Sie sind auf Seite 1von 107

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO


PROFESIONAL PNP

BAGUA
UNIDAD ACADÉMICA

SÍLABO DESARROLLADO

DE

POLICIA COMUNITARIA

PROGRAMA REGULAR

2017-I
2018

POLICIA COMUNITARIA
(PROGRAMA REGULAR 2017-I)

I. DATOS GENERALES

EJE CURRICULAR : Formación Técnico Policial


ÁREA EDUCATIVA : Formación Específica
ÁREA COGNITIVA : Marco Legal y Política Pública en Seguridad
Comunitaria
AÑO DE ESTUDIO : SEGUNDO AÑO
HORAS SEMESTRALES : 48 horas académicas
HORAS SEMANALES : 03
CRÉDITOS : 02
PERÍODO ACADÉMICO : III Semestre

II. SUMILLA

La Asignatura de Policía Comunitaria forma parte curricular de Estudios de


las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional PNP, siendo de
naturaleza Teórico-Práctica que desarrolla los fundamentos filosóficos,
normativos, doctrinarios en materia de seguridad ciudadana como parte de la
política general del estado en esta materia y la responsabilidad constitucional
que tiene la Policía Nacional del Perú, basado en el marco legal, doctrina,
Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, el marco legal de la PNP, así como
en los conceptos filosóficos de policía comunitaria, como una contribución a
la formación integral de los futuros Policías de nuestro país, para el logro de
los fines y objetivos de la institución y la prestación eficiente de las funciones
y servicios de la PNP orientados a la sociedad peruana.

III. COMPETENCIAS GENERALES

Al finalizar el semestre, el Alumno estará en la capacidad de:

A. Conocer y analizar los antecedentes históricos, marco jurídico y


doctrinarlo de la seguridad Ciudadana en nuestro país.

B. Conocer la política General del estado en materia de seguridad


ciudadana y las responsabilidades de la PNP establecidos en el Plan
Nacional de Seguridad Ciudadana, a fin de que el participante pueda
alcanzar el nivel técnico profesional en materia de seguridad
comunitaria.

C. Identificar y estar en la capacidad de realizar un servicio como policía


comunitario e Implementar los programas preventivos, procesos,
estrategias mecanismos de participación ciudadana y procedimientos
para el cumplimiento de las actividades que el Plan Nacional de
Seguridad Ciudadana establece como responsabilidades de la PNP.

CONTENIDOS TEMÁTICOS

MARCO FILOSÓFICO, TEÓRICO

PRIMERA
SEMANA Servicio Policial Comunitario. - conceptos

(03 HORAS)

Base Legal, Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. -Plan


SEGUNDA Nacional de Seguridad Ciudadana.
SEMANA

(03 HORAS)

Antecedentes Internacionales de Modelo de Policía Comunitario.-


TERCERA Principios policiales de Sir Robert Pell.-Principios Filosóficos de
SEMANA Policía Comunitario

(03 HORAS)

Directa N° 003-2018-IN, Lineamientos, Sectorial Vecindario


CUARTA seguro. –Objeto.-Finalidad.-Alcance.-Disposiciones Generales.
SEMANA

(03 HORAS)

QUINTA Directa N° 003-2018-IN, Lineamientos, Sectorial Vecindario


SEMANA seguro. –Disposiciones específicas. -Disposición Completaría
Final.
(03 HORAS)

SEXTA Dirección de seguridad ciudadana y funciones.


SEMANA Actuación policial frente a la evolución de la violencia

(03 HORAS)
SEPTIMA I-EXAMEN PARCIAL
SEMANA

(03 HORAS)

OCTAVA Programas Preventivos (Club de Menores).


SEMANA El policía comunitario.
Funciones del Policía Comunitario.
(03 HORAS)

NOVENO Características Psicológicas del Policía Comunitario.


SEMANA Liderazgo en el Policía Comunitario.

(03 HORAS)

DECIMA Habilidades necesarias para la labor del policía comunitario


SEMANA Recomendaciones para un buen policía comunitario
Ejercicio del liderazgo de los policías comunitarios
(03 HORAS)

DECIMO La policía comunitaria y el trabajo en equipo


PRIMERA
SEMANA

(03 HORAS)

DECIMO
SEGUNDA II-EXAMEN PARCIAL
SEMANA

(03 HORAS)

DECIMO Aspectos básicos de la prevención primaria frente a la violencia.


TERCERA
SEMANA

(03 HORAS)
DECIMO Principios básicos para la prevención primaria de la violencia
CUARTA Programas de prevención
SEMANA

(03 HORAS)

DECIMO
QUINTA Modelos y estrategias de intervención comunitaria
SEMANA

(03 HORAS)

DECIMO
SEXTA Principios Básicos para la prevención primaria de la violencia.
SEMANA

(03 HORAS)

DECIMO
SEPTIMA Modelos y estrategias de intervención comunitaria.
SEMANA
Planeamiento estratégico en el trabajo de policías comunitarios
(03 HORAS)

DECIMO
OCTAVA EVALUACIÓN FINAL A CARGO DE LA UNIACA
SEMANA (UNIDAD ACADÉMICA)

(03 HORAS)
IV. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS
A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanente
entre el docente y los educandos, enmarcadas en el método expositivo,
participativo, trabajo en equipo y demás estrategias del proceso
enseñanza - aprendizaje.
B. Promoviendo la participación permanente y el reforzamiento y
exploración de los conocimientos adquiridos.
C. El desarrollo dinámico de los contenidos curriculares con el uso de
diversas técnicas audio visual y educacional.

V. EQUIPOS Y MATERIALES
El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes
equipos y materiales:

A. EQUIPOS

Retroproyector, video grabadora, computador, proyector multimedia.

B. MATERIALES

Facilitará separatas a los educandos, utilizando transparencias o videos


para reforzar las unidades de aprendizaje.

VI. EVALUACIÓN
La asistencia a las sesiones teóricas es obligatoria en el 70% y a los Talleres
en el 90%, en caso contrario de no existir justificación alguna por la Sub
Dirección Académica de las EESTP-PNP-PP, el Alumno desaprobará la
asignatura.

El proceso de evaluación del aprendizaje será permanente, comprenderá:

A. Evaluación Diagnóstica o de entrada, para conocer el nivel de


conocimiento sobre la asignatura.
B. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del
Alumno en el aula. El promedio de las intervenciones orales constituirá
Nota de Paso Oral.
C. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento
académico, pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la
metodología, compromete la aplicación de:

1. Talleres.
2. Exposiciones.

3. Dos exámenes escritos parciales (8 a y 13a semana), enmarcados en


los modelos de la Prueba Objetiva, pudiendo, además, contener
preguntas tipo desarrollo y situación problema, en las que prime el
empleo de la capacidad reflexiva, la correlación de criterios, el análisis
y el pensamiento lógico.

4. Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en su forma y


contenido.

D. Evaluación sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo


cognoscitivo, reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se aplicará un
examen final (18° semana), de similar característica empleada en los
exámenes parciales.

E. El Promedio General se calculará en concordancia con las disposiciones


establecidas en el Manual de Régimen de Educación de las Escuelas de
Formación de la PNP y a la naturaleza de la Asignatura, conforme se
detalla a continuación:

Promedio General:

PQ = PEP (3) + PO (1) + TA (2) + EF (4)


10

PEP = Promedio de Exámenes Parciales


PO = Paso Oral
TA = Trabajo de Investigación Monográfica
EF = Examen Final

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


A. Ley N° 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
B. DS. N° 012-2003/IN de 08OCT03 aprueba Reglamento de la Ley del
SINASEC (A la espera del nuevo Reglamento conforma a la Ley N"
30035)
C. Ley N° 30055, Ley modificatoria e incorpora Arts, en la Ley N' 27S33
D. Comisión Andina de Juristas "Desafíos de la Democracia en la Región
Andina: Ensayos sobre nuestra realidad". Lima, Caj, 1998,405 p.
E. COSTA, Gino y CASTILLO, Eduardo, 1999. "Las Comisarlas por dentro:
un estudio de saso en Lima Metropolitana". Mimeo. Lima.
F. CHINCHILLA, Laura y Rico, José María. 1997. "La prevención
comunitaria del delito: perspectivas para América Latina". Centro para la
Administración de Justicia. Florida International University, USA.
G. Defensora del Pueblo. 1998. "Informe de supervisión de derechos
humanos de personas privadas de libertad 1997". Lima.
H. Defensoría del Pueblo. 1998 (junio). "Análisis de los Decretos
Legislativos sobre Seguridad Nacional dictados al amparo de la Ley N°
26955. Serie Informes Defensoriales Nº 9. Lima.
I. EYZAQUIRRE, Hugo, 1998, "La violencia intencional en Lima
Metropolitana. Magnitud. Impacto económico y evaluación de políticas
de control". 1985-1995".
J. El Libro del Policía Comunitario (OPCION).
K. Trabajo La doctrina de la Policía Comunitaria
L. www.pnp.gob.pe
M. www.monografias.com
N. http://www.prevenciondelaviolencia.org/recursos/modelos/policia-
comunitaria-conceptos-metodos-y-escenarios-de-aplicacion.
SERVICIO POLICIAL COMUNITARIO

I. CONCEPTOS GENERALES

A. SEGURIDAD COMUNITARIA.- Son un grupo de vecinos que reciben


asesoría y capacitación en Seguridad Comunitaria, con énfasis en la labor
complementaria de la comunidad con la policía en materia de prevención
para:

 Mejorar la calidad de vida mediante la participación y la organización


comunitaria.
 Prevenir la incidencia delincuencial en las comunidades.
 Fomentar lazos de Solidaridad entre los vecinos.
 Fortalecer el Binomio Policía - Comunidad: Determina la acción conjunta
necesaria para la resolución de los problemas de seguridad en las
comunidades, que no se limita solamente al fenómeno delincuencial, sino
que se amplía a la búsqueda del mejoramiento de los niveles de vida de
los ciudadanos en sus barrios.
 Aumentar el sentimiento de seguridad ciudadana.
 Fomentar una Cultura Preventiva Comunal.

B. ESTADO.- Es la nación organizada jurídica y política sobre un determinado


territorio y bajo una misma autoridad que es el Gobierno y cuya finalidad es la
de realizar el Bien Común (Fin Supremo del Estado)

ELEMENTOS DEL ESTADO

- Poder
- Territorio
- Población

C. ORDEN INTERNO.- Uno de los conceptos sobre orden interno desarrollado


por el Instituto de Altos Estudios Policiales (INAEP), señala que “es una
situación de paz en el territorio nacional y de equilibrio en las
estructuras socio-jurídicos políticas del Estado, regulado por el Derecho
Público y el poder político, orientado a mantener el Estado de Derecho a
fin de lograr el desarrollo nacional.

De lo expuesto podemos deducir que el resquebrajamiento del orden interno


afecta básicamente a las estructuras del Estado y a toda la nación en su
conjunto, así como al sistema de gobierno legalmente constituido y por su
naturaleza estas acciones son eventuales.

En resumen, el Orden Interno se resquebraja por la presencia en el escenario


nacional de una serie de factores de tipo político, jurídico y socio-económico
que perjudican al Estado y a la gobernabilidad.

CASO:
Las movilizaciones de cocaleros a la ciudad de Lima en abril del 2004
exigiendo entre otras reclamaciones de legalización de cultivo de la hoja de
coca y los sucesos de Ilave – Puno, donde se produjo el asesinato
“linchamiento” de un alcalde provincial, ambos hechos fueron casos típicos
de acciones que empezaron con alteraciones del orden público en sus
respectivas demarcaciones territoriales, mediante bloqueo de carreteras y
otras acciones que perjudicaron e normal desarrollo de las actividades
ciudadanas. Al persistir dichas acciones y hacerse cada vez más violentas,
estas ingresaron al ámbito del orden interno, porque afectaron a la política
de gobierno, a su desarrollo y a la imagen del Perú en el contexto
internacional. En estos casos, el control y restablecimiento de orden interno
continuaron bajo la responsabilidad de la Policía Nacional pero si la
gravedad de los hechos hubiera subsistido, el Gobierno tenía en esas
circunstancias la potestad de decretar el estado de emergencia, pudiendo
asumir el control restablecimiento del orden interno las Fuerzas Armadas,
con autorización del Presidente de la República.

D. ORDEN PÚBLICO.-
Pero si tratamos al orden público dentro de un concepto restringido, nos
estamos refiriendo a la tranquilidad, seguridad, salubridad y moralidad
públicas, como garantías contra alteraciones y desórdenes en las calles
y recintos públicos.

Las alteraciones de orden público dentro de estos conceptos son de


naturaleza social y afectan a la población en general sin distinción de estratos
socioeconómico. Sus implicancias atentan contra las buenas costumbres,
contra el patrimonio público y privado la tranquilidad, es decir afectan la paz
social. Como factor de perturbación social son permanentes y ocurren en
forma continua particularmente en las calles, plazas, carreteras y recintos
abiertos al público. Para lograr su restablecimiento la Policía Nacional
previene, planifica y ejecuta acciones en un régimen de policía ordinario en el
marco de la Constitución y de las leyes.

En este contexto el orden público es, “una situación de equilibrio social,


condicionado por el respeto al orden jurídico y acompañado de una voluntad
formal en función a las costumbres, convicciones y sentimientos de una
comunidad.

Si el control y el restablecimiento del orden público rebasa la capacidad


operativa del accionar cotidiano de la Policía Nacional y su persistencia
empieza a afectar al Estado, entonces estas alteraciones ingresan al campo
del orden interno y tienen que ser, en sus inicios, normalizadas con el empleo
de unidades especializadas de la Policía Nacional en cualquier parte del país
que se produzcan.

Todas las alteraciones sociales que ocurren diariamente en las calles, plazas y
recintos públicos de las ciudades y carreteras del país, son acciones que
afectan al orden público y su control y restablecimiento corresponden a la
Policía Nacional dentro de un régimen de policía ordinario de la Constitución,
las leyes y el respeto a los derechos humanos.
Las acciones contra la criminalidad y delincuencia en el ordenamiento
constitucional peruano siempre estuvieron ubicadas en el ámbito del orden
público.

En la actual Constitución aparece una nueva categoría conceptual con el


nombre de seguridad ciudadana, referida básicamente al estado de
tranquilidad y seguridad que debe tener una colectividad local, para que
pueda desarrollar sus actividades cotidianas y usar sus bienes exento de
riesgos y amenazas que significa el incremento de la criminalidad y
delincuencia.

En consecuencia, la seguridad ciudadana aparece en nuestra Constitución en


defensa del ciudadano contra la creciente diversidad de formas de
criminalidad y violencia urbana que se producen particularmente en las
ciudades.

E. SEGURIDAD CIUDADANA.-
La Comisión Andina de Juristas, en la “I Reunión Técnica sobre Seguridad
Ciudadana y Democracia”, precisa la existencia de algunos elementos
centrales en la noción de seguridad ciudadana:

 En primer lugar, la protección de los ciudadanos debe darse dentro de un


marco de respeto de la Constitución y de las leyes. En este sentido la
seguridad ciudadana se constituye en un marco central para el desarrollo
de los derechos humanos.

 En segundo lugar, la seguridad ciudadana no se limita exclusivamente a


la lucha contra la delincuencia, sino que busca crear un ambiente propicio
y adecuado para la convivencia pacífica de las personas.

 En tercer lugar, los aspectos señalados permiten ver que la seguridad


ciudadana sobrepasa la esfera de la acción policial para demandar la
participación coordinada de otros organismos e instituciones tanto del
Estado como de la sociedad civil.

 En cuarto lugar, la seguridad ciudadana define un nuevo perfil de la


Policía, entendiéndola como un servicio de naturaleza civil orientado a la
comunidad antes que hacia el Estado.

 Finalmente, la seguridad ciudadana pone mayor énfasis en el desarrollo


de labores de prevención y control de los factores que generan violencia e
inseguridad, antes que en tareas meramente represivas o reactivas ante
hechos ya consumados.

Para el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, la seguridad


ciudadana es “un estado de bienestar y convivencia social en el que se
encuentran protegidos los ciudadanos en su vida, honra y bienes,
garantizándose el ejercicio de sus libertades y derechos
fundamentales”.
Para los Carabineros de Chile la seguridad ciudadana está inmersa dentro de
la seguridad pública y constituye: “una particular condición social
caracterizada por la certidumbre que cada persona siente acerca del
respeto a sus derechos, de tal modo que se genera un sentir de
tranquilidad individual y colectivo, a la vez que colabora eficazmente al
desarrollo armónico de la sociedad.

Para el Perú se entiende por SEGURIDAD CIUDADANA:

La Seguridad Ciudadana es una situación social, donde predomina la


sensación de confianza, entendiéndosela como ausencia de riesgos y daños a
la integridad física y psicológica, donde el Estado debe garantizar la vida, la
libertad y el patrimonio ciudadano.

Según el Reglamento de la Ley Nro.27933, Decreto Supremo Nro.011-


2014-IN del 03DIC2014, define la Seguridad Ciudadana como: La acción
integrada multisectorial e intergubernamental, con base territorial y
articulada que desarrolla el Estado con la colaboración de la
ciudadanía, con la finalidad de asegurar su protección y convivencia
pacífica a través de la prevención, control y erradicación de la violencia,
delitos, faltas y contravenciones; así como la utilización pacífica de la
vía y espacios públicos, la rehabilitación y restauración social y la
atención a las víctimas.

F. SEGURIDAD PÚBLICA.-
La seguridad pública es un derecho que el Estado debe garantizar a todos
sus habitantes, ciudadanos nacionales y extranjeros (residentes y/o turistas)
para poder gozar de una vida tranquila, en cuanto al ejercicio pacífico de todos
sus derechos, sin tener que sufrir el avasallamiento de ellos por parte de
terceros, y en caso de que esto suceda, tener la convicción que el Estado a
través de sus fuerzas del orden, la usarán razonablemente contra quienes no
cumplen las normas establecidas, en resguardo de las víctimas.

La seguridad pública implica que los ciudadanos pueden convivir en armonía,


cada uno respetando los derechos individuales del otro; el Estado es el
garante de la seguridad pública y el máximo responsable a la hora de evitar
las alteraciones del orden social.

En ese sentido, la seguridad pública es un SERVICIO que debe ser


UNIVERSAL (debe alcanzar a todas las personas) para proteger la integridad
física de los ciudadanos y sus bienes.

La seguridad pública también depende entre otros múltiples factores, de la


eficacia de la policía, del funcionamiento del Poder Judicial, de las políticas
estatales y de las condiciones sociales.

G. SEGURIDAD PRIVADA.-
Se define como aquellas actividades destinadas a cautelar y proteger la vida e
integridad física de las personas, así como dar seguridad a patrimonios de
personas naturales o jurídicas; realizadas por personas naturales o jurídicas
bajo alguna de las modalidades normadas en la Ley Nro.28879 – LEY DE
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA del 31MAR2011, y debidamente
autorizadas y registradas ante la autoridad competente.

Es decir, la Seguridad privada es una actividad de servicios que está dirigida a


personas naturales, jurídicas, empresas comerciales, industriales, bancos,
urbanizaciones, condominios, edificios, etc, que tiene como objetivo prevenir
los riesgos que pongan en peligro el patrimonio y/o capital de éstos.

Los servicios de seguridad privada se desarrollan bajo las siguientes


modalidades:

 Prestación de Servicio de Vigilancia Privada.


 Prestación de Servicio de Protección Personal.
 Prestación de Servicio de Transporte de Dinero y Valores.
 Servicio de Protección por Cuenta Propia.
 Prestación de Servicios Individuales de Seguridad Personal y Patrimonial.
 Prestación de Servicios de Tecnología de Seguridad.
 Prestación de Servicios de Consultoría y Asesoría en temas de seguridad
privada.

II. BASES LEGALES


A. EL ACUERDO NACIONAL
El Gobierno, en el año 2001 creó la Comisión Especial de Reestructuración
de la Policía Nacional, con la finalidad de mejorar sustantivamente los
servicios policiales, acercar más la Policía a la comunidad y dignificarla función
policial mejorando los niveles de vida del personal.

En septiembre de 2002 y para dar cumplimiento a la sétima política del


Acuerdo Nacional, se constituyó la Comisión de Seguridad Ciudadana,
presidida por el Primer Vicepresidente de la República, con la finalidad de
elaborar en el lapso de un mes un Informe de Seguridad Ciudadana.
Cumplido el plazo, la Comisión puso a disposición del Jefe de Estado el
documento correspondiente, en una de cuyas conclusiones señala la ausencia
de una política integral del Estado para tratar el problema, cuya solución no es
exclusivamente policial o judicial; y, por tanto, sugiere la necesidad de
desarrollar con mucha decisión políticas preventivas y de control.

De las propuestas de la Comisión de Seguridad Ciudadana remitidas por el


Ejecutivo al Congreso de la República, siete se convirtieron en leyes:

 Ley 27933, del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.


 Ley 27934, que regula la intervención de la Policía y el Ministerio Público
en la investigación preliminar del delito. Que viene siendo reemplazado
por el Decreto Legislativo 957 del 2004 el Nuevo Código Procesal penal.
 Ley 27935, de ejecución de las penas de prestación de servicios a la
comunidad y de limitación de días libres.
 Ley 27936, de condiciones del ejercicio de la legítima defensa.
 Ley 27937, sobre violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de
sus funciones.
 Ley 27938, que autoriza la asignación en uso de los bienes incautados en
casos de delitos de secuestro o contra el patrimonio, cometidos en banda.
Ley 27939, que establece el procedimiento en casos de faltas y su
modificatoria por ley 30076 del 18Jul2013.

B. POLÍTICAS DE ESTADO
Democracia y Estado de Derecho:
1. Fortalecimiento del régimen democrático y del Estado de derecho.
2. Democratización de la vida política y fortalecimiento del sistema de
partidos.
3. Afirmación de la identidad nacional.
4. Institucionalización del diálogo y la concertación.
5. Gobierno en función de objetivos con planeamiento estratégico,
prospectiva nacional y procedimientos transparentes.
6. Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración.
7. Erradicación de la violencia y fortalecimiento del civismo y de la
seguridad ciudadana.
8. Descentralización política, económica y administrativa para propiciar el
desarrollo integral, armónico y sostenido del Perú.
9. Política de Seguridad Nacional.

Equidad y Justicia Social:


10. Reducción de la pobreza
11. Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin Discriminación
12. Acceso Universal a una Educación Pública Gratuita y de Calidad y
Promoción y Defensa de la Cultura y del Deporte
13. Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social
14. Acceso al Empleo Pleno, Digno y Productivo
15. Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutrición
16. Fortalecimiento de la Familia, Promoción y Protección de la Niñez, la
Adolescencia y la Juventud.

Competitividad del País:


17. Afirmación de la economía social de mercado
18. Búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la
actividad económica
19. Desarrollo sostenible y gestión ambiental
20. Desarrollo de la ciencia y la tecnología
21. Desarrollo en infraestructura y vivienda
22. Política de comercio exterior para la ampliación de mercados con
reciprocidad
23. Política de desarrollo agrario y rural

Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado:


24. Afirmación de un Estado eficiente y transparente
25. Cautela de la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y su servicio a la
democracia
26. Promoción de la ética y la transparencia y erradicación de la corrupción, el
lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus
formas
27. Erradicación de la producción, el tráfico y el consumo ilegal de drogas
28. Plena vigencia de la Constitución y de los derechos humanos y acceso a
la justicia e independencia judicial
29. Acceso a la información, libertad de expresión y libertad de prensa
30. Eliminación del terrorismo y afirmación de la Reconciliación Nacional
31. Sostenibilidad fiscal y reducción del peso de la deuda.

C. DESARROLLO DE LA SÉTIMA POLÍTICA DEL ESTADO


ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA, FORTALECIMIENTO DEL CIVISMO Y
SEGURIDAD CIUDADANA

Para esta política el Acuerdo Nacional se compromete a fomentar las acciones


destinadas a fortalecer el orden público y el respeto al libre ejercicio de los
derechos y al cumplimiento de los deberes individuales.

Con este objetivo el Estado realizará las siguientes acciones:

1. Consolidará políticas orientadas a prevenir, disuadir, sancionar y eliminar


aquellas conductas y prácticas sociales que pongan en peligro la
tranquilidad, integridad o libertad de las personas así como la propiedad
pública y privada.

2. Propiciará una cultura cívica de respeto a la ley y a las normas de


convivencia, sensibilizando a la ciudadanía contra la violencia y generando
un marco de estabilidad social que afiance los derechos y deberes de los
peruanos.

3. Pondrá especial énfasis en extender los mecanismos legales para


combatir prácticas violentas arraigadas, como son el maltrato familiar y la
violación contra la integridad física y mental de niños, ancianos y mujeres.

4. Garantizará su presencia efectiva en las zonas vulnerables a la violencia.

5. Fomentará una cultura de paz a través de una educación y una ética


públicas que incidan en el respeto irrestricto de los derechos humanos, en
una recta administración de justicia y en la reconciliación.

6. Desarrollará una política de especialización en los organismos públicos


responsables de garantizar la seguridad ciudadana.

7. Promoverá los valores éticos y cívicos de los integrantes de la Policía


Nacional, así como su adecuada capacitación y retribución.

8. Promoverá un sistema nacional de seguridad ciudadana en la totalidad de


provincias y distritos del país, presidido por los alcaldes y conformado por
representantes de los sectores públicos y de la ciudadanía.

9. Desarrollará una política de especialización en los organismos públicos


responsables de garantizar la seguridad ciudadana.
10. Promoverá un sistema nacional de seguridad ciudadana en la totalidad de
provincias y distritos a nivel nacional.

D. EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, es el conjunto interrelacionado
de organismos del Sector Público y la Sociedad Civil, y de normas, recursos y
doctrina; orientados a la protección del libre ejercicio de los derechos y
libertades, así como a garantizar la seguridad, paz, tranquilidad, el
cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel
nacional. Dicho Sistema tiene por finalidad coordinar eficientemente la acción
del Estado y promover la participación ciudadana para garantizar una
situación de paz social.

Fuente: Art. 2º del Título I del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana aprobado con Decreto Supremo Nº 012-2003-IN.
Principios

Para el cumplimiento de su objeto, el Sistema Nacional de Seguridad


Ciudadana guía su organización y funcionamiento por los principios
siguientes:

A. Legalidad.- Sus actividades se realizarán en el marco de la Constitución


Política del Perú, las leyes de la República, con absoluto respeto a los
derechos humanos.

B. Coordinación e integración.- Para articular y unificar esfuerzos entre los


órganos del Sector Público y la comunidad organizada con el propósito de
lograr el desarrollo de acciones comunes e integradas.

C. Supervisión y control ciudadano.- Para desarrollar mecanismos de


control y vigilancia ciudadana respecto del quehacer de los organismos
del Sector Público y Gobiernos Locales.

D. Transparencia funcional.- Para mantener una total transparencia en las


actividades del Sistema, evitando injerencias político-partidarias o de otra
índole.

E. Participación Ciudadana.- Con el fin de motivar a la comunidad para


que apoye activamente el esfuerzo multisectorial por mejorar la seguridad
local.

F. Prevención.- El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana debe priorizar


y desarrollar las políticas multisectoriales preventivas del delito,
planificando sus programas, así como actuando de manera inmediata y
permanente.

G. Solidaridad.- Las instancias y organismos que componen el Sistema


Nacional de Seguridad Ciudadana deben actuar de manera
comprometida en función a los fines y objetivos del SINASEC, en plena
colaboración y ayuda mutua.
E. EL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2013-2018
Aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana- CONASEC en
sesión del 12 de julio de 2013

Aprobado por Decreto Supremo N° 012-2013-IN como Política Nacional del


Estado Peruano el 28 de julio de 2013.

El presente Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 recoge y


sistematiza los aportes no solo de las instituciones que integran el Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC), sino también de la sociedad
civil organizada, el sector privado y académico, especialistas y vecinos.

Se han definido los siguientes seis (6) objetivos estratégicos en el horizonte


2013-2018:

1. Disponer de un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana articulado y


fortalecido.
2. Implementar espacios públicos seguros como lugares de encuentro
ciudadano.
3. Reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos
delictivos.
4. Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector
privado y los medios de comunicación para enfrentar la inseguridad
ciudadana.
5. Fortalecer a la Policía Nacional del Perú como una institución moderna,
con una gestión eficaz, eficiente y con altos niveles de confianza
ciudadana.
6. Mejorar el sistema de administración de justicia para la reducción de la
delincuencia. La política nacional de seguridad ciudadana que
planteamos hoy mediante este Plan Nacional de Seguridad Ciudadana
2013-2018 se constituye, entonces, en una respuesta pública integral y
participativa contra la violencia y la delincuencia en el Perú.

III. ANTECEDENTES INTERNACIONALES DEL MODELO DE POLICIA


COMUNITARIO
A. POLICÍA COMUNITARIA
La palabra policía viene del latín “politeia” y del griego “politeia”, referido al
cuerpo que vela por el mantenimiento del orden público, el cuidado de la vía
pública, salubridad, tranquilidad y orden eh las ciudades.

El concepto de policía, en épocas pasadas representaba una fuerza en la que


se fundaban el poder y la estabilidad de los gobiernos. Actualmente es
considerada como una función administrativa de los mismos; algunos
tratadistas coinciden en que la función de policía tiene como objeto principal
proteger el orden y el bienestar social contra todo acto que atente
quebrantarlo, en lo individual como en lo colectivo.
B. ANTECEDENTES INTERNACIONALES
El término “policía comunitario” no es nuevo. Surgió en el Siglo XIX, en
Inglaterra, cuando Sir Robert Peel creó la Policía Metropolitana de Londres.
Estableció que los policías forman parte integrante de la sociedad y que son
ciudadanos que están al servicio de la comunidad a la cual pertenecen. Pero
su visión del trabajo policiaco no termina ahí: cuando dijo “…the police are the
public and the public are the police” también quiso decir que los agentes no
pueden hacer solos el trabajo porque para tener éxito se tiene que contar con
la comunidad. Estos son los ojos y oídos de la policía.

El 24 de febrero de 2005 en un adiestramiento sobre el Enfoque


contemporáneo de vigilancia y participación comunitaria, ofrecido por el Dr.
Ernesto Fernández, Director del Law Enforcement Institute (LEI), Puerto Rico
Training Iniciative, se analizaron los Nueve 9 Principios de Sir Robert Peel,
Padre de la vigilancia policíaca moderna. Estos han sentado las bases para el
renacimiento de la policía comunitaria en el Siglo XX:

1. La misión básica de la policía es prevenir el crimen y el desorden.


2. La capacidad de la policía para realizar sus deberes depende de la
aprobación pública de sus acciones.
3. La policía debe asegurar la cooperación del público en el cumplimiento
voluntario de la ley para poder ser capaz de asegurar y mantener el
respeto de las leyes.
4. El grado de cooperación y aprobación del público disminuye
proporcionalmente ante la necesidad del uso de la fuerza.
5. La policía busca y conserva el favor público no a través de una opinión
pública favorable, sino demostrando constantemente un servicio imparcial
absoluto de la ley.
6. La policía sólo debe utilizar la fuerza física sólo cuando el ejercicio de la
persuasión, el consejo y la advertencia no son suficientes,
7. La policía debe mantener siempre una relación con el público que honre
la tradición histórica: la policía es el público y el público es la policía. La
policía son sólo individuos que a tiempo completo trabajan para cumplir
los deberes que incumben a todos los ciudadanos. (Énfasis suplido)
8. La policía siempre debe dirigir sus acciones estrictamente hacia sus
funciones y nunca dar la impresión de desear usurpar los poderes de las
cortes.
9. La prueba de la eficiencia de la policía es la ausencia del crimen y el
desorden.

El policía comunitario o de la comunidad es una filosofía que propone


alterar las relaciones entre la policía y los demás ciudadanos mediante
la búsqueda de soluciones a los problemas de la comunidad que
originan la actividad criminal y sobre cómo mejorar la calidad de vida.
(Cox).

Según el Nacional Advisory Comisión on Criminal Justice Standards and


Goals, en los Estados Unidos, la policía no debe estar separada de las
personas. Su autoridad y consentimiento nace de la voluntad del pueblo que
los recluta como oficiales del orden público. Constituyen el instrumento de la
sociedad para obtener y mantener el orden y sus esfuerzos se basan en los
principios del servicio público. Responden directamente a los ciudadanos.
(Cox, 1996)

A pesar de que fue desarrollada e implantada en Inglaterra por Sir Robert Peel
en el Siglo XIX, la filosofía reapareció cuando Herman Goldstein en 1979
estableció en los Estados Unidos el patrullaje orientado a la solución de
problemas.

Anterior a esto el desarrollo de la Policía en los Estos Unidos fue diferente al


de Inglaterra. Para el Siglo XIX la labor de los agentes consistía en conservar
el orden y se ganaba la obediencia de los ciudadanos a través de la fuerza
física. La corrupción, la ineficacia, la interferencia política y el discrimen
caracterizaron a la policía durante este período. (Fyfe)
La llegada del Siglo XX trajo algunas reformas pero las relaciones entre la
policía y los ciudadanos fueron deteriorándose, tanto en los Estos Unidos
como en otros países. Prevalecía la actitud de “…us versus them…”. (Frank
Scmalleger, 1993).

La rigurosa centralización administrativa fortaleció la creencia de que sólo los


policías sabían lo que era mejor para la sociedad, razón por la cual la
participación ciudadana en la lucha contra el crimen se hizo innecesaria. Los
turnos rotativos, los continuos traslados, incluso el desarrollo tecnológico
afectó la relación entre ambas partes.

El aumento en la utilización de los vehículos, los teléfonos y hasta las


computadoras contribuyeron a reducir el contacto de la policía con la
comunidad. Se redujo la función del patrullaje. (U.S. Department of Justice).

El crimen seguía creciendo sin control llamando la atención de profesionales


que comenzaron a re-examinar la efectividad de las prácticas policíacas. Se
comenzó a cuestionar si los cuerpos policíacos cumplían con sus metas. La
situación se agravó con los escándalos relacionados a la corrupción, el abuso
de poder, uso excesivo de la fuerza y continua violación de los derechos
civiles. (Radelet y Carter, 1994).

Para el año 1967 The President’s Commission Law Enforcement and


Administration of Justice examinó las prácticas policíacas y recomendó
cambios en la manera en que la policía se relaciona y ofrece servicios a la
comunidad.

En 1968 el Nacional Advisory Commission on Civil Disorders y el Nacional


Commission on the causes and Prevention of Violence revelaron que la policía
le presta atención inadecuada a los problemas y preocupaciones de la
comunidad. También señalaron que de la manera que la agencia estaba
organizada le impedía satisfacer las demandas y expectativas de la sociedad.
Era evidente que no podían prevenir ni resolver los crímenes.

Los referidos informes propiciaron que el Congreso de los Estados Unidos


aprobara en 1968 el Omnibus Crime Control and Safe Streets Act. Se
otorgaron fondos para la realización de estudios e investigaciones que han
contribuido al desarrollo del Policía de la Comunidad. (Nacional Commission
on the Causes and Prevention of Violence, 1969).

Unos de los estudios de mayor impacto lo fue el de Kansas City Preventive


Patrol Experiment, realizado en 1972. Este reveló que el patrullaje preventivo
rutinario no tiene efecto significativo sobre la incidencia criminal ni sobre la
sensación de seguridad del público.

Los hallazgos sugieren que las agencias policíacas están desperdiciando


tiempo y dinero al continuar con los métodos tradicionales. Recomienda a la
policía utilizar mejor sus recursos y ser más efectivos al manejar el crimen y
las preocupaciones de los ciudadanos. (Redelet).

La Policía de San Diego, también realizó un estudio en la década de los 70 en


donde se concluyó que el desarrollar lazos fuertes con los miembros de la
comunidad ayuda a mejorar las actitudes de los oficiales hacia su trabajo y
hacia las comunidades. Fomenta el desarrollar soluciones creativas para
problemas complejos que afectan a los ciudadanos. En adición, los oficiales
obtienen valiosa información sobre las actividades criminales y de posibles
sospechosos. Surge la necesidad de asignar policías a lugares y turnos
permanentes.

Pero el desarrollo de la filosofía no ha sido exclusivo de los Estados Unidos.


Se ha desarrollado en Singapore, Canadá, Alemania, Suiza, Dinamarca,
Finlandia y Gran Bretaña. (Redelet) En Japón se ha dado a conocer a través
del concepto del Koban (Mini estación policíaca). Este sirve dos funciones
principales: proveer información y asistencia, y mantener el orden a través de
la función del patrullaje. Los policías físicamente demuestran la existencia de
la autoridad policíaca, resuelven problemas y promueven la confianza del
público hacia ellos. (Richard Terril, 1992)

A finales del 1980 la filosofía del policía de la comunidad se estableció en


Australia y la isla de Wales. Los residentes afirmaron sentirse más seguros y
menos temerosos. Se enfatizó el diálogo entre la policía y la comunidad. Hubo
más apoyo y cooperación entre ambas partes. (Radelet)

La experiencia y la investigación proveen evidencia empírica sobre la


efectividad de esta filosofía. Robert Trojanowicz realizó un estudio en Flint,
Florida, conocido como el Neihborhood Food Patrol. Mediante el mismo se le
dio a los agentes la orientación y flexibilidad necesaria para ser líderes en la
comunidad. Se les asignó la responsabilidad de controlar el crimen y de hacer
de la vecindad un mejor lugar para vivir. Se demostró que la comunidad
puede ser motivada para apoyar a la policía y para aceptar nuevos estilos de
patrullaje. (Cops and Criminals, 1996)

En 1979 Heman Goldstein desarrolló el concepto “problem oriented policing,”


(POP). Sugirió que la solución de problemas es la esencia del trabajo
policiaco y abogó para que los policías identifiquen las causas de los mismos.
Basado en este concepto se desarrolló un modelo para identificar, analizar y
resolver problemas específicos. Este fue implantado en Newport News,
Virginia. Se demostró que el departamento policiaco puede hacer una mejor
utilización de los recursos y aumentar la efectividad de los Oficiales.
La Policía de New Orleans se ha caracterizado en los últimos años por sus
altos niveles de corrupción: asesinatos, robos, protección de traficantes y la
pérdida de la confianza de los ciudadanos. Luego de la intervención del FBI,
una de las estrategias que más éxito ha tenido para ganarse nuevamente la
confianza del público ha sido el establecimiento de la policía de la comunidad.
(Cops and Criminals, 1996)

El proyecto fue establecido en cuatro de los residenciales que se


caracterizaban por un alto por ciento de actividad criminal. Se adiestraron
policías y fueron asignados a patrullar a pie, con la responsabilidad de
relacionarse con la comunidad. Los resultados han sido sorprendentes.
Prácticamente ha terminado la guerra de las gangas, la policía está más
visible y se han mejorado las relaciones con la comunidad.

Según el Capitán Michael Ellington, Jefe de la Policía de New Orleans, los


ciudadanos apoyan a la policía: se han convertido en sus ojos y oídos.
También se han reducido los asesinatos en un 75%.

La mayoría de los oficiales asignados a estos programas creen que la policía


de la comunidad ha sido mucho más efectiva para prevenir el crimen que los
métodos tradicionales que se utilizaron por muchos años. Un estudio realizado
por The Center for Criminal Justice Studies reveló que 9 de cada 10 agentes
encuestados creen que se ha mejorado la cooperación y que las personas
están más dispuestas a cooperar con la policía. Dos tercios afirman que se
han reducido los problemas que más afectan a los ciudadanos y más de la
mitad dicen que se han reducido los delitos de robo, escalamiento y
prostitución. (Criminal Justice Newsletter, 1996)

Para 1994 el U.S. Department of Justice, Office of Justice Programs, Nacional


Institute of Justice publicó que un 41% de las agencias policíacas en los
Estados Unidos han establecido la filosofía y prepararon un directorio sobre los
programas del Policía Comunitario en las principales ciudades de la Nación.

América Latina no se ha quedado atrás. Ante la llegada del Siglo XXI son más
las ciudades y los países que han adoptado y están reportando éxito con la
implantación de la filosofía del Policía Comunitario. Este es el caso de Bogotá,
Colombia (Quesada, Serrano, 2006); Buenos Aires, Argentina; Perú; Uruguay;
Chile: Ecuador, entre otros. ( Coronel Muller, 2003)

Su rápido desarrollo en los Estados Unidos y en otras partes del mundo ha


ocasionado unas variaciones en la aplicación de la filosofía debido a la
necesidad de adaptarlo a las características socio-económicas e histórico-
culturales de cada comunidad en particular.
Para Louis Redelet y David Carter los conceptos community policing, problem
oriented policing, community problem oriented policing, police area
representatives citizen-oriented police enforcement, experimental policing
district, neighborhood foot patrol y community foot patrol, entre otros, son
sinónimos.
Independientemente de cómo lo llamen lo cierto es que la policía de la
comunidad ha surgido como “… the accepted way of policing in America.” La
evidencia demuestra que la policía es más efectiva, los agentes están más
satisfechos con su trabajo y se han fortalecido los lazos con la comunidad.
La investigación y la experiencia evidencian que una de las alternativas para
combatir el crimen y la delincuencia en el Siglo XXI es la implantación y
mejoramiento de la filosofía del Policía Comunitario. Las instituciones de la
comunidad y las agencias policíacas han demostrado ser nuestra mejor
defensa. Basta ya de quedarnos sentados a esperar que ocurra la actividad
delictiva y a delegar toda la responsabilidad en la policía. Tenemos que ser
preactivos y trabajar en conjunto, identificando juntos las causas y las posibles
soluciones efectivas, a corto y largo plazo. Esta es la esencia de la policía de
la comunidad.
La meta es prevenir el crimen y el desorden en las comunidades mediante el
examen cuidadoso de los problemas que afectan a los ciudadanos. Esto
incluye identificarlos y aplicar soluciones apropiadas. (Cox)
Sam Souryal, en 1995, identificó los objetivos de la Policía de la Comunidad:

1. Promover la unidad entre la policía y los ciudadanos en un esfuerzo por


prevenir el crimen.
2. Mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo.
3. Mejorar las relaciones de la policía y los demás componentes del sistema
de justicia criminal.
4. Buscar alternativas para solucionar los problemas de la comunidad.
5. Fortalecer el cumplimiento de la ley, la igual protección de las leyes y de
los derechos civiles.
6. Diseñar estrategias para situaciones de emergencia.
7. Fomentar la participación ciudadana en comités asesores del
departamento policíaco.

Se intenta comprometer a la comunidad en la tarea de controlar el crimen.


Para el Profesor de Ciencias Policiales Jerome Skolnick la filosofía se basa en
la noción que la policía y los ciudadanos trabajan mejor juntos y son más
efectivos. Identifica cuatro elementos que son vitales para lograr el éxito: la
prevención del crimen; la re-orientación de las actividades de patrullaje para
enfatizar la importancia de otros servicios; aumentar la responsabilidad del
policía hacia el público; y la descentralización de las funciones y servicios
policíacos.

Tenemos que ser realistas y aceptar que la filosofía no puede establecerse de


un día para otro. Fueron muchos años de odio y resentimientos entre los
policías y los ciudadanos y aún existen muchas barreras y prejuicios que no
pueden ser ignorados y que se deben resolver con prontitud.
En algunos países la filosofía ha presentado dificultad para implantarse debido
a la falta de confianza entre ambas partes. Por eso el Departamento de
Justicia de los Estados Unidos considera que es vital la comunicación y la
orientación.

El jefe de la policía es responsable de explicar el concepto a toda la


organización, así como de reunirse con líderes políticos y comunitarios. Las
herramientas mencionadas anteriormente son vitales para fomentar la
participación de las agencias policíacas y de todos los sectores de la
sociedad.

La implantación debe ser un proceso dinámico y flexible, que responda a las


necesidades reales de las comunidades y que promueva la evaluación
continua. Hay que diseñar planes de trabajo con metas y objetivos a corto y
largo plazo, definir estrategias y asignar al personal idóneo para este tipo de
trabajo. No puede ser cualquier persona, sino uno verdaderamente interesado
en la filosofía y capacitado para atender y canalizar adecuadamente las
preocupaciones de los ciudadanos.

Hay que adiestrar a todo el personal de los departamentos policíacos y


orientar a la comunidad. En el proceso se pueden cometer errores, pero lo
importante es reconocerlos y enmendarlos inmediatamente. Se deben utilizar
todos los medios de información para educar a toda la sociedad sobre las
ventajas de implantar la filosofía del Policía Comunitario.

Debe esperarse la resistencia al cambio por parte de los policías y considerar


que hay sectores de la comunidad en donde, a pesar de los esfuerzos, los
ciudadanos mostraran apatía y desconfianza. Pero, para establecer unas
relaciones humanas positivas se requiere tiempo, energía, comprensión,
creatividad y mucha paciencia.

Para comenzar a tener éxito, las organizaciones policíacas tienen que


cambiar. Las agencias tienen que realizar una re-estructuración y
descentralizar los servicios para otorgarles más poder a los agentes que están
en contacto directo con los ciudadanos, para que puedan tomar decisiones y
participar activamente en las actividades de la comunidad.
También hay que revisar los currículos de las academias para integrar cursos
especializados en las ciencias de la conducta, de modo que la educación les
capacite para enfrentarse exitosamente a los nuevos roles de los policías del
futuro. (Brian Buggé, 1995).

El policía de la comunidad no es un sueño, mucho menos una utopía. Es una


alternativa que está dando resultados en muchos países para prevenir,
controlar y reducir la incidencia criminal. Podemos contar con usted?

IV. PRINCIPIOS POLICIALES DE SIR ROBERT PEEL


La policía inglesa, que es considerado por muchos el paradigma de la policía
moderna y profesional nació desarmada y sin función investigativa cuya creación
se inscribe en un contexto de reivindicación de los derechos civiles de la época de
la ciudadanía.

Para ello, en su texto Sir Robert Peel plantea los nueve principios que orientan el
quehacer de la policía londinense y posteriormente la policía de la mayoría de los
estados:

 La misión básica de la policía: Prevenir la criminalidad y el desorden público.


 La capacidad de la policía de llevar a cabo su misión depende de la
aprobación pública de su acción.
 La libre cooperación de la ciudadanía en el acatamiento de la ley para
asegurar el respeto de la población.
 El grado de cooperación pública disminuye proporcionalmente la necesidad de
uso de fuerza,
 Se gana el apoyo público no por complacencia, sino demostrando un absoluto
e imparcial servicio a la ley.
 El uso de la fuerza policial se requiere sólo y en grado necesario para cumplir
con la ley, cuando la persuasión, exhortación y advertencias resultan ser
insuficientes.
 La policía es la gente y la gente es la policía.
 La policía se limita a sus. funciones y no usurpa aquéllas del aparato judicial.
 La prueba de la eficiencia policial es la ausencia de criminalidad y desorden,
no la evidencia visible de la acción policial en el manejo de esas realidades.

El policía comunitario o de la comunidad es una filosofía que propone


mejorar las relaciones entre la policía y los demás ciudadanos mediante la
búsqueda de soluciones a los problemas de la comunidad que originan los
fenómenos sociales y la actividad criminal, buscando cómo mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos.

V. PRINCIPIOS FILOSOFICOS DE POLICIA COMUNITARIO


La policía comunitaria es una filosofía conforme a la cual la policía y la comunidad
trabajan cooperativamente para resolver los problemas en conjunto. Es muy
diferente del criterio tradicional de “mando y control” que han usado muchos
organismos y fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley. Este enfoque promueve
un diálogo abierto que estimula y facilita la detección precoz de problemas
relacionados con las drogas y otros problemas en la comunidad y la formulación e
implementación oportunas de medidas correctivas.

El policía comunitario o de la comunidad es una filosofía que propone alterar las


relaciones entre la policía y los demás ciudadanos mediante la búsqueda de
soluciones a los problemas de la comunidad que originan la actividad criminal y
sobretodo ¿cómo mejorar la calidad de vida?

Tenemos que ser realistas y aceptar que la filosofía no puede establecerse de un


día para otro. Fueron muchos años de odio y resentimientos entre los policías y los
ciudadanos y aún existen muchas barreras y prejuicios que no pueden ser
ignorados y que se deben resolver con prontitud.

En algunos países la filosofía ha presentado dificultad para implantarse debido a la


falta de confianza entre ambas partes. Por eso se considera que es vital la
comunicación y la orientación.
El jefe de la policía es responsable de explicar el concepto a toda la organización,
así como de reunirse con líderes políticos y comunitarios. Las herramientas
mencionadas anteriormente son vitales para fomentar la participación de las
agencias policíacas y de todos los sectores de la sociedad.

La implantación debe ser un proceso dinámico y flexible, que responda a las


necesidades reales de las comunidades y que promueva la evaluación continua.
Hay que diseñar planes de trabajo con metas y objetivos a corto y largo plazo,
definir estrategias y asignar al personal idóneo para este tipo de trabajo. No puede
ser cualquier persona, sino uno verdaderamente interesado en la filosofía y
capacitado para atender y canalizar adecuadamente las preocupaciones de los
ciudadanos.

Hay que adiestrar a todo el personal de los dependencias policiales y orientar a la


comunidad. En el proceso se pueden cometer errores, pero lo importante es
reconocerlos y enmendarlos inmediatamente. Se deben utilizar todos los medios
de información para educar a toda la sociedad sobre las ventajas de implantar la
filosofía del Policía Comunitario.

Debe esperarse la resistencia al cambio por parte de los policías y considerar que
hay sectores de la comunidad en donde, a pesar de los esfuerzos, los ciudadanos
mostrarán apatía y desconfianza. Pero, para establecer unas relaciones humanas
positivas se requiere tiempo, energía, comprensión, creatividad y mucha
paciencia.

Para comenzar a tener éxito, las organizaciones policíacas tienen que cambiar.
Las agencias tienen que realizar una re-estructuración y descentralizar los
servicios para otorgarles más poder a los agentes que están en contacto directo
con los ciudadanos, para que puedan tomar decisiones y participar activamente en
las actividades de la comunidad.

También hay que revisar los currículos de las academias para integrar cursos
especializados en las ciencias de la conducta, de modo que la educación les
capacite para enfrentarse exitosamente a los nuevos roles de los policías del
futuro. (Brian Buggé,1995).

El policía de la comunidad no es un sueño, mucho menos una utopía. Es una


alternativa que está dando resultados en muchos países para prevenir, controlar y
reducir la incidencia criminal. ¿Podemos contar con usted?

Entonces, el modelo nacional de servicio de “Policía Comunitaria”, corresponde a


una filosofía de actuación policial dirigida al acercamiento con la comunidad para
la identificación, análisis, priorización, tratamiento y solución de los problemas que
generan violencia e inseguridad, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de
la ciudadanía.

ELEMENTOS DE LA ACTIVIDAD POLICIAL COMUNITARIA


Entre los elementos esenciales de una policía comunitaria se incluyen:

- La prevención comunitaria.

- El despliegue de patrullas para interactuar con la comunidad en situaciones


rutinarias.

- El llamado a la ciudadanía a cumplir con tareas de servicio público, y


oportunidades para recepcionar las opiniones y sugerencias
(retroalimentación) que tenga el público sobre la operación policial.

VI. DIRECTIVA N° 03-2018-IN-LINEAMIENTOS SECTORIAL VECINDARIO


SEGURO
VII. DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA

A. MISIÓN
Promover la participación activa y organizada de la comunidad en la seguridad
ciudadana para mejorar los niveles de orden, tranquilidad, seguridad, respeto
de derechos y desarrollo integral familiar, que posibiliten la paz social y el
fortalecimiento de la relación Policía – Comunidad; así como la prevención e
investigación de la violencia familiar y de las infracciones a la ley en que se
encuentren inmersos los niños, niñas y adolescentes.

B. VISIÓN
Policía especializada con reconocimiento nacional e internacional por su
valiosa contribución a la seguridad ciudadana, paz social y al fortalecimiento
familiar.

C. FUNCIONES :
La Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Perú tiene las
funciones siguientes:
1) Planear, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y supervisar las
actividades para promover la participación activa y organizada de la
comunidad y fortalecer el trinomio policía - autoridad - comunidad, que
contribuya a mejorar el orden, tranquilidad, seguridad, respeto a los
derechos y el desarrollo integral familiar, posibilitando la convivencia
pacífica y la paz social a nivel nacional; Prevenir, investigar y denunciar la
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, de
conformidad a la normativa sobre la materia; Orientar, ejecutar y
supervisar las acciones policiales de protección temporal a niños, niñas y
adolescentes en abandono e infractores a la ley penal; Prevenir, investigar
y denunciar la comisión de delitos contra la libertad sexual, en las
modalidades de violación sexual y actos contra el pudor, en agravio de
niños, niñas y adolescentes a nivel nacional, bajo la conducción jurídica
del fiscal; en el marco de la normativa sobre la materia.
2) Diseñar y ejecutar estrategias que promuevan el fortalecimiento de la
confianza policía- autoridad - comunidad, propendiendo que la Policía
Nacional del Perú tenga una orientación comunitaria.
3) Consolidar y sustentar la programación de actividades anual articulado al
cuadro de necesidades y asignación presupuestal, proponiendo los
indicadores de productos y procesos; así como formular, aprobar, ejecutar
y evaluar el Plan de Trabajo Anual de la Dirección a su cargo, concordante
con el Plan Operativo Anual de la Policía Nacional del Perú y los Planes
Generales de Operaciones.
4) Dirigir y supervisar la organización de la comunidad a través de las Juntas
Vecinales de Seguridad Ciudadana y programas preventivos de su
competencia, con el propósito de lograr su participación activa en el
desarrollo de las actividades de seguridad ciudadana.
5) Coordinar con las autoridades regionales, locales y demás autoridades
competentes, promoviendo un adecuado enlace con los mismos a través
de las unidades orgánicas que conforman el sistema policial de seguridad
ciudadana a nivel nacional.
6) Administrar el Registro Nacional de las Juntas Vecinales de Seguridad
Ciudadana de la Policía Nacional del Perú.
7) Promover en la comunidad la implementación de mecanismos de alerta
temprana para la prevención de delitos y faltas; desarrollando e
impulsando los programas preventivos que ejecuta el sistema policial de
seguridad ciudadana a nivel nacional.
8) Planear, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y supervisar los
programas preventivos a nivel nacional que se relacionan con las Juntas
Vecinales de Seguridad Ciudadana, Red de Cooperantes, Club de
Menores, Policía Escolar, Brigadas de Autoprotección Escolar, Patrullas
Juveniles y otros programas en ejecución o que posteriormente se
implementen; en el ámbito de su competencia funcional.
9) Evaluar y aprobar los programas preventivos que propongan los órganos y
unidades orgánicas que conforman el sistema policial de seguridad
ciudadana a nivel nacional.
10) Coordinar acciones articuladas con las autoridades competentes,
entidades públicas y privadas a nivel nacional, en el marco del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana.
11) Planear, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y supervisar las
actividades, programas y proyectos preventivos de acercamiento al niño,
niña y adolescente que ejecuta el sistema policial de seguridad ciudadana
a nivel nacional.
12) Coordinar y atender los requerimientos de las autoridades judiciales,
Ministerio Público y demás autoridades competentes en el marco de su
ámbito funcional y de la normativa legal sobre la materia.
13) Dirigir las acciones y operaciones especiales de inteligencia y
contrainteligencia policial en el ámbito de su competencia funcional;
Administrar los recursos humanos, logísticos, tecnológicos, económicos y
otros afines, de la Dirección a su cargo.
14) Proponer actividades para ser considerados en los planes operativos
relacionados con el ámbito de su competencia.
15) Estudiar, actualizar, diseñar y proponer estrategias y procedimientos para
las técnicas de operatoria policial dentro del ámbito de su competencia.
16) Promover y proponer la formalización de seminarios, congresos,
simposios, conferencias y demás eventos académicos técnicos
profesionales policiales de carácter nacional e internacional, a fin de
potenciar la capacitación del personal policial en materia de seguridad
ciudadana; en coordinación con la Escuela Nacional de Formación
Profesional Policial o la Dirección de Asuntos Internaciones de la Policía
Nacional del Perú, según corresponda.
17) Promover y proponer la suscripción de convenios especiales con
organizaciones nacionales e internacionales que apoyan las actividades
policiales propias de su campo funcional, en materia de intercambio de
información, capacitación y equipamiento de la Dirección de Seguridad
Ciudadana y unidades orgánicas del sistema policial de seguridad
ciudadana a nivel nacional, en coordinación con la Sub Dirección General
o la Dirección de Asuntos Internacionales de la Policía Nacional del Perú,
en el ámbito de su competencia.
18) Registrar, centralizar y analizar la información estadística que produzca la
Dirección a su cargo, para una adecuada toma de decisiones, en
coordinación con la División de Estadística de la Dirección de
Planeamiento Institucional de la Policía Nacional del Perú.
19) Informar y emitir opinión técnica sobre asuntos de su competencia.
20) Transmitir información para alimentar los registros y bases de datos del
Registro Nacional de Seguridad Pública que administra la Dirección de
Tecnología de la Información de la Policía Nacional del Perú.
21) Conducir la formulación, evaluación y actualización de los documentos de
gestión institucional de la Policía Nacional del Perú, en el ámbito de su
competencia.
22) Coordinar y gestionar ante la Escuela Nacional de Formación Profesional
Policial la capacitación, especialización y actualización permanente del
personal policial de la Dirección a su cargo, en materias relacionadas con
su campo funcional.
23) Asesorar al Director Nacional de Orden y Seguridad de la Policía Nacional
del Perú en asuntos de su competencia.
24) Supervisar la ejecución del Sistema de Registro de Integrantes de Juntas
Vecinales a nivel nacional (SIRVECINAL).
25) Supervisa el desarrollo de los programas y otros que se implementen a
futuro.
26) Supervisa la ejecución del Plan General de Seguridad Ciudadana por
Objetivos “Vecindario Seguro”, estrategia del Comando Institucional.
27) Coordinar con las Macro regiones policiales la ejecución del presupuesto
asignado del PP 0030, de acuerdo a ley.
28) Las demás funciones que le sean asignadas por Ley o por el Director
Nacional Orden y Seguridad de la Policía Nacional del Perú.

D. ESTRUCTURA ORGÁNICA
La Dirección de Seguridad Ciudadana para el cumplimiento de sus funciones
cuenta con las unidades orgánicas siguientes:

1. División de Protección de Niños y Adolescentes.


2. División de Juntas Vecinales.
3. División de Protección contra la Violencia Familiar.
4. División de Proyectos Especiales de Seguridad Ciudadana.
5. División de Inteligencia de Seguridad Ciudadana.

VIII. ACTUACION POLICIAL FRENTE A LA EVOLUCION DE LA VIOLENCIA

VIOLENCIA.- El constructo "violencia" hace referencia al uso de la fuerza para


producir daño (Corsi, 1995). El término violencia remite al concepto (raíz
etimológica) de "fuerza": El sustantivo "violencia" se corresponde con verbos tales
como "violentar", "violar", forzar".

A partir de esta primera aproximación semántica, podemos decir que la violencia


implica siempre el uso de la fuerza para producir un daño. En un sentido amplio,
puede hablarse de violencia política, económica o de violencia social. En todos los
casos, el uso de la fuerza nos remite al concepto de poder. Aunque Marcel (en
María de Lera, 1974) manifiesta que es necesario diferenciar "violencia" y "fuerza".
Semánticamente, "violencia" implica "violación" y es, en último análisis, la
negación activa de un derecho. Por el contrario, la "fuerza", es decir, el recurso de
la fuerza no está siempre contra la ley. Por ejemplo, en el caso de la detección de
un delincuente por parte de la policía, el empleo de la fuerza, controladamente,
cuando aquél ha hecho resistencia a la autoridad, de alguna manera se puede
considerar legítimo. Podríamos decir que no es violencia. La violencia comenzaría
en el momento en que el agente de la autoridad aplicase la tortura al detenido para
obtener de él una confesión de culpa o alguna información sobre los presuntos
cómplices. El no emplear la fuerza para reprimir el delito sería tanto como dejar el
campo libre a los asesinos y los violadores de la ley en general. Sin recurrir jamás
a la tortura (porque en ese caso se produciría la violencia, la violación).
En sus múltiples manifestaciones, la violencia siempre es una forma de ejercicio
de poder mediante el empleo de la fuerza (física, verbal, política, económica, etc.)
e implica la existencia de un "arriba" y un "abajo", reales, simbólicos, que adoptan
habitualmente la forma de roles complementarios: padre/hijo, hombre/mujer,
general/soldado, etc.
Cuando Maquiavelo (1469-1527), como una forma de orientar a los gobernantes
italianos de la época, en su lucha contra el papa por establecer un estado italiano,
escribió El príncipe, consideraba el poder del gobernante como un medio para
obtener el objetivo moral de la unificación italiana: "... por lo tanto, has de saber
que hay dos métodos de lucha: uno mediante la ley y el otro mediante la fuerza; el
primero es el de los hombres, el segundo el de las bestias; pero cuando el primer
método es insuficiente, se debe recurrir al segundo. Así, es bueno aparentar ser
compasivo, confiable, humano, sincero, religioso y serlo al mismo tiempo; pero
debes tener la mente dispuesta de tal modo que cuando sea necesario actuar de
otra manera tengas la capacidad de adoptar las cualidades opuestas y, en
consecuencia, debes tener una mente dispuesta a adaptarse según hacia dónde
sopla el viento y conforme lo dicten las variaciones de la fortuna, y como ya lo dije
antes, si es posible, no desviarse del camino bueno, pero capaz de actuar con
malicia si te ves obligado a ello" (Maquiavelo, 1940).

En este pasaje, sumamente comentado, Maquiavelo analiza la actuación del


poder. El poder en la sociedad es la capacidad de controlar la conducta de los
demás (si es necesario contra su voluntad), usando la fuerza, la autoridad o la
influencia. Pero podemos deducir que para Maquiavelo existían dos tipos de
poderes: la fuerza y la ley. Aunque los sociólogos contemporáneos consideran
más útil hablar de tres tipos de poder (Phillips, 1982):

• Fuerza. La fuerza es la coerción física o la amenaza de hacer uso de ella. El


uso de la fuerza se opone a gran parte de nuestros valores fundamentales,
como la igualdad, la libertad y la importancia de la personalidad individual.
• Autoridad. Un segundo tipo de poder, la autoridad se basa en el concepto de
legitimidad, "la justificación de la conducta con base en normas y valores
culturales o subculturales". La autoridad es un poder legítimo, es decir,
basado en normas y valores.
• Influencia. El tercer componente del poder es la influencia, que puede ser
definida como la capacidad para controlar la conducta de los otros más allá de
lo que puede hacer cualquier otro tipo de autoridad.
Por otro lado, el empleo de la fuerza se constituye, así, en un método posible para
la resolución de conflictos, como un intento de doblegar la voluntad del otro
(individuo, grupo político, país, etc.), de anularlo, precisamente, en su calidad de
"otro". La violencia implica una búsqueda de eliminar los obstáculos que se
oponen al propio ejercicio del poder mediante el control de la relación, obtenido a
través del uso de la fuerza.

Para que la conducta violenta sea posible, tiene que darse una condición: la
existencia de un cierto desequilibrio de poder, que puede estar definido
culturalmente o por el contexto, o producido por maniobras políticas. El
desequilibrio de poder puede ser permanente o momentáneo: en el primer caso, la
definición de la relación está claramente establecida por normas culturales,
institucionales, etc.; en el segundo caso, se debe a contingencias ocasionales. La
conducta violenta, entendida como el uso de la fuerza para la resolución de
conflictos, se hace posible en un contexto de desequilibrio de poder, permanente o
momentáneo.
La violencia en el ámbito de las relaciones interpersonales, la conducta violenta es
sinónimo de abuso de poder, en tanto y en cuanto el poder es utilizado para
ocasionar daño a otra persona. Es por eso que un vínculo caracterizado por el
ejercicio de la violencia de una persona hacia otra se denomina relación de poder.
Según Corsi (1995), para comprender la dinámica de una relación de abuso es
necesario definir con mayor precisión los conceptos de daño y poder:

• Daño, entendido como cualquier tipo y grado de menoscabo para la


integridad del otro. De ese modo, existen diferentes tipos de daño
ocasionados en el contexto de una relación de abuso: daño físico,
psicológico, familiar, etc.
• Desequilibrio de poder, el cual no es necesariamente objetivo o tangible para
un observador externo. A menudo, es el producto de una construcción de
significados que sólo resulta comprensible desde los códigos interpersonales.
Es suficiente que alguien crea en el poder y en la fuerza del otro para que se
produzca el desequilibrio, aun cuando una perspectiva "objetiva" no tenga
existencia real.
A diferencia de la conducta agresiva, la conducta violenta no conlleva la
intención de causar daño a la otra persona, aunque habitualmente lo
ocasione. El objetivo último de la conducta violenta es someter al otro a todo
costo, incluso mediante el uso de la fuerza; por ejemplo, cuando se ordena
bombardear un territorio o un país, el objetivo primario no es matar personas,
sino obtener un mejor posicionamiento frente al enemigo, que permita
acercarse al propósito final de doblegarlo y someterlo a las propias
exigencias. En un contexto interpersonal, cuando alguien amenaza con un
arma a otro (delincuente), no persigue el objetivo de ocasionarle un daño
físico, sino obtener que el otro haga algo que no haría por propia voluntad. Es
decir, en ambos casos, el daño se produce o no, pero no constituye la
motivación esencial de la conducta violenta.
Otro acercamiento interesante lo plantea la Asociación Peruana de Estudios e
Investigaciones para la Paz (1990), que define la violencia como "una presión
de naturaleza física, biológica o espiritual, ejercida directa o indirectamente
por el ser humano sobre el ser humano que, pasado cierto umbral, disminuye
o anula su potencial de realización, tanto individual como colectiva dentro de
la sociedad de que se trate". Esta definición se centra a la presión ejercida
por el ser humano contra otro ser humano, dejando de lado expresiones de la
naturaleza. Asimismo, el término "umbral" en la definición supone que la
violencia "ejercitada traspasa ciertos límites de resistencia antes de producir
los efectos nocivos que le atribuimos".
Por otro lado, Mujica (1995) hace hincapié en la diferenciación entre violencia
y agresividad. La agresividad es la fuerza vital necesaria que posee la
persona para superar los obstáculos y limitaciones que se le presentan. Su
ausencia es la pasividad. En principio, la agresividad es neutra pero al ser
condicionada por razones socioculturales como educación, trabajo, historia
personal, sistema social, etc., puede generar comportamientos violentos.
Para entender con más claridad lo que es la violencia vamos a distinguirla de
otros conceptos que a veces se utiliza como sinónimos, pero no siempre son
violencia: la fuerza, la coerción, el poder, la agresividad y agresión (APEP,
1995):
• La fuerza no siempre tiene un efecto negativo, puede también ser un
vehículo que lance al ser humano a su realización. En cambio la violencia
siempre es negativa al rebajar las potencialidades de realización del ser
humano; por ejemplo, cuando el padre presiona a su hijo a realizar una
actividad muy importante que deseaba pero no se decidía a realizar. Es decir,
entonces la fuerza tiene un efecto positivo para la persona, no la podemos
llamar violencia, pero si tiene un efecto negativo sí. Nunca hay una violencia
favorable al hombre, sí puede haber un uso de la fuerza que lo sea: "La
fuerza es una presión actual sobre una persona, de naturaleza física o
espiritual cuyo efecto consiste en que esa persona actúe (u omita actuar) de
manera distinta (en calidad o grado) a la que su voluntad persigue.
• La coerción hace referencia a las amenazas, ya que a veces no es necesario
emplear la fuerza para ejercer la violencia. En esos casos, estamos frente a
un acto de coerción. Por definición, la coerción es la influencia que tiene en la
actuación del ser humano la amenaza de un mal inminente de naturaleza
física o espiritual, y que conduce a realizar actos distintos en grado o cualidad
a los que busca su voluntad. La violencia puede ser viabilizada también por la
coerción. Pero hay casos de coerción que por ser positivos para el desarrollo
humano no son violencia.
• El poder es la capacidad que tenemos de influir en los otros para lograr que
realicen lo que nosotros queremos o proponemos. O podemos decir: "es el
hecho de que una persona influya en otras, logrando que realicen lo que ésta
desea". Sin embargo, se puede influir (ejercer poder) convenciendo y
llegando a un acuerdo, sin necesidad de usar la violencia (democracia).
• Por otro lado, la diferencia entre la agresividad y agresión, es que la primera
es un constructo teórico en el que se distingue tres dimensiones: a) una
dimensión conductual (conducta manifiesta), la agresión; b) una dimensión
fisiológica (concomitantes viscerales y autonómicos), que vienen a ser los
estados afectivos y c) una dimensión vivencial o subjetiva que califica la
experiencia del sujeto, la que llamaremos hostilidad (Lolas, 1991. En Corsi,
1995).
Otros la definen como la capacidad humana para oponer resistencia a las
influencias del medio. Es decir, la agresividad es una actitud en las relaciones
humanas que, necesitamos para nuestro desarrollo personal, una especie de
"motor" de la personalidad. El problema está cuando se utiliza para hacer
daño a otra o otras personas.
En cambio, la agresión es la conducta mediante la cual la potencialidad agresiva
se pone en acto (conducta observable). Las formas que adopta son diferentes:
motoras, verbales, gestuales, posturales, entre otras.
Toda conducta es comunicación, lo esencial de la agresión es que comunica un
significado agresivo, entonces, existe un origen (agresor) y un destino (agredido).
Un insulto, una mirada amenazante, el silencio prolongado de la madre con su
hijo, la rotura de un objeto, para que puedan ser definidas como conductas
agresivas deben cumplir con otro requisito: la intencionalidad, es decir la intención
de causar daño.

VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD
Podemos decir que la delincuencia es el conjunto de infracciones de fuerte
incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición permite
distinguir entre delincuencia (cuyo estudio, a partir de una definición dada de
legalidad, considera la frecuencia y la naturaleza de los delitos cometidos) y
criminología (que considera la personalidad, las motivaciones y las capacidades de
reinserción del delincuente) (Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2000. © 1993-
1999). EL Delito es la violación de la ley penal, es decir la infracción al código de
conducta que el Estado sanciona de manera especial definiendo los delitos y sus
penas, propiciándose de esta manera la persecución a quienes delincan,
imponiendo en ellos penas y regulando el cumplimiento de estas. La definición del
delito se ha constituido en uno de los problemas fundamentales, según
Carmignani es “todo acto humano contrario a la ley”, Carrara establece que es la
“infracción de la ley del Estado promulgada para proteger la seguridad de los
cuidadnos, resultante de un acto externo del hombre, positivo o negativo
moralmente imputable y políticamente dañoso”. Tratando de colmar las
insuficiencias conceptuales jurídico materiales del delito, que recogen tanto sus
elementos formales y objetivos , como aquellos que son de índole psicológico y
subjetivo, los cuales son indispensables para una formulación precisa del juicio de
reprochabilidad implicado en todo delito podemos decir que lo dicho por Jiménez
de Asúa “Acto típicamente antijurídico, culpable, sometido a veces acondiciones
objetivas de penalidad, imputable a un hombre y sujeto de una sanción penal” se
ajusta a una definición más concreta con relación al delito.
Desde un punto de vista sociológico entre las más importantes definiciones
podemos mencionar a Ferrari quien establece que el delito es “la acción punible
determinada por móviles individuales y antisociales que perturba las condiciones
de vida y contraviene a la moralidad media de un pueblo dado en un momento
determinado”, para Grispigni es la “Acción que hace imposible la convivencia y
cooperación de los individuos que constituyen una sociedad o la pone en grave
peligro”.
Esta claro que son los individuos quienes construyen una sociedad y en dicho
proceso constante, esta en dicho proceso de construcción tiene que protegerse de
las inconductas de sus propios integrantes para lo cual define claramente a través
de su ordenamiento penal que conductas van ha ser sujeto de sanción, es decir
que lo que busca es proteger el derecho de todos, en ese sentido el delito viene a
ser en principio la violación de un derecho humano. Es así que el Código Penal
vigente en su primer articulo señala que este tiene por objeto la prevención de
delitos y faltas como medio protector de la persona humana y de la sociedad,
estableciendo que los bienes jurídicos a proteger es la vida humana, el patrimonio,
la familia, la libertad, los derechos intelectuales, el patrimonio cultural, el orden
económico, la seguridad pública, la ecología, la tranquilidad pública, los poderes
del Estado, el orden constitucional, la voluntad popular, la administración pública,
la fe pública y la salud pública dentro de este bien protegido por el ordenamiento
penal se encuentra el delito de trafico ilícito de drogas. El Estado peruano ha
desarrollado una serie de acciones en su lucha contra la violencia y el delito que se
manifiesta a través de una normatividad penal severa, complementada con
diversos mecanismos de control sobre algunos elementos importantes que
propician o motivan el desarrollo del delito.
Los delitos causan grandes repercusiones sociales que se reflejan fácilmente en
las estadísticas nacionales que están asociadas a la criminalidad, en tal sentido,
están previstos y sancionados en el Código Penal. Al estar codificados los delitos,
permite una más fácil interpretación sistemática, de los operadores de justicia y de
los policías, porque les es posible concordar los tipos o modalidades delictivas con
las demás normas del ordenamiento legal, facilitándose de esta manera el trabajo
de los operadores de justicia, brindando mayores probabilidades de que los
crímenes sean plenamente esclarecidos y los responsables de ello debidamente
sancionados.
Pero para lograr ello, también se requiere que en la etapa indagatoria la Policía
desarrolle con eficiencia su labor sobre todo en la obtención de las pruebas del
hecho punible. De ser así, esto va ha generar una mejor calidad del sistema penal
y por ende de la defensa y promoción de los derechos de los peruanos y
peruanas. En tal sentido resulta necesario por ello, optimizar la fase de la
investigación policial con el objeto de obtener de forma correcta y de manera
científica las evidencias del delito, de tal manera que se constituyan en elementos
irrefutables de la verdad e instrumentos de justicia. Esto es muy importante,
especialmente cuando se trata de delitos complejos que están asociado a otros
crímenes que de igual manera requieren de una complicada investigación a cargo
de policías calificados, que comprendan que la investigación preliminar policial
está conformada por una serie de mecanismos estratégicos y de técnicas que se
encuentran en una constante evolución a la par que el desarrollo científico y
tecnológico, del delito mismo, es por ello que estás herramientas se constituyen en
una valiosa utilidad para el ejercicio de la acción penal, sobre todo en el
cumplimiento del objetivo que tiene la instructiva o investigación judicial de
corroborar, lo actuado por la Policía. Acciones que están encuadradas dentro del
marco de la política criminal del Estado peruano que busca a través del Derecho
Penal cumplir con la tarea de proteger a la sociedad por medio del establecimiento
de las causas del delito, así como del fijamiento de sus límites para la protección
de los derechos y las libertades del ciudadano. Incluso en esta fase de la
investigación criminal, la participación ciudadana es fundamental, ya que en ella
existe una rica fuente de recursos como la información, pero queda claro que toda
acción de la policía debe estar enmarcada en el respeto de los derechos humanos.
Una de las principales características de los derechos humanos es que estos
parten de la premisa de que son atributos que son inherentes e intrínsecos a todo
ser humano porque pertenecen a la esencia misma del hombre, por tanto se
constituyen en un conjunto inseparable de derechos, que se extienden a todas las
personas, en todo momento y espacio, sin que prescriban por el transcurso del
tiempo. La obligación de respeto, por parte de los Estados Partes genera en ellos
la obligación de desarrollar mecanismos para su protección y cumplimiento, en tal
sentido ninguna persona o autoridad pueden atentar contra ellos.
Las características elementales que presentan los derechos humanos es que son
INHERENTES, porque tienen un carácter indesligable a todo ser humano, que
incluso la propia sociedad no le puede arrebatar. LÍMITAN AL EJERCICIO DEL
PODER. Establece que nadie puede invadir la esfera de los derechos humanos de
un individuo con el afán de recortarlos e incluso el mismo gobierno ya que este
tiene que ejercer su poder respetando los límites establecidos por los derechos
humanos. UNIVERSALES. No admite dudas sobre su carácter universal, por lo
tanto no permite ninguna diferencia por razón de raza, credo, nacionalidad, sexo,
etc., INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES. Se basa en el principio que la
dignidad humana no es divisible. IMPERATIVOS. Porque son para todos, es
decir, son universalmente obligatorios bajo cualquier punto de vista e incluso en
aquellos casos en que no haya sanción expresa ante su incumplimiento.
IRREVERSIBLES. Un derecho humano reconocido no puede ser suprimido
posteriormente o deformados en su esencia. PROGRESIVOS. En función al
proceso de evolución del hombre estos se han ido progresivamente
incrementando y formalizando, en la medida que se vaya adquiriendo una mayor
conciencia de la noción de la dignidad humana.
Podemos decir que los principios básicos de los derechos humanos parten del
reconocimiento de que son GENERALES. Porque son el patrimonio de todo ser
humano, por el simple hecho de serlo IMPRESCRIPTIBLES. Ya que son
consubstanciales a la naturaleza humana, por tanto tendrán vigencia
ontológicamente en tanto existan seres humanos. IRENUNCIABLES E
INALIENABLES. Y por su naturaleza no es posible renunciar a ellos, por hallarse
más allá de la esfera de manipulación del hombre es imposible disponer
arbitrariamente de ellos. INVIOLABLES. En tal sentido la naturaleza irreductible y
vigente de los Derechos Humanos está frente a todo poder, circunstancia y en
todo momento. EFECTIVOS. Ya que no son meras aspiraciones, sino demandas
que se hacen a la sociedad. TRASCIENDEN A LA NORMA POSITIVA. Los
derechos humanos no requieren ser reconocidos expresamente por una
legislación nacional para que sus ciudadanos se vean protegidos por ellos, ya que
lo están a través del ordenamiento jurídico internacional. INTERDEPENDIENTES
Y COMPLEMENTARIOS. Su real protección está en la promoción de la
realización de los derechos civiles y políticos, tanto como los económicos, sociales
y culturales. Todos los derechos humanos y libertades fundamentales son
indivisibles e interdependientes; deberá prestarse por igual a cada uno de ellos la
misma atención y urgente consideración, tanto en su aplicación, promoción y la
protección de los mismos. PROPUGNAN LA IGUALDAD EN LOS DERECHOS.
Los derechos humanos protegen en igual medida a todo ser humano, hay una
identidad absoluta de derechos en todas y cada una de las personas y tiene por
base el reconocimiento intrínseco de la dignidad y de sus derechos de manera
inalienable e igualitaria de todos los integrantes de la humanidad.
CORRESPONSABILIDAD. Todos somos responsables en forma individual y
colectivamente frente a toda persona sujeto de estos derechos.
Asimismo se tiene que entender que para la promoción y protección integral de los
ciudadanos de nuestro país se basa en la construcción de una segura sociedad,
es así que la seguridad se constituye en una necesidad básica y derecho
inalienable de todo peruano, en tal sentido la seguridad se entiende como una
situación de tranquilidad, que se construye sobre la base de la confianza de que
cualquier elemento que perturbe o amenace a la sociedad serán neutralizados de
manera adecuada, esa forma correcta y eficiente es la que establece la confianza y
ello implica tranquilidad, lo cual permite un mayor desarrollo de las
potenciabilidades de las personas.
Es así que el Estado es el llamado a garantizar esa seguridad integral, para lo cual
establece un conjunto de instituciones que enfrentaran desde el cumplimiento de
su misión todos los aspectos que pongan en peligro la seguridad nacional, la
misma que tiene que ser conceptualizada como un fin permanente, ya que esta no
es estática, es decir que es una situación que puede variar, lo que implica que es
un estado variable, que tiene que alcanzar un equilibrio, en esa búsqueda de
lograr una sociedad segura, la participación de la comunidad se constituyen entre
otras estrategias o medios, como los instrumentos a utilizar.
Por ello, el control de la violencia y la educación para prevenirlas deben
constituirse en una actividad constante, donde los mecanismos que se generen
deben tener garantía de eficiencia y eficacia, pero enmarcados en la irrestricta
defensa de los derechos humanos, de lo contrario vamos a ver a más peruanos en
el mundo de la violencia, propiciándose así las condiciones para que el círculo de
la injusticia tenga una nueva víctima. La misma que puede ser un integrante de
cualquier familia o estrato social porque la violencia e injusticia no discriminan.
La criminología como ciencia social que estudia la naturaleza, extensión y causas
del crimen; características de los criminales y de las organizaciones criminales;
problemas de detención y castigo de los delincuentes; operatividad de las
prisiones y de otras instituciones carcelarias; rehabilitación de los convictos tanto
dentro como fuera de prisión y la prevención del delito, que tiene dos objetivos
básicos: en principio la determinación de causas, tanto personales como sociales,
del comportamiento delictivo; en segundo lugar el desarrollo de principios válidos
para el control social del delito. Para la consecución de estos objetivos, la
criminología investiga a partir de los descubrimientos de otras disciplinas
interrelacionadas con ella, tales como la biología, psicología, psiquiatría,
sociología, y antropología.
Es así que esta ciencia no establece con exactitud las causas del delito. La teoría
más antigua a este respecto, basada en la teología, afirmaba que los delincuentes
son personas perversas, que cometen crímenes de una forma deliberada, porque
están instigados por el demonio u otros espíritus malignos. Aunque estas ideas
han sido descartadas por la moderna criminología, persisten en muchas regiones
del mundo y se encuentran en el fondo de las razones para imponer penas muy
severas a los delincuentes.
Desde el siglo XVIII se han formulado varias teorías que han logrado avances en la
explicación del delito. Uno de los primeros intentos para explicarlo desde una
postura más científica que teológica fue planteado a finales del siglo XVIII por el
médico y anatomista alemán Franz Joseph Gall, que intentó relacionar la
estructura cerebral y las inclinaciones del criminal. Esta teoría fue popular durante
el siglo XIX, pero hoy se encuentra abandonada en el descrédito. Una teoría
biológica más sofisticada fue desarrollada a finales del siglo XIX por el criminólogo
italiano Cesare Lombroso, que afirmaba que los delitos son cometidos por aquellos
que nacen con ciertos rasgos físicos hereditarios que son reconocibles. La teoría
de Lombroso fue refutada a comienzos del siglo XX por el criminólogo británico
Charles Goring. Este autor hizo un estudio comparativo entre delincuentes
encarcelados y ciudadanos respetuosos de las leyes, llegando a la conclusión de
que no existen los llamados ‘tipos criminales’ con disposición innata para el
crimen. Los estudios científicos recientes han confirmado las tesis y observaciones
de Goring. Sin embargo, algunos investigadores siguen manteniendo que ciertas
anormalidades en el cerebro y en el sistema endocrino contribuyen a que una
persona tenga inclinación hacia la actividad delictiva.
Otro intento de explicación del delito fue iniciado en Francia por el filósofo político
Montesquieu, que intentó relacionar el comportamiento criminal con el entorno
natural y físico. Sus sucesores han intentado reunir pruebas tendentes a
demostrar que los delitos contra las personas, como el homicidio, son hasta cierto
punto más frecuentes en climas cálidos, mientras que los delitos contra la
propiedad, como por ejemplo el robo, son más numerosos en regiones frías. Otros
estudios parecen indicar que la criminalidad desciende en directa relación con el
descenso de la presión atmosférica, el incremento de la humedad y con las
temperaturas altas.
Numerosos e importantes criminólogos del siglo XIX, sobre todo los relacionados
con los movimientos socialistas, han considerado el delito como efecto derivado de
las necesidades de la pobreza. Estos autores han señalado que quienes no
disponen de bienes suficientes para satisfacer sus necesidades y las de sus
familias por las vías legales y pacíficas, se ven empujados con frecuencia al robo,
el hurto, la prostitución y otros muchos delitos. La criminalidad tiende a aumentar
de una forma espectacular en periodos de desempleo masivo. Los criminólogos
tienen una visión más amplia y profunda del problema y culpan de la mayoría de
los delitos a todas las condiciones de necesidad y carencia asociadas con la
pobreza. Las condiciones vitales de quienes se hallan en la miseria, de forma muy
en especial en los barrios más marginados, se caracterizan por la superpoblación,
la falta de privacidad, los espacios inadecuados para permanecer, carencia de
medios para la diversión y problemas de sanidad. Este tipo de condiciones
generan sentimientos de necesidad y desesperación que conducen al crimen
como salida. Este sentimiento resulta estimulado por el ejemplo de aquellos que
por esta vía han logrado escapar de la extrema pobreza, hacia lo que aparece
como una vida mejor.
Otros teóricos relacionan la criminalidad con el estado general de la cultura, sobre
todo por el impacto desencadenado por las crisis económicas, las guerras, las
revoluciones y el sentimiento generalizado de inseguridad y desprotección
derivados de tales fenómenos. Cuando una sociedad se vuelve más inestable y
sus ciudadanos sufren mayor angustia y temor ante el futuro, la criminalidad tiende
a aumentar. Esto es cierto en lo referente a la delincuencia juvenil, como ha
evidenciado la experiencia de Estados Unidos desde la II Guerra Mundial.
El último de los grupos de teorías más importantes al respecto es el elaborado por
psicólogos y psiquiatras. Estudios realizados por investigadores del siglo XX, como
el criminólogo americano Bernard Glueck y el psiquiatra británico William Healy,
han señalado que cerca de una cuarta parte de la población reclusa está
compuesta por psicóticos, neuróticos o personas inestables en el plano emocional,
y otra cuarta parte padece deficiencias mentales. Estas condiciones mentales y
emocionales, de acuerdo con estas teorías, determinan que algunas personas
tengan una mayor propensión a cometer delitos. Diversos estudios recientes sobre
criminales y delincuentes han arrojado más luz sobre los desequilibrios
psicológicos que pueden conducir a un comportamiento criminal.
Desde la mitad del siglo XX, la creencia de que el delito puede ser explicado por
una teoría única ha caído en el descrédito. Los expertos se inclinan a asumir las
teorías del factor múltiple o de la causa múltiple, es decir, que el delito surge como
consecuencia de un conjunto plural de conflictivas y convergentes influencias
biológicas, psicológicas, culturales, económicas y políticas. Las explicaciones
basadas en la causa múltiple parecen más verosímiles que las teorías anteriores
de la simple causa única. En último extremo, siguen sin estar claras las causas del
delito, porque la interrelación de los factores en presencia en cada caso es difícil
de determinar.
Junto a las teorías de la causa del delito, se han ido aplicando varios modelos
correccionales. Así, la antigua teoría teológica y moral entendía el castigo como
una retribución a la sociedad por el mal realizado. Esta actitud todavía pervive. En
el siglo XIX, el jurista y filósofo británico Jeremy Bentham intentó que hubiera una
relación más precisa entre castigo y delito. Bentham creía que el placer podía ser
medido en contraste con el dolor en todas las áreas de la voluntad y de la
conducta humana. Argumentaba este autor que los delincuentes dejarían de
delinquir si conocieran el sufrimiento específico al que serían sometidos si fueran
apresados. Bentham, por tanto, instaba a la fijación de penas definidas e
inflexibles para cada clase de crimen, de tal forma que el dolor de la pena superara
sólo un poco el placer del delito. Este pequeño exceso sería suficiente para
resultar disuasivo de una forma eficaz, pero no tanto como para resultar una
crueldad gratuita por parte de la sociedad. Este cálculo de placeres y dolores
estaba basado en postulados psicológicos que ya no se aceptan.
La tentativa de Bentham fue hasta cierto punto superada a finales del siglo XIX y
principios del XX por un movimiento conocido como escuela neoclásica. Esta
formación rechazaba las penas fijas y proponía que las sentencias variasen en
relación con las circunstancias concretas del delito, como la edad, el grado
intelectual y estado psicológico del delincuente, los motivos y otros factores que
pudieran haberlo incitado a la comisión del delito, así como los antecedentes
penales y anteriores intentos de rehabilitación. La influencia de la escuela
neoclásica dio lugar al desarrollo de conceptos tales como grados del delito y de la
pena, sentencias indeterminadas y responsabilidad limitada de los delincuentes
más jóvenes o deficientes mentales.
Hacia la misma época, la llamada escuela italiana otorgaba mayor importancia a
las medidas preventivas del delito que a las destinadas a reprimirlo. Los miembros
de esta corriente argumentaban que los individuos se ven determinados por
fuerzas que operan al margen de su control, por lo que no podían ser
responsables por entero de sus crímenes. En este sentido, impulsaron el control
de la natalidad, la censura de la pornografía y otras iniciativas orientadas a mitigar
los factores que, a su entender, empujaban a la actividad delictiva. La escuela
italiana ha dejado una perdurable influencia en el pensamiento de los criminólogos
actuales.
Las nuevas tendencias y los intentos modernos de tratamiento de los delincuentes
deben casi todo a la psiquiatría y a los métodos de estudio aplicados a casos
concretos. Todavía queda mucho por aprender de los delincuentes que son
puestos en libertad condicional y cuyo comportamiento dentro y fuera de la prisión
se estudia detenidamente. La actitud de los científicos contemporáneos es que los
delincuentes son individuos y que su rehabilitación sólo podrá lograrse a través de
tratamientos individuales y específicos. Por otro lado, el incremento de la
criminalidad juvenil desde la II Guerra Mundial ha preocupado a la opinión pública
y ha estimulado el estudio sobre los desequilibrios emocionales que engendra la
delincuencia. El creciente conocimiento de la delincuencia ha contribuido a la
comprensión de las motivaciones de los criminales de todas las edades.
En los últimos años, la delincuencia ha sido atacada desde muchos campos.
Aumentar la eficacia de esta labor mediante actuaciones policiales y los procesos
judiciales ha sido una de las principales preocupaciones de los criminólogos. Esta
inquietud se fundamenta en la convicción ética y doctrinal de que los criminales no
pueden ser tratados y rehabilitados hasta que son prendidos y procesados y de la
conciencia de que si se comete un delito se tiene grandes probabilidades de ser
detenido y condenado representan el más eficaz instrumento disuasorio para
reprimir la actividad delictiva. Un estudio realizado en 1942 en Estados Unidos
reveló que sólo el 25% de los actores de delitos denunciados era arrestado, sólo el
5% era condenado y sólo el 3,5% era encarcelado. De acuerdo con los informes
del FBI, al final de la década, los arrestos habían subido hasta el 29% de los
delitos denunciados y las condenas alcanzaban al 22 por ciento. Las proporciones
de detenciones y condenas de delincuentes continuaron aumentando durante la
década de 1950, en gran medida gracias a los avances de los métodos policiales.
En las décadas de 1960 y 1970 la criminalidad, en particular los delitos violentos,
aumentó con claridad, pero descendió el número de condenas. Al principio de la
década de 1980 la criminalidad se estabilizó y luego comenzó a descender
lentamente.
El tratamiento y rehabilitación de los delincuentes ha mejorado en muchas áreas.
Los problemas emocionales de los condenados han sido estudiados y se han
hecho muchos esfuerzos para mejorar su situación. En este sentido se ha formado
a muchos psicólogos y trabajadores sociales para ayudar a adaptarse y
reinsertarse en la sociedad a los condenados que se hallan en libertad condicional,
a través de programas de reforma y rehabilitación dirigidos tanto a jóvenes como a
adultos.
En numerosas comunidades se han realizado iniciativas destinadas a afrontar las
condiciones que generan delincuencia. Los criminólogos reconocen que tanto los
delincuentes juveniles como los adultos son el principal producto del hundimiento
de las normas sociales tradicionales, a consecuencia de la industrialización, la
urbanización, el incremento de la movilidad física y social y los efectos de las
infravivienda, el desempleo, las crisis económicas y las guerras. La mayoría de los
criminólogos cree que una prevención efectiva del delito requiere instituciones y
programas que aporten guías de actuación y el control realizado, tanto en el plano
teórico, como en el que atañe a la tradición, por la familia y por la fuerza de la
costumbre social. La mayoría de la opinión pública entiende que para solucionar el
problema de la delincuencia es importante el arresto y condena de los
delincuentes y plantear la alternativa de su reinserción, aunque en los últimos años
se están fortaleciendo las actitudes de los que piensan que la rehabilitación está
fallando y que hacen falta, en cambio, imponer penas más largas y severas para
los delincuentes.
Según Soto (1999) el policía encargado de la investigación de la comisión de un
delito, en primera instancia, debe estar imbuido de un especial espíritu inquisitivo y
equipado de los instrumentos de trabajo necesarios, siendo ella la piedra angular
del resultado positivo de una investigación policial. Entre los principales elementos
menciona:

 La sustentación: la prueba
Durante el proceso de investigación policial son de diversa índole las pruebas
(medio que permite demostrar una afirmación o la realidad de un hecho) que
el pesquisa debe recaudar para determinar la participación del o de los
autores en la comisión de un delito, y consignarlas en el atestado policial. La
función policial consiste en buscar-la y, la judicial, en examinarla, para derivar
de ellas una sanción penal. Formar criterio de conciencia en el juzgador,
llevarlo a la evidencia jurídica, indicar cómo ha de ob-tenerse la verdad, es
materia del procedimiento penal. Pero todo ese complejo de elementos gira en
torno un denominador común, que es la prueba; elemento indesligable y
determinante en el proceso. En el vocabulario jurídico se define a la prueba
como la demostración de la existencia de un hecho material, o de un acto
jurídico, en las formas admitidas por la ley.
La correspondencia entre prueba y hecho se está haciendo cada vez más
íntima. Conforme al derecho penal, cada vez se emplean más las ciencias
auxiliares, como la criminalística. La certeza en el derecho romano se
sustentaba en la confesión y el juramento; ahora, el derecho moderno postula
el examen técnico de otros medios probatorios irrefutables. Entre los diversos
tipos de prueba encontramos los siguientes:

- Prueba pericial. Es el examen técnico especializado que un funcionario


autorizado practica en los efectos del delito, en el cuerpo del delito, en el
producto u otros aspectos relacionados con el hecho, cuyas conclusiones,
plasmadas en un documento formal, denominado dictamen, constituyen
la probatoria de la participación de los implicados. Sin embargo, el
examen pericial en el dictamen puede ser considerado como una prueba
documental.
- La prueba instrumental. Es toda evidencia material, por medio de la cual
se pretende demostrar tanto la perpetración del delito, como la
participación del autor. Se caracteriza por constituir el elemento de juicio
para la incriminación y culpabilidad del agente. Constituyen pruebas
instrumentales: los efectos del delito, el cuerpo del delito, el producto del
delito, etc. La prueba instrumental, que en doctrina suele incluirse dentro
de las llamadas pruebas materiales, para algunos se distingue de la
testimonial y pericial en que nace antes del proceso, la testimonial a partir
del momento de producirse el hecho, y, la pericial, después.
- La prueba documental. Muchas veces los documentos constituyen un
aspecto clave en la investigación policial, ya sea porque actúan como
pruebas precons-tituidas o constituyentes, o porque son partes
integrantes del cuerpo del delito (matrimonios ilegales o la estafa). La
prueba escrita puede ser de naturaleza pública o privada. Son
instrumentos públicos, según el Art. 400 del cpp, las escritu-ras públicas,
los documentos extendidos o autorizados por funcionarios o empleados
públicos, las partidas de nacimiento, matrimonio o defunción; las
escrituras extendidas ante el juez de paz. Los instrumentos públicos
tienen mayor fuerza probatoria que los privados. Dentro de éstos, tienen
mucha importancia los títulos valores. En resumen, la prueba documental
es aquel medio de prueba por el cual, a través de documentos, se
pretende demostrar la verdad de un hecho.
- La prueba confesional. La prueba confesional esta sujeta a
corroboración en el orden penal. No constituye prueba plena. La policía, el
juez y el fiscal están obligados a proseguir las investigaciones aunque el
inculpado confiese su delito. En el campo penal, por confesión se
entiende el reconocimiento que hace el imputado del cargo que se le
formula. Constituyen este tipo de prueba las declaraciones escritas,
atestiguadas y firmadas. La confesión extrajudicial es, propiamente, una
confesión indirecta, que una vez verificada, constituye elemento probatorio
de primer orden.
- La prueba testimonial. La prueba testimonial es aquella obtenida desde
la perspectiva del testigo o del agraviado, que describe lo que han
percibido sus sentidos; o sabe de la comisión del delito. Sirve como medio
de prueba para determinar la culpabilidad del agente. En la misma forma
como ocurre la confesión, la prueba testimonial está sujeta a
corroboración; por consiguiente, no constituye una prueba plena.
- La prueba indiciaría. La prueba indiciaría o circunstancial reviste una
enorme importancia en la moderna teoría de la prueba. La prueba
indiciaría tiene una triple ventaja: es indirecta, porque se obtiene por
razonamiento; es el resultado de la inferencia que induce del hecho
conocido el hecho a probar; es objetiva, porque está precisamente basada
en hechos, lo que representa una ventaja con respecto a la prueba
testimonial, por cuanto los testigos pueden mentir, los hechos no.
Requiere de una adecuada interpretación: es multiforme, precisamente
por la gran diversidad y multiplicidad de los indicios o circunstancias que
suelen relacionarse entre sí. El estudio y determinación del valor
probatorio de esta prueba comprende: la obtención de indicios
(recolección); la interpretación de los mismos, que consiste en el estudio
analítico de los indicios, para extraer conclusiones; y, la aproximación de
los indicios entre si, operación que complementa la anterior, ya que extrae
las relaciones entre los indicios para compulsarlos y deducir, de sus
concordancias y diferencias, conclusiones probatorias.

 La determinación del ilícito penal en la investigación policial


Las diligencias policiales practicadas durante el proceso investigatorio tienen
como propósito primordial conocer la verdad acerca del hecho delictuoso; a
ella sólo es posible llegar mediante la sustentación de pruebas que servirán
como elemento de juicio para incriminar al agente como autor del hecho; por
consiguiente, como culpable de haber infringido una norma penal. La
habilidad del policía que investiga el caso consistirá en explicitar en el
atestado policial, de la manera más objetiva, sistematizada y fundamentada
posible, los documentos, objetos, declaraciones, pericias, etc., que
constituyen prueba, para su posterior evaluación durante el proceso penal.
La interpretación interrelacionada en las conclusiones de los distintos tipos de
prueba recaudada por el pesquisa permitirá describir con razonable certeza la
acción (co-misión del hecho atribuible al autor), la tipicidad (adecuación de la
conducta a una figura legal), la antijuridicidad (de qué manera la acción
lesiona o pone en peligro un interés amparado por el derecho), la culpabilidad
(manifestación libre y racional de la conducta humana), y la imputabilidad
(capacidad biopsicológica del agente de comprender la criminalidad del acto y
de dirigir sus acciones). Tanto la sustentación de la prueba, como la
determinación del ilícito penal, deben consignarse en el informe de
investigación (atestado), para su remisión a la autoridad competente;
documento que pone en movimiento la maquinaria de la administración de
justicia.
Pero, lo cierto es que muchos de los delitos pueden ser prevenidos y ello
implica menos criminales en la calle, en tal sentido el policía comunitario debe
comprender las causas del delito para desarrollar acciones de prevención.
IX. PROGRAMAS PREVENTIVOS

A. PROGRAMA CLUB DE MENORES "AMIGOS DEL POLICÍA"

1. CONCEPTO.- Es un Programa preventivo que tiene como finalidad de


brindar espacios y actividades positivas a los niños y niñas en el
aprovechamiento de los tiempos libres cuando los padres de familia
laboran en otros lugares por espacios de tiempos extensos durante el
día.

La PNP como Institución del estado encargada de cumplir acciones de


prevención social, logra Integrar a menores y adolescentes, que no
realizan actividades positivas en sus horas libres o de ocio, en las
diferentes jurisdicciones de las Comisarias PNP a nivel nacional así
como en los periodos vacacionales, porque los padres de familia no
cuentan con recursos o tienen que laborar la mayor cantidad de horas
del día en diferentes lugares al de su residencia dejando a sus menores
hijos sin que tengan actividades positivas siendo esta una situación de
riesgo.

Programa dirigido a niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que


consiste en el desarrollo de actividades culturales, artísticas,
deportivas y recreativas. Mediante conferencias sobre prevención de
violencia juvenil, familiar y sexual, prevención del consumo indebido
de drogas, prevención de acoso y violencia escolar (bullying)

2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA


Ocupar el tiempo libre de los niños, adolescentes y juventud para que
no caiga en flagelo de la sociedad (pandilla, uso indebido de drogas y
delincuencia común.)

Incrementando las actividades deportivas para contrarrestar los


fenómenos adversos que aquejan nuestra niñez adolescente y
juventud, a la vez participar en eventos interdistritales, nacionales y
hasta internacionales.

3. PUBLICO QUE ESTA DIRIGIDO


Este programa está dirigido a todos los niños, jóvenes y adolescentes
en edad escolar, que consiste en la participación de varias
actividades deportivas, artísticas entre otras.

4. ACCIONES DEL PROMOTOR ENCARGADO DEL PROGRAMA.-

- Será el responsable de las actividades del Club de Menores de


conformidad a las normas vigentes.
- Se encargará de formular el Plan de Trabajo Anual del Club de
Menores de conformidad al Plan de Prevención y Promoción de la
Niñez y Juventud Peruana.
- Coordinará las necesidades del club con la. Junta Directiva del
Comité de Apoyo de Padres de Familia.

- Confeccionará el programa de actividades anual.

- Mantendrá reuniones para la coordinación, con la finalidad de que


las. actividades se cumplan conforme a lo programado.

- Deberá dar cuenta al presidente del club de las actividades


llevadas antes, durante y después de cada evento.

- Controlará permanentemente que la documentación del club se


encuentre debidamente ordenada.

- En su calidad da Secretario de la Junta Directiva, cumplirá con las


atribuciones contenidas en el Estatuto de los Clubes de Menores.

- Se encargará de consolidar, ejecutar y contralorías “actividad


deportiva – recreativa”.

- Se encargará del control de material que se utiliza en las


Actividades programadas.

- Coordinará la infraestructura y los ambientes a utilizarse durante las


prácticas deportivas.

X. POLICIA COMUNITARIO

A. DEFINICION. - Es una persona debidamente entrenada, que a través de un


trabajo técnico busca influir en el comportamiento social de una determinada
comunidad u población objetivo a fin de viabilizar la solución de problemas
sociales, como lo es la violencia. En tal sentido, su rol social es de servicio,
para lo cual tiene que desarrollar su capacidad de tolerancia y empatía, así
como su liderazgo positivo.

B. FUNCIONES DEL POLICIA COMUNITARIO


5. Diseñar actividades y ejecutar programas para organizar a la comunidad.
6. Fortalecer y contribuir a las acciones de prevención en el área
comunitaria.
7. Prevenir los problemas sociales que están inmersos en las comunidades.
8. Desarrollar estrategias de sensibilización en el ámbito comunitario.
9. Movilizar a las diferentes organizaciones comunitarias frente a las diversas
formas de violencia que atentan contra la seguridad.
10. Fomentar actividades saludables, con énfasis en la recreación y cultura.

C. EL APRENDIZAJE DEL POLICIA COMUNITARIO

Si el que dirige no comprende ni acepta que tiene que aprender para enseñar,
que se tiene que redescubrir para descubrir en los demás, que tiene que tener
fe y confianza para transmitirla y generar un movimiento social orientado al
bien, entonces sus probabilidades de éxito son mínimas.

En tal sentido, tiene que entender el proceso de capacitación como un


conjunto de actividades por las cuales una persona, especialmente instruida
para determinadas tareas, facilita y promueve experiencias de aprendizaje
entre un grupo de personas, dentro de un contexto comunitario, con fines
predeterminados y cuyos resultados se verán reflejados en la calidad de la
práctica del rol asignado frente a los problemas o fenómenos sociales que vive
una comunidad.

Formar implica instruir y la instrucción representa el esfuerzo de quien instruye


para “construir dentro de la mente” de quien aprende. En esta compleja gama
de procesos, los métodos, las técnicas, estrategias participativas, al igual que
los recursos didácticos juegan un rol de relevante importancia, ya que nos van
a proporcionar “el cómo y él con qué” se puede lograr un aprendizaje
significativo y que no se reduzca a la memorización o repetición de algunos
aspectos técnicos enseñados, sino que se vuelva parte del pensamiento que
nos introduzca a vivir y a compartir lo aprendido.

D. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL POLICIA COMUNITARIO


El policía comunitario que desarrolla trabajos comunitarios tiene que presentar
y fortalecer una serie de habilidades y destrezas como:

1. Aspectos intelectuales
(a) Aptitudes. El policía comunitario debe expresarse oralmente y en
forma escrita sin dificultad, utilizando adecuadamente el lenguaje
corporal, debe tener la capacidad de debatir y de escuchar para dar a
conocer sus opiniones de manera asertiva. Es importante que sepa
reconocer los prejuicios, los estereotipos y las discriminaciones para
manejarlos adecuadamente, así como desarrollar un interés por
investigar comprendiendo la importancia en temas que de alguna
manera están asociadas a la labor policial como son la violencia
familiar, drogas, pandillaje, etc.

(b) Capacitación. Estar informado/a de los objetivos de la capacitación,


así como de los diversos contenidos a trasmitir desarrollando una
preparación que les permita interactuar y asumir las
responsabilidades que demanda su rol de promotores frente a los
diversos problemas con los cuales van ha interactuar.

2. Aptitudes o habilidades sociales

(a) En las relaciones interpersonales. Reconocer y aceptar las diferencias


de las personas, lo cual le permite establecer con las demás
relaciones constructivas, más no opresivas. Resolver los conflictos de
manera no violenta y participar en las decisiones y asumir sus
responsabilidades de manera cortes y con entusiasmo, inspirar
confianza desarrollando para ello la empatía y asertividad.

(b) En el ámbito comunitario. Desempeñarse en el ámbito de trabajos


comunitarios, sociales, o de proyección a la comunidad, que le
permita visualizar y estar sensibilizado frente a la problemática social.
Es aprender del problema, para luego enfrentarlo, asimismo el/la
promotor/a policial debe reconocer que su desempeño se orienta a
lograr una mayor participación ciudadana frente a los problemas
sociales.

(c) Sentido de la ética y moral. Solamente el sentido de responsabilidad


lleva a la auténtica compenetración con el trabajo y el cumplimiento
de los objetivos establecidos, en el marco de los valores éticos y
morales que demanda nuestra sociedad. Es decir tienen que tener la
suficiente capacidad moral de enfrentar al mal, aunque éste provenga
de algún poder. Una labor enmarcada en la ética y la honestidad le da
al líder la dignidad y credibilidad para desarrollar un trabajo positivo,
puede darse el caso de un líder eficiente, pero sin valores y ética, ello
no le garantiza un éxito a largo plazo y corre el riesgo de que sus
seguidores lo abandonen, por que una persona sin ética no es fiable y
que al contrario se acerquen supuestos seguidores que tienen iguales
creencias por lo que la probabilidad que el trabajo se ponga en peligro
será mayor.
E. LIDERAZGO EN EL POLICIA COMUNITARIO
Siempre se ha pensado que en las organizaciones públicas sobretodo en la
Policía Nacional es difícil hablar sobre liderazgo y policía comunitario, ya que
ello sería en algunos casos contradictorio porque es una institución donde la
dirección de mando y el control es constante, aspecto además que esta muy
arraigado desde la formación misma. Pero también es cierto que la policía
esta sometida al escrutinio y las críticas de la sociedad, sobre todo en cuanto
al servicio que ésta presta frente a los problemas sociales que están
asociados a la seguridad ciudadana, problemas que fácilmente observamos
incrementarse. Pero pese a ello la policía tiene que hacerle frente, en muchas
ocasiones con desventajas frente a los diversos fenómenos sociales que tiene
que enfrentar.

Otro aspecto a considerar, es que la policía en el cumplimiento de sus


objetivos está estableciendo la conveniencia de hacer nuevas tareas,
innovando algunos aspectos, por ejemplo, en lo que se refiere al trabajo
comunitario de tal manera que les permita alcanzar los objetivos
institucionales que su misión establece.

En este campo se puede apreciar con mayor nitidez que los efectivos
policiales de diversas jerarquías y niveles están asumiendo roles de liderazgo
en las comunidades, por lo cual se ven obligados a tomar iniciativas
personales más allá de la responsabilidad de su grado y esto se puede
apreciar frente a las intervenciones policiales que cotidianamente se dan en
nuestra sociedad, por ejemplo si se produce una agresión un policía con dos
meses de experiencia asume el liderazgo de la intervención policial
sencillamente porque lleva el uniforme policial y para estas circunstancias a los
agentes policiales hay que embuirlos de la capacidad para que asuman este
liderazgo con responsabilidad.

En tal sentido, se debe comprender que el liderazgo en el promotor policial es


un proceso dinámico y continuo que produce una corriente de efectos
intangibles y resultados tangibles que son coherentes con una visión
significativa. No podemos esperar que todos los verdaderos líderes se
conviertan en grandes líderes, es algo similar a un equipo deportivo, en el
sentido que todos son destacados jugadores, pero, en el equipo sólo hay unos
pocos que son las estrellas, lo mismo sucede con el liderazgo en el promotor
en prevención del uso y abuso de drogas.

Pero es importante establecer que existen un conjunto de atributos propios de


un líder que todo policía promotor/a debe desarrollar no sólo para el éxito de
su trabajo sino para otros roles que le corresponde asumir como ser humano,
como, por ejemplo:
1. Visión de futuro. - Mientras más desarrollemos la capacidad de vernos
nítidamente en el futuro, sabremos de mejor manera que caminos tomar
y para ello no sólo se debe tener la capacidad de soñar y de proyectarse
en el futuro. En el caso de un líder promotor tiene que saber trasmitir su
visión del futuro, ya que a través de ello podrá contar con seguidores
que hagan suyo también ese sueño, por tanto debe ser un buen
comunicador, debiendo el líder reconocer el pasado, evaluar el presente
y se tiene que concentrar en las oportunidades que le van ha permitir
alcanzar la visión de futuro que se ha establecido.

2. Confianza en sí mismo. - En primer lugar estar seguro de sus


principios, habilidades y conocimientos ello le va a permitir tener
confianza en sí mismo para ingresar a lo desconocido o para establecer
metas trascendentes y que pese a ello pueda persuadir a otros a ir con
él. Además de tener la suficiente humildad y de una duda considerable
de que puede estar equivocado y que reconozca que otras personas
también tienen capacidad, al igual que buenas ideas, por lo tanto
establece que saber escuchar es tan importante como saber hablar.

3. Voluntad de cambio y pasión por el trabajo. - El líder enfoca su trabajo


sobre la base que todo se trasforma y que hoy el cambio social se da de
manera cada vez más acelerada, básicamente como consecuencia de la
rápida globalización que se da en el mundo. En tal sentido, viene
obligando a los líderes de la policía a mantener una voluntad de cambio
en búsqueda de la excelencia y la justicia.

4. Motivación y reconocimiento. - La grandeza de un líder promotor se mide


por su sencillez, no como una actuación fingida o forzada para
determinadas ocasiones que busque sólo impactar o vender una falsa
imagen, sino que ésta debe ser una constante en su que hacer
cotidiano, buscará motivar y reconocer a través del enriquecimiento de
las tareas, por más insignificantes que parezcan, debiendo valorarlas
cualquiera que sean estas.

Los promotores tienen que marchar solos de vez en cuando, tiene que
desarrollar sus labores a través de otros, derivando su satisfacción del
éxito en los demás, así como brindar reconocimiento que ellos mismos
suelen negarse. Pero es fundamental que un promotor en la policía
entienda que el castigo o represión, como modificación de las conductas
negativas es menos eficaz de lo que se cree, cuando las personas
comienzan a actuar sobre la base del temor probablemente estos se
cuiden del castigo pero terminan descuidando elementos básicos de
cualquier organización, como las iniciativa, creatividad, compromiso,
todo ello queda de lado ya que la preocupación fundamental es evitar la
sanción o castigo. En cambio cuando el líder reconoce en sus
seguidores o subalternos su labor, sus esfuerzos, su compromiso,
cuando valora la calidad del trabajo, los principios éticos y técnicos que
lo guiaron, estará reforzando el verdadero sentido de su liderazgo, pero
si sólo esta para sancionar lo único que lograra es la mediocridad.

e. Estrategias para el liderazgo eficaz.- Se orientan a buscar resultados


exitosos enmarcados en el respeto y promoción de los derechos
humanos, y requieren de lo siguiente:

(1) Conocer al detalle todo lo que ocurre en el ámbito de su


responsabilidad. - Es importante que el promotor trate de tomar
contacto con todos los niveles tanto al interior de la organización,
como frente a los usuarios de los servicios que brinda, esto le va
ha permitir conocer mejor los resultados positivos o negativos del
trabajo que viene desarrollando.

(2) Fija una orientación clara y no ambigua. - Hay momentos en que


los promotores por intereses personales, por inseguridad o
desconocimiento permiten que su labor se oriente en función de
las circunstancias, lo cual propicia que los colaboradores se
confundan, por lo tanto el promotor deberá fijar rumbos definidos
para evitar dobles mensajes.

(3) Brinda apoyo. - Es importante que siempre las puertas del


despacho del promotor/a estén abiertas para ayudar a trabajar,
para despejar el camino de la acción.

(4) Toma decisiones. - Estas deben ser adecuadas y oportunas y


recordar que para lograr ello se requiere conocer su trabajo, poseer
información actualizada de todas las áreas de su trabajo y
planificar adecuadamente su tiempo.

(5) Evalúa continuamente. - El desarrollo del trabajo tiene que ser


evaluado constantemente en cuanto a su calidad y el cumplimiento
de los objetivos y metas, premiando el progreso, apoyando el
desarrollo individual y del equipo de trabajo. Es importante recordar
que las felicitaciones son un buen estímulo para aquellos que
trabajan en función a sus valores, creencias y sobre todo en la
misión institucional.
(6) Crea confianza. - A través de los éxitos compartidos, del acceso a
la información, ya que no toda es clasificada sobre todo aquella
que permite manejar mejores contenidos y permite mayores
conocimientos al operador policial siempre que sea posible.
Además, debe delegar tareas que generen reconocimiento.

F. HABILIDADES NECESARIAS PARA LA LABOR DEL POLICÍA


COMUNITARIO
Los promotores de la Policía Nacional tienen que presentar algunas
características que le son propias con relación a su labor, como por ejemplo:

a. Habilidad para desarrollar procesos de gestión Ello va a depender del


manejo de tres elementos que le van a permitir tomar decisiones correctas
con relación al liderazgo en su despacho y la misión encomendada. Estos
son:

 Capacidad de síntesis
 Conocimientos técnicos sobre el área de acción de su labor
 Recopilación y manejo adecuado de la información con relación a sus
responsabilidades.

b. Capacidad para articular.- Los líderes, más que ninguna otra persona,
comprenden que los resultados que persiguen requieren del concurso de
otras personas, por ello deben establecer mecanismos de cooperación al
interior y exterior de su centro de operaciones.

c. Capacidad de resolución de problemas y conflictos. - Los líderes saben


que para enfrentar eficientemente los problemas deben conocer de ellos
el: QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, QUlÉN, CÓMO Y PORQUÉ. Asimismo,
buscarán establecer la FRECUENCIA y DIMENSIÓN del problema, para
luego analizar los antecedentes del mismo, estableciendo una solución
ideal que pueda ser confrontada con la factibilidad que le otorgan sus
posibilidades y recursos.

d. Orientación al desarrollo de los recursos humanos. - Entiende que el


recurso humano es la pieza vital para lograr cambios positivos en una
organización, cualquiera que sea su género o tamaño, es una comunidad
de individuos.

e. Compromiso con el desarrollo de la institución. - Elevar el nivel de calidad


o de competividad constituye una de las preocupaciones centrales del
líder, porque siempre está buscando resultados satisfactorios, por tanto
fija metas concretas, las cuales deben reflejar con claridad su compromiso
con la misión de su institución, así como su capacidad personal y la del
grupo o equipo de personas que lidera.

f. Orientación a la búsqueda de resultados. - Los resultados presuponen


metas y éstas se establecen a consecuencia de análisis previos. Por
tanto, la planificación se constituye en un medio adecuado para establecer
y llegar a los resultados esperados. El líder en la búsqueda de resultados
compromete en su acción a gente capaz, logrando así constituir agentes
viabilizantes, «es lograr que otras personas asuman los valores de
promoción a la vida». El líder debe buscar estrategias que permitan que
las tareas funcionen eficientemente en el marco de la justicia y sabe que
se le califica objetivamente por el crecimiento y fortalecimiento de su
gestión frente a su rol.

G. RECOMENDACIONES PARA UN BUEN POLICIA COMUNITARIO


Un hecho evidente y que muchas veces suele pasarse por alto es el valor de
los recursos humanos que apoyan al promotor. Es importante por ello que
constantemente éste recuerde lo siguiente:

1. No debe olvidar a sus colaboradores. - El trabajo y su resultado es


consecuencia del esfuerzo de personas, por lo tanto se debe gratificar los
éxitos y logros por más pequeños que éstos sean.
2. Debe propiciar competencias dirigidas. - Sin estimular disputas o
confrontaciones debe establecer una competencia orientada a la
búsqueda de la creatividad, excelencia y la articulación.
3. Debe comunicar con claridad. - Debe de ser claro, concreto y saber
establecer la diferencia entre informar y educar y en qué momento
aplicarlo.
4. No debe juzgar subjetivamente. - Las emociones nublan en algunos
casos la razón y permiten calificaciones a priori que pueden generar
injusticias.
5. No debe criticar para hacer sufrir. - La crítica debe estar orientada al
proceso, un error no debe propiciar humillaciones al personal.
6. No se debe asumir una actitud de queja constantemente. - Los problemas
están ahí esperándonos, algunos de ellos han sido generados por
nosotros mismos, otros por el propio trabajo, así como algunos por otros
intereses.
7. No debe mentir y ridiculizar. - Porque la mentira descalifica y hace perder
credibilidad frente a las personas.
8. No debe ser el único. - Al hablar solamente de lo que le interesa al líder
o sentirse dueño del escenario.
9. Escuchar- De los/as promotores/as siempre se dice que están atentos,
pero muchas veces no escuchan, sobre todo lo que no les interesa o
conviene, más aún si las propuestas pueden afectar algún interés de
ellos.
10. No imponer sus ideas. - Cuando no apoyan las teorías que no son suyas,
ni contribuyen a la aparición de otras y sólo son válidas sus ideas, están
haciendo daño a la organización, pues poco importa la calidad, gana la
idea que tiene más fuerza o recursos.
11. No ser reductor.- Cuando el/la promotor/a no quiere que la gente crezca
porque terne ser superado y perder el control, limita o aísla a toda persona
que puede opacar su liderazgo; en el fondo la inseguridad y el interés
personal motiva sus decisiones.
12. No debe ser indiferente. - No le importa lo que siente o lo que diga la otra
persona, sólo le interesa su objetivo, su interés está por encima de los
valores o cualidades de otras personas.
13. No debe ser presumido. - Jactancioso, fanfarrón, vender una falsa
imagen de conocimiento, de poder, incluso, de estatus.

B. EJERCICIO DEL LIDERAZGO DE LOS POLICIAS COMUNITARIOS


Los promotores ejercen su liderazgo según los diversos roles que asumen,
como en:

1. Su persona. - Todo líder empieza por ejercer el liderazgo en su propia


persona, es decir, aprende a conocerse, valorarse y ejercer un autocontrol
de sus emociones, evitando que éstas nublen su razón. Incorpora nuevas
conductas, así como hábitos positivos, es dueño de sí mismo.
2. Su familia. - Cuando nacemos la familia viene a ser el primer grupo social
con el cual generamos inicialmente una dependencia. A través de ella
adquirimos muchos de nuestros conocimientos, así como el desarrollo de
nuestras habilidades sociales, pero con el transcurso del tiempo vamos
adquiriendo una mayor independencia hasta asumir responsabilidades
frente a nuestra familia, algunas de ellas por más simples que aparentan
siempre ejercen algún grado de influencia. Si adquirimos hábitos y
costumbres no adecuados, es muy probable que contaminemos a los
seres que amamos.
3. Su pareja. - Nosotros tenemos un privilegio que nos distingue del resto
de los seres que habitan en nuestro mundo, que es la racionalidad, esto
nos otorga la capacidad de reflexionar de lo que observamos o sentimos,
lo cual no conlleva a elegir y decidir.
En nuestro camino de la vida, en algún momento estableceremos alguna
relación sentimental que de acuerdo a como influyamos en ella, ésta
alimentará con calidad nuestra vida futura.
4. Su medio social. - Siempre estamos socializándonos, haciendo nuevos
amigos en la escuela, barrio, universidad, trabajo o en nuestra iglesia, etc.
formando así un tejido social en función a nuestras relaciones sociales, en
el cual desarrollamos muchos de nuestros proyectos.
5. Sus estudios y trabajo. -De lo que aprendemos hoy viviremos mañana,
este dicho popular dimensiona claramente por qué tenemos que ejercer
un liderazgo en nuestro entorno educativo para luego consolidarlo en lo
laboral.

XI. POLICIA COMUNITARIA Y EL TRABAJO EN EQUIPO


Hay diferencias en la eficacia con que actúan los grupos, variando desde la casi
perfección hasta el caos completo y cuando se logra la acción eficaz, no se está
muy seguro del por qué las cosas salieron tan bien. En el trabajo comunitario, por
ejemplo, algunas cosas se logran por la casualidad, los promotores o facilitadores
sociales casi siempre han aprendido por el camino más difícil, principalmente por
el método de ensayo y error, también en no pocos casos pueden ellos explicar las
razones por la cual eligió determinado método o por qué tuvo éxito. Han aprendido
por su experiencia que ciertos métodos sí van a dar resultados.

Equivocadamente decimos que estos facilitadores sociales han desarrollado el arte


de la conducción y pueden sentir o percibir fácilmente la disposición natural de un
grupo, este error conlleva a suponer que el don natural es mucho más importante
que la formación, lo que realmente requieren nuestros operadores o promotores
comunales no son un conjunto de reglas, sino un buen método que les permita
analizar el contexto social en el cual se deben desempeñar.

Lo ideal es que un grupo se genere en un ambiente de tolerancia y respeto,


mediante la dedicación, tiempo y energía enmarcados en el bien, bajo los
principios de igualdad y oportunidad pueda contribuir a la solución de los
problemas sociales.

El fundamento de nuestra democracia se basa en la seguridad del hombre; como


resultado, tal creencia nos permite establecer en las diversas fases de nuestra vida
a grupos para resolver los problemas que nos aquejan, las organizaciones de
base, vecinales, religiosas, comunales son ejemplo de ello, los supuestos para
propiciar grupos democráticos son los siguientes:

- Los grupos que personas comunes tienen dentro del alcance de sus
capacidades, la facultad de reconocer, definir y resolver sus problemas
comunes y la satisfacción de sus necesidades comunes sobre la base de
trabajo en conjunto.
- La acción de grupo parte del consenso general del grupo, logrando mediante
la participación de sus integrantes de acuerdo con sus aptitudes diferenciales,
se desprende que todas actividades en grupo son más aceptables y exitosas
cuando se desarrollan.
- Las productividades del grupo pueden incrementarse mediante los esfuerzos,
tanto del total de sus miembros como de los integrantes individualmente, las
decisiones son tomadas por el grupo y éste controla su funcionamiento.

Existen otras expresiones de los grupos, por ejemplo: el que deja hacer y se
caracteriza por la falta de organización, el grupo permite por desidia o
conveniencia, o la cúpula, un liderazgo pasivo que se mueve en función de los
intereses de algunos de sus integrantes, este tipo presenta serias limitaciones
para cumplir o realizar sus propósitos, la iniciativa individual es restringida y el
progreso es nulo, una consecuencia común es que algunos de sus integrantes se
apoderen del control, asumen la representación, pero paralelamente se van
desvinculando del grupo por el temor de que se descubran que están privilegiando
sus intereses, presentándose así la posibilidad de generar un grupo autocrático.

El grupo autocrático está dominado por un individuo o grupillo de poder, ellos si


bien es poco probable que pueden asumir ciertos actos democráticos, lo hacen en
apariencia, también es común observar que en estos grupos se establecen
sustanciales diferencias

entre los integrantes, en tal sentido sobre la base del poder o prestigio de uno de
ellos, se logra el poder o liderar al grupo.

Los grupos autocráticos están orientados a la autodestrucción, a diferencia de los


grupos democráticos, los cuales tienen una mayor motivación hacia el trabajo, se
da una mayor satisfacción entre los integrantes, en tal sentido el grupo autocrático
no puede competir con el grupo democrático en cuanto a productividad y
creatividad.

Los equipos de trabajo en los programas sociales generalmente son pequeños, se


estructuran y se forman en función a sus intereses, metas, valores y de sus
compromisos, basados en una historia común. Generalmente sus miembros se
identifican en diversos planos tales como sus talentos, capacidades y experiencias.
Los equipos de trabajo eficientes en programas sociales son aquellos que surgen
cuando una serie de personas tienen un objetivo común y reconocen que sus
logros frente a su labor, depende del éxito y compromiso de otras personas, es
decir en la práctica todos dependen entre sí.

Se supone que la mayoría de las personas del equipo aportarán sus


conocimientos individuales, muchos de los cuales serán diferentes, lo cual
generará en diversos casos tensiones y desequilibrios de la conducta humana, por
tanto, es importante que en lo posible las diversas conductas encajen entre sí para
alcanzar los objetivos que se hayan trazado.

Hoy en día, todas las organizaciones o programas sociales están convencidos de


la necesidad de trabajar en equipo, esta idea cada vez toma mayor importancia
para el cumplimiento de la misión o de las estrategias a las cuales se han
comprometido. La idea actual es que los equipos significan sinergia (acción
coordinada) y sinergia a su vez significa resultados, lo que nos permite suponer
que si encontramos la clave para la conformación de equipos, la funcionalidad de
la organización tendrá mayores probabilidades de ser ejecutados gracias a una
actividad llena de acción coordinada y de resultados.

Pero cuando tratamos de implementar equipos de trabajo aparece el profundo


individualismo, que es parte de nuestra cultura, el cual impide el trabajo productivo
que conlleva una labor de conjunto. Sin desvalorizar el trabajo individual hay que
destacar que la labor de un individuo es más eficiente y eficaz si se encauza en la
labor de equipo. Por ello en los programas sociales los equipos de trabajo gozarán
de una consideración especial.
Los recursos humanos base de los equipos de trabajo

Un hecho evidente y que muchas veces suele pasarse por alto es el valor de los
recursos humanos en una organización, por lo tanto, los diversos programas
sociales deben de generar y conservar en lo posible al personal mas calificado sin
que les represente un excesivo costo, esto debe ir acompañado de técnicas y
estrategias que propicien una mayor motivación, capacitación y que eviten la
burocratización del programa.

La particularidad de una labor eficiente con los recursos humanos radica en


trabajar para y por el personal, entendiendo que éstos son importantes para el
cumplimiento de los objetivos de la organización, en tal sentido el desarrollo de
ellos debe guardar relación con la calidad de los productos o servicios que brinda
la organización. La persona que dirige un programa social debe comprender que
su acción es privilegiada y debe ponerse al servicio de la gente que desarrolla
labores en el programa, por tanto no debe subordinarlos en acciones de carácter
doméstico.

Se debe tomar en cuenta los siguientes criterios que permiten desarrollar y


fortalecer a los recursos humanos:

- No se debe olvidar a los trabajadores.- El trabajo y su resultado es


consecuencia del esfuerzo de personas, por lo tanto se debe gratificar los
éxitos y logros por más pequeños que estos sean. Todo esfuerzo es
importante.
- Se debe propiciar competencias dirigidas.- Sin estimular disputas o
confrontaciones se debe establecer una competencia orientadas a la
búsqueda de la creatividad, excelencia y la articulación.
- Se debe comunicar con claridad.- Las indicaciones deben ser claras,
concretas y saber establecer la diferencia entre informar y educar y en qué
momento aplicarlo.
- No se debe juzgar subjetivamente.- Las emociones nublan en algunos casos
la razón y permiten calificaciones a priori que pueden generar injusticias.
- No se debe criticar para hacer sufrir.- La critica debe estar orientada al
proceso, un error no debe propiciar humillaciones al personal.
- No se debe asumir el papel de pitoniso del fracaso.- Todo lo que hacen otros
está mal, siempre se busca argumentar la fatalidad de un trabajo, idea o la
iniciativa.
- No se debe asumir una actitud de queja constantemente. Los problemas
están ahí esperándonos, algunos de ellos han sido generados por nosotros
mismos otros por el propio trabajo, así como algunos por otros intereses que
nos afectan. Si nos dedicamos solamente a lamentarnos de las agresiones o
ha justificar nuestros errores responsabilizando al personal, ellos se
desmotivarán.
- No se debe reprimir las emociones.- La salud mental de los recursos
humanos debe tenerse muy en cuenta, por tanto no se debe reprimir ni juzgar
a priori las emociones de éstos.
- No se debe mentir.- Porque la mentira descalifica y hace perder credibilidad
frente a los recursos humanos.
- No se debe ridiculizar.- Ni ofender con sobrenombres o apodos a las
personas del programa.
- No se debe privilegiar.- Al hablar solamente de lo que le interesa a unos
pocos y minimizar o excluir a los demás.
- Se debe escuchar.-Los líderes de las organizaciones muchas veces no
escuchan, sobre todo cuando es algo que no les interesa o conviene, más aún
si las propuestas pueden afectar algún interés de ellos.
- No se debe imponer ideas. - No se debe obligar a aceptar una decisión o
acción, cuando esta no es compartida, ni mucho menos trabajar sólo con
aquellos que por algún interés o conveniencia si lo aceptan. En una
organización sólo son válidas las ideas que son diseñadas entre todo el
equipo, importa mucho la calidad, gana la idea que favorece a todos y a la
organización.
- No debe reducir el desarrollo de las personas. - Cuando no se quiere que la
gente crezca porque se teme que superen a quienes dirigen y pierdan el
control, algunas veces se limita o aísla a toda persona que puede opacar el
liderazgo; en el fondo la inseguridad y el interés personal motiva estas
decisiones.
- No se debe ser indiferente. - Cuando a la organización no le importa lo que
siente o lo que diga la persona, y sólo le interesa su objetivo, su interés está
por encima de sus recursos. Esto repercutirá negativamente, porque quienes
trabajan en una organización y se identifican con ella, la van a considerar
como su segunda casa y van a priorizarla frente a cualquier situación, y al no
encontrar una reciprocidad en estas acciones se desmotivará y disminuirá su
producción.
- El trabajo en cualquier área es digno hasta cuando lamentablemente se
atropella, humilla, más aún cuando se castiga los esfuerzos de los recursos
humanos de la organización.

El trabajo en equipo
Es aquel en el que todos los miembros interactúan en forma directa y están
conscientes de la existencia del equipo, de su pertenencia a él, de su identificación
con la visión y misión Institucional.

El simple hecho que las personas se encuentren juntas, no basta para caracterizar
al equipo de trabajo, tampoco es suficiente que posean un objetivo común. Para
que exista el equipo de trabajo, es preciso que haya interacción entre los
miembros y además que exista conciencia de la relación común, de la misión, de
la existencia misma del equipo.

Además, no se debe perder de vista que todo Equipo de Trabajo está formado por
individuos que tienen ciertas necesidades inherentes a su persona que se deben
satisfacer. Asimismo, para trabajar en equipo es necesario reconocer:

- El pluralismo cultural que existe en nuestro medio.


- La autonomía de cada uno de los participantes.
- El respeto de sus ideas, opiniones, valores.
- Búsqueda del consenso y la permanente referencia a las vivencias que les
permite transformar los errores en experiencias para actuar mejor y no incurrir
en fracasos frustrantes.
- Los aportes de cada uno de sus miembros, basados en su capacidad de
análisis y de autocrítica.
- El principio de igualdad, el derecho a la no discriminación, es decir, los
derechos fundamentales de una persona.

En tal sentido, es importante reconocer que un grupo no hace un equipo, pero un


equipo si hace un grupo. La diferencia reside en que los miembros de un equipo
actúan en función a la visión y misión del programa.

La idea o concepto que tenemos de equipo muchas veces la asociamos a planos


deportivos. Es interesante observar, por ejemplo, como un equipo de fútbol se
prepara para obtener un triunfo sobre sus contrincantes. Para ello la dirección
técnica selecciona y viabiliza la conformación de un equipo sobre la base de las
habilidades y méritos de cada jugador, éstos ocupan un determinado puesto y
desde cualquier ubicación en que se encuentren todos trabajan en función del
objetivo y la primera regla son los niveles de interdependencia, con la idea central
de que “Si ganamos, todos triunfamos”.

Este simple ejemplo no es patrimonio de los deportes grupales, el deportista que


practica disciplinas deportivas individuales cuenta con equipos de trabajo que le
permiten ser el número uno.

Cuando mayor sea el éxito, mejor será el equipo de trabajo.

El diccionario de la real academia de la lengua española, define “equipo” como


grupo de personas, profesionales o científicas, organizadas para una investigación
o servicio determinado.

En ese sentido, consideramos que en el trabajo comunitario equipo de trabajo “es


un grupo determinado de personas con diferentes niveles de información,
habilidades y conocimientos que provienen de la comunidad, organizadas para
realizar tareas sociales definidas”.

El equipo de trabajo se desarrolla y consolida cuando la totalidad de sus miembros


realizan el trabajo y focalizan su acción a través de la formulación de planes y
compromisos con la visión, misión y valores que ha establecido el programa. Para
tal efecto es importante tomar en cuenta:

- La visión compartida. - Se pone de manifiesto cuando el equipo identifica y


comparte la visión del programa.
- La misión. - Es el aporte y la contribución única que el equipo proporciona
para llegar a materializar la visión del programa.
- Valores. - Los integrantes del programa u organización deberán formular un
conjunto de valores que conducirán los principios y normas que se cumplirán
en el trabajo.

Condiciones de un buen equipo de trabajo


Un equipo de trabajo se constituye como tal cuando:

 Posee un sentido de unidad frente a la misión, y percibe que cada uno de sus
miembros está contribuyendo al logro de la visión.
 Cuando los integrantes del equipo valoran y enfatizan elementos tan
importantes como:
- Confianza. - Las relaciones interpersonales deben ser amables, cordiales,
francas, de aprecio y colaboración. Los miembros deben conocerse lo
mejor posible, ser tolerantes y comprensivos. Una de las finalidades del
grupo es precisamente lograr buenas relaciones interpersonales.
- Comunicación. - El grupo debe establecer un tipo de comunicación libre
y espontánea, que evite los antagonismos, la polarización, los bandos y
que permita en cambio, llegar a decisiones o resoluciones mediante el
acuerdo mutuo entre los miembros. El consenso favorece la
comunicación, porque las barreras para una buena comunicación son
casi siempre de tipo emocional e interpersonal.
- Compromiso. - Es la articulación de sus valores e intereses, frente a una
misión.
- Apoyo mutuo. - El apoyo favorece la participación efectiva y oportuna,
facilita el logro de objetivos y permite ayudar a los miembros que en un
momento dado lo necesiten. Debemos prestar atención no sólo al tema
que se está tratando, sino también a lo que ocurre en el grupo en el
transcurso de la tarea, como: los roles que desempeñan los miembros,
reacciones, tensiones, inhibiciones, ansiedad, manera de enfocar los
problemas, resolución de conflictos, etc.

Cuando estos elementos se dan, los resultados obtenidos por el equipo sobre
pasarán en calidad y efectividad a cualquier grupo de personas.

Para formar equipos de trabajo

La transformación de un grupo de personas en un equipo de trabajo no es un


fenómeno espontáneo, ni responde a una directiva u orden jefatural. La
transformación del grupo a equipo de trabajo es consecuencia de un proceso
consciente, observable, medible y por tanto repetible, que se mide o controla por
medio de dos elementos.

- La tarea
- El proceso

Para constituir un equipo de trabajo y para que éste tenga éxito es necesario
establecer las condiciones bajo las cuales se va a formar, por ello es importante
tomar en cuenta lo siguiente:

 La formación del equipo estará a cargo de un equipo guía o directriz, ya que


ellos tienen la visión más amplia del contexto con relación a la misión de la

desempeño del equipo. Las metas nos permiten medir los resultados en
forma cualitativa y cuantitativa.
 La selección de los integrantes del equipo deberá considerar:
- Que los integrantes desempeñen actividades relacionadas con la MISIÓN a
lograr.
- Que tengan interés personal de integrarse al equipo.
- Que tengan conocimientos y habilidades acordes con la tarea a cumplir.
 Como todo equipo de trabajo, éste deberá contar con un líder quien deberá no
sólo tener la autoridad formal, sino las habilidades necesarias para conducir al
equipo.

La conformación de un equipo de trabajo exige que se definan condiciones


iniciales que viabilicen un trabajo eficiente y eficaz, en tal sentido deberá tomar en
cuenta algunas necesidades elementales, como por ejemplo.

 Capacitación. - Para los integrantes del grupo como equipo.


 Presupuesto. - Estableciendo el costo real del mantenimiento y desarrollo del
equipo.
 Código de trabajo. - Que supone un conjunto de reglas y normas de trabajo
que orientarán el desempeño del equipo tanto al interior del mismo, como en
su relación con terceros (personas o instituciones). En concreto, los equipos
incorporan reglas para el interior del grupo y generan reglas para el exterior del
equipo.

Atributos de un buen equipo de trabajo

 Liderazgo participativo. - La conducción debe ser accesible a todos los


miembros del grupo, con el fin que todos desarrollen sus capacidades y se
favorezca así la acción y capacidad del grupo.
 Responsabilidad compartida. - Todos son los responsables de la primera
tarea del Equipo de Trabajo y ésta consiste en que el equipo trabaje como tal.
 Comunidad de trabajo. - Basado en la camaradería, debe evitarse la rígidez
de reglamentos o normas, pues éstos sólo sirven cuando favorecen la tarea
del grupo y pierden su valor cuando la entorpecen.
 Buena comunicación. - Los mensajes interiorizados o el ocultamiento de
información generan desconfianza y se fomenta el silencio.
 Visión de futuro. - El triunfo nos depara un mejor futuro, tanto para la
organización como para las personas.
 Concentración en la tarea planificada y ejecutada. - Nuestra acción es
premeditada, por tanto, planeada y nuestras tareas nos deben llevar a la meta
de la misión.
 Creatividad. - Como Equipo creamos y desarrollamos nuevos y mejores
productos.
 Rapidez. - El trabajo es oportuno porque se establecen tiempos y se dan
cuando así lo señala el requerimiento.
 Compartir sus valores. - La veracidad, honestidad, confianza, son valores que
se comparten, se transmiten y se genera un ambiente de confianza.

Pasos para fomentar la responsabilidad compartida en el equipo de trabajo


«ninguno de nosotros es tan inteligente como todos»

 Asignar tareas. - Estas permiten encuadrar a un equipo sobre objetivos y


metas claras e inmediatas, deberán ser tareas que obliguen a los integrantes
trabajar juntos.
 Brindar oportunidades. - Básicamente se trata de crear oportunidades para
que los integrantes del equipo interactúen y se ayuden entre sí.
 Reconocimiento de habilidades. - Sobre todo las grupales, es conveniente
establecer un sistema de recompensas orientadas al individuo como al grupo.
 Responsabilidad. - Cada integrante del equipo, en lo posible, debe asumir la
responsabilidad de una parte del trabajo obligando la interrelación de tareas.

Escollos en la creación de equipos


Los equipos se forman por el único y singular motivo de querer ganar
(satisfacciones económicas, reconocimiento social, indulgencias y todo aquello
que signifique obtener un logro personal), requieren disfrutar del éxito, entonces,
debemos suponer que, a mayor éxito, es mejor el equipo.

Las nuevas situaciones que generan los retos de enfrentar los nuevos problemas
sociales, motivan generalmente al equipo a abordar esta problemática con el
esquema que le proporcionó éxito en el pasado, porque considera tener la fórmula
ganadora y supone que aplicándola nuevamente va a lograr similar éxito. Este es
el primer escollo que impide la continuidad de un trabajo eficiente de un equipo.

También existen otras barreras que impiden incluso la creación de un equipo de


trabajo en programas sociales, por ejemplo:

 Cuando el equipo se divorcia de las metas del programa.


 Cuando crea sus propias reglas en contradicción de las normas del programa.
 Cuando niegan el acceso a otros recursos humanos que quieren integrarse,
convirtiéndose en celosos de su información y espacio.
 Existen dos o más equipos de trabajo en la institución que compiten sobre la
base de la confrontación entre sí.
 Cuando quebrantan la filosofía, los objetivos y las estrategias del programa,
creyendo que de esa manera tendrán éxito.
 Cuando un líder del Equipo abdica la tarea en el plano socio-emocional,
permitiendo la aparición de líderes informales, que por lo general compiten
para influir en el grupo y ganar adeptos, propiciando así una división del
equipo de trabajo.
 Cuando se subestima la contribución que el equipo ha proporcionado a las
metas.
 Cuando no se propician espacios para la interacción social que permite la
integración del grupo.
 Cuando los niveles de comunicación son deficientes.
 Cuando no se explota el recurso de todos sus integrantes.
 Cuando se persiste con intereses personales y la incompatibilidad de carácter
influye progresivamente.

Obstáculos en el trabajo en equipo


Éstos surgen en cualquier equipo de trabajo, sobre todo cuando inician sus
labores y cuando no son similares a las actividades que venían desarrollando, así
tenemos, por ejemplo:

 El tiempo no es el adecuado para la reflexión y práctica.


 No están los recursos internos requeridos
 Inician actividades no pertinentes a las establecidas por la misión
 No cumplen con su compromiso individual frente al equipo de trabajo
 El temor y ansiedad por la exposición ante el equipo
 Evaluación a priori de manera negativa
 El aislamiento y la arrogancia d
Conflicto de intereses.

Recuerde que el aprendizaje en equipo es una disciplina de interacción grupal por


medio de técnicas de diálogo y discusión que el equipo transforma en un
pensamiento colectivo, asimismo aprenden a movilizar sus energías a través de
actividades planificadas a fin de alcanzar metas comunes, así como un
conocimiento y habilidad mayor a los talentos individuales.

XII. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN PRIMARIA FRENTE A LA


VIOLENCIA

La complejidad y la extensión de la violencia social se constituyen en un conjunto


de fenómenos sociales que trasciende el conflicto local e individual, identificar las
causas de esta problemática representa no sólo un reto, sino que se constituye en
un debate permanente, el mismo que se tiene que desarrollar de manera
transparente y que trascienda los diversos intereses que se han gestado alrededor
de este serio problema social que se caracteriza por su transnacionalidad.

En el Perú, la violencia se constituye en uno de los pilares de la agudización de


diversas conductas antisociales y criminales, cuyas víctimas casi siempre son los
más desprotegidos por el control social o por su propio entorno comunitario.

El complejo social que se ha estructurado en nuestro país, los diversos problemas


sociales, como lo es la violencia juvenil, niños de la calle, violencia familiar, el
consumo de drogas, ha obligado al Estado a desarrollar acciones para enfrentar el
problema, en dicho abordaje la policía juega un rol protagónico.

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA PREVENCIÓN


Prevención. La prevención es un conjunto de actividades integradas en programas
cuya finalidad es desarrollar resistencia en los individuos y en la sociedad frente a
algún problema social. En tal sentido su objetivo es evitar y abordar las diversas
problemáticas que encierra la problemática de la violencia, a través de procesos
controlados de intervención que estén encaminados a la anticipación de los
aspectos que propician la aparición y el desarrollo de conductas antisociales:

 Prevención primaria. Es entendida como las acciones o actividades que se


realizan con la finalidad de evitar que se presenten elementos que conduzcan
a un individuo a desarrollar conductas violentas o de los factores que la
propicien. La prevención primaria puede ser específica si es que se aborda
directamente en determinado problema o inespecífica cuando se trabajan
aspectos secundarios al problema central.
 Prevención secundaria. Se refiere al abordaje, medidas o estrategias que
podemos utilizar cuando en una población o comunidad ya están presentes
problemas de tipo social y se plantea la finalidad de reducir, contener o
extinguir dicha incidencia y prevalencia. La prevención secundaria busca
lograr una intervención oportuna sobre los individuos que se están iniciando
en el desarrollo de conductas violentas.
 Prevención terciaria. Se enmarca en la intervención directa sobre personas
que han desarrollado una conducta violenta, a través de un proceso de
rehabilitación, asimismo también se puede entender a la prevención terciaria
como la intervención sobre poblaciones y comunidades o personas que ya
están afectadas mediante procesos de rehabilitación social y reinserción de
los individuos en la sociedad.

En la violencia social, la prevención primaria consiste en crear mecanismos


psicosociales de resistencia antes que ésta se inicie, incluye una amplia gama de
esfuerzos para ayudar a las personas a desarrollar destrezas y habilidades; por
ejemplo, en el aspecto crucial de la autoestima, para sustituir los sentimientos
negativos sobre uno mismo con actitudes y valores altamente positivos.

Existen asimismo niveles de prevención, tales como concientización, promoción,


educación, intervención temprana, los cuales buscan, en general, evitar el inicio de
conductas violentas mediante el aumento de aptitudes de autocompetencia y de
competencia social, la adopción de actitudes y comportamientos prosociales y la
toma de conciencia de las consecuencias nocivas que tiene una conducta violenta
en la salud, en lo social y lo psicológico.

1. MODELOS PARA PREVENCIÓN PRIMARIA

Los patrones tradicionales preventivos parten a través del modelo ético


jurídico, cuyo paradigma es neutralizar la incorporación de una conducta
violenta para que no llegue al individuo, el modelo médico sanitario que
establece lo contrario, que es el individuo quien se tiene que alejar de la
violencia, también tenemos el modelo psicosocial que establece que se busca
que la persona se integre adecuadamente a la sociedad y alejarlo de la
violencia, por último el modelo integral, el cual incide en la reducción de los
factores de riesgo y el fortalecimiento de los factores de protección.

Si bien es cierto que los modelos para la prevención primaria no están


diseñados para encasillar a sus usuarios es importante su uso, ya que toda
intervención social requiere de una orientación conceptual y metodológica que
proporcione los instrumentos que permitan el análisis de estrategias para el
desarrollo de acciones de manera global. Existen tres modelos relativamente
conocidos para la prevención:

 Modelo del aumento del control social. En términos generales, el


enfoque subraya categóricamente que el problema de la violencia se
debe a una falta de control social ejercido por las autoridades y la
sociedad. Dicho enfoque establecería que la disminución o reducción
del control acarrea una diversidad de fenómenos sociales.
 Modelo de presentación de alternativas. Este modelo considera que la
violencia tiene sus orígenes en los problemas y tensiones sociales, por lo
cual las personas asumen conductas violentas como un escape a las
presiones y frustraciones vividas o para obtener resultados favorables
frente a sus conflictos. Por tanto, su enfoque no propone en sí una
intervención en la conducta violenta, sino en las condiciones sociales
negativas que la facilitarían. Algunos ejemplos de intervención propios
de este modelo son la formación de grupos culturales y deportivos,
programas extracurriculares, etc. La aplicación de programas
alternativos de prevención es considerada como un procedimiento
adecuado de intervención para diferentes grupos poblacionales.
 Modelo de la educación preventiva. El enfoque preventivo, es decir, el
que busca prevenir daño, se ha basado tradicionalmente en las
perspectivas educacionales, que conllevan a la formación de la persona
en alguno de los siguientes aspectos.
 Estrategia del principio moral. Señala que el uso de la violencia es
condenable desde el punto de vista ético o moral porque afecta a los
valores y bienes espirituales. Tiene como base los fundamentos éticos.
 Estrategia de amedrentamiento o escarmiento. Hace algunos años se
creía que las campañas de información que mostraban los aspectos
negativos de la violencia serían eficientes para persuadir a las personas
a no iniciarse en ellas o dejarlas de desarrollar. Actualmente esta
creencia se ha mostrado infundada cuando se trata de actuar con
poblaciones más jóvenes. Para los especialistas, los resultados
insatisfactorios de este modelo educativo pueden ser explicados por la
tendencia, sobre todo de los jóvenes, a sentirse atraídos por
comportamientos que encierran un desafío o peligro. Otro factor sería la
incredulidad de una parte de los jóvenes, que prefieren su propia
vivencia y desconfían de las informaciones unilaterales ofrecidas en este
tipo de educación preventiva, al margen de que en nuestro país se
aplica sin tomar en cuenta nuestra realidad sociocultural.
 Estrategia del conocimiento científico. Plantea que la violencia se debe a
la falta de difusión de información imparcial y científica, a partir de la cual
los jóvenes tendrían la opción de tomar decisiones adecuadas con
relación a su estilo de vida.
 Estrategia de educación afectiva. La propuesta es la modificación de los
factores individuales o psicológicos que son considerados como
predisponentes para la conducta violenta. Las técnicas están orientadas
a mejorar o desarrollar la autoestima, la capacidad de manejar
adecuadamente la ansiedad, la habilidad de decidir e interactuar en
grupo, la capacidad de resistir a las presiones grupales, etc.
 Estrategia de estilo de vida saludable. Dirige esta forma de enfrentar la
amenaza social que es la violencia, la confianza en el establecimiento de
hábitos sanos para promover estilos de vida asociados a la salud, como
por ejemplo, el no usar drogas sería uno de los aspectos de la manera
de vivir saludablemente y tener mayores probabilidades de alcanzar el
bienestar. Estos modelos nos pueden dar una guía para diseñar
nuestro trabajo, pero no debemos mirar en un solo sentido, ni desde una
sola óptica, sino que debemos buscar un modelo en cual se pueda
articular estos enfoques en función de nuestra realidad y con el efectivo
compromiso con aquellos que por su condición socio económica están
en un riesgo mayor, por la ausencia o por la pobre calidad de los
servicios que brinda el estado, que condición de pobreza no les permite
a información especializada ni, menos aún, a la atención profesional
especializada ante la necesidad de rehabilitar a un integrante.
2. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA
VIOLENCIA
Los modelos de referencia pueden ser complementados entre sí, por lo
tanto pueden ser utilizados de manera combinada en el desarrollo o
fortalecimiento de los factores de protección, así como la disminución de
los factores de riesgo, básicamente es fundamental desarrollarlos en el
marco de un trabajo comunitario, ya que existen abundantes experiencias
que nos muestran las formas de organización comunitaria en la búsqueda
del bien común tanto en el pasado y como el presente, en tal sentido
mucho del trabajo ha desarrollar ya ha sido validado y cuyos aciertos y
errores se constituyen una importante fuente de aprendizaje.

La prevención comunitaria tiene que ser consolidada con tres aspectos


básicos, primero el trabajo debe estar orientado a ámbitos específicos, en
segundo lugar debe basarse en el involucramiento de los actores sociales y
por último debe realizarse a través de acciones que integren los diversos
valores positivos del ámbito cultural, social, económico, etc.

a. Principios de prevención para programas comunitarios


 Para ser integral, el programa debe tener componentes para el
individuo, la familia, la escuela, las organizaciones comunitarias y
éstos deben estar bien integrados al tema, así como al contenido,
de modo que se refuercen mutuamente.
 Los programas de prevención deben utilizar los medios y
estrategias de educación propios de la comunidad para
concientizarla e involucrarla a fin de que brinden su apoyo al
programa, es importante que paralelamente se refuercen estas
acciones a través de los padres y autoridades del medio social en
donde se está operando.
 Para el desarrollo de los componentes del programa se debe
coordinar con otras actividades tradicionales o ya establecidas por
la comunidad, con la finalidad de reforzar los mensajes
encaminados a la prevención de la violencia.
 El diseño de las intervenciones debe realizarse con todo cuidado,
para poder llegar a diferentes poblaciones en riesgo, y dichas
intervenciones deben tener la suficiente duración como para lograr
el cambio deseado.
 El programa se debe estructurar en base a la planificación
partiendo de la evaluación de necesidades, ya que estas deben ser
diseñadas como consecuencia del análisis de la realidad y de la
retroalimentación con la comunidad.
 Los objetivos y las actividades deben ser específicos, con plazos
definidos, factibles, con los recursos disponibles cada uno de
dichos elementos deben estar integrados, de modo que puedan
funcionar en conjunto y puedan ser utilizados para evaluar el
progreso y los resultados.
b. Principios de prevención para programas de base escolar
 Los programas que se ejecutan en los centros educativos deben
ser articulados y deben estar orientados a los diversos niveles del
sistema educativo.
 Los programas deben utilizar la intervención grupal e individual.
 Los programas deben contar con apoyo de materiales didácticos.
 Los programas deben enseñar aptitudes para resistir al consumo
de drogas por medio de métodos interactivos. Se debe fomentar
los programas vinculados con el binomio escuela-comunidad.
 Los programas deben enseñar competencia social (comunicación,
autoeficacia) y aptitudes de resistencia a las drogas, que sean
apropiadas desde los puntos de vista cultural y de desarrollo.
 Los programas deben promover la influencia positiva de los
compañeros y el fomento de normas sociales antidrogas, con
mayor énfasis en los métodos de enseñanza que capacitan en
aptitudes y en la existencia de una evaluación periódica para
determinar si los programas son eficaces.

c. Principios de prevención para programas de base familiar


• Los programas deben llegar a la base familiar, estableciendo
contenidos y estrategias para cada integrante de la familia,
teniendo en cuenta las etapas del desarrollo psicosocial de
quienes la conforman.

• Capacitación a los padres en aptitudes de comportamiento para


reducir los problemas de conducta de sus hijos; mejorar las
relaciones entre padres e hijos, incluidas las aptitudes de
refuerzo positivo, escucha y comunicación y aptitudes para
resolver problemas; proporcionar disciplina y reglas coherentes;
supervisar las actividades de sus hijos.

• Los programas deben incluir el componente educativo de tal


manera que este contengan información sobre drogas para ellos
y para sus hijos.

• Los programas deben proporcionar acceso a servicios de


orientación para familias en riesgo.

d. Principios de prevención para programas en el medio laboral


• Los programas del medio laboral deben incluir componentes
educativos de profesionalización y especialización, contenidos
con relación a las drogas para informar, sensibilizar y entrenar a
los trabajadores en el manejo de los factores de riesgo.
• Los programas deben proporcionar espacios de recreación a
nivel laboral en los que se incluyan a las familias de los
trabajadores.
• Estos programas deben permitir determinar y reducir los
problemas sociales que se presenten en el medio, así como la
presentación de diseños de intervención eficaces para dichos
casos.
• Los programas deben capacitar a los empleados para mejorar
las relaciones con sus compañeros, desarrollando aptitudes
para la resolución de problemas y conflictos.
• Los programas no deben ser discriminatorios, es decir, no
deben ser orientados solamente a las grandes empresas.

3. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
Los programas de prevención están categorizados por una serie de
definiciones adoptadas en este campo, que describen los programas de
acuerdo a la audiencia destinada. Así tenemos: • Programas universales,
que llegan a la generalidad de la población • Programas selectivos, que están
dirigidos a grupos en riesgo o subgrupos de la población en general •
Programas que están destinados a personas que ya están probando drogas o
que presentan otros comportamientos considerados riesgosos.

Orientación de los programas de prevención

Teniendo en cuenta los factores de riesgo y de protección para la elaboración


de programas, tenemos las siguientes orientaciones:

• En las relaciones familiares. Los programas de prevención pueden


fortalecer los factores de protección entre los niñ@s pequeños,
enseñando a los padres las aptitudes para mejorar la comunicación
familiar, la disciplina, la fijación de reglas firmes y coherentes. Los
padres también necesitan asumir una función más activa en la
educación de sus hijos, incluidas conversaciones con ellos sobre drogas,
supervisión de sus actividades, conocer a sus amigos y comprender los
problemas y las inquietudes personales que ellos tienen.

• En las relaciones con los compañeros. Los programas de prevención se


concentran en las relaciones de una persona con sus compañeros
mediante el desarrollo de aptitudes de competencia social, que
comprenden mejores comunicaciones, mejoramiento de las relaciones
positivas con los compañeros y así como de los comportamientos
sociales y aptitudes de resistencia para rehusar los ofrecimientos de
integrarse a grupos no saludables.

• En el ámbito escolar. Los programas de prevención también se


concentran en mejorar el desempeño académico y fortalecer los vínculos
de los alumnos con la escuela, dándoles un sentido de identidad y logro,
reduciendo la probabilidad de convertirse en desertores escolares. La
mayoría de los programas de estudio incluyen el apoyo a relaciones
positivas entre compañeros y un componente de educación normativa.

• En el entorno comunitario. Los programas de prevención trabajan a nivel


de la comunidad con las organizaciones que vienen operando, sean
éstas públicas, privadas o religiosas, con la finalidad de mejorar las
normas anti violencia y los comportamientos prosociales por medio de
cambios en las políticas locales.
XIII. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

A. ESTRATEGIAS DE MOVILIZACIÓN COMUNITARIA


Un promotor comprende que su labor se sustenta en la movilización
comunitaria y que el ser humano por su naturaleza es un ser social; es así que
se forman agrupaciones sociales, luego organizaciones e instituciones
comunitarias que dan el ambiente social a los ciudadanos y ciudadanas a lo
cual se le denomina «comunidad», la misma que puede ser entendida o
conceptualizada desde muchos puntos de vista, ya que no tiene una
definición limitada. Es así que podemos decir que es un conjunto de personas
que tienen intereses comunes o que están interrelacionados por razón de su
localidad, función o administración. Los principios de organización son los
mismos y también los procesos, no importa si la comunidad es un pequeño
grupo de vecinos, una gran ciudad, una región o el mundo. Lo cierto es que
todo programa social que desarrolla trabajo comunitario, debe reconocer las
diferencias entre las comunidades de una localidad, región y de los diferentes
países en cuanto a su estructura social, económica, cultural y de los valores
que prevalecen en ellos.

Cada comunidad es un sistema que crece continuamente por vida interna.


Todos sus miembros, sean profesionales, líderes o simples ciudadanos, tienen
participación en su crecimiento y desempeñan un papel específico, al igual
que las instituciones que la integran.

Las comunidades siempre se han organizado para satisfacer sus necesidades


colectivas, de alimentación, infraestructura, servicios básicos, etc., estas
organizaciones comunitarias a través del esfuerzo conjunto contribuyen en su
desarrollo, pero sin embargo no ocurre de la misma manera cuando el objetivo
no es algo material, salvo algunas excepciones donde grupos minoritarios se
han organizado para abordar la problemática social de su comunidad, como el
consumo de drogas, maltrato infantil, abuso sexual, violencia familiar, etc.

Esta organización, puede responder a algunos principios, tal y como lo


plantean la División de Asuntos Sociales de las Naciones Unidas en varias de
sus publicaciones y que pueden resumirse así:

 La organización de la comunidad es un proceso de adaptación, de


cambio, pero cambio hacia metas que el pueblo de una localidad a
deseado o han aprendido a desear.
 La adaptación es integral y afecta directa e indirectamente a los aspectos
materiales, sociales y espirituales de la vida de la comunidad.
 Enfoca el bienestar del grupo total y no el mejoramiento de la situación de
algunos individuos.
 Está basada en la acción consciente y busca voluntariamente metas
positivas.
 La organización de la comunidad necesita esfuerzos cooperativos, si el
pueblo no participa activamente, no hace su propia adaptación, y lo que
parece adaptación es algo externo, efectuado por otros.
El proceso de intervención en una comunidad a través del desarrollo de programas
sociales debidamente estructurados responde básicamente a la búsqueda del
desarrollo social tanto para varones y mujeres, niños/as y adultos. Ésta es en
esencia un proceso educacional y, en razón a ello, es un proceso lento. Pero es la
labor básica que va a desarrollar en el cumplimiento de su misión. Para tener el
éxito deseado un programa debe satisfacer una necesidad sentida por la
comunidad, debe desarrollarse lenta, progresiva o rápidamente, según se necesite
y de acuerdo a los niveles de organización y adecuamiento de la comunidad hacia
el programa.

Pero, ¿cómo conseguir todo ello? La respuesta es bastante amplia y compleja


pues primero debemos reconocer algunos indicadores que establecen o guían
todo proceso de trabajo comunitario:

 Cada comunidad es diferente a las demás, por lo tanto, las estrategias,


propuestas y metodología para ingresar a cada una de ellas será distinta. Lo
que resulto en una, no necesariamente resultará en la otra.
 Si reconocemos esta diferencia, entonces también serán diferentes los
procesos, en algunos serán más lentos que en otros.
 Identificar los problemas en la comunidad es mucho más complejo, pues ella
existe, sea personal o de la comunidad, cuando la realidad no está de acuerdo
con las normas reconocidas, por ejemplo, si la norma de vida de una persona
es dormir en cama, será un problema no tener cama; pero si su norma es
dormir en el suelo, la falta de cama no es ningún problema.

Definida la realidad en la cual vamos a intervenir establezcamos cuál será el


modelo de trabajo comunitario que ejecutaremos, pudiendo ser:
asistencialista, promocional, educativa, etc.

No olvidemos que generalmente la existencia de problemas en la comunidad


se debe a factores económicos, de organización, de oportunidades, de valores
y formación.

Para poder intervenir con buenos resultados en una comunidad, ésta debe
reconocer y sentir sus problemas para lograr una participación real y la
solución del mismo, pues son los únicos que pueden servir como punto focal
de un programa, pueden ser grandes o pequeños, pero han de ser sentidos.

Asimismo, debemos reconocer que un proceso de Trabajo Comunitario es un


conjunto de acciones orientadas a generar cambios en la comunidad con el
involucramiento de ésta durante todo el proceso, el cual parte desde la
investigación, el diagnóstico y la formulación de los planes propiciando el
fortalecimiento de los agentes participantes: individuo, familia, organizaciones
comunitarias, instituciones sociales.

En este proceso de intervención cobra vital importancia la movilización


comunitaria.
1) Movilización comunitaria
Como proceso que se presenta en el trabajo comunitario, es un conjunto
de acciones que se desarrollan en forma permanente a partir de la
necesidad de atender o intervenir frente a una problemática específica o
general, o para propiciar cambios físicos, organizacionales,
comportamentales de una comunidad.

En su desarrollo necesita en un primer momento de la participación de la


población y en un segundo momento del involucramiento de ella en el
proceso, para garantizar su continuidad en el tiempo. Este proceso puede
ser iniciado por la propia comunidad o propiciado por organizaciones que
desarrollan trabajos comunitarios. Entre los elementos básicos para su
desarrollo tenemos:

• Interés y motivación. Es decir, identificar el deseo individual y


colectivo de hacer algo frente a una necesidad sentida.

• Sensibilización y concientización. Frente a las necesidades y


problemas sociales.

• Participación. Presencia física activa o pasiva, permanente o


esporádica, directa o indirecta.

• Involucramiento. Presencia durante el proceso, intervención activa,


reconociendo que son parte ejecutora del programa.

• Compromiso. Fortaleciendo la convicción y toma de decisión para


continuar con el proceso.

2) Tipos de actividades de movilización comunitaria, según su finalidad y


objetivos

Los tipos de actividades de movilización están definidos o son


seleccionados a partir de la formulación de los objetivos trazados en el
trabajo comunitario, estableciendo la población, las actividades y el tiempo
de realización. Así tenemos:

• Formativas. Que buscan formar y capacitar a los integrantes de una


comunidad en aspectos puntuales referidos a: problemas sociales,
educación básica, salud, educación técnica, etc. pueden ser
seminarios, videos forum, cursos, charlas, talleres, etc.

• Recreativo culturales. Acciones alternativas que se presentan como


una opción de esparcimiento, aprendizaje, recreación y adecuada
utilización del tiempo, pueden ser encuentros, festijoven,
campeonatos deportivos, etc.

• Informativas. Orientadas a brindar información básica a la


comunidad a través de una serie de medios como la folletería,
paneles, mensajes, etc., pueden desarrollarse ferias, campañas.
• De sensibilización. Buscan la toma de conciencia de la población
frente a problemas sociales concretos, propicia el reconocimiento del
mismo y la necesidad de intervenir frente a él. Pueden ser marchas
comunales, dramatizaciones comunales, etc.

• Participación – acción – involucramiento. Resultado de un proceso


que permite una comunidad garantizar la permanencia de un
programa social en el tiempo. Ejemplo: procesos para la formación
de líderes, operadores comunales, promotores, etc.

3) Los recursos y la movilización comunitaria


Las necesidades y los recursos. Las necesidades pueden ser
establecidas como la carencia, ausencia o inexistencia de elementos
tangibles o intangibles que las personas utilizamos para vivir y
desarrollarnos adecuadamente.

Así tenemos que pueden existir necesidades de tipo fisiológicas,


culturales, recreativas, educativas, espirituales, de seguridad, etc.

Los recursos están definidos como aquellos elementos que utilizamos


las personas para satisfacer, atender o hacer frente a un determinado
problema social o necesidad. En la ejecución de acciones de
movilización comunitaria están referidas a los elementos que nos
permitirán su ejecución.

Estos recursos pueden ser:

• Materiales, referido a aquellos elementos tangibles que utilizaremos


en el desarrollo de un programa.
• Humanos, referido a las personas que propician el desarrollo de los
programas y además los beneficiarios del mismo.
• Financieros, referido a la subvención económica de las acciones
del programa, ésta también puede ser obtenida en bienes y
servicios.
• Institucionales, identifica a las instituciones ejecutoras y de apoyo
para el desarrollo de los programas.

PROCESOS Y CRITERIOS QUE CUMPLE EL POLICIA COMUNITARIO EN LA


MOVILIZACIÓN COMUNITARIA

Estos son principios que enmarcan todo el proceso de movilización comunitaria y


que consideramos son requisitos que deben cumplirse, los procesos descritos han
sido diseñados por OPCION en el cumplimiento de sus labores comunitarias y
tienen por finalidad establecer un orden lógico de trabajo, lo cual facilita el trabajo
del promotor en la ejecución de sus actividades.

Frente a las diversas realidades concretas que abordan los operadores del trabajo
comunitario, es necesario acotar que los modelos de intervención son variados, y
su aplicabilidad varía según las características del problema y de la comunidad en
la cual trabajan. Dentro de la planificación estratégica comunitaria planteamos los
siguientes modelos de trabajo que contemplan la identificación del problema, la
forma del abordaje y los recursos humanos.

Antes de exponer los presentes instrumentos debemos considerar que existen


líderes formales e informales de diversos programas sociales, que son poseedores
de una buena información o una sólida base técnica que les permite desarrollar
sus acciones de planificación, de tal manera que su propuesta se orienta a crecer
y consolidarse, pero también debemos reconocer que hay otros líderes, sobre
todo los de organizaciones vecinales, que aparentemente son pequeñas pero
grandes en solidaridad, creatividad y compromiso, a ellas las podemos encontrar
insertadas en la base social cuya configuración y estructura van casi siempre en
función de sus objetivos y de las características propias de su medio social de todo
tipo y tamaño, como por ejemplo comités vecinales, grupos juveniles, comedores
populares, clubes de madres, y otras asociaciones que se dan a través de la
dinámica comunitaria.

Estos grupos organizados casi siempre gozan de una gran autonomía para el
desarrollo de acciones en el cumplimiento de los objetivos y metas que ellos se
han trazado. Sus líderes, en diversas oportunidades se ven obligados a realizar
abordajes sobre determinados problemas sociales como consecuencia de la
presión que ejerce su entorno social, tal es el caso de los líderes comunales que
generalmente actúan frente a problemáticas que ya vienen afectando a su
localidad.

En más de una oportunidad las organizaciones se han unido o en todo caso han
desarrollado acciones ante situaciones que afectaron la sensibilidad de su medio
social, como, por ejemplo: La aparición de un centro de microcomercialización de
drogas o su consumo, que en más de una oportunidad desata un drama familiar
en la que de alguna manera se generan sentimientos de temor o preocupación
frente a la situación que se ha establecido.

Como consecuencia de nuestro trabajo comunitario y de la experiencia adquirida


ante situaciones antes descritas, hemos diseñado y validado un modelo de
abordaje que en forma directa pero con criterios técnicos y a través de una
metodología sencilla permite enfrentar eficaz y eficientemente los problemas que
se presentan mediante el involucramiento de la comunidad, no sólo para
recepcionar servicios sino para que ésta sea parte del mismo, garantizándose así
procesos que obtengan los resultados esperados.

Este instrumento de trabajo también ha sido introducido en nuestros procesos de


capacitación con el firme propósito que sirva como modelo de trabajo frente a los
problemas asociados básicamente a la problemática de las drogas y la violencia
familiar.

Estos modelos los hemos denominado «opción estratégica» y comprenden los


siguientes esquemas:
A. El proceso de las 6 «E»

Paso 1. Encontrar el problema. Hoy en día en nuestra sociedad vamos a


encontrar una amplia gama de problemas sociales y necesidades humanas,
los cuales de alguna manera nos impactan haciéndonos reaccionar en
algunos casos subjetivamente y de diferente forma, generalmente esto
propicia el riesgo de identificar un problema y abordarlo por cuestiones
puramente emocionales. Para evitar esta situación es preciso identificar los
problemas de forma clara y objetiva, para ello es importante tomar en cuenta lo
siguiente:

• ¿Cómo es el problema?, ¿cuáles son sus causas?, ¿cuáles son sus


efectos?, ¿quiénes participan de él?.

Paso 2. Entender el problema. ¿Por qué se da de esta manera? Las


necesidades humanas y los problemas sociales son tan complejos como el ser
humano, así como no hay dos personas idénticas no existen tampoco dos
comunidades iguales, por lo tanto, es imprescindible entender el origen y el
desarrollo del problema con un criterio multidisciplinario, para lo cual se
necesita establecer:

 ¿Dónde ocurre generalmente el problema?


 Características de las personas que participan en el problema como los
causantes, así como de aquellos que sufren las consecuencias.
 ¿Cómo ocurre el problema?
 ¿Cuáles eran las condiciones pasadas del medio donde se desarrolla el
problema, cómo es ahora y cómo será en el futuro?
 ¿Identifique qué otros problemas de la comunidad están asociados al que
se va abordar?
 ¿Cuál es la importancia del problema y sus costos?

Paso 3. Elegir la solución al problema. Después de haber identificado y


seleccionado un problema que afecta a la comunidad, el cual guarda relación
con los objetivos, recursos y luego de haber logrado conocer y entender
plenamente su origen, y desarrollo, previendo su futuro, además el impacto
que podría tener más adelante si éste no se afronta adecuadamente con su
comunidad, ingresamos a una fase de selección de las estrategias las cuales
deben contar con la participación activa de la comunidad organizada.

Paso 4. Ejecutar las acciones. “Una declaración sin acción es una pérdida de
tiempo”. Una vez establecidas las estrategias, la ejecución de las mismas
debe basarse en una premisa: “La acción es tarea de todos”, porque la
comunidad es parte del problema, por lo tanto, debe participar en la solución
del mismo. En esta fase es importante que se ejecuten reuniones de trabajo
entre todas las personas que tienen autoridad e interés en la solución del
problema, con el equipo de trabajo, con la comunidad para delimitar tareas y
cumplirlas en los plazos establecidos.

Paso 5. Elasticidad frente a los probables tropiezos en el proceso de


ejecución. Viene a ser la confrontación entre la teoría y la práctica, ya que
frente a la ejecución de las acciones no es extraño que aparezcan variables
que obliguen la aplicación de algunas medidas orientadas a reforzar los
procesos. Para evitar distorsiones, es importante que sólo participen en esta
fase los responsables del trabajo, es decir de aquellos que tienen poder de
decisión sobre las acciones que se están desarrollando con la finalidad de
evitar confusiones.

Paso 6. Evaluar el resultado de la acción que se generó dentro del proceso de


mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Evaluar es identificar si
se llegó a cumplir con los objetivos y metas planteadas en la fase de elegir,
para ello existen métodos cuantitativos y cualitativos cuyo empleo nos
permitirán descubrir nuevas variables que conllevarán al perfeccionamiento del
trabajo a futuro.

Pero es importante que en esta fase se evalúe con: Los usuarios, los líderes
de la comunidad y los integrantes del equipo de trabajo del programa.

B. El proceso de las 6 C
Consideraciones del usuario. Es importante conocer a la población con la cual
se va a trabajar, ella debe estar encuadrada dentro de un programa con
sólidos enfoques técnicos. Costo. Todas las acciones y estrategias de
movilización comunitaria deben ser de bajo costo, acorde a nuestra realidad.
Pero pese a ello tienen que ser descritos, no sólo con la idea de cuantificarlo,
sino de apreciar los componentes del mismo.

Cobertura. En un programa social la cobertura de atención a los usuarios,


definirá su éxito y ésta se da en función a la propuesta, la cual deberá ser
confrontada con los recursos, ese resultado permite establecer las
probabilidades de atención, es decir la cobertura.

Ciclo. Debe cumplir un tiempo determinado, es decir no es un proceso


indeterminado en cuanto al tiempo, sino que éste debe estar estructurado en
función a un periodo establecido, ello permite operativizar los criterios de
evaluación.

Complementariedad. Toda acción de movilización comunitaria debe buscar


servicios adicionales que complementen o fortalezcan a las propuestas, estos
inclusos pueden ser a través de organizaciones afines. La multicausalidad del
origen del problema social establece la necesidad de servicios
complementarios.

Calidad. Todo el proceso debe ser eficiente en el cumplimiento de los


objetivos y metas, así como en los servicios brindados. Por lo tanto se tienen
que derivar los controles de calidad para identificar los procesos ineficientes y
replantearlos, pero sobre todo para evaluar que el trabajo esta centrado al
cumplimiento de los objetivos.
C. El proceso de las 6 “I”
Está orientado a reforzar y garantizar el involucramiento de los recursos
humanos de los diferentes niveles de trabajo comunitario, ya que un trabajo
social sin recursos humanos, no tiene sentido. La misión del promotor parte
del involucramiento de la población beneficiaria.

Identificación. Para la ejecución del programa de movilización comunitaria lo


primero que identifica el promotor es quienes son las personas que pueden
contribuir a ello o quienes pueden dificultar su trabajo.

Involucramiento. Asimismo en todo proceso de movilización comunitaria, se


establecen procesos, en ellos los recursos humanos juegan un rol
protagónico, en tal sentido el promotor tiene que tener muy en claro cuales
son las estrategias que le garantizarán un involucramiento de éstos frente a la
propuesta de acción.

Interdependencia. El involucramiento de los recursos humanos va ha generar


una dinámica de ayuda mutua que se traducirá en una relación, la cual debe
propiciar una continuidad en trabajo, en tal sentido qué responsabilidades se
asumirán de manera compartida, ello ayudará a un mejor trabajo,
mancomunado, que propicie una interdependencia en cuanto al trabajo futuro.

Integración. Al presentarse la interdependencia tenemos que integrar


formalmente en los programas a los recursos humanos, ello no sólo logra un
reconocimiento, en cuanto a la calidad de éstos, sino que establece el
precedente para que otras personas alcancen tal posibilidad.

Instrucción. Los recursos humanos requieren ser entrenados de manera


constante, ello asegura la continuidad y calidad del programa, procediendo a
la transmisión de conocimientos y tecnología.

Institucionalización. El proceso se institucionaliza cuando los recursos


humanos asumen el liderazgo de la propuesta o programa de manera integral
en la propia comunidad.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL TRABAJO DE POLICIAS


COMUNITARIOS
El planeamiento estratégico viene a ser el análisis y evaluación tanto de las
oportunidades o limitaciones que ofrece el entorno social, como de las fortalezas o
debilidades propias del programa que se proyecta al futuro, definiendo los
objetivos, metas y estrategias que hagan posible alcanzar los objetivos
establecidos. Asimismo, debe quedar claro que la planificación estratégica es un
proceso sistémico de manera permanente que tiene un impacto significativo en el
futuro de la organización, por tanto, significa dirección y, ello implica toma de
decisiones, así como la organización de esfuerzos para la ejecución de esas
decisiones, bajo criterios técnicos como la constitución de equipos de trabajo
multidisciplinarios para que ejecuten acciones interdisciplinarias.

El planeamiento estratégico es eminentemente participativo, todos y cada uno de


los integrantes del programa social en cualquiera de sus niveles de operatividad
deberán tener roles claramente establecidos y especificados. Por ello, al
implementar el proceso de planeamiento estratégico se le debe otorgar la
importancia debida, esto significa demostrar a todos los valores del proceso, por
tanto, es vital que se involucren en el cumplimiento del mismo.

 Pasos para desarrollar el planeamiento estratégico

El planeamiento estratégico es un proceso que está compuesto por un


conjunto de pasos que están debidamente articulados a través de fines
específicos que conducen al cumplimiento de objetivos y metas.

Paso 1: Formulación de la visión de futuro


Es importante que la visión de futuro sea clara y demostrable, debe encajar en
la historia, cultura y valores del programa, establece los ideales, por tanto
clarifica los objetivos. La importancia de la visión de futuro en el proceso de la
planeación estratégica radica, entre otras cosas, en que propicia la generación
de una estructura entre lo que es hoy y lo que se aspira ser a futuro.

Este puente más el deseo común de alcanzar los resultados planteados,


crean una fuerza colectiva que trasciende lo cotidiano. En ese sentido, la
visión de futuro nos lleva de lo ordinario a lo extraordinario, permitiéndonos
visualizar nuestros objetivos y metas. La visión de futuro proporciona un
sentido de la manera como pueden ser las cosas, de cómo son los objetivos
deseados y de la percepción que en realidad es posible llegar con seguridad
al objetivo trazado, también permite a los integrantes del programa social una
sensación de orgullo, sentimiento que motiva, lo cual permite un nivel óptimo
de participación e involucramiento, es decir inspira entusiasmo y anima al
compromiso, por tanto, atrae y concentra la atención y guía las actividades.

Entonces el responsable de un programa debe visualizar el futuro de su


organización o programa y para ello debe tener una clara comprensión de:

• Su finalidad
• Su estructura
• Su filosofía, pues de ella depende las decisiones claves
• Sus necesidades en cuanto a recursos humanos y logísticos
• Las características de su población objetivo
• Su cultura y valores compartidos
• Sus políticas

Visualizar el futuro es clarificar para todos los integrantes la visión y en


consecuencia sobre esa base, establecer la misión. El futurista Joel Barker
señala que una visión sin acción es un sueño y que la acción sin visión sólo
deja pasar el tiempo, pero una visión con acción puede cambiar al mundo.

 Proceso para formular la visión


La finalidad de este proceso es tratar de identificar, mencionar el futuro ideal
del programa, el cual guiará sus acciones, en lugar de ofrecer solamente
pautas. La primera medida que toman los líderes eficientes de programas
sociales para mejorar su efectividad es la visualización de lo que quieren
lograr, es decir lo que aspira ser en el futuro. Las razones básicas son las de
poder controlar el destino del programa, la búsqueda y modernización de los
recursos, la necesidad de enfrentar adecuadamente los problemas, así como
de explotar correctamente las oportunidades o enfrentar las amenazas y, por
último, para entregar responsabilidades de conducción. Ello establece que se
planteen las siguientes preguntas:

 ¿En qué rubro de trabajo estamos involucrados?


 ¿Cuáles son los principios de la organización?
 ¿Están siendo satisfechas nuestras necesidades?

La formulación de una visión demanda los siguientes procedimientos:

 Formulación y confirmación de la visión


 Análisis del medio social
 Definición de los usuarios
 Estimación del potencial del programa
 Identificación de valores agregados
 Planteamiento de metas
 Formulación y confirmación de la visión

La visión es el sueño que pretende llegar a ser realidad a través del programa.
Los líderes tienen el papel de lograr que todos sus integrantes (promotores y
usuarios) compartan el sueño institucional o del programa, según ello
establecerá una misión, la cual es básicamente el conjunto de pasos que da
el programa para la materialización del sueño o visión de futuro.

En la fase de la estructuración de una visión, siempre es importante dejar que


la mente sea tan activa e idealista como sea posible, pero también se debe
buscar crear una pasión por los resultados excelentes. Para lograr el
desarrollo de un proceso que nos lleve hacia nuestra visión de futuro es
importante buscar algunas respuestas con relación a las siguientes preguntas
de un modo positivo:

• ¿Cómo será nuestro programa?


• ¿Cuál es la propuesta o logro académico que plantea nuestro programa?
• ¿Cuáles serán los principales servicios que brindará el programa?
• ¿Quiénes trabajarán en el programa?
• ¿Cuál será nuestra capacidad de servicio?
• ¿Cuáles serán los valores compartidos?
• ¿Qué impresión producirá pertenecer al programa?
• ¿Qué impresión tendrán del programa:
- Sus miembros
- Los usuarios
- La comunidad
• ¿Cómo será el programa en cinco y diez años?
• ¿Qué situaciones futuras podrían afectar nuestra visión?
• ¿Cuáles son los futuros escenarios en que nos desenvolveremos?

Después de responder a estas interrogantes nos encontramos preparados


para hacer una declaración de nuestra visión, de tal forma que nos facilite
transmitirla a los, promotores, usuarios y comunidad en general, por ejemplo:
“Nos convertiremos en el primer programa que diseñe y propicie la ejecución
de acciones educativas - comunitarias de bajo costo para viabilizar su
masificación y permanencia en el medio social”

“Nuestro programa será un modelo de prevención de la violencia social y el


consumo de drogas”

“Seremos los líderes en el desarrollo de cursos de capacitación y elaboración


de materiales de trabajo para la especialización de diversos profesionales,
promotores y líderes comunales en materia de violencia y drogas”

 Análisis del medio social


Junto con el equipo responsable del programa es importante buscar
indicadores relacionados con el estado de salud, educación, seguridad y
otros aspectos de importancia para la comunidad, a fin de confrontarlos
con la percepción de la problemática que poseen los diferentes
estamentos de la localidad.

Es ideal por tanto, conocer los puntos de vista de todos con el fin de
seleccionar entre tres o cinco problemas observables importantes, que
influyan en la comunidad de forma decisiva e identificar el comportamiento
del problema social en el pasado y presente (estableciendo tendencias)
esto nos ayudará en lo posible a establecer el impacto que tendrá nuestra
propuesta en el medio social.

 Definición de los usuarios

Es importante y necesario conocer y debatir sobre las características de


los usuarios que el programa aspira atender, en lo posible
circunscribiéndolos en espacios geográficos y clasificarlos con criterios
técnicos para un mejor manejo. Debemos recordar que hoy los problemas
sociales se agudizan en las grandes ciudades, como por ejemplo nuestra
capital, que a la fecha tiene más de siete millones de habitantes y se ha
convertido en un mosaico cultural con diversos matices, la cual influye de
alguna manera en la evolución de algunos problemas sociales, por ello se
debe considerar lo siguiente del usuario:

- Su género
- Su familia
- Su medio social
- Su nivel socioeconómico y educativo
- Sus patrones culturales
- Los servicios que recibe de instituciones públicas y privadas
- El nivel de participación comunal
- Su nivel de organización.

 Selección de servicios
El servicio está asociado a la razón de ser del programa. Es importante
realizar una lista de los servicios que el programa va a ofrecer, una vez
realizado el análisis del medio social y la selección de la población con la
cual vamos a trabajar. Este proceso se desarrolla teniendo en cuenta los
siguientes criterios:

- Servicios impulsados por las necesidades del usuario En el proceso


el programa comienza a identificar en el usuario ciertas necesidades
que considera importante satisfacer para cumplir con sus objetivos
trazados.
- Servicios basados en la fortaleza del programa Cuando un
programa se fortalece en la comunidad a través de los usuarios,
podemos abordar a otro tipo de población, lo cual permite extender
los servicios de tal forma que se refuerce el trabajo realizado.
- Servicios añadidos que fortalecen a los existentes La idea radica en
que todo programa social puede ser complementado por otros
servicios afines, de tal manera que se refuerce y se consolide un
programa en un determinado lugar o grupo poblacional.
- Servicios impulsados por la creatividad e innovación que el
programa genere Los programas no deben ser rígidos, se tienen
que ir acomodando frente a la evolución de los propios problemas
que justificaron su creación, además los contextos sociales difieren
de una zona a otra, así como la iniciativa y creatividad de los
empleados, promotores, incluso usuarios, no sólo debe ser valorada
en cuanto a sus aportes sino que debe ser utilizada cuando así lo
establecen los criterios técnicos.
- Servicios impulsados por programas análogos Uno de los errores
más comunes que se dan en las organizaciones que desarrollan
programas sociales y que definitivamente perjudican a los usuarios
es cuando no se reconoce los valores, méritos y logros de
propuestas afines, esto muchas veces propicia problemas de
comunicación, lo cual podría afectar los niveles de articulación
interinstitucional; es importante siempre establecer qué servicios de
programas afines se pueden complementar con aquellos que
brindamos, de tal manera que éstos se fortalezcan en beneficio de
los usuarios.

 Estimación del potencial del programa


En un país como el nuestro con serias limitaciones económicas, se debe
propiciar que las propuestas o programas sean de bajo costo, viables en
su masificación y sobre todo propiciar que se institucionalicen en la
comunidad. Se debe evitar que éstos se burocraticen, de lo contrario se
limitará el potencial de recursos y propiciará que previamente se
satisfagan las necesidades burocráticas que se generan en la parte
administrativa del programa.

Se debe entender que el potencial de crecimiento de un programa social


se garantiza cuando los costos y los recursos humanos son utilizados
cada vez en forma más efectiva, productiva y para lograr esto es necesario
identificar el potencial de crecimiento de los servicios del programa, el cual
deberá ser supervisado al máximo para evitar un crecimiento burocrático o
artificial.
 La cultura y valores del programa
La cultura de un programa social forman un modelo de creencias y
expectativas que establecen un común entre los integrantes, a su vez esta
convicción da lugar a los valores, esos valores originan las normas acerca
de cómo se hacen las cosas y ellos deben ser basados en el humanismo
y la democracia, debemos rescatar los valores que están asociados a los
derechos fundamentales de la persona, y que alientan el principio de
igualdad, por ende que evitan cualquier tipo de discriminación, ya que
éstos garantizan la continuidad del programa. Por lo general las personas
usan su noción de valores para medir los resultados de los esfuerzos, por
ello cuando los integrantes comparten sus valores, la toma de decisiones
son reconocidas y reflejadas en una respuesta de la comunidad, además
que esto ayuda a los individuos a señalar prioridades y conductas
básicas.

Se puede establecer dos tipos de valores:

- Valores principales Son los que suministran el programa y le da


sentido al servicio, por ejemplo los valores que sustentan a la filosofía
de la propuesta técnica.
- Valores secundarios Son los que suministra la comunidad, que en la
medida de lo posible deben ser únicos o exclusivos, ya que al
identificar el valor del programa la comunidad responde otorgando
confianza e incorporando valores como por ejemplo: Acuerdos,
compromisos. Esto es importante para el programa, en vista que esta
contrapartida de valores de la comunidad genera una sensación de
pertenencia de ella frente a la propuesta.

 Establecer metas
Las metas vienen a ser la parte cuantificada del objetivo; deben ser
definidas y expresadas en números, por tanto no pueden ser abstractos,
las metas se constituyen en guías para la toma de decisiones, dando el
sentido de dirección, por ello permiten evaluar los avances del programa.

Después de los pasos descritos anteriormente viene el desafío de


establecer las metas, las cuales deberán ser medibles en los resultados.

El logro de estas metas permitirá evaluar el éxito del programa y su


rendimiento de acuerdo a los indicadores establecidos para el proceso de
evaluación. El diseño y selección de los criterios de evaluación se sugiere
realizarlos en términos de funcionabilidad del programa, considerando el
impacto dentro del sector beneficiado.

Las metas se pueden clasificar en:

- Metas de resultados.- Se refiere a los efectos del programa


- Metas de realización.- Viene a ser el volumen de la producción de
bienes o servicios del programa.
- Metas tácticas. Éstas son a corto plazo
- Metas estratégicas.- Son a largo plazo
- Metas generales.- Involucran a toda la organización
- Metas específicas.- Involucran al programa o una determinada área
- Metas económicas.- Está asociada a los costos de producción de los
bienes y servicios del programa
- Metas de producción.- Establecen la cantidad de servicios y bienes
que se estima producir.- Para establecer las metas en un programa
social comunitario, es importante considerar:

 El costo del programa, dimensionarlo significa estimar:


- El costo institucional Establecer el costo de la inversión del
programa, para tal efecto se deberá tener en cuenta la totalidad de
recursos en sus diferentes modalidades.
- La contrapartida obtenida de la comunidad Se debe establecer en
forma detallada y por rubros los recursos obtenidos de la comunidad
como consecuencia de la acción misma del programa.
- Eficiencia en los servicios Lograr la satisfacción de los usuarios
brindando servicios rápidos y adecuados, aprovechando siempre las
oportunidades que se presenten en el medio social.
- Calidad Lograr que el personal y promotores que brindan los diversos
servicios lo hagan de forma correcta, sin demora, sin repetir los
procesos que eleven el costo o disminuyan la calidad, para ello se
requiere satisfacer las necesidades de formación, pero previamente
se tendrá que disponer de buenos formadores.
- Capacidad de atención Trácese una meta muy objetiva frente al
volumen, ya que cualquier logro adicional generará una sensación de
gratificación a todos los integrantes del programa.

Paso 2: Análisis de la realidad actual, en relación al futuro

«Logrando nuestros fines hoy, ya estamos más cerca de nuestro futuro


planeado»

Antes de estructurar la misión, debemos analizar el aquí y ahora, por ello es


imprescindible definir nuestra situación actual con relación al futuro que se
quiere alcanzar. Para tal efecto, se requiere de un instrumento técnico eficaz,
pero sencillo, que nos permita asegurar la coherencia entre el futuro ideal al
cual aspira llegar el programa, frente al mundo real del presente en el que se
encuentra.

Para el desarrollo del análisis de la situación actual de un programa frente al


futuro ideal, ofrecemos a continuación un marco teórico-práctico, en el cual se
han incorporado algunos modelos clásicos con las variantes que nuestro
trabajo diario nos ha exigido y que su aplicación nos ha permitido asumir que
pueden ser eficaces como lo fueron para el logro de nuestros objetivos.

Este modelo puede ser usado por cualquier sector poblacional, dependiendo
mucho del interés de autoinstruirse, de mejorar la calidad y capacidad del
servicio que viene ofreciendo, así como para el cumplimiento de los objetivos
que se haya propuesto. La situación actual la analizamos en cuanto a la
capacidad de la organización para lograr el futuro deseado, sobre la base de la
identificación de los factores viabilizantes y de aquellos que pueden o podrían
impedir el cumplimiento de aquello que se aspira alcanzar.

Para tal efecto, hemos desarrollado una variante del análisis del FODA
(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), que en nuestra labor se
ajusta más a las necesidades de nuestros programas comunitarios, al cual
hemos denominado análisis de la actualidad, que a continuación pasamos a
detallar. Este instrumento busca desarrollar un plan detallado basado en
una rigurosa apreciación lógica del entorno del programa social actual y del
previsible.

 Consideraciones del usuario o la población objetivo


Un programa social debe conocer y entender todos los aspectos
existentes alrededor de sus usuarios, ello permitirá establecer no sólo lo
que el programa o sus técnicos creen que los usuarios necesitan, sino se
debe tener en cuenta lo que perciben como necesidad. Para tal fin es
importante asegurarse que aquello que se identifique no sean sucesos
esporádicos y excepcionales que han impactado en la mente de las
personas porque ocurrieron recientemente o causaron una enorme
conmoción en determinado momento.

Es importante identificar las causas de los problemas presentes y de


aquellos potenciales, más no los síntomas. Un análisis detallado nos
permitirá una buena planificación de estrategias que prevengan,
contengan o erradiquen la problemática que se quiere abordar
estableciendo para ello las prioridades de las necesidades.

Ejemplo: Identifiquemos las consideraciones que propician la formación


de niños y niñas víctimas de consumo de drogas.

Analicemos sólo los factores relacionados con el problema de las drogas


en sus aspectos: jurídico, económico, social, familiar, educativo y de
salud.

- Jurídico: Vacíos legales en cuanto a la microcomercialización de


drogas y poca aplicación de normas legales con relación al expendió
de drogas legales a menores de edad.
- Económico: Las condiciones de pobreza y marginalidad no les
permite acceder a información y entrenamiento adecuados.
- Social: En su medio se ejerce presión y apología al consumo de
drogas legales y fácil disponibilidad para conseguir drogas ilegales.
Ausencia de modelos y de grupos positivos.
- Familiar: Maltrato en el hogar. Padres consumidores de alcohol u
otras drogas. Familias disfuncionales.
- Educativo: Falta de educación preventiva orientada a la
autoresponsabilidad que propicie la autoprotección.
- De salud: Manejo de información distorsionada acerca de la
problemática de las drogas y sus consecuencias. Automedicación.
- De género. Mayor presión social de consumo de drogas legales en
varones que en mujeres, por los estereotipos de género.
- Establecida la necesidad asóciela a los fines institucionales de la
organización, como por ejemplo: Las acciones que desarrolla la
organización frente a los criterios del análisis de la problemática de
las drogas son:
 En lo jurídico elabora material educativo y diseña cursos de
capacitación para operadores de justicia.
 En lo familiar desarrolla programas de prevención primaria y
protección.
 En lo económico propicia la formación de talleres autogestionarios.
 En lo educativo realiza programas de capacitación para niños,
adolescentes y jóvenes.
 En el aspecto de salud realiza campañas preventivas, así como
capacitaciones para profesionales del sector salud.
 En el aspecto de género establece acciones de difusión con
relación a los estereotipos de género.

Luego establezca los aspectos que trabaja y también las necesidades que
su programa aspira trabajar o abordar utilizando el siguiente formato:

 Oportunidad.- Una oportunidad es una probabilidad de diferente índole


que se nos presenta y puede viabilizar nuestra propuesta, fortaleciéndola o
desarrollándola.

Constituyen así factores y/o procesos externos que de manera directa o


indirecta contribuyen al logro de los resultados propuestos. Estos factores
se dan al margen de la existencia de la organización.

En tal sentido, es importante registrar todas las oportunidades que


puedan beneficiar al programa, de tal manera que sean aprovechados
para potenciar los recursos.

Las oportunidades se identifican en función a nuestras necesidades y los


objetivos del programa y para tal fin se requieren:

- Registrar con un enfoque emprendedor, más que directivo, todas las


ideas con relación a las oportunidades que están alrededor del
programa, asegurándose que ninguna posibilidad quede excluida por
suponerla impracticable. • Proceder inicialmente a una presentación
acrítica de ideas espontáneas, tratando siempre de abarcar en lo
posible todos los niveles de la comunidad.

Cuando esté suficientemente desarrollada proceda a tamizarla


tomando en cuenta lo siguiente:

 ¿Tenemos los recursos humanos y materiales suficientes como


para explotar la oportunidad eficazmente?
 ¿Es probable que la explotación de la oportunidad reporte un
adecuado rendimiento frente a la inversión realizada por el
programa?
 ¿Distraería la explotación de esa oportunidad, recursos claves
asignados a otras actividades importantes?

 Fortalezas
Estas pueden ser entendidas de 2 formas:
- La fortaleza ideal que es la que aspira obtener la organización o
programa en el futuro; este nivel ideal también se puede hallar a través
de un programa a fin que venga obteniendo resultados exitosos.
- Las fortalezas concretas con que cuenta la organización.

Para identificar las fortalezas en su organización establezca estas dos


categorías:

Para el desarrollo del proceso de identificación de las fortalezas, en ambas


categorías utilice la presentación acrítica de ideas espontáneas para estar
seguros que se registran sin evaluar.

Tamice luego las ideas fortalezas, considerando si contribuyen a brindar


servicios con calidad y la consolidación de programas en la comunidad,
adicionalmente identifique las fortalezas que son singulares al programa,
así como la de otras organizaciones que se consideren importantes y que
pueden ser viables, por tanto deben de ser incorporadas para elevar la
competitividad.

Acto seguido agregue una columna denominada actuación donde se


señalen las tareas para alcanzar o incorporar esas fortalezas.

 Amenazas
Son situaciones peligrosas que podrían causar problemas para el logro de
cualquiera de las metas planificadas; influyen negativamente sobre el
programa o la organización y puede hacerla retroceder, debilitar o
extinguir.

Establezca dos categorías de amenazas:

- Amenazas internas. Son las que se generan, se propician o se dan


dentro del programa y al interior de la organización.
- Amenazas externas. Son aquellas que están en el entorno del
programa, es decir, al exterior de la organización.

En ambas categorías utilice el mismo esquema a través de la


presentación acrítica de ideas espontáneas, para estar seguros que se
registran sin evaluar. Cuando se considera que se agotaron las ideas
frente a las amenazas internas y externas, pasamos a tamizarlas sobre la
base de dos criterios:

- Cuáles son las amenazas que están bajo nuestro control y por tanto
las podemos prevenir evitando su aparición o su desarrollo. • Cuales
son las amenazas que no están dentro de nuestro control por tanto
no las podemos evitar, pero si podemos desarrollar planes para
atenuar sus efectos, de tal manera que causen el menor impacto
posible en el programa.

Frente a ello después de haber dividido a estos dos rubros, pase a


diseñar planes de prevención para enfrentar las amenazas que están bajo
su control y que pueden ser evitables. Frente a las amenazas que no
están dentro de su manejo y que inevitablemente van a repercutir en el
programa, diseñe planes para atenuar sus efectos.

Paso 3: La misión
La misión incorpora la filosofía de las estrategias de una organización. Revela el
concepto de una organización, su principal producto o servicios y las principales
necesidades de los usuarios que la organización se propone satisfacer (Fred R.
David 1990).

Al culminar el análisis de la actualidad, es importante considerar el futuro


minuciosamente, asumiendo el criterio que con planificación y dedicación no hay
nada imposible de lograr. La formulación de la misión implica desarrollar un
enunciado claro del tipo de programa en que se halla la organización o de aquella
que planea estar, al formular la misión se debe responder a cuatro preguntas
básicas: ¿qué función va a desempeñar un programa social?, ¿para quiénes?,
¿cuáles son sus funciones?, ¿por qué existe la organización?. Lo ideal es
responder en términos de las necesidades del usuario que el programa u
organización trata de satisfacer.

Las organizaciones tienen una razón de ser. Aclararla es un requisito necesario


para desarrollar el planeamiento estratégico. Los propósitos influyen sobre la
filosofía, las metas, los objetivos, los métodos y los procedimientos. Es preciso
examinar de manera periódica las relaciones entre propósitos, filosofía, metas,
métodos, objetivos y procedimientos; con el objeto de determinar su consistencia.

La misión explica la concepción del por qué de la organización. Viene a ser la


contribución única que el grupo o equipo de trabajo elige para hacer que el
programa y la organización a la cual pertenecen se mueva hacia la visión, debe
ser un compromiso compartido por todos, básicamente define las relaciones de
interdependencia entre el programa, usuarios y la comunidad. Pero es importante
lograr un consenso acerca de que tan amplia o limitadamente se responde a la
pregunta “qué”, lo que implica definir las necesidades que la organización o
programa trata de satisfacer, ello también implica preguntarse “a quién” está
dirigido, es decir, la población objetivo, luego viene “cómo”, lo que establece como
la organización tratará de lograr su objetivo y, por último, “Por qué”
desempeñaremos este trabajo.

Por ejemplo:

“Diseñar programas innovadores en el trabajo de comunidad frente a la violencia


familiar y el consumo de drogas”

Establecida la misión del programa cada empleado, técnico, promotor y usuario


asumirá su rol dirigiéndolo al cumplimiento de la misión del programa, evitando de
ese modo, actuar de manera individual.
Si la misión se establece de forma clara y específica va a permitir:

- Que la dirección, técnicos y promotores del programa, actúen en función de la


misión como vía hacia la visión • Que la dirección, los técnicos y promotores
cuenten con una guía segura para tomar decisiones sin necesidad de
supervisión • Que la organización asuma retos como el desarrollar hábitos de
excelencia y hacer uso ejemplar de los recursos.

Evite que la misión tenga una interpretación excesivamente estrecha de la


actividad o servicios que desarrolla el programa. Centre su atención en las
necesidades de los usuarios que el programa trata de satisfacer, en vez de
redactar un listado de servicios; por ejemplo, un programa de promoción comunal
puede definir su servicio como “obtener y procesar información técnica relacionada
al consumo de drogas para transferirlas eficaz y eficientemente a poblaciones en
riesgo”. Esto permite al programa u organización explotar el cambiante mundo
social sin el peligro de perder las oportunidades de seguir brindando servicios que
estén estrechamente conexos.

Trabajar alrededor de la misión trae diversas ventajas como la funcionabilidad del


equipo, se genera la interdependencia si ésta es expuesta a los diferentes grupos
de la comunidad y empleados, promotores, usuarios, etc.

Evite la ambigüedad. Para asegurar la comprensión de todos aquellos que han de


hacer de la misión una realidad cotidiana, defina todos los términos
potencialmente ambiguos.

Paso 4: Formulando nuestros objetivos

Debemos entender a los objetivos como la expresión de lo que la organización o


programa pretende conseguir.

Frente a los problemas o necesidades identificadas y de acuerdo a la visión y


misión de la organización, se elabora una propuesta para solucionarlos a partir de
determinadas acciones que buscan modificar sustancialmente la situación inicial
encontrada.

Estratégicamente los objetivos deben estar vinculados de alguna manera con la


estrategia de la organización, es decir estar interrelacionados y ser
complementarios, además nos permiten: guiar las acciones, transmitir las
intenciones del programa, proporcionar la base para la evaluación y control de los
resultados.

Resulta interesante anotar un aspecto particular en la formulación de los objetivos,


si bien éstos deben ser claros, realistas y oportunos, no olvidemos que la
dimensión de su contenido responde a la estructura del programa u organización,
así podemos establecer objetivos básicos, estratégicos u objetivos de corto,
mediano y largo plazo.

Asimismo, es común, formular objetivos a través de niveles, estableciendo algunos


como generales y otros como específicos u operacionales, al respecto, los
objetivos específicos se constituyen en una suerte de desprendimiento de
acciones del objetivo general, ello da lugar a una estructura arborescente.

Para trazar los objetivos elabore una lista con una gama completa de objetivos
utilizando para ello la técnica «aroma» la cual creemos puede ayudarlo a trazar
objetivos viables, es importante buscar una buena redacción de ellos.

Adecuados
Realistas
Oportunos
Mensurables
Alcanzables

- Adecuados Que los objetivos expresen precisamente lo que el programa


pretende conseguir

Por ejemplo: «Capacitar para la autoprotección en relación a las drogas y


abuso sexual infantil, a niños de zonas urbano marginales, donde se haya
quebrantado el orden social».

- Realistas Compare sus objetivos con sus recursos. Esto asegurará el progreso
hacia la materialización de sus objetivos y metas, gracias a que avanzará en la
dirección adecuada con los recursos que tiene ahora.
- Oportunos Aclare perfectamente cuándo y con quiénes pretenden conseguir
los resultados claves y por qué.
- Mensurables Un objetivo debe ser expresado de modo tal que pueda ser
cuantificado en las metas. Siempre que pueda establezca un promedio a lo que
se propone, sin limitarse a enunciar sólo beneficios en forma genérica.
- Alcanzables Apunte alto, pero no trate de alcanzar un sueño imposible.
Determine lo más que cree que pueden hacer y luego no escatime esfuerzos
para hacer que le resulte estimulante los logros adicionales.

Los errores más usuales en la formulación de los objetivos, es la propia


parcialización por los intereses particulares de los operadores, cuando se formulan
varios objetivos que hacen que se pierda la esencia de éstos, centrarse en los
usuarios y sus necesidades.

Paso 5: Alternativas y estrategias


La palabra estrategia deriva de la palabra griega “strategus”, que significa general,
y puede ser interpretada como el arte de los generales. Básicamente la estrategia
viene a ser el conjunto de acciones previamente determinadas a través del análisis
del entorno social y de los recursos y destrezas que tiene la organización, lo cual
establece las condiciones más ventajosas para la consecución de los objetivos.

El proceso de la formulación de las estrategias parte sobre la premisa de la


identificación de las oportunidades, así como de los aspectos de riesgo, de igual
forma se debe valorar las fortalezas y debilidades de la propia organización, es
decir, es la conjunción de la oportunidad con la capacidad organizacional en el
cumplimiento de la misión institucional.
Debemos entender como estrategia a una serie de procedimientos técnicamente
establecidos que generan situaciones propicias, las cuales permiten el logro de un
determinado propósito que conlleven a la consecución de los objetivos, además
que las estrategias permiten que se abran diversos caminos para el éxito del
programa, por ello a través de ideas acríticas debemos establecer las posibilidades
que pueden ser consideradas como alternativas estratégicas. Luego de ello se
debe tamizar bajo los siguientes criterios:

- ¿Hacia dónde va la organización?


- ¿Cuál es el entorno social donde se va a operar?
- ¿Qué alternativas hacen posible un mejor uso de nuestros recursos?
- ¿Cuáles guardan una relación más apropiada con su evaluación de
oportunidades, ahora y a largo plazo?
- ¿Cuáles son más coherentes con el futuro del programa?
- ¿Cuáles permiten el involucramiento de la comunidad?
- ¿Cuáles permiten desarrollar a la Institución?
- ¿Cuáles permiten cumplir con los objetivos y metas trazadas?

Luego formule una estrategia, la cual deberá incluir, un conocimiento de la


población objetivo, la propuesta y servicios que brindarán en el programa, las
políticas de trabajo, la imagen y cultura que pretende dar la organización, así
como los costos, lógicamente que todo tendrá coherencia con relación al futuro
que se desea.

Además una estrategia debe aclarar el método elegido y examinarlo para eliminar
cualquier ambigüedad o indefinición que pudiera contener.

Cuando sea necesario definan sus términos, de tal manera que todos puedan
comprenderlos y comprometerse a lograr la parte del plan estratégico que les
corresponde. Para tal efecto tome en cuenta lo siguiente:

- El esbozo de los programas y servicios que la población objetivo recibe •


Lineamientos políticos del programa • Los factores claves de la estrategia
promocional • La imagen y cultura que se pretende para la organización.
- Asimismo la estrategia incluirá como mínimo los siguientes planes específicos,
los cuales deben estar en consonancia con el análisis de la actualidad.

Asimismo la estrategia incluirá como mínimo los siguientes planes específicos, los
cuales deben estar en consonancia con el análisis de la actualidad.
- El plan estratégico de recursos humanos.- Establecimiento de los criterios
claves que impulsarán la cultura, valores, normas y crecimiento organizacional
así como el desarrollo de actividades que cumplirá cada integrante de la
organización.
- El plan estratégico de recursos financieros.- La adquisición y control de
adecuados recursos financieros a partir de fuentes internas (las que tiene la
organización) y externas (aquellas que la organización puede obtener de fuera)
para asegurar el logro de los objetivos.
- El plan estratégico de recursos materiales.- Adquisición y control de recursos
materiales esenciales del programa, pensando en lo posible, no hipotecar el
trabajo a recursos que no se puedan manejar.
- El plan estratégico de promoción.- Básicamente es la identificación de la
población objetivo actual y potencial, así como de sus usuarios claves junto con
los pasos estratégicos para la satisfacción de las necesidades existentes y
nacientes de los mismos, así como la potenciación de la imagen institucional
para un mejor cumplimiento de las exigencias medio ambientales y de las
políticas de la comunidad. Este plan está orientado a construir una base social
alrededor de la propuesta institucional o del programa.
- El plan estratégico de excelencia/calidad.- La ventaja competitiva asegurada
por una total dedicación a la excelencia en todos los aspectos de la actividad
dentro y fuera de la organización, está suficientemente bien establecida para
indicar que el plan estratégico facilite un claro marco de la forma en que los
promotores y usuarios han de conseguir y mantener la excelencia en la
organización. La estrategia ha de dejar en claro que la alta dirección está
absoluta y proactivamente comprometida al logro de la excelencia y
mantenimiento de ella, porque la calidad del servicio será el resultado de la
manera como se efectúa el proceso.

Paso número 6: Plan táctico de trabajo


Este plan debe ser entendido como un mecanismo de corto plazo y se refiere
básicamente a cómo hacer el trabajo y se relaciona con el establecimiento de
objetivos específicos. Vamos a imaginar la estrategia de la organización en forma
de un dado. Imaginemos además que el dado se puede cortar en sus seis caras,
de tal manera que los trozos se pueden colocar en cada área operativa del
programa y que cada operación o actividad se limitará a hacer la aportación que le
corresponde mediante el logro de las metas que le han sido asignadas, lo que da
como resultado el logro total de los objetivos de la organización o el programa al
reagrupar todos los trozos de papel, es decir, todas las caras del dado.

El modelo que facilita su diseño es el denominado RAESE y se desarrolla con el


equipo líder del programa, para lograr que éste tenga éxito sobre la base del
compromiso, delegación de autoridad de parte de la dirección, así como la
conformación de equipos de trabajo y la búsqueda de apoyos oportunos.

Responsabilidad
Autorización
Equipo de trabajo
Soporte y Apoyo
Ejecución

- Responsabilidad.- Señala al responsable del logro del objetivo, es conveniente


que estampe su firma en la columna correspondiente. Esto va a permitir
enfatizar su participación y responsabilidad frente a la tarea.
- Autorización.- Si la solicitud de recursos aplicables al logro del objetivo requiere
la autorización, cabrá estar la firma del director o responsable del programa.
Esto confirma la importancia de la meta y compromete su apoyo de estos, así
como que genera el reconocimiento de autoridad a través de la delegación, que
le permite tomar medidas al responsable de la tarea.
- Equipo de trabajo.- El responsable del logro del objetivo identifica y convoca a
un equipo de trabajo, quienes firmaran en la columna respectiva su compromiso
haciendo constar las reglas que normaran al interior y al exterior del trabajo.
- Soporte y apoyo.- En caso que el objetivo que ha de alcanzar sea clave, que
condicione el éxito a la responsabilidad de apoyos y aportaciones de otras
personas y áreas, esas personas deberán comprometer el apoyo oportuno
mediante su firma.
- Ejecución.- El responsable del logro del objetivo anotará el resultado de las
acciones desarrolladas.

XIV. FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROGRAMAS SOCIALES


Los programas sociales constituyen acciones macro surgidas a partir de políticas
de las organizaciones frente a los problemas sociales. Este comprende una serie
de actividades orientadas hacia la atención de problemas o necesidades sociales,
fundamentadas en una planificación completa, coherente, mediante la cual se
espera que un conjunto de actividades y recursos produzcan un grado
determinado de desarrollo y cambio social.

 La formulación
El ciclo de formulación de programas es la secuencia que siguen en su
desarrollo y comprende la identificación, la formulación o diseño, ejecución,
supervisión y evaluación.

- Identificación del programa


Esta etapa comprende la selección de los proyectos que son compatibles
con el marco de ayuda del organismo implementador y contribuyen a la
estrategia sectorial y del país
- Diseño
Comprende lo siguiente:

 Identificación y análisis del problema


Para identificación, análisis y priorización del problema que el proyecto
va a abordar se pueden utilizar diversos instrumentos como son:

El árbol de problemas
Es un instrumento que permite de manera participativa y en un tiempo
corto identificar los problemas de la comunidad y priorizar el problema a
abordar teniendo en cuenta la relación causa - efecto. En la priorización
del problema se debe tener en cuenta los objetivos institucionales, así
como su capacidad de intervención frente a este.
Luego de haber identificado los problemas de una realidad, a través de
una lluvia de ideas desarrolle las siguientes preguntas claves:
 ¿Cuál es el problema principal?
 ¿Cuáles son sus causas, situaciones que la originan o factores que
influyen en su aparición?
 ¿Cuáles son las consecuencias derivadas del problema?
 ¿Cómo impacta en la persona, familia y sociedad?

Es importante recordar que los problemas sociales responden a una


multicausalidad, así como sus consecuencias por lo general son
diversas. En ese sentido, se tiene que incidir, ya que en esa diversidad
el riesgo de ser afectado por el fenómeno social es mayor.
Siguiendo las pasos descritos haga el ejercicio de la construcción de un
árbol de problemas, considerando que las consecuencias del problema
van ubicados en las ramas del árbol, el problema central va ubicado en
el tronco y las causas que originan el problema van en las raíces.

 El diagnóstico
El diagnóstico nos permite conocer o interpretar una realidad, lo cual nos
permite planificar y confrontar nuestras posibilidades y estrategias de
intervención, en tal sentido el diagnóstico tiene que ser descriptivo,
explicativo y predictivo.
Según Pichardo, el diagnóstico corresponde al momento de
identificación de la realidad en la cual se sitúa la institución que
desarrollará el proceso de planificación, para precisar la naturaleza de
los problemas que en ella se expresan, así como la diversidad de
determinantes, condicionantes e interrelaciones que la explican.
El diagnóstico permite en base a la demanda, clarificar la necesidad
social y facilitar la toma de decisiones del proceso de planificación. En
los proyectos con enfoque de género es importante que se realice un
diagnóstico de género, es decir: diagnóstico de varones y mujeres y de
la relación entre ellos, ya que muchos proyectos fracasan por que
ignoran a varones o a mujeres como su población objetivo. Por ejemplo:
los proyectos de planificación familiar que consideran como grupos
objetivo a varones, o los proyectos que buscan atender la problemática
de la violencia familiar.

Todavía, según Pichardo los requisitos que debe cumplir un diagnóstico


son:

 Precisión. Se refiere a incluir los aspectos necesarios y suficientes


para la comprensión del problema o problemas que se va a abordar.
 Oportunidad. Se refiere a que la información proporcionada por el
diagnóstico debe presentarse cuando la necesidad de la acción lo
señale como oportuno; de lo contrario, las informaciones pierden
actualidad y razón.

Los diagnósticos nos permiten identificar, analizar y priorizar los


problemas que se pretenden abordar, así como conocer las necesidades
y problemas sentidas por la población a la que se dirigirá el proyecto,
basándose en los actores sociales y la delimitación de sus necesidades
(varones, mujeres, niños, niñas, etc.).

Todo diagnóstico debe considerar aspectos sociales, culturales y


económicos, teniendo en cuenta el tema de interés del proyecto (Percy
Bobadilla y Col. 1998.).

En el diseño de proyectos con enfoque de género los diagnósticos


deben reflejar el análisis de la realidad teniendo en cuenta los aspectos
esenciales del análisis de género, utilizando para ello técnicas tanto
cualitativas como cuantitativas.
- Ejecución
Es la puesta en marcha del proyecto, es sumamente importante, ya que las
acciones deben ser ejecutadas apropiadamente para garantizar el éxito del
proyecto.

- La supervisión, el monitoreo y la evaluación


La supervisión
Es considerada como una estrategia dentro del proceso de gestión social,
el cual permite conocer la marcha y la ejecución de las acciones, lo que
implica evaluar el nivel de cumplimiento, propiciándose oportuna y
necesaria información para hacer correcciones que se requieren dentro de
un tiempo adecuado. La supervisión se desarrolla a través de la
observación y registro de cada una de las acciones ejecutadas en función
a: los recursos utilizados, metas cumplidas, tiempos utilizados, eficacia de
las estrategias, etc. En tal sentido, la supervisión, se entiende como un
sistema de información y análisis de apoyo al equipo responsable del
programa, brindando elementos que orienten la identificación y superación
de los problemas que inevitablemente siempre se van a encontrar.
En fin, su objetivo es concreto aunque pocas veces identificable, ya que
uno de los principales problemas de quienes tienen la responsabilidad de
dirigir y ejecutar programas sociales, el establecer un proceso de
supervisión, es el de diferenciarlo de los mecanismos de monitoreo y
evaluación.
Ampliemos ahora, a través de un proceso lógico, cómo podemos
desarrollar la supervisión de nuestras acciones en los programas y
proyectos sociales:

 El acopio de información. Comprende la recolección de datos


antes, durante y después del desarrollo de las actividades,
estableciendo claramente el momento y el responsable de lo
realizado.
 El procesamiento de la información, implica la verificación de la
calidad de los mismos y su difusión para una mejor gestión del
programa.
 El análisis de la información viene a ser la comparación de los
resultados que se han obtenido del procesamiento de los datos, con
relación a lo planificado.
 La difusión de la información procesada, es la socialización de
los resultados obtenidos informando a los agentes que intervienen en
el programa para las acciones correspondientes.

El Monitoreo
Es una herramienta básica que se caracteriza por ser permanente, la
misma que permite lograr la “efectividad” del programa, es de proceso
interno y, permite modificar, reforzar y mejorar los factores que limitan el
normal desarrollo de un programa o proyecto social, a través de un proceso
de recolección y análisis de datos. Ésta estrategia que permite al equipo
responsable de la ejecución del programa conocer oportunamente los
obstáculos o alteraciones que se presentan durante el desarrollo del
programa y que desvían el cumplimiento de objetivos y metas planteadas,
por lo tanto es realizada de manera paralela a la supervisión y esta
relacionado concretamente a los recursos, actividades, etc. En cuanto a los
recursos permite determinar si estos están siendo utilizados
adecuadamente en tiempo, cantidad, así como saber si se está cumpliendo
con la ejecución de las actividades programadas. Por ello el equipo o
persona responsable a través del monitoreo debe:
 Revisar oportunamente los procedimientos de cada una de las etapas
establecidas en el programa, analizando y procesando las
informaciones recogidas.
 Plantear sugerencias técnicas o administrativas para el desarrollo de
acciones no previstas en la planificación inicial del programa que
permitan el logro de los objetivos establecidos.
 A través del monitoreo se realizan simultáneamente las siguientes
actividades:
 Acompañamiento al equipo responsable de la ejecución de las
acciones, propiciando el análisis y la retroalimentación en la
búsqueda de una mejor manera de abordar los problemas que
surjan como por ejemplo en el desarrollo de las actividades de
capacitación.
 Asesoramiento en relación a asuntos técnicos, y administrativos,
por ejemplo con relación a la viabilidad de la propuesta.
 Examen continuo o periódico de la ejecución de las actividades.
 Recolección de información para su ordenamiento y analizar la
misma que complementada con otras fuentes sea sistematizada.

Evaluación
El término de evaluación está bastante difundido en los programas y
proyectos sociales, ésta tiene, al igual que otros aspectos científico
sociales, variados enfoques y definiciones; pero para orientar su práctica en
los programas y proyectos ésta debe ser amplia y flexible, para nuestros
fines podemos establecer que la evaluación es un proceso que analiza de
manera crítica y objetiva la estructura, dinámica y los resultados de un
proyecto con el fin de proporcionar información fiable que sirva de base
para la toma de decisiones durante la gestión del programa o en relación a
los resultados de este en su aplicación.
Entonces la evaluación consiste en medir si los resultados alcanzados
están de acuerdo a los objetivos propuestos, así como su impacto en la
población, además de la identificación de las diversas dificultades que se
hayan presentado para lograrlos. Es decir, que busca establecer el impacto
y sus efectos del proyecto, en base a las metas establecidas. La evaluación
es un proceso continuo como parte del programa o proyecto.
Al igual que el monitoreo, la evaluación debe ser considerada y prevista
desde el momento del diseño del programa, es decir debe estar
incorporado a la planificación del mismo, definiendo su frecuencia,
duración, responsables, recursos y formas de comunicación.
Para que la evaluación sea de utilidad tanto los objetivos como los
indicadores deben estar claramente definidos. Lógicamente que ellos
deben estar asociados a la misión institucional. La evaluación, entonces,
verifica los supuestos con los cuales se inicio el programa o proyecto,
desarrolla el proceso de análisis en el sentido de que si las actividades
desarrolladas realmente permitieron obtener resultados, y si éstos
realmente permitieron alcanzar el propósito, es un proceso sistemático y
objetivo a través del cual se determina la eficiencia, eficacia e impacto de
las actividades o tareas con relación a los objetivos.

Es conveniente, por lo tanto, realizar las evaluaciones desde el inicio hasta


la finalización de la ejecución de las actividades, ello viabiliza la posibilidad
de tomar decisiones en el presente y futuro mejorando las probabilidades
de éxito del trabajo desarrollado.

Criterios de evaluación
 Pertinencia.- Es decir, la adecuación de los objetivos definidos por el
programa con los problemas identificados y los intereses manifiestos
de la población. Las preguntas para verificar la pertinencia de un
programa son:
 ¿En qué medida el programa o proyecto está contribuyendo a la
resolución de los problemas identificados y abordados en la zona
de operaciones?
 ¿Cuál es el nivel de satisfacción de la población objetivo que se ha
beneficiado del programa?.

 Eficacia.- Es decir, el grado en que se cumplen los objetivos. Se debe


analizar si es posible atribuir esto a las actividades desarrolladas por el
programa o proyecto, o a factores externos, dándole especial atención
a los supuestos.

Las preguntas para verificar la eficacia de un programa son:


 ¿Se están obteniendo los resultados establecidos?
 ¿Hasta qué punto se está avanzando con relación del objetivo
establecido en el programa o proyecto?
 ¿Es posible atribuir el logro de los objetivos a la intervención propia
del programa o proyecto, o se debe a otros factores?.

Es decir un programa es eficaz cuando las actividades diseñadas han


sido ejecutadas y es a través de ellas que se han alcanzado los
objetivos deseados por lo tanto los efectos en la población, en algunos
casos a permitido la generación de modelos de intervención, aunque
no debemos olvidar que estos deben ser adaptados a las realidades en
las cuales se aplican ya que cada comunidad presenta realidades
distintas.

 Eficiencia.- Permite establecer la manera en qué y cómo se han


usado y organizado los recursos humanos y logísticos en la ejecución
del programa. Las preguntas claves para verificar la eficiencia son:

 ¿Los recursos fueron provistos de la manera más adecuada en el


tiempo, volumen y calidad?
 ¿Cuánto costó lograr los resultados del programa o proyecto?. La
confrontación y análisis costo – beneficio.
 El uso de recursos, ¿fue el más adecuado, se maximizó?

 Sostenibilidad.- Establece en qué medida la población logra


mantener vigentes los cambios logrados por la propuesta una vez que
éste ha terminado. Las preguntas claves para verificar la sostenibilidad
son:
 ¿La población sigue utilizando los sistemas introducidos por el
programa o proyecto después de su culminación?
 ¿Está la población en condiciones de asumir sus costos?
 ¿La población cuenta con las capacidades, conocimientos y
habilidades para mantener y fortalecer los cambios introducidos
por el proyecto?.
 ¿Se ha garantizado a través de los usuarios o de las
organizaciones comunitarias, la continuidad del proyecto y los
recursos que ello demanda?.

Das könnte Ihnen auch gefallen