prácticas que promueven un trato desi gual y discri mi natorio hacia las
personas a causa de sus (reales o supuestas) di scapacidades .
En su valoración , favori tismo y obsesión hacia la capaci dad , el
capacitismo se confunde , a menudo , con el di scapaciti smo. Sin em­
bargo , s i guiendo a Wol bri ng ( 2008b) , hay que tener en cuenta que , al
margen de esta confusión , hablar de capacitismo sol o en relación con
las personas con discapacidad (di scapaciti smo) implica una reducción
notabl e de la variedad de sus formas y si gnificados .
La reflexión acerca del capacitismo se introdujo en el contexto
español en dos trabajos desarrol lados a lo largo de 2009 y publ icados
al año si guiente (Toboso y Guzmán , 2010a y 201 0b) , aunque en el los la
idea de capacitismo se expresó pri nci pal mente como «mirada capaci­
ti sta» , una de las dos mi radas (j unto con la «mirada médica») produc­
toras del cuerpo normati vo. El giro term i nológico y conceptual hacia
__ 79
(apac it ismo (Ableism) __

l a co n si deración di recta de la noci ón de capacitismo (ableism) fue rea­


l i zado p or Paco Guzmán . Durante su partici pación en la conferencia
Th e Pe rfect Body : Between Normativity and Consumerism , que tuvo
9
l u g ar en Li nkopi ng (S uecia) entre los días y 13 de octubre de 2009,
en tabl ó contacto con Gregor Wol bri n g , ponente en la conferencia. El
d ebate i niciado al l í entre am bos se desarrol ló en los meses si gui entes
has ta plasmarse en una entrevi sta escri ta (podría deci rse un texto con­
j u n t o) reali zada en abri l de 2010 (Wolbri ng y Guzmán , 2010) . La idea
d e c apaci tismo acerca de la cual se trataba en esa entrevi sta, orientó el
p l anteamiento de uno de los paneles de ponencias del «XLVIII Con­
greso de Fi losofía Joven» celebrado en Donosti a-San Sebastián los
d ías 4 , 5 y 6 de mayo de 201 1 , concretamente el panel sobre la temática
«Normal idad y normal i zación: en proceso de subversión» , propuesto y
c oordi nado por Paco Guzmán , Melania Moscoso , Cri stian Saborido y
Mario Toboso (Miranda , Saborido y Alemán , 201 3 , p. 433) .

B i bl iografía

A m und son , Ron y Gayle Taira (2005 ) , «Üur Li ves and ldeologies: The
Effects of Life Experience on the Perceived Morality of the Policy of
Physician-Assisted Suicide» , Journal of Policy Studies, 16 ( 1 ) , pp . 53-57.
A rnau , Soledad (2014) , « La Asistencia Sexual a debate» , Dilemata . Revista
Internacional de Éticas Aplicadas, 1 5 , pp . 7- 14. Accesible onli ne <http://
www .dilemata .net/revista/index .php/dilemata/article/view /285>.
Campbell , Fiona Kumari (2008) , «Refusing Able(ness): A Preliminary Con­
versation about Ableism» , M/C Journal, 1 1 (3) . Accesible online <http://
journal .media-culture .org .au/index .php/mcjoumal/article/view/46> (con­
sul tado el O 1 106120 1 7) .
( 2001 ) , «lnciting Legal Fictions: Di sability 's Date with Ontology and the
Ableist Body of the Law » , Griffith Law Review, 10, pp . 42-62 .
C he r ney , James L. (201 1 ) , «The Rhetoric of Ablei sm» , Disability Studies

Quarterly, 31 (3) . Accesible online <http: //dsq-sds .org/article/view/ 1665/


1 6 06> (consultado el 0 1 /06/20 1 7) .
Ch ou i n ard , Vera ( 1997) , « Making Space fo r Disabling Difference: Challen­
ges Ablei st Geographies» , Environment and Planning D: Society and
Space , 1 5 , pp. 379-387 (consultado el 0 1 /06/20 17) .
< l u zm
án , Paco (201 2) , comentario a l a nota « Lucía y e l infanticidio coheren­
te » , de Javier Romañach, en Dilemata . Portal de Éticas Aplicadas . Acce-
8Q ______ Barbarismos queer

sible online <http://www.dilemata .net/index .php/blog/diversidad-funcio­


nal/591 -lucia-y-el-infanticidio-coherente> (consultado el 0 1 /06/20 1 7) .
Guzmán , Paco y R . Lucas Platero (20 1 2) , «Passing , enmascaramiento y estra­
tegias identitarias: diversidades funcionales y sexualidades no-normati­
vas» , en R. Lucas Platero (ed .) , Intersecciones : cuerpos y sexualidades
en la encrucijada , Edicions Bellaterra, Barcelona, pp. 125- 1 5 8 .
Linton , S i m i ( 1998) , Claiming Disability: Knowledge and Identity , N e w York
University Press, Nueva York .
McRuer, Robert (2016), «Lo Queer y lo Crip , como formas de re-apropiación
de la di gnidad disidente . Una conversación con Robert McRuer» , Dile­
mata . Revista Internacional de Éticas Aplicadas, 20, pp . 1 37- 144. Accesi­
bl e onl ine <http://www.di lemata .net/revi sta/index .php/ dilemata/article/
view/430> .
McRuer, Robert (2002) , «Compul sory Able-Bodiedness and Queer/Disabled
Existence» , Disability Studies: Enabling the Humanities , Sharon Snyder,
Brenda Jo Brueggemann y Rosemary Garland-Thomson (eds .) , Modern
Language Association , Nueva York, pp . 88-99.
Miranda, María José , Cristian Saborido y Jesús Javier Alemán (eds .) (2013),
Filosofías subterráneas . Topografías , Plaza y Valdés , Madri d . Accesible
online <http://www.plazayvaldes .es/upload/ficheros/filosofias_subterra­
neas_topografias_plaza_y_valdes_edi tores_ l .pdf> (consultado el O 1 /06/
20 1 7) .
Romañach, Javier y Manuel Lobato (2005 ) , «Diversidad funcional , nuevo
término para la lucha por la di gnidad en la diversidad del ser humano» ,
Foro de Vida Independiente y Divertad . Accesible online <http://www.
forovidaindependiente .org/node/45> (consultado el 0 1 /06/20 1 7) .
Toboso, Mario y Paco Guzmán (2010a) , «Cuerpos , capacidades, exi gencias
funcionales . . . y otros lechos de Procusto» , Polftica y Sociedad, 47 ( 1 ) ,
pp. 67-83 . Accesible online <https://revistas .ucm .es/index .php/POSO/ar­
ticle/view/POS0 1010130067A> (consultado el 0 1 /06/20 1 7) .
(2010b) , « Diversidad funcional : hacia l a deconstrucción del cuerpo fun­
cionalmente normativo» , Libro-CD de Actas del I Congreso Internacio­
nal de Cultura y Género: La Cultura en el Cuerpo , Universidad Miguel
Hernández de Elche . Accesible onl i ne <http://digi tal .csic .es/hand­
le/ 1 0261 /23424> (consultado el 0 1 /06/20 1 7 ) .
Wolbri ng, Gregor y Paco Guzmán (20 1 0) , «Human Enhacement Through the
Ableism Lens (an e-mail interview made by Francisco Guzmán)» , Dile­
mata . Revista Internacional de Éticas Aplicadas, 3 , pp . 1 - 1 3 . Accesible
on l i ne : <http://www.di lemata .net/revi sta/index .php/dilemata/arti cle/
view/3 1 146> (consultado el 0 1 /06/20 1 7) .
Wolbring, Gregor (2008a) , «Is There an End t o Out-Able? I s There an End to
(apacitismo (Ableism> ------ 81

t he Rat Race for Abilities?» , M/C Journal, 1 1 (3) Accesible onli ne <http://
jo urnal .media-cu) ture .org .au/index .php/mcjournal/article/view/57> (con­
sul tado el O 1 106/20 1 7) .
( 2008b) , «The Politics of Ableism» , Development, 5 1 , pp . 252-258.

En l aces para ampl iar

A bl ei sm Bibliography <https: //ableism .wordpress .com/ablei sm-bibliogra­


p hy />
.
Cis

Antar Martfnez- Guzmdn

Palabras relacionadas: trans* , cisgenero , cissexual , cisnormati­


vidad , cissexismo , cisgenerismo.

El prefijo «ciS» , abreviación común de «ci sgénero» o «cissexual » , es


un térm i no usado como adjeti vo para desi gnar a personas cuya i denti ­
dad de género asumida coincide con aquel la que se les ha asi gnado al
nacer, en función de criterios normati v os de correspondencia entre ca­
racterísticas del denomi nado sexo biológico y la identidad de género .
Se refiere , pues , a la conformidad de la auto-identificación personal
con respecto a la identidad de género concedida ( por el aparato médi­
co-j urídico-social ) . Por defi nición , el térmi no «ci s » di sti ngue a perso­
nas que no se i dentifican como transgénero o transexuale s .
E l prefij o « c i S » h a dado tam bién ori gen a l térmi no «ci ssexi smo»
o «ci sgeneri smo» , que se refiere a las prácticas de discri mi nación di­
ri gidas contra personas cuya i denti dad o expresión de género difiere
en al guna medida de la categoría de género que se les ha asi gnado al
nacer o de las expectati vas sociales asociadas a la mi sma. Dicho tér­
m i no tam bién es uti l i zado para evi denciar la posición de pri v i l egio
que ocupan las personas que expresan o asumen esta correspondencia
normativa (las personas que no son tran s * ) . Se trata así, de una forma
de discrimi nación basada en la expresión e identidad de género . Como
una variante de la noción de «sexi smo» , la especificidad del fenómeno
que nom bra reside en que no se refiere a la diferencia jerárquica entre
los sexos mascul i no y femeni no ( sexismo) , ni a aquel la que afecta a
personas con orientación sexual di sti nta a la heterosexual idad ( hetero­
sexi smo) ! s i no que señala la relación probl emática entre la i dentidad
3
Cis ---- 8

a s i g na da social mente en función de determi nadas características bio­


l ó g i cas y la variabi l idad de experi encias y expresiones de género que
es cap an a di cha des i g naci ón . Por tanto , l a noción de cissexismo
p ro bl ematiza la correspondencia unívoca entre sexo e i dentidad de gé­
n ero que con frecuencia se de por sentada aún en contextos fem i ni stas
0 l és bic o-gai s .
E n tanto conj unto d e prácti cas si stemáticas d e di scri mi nación ,
i n s critas en la cultura y la estructura social , ejercidas a través de múl­
tip les mecani smos tanto simból icos como materiales , se considera que
éstas i nstauran un régi men de «cisnormati vidad» . É sta puede defi ni rse
como un mecani smo instituido de v i gi l ancia y sanción a personas que
m uestran variaciones de género que les alejan de las identidades do­
m i nantes, pero además funciona como canon prescripti vo y regulato­
rio para todas las i dentidades de género . Por el campo de experiencias
y fenómenos a los que refieren , los térmi nos cis- ( género , sexual , se­
xi smo, normati v idad) están ínti mamente v i nculados con el problema
d e la transfobia.

Ori gen y apropiaciones

El prefij o cis provi ene del latín y suele traduci rse como «del lado de»
o «de este lado» . En contraposi ción , el prefijo «trans » expresa «a tra­
v é s de» , «más al lá» o «al otro lado» . Al añad i r el sufijo «género» a
am bos términos , éstos emergen como adjeti v os descri ptivos . Por tan­
to , de sde el punto de v i sta eti mológico , «ci s» y «trans » resultan térmi ­
nos an tóni mos . Como muchos térmi nos v i nculados c o n l o s estudios
de géne ro y la teoría queer desarrol lados en las últi mas décadas , «cis­
g é nero » y los térmi nos asociados al mi smo surgen pri nci pal mente en
c onte xtos angloparlantes para después mi grar a contextos castellano­
p arl an te s y a otras lenguas . Su emergencia ocurre en el contexto del
act i v i s mo y los estudios queer, situados en el marco más general de la
l uc h a h
istórica y colecti va por el reconocimiento y los derechos de las
Pe rs on as trans * ( McGeeny y Harvey, 201 5 ) .
Con respecto a s u s usos tempranos , con frecuencia s e atri buye el
Pri me r regi stro del térm i n o a la bióloga Dana Leland Dafosse , quien
1 0 uti l izó en 1 994 en un grupo v i rtual de temas trans* (alt .transgende­
re d ) , se g uido del uso que hace Carl B uj i s en otro grupo onl i ne s i m i lar
84 ______ Barbarismos queer

en 1 996. Tam bién se hace referenci a a la caracterización del térmi no


hecha por Monica Roberts en su blog TransGriot en 2009. Como ha
ocurrido con otros térmi nos provenientes del acti v i smo y de los mov i ­
mientos sociales, l o s térmi nos c i s - han empezado a s e r uti l i zados m ás
claramente en el ám bito cotidiano y de la acción social , mientras que
el ámbito de la li teratura académica va un poco detrás , pues aún se
observan escasas elaboraciones o di scusiones sobre los mismos . Au n ­
que su entrada en el mundo de las publ icac,iones y la l iteratura acadé­
mica no está bien defi nida, con frecuencia se hace alusión a la obra de
Julia Serano , Whipping girl: A transsexual woman on sexism and the
scapegoating offemininity , publ icada en 1 997. También se hace co­
mún referencia a la defi nición que hacen Schi lt y Westbrook en su ar­
tículo Doing gender, doing heteronormativity : « Gender normals» ,
transgender people and the social maintenance of heterosexuality ,
publ icado en 2009. En 201 3 , el térmi no cisgender es oficial mente i n­
corporado al Oxford English Dictionary .
En el contexto i beroamericano, l o s térmi nos c i s - han comenzado
a i ntegrarse al léxico común en el ámbito del acti v i smo y los estudios
de género durante los últimos años . S i n embargo, al ser térmi nos rela­
tivamente recientes , su uso es aún m uy variable y conti ngente . Cada
vez con mayor frecuencia, aparecen en publ icaciones académicas y en
el contexto mediático s i n defi nición explícita o con míni mos comenta­
rios aclaratorios . En tanto térmi nos emergentes , la mayoría de l as dis­
cusiones sobre los m i smos han ocurrido en plataformas y espacios en
línea v i nculados con las comunidades LGBT. Muestra de ello son las
diversas defini ciones del térmi no que aparecen en blogs personales,
pági nas de medios de comunicación o sitios v i nculados con organi za­
ciones e i nstituciones que trabajan en torno a la diversidad sexual . 1
E n la l i teratura académi ca en castel l ano y portugués , podemos
encontrar numerosos textos que hacen uso de estos térmi nos con di-

1 . Véase , por ejemplo, el Glosario de Diversidad Sexual del periódico argentino La


Nación , disponible en <http://blogs .lanacion .com .ar/boquitas-pintadas/glosario-gay/>;
los «conceptos básicos» de la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos en su
Relatoría sobre los Derechos de las Personas LGBTI , disponible en <http://www .oas.
org/es/cidh/multimedia/201 5/violencia-lgbti/terminologia-l gbti .html>; el glosario «De
cisgénero a intersexual » publicado en un suplemento del diario El País , disponible en
<http://verne .elpais .com/verne/2016/06/27/articulo/ 1467024906_662429.html>; la en­
trada en el Glosario LGBT de sitio moscasdecolores .com , disponible en <http://www.
moscasdecolores .com/es/glosario-l gbt/235-cisgenero>; por dar algunos ejemplos .
(i s ------
85

v e r sos grados de elaboración o defi nición . Mientras que en al gunos de


el l o s aparecen sin caracterización alguna, dándose por comunes o co­
n oci dos , en otros se ofrecen breves descri pciones o expl icaciones so­
bre l os m i smos . A manera de m ín i ma i l ustración , usos recientes de
t é rm i n os cis- pueden verse , por ej emplo, en Ramírez y Verguei ro
( 2 0 1 4) , Pl atero ( 2014) , A maro (20 1 5 ) y Posso y La Furcia (201 6) .

U sos e implicaciones

El término «cisgénero» permite nombrar una experiencia y expresión


de género natural i zada y, por consi guiente , vol v erla v i s i bl e . Contri ­
buye a poner en el foco anal ítico la experiencia i dentitaria y la cons­
trucción del género de aquel l as personas que han adoptado y perma­
neci do en la categoría sexogenérica que se les asi gnó al nacer
( aquellas que manifiestan u na correspondencia social y cultural mente
esperada entre rasgos sexuales biológicos e i dentidad de género) . A sí,
se v uel ve una herram ienta l i ngüística para abri r una v ía de cuesti ona­
m i ento hacia l as i dentidades y experiencias no-trans género como
normas uni versales y experiencias natural e s , para en su l u gar conce­
birles como una de las diversas posi bi l i dades de la identifi cación ge­
n é ri ca.
Al situarle como una experiencia particular de identificación ge­
n éri ca (y destitui rle , por tanto , de su posición de canon normativo con
respe cto al cual se valoran el resto de experiencias i denti tarias) , esta
noci ón perm i te mostrar que l a comprensión hegemónica del género,
co mo e xperiencia humana, ha sido en real idad la comprensión del cis­
g é nero . En buena medida , los estudios y las i ntervenciones en este
á m bit o (así como la multi plicidad de di spositi v os de género formales
e i n form ales que regulan la v i da soci al ) están centrados de manera
i m pl íc ita en la experi enci a cis-género. Y mientras que el estudio de las
perso n as trans * con frecuencia se pregunta sobre las razones y las for­
m as en que estas personas se han alejado de la norma cisgénero , con
rn uy rara frecuencia surge la pregunta de por qué las personas cisgé­
nero no han devenido trans* .
La noción de «cisnormati v i dad » permi te dar cuenta además , de
l a m an
era en que el orden social (aún en sus aspectos más mundanos
Y cot idi anos , como la d i s posición de los baños públ icos o las opcio-
86 _______ Barbarismos queer

nes de «sexo» que deben l l enarse en los formatos ofi ciales) está es­
tructurado baj o el supuesto de l a correspondencia ci s . En contraposi ­
ción con la noción de transfobi a , q u e con frecuenci a se asocia con
una avers i ón i nd i v idual hacia personas trans* , la idea cisnormati v i ­
dad enfati za el carácter si stém ico, cul tural mente arrai gado e i deoló­
gico de las d i versas prácti cas ( i nstituci onales , pol íti cas , s i m bólicas)
que generan di scri m i nación y desi gualdad con respecto a las perso­
nas trans* .
Si bien es cierto que paulati namente se está con v i rti endo en un
térm i no común , su uso en el ámbi to de la investi gación y los estudios
de género es aún i rregular (Ansara y Hegarty, 201 2) . Se trata de un
térm i no que no ha estado exento de controversia y que con frecuencia
genera posiciones encontradas , aún dentro de los contextos acti v i stas
y de los estudios de género . Por una parte , se reconoce que el térmi no
cisgénero contri buye a hacer v i s i ble la posición de pri v i legio que ocu­
pan las personas no-trans , así como a contrarrestar la tendencia a
nombrar y etiquetar sol amente aquello que se alej a de la i dentidad
normati va o hegemónica . A través de la v ía de la nomi nación , se v uel ­
ve v i s i ble la diferencia y especificidad de una experiencia i denti tari a
que , al estar normal i zada y natural izada en la cultura, pasa desaperci­
bida o se da por descontado . Las personas no-trans* no suelen identi­
fi carse como cis en tanto el si stema domi nante de sexo-género les
confiere reconocimiento identitari o por antonomasia.
Por otra parte , se ha señalado que el término puede contri bui r a
reificar o reinstalar lógi cas bi narias de género , que es precisamente lo
que se ha buscado cuesti onar y transformar desde el acti v i smo y los
estudios críticos de género . En esta l ínea , por ej emplo, se han señala­
do los ri esgos de reduccionismo y si mpl i ficación que esta categoría
puede implicar para la comprensión de la diversi dad sexogenérica y
de la transgresión pol ítica (ver Vázquez , 201 1 ) . Asimismo, se ha seña­
lado que no logra trascender la diferencia jerárquica i m puesta entre
personas trans* y aquel las que no lo son , generando categorías m ás
fragmentarias y divi siones que no contri buyen a la el i m i nación de de­
sigual dades y a la acción colecti va.2 En la medida en que los térmi nos

2 . Para explorar estas controversias pueden consultarse , por ejemplo, «The True
Meaning of the Word ' Cisgender ' » , disponible en <http://www .advocate .com/trans·
gender/201 5/07/3 1 /true-meaning-word-cisgender; «Cis-Ridiculous » , disponible en
(is ------- 87

c i s - ga nan terreno y se instauran en el léxico del acti v i smo y los estu­


d i os de género, sus alcances y consecuencias en la prod ucción de nue­
v a s ló gi cas e i magi narios sexogenéricos está aún por descubri rse .

B i bl io grafía

Amaro , Sarita (ed .) (2015) , Dicionário Crftico de Serviro Social, Edi tora Au­
to g rafía, B rasil .
A n sara , Y. Gavriel y Peter Hegarty (20 1 2) , «Ci sgenderi sm i n Psychology:
Pathologi sing and Misgendering Children from 1 999 to 2008» , Psycholo­
gy and Sexuality, 3 (2) , pp. 1 37- 1 60.
H i bbs , Carolyn (2014) , «Cissexi sm» , en Thomas Teo (ed . ) , Encyclopedia of
Critica/ Psychology, Springer, Nueva York, pp . 235-237.
McGeeny, Ester y Laura Harvey (201 5 ) , «Ci sgender: Living in the gender
a s s i g n e d at birth» , en Chri stina Richards y Meg John Barker (eds .) , The
Palgrave Handbook of the Psychology of Sexuality and Gender, Pal grave
McMillan , Nueva York, pp . 149- 165 .
Platero , R. Lucas (2014) , Trans*exualidades: acompañamiento. factores de
salud y recursos educativos , Edicions Bellaterra , Barcelona .
Posso , J . Lucero y Ange La Furcia (2016) , « El fantasma de la puta-peluquera:
Género, trabajo y estilistas trans en Cali y San Andrés Isla, Colombia» ,
Sexualidad, Salud y Sociedad-Revista Latinoamericana , 24, pp. 172-214.
Ra m írez , Boris (2014) , «Colonial idad e cis-normatividade . Entrevista con Vi­
v i ane Vergueiro» , Jberoamérica Social: Revista-red de Estudios Sociales
( 1//) , pp . 1 5 -2 1 . Accesible on line <http: //iberoamericasocial .com/colo­
nialidad-y-cis-normatividad-conversando-con-viviane-vergueiro/> (con­
sul tado el 1 2/05/2017) .
S e rra no , Julia (2007) , Whipping girl: A transsexual woman on sexism and the
scapegoating offemininity , Seal Press, Berkley, M I .
Y á q u ez ,
z Elizabeth (201 1 ) , ¿Cis? Accesible online <http://gkillcity.com/arti­
cu l os/fuck-you-curuchupa/ci s> (consultado el 1 2/05/2017) .

----
<: h t tp: //w w w:nationalreview .com/article/3785 1 1 /cis-ridiculous-christine-sisto; ««Cis-
�lcund�r» i s not a s_lur» , en <https://the-orbit.netlzinniajones/201 1 / l l /ci � gender-is-not-a­
·r-J oh n-aravos1s/; y «The New ' C ' Word » , en <http://www.huffmgtonpost .com/
h rY lln
-t a nnehill/the-new-c-word_b_56179 1 3 .html> (en prensa) .
88 ______ Barbarismos queer

Lecturas recomendadas

Caraballo, Pablo (20 1 5 ) , Cisgénero : ¿qué es y para qué sirve ? Accesible en


<https://pablocaraball o . wordpress .com/20l 51051 1 3/ci sgenero-que-es-y ­
para-que-sirve/> (consultado el 1 2/05/2017) .
Dumaresq , Leila (20 14) , O cisgénero existe . Accesible onli ne <http://transli­
teracao .com .br/leiladumaresq/2014/ 1 2/o-ci sgenero-existe/> (consultado
el 1 2/05/2017) .
Enke , A . Finn (2013) , «The Education of Little Cis: Ci sgender and the Disci­
pline of Opposing Bodies» , en Susan Stryker y Aren Z . Aizura (eds .) , The
Transgender Studies Reader 2 , Routledge , Nueva York , pp . 234-247.
Grollman , E. Anthony (2012) , What is transphobia ? And, what is cissexism?
Accesible en <http://kinseyconfidential .org/transphobia/> (consultado el
1 2/05/2017) .
Killermann, Sam (20 1 2) , 30+ examples of cisgender privilege, accesible en
<http://itspronouncedmetrosexual .com/ 201 1 / 1 1 /li st-of-cisgender-privile­
ges/> (consultado el 1 2/05/20 17) .
Ramírez , Boris (2014) , «Colonial idad e cis-normatividade . Entrevi sta con Vi­
viane Vergueiro» , lberoamérica Social: Revista-red de Estudios Sociales
( 111) , pp . 1 5 -2 1 , accesible en <http: //iberoamericasocial .com/colonial i­
dad-y-ci s-normatividad-conversando-con-viviane-vergueiro/> (consulta­
do el 1 2/05/2017) .
cogni tari ado

Silvia Nanclares

Palabras relacionadas: precariado, trabajo reproductivo, commons


o bienes comunes , biopolftica, clase creativa .

Es un neol ogi smo de tradición i taliana, acuñado a pri ncipios de s i ­


g l o x x 1 por el fi l ósofo i tal iano Franco Berardi , B i fo . En su proceso de
trad ucción al castellano y especialmente en sus i nicios , encontramos,
a l comienzo de su ci rculación y uso, la variante «cognetariado» , me­
n o s común que cogni tariado , variante ampl iamente extendida y acep­
t ada a día de hoy.
D esigna cierta clase soc i al que se perfi la a comienzos de s i gl o ,
j us to después d e l pi nchazo de la burbuja d e las «puntocom» . Este sus­
tan t i v o colecti vo trata de apel ar a una nueva clase social , mutante e
i n forme , buscando en su denomi nación una ri ma con el proletariado,
d o nde lo material es sustituido por lo i nmaterial . El térm i no s urge en
el co nte xto de la izquierda postoperai sta i tal iana y su renacer pol ítico
d u ran te fi nales de l os noventa y los pri meros dos m i l , al calor de los
mov i m ientos anti y al terglobal i zación . Además de acuñarlo , el autor
q ue m ás desarrol l a el concepto es Franco Berardi , quien a parti r del
a ñ o 2000, comienza habl ar del cognitariado en di versos textos en los
q u e e xp l ica el papel que j uega esta «nueva clase social » en su relación
c o n e l proceso de producci ón y los problemas para la organi zación
Po l ít i ca revolucionaria que implica la misma.

Es i m portante señalar la relación entre el cogni tariado y el recha­


zo d e l
trabaj o , i dea central de los autores operai stas , entre l os que se
e n cu e ntra Berardi . Para estos autore s , a fi nal es de los sesenta y los
P r i m e ros
setehta, entre algunos segmentos de la clase trabajadora se
90 _______ Barbarismos queer

produjo un cambio en la estrategia y los obj eti vos pol íticos . De lo que
se trataba no era tanto de mej orar las condiciones de trabaj o , sino de
trabajar menos y de encontrar la autorreal ización «más al lá» de la fá­
brica . Si guiendo su vi sión del cam bio hi stórico, la respuesta capital i s­
ta en el cam po de la organización del trabaj o habría sido preci samen­
te , la extensión del mi smo a lo largo de más y más ámbitos de la v ida.
Ya sobre los últimos setenta y pri nci pios de los ochenta se había
puesto en circulación la idea de que estaba aconteciendo un cambio
radical en la concepción de lo que si gnificaba trabaj ar y la fi gura del
trabajo contemporáneo. Gente como Peter Druker o Daniel H . Pi nk,
rei v i ndicaban ya entonces la gestión del conoc i miento como el arma
que transformaría el trabaj o . Dicha idea del management o gestión del
conocimi ento ya expl icitaba que era necesario adaptar al trabajador
«fábrica» al nuevo marco de trabaj o .
Desde la autonomía ital iana (operai smo) , que l levaba una tempo­
rada boicoteando el trabaj o fabri l , se hacían m ientras tanto eco de las
demandas de los estudiantes del mayo del 68 que reclamaban i magi­
nación , flexibi l i dad , creati v i dad , etc . como elementos determi nantes
para una nueva era del trabaj o . En el fondo , tanto desde el manage­
ment como desde mov imientos sociales , se reclamaba que la subj eti vi­
dad pudi era entrar a trabaj ar. Se rechazaba así el trabajo fordi sta basa­
do en el cuerpo y el agotam iento físico . Hacia fi nales de los ochenta,
con la explosión de lo que se vendrá a l l amar TIC S , este fenómeno
creció sin precedentes . También i nfl uye , sin duda , el determinante ac­
ceso de las cl ases medias y trabajadoras a la universidad . Es entonces
cuando la sociología se ve i mpel ida a nombrar estos cambios .
En España, Manuel Castel l s habla entonces de la Sociedad de la
Información (consi derando que los trabajadores se dedi can a mover,
transformar, produci r i nformación) . Autores anglosaj ones como Scott
Lash y John Urry hablarán del trabaj ador como procesador de si gnos .
U l rich B eck y su « Sociedad del Riesgo» , con la idea del «smog es
democrático» abundan en esa idea de la profusión y saturación de s i g­
nos como nuevo escenario del pensamiento . Maurizio Lazzarato y An­
toni o (o Toni ) Negri ( 2001 ) , nom bran tam bién el trabaj o inmaterial
por esas fechas . En esta constelación de nuevos térmi nos sociológicos
que desi gnan nuevas real idades , surge el térmi no cogni tariado .
Acuñado desde una perspectiva crítica por la segunda generación
de exiliados del obreri smo i tal iano en Franci a , entre los que se en-
¡
( \ig ni tari ad o
_____
9

c uent ra Bifo , se usa el térmi no «capital i smo cogniti vo» para introdu­
c i r. no ta n sol o el aspecto i nformacional , sino cómo los saberes de la
s oc i e d ad se ponen a trabaj ar. La i dea es i ntroduci r una mi rada que se
d i sta n cia de la ecuación i nformación = nueva mercancía , s i no que los
c uerpos de trabaj adores y trabaj adoras , sus saberes, afectos , cuidados ,
et c son fruto de conocimi entos heterogéneos . De entre todos ellos ,
. .

B e ra rdi será quien lo use de una forma más frecuente y si stemática.


Esta nueva capa de la clase trabaj adora es típica de las socieda­
des postfordi stas y su nueva fuerza de trabajo i nmaterial i mplicará un
c a m b i o sustantivo en las relaciones de producción . Mientras en el ca­
p i tal i smo i ndustrial se ha v i v ido un proceso de igualación , en la fábri ­
ca todos hacían el mi smo trabaj o ul trarregulado (fordi smo) , el postfor­
d i s m o f l e x i bi l i zará hasta l o i n i magi nabl e l os l ím i te s de l a
d e sregul ación . A l usar e l conoci miento como fuente pri nci pal d e pro­
d ucción de valor, el cogni tariado i ntroduce la diferenciación subjetiva.
Desde ese momento , comenzará a resul tar m ucho más difícil separar
el m undo del trabaj o del m undo cotidiano , ya que como cognitari as ,
e n todo momento acabamos produci endo valor: en nuestras conversa­
ci ones , intervenciones en las redes , acti vismo, etc . Desde un punto de
v i sta político , este cambio i mpl i ca también una transformación en las
organizaci ones de la clase trabaj adora . Mientras la organi zación obre­
ra clásica se organi za mediante la idea de clase , el cogni tariado , según
a utores como Paol o Vi rno (2003) o Toni Negri (200 1 ) , se organi za
mediante el concepto de multitud , capaz de i ncorporar las diferenci as
su bj etiv as que nos conforman material mente .
Sobre este aspecto , B i fo plantea que la revol ución tecnológica y
l a «org anización en red» del capi tal i smo de fi nales del si glo xx , suma­
d as al nuevo papel del conocimiento en todo el proceso de producción ,
h a br ía n dado l ugar a l a aparición materi al de l a nueva clase social
fo r m ada por los trabaj adores cogni tivos . Los trabaj adores cognitivos
s e r ía n aquellas y aquel l os que, en vez de su fuerza de trabajo entendi ­
d a de u na manera clásica, aportan a la producción , e s decir, venden s u
co noci miento . B i fo suele señalar a los trabajadores i nformáticos como
P ara di g ma de este modelo; recordemos que este concepto se desarro­
l l ó e n el contexto de la cri s i s de las empresas «puntocom » .

. En relación al contexto i ntelectual y pol íti co en que surge , esta


1 dea de conoci mi ento en el proceso de producción se am pl ía. Como
h e mos antici pado más arri ba, no se trataría solamente de conocimien-
92 _______ Barbarismos queer

to técnico, sino de conocimiento entendido en un ampl i o espectro: los


afectos , la capacidad creati va, el erotismo o la capacidad de habla son
elementos que los nuevos trabaj adores ponen en j uego a la hora de
produci r valor para el capi tal i smo cogniti vo. Desde esta perspectiv a,
el trabaj o se complej i za y se hace más específico , ya que es la capaci ­
dad cognitiva d e l o s i ndividuos lo q u e se pone e n j uego una y otra vez.
Tal y como Bifo señala:

Desde el punto de vi sta físico no hay diferencia entre un agente de via­


jes , un operador de una refinería de petróleo y un escritor de novela
negra, en el momento en el que desarrollan su trabajo. Pero, al mi smo
tiempo , lo contrario también es cierto . El trabajo se ha convertido en
parte de un proceso mental , en la elaboración de signos cargados de
saber. El trabajo se ha hecho muy específico y especializado . El aboga­
do y el arquitecto, el informático y el dependiente de supermercado es­
tán ante la mi sma pantalla y pulsan las mi smas teclas , pero ninguno de
ellos podría ocupar el puesto de otro, porque el contenido de su activi­
dad de elaboración es irreducti blemente diferente y no es traducible
(Berardi , 2003, pp . 61 -62) .

Al calor del nuevo concepto puesto en j uego , A ntonio Negri y su adlá­


tere Mi chael Hardt (2004) hablan más en general de trabajo i nmate­
rial , para i dentificar y diferenciarlo del trabaj o clásico material , plan­
teando así el paradigma del capi tal ismo cognitiv o , como una v uelta de
tuerca crítica de los enfoques más tradicionales de la l lamada «econo­
mía del conocimiento» (Castel l s , 1 999) . El paradi gma del capital i smo
cogni ti v o , no desvi nculado de la tradición marxi sta, centra su crítica
en las consecuencias para la l ucha de clases contemporánea tiene esta
nueva forma de capital i smo.
Por últi mo, probabl emente la evol ución del término que más éxi ·
to haya tenido desde el punto de vi sta públ ico es la idea de «precari a·
do» , con la que se suele asi milar. El concepto de precariado pondría e l
énfasi s en la i nestabi l i dad laboral propia de los trabajadores cogniti­
vos que, en el entramado de trabaj os autónomos y fl exi bles , nunca
tendrán trabajo fijo. Además del i ntento de aprehender los cambios en
el capi tal i smo contemporáneo, estos autores pretenden responder a la
pregunta: ¿qué consecuencias tienen estos cambios para la organi za­
ción pol ítica contem poránea? A esta pretende dar respuesta B i fe
(2005 ) en su artícul o , «Del i ntel ectual orgáni co a la formación del
( · o g ni tari ad0 ----- 93

c og n i tari ado» , publ i cado en la exti nta rev i sta Archipiélago . En este
a rt ícu l o , Bifo descri be la evol ución del papel del «intelecto» en la po­
l íti ca re volucionari a señal ando cómo el paso del capital ismo cl ásico
i nd u st ri al hacia un capital i smo flexible en el que el conocimiento es la
p ri nc i pal fuente de producción de valor había colocado el i ntelecto en
u n l ug ar di sti nto al que tenía el «i ntelectual » en la época moderna:

Si durante el siglo XIX y XX el i ntelectual ocupó un l ugar siempre al


margen del proceso de producción , ya fuera como clase parasi taria ,
para Lenin , o como intelectual orgánico v incul ado a l partido , para
G ramsci , durante la segunda mitad del siglo xx y provocado por la apa­
rición del capitali smo cognitivo, el nuevo sujeto revolucionario, el cog­
nitariado, requiere de una fonna de organización radicalmente diferente
al partido comuni sta clásico . La consecuencia de esto es que si: « La
concepción lenini sta se fundaba en una separación entre proceso de tra­
bajo y actividad cognoscitiva superior. Esta separación tiene un funda­
mento en la fonna de trabajo protoindustrial , mientras el obrero es
consciente de su oficio, pero carece de conciencia alguna del sistema de
saberes que estructura la sociedad , [pero] esa separación carece por
completo de fundamento cuando nos hallamos frente a la forma menta­
l i zada del trabajo social , cuando cada operador intelectualizado se con­
v ierte en portador de un conocimiento específico y de una percepción ,
aunque sea atormentada, quebrada y fragmentaria , del si stema social de
saber que abarca el conj unto de los procesos productivos (Berardi ,
2005, p. 64) .

D esde esta perspectiva, l a organi zación pol ítica contemporánea i mpl i ­


c a u n rechazo d e las formas clásicas como e l partido, o la propuesta de
n uev as formas de si ndi cal ismo, como el si ndical i smo social , que i n ­
t entan i r más al lá de los lugares de trabaj o y abarcar todos l o s aspectos
de l a v ida. Conlleva también la generación de nuevas propuestas polí­
t i ca s co mo la renta básica, que para muchos de estos autores sería l a
ú n i ca m anera d e rem unerar d e u n a manera j usta a l o s trabaj adores
q ue , en el capital i smo cogniti v o , están produciendo valor conti nua­
tn e nt e a través de la red y de la generación permanente de si gnos y
afect os en nuestra propia vida.
Las críticas al concepto de cognitariado y otros conceptos afi nes
c o rn o precariado o trabaj o i nmaterial han parti do pri nci pal mente de
l a s v i sio nes marxi stas más clásicas . É stas , esencial mente , señal aban
q u e l os cambios en la organi zación del trabaj o no hacían al capi tal is-
94 _____ Barbarismos queer

mo esencial mente diferente y que , por lo tanto , sus consecuenci as


para la organi zación pol ítica no serían tales .
Entre ellas , destaca la crítica que se ha real izado al concepto de s ­
de el fem inismo. Silvia Federici , en una conferencia en la l i brería Blue
Stockings ( 2006) y que se publ icaría en 2010, planteaba un resumen
de las críticas más l úcidas que , desde la economía marxi sta fem i nista,
se pueden hacer a los planteamientos teóricos y pol íticos del cogni ta­
riado . Federici señalaba que la teoría del trabaj o i nmaterial o el cogni ­
tari ado es etnocentri sta , ya que no tiene en cuenta la relación entre los
cambios en la organi zación del trabajo en Europa o Estados Unidos y
los efectos que ese cambio tiene en otros puntos del planeta; m ientras
que la revol ución i nformática permite que IQS trabajadores blancos del
Norte rico modifiquen sus formas de trabaj o , hace que en el Congo se
i ntensifique la explotación material en las mi nas de coltán .
Por otro lado , y desde una perspectiva puramente femini sta, Fe­
deri ci crítica l a teoría del trabaj o i nmaterial porque ésta se conci be
como neutral frente al género . Según ella:

Asume , sin más , que la reorgani zaci ón de la producción está eliminan­


do las relaciones de domi nación y las jerarquías que exi sten dentro de
la clase trabajadora en función de la raza, sexo y edad y, por tanto, no se
ocupa de tratar esas rel aciones de poder y carece de las herramientas
teóricas y políticas para pensar cómo abordarlas (Federici , 2006) .

Además , para Federici , el trabaj o teóri co de estos autores no tiene en


cuenta una aportación crucial de la crítica económica femi ni sta: que e l
trabaj o reproducti vo femenino no pagado es fundamental para la acu­
mulación capital i sta , y que esto es mucho más que la puesta en j uego
de los afectos como herramienta de producción . Desde esta prem i sa,
la teoría del cognitariado no es capaz de aprehender la di v i sión sexual
del trabajo y su papel en las diferencias de género algo que para Fede­
rici muestra que un concepto úti l únicamente para un segmento m uy
concreto de la población : trabaj adores blancos hi performados de los
centros capi tal i stas . Esta grieta crítica será desarrol lada por colectivos
como Precarias a la Deriva (2004) , quienes ahondarán en los concep­
tos y real i dades que emergen en torno al cognitariado el udiendo la
supuesta neutral idad de género .
En cuanto a la circulación del térm i no , la rev i sta francesa Multi­
tudes (cuyo título hace clara al usión al térmi no que susti tuye a cl ase
( ·og n itariado _____ 95

c
a u ñ ad o
por Negri y Hardt) será pionera en i m portar el térmi no a otra
l e n g ua romance , em pezando a usar la j erga del capi tal i smo cogniti vo
y l a cat egoría de cogni tariado como su clase social . Desde los i nicios
d e l o s dos mil , viene profundi zando en torno al cogni tariado y su pa­
ra d i g ma desde diferentes puntos de v i sta .
En e l Estado español será el proyecto edi torial q u e Traficantes d e
s u e ño s emprende en 1 996 el q u e si stematice un término, q u e circula­
ba con fl uidez en al gunos sectores de los movimientos sociales . No en
vano dos de sus pri meros títulos en su colecci ón Mapas (con una clara
m oti vación de establecer cartografías para ubicarnos en las cambian­
tes real idades de comienzo de si glo) , serán por un lado , una monogra­
fía d el propio B i fo (2003 y una compi lación de textos diversos sobre
capi tal i smo cogni tivo (2004) . Pensadores y traductores como Raúl
Sán c hez Cedi llo o Emmanuel Rodríguez , miembros de la Universidad
Nómada y actual es m i em bros de la Fundación de los Comunes , o
com ponentes de Precarias a la deri v a y al rededores, como Marta Malo
de Mol ina o S i l v i a L. Gil (2006) , serán propagadoras y críti cos de
pri mera mano con el térm i n o . Asimismo, desde i niciati vas como la
Ne w Left Review en español o proyectos tecnopolíticos como Indyme­
d i a , Rebelión , Si ndomi nio, ContraPoder, o proyectos editoriales como
A cuarela, autores como Amador Fernández Savater o Verónica Gago
( 20 1 4) , también harán difusión y divul gación además de trabaj o críti­
co en torno al térmi no . Destaca igual mente la construcción y produc­
c i ón d e di scurso crítico al hilo en espacios de multi tudes como Colec­
ti v o Si tuaciones (Argenti na) , o en centros sociales autogesti onados
c om o E skalera Karakola o Patio Marav i l las .
Cerramos esta entrada con una última cita de Bifo que i nterpela
a l a posible evolución del término y la clase social que desi gna: «Solo
c uan d o el cogni tari ado com prenda que debe hacerse autónomo de la
l e y d el capi tal , solo cuando sepa dedi carse íntegramente (y por nece­
s i d ad ) a la creación de una esfera públ ica i ndependiente , entonces se
a br i rá un nuevo horizonte ( 2007, p. 1 14) » .

B i bl i og rafía

B c rardi( Bifo) , Franco (2005 ) , « Del intelectual orgánico a la formación del


co gnitariado» , Archipiélago , 66, Madrid, pp. 57-68 .
96 _______ Barbarismos queer

(2000) , El sabio, el mercader y el guerrero . Del rechaza del trabajo al


surgimiento del cognitariado , Acuarela , Madri d .
(2003) , La fábrica d e l a infelicidad. Nuevas formas de trabajo y mov i­
miento global, Traficantes de Sueños, Madrid.
(2007) , Generación post-alfa . Patologías e imaginarios en el semiocap i ­
talismo, Tinta de Limón , Buenos Aire s .
Caste l l s , Manuel y Esping-Andersen Gosta ( 1999) , La transformación del
trabajo , Grao, Barcelona .
Colectivo Precarias a la Deriva (2004) , Precarias a la deriva : a la Deriva por
los circuitos de la Precariedad, Traficantes de Sueños , Madri d .
Federici , Silvia (2010) , E l trabajo precario desde u n punto d e vi sta feminista,
di sponi ble en <http://www .si nperm i so .i nfo/textos/el-trabajo-precario­
desde-un-punto-de-vista-feminista> (consultado el 4/5/ 17) .
Gago, Verónica (2014) , La razón neoliberal, Tinta de Limón , Buenos Aires .
Lazzarato, Maurizio y Antonio Negri (2001) , Trabajo inmaterial, Formas de
vida y producción de subjetividad, di sponible en <ww w.rebelion .org/
docs/ 1 2 1 986.pdf> (consultado el 4/5/ 17) .
Negri , Antonio (200 1 ) , Marx más allá de Marx, Akal , cuestiones de antago­
nismo, Madrid.
Negri , Antonio y Michael Hardt (2004) , Multitud, Debate , Barcelona.
Virno, Paolo (2003) , Virtuosismo y revolución . La acción polftica en la era
del desencanto , Traficantes de sueños , colección Mapas , Madrid .

Lecturas recomendadas

Moulier Boutang , Y., A . Corsani , M . Lazzarato, O. Blondeau , N . Dyer White­


ford , C. Vercellone , A. Kyrou y E . Rullani (2004) , Capitalismo cognitivo,
propiedad intelectual y creación colectiva , Traficantes de S ueños , Ma­
dri d .
V VAA . (2006) , Transformación del trabajo desde una perspectiva feminista,
Tierradenadie ediciones, Madrid .
Vercellone , C . (20l l ) , Capitalismo cognitivo . Renta, saber y valor e n la épo­
ca posfordista , Prometeo Li bros , Buenos Aires .

Enl aces para ampl iar

Amador F. Savater entrevi sta a Bifo , Rebel ión , accesible en <http: //www.re
belion .org/noticia .php?id= l 2 1 954> (consultado el 4/5/ 17) .
cri anza queerlcuir

Fefa Vila Núñez

Es un modo de especial relación con la i nfancia desde un amor radical


a l as diferenci as de género como posibi l i dad de ampliar lo v i v i ble en
un mundo marcado por la v i ol encia heteropatri arcal y la prevalencia
del bi nomi o hombre/mujer. Conlleva una suerte de riesgos y una con­
ci encia, así como una convi vencia sobre y con el fracaso , como posi­
b i l i dad de articular pol íticamente otras formas de sociabi l idad . A l ude
a esti los parentales o de crianza reflexionados que van más al lá del
bi narismo; supone repensar las maneras de formar fam i l i a o redes de
a fectos otras , converti r una v i vencia sobre ser l esbiana, gay, transe­
x ual , transgénero , queer, i ntersexual o tener una expresión de género
q u e no es típica en el seno de la práctica de la cri anza en un cuestiona­
m i ent o de la normal i dad y de los roles que se dan por hecho tradicio­
nal mente , dando valor a l o extraño , i nfrecuente , torcido y l o que se
puede entender como fracaso de una norma socialmente aceptada . El
fracaso como motor de cambio donde lo nuevo y lo deseable se rede­
fi ne y permanece en el horizonte . El fracaso como alegría y ruptura,
f r e nte al tri unfo banal y desposeído de futuro de la fam i l i a nuclear
trad icional empeñada en replicar su i m parable decl i v e .

L a crianza queer como fracaso 1

A u n q u e se l leva hablando y teori zando m ucho sobre la teoría y l as


Prác ti cas pol íticas queer, la confusión es enorm e . Es un eco que rebo-

1 · Es t a reflexión está inspirad a en las propuestas que realiza Ward , Jane (201 1 ) ,
Q ue e r Parenting for Heteras ( & anyone else who wants to teach kids that being queer
98 ____ Barbarismos queer

ta en oleadas , produciendo cacofonías ini ntel i gi bles para el común de


los mortale s . Siendo el ruido especialmente i nsoportabl e cuando v i ene
acompañado de un deseo i ntenci onado para que no se oiga, para que
no se escuche y así di stanci arse de la comprensión y de la conversa­
ción .
Si donde hay poder hay resi stencia, uno de los aspectos más re­
levantes que dan m uestra de la m i sma es que los bárbaros han sido
rápidos en su trabajo tanto a la hora de polemi zar, defi nir y redefi nir el
si gnifi cado de queeridad/cuiridadlqueerness en los últi mos vei nt e
años , como en poner en marcha toda una serie de conexiones y prácti­
cas que se abren a «lo real » . Hay cri anzas cuir . Hay, a pesar de las
embestidas , una sociabi l idad cuir que permea la exi stencia . Lo extra­
ño, lo raro , ya sea por saturación , por exceso o por hi perreali dad , em­
pieza a ser lo de siempre , lo que podría ser vi sto como el comi enzo del
ocaso de los normales .
Estos desplazamientos identi tarios son debidos a que cuir nunca ,
o en menor medida, se ha referi do tanto a una i denti dad como a un
modo particular de críti ca pol ítica y resi stencia. A saber, una crítica
pol ítica al heteropatriarcado y resi stencia a las normas , opresivamente
respetables , relati vas al género y la sexual idad . Así, por ej empl o , Jack
Hal berstam (2005 ) ofrece una redefi nición de la identidad pol ítica re­
fi riéndose a una vida queer como en la cuerda floja de lo que se con­
sidera respetable y seguro . Un difícil equ i l i brio que se comparte con
«otros i nadecuados» . A s i m i smo, la histori adora Li sa Duggan (2004)
señal a que las experiencias políticas queer en los noventa desafían la
hegemonía de la fam i l i a nucl ear, las reglas que conlleva el contrato
matri monial y el ascenso social que abre la puerta a relaci ones bur­
guesas marcadas por el consumo y los símbolos de prosperidad , que
representan mayoritariamente el pri v i l egio y la supremacía blanca .
Acti v i stas y teóri cos queer, de aquí y de al lá, como Lee Edel ­
man , Lucas Platero , Sejo Carrascosa, Heather Lov e , Dauder, José Mu­
ñoz , Carmen Romero , Jav ier Sáez , Ricardo Llamas , Paul Preciado o

is awesome), accesi ble en <http://feministpigs .blogspot .com .es/201 l / I O/queer-paren­


ting-for-heteros-anyone-else .html> 5/ 10/201 1 (consultado el 20/0312017) . También es
una reflexión encarnada y conectada con mi propia experiencia de tanta alegría en
conv ivencia con el fracaso: <http://sociedad .el pais .com/sociedad/20 1 2 / 1 2/ 14/actuali­
dad/ 1 3555 1 0303 47941 2 .html> <https://www .diagonalperiodico .net/l i bertades/mater­
_

nidades-lesbicas-1 uchan-por-reconocimiento .html> (consultado el 20/03/2017) .


t "ri an za que erlcuir __ 99
___

pa co Vidarte , entre otras m uchas , me han sugerido di recta o i ndi recta­


me nt e que ser rara es ser trágica e i mplica fracasar, ser una persona
f ra c a sada . 2 Nuestras v i das queer están forjadas en el fracaso , no como
de p re s i ón o i m posi bi l i dad de ser, s i n o como un conti nuo deveni r
ab i e rto a la confrontación como forma d e exi stenci a . Un cúmulo de
fra casos que nos dotarían no solo de una especial resi stencia frente a
la ad versidad , s i no también de herramientas para el acceso al goce .
y se ría esta tensión la que tendría di mensiones políti cas en todos los
órden es, también en el ámbito de la crianza. El fracaso enrai zado en el
opti m ismo de la razón y la emoción como pos i bi l i dad para una crian­
za queer/cuir.
Aunque ya se han dicho y escri to al gunas cosas sobre la crianza
y l a materni dad y la paterni dad queer en los últi mos años (ver por
ej emplo Green y Friedman , 201 5 ) , la mayoría de los anál i s i s al respec­
t o ti ende a i gual arl a con la ej ercida por las personas LGTB ( Ward ,
201 1 ) . Pero ¿qué sucede cuando i ntentamos apl icar las ideas de la teo­
ría queer a nuestras relaciones con la i nfancia en general y con nues­
t ras criaturas en particular?
Si guiendo a Jane Ward , podemos conceptual izar la cri anza queer
como una manera de rel aci onarse con las cri aturas que puede estar
centrada en dos posibles i ntervencione s , aunque sin duda hay muchas
más . En pri mer l u gar, des l i gando las nociones de «madre» y «padre»
de los cuerpos femenino y masculino, de los roles habitual mente aso­
ci ados y de las expectati vas deposi tadas . En segundo lugar, cultivando
Y r es petando las diferencias de género de las criaturas y mostrándoles
co n org ullo escenarios más ampl ios de relaci ones si gnifi cati vas , de
rel acio nes de parentesco , de acceso a los i magi narios simból icos a tra­
vé s del j uego , del consumo, de la vesti menta y que celebren en toda su
pot e ncial idad la diferencia de género . Las personas adultas necesi ta­
m os m ostrar acti vamente la cuiri dad en su cam i no por lo menos en
d os i s s ufi cientes para igual arl a a la cantidad de heteronormati vi dad
c o n la que se topan en cada esquina que habitan . Un conj uro fam i l iar
q ue desp l ace l o normati vo s i n que ello se conv ierta en un corsé del
q ue no se pueda sal i r ni en un esnob leitmotiv de la «nueva fam i l i a» .

2 E ste giro hacia el fracaso , hacia lo errático y lo trágico, ha sido inspirado en parte
·

� o r Q ue nti n Crisp a través de una de sus frases más célebres: «Si al pri ncipio no tienes
c x1 to, el fracaso puede ser tu estilo» .
1 00 ______ Barbarismos queer

Y en tercer lugar, añado , la crianza cuir solo puede existi r reac.


tual izándose , i magi nando nuevas posibilidades de relación y v ínculo ,
respetando el modelo famil iar de parentesco elegido , problemati zand o
las lógi cas socioj urídicas y s i m bólicas heteropatriarcal es . Baj o este
marco queer, todas las personas , i ndependientemente del ti po de prác ­
ti cas sexuales que tengan o con quién las practiquen , tienen el poten­
cial de crear o formar parte de una fam i l i a queer. I ntroducir, normali ­
zar y celebrar l a c u i ri dad con n uestras cri aturas es respetar una
estructura famil iar diferente que se concibe como ajena a los dictáme­
nes que regulan hi stóricamente las relaci ones fami l i ares nucleares h e ­
teronormativas . Esto supone enunciar un si stema moral , una fi losofía
pol ítica y un derecho propi os . Se trata de al i mentar y expresar un
amor muy particular por la diversidad sexual y de género , siendo este
ti po de diferencias un valor en sí mismo. Y un riesgo también en sí
mismo, por la fragi l i dad con la que v i v i mos nuestras propias relacio­
nes como queers y por la precariedad con la que demasiado a menudo
nos aventuramos a transitar por estas nuevas real i dades y establec e r
vínculos necesariamente fuera de la l ey (de la ley del padre que i ns­
tauró el derecho romano) .
Esto i mpl i ca al go profundamente diferente a creer que todo se
reduce en deci rle a una hija o un hij o « Soy gay, lesbiana o trans*» o a
reconocer a tu criatura como tal . La crianza queer es al go muy di stin­
to , i mplica un cuestionamiento encarnado que se practica desde la co­
tidianeidad . La crianza queer es un fracaso necesario .

B i bliografía

Duggan , Li sa (2004) , The Twilight of Equality: Neoliberalism, Cultural Poli·


tics, and the Attack on Democracy , Beacon Press , Boston .
Green , Fiona J . y May Friedman (eds .) (2010) , Buscando el final del arco iris.
Una exploración de las prácticas de crianza desde la fluidez de género,
Edicions Bellaterra , Barcelona .
Hal berstam , Jack (2005 ) , In a Queer Time and Place . Transgender Bodies,
Subcultural Lives , NY U Press, Nueva York .
Hal berstam , Jack (2010) , The Queer Art of Failure , Duke University Press,
Durham .
Crip

Robert McRuer

Una pal abra que se relaciona con lo queer, como es crip , al ser enten­
dida como sustanti vo ha tenido una hi storia compl i cada . Claramente ,
crip ha sido una pal abra peyorativa (deri vada en i nglés de la palabra
cripple) . Sostengo que siem pre la pal abra cargará , en parte , con esos
s i gn i fi cados negati vos-, que están rel aci onados con el esti gma y la
burla . S i n embargo , al mi smo tiempo, crip es una pal abra que ha sido
recu perada por la m i sma gente a la que la palabra ofende , es decir,
l as personas con di scapacidad . Aún más , crip ha funci onado para
m uchas de ellas como una marca de fuerza , de orgullo y de desafío .
Crip ofrece un modelo cultural de la discapaci dad . Como tal , crip se
opone tanto al modelo médico , lo que reduci ría la di scapacidad a la
u ni voci dad de la patología , el diagnósti co , o el tratamiento/el i m i na­
ci ó n ; como al modelo social, desarrol lado en gran parte en el Reino
U ni do y que ha tenido una i mportancia clave en otros países . El mo­
d el o social sugiere q ue la «di scapaci dad» debe ser entendida como
si t uad a , no en los cuerpos (o mentes) de las personas , sino en un en­
to r no i naccesi ble que es el que tiene que adaptarse a ellas ( según este
m ode lo , una persona que usa una s i l l a de ruedas , por ej empl o , no
s ería « discapaci tada» si todos los lugares tuv ieran rampas) . Excesi ­
v o , d es afi ante y extravagante , crip ofrece un model o de di scapaci dad
q ue es cul tural mente más generativo (y pol íti camente radical ) que un
m o d el o social que es solamente , mas o menos , reformi sta (y no revo ­
l u c i o nari o) .
Aunque las conexi ones hi stóricas entre crip y cripple en i nglés
( c o rn o quizá, tul l i do o coj o en español ) parecerían limitar el si gnifica­
,

d o d e e ste concepto a discapacidades físicas , se ha demostrado en rea-


1 02 ------ Barbarismos queer

l i dad que es mucho mas flexibl e . Una edición reciente del Journal o¡
Literary and Cultural Disability Studies , co-editado por Merri Li sa
Johnson y yo mi smo (Johnson y McRuer, 2014) , se ha enfocado, no en
la epi stemología s i no en «Cripi stemol ogías» ( u n térm i no i nventado
por Johnson) . En esta edición se usa crip para teori zar lo que podría­
mos entender como di scapacidades no-normativas o no-representati­
vas , di gamos di scapacidades que nunca serían leídas baj o el símbolo
de accesibi l i dad universal de la di scapaci dad , la s i l l a de ruedas que
encontramos en los estacionamientos . Los ensayos i ncl uidos en la edi ­
ción se centran en: l ímite de la personal i dad , ansiedad , hi steria, dolor
crónico, el VIH/SIDA , la identidad tran s , y una serie de probl emas
que no son adecuadamente o fácil mente comprendi dos en la pal abra
«di scapacidad .» Asimismo, a través del i mportante y reci ente estudio,
Feminist, Queer, Crip , Al i son Kafer (201 3) uti l i za el térm i no crip para
pensar cuidadosamente acerca de los cuerpos , los problemas , Jos esta­
dos mentales , Jos comportami entos , etc . , que en la superficie, no pare­
cen tener una rel ación con la discapacidad en manera al guna . Para
Kafer y otros , crip tiene Ja capacidad de abarcar l as formas de ser y
estar, que se encuentran fuera de Ja definición bi naria capacidad/di s­
capacidad . Como queer en su forma más radical , crip a menudo tiene
el fabuloso potencial de ser simultánea y ostentosamente i dentitario
( por ejempl o , ¡ Nosotros somos crip y ustedes nos van a reconocer
como tal ! ) y ostentosamente contra-identi tario (como por ej emplo:
¡ Nosotros rechazamos sus eti quetas o el lenguaje saturado de esti gmas
o capacitismo para describi rnos ! ) . Espero que mi uso de «nosotros»
aquí sugiera, y, como el estudio de Kafer afi rma expl ícitamente , que la
pol ítica crip ha sido en general acti vamente colecti va o construida so­
bre coal iciones . Ciertamente ha habido debates sobre el v alor l i m i tado
o situado de la palabra; yo mi smo escribí hace casi diez años en el l i ­
bro Teoría Crip que crip debería ser permanente y deseablemente con­
ti ngente: en diferentes contextos crip y contextos queercrip , escri bí:
«otras palabras han producido, o pueden producir, funciones genera­
ti vas similares (es decir que hay varias palabras como crip que tienen
la capaci dad de i nfl uir y formar la cultura) . En i nglés , pal abras como
squint-eyed, half dead, not dead yet, gimp , freak, crazy, mad, or disea­
sed pariah . . » y en castellano podemos hablar sobre pal abras como
.

coj o , loco , espástico , tul l i d o , atrofi ado , mongól ico, paral íti co , etc .
Crip , escribí, «es un térm i no i m portante que en diferentes tiempos y
(rip -------
1 03

debería ser despl azado por otros térm i nos» ( McRuer, 2006,
l u g ar es
· 4 , 41 ) . A mbos Teoría Crip y Feminist, Queer Crip (como muestra
PP 0
e st a l i sta de contextos queercrip di versos) sitúan el térm i no como ge­
n eral me nte emergente y en ubicaciones activ i stas así como artísticas ,
a u nq ue en este momento crip es una palabra usada ampl iamente en
m uch os l ugares académicos transnacionales (que también pueden ser,
p or s up uesto, acti v i stas y/o artísticos ) .
E n i nglés como v erbo: to crip o r not to crip (¿li siar o n o l i siar?)
n o es la cuestión más relevante para muchos escri tores , arti stas , y
act i v i tas , porque l os tiempos crip actuales demandan acción . Esta­
s
m os , s i n embargo , todavía descubriendo colecti vamente lo que podría
0 p uede significar crip como verbo , y ahora el térmi no si gue siendo

q u i zá mej or defi n i do por l o que potencialmente podría l l egar a ser


( como proceso) que por l o que es en la actual i dad . Dos i mportantes
conferencias en Praga , República Checa , después de la cri s i s econó­
m i ca mundi al - Cripping Neoliberalismo en 201 0 y Cripping Desa­
rrollo en 2 0 1 3 - i mpl i can en sus títulos que cripping descri be una
revi sión radi cal , desde posiciones obviamente «anti -capaciti stas» , de
los si stemas que parecen ev i dentes o naturales . En «Cripping Neol i ­
beral i s mo» y «Cri ppi n g Desarrol lo» s e hicieron i nvesti gaciones sobre
l as noci ones fetichi zadas de crec i m iento capital i sta y se demostró
como los cuerpos y las mentes están desi gual mente atrapadas o están
d i ferencial mente material i zadas alrededor de procesos globales dón­
d e el desarrollo es desigual . La ubicación de las conferencias do 201 0
Y 20 1 3 fuera d e EE .UU . y d e Europa occi dental e n particular, i ndica
u n des eo de e ncontrar nuevos lenguajes y l u gares úti les para pensar
sob re la di scapacidad en países del hemi sferi o sur o países pos-socia­
l i s tas .
Creo que crip cruza fronteras con relati va faci l i dad y, en este
p u nt o , se ha movido dentro y fuera de varios idiomas . Una de l as pri ­
m eras ediciones especiales de una rev i sta académica sobre la teoría
cr ip (ti tulado Cripteori) fue una edición especial bili ngüe de Escandi ­
n av i a ( i nglés y sueco) ; la rev i sta exam i nó cui dadosamente las múlti­
pl es , y siempre disputados , formas en que el térmi no ha sido emplea­
do Y re i nventado en Noruega, Fi nlandia, Suecia, Di namarca e Islandi a .
U n « zi ne» , o publ icación anticapi tal i sta y acti v i sta llamado Crip Ma­
Ra zin e , de Viena, A ustria, al i g ual que Cripteori es un periódico bi l i n­
g ü e ( i n glés y alemán ) . En mi experi enci a, en general , crip res uena
1 04 ______ Barbarismos queer

fuertemente con unos cuantos acti v i stas radicales en lugares donde la


gente habla español y donde la gente habla alemán (en alemán , la hi s­
toria contemporánea de crip se i ntersecta parcial mente con la hi stori a
m á s larga del Mov i m i ento «Krüppel » , aunque las formas en q u e el
térm i no v i aja actual mente en l u gares donde la gente habla alemán ,
quizá especial mente por los grupos radicales de Viena, sugieren que la
hi storia de crip es semi -autónoma de ese mov i miento «Krüppel ») . En
España, Mel ania Moscoso y otros han comenzado a hablar de crip­
washing como un proceso compl icado de control o domesticación es­
tatal de la energía y el acti vi smo más radi cal de personas con diversi ­
dad funcional . Para Moscoso ( 20 1 3 ) , cripwashing si gnifica que el
gobierno puede usar el lenguaje de los acti v i stas con di versidad fun­
ci onal sin sus creencias o su deseo de cam bi ar el mundo. Potencial­
mente traducido , sugerido por Lucas Pl atero como «literal mente teo­
ría tul l i da» pero quizá más comprensible como «teoría coj a» , «l a
teoría crip» , en este contexto español , se convierte en una herramienta
para identifi car los procesos neol i berales que quieren cerrar o detener
las visiones más radicales de la coal ición y de la j usticia para personas
con discapacidad o oiversidad funcional ( 20 1 4 , p . 1 1 ) . Una teori za­
ción s i m i l ar está en desarrol l o en el contexto checo , donde Katefi n a
Koláfová escribe acerca de la idea de «la crip pos-social i sta s i n articu­
laci ón» para descri bi r las v i siones discapacitadas que han sido s i l en­
ciadas por usos neol i berales de celebración sencilla de la di scapacidad
(20 1 4, p . 257) .
«To crip llisiar» , así como «to queer» , podría de hecho funcionar
para descri bi r procesos que desestabi l i zan o procesos que te hacen
extraño o torcido . Cripping también expone las formas en que la capa­
cidad es natural i zada o expone las maneras en que los cuerpos , mente s
y defici encias q ue deben estar en el centro absoluto de un espacio,
tema o di scusión , son «purgados» o excl uidos de los mi smos . Esta
excl u sión ha tendido a estar al serv icio del buen funcionamiento de un
capi tal i smo neol i beral global izado , que es (como debe ser cl aro en
mis ejemplos españoles y checos) una de las razones por las cuales el
térm i no ha tenido tanta resonanci a con los acti v i stas más radi cales
(que quieren exponer o perturbar ese buen funcionamiento) .
Cuando los acti v i stas contra el SIDA protestaban fuera de la To·
rre Trump en 1989, estaban exponiendo las formas en que los signifi ·
cadas domi nantes d e desarrollo , vivienda , lujo o la buena vida real ·
(rip ------ 1 05

rn e n te dependían del desalojo , la falta de hogar y la muerte literal.


T r u m P reci bi ó reducciones de i mpuestos masi vas para construir las
o ,
t r res mientras
que los acti v i stas que pedían v i v i enda para que las
e
p s r o na s con VIH/SIDA no muriesen en las cal les vieron que sus sol i ­
ci t u des de cuidados y alojamiento langui decían en la oficina del alcal ­
d e ( C r i mp, 1 990, p . 1 22) . Podemos denomi nar retrospecti vamente a

est a acción «cri ppi ng» e identificar su afi nidad con el trabajo cultural
q u e v i no después, no solo por su conexión li ngüística y deconstructi­
v a . s i no tam bién por su i nsi stente atención a la materi al idad de los
cuer pos y mentes atrapados en si stemas i nj ustos .
Para los radicales , crip es una palabra clave que actual mente se
conecta a lo que muchos han comenzado a l l amar disability justice
( véase Mingus , 201 0) . La justicia para personas con di scapaci dad va
m ás a l l á de las estrategias basadas en l os derechos y las estrategias
que prov ienen del estado de la nación (representadas con mayor pro­
m i nenci a por la Americans with Disabilities Act) . También forma coa­
l i ciones anti neol i berales en un i magi nario global , que puede i nventar
nuevas formas de cambiar la opresión y generar nuevas formas de ser
en co m ún .

B i b l i ografía

Cri m p , D ouglas ( 1990) , AIDS DemoGraphics , Bay Press , Seattle.


Ry dstro m , Jens (ed .) (20 1 2) , «Cripteori » , lambda nordica , 17 ( 1 -2) .
.l oh n so n , Merri Lisa y Robert McRuer (eds .) (20 14) , «Cripi stemol ogies» ,
Journal of Literary and Cultural Disability Studies , 8 , pp . 2-3 .
K afe r, Alison (20 1 3) , Feminist, Queer, Crip , Indiana Universi ty Press, Bloo­
m i ngton .
K ol áf ov á , Katei'ina (2014) , «The lnarti culate Post- Social i st Cri p: On the
Cr uel Optimism of Neoliberal Transformations in the Czech Republic» ,
Jo urnal of Literary and Cultural Disability Studies, 8 ( 3 ) , pp . 257-274.
M c R uer, Robert (2006) , Crip Theory: Cultural Signs of Queerness and Disa­
bili ty , NY U Press, Nueva York .
M i n gus ,
Mia (201 0) , «Changing the Framework: Disabi lity Justice» , RESIST
Newsletter, noviembre , accesible online <https://leavingevi dence .word­
pres s .com/201 1/02/ 1 2/changing-the-framework-di sability-justice/> (con­
s ul tado el 17/04/2017) .
M o sc os o , Melania (20 1 3) , «" De aquí no se va nadie" : del uso del discapacita-
1 06 ______ B arbari smos quee

do para el aleccionami ento moral » , Constelaciones : Revista de Teoría


Crítica , 5 , pp . 170- 1 8 3 .
Platero, R . Lucas ( 2 0 1 4) , « Las pol íticas neol i beral e s contra los derechos se­
x uales» , Fundación Betiko, accesible online <http://fundaci onbetiko .org1
w p-con ten t/u pi oads/20 14/02/Pol i ti cas- neol i beral es-contra- ! os-de rech os­
sex ual es-de-l a-ci udadan %C3 % A Da .pdf> (consultado el 1 7/04/20 17) .

« La crip pos-sociali sta sin articulación» . Autora de la i dea: Katei'i na Kol áfová,
el fotógrafo: Jan S i bík .
Crip was hing

Melania Moscoso-Pérez

Se entiende por cripwashing la i nstrumentalización de los derechos de


l a s personas con di scapacidad , tal como se enarbolan en los d i versos
m o v i m ientos prodi scapaci dad internacional es , para recortar los dere­
chos de otros colecti vos en situación de desventaj a . Del m i smo modo
q ue Israel «capi tal i za su actitud tolerante y progresi sta hacia gays y
l esbi anas para enmascarar l a opresión hacia el puebl o palestino»
( Nathan-Kazi s , 201 3) , los grupos conservadores del Parl amento
Euro peo ( Escri bano , 201 3) y el Partido Popular en España ( Sahuqui­
l l o . 2 0 1 3) han uti l i zado l a di gnidad de las personas con discapacidad
pa ra restri ngir el derecho a la i nterrupción del em barazo . Gracias al
cripwashing , los estados enmascaran sus prácticas opresi v as sobre
grupos desfavoreci dos dentro de sus propias fronteras , al tiempo que
se promocionan como referentes i nternaci onales en la l ucha en favor
d e l os derechos de las personas con di scapacidad .
Como es obv i o , cripwashing es una adaptación al ámbito de la
d i s ca p aci dad del vocabl o pinkwashing , que se ha popul ari zado en el
ac ti v i s mo LGT B I en la última década, susti tuyendo el pink como
i d en ti fi cati vo de las sexual idades no normati vas por crip , abreviatura
c ol oq u ial del despectivo cripple - tullido - . El teóri co Robert Mc­
R ue r se ñalaba en su l i bro Crip Theory (2007) a las personas con dis­
c apaci dades como nuevo hori zonte de abyección en la i ncipiente nor­
m al i z aci ón del col ecti vo gay y lésbico ,1 apl icando el concepto de

1 · Cr ip es un término despectivo para referirse a una persona con una discapacidad ,


es l a abreviatura de «cripple » , y supone que esa persona no puede andar o moverse
d eb ido a una discapacidad o un daño en su espalda o piernas. Este término ha estado en
1 08 ______ Barbarismos queer

heterosexual idad obl i gatoria de Adrianne Rich al ámbito de la corpo.


ral idad (compulsory able-bodiedness) , que hemos traducido en otro
lugar como i ntegridad corporal obl i gatoria .2 En este sentido, McRuer
da un desarrol lo si stemático al trabaj o de teóricos que pertenecen a
ambos colecti vos , como A l i son Kafer y Eli Ci are , que han expl orado
desde di sti ntas perspecti vas las connivencias entre las excl usiones por
discapacidad y por heterosexismo; el obj eti vo de la pal abra crip sería
ayudar a crear al i anzas entre grupos que con v i v en en un hori zonte
com ún de abyección . En este sentido , crip i ncorporaría el matiz deses­
tabi l i zador de los patrones culturales que i nterpretan la homosexual i ­
dad desde el marco interpretati vo de la heterosexual i dad , la identidad
de género trans desde la cis , al subverti r la i ntegridad corporal obl i ga­
toria como marco pri v i legiado de i nterpretación . Como señala la poeta
Nancy Mairs «la palabra tul l ido mol esta como no lo consi guen las
pal abras mi nusvál i do o di scapacitado . Y yo pretendo mol estar» (Ka­
fer, 201 3, p . 1 5 ) . La teoría crip o tul l ida aspi ra a poner de manifiesto la
v i olencia si mból i ca a l a que se enfrentan el colecti vo LGTBI y las
personas con di scapaci dad (Bourdie u , 1 999) , col ecti vos ambos some­
tidos a un marco de interpretación y autoi nterpretación que les reserva
una posición de subordi nación . En este sentido la alianza entre el mo­
v i m i ento LGTB I y el de las personas con di scapacidad ha puesto so­
bre la mesa cuestiones como la v i s i b i l i zación de las sexual idades al ­
ternati vas y una notable producción teórica que cuestiona de forma
i mplacabl e la normati v i dad y denuncia sus implicaciones soci ales y
pol íticas . Conviene resal tar que tanto las sexual idades no normativas ,
antaño conocidas como desviadas han conocido al i gual que las perso­
nas con di scapacidad , el i m pacto de la medical ización y han sido per­
ci bidas desde el si gno de la patología ( McRuer, 2007; Guzmán y Pl a­
tero , 201 2) .
Mas l a fecundación recíproca d e am bas mov i l i zaci ones s e ha
dado en los dos senti dos: el mov i miento LGTBI se hizo consci ente ,
como señaló Steve Epstein ( 1 987) , de los pel i gros que comporta la
capi tal ización de la d i vers i dad sexual como modo de v i da a raíz de

circulación por los movimientos sociales desde fi nales de los años noventa , si bien
Robert McRuer ha contribuido destacadamente a su difusión con una raigambre teó­
rica .
2 . Véase al respecto: Moscoso , 2009.
crip11·ash i ng ______ 1 09

la e p i d e mia del sida. No son pocos los autores que señalan que los
a fio s o ch enta se produj o un aburguesamiento del mov i miento gay, lo
c ual h i z o volverse a los sectores más progresistas del colecti vo hacia
l os m i e mbros que, como los propios enfermos de sida o personas se­

ro po s i ti v as , estaban excl uidos .3


S i bien la apropiación cultural del esti lo de v i da LGTBI se hizo
en so bre todo mercanti l i zando la v i vencia l údica de la sexual i dad y
pau tas de consumo v i nculadas al ocio y la cultura, la di scapacidad fue
re n ta bl e para ciertos di scursos human i stas de corte conservador. Tal
f ue el caso del evangeli smo norteamericano durante los años setenta,
q ue a raíz de casos como los de Karen Ann Quinlan y especial mente
como respuesta a las tesis del fi lósofo austral iano Peter Si nger, cono­
cido defensor del derecho a la m uerte Di gna, em pezaron a v i ncular el
Disability Rights Movement americano, hasta entonces compuesto por
veteranos del Vietnam que defendían el derecho al trabaj o , la v i v i enda
y el transporte públ i co adaptado, a los debates éticos referidos al i n i ­
c i o y el fi nal d e la v i da. A s í , en 1 996 s urgi ó en EE.UU . la asociación
Not Dead Yet, «Todavía no estamos muertos» que alcanzó que alcanzó
ci erta notoriedad al personarse como acusación parti cular en j uicios
de derecho a una m uerte digna, entre ellos el de la norteamericana
Terry Schiavo, que fal leció tras serle reti rada (a petición de su marido)
l a al i mentación parentenal que le mantuvo con v i da durante qui nce
años en estado vegetati v o . Las tesi s de Not Dead yet han encontrado
ci erta acogi da académica en el ámbito de la bioética, de hecho el pres­
ti g i oso Hastings Center de Garri son , Nueva York , acogió en el año
1 999 unos encuentros sobre el diagnóstico prenatal en el que profeso­
re s co mo Adrianne Asch , Marsha Saxton y Eva Feder Ki ttay se am pa­
ra ba n en la di gnidad de las personas con d i scapacidad para cuestionar
e l u so de l as técnicas de di agnóstico prenatal . Estos debates fueron
reco gi dos en el l i bro edi tado por Adrienne A sch y Eri k Parens Prena­
tal te sting and disability rig hts . En este texto , Marsha Saxton se pro­
n u nci a en contra del diagnóstico prenatal , haciéndose eco del llamado
« arg u m ento expres i v i sta» , esto es , comparando la vida de personas
n a ci d as con determ i nadas di scapacidades con las de los fetos con mal ­
f r
o mac i o nes cuyo nacimiento evi taría con el diagnóstico prenatal . En

�·
di os
_ Ch
. Rec o miendo encarecidamente a este respecto el l ibro de Shangay Li ly (20 1 6) ,
ueca, Adi6s: memorias del gaypitalismo , Akal , Madrid.
l lQ ______ Barbarismos queer

este sentido, Adrienne Asch invoca un m undo en que la d i scapaci d ad


«tenga la mi sma relevancia moral , social y profesional que carecer de
sentido musical o ser el cuarto hijo» (Parens y Asch , 2000, p. 253) , por
el lo si túa al mi smo nivel los prej uicios contra la di scapaci dad que i n ­
forman la i nterrupción del embarazo en razón de la di scapaci dad del
_
futuro hij o que los que padecen los afroamericanos u otros grupos ét­
nicos mi norizados .
La consol i dación de la bi oética en España traj o consi go estos
debates y la anteriormente menci onada percepción instrumental de la
di scapaci dad , que la vi ncula al i nicio y el fi nal de la v i da. Como ocu­
rrió en Estados Unidos estos debates fueron amparados por sectore s
cercanos al conservaduri smo rel i gioso , en nuestro caso el Opus Dei ,
cuya Universidad de Navarra acogió el pri mer departamento de bioé­
tica en España. Afi l i ado al Opus Dei es también el magi strado del
Tri bunal Constitucional Andrés Ollero , que se ha opuesto desde siem­
pre a la despenal ización del aborto .4 Andrés Ollero fue el Magi strado
encargado de i nstru i r la denom i nada Contrarreforma de la ley del
aborto del Mini stro de Justicia Ruíz-Gal lardón , que tomamos como
ejemplo paradigmático de cripwashing .
La pri mera ley del aborto de la democracia, Ley 9/ 1 985 , permi tía
la i nterrupción vol untaria del embarazo en tres supuestos: grave ries­
go para la sal ud de la madre , que perm itía i nterrumpir el embarazo en
cualquier momento , malformaci ones congéni tas del feto , que lo per­
mi tía hasta las 22 semanas , y v i olación , que lo permitía hasta las 1 2
semanas . La ley orgánica 2/20 1 0 de sal ud sexual y reproducti va y de
la i nterrupción voluntaria del embarazo , aprobada por el ej ecuti vo de
José Lui s Rodríguez Zapatero , despenal i zaba el aborto a parti r de los
1 6 años de edad hasta las 1 4 semanas de gestación y amplía el plazo
hasta las 22 en caso de malformación del feto . El gobierno del Partido
Popular puso en marcha, el 20 de diciembre de 20 1 3 , una reforma de
la ley 2/20 1 0 de sal ud sexual y reproducti va e i nterrupción del emba­
razo ( Sahuqui l l o , 20 1 3 ) . Esta reforma, em prendida por el Mini stro de
Justi cia Al berto Rui z Gal lardón , y que l leva el significati vo título de

4. Así, por ejemplo, en un artículo de 201 2 , el magistrado Ollero afirma que: Si hay
un ser humano, dejar a su madre en paz supone autorizar un acto de guerra contra su
hijo, permitiéndole que se desembarace de él . Si no hay un ser humano o, al menos, no
es digno de protección penal , alguien debería molestarse en exhibir argumentos» .
r p •rash ing 111
C i ------

Protección de la v ida del Concebido y de los derechos de la


L eY de
rn uj er em barazada, contemplaba la elimi nación de la despenal i zación
d e l a bo rt o en el supuesto de malformación del feto , la necesidad del
pe rm i s o paterno para abortar hasta los 1 8 años , y la necesidad de un
i nfor m e médi co . Más concretamente , el anteproyecto reforma de la
l ey se am paraba en el artículo 23 de la Convención internacional de
l o s dere chos de l as personas con di scapacidad , para el i m i nar la am­
p l i a c i ó n del plazo para abortar en el caso de malformaci ones fetales
hasta las 22 semanas tal como está previ sta por la ley 2/20 1 0 . Debe
notarse que este artículo prohíbe el matri monio forzoso , protege el
d e r e c ho a la ferti l i dad y los derechos reproducti vos de las personas
con d i scapacidad sin que en ni ngún momento mencione el derecho a
l os no nacidos .
La respuesta social no se hizo esperar. Los colecti vos femini stas
h i c i eron una fuerte campaña de protestas frente a lo que se dio en lla­
mar la «Contrarreforma del aborto» . Esta protesta cul m i nó el 1 de fe­
brero de 2014 con la llegada a Madrid del «Tren de la l i bertad» , una
confl uencia de marchas en favor de l as l i bertades reproducti vas y la
l ect ura del manifiesto «Porque yo decido» , con la acti vi sta Alicia Mi­
yares . Por su parte , el CERMI (Comité Español de Representantes de
personas con Discapacidad) emitió una nota de prensa en la que apo­
yaba las declaraci ones del Mini stro Ruíz-Gal lardón , así como A gustín
Matía, presidente de la Federación Española de Personas con Síndro­
me de Down , que apenas dos semanas después de que Gal lardón anun­
ci ase sus planes de reforma , se manifestó afi rmando lo si guiente: «Ga­
l l ardó n está obl i gado por ley a quitar el aborto por malformaciones:
n o es al go opinable» ( Matía , 201 2) .
Otros colecti vos como e l Foro d e Vida Independiente s e mani­
fes ta ro n i nicial mente a favor, pero enseguida modificaron sus posicio­
n a m i e ntos ante las flagrantes i ncoherencias del gobierno del Partido
Popu lar. Entre ellas , dejar sin efecto la Ley 39/2006 de Promoción de
l a A u to nomía Personal y Atención a las personas en situación de de­
pe nde nci a, que regulaba la prestación de ayudas a la promoción de la
a ut o nomía de las personas con di scapacidad , como el Servicio de Ayu­
d a a D o mici l i o y los programas de Vida Independiente en al gunas co­
m u n i dades autónomas . Hay que señalar que m ientras el Gobierno del
Pa rti d o
Popular se escudaba en la dignidad de las personas con di sca­
Pa ci d ad para emprender un retroceso de más de trei nta años en los
1 12 ______ Barbarismos queer

derechos reproducti vos en España , se mantuvo el artículo 1 56.2 de l


Código Penal , de acuerdo con el cual se permite la esteri l i zación for­
zosa de l as personas a las que se ha i ncapaci tado j udi cial mente , a l
i gual que la derogación del artículo 98 de este m i smo cód i go , que li­
mitaba a ci nco años la pena máxima de reclusión a la que puede some­
terse a las personas con enfermedad mental .
He escogido la reforma de la 2/201 0 de sal ud sexual y reproduc­
tiva e i nterrupción del embarazo em prendida por el m i n i stro' Ruiz­
Gal lardón por el uso intencional que hace del di scurso del acti v i s mo
prodi scapacidad . Así, en una entrev i sta concedi da al periódico La Ra­
zón el 20 de j ul i o de 201 2 , Ruíz-Gal lardón afi rmaba:

No entiendo que se desproteja al concebido , permitiendo el aborto, por


el hecho de que tenga algún tipo de minus•al ía o de malformación . Me
parece éticamente inconcebible que hayamos estado conviviendo tanto
tiempo con esa legi slación . Y creo que el mi smo nivel de protección
que se da a un concebido sin ningún tipo de minusval ía o malformación
debe darse a aquel del que se constate que carece de algunas de las ca­
pacidades que tienen el resto de los concebidos» (Velasco, 201 2) .

El Mini stro de Justicia está uti l i zando e l di scurso d e l a dignidad de las


personas con discapacidad para al i mentar cierto di scurso de excepcio­
nalismo , que permita presentar al ej ecuti vo del que formó parte come
vanguardia en la defensa de los derechos humanos , a pesar de los no­
tables recortes en prestaciones sociales y sanitarias que ha acometido.
En este caso , se trataría de un excepcional ismo humani tario y no y a
sexual pues , parafraseando a Jasbi r Puar, se trataría de u na gestión
excepcional de la v i da ( Puar, 2007, p . 4) , que trataría de presentar a
España como uno de los gobi ernos más av anzados de la U nión
Europea en materia de di scapacidad . En este caso , la uti l i zación estra­
tégica de los derechos de las personas con di scapacidad serv i ría para
hacer retroceder los derechos reproducti vos de las muj eres españolas
hasta hace más de trei nta afü;>s , a ni veles semejantes a los de la Ley del
aborto de 1 985. El cripwashing es la capital ización de los derechos de
las personas con discapacidad para recortar los derechos de otros co­
lectivos en si tuación de desventaj a ( Moscoso y Platero , 2017) .
Del m i smo modo que el pinkwashing encuentra su hori zonte de
i ntel i gi bi l i dad a la luz del homonaci onal i smo ( Puar, 2007 ; Puar )
(r ipn·ash ing -------
1 13

¡vt i k d as hi , 20 1 2) , el cripwashing se arrai garía en el terreno férti l de lo


q u e S h aron Snyder y Dav id Mitchel l denomi nan ablenationalism , que
o í os traduci r como naci onal i smo capaciti sta . Es deci r, la con­
p d r am
, e rg en c i a entre capaciti smo y patri oti smo que se produce cuando la
di st i n c i ón entre capacidad y di scapaci dad se convierte en un paráme­
t ro p ri v i l egiado de inserción social (Mitchel l y Snyder, 20 1 0) . Si bien
es tos do s autores uti l i zan la capacidad como factor de exclusión en las
s oci edades de nuestras democracias l i berales, este concepto para i l us­
t ra cómo el uso del di scurso de las personas con di scapacidad ha ser­
v i do para al i mentar di scursos de excepcional i smo en determi nadas
soc i edades , como sím bolos «de superiori dad ci v i l i zatoria» ( Puar,
20 1 1 ) , es deci r, como un concepto equivalente al de homonaci ona­
l i s mo.

Bi bl iografía

Bourdieu, Pierre ( 1999) , Meditaciones pascalianas , vol . 1 . Anagrama, Barce­


l ona .
Ci are , El i ( 1999) , Exi/e and pride : disabi/ity, queerness, and liberation ,
SouthEnd Press, Cambridge , MA .
Epstei n , Steven ( 1987) , «Gay Politics , Ethnic ldentity: The Limits of Social
Constructionism» , Socialist Review, 93, pp . 9-54.
Escri ban o , Esperanza ( 20 1 3) , « La derecha europea tumba un informe sobre
educación sexual en la eurocámara» , El País , 1 0 de diciembre .
Fl o t ats , Anna ( 20 1 2) , «Los di scapacitados piden a Gallardón que elimine la

esterilización forzosa» , Diario público , 27 de julio, disponible en <http://


www.publ ico .es/espana/di scapaci tados-piden-gallardon-elimine-esterili
zacion .html> (consultado el 1 3 de mayo de 2017) .
F ri ts ch , Kelly (201 5 ) , «Gradations of debil ity and capacity: biocapitalism and
th e neoli beralization of disability relations» , Canadian Journal of Disa­
bility Studies , 4 (2) , pp. 1 2-48 .
C i uz m án , Francisco y R . Lucas Platero (20 1 2) , «Passing , enmascaramiento y
es trategias identitarias: diversidades funcionales y sexualidades no nor­
mativ as» , en R. Lucas Platero (ed .) , lntersecciones: cuerpos y sexualida­
des en la encrucijada , Edicions Bellaterra, Barcelona, pp . 1 25 - 1 5 8 .
Ka fe r, Ali son (20 1 3 ) , Feminist, queer, crip , Indiana University Press, Bloom­
i ng ton .
Li l i , S ha
ngay (2016) , Adiós Chueca , Adiós : memorias del gaypitalismo , Edi ­
ci o nes Akal , Madrid .
1 14 _______ Barbarismos q ueer

Matfa, Agustín (2012) , «Tienen que suprimir el aborto por malformaciones .


No es algo opinable» , Nosotrasdecidimos , 26 de julio, accesible e n
<http://nosotrasdecidimos .org/down-espana-cree-que-hay-que-prohi bir­
aborto-por-malformaciones/> (consultado el 18 de marzo de 2017) .
McRuer, Robert (2006) , Crip theory: cultural signs of queerness and disab i­
lity , New York University Press , Nueva York .
Millares, Alicia (2014) , «Porque yo decido» , texto entregado al congreso de
los diputados el 1 de febrero . Di sponible en <http://www.eltrendelal iber­
tad .com/20 14/01 1> (consultado el 18 de marzo de 2017) .
Moscoso , Melania (201 3) , «Cripwashing: undermining civil liberties in the
name of Di sability Right in Contemporary Spain» ponencia presentada
en la reunión annual de la Society of Disability Studies, el 29 de junio de
2013, Florida .
Moscoso , Melania y R . Lucas Platero (2017) , «Cripwashing: the abortion de­
bates at the crossroads of gender and disability in the Spanish Media» ,
Continuum, Journal of Media and Cultural Studies , 3 1 ( 3 ) , pp . 468-479.
Nathan- Kazi s , Joshua (20 1 3) , «Gays Debate "Pinkwashing" as N .Y. Center
Reverses Ban on I srael-Related Events» , Forward, 20 de febrero . Dispo­
nible en <http: //forward .com/news/i srael/ 17 1 5 03/ gays-debate-pinkwas­
hing-as-ny-center-reverses-ban/> (consultado el 13 de mayo de 2017) .
Ollero , Andrés (2012), «Los no nacidos no han ganado para sustos» , El País,
1 3 de agosto . Accesible en <http: //politica .elpai s .com/politica/201 2/08/
1 3/actualidad/ 1 344892603_ 108028 .html> (consultado el 18 de marzo de
2017) .
Pareos , Erik y Adrianne Asch (2000) , Prenatal testing and disability rights,
Georgetown University Press, Washinton, OC .
Prats , Jaime (20 1 4) , «¿Enfermos mentales y presos para siempre?» , El Pa{s ,
6 de abri l . Di sponible en <http://sociedad .elpais .com/sociedad/20 1 4/04/
06/actualidad/ 1 3968 1 6993_322595 .html> (consultado el 1 3 de mayo de
20 1 7 ) .
Puar, Jasbir (2007 [2017]) , Ensamblajes terroristas . El homonacionalismo en
tiempos queer, traducido al castellano por María Enguix , Edicions Bella­
terra, Barcelona .
Puar, Jasbir (201 1) , «Citation and censorship: The poli tics of talking about the
sexual politics of Israel» , Feminist legal studies , 19 (2) , pp . 133- 142 .
Puar, Jasbir y Maya Mikdashi (2012) , «Pinkwatching and pinkwashing: Inter·
penetration and its di scontents» , Jadaliyya , August, 9 . Di sponible en
<http: //w ww .jadal i y ya .com/pages/i ndex/6774/ pinkwatching-and-pink
washing_interpenetration-and> (consultado el 1 3 de mayo de 2017) .
Sahuquil l o , María (20 1 3) , « Una i ndicación "encubierta" » , El Pa{s , 1 2 de
mayo.
r pil'ash i ng 1 15
C i
---
--

sc h u l man , Sarah (201 1 ) , «Israel and "Pinkwashing"» , New York Times , 22 de


n o\' ie mbre.
s hangay, Lily (2016) , Adiós Chueca , Adiós: memorias del gaypitalismo, Edi­
cion es Akal , Madrid .
S n, de r, S haron L . y David Mitchell (2010) , « lntroduction: Ablenationali sm
· · a nd the geo-politics of disability» , Journal of Literary & Cultural Disabi­
/ity Studies, 4 (2) , pp. 1 13 - 125.
vc l a sc o , Fernando (2012) , « La malformación del feto no será ya un supuesto
para abortar» La Razón , 22 de julio. Di sponible en <http://www.larazon .
es/histori co/5803 -al berto-ruiz-gallardon-la-malformacion-del -feto-no­
sera-ya-un-supuesto-para-abortar-LLLA_RAZON_475528> (consultado
l
e 1 3 de mayo de 2017) .
Cross-dresser

R. Marcos Mota ·i

La ropa no hace el dan di,


sino la percha
de Villena, 2003

Palabras relacionadas: pants role, flower boy, ladyboy, encarna­


ción , montarse , drag king, drag queen, Phet thee/Sam sao , disci­
plina de enaguas , Mahu, Hijra, Kothi , vestidas , gender-bender,
transformismo, performatividad , i mpersonator, lipsync .

Podemos definir si ntéticamente cross-dresser como la i dentidad de al ­


guien al cruzar el género que a priori ocupa social mente a través del
atuendo. Dentro de este concepto convi ven varios térm i nos , como tra­
vesti , travestí, transformi sta, vesti da, montada , drag , impersonator o
gender-fluid.
Si entendemos las culturas como órdenes sociales que rev i sten la
v i da y los cuerpos de si gnifi cado y simbología , esto provoca la del i ­
mi tación de rol es sociales , y a su vez, la deri vación del ser a la i denti ­
dad . En la lógica de otorgar roles a sus i ndividuos , y para asegurar la
conti nuidad de las mi smas soci edades , ha sido i mportante connotar,
i ncl uso visualmente , atri butos para un rol femenino y otro masculino ,
que hoy llamamos género , para así proteger y reforzar la reproducción
biológica. S i n embargo, desde la anti güedad se entendió que no todos
los i ndiv iduos pueden ni deben serv i r para procrear, y que por lo tan ­
to , pueden tomar otros roles , o saltar de un rol a otro .
En la antropología clásica la fi gura del travestido está relaciona­
da con la del chamán , es decir, con la del sujeto capaz de transitar en­
tre uno y otro orden, capaz de abri r un canal entre lo terrenal y lo divi­
no, como señala Cardín:

En el reino del Congo había un sacerdote sacrificial que vestía habitual­


mente como mujer y se gloriaba de llevar el título de abuela. Sin duda
1 17
(riiss -dresser --
---

la i dea es la de asumir aquellas peculiaridades emocionales que resulten


ú es para el sacerdocio . [ . . . ] la adopción de determinado vestuario es
t il
más que un signo de la posición que ocupa: completa su identidad , co­
m uni cándole las propiedades del propietario original del atuendo (Car­
dín , 1984, p . 190) .

U n cross-dresser puede serlo puntual mente o 2417 . Esto puede deber­


se a va rios moti vos , como un evento concreto ( como el caso de los
flow er boys o los espectáculos drag) o un contexto adverso-represor.
· E l t ra vesti smo puntual puede ej ercerse en pri vado o en públ i co , de
ma ne ra que la ropa y el maqui l l aje perm iten una identidad temporal .

Cassandra, 20 años: Mi mamá jamás me ha visto rubia . Ya tengo tres


años sin verla . . . Lo más que me ha vi sto ha sido el cabello con luces y
fue porque le mandé una foto; pero desde que me fui a mi casa, llegué
buchona , pero nada de joterfas como aquí. Yo no me he dado aceptar
como vestida porque no he vi sto mi familia, pero cuando los vea me les
voy a imponer.
Cassandra me comentó que la mayoría de los travestí es de la
zona de Tolerancia habían abandonado la escuela porque se les veía la
flor (González Pérez, 2003 , p . 1 32) .

E n l a sociedad posglobal que v i v i mos , el bi nari smo de género , hom­


b re m ujer, es un estándar legal , herencia de un raci onal i smo occiden­
-

t al . Si en la mayoría de países el trav esti smo o cross-dressing es mal


c o n s i derado , y en muchas ocasi ones es pel i groso hacerlo en públ ico,
h a y contextos donde es d i rectamente i legal . Por este moti vo, el cross­
dre ssi ng está estrechamente v i nculado al asociacionismo y a canal es
d e di fu sión clandesti nos . Cl ubs y asociaciones pri vados , en casas , lo­
ca l es u okupas , entendidos como l u gares seguros donde compartir he­
rram i e ntas y recursos de fem i n i zación o real i zar tal leres drag king y
q u e m ediante el «boca a boca» , volantes , rev i stas o foros de i nternet
d a n a co nocer una red de apoyo .

Ver por ejemplo el anuncio publicado en la revi sta Transvestia , Vol u­


men IX, n .º 5 1 , junio de 1968 , Chevalier Publ ications , Los Angeles .
1 18 _______ Barbarismos queer

DRESSES
READY MADE a n d C U STOM MADE
FORMAL- COCKTA I L-STR EET
1 a m a n u ndesta n d i n g woma n a cq u a i nted with the problems off TVs. Plea se,
feel free to ca l l or d rop i n . I have own private shop a n d fitting room s a n d w i l l
m a ke d resses to mea s u re.
FITTINGS PRIVATE APPOI NTMENT AFTER 7 P.M .
My c h a rges a re very rea s o n a b le. You CAN afford to have a d ress made j u st
for yo u r fem m self. S he'l l l ove it a n d you'll be proud of her.
Men tion TRA NSVESTIA or Virginia
1 w i l l a l so be g l a d to make a ny necessary a l terations on items in you r present
wa rd robe.
As a service to those out of Los Angeles a rea 1 w i l l be g l a d to d o perso n a l
shopping for you . Please write me for deta i l s of this personal service.
M. O'BRYAN DRESS SHOP
538 N . La Cienaga-Los Angeles 90048
Phone (213) 657-8864

Si bien el cross-dressing apela di rectamente al género y la identi­


dad , puede ejercerse también por motivos sexuales . En este caso, toma­
rá un matiz fetichista, exhi bicioni sta y/o entrará en la relación domina­
ción/sumi sión . Hay que observar estas tres categorías como atri butos
sociales añadidos a la construcción social del género femeni no en rela­
ción con el masculino y reapropiados como deseo/pulsión sexual .

La señorita Priscilla pareció leer mis pensamientos . Mientras me acari­


ciaba la rodilla dijo:
- ¿Acaso no teníamos derecho a vestirte como había que vestir a
la muchacha encantadora que eres, Deni se? ¿ Por qué habrían de tratar
las damas con un torpe joven de feos pantalones , pudiendo tener una
muchachita de pelo largo y l i ndo corsé que camina por el salón con
crujientes y ajustados vestidos de satén y chinelitas de satén con hebi­
llas y tacones que son una indudable alegría para su vi sta? ¿No tenía­
mos derecho?
- Oh , sí, señorita Pri scilla - murmuré lánguidamente .
- ¿Y no teníamos derecho , después de engalanarte y ponerte los
guantes de cabri tilla y el corsé , no teníamos derecho acaso a coger esas
piernas enfundadas en medias de seda y cruzar las li ndas chinelas y atar
los tobi llos con cintas de satén, y a esposar las manos enguantadas?
- Oh , sí, claro que tenían derecho - murmuré lánguidamente .

Anónimo, 1979, p . 1 28
c ·,.,1.1.1 -dresser ______ 1 19

Ex i sten en la actual idad y en España diferencias en cuanto a la


c o n not ac ión de estatus social entre los térmi nos travesti y cross-dres­
ser . co mo apunta Alba Barbé i Serra en su tesis doctoral (201 5) . Tam­
b i é n entre travesti y travestí, teniendo travestí un componente de rela­
c i ó n a l m u ndo del espectácul o . Así como entre drag -queen y
t ra n s fo r mi sta se denota l a diferencia entre afici onada y arti sta . S i n
e m ba rgo , teóricxs/acti v i stas como Giuseppe Campuzano insi stieron
e n l a n ecesi dad de borrar di stinciones categóricas entre unos térmi nos
y otros , para aunar pul siones y l uchas . En su proyecto y li bro , Museo
Tra vestí del Perú (2007) , consideraba i ncl uso en borrar las diferencias
en tre travesti y transexual ; también así lo afi rma Pierrot en su l i bro
Memorias trans, transexuales, transformistas y travestís (2006) . Sin
em bargo, A l l uquére Rosanne «Sandy» Stone sostiene que el transe­
x ual debe dejar de ocultar o disimul ar su tránsito para representarse
c o mo hombre o muj er, pues ha v i v i do otra experiencia concreta que
puede arroj ar l uz sobre detenninados atri butos de construcción del gé­
ne ro (Stone , 1 992) .
El ori gen eti mológico de cross-dressing es la traducción literal al
i ng l é s hecha en los años setenta en Estados Unidos del térm i no trans­
v e s ti s m Si bien la comunidad norteamericana travesti usaba l os térmi­
.

no s transvestite y la sigla TV para autonombrarse, se normal i zó la tra­


d u c c i ón para vol ver el térmi no más pol íticamente correcto y así
d i s tan ciarlo de la patología fetichista, que provenía del alemán trans-
1·estiten , tomada del l i bro Die Travestiten: eine Untersuchung über
den erotischen Verkleidungstrieb ( Los travestidos : una i nvestigación
d e l des eo erótico por di sfrazarse) , escrito en 1 9 1 0 por el sexólogo
M ag n u s Hi rschfeld . A su vez, Magnus toma el térmi no del l atín
( tran s= cruzar/sobrepasar+vestiti=vesti r) . Sin embargo , en ital iano ac­
t ual travestito significa disfrazado y está asociado al carnaval , por lo
4 u e t i e ne una connotación ofensiva cuando se diri ge a un cross-dres­
se r. Para evitar la ofensa, en Ital ia hoy se usa cross-dresser para hacer
re fe ren cia a la pul s i ón identitaria ( retomándolo del i nglés) , m i entras
4 U e se usa transvestitismo para la pul sión sexual en ámbitos médicos ,
au
n q u e Mario Miel i ( 1 980) habl ase de su rebel i ón i dentitari a nom­
b rá n do se como travestito .
Hay otra evol ución del térmi no que no pasa por el ámbito clínico
Y q ue parte del burlesque victori ano , que nació como fusión entre el
t e t ro y
a el circo, con fuertes i nfl uencias francesas , de la mano de Lu-
1 20 ______ Barbarismos queer

cia Eli sabeth Vestri s en la Londres de 1 830. Junto a Maria Foote , co n .


sideradas las pri meras actri ces-managers-empresari as de Inglaterra ,
compran y di rigen un teatro donde representan y parodian obras maes­
tras de la li teratura y el teatro, así como escenificaciones hi stórica s.
Estas pomposas representaciones , rayando el pastiche , eran ejecutadas
en su mayoría por muj eres , cosa que ya era una provocación para la
tradición del teatro i nglés , donde todos los personajes eran representa ­
dos por hom bres . Estas obras , cuyo talento en la interpretación era
excel ente , obtuvieron gran éxito , popul arizándose y evol ucionando
hasta 1880. Del burlesque victoriano derivan dos subgéneros , el extra­
vaganza y el travesty . El extravaganza o grand opera eran comedias
musicales con un gran despl iegue de medios , con orquesta y comple­
jas coreografías , que serían retomadas por los musicales del Ho­
l lywood dorado cien años después. El térmi no sería reapropiado más
tarde por la casa más célebre y aún en activo de la escena vogue/ball­
room norteamericana de l os 80, the House of Extravaganzza . El tra­
vesty , que también toma el térmi no del latín , pero «a la francesa» , era
una confrontación protofeminista a las estrictas normas sociales victo­
rianas acerca de la i ndumentaria y el comportamiento de las m ujeres .
En una época en que las mujeres debían quedarse en casa y vestir con
apretados corsés , sin derecho alguno a acceder a las uni versidades ,
Vestris y su compañía crean el género teatral travesty para parodiar el
monopol io masculino en la hi storia y en las artes: en estas produccio­
nes , que eran más modestas que el extravaganza , las actrices se ves­
tían y performaban como personajes ilustres masculi nos reales o ficti­
cios (pants role) , parodiándolos . Por l o que , podemos entender el
travesty como los pri meros espectáculos drag (king , para el caso) .
En España, al rededor de 1 9 1 0 se celebran bai les de máscaras ,
l lamados Paré et travestí, un formato francés , manteniendo el si gnifi ­
cado d e la palabra como «di sfrazado» , con una connotación peyorati­
va siem pre que fuese usada fuera de su contexto . Llegan hasta los
años setenta, cuando la dictadura franqui sta l lega a su fi n y emergen
los espectáculos de revi sta y variedades, a la vez que el cine del desta­
pe , con espectáculos de travestís y transformistas . Esto genera un con­
texto subcultura! donde las travestís pueden defender su «mostrarse»
como arte . Estos espectáculos son una herencia de los teatri llos donde
se cantaba cuplé bajo la i nfl uenci a del burlesque bri tánico, francés y
americano . Si bien sus ej ecutantes fueron atravesadas por las leyes de
cros s -dresser _____ 121

Mada me Vestri s vestida de Apol o . I l u stración en oropel , Londres , 1 840 .

es cánd alo públ i co y de pel i g ros i dad soc i al , e ran l eyes q ue apel aban a
l a i n d i screción públ i ca de afectos o auto-representac i ones «des v i a­
da s» de l a moral heterosex ual cri stiana fran q u i sta. Exi sti eron en Espa­
ña tra nsformi s tas antes de la guerra c i v i l , como Leopo l do Fregoi i , Ed­
rn o n d de B ri es , o Robert B e rtín , que i m i taban a famosas cantantes de
c u pl é . La evol ución de estos espectác u l os y s u conti n uación en l a dé-
1 22 ------ Barbarismos queer

cada de los setenta y ochenta retoma esta herencia, pero i ncorporando


elementos contemporáneos , como la música disco.

En los 80s, tras la reforma de la Ley de peligrosidad social , en algunas


ci udades con una fuerte subcultura marica como Barcelona, Mallorc a o
Torremolinos , muchas hasta entonces travestí s con doble vida - o la
cárcel - se reafirmaban en su identidad femenina y buscan vías econó­
micamente accesibles para inyectarse sil icona . Enfermerxs y vetene ri­
narixs montan «clínicas domésticas» D .l .Y. Veinte años después, Ante­
na3 y Tele5 sacan a la luz el tema invitando a Pl atón-plató a Marisol
«fal sa cirujana» . Esto sucede en un momento en el que ya exi ste un
protocolo clínico desarrollado para cambiar de sexo . Cuando Marisol
entra en Platón-plató, se da cuenta de que ha entrado en una suerte de
juicio popular con el objetivo de ridiculizarla por haber inyectado sili­
cona l íquida sin la autoridad necesaria (autoridad por aquél entonces
inexi stente e inalcanzable en general) ; acusándola pues de «suplanta­
ción clínica» y de ejercer «prácticas de riesgo en condiciones insalu­
bres» . Lo que Mari sol y sus amigas hicieron en mutuo consentimiento
y en privado se descontextuali za veinte años después como una de las
hi storias más hit de la telebasura en España . El rev uelo hizo que se
abriese una investigación pol icial y Marisol terminara ingresando en la
cárcel de hombres. El caso revela lo normalizante que llega a ser la ins­
titucionalización de las tecnologías de re/construcción del yo, hasta el
punto de tomar a «la fal sa cirujana» hasta en el apodo, y aplicarle un
castigo mediático ejemplar (Marcos Mota, 2016, p. 33) .

Tras la transición española se establecen los protocolos legales para el


cambio de sexo , y la transformación de B i bi Andersen en B i biana Fer­
nández, es deci r, de vedette del paralelo a actri z-celebrity, de transfor­
mi sta de cabaret a transexual tri unfal . Fue un acontecimiento mediáti­
co que ayudó a difundir y normal izar el procedimiento clínico . Otros
casos posteriores, como el de Amor, concursante de Gran Hermano
que abandona el reality tras el vi toreo tránsfobo «A mor tiene rabo» .
reci be como compensación de Tele5 una vaginoplastia televi sada.
El caso del asesinato de la transexual Sonia Rescal vo en la Bar·
celona preolímpica por parte de un grupo de neonazis y su j uicio pos·
terior fue retratado detal l adamente en prensa. Sin ser, ni mucho me·
nos , la pri mera ni la última transexual asesi nada en la ci udad , el case
se usó para demostrar a los ci udadanos lo progre que se había v uelto la
ci udad al condenar a los neonazi s y abri r una i nvestigación al respecto.
crii.u- dresser _____ 1 23

Con cl uyendo , y como apunte personal , sostengo en la urgencia


r egar por defecto la construcción identitari a a los poderes y
d e n o el
pr o ce d i m ientos oficiales del Estado. Si bien el cam bio de sexo es una
d e c i s i ón personal , tras la última reforma de la OMS respecto a la dis­
fo ri a d e género , muchos psicólogos empujan preci pitadamente a ado­
l es cente s a dar este paso sin considerar otras opciones . Es urgente am ­
pl i a r las técnicas para la autogestión identitaria por parte de colectivos
t ra n s , así como seguir ampl iando el i magi nari o colecti vo al respecto
d e c a tegorías sociales como hombre , mujer y otros , por parte de cual ­
q u i er persona con conciencia política queer.

B i bl iografía

Anónimo ( 1979) , Señorita tacones altos, Tusquets , Barcelona.


B a rbé i Serra, Alba (20 1 5 ) , El cross-dressing en el context catala del se­
g/e XXI, tesis doctoral dirigida por Verena Stolcke y Cristina Larrea Killin­
g er, Universitat de Barcelona . Trad . cast . , Edicions Bellaterra (en prensa) .
Ca mp u zano, Giuseppe (2007) , Museo Travesti del Perú, Autoedición , Lima.
Card ín , Alberto ( 1984) , Guerreros, chamanes y travestis , Tusquets , Barcelona .
De Vi llena, Lui s Antonio (2003) , Corsarios de guante amarillo , Valdemar,
Madrid.
Go nzález Pérez, César Octavio (2003) , Travestidos al desnudo: homosexuali­
dad, identidades y luchas territoriales en Colima , Editorial Ciesas , Coli ­
ma, México.
M arcos Mota, R . (2016) , Bibi Andersen deja de ser Manolo , Fanzine .
M i el i , Mario ( 1980) , Elementos de crítica homosexual Anagrama , Barcelona.
.

Pi errot (2006) , Memorias trans, transexuales, transformistas, travestis , Mo-


rales i Torres , Barcelona .
S t one , [ Alluquére Rosanne] Sandy ( 1992) , «The "empire" strikes back: a
po st-transexual manifesto» , Camera Obscura : Feminism , Culture, and
Media Studies , 10 (2 29) , pp . 1 50- 176.

Ot ras referencias

1-'e rn andez , Llui s ( 1979) , El anarquista desnudo , Anagrama, Barcelona .


P ri e
ur, Annick (2008) , La casa de la Mema, travestis, locas y machos , Uni­
v er sidad Nacional Autónoma de México, México DF.
1 24 ------ Barbarismos queer

Fi l mografía

Cambio de sexo . Vicente Aranda, 1 976.


Kika . Pedro Almodóvar, 1 993 .
La tercera luna . Gregorio Almendros , 1 984.
Muxes: Auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro . Alejandra Islas , 2005 .
Paris is burning . Jennie Livingston , 1 990.
The naked civil servant. Jack Gold, 1983 .
Un año con trece lunas . Rainer Werner Fassbinder, 1978 .
Vestida de azul. Antonio Giménez-Rico, 1 983.
cru i sing

Jose Antonio Langarita Adiego

Palabras relacionadas: sexo anónimo, cancaneo , metreo, ligue


callejero .

Referente a la búsqueda d e encuentros sexuales anóni mos entre hom­


bre s en espacios públicos . La expresión «hacer cruising» i ncluye tanto
l as prácticas sexuales como l as estrategias y el tiempo que cada prac­
t i cante dedica a la búsqueda del encuentro; por tanto , la práctica del
cruising no se puede reducir al l ugar donde se l leva a cabo, ni al acto
sex ual en sí mismo, sino también al conj unto de i nteracciones que la
env uelven . Se pueden identificar tres características básicas : l a pri me­
ra e s que se trata de i ntercambios sexuales anóni mos en los que los
practi cantes no suelen conocerse ni i ntercambi an i nformación perso­
nal ; favorecer el anonimato es uno de los valores más preci ados por
m u ch as de las personas que hacen cruising , ya que por un lado perm i ­
te s ati sfacer al gunas fantasías a través del morbo que supone mantener
rel aci ones sexuales con desconocidos , pero por otro porque el anoni­
mat o ta mbién posibi l i ta preservar la identidad de los sujetos y preve­
ni r al gunas de las posi bles formas de homofobia. La segunda caracte­
r ís ti ca es que se trata de una práctica que se l leva a cabo en espacios
P ú bl i co s tales como lavabos de centros comerciales y estaciones , bos­
q u es , áreas de servicio, parques o transportes públ icos . El hecho de
q u e s e real ice en escenarios propi os de la vida cotidiana perm ite l a
afl ue n cia d e un públ ico m uy variado y la agi l idad del encuentro. Fi ­
n al m en te , la tercera característica es que se trata de una práctica en la
q u e e xi sten un conj unto de normas y estrategias que organi zan , con­
duc e n y simplifican el encuentro entre hom bres . Entre ellas se puede
1 26 ______ Barbarismos queer

destacar el si lencio entre l os practicantes , los j uegos de mi radas y l a


manera de cami nar y aproxi marse a los otros hombres . A pesar de l as
características básicas compartidas , no todos los encuentros son igua­
les . Las percepciones , expectati vas , trayectori as , contextos y deseos
convi erten la experiencia del cruising en si ngular para cada practi­
cante .
El concepto de cruising es un angl icismo que en la jerga gay
perm ite usarl o como concepto clave con el que referi rse a los encuen­
tros sexuales anóni mos en espacios públ icos . No obstante , la palabra
se ha popularizado y buena parte de la población ya conoce su signifi ­
cado «perverso» .
Aproximadamente hasta los años ochenta y pri ncipios d e los no­
venta del siglo x x , lo que hoy l l amamos cruising era conocido en el
Estado español con la expresión hacer la carrera . Se utili zaba el mis­
mo lenguaje que el que emplean las prostitutas para referi rse a las es­
trategias de atracción de clientela (Guasch , 1 991 , p. 62) . En este senti­
do , el l i bro La mala vida en Madrid, de Bernaldo de Quirós y Llanas
Agui laniedo ( 1901 , p. 285 ) da cuenta de este uso termi nológico en la
España de pri nci pios del siglo x x : «En l os lugares más céntricos y
ani mados de Madrid , los uranistas de todas categorías hacen la carre­
ra , una carrera doble en que el íncubo busca al súcubo y éste a aquél . . .
a veces , con equivocaciones i nvol untarias de funestas o grotescas con­
secue ncias » . A fi nales del siglo xx se i ncorpora el angl ici smo cruisin8
en las comunidades gai s del Estado español y hoy en día ha sustituidc
plenamente a su predecesor hacer la carrera . Las razones de esta mu­
tación termi nológica todavía no se han estudiado en profundidad , aun·
que podrían avanzarse tres circunstancias que han contri buido a el lo
En pri mer l ugar, la tendencia a la incorporación de la lengua anglosa·
j ona en las comunidades hispanohablantes , y especial mente en las co·
munidades LGTB . En segundo lugar, el i mpacto de la película Crui·
sing , estrenada en 1 980 y traducida en España como A la caza , y e11
Latinoamérica como Cacería , protagonizada por Al Pacino, que repre·
sentaba a un pol icía que intentaba detener al autor de una serie de
asesi natos producidos en una zona de cruising de Nueva York . El fil ·
me causó gran i mpacto entre la población gay español a , y a q u e enl
una de las pri meras obras ci nematográficas que versaba pri mordial ·
mente sobre cuestiones homosexuales . Fi nal mente , la tercera circuns·
tancia está relacionada con la apertura de España al turi smo gay í nte r·
cruising -------
1 27

ac i o n al ,que sin duda provocó la incorporación de nuevos lenguajes


n
·
, p r ácticas entre las comunidades locales .
A pesar de la hegemonía de la noción de cruising para referirse a
e te ti p o de prácticas , todavía exi sten palabras en español que dan
s
cue n ta de algunas especificidades. Tal es el caso de la pal abra metreo
e n C i ud ad de México, que se refi ere a los encuentros entre hombres en
el metro , o cancaneo , que en España todav ía se usa para al udi r a las
p rá c t i c as sexuales anóni mas en espacios públ icos , general mente par­
q u es . y que se refiere tanto a encuentros gai s como heterosexuales .
La pri mera investi gación sobre la práctica del cruising vino de la
mano de Laud Humphreys ( 1 975 [ 1 970] ) , quien se acercó al fenómeno
de l s e x o anónimo a través de las ciencias sociales. Su trabajo fue co­
n oci do por la i ncorporación de un nuevo objeto de estudio a la socio­
l ogía de la desv iación , pero también fue intensamente cuestionado por
s u aproxi mación metodológica, ya que se le acusó de dirigi rse a los
dom i c i l ios de los practicantes de cruising después identificarlos en la
zona de l igue ( ver Franki s y Flowers , 2009, p . 868) . En los años seten­
t a s e presentaron otras i nvesti gaci ones como las de Ponte ( 1 974) , Troi ­
de n ( 1 974) y Weinberg y Wi l l iams ( 1 975 ) , que conti nuaron con una
m i rada basada en la sociología cri mi nal y de la desviación . Sin em bar­
go , a lo largo de l os años ochenta y pri ncipios de l os noventa se pro­
d uj o una transformación radical en el i nterés por la práctica del crui­
si n g , moti vada por el i mpacto del V I H . La pandemia del sida provocó
un cambio en l as relaciones sexuales entre hombres, y se acusó a los
pr acti cantes del sexo anónimo de la expansión del VIH entre la comu­
n i dad gay. A lo l argo de los noventa y en la pri mera década del si­
g l o X X I , los estudios sobre sexo anóni mo se centraron pri nci pal mente
en el i nterés por frenar la expansión de la pandemia (Hal kiti s , Parsons ,
W i l to n , 2003 ; Huber y Kleinplatz , 2002 ; Vi l l aami l y Joci les , 2008 ,
e nt re o tros) . S i n embargo, las aproxi maciones más recientes , a pesar
d e no haber abandonado el i nterés por las cuestiones de sal ud sexual ,
h an am pliado el horizonte e i ncorporado nuevos elementos de anál i ­
s i s , c o mo l a i ncursión d e las culturas digitales (Mowlabocus , 2010) ,
l o s uso s de los espacios públ icos (Lead , 1 999) o los procesos de nego­
ci ac i ón en las zonas de cruising (Langari ta, 201 5 y Tewksbury, 2002 y
2 0 08) .
La práctica del cruising se ha representado de numerosas mane­
ra s a través
de las expresiones artísticas y literarias . En la l i teratura ,
1 28 ____ Barbarismos queer

Jean Genet dedicó el episodio de la procesión de las Carol i nas para


homenajear los uri nari os demol idos en el puerto de Barcelona a m a.
nos de los sublevados en los alborotos de 1 933 (Genet , 201 0 f l 949] ,
pp. 64-65 ) . Por s u parte , Antonio Roi g ( 1977) escri bió una novela para
conmemorar las fantasías , pel igros y gozos i nnombrables de l os par ­
ques l ondi nenses , y Pedro Lemebel (201 3 [ 1 995 ] ) brindó una de s us
crónicas a las del icias de los encuentros furtivos en Santi ago de Chi le.
Son numerosos los autores españoles y latinoamericanos que , com o
Ll uís Fernández ( 1 979) , Sal vador Novo (2008 [ 1 998] ) , Luis Zapata
( 1 979) o el más reciente Jorge Domínguez Macizo (2017) , se han refe­
rido a la práctica del cruising en sus narrativas . Y en el entorno anglo­
sajón , textos como los de Alan Hol l i n ghurst ( 1 989) , Joe Orton ( 1986) ,
Edmund White (2001 ) y Osear Moore ( 1 992) , entre otros , también han
prestado atención a los deseos del sexo anónimo para cautivar a quien
pasea por sus pági nas . En el cine, más al lá de la película Cruising de
( 1 980) , exi sten trabaj os como Taxi Zum Klo , de Frank Ripploh ( 1 98 1 ) ;
East Palace, West Palace , d e Zhang Yuan ( 1 996) , o L 'inconnu d u lac
[El desconocido del lago ) , de Alai n Gui raude (201 3) , que ponen en la
práctica del cruising el centro de su trama argumental . No obstante , la
gran producción cinematográfica respecto a las prácticas de sexo anó­
nimo la encontramos en la pornografía gay. Son numerosas las pel ícu­
las pornográficas que recurren a atmósferas propias del sexo anónimo
para grabar sus escenas de sexo . Otros arti stas , como el i l ustrador
Touko Laaksonen - quien uti lizó el seudónimo Tom of Fi nland - , en­
contraron en la práctica del cruising su fuente de i nspi ración artística
(Hanson , 201 1 ) . Y en el caso del Estado español , se puede destacar el
trabajo de Pepe Mi ral les , quien cuenta con diversos proyectos artísti­
cos en los que la práctica del cruising se convierte en el eje central de
su interpelación .
La práctica del cruising ha sido objeto de m últi ples disputas , no
solo por asociarse a las relaciones entre personas del mismo sexo, sino
también porque se trata de una práctica que recurre a la promi scuidad
y se enfrenta a las lógicas monógamas . Desde al gunas perspectivas , la
asociación del cruising con la homosexual idad masculina supone un
problema, en tanto que l i mita las posibi l i dades de la aceptación social
de la población gay. Consideran que la práctica del cruising deni gra al
conj unto de los homosexuales , a los que presenta como sujetos incan­
sabl es en su deseo de saciar su i nsti nto sexual . Por otro lado , exi sten
cr11is ing --
-- I 29

o t ra s m i radas en l as que se reconocen l as diferentes formas de expre­


s i ó n de l deseo, sin que el lo debiera de suponer el rechazo social . Estas
presentan la monogamia como un i nstrumento que limita
pe rspec ti vas
l a s e xp eri encias de los sujetos y atri buyen a la homofobia y a la hete­
ronor mati vidad el rechazo hacia la práctica del cruising . En cualquier
c as o . h acer cruising es una forma de relaci onarse y de interactuar con
o t ro s que ya forma parte del know how gay de nuestro tiempo , de
n ue stra hi storia y de la real i dad de m uchos hombres que desean a
o t ros hombres . En palabras de Juan Carlos Bauti sta (201 0, p. 2 1 0) , po­
dría p ensarse como una forma particular de ejercer la ci udad , de «Ca­
m i n arla, sobrevi v i rla, eroti zarl a, forzar sus l ímites morales , saturarla,
su m ergirse en su caldo tumultuoso, multitudi nario, para, al cabo , vol ­
v e r l a ínti ma» .
Por tanto, la práctica del cruising es una acti vidad en la que se
p a rticipa, pero no el ori gen de una identidad corppartida, generadora
de experiencias para el recuerdo íntimo, de ratos de placer para un pre­
s ente fi nito y de encuentros fortuitos y ocasionales con desconocidos .

B i bl iografía

B au ti sta , Juan Carlos (2010) , «La noche al margen. Brevísima relación de la


v i da nocturna gay» , en M ichael K. Schuessler y M i guel Capi stran
(coords .) , México se escribe con J. Una historia de la cultura gay, Plane­
ta , México, pp . 209-228 .
B c r nal do de Quirós , Constando y José María Llanas Aguilaniedo ( 1901) , La

mala vida en Madrid, Rodríguez Serra, Madri d .


D om ín guez Macizo, Jorge (2017) , Los chicos del parque, Carena , Barcelona.
Fc r ná nd e z , Lluís ( 1979) , El anarquista desnudo, Anagrama, Barcelona .
F ran k i s , Jamie S . y Paul Aowers (2009) , « Public Sexual Cultures: A Syste-

m atic Review of Quali tative Research Investigating Men 's Sexual Beha­
v i ors with Men in Publ ic Spaces» , Journal of Homosexuality , 56 (7) ,
p p . 861-893, doi < 10.1080/00918360903 187846>.
< I u a sc h , Osear ( 1991 ) , La sociedad rosa , Anagrama, Barcelona .
H an so n ,
Dian (201 1 ) , Tom of Finland, Taschen , Alemania .
H al k i ti
s , Perry, Jeffrey Parsons y Leo Wil ton (2003 ) , « Barebacking among
G ay and B isexual Men in New York City: Explanations for the Emergen­
ce of Intentional Unsafe Behavior» , Archives of Sexual Behaviour, 32 (4) ,
pp . 35 1 -357.
1 3Q _______ Barbarismos queer

Hollinghurst, Alan ( 1989) , The Swimming Pool Library [La librer{a de la p is­
cina] , Vintage , Nueva York .
Huber, Jonathan D . y Peggy J . Kleinplatz (2002) , «Sexual Orientation Iden ti­
fication of Men who Have Sex with Men i n Public Settings i n Canada» ,
Journal ofHomosexuality, 42 (3), pp . l -20, doi : < l0.l300/J082v42n03_0l>.
Humphreys, Laud ( 1975 [ 1970] ) , Tearoom Trade . Impersonal Sex in Pub lic
Places , Enlarged, Nueva York .
Langarita , Jase Antonio (20 1 5 ) , En tu árbol o en el m{o . Una aproximaci6n
etnográfica a la práctica del sexo an6nimo entre hombres , Edicions Be­
llaterra, Barcelona .
Leap , Wil l i am (ed.) ( 1 999) , Public Sex, Gay Space , Columbia University
Press , Nueva York .
Lemebel , Pedro (20 1 3 [ 1995 ) ) , La esquina es mi corazón : crónica urbana ,
Planeta, México.
Moore , Osear ( 1992) , A Matter of Lije and Sex, Dutton , Nueva York .
Mowlabocus , Sarif (2010) , Gaydar Culture . Gay Men , Technology and Embo-
diment in the Digital Age, Routledge , Nueva York .
Novo, Salvador (2008 [ 1998)) , La estatua de sal, FCE, México.
Orton , Joe ( 1986) , The Orton Diaries [Diarios], Methuen , Londres.
Ponte , Meredith R . ( 1974) , «Live in a Parking Lot: An Ethnography of a Ho­
mosexual Orive-in» , en Jerry Jacobs (ed .) , Deviance : Field Studies and
Self-Disclosures, National Press Books , California, pp . 7-29.
Roig, Antonio ( 1977) , Todos los parques no son un paraíso , Planeta, Barce­
lona .
Tewksbury, Richard (2002) , «Bathhouse I ntercourse: Structural and Behavio­
ral Aspects of an Erotic Oasis» , Deviant Behavior, 23 ( l ) , pp. 75 - 1 1 2,
doi : < 1 0 . 1 080/016396202317192035>.
Tewksbury, Richard (2008) , « Fi nding Erotic Oases: Locating the S i tes of
Men's Same- Sex Anonymous Sexual Encounters» , Journal of Homose­
xuality , 55 ( l ) , pp . 1 - 19, doi : < 1 0 . 1 080/00918360802 1 29253>.
Troiden , Richard ( 1974) , «Homosexual Encounters in a Highway Rest Stop» ,
en Erich Goode y Erich y Richard Troiden (eds .) , Sexual Deviance and
Sexual Deviants , William Morrow & Company, Nueva York, pp . 2 1 1-228.
Villaamil Pérez, Fernando y María Isabel Jociles Rubio (2008) , «Diferenci as
y desigualdades entre los HSH usuarios de locales comerciales de en­
cuentro sexual : al gunas contribuciones a las estrategias comunitarias de
prevención del VIH» , Etnográfica , 12 (2) , pp . 185-32 1 .
Weinberg , Martin S . y Colin J . Will iams ( 1975 ) , «Gay Baths and the Soci al
Organization of Impersonal Sex» , Social Problems , 23 (2) , pp . 1 24- 1 36.
White , Edmund (200 1 ) , The Flaneur, Bloomsbury Publ ishing, Londres.
Zapata, Luis ( 1996 [ 1979]) , El vampiro de la Colonia Roma , Grijalbo, México.
------

cr 11 is in g

a
fi t rn og rafí

William , director ( 1980) , Cruising . Estados Unidos de América.


r r i e d ki n ,
Gu r
Alai n , director ( 20 1 3 ) , L ' inconnu du lac [El desconocido del
i aud i e ,

la go]. Francia .
R i pp l oh , Frank , director ( 198 1 ) , Taxi Zum Klo . Alemania.

Y u an , Z hang, director ( 1996) , East Palace, West Palace . China.


Cyborg

Carme Adán

El término cyborg fue acuñado por pri mera vez en 1 960 por Manfred
E . Clynes y Nathan S . Kline para referirse a un ser humano modifica­
do para sobrevivir en un medio extraterrestre . Recientemente la Real
Academia Española ha aceptado este vocablo defi niendo el ciborg
como «ser formado por materia viva y dispositivos electrónicos» . Sin
embargo , su acepción más común para el femi nismo data del famoso
«Manifiesto para Cyborgs» publicado por Donna Haraway en 1 985 y
publ icado en castellano una década después en Ciencia , cyborgs y mu­
jeres . La reinvención de la naturaleza . No es senci l lo, ni mucho me­
nos simpl e , definir una fi gura tan pol isémica y controvertida como es
el cyborg y que daría lugar a tantas i nterpretaciones y ramificaciones
posteriores en la teoría y la praxis de los femini smos contemporáneos .
De hecho, si al go caracteriza propiamente a la categoría cyborg es que
no se amolda a las defi niciones ya que solo responde a vi siones tenta­
tivas , solo nos permite rastrear sus huel las porque su cometido es po­
sibi l i tar un nuevo andam iaje conceptual para los seres inapropiados/
bles y la transformación social .
No obstante , y como punto de i nicio de este rastreo , propone­
mos , a modo de definición prov isional , una de las expresiones más
conocidas y repetidas de esta autora «el cyborg es nuestra ontol ogía,
nos otorga nuestra pol ítica. Es una i magen condensada de i magi na·
ción y real idad material , centros ambos que , uni dos , estructuran cual·
quier posibi l i dad de transformación histórica» ( 1 995 , p . 254) . En esta
enigmática sentencia se condensa la arqui tectura de una categoría que
ha i nfl uido en la epi stemología feminista , en la teoría queer o en el
ci berfeminismo.
(r/uirg ------ 133

S u gran mérito h a sido ser capaz de poner d e manifiesto que l o


b i o l óg i c o, l o técnico y lo di scursi vo comparten funciones e n l o que
s om os . E l cyborg es nuestra ontología porque lo único que somos es
m o men tos-posición de conocimiento e i ntervención en una sociedad­
re d . e s decir, l ocal izaciones que no esconden su historicidad . No hay
t e oría u ni taria del suj eto en esta precaria ontología , aunque si nos
ot o rga nuestra política porque no es una posición i nocente , sino que
s i e m pre es una l ocal i zación i nteresada. Es s i n l ugar a dudas una
a p uesta ética que nos obl i ga a decidir. La política engul le la epi stemo­
l og ía y toma las riendas de la demarcación ontológica. Lo que son las
m uj ere s para Haraway depende de l a posición que adopten en una
c o m pleja red de relaciones semiótico-materiales que esta autora deno­
m i na tecnociencia.
Desde este punto de partida y a modo de brúj ula analítica para
ex pl orar l as huel las semánticas de nuestro término uti l i zaremos tres
recursos para enfrentarnos a su rastreo. Como una metáfora óptica o
m ecanismo de v i sión , como un espacio de resignificación y, por últi­
m o , como parte significativa de una nueva cartografía política.

Como metáfora óptica

El cyborg aparece en escena en «Manifiesto para Cyborgs» (Haraway,


1 985 ) , traducido al castel l ano en 1 995 , como un punto arquimideo
desde el cual observar y pensar el femini smo de la década de l os
ochenta. Haraway defiende la necesidad de desarrollar i nstrumentos
ópti cos que permi tan , como a Gal ileo el telescopio le posi bil i tó cam­
bi ar e l modelo geocéntri co , ver más al lá de las dicotomías de la mo­
de rni d ad y de su suj eto uni tario de conocimiento y acción , que permi ­
t a n ve rnos como seres d e una era posi ndustrial donde las i mágenes de
la
m áqui na y la mente están obsoletas . En ese sentido, el cyborg se
c o n fi gura como la i magen del futuro que nos v i ncula a un proyecto
Po l ít i co que asume la ciencia y la tecnología como parte de lo que
s o m o s , pero también como responsables del conocimiento.
Posteriormente , «Las promesas de los monstruos» ( Haraway,
1 99 2) clausura el proceso de emergencia del cyborg , acentuando su
Pa p el de zoom metodológico . E l cyborg se defi ne como una lente que
P e r m i t e definir al agente social en función de la posición que los acto-
1 34 ______ Barbarismos quee,

res materiales-semióticos ocupan en la construcción del conoci mien .


to . Desde esta función de lente , como instrumento de vi sión o zoorn
metodológico , esta metáfora pretende enfocar la real idad desde el fe­
minismo, el social ismo y una apuesta ecológica. Si las herramientas
anal íticas del social ismo o del femi nismo fueron di señadas para u n a
soci edad i ndustrial que toca a su fi n , en este tránsito estamos desas is ­
tidas para comprender el crecimiento desproporcionado de los peores
engendros de la modernidad , el capital ismo globalizador y su al iado el
heteropatriacado. Por lo tanto, es necesari o di señar nuevas herramien­
tas , nuevos andamios conceptuales. Así podemos i nterpretar el sentido
de la metáfora de Haraway. El esfuerzo de vi sión y comprensión re­
querido para acometer la actuación pol ítica implica identificar el co­
noci miento como un acto de responsabi lidad .

Espacios de resignificación

Si como metáfora v i sual el cyborg funciona a modo de zoom metodo­


lógico que busca desplazar los i ntentos de la experiencia de las m uje­
res por reconstrui r el agente social , como espacio para la resi gnifica­
ción muestra su gran potencial transformador como un proceso
constante de semiosis. Recordemos que el pi lar sobre el que se asienta
la coi ncidencia entre el agente social y el agente epi stémico es en su
capacidad para superar las significaciones dadas .
El cyborg se convierte en nueva i maginería que permite superar
las dual idades asfi xiantes de la modernidad , porque no obl i ga a tomar
partido por el hombre , la mujer o el objeto, sino que reconoce el pro­
ceso de construcción y redefi nición constante que va a suponer asumir
la nueva era, la sociedad posti ndustrial . Haraway l lega a definir a las
mujeres como una i magen de transición , entre el pasado mascul i no y
el futuro cyborg . Desde esta interpretación del cyborg , el concepto
«experiencia de las mujeres» propio de los feminismos de los ochenta
se percibe como un momento previo o anterior, en sentido anal ítico
que no temporal , que necesita ser superado para evitar tanto el sexo
como el género , ya que «el cyborg es una criatura en un mundo posge·
nérico» ( 1 995 , p . 255 ) . Solamente l i berándonos de las categorías
amordazantes de la modernidad podremos pensar lo que realmen te
i m porta a l as m ujeres, es deci r, ser capac es de i nterveni r desde los
(rborg ----
1 35

m ome nto s-posición de sujeto para crear nuevas significaciones sin es­
t ar atadas a ningún significante ancestral .
Según la interpretación de la fi lósofa Cel ia Amorós , Haraway
el cyborg como una fi guración de las nuevas subj eti v idades
p r p o ne
o
p o l ít i cas , en concreto «como una fi guración de una subjeti vidad pol í­
t i c a a l a que caracteriza por contraposición a tres referentes polémi­
c o s : l a subj eti v idad unitaria, la total idad orgánica y la filosofía teleo­
I ó g i ca de la historia» ( 2008 , p. 90) . A este respecto es i mportante
de s tacar la contribución que la propuesta de Teresa De Laureti s ( 1 992)
r e a l i za sobre el potencial de la teoría femini sta para i ncidi r en la pro­
d ucc i ón de nuevos si gnificados , de ahí que el objeti vo del di scurso y
J a p ráctica feminista sea la intervención para la producción de los mis­
mos . Todo proceso de l i beración i mpl ica la producción de nuevas sig­
n i fi caci ones que permitan cambiar la relación de la subjeti vidad con
lo s oc i a l , desde la óptica cyborg la local ización y l os conocimientos
s i tuados j uegan un papel fundamental en el propio proceso.
Chela Sandoval (2004) , di scípula de Donna Haraway e impul so­
ra de la metodol ogía de las opri midas , defiende la identidad cyborg
co m o un desafío a la teoría feminista para l ograr un cambio teórico y
p o l ít i co . Así considera que si fuera asumido ese reto sería posible
co n strui r un lugar para l os diferentes sujetos sociales desde un espa­
ci o para la afi nidad entre el femini smo y otros terrenos teóricos como
l a t eoría del di scurso poscolonial , el feminismo del Tercer Mundo es­
tadouni dense , el posmoderni smo y la teoría queer. La premisa para
e s ta afi rmación se asíenta en la defensa, compartida también por Ha­
raway, de que l as propias condiciones de la opresión marcan un topos
q ue de be ser recogido para articular el nuevo espacio de resi gnifica­
c i ón .
He aquí la fuerte conexión con la teoría queer y todo su imagi na­
ri o p oste rior, ya que en su origen lo queer parte del vínculo entre sig­
n i fi ca d os homofóbicos que i ntentan resi gnificarse desde el mi smo l u­
� ar de la opresión . En el mismo sentido que i naugura el cyborg su
1 m a gi nería , lo queer necesita de nuevas fi cciones para una pol ítica
r e a l de la l i beración .

Un aspecto i mportante a destacar de lo queer es su tensión y po­


lém i
ca constante con los femini smos y los estudios LGTB como afi r­
ma
n Platero y Rosón (201 2) :
1 36 _____ Barbarismos que1
La teoría queer ha criticado parte de los estudios feministas y LGTe
por las excl usiones que reproducen y la mirada sobre las identidade•
que se construyen como fijas , transhi stóricas y universales; sobre todo
,
por no transformar l as estructuras sociales vigentes que permiten consi­
derar las sexual idad no normati va como constituyente de la exclusión
social (20 1 2 , p . 1 37) .

Estos aspectos son superados por el cyborg como habi tante de un régi­
men espacio-temporal m utado , que Haraway denom i na tecnobiopo­
der, y que permite com prender la material idad-semiótica en la que
v i vimos , así como los posi bles lugares a di señar por los agentes socia­
les de la l i beración . Teresa Moure (201 2) apl ica esta lógica cyborg
para proclamar la construcción de un mundo nuevo desde la l i bera ­
ción de las identidades que conlleva la teoría queer:

( . . . ) en vez de dos polos bien defi nidos , hombre o mujer, exi stiría una
graduación de entidades intermedias donde cada sujeto más o menos se
inserta, de forma que deja de reconocerse como decididamente hombre,
o decididamente mujer para aceptar una identidad negociada entre indi­
cios diversos de masculinidad y de feminidad (Moure, 20 1 2 , p. 37) .

Así, la teoría queer cuestiona los géneros de los i ndividuos y al i gual


que el cyborg establece constantes procesos de semiosi s . Para Beatriz
Súarez B riones (2014) en la presentación del debate entre los feminis­
mos lesbianos y queer «lo queer como lo multicultural , impl ica la in­
teracción e intersección de heterogeneidades en lo social y en la sub­
jeti vidad» (Súarez B riones , 2014, p. 28) .
El i magi nario cyborg , con todos los monstruos posmodemos que
lo habi tan y que Haraway recrea en su obra más extensa y con una
clara propuesta de intervención pol ítica basada en las pol íticas de la
articulación y la conciencia opositi va, Feminismo y tecnociencill
( 1 997) , nos permite abri r espacios para la resignificación . Sin embar­
go, esto es posible por una clara apuesta por la local ización como con­
cepto ontológico y político a un tiempo .

Cartografía política

Después de la obra del fi lósofo Michel Foucault es difícil dudar de I�


naturaleza capi lar del poder. Este fl uye y circula por la sociedad te-
cr/1 1 1r� ____ ¡ 37

¡ ¡ e ndo rede s . Para Haraway, solo las pol íticas y las epi stemologías de
·1 ª l ocal i zación , del posicionamiento o de la situación permiten elabo­
ra r l o s mapas de conciencia del futuro . En ese sentido , el cyborg ,
c orno afi rma García Sel gas , «forma parte de una cartografía pol ítica
d e l o que puede contar como natural , como posible o como temible y

qu
e. e n este sentido , modifica el ti po de suj eto y de agencia» ( Ha­
ra w a y , 1 999, p. 172) .
La categoría cyborg y toda su i magi nería posterior de monstruos
v ari ados gestados en los úteros de la moderni dad y el capital ismo glo­
b al i z ador, proponen diferentes posi bi l i dades de local i zación que
corn o puntos de un mapa ori entan la reconfi guración de los agentes
s oci ales . Sin caer en los fetichi smos de la representación desde la que
s e pueden expresar l os trabaj os cartográfi cos , Haraway nos propone
v i aj es de expedición por los mares de la material idad y la semiotici ­
dad de un espacio y un tiempo que se entrelazan con la propia hi stori ­
cidad del ojo expedicionario. La cartografía política para Haraway no
es más que una forma de buscar nuevas significaciones basada en una
pol ítica de la situación y la articulación . La local ización de las muje­
res renuncia a las identidades sustanti vas para redefi n i r el quehacer
ci entífico y político en clave de i ntervención . Desde la óptica cyborg
el s uj eto es una local i zación que conoce y actúa como reconoce la
propi a Haraway en su recorrido i ntelectual a preguntas de Thyrza Ni­
chol s Goodeve en How like a Lea/ (2000) , una local ización que «es
e n s í misma una complej a construcción así como una herencia»
( 2000, p. 160) . Es obl i gado destacar l a semejanza de esta formulación
co n l a conocida referencia de Si mone de Beauvoi r ( 1 949) sobre el
fondo común trasmitido históricamente y la vivenci a singular de la
e x i s te ncia.
Las posiciones cyborg permiten detectar los problemas de la se­
in i os i s -material , la tecnoci encia, en la que las mujeres vi ven y, a su
ve z , s on las i mpul soras de cambios en esos procesos mediante la de­
n o m i n ada política de la arti culación. En palabras de la propia autora ,
el obj eti vo es construir «colecti vos más poderosos en épocas pel i gro­
sa m en te poco prometedoras» (Haraway, 1 999, p. 145 ) . En este punto
co n cre to de las habi l idades cyborg para la pol ítica podemos identificar
l as coi ncidencias teóricas con los denomi nados femini smos desde las
fr o n te ras de autoras como Chela Sandoval , Gloria Anzaldúa o bel l
h o o k s . Femini smos que e n palabras d e Sandoval uti l i zan la metodolo-
138 ____ Barbarismos que4
gía de las opri midas , equiparable a los conocimientos situados de Ha(.
raway. De hecho para Sandoval :

. . . cada tecnología de la metodología de las opri midas crea nuevas posj.


bi lidades conjeturale s , producidas por transformadores regímenes de
exclusión e inclusión en curso . La conciencia diferencial es una red de
conciencias entrecruzadas, una transconciencia que sucede en un regis.
tro permitiendo que las propias redes resulten adecuadas como arma.
mento i deológico . Este ciberespacio-de-exi stencia es análogo al cibe­
respacio i nformático e incl uso a la vida social según la v i sión de
Haraway (Sandoval , 2004, p . 34) .

El proyecto político en la red va más al lá de lo que el ci berfemini smo


al uso ha pretendido, ya que la política cybr;rg de la escritura digital se
piensa a sí mi sma en el espacio de lo v i rtual como un ejercicio de to­
das las combi naciones posibles de l a subjetividad , o lo que Sal vador
(201 2) denomi na construi r el sujeto en el contexto Web . El ci berfemi­
nismo podemos defi n i rlo como una corriente híbrida de trabaj o , re ­
flexión y anál isis sobre las tecnologías de la i nformación y la comuni­
cación . Este se ha manifestado fundamental mente en dos vertientes
aunque comparten el i ntento de uti l i zar la subversión de la tecnología
para rehacer el sujeto pol ítico. Por un lado, encontramos la v i sión del
acti vismo más focal izada en el arte de grupos como VNS Matri x que
a pri nci pios de los años noventa escri bieron el pri mer Manifiesto Ci­
berfeminista y, por otro el otro , l á apuesta más pol ítica por un acti vis­
mo en la red que, por ejemplo, Montserrat Boix (201 5 ) denomi na un
ci berfeminismo social .
Tratándose de definir al cyborg no hay conclusión posible, el ras·
treo de sus huel las nos obl i ga a entender el conocimiento como e se
juego infanti l de cuerdas que pasando de mano en mano nos otorga la
posibilidad de un proyecto de l i beración basado en un deseo reinven·
tado y amoderno de j usticia, hacer democrático y bienestar. Harawa�
el ude la repetición de la reflexión y la simetría y busca en las sombras
fruto de la difracción real izada desde las posiciones cyborg , los efect�
de una diferencia en la que asentar visiones alternati vas del mundo
siempre i ncompletas y nunca inocentes. Vi siones de cyborgs y nunca
de diosas porque «a pesar de que los dos bai lan j untos el bai le en espi ·
ral , prefiero ser u n cyborg que una diosa» (Haraway, 1 995 , p. 3 1 1 ) .
------

( rb o rg

B i b l i og rafía

A dán . Carme ( 2006) , Feminismo y conocimiento . De la experiencia de las


mujeres al cyborg , Espiral Maior, A Coruña.
A m o rós , Celia (2008) , Mujeres e imaginarios de la globalización . Reflexio­
n es para una agenda teórica global del feminismo , Horno Sapiens , Ar­
gen tina .
B oi x . Montserrat (20 1 5 ) , « Desde el ci berfemini smo hacia la tecnopol ítica fe­
mi nista» , en Revista Pillku, Procomún y Cultura libre América Latina.
.

Haraw ay, Donna ( 1995 ) , Ciencia, Cyborg y mujeres . La reinvención de la


naturaleza , Cátedra, Madri d .
( 1 997) , Modest_ Witness@ Second_Millennium .FemaleMan_ Meets_On­
coMouse: Feminism and Technoscience , Routledge , Londres .
( 1 999) , « Las promesas d e los monstruos: Una política regeneradora para
otros inapropiados/bles» , Política y Sociedad, 30, Madri d , pp . 1 2 1 - 163
( traducción de la versión i nglesa de 1992) .
( 2000) , How Like a Leaf· An lnterview with Thyrza Nichols Goodeve/
Donna Haraway, Routledge , Londres.
García Sel gas , Fernando J . ( 1 999) , « El cyborg como reconstrucción del agen­
te social » , Política y Sociedad, 30, Madri d , pp. 165 - 191 .
Cl ynes, Manfred E. y Kline Nathan S . ( 1960) , «Cyborg and space» , Astronau­
tics , N .Y., pp . 26-27, 74-75 .
M o u re , Teresa (20 1 2) , Queer-emos un mundo novo . Sobre cápsulas, xénero e
falsas clasificacións, Galaxia, Vigo .
La uret i s , Teresa ( 1992) , Alicia ya no, Cátedra, Madri d .
Pl atero , R . Lucas y María Rosón (2012) , « D e " l a parada d e l o s monstruos" a
los monstruos de lo cotidiano: la diversidad funcional y sexualidad no
normativa» , Feminismo/s , 1 9, Alicante , pp . 1 27- 142 .
S al \' a dor, Saleta (20 1 2) , «Tecnologías digitales del género: de la revi sión a la
borrosidad en los ci berfemini smos» , IX Congreso Iberoamericano de
Ciencia, Tecnología y género , Sevilla, accesible en <http://www.oei .es/
congresoctg/memoria/pdf/DeSalvador.pdf> (consultado el 1 3/05/2017) .
S a ndov al , Chela (2004) , «Nuevas ciencias . Femini smo cyborg y metodología
de los oprimidos» , en AA .VV. (ed .) , Otras inapropiables . Feminismos
de sde las fronteras, Traficantes de sueños , Madri d .
S ú arez B
riones , B eatriz (ed.) (20 14) , Feminismo lesbianos y queer. Represen­
ta ción, visibilidad y políticas , Plaza y Valdés , Madri d .
Despatologización

Amets Suess Schwend

Palabras relacionadas: activismo, clasificación diagnóstica,


transfobia, derechos humanos trans* .

Por despatologización trans * 1 se entiende la perspectiva teórico-acti­


vi sta que conceptual iza los procesos de transición entre los géneros no
como enfermedad o trastorno mental , sino como derecho humano . El
acti v i smo i nternacional por la despatol ogización trans* demanda la
retirada de la clasificación diagnóstica de la transexual idad como tras­
torno mental de los manuales diagnósticos DSM y CIE.2 Además , rei­
vindica la cobertura públ ica de una atención sanitaria dirigida a perso­
nas trans* de la más alta cal idad disponible, así como un cambio del
modelo de atención desde un paradigma de eval uación hacia un enfo­
que de acompañamiento y deci sión i nformada . Como otras demandas
relevantes se puede nombrar el reconoci miento legal del nom bre y
género sin requisitos médicos , la protección contra la violencia trans ­
fóbica, así como la despatologi zación de la diversidad de género en la
i nfancia.3

1 A lo largo del texto, utilizaré el asterisco en «trans*» para destacar la diversidad de


.

expresiones, trayectorias e identidades de género existente en las comunidades y acti·


vismos trans* (Tompkins, 2014) .
2 . DSM , Manual Diagnóstico y Estadístico d e Trastornos Mentales publicado por l a
APA , American Psychiatric Association y CIE, Clasificación Internacional Estadístic a
de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, editada por la OMS , Orga·
nización Mundial de la Salud .
3 . Un anál isis de las demandas y estrategias del activismo por la despatologizacióll
trans* , así como de su proceso de emergencia e internacional ización se puede encon·
trar, entre otr*s , en: Adrián (2013); Araneta Zinkunegi (201 2); Cabral (2009, 201 0·
gización
l )c sp atolo ------- 141

El marco de derechos humanos constituye un referente relevante


pa ra el acti vismo por la despatologización trans* , cuya apl icación al
á m bito de la di versidad sexual , corporal y de género se desarrolla en
l os Prin cipios de Yogyakarta .4 Además , la perspecti va de despatologi ­
z a c i ón se sitúa en el marco más ampl i o de un cuestionamiento de di­
n ám i cas de psiquiatrización y violenci a i nstitucional . En este sentido ,
e l c on cepto de despatol ogización hace referencia al cuestionamiento ,
a l a d enuncia y a l a demanda de cese de cualquier práctica basada en
l a c on ceptual i zación de la diversi dad sexual , corporal y de género
c o mo enfermedad , trastorno o anomal ía, así como a la defensa de su
respeto, reconoci m iento y celebración en el ámbito fam i l i ar, social ,
ed ucati vo, clínico y jurídico.

Proceso de emergencia e i nternacionalización

El proceso de emergencia e internacional i zación del concepto de des­


patologi zación trans * se puede anal i zar desde la conceptual ización de
l os procesos de formación discursiva como múlti ples , difusos y situa­
dos dentro de «las condiciones positivas de un haz complejo de rela­
ciones » , i ncl uyendo procesos institucionales , económicos y soci ales
( Foucault , 2003 [ 1 969] , pp. 73 -74) . A conti nuación , esbozaré su emer­
gen ci a y difusión i nternacional desde la responsabil idad ético-pol ítica
i nh ere nte a mi propia perspecti va teórico-acti vista , la mirada autocrí­
ti c a pre sente en el ámbito acti vi sta y el reconocimiento del carácter
c a m bi ante y cultural mente diverso del concepto .
A lo largo de la última década, se puede observar una creciente
di f usi ó n del concepto de despatol ogización en el marco de un acti v i s­
mo i nte rnaci onal por la despatologi zación trans* , así como en re­
fl e x i o nes teóricas contri buidas desde perspectivas académicas trans * .
D es de octubre de 2007, se convocan manifestaciones coordi nadas por

20 1 4); Missé (2010, 2 0 1 2) ; Missé , Coll - Planas (2010) ; Platero (2009, 201 1 ) ; S uess
< 2 0 1 0 ); Suess Schwend (2016); Suess, Espi neira y Walter Crego (2014).
4 · Los Principios d e Yogyakarta sobre la Aplicación d e la Legislación Internacional
cJ,, D erechos Humanos en Relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Géne­
�º · P res entados en 2007 al Consejo de Derechos H umanos de la ONU, se han conver-
l i do e n una referencia relevante en la defensa de los derechos humanos de las personas
.C i T B I .
1 42 _______ Barbarismos queer

la despatologización trans* en diferentes ciudades europeas . A pa nir


de 2009, la convocatoria del Día Internacional de Acción por la Des.
patologizaci6n Trans se difunde a nivel i nternacional , coordi nada por
STP, Campaña Internacional Stop Trans Pathologization . Esta mov i .
li zación acti vi sta i nternaci onal tiene precedentes teórico-acti v i stas a
lo largo de las últi mas décadas , i ncluyendo reflexiones críticas sobre
l as clasificaciones diagnósticas y el modelo clínico de la transexuali­
dad , así como acci ones de protesta en el espacio públ ico ( Wi lchins ,
1 997; Wi l son , 2000 [ 1997 ] ) .
E l acti v i smo i nternacional por la despatologi zación trans* pane
de una crítica de sesgos etnocentri stas en las clasificaciones diagnós­
ticas y estándares de cuidado . En consecuencia, el reconocimiento y
respeto del carácter culturalmente diverso de la acti vidad acti vi sta ad­
quiere una especial i m portancia . Por esta razón , STP propone ci nco
demandas comparti das , invitando a los grupos acti vi stas de diferentes
regiones del m undo a añadir sus rei vindicaciones contextual mente es ­
pecíficas .
En l os últimos años, redes acti v i stas , grupos y organi zaci ones
i nternacionales , así como múlti ples grupos activ istas locales y regio­
nales han publ icado decl araciones por l a despatologización trans* .s
Además , se puede observar un creciente apoyo a sus demandas por
parte de asociaciones profesionales , instituciones europeas , gobiernos
y partidos políticos .6
Se pueden identificar diferentes aspectos que contribuyeron a la
emergencia e i nternacionalización del concepto de despatologización
en la última década . En pri mer lugar, el proceso simultáneo de revi ­
sión del DSM, de la CIE y de los Estándares de Cuidado SOC7 abrió

5 . Una lista de declaraciones, notas de prensa e i nformes publ icados por grupos Y
redes acti vistas locales, regionales e i nternacionales por la despatologización trans*
publicados entre 2007-20 1 5 se puede consultar en S uess Schwend (2016) . Declaraci o­
nes más recientes se pueden encontrar, entre otras, en las páginas web de APTN, Asia
Paciflc Transgender Network; GATE, Global Action for Trans Equality; ILGA, Aso·
ciaci6n Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales , Trans e lntersex; /ranti .org;
STP, Campaña Internacional Stop Trans Pathologization y TGEU, Transgen der
Europe .
6. Para una revisión de los apoyos i nstitucionales, véase S uess Schwend (2016).
7. SOC, Standards of Care for the Health of Transsexual, Transgender and Gender
Nonconforming People , publ icados por WPATH, World Professional Association for
Transgender Health , anteriormente HBIGDA, Henry Benjamin International Gende r
Dysphoria Association .
p� s p atologización ------- 1 43

u na o po rtunidad histórica para la mov i l i zación acti vi sta. Además , el


de difusión i nternacional de la perspectiva de despatologiza­
p ro ce so
ci ó n coi ncidió con un momento de creciente trabajo en red del acti vis­
m o tran s* a escala internacional y regional . Asimi smo, adquirió rel e­

v a nci a la elaboración de un marco de derechos humanos apl icado a la


ori e n tación sexual e identidad de género , así como el desarrollo de un
c a m po de teorización crítica sobre di námicas de patologización de la

di v ersidad sexual , corporal y de género en los estudios trans* , los dis­


cu rso s i ntersex y la teoría queer. Como referentes hi stóricos se puede
no m brar la l ucha por la retirada de la categoría diagnóstica «homose­
x ual i dad» del DSM y de la CI E en l os años 70 ( B aldiz , 201 0) , así
corno l a perspectiva de antipsiquiatría y el movimiento de (ex)usuari *s
y s u perv i v i entes de la psiquiatría ( C ooper, 1 967; Stastny, Lehman n ,
2007 , eds . ; Szasz, 2008 [ 1 961 ] ) .

El campo discursivo del concepto de despatologización

La demanda de una reti rada de la clasificación diagnóstica de los pro­


cesos de transición entre los géneros como trastorno mental parte de la
observación de i nterrelaciones estructurales entre di námicas de psi ­
q ui atri zación , di scri mi nación y transfobi a , con un i mpacto negati vo
en l os derechos humanos y la sal ud de las personas trans* . La perspec­
ti va de despatologización i ntroduce un cam bio en la conceptual iza­
ción de las expresiones e identidades de género , situando la «enferme­
dad » no en la persona trans* , sino en el carácter bi nario y tránsfobo de
l a sociedad actual , bajo identificación de la conceptual ización médica
c o nte mporánea de la transexual idad como una construcción social his­
tó r i c a y cultural mente específica .
El concepto actual de despatologi zación se puede anal i zar ade­
m á s desde su relación con cam pos di scursi vos afi nes , entre el los la
d e c ons trucción posmoderna/posestructural ista de modelos binarios , el
c u es ti onamiento de procesos de medi cal i zación y psiqu iatri zación ,
d i s c u rsos poscoloni ales, perspectivas de derechos humanos , así como
m o del os clínicos basados en la participación , la atención centrada en
l a s p ers onas , l a toma de deci si ones compartida y los determi n antes
s o c i al es de la sal ud .
1 44 _______ B arbari smos q uee,

Cartel del Día Internacional de Acción por la Despatologi zación Trans 20 1 6 ,


STP, Campaña I nternacional Stop Trans Pathologi zati on .

Despatologización , teoría y movimiento queer

Entre e l acti v i s m o por la despatologi zación trans * y el mov i m i en to


queer , se puede observar una coex i stencia de acti tudes de apoyo Y
necesi dades de diferenciaci ón . En este sentido , desde pos i ciones críti ­
cas con e l no bi nari s m o de género , se i dentifica como s u punto d e
part i da l os e s pacios acad é m i cos queer , pre s u poni endo u n a fal ta d e
v i nculación con el mov i m i ento trans* ( Cam brol l é , 2008 ) . En respues­
ta a esta c ríti ca , M i ssé ( 20 1 0 , 20 1 2) rel aciona la emergencia del acti ­
v i smo por l a despatol ogización t rans * en el contexto español con 1
f)CS P atol
ogi zación ------- 1 45

re s e n cia
de una generación de acti vi stas trans * j óvenes , a menudo
�o n a cceso a estudios superi ores , que habían vi vido el proceso de
d i a g nó st ico y práctica de terapia psiquiátrica durante su adolescencia.
A l m ismo tiempo, se pueden identificar aportaciones conceptuales
rel e van tes de la teoría y del movimiento queer al acti vismo por la des­
p at olog i zación trans* , en el sentido de un cuestionam iento teórico del
b i n ari sm o de género (B utler, 2000 [ 1 990] , 2002 [ 1 993] , 2004) y la apor­
taci ón de un enfoque acti vista no-asimilacioni sta (Bourcier, 2000; Pre­
ci ad o, 2 003 ; Sáez, 2005 ; Viteri , Serrano y Vital-Ortiz, 20 1 1 ) . Además ,
s e puede observar la partici pación de grupos queer y transmaricabol lo8
ent re los grupos adheridos a STP y las acti vidades organi zadas en el
marco de Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans .

Cambios y desarrollos

En el desarroll o del acti vi smo i nternacional por la despatologización


t ra n s * , se pueden constatar diferentes cambios en las estrategias del
acti v i smo por la despatologización trans* y el alcance del concepto de
despatologización . En respuesta a la preocupación por una pérdida de
l a cobertura públ ica de la atención sanitaria diri gida a personas trans* ,
e l acti v i smo por la despatologización trans* desarrol ló estrategias
para su garantía, mediante 1 . La i ncorporación de la demanda a los
ci nco obj eti vos pri nci pales de STP, 2. El desarrol lo de un marco de
d ere ch os humanos relacionado con el acceso sanitario de las personas
t ra n s * , 3 . La propuesta de la i ncl usión de un código no patologizante
s obre l a atención sani taria diri gida a personas trans * en la CIE, como
u n proceso de sal ud no basado en trastorno o enfermedad , así como 4.
La re comendación de un desarrol lo de estrategias contextual mente es­
p e cífi cas . Desde el ámbito teórico, se aportan reflexiones sobre la co­
e x i ste ncia de ambos derechos , el derecho a la despatol ogización y el
d e re ch o a la cobertura públ ica de la atención sanitaria diri gida a per­
s o nas trans* (Thei len, 2014) .

8· E n e l contexto español , algunos grupos activistas , entre ellos l a Asamblea Trans­


i n aricabollo de Sol , adoptan el término transmaricabollo como traducción/adaptación
t �a n scultural del concepto queer, utilizando una estrategia análoga de reapropiación de
tcrm i n os utilizados de forma discriminatoria.
1 46 ____ Barbarismos que1
:·,:¡
A lo l argo de la última década, en el ámbito activ i sta se pued�
observar un creci ente consenso sobre l a demanda de reti rada de la
clasificación diagnóstica actual , paralelamente a propuestas diversa&
sobre el l ugar y las características de una codificación no patologi zan­
te . En consecuencia, se diferencia entre la demanda de despsicopato..
logización , entendida como reti rada de la clasificación di agnóstica
como trastorno mental , y el concepto de despatologización , en el sen­
tido de una abol ición de una conceptual i zación y clasificación diag­
nóstica de la transexual idad como trastorno mental o enfermedad , así
como un desarrol lo de prácticas sociales , legales y clínicas basadas en
una perspectiva de derechos humanos .
En 2008 , las manifestaciones coordi nadas del activ i smo por l a
despatologi zación trans* uti l i zaron el eslogan «Ni hombres ni muje­
res , el bi nari smo nos enferma» . Posteriormente , en respuesta a críticas
expresadas por al gunas personas trans * , se produjo una mati zación
di scursiva, dando preferencia al concepto de diversidad de género , sin
abandonar el cuestionamiento del bi nari smo de género .
Como otra demanda de creciente relevancia se puede nombrar la
retirada de la clasificación diagnóstica de la diversidad de género en la
i nfanci a, basada en l a observación de su falta de uti l i dad clínica y
riesgo de discri mi nación y esti gmatización .9
En el desarrol lo del acti vismo por la despatologi zación trans * , se
puede observar además un proceso de ampl iación del foco, desde una
fase de rei vi ndicación del cese de prácticas exi stentes hacia la elabo ­
ración de propuestas alternati vas .
En el proceso de incl usión de las demandas de despatologización
en la agenda de i nstituciones i nternacionales y regionales , se abre una
reflexión sobre las oportunidades , ri esgos y limitaciones de este pro ­
ceso de negociación . En este proceso , se identifica una posible contra­
dicción entre un cuestionamiento del si stema de clasificación diagnós­
tica y la partici pación en su rev isión ( Fernández , 2010; Missé, 201 0,
201 2) . Además , ante las limitaciones en las oportunidades de partici­
pación se plantea la pregunta por la pertinencia de hablar de un proce-

9 . Argumentos contra la clasificación diagnóstica de la diversidad de género en la


infancia se pueden encontrar en múltiples declaraciones activistas , así como en re·
flexiones teóricas (Cabral , 2017; Cabral , S uess, Ehrt, et al., 2016; S uess Schwen d ,
2016, 2017; Winter, 20 14; Winter, Diamond , Jamison, et al., 2016; Winter, Ehrensaft,
Pickstone-Taylor, et al., 2016; Winter, Settle, Wylie, et al., 2016) .
¡it ol ogización 1 47
J Jc sp
------

so de «democratizing diagnoses» (democratización del diagnóstico)


(oa vy. 20 1 5 , p . 1 ) .

concl usiones

La de s patologi zación se puede i dentificar como un concepto cul tural ­


me nte diverso en constante proceso de transformación , en co n cordan­
ci a co n los procesos de formación di scursiva anal i zados por Foucault
( 2003 [ 1 969) ) , i ncl uyendo procesos de surg i m i ento , coexi stencia y
rel evo parcial de diferentes marcos di scursi vos . En este senti do, se
habl a de un «cambio de paradi gma» (Missé y Col l -Planas , 2010, p. 54)
en l a conceptual i zación de los procesos de transición entre los géne­
ros , paral elamente a la observación de una presencia continuada de
procesos de excl usión , patologi zación y v i olencia transfóbi ca diri gida
c ontra las personas trans * en diferentes regiones del mundo ( Wi nter,
Diam ond , Green, et al., 201 6) .
Aparte de la demanda de reti rada de la clasifi cación diagnósti ca
de l os procesos de transición entre los géneros como trastorno mental ,
el acti v i smo por la despatologi zación trans * destaca la importancia de
u n trabaj o conti nuado hacia una sociedad basada en el respeto , el re­
conocimiento y la celebración de la d i versidad de expresiones , trayec­
to r i as e identi dades de género , abriendo potenciales al ianzas con mo­
v i m i entos sociales y enfoques teóricos afi nes .

B i b l i o grafía

Ad ri án , Tamara (201 3) , «Cuadrando el círculo: despatologización vs derecho


a la salud de personas trans en DSM-5 y CIE- 1 1 » , Comunidad y Salud,
1 1 / 1 , pp . 60-67.
A ra neta Zinkunegi , Aitzole (20 1 2) , «Diversidades Cuestionadoras: La Cam­
paña Internacional « S top Trans Patologización 2012» , Feminismo/s , 19,
pp . 143- 163 .
H al di z , Manuel (2010) , « El psicoanálisis contemporáneo frente a las transe­
xu alidades» , en Miquel Mi ssé y Gerard Coll-Planas (eds .), El género des­
ordenado . Críticas en torno a la patologizaci6n de la transexualidad,
Egales, Barcelona/Madrid , pp. 141 - 1 56 .
8 u r cie
0 r, Marie-Hélene (2000) , « Foucault , ¿Y después? . . . » , Reverso (de-)
co nstruyendo identidades , 2 , pp . 9- 1 8 .
1 48 ------- Barbarismos qu1
h
)

B utler, Judith (2000 [ 1990] ) , El género en disputa . El feminismo y la subv�


sión de Identidad, Paidós , Barcelona/B uenos Aires/México . :1
(2002 [ 1993]) , Cuerpos que importan . Sobre los límites materiales y di �
cursivos del «sexo» , Paidós , Barcelona/Buenos Aires/México .
(2004) , Undoing gender, Routledge , Nueva York/Londres .
Cabral , Mauro (2009) , «Desvelos (notas desveladas sobre l a patologizac ión
de la transexualidad)» , El Teje , 5 , p . 3 .
(2010) , «Autodetermi nación y l i bertad» , Página 12, Suplemento Soy,
22/ 10/2010, accesible en <http://www.pagina l 2 .com .ar/diario/suplemen­
tos/soy/ l - 1675 -2010- 10-22 .html> (consultado el 14/05/2017) .
(2014) , Leyendo entre líneas . Día de Acción Mundial por la Despatologi­
zación Trans , Página12, Suplemento Soy, 17/ 10/2014, accesible en <http://
www .pagina 12 .com .ar/diario/suplementos/soy/ 1 -3667-2014- 10- 17.htritl
(consultado el 14/05/2017) .
Cabral Gri nspan , Mauro (2017 ) , « Right Answers» , Arch Sex Behav , Feb 10,
doi : < l0.1 007/s l 0508-017-0943-3>.
Cabral , Mauro , Amets Suess , Jul i a Ehrt , S eehole , Joshua Tshegofatso, Joe
Wong (2016) , « Removal of a gender incongruence of childhood diagnos­
tic category: a human rights perspective,>> , Lancet Psychiatry , 315 ,
pp. 405-406.
Cambrollé, Mar (2008) , «"La Transexualidad no es Queer" . Cada cosa por su
nombre y cada una en terreno y ámbito» , Diario Digital Transexual, 20
de octubre de 2008 , accesible en <http://transexualidad-euskadi .blogspot.
com .es/2008/ l O/la-transexualidad-no-es-queer-cada-cosa .html> ( consul­
tado el 14/05/2017) .
Cooper, David ( 1 967) , Psychiatry and anti-psychiatry, Tavi stock , Londres.
Davy, Zowie (20 1 5 ) , «Democratizing Diagnoses : (trans* )forming the DS M
5 » , EPATH Conference, European Professional Association of Transgen·
der Health fconference paper) , EPAT H , Ghent , accesible en <http://
eprints .lincoln .ac .uk/ 16983/> (consultado el 14/05/2017) .
Fernández , Sandra (2010) , « Derechos sanitarios desde el reconocimiento de
la diversidad . Al ternati vas a la violencia de la psiquiatrización de las
identidades trans» , en Miquel Missé y Gerard Coll-Planas (eds .) , El géne·
ro desordenado . Críticas en torno a la patologización de la transexua li·
dad, Egales, Barcelona/Madrid , pp. 177- 1 98 .
Foucault, Michel (2003 [ 1969] ) , La arqueología del saber, Siglo XXI , Barc e·
lona/Buenos Aires.
García Becerra, Andrea y Missé , Miquel (2010) , «Diálogo trans-cultural » , etl
Miquel Missé y Gerard Col l-Planas (eds .) , El género desordenado . Críti·
cas en torno a la pato/ogización de la transexualidad, Egales , Barcelona!
Madrid , pp. 197-204.
o l og i zación 1 49
pes P at
-----

sé , M iquel (2010) , « Epílogo» , en Miquel M i ssé y Gerard Col l - Planas


Mis
( e d s .) , El género desordenado . Crfticas en torno a la patologización de la
rra ns exualidad, Egales, Barcelona/Madri d , pp . 265 -276.
( 2 01 2) , La. lucha por la despatologización trans y perspectivas de futuro
de l movimiento trans en Barcelona , accesible en <http://fundacionbetiko .
org / wp-content/upl oads/20 1 2/ l l / La-1 ucha-por-l a-de spatol ogi zaci %
C3 %B 3n-trans-y-perspectivas-de-futuro-del-movimiento-trans-en-Bar­
cel ona.pdf> (consultado el 14/05/2017) .
M i ssé , Miquel y Gerard Coll-Pl anas (2010) , « La patologización de la transe­
xuali dad: reflexiones críticas y propuestas» , Norte de salud mental,
V I l/38 , pp. 44-55 .
P l atero, R . Lucas (2009) , «Transexualidad y agenda política: una historia de
(dis)continuidades y patologización» , Polftica y Sociedad , 46/ l ,2 , pp. 107-
1 28 .
(201 1 ) , The narratives of transgender rights mobilization in Spain , Sexua­
lities , 14/5 , pp . 597-614.
Preciado , Paul B . (2003) , «Multi tudes queer. Notas para una política de los
"anormales"» , Multitudes, 1 2 , accesible en <http://multitudes .samizdat .
net/Multitudes-queer> (consultado el 1 4/05/2017) .
Sáe z , Javier (2005 ) , « El contexto sociopol ítico de surgimiento de la teoría
queer . De la crisis del sida a Foucault» , en David Córdoba, Javier Sáez y
Paco Vidarte (eds .) , Teor(a queer. Polfticas bolleras, maricas, trans, mes­
tizas , Editorial Egales, Barcelona/Madrid, pp . 67-76.
Stastny, Peter y Peter Lehmann (2007) (eds .) , Alternatives Beyond Psychia­
try, Peter Lehmann Publishing, Berlín .
S u e s s , Amets (2010) , «Anál i si s del panorama di scursi vo al rededor d e l a

despatologización trans : procesos d e transformación d e l o s marcos in­


terpretativos en diferentes campos sociales» , en M iquel Mi ssé y Gerard
Col l - Planas (eds .) , El género desordenado . Crfticas en torno a la pato­
log ización de la transexualidad, Egale s , Barcelona/Madrid , pp . 29-54.
S uc ss Schwend , Amets (20 1 6) , « Transitar por los géneros es un derecho» .
Recorridos por la perspectiva de despatologización [tesis doctoral] , Uni­
ve rs idad de Granada, Granada, accesible en <http: //digi bug .ugr.es/bits
trea m/ 1048 1 /42255/ 1 /2568 1710.pdf> (consultado el 14/05/20 1 7) .
(2 0 17) , «Gender Diversity in Chi ldhood: A H uman Right» . Archives of
Sexual Behavior, 2017 [onli ne first] doi : < l0 . l007/s 10508-017-0938-0> .
S u es s , Amets , Karine Espineira y Pau Crego Walters (2014) , « Depathologiza­
ti on» , TSQ, Transgender Studies Quarterly, l l l -2 , pp. 73 -77.
S 1.a s z , T homas (2008 [ 1961 ] ) , El mito de la enfermedad mental. Bases para
un a teor(a de la conducta personal, Amorrortu , B uenos Aires.
l ' h c i l en, Jens T. (2014) , « Depathologi sation of Transgenderism and Interna-
ISO _______ Barbarismos quef
...�

tional Human Rights Law» , Human Rights Law Review , 14/2, pp. 32'J;.
342 .
Vi teri , María Amelia, José Femando Serrano y Salvador Vidal-Ortiz (2 0 1 1)
,
«¿Cómo se piensa lo "queer" en América Latina? Presentación del dos.
sier» , Íconos, Revista de Ciencias Sociales , 1 5/ 1 , pp . 47-60.
Wi l chin s , Riki ( 1997) , «Gender Identity Di sorder Diagnosis Harms Trans­
sexuals» , Transgender Tapestry, 79, pp . 3 1 , 44.
Wilson , Katherine K. (2000 [ 1997]) , «Gender as Illness: lssues of Psychiatric
Classification» , en Elizabeth Paul (ed . ) , Taking Sides-Clashing Views on
Controversia/ Issues in Sex and Gender, Guilford , McGraw-Hill , pp. 3 1 - 38 .
Winter, Sam (2014) , Gender Troubles : What 's Wrong with the WHO Proposal
for Gender lncongruence in Childhood, accesible en <http://www.gidre­
form .files .wordpress .com/2014/07/201407 17samwintergicd .pdf> (consul­
tado el 1 4/05/20 1 7) .
Winter, Sam , Milton Diamond, Jami son Green, Dan Karasi c , Terry Reed , Ste­
phen Whittle y Wylie Kevan (2016) , «Transgender people: health at the
margins of society» , The Lancet, 388/ 1 0042, pp. 390-400.
Winter, Sam , Diane Ehrensaft, Simon Pickstone-Taylor, Griet De Cuypere y
Darlene Tando (2016) , «The psycho-medical case against a gender i ncon­
gruence of childhood diagnosi s» , Lancet Psychiatry , 315 , pp . 404-405 .
Winter Sam , Edmund Settl e , Kevan Wyli e , Sari Reisner, Mauro Cabral , Gail
Knudson y Stefan Baral (2016) , «Synergies in health and human rights: a
call to action to i mprove transgender health» , The Lancet, 388/ 1 0042,
pp . 3 18-32 1 .

Lecturas recomendadas

Bartlett , Nancy H . , Paul L. Vasey y William M . Bukowski (2000) , «Is Gende1


ldentity Disorder in Children a Mental Di sorder?» , Sex Roles , 3 ( 1 1 - 1 2) .
pp. 753 -785.
Bryant, Karl (2006) , « Maki ng gender identity disorder of childhood: Histo·
rical lessons for contemporary debates» , Sex Res Soc Policy , 3 ( 3 ) .
pp. 23-39.
Cochran , Susan D . , Jack Drescher, Eszter Ki smooi , Alain Giami , Claudi2
García-Moreno, Elham A talla et al. (2014) , « Proposed declassification ol
di sease categories related to sexual orientation in the International Statis·
tical Classification of Di seases and Related Health Problems (ICD- 1 1)»
Bulletin of the World Health Organization , 9219, pp . 672-679.
Davy, Zowie (201 5 ) , «The DSM-5 and the politics of diagnosing tran s ·
people» , Archives of Sexual Behavior, 44 ( 5 ) , pp. l . 165- 1 . 176.
¡5¡
L) C S
atol og i zación
_______

·p

esc he r, Jack, Peggy Cohen-Kettenis y Sam Winter (20 1 2) , «Minding the


or
bod y : situating gender identity diagnoses in the ICD- 1 1 » , lnt Rev Psy­
ch iatry , 24 (6) , pp. 568-577.
e en . Fiona Joy y May Friedman (eds.) (20 1 5 ) , Buscando el final del arcoi­
Gr
ri s . Una exploración de las prácticas de crianza desde la fluidez de géne­
ro . Edicions Bellaterra, Barcelona.

f ,a nger, Susan J. y James l. Martin (2004) , « How Dresses Can Make You
Me ntal l y I l l : Examining Gender ldenti ty Di sorder in Children» , Child
and Adolescent Social Work Journal, 2 1 ( 1 ) , pp . 5-23 .
Pl at e ro , R . Lucas (2014a) , «The Influence of Psychiatric and Legal Discour­
ses on Parents of Gender-Nonconforming Children and Trans Youth in
Spain» , Journal of GLBT Family Studies, 10 ( 1 -2) , pp . 145- 167.
( 2014b) , Trans*exualidades . Acompañamiento . factores de salud y recur­
sos educativos , Edicions Bellaterra , Barcelona .
Polo U saol a , Cristina y Olivares Zarco , Daniel (201 1 ) , «Consideraciones en
torno a la propuesta de despatologización de la transexual idad» , Revista
de la Asociación Española de Neuropsiquiatría , 3 1 (2) , pp . 285-302 .
l>y ne, Jake (2014) , «Gender independent kids: A paradigm shift in approaches
to gender non-conforming children» , Canadian Journal of Human Sexua­
lity, 23 ( ! ) , pp. 1 -8 .
S ucss , Amets (201 1 ) , « Despatol ogización trans y práctica arteterapéutica» ,
Arte y Políticas de Identidad, 4, pp. 63-80.
(2014) , «Cuestionamiento de di námicas de patologi zación y excl usión
di scursiva desde perspectivas trans e intersex» , Revista de Estudios So­
c ia le s , 49, pp. 1 28- 143 .
Vas ey, Paul L . y Nancy H . Bartlett (2007) , «What Can the Samoan « Fa'a­
fafine» Teach us about the Western Concept of Gender Identity Di sorder
in Childhood?» , Perspectives in Biology and Medicine , 50, pp . 48 1 -490.
Dildo o Di sfrutador
1 ', 1

O .R . G .IA (Beatriz Higón , Carmen Muriana y Tatiana Sentamans)

Palabras relacionadas: disfrutador, olisbos , vibrador, cmmmr.


dor, plug o buttplug (dildo diseñado específicamente para el sexo
anal ) .

Definición

1 . [instrumento j Obj eto d e placer di señado y elaborado para la pene­


tración vagi nal y/o anal con fi nes pl acenteros que se uti l i za durante
l a(s) práctica(s) sexual ( es) i ndi v i duales o compartidas .
2 . [pol ítica] Concepto cuyo poder mági co-político es el de transfor­
mar cual quier ente físico en obj eto de deseo y en medio para el
pl acer: una pera , un bolardo, un edificio, una montaña.

Históricamente el dildo ha sido empleado para el di sfrute sexual , y e n


menor medida, para el uso ri tual y el «terapéutico» . En l a pri me ra
acepción , sus formas y materi ales han ido variando de acuerdo a las
posibi l i dades técni cas de la época , así como también en función de la
i magi nación y las necesidades de sus «fabri cantes» y/o de qui enes lo
usan . En la Prehi storia eran de piedra , en el Anti guo Oriente de bro n ­
ce , y en Grecia había «ol i sbos» de madera , piedra o piel ; los ha habido
de cuerno, metales y m i nerales preciosos y sem i preci osos , v i drio , Y
º
tras la rev olución i ndustrial , de py rex , resi nas , deri vados del petróleo,
caucho , látex o sil icona. Los hay si mples y dobles , con textura, ins·
cri pciones y d i buj os , asi dera , protuberancias complementarias pa ra
estimular otras zonas - como por ejemplo el clítori s o el peri neo - Y
i ido 0 Di sfrutador 1 53
D
_____

b con diferentes bases (con v entos a , para adaptar al arnés , con


tam i én
or i fi c i o para bal a v i bradora) . Pueden ser real i s tas , esquemáticos , abs­
t rac to s e i ncl u so fi gurati vos , con formas antropomórfi cas o de an i m a­
l e s . E n su vertie nte h ueca , dentro del uso para di sfrute sex ual tam bi én
ha ser v ido de conducto ( m ed i o) por e l que hacer pasar diferentes fl u i ­
mas , orín , esperma , etc .) . S u u s o combi nado con arnés se de­
d os (e ne
n o mi na con el angl icismo strap-on ( «correa-para m eter» ) , u n conj unto
p ro té sico que unido al c uerpo perm i te una penetración asi stida, y que
c o m pl e menta d i ferentes zonas corporal es con v i rtiéndol as en partes
ac ti vas para l a penetración ( arnés de cabeza, de barbi l l a , de pierna , de
man o, etc .) . En el caso de la com uni dad trans - espec i al mente F2M ,
l as fronteras son difusas entre di Ido y otro barbari s m o , packing o pac­
ker, en cuanto a d u reza y funci ón .

. . .J .A : Horus y Apep [cinturón funerario para petite mort] , l ató n y cue­


0 R G

ro , 62 x 29 x 1 8 cm , 2 0 1 2-2014.
1 54 ____ B arbari smos que er

O . R .G .I A: Daga funeraria para pe tite mort [Prototipo # 1 ] , l atón y al abastro ,


23 x 9 x 5 c m , 2009-20 1 7 .

Hi stori as y eti mologías cruzadas

No se puede hablar de di I do como térmi no s i n hacer una doble pene­


tración en su h i stori a: qué obj etos fueron real m ente producidos para
su uso como d i l dos ( s i nos ponemos l as gafas queerlcuir podemos ve r
d i l dos por todas partes) , y qué térm i nos anteceden al d i l do en las dife­
rentes c u l t u ras . S i n embargo , l a contextual i zación c u l tural del di I do e s
s i n duda etnocéntrica, ya q ue l a i nformación que se manej a se funda­
menta en l a tem poral i dad y exi sten c i a de « l os descubri m i entos»
eu ropeos de otros conti nentes y otras c u l t u ras . Por ej e m pl o , alguno s
estudios ( Manderson , 201 2) , apuntan a q ue s u uso en l a Á fri ca con­
tem poránea es rei v i nd i cado como propi o ( no i m portado de occidente­
ori ente) a part i r de textos del XIX q ue certifi can su e m pl eo en tri bus d e
Zanzíbar ( uso hi stóri co del d i l do dobl e ) , A ngola o N am i bi a .
¡ 55
· ¡ Jo Disfrutador
______

0
(JI

U no de los dildos más anti guos datados hasta el momento es de


2
h a c e 8 .0
00 años , una l i mol ita pul ida de 20 cm encontrada en 2005 en
sur
a b i a ( A lemania) . S i n embargo, la sombra de la duda y la especula­
ó
c i n sobre
su uso ori gi nario planea sobre las variadas hi pótesi s . ¿Fue­
o s dil dos ori gi nari amente ofrendas con un fi n mági co-rel i gi oso
r n lo
d n c u l a das a i nvocaciones de l a fertilidad de la tierra y las especi es?

· I m pl i ca ba su uso como obj eto voti vo las penetraci ones vagi nales o

ana l e s en al gún tipo de ri tual ? ¿Su uti l i zación con fines sexuales se

d eri v a de lo anteri or o bien surgieron sin más? ¿ Somos v ícti mas del
p u rita n i s m o y la moral i na paleontológicos-antropológicos? En esta l í­
n ea . l os datos deri vados de la observación del hal lazgo citado plantean
c e rtezas o dudas . Por ejemplo, el alto ni vel de pul ido del objeto podría
e s tar i nd i c ando que ha estado expuesto a erosi ones de ti po ambiental ,
q ue fue preparado a conciencia para un uso corporal , o que ha sido
m u y usado . Por otra parte , que haya sido encontrado entre obj etos
cot i d i anos y no entre elementos rel i giosos , puede plantear como míni­
mo l as siguientes v ariables . Por un l ado , que fuera un obj eto que
acom pañaba los enseres personales de la parafernal i a ceremonial fu­
n e ra ri a ( uso ritual ) , o por otro , que s i m plemente fuera un obj eto de
u s o personal ( uso sexual ) .
Lo que s í sabemos e s que l os dildos s e han producido d e forma
a r te s anal en diferentes culturas durante un tiempo m uy dilatado . Entre
l os térm i nos anti guos para hacer referencia a dildo está «ol i s bos» , del
g r i ego clásico oA.Lo�oi; ( ól i s bos) , de óA.Lo0eiv ( ol i sthein , «desl i zar­
se » ) . Como ori gen específico de la denomi nación «dildo» , al gunas
t e o ría s fundamentadas en un hi potético momento de esplendor v i v ido
por e l obj eto en el renaci mi ento , proponen como ori gen la palabra
i t al i ana «diletto» (de deleite) . Otras hi pótesis establecen el ori gen an­

g l osaj ón en dos di recciones . Por un lado, están las que apuntan hacia
u
n a eti mología por proximi dad formal en «dil do» ( una palabra para
d es i g nar una pi eza de madera de las em barcaciones que servía para
as eg u rar sus remos con una apariencia simi lar a la del objeto sexual ) .
Y p or otro están las que i ndican u n antecedente d e carácter conceptual
e n « d i l doul » (expresión i n glesa para referi rse a «pene erecto») . Sea
co
rn o fuere , el uso de la expresión «dil doul » está documentado
f f ra u b , 201 5 , p. 21 7) en el título de la canción fol k del siglo xvn The
rna ids complaint for want of a dil doul (algo así como «la queja de la
Ch i
c a por la falta de un ¿dildo o pene erecto?» ) , y se ha datado el pri -
1 56 ____ Barbarismos qu1
mer uso del térm i no di/do como obj eto sexual en i nglés en el s i�
glo xvn: en las obras de teatro El alquimista de Ben Jonson ( Ostovich�
1 997) y El cuento de invierno de Wi l l i am Shakespeare (Acto IV, Esce.
na III) . Anteriormente ya había habido referencias l iterarias al obj eto
en el argumento de Lisístrata (Ari stófanes , 41 1 a.C .) o i ncluso antes
en el entremés cómico Mime VI ( Herodas 300 a.C .) . Posi blemente pu .
di era i nterpretarse también algún rastro gráfi co en el Papiro Eró tico
de Turín (A nti guo Egi pto , 1 500 a.C . ) . Posteri ormente aparece en el
Kamasutra (240-550 d .C) .
Ya en la modernidad su i ndustri al ización sería tardía y mi norita­
ria , al contrario que en el caso del vi brador. Este último se inventó en
las postri merías del s i glo XIX con fi nes «terapéuticos» - o baj o la
coartada del tratamiento pseudocientífico de la «afección» de la «his­
teria femeni na» . Y se i ntroduj o a pri ncipios del si glo xx en la vida
doméstica medi ante rev i stas femeni nas y periódicos . En cierto modo
su época dorada l legaría en la década de los 50, con v i rtiéndose en un
obj eto de consumo de l a «soci edad del bienestar» norteameri cana
como un el ectrodoméstico más , amparado baj o el térm i no «masajea­
dor» , de venta por catál ogo.
El mercado del «sextoy» i rá creciendo exponencialmente en las
sucesi v as décadas de manera inversamente proporci onal a la cal idad
de sus materi al es. El auge de la i ndustria basada en deri vados del pe­
tróleo de baj o coste (especial mente después de la 11 Guerra Mundial ) ,
i mpl icará un empleo no controlado/regulado de sustancias tóxicas en
la fabricación de todo tipo obj etos de «plástico» , i ncl uidos los dildos .
Paralelamente , el dildo quedará deslumbrado por la v i bración , su con­
sumo pri nci pal mente quedará relegado a los círculos de sexual idad es
disi dentes , a la vez que se posici onará en el i magi nario mainstream
hetera debido pri nci pal mente al porno normati vo. Esto se ha v i sto tra­
ducido en la prol iferación de di seños cada vez menos real i stas , en té r­
mi nos de ergonomía, y más real i stas en el sentido «penemórfico» . La
fabricación i ndustrial de los pri meros dildos tuvo su auge contempo ­
ráneamente al de la i ndustria del porno en las décadas de los setenta Y
ochenta del s i glo xx . En los años 90 surgieron proyectos i mpul sados
por las i deas del mov i m iento fem i ni sta, sexpositive y queer gestad os
durante la década anterior, con la necesidad de ofrecer dildos des de
una concepción más d i v ersa de los cuerpos , las sexual idades y to s
usos , trabaj ando artesanal mente con materiales más sal udables y se-
· ¡ do 0 Disfrutador 1 57
J )l
______

o u ro s . E mpresas artesanales y tiendas eróticas han prol iferado durante


r a ú l ti m a década del si glo XX y Ja pri mera del XXI en Jos conti nentes
e u ro p eo , americano, y austral i ano , y en al gunas partes de oriente .
Est as dos vertientes del mercado conv i ven hasta nuestros días .
mera de ellas se haría presente Estado español en el año 1 978
La p r i
c o n l a apertura del pri mer sex-shop en Madrid , que se tuvo que regis­
t rar co mo l i brería menor debido a la legi slación . La segunda vendría
d e l a m ano , décadas más tarde, de lo que se conoce actualmente como
ero tics hops: un modelo que supone una renovación con respecto a la
t radi c i onal sex-shop como establ eci m i ento por excel encia del dildo.
L as p i oneras que marcarían la nueva tendencia en la península serían
L a j u guetería (2004) y Los Placeres de Lola (2005 ) , ambas en Madri d .
E n 2009 s e establ ece la pri mera manufactura d e dildos artesanos B S
Atel i er (Valenci a-Madrid ) cuya fi losofía entronca di rectamente con
e s ta nueva conciencia de sexo positi v o .
E l térm i no dildo se u s a a nivel mundial (con excepción de gode­
miché en francés , «consolador» en español , cpa.JIJIOHMHTaTop , - i mita­
dor fál ico - en ruso, y algunos más) , y su col oni zación l i ngüística
p u ede deberse al i m perial i smo anglosajón - fundamental mente nor­
teameri cano - en el siglo xx (en térm i nos culturales , y de mercado o
i ndustri a del sexo) . La eti mología de d i l do no puede separarse de
c u esti ones políticas y controversias . S u v i s i bi l i dad y aceptación ha de­
pend ido del momento hi stórico , geográfico , socio-pol ítico y cultural ,
Y por lo tanto ha condicionado cómo ha sido nom brado o invi sibi l i za­
d o . E n este sentido, no ol videmos que el dildo supone un desafío a la
sex ual i dad no reproducti v a . Esto , sumado a su condición de i nstru­
m e n to para el placer y el di sfrute usado pri nci pal mente por mujeres
( he terosexuales , lesbi anas , bi sexuales) , transexuale s , pansexuales y
h om b res gai s , ha supuesto y supone un desafío para el si stema patriar­
c al y sus reglas canal i zadas a través de la medicina , la j uri sprudencia
o l a p ornografía normati va. Por ende , ha supuesto también una demo­
n i z aci ón por parte del Estado , de las rel i gi ones no ancestral es , y de la
soci ed ad en general , que ha conllevado una ocultación , sil enciamiento
0 rel eg ación al ámbi to del pomo (y de los contextos no normati vos) de
s u u so (aunque esto parece ir transformándose en ciertos países en la
úl ti ma década) .
La asociación histórica de su uso por lesbianas , por «solteronas»
( q u e al no «consegui r» marido, supuestamente se quedaban sin sexo) ,
158 _______ B a rbari s m os que�,

por m uj eres cuyos maridos i ban a la guerra ( para prev en i r i nfi de l i da.
des o cri s i s con sideradas «hi stéricas » ) , o con fi nes «terapéuti cos » d i s .
cuti bles , ha i mpl i cado q ue el di scurso androcéntrico y heterocentrado
cons i derara el d i l do como u n e l emento s u sti tutori o del pene ; es dec i r'
para compensar una fal ta y poner fi n a u n estado de carencia y/o m a-
l estar. Este hecho posi blemente sea el desencadenante del uso mayo ri ­
tari o y excl u s i v o , en países d e habla h i s pana , d e l térm i no peyorati v o
«consolador» , que m uchas fem i n i stas nos afanamos en desterrar d el
l enguaj e , y que puede ser el ori gen de l a rápida i ncorporación del an ­
g l i c i s m o d i l d o . Tamb i én es l a causa de que se acuñen otros térmi n os
más posi t i v os como «di sfrutador» ( 0 . R .G . l .A , 2005 ) .

1\ "
.;.;
� �'
'
..,·.\·
o

0 . R .G .l .A: Follarse La Ciudad. vol . 1 , Art Project (técn i c a m i xta sobre papel
y vitri na) , 66 x 1 08 x 6 c m , 2009.

Tal es la controv ers i a con el di ldo, que d u rante la década de los


setenta el fem i n i smo estadounidense estuvo e nfrentado con dos posi ­
ciones antagónicas (enm arcadas en una batal l a ideológica anti -porno­
grafía y pro-sexo más ampl i a) : anti -di Ido, demoni zando/esti gmatizand o
su uso por s u asociaci ón al pene y al fal o ; y pro-d i l d o , rei v i ndi cand o
una sex ual idad act i v a y autónoma de l a m ujer ( CI S ) , baj o el argumen­
to de q ue reproduce l a cav i dad de l a v agi n a . Casi vei nte años despu és
este debate se i ntroduci ría en el Estado español . U n ej empl o de esta
. d 0 D i sfr utador
º" o
____ 159

n es que en el n ú mero « La mala i n terpretación : hacia un v oca­


c u e st i ó
bu l a ri o se xual más preci so» (Nosotras que nos queremos tanto , 1 989)
s al ud a
e a l a penetrac i ón entre m uj eres con dedos o «consol adores »
n
u s a do el térm i no entrecom i l l ado .
A u nq ue es difíc i l datar el momento de entrada de l a pal abra di I ­
d o en el panorama español , podemos conj eturar que sería e n l a década
d e l o s 90, a la par que la pal abra «queer» . Según Fefa Vi l a , LSD - e
i n di recta mente l a Rad i cal Gai - i ntroduj eron l a teoría queer en e l Es­
tado español (Expósi to , 2009) . «Yo soy queer, soy d i ferente» y «Ha­
b l a m os de j uguetes sexual e s , de S/M , de j uegos de rol es , de sexo se­
g u ro, de fantasías e i ntentamos hacerlas n uestras en vers i ón ori g i nal »
son afi rmaci ones de L S D ( 1 994) en s u edi tori al al n .º O de su rev i sta
Non Grata , decl araciones en l as que se observa un cambio de tono y
de l en guaj e para habl ar de sexual i dad con respecto a l a l i teratura de l a
década anteri or.

0.R G
. .l .A : Follarse La Ciudad, A rt Project ( técnica m i x ta) , 34 x 67,5 x

5 1 ,5 cm , 2009- .

El d i ldo aparece además e n obras de arti stas de l os s i glos xx y


XX1 , e n i m ágenes que presentan sexual i dades y cuerpos n o normati v os
0 d i si dentes . Este es el caso , por ej e m p l o , de Pierre Mol i n i e r (Auto-
1 60 ____ Barbarismos q1
1

portrait a l 'éperon d 'amour, 1 966) , Lynda Bengl i s (Artforum A(


1 974) , Esther Ferrer (Juguetes Educativos , 1 986- . . . ) , Annie Spri n kle
( Cards , 1 990 ca.) , Del LaGrace Vol cano (Penis Envy , Love Bite11 •
1 99 1 ) , Michael Rosen (Molly , 1 993) , Ron Athey (Solar Anus, 1 999) , 0
en el contexto peninsular, de GWLP, O .R .G .l .A , Post-Op , Go Fist
Foundation , o Diana Pornoterrori sta, entre otros .

B i bl iografía

« Primer «sex-shop» en Madrid» , El País , 24/06/ 1 978 <http://elpais .com/dia­


rio/ 1 978/06/24/madrid/267535460_8502 1 5 .html> (consultado el 4/06/
2016) .
Expósito, Marcelo (2009) , « [ Entrevista a Fefa Vila] . El arte después de los
feminismos» , PE/, Macba [archivo multimedia] , Barcelona.
LSD ( 1994) , «Editorial» , Non Grata , n .0 O, Madri d .
Manderson , Lenore (ed .) (20 1 2) , Technologies of Sexuality, ldentity and Se­
xual Health , Routledge , Abingdon .
CFLM ( 1989) , « La mala interpretación: hacia un vocabulario sexual más pre­
ci so» , Nosotras que nos queremos tanto , 7 , abril .
O .R .G .l .A (2005 ) , «Bastos , copas , oros, espadas y dildos . Los reyes de la
baraja española» , en VV.AA .: Fugas subversivas . Reflexiones híbrida(s)
sobre la(s) identidad( es) , Universidad de Valencia , pp . 84-95 [pp . 328-
33 1 en inglés] .
Ostovich, Helen (ed .) ( 1 997) , Ben Jonson, Four Comedies , Routledge , Abing­
don .
Traub, Valerie (20 1 5 ) , Thinking Sex with the Early Moderns , University oJ
Pennsylvania Press, Filadelfia.

Lecturas recomendadas

Preciado, Paul B . (2000) , Manifiesto Contra-sexual . Prácticas subversivas dt


identidad sexual, Opera Pri ma, Madri d .
Traba , Raquel y Beatriz Higón (2008) , Los Placeres d e Lola , Aguilar, M a·
drid.
Torres , Diana J . (20 1 5 ) , Coño potens, Manual sobre s u poder, s u próstata, )
sus fluidos , Txalaparta, Tafalla.
&mbodiment (embodimén)

Meri Torras Francés

Palabras relacionadas: biopoder, agenciamiento, interseccionali­


dad , representación, vulnerabilidad , somateca.

Acción y efecto del verbo to embody, que i mplica expresar, represen­


tar y/o encarnar en y con el cuerpo , desde y mediante el cuerpo; por
lo que si endo éste poseedor de agencia en mayor o menor medida, la
materialización corporal es si gnifi cante , produce si gnificado a l a vez
q u e es producida por él , y esta simultaneidad es i m portante , como más
adel ante se verá.
En lengua castellana no exi ste un vocablo i ntercambiable por em­
bodiment, uno que recoj a al completo los mati ces y acepci ones del
té r m i no i nglés pero, como suele ocurri r en cuestiones de traducción , al
m i smo tiempo que al go se pierde de la lengua de ori gen (y su contexto
s oci ocultural ) algo se gana en la lengua de desti no (y su contexto so­
ci ocul tural ) . Así, entre las traducciones o translaciones más concurri ­
d as en nuestra lengua son frecuentes corporeización , del verbo corpo­
re izar l «Dar cuerpo a una idea o a una cosa no materi al » , DRAE] , que
ti en e una forma eti mológicamente más simplificada-evol ucionada en
c o rp orizar y su deri vado corporización , y con v i v e con corporificar
( au n que el DRAE no adm i te la forma *corporificación que sería la
e q ui v alente de embodiment) . La exi stencia del adjetivo corporal [ «Per­
t e n e ci ente o relati vo al cuerpo , especial mente al humano» , DRAEJ , así
c o rn o del substanti vo deri vado corporalidad l «Cual idad de corporal » ,
DRAE] , h a generado l a forma agramatical *corporalización que , a pe­
s ar d e que el DRAE no la contempla, aparece como otra posi ble traduc­
ci ó n de embodiment. La idea de acuñar un térmi no desti no «nuevo»
1 62 ------ Barbarismos q1
·�
que condense las múltiples acepciones del término origen i nglés se yt
truncada porque de hecho no es tan nuevo y corporalización lleg a ya
con determi nados usos . De un lado , se refi ere a la capacidad de algu.
nos espíritus y seres mágicos para adquiri r un estado sól ido, tangi bl e
( sin que sea menester que ese cuerpo tome necesariamente forma h u.
mana) . Por otro lado, desde disci pl i nas como la etnografía , la antro ¡>o.
logía y, más recientemente , la sociología, se denomi na corporalización
a las prácticas y modificaciones corporales ejercidas por lxs miembrxs
de una comunidad , con el fi n de mostrar su pertenencia al grupo soc ial:
un modo de di stinción identitaria en defi nitiva, la diferenciación de u n
yo/nosotrxs frente a otrxs (véase a modo de ejemplo Santos , 2009) .
Esta última acepción de embodiment- *corporalización se rela­
ciona íntimamente con otras maneras de trasl adar el vocabl o i nglés
como son personificación , figuración y encarnación , puesto que las
tres ahondan en el carácter representati v o , emi nente e i ncl uso modéli­
co que puede tomar el cuerpo . Con encarnación encontramos posicio­
nam i entos cuir enfrentados a causa de las connotaci ones rel i g iosas
que fáci l mente susci ta la palabra . Encarnar, en el di scurso catól ico­
cri stiano apunta , en general , a cuando un al ma toma cuerpo y, en con­
creto , señala el epi sodio en el que el Yahvé se hizo hombre , particular­
mente Cri sto . Por esta razón hay quien evita su uti l i zación , pero por
este mi smo moti vo hay quien lo fomenta con el fi n de reconqui star la
palabra en sus usos laicos y transformadores . Si personificación y fi­
guración remiten a persona y figura respecti vamente , encarnación
tiene la v i rtud de apelar a una raíz más radical - si se me perm ite el
j uego de pal abras - en tanto que la carne es la materi a v i s i ble d el
cuerpo y carece de la di stinción humana de· la persona ( una encarna­
ción no se ve dotada i nmediatamente de humanidad reconocida y j us­
tamente se viene revisando de un tiempo para acá qué es y quiénes y
qué cuerpos son reconocidos como humanos) o del carácter armónico
y proporcionado que suele acom pañar la i dea de figura , que remite
usual mente a una representaci ón externa y artística. Di cho en breve ,
rei v i ndi car la acepción embodiment-encarnación es rei ncid i r en J o
material consti tuti vo del cuerpo , apostar por aquel lo que , en contrapo­
sición jerárquica con el espíri tu o el al ma, el di scurso cul tural occi­
dental ha dejado del i beradamente obl i terado.
En una de sus l íneas de di scurso , el concepto embodiment sos­
tendría las prácticas corporales [embodied practices] , fórm ula que
. 1 , dim ent (embodimén) 1 63
¡-,111 J1
______

a P el
a a la corporeización de marcas identitarias de pertenencia-parti ­
ci p a ci ón a un grupo social o a una comunidad , un determi nado estilo
de v i da . un cuidado de sí, una presentación y una acción corporal es­
El sintagma tiene una dilatada trayectoria en la l iteratura de
p e c ífi ca s .
l a a ntro
pol ogía - piénsese en Marce) Mauss y sus técnicas del cuer­
po - . un curso desarrol lado en diálogo i ne l ud i ble con la fi l osofía
- espe cial mente relevante ha sido la fenomenología de Maurice Mer­
l ea u Pon ty, que reconoce i mportancia al cuerpo en el saber- , y que
h a al can zado en las últimas décadas más y más v uelo gracias sobre
todo a los aportes de la sociología (desde Erv i ng Goffman hasta Nick
cro s s l ey) . A s i m i smo, l as aportaciones de Michel Foucault resul tan
i m p resci ndi bles a la hora de pensar el embodiment, aunque no habría
en sus textos un término equival ente sino una seri e de refl exiones a
propósito de la producción y regulación de los cuerpos desde el poder
y s u s di sti ntas formas : con toda probabi l i dad sea biopoder el concepto
más i nterrelacionado.
No obstante , ante l a i m posibi l i dad de trazar la geneal ogía del
térm i no de forma pormenorizada, nos centraremos en los entrecruza­
m i entos del concepto embodiment con lo cuir o con planteam ientos
c u i rizantes . Paul B .(eatriz) Preciado ha retomado esta i dea foucaultia­
na de que a cada modelo de poder l e corresponde una gestión de los
c u erpos para i n v i tamos a pensarlos de otro modo a parti r de un nuevo
marbete: la somateca entiende nuestros cuerpos como archivos cultu­
ra l es e hi stóricos vi vos . Con el concepto, Preciado se al ej a de la i dea
cl ási ca de cuerpo - un producto acabado, unitari o , i ntegral , orgánico
Y f un cional - , para así s ubrayar su capacidad de acción pol ítica en
t a nto que campo de batal la de la representación ( para usar el si ntagma
d e B arbara Kruger) y, por este moti vo, la capacidad que tiene el cuer­
p o - la producción de corporal idad - como agenciamiento pol íti co
( ve r la entrada agencia de Vi rgi nia Vi llaplana , en este volumen) .
Donna Haraway y sus reflexiones sostenidas a propósi to de de­
c o nstruir la frontera que separa lo humano y lo no humano es un apor­
t e rel evante , aunque por moti vos de espacio dej aremos fuera el con­
cep to de cíborg (que se aborda en otra entrada , de Carme Adan) o la
c ate g oría de animal; la di sti nción establecida por Haraway en Testi­
R o_Modesto@Segundo_Milenio ( 1 997/2004) entre embodiment y cor­
Pore ality , no puede ser pasada por alto en esta entrada «bárbara»
qu e er- cuir. Lo que diferencia ambos conceptos es la agenti vi dad so-
1 64 ______ Barbarismos qui
cial : mientras la corporeality [corporalidad-corporealidad] compre�
de l as acci ones y reacci ones del cuerpo carentes de i ntención y/0
agencia , el embodiment [corporeizaci6n] persi gue , por el contrario , la
consecución de esa agenti v i dad , con lo que el concepto se carga pol (.
ticamente: baj o el térmi n o se recogen pues todas aquel l as accione s
real i zadas en y por el cuerpo con el fi n de articularse en el ámbito so.
cial ( véase Gi lleard y Hi ggs , 2014, i x ) , en tanto que ámbito di scursiv o .
Por consi gui ente , la corporeización es una negociación pol ítica que
i m plica el cuerpo en el proceso de subjeti v i zación , un tránsito que
tiene lugar por las narrati vas i dentitari as , por las prácticas corporales
di stintivas , por los di scursos de poder consti tuti vos de lo que debe y
puede ser un cuerpo (el Derecho , la Medicina, la Educación . . . ) y con ­
tra todo ello a la vez:

La corporeización es profundamente conti ngente , físi ca, semióti ca, tró­


pica, hi stórica, internacional ; inv olucra a instituciones , narrati vas , es­
tructuras legales , trabajo humano diferenciado por el poder, práctica
técnica, aparatos analíticos y mucho más (Haraway, 2004, p. 168) .

Cabe añad i r que el térmi no corporeality convive en i nglés con su for­


ma simplifi cada corporality ; ambos se traducen al castellano como
corporalidad (es muy poco frecuente el uso del térm i no *corporeali­
dad que , como en i nglés , j uega con el concepto realidad que la pala­
bra fagocita . Véase Lara-Kuhl man a modo de rara excepción) .
Ahondando en lo que se refi ere al entrecruzami ento del concep­
to embodiment con la teoría queer, a nuestro j uicio, éste ocurre en los
al bores de la mi sma: lo cuir nace corporeizado , se piensa y se habla y
se hace en y desde el cuerpo . Así, Judith B utler ( 1 989, 1 990, 1 993)
reflexi ona con y contra S i mone de B eauvoir y su archiconocida frase
«On ne naft pas femme , on le devient» , por la q ue pareci era que el
género es un devenir cul tural deri vado de un sexo biológico anatóm i ­
co. En diál ogo entre otros con Michel Foucau l t , B utler se pregun ta
por este proceso, por hasta qué punto se trata de un deven i r determ i ­
ni sta - esto es , predeterm i nado por la anatomía del cuerpo - , o s i
por el contrari o tenemos alguna agencia a la hora de deven i r un géne­
ro . En este pl anteamiento, la reflexión a propósito de las estructuras
de corporeizaci6n [the structures of embodiement] cobra un pape l
destacad o , puesto que pone de manifi esto que no podemos eleg i r
dime nt (embodimén)
f,./11 /J {)
-------
1 65

n u e s t rogénero tan fác i l o l i bremente , que el terri tori o del deveni r


oé nero se encuentra baj o control i nsti tucional , que conforma los pro­
�e s o s de subj eti v ( i z)ación - deveni mos suj etos sexuados - y que es
mente desde ese ámbito de control que se crea la i l usión de
p rec i sa
u n a n at ural eza previa a la cul tura, de ese antecedente i nscrito en el
c u e rp o . B utler deconstruye el binom i o sexo/género , superpuesto al
d e n at ural/cul tural , dado que es desde la cultura que se establece l a
nat u ra . Con Gender Trouble . Feminism and the subversión of identity
( 1 99 0 ) y Bodies that matter: on the discursive limits of «sex» ( 1 994) ,
B ut l e r ahonda en la propuesta de una concepción performati va del
gé nero , la i dea de que éste se constituye normativamente a partir de
l a iteración - como una fotocopia sin ori gi nal - , que lo naturaliza y
con e l l o nos i n v i ta a entender l a material i dad corporal como producto
de la encarnación de los di scursos . El lo no implica negar una real i dad
o nt ol ógica, carnal , del cuerpo - ni su capaci dad de sufri r, ni el dolor,
n i l a v ul nerabi l i dad , n i l a muerte . . . - sino el señal ami ento a que la
constitución y l a comprensión del cuerpo se l leva a cabo di scursiva­
m e nte .

Si la materialidad del cuerpo está demarcada en el di scurso , esta demar­


caci ón produci rá pues un ámbi to de « sexo» excl uido y no legiti mado .
De ahí que sea igualmente importante reflexionar sobre de qué modo y
hasta qué punto se construyen los cuerpos como reflexionar sobre de
qué modo y hasta qué punto no se construyen ; además , interrogarse
acerca del modo en que los cuerpos no l legan a material i zar la norma
les ofrece el «exterior» necesari o , si no ya el apoyo necesari o , a los
cuerpos que , al materiali zar la norma, alcanzan la categoría de cuerpos
que importan ( B utler, 2002 , p. 39) .

La cita permi te ahondar en el reconocimiento desigual del valor de la


v i da de las personas , porque determi nadas corpor(e)al idades encarnan
e x i ste ncias que parecen no i mportar (o no tanto), seres a quienes se les
re baj a la condición humana y se les condena a l a precari edad y a la
v u l n erabi l i dad ; comunidades cuyas genealogías constituyen ese suple­
m ent o derridiano o afuera constituti vo (el «exterior» de la cita de B ut­
l e r ) q ue permi te a la m i noría hegemónica eri gi rse como pura , monol í­
t i c a , n ormal y domi nante (remito a Fus s , 1 999) . De ahí la i m portancia
de l os procesos decoloni zadores , despatologizadores , desnatural izado­
re s y de rei v i ndicación del propio cuerpo diferente - esa *corporali-
1 66 _______ Barbarismos que¡

zación o encarnación a la que hacíamos referencia antes - l levad os ll


cabo por col ecti vos feministas , i ndígenas , negros , trans , marica , boll o
queer-cuir o crip-tul l i , entre otros , porque no solamente hacen v i s i �
bles cuerpos e i dentidades a-normales y disidentes , s i no que pone n en
debate crítico el artificio de producción de la norma (y l a normal idad).
En ese sentido, el embodimén es un i nstrumento personal y político de
em poderam iento , una prácti ca agentiva negoci adora en el deven ir
exi stencial de las personas y de las comunidades: una *encarnacción ,
concepto necesari amente agramati cal porque estamos habl ando de
cuerpos que se saben y se quieren agramati cales y que más que ser
ev identes quieren poner y ponerse en ev idencia (Torras , 2006) .

B i bl iografía

Butler, Judith ( 1989) , «Gendering the Body: Beauvoir 's Philosophical Contri­
bution» , en Ann Garry y Marilyn Pearsall (eds .) , Women, Knowledge, and
Reality: Explorations in Philosophy, Unwin Hyman , B oston , pp . 253-262.
( 1 990/2001) , Gender Trouble . Feminism and the subversión of identity,
Routledge , Nueva York (trad . cast.: El género en disputa . Feminismo y
subversión de la identidad, Mónica Mansour y Laura Manríquez , Paidós ,
Barcelona) .
( 1994/2002) , Bodies that Matter. On the discursive limits of «sex» , Rout­
ledge , Nueva York (trad . cast.: Cuerpos que importan . Sobre los límites
materiales y discursivos del sexo , Alcira Bixio, Paidós , Barcelona) .
Fuss , Di ana ( 1 999) , « Dentro/Fuera» , en Neus Carbonen y Meri Torras eds . ,
Feminismos Literarios , traducción de Meri Torras , Arco Libros , Madrid,
pp. 1 1 3 - 1 26 .
Gilleard , Chri s y Paul Higgs (2014) , Ageing , Corporeality and Embodiment.
Anthem Press, Londres y Nueva York .
Haraway, Donna ( 1997/2004) , Modest_Witness@ .Second_Millennium , Rout·
ledge , Nueva York (trad . cast.: Testigo_modesto@ .Segundo_milenio , H e·
lena Torres , Edi torial UOC , Barcelona) .
Lara-Kuhlman , Luz El izabeth (20 1 2) , « Lenguaj e , Corporeal idad e Identi dad
en la obra de Ángela Figuera Áymerich» , accesible en <http://epubs .utah
edu/i ndex .php/ufl r/arti cle/v iew Fi le/759/670> .
Santos , Sandra (2009) , « Los cuerpos sikhs: Un caso de corporali zación y os·
tentación de la identidad rel i giosa» , Quaderns-e de l 'Jnstitut Cata[¿
d 'Antropologia , 20: 14/b, accesible en <http://www .raco .cat/i ndex .ph pi
QuadernseICA/article/view/ 148364/200180> (acceso 03/06/20 1 7 ) .
nt (embodimén)
. /JI ulime
1 67
f;/11
______

s . Meri (2006) , « El del ito del cuerpo . De la evidencia del cuerpo al cuer­
To r ra
po en evidencia» , en Cuerpo e identidad. Estudios de género y sexualidad
l. M e ri Torras (ed . ) , Edi Uoc , Barcelona , pp . 1 1 -36.

B i b l i og rafía recom endada

B ra i d otti , Rosi ( 1 994 [2000] ) , Nomadic Subjects . Embodiment and Sexual


Difference in Contemporary Feminist Theory , Col umbia Uni versi ty
Pre ss , Nueva York (trad . cast .: Sujetos nómades . Corporización y diferen­
cia sexual en la teoría feminista contemporánea , Paidós , Buenos Aires) .
H a l h e rstam , Jack (2005 ) , In a Queer Time and Place . Transgender Bodies,
Subcultura/ Lives, New York University Press, Nueva York .
- (201 1 ) , The Queer Art of Failure, Duke University Press , Londre s .
Kafer, Ali son (20 1 3 ) , Femin ist, Queer, Crip , Indiana University Press, Bloo­
m i n gton .
McCormack, Donna (2014) , Queer Postcolonial Narrativies and the Ethics of
Witnessing , Bloomsbury, Londre s .
M é r i d a , Rafael M . ( e d . ) (2002) , Sexualidades transgresoras . Una antología
de estudios queer, Icaria , Barcelona.
M i s sé , Miquel y Gerard Col l - Planas (eds .) (2010) , El género desordenado .
Críticas en torno a la patologización de la transexualidad, Egales, Bar­
cel ona/Madri d .
R u i do , María (2007) , «Trabajo-No Trabaj o . Cuerpos e i mágenes d e mujeres
en las nuevas formas de (re)producción» , en Meri Torras (ed . ) , Cuerpo e
identidad. Estudios de género y sexualidad /, Edi Uoc , Barcelona, pp. 141 -
1 78 .
Pl at ero Méndez , R . Lucas (ed .) (2012) , Intersecciones . Cuerpos y sexualida­
des en la encrucijada , Edicions Bellaterra , Barcelona .
Pr e ci ado , Paul B . (2008) ,
Testo Yonqui, Espasa Calpe , Madri d .
Val e nc i a , Sayak , « Estado , narcocul tura y coreografías sociales del género en

Méxi co» , Letras Femeninas , Monográfi co « Naciones i ncorporadas» ,


42: 1 (verano) , pp . 22- 3 6.
Empoderamiento

Silvia L6pez Rodríguez

Palabras relacionadas: poder, autonomía, participación, repre­


sentación , liderazgo .

El término empoderamiento (empowerment) es probablemente uno de


los más pol i édricos del pensami ento fem i n i sta contemporáneo . De
manera si ntéti ca , se podría deci r que al ude al proceso de «ganar po­
der» , como veremos en esta entrada , en di sti ntos ámbitos . En una di­
mensión personal o micro , este concepto se relaciona con ganar poder
sobre la conciencia de las capacidades y destrezas , pero también sobre
la naturaleza estructural , y no i ndi v i dual , de los problemas que nos
afectan . En una di mensión comuni taria o macro , el concepto tiene que
ver con el hecho de que las muj eres (u otros suj etos pol íticos opri mi ­
dos ) ganen posiciones de poder y l iderazgo en los ámbi tos públicos
(en la pol ítica i nstitucional , en la economía, en el mundo v i rtual ) . En
ese sentido, es un concepto ampl iamente usado en el ámbi to del desa­
rrol l o , de las pol íti cas públ i cas ( véase, por ej empl o , el V I Plan de
Igual dad para las Muj eres y Hombres de Euskadi , 2014) , del ám bi to
empresarial y económico, y en el área de las nuevas tecnologías .
El concepto de empoderam iento aparece como tal por pri me ra
vez en la propuesta que un grupo de i nvesti gadoras y acti v i stas fem i ­
ni stas , conocido como DAWN (Deve/opment Alternatives with Wo·
men For A New Era) , presenta en la III Conferencia Mundial de l a
Mujer, celebrada en Nai robi en 1 985. Esta propuesta , articulada com o
«enfoque del empoderami ento» , pretendía desafi ar el di scurso dom i ­
nante en el ámbito del desarrol lo i nternacional , enfatizando la neces i ­
dad de crear organi zaciones de mujeres y de asentar los pilares fem i -
1 69
¡-, 111
. pode ramie nto -----

· st a s c om o mecani smos de transformaci ón institucional , de manera


º�e l o s i n tereses y necesidades de las m uj eres , y especialmente de las
�uj e re s pobre s , quedaran en pri mer plano ( Murgui alday, 201 3; Sen y
c; r o n , 1 988) . Sería en la IV Conferencia Mundial de las Muj eres
w
( 1 9 95 ) , cel ebrada en Pekín , cuando se legiti mara y extendiera el en­
t e ndi mi ento del empoderami ento como una estrategia para la consecu­
ci ó n de la i g ualdad de género . En la Declaración Pol ítica de esta Con­
fe ren cia se enmarca el empoderamiento como la estrategia que puede
faci l i t ar la consecución de logros más ampl ios para las comuni dades:
red ucc ión de l a pobreza, mayor éxito de los programas de planifica­
ci ó n famil iar, desarrol lo sostenible o crecimiento económico. Desde el
p e n sa mi ento femini sta se ha cri ticado este pos i ble uso i nstrumental de
la estrategia del empoderamiento, al preocuparse más de los fi nes co­
m uni tarios últi mos planificados en los programas de desarrol lo que en
la profundi zación en la mej ora m i sma de la si tuación de las m ujeres
en s i tuación más vul nerable ( Murguialday, 201 3 ) .
M á s allá d e l u s o d e l concepto de empoderamiento en e l ámbito
del desarrol l o , se podría argumentar que este concepto al berga distin­
tas di mensi ones y s u presencia puede detectarse , de manera más o
menos resbaladi za , en di sti ntas tradiciones y espacios femi n i stas . Por
u na parte , se podría hablar de una di mensión del empoderamiento
v i nculada al desarrollo de la autoconciencia . Esta di mensión estaría
relaci onada con el inicio de un proceso de cambio orientado a ganar
autoconciencia de los problemas que afectan de manera diferenci al a
las m ujeres (o de otros suj etos pol íti cos oprim i dos) , pero también de
s u s capacidades y destrezas para participar de un cambio i ndi v idual y
co le cti vo. Este proceso es necesariamente relacional , ocurre en espa­
c i os de diálogo y escucha en los que se enmarca y pol i ti za la experien­
c i a de la opresión . El desarrol l o de grupos de autoconciencia o , de
ma n e ra general , la celebración de reuniones en las que expresar las
v i v e ncias , emociones y traumas deri vados de la condición que suscita
l a op resión , así como i dear las estrategias y acciones que se l l evan a
ca bo para enfrentarl a , serían expresión de un proceso de empodera­
rn i e nto orientado a ganar autoconciencia . Es decir, de un proceso en el
q ue se gana poder sobre la experiencia personal en tanto que experien­
ci a i m bricada en estructuras q ue la sostienen , la j ustifican y la repro­
d uc e n . Se hacen expl íci tos procesos de suj eción , se imagi nan alterna­
t i v as posibles y se comparten nuevas estrategias para enfrentar la
1 70 ____ Barbarismos quea

v i vencia cotidiana desde una posi ci ón en la que se gane «poderío y


autonomía» (Lagarde, 2008) . Estos grupos de autoconcienci a o de H.
beración se extienden , por ej emplo en Estados Unidos a partir de l os
años sesenta , la mayor parte de las veces , como espacios de mujeres
en grupos acti vi stas mi xtos que abarcaban rei v i ndicaciones más am.
pl i as (derechos laboral es , derechos raci ales , pacifi smo) . Así lo narra ,
por ej empl o , Grace Paley en su experiencia en los grupos femini stas
de autoconciencia , espacios esenciales en su despertar femini sta:

Cabe recordar que ahora exi sten grupos de mujeres y que en ellos las
mujeres defienden con fi rmeza sus derechos y que hablan i ncansable­
mente unas con otras . Se reúnen en una casa o en un l ocal ( . . . ) para
escucharse , para decir: «Este es mi problema , me duele aquí» . Y enton­
ces otra responde: «A mi también» . Y se escuchan . Es lo que me pasó a
mí (2016, p. 220) .

Tam bién lo documenta Carol Hani sch en su reci ente i ntrod ucci ó n
( 2006) a su manifiesto cl ási co «Lo personal es pol ítico» . La autora
rei v i ndica l a i m portancia de espacios en l os que las m ujeres puedan
compartir experiencias y problemáticas que les son propias , dotándo­
las de una di mensión pol ítica frecuentemente i n v i si bi l izada . Así, rela­
ta la experi encia de cómo, en espacios mi xtos , se aludía despecti va­
mente a «todos esos problemas del cuerpo» q ue preocupaban a las
muj eres , problemas tales como «la sexual idad , la apariencia y el abor­
to» (2006, p. 6) . Hani sch profundiza en c0mo el di scurso domi nante
convierte los problemas de las muj eres en problemas personales , i ndi­
viduales , lo que expulsa del debate las estructuras y prácticas que tos
provocan y reproducen. Los grupos de autoconciencia permiten i l umi­
nar la experiencia propia como una experiencia política, suj eta al cam­
bio , al desafío o a la redefinición .
La i dea de cimentar los colecti vos de mujeres como espacios de
intercambio y empoderamiento se puede rastrear también en autoras
como Martha Nussbaum (2002) , que enmarca estos grupos en una tra­
dición de sol idari dad femenina y ayuda mutua, una tradición don de
las muj eres sustentan y nutren la pertenencia colecti va. En la m i sma
línea podría entenderse el concepto de «arrai go» , tal y como lo entien ·
de Rita Laura Segato (2016): un concepto que recoge una i dea de co ·
munidad que sitúa en la tradición femenina y que rei vi ndica como el
J-, 11 1
. ¡iodera m i e nto ------- 171

apoyo para una nueva forma de hacer política y de desafiar la


J u n t o de
: ógi ca capital i sta . Una forma «femeni na» de hacer pol ítica basada en
el v íncul o , en la interdependencia, el intercambio y el fortaleci miento
d e l a co munidad , i mpresci ndible para abordar problemas que afectan
de ma nera diferencial a las mujeres , como las pol íticas sobre el cuerpo
y. es p e cial mente , sobre los cuerpos v i olentados . Tal y como afi rma
asi m i s mo A udre Larde: « para las m uj eres l a necesidad y el deseo de
apo y arse m utuamente no son patológicos s i no redentores , y hay que
p ar t i r d e ese conoc i m i ento para redescubri r nuestro poder» (2003 ,
p. 1 1 6 ) . Así, en esta dimensión el empoderami ento tiene que ver con la
autoco nciencia personal y pol ítica en el i ntercam bio y escucha de los
gr u po s de mujeres.
Por otra parte , otra de las dimensiones más debatidas del concep­
to de e mpoderami ento tiene que ver con la parti ci pación en los espa­
ci os de poder, especi al mente con ganar poder en los ámbitos pol ítico
y económico . Con respecto al ámbito pol ítico, el concepto de empode­
ram i ento tiende a estar unido al debate sobre la necesidad de la parti ­
c i pación de las muj eres en la pol ítica i nstitucional , tal como ha estu­
d i ado en profundi dad l a l i teratura sobre el Fem i n i s m o de Estado
( Lov enduski , 2005 , 201 5 ; McBride y Mazur, 201 2; véase tam bién Fra­
ser, 2 0 1 5 ) . En este sentido, se debate sobre la necesidad de las políti ­
cas i nclusivas o i dentitari as , es deci r, las pol íticas que promueven la
p resencia de las m uj eres o de otros suj etos pol íticos opri midos en par­
ti d os pol íti cos e instituciones de gobierno. Frecuentemente esta estra­
t eg i a se articula a parti r de la propuesta de la promoción de acciones
p osi tiv as: o bien el i mpulso de la presencia equili brada de muj eres y
h om bres (como sucede en el caso español a partir de la aprobación de
l a Le y Orgánica de I gualdad entre Muj eres y Hom bres de 2007) o de
l a i ntroducción de cuotas que aseguren la presenci a pari taria de am bos
s e xos . La promoción de i nstrumentos políticos como las acciones po­
si ti v as pretende combati r las di scri mi naciones que atrav iesan a la po­
b l aci ón , facilitando la participación de suj etos pol íticos de otra forma
e xcl ui dos de la esfera pol ítica. Estos i nstrumentos permi ten no solo
e s tar p resente en los ámbitos donde se toman las deci siones sino tam­
b i é n partici par en la confi guración de la agenda de los temas que se
cons i deran relevantes . No obstante , diversas autoras han señalado las
l i m i taciones de las estrategias meramente i nclusivas. Por ejempl o , Ca­
rol B acchi ( 2004) muestra el pel i gro de enmarcar las acciones positi-
1 72 ____ Barbarismos que.j
·r'.·
vas como una estrategia de mero «trato preferente» ( por ej emplo , ha¡.
cia las m uj ere s ) : este entend i m i ento esti gmatiza al sector de Ja
población al que se desti nan las acciones posi tivas y el lo deja sin de­
bati r las estructuras de pri v i legio que fundamentan y reproducen l as
exclusiones de las esferas de poder pol íti co. Situar el foco en los sec.
tares de la población a los que «benefi cia» el trato preferente , expu lsa
del debate la presencia conti nuada en el poder de los grupos pri vi le.
giados en la sociedad . Así, Bacchi sostiene que de nada s i rven las es­
trategias i nclusivas si las estructuras de pri v i legio quedan aj enas al
debate . En una línea similar, Carmen Castro (201 3 ; 2016) debate sobre
los límites de la mera «feminización» de la pol ítica: la mayor prese n ­
cia de muj eres en el espacio pol ítico puede contri bui r a modificar el
«i magi nario si mból i co» de la pol ítica y promover u n a mayor j usticia
social , pero puede ser i nsufici ente si no se ponen en el centro del de­
bate las estructuras patriarcales y las relaciones de poder desi gual . La
apuesta de la autora por «despatri arcal i zar» la pol ítica i m pl i ca, en
efecto , considerar cómo está repartido el poder en clave de género,
quién tiene una voz legiti mada en los debates , si exi ste la posibi l i dad
real de cuesti onar l os pri v i legios patriarcal es y heteronormati vos , así
como las prácti cas de v i ol encia cotidiana que desi ncenti van o expul­
san a las muj eres de los espacios pol íticos . En su sentido político, el
empoderamiento se relacionaría, por tanto , con una presencia recono­
cida y legiti mada , pero también con la posi bi l i dad del cuestionamien­
to de las relaci ones de género , y de las estructuras y prácticas que las
sostienen .
Con respecto al ámbi to económico, el concepto de empodera­
mi ento ha sido ampl i amente manej ado en el ámbito del desarrol l o,
entendiendo por tal concepto la promoción de la autonomía económ i­
ca de las mujeres , su acceso al crédito o a los recursos de la comun i­
dad . Como señala Cl ara Murguialday (201 3) , las agencias i nternaci o­
nal es sostienen de manera general que el em poderam i ento de t as
muj eres contri buye al logro de los objetivos de desarrol lo y reperc ute
positivamente en la comuni dad en su conj unto . De esta manera , e l
empoderamiento de las mujeres suele considerarse más un i nstrumen­
to que puede consegui r las metas di señadas , como el aumento de J a
renta en las familias o el éxito de programas de acceso de muj eres a la
economía de mercado, antes que como una fórmula para al canzar una
mayor j usticia social y equidad de género . En esta línea, Saskia Wie -
r,111
. ¡iod c ram i e nto ------- 1 73

r i n g a ( 1 997) alerta de los pel i gros que el di scurso economici sta encu­
b r e : i nt erv enir únicamente sobre las i nj usticias que el modelo de mer­
c a d o i m pone sobre la v i da de las m ujeres puede ensom brecer los
efect os del poder mascul i no sobre el cuerpo de las m ujeres y cómo
e s te p oder resta oportunidades y l i mita los espaci os a los que es posi ­
bl e acce der (los matri monios tem pranos , las restricciones de l a s muje­
re s en el espaci o público, la (des)atención a la sal ud reprod ucti v a ,
e t c . ) . En e l ámbito empresarial , también s e h a uti l i zado el concepto d e
em po deramiento en su dimensión económica. Por ej emplo, e l li bro d e
S h eryl Sandberg Vayamos adelante (20 1 3) debate acerca de l as singu­
l a ri dades y dificul tades de los l i derazgos femeni nos en las grandes
c orp oraci ones : la necesidad de las m uj eres de combati r lo que el la
deno mina «barreras personal es» , que pueden l l evar a las m ujeres a
ev i tar o rechazar participar en espacios de poder; el techo de cri stal , la
b recha salarial , los estereoti pos acerca de las muj eres con poder en el
ám bi to económico, las difi cultades de conciliar las di sti ntas esferas de
la v i da, así como el reto de fomentar espacios de corresponsabi l idad
en el i nterior de la parej a y la fam i l i a . Así pues , en su sentido econó­
m i co , el concepto de empoderamiento se relaciona con el acceso a los
rec u rsos económicos de la comunidad , al mercado formal de trabaj o y
a posiciones de l iderazgo en l os espaci os donde se toman deci siones
s obre la riqueza y los recursos .
Fi nalmente , cabe al udir a una di mensión del empoderam i ento
t rabaj ada recientemente que tiene que ver con ganar poder en las Tec­
n ol o gías de la Información y Comunicación (TI C ). La llamada brecha
d i g i ta l de género al ude al menor uso por parte de l as muj eres de las
n uev as tecnologías , tal como constatan las Encuestas sobre Eq ui pa­
m i e nto y uso de l as TIC publ icadas por el INE. Esta brecha supone
u n a m enor partici pación de las muj eres en el acceso a la i nformación ,
e n e spacios v i rtuales relaci onados con el acti v i smo o la toma de deci ­
s i o ne s , o en espacios de autonomía económica ( transacciones , em­
pre nd i m iento) . De manera general , las restricciones en el acceso al
tn u nd o v i rtual suponen la menor partici pación en redes de i nforma­
c ió n , entretenimiento o acción públ ica. También se ha hablado de una
«se gu nda brecha digital » , que tiene que ver con el dominio mascul i no
d e l as posiciones de poder en el ámbi to de la educación , la i n vesti ga­
c i ó n y el empleo relacionados con las ciencias , las i n genierías y las
n uev as tecnologías ( Castaño , 2008) . En defi ni ti v a, en el mundo v i rtual
1 74 ____ Barbarismos qui
se reproducen los repartos desi guales de poder presentes en la real i dad
coti diana. El empoderam iento en el ám bito de l as TIC se rel ac iona
pues con el desafío de esa desigualdad de poder, y con la apuesta Por
ganar prese nci a, voz y capacidad de l i derazgo en el mundo v i rtual
,
denunc iando asi m i smo las nuevas formas de acoso y v i olencia que
acompañan la parti cipación de las muj eres en este espaci o (Cri ado.
Pérez, 201 3) .

Bibli ografía

Bacchi , Caro) (2004) , «Policy and di scourse: chal lenging the construction of
affinnative action as preferential treatment» , Journal of European Public
Policy, 1 1 ( 1 ) , pp. 1 28- 14.
Castaño, Cecilia (2008) , La, segunda brecha de género , Cátedra , Madri d .
Castro , Carmen (2016) , «Se trata d e despatriarcal izar, n o l lega con "femini­
zar" la política» , accesible en <http://singenerodedudas .com/blog/se-tra­
ta-despatriarcali zar-no-11 ega-femi ni zar/> (consultado el 1 3/05/2017) .
(20 1 3 ) , « Despatriarcalizar la sociedad para la soberanía plena» , accesible
en <http://sin generodedudas .com/blog/despatri arcal izar-Ia -sociedad-pa­
ra-l a-soberania -plena/> (consultado el 1 3/05/2017) .
Criado- Pérez, Carol ine (2013) , « Managing negativity in the face of internet
abuse: take the hi gh road» , The Guardian , 22/ 1 0/2 1 03 , accesible onl ine en
<https: //www.theguardian .com/women-in-leadership/201 3/oct/22/mana­
ging-negav itivy-take-hi gh-road> (consul tado el 1 3/05/2017) .
Fraser, Nancy (201 5 ) , Fortunas del feminismo , Traficantes de S ueños , Madri d.
Hanisc h , Caro) (2016) , Lo personal es político , Ediciones Femini stas L úci­
das , Santiago de Chi l e .
Lagarde , Marcela (2008) , Para mis socias de la vida : claves feministas para
el poderío y la autonomía de las mujeres , Horas y Horas, Madri d .
Lorde , Audre (2003) , La, hermana, l a extranjera , Horas y Horas , Madri d .
Lovend uski , Joni (20 1 5 ) , Gendering Politics, Feminizing Political Scie nce .
ECPR Press, Colcheste r, U K .
- ( 2005) , State Feminism and Political Representation , Cambridge Univ er­
sity Press , Cambri dge .
McB ride , D orothy y Amy Mazur (201 2) , The Politics of State Feminism : In­
novation in Comparative Research , Temple Uni versi ty Press , Filadelfi a.
Murguialday, Clara (201 3) , « Reflexiones femini stas sobre el empoderamiento
de las m ujeres» , Cooperacció/Aj untament de B arcelona/Agencia Catal a­
na de Cooperació al Desenvolupament , B arcelona .
r,111
. poderamie nto ------- 1 75

pa J ey . G r a
ce (2016) , La importancia de no entenderlo todo , Círculo de tiza ,
M ad r id .
uss b a um , Martha (2002) , Las mujeres y e l desarrollo humano: e l enfoque
-.;
·

de las capacidades , Herder, Barcelona .


s a n d berg , Sheryl (20 1 3 ) ,
Vayamos adelante . Las mujeres, el trabajo y la vo­
lu ntad de liderar, Conecta , Barcelona .
scgato , Rita Laura (2016) , La guerra contra las mujeres , Traficantes de sue­
ñ os , Madri d .
Se n . G i ta y Grow n , Karen ( 1 988) ,
Desarrollo, crisis y enfoques alternativos :
perspectivas de la mujer en el Tercer Mundo , Colegio de México .
Wi e r i n g a , Saskia ( 1 997) , « Una reflexión sobre el poder y la medición del
empoderamiento de género del PNUD» , en Margari ta de León (comp .) ,
Poder y empoderamiento de las mujeres, Santafé de Bogotá , TM Edi ­
tores .
Enactment

Rebeca lbáñez Martfn

El térmi no enactment se hace famoso en el contexto de los estudios


sociales de la ciencia , o STS por su acróni mo en i nglés (Science Tech­
nology Studies) . Enactment expresa una idea fundamental mente radi­
cal : que los obj etos no están ahí afuera , esperando a ser conocidos a
través de herramientas epi stémicas , sino que los objetos se moldean o
«se hacen» o «Se ponen en acción» en y por las prácticas que los con­
tienen . Así el conoci miento del obj eto no es dependi ente de una mera
cuestión perspecti vas , sino de diferentes versiones que lo hacen en la
práctica suscepti ble de ser actuado .
Cuando las editoras de este vol umen me invitaron a escri bi r esta
entrada , pensé i nmedi atamente en el extraordi nario vol umen editad o
por B árbara Cassi n s , Dictionary of Unstranslatables: a philosophica l
lexicon (Cassi n , 2014) . Esta enciclopedia recoge conceptos de diferen­
tes idiomas , i m portantes para el pensamiento pol ítico y fi losófi co ,
pero que escapan a una trad ucción sati sfactoria, o a una traducción al
fi n . Lo i nteresante de esta obra es cómo da cuenta de que los térmi nos
se nutren en baños cul turales específicos , esfumándose así la pretendi ­
da universal i dad del pensamiento conceptual . Frecuentemente se as u­
me que los térmi nos fi losófi cos son transhi stóricos . Frente a esa pre ­
tensi ón de u n i versal i dad de los conceptos , el trabaj o edi torial d e
Cassin m uestra que los conceptos son en y dentro de los mundos (teó­
ricos , pol íticos , culturales , l l amémoslo así o como queramos) en Jos
que se ponen en acción , y que las palabras son palabras en lenguaj es Y
en lugare s , no en abstracciones conceptuales universales .
Para los que trabajamos escribiendo y reuniendo palabras en ar­
tícu los y clase s , los conceptos fi losófi cos son unas herramientas que
¡.,wicrment ------- 1 77

v i zamos para, o bien i ntervenir en repertorios epi stemológicos y


1 11 0 i l
o nto l ógi cos , o bien para expl icar estos . Son i ntervenciones teóricas .
y est o será lo que me ocupará en este texto . ¿ Cuál es la i ntervención
t e ó ri ca del térmi no enactment? ¿Dónde se ha mov i l i zado? ¿A través
de q ué materiales empíricos se ha ido moldeando?
John Law expl i ca así su v i sión geneal ógica del térmi no ( Law,
20 0 4 ) . El térmi no enactment se hace famoso en el contexto de los
es t u d i os sociales de la ciencia ( STS ) . Concernidos con las versiones

d e l a naturaleza , expl i ca Law, y dentro del l l amado g i ro ontol ógico


en ST S ( Wool gar y Lezaun , 201 3) , la naturaleza pasa de ser predicada
en si ngular a multipli carse . Lo que es más radical , l as m i s mas prácti ­
cas q ue moldean lo que es natural , la l l amada ciencia, no es tan esta­
bl e , dura y coherente como podamos i ntui r. Las prácticas tecnocien­
t íficas son más bien , como d i ce Law, un compendi o bastante
destartal ado ( Law, 2004) . El argumento de Law no es ir contra las
ciencias , s i no mostrar que no son si ngul ares , y que no hay un conj un­
to com pacto de prácticas . En su l u gar hay un montón de el l as . Y la
i ntervención crucial es entender que esas prácticas están «poniendo
en acci ón» ( enacting) y « re-actual i zando» (re-eanacting) real idades
p utati vas .
Este acercamiento a los objetos como entidades n o pre-exi sten­
tes pero puestas en acción bebe del trabaj o de Latour ( Latour, 1 988) y
especi al mente , del trabajo de Haraway ( 1 988 y 1 992) , que ya en 1 988
es cri bía que :

. . . bodies as objects are materi al-semiotic generative nodes . Thei r


boundaries materialize in social interaction . . . objects do not pre-exist
as such (Haraway, 1 988 , p. 1 00) .

Q ue traduzco como: «los cuerpos (como obj etos) son generativos no­
d o s se miótico-materiales. Sus límites se material i zan en la i nteracción
s oci al . . . los obj etos no preexi sten como tales» . Pero en este m undo
q ue nos descri be Haraway de i nfinitas prácticas que producen obj etos
Y re al idades , ¿cómo las diferentes prácticas se relacionan entre ellas?
D e ma nera i ncierta , es la respuesta . Y este es el probl ema que explora
M o l ( 2002) , el de las diferentes relaci ones entre las diferentes prácti ­
cas , q ue da lugar a obj etos que, en lugar de ser estáticos , son obj etos
a c t u ados .
178 _______ Barbarismos que•

Y aquí v iene la i mportancia del térm i no enactment, a la manera


desarrol lada por Annemarie Mol . En 2002 , la fi ló s ofa y antropól oga
Annemarie Mol publ ica The Body Mu/tiple . Ontology in Me dica [
Practice ( Mol , 2002) . El l i bro se hace famoso y hace famosa a su
autora , popul ari zando dos ideas clave: la i dea de mul tipl icidad y la
idea de enactment.1 El prefacio del l i bro empieza con un claro m ani­
fiesto .

This i s a book about the way in which (Western , cosmopol itan , allo­
pathic) medicine deal s with the body and its di seases . The questions it
rai ses do not concern the ways in which medicine knows its objects.
Instead , what the book explores i s the ways in which medicine attunes
to, i nteracts with, and shapes its objects in its various and varied practi­
ces . Or, to use the technical term: thi s is a book about the way medicine
enacts the objects of its concern and treatment (Mol , 2002 , p . v i i ) .

El sociólogo Pabl o Santoro , que está traduciendo el l i bro al castel lano,


traduce el párrafo así:

Este es un libro sobre el modo en que la medicina (occidental , globali ­


zada, alopática) trata el cuerpo y sus enfermedades . Las preguntas que
plantea no conciernen a la forma en la que la medicina conoce sus obje­
tos . En su lugar, lo que el libro explora son las maneras en que , median­
te diversas y variadas prácticas , la medicina interactúa , entra en sinto­
nía y da forma a sus objetos . O, por usar el término técnico: este es un
li bro sobre la forma en la que la medicina pone en acción los objetos de
los que se ocupa .

La i mportancia de la trad ucción de Santoro no radica en evaluar la


preci sión de su traducción del térm i no (traducido aquí como poner en
acción) sino en valorar la suti leza con la que consi gue expresar cuál es
la i ntervenci ón teóri ca que Annemarie Mol desea ej ercer cuando es­
cribe que: «this i s a book about the way medicine enacts the obj ects of
its concern and treatment» o en castel lano: «este es un l i bro sobre la
forma en la que la medi cina pone en acción los objetos de los que s e

1 . En 2002 John Law publica Aircraft Stories: Decentering the Object in Tech no·
science , en el que da cuenta c6mo los artefactos vienen a ser (Law, 2002) uti lizan do
también el término enactment.
t,wicrment -------
1 79

oc u p a » . Otra traducción posible sería actuar como propone Carmen


om er o Bachi l l er: [ . . . ] «la forma en la que la medicina actúa los ob­
R
· e c o s de l os que se ocupa» ( Law y Mol , 2008 , p. 20) . Romero B achi­
·: icr se i n clina por uti l i zar actuar en su traducción del texto John Law
y A n ne marie Mol ( 2008) «The Actor-Enacted: Cumbrian Sheep i n
2
zoO l » . Sin embargo , me parece más preci sa la propuesta d e poner en
acc i ón de Santoro ya que conl leva producir la realidad de un objeto ,
no actuar un obj eto ya preexi stente .
En 2014 yo misma propuse traduci r enactment por el térm i no
ac tua lizar. En mi caso, escri bía sobre las di sti ntas actualizaciones de
l a s g rasas en di sti ntas prácticas relacionadas con la producción de al i ­
m e ntos , l a nutrición , la coci na, y la sal ud . E n mi caso, n o quería pre­
sen tar las grasas como un si stema establ e , si no local i zar l as grasas en
p rácti cas dónde se hacían presentes , y al m i smo tiempo, pos i bles ,
atendi endo a la especificidad de las grasas en cada una de estas prácti ­
ca s ( l báñez Martín , 2014) . E n m i trabaj o , argumento que un enfoque
esenciali zante de la nutrición pierde de v i sta los «regi stros de valora­
c i ón » d e los ali mentos - y especial mente de las grasas - que se dan
en las prácticas culi narias , de auto cuidado de la sal ud , y de produc­
c i ón d e al i mentos . El marco clínico de la «grasa» como una estructura
m o lecular abstracta - necesari amente i n sal ubre - i gnora las formas
en que la grasa ayuda a las fami l ias y las comunidades a construir su
s oci abi l idad y prosperar. Asistir a las valoraciones que de las grasas se
h ace n en las coci nas , que ponen en acción los ganaderos - l o que he
l l am ado en otro lugar «cui dar las cuestiones de los al imentos » - no
p rod uce reglas fij as ( lbáñez Martín , 2016) .
Volvi endo al texto de Mol , cuando escribe que la medicina pone
en a cción (a la Santoro) , Mol expresa una idea fundamental mente ra­

d i cal : que los obj etos no están ahí afuera , esperando a ser conocidos
c o n h erramientas epi stém i cas , sino que los obj etos se moldean o «se
h ace n» o «Se ponen en acción» en y por las prácticas que los contie­
n e n . Así el conocimiento del obj eto no es dependiente de una mera

cu es ti ón perspecti vas , sino de diferentes versiones que lo hacen en la


Prá cti ca suscepti ble de ser actuado. ¿ Demasiado rápido? El s i guiente

2 . La traducción se publicó e n e l año 2008 como: Law, John and Mol , Annemarie
< 2 0 0 8) , «El Actor-actuado: la oveja de la Cumbria en 200 1 » , Política y sociedad, 45
< 3 ) , p p . 75 -92
.
1 80 ____ Barbarismos qu4f
ej emplo ayuda a entender la com ponente pol ítica y ontológica de la
i ntervención teórica.
En 1 983 Annemarie Mol acaba de termi nar su máster en fi lo sofía
y medi ci na en la Universi dad de Utrecht ( 1 982) y busca financiac i ón
para hacer el doctorado . En esos años un acti vo movimiento femi ni sta
en los Países B ajos organi zaba manifestaciones y protestas , abría clf.
nicas de sal ud para m ujeres en Utrecht , creaba archi vos femini stas ,
presionaba para crear departamentos de estudios de las muj eres en l as
uni versidades , publ icaban l i bros y panfletos , o cuentos i nfantiles . En
ese caldo de cultivo político e i ntelectual Mol publ i ca su pri mer ar­
tículo académ i co , en una nueva rev i sta fem i n i sta: Tijdschrift voor
Vrouwenstudies titulado « Wie Weet Wat een Vrouw Is . . . Over de Vers ­
chillen en de Verhoudingen tussen de Wetenschappen» , o , en castella­
no , «Quién sabe qué es una mujer . . . Sobre las diferencias y las rela­
ci ones entre las Ciencias» . El texto no se traduj o al i nglés hasta 201 5,
cuando por fi n lo pude leer ( Mol , 201 5 ) .
El artículo explora cómo la biología y la medici na moldea qué es
el objeto de conocimiento mujer. El mov i miento feminista venía argu­
mentando que las diferencias sexuales no son verdades ancladas en la
biología, sino que tienen causas sociales . Y sin contradeci r esta idea, el
artículo va un paso más al lá. Porque sencill amente decir que lo soci al
se inscri be sobre lo biológico deja lo biológico sin i nterrogar.3 El ar­
tículo se propone anal izar las formas con las que la medici na y la bio­
logía manejan , descri ben e i nterv ienen el (contencioso) obj eto mujer.
Una por una, el artículo se dedica a desmenuzar y deshuesar la
mujer que la endocri nología, la anatomía , la genéti ca, o la fi siología
producen y conoce n . El térmi no enactment no aparece , pero la in te r­
vención es la mi sma que en el l i bro de 2002 , por eso pongo este ej em ­
plo . Y el argumento que comparten ambos textos es que las vari adas
discipl i nas científicas no comparten necesariamente el mi smo objeto ,
a pesar de que le den el mi smo nombre («muj er» en este caso, «ateros­
clerosis» en el caso de The Body Multiple) ( Mol , 201 5 ) . Preguntándo­
se por i nterrogantes diferentes y poniendo en práctica di sti ntas técn i -

3 . Ver por ejemplo el artículo colectivo que publicamos para intervenir en los de ba·
tes sobre los llamados «nuevos materialismos» . El artículo trata de desestabilizar las
proposiciones sobre «Vitalidad material» de esta escuela que , argumentamos, tien e
como resultado una reificación de la(s) ciencia(s) como espacio monolítico (Abraham s ·
son et al., 20 1 5 ) .
f)llJcflllent --
-- 181

c ns . t as diferentes discipli nas ponen en acción versiones encontradas


de e s e objeto (el obj eto muj er, o el objeto arterosclerosis) . Las relacio­
n es e ntre diferentes discipl i nas , además , son i nciertas . A veces enca­
¡ n n . per o se suelen contradeci r entre sí. Tal vez se i ncl uyen una en la
·o t ra . Ta l vez colaboren. Tal vez unas se sumen a las otras para produ­
c i r o bj et os nuevos (natural ezas nuevas ) . Tal vez se mantengan estric­
w rn e nte separadas una de la otra. Tal vez choquen .
El término enactment funci ona como una i nterferencia . En l ugar
d e perma necer en un anál i s i s de las ciencias desde la di stancia crítica
y dec onstructi va, a través del caso empírico (qué es la m uj er) , se i nter­
fi ere e i n tervi ene en las real i dades de l as prácti cas científicas . No es
u n a i ntervención anti -ciencias . Todo lo contrario . Es una i ntervención
fem i n i sta . Pero no para crear una ciencia femi ni sta, sino para colabo­
rar con las ciencias transformándolas a base de i ntervenci ones como
e stas . Así es como creo que ha v i aj ado este térm i no al contexto de la
escri tura en castellano por autores trabaj ando en los estudios Sociales
de l a Ci enci a y l a Tecnol ogía (López et al . , 2010; Ortega Arj oni l l a ,
Romero Bachil ler, e lbáñez Martín , 2014; Cal lén et al., 201 1 ) . S i n em­
bargo , l a i m portancia femi n i sta de trabaj ar con las ci encias , no para
deconstrui rlas , sino para col aborar transformándolas es un asunto to­
dav ía pendiente (lbáñez Martín , 2014) .

B i bliografía

A brah amsson, Sebastian , Filippo Bertoni , Rebeca Ibáñez Martín y Annema­


rie Mol (201 5 ) , «Living with Omega- 3 : New Material i sm and Enduring
Concerns» , Environment and Planning D: Society and Space , 33 ( 1 ) ,
pp . 4- 19, doi : < 1 0.1068/d l4086p> .
C assi n , Barbara (2014) , In Dictionary of Untranslatables: A Philosophical
lexicon , Princeton University Press, Princeton .
H araw ay, Donna ( 1988) , «Situated Knowledges: The Science Question in Fe­
m i nism and the Privilege of Partial Perspective» , Feminist Studies , 14
( 3 ) , pp. 575-599, doi : < 10.2307/3 178066>.
H araw ay, Donnna J . ( 1992) , «The Promises of Monsters: A Regenerative Po­
l i tics for Inappropriate/d Others» , en Nel son Lawrence ; Cary Grossberg ,
y Paula A . Treichler, Cultural Studies , Routledge , Londres y N ueva York,
pp . 295-337.
C al l é n , Blanca , Miquel Domenech , Daniel López, Israel Rodríguez Giral t ,
1 82 ------ Barbarismos qu..it

Tomás Sánchez-Criado, y Franci sco Javier Tirado Serrano (201 1 ) , «Diág_


poras y transiciones en la Teoría del Actor-Red» , Athenea Digital. Revista
de pensamiento e investigación social, 1 1 ( l ) , pp. 3- 1 3 .
Ibañez Martín , Rebeca (2014) , «Compromiso y cuidado e n la ciencia» , Perió­
dico Diagonal, 1 1 -24 de septiembre de 2014, 27, accesible en <htt ps : //
w ww .diagonal peri odico .net/ cuerpo/23866-com promi so-y-cui dad o- l a­
ciencia .html> (consultado el 1410412017) .
(2014) , Bad to eat? Empirical explorations offat, Philosophy of Science,
Filosofía, Lógica y Estética , Universidad de Salamanca, tesis doctoral .
(2016) , «Book Forum-Emily Yates-Doerr 's The Weight of Obesity: Hun­
ger and Global Health in Postwar Guatemala» , Somatosphere Web s ite:
<http://somatosphere .net/forumpost/response-to-the-weight-of-obesity> ,
1 3 de noviembre (consultado el 1 4/04/20 1 7) .
López, Daniel , Blanca Callén , Franci sco Tirado y Miquel Domenech (2010),
« How to become a guardian angel . Providing safety i n a home telecare
service» , en Annemarie Mol , Ingunn Moser y Jeannette Pol s (eds .), Care
in Practice . On tinkering in clinics, homes andfarms , Wetzlar, Transcript
verlag, pp . 73 -93 .
Ortega Arjonilla, Esther, Carmen Romero Bachiller y Rebeca lbáñez Martín
(2014) , « Di scurso activi sta y estatus médico de lo trans: hacia una recon­
fi guración de cuidados y diagnósticos» , en Eulalia Pérez Sedeño y Esther
Ortega Arjonilla, Cartograffas del cuerpo : biopolfticas de la ciencia y la
tecnología , Cátedra, Madrid , pp . 52 1 -572 .
Latour, Bruno ( 1988) , The pasteurization of France , Harvard University
Press , Cambridge .
Law, John (2002) , Aircraft stories: decentering the object in technoscience ,
Science and cultural theory, Duke University Press, Durham , N C .
(2004) , Enacting naturecultures . A view from STS, accesible en <http: //
heterogeneities .net/publ ications/Law2004Enacti ngNatureculture s .pdf>
(consultado el 14/05/2017) .
Law, John y Annemarie Mol (2008) , « The Actor-Enacted: Cumbrian Shee p in
200 1 » , en Car! Knappett y Lambros Mal afouri s , Material Agency:
Towards a Non-Anthropocentric Approach , Springer US, Boston , MA.
pp. 57-77.
Mol , Annemarie (2002) The body mu/tiple : Ontology in medica/ practice ,
Duke University Press, Durham .
(201 5 ) , «Who knows what a woman i s . . . On the differences and the rela­
tions between the sciences» , MAT Medicine Anthropology Theory , 2 ( 1 ) .
pp. 57-75 .
Mol , Annemarie y John Law (20 1 2 [2004] ) , «Acción encarnada , cuerpos ac­
tuados . El ejemplo de la hipoglucemia» , en Rebeca Ibañez Martín y Eula -
¡.,;, uicrment --
-- 1 83

lía Pérez Sedeño , Cuerpos y Diferencias , Plaza y Valdés , M adri d ,


PP 1 54- 177, traducción d e María José Miranda y Rebeca lbáñez Martín .
·
wo o l gar, Steve y Javier Lezaun (2013), «The wrong bin bag: A turn to onto­

I o gy in science and technology studies?» , Social Studies of Science , 43


( 3 ) , p p . 321-340, doi : < 1 0 . 1 177/03063 1 27 1 3488820>.
� ..

Ensamblaj e

Núria Sadurn( Balce lls

Palabras relacionadas: agenciamiento, articulación, interseccio­


nalidad, identidad .

En general , un ensamblaj e es una unión de elementos que funcionan


en conj unto y que están uni dos por medio de rel aci ones o arti cula­
ci ones que defi nen estos elementos . El concepto , tal y como se uti l i­
za hoy en día en castel l ano , deri va del térm i no agencement, pro­
puesto por G i l l e s Dele uze y Fél i x Guattari en Kafka , pour une
literature mineur ( 1 975 ) y q ue desarroll aron a lo largo de obras pos­
teri ore s . Un agencement está compuesto de partes heterogéneas , que
no son estables y tampoco están uni das , aunque se constituyen mu­
tuamente ( al menos en parte) a través de los enlaces y articulacione s
que exi sten entre ellos . Así, crean una maraña que va más al lá de la
si mple suma de cada elemento por separado. En consecuenci a , los
agencements toman significado a través de su relación con otros el e ­
mentos .
Los elementos que los consti tuyen son di námicos y móvi l es , por
lo que los agencements están en constante mov i m i ento . Por su di na­
mismo, i ncorporan i nercias a las redes a las que se i nscri ben , con las
cuales se modifican mutuamente (Law, 1 994) , es la l l amada d i men­
sión molecular de los ensamblaj es . Por otro lado, los agenceme nts
también hacen referencia a la global i dad con que está constituido un
obj eto ( como si hiciéramos una fotografía) , es su di mensión mola r.
Pensar los objetos como ensamblajes tam bién perm ite ver más al lá de
un bi nari smo humano/no humano ( Puar, 201 1 ) , y verlos como agru pa­
ciones de di sti ntos elementos constituti vos .
r,n s ¡iinblaje -------
1 85

Pa ra tomar un ejemplo senci l l o , pensemos en una persona que


uS l
a en te s de contacto . En una concepción que pri v i legia los cuerpos
,
c o m o h u manos , pensariamos a esta persona como un cuerpo humano
c o n u n apéndice tecnológico , las lentes de contacto. S i n embargo, los

aE? enc ements nos perm iten ver este cuerpo humano y este el emento
te c nol óg ico como un ente completo , articulando partes de su cuerpo
co n est as lentes . Así, ante la pregunta «¿quién ve?» no podemos res­

p o n d er si mplemente «la persona , con la ayuda de los lentes de contac­


t o» . s i n o que quien ve es el ensamblaj e com puesto por todos estos
el e me ntos .
El concepto ensambl aj e en lengua castel lana ti ene una referen­
cia l i dad múlti pl e y responde a genealogías diversas de traducción y
de spl azami ento entre francés , i nglés y castellano ( Romero B achil ler,
2006) . En este texto , trataré de hacer una geneal ogía de sus usos y
traducciones , así como de dar cuenta de la enorme complej idad de su
conceptual i zación en castellano.
Como ha sido comentado anteriormente , el concepto tiene ori gen
en el agencement de Deleuze y Guattari . Para ellos , un agencement no
remite a una producción de bienes , sino a «Un estado preci so de mez­
cl a d e cuerpos en una sociedad que i ncl uye todas las atracciones y re­
pu l si ones , l as simpatías y las anti patías , las alteraciones , las al ianzas ,
las penetraciones y expansiones que alteran todo tipo de cuerpos rela­
ci onados entre sí» ( Deleuze y Guattari , 1 988) . Una conceptual ización
q u e , si guiendo a Carmen Romero Bach i l l er, «no sería radicalmente
di fe re nte al concepto de articulación que hemos venido empleando
hasta el momento» ( 2006, p. 160) . Pero Deleuze y Guattari nunca de­
sarrol l aron una teoría de los ensamblaj es , si no que si mplemente l o
f uero n uti l i zando a d hoc a lo largo de su trabaj o (Nai l , 2017) , hecho
q ue compl i ca el trazo de una genealogía del concepto .
Los textos donde Deleuze y Guattari desarrol lan el concepto de
ªR encement fueron traduci dos en pri mer l u gar de su versión ori gi nal
e n fra ncés al castel lano por varios traductores , generando diferentes
v e rsi ones de la traducción . Por un lado , Jorge Aguilar Mora (Deleuze
Y G u attari , 1 978) y la rev i sta El Viejo Topo ( 1 98 1 ) lo tradujeron como
« d i s posición » . Más adelante , José Vázquez Pérez ( Deleuze y Guattari
1 980 y Deleuze y Parnet , 1 988) y José Lui s Pardo (Deleuze , 1 995) lo
t ra d ujeron como «agenciami ento» , traducción que tam bi én uti l i zó
M ó ni ca S i l v a Nasi para la versión castellana del vol umen French
1 86 ____ Barbarism os qu4
Theory (Cusset, 2003) , ori gi nalmente en i nglés . A la vez , los te x t0g
ori gi nales en francés de Del ueze y Guattari fueron traduci dos al i n.
glés . En una de estas pri meras traduccion es Paul Foss y Paul Patton
escogieron la palabra inglesa assemblage como equivalente (Phi l li ps ,
2 006) , término que fue l uego extendido como traducción válida de
agencement en lengua i nglesa. Posteri ormente, académic as hispano.
hablantes empezaron a leer y trabajar a Deleuze y Guattari en ing lés y
a otras autoras que trabajaron en assemblages (como B runo Latour o
más tarde John Law) y tradujeron el término a su equival ente en cas ­
tel lano, ensamb laj e .
Nos encontramos ante u n panorama q u e presenta d i versas ten­
dencias: autoras que leen y uti lizan a Deleuze y Guattari en francés o
en su v ersión traducida como «agenciami ento» o (en menor medida)
«disposic ión» . Por otro lado , aquel las que leen a Deleuze y Guattari
en ingl és u otros desarrol los de assemblages , también en i nglés y uti­
l i zan el término «ensamblajes» . Por últi m o , quienes leen y citan tra­
ducciones diversas en varios idiomas .
Sin embargo , ni en i nglés ni en castellano las palabras assembla­
ge o «ensa mblaj e» comparten raíz eti mológi ca con agence ment, de
modo q ue son creaciones deri vadas del término, con un i mpo rtante
despl azam iento de si gnificante que i mpl ica un desplazami ento en e l
si gnifi cado. Es por este moti vo que , en referencia a su traducción en
i nglés como asse mblage , m uchas traductoras y estudiosas de l os
agencement dan cuenta de que el término traducido (assemblage) , n o
es una buena aproxi mación del uso que querían darle Deleuze Y
Guattari . Aun así, buena parte de ellas apuestan por mantener esta tra­
ducci ón pri meriza del térm i no al i nglés dado su extendido uso (Ph il­
l i ps , 2 006) , aun que otras proponen n uevas traducciones al i n g lé s ,
como agencing (Mai , 2 0 16) .
En castel lano , varias autoras conci ben los térm i nos «agen ci a­
miento» y «ensamb laje» como diferenciados . Mientras que el «agen­
ciami e nto» sería considerado una traducción fiel a los agencements de
Deleu ze y Guattari (di námicos y con un hori zo nte fijo) , los ensamb la­
jes son conceptual i zados como s i m ples agrupaci ones de elemen tos
heterog éneos que no i mpl i can una relación de d i namismo , sino de co ·
nexión mecánica, s i n plan u hori zonte .
Encontra mos en lengua castellana una tradición más bien soci o·
lógica aunq ue no sol amente , que defiende una traducción del térm i nc
¡-:n s n in b l aje ------ 1 87

o r i g i n al por «agenciami ento» y con esta conceptual i zación fi el a l os


e
d s a rro
l l os de Deleuze y Guattari . Dentro de estos trabajos encontra­
m o s . l a tesis doctoral de Franci sco Ti rado Serrano (2001 ) . Otros usos
de « ag en ciamiento» , como los de Mari sela Montenegro y Joan Puj ol
( 2 0 1 0 . 20 1 3 , 2014) , se encuentran en los tecnofemini smos con referen­
ci a s a los textos en francés de Deleuze y Guattari y también a desarro­
l l o s d e a ssemblages en i nglés .
Por otro lado, otras autoras uti l i zan el térmi no «ensamblaj e» ,
bi e n c omo una traducción de agencement o bien como aquel lo que ha
de v en i do en el proceso de traducción y desplazam iento . La mayoría
d e estas autoras trabaj an a partir de obras en i nglés , ya sea traduccio­
n es de las obras de Deleuze y Guattari como otras que se basan en
des arrol los de el l os , especial mente las relaci onadas con la soci ología
de la ciencia y la tecnología . Por ej emplo, Romero B ach i l l er (2006,
2 008) uti l i za los ensamblajes extensivamente en su tesis doctoral para
anal i zar lo que ella l l ama «el entramado semiótico-material "mujer­
i n m i g ra nte » ( 2006, p. 1 2) . Desde una perspecti va teórica que es de
"

por s í un ensamblaj e de la teoría del actor-red (de aquí en adelante


A NT) , la teoría femini sta , los estudios culturales y los estudios posco­
l onial es , retoma l as discusiones desarrol ladas por Latour, entre otros
a u tores , sobre el potencial de los ensamblajes. De este modo, i ntrodu­
ce en lengua castellana l os ensamblaj es en el campo del feminismo.
Si gui endo tam bién los desarrol los desde la ANT, Marc Grau­
Sol és , Lupici nio Íñi guez-Rueda y Joan Subi rats (201 1 , 201 2) real i zan
u na conceptual i zación de la ci udad que supera el térmi no «ci udad» en
po s de «ensamblaj e urbano m últi ple» , lo que les permite dar cuenta de
l a real idad hibri da de la ci udad que supera bi nari smos di versos , como
el de objeto-suj eto , local -global y humanos-no humanos . En una l ínea
pareci da, I gnacio Farías plantea que «la noción de ensamblajes urba­
n os se i ntroduce entonces para dar cuenta de la circul ación y devenir
de l a ci udad en m últiples redes hibridas y translocales» (201 1 , p . 1 5 ) .
Desde una perspecti va d e la sociología d e la ciencia y la tecnolo­
g ía , complej i zando la teoría de la performati vi dad de Judith B utler,
C l audi a Ramos-Zi ncke ( 20 1 2) propone los ensamblajes agenciales so­
ci ot éc nicos , como uno de los «dos mecanismos centrales para anal izar
el proceso performati vo de la ciencia social » (201 2 , p. 1 55 ) .
Desde desarrollos pertenecientes a l l l amado gi ro afecti v o , A l í
L ara ( 20 1 5 ) hace u n repaso a elaboraci ones que posibi l i taron e l surgi-
1 88 ------ Barbarismos q1
miento de las teorías afecti vas situando preci samente a Gil les Del eu:rt
como uno de estos precursores. En este recorrido , Lara narra usos de
los ensamblajes desde autores que trabajan en i nglés y traduce como
«ensamblaje» preci samente para dar cuenta de su uso no d i nám i co
frente al agenciamiento .
Otros usos que s e han dado en castellano del térmi no son , por
ej em plo , el de Paula Ricaurte para pensar la v i gi l ancia como ensam.
blaje (201 5 ) , el uso de Fernando García Sel gas (2008 , 2010) para el a­
borar los poshumani smos , y el de Mari sela Montenegro , Isabel Pi per,
Robert Fernández y Mauricio Sepúl veda (201 5) como marco anal ítico
semiótico-material para estudiar memoria colectiva en Chi l e . Para es­
tas autoras y para otras académicas procedentes de marcos di scursi­
vos , los ensamblajes funcionan como modo de entrada a lo sem ióti co­
material .
En los últi mos años , desde el campo anglosajón se está desarro­
llando otro uso pol ítico de los ensamblaj es desde el feminismo, de la
mano de Jasbi r Puar. A partir de l a propuesta de assemblages de De­
leuze y Guattari y de conceptual izaciones más contemporáneas , como
las de B rian Massumi y Manuel DeLanda, Puar toma el concepto para
completar y compl icar la interseccional idad ( Puar, 201 1 ) . Esta elabo­
ración la i ntrodujo por pri mera vez en su l i bro Terrorist Assemblages.
Homonationalism in Queer Times (2008 [20 1 71 ) , que , a la l uz de la
próxi ma publ icación de su traducción al castellano por María Enguix,
ha comportado todo un debate i nterno referente a la traducción del
térm i no assemblages del título.
Para Jasbi r Puar, la i ntersecci onal i dad presenta el problema de
que siempre se term i na por pos icionar el suj eto femini sta no bla n co
como una Otra , de manera que el suj eto bl anco si gue estando en el
centro . Cri stal iza las categorías , las ubica en el sujeto y no en la rela­
ción . Por el contrari o , con los assemblages , Puar argumenta que se
pueden conceptual i zar aspectos como el género , el racismo o la sex ua­
l i dad como «eventos , acciones y encuentros entre cuerpos , en l ugar de
s i m ples entidades y atri butos de los obj etos » ( Puar, 201 1 , p. 8 ) . De
esta manera , el foco se vuelve a poner en las rel aciones de poder y n o
en las i denti dades , posi bi l i tando volver a centrar el anál i s i s en las con ­
dicio nes de posibi l i dad y no en los suj etos . De hecho , afi rma Puar , en
el ej em plo clásico de Kimberlé Crenshaw, la i nterseccional idad e stá
si tuada como un evento ( Puar, 201 1 ) .
r,nsain bl aje ------- 1 89

E sta perspecti va de los assemblages está siendo uti lizada por va­
a s académi cas fem i n i stas y queer. S i n embargo , también presenta
ri
a l g u nas l i m i taciones , como apunta Paola B acchetta al señalar que
pu a r « no toma necesariamente en cuenta ( 1 ) l as genealogías del pre­
s e n t e (2) la copresencia de múlti ples temporal i dades-espacial idades
( 3 ) c i e rtas relaciones de poder que , aunque operati vas , pueden pasar
d e sape rci bidas» ( B acchetta , 201 5 , p. 1 3 1 ) .
E n lengua castel lana , esta crítica y compl icación d e la noción de
i nte rs ecci onal i dad está siendo recogida para pensar l os ensambl ajes
e n l a crítica femini sta, siendo Lucas Platero quien más ha i ndagado en
e s t a l ínea con el interés de «rei ntroduci r lo pol íti co en las pol íticas»
( P uar, 201 1 , p. 1 2) . Pl atero concuerda con Puar en l a necesi dad de
« a bandonar un modelo i denti tari o e interseccional que se l i m i ta a
n ombrar y así crear identidades con el obj eti vo de reclamar derecho , y
fij arnos además en los "agenciamientos" o "ensam blajes"» ( Platero ,
20 1 2 , pp. 37-38) , que uti l i za a veces como térmi nos i ntercambiabl es .
De hecho , Lucas Platero tam bién propone uti lizar el térm i no «articu­
l ac i ón» como sinóni mo, basándose en la idea de Carmen Romero Ba­
c h i l l e r de que no es un térm i no radi cal mente diferente al de agence­
ment ( 2006) . Con esta propuesta , Lucas Platero pretende problemati zar
las v isiones de la intersecci onal idad que se l i m i tan a nombrar y crear
c i ertas identidades , así como dar cuenta de di scursos que podrían leer­
se como ensamblajes o agenciamientos que están teniendo l u gar en
c on textos no anglosaj ones y que por lo tanto tienen una hi storia y de­
s arrol lo propios ( 2014) .
El térm i no ensamblaj es , pues , s e presenta como u n complejo en­
t ramado entre varios idiomas , tradiciones y si gnificados . Partiendo de
u n té rm i no en francés propuesto por Deleuze y desarrollado j unto a
G uattari , el concepto si gue di sti ntas l íneas genealógicas que lo l levan
a m utar su signifi cado en i nglés y en castel lano . Dado que al gunas
h abl a ntes de lengua castellana leen tam bién francés , i nglés o ambas ,
l a tradu cción de este térmi no ha sido todo un ensamblaje articulatorio
q u e si gue en mov i miento . Un conj unto de s i gnificados , significantes ,
c o ntex tos y actantes i m plicadas en su formación y transformación ,
a m p l i amente heterogéneo , que si guen y van a segui r mutando el signi­
f i cad o y los usos de los ensambl aj es , tanto en lengua castel lana como
e n todas aquel las lenguas con las que se articulen .
1 90 _______ Barbarismos q111
.\

Nota de agradecimiento: Este texto ha sido posible gracias a la i nte11-


vención y conversación con di stintas personas . Quiero agradecer et
destri pe y reconstrucción por parte de las mi embras del FIC (Fracta}¡.
dades en Investi gación Críti ca) , en especial de Mari sela Montenegro y
Nagore García . También agradezco mucho la predi sposición y rel atos
frutos de las conversaciones v i rtuales con Franci sco Ti rado, Alí Lara y
Giazú Enci so.

B i bl iografía

Bacchetta , Paola (20 1 5 ) , « Décoloniser le femi ni sme» , Les cahiers du CE­


DREF, 20, pp . 1 26- 1 37.
Cusset, Fran�ois (2003) , French Theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cfa. y
las mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos, traducción de
Mónica Silva Nasi , Melusina, Barcelona.
Deleuze , Gilles ( 1995 ) , Conversaciones , traducción de José Lui s Pardo, Pre­
textos , Valencia .
Deleuze , Gilles y Félix Guattari ( 1975) , Kafka . Pour u n e litterature mineure,
Les Éditions de Mi nuit, París .
( 1978) , Kafka, por una literatura menor, versión de Jorge Aguilar Mora,
Ediciones Era , México DF.
( 1988) , Mil Mesetas . Capitalismo y Esquiwfrenia , traducción de José
Vázquez Pérez, Pre-textos , Valenci a .
Deleuze , Gilles y Claire Parnet ( 1980) , Diálogos , traducción d e José Vázquez
Pérez , Pre-textos, Valencia.
Farías , Ignacio (201 1 ) , « Ensamblajes urbanos: la TAR y el examen de la ciu·
dad» , Athenea Digital, 1 1 ( l ) , pp . 1 5 -40.
García-Selgas , Fernando (2008) , « Posthumani smo(s) y ciencias sociales: una
i ntroducción» , Polftica y Sociedad, 45 ( 3 ) , pp. 7- 1 5 .
- (2010) , «Argumentos para una Sociología posthumanista y postsoc ial»
Athenea Digital, 19, pp. 7-27.
Grau- Solés, Marc , Lupicino fñi guez- Rueda y Joan Subirats (201 1 ) , «¿Cómc
gobernar la complejidad? Invitación a una gobernanza urbana híbri da )
relacional » , Athenea Digital, 1 1 ( l ) , pp . 63-84.
(201 2) , « Una perspectiva híbrida y no-moderna para los estudios urba·
nos» , Athenea Digital, 1 2 ( l ) , pp . 89- 108 .
Lara , Alí (201 5 ) , «Teorías afectivas Vi ntage .Apuntes sobre Deleuze , Berg sor
y Whitehead» , Cinta de Moebio , 52 .
Law, John ( 1994) , Organizing Modernity , Blackwell Publishers , Oxford .
¡:nsninblaje ------ 191

eg ro Martfnez , Marisela, Isabel Piper Shapir, Roberto Femández Dro­


. n ten
vto
oue y Mauricio Sepúlveda Galfas (20 1 5 ) , « Experiencia y materialidad
"'
tt
e n l ugares de memoria colectiva en Chile» , Universitas Psychologica , 14
( 5 ) . pp . 1 .723 - 1 .734.
vt o nt en egro Martínez , Mari sela y Joan Pujo! Tarrés (2010) , «Agenciamiento
·

de género en la tecnocultura audiovisual : Una aproxi mación desde el tec­


nofeminismo» , Quaderns de Psicologia , 12 (2) , pp. 227-237.
( 20 1 3) , « La fábrica de conocimientos: i n/corporaci ón del capital i smo
cognitivo en el contexto universitario» , Athenea Digital, 13 ( 1 ) , pp . 1 39-
1 54.
(2014) , «lnvesti gacción , Articulación y Agenciamientos Tecnológicos de
Género» , Athenea Digital, 14 ( 1 ) , pp . 29-48 .
� ai l . T homas (20 17) , «What i s an Assemblage?» , SubStance , 46 ( 1 ) , pp . 2 1 -
37.
P l atero Méndez, R. Lucas (20 1 2) , Intersecciones : cuerpos y sexualidades en
la encruzijada , Edicions Bellaterra , Barcelona.
- (2014) , «Metáforas y articulaciones para una pedagogía crítica sobre la
interseccionalidad» , Quaderns de Psicologia , 16 ( 1 ) , pp . 55-72 .
Puar, Jasbir (2008) , Terrori st Assemblages . Homonationalism in Queer Ti­
mes , Duke Uni versity Press, Durham (trad . cast .: Ensamblajes terroris­
tas . El homonacionalismo en tiempos queer, María Enguix, Edicions Be­
ll aterra, Barcelona, 20 1 7) .
(201 1 ) , « I would rather be a cyborg than a goddess: lntersectionali ty, As­
semblage and Affective Pol i ti cs» , charla pronunci ada en el Berkeley's
Center for Race and Gender, <http://eipcp .net/transversal/08 1 l/puar/en/
print> (consultado el 14/05/2017) .
R amos -Zincke , Claudia (20 1 2) , « Datos y relatos de la ciencia social como
componentes de la producción de realidad social » , Convergencia . Revista
de Ciencias Sociales , 66, pp . 1 5 1 - 177.
Ri c aurte , Paula (2015 ) , « Desafíos de la acci ón colectiva en la era post-Snow­
den: lecturas desde América Latina» , Teknokultura , 12 (3) , pp . 429-447.
R om ero Bachiller, Carmen (2006) , Articulaciones identitarias: Prácticas y
rep resentaciones de género y «raza»/etnicidad en «mujeres inmigrantes»
en el barrio de embajadores , Madrid, tesi s doctoral , Universidad Com­

pl utense de Madrid .
( 2008) , «Documentos y otras extensiones protésicas , o como apuntalar la
« identidad»» , Política y sociedad, 45 (3), pp . 1 39- 1 57.
li r ado Serrano, Franci sco Javier (200 1 ) , Los objetos y el acontecimiento :
Teoría de la socialidad mínima , tesis doctoral , Universitat Autonoma de
Barcelona .
1 92 ______ Barbarismos queet

Lecturas recomendadas

DeLanda, Manuel (2016) , Assemblage Theory , Edinburgh University Pre s s ,


Edi mburgo .
Puar, Jasbir (20 1 7 ) , Ensamblajes Terroristas . El homonacionalismo en tiem.
pos queer, traducción de María Enguix , Edicions Bellaterra, Barcelona .
fisting

O.R.Gl A (Beatriz Hig6n, Carmen Muriana y Tatiana Sentamans)

Palabras relacionadas: fist fucking , puño, fistear, puñear, em­


puñar.

1 . ! acción] Práctica sexual que consi ste en i ntroducir la mano com­


pl eta de manera gradual (en forma de puño o no) en el i nterior de la
vagina o del ano, propio/a o ajeno/a, con fines placenteros .
2 . 1 ri tual ] Ceremonia que aspi ra a la catarsi s sexual de quienes en ella
i nterv ienen y cuyos tempos , coreografías , ritmos e i n strumental/
atrezzo responden a un deseo compartido.
3. ! política] I magen icónica que surge de la reapropi aci ón pol ítico­
sexual del puño-penetrador.

El acto sexual del fisting es i m producti vo ( no persigue la reproduc­


ció n) , placentero (el placer es el pri ncipio y el fi n ) , extremo (empuj a
l os l ím ites físicos del placer y del dolor) y versáti l (orificios y extremi­
d ad es diversas pueden real i zar la mi sma acci ón ) . Durante su práctica ,
s e prod uce una esti mulación sensorial que es experi mentada por todxs
l xs pa rtici pantes , tanto por quien fistea como por quien es fisteadx, así
� o rn o por quien observa la acción . Y sus roles pueden ser asi mismo
i nt ercambiados . Empuja y ensancha los márgenes de lo normati vo, su­
po ne un cortocircuito para la lógica reproducti va de la sexual idad tra­
d i c i o nal y un desplazami ento de las zonas erógenas y del di sfrute
m e ntal y corporal . En este sentido enlaza con un i magi nario hi stórico
e n el que el puño simbol i za fuerza y poder, pero especial mente desa­
fío , e m poderamiento, resi stencia y unidad (ha sido y es un embl ema
V i s ual de l os acti vi smos e i deologías políticas de izquierda/l i bertarias) .
1 94 ______ Barbarismos qut
El desplazamiento de la genital idad que ocasiona con respecto a')l
sexual idad normati va, su práctica por la comunidad LGTBQI , su aso.
ciación a lo sucio , a lo abyecto - especial mente el anal , y en defi nitiva
su desafío a la sexual idad reproducti va, ha conllevado su esti gmatiz.a.
ción por parte de las rel i giones , la sociedad en general y por el estado .1

Hi storias y etimologías cruzadas

Aunque desconocemos la anti güedad de la práctica, parece difíc il


i magi nar que la curiosidad humana no llevase a nuestrxs ancestrxs a la
'
exploración manual profunda ( 0 .R . G .l .A , 2 0 1 4) . A fal ta de una con s ­
tancia clara , gráfica o textual previ a , una de las h i pótesis baraj adas es
la resignifi cación de la parafernal i a médi co-científica, es deci r, una
reapropiación del trabaj o de «el especiali sta» ( S áez y Carrascos a ,
201 1 ) , en la que se sexual i za y pol itiza la exploración rectal en el caso
del fisting anal , y de las prácticas obstétri cas en el caso del vaginal .
Las pri meras i mágenes claras y expl ícitas son introducidas en nuestro
i magi nario al i nicio del siglo xx de la mano de los pri meros fi l m s por­
no2 (blue movies para los i ngleses , stags para los americanos) .
Otros documentos nos l levan a afi rmar que e l fisting fl oreci ó
como práctica en el marco de la cultura gay y lésbica SM durante la
década de los 70. Una de las fuentes referenciales en este sentido es de
la femini sta Gayle Rubin ( 1 991 ) , y está dedi cada al club gay y l ésbi co
SM The Catacombs ( South of Market Area , San Franci sco , 1 975 -
1 98 1 ) , del que ella formó parte . Preci samente fue durante la década de
los 70 cuando se i ntensificó la demonización de la sexual idad por una
parte v i si ble del movimiento femini sta norteamericano .3 Y consecuen­
temente se produjo un enfrentamiento entre la facción anti -porno y la
pro-sexo , encarnada ésta última por diversos col ectivos fem i ni stas Y

1 . Ejemplo de esto último es que Gran Bretaña haya aprobado en 2014 una ley q ue
veta su aparición en la pornografía comercial junto con otras prácticas como el squ ir·
ting , el spanking . o la penetración con objetos (Torres. 201 5 ) .
2 . Véase , por ejemplo. las producciones d e la Royal Films (Barcelona. 1 9 1 5 ) , Rei l·
hac (2002) , Solfs (2003) o DeltaofVenus .com: <http://www.xvideos .com/video3318 1 4
4/antique_porn_ l 920s_-_shavi ng_fisting_fucking> 1 ultima consulta: 1 1 10/2016] .
3 . Personificado por el movimiento anti-porno (WAVPM, Women Against Viole nce
in Pornography and Media) , y encabezado por voces como Andrea Dworkin y Catha·
rine MacKinnon .
fisr i11g --
-- 1 95

l
e' .s b i cos SM , como Lesbians Sex Mafi a o Samoi s , en el que militaban
ct i v i s ta s y pensadorxs como la ci tada Rubi n o Pat Cal ifia. Una de las
ª u bl i ca c i ones de Samoi s ( 1 979) adapta el cód i go de la bandana4 del
�M g ay al l ésbico . En ambas versiones , se adscri be el pañuelo roj o
r
pa el fisting , asi gnando en general la posición en el bol sillo trasero
a
d e recho para preferencia pasiva, y en el izquierdo para la acti va.

'
"

'1·1 1 ·

O . R .G .LA: Egyptian Fist vApp (cigarrillo de papiro para fumarse un squir­


ting ; emoticoños de ayer, de hoy y de siempre) , fanzine enrollable, 201 5 .

A partir d e l último tercio del s i g l o xx , y siguiendo la estela co­


ment ada , el fisting se eri g i rá como uno de los rituales sexuales si gnifi ­
ca ti v os d e la com uni dad queerlcuir (Rosen , 1 994 y 1 998) , aparecerá
e n el porno y el post-porno, especialmente en el gay y S/M , y su ori ­
g en por lo tanto quedará erróneamente li gado a este momento y a este
c ole cti vo . No obstante , el fisting lo han practi cado y practican perso­
n as i ndependientemente de su sexo , su género , su orientación sexual o
s u capacidad funcional . En este último sentido podemos habl ar del fist
t u l l i do , y sus vari antes : el fist de muñón que rebasa la i magen icónica
del fist - mano empuñada- (Spri nkle, 1 999) , o el fist protésico (Post­
O
p , 201 3) . Y así las posibi l i dades se ampl ían y dilatan : foot-fist (jist
c on el pie ) , fist a varias manos , fist tántri co, etc .

-1. El código de la bandana o del pañuelo, también conocido como handkerchief


c ode , hanky code o flagging , es un medio de comunicación no verbal para i ndicar la
Prá ctica sexual en la que se está i nteresado/a .
1 96 ______ Barbari smos quee,

0 . R .G .l .A : Egyptian FJST. Revisión del Loto Abierto , piedra , madera , pan de


oro y ruedas , 45 ,7 x 50 x 50 c m , 2014 <http: //besameeli ntro .blogspot .com>
(consultado el 1 1 1 0/2016) .

Son v ari os l os térm i nos que se usan para referi rse a esta prácti ca.
Los más e m p l eados son Fist Fucking y Fisting . Fisting ( puñe and o)
p rov i ene del angl i c i s m o Fist Fucking ( fol lar con el p u ño) , des de e l
i nfi n i t i vo ( to fist, hacer un puño) al gerundio ( - ing) como acci ón de
fi s tear, de puñear. Pero tam bién podemos e ncontrarnos con el u so d e
Handballing ( e n slang ) , tam bién «fol l ando con l a mano» . No parece
ha ber u n a reapropi aci ón en n i nguna l en gua pen i n s u l ar al m arge n de
l os barbari s mos y de l o s c itados fi stear o puñear, sal v o e l térm i no e us­
kal d u n ukabil-lana , trabaj o de puño ( Medeak , Goi koetxea y Sarr i u­
g arte , 2016) .
El fisting aparece además i nc l u i do e n obras de art i stas de l os s i ­
gl os xx y XXI , en i mágenes que h acen v i s i bl es , y en c i e rto modo po s i ­
bles , sex ual i dades y cuerpos no normati v o s o d i s i de n te s . Este es e l
cas o , por ej e m p l o , del fotógrafo Robert Mapplethorpe ( Self portra it Y
------

1 g
j-i s t i 1
1 97

/)ouh l e Fist Fuck , 1 978 , y x Portfolio , 1 990) , el ci tado Mi chael Rosen


1 99.+ y 1 998) , Phoebe G l oeckner ( Untitled l fi st ] , 1 994) , Ron Athey
(
( fcstatic , 2008 -2009) , S uzanne Wri ght ( Choo-choo , 2006, o G WB y
R o i nbow Highway , 2008) , o en el contexto pen i nsular, de A l e x Fran­
có ( Quiero estar dentro de ti , 1 996) , O . R .G .l .A , Post-Op, Go Fi st
¡-:0 u n d ati on , o Diana Pornoterrori sta , entre otrx s . Tam bién l a fantasía
s e x ua l h i perból i ca de meterse dentro de otra persona como una am­
pl i ac i ón de l a penetración med i ante una extre m i dad , puede encontrar­
s e e n su forma hetera en al gunas v i ñetas del di buj ante Robert C ru m b .

O .R .G .l .A : Ankh feminista , i l ustración , 2014.

Cl aves prácticas

E n s u carácter ri tual el fisting req uiere de una preparación ( mental y


f ís i ca en este caso) , de una parafernal i a y conoc i m i entos específi cos ,
lle u n control del tempo y del espac i o/escena. Todo e l l o tiene el fi n de
ll a r p l acer a quienes en él parti c i pan , y especi al mente de garanti zar la

s e g u r i dad de quien es fi stead x . En l a ú l t i m a década han prol i ferado


Pu bl i c aci one s , webs y material audiov i s ual desde las q ue se anal i za y
1 98 ------ Barbarismos q'
v i s i bi l i za la práctica del .fisting , se i nstruye e i nforma de un uso se g¡.
ro , e i ncluso se faci l i tan pl ataformas y/o estrategias de «re-co noC¡.
miento» entre las personas que lo practican .

Post-Op: Prótesis para enderezar puño-fist, art-project (de la colección de


prótesi s sexuales Pornortopedia) , 201 3 <http://postop-postpomo .tumblr.com/
Pomortopedia> (con sultado el l / 10/2016) .

El proceso puede ser tan variado como lo son el deseo y los cuer­
pos de quienes lo practican . S i n embargo siempre requiere de la lubri ­
cación de la zona anal o vagi nal y de la extremi dad ( mano/pie/muñó n/
prótesi s) . En el caso de la mano-brazo , ésta debe ser preparada e hi­
gieni zada y opcional mente enfundada en un guante de látex . Se i rá
i ntroduciendo en la cav idad si guiendo el ritmo marcado por quien re­
cibe el .fisting . Se suele empezar con uno o 'dos dedos l u bricados q ue
i rán trabaj ando la zona para su dilatación , y sucesi v amente se van s u ­
mando el resto , abri éndose así cada vez más el coño y/o el ano hasta
poder meter la mano ( general mente en forma de pato, con la muñ eca
i ncli nada para adaptarse al conducto anal o vagi nal ) .
El movimiento se hace rotativo o de empuj e , e l ritmo es siem pre
si ncronizado, el cuerpo debe estar rel ajado , la zona lubricada , y 1 x s
partici pantes conectadxs física y mental mente hasta llegar ( s i la ce re ·
1 99
--
fi.1t i11g --

onia lo pe rmi te) a ese «fi st ideal » , esa i magen i cónica donde el puño

��1 1 ra y s al
e de la zona repetidamente hasta la catarsi s fi nal . Esto re­

u i e r e d e m ucha preparación y/o experiencia , y no siempre es posi ble


de l a ca n zar. Todo el proceso, cuando se l l eva a cabo adecuadamente ,
e s u n in c rescendo de excitación sensorial (olfati va, v i sual , tácti l , so­
o a . e i n cluso gustati va) , tanto para quien penetra como para quien es
n r
p e net ra d x -y en su caso, para el público.
En cuanto a la seguridad y materiales a uti l i zar recomendamos la

l ec t u r a de Taormi no ( 1 997 y 201 1 ) que a conti nuación resumi mos y


co m p l ementamos:
Material. Lubricante y guantes ( prevención de roces con uñas ) ,
e ne mas (opci onal ) , y obj etos d e placer para la fase d e preparación anal

y /o v a g i nal (di ldos , buttpl ugs , bolas anales , v i bradores) .


Preparación corporal. Mano( s): uñas cortadas y s i n ari stas ; ano
a fi s t e ar: l i mpio en profundidad con enemas ( según consenso y gus­
to s ) . relajado y deseante .
Preparación mental. Consenso , relaj ación , confi anza , empatía ,
pa c iencia, si ncronía .
Espacio: Adaptado a l gusto de l xs partici pantes . E s opcional e l
u s o del potro o del sling (col umpio para fol l ar) , q u e fac i l i tan a la par
q u e eroti zan la acción .

B i bliografía

M e de a k, Goikoetxea y Sarriugarte (2016) , «Chat con O.R.G .I A » , <facebook.


com> [08/05/2016] .
0 . R .G .I A (2014) , « SculptureLabRIOT & Egyptian FIST. Un ejercicio de ar­
queología sexual de estilo "cóñico" [explorando los bajos de la pirámide
y practicando la morfología del loto]» , en FIDEX (2014): El Aula Inverti­
da . Estrategias pedagógicas y prácticas artfsticas desde la diversidad
sexual, Fundación La Posta, Valencia, pp . 30-39, accesible en <http://fa­
cebook .com/grupofidex> (consultado el l / 1 0/2016) .
Rc i l h ac , Michel (2002) , Polissons et galipettes , Mélange Productions, Fran­

ci a .
R os en , Michael ( 1994) , Sexual Art. Shaynew Press, San Franci sco, CA , acce­
si ble en <http://michelrosen .com> (consultado el l l/06/2016) .
( 1998) ; Lust and Romance . Shaynew Press, San Franci sco, CA , accesible
en <http://michel rosen .com> (consultado el 1 1 106/2016) .
200 _______ Barbarismos q.,
Rubi n , Gayle ( 1991 ) , «The Catacombs: A temple of the butthole» , en Matt
Thompson (ed .) , Leatherfolk-Radical Sex, People, Politics, and Practice
'
Alyson Publications , Boston , pp . 224-240.
Sprinkl e , Annie ( 1999) , Herstory of Porn , Reel to Real , USA , accesible en
<https://en .wikipedia.org/wi ki/Special : BookSources/978 1 5734422 13>.
SAMOIS ( 1979) , What color is your handkerch ief. A lesbian S/M Sexuality
Reader, SAMOI S , Berkeley, CA .
( 1980) , HandkerchiefColor Codefor Lesbians, Berkeley ; en Gayle Rubi n
(2003) , «Samoi s» , Leather Times . Newsfrom the Leather Archives & Mu­
seum , 2004, pp . 3-7 [reprinted by permi ssion of: STEI N , Marc [ed .]
(2003) , Encyclopedia of Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgender His­
tory in America , New York , Charles Scribner's Sons] .
Sáez, Javier y Sejo Carrascosa (201 1 ) , Por el culo, Polfticas anales , Egales ,
Barcelona/Madrid .
Solís , José Antonio (2003) , Nuestros Pícaros Abuelos, E l Arca d e Papel , La
Coruña .
Taormino, Tri stan ( 1997) , The Ultimare Guide to Anal Sex for Women , Clei s
Press , San Francisco , CA .
- (201 1 ) , Expert Guide to avanced anal sex, Vivid-Ed/Smart Ass Produc­
tions .
Torres , Diana J . (201 5 ) , Coño Potens . Manual sobre su poder, su próstata y
sus fluidos, Txalaparta, Tafalla.

Para ampl i ar

Addington , Deborah ( 1 999) , A Hand in the Brush : The fine art of vagina l
fistintg , Greenery Press , San Francisco [específicojisting vaginal ] .
Autostraddle (20 1 2) , «The Do 's and Don 'ts of Fisting» , <Crashpadseri e s.
com> <https://crashpadseries .com/queer-porn/the-dos-and-donts-of-jis­
ting-by-autostraddle/> <http: //www. v i l l agevoice .com/news/the-art- of­
anal-jisting-6429306> (consultado el 08/05/2016) .
Herrman , Bert ( 1991) , Trust: The handbook. A Guide to the Sensual and Spi­
ritual Art of Handballing , Á lamo Square Press , San Francisco CA [espe­
cífico fisting anal ] .
Preciado, Paul B . (2000) , Manifiesto Contra-sexual. Prácticas subversivas de
identidad sexual, Opera Pri ma, Madri d .
Wiseman , Jay ( 1998) , SMJOJ A realistic introduction , Greenery Press, Eu ge·
ne, EE.U U . (trad . cast .: BDSM lntroducci6n a las técnicas y su significa­
do , Bartomeu Domenech , Edicions Bellaterra, Barcelona, 2004) .
Brice Chamouleau

Palabras relacionadas:democracia sexual , homonormativismo,


homonacionalismo, poscolonialidad/anticolonialidad , queer.

¿Qué queda de barbari smo queer en la voz gay cuando, a escala plane­
tari a , el concepto ha cri stal izado i dentidades apropiadas por las lógi ­
cas cul turales del capital i s mo tardío ( Floyd , 2009) y las políticas neo­
i m peri ales occidentales ( Puar, 2007)? La hi stori a del concepto tiene
un a genealogía occidental conocida, en que se agazapa lo bárbaro del
térm i no , tras su reducción a homonormati v i smo blanco consumi sta,
e n un momento globali zado de ciudadanías poscoloniales.
La voz procedería del francés medieval «gai» , remi tiendo a d i ­
v e rs i ó n y entreteni miento, si gnifi cado q u e también estaría en e l i nglés
medi ev al «gay» , des v i ándose hacia los espacios sexual i zados de la
p r osti tución - en particular femeni na - y los pl aceres considerados
i n mo rales en el siglo xv n . De ahí sería apropiado , en tanto parte de
u n a j erga subcultural que i n v ierte el tópico i ncri mi natorio y vej atorio
h aci a el «personaje homosexual » moderno (Foucaul t , 2005 ; Hal peri n ,
1 9 90; É ri bon , 2001 ) , para referi rse a l a v i da y ambiente homosexuales
a f i n al es del siglo XIX anglosaj ón . Aún compitiendo con la voz queer,
e n el p eríodo occidental de entreguerras , cunde la i dentificaci ón gay
e ntre las comunidades homosexuales del norte de Europa y los mun­
d o s a nglosajones (Chauncey, 1 994) , consol i dándose a partir de l os
a ñ o s sesenta y setenta . Desde entonces , agrega subjeti v i dades que
a rre m eten contra el imperativo heterosexual , ampl i ando su si gnificado
íl1 ás a llá de una orientación homosexual : para Foucault, lo gay, i rre­
d ucti ble a lógicas identi tarias , construye modos de v ida que desarticu-
202 ______ Barbarismo s qu'

tan aquel i m perativo y sus categorías - en tanto «acusaciones púbr¡ .


cas » , según la etimol ogía que recordaba Bourdieu ( B ourdieu , 1 998
p. 48) - y abre un proceso de i nvención de sí mismo, con la sucesiv �
transformación de la v i da cotidiana indi v idual y colecti va (Foucau ) t
.
1994) . Por ahí también , gay no es excl usivo de las relaciones h om ;
sexuales entre varones , es entonces parte por ej emplo del acervo lin.
güístico de subj etivi dades lésbicas en l ucha por construir sus lugares
propios de enunciación pol ítica . La reducción del concepto a sexuali­
dades mascul i nas i nvisibi l i zó la diversidad sexual que cuaj aba en él y
los proyectos de deconstrucción de las categorías sexuales eurom o­
dernas que se asoci aban a l a l i beración sexual después de las l uchas
del 68 occidental - y específicamente , tras los sucesos del Stonewa ll
Inn de 1 969 en Nueva York en que surgi ría a la l uz occidental el em­
poderami ento gay de las multitudes sexuales torcidas .
En estos sucesos se arraiga la expansión del concepto en los
mundos i béricos , en particular de habla hi spana, creciendo el activis­
mo y las prácticas gays a i n i cios de la década de los setenta, i nextrica­
ble de los hori zontes revolucionari os que en Lati noa mérica se asien­
tan , y en España , de la l ucha antifranqui sta y de la construcción de l a
ciudadanía posfranqui sta . La apropiación del gay power en España
siempre corre el riesgo de insertarse en genealogías que confl uyen en
la democracia sexual contemporánea , postulándose que en los setenta
se constituye un suj eto homosexual/gay que va ganando visibilidad y
reconoc i m i ento conforme se consoli dan las i nsti tuciones estata les
hasta su plena democratización con la consecución de derechos sexua­
les y sobre género en lo que va de siglo XXI . La apropiación y traduc­
ción de lo gay en el contexto español no se reduce a la ori entación e
identi dad sexual en los setenta e i ncide en comunidades que tampoco
se solapan con las que surgen en los acti v i smos queer de los noven ta
y sus lógi cas de reconocimiento .
La voz gay es apropiada en Jos terri torios de España a lo largo de
la década de los setenta y éste es concepto di rectamente i mpl icado en
la producción de comunes cívicos reacios a la dictadura franqui sta y al
posfranquismo tal como lo va di señando el Estado. El Front d ' Alli be­
rament Gai de Catal unya ( 1 976) , es el nombre de una coal i ción hom o­
sexual procedente de la Agrupación Hom6fila por la I gual dad Sexual .
compuesta sei s años antes en la l ucha contra el proyecto de Ley de
pel igrosidad y rehabi litación social . En esos pocos años , el acti v i smo
se re c odi ficó de la «homofi l i a» a la l ucha homosexual revol ucionaria
«
o t>ºai»: poéticas y agencias han surgido, y con ellas , promesas de v i ­
·

d as rom pedoras con los mundos heredados . Conectan con las propues-
c a s d e lo s homosexuales revol uci onarios europeos - Mari o Miel i ,
G u Y Hocquenghem por ej empl o - , y con e l surgimi ento d e l a contra­
c u l t u ra , espacio de pol iti zación antifranqui sta que desplaza su crítica,
e n torn o a 1 976, hacia el ordenami ento democráti co consensual , pro­

ced ente de los pactos transicional es - dándose el salto de la contra­


c u l t u ra a la rei v i ndi cación de una cultura libertaria . Eduardo Haro
I ba rs p ublica en 1 975 su Gay Rock, donde i ncide en que las andrógi nas
e stét i cas j uveni les que van circulando después del momento psicodé­
l i co d e los sesenta arremeten en contra de la antropología heredada de
l a dictadura y rompe la identifi cación entre «sexo y persona» . Nada
hay de gratuito decía en estas estéticas , y lo gay no se restri nge a las
mov i l i zaci ones a favor de la l i beración sexual : entronca con prácticas
j u v eniles que arremeten en contra de antropologías y cuerpos codifi ­
cados por la moral franqui sta y el concepto encierra promesas de
transformación radical de la v i da cotidiana y de l as i nsti tuciones polí­
t i cas . La extensión de la voz más al l á de l os ámbitos homosexuales no
dej a l ugar a dudas: para Haro Ibars , gay ha pegado tan fuerte en Espa­
ña que parece que la voz ha sido i n ventada aquí m i smo ( Haro I bars ,
1 9 75 , p. 1 2 1 ) . Cuaj a el concepto en comunidades que manifiestan su
d i s enso respecto de la comuni dad referenci al del Estado , con aspi ra­
ci ones culturales mesocráticas , donde lo gay supone al ianzas que des­
natural izan la comunidad social dominante procedente de la dictadura:
«el culo es revoluci onari o» , exclamará la Coordinadora de CoHecti us
d ' A lli berament Gai en Catal uña en 1 978 , asociándose en su l ucha con
l a s m ov i l i zaci ones obreras reacias a su desarticulación en tanto suj eto
p ol íti co correoso del capital i smo de consumo posi ndustrial .
Gai entronca por lo demás con una i nterpretación poshumana de
l a co m unidad democráti ca: como en otros terri tori os europeos , los
Rays s e consideran «ratas» procedentes de las cl oacas sociales desde
d on de pol iti zan los comunes cív icos cuando se construye la ci udada­
n ía p osfranqui sta. Haro lbars cel ebra los seres híbridos , andrógi nos ,
l o s h u manimales ( Haro Ibars , 2001 , p. 1 38) : los vampi ros , la mons­
t r uo si dad , la ani malidad son el trasfondo poéti co de esos gays que
rn a ni fiestan su desarrai go de la com uni dad domi nante pol itizando ,
d e sh aciéndolo , el género heredado.
204 ______ Barbarismos qu¿

En este universo cultural y conceptual perdido, di sensual con la


moral de la sociedad de consumo consagrada en la Transición , e merge
lo que queda de barbari smo en la voz gay en España. A ntes del recorre
identitario que se dará a pri meros de los ochenta en España - tal vez
sobre todo en Catal uña, en Euskadi , en Madri d - la humani mali dad
de las subj eti v idades gays españolas , en tanto ruptura somática p ro.
yectada en hori zontes que deciden por sí m i smos de los confi nes de Ja
pol ítica, subv i rtiendo la moral heredada de la dictadura que conform a.
ba el sentido de las poéticas democráticas del Estado y su comuni dad ,
es literal mente bárbara: acabó siendo i naudible e invisible en la Es pa­
ña ( pos )transicional , hasta q ue en 1 983, en Barcelona, en un conato de
recomposición de una mov i l i zación gay radical , gritan que «gai ha
dei xat de ser una crida» , en «la soci etat dei s masclets , més aburrida
que una m i ssa de dotze» ( Les S upermales dei s Col - l ecti us Ros es ,
1 983) . S u barbaridad, transformada en m uerte generaci onal ante el
poder de la aguja y la pandemia del V I H , da cuenta de la i nhabitabili­
dad de l a democracia posfranqui sta para ellos . Esos gays i magi naron
y encarnaron su emanci pación en confl icto con las i nstituciones esta­
tales y su moral , y como tal , plasman una alteridad radical con la ge ­
nealogía de las identidades del presente . Su humanimalidad los ubica,
respecto de la moderni dad española , del lado de lxs vencidxs de l a
hi storia de la ci udadanía democrática (Chamouleau , 2017) .
A partir de los noventa el activi smo gay redefine su radical i dad y
se i nserta en pol íticas queer que pelean por el reconocimi ento de la
diversi dad sexual , y cohabita, al salir del armario ( Kosofsky Sed g­
wick, 1 990; Chamouleau , 201 5 ) , con más subj eti v i dades baj o un acró ­
ni mo diversificado , LGBTQI+: gay se ha estabili zado a nivel occi den·
tal , y español , para desi gnar a hombres que mantienen relaci on es
sexual es con hombres , también se v i ncula con una v i s i bi l i zaci ón de
una i denti dad homosexual , elevada a rango de metarrelato hi stó ri co
( por ejemplo en Monferrer Tomas , 201 0) . Esta l ucha gay eq uipara
emanci pación y reconocimiento por parte del Estado, confl uyendo en
la más v i s i bl e victoria j urídica que supondría el matri monio (dom i ­
nantemente desi gnado) gay . Aun así, lo gay entonces tiene que l i di ar
con acercamientos i ntersecci onales ( Platero , 201 2) , donde la categoría
es i nterpel ada en tanto racial izada , clasi sta y homonormativa. Alcan ce
i m portante tiene la crítica anti col onial a la categoría gay occidental .
en tanto agente col onial i mpli cado en la producción de identidad es
rei a ci on a
les entre Occidente y el resto del mundo, en particular arabo­
s u l mán . Las identidades que el Norte global identifica como gay y
nu
: as i nst i tu ciones que le dan consi stencia a la categoría fuera de Occi­
d ent i me portan en terri tori os y cul turas patrones de i nterpretación de
l a s s e x ual i dades procedentes de las categori zaci ones occidentales, que
m al da n cuenta de las experi encias aj enas ( Massad , 2007) . El barba­
ri s m o q ueer que fue la voz gay reproduce y consol ida lógicas colonia­
l e s y or i ental i stas , baj o v i sos democráticos de empoderamiento de las
m i norías sexuales . A pesar de restri ngi r la multiplicidad de los usos y
a g encias del concepto gay fuera de Occidente , esta perspecti va antico­
l o n i al desvela la racial i zación i nherente al proceso de integración de
l as subj eti v i dades gays en las l l amadas democracias sexuales occiden­
ta l es .
El extrañami ento anticolonial a lo gay que producen los acti v i s­
m os sexuales no occi dentales afecta a su vez los usos de la categoría
en el Norte global , y en particular en España: si los humani males gays
fueron lo bastante monstruosos para el Estado posdictatorial y su co­
m u ni d ad para i m plementar en contra de ellos una biopol ítica que les
hi c i era desaparecer de España, surge otra reflexión sobre el lugar de
l a s s u bj eti v i dades gays dentro de los val ores que han construido la
democracia española. Ante el derrum be sociológico y moral de la co­
m u ni d ad que construyó la Transición español a - con aspi raci ones a
ser clase media trabaj adora y consumista - , dev iene urgente recordar
esa barbaridad que cobró la voz gay en la hi storia ci udadana española,
en s us al ianzas reacias a su i ncl usión en la democracia posconsensual
Y p ospol ítica de 1 978 , y desde ella pensar el momento poscapi tal i sta
q ue se v i sl u m bra . Inaudible en la transición posfranqui sta, desde el
pasado , el recuerdo de su crida gai suena aquí y ahora como aci cate
para i nventar agencias nuevas para las décadas que vi enen .

Bi bl i ografía

A our dieu , Pierre ( 1998) , «Quelques questions sur la question gay et lesbien­
ne» , en Didier É ribon (ed .) , Les Études g ay et lesbiennes , Éditions du
Centre Pompidou , París , pp . 48-53 .
C h a mouleau , Brice (201 5 ) , «Salir del armario: apropiaciones y rupturas de
una metáfora gay en España» , en Fran�oi s Godicheau y Pablo Sánchez
206 _______ Barbarismos 9.,¡

León (ed .), Palabras que atan: Metáforas del vínculo social, Fond o de
Cultura Económica, Madrid, pp . 323-356.
(2017) , Tiran al maricón . Los fantasmas queer de la democracia ( 1 970 .
1988) , Akal , Madrid.
Chauncey, George ( 1994) , Gay New York: gender, urban culture and th e nia .
king of the gay male world ( 1890-1940) , BasicBooks, Nueva York .
Éribon , Didier (200 1 ) , Reflexiones sobre la cuestión gay, Anagrama , B arce­
lona .
Floyd , Kevi n (2009) , The reification of desire : toward a queer marxism , Uni­
versity of Mi nnesota Press, Minneapoli s .
Foucault, Michel ( 1994) , « De l ' amitié comme mode d e vie» , Dits e t Écrits ,
IV ( 1980- 1988) , Gallimard , París , 1994.
- (2005 ) , La voluntad de saber, Siglo XXI de España, Madrid [Histoire de
la Sexualité, 1 : La volonté de savoir, Galli mard , París , 1975) .
Halperin , David ( 1990) , One hundred years of homosexuality, Routledge,
Nueva York/Londres .
Haro Ibars , Eduardo ( 1975 ) , Gay Rock, Ediciones Júcar, Madri d .
- (200 1 ) , Obra Poética , Huerga y Fierro Editores, Madrid.
Kosofsky Sedgwick , Eve ( 1990 [ 1998)) , Epistemología del armario , traduc­
ción de Teresa Bladé Costa , Ediciones de la Tempestad , Barcelona .
Les Supermales deis CoHectius Roses ( 1983) , Les Pilinguis, fanzine marica,
Barcelona .
Massad , Joseph (2007), Desiring Arabs, University of Chicago Press, Chica­
go/Londres.
Monferrer Tomas , Jordi (2010) , ldentidad y cambio social: transformaciones
promovidas por el movimiento gay/ lesbiano en España , Egales, Barc e­
lona .
Platero , R. Lucas (ed.) (20 1 2) , lntersecciones : cuerpos y sexualidades en la
encrucijada : temas contemporáneos , Edicions Bellaterra, Barcelona .
Puar, Jasbir (2007 [2017) ) , Ensamblajes terroristas . El homonacionalism o en
tiempos queer, traduci do al castellano por María Enguix , Edicions Bel la­
terra, Barcelona.

Lecturas recomendadas

Altman , Denis (2001) , Global Sex, University of Chicago Press, Chicago .


Éribon , Didier et al. (ed .) (2003) , Dictionnaire des cultures Gays et Lesb ien­
nes , Larousse , París , 2003 , voz «gay» .
Huard , Geoffroy (2014) , Los antisociales . Historia de la homosexualidad en
Barcelona y París, 1945-1975, Marcial Pons , Madrid .
" h n g ay Lily (2016) , Adiós, Chueca . Memorias del gaycapitalismo: creando
a
s la m a rca gay, Foca, Madrid .
Ricardo y Francisco Vidarte ( 1999) , Homografías, Espasa Cal pe ,
( l a rn a s
, ,

M ad rid .

L ó p e z Clavel , Pau (201 5 ) , «Tres debates sobre homonormativización de las


i den tidades gays y lesbianas» , Aspark(a : investigación feminista , 46,
Castellón , pp . 1 37- 1 53 .
� i ra . Al berto (2002) , Para entendernos: diccionario de cultura homosexual,
g ay y lésbica , La Tempestad , Barcelona, voz «gay» .
L ó p e z Romo, Raúl (2008) , Del gueto a la calle: el movimiento gay y lesbiano
en el País Vasco y Navarra, 1975-1983, Tercera Prensa, San Sebastián .
Rch uci ni , Gianfranco (20 1 3) , « Homonationali sme et impérial i sme sexuel :
pol itiques néoli bérales de l 'hégémonie » , Raisons Politiques , 49, pp. 75-
93 .
Sch ulman , Sarah (201 2) , lsrael/Palestine and the Queer lnternational, Duke
University Press, Durham .
S e g arra , Marta (2014) , Teoría de los cuerpos agujereados, Melusina, Tene­
rife .
Tamagne , Florence (2007) , A history of homosexuality in Europe, Berlín ,
london, Paris, 1919-1939, Algora Pub, Nueva York .
Rodríguez, Fél i x (2008) , Diccionario gay-lésbico , Gredos , Madri d , voz
«gay» .
Gordofobia

Lucrecia Mass on

Gordofobi a es un término uti l i zado para hacer referenci a al odio haci a


los cuerpos que no encaj an en los patrones corporales normati vos ( Á l­
varez Casti l l o , 2014, p . 36) . Es una expresión de odio, es una forma de
rechazo y patologización de los cuerpos gordos . En palabras de Mag­
dalena Pi ñeyro , l lamamos gordofobia a la di scri m i nación a la que nos
vemos sometidas las personas gordas por el hecho de serlo. Hablamos
de humi llación , i nv i si bi l i zación , mal trato , i nferiori zación , ridiculiza­
ción , patologización , marginación , excl usión y hasta ej ercicio de vio­
lencia física ej ercida contra un grupo de personas por tener una deter­
minada característica física: la gordura (Pi ñeyro , 2016, p . 48) .
Para pensar la gordura tenemos que entender que exi ste un mar­
co epi stemológico que promueve la del gadez como un valor de salud
y bel leza . La gordofobi a opera como un mecani smo que controla Y
produce cuerpos normales. Engordar es una amenaza . A través del i m ­
perati vo de sal ud , esta amenaza se vuelve una política de control s o­
cial . Laura Contrera dice , solo el prej uicio y la gordofobi a leen Jos
cuerpos de una manera unívoca: una fi cción médico-pol ítica natu ral i ­
zada hace presumir que la del gadez es sal udabl e y que la gordura en
todas sus expresi ones es índice de enfermedad y al go malo en sí m i s­
mo (Contrera y Cuel lo, 201 6 , p. 35 ) . El capi tal i smo promueve la gor­
dofobia a la vez que ofrece técnicas para la desaparición de las pers o­
nas gordas . Fabrica cuerpos a parti r de i mágenes que aleccion an /
adoctri nan la mirada , marca esa l ínea que se ha perdido o que es pos i ­
ble perder, a la vez que despl i ega toda una batería de técni cas de l
cuerpo a través de las cual es se puede l l egar al estado deseado , es e
donde serás por fi n fel i z , técni cas que, es bien sabi do , fal lan cas i
. rdofob ia 209
( 1 <1
-------

�i e rn p re Lo que se vende es la i l usión del cuerpo al que si endo obe­


.

diente, se podrá acceder, lo que además convierte a las personas gor­


das e n u n cuerpo en tránsito que va en busca del cuerpo i deal . '
La industria de la dieta da lugar a un mercado gordofóbico , que
es l o su fi ci entemente d i versifi cado como para atender a las necesida­
d e s d e cada bol s i l l o . Hay propuestas para modificar el cuerpo hacia la
d e l g ade z desde lo más sofi sticadas y caras , hasta todo tipo de fajas o
batidos h i pocalóricos de baj o coste al alcance de las clases populares.
po d e rno s habl ar de tecnologías de normal i zación corporal : d ietas ,
oI:' i rn na sios , l i posucción , balón gástri co, purgas o si ropes carísi mos
q u e sostienen el ayuno. También están los cl ubes de dieta, dieti stas ,
l i bros de dieta, comidas y supl ementos dietéticos , supresores del ape­
t i to. etc .
El peso y el estar en l ínea como di spositivos de control se hacen
presentes en al gún momento de la vida, me atrevería a decir, de casi
todos los cuerpos que se i n scri ben dentro del capital i smo como modo
de ordenación de la vida, especial mente las corporal idades asociadas
a lo femenino. Se siembra la gordofobia en pos de un si stema que re­
q u i ere cuerpos producti vos y reproductivos , ágiles y dóci les, de exis­
tencias exitosas y sin demasiados cuestionamientos de lo normal . Des­
c u b ri rse en el margen de lo normal y deseable puede produci r el
efe cto que busca y dej arnos en la soledad y opresión de una exi stencia
i n c ó m o da, o por el contrari o (y éste es el camino que desde los acti ­
v i s mo s gordos proponemos) hacer de esa i ncomodidad una excitante
m an era de estar en el mundo, encontrándonos con otras i ncómodas
q u e andan por ahí (y son muchas) y rechazando los di scursos que pro­
m ueven el exterminio de nuestras corporal idades , abriendo así posi bi - ·
l i d ad es a la vida.
La gordofobia opera , entre otras formas , a parti r de la culpa. Eres
l a e n tera culpable de tu estado equivocado . No hay pena por la condi­
ci ó n corporal de la persona gorda, sino que hay reproche . Entendi endo
q u e h ay una vol untad (o falta de voluntad) detrás del cuerpo gordo.2

1. La idea de cuerpo en tránsito es una interesante reflexión que he leído en el fanzi­


nc del colectivo Cuerpos Empoderados, disponible en <http://cuerposempoderados .
11 · 1 x .
com/ gordas>.
2 Esta idea se encuentra extensamente trabajada por Magdalena Piñeyro en su li bro
St op g ordofobia y las panzas subversas, cuando habla del tripartito gordofóbico: mo­
ra l . salud, estética.
210 ______ Barbarismos qlleb

Hay en l a gordofobia tam bién un componente de cl ase . Ya no


opera la imagen/idea del cerdo burgués sino que se asocia la gordura a
las clases populares y sus hábitos descontrolados . Hablamos de cuer.
pos que no tienen acceso a gi mnasios ni di etas ni a otras tecnol ogías
de normal i zaci ón corporal . Ser gordo habl a de la falta de cuidado de
sí. Ser gordo es de mal gusto .
Otro aspecto es que la gordofobi a se i nternal i za: yo hago dieta
para sentirme bien, quiero bajar de peso para sentirme mejor. Es te es
un típico comentario de una persona típica en cualquier ciudad típica .
Entonces ¿Qué hacer si j ustamente eso que controla , que encors eta ,
genera placer? Estamos frente a un di spositi vo de control que se con ­
sume y en esta mi sma operación es capaz de tomar l a forma del bie­
nestar. El deseo de adel gazar se obedece y se traga .
En este sentido es que l a histori a de l a pal abra gordofobia no
puede s i no ser también la hi storia del movimiento que se acti va, entre
otras i deas , a partir de ella. Los acti v i smos gordos surgen de la necesi­
dad de poner en el centro l as corporal i dades gordas y de no perder de
vi sta que hay un eje de opresión que pasa por el exceso de vol ume n
del cuerpo y todo lo que de esta condición se desprende. Se presentan
como una respuesta a la domesticación y regi mentación de los cuer­
pos y contra la discipl i na hi gieni sta. Estos acti vi smos abren una posi­
bi l idad del cuerpo gordo como cuerpo puesto en diálogo , recl amo y
denuncia .

Genealogías otras

Es difícil que una genealogía logre desprenderse de lógicas colonial es .


Consi dero siempre i mportante sospechar del norte y sus recetas un i­
versal i stas que parecen poder apl icarse a cualquier geografía. Mi pro­
puesta aquí es ponernos a pensar en una genealogía otra que bus q u e
en el sur más que en el norte las voces que sugieren/i nspi ran/mo v i l i­
zan las carnes desbordadas por estas lati tudes . Se suele i ntuir que t os
conceptos v i ajan de norte a sur, creo que con las pol íticas de la gord u ­
ra el sentido de ese tráfico de saberes es di stinto , lo gordo se i nfi ltra
desde el sur. El acti vismo gordo en el estado español surge mi rando a
Lati noaméri ca. Es al l í donde se empieza a produci r di scurso en torno
a la gordura y a partir de este hecho el tema empieza a cobrar fue rza
( i'' rJofobi a ------- 21 1

11 est
a s regione s . Mientras que para i nstalarse lo queer y las pol íticas
�gadas a las disidencias sexuales y de género se ha mi rado al norte ,
ra a
pmairado i n stal arse los di scursos radicales al rededor de la gordura se ha
l sur. S i la tarea que nos convoca es arrojar un poco de l uz a
cómo los conceptos se desplazan geopolíticamente en un diálogo nor­
t e / s u r. la palabra gordofobia tiene su correlato más en el sur que en el
n o rt e . si bien en el m undo angloparlante la hi storia del fat activism se
re monta a fi nales de los sesenta en Estados Unidos .
Es preciso reconocer otras genealogías . Fel i pe Ri vas San Martín
e n s u ensayo Diga queer con la lengua afuera (20 1 1 , pp. 59-75 ) , ha­
bla de ir hacia genealogías diferenciales y dice que estas genealogías
so n i m portantes ya que tensionan la relación unidi reccional de los fl u­
jo s de saberes norte/sur.
No soy defensora de un si stema de ci tas que pri v i legia siempre a
q u ienes ocupan l ugares hegemónicos dentro de las estructuras del sa­
ber, pero creo fuertemente en que hay una responsabi l i dad pol ítica en
c i ta rla fuente si ésta es una fuente acti v i sta y más aún si v i ene de los
s u res . Los métodos , las estructuras de pensami ento que proponen qué
y desde dónde pensar están siempre mi nadas de pensamiento blanco .
Se pi erde mucho constantemente , hay quienes hablan de epistemici­
d i os . A modo de propuesta creo que ci tar la fuente si ésta v i ene del sur
del m undo puede pensarse como una práctica anti rraci sta i nel udi bl e .
¿Qué clase d e puentes pueden establecerse entre el concepto e n
s u ci rculación ori gi nal y el grupo q u e acogerá e s e térmi no? En este
c as o h ablamos de lenguaje acti vi sta por lo tanto , cómo sea apropi ado
el t érm i no no será deci sión unilateral ni vi nculada a la experticia. Gor­
d ofobi a no es fatphobia en español . Gordofobia es la palabra/concep­
t o/he rrami enta que los acti vi smos gordos en las lenguas habladas en
e st as regiones se han dado para sí.

¿ C óm o comienza a rodar en el estado español el concepto


go rdofobia?

C abe destacar que los acti vi smos gordos y por tanto el concepto gor­
d ofob ia com i en zan a ci rcular en castel lano muy de la mano de i nter­
n e t , es pecial m ente de las redes sociales . A comienzos de 201 2 el fan­
Zi ne e lectróni co Gorda!zine, hecho en A rgenti na, es de lo pri mero que
212 _______ Barbarismos q14ee,

aparece en la red y pone en circulación textos , i mágenes y tradu cc¡ o..


nes del fat activism dándonos a conocer toda una tradición que e s i rn .
portante e i nteresante rescatar.
Poco tiempo después , la página Orgullo Gordo , desde Ro sario
(también Argenti na) es tal vez el pri mer portal en poner en circulac ión
la pal abra gordofobia y la denuncia al respecto , pero la v i ral izac ión
llegará a través del portal Stop Gordofobia . No es un dato menor que
Stop gordofobia surge en Canarias que ocupa un lugar margi nal a ni­
vel del estado . Stop Gordofobi a desempeñará un l u gar fundame ntal
a la hora de poner en cuestión la gordofobia y de poner en diálogo a
miles de personas que aún no ponían nombre a distintas v i vencias so­
bre su cuerpo . Para 2016 aparece Stop Gordofobia y las panzas sub.
versas . Es i m portante resaltar que el pri mer li bro sobre el tema edita­
do en el estado español está escrito por una sudaka (autorei v i ndicada
ella así) y el propio título tiene algo del castel lano del Río de la Plata
ya que dice panzas en lugar de barri gas . Toma la autora la deci si ó n
consciente y arriesgada de nombrar la pal abra que para el la tiene más
fuerza y sentido. A veces las palabras pierden su potencial en el des­
pl azami ento , para mí, desde mi lengua tan riopl antense3 como la de
Magda , tampoco barri ga dice mucho .
En otras de las lenguas de estos terri tori os encontramos que e l
colecti vo Ramonak de Euskal Herria pone a rodar la idea de lodifobia
como traducci ón al euskera de gordofobia . Este concepto está exten ­
samente desarrollado en el v ídeo documental Lodifobia rodado en
201 5 , vídeo en el que se habla tanto en castellano como en euskera.4
En gal lego y en catalán , gordofobia es gordofobia, en ambos casos .
Y para concl uir, si gordofobia tiene que ver con discri m i naci ó n ,
desde los mov i m i entos que la contestan , ¿ se busca entonces al guna

3 . Ya que hablamos de conceptos , de cómo estos se mueven, apropian y trad ucen .


quisiera contar una pequeña anécdota. Haciendo mis papeles españoles para pode r es­
tar tranquilamente en este suelo, ya muy avanzado el proceso de matrimonio y poste­
rior solicitación de nacionalidad , me hicieron un i nforme sobre cuán «adaptada» estaba
a esta cultura . El i nforme decía que por ser yo una persona de origen i bero-ameri cano
domi naba la lengua castel lana casi a la perfección . Supongo que mi enorme felici dad
al leer panzas en el título de este l ibro tuvo mucho que ver con ese casi tan racista Y
colonial .
4. Quiero agradecer a Soni y Naiara, compas feministas de S i l bo, por traduci rme tan
pacientemente este vídeo . También a Itsaso, del colectivo Ramonak, por las interesan­
tes conversas .
º"rdofobia ------- 213

fo r m a de aceptación? Creo que el punto está más bien en preguntarse


po r e l
d i sposi ti vo que construye cuerpos normal es y a parti r de ahí
e m p re n der la tarea de su puesta en cuestión con la fi rme i ntención de
d e s m an te larlo. Considero i m presci ndible cuestionar que la aceptación

, e l o rg u l l o sean la única estrategia de resi stencia pol ítica ante los


d i s c urs os de la gordofobia. Si gui endo a Nicolás C uel l o , ¿ aceptados
por q uién ? , ¿ integrados a qué sistema de organización social y cultu­
ra l ? , ¿ a qué costo ? (Contrera y Cuel l o , 2016, p . 45 ) .
La denuncia de l a gordofobi a e s tarea fundamental de cualquier
mov i m i e nto que se pretenda trabaj ando en pos de la l i beración de
op re siones . Podemos nombrar la diversidad corporal , reclamarla como
u n derecho , generar i mágenes otras , bel las y cuestionadoras de lo nor­
m al , pero es necesario también atentar contra esa matri z que organi za
c u e r pos y deseos , y darnos para nuestras comuni dades herram ientas
di scursi vas y materi ales con las que combati r el odio a lo que se pre­
senta desafiando las formas de lo normal corporal . La apuesta es en­
tonces por el tráfico de carnes y de sabere s , de deseos y de conceptos
q ue puedan repoblar la v ida, lej os , por fi n , del odi o .

B i bl iografía

Á h·arez Castillo, Constanza (2014) , La cerda punk, Ensayos desde un femi­


nismo gordo, lésbiko, antikapitalista y antiespecista , Trío editorial , Val ­
parafso.
Co ntrera , Laura y Nicolás Cuello (2016) , Cuerpos sin patrones . Resistencias
desde las geograffas desmesuradas de la carne, Madresel va, Buenos
Ai res .
Pi ñ eyro, Magdalena (2016) , Stop gordofobia y las panzas subversas , Baladre ,
Carcaixent (País Valencia) .
Ri v as San Martín , Felipe (201 1 ) , Por un feminismo sin mujeres , Territorios
Sexuales, Santiago de Chile .

L e c tu ras recomendadas

C oo per, Charlotte (2010) , «La gordura es un asunto del femini smo pero . . . ¿de
qué femini smo?» Obtenido en <http://gordazine .tumblr.com/post/46354
72821 1 /la-gordura-es-un-asunto-del-femini smo-pero-de> (consultado el
14 de mayo de 2017) .
214 _______ Barbarismos qltf!e,

( s f.) , «A queer and trans fat activism timeline zine» , accesible en <https:/¡
www .academia .edu/63221 9/A_Queer_and_Trans_Fat_Acti vist_Ti meli ne
_zine_digital_version> (consultado el 14/05/2017) .
Falconí, Diego, Santiago Castellanos y María Amelia Viteri ( 2014) , Resentir
lo queer en América Latina : diálogos con/desde el Sur, Egales, Barcelo.
na/Madrid .
Unanue , María (2016) , «Las panzas subversas» , accesible en <www.pi kara
magazi ne .com> (7 de junio de 2016) .
Vigarello, Georges (201 1 ) , La metamorfosis de la grasa . Historia de la obesi­
dad, Península, Barcelona .
Vasallo, B rigitte (2014) , «Gordofobia: cuando esté delgada, seré feliz» , publi.
cado en <www.eldiario .es> (20 de septiembre de 2014) .
Haunted

Ana Poi y Marta Rosón

Palabras relacionadas: hauntología, trauma, posmemoria, me­


moria transgeneracional , cripta .

Haunt, haunted: término i nglés q u e n o tiene clara traducción a l caste­


l l a n o , pues en las cul turas hispanohablantes tendría fundamental mente
dos vertientes semánticas que el español no ha agl uti nado en una sola
voz; por un l ado , significa lo encantado, lo hechi zado y por otro , lo
obsesi vo, lo que v uel ve y lo que se repi te . También , se puede entender
c o mo un «atrapami ento» , o las vueltas recurrentes sobre los hechos
que no abandonan . Por últi mo, tiene que ver con lo relati vo al asedio,
un a forma de estar en un l ugar s i n ocuparlo.
Fue Jacques Derrida en Espectros de Marx. El estado de la deu­
da , el trabajo del duelo y la nueva internacional ( 1 993, traducido por
Tr otta en 1 995) quien se apropió de las pal abras haunt y haunted, a
tra vés de la voz francesa hanter, hantise y hanté (e) , angl icismos que
p as aro n a la lengua francesa a través de la l i teratura gótica. Con el
c o ncepto , acuñado por él , de hauntologie (en francés) o hauntology
( e n su forma i nglesa) , tratará de abordar aquel lo que ci rcunscri be las
Pro ble máticas en rel ación a la hi stori a y l a memoria . Consecuente­
me nte , este neologismo no tiene tampoco una fáci l traducción . Los
t rad uctores al castel lano de Espectros de Marx - José Mi guel Alarcón
Y Cri sti na de Peretti - optan por fantología respetando fant por su
rel aci ón con el fainein (fantasma, fantasía etc .) y manteniendo a través
d e l sufijo la al usión derri diana a la ontología: «una ontología asediada
Po r fantasmas» ( Derrida, 201 2 , p. 24) . Frente a la ontología, el di scur­
so s o bre el ser o la esencia de la vida y la muerte , Derri da propone la
216 ______ Barbarismos quee�

hauntología , desplazando a este ser-ente a un estado espectral : «aq ue.


l l o que no está ni v i vo ni muerto , ni presente ni ausente» ( Derrid a '

201 2 , p . 64) . El pasado se conv ierte así en «Un espacio v i rtual de la


espectral idad» ( Derrida, 201 2 , p. 25 ) , cuestionando el sentido l i neal d e
la hi stori a al entender la temporal i dad desquiciada (out of joint) . La
fi gura del fantasma, si tuado en ese entre medias, debe ser exorci zado
pero no para ser ahuyentado sino para v i v i r con él o darle el derech o a
la memoria y a la reparación . Tal y como señala el autor, y como v ere­
mos será especialmente perti nente , «ese ser-con los espectros se ría
también, no sol amente pero si también , una política de la memoria, d e
la herencia y de las generaciones» ( Derrida, 201 2 , p . 1 2) .
El haunting s e entiende en posteriores ensayos como una «estado
sociopol ítico y psicológico constituti vo de la v i d a moderna» (Gordon ,
2008) . Así, en este tipo de trabaj os , llevados a cabo de forma sintomá­
tica por mujere s , el trauma i ndivi dual com ienza a entenderse desde lo
colecti vo (Herman , 2004) y la memoria trasgeneracional (Abraham y
Torok, 2005; Schwab , 201 0) , o la posmemoria (Hi rsch , 201 5 ) .
Schwab (20 1 0) retoma e l estudio d e Abraham y Torok , publ icad o
por pri mera vez en 1 976, sobre las problemáticas que envuel ven a la
i m posi bi l i dad de el aborar el duel o . S u concepto de cripta 1 des i gna
la memori a que permanece encri ptada: secretos de los que se rehúsa
hacer el duelo y que arrastran a los suj etos que experi mentan esta vi­
vencia a un estado des v i tal i zado , para converti rse en una suerte de
muertos v i vientes . Como apunta Ruth Kluger «cuando no hay una tum­
ba , estamos condenados a conti nuar en el duelo» (citado en Schwab ,
2010, p. 2) . Y aquí es donde Schwab establece el nexo con el concepto
de haunted, pues estos muertos , vuelven , retornan como fantas m as .
De esta forma, cuando aborda el tema del transgenerational haunting ,
al concepto de cri pta de Abraham y Torok l e otorga una di men si ón
colectiva, aquel lo que ellos señalaban como «lo que v uelve para per­
segui rnos (haunt us) es la tumba de los otros» , es tratado por Schw ab
d esde lo colecti vo, desde un i magi nario de !'ll emorias que funcion aría
como una fosa común de los procesos de memoria no elaborad os por
la soci edad .

1 . Abraham y Torok también usaron la tropología de haunting - compuesta de fan­


tasmas, espectros y aparecidos (ghosts , phantoms , revenants)- para invocar la ex i s ­
tencia de una vida psíquica transindividual (Schwab, 2010, p. 52) .
a1mr ed 2 17
H -------

Pa ra Derrida2 la escri tura cri ptográfi ca es una escritura fractura­


da q ue siempre «señala un efecto de duelo i mposi ble o negado» . De
es ta forma, el lenguaj e habi ta la cri pta en forma de palabras enterradas
d v as . unas palabras exti ntas que fueron reveladas de su función co­
m u ni cati va. Los escri tos surgi dos desde ahí contendrían las huel las de
u n a memoria transgeneraci onal , portada como un secreto , y los des­
ce ndientes serían haunted ( perseguidos) por aquel lo encri ptado , ente­
rr ado en la tumba, incluso aunque no conozcan los hechos , o estos
p er manezcan envuel tos por el silencio.
Es i m portante remarcar que exi ste una diferencia entre una na­
rrati va que meramente i nforma y otra que performati v i za un acto de
se r testi go, al i gual que se puede i dentifi car una cri pto-narrati va, la
q ue encri pta el secreto , y una narrati va sobre la experiencia de la crip­
ta . La i m portancia que tienen este ti po de expresiones a través del
l e n guaje reside en su capacidad para dar a ver el alcance social de esas
e spectral idades , manteniendo el encri ptamiento que env uel ve al len­
guaj e surgi do del estado de asedio o atrapami ento que constituye el
haunted. Es por ello que la mayoría de los estudios van a volcarse so­
bre los textos y testi monios que emergen desde ahí, así como también
en pel ículas u otras manifestaci ones artísti cas que paradój i camente
dan cuerpo, consi guen hacer tangible, lo espectral . Y, quizá más im­
portante , consi guen romper la mi rada psicologi zada o patologizada
q ue se ha empleado durante largo tiempo para abordar lo traumático y
dotarlo así del contexto pol ítico-social en el que está, verdaderamente ,
engastado .
La perti nencia de este concepto es cl ara en el contexto tanto del
est ado español como de algunos países de Lati noaméri ca , entre los
q u e destacan Chi l e , Uruguay y Argenti na, a la hora de confrontar un
p a s ado de v i olenci a y represión generado por los di sti ntos regímenes
d i ctatoriales . Es sintomático y muy elocuente el hecho de que en refe­
re nci a al contexto español los estudios que se apoyan en la hauntol o­
g ía co mo punto de partida para la i nterrogación del pasado franq ui sta
s e h ayan real izado por hispani stas local i zados en todos los casos fuera

2: «Fors . Les mots anglés de Nicolas Abraham et Maria Torok» es el título del prefa­
cio q ue Derrida escri bió para Cryptonymie: le verbier de l 'homme aux loups, de Abra­
ha m y Torok ( 1 976) . Nótese que el prefacio es bastante anterior a Espectros de Marx
( 1 99 3 ) .
218 ______ Barbarismos quelll'

de España, general mente en univers idades norteamericanas . Lo q ue


evidencia el al armante estado de los estudios sobre la memoria e n e ste
país , que arrastran las di námicas del «pacto del o l v i do» , por serv i rnos
del concepto de Aguilar ( 1 996) . Una si tuación muy diferente es la q ue
encontramos en Argenti na, donde la memoria de la dictadura y la re.
presión se afrontó , entre otras cosas , porque su desarrol lo tuvo tam .
bién un contexto y respaldo i nstitucional .
La apl icación y uso de lo hauntológico , o espectral, al estudi o de
la cultura española ha tenido una enorme fortuna desde el año 2000,
abriéndose una producti va línea de i nterpretar la hi storia del siglo xx
español , especialmente la relati va a la huel la social y cultural fan tas­
magórica de la di ctadura franqui sta. Como ya hemos comentado , es ta
lectura derridiana de la hi storia y memoria reciente en España ha sido
efectuada, fundamental mente , por hi spani stas , por lo que en la mayor
parte de ocasiones la lengua uti l izada ha sido el i nglés . El trabajo que
i ntroduj o esta propuesta de anál i s i s fue el edi tado en 2000 por Joan
Ramón Res i na , titulado Disremembering the Dictatorship: The Poli­
tics of Memory in the Spanish Transition to Democracy . En la i ntro­
ducción del volumen , Resina (2000, p. 4) argumentó la necesidad del
desarrol lo de una «teoría crítica de los fantasmas» para , entre otras
cosas , aproximarse a las políticas de la memoria desplegadas durante
y después de la transición de la dictadura a la democracia, y caracteri­
zadas por «lo mucho que se ha ol vidado i ntencional mente» pero tam­
bién por «lo mucho que se está conv i rtiendo en cada vez más en difícil
de recordar» (Resina, 2000, p. 1 3) . En ese mi smo volumen , Jo Laban ­
yi escri bió un capítulo ti tulado «History and Hauntology ; or, What
Does One Do with the Ghost of the Past? Reflections on the Spani s h
Fi l m and Fi ction of the Post-Franco Period » ; en este ensayo se s enta­
ron las bases conceptuales y anal íticas del posterior desarrol lo de esta
teori zación , marcándose no solo una fasci nante lectura sobre la m e­
moria de la transi ción y su i nterrelación con la cultura sino tambi é n u n
corpus de pel ículas y novelas para su estudio. A través del estud io de
materi ales cul tural es como las novelas de Juan Marsé , Antonio M uñoZ
Mol i na, Jul io Ll amazares o las pel ículas de Víctor Erice , Basi lio Mar­
tín Pati no o Carlos Saura, Labanyi argumentó que lo que se había pen­
sado como un si mulacro posmoderno se podría interpretar com o el
retorno del pasado en su forma espectral , haci éndose eco de lo qu e
Derrida entiende como el «espacio v i rtual de la espectral idad » .
H
º'"'red ----- 2 19

Es te ha sido el punto de partida esencial para el trabaj o ul terior,


c a rn bi é n para el de la propia i nvesti gadora , quien conti nuó con esta
d i s c u s i ón teórica en otros dos fundamentales ensayos publ i cados pos­
c e r i o r mente ( Labanyi , 2002 y 2007) . En «lntroduction: Engaging with

G ho st s ; or Theorizing Culture i n Modern Spai n » , Labanyi hizo exten­


si v a su argumentación al subrayar que el conj unto de la cultura espa­
ñol a moderna se podía leer como una gran hi storia de fantasmas ; con
e l l o se ñalaba cómo partes enteras de la cultura se habían i n v i sibiliza­
d o pu es no habían sido consi deradas l egi ti mas para el estudio , al ser
co n s umidas por los grupos subal ternos y formar parte de la cultura
po p u l ar. Las hi storias de los pari as , de los perdedores han quedado
ex cl uidas de los relatos domi nantes de los vencedores y son espectra­
l es si , con Derrida, consideramos que «los fantasmas son los trazos de
aquel los a los que no se les ha permi tido dej ar un trazo» ( Labanyi ,
2002 , pp. 1 y 2 ) . Labanyi también subraya , siguiendo de nuevo a De­
rrida, que l os fantasmas son el retorno de lo repri mido en la hi storia,
es deci r, la marca del trauma hi stóri co que ha sido borrado de la me­
moria consciente pero cuya presencia se siente a través del fantasmal
trazo . De ahí su propuesta basada en entender esos materiales cultura­
les que reparan los fantasmas de la hi storia pues recrean en su forma
e s pectral lo que la hi stori a de la modernidad ha deci dido borrar (La­
banyi , 2002, p. 6) .
Para comprender los efectos represivos de la guerra y la poste­
ri or represión , trabaj os como el de Col mei ro (201 1 ) si guen la perspec­
ti v a propuesta por Labanyi . Thomas ( 201 1 y 2016) , opta por i ntersec­
tar e n su estudio de El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1 973) o El
e.1pin azo del diablo (Gui l l ermo del Toro , 2001 ) ,3 el anál i s i s espectral
con la fi gura del niño, pues los i nfantes pueden relacionarse y enten­
der mej or a los fantasmas , son «subj eti vidades otras» que desafían la
n o c i ón histórica del tiempo establ e y l i neal a través de sus experien­
ci as emocionales . Cría Cuervos (Carlos Saura, 1 976) es tam bién obje­
t o de reflexión de Capdev i l a-Argüelles (201 2) : el personaj e espectral
d e G eral d i ne Chapl i n y sus tres hij as huérfanas perm i ten i ndagar a
e s ta autora sobre las madres fantasmas del pensamiento fem ini sta es-

3. Para un análisis del Espinazo del diablo véanse Bergero (20 1 0) y Rodero (2014) ;
una discusión del Laberinto del Fauno desde la perspectiva d e lo haunted, dirigida por
C i ui l l ermo del Toro en 2006, puede encontrarse en Gómez-Castellano (201 1 ) .
220 ______ Barbarismos que.,

pañol , madres «más fantasmales que m uertas» porque «no han de sa.
parecido del todo» .
Desde los desarrollos teóri cos que ahondan en la problem át ica
de lo haunted en Argenti na, se ha expl orado tam bién , como en el
caso español , l a l i teratura que aborda l os relatos del período de la
di ctadura m i l i tar, atendiendo a aque l l a donde l a v i olencia ap arece
ci frada , al udida, al egóri ca. Estas formas narrativas pueden se r e n ­
tendidas dentro de este marco de l o «espectral » derridiano que j u sta­
mente pone en cuestión los l ím i tes de lo representable y que se per­
cibe de una manera i ndi recta , a través de la huel l a . Esta hauntology
afecta tam bién de manera fundamental a l a temporal i dad , dond e el
evento retorna pero al m i smo tiempo aparece por pri mera vez. Los
l ím i tes , las fronteras entre el espaci o i nteri or y exterior se v uelv en
tam bién muy problemáticos . Entre las novelas más exploradas desta­
can Nadie nada nunca ( 1 980) de Juan José Saer; Los planetas ( 1999)
de Sergio Chejfec ; Soy un bravo piloto de la nueva china ( 20 1 1 ) de
Ernesto Semán ; La costa ciega ( 2009) de Claudia María Domín­
guez ; Chicos que vuelven (20 1 0) de Mariana Enríquez ; El espíritu de
mis padres sigue subiendo en la lluvia (201 1 ) de Patricio Pron ; Pur­
gatorio ( 2008) de Tomás Eloy Martínez y Los topos ( 2008) de Féli x
B ruzzone .
En el caso argenti no, como señala Mandolessi ( 20 1 2) , la desapa­
rición i m puesta por la dictadura m i l i tar, constituye una práctica repre ­
siva que ejerce su dominación a través de la duda epi stemológica del
no saber: no saber si los desaparecidos están m uertos o vivos, no sabe r
dónde están sus cuerpos . Este estado de i ncertidumbre paral i za al su­
j eto y como Gatti (2008) nos recuerda «consti tuye una catástrofe de l
sentido» . La di mensión pol ítica constituti va de lo espectral se explora
tam bién por medio del terror, por mantener este unas conexiones d i­
rectas con el terreno socio-político , en contraposición al horror cuyo
ámbito es i ndividual . El concepto de haunting y su tropo de lo es pec ­
tral se v uelven así herrami entas úti les para abordar las formas de pa­
der empleadas por muchos regímenes . En el caso de los desapareci dos
esta amenaza soterrada, deslocal i zada en centros cl andestinos de de­
tenci ón constituye un claro ejemplo de ej ercicio de terror estructurad o
desde lo espectral y que se diri ge a destrui r a los suj etos sumiénd olos
en un presente i nhabitable , paral izante , que bloquea también la actu a­
ción pol ítica de los sujetos , su agencia. Un claro ejemplo del «the ti m e
f{allnted ---- 22 1

i s o u t of joi nt» q ue Derri da rescata en su l ectura de Ham l e t (el ti e m po


e s t á d i s l ocado , desq uiciado) .

Eduardo G i l , Canas y siluetas ( 2 1 1091 1 983) , B uenos A i re s . Dos pol i c ías « v i ­


gilan» un conj unto de s i l uetas pegadas en u n m uro durante el primer S i l ueta­
zo . <http: //arch i v o s e n u s o .org/ ddh h/arch i vo#v i e w e r=/v i e w e r/862 % 3 Fas_

overl ay % 3 Dtrue&j s=> .

En el caso A rgenti no es i m portante señalar tam bién , entre otras


n u m erosas prácticas artísti cas-pol íti cas , la de E l siluetazo promov ida
po r R odol fo A g uerreberry, J u l i o Fl ores y G u i l l ermo Kessel , en cola­
bo rac i ón con l as Madres de l a Pl aza de Mayo . La acci ón , l l evada a
c a bo entre l os días 2 1 y 22 de septi em bre de 1 983 , con s i stió en trazar
l o s c ontornos de l os c uerpos de d i sti ntas personas q ue col aboraron en
l a ac ción para l uego rel l enarl os con nom bres de l os desapareci dos .
E stas s i l uetas , h uel l as que traían a presencia una dob l e ausenci a , se
d i sem i naron por e l espac i o públ i co , por toda la ci udad , creando así un
Pai saj e de fantasmas que cobraban una fi sical i dad y que fundamental ­
rn ente articul aban una posi bi l i dad , análoga a l a del l e n guaj e haunted,
d e d ar un espacio de v i si bi l idad a una cond i ción de espectral i dad que
222 ______ Barbarismos q�

ha atrapado y atrapa a l as soci edades y col ecti vos , especial me nte


aquel los que han sufrido de manera más i nsidiosa la represión po) f.
ti ca.

B i bl iografía

Abraham , Nicolas y María Torok ( 1976) , Cryptonymie : le verbier de l 'homme


aux loups , Aubier- A ammarion, París .
- (2005 ) , La corteza y el núcleo , Amorrortu , Buenos Aires.
Aguilar Fernández, Paloma ( 1996) , Memoria y olvido de la Guerra Civil es­
pañola , Alianza, Madri d .
Bergero, Adriana J . (2010) , «Espectros , escalofríos y di scursividad herida en
El espinazo del diablo . El gótico como cuerpo-geografía cogniti va-emo­
cional de quiebre . No todos los espectros permanecen abandonados• ,
MLN, 1 25 , pp . 433 -456.
Capdevila-Argüelles, Nuria (20 1 2) , «Género e hi storia. Las madres del pensa­
miento femini sta español» , en María Franci sca Vilches de Frutos y Pilar
Nieva de la Paz (coord s .) , Imágenes femeninas en la literatura española
y las artes escénicas (siglos XIX y xx) , Society of Spanish and Spanish­
American Studies, Filadelfia, pp . 235-248 .
Colmeiro, José (201 1) , «A Nation of Ghosts? Haunting , Hi storical Memory
and Forgetting i n Post-Franco Spain» , 452 ºF. Electronic Journal of
Theory of Literature and Comparative Literature , 4, pp. 17-34.
Derrida, Jacques (2012) , Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo
del duelo y la nueva internacional, Trotta , Madrid .
Gatti , Gabriel (2008) , El detenido-desaparecido . Narrativas posibles pa ra
una catástrofe de la identidad, Trilce, Montevideo .
Gordon, Avery F. (2008 ) , Ghostly Matters . Haunting and the Sociolog ica l
Imagination, University of Minnesota Press, Minneapoli s/Londres.
Hirsch , Marianne (201 5 ) , La generación de la posmemoria . Escritura y cu ltu­
ra visual después del Holocausto , Carpe Noctem , Madri d .
Herman , Judith (2004) , Trauma y recuperación . Cómo superar las conse ­
cuencias de la Violencia , Espasa, Madrid.
Labanyi , Jo (2000) , «Hi story and Hauntology ; or What Does One Do with the
Ghosts of the Past? Reflections on the Spanish Fil m and Fiction of the
Post-Franco Period» , en Joan Ramon Resina (ed .) , Disrememberin g the
Dictatorship: The Politics of Memory since the Spanish Transition to De ·
mocracy , Rodopi , Amsterdam , pp. 65-82 .
(2002) , « lntroduction: Engaging with Ghosts; or, Theorizing Culture i JI
Modern Spain» , en Jo Labanyi (ed .) , Constructing Identity in Contempo ·
¡Ji//t11ted ------- 223

ra ry Spain . Theoretical Debates and Cultural Practice, Oxford Universi­


ty Press , Oxford/Nueva York, pp. 1 - 14.
( 2 7) , «Memory and Modernity in Democratic Spain: The Difficulty of Co­
00
m ing to Terms with the Spanish Civil War» , Poetics Today, 28 . l , pp. 89- 1 16.
� an dol essi , Silvana (20 1 2) , «Historias (de) fantasmas: Narrativas espectrales
en la postdictadura argentina» , ponencia impartida en el congreso Arte y
m emoria . Miradas sobre el pasado reciente (Buenos Aires, 4-6 October
20 1 2) , <https://www .academia.edu/9590017/Hi storias_de_fantasmas_na­
r ra ti vas_espectrales_en_la_Postdictadura_Argentina> (consul tado el 19

de julio de 2016) .
( 20 1 3) , «Nadie nada nunca: Saer y lo espectral » , en Ilse Logie (ed.) , Juan
José Saer. La construcción de una obra , Universidad de Sevilla, Sevilla,
pp . 1 39- 152.
(20 1 4) , «Haunted Houses, Horror Literature and the Space of Memory in
Post-Dictatorship Argentine Literature» , en Estela Schindel y Pamela Co­
lombo (eds .) , Space and the Memories of Violence : Landscapes of Erasu­
re , Disapperance and Exception , Palgrave Macmi l l an , Hampshire .
pp . 1 50- 1 6 1 .
Resina, Joan Ramón (2000) , «lntroduction» , en Joan Ramon Resina (ed .),
Disremembering the Dictatorship: The Politics of Memory since the Spa­
nish Transition to Democracy , Rodopi , Amsterdam , pp. 1 - 16.
Rodero , Jesús (2014) , « Espectros, trauma e hi storia: la «hauntologfa» , de
Guillermo del Toro en El espinaza del diablo» , Journal of lberian Stu­
dies , 27. l , pp . 43 -54.
Schw ab, Gabriele (2010) , Haunting Legacies: Violent Histories and Transge­
nerational Trauma , Columbia UP, Nueva York .
Th omas , Sarah (201 1 ) , «Ghostly Affinities: Child Subjectiv i ty and Spectral
Presences , in El espíritu de la colmena and El espinaza del diablo» , His­
panet Journal (en línea) , 4, pp . 1 -23.
T h om as, Sarah (2016) , « Phantom Children . Spectral Presences and the Vio­
l ent Past in Two Films of Contemporary Spain» , en Alberto Ribas-Casa­
yas y Amanda L. Petersen (eds .) , Espectros. Ghostly Hauntings in Con­
temporary Transhispanic Narratives , Bucknell University Press , Londres,
pp . 101- 1 15 .

Ot ras lecturas recomendadas

B el l , Vikki y Mario di Paoloantonio (2009) , «The Haunted Nomos: Activist­


arti sts and the (lm)possible Poli tics of Memory i n Transitional Argenti­
n a» , Cultural Politics , 5 .2 , pp. 149- 178 .
224 ______ 8arbarismos queer

Cvetkovich, Ann (2008) , An Archive of Feelings: Trauma sexuality, and les.


bian public cultures , Duke University Press, Durham .
Feierstein, Liliana Ruth y Lior Zylberman (201 5 ) , Narrativas del terror en
América Latina , Universidad de Tres de Febrero, B uenos Aires .
Haug, Fri gga (2008) , « Memoria colectiva, Memory work y la separaci ón de
la razón y la emoción» , en Sobre imágenes, lugares y políticas de memo.
ria , CGAC , Santiago de Compostela , sin paginar.
Perder la forma humana . Una imagen sfsmica de los años ochenta en Améri­
ca Latina , 201 2 , MNCARS , Madrid.
Schindel , Estela (2014) , «Ghosts and Compañeros: Haunting Stories and the
Quest for Justice around Argentina's Former Terror S i tes» , Rethinking
History: The Journal of Theory and Practice , 18.2, pp . 244-264.
Valverde Gefaell , Clara (2014) , Desenterrar las palabras: transmisión gene­
racional del trauma de la violencia política del siglo xx en el Estado es­
pañol, Icaria, Barcelona.
f(e te rofuturibilidad

Javier Sáez

Palabras relacionadas: futurismo reproductivo, queer, pulsión


de muerte , heteronormatividad , heterosexual idad, futurity, futu­
rism (inglés) .

E l térmi no heterofuturibilidad defi ne un proyecto d e futuro , d e espe­


ranza en el futuro , promov i do por el régimen heterocentrado . Se trata
de un conj u nto de i deal es (fam i l i a , matri monio , hijos) que confi guran
la i d ea de un futuro donde la heterosexual idad se proyecta y se perpe­
túa, garantizando el orden social y sexual . Es un ideal colecti vo basa­
do e n valores de orden: contrato matri monial , fidel idad y estabi lidad
de l a parej a , reproducción , fam i l i a , hij os e hij as , que descansa en la
id ea de tener un proyecto de futuro . La proyección en ese futuro ideal
hace que la soci edad en su conj unto se mantenga conservadora en el
presente , ya que hay que garantizar ese ideal por venir, mantener el or­
de n para no poner en riesgo el futuro de nuestros hijos .
El térm i no fue uti l i zado por pri mera vez por el investi gador y
profesor Lucas Pl atero , en su artículo La «heterofuturibilidad» del
matr imonio homosexual ( Revi sta Pi kara Magazi ne , 201 2) .

La i ntensidad con l a que se plantea como una forma «seria» y «estable»


de presentarse al mundo impregna de cierta heterofuturi bilidad algunas
formas de relación vinculadas a la familia (Platero, 2012) .

S e t rata de una reform ulación de la expresión «futuri smo reproducti ­


vo» , que acuñó Lee Edel man en su obra No al futuro (2004) :

Más aún , Lacan mi smo esclarece el riesgo en el que dicha jouissance


pone al futuri smo reproductivo (Edelman , 2004, p. 71) .
226 _______ B a rbari smos qu e e�

La heterofuturi bi l i dad no se refi ere sol o a l as personas heterosexu al e s


s u s v a l ores tam bién i m pregnan m uchos de l os proyectos v i tal e s d �
personas LG BT q u e desean ese m i s m o futuro: se casan , adopt a n 0
tienen hij o s , fam i l i a , propi edad , estabi l i dad , etc . Las l eyes de m atri ­
mon i o i g ual i tari o aprobadas en m uchos países , además de ser u n
av ance en l a i g ual dad de derechos , se enmarcan en u n proyect o d e
acceso a esos val ores de l a heterofuturi b i l i dad .
El contrapunto de l a heterofuturi bi l i dad , para Ede l man , es el po­
tenci al subvers i v o de l os mov i m i entos queer , donde se negaría el fu ­
turo y se afi rmaría l a v ol u ntad de goce en el aq u í y e l ahora , e n el
presente , asu m iendo pol íticamente esa p u l s i ón de m ue rte que el rég i ­
me n heterocentrado y homófobo atri buye a l as . m i norías sexual es
(queer) . La negación del futuro proporci ona un acceso potencial a la
l i bertad y a l a subvers i ó n , ya que no hay u n proyecto que sal v aguar­
dar, no exi ste ese m i edo que paral i za las dec i s i ones radi cal e s .
En l a obra d e Edel m an , l a fi gura s i m ból ica q ue reúne e s e proyec­
to de futuro es «el n i ño» : debemos garanti zar « u n futuro para n uestros
hij os » , para ese « n i ño» siem pre por veni r, que nos espe ra en el futuro.
Es una fi gura u n i v ersal e i ncuestionabl e , un v al or s u pre m o . ¿ Quién
negaría e l futuro a un n i ño o una n i ña?
Encontramos e l térm i no e n i n gl é s hetero-futurism en d i v ersos
anál i s i s y reseñas de la obra de Ede l man , No al futuro , por ej emplo:
«No Future? A gi n g , Tem poral i ty, H i story, and Reverse C h ronolo­
gies» , de Cynthi a Port ( 201 2) . También en redes soci ales como twitter:

Adam Napler
__adliln

strange amalgamation of my future child & my


past self - fuck you hetero-futurism. here ' s my
queer non-li near child

111ppy lWotlS fljplnATweet


he'S i<Jlllng lt

1 ·47 19 1'WN. 2015

Adam Napier. « Strange amal gamati on of my future child & my past self- fu ck
you hetero-futuri sm , here ' s my queer non- l i near c h i l d » <http s : //twi tter.co m/
antless_adam/status/667202626430377985> .
Hc t c rofut uribilidad _______ 227

B i b l i og rafía

¡.: Jcl man , Lee (2014 (2004] ) , No al futuro . La. teoría queer y la pulsión de
muerte , traducción de Javier Sáez, Egales, Barcelona/Madrid .
pl ate ro , R . Lucas (20 1 2) , L a «heterofuturibilidad» del matrimonio homo­
sexual , Pikara Magazine 1 2/ 1 1 /2012 y Periódico Diagonal, 7/ 1 2/201 2 ,
accesible e n <https://www.diagonalperiodico .net/li bertades/l a-heterofu
t uribi l idad-del-matrimonio-homosexual .html> (consultado el 18 de mar­
zo de 2017) .

por t . Cynthia (20 1 2) , «No Future? Aging , Temporality, History, and Reverse
Ch ronologies» , Occasion : Interdisciplinary Studies in the Humanities v.
4 ( May 3 1 ) , accesible en <http://arcade .stanford .edu/occasion/no-future­
agi ng-temporali ty-hi story-and-reverse-chronol ogies> (consultado el 18
de marzo de 2017) .

Lectura recomendada

C á scara amarga (2014) , «Vi sión negativa de la heterosexualidad en "No al


futuro"» , en <http: //www.cascaraamarga .es/cultura/literatura-gay/8210-
v i sion-negati va-de-la-heterosexualidad-en-no-al -futuro .html> (consulta­
do el 15 de mayo de 2017) .
Entrevi sta a Javier Sáez, sobre la traducción de No al futuro al castellano, en
Paro/e de Queer, revi sta digi tal : <http: //paroledequeer.blogspot .com .
es/201 5/05/entrevista-javier-saez-por-eduardomuñoz .html>.
\1 uñoz , Jose Esteban (2009) , Cruising Utopia, the Then and There of Queer
Futurity, New York University Press , New York .
Pági na 1 2 , 9-4-2014, «Ese i mpulso i ndomable» , Teresa de Lauretis habla de
No al futuro: <http://www.pagina 1 2 .com .ar/diario/suplementos/las 1 2/ 1 3 -
8848-2014-05 - 10.html>.
S ola na, Mariela Nahir (2015 ) , Historia y temporalidad en estudios queer. Im­
plicaciones ontológicas, y políticas , tesis doctoral , Universidad de Bue­
nos Aires , Argentina <http://repositorio.filo .qba .ar/bitstream/handle/filo
digital/2809/uba_ffyl_t_20 1 5_8503 1 .pdf?sequence= 1 &i sAllowed=y> .
Heteronormati vi dad

Miguel Á ngel L6pez Sáez1

La heteronormati v i dad es el régimen pol ítico, soci al , fi losófi co y eco­


nóm ico generador de violencias hacia todas aquel las personas que no
segui mos un patrón de género , de sexual idad , de prácticas y deseos
asociados a la heterosexual idad . Incl uso si se cumple con cada manda­
miento de lo considerado «normal » , si gue exi stiendo una i m portante
viol encia contra aquel las personas situadas en l os márgenes . Es u n
régi men pol ítico porque regula el poder, defi ne la comunidad y al in­
div iduo . Como expl ica B utler en Undoing Gender (2004/20 1 2) , la he­
teronorm ativ idad marca quiénes somos suj etos posi bles dentro de la
escena política. Cuando las v i das butch. femme, trans* y otras , i rrum­
pen en el marco social , están cuestionando lo que es humano . El co­
rrel ato de las «normas posi bi l i tadoras» marcan quién ha de ser oprimi­
do y agredido ( G i meno , 20 1 4) . Además , establece una máxi m a
on tológica sobre quién es el verdadero hombre-macho. Amar, des ear,
fol lar a otro hombre queda tajantemente prohi bi do . La heteronorm ati ­
vi dad estable ce un proyecto hegemoni zador e n la que todo lo rel ati v o
a l a sexu al i dad pertenece a la i ntimidad pri vada , mezcl ándose con
se nti mien tos amorosos y el parentesco ( Berlant y Warner, 1 998) .

1 . Usaré el género femenino y las palabras terminadas en «e» para represen ta r d e


ma nera más inc l usiva la diversidad de identidades , evitando las formas tradicio nales
enm arcadas dentro del bi narismo hombre/mujer, así como otras formas que se si rv en
de « * » o la « @ » , que pueden dificultar la lectura a personas con diversidades func io·
nales .
n
¡-¡ c t c ro o rmatividad
______ 229

D efi niendo , desde lo personal

H a c e u nos meses recibí un emai l invitándome a partici par en este l i ­


tiro . i n di caba: «Tienes q u e escri bi r sobre su signifi cado , su hi storia y
su p re sente en el contexto español » - decía la voz que retumba a su
a
p s o por
lo leído . Ahora bien , otra de mis voces hacía una relectura de
s usti tución de los «sues» por los «tues» . No es un mecanismo de i ndi­
v i d ual idad discapaci tante asoci ado a una enfermedad médi camente
est ab lecida, sino más bien una reapropi ación di agnóstica y uso sub­
v er s i vo de la escucha de voces . Desde ahí, donde me leo a veces como
un a s uperv i v iente , una v ícti ma en otras y un opresor algunas , tengo
q ue defi nir: LA HETERONORMA .
Pensaba empezar con un di scurso i ncendiari o , i nfl uido por los
consej os de mis ami gas Mar y El i , sobre cómo las pel i rroj as maricas
n o s hemos v i sto afectadas en nuestras corporal i dades di s identes al
tiempo que nos pri v i legia cuando somos leídas desde lo mascul i n o .
A u nque reconozco q u e me atrae , me centraré en al gunas pequeñas
experiencias que me han ayudado a situarme ante la heteronorma. Co­
menzaré con una experiencia profesional con un grupo terapéutico de
j óv enes . Dependiendo del grupo y mi estado anímico, me v i s i bi l izo
como bi sexual , homosexual , heterosexual o sin cl arificar, haciendo el
passing (o no) correspondiente . Voy cam biando mis orientaciones , de­
seos , pronombres con los que me refi ero y les refiero . Otras no. En
ocasiones j uego al despi ste y otras me caracteri zo como despi stada,
s i m plemente . Reconozco cierto placer en el vaci le y la confusión ante
l a fl uidez de i dentidades , el uso táctico o estratégico .
En esta ocasi ón compartía experiencias con un grupo d i verso de
ad ol e scentes de unos 1 5 años , ante los que decidí romper el hielo con
pre g untas sobre d i v ersos aspectos que nos conforman como perso­
nas , por ej emplo: ¿quién es heterosexual ? Un chaval respondió: «yo
no soy cosas raras de gays . . . No sé qué si gnifi ca heterosexual . Yo
so y l o normal , profe » . Decir «soy lo normal » , es la expresión más
co nci sa y cargada de signifi cado sobre lo que i mpl i ca la heteronor­
rnati v idad .
Los normales nos si túan en esas otras-cosas-raras , las otras-me­
n os - i mportante s , i ncl uso para el paradi gma académ i co . Recuerdo a
c i erta profesora i ndicándome que me constri ñese a lo que las rev i stas
« ci e ntíficas» quieren, para ser publ icabl e . ¡ Esto es cienci a ! Es Ja cien-
230 ______ Barbarismos qu,¡j.

cia que establece lo único , diferente a esas otras cosas ensayísticas 0


de reflexión o de cuidados que hacemos otras .

Ilustración de Isa Vázquez.

Somos las otras -cosas -raras , l as que somos cuestionadas y las


que ofendemos . D i go esto recordando una de esas cenas univ ersita­
rias , donde fui obl i gado a sentarme con las parej as v arones de m i s
ami gas . Yo era escéptico, no me apetecía tener que sentarme con des­
conocidos , pero decidí darles una oportuni dad desde un optim i s m o
causado por un v i no previo. Pero no pudo ser. Lo que podría ha berse
aventurado como una social i zaci ón divertida entre « machos » , pronto
acabó en tragedi a . Tratando de entablar conversación seguí a la «ma­
nada» y ante sus comentarios cosificadores sobre la camarera , añ adí:
«el camarero es muy guapo , también» . No fue bien reci bido . El ma­
cho-patri arca sentado a mi derecha soltó «no j odas que eres . . . No se
te nota» . Respondí «a ti tampoco» . Se armó, porque al señor y al re sto
que m i raban la escena , no se les tenía que notar nada. El único q u e
debía de dar expl i caciones de su anormal i dad , de avi sar del pel i gro .
era yo . No fuese a ser que el nov io de una de m i s compañeras de ca­
rrera se contagiase de «a saber qué» . Y es que siempre me ha gu stado
H d c ronormatividad ______ 23 1

"a rm arla» , «¿no podías estarte cal lado?» . Obviamente N O . Puedes ser
a n o rmal , mientras no des el «cante» y lo mantengas en pri vado .
Dar el cante siempre ha ido asociado a «la pérdida de acei te» , a
la p l uma, esos comportami entos o «parecimientos» con lo femenino.
y en la prácti ca sexual , no lo es menos . Apl icaciones de li gue que te
p reguntan : top or bottom ? Ante la i ndefinición , se encuentran los bien
defi nidos en sus roles o corporal mente , que i nsi sti rán en una categori ­
za c i ón certera. Pretenden gestionar tu i ndefinición sin i ncertidumbre .
La culpable de que no te entiendan eres tú .
En una tarde de verano decidí pararme en alguna plaza a leer
después del trabaj o . Hacía ti empo que no i ba a la que es hoy la Plaza
de Pedro Zerolo. Al sentarme , observé un grupo de adolescentes , que
a priori leí como varones maricas . Al acercarme escuché: «a mí me

gustan HOMBRES , no como el rubio que tiene una pi nta de pasiva­


-:.a » . Las que han estudiado lógica y releen la frase llegarán al razona­
mi ento: «Si es verdadero HOMBRE entonces no puede asumir una
práctica PASIVA sexual mente» . ¡ Basta ! - pensé . Me levanté v iolenta­
d o . Me sentí al go herido, aunque no hablaban de mí. Hablaban con tan
poco cuidado del otro y de sí mi smas que me i nundó la i ndi gnación .
Por lo que parece , las otras-cosas-raras no somos ajenas al di scurso
hegemónico y nos eri gi mos como señores-normal es-bien , señalando
l a ra reza de las que opri m i mos . Quizá cierta pedagogía de las opri m i ­
das nos/les permi tiese/permi ti ría reconocer nuestras/sus propias voces
Y d arn os/darse cuenta de nuestra/su auto-opresión . Intentando hacer
al go de pedagogía, nos i n v i to a conti nuar por un recorrido histórico y
refl e x i v o que contextual i ce la heteronormat i v i dad desde diferentes
di s c ursos epi stemológicos y pol íti cos dentro del panorama español .

Ace rca de la definición

La h eteronormati v i dad se considera como un régi men cul tural y fi lo­


sófi co porq ue establece el lenguaj e y la epi stemología posibles ; tiene
l a capacidad de crear lo que es legítimo y ci entífi co, y lo que es «lo
ot ro» y sobre lo que ha de «buscarse la causa» . Tal y como expresa
M o n ique Wi tti ng ( 1992) , el pensamiento heterosexual i m pone una i n­
t e rpretación total i zadora , donde:
232 ______ Barbarismos q14ee�

( . . . ) no tienes derecho a la palabra, porque tu discurso no es científico


ni teórico, te equivocas de nivel de análisis, confundes discurso y rea¡¡ �
dad , sostienes un di scurso ingenuo , desconoces esta o aquel la ci enci a
(Witttig , 1992/2010, p . 50) .

Una interpretación que aspi ra a la normal idad , que evita a toda costa
los estudi os que ponen en j aque el mito de la objeti vidad-neutrali dad
científica ( B ritzman , 1 998/2002; Wiegman , 1 997/2002) . Tam bién crea
la exclusión a través del currículo oculto (López, Echeita y Montero,
201 3) y el acoso para volver al cauce de lo correcto . Es un régimen
económico que establ ece un poder del capital sobre las personas , obli­
gando a las mujeres a ser dóci l mente heterosexuales ( MacKi noon ,
1 980; Rich, 1 980/ 1 996) . Adri anne Rich, detal la que «SU puesto de tra­
baj o depende de que fi nj a ser no simplemente heterosexual , sino una
mujer heterosexual en térmi nos de atuendo y rol femeni no y deferente
exi gido a las verdaderas muj eres» ( 1 980, p . 29) . Las normas hetero­
sexuales i m ponen no solo una orientación sexual , sino una determina­
da identi dad , en la que el género , la sexual i dad y el deseo , han de
perpetuar un si stema que eri ge como modelo al hombre-bl anco-hete ­
rosexual . Al gunas investi gadoras , como Kathleen Barry ( 1 984) , expli ­
can que la heterosexual i dad obl i gatoria i m pone a las m uj eres un so­
meti m i ento sex ual que normal i za el abuso. Una v i olencia que se
ej erce contra todas aquel las personas que transgreden lo heterosexual ,
establ eci éndose un «si stema jerárq uico de valor sexual » ( Rub in ,
1 984) . Es un régimen de terror, cuyo obj etivo pri nci pal es la ins crip­
ción de lo no humano.

Aproximación histórica

El concepto heteronormatividad surge dentro del marco de los es tu­


dios y pol íticas queer y de los femini smos Negros , l i gado a las l ucha s
de los fem i ni smos cyborg y los transfemini smos . Es un cuesti ona­
mi ento del orden social domi nante , desde el que l uchamos , resi st i ­
mos y sobrev i v i mos . Una norma i mpuesta que opri me al que no la
asume, con la que queremos romper y nos autodecl aramos m a ri c a s ,
bol leras , viciases , trans . . . No queremos i g uales derechos , lo quere ­
mos todo.
et ron o rma tividad
H c
____ 233

El ténnino heteronormativity aparece en Queer politics and social


rJieory , de Michael Warner ( 1 993) , refi riéndose a los cánones que re­
n la sociedad . Warner pone como ej emplo los di buj os que uti ­
p rese nta
liz ó l a NASA para diri gi rse a habitantes al ienígenas , que representa­
ban a la humani dad como un hom bre y una m uj er blancos ,

occ i de ntales , probablemente ci sgénero y heterosexual es . Los di bujos


e n ca rnaban la heteronormati v i dad ; todo lo demás no exi stía , no era
p l au s i ble de consi derarse humano . Además de Warner, hubo otras crí­
t i c as fem i n i stas y queers prev i a s . Ya en Le Désir homosexuel
( 1 972/2009) y Elementi di critica omosessuale ( 1 977/ 1 980) , Guy Ho­
cq uen ghem y Mari o Mieli expl icaban l as estrategias de resi stencia
an te l a categorización patologizadora del pol i morfo freudiano . Poste­
riormente , Adrienne Rich, publ icaba Compulsory Heterosexuality and
Lesbian Existence ( 1 980) , cuesti onando el heterocentri smo del fem i ­
ni smo académico, y expl i cando la i mposición d e la heterosexual i dad a
l as m ujeres a través de la coacción física o de control como: «el ci ntu­
rón de castidad , el matri monio en la i nfancia, la cancelación de la exis­
tencia lesbiana (excepto como exótica y perversa) en el arte , la l itera­
t u ra , el cine; la i dealización del enamoramiento y el matrimonio» (Rich,
1 98 0 , p . 27) . A utoras como MacKni noon ( 1 979) , Barry, B unch y Cast­
ley ( 1 984) señalaban la exi stencia de una «esclavitud femeni na inter­
nac i onal » a través de la heterosexual idad obl i gatoria y el acceso físi ­
c o-emocional -económico a las m uj eres como derecho mascul i no .
E n Thinking Sex: Notes for a Radical Theory of the Politics of
Sex uality ( 1 984) , Gayle Rubi o expl i caba que occi dente opera baj o
un os sistemas jerárquicos de valor sexual . Si stemas que sancionan la
d i s i d encia a través del esti gma y la coerci ón con pronunciami entos
bíbl i cos y médico-psiquiátricos . A sí, hay un «sexo bueno, normal , na­
t u ral , sal udabl e , sagrado, heterosexual , monógam o , en matri moni o ,
con fi nes procreadores» . Y otro sexo «malo, anormal , anti natural , da­
ñ i no , pecami noso, extravagante , no hetera , travestido , feti chista , sa­
d om asoqui sta , prosti tucional , i ntergeneracional » ( 1 984, p. 2 1 ) . Lo hu­
m a n o se va reduciendo a lo heterosexual .
En Cyborg Manifiesto ( 1 985/ 1 995 ) , Donna Haraway propone al
cy b org como lo parcial , lo transgresor de fronteras , lo perverso e i ró­
n i co , a la vez que teje al ianzas críti cas y pel igrosas . El cyborg usa el
co noc i m iento s i tuado sin m i edos a la deconstrucción-di spers i ón­
t ra n sformación , acercándose a la teoría queer o a la «metodología de
234 _______ Barbarismos queer

los opri midos»2 (Sandoval , 1 995 ) . Cuando Teresa de Lauretis acuñó el


térm i no queer en un tal ler real i zado en l a Uni versidad de Cal iforn i a
en la ponencia Queer Theory: Lesbian and Gay Sexualities ( 1 990) , ¡�
hizo bajo el i m pulso de la búsqueda de un proyecto crítico ante la h o.
mogenización de los estudios gays y lesbianos . A rticulaba una críti ca
social en torno a la protesta , desde la i ntersección de lo desviado (se.
xual idad , sexo , raza , etc . ) . En 1 992, Monique Witti g i ndagaba en The
Straight Mind and other essays sobre el di scurso heterosexual com o
fundador de la soci edad , que circula por la ciencia y los mass media .
Resultaba que la rel ación heterosexual , es la «relación obl i gatoria so­
cial entre el hombre y la muj er» ( 1 992/2010, p. 5 1 ) , previa a la cultura;
monopol i zadora del lenguaj e , hi storia y cual quier subj eti v i dad .

Respuestas en el estado español ante la heteronorma

Aunque nuestra hi stori a particular dentro del /berian Game of Thro­


nes3 (Blackmore y Gregory, 1 999) dej a rel atos de vidas «diferentes» ,
m e centraré en u n pasado más reciente . Durante la pri mera década de
los años setenta y tras la muerte de Franco, surgieron grupos que hi ­
cieron frente a la persecución que sufrían los homosexuales .4 Aunque
con diferentes rei vi ndicaciones , algunos posicionamientos fueron más
al lá de la equi paración de derechos , i mpul sando una clara ruptura con
la normas ( Sori ano , 2006; Truj i l l o , 2008) . Hubo quienes se enfrenta­
ron a las normas desde la v i s i bi l i dad y la reapropiación , okupando l a

2. Chela Sandoval acuña la « Metodología de los oprimidos» ( 1 995 ) para explicar las
herramientas que permiten crear espacios y posiciones de resistencia, construyendo un
«mov imiento social opositivo» ante el capitalismo patriarcal .
3 . Hace referencia a la obra Queer Iberia: Sexualities, Cultures, and Crossingsfrom
the Middle Ages to the Renaissance ( 1999) de Josiah Blackmore y Gregory S . Hutche ­
son .
4. La mayoría de estos grupos se constituyeron formando la Coordinadora de Fre n tes
de Li beración Homosexual del Estado español ( 1 977) , visibilizando la discrimin aci ón
contra los hombres homosexuales, pero situando en un lugar secundario a las muj eres
y travestis ( Preciado, 2009) . No obstante , muchos otr06 grupos de lesbianas, den tro de
estos colectivos o de colectivos feministas e i ndependientes, fueron claves en nuestrO
proceso de l ucha reciente .
5 . Son pocas las que van a plantear una reflexión más radical sobre categorías i de � ­
titarias como: heterosexual idad , homosexual idad , macho, hembra, masculino, feme n i ­
no, activo, pasivo, etc . (véase Soriano, 2006 ) .
matividad
¡.,¡ c i c ronor _______.• 235

ra ón para subverti rl a , como hizo José Pérez Ocaña en los años


t di c i
se t e n ta .
La crítica al régimen heteronormativo también se expl icita en los
aiíos no venta , cuando diferentes colectivos ponen en duda el di scurso
h o rn og eneizador con lo heterosexual , que venían desarrol lándose des­
Je g rup os asi stencial i stas , como COGA M . Hartas de conformarse con
c i e rta « pseudotolerancia» se organi zan como contestación a lo norma­
t i v o ( Carrascosa, Pl atero , Senra y Vi la, 201 5 ) .
E n 1 993 e l grupo LSD6 planteaba una representación disidente ,
u na creación de redes de afecto y espacios que permitiesen otras formas
d e no mbrarse sin ser defi nidas . Bolleras que desplazan la estrategi a po­
l ít i c a . La Radical Gai aparecería un par de años antes, compartiendo
esas formas de hacer y pensar. Irrumpen desde la ruptura no solo iden­
ti taria, sino l i teral , con COGAM. Ambos col ecti vos , tej ieron las pri me­
ras redes queer desde el madri leño barrio de Lavapiés ; establecieron
sinergi as de l ucha desde cuerpos no encorsetados , con una micropolíti­
ca local outsider: anticapi tal i stas , anti militari stas , no oficiali stas y sin
tabús sobre prácticas sexuales o el SIDA . Hicieron uso de diferentes
bo squejos artísticos , propios y pirateados de los Act Up de Nueva York
y París , Queer Nation , Lesbian Avengers , Women 's Art Coalition o las
Guerrilla Girls, usando la i ronía y la apropiación del i nsulto .7
De manera s i m i l ar, en 1 994 aparece RQTR en la Universi dad
C o m pl utense . Desde sus i n i cios denuncia de las violencias en el mun­
d o académico, rei v i ndicándose como v i s i bles y posi bles a través de
cam pañas de contestación: denuncias públ i cas de casos de homofobia,
prev ención del VIH o posicionamientos en contra de las capi l las uni­
versitarias , entre otras . Por su parte , Las Goudous , autodenominadas
bol l eras francesas , surgen en 1 996 dentro del espacio femini sta okupa­
d o E skalera Karacola y lanzan el fanzine Bollus Vivendi, que teje re­
d es con otras opri midas .
En defi nitiva, estos grupos encarnan la l ucha por el reconoci­
m i ento de nuestras «intimidades cri minales» (Berlant y Warner, 1 998) ,

6. A utodenominadas: «lesbianas sin duda» , «lesbianas se difunden», «lesbianas sexo


di fe re nte » , «lesbianas sin destino» , «lesbianas sospechosas de del irio» , «lesbianas sin
D ios», «lesbianas son divinas» , etc .
7 . Ejemplo de ello son las publ icaciones: las revistas «Bollozine» y «De un Pluma­
zo » ; el fanzine «Non Grata» ; las exposiciones «Transgénic@s» , « Es-Cultura Lesbia­

na » y «Menstruosidades»; los ensayos «Homografías» y «Extravíos» .


236 ______ Barbarism os quee�

reclaman la hi peridentificación cambiante , variable , difusa; un a «Pe.


dagogía del confl icto» ( B ri tzmann , 1 998/2002) y la generación de una
«epi stemología perversa» (B utler, 1 993 ; Fus s , 1 993 y Sedwick, 1 993)
.
El relevo en estas l uchas se ha venido continuado desde d i v ers as
colecti v idades ,8 al gunas de ellas confl uyeron en torno a al «SÍ, se pue .
de» del 1 5 M , con si nergias colectivas de asambl eas femini stas que er
'

transmaricabollo y colecti vos okupas transfemi n i stas .


Y es que no queremos lo que se nos asi gna, lo queremos todo y
construido por nosotres , donde la i ncertidumbre y lo flexi ble de nue s ­
tra identidad es parte de nosotras .

Bibl iografía

Barry, Kathleen , Charlotte B unch , y Shirley Castley ( 1 984) , lnternational Fe­


minism : Networking Against Female Sexual Slavery: Report ofthe Global
Feminist Workshop to Organize Against Traffic in Women, Rotterdam,
The Netherlands April 6- 15, 1 983 , lntemational Women's Tribune Centre.
Barry, Kathleen ( 1984) , Fema/e Sexual Slavery, NYU Press , Nueva York .
Berlant, Lauren y Michael Warner ( 1998) , « Sex in Public» , Critica[ lnquiry,
24 (2), pp. 547-566.
Bri tzman , Deborah ( 1998/2002) , « La pedagogía transgresora y sus extrañas
técnicas» , en Rafael M . Mérida (ed . ) , Sexualidades transgresoras: una
antología de estudios queer, Icaria, Barcelona, pp . 197-228 .
Blackmore , Josiah y Gregory S . Hutcheson ( 1999) , Queer lberia : Sexualities.
Cultures, and Crossings from the Middle Ag es to the Renaissance , Duke
University Press, Durham .

8 . Entre ellos: Aldarte , Artisimas , As Lerchas , Asamblea de Mujeres de Bizkaia.


Asamblea de Mujeres de Granada, Bilgune Feminista, Bricolaje Sexual , CicloBollos .
Conjuntos Difusos , Corpus Deleicti , O-generadas, Diáspora Queer, DI LDO . Erreak·
zioa-Reacción , Eskalera Karakola, ExDones, Femnistas Nómadas, Garaipen , Genera·
tech , GenderHacker, Girlswholikeporno, Go Fist Foundation, G rupo de Lesbianas fe ­
m i n i stas de Mu rc i a , G rupo Q K_Desgenerad e , Guerri l l a-travolaka , He tai r� .
ldeadestroyingmuros , La Acera Del Frente , La CULO, La Quimera Rosa, Las In ve rtt­
das , Las Caras de la Homo-Les-Trasfobia, Las Chulazas, LasLas, Las Lobas, Lasde l8.
LesAtakas , Les Fatales, Les Tisores, LILA S , Mambo , Maribolheras Precarias, M as
terkas ke nadie, Medeak, MDM, NaciónScraths , N ingún Lugar, No me pises o fre ·
ghao ! , No te prives, ORGIA , Panteras Rosas Galiza, Plazaandreok, Pornolab , Porn ote­
rrorismo, Post Op, Pripublikarrak, QueerEkintza, Rarass, Stonewall , Transblock, Tran s
Tornados , Toma Kandela, TokioS S , Viscoelásticas , Xarxa d ' Acció Trans-Inters ex .
Zona de lntensitat .
l · ron ormatividad 237
1-1� .
______

. Judith ( 1993) , «Critically Queer» , GLQ: A Journal of Lesbian and


B utl er
Gay Studies , 1 ( 1 ) , pp. 17-32 .
_ ( 20 04/2012) , Deshacer el Género ( Undoing Gender) , Paidós , Barcelona .
ca rra sco sa, Sejo, Lucas Platero , Andrés Senra y Fefa Vila (2015 ) , «¿Archivo
Qu eer?» , en Museo Reina Soffa , Madrid , recuperado de <http://www.mu
seo reinasofia.es/actividades/archivo-queer> .
fuss , Diana ( 1 993) , « Las mujeres caídas de Freud: i dentificación, deseo y
" U n caso de homosexualidad en una mujer" » , en Rafael M . Mérida (ed .) ,
Sexualidades transgresoras: una antolog(a de estudios queer, Icaria, Bar­
celona , pp . 8 1 - 1 1 0.
C i i l . M anuel ngel Soriano (2005 ) , La marginaci6n homosexual en la España
Á
de la Transici6n , Egales, Barcelona.
Ci i m eno, Beatriz (2014) , « Heteronormatividad» , Lengua de Signos Española .
Píkara Magazine, España, accesible onli ne en <http://glosario .pikarama­
gazine .com/glosario .php?lg=es&let=h&ter=heteronormatividad> (último
acceso 0 1106/20 1 7) .
Haraway, Donna ( 1985/ 1 995 ) , Ciencia, Cyborgs y Mujeres , Cátedra, Madri d .
D e Laureti s , Teresa ( 1 99 1 ) , «Queer Theory. Lesbian and Gay Sexualities: A n
l ntroduction» , Differences : A Journal of Feminist Cultural Studies, 2 (2) ,
pp . iii-xviii .
L6pez, Miguel Á ngel , Gerardo Echeita Sarrionandia e Ignacio Montero Gar­
cía-Celay (2014) , « Del "Postureo" a la moral católica: un análisis del res­
peto a las sexualidades en el si stema educativo español » , Debate Femi­
nista , 25 (49) , pp . 289-300.
MacKi nnon , Catharine A. ( 1979) , Sexual Harassment of Working Women :
A Case of Sex Discrimination , Yale University Press, New Haven .
M i e l i , Mario ( 1977/ 1980) , Elementos de crítica homosexual, Anagrama, Ma­
drid .
Prec iado , Paul B . y Guy Hocquenghem ( 1972/2009) , El Deseo Homosexual
co n terror anal (Le Désir homosexuel) , Melusina , Barcelona .
Ri ch , Adrienne ( 1 980/ 1996) , « Heterosexualidad obli gatoria y exi stencia les­
bi ana» , D UODA Revista d 'Estudis Feministes, lO, pp. 1 5 -45 .
Ru bí n , Gayle ( 1984) , «Thinking Sex: Notes for a Radical Theory of the Poli­
tics of Sexuality» , en Carole Vanee (ed .) , Pleasure and Danger: Explo­
ring Fema/e Sexuality, Boston , pp. 267-319.
S a nd oval , Chela ( 1995 ) , « Nuevas Ciencias . Femi ni smo Cyborg y metodolo­
gía de los oprimidos» , en VVAA . , Otras Inapropiables: Feminismo des­
de las fronteras , Traficantes de Sueños , Madri d , pp. 8 1 - 1 06.
S e d gwick, Eve ( 1993), «A(queer) y ahora» , en Rafael M. Mérida (ed .) , Se­
xualidades transgresoras: una antología de estudios queer, Icaria, Barce­
l ona, pp . 29-54.
238 ______ Barbarismos queer

Trujillo, Gracia (2008) , Deseo y resistencia : treinta años de movilizaci6n les


.
biana en el Estado español, Egales, Barcelona/Madrid .
Warner, Michael ( 1993) , Queer politics and social theory, University of Min.
nesota Press , Mineápoli s .
Wiegman , Robyn ( 1 997/2002) , « Desestabili zar la academia» , e n Rafael M .
Mérida (ed .) , Sexualidades transgresoras: una antología de estudios
queer, Icaria, Barcelona, pp . 173 - 196.
Witti g , Monique ( 1 992/2010) , El pensamiento heterosexual y otros ensayos
( The Straight Mind and other essays) , traducción de Janet Sáez, Egal es,
Barcelona/Madrid .
J-{ 0rnoerotismo

Diego Fraile G6mez

Palabras relacionadas: homosociabilidad , homosexualidad , gay,


homonormatividad, heteronormatividad .

El térmi no homoeroti smo apunta , como su propia morfología i ndica,


al deseo de naturaleza erótica que siente una persona por otra de su
mi smo sexo . Al contrario que el concepto de homosexuali dad , que se
refiere a un tipo de i dentidad psicosexual , lo homoerótico no se v i ncu­
l a a priori a ni nguna orientación concreta . Es esta característica la que
ha perm i tido establecer el vocablo homoerotismo como una forma
aceptable de referi rse a aquel las prácticas afectivas y/o sexuales entre
per sonas del mi smo sexo a lo largo de la hi stori a y antes de la codifi ­
c ación de la i dentidad homosexual en el siglo XIX . De este modo , el
homoerotismo trascendería el plano de l o puramente erótico para
ave nturarse en el terreno de la i nvesti gación hi stori ográfi ca que pre­
te n de desvel ar las di sti ntas identidades que la relación entre cul tura ,
afe cti v idad y sexo h a confi gurado en diferentes épocas y contextos
s oc i ocul turales . En esta acepción , homoerotismo funci ona como pa­
ri e nte cercana de la homosociabi lidad , el conj unto de relaciones que
se es tablecen entre personas del m i smo sexo . De hecho , no es i nfre­
cue n te que las fronteras entre am bos térmi nos se difuminen en la prác­
ti ca .
Por otro lado , el homoeroti smo se considera un topos hi stori o­
g ráfi co en el anál i si s de obras de arte y de la cul tura v i sual así como
d e te xtos l i terarios . Se presupone que los creadores , consciente o in­
c o n s cientemente , disemi nan claves que rem i ten al deseo homoeróti co
Y q ue solo pueden ser descubi ertas por aquel las m i radas conocedoras
240 ______ Barbarism os queet

de los códi gos del «amor que no osa pronunci ar su nombre» . 1 As í, es


necesari o que las referencias homoeróticas aparezcan en la forma de
i nsi nuaciones , siempre ambi guas y en perpetua latencia . Esto ha ern.
pujado a muchos anal istas a una suerte de superficial j uego de bú sq ue.
da de pi stas bajo la bandera del homoerotismo, mientras que otros han
apostado por entender estas al usiones veladas como grietas a trav és de
las cuales se fi ltran real idades ajenas a lo heterosexual .
Los pri meros usos de la palabra prov i enen del campo del ps icoa.
nál i s i s , si bi en su «creador» parece ser el entomólogo y sexólogo ale­
mán Ferdi nand Karsch-Haack, quien la usó en el contexto de i nv esti­
gaciones en torno a la homosexual i dad en la fauna animal y de culturas
no occidentales e , i ncluso, en un estudio precursor sobre el homoero­
tismo de un poeta , Paul Heyse, en una fecha tan temprana como 191 1
(Aldrich y Wotherspoon , 2001 , pp . 28 1 -282) . Sándor Ferenczi , médi co
y psi coanal i sta húngaro , adoptó el térm i no de Karsch-Haack para su
ensayo de 1 9 14 El homoerotismo: nosología de la homosexualidad
masculina (Ferenczi , 1 984) , i ndicando la preferencia de este sobre ho­
mosexual idad ya que le permitía i ncidir en lo psíquico de los i m pulsos
eróticos frente a lo biológico . S i gmund Freud ( 1 988) , durante el pri­
mer cuarto del siglo x x , no tardaría en aprobar este uso, recogi éndolo
en sus teorías sobre la bi sexual idad innata del ser humano y la confi­
guración de la identidad sexual .
Hay que esperar hasta la publ i cación de los tres vol ú menes de JA
historia de la sexualidad de Michel Foucault, entre 1 976 y 1 984, para
que el vocablo homoerotismo abandone el terri torio de lo cl ínico para
adentrarse en el campo de los estudios cul tural es ( Foucaul t , 2002) .
Este paso se lo debemos fundamental mente a la pionera de los estu­
dios queer Eve Kosofsky Sedgwick, quien siguiendo las tesi s co n s­
tructi v i stas de raíz foucaultiana anal izó la l iteratura v ictoriana en bu s­
ca de l azos homosociales en Between Men : English Literature and
Male Homosocial Desire ( 1 985) y Epistemología del armario ( 1 990
( 1 998] ) . En ambas obras la autora reflexionaba acerca de l a opres i ón
que se ej ercía sobre el deseo entre hombre s , que general mente se

1 . «The love that dare not speak its name» es un verso del poema Two Loves ( 1894)
de Lord Alfred Douglas . Interpretado popularmente como un eufemismo para un a re­
lación entre personas del mismo sexo, se conoce pri ncipalmente por haber sido util i za·
do contra Osear Wi lde en el juicio por sodomía e indecencia al que fue someti do e n
1895 .
e rotismo
H, , 1 110 ------ 24 1

rn a ñaba de una acti tud de temor o v i olencia ante la homosexual i ­


,1 c0 p
dad . A pesar d e referi rse excl usivamente al «deseo homosocial mascu­
¡ ¡ no » , su uso del térmi no se entiende análogo al de homoeroti smo, ya
q u e p retende borrar las fronteras entre las etiquetas de hetero , bi u
/¡omo . abriendo el abanico de la experiencia afecti va y sexual a sus
m ú l t i p les confi guraciones posi bles y rechazando l a identidad homo­
s ex u al que el di scurso médico y legal del siglo XIX construyó . Tampo­
co p ode mos dejar de mencionar la i m portancia de la obra Homosexua­

l ida d Griega de Kenneth James Dover, publ i cada ori gi riariamente en


1 978 , que anal i za los di sti ntos ti pos de sexual i dad dados en la Grecia
an t i g ua mediante el estudio de pinturas cerámicas , poesía , fi losofía y
tea t ro , si bien presci nde del uso del térmi no homoeroti smo tal y como
s e ría planteado posteriormente .
En la década de 1 990 las obras que se dedicaron a anal i zar, sobre
tod o , textos l i terarios y obras de arte en busca de los vesti gios de la
homosociabi l idad o el homoeroti smo en otras épocas y culturas no se
hicieron esperar.2 En lengua anglosaj ona podemos citar los trabaj os de
G regory Woods ( 1 989) en torno a poetas estadounidenses ; Stephen O .
M u rray y Wi l l Roscoe ( 1997) sobre la l i teratura i slámica; Patricia Ju­
l i a n a Smith ( 1 997) acerca del «pánico lésbi co» en la producción l i te­
ra ri a de la fi cción femen i na bri tánica moderna ; A l l e n Ell enzwe i g
( 1 99 2) y l as fotografías homoeróticas desde Delacroix hasta nuestros
día s ; Emmanuel Cooper ( 1 994) y su ambicioso enfoque sobre el arte
occi dental y la homosexual idad en los cien años anteriores a su publ i ­
cación; o e l vol umen editado por Whitney Dav i s ( 1 994) , e n e l cual se
pret endía ataj ar cuestiones sobre homosexual idad , homoeroti smo y
h omosociabi l idad en el arte desde la Edad Media hasta la época con­
te m po ránea . Este ti po de estudios se han conti nuado real i zando hasta
l a act ualidad , con diversos obj etos de estudio y fortuna crítica, intere­
sando también a los autores de lengua hi spana , como veremos a conti ­
n ua ci ón . S i n embargo, se puede constatar que no todos adoptaron el
con cepto de homoeroti smo, bien susti tuyéndolo o confundiéndol o con

2 . S e hace necesario distinguir entre aquellas obras visuales o literarias anteriores a


nu e s tra época en las que se puedan descubrir aspectos homoeróticos u homosociales y
a q u el la producción específica y conscientemente homosexual , que trabaja desde la ex­
pl o ración identitaria o la reivindicación de sus derechos . No podemos considerar, por
l o tanto, perteneciente al campo de lo homoerótico a aquellos estudios que se centren
e n a rte o literatura contemporáneos de creadores o temática homosexual .
242 Barbarismos que
et
_______

el de homosexual idad , probl ema que tambi én se heredaría en Espafi


a
y Lati noamérica.
En España y el resto de países de habl a hispana , el térmi n o ho.
moerotismo tam bién se i ntrodujo en diferentes momentos de la pri m e.
ra mitad del siglo xx en el di scurso médico y legal , como una de las
múltiples denomi naci ones dadas a la homosex ual i dad . A pesar de al­
gún ejemplo de fi nales de la década de 1 980, la noción de homoeroti s ­
mo dentro de los estudios l i terarios , artísticos y culturales no se gene­
ral i zaría hasta bien entrados l os noventa . S i n e m bargo , la ca rga
conceptual li gada a la homosociabi l i dad se encontraba ausente en la
mayoría de los casos , usándose el vocablo sol o como i ndicador de te­
máticas o «sensi bi l idades» homosexuales a anal izar. Este es el cas o de
la rev i sta Orientaciones . Revista de homosexualidad, que se empe zó a
editar a comienzos del nuevo milenio baj o la di rección de Jav ier Ugar­
te Pérez. Su segundo número , dedicado a la rev i sión hi stórica, prese n ­
ta los problemas comentados anteriormente: a pesar de que en la pre­
sentación Ugarte se cuide mucho de referi rse excl usivamente a la
revi sión de «relaciones afectivas entre personas del mismo sexo» , tan­
to Carlos Espej o Muriel (2001 ) como Juan Franci s co Martas Montiel
(200 1 ) pretenden estudiar la homosexualidad en Grecia,3 aunque el
pri mero comente la i nadecuación del térm ino, y lo mismo ocurre co n
Jaume Bover Pujol y Ramón Rossel ló Ivars (2001 ) , encargados de i n­
dagar en la homosexualidad en Mal lorca en el siglo XIV .
Esta vaguedad en el uso del vocablo homoerotismo se mantie n e
constante hasta la actual idad , a pesar de los esfuerzos de algunos auto­
res , y sirve frecuentemente como simple sinóni m o de homosexuali­
dad . También es muy corriente su acepción restri ngida al j uego de re­
ferencias en las letras y las artes v i s uales , como podría demostrar la
entrada con la que homoeroti smo cuenta en la popul ar encicloped i a
onl i ne Wikipedia .4 Si revi samos dos de los dicci onarios de refere nc i a
sobre term inología rel acionada con lo gay, bi o lesbiano ( Pereda Gá -

3 . Es curioso constatar que , a pesar de tratar los dos la época de Grecia y Roma , s olo
el segundo especifica en su título que tratará la homosexualidad «femenina» , dand o
por sentado entonces que en el pri mero , dedicado a la homosexualidad a secas , s e
anal iza solo la masculina. Es muy común advertir este tipo de generalizaciones en Jas
que los estudios sobre homoerotismo en épocas pasadas se refieren solo a relacione s
entre hombres y no a aquellas entre mujeres, a no ser que se especifique lo contrario .
4. <https://es.wikipedia.org/wiki/Homoerotismo>.
t-l<' ilioe roti s mo ______ 243

2004; M i ra , 2002) , las defi niciones tam poco son muy elocuen-
111 e z .
1 6 S i en uno nos encontramos simplemente con la constatación de

q u e «se apl ica a aquel lo que erotiza teni endo presente la relación entre
dos p e rsonas del m i smo sexo» ( Pereda Gámez, 2004, p. 99) , el otro se
ce n t ra en lo v i sual y el erotismo:

Lo homoerótico es metonimia del deseo homosexual . Lo homoerótico


sugiere homosexualidad , pero no la presenta. Lo homoerótico seduce a
través de la ambigüedad , además de seducir por lo que representa . Hay
siempre una zona de incertidumbre sobre la respuesta que tendría nues­
tro deseo ( . . . ). Por supuesto , lo homoerótico requiere una mirada espe­
cial , una mirada que reconozca las pi stas que apuntan hacia el sexo.
( . . . ) Hay imágenes que son homoeróticas en s(, nunca de manera abso­
luta pero sí en gran medida, porque se construyen según determi nados
códigos que pertenecen básicamente a la cul tura homosexual (Mira,
2002 , pp . 387-388) .

Esta forma de entender el homoeroti smo sobrevuela muchos de los


estudios sobre arte y cultura vi sual . Se encuentra presente en uno de
los pri meros esfuerzos que desde la uni versidad española intenta abor­
dar l a hi storia del arte desde una perspecti va queer, real i zado por
Xo s é Manuel B uxán B ran ( 1 997) en torno a las representaci ones de
San J uan Bauti sta y San Sebastián , o en el trabaj o de José Mi guel Gar­
cía Cortés (2004) sobre la construcción de la i magen de la v i ri l idad .
Se ría i nterm i nable la l i sta de referenci as en el campo más prol ífico de
l o s estudios l i terarios en lengua hispana , tanto españoles como lati­
noamericanos , en los que se da el mi smo caso.
Sin embargo , como ya se ha apuntado, otros autores han aposta­
do decididamente por entender el homoeroti smo como terreno de ba­
tal l a de la i ndagación hi stórica en la real idad de las prácti cas afecti vas
Y sexu ales entre personas del mismo sexo . Una fi gura clave al respec­
t o , sobre todo en el campo de lo lati noamericano, ha sido Dav id Wi ­
l l i a m Foster, cuya defi nición de lo homoerótico

se fundamenta en una epistemología abierta que repudia las defi nicio­


nes fijas sobre las que se tensa el patriarcado y sus definiciones de se­
xualidad . Fijar la lengua -y de ahí fijar el mundo - , siempre ha sido el
sueño rector del patriarcado; y uno de los impul sos cruciales de lo ho­
moerótico es la subversión de este proyecto en aras de otras maneras de
244 __
__ Barbarismos qu4

construir una epi stemología de la experiencia y la subcategoría que de


ella constituye la sexualidad (Foster, 1997, p. 86) .

En esta acepción , homoerotismo sería además una herramienta lin.


güística con la que enfrentarse a las identidades forjadas desde la he ­
gemonía cultural . También desde Lati noamérica, en concreto de C h i­
le, nos l l ega una propuesta de Juan Cornejo Espejo para acti var el u so
político que el término posee , ya que «alterando el formato de nue stro
vocabulario dedicado al homoerotismo, si bien no resol vemos todo el
probl ema de la discri m i nación , al menos contri bui mos a cuestionar
viejas creencias» (2009 , p. 1 5 3 ) . El ya mencionado Javier Ugarte Pé­
rez ha dedicado parte de su acti vidad académica a la i nvesti gación de
las prácticas homoeróti cas y a las diferentes identidades con las que
estas se han relaci onado , empleando el vocablo «para descri bir l a
atracción física entre personas del mismo sexo como fenómeno trans ­
hi stóri co» (20 1 1 , p. 1 6) . Así lo enti ende también Luz Sanfel i u , que
hizo uno de los pri meros estudios en lengua hispana que i ntentan re­
construir la hi storia de las prácticas homoeróticas femeninas , a menu­
do i gnoradas en favor de las masculi nas ( 1 996) . Aunque no centrado
en el concepto de homoeroti smo, Los invisibles . Una historia de la
homosexualidad en España , 1850- 1 939 de Franci sco Vázquez García
y Richard Cleminson (20 1 1 ) , utiliza entre sus fuentes obras l i terarias
en las que la presencia de lo homoerótico permite reconstruir las dis­
ti ntas formas de entender las relaciones afectivas y sexuales entre per­
sonas del mi smo sexo antes de y durante la codifi cac ión de la id enti­
dad homosexu al en España . De i g ual modo , en el con t ex to
lati noamericano podemos encontrar casos reseñab les como el vol u­
men Diversidad sexual en Iberoamérica (Valcuende del Río , Marco
Macarro y Alarc ón Rubio, 20 1 3) , en el que varios escri tos anal izan l as
prácticas homoe róticas de di sti ntas zonas geográficas y tiempos hi stó­
ricos .

Bibliografía

Aldrich, Robert y Garry Wotherspoon (eds .) (200 1 ) , Who 's Who in Gay and
Lesbian History. From Antiquity to World War 11, Routledge , Londres Y
Nueva York .
,1111oeroti smo ----- 245
H

o\· er
B
Pujo! , Jaume y Ramón Rosselló Ivars (200 1 ) , « La homosexualidad en
M allorca en el siglo XIV (reinado de Jaume IV, pp . l .349- 1 .375)» , Orien­
ta ciones . Revista de homosexualidad, 2, pp . 1 3 3 - 1 37.
B uxán Bran, Xosé Manuel ( 1997) , «Verdes campos de l ujuri a . Las represen­
taciones de San Juan Bauti sta y San Sebastián Márti s en el pai saje» , en
Xosé Manuel Buxán Bran (ed .) , Conciencia de un singular deseo , Laer­
tes , Barcelona, pp . 3 1 -7 1 .
c ooper, Emmanuel ( 1 994) , The Sexual Perspective . Homosexuality and Art
in the Last 100 years in the West, Routledge , Londres y Nueva York .
co r nejo Espejo, Juan (2009) , « Equívocos del lenguaje: homoeroti smo en lu­
gar de homosexualidad» , ALPHA , 29, pp . 143 - 1 54.
() a \' i s , Whitney (ed .) ( 1994) , Gay and Lesbian Studies in Art History. Volume
2 7, Routledge , Londres y Nueva York .
E l l enzweig, Allen ( 1992) , The Homoerotic Photograph . Male Images, Dela­
croix to Mapplethorpe , Col umbia University Press, Nueva York .
Espejo Muriel , Carlos (200 1 ) , « El Dulce Silencio de Hilas: la homosexuali ­
dad en Grecia y Roma» , Orientaciones . Revista de homosexualidad, 2 ,
Madrid, pp . 23-36.
Ferenczi , Sandor ( 1 984) , Obras completas. Psicoanálisis . Tomo 11, Espasa­
Calpe , Madrid .
Foster, David William ( 1997) , « Homoeróticas: teoría y aplicaciones» , Revista
de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica , 23 ( 1 ) , Costa
Rica, pp . 85 -96.
Fo u cault , M ichel (2002) , Historia de la sexualidad. vol. 1 . La voluntad de
saber, Siglo XXI , Buenos Aires .
Frc ud , Sigmund ( 1988) , Obras completas, Amorrortu , Buenos Aire s .
García Cortés , José María (2004) , Hombres de mármol. Códigos de represen­
tación y estrategias de poder de la masculinidad, Egales, Barcelona/Ma­
drid .
M ar tos Montiel , Juan Franci sco (200 1 ) , «Homosexualidad femenina en Gre­
cia y Roma» , Orientaciones. Revista de homosexualidad, 2, Madrid ,
pp . 37-54.
M i ra, Alberto (2002) , Para entendernos . Diccionario de cultura homosexual,
gay y lésbica , Tempestad , Barcelona .
Vi u rr ay, Stephen O . y Roscoe , Will (eds .) ( 1 997) , Jslamic Homosexualities .
Culture, History and Literature , New York University Press , Nueva York .
Pé rez Gameda , Ferrán (2004) , El cancaneo , Laertes , Barcelona .
S an feliu, Luz ( 1996) , Juego de damas . Aproximación histórica al homoero­
tismo femenino , Universidad de Málaga, Málaga .
S c dg wick, Eve Kosofsky ( 1985) , Between Men : English Literature and Male
Homosocial Desire , Columbia University Press, Nueva York .
246 ______ Barbarismo s queer

- ( 1990 [ 1998 ) ) , Epistemología del armario , traducción de Teresa B l adé


Castro, Tempestad , Barcelona.
Smith, Patricia Juliana ( 1997) , Lesbian Panic . Homoeroticism in Modern Br¡.
tish Women 's Fiction , Columbia University Press, Nueva York .
.
Ugarte Pérez, Javier (201 1 ) , Las circunstancias obligaban: homoerotismo ,
identidad y resistencia , Egales, Barcelona/Madrid.
Valcuende del Río, José María , María J. Marco Macarro y David Alarcón
Rubio (coords.) (20 1 3 ) , Diversidad sexual en lberoamérica , Aconcagua
Libros , Sevilla.
Vázquez García , Franci sco y Richard Cleminson (201 1 ) , Los invisibles . Una
historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939, Com a.
res , Granada .
Woods , Gregory ( 1989) , Articulate Flesh . Male Homo-Eroticism and Modern
Poetry, Yale University Press, New Haven y Londre s .

Otras lecturas recomendadas

Blackmore , Josiah y Gregory S . Hutcheson (eds .) ( 1999) , Queer Iberia . Se­


xualities, Cultures, and Crossingsfrom the Middle Ages to the Renaissan­
ce , Duke University Press , Durham y Londres .
Deitcher, David (200 1 ) , Dear Friends . American photographs of men to ·
gether, 1840-1918, Abrams Books , Nueva York .
Dover, Kenneth James (2008) , Homosexualidad griega , El Cobre Ediciones,
Barcelona .
Foster, David Williams (2000) , Producción cultural e identidades homoeróti·
cas: teoría y aplicaciones , Editorial de la Universidad de Costa Rica,
Costa Rica .
Reed , Christopher (201 1 ) , Art and Homosexuality. A History of Ideas , Oxford
University Press , Oxford .
Stryker, Susan (2001) , Queer Pulp: Perverted Passions from the Golden Age
of the Paperback, Chronicle Books , San Francisco .
Ugarte Pérez , Javier (2014) , Placer que nunca muere . Sobre la regulació n del
homoerotismo occidental, Egales, Barcelona/Madrid.
Woods , Gregory (2001) , Historia de la literatura gay, Akal , Madri d .
f-{omonacionalismo

Jokin Azpiazu Carba/lo

Palabras relacionadas: homonormatividad , pinkwashing, isla­


mofobia, xenofobia, purplewashing , cripwashing .

Homonacional i smo es un término que se atri buye a la autora estadou­


ni dense Jasbi r Puar, y que fue acuñado en su l i bro Terrorist Assembla­
g e s : Homonationalism in Queer Times (Articulaciones terroristas,
homonacionalismo en tiempos queer) , publ i cado en 2007 en lengua
i nglesa y traducido al español por María Enguix en 2017 en Edicions
Bell aterra. En el l i bro, Puar anal iza la relación exi stente entre las ac­
tuales políticas globales de domi nación , las nuevas formas de i m peria-
1 i smo , el excepcional i smo americano y las pol íti cas sobre la sexual i ­
d ad . A s í , e l homonacional i smo se refiere a un fenómeno d e escal a
gl obal en el cual se mide la cal idad democráti ca de l os estados y las
soci edades según la legi slación y acti tudes sociales en torno a los de­
rech os de l as personas LGTB+ tal y como han sido concebi das en el
norte global. Alej ándose de una perspectiva que excluye a los homo­
se xu al es del cuerpo de la naci ón , las sociedades del norte gl obal se
si rv en de estrategias coloniales y nacional i stas al i ncorporar y uti l i zar
al gu nos de estos cuerpos .
Aunque en algunos casos el uso del térm i no se ha l i mi tado al
conte xto del confl i cto en Palesti na y al pinkwashing por parte del es­
t ad o de Israel , la autora ha señalado que se ha de entender el concepto
d es de una perspecti va más ampl i a que i m pl i ca a diferentes elementos
d e las estructuras sociales y no solo a los estados y gobiernos . De esta
fo rm a propone entender el concepto más como un fenómeno de escal a
g l obal que como una estrategia concreta de uno u otro agente o estado .
248 ______ Barbarismo s queer

Desarrollo

Varias autoras han señal ado que el concepto de homonacional i smo


está estrechamente relaci onado con el concepto homonormati vi dad
que también se reseña en este volumen . Si uno de los efectos de l �
homonormat i v i dad era generar una j e rarq uía entre las pers on as
LGTB+ , señando a unas como váli das y a otras como abyect as , el
homonacional i smo i ncorpora al gunos cuerpos homosexuales a la i dea
de la nación . Hi stóricamente , las personas homosexuales o trans * han
sido excl uidas del di scurso de la naci ón , por no encarnar un mode l o
capaz de generar reproducción: al no aportar nuevas v idas a la nación
(desde el modelo tradicional ) ni reproduci r los valores de género im­
prescindibles para el mantenimi ento de la m i sma, las subj etivi dade s
LGTB+ han sido consideradas un excedente en la producción ideoló­
gica de los estados-nación . S i n embargo , en las últi mas décadas , se da
un proceso paralelo a la normal ización de al gunas formas de sexuali­
dad y afecti v i dad en muchos estados del norte gl obal . La punta de
lanza v i s i ble de este proceso son las demandas de reconoci m i ento le­
gal : el derecho al matri monio entre personas del mi smo sexo , el dere­
cho a la adopción y reproducción asistida o el acceso a tratamientos de
reasi gnación de género . Al gunas de las subjeti vidades LGTB+ se no r­
mal izan , y se v uelven , j unto con al gunos cambios en las formas de
reproducción , suscepti bles de ser i ncorporados al cuerpo de la nación.
De esta manera , lo que era considerado como exterior a la nación y un
modelo en negati vo frente al modelo fam i l i ar-nucl ear heterosex ual
que se hal la en su base, pasa a consi derarse parte de la misma.
S i n em bargo , la i ncorporación de algunos de estos sujetos a l os
proyectos nacional es hegemónicos v i ene acompañada de un refuerzo
de las naciones del norte global (y del pan-naci onal i smo occide ntal )
frente a «los otros » . De esta manera, el homonacional i smo contri buye
de manera particular a la construcción del Otro . En este sentid o , l a
homofobia se desplaza al espacio aj eno a las naciones respetables de l
norte global , y se atri buye a «los otros»: los países de mayoría m us ul ·
mana o los países de Europa del este o América Latina son consi dera·
dos como «más homófobos o tradici onal es» , al contrario de los país es
anglosajones y centro-europeos que se consi deran abiertos , respet uo ·
sos y modernos . Así, se contri buye a la demonización de al gunos paí·
ses y culturas , y se procede a j ustifi car i nterv enciones m i l i tare s de
¡-1 o m o nacionalismo ------- 249

carácter neo-imperi al i sta en nombre de l a global i zación de los dere­


chos h umanos o se apl i can pol íticas de cooperación en estos países
q u e co ntri buyen a formas de i m posición i deológica basadas en el

e u ro -centri smo. Es por esto que las autoras han uti l i zado el térmi no
11 o m onacional i smo en relación a la creciente islamofobia en todas las
so c i e dades del norte global , especi al mente desde el 1 1 -S , momento en
e l q ue se i naugura la guerra global contra el terrori smo, que regenera
y fortifica las formas de excepcional ismo, oriental i smo e i slamofobia
q ue ya exi stían anteriormente .
El térmi no ha generado no pocos debates dentro de las comuni­
da des académi cas y acti v i stas queer y LGT B + . Al gunos autores
( Zanghel l i ni , 201 2) han planteado que la excesiva atención a la cues­
ti ón del homonaci onal ismo nos i m pide ver l as posi bi l i dades que l a
ex pansión q u e l os derechos LGTB+ nos podría aportar. Ci tando u n
ej emplo local en Londre s , el autor defiende q u e e l homonacional i smo
en l u gar de ser una hi pótesi s analítica que se comprueba o refuta en
l as real i dades concretas ha pasado a ser una real idad que es dada por
hecho y que mol dea nuestra percepción de la real i dad , para ver homo­
n ac i onal i smo al lá donde no tiene por qué haberl o . 1 Di versas autoras
han cuestionado esta crítica, por considerar que simplifica el concepto
y su alcance: el homonacional i smo no niega las formas de opresión a
l as personas LGTB+ en las diferentes culturas y contextos , ni hace
oídos sordos a la homofobi a en las mi smas . En cam bi o , propone un
m arco general para el anál i s i s global de las reacciones que se produ­
cen en el seno de l as culturas y naciones hegemónicas . El concepto ,
ad e más , ofrece una oportunidad de alertar sobre la LGTBfobia en
c ual q uier país , ev i tando external izar el problema hacia «otras cultu­
ras » u «Otros países » .
Al tratarse d e un concepto ampl io y complej o , q u e i mplica a d i ­
fere ntes agentes , marcos d e comprensión e i nterpretación y di mensio­
n es (la cultural , la económica, pol ítica , geo-estratégica, etc .) , a menu­
do ha sido difícil de arti cular en la l i teratura actual , y en algunas
oca si ones se ha si mplificado o equi parado con pol íticas específi cas . El

1 Es reseñable que el autor utiliza la expresión «presuposición estructural paranoi­


ca»
·

(p . 63) para referirse a este efecto de ver las opresiones estructurales en todos y
c ada uno de los l ugares a pesar de que no estén manifestándose . Adapta este concepto
de Janet Halley (2008) que lo utiliza para cuestionar un «exceso de feminismo» en las
s o c i edades actuales , lo cual nos da una pista del carácter de su crítica .
25Q _______ 8arbarismos queer

caso más conocido es el del pinkwashing (tambi én reseñado e n este


volumen) , política uti l i zada por al gunos estados-nación (el caso para­
di gmático es el de Israel ) para mostrar una i magen de respeto a l os
derechos humanos a través de leyes y medidas de protección a la po.
blación LGTB+ sin dar cuenta de la sistemática vul neración de otras
comunidades que tam bién , claro está, i ncl uyen personas LGTB+ . S e
v i si bi l i zan , por ejempl o , las manifestaci ones del orgul lo en Tel -Av iv
pero se i n v i sibil izan las consecuencias v iolentas de las pol íticas colo­
niales en la Franja de Gaza . A pesar de considerar que el pinkwashing
es en este caso una maniobra estratégica en el marco de un discu rso
homonacional i sta , Puar (20 1 3) ha adverti do sobre el pel i gro de equi­
parar ambos conceptos . El pinkwashing preci sa de un marco homona ­
ci onal i sta, pero este marco i ncluye m uchas más prácticas , y no es una
práctica de estado en sí misma, sino la convergenci a de varios elemen­
tos de diferentes niveles .
En la mi sma dirección de dotar de concreción al concepto , Paol a
Bacchetta di sti ngue entre tres ti pos de homonacional ismo. El primero
es el que contempla las prácticas de l os estados como el menci onado
pinkwashing o las leyes de unión ci v i l que generan nuevas formas de
d i scri m i nación , a pesar de plantearse como inclusi vas . El segundo
tipo de homonaci onal ismo se produce a través del proceso de i nclu­
si ón/exclusión ya menci onado . Este proceso provoca , por ejempl o ,
reacci ones xenófobas o racistas tanto de personas i ndi v iduales co mo
de al gunos grupos LGTB+ frente a la LGTBfobi a , que se atri bu ye a
grupos raci al i zados .2 La tercera categoría se refi ere a las formas de
homonaci onal i smo que adqui eren una proyección transnacional . En­
globa, por ej emplo, las pol íti cas de al gunos agentes de cooperación al
desarrol lo respecto a diversi dad sexual que se basan en la identi fi ca-

2 . Por citar un ejemplo cercano y del que fui testigo: una pareja de lesbian as fue
agredida verbalmente por una pareja de chicos en una calle de Barcelona, uno de el los
de origen Magrebf. Una de las respuestas que más se repitieron al contestar a los co­
mentarios despectivos fue (di rigiéndose al agresor «local ») «dile a tu amigo que e sto
aquí es normal y que si no le gusta se v uelva a su país» . El comentario indica que a l
menos a) por sus rasgos consideramos que esa persona no está en «SU país», se de sca�­
ta que haya podido nacer aquí o tener su situación regularizada b) algunas caracterfsll·
cas, como su origen, prevalecen en nuestra concepción por encima de otras, como s u
género por ejemplo c) consideramos que nuestra ciudadanía nos otorga derech o a eit·
pulsar del país a quienes no se adapten a «la realidad local » d) pensamos que lo de
«aquí es normal» , cuando es evidente que no lo es.
rnonacionalismo
¡ 1o ------ 25 1

c i ón con l as categorías occidental es ( gay, lesbiana, bi sexual , transe­


:x u al . . . ) .
Como han señalado entre otras Pau Lopez Clavel (20 1 5 ) desde
va l e ncia o B runa Andrade (20 1 4) en B rasil , el homonacional i smo está
est re chamente l i gado con los debates y pol íticas sobre las uni ones ci­
\' i l e s , y va necesariamente acompañado de una v i sión de los derechos
ba sa da en la soberanía estatal y legal , que es la fuente de los mi smos .
E sta v i sión , criticada entre otras por Dean Spade ( 20 1 5 [20 1 1 ] ) , va
nece sari amente acom pañada de una mi opía vol untaria respecto a las
cue stiones de fondo que las leyes no sol ucionan , como la LGTBfobi a
s oc ial , que genera múltiples formas de v i olencia. Otras autoras han
señalado la anal ogía entre el homonacional i smo y las formas de j usti ­
fi cación neo-imperi al i stas que uti l i zan como bandera los derechos de
l as m ujeres (tambi én relacionado con el l l amado purplewash ing) .
Lei'la Benhadj oudj a y Michel i ne Mi lot (20 1 4) se i nspi ran en el con­
cepto propuesto por Puar para proponer la noción de «femi nacional is­
mo» , para señalar la serie de discursos y prácticas que conci ben el Is­
l am como una amenaza i ntrínseca para las m ujeres y las personas
LGTB + .
En e l contexto del estado español han s i d o pocas autoras quienes
h a n uti l i zado el concepto en contextos activi stas o académi cos . Ade­
más del ya mencionado Clavel o Lucas Pl atero ( 20 1 5 ) , merece una
mención el trabajo de Nuria Sadurní y Joan Pujol de la Uni versidad
A utónoma de Barcelona (20 1 5) en el cual tratan de acercarse a la no­
ci ó n desde las narrati vas de acti v i stas , y expl oran a ni vel l ocal las
i m pl i caci ones que puede tener entender el homonacional i smo en el
c on texto de un estado pl uri -naci onal con naci onal i s mos emergentes o
pe riféricos que no cuentan con una estructura de estado, como es el
c at al án . Asimismo, B rigitte Vasal lo ha publ i cado en diferentes medios
a rtículos relacionados con la islamofobia, el género y el homonacio­
n al i s mo, y ha participado, j unto a Poi Galofre entre otras , en el pro­
yect o TransRaval sobre gentrificación , homonaci onal i s mo e i slam
queer.
Para hacer esta rev isión se ha observado que el concepto ha sido
Ut i l i zado en diferentes idiomas , a pesar de que su presencia si gue sien­
do mayoritaria en lengua i nglesa. Sin embargo, se han encontrado
t a m bién textos en francés , v al enci a , español , portugués y brasileiro .
A. I tratarse d e una palabra de raíz lati na ( homo-nacional -i smo) la tra-
25 2
Barbarismos queer
___
__

ducción del concepto es fácil y se uti l i za siempre traducido a la le n gua


en la que se escri be . Sin embargo , la traducción cul tural resulta más
com plej a y podem os dec i r que el concepto se está mostrando úti l
como categoría analítica, pero al tratarse de un concepto relati vam ente
joven , carecemos en m uchos casos de apl icaciones l ocales del mi s mo
que den cuenta de las diversas formas que el fenómeno puede generar
en di sti ntos conte xtos. Desarrol lar el concepto en esta di rección puede
ser la clave para no uti l i zarlo de manera mecánica, i mportando an áli­
sis que no se sosti enen en nuestros contextos .

Bibliografía

Andrade Irineu, Bruna (2014) , « Homonacionali smo e c idadania LGBT em


tempos de neoliberali smo: dilemas e impasses as Jutas por direitos se­
xuai s no Brasil» , Em Pauta , 34 ( 1 2) , pp . 1 55 - 178 .
Bacchetta , Paola y Jin Haritaworn (201 1 ) , «There are many transatlantics:
Homonationalis m, homotransnationalism and feminist-queer-trans of co­
lor theories and practices» , en Dav i s , Kathy y Mary Evans (eds .) , Tran­
satlantic co n versations: feminism as travelling theory, A shgate Publis­
hing, Surrey, pp . 1 27- 144.
Benhadjoudja , Leila y Michelle Milot (2014) , «Género y secularizac ión: una
perspectiva poscolonial» , Sociedad y religión , 42 , pp . 144- 1 59.
Halley, Janet (2008) , Split decisions: How and why to take a breakfrom fem i­
nism , Princeton University Press, Princeton , New Jersey.
Lopez Clavel , Pau (20 1 5 ) , «Tres debates sobre la homonormativizac ión de l a s
identidades gay y lesbiana» , Asparkía . ln vestigació feminista , 26, pp . 1 37-
1 53 .
Platero, R . Lucas (20 1 5 ) , «¿Es e l anál i sis interseccional una metodolog ía fe­
mini sta y queer?» , en Irantzu Mendia (ed .) , Otras formas de (re) con o­
cer: Reflexio nes , herramie n tas y aplicaciones desde la investigación fe ­
minista , UPV /EH U , Bilbao, pp . 79-96.
Puar, Jasbir (2013) , « R ethinking homonational ism» , lnternational Journ al of
Middle East Studie s, 45 (2), pp . 336-339.
Puar, Jasbir (2007 [201 7 ] ) , Ensamblajes terroristas. El homonacionalism o en
tiempos queer, traducido al castellano por María Enguix , Edicions Be l la­
terra, Barcelona .
Spade , Dean (20 1 0 [ 201 5 ] ) , Un a vida «normal� . Violencia administrativa.
políticas trans crfticas y los límites del derecho , traducción de María En·
guix , Edicions Bellaterra . Barcelona .
1 1 ,,inonacionalismo ______ 253

s a d urní, Nuria y Joan Pujol (201 5 ) , « Homonacionali smo en Cataluña: una


v i sión desde el activi smo LGTBI» , Universitas Psychologica , 14 (5) ,
p p. 1 .809- 1 .820.
z a nghel l i ni , Aleardo (20 1 2) , «Are gay rights Islamophobic? A critique of
sorne uses of the concept of homonationalism in activism and academia» ,
Social & Legal Studies , 2 1 ( 3 ) , pp . 357-374.

ra ra ampl i ar

C i rcensmith, Cameron y Sulaimon Giwa (2013), «Challenging settler colonia­


l i sm in contemporary queer pol i tics: Settler homonationalism, Pride To­
ronto , and two-spirit subjecti vities» , American Indian Culture and Re­
search Journal, 37 (2) , pp . 1 29- 148 .
Haritawom , Jin (2013), «Beyond Hate: Metonymies of Crime, Pathology and
AntiNiolence» , linda/ Global L. Rev ., 4, pp . 44-387.
- (20 1 2) , «Women's ri ghts, gay rights and anti-Muslim racism in Europe:
Introduction» , European journal of women 's studies , 19 ( 1 ) , pp. 73-78 .
Santos Maia, Carlos Eduardo (2014) , «Üo West, in the Open Air: Parada do
Orgulho LGBT Goianiense-da Repressao a Turistifica�iio» , Revista Lati­
no-Americana de Geografia e Género , 6 ( 1 ) , pp . 200-22 1 .
Lamble, Sarah (2014) , «Queer investments in punishment: sexual citizenship ,
social movements and the expanding carceral state» , en Haritaworn, J i n ,
Adi Kuntsman y S i l v i a Posocco. Queer necropolitics . Routledge , Lon­
dres y Nueva York, pp . 1 5 1 - 17 1 .
Scg uer, Lucia (2014) , «De J a normati vidad queer en la construcción de l a na­
ción a Ja resi stencia política queer, un debate en Ja relación Israel-Pales­
ti na» , Universitas Humanística , 78 , pp . 261-280.
Tom pkins, Andrew (20 1 5 ) , Queering Canadian Homonationalism : Limited
Approaches to Foreign Homophobia (tesis doctoral) , Universidad de Car­
Ieton , Ottawa .
Wagner, Roy (2013) , « Ü n (not) choosing between mobil i ty and v i si bility:
Crossing sexual and national borders in Israel/Palestine» , Borderlands ,
1 2 (2) , pp. 1 -32) .
Homonormatividad

Enrique Latorre Ruiz y Jokin Al.piazu Carba/lo

Palabras relacionadas: heteronormatividad , normatividad, ne oli­


beralismo, capitalismo rosa, homonacionalismo, gay.

El térm i no homonormati v idad es una traducción di recta del i n glés ho­


monormativity , uti l i zado por los acti vi smos queer y mov i m i entos de
li beración sexual para denunciar aquel las prácticas de asi m i l ación de
ideales , valores, esti los de vida e i magi narios heterosexuales por parte
de las comunidades LGTB I , así como la i m posición social de model os
de identi dad y com portamiento . La normati v i dad homosexual se re­
produce en el tej ido social a través de representaciones y práctic as
di scursivas con las que se consol i da un modelo como el únic o legíti­
mo, cuestionando de este modo a toda aquella persona que difiera de
él . A sí, se generan jerarquías dentro de la propia comunidad LGTB I
que conducen aún más a los márgenes a aquellas prácticas o expresio­
nes de género disidentes , haciendo surgir nuevas formas de discri m i­
nación y v i olencia dentro y fuera de la propia com unidad .
En el terreno de l as pol íticas públi cas , un ej emplo es la l ey
1 3/2005 por la que se aprueban los matri monios entre personas del
mismo sexo en el estado español . Dicha ley fue ampl i amente cel ebra­
da por la mayoría de los colecti vos LGTB I , y criticada por al g u n o s
mov i m i entos queer y LGBTI . Entre sus argumentos se encuen tra el
hecho de que la ley reproduce la estructura heterosexual de la fam i li a;
valores occidental es , la monogamia; y un pl anteamiento teleoló gi co ,
la fi liación o descendenci a. Lo preocupante para esta crítica, no es q ue
se aprobase una ley que, al fi n y al cabo , ampl ia nuestra cuota de li ber­
tad , sino el trasfondo pol ítico de la ley: que fuese planteada para aq u e-
n
H ,,111o o rmatividad ------ 255

i 1 as p ersonas lesbianas , gays y bi sexuales que más se acercaban a los


e s t á n dares heteronormativos , para aquel las personas del colecti vo
¡,GT B I que sí merecían ser reconocidas como i guales porque su esti lo
de v i da se asemej a al heterosexual . Esta misma di námi ca de j erarqui ­
z a ci ón tiene reflejo en el seno de las propias comunidades transmari ­

tio l l eras . Nos referimos al enorme desprecio a todo que se asocia con
1 0 femeni no o ¡.o afemi nado por al gunos varones gays , al go que ahora
s abe mos i dentificar como «plumofobia» , o a la explotación con fi nes
com erciales de lo LGTBI baj o el paraguas del «capi tal i smo rosa» .
Diferentes autoras han llamado la atención sobre los diversos va­
l ores que contri buyen a constru i r los valores heteronormati vos , entre
e l l os la despol itización de las comuni dades LGT B I , el confi namiento
de l a sexual idad al espacio pri vado , la monogami a , la blanquitud , los
c á nones de bel leza mayori tari os , las capacidades y sal ud o el reforza­
mi ento del bi nari smo de género . La mayoría de las autoras subrayan
asi m i smo la connivencia con los val ores neol i berales de i ndi vidual i ­
dad y consumo.

Desarrollo

E s difíci l establecer cuál es el ori gen del térm i no homonormati vidad .


L a i nvesti gadora Susan Stryker (2008) sostiene que , e l término s e uti ­
l i z a ba ya por acti v i stas transgénero en l a década de los noventa para
c ri ti car aquel las di námicas en las que se cuesti onaba la mascul i n i dad
fe menina y la feminidad mascu l i na , aunque la pri mera referencia por
e s cr i to la encontramos en un l i bro de Lisa Duggan publ icado en el año
2003 , The Twilight of Equality? Neoliberalism , Cultural Politics and
th e Attack on Democracy. En este ensayo , la autora reflexiona sobre la
eno rme popularidad de las pol íticas neol i berales y su puesta en actua­
l i d ad en el siglo xx mediante al gunas estrategias de lavado de cara .
L i sa Duggan (2003 , p . XIV ) determ i na que el éxito del neol i beral i smo
e n nuestro tiempo pasa por haber establecido una fal sa percepción de
ne u tral idad en los relatos económi cos . La economía sería , de acuerdo
c o n esto, una discipl i na obj etiva y domi nada por expertos en la que no
t i e nen cabida los debates ni valoraci ones políticas o cultural es , de
m o do que la etni a , el género , la (dis)capaci dad o la diversidad sexual
se presentan como simples elementos culturales , pri vados y tri v i ales .
25 6 ______ Barbarismos queer

Las consecuenci as que se deri van de este giro retórico resu ltan
desmov i l i zadoras para los movi mientos sociales . Para los movi mi en .
tos LGTB I , este gi ro es especial mente dramático al i mpedir an áli s i s
estructurales e i nterseccionales que pongan de manifi esto cómo i n sti­
tuciones sociales y pol íticas como la fam i l i a , el mercado laboral o e l
acceso a derechos bási cos como una v i v i enda o a la atención sanitaria ,
están repl etas de sesgos heterosexistas . Al interiorizar que la econo­
mía es un orbe aj eno a la pol ítica, y que, por tanto , el género o la se­
xual idad no son aspectos a anal izar desde el punto de v i sta del reparto
de la riqueza , se escurre el foco de atención de la denuncia por un
mundo con menos ataduras , hacia la mímesi s con los modelos hetero­
normati vos .
En palabras de Li sa Duggan , la homonormati v idad es un si stem a
político que:

no pone en duda la hi pótesi s de dominación heteronormativa de las ins­


tituciones, y las sostiene , al tiempo que promete la posibi lidad de un
entorno gay despolitizado y privati zado, anclando la cul tura gay a l a
vida doméstica y al consumo (2003 , p . 50, traducción propia) .

La autora señala el si stema económico como un aspecto fundamental


para la apari ción de la homonormati v i dad . A l gunas autoras que han
trabajado el concepto como Anna M . Agathangelou ( 2008) o Pau Ló­
pez Clavel ( 201 5 ) han i nsi stido en señalar las i m pl i caciones del térm i­
no en relación con el homonacional i smo (también reseñado en este
vol umen) i ndicando que la creación de un s uj eto aceptable y norm ali­
zado LGTB unida a una noción l i beral ( l i bre de cualquier considera­
ción de raza o cl ase) contri buye a los obj eti vos i m peri al i stas de l a s
grandes potencias al di buj ar el Gran Otro en los países lati nos , árabe s
y/o musulmanes . Es asi m i smo i m portante señalar que para va ria s
autoras la noción de homonormati v idad no puede ser planteada com o
un reverso conmensurable de la heteronormatividad , por sus parti cu l a­
ridades y, sobre todo, por lo l i mi tado de su alcance ( Duggan , 20 03;
Martín-Cabrera, 201 2) .
S i n embargo , autores como Gav i n B rown ( 2009) han criti ca do
no la apl icación excesivamente l i gera del térmi no en algunos con te x ­
tos , que i nv i sibi l i za la diversi dad de prácti cas y real i dades en la s co·
m uni dades LGT B I respecto a los valores normati vos y l i berales . por
H omonormatividad ______ 257

o t ra parte , en el campo de las geografías sexuales , también se ha i nsis­


t i d o en el carácter ambi val ente de la supuesta normal ización de las
s exu al idades periféricas (Di Fel iciantonio, 201 5 ) . Sarah Ahmed , aun­
que apoyando las i deas de Duggan o Hal berstam sobre la homonorma­

t i v i dad , señala también la necesidad de no atri bui r el deseo de norma­


l i zaci ón únicamente al «deseo por una buena v i da desde un punto de
r i sta de la asi m i l ación , s i no a al go relacionado con historias de l uchas
po r consegui r vidas v i v i bles» (Ahmed , 201 0, p. 1 14) .
Al gunas de estas i deas están tam bién presentes de un modo ge­
n eral en la obra Mil Mesetas ( 1 997) de Deleuze y Guattari , cuando al
re s pecto del funci onami ento del capi tal i smo y sus mecanismos para
fagocitar demandas sociales y desacti varlas pol íticamente , acuñan el
tri nomio territori al i zación , desterri torial ización y reterritoriali zación .
« Todo agenciamiento es en pri mer l ugar terri tori al » ( Deleuze y
G uattari , 1 997, p. 5 1 3) , i ndica un escenari o de guerra , un campo de
batal la, un terri torio en di sputa . Para Deleuze y para Guattari la ma­
q u i naria capi tal i sta es capaz de hacer mover nuestras agencias , deste­
rri tori al i zando nuestras acci ones , haci éndoles perder su razón de ser.
A este respecto , podemos considerar que el proceso que despol itiza el
mov i miento LGTB I , cami na de la mano de los grandes cambios en las
l egislaci ones i nternaci onal es para despenal i zar la homosexual i dad .
Cada vez que se produce un avance legislati vo, este es el resul tado de
u na rei terada presión social por parte de una mayoría social . Esta ma­
yoría social se conqui sta por medio de un di scurso que seduce y tiene
v o cación de hegemonía , y preci samente al buscar esta hegemonía se
co rre el ri esgo de sacrifi car parte del potencial transformador de la
d e manda social . Este di agnósti co puede ser atri buido al mov i m i ento
L GT B I del estado español , cuando en lugar de generar una reflexión
sobre el cuerpo y el deseo , se i nscri be en un di scurso hegemón ico
co n s umi sta que tiene una clara plasmación en la fi sionomía de las ciu­
d a de s . S i guiendo a Javier Sáez:

comienzan a proliferar los llamados «barrios gays» ( . . . ) donde se prác­


tica una forma de vida cada vez más estandarizada y aburguesada . El
mercado capi tal ista , que hasta entonces había dejado de lado a gays y
lesbianas ( . . . ) ve en esta nueva generación un campo de consumo inex­
plorado . Comienzan a publicitarse objetos de consumo «para gays» y
hasta una especie de «estilo de vida gay»: di scos , libros , películas , por­
nografía , moda , viajes . . . , una enorme oferta de mercancías se ofrece
258 ______ Barbarismos queer

para el consumo de gays y lesbianas , hasta el punto de que no son ya los


gays los que consumen, sino que son éstos los que son consumidos por
la dinámica del mercado (2008 , p. 29) .

Hasta ahora nos hemos referido a la homonormati vidad como térm i no


empleado para denunciar estructuras heterosexuales , géneros norm ati­
vos y modos de vida consumistas , reproducidos por personas LGTB I .
Sin em bargo , exi ste además otro uso del término empleado en co ntex ­
tos académicos en el marco de una reflexión post identitaria de la di­
versidad sexual y de género .
Sabemos que ser lesbiana, gay, transexual , bi sexual , intersex ual
y demás identidades estables , refiere a una condición que va más allá
de determi nadas relaciones eróticas . Hablamos de identidades que na­
cen en determi nado momento histórico para dotar, desde la clínica, de
una noción identi taria a lo que hasta entonces se consideraban prácti ­
cas de pecado. La apari ción de una identidad estable homosexual se
cri stali za en la consol idación de la categoría de homosexual en el dis­
curso médico-psiquiátrico de fi nales del siglo XIX , a la que si gue l a
aparición de los pri meros «movimientos» de defensa de las relacione s
homoeróticas . En palabras de Paolo Zanotti :

«homosexual idad» es una de esas palabras cuya fecha exacta de naci­


miento se conoce: 1869. Pero más importante aún que este nacimiento
reciente es el hecho de que la idea, según la cual realizar actos sexuales
con personas del mi smo sexo no es al go que puede ocurrirnos a todos,
sino que es propiedad exclusiva de una clase específica de individuos,
no se impuso hasta la segunda mitad del siglo XIX (2007, p . 1 5 ) .

Para al gunxs investi gadorxs , la denuncia del término homonorm ati vi ­


dad va más al l á de la referencia a la normal ización de determi nado s
esti los de v i da por parte de mari bol leras , como defienden Du gga n
(2003) o Engel ( 2004) . Ángel Moreno y José I gnacio Pichardo em ­
plean el térmi no para referi rse al «constructo cultural que convi erte a
la homosexual idad en un espacio normati vizado de di sidencia sex ual »
(2006, p . 1 5 1 ) . Y aún apuntando a al go similar a Duggan , Ánge l Mo ­
reno y José Ignacio Pichardo desplazan su atención al proceso po r e l
cuál la homosexual idad es presentada como una propuesta subal te rna
a la heterosexual i dad , atri buyéndole a ésta últi ma, carácter de rea l i ­
dad . Así, «homonormati vidad es pensar que no existe nada ent re Ja
¡ J ornonormatividad ---- 259

he terosexual idad y la homosexual idad ; que ambas son las únicas y


v e rdaderas ; esenciales , naturales e inmutables y que solo quien encaja
e n estos parámetros merece reconocimiento social , siquiera sea subal ­

te rn o» (Moreno y Pichardo , 2006, p . 1 5 1 ) .


E n e l contexto del estado español , e l térmi no homonormatividad
es uti l i zado por al gunas acti vi stas para identificar a los l lamados «ma­
ric as del régi men» y para mostrar oposición a las agencias propias de
l os colecti vos mayori tarios LGTB I de ámbito estatal . Su uti l i zación se
ase meja al pri mer significado que hemos expl icado , aunque en un sen­
t ido más descri ptivo que reflexi vo. En las comunidades históricas , el
térm i no se traduce de forma di recta, homonormatividade en galego ,
homonormatibitatea o homoaraua en euskera, y homonormativitat en
catalá, a pesar de que han sido m uy pocos o ninguno los textos encon­
trados en los que esta noción se menciona en dichos idiomas .
El sujeto homonormati vo por excelencia es habitual mente un va­
r ón gay, blanco , de clase acomodada y sin ni nguna discapacidad , que
no se siente vi nculados a ningún mov i miento que pueda cuestionar
a l guno de sus privilegios deri vados de su condición . Sin embargo , es
i m portante señalar que el j uego j erarquizador de la homonormatividad
e m papa a toda la comunidad LGTB I , traduciéndose en acti tudes nor­
m ati vas entre lesbianas a través de rechazar la pluma masculina ( pro­
p i a de la diada butchlfemme) y buscar formas más «respetables» de
encarnar la feminidad ; entre las diversas prácticas sexuales a través la
oposición de prácticas respetabl es/B DSM; entre identidades trans*
c o n la oposición bi nario/no bi nario, etc . En otras pal abras , aún par­
t i endo de la exi stencia de un sujeto hegemónico (varón bl anco , de cla­
s e m edia y capacitado) no podemos obv iar que la homonormati vidad
se reproduce como un efecto de l as tecnologías de producción de la
su bj etividad , en muy diversos modos y formas .
Muchos colecti vos LGTB I mayori tarios , tanto estatales como
a ut onómicos , han reci bido críticas respecto a su homonormati vidad ,
a l pl antear sus rei v i ndicaciones de forma superfi cial y comercial , sin
cue stionar la diversi dad de factores que atrav iesan el cuerpo de los
sujetos subal ternos ni sus i ntersecciones . Una m uestra de cómo se ha
i do desdi buj ando el horizonte de nuestra l ucha podemos encontrarl o
e n l a celebración del orgullo gay en Madrid , Barcelona o en B i l bao
co n la reciente apari ción del evento comercial «B i l bao Pride» . La
tran sformación de esta manifestación l údica en un escaparate comer-
26Q ______ 8arbarism os queer

cial de ciertas marcas , vaciado de contenido pol ítico sal vo en u n terna


presentado de un modo ami go , es una muestra de cómo la explotación
comercial de los cuerpos y las identi dades des v i rtúa los esp ac i o s
emancipadores . El hecho de que en el orgul l o solo tengan visibi l i dad
determi nados modelos de gaidad, lesbianismo, transexual idad y c rea .
ti vidad de género , ocul tándose a l a cámara las experiencias más radi­
cales y margi nal i zadas de la disidencia sexual y de género , solo ay uda
a reforzar representaciones normati vizadas . De ahí que hayan surgi do
iniciati vas en el estado que traten de recuperar el carácter rei vind ic ati­
vo de fechas tan señaladas como el 28 de j unio, por medio de u n a
nueva mov i l i zación l l amada orgullo indi gnado o de las manifestaci o ­
nes alternativas/transmaricabol lo en lugares como B i l bo o Donostia.
En América Latina, donde lo queer se ha expandido de un modo
especial como modo de producción cuir tanto activ ista como artística
(Vidal , Vi teri y Serrano , 2014) , los usos del térmi no son muy simil a­
res . Es complejo encontrar alguna publ icación en la que se aborde esta
cuestión desde el marco académico, aunque , sin embargo , exi sten
multitud de blogs y foros de i nternet pertenecientes a colectivos o ac­
tivi stas i ndependientes que reflexionan sobre el i nflujo de la normati­
vidad en sus contextos de acción . Esta reflexión introduce un nuev o
factor al debate: la homonormati vidad está vinculada en estos casos a
l a denuncia de l as prácticas colonial i stas , señalando la asi m i l ación de
conductas heterosexuales por parte de las personas con sexual idades
no normativas a l a vez que la exportación de estilos de vida y conduc­
tas propias de sociedades neol i berales europeas y estadounidenses .

B i bl iografía

Agathangelou, Anna M . , Daniel Bassichis y Tamara L . Spira (2008) , « l ntima­


te Investments: Homonormativity, Global Lockdow n , and Seductions of
Empire» , Radical History Review, 100, pp. 1 20.
Ahmed , Sarah (20 1 0) , The Promise of Happiness , Duke University Pre ss .
Durham .
Brown , Gavin (2009) , «Thinking Beyond Homonormativity: Performati v e
Explorations of Diverse Gay Economies» , Environment and Planning A.
41 (6) , pp . 1 .496- 1 .5 1 0.
Deleuze , Gilles y Felix Guattari ( 1 988) , Mil mesetas, capitalismo y esqu izo ·
frenia , Pre-textos, Valencia .
¡ 1 0monormatividad _____ 26 1

pi feliciantonio , Cesare (20 1 5 ) , « Li beration or (Neol iberal ) Freedom? Ex­


p l oring the Evol ution of Lesbian and Gay Urban Spaces in the Global
North» , Zaprudeworld, 2, accesible en <http://www.zapruderworld .org/
l i beration-or-neol i beral -freedom-exploring-evolution-lesbi an-and-gay­
urban-spaces-global-north> (consultado el 14/05/2017) .
puggan , Lisa (2003) , The Twilight of Equiality? Neoliberalism, Cultural Po­
/itics, and the Attack on Democracy, Bacon Press, Boston .
López Clavel , Pau (201 5 ) , «Tres debates sobre la homonormativización de las
i dentidades gay y lesbiana» , Asparkía lnvestigació feminista , 26, pp . 1 37-
1 53 .
\-1artín-Cabrera, Lui s (20 1 2) , «La memoria e n e l closet: duelo, homonormati­
vidad y herencia paterna en el último cine de Pedro Al modóvar» , Análi­
sis: revista de psicoanálisis y cultura de Castilla y León , 25, pp . 1 25- 1 56.
Moreno Sánchez, Á ngel y José I gnacio Pichardo Galán (2006) , « Homonor­
mativ i dad y exi stencia sexual . Ami stades pel igrosas entre género y se­
xualidad» , AIBR-Revista de Antropología Iberoamericana , l , pp. 143 -
156.
Sáez , Javier (2008) , Teoría Queer y psicoanálisis , Síntesis, Madrid.
Stryker, Susan (2008) , «Transgender Hi story, Homonormativity, and Disci­
plinarity» , Radical History Review, 100, pp. 145- 1 57.
Vi dal-Ortíz , Sal vador, María Amelía Viteri y José Fernando Serrano Amaya
(2014) , « Resignificaciones , prácticas y políticas queer en América Lati ­
na: otra agenda de cambio social » , Nómadas, 41 , pp . 185-20 1 .
Zanotti , Paolo (2007) , Gay, la identidad homosexual de Platón a Marlene
Dietrich , Turner fondo de cultura económica, Madrid .

Referencias para ampl iar:

D ' E milio, John ( 1983) , «Capitali sm and Gay ldentify» , en Ann Snitow, Chri s­
tine Standsell y Sharan Thompson (eds .) , The Politics of Sexuality,
Monthly Review Press , New York , pp . 100- 1 1 3 .
Ri m merman , Craig A . , Kenneth D . Wald y Clyde Wikox (2000) , The Politics
of Gay Rights , The University of Chicago Press, Chicago .
Warner, Michael ( 1999) , The Trouble with Normal . Sex, Politics, and the
Ethics of Queer Lije , The Free Press , Nueva York .
Intersecci onalidad

R. Lucas Platero

Palabras relacionadas: agencia, embodiment, empoderamiento,


enactment, ensamblajes, identidades, políticas, privilegios, racismo.

Simultaneidad , si stemas dual es , encrucijadas , i nterseccional idad , do ­


bles y tri ples di scri mi naciones , matrices de domi nación , si stemas en­
trelazados de opresión , di scri mi nación múltiple, i nterdependencia de
si stemas de opresión , entretej i mientos , urdimbres, co-constitucione s
de la opresión , agenciamientos y ensamblajes . Son solo al gunos de l os
térmi nos que se han uti l izado desde los años sesenta para poder refe­
ri rnos a una real idad encarnada: l as personas estamos atravesadas y
constituidas por diferentes organi zadores soci al es ; al gunos de ell os
son el género, la etnia, la clase , l a orientación sexual e identidad de
género, la diversidad funci onal , la procedencia nacional , y otros qu e
muy a menudo , se pierden junto a un lánguido etcétera al fi nal de una
li sta (B utler, 2007, pp. 278-279) . Lejos de ser «naturales» , estas cate ­
gorías son construidas socialmente y están i nterrelacionadas entre sí ,
posi bi l i tando un anál isis que no se l i m i te a descri bi r cuál es son tales
categorías , si no entender y articular qué papel j uegan en situaci one s
personales y estructural es dadas , facilitando procesos de resiste nc ia .
pero también de v ul nerabi lidad (Platero, 201 2) .
S e trata de u n conj unto de herramientas conceptuales que faci li ­
tan el anál isis crítico sobre las relaciones de poder, las posibi l i dades
de tener agencia y autodetermi nación sobre tu propi a v ida , res i s t ir
frente a la di scri mi nación , así como de señalar el pri v i legio que s e
di stribuye de manera desi gual (Johnson , 2002 , p . 7) . Son aproxi ma­
ci ones que prov ienen de los movimientos sociales , con el objeti v o de
1 11 1c rseccionalidad _______ 263

t ran sformar la sociedad ( hooks , 1 984) , y que pasan a formar parte l os


e st udios críticos femini stas , queer, anti rraciales , decol oniales , sobre la
J i ve rsidad funcional , entre otros . Tras i ncorporarse a la academia, a
\' ec es desde di scursos neutral i zantes ( Ere! et a l . , 2008) , estas herra­
m i en tas empiezan a formar parte de al gunas políticas públ icas i nterna­
c i on ales y estatales , a menudo ol vidando estas raíces transformadoras .
Es ta porosidad y transferencia del conocimiento pone de manifiesto la
i nte rrelación entre movimientos soci ales , experticia y academia, así
c orno los procesos de institucional ización y apropi ación de la i nter­
secci onal idad como herramienta que surge en un femi ni smo del punto
d e v i sta estructural i sta y Negro.
Los térmi nos mencionados al pri nci pio hacen referencia a las di­
ferentes perspecti vas sobre esta situación encarnada de simultaneidad
de opresiones , y como dice Yuderkys Espi nosa , «cada uno de estos
i ntentos de nombrar son un reflejo de una inconformidad con lo que se
al canza a esbozar a través de las propuestas anteriores» ( 20 1 4, p. 2 1 ) .
Evidencian desacuerdos y evol uciones conceptual es que aluden a l a
o p resión del sujeto m ujer, transi tando desde las metáforas que descri ­
ben y afirman la existencia de di sti ntas opresiones , ¿ son opresiones
dobles , tri pl es , múltiples? Para más tarde concebi r que estas opresio­
nes están entretej idas , aspi rando a desgranar su funcionamiento en un
c ontexto dado . De fondo, se hace tangible que en esta evolución se
parte de poder desafiar una idea universal del suj eto , como categoría
homogeneizadora , es decir, las mujeres , las personas afroespañolas , la
i nfancia . . . ¿Son grupos sociales con necesidades comunes , o más bien
c ontienen diferencias? Estos cuestionamientos no solo surgen al rede­
dor del sujeto pol ítico del femi nismo, sino en todos los movimientos
s ociales , con una conciencia de que estas categorías sociales han de
ser entendidas de manera plural . Es parte del tránsito a un femi ni smo
d e l a tercera ola (y de otros movimientos sociales , como anti rracismo,
t eo rías críticas con la diversidad funcional y la sexual idad , decolonia­
l es , etc . ) . También está l i gado a la conciencia de que esta idea uni ver­
sal del suj eto estaba favoreciendo las experiencias y saberes de una
Parte de la pobl aci ón , que estaban en una posición de tener pri v i le­
gi o s , frente a otras voces que se mantenían en l a periferia, a menudo
di fíci lmente identificables debido a procesos de invisibi l i zación .
264 ______ Barbarismos queer

Algo de historia

Sobre las raíces de la i nterseccional idad , Dav ina Cooper ( 2004) di rá


que ya los femini smos social istas y marxi stas de los años sesenta co n .
ceptual izaron los «si stemas duales»,1 la i nterrelaci ón entre dos fuen tes
de di scri mi nación , la clase social y el patri arcado. S i n embargo , estos
enfoques ol vidaban los efectos del raci smo, una crítica más pre sen te
en las raíces norteamericanas de la interseccional idad , donde destacan
los trabajos pioneros del colectivo Combahee River con «Un Man i­
fiesto Femini sta Negro» ( 1 977) , y el trabajo académico de Kimberlé
Crenshaw ( 1 989 y 1 991 ) . Estas aportaciones i ncidían en la excl usi ón
de las mujeres Negras del feminismo, en su apuesta por una agend a
basada en los problemas de m uj eres blancas y de clase media, al mi s­
mo tiempo que las mujeres Negras no tenían el reconocimiento nece­
sari o en el mov imiento antirraci sta (Mohanty, 2004) . En este sentido ,
Angela Dav i s ( 1 98 1 ) interpel aba al mov i miento feminista , alertando
de la necesidad de tener en cuenta el peso del raci smo y al capitalismo
en la l ucha feminista. Por su parte , Kimberlé Crenshaw ( 1 99 1 ) y Patri­
cia Hi l l Col l ins ( 1 989) concebían la i nterseccional idad como una me­
táfora sobre la interacción de diferentes formas de poder, si guiend o
una ontología de teorías estructural istas .
Esta perspectiva fue retomada por femini stas europeas , dand o a
la i nterseccional idad el estatus de teoría y de metodología. Entre otras ,
Avtar B rah ( 1 996) , Nira Yuval -Dav i s (2006) , Flora Anthias ( 1 992) ,
Stuart Hal l ( 1 980, 1 992) y Paul Gilroy ( 1 987) recogieron este i nterés
por la i nterseccional idad y conformaron un enfoque construccionista ,
i nstalado en el seno de los estudios cul tural es (Romero Bachi ller ,
2010, pp. 14- 1 5 ) . El objeti vo de este enfoque residi ría en mostrar
cómo las relaciones de poder y sus di námicas son relacionales , oto r­
gando un papel clave a la subjeti vidad , y subrayando que las pers ona s
excedemos los límites de las identidades. El v iaje transatlántico de la
i nterseccional idad se suele descri bi r como un concepto de raíces e s­
tructural i stas (especial mente en el femi ni smo Negro) , que en to s
EE .UU . reci be el nom bre de enfoque estructural i sta y en Euro pa de
construccioni sta (Carbi n y Edenhei m , 201 3 , p. 235 ) .

l . Zil lah Eisenstein ( 1 979) , Christine Delphy ( 1 970) , Heidi Hartmann ( 1 980) , Si l v ia
Walby ( 1 986, 1 988) o I ris M . Young ( 1990 y 1 992) , entre otras .
¡ n terseccionalidad _______ 265

Con la l legada al siglo XXI , la i nterseccional idad ha ganado visi­


ti i l i d ad en los anál isis fem i ni stas , y se presenta a sí mi sma como un
c ambio de paradigma de alcance global ( Hancock, 2007a) . De hecho ,
p a ra autoras como Leslie McCal l (2005 ) el obj eti vo de la interseccio­
n a l i dad es generar un lugar común para toda la i nvesti gación feminis­
t a . cl asificándola en tres ti pos de complejidad ( i ntercategórica, i ntra­
cate górica y anticategórica) , ampliando el ámbito de lo que se entiende
p or estudios i ntersecci onale s . Estas perspecti vas buscan cierto con�
s enso femini sta a través de v i ncular todo análisis basado en pensar en
más de una categoría, lo cual supone al mismo tiempo cierto vaciado
de l a especificidad y apl anam iento de los debates críti cos , desl egiti ­
mando además el anál i s i s que esté centrado en un único foco de dis­
cri m i nación (Carbi n y Edenhei m , 201 3 , p. 236) .
En el Estado español , los movimientos sociales como el feminis­
m o son los pioneros en explorar la simultaneidad de las di scri mi nacio­
nes , con aportaciones difíci l es de rastrear en un mar de l iteratura gri s
( fol letos , jornadas , carteles , entrevistas , relatos , etc . ) . Exi sten no solo
grupos acti vi stas sino también organizaciones que v i sibilizan situacio­
nes de «di scri minación doble o m úl ti ple» sobre el género , la di scapa­
ci dad , la i nmi gración , la j uventud o la etnia, entre otras .2 Serán tanto
l os m ov i m ientos sociales como la academia donde tiene l ugar este
i nterés por la discri minación múltiple, transformándose paulatinamen­
te en una m i rada más compleja sobre la i nterseccional idad . Esta pro­
d ucción está i nfl uenciada claramente por el contexto de la Unión
Europea, así como por los estudios postcoloniales , queer, sobre la di­
v ersidad funcional , etc . , que m uestran una mi rada posestructural ista
so bre el conoci miento y que traen la posi bi l idad de hablar de las dife­
re n tes perspecti vas i nterseccionales.
Es i mportante destacar que hay autoras cuya trayectori a acadé­
m i ca se ha centrado es las condiciones de vida de las «Otras muj eres» ,
c o mo son , entre otras , Dolores Jul iano, Verena Stolcke o Raquel Os­
bo rn e . Esta producción del conocimiento a menudo influenciado por
p royectos de i nvestigación i nternacional tiene además otro ámbito de

2. En especial han sido relevantes aquel l os grupos que desde los años setenta y
0r h enta en España han visibilizado los «dobles acti vismos» y la situación concreta de
las amas de casa, viudas y divorciadas , mujeres gitanas , rurales, con diversidad funcio­
nal , migrantes, trabajadoras sexuales, lesbianas, transexuales y muchas más que aquí
n o puedo nombrar por la brevedad del formato .
266 ______ Barbarismos queer

actuación , que son las pol íticas públ icas estatales y autonóm ica s
(i gualdad , violencia de género , di scapacidad , etc .) que entre 2005 y
201 1 han sido más receptivas a la pers pectiva de la di scri mi nac ión
múltiple o la interseccional idad .
Desde Abya Yala (Lati noamérica) además d e un trabajo fruct ífe­
ro en este ámbito de las opresiones múltiples , también se hace u n a
profunda crítica decolonial y l l aman a superar los obstáculos ep iste­
mológicos que contiene la teoría de la interseccional idad , prefi rie nd o
uti l i zar otras concepciones como entretej i mientos , entretrama y ur­
di mbres (Lugones , 2008) , haciendo al usión a vocabulario propio del
tejer, donde los elementos están fusionados y son i nseparables cuando
miras una tela. Sobre las co-constituciones de la opresión afi rman
que:

Raza, género y sexualidad se co-constituyen . El paso de la colonizaci ón


a la colonialidad en cuestión de género centra la complejidad de las re­
laciones constitutivas del sistema global capitalista de poder (domina­
ción . Explotación) . En los análisis y prácticas de un feminismo decolo­
nial , «raza» no es ni separable ni secundaria a la opresión de género
sino co-constitutiva (Lugones, 201 2, p. 1 34) .

La crítica se hace extensiva a cómo se teori za l a di scri mi naci ón , ya


que: «las categorías y el pensam iento categorial son instrumentos de
opresión» ( Lugones , 2005 , p. 68) y «el solapamiento o i ntersección de
opresiones es un mecanismo de control , de reducción , de inmoviliza­
ción , de desconexión» (Lugones , 2005 , p . 69) . Las nociones de entre ­
tej imiento y una relación de i nterdependencia entre las vidas , las opre ­
si ones y resi stencias que constituye a las personas , en l ínea con tas
propuestas de Audre Lorde, representan mejor en su opi nión la con­
ceptual ización de las opresiones ( Espinosa, 2014, p. 2 1 ) .
Además , denuncian la continuidad del sujeto hegemónico y m ar­
gi nación las voces subal ternas que pueden ser sujetas del conoci m ien ­
to , pero no productora del m i smo, reconociendo la labor crític a d e
autoras como Sueli Carneiro, Jurema Wernerk , Lui sa Bairros , Oc hY
Curiel , Aura Cumes , Gladys Tzul , Silvia Rivera Cusicanqui , Yude rki S
Espi nosa y María Lugones ( Espi nosa, 2014b, p. 3 1 ) .
¡ n t crsec cionalidad ------- 267

¡ytás críticas

c om o ya se mencionaba , al gunas críticas a la interseccional idad pro­


r i en en de su uso como herram ienta l i gada a un contexto occidental ,

q u e se i m pone sobre las especifici dades y características vernáculas

d e l a producción del conocimiento en el sur global ( Mohanty, 1 991 ) .


Ot ra s críticas tienen más que ver con e l vaciado de contenido y olvido
de sus raíces radicales al haber i ncorporado este concepto de manera
l i be ral al debate y las pol íticas actuales . También se ha señalado críti ­
c a mente Ja promesa fal lida que hacen algunas autoras de ser una teo­
ría nueva ( B rah y Phoeni x , 2004) , capaz de captar Ja complej i dad de
l os debates actuales (McCal l , 2005, p. 1 .773) , que lleva a superar l as
di v i si ones que hay en el femini smo ( Hancock, 2007b, p . 67) . También
se señala que las categorías sociales no son de al guna manera pre­
exi stentes a las personas , sino encarnadas en ellas y que se pueden
desmarañar l as unas de las otras . Es deci r que no se trata de crear y
nom brar identidades , l uchar por su reconocimiento en un marco social
o p ol ítico , o por fijar las identi dades mi smas , sino de rei ntroduci r su
v a l or pol ítico como estudio de las relaciones de poder; Jasbi r Puar
pr opone diferenciar entre i nterseccional idad y ensamblaje:

La interseccionalidad requiere saber, nombrar y así estabilizar la identi­


dad en el espacio en y el tiempo, basándose en la lógica de la equivalen­
cia y la analogía entre diferentes ejes de la identidad , generando narra­
tivas de progreso que niegan los aspectos ficticios y performativos de la
identificación: te conviertes en una identidad , sí, pero también funciona
atemporalmente para consolidar la ficción de una identidad estable y
constante en cada espacio ( Puar, 2007, p. 2 1 2) .

Más tarde añadi ría:

La i nterseccionalidad trataría de comprender las instituciones políticas


y cómo protegen l as normas sociales y ver su admini stración discipli­
nante , mientras que los ensamblajes son una manera de reintroducir lo
político en las políticas , preguntarse por las prioridades e ir más allá de
lo establecido ( Puar, 201 1 ) .

Ta m bién cri tica q u e nos fijamos m ucho más e n las diferencias y las
e xc epciones , en J ugar de pararnos a pensar sobre ese sujeto hegemóni-
268 Barbarism os q•· e
K et
_______

co al que deci mos cuestionar. En concreto , la interseccional idad se ha


centrado especial mente en un sujeto pol ítico concreto las «muj ere s de
color» , una categoría que parece haber sido vaciada de conte ni do , al
tiempo que se ha usado de formas muy determi nadas . S i n que rerl o
'
contri bui mos a produci r un «Otro» , que ha de ser la «mujer de color»
siempre subversiva y en l ucha ( Puar, 201 1 ) , que si gue situan do a 1�
persona blanca como modelo .
Por otra parte , m uchas d e las bondades que promete la inters ec­
cional idad son difíciles de criticar, o no senti r que se está haciendo de
al guna manera, especialmente cuando se ha ampl iado tanto su signifi­
cado que diríamos que tiene unas características un tanto i nespecífi­
cas . Un significado tan abierto que , por otra parte , encaja bien con los
tiempos actuales de neol i beral ismo y conservadurismo, donde es fácil
cooptar términos y transformarlos para su domesticación . Se puede
senti r que se está haciendo un anál isis i nterseccional que trata de no
reproduci r la di scri mi nación , que afi rma que las di scri m inaciones es­
tán i nterrelacionadas , donde pocas se atreven a decir que están en con­
tra de valores tan ampl ios como la igualdad , los derechos humanos o
la l i bertad (Carbi n y Edenhei m , 201 3, p . 245 ) .

Bibl iografía

Brah Avtar y Ann Phoenix (2004) , «Ain't 1 a woman? Revi siting inters ectio­
nality» , Journal of lnternational Women 's Studies 5 ( 3 ) , pp. 75 -86.
Brah , Avtar ( 1996/201 1 ) , Cartographies of Diaspora . Contesting ide ntities.
Routledge , Nueva York y Londres .
Butler, Judith (2007) , El género en disputa . El feminismo y la subvers ión de
la identidad, traducción de M .ª Antonia Muñoz, Paidós , Barcelona .
Carbi n , Maria y Sara Edenheim (20 1 3 ) , «The intersectional turn in fem ini st
theory: A dream of a common language?» , European Journal of Women 's
Studies, 2 0 ( 3 ) , pp. 233-248 .
Combahee River Col lective ( 1977/201 2) , «Un Manifiesto Femini sta Ne gro» ,
en R. Lucas Platero (ed .) , Intersecciones . Cuerpos y sexualidades en la
encrucijada , Edicions Bellaterra , Barcelona, pp . 75 -86.
Cooper, Davina (2004) , Challenging diversity: Rethinking equality and th e
value of difference , Cambridge Universi ty Press, Cambridge .
Crenshaw, Ki mberlé ( 1 989) , « Demarginal izing the Intersection of Race and
Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscri mination Doctrine» , Fern i -
¡ n t crse ccionalidad _______ 269

n ist Theory and Antiracist Politics , University of Chicago Legal forum ,


Chicago , p p . 1 39- 167.
( 1 991120 1 2) , «Cartografiando los márgene s . lnterseccionalidad , políticas
identitarias , y violencia contra l as mujeres de color» , en R. Lucas Platero
(ed . ) , lntersecciones . Cuerpos y sexualidades en la encrucijada , traduc­
ción de R. Lucas Patero y Javier Sáez, Edicions Bellaterra , Barcelona ,
pp . 87- 1 22 .
f)a \' i s , Angela ( 1 98 1 ) , Women, Race and Class , Random House , Nueva York,
NY.
D el p hy, Christine ( 1 970) , « L' ennemi principal » , Partisans, 54-55 , pp . 1 57-
172 .
Ei senstein , Zillah ( 1979) , Capitalist Patriarchy and the Casefor Socialist Fe­
minism , Monthly Review Press , Nueva York .
Erel , Umut, Jin Hari taworn , Encarnación Gutierrez Rodríguez y Christian
Klesse (2008) , «Ün the Depoli tici sation of lntersecti onality Talk: Con­
ceptuali si ng Multiple Oppressions in Critical Sexuality S tudies» , en Adi
Kuntsman y Esperanza M iyake (ed s .) , Out of Place: lnterrogating Si­
lences in Queerness!Raciality , Raw Nerve Book s , York , U K , pp . 265 -
292 .
Espi nosa, Yuderkys (2014) , «Pensando la academia feminista desde una mira­
da co-constitutiva de la opresión» , en Montserrat Rifa Vall s , Laura Duar­
te Campderrós y Maribel Ponferrada Arteaga (eds . ) , Nuevos Desafíos
para la Inclusi6n Social y la Equidad en la Educación Superior Actas del
llI Congreso Internacional MISEAL, Berlín , pp . 19-35.
Ci i l roy, Paul ( 1987) , There Ain 't No Black in the Union Jack, Routledge , Lon­
dres y Nueva York.
Hal l , Stuart ( 1 980/2002) , « Race , articulation and the societies structured in
dominance» , en Philomena Essed y David Theo Golberg (eds .) , Race Cri­
tica/ Studies , Blackwel l , Oxford , pp . 36-68 .
( 1992) , «New Ethnicities» , en James Donald y Ali Rattansi (eds .) , «Race»,
Culture and Difference, Sage , Londres, pp. 252-259.
H ancock, Ange Marie (2007a) , «lntersectionality as a normative and empiri ­
cal paradigm» , Politics and Gender, 3 (2) , pp . 248-254.
(2007b) , «When Multiplication Doesn ' t Equal Quick Addition: Exami­
ning Intersectionality as a Research Paradigm» , Perspectives on Politics ,
5 ( 1 ) , pp . 63 -79.
Ha rtmann, Heidi ( 1980) , «The Unhappy Marriage of Marxism and Feminism:
Toward a More Progressive Union» , en Lydia Sargent (ed .) , Women and
Revolution , South End Press, Boston , pp. 1 -41 .
H ill Collins , Patricia ( 1 989) , «lt's ali in the family: lntersections of gender,
race , and nation» , Hypatia , 13 (3), pp. 62-82 .
270 _______ Barbarismos queer

Hooks, bell ( 1984) , Feminist Theory: From Margin to Center, Sout h Enct
Press, Boston , MA .
Johnson , Rebecca (2002) , Taxing Choices . The Intersection of Class, Gender ,

Parenthood, and the Law, Vancouver, UBC Press .


Lugones , María (2005 ) , «Multiculturalismo radical y feminismos de muj eres
de color» , Revista Internacional de Filosofía Política , 25, Univers idad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, pp . 61-76.
Lugones , María (2008) , «Colonialidad y género» , Tabula Rasa , 9, Bogotá ,
Colombia, pp . 73- 101 .
(20 1 2) , «Subjetividad esclava, colonialidad de género , marginali dad y
opresiones múltiples» , en VV.AA . (eds .) , Pensando los feminismos en
Bolivia , Seri e Foros 2, Conexión Fondo de Emancipaciones, La Paz, Bo­
livia, pp . 1 29- 149.
McCall Leslie (2005 ) , «The complexity of intersectionality» , Signs, 30 (3 )
pp . l .77 1 - 1 .800.
Mohanty, Chandra Talpade ( 199 1 ) , « Under Western Eyes: Feminist Scholars­
hip and Colonial Di scourse» , Chandra Talpade Mohanty, Ann Russo y
Lourdes Torres (eds .) , Third World Women and the Politics of Feminism ,
Indiana University Press, lndianapoli s , pp . 5 1 -80.
(2004) , Feminism without Borders, Duke University Press , Durham , NC.
Platero , R. Lucas (ed .) (20 1 2) , Intersecciones . Cuerpos y sexualidades en la
encrucijada , Edicions Bellaterra , Barcelona .
Puar, Jasbir (2007 [2017] ) , Ensamblajes terroristas . El homonacionalismo en
tiempos queer, traducido al castellano por María Enguix , Edicions Bella­
terra, Barcelona .
(201 1 ) , «I would rather be a cyborg than a goddess» , Intersectionality,
Assemblage, and Affective Politics, accesible on line en <http://www.eip­
cp .net/transversal/08 1 1/puar/en> (consultado el 1 2/05/2017) .
Romero Bachi ller, Carmen (2010) , « Indagando en la diversidad: un análi si s
de la polémica del hiyab desde el feminismo i nterseccional» , Revis ta de
Estudios de Juventud, 89, pp . 1 5 - 38 .
Walby, Sylvia ( 1986) , Patriarchy a t work: patriarchal and capitalist rela tio ns
in employment, Polity Press, Cambridge .
( 1988) , « Segregation in Employment in Social and Economic Th eory » .
en Sylvia Walby (ed .) , Gender and segregation at Work, Open Univ ersi tY
Press , Milton Keynes, pp . 14-28 .
Young , Iris Marion ( 1 990) , Throwing Like a Girl And Other Essays in Fem i­
nist Philosophy and Social Theory, Indiana University Press , Bloom in g­
ton , IN .
( 1992) , «Five Faces of Oppression» , en Thomas Wartenberg (ed .) , Rethin ·
king Power, SUNY Press, Albany, NY, pp . 3;7-63 .
¡ n t e rseccionalidad _______ 27 1

yu\'al-Davis Nira (2006) , « lntersectionali ty and femini st politics» , European


Journal of Women 's Studies, 1 3 (3) , pp. 193-209.
yuval -Dav i s , Nira y Flora Anthias ( 1992/2002) , Raza y género , en Eduardo
Terrén (ed . ) , Razas en conflicto, Perspectivas Sociológicas, Anthropos ,
Barcelona, pp . 250-262 .
------

Intersexualidades

Dau Garcfa Dauder y Nuria Gregori Flor

Palabras relacionadas: intersex, intersexualidad/es, desarrollo


sexual diferente (DSD), dualismo sexual , normalización quirúrgi­
ca, norma/diversidad corporal binarismo .

El térmi no intersexual idad refiere a personas que nacen con caracte­


rísticas sexuales (i ncl uyendo genitales , anatomía reproducti va, góna­
das y/o cromosomas) que no encajan en la noción típica bi naria de
cuerpos mascul i nos y femeninos . Es un término paraguas que se us a
para descri bi r un amplio abanico de variaciones corporales naturale s .
En al gunos casos de i ntersexual idad , los rasgos son v i s i bles al naci ­
miento - por la estructura, la forma y el tamaño de los genitales ex­
ternos - , mientras que en otros no se descubren hasta la pubertad o
incl uso posteriormente - por una hernia i ngui nal , ausencia de mens ­
truación , desarrol lo de pechos en chicos , esteri lidad , etc . Muchas de
las variaciones no tienen porqué ser vi si bles en la apariencia externa.
Según al gunos estudios , la prevalencia esti mada de condiciones inte r­
sexuales es 1 entre 4.500-5 .500- la esti mación superior sería s imilar
al número de población pel i rroja ( Sax , 2002) .
Al i gual que otros térmi nos , «i ntersexual idad» es un conc epto
dependiente de un contexto moderno-colonial dual i sta. Situarlo es im­
portante porque dej a abiertas otras formas de entenderla más allá de l
marco i nterpretati vo de la medicina moderna . Son varios los trabajos
que han recogido su s referentes mitológicos o premodernos l i gado s
históricamente al «hermafroditi s mo» o a otras forma s de «tercer s exo»
no a s i milables al dual i s mo sexual ( Herdt, 1 993 ; Vázquez y Moreno.
1 997) . Según la s época s y lo s enclaves geográficos , estos refere n tes
1 1 1 1c rsex ualidades ------- 273

he rm anados con la i ntersexual idad moderna podían al udi r a caracte­


r ís ti c as anatómicas , pero también psicológicas , sociales o i ncluso má­
o i ca s . Reli gión , derecho y medicina son las pri nci pales instancias que
h i st óricamente han tratado de regular el «sexo verdadero» en cuerpos
y v i das que i nterfi eren los l ím i tes del dual i smo sexual ( Foucaul t ,
1 985 ) .
A pesar de que el término i ntersexual idad tiene su ori gen en la
zoo l ogía, concretamente en el trabajo de Goldsmith ( 1 917) , Gregario
Marañón es quien lo desarrolla en su trabajo Evolución de la sexuali­
dad y los estados intersexuales publicado en 1 930, para nombrar, estu­
d i ar y vigilar desarrol los sexuales no normati vos o «ambiguos» en
té rmi nos médicos . Marañón entendió por estados i ntersexuales «aque­
l los casos en que coi nciden en un mi smo i ndividuo - sea hombre , sea
m ujer- esti gmas físicos o funcionales de los dos sexos ; ya mezclados
en proporciones equi valentes o casi eq uivalentes ; ya, y esto es mucho
más frecuente , con i ndi scuti ble predominio del sexo legítimo sobre el
espurio» ( 1 930, p. 4) . No obstante , en su trabaj o , al gunas formas de
i ntersexual idad se corresponderían con lo que hoy conocemos como
homosexualidad , transexual idad o travesti smo.
Así, las definiciones de i ntersexual idad o estados intersexual es ,
sus significados , clasificaciones, usos y sobre todo sus apropiaciones ,
han sido actual i zadas o han m udado con el paso de los años . De he­
c ho, en la l l amada «era de las gónadas» del siglo XIX (Dreger, 1 998) ,
por ser las gónadas el pri nci pal criterio en la determi nación del sexo,
térmi nos como «hermafroditi smo» o «pseudohermafroditismo mascu­
l i no y femenino» fueron los uti l i zados para denomi nar las «di scordan­
c i as entre sexo cromosómico, gónadas y genitales» . Décadas después ,
l a m edicina segui ría siendo la autoridad para regular, siempre patolo­
g i z ando , todos los cuerpos sexuados no normati vos , cambiando los
c ri terios de asi gnación de un sexo y las formas de i ntervención . Ya en
el siglo XXI , en el contexto español , la intersexual idad es defi nida
com o el «resultado de errores en el desarrol lo del feto, ya sea a ni vel
c ro mosómico, embriológico o por defectos bioquímicos» (Pi ró, 2002 ,
p . 1 29) .
A l o l argo del tiempo, el término i ntersexual idad permanecerá
sec uestrado en la esfera médica, ajeno y desconocido por l as personas
a quienes apelaba , e invi sible o l leno de estereoti pos y prej uicios en
o t ros ámbitos de lo social . A estas personas y a sus fami l ias se les co-
274 ______ Barbarismos queer

municaban diagnósticos o etiquetas nosológicas como el síndrome de


Kli nefelter ( SK) , el síndrome de Turner ( ST) , la Hiperplasia Sup rarre .
na! Congénita (HSC) , el síndrome de Insensibilidad Completa o Parci al
a los Andrógenos (CASI o PAIS) , deficiencias enzi máticas o dis gen e .
sias gonadales - m i xta , completa o síndrome de Swyer, parci al ­
(OG) , deficiencia de esteroide 5-alfa-reductasa, déficit 1 7-�-HSC , m i­
cropene , hipospadias , OSO ovotesticular, mutación del gen Nr5al , etc . 1
La social ización de la intersexual idad fuera del escenario bi omé ­
dico va pareja al desarrol lo de las nuevas tecnologías . La pri mera eta­
pa de la i ntersexual idad 2.0 comienza a princi pios de los años nov enta
y cuenta con un claro epicentro , la I SNA (lntersex Society of North
America) en EE.UU . La pri mera generación de acti vismos de la ISNA
surgía de la rabi a, por el ai slamiento y el ocul tamiento , con el firm e
propósito de crear una fuerte comunidad de personas intersex. El dis­
curso de apertura de la ISNA - creada en 1 993 con el nombre de ln ­
tersex is not criminal - hacía una i ncisiva crítica a l a normalizaci ón
qui rúrgica i m puesta a l os bebés nacidos con una diferencia genital
visible. Esta organi zación denunci aba a los médicos por i m poner el
silencio, menti r respecto a diagnósticos y ci rugías , y por no consultar
a las personas antes de intervenir sus cuerpos según protocolos de nor­
mal ización (Money, Hampson y Hampson , 1 955 ) . Por otro lado, visi­
bi l i zaba las experiencias de acti v i.s tas i ntersexuales para dignificarlas
y para que se reparara en la medida de lo posible el daño causado .
La I SNA posi bi litó el pri mer encuentro i nternacional entre per­
sonas con variaciones i ntersexuales y dejaba constancia de este mo ­
mento histórico con el documental Hermaphrodites speak! ( 1997 ) . En
el audiov isual aparecían algunos miembros contando sus expe rien ­
cias , la vivencia de la soledad y de la diferencia con la que crecie ron ;
y di scutiendo sobre el derecho a elegi r si querían que su cuerpo fuera
modificado vía qui rúrgica u hormonal . También hablaban del apoy o
que encontraron en la ISNA . El testi monio y el trabajo de Cheryl Ch a­
se (Bo Laurent) , la acti vi sta fundadora de la I SNA , fue clave e n l a
creación y difusión del mov i miento.2 También sería substancial la d i -

1 . Como ejemplo de cómo se nombraba en el ámbito médico español a pri ncip ios de
siglo x x 1 , resaltamos el li bro del especial ista ci rujano Martínez-Mora (2005) Herma·
froditismos, intersexos y otras historias .
2 . En 1 998, Chase publicaba el artículo fundacional del movimiento político i.n�e r ¡
sexual , «Hermaphrodites with attitude: Mapping the emergente of lntersex Po h t1C8
¡ n tcrse xualidades ------ 275

fu si ón de la dramática historia de David Reimer; la verdad sobre John/


Jo a n que puso en j aque el modelo epistemológico del «género ópti mo
J e c rianza» (optimum gender of rearing model) que guiaba el abordaje
m édi co de la i ntersexual idad del psicólogo John Money (Kipnis y
D i a mond , 1 998) .
Como respuesta a estas rei v i ndicaci ones , los poderes médicos
- fundamental mente angl osaj ones - organizaban en 2005 una reu­
n i ón i nternacional conocida como el Consenso de Chicago , la cual dio
l u gar al Consensus Statement on the management of lntersex Disor­
de rs . En dicho documento cobraba protagonismo el término Disorders
4 Sex Development (DSD) , traducido al español como Anomalías de
l a Diferenciación Sexual (ADS ) . Esto supuso desplazar y rechazar el
térm i no i ntersexual idad y otros términos más anti guos como «herma­
froditismo» o «pseudohermafroditismo» por resul tar peyorativos y
e sti gmatizantes según el Consenso (Lee et al., 2006, p. 488) .
Con el cambio de nomencl atura se iniciaba una fuerte controver­
si a entre diferentes sectores y actores sociales (también entre el propio
acti v i smo) que deri varía en la multiplicaci ón y diversificación de las
v oces y di scursos en torno a las intersexual idades/DSD (García-Dau­
der y Romero, 201 2) . Al inicial acti vismo de la ISNA (que se transfor­
maba en Accord Alliance con un ti po de activ i smo más sanitario) , le
rel evaba la Organización Internaci onal de l ntersexuales (011 ) . De la
mano de su fundador Curtis Hinkle,3 creció el número de publ icacio­
n es de la 011 - pri nci pal mente a través de sus blog s - que hacían un
a nál isis pormenori zado de la «homofobi a y transfobia i m pl ícitas» de­
t ect adas en los manuales para padres y profesionales publ icados por el
Con sorcio de las DSDs ,4 así como de la nueva termi nología «DSD»
i m puesta en el consenso de Chicago . El término DSD buscaba desv in­
cul arse de cualquier al usión al género y sumarse a los avances en bio­
l o gía molecular, pero para segui r i ntervi niendo sobre «desarrol los y

n c tiv ism» (publ icado en español en «El eje del mal es heterosexual» , 2005 ) , un texto
d o nde relataba la emergencia del asociacionismo a parti r de una necesaria fase perso­
n al y colectiva de reconoci miento, de encuentro y de empoderamiento de las personas
i nt ersexuales más allá de los procesos de estigmatización y patologización .
3 . Hoy en día la 0 1 1 cuenta con sedes e i niciativas alrededor del mundo como la 0 1 1
A us tralia, representada por G i na Wil son; la 011 Europa, con Vincent Guillo! como re­
Prese ntante; o con García-Dauder como representante del Estado español .
�- Destaca su compilación de artículos The right to one 's self (Hi nkle , 2006 ) .
276 _______ Barbarism os queer

anatomías sexuales atípicas» bajo el presupuesto de un potencial rie s .


go psicosocial . En palabras de Hinkle (2006) , «mientras la regu lación
de la sexuación humana se siga considerando una condición m édi ca
'
se seguirá tratando sobre el género» .
En este proceso , al gunas personas acti v i stas se reaprop iaron y
defendieron el término «intersexual » - «intersex» - , un concepto qu e
permitía discuti r el si stema de sexo/género/deseo y criticar l as i nte r­
venciones médicas a las que habían sido sometidos por no responde r
al ideal binario corporal . En el otro extremo , m uchos padres , mad res y
personas con variaciones i ntersexuales seguían percibiendo la eti que ta
de intersex o i ntersexual idad como al go rel acionado con un terc e r
sexo/género , con sexual idad , orientación sexual , transexual i d ad ,
transgénero u homosexual idad ; una asociación que provocaba el re ­
chazo de quienes consideraban la i ntersexual idad como una condici ón
orgánica o anatómica, que no se debía relacionar con identidades , pre­
ferencias o prácticas sexuales y, mucho menos , con activi smos o mo­
vimientos políticos .
Desde países de habla hi spana, desde el acti vi smo (como el co­
lecti vo Mulabi , la 011 hispanoparlante o blogs como la B rúj ula i nter­
sexual ) o desde ámbitos más académicos , se ha consol idado un impor­
tante bagaje teórico sobre «Otras» real idades intersexuales . La voz del
acti vi sta y fi lósofo Mauro Cabra! (2009) ha sido clave en romper el
monopol io anglosajón de la «i ntersexual i dad pol ítica» ; también ha
sido fundamental su trabajo para crear un marco j urídico de Derecho
Internacional , incorporando l a intersexual idad en la agenda interna­
ci onal de Derechos Humanos .5
En el Estado español , la intersexual idad ha permanecido in vis i­
bi l i zada ante la opi nión públ ica hasta pri ncipios del siglo xx1 , co n es­
casas y crueles referencias en los medios que esti gmatizaban baj o e l
marco de l a «anomalía médica»6 o el «fraude sexual » de mujere s de ­
porti stas (García-Dauder, 2014) . Hoy, podemos decir que el tér m i n o
«i ntersexual idad» se empieza a populari zar ( tanto en l os me di os'

5 . En este sentido , se han convertido en un referente clave los Principios de Yo·


gyakarta .
6. Las escasas referencias en la prensa escrita aparecían en noticias sobre trans ex u�­
lidad para discriminar ambos términos y nombrar los casos en los que la sanidad p úbh ·
ca sí cubría cirugías genitales (García-Dauder, 2004) .
7. Destacamos las películas argentinas XXY y El último verano de la bollita por c re a
r
1 1 1 1c rse xualidades _______ 277

co rn o en el acti v i smo LGTB y en las políticas públ icas municipales y


a u tonómicas ) , j usto en el momento hi stórico en que comienza a estar
c n d esuso por parte de la comunidad médica. No obstante , baj o la pre­
s i ó n de al gunos grupos de pacientes - en España pri ncipalmente por
parte del Grupo de Apoyo al Síndrome de Insensi bi lidad a los Andró­
ge nos y síndromes rel aci onados ( GrApSIA) - , el sector médico va
i nc orporando de forma lenta una nueva descri pción no patologi zante
d e l as DSD como «Desarrol lo Sexual Diferente» (Audí y Guerrero ,
20 1 5 ) . Por otro lado, en las pol íticas públ icas de sanidad , educación o
i gualdad de al gunas ci udades españolas se ha añadido una sigla más a
l o LGTB , la «I » , a parti r de su i nclusión en la Red por la Despatologi ­
z a ción Tran s . S i n embargo , en el contexto español , este movimiento
se ha dado sin escuchar previamente si exi ste un sujeto colectivo iden­
t i fi cado con esta sigla y que quiera expresar sus demandas bajo el pa­
ra guas arcoíri s . Lo que sí ha quedado claro es la urgencia de entender
la «i ntersexual idad» en pl ural : como «i ntersexual idades» que i nclu­
yen personas que sienten que sus probl emáticas y demandas conectan
con la de una pobl ación cuya anatomía sexuada y/o reproducti va no
entra dentro de los márgenes previ stos social mente . Desde esta mi rada
p l ural , que acoge vi vencias comunes y nomenclaturas diversas , se es­
tán produciendo encuentros y al ianzas entre diferentes grupos - como
G rA pSIA , la Asociación de HSC, Mi bebé i ntersexual , etc .
Precisamente Hinkle (2006) afi rmará que uno de los pri nci pales
obstáculos a la hora de construir una comunidad intersexual m ucho
más ampl ia, y que paral i za ali anzas beneficiosas , ha sido la propia
defi nición de la intersexual idad , que con frecuencia no ha sido m uy
c i ara o ha sido restricti va. Hinkle (2006) 8 concluía: «Nos estamos bo­
r ran do a nosotros mismos» . Ciertamente , más al lá y por delante de los
pro pios térmi nos y clasificaciones, se plantea como cardi nal atender a
l as problemáticas y demandas comunes , sin ol vidar la heterogeneidad
Y especificidad de condiciones y vi vencias .

n uevos imaginarios que , lejos de cuerpos medicalizados, nos cuentan historias (Cabra! ,
200 9) .
8 . En Hi nkle (2006) «Critiques of U .S . Intersex Activism» . Artículo no pagi nado
c uyo contenido no está disponi ble actualmente en la red .
278 _______ Barbarismo s queer

Bibliografía

Audf, Laura; Guerrero , Lui s (20 1 5 ) , «111 Curso de Actualización sobre Desa.
rrollo Sexual Diferente (DSD) (no HSC) . Curso de Avances de la S oc i e .
dad Española de Endocrinología Pediátrica ( SEEP) 2015» , Revista espa ­
ñola de endocrinología pediátrica , 6 (supl . 2) , pp. 4-6 .
Cabral , Mauro (ed .) (2009) , lnterdicciones . Escrituras de la intersexualidad
en castellano , Anarrés, Córdoba, Argentina .
Chase , Cheryl ( 1998) , « Hermaphrodites with attitude» , Journal of lesbian
and gay studies , 4 (2) , pp. 189-2 1 1 .
Dreger, Alice D . ( 1 998) , Hermaphrodites and the Medica/ lnvention of Sex ,
Harvard University Press, Cambridge .
Foucault , Michel ( 1985 ) , Herculine Barbin . Llamada Alexina B, Revoluci ón,
Madri d .
García Dauder, S . (2014) , «La regulación tecnológica del duali smo sexual y el
diseño de cuerpos normativos» , en Eulalia Pérez Sedeño y Esther Ortega
(eds .) , Cartografías del cuerpo , Cátedra, Madrid, pp . 469-520.
García-Dauder, S . y Carmen Romero (20 1 2) , «Los desplazamientos políticos
de las categorías médicas: Actores, di scursos , y relaciones en la contro­
versia "Disorders of sex development" versus "Intersex"» , en Eulalia Pé­
rez Sedeño y Rebeca lbáñez (eds .) , Cuerpos y diferencias, Plaza y Valdés ,
Madrid-México , pp . 2 1 3 -240.
Goldschmidt , Richard ( 1917) , « lntersexuali ty and th e endocrine aspect of
sex» , Endocrinology , l (4) , pp . 433 -456.
Herdt, Gilbert ( 1993) , Third sex, third gender: beyond sexual dimorph ism in
culture and history, Zone Books , Nueva York .
Hinkle, Curtis , E. (2006) , lntersex. The right to one 's self, 011 .
Kipnis , Kenneth y Milton Diamond ( 1998) , «Pediatric Ethics and the Surgi cal
Assignment of Sex» , The Journal of Clinical Ethics , 9 (4) , pp . 398-410 .
Lee , Peter A . , Chri stopher P. Houk , S . Fai sal Ahmed y Ieuan A . Hu gues
(2006) , «Consensus statement on management of intersex disorders » , Pe­
diatrics , 1 18 , pp . 488-500, accessible en <http://pediatric s .aappubli ca­
tions .org/content/ 1 18/2/753 .full> (último acceso 14/05/2017) .
Marañón , Gregorio ( 1930) , La evolución de la sexualidad y los estados inter·
sexuales , Morata, Madri d .
Martínez Mora, Joan (2005 ) , Hermafroditismos, intersexos y otras historias .
Texto x Texto, Barcelona .
Money, John , J . G . Hampson y J . L . Hampson ( 1 955 ) , « Hermaphrodi ti snt :
Recommendations concerning assi gnment of sex , change of sex , a nd
psychologic management» , Bulletin of the John Hopkins Hospi ta l . 91•
pp . 284-300.
I n tersexualidades _______ 279

pi ró , Carmen (2002) , « Estados i ntersexuales: tratamiento quirúrgico» , en So­


ciedad Española de Endocrinología Pediátrica, Estados intersexuales e
hipogonadismo , J&C Ediciones Médicas , Barcelona .
sax . Leonard (2002) , « How common is lntersex? A response to Anne Fausto­
Sterling» Journal of sex research, 39 ( 3 ) , pp. 174- 178 .
Vá z quez, Francisco y Andrés Moreno ( 1997) , Sexo y razón . Una genealogía
de la moral sexual en España , Akal , Madri d .

Pa ra ampl iar

A lcántara, Eva (2012) , Llamado intersexual. Discursos, prácticas y sujetos en


México (tesi s doctoral ) , Universidad Autónoma Metropolitana, México.
Cabra! , Mauro (2008), « Pensar la i ntersexualidad hoy » , en Diana M affía
(comp .) , Sexualidades migrantes . Género y transgénero , Feminaria Edi ­
tora, Buenos Aires, Argentina, pp . 1 3 1 - 142 .
Chase , Cheryl (2005 ) , « Hermafrodi tas con actitud: Cartografiando la emer­
gencia del activi smo político intersexual» , en Grupo de Trabajo Queer, El
eje del mal es heterosexual. Figuraciones, prácticas y movimientos femi­
nistas queer, Traficantes de S ueños , Madrid, pp. 87- 1 1 2 .
Col apinto , John ( 1997) , «The true story of John/Joan» , e n Rolling Stone (De­
cember, 1997) , traducción al español en Fundación para la identidad de
Género , accesible en <http://figinternet .org/mod-subjects-printpage-pa
gid-65 -scope-all .html> (último acceso 14/05/2017) .
Dre ger, Alice D . ( 1 999) (ed .) , Intersex in the age of ethii:s, University Publis­
hing Group Hagerstown , MD.
Fa u sto-Sterling , Anne (2006) , Cuerpos sexuados, Melusina, Barcelona.
G arc ía, Daniel (20 1 5 ) , Sobre el derecho de los hermafroditas , Melusina, Bar­
celona.
G ra psia (201 5 ) , «Tratamiento y afrontamiento del SIA: Una tarea comparti­
da» . Revista Española de Endocrinología Pediátrica , 6 (2), pp. 28-34.
G re gori , Nuria (2006) « Los cuerpos ficticios de la biomedicina . El proceso
de construcción del género en los protocolos médicos de asi gnación de
sexo en bebés intersexuales» , Revista AIBR, Género, cuerpo y sexuali­
dad. Cultura y ¿ naturaleza ? , l ( l ) , pp . 103 - 1 24, accesible en <www.ai br.
org/antropologia/01v0l/articulos/010106.pdf> (último acceso 14/05/2017) .
(2009) , « La experiencia intersexual en el contexto español . Tensiones,
negociaciones y microresi stencias» , en Mauro Cabra! (ed .) , Interdiccio­
nes . Escrituras de la intersexualidad en castellano , Anarrés, Argentina,
pp . 7 1 -82 .
(201 5 ) , Encuentros y des-encuentros en torno a las intersexualidades/
28Q ______ Barbarismo s queer

DSD . Narrativas, procesos y emergencias (Tesis doctoral) , Universidad


de Valencia, Valencia .
Kessler, S uzanne ( 1998) , Lessons from the Intersexed, Rutgers Univ ersi ty
Press , New Jersey.
Machado , Paula S . (2008) , «lntersexualidade e o "Consenso de Chicago " as
vicisitudes da nomenclatura e suas implica�oes regulatórias» , Revis ta
Brasileña de Ciencias Sociales, 4 (SE) , pp . 109- 1 2 3 .
Moreno, Hortensia y Eva Alcántara (2013) , Monográfico « lntersexualidad» ,
Debate Feminista , 24 (47) .
Nieto , José Antonio (2008) , Transexualidad, intersexualidad y dualida d de
género , Edicions Bellaterra, Barcelona .
Raíces Montero, Horacio (comp.) (2010) , Un cuerpo: mil sexos . Intersexuali­
dades , Topia, B uenos Aires .
Vázquez, Francisco (2009) , «Del sexo dicotómico al sexo cromático. La sub­
jetividad transgenérica y los l ímites del constructiv ismo» , Sexualidad,
Salud y Sociedad, Revista Latinoamericana , 1 , pp. 63 -88.
Vázquez , Franci sco y Richard Cleminson (20 1 2) , Los hermafroditas: medici­
na e identidad sexual en España ( 1850-1960) , Comares, Granada.
Viloria, Hida y M. José Martínez-Patiño (20 1 2) , « Reexamining rationales of
"fairness": An athlete and i nsider 's perspective on the new policies on
hyperandrogenism in el i te female athletes» , The American Journal of
Bioethics , 1 2 (7) , pp . 17- 19.
I slamofobia

Brigitte Vasallo

Palabras relacionadas: racismo, islamofobia de género , islam


queer, homonacionali smo, orientalismo.

Es una forma de v i olencia estructural , cultural , epistémica y di recta


sobre personas y comuni dades musul manas , o erróneamente leídas
como musul manas . Se sustenta en un imaginario prej uicioso , raci sta y
col onial que históricamente se denominó «Oriente» , denomi nación
que en la actual idad el di scurso islamófobo ha sustituido por «islam » .
E n este i magi nari o , Oriente-I s l am e s una enti dad homogénea que
constituye la única di mensión de las personas que habi tan bajo su
m arca: l os orientales/m usul manes , parafraseando a Fanon ,1 nacen en
cualquier parte (de Oriente) , de cualquier manera, y mueren en cual ­
q uier parte , de cualquier cosa . Piensan , v i ven , sienten , sufren , vi bran
Y actúan de la mi sma manera y por los mi smos moti vos , sin distinción
al g una de propia agencia, género , clase , racial ización , orientación se­
x ua l , edad , funcional idades, ideas pol íticas , experiencias vitales o l u­
ga r de nacimiento, etc . . . Este i magi nario esencial ista genera un bino­
m i o compuesto por dos ideas contraria y excl uyentes: Oriente/Islam y
Occidente . En la actual idad , si n embargo , la globalizaci ón de la isla­
mofobia ha desbordado también l a idea de Occidente como contene­
dor de ese i magi nari o y deberíamos hablar del constructo bi nario
Or i ente-Islam versus Mundo Islamófobo . Éste estaría formado por
tod as aquell as soci edades donde las poblaciones musul manas están

1 . «(En la ci udad del colonizado) se nace en cualquier parte , de cualquier manera . Se


rnuere en cualquier parte , de cualquier cosa» (fanon, 1 999, p . 34) .
282 ______ Barbarism os queer

minorizadas y di scri m i nadas , dónde se aprueban , apoyan o ej ec u ta n


pol íticas transnacional es de base i slamófoba. Este mapa del Mu nd o
Islamófobo nos l l evaría desde A mérica de norte a sur hasta C h ina
pasando por ampl ias regiones africanas , y por supuesto , Europa. As /
desde el Mundo Islamófobo , se genera, consume , promueve y ali m en �
ta la al terización y deshumani zación de las personas y com uni dad e s
musul manas real es o i maginarias , se apoyan campañas m i l i tares con ­
tra países orientales (musul manes) bajo pretextos securitarios (g uerra
contra el terror) o civilizadores (guerra por la democracia o por la li­
beración de «La Mujer» ) , al tiempo que se aprueban leyes di scri mi na­
torias dentro del mi smo Mundo Islamófobo contra l as m i norías mu­
sul manas o leídas como m usul manas , que si rven de coartada para
apl icar grandes políticas represivas que atañen a toda la población y a
la forma mi sma de los Estados .

1V11'L � vlrJ ; f � M l' W..O N S<;. [)E:.


Tf �h-S ñ> ó-ott:i¡¡NTO.s" .PAiStS .

NO 1'rJ 'isÍ<t'"frl �¡;�p.,,


€5-A f'11A S• NO

/ S. " /'IA{;PE T6 (lJVI ttJlrP..


!)6- 0"7l(/I M!trNE" AA-

Ilustración de Isa Vázquez.

La islamofobia en Europa

Aunque el térmi no data de pri ncipios del siglo xx , la i slamofobia e s tá


lejos de ser un fenómeno nuevo. Es , más bien , uno de los argum entos
constituti vos de la identidad actual europea con despuntes periódi co s
de emergencia desde hace aproximadamente doce siglos , cuando gra n
1 , ¡ ,1 1nofobia ______ 283

p arte
de la península i bérica es conqui stada por el cal ifato Omeya y
q ue da dividida entre Al -Andal us y los rei nos y condados cri stianos del
110 rt e , con fronteras en constante variación . En el resto de la cri stian­
da d . l a batalla se j uega en base a las cruzadas para conqui star Tierra
s an ta, en manos selyúcidas y anteriormente fatimíes , una empresa mi­
l i t a r q ue tuvo su ori gen en 1 095. En todos estos frentes «el otro m usul ­
má n » es una amenaza enemi ga y una presencia i rreconci liable . Tras la
v i c tori a definitiva de los ejércitos cri stianos sobre lo que fue Al -Ánda-
1 us se obli ga, a través de di versas Pragmáticas , a las poblaciones mu­
s u l manas a escoger entre el exi l i o o la conversión forzosa. Estas per­
s onas conversas (de manera forzosa o vol untaria) son denomi nados
mori scos , o cri stianos y cristianas nuevas (Rodríguez Ramos , 201 0) .
La pugna v iolenta entre l a conversión y los numerosos mov i m i entos
de resi stencia a la asi milación se resuel ve con la expul sión defi ni tiva
de e stas poblaciones en 1602 .
Esta etapa coincide y al i menta el llamado Renacimiento europeo
con un nuevo paradigma de pensami ento que modificaba aquel anti ­
g u o bi nomio cristianismo/i slam para hacerlo devenir razón/i nhumani­
dad (Perceval , 201 2) . Esta i nhumanidad ya ha sido experimentada con
todos l os pueblos que la expansión europea ha i do encontrando a su
paso , tanto en América como en África, a través del genocidio, el so­
meti miento, o comercio masi vo de personas esclav izadas ( M ' B em be ,
20 1 1 ) .
E n e l siglo XIX , la segunda ola expansioni sta europea requiere de
nu evos i magi narios islamófobos para j ustificar la ocupación y dom i ­
n aci ón d e pueblos del norte d e África y Oriente Medio a través d e un
argumentaría acorde con el pensamiento humanista. Esta segunda ola
ya no gira en tomo al carácter « i nfiel » de los y las musul manas sino al
carácter «bárbaro» de sus supuestas formas culturales , y di go supues­
t as como recordatorio de que tanto i slam como Occidente son concep­
t o s i magi nados ( Hamid A bu Zayd , 201 0) . Así, i gual que sucedió en
1 6 02 , la conqui sta territorial estaba basada y legi timada por la diferen­
ci a i nherente ( B rah , 201 1 ) , i nconmensurabl e y enemi ga.
En esta segunda ofensi v a colonial hacia el norte de Áfri ca,
Ori ente Medio y Asia surge , además , un nuevo fenómeno: lo que con­
te m poráneamente denomi namos purplewashing , o la instrumental iza­
c i ó n de las narrati vas fem i ni stas para fines raci stas . Voces destacadas
c omo Stel la Magl iani -Bel kacem y Fél i x Boggio Éwanjé-Épée (201 2)
284 ______ Barbarism os queer

han anal izado de qué manera el i ncipiente movimiento feminista fran .


cés vio la coloni zación , especial mente en la coloni zación de Argel i a
como paradi gma del bi nomio ci v i l i zación/i slam , una oportuni dad d�
demostrar la valía de sus argumentos y la utilidad del feminismo com o
parte de la mi sión ci v i l i zadora del imperial i smo francés . En este se n .
tido, las campañas l levadas a cabo en el país norteafricano para ob li.
gar a las m uj eres a descubri rse el cabel lo o mostrar el rostro fue ron
orquestadas por el ej ército mismo de ocupación y bajo amenaza s de
muerte para las mujeres argelinas que quisieron resisti rse a esta im po.
sición sobre sus cuerpos hecha, paradój i camente , en nom bre de la ¡¡.
bertad de las m ujeres .
Toda narración hi stóri ca comporta un metarrelato y una reduc­
ci ón . Pero en el caso de la i slamofobia, es especialmente i mportante
hacer el apunte histórico para resi tuar la narrati va ( i slamófoba) que
apunta al i nicio de la cuestión en los reci entes atentados en Europa y
Estados Unidos , y que obvia toda la cuestión estructural e hi stórica,
además de devol ver la responsabi l idad de la viol encia a las propias
comunidades agredidas por la i slamofobi a. Así, la isl amofobia no s e
inicia con los atentados del 1 1 -S en Nueva York . Ni siquiera la i slamo­
fobi a contemporánea , pues las violencias siempre han exi stido en la
línea de base . Lo que se i nicia en 2001 es el auge de la i slamofo b ia
como argumento , y una renovada legiti midad de la m i sma.

Los indicadores Runnymede

Los i ndicadores de las cienci as sociales que se uti l i zan para anal izar la
islamofobia fueron fijados en el año 1 997 por el i nforme «Islamopho­
bia, a chal lenge to al i of us» (lslamofobia, un reto para todos no so­
tros ) , elaborado por el Runnymede Trust, en el Reino Unido . De es te
i nforme se deri van 8 i ndicadores:

1 . Defi nir al islam/las personas musulmanas como un monol ítico que


no se adapta a nuevas real idades .
2 . Creer que el islam/las personas musul manas no tienen valore s co ­
munes con otras formas de pensam iento o credos .
3 . Pensar el i slam como rel igión y forma de pensami ento infe rior a
los valores occidentales .
1 , 1 nmofobia ______ 285

.+ .Defender que el islam/las personas musul manas son arcaicas , bár­


ba ras e i rracionales .
5 . Entender que el i slam es violento y está intrínsecamente l i gado al
terrori smo.
6 . Rechazar las críticas al pensam iento islamófobo o al pensamiento
occidental que venga de personas musul manas .
7 y 8 . Defender, j ustificar y naturalizar las violencias contra personas
y colecti vos musul manes .

I s l amofobia de género

El término, acuñado por Yasmin Zine (2004) , propone anal izar las ma­
neras concretas en l as que la islamofobia opera sobre las mujeres , y de
qué manera i nteractúan sobre l as vidas de l as muj eres musulmanas o
l eídas como musulmanas los diversos patriarcados y la i slamofobia.
Con ello v i ene a referi rse , por un lado, al patriarcado hegemónico que
o pera sobre el l as en tanto que m ujeres, al patriarcado musul mán que
l o hace en tanto que mujeres y musulmanas , y al raci smo que reciben
en tanto que musul manas . Incl uso por parte de femini smos racistas o
femi ni smos monofocales , que solo contemplan el género y, por lo tan­
to, toman la corriente hegemónica de invisibi l ización de la racial iza­
c i ón , lo cual deri v a necesariamente en raci smo. La islamofobia de
género propone que todas estas violencias no pueden anal izarse por
sepa rado, sino que forman parte de la mi sma i ntersección y confor­
man una forma de violencia única y específica . El térm i no islamofo­
bi a de género ha sido debatido por otras académicas y acti vistas mu­
s u l m anas o no , general mente baj o el argu mento de que «toda
i sla mofobia es de género» . Es especial mente interesante la perspecti ­
v a decolonial de Sirin Adl bi Si bai ( 2017) , según la cual no hay islamo­
fo b ia sin género , pues toda ella parte de un constructo patri arcal y
c o l o nial . Al margen de cuál sea la perspecti va teórica, anal izar la isla­
m ofobia cruzada con el género nos perm ite trabajar sobre di sti ntas
v a riables . Por un lado , atendiendo a las viol encias que se dan en un
espectro ampl io de posibi l idades del género , evi tando i nvisibi l i zacio­
nes . Por ejemplo, la al ta i ncidencia de las violencias pol iciales sobre
l o s hombres musul manes y el constructo de hombre maltratador que
r e c ae sobre ellos . La invisibil ización de las identidades no-bi narias y
286 ______ Barbarism os queer

musul manas , sobre las que se cruza la transfobia y la islamofob i a de


manera específica. La violencia machista islamófoba que se ce ba e n
los cuerpos de las musul manas también en los ni veles simból icos y
estructurales. Y, además , la isl amofobia ejercida desde un supues to eje
de i gualdad a partir de una sol idaridad «desracial izada» entre pe rso ­
nas queer, o entre mujeres que , atendiendo solamente al eje de género '

crean violencia raci sta disimulada bajo di scursos de l i beración LGTB


o femini sta . En ese sentido , la categoría «islamofobia de género » e s
especial mente útil .

Interseccionalidad , i slamofobia y homonacionali smo

El enunciado «islamofobia de género» puede extenderse , por lo tanto ,


no solo al género, sino a su expresión y sus formas de deseo . Anal izar
las violencias i nterseccionales que caben dentro de este enunciad o
conlleva anal izar tambi én de manera i nterseccional el lugar desde el
cual se enuncia, para entender así de qué manera los ejes de pri v i legi o
y opresión interactúan en todas las perspecti vas . En el marco de l a
construcción homonacional i sta (Puar, 2007) , los colectivos LGTB no ­
musul manes , como antes los colectivos fem ini stas no-musul manes ,
anali zan la otredad de manera monofocal resultando que las person as
LGTB son todas blancas/occidentales y las personas orientales/musul ­
manas son todas heterosexuales . De esta manera, los orientales/mu­
sul manes pasan a ser una amenaza para l os derechos LGTB , i nclus o
cuando esos m i smos gay s , lesbianas , personas tran s , bisexuales o
cualquier otra forma de disidencia de la heteronormati vidad son mu­
sul manes en sí mismos . Éstos pasan a ser anal izados únicamente des­
de su orientación sexual y a parti r de la orientación sexual del en u n­
ci ante , obv iando el eje de racial i zación , y redundando por lo tanto, en
la violencia islamófoba de los argumentos por una supuesta l i beración
o i ncl uso solidaridad LGTB .

Bibliografía

Boggio É wanjé- É pée , Félix y Stel la Magl iani -Belkacem (201 2) , Les fem in is ·
tes blanches et l 'empire , La Fabrique , París .
¡ sJ am ofobia ------ 287

B rah. Avtar (201 1 ) , Cartograftas de la diáspora , Traficantes de S ueños, Ma-


drid .
fa non , Frantz ( 1999) , Los condenados de la Tierra , Txalaparta , Tafalla.
\'1 . Bembe , Achille (201 1 ) , Necropolítica , Melusina, Barcelona .
\'f a rti n Muñoz , Gema y Ramón Grosfoguel (ed .) (20 1 2) , La islamofobia a
debate, Casa Á rabe-IEAM , Madrid.
H amid Abu Zayd , Nasr (20 1 2) , «Religiones: de la fobia al entendimiento» , en
Ramón Grosfoguel y Gema Martín Muñoz (coords .) , La islamofobia a
debate . La genealog{a del miedo al islam y la construcción de los discur­
sos antiislámicos, Biblioteca de la Casa Á rabe , Madrid , pp . 1 1 -34.
Pcrceval , José María (20 1 2) , «Narrativas historiográficas: las estrategias del
di scurso a la hora de construir un sujeto "morisco" expul sable» , en Ra­
món Grosfoguel y Gema Martín Muñoz (coords .) , La islamofobia a deba­
te . La genealog{a del miedo al islam y la construcción de los discursos
antiislámicos , Biblioteca de la Casa Á rabe , Madrid, pp. 1 23- 140.
Pu ar, Jasbir (2007 [2017] ) , Ensamblajes terroristas . El homonacionalismo en
tiempos queer, traducido al castellano por María Enguix , Edicions Bella­
terra , Barcelona .
Rodríguez Ramos , Antonio Manuel (2010) , La huella morisca . El Al Á ndalus
que llevamos dentro , Almuzara, Córdoba .
Zine, Yasmin (2006) , « Between Orientalism and Fundamentalism: The poli­
tics of Muslim Women's feminist engagement» , Muslim World Journal of
Human Rights , 3 ( 1 ) , pp . 1 -24.

Otras lecturas recomendadas

Said, Edward W. ( 1992) , Orientalismo , Ediciones Libertarias, Madrid .


Mohanty, Chandra Tapalde (2008) , «Bajo los ojos d e Occidente . Academia
femini sta y discurso colonial » , en Liliana S uárez Navaz y Aída Hernán­
dez (eds . ) , Descolonizando el feminismo: teor{as y prácticas desde los
márgenes , Cátedra, Madri d .
Y V AA . (2008) , Estudios postcoloniales . Ensayos fundamentales , Traficantes
de Sueños , Madrid .
- (20 1 2) , Feminismos negros . Una antolog{a , Traficantes de Sueños , Ma­
dri d .
Adl bi , Sirin (2017) , La cárcel del feminismo . Hacia u n pensamiento islámico
decolonial, Akal , Madri d .
B akshi , Sandeep, Suhraiya Jivraj y S i l v i a Posocco (2016) , Decolonizing Se­
xualities: transnational perspectives, critica/ interventions , Counterpress,
Oxford .
Mansplaining

Gloria Fo rtún

El térmi no mansplaining , neologismo basado en l a composición lin­


güística de las palabras i nglesas man (hombre) y explain (expl icar) , se
defi ne como la acción por la cual un hom bre expl ica al go a una mujer
de forma paternal i sta, sin tener en cuenta que su i nterlocutora puede
poseer i gual o mayor conocimiento que él sobre el tema que tratan , o
bien considerando i rrelevante su experiencia personal . Así, el hablante
menosprecia a quien le escucha por el único hecho de que quien le
escucha es mujer, y por tanto le presupone una capacidad de compren­
sión i nferior a l a de los hombres. El verbo mansplaining convierte en
una cuestión de género la práctica de dirigirse a otra persona con con­
descendencia porque las muj eres , j unto con otros grupos di scrimina­
dos de los que también pueden formar parte, han sido hi stóricame nte
si lenciadas , o bien casti gadas por expresarse, mediante estrateg ias ta­
les como estas expli caciones paternal i stas . Este concepto se exti en de
a las si tuaciones en que uno o varios hombres monopol izan una con ­
versación en la que también participan m uj eres . Hacer mansp la in ing
es, por tanto , cometer una microagresión , es decir, un insulto o de spre ­
cio i nfl i gido por una persona pri v i legiada haci a otra que form a parte
de un grupo opri mido, partiendo de una concepción sexista del m un do
por la que los hombres han sido y son los dueños del conoci m ien to . la
verdad , la objeti vidad y el lenguaj e .
Mansplaining e s una pal abra rel ati vamente nueva. S e em pe z ó a
uti l i zar en 2008 a raíz de un artículo en el diario Los Angeles Tim es
escrito por la pensadora feminista Rebecca Solnit. En «Men Who Ex­
plai n Things » , que inspi raría en 2014 su ensayo Men Explain Thing s
ansplaining 289
.\ t
______

10 Me ,1 Sol nit relata la ocasión en que el anfitrión de una fi esta a la


q u e había asi stido le expl ica el l i bro que ella misma acababa de publ i ­
ca r y del cual él solo conocía la crítica que había leído e n el periódico.

Men explain things to me, and to other women , whether or not they
know what they're talking about. Sorne men . Every woman knows what
1 mean . lt's the presumption that makes it hard, at times , for any woman
in any field; that keeps women from speaking up and from being heard
when they dare ; that crushes young women i nto silence by i ndicating ,
the way harassment on the street doe s , that thi s i s not thei r worl d . lt
trains us in self-doubt and self-limi tation just as it exerci ses men 's un­
supported overconfidence .
This syndrome is something nearly every woman faces every day,
within herself too , a belief in her superfluity, an invitation to silence ,
one from which a fairly nice career as a writer (with a lot of research
and facts correctly deployed) has not entirely freed me. [ . . . ] (Sol ni t ,
2008) .2

L a s redes sociales se encargaron de que este término se hiciera viral


rápidamente , convirtiéndose al poco tiempo en «la palabra del año»
para medios de ampl io calado como The New York Times en 20 1 0 o el
d i ccionario austral i ano por excelenci a , Macquari e Dicti onary, en
20 1 4.
El neologi smo castel lano cuyo significado se parece más a mans­
p laining es el de cuñadismo, un término excl usivo de la cul tura popu­
l ar español a que «en pal abras de Raúl Mi nchi nela f . . . ] consi ste en

''j uzgar, aconsejar y social izar usando como parámetros el saber popu-

1 . Recientemente traducido al castel lano por Paula Martín Ponz: Los hombres me
exp lican cosas , Capitan Swing, 2016.
2 . (Mi traducción) Los hombres me explican cosas , a mí y a otras mujeres, sepan o
n o de lo que están hablando . Algunos hombres. Todas las mujeres saben lo que quiero
d e ci r. Esta arrogancia es la que se lo pone difícil , en ocasiones, a cualquier mujer en
c ualq uier campo; la que impide que las mujeres den su opinión o se las escuche cuando
l o h acen; la que aboca a las mujeres jóvenes al silencio al mostrarles, lo mismo que el
ac oso callejero , que éste no es su mundo . Nos enseña a dudar de nosotras mismas y a
autoi mponernos limitaciones, al mismo tiempo que proporciona una confianza injusti­
fi c ada a los hombres.
Prácticamente todas las mujeres se enfrentan con este síndrome cada día, tam­
hié n en su interior, una creencia en su banalidad, una invitación al silencio, algo de lo
4 U e una trayectoria de escritora con cierto éxito (mucha i nvestigación y datos propor­
ci on ados correctamente) no me ha li berado del todo. [ . ]
. .
29Q 8arbaris mos que
et
______

lar - entendido como una mezcl a de a) refranes b) lo que di ce 1


tele - y el humor de sal gorda"» (Rubi o, 2014) , siempre des de u n :
postura carente de humi ldad . En cualquier caso, el mansplaining « e s
un cuñadismo concreto, el de los cuñaos con pene que ori entan s u
oratoria y exponen su sabiduría a las cándidas e ignorantes m uj e re s
del mundo» (Saranova, 2016) . Sin embargo, pese a los di sti ntos i n te n.
tos por buscar un equival ente en castel l ano al término, com o por
ejemplo machoplantear (Fil ozof, 2016) , se puede observar en las re­
des sociales y en di sti ntos artículos aparecidos en revi stas digitale s '

cómo su uso se hace emi nentemente en el idioma original , precedi do '

eso sí, del verbo «hacer» , tanto en todas las lenguas del Estado e s pa-
ñol como en Lati noamérica . Tam bién se usa en los países hispano h a­
blantes el sustantivo deri vado de este verbo , mansplainer, que desig na
al hombre que hace mansplaining .
A pesar de que la propia Solnit (2014, p. 1 3) se mostró en un p ri­
mer momento reticente al uso del término mansplaining , puesto que lo
consideraba esencial ista al estar dirigido a un solo género, posterior­
mente reconoció que nombraba una experiencia que hasta entonce s no
tenía cómo llamarse (Valenti , 2014) , permitiendo así que se pudiera
hablar de ella, lo que ciertamente ha sucedido desde que el término se
acuñó . El éxito de la palabra radica en que , a pesar de ser relati vamen­
te nueva, la idea llevaba circulando ya décadas (Rothman , 201 2) y por
tanto fue reconocida y acogida con mucha rapidez .
Hacer mansplaining no se limita únicamente al hecho de que un
di scurso se ponga más en valor que otro , sino que también tiene que
ver con lo que ese discurso silencia al ocupar el espacio dialéctic o :
otras voces , otras perspecti vas , otros saberes.

1 coined a term a while ago, privelobliviousness, to try to desc ribe the


way that being the advantaged one , the represented one , often m ean s
being the one who doesn't need to be aware and , often, isn't. Whi s is ª
form of loss in its own way.
So much of feminism has been women speaking up about hi therto
unacknowledged experiences, and so much of antifeminism has been
men telling them these things don 't happen . « You were not just raped » .
.
your rapist may say, and then if you persist there may be death th reats
because killing people is the easy way to be the only voice in the ro · o lll
Non-white people get much the same rubbish about how there isn ' t ra ;
cism and they don 't get treated differently and race doesn 't affe ct anY 0
.\ ft1 !lSP laining ---- 29 1

us, because who knows better than white people who are trying to silen­
ce people of color? And queer people too , but we ali know ali of that
already, or should if we are paying attention .
This paying attention i s the foundational act of empathy, of li ste­
ning, of seeing, of i magining experiences other than one's own , of get­
ting out of the boundaries of one's own experience (Solni t, 201 5 ) .3

N o obstante , retomando el dilema del género que se planteaba Solnit,


es cierto que la práctica de expl icar con paternal ismo o de acaparar el
d i s curso no es solo al go que perpetren ciertos hombres contra las mu­
j e re s , sino que se puede extender a la forma en que se diri gen las per­
sonas pertenecientes al lado pri v i legiado de las dinámicas de poder a
l as que forman parte de minorías o grupos discri m inados por di sti ntos
moti vos. Así, se proponen térmi nos en i nglés que abarquen todo esto,
como powersplaining (Tokuda-Hal l , 2016) , empleando la pal abra
power (poder) o bien otras deri vaciones de mansplaining que al uden a
di sti ntas situaciones como la condescendencia raci sta (whitesplaining)
o l a que hay hacia las personas trans (cisplaining) . Este último térm i ­
no i nvita a pensar q u e mansplaining también resul ta problemático
porque sobreentiende un contexto de binari smo de género , l l evando a
pe nsar que las personas que i ntervienen en un acto de comunicación
úni camente pueden identificarse como mujeres y como hombres . Ade­
más , el abuso del térmi no que nos concierne puede provocar que en
oc a siones se minimicen los hechos que hay detrás de l o que se dice , es
de c i r, que se hable más del acto de hacer mansplaining en sí mismo

3 . (Mi traducción) Hace un tiempo me inventé un término, priviolvido, para tratar de


d es c ri bir la forma en que la persona privilegiada, la representada, con frecuencia no
nec esita ser consciente de las cosas y muchas veces, de hecho, no lo es. Lo cual a su
m o do es una forma de pérdida.
Gran parte del feminismo ha consistido en que las mujeres hablasen de expe­
r i e ncias hasta ahora desconocidas y gran parte del antifeminismo ha consistido en
h om bres que les decían que estas cosas no pasan . «No acabas de ser violada» , puede
4 U e te diga tu violador. Luego , si i nsistes, puede que te amenace con matarte , porque
m at ar a la gente es la forma más fácil de ser la única voz de la sala . La gente no blanca
re c i be la misma basura sobre si esto no es racismo, si no te tratan de forma distinta, si
la raza no nos afecta a nadie, porque, ¿quién lo va a saber mejor que la gente blanca
4 Ue trata de silenciar a la gente de color? Lo mismo pasa con las personas queer, pero
e s o ya lo sabe todo el mundo, o debería, si ha estado prestando atención .
Prestar atención es la base de todo acto de empatía, de escucha, de ver, de ima­
g i n a r experiencias distintas a las nuestras , de traspasar las fronteras de nuestra propia
c.x periencia.
292 ______ Barbarismos queer

que del contenido de las palabras del mansplainer, muchas veces ver­
daderamente preocupante , como los mensajes que al gunos pol íti co s
lanzan a la sociedad acerca de las mujeres .

Los Mansplainers están por todos lados y, faltaría más , en la pol ític a
son numerosos los casos en los que los hombres nos lo han expli cad o.
Recordemos a Alberto Ruíz Gallardón que , en su i ntentona por refor­
mar la ley del aborto, explicaba a las féminas del congreso contrarias a
la reforma que «la l ibertad de maternidad hace a las mujeres auténtica­
mente mujeres» . Fíjate, y las congresistas desconoci endo hasta ese mo­
mento lo que auténticamente les hacía mujeres .
Por su parte , el eurodiputado del Partido Popular, Arias Cañete ,
exponía de forma paradigmática el «Mansplaining» tras su debate elec­
toral contra la sociali sta Elena Valenciano cuando dijo literalmente: «El
debate entre un hombre y una mujer es muy complicado porque si hace
un abuso de superioridad intelectual , o lo que sea, parece que eres un
machi sta que está acorralando a una mujer indefensa ( . . . ) . Si en tu in­
tervención aparece que pudiera ser superior, se puede considerar ma­
chista» . En definitiva un pobre hombre que no pudo explicárselo a Va­
lenciano para que no lo tacharan de «mansplainer» . Es dura la vida de
los hombres que te explican cosas (Saranova, 2016) .

Además de los neologismos enumerados anteriormente , que preten­


den ser más i ncl usivos que el de mansplaining , este término ha inspi­
rado la creación de otros que si guen definiendo las experiencias cultu­
rales y soci ales a las que da lugar el patriarcado. Así, el angl icis mo
manspreading , que une las palabras man y spreading (extende rse) , se
refiere a la tendencia de muchos hombres a ocupar más espacio físi co
del necesario , especial mente en lugares públ icos como los trans porte s
o las salas de cine. De nuevo, nombrar esta tendencia i ncívi ca Y al
parecer sobre todo varoni l , ha sido celebrado en las redes soc iale s ,
i ncl uyendo las hispanohablantes , propiciando la creación de blo gs co­
laborati vos en los que la gente publ ica fotografías tomadas de i ncó g­
nito a hombres abiertos de piernas en metros y autobuses (Ra m írez ,
201 5 ) . En castel lano , las femini stas de los movimientos de izqui e rda
han acuñado los térm inos anarcomacho y comumacho (Fi l l ol , 20 1 5)
uni endo al sustanti vo macho los adjetivos anarquista y comu nista .
para hablar del contradi ctorio sexi smo en estos colecti vos , en Jo s que
en muchas ocasiones a lo largo de la historia la opresión de las m uje -
,\!fansp laining _______ 293

res se ha postergado en pos de otros i ntereses , minimizando así su


t ra scendencia.
Un artículo aparecido en The New York Times (Baird , 20 16) cita
di versos estudios universitari os que concl uyen que los hom bres ha­
bl an más cuanto más poder ostentan , mientras que en el caso de las
m ujeres sucede lo contrario por temor a ser consideradas agresivas . El
mansplaining , por tanto , deja al go claro: los hombres son recompen­
sa dos por expresarse , mientras que las m ujeres son penal i zadas . La
i ncl usión de las mujeres en los espacios antes ocupados excl usi va­
m ente por hom bres no es suficiente , se trata también de establ ecer
n u evas formas de comunicación que no partan del privilegio sino de la
ernpatía, que no partan de la presunción de superiori dad sino de la
celebración de la di versidad .

B i bliografía

Baird , Julia (2016) , « How to Explain Mansplaining» , The New York Times,
accessible en <http://www.nytimes .com/2016/04/2 1 /opinion/how-to-ex­
plain-mansplaining .html> (consultado el 14105/2017) .
h l l ol , Jessica (20 1 5 ) , «Anarcomachos y comumachos , esa fauna» , jessicafi­
llol .es , accesible en <http: //www.j essicafillol .es/201 5/ 1 2/anarcomachos­
y-comumachos-esa-fauna/> (consultado el 14105/2017) .
F i l ozof, Leandro (2016) , «Sexismo oral » , veintitres .com .ar, accesible en
<http://www.veintitres .com .ar/article/detail s/64806/sexi smo-oral> (con­
sultado el 14/05/2017) .
Ramírez, Noelia (201 5 ) , «"Manspreading" : el año que se juzgó a los hombres
que se abren de piernas» , S Moda , accesible en <http: //smoda.elpai s .com/
moda/manspreading-palabra-del -ano-hombres-metro/> (consul tado el
14105/2017) .
R othman , Lily (20 1 2) , «A Cultural History of Mansplaining» , The Atlantic,
accesible en <http: //www.theatlantic .com/sexes/archive/201 2/ l l /a-cultu
ral -history-of-mansplai ning/264380/> (consultado el 14/05/2017) .
R ubi o , I rene G . (2014) , « Lo cuñao» , Diagonal, accesi ble en <https://www.
diagonal peri odico .net/cul turas/2 1 568 - l o-cunao .html> (consul tado el
14105/2017) .
Saranova , Inma (2016) , «Mira, te comento: "Mansplaini ng" o los hombres
que te explican las cosas» , Yorokobu , accesible en <http://www.yoroko­
bu .es/mansplaining-2/> (consultado el 14105/2017) .
S olnit, Rebecca (20 1 5 ) , « Men Explai n Lolita To Me» , lithub .com , accesible
294 _______ Barbarismos queer

en <http://li thub .com/men-explain-lolita-to-me/> (consultado el 1 4/0S¡


2017) .
(20 1 4) , Men Explain Things To Me , Haymarket Books , Chicago .
(2008) , « Men Who Explain Things» , Los Angeles Times , accesible en
<http://articles .latimes .com/2008/apr/ 1 3/opinion/op-sol ni t 1 3> (con sulta.
do el 14/05/2017) .
Tokunda- Hall , Maggie (2016) , « Don ' t Call lt Mansplaining-Cal l lt Powers­
plaining» , ravi shly.com , accesible en <http://www.ravishly.com/201 5/06/
29/dont-call-it-mansplaining%E2%80%94cal l-it-powersplaini ng> (con ­
sultado el 14/05/2017) .
Valenti , Jessica (2014) , «Mansplaining , explained: "Just ask an expert . Who is
not a lady"» , The Guardian, accesible en <https://www.theguardian .com/
commenti sfree/2014/j un/06/mansplai ni ng-explai ned-expert- women>
(consultado el 14/05/2017) .
Masculinidad femenina

Diego Marchante_Genderhacker

Palabras relacionadas: camionera, chicazo, butch , marimacho,


trans* .

No tardó en presentarse en la casa Rectoral un mancebo barbilampiño .


Alegre , simpático y hasta en sus maneras elegante el párroco de San
Jorge oyó cuanto expuso el recién llegado, que le refirió su triste hi sto­
ria (como decía él) , y, por último, sus amores con una maestra del
Ayuntamiento de Dumbría , llamada Marcela. [ . . . ] Vestía americana y
pantalón de moda, cuello de punta doblada, corbata de nudo y llevaba
con desenvoltura y gracia todas las prendas propias de un hombre . [ . . . ]
Un esbozo de bigote rubio , que acariciaba y retorcía repetidas veces,
dábale gracia á su semblante . Aunque enjuto de carnes , en su cara no
había l íneas que denunciasen que su verdadero sexo fuera el femenino
(El Suceso Ilustrado, 1901 ) .

La masculinidad femenina funciona como « u n a categoría paraguas


pa ra descri bir una gran variedad de cruce de géneros» ( Hal berstam ,
2008 , p . 1 1 ) , un térmi no útil con el que descri bi r a aquellos «sujetos
as i g nados mujer al nacer y que tienen un aspecto masculino y/o des­
pl i egan diferentes formas de masculinidad» (Truj i llo, 2005 , p. 40) . Es
i m portante la anotación que hace Jav ier Sáez del l i bro Masc ulinidad
Femenina de Jack Hal bestam (2008) , que traduce fema/e masculinity
P or «mascul inidad femeni na» , si bienfemale no significa «femenino» ,
s i n o «hembra» o «muj er, de las muj eres» . Las «múlti ples formas , nue­
vas y autoconsci entes producciones de di versas taxonomías sobre el
género» (Hal berstam , 2008 , p. 3 1 ) que encarnan y v i ven mujeres , bo­
l l e ras , queers, transgéneros , trans mascul i nos , etcétera, han ido suce-
296 _______ Barbarism os queer

diendo a lo largo de la hi storia: desde las mujeres que se hacían pasar


por hombres en los siglos xvm y x1x , pasando por la i m portante sub .
cul tura lesbiana butch-femme ,1 hasta las actual es culturas bol le ra s
'
drag king , queer, transgénero y trans* .2
Aunque las masculinidades femeni nas son consideradas com o
«las sobras despreciables de la masculinidad domi nante , con el fi n de
que la masculinidad de los hombres pueda aparecer como lo verdade ­
ro» (Hal berstam , 2008 , p . 23) , éstas demuestran que la mascul i nidad
no es un privilegio excl usivo de los varones y que en la construcci ón
de la masculinidad interv ienen tanto cuerpos de hombres como de mu­
jeres . «Lejos de ser una i m i tación de la masculinidad heterosexual u
homosexual , la masculinidad femeni na supone una creación y una vi­
vencia de otras expresiones de género, y resulta crucial para entender
có mo se construye la mascul inidad domi nante» (Truj i l lo , 201 5 , p. 41).
Estas nuevas mascul i n idades suponen un desafío a la hegemon ía
masculina, que mantiene el prej uicio de que la masculinidad es al go
que pertenece excl usi vamente a los hombres , y ponen en cuesti ó n l a
resistencia a entenderla como una mascarada ( Hal berstam , 2008) .

Hi storia del término

Como ya apuntaba antes, el térm i no Masculinidad femenina aparece


por pri mera vez en el li bro de Jack Hal berstam , Female Masculinity,
publ icado en 1 998 , en el que el autor nos m uestra un continuum d e
masculinidades (Hal berstam , 2008 , p . 1 76) producidas por mujeres ,
lesbianas queer y trans* a través de un si nfín de taxonomías . En Epis­
temología del armario Eve K . Sedwick llamará con mucho sentido de l
humor «taxonomías inmediatas» (Sedwick, 1 998) a todos esos neolo­
gismos que se i nventa la gente , mediante j uegos de palabras , y q ue
acaban formando parte del argot popular de una subcultura . De es te

1 . El término butch-femme describe a una parte i mportante de la cultura lesbia na de


la segunda mitad del siglo x x , pero que tiene su origen a finales del siglo X I X . Estas
mujeres que encarnaban el estereotipo masculino, butch (con pluma} , y el estereoti po
femenino,femme (sin pl uma) , como una forma de hacer reconocible y visible su iden ­
tidad lesbiana (Halberstam , 2008) .
2 . Trans* con asterisco es utilizado como una forma de integrar todas las identi dade s
trans (transexuales, transgéneros, travestis, etc .) .
Ma s c u l i n i d ad fe m e n i n a ----- 297

m o do Hal berstam u ti l i za expres i ones como tomboy, butch , stone


batch , drag king , lipstick lesbian , bull dyke , genderqueer o f2m como
fo rma de clasifi ca r la d i v ersidad de mascul i ni dades femeni nas que se
p rod ucen en e l contexto norteameri cano , y nos m uestra e l desborda­
m i ento de l as categorías i denti tari as de l as que d i sponemos así como
l a prol i feración de l as m i smas en n uestra s u bc u l t u ra ( B utl er, 2007) .

Tel mi guay. Pan ikstreet voice!kingstreet voice . Kafeta anti repre: Trans Jordi
La Drag (en soporte de las encausadas de la Operación Pandora , Pi nyata y
Ature m el Parlament) . Autoras: Pani k Esceni k . B arcel ona, 201 5 .

Los casos d e apropiación d e l a masc ul i ni dad por parte de m uj e­


re s 3 no son casos ai s l ados , s i no que se adscri ben a u n a trad i c i ón m u y
arrai gada4 ( Dekker y Van de Poi , 2006, p . 2) , veamos al g u nos térmi ­
nos q u e s e han uti l i zado:

3 . La categoría mujer fue cuestionada por Monique Wittig e n El pensamiento hetero­


sex ual al afi rmar que « l as l e s b i anas no son m uj e res» ( W i tti g , 2006, p. 1 2 1 ) dado que
l as l e s b i anas no pueden ocupar l a pos i c i ó n de m uj e re s al rechazar l a s relaciones con
ho m b re s , y posteriormente por Jacob H a l e e n Are Lesbians Women ? donde p l a n tea la
P o s i b i l i d ad de c u e rpos más allá de las categorías h o m b re y m uj e r ( H al e , 1 996) .
4. Existen m uchos m i tos y leyendas que v i enen desde t i e m pos de l o s griegos y roma­
n o s , i n c l uso en las c u l t u ras escandinavas y ge rmanas .
298 ______ Barbarismos que er

Hombres-mujeres . En La doncella quiso ser marinero ( Dek ker y


Van de Poi , 2006) se afi rma que los casos de travesti smo fem e n i no
recorrieron Europa de norte a sur durante los siglos xvn y xvm . Estas
formas de «travestismo temporal » (Platero, 2009a) estaban moti v adas
por diversas razones: al gunas mujeres se travestían para l uchar en cir­
cunstancias difíci les , otras como estrategia para camufl ar su dese o por
otras mujeres ,5 la mayor parte se travestían de una forma perma ne nte
porque querían desempeñar oficios mascul i nos (Dekker y Van de Po i ,
2006, p . 1 3) .
Viragos . Con e l comienzo del siglo x x se producen e n e l contex ­
to español una serie de cambios sociales que transformaron el este reo­
tipo femenino de la época , surgiendo una nueva m ujer, «la mujer mo­
derna» (Sentamans, 2010) y «la garronne» (Margueritte , 201 5) como
su versión mascul inizada. Tengamos en cuenta que el acceso de las
mujeres al deporte y la creación de la moda sportwear supusieron un
cambio en la representación de las mi smas produciendo un cambio en
el canon de bel leza (Sentaman s , 201 0) .
Mujeres fuertes . Con la llegada del franquismo se tratarán de re­
primir aquel las expresiones de masculinidad femenina no acordes con
los dictámenes del régi men , sin embargo , «a pesar del aparato represi­
vo, la propaganda y los di scursos del «nuevo Estado» , lo cierto es que
hubo continuidades : formas , modos y experi encias cul turales que se
habían desarrol lado durante los años trei nta del siglo xx perv ivieron ,
mezclándose o adaptándose» (Rosón , 2014, p. 1 ) . Estas «mujeres fuer­
tes de v i rtudes varoni les» (Rosón , 2014, p. VIII) que aparecían atavia ­
das con el uniforme de La Sección Femenina o representado persona­
jes femeni nos en las pantal las de cine desmi ntieron el modelo ofi cial
de feminidad doméstica durante la dictadura.
Libreras y Tebeos . Las lesbianas del franquismo aprendie ron a
vivir su lesbianismo de forma acti va generando estrategias de supervi­
vencia y de construcción de su identi dad en un momento en el q u e
carecían de puntos de referencia (Al barracín , 2008 , p. 1 93) . Se i n ve n­
taron un lenguaje propi o al reapropi arse de las palabras libreras o te­
beos para poder comunicar su identidad sexual en secreto sin expon e r-

5. Marcela y Elisa se casaron en 1901 gracias a que Elisa se travistió para la boda .
Fue el primer matrimonio homosexual del mundo y el acta matrimonial nun ca fue
anulada (El suceso i lustrado, 1901 ) .
� 1 asc ulinidad femenina ____ 299

se al régi men franqui sta, permi ti éndoles sobrevi v i r a J a vez que


creaban una cul tura propia (Al barracín , 2008 , p . 2 1 0) .
La pluma azul. E n los años ochenta y noventa al gunos colectivos
de l esbianas como el Colecti vo de Lesbianas de Euskadi , en su fanzi ­
ne Sorginak, y el Colectivo de Femini stas Lesbianas de Madri d , en su
re v i sta Nosotras que nos queremos tanto, comenzaron a v i si bi l i zar l a
m ascul i nidad d e l as lesbianas , rei vindicando «la pl uma azul» como
u na categoría propia que reconoce la di versidad de expresiones de gé­
n ero (Platero, 2008b, p. 405 ) .
Butch . Con l a i rrupción d e los activ ismos queer a pri ncipios de
J os años noventa ci rculan al gunas imágenes de mascul inidades feme­
ni nas , que i nfluirán notablemente en las generaciones posteriores . La
celebración de diversos tal leres Drag King en ese momento los confir­
mó como espacios mi noritarios donde mujeres , lesbianas y trans to­
maban conciencia y rei vi ndicaban su masculinidad (Truj i llo, 2005 ) .
Trans . Las representaciones d e lesbianas butch , transgéneros y
trans masculinos comienzan a hacerse más numerosas con la l legada
del nuevo siglo como consecuencia de la i nfl uencia de las teorías
queer en nuestro contexto , al tiempo que emerge el movimiento pro­
despatologización trans y el surgi miento del reciente transfeminismo.

En cuanto al uso del término en español , tendremos que esperar diez


años para que Javier Sáez tradujera Masculinidad Femenina ( Hal bers­
tam , 2008) . En la edición en español se i ncl uye un glosario de térm i ­
n o s uti l izados e n España y América Lati na para nombrar la diversidad
d e mascul i nidades femeninas: camionera, chicazo , hombruna, arepe­
ra , bucha, papi , bombera , machuda , machotona , mari macho, manfie­
ra , bol l o , bol l era , torti l l era , butch , transgénero , trans mascul i nos ,
t ra ns * .

Térmi nos como «mari macha» o «machuda» captan perfectamente la


i dea de la fusión de una conducta mascul ina con un cuerpo de mujer.
Sin embargo, otros términos, como «bombero/a» y «camionera» , impli­
can una mascul inidad relacionada con el trabajo, o una noción de clase
social l i gada a la normati vidad de género ; y otros como «chicazo»
(tomboy) , implican una noción de la diversidad de género basada en la
edad (Halberstam , 2008 , p. 7) .
300 ______ Barbarismos queer

A pesar de la diversidad de térmi nos que disponemos en inglés , ex iste


una cierta resistencia en al gunas comunidades a uti l i zar vocabl os a n .
glosajones i mportados . La uti l ización de j uegos de palabras haci e n do
uso de la lengua materna demuestra el potencial creativo que tien en
estas comunidades para nombrar una real idad común , si bien lo hacen
con matices propi os .6 Por ejemplo, en Gal icia las palabras más uti liza .
das son mari macho , machorra y bol lera que no se traducen, au nque
mucha gente prefiere el uso del término en gal lego «camioneira» ev i­
tando el uso de pal abras en español o en i nglés . En el caso del catalán
se usan de forma común expresiones como homenot ( hombretó n ) y
gallimarsot, para al gunas la más genuina, además de térmi nos como
dona-homenot ( hombre-muj er) o dona homenenca que están más en
desuso . En euskera también suele uti l i zarse marimatxo sin traducción ,
pero dependiendo del lugar se pueden escuchar diferentes versione s
del mi smo término. En al gunas zonas del País Vasco se uti l i za más
matxorratu o matxorrie (machorra) y en otras sienten preferencia por
marimutil, marimutiko y maritxiko (marichico) , aunque también s e
empl ean , mari-gizon (mari -hombre) , mari-motrailu ( mari -mortero) ,
matxarda o mariurkulu . Esta multiplicidad de términos que util i zamos
para referi rnos a la diversidad de masculinidades que producimo s
muestran como las palabras no son solo palabras , son formas posibles
para entender las experiencias propias . Real idades que no son ni mu­
cho menos reciente s y que ponen en evidencia la porosidad de las ca­
tegorías de las que di sponemos para nombrar y concebir l os cuerpos
que representamos otras masculinidades . Es por eso que creamo s un
lenguaje propio , nos reapropiamos del lenguaje propio, nos reapropia­
mos de las palabras y las resignificamos como forma de resi stencia
creati va a las normas de género establecidas .

Bibl iografía

Al barracín , Matilde (2008) , « Li breras y tebeos: las voces de las le sbianas


mayores» , en R . Lucas Platero (coord .) , Lesbianas, discursos y repres en ­
taciones , Melusina , Barcelona, pp. 1 9 1 - 2 1 2 .

6. Gracias a Raquel Rei , Dolores Pulido, Ainhoa Irueta y Katalin Miner por s u ge n e­
rosidad al compartir todas estas palabras pertenecientes a su lengua materna .
yt asculinidad femenina ------ 301

1-3 ut ler, Judith (2007) , El género e n disputa: e l feminismo y la subversión de


la identidad, Paidós , Barcelona .
J)ek ker, Rudolf y Lotte Van de Poi (2006) , La doncella quiso ser marinero:
travestismo femenino en europa (siglos XVII-XVII) , Siglo XXI , Madri d .
¡-J suceso ilustrado ( 1 901 ) , «Matrimonio s i n hombre» , El suceso ilustrado, 9,
14 julio.
Hal berstam , Jack (2008) , Masculinidad Femenina , Egales, Barcelo na/Ma-
drid .
Hale, Jacob ( 1996) , «Are lesbian women?» , Hypatia , 1 1 2 , pp. 94- 1 2 1 .
\ilargueritte , Victor (201 5 ) , La garc;onne, Gallo Nero, Madrid .
Pl atero, R. Lucas (2009a) , « La masculinidad de las biomujeres: marimachos ,
chicazos, camioneras y otras disidentes» , en Coordinadora Estatal de Or­
gani zaciones Femini stas (CEOF) (20 1 0) , Jornadas Feministas Estata­
les . Granada, 30 años después: Aquí y ahora , CEOF, Madrid, pp . 405-
41 1 .
(2009b) , «Lesboeroti smo y la masculinidad de las mujeres en la España
franquista» , Bagoas, 3 , pp . 1 5 - 38 .
Rosón , María (2014) , La construcción visual de identidades en la España
franquista a través de los medios ( 1 938-1953) , tesis doctoral , Universi­
dad Autónoma de Madrid , Madrid .
Sedgwick, Eve K . ( 1998) , Epistemología del armario , Tempestad , Barce lona.
S entamans, Tatiana (2010) , Amazanas mecánicas: engranajes visuales, polí­
ticos y culturales , Mini sterio de Cultura , Secretaría Técnica, Centro de
Publicaciones, Madri d .
Tr ujillo, Gracia (2005 ) , «Desde l o s márgenes . Prácticas y representacione s de
los grupos queer en el Estado español » , en Grupo de Trabajo Queer (ed .) ,
El eje del mal e s heterosexual . Figuraciones, movimientos y prácticas
feministas "queer" , Traficantes de sueños , Madrid, pp . 29-44.
Tr ujillo , Gracia (201 5 ) , «Archivos i ncompletos . Un análisis de la ausenci a de
representaciones de mascul inidad femeninas en el contexto españ ol
( 1979- 1995)» , en Rafael M . Mérida y José Lui s Peralta (eds .) , Las Mas­
culinidades en la Transición , Egales, Barcelona/Madrid, pp. 39-60.
Wi tti g , Monique (2006) , El pensamiento heterosexual y otros ensayos , Ega­
les, Barcelona/Madrid .

Pa ra ampl iar

G. Durán , Gloria (2010) , Dandysmo y contragénero , Col ección Infral eves ,


vol . 11 . Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Con tem­
poráneo (CENDEAC) , Murcia .
3 02 _______ Barbarismos queer

Hunt, Laird (201 5 ) , Neverhome (Ella era más fuerte) , Blackie Books , B arc e .
lona .
Pedraza, Pilar (2009) , Venus barbuda y el eslabón perdido , Siruela, Madri d .
Platero, R . Lucas (201 5 ) , Por un chato d e vino . Historias d e travestismo y
masculinidad femenina , Edicions Bellaterra, B arcelona .
Preciado, Paul (2008b) , Testo Yonqui, Espasa Calpe , Madri d .
Me mes

Amparo Lasén Díaz

Un meme es una chorrada que hace risa y corre que se las pela por
el Internet porque todo el mundo lo comparte ( . . . ) Lo ideal sería
hacer del feminismo un meme , que fuera una idea, un hábito, una
historia que se replica y se transforma. ELENA FRAJ

Palabras relacionadas: humor, cultura digital , estética, idiotez y


esfera pública.

La noción de meme fue definida por el biólogo y divulgador científico


Ri chard Dawkins en 1 976 en su libro el Gen Egoísta y ha sido retoma­
da y transformada a partir de la mitad de la pri mera década de este si­
glo, al convertirse en un término coloquial para desi gnar al gunas for­
mas de expresión estética compartidas en internet , estrechamente
l igadas a las comunidades vi rtuales y a l as redes sociales . Aunque se
trata del mismo término, los fenómenos a los que alude, así como las
i mplicaciones conceptuales , son bien distintas (Gori unova, 201 5; Jen­
ki ns et al., 201 3) .
E n l a controvertida y di scuti da concepción de Dawki n s , un
m eme es una unidad teórica de i nformación cultural transmi sible o
unidad de imitación , caracteri zada por su la fecundi dad , fi del idad y
l ongevidad . Acuña este neologi smo por su semejanza con el térmi no
«gen» (gene en i nglés) y l a relación con «memoria» y «mímesi s» ,
para señalar que , al igual que los genes , los rasgos culturales también
se replican y también están sujetos a procesos evol uti vos , donde dis­
ti n tos memes compiten pot la atención de las personas y solo aquellos
q ue se adaptan a su entorno sociocultural se difunden con éxito y per­
d uran . Los ejemplos de memes que trata Dawkins son chi stes , melo­
d ías , frases hechas , modas , así como conceptos abstractos .
El término se populariza como meme de i nternet para referirse a
a
l rápida propagación de contenido onl ine, o unidades de contenido de
cu ltura popular, como c h i stes , rumores , vídeos , gifs , emoticones o si-
304 Barbari smos q ue
______
er

tíos webs , de una persona a otra . Seg ún Li mar S h i fm an ( 201 3) u n


meme de i n ternet es un grupo de elementos d i g i tales que com pa rten
característi cas com unes de contenido, forma y/o acti tud ; q ue ha n si d o
creados sabi endo de l a exi stencia de l os demás ; y son ci rcul ados , i m i ­
tados y transformados a través d e i nternet por sus m ú l t i pl e s usu ari o s '

creando en di cho proceso una experi enci a cultural com partida. As í l as


m ú l ti ples versiones de las coreografías y el v i deo del «Harl em Sh ake »
en 20 1 3 son manifestac i ones de un meme part i c u l armente e x i to so , 0
l as i ncontables versi ones de l a foto de Jul i o I g l es i as con l a frase « . . . y
l o sabes» .

Los memes son a l a vez i deas , objetos , com portam i entos y prác ­
ti cas . El com portam i ento memético no es n u e v o , pero l os ento rn os Y
di s pos i ti vos d i g i tales han transformado s u escal a , al cance y v i s i b i l i ­
dad gl obal , así como generado una parti c u l ar estética memét i ca . E n
pal abras de O i ga Gori unova ( 20 1 5 ) los memes son métodos tecn o -e s ­
téti cos de dev e n i r de fenóm enos subj eti v os , pol íticos , téc n i cos y s o­
ciales ; no son meras reproducciones o copi as , s i no que i ntegra n tran s ­
formaciones , reapropiaciones , cam bios de escala y l a parti c i paci ón d e
di sti ntos actores , hu manos y tecnol óg i cos . S h i fman (201 3) señ al a t re s
di mensiones meméticas : contenido ( i deas e ideologías) , forma ( te x tos ,
i mágenes , ani m aciones) y actitud o posi c i onami ento de los q ue c o m u ­
n i can o difunden respecto al texto , los códi gos l i n güísti cos , l as p e r s o -
�1e mes ______ : m.5

n a s a las que va desti nado , y l os otros potenciales partici pantes en la


c o n v ersación mema. Así l as personas que retoman un meme pueden
e l eg i r o bien i m i tar cierto posicionami ento o transformar la orienta­
c i ón discursiva del contenido retomado, tanto en lo que se refiere a las
e structuras de partici pación (quién está reconocido para hacerl o y
q u ién no) , al tono y al esti lo de comunicación (serio, emoti vo, humo­
rístico, i rónico, paródico, sarcástico , etc . ) , así como a l as funciones de
l a comunicación ( referencia, conativa, fática, emoti va, etc . ) . Los sig­
n i ficados de los memes no se fijan a priori sino que se van elaborando
y estableciendo a medida que son compartidos , retomados y remezcla­
d os . No hay autoría en el ámbito de los memes .
A diferencia de l a concepción de Dawki n s , en los memes de in­
ternet no se da una fidel idad al modelo ori ginal , ni de forma ni de
sentido, ni son necesari amente , ni frecuentemente , longevos , ya que
se caracterizan por la rapidez con que se propagan , y el timing , el sen­
t i do de la oportuni dad y la actual idad , como los numerosos memes
deri vados de eventos deportivos que circulan durante e inmediatamen­
te después de su transmi sión , o las fotos de prensa de pol íticos o fa­
m osos transformadas i nmediatamente en memes que circulan por l as
redes sociales. Comparti r i nformación , difundi r memes , es una de las
acti vidades pri nci pales de las que se real izan en estas redes .
El concepto ori ginario de meme se relaciona con el de transmi ­
s i ón v i ral , donde la metáfora biológica y epidemiológica para enten­
der procesos cul turales conduce a la idea de una «cultura auto-repl i­
cante» que invisibi l i za l a acción y partici pación de diferentes agentes,
h u manos y no-humanos , i ndi v i dual es y colecti vos , sin l os cuales no
habría ni creación , ni difusión de memes . El acento en la repeti ción
v i ral invisibi l i za los procesos de reconfiguración , remezcla, transfor­
m ación , tanto de formas como de sentidos . Ya que se trata de formas
de creación colecti va que retoman y remezclan elementos exi stentes ,
q ue se extienden por imitación y apropiación ( reinvención) , como en
el caso de l as remezclas y manipulaciones tecnológicas de contenidos
( por ejemplo a través de software de tratamiento de la i magen) , dando
l u gar a formas recurrentes que confi guran géneros de memes: como el
uso de la misma foto, a menudo representando algún comportamiento
est ereoti pado, acom pañada de breves mensaj es humorísticos . Estas
n u evas formas de humor se caracterizan por la interacti vidad , el carác­
te r multi media y alcance global . Los memes no sol o se comparten
306 ______ Barbarism os queer

onl i ne , sino que consti tuyen una invitación a la partici pació n e n e l


entretenimiento y l a chanza . Esta particular forma de agencia co m par­
tida entre di stintas personas , software , di spositivos móv iles y platafor­
mas onl i ne recrea la estética del «hazlo tú mi smo» gracias a la acces i ­
bi lidad de los medios para su creación (software accesi ble en pági n as
web de generación de memes , y para el tratamiento de i mágenes com o
photoshop) y para su difusión ( medios sociales en la red como rede s
soci ales , blogs , foros) . Dicha estética es clave para que esta parti cipa­
ción , que es la base de l a «Viral idad» , sea posible y deseable. Así com o
es necesario reconocer la importancia de las di sposiciones técnicas de
las tecnologías partici pantes en esta actividad , condicionando en pa rte
el qué , el cómo y el con quién de estas acti vidades meméticas .
También es problemática l a analogía con la genética que simpli­
fi ca l a particularidad y complej i dad de los fenómenos culturales , e
invisibi l i za las variaciones e importancia de los contextos sociales y
culturales donde se dan estos procesos (ver críticas a esta analogía en
Jenki ns et al . , 201 3) , así como que una de l as claves del éxito en l a
difusión y perv ivencia de estos contenidos culturales es su si mplici­
dad y faci lidad para ser reapropiados y retrabajados por di stintos indi­
viduos y grupos . El foco en la transmi sión «viral » , i nvoluntaria, entre
usuarios i nconscientes acrecienta la representación e i magi nación de l
poder en manos de unos pocos ( influencers , marketing , l íderes de opi­
nión , etc .) .
Los memes se caracterizan por s u intertextual idad , esto es , la
presencia de referencias cruzadas a di sti ntos elementos , iconos y fenó ­
menos de la cul tura popular y cotidiana, a menudo i mágenes , así como
la yuxtaposición anómala de estos elementos . Pueden ser ejemp los de
ideas absurdas y l údicas sin mayor contenido serio o formas de tras­
mitir con humor sentidos serios , que pueden ser considerados forma s
de crítica y comentario soci ales . En el pri mer caso encontram o s to s
ejemplos que combi nan lo cotidiano y banal con eventos extrao rdin a­
rios , reales o fantásticos , o que sitúan a personas anóni mas y e ven to s
cotidianos como si tuvieran repercusión e importancia global . Este úl ­
timo caso donde fotos o videos pri vados subidos a la red ( bebés, ni ño s
pequeños , gatos , etc . ) , se convierten en l a base de memes de alcance
gl obal , es otra muestra de l as modulaciones entre público y pri v a do
que se dan en la red . Aunque hay memes serios el humor es un ras go
de la mayoría de ellos que faci l ita su difusión e i m i tación ( Row a n .
� tcines ------ 3 07

20 1 5 ) . De hecho se han convertido en una re-mediación de las carica­


t u ras políticas (ver por ejemplo los memes de Rajoy y Sarkozy a partir
d e una foto de prensa donde compartían mesa en una tasca madri leña,
0 los real izados a partir de l a foto de Pablo Iglesias detrás de un ár­
bol ) . Internet vehicula, retoma y v uelve a mediar viejas formas de hu­
mor y también genera nuevos ti pos de humor.
Los memes son un aspecto de la estética cotidiana actual : fugaz ,
m aleable , i nmediata y global . Manifiestan los cruces entre lo global y
J o local que caracterizan a las mediaciones digitales contemporáneas .
Por una parte , se trata de géneros globales, como las imágenes macro
o l os gifs , y aunque varias d e estas imágenes y temáticas sean globales

t a m bién (como el ejemplo citado del Harlem Shake) , abundan l as te­


máticas locales: pol ítica, etnicidad , deportes , famoseo . . . Los memes
constituyen así formas de expresión , crítica e invitación a la partici pa­
ci ón , no solo a nivel global o nacional , sino también dentro de institu­
c i ones y grupos : como en los grupos de Facebook de uni versidades ,
em presas , o los grupos de WhatsApp de ami gos y fam i l i ares . Son mo­
dos de generar y mantener conversaciones a parti r de imágenes que
contri buyen a generar una esfera públ ica expandida. Las batal las de
memes donde se ven i mpl icados periódicamente grupos e individuos
s on formas de expresión , controversia y apego afecti vo, cuyo éxito
c ontemporáneo hace que sean retomadas en otros ámbitos (por ejem­
p l o en estrategias de marketing, l lamadas mememarketing) . Los me­
rn es transitan también de lo onl i ne a lo offl i ne , por ejemplo en forma
de esl óganes pol íticos que i ncl uso pueden dar nom bre a colecti vos
( Democracia Real Ya, Si Se Puede Pero No Quieren) , o en la apropia­
c i ón de los formatos onl i ne para las estrategias de campaña política
( Obama, Guanyem Barcelona, citadas por Rowan ) , o acti vi stas ( me­
rnes femini stas) donde se retoman su i nmediatez, humor y lenguaje no
ex perto.
En España (y en todas l as lenguas oficiales del estado) el término
m
e pieza a popularizarse al mismo tiempo que en el ámbito angl osa­
j ó n , reflej ando el carácter global de esta forma de expresión . Pero si
bi e n los memes pueden tener disti ntas formas (fotos , videos , gifs , tex­
to s) en nuestro país se uti l i za popularmente el térmi no para referi rse a
l as l lamadas i mágenes macro . Imágenes a l as que se les añade una l í­
nea de texto en la parte superior e inferior en ti pografía Impact , fáci l ­
mente real i zables en numerosas webs desti nadas a la fabricación de
308 ______ Barbarism os queer

memes . El texto suele ser gracioso y puede , o no , tener relación c on l a


foto. Este ti po de memes surgieron como formas de comunic ac i ón
dentro de ciertas comuni dades onl ine, como el foro 4Chan , most rand o
como los espacios de afi nidad onl i ne son clave para Ja difusión y éx i to
de Jos memes (fans , seguidores deportivos , foros , afi nidades pol íti cas '

etc . ) . Las fotos de las que se parte pueden ser animales , famosos , Po-
líticos , personas anónimas o personajes de ficción .
En español el térmi no meme resuena con memez y memeces,
como podemos verlo por ejemplo en cómo la i nvesti gadora y acti v ista
Elena Fraj anuncia sus talleres sobre memes o en webs como meg a
memeces .com . El carácter a Ja vez idiota o bobo y polémico o genera­
dor de debate es otro de los rasgos característicos de la estética de Jos
memes que comparten con otras formas de creati vidad digital (Goriu­
nova, 201 3) . Se trata de actuaciones memas en formas de participaci ó n
creati va cuyo éxito y circulación reside en gran medida en ser formas
de humor memo , esto es , en fabricar y reuni r «chorradas» que no dan
respuestas , ni verdades , pero que i nterrogan y propician encuentros
con lo real gracias a la fuerza del absurdo , lo i nsignificante y lo fal so,
contri buyendo así a confi gurar subjetividades, modos de vida y mar­
cos para actuar políticamente en públ ico De este modo, Jos memes de
internet son re-mediaci ones , esto es mediaciones digitales que re to­
man prácticas anteriores , como Ja del bufón de Ja corte y otras formas
posteriores , ya que el humor absurdo y J a parodia siempre ha sido
parte del repertori o de protesta social y pol ítica.
La creación , i ntercambio y difusión de memes se convie rte n
cada vez más en una manera de comparti r y comentar la actu ali dad
pol íti ca, cul tural y mediática, un modo de dar sentido al pres ente Y
fomentar debate y controversia, con una estética caracterizada por J a
simplicidad formal , la comicidad directa junto a Ja i ronía y Ja parodi a ,
Ja remezcla y redi sposición global de los materiales usados . C om o
señala Gori unova, se trata de una creatividad en proceso y acci ón qu e
no resulta en logros y productos fuera de lo común , sino que su fU n­
ci ón se relaciona con procesos de subjetivación e individuación dón de
emergen afectos y apegos que mov i l i zan el poderío memo de Jo in s i g­
nificante y absurdo .
,1emes _______ 3 09

B i b liografía

( i ori unova, Oiga (20 1 3 ) , New Media ldiocy, Convergence , 19 (2) , pp . 223-
235 .
( 20 1 5 ) , «The Force of Digital Aesthetics . On Memes , Hacking , and Indi­
viduation» , The Nordic Journal of Aesthetics , vol . 24 (47) , pp. 54-75 , ac­
cesible onl ine <http: //oj s .statsbiblioteket .dk/i ndex .php/nja/article/view/
23055> .
Jcn kins, Henry, Sam Ford y Joshua Green (201 3) , Spreadable Media . Crea­
ting Value and Meaning in a Networked Culture, N Y U Press, Nueva York
y Londres .
Rowan, Jaron (2015 ) , Memes . Inteligencia idiota, polftica rara y folklore di­
gital, Capitan Swing, Madrid.
Shifman, Limor (201 3) , « Memes in a Digital World . Reconciling with a Con­
ceptual Troublemaker» , Journal of Computer-Mediated Communication ,
8 ( 3 ) , pp . 362-377, accesible online <http: //onlineli brary.wiley.com/
doi/ 1 0 . l l l l/jcc4. 1 20 1 3/full>.
Oso

Andrés Senra

El uso de la palabra oso como término identitario de los hombres ho­


mosexuales habitual mente gordos o fuertes , con abundante vello cor­
poral y barba , prov iene de la traducción del término inglés bear y su
incorporación en el argot gay español . La supuesta pri mera aparición
del térmi no bear puede rastrearse hasta el artículo escrito por George
Mazzei para The Advocate en 1 979, titulado «¿Quién es quién en el
Zoo?» , en el que se atri buía las características de diferentes animale s
a diferentes ti pos de maricas , i ncl uyendo a los osos que , en el caso de
El Castro en San Francisco, sol ían frecuentar el bar Lone Star , j unto a
la subcultura leather (Advocate , 2014) . En 1 987 Richard Bulger y su
pareja Chri s Nelson lanzaron la revi sta Bear Magazine que popularizó
el uso del térmi no en USA y por extensión en el resto del planeta .
Por otro lado , en el caso español , según el refranero multi lin gü e
del Instituto Cervantes : «El h ombre y el oso , cuanto más feo , más
hermoso» , alude a la bel leza mascul ina, al señalar que en el hom bre la
bell eza no es i m portante para su v i ri l idad y atractivo. En ocasione s
puede emplear este refrán un hombre poco agraciado como argumento
j ustificati vo>> .1
Independi entemente de la aparición del término, cierto ico n o s e ­
xual del hombre mascul ino, fornido y con aspecto de leñado r o de
obrero era ya fuente de fantasías homoeróti cas . Los osos surgi ero n
como reacción a una suerte de ideal hegemónico del cuerpo g a y apolí-

l . Se puede localizar la referencia en la página web del Instituto Cervantes, acc es ib l


e
on 1 ine en <http://cvc .cervantes .es/lengua/refranero/ficha .aspx ?Par=586 l 6&L n g:::O::>
(consultado el 17/04/2017).
( lsO ----- 311

11e o , depi lado , del gado y musculado al que denunciaban como invisi­
ti i l i zador de otros cuerpos , otros deseos y otras formas dionisiacas de
t:n t ender la homosexual idad .
Los caracteres sexuales secundarios del macho fueron apropia­
d os como bandera de un nuevo mov i miento que rei vindicaba un cuer­
p o que no se conformaba a la norma, construyendo un di scurso crítico
a l a homogenei zación de las estéticas homosexuales .
Tanto los osos como sus admi radores v i vieron un proceso de em­
p oderamiento dentro de la comuni dad que les l l evó a rei v i ndicar su
d eseo como grupo de presión ante los crecientes envites de la i ndus­
t ri a estética y la al i mentación sana . La nueva marca «soy gordo y fe­
l i z» caracterizaba al oso como ti po ami gabl e , a gusto con su cuerpo y
paradigma de l o bel l o . Los osos se autoprocl amaron así como una
s u bcultura en la que el hombre con barri ga se presentaba como nuevo
i cono sexual . Una bel leza fofisana que hacía suyo el prototipo corpo­
ral del Manolo, señor de su casa , papi dado al manspreading y a los
manjares culi narios y, de vez en cuando , fumador de puros para hacer­
se un buen selfie y colocarlo en las app de l i gue .
El proceso expansivo de la normal ización y mercanti lización del
deseo LGTB en los años noventa coi ncidió en período temporal con la
puesta en escena de los osos , abri éndose bares y locales específicos de
encuentro y consumo , a la vez que se organi zaron en multitud de
eventos tanto nacionales como i nternacionales que i ban desde encuen­
tros naturi stas a los concursos de Mr Bear, pasando por paseos anua­
l es en barca por el Guadalquivir ( Guadalkibear) , encuentros mul titu­
di narios como el Madbear, excursiones y celebraci ones cul i narias , así
como las cam pañas específi cas «Pelos sí, a pelo no» 2006 y «Osos ,
es pecie protegida» , 2008 ambas di rigidas por Jav ier Sáez o pel ículas
de éxito i nternacional como Cachorro , diri gida por Miguel Al badalejo
e n 2004 durante los años dorados de la historia de la comunidad osuna
m adri leña.
En el Estado español se hici eron fuertes a fi nales de los noventa
Y pri meros años del 2000 pri nci pal mente en Madri d , Sevilla y Barce­
l ona. Abriéndose , en el caso de Madrid , multitud de local es , discote­
cas o saunas en torno al barri o de Chueca y aledaños , conv i rtiéndose
en capital i nternacional y l ugar de referencia de la subcul tura bear
europea ( Hot en Madrid , El hom bre y el oso en Sevilla, Bacon Bar en
Barcel ona) .
3 1 2 ------ Barbarism os qke
er

EIJtS BEARS
ARE USUALLY hunky,

B
Cypct 1ellll nltconc
rallto..t onafnee ro omd ÍonMr
chunlty oí

(_ball .,n«s. Thcv h•w 1uttt


chaca and btllleo chan awract.
and nocobly muscular l<p. Some k.U.n·
Amor lean Btaro, howcvcr, are IHnor and
.,...n .,: i1'11u l1ude 1h1t makn a Boar.
Gcrocrol ChoNcicrlsllcJ: Halr. Thclr
tanalcd boo rds oítcn p,.wnc no dlsctrnlblo
place co lntcn a comb. lauahc.,. Btart lauah
a lot and ª"' �nmilly gooJ nauuod. Thcv
maw wondorful compenlons slnce 1hey ere
pronc 10 reach íor che choclt, buy che nut
tound and kccp abttuc o( ,.. hcn che Trock·
adtro Is d1ndn1 thls oouon. Thrir good
hucnor can 1urn thtt1tcnln1 lf you anampr 10
crubc c helt uklt and you wlll heor obout i1
íor wceb aítorward.
Wh� They üt: 8ocr b chrlr (avorlie (ood ,
When chey scay ou1 pase 1hdr hlbernaclon
clme on wmltnllho. chcir lower Bear nauare
caloa owr 1ncl lhcy drlnk ,,_ Scocch 1nd
w11ei- chen b pod íor chcm. Thcn •her wHI
OÍltn ptr(- hdarioualy, crvtna 10 dlnce In
clmc 10 che dllco bclt, provldlna arn11MIMflC
íor all 1round.
Malq PcculloridcJ: llelore asldn1 you
home, llal'l -•In 1h11 you wlU ttay and
cucldlc all nlsh• cvcn i( noc hlna � happciu.
They inay weor (uU lcocher 11 ali dme1, bue
llcars are 111Ually noc kinky. Thcy aro ÍIKI·
nac od by nlpples-othcr1' u well 11 thrl•
own-and spcncl hourt playln1 wkh chcm.
Bnu always havo lowra 10 whom chey a.-e
loyal, cvcn chouah cher don't 1lctp 1oaecher
Natural ffololcoc: Bearo are Wdnacod by pockcc .
much anymore.

Nnt-polllbly boca- le pt0'. Donwsclr Radq: 8nn "" wonderful


videa 1n - to bep a can of becr in 1helr
-orcyclc
-nd che t.o- alnce thn' don'c necd
PIWI ac ali cima. Althouah clcUlaccd by che much excn:lsc co kcep chclr dbtinctive shapt
-vete mflClque, 1hcy preler to lec othot ancl are .,.,,.,.,..,, lovl111. loyal ancl dopen·
dable. The ""'"' all'able of pcn, 1hey clo re·
And as íor llxlna a dloablod blkc, •her
woodl an d erutures rlde In compedclons.
qulrt con11an1 reU••nance and, llke .,me
wouldn \ know a clucch cablo from a 1ippe rod l•ttt dop. 1end to 1hcd on che furniturc.

Los osos en el artículo de George Mazzei para The Advocate ( 1 979), titulado
«¿Quién es quien en el Zoo?».

Se han desarrollado apl icaciones y portales de encuentro afecti ­


vo y sexual cuyo target específico es l a comunidad osa tal es como
bearwww, growl r, u4bear, wbear. En el contexto de estas apl icaci on e s
para smartphones , los osos desarrol laron su propio j uego de len g uaje
para expresar sus likes , uti li zando térmi nos onomatopéyi cos c omo
« Woof» y «Grrr» .
En torno a la comunidad oso se construyeron nuevas identid ad e s :
os o ------- 3 13

• Admirer: Admi radores . Aquellos cuyo obj eto de deseo son l os osos ,
s i n serlo ellos mi smos .
• Chubby: Hombres obesos .
• Daddy: Papi s . Hombres maduros .
• Polar bear: Osos canosos , mayores .
• Cub: Cachorros , osos j óvenes .

L a i ncorporación de lo hi permascul i no deri v ó , en ciertos casos , en la


el aboración de d i scursos homófobos y plumófobos que pretendían
desi dentifi car al homosexual con lo afemi nado como parte del proce­
so necesario para la normal i zación e integración social . Estos di scur­
sos conti núan si endo contestados y denunciados por parte del sector
más pol itizado y femini sta de la comunidad oso y LGTBQ.
Por un lado, se ha argumentado que la v i ndicación performática
de la mascul inidad mediante la i ncorporación de las conductas y ves­
ti mentas del macho es subversiva en cuanto que supone una amenaza
a la i magen heteronormativa de lo gay como afemi nado. La marica
l oca no representaría una amenaza , pues desempeñaría su rol desi gna­
do en la estructura social . Argumentos contrarios cuestionan este posi­
bl e papel subversivo de lo hi permascul ino, señalando que reproduce
v al ores propios del patriarcado y rei v i ndicando el uso performático de
l a pl uma como desestabi l i zante de la heteronorma.

B i bl iografía

Advocate .com Editors (20 14) , «When The Advocate Invented Bears» , The
Advocate . Here Media /ne . 17/04/2014, accesible en <http: //www.advoca­
te .com/comedy/2014/04/ 17/tbt-when-advocate-invented-bears> (consul­
tado el 14/05/2017) .
Ai xela, Yolanda y Martí, Josep (2010) , Desvelando el cuerpo, perspectivas
desde las ciencias sociales y humanas , Ediciones CSIC, Madri d .
S áez d e l Á lamo , Javier (2005 ) , « Excesos d e la masculinidad . L a cul tura
leather y la cultura de los osos» , en Grupo de Trabajo Queer (eds .) , El eje
del mal es heterosexual, Traficantes de Sueños, Madrid pp . 1 37- 149.
Wright, Les K . ( 1997) , The Bear Book: Readings in the History and Evolu­
tion of a Gay Male Subculture , Haworth Press, Nueva York .
Outing

Laura Corcuera Gonzdlez de Garay

Palabras relacionadas: armario, desarmarizar, revelación, seña­


lamiento, escrache .

L a palabra remite a u n a acción . Literal mente , si gnifi ca salir fuera (el


español es redundante j ustamente en esta expresión) , hacer una excur­
sión y expulsar. Estas tres acepci ones conti enen un interés especial
para el posterior debate y resi gnifi cación pol ítica del término. El giro
semántico se produce en los años ochenta, dentro del mov i mi ento de
l i beración gay estadouni dense . El am bi ente yankee lgtb empi eza a
usar el outing como estrategia política: sacar del armario sin permiso,
desarmarizar, v i s i bi l i zar, señalar, publicitar el lesbianismo y homose­
xual idad de personas relevantes en la v i da públ ica.
Cuando escri bes en google «outing l gtb» aparecen 540.0 00 re­
sultados en español . Puede parecer mucho , pero contrasta con l os m i­
llones que salen para otros térm i nos ingleses relacionados con lo s mo ­
v i m i entos por la l i beraci ón sexual y la d i v ersi dad de género . Es ta
pal abra es viejuna y poco conocida fuera del acti v i smo LGT B ci r­
cunscrito a los años ochenta y noventa .
Outing ha viajado por el planeta con su forma nati va de EE. UU ·

El angl icismo no ha sido modifi cado por l as lenguas vernácul a s d e


otros terri tori os . No obstante , en su uso popular ha generado confu ­
sión con la expresión «sal i r del armario» (coming out) . No es lo m ism o
salir que sacar. A veces el térmi no se ha usado también como vis ib ili ­
zación en general , pero en real i dad , outing remite a un señalam i e nto
públ ico de una persona sin su consenti miento .
(}11 ting ______ 3 ¡5

OUT/NG: TRES ACEPC I O N E S CON CONSECU E NCIAS POLfTICAS

Sa l i r -------­ de la norma heteropa tria rca l


H a cer u n a excursión ----­ a la bel leza de la d iversidad del m u ndo
Expulsar ------ del falso pa ra íso q u e es el b i n a r i s m o

El outing se convierte en una técnica de acción di recta y señal amiento


de personas famosas (en especial pol íticos , arti stas , empresarios y de­
po rtistas) que ocul tan su orientación sexual . Se vuelve un acto políti­
co controvertido , pues revela las tendenci as sexuales de una persona
s i n su consenti mi ento , con el fi n de denunciar col ecti vamente la
hi pocresía y doble (o tri ple) moral de al guien que , aun v i v i endo rela­
ciones lesbianas u homosexuales , fomenta pol íticas y comportamien­
tos lesbófobos y homófobos , o cuando menos hace «oídos sordos» .
El acto de descubrir públicamente a una persona lesbiana , homo­
sexual , bi sexual o transexual expresa hi stóricamente el malestar social
de un grupo opri m i do y la necesid¡id colecti va de cortocircuitar una
normati v i dad sexo-afecti va tan i m puesta como i rreal . Pero el outing
también es una i mposición , una declaración sin consenti miento , la re­
velación de un secreto , el señalamiento públ ico de una i m postura , un
escrache LGBT diri gi do a personas que podrían , desde un l ugar públ i ­
c o y pri v i l egi ado , aumentar los referentes cul turales que s e escapan
del mandato heterosexual y del propio esencial i smo de género .
El outing es una prácti ca con poco arrai go en el acti v i smo
europeo . La gran mayoría de la comunidad LGTB se opone al uso de
es ta técnica. Se comparte el fondo de la cuesti ón , pero no la forma ,
q ue vul nera derechos fundamental es y en m uchos casos h a resul tado
co ntraproducente .
La palabra no tiene traducción usable en español , síntoma del
co lonial i smo l i ngüístico al que estamos habi tuadas . Este angl icismo
si gue siendo vál i do para desi gnar el acto de anunciar la ori entación
sex ual de una persona públ i ca sin su perm i so . En la actual idad , cien­
t os de youtubers , la mayoría adol escentes , han em pezado a sal i r del
armari o desde sus canales , confundiendo el coming out ( sal i r) con el
outing ( sacar) .
3 16 ______ Barbarismos queer

Algo de hi storia

El pri mer caso de outing no lo encontramos en EE.UU . , si no e n


Europa , concretamente en Alemania. En 1 897 el sexólogo Magnus
Hi rschfeld funda el Comité Científico Humanitario , la pri mera organi­
zación que defiende los derechos de las personas homosexuale s . La
mi rada androcéntrica es central , así que nos referi mos a varones gai s .
El Comité basaba sus actividades en el estudio de la diversidad sex ual
y trataba de l uchar contra el di scurso heteronormati vo i mperante .
Pero , tras la derrota de la petición para abol i r en el Parl amento alemán
el párrafo 175 del Cód i go Penal (que consideraba del ito cualquier re­
lación homosexual ) , «en lugar de buscar el apoyo de la cl ase trabaja­
dora , muy bien organi zada en este momento , los acti v i stas del Comité
se ai slaron en una campaña de outing , i niciando una auténtica caza de
brujas de personal idades y pol íticos gai s . Temerosos de que sus carre­
ras se vieran afectadas , los homosexuales de clase alta y de la derecha,
pri ncipales donantes de fondos , reti raron su apoyo al Comi té» (Solé y
Gredi lla , 2000) .
También en Alemania aparece la pri mera rev i sta de corte hom o ­
sexual que practicaría una especie de proto-outing : Der Eigene (El
Único) . «La publ icación fue fundada en 1 896 por el escri tor Adolf
B rand y siguió publ icándose , con un paréntesi s en los años de la Pri ­
mera Guerra Mundial , hasta 1 932 , cuando el ascenso del nazi smo e m ­
pezaba ya a hacer difíci l defender sus posturas . B rand fue una de las
fi guras más controverti das de la época y fue un pionero tam b ién del
outing» (AA .VV. , 2014) .
Pero vayamos al meol lo del asunto . EE.UU . , años 70. Por aquel
entonces , la mayoría de los gay-libbers (movimi ento de la Gay Libe­
ration) defendía el eslogan: Out of the closets, lnto the streets! ( ¡ fuera
del armari o , a la cal l e ! ) , y se apoyaba en la i dea ( mal i nterp ret ada ,
apunto) de que lo personal es pol ítico, por lo que es obl i gatorio vi si bi­
l i zar tu orientación sexual (Thompson , 1 995 ) .
E l di spositivo científico también s e volcó e n hacer lobby. Ma rt in
S . Weinberg y Col i n J . Wi l liams (Male Homosexuals , 1 974) afi rm aban
que «a los homosexuales que habían sal ido del armario les i ba m ejo r
que a aquel los que lo mantenían en secreto» . En la com uni dad hom o ­
sexual aumentó la presión para defi nirse como «excl usivamente » gaY
o lesbiana. Personas que se consideraban bisexuales corrían el ri e s go
o ut ing ____ 3 ¡7

d e ser acusadas de homófobas . También fueron di scri mi nadas traves­


t i s , t ransexuales y otras personas que no pasaran por un molde cerra­
d o . Como si el deseo , la i dentidad y la morfología corporal fueran
cue stiones estancas e inmutables.
Muchos gay-libbers defendi eron el outing de pol íticos y celebri­
r ies que no querían adm i t i rlo públ i camente . Parte del mov i m i ento
LGTB , en especial el femini smo lesbi ano , consideraba esta práctica
como una i njerencia inaceptable en la vida. Los años ochenta estuv ie­
ron marcados por esta polémica dentro del movi miento homosexual
es tadounidense, unido a cuestiones tan duras como el sida, la v i olen­
ci a pol icial y las permanentes agresi ones l gtbfobas en el espacio pú­
bl i co (Thompson , 1 995) .
En este contexto se puede ubicar en Nueva York, 1 989, el colec­
t i v o Queer Nation , fundado por acti v i stas de ACT UP. Su objeti vo era
l uchar contra el heterosexismo y la homofobia a través de técni cas
como el outing , con envíos de li stas por fax a medios de comuni cación
para dar respuesta a la creciente ola de violencia. El colecti vo británi ­
co Outrage tam bién real i zó cam pañas d e outing q u e n o estuv ieron
exentas de críti ca. Durante los ochenta y noventa muchos famosos ,
s obre todo varones , saldrían del armario por su propio pie en EE.UU .
y Reino Unido . Nótese el protagoni smo de los gai s y no de las lesbia­
nas ni trans en esta estrategia pol ítica. De hecho, la técnica del outing
n o ha formado parte de la agenda de los mov i m ientos feministas .

Outing en España

La doble vida en la España democráti ca de los años ochenta y noventa


1 mostrada de forma temprana con la pel ícula El Diputado , de Eloy de
l a Iglesia, 1 978] descri be:

la hi pocresía de un sistema pol ítico, cultural y económico ( . . . ) El ou­


ting es una práctica política que no ha tenido concreci ón en nuestro país
y que de hecho topó con no pocas críticas en el seno del movimiento gai
español . Hay que tener en cuenta, por otra parte , que la demagogia de la
que ha sido objeto la cuestión del coming out en nuestro país y la forma
escandalosa en la que se ha especulado pol ítica y electoralmente con
ella tornaba difícil un fenómeno como el outing . En efecto , la llamada
«salida del armario» (garantía de vedetismo mediático) y la tiranía de la
318 _______ Barbarismos queer

corrección pol ítica (que ha tendido a ignorar y banalizar otras formas de


«armarización» más sutiles) constituyen elementos añadidos . M ás al lá
de todo , es cierto que no han exi stido partidarios en nuestro país de
practicar el outing , ni siquiera entre los sectores más radicales del mo­
vimiento gai (Vélez-Pelligrini , 2009, p. 60) .

En 1 997 se dio la pri mera polémica en medios de comunicación espa­


ñoles sobre la difusión de l i stas de pol íticos homosexuales . Hubo u n
antecedente en 1 995 , paral elo al caso Fi lesa de fi nanciación i legal de l
gobierno del PSOE. El caso del pub de ambiente A rny en Sev i l la i n u n­
dó los medios como una hi storia de prosti tución de menores (donde la
mayoría , famosos i ncluidos , sería absuel ta) , que se converti ría en u n
j uicio a la homosexual i dad . Desde entonces, el outing de pol íticos es­
pañole s , varones i nfl uyentes e i ncl uso del actual presidente del go­
bierno Mariano Raj oy ha l lenado pági nas de medios digitales , consig­
nas en manifestaciones y conversaciones de pasi l l o . Las tecnologías
han permi tido también que el ej ercicio de outing se pueda rastrear en
la vida vi rtual de las personas .

Portada de la Revi sta Zero dedicada al Outing (2004) , bajo la pregunta «¿Po ­
dría sacarse del armario a un presidente de gobierno?».
0111ing _____ 3 ¡9

El uso del outing por parte del mov i m iento queer quedó fugaz­
m en te documentado: «El SIDA (y el outing) son dos elementos clave
p a ra entender el acti v i smo queer en el Estado español (como había
s uc edido también fuera) , que en gran parte surge como respuesta radi­
cal y l lena de rabia a la cri s i s de la pandemi a y que va a animar la co­
l abo ración entre bol leras y maricas» ( Romero , García y B arguei ras ,
2005 , p . 35 ) .
Desde e l acti v i smo aparecen matices d e defensa del outing :

Hoy la consigna de la l ucha viene a ser la conqui sta de la igualdad y de


la normalidad . Y eso, aseguran los colectivos lgtb, se logra , entre otras,
cosas con la visibilidad . Pero Armand de Auviá se muestra rotundo con
quienes tratan de empujar del armario a quien no quiere sal ir: «solo
justifico el outing cuando se trata de descubrir a un homosexual que
contribuya a la represión de los colectivos gays y lésbicos . Un cuarto de
siglo de orgullo gay: 25 homosexuales para 25 años (EHGAM , 2008) .

En el ámbito lesbiano , encontramos i ntentos respetuosos de hacer en­


tender el fondo de la cuestión:

Se trata de que lxs activistas no podemos ser neutrales ante el silencio y


tenemos derecho a exigir a quién pueda permitírselo que se visibil ice
por todos aquellos que no pueden . Con «obligación» queremos deci r
obli gación moral . Si Elena Anaya hubiese dedicado su premio a su mu­
jer no hubiese pasado nada . ¿ Hubiera sufrido alguna pérdida? Pues se­
guramente al guna sí, porque si por declararse l esbiana no se pagara un
precio , el armario y la desigualdad no exi stirían (Gi meno, 201 2) .

Mención especi al merece la i glesia catól i ca española . La i nstitución


e clesiástica, estandarte del machi smo, de la l gtbfobia y del heteropa­
t ri arcado , si gue siendo obj eto de la crítica social , en los últi mos años
i ntensificada ante la ofensiva ul traconservadora creada por al gunos
se ctores de la i glesia baj o la expresión ideología de género . En este
sentido, el outing a miembros de la i glesia es el que más aceptación
recibe:

La Iglesia no solo condena hi stóricamente la homosexualidad sino to­


das aquellas formas de sexualidad que no tienen su principio y su fin
dentro del matrimonio heterosexual , con su pri mordial función procrea-
320 ______ Barbarismo s queer

dora y donde el placer nunca puede ser un fin en si mismo sino un me .


dio para metas más elevadas ( . . . ) El outing de los altos cargos de la je .
rarquía eclesiástica (que en pri vado real i za aquello contra lo q ue
predica) puesta en práctica por grupos como Outrage en Inglaterra . Para
el que esto firma son campañas no solo legítimas , sino dignas de im ita­
ción en otros países (Nabal , 2006) .

Cuatro ejes del debate

Debate éti co: Que no quieras publ icitar tus relaciones sexo-afectivas
es una deci sión personal y legíti ma. Es un posicionamiento concreto.
Es una postura si tuada en el silencio o discreción ante una cuestión
biopol ítica. De ahí que parte de los mov i m ientos LGTB hayan repro­
chado esa di screción , esas «identidades di scretas» ( Pecheni , 2003) , a
personas públ icas de todas l as i deol ogías , así como a una parte del
mov imi ento femi ni sta que huye de la palabra lesbiana porque i nco­
moda y da poco glamour en los centros de poder. Como hemos dicho,
no es lo mi smo «sali r» que «sacar» del armario . No es lo mi smo as u­
m i r públ i camente una orientación sexual no hetero , un sexo (fi siolo­
gía) o un género ( i dentidad) no bi nari stas , a que al guien lo haga por ti
en los medios de comunicación . Asumirse no es lo mi smo que , «qu e te
asuman » . El punto de partida sería aceptar que no se puede imponer
ninguna forma de pensar las relaciones entre sexo, género y sexuali­
dad . Por muy abiertas que estas formas sean , no se pueden i m pon e r.
No son un dogma, si no un proceso de descubri miento donde i nterac­
túan lo i ndiv idua f y lo colecti vo para romper j ustamente la imposición
social del modelo bi nario hetero/homo , hom bre/mujer, masculino/fe­
menino.
Debate fi losófico: El mundo está hecho de una multi pl i ci dad
i rreductible de morfologías , cuerpos , identi dades y formas de v i vi r t as
sexual i dades y los afectos , así como de entender l a propia i dea d e l
amor desde relaciones i gual i tari as , di gnas y éti cas . En el desm on taje
del amor romántico, hoy se l i bra una guerra cul tural en torno a la n o r­
mati vidad sexual y de género . «Que cada cual haga lo que quiera en s u
casa , pero el mundo segui rá siendo heterosexual y bi nari sta» , n os di ce
el poder pol ítico que ostenta las l l aves de la representación . Si e l d e­
seo se construye y hoy es un constructo social al servicio del ca pita l .
(}11 ting _______ 3z ¡

el re to está en representar el mundo tal y como es , en su diversidad y


c o m plej idad , observando, aceptando y entendiendo al mi smo tiempo
q u e e ntre los seres humanos tenemos mucho más en común que aque­
l l o que nos diferencia. Lo obv io se torna fundamental en una época de
restricción de derechos y li bertades , i ncitación al odio, persecución y
cr i m i nal i zación de la prote sta social (en España, e special mente preo­
c upante es la di sputa por la «li bertad de e xpresión») . Para seguir ha­
ci endo el cam i no necesi tamos referentes , cul tura, educación e i nfor­
m ación . Pensar j untas y segui r haci éndonos preguntas como ésta:
¿q ué papel desempeña e l d e seo como motor d e funcionamiento del
capi tal i smo?
Debate j urídico: En los actuales órdenes j urídicos y estructuras
constitucionales , el outing genera un confl icto de derechos fundamen­
tal e s (derecho a la i nti midad y derecho a la propia i magen ) . La expo­
s i ción públ ica de aspectos de la vida pri vada , i ncl uida la sexual idad y
la identidad de género , está condici onada a múltiples factores dentro
de un estado de derecho. El pri mero y más i mportante es el consenti ­
m i ento de la persona . En este sentido, la defensa de las l i bertades y
d ere chos LGTB no puede contravenir d e re chos i ndividuales funda-
mentales . ,
Debate peri odístico: Los «Códi gos d e É tica Peri odística» y
«Guías para m e dios» mencionan que la ori e ntación sexual de una per­
sona entrevistada solo merece ser divul gada en el caso de que s e a pe r­
ti n e nte a la pauta de la propia persona, es decir pre guntándole antes si
pu e de hacerlo. En e ste sentido, el ejercicio del periodismo debe garan­
t i zar el derecho a la i ntimidad , a la vida pri vada y a la propia i mag e n
de las personas . Se deben garanti zar los mi smos derechos para las per­
sonas muertas .
Resulta perti nente la observación de Vél ez-Pel l i gri ni :

En España la si tuación resul ta ambivalente , porque al mi smo tiempo


que se constituyen jurídicamente las esferas de lo públ ico y de lo pri va­
do , los medios de comunicación dil uyen las l íneas de demarcaci ón en­
tre los dos ámbi tos , como lo demuestra la populari dad de la telebasura
y de los programas «rosas» ( . . . ) Dos ejemplos en los que la denuncia de
la homosexual idad de un indivi duo ha sido seri amente contestada , so­
bre todo en la medida en que el outing parece reproducir buena parte de
las prácticas de esti gmati zación homofóbas (2009, p . 60) .
322 ------- Barbarism os queer

Para termi nar, cabe diferenciar dos ti pos de outing: el real i zado por e l
acti vi smo (compromiso y defensa de l i bertades y derechos) y el real i­
zado por los medios de comuni cación ( m i rada espectaculari zan te
morbosa y heteropatriarcal ) . Los fi nes del outing son diametral me nt �
opuestos en uno u otro caso.

Bibl iografía

Alianza Gay y Lésbica Contra l a Difamación (GLAAD) (20 1 0) , Guía para


medios . El proceso de salida del armario debe ser voluntario e inhe rente
a las circunstancias de cada individuo, Los Angeles y Nueva York .
AA .VV. (2014) , «Adolf Brand , un pionero del periodi smo LG BT y del "ou­
ting"» , Ragap Cultura , accesible onl ine <http://www.ragap .es/actual idad/
cul tura/adolf-brand-un-pionero-del - periodi smo-l gbt- y-de l - outi ng/726
200> (consultado el 14105/2017) .
EHGAM (2008) « Un cuarto de siglo de orgul l o gay: 25 homosexuales para
25 años» . Documentación EHGAM , accesible online <http: //ehgamdok.
blogspot .com .es/2008/02/ani versario-un-cuarto-de-sigl o-de .html> (con­
sul tado el 14/05/20 17) .
Gimeno, Beatriz (20 1 2) , «El semiarmario de Elena Anaya» , Píkara Magazi­
ne, accesible online <http://www.pikaramagazine .com/20 1 2/02/el-semiar
mario-de-elena-anaya-la-homolesbotransfobia-mata-y-la-uni ca-arma-pa­
ra-combatirla-es-la-visibi l i dad-sostiene-beatri z-gimeno/> (consul tado el
14105/20 17) .
Lindner, Liandro , Ferdi nando Martins y Lilian Romiio (2009) , Manual de
comunicación LGBT, Asociación Brasi leña de Lesbianas , Gay s , B i sexua­
les, Travesti stas y Transexuales ABGLT y ONUSIDA .
Llamas , Ricardo y Paco Vi darte ( 1999) , Homografías, Espasa , Madrid.
- (200 1 ) , Extravíos , Espasa , Madri d .
Nabal , Eduardo (2006) , « Debate Iglesia y homosexualidad» , accesible on li ne
<http://w ww.hartza .com/i glesia .htm> (consul tado el 08/0412017) .
Pecheny, Mario (2003) , « Identidades di scretas» , en Leonor Arfuch (c om p .) .
Identidades, sujetos y subjetividades: narrativas de la diferencia , Prome ­
teo , Buenos Aire s , pp . 1 3 1 - 1 54.
Rodríguez González, Félix (2008) , Diccionario gay-lésbico , Madrid , G re dos .
Romero Bachi l l e r, Carmen , S i l v i a García Dauder y Carl os B arg u ei ra s
Martínez (eds .) (2005 ) , El eje del mal es heterosexual, Traficantes de sue ­
ños , Madri d .
Sedgwick, Eve Kosofsky ( 1998) , Epistemología del armario , Ediciones de t a
Tempestad , Barcelona .
() 11 ting _______ 323

solé ,"Mar�al y Paso Gredilla ( 2000) , « La lucha por la l i beración gay y lesbia­
na» , En lucha , accesible onl ine <http://enlucha .org/fullet/la-lucha-por-la­
l i beracin-gay-y-lesbiana/# .WOPXo2U7baN> (consultado el 14/05/2017) .
l hompson , Mark ( 1 995) , Long Road to Freedom: The Advocate . History of
the Gay and Lesbian Movement, S t . Marti n's Press , Nueva York .
Vél ez-Pelligri ni , Laurentino (2009) , «El comunitari smo gay en la encrucijada
de la pandemia: una reflexión ética, pol ítica y sociológica sobre las repre­
sentaciones colectivas de las mi norías sexuales desde los años 90 a nues­
tros días» , Ponencias del Seminario Teoría Queer: de la transgresión a la
transformación social, Centro de Estudios Andal uce s , Junta de Andal u­
cía , pp. 54-69.
VV.AA . (2017) , «Homosexual idad en EE.U U . Movimiento del outing» , Wiki­
pedia , accesible online <https: //es .wiki pedia .org/wi ki/Homosexual idad_
en_los_Estados_Unidos> (consul tado el 14105/2017) .
Passing

Nagore Garda Fernández

Palabras relacionadas: identidad , frontera, privilegio, reconoci­


miento, marcas corporales.

Eti mológicamente , el término passing en i nglés v iene de la nomi nal i ­


zación del verbo pass en su uso como phrasal verb , ' de passing for y
passing as , que en castel lano se traduci rían como «pasar por» o «pasar
como» . El passing o pasabi l i dad2 es la práctica por la cual una persona
ocupa una categoría social diferente a la que le ha sido asignada. La
pasabi l idad está atravesada de relaciones desiguales de poder y en el
proceso de «pasar por» se posiciona a los suj etos en función de las
normas domi nantes de cada categoría .
Ori gi nal mente , en Estados Unidos , el térm i no passing se refería
a las prácti cas desplegadas por personas cuyo aspecto no se corres­
pondía con su clasificación racial como negras y que v i v ían com o
bl ancas , cuestionando así los rígi dos si stemas clasificatorios y la se­
gregación racial ( Romero B achil ler, 2006) . S i n embargo , las l ógi cas
de la pasabi l idad son tremendamente com plejas y sus prácticas p ue­
den estar moti vadas por múlti ples causas . Como nos recuerdan Lucas
Pl atero y Franci sco Guzmán (20 1 2) , adoptar esta estrategia com porta
tanto beneficios como costes.

1 . En lengua inglesa, los phrasal verbs son verbos compuestos formados por un ve r­
bo y uno o dos adverbios y/o preposiciones . Aunque a menudo pueden ser sustitui dos
por otro verbo, los phrasal verbs son más frecuentes en el inglés hablado mien tras que
los verbos comunes se uti lizan en lengua escrita o en situaciones de mayor fonna li da� -
2 . A partir de aquí y con el fin de visibilizar la lógica colonial que subyace en la a� ­
milación de neologismos en i nglés, utilizaré el térmi no pasabilidad y solo usa ré e l e
passing cuando cite a las autoras de habla no i nglesa que uti licen dicho térmi n o .
passing _____ 3 25

En el contexto del género , la pasabi l i dad se refiere a cuando una


persona trans es leída como cisgénero,3 un proceso de reconocimiento
q ue suele i m pl i car la mezcla de marcas físicas y de atri butos de com­
portamiento cultural mente asociados a la mascul inidad y la feminidad
hegemónicas .

Pero si las fronteras se i nscriben en la piel , ¿cómo pueden ser mo­


vilizadas? ¿Qué posibil idades de contestación poseen esos regí­
menes desiguales de reconocimiento y producción?
CARMEN ROMERO BACHILLER

Ya está. Lo conseguí. Paso . ¿Que qué paso? Paso como chico.


Qué concepto más horri ble . ¿No era que «soy un chico» ? ¿ Pero
qué chico? No seré nunca un chico cis, soy un chico trans. Y me
encanta, no lo cambiaría, es como me siento mejor. Pero ahora
paso . Paso como chico cis con todo lo que eso conlleva.
P o L G A LOFRE

La teori zación de la pasabi l i dad ha venido general mente v i nculada a


las prácticas de personas cal ifi cadas como «negras» que «pasaban por
bl ancas » . Su genealogía en la hi storia norteamericana se asocia al dis­
curso de la diferencia racial , especialmente a la idea del «fal so blan­
co» (Ginsberg , 1 996) . En Estados Unidos , durante la esclavitud , había
personas que por sus característi cas físicas pasaban por bl ancas como
forma de superv i venci a, creando así una transgresión tanto de los l í­
m i tes legales (esclavo-persona l i bre) como de los cul tural es (Gi ns­
berg , 1 996) . El térm i no se emplea desde los años 20 y se extiende para
referi rse a las posiciones fronteri zas de aquellas categorías que tien­
den a entenderse como natural es o esenciales como son la raza, la
cl ase , la sexual idad o el género .
Muchas formas de pasabi l i dad implican un mov i m i ento de una
posición de subordi nación a una de pri v i legio, por eso muchas autoras
que han abordado la pasabi l i dad han apuntado cómo este mov i m i ento
del margen al centro , descol oca y amenaza el si stema jerárquico de las
c ategorías identitarias . S i guiendo a Elai ne Ginsberg:

3 El género cis, aquel que es asignado al nacer en función de los genitales, y que cul­
turalmente se entiende como verdadero y natural , es mantenido como la identidad de la
persona cisgénera (ver la entrada en este l ibro) .
326 _______ Barbarism os quee�

La pasabilidad trata sobre identidades: su creación o i mposi ci ón , su


adopción o rechazo , sus recompensas o sanciones asociadas . El p assin
g
también trata sobre los límites establecidos entre las categorías iden ti ta .
rias y las ansiedades i ndividuales y culturales inducidas por el cruce de
esos límite s . El passing es sobre especularidad: lo vi sible y lo i n visibl e ,
lo vi sto y lo no visto4 ( 1996, p . 2) .

Pero la pasabi lidad no es únicamente bi nari a - por ejempl o , se puede


pasar a diferentes identi dades raciales - , tampoco es permane nte ,
puede ser breve - la m ujer latina que pasa por turi sta en el aero­
puerto - , si tuacional e i ntermitente - por ej empl o , a lo largo de la
hi storia , numerosas mujeres han pasado por hombres para poder en­
trar en profesiones en las que estaban vetadas : desde Juana de Arco a
B i l l y Ti pton , otras lo hacían para poder v i v i r más l i bremente y hacer
otras cosas que no podían hacer como muj eres .
El proceso y el di scurso de la pasabi lidad cuestionan la ontología
de las categorías i dentitarias y su construcción , amenazan el esencia­
l i smo de las políticas identitarias y ponen en ev idencia que las identi ­
dades son múltiples y conti ngentes . Sin embargo , no defiendo la idea
de que la pasabi l i dad sea una amenaza al si stema j erárquico de las
categorías sociales , si no que de hecho i ncl uso refuerza éstas . Se pas a
cuando se normati v i za (y no lo contrario) .
La pasabi l idad también pone en evidencia l a relación entre es a
supuesta i denti dad y las marcas corporales . Di sti ntas autoras como
B utler ( 1 993) y Ahmed ( 1 998) han apuntado a este hecho en su trabajo
sobre las estrategias de passing . ¿Qué hace que en una si tuación dada
la pasabil i dad sea posible? ¿Qué elementos se v uelven significati vos Y
en qué contexto?
La pasabi li dad es contextual , por lo cual nunca se llega a adqu i­
ri r el estatus de la categoría ocupada. Depende de los códi gos de lec ­
tura de los contextos donde acontece , por esto no es posible para todas
las personas ocul tar ciertas «marcas» del cuerpo y proyectar otras . En
4. Original en inglés, la traducción es mía. « [ P]assing is about identities: the ir crea·
tion or imposition, their adoption or rejection , their accompanying rewards or pe nal ·
d
ties. Passing is also about the boundaries established between identity categorie s an
about the i ndividual and cultural anxieties induced by boundary crossing. Finall y, pas·
sing is about specularity: the visible and the i nvisible , the seen and the unseen» (G i n5•
berg , 1996, p . 2 ) .
passing ______ 3 27

est e sentido , una m ujer lati na de piel más clara tendrá más posibi l i da­
de s de éxito pasando por europea en España ( s i cuida otras marcas
como el acento , la estética, etc .) que otra m ujer lati na de color. Incl uso
po dría la pri mera de ellas pasar por blanca en al gunos lugares de Lati­
no américa. La pasabi l i dad es posible debido a unas ciertas caracterís­
ti c as físicas en un espacio determi nado , y porque se da un mov imiento
e n el que el estatus «legal » o la «i dentidad verdadera» del i nd i v iduo
no son conocidas . Aspectos como la piel , el acento , la apariencia físi­
c a , las formas de vesti r o de ocupar el espacio se vuelven fronteras
pri v i l egiadas que marcan las i nclusiones y excl usiones . En una entre­
v i sta el cantautor transfem ini sta Vi ruta FtM expl ica que: «Me meto en
e l metro y la gente no se da cuenta de que soy un muchacho trans ,
pero si gue habiendo un montón de parcelas de mi vida en l as que no
puedo funcionar de manera cotidiana» . Este ej emplo i l ustra cómo una
persona no siempre «pasar por» , ya que su pasabi l idad depende del
contexto en el que es leída.
Tal y como nos recuerda Romero B achi l l er «los ej erci cios de
passing requieren de l a mov i l i zación de múltipl es di spositivos que
permi ten ci ertos reconocimientos y evitan otros» (2006, p . 2 1 3) . En
este sentido , Sara A hmed (2000) disti ngue entre unas y otras formas
de pasabi l i dad y apunta a las rel aciones de poder tan desi guales que
l as subyacen y cómo éstas pueden determi nar su éxito o fracaso. Al gu­
nas formas son del i beradas , como las de personas trans o i ntersex que
buscan ser reconocidas en un cierto género. Sin embargo , i ncl uso en
estas formas de pasabi l idad , como nos recuerdan Platero y Guzmán
«el reconoci m i ento se conv i erte en el locus de l ucha cotidiana que
correlaciona con la di scri mi nación experi mentada» (201 2 , p . 1 0) .
Esta i ntermi tencia en l a s formas d e pasabi l i dad nos perm i te
c u estionar lo v i s i ble como garantía epi stemológica. Ahmed ( 1 998 ;
2000) ha aludido a la ti ranía de la m i rada y la tecnología de la verdad/
v i sión con relación a la pasabi l i dad , apuntando a la fal sa promesa en­
tre «la verdad» de un cuerpo y su reconocimiento vi sual . La mi rada es
una de las tecnologías de construcción de las ficciones políticas de la
d iferencia ( Masson , 201 3) y su capaci dad de creación de verdad es
mayor cuanto más «reconoci bles» resultan l as «marcas del cuerpo» .
La mayoría de las prácticas y di scursos de la pasabi l i dad tienen que
ver con el movimiento a posiciones hegemónicas , sin embargo , y par­
ti endo de la idea de que la pasabi lidad es contextual , resulta relevante
328 Barbaris mo s q•· e
.. er
------

atender también a aquel los procesos en que se pueda dar el pas o d e


l
centro a la periferi a . En este caso podríamos habl ar de pasa bi l id act
inversa (reverse passing) ( Saj nani , 201 5 ) . Ginsberg ( 1 996) exp li ca e l
caso de dos periodi stas blancos estadounidenses que se hiciero n pasar
por negros oscureciendo su piel para poder hacer revelaci ones sobre e l
racismo. Tam bién encontramos otro ej emplo de personas blancas que
se identifi can con la herencia cul tural afroamericana ( Pi per, 1 996 ) .
Estas formas de pasabi l i dad inversa también pueden darse en espaci os
contrahegemónicos donde una contranorma puede pasar a actu a r
como norma hegemoni zante dentro de un contexto determi nado . Tras­
ladando la pasabi l i dad a la sexual idad , podríamos acordar que esta se
encarna en la pl uma. De ahí que las personas sin pluma pasen , en de­
termi nados contextos , como heterosexual es . Pensemos ahora en el
caso inverso , muj eres que empiezan a moverse por espacios transfe­
mini stas y empiezan a cambiar su aspecto de modo que dejan de tener
pasabi l i dad como heterosexual es , pero pasan a tener pasabi l i dad de
bol leras o de la categoría que sea legiti mada en un entorno determi na­
do. Si bien esta práctica puede conllevar ciertos «pri v i legios» o reco­
noci miento en un contexto m uy concreto , también puede acarrear dis­
cri mi nación en espacios marcados por la heteronorma .
E n e l estado español e l término h a sido usado en la frontera d e la
producción académica y el acti v i smo. En 2006 aparece en la tesis de
Carmen Romero Bachiller, en el cuarto capítulo, titulado Cuerpos, de­
dicado a pensar las formas de producción y marcaj e de los cuerpos de
«mujeres inmi grantes» . Romero Bachiller habla de prácticas y ejerci­
cios de passing como prácticas de riesgos que evidencian las vul nera ­
bi li dades de los cuerpos . Romero B ach i l l er recuerda que el riesgo se
ubica en una posición que se está ocupando sin legiti midad , cuestio ­
nandose así las formas de legiti mación que autorizan y desautori zan
ciertos cuerpos en ciertos espacios . Preci samente , por esa falta de le­
giti midad , la pasabi l idad conlleva el riesgo a «ser descubierto» y d e­
vuelto a la posición i nicial de subordi nación de forma v i olenta .
Lucas Pl atero y Franci sco Guzmán (201 2) uti l i zan el térmi n o d e
estrategias de passing y enmascarami ento para reflexionar sob re la s
normas que ri gen la sexual idad y la capacidad . Despe una m i rada in­
terseccional abordan las estrategias que di sti ntas personas disi d e n te s
sexuales y con diversidad funcional desarrol lan en su v ida coti di a n a
como ocultar los aspectos no visibles de su diferencia. En este se n t i do .
passin8 ------- 329

es trategias de passing refiere a usos estratégi cos de personas que se


h a l l an en posiciones fronteri zas . Partiendo de las i deas de Erv i ng
G offman (2001 / 1 963) sobre la identidad y el esti gma ,5 asumen que las
p ersonas en posiciones periféricas asi m i l an los m i smos estereoti pos
do mi nantes que aquel las en posiciones centrales y con el fi n de evitar
c onfli ctos buscar ocultar, cuando es pos i bl e , aquel las marcas que les
«del atan» .
El térmi no pasabi l idad , retomado de las brasil eñas (passabilida­
de) , también se ha uti lizado ( Egaña , 2016) como un ejercicio del i bera­
do de v i si b i l i dad de «otras epi stemologías» frente al etnocentri smo
epi stémico que i nunda l a producción del conoc i m i ento , sobre todo
académico. Se piensa la pasabi l i dad en referencia a la mi gración , la
sexual i dad y la representación de esta y del género .
En ámbi tos no académicos , encontramos más variedad termi no­
l ógica, aunque un mi smo sentido y si gnifi cado . Actual mente y en el
contexto del estado español , el térm i no parece ser más uti l i zado en los
movi mientos de disidencia sexual , sobre todo refi riendo a la pasabi l i ­
dad de género e n personas tran s * . E n este sentido, gran parte d e las
di scusiones que se están teniendo en tomo a la pasabi l idad se v i nculan
al cuestionami ento de los pri v i l egios que puede otorgar. A este respec­
to , encontramos desde el uso de la mi sma pal abra passing en i nglés ,
en cursiva o con com i l l as , como la uti l i za June Femández (201 3) en
un artículo de Pikara , al uso del verbo «passar» en catalán y entreco­
m i l lado uti l i zado por Poi Galofre (2014) en un texto de la mi sma re­
v i sta en el que reflexiona en pri mera persona sobre los pri v i legios que
acompañan ocupar un espacio hegemóni co y la contradicción de ser
d i sidente del género y verte en una posición que refuerza la identidad
domi nante , poniendo así en evidencia las asi metrías y mecanismos de
i ncl usión/exclusión impl i cadas en la pasabi lidad . Por otro lado, en una
entrevi sta real izada a Vi ruta en el periódico Diagonal, este habl a de la
pasabi l i dad sin nombrarl o de manera expl íci ta , refi riendo a «ser i den­
tificado como» ( S ánchez , 201 5 ) . Resulta i nteresante este punto , por-

5. Erving Goffman defi ne e l estigma como u n atributo desacreditador que se aleja de


l as normas cultural mente establecidas . Los normales -quienes se adecúan a la nor­
ma- consideran que la persona que tiene un estigma no es total mente humana y en
fu nción de eso practican diversos tipos de discriminación . Además , el individuo estig­
matizado tiende a sostener las mi smas creencias que los normales. En Goffman , Er­
ving ( 1 963) , Estigma . la identidad deteriorada, Amorrortu Editores, Madrid.
330 ------ Barbaris mos que er

que al uti l i zar esta expresión coloca la agencia en el exterior, e n qu ie .


nes a través de la mi rada le reconocen como hombre .
En euskera se hace la traducción de «pasar por algo» . Po r ejem .
plo, Jordan Arrieta (2014) en su trabaj o sobre la pluma uti l i za las for­
mas «heterosexualtzat pasa» y «heterosexualtzat pasarazi » que se gu n
el diccionario de euskal tzai ndia se traduci rían al castellano com o «ha­
cer atrav esar» ( u n cuerpo) , hacer pasar o col ar. A i nara Saras keta
(201 3) traduce a Platero usando l a expresión «gizontzat pasa» (pa sar
por hombre ) . Al tratarse de traducciones l i terales del castel l ano (que a
su vez son traducci ones del i nglés) , estas expresiones mantienen el
mismo signifi cado .
En resumen , resul ta interesante que la pasabi l idad en el estado
español se esté reflexionando en relación al pri v i legio, cuestionando
su posible uso estratégico en relación a las i dentidades disidentes . Las
prácticas de pasabi l i dad , aunque suponen una transgresión de la di stri ­
bución de i nclusiones/exclusiones de cuerpos en ciertos espacios , sin
embargo, no siempre conl levan una transgresión de la norma que esta­
blece los ej es de diferenciación , sino que consti tuye otra estratifica ­
ción y asi metría, aquella que se da entre los cuerpos que pueden «pa­
sar» y los que no .

NOTA: Este texto ha sido escrito en diálogo con Lucía Egaña, a quie n
agradezco enormemente su colaboración . Agradezco también la lectu­
ra y los comentari os de Mari sela Montenegro y las sugerenci as de
Joki n Azpiazu en la parte sobre el uso del térmi no en euskera.

Bibliografía

Ahmed , Sara ( 1998) , «Tanning the body : ski n , colour and gender» , Ne w For·
mations: A Journal of Culture, Theory, Politics , 34, pp . 25 -40.
Arrieta , Amets Jordan (20 14) , Luma, camp kultura eta euskal identitate luma·
dunak , Trabajo Fi nal de Máster. Universi dad del País Vasco-Eusk al He ­
rri ko Unibertsi tatea .
Butler, Judith ( 1993) , Bodies that matter: on the discursive limits of « sex» .
Routledge , New York [publ icado en castellano en 2002: Cuerpos qu e irn·
portan : sobre los l ímites materi ales y di scursi vos del « sexo» , Pai dó s .
B uenos Aires] .
Fernández , June ( 20 1 3 ) , « No es solo un corte de pelo» , Pikara Magaz in e . 8
passing ------ 33 1

de marzo , accessible en <http: //www.pi karamagazine .com/201 3/03/no­


es-solo- un-corte-de-pelo> (consul tado el 1 2/05/2017) .
( i a l ofre , Poi (2014) , « Passar, que compl icat» , Pikara Magazine , 29 de mayo,
accessi ble en <http:// w w w .pi karamagazi ne .com/2014/05/passar-que­
complicat/> (consul tado el 1 2/05/2017) .
G i nsberg , Elai ne ( 1 996) , «The Pol itics of Passing» , en El aine K . Gi nsberg
(ed . ) , Passing and the Fictions of Identity , Duke University Press, Lon­
dres, pp . 1 - 1 8 .
G offman , Erv ing (200 1 ) , Estigma : la identidad deteriorada , L . Guinsberg
(trad .) , Amorrortu , Madrid (obra ori ginal publ icada en 1 963) .
G u zmán , Francisco y R . Lucas Platero (20 1 2) , «Passing , enmascaramiento y
estrategias identi tarias: diversidades funcionales y sexual idades no-nor­
mati vas» , en R. Lucas Platero (ed . ) , Intersecciones: cuerpos y sexualida­
des en. la encrucijada , Edicions Bellaterra , B arcelona , pp. 1 25- 1 5 8 .
Pl atero , R . Lucas, « Basoerdi bat dela eta . Maskulinitateari eta trabesti smoari
buruzko hi storiak» , Ainara Sarasketa ( trad .) , en l . Casti l l o y l . Retolaza
(coords .) , Genero-ariketak . Feminismoaren subjektuak, Edo , Donostia,
pp . 75 - 1 04.
Piper, Adrian ( 1 996) , « Passing for Whi te , Passing for B l ack» , en Adrian Pi ­
per, Out of Order, Out of Sight, Volume /: Selected Essays in Meta-Art
1968- 1992, M IT Press , Cambridge , Mass , pp . 1 -30.
Romero Bachi ller, Carmen (2003) , « De diferencias , jerarqui zaci ones exclu­
yentes, y material idades de l o cul tural . Una aproxi mación a la precarie­
dad desde el femini smo y la teoría queer» , Cuadernos de Relaciones La­
borales, 2 1 ( 1 ) , pp. 33 -60.
(2006) , «Articulaciones identitarias: prácticas y representaciones de gé­
nero y "raza"/etnicidad en «mujeres inmi grantes» en el barrio de Embaja­
dores» , tesis doctoral , Universidad Compl utense de Madrid .
Sajnani , Damon (201 5 ) , « Rachel/Racial Theory: Reverse Passing and the Cu­
rious Case of Rache! Dolezal » , Transition Magazine , 1 3 de junio, accesi­
ble en <http: //hutchinscenter fas .harvard .edu/news/hutchins/rachel racial­
theory-reverse-passing-curious-case-rachel-dolezal> (consul tado el 1 2/
05/2017) .
Sánchez, Izaskun (20 1 5 ) , «Vi ruta: "Desde que me identifican con un hombre
noto que tengo más privi legios" » , Diagonal Periódico , 16 de julio, acce­
sible en <https://w ww.diagonal periodico .net/cul turas/27356-trans-musi ­
ca-vi ruta-genero .html> (consul tado el 1 2/05/2017) .
Performatividad

Iñaki Este/la

Del i nglés , performativity . Concepto que engloba todo un conjunto de


teorías que , partiendo de una concepción anti -esencial i sta y construida
de la subjeti v i dad , enti ende la i denti dad (en un pri mer momento de
género y posteriormente en su total idad) como el desenvol v i miento de
una serie de normas , di scursos y acti tudes previamente exi stentes. Se­
gún l a teoría de la performati v i dad , la i denti dad no responde a una
real i dad natural i nmutable , sino a noci ones construidas a partir del
lenguaj e , del di scurso y del poder.
La teoría de la performati v idad tiene origen en los planteami en­
tos fem i ni stas de pri ncipios de los noventa a parti r de los cuales se
ampl ía hasta referi rse de forma general a todos los modelos de identi ­
fi cación del suj eto . Esta corriente del fem i ni smo partió de la fi losofía
del lenguaje y del postestructural i smo para proponer que el sujeto no
es una determi nación biológica sino una construcción cultural pues ta
en marcha antes i ncluso de la asi gnación del sexo del feto . El ac to de
señalar al feto como niño o n i ña pone en funci onamiento toda la carga
cultural e ideológica v i nculada a cada sexo, lo que determi na su adop­
ción por parte del sujeto . La determi nación del sexo no es , por tanto
descri pti va sino prescri pti va: construye aquello que nombra ( hom bre ,
mujer) . Al nom brar actual i za todas las asociaci ones que v i nculamo s
con lo femeni no y lo masculino que serán adoptadas por el suj eto. El
suj eto , entonce s , actual i za esas normas determ i nando un conj unto de
prácti cas y com portamientos que son respetadas o subverti das .
La teoría de la performati vidad ha sido uno de los más i m po rta n ­
tes desarrol los de la fi losofía en las últi mas décadas . Su i nfl u e n cia
repercute en la crítica al suj eto cartesiano , i niciada por Mich e l fo u -
333
pc rformativ idad
___
__

cau l t , q u e lleva a s u s últimas consecuenci as . Su planteamiento h a con­


t agia ndo a la comprensión de todo ti po de identidades preexistentes de
c a rácter étni co, nacional , rel i gioso , etc . Sus últi mas concl usi ones se
p u eden encontrar en una concepción radi cal de la democracia.
Sería i m posible hablar de teoría de la performati v i dad sin hablar
Je la fi lósofa Judith B utler, cuyo trabaj o desarrol lado en El género en
disputa ( 1 990) , Cuerpos que importan ( 1 993) y Lenguaje, poder e
identidad ( 1 997) , supusieron una auténtica revolución tanto en la aca­
d e m i a como en los mov i m i entos LGTBQ norteameri canos de pri nci ­
pi o s de los noventa. Su propuesta teórica es heredera del debate sobre
l a i denti dad femeni na de aquel momento que se encontraba cruzada
por la di scusión sobre el esencial i smo y el construccionismo. Junto
con B utler, Eve Kosofsky Sedgwick también ha sido una i mportante
teórica del concepto aunque no lo defi ne específicamente .
Hacia fi nales de los ochenta, diferentes corrientes del femi ni smo
de segunda ola habían afianzado l a di sti nción entre sexo (la material i ­
dad del sexo) y género ( las condicionantes sociales , culturales , i deoló­
gi cas y psicológicas que determi nan la feminidad y la mascul i ni dad)
q ue se basaban en el l ema de S i mone de Beauvoir «muj er no se nace ,
s e ll ega a serlo» . En este marco , B utler dio un paso más allá: si el sexo
s e consideraba el último resquicio de la naturaleza , deshacerse de ese
resquicio material suponía un verdadero avance hacia l a consol ida­
ción de una concepción construida de la subj eti vidad . De este modo
para B utler no solo el género es cul tural , siendo por tanto construido,
s i no que además el sexo también es una construcción cultural . Para
ex pl i car esta i dea B utler debe recurri r tanto al psi coanál i s i s de Sig­
m und Freud y de Jacques Lacan como a la crítica postestructural i sta
h eredera de Foucault y de Louis Althusser, para l legar a la concl usión
de que no exi ste un exterior al lenguaje y al si gnificado , de que todo
- i ncl uso el sexo- está sometido a un orden l i ngüístico y simból ico
que estructura su si gnifi cado . De este modo , como expl i ca en el Géne­
ro en disputa , el género y el sexo se convierten en elementos esencia­
l es dentro de este régimen de significado del cual no se puede escapar,
n i se puede sustentar en j ustificaciones naturales pre-li ngüísticas .
A pesar de el l o , uno de los prerrequisitos de esta estructuración ,
es que para ser plenamente asumida debe parecer natural , escondi endo
por tanto su carácter construido. Es así, recurriendo a la i nevitabi l i dad
de lo natural , cómo este si stema se disem i na y asi enta asegurándose
334 Barbari s mos q "
�eer
__

__

subj eti v i dades acordes a modelos previamente existentes qu e s e e n ­


tienden como una ley que se debe obedecer.
La performati v i dad tiene cabi da en esta teoría ya que sirv e para
expl icar cómo se construye la identidad en un contexto que ha de sau­
tori zado al cuerpo como el espacio pri v i legiado, donde se natural i za la
formación del yo . En muchas ocasiones se ha i ndicado cómo la pe r­
formatividad supone la actuación de una i dentidad determi nada y qu e ,
por tanto , es una performance , una actuación como la de un actor que
asume las características más superfi ciales de una identi dad cerrada
como propia. Si esto fuera así, la subj eti v i dad sería como un di sfraz
que cambiaríamos cuando nos viniese en gana . S i n embargo, esta teo­
ría es mucho más compleja; sin ir más lej os , el di sfraz supone el oc u l ­
tamiento de una i dentidad que se pensaría verdadera , reafi rmando e l
pri nci pal obj eti vo de la crítica de B utler: la subj eti v i dad esencial i sta .
Esta i nterpretación deficitaria tiene varias causas . En pri mer l ugar, la
complej i dad del concepto performance en inglés, sin una traducción
con las mi smas ambi güedades en español ( puede si gnifi car «actua­
ción » , «próductividad» o ser un s i nónimo de «teatro») . Y en segundo
lugar, la relevancia de la fi losofía del lenguaje de John Austi n - espe­
cial mente de su Cómo hacer cosas con palabras - fi l trada por Jac­
ques Derrida , de donde B utler extrae el concepto de performati vidad .
Como deci mos , suele ser un error común pensar que la perfor­
mance produce la identidad . En varias ocasiones B utler ha diferencia­
do entre performance y performatividad al udiendo a cómo el segundo
térm i no representa mejor su propuesta. Para la fi lósofa, la identidad es
al go que se actúa, de acuerdo , pero no como en un s i m ul acro sino
asumi endo unas leyes de producción que se i m ponen a través de los
di scursos , el lenguaj e y las i n stituciones . La fi losofía del lenguaj e es
un buen ej emplo del sentido que B utler quiere dar a la performati v i ­
dad . Según la teoría de Austi n , hay ciertas expresiones que tie nen l a
cual idad de provocar una acción : expresiones como «te j uro» , «te pro­
meto» , «te aseguro» etc . , tienen sentido en cuanto a que provocan un
acto en su propia enunciaci ón . Derrida, padre de la deconstr ucci ón .
fue más al lá l legando a contemplar las i m plicaci ones i deológi cas de
las frases performati vas: para el francés , estas expresiones pro vocan
una acción porque repiten una fórmula investida de autoridad . S e con­
vierten en ci tas ya exi stentes cuya capacidad de provocar una ac ci ón
reside en repeti r la fórmula: si se quiere hacer lo i ndicado por la e x -
335
l'c rformatividad
___
__

p resión tenemos q u e recurri r a la fórmula. Un ejemplo m u y acertado


q u e representa esta i dea lo podemos encontrar en los ritos l egales:
e x p resiones como «yo les declaro marido y muj er» son cerradas y si
se pronunciasen de otro modo i ncumpl i rían su propósito legal . En de­
fi n itiva, si Austin parece descri bir asépticamente un uso determi nado
del lenguaj e , Derrida encuentra que tras ese uso se hal la la ideología y
l as in stituciones del poder.
La apl icación de estas teorías a la noción de performatividad es
p ecul iar. Para B utler, no es tanto que la identidad sea teatral izada sino
que es el lenguaj e y la ideología que se hal la implícita en este lo que
produce una identidad cerrada. Por tanto , por conti nuar con el ej emplo
de l género , cuando se dice que un bebé es niño o niña, se está impo­
n i endo la ci rcunstancia «ni ño» o «ni ña» en ese cuerpo d i ri gi éndole
desde ese momento para que reproduzca ese modelo como si fuera un
proceso natural . Lo mi smo ocurri ría con otros ti pos de identidades
más al lá de la de género . Desde la ni ñez se asumi rán las característi ­
cas de cada una de estas identidades , siempre que la ley sea acatada.
En otros textos , como Cuerpos que importan, B utler ha hablado de
matriz para mati zar lo performati v o , si endo un buen recurso puesto
q ue lo matricial funciona a modo de formación casi en sentido literal :
dotar de una forma concreta a todo aquel lo que sale de el la.
Varias concl usiones se pueden sacar de esta teoría. Pri mero , que
l a i dentidad pone en marcha todo un esquema de repetición y cita gra­
cias al cual se perpetúan las identidades estancas y prefijadas . Segun­
do , que toda identi dad es parodia: no tanto una copia l i teral s i no una
repetición de un constructo heredado. Y tercero , que al señalar este
modelo de construcción de subjeti v i dad se está , a su vez, señalando
posibles modos de subversión mediante la tergiversación o uti l i zación
de l as normas con una i ntención diferente al uso normati vo. S us inves­
ti gaci ones le han l l evado a val orar cierto modo de travesti smo, de
ocultación de la identidad sexual , de ambi güedad como prácticas que
tienen una dobl e i ntención: desvelar que la subj eti v i dad es un cons­
t ructo y subverti r los modelos domi nantes de producción de identi dad .
El contexto español ha sido peculiar en la adopción de la teoría
queer y de la performatividad en su conj unto . El ámbito de los acti vis­
mos LGTBQ y de la l ucha contra el SIDA fue de los pri meros en reco­
nocer la relevanci a de esta teoría. La Radical Gai ( 1 99 1 - 1 996) y LSD
( 1 993 - 1 998) fueron los dos colecti vos que general mente se reconocen
Barbaris mos qu
eer
336 ______

como los espacios donde se da cuenta de esta teoría . Especi al m e nte


relevantes fueron las rev i stas De un plumazo y Non Grata , don de em .
pezaron a verse reflexi ones sobre estos temas con un tono mu y di ste n .
dido . De un plumazo era un fanzi ne underground en donde se com bi ­
naban denuncias homofóbicas , cóm i c s , ensayos y d i se ño c o n
fotocopias recortadas y pegamento . Su contenido rei v i ndi cativ o y de
comprometido acti v i smo era verdaderamente profundo como re ve la
un si mple v i stazo a cualquiera de sus números que evidencian la ur­
gencia y radicalidad con la que se real i zaban sus reclamaciones. Non
grata , de aspecto mucho más seri o , también fue esencial en el desa­
rrol lo de una contra-esfera públ ica que empezaba a manej ar los con­
ceptos deri vados de la teoría queer, entre ellos la performatividad . El
salto a la universidad y a una reflexión sin la urgencia de estas publi­
caciones se produce cuando al gunos de l os parti ci pantes en estos co­
lecti vos empi ezan a tener responsabi l i dades docentes . En este sentido ,
debe ser destacada la labor de Paco Vidarte , miembro de la Radical y
prol ífi co traductor, que ya en 2003 empezó a organi zar un semi nario
en la UNED sobre teoría Queer. Junto con Ri cardo Llamas , escri bió
Homografías (2000) y Extravíos (200 1 ) que pronto se convi rtieron en
una referencia i nevitable de la producción teórica real i zada en el Esta­
do . También la edición de Llamas Construyendo Sidentidades: estu­
dios desde el corazón de una pandemia ( 1 995 ) supuso un i mportante
raudal de traducciones con las que se i ntroduj o material para el deba­
te . En este contexto tam bién se debe mencionar el trabaj o de Paul B .
Preciado sobre todo su Manifiesto contra-sexual ( 2002) , en el que em­
pleando la teoría queer abogaba por un descentrami ento de los órga­
nos sexuales en favor de la sexual i zación del cuerpo en su total idad .
Hoy en día Preciado es considerado uno de los más i mportantes pen­
sadores de la teoría queer.

Bibliografía

Butler, Judith ( 2003) , Cuerpos que importan : sobre los límites materiales Y
discursivos del sexo , Paidós , Buenos Aire s .
(2007) , El género e n disputa : el feminismo y l a subversión d e la iden ti·
dad, Paidós , Barcelona .
(2009) , Lenguaje, poder e identidad, Sfntesis , Madrid .
p� rfo rmatividad ____ 3 37

C órdoba , David, Javier Sáez y Paco Vidarte (eds .) (2005 ) , Teoría queer. Polf­
ticas bolleras, maricas, trans, mestizas , Egales, B arcelona/Madrid .
¡ , l am as ,Ricardo (ed .) ( 1 995 ) , Construyendo sidentidades: estudios desde el
corazón de una pandemia , Siglo XXI , Madri d .
f ,l a mas , Ricardo y Paco Vidarte (2001) , Extravíos , Espasa, Barcelona .
preciado , Paul B . (2002) , Manifiesto contra-sexual, Ó pera prima, Madri d .
W i ti ng, Monique (2005 ) , El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Ega-
les, B arcelona/Madri d .

Para ampl i ar

Ll amas , Ricardo ( 1998) , Teoría torcida : prejuicios y discursos en torno a la


homosexualidad, Siglo XXI , Madrid .
Pérez Navarro , Pablo (2009) , Performatividad, género e identidad e n la obra
de Judith Butler (tésis inédi ta) , UAM , Madrid .
Sal i h , Sara (2002) , Judith Butler, Routledge , Londres .
Sedgwick, Eve K . y Andrew Parker (eds .) ( 1995) , Performance and perfor­
mativity, Routledge , Londre s .
Prison-industrial complex
(Complejo industrial penitenciario , acrónimo PIC)

Mar(a En gu ix

Palabras relacionadas: abol icionismo, racismo, esclavitud .

El complej o i ndustrial penitenciario es el térmi no que el mov i miento


abol icioni sta de las pri si ones ha creado para denunciar la expansión
gl obal del si stema carcelari o como herramienta de cri m i nal i zación de
la pobreza , legiti mación del poder estatal y conti nui smo de las políti ­
cas esclav i stas del pasado. El complej o i ndustrial peni tenciario es hoy
una i ndustria l ucrati va de la que se benefician las grandes constructo ­
ras y corporaciones médicas y al i mentarias .
En 1 997 un grupo de acti v i stas e i ntelectuales estadounidens e s
fundó Critica/ Resistance ,1 un movimiento por la abol ición de las pri ­
si ones que prom ueve el desmantel amiento de lo que ellos m i smos
bauti zaron como prison-industrial complex (complejo i ndustrial peni ­
tenciario) . Conocidos como acti vi stas del «abol icionismo de las pri ­
siones » ( Dav i s , 2016, p. 1 0) , m uchos vi enen denunciando desde los
años 1 970 el encarcelami ento masi vo de las poblaciones afroameric a ­
nas y el consecuente proceso expansivo de las pri si ones pri vada s
como una continuidad del esclavismo.
Angela Dav i s atri buye el pri mer uso del término ( PIC) al soci ó­
logo Mike Dav i s . En su artícul o , Mike Dav i s ( 1 995 , pp. 229- 230) se ­
ñala que «un emergente com plej o i ndustri al peni tenci ario com pi te
cada vez más con la agroi ndustria como fuerza domi nante en la v i d a
de la Cal ifornia rural » .2 Y habla de «las llamadas pri siones de nue va

l. Véase <Critical resistance .org> .


2. Salvo que se especifique l o contrario e n las referencias bibliográficas , todas las
traducciones citadas son de la autora.
p r i so n-industrial complex ____ 339

g eneración como Cal i patria» ; «una variación del célebre panóptico de


J e remy Bentham del s i glo XIX» ; «la Alcatraz de alta tecnología» y el
« s úper encarcelamiento».
S i bien los índices de cri m i nal i dad han dismi nuido desde hace
décadas en Estados Unidos , los encarcelamientos se han disparado. La
l e gi slación en materia de drogas aprobada en los años 1 980 y 1 990 y
l a cobertura mediática sensacional i sta del crimen parecen haber sido
factores deci si vos . Los abol icioni stas denuncian que el fenómeno del
PlC es un proyecto raci sta y neocoloni al - que se ceba con la pobla­
ción afroamericana, pero también con las m uj eres y las personas trans
( S udbury, 2002; Stanley y Smith , 201 1 ) - y un negocio multi m i l l ona­
rio que atrae la inversión de capital , en concreto de las i ndustrias de la
construcción , la sal ud y la al i mentación . Como expl i ca en su web Cri­
tica/ Resistance: «El complej o i ndustrial penitenciario (PIC) es el tér­
m i no usado para descri bi r los i ntereses solapados del Gobierno y de la
i ndustri a , que usan la v i g i lanci a , el control pol icial y el encarcel a­
m i ento como sol uciones a los problemas económicos , sociales y pol í­
ti cos» .
Angela Dav i s (2016, p . 90) v i ncula el «complej o i ndustrial -peni­
tenciario» con el «complej o i ndustrial -mi l i tar» , anterior a él :

Al gunas críticas al sistema carcelari o han util i zado el término «comple­


jo industrial-correccional » y otras, «complejo industrial -penal » . Tanto
estos términos como el que he escogido , «complejo industrial-peniten­
ciario» , despiertan claras resonancias con el concepto hi stóri co de
«complejo industrial -militar» , cuyo uso se remonta a la presidencia de
Dwight Eisenhower. ( . . . ) Ambos complej os se apoyan y promueven
mutuamente y, de hecho , muy a menudo comparten tecnologías .

Otros autores hablan tam bién de «complej o i ndustrial sani tario» (me­
dica/ industrial-complex) ( Rel man , 1 980) y de «compl ej o i ndustri al
fronterizo» (Dav i s y Chacon , 2008) .
La prol iferación de las pri siones pri vadas en Estados Unidos ha
al armado a la sociedad c i v i l estadounidense . Numerosos intelectuales
y activi stas denuncian la connivencia entre su Gobierno y las em pre­
sas pri vadas que invierten en la construcción de centros penitenci arios
para , por una parte , cri minal i zar la pobreza y mantener unos pri v ile­
gios de raza y, por otra , obtener beneficios económicos multi m i l l ona­
rios . El movimi ento por la abol ición de las pri siones ha llamado a este
340 ____ Barbaris mos que er

entramado prison-industrial complex (PIC) . En este texto repas am o s


su hi storia , sus pri nci pales autorías y su recepción en España y Lati ­
noamérica a través de sus traducciones al castellano . Vamos a fij amos
ahora en los antecedente s . Tras el esperanzador período con oc id o
como « l a Reconstrucción» ( 1 865 - 1 877) que sucedió a l a Guerra d e
Secesión en Estados Unidos , los legisladores sureños aprobaro n u n as
leyes que cri m i nal i zaban a los esclavos negros recién l i berado s . Esto
supuso un retroceso institucional en el país , cuyo si stema peniten cia­
ri o se transformó en un si stema de arrendam i ento de conv icto s , en
v i rtud del cual los anti guos esclavos pasaban a ser «siervos de fideico­
miso ( indentured servants) del Estado» (Dav i s , 2016, p. 14) . Los go­
biernos local es gestionaban las cárceles, pero alquilaban a los reclu sos
como mano de obra a empresas y particulare s . En 1887, el Congreso
de Estados Unidos i legal i zó este si stema, y «en torno a 1 900 práctica­
mente todos Jos Gobiernos del m undo asumieron Ja responsabi lidad
de gestionar sus pri siones» (Shapi ro , 201 1 , p . 1 0) .
El encarcelamiento de conv ictos racial i zados supuso s u «muerte
cívica» (Dav i s , 2016, p. 17) ; muerte que perdura hasta hoy, puesto que
las poblaciones recl usas no pueden votar en 48 estados del país . Es
más , la penitenciaría actual estadounidense apl ica casti gos similares a
los de la escl avitud , y «el reglamento de prisiones fue [ . . . J m uy simi­
lar a los Códi gos Esclav i stas (leyes que pri vaban a Jos seres humanos
escl av i zados de prácti camente todos sus derechos) » ( Dav i s , 20 16,
p . 44) .
En Jos años posteriores a la Guerra de Secesión, Estados Uni dos
comenzó a experi mentar una suerte de pri vatización del si stema pen i­
tenciario . Si bien la i ndustria de las pri siones pri vadas ya exi stía en e l
siglo XIX , es a comienzos de Jos años 1980 cuando estas i nstalacione s
prol iferan en el país . Como expli ca Dav i d Shapi ro (201 1 , p . 10) : «Des­
de que el presidente Richard Ni xon anunci ara por pri mera ve z la
"guerra contra las drogas" hace cuarenta años , Estados Uni dos ha
adoptado leyes "severas contra el crimen" , que nos han conce di do e l
dudoso honor de tener el mayor índice de encarcelamiento del m un­
do» . La población recl usa de Estados Uni dos , que en 1 975 no al can za­
ba las 380.000 personas , l legó a 500.000 en 1 980, antes de rebas a r e l
mil lón en 1 990 (Wacquant, 2010, p. 180) . Según las estadísti ca s , ac­
tual mente hay más de dos m i l l ones de personas presas en el país , l o
que supone más del 20 por ciento d e la población recl usa m un di al .
p ri son-industrial complex ------ 34 1

Si bien el PIC no es un fenómeno excl usivo de Estados Unidos


- el aumento de la población reclusa en Inglaterra y Gales desató el
boom de la construcción de pri siones a comienzos de 1 990 ( S udbury,
2002, p. 59) - , no parece ser una real idad en el caso de España y es
i nci piente en Lati noamérica. Como apunta Hernández en el contexto
mexicano (201 3 , p. 40) : «El Complej o Industrial Penal en México y su
pri vati zación están aún en una etapa m uy i nci piente pero ya se han
dado cambios que apuntan hacia la reproducción de estas tendencias
gl obales» .
En castel lano , el fenómeno del PIC queda recogido en un peque­
ño corpus de ensayos publ i cados por editoriales españolas y l ati noa­
m ericanas , en su mayoría traducciones de textos norteamericanos ; en
artículos y blogs con una marcada i ntención de denuncia; y en noticias
de prensa. En m uchos casos la traducción del térm i no viene acompa­
ñada del ori gi nal entre paréntesis (en la ortografía i nglesa apreciamos
una pequeña variación: a veces un guión separa prison de industrial, y
otras , no) . Por moti vos de espacio , nos l i mitamos a señalar las traduc­
ci ones castellanas más frecuentes del térm i no y dej amos para un estu­
dio futuro su traducción al resto de lenguas vernáculas del Estado es­
pañol .

1 . Complejo industrial penitenciario/complejo industrial-peni­


tenciario . Es la traducción más representati va, por su mayor frecuen­
cia de uso. Así lo hemos constado en traducciones de l i bros (Dav i s ,
2016; Spade , 201 5 ) ; e n revistas di gitales , como la Revista Electrónica
de Ciencia Penal y Criminología ( Martínez , 2005 ) ; en las rev i stas di­
gital es Afroféminas (Vi l l averde , 2016) y Ctxt ( Camacho , 2016) ; y en
artículos de El País ( Krugman , 201 2 ; Sentí s , 201 2) .
l . l . Complejo penitenciario industrial. El estadounidense afi n ­
cado en Argenti na Denni s Wei sbrot (2014) habl a de «complej o pen i ­
tenciario i ndustrial » , «complej o i ndustrial de las pri siones » , «comple­
jo i ndustrial carcelario» y «complej o carcelario-i ndustrial» en un
mismo artículo.
2 . Complejo industrial penal. Hernández uti l i za este término,
pero también el de «Com plej o i ndustrial penitenciari o» (20 1 3 , p . 39) ;
s i n em bargo , en otro artículo para La Jornada , solo usa «com plej o
i ndustrial penal » (2014) . Otro autor que se decanta por esta variación
es el abogado venezolano Montes de Oca (2014) , al i gual que Gándara
342 Barbaris mo s qiie
er
______

(201 5 ) en su reseña del li bro El color de la justicia para El Mundo


También hemos encontrado el término en artículos traducidos de H al ls �
worth (2006) ; de Sergi y Dean (2005 ) , publ icado este último en y01 _
tai renet .org y lahai ne .org ; y de Abu-Jamal (2014) , publ i cado en la W e b
de Tlaxcala .
2.2. Complejo industrial penal militar. Es el térmi no usado po r
El ena Larrauri ( 2006) en la rev i sta español a Jueces para la demo ­
cracia .
3 . Complejo industrial correccional/complejo industrial-correc­
cional . Dos puertorriqueños usan este térm i no: Gutiérrez (20 1 2) en s u
blog personal , y Ríos ( 201 5 ) en el foro de di scusión públ ica sobre de­
recho en Puerto Rico (derechoalderecho .org) . Di gna de mención es la
nota 3 de El placer de la revolución , de Ken Knabb ( 1 997, p. 46) por
su aporte termi nol ógico: «Así como el miedo al comunismo propagó
una expansión s i n i m pedi mentos del com plejo i ndustrial - m i l i tar, el
acoso al crimen ha producido el crecimiento explosivo del complejo
i ndustrial -correccional , tam bién conocido como i ndustri a de control
del cri men » .
4. Complejo carcelario-industrial/complejo carcelario indus­
trial. Es la vari ante uti l i zada en una entrev i sta a Angela Dav i s en la
web de Democracy Now! (2014) en español ; y en las traducciones de
los artículos de Ladi po (200 1 ) ; y Wacquant (2004; 201 5 ) , quien señala
en el pri mero: «Se presencia la génesi s , no de un mero complejo carce­
lario i ndustrial [ . . . ] , sino en verdad de un complejo comercial carcela­
rio asistencial, punta de lanza del Estado l i beral paternali sta naciente» .
5 . Complejo industrial de prisiones . Es el térmi no preferido por
el puertorriqueño López Rivera (20 1 5 ) y otros autores lati noamerica­
nos , entre el los Capote (201 3) ; Gómez (201 1 ) ; y Bel l o (201 5 ) . En u n
artículo de Peláez (201 3) para CódigoAbierto360, observamos el us o
de «com plej o i ndustrial de pri siones» , «complejo i ndustrial de la pri ­
sión» y «complejo i ndustrial peni tenciario» en el mi smo texto .
6. Complejo industrial carcelario/complejo industrial-ca rcela­
rio . Preciado (2008 , p. 196) habla de «com plej o i ndustrial carcela rio » ,
pero tam bién de «complej o i ndustrial pri s ión» e i ncluso de «com plej o
i ndustrial guerra-porno-droga-pri sión » . En prensa lo hemos enc on tra ­
do en una mi sma noticia de la agencia EFE (2016) , reproduci da e n
varios di arios digital e s , como el correo .coro y A B C .es ; y en una e n tre ­
vi sta a A . Dav i s para El País (Xi ménez , 201 6) .
p r i son-industrial complex ____ 343

6. 1 . Complejo industrial carcelero . Es el término recogido por


RT ( 2014) , canal de noticias en español que emite desde Rusia, y por
d Correo del Orinoco de Caracas ; ambos publ i can el mi smo artícul o .
7 . Complejo industrial de reclusión . E l blog d e Crisis Capitalis­
ta ( 201 2) uti l i za este térm i no en combi nación con «com plej o i ndus­
t ri al penal » .
8 . Complejo prisión- industrial . Carmona (20 1 2) usa este térmi­
no en un artículo que también reproduce Rebelion .org .

A modo de concl usiones , podríamos afi rmar que el PIC es un fenóme­


no cultural y social característico de Estados Unidos . Si bien empieza
a expandi rse por Canadá y su presencia es fuerte en Gran B retaña, en
España parece no exi sti r como tal y en Lati noamérica es i nci piente . El
uso del térm ino se ha i ncorporado a nuestra lengua a través de sus
traducciones castell anas . No estaríamos , pues , ante un caso de apropia­
ción l i ngüística o cul tural , con desl i zami entos semánti cos i m portan­
tes , sino ante un caso de traducción/adaptación de una real idad cuyas
características poblacionales raciales e hi stóricas no son equi parables
a las nuestras .
La l i teratura sobre el PIC en i nglés es muy extensa. El corpus
castel lano , sin embargo , se com pone pri nci pal mente de traducci ones ,
por lo general de ensayos , que comparten un mismo contexto sociopo­
l íti co . Nuestra prensa tradicional se hace eco del fenómeno en el con­
texto de al gún suceso i m portante , como la reci ente y polémica vi sita
de Angela Dav i s al País Vasco , entrevi sta a personal i dades o reseña
l i bros traducidos de conocidas editori ales .
No exi ste una única traducción del término, y tampoco es i nfre­
cuente la presenci a de varias combi naci ones posi bles , o i nconsi sten­
cias , en un mi smo texto . Las diferencias dialectal es entre las poblacio­
nes hispanohablantes y la falta de fam i l i aridad con el térm i no son s i n
d uda razones q u e expl ican esta falta d e unificación termi nológi ca . S i n
e m bargo, tam bién es i mportante señalar otro factor q u e podría contri ­
buir a la di sparidad de traducciones: estamos ante un térm i no creado
por el acti vismo, cuyas connotaciones son claramente críticas , que no
está en boca de las autoridades norteamericanas (ni bri tánicas) y que ,
por lo tanto , n o ha calado e n las instituciones n i e n los medios d e co­
municación general i stas . S i , de lo contrario , se tratase de un térm i no
convencional y legiti mado por el establishment, es pos i ble que a estas
344
Barbaris mo s que er
______

alturas contáramos ya con una traducción asentada. O con un proces o


de apropiación del térmi no si su real i dad termi na i m poniéndo se aqu í .
Tiempo al tiempo.

Bigl iografía

Abu-Jamal , Mumia (2014) , « Martín Luther King, las mujeres y el movimien­


to» , trad . de Refugio del Río Grande , Tlaxcala , accesible en <http://www.
tl axcal a- i n t .org/arti c l e .asp?reference= 1 1 396> (consultado el 04-05 -
2016) .
Bello, Jei A . ( 20 1 5 ) , «Género , cuerpo , raci smo y complejo industrial de pri ­
siones: experiencias de personas negras en una cárcel de B ogotá» , Revis­
ta Pensamiento Penal, accesible en <http://www .pensamientopenal .com/
mi scelaneas/42496-genero-cuerpo-racismo-y-complejo-industrial-prisio­
nes-experiencias-personas-negras> (consultado el 1 3-04-2016) .
Camacho, Isabel (2016) , «Angela Dav i s , siempre revol ucionaria» , Ctxt, acce­
sible en <http://ctxt .es/es/20160203/Politica/41 3 1 /0tegui -B lack- Panther­
derechos-sociales-activi smo-pol ítico-España .htm> (consultado el 18-03-
2016) .
Capote , Salvador (201 3) , «EE.U U .: El encarcel amiento masivo como estrate­
gia imperial » , Resumen Latinoamericano , accesible en <http://www .resu­
menl atinoamericano .org/20 1 3/ 1 0/ 1 8/eeuu-el-encarcelami ento- m asi vo­
como-estrategia-i mperial/> (consultado el 04-05-20 16) .
Carmona , Ernesto (20 1 2) , «La noticia más censurada N .º 20: Destruir la edu­
cación pública beneficia al Complejo Pri sión-Industrial » , Argenpress .
info , accesible en <http: //ww w .argenpress .info/20 1 2/ 1 1 /l a-noticia-mas­
censurada-n-20-destrui r.html> (consultado el 04-05 -2016) .
Chacon , Justin A . y Mike Dav i s ( 2008) , Nadie es ilegal. Combatiendo el Ra ­
cismo y la Violencia de Estado en la Frontera , trad . de Carlos M . M artí­
nez , Haymarket Books , Chicago .
Cri s i s Capital ista (20 1 2) , «El Gulag capital i sta del siglo XXI» , blog , <h tt p://
cri si scapi tali sta .blogspot .com .es/20 1 2/02/lockuptown-y-foxconn- lo s- b u­
q ues .html> (consul tado el 04-05-2016) .
Dav i s , Angela Y. (2016) , Democracia de la abolición . Prisiones , ra cism o Y
violencia , trad . de Irene Fortea, Trotta , Madri d .
Dav i s , Mike ( 1 995 ) , « Hell Factories in the Field: A Pri son- Industrial C om -
plex» , The Nation , pp . 229-234. .
Democracy Now! (20 14) , «Angela Dav i s habla de la abolición de la cárcel , t a
guerra contra las drogas y los mov imientos sociales» , trad . de Glend a
p r i son-industrial complex _______ 345

Rosado , Democracy Now!, <http://www.democracynow.org/es/20 14/3/6/


angela_davi s_habla_de_la_abol icion> (consultado el 03-05 -2016) .
EFE (2016) , «Angela Davi s pide hacer frente al "complejo industrial carcela­
rio"» , accesible en <http: //ww w .el correo .com/agencias/pai s-vasco/2016
02/05/angela-davi s-pide-hacer- 597402 .html>; y <http: //agencias .abc .es/
agencias/noticia .asp?noticia=2095 1 99> (consultados el 01 -03 -2016) .
G ándara , Alejandro (20 1 5 ) , « El si stema de castas racial» (reseña de El color
de la justicia ) , El Mundo , accesible en <http: //www.elmundo .es/blogs/
elmundo/escorpion/201 5/06/ 1 2/el - sistema-de-castas-racial .html> (con­
sultado el 24-03 -2016) .
Gómez , Oral ia (201 1 ) , «Femini smo anti-carcelario: la crítica de Angela Davi s
a l complejo industrial d e pri siones» , accesible en <http://www.mujeres­
net.i nfo/201 2/02/femini smo-anticarcelari o-angela-davi s .html> (consulta­
do el 24-03 -2016) .
G utiérrez, Gary (20 1 2) , «Pentagoni smo: de Vietnam al narcotráfico» , blog ,
<https://garygutierrezpr.com/tag/imperial i sta/> (consultado el 25-03 -2016) .
Hall sworth , Simon ( 2006) , « Repensando el giro puni ti v o» , trad . de Mariano
Gutiérrez, Delito y Sociedad. Revista de Ciencias Sociales , 22, Argentina,
pp . 60 y 71 .
Hernández, Afda (201 3), «¿Del estado multicul tural al estado penal ? Mujeres
Indígenas presas y cri mi nali zación de l a pobreza en México» , en Justi­
cias indígenas y estado : violencias contemporáneas, CIESAS/FLACSO,
accesible en <http://www.iwgia .org/images/stories/sections-esp/publ ica­
ciones/docs/mujeres_i ndi genas_presas .pdf> (consul tado el 1 3/08/2016) .
(2014) , «Certificaci ón carcelaria: ¿nuevo embate del i ntervencionismo
estadunidense?» , La Jornada , accesible en <http : //www.jornada .unam .
mx/2014/09/ 1 5/opi nion/016a l pol> (consultado el 24-03 -2016) .
Knabb , Ken ( 1997) , El placer de la revolución , trad . de Lui s Navarro , Bureau
of Public Secrets , accesible en <http : //www.bopsecrets .org/i mages/jo­
yrev-es .pdf>, p . 46.
Krugman , Paul (20 1 2) , «Cárceles, privati zación e infl uencia» , El País , acce­
sible en <http: //economia .el pai s .com/economia/201 2/06/22/actuali dad/
1 340382595_393444.html> (consul tado el 1 5 -05-2016) .
Ladi po , David (200 1 ) , « El crecimiento del complejo carcelario-industrial en
Estados Unidos » , New Left Review , 7, pp . 7 1 -85.
Larrauri , Elena (2006) , « Popul i smo punitivo . . . y cómo resi sti rlo» , Jueces
para la democracia , 55 , p. 20.
López , Ó scar (201 5 ) , «El Complejo Industrial de Pri siones y la Guerra contra
los Pobres» , M I N H , accesible en <http://minhpuertorico .org/index .php/
noti cias/55 -noticias/4468 -20 1 5 - 1 2- 16- 18-33 -00> (consul tado el 24-03 -
2016) .
3 46 _______ Barbarismo s queer

Martfnez , Margarita (2005 ) , «Conversaciones con Terry Kupers: La orgía de l


encarcelamiento en Estados Unidos y la ideol ogía que la sustenta» , Re v is­
ta Electr6nica de Ciencia Penal y Criminología , accesible en <http ://cri­
minet .ugr.es/recpc/07/recpc07-c l .pdf> (consul tado el 14-05 -2016) .
Montes de Oca , Rodolfo (2014) , «Contra el derecho penal » , accesib le e n
<http: //reflexionesentornoalapri sion .bl ogspot .com .es/> (consul tado e l
14-05-2016) .
Pel áez , Vicky (20 1 3 ) , « El Complejo Industrial de Pri siones de los Estados
Unidos: Grandes empresas o una nueva forma de esclavitud» , C6digoA­
bierto360, accesible en <http://www .codi goabierto360.com/201 3/02/la­
i ndustri a-de-pri siones-de-los-estados- unidos-las-grandes-empresas-o­
una-nueva-forma-de-esclavitud/> (consultado el 0 1 -03-2016) .
Preciado , Paul B . (2008) , Testo Yonqui, Espasa Cal pe , Barcelona .
Rel man , Arnold S . ( 1 980) , «The New Medica! I ndustrial Complex» , New
England Journal of Medicine , pp . 963 -970.
Ríos, Chri stian (20 1 5 ) , « S i stema penal , cárceles y confi nados» , derechoal ­
derecho , accesible en <http: //derechoalderecho .org/20 15/08/ l 2/ sistema­
penal -carcel e s - y -confi nados-chri sti an-ri os/> ( consul tado e l 24-03 -
2016) .
RT (2014) , «Condenado a muerte: Las cárceles de EE.U U . son un complejo
i ndustrial de esclavitud» , accesible en <https: //actual idad .rt .com/socie
dad / v i e w / 1 2 1776 - s i stema- peni tenci ari o - e e u u - c o m p l ej o - i ndustrial ­
esclavitud> (consultado el 0 1 -03 -2016) .
Sentis , Mireia (20 1 2) , «El voto negro y la realidad negroamericana» , El País,
accesible en <http://internaci onal .elpai s .com/internacional/201 2/ l l/02/
actual idad/ l 3 5 1877 1 54_57 l l73 .html> (consul tado el 18-03-2016) .
Shapi ro , David ( 20 1 1 ) , Banking on Bondage . Privare Prisons and Mass ln­
carceration , ACLU , Nueva York .
Spade , Dean (201 5 ) , Una vida «normal» , trad . de María Engui x , Edic ions
Bellaterra , Barcelona .
Stanley; Eric A . y Nat Smith (eds.) (20l l ) , Captive Genders . Trans Embodi­
ment and the Prison Industrial Complex, AK Press , Edimburgo , Oakland,
B altimore .
Sudbury, Julia ( 2002) , «Celling Black Bodies: B l ack Women in the Gl obal
Pri son Industri al Complex» , Feminist Review, 70, pp. 57-74.
Villaverde , Noemí (2016) , «Angela Dav i s , "enemi ga del sol"» , Revista dig ita l
española Afroféminas 15, accesible en <https: //afrofeminas .com/201 6/02/
1 5/angela-davis-enemiga-del-sol/> (consul tado el 18-03 -2016) .
Vittori o , Sergi y Matteo Dean ( 2005 ) , « El complejo industrial penal en J o s
Estados Unidos» , Voltairenet .org accesible en <http://ww w .voltai re ne t .
org/article l 25553 .html> (consultado el 24-03 -2016) .
pri son-industrial complex _____ 347

Wacquant, Loi"c (2004) , «El l ugar de la pri sión en el nuevo gobierno de la


miseria» , en Las Cárceles de la Miseria , Manantial , B uenos Aires .
(20 1 5 ) , « Poner orden a la i n seguridad . Polari zación social y recrudeci­
miento punitivo» , en Enclaves de riesgo: gobierno neoliberal, desigual­
dad y control social, AA .VV. , Traficantes de Sueños , Madrid, p. 49.
We i sbrot , Denni s (2014) , « E E .U U .: El complejo penitenciario industrial » ,
Red Latina sin fronteras, accesible en <https: //redlatinasinfronteras .wor­
dpre ss .com/2O 14/05/2 1 / eeu u_el -com pi ejo-peni tenci ari o - i ndustrial/>
(consultado el 1 1 -03 -2016) .
X i méne z , Pabl o (2016) , «Angela Dav i s : " La pena capi tal es racista" » , El
Pafs , accesible en <http: //cul tura .elpais .com/cul tura/20 1 6/03/28/babe­
lia/ 1459 189843_207458 .html> (consultado el 02-04-2016) .
Pinkwashing

Gema Pére z-Sán ch ez

Palabras relacionadas: branding , capitalismo gay, cripwashing,


homonacionalismo, homonormatividad , islamofobia, marca Espa­
ña, pinkwatching , purplewashing , racismo gay, turismo rosa.

A pesar de que este barbari smo se acuñó ori gi nal mente dentro del con­
texto de la 1 ucha contra el cáncer de mama - 1 ucha representada por el
sempi terno l acito rosa al que se refi ere di cho color en esta palabra
compuesta - pinkwashing ha tenido más calado en todo el mundo en
relación al colecti vo LGTB+ . Traducido l i teral mente como «encalado
rosa» , «lavado de cara rosa» o «lavado de i magen rosa» , el barbari sm o
se uti l i za en la actual i dad para caracteri zar la práctica entre much o s
gobiernos neol i berales del norte global , especial mente Israel (aunque
tam bién España) , de proporcionar un mínimo de derechos j urídico s
homonormativos a los colecti vos LGTB+ (como por ej empl o , el ma­
tri monio a personas del mismo sexo) y posteriormente promocio nar el
país en el extranjero como nación tolerante hacia sus mi norías sexua­
les y que da la bienvenida a turi stas LGTB+ ( l o que se ha l l amado
«turi smo rosa» ) .1 El propósito de dicha práctica sería que la nación sea
aceptada como una de las democracias neol i beral es desarrol lada s
«modernas» , a la par que , de manera menos publ icitada en el exterio r,
o i ncluso dentro del propi o país , estos mi smos gobiernos recrudecen
las leyes contra sus m i norías raciales o rel i gi osas y especialmente con -

1 . Por poner un ejemplo de las redes sociales, Marc Gómez (alias, Marcgola g) , co­
menta la relación entre pinkwashing y turismo rosa en su entrada de blog de 29 de
mayo de 2 0 1 5 , « Pink washing: menti ras por poder y poder por menti ras» (B lo g La
realidad escondida) .
pi11kwashing ______
349

e ra los inmi grantes provenientes de países mayori tariamente de rel i ­


g i ón m usul mana, aduciendo que estos hacen pel i grar los derechos de
l as muj eres y de las personas LGTB+ porque profesan una rel i gión
in herentemente machista y homófoba . De esta manera, el pinkwashing
p one en circulación di scursos islamófobos y oriental i stas a los que, en
ocasiones , se s uman plataformas de al gunos colecti vos LGTB + . En
consecuenci a , el pinkwashing está íntimamente asoci ado con otros
tres barbari smos también reseñados en este volumen: homonormati v i ­
dad , homonacional i smo e islamofobia . E n concreto , se suele identifi ­
car pinkwashing como una de las prácticas más reconocibles de lo que
Jasbi r K. Puar ha denomi nado «homonacional i smo» (Puar, 2007) . En
el caso específico del Estado de Israel , la pol ítica de pinkwashing se
refiere a la manera en que , con la excusa de proteger a sus ci udadanos
LGTB + , la represión y v iolencia contra el Estado Pal esti no se ha re­
crudecido y la persecución de los ci udadanos i s rael íes de ori gen pales­
ti no se ha extremado. A menudo , los mi smos grupos LGTB+ israel íes
apoyan este ti po de racismo de estado contra la población palesti na (o
contra sus poblaciones i nmi grantes de ori gen musulmán) , cayendo en
lo que Puar ha denominado el «racismo gay» (201 3a, p . 337) y la con­
fabulación «homonacional i sta» entre grupos LGTB y racismo e i sla­
m ofobia de estado (2007, pp. XI-XV I ) . Más recientemente , Puar ha
resumido el concepto de pinkwashing como «la promoción por parte
de Israel de una i magen ami stosa hacia lo LGTBQ para re-encuadrar
la ocupación de Palesti na en térmi nos de narrati vas ci v i l i zadoras me­
didas a través de la modernidad ( sexual ) »2 (Puar, 201 3 b , p. 337) .

Historia del término

Dentro del di scurso académico angl ófono , se puede afi rmar que fue la
noveli sta y ensayi sta lesbiana j udío-norteamericana Sarah Schul man
l a que lo populari zó en EE .UU . - en un arti culo en el rotativo The
New York Times (201 1 ) - si bien este térmi no previamente ya había
sido reapropiado por mov i m ientos queer contrarios a la ocupación i s ­
raelí de Palesti na . En dicha col umna de opi nión , Schul man defi ne

2. Todas las traducciones que aparecen en el texto son propias, a no ser que se indi­
que lo contrario .
350 ______ Barbarismos que er

pinkwashing como «la cooptación de las personas homosexuale s bl an .


cas en Europa occidental e Israel por parte de fuerzas política s an ti .
inmi grantes y anti -musul manas» (201 1 , s .p.) . En su i nvesti gación sobre
la creciente islamofobi a que parece caracteri zar a algunas org an iza­
ciones en pro de los derechos LGTB+ en EE.UU . , Europa e Israe l .

Schul man conecta dicho resurgir de tendenci as xenófobas cont ra in-


migrantes en al gunos mov i m ientos LGBT con la campaña de marke­
ting en la que se em barcó Israel en 2005 , la cual , según Schu l m an ,
«trató de representar a Israel como "relevante y moderna" . . . aprove­
chándose de la com unidad homosexual para reposicionar su imagen
global » , sugi riendo - como hiciera Benj am i n Netanyahu - que «el
Oriente Medio era "una región donde son lapidadas las mujeres , lo s
homosexuales son ahorcados , los cri stianos son perseguidos" ( Schul ­
man , 201 1 , s .p.) . Schul man concl uye su artículo con lo que ha resultado
ser el argumento estrella de todos los mov i m ientos contra las tácticas
de pinkwashing - siendo el más destacado entre estos el movimiento de
Boicot , Desi nversión y Sanciones [Boicot, Divestment, and Sanctions]
(BDS) contra Israel - a saber: que « [c]ada vez más , l os derechos de
los homosexuales han hecho que al gunas personas de buena voluntad
j uzguen erróneamente lo avanzado que es un país por la forma en que
éste responde a la homosexual idad» ( Schul man , 201 1 , s .p .) .
E n s u l i bro lsrael/Palestine and The Queer lnternational, Schul ­
man documenta que el térm i no pinkwashing «fue acuñado ori gi nal ­
mente en 1 985 por [la organi zación l Breast Cancer Action para ide n­
tifi car empresas q ue pretendían apoyar a las muj eres con cáncer de
mama , mientras que en real i dad se beneficiaban de su enfermedad . En
abri l de 20 1 0 , QUIT [Queers Undermining lsraeli Terrorism (Qu ee rs/
Cuirs Socavando el Terrori smo Israel í) ] uti l i za el térm i no "pin kwas­
hing" como un giro de "greenwashing" ["lavado de cara verde" ] , té r­
mino uti l i zado para descri bi r a las empresas que afi rmaban ser respe ­
tuosas con el medio ambiente con el fi n de obtener un benefi ci o»
( Schul man , 20 1 2 , p. 1 35 ; traducción propia) . La escritora j udío -am e ­
ricana atri buye el pri mer uso del térm i no e n relación con Pal esti n a a l
edi tor de Electronic lntifada , Ali Abumi nah , quien lo usó en una reu­
nión de acti v i stas en 20 1 0 en la que afi rmó que «No aguantarem os el
whitewashing , el greenwashing , ni el pinkwashing de Israel » (ci tado
en Schul man , 20 1 2 , p. 1 35 ; traducción propia) . Desde 20 1 1 , el té rm i ­
no es ubicuo en mucho s contextos norteamericanos , especial m en te en
pin kwashing ______ 35 ¡

b logs de i nternet, como el del estudioso y acti v ista j udío trans* Dean
S pade , quien extiende su anál i s i s de las tácticas de pinkwashing más
al lá de los estados , demostrando que al gunas ONGs LGTB+ (como la
i sraelí A Wider Bridge) también cooperan secretamente con gobiernos
enzarzados en real izar un lavado de cara del país a través de proyectos
de branding o creación de marca ( S pade , 20 1 6: n .p.) , como se docu­
menta más abaj o .
E n el contexto del Estado Español s e pueden perci bir l a s tácticas
ofi ciales de pinkwashing a parti r de las legislaturas social i stas de José
Lui s Rodríguez Zapatero (2004-2008 y 2008-201 1 ) , al adoptar su go­
bierno con entusiasmo la l ucha por los derechos legales de los ci uda­
danos LGTB+ al mi smo tiempo que recrudecía la Ley de Extranj ería
y cerraba los fl ujos de entrada regular a inmi grantes de color.3 Tanto
en Israel como en España, l as tácticas de pinkwashing surgen en el

3 . Como es bien sabido, España pasó de ser un país de emigración durante la dicta­
dura a ser un país receptor de i nmigrantes a parti r de los primeros años de la democra­
cia. La primera ley de la democracia que regula los flujos migratorios fue la Ley Orgá­
nica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros residentes en España, la cual se
aprobó en 1985, durante la primera legislatura del PSOE. Ya entonces, como recoge el
rotativo El Mundo en 2006, se consideró que esa ley era una de las más duras de
Europa (Quílez, 2006, n .p . ) . Después de recibir presiones de la Unión Europea para
adecuar la ley nacional a las normativas europeas y debido a la necesidad de más mano
de obra barata durante los años del boom económico, en 1 999 se sustituyó esta ley por
la nueva normativa, comúnmente conocida como Ley de Extranjería, la cual ha sufrido
numerosas modificaciones desde 1 999 hasta la última de 30 de octubre de 201 5. El
B.O.E. condensa todas estas modificaciones en un texto consol idado: <https://www.
boe .es/buscar/pdf/2000/BOE-A-2000-544-consolidado .pdf> .
En un estudio de próxima publicación sobre canciones populares españolas de
la inmigración , Silvia Bermúdez argumenta que fue Rodríguez Zapatero en concreto el
que recrudeció las políticas de inmigración, especialmente a partir de la crisis econó­
mica de 2008, recrudecimiento que coexistió con la imagen que el mandatario proyec­
tó en el extranjero como «Spain's Bold Li beral» [«el atrevido l iberal español» ] - tal y
como lo calificó The New York Times (citado en Bermúdez s .p.)- por sus numerosas
políticas sociales progresistas . Entre las medidas puestas en práctica por el gobierno de
Zapatero contra los i nmigrantes, se encuentra la imposición a los cuerpos policiales de
Madrid y Barcelona de cuotas semanales de arresto de inmigrantes irregulares , una
práctica que fue denunciada con vigor, tanto desde observatorios nacionales como in­
ternacionales, como una táctica de «racial profiling» o persecución según las caracte­
rísticas raciales, pues la mayoría de los objetivos eran marroquíes (Stuart, 2009, s.p.) .
S e puede ver, por tanto, que e l recrudeci miento d e l a Ley d e extranjería surge precisa­
mente en el mismo momento histórico en el que se comienza a potenciar la «Marca
España» y se consiguen victorias legislativas para las mujeres y el colectivo LGTB+ .
No deja de ser notorio que este inicio del pinkwashing español surgiera precisamente
durante una de las legislaturas socialistas supuestamente más progresistas .
3 5 2 ______ Barbaris mos que er

contexto de desarrollar las pol íticas de branding o de creación de un a


«marca» para el país ( Schul man , 201 2 , p . 1 35 ; Martínez-E xpós ito
201 5 , p. 87; Spade, 2016: n .p.) . Mucho antes que Israel , Españ a habí �
comenzado activamente su propia campaña de Marca España en 1 999
la cual q u edó baj o la competencia del Mini steri o del Exterior en 200 3
(Martínez Expósito , 201 5 , pp . 78-79) . Baj o el gobi erno de Rodríg uez
Zapatero - quien , como es bien sabido l uchó acti vamente por conse­
gui r que se aprobara la Ley 1312005 del matri monio entre personas del
mismo sexo en 2005 - el proyecto Marca España promocionó los de­
rechos LGBT+ en España como marca de la v i gencia y la modernidad
del país , sobre todo en relación con Á frica y América Latina (Pére z ­
Sánchez , 2016a) . Martínez Expósito cita a Rodríguez Zapatero afir­
mando en 2014 que , « [el] matri monio homosexual sí que es Marca
España» (citado en Martínez-Expósito , 201 5 , p . 87) .
En este sentido , se podría argumentar que, aunque este barbarismo
queer no anduv iera en circulación en nuestro país en i nglés hasta hace
poco tiempo , el concepto de lavar la cara al país y de vender una ima­
gen de modernidad en el extranjero gracias a la aprobación del matri ­
monio entre personas del mi smo sexo y otros beneficios a los colecti vos
LGTB+ ya estaba en circulación en el Estado Español con bastante an­
terioridad al caso de Israel . En concreto , queda claro que , a parti r de
2005 , se promocionó la ley sobre matri monio homosexual como un pa­
saporte de la modernidad española a través de políticas i nternacionales
de desarrol l o . En un reci ente artículo académico ( Pérez-Sánchez ,
20 1 6a) se si gue el rastro a la exposición de arte LGTB+ , Colección Vi ­
sible, que viajó por varios centros culturales españoles por Latinoamé­
rica y EE .UU . en 2009, patrocinada por la Agencia Española de Coo pe­
ración Internacional al Desarrollo (AECID) - táctica que cal ificam os
de pinkwashing y como parte de un proyecto «homonacionali sta» .
Igual mente , la peri odi sta , novel i sta , acti v i sta LGTB y fem i ni sta
catal ana B ri gitte Vasal lo y el acti v i sta e i ntel ectual trans* madri le ño
Lucas Platero han hecho la mayor labor de difusión de este barbari s ­
mo en el estado español . Vasal lo ha ayudado fundamental mente a po ­
pulari zar el término de cara a un públ i co general a través de su di v er­
tida y sarcástica novela Pornoburka (en l a que no se mencion a e ste
barbari smo, pero sí se demuestra cómo funci ona) y en varias ent re vi s ­
tas , especial mente en un podcast (Vasal lo, 2014, m i n . 1 0: 00) en el q ue
traza la trayectori a del térm i no desde su ori gen en las campaña s d e
Pinkwashing ______ 353

e mpresas capital i stas en apoyo a la l ucha contra e l cáncer de mama (a


través de la promoción del lazo rosa) hasta la actual asociación del
m i smo con las pol íticas del estado de Israel , estableciendo una cone­
x i ón cl ara entre l as tácticas de pinkwashing y la i slamofobia. Por su
parte , Platero i ntroduce en el estado español este barbari smo a nivel
del di scurso académico en su estudio sobre la i ntersecci onal idad como
metodología queer y concl uye que este barbari smo (así como otros
tal es como «homonormati vi dad » , «homonacional i smo» , «di áspora
queer» y «crip-washing» [sic]) forma «parte del "arsenal " propio del
anál i s i s crítico al que tambi én pertenece la interseccional i dad» ( Plate­
ro , 2014, pp . 87-88) .
Para termi nar, convi ene apuntar, como hace el blogero Marc Gó­
mez , que el actual gobierno del Partido Popular, a pesar de no apoyar
com pletamente los derechos de los colectivos LGTB , ha puesto en
práctica tácticas de pinkwashing mediante subvenciones a la organi za­
ción LGTB+ conservadora Colegas , uti lizando «un mov i m i ento que
no les es propio para el l ucro , para el clasismo y sobre todo , para rei ­
v i ndicar q u e " l a extrema derecha" también trabaja con la comunidad
LGTB+ defendiendo sus derechos» (Gómez , 2016, s . p . ) .
E n resumen , e l barbari smo pinkwashing entra en circulación en
el Estado Español aproxi madamente hacia 2014, pero el concepto en sí
l leva en práctica en nuestro país al menos desde 2005 , especialmente
en relación a la captación acti va de turi smo rosa, sal v o que no contaba
con un nombre tan l lamati vo como el que proporci ona el térmi no en
i nglés . Se podría i ncl uso argumentar que las prácticas de pinkwashing
españolas por v ía de la Marca España preceden al menos dos años a
las mi smas por parte del Estado de Israel , solo que en España hemos
sido tal vez más lentos en denunciarlas .

Bibliografía

Bacchetta , Paola y Jin Hari tawom (201 1 ) , «There Are Many Transatlanti cs:
Homonational ism , Homotransnationali s m , and Femini st-Queer-Trans of
Color Theories and Practi ces» , en Kathy Davies y Mary Evans ( eds .) ,
Transatlantic Conversations: Feminism as Travelling Theory, Ashegate
Publi shi ng, B urli ngton , VT, pp. 1 27- 143 .
Bermúdez, Silvia (de próxima aparición) , Rocking the Boat: lmmigration and
35
4 _______
Barbaris mos queer

the Significance of Race in Contemporary Spanish Music . University of


Toronto Press , Toronto .
Gómez , Marc [al ias , Marcgolag] (20 1 5 ) , « Pink-Washing: mentiras p or P<>der
y poder por menti ras» , B log , La realidad escondida , 29 de mayo de 20 1 5 .
Martínez Expósito , Alfredo (20 1 5 ) , Cuestión de imagen : cine y Marca Espa ­
ña , Academia del Hi spani smo, Vi go.
Pérez-Sánchez, Gema (2016a) , « David Trullo's Queer Rev i sioni st Ph oto gra­
phy: Negotiating Spain's Homonatinal ism and The Marketi ng of LG BTQ
Human Ri ghts as Commodities in Latin America» , Journal of Langu age
and Sexuality , 5 (2) , pp . 197-2 1 1 .
(2016b) , « David Trul lo y Alterhistory: Una Historia Verdadera (2010) :
homonormatividad y rev i sión fotográfica del archivo LGTB Q» , Pablo
Peinado, Dav id Trullo y Asociación Vi sible (eds .) , Una historia verdade­
ra , Egales, Barcelona/Madrid , pp . 23-39.
Platero , R. Lucas (2014) , «Capítulo 4: ¿Es el análisis i nterseccional una meto­
dología femini sta y queer?» , en Mendia Azkue , Irantzu , Marta Luxán ,
Matxalen Legarreta , Gloria Guzmán , Iker Zirion y Jokin Azpiazu Carba­
llo (eds .) , Otras formas de (re)conocer: Reflexiones, herramientas y apli­
caciones desde la investigación feminist, Gi puzkoako Foru Alundia, Bil­
bao , pp . 79-95 .
Puar, Jasbi r (2007 [2017] ) , Ensamblajes terroristas. El homonacionalismo en
tiempos queer, traducido al castellano por María Engui x , Edicions Bella­
terra, Barcelona .
(201 3a) , « Homonational ism as Assemblage: Viral Travel s , Affective Se­
xualities» , Jindal Global Law Review, 4 (2) , pp. 23-43 .
(201 3b) , « Rethinking Homonational ism» , lnternational Journal of Midd­
le East Studies , 45 , pp . 336-339.
Quílez, Raquel (2006) , « Inmi grantes . Evolución de l a ley. 1970-2005: De la
emi gración a la inmi graci ón» , El Mundo .es , verano , s .p . , accesible en
<http://w w w .elmundo .es/especiales/2005/02/sociedad/inmi gracion/ley /
ley2 .html> (consul tado el 1 2/05/2017) .
Spade , Dean (2016) , «Creati ng Change: Pinkwashing ICE, Pinkwashing Is ­
rael » , 15 de enero de 20 16, accesible en <http://www .deanspade .net/2016/
O 1 / 1 5/creati ng-change-pi nkwashi ng-ice-pi nkwashing-i srael/> (consulta ­
do el 1 2/05/20 17) .
Suelta la Olla (2014) , « B rigitte Vasall o nos habla de Islamofobia y Pi nk Was­
hing» , Hala Bedi lrratia , accesible en <http: //halabedi .eus/20 14/ 1 1 /07/
bri gitte-vasallo-nos-habla-de-islamofobi a-y-pink-washing/> (con su l tado
el 1 2/05/2017) . Web/Podcast .
Schulman , Sarah (201 1 ) , « Israel and "Pinkwashi ng"» , The New York Time s
(22 de nov iembre) .
finkwashing _____ 355

(2012) , lsrael/Palestine and The Queer lnternational, Durham , NC, Duke


University Press, accesi bl e en <http://www.nytimes .com/201 1 / l l/23/opi ­
ni on/pi nkwashing-and-i srael s-use-of- gays-as-a-messagi ng-tool .html>
(consultado el 1 2/05/2017) .
Stuart , Paul (2009) , « S pain: Zapatero Govemment Accused of Di recting An­
ti -Immi grant Crackdown» , World Socialist Website ( WSWS.org) , s .p . , ac­
cesible en <http: //www.wsws .org/en/articles/2009/03/span- m09.html>
(consul tado el 1 2/05/2017) .
Vasallo, B ri gi tte (20 1 3) , Pornoburka : Desventuras del Raval y otrasf(r)iccio­
nes contemporáneas, pról ogo de Juan Goyti sol o , Edici ones Cauti vas,
Cardedeu .
(2014) , « B ri gitte Vasal lo nos habla de Islamofobia y Pi nk Washi ng» , Egi­
lea: Suelta la Olla , 7 de nov iembre de 2014, accesible en <http://halabe­
di .eus/20 14/ 1 1 107/brigi tte-vasallo-nos-habla-de-islamofobia-y-pi nk-was­
hing/> (consultado el 1 2/05/20 17) .

Lecturas recomendadas

Meronek, Toshio (20 1 5 ) , «l srael 's "Pro-Gay" Occupation: An Interview with


Dean Spade» , Truthout, 1 de mayo de 2 0 1 5 , accesible en <http: //www.
truth-out .org/news/item/30540-i srael-s-pro-gay-occ> .
Pinkwatching Israel ( S .F.) , «About Us» , accesible en <http: //www .pi nkwat­
chingi srael .com/about-us/> (consultado el 1 2/05/2017) .
Platero, R . Lucas (20 1 2) , « La "heterofuturi bi l i dad" del matri monio homo­
sexual » , Pikara On Line Magazine , 12 de noviembre de 20 1 2 , accesible
en <http://www.pi karamagazine .com/20 1 2/ 1 1 /la-heterofuturi bilidad-del ­
matri monio-homosex ual raquel -1 ucas- pl atero-adv ierte-de-q ue-el -fall o­
del -consti tucional -no-termina-con-la-di scrimi nacion-y-que-no-beneficia­
ra-por-i gual-a-todas-las-perso/> (consultado el 1 2/05/20 17) .
Schulman , Sarah (201 1) «A Documentary Guide to " B rand Israel" and The
Art of Pinkwashing» , The New York Times , 30 de nov iembre de 201 1
(consul tado el 1 2/05/2017) .
Spade , Dean ( S .F.) « Under The Cover of Gay Rights» , <https: //pi nkwashin­
gexposed .net/> .
- (dir.) (20 1 3) Pinkwashing Exposed: Seattle Fights Back! , 1 3th Avenue
Productions , vídeo en Vimeo <https://vimeo .com/ 1 26391 030>.
Vasal lo, B ri gi tte (2014) ,« B urkas en el ojo ajeno: el feminismo como exclu­
sión» , Píkara , On Line Magazine , 12 de abri l de 2014.
Postcolonial

Francisco Godoy Vega

Palabras relacionadas: colonialidad, procesos coloniales, neoco­


lonial ismo, decolonial , racismo.

Lo postcolonial refiere a una situación geopol ítica y corporal relacio­


nada con el fi n de un si stema de domi nación colonial y raci sta explíci­
to y consciente , con el consiguiente paso a un estado de i ndependencia
por parte de las «anti guas» colonias . En esta nueva situación poscolo­
nial , sin embargo , si guen operando dispositivos de domi nación colo­
nial - tanto en la geografía de las ex colonias como de las metrópo­
l i s - marcados por el cruce de condiciones de raza , sexo y clase . Éstos
perv i ven en procesos encubiertos o i nconsciente s tanto a nivel i nstitu­
cional como cotidiano , en los cuales la violencia se l lega a ejercer de
forma expl ícita y clara.
Desde ámbi tos académi cos y acti v i stas , diferentes agentes han
ensayado formas de reversión y respuesta a di cho si stema represor.
generando un corpus de pensamiento acti vo que ha puesto en cuestión
la memoria del relato hi stórico hegemónico pero también las actuales
formas de col onial i smo. Dentro de este panorama han sido divergen ­
tes los enfoques que se han posicionado desde lo poscolonial , lo neo­
col onial , l o decol onial , lo anticol onial , la col onial idad , los procesos
coloniale s , el autocolonial ismo o el i nconsciente colonial . Cada term i ­
no ha marcado una posición enunciati va respecto a los modos de con­
tar las forma s hi stóricas y contemporáneas de este si stema global , ha­
ciendo hi ncapi é , por ejemplo, en la condición estructural del sis te ma
colonial (col onial idad ) , en sus formas de desmontaj e ( decoloni al ) u
oposición (anticolonial ) .
postcolonial ----- 357

E n una si tuación colonial donde los/as opri midos/as son denegados de


una «posición enunciatoria» desde la cual podrían articular su propia
historicidad (Spivak) , la improbable tarea de resti tuir esta voz solo po­
dría reali zarse mediante un minucioso anál isis de l as huellas, torsiones
y silencios inscritos en los propios di scursos domi nantes, cuya legitimi­
dad y poder prescri ptivo resultarían así puestos en tela de juicio (Silvia
Rivera Cusicanqui y Rossana Barragán , 1997, p . 16) .

I n i ciado a fines del siglo XVIII , el largo proceso de descol onización


que intentó acabar con los si stemas i m periales explíci tos del colonia­
l i s mo europeo moderno se terminó, presuntamente , tras la 11 Guerra
Mundial . El coloniali smo moderno y su estela en el neocolonial i smo
contemporáneo han promovido el raci smo biológico, la mi sogi nia, la
presunta pel i grosidad social y otras barbaridades . En este marco se ha
producido una reconfi guración post de los vínculos entre esos anti ­
guos i m perios y lo que la ciencia cartográfica renombró como Tercer
Mundo: aquel los territorios «subdesarrol lados» o «en vías de desarro­
llo» que antes eran l l amados «colonias » , «vyrrei natos » , «reynos» o
«territorios de ultramar» , entre otros . El l ímite entre una si tuación co­
lonial - que expl íci tamente subyuga a escl avos e i ndígenas - y una
postcolonial , sería entonces signado por el fi n de un si stema conscien­
te y expl ícito de domi nación geopolítica de cuerpos racial izados y el
paso a n uevas formas soterradas de i m perial ismo i nconsciente .
Ante esta si tuación , múlti ples pensadores y acti v i stas han i do
construyendo aparatos teórico-críti cos que han i ntentado reel aborar
unas hi stori as propias que perv i ertan la narrativa hegemónica de la
Hi storia y el conocimiento «Verdadero» . Recomponi endo otras formas
de saber, han generado geneal ogías del pensam i ento producido en el
Tercer Mundo , el cual ha sido si stemáticamente opacado en cuanto
escapa a los parámetros occidentales supuestamente científicos y ob­
j eti vos . Es pos i ble plantear, al menos , tres núcl eos del pensam iento
postcolonial contemporáneo que i mpli can a su vez di sti ntas narracio­
nes de ori gen: una escrita en i nglés , otra en francés y una última en
castel lano.
La pri mera de ellas se generó en la I ndia a parti r del Grupo de
Estudi os Subal terno s que fundara el hi storiador Ranaj i t Guha. Radica­
do desde comi enzos de la década de los ci ncuenta en una Gran B reta­
ña que i ntentaba l idiar con lo s col etazos migrantes del fi n de s u gran
358 ______ Barbaris mos que er

i m peri o , el hi stori ador retomó el término gram sci ano de «subaltern i ­


dad» que el i tali ano desarroll ara en sus Cuadernos desde la cá rce l
(Gramsci , 2006) . A pesar de este cl aro referente europeo , el Gru po se
pl anteó opuesto a las narraci ones que parten tanto del pens am ien to
eurocéntri co como de las élites de poder nacional , proponi e ndo un a
hi storia escrita desde abajo (Chaturvedi , 2000) .
Dentro de este Grupo destaca la pensadora Gayatri Spiv ak , tra ­
ducida al castellano en 1 997 por Barragán/Ri vera Cusicanqui y luego
en el Estado español en 1 999 en el li bro Feminismos literarios editado
por Neus Carbonel l y Meri Torras . Su ensayo más reconocido - ¿Pue­
de hablar el subalterno ? (2009) - operó como una respuesta a los
postulados del postestructual i smo francés , uti li zando un lenguaje aca­
démico contemporáneo que se i ntentaba val i dar desde los mi smos si g ­
nificantes de la universidad europea que buscaba criticar. Spivak se ha
posicionado desde una crítica l i teraria expandida que ha i nterpretado
e i nterpelado las huel las del camino de Gramsci pero al m i smo tiempo
de la deconstrucción , i ntroduciendo a estos enfoques unas perspecti­
vas de corte geopol ítico y fem i ni sta . El esencialismo estratégico
( 1 987) que acuñara la autora se ha difundido a nivel global como una
estrategia enunciati va para entrar y sal i r de los si stemas di scursi vos
hegemónicos no solo de la raza sino también de la clase y el sexo . Tal
vez la pregunta pendi ente en este debate sea a quién puede o quiere
habl ar el subalterno, es decir, cuales son los i nterlocutores que éste da
como vál i dos y con qui enes quiere dialogar críticamente .
El pensamiento de Spi vak - así como el de otras autoras , com o
Donna Haraway, val idadas por la academia anglosaj ona- bebe de las
corri entes de los pensamientos feministas negro y chicano que se ha­
bían desarrol lado en los setenta y ochenta en Estados Unidos . Si n
duda, en la década de los ochenta destacan Audre Lorde y Gloria A n ­
zal dúa - quien habló de la «herida abi erta» del colonial i smo- , con­
v i rtiéndose en fi guras claves para entender un conocimiento situado Y
estratégico en térmi nos de disidencia sexual y racial . Se trataba de
mujeres racializadas que v i v ían una teoría encarnada desde su heri d a
col onial . A l go comparable , en cuanto encarnación , ocurre con el pe n ­
sami ento anticol onial q u e han desarrollado con diferente i ntensi dad
pensadores y escri tores afri canxs como Wole Soyi nka, Chinua A che ­
be , Chimamanda Ngozi Adich i e , Mol efi Kete A sante , Chei k A n ta
Diop y Ngugi wa Thiong' o .
po stcolonial ____ 359

Si en el ámbito anglosajón la crítica postcolonial se fundó , por


u n lado , en la memoria v i va del colonial i smo i nglés en la India y, por
ot ro , en el confl i cto racial en los Estados Uunidos , en el caso francés
esto ocurrió desde la negritud en las Anti l l as , m uchas de cuyas i slas
a ún si guen hoy siendo coloni as europeas o estadounidense s , como
Marti nica o Puerto Rico . Frantz Fanon , Édouard Gli ssant o A i mé Ce­
sai re , entre otros , generaron una crítica anti col onial radi cal no solo
diri gida a las formas de opresión que ejerce el pri vi legio blanco , sino
q ue a los propios procesos de autocolonial i smo del suj eto racial i zado .
Esto quedó evidenciado , por ejempl o , en e l l i bro de Fanon (2009) Piel
negra , máscaras blancas. El pensami ento de Fanon , así como el de
l os otros mencionados , no partía de una mera pul sión teórica sino que
- tal como ocurría en la India y EE.UU . - lo hacía desde la experien­
cia v i va del colonial ismo y el raci smo. En su caso, esto ocurría en re­
lación a las tropas francesas en Marti nica durante la 11 Guerra Mun­
dial que l o l l e v ó , e ntre otras cosas , a combat i r en l a Guerra de
Li beración de Argel i a . A partir de esta experiencia, Fanon ha tenido
una i mportante i nfl uencia en el pensamiento africano, lo cual ha llega­
do hasta la contemporaneidad a través autores como Achi l l e Mbembe .
Por su parte , Gli ssant va a proponer una poética de lo diverso (2002)
que resitúe las formas de diálogo entre diferentes espacios y formas de
enunciación , potenciando unos di seños locales periféricos que piensen
también en térmi nos globales .
S i n duda , este punto conecta con una de las tradiciones de pensa­
miento que se ha gestado en el ámbito lati noamericano. S i l v i a Rivera
Cusicanqui - quien tempranamente editó j unto a B arragán l a Intro­
ducción a los estudios subalternos de la India, en una propuesta de
diálogo S ur-S ur (Rivera Cusicanqui y B arragán , 1 997) - va a plantear
la posibi l i dad de pensar el gl obo desde una experiencia andina. Esta
no solo se reconstruye desde las barbaries del col onial ismo sino en su
cruce con las formas de resi stencia que han perv ivido, de forma sote­
rrada , en un si stema ambi valente , irresuelto y en permanente tensión ,
que la autora denomi nará desde el aymara como ch 'ixi. Ri vera Cusi­
canqui , desde su m i l i tancia en el movimiento katari sta de los años se­
tenta y la posterior fundación del Tal ler de Histori a Oral A ndina
(THOA) en los ochenta , ha sido una agente clave de rebe l i ón a la
norma académica. S u pos ición ha buscado generar un pensamiento
situado a la vez que com prometido con la reinvención de la larga me-
360 ______ Barbaris mos qu e er

moria del col onial ismo. De ahí que pl antee en l i bros como Ch 'ixinakax
Utxiwa . Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizado re s
( Ri vera Cusicanqui , 2010) la recuperación de una respuesta cl av e a l
pri mer colonial i s mo español como fue aquel la que generó Fel i pe G ua­
mán Puma de Ayala. A comienzos del siglo xvn , éste escri bió su Pri­
mer nueva corónica y buen gobierno , una carta de más de 1 .000 pág i­
nas , con textos e i mágene s , que el mestizo env ió al Rey de España
Fel i pe III . La mi sma fue extrav iada durante su env ío y sal ió a la l u z a
comienzos del siglo xx cuando apareció en la B i bl i oteca Real de Co­
penhague.
Además del trabaj o de Ri vera Cusicanqui , en el ámbi to lati noa­
mericano se fundaron dos espacios de i nvesti gación postcolonial . Por
un lado , en 1 993 se organi zó el Grupo de Estudios Subalternos Lati ­
noamericanos que v i no a retomar las premi sas de su homónimo i ndio .
Por otro lado, en 1 998 se creó el Grupo Moderni dad/Colonial i dad ,
formado por una serie de i ntelectuales - todos hombres - como Wal ­
ter Mi gnol o , Ani bal Quij ano, A rturo Escobar y Enrique Dussel . Este
últi mo, desde los años sesenta , ha venido pl anteando una crítica al
occi dental i smo y a la pervi v encia del colonial i smo en sus textos sobre
la Filosofía de la liberación (201 1 ) . Desde ahí ha articulado una con­
tra-hi storia frente a la Hi storia de la fi losofía occidental , que propone
descom poner los cimientos natural i zados del pensami ento europeo ,
cuyo origen se sitúa - según fue inventado por el romanticismo ale­
mán - en el m i to logocéntrico de la anti güedad gri ega . Así mi smo,
este pensamiento ha venido a resi tuar en términos fil osóficos el ori gen
de la modernidad en el coloni al i smo español y particularmente en la
Controversia de Val ladol i d , donde se di scutió el elemento fundante de
la modernidad : el estatuto de humani dad . S i n embargo , estas aproxi ­
maci ones postcoloniales han pecado de generar una reconstrucci ón
geopolítica que ha obv iado una mi rada interseccional con las form as
de funcionami ento del patri arcado, dentro de l as propi as l ógica s d e
domi nación colonial .
En el ámbi to del Estado español estos debates han i n gres ado
pri nci palmente a partir de la traducción de los pri meros autores m e n ­
cionados y, l uego, a través de la i n v i tación a colaborar a aquel l os del
ám bito lati noameri cano. Por ej empl o , el pri mer texto traducido en el
Estado español del teórico i ndio Homi B habha ( 1 992) , Lo postm oder­
no y lo postcolonial, apareci ó en el catálogo de la exposición de arte
Postcoloniat ______ 361

conceptual europeo Tierra de nadie , real i zada en el Hospi tal Real de


G ranada dentro del proyecto Plus ultra que estaba enmarcado en el
Pabellón de Andal ucía de la Exposición Universal de Sev i l l a . Esta
muestra se organizó en el sintomático año 1 992 , cuando se celebraban
los 500 años de la conqui sta de América, aconteci miento que marca el
ori gen de la confi guración moderna y gl obal del si stema i m perial
europeo ; en su propi a conmemoración española , se hacía efecti va la
vital i dad de un conflicto i rresuelto .
Desde aquel momento s e h a generado u n proceso d e transferen­
cia que ha operado al menos en el ámbito sociológico y de las prácti ­
cas artísticas y curatoriales . En el ámbito sociol ógico , Heri berto Cai ro
ha i ntroducido estos debates en la Universidad Compl utense de Ma­
drid a parti r de encuentros , como aquel que tuvo como colofón la pu­
bli cación Descolonizar la modernidad, descolonizar Europa , donde
se i ntroducían a autores decoloniales como Nelsón Maldonado-Torres ,
Boaventura de Sousa Santos o los ya mencionados Dussel y Mi gnolo
(Cai ro y Grosfoguel , 201 0) .
Para l a gestación de dicho encuentro fue fundamental l a fi gura
de Ramón Grosfoguel . Este académico puertoriqueño de la Uni versi ­
dad de Berkeley ha sido, además , el germen de la conformación de la
red Decolonialidad Europa , compuesta por diferentes agentes acti vis­
tas y de i nvesti gación sobre estas problemáticas raciales y coloniales
cuyo pri mer encuentro ocurrió en Madri d en 201 2 . Así también , Gros­
foguel ha promovido la generación de las escuelas de verano Center
of Study and Investigation for Decolonial Dialogues . Decolonizing
Knowledge and Power: Postcolonial Studies, Decolonial Horizons , en
Barcelona y Granada.
Final mente , en el ámbito artístico, han sido escasos pero si gnifi ­
cati vos l o s proyectos q u e han puesto sobre la pal estra esta problemáti ­
ca, aún tan v i va en la contemporaneidad peninsular - por no hablar de
su prácticamente nula presencia en publ i caci ones académicas - . En el
ám bi to de la creación , arti stas como Rogelio López Cuenca , Elo Vega ,
Mi guel Benlloch , Lucía Egaña o Dani ela Ortiz han i nsi stido de forma
sistemática en una crítica local izada a la memoria col onial española.1

1. Ver entre otros trabajos: Lucía Egaña, Del body art a l a Boda art, 2007; Elo Vega
y Rogelio López Cuenca, Efigies y fantasmas: guía monumental de Huelva , 2 0 1 3 ; Mi­
guel Benlloch, Acuchillad+s, 20 14; Daniela Ortiz , Estado-nación IJ, 20 1 5 .
362 ______ Barbaris mos que er

En el ámbito expositivo destacan dos proyectos l levados a cabo e n el


año 201 0 cuando se conmemoraban los supuestos 200 años de las i n ­
dependencias lati noamericanas . Por un lado , se presentó en el C CCB
de Barcelona y el Centro de Arte Contemporáneo en Quito el proyecto
El d_efecto barroco . Este venía a develar la perv i v encia del barroco
como ideología hispánica de coloni zación contem poránea . Mie n tras '

en el Museo Reina Sofía - iti nerando a Berlín y La Paz - , se pre se n-


taba la muestra Principio Potosí, que proponía una lectura contempo­
ránea de la «acumulación ori gi naria» de Marx , que se produciría para
los curadores en esa pri mera moderni dad español a que extraía mate­
rias pri mas de lo que l uego sería l l amado A mérica y en particular del
mundo andino. El desacuerdo entre los equi pos curatoriales alemanes
y bol i v i anos , que pensaban esta historia de la coloni zación española,
dio cuenta de la aún v i va pervi v encia de la jerarquía en relación a las
voces que son reconoci das y pueden hablar, y aquel las que no .
También cabe destacar el seminario Descolonizar el museo orga­
nizado por Paul B . Preci ado en el MACBA en 2014. Con una clara
voluntad de acti var la i nterseccional idad entre lo queer y lo racial , el
seminario fue tal vez un pri mer intento de articular a las voces valida­
das de las academias del norte con las desautori zadas voces no acadé­
micas del sur.
S i n duda , el confl i cto colonial en el Estado español si gue siendo
un problema i rresuelto en la medida que no se asume como propi o.
Como di rían Rivera Cusicanqui y B arragán ( 1 997) , no se anal i zan y,
agregamos , se i nternal izan , «las huel las , torsiones y silencios ins critos
en los propios di scursos domi nantes» . La toma de posición frente a las
formas en que aún opera el i nconsciente colonial es el cami no de sa­
nación , como di ría S uely Rol n i k , de unas heri das que perv i ven en los
modos contem poráneas del racismo i nsti tuci onal y coti diano , que
afecta a las confi guraciones micro y macropol íticas de las v idas .

B i bliografía

Badía , Tere y Jorge Luis Marzo (20 1 0) , El d_efecto barroco . Políticas de la


imagen hispana , CCCB , B arcelona .
Bhabha , Homi ( 1 992) , « Lo postmoderno y lo postcolonial » , Tierra de na die.
Pabellón de Andal ucía, Exposición Univers.al , Sev i l l a .
postcolonial ----�---- 363

Cairo , Heriberto y Ramón Grosfoguel (eds .) (2010) , Descolonizar la moder­


nidad, descolonizar Europa : un diálogo Europa-América Latina , IEPA­
LA, Madri d .
Carbonell , Neus y Mery Torras (ed.) ( 1 999) , Feminismos literarios , Arco Li­
bros, Madri d .
Chaturvedi , Vinayak ( e d . ) (2000) , Mapping Subaltern Studies and the Post­
colonial, Verso y New Left Rev iew, Londres y Nueva York .
Crei scher, Alice , Max Hinderer y Andreas Sei kmann (2010) , Principio Potos(.
¿ Cómo podemos cantar el canto del Señor en tierra ajena ? , Haus der
Kulturen der Welt/Museo Reina Sofía , Berlín y Madri d .
Dussel , Enrique (201 1 ) , Filosoj(a de la liberación , Fondo d e Cul tura Econó­
mica, México DF.
Fanon , Frantz (2009) , Piel negra , máscaras blancas , Akal , Madri d .
G l i ssant , Édouard (2002) , Introducción a una poética d e l o diverso , Edicio­
nes del B ronce , Barcelona .
Gramsci , Antonio (2006) , Cuadernos desde la cárcel, Era , Puebla.
Rivera Cusicanqui , Silvia y Rossana B arragán ( 1997) , Debates Postcolonia­
les: una introducción a los Estudios de la Subalternidad, Editorial Hi sto­
rias , Ediciones Aruwiyiri y Sephi s , La Paz/Róterdam .
Rivera Cusicanqui , Silvia (2010) , Ch 'ixinakax Utxiwa . Una reflexión sobre
prácticas y discursos descolonizadores , Tinta Limón , B uenos Aires .
Spivak, Gayatri ( 2009) , In Other Worlds: Essays in Cultural Politics ,
Methuen , Londre s , 1987.
- (2009) , ¿ Pueden hablar los subalternos? , MACBA , Barcelona .
Postporno

Luda Egaña Rojas

Definir el postporno es un ejercicio tan absurdo


como tratar de dar una explicación clara, general
y muy por encima de la sexualidad de
cada persona del mundo .
Manifiesto postporno

La postpornografía es una reelaboración crítica de la pornografía clá­


sica que se expande a las i mágenes que se escenifi can , a los modos de
trabaj o y producción , difusión y disemi naci ón . Se trata de prácticas
que tensionan la relación entre lo colecti vo y lo personal , entre lo pú­
bl ico y lo pri vado, transgrediendo los espacios tradicional mente asig­
nados a lo sexual .
Las prácticas postpornográficas uti l i zan medios como la perfor­
mance , el v i deo, la fotografía , la escritura y el di buj o , para , a través de
una exhi bición descarnada de la sexual idad , horadar los i magi narios
sexuales hegemónicos y las construcciones binarias de género y sexo,
dando visibi l i dad al intercam bio de roles , a la eroti zación de diversas
partes del cuerpo , y a i dentidades y prácticas excl uidas de los fl ujos
del deseo convenci onales e industriales . A través de estas operaciones ,
la postpornografía trastorna lo tradicional mente considerado bel lo, de­
seable y/o aceptable en un contexto sexual .
El i ntercam bio de rol e s , la eroti zación de d i versas partes del
cuerpo , la v i si bi l i zación erótica de cuerpos excluidos por los fl ujos del
deseo conv encionales e i ndustriales , el agenciamiento de identidades
abyectas a través de la soberanía corporal y sexual , y el trastorno de lo
tradicional mente considerado bel lo, agradable o aceptable .
E l postporno opera como un engranaj e colecti vo, una red p reca­
ria y autogestionada, al margen del mercado y de las lógicas i ndu st ri a­
les que organi zan la pornografía comercial , y contri buye a la sobera ­
nía corporal y sexual de personas y grupos considerados abyectos .
Postpomo ------..---- 365

Desarrollo

Me refiero a la postpornografía, con una «t» en medio , como una cas­


tel lanización del i nglés (di sti nta a la versión traducida: «pospornogra­
fía») porque me i nteresa remarcar en cada nombrami ento su carácter
i mportado desde un contexto angl osajón e i m perial i sta. Ante la habi ­
tual y constante recurrencia a palabras en i nglés como squirting , fis­
ting , cruising o dildo para referi rnos a determinadas prácticas y obje­
tos , espero que estos pequeños gestos textual es fomenten una toma de
conciencia de la condición col onial , o i nci ten al menos a reflexionar
acerca de la perti nencia de las genealogías oficiales , y cómo éstas ter­
mi nan i mponiendo la asunción de lo postpornográfico en contextos
donde no necesariamente se nombrarían así al gunas prácticas sexuales
radicales .
La genealogía del postporno más ampl iamente referenci ada en
nuestro contexto remite su ori gen a la pornógrafa estadounidense An­
nie Spri nkle quien , en la década de los ochenta , acuña el térmi no para
referi rse a su performance «Post-Porn Moderni st» . Toma prestada la
palabra del artista holandés Wi nk van Kempen para referi rse a un
«nuevo género de material expl ícito, quizá el más experi mental a ni­
vel vi sual , pol ítico , humorístico, "artístico" y ecléctico d e la escena»
(Spri nkl e , 2005 , p. 1 60. La traducción es mía) . A parti r de este «mito
fundacional » en el rei no de España se van estableciendo unas genea­
logías basadas , no sol o en el trabaj o de Spri nkle, sino tam bién en los
aguerri dos debates abol icioni stas/pro-sexo1 que se di eron al i nterior
del femini smo estadouni dense en los años ochenta , y tam bién las ex­
peri encias y representaci ones que se gestaron en l os espacios de
BDSM2 lésbico en San Franci sco , uno de cuyos ej emplos será el co-

1 . Estas dos corrientes principales en conflicto fueron el feminismo abolicionista, que


buscaba la prohibición de la pornografía, y el autodenominado pro-sexo , un grupo que
antes que su prohi bición prefería abordarla críticamente . Ambas corrientes plantean
demandas , intenciones y acciones con resultados concretos, tales como leyes , li bros,
congresos, colectivos , manifestaciones públicas , entre otras . Podemos ejemplificarlas a
través de grupos como «Women against pornography» (WAP) o «Feminists Against
Censorship Taskforce» (FACT) , por nombrar un par de sus exponentes más conocidos .
2 . El término, que se emplea comúnmente para hablar de sadomasoquismo es el
acrónimo formado por: Bondage (práctica de encordonamiento, atadura e inmovil iza­
ción); Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; y Masoquismo (ver la entrada
en este vol umen).
366 _______ Barbarismo s que er

lecti vo Samoi s del que formaron parte Gayle Rubí n y Pat Cal ifi a, 0
producciones posteriores como las de B arbara DeGeneviev e .3 E sta
forma de organizar los antecedentes del postporno se articul a a partir
del bi nari smo opositivo abol icionista/prosexo del fem i ni smo de Esta­
dos Unidos , desde la posición descentrada de una genealogía i nspi ra­
da en los acontecimientos , debates y producciones estadounidenses .
S i n embargo y curi osamente , a l día d e hoy, en l o s circuitos porno
queers de Estados Unidos la palabra postpornografía no es (re)conoci ­
da. El hecho de que Spri nkle acuñara el térm i no postpornografía no
i mpl i có por tanto una masifi cación del mi smo en su contexto .
En el terri torio español se comienza a uti l i zar el térmi no en 2003,
en el semi nari o «Retóricas del género» de la UNIA por Sam ( Marie­
Hélene) B ourcier y Paul B . Preci ado, o en la Maratón postporno. Estas
al usiones al postporno toman , como se dij o más arri ba , como referen­
tes al contexto estadounidense , operando a partir de ese momento
como catal i zadores de la emergencia y reinterpretación local de lo que
podría signifi car hacer postporno aquí.
A nivel bi bl iográfico y documental uno de los mayores «mitos
fundacionales» del postporno en el rei no de España es la Maratón post­
porno, evento coordi nado por Paul B . Preciado en el Museo de Arte
Contem poráneo de Barcelona ( MACBA) el año 2003 . A partir de este
momento com ienzan a constitui rse al gunos grupos4 que segui rán tra­
bajando e i nvesti gando a partir del desarrol lo de performances, v ideos
y tal lere s . Ya desde el año 2001 en la ci udad de Barcelona exi stían
i niciativas autónomas y autogesti onadas , como la A samblea Sto­
newal l , una arti culación que buscaba expresar el descontento ante la
mercanti l i zación de las i dentidades LGTBI ( Puj ol , 2007, p. 80) . La
Asamblea Stonewal l , aprovecha una red de centros sociales okupados
hoy prácticamente i nexi stente ,5 para real izar encuentros y hacer públ i-

3 . Barbara DeGenevieve, artista , fotógrafa, videasta y performer fue profeso ra de l


School of the Art lnstitute of Chicago y entre los años 2001 y 2004 dirigió el trabaj o
del desaparecido y mítico sitio web ssspread .com (actualmente o.ff-line) que ori entaba
su producción a «hot femmes, studly butches, and lots of genderjuck» . DeGenevi eve
murió de cáncer en agosto de 2014.
4 . Es el caso del colectivo Post-Op, el grupo de trabajo hoy desaparecido Tecno lo­
gies del Genere y más tarde, la emergencia de colecti vos como Girl s who like po rn o 0
Go Fist Foundation, entre muchos otros.
5 . Se incluyen en esta lista los centro sociales Hamsa, Les Naus, TON , La Kasa de la
Muntanya o La Perla. Otros centros sociales okupados dentro de los que se desa rroll a-
postpomo �----------------- 3 67
'
____

ca s algunas reflexiones y prácticas que se estaban dando en Barcelo­


na . El año 2003 la Asamblea organiza unas j ornadas queer de una se­
mana en la prov i ncia de Sant Qui rze de Besara ( Puj o! , 2007, 8 1 ) . Otro
i mportante antecedente será en 2006, dos años después de la Maratón
Postporno del MACBA , el encuentro internaci onal Queeruption que
se lleva a cabo en una viej a fábrica de piel si ntética en desuso okupada
en Hospi tal et . Este ti po de eventos operan como espacios de acti va­
ci ón postpornográfica al margen de las i nstituciones .
El carácter di verso de estos contextos de acti vación marca una
tensión implícita dentro del térm i no postpornografía en nuestro con­
texto: la relación simultánea y general mente opositiva, entre i nstitu­
ción y autogestión , o entre i nstitución y acti vi smo. Dicha tensión se
expande a l os bi nomi os de teoría y práctica, o mente y cuerpo . Tal
como sucede con el término queer, la circulación del término postpor­
no atrav iesa espacios disímiles que a veces entran en di sputa al rei v i n ­
dicar un «l ugar i dóneo» para determi nadas prácticas . E n el caso de la
postpornografía, esta ha sido nombrada, anal izada y abordada en i gual
medida desde espacios i nsti tucionales ( académ i cos y m useales) y
autónomos , sin que esto signifique titularidad ni propiedad al guna. Si
bien estos debates abren una di scusión en la que estas esferas tienden
a plantearse de forma oposi ti va, resulta interesante emanci parse de
esta i magen de dos esferas que se repelen , para anal i zar cómo estos
di sti ntos espacios se i nsertan en relaciones de poder, fijando genealo­
gías , hi stori as y verdades .
Los di scursos generados e n espacios i nsti tucionales, académi cos
y museales han teni do más «herrami entas de persi stencia» (como los
archi vos , sol o en apariencia neutral es) para ciertos relatos , defi nicio­
nes y genealogías l i gadas al postporno en el rei no de España, lo cual
probablemente pueda ser uno de los orígenes de la resi stencia i nstitu­
ci onal , teóri ca o académica que a veces se expl icita desde al gunas
agentes de las prácticas postporno .

ron actividades relacionadas con las prácticas postpornográficas en la ci udad fueron el


CSO Bahía (donde se realizaron muchas fiestas del FACG y performances postporno) ;
L a Escocesa ( u n espacio artístico d e Poble Nou donde s e realizaron fiestas y perfor­
mances); CSO Can Vies (espacio de acogida para fiestas recaudatorias , asambleas y
jornadas transfeministas) ; La Karbonería (donde se realizaron fiestas y las Kafetas
no-mixtas TransMaricaBollo «kuarentena» ); Barrilonia (donde hubo una planta de ha­
bitantes transfeministas). entre otros.
368 ______ Barbaris mos qu eer

Estas relaciones de poder y divergencias contextual es que atra­


viesan el térmi no también se expanden a su espacio di sci pl i n ari o. En
el contexto español el ejercicio del postporno se ha si tuado en u n lu gar
híbri do entre la práctica artística y creativa, y la acti v i sta y fe mi ni sta '

proponi endo unas formas de activación que , ya sea en los espaci os


tradicional mente entendidos como artísti cos , como en aquell os que
exponen protocolos de acción pol ítica , generan cortocircuito s . E sta
«hi bridez discipli naria» es una de las características que hacen de las
prácticas postpornográfi cas una plataforma crítica para repensar las
clási cas estrategias de acción pol ítica y sus tradici onal es formas de
escenificar di scursos , así como para cuestionar la falta de i mbricación
social de las prácticas artísticas más estandari zadas .
Con el postporno, así como con muchas expresiones fem ini stas ,
se hace necesario un anál i s i s que i ncorpore las diferencias contextua­
les en térm i nos geopol íticos . En ese sentido M .ª Hélene ( Sam) Bour­
cier (201 3) hace una di sti nción entre porno fem i n i sta , el que se produ­
ce en Estados Unidos y Europa; y postporno, el que se lleva a cabo en
España y Lati noamérica. El porno femini sta, ali neado con la i ndustria
pornográfi ca más convenci onal , al ser comerci al , cuenta con medios
de di stri bución y difusión propios: pági nas web , di stri buidoras de pe­
l ículas , serv idores de v i deo , y opera a través del trabaj o de actri ces
que buscan converti rse en estrel las porno (porno stars) o di rectoras
que j uegan su di scurso femini sta dentro de la arena de la i ndustria,
comercial i zando en Internet proyectos donde la autoría resulta i m ­
prescindibl e .6 Las producciones estadounidenses d e porno queer son

6. Sería el caso de personas como Courtney Troubl e , fundadora del desaparecido


proyecto NoFauxxx .com y productora de porno queer desde hace más de diez años.
Trouble realiza unas treinta películas y cortometrajes al año principalmente en Cali for­
nia, y gestiona proyectos como queerporntv y queerporntube . Su trabajo visib ili za
cuerpos trans, gordos (el suyo propio) y diversos funcionales a través de las creacio nes
de su productora Trouble Films. En la séptima edición de la Muestra Marrana, rea liza­
da por primera vez en México DF, asistió esta directora estadounidense como invi tada
especial . Su sitio web personal es <http://courtneytrouble .com> (consultado en ju ni o
de 201 5 ) . Otro ejemplo podría ser Madison Young , actriz y directora estadouni de nse
que ha participado de la industria pornográfica comercial . Paralelamente l leva la ga le­
ría de arte Femina Potens especializada en arte feminista y queer. La web de la gal ería
es <http://feminapotens .org> (consultada en septiembre de 2016). Estas directo ras bus­
can desarrollar aquello que falta en la industria del porno mainstream real izan do u n
trabajo orientado a las minorías sexuales y a los géneros tradicionalmente pato logi za­
dos (Bourcier, 2 0 1 3 , p . 54) .
¡>ostporno ---- 369

m uchas veces consideradas en el rei no de España como postpornográ­


fi cas , puesto que la determi nante relación con la i ndustria y el merca­
do propia de Estados Unidos no exi ste con i gual fuerza y presencia en
el contexto español haciendo que en ciertos anál i s i s sea omitida. Aún
a sí, colecti vos locales como Post-Op , rei v i ndican la necesidad de pro­
duci r un postporno que sea expl íci tamente transfemini sta:

hemos sido conscientes de que el postporno se confundía con porno al ­


ternativo, con porno amateur, con porno casero, con indie porn . . . Sabe­
mos que las fronteras en algunos casos son difusas y no se trata de que
el postporno no pueda ser todo eso; sino que no es solo eso . Para noso­
trxs el postporno es intrínsecamente femini sta o, más aún , intrínseca­
mente transfeminista , porque ya sabemos que femini smos hay muchos
y nosotrxs partimos de un feminismo pro-sexo y de un suj eto pol ítico
que v a mas allá de la categoría mujer. El postporno es intrínsecamente
pol íti co ( Post-Op , 201 3 , p. 197) .

La resi stencia (o i m posi bi l i dad) de uti l i zar comercial mente los mate­
riales producidos desde los «espacios postpornográficos» español y
lati noamericano se convierte en parte de su posicionamiento . Según la
di stinción de B ourcier el postporno, pri nci pal mente desarrol lado en el
rei no de España y Lati noamérica, relati viza la i ndiv i dual i zación nece­
s aria para consti tuir un producto reconocido como tal dentro de un
sistema de producción ci nematográfi co. Las producci ones y tal leres
postporno responden a pri nci pios D .l .Y. (Do It Yourself o Hazlo tú
m i smx) , anticapital i stas y anarqui stas , que valorizan el anonimato en
desmedro de la personali zación de fi guras específi cas . El postporno,
según este autor, valori zaría la fuerza performati va del acto sex ual
colecti vo y pol ítico que emana de las acciones en el espacio públ ico y
en l os tal leres . El objeti vo de las acti v i stas postporno no sería el reco­
nocimiento por parte del mundo del arte y la i ndustri a sino más bien
su intervención , así como la i ntervención de otros espacios ( B ourcier,
201 3 , p. 55) .7 Tomando esta perspectiva col ecti v i sta del postporno

7. También Romina Smiraglia apunta a esta diferencia aludiendo principalmente a


que dentro de contextos de porno feminista, las distinciones no marcan un relación
opositiva, sino más bien una relación que permite mutuas reflexiones, «esta distinción
es parte de un proceso de reflexión mutua - aunque contradictoria- y no un enfrenta­
miento al estilo de las abolicionistas v s . las pro-sexo» (Smiraglia, 20 1 2 , p. 1 5 nota al
pie 37) .
37 Q _______ Barbarismos queer

(Bourcier, 201 3 ; Sentamans , 201 3) de forma puri sta, trabaj os com o e l


de Annie Sprinkle quedarían excl ui dos de la categoría. Sin em bargo ,
este puri smo pasa por alto la maleabi lidad de las nomenclaturas se gún
el contexto que las env uelv e .
¿Tienen q u e v e r estas diferenci as con ciertas condicione s de l
contexto que propician una u otra lógica de producción/acción? ¿ Es la
precariedad de los contextos la que dificulta operar j unto a las din ám i ­
cas del mercado o e s un posicionamiento pol ítico e l que l a s rechaza?
¿Cómo abordar y asum i r las diferencias que podrían darse entre las
producciones del rei no de España y las de América Latina?
Al unir el contexto español y el lati noamericano , B ourcier acaba
desdi buj ando las particularidades de los di sti ntos espacios . La palabra
postpornografía , tal como se ha expl icado antes , vi ene de la hi storia
del porno estadounidense ,8 y por lo tanto i mpl i ca poder observar «el
problema de la hegemonía cultural que i mpregna tanto al desarrollo
teórico de las academias lati noameri canas como a la producción artís­
tica [ . . . ] en el campo del pensamiento crítico como en el de la expre­
sión artística el camino siempre ha estado marcado por lo que había
sido di scutido y producido en los centros domi nantes del m undo»
(Milano, 2014, p. 1 1 0) . La palabra postporno, adoptada e i mpuesta por
las lenguas hi spanas , abre un espacio a la sospecha en torno a cómo
serían nuestras prácticas s i n esa asunción extranjera .9
Al gunas mi radas en torno al postporno latinoamericano (Egaña,
2014; Milano, 2014, pp . 1 1 2- 1 1 3) , sostienen que este i ncorpora muchas
temáticas y al usiones v i nculadas a lo local , a las pol íticas públ icas de
un l ugar específi co , a su historia reciente , o a fi guraci ones que se car-

8. Como veíamos, la validación genealógica que se ha hecho de Sprinkle en el reino


de España no es equiparable a la de su l ugar de orige n . Estos desfases , mutacio nes Y
traslaciones de las figuras referenciales de la historia es un asunto que vinien do del
contexto latinoamericano es tan evidente como constante . Algo de esto hay también en
el l ugar que ocupan las prácticas postporno en algunos espacios de América Latina en
relación al reino de España.
9 . Desde Argentina Milano apunta: «La producción de teoría, material audio vis ual ,
fotográfico y d e otras expresiones que nacen en los centros d e arte y las academ ias
europeas y estadounidenses serán aquellas que leeremos de este lado del mundo Y que
servirán como material de formación sobre el pospomo . Y entonces diremos, sin re pe­
tir y sin soplar, que sabemos qué es el posporno y que queremos hacerlo y estudi arlo
aquí tal como sucede en aquellas latitudes sin hacer mucho caso a que - a pe sar d.e
comparti r el disgusto contra el sistema heteronormativo y la reivindicación de sex ual i­
dades disidentes- no somos lo mismo» (Milano , 2014, p. 1 1 1 ) .
Postporno ______ 37 ¡

g an de sentido en un contexto i n mediato. Las producciones lati noame­


ri canas , aunque muy diversas entre sí, están estrechamente v i nculadas
con factores pol íticos , hi stóricos y culturales de sus espacios . Se trata
de cuerpos contextuales que se i nsertan críticamente en las di námicas
que les circundan . Ante este panorama , de al guna forma queda la sen­
sación de que el postporno en España estuv iese más desvi nculado de
lo local , más preocupado de asuntos «uni versales » , como el género , el
cuerpo y la sexual idad .
El posicionami ento uni versal izante de ciertos abordajes que se
dan desde y en torno a la postpornografía, probablemente sea uno de
sus pel i gros . Al plantearse como un ej ercicio l i beratori o , puede pare­
cer que el solo hecho de hacer postpomo i mplicara la «superación» de
al go , de una opresión sexual y genérica, creando una nueva estructura
j erárq uica que i gnora las dimensiones contextuales de la transgresión
a la que remite . Es por eso que el postpomo no puede tener un carácter
ni una formal ización unívoca , y por lo tanto probablemente tenga que
i r modifi cando también su carácter en el tiempo y en el espacio. Quizá
cuando usted haya acabado de leer esta entrada, esté obsoleta .

Bibliografía

Bourcier, Marie-Hélene (201 3) , « B i l dungs-post-porn: notes sur la provenance


du post-porn , un des futurs du Fémini sme de la désobéissance sexuelle» ,
Rue Descartes , 3 (79) , pp . 42-60.
Egaña , Lucía (2014) , « Una categoría imposi ble . El postporno ha muerto, La­
tinoamérica no exi ste» , Errata#, 1 2 , pp . 142- 1 49.
Milano, Laura (20 14) , Usina posporno: Disidencia sexual, arte y autogestión
en la pospornografía , Editorial Título, B uenos Ai res .
Post-Op (20 1 3 ) , « De placeres y monstruos: i nterrogantes en torno al postpor­
no» , en Miri am Solá y Elena Urko (eds .) , Transfeminismos . Epistemes,
fricciones y flujos, Txalaparta , Tafalla, pp . 193 -206 .
Pujol , Joan (2007) , «Emergencia Queer: una vi sión des/local izada» , Contra ­
poder, 10, pp. 72-86 .
Sentamans , Tatiana (20 1 3 ) , « Redes transfemini stas y nuevas pol íticas de re­
presentación sexual (I)» , en Miriam Solá y Elena Urko (eds .) , Tra nsfemi­
nismos . Epistemes, fricciones y flujos, Txalaparta, Tafal la, pp . 3 1 -44.
Smiragl ia, Romina (20 1 2) , « Sexualidades de( s)generadas: Algunos apuntes
sobre el postporno» , lm a gofagia , 6, pp . 1 -22.
372 ______ Barbarism os qu eer

Sprinkl e , Annie (2005 ) , Post-Porn Modernist: 25 anni da puttana multim e­


dia/e , Venerea , Roma (obra ori ginal publ icada en 1998) .

Materiales recomendados

Arteleku ( 2008) , « Femini smoPomoPunk» .


Bazzichel l i , Tati ana (2010) , «Ün Hackti v i st Pornography and Netw orke d
Porn» , pp . 1 -9, San Franci sco .
Borghi , Rachele (20 1 3) , « Post-Porn» , Rue Descartes, 19 ( 3 ) , pp . 29-41 .
Despentes , Vi rgi nie ( 2009) , Mutantes (Feminismo PornoPunk) [Largometraje
documental ] .
Egaña, Lucía (20 1 1 ) , Mi sexualidad es una creación artística [ Largometraje
documental ] .
Espinosa , Yuderkys (2003) , «A una década de l a performatividad: De presun­
ciones erróneas y malos entendidos» , Otras miradas, 3 ( l ) , pp . 27-44.
J . Torres , Diana (201 1 ) , Pornoterrorismo , Txalaparta, Tafall a .
Moreno , Esperanza (201 1 ) , «Cuerpos lesbianos en (la) red . D e la representa­
ción de la sexualidad lesbiana a la postpornografía» , tesi s de máster, Uni­
versidad de Valencia , Valencia .
Nogueira , Fernanda y Pedra Costa (2014) , « Da pornochanchada a o Pós-Por­
no-Terrori smo no Brasi l : d' As Cangaceiras Eróticas ao Coletivo Coiote» .
Medium-Revista Rosa , accesible onl i ne en <https://medium .com/revi sta­
rosa- 5/ da-pornochanchada-ao-pos-porno-terrori smo-no- brasi 1 - das-can
gaceiras-eroticas-ao-coleti vo-coiote-f0f4ab92836> (consul tado el 1 2/05/
2017) .
Pel úcio, Lari ssa (2014) , «Tradu�Cíes e tor�oes ou o que se quer dizer quando
dizemos queer no Brasi l ?» , Periódicus, 1 ( l ) , pp . 1 -24.
Preciado , Paul B . (2008) , «Museo , basura urbana y pornografía» , Zeha r: re­
vista de Arteleku-ko aldizkaria , 64, pp . 38-67.
Stüttgen, Tim (2009) , PostPornPolitics, Symposion!Reader, Queer_Feminist
Perspective on the Politics of Porn Performances and Sex_ Work as Cul­
tural Produktion , b_books , Berlín .
UNIA (2003 ) , « Resúmenes d e las sesiones d e trabajo y d e las conferencia s
del semi nario Retóricas del género» , Universidad Internacional de Anda­
l ucía, Sevi l l a . Accesible onl i ne en <http: //ayp .unia .es/i ndex .php?op tion=
com_content&task=v iew&id=422.> (consul tado el 1 2/05/20 17) .
Postpomo _____ 373

A l gunos proyectos de postporno

Girls Who Like Porno: <http://gi rl swholi keporno .com>.


Go Fist Foundation: <https: //gofistfoundation .pimienta .org> .
Gynepunk: <https : //gynepunk .hotgl ue .me> .
Lechedevirgen Trimegi sto: <http://lechedevirgen .com>.
Muestra Marrana: <http://muestramarrana .org> .
Nadia Granados « La Fulmi nante» : <http://www.laful mi nante .com>.
Pomoterrori smo: <http://pomoterrori smo .com> .
Post-Op: <http: //postop-postpomo .tumblr.com>.
Quimera Rosa: <http://quimerarosa.net>.
Prótesi s

Poi Galofre Molero

Palabras relacionadas: packer, binder, camiseta compresora, te­


tas de silicona, braga-faja.

Prótesis es un término ampl io baj o el cual podemos encontrar apara­


tos o di spositivos de lo más dispares . Desde una mano robótica al más
puro esti lo cyborg , hasta un rel leno de s uj etador compuesto íntegra­
mente por papel de váter. La palabra deri va del latín prothesis , y se­
gún la RAE refi ere a una «pieza , aparato o sustancia que se col oca en
el cuerpo para mej orar al guna de sus funci ones , o con fi nes estéti­
cos .» Acotando el campo de estudi o a lo puramente LGTB , queer o
transmari kabol lo, como se prefi era, baj o el térm i no prótes i s podemos
encontrar tanto aparatos que puedan ser uti l i zados para el placer se­
xual propio o de otras personas , como aquel los que se uti l i zan para
modificar la imagen o expresión de género de una persona, que son
los que en esta entrada nos atañen . Es decir, aquellos dispositivos que
s i rven para modificar las característi cas corporales que social mente
son consideradas como caracteres sexual es, por ejempl o , l os binders
o rel lenos de suj etador y cadera , los packers y stp o las bragui tas tru­
cadoras .
La pri mera referencia al uso de una prótesis con fi nes de m odi fi ­
car la expresión de género la encontramos en Hatshepsut , rei na-faraón
de la XVIII di nastía de Egi pto que rei nó aproxi m adamente 1 49 0 Y
1468 a . c . y que desde que se autoproclamó faraón asumió atri b utos
mascu l i nos : pri nci pal mente los títulos mascul i nos y l a ropa, pero l o
que específicamente nos i ncumbe es su uso de una prótesis dorada e n
Prótesis ______ 375

forma de barba . 1 Obv i amente , no podemos afi rmar que Hatshepsut


fuese una persona trans* , pues eso sería una forma de col onial i smo
h i stórico, pero sí que la podemos tomar como una pri mera referencia
de uso de prótesis trans* . A unque seguramente si rebuscásemos más y
con la m i rada adecuada, podríamos encontrar referencias s i m i l ares
desde la prehi stori a y el i nicio de lo que se conoce como divi sión se­
xual del trabaj o .
Desde Hatshepsut hasta la actual idad h a l l ov i do mucho y l a s per­
sonas con expresiones o identi dades de género que escapan al bi nari s­
mo que tomamos como único y cierto desde la tradición históri co­
cultural eurocentri sta son (y han sido) una real i dad en todo el planeta
(Galofre , 2016) , y por lo tanto , los di spositi vos uti l i zados para modifi ­
car el cuerpo tambi é n . Pero centrémonos en aquel los di spositivos (y
los palabrejos con los que los nombramos) que uti l i zan muchas perso­
nas trans * actual mente y cómo han l legado a su uso actual . Es i ntere­
sante remarcar que prácticamente todos estos di spositivos no fueron
ori gi nal mente diseñados para personas trans * , y que fue a posteriori
que muchas de esas empresas se dieron cuenta del i nterés y el merca­
do i nesperado que sus productos les ofrecían .
Quizá la pri ncipal característica a ser modificada mediante pró­
tesi s es la presencia o ausencia de senos en el cuerpo y eso nos ha
llevado a que probabl emente unas de las prótesis más uti l i zadas sean
los binders y los rel l enos de suj etador. Binder es una palabra tomada
íntegramente del i nglés que v i ene del verbo to bind que s i gnifica atar,
compri mir, vendar, entre otros signifi cados . Un binder en contexto an­
glófono puede s i gnificar tanto un carpesano , como una cami seta com­
presora . El binder que tomamos prestado del i nglés hace referencia a
la segunda, obviamente , y es un térm i no bastante nuevo i ncl uso en su
lengua ori gi nari a , dado que los binders como tales son invenciones
muy reci entes .
La compresión y vendaj e de los pechos para dar una apariencia
más plana no es excl usiva de las personas trans * con una presentación
masculina, ni es un fenómeno nuevo. De hecho, uno de los pri meros
proto-sujetadores creados y uti l i zados en la Grecia clásica, el masto­
deton , era una banda que serv ía para aplanar los pechos ( del Amo ,

1 . Wikipedia: <https://es .wi kipedia.org/wiki/Hatshepsut#Dos_faraones_en_un_mis­


mo_trono> .
376 ______ Barbarismos qu eer

2014) . Los cánones de belleza de los cuerpos leídos como femeni no s


han ido variando con el tiempo , y por ej empl o , ciertos ti pos de corsé s
durante gran parte de la hi storia europea han sido uti l i zados para ap la ­
nar el pecho . Algunos ki monos j aponeses ti enen el m i smo efecto , de
la mi sma manera que actual mente hay personas con una presentaci ón
de género femeni na que prefieren aplanar el pecho: mediante binders
o sujetadores de deporte por ej emplo, para disimularlo, por esté tica o
simplemente por razones de comodidad .

Binder, foto cedida por Mar C . Llop .

Aquel las personas dentro del espectro de l as mascul i n i dades


trans* llevan disimulando el pecho desde un tiempo que se remonta la
propia exi stencia de las categorías y expresiones de género . Las técni ­
cas uti l i zadas van desde las más amables , por ej emplo uti l i zar sujeta­
dores deportivos apretados y sucesivas capas de cami setas ; hasta las
más dañi nas como puede ser vendarse el pecho con vendajes compre­
si vos o con ci nta americana .2 Por el l o , cuando en 1 997 apareció la
marca Underworks fue toda una revol ución . Gracias a i nternet , las
personas trans * masculi nas descubri eron las cami setas compresoras
que , en real idad , ori gi nal mente estaban diseñadas para hombres con
gynecomasti a . Posteriormente , Underworks ha i ncorporado la pers ­
pectiva trans * a sus productos y tienen una parte di rigida a personas
trans * masculi nas .3 Paral el amente a la aparición de Underworks , en
1 999 apareció en Tai wan la pri mera em presa de binders hechos po r Y

2. Hudson's FtM Guide, <http://www.ftmguide .org/bindi ng .html>.


3. Underworks , <http://www.underworks .com/about-us>.
Prótesis ______ 377

para personas dentro del espectro trans* y para toda aquel la gente con
senos que quiera usarlos , T-Kingdom .4 Hoy en día exi sten varias webs
diferentes donde encontrar binders y aunque l os di seños no sean todo
lo d i versos que al gunas personas podríamos desear, el panorama es
mucho más esperanzador al de hace vei nte escasos años .
Los rel lenos de suj etador han seguido un cami no similar al de los
binders: desde los métodos caseros , como el papel de coci na o condo­
nes rel lenos de agua (con todos los riesgos y si tuaci ones i ncómodas
que puede conl l evar si se rompe) , hasta la creación de unas prótesi s
diseñadas específicamente para personas que han pasado por un cáncer
de mama. Al i gual que los binders , como ya hemos apuntado anterior­
mente , fueron creadas sin caer en que uno de los públ i cos potenciales
de esos productos eran las personas trans * . Los rel lenos de sujetador
reali stas y de silicona empezaron a comercial izarse en la década de los
años setenta , pero no fue hasta fi nales de los noventa que muchas de
esas empresas empezaron a crear l íneas específicas para personas den­
tro del espectro trans* . s Con el auge de las prótesi s de silicona , apare­
cieron tam bién prótesis para las caderas , para hacerlas más abultadas ,
y suelen estar comercializadas por las m i smas empresas .
En l a zona genital es dónde j uegan su papel las prótesis de las
que hablaremos ahora . Las pri meras , las bragui tas trucadoras . Su fun­
cional idad se basa en ayudar con la d i s i m ulación del pene y los tes­
tículos , al mantenerlos en su l u gar una vez debidamente «escondidos»
dentro de la parte baja del abdomen .6 Al gunas de estas piezas de ropa
i nterior i ncl uyen bol s i l los para asegurar las prótesis para las caderas
que se mencionaban antes . De nuevo, como en el caso de los binders ,
no exi ste mucha vari edad , por el lo también muchas personas dentro
del espectro trans*femenino uti lizan ropa i nterior que no ha sido espe­
cíficamente di señada para ese uso, pero de una tal la menor, o suficien­
temente resi stentes y con suficiente tej i do como para ofrecer una bue­
na suj eción . Las bragui tas trucadoras deri van de aquel las uti li zadas en
el m undo cross-dresser, las cuales han mej orado su funcional idad y
comodidad para poder hacer de el las un uso diario. Aunque es difícil
trazar su geneal ogía a través de la red , está claro que la mayoría de

4. T-Kingdom, <http://www.t-kingdom .com/index .php/about> .


5. Transforms , <http://www.tgtransforms .com/about-us .html>.
6. TransLingerie, <http://translingerie .com/preguntas-frecuentes/> .
378 ______ Barbarismos queer

empresas dedicadas a la comercial i zación de lencería d i ri gi da especí­


ficamente a personas trans * surgen pasados los años 2000, de nu ev o
gracias a la expansión de i nternet . Es en i nternet , especi al me nte e n
tutoriales de YouTube , donde encontramos diversas versi ones de for­
mas de s uj eción DIY mucho más económi cas , real i zadas a part i r de
unas medias , por ej emplo.
Para aquel las personas que deseen j usto el efecto contrari o , es
decir generar un paquete en lugar de esconderlo , existen los packers y
los stp (stand-to-pee) , o prótesis para hacer pi s . Packer al i g ual que
binder es un térmi no prestado del i nglés , y deri va del nom bre pack,
que si gnifica paquete . Coloquial mente puede tener el mi smo uso que
en castel lano . Es muy probable que en la comuni dad trans * castel la­
noparlante hayamos tomado prestado ambos nom bres di rectamente
del i nglés al comprar estos productos desde webs anglófonas y encon ­
trar en ellas la única referencia a la exi stencia de dichos productos .
Al i gual que los rel lenos de sujetador, hay muchas formas de re­
llenar el paquete . Probablemente el rel leno de calcetines fue de los mé­
todos más usados durante mucho tiempo y de nuevo, uno de los pri me­
ros packers de esti lo más real i sta, quizá hasta me atrevería a deci r que
fue el pri mero , no fue di señado pensando en las personas trans* . Mr.
Limpy7 fue creado por Fleshl i ght, una empresa que se dedica a crear
j uguetes sexuales de silicona para personas con pene (aquel las que lo
usan) y pensaron que podía ser una buena broma para despedidas de
sol tera. Rápidamente a partir del año 2000 surgieron otras i niciativas
dedicadas , y con di seños más complejos que el propio Mr.Li mpy.
Muchos de estos packers más complej os i ncl uyen la opción stp
(stand-to-pee) que l i teral mente s i gnifica « mear de pie» , u opciones
«todo en uno» , que son prótesis que sirven de rel leno, para hacer pi s ,
y para real izar penetraciones . A unque de nuevo es remarcable señalar
que los pri meros di spositi v os stp i ban sin el packer i ncl uido y fu eron
creados para que muj eres sin pene pudiesen hacer pi s en el cam po o
lugares similares , si n tener que ponerse de cucl i l las y baj arse los pan­
talones . Una vez v i sto que eso era posible surgieron i nmensas ve rsi o­
nes y modelos diferentes , tanto para m ujeres s i n pene ( m ujeres ci s ,
vaya) , como para personas dentro del espectro de las mascul i nid ad es

7. Mr. Limpy, <https://www.fleshlight .eu/collections/mr-li mpy/products/x-small- m r­


limpy>.
Prótesis ____ 379

trans* . Entre ellas al gunas opciones DIY absol utamente marav i l l osas
como puede ser hackear l as perchas de cami sas de El Corte Inglés ,
como se ve en esta ilustración de Mario Pei nazo:

GUIA DIY PARA HACER UN STP

A [;]
1·� , W ]
Ilustración real i zada por Mario Pei nazo (2017) .

A modo de concl usión , remarcar que aunque la oferta de prótesi s


sea di versa hay muchas personas trans * que no uti l i zan ni nguna, o las
uti l i zan a veces , o al gún tiempo . Que la necesidad de uti l i zar prótesis
no convierte a la persona ni en más ni en menos trans * ; hay m uchas
personas que no se identifican como trans* y que puede que usen al ­
gunas de estas prótesi s , o puede que no . En el fondo , todo se basa en
sopesar los beneficios y l os i nconvenientes de cada una de ellas y en
cada momento: porque posi blemente la perspecti va de que se te sal ga
el packer de los pantalones y cai ga al suelo en medio de una clase de
spinning ( basado en hechos reales) , de quedar estéri l sin pretenderl o
por esconder demasiado a menudo los testículos , de tener irritaci ones
constantes debaj o del brazo o en la piel por el uso continuado del bin­
der, así como posibles problemas respi ratorios o de tener un accidente
380 _______ Barbarismos qu eer

de pi s en un lavabo públ ico por un mal uso del stp , no son m uy alen­
tadoras que di gamos . Quizá la clave está en encontrar el equ i l i br i o
entre la imagen que se pretende , y la comodidad del día a día . Qu izá
también haya otras maneras de reconverti r aquel las características qu e
pueden hacer «que se note» en un orgullo, en el orgullo de ser cuerpos
trans* . Vi s i bles y preciosos . Con o s i n prótesi s . Pero para ello de be­
mos erradi car la transfóbia y nos queda m ucho trabaj o al respecto .
Y sí, lo de la clase de spinning , me pasó a mí.

B i bl iografía

Erickson- Scroth , Laura (2014) , Trans Bodies, Trans Selves : A Resource for
the Transgender Community , Oxford University Press, Oxford .
Gal ofre Molero, Poi (2016) , Resi sti endo a la extinción de lo tran s , Pikara
Magazine , Euskadi , accesible en <http://www.pikaramagazine .com/2016/
02/resi stiendo-a-la-extincion-de-lo-trans/> (consultado el 14105/2017) .
del Amo, Marichu (20 14) , El sujetador cumple 100 años , Elle , España , acce­
sible en <http: //www.elle .es/moda/noticias/new s/a64990 1/el-sujetador­
cumple- 100-anos/> (consul tado el 14105/2017) .

Enlaces: Todos (consultados el 14/05/2017)

Sobre Hatshepsut, <https://es .wikipedia .org/wi ki/Hatshepsut#Dos_faraones_


en_un_mi smo_trono> .
Hudson 's FtM Guide , <http: //www.ftmguide.org/binding .html>.
T- Kingdom , <http: //www.t-ki ngdom .com/index .php/about> .
Underworks , <http://www.underworks .com/about-us> .
B i nding FAQ and risks , <https : //web .archi v e .org/web/20 1 20906033 102 />
<http: //www.med .umich .edu/transgender/Binding%20FAQ .pdf> .
The Ultimate Guide to STP, <http://transguys .com/features/stp> .
Reel Magick packers , <http://www .reelmagik .com/about-us .html> .
Mr.Li mpy, <http s : //w w w .fl eshli ght .eu/coll ections/mr- l i m py/produ cts /x -
small -mr-li mpy> .
TransLi ngerie , <http://transl ingerie .com/preguntas-frecuentes/::oi .
Transform s , <http: //www.tgtransforms .com/about-us .html>.
Nearly Me , <http: //nearlyme .org/about/> .
Chrysal i s Lingeri e , <http://www .chrysal islingerie .com/index_mobi le .htm l> ·
Curvy Pads, <http: //www.curvypads .co .uk/reviews .html> .
Queer '

Javier Sdez

Queer en inglés es el i nsulto homófobo por antonomasia: es maricón ,


bol l era , rari to , es todo aquello que se sale de lo normal y pone en
cuestión lo establecido. Un grupo de m i l i tantes bol leras , negras , chi­
canas , de trans* , de mari cas , seropositi v os , pobres , mi grantes , para­
das , con sexual idades disidentes de la norma heterosexual van a apro­
piarse del i nsulto y autodenomi narse queer para tomar distancia del
térmi no gay, que a fi nales de los ochenta representaba solamente una
real idad de varones homosexuales , blancos , de cl ase media o alta, con
un proyecto político de i ntegración normal i zada en el si stema social y
de consumo , y que excl uía toda esa di versi dad de sexual idades mi no­
ritarias articuladas con posici ones de raza , clase , edad , enfermedad ,
mi gración , pobreza, etc .
La reapropi ación del térmi no queer por las propias personas que
eran denostadas por el i nsulto está en consonancia con toda una serie
de mov i m ientos i dentitarios que uti lizan el térmi no con el que fueron
atrapados en la diferencia para desde ahí construir di scursos y prácti ­
cas em poderantes y emanci padoras . S i n em bargo , a diferencia de
otros mov i m ientos que adoptan posturas identi tarias fuertes , lo queer
se caracteri za preci samente por ocupar y problemati zar las posiciones
identitarias que pretendían una normal ización aproblemática de la di­
sidencia sexual .
Dos referentes claros de los movimientos queer en esos pri meros
años de acti v i smos son grupos como Act UP o Lesbian Avengers . Act

1 . Una pri mera versión de este texto fue publicada por el autor bajo el título de «La
destrucción de una cultura Queer en España» en <http://www.hartza .com/herrerobra­
sas .htm>
382 _______ Barbarismo s queer

UP2 es un grupo que se ori gi nó en 1 987 en Nueva York y que medi an ­


te un acti v i smo de acción di recta trataba de revertir los discurs os ofi ­
cial i stas en torno al SIDA , fomentar la i nv.esti gación ci entífic a para
consegui r medicamentos efi caces contra el v i rus , favorecer el acceso a
los medicamentos denunciando el precio excesi v o que el único medi ­
camento «efectivo» en ese momento (el AZT) tenía en el mercado,
evitar la esti gmatización de las personas afectadas y la desi nformación
sobre el VIH/SIDA y sus formas de transmisión o destacar la impor­
tancia de los cuidados y la atención médica para las personas con VIH/
SIDA . Por su forma de organización en red y su ausencia de estructu ­
ras es una organi zación que se expandió a través de comi tés locales
por l as pri nci pales ci udades de Estados Uni dos y posteri ormente a
otras local i zaciones fuera del país . Por su parte las Lesbian Avengers3
son también un grupo de acción di recta formado a pri nci pios de los
años noventa ( 1 992) en Nueva York para potenciar la v i sibi l i dad de las
lesbi anas que eran poco tenidas en cuenta dentro del mov i m i ento y
defenderse de la mi sogi nia y lesbofobia de una sociedad heterocentra­
da, pero también de al gunos varones de la comunidad gay .
Lo queer es , por tanto , un proyecto emanado de un fem i ni smo
radical , lesbiano, que estal la en un momento de rabia y de i m potencia
ante la pandemia del sida, ante la i nacción de los gobiernos , y la sub­
siguiente esti gmatización homófoba de los cuerpos y las prácticas se­
xuales disidentes .
A partir de mov i mientos acti vi stas arri ba mencionados , la teórica
femini sta lesbiana Teresa de Laureti s acuña el térm i no «teoría queer»
( De Laureti s , 1 991 ) , para abri r una reflexión teóri ca sobre esos cues­
tionami entos que ya se estaban produciendo en la soci edad , por gru­
pos que i ncorporaban la cuestión racial , de clase , la di scapacidad o
relati vas a lo decol onial (entre otras) , como factores clave para enten ­
der el sexo , el género y la d i versidad sexual , más al lá de una natu ral i ­
zación o esenci al i zación que concebía el sexo como algo bioló gico Y
que se basaba en un modelo heterocentrado y bi nario .4 Así lo qu eer va

2. Para más información sobre ACT UP en esos primeros años ver, <http: //w w w.ac
tupny.org/documents/capsule-home .html>
3 . Más información sobre Lesbian Avengers , su historia y sus políticas y prá cti cas de
acción directa se puede encontrar en Parker y S imo ( 1 993) .
4. Ver en este mismo volumen las entradas de Bi narismo de género , Cis y Hetero n o r­
matividad .
Queer ____ 3 g3

más al lá de las pol íticas LGBT normal i zadas que no problemati zan la
i d enti dad gay , lesbi ana o tran s . En este sentido lo queer es al mismo
tiempo i dentitari o y post-identi tari o . S i n embargo , De Laureti s aban­
dona pronto el uso del térmi no «teoría queer» ya que entiende que lo
queer ha sido cooptado por las mismas insti tuciones y normati vidades
contra las que pretendía resi sti rse (Jagose , 1 996) .
Destacan como i nfl uencias hi stóri cas anteriores a la teoría queer
(entre otras) Gayle Rubi n , Gloria Anzaldúa, Audre Lorde , Menique
Wi tti g , Esther Newton , Donna Haraway o Michel Foucault. La «teoría
queer» bebe de todas estas autoras pero también y fundamental mente
d e la experiencia acti v i sta, experienci a en la que l as autoras arri ba
mencionadas también parti ci paban en al guna medida. Las pri meras
autoras que desarrol laron esta «teoría» además de Teresa de Laureti s ,
fueron Judith B utler ( 1 990, 1 993 , 1 997) , Eve Kosofsky Sedgwick
( 1 990) y Michael Warner ( 1 993) , entre otras .
En la actual idad , la fi lósofa lesbi ana Judith B utler es probable­
mente l a autora más i nfl uyente a nivel mundial sobre teoría queer.5
B utler cuestionó las ideas natural izadas de/sobre los cuerpos y las
i d entidades de género y sexuales desde sus obras más tempranas ( B ut­
ler, 1 990, 1 993 , 1 997) . En El género en disputa ( 1 99012001 ) cuesti ona
qué s i gnifica ser «mujer» u «homosexual » , entre otras categorías ad s­
critas a la i dentidad sexual ; en Cuerpos que importan ( 1 993) centra su
m i rada en la categoría « sexo» y si túa s u anál i s i s en el cuerpo como
campo de batal la donde se diri men los l ímites y fronteras del «sexo» .
Para responder a estas cuestiones B utler recurre al anál i s i s de los actos
performati vos del habla que se dan en el día a día de cada una de no­
s otras pero también al anál i s i s d e autores como Foucault, Wi tti g , La­
can o Derrida para concl uir que:

El género no debe interpretarse como una identidad estable o un lugar


donde se asiente la capacidad de acción y de donde resul ten diversos
actos, sino, más bien , como una identidad débi lmente constituida en el
tiempo, insti tuida en un espacio exterior mediante una repetición esti l i ­
zada d e actos . ( . . . ) Esta formulación aparta la concepción de género de
un modelo sustancial de identidad y la coloca en un terreno que requie-

5 . <https://es .w i k i pedia .org/w ikiffeor%C 3 %ADa_queer> (último acceso 03/05/


2017) .
3 84 ______ Barbaris mos queer

re una concepci ón del género como temporalidad social cons titu i da .


( . . . ) El género también es una norma que nunca puede i nteriori zars e de l
todo; «lo interno» es una si gnificación de superficie, y las nor ma s de
género a fin de cuentas son fantasmáticas , i mposibles de encarnar (B ut­
ler, 2001 , pp. 171- 172) .

En el Estado español este proceso social y pol ítico queer se da a co­


mienzos de los años noventa: ci ertos grupos acti v i stas como Lesbia­
nas S i n Duda - LS D - o La Radical Gai van a apropiarse de palabras
como bol l era o mari ca para autodefi ni rse y para crear un activ i sm o
diferente que no se diri ge al Estado pidiendo subvenciones , leyes o
regulaciones , sino que trabaj a en otras líneas políticas i ndependientes
y reaci as a la i dea de dar una buena i magen y a la integración en el
si stema heterosexual domi nante .
Esta tradi ción no ha dej ado de proliferar en el Estado español :
publ i caciones , general mente revi stas , como De un Plumazo , Non Gra­
ta , La Kampeadora , Planeta Marica , o Bollus Vivendi conti núan esta
acti v i dad a lo largo de los nov enta . En esa m i sma época se crea la
pri mera web queer en castel lano, <www.hartza.com> ( QUEERemos
saber) , concretamente en 1995 .
Los acti v i smos queer s uponen una potente herramienta para ar­
ticular las disidencias sexuales con otras cuestiones sociales y políti­
cas . Además , conforman una red abierta que trabaj a m uchos temas :
tal leres drag king , la regulación del trabaj o sexual , la pos i bi l idad de
otra pornografía, un nuevo feminismo no lesbófobo y no transfóbico,
la i nmi gración , el racismo, el capital ismo, las n uevas masculinidades,
el acceso l i bre a drogas y hormonas , el régi men heterosexual en es­
cuelas y medios de comunicaci ón , cómo se construyen el sexo y el
género , los protocolos médicos que m uti l an a bebés i ntersex uales ,
nuevas real idades trans* , el arte queer, los j uguetes sexuales, la cultu­
ra ciborg , la guerra y el género , la autodefensa, la diversidad fun ci o­
nal , la precariedad laboral , la crítica al matri moni o , el machi sm o , el
problema de la v i v i enda , el fracaso en la prevención del sida, la se ro­
fobia, el sadomasoquismo, las mi norías étni cas o racial i zadas , el bare­
backing , los osos y la pluma, qué es la masculinidad y la femi ni dad , el
cuestionam iento del bi nari smo sexual , el transfemini smo , el ci n e
como tecnol ogía del género , el postporno, la LGBTfobia, el sexo anal .
etc .
Grupos como Mam bo , Girlswhol i keporno , Grupo de Trabaj o
Queer-GTQ, Zona d e Intensitat , Post Op, Coleti vo O .R .G.l .A , Corpus
Del i cti , Mari bol heras Precarias , A samblea Transmaricabol lo, Orgullo
I ndi gnado , etc . , han practi cado o practican actual mente diversas m i l i ­
tancias queer en diferentes zonas del Estado español , en s u s diferentes
i d i omas , y han creado i m portantes v ínculos con otros grupos en
Europa y América Latina.6

íf.O\l.f"' QUf.f.�
VOLiTll.1.� t>OULtz.A�. MNtllA�. �. Mf.�TIV.�

David c..órdoba, :favler �H. 1 'Pac.o Viciarte


© (f.dltorH)

Este l i bro recoge los contenidos del curso de Teoría queer di rigido por Paco
Vidarte en la U N ED, entre 2003 y 2005 .

6. Este artículo se centra en la producción queer española, pero hay que recordar que
existe una gran producción queer en muchos países de América Latina. Por ejemplo ,
ver Falconi Trávez, Castellano y Viteri (2014) .
386 ______ Barbaris mos qu e er

También en el ámbito del arte ha habido una ampl ia produ cc i ó n


cultural femini sta y queer desde los años ochenta, que conti n úa e n la
actual idad : numerosas exposiciones y semi narios sobre arti stas y c ul­
turas queer se han organizado en el Espai d ' Art Contemporani de C as­
telló (EACC) , la UNIA (Universi dad Internacional de Andal u cía) , el
MACBA y el CCCB en Barcelona, el Centro Galego de Arte Contem ­
poránea (CGAC) o en A rteleku (Donosti ) , por citar solo unos poco s .1
Lo m i smo ocurre en el ámbito de la univ ersi dad ; desde hace
unos años exi sten en diversas univers idades españolas semi narios ,
cursos d e posgrado , tesis doctorales y conferenci as sobre las culturas
queer. El fi lósofo y acti v i sta gay Paco Vidarte organizó en la Uni ver­
si dad Nacional de Educación a Di stancia entre 2003 y 2005 dos edi ­
ci ones d e u n curso d e introducción a la Teoría queer,8 y e n l a s uni ver­
si dades de Val enci a , Jaén , Vigo , Barcelona, Zaragoza , País Vasco , o
Madri d , podemos encontrar recientes ejemplos de programas y cursos
sobre estas culturas .
En el terreno del psicoanál i s i s autores como Jorge Al emán y
Jean Allouch se han acercado a la teoría queer para establecer un diá­
logo que cuestione la tradición heterocentrada del psicoanál i s i s y re­
cupere sus aspectos más subversi vos , como la ausencia de normal idad
en la sexual idad humana o la pul sión de muerte ( S áez, 2014) .
Además de Paco Vidarte , en España han contri buido a la teoría
queer i nvesti gadores/as y acti vi stas como Fefa Vi t a , Dau García Dau­
der, Carmen Romero B achi l ler, Lucas Pl atero , El v i ra B urgos , Graci a
Truj i l l o , Miquel Missé , Rafael Méri da Ji ménez , Paul B . Preciado ,
Sejo Carrascosa, Ricardo Llamas , Eduardo Nabal , Pablo Pérez Nava­
rro y Jav ier Sáez del Á lamo.
La pal abra queer plantea probl emas de traducción al castellano ,
ya que en i nglés tiene una carga de i nj uria e i nsulto fuerte , abarca m u­
chas sexual idades diversas y además no tiene un género concreto . Por
otro lado , algunas acti vi stas e i nvesti gadoras han planteado que la ut i­
lización del térm ino en i nglés no es sino una forma de colonia l i s mo
l i ngüísti co y que además pierde valor en su capi tal subversi vo ya q ue

7. Ver Navarrete , Ruido y Vila (2005 ) .


8 . Las ponencias d e ese curso están recogidas en Vidarte , Córdoba y Sáez (2 0 05 ) ,
publ icado por Egales. La editorial LGBT Egales ha sido una de las mayores im p ul so­
ras de los estudios queer en España.
el i nsulto homófobo por excelencia en i nglés en castel lano no es tal .
En al gunos ámbitos se ha intentado traduci r por transmaricabol lo,9 por
teoría torcida (Llamas , 2002) o por cuir. ' º En los acti v i smos y publ ica­
ci ones de la mayoría de los países del m undo se ha mantenido la pala­
bra queer sin traducir.

B i bl iografía

Butler, Judith ( 1 990/2007) , El género en disputa : el feminismo y la subver­


si6n de la identidad, traducción de María Antonia Muñoz , Paidós , Barce­
lona .
( 1 993/2002) , Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y dis­
cursivos del «sexo» , Pai dós , Buenos Aires .
( 1997/2004) , Lenguaje, poder e identidad, traducción de Javier Sáez del
Á lamo y Paul B . Preciado , S íntesi s , Madrid .
Córdoba , David; Sáez del Á lamo , Javier y Paco Vidarte (2005 ) , Teoría queer.
Políticas bolleras, maricas, trans y mestizas, Egales , Barcelona/Madri d .
D e Laureti s , Teresa (2000) , Diferencias: etapas de un camino a través del
feminismo , Horas y horas , Madri d .
Edelman , Lee (2004/2014) , No al futuro . La teoría queer y l a pulsi6n de
muerte , traducción de Javier Sáez del Á lamo, Egal e s , Barcel ona/Madrid .
Grupo d e Trabajo Queer (2005 ) , El eje del mal es heterosexual. Figuraciones,
movimientos y prácticas feministas queer, Traficantes de S ueños , Madrid.
Falconi Trávez, Diego; Castellanos , Santiago y Vi teri , María Amel ia (eds .)
(2014) Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur,
Egales, Barcelona/Madrid .
Halberstam , Jack (2008) , Masculinidad femenina , traducción de Javier Sáez
del Á lamo , Egales, Barcelona/Madrid .
Jagose , Annamarie ( 1 996) , Queer Theory: A n lntroduction , New York Uni­
versity Press , Nueva York .
Llamas , Ricardo (2002) , Teoría torcida : prejuicios y discursos en torno a «la
homosexualidad» , Siglo XXI , Madrid
Mérida Ji ménez , Rafael (comp.) (2002) , Sexualidades transgresoras: una an­
tologfa de estudios queer, Icaria, Barcelona .

9. <http://asambleatransmaricabol lodesol .blogspot.corn .es/> (consultado el 14/05/


2017 ).
1 0 . Por ejemplo, el congreso q ue se celebró en Buenos Aires en 2016, « La i nterna­
cional cuir» <http://www.malba .org .ar/evento/si mposio-internacional-la-internacional
-cuir-la-indecencia-y-el-futuro-de-la-teologial> (consultado el 14/05/2017) .
388 _______ Barbarism os que er

Navarrete , Carmen , María Ruido y Fefa (Vila, 2005 ) , «Trastornos para de v e .


nir: entre artes y pol íticas femini stas y queer en el Estado españo l » Des­
acuerdos , vol . 2, accesible en <http: //www.workandwords .net/uploads/
fi les/Desacuerdos-2004.pdf> (consultado el 14105/2017) .
Parker, Amy y Ana Simo (eds .) ( 1 993) , The Lesbian Avenger Handbook:
A Handy Guide to Homemade Revolution , <http: //www.lesbianavengers .
com/handbooks .shtml> (consultado el 14/05/2017) .
Pérez Navarro , Pablo (2008) , Del texto al sexo . Judith Butler y la performati­
vidad, Egales , Barcelona/Madrid .
Preciado, Paul B . (2002) , Manifiesto contrasexual, Anagrama, Madri d .
(2008) , Testo Yonki, Espasa, Madri d .
(2009) , Historia de una palabra : queer. Parole d e Queer <http: //parole­
dequeer.blogspot .com .es/p/beatri z-preciado .html> (consultado el 14/05/
2017) .
Sáez del Á lamo , Javier ( 2004) , Teor(a queer y psicoanálisis , S íntesi s , Ma­
dri d .
Sáez d e l Á l amo, Javier y Sejo Carrascosa (201 1 ) , Por el culo . Polfticas ana­
les , Egales, Barcelona/Madri d .
Vidarte , Paco (2007) , Ética marica , Egales, Barcelona/Madrid .
Warner, Michael ( 1993) , Fear of a queer planet, Minessota Press, Minnea­
pol i s .
Witti g , Monique (2005 ) , E l pensamiento heterosexual, traducción d e Javier
Sáez del Á lamo y Paco Vidarte , Egale s , Barcelona/Madrid .

Proyectos

Archi vo queer <http: //w ww.museoreinasofi a .es/acti vidades/archi vo-queer>


(consul tado el 14105/20 17) .
Hartza , archi v o de materi ales y textos queer desde 1 995 a la actual idad
<http://www.hartza .com/> (consultado el 14/05/2017) .
Mapa de Metro de acti vi smos queer <https://javiersaezdelalamo.wordpress .
com/ 2 0 1 6/03/05/mapa-de-metro-de -acti vi stas-l gbt/> (consul tado el
1 4/05/20 17) .

Material audiov isual

Andres Senra (2014) , «20 retratos de acti vi stas queer de la Radical gai , LSD
y RQTR en el Madrid de los noventa» , accesible en <https://www .youtu
be .com/watch?v=z-Jrv nRwL44> (consultado el 14/05/2017) .
Slut-shaming

Miren Elorduy Cádiz

Palabras relacionadas: slut: pendona tanaca tirada golfa mujer­


zuela muy pícara perra pesetera petarda pingo piruja puta barata
putón verbenero zorra . shaming: dar vergüenza deshonrar escán­
dalo.

El Slut-Shaming o «ti ldar de puta o guarra» es una herramienta pa­


tri arcal heterosexista de control del deseo sexual femenino, a través
del i nsulto y el uso de térm i nos despecti vos (no necesariamente puta o
guarra en concreto) hacia una muj er, basados en su conducta y/o iden­
tidad sexual . Es heterosexi sta , en cuanto que obl i ga a la norma hetero­
sexual s i n i m portar las conductas , i dentidades o deseos propios . Así,
también señala todo aquel lo que no encaj an en el marco si mple y bi­
nario, exponiendo a todas las muj eres en al guna medida a esta herra­
mienta de control social .
En 1 999, Leora Tanenbaum acuña y anal i za el térmi no slut-bas­
hing , en su l i bro Slut! Growing up female with a bad reputation , para
una forma específica de bullying diri gi da a chicas y m uj eres rel acio­
nada con la sexual idad , y se comienza a abordar desde la sociología y
los estudios de género como un concepto l i gado a l a «Cul tura de l a
Violación» . E n las redes y movimientos femi n i stas s e empieza a uti l i ­
zar este término para desmontar una d e l a s múlti ples formas e n que las
que el patriarcado intenta control ar l a l i bertad y l a sexualidad de las
mujeres . Años más tarde , se actual i za el concepto , de manera que el
«fenómeno» se extiende más al lá de la adolescencia , y su asi milación
por los medios de comunicación hace q ue deri ve en «slut-shaming» .
En España, el neologismo se traduce como «ti ldar de puta» o «escar-
390 ______ Barbarismos q ueer

nio de la puta» , pero su uso extendido parece segui r siendo el ang li ci s­


mo Slut-Shaming .
En pri mera instancia, el «ti ldar de puta» responde al doble están ­
dar semental/zorra, enmarcado en el gusto del patriarcado por las di ­
cotomías hom bre/muj er, vi rgen/puta, hetero/homo , buena/mala , moj i ­
gata/guarra . . . Así, desde la i nfancia se envía el mensaje a todas las
chicas y m uj eres , no i mporta la conducta sexual que tengan , de que
los chicos y los hombres pueden (y deben) expresar su sexual idad y su
deseo (heterosexual ) , pero las chicas y muj eres no deben hacerlo . Las
«buenas chicas» no son acti vas sexual mente (o al menos no fuera de
una relación monógama) , mientras las « malas chicas» expresan , y
hasta di sfrutan , de su sexual idad . Esta dicotomía de buena/mala siem­
pre está atravesado por el estereoti po raci sta que considera a las muje­
res racial mente marcadas , como las m uj eres negras y lati nas , como
mujeres fáciles y sexual mente di sponi bles , que nunca podrán acceder
al pri v i legio que se reserva solo para las chicas blancas , de ser la gua­
rrilla que quizá, en al gún momento, se pueda deshacer de la etiqueta.
Otra característica básica del slut-shaming es su aleatoriedad . Se
puede insultar a las chicas por cualquier conducta sexual , hayan teni­
do relaciones o no, hayan consentido o no . El térm i no también actúa,
como una herram i enta soci al product i v a , que uti l i zan aspectos en
pri ncipio no rel acionados con la sexual i dad , la ropa, los i ntereses aca­
dém icos o laborales . Además , por supuesto al ude a todo aquel lo rela­
cionado con el cuerpo y el desarrollo físico, que actúa de forma clave
en esta di námica de di nam i tar la autonomía sexual de las chicas Y
ej erce su i nfl uencia a través de los años .
En esta dicotomía, aquellos chicos y chi cas que no respond en a
las normas de género heteropatriarcales sufren el slut-shaming en otra
medida y atravesados por otras fobias (lesbofobi a , homofobia, trans­
fobia, gordofobi a, entre otras) . Para aquellos que no responden a tos
estereoti pos de mascul i ni dad heteropatri arcales , los insultos son m ari ­
cón , mari ca, i n v erti do . . . Todos aquellos q u e señalan su «fal lo » en
mostrar una masculi ni dad o feminidad hegemónicas y hacerlo de ma ­
neras adecuadas . A At an , el j oven transexual menor de edad que acabó
suicidándose por el acoso que reci bía, le decían «mari macho de m i e r­
da» o «¿cómo es que te llamas Atan si tienes tetas?» . Pregunta s qu e
evi dencian una mi rada que casti ga la ruptura con el aj uste a las no r­
mas de expresión de género e identidad más normativas .
S/ut-shaming ____ 39 ¡

El momento ál gido en el que las mujeres experi mentan (y apren­


den) el slut-shaming es la adolescencia. Las chicas crecen en un mi­
crocosmos con expectati vas sexuales e identi tarias sexi stas , i nsertas
en una cul tura que l es enseña que las relaciones entre muj eres son
confl i cti vas y oscuras . Se les enseña a com petir para encaj ar en un
mundo patriarcal . Las redes sociales enmarcadas este si stema son una
herrami enta muy potente para control ar todo aquel lo que se salga de
la heteronorma obl i gatoria.
Las m uj eres son v ícti mas del slut-shaming , pero tam bién son
perpetradoras del mismo. Funciona como una perversa y tramposa he­
rramienta de autocontrol y control sobre otras mujeres , asegurando la
reputación propia y el statu quo a costa del j uicio soci al y sostenido
sobre l a sexual idad femeni na . A través de la m i soginia i nternal i zada ,
las m uj eres entran al j uego del slut-shaming como manera de prote­
gerse y diferenciarse de las otras. En un mundo patriarcal que otorga
valor a las m uj eres por su atracti vo físico y su adecuación a las nor­
mas , la competencia entre m uj eres es un requisito y mandato patriar­
cal . La aprobación mascul i na es considerada necesaria y las formas de
obtenerlas están sancionadas cultural mente a través de herramientas
como el slut-shaming . Es una forma fácil y rápida de ej ercer poder si
te sientes i n segura o avergonzada de tus deseos sexuales . La trampa
está en que siempre eres suscepti ble de ser ll amada puta o guarra .
S i n embargo , no solo los efectos persi sten en las que han sufrido
el esti gma de la puta en el col egio o i nstituto , efectos atravesados a
menudo por otro tipo de di scri mi naci ones i nterseccional es , sino que
ahora se ven aumentados y extendidos por las redes sociales y medios
de com uni cación . Medios que se manej an con sol tura baj o un dobl e
estándar, que i ncide en esta adecuación de la sexual idad y l as identi ­
dades a los cánones , así como lo que debería ser y hacer una muj er, y
que en general , relatan que no todas las personas pueden hacer un uso
normal del espacio públ ico, al ser un lugar de permanente pel i gro para
ellas o un l u gar en la que su l i bertad puede resultar i nadecuada.
Los ejemplos que podríamos que poner son numerosísi mos , des­
de que en la novela y pel ícula lA Letra Escarlata (Roland Joffé , 1 995 )
Hester Prynne es obl i gada a llevar una letra escarl ata; pasando por la
prensa i raní que til daba a Carl a B runi de puta por defender a una mu­
jer lapidada; el comentari o de «eso les pasa por enseñar las tetas en
medio de una plaza» , cuando se destaparon los abusos en las fiestas de
392 ______ Barbarismos que er

San Fermín ; el «Nasty Woman» con el que Donald Trump i nsu ltó a
Hi llary Rodham ; o cada fi n de año cuando los medios y las rede s ll a­
man guarra a la presentadora Cri stina Pedroche .
El pel i gro del slut-shaming no es solo simbólico hacia las muje­
res o quienes no se adecuan a estereoti pos e i dentidades patriarcal es ,
como tampoco s u s efectos son solo personale s , haciendo sufri r a las
vícti mas con un gran i mpacto en su salud mental y sexual , con trastor­
nos de conducta o sobre el índice de consumo de drogas . . . S i no que se
añade a otras múlti ples formas de v i olencia , i ncidiendo especi al mente
en la lectura que se hace social mente de dicha v i ol encia.
El slut-shaming difum i na l a i dentifi cación de los abusos y el
acoso sexual , así como consi gue que ni siquiera entre en j uego el con­
senti miento y la negociación de la relación . En una cultura que manda
mensajes contradictorios a las chicas y a las m uj eres sobre cómo de­
ben comportarse sexual mente , que no permite sin sanción la expresión
l i bre de la sexual idad . Esta cultura hace que permanezcan silenciosas ,
sexual mente pasivas respecto de sus deseos y genera situaciones en
las que las relaciones sexuales no son completamente consentidas ni
completamente forzadas .
No solo atenta contra las l i bertades sexuales , sino que además se
uti liza como herram ienta clave para denostar a las vícti mas de la cul ­
tura de la v i olación : «¿Cómo no la i ban a v iolar v i stiendo así?» . «La
culpa fue suya por fi ngir que era una chica» , . . . Nociones que refuer­
zan que la v ícti ma es cul pable de su propio asalto sexual y en la que
basta una insi nuación acerca de la postura corporal , el atuendo concre­
to o la cuenta de tinder para pasar de ser vícti ma de v iolación a ser
«una guarra que se lo buscó» .
Una de las respuestas femi n i stas más interesantes al Slut-sha­
ming es la SlutWalk. La SlutWalk nació en 201 1 de mano de las activis­
tas Sonya Barnett y Heather Jarv i s como respuesta al pol i cía de To­
ronto (Canadá) , Mi chael Sangui netti , quien aseguró en un foro
universitario que las muj eres no tienen que vestirse como putas si no
quieren ser víctimas de violencia sexual. Es una marcha que ha sido
reproducida en India con el nombre Slutwalk arthaat Bersharmi Mor­
cha , en Seúl como Jap Nyun Haengjin , en Argenti na La Marcha de la s
Putas y así en ci entos de ci udades , l levando a las cal les una protes ta
contra la cultura de la v i olación . Esa cultura que culpa a las v ícti m as
de v i olaci ones sexuales en vez de acusar al agresor; con men saj e s
Slut-shaming ---- 393

como «no nos d i gái s cómo com portarnos , dec i rl es que no nos v i olen»
o «no es no» .

Orlan Cazorla, Ma rcha de las Putas, Ecuador (20 14) .

Por razones cul tural es y soci ales n o todos los países se apropia­
ron de l a pal abra , y en cual quier caso , abri ó el debate sobre cómo l os
pri v i l egios hacen que determ i nadas formas de l ucha sean confl i ct i v as
y contradi ctori as si no contienen un e nfoq ue i ntersecci onal . En Esta­
dos U n i dos , l as fem i n i stas negras de Black Women 's Blueprint plan­
tearon en una carta abi erta a l as organi zadoras de l a SlutWalk l a uti l i ­
zación d e un térm i no que ti ene una carga es pecífi ca heredada d e l a
escl avitud : 1

En tanto que mujeres y jóvenes negra s , no encontramos ni ngún espacio


para nosotras en l a Slu t Wa lk ( . . . ) l a pal abra « guarra» (o «puta» ) hace
eco a di sti ntas v ivencias propi as de l as m ujeres negra s . ( . . . ) Cada op-

l. Carta a b i e rta de l as B l ack Wom e n B l u e p r i n t a la S l utWa l k , sept i e m b re de 2 0 1 1 ,


acce s i b l e e n <https : //ac c i ofe m i n i sca26n .wordpress .com/2 0 1 1 / 1 1 124/carta - a b i e rta-de­
l a s - b l ac k - w o m e n - a - l a-sl utwal k- marcha-de-las- p u tas/> ( ú l t i m o acceso 2 5 de marzo de
2017).
Barbarism os queer
__
394 __

ción táctica para conqui star derechos civiles y humanos no solo debería
suscitar una «consul ta» � e las mujeres de color, sino que debería ser
discutida poniendo en el centro de nuestras preocupaciones todas las
experiencias colecti vas y comunitarias, tanto para su puesta en marcha
como para el desarrollo y el mantenimiento del movimiento (traducción
propia) .

En respuesta a la carta abierta de B l ack Women 's B l uepri nt, la Global


Women 's Strike respondi6:2

Las mujeres de color están entre las más susceptibles de ser l lamadas
putas , que es por lo que nos regocijamos de que SlutWalk se reapropie
de la palabra slut para desestigmati zarl a , si todas nos identificamos
como putas , es el final de un insulto que nos divide (traducción propia) .

Sea re-apropiada la palabra o no, toda l a carga del anál i si s femi n i sta
del slutshaming se pi erde en su traducción al castel l ano «ti l dar de
puta» , siendo habitual que se uti l i ze el concepto s i n traducir en la po­
l ítica y práctica femini sta en lengua castel l ana.

Bibliografía

Joffe , Roland ( 1995 ) , La Letra Escarlata , Lightmoti v e , Allied Stars Ci nergi y


Moving Pictures, Estados Unidos .
Tanenbaum, Leora ( 1 999) , Slut! Growing up female with a bad reputation ,
Seven Storie Press , Nueva York .

Otros Recursos

#UnSl utProyect <http://w w w .unsl utproject .com/> es una comuni dad onl ine
que busca la concienciación social y que promueve la igualdad de género
para l uchar el estigma negati vo en el que la sexual idad femenina, convi ­
tiéndose en objeto de insulto , bullying o acoso .
Boume , Holly (20 16) , Whats a girl gotta do ? , Usbome Publ i shing Ltd , Lon ­
dres .

2 . Respuesta de las Mujeres de color de la Global Women 's Strike a BWB, acce sible
en <http://www .global womenstrike .net/content/women-colour-respond-black-wo me n
%E2%80%99s-bl ueprint-attack-slutwalk> (último acceso 25 de marzo de 2017) .
Slut-shaming _____ 3 95

Cappiello, Katie ( 20 1 5 ) , Slut. The Play, The Feminist Press, Londres . Esta
obra de teatro trata de adolescentes y jóvenes que se inician en el sexo y
se enfrentan a los estereotipos y estigmas entorno a la sexualidad feme­
nina.
Cappiello, Katie y Meg Mclnerney (20 1 5 ) , Slut. A play and guidebook for
combating sexism and sexual violence, The Feminist Press, New York.
Incluye una guía y herramientas concretas para trabajar en clase , en las
comunidades físicas y virtuales .
O'Toole, Emer (2016) , Girls will be girls , de Orion Books , Londres .
Tanenbaum , Leora (201 5 ) , I 'm no a slut. Slut-shaming in the age of the inter­
net, Harper Perennial , Nueva York .
Valenti , Jessica (2008) , He 's a Stud, She 's a Slut, and 49 Other Double Stan­
dards Every Woman Should Know, Sea) Press, Berkeley.
White, Emil y (2003) , Fast Girls: Teenage Tribes And The Myth Of The Slut,
Berkley Books , Nueva York .

Pel ículas

Gluck, Will (2010) , Rumores y mentiras , Olive Bridge Entertainment/Screen


Gems, Estados Unidos .
Julger, Jill ( 1 999) , JO rawnes para odiarte , Touchstone Pictures, Estados
Unidos .
Hughes , John ( 1 985 ) , El club de los cinco , Universal Pictures, Estados Uni­
dos .
Waters, Mark (2004) , Malas chicas, Paramount Pictures , Estados Unidos .
Harri s , Leslie ( 1992) , Just Another Girl On The IRT, Miramax Films, Estados
Unidos .
Apataw, Judd (201 5 ) , Y de repente tú, Universal Pictures, Estados Unidos .
Subrogación de la maternidad

Noelia lgareda González

La subrogación de la maternidad es la técnica por la cual una mujer


gesta vol untari amente una cri atura para otra persona o una pareja, los
padres comi tentes , que se conv ierten en padres legales del bebé . Exis­
ten diversas modal idades , desde la subrogación total donde la mujer
gestante es insemi nada aportando sus propios óvulos , y después de la
gestación y el parto entrega el bebé al padre biológico , renunciando a
todos sus derechos , admitiendo la adopción de la pareja. También está
la subrogación parcial , donde la mujer gestante es contratada excl usiva­
mente para portar en su vientre un embrión fecundado in vitro que le ha
sido trasplantado , que provi ene de la unión de espermatozoide y óvulo
de la pareja contratante (propios o i ncl uso de donantes de gametos) .
La subrogación d e l a maternidad suele l levarse a cabo mediante
la suscri pción de un acuerdo entre la m ujer gestante y los padres o
padre/madre comitente . Puede ser un acuerdo altrui sta , en la que la
gestante presta gratuitamente su útero para gestar un bebé para esa
persona/parej a , y en todo caso, puede recibir una compensación eco­
nómica por los gastos médi cos , laborales y molestias que di cha gesta­
ción pueda ocasionarl e . Pero también puede ser con contrato l ucrati ­
vo, en los que medie una contraprestación económica para la gestante
como pago por los serv icios de gestación que está prestando a la per­
sona/pareja comi tente .
Subrogar o sustituir son s i nóni mos , susti tuta es la persona qu e
hace las veces de otra , lo que i mpl ica poner a una persona o cosa en el
lugar de otra . Además desde un punto de vi sta jurídi co es espe cia l ­
mente apl icable porque medi ante la subrogación en general lo que se
reemplaza son los derechos y deberes de una persona.
S ubrogación de la maternidad ----- 397

Un mi smo fenómeno con una multiplicidad de nombres

Exi sten una multi pl icidad de térmi nos uti l i zados para denomi nar esta
fenómeno: maternidad subrogada , gestación por sustitución , alquiler
de útero , madres suplentes , madres portadoras , alqui ler de v ientre , do­
nación temporal de útero , gestación por cuenta ajena o por cuenta de
otro , gestación subrogada, maternidad susti tuta , maternidad de alqui ­
ler, maternidad de encargo , madres de al quiler y madres gestantes ,
entre otras (Lam m , 201 2) .
Cada una de estas denomi naciones tiene una lectura pol ítica, le­
gal y ética del fenómeno. Al gunas hacen al usión di rectamente al des­
valor que suscita este tipo de acuerdos (alquiler de útero , maternidad
susti tuta, maternidad de encargo, vi entres de alquiler o madres de al ­
quiler) . Los pri ncipal es argumentos en contra de esta práctica ponen el
énfasi s en la mercanti l i zación del cuerpo de la mujer gestante , ya que
su adm i sión perm itiría contratar sobre partes del cuerpo humano , y
esto atentaría a la di gnidad humana y supuestamente converti ría al ser
humano en un medio y no en un fi n en sí mi smo. Las partes del cuerpo
están fuera del comerci o jurídico (res extracomercium) y m ucho me­
nos pueden ser obj etos de una transacción l ucrati va ( lgareda, 201 5 ) .
Igualmente la aceptación d e la gestación por sustitución i mplica­
ría legal izar un hecho anti natural , como es que una m ujer que ha ges­
tado a un nuevo ser humano en su vientre (tenga o no rel ación genéti ­
ca con él) sea capaz tras el parto de entregarlo a otra parej a . Quienes
consideran la aceptación de esta práctica una viol ación a la dignidad
de la m ujer gestante , están una vez más identificando la capaci dad
gestacional de la m uj er como su seña de i dentidad como persona, y su
atri buto de humanidad por excelencia . No reconocen por tanto como
elemento inherente de su di gnidad la autonomía reproductiva, la capa­
cidad de tomar deci siones li bremente sobre sus proyectos y planes de
v ida (al i gual que sucede en el debate sobre el aborto y la prosti tu­
ción) .
Otros argumentos contrari os a esta técnica de reproducción asis­
tida, que también suscri ben estas denomi naciones con connotaciones
negativas son los que parten de que su admisión supone abri r nuevas
formas de explotación de las m ujeres (Corral , 201 3 ; Cam brón , 2001 ;
Tubert , 1 991 ; Pateman , 1 995 ) . El mov i m i ento femini sta está en este
punto div idido, al igual que ocurre en la prostitución , y por similares
398 ______ Barbarismos queer

moti vos . Hay un sector del pensamiento femini sta que condena la ges­
tación por sustitución como una forma de abuso y cosificación de las
muj eres ( por ej emplo Gi meno , 2017 o De Mi guel , 201 5 entre otras) .
Y otro sector del fem ini smo considera que sería admisible la gestación
por s ustitución de manera altruista y con una legi slación que di era
seguri dad j urídica y derechos a las muj eres ( por ej emplo Pui gpelat,
201 0 o Igareda , 201 5 entre otras) .
Tam bién subyacen razones e n contra d e esta práctica e n estas
denomi naciones porque entienden que supondría legal i zar una forma
de compraventa de ni ños y ni ñas , que además podría generar numero­
sos problemas legales y l i ti gi os , como por ej emplo en los supuestos
donde la madre gestante reclamara para sí el bebé , los casos de recha­
zo por ruptura de la pareja comitente antes de que el menor nazca , o
cuando el menor nace con al guna di scapacidad , entre m uchos otros
(Qui ñones , 2008) .
Otras denomi naciones buscan defi nici ones del fenómeno más l i ­
gadas a l a forma j urídica neutrales (como por ej emplo la maternidad
subrogada o maternidad sustituta) donde s i n perder de v i sta que se
trata de transacciones en torno al fenómeno de la gestación y materni­
dad se buscan denomi naci ones que no i mpl iquen j uicios de valor, y se
centran más en el formato j urídico que posi bi l i ta dichos acuerdos (la
subrogación o un contrato de sustitución ) .
E n tercer l u gar están las cal ificaciones del fenómeno que i nten­
tan uti l i zar categorías j urídicas que recojan el acuerdo de vol untades y
consenti mientos de personas li bres y autónomas , evi tando j uicios mo­
rales sobre las consecuencias de dichas acuerdos (es el caso de la ges­
tación por susti tución o la donación temporal de útero) . En este se nti ­
do , uti l i zando estas categorías se está poniendo de rel ieve que la mujer
no está tomando decisiones sobre su cuerpo como si este fuera de su
propiedad , sino que está tomando decisiones respecto a los trabajos de
su propi o cuerpo respecto al embarazo , parto , fecundación i n vi tro o
extracción de óvulos .
La condena de la gestación por sustitución por considerarse un
hecho anti natural , también participa de la consideración de «natu ral »
o «normal » d e los parámetros d e conducta humana que una socie dad
determ i nada quiere elevar a consi deración normati va. El argum en to
de lo que es natural aparece con frecuencia cuando se trata de cuestio­
nes relati vas a la reproducción de la m uj er, por ej emplo para justificar
Subrogación de la maternidad _____ 3 99

ciertos comportamientos típicamente femeni nos y deri vados de su na­


turaleza: el carácter más i n stintivo, emocional , i rracional , vul nerable ,
dul ce , pacífico, etc . O para preci samente condenar actitudes o actos
contrarios a los rol es y estereoti pos de género femeni nos ( B eauvoir,
1 949) .
Permitir la gestación por susti tución estaría en coherencia con
una postura legal cada vez más cercana a la consideración de la mater­
ni dad y la paternidad como deci siones voluntarias , buscadas y l i bre­
mente consentidas de las personas en el ejercicio de su autonomía re­
producti va y de su derecho a la reproducción ( Gómez Sánchez , 1 994;
l gareda, 201 1 ) . El hecho que exi sta o no un vínculo genético entre los
progeni tores y el hij o/a , o el dato de quien ha sido el cuerpo que ha
gestado ese hijo o hij a debería ser datos meramente biológicos que no
deberían i m pedi r el reconocimiento por parte del derecho de esas nue­
vas formas de paternidad y maternidad , donde pri ma el respecto a la
voluntad de las personas de reproduci rse y de garanti zar a la nueva
vida, un respeto a sus derechos fundamentales y dotarl e de una familia
en la que crecer fel i z y con sal ud . .
Estas denomi naciones del fenómeno más centradas en el l i bre
consentimiento de las partes con tratantes pretenden resal tar el hecho
.
de que la m ujer está consi nti endo l i bremente en ceder de manera el
uso de su útero . Muchos de los recelos que suscita la adm i sión de esta
técnica tienen que ver una vez más en las difi cul tades en adm itir la
plena capacidad de obrar de las muj eres cuando tienen que tomar de­
cisiones de gran transcendencia para su vida, y en especial , para cues­
tiones relacionadas con su reproducción .
La denomi nación gestación por sustitución es la escogida por la
legi slación española , y a pesar de no estar permitida en nuestro orde­
namiento j urídico , es la denomi nación más precisa con la real idad , ya
que la gestante no quiere ser madre , y susti tuci ón porque está gestan­
do para otros . La gestaci ón por sustitución no está admitida en nuestro
ordenamiento j u rídi co ya que el art . 1 01 de la Ley 14/2006, de 26 de

1 . Artículo 10: Gestación por sustitución


1 . Será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación ,
con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del
contratante o de un tercero .
2 . La fi liación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determina­
da por el parto .
400 ______ Barbarismos queer

mayo , sobre técnicas de reproducción humana asi stida ( LTRHA) de­


clara nulos los contratos que se establ ezcan para tal fi n . Ya lo había
estado en la ley anterior,2 siguiendo la recomendación del Informe Co­
misión Especial de Estudio de la Fecundi dad in Vi tro y la Insemi na­
ción Artificial Humana (Comisión Pal acios) , 10 de abri l de 1 986.3

La maternidad por subrogación en otros idiomas y l ugares del


mundo

Las traducciones de la gestación por susti tución no contienen grades


cambios semánticos en las otras lenguas cooficiales del Estado espa­
ñol . En los países lati noamericanos se uti li za pri nci pal mente gestación
por sustitución o maternidad subrogada. Más al lá de la di scusión doc­
tri nal a favor y en contra de la admi sión y regulación de dicha prácti ­
ca , éstas han sido las denomi naciones más frecuentes en aquel los paí­
ses de América Lati na donde se ha di scutido su admi sión (como por
ejemplo en el proyecto de Códi go C i v i l en Argenti na, aunque fi nal ­
mente no se adm i tiera) o donde se ha l l egado a adm i t i r y regular
(como por ej emplo en la Ley de Maternidad subrogada del Di stri to
Federal de México, el Cód i go Civil del Estado de Tabasco o el Código
de Familia del Estado de Si naloa) .
En los países de tradición legal basada en el «common law» ( paí­
ses anglosaj ones) el fenómeno no ha reci bido tantas denomi naciones
diversas , aunque su admisión o no, no está exenta de críticas y contro­
versias , al igual que ocurre en la tradición legal conti nental . La deno­
mi nación más común es subrogación (surrogacy) o madres por subro­
gación ( surrogate mothers) , otorgando un mayor protagoni smo a la
forma y efectos j urídicos para llevar acabo dicho acuerdo, que al po si ­
ble contenido ético y moral que la práctica suscita. La mayoría de las
legislaci ones que han admitido al guna de las modal idades de ges ta-

3 . Queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respe cto del


padre biológico, conforme a las reglas generales.
2. La Ley 35/ 1988 sobre Técnicas de Reproducción Asistida.
3. Los argumentos utilizados era la unidad de valor en la maternidad y la distorsi ón
deshumanizadora que la maternidad por sustitución representaría. También que ab ri ría
a nuevas formas de manipulación del cuerpo femenino y de explotación de las muj eres
(Souto, 2006, pp. 18 1 - 1 95 ) .
Subrogación de la maternidad ______ 40 ¡

ción por sustitución han uti l i zado las categorías de l eyes de subroga­
ción (como por ejemplo las Surrogacy Acts de diferentes terri torios de
Austral i a , del Reino Unido , de las leyes de técnicas de reproducci ón
asistida de Canadá , Nueva Zelanda o Sudáfrica) .
Más ocasi onal mente se uti l i zan en el mundo anglosaj ón denomi ­
naciones diferentes como gestación subrogada (gestacional surroga­
cy) , aunque se hace más para poder distinguir los diferentes ti pos de
gestación por sustitución (con óvulo o no de la gestante , con gametos
o no de los padres comi tentes) .

Bibliografía

Beauvoir, Simone (ed .) ( 1949, 200l a vol . 1 , 200lb vol . 1 1 ) , El segundo sexo ,
Cátedra, Madrid.
Cambrón , Ascensión (ed.) (200 1 ) , Reproducción asistida : promesas, normas
y realidad, Trotta, Madri d .
Corral , Eduardo (2013) , «El derecho a la reproducción humana . ¿Debe permi­
tirse la maternidad subrogada?» , Revista de Derecho y Genoma humano ,
38 , pp. 45-69.
De Miguel , Ana (20 1 5 ) , Neoliberalismo sexual: el mito de la libre elección ,
Cátedra, Madrid.
Gómez Sánchez, Yolanda ( 1994) , E l derecho a l a reproducción humana , Mar­
cial Pons, Madrid.
Gimeno, Beatriz (2017) , « Mercado de vientres» , E l Pafs, accesible en <http://
el pai s .com/elpai s/20 17/02/ 1 3/opi nion/ 14870 l 1 358_053416 .html> (con­
sultado el 14/05/2017) .
Lamm, Eleonora (2012) , «Gestación por sustitución . Real idad y Derecho» ,
lnDret. Revista para el análisis del derecho , 3 .
Igareda , Noelia (20 1 1 ) , «El hipotético derecho a l a reproducción» , Cuadernos
electrónicos de Filosofía del Derecho , 23, pp. 252-270.
(2014) , « La gestación por sustitución necesita un cambio legislati vo en
España . A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo español
n .º 835/201 3 sobre la gestación por sustitución» , Revista Derecho y Geno­
ma Humano, 40, enero-junio, pp . 17 1 - 194.
(201 5 ) , « La inmutabilidad del pri ncipio «mater sempre certa est» y los
debates actuales sobre la gestación por sustitución en España» , Universi­
tas . Revista de Filosofía, Derecho y Polftica , 2 1 , enero , pp . 3- 19, accesi­
ble en <http: //e-revi stas .uc3m .es/i ndex .php/UNIV /article/view /2410>
(consultado el 14/05/2017) .
402 ------ Barbarismos que er

Pateman , Carole ( 1995 ) , El contrato sexual, Anthropos , Barcelona.


Pui gpelat, Francesca (2010) , « La maternitat per substitució: una via per am­
pliar els drets reproductius de les dones?» , en VV.AA . , Las subrogació
uterina : analisi de la situación actual, Fundació Víctor Grífol s i Lu ca s,
Barcelona , pp . 3- 19.
Qui ñones, Ana (2008) , «Doble fi liación paterna de gemelos naci dos en el
extranjero mediante maternidad subrogada» , /nDret. Revista para el Aná­
lisis del Derecho , julio, Barcelona .
Souto , Beatriz (2006) , « Dilemas éticos sobre la reproducci ón humana . La
gestación de sustitución» , Feminismo/s , 8 , diciembre , pp. 1 8 1 - 1 95 .
Tubert , Silvia ( 1 991 ) , Mujeres sin sombra . Maternidad y tecnología , Siglo
XXI . Madrid.
TERF, Femini smo Radical Trans Excluyente

Raquel Osborne 1

Lo que necesitamos son poemas que interroguen el mundo de los


pronombres, abrir las posi bilidades del lenguaje y de la vida; for­
mas de política que apoyen y fomenten la auto-afirmación . .
JUDITH 8 UTLER2

Palabras relacionadas: transexualidad , transgénero , lesbianismo,


feminismo radical , feminismo cultural .

Las si glas TERF responden al térm i no Trans-Exclusionary Radical


Feminism , siglas que hemos conservado para su denomi nación en es­
pañol . Comienza a usarse en la segunda década del siglo XXI para des­
cri bi r la di scri mi nación hacia l as personas trans l i derada por ciertas
representantes del femini smo radical . Las femini stas radicales al udi ­
das consi deran un i nsulto el térm i no TERF y no se reconocen en él ,
como tampoco lo hicieron sus antecesoras las femini stas culturales de
los años setenta y ochenta acerca de su denomi nación como «feminis­
mo cultural » ,3 deri va conservadora del fem inismo radical de princi­
pios de la segunda ola del femi nismo a tenor de lo estudiado por Alice
Echol s ( 1 989) y anal i zado en España por Osborne ( 1 993 y 2005) .
El femi nismo radical de los años sesenta y setenta del pasado
s i glo hizo un descubri mi ento que cambiaría la v i da de las muj eres :
creó la noción d e q u e lo personal es pol ítico, y con e l l o quebró la d i ­
cotomía l i beral entre lo pri vado/públ ico con la q u e s e había consti tui ­
do a l a m ujer en la modernidad . A parti r de entonces se entendió la
opresión femeni na como una dialéctica entre lo que sucedía al i nteri or

1 . Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de i nvestigación «Género , com­


promiso y trasgresión en España, 1890-2016» (FEM2016-76675-P) .
2 . <h ttp://transad vocate .com/gender-performance-the-transadv ocate-i n terv i ew s-j u­
di th-butler_n_ 13652 .h tm> (consultado el 28/02/2017) .
3 . Sobre el feminismo cultural ver: <http://www.mujeresenred .net/spip .php?article
131>.
404 --

--
Barbarism os queer

de la fam i l i a , l a reproducción y la sexual idad y lo que sucedía co n t a


di scri mi nación en el terreno legal , insti tuci onal , laboral e ideológ ico .
Pero para constitui rse como mov i m iento d e l i beración d e l a s mujeres ,
o women 's lib , se tuvo que crear una v i sión homogenei zada de lo que
constituía el ser m uj eres , el sujeto m ujer.
Desde sus i n i cios , el mov i mi ento femi ni sta contemporáneo se
planteó la tensión exi stente entre 1 ) los rasgos específicos de la «sub­
cultura femeni na» que podían ser aprovechables y dar fuerza al propio
movimiento y 2) la opresión deri vada de la construcción de los géne­
ros , del papel que se había asi gnado a la mµj er, del mito que la rodea­
ba . S i n embargo , parece que esta tensión ha desaparecido en al gunos
sectores fem i n i stas . Se hace deri var la opresión de las muj eres de la
supresión del pri ncipi o femenino y se i deal i za , de paso, la supuesta
femi neidad (Osborne , 1 993 , p. 95 ) .
El lo s e efectuaba por medio d e una operación dicotómica, bi na­
ri a, cuya l ógica consi stía en subrayar las semej anzas entre las m uj eres
y acentuar las diferenci as con los v arones . Para ello se m i n i m i zaban
las diferencias entre las propias mujeres, así como las de los hombres
entre sí, maximi zando en consecuencia la( s ) diferencia(s) entre ambos
sexos . La femini sta radical y teóloga Mary Dal y4 defendía un lesbia­
nismo separati sta como la única práctica aceptable pues «encontramos
en nuestra auténtica semej anza entre cada una la oportunidad de exhi ­
bi r y desarrol l ar diferencias genui nas ( con el v arón) » ( Dal y, 1 978 ,
p. 382) . Quienes no estuvieran de acuerdo se verían excl uidas del pro­
yecto fem ini sta en nom bre de la i ntolerancia « l i beradora» .
Este fem i n i smo se opone m i l i tantemente a cualquier pl antea­
mi ento que desee romper con esta l ógica bi nari a (Osborne , 1 993 ,
p. 60) . La pri nci pal representante en aquel los años de esta corriente en
lo relati vo a la transexual idad fue Janice Raymond , lesbiana exmonja
y al umna de Mary Daly, con su l i bro de 1 979 The Transsexual Empi­
re .5 Infl uida por las nuevas posi ciones fem i ni stas en temas de sal ud ,
enmarcó su di scurso en el cuestionamiento de la progresiva medical i ­
zación/psiquiatri zación/tecnol ogi zación patriarcal de l a s v i das . Ray -

4. Sobre Mary Daly, ver <https://www .theguardian .com/world/201 0/jan/27/mary­


daly-obituary> (consultado el 28/02/2017 ) .
5 . Sobre el li bro Transsexual Empire , v e r <https://en.wikipedia .org/wikirfhe_Trans
sexual_Empire> (consultado el 28/02/2017) .
TERF, Feminismo Radical Trans Excl uyente _______ 405

mond , crítica con el borrado de los l ímites relati vos a las i dentidades
sexuales representado por el transexual ismo, se preguntaba: «Si las
femini stas no podemos ponernos de acuerdo en las fronteras de lo que
constituye la femi neidad , ¿cuál es nuestra esperanza de alcanzar al gún
acuerdo?» (Raymond , 1 979, p . 1 1 0) .
Raymond sostiene que «los transexuales que s e convi erten de
hombre en muj er i ntentan neutral i zar a las mujeres por medio de hacer
i nnecesaria la mujer biológica» , con la pretensión de hacernos creer
que «Verdaderamente son una de nosotras» (Raymond , 1 979, pp . xxv
y 1 00) . El pri nci pal enemi go que i ntenta poseernos , y frente al cual
resulta i m perioso esgri m i r la fem i neidad como escudo defensivo, re­
sulta ser . . . la transexual lesbi ana y fem i n i sta, concebida como «cas­
trada y muti lada» . Lo curioso es que , en el caso de las muj eres que
pasan a ser hombre s , no sucede lo mismo, no cuestionan al «hombre
biológico» sino que «se neutral i zan a sí mismas en tanto que mujeres
biológicas» (Raymond , 1 979) .
Todo grupo que se siente amenazado i nventa esencias para mej or
combatir su sensación de precariedad , nos dice Cel ia Amorós ( 1 985 ) .
Esta máxima bien puede apl i carse a estas fem i n i stas , para qui enes
exi ste poco menos que una conspi ración consciente por parte mascu­
l i na - i .e . , por parte de las transexuales lesbianas - a fi n de vampi ri ­
zar y aniquilar a las muj eres . La razón de que haya hombres que uti l i ­
zan la cirugía para transformarse e n muj eres reside e n e l i ntento de
poseer, de absorber las energías creadoras femeni nas medi ante la co­
lonización de los cuerpos de aquél las (Raymond , 1 979, pp. xxvi y xx) .
¿No subyace una gran sensación de fracaso baj o l a idea de unas esen­
cias sexuales , i ntransformables por propi a definición , tras las crecien­
tes expectati vas abi ertas por el fem ini smo en los años setenta , que
l uego se comprobaron enormemente difíciles de alcanzar? (Osborne ,
1 993 , pp. 99- 1 00) .
Pero de la teoría se pasó pronto a la práctica de la excl usión de
las personas trans por parte de estas tempranas TERFs : en 1 980 Ray­
mond el aboró un documento para la Division of Medica/ and Scienti­
fic Evaluation6 que sirvió de j ustificaci ón moral al entrante gobierno
conservador de Ronald Reagan para suspender y de ahí en adel ante

6 . <https:/ /bugbrennan .com/201 2/04/0 1 /technology-on-the-social -and-ethical-as­


pects-of-transsexual-surgery-by-janice-g-raymond/> (consultado el 28/02/2017) .
406 _______ Barbarismos queer

negar los tratam ientos médicos y hormonal es con fondos federales y


de varios estados a las personas transexual es encarcel adas o indi­
gentes .7
Si bien en los años ochenta estos escri tos lograron un amp l io
consenso y presti gio, en la presente década estas posiciones ya no g o­
zan del monopol io de la i nterpretación y resultan ampl iamente contes­
tados . Por el camino, la noción de transexual idad se vio mati zada por
el concepto de transgénero , mucho más i nclusivo que el de transexua­
l i smo, y que puso en cuestión que los cromosomas , los genitales o la
social i zación sean más determi nantes en térmi nos identi tari os que la
forma en que las propias personas i mplicadas se ven a sí mi smas .8 Los
enfoques posmodernos , la teoría queer y sobre todo el auge del mov i ­
miento trans * han supuesto un revulsivo q u e h a logrado poner contra
las cuerdas la i mpunidad argumentativa de lo que desde estos sectores
han denomi nado posiciones TERF, obj eto de esta entrada .
Podemos considerar a la profesora austral iana Shei la Jeffreys9
como la heredera pri nci pal de Raymond . Conocida en España por la
publ icación de La herejfa lesbiana ( 1 996) , en 2014 escri be Gender
Hurts: A Feminist Analysis of the Politics of Transgenderism .10 Según
su anál i s i s , el transgeneri smo comporta un abuso pol ítico por uti l i zar
la identi dad de género para la domi nación de las muj eres , y un abuso
médico que fortifica los roles de género y comporta una sal vaj e muti­
lación de los cuerpos . El enemi go pri nci pal para el fem i nismo son las
muj eres tran s , pues son fal sas muj eres que se i nfi ltran en los espacios
solo de mujeres. Las mujeres-a-hombres trans representan sobre todo
la capi tulación ante la mi sogi nia. El femini smo debe luchar contra la
protección legal de las personas transgénero , que no deben prol iferar
para dej ar de perj udicarse a sí mismas , a su entorno afectivo y al femi­
nismo. Jeffreys esgri me estas pol íti cas para que así las personas trans­
género puedan v i v i r con di gni dad en el cuerpo en el que nacieron .

7 . <http://theterfs .com/terfs-trans-healthcare> y <http://akntiendz .com/?p= 1035 6>


(consultados el 28/02/2017).
8 . <http: //www .newyorker.com/magazi ne/2014/08/04/woman-2> (consul tado el
26/02/2017) .
9. Sobre Sheila Jeffreys <https://es.wikipedia .org/wiki/Sheila_Jeffreys> (cons ultado
el 28/02/2017) .
1 0 . Sobre el libro Gender Hurts: <http://hypatiaphilosophy.org/HRO/content/gen der­
hurts-feminist-analysis-politics-transgenderism> (consultado el 28/02/2017) .
TERF, Feminismo Radical Trans Excl uyente ------- 407

Judith B utler, por su parte , considera que todas las asignaciones


de género son construidas , no solo las que al gunas personas transgé­
nero cuestionan:

. . . esta idea de los constructos sociales no reconoce que todos nosotros,


como cuerpos , estamos en la posición activa de encontrar la manera de
vivir con y en contra de las construcciones - o normas - que contribu­
yen a formarnos . Nos formamos dentro de vocabularios que no elegi­
mos , y a veces tenemos que rechazar esos vocabularios o desarrollar
activamente unos nuevos (Butler, 20 14) .

Cuestionar esas preasi gnaciones resulta n o solo val iente , añade B utler,
sino una forma de determi nación sobre las propias vidas . Pero desde
posiciones TERF eso es descal ificado si quien lo real iza es una perso­
na transgénero - como anteriormente lo era quien abrazaba la andro­
ginia, otra forma de desdi buj am iento de l as fronteras de la i denti ­
dad - . Y concl uye B utler: «Me opongo absol utamente a este uso de la
construcción social , y lo considero una apl i cación fal sa, engañosa y
opresiva de la teoría» (B utler, 20 1 4) .
En España o en español no se encuentra apenas extendido el tér­
m i no TERF. Se puede encontrar al gunos blogs , a menudo con seudó­
nimo, desde los que se elaboran en al gún caso rel atos sobre las autoras
y al gunas de las polémicas , con ci tas rel evantes , aloj ando textos ori gi­
nales, en su mayoría en inglés . Se adi v i na un públ ico uni versitario que
ofrece espacio en las redes sociales , pri nci pal mente en facebook y en
twitter, para di nami zar el tema con sus propias aportaciones y ani man­
do a las opi niones/debates .
Esto no quita que sobre todo en el femini smo académico , y de
paso en su homólogo i nsti tucional , haya sectores cuyas simpatías cir­
culen en torno a los supuestos del femi ni smo cultural . Prueba de ello
fue la publ i cación en su día de La herejía lesbiana de Jeffrey s . En
España estas simpatías se han canal izado, tardíamente respecto a otros
países de nuestro entorno cultural , hacia el tema del trabaj o sexual
desde posturas abol i ci oni stas . Esta óptica orienta el di scurso públ ico
por esos derroteros más al lá de que la práctica de las pol íticas públ icas
relati vas a la prostitución continúe transitando en el marco de lo que
podríamos llamar «tol eranci a represiva» , sin mayor pena ni gloria en
el mejor de los casos , y en el de la i ntolerancia a secas cuando se la
408 _______ Barbarismos queer

mezcla indiscri mi nadamente con la trata de personas y se la «reme­


dia» con la expul sión , cómo no, de m uj eres que resul tan ser siempre
pobres e inmi grantes .

B i bliografía

Amorós, Celia ( 1985 ) , Crítica de la razón patriarcal, Anthropos, Madrid .


Daly, Mary ( 1 978) , Gyn/Ecology, Beacon Press , Boston .
Echols , Alice ( 1989) , Daring to be Bad. Radical Feminism in America , 1967-
1975, University of Mi nnesota Press, Minneapol i s .
Jeffreys , Sheila ( 1996) , La herejía lesbiana . Una perspectiva feminista de la
revolución sexual lesbiana , Cátedra, Madrid .
- (2014) , Gender Hurts: A Feminist Analysis of the Politics of Transgende­
rism , Routledge , Nueva York .
Osborne , Raquel ( 1993, 2002) , La construcción sexual de la realidad, Cáte­
dra , Madri d .
(2005 [2002]) , «Debates e n tomo a l feminismo cultural » , en Celia Amo­
rós (ed .) 2 .ª edición , Ediciones Minerva, Madrid , vol . 2: Del feminismo
liberal a la posmodernidad, pp . 2 1 1-252 .
Raymond , Janice G . ( 1979) , The Transsexual Empire , Beacon Press, Boston .
William s , Cri stan (20 1 4) , «Gender Performance: The Transadvocate lnter­
views Judith Butler>> , accesible en <http://transadvocate .com/gender-per­
formance-the-transadv ocate-i ntervi ews-j udi th-butler_n_ l 3652 .htm>
(consultado el 1 5/05/2017) .
Trans* (con asterisco)

R. Lucas Platero

Palabras relacionadas: cis, crossdresser, binarismo, despatologi­


zación , embodiment, passing , prótesis, transfeminismos .

Trans con asteri sco es un ensamblaj e que reflej a , siempre de manera


transitoria y precari a , la real i dad diversa de las personas que no se
identifican con el sexo asignado en el naci miento . El asteri sco se toma
del contexto de la i nformática y la lógica de i nternet, para que el orde­
nador te haga una búsqueda de todo l o que se asocia con el término
«trans» (B ussel , 201 2) ; también al ude a una llamada de atención en el
texto que te lleva a un pie de página o a una l i sta , en este caso , sobre
la transexual i dad (Tom pki n s , 2014, p . 26) . El asteri sco después del
prefijo trans se concibió como una posible herram ienta conceptual in­
cl usiva, a modo de paraguas , de la mi sma manera que lo fueron ante­
ri ormente trans y transgénero , o térm i nos menos extendi dos como
trava, travelo, travesti , etc . Son nombres que v i si bi l i zan los intentos
por evi denciar en el lenguaj e que exi ste una gran heterogenei dad de
experi encias , l uchas y acti v i smos , mostrando que las personas que se
identifi can con ellos pueden no persegui r siempre los mi smos objeti­
vos , que real izan refl exiones diversas sobre su subj eti v i dad , corpora­
l i dad y forma de hacer pol ítica. El dinamismo y cam bio que reflej an ,
especial mente con su sentido perenne d e caducidad y la rápida crítica
que susci tan , se asocia a la necesidad de nombrar y reconocerse en un
lenguaj e que no siempre recoge los matices que se experi mentan en
cada momento cultural y pol ítico , evidenci ando los matices locales ,
pero también personales de conformación de la identidad .
410 ______ Barbarismos queer

Arqueología del asteri sco

Aunque siempre han exi stido personas que han v i v ido en un sexo dis­
tinto al asi gnado en el nacimiento , la identidad transexual en los pará­
metros que hoy entendemos solo se consuma en torno a 1 950 (V áz­
quez , 201 1 , p. 50) , y es solo posible gracias a unas normas de género
que tratan de fijar lo que supone ser hombre y muj er en el régimen
moderno, casti gando las desv i aciones . Evi dencian el tránsito que se
dio a fi nales del s i glo XVIII del anti guo régi men sexual , donde «poseer
un sexo era como pertenecer a un estado o estamento ; los atri butos
biológicos formaban parte del rango , al mismo ni vel que el atuendo o
las ocupaci ones» (Vázquez, 201 1 , p . 50) , a un nuevo régi men moder­
no . En este régimen moderno emerge l a relevancia del conoci mi ento
médico frente a otras fuentes de autoridad , que cuenta con nuevas he­
rramientas para la modificación corporal , las hormonas y las ci rugías
(que en ese momento se denom i naban «de cambio de sexo») , dando
comienzo así a lo que Paul B . Preciado l lama la «farmacopornografía»
(2008) .
Este ori gen enrai zado en una noción médica propicia la distin­
ción de quien se somete a l a modificación corporal de quien no, quien
es un «verdadero transexual » . Así surge el térm i no «transgénero»
( transgender) adoptado en los en los años ochenta por una acti vi sta
cal iforniana fundadora de la asociación Tri -Ess , Vi rgi nia Pri nce , en un
momento en el que era i m portante diferenciar el travesti smo y la ho­
mosexual idad , o el travesti smo y la exci tación sexual . Sin embargo , la
gran revol ución transgénero l legó en 1 992 , cuando Lesl i e Fei nberg
publ icó el l i bro Transgender Liberation: a movement whose time has
come . Transgénero se convertía entonces en un espacio de al ianzas
para aquellas personas que han sido margi nadas por ser diferentes de
lo que marcaban las normas sociales sobre el género y la sexual idad .
Posibi l i taba un lugar de reconocimiento y l ucha para quienes estaban
en los márgenes , con la i ntención de i ncl u i r a la mayor cantidad posi­
ble de d i s i dentes sex ual es y de género . S i n em bargo , este término
tam bién ha reci bido críticas recientes , que para al gunas personas ex­
cl uye a qui enes desafían el bi nari smo de género , que no encaj aban
bien en esta nomenclatura (Tompki n s , 2014, p. 27) .
Las críti cas a este térmi no que se han hecho en castellano están
li gadas a si transexual idad y transgeneri smo han funcionado para di s-
Trans* (con asterisco) ______ 41 1

ti nguir a quienes se sometían a procedi mi entos de modifi cación cor­


poral permanente de quienes no lo hacían , desafiando esta noción am­
pl ia y agl uti nadora que perseguía en su ori gen . En el Estado español ,
el uso de «transexual idad» como término ampl io ha situado a «trans­
género» en cierto uso subalterno, si endo menos frecuente , y quizá ,
más pol i ti zado . E n Lati noamérica encontramos otras i denti dades que
tienen una fuerza pol ítica i m portante , como es la apropiación de «tra­
vesti » y «trava» , mostrando procesos propios de empoderamiento dis­
ti ntos a las identidades que surgen en Norteamérica y Europa1 (Ber­
ki n s , 2006) .
Frente a la di cotomía transexual y transgénero , en los años no­
venta se comienza a usar el prefij o «trans» , especial mente desde los
mov i m ientos sociales que son cada vez más críticos con el peso pato­
logi zador que contiene la noción de transexual idad y su diagnóstico ,
con una i nfl uencia de carácter global . Trans es un prefij o que si gnifica
al otro lado de , a través de , y que , a su vez, genera el antóni mo ci s ,
j unto a , al lado de (ver e n este vol umen) . Supone una apropiación que
poco a poco va ganando espacio hasta la actual idad , cuando trans em­
pieza a ser reconocido más al lá del acti vismo, y aparece en textos le­
gislativos como por ejemplo la ley madri leña 2/20 16 de i denti dad y
expresión de género ,2 así como la FUNDEU lo reconoce como un
acortam iento válido para transexuaP (2017) . Y de nuevo, es un térm i ­
no q u e s e enfrenta a la crítica de estar fij ando la i dentidad y produci r
excl usiones de aquel las personas que vi ven expresiones , identidades y
corporal i dades que entienden no están bien representadas por este tér­
mino, entre ellas , las personas no bi narias (NB ) .
Fruto d e estas críti cas surgen propuestas con i ntención d e ser
representati vas de la heterogeneidad exi stente , ev itando establecer je-

1 . Como ejemplo, ver la mov i l i zación travesti de los años noventa en Argentina
(Berkins, 2003).
2 . Ley 2/2016, de 29 de marzo , de Identidad y Expresión de Género e Igualdad So­
cial y no Discri minación de la Comunidad de Madrid. BOCM de 26 de abril de 2016,
n .º 98, pp. 8-37. BOE 14 de julio de 2016, n .º 169, pp. 49.217-49.248.
3. La Fundación del Español Urgente es una institución sin ánimo de l ucro que tiene
como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunica­
ción . Nacida fruto de un acuerdo entre la Agencia Efe y el banco BBVA , trabaja aseso­
rada por la Real Academia Española . El dos de marzo de 2017 publicaban que trans y
cis eran acortamientos válidos en español , ver el enlace (consultado el 16/04/2017),
<http://www.fundeu .es/ recome ndaci on/trans-transex ual-trans ge ne ro/>.
412 ------ Barbarismos queer

rarq uías o acuerdos necesarios apri orísti cos , como son «trans+» o
«trans * » , con una intencional idad que ya se había buscado consegui r
con transgénero y tran s . Trans seguido del si gno de suma (+) , trans+ ,
ha tenido menos representati v i dad frente al uso del asteri sco ( * ) ,
trans * , que se ha uti li zado tanto en contextos anglosajones como tam­
bién tiene cierto uso en español . Esta genealogía de apropiación estra­
tégica de los térmi nos , así como la crítica i ntensa de los mi smos , ev i ­
dencia una lucha por enfrentarse a clasifi cación como suj etos con un
trastorno mental , e i mpl ica un ej ercicio de autonomía y agenci a . Así
cual qui era de los térm i nos que se usan popularmente , que son objeto
de este repensarse desde la apropiación , hace v i si ble un esfuerzo por
al ej arse de un señalam iento patol ogi zante y si tuarse en un l ugar más
l údico , pol ítico y autorreclamado (Platero , 201 2) .

TRANS *
1 reeently •dop t e d
I think you ehou l d ,
the
too.
term "trena* . . (wilh the a s t e r i 1 k ) in my wríttn 9 .
Tran.s• i•
l f 1 t 's new t o yo u , Jet me help c l ar ify.
one word for a vanety o [ ident111H 1hat are incred1bly div•ne, but
s hare one s i m p l e . c o mmo n d e n o m 1 n a t o r : a tr.1. n1->- penon 1a not your
uad11ional ci19ender wo/miln. Beyond t h a t , there 1a a lot o l vuiahon.

WHAT D O E S T H E �i: S TAND F O R ?

*TRAN S G END E R
*TRANS SEXUAL *TRANSVESTITE

* G END ERQUEER
* G ENDERFLUID *NON-BINARY * G ENDERF*CK

*G E N D E R L E S S
* A G E N D E R * N O N - G E ND E RE D

*TH I RD G E ND ER
*TWO -SPIRIT * B I GEND ER
*T R A N S M A N
*TRANS WO MAN
r e a d m o i e .a l l t a P r o n o u n c e d M e t r o a e x u a l c o m

I magen creada por Sam K i l l ermann


Trans* (con asterisco) _______ 413

A partir de la década de 20 1 0, el uso del asteri sco se ha extendi­


do gracias a las redes , a través de personas jóvenes que tratan de ser
reconocidas más al lá de parámetros excl uyentes sobre l as v i vencias
l i gadas a la transexual i dad , provengan de l a medicina, la legi slación o
del propio acti v i sm o . También se ha uti l i zado desde organi zaciones ,
como por ej emplo Acción Gl obal para la I gualdad Trans * ( GATE) o
Fundación Dan i el a , o en l i bros de ampl i a c i rc u l ación como
«Trans *exual idades» ( Platero , 20 1 2) . S i n embargo , será en l as redes
donde se han producido muchos de los debates más i mportantes sobre
si trans * es apropi ado como térmi no o no, a men udo en el seno de
acaloradas di scusiones sobre a quién excl uye el asteri sco , cuál es el
mejor término, a menudo i n v i rtiendo una gran energía en l a termi no­
logía en lugar de su efecto .
Jul i a Serano afi rmaba en su blog , Whipping Girl (201 5 ) , que la
mi sma esti gmatización hacia las personas trans * , que siempre estamos
bajo un i ntenso escruti nio, hace que el lenguaj e que se refiere a nues­
tras real i dades se enfrente al mi smo anál i s i s crítico i ntenso. Como
proceso paralelo en el que aparecen tensi ones similares , se podría ob­
servar cómo la homosexual i dad se ha criticado como término de ori ­
gen médico y se han propuesto otros más positivos , como gay (ver en
este volumen) . Más tarde , se ha tratado de nombrar a un suj eto plural
d isidente de las normas sexuales y de género , usando para e l l o «la
sopa de letras» , que a veces es LGTB , otras LGT B Q , pero tam bién
LGTBIQ, TLGB , LGTBQQII H , LGTBQ+ , LGTBQIA . . . Ev i dencian
un proceso constante de repensar quiénes son y en qué orden de i m ­
portancia son nombrados l o s suj etos pol íticos propios d e la sexual idad
e identidad de género no normati va.
En este senti do, s i no hace m ucho el asteri sco parecía buena
idea, de la misma manera que lo fueron transgénero y trans , es posi ble
que con el tiempo esta propuesta y otras sean descartadas , porque el
problema no reside tanto en el asteri sco ni en las pal abras concretas
que se e l i gen ( por sus connotaci ones , sus efectos no deseados , sus
características y si «dan j uego» o no) , sino por cómo las personas usa­
mos estas palabras para excl uir a otras (Serano , 201 5 ) . Será j ustamen­
te esta i dea del uso y la necesidad de representar algo nuevo que rom­
pa con una di námica excl uyente , la que produce un di nami smo que
aboca a la caducidad de los térmi nos acordados . Quizá esto tenga que
ver con la j uventud de los mov i mientos social es , especial mente del
414 ______ Barbarismos queer

mov i m iento trans * . Es pos i ble que esté l i gado a la necesidad de repre­
sentar en el lenguaje una v i vencia y una l ucha que se entiende como
ausente en el lenguaj e ya exi stente , con matices y características no
recogidas en los anteriores térm i nos ; esto puede ser muy evidente en
la actual idad con las críticas que se hacen desde los colectivos de las
personas no bi narias .

Críticas a su uso

Al gunas de las críticas que ha reci bido trans* con asteri sco tiene que
ver con la l iteral i dad del mismo si gno , un marcador en el texto que se
refiere a algo o alguien que está en un pie de pági na, como si tuviera
un lugar secundario. Otra crítica señala la i II]. pos i bi l i dad de leer y pro­
nunciar el asteri sco , lo cual lo relega al lenguaj e escrito , dificultando
su lectura. A s i m i smo, para las personas sordas , supone que tendrían
que signarlo de manera di stinta a como s ignan trans o transexual , para
percibir el matiz del asteri sco . Otras críticas tienen que ver con si al ­
gunas personas han usado el asteri sco de manera mi sógi na para di scri ­
mi nar a las muj eres frente a los hombres trans* , o si es tan ampl io que
i ncl uye a más personas de las se desean . También se señala la «autori ­
dad moral » con l a que puede estar invali dando que las personas se
expresen usando otros térmi nos más a su alcance , al no estar en espa­
cios donde la i nformación circule tanto por las redes .

WHY WE USED

TRANS*
A N O WHV WE OON'T ANVMORE

Imagen tomada de: <http://www.transstudent .org/asteri sk> y reproducid a con


su permiso.

Como afi rma la propi a Jul ia Serano ( 20 1 5 ) , más que apostar fi r­


memente por el uso del asteri sco e i nverti r demasiada energía en esta
l ucha (o de otros térmi nos que aún no han surgido) , quizá es más i m ­
portante hacer una reflexión sobre cómo se ol v i dan l os debates y s e
Trans* (con asterisco) ______ 4¡5

reproducen a lo largo del tiempo, una y otra vez, como s i fueran nue­
vos . Aunque sea sobre pal abras di sti ntas , pero sobre procesos s i m i l a­
res . Quizá sea más rel evante darse cuenta de la necesidad que tenemos
como mov i m iento soci al de ser protagoni stas en las decisiones sobre
cómo se nos nombra, al tiempo que nos oponemos a una mi rada dero­
gatoria y medical i zada de nuestras v i das .

Bibl iografía

Berkins, Lohana (2003) , «Un itinerario pol ítico del travesti smo» en Diana
Mafffa (comp .) , Sexualidades migrantes . Género y transgénero, Edhasa ,
B uenos Aires, pp . 1 27- 1 37.
Berkins, Lohana (2006) , «Travesti s: una identidad pol ítica» , Panel Sexual i­
dades contemporáneas en las VIII Jornadas Nacionales de Historia de las
Mujeres! 111 Congreso Iberoamericano de Estudios de Género Diferencia
Desigualdad. Construirnos en la diversidad, Villa Giardino, Córdoba .
Bussel l , Sevan (20 1 2) , «Why We Use the Asteri sk» , Candiussel/ Corner, 2 de
octubre , accesible en <http://candiussellcorner.blogspot .com .es/201 2/ 1 0/
why-we-use-asterisk-sevan .html> (consultado el 1 2/05/2017) .
Feinberg , Leslie ( 1992) , Transgender liberation: A movement whose time has
come , World View Forum , Nueva York .
Platero , R . Lucas (2014) , Trans *exualidades . Acompañamiento, factores de
salud y recursos educativos, Edicions Bellaterra, Barcelona .
Preciado, Paul B . (2008) , Texto yonki , Espasa Calpe , Madrid.
Serano , Julia (20 1 5 ) , « Regarding Trans* and Transgenderism» , Whipping
Girl, 27 de agosto , accesible en <http://juliaserano .blogspot .com .es/201 5/
08/regarding-trans-and-transgenderi sm .html> (consultado el 16/02/2017) .
Tompkins, Avery (20 14) , «Asteri sk» , Transgender Studies Quaterly , 1 ( 1 ) ,
pp . 26-27.
Vázquez García , Franci sco (201 1 ) , «¿Por qué en la edad moderna no podía
haber transexuales? Cuatro casos de transmutación sexual en España (si­
glos XVI-XX)» , Ubi Sunt? (26) , pp . 49-58 .
Transfemini smo

Sandra Fernández-Garrido y Aitwle Araneta

Es una corriente del fem ini smo que ampl ía los suj etos del mi smo a
otras personas , que tambi én están opri midas por el patriarcado , pero
que no necesariamente han de i dentifi carse como mujere s . En este
senti do, el término «trans» apunta a la transversal i zación de una pers­
pectiva que pone el foco en los orígenes comunes de todas las opresio­
nes sexuales y de género . En su desarrol lo, es clave el protagoni smo y
la i nfl uencia del acti v i smo trans , LGB I y la teoría queerlcuir, pero
también el i nterés en produci r una teoría y una práctica que den cuen­
ta de las real idades complej as en las que v i v i mos los suj etos . Por ello,
el transfem ini smo se entiende en las i ntersecciones que han puesto de
manifiesto los acti v i s mos anti rraci stas o las teorías postcoloniales, en­
tre otras , y se encuentra profundamente l i gado al desarrol lo de una
crítica anticapi tal i sta . No obstante , su si gnificado varía según el tiem­
po y el lugar, de modo que , en al gunas geografías , su uso se l i m i ta a
nom brar la i nclusión de la real idad «trans» dentro del mov i m iento fe­
mini sta .

Transfemini smo , transfeminist , transfeminismo,


transfeminisme , transfeminismo, transfemini smoa

¿Cómo i ntersecci onan las identidades sexuales con la cl ase social , la


etnia, la procedencia sociocultural , el capital simbólico o las di vers i ­
dades corporales? ¿Cómo s e traduce en la vida d e las personas concre­
tas y en las luchas que construi mos desde diferentes contextos? ¿Nos
conti n úa sirvi endo el suj eto «mujer» para dar cuenta de las m últiples
Transfeminismo _______ 417

opresiones que v i v i mos , desde los márgenes del género y la sexual i ­


dad ; d e cómo s e encarnan tales opresiones e n l o s cuerpos y las vidas
de los suj etos ? Para escapar del suj eto « m uj er» , ¿ basta una s i m ple
sustitución por «muj eres»? ¿Quién cabe en las l uchas fem i ni stas s i n
q u e el femi n i smo se desestabi l i ce como tal ? ¿Cómo re-pensar y re­
practicar el fem ini smo para re-conocer y re- i ncorporar el legado , la
trayectoria y la contri bución presente e hi stórica de las personas trans
- organizadas o no - al movimiento? ¿Cómo se relacionan entre sí el
mov i m i ento trans y el mov imi ento femi n i sta? ¿Son perti nentes hoy
las pol íticas femi n i stas que se l i m i tan a i ncidir en el domi nio del gé­
nero?
Trazar una hi storia del transfeminismo i m pl i ca rescatar un con­
j unto de preguntas que han marcado una ruptura con esa segunda ola
del fem i n i smo occidental , que i dentificaba la opresión de género con
el suj eto «muj er» atravesado por temas clási cos , como l a estructura
fami l i ar, la explotación económica, reproducti va y sexual o la desi ­
gualdad en e l empleo . E l transfemini smo abarca una parte d e las res­
puestas diversas , situadas y local i zadas que se han dado a esta serie de
cuestiones en diferentes momentos y contextos . Lejos de ser una supe­
ración del feminismo, puede leerse como una apertura del mi smo en
torno a dos cuestiones: quién es el s uj eto del feminismo y qué proble­
máticas nos atrav i esan cuando pensamos el género como una real idad
que nos une tanto como nos diferencia. Una perspecti va así nos con­
duce a repensar, anal izar, centrifugar y di sti nguir los efectos del pa­
triarcado en diferentes sujetos ; nos obl i ga a m i rar las diferencias entre
el los como cruces de opresiones .
Se suele afi rmar que el térm i no anglosajón Transfeminist ha sido
difundido por las acti v i stas estadouni denses Di ana Courvant y Emi
Koyama, si bien ya había sido usado con anterioridad por Patrick Ca­
l ifi a o Jessica Xav ier ( S tryker, 201 6, p. 1 1 ) . En el año 2001 , Koyama
escri bía el Transfeminist Manifesto , donde defi ne el transfeminismo
como un mov i mi ento por y para l as m uj eres trans que entienden su
propia l i beración como parte de la l i beración de todas las mujeres, así
como la de otros suj etos que no se defi nen como tal es ( Koyama ,
2001 ) . Hay que tener en cuenta que e l prefij o «trans» , en el manifies­
to , hace referencia a todo un conj unto de transgresiones de género que
van más al lá de las identi dades transexuale s ; al ude a quiénes no son
muj eres u hom bres como «debi eran ser» . Koyama nos presenta un
418 ______ Barbarismos queer

di álogo entre el mov i m i ento femi n i sta y el mov i m i ento trans donde
pone sobre la mesa temas cl ási cos como el derecho de l as muj eres
trans a tomar deci siones sobre sus propios cuerpos , a no tener que
adecuarse a las normas de la fem i n i dad para ser reconocidas como
mujeres o la v i olencia practicada desde l os estamentos médi cos . Al
mi smo tiempo, i nterpel a al femini smo sobre las formas de v iolencia
contra las personas trans que se cometen desde el pri v i legio ci s , entre
las cuales se encontraban la excl usión y/u obstacul ización de la pre­
sencia de m ujeres trans en eventos fem ini stas .
Si el manifiesto se ha considerado un texto referente en el trans­
femini smo, cabe si tuarlo como deudor de un confl icto local i zado en la
academia y el acti v i smo estadouni dense de los años ochenta a raíz de
la publ i cación de la obra El Imperio Transexual. Su autora , Janice
Raymond ( 1 979) , se eri gió como la pri nci pal defensora de l as tesi s
hostiles que señalaron a las m ujeres trans como hombres que se apro­
pian del cuerpo de las m uj eres para reproduci r la supremacía mascu­
lina. Un confl icto que , a través de la traducción l i ngüística de los tex­
tos estadounidense a otros idi omas , ha coloni zado los debates en
contextos geográficos donde tal di scusión ni era urgente, ni tenía lu­
gar. Así lo denuncia en B rasil , la acti vi sta transfemi ni sta Hailey Kaas
quien señala que , lejos de la brecha Raymond/Stone. En 1 987, Sandy
Stone responde a Jani ce Raymond mediante un ensayo i nspi rado en
las tesi s de Donna Haraway, titulado: «El i m perio contraataca. Un ma­
nifiesto post-transexual » . En él cri tica la moral transfóbi ca que se es­
conde detrás de la manera de entender la i denti dad en sectores femi­
ni stas como el que representó Raymond y hace un l lamamiento a vivir
las identi dades trans v i s i biemente fuera de la lógica de «pasar por»
mujer u hombre «de verdad» , la urgencia actual en el contexto brasile­
ño si gue siendo defi n i r el transfemini smo como una l ucha por los de­
rechos humanos en general (Kaas , 2016, pp . 147- 148) . La real idad bra­
sileña req ui ere un mov i m i ento transfemini sta que pueda acoger a las
travesti s , dando cuenta de esa v i olencia que se ori g i na en la intersec­
ción entre la pobreza , el racismo y la transfobia, que atenta di recta­
mente contra la v i da.
En el contexto lati noamericano , el térmi no «travesti » , usado de
manera diferente al «travestido» europeo , funciona como un i nsulto
del que se reapropi a parte de la com uni dad trans como seña de identi ­
dad pol ítica. «Travesti » se aleja del térm i no «transexual » y busca des-
Transfeminismo ------- 419

legiti mar la lectura d e esta palabra como categoría médica patológica


cuyos s uj etos suelen reali zarse i ntervenciones de modifi cación geni ­
tal . E n este contexto , l as l uchas por e l reconocimiento legal , tanto de
la mención de sexo en los documentos como de la i dentidad travesti
como tercer género , así como el acti v i smo por el trabaj o sexual y el
VIH/SIDA toman gran relevanci a, i ntroduci endo al gunos matices di­
ferenciadores en la defi n i ción del propio mov i m i ento transfemini sta
que no siempre encontramos , por ejemplo, en el Estado Español . '
E n Ecuador, el mov i m iento transfemini sta nace l i gado también a
la preocupación por el cambio en las condiciones materiales de exis­
tencia de las personas trans . Ante todo , se trata de rei v i ndicar el dere­
cho a exi sti r, que ha conducido a una al i anza en las cal les entre las
trabaj adoras sexuales y quienes compartían el espacio físico con ellas .
La construcción d e estas al ianzas s e conv i rtió en e l punto d e partida
del tranfemini smo ecuatoriano a parti r del año 2002 con La Patrulla
Legal ( Garri ga López , 2016, p. 1 04) .
En el contexto s udafri cano , l a acti v i sta Lei gh A n n van der
Merwe, persona en cuesti onami ento de género , señal a que l os trans
femini smos ( separado) africanos son , ante todo , una manera transfor­
madora de pensar los femini smos , i ncl usiva con todas las identi dades,
especial mente m uj eres con V I H , trabaj adoras sexual es , muj eres con
d i versi dad funci onal , refugiadas y personas despl azadas (A bbas ,
201 3) . Al esti lo de Audre Lorde , Merwe pone el acento en la autocríti ­
ca y el valor del cam i no: el transfemini smo debería articul arse con
unos valores di sti ntos a aquellos que pretende desbancar.
En el Estado español , es a fi nales de los años ochenta y pri nci ­
pios de los noventa cuando se i ntroduce el término en su acepción más
literal , es deci r, la del castel lano «femi ni smo trans» o «trans femi n i s­
mo» (escri to entonces por separado para mej or apreciación del térm i ­
n o [Araneta y Fernández Garrido, 20 1 6] ) . E n sus i nicios , al udió a la
i ncl usión de las mujeres trans y sus demandas específi cas dentro del
mov i m iento fem i n i sta. I l ustrativo de este momento , es la entrada de
las m uj eres tran s en las III Jornadas Femi n i stas Estatal es de 1 993 ,
«Juntas y a por todas» , donde aparecen nuevas demandas y necesida­
des: excl usión del si stema educati v o , margi nación social y laboral , y

1 . Para una rev isión más exahustiva del transfeminismo en el contexto brasileño,
puede consultarse Silva y Ornat, 2016.
420 _______ Barbarismos queer

las v i ol encias ej ercidas sobre un porcentaje alto de las mujeres trans


dedicadas al trabaj o sexual .2 La presencia y la recepción de los di scur­
sos trans en este momento histórico se apoyó en las al i anzas persona­
les y pol íticas con el Colecti vo de Femi n i stas Lesbianas , qui enes ex­
presaban una postura positiva ante el trabaj o sexual y articul aban su
di scurso en torno a los derechos sexuales , en particular, el derecho al
placer (Araneta y Fernández Garrido, 20 1 6; Ortega Arjoni lla y Plate­
ro , 201 5 ; Platero y Ortega A rjoni lla , 201 6) .
Las Jornadas Femini stas han sido el escenari o donde el término
«Transfemini smo» ha ido cri stal i zando , resul tado del proceso que se
v i v ía en el acti vi smo español . En las celebradas en Córdoba en el año
2000, tituladas «Fem i nismo es . . . y será» , Kim Pérez i ntroduce esta
pri mera acepci ón en su ponencia «¿Mujer o trans? La i nserción de las
m uj eres transexuales en el mov i m i ento fem ini sta» .3 La fi nal idad fue
recl amar la aceptación de las mujeres trans como mujeres femi ni stas
y, de nuevo, la comprensión de su si tuación específica .
Esta pri mera etapa d e rel ación entre e l mov i miento femini sta y el
mov i m i ento tran sex ual , caracteri zada por la l ucha por el reconoci ­
mi ento y la i nclusión de una parte d e este último e n e l fem i nismo,
encuentra un punto de i nflexión a parti r del año 2006 , momento en el
que comienzan a organi zarse las afi nidades entre acti v i stas trans con
un di scurso arti cul ado en torno a la despsiquiatri zación de las identi ­
dades y acti vi stas femini stas del sector LGTB autónomo . Se trata de Ja
antesal a del mov i m i ento tran sfem i n i sta en el estado español tal y
como lo conocemos hoy. S urgen colecti vos formados por afi ni dades
entre lesbianas y trans (como por ej empl o , la Guerri l l a Travol aka en
Barcelona) ,4 donde los hombres trans comienzan a tener un protago­
nismo públ ico notori o. Las al ianzas se forj an también a nivel terri to­
rial con grupos de Francia y Portugal , así como con gran parte de los
colecti vos del estado español comprendidos baj o el arco de la eti queta

2 . Las actas de las jornadas feministas estatales se pueden consultar digital mente Y
en papel en el Centro de Documentación de Mujeres Mayte Albiz. Las actas de las III
Jornadas están accesible en <http://cdd .emakumeak .org/recursos/2392> (consultado el
1 3/05/2017) .
3 . Las actas están accesibles en <http://cdd .emakumeak .org/recursos/ 1568> (consul­
tado el 1 3/05/20 17) .
4 . La web de Guerrilla Travolaka puede consultarse en <http://guerri lla-travolaka .
blogspot.com .es/> (consultado el 1 3/05/2017).
Transfeminismo _______ 42 1

«transmaricabollo» . No es casual que se trate de colecti vos claramente


enmarcados en el pensamiento de i zqui erdas y el funci onam i ento
asambleari o, cuyas acciones denunciaban la precari edad de una parte
del colecti vo LGTB , la persecución de las personas mi grantes por las
leyes de extranjería o la situación de las trabaj adoras sexuales. Grupos
autónomos que estaban tematizando las diferencias dentro del propi o
colecti vo LGTB , ya fueran provocadas por la v iolencia económica, el
racismo o la xenofobia .
A sí, baj o el paraguas d e la despatologi zación de l a s i denti dades
trans se va confi gurando una red de grupos a n i v el estatal que, en­
tendiendo la v i olencia transfóbica como una expresión o «punta del
iceberg» del patriarcado, logró lanzar una i nterpelación capaz de pro­
yectarse en dos direcciones . Por un lado , alcanzó al mov i m iento tran­
sexual , provocando el giro públ ico hacia posturas críticas con la con­
sideración de la transex ual idad como una enfermedad , un hecho
i nédito en una gran parte del mov i m i ento hasta entonces (2008) . Por
otro lado, i nterpeló al mov i m iento femini sta al grito de «el feminismo
será trans o no será» . Esta consi gna, convertida después en pancarta ,
definió el punto de arranque del mov i m iento transfemini sta en las Jor­
nadas Femini stas Estatales de Granada (2009) , tituladas «30 años des­
pués» (Asam blea de Muj eres de Granada, 201 0) . Y trei nta años des­
pués , di sti ntas ponencias i n te rrogaron al fem i ni s mo sobre las
transformaci ones internas que era necesario acometer para responder
a una transfobia que solo podía entenderse como parte de las v i olen­
cias enraizadas en las opresi ones de género . Por último, en el transcur­
so de dichas jornadas , el grupo Medeak (grupo autónomo de Euskadi ,
y por aquel entonces, miembro de la Red por la Despatologi zación de
las Identi dades Trans ) leyó el « Manifi esto para l a I n s u rrecc ión
Transfemi n i sta» ,5 donde surge la nueva acepción de la palabra «trans­
femi n i smo» ( todo unido) , que se expresó baj o sus nuevas claves: un
femi ni smo i nterseccional , que apuesta por integrar aspectos como las
violencias de género , de clase , los post-colonial i smos o las cuestiones
de raza, el esti gma del trabaj o sexual o el rechazo y la patologización
de las personas trans . Un transfeminismo que apunta a una raíz com-

5. Manifiesto para la insurrección transfeminista , accessible en <http://parolede­


queer.blogspot .eom .es/201 2/03/manifiesto-para-la-insurreccion .html> (consultado el
1 3/05/2017) .
422 ______ Barbarismos queer

parti da: el si stema patri arcal como ori gen de todas estas real i dades
que deben ser trabajadas y rei v i ndicadas de manera común . No obs­
tante , esta forma de entender el transfemi ni smo no es propia única­
mente del contexto español sino que se ha desarrol lado también fuera
de sus fronteras , pri nci pal mente en el ámbito lati noameri cano, como
señala Sayak Valencia ( 2014) .
Así, puede deci rse que a parti r de las Jornadas Femini stas Esta­
tales celebradas en 2009 comienza a forj arse un mov i m iento transfe­
mini sta que había nacido l i gado a las l uchas pro-despatologi zaci ón .
Sin embargo , un año más tarde, se separaría de la Red por la Despato­
logízación Trans por diferenci as en torno a la comprensión de lo que
si gnifica romper con el «bi nari smo de género» .6 Para el mov i m i ento
transfemini sta cuesti onar el supuesto de que el m undo se d i v i de en
hombres y m uj eres no i mpl icaba dej ar de usar dichas categorías (tales
como hom bre o mujer) con fi nes de denunciar las violencias machis­
tas . Así, a parti r del año 2010, se abre un nuevo espacio pol ítico para
un transfemi ni smo di sperso , no coordi nado , sin una agenda públ i ca
común , en el que cabían l as manifestaciones del Octubre Trans , los
grupos de apoyo trans , las acciones post-porno o los grupos de bol le­
ras femini stas .
En l os últi mos años el mov i m i ento transfemini sta ha ido adqui­
riendo nuevos matices y manteni endo otros anti guos . Conti núa carac­
terizándose por el uso y el despl iegue en las redes sociales y conserva
el carácter autónomo de los grupos que lo mov i l i zan , entre los cuales
es frecuente el nexo con centros sociales ocupados autogestionados .
La i rrupción del movimiento 1 5 -M en el Estado Español proporcionó
un nuevo marco para las luchas transfemini stas , que también se vieron
representadas en las pl azas de numerosas ci udades . Por otro lado , bajo
el paraguas del transfeminismo, nuevas al ianzas han surgido en este
ti empo , entre l as que cabe señal ar las al ianzas queer-crip , que han
perm itido abri r un espacio de identificación y estrategia comunes en­
tre el acti v i smo trans y el acti v i smo en torno a l as diversi dades fun­
ci onal es de los cuerpos . El paraguas de la diversi dad apunta aquí a
denunciar como el ci s-heteropatriarcado produce cuerpos con capaci -

6 . Para una revisión histórica de las colaboraciones, los encuentros y desencuentros


del activismo por la despatologización trans y el activismo transfeminista, revisar Fer­
nández y Araneta, 201 3 .
Transfeminism0 ------ 423

dades «estándar» en la m i sma medida que promociona cuerpos con


identi dades «estándar» .

B i bliografía

Abbas , Hakima (20 1 3) , «Feminists we lave: Leigh Ann van der Merwe» , The
feminism wire , 5/04/201 3 , accesible en <http://www.thefeministwire .
com/201 3/04/femini sts-we-love-leigh-ann-van-der-merwe/> (consultado
el 1 3/05/2017) .
Araneta, Aitzole y Sandra Fernández Garrido (20 1 6) , «Transfeminist Genea­
logies in Spain» , Transgender Studies Quarterly , 3 ( 1 -2) , pp. 35-39.
Asamblea de Mujeres de Granada (2010) , Jornadas Feministas Estatales .
Granada treinta años después . Aquf y ahora , Federación de Organzacio­
nes Feministas, Madri d .
Califia, Patrick ( 1997) , Sex Changes , Cleis Press, S an Francisco , CA .
Femández , Sandra y Aitzole Araneta (201 3) , «Genealogías Trans/feministas» ,
en Miriam Solá y Elena Urko (eds .) , Transfeminismos: episteme, friccio­
nes y flujos , Txalaparta, Tafalla, pp . 45-58 .
Garriga López, Claudia-Sofía (20 1 6) , «Transfeminist crossroads: reimagi ning
the ecuadorian state» , Transgender Studies Quarterly, 3 ( l -2), pp . 1 04- 1 1 9 .
Kaas, Hai ley (2016) , «Birth o f transfeminism in Brazi l . Between alliances
and blacklashes» , Transgender Studies Quarterly , 3 ( 1 -2) , pp. 146- 149.
Koyama, Emi (200 1 ) , «The transfeminism manifesto» , 26/07/201 1 , accessible
en <http://eminism .org/readi ngs/pdf-rdg/tfmanifesto .pdf> (consultado el
1 3/05/2017) .
Ortega Arjonilla, Esther y R. Lucas Platero (2015) , «Movimientos feministas
y trans* en la encrucijada: aprendizajes mutuos y conflictos producti ­
vos» , Quaderns de Psicologia , vol . 17 (3), pp . 17-30.
Platero, R. Lucas y Esther Ortega Arjonilla (2016) , « B ui lding coalition s . The
connection between feminism and trans* activism in Spain» , Journal of
Lesbian Studies , 20 ( 1 ) , pp . 46-64.
Raymond , Janice ( 1994 [ 1979) ) , The Transsexual Empire ( 2 .ª ed .) , Teachers
College Press , Nueva York .
Silva, Joseli María y Marcio J . Omat (2016) , «Transfeminism and Decolonial
Thought: The Contribution of Brazilian Travesti s» , Transgender Studies
Quarterly, 3 ( 1 -2 ) , pp . 220-227.
Stone , Sandy ( 1991 ) , «The "Empi re" Strikes Back: A Posttranssexual Mani­
festo» , en Kri stina Straub y Julia Epstein (eds .) , Body Guards : The Cultu­
ral Politics of Gender Ambiguity, Routledge , Nueva York , pp . 1 2 1 - 142 .
424 ------ Barbarismos queer

Stryker, S usan (2016) , « lntroduction . Trans/Femi ni sms» , Transgender Stu­


dies Quarterly, 3 ( 1 -2) , pp. 5- 14.
Valencia, Sayak (2014) , «Teoría transfemini sta para el análisis de la violencia
machi sta y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México
contemporáneo» , Universitas Human{stica , 78 , pp . 65-88 , doi : < 10 . 1 1 144/
Javeriana.UH78 .ttpa> .
Vientres de alquiler

Gloria Fortún

La expresión vientres de alquiler, tam bién uti l i zada en sus variaciones


madres de alquiler, alquiler de vientres o alquiler de úteros, así como
con l os eufemi smos de gestación subrogada o gestación por sustitu­
ción , se refiere al acuerdo mediante el cual una m ujer gesta para otra
persona o personas , denomi nadas padre o madre de i ntención , a quie­
nes l es hace entrega del bebé o bebés producto de su embarazo . En
real i dad , cualquier persona que tenga la capacidad de gestar o de pro­
duci r ovocitos podría ser donante de óvulos o v ientre de alqui ler, pero
he tomado la decisión pol íti ca de uti l i zar el femenino en esta entrada
para no obviar que la gestación subrogada afecta sobre todo a mujeres
cisgénero . Por tanto , he optado por no i nv i s i bi l i zar la palabra mujer
uti l izando otras como gestante o persona embarazada .
Sin l ugar a dudas , gestar para otras personas es una práctica que
se ha llevado a cabo a lo largo de la hi storia, pudiendo encontrar ejem­
plos en escri tos tan anti guos como la B i bl i a (Vi l ar González, 2014,
p . 903) . Sin embargo , no es hasta que la tecnología reproducti va avan­
za a fi nales del siglo xx cuando se logra gestar sin necesidad de man­
tener relaciones sexuales, conv i rtiéndose en una sol ución para perso­
nas i nfértiles o que por cualquier otro moti vo no pueden hacer real i dad
su deseo de materni dad o paternidad .

Un poco de historia

En 1 954 se consiguió en Estados Unidos el pri mer em barazo por i nse­


mi nación artifi cial con semen crioconservado . En 1 978 nace en l ngla-
426 ______ Barbarismos queer

terra la entonces llamada niña probeta , Loui se B rown , siendo la pri ­


mera persona nacida de una fecundación i n v i tre (FIV ) . Esta técnica
de laboratori o consi ste en fecundar un óv ulo con un espermatozoide
fuera del útero , para l uego introducirlo en él de nuevo y que conti núe
su desarrol lo embrionario. Tales avances científicos permiti eron que
unos años después , en 1 985 , tuvi era lugar el pri mer contrato suscrito
entre una madre subrogada y una pareja comi tente , tam bién en Esta­
dos Unidos (Vi tar González , 2014, p. 902) .
De hecho fue en ese país en 1 986, cuando tuvo lugar el pri mer
j uicio por la custodia de una niña nacida mediante v ientre de alqui ler,
el caso conocido como «B aby M» . Los óvulos de Mary Beth White­
head fueron fecundados con semen del WiH iam Stern . Una vez que el
embarazo l l e gase a térm i n o , la gestante debía entregar a l a bebé a
Stern y a su esposa, renunciando a todos sus derechos sobre ella; pero
cuando dio a l uz cambió de opi nión y decidió quedarse con la niña,
por lo que la pareja la llevó a j uicio, siendo el resultado de la sentencia
fi nal que los Stern ganasen la custodia y Whitehead tuv iera derechos
de visita (Haberman , 2014) .
El caso de «B aby M» y otros s i m i l ares producto de l a subroga­
ción tradicional , aquel la en la que la gestante uti l i za su propi o ovocito,
y por tanto , tiene un vínculo genético con el feto , son la causa de que
la mayor parte de padres o madres i ntencionales recurran a la subroga­
ción gestacional , en la cual la mujer gestante no tiene relación genéti ­
ca con el feto, puesto que el óv ulo es proporcionado por otra mujer
(donante o madre de i ntención) . Por tanto , lo que se ofrece - de forma
altrui sta o remunerada, como vamos a ver- es la capacidad de gestar
(Rodri go , 2017) .
La gestación subrogada altrui sta i mplica que la gestante no reci­
be compensación económica al guna, m ientras que si es comercial ob­
tiene remuneración . En estos casos , lo habitual es que haya una agen­
cia i ntermediaria entre los padres y madres de i ntención y la gestante ,
la cual como es ev idente también se l ucra con estos contratos . Es este
aspecto comerci al el que da l ugar al término vientres de alquiler. En el
caso del Estado español :

la Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asi stida declara expre­


samente la nulidad del contrato de gestación por sustitución . No obstan­
te , exi sten mecanismos que permiten directamente la inscripción de los
Vientres de alquiler ------ 427

nacidos a través de esta técnica si se cumplen determinados requisitos ,


por lo que la población española no duda en acudir a dicha fi gura en
países extranjeros en que está permitida (Vitar González , 2014, p. 899) .

Si , por ej empl o , se opta por contratar una agencia de vientres de alqui ­


ler ucraniana, una posibi l i dad es BioTexCom , una de las más i m por­
tantes en ese país , local i zada en Kiev y con unas i nstalaci ones i nmen­
sas donde v i ven tanto l as m uj eres gestantes a lo largo de todo el
em barazo como las personas que las contratan cuando van a recoger a
sus bebés . Curi osamente , esta agencia si gue uti l i zando el térm i no de
vientre de alquiler y ofrece un «paquete al quiler de vi entre» económ i ­
c o por 29.900 € , u n o estándar por 39.900 € y otro VIP por 49.900 € .
En Ucrania está permi ti da l a selección de sexo , nos i nforma l a agen­
cia, además de afi rmar, con respecto a las donantes de óv ulos , que:

alrededor del 95 por 1 00 de la población de Ucrania es el tipo de piel


clara europea . Las señoritas eslavas son famosas por su belleza, com­
plexión , elegancia [ . . . ] En general , los pacientes prefieren elegir una
bella e intel igente donante de óvulos con raíces fuertes y sanas para
asegurar buenos genes para el futuro bebé (BioTexCom , 2017) .

Al pri nci pi o , vientres de alquiler (en i nglés , wombs for rent) fue una
expresión uti l i zada por todas las partes i m pl i cadas , pero en los últi ­
mos años , cuando la diversi dad fam i l iar adquiere una v i si bi l i dad s i n
precedentes y con áni mo d e dignificar esta forma d e acceder a la pa­
terni dad o materni dad , así como a la m ujer gestante , l os colectivos
que l uchan por la legal ización de esta práctica reclaman que se deno­
mine gestación subrogada , o por sustitución . Pero además , es i m por­
tante señalar que dichas organi zaciones, como pueden ser en España
la Asociación por la Gestación S ubrogada o Son Nuestros Hij os , afi r­
man que la gestación subrogada «es una Técnica de Reproducción
Asi sti da Humana (TRA ) » que «se encuadra dentro de las TRA con
colaboración de terceros» (Fuentes , 2016) . El hecho de que este acuer­
do se desee clasificar como TRA y se i nsi sta en denomi narl o por su
nombre j u rídico, tiene como propósito su desvi nculación del ámbito
de la explotación reproducti va, siendo además un poderoso argumento
para su regulación . No obstante , la gestación subrogada no es una téc­
nica de reproducción asistida, si no un negocio j urídico entre dos par­
tes , una de las cuales acuerda gestar para la otra . Para la real ización de
428 ------ Barbarismos queer

este contrato , la futura gestante necesita someterse a una o varias téc­


nicas de reproducción asi stida, como pueden ser la i nsemi nación arti ­
ficial , la FIV convencional o la FIV mediante i nyección i ntracitoplas­
mática de los espermatozoides (ICSI ) .
Lo cierto e s que la expresión vientres de alquiler resul ta cosifi ­
cadora y ofensi va hacia la mujer gestante , pero su equi val ente jurídi ­
co , gestación subrogada , e s u n eufemismo que obv ia e l hecho d e que
las m uj eres gestantes se convi erten en «posesi ones de las personas
contratantes (y de las personas i ntermediarias , si se da el caso) , quie­
nes tienen derechos de propi edad sobre el las a lo largo de todo el em­
barazo» (Fortún, 2017) . Teniendo en cuenta las implicaciones raci stas
y colonial i stas de estas prácti cas , como hemos podido ver en el ej em­
plo de la ucraniana B i oTexCom , además de que el objeto de la tran­
sacción comercial es un bebé (o más de uno, en caso de gestación ge­
mel ar) , podríamos deci r que el térm i no más adecuado sería el de
explotación reproductiva .
En el Estado español , la situación j u rídica actual hace inv iable
que se pueda practi car la gestación subrogada, puesto que la fi l i ación
está determi nada por el parto (Zenna , 2014) , por lo que las personas
que quieren acceder a ella lo hacen en los países donde sí que es posi ­
ble , como son unos pocos estados d e EE.UU . , Grecia, Georgia o Ucra­
nia. Los últi mos datos de la Asociación Española de Abogados de Fa­
m i l i a i nforman de que los bebés que l legan a España cada año
producto de un v ientre de alqui ler superan el mil lar ( El Mundo , 2017) .
A pesar de que son sobre todo las parej as heterosexuales qui enes ha­
cen uso de estos contratos (20 Mi nutos , 2014) , el tema l l ega a la opi ­
nión públ ica en gran medida por los problemas de fi l i ación que tienen
las parejas de hom bres gays al l legar a España ( S ierra Valencia, 2009) .
Así s e conforman asociaci ones como Son Nuestros Hij os , que preten­
den converti rl o en un tema de derechos LGTB . Las voces críticas con
esta práctica abogan por seguir l uchando contra la l gtbfobia mundial
que lleva a que , sal vo en unos pocos países , únicamente las parejas
heterosexuales puedan acceder a la adopción i nternacional .
Los v i entres de al quiler son , por supuesto , pri nci pal mente una
cuestión fem i n i sta q ue ha d i v i d i do l a opi nión entre l as acti v i stas .
Mientras que las que se muestran a favor apelan a la l i bertad de las
muj eres de deci dir sobre su cuerpo , quienes están en contra ven que:
Vientres de alquiler _______ 4z9

Desde una posici6n feminista y anticapitalista , es i mposible tolerar la


regulación de la explotación reproductiva, que coloca a las mujeres con
menos recursos en una situación de precariedad anímica y física mien­
tras que las (blancas) más privilegiadas pueden dedicarse a trabajos más
sati sfactorios . Es del todo imposible el altruismo en un si stema social ,
económico y político como el nuestro , caracterizado por un desequili­
brio de poder en el que la venta de la capacidad sexual o reproducti va
puede ser cuestión de supervivencia para muchas mujeres.
Vnfeminismo coherente debe ser impugnador de un sistema capi­
talista que potencia las li bertades indi viduales antes que las colectivas ,
que pone precio a la vida y que si empre encuentra nuevas formas de
beneficiarse de la desigualdad (Fortún , 2017) .

Encontramos , pues , una problemática compleja en la cuestión de los


vientres de alquiler, como hemos v i sto a lo largo de esta entrada. Los
avances en tecnología reproducti va bri ndan una solución para quienes
desean ser padres o madres , pero también conv i erten estos acuerdos
en negocios l ucrati vos , con todos los pel i gros de explotación para las
muj eres vul nerables que esto puede conl levar. Además , una regula­
ción garanti sta como la que tienen países como Reino Unido , que es
por lo que l uchan l as asociaci ones a favor de la legal i zación de la
gestación subrogada en el Estado español , no evita la explotación re­
productiva, sino que abre las puertas a que padres y madres de i nten­
ción puedan llevar a cabo estos contratos en países donde los derechos
de l as m uj eres gestantes no se protegen , para l uego fi l i ar sin ni ngún
probl ema a sus bebés al volver a casa. Esto es preci samente l o que
sucede en Reino Unido, donde el número de bebés concebidos por
subrogación ha crecido de forma exponencial , ll evándose estos con­
tratos a cabo casi en la total idad de los casos en el extranjero (Dugan ,
2014) . Por otra parte , las implicaci ones racistas , sexi stas y colonial is­
tas de la explotación reproductiva, como puede ser el hecho de que
muj eres de color, por medio de la i m plantación de óvulos de donantes
blancas , estén gestando bebés bl ancos ( B i ndel , 201 6) , es otro aspecto
a tener en cuenta a la hora de plantear si la gestación por sustitución
debe regularse . Sin ol vidar nunca que , aunque el debate es muy pare­
cido a la sempi terna cuestión de la prostitución , aquí hay terceras per­
sonas - bebés - que se i ntercam bian medi ante un acuerdo. Este as­
pecto ético compl ica las cosas aún más . ¿Dónde ponemos el l ímite de
lo que se puede pagar con dinero?
430 ------- Barbarismos queer

Apelar a la l i bertad de las muj eres para elegir qué hacer con su
cuerpo como argumento para legal izar el alquiler de v ientres no pare­
ce ser una al ternati va v i able en el si stema capi tal i sta en el que v i v i ­
mos , pues siempre que s e abre un mercado, las personas sin recursos
entran forzosamente en él . La l i bertad individual no debe estar j amás
por encima del bien com ún - por el que ha l uchado desde siempre el
movimiento femini sta - y los deseos de paternidad y maternidad , sin
duda legíti mos , no deben confundi rse nunca con derechos .

Bibliografía

EFE (2014) , «Unos 800 parejas españolas contratan vientres de alquiler en el


extranjero cada año» , 20 Minutos, 1 105/2017, accesible en <http://www.
20minutos .es/noticia/21 27735/0/vientres-alquiler/parejas-espanolas/con­
tratan-extranjero/> (consultado el 08/05/2017) .
Bindel , Julie (2016) , «Üutsourcing pregnancy: a visit to India's surrogacy cli­
nics» , The Guardian , 3/05/2017, accesible en <https: //www.theguardian .
com/global-development/2016/apr/Ol /outsourcing-pregnancy-india-su­
rrogacy-clinics-julie-bi ndel> (consultado el 08/05/2017) .
BioTexCom (2017) , « La mejor madre subrogada» , 25/04/2017, accesible en
<http://biotexcom .es/features/la-mejor-madre-subrogada/> (consultado el
08/05/2017) .
Dugan , Emily (2014) , «Revealed: Surrogate births hit record high as couples
flock abroad» , The lndependent, 7/05/2017, accesible en <http://www.in­
dependent .co .uk/new s/uk/home-news/revealed-surrogate-bi rths-hit-re­
cord-high-as-couples-flock-abroad-9162834.html> (consultado el 08/05/
2017) .
El Mundo (2017) , «La gestación subrogada se dispara en España ante la caída
de la adopción internacional» , 27/04/2017, accesible en <http://www.el­
m undo .es/sociedad/20 17/03/05/ 58bbe43cca474lc 1428b4579.html> (con­
sul tado el 08/05/2017) .
Fortún , Gloria (20 17) , «Explotación reproductiva» , Tribuna Feminista , 27/04/
20 17, accesible en <http://www .tri bunafemini sta .org/2017/02/explota­
cion-reproductiva/> (consultado el 08/05/2017) .
Fuentes , Pedro (2016) , «¿Qué es la subrogación gestacional ?» , Son Nuestros
Hijos , 3/05/2017, accesible en <http://sonnuestroshijos .bl ogspot .com .
es/p/qu .html> (consultado el 08/05/2017) .
Haberman , Clyde (2014) , «Baby M and the Question of Surrogate Mother­
hood» , The New York Times , 1 /05/2017, accessible en <https://www.nyti-
Vientres de alquiler ------- 43 1

mes .com/2014/03/24/us/baby-m-and-the-question-of-surrogate-mother­
hood .html ?_r=O> (consultado el 08/05/2017) .
Mendiola Oli vares, Jaime (2005 ) , «Esterilidad y reproducción asistida: una
perspectiva histórica» , Revista Iberoamericana de Fertilidad, vol . 22,
n .0 1 , Murcia, pp . 1 5 -22.
Rodrigo, Andrea (2017), « Las técnicas de reproducción asi stida y su uso en la
gestación subrogada» , Babygest, 28/04/2017, accesible en <https://www.
babygest .es/tecnicas-de-reproduccion-asisti d a/> (consultado el 08/05/
2017) .
Sierra Valencia, José (2009) , « La pareja gay con el hijo de un vientre de al ­
quiler se siente di scriminada» , Levante , 1 de mayo de 2017, <http://www.
levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/06/27/pareja-gay-hijo-vien­
tre-al quiler- siente-di scri minada/605893 .html> (consul tado el 08/05/
2017) .
Vilar González, Sonia (2014) , «Situación actual de la gestación por sustitu­
ción» , Revista de Derecho UNED, 14, Madrid, pp . 897-93 1 .
Zenna, Franco Antonio (2014) , «La gestación por sustitución en España. La
situación actual tras la STS de 6 de febrero de 2014» , elderecho .com ,
5/05/2017, accesible en <http://www.elderecho .com/tri buna/civi l/gesta­
cion_por_sustitucion-gestacion_soli daria_ l l_680680001 .html> ( consul ­
tado el 08/05/2017) .

Das könnte Ihnen auch gefallen