Sie sind auf Seite 1von 154

Instituto Privado Mixto

Miguel Angel Asturias

Nombres:
Karla Fabiola Escobar Ramírez
Dalila Lizbeth Pérez Miranda
Grecia Mirayda Barrios Barrios
Jorge Antonio Barrios Mazariegos
Julián Arnoldo Marroquín García
Manuel Alejandro Miranda Hernández
Luis André de León
Celso Alexander Girón de León
Jeison Efraín Méndez
Alexis Daniel Mazariegos Sandoval

Tema: Proyecto de Nación

Grado: Sexto Perito Contador

Curso: Seminario

Catedrático: Joel Isaías Orozco Miranda

Director: PEM. Armando Ottoniel Ramírez Velásquez

Año 2018
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo hablaremos acerca de temas importantes como


lo es cambio climático, Reciclaje como acción mitigante, diversidad,
multiculturalidad e interculturalidad y entre otros.
Estos temas nos ayudan en nuestra formación educativa. Los efectos
anticipados incluyen un aumento en las temperaturas globales, una
subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones de las
precipitaciones y una expansión de los desiertos subtropicales.12 Se
espera que el calentamiento sea mayor en la tierra que en los océanos
y el más acentuado ocurra en el Ártico, con el continuo retroceso de los
glaciares, el permafrost y la banquisa.
CALENTAMIENTO GLOBAL

Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en


más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.1
Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está
calentando.23 Muchos de los cambios observados desde los años 1950 no tienen
precedentes en el registro instrumental de temperaturas que se extiende a
mediados del siglo XIX ni en los registros proxy paleoclimáticos que cubren miles
de años.4
En 2013, el Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) concluyó que «es extremadamente
probable que la influencia humana ha sido la causa dominante del calentamiento
observado desde la mitad del siglo XX».5 La mayor influencia humana ha sido la
emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de
carbono, metano y óxido de nitrógeno. Las proyecciones de modelos
climáticos resumidos en el AR5 indicaron que durante el presente siglo la
temperatura superficial global subirá probablemente 0,3 a 1,7 °C para su escenario
de emisiones más bajas usando mitigación estricta y 2,6 a 4,8 °C para las mayores.6
Estas conclusiones han sido respaldadas por las academias nacionales de ciencia
de los principales países industrializados7nota 1 y no son disputadas por ninguna
organización científica de prestigio nacional o internacional.9
El cambio climático futuro y los impactos asociados serán distintos en una región a
otra alrededor del globo.1011 Los efectos anticipados incluyen un aumento en las
temperaturas globales, una subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones
de las precipitaciones y una expansión de los desiertos subtropicales.12 Se espera
que el calentamiento sea mayor en la tierra que en los océanos y el más acentuado
ocurra en el Ártico, con el continuo retroceso de los glaciares, el permafrost y
la banquisa. Otros efectos probables incluyen fenómenos meteorológicos
extremos más frecuentes, tales como olas de calor, sequías, lluviastorrenciales y
fuertes nevadas;13 acidificación del océano y extinción de especies debido a
regímenes de temperatura cambiantes. Entre sus impactos humanos significativos
se incluye la amenaza a la seguridad alimentaria por la disminución del rendimiento
de las cosechas y la pérdida de hábitat por inundación.1415 Debido a que el sistema
climático tiene una gran inercia y los gases de efecto invernadero continuarán en la
atmósfera por largo tiempo, muchos de estos efectos persistirán no solo durante
décadas o siglos, sino por decenas de miles de años.16
Las posibles respuestas al calentamiento global incluyen la mitigación mediante la
reducción de las emisiones, la adaptación a sus efectos, la construcción de
sistemas resilientes a sus impactos y una posible ingeniería climática futura. La
mayoría de los países son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC),17 cuyo objetivo último es prevenir un cambio
climático antropogénico peligroso.18 La CMNUCC ha adoptado una serie de
políticas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero19202122
y ayudar en la adaptación al calentamiento global.19222324 Los miembros de la
CMNUCC han acordado que se requieren grandes reducciones en las emisiones25
y que el calentamiento global futuro debe limitarse muy por debajo de 2,0 °C con
respecto al nivel preindustrialnota 2 con esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C.27
La reacción del público al calentamiento global y su preocupación a sus impactos
también están aumentando. Un informe global de 2015 por Pew Research
Center halló que una media de 54 % lo considera «un problema muy serio». Existen
diferencias regionales significativas, con los estadounidenses y chinos, cuyas
economías son responsables por las mayores emisiones anuales de CO2, entre los
menos preocupados.
1. LA CIENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Se inició a principios del siglo XIX cuando se sospechó por primera vez de las
épocas glaciares y otros cambios naturales en el paleoclima, y se identificó el efecto
invernadero natural. A finales del siglo XIX, los científicos ya argumentaron que las
emisiones humanas del efecto invernadero podrían cambiar el clima, pero los
cálculos fueron cuestionados. Muchas otras teorías del cambio climático estaban
más avanzadas, involucrando fuerzas que iban desde el [vulcanismo]hasta
la variación solar.
En los años 60 del siglo XX, el efecto de calentamiento atmosférico producido por
el dióxido de carbono se hizo cada vez más convincente, aunque algunos científicos
también apuntaron que las actividades humanas, en la forma
de aerosoles atmosféricos (por ejemplo la contaminación), podrían también tener
un efecto de enfriamiento.
Durante los años 70, la opinión de los científicos estaba cada vez más a favor de
los puntos de vista del calentamiento. Para los años 90, como resultado de las
mejoras de la fidelidad de los modelos informáticos y del trabajo observacional que
confirma la teoría de Milankovitch de las épocas glaciares, se llegó al consenso de
que el efecto invernadero estuvo involucrado en la mayoría de los cambios
climáticos y las emisiones humanas traían serios problemas de calentamiento
global. Desde entonces, la mayoría de los trabajos científicos han sido orientados a
la producción de informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático.
El clima se puede definir como el ‘tiempo promedio’ y se describe en términos de la
media y la variabilidad de sus principales características, como temperatura,
precipitación y viento, durante un periodo de tiempo que puede extenderse de
meses a miles o millones de años.
El clima refleja cómo el tiempo se comporta a largo plazo, y como tal es necesario
hacer la distinción con el tiempo que es la condición meteorológica que
experimentamos diariamente, caracterizada por la precipitación, el viento, la
temperatura, etc. Las condiciones meteorológicas, cómo la temperatura promedio
anual de la superficie de la tierra, cambian en el transcurso del tiempo. Los
pequeños cambios de estas condiciones pueden provocar eras de hielo o periodos
de calentamiento.
Durante el último siglo, se ha observado un aumento de la temperatura en la
superficie de la tierra de +0.76ºc. Existen varios factores naturales que pueden
ejercer influencia sobre el clima, como son los cambios de la órbita terrestre
alrededor del sol, las erupciones volcánicas o los periodos de actividad solar
aumentada o disminuida. Sin embargo, la tendencia de calentamiento actual está
ligada, principalmente, con el aumento en la atmósfera de la concentración de gases
de efecto invernadero (GEI) que atrapan el calor, como son el dióxido de carbono
(CO2), el metano (CH4) y el óxido de nitrógeno (N2O).
El 4to Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
Cambio Climático (IPCC, en inglés) de 2007 confirmaba que el calentamiento
mundial es inequívoco y que probablemente se deba a las actividades humanas (las
llamadas actividades antropogénicas) y ha ido aumentando desde el principio de la
era industrial (desde 1750). Estas actividades incluyen, entre otras, la quema de
combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), la destrucción de la superficie forestal
y las prácticas agrícolas que provocan el aumento en la concentración de GEI en la
atmósfera.
Ya en el 5to Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio
Climático de 2014 (IPCC, en inglés) de 2007 se argumenta que la influencia
humana en el sistema climático es clara, y las emisiones antropógenas recientes de
gases de efecto invernadero son las más altas de la historia. Los cambios climáticos
recientes han tenido impactos generalizados en los sistemas humanos y naturales.
Por ello afirma que el calentamiento en el sistema climático es inequívoco, y desde
la década de 1950 muchos de los cambios observados no han tenido precedentes
en los últimos decenios a milenios. La atmósfera y el océano se han calentado, los
volúmenes de nieve y hielo han disminuido y el nivel del mar se ha elevado.
En los últimos decenios, los cambios del clima han causado impactos en los
sistemas naturales y humanos en todos los continentes y océanos. Los impactos se
deben al cambio climático observado, independientemente de su causa, lo que
indica la sensibilidad de los sistemas naturales y humanos al cambio del clima.
Los efectos del calentamiento mundial ya se pueden observar en el derretimiento
de glaciares, el aumento en la frecuencia de eventos hidrometeorológicos extremos
como son, la sequía, los ciclones o tormentas de lluvia, la subida del nivel del mar y
los cambios en el crecimiento de las plantas que afectan a la agricultura y la
producción alimentaria. Se espera que se intensifiquen estos y otros cambios
observados y que tengan un grave impacto sobre la humanidad y el medio ambiente
a nivel mundial, sobre todo si NO se toman medidas drásticas para reducir las
emisiones de GEI a la atmósfera.
CONTENIDO INSTITUCIONAL
EVENTOS LOCALES
EVENTOS LOCALES RD revisa su contribución para el cumplimiento del Acuerdo
de Parísin Noticias, Noticias LocalesRD revisa su contribución para el cumplimiento
del Acuerdo de Parísin Noticias, Noticias Locales Realizan encuentros para avanzar
en la implementación de la Contribución Nacional Determinada del paísin Noticias,
Noticias Locales Realizan encuentros para avanzar en la implementación de la
Contribución Nacional
CONSECUENCIA
Las consecuencias producidas por el cambio climático son numerosas. En el año
2001 el IPCC (Tercer Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre Cambio Climático) expuso a través de observaciones de sistemas
físicos y biológicos que se estaban produciendo cambios en el clima, concretamente
el aumento de la temperatura. Este factor afecta a los sistemas existentes en
diferentes partes de la Tierra. En definitiva, lo que indicaban es que las pruebas
sobre la existencia del cambio climático se comenzaban a acumular, así como sus
efectos derivados.
De forma general, se ha producido a lo largo del siglo XX un aumento de la
temperatura de 0,6ºC. Esto, según los investigadores, ha hecho que los océanos,
cada vez más calientes, se expandiesen, aumentando el nivel del mar de 10 a 12
centímetros.
Las predicciones realizadas acerca de las consecuencias del cambio climático no
son nada alentadoras, tanto a nivel ambiental como a nivel económico y social.
 El nivel del mar seguirá aumentando a consecuencia del aumento de las
temperaturas, que provocará que los glaciares se fundan. Con ello, las
ciudades que se encuentran en las costas quedarán expuestas a posibles
inundaciones.
 Falta de agua potable: las masas de agua continentales, como ríos y lagos,
podrían secarse a causa de las sequías, disminuyendo la disponibilidad de
agua para la producción de alimentos.
 Muchas especies animales y vegetales se extinguirán debido a la rapidez
con la que cambiarán los hábitats en los que se encuentran, siendo
incapaces de adaptarse a ellos a tiempo.
 Fenómenos meteorológicos se producirán con mayor regularidad, tales como
tormentas, huracanes, inundaciones, sequías u olas de calor, lo cual eleva el
índice de mortandad.
 La salud de millones de personas se vería amenazada, según la
Organización Mundial de la Salud, puesto que se produciría el aumento de
casos de desnutrición o de enfermedades como la malaria u otras ligadas a
la disponibilidad de agua.
Aún con todas las evidencias existentes del cambio climático y, a pesar de las serias
consecuencias que acarrea, existe gente escéptica que reniega de su existencia.
Los científicos advierten de la gravedad de la situación. Es urgente tomar medidas,
las cuales, cuanto más tarden en llegar, más irreversible se volverá la situación del
planeta.
Si deseas leer más artículos parecidos a Causas y consecuencias del cambio
climático, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cambio climático.
FOTO
1.1. EFECTO INVERNADERO
El efecto invernadero es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la
superficie planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero (GEI)
atmosféricos y es reirradiada en todas las direcciones. Como parte de esta radiación
es devuelta hacia la superficie y la atmósfera inferior, ello resulta en un incremento
de la temperatura superficial media respecto a lo que habría en ausencia de los
GEI.12
La radiación solar en frecuencias de la luz visible pasa en su mayor parte a través
de la atmósfera para calentar la superficie planetaria y luego ésta emite esta energía
en frecuencias menores de radiación térmica infrarroja. Esta última es absorbida por
los GEI, los que a su vez reirradian mucha de esta energía a
la superficie y atmósfera inferior. Este mecanismo recibe su nombre debido a su
analogía al efecto de la radiación solar que pasa a través de un vidrio y calienta un
invernadero, pero la manera en que atrapa calor es fundamentalmente diferente a
como funciona un invernadero al reducir las corrientes de aire, aislando el aire
caliente dentro de la habitación y con ello no se pierde el calor por convección.234
Si un cuerpo negro ideal estuviese a la misma distancia del Sol que la Tierra, tendría
una temperatura de cerca de 5,3 °C. Sin embargo, dado que nuestro planeta refleja
un 30 % de la radiación entrante,56 la temperatura efectiva de este planeta
hipotético (la temperatura de un cuerpo negro que reflejara la misma cantidad de
radiación de la Tierra) sería cercana a −18 °C.78 La temperatura superficial de este
planeta negro es 33 °C inferiores a la temperatura superficial real de la Tierra (de
unos 14 °C).9 El mecanismo que produce esta diferencia entre la temperatura
superficial efectiva y la real es debido a la atmósfera y es conocido como efecto
invernadero.10
El efecto invernadero natural de la Tierra hace posible la vida como la conocemos.
Sin embargo, las actividades humanas, principalmente la quema de combustibles
fósiles y la deforestación, han intensificado el fenómeno natural, causando
un calentamiento global.11
En la atmósfera el mantenimiento del equilibrio entre la recepción de la radiación
solar y la emisión de radiación infrarroja devuelve al espacio la misma energía que
recibe del Sol. Esta acción de equilibrio se llama balance energético de la Tierra y
permite mantener la temperatura en un estrecho margen que posibilita la vida. 12
En un período suficientemente largo el sistema climático debe estar en equilibrio.
La radiación solar entrante en la atmósfera está compensada por la radiación
saliente, pues si la radiación entrante fuese mayor que la radiación saliente se
produciría un calentamiento y lo contrario produciría un enfriamiento.13 Por tanto, en
equilibrio, la cantidad de radiación solar entrante en la atmósfera debe ser igual a la
radiación solar reflejada saliente más la radiación infrarroja térmica saliente. Toda
alteración de este balance de radiación, ya sea por causas naturales u originado por
el hombre (antropógeno), es un forzamiento radiativo y supone un cambio de clima
y del tiempo asociado.14
Los flujos de energía entrante y saliente interaccionan en el sistema climático
ocasionando muchos fenómenos tanto en la atmósfera, como en el océano o en la
tierra. Así, la radiación entrante solar se puede dispersar en la atmósfera o ser
reflejada por las nubes. La superficie terrestre puede reflejar o absorber la energía
solar que le llega. La energía solar de onda corta se transforma en la Tierra en calor.
Esa energía no se disipa; se encuentra como calor sensible o calor latente, se
puede almacenar durante algún tiempo, transportarse en varias formas, dando lugar
a una gran variedad de tiempo y a fenómenos turbulentos en la atmósfera o en el
océano. Finalmente vuelve a ser emitida a la atmósfera como energía radiante de
onda larga.13 Un proceso importante del balance de calor es el efecto albedo, por el
que algunos objetos reflejan más energía solar que otros. Los objetos de colores
claros, como las nubes o las superficies nevadas, reflejan más energía, mientras
que los objetos oscuros absorben más energía solar que la que reflejan. Otro
ejemplo de estos procesos es la energía solar que actúa en los océanos; la mayor
parte se consume en la evaporación del agua de mar, luego esta energía es liberada
en la atmósfera cuando el vapor de agua se condensa en lluvia. 15
La Tierra, como todo cuerpo caliente superior al cero absoluto, emite radiación
térmica, pero al ser su temperatura mucho menor que la solar, emite radiación
infrarroja por ser un cuerpo negro. La radiación emitida depende de la temperatura
del cuerpo. En el estudio del NCAR han concluido una oscilación anual media entre
15,9 °C en julio y 12,2 °C en enero compensando los dos hemisferios, que se
encuentran en estaciones distintas y la parte terrestre que es de día con la que es
de noche. Esta oscilación de temperatura supone una radiación media anual emitida
por la Tierra de 396 W/m².16
CONSECUENCIAS

Las principales consecuencias del efecto invernadero son, entre otras las
siguientes:
- Aumento de la temperatura media de la Tierra de 0,2 grados centígrados por
decenio (previsión)
- Reducción de la superficie de glaciares y, como consecuencia, elevación del nivel
del agua de los mares y océanos
- Posibles inundaciones de zonas próximas al mar o islas
- Afectación de los ecosistemas por el cambio en el clima, con lo que plantas y
animales deben adaptarse a una nueva situación
- Disminución de recursos hídricos por las sequías y la mayor evaporación del agua,
ciertas zonas fértiles podrían convertirse en desiertos
- Impacto negativo en la agricultura y de la ganadería por los cambios en las
precipitaciones
Estos cambios anunciados durante décadas por los científicos, están siendo
detectados ya en la actualidad. Por ello, es importante que aumente nuestro nivel
de concienciación al respecto para prevenir el calentamiento global.
FOTO
GASES Y FUENTES DE EMISIÓN

La mayor fuente de las emisiones de dióxido de carbono procede de la combustión


del carbón, petróleo y gas de las centrales eléctricas, los automóviles y las
instalaciones industriales. La principal causa del calentamiento global es el CO 2.
Aunque los volcanes, la descomposición de las plantas y los incendios forestales
producen dióxido de carbono de manera natural, casi todos permanecen en
equilibrio gracias a los sistemas naturales de la Tierra. Por ejemplo, las plantas y
los océanos absorben y almacenan el dióxido de carbono. Sin embargo, las miles
de millones de toneladas de dióxido de carbono que se emiten anualmente, sobre
todo aquéllas procedentes de la quema de combustibles fósiles, sobrepasan estos
procesos naturales, lo que resulta en una acumulación continua de dióxido de
carbono en la atmósfera, que provoca cambios globales.
Actualmente, liberamos más de 42.000 millones de toneladas de CO2equivalente
(77% de CO2, 14% CH4, 8% N2O y 1% otros). Hoy en día, una persona emite una
media de más de 11 kg. El americano medio multiplica por cinco esta cantidad, lo
que supone una emisión de 55 kg de dióxido de carbono al día. Si no realizamos
cambios significativos en el modo de usar y producir energía, la temperatura media
de la atmósfera podría aumentar de 1,9oC a 3,9oC a mediados de este siglo. Estas
cifras pueden parecer insignificantes, pero éste ha sido el mayor aumento de
temperatura en los últimos 1.000 años.
El aumento podría causar una serie de cambios muy importantes en todo el mundo,
como sequías severas, huracanes más fuertes, inundaciones de zonas que están a
poca altura del nivel del mar, extinción de muchas especies y un gran deterioro en
la producción global de alimentos.
Producción de sistemas de refrigeración/ aire acondicionado, espumas y aerosoles:
Los sistemas de refrigeración, aire acondicionado, espumas y aerosoles son las
fuentes más importantes de gases fluorados. Es el único gas de efecto
invernadero desarrollado totalmente por la actividad humana y eso nos hace
directamente responsables de su existencia en la atmósfera.
Lo que es bueno es que es fácil reducir la emisión de estos gases (alto PCG),
simplemente usando menos aire acondicionado (en el coche, la casa o el
trabajo), refrigeradores (si tienes más de uno en la
casa), espumas y aerosoles (spray para el cabello, espuma de afeitar, etc.) o no
usándolos directamente.
Los gases fluorados utilizados en estos tipos de productos tienen un impacto
tremendo sobre el cambio climático. Este gas no solo mantiene más calor que los
otros gases de efecto invernadero sino que además al ser producidos por el hombre
toman más tiempo para deshacerse en la atmósfera. Al no existir un método
natural para su eliminación permanecerán en la atmósfera más de lo deseado.

FOTO
1.2. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO

A continuación se enumeran algunos de los impactos que se predicen del


calentamiento global de dos a tres grados Celsius, esto sucederá si se logra
controlar las emisiones pronto y los niveles de gases de efecto invernadero no
suban a más del doble del nivel previo a la Revolución Industrial. Nadie puede
asegurar que todo lo enumerado sucederá, pero los expertos en temas del clima
están de acuerdo que hay más certeza que sucederán que lo contrario. Habrá áreas
menos afectadas que el promedio y otras que sentirán los efectos de manera más
acentuada y violenta. Ya en la actualidad muchos de los cambios enumerados a
continuación se están observando en la práctica.
 Los lugares continuarán haciéndose más cálidos, en especial en la noche y
los inviernos. Esto afectará de manera positiva y negativa a ciertas áreas, por
ejemplo en términos de turismo (ie. zonas de ski). En algunos lugares esto
mejorará la salud y la agricultura, pero en general afectará de manera
negativa la producción agrícola (aumento de precios de la comida también)
y la mortalidad aumentará por las olas extremas de calor, sequías y otros
efectos secundarios.
 El nivel del mar seguirá aumentando por muchos siglos. La última vez que la
Tierra estuvo a 3ºC por encima del temperatura promedio del momento, el
mar estaba por lo menos 6 metros más alto que el nivel actual. Si el aumento
es lento y gradual los cambios no serán tan catastróficos como un aumento
acelerado, no hay forma de saber cómo será la velocidad de cambio.
 Los patrones del clima seguirán cambiando con un ciclo del agua más intenso
con sequías e inundaciones más pronunciadas. Las zonas secas se harán
más secas y las húmedas más húmedas. Los eventos extremos del clima
serán más comunes y más intensos. Esto afectará la disponibilidad de agua
potable en muchas zonas del mundo. Los efectos de este cambio ya se están
viendo en la actualidad.
 Los ecosistemas estarán bajo estrés, aunque la agricultura y manejo de
bosques puedan beneficiarse inicialmente, incontables especies,
especialmente en áreas polares, montañas y trópicos tendrán que cambiar
sus rangos de distribución, los que no puedan hacerlo se extinguirán. Pestes
y enfermedades de los trópicos avanzarán hacia el norte y sur y llegarán a
las zonas que se han entibiado. Esto ya se está observando en la actualidad.
 El aumento del nivel de CO2 afectará los sistemas biológicos de manera
independiente al cambio climático. Algunos cultivos se verán beneficiados,
tal cual lo serán ciertas malezas, si estos cambios en la ecuación final serán
beneficioso o no, no hay forma de saberlo de antemano. Los océanos se
harán más ácidos lo que pondrá en riesgo la existencia de arrecifes de coral
y seguramente dañará la industria pesquera y las otras especies marinas
existentes.

 Habrán efectos significativos y no previstos, en su mayoría serán negativos


pues el sistema humano y natural está bien adaptado a las condiciones
actuales del clima.
Un poco de consolación se puede buscar en el hecho que el clima y los ecosistemas
son complejos y que en la actualidad sólo se conocen y entienden de manera
parcial, hay, por lo tanto, posibilidades que el impacto no sea tan malo como se
predice, aunque, por el otro lado, de la misma manera existe la posibilidad que los
efectos que vivamos sean mucho peores de lo que se predice en este momento.
Si los niveles de CO2 aumentan a más del doble de los niveles pre-industriales, con
el aumento de los otros gases de invernadero (algo que sucederá si no se toman
pronto acciones fuertes en el tema), los resultados del cambio climático serán
mucho peores.

Podremos llegar a una situación en la que aunque controlemos las emisiones,


procesos de retroalimentación naturales puedan seguir aumentando los gases
hasta niveles que la Tierra no ha experimentado en decenas de millones de años,
con niveles del mar muchas decenas de metros por encima del actual y con
condiciones planetarias grotescamente lejanas a las que la especie humana se ha
adaptado. Esperemos no llegar a eso, porque las consecuencias para la humanidad
podrían incluir la palabra “extinción”.

El cambio climático provocado por el aumento global de las temperaturas


desencadena múltiples efectos negativos en el planeta. Estos efectos, a su vez,
se interrelacionan entre sí e incrementan su violencia poniendo en grave
riesgo a las especies que habitan la Tierra, incluido el ser humano.
En esta infografía puedes observar cómo la subida de las temperaturas a causa,
mayoritariamente, de las emisiones de gases de efecto invernadero incide en
múltiples escenarios:
Tres niveles principales de impacto del cambio climático
El aumento global de las temperaturas puede influir en los sistemas físicos,
biológicos y humanos.
En primer lugar, las variaciones en los sistemas físicos del planeta se ven
representados en el deshielo de los polos, que a su vez causa la regresión de
glaciares, el derretimiento de nieve, el calentamiento y deshielo del permafrost,
inundaciones en ríos y lagos, sequías en ríos y lagos, erosión costera, subida del
nivel del mar y fenómenos extremos.
En los sistemas biológicos se produce muerte de flora y fauna en los ecosistemas
terrestres y marinos, incendios forestales y desplazamiento de flora y fauna en
busca de lugares que ofrezcan una mayor garantía de supervivencia.
En los sistemas humanos se da la afectación y destrucción en la cosecha y
producción de alimentos, enfermedades y muertes, destrucción y perjuicio de
medios económicos de subsistencia y migraciones de refugiados climáticos.
Interrelaciones entre los impactos del cambio climático
Además, estas consecuencias negativas se retroalimentan entre sí y
aumentan sus magnitudes; por ejemplo:
- Las sequías con frecuencia provocan incendios y estos a su vez destruyen las
cosechas.
- El derretimiento de los glaciares, la nieve y el hielo provoca la subida del
nivel del mar, que erosiona la costa y supone la destrucción de muchos medios
económicos de subsistencia.
- Las sequías, el aumento del nivel del mar, los fenómenos extremos y las
inundaciones provocan refugiados climáticos.
Fotos
2. LA MITIGACIÓN Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO

¿Qué es la adaptación?
La ADAPTACIÓN es el ajuste de los sistemas humanos o naturales frente a
entornos nuevos o cambiantes. La adaptación implica ajustarse al CLIMA,
descartando, el hecho de si es por cambio climático, variabilidad climática o eventos
puntuales.
Capacidad de adaptación
Capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático (incluida la variabilidad
climática y los cambios extremos) a fin de moderar los daños potenciales,
aprovechar las consecuencias positivas, o soportar las consecuencias negativas.
La adaptación implica ajustarse al CLIMA, descartando, el hecho de si es por
cambio climático, variabilidad climática o eventos puntuales.
Solo considerando al clima como un todo, se puede adoptar medidas reales y
factibles de allí que el clima presente es tan o más importantes que el clima futuro.

Fondos de apoyo a la Adaptación


En 1997, en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático, se establecieron tres nuevos fondos en apoyo de la adaptación.
Un Fondo Especial para el Cambio Climático que ayuda a sufragar actividades
"cuando se disponga de información suficiente". El Fondo para los países menos
adelantados que trata de preparar a los países más pobres del mundo para que
puedan llevar a cabo "programas nacionales de adaptación". Y finalmente, el Fondo
de adaptación que se desarrolla en el contexto del Protocolo de Kyoto. El sitio de
información de la Convención destaca como medidas generales de adaptación las
siguientes:
Medidas de prevención y precaución. Se debe considerar la vulnerabilidad más que
el alcance todavía incierto del peligro planteado por el cambio climático. Por tanto,
es imprescindible saber quién va a necesitar ayuda, cuando surjan dificultades de
origen climático. Más adelante, las decisiones racionales y los planes podrán
formularse teniendo en cuenta esa importante información.
Desarrollo de investigación e información. A medida que avance este proceso, y
que se formulen métodos eficientes para la adaptación, resultará más viable, desde
el punto de vista político y económico, adoptar precauciones específicas.

Criterio de flexibilidad en el desarrollo de actividades productivas. Una forma


práctica de planificación por adelantado en el sector agrícola, por ejemplo, consiste
en cultivar distintos productos, algunos de los cuales pueden resultar viables en
momentos de flujo climático, en vez de invertir en un único cultivo que puede ser
destruido por una sequía o una ola de calor. Las decisiones racionales sobre la
ubicación más segura de las nuevas instalaciones y obras de infraestructura son
una medida valiosa y eficaz en función de los costos que los gobiernos y las
empresas pueden tomar ahora y en los años próximos.

La restauración de la cubierta arbórea, los humedales y los pastizales para evitar la


erosión y reducir los daños provocados por las tormentas e inundaciones ayudarán
a la población aun cuando las tormentas continúen siendo normales –y ofrecerán
también un refugio para la fauna y flora silvestres, además de conseguir beneficios
desde el punto de vista de la estética y el esparcimiento. De la misma manera, el
establecimiento de planes de evacuación y sistemas de respuesta médica para las
tormentas e inundaciones graves pueden salvar vidas, si llegaran a producirse esas
catástrofes.

En cuanto a la mitigación, con ella se hace referencia a las políticas, tecnologías y


medidas tendientes a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
y mejorar los sumideros de los mismos, de acuerdo a la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Como las circunstancias difieren según
los países y las regiones, y diversos obstáculos impiden actualmente el desarrollo y
la implantación de esas tecnologías y prácticas, ninguna medida bastará por sí sola
para la elaboración, adopción y difusión oportunas de opciones de mitigación. Se
necesitará más bien una combinación de medidas adaptada a las condiciones
nacionales, regionales y locales.
El cambio climático se define como una importante variación estadística en el estado
medio del clima o en su variabilidad que persiste durante un periodo prologando
(normalmente decenios o incluso más). El cambio climático se puede deber a
procesos naturales internos o a cambios del forzamiento externo o bien a cambios
persistentes antropogénicos en la composición de la atmosfera o en el uso de las
tierras (IPCC, 2014).
Los cambios antropogénicos se deben principalmente a la acumulación de gases
de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, como el dióxido de carbono (CO2) y
metano (CH4), por la dependencia de las economías en el uso de hidrocarburos y
la transformación de áreas naturales en otros usos de suelo.

Las acciones para hacer frente al cambio climático se dividen en adaptación y


mitigación:
Mitigación: acciones enfocadas en disminuir las causas del cambio climático; es
decir reducir las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero o aumentar
los sumideros de carbono.
Adaptación: acciones enfocadas en disminuir los impactos del cambio climático: es
decir la vulnerabilidad de las personas ante variabilidad climática actual y cambios
futuros en el clima. La vulnerabilidad depende de la exposición, la sensibilidad y la
capacidad adaptativa.
Impactos y amenazas
2.1. VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO
-Vulnerabilidad y los eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, ciclones)
La reducción de la vulnerabilidad depende del vector de recursos que determinan la
capacidad de adaptación y que permiten elaborar las estrategias y medidas de
adaptación.
Progreso en estudios de vulnerabilidad y adaptación, en la región, está avanzando
en los últimos años.
• Sin embargo hay que adelantar otros estudios enfoques (metodologías).
Comprender mejor las relaciones y complejidades del tema.
• Mejor conocimiento de los eventos climatológicos extremos y sus relaciones con
el cambio climático.
• Avanzar más en la implementación.
• Integración de los conocimientos tradicionales (convencionales) a los planes de
adaptación y desarrollo.
• Necesidad de mayor énfasis en las relaciones entre los ODM, la reducción de la
pobreza y el cambio climático

A lo largo de los últimos años se han acumulado evidencias del cambio climático y
de sus impactos sobre distintos sectores socioeconómicos y sistemas naturales en
todas las regiones del planeta. A pesar de las iniciativas y esfuerzos en marcha para
conseguir la estabilización de las concentraciones atmosféricas de los gases de
efecto invernadero (GEI) a un nivel que impida interferencias antropogénicas
peligrosas en el sistema climático, tal y como plantea la CMNUCC, aún no se han
desarrollado los acuerdos políticos y las herramientas técnicas que permitan
alcanzar este objetivo.
Existe un consenso científico amplio sobre los futuros escenarios de cambio
climático para los próximos decenios, y estos indican que, incluso ante un acuerdo
global que plantee unos objetivos ambiciosos en materia de reducción de GEI, los
efectos del cambio climático se harán sentir durante varias décadas. Por esta razón,
la adaptación al cambio climático es una estrategia necesaria para complementar
los esfuerzos de reducción de las emisiones que lo provocan y garantizar el
desarrollo sostenible en este marco de transformación de nuestro medio ambiente.
En el contexto internacional, la respuesta frente al reto del cambio climático en el
ámbito de la adaptación se centra principalmente en el trabajo de la Convención de
Naciones Unidas sobre Cambio Climático, donde se tratan de acordar un objetivo
común y unas herramientas coordinadas para hacer frente a este problema global.
España, por su situación geográfica y sus características socioeconómicas, es un
país altamente vulnerable a los impactos del cambio climático. La respuesta
española frente a esta particular vulnerabilidad es el Plan Nacional de Adaptación
al Cambio Climático (PNACC), que establece el marco de referencia y coordinación
nacional para las iniciativas y actividades de evaluación de impactos, vulnerabilidad
y adaptación al cambio climático.
Entre estos dos ámbitos esenciales de trabajo en materia de adaptación, el global y
el nacional, España también es activa en otros marcos internacionales y regionales
donde se desarrollan políticas o medidas relacionadas con la adaptación al cambio
climático, como la Unión Europea, la OCDE y la Comunidad Iberoamericana de
Naciones.

Enfoque
 Reducción de vulnerabilidad regional
 Aumento de las capacidades adaptativas
 Identificación de ecosistemas y especies en riesgo por el cambio climático
 Recuperación de la funcionalidad de cuencas y paisajes a través de la conservación,
restauración y aprovechamiento sustentablemente del patrimonio natural
FOTO
2.2 MITIGACIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO
INVERNADERO

Para abordar el fenómeno de cambio climático se requiere de un enfoque integrado.


Un marco de evaluación adecuado para considerar los cambios climáticos
antropogénicos se representa, de manera simplificada, en el esquema que sigue.
Las flechas amarillas señalan el ciclo de causa-efecto entre los cuatro cuadrantes
mostrados en la figura y la flecha azul indica la respuesta de la sociedad ante los
impactos del cambio climático.
En la figura se pueden apreciar las distintas dimensiones del problema del cambio
climático, en un ciclo dinámico que se caracteriza por intervalos temporales
importantes. En el futuro, tanto el desarrollo socioeconómico como el tecnológico
podrán tomar distintos rumbos.
Ciertamente ambos están vinculados, de forma compleja, con las emisiones de
gases de efecto invernadero y, por lo tanto, con sus concentraciones. A su vez,
estas concentraciones de gases de efecto invernadero influyen sobre el efecto
invernadero y sobre el calentamiento global. Por otro lado, como se indica con la
flecha azul, el rumbo de desarrollo impactará sobre los sistemas naturales, como en
los procesos de deforestación y cambio de uso de la tierra.
Las acciones de mitigación que permiten reducir las emisiones, junto con las
acciones de adaptación vinculan los distintos cuadrantes entre sí
Los suelos agrícolas son los principales responsables de las emisiones de
óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero. La principal fuente de estas
emisiones es el nitrógeno añadido mediante los fertilizantes y abonos. Una vez se
deposita el nitrógeno en el suelo, numerosos procesos microbiológicos se encargan
de transformarlo en este peligroso gas. Factores como la estructura y el contenido
de humedad de los suelos determinan finalmente la magnitud con la que se
liberan estas emisiones desde el suelo hasta la atmósfera.
Analizando estos factores en su conjunto, puede intuirse que las plantas son un
elemento clave respecto de las emisiones de óxido nitroso. Para empezar son la
razón por la cual se aplican los fertilizantes nitrogenados, principales causantes
de estas emisiones. Además, cambian la estructura del suelo cuando se
desarrollan sus raíces, afectando al contenido de humedad y a la difusión de gases
dentro del suelo. Finalmente, las raíces liberan compuestos que regulan los
procesos microbiológicos que producen el óxido nitroso.
En un artículo recientemente publicado en Global Change Biology, se demuestra
que una correcta elección de las plantas que se siembran en los pastos puede
servir para reducir las emisiones de óxido nitroso. Diego Ábalos, del grupo de
investigación Contaminación de Agrosistemas por las Prácticas Agrícolas (Coapa)
de la UPM, liderado por Antonio Vallejo, observó reducciones de hasta un 44%
cuando se sembraron dos especies herbáceas en vez de una sola. En gran medida
este efecto se pudo atribuir a que las especies mezcladas eran complementarias:
sus raíces eran muy diferentes, lo cual permite que consuman el nitrógeno del suelo
de manera eficiente y, por tanto, reducen la fuente del óxido nitroso.
“El análisis de este tipo de efectos a través de rasgos particulares de las plantas es
un campo de gran relevancia en el mundo de la ecología”, explica Gerlinde de Deyn,
co-autora del artículo. “Con este estudio hemos conseguido llevar técnicas de la
ecología al estudio de gases de efecto invernadero”
El estudio supone un punto de partida para el desarrollo de nuevas técnicas de
mitigación de las emisiones de óxido nitroso. Hasta la fecha, las estrategias para
reducir estas emisiones se centraban en el suelo, mediante el uso de distintos
laboreos y fertilizantes, por ejemplo. “Los agricultores tienen que tomar decisiones
constantemente sobre qué especies sembrar. Nosotros hemos demostrado que
esas decisiones afectarán a las emisiones de gases de efecto invernadero
provenientes de sus campos”, concluye Jan Willem van Groenigen, último autor del
artículo.
Acciones de Mitigación La mitigación implica modificaciones en las actividades
cotidianas de las personas y en las actividades económicas, con el objetivo de lograr
una disminución en las emisiones a fin de reducir o hacer menos severos los efectos
del cambio climático. Las acciones de mitigación no implican necesariamente un
“dejar de usar”, muchas de ellas están ligadas con el ahorro energético a través del
uso eficiente de la energía lo que produce, además, menores costos para las
personas, las empresas o los gobiernos. En todos los sectores, una fuerte política
de “reducir, reutilizar y reciclar” (conocida como las 3R), implica no sólo frenar el
aumento de la concentración de los GEI, sino ahorrar en los gastos y evitar el
derroche de recursos. Los sectores en los que se pueden realizar acciones de
mitigación son muchos: • Edificios residenciales, comerciales e institucionales •
Transporte • Industria • Agropecuario • Manejo de residuos domiciliarios e
industriales • Energético La mitigación se puede considerar en diferentes
momentos: • Al diseñar • Al comprar • Al usar Para todas las personas, la mitigación
implica una toma de conciencia del problema del cambio climático. De este modo
cuando diseñemos una casa deberemos prevenir la reducción del consumo de
energía en calefacción, refrigeración e iluminación; cuando compremos un artefacto
deberemos evaluar la eficiencia que tienen las distintas alternativas a considerar y,
en el momento de usar, debemos fijar prácticas que reduzcan los consumos, sobre
todo de energía
La producción pecuaria ofrece una contribución importante a la economía mundial
al proveer alimentos, empleos y seguridad financiera a miles de millones de
personas. La creciente preocupación por el cambio climático mundial y por la
contaminación promueve la realización de esfuerzos dirigidos a reducir el impacto
ambiental general derivado de la producción pecuaria. Este documento analiza las
emisiones de gases de efecto invernadero diferentes al dióxido de carbono, las
cuales constituyen una parte importante de los efectos negativos de la producción
ganadera sobre el medio ambiente. El estudio fue desarrollado por un equipo de
expertos en las áreas de nutrición animal y de rumiantes, de manejo del estiércol y
del suelo, de modelación animal y de la explotación integral agrícola y de
reproducción animal. Se revisaron y analizaron más de 900 publicaciones centradas
en las estrategias, que desde el punto de vista de la nutrición y de la gestión del
estiércol, se pueden aplicar para disminuir las emisiones de metano (entérico o del
estiércol) y de óxido nitroso. Asimismo, se realizó una síntesis de las prácticas de
mitigación basadas en el manejo de los alimentos, en la crianza de los animales y
en la gestión del estiércol. Además, se incluyeron las posibles interacciones entre
estas prácticas. Este documento ayudará a que investigadores, consultores del
sector ganadero, responsables de la elaboración de políticas, productores,
organizaciones no gubernamentales y otros grupos interesados en el
mantenimiento de una producción del sector pecuario viable y ambientalmente
responsable tomen las decisiones más acertadas al seleccionar y adoptar prácticas,
eficaces y viables económicamente, para la reducción de las emisiones de los gases
de efecto invernadero.

Si los cambios climáticos son modestos y/o graduales, y no importantes y/ o


repentinos, la adaptación es más fácil. Si el clima cambia más rápidamente de lo
proyectado, las posibilidades de adaptación para disminuir la vulnerabilidad de los
sistemas humanos serán menores. El diseño, la puesta en acción, la ejecución, el
seguimiento y ajuste de las actividades dirigidas a la adaptación frente al cambio
climático tienen costos, incluso los costos secundarios de “adaptarse a las
adaptaciones”. Pero los costos de no tomar medidas precautorias pueden ser muy
superiores una vez que las catástrofes climáticas o ambientales hayan ocurrido.
Una adaptación eficaz requerirá: Avances tecnológicos y recursos financieros
Intercambio de información Legislación eficiente Planificación a mediano y largo
plazo
3. RESPUESTA INTERNACIONAL FRENTE AL CAMBIO
CLIMATICO
El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y supone
una presión adicional para nuestras sociedades y el medio ambiente. Desde pautas
meteorológicas cambiantes, que amenazan la producción de alimentos, hasta el
aumento del nivel del mar, que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas,
los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala sin
precedentes. Si no se toman medidas drásticas desde hoy, será más difícil y costoso
adaptarse a estos efectos en el futuro.
La huella humana en los gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero (GEI) se producen de manera natural y son
esenciales para la supervivencia de los seres humanos y de millones de otros seres
vivos ya que, al impedir que parte del calor del sol se propague hacia el espacio,
hacen la Tierra habitable. Un siglo y medio de industrialización, junto con la tala de
árboles y la utilización de ciertos métodos de cultivo, han incrementado las
cantidades de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera. A medida
que la población, las economías y el nivel de vida crecen, también lo hace el nivel
acumulado de emisiones de ese tipo de gases.
Se han relacionado científicamente varios hechos:
 La concentración de GEI en la atmósfera terrestre está directamente
relacionada con la temperatura media mundial de la Tierra;
 Esta concentración ha ido aumentando progresivamente desde la Revolución
Industrial y, con ella, la temperatura mundial;
 El GEI más abundante, el dióxido de carbono (CO2), es resultado de la quema
de combustibles fósiles.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU
(IPCC)
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue
creado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el objetivo de proporcionar
una fuente objetiva de información científica. El año 2013 arrojó más claridad que
nunca sobre el cambio climático generado por el ser humano. El IPCC publicó
su Quinto Informe de Evaluación, que se centró en la ciencia del cambio climático.
Su conclusión es categórica: el cambio climático es real y las actividades humanas
son sus principales causantes.
El Informe proporciona una evaluación exhaustiva del aumento del nivel del mar y
sus causas a lo largo de las últimas décadas. También calcula las emisiones
acumuladas de CO2 desde la época preindustrial y ofrece una estimación sobre
futuras emisiones de CO2 con el objetivo de limitar el calentamiento a menos de 2
˚C. En 2011, ya se había emitido aproximadamente la mitad de esta cantidad límite.
Gracias al IPCC sabemos lo siguiente:
 De 1880 a 2012 la temperatura media mundial aumentó 0,85 °C.
 Los océanos se han calentado, las cantidades de nieve y hielo han
disminuido y el nivel del mar ha subido. De 1901 a 2010, el nivel medio
mundial del mar ascendió 19 cm, ya que los océanos se expandieron debido
al hielo derretido por el calentamiento. La extensión del hielo marino en el
Ártico ha disminuido en cada década desde 1979, con una pérdida de 1,07 ×
106 km2 de hielo cada diez años.

 Debido a la concentración actual y a las continuas emisiones de gases de


efecto invernadero, es probable que el final de este siglo presencie un
aumento de 1–2° C en la temperatura media mundial en relación con el nivel
de 1990 (aproximadamente 1,5–2,5°C por encima del nivel preindustrial).
Así, los océanos se calentarán y el deshielo continuará. Se estima que el
aumento del nivel medio del mar será de entre 24 y 30 centímetros para 2065
y de 40 a 63 centímetros para 2100 en relación al periodo de referencia de
1986-2005. La mayoría de los efectos del cambio climático persistirán
durante muchos siglos, incluso si se detienen las emisiones.
Existen pruebas alarmantes de que se pueden haber alcanzado o sobrepasado
puntos de inflexión que darían lugar a cambios irreversibles en importantes
ecosistemas y en el sistema climático del planeta. Ecosistemas tan diversos como
la selva amazónica y la tundra antártica pueden estar llegando a umbrales de
cambio drástico debido al calentamiento y a la pérdida de humedad. Los glaciares
de montaña se encuentran en alarmante retroceso y los efectos producidos por el
abastecimiento reducido de agua en los meses más secos tendrán repercusiones
sobre varias generaciones.
Los instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
El sistema de las Naciones Unidas está a la vanguardia de los esfuerzos para salvar
nuestro planeta. En 1992, la Cumbre para la Tierra dio lugar a la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como primer paso
para afrontar el problema. Hoy en día cuenta con una composición casi universal.
Un total de 197 países han ratificado la Convención, convirtiéndose en Partes de la
misma. El objetivo final de la Convención es prevenir una interferencia humana
"peligrosa" con el sistema climático.
3.1 CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS
SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y PROTOCOLO DE KYOTO
Reconociendo que los cambios del clima de la Tierra y sus efectos adversos son
una preocupación común de toda la humanidad, Preocupadas porque las
actividades humanas han ido aumentando sustancialmente las concentraciones de
gases de efecto invernadero en la atmosfera, y porque ese aumento intensifica el
efecto invernadero natural, lo cual dar· como resultado, en promedio, un
calentamiento adicional de la superficie y la atmosfera de la Tierra y puede afectar
adversamente a los ecosistemas naturales y a la humanidad, Tomando nota de que,
tanto históricamente como en la actualidad, la mayor parte de las emisiones de
gases de efecto invernadero del mundo han tenido su origen en los países
desarrollados, que las emisiones per cápita en los países en desarrollo son todavía
relativamente reducidas y que la proporción del total de emisiones originada en esos
países aumentar· para permitirles satisfacer a sus necesidades sociales y de
desarrollo, Conscientes de la función y la importancia de los sumideros y los
depósitos naturales de gases de efecto invernadero para los ecosistemas terrestres
y marinos, Tomando nota de que hay muchos elementos de incertidumbre en las
predicciones del cambio climático, particularmente en lo que respecta a su
distribución cronológica, su magnitud y sus características regionales,
Reconociendo que la naturaleza mundial del cambio climático requiere la
cooperación más amplia posible de todos los países y su participación en una
respuesta internacional efectiva y apropiada, de conformidad con sus
responsabilidades comunes pero diferenciadas, sus capacidades respectivas y sus
condiciones sociales y económicas, Recordando las disposiciones pertinentes de la
Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano,
aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972, Recordando también que los
Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios del
derecho internacional, tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos
conforme a sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la responsabilidad
de velar por que las actividades que se realicen dentro de su jurisdicción o bajo su
control no causen daño al medio ambiente de otros Estados ni de zonas que estén
fuera de los límites de la jurisdicción nacional, Reafirmando el principio de la
soberanía de los Estados en la cooperación internacional para hacer frente al
cambio climático, Reconociendo que los Estados deberían promulgar leyes
ambientales eficaces, que las normas, los objetivos de gestión y las prioridades
ambientales deberían reflejar el contexto -2- ambiental y de desarrollo al que se
aplican, y que las normas aplicadas por algunos países pueden ser inadecuadas y
representar un costo económico y social injustificado para otros países, en particular
los países en desarrollo, Recordando las disposiciones de la resolución 44/228 de
la Asamblea General, de 22 de diciembre de 1989, relativa a la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, y las resoluciones 43/53,
de 6 de diciembre de 1988, 44/207, de 22 de diciembre de 1989, 45/212, de 21 de
diciembre de 1990, y 46/169, de 19 de diciembre de 1991, relativas a la protección
del clima mundial para las generaciones presentes y futuras, Recordando también
las disposiciones de la resolución 44/206 de la Asamblea General, de 22 de
diciembre de 1989, relativa a los posibles efectos adversos del ascenso del nivel del
mar sobre las islas y las zonas costeras, especialmente las zonas costeras bajas, y
las disposiciones pertinentes de la resolución 44/172 de la Asamblea General, de
19 de diciembre de 1989, relativa a la ejecución del Plan de Acción para combatir la
desertificación, Recordando además la Convención de Viena para la Protección de
la Capa de Ozono, de 1985, y el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que
agotan la capa de ozono, de 1987, ajustado y enmendado el 29 de junio de 1990,
Tomando nota de la Declaración Ministerial de la Segunda Conferencia Mundial
sobre el Clima, aprobada el 7 de noviembre de 1990, Conscientes de la valiosa labor
analítica que sobre el cambio climático llevan a cabo muchos Estados y de la
importante contribución de la Organización Meteorológica Mundial, el Programa de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y otros Órganos, organizaciones y
organismos del sistema de las Naciones Unidas, así como de otros organismos
internacionales e intergubernamentales, al intercambio de los resultados de la
investigación científica y a la coordinación de esa investigación, Reconociendo que
las medidas necesarias para entender el cambio climático y hacerle frente
alcanzaron su máxima eficacia en los planos ambiental, social y económico si se
basan en las consideraciones pertinentes de orden científico, técnico y económico
y se revalúan continuamente a la luz de los nuevos descubrimientos en la materia,
Reconociendo también que diversas medidas para hacer frente al cambio climático
pueden justificarse económicamente por sÌ mismas y pueden ayudar también a
resolver otros problemas ambientales, Reconociendo también la necesidad de que
los países desarrollados actúen de inmediato de manera flexible sobre la base de
prioridades claras, como primer paso hacia estrategias de respuesta integral en los
planos mundial, nacional y, cuando así se convenga, regional, que tomen en cuenta
todos los gases de efecto invernadero, con la debida consideración a sus
contribuciones relativas a la intensificación del efecto de invernadero, -3-
Reconociendo además que los países de baja altitud y otros países insulares
pequeños, los países con zonas costeras bajas, zonas ·rudas y semiáridas, o zonas
expuestas a inundaciones, sequía y desertificación, y los países en desarrollo con
ecosistemas montañosos frágiles, son particularmente vulnerables a los efectos
adversos del cambio climático, Reconociendo las dificultades especiales de
aquellos países, especialmente países en desarrollo, cuyas economías dependen
particularmente de la producción, el uso y la exportación de combustibles fusiles,
como consecuencia de las medidas adoptadas para limitar las emisiones de gases
de efecto invernadero, Afirmando que las respuestas al cambio climático deberían
coordinarse de manera integrada con el desarrollo social y económico con miras a
evitar efectos adversos sobre este ˙último, teniendo plenamente en cuenta las
necesidades prioritarias legítimas de los países en desarrollo para el logro de un
crecimiento económico sostenido y la erradicación de la pobreza,
ArtÌculo 1 A los efectos del presente Protocolo se aplicarán las definiciones
contenidas en el artÌculo 1 de la Convención. Adem·s: 1. Por "Conferencia de las
Partes" se entiende la Conferencia de las Partes en la Convención.
2. Por "Convención" se entiende la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
el Cambio Climático, aprobada en Nueva York el 9 de mayo de 1992.
3. Por "Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático" se
entiende el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático
establecido conjuntamente por la Organización Meteorológica Mundial y el
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1988.
4. Por "Protocolo de Montreal" se entiende el Protocolo de Montreal relativo a las
sustancias que agotan la capa de ozono aprobado en Montreal el 16 de septiembre
de 1987 y en su forma posteriormente ajustada y enmendada. 5. Por "Partes
presentes y votantes" se entiende las Partes presentes que emiten un voto
afirmativo o negativo. 6. Por "Parte" se entiende, a menos que del contexto se
desprenda otra cosa, una Parte en el presente Protocolo.
3.2 FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Se suele denominar financiamiento climático al conjunto de los recursos financieros
que se deben movilizar para facilitar la ejecución de acciones de mitigación por los
países en desarrollo, así como para que éstos puedan fortalecer su capacidad para
adaptarse a los impactos del cambio climático, si bien no hay aún una clara
definición del concepto acordada a nivel internacional, ni una interpretación unívoca
de sus alcances.
La noción también se extiende al establecimiento de mecanismos de financiamiento
que permitan canalizar estos recursos de manera eficiente, equitativa y
transparente, a la vez que aseguren que las corrientes de financiamiento estén en
línea con las elevadas necesidades de inversión para dar una respuesta adecuada
al cambio climático.
El financiamiento climático es pues fundamental para hacer posible la transición
hacia economías bajas en emisiones y sociedades resilientes al clima en los países
en desarrollo.
Estimar el volumen total de los recursos que se canalizan mediante el
financiamiento climático es complejo debido a la diversidad de fuentes, de
intermediarios y los variados mecanismos financieros utilizados. Por ejemplo, sólo
en América Latina operan no menos de 20 fondos multilaterales involucrados en el
financiamiento climático. Se han incrementado, asimismo, los fondos receptores
regionales.
Contabilizando todos las fuentes de fondos, el flujo anual del financiamiento
climático podría haber alcanzado, en promedio, a unos 100.000 millones de dólares,
según las estimaciones disponibles. Pese al crecimiento observado, la oferta de
recursos del financiamiento climático está todavía por debajo de las necesidades de
financiamiento adicional en los países en desarrollo
A fin de no exceder el límite de los 2ºC de aumento de la temperatura de la superficie
del planeta Tierra para el año 2100 -asumido como compromiso por las partes
firmantes del Acuerdo de París-, todos los países determinan nacionalmente sus
acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Para apoyar a los países
en vías de desarrollo en la realización de estos proyectos, las regiones con mayor
capital económico deben aportar una determinada cantidad de dinero que se
distribuye en programas en territorio del tercer mundo. Aunque también, en el último
tiempo, algunos países emergentes, como Brasil, comienzan a sumarse a esa tarea.
Por la complejidad del manejo de estos flujos de financiamiento se requiere de una
arquitectura institucional capaz de llevar adelante las funciones de recaudación,
desembolso y supervisión; así como asegurar que la forma en la que se toman las
decisiones acerca de la operacionalización del financiamiento sea aceptable para
todas las partes firmantes.
Llegar a un acuerdo internacional -y con tanto dinero de por medio- no es asunto
sencillo. Formalmente, la negociación comenzó en el año 1987 cuando en
el Informe Brundtland se estableció la importancia de ubicar a las cuestiones
ambientales dentro de la problemática del desarrollo y, con ello, la necesidad de
asignarles recursos financieros.
La primera institución establecida con este fin fue el Fondo Mundial para el
Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) que se creó en 1991 con un presupuesto
de un millón de dólares destinado al financiamiento de iniciativas de protección
ambiental, tales como la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio
climático y el manejo de recursos en los países menos desarrollados.
Paralelamente, se creó en 1988 el Panel Intergubernamental de Cambio
Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) que sirve, desde entonces, como
fundamento científico para todas las acciones referentes a los cambios del clima
global, las formas de mitigación y adaptación, y el manejo de desastres.
El primer informe de este nuevo organismo dictaminó algo que en la actualidad es
prácticamente indiscutible (a excepción de algunos nuevos presidentes), pero que
hace 20 años aún generaba una enorme polémica: que las emisiones resultantes
de las actividades humanas son las responsables, directa o indirectamente, de
incrementar sustancialmente las concentraciones atmosféricas de gases de efecto
invernadero (GEIs). Es decir: el ser humano está afectando las condiciones
climáticas del mundo. Y llamó a realizar un acuerdo mundial.
Así fue que en 1992, tras intensas negociaciones, se adoptó la Convención Marco
de las Naciones Unidas en Cambio Climático (CMNUCC) para trabajar la forma
a través de la cual el mundo respondería al calentamiento global. Sus estrategias
principales eran dos: reducir las emisiones de GEIs y adaptarse a los cambios
inevitables.
En las sucesivas Conferencias de las Partes (COP) que se realizan entre todos
los países adherentes a la Convención, se debatieron compromisos, objetivos y
plazos, transferencia de tecnología, las responsabilidades que le representan a
cada país y, con creciente importancia según pasaban los años, los mecanismos
financieros para apoyar el desarrollo verde de las regiones postergadas.
El primer fondo específicamente climático fue el Fondo de Adaptación, establecido
en 2001, en la COP7 de Marrakech (Marruecos). Este mecanismo se propone
financiar programas de adaptación al cambio climático con recursos provenientes
de gobiernos, el sector privado, individuos y la venta de Certificados de Reducción
de Emisiones. Según consta en la Unidad de Cambio Rural de Argentina, que
recibe financiamiento de este fondo, al momento se han comprometido 357,5
millones de dólares para el desarrollo de proyectos de adaptación al cambio
climático en 63 países, en 88 proyectos, con aproximadamente 3,67 millones de
beneficiarios directos.
El siguiente paso contundente en esa dirección se produjo en la COP15, año 2009
en Copenhague (Dinamarca), donde lo países desarrollados prometieron
desembolsar 30 millones de dólares para el período 2010-2012. Al año siguiente,
a modo de institucionalización de esos flujos de dinero -y considerando la
experiencia del GEF aplicado íntegramente al cambio climático-, se anunció en la
COP16, en Cancún (México), el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en
Inglés) que se constituiría como el más importante tanto en la región
latinoamericana como en el resto del mundo. Su primer proyecto fue aprobado, sin
embargo, años más tarde: noviembre de 2015.
El FVC se conforma por 194 naciones y se maneja a través de un directorio que se
compone en partes iguales por representantes de países desarrollados y en vías de
desarrollo. Dicho directorio tiene la tarea fundamental de definir la forma en que se
accede al financiamiento, evaluar los proyectos presentados por los países y
determinar a cuáles iniciativas irá el dinero.
Según declara en su portfolio, al día de hoy el Fondo ha financiado 43 proyectos,
beneficiando de esta forma a 125 millones de personas y evitando la emisión
de 981 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2)equivalente. De los
43 proyectos, la mayoría se ubican en África, luego Asia del Pacífico, en tercer lugar
América Latina y el Caribe con ocho iniciativas y, por último, Europa del Este con
apenas tres. Algunos de los casos latinoamericanos son la generación de energías
limpias en Argentina, la protección de humedales en Perú, el desarrollo de energía
solar en Chile, la reducción de deforestación en Ecuador y la eficiencia energética
en México.
A modo de balance, se destaca el consenso global alcanzado para tomar acciones
concretas frente al cambio climático y proteger el planeta para las futuras
generaciones. A su vez, el efectivo flujo financiero y la implementación de los
proyectos de mitigación y adaptación ya está contribuyendo a la reducción de
emisiones, así como a las obras y los planes de adecuación al calentamiento global.
Sin embargo, aún queda mucho por mejorar. El debate intenso continúa respecto
de aclarar específicamente qué son los proyectos climáticos, cómo y con qué
rapidez se hacen los desembolsos, qué tipo de financiamiento se otorga ( es decir,
donaciones, créditos u otros mecanismos), la transparencia de los flujos y la
necesidad de acceso sin grandes intermediarios que imponen sus condiciones.
La principal falencia se encuentra en la falta de capacitación de los países para
presentar los proyectos de manera de poder ser considerados para el
financiamiento. Por eso es que hoy organizaciones como AIDA y el Grupo de
Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC) ponen el
foco en apoyar a gobiernos y ONG en la generación de proyectos que puedan ser
realizados con financiamiento climático. Quienes generan un impacto considerable
a este propósito son los organismos bilaterales o multilaterales de desarrollo
o los bancos, como el BID, que ya presentan estrategias institucionales donde el
cambio climático es transversal a todas las operaciones.
4. RECICLAJE COMO ACCIÓN MITIGANTE

Las estrategias de Basura Cero tienen beneficios muy importantes para


el clima, ya que conservan recursos, ahorran energía y reducen las
emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los programas de
Basura Cero generan puestos de trabajo y fortalecen las economías
locales.

Los proyectos de combustión de gases de vertedero, de combustibles


derivados de residuos y otras formas de “valorización energética” son
incompatibles con opciones como la reutilización, el reciclaje y el
compostaje dado que destruyen recursos que deberían ser reutilizados,
reciclados o composta dos, como papel, plásticos y restos orgánicos.

En la práctica, la inversión en vertederos e incineradoras detrae fondos


que podrían destinarse a la reducción, la recuperación y el reciclaje. El
nuevo acuerdo climático que se alcance en diciembre en Copenhague
debería crear un mecanismo financiero que apoyara los esfuerzos de
Basura Cero y destinara fondos a los proyectos de reducción,
reutilización, reciclaje y recuperación de recursos.

Con este modo de vida que vela por la sostenibilidad del planeta
podemos reducir el consumo de materias primas y la energía para poder
obtener más. Reutilizar implica aprovechar mejor y de manera más
eficiente los materiales de los que disponemos. Reciclar nos permite
crear materiales nuevos a partir de materiales usados, no sólo esto sino
que el propio reciclaje también permite crear puestos de trabajo.

El tratamiento de reciclaje puede llevarse a cabo de manera total o


parcial, según cada caso. Con algunos materiales, es posible obtener
una materia prima, mientras que otros permiten generar un
nuevo producto.
4.1 PRODUCTOS ORGÁNICOS

También llamados productos ecológicos o biológicos, son productos


vegetales, animales o sus derivados, que se producen y elaboran con
sustancias naturales. A los alimentos orgánicos también se les llama
ecológicos o biológicos, esto es porque desde su producción no han
intervenido elementos químicos. Han sido producidos sin la intervención
de abonos, herbicidas químicos etc.

Los alimentos orgánicos se caracterizan por su alto valor nutricional, ya


que, generalmente, poseen una mayor concentración de minerales,
vitaminas y otros nutrientes que aquellos producidos en sistemas con
alto uso de agroquímicos.

Los productos orgánicos certificados son aquellos que se producen,


almacenan, elaboran, manipulan y comercializan de conformidad con
especificaciones técnicas precisas (normas), y cuya certificación de
productos "orgánicos" corre a cargo de un organismo especializado.
Una vez que una entidad de este tipo ha verificado el cumplimiento de
las normas que rigen el ámbito de los productos orgánicos, se concede
una etiqueta al producto.

Los productos orgánicos son aquellos que se cultivan de forma natural,


como si los cultivarás en un huerto en tu patio trasero. Esta
práctica evita el uso de todo tipo de pesticidas y fertilizantes que puedan
dañar al producto. También las semillas y la procedencia son natural,
por lo que podemos olvidarnos de un producto transgénico.

Se pueden citar todos aquellos productos que han sido elaborados


desde el cultivo hasta el procesamiento sin utilizar ningún tipo de
elementos químicos (agroquímicos, aditivos, pesticidas), sin la
participación de organismos genéticamente modificados (Transgénicos)
y que en su producción integral tengan especial cuidado por el
medioambiente y la utilización de productos biodegradables.
4.2 EL RECICLAJE COMO ECONOMÍA COMUNAL

La Mayoría de nosotros hemos escuchado hablar del reciclaje, pero


pocos saben que el reciclaje beneficia a la economía y al medio
ambiente. Es esa cosa que las personas hacen cuando están
intentando ser sostenibles con o sin intención. Sin embargo, el reciclaje
no es sólo para los amantes de los árboles.

El reciclaje beneficia y además es el acto de la reutilización de algo. Hay


diferentes maneras de interpretar esto, reciclaje de muebles que ha sido
usado por otra persona, o el reciclaje de aparatos electrónicos, y luego
está el reciclaje de plásticos, papel y latas para ser reutilizado por la
empresa. Mientras que los dos primeros ejemplos son cosas que
realmente nos hacen ahorrar.

Es este método de reciclaje el que está activo en los países más


desarrollados de todo el mundo. Depende de dónde viva, pero algunos
distritos ofrecen agilizar el reciclaje, que básicamente significa que no
tienes que hacer nada. Puedes dar la basura llena de todos los
materiales reciclables y las personas de instalaciones de gestión
de residuos preciosos se encargan de todo.

Gracias a las necesidades nació una ola de conciencia ambiental que


ahora está sobre nosotros. Las personas ya no están de acuerdo con
poner la basura en un agujero en el suelo. Ellos quieren ver que toda la
comida se utiliza para el compost, las latas se utilizan para hacer más
latas, la electrónica está siendo despojada
y se utilizan para las piezas, el papel se
recicla en más papel y así sucesivamente.

En un cierto número de mercados que


ponen en relación a generadores, hasta
que lleguemos nosotros los usuarios.
El ciclo completo del reciclaje de los
materiales es un complejo proceso que se compone de varias etapas
e intervenciones
5. CONTAMINACIÓN DE CUENCAS HÍDRICAS.

La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación de


esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o
peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las
actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural y
cotidiana.

PRINCIPALES CONTAMINANTES.
Desechos químicos de las fabricas
Aguas residuales
Agentes patógenos
Productos químicos
Materiales inorgánicos
Sustancias radioactivas
El calor
Vertimientos de basura

FUENTES DE CONTAMINACIÓN NATURALES.


Normalmente las fuentes de contaminación natural son muy dispersas y no
provocan concentraciones altas de polución, excepto en algunos lugares
muy concretos.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA.


El agua puede contaminarse de diferentes formas, aunque la más común en
la actualidad es mediante descarga de agua servida o cloacas de áreas
urbanas en ríos y arroyos.
Otros focos de contaminación de las aguas son los desechos orgánicos
provenientes de mataderos de ganado o de aves.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Microorganismos patógenos
Desechos orgánicos
Sustancias químicas inorgánicas
Nutrientes vegetales inorgánicos
Compuestos inorgánicos
Sedimentos y materiales suspendidos
Sustancias radiactivas
Contaminación térmica
El petróleo

DAÑOS QUE PROVOCA A LA SALUD.


Es sabido que la contaminación hídrica es una de las principales fuentes de
enfermedad gastrointestinales en niños menores de un año; padecimientos
causados por bacterias, virus y protozoarios patógenos que se dispersan a través
de la ruta fecal-oral y que potencialmente pueden ser transmitidos por el agua de
consumo, utilizada para diversas actividades en el hogar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 % de las enfermedades
infecciosas y parasitarias gastrointestinales y una tercera parte de las defunciones
causadas por éstas, se deben al uso y consumo de agua contaminada; este
organismo internacional también reconoce que solo un 41 % de la población
mundial consume agua tratada.
5.1 CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y LAGOS.
La contaminación aumentó en la mayoría de los ríos de África, Asia y América Latina
entre 1990 y 2010, por lo que cientos de millones de personas están en riesgo de
contraer enfermedades que pueden ser letales, entre ellas cólera, según alerta la
ONU.
La contaminación también amenaza a la producción de alimentos y a las
economías, según el informe Snapshot of the World’s Wáter Quality (panorama de
la calidad del agua del mundo), lanzado esta semana por el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Entre las causas principales del aumento de la contaminación en las aguas


superficiales en esos tres continentes están el crecimiento de la población, el
aumento de las actividades económicas, la expansión e intensificación de la
agricultura y el aumento de aguas negras sin tratar.

“El aumento de aguas residuales que se vierten en las aguas superficiales es muy
alarmante. El acceso al agua de buena calidad es esencial para la salud humana y
para el desarrollo.

Los dos están en riesgo si no detenemos la contaminación”, explica Jacqueline


McGlade, la responsable científica del PNUMA.

Este informe, que asegura ser el más comprensivo a nivel global sobre la calidad
del agua, analiza diferentes tipos de contaminación en las aguas superficiales: por
patógenos, orgánica, salina y eutrofización (por el aumento de nutrientes
inorgánicos, principalmente por fertilizantes o excrementos animales).
La forma de contaminación por patógenos es la más peligrosa para la salud
humana, explica a EL PAÍS Dietrich Borchardt, coordinador del informe.

“En las dos últimas décadas hemos visto un gran aumento de descarga de aguas
negras a los ríos y lagos y, sin embargo, no ha aumentado su tratamiento”, asegura
Borchardt.

La contaminación por patógenos, o materia fecal coliforme, afecta hasta la mitad de


tramos de los ríos de Asia, un cuarto de los tramos de los ríos de América Latina, y
entre 10% y 25% de tramos de los de África.

La contaminación del agua crea más desigualdad:

Los más afectados son los pobres de las zonas rurales de los países en desarrollo
porque son los que más usan el agua de los ríos o lagos para beber, para bañarse,
lavar ropa o cocinar.

De acuerdo con el estudio, con los actuales niveles de contaminación en el agua,


en estos tres continentes 323 millones de personas podrían contraer alguna
enfermedad que ponga en riesgo su vida, como cólera, tifoidea, hepatitis, polio o
diarrea. De ellos, 164 millones están en países de África, 134 millones de Asia y 25
millones de América Latina.

Actualmente en todo el mundo mueren cada año unos 3,4 millones de personas
por esta causa.

La contaminación orgánica se debe al exceso de materia biodegradable, que


disminuye el oxígeno y afecta uno de cada siete kilómetros de los ríos en estos tres
continentes. “Este tipo de contaminantes afecta a los ecosistemas y también
indirectamente a la producción de los alimentos.

Por ejemplo, es un problema para las granjas de pescado de agua dulce, que
proveen una importante fuente de proteína en los países en desarrollo”, explica el
experto.

La contaminación por salinidad entre severa y moderada afecta a uno de cada diez
tramos de ríos.

Se debe a que se vierte el agua residual de minas y de irrigación. “Esto hace más
difícil todavía a los campesinos pobres para regar sus sembradíos”, dice el informe.

La eutrofización es el aumento de nutrientes inorgánicos, principalmente fósforo,


que se da por los fertilizantes, pesticidas o excrementos animales. Esto lleva a un
aumento desproporcionado de plantas y algas y cambia la estructura del
ecosistema.
La mayoría de lagos en América Latina y África tienen más fósforo que en 1990.

A pesar de que presenta un oscuro panorama, la ONU también asegura que todavía
se puede detener la contaminación del agua.

Dice que el primer paso es mantener un monitoreo constante de la contaminación


mundial del agua para entender los daños e identificar los puntos más susceptibles.

“No hay duda de que tenemos las herramientas necesarias para atajar este
creciente problema. Es tiempo de hacer uso de ellas para combatir lo que se está
convirtiendo en una de las más grandes amenazas a la salud y el desarrollo de las
personas en todo el mundo”, asegura la jefa de ciencia de la PNUMA.

Entre estas herramientas está reducir la producción de contaminación, tratar las


aguas residuales antes de que lleguen a los ríos y lagos o reciclar el agua de la
irrigación.
6. Preparación ante desastres naturales.
La preparación para desastres se refiere a las medidas que se adoptan para estar
preparado ante los desastres y reducir sus efectos.
Es decir, a prever y –en la medida de lo posible– evitar los desastres, mitigar sus
efectos en las poblaciones vulnerables, y responder a las consecuencias y
afrontarlas eficazmente.
La preparación para desastres ofrece una oportunidad para concebir
una planificación eficaz –ajustada a la realidad y coordinada–, reducir la duplicación
de esfuerzos e incrementar la eficacia global de la preparación y las acciones de
respuesta de las Sociedades Nacionales, los hogares y los miembros comunitarios.
Las actividades de preparación para desastres integradas en las medidas
de reducción del riesgo pueden contribuir a prevenir casos de desastre y a salvar el
mayor número posible de vidas y medios de subsistencia durante un desastre, y así
permitir a la población afectada retomar una vida normal en un período de tiempo
breve.
Más que una actividad sectorial definida por sí misma, la preparación para desastres
es un proceso continuo e integrado que abarca un amplio abanico de actividades y
recursos para la reducción del riesgo.
Requiere aportaciones de múltiples áreas diferentes, desde la capacitación y
la logística hasta la asistencia sanitaria, la recuperación, los medios de
subsistencia y el desarrollo institucional.
6.1 Terremotos.

Un terremoto1 (del latín terraemōtus, a partir de tierra, «tierra», y motus,


«movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado
del griego σεισμός [seismós]),2 temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico,
es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por
la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas. También
pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas
tectónicas, procesos volcánicos, impactos de asteroides o cometas, o incluso
pueden ser producidas por el ser humano al realizar pruebas de detonaciones
nucleares subterráneas.
El punto de origen de un terremoto se denomina foco o hipocentro. El epicentro es
el punto de la superficie terrestre que se encuentra directamente sobre el
hipocentro.
Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar
desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, maremotos (o
también llamados tsunamis) o la actividad volcánica.
Para medir la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas, entre
ellas, la escala de Richter es la más conocida y utilizada por los medios de
comunicación.

Propagación.
El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares a las del
sonido) a partir del hipocentro. Las sísmicas son de tres tipos principales:
 Ondas longitudinales, primarias o P. Ondas de cuerpo que se propagan a
velocidades de 8 a 13 km/s en el mismo sentido que la vibración de las
partículas. Circulan por el interior de la Tierra, donde atraviesan líquidos y
sólidos. Son las primeras que registran los aparatos de medición o sismógrafos.
De ahí su nombre «P».

 Ondas transversales, secundarias o S. Son ondas de cuerpo más lentas que


las anteriores (entre 4 y 8 km/s). Se propagan perpendicularmente en el sentido
de vibración de las partículas. Atraviesan únicamente sólidos. En los
sismógrafos se registran en segundo lugar.

 Ondas superficiales. Son las más lentas: 3,5 km/s. Resultan de interacción de
las ondas P y S a lo largo de la superficie terrestre. Son las que causan más
daños. Se propagan a partir del epicentro. Son similares a las ondas (olas) que
se forman sobre la superficie del mar. En los sismógrafos se registran en último
lugar.

Escalas de Magnitudes.

Escala magnitud de onda superficial.

Escala magnitud de las ondas de cuerpo.

Escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local


(ML), es una escala logarítmica arbitraria en la que se asigna un número para
cuantificar el efecto de un terremoto.
Escala sismológica de magnitud de momento es una escala logarítmica usada para
medir y comparar seísmos. Está basada en medición de la energía total que se
libera en un terremoto. En 1979 la introdujeron Thomas C. Hanks y Hiroo Kanamori,
como sucesora de la escala de Richter.

Escalas de intensidad.

 Escala sismológica de Mercalli, de 12 puntos, desarrollada para evaluar la


intensidad de los terremotos según los efectos y daños causados a distintas
estructuras. Debe su nombre al físico italiano Giuseppe Mercalli.

 Escala Medvédev-Sponheuer-Kárník, también conocida como escala MSK o


MSK-64.
 Es una escala de intensidad macro sísmica usada para evaluar la fuerza de los
movimientos de tierra basándose en los efectos destructivos en construcciones
humanas y en cambio de aspecto del terreno, así como en el grado de afectación
a la población.
 Consta de doce grados de intensidad. El más bajo es el número uno. Para evitar
el uso de decimales se expresa en números romanos.

 Escala Shindo o escala cerrada de siete, conocida como escala japonesa. Más
que en la intensidad del temblor, se centra en cada zona afectada, en rangos
entre 0 y 7.
Efectos de los terremotos.
Los efectos de un terremoto pueden ser uno o más de los que se detallan a
continuación:
Movimiento y ruptura del suelo
Movimiento y ruptura del suelo son los efectos principales de un terremoto en la
superficie terrestre, debido al roce de placas tectónicas, lo cual causa daños a
edificios o estructuras rígidas que se encuentren en el área afectada por el seísmo.
Los daños en los edificios dependen de:
a) intensidad del movimiento;
b) distancia entre la estructura y el epicentro;
c) condiciones geológicas y geomorfológicas que permitan mejor propagación de
ondas.
Corrimientos y deslizamientos de tierra
Terremotos, tormentas, actividad volcánica, marejadas y fuego pueden propiciar
inestabilidad en los bordes de cerros y de otras elevaciones del terreno, lo cual
provoca corrimientos en la tierra.
Incendios
El fuego puede originarse si no se corta el suministro eléctrico posteriormente a
daños en la red de gas de grandes ciudades.
Un caso destacado de este tipo de suceso es el terremoto de 1906 en San
Francisco, donde los incendios causaron más víctimas que el propio seísmo.
Licuefacción del suelo
La licuefacción ocurre cuando, por causa del movimiento, el agua saturada en
material, como arena, temporalmente pierde su cohesión y cambia de estado sólido
a líquido.
Este fenómeno puede propiciar derrumbe de estructuras rígidas, como edificios y
puentes.
Tsunamis (maremotos)

Los tsunamis o
maremotos son enormes ondas marinas que al viajar desplazan gran cantidad de
agua hacia las costas, y que, en su mayor parte, están producidos por terremotos
submarinos.
En el mar abierto las distancias entre las crestas de las ondas marinas son cercanas
a 100 km. Los períodos varían entre cinco minutos y una hora.
Según la profundidad del agua, los tsunamis pueden viajar a velocidades de 600 a
800 km/h. Pueden desplazarse grandes distancias a través del océano, de un
continente a otro.
Inundaciones
Las inundaciones son creadas por el desbordamiento de agua a nivel de tierra.
Pueden ser efectos secundarios de los terremotos debido al daño que puedan sufrir
las presas.
Además, pueden crear deslizamiento de tierras en los ríos, los cuales también crean
colapso e inundaciones.
Impactos humanos
Un terremoto puede causar lesiones o incluso pérdidas de vidas, daños en las
carreteras y puentes, daño general de los bienes, y colapso o desestabilización de
edificios. También puede ser el origen de enfermedades, falta de necesidades
básicas, y primas de seguros más elevadas.

Recomendaciones de Protección civil.

 Si está en el interior de un edificio, es importante:


 Buscar refugio bajo los dinteles de las puertas o de algún mueble sólido,
como mesas o escritorios, o bien junto a un pilar o pared maestra.
 Mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, vitrinas, tabiques y objetos que
puedan caer y golpearle.
 No utilizar el ascensor, ya que los efectos del terremoto podrían provocar su
desplome o quedar atrapado en su interior.
 Utilizar linternas para el alumbrado y evitar el uso de velas, cerillas, o
cualquier tipo de llama durante o inmediatamente después del temblor, que
puedan provocar explosión o incendio.

 Si la sacudida le sorprende en el exterior, es conveniente:


 Ir hacia un área abierta, alejada de edificios dañados. Después de un gran
terremoto, siguen otros más pequeños, denominados réplicas, que pueden
ser suficientemente fuertes como para causar destrozos adicionales.
 Procurar no acercarse ni penetrar en edificios dañados. El peligro mayor por
caída de escombros, revestimientos, cristales, etc., está en la vertical de
las fachadas.
 Si se está circulando en coche, es aconsejable permanecer dentro del
vehículo, así como tener la precaución de alejarse de puentes, postes
eléctricos, edificios degradados o zonas de desprendimientos.

 Posterior a la sacudida: Si se requiere comunicar con amigos o familiares,


utilizar mensajes de texto por celular, chat, correos electrónicos o internet en
general. El exceso de llamadas puede congestionar las redes celulares y
fijas.
6.2 Inundaciones.

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente
están libres de esta,1 por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias
torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual,
por maremotos, huracanes, entre otros.
Las inundaciones fluviales son procesos naturales que se han producido
periódicamente y que han sido la causa de la formación de las llanuras en los valles
de los ríos, tierras fértiles, vegas y riberas, donde tradicionalmente se ha
desarrollado la agricultura.
En las zonas costeras los embates del mar han servido para modelar las costas y
crear zonas pantanosas como albuferas y lagunas que, tras su ocupación
antrópica, se han convertido en zonas vulnerables.

Causas a escala local o regional.

 En el área mediterránea se da el fenómeno de la gota fría, producido por el


calentamiento diferencial entre las tierras y las aguas a fines del verano y
comienzos del otoño (generalmente, durante el mes de octubre), cuando la
temperatura sobre las tierras comienza a ser bastante fría mientras que los
mares todavía se encuentran a una temperatura bastante elevada.
 Esta diferencia se nota especialmente en las costas orientales de España y en
otras regiones del Mediterráneo. El caso emblemático de esta situación
sinóptica está representado por la Gran riada de Valencia en octubre de 1957.

 En Asia oriental la principal causa de las crecidas fluviales son las lluvias
torrenciales causadas por el monzón, asociadas muchas veces con tifones.
 Se presentan en verano y afectan a amplias zonas entre las que destaca el golfo
de Bengala, la zona de mayor precipitación media del globo.

 Los huracanes son una versión caribeña de los tifones, que asuelan
temporalmente la región del golfo de México y las Antillas causando
inundaciones por las olas, de hasta ocho metros, asociadas a los fuertes vientos,
y por las lluvias intensas motivadas por el descenso brusco de la presión
barométrica.
 También las tormentas tropicales suelen causar lluvias muy fuertes.

 En los países de la zona templada, las subidas bruscas de temperatura pueden


provocar crecidas en los ríos por la rápida fusión de las nieves, esto se da sobre
todo en primavera, cuando el deshielo es mayor, o tras fuertes nevadas en cotas
inusuales.
 Que tras la ola de frío se funden provocando riadas. En zonas de clima subárido
o árido propiamente dicho suelen producirse flash floods (inundaciones
relámpago) por las lluvias muy intensas durante un período de tiempo muy
breve.

 Los maremotos o tsunamis como posible causa de una inundación, ya que el


sismo submarino provoca una serie de ondas que se traducen en olas gigantes
de devastador efecto en las costas afectadas. Estas catástrofes se suelen dar
en el área del Pacífico y del Índico, de mayor actividad sísmica.

 Las inundaciones no son ajenas a la ocupación del suelo. El caudal de


los ríos es normalmente muy variable a lo largo de los años. En efecto,
la hidrología establece para los ríos una gama de caudales máximos asociados
al tiempo de retorno.
 Generalmente las poblaciones locales, cuando hace mucho tiempo que se
encuentran asentadas en el lugar tiene conocimiento de las áreas ocupadas por
las avenidas del río o barranco, y así respetan el espacio de éste y su cauce,
evitando la ocupación del mismo y su zona de inundación para evitar la
inundación de sus centros poblados.
Defensas de la inundación.
Desde el comienzo del Neolítico, cuando comenzó la sedentarización y, por lo tanto,
ocupación de zonas llanas costeras o en los valles fluviales, el hombre se ha
encontrado con el reto de hacer frente a las inundaciones.
En Egipto y Mesopotamia ya se construyeron importantes defensas fluviales como
diques, canales para desviar las aguas y mejora de los cauces en los entornos
urbanos. Las obras hidráulicas se desarrollaron también en Grecia y Roma, tanto
para obtener agua para el consumo como para evitar los riesgos que conllevaban
los asentamientos en entornos vulnerables.
En China la construcción de grandes motas en los ríos ya se hacía en el siglo XII
de modo que se intentaba hacer frente a las avenidas monzónicas. También
en España y en el norte de Italia destacan desde la Edad Media la construcción de
motas y embalses que regulasen los ríos.
Actualmente las defensas contra las inundaciones son muy avanzadas en los
países desarrollados. Los sistemas de prevención se basan en diques, motas,
barreras metálicas, embalses reguladores y mejora de la capacidad de desagüe de
los cauces fluviales.
También los sistemas de alerta ante situaciones peligrosas están muy desarrollados
por medio de la predicción meteorológica, la observación de los aforos fluviales que
determinan una alerta hidrológica y los sistemas de detección de maremotos.

La defensa contra las inundaciones marinas provocadas por las mareas está muy
desarrollada en los Países Bajos donde una red de diques regulan las aguas tanto
interiores como exteriores.
También Venecia y Londres cuentan con defensas similares. Los embalses
reguladores son muy numerosos en las regiones de clima mediterráneo
como California y el sur de Europa y sirven para almacenar agua en tiempos de
sequía y contener las avenidas fluviales.
Otras actuaciones han ido encaminadas a alejar el peligro de las ciudades mediante
el desvío del cauce fluvial dotándolo a su vez de mayor capacidad de desagüe,
como en Valencia o Sevilla.
La canalización de ríos, como el Rin o el Segura, son obras de mayor envergadura
que han llevado consigo un plan integral para toda la cuenca (aumento de la
capacidad de desagüe, desvíos puntuales, reducción de meandros, construcción y
ampliación de embalses, etc.)
Algunas de estas actuaciones han sido controvertidas por sus efectos adversos,
como la eliminación de meandros en el Rin que ha favorecido la mayor rapidez en
la onda de crecida y por tanto su mayor virulencia.

La legislación ha avanzado mucho prohibiendo la edificación en zonas perceptibles


de ser inundadas en un período de retorno de hasta 100 años. La amplia cartografía
ha permitido conocer cuáles son las zonas de riesgo para su posterior actuación en
el terreno.
La reforestación de amplias zonas en la cuenca alta y media de los ríos también
contribuye a minimizar el efecto de las fuertes lluvias y por tanto de la posterior
crecida.
No obstante quedan zonas de riesgo, básicamente urbanizadas antes de las leyes
protectoras, algunas de ellas de alto valor histórico-artístico como Florencia, que ya
sufrió una gran inundación en 1966.
En los países en desarrollo los sistemas tanto de prevención, como de alerta y
posterior actuación están menos desarrollados, como se ha podido ver en los
sucesivos tifones que han asolado Bangladés o en el tsunami que ha arrasado
diversas costas del sureste asiático.
Aun así la cooperación internacional está favoreciendo actuaciones que conlleven
una mayor seguridad para la población en estas zonas de riesgo.
6.3 Deslaves, otros.
Un corrimiento de tierra, deslave o derrumbe, es un desastre relacionado con las
avalanchas, pero en vez de nieve lleva tierra, rocas, árboles, casas, entre otros.
Los corrimientos de tierra pueden ser provocados por terremotos, erupciones
volcánicas o inestabilidad en las zonas circundantes, así como explosiones
causadas por el hombre para construcciones.
Los corrimientos (deslaves) de barro o lodo son un tipo especial de corrimiento cuyo
causante es el agua que penetra en el terreno por lluvias fuertes, modificándolo y
provocando el deslizamiento. Esto ocurre con cierta regularidad en varios lugares
como California durante los períodos de lluvias.

Deslizamientos
Los deslizamientos se producen cuando una gran masa de terreno o zona
inestable desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie
o franja de terreno de pequeño espesor. Los deslizamientos se inician cuando las
franjas alcanzan la tensión tangencial máxima en todos sus puntos. Los
deslizamientos son un tipo de corrimiento ingenierilmente evitables. Sin embargo,
en general los otros tipos de corrimiento no son evitables.

Flujo de lodo
Los corrimientos consistentes en flujo de lodo se producen en zonas muy lluviosas,
afectando a zonas muy grandes.
Los terrenos arcillosos, al entrar en contacto con el agua, se comportan como si
alcanzasen el límite líquido y se mueven de manera más lenta que los
deslizamientos. Se da en pequeñas pendientes, pero en gran cantidad. 2
Los espesores varían de acuerdo a la configuración estratigráfica del sitio de
ocurrencia del fenómeno, y de ahí sus efectos en la zona de influencia.
Aunque puede decirse que ingenierilmente no es posible evitarlo, sí se pueden
mitigar los efectos aplicando criterios básicos de bioingeniería e ingeniería
ambiental.

Licuefacción
Se da en zonas de arenas limosas saturadas, o en arenas muy finas redondeadas
(loess).
Debido a la gran cantidad de agua intersticial que presentan, las presiones
intersticiales son tan elevadas que un seísmo, o una carga dinámica, o la elevación
del nivel freático, pueden aumentarlas, llegando a anular las tensiones efectivas.
Esto motiva que las tensiones tangenciales se anulen, comportándose el terreno
como un «pseudolíquido».
Se produce, entre otros terrenos, en rellenos mineros.
Reptación
Movimiento muy lento que se da en capas superiores de laderas arcillosas, de en
torno a 50 centímetros de espesor.
Está relacionado con procesos de variación de humedad estacionales.
Se manifiestan en forma de pequeñas ondulaciones y suelen ser signo de una
posible futura inestabilidad generalizada.
Instituto Privado Mixto

Miguel Angel Asturias

Nombres:
Karla Fabiola Escobar Ramírez
Dalila Lizbeth Pérez Miranda
Grecia Mirayda Barrios Barrios
Jorge Antonio Barrios Mazariegos
Julián Arnoldo Marroquín García
Manuel Alejandro Miranda Hernández
Luis André de León
Celso Alexander Girón de León
Jeison Efraín Méndez
Alexis Daniel Mazariegos Sandoval

Tema: Proyecto de Nación

Grado: Sexto Perito Contador

Curso: Seminario

Catedrático: Joel Isaías Orozco Miranda

Director: PEM. Armando Ottoniel Ramírez Velásquez

Año 2018
1. LOS DERECHO HUMANOS
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten
a la persona su realización». En consecuencia subsume aquellas libertades,
facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2
que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la
garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición».
Para autores naturalistas los derechos humanos son independientes o no dependen
exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados
fuente del derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que
solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos
Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus
Protocolos –Carta Internacional de Derechos Humanos– están obligados
jurídicamente a su cumplimiento. Así, por ejemplo, en relación con la pena de
muerte, contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por países como China,
Irán, Estados Unidos, Vietnam, Japón, India o Guatemala.
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido
como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y
la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose
consigo mismos y con los demás.

Marco teórico
Habitualmente, se definen como facultades inherentes a la persona, irrevocables,
inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de
derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así
como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza,
pueblo, grupo o clase social determinados.7 Según la concepción iusnaturalista
tradicional, son además atemporales e independientes de los contextos sociales e
históricos.8
La doctrina teórica de tales derechos ha realizado un importante esfuerzo por
clasificar y sistematizar los derechos humanos. Normalmente se dividen en dos
categorías: derechos positivos y derechos negativos. Los derechos negativos, como
el derecho a la intimidad o a no sufrir tortura, se definen exclusivamente en términos
de obligaciones ajenas de no injerencia; los derechos positivos, por el contrario,
imponen a otros agentes, tradicionalmente —aunque ya no de manera exclusiva—
el Estado,9 la realización de determinadas actividades positivas.10 Otra clasificación
muy extendida es la que ordena los derechos humanos en tres o más generaciones,
atendiendo por lo general al momento histórico en que se produjo o produce su
reivindicación.
Marco histórico
Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales, 11 son una
idea de gran fuerza moral12 y con un respaldo creciente.13 Legalmente, se
reconocen en el derecho internode numerosos Estados y en tratados
internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se
extiende más allá del derecho y conforma una base ética y moral que debe
fundamentar la regulación del orden geopolítico contemporáneo. La Declaración
Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en una referencia clave en el
debate ético-político actual, y el lenguaje de los derechos se ha incorporado a la
conciencia colectiva de muchas sociedades.13 Sin embargo, existe un permanente
debate en el ámbito de la filosofía y las ciencias políticas sobre la naturaleza,
fundamentación, contenido e incluso la existencia de los derechos humanos; 14 y
también claros problemas en cuanto a su eficacia, ya que existe una gran
desproporción entre lo violado y lo garantizado estatalmente. 15
De acuerdo con De Souza Santos, hoy es innegable la hegemonía de los derechos
humanos como lenguaje de la dignidad humana. Sin embargo, esta hegemonía
debe convivir en una realidad alarmante. La gran mayoría de la población mundial
no es sujeto de derechos humanos, sino el objeto de los discursos de derechos
humanos.16
Origen cultural
Existe un importante debate sobre el origen cultural de los derechos humanos.
Generalmente se considera que tienen su raíz en la cultura occidental moderna,
pero existen al menos dos posturas principales más. 17 Algunos afirman que todas
las culturas poseen visiones de dignidad que se plasman en forma de derechos
humanos, y hacen referencia a proclamaciones como la Carta de Mandén, de 1222,
declaración fundacional del Imperio de Malí. No obstante, ni en japonés18 ni
en sánscrito clásico,19 por ejemplo, existió el término derecho hasta que se
produjeron contactos con la cultura occidental, ya que estas culturas han puesto
tradicionalmente el acento en los deberes. Existen también quienes consideran que
Occidente no ha creado la idea ni el concepto de derechos humanos, aunque sí una
manera concreta de sistematizarlos, una discusión progresiva y el proyecto de una
filosofía de los derechos humanos.20
De acuerdo a lo dispuesto en la Declaración adoptada por consenso de los 171
Estados reunidos en Viena en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en
1993: “todos los derechos humanos son universales, indivisibles e
interdependientes y están relacionados entre sí”. “Entonces, la universalidad,
indivisibilidad e interdependencia son los pilares conceptuales en que trata de
sustentarse el reconocimiento y protección internacional de los derechos
humanos”21
La universalidad es “inherente a los derechos fundamentales del hombre porque
estos son expresiones de la dignidad de todo individuo”22 y por lo tanto deberían ser
aceptados, respetados y garantizados por los Estados no importando el sistema
político-ideológico, económico y socio-cultural que expresen. Cuestión que viene a
ser un tanto ambigua y complicada debido a las distintas cosmovisiones regionales
y localistas.
Las teorías que defienden la universalidad de los derechos humanos se suelen
contraponer al relativismo cultural, que afirma la validez de todos los sistemas
culturales y la imposibilidad de cualquier valoración absoluta desde un marco
externo, que en este caso serían los derechos humanos universales. Entre estas
dos posturas extremas se sitúa una gama de posiciones intermedias. Muchas
declaraciones de derechos humanos emitidas por organizaciones internacionales
regionales ponen un acento mayor o menor en el aspecto cultural y dan más
importancia a determinados derechos de acuerdo con su trayectoria histórica.
La Organización para la Unidad Africana proclamó en 1981 la Carta Africana de
Derechos Humanos y de los Pueblos, que recogía principios de la Declaración
Universal de 1948 y añadía otros que tradicionalmente se habían negado en África,
como el derecho de libre determinación o el deber de los Estados de eliminar todas
las formas de explotación económica extranjera. Más tarde, los Estados africanos
que acordaron la Declaración de Túnez, el 6 de noviembre de 1993, afirmaron que
no puede prescribirse un modelo determinado a nivel universal, ya que no pueden
desatenderse las realidades históricas y culturales de cada nación y las tradiciones,
normas y valores de cada pueblo.23 En una línea similar se pronuncian
la Declaración de Bangkok, emitida por países asiáticos el 22 de abril de 1993, y
la declaración de El Cairo, firmada por la Organización de la Conferencia
Islámica el 5 de agosto de 1990.24
Evolución histórica
Muchos filósofos e historiadores del derecho consideran que no puede hablarse de
derechos humanos hasta la modernidad en Occidente. Hasta entonces, las normas
de la comunidad, concebidas en relación con el orden cósmico, no dejaban espacio
para el ser humano como sujeto singular,25 concibiéndose el derecho primariamente
como el orden objetivo de la sociedad. La sociedad estamental tenía su centro en
grupos como la familia, el linaje o las corporaciones profesionales o laborales, 26 lo
que implica que no se concebían facultades propias del ser humano en cuanto que
tal, facultades de exigir o reclamar algo. Por el contrario, todo poder atribuido al
individuo derivaba de un doble Estatus: el del sujeto en el seno de la familia y el de
esta en la sociedad. Fuera del Estatus no había derechos.27
La existencia de los derechos subjetivos, tal y como se piensan en la actualidad, fue
objeto de debate durante los siglos XVI, XVII y XVIII.28 Habitualmente se dice que
los derechos humanos son producto de la afirmación progresiva de la
individualidad29 y, de acuerdo con ello, que la idea de derechos del hombre apareció
por primera vez durante la lucha burguesa contra el sistema del Antiguo Régimen.30
Siendo esta la consideración más extendida, otros autores consideran que los
derechos humanos son una constante en la Historia y hunden sus raíces en
el mundo clásico.

Importancia de los Derechos Humanos


Acercándonos a conocer los Derechos Humanos
La simple condición de pertenecer a la raza humana nos otorga una serie de
derechos y libertades que deben ser cuidados y respetados por todos y todas, en
todo el Mundo por igual. Estos son Los Derechos Humanos, como el derecho a la
vida, la libertad, la seguridad de la persona, o la protección ante la discriminación,
entre otros. Se entiende que los Derechos Humanos poseen un número de
características que les son intrínsecos y que brindan seguridad a todo ser humano
en cualquier parte del mundo para que se respeten en mismas condiciones. Así, los
derechos que mencionamos además de ser atemporales y personales (es decir,
que no se vencen y que se aplican a cada uno) son indivisibles (no puede existir
uno sin que se cumpla el otro) e intransferibles (no pueden ser dados, nacemos con
ellos por lo tanto nos preceden). Esto les otorga una condición de imprescriptibilidad
que hace que no haya gobierno, ser humano o institución que pueda dudar de ellos
o no cumplirlos sin saber que está cometiendo un delito.
1.1. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia es una de las nueve defensorías de la
Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, cuyo procurador es Jorge
de León Duque. Su principal función es la de promover la defensa, protección y
divulgación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes guatemaltecos ante
la sociedad en general. Depende directamente del Procurador de los Derechos
Humanos y procuradores adjuntos (Procuraduría de los Derechos Humanos de
Guatemala, 2008).
La Procuraduría de la niñez y Adolescencia (denominada PNA) es la entidad
encargada de la promoción y representación de la protección de los derechos e
interés superior de los niños, niñas y adolescentes (NNA). Propicia el ejercicio y
disfrute de sus derechos, esto conforme lo establece la Constitución Política de la
República, los tratados, convenios, y pactos internacionales en materia de derechos
humanos aceptados y ratificados por Guatemala.
Funciones y competencias de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia
Las funciones que realiza la PGN en materia de niñez y adolescencia se encuentran
desarrolladas en el artículo 108 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la
Adolescencia, entre ellas:
Representar legalmente a niños, niñas, y adolescentes que carecen de ella.
Dirigir de oficio o a requerimiento de parte o de juez competente, la investigación.
Presentar denuncia ante el MP cuando se comete delito en contra del NNA que
carezca de representante legal, y apersonarse en el proceso penal para defender
sus intereses.
Evacuar audiencia y emitir opinión jurídica en los procesos judiciales, notariales y
administrativos que la ley señala, haciendo valer derechos y garantías.
Creación
La Defensoría de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia fue creada con base
en el artículo 90 del Decreto legislativo 27-2000, para buscar el efectivo
cumplimiento de las disposiciones que en esta materia precisa el ordenamiento
jurídico nacional, la Constitución Política de la República de Guatemala y otros
convenios, tratados, pactos y demás instrumentos internacionales en materia de
Derechos Humanos aceptados y ratificados por el Estado de Guatemala (“Ley de
Protección Integral de la Niñez y Adolescencia”, s.f.).
Funciones
La Defensoría de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia tiene las siguientes
funciones (PDH, 2008):
Proteger los derechos humanos de la niñez y la adolescencia establecidos en la
Constitución Política de la República de Guatemala.
Velar porque las autoridades encargadas de brindar protección a los niños, niñas y
adolescentes cumplan con sus atribuciones.
Supervisar instituciones gubernamentales y no gubernamentales que atienden a
niños, niñas y adolescentes para verificar las condiciones en que estas se
encuentran.
Coordinar acciones de manera interinstitucional, gubernamental y no
gubernamental a nivel nacional e internacional, especialmente con aquellas que
brindan protección a niños, niñas y adolescentes.
Realizar acciones de prevención tendientes a proteger los derechos humanos del
niño, niña y adolescente por medio de pláticas o conferencias.
Coordinar, con el Director de Promoción y Educación de la Procuraduría de los
Derechos Humanos, acciones encaminadas a promover y educar a la población
infantil, joven y adulta en relación con los derechos y deberes del niño, niña y joven
y sus mecanismos de protección.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
La amistad es muy parecida al alimento, la necesitamos para sobrevivir. Es
innegable que somos seres sociales y la necesidad de compartir es una de nuestras
características como humanos.
Precisamente por ello, un estudio de la Universidad de Brigham Young en Utah
(EEUU) ha demostrado que dejar esta necesidad insatisfecha, puede tener
repercusiones negativas que afecten incluso nuestra salud.
Los peligros de no tener amigos en nuestra salud
La soledad puede llegar a ser más peligrosa que la obesidad o el tabaco. La
evidencia demuestra que cuando nuestra necesidad de relaciones sociales no se
cumple, nos hundimos mental y físicamente.
Al sentirnos solos, nuestro cuerpo se expone a un exceso de hormonas de estrés.
Los efectos son difíciles de medir, pero las necesidades sociales no cubiertas
pueden acabar convirtiéndose en un grave problema, erosionando nuestras
arterias, creando hipertensión y haciéndonos disminuir en habilidades como el
aprendizaje o la memoria.
La Universidad de Harvard publicó un artículo en el que se explicaba que no tener
amigos durante la juventud incrementaba los niveles de fibrinógeno, la proteína que
se encarga de coagular la sangre. Una cantidad excesiva de esta proteína aumenta
la presión sanguínea y los depósitos de grasa en las arterias que, a largo plazo,
pueden acabar causando un infarto
A nivel mental, la falta de amigos íntimos y una escasez de contacto social en
general, provoca angustia. La conciencia de esta deficiencia de relaciones nos
hace estar tristes y podemos sentir un vacío, sintiéndonos aislados y distanciados
del resto.
Cómo afecta la soledad a los niños
A pesar de los efectos negativos de la soledad, ésta difícilmente puede considerarse
anormal. Todo el mundo se siente solitario en algún momento de la vida: tras una
ruptura con un amigo o un amante, cuando nos trasladamos a un lugar nuevo,
cuando nos sentimos excluidos de algún encuentro social... La soledad crónica es
otra cosa completamente diferente.
En los niños, una soledad persistente puede conducir a todo tipo de
problemas. La falta de conexión social con los compañeros es la verdadera razón
de la mayoría de los abandonos escolares. Los niños se centran en su estado de
marginación y pueden desarrollar conductas delictivas y otras formas de
comportamiento antisocial.
La soledad es un problema importante que puede predisponer a los niños
pequeños a consecuencias negativas inmediatas y a largo plazo.
Los niños que se sienten solitarios menudo se sienten excluidos, un sentimiento que
puede ser perjudicial para su autoestima. También pueden experimentar
sentimientos de tristeza, malestar, aburrimiento y alienación.
Es importante tener en cuenta que las experiencias en la primera infancia que
contribuyen a la soledad, pueden predecir la soledad durante la edad adulta. En
consecuencia, los niños solitarios pueden perder muchas oportunidades de
interactuar con sus compañeros y aprender habilidades importantes para toda
la vida.
Factores que contribuyen a la soledad en los niños pequeños
Varios factores contribuyen al sentimiento de soledad en los niños pequeños.
Algunos pueden ser fuera del ámbito escolar:
 Conflictos dentro del hogar.
 Trasladarse a una nueva escuela o barrio.
 Perder un amigo.
 Perder un objeto, posesión o mascota.
 Experimentar el divorcio de los padres.
 Experimentar la muerte de una mascota o persona significativa.
Igualmente importantes son los factores que se producen dentro del entorno
escolar:
 Ser rechazado por los compañeros.
 Carecer de habilidades sociales para hacer amigos o poseer características
personales (por ejemplo, timidez, ansiedad y poca autoestima) que
contribuyen a dificultar el hacer amigos.
Observación y evaluación de niños pequeños
Participar en una observación cuidadosa de los niños es un primer paso necesario
para obtener información sobre qué tipo de soledad está viviendo. Es recomendable
que el profesor del niño esté atento a diferentes factores:
 El niño parece tímido, ansioso, inseguro de sí mismo o triste.
 El niño demuestra una falta de interés por el entorno.
 El niño parece que no tiene habilidades sociales que puedan impedir que
inicie o mantenga las interacciones.
 El niño tiene las habilidades sociales necesarias pero es reticente a
utilizarlas.
 El niño es victimizado por los padres.
 La soledad aparente del niño parece ser un patrón constante a lo largo del
tiempo, o es un fenómeno más reciente.
Al observar y evaluar los niños, es importante ser sensibles y conscientes de sus
habilidades de desarrollo e inclinaciones personales.

Por ejemplo, se ha sugerido que los niños pequeños que juegan solos pueden
tener un mayor riesgo de problemas posteriores, tanto sociales como cognitivos.
Sin embargo, muchos niños en edad preescolar participan en actividades no
sociales sin que ello le suponga ningún problema. Por lo tanto, con el paso del
tiempo, los profesores deben observar las interacciones de los niños con sus
compañeros, hablar con los niños sobre sus sentimientos y documentar sus
comportamientos y respuestas para determinar si se sienten solos o si son felices y
están productivamente implicados.
Aunque las investigaciones para apoyar prácticas específicas que ayudan a los
niños solitarios en el aula son débiles, los profesores podrían considerar varios
enfoques que se puedan adaptar a los niños.
Los niños agresivos reportan los mayores grados de soledad e insatisfacción social.
Los niños son rechazados por muchos motivos, y los profesores tendrán que evaluar
las circunstancias que parecen conducir al rechazo. ¿El niño actúa agresivamente
hacia los demás? ¿El niño tiene dificultades para adaptarse a las situaciones? ¿El
niño tiene dificultades para comunicar necesidades y deseos?
Una vez identificado el problema, los profesores pueden ayudar al niño a cambiar
la situación. El profesor puede señalar los efectos del comportamiento del niño en
los demás, mostrar al niño como adaptarse al juego o ayudar al niño a comunicar
claramente sus sentimientos y deseos. Los niños que son apoyados, cuidados y
queridos son menos propensos a ser rechazados y más propensos a
interactuar positivamente con sus compañeros.

Importancia
La importancia de la niñez radica en numerosos aspectos, de los cuales merecen
destacarse el biológico y el psicosocial. Por un lado, en este período ocurre la mayor
parte del crecimiento físico de la vida extrauterina, sustentado en la rápida
progresión del esqueleto y la musculatura en los niños con adecuada nutrición. Por
otra parte, la vida de relación con los demás seres humanos (núcleo familiar en un
principio, pares y otras personas en fases posteriores) tiene su origen en la niñez
misma, con la posibilidad de definir vínculos que pueden prolongarse por toda la
vida.
En distintos modelos que permiten explicar la construcción de la personalidad, se
hace énfasis en la importancia que tiene en la niñez la complementación del
potencial genético, las experiencias físicas y afectivas de los primeros meses de
vida y las relaciones sociales en los años posteriores. Tal es la relevancia de estos
procesos en la infancia que las alteraciones en estas fases dan lugar a
perturbaciones que pueden ser el punto de partida de enfermedades mentales de
diversas magnitud en el futuro.
A pesar de estos datos contundentes, una importante proporción de los niños del
mundo no llega a satisfacer sus necesidades elementales para dar lugar a una vida
adulta adecuada, como consecuencia de deficiencias afectivas, nutricionales,
sanitarias y de otra índole. El conocimiento de la importancia de la infancia como
etapa fundacional de los seres humanos puede ser un punto de partida para
comprender la necesidad de destinar esfuerzos para brindar a los niños el mejor
entorno para su desarrollo.

1.2 PUEBLOS ORIGINARIO


Denominación colectiva aplicada a las comunidades indígenas de América.
El uso del término se ha difundido por su empleo en los Estudios Culturales, las
cátedras universitarias y la prensa, en los cuales se lo considera una manera
políticamente correcta de referirse a las comunidades indígenas.
Jorge Fernández Chiti argumenta que otra denominación común para los pueblos
autóctonos de América ―como «indio»― es etnocentrista e impuesta por los
colonizadores como manera de destruir su identidad.
De este modo el término «indio» (‘habitante de la India’),3 o incluso «amerindio»,
refleja las erróneas ideas de los conquistadores europeos, quienes creían haber
encontrado en el continente americano la costa oriental de la India.
«Indígenas» significa ‘población de allí’.8 Una definición más descriptiva, y no
limitada a los marcos de la etimología, apunta a que «son los descendientes de
quienes estaban en el lugar antes de la llegada de otros que ahora constituyen la
sociedad mayoritaria y dominante. Se definen en parte por su ascendencia, en parte
por los rasgos particulares que indican su diferencia en relación con quienes
llegaron más tarde, y en parte por la visión que tienen de sí mismos».
¿Qué es un pueblo originario?
Se entiende por pueblos originarios a aquellos que históricamente preceden a los
procesos migratorios de un lugar. Habitualmente se reconocen con características
físicas, sociales y culturales afines dentro de un territorio.

Esta acepción posee en sentido más gregario y colectivo que la expresión indígena.
También se usa la expresión india, pero esta lleva a la confusión respecto de los
nativos provenientes del continente indio.
Considerando la actual y muy larga extensión territorial de Chile, podemos señalar
los distintos pueblos originarios de norte a sur, al momento de la llegada de los
españoles.
Los Atacameños: habitaron al interior del desierto de Atacama.
Los Diaguitas: habitaban en la región de los valles transversales, entre los ríos
Copiapó y Choapa.
Los Chiquillanes: habitaron en el sector cordillerano que se extiende desde Santiago
hasta las cercanías de Chillán.
Los Mapuches: los mapuches o gente de la tierra (de mapu = tierra y che = gente)
ocuparon Chile entre los ríos Itata por el norte y Toltén por el sur, mezclándose con
los picunches y los huilliches.
Los Pehuenches: habitaban la zona centro sur, específicamente en la región
cordillerana de la VII y IX regiones.
Los Tehuelches: habitaban en la Patagonia, al norte del Estrecho de Magallanes.
Los Chonos: este pueblo se ubicó en la Isla Grande de Chiloé y alrededores.
Los Alacalufes ó Kaweshkar: este pueblo se ubicó al sur de los chonos y hasta el
Estrecho de Magallanes.
1.3 PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
Se considera persona con capacidades diferentes a todo ser humano
que presente temporal o permanentemente una limitación, pérdida o
disminución de sus facultades físicas, intelectuales o sensoriales, para
realizar sus actividades connaturales.
Se reconoce que las personas con capacidades diferentes, sufren
marginación y discriminación, no sólo por parte de la sociedad, sino
también a veces de su familia, lo que las orilla a tener además de un
problema físico, una baja autoestima.
En este marco, si una democracia bien entendida tiene como objetivo
fundamental igualar condiciones para que todos puedan participar en la
vida común, es innegable que el poder público debe formular y aplicar
programas, recursos, políticas y acciones orientados a atemperar las
desigualdades físicas o morales de la discapacidad y lograr que ésta se
convierta en capacidad.

DIAGNOSTICO: El último Censo de Población y Vivienda, muestra que


en la entidad existen poco más de 56 mil personas que presentan algún
tipo de discapacidad permanente o de largo plazo, que representa casi
el 2 por ciento de la población total estatal, destacando el 48 por ciento
con discapacidad neuromotora, el 19.1 visual y las auditivas e
intelectuales con poco más del 14 por ciento cada una.

Discapacidad Personas %

Neuromotora 29,090 48.0

Visual 11,606 19.1

Auditiva 8,558 14.1

Lenguaje 2,024 3.3

Intelectual 8,782 14.5

Otra 300 0.4

No especificada 360 0.6


TIPOS DE DISCAPACIDAD:

Las principales causas que lo originan en la población son atribuibles a enfermedad


(31.5 por ciento), edad avanzada, (22.6), nacimiento (19.4) y accidentes (17.8), sin
soslayar que también la discapacidad se asocia con la pobreza extrema, la
desnutrición, las enfermedades genéticas y transmisibles.

Discapacidad por Causa

En la actualidad, estas personas enfrentan en general condiciones de marginación,


pobreza y falta de oportunidades para una plena participación e integración al
desenvolvimiento de su comunidad.
En el tema de la salud y seguridad social, se debe hacer énfasis en establecer la
normatividad que permita homologar y ampliar las acciones para la prevención,
rehabilitación y la integración social de las personas con capacidades diferentes,
por lo que es necesario continuar con acciones de extensión de cobertura,
principalmente en comunidades marginadas.
En materia educativa, el 24 por ciento de la población con discapacidad de 15 años
y más no tiene instrucción básica y el promedio de escolaridad de estas personas
es de cuatro años, en comparación con el del resto del estado que es de ocho.
La participación laboral de las personas con capacidades diferentes mantiene aún
grandes rezagos, toda vez que el 76 por ciento de este grupo no tiene ingreso ni
participación económica.

Estrategias

 Atender las iniciativas de apoyo para las personas con capacidades


diferentes, impulsando un programa integral, que articule los ámbitos
individual, familiar, social e institucional, a efecto de propiciar una cultura de
respeto, la capacitación personal, la incorporación a los centros educativos
regulares y la disponibilidad de oportunidades para el desarrollo de su talento
y creatividad en espacios productivos y de esparcimiento.
 Establecer esquemas de coordinación y de intercambio de experiencias y
conocimientos, personal y equipo especializado con instituciones de salud,
públicas y privadas y de enseñanza superior de la entidad, del país y con el
extranjero.

 Promover una cultura de apoyo y respeto a las personas con capacidades


diferentes en toda la sociedad y con especial énfasis a través del sistema
educativo estatal.
 Adaptar la infraestructura conforme a la legislación correspondiente, para
facilitar el libre tránsito y el acceso seguro a todos los espacios y edificios
públicos.

Objetivos

 Promover la integración social de las personas con capacidades diferentes y su


incorporación al desarrollo, impulsando una cultura de respeto, equidad y de
reconocimiento a sus derechos.
 Asegurar el acceso a los servicios de salud, educación, capacitación, empleo,
recreación y
 deporte.
 Fortalecer la coordinación gubernamental y de los sectores social y privado en la
definición y ejecución de programas y acciones destinados a las personas con
capacidades diferentes.

LÍNEA DE ACCIÓN

 Fortalecer las acciones para la prevención, detección oportuna, estimulación


temprana y rehabilitación.
 Ampliar las Unidades Básicas de Rehabilitación a más municipios, para
brindar atención especializada a las personas con capacidades diferentes
que carecen de servicio médico
 institucional.
 Aplicar esquemas permanentes de capacitación, para el personal de las
Unidades de
 Rehabilitación, para que brinden servicios con calidad y calidez.

PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES


 Desarrollar un programa de fomento deportivo y de activación física con
capacitación de entrenadores.
 Apoyar la creación de la micro, pequeña y mediana empresa de personas
con capacidades diferentes y operar una bolsa de trabajo conjuntamente con
los organismos empresariales y del sector privado.
 Difundir ampliamente los lineamientos existentes de acondicionamiento
urbano.
 Propiciar la ampliación en el número de unidades de transporte público
adaptado.
 Respaldar esquemas que propicien descuentos económicos en el pago de
servicios e impuestos.

IMPORTANCIA
La discapacidad sigue siendo un movimiento de lucha que ha forjado herramientas
de desarrollo social de las que otros colectivos se están en estos momentos fijando,
y beneficiando, ellos han establecido cauces viables para que los grupos “sensibles”
a la perdida de sus capacidades económicas y laborales actuales puedan seguir
desarrollándose en un estado de derecho y protección social que impulse a TODOS
a participar de la misma actitud social en pensamiento, lenguaje y comportamiento.
Pensamientos positivos generan el uso de un lenguaje positivo que va apoyar y con
ello a mejorar, las relaciones interpersonales entre diferentes grupos, la recepción
y emisión de un lenguaje positivo tiene como consecuencia comportamientos y
actitudes igualmente positivas. El uso de un lenguaje peyorativo o estereotipado
genera un pensamiento con connotaciones claramente negativas. Situaciones
interpersonales que podrían resolverse con beneficios recíprocos para todos los
implicados, puede terminar obteniendo resultados objetivamente negativos para
alguno de ellos. Esto lo viven de forma diaria personas con discapacidad, intelectual,
física, sensorial o social.
El uso correcto y positivo del lenguaje, el conocimiento del significado real de las
palabras, la actitud y el pensamiento positivo dignifica a la persona que lo aplica y
lo convierte en una característica más de su personalidad, y más aún dignifica a la
persona que recibe las consecuencias del uso, del conocimiento, de la actitud y
pensamiento positivo, estando siendo ubicada en el mismo escaño social del que
tiene enfrente.
Las personas con discapacidad, expertas en mejora continua y en adaptación a los
cambios, transformadoras de sus habilidades en diferentes contextos, son cuadro
de pensamientos y actitudes que nos hacen recordar porque la especie humana ha
superado todos los escollos que el tiempo ha puesto frente a ella. No olvidemos que
todos podemos sentirnos “incapaces” de desarrollarnos en contextos inhóspitos, en
situaciones desconocidas, produciendo situaciones de pánico que nos hacen
vulnerables y que puede introducirnos en situaciones de indefensión aprendida que
nos conviertan en discapacitados sociales.

1.4 MUJERES
Es el ser humano femenino o hembra, independientemente de si es niña o adulta.
Mujer también remite a distinciones por género de carácter cultural y social que se
le atribuyen, así como a las diferencias sexuales y biológicas de la hembra en la
especie humana. Cuenta con aspectos físicos que la diferencian del varón como
voz más aguda, cintura más estrecha, cadera más ancha y pelvis más amplia,
menos vello corporal, menos masa muscular y más tejido adiposo, mamas más
grandes y estrechas y menor estatura comparada con el varón. El Día Internacional
de la Mujer Trabajadora se celebra el día 8 de marzo.
La mujer ha realizado y realiza el esfuerzo de trabajo reproductivo que permite la
supervivencia de individuos y sociedades.3 A lo largo de la historia y hasta fechas
recientes, con el objeto de garantizar la supervivencia social y en un contexto de
altísima mortalidad (tanto en tasa bruta de mortalidad como en mortalidad infantil),
ha sido necesario mantener una muy alta natalidad (tanto en la tasa bruta de
natalidad como en la tasa de fecundidad) para garantizar un reemplazo suficiente
de las poblaciones.4
La mejora en la alimentación, la generalización de la higiene, la sanidad y la difusión
de medicamentos han sido decisivos para el fuerte crecimiento de la población
mundial que ha pasado de los casi 1.000 millones en el año 1800 a más de 6.000
millones en el año 2000 y a 7.000 millones a finales de 2011.56
La necesidad de una alta reproducción ha dejado de ser uno de los tradicionales
problemas de las sociedades -y por supuesto del mundo en su conjunto- para
incluso convertirse, para algunos autores de corte neomalthusiano,[cita requerida] en un
nuevo problema, la superpoblación.
La reducción de la tasa bruta de mortalidad es característica de la
denominada transición demográfica así como una fuerte reducción de las tasa de
natalidad es característica de la segunda transición demográfica junto con cambios
sociológicos que afectan básicamente al papel tradicional de la mujer.78
Los avances y difusión de los métodos anticonceptivos junto con la reducción de la
presión social sobre la mujer para mantener la población -al alcanzarse una alta
supervivencia de las poblaciones- permiten que se produzca lo que algunos autores
como John MacInnes y Julio Pérez Díaz denominan revolución reproductiva. El
esfuerzo reproductivo se reduce, la supervivencia de los individuos -la baja
mortalidad- permite entonces reducir sustancialmente el número de hijos. En las
sociedades modernas se da una alta eficiencia reproductiva que libera a la mujer de
buena parte del trabajo que desarrollaba tradicionalmente y la permite incorporarse
al mercado de trabajo9 modificándose sustancialmente las relaciones sociales antes
establecidas y advirtiéndose cambios sustanciales: declive del trabajo
reproductivo (fundamentalmente en la mujer), derrumbamiento del patriarcado,
privatización de la sexualidad y reducción del control social sobre la sexualidad;
desaparición de la punibilidad de las relaciones sexuales no reproductivas; alto
control sobre la procreación con el uso de métodos anticonceptivos y apoyo
intergeneracional muy amplio a hijos y nietos, reforzamiento de los lazos familiares
profundos; aumento de los años vividos o madurez de masas; centralidad de la
familia y reforzamiento de los lazos e importancia de la misma.1011
Evolución histórica, cultura, antropología e historia cultural

Una mujer de Bangladés tejiendo. El trabajo textil ha sido históricamente


considerado como una ocupación femenina en algunas culturas.
Prehistoria
Aunque existe gran diversidad, dependiendo del tipo de
sociedad matrilineal, patrilineal, cazadores recolectores, agrícola filiación, puede
decirse que desde la prehistoria, las mujeres han asumido un papel cultural
particular normalmente diferenciado y todas las sociedades documentadas han
conocido la división sexual del trabajo, por el cual las tareas necesarias para la
subsistencia eran asignadas en función del sexo de la persona. En sociedades
de caza y recolección, las mujeres casi siempre eran las que recogían los productos
vegetales, mientras que los varones suministraban la carne mediante la caza de
animales. A causa de su conocimiento profundo de la flora, la mayor parte de
los antropólogos creen que fueron las mujeres quiénes condujeron las sociedades
antiguas hacia el Neolítico y se convirtieron en las primeras agricultoras. De hecho,
los datos de muchas sociedades recolectoras modernas han mostrado que la mayor
parte de las calorías ingeridas provienen de la recolección realizada por las mujeres.
En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, una trabajadora labra piezas en
un torno revólver para aviones en la fábrica de Consolidated Aircraft
Corporation en Fort Worth, Texas, Estados Unidos. La incorporación de la mujer a
trabajostradicionalmente masculinos durante la Primera y Segunda Guerra
Mundial la ausencia de varones que estaban en el frente fue un factor decisivo para
la incorporación plena de la mujer al mercado de trabajo.
Antigüedad y Edad Media
En la antigüedad clásica, tanto griegos como romanos documentaron ampliamente
que muchos otros pueblos mediterráneos y europeos de hecho no eran
patriarcados. En muchos pueblos existía una organización matrilineal, esto está
documentado en varias sociedades protohistóricas de Europa. Existen abundantes
elementos para pensar que originalmente entre los lidios, etruscos, astures,
minoicos y algunos pueblos germanos las mujeres tenían un papel mucho más
preponderante que en la sociedad griega y romana. Igualmente en la antigua
Persia las mujeres tenían un papel social más preponderante que las mujeres
romanas. La situación en otras partes del planeta está menos clara.
En la Edad Media europea, los autores masculinos, pertenecientes a una estirpe,
religiosos, tratadistas laicos y sobre todo, predicadores, hablaron de las condiciones
y conductas que les exigían a las niñas, a las jóvenes y a las mayores. La conducta
femenina fue pautada para cada momento y situación de la vida. Casi siempre la
edad corresponde a un estado civil determinado y a una función de acuerdo a ella.
Tal es así que la mujer se representaba en la imagen de la novia, la prometida,
la casada, la viuda, es decir, siempre ligada inexorablemente a un varón que debía
responsabilizarse de ella y su conducta. El papel más importante atribuido a la mujer
era el de esposa y madre.12
En el siglo XIX ocurre una transformación en los ámbitos social, político y
económico. En esta etapa se movilizaron mujeres feministas en pos de la igualdad
de género. Las mujeres en países de primer mundo, recibieron libertad en el sentido
de expresión hasta poder ser parte del mundo laboral. En 1979, se aprobó la
Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. Este evento,
aprobado por la Asamblea de Naciones Unidas, fue un logro para las mujeres
quienes lucharon por sus derechos en la sociedad. La mujer a través de la historia
ha tenido que combatir muchos problemas. Con los siglos los derechos, roles y
estereotipos de las mujeres han evolucionado; desde la Edad Media hasta el Siglo
XXI. Los derechos humanos de la mujer, define la discriminación contra la mujer
como "toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo. 14
Importancia de la Mujer

La dignidad intrínseca de todas las personas está reconocida en la Declaración


Universal de los Derechos Humanos de 1948. En este documento se indica que
todos los derechos y libertades deben aplicarse sin ningún tipo de distinción, ya sea
religiosa, cultural o sexual. Esto implica que hombres y mujeres se encuentran en
un plano de igualdad.
A pesar de este reconocimiento formal, millones de mujeres en todo el mundo
continúan luchando para que el reconocimiento efectivo de sus derechos sea una
realidad.

La importancia de la mujer resulta tan trascendente que se torna complejo y


virtualmente imposible de describir con las limitaciones que impone el vocabulario.
Desde una restricción puramente biológica, la mujer es la persona de sexo
femenino, definido a partir de la presencia de dos cromosomas X en las células
somáticas. Sin embargo, en un contexto más amplio, la concepción global de lo
femenino excede las fronteras de la biología y discurre por caminos históricos,
conductuales y culturales, que permiten un abordaje diferente de la mujer en la
sociedad occidental de nuestros días.

Más allá de la sorprendente diversidad que caracteriza a las naciones y los pueblos
del mundo, se reconoce desde tiempos históricos una gran diferencia en el rol
cultural de mujeres y varones que se hizo manifiesta hasta fines de la Edad
Moderna. A partir de entonces, la participación de la mujer en distintas tareas que
se encontraban reservadas para los hombres se vio acompañada de una progresiva
tendencia a la igualdad de derechos y de oportunidades, que ha llegado a su
expresión más trascendente desde la segunda mitad del siglo veinte.

Un largo camino
A finales del siglo XlX y principios del XX algunas mujeres de Gran Bretaña y
Estados Unidos salieron a las calles para reclamar el voto femenino. El movimiento
sufragista comenzó como una rareza e inicialmente sus reivindicaciones chocaron
frontalmente con la mentalidad machista de la época.

Sin embargo, en la actualidad el sufragio universal es una realidad generalizada en


todo el planeta. Las primeras feministas iniciaron un camino que todavía se recorre.

Así, las mujeres fueron incorporándose al mundo laboral, a la universidad, a la


política, al deporte y a todo tipo de esferas.

En el siglo XXl todavía existen violaciones contra los derechos humanos de las
mujeres
En algunos países árabes las mujeres no pueden conducir, se practica la poligamia
y los hombres pueden limitar las libertades individuales de sus esposas e hijas.

En amplios territorios del continente africano se mantiene la mutilación genital de


las adolescentes y esta práctica es considerada como una violación de los derechos
humanos.

La trata ilegal de esclavas sexuales es una realidad y quienes la sufren se


encuentran sometidas a un régimen de explotación inhumano.

En el mundo occidental el número de víctimas de la violencia de género permanece


estable y las medidas adoptadas para combatir este fenómeno no han sido eficaces.

Niñas en todos los rincones del planeta son obligadas a contraer matrimonio en
contra de su voluntad y en algunos territorios las mujeres son obligadas a la
esterilización forzosa.

Las leyes que reconocen los derechos de la mujer representan un avance, pero la
plena igualdad solo se conseguirá con un cambio de mentalidad
El reconocimiento legal de los derechos de la mujer es un avance incuestionable,
pero los tratados internacionales y las leyes sirven de poco si no se ponen en
práctica.

Por otro lado, todavía existen muchos prejuicios y obstáculos que dificultan la
igualdad real entre hombres y mujeres.

Todavía existen trabajos típicamente masculinos y femeninos, mujeres que


renuncian a su vida profesional para cuidar de sus hijos, distinciones de salario entre
ambos sexos y falta de recursos y apoyos para que la igualdad sea efectiva.

Así, el papel de la mujer en los años actuales se reparte entre ámbitos que
conciernen en forma prioritaria a la feminidad, como la maternidad y la crianza de
los niños, por un lado, y aquellas condiciones que surgen de la mayor presencia en
áreas profesionales, docentes, políticas y directivas. Este doble desempeño da
lugar a algunas consecuencias deletéreas, como un porcentaje de casos de estrés
más elevado y el surgimiento de conflictos en la esfera psicológica.

Acaso uno de los signos más destacados de los cambios en la participación de la


mujer en la actualidad consiste en su presencia en el ámbito político, tras siglos de
negación de la posibilidad del sufragio y de la elección de gobernantes. Este avance
ha permitido un crecimiento de la cantidad de legisladoras en numerosas naciones
y, asimismo, el acceso a puestos gubernamentales relevantes de muchas mujeres
en todo el planeta.
Por consiguiente, reducir la importancia de la mujer a un único aspecto consiste en
una verdadera minimización. Cualquier enfoque del tema resultará en todos los
casos tan sólo una sutil expresión de la totalidad de esta realidad compleja,
cambiante y en franco crecimiento hacia un mejor escenario futuro.

1.5 PERSONAS MAYORES


Es un término antropo-social que hace referencia a las últimas décadas de la vida,
en la que uno se aproxima a la edad máxima que el ser humano puede vivir. En
esta etapa del ciclo vital, se presenta un declive de todas aquellas estructuras que
se habían desarrollado en las etapas anteriores, con lo que se dan cambios a nivel
físico, cognitivo, emocional y social. A pesar que esta fase tiene un punto final claro
(la muerte), la edad de inicio no se encuentra establecida específicamente, puesto
que no todos los individuos envejecen de la misma forma. No obstante, debido que
la edad biológica es un indicador del estado real del cuerpo, se considera que se
trata de un grupo de la población que tiene 65 años de edad o más.
Fragilidad
Es la disminución multisistémica de la reserva fisiológica frente al estrés.
Condicionada por el envejecimiento y los factores externos.
Estado asociado al envejecimiento (y a determinados factores externos), que se
caracteriza por una disminución multisistémica de la capacidad de reserva
fisiológica funcional ante el estrés (es decir, por una incapacidad para mantener la
homeostasis). Este estado se traduce en:
 Pérdida de resistencia (la sarcopenia o pérdida de masa muscular es un
componente clave en la aparición de la fragilidad)
 Aumento de la vulnerabilidad
 Aumento del riesgo de incapacidad
Características del anciano frágil
 Mayor de 80 años
 Pluripatología (con tendencia a la cronicidad)
 Pérdida de la capacidad funcional
 Deterioro cognitivo (incluyendo mal de Alzheimer)
 Problemas afectivos (depresión)
 Ingresos hospitalarios repetidos
 Polifarmacia (3 o más fármacos)
 Presencia de síndromes geriátricos
 Vive solo
 Está institucionalizado
Aspectos sociales y sociológicos
La recién elaborada sociología de la tercera edad tiene otras dimensiones:
considerar a estas personas un grupo cultural en una estratificación de la población
por grupos de edad (igualdad de trato, igualdad de derechos). Sin embargo, esta
situación sólo puede aplicarse en un segmento interesante pero reducido de
consumidores y de clientela política, por lo que de nuevo es reduccionista, pues
asume homogeneidad. Además, la exclusión del mercado laboral remunerado no
quita su inclusión en actividades típicas del voluntariado, comisiones
municipales, residencias, centros sociales, bibliotecas y otras instituciones con
enfoque comunitario, asociacionista y participativo como personas y como
ciudadanos.
Shanas (1968, 1977) contribuyó con el concepto de la construcción social de la
tercera edad contra conceptos discriminantes que, como símbolos y sentimientos,
pueden modificarse; Butler (1975, 1980) removió hacia adelante la nueva edad, con
un enfoque de interaccionismo simbólico.
Disciplinas que la abordan
La Geriatría estudia la prevención, curación y rehabilitación de enfermedades en la
tercera edad; y la Gerontología estudia los aspectos psicológicos, educativos,
sociales, económicos y demográficos relacionados con los adultos mayores. Hoy
en día existen especialidades como la gerontología psiquiátrica (o psiquiatría
gerontológica), que incluyen variables como la calidad de vida y otros fundamentos
científicos. También existe la educación gerontológica, que tiene como finalidad
orientar los preceptos pedagógicos a la ciencia de la gerontología para enriquecerla
y reforzarla. Se ha desarrollado también como una tecnología social de apoyo e
industrialización y de avances científicos.
Soledad en la Tercera Edad
La relación entre la soledad y edad ha sido resaltada en numerosos estudios.
Cuando hablan de la soledad las personas mayores aluden, por un lado, al hecho
objetivo de hallarse habitualmente solas en la vivienda; pero, por otro, al sentimiento
interno de falta de compañía que quizás les invade de vez en cuando o bien de
forma permanente. Por ello podríamos destacar varias etapas de la vejez según el
hogar: la primera es cuando los padres conviven con sus hijos estando estos en la
edad adulta, la segunda con la aparición del nido vacío y la emancipación de los
hijos, la tercera al fallecer uno de los cónyuges, y la cuarta con la reagrupación del
hijo con el padre/madre.
El uso de los recursos para combatir el sentimiento de soledad difiere según el
género, tendiendo los hombres a las actividades más relacionadas fuera del ámbito
doméstico, mientras que las mujeres se refugian más en la búsqueda de la familia
y la del interior del hogar. Tener pareja puede ser factor fundamental para no
sentirse solo, independientemente de la edad.
Otro recurso podría ser la presencia de las mascotas. Podría pensarse que tener un
animal de compañía ayudaría a evitar el sentir estar solo. Las personas que no
tienen animales de compañía puntúan más alto en Soledad Social que aquellos que
sí tienen.

IMPORTANCIA
El envejecimiento cada vez perfil tercera edad interdomiciliomás acusado de la
población y la proliferación de tasas muy bajas de natalidad son aspectos
caracterizan a las sociedades desarrolladas de hoy en día. En un futuro no muy
lejano, el aumento de la esperanza de vida provocará en gran medida (está claro
que no solo este será el único factor) que en proporción del cómputo total, haya
menos gente joven, menos adultos y en cambio más trabajadores mayores y más
pensionistas. Las estimaciones indican que el porcentaje poblacional en Europa por
encima de los 65 años en el año 2050 estará en torno al 30 %, y el 11 % tendrá
más de 80 años.
Los trastornos psicológicos son tan frecuentes en la población mayor que este
cambio demográfico tendrá importantes implicaciones en la salud mental de la
sociedad en conjunto. Y es que en general, las personas mayores poseen una
perspectiva de la vida mucho más pesimista que los jóvenes, lo cual les impide
disfrutar de la madurez de una forma satisfactoria.
2. DIVERSIDAD, MULTICULTURALIDAD E
INTERCULTURALIDAD
Muchas veces utilizamos los términos de multiculturalidad e interculturalidad con un
mismo significado y en otras ocasiones existen grandes disputas sobre la diferencia
entre ambas. Que vivimos en una sociedad altamente globalizada en la que la
televisión y las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental es algo ya
conocido por todos. Cada vez es más usual encontrarnos con personas de distinta
nacionalidad y de costumbres distintas a las nuestras en la calle, en nuestro trabajo
o en el colegio. En este ámbito son muchos los centros y docentes que luchan por
una educación multicultural o por una educación intercultural, pero, ¿cuál es la
diferencia entre ellas?
Son muchas las personas que piensan que la educación multicultural y la educación
intercultural (multiculturalidad e interculturalidad) tienen el mismo significado y son
varias las características que las diferencian:
¿Qué es la educación multicultural?
La escuela sólo actúa cuando existe presencia de alumnos de diversos orígenes
culturales.
Se limita a los aspectos más curriculares, dejando a un lado la intervención en la
sociedad.
Busca la intervención educativa por medio de la aproximación de diferentes
colectivos.
Incluye diversos temas culturales en el curriculum.
¿Qué es la educación intercultural?
Va un paso más allá de la educación multicultural incorporando la crítica y la
reflexión intentando cambiar la actitud de los alumnos logrando la adquisición de un
punto de vista más relativo sobre el mundo.
Las propuestas educativas tienen un carácter social con el fin de que no se quede
en una mera actividad en el colegio.
Hace especial hincapié en las similitudes entre culturas y no sólo en las diferencias.
Rechaza la jerarquización de las culturas mostrando una clara preocupación entre
diferencia e igualdad.
Entiende la diversidad como algo enriquecedor, no como un problema al que hay
que ponerle solución.
Como vemos, las diferencias entre multiculturalidad e interculturalidad residen
principalmente en que la interculturalidad va más allá de la multiculturalidad
haciendo a los jóvenes más críticos y luchando por una globalización para
establecer una relación sólida entre iguales.
Otra de las grandes diferencias entre multiculturalidad e interculturalidad es la
manera que tienen de entender el racismo. La multiculturalidad lo entiende como un
error en el proceso de socialización y la interculturalidad lo entiende como un
problema social e intenta ponerle remedio.
Así, también encontramos notables diferencias entre la multiculturalidad y la
interculturalidad en la definición de la cultura. La multiculturalidad entiende que si
naces en una cultura determinada no puedes adquirir otro tipo de cultura, mientras
que en la interculturalidad aceptan la asimilación de costumbres o normas de otras
culturas ajenas a la propia.

Importancia
Se entenderá como corriente de pensamiento que acepta la existencia y convivencia
de varias y a la vez distintas culturas dentro de un país que lo convierten en un
Estado pluricultural.
Reconoce la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades.
Defiende el respeto a las diferencias etno-culturales y la convivencia armónica entre
éstas.
Permite el desarrollo de la capacidad creadora de cada cultura.
La interculturalidad puede definirse como el proceso de comunicación e interacción
entre personas y grupos con identidades culturales específicas, donde no se permite
que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro,
favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración
y convivencia enriquecida entre culturas.
Las relaciones interculturales se basan en el respeto a la diversidad y el
enriquecimiento mutuo; sin embargo, no es un proceso exento de conflictos. Estos
pueden resolverse mediante el respeto, la generación de contextos de
horizontalidad para la comunicación, el diálogo, la escucha mutua, el acceso
equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y
la sinergia.
La interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel
geográfico sino más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan
diferencias. Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples
factores, como las distintas concepciones de cultura, los obstáculos comunicativos,
la carencia de políticas estatales, las jerarquías sociales y las diferencias
económicas. Además de acuerdo a la perspectiva con la que sea observada puede
entenderse de una u otra forma. Por ejemplo, si se analiza el concepto desde la
ética podemos descubrir que la forma en la que se involucra en el enraizamiento de
los valores sociales es a través de la promoción del respeto de la diversidad, donde
cada persona tiene derecho a ser como desea y el mismo paradigma vale para los
colectivos. La ética intenta inculcar valores afines para construir sociedades
democráticas, integradas y donde la armonía sea protagonista de la interacción
social.
Etapas de proceso intercultural
El proceso de relación intercultural en general puede dividirse en cinco etapas:
Encuentro: Aceptación de la interacción, establecimiento de la identidad,
presentación de expectativas.
Respeto: Trato con dignidad, Trato como sujetos. Escucha respetuosa y libre
expresión de percepciones y creencias. Reconocimiento de la otredad (existencia
de otros modelos de percepción de la realidad).
Diálogo horizontal: Interacciones con igualdad de oportunidades. Reconocimiento
de que no hay una verdad única. Empoderamiento. Construcción de una relación
horizontal de "ganar - ganar"
Comprensión mutua: Entendimiento del(os) otro(s). Enriquecimiento mutuo, sintonía
y resonancia (Capacidad y
disposición para comprender e
incorporar lo planteado por el
otro (a). Empatía.
Sinergia: Obtención de
resultados que son difíciles de
obtener desde una sola
perspectiva y de forma
independiente. Valor de la
diversidad, donde uno más
uno son más que dos.
3. DEMOCRACIA
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία
dēmokratía)1es una forma de organización social que atribuye la titularidad del
poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma
de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por
el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren
legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de
convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones
sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales.
La democracia se puede definir a partir de la clasificación de las formas de gobierno
realizada por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos:
monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón,
«de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para
Platón y «de los más», para Aristóteles).
Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por
personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia
participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su
capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia
directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios
mecanismos plebiscitarios consultivos.
Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente
por los miembros del pueblo, mediante plebiscitos y referéndums vinculantes,
elecciones primarias, facilitación de la iniciativa legislativa popular y votación
popular de leyes, concepto que incluye la democracia líquida. Estas tres formas no
son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en
algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un mayor peso de una de
las tres formas en un sistema político concreto.
No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos,
la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno
del pueblo.
CONSECUENCIA
Las consecuencias de la democracia es que el pueblo elija a un candidato que no
sea el mejor si no que da aspecto de que será lo mejor pero puede que no le importe
la ciudad no le importa nada y de allí viene la corrupción y las causas es que el
pueblo elija mal.
n la actualidad, el ejercicio del poder público ya no es exclusivo de las élites
pudientes económicamente. Lejos quedaron ya los regímenes aristocráticos y
monárquicos. Los distintos grupos sociales tienen ahora la oportunidad de
expresarse, influir y ejercer el poder, de manera que representan en no muy pocos
casos los intereses de los grupos hasta recientemente subalternos.
Evidentemente, Guatemala no es uno de esos casos. En nuestro país, la
democracia continúa siendo simple sinónimo de elecciones, a tal grado que los
nostálgicos del autoritarismo siguen defendiendo a los gobiernos militares de la
década de 1970 como democráticos. Pero la democracia es mucho más que
elecciones. Es el ejercicio del poder directamente delegado por los electores, por lo
que es a ellos a quienes se debe dar información permanente sobre todo lo actuado
y son las necesidades y los intereses de estos los que deben ser atendidos.
Hay, en consecuencia, dos actores principales en toda democracia: el elector y los
que se proponen para ser electos. Si uno de ellos no se comporta de manera clara
y directa con relación al otro, la democracia pierde su esencia y sentido. El elector
necesita suficiente y detallada información sobre lo que los otros pretenden hacer,
así como de qué instrumentos y acciones se servirán para lograrlo. De ahí que, sin
información —que no debe confundirse con propaganda—, no hay democracia
posible. La información debe fluir tanto en el proceso electoral como en el período
del ejercicio del poder. En el primer momento, para que la selección de los
responsables de las acciones públicas responda a los intereses de grupos
determinados de electores. En el segundo, para confirmar que lo propuesto se ha
tratado de cumplir.
La democracia, en consecuencia, no es solo el proceso electoral, sino también el
ejercicio del poder.
En el primer momento, el de las elecciones, son varias las opciones que tendrían
que ponerse a discusión y debate, de modo que cada una represente distintos
intereses y visiones de sociedad. Electores y posibles elegidos forman un todo
continuo. Si algunos grupos de electores no se consideran representados por
ninguna de las opciones en competencia, necesario resulta que puedan construir la
suya. De otra manera, la democracia no solo pierde calidad, sino, lo más peligroso,
puede resultar inexistente.
Satisfacer los intereses y cubrir las necesidades de un grupo puede afectar a otros,
por lo que convencer a unos de la posibilidad de esa satisfacción y a los otros de la
necesidad de asumir esos costos con otros beneficios es la razón de los debates y
los procesos de información. Si no hay claras diferencias de propuestas, y grupos
sociales debidamente identificados con ellas, las elecciones no tienen mayor
sentido y, de nuevo, la democracia es un simple artificio lingüístico.
Aquí tenemos ya dos grandes limitaciones en el sistema político guatemalteco. Los
interesados en ejercer el poder poco o casi nada se diferencian entre sí en sus
propuestas y métodos, con lo que gruesos grupos de población no llegan a ver
representados sus intereses en ninguna de las propuestas. Pero además, los
competidores simplemente se promueven y hacen propaganda sin trasladar a los
ciudadanos suficiente y detallada información de sus propuestas y métodos para
lograrlas. En el último proceso electoral, un grupo político nos dijo que la violencia
y la criminalidad serían reducidas de manera significativa, casi absoluta, con
«decisión y carácter», propaganda que les permitió conquistar a amplios grupos de
la clase media y ganar las elecciones. Sin embargo, como no describió claramente
sus acciones, resulta que tres años después no solo no se redujeron los índices de
criminalidad, sino, lo más angustioso, en algunos casos se han incrementado de
manera espeluznante.
IMPORTANCIA DE LA DEMOCRACIA
La palabra democracia es una de las más significativas y relevantes del léxico
político de la actualidad. La democracia es la única forma de gobierno abierta a toda
la población adulta, población que normalmente con otras formas de gobierno queda
excluída a no ser que se pertenezca a un grupo social determinado o se posea
determinado nivel de riqueza. La palabra democracia viene del griego, idioma en el
cual demos significa "pueblo" y cracia "gobierno". Se considera que si bien no es
perfecta, la democracia es el mejor sistema político que ha sabido implantar el
hombre para gobernar las sociedades ya que implica la participación de la mayor
cantidad de gente posible.
La democracia es un tipo de gobierno que supone la participación directa o indirecta
de la totalidad de los adultos que componen una sociedad
La edad en la que una persona se convierte en adulto puede variar de sociedad en
sociedad pero normalmente estamos hablando de que las personas entran a la
adultez entre los 16 y los 21 años. De este modo, la democracia supone que el
gobierno que actuará en representación de una sociedad lo hará en representación
justamente de lo que la mayoría eligió y no de unos pocos (como es la oligarquía).
Además, la democracia se basa en la división de poderes, lo cual significa que las
funciones del Estado no se centran en una sola persona, y también en la
periodicidad de los funcionarios con el objetivo de impedir su permanencia eterna
en el cargo.
Todos en algún momento nos vemos en la necesidad de analizar las diversas
ideologías políticas y de cuestionarnos cómo sería el gobierno ideal. Totalitario,
anarquista, monárquico, teocrático, aristócrata, militarizado o democrático, son
distintas formas de regir a las naciones. Determinar si son buenas o no, requiere de
una evaluación crítica.
Durante muchos años los politólogos han acusado a la democracia de ser un
método inestable, que promueve la corrupción, genera caos y estanca las
decisiones importantes, sin embargo hay otras tantas razones que la hacen
importante para el buen funcionamiento de los países en los que se practica:
La democracia promueve el autogobierno
La esencia de la democracia es el auto-gobierno. Este sistema político distribuye el
poder administrativo en bloques, empezando por el nivel más básico, que pueden
ser las alcaldías o municipios, hasta el nivel federal que rige a todo el país, cada
uno con su propio sistema político, aunque los gobiernos más pequeños están
subordinados al gobierno nacional, que brinda la oportunidad de participación a
todos los ciudadanos.
La justicia como el pilar principal
La democracia, a diferencia de otras formas de gobierno, se basa en la justicia. En
ella todos los ciudadanos tienen el mismo derecho de llegar al poder y representar
a sus connacionales. Toda persona tiene un voto y todo voto tiene el mismo valor.
Las elecciones libres y justas se llevan a cabo cada determinado tiempo bajo la
supervisión de un organismo independiente. Una verdadera democracia es una
plataforma de la competencia sana, que no debería estar sometida a ningún juego
de poder.
3.1. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA DEMOCRACIAS

LA EDUCACION EXISTE PORQUE EL SABER ES UN PRODUCTO.


Hay una pregunta que los educadores casi nunca se hacen: ¿Por qué existe la
educación?. La educación existe por una razón que no tiene nada que ver con la
educación. La educación existe porque el conocimiento es artificial. Porque el saber
es un producto. Y como producto, el saber tiene todos los problemas de un
producto: hay que preguntarse cómo producirlo, cómo acumularlo, cómo distribuirlo
y cómo reproducirlo. El saber de una sociedad puede ser de buena o mala calidad,
puede producirse en mucha o baja cantidad, puede ser pertinente o no serlo, puede
acumularse adecuada o inadecuadamente, puede reproducirse y distribuirse bien o
mal.
Si el conocimiento fuera natural, la educación no existiría. Aceptar que el saber es
un producto es muy importante para poder trabajar proyectos educativos. Los
Ministerios de Educación, en sentido riguroso, son los responsables del saber de
cada sociedad: el objeto de trabajo de un Ministerio de Educación no son los
profesores, ni son las aulas, ni son las escuelas; es el saber de la sociedad. Por lo
tanto, un Ministerio de Educación debe:
 Garantizar que este producto, el saber, se produce en buenas condiciones.
Por eso debe preocuparse de los centros de investigación y tecnología, de
las universidades…
 Preocuparse sobre cómo acumular el saber que produce la sociedad para
garantizar que el mejor saber de esa sociedad, tanto académico como
cultural, no se pierda. El saber, como cualquier producto, desaparece si no
se acumula adecuadamente. Por eso es frecuente que al cuidado de los
Ministerios de Educación se encuentren los museos, las bibliotecas, los
centros de información: porque son importantes sistemas de acumulación del
conocimiento que posee una sociedad.
 Preocuparse también sobre cómo se reproduce ese saber para lograr que el
mejor conocimiento que posee la sociedad, lo posea mucha gente. Por esta
razón existe el Sistema Educativo. La sociedad no ha inventado un sistema
mejor que la escuela para reproducir el conocimiento. El sistema formal de
educación es el gran sistema de reproducción del conocimiento: una de sus
fortalezas es que puede, en muy poco tiempo, transferir y reproducir los
mejores conocimientos, acumulados durante mucho tiempo, a gran cantidad
de niños y a un costo predecible.
Veamos ésto en un ejemplo: una maestra le enseña a sus alumnos de primer grado
la rutina de lavarse las manos. La rutina de lavarse las manos con agua y jabón
necesitó 200 años de experiencia e investigación: fue necesario descubrir las
grasas, la saponificación, conceptos como germen y contaminación, sistemas de
identificación de gérmenes; hubo que establecer relaciones entre gérmenes y
enfermedades, jabón y posibilidades de eliminar los gérmenes; y generar un
procedimiento sencillo para reunir todo eso en una sencilla rutina cotidiana. Ese acto
en que la maestra se demora 1 o 2 horas enseñándole formalmente esta rutina, a
todos los niños del primer grado, le permite a un país prevenir el 80% de las
enfermedades contagiosas. Esa es la potencia del sistema formal.
 Interesarse por las formas como se distribuye el saber. Aquí radica la
importancia de poner en objetos el conocimiento que produce una sociedad:
libros, textos, cine, video, audio, revistas… etc.; por eso la importancia de las
editoriales, de los textos escolares, de las series educativas de TV, de los
objetos educativos, de los materiales educativos y del mercado que distribuye
todos estos objetos. El mercado es el otro gran factor del conocimiento.
Un Ministerio de Educación es todo esto: el garante de que se cuenta con las
mejores instituciones para producir, cuidar y acumular, reproducir y distribuir el
saber de una sociedad.

EL PROYECTO DEMOCRÁTICO COMO PROYECTO EDUCATIVO.


Cuando se habla de democracia, generalmente es necesario hacer algunas
aclaraciones:
1. Con frecuencia, la democracia se confunde con el liberalismo económico. La
democracia no es el "aissez-faire" económico; el liberalismo económico nació
en el siglo XIX y la democracia surgió hace 2.500 años.
2. La democracia no es un partido, no es una religión, ni es una ciencia. La
democracia es una forma de ver el mundo: es una cosmovisión.
Las cosmovisiones tienen la particularidad de que conservándolo todo, lo ordenan
todo de otra manera. Lo que ocurren son transformaciones orientadas por esa
determinada forma de ver el mundo: en la forma de explicarse, dirigirse, estar e
interactuar en el mundo. Pero la democracia no es la única cosmovisión. El
cristianismo, el marxismo, el islamismo, el capitalismo… son cosmovisiones que
ordenan el mundo de distintas maneras.
Esto es fundamental para los educadores. Cuando se habla de educación para la
democracia, no se está significando que se van a cambiar las escuelas de una
manera de ser, por otra. Hacer transformaciones en educación no significa, con
frecuencia, hacer nada nuevo; lo que significa es darle una perspectiva distinta a las
mismas cosas que se hacen y en eso consiste la transformación.
Es como cuando una persona se enamora. Se transforma, pero sigue siendo la
misma: hace las mismas cosas, pasa por los mismos lugares, se encuentra con la
misma gente… pero todo lo ve de otra manera. Simplemente mira su universo desde
otra perspectiva; y en eso consiste la transformación.
Si la democracia es una cosmovisión, nadie se la puede dar a una sociedad; la
democracia es una decisión que toma la sociedad. Y esta es una decisión que lo
afecta todo, que lo pregunta todo: Cómo son las relaciones de una pareja
democrática? Cómo son las empresas democráticas? Cómo son las escuelas
democráticas? Cómo son las familias democráticas, las instituciones democráticas,
las organizaciones democráticas?… Esto quiere decir que la democracia, como
cosmovisión, como forma de ver e interpretar el mundo, necesariamente afecta a
toda la sociedad.
Si la democracia es una cosmovisión, o sea una forma de ver el mundo, la
comprensión del concepto de la democracia puede transformar la educación
totalmente. Es por ésto que cuando se habla de educación para la democracia, lo
que se está diciendo es que una sociedad que se decide por la democracia debe
preguntarse cómo tiene que concebir su educación, cómo tiene que diseñar sus
escuelas y lo que allí ocurre, qué transformaciones hay que hacer para formar
ciudadanos democráticos y promover una cultura democrática: formas
democráticas de pensar, sentir y actuar; lo que se conoce también como Ethos
Democrático.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA DEMOCRACIA
A partir de una revisión de los principios básicos de la democracia es posible adquirir
una comprensión más profunda del concepto de la democracia entendida como una
cosmovisión. Estos principios aunque sencillos y obvios no son todavía muy
comunes en las reflexiones sobre la sociedad.
1. Todo orden social es construido. El orden social no es natural, por eso son
posibles las transformaciones en la sociedad (Principio de Secularidad).
El primer principio, se remonta al nacimiento mismo de la democracia en la Grecia
Antigua (año 504 a. c.). En aquella época se formuló de la siguiente manera: "El
orden de los hombres no depende de los dioses, depende de los hombres". Con
esta frase nació proyecto democrático.
Este es el principio de secularidad. Secularidad no significa ateísmo; significa lo que
descubrieron los griegos hace 2.500 años: que el orden social es una construcción
humana y como tal se puede transformar. Significa también que la construcción del
orden de una sociedad debe ser un proceso de inclusión y no de exclusión: ese
orden debe representar a todos los miembros de esa sociedad. Por eso la
Constitución en una sociedad democrática se produce participadamente y en
nombre del pueblo.
Este principio es fundamental para los educadores y para trabajar con sociedades
latinoamericanas, porque existe un problema de mentalidad; con frecuencia en
estos países se cree que el orden social es natural: se cree en la mala suerte o en
la buena suerte de las sociedades y se dicen frases como "Dios por qué permite
que mueran 4 millones de niños". Cuando se tienen este tipo de concepciones, es
muy fácil echarle la culpa de cualquier situación a la suerte, a Dios, al destino, etc.
Además se cree que el cambio es para dotados.
La democracia no es natural al ser humano. La democracia es un invento. Y por ser
un invento, una creación, es necesario enseñarla y es necesario aprenderla.
Una de las primeras cosas que hay que lograr en un proceso de formación
democrática es que los niños entiendan que, en términos sociales, el orden que
existe y las relaciones que se dan en la sociedad no son naturales; que este orden
y estas relaciones son construidos por las personas y por lo tanto se pueden
transformar. Por ejemplo, que si un niño no aprende, algo está pasando.
Cuando un sistema educativo cree que todo es natural, queda muy fácil aceptar que
hay niños que pueden perder el año y niños que pueden ganar el año, porque así
es. Pero cuando se sabe que el orden social es creado, la única lógica es que todos
los niños tengan éxito escolar. Entonces el sistema comienza a trabajar para que
todos los niños tengan éxito. Porque el éxito escolar puede ser creado y construido.
Una primera característica de la educación democrática y del ethos democrático, en
la cultura democrática, es que todos vayamos entendiendo que todo ésto hay que
enseñarlo y hay que aprenderlo, porque no es natural.
El sistema educativo no existe por sí mismo. Su razón de ser es el saber de la
sociedad. Si un Ministerio de Educación analiza los problemas del saber,
comprende qué tiene que hacer con las instituciones escolares. Una de las grandes
dificultades es que con frecuencia se miran las instituciones escolares en sí mismas,
y mirarlas en sí mismas no tiene sentido. Su sentido y razón de ser surgen de la
artificialidad del conocimiento. Por eso este principio de la democracia es muy
importante para trabajar con líderes educativos, para mostrar que la escuela es un
instrumento, no es un objetivo. El objetivo es cómo lograr que una sociedad, grande
o pequeña, rural o urbana, pueda producir, acumular, reproducir y distribuir saber.
Mirado así el conocimiento, adquieren relevancia otros instrumentos: los museos,
los centros de investigación, las bibliotecas, los centros de información, las
expresiones artísticas, los medios de comunicación, los espacios de socialización;
el conocimiento acumulado durante siglos en las zonas indígenas y campesinas...
La pregunta es: ¿Cómo lograr con todos estos instrumentos, donde la escuela es
quizá el más importante, que la sociedad pueda producir saber, apropiarse del
saber, distribuir saber y acumular saber.
Es a partir de preguntas como ésta, que se inicia el trabajo de refundación de los
sistemas educativos. Si la educación democrática tiene en cuenta todas estas
cosas, es realmente posible hacer transformaciones, porque entiende que el orden
se puede transformar.
2. La democracia es un orden que se caracteriza porque las Leyes y las normas
son construidas o transformadas por las mismas personas que las van a vivir,
cumplir y proteger (Principio de Autofundación).
Esta es una de las ideas más brillantes que se han producido en el mundo; el
Principio de Autofundación significa que la libertad siempre requiere del orden, pero
el único orden que produce libertad, es el orden autofundado.
Aunque parezca extraño, las normas que a una persona le producen libertad son
las que ella misma se impone. Todo orden autofundado es un orden que produce
libertad. Esta comprensión es fundamental para nuestras sociedades porque es el
punto central de la gobernabilidad; es el punto central de la ética, de la creatividad,
de la autonomía y de la libertad.
Este principio es muy importante para dar un salto en educación: implica otra forma
de concebir la formación en historia, geografía, ética, política, religión, cívica; áreas
fundamentales en la educación de una sociedad.
3.2 VIVENCIA DE LA DEMOCRACIA
Se utiliza para referirse a la implementación de mecanismos democráticos de toma
de decisiones en las instituciones estatales que caracterizan a la sociedad civil. Se
emplea el término democracia social para distinguirlo de democracia política,
relacionado con los procesos de toma de decisiones en el Estado.
¿Quién es el pueblo soberano, el pueblo que gobierna? Buena parte de los debates
acerca de la democracia se relacionan con la manera en que se entienden los
términos pueblo y popular, pues, en los hechos, estos términos son abstracciones,
es decir, conceptos generales que no se refieren a objetos empíricos, sino a
colectivos relativamente convencionales. Así, en la teoría de la democracia la
categoría de pueblo gobernante ha tenido muy diversos significados que nunca han
coincidido con el conjunto de los habitantes de una sociedad determinada; es decir,
con el pueblo gobernado.
“De esta manera, cuando en las sociedades democráticas modernas se habla del
pueblo soberano, esta expresión se refiere exclusivamente al conjunto de los
ciudadanos, o sea a los hombres y mujeres que gozan de derechos políticos y que
pueden, por consiguiente, participar de un modo o de otro en la constitución de la
voluntad política colectiva. Más adelante se volverá sobre estos derechos y sus
presupuestos. Ahora sólo importa destacar que, así definidos, los ciudadanos que
forman el pueblo gobernante o soberano siempre son menos que los simples
habitantes o miembros de una población. Aun si hoy en día la extensión de los
derechos ciudadanos abarca a las mujeres y a los jóvenes mayores de 18 años,
quedan todavía fuera los menores de esa edad, los extranjeros, así como los que
ven suspendidos tales derechos a causa de la comisión de algún delito.
“Pero en la práctica no sólo se encuentran excluidos estos grupos. También lo están
de facto todos aquellos que por circunstancias económicas, sociales o culturales
son incapaces, parcial o totalmente, de ejercer los derechos políticos antes
mencionados. Y, finalmente, también quedan al margen los que por voluntad propia
y cualesquiera que sean sus motivos deciden no participar en los procedimientos
democráticos. Es claro, por consecuencia, que aun en el caso de una amplia
extensión de los derechos políticos los ciudadanos, es decir, los miembros del
pueblo soberano, serán siempre menos que los miembros del pueblo gobernado.
“Por otra parte, como ya se señaló, el pueblo no es una entidad orgánica ni una
especie de espíritu colectivo, sino que es solamente el conjunto de ciudadanos
distributivamente considerados, es decir, de ciudadanos tomados en tanto
individuos libres e iguales, haciendo abstracción tanto de su papel socioeconómico
como de sus capacidades e identidades culturales. No se trata, entonces, de ver al
pueblo como a una unidad pre costituida, sustancial, sino como el efecto y la
condición de las propias reglas del juego democrático, según las cuales cada
ciudadano cuenta por uno, y nunca por más de uno, independientemente de su
sexo, posición económica, situación cultural o identidad religiosa.
“Siendo éste el demos -el pueblo soberano de la democracia- se entiende que su
gobierno sólo puede realizarse indirectamente, a través de una serie de
mediaciones y procedimientos que traducen en términos prácticos el principio de la
soberanía popular. En efecto, la democracia directa o, lo que es lo mismo, el
autogobierno estricto del pueblo por el pueblo, sólo es posible o bien en sociedades
sumamente pequeñas y no diferenciadas, o bien reduciendo a una muy estrecha
minoría los derechos ciudadanos; esto es, restringiendo el demos a un sector muy
limitado de la población. Ambas condiciones se daban en algunas sociedades pre
modernas, como la antigua Atenas, o en ciertas repúblicas italianas del
Renacimiento, pero la evolución moderna las ha vuelto inviables e indeseables. Las
sociedades modernas no sólo son demasiado grandes y complejas, también son
sociedades de masas en las que la categoría de pueblo soberano, del demos,
abarca de hecho a millones de personas.
“¿Cómo entonces puede ser posible el gobierno del pueblo así entendido? ¿Cómo
puede la participación de millones de individuos transformarse en una voluntad
política relativamente unitaria, capaz de gobernar y orientar el desarrollo de la
sociedad? La respuesta a este problema se encuentra en otros dos principios de la
democracia moderna: el principio de la mayoría y el principio de la representación.”
Sin duda, la teoría explica de manera profunda el problema, pero la solución en la
cotidianeidad está un poco complicada.
La democracia moderna va ligada necesariamente a la idea de igualdad de las
personas. Una democracia es honesta sólo cuando no hay distinción de clases
fundada en ley, sin privilegios para los pocos y sin barreras para los muchos.
Necesita que todas las personas, sea cual sea su religión y raza, tengan la misma
oportunidad de acceder a cargos públicos y de elegir a sus representantes. Esta
descripción parece obvia en nuestros días pero la democracia universal ha sido la
excepción en la historia, no la regla. Ni siquiera ha sido una constante en los países
desarrollados con instituciones funcionales. Una mirada a sus antecedentes basta
para descubrir que antes sólo podían votar las personas que poseyeran tierras o
que el voto no era un derecho para las mujeres ni las personas de color.
Pero como sucede con cualquier institución humana, la democracia universal
también ha producido efectos negativos, siendo la hiperinflación de la
administración pública uno de los más latentes. Bobbio nos dice: “Desde el
momento en que el voto fue ampliado a los analfabetos era inevitable que éstos
pidiesen al Estado la creación de escuelas gratuitas y, por tanto, asumir un gasto
que era desconocido para el Estado de las oligarquías tradicionales y de la primera
oligarquía burguesa. Cuando el derecho de votar también fue ampliado a los no
propietarios, a los desposeídos, a aquellos que no tenían otra propiedad más que
su fuerza de trabajo, ello trajo como consecuencia que estos pidiesen al Estado la
protección contra la desocupación y, progresivamente, seguridad social contras las
enfermedades, contra la vejez, previsión a favor de la maternidad, vivienda barata,
etc. De esta manera ha sucedido que el Estado benefactor, el Estado social, ha
sido, guste o no, la respuesta a una demanda proveniente de abajo, a una petición,
en el sentido pleno de la palabra, democrática”.
Entendida la democracia en estos dos sentidos, como procedimiento para la toma
de decisiones y como participación política de todas las personas, cabe hacer un
diagnóstico a la democracia guatemalteca, sobre todo porque estamos en año
electoral. Tenemos una democracia golpeada, pero también hemos logrado
aciertos. Desde que entró en vigencia la actual Constitución han habido varias
transiciones pacíficas y legítimas del poder -¿para qué sirve la democracia en última
instancia si no es para evitar el cambio violento?- con excepción del Serranazo. Las
elecciones son rigurosamente fiscalizadas y los fraudes se han evitado. En
momentos críticos nuestro sistema ha dado signos de vida, como sucedió con la
sociedad y la Corte de Constitucionalidad en el autogolpe del 93 o en el intento de
Ríos Montt de ser candidato presidencial a inicios de los 90, intento que luego
replicó Sandra Torres con el mismo resultado fallido.
4. CONFLICTO ARMADO INTERNO EN LA HISTORIA
RECIENTE DE GUATEMALA

El Conflicto Armado Interno – también denominado Guerra en Guatemala, Guerra


Civil en Guatemala o Enfrentamiento Armado en Guatemala– fue la guerra civil
interna ocurrida en Guatemala entre 1960 y 1996, que enfrentó el Ejército de
Guatemala con civiles subversivos, organizados en una guerrilla. La guerra, que
duró 36 años, dejó 250 000 personas muertas o desaparecidas. El enfrentamiento
culminó de manera oficial con la firma de los Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
Etapas del conflicto armado interno
La primera etapa de la guerra comenzó después del intento de derrocar al gobierno
del presidente Miguel Ydígoras Fuentes. Esta acción la emprendió un grupo de
militares jóvenes en el Cuartel General Justo Rufino Barrios -también conocido
como Castillo de San Rafael de Matamoros-, el 13 de noviembre de 1960
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los oficiales que no quisieron aceptar el indulto ofrecido por el gobierno siguieron
luchando, convertidos en guerrilleros; en alianza con miembros del Partido
Guatemalteco del Trabajo -PGT- o Partido Comunista y otras facciones que
surgieron en esos años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Organizaron entonces las Fuerzas Armadas Rebeldes -FAR-, integradas por
diversos frentes comandados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima,
Alejandro de León Aragón y otros jefes de facción. Las -FAR- se desintegraron por
diferencias ideológicas entre los comandantes. Sin embargo, los frentes guerrilleros
continuaron la lucha, separadamente, contra el Ejército regular, hasta la década de
1980; en aquel año organizaron la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -
URNG- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Al principio, la guerrilla actuó en la región oriental -Zacapa, Izabal y Chiquimula-,
pero fue abatida por las fuerzas regulares. Entonces, sus contingentes se movieron
hacia Petén, el altiplano central y el occidental, y otras regiones del país, incluso la
capital, donde comandos urbanos actuaron durante varios años (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
En el lapso de 1980 a 1982, los guerrilleros dominaban un amplio territorio y tenían
el apoyo de muchos campesinos. Parecía que iban a vencer al Ejército de
Guatemala, pero éste también se reorganizó y cambió de táctica; obtuvo más
armamento y recursos humanos. Por consiguiente, en acciones mejor dirigidas,
logró recuperar las regiones tomadas por la guerrilla (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
El ataque del Ejército de Guatemala afectó a las poblaciones campesinas de las
regiones en que se desarrolló la guerra. Por consiguiente, muchas de ellas tuvieron
que emigrar hacia otras regiones del país o a Honduras y México (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
Durante el gobierno de Vinicio Cerezo comenzaron las conversaciones entre la
URNG y el Gobierno de Guatemala para una paz negociada. El 29 de diciembre de
1996, durante el gobierno de Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y
convenios, y con la intervención de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-
, se firmaron los Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Número de masacres
De acuerdo con un informe de la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH)
publicado en 1999, bajo el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, precisó
que el Ejército de Guatemala cometió un total de 626 masacres contra comunidades
de campesinos durante la guerra. A la guerrilla guatemalteca se le atribuyen 32
(Juicio en contra de exguerrillero guatemalteco entra en su fase final, 2004).
En otras palabras, de acuerdo con la misma fuente, entre el 90 y 94 por ciento de
las masacres registradas durante el Conflicto Armado Interno fueron cometidas por
el Estado de Guatemala (Juicio en contra de exguerrillero guatemalteco entra en
su fase final, 2004).
4.1. CONFLICTO ARMADO INTERNO DE GUATEMALA
La guerra civil de Guatemala (también llamado conflicto armado interno en
Guatemala tras los acuerdos de paz de 1996) fue un largo conflicto bélico librado
en ese país centroamericano entre 1960 y 1996 dentro del marco de la Guerra Fría
entre el bloque capitalista de los Estados Unidos y el bloque comunista de la Unión
Soviética, que causó un gran impacto en este país centroamericano en términos
económicos y políticos y que agudizó la polarización de la sociedad guatemalteca.
El conflicto se inició a principios de la década de los sesenta, cuando el 13 de
noviembre de 1960 se realizó un fallido golpe de Estado con el fin de derrocar a
Miguel Ydígoras Fuentes; este, sin embargo, fue solo el último de una serie de
sucesos que provocaron la polarización de la sociedad guatemalteca desde la
Independencia en 1821 hasta la caída del régimen del coronel Jacobo Árbenz
Guzmán en 1954. En 1962 se crea el primer grupo guerrillero del país, el Movimiento
Revolucionario 13 de Noviembre (MR13), el cual se organizó y estuvo activo en el
oriente del país hasta su disolución en 1971.
El gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro fue el único gobierno
civil desde 1960 hasta 1986, aunque estuvo fuertemente influenciado por los
miembros de la cúpula del ejército. El gobierno de Méndez Montenegro dio paso al
trío de gobiernos militares de la década de los setenta y luego a la década de los
golpes de Estado y de fuga de capitales.b
La guerra civil finalizó el 29 de diciembre de 1996, durante la presidencia de Álvaro
Arzú con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno de
Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, poniendo fin a una
guerra que duró más de 36 años.
La Comisión para el Esclarecimiento Histórico ―nombrada por las Naciones Unidas
para recopilar información histórica de la Guerra Civil―32 mediante un complejo
análisis estadístico estimó que el saldo al final de la guerra fue de doscientos mil
muertos, cuarenta y cinco mil desaparecidos, y cerca de cien mil desplazados.;29
La mayoría de las víctimas fue producto de políticas de tierra arrasada y combates
en la región occidental de la Franja Transversal del Norte, particularmente el
triángulo ixil,29 que fue poblado en la década de 1960 cuando se inció el proyecto
de la Franja pensando que sería el granero nacional; a mediados de la década de
1970 se encontró petróleo en la región, lo que provocó intensos combates en el
área.
4.2. CAUSAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO DE
GUATEMALA
Con el estallido del enfrentamiento armado interno en 1962, Guatemala entró
en una etapa sumamente trágica y devastadora de su historia, de enormes
costos en términos humanos, materiales, institucionales y morales. En su
labor de documentación de las violaciones de los derechos humanos y
hechos de violencia vinculados al enfrentamiento armado, la Comisión para
el Esclarecimiento Histórico (CEH) registró un total de 42.275 víctimas.
Combinando estos datos con otros estudios realizados sobre la violencia
política en Guatemala, la CEH estima que el saldo de muertos y
desaparecidos del enfrentamiento fratricida llegó a más de doscientas mil
personas.

Las masacres
Con gran consternación, la CEH concluye que, en el marco de las
operaciones contrainsurgentes realizadas entre 1981 y 1983, en ciertas
regiones del país, agentes del Estado de Guatemala cometieron actos de
genocidio en contra de grupos del pueblo maya. La estrategia
contrainsurgente no sólo dio lugar a la violación de los derechos humanos
esenciales, sino a que la ejecución de dichos crímenes se realizara mediante
actos crueles cuyo arquetipo son las masacres. En la mayoría de las
masacres se han evidenciado múltiples actos de ferocidad que antecedieron,
acompañaron o siguieron a la muerte de las víctimas.
La represión contra las mujeres
La investigación de la CEH permitió determinar que aproximadamente una
de cada cuatro víctimas directas de las violaciones de los derechos humanos
y hechos de violencia fueron mujeres. Murieron, fueron desaparecidas,
torturadas y violadas sexualmente, a veces por sus ideales y su participación
política y social; otras fueron víctimas de masacres y otras acciones
indiscriminadas.

Desplazamientos
El terror sin precedentes, provocado por las masacres y la devastación de
aldeas enteras en el periodo comprendido entre 1981 y 1983, desencadenó
la huida masiva de una población diversa, cuya mayoría estaba constituida
por comunidades mayas. Las estimaciones sobre el número de desplazados
va desde quinientos mil hasta un millón y medio de personas en el periodo
álgido (1981 - 1983), incluyendo las que se desplazaron internamente y las
que se vieron obligadas a buscar refugio en otro país. Aquella población
desarraigada se ubicó de diversas formas: a) refugiaron en Mèxico; b)
desplazamiento interno a altas zonas del país, incloso en la capital; c)
Comunidades Populares en Resistencia.

Los costes del conflicto


A parte de los efectos directos sobre la población, el conflicto armado tuvo
altos costos, entre los cuales: El incremento del gasto militar, desvió las
necesarias inversiones en salud y educación como destino de los recursos
públicos, con el siguiente abandono de la atención al desarrollo social. El
enfrentamiento armado exacerbó también la tradicional debilidad del Estado
al encarar la recaudación tributaria e intensificó la oposición del sector
privado a las necesarias reformas fiscales. Los efectos fueron decisivos:
aumentó la brecha entre ingresos y gastos, encadenando una serie de
desequilibrios macroeconómicos y debilitando aún más la capacidad del
Estado para impulsar el desarrollo.

La instauración de una cultura del terror


Además de la represión y el exilio, la debilidad y fragmentación de las
organizaciones sociales se deben en buena medida a la conjunción de
diversos mecanismos activados por el Estado para destruirlas. El terror no se
redujo a los hechos violentos o a las operaciones militares; dependía además
de otros mecanismos conexos como la impunidad de los ejecutores, las
extensas campañas para criminalizar a las víctimas y la implicación forzada
de la población civil en la cadena casual y la ejecución efectiva de
atrocidades.

La represión contra las poblaciones indígenas


Con las masacres, las operaciones de tierra arrasada, el secuestro y
ejecución de autoridades, líderes mayas y guías espirituales, no sólo se
buscaba quebrar las bases sociales de la guerrilla, sino desestructurar ante
todo los valores culturales que aseguraban la cohesión y acción colectiva de
las comunidades.

Las resistencias de la población


La represión no sólo generó terror, pasividad y silencio. Paralelamente
surgieron respuestas individuales y colectivas ante los efectos
deshumanizadores y denigrantes de la violencia. Contra grandes obstáculos,
las entidades que emergieron de este proceso se dedicaron a la defensa de
la vida, aun cuando todavía implicaba convivir con la amenaza de la muerte.
Con una composición mayoritaria de familiares de víctimas y las
comunidades de sobrevivientes, los fundamentos esenciales de estas
nuevas agrupaciones fueron la solidaridad humana, la defensa de los
derechos elementales de la persona y las aspiraciones de respeto a la
dignidad y la justicia. Todos estos esfuerzos fomentaron una nueva
conciencia de la necesidad de la justicia, el respeto a las leyes y la plena
vigencia de un Estado de Derecho como requisitos de la democracia.

"DEJAR ATRÁS EL OSCURO PASADO"


Hasta la fecha, ningún alto mando ni autoridad ha comparecido ante la
justicia por su papel a la hora de ordenar, planificar o ejecutar las violaciones
de Derechos Humanos generalizadas y sistemáticas que tuvieron lugar en
Guatemala. Las pocas investigaciones que se iniciaron fueron
deplorablemente lentas e inadecuadas.
Las autoridades guatemaltecas tienen el deber legal y moral de garantizar
que se investigan los delitos cometidos durante el conflicto armado interno
del país, muchos de los cuales constituyen crímenes de lesa Humanidad, y
que los responsables comparecen ante la justicia. "Sin justicia, Guatemala
no podrá avanzar y dejar atrás su oscuro pasado".

Algunas de las recomendaciones fundamentales incluidas en el informe de


la Comisión para el Esclarecimiento Histórico para garantizar que se otorga
reparación a los familiares de las víctimas y a los supervivientes de los
abusos se han puesto en práctica, pero en la mayoría de los ámbitos todavía
no ha habido progresos.

Amnistía Internacional ha manifestado su satisfacción por la noticia de que la


Secretaría de la Paz del Gobierno guatemalteco ha proporcionado al
Ministerio Público información sobre más de 3.300 casos de abusos contra
los Derechos Humanos perpetrados durante el conflicto armado interno de
Guatemala. La organización confía en que esta información ayude a redoblar
los esfuerzos por investigar y procesar a los responsables de abusos
cometidos en el pasado.
4.3. MEMORIA HISTÓRICA
La memoria de los pueblos y de las personas se construye a partir del recuerdo de
sucesos, esencialmente de aquellos que marcan etapas de sus historias. Sin
embargo, el significado de la memoria no siempre refleja los registros históricos de
lo que sucedió, ni necesariamente corresponden a la verdad de los hechos. La
memoria colectiva puede reflejar interpretaciones, parcializaciones, olvidos o
incluso la historización de cosas (hacerlas pasar como Historia) que no ocurrieron
provocando significaciones diferentes entre las personas y colectivos. El peso de la
significación que se da a la historia determina la forma en que las personas
entienden el presente y dan sentido a su visión y entendimiento del mundo. Es por
ello que en sociedades marcadas por el conflicto, la forma en que se construye la
memoria es fundamental.
Al plantearse en el año de 1994 el desarrollo del Proyecto de Recuperación de la
Memoria Histórica – REMHI - por parte de la Oficina de Derechos Humanos del
Arzobispado de Guatemala y la publicación de sus resultados en el Informe Nunca
Más (1998), se abrió la discusión sobre el significado de la memoria en el país y las
razones para reconstruirla. En concreto, el proyecto se planteaba que para
posibilitar el perdón y la reconciliación en un país que en aquel momento, aún se
hallaba sufriendo el conflicto armado interno, era necesario hacerlo sobre la base
de la verdad y justicia, sabiendo que ocurrió en el pasado.
La memoria histórica se convierte entonces, en un registro sistemático de historias
personales y colectivas que podría permitir reconstruir el pasado y posibilitar el
futuro. Sin embargo, ese registro adquiere significaciones distintas en las memorias
colectivas que existen en el país y que actúan sobre el comportamiento y
pensamiento de los grupos e individuos, tal como afirma Halbwhachs (1968). Las
interpretaciones que se dan a los hechos, por tanto, son mediadas por las cargas
culturales, ideológicas de los individuos y de los grupos. Y es allí donde descansa
la discusión sobre el papel que juega la memoria histórica en una sociedad
silenciada por la violencia.
Para las víctimas fue la posibilidad de contar sus historias frente a las historias
oficiales de los victimarios. Quienes controlan el poder, seleccionan sucesos e
interpretan la historia de tal forma que concuerden con su ejercicio del poder y lo
legitimen, silenciado las voces de víctimas y de excluidos, relegando al olvido oficial
la otra visión. Al plantearse esta iniciativa, así como ocurrió con la Comisión de
Esclarecimiento Histórico – CEH -, se escuchó la otra historia, la que cuentan las
víctimas y por tanto la recuperación de la memoria no se convierte solo en una
experiencia de catarsis sino en un ejercicio de dar significado a los sucesos vividos
individualmente o de forma colectiva, comprenderlo, explicar y dar sentido a su
mundo.
Durante la etapa de recolección de testimonios para el REMHI, los entrevistadores
se hallaron ante diferentes significaciones de lo ocurrido durante el conflicto: Por
ejemplo, para muchos ancianos de Huehuetenango que se refugiaron en México,
era una repetición de sucesos pues a principios del siglo XX, durante los decretos
de ladinización emitidos por los gobiernos liberales, se refugiaron en México y
retornaron hasta la década de los años 1920. Para otros, en Rabinal por ejemplo,
ya los ancestros habían anticipado que sucedería. En ambos casos, la experiencia
reflejaba una historia recurrente de opresión de los pueblos indígenas por parte de
los ladinos. En Quiché al conflicto se le llama “la gran enfermedad” lo cual le da
matices diferentes a las interpretaciones sobre qué sucedió durante esos años, las
causas y el rol de los actores que intervinieron.
Para la otra parte, el rescatar la memoria y buscar la verdad significa un peligro
porque se deslegitima su versión de la historia, y permite que se conocieran los
horrores que se cometieron durante el conflicto. El uso de la memoria, como ha
ocurrido en Guatemala, ha parcializado la historia para oprimir, provocar temor e
inhibir a personas y colectivos en sus acciones y en muchas ocasiones para
culpabilizar a las víctimas por lo que sufrieron. Los testimonios recogidos por el
REMHI, mostraban cómo a muchas de las comunidades se les dijo que ellas eran
las responsables de lo que les había pasado por el hecho de haberse organizado.
En varios de los casos, las comunidades habían asumido que eso era cierto. La
culpabilización de las víctimas se dio en el conflicto y se traslada al imaginario
cotidiano: los que sufren violencia, desde una agresión a una mujer hasta el
asesinato, son el resultado de “estar metidos en algo” o cuando menos, se lo
buscaron. Estas acusaciones buscan revictimizar y evitar la adecuada investigación.
La memoria histórica posibilita entonces tener registros confiables que permiten
recorrer caminos de justicia y comprender de forma más objetiva el pasado. Sin
embargo, la memoria histórica no se reduce a los meros registros históricos sino
que se convierte en un proceso social, que en el caso del REMHI es evidente: la
etapa de recuperación a partir de entrevistadores comunitarios, la mayoría sin
educación formal representó una experiencia única que vinculó a las comunidades
con el proyecto. Allí entronca con la memoria colectiva de las comunidades. Un
elemento fundamental dentro de esa memoria colectiva es el martirio de Monseñor
Juan José Gerardi, dos días después de la presentación del informe el 24 de abril
de 1998, como un referente del compromiso con los derechos humanos.
Memoria histórica y memoria social
La memoria es esencial en la vida de las personas y de las colectividades,
pues sobre ella construimos nuestra identidad como persona y como comunidad;
nos permite periodizar y organizar el tiempo. Se convierte en el motor que acciona
la dinámica social o la inhibe. Sobre la base de las experiencias y sus recuerdos se
construyen los paradigmas sobre los que se interpreta la realidad y las relaciones al
interior de la comunidad y al exterior. Ahora bien, como hemos señalado antes, hay
diferencias entre la memoria histórica y la memoria social o colectiva, pues la
segunda refiere a los recuerdos e interpretaciones que poseen las comunidades y
no necesariamente los datos o hechos se construyen con la sistematicidad de la
primera; refiere más a las experiencias vitales y como estas se insertan en las vidas
presentes y futuras de las comunidades, en las huellas dejadas en la historia de los
pueblos como plantea Ricouer (citado por Jaelin, s.f) y sobre las que se forma la
identidad del colectivo.
El pasado a través de la memoria colectiva, se hace presente de distintas
maneras: conmemoraciones, rituales, monumentos, en la sabiduría popular, en la
cotidianidad de las relaciones, etc., permitiendo establecer continuidades en el
tiempo para la persona y el grupo. Sin embargo, la presencia de ese pasado en la
vidas de las personas será determinado por los significados que se les de a ese
pasado. Una revolución victoriosa, un logro social o una experiencia dolorosa
reciben significación desde la cual se crean proyectos, esperanzas o temores. En el
caso de Guatemala el uso del miedo, del terror, por ejemplo, ha sido un mecanismo
para desmovilizar procesos sociales o esfuerzos y luchas en las comunidades. Los
recuerdos de incontables experiencias de terror han forjado una memoria del mismo
que ha sido empleada como instrumento de control social.
De igual forma, la memoria se convierte en el espacio que puede desarrollar la
resistencia y la esperanza para los pueblos, y es que en ella, como dirá Vinyes, se
encuentra la otra versión de la historia, la de las clases subalternas que no es
escuchada por la historia oficial o la tradición hegemónica que selecciona hechos,
les da su interpretación y busca que otros se olviden porque se hace incómoda, por
ejemplo el recuerdo de las violaciones a derechos humanos. En ese sentido, la
memoria colectiva es un refugio contra la amnesia de los pueblos, contra el olvido
que quienes han violentado la historia pretenden, y permite crear una visión de
futuro, dar sentido a lo cotidiano, a la vez que se convierte en la conciencia de una
comunidad.
La memoria histórica se construye como un registro sistemático de lo que sucedió
y esto posibilita la comprensión de los procesos vividos. Permite situar los procesos
históricos más allá de sucesos concretos y ayuda a convertir la memoria en
discurso, estableciendo coherencias que permitan trascender del grupo hacia los
demás colectividades y establecer diálogos entre las diferentes memorias. La
búsqueda de rigurosidad de cómo sucedieron las cosas puede evitar las
manipulaciones de la memoria, de las cuales han ocurrido muchísimas a lo largo de
la historia de la humanidad, y con ello la conciencia puede convertirse en justicia.
Ya no sólo es recordar que sucedieron hechos, sino cómo sucedieron, cómo
intervinieron los que se vieron implicados. Es allí donde el pasado cobra sentido y
la experiencia se activa en el presente y puede construir un compromiso nuevo con
el presente (amnésis).
Los retos de la memoria histórica en Guatemala
La memoria histórica debe ser vista no sólo como un ejercicio de documentar datos
sino que ese proceso tiene una función de cara a las comunidades. El recuerdo de
la violencia, de los modos en que esta se produjo puede ser documentado para
recordar cómo pasó y que esto no se vuelva a repetir.
Las dimensiones que adquirió el terror durante el conflicto armado interno, las
víctimas de las masacres, de las desapariciones forzadas, de las torturas, de la
violencia que se generó solamente pueden ser comprendidas a partir de una
reconstrucción que incorpore una visión integral de una sociedad construida a partir
de las exclusiones y de la violencia ejercida por el poder, ya sea por parte del Estado
o por grupos que han hecho uso del poder. Esto significa contar lo que pasó a pesar
de los esfuerzos que se han hecho para que el silencio se mantenga. Es decir que
la violencia que se manifestó en el enfrentamiento armado, y que se sigue dando
en el país, no es algo que se da porque así es el mundo. Galtung (2003) cuando se
refiere a las formas de violencias que existen, habla de una violencia simbólica, es
decir que se ha hecho parte de la vida diaria y por tanto las personas, en especial
las víctimas, la asumen como algo natural y de lo que no pueden escapar. La
memoria histórica puede ayudar a liberar de esa percepción y lograr una
comprensión más exacta del origen de esas violencias.
Muchos guatemaltecos y guatemaltecas poseen un recuerdo doloroso acerca de la
historia reciente porque perdieron un familiar, porque fueron víctimas directas;
muchas personas siguen teniendo miedo a contar sus historias, entender por qué
sucedió y saber quiénes fueron los responsables de la violencia se convierte en el
camino para sanar sus heridas y un paso para dignificar su historia y allí se
encuentra el primer reto que encuentra este proceso de memoria en
Guatemala: que las personas hablen y superen el miedo que les ha obligado a hacer
del silencio su refugio. Las experiencias traumáticas son difíciles de asimilar y de
incorporar, provocan crisis en la persona y en la colectividad lo que lleva a olvidos
o ausencias que les permitan sobrevivir y funcionar; esto sucede tanto en el sujeto
o en la colectividad y sanar esas experiencias y asimilarlas es solamente posible a
través de la memoria.
El terror contrainsurgente provocó miles de víctimas e intentó, para legitimarse,
construir una visión de la historia donde se criminalizaba a esas personas: ‘si eso
les pasó es porque andaban metidos en algo y por tanto, se merecían lo que les
sucedió’. Tanto el REMHI como la CEH encontraron muchos testimonios donde se
les había dicho esto. La experiencia de las aldeas modelo en los años ochenta, fue
precisamente ese intento por responsabilizar a las víctimas y decirle a los
sobrevivientes que debían ver a sus victimarios como los salvadores del país. La
memoria se convierte en la posibilidad de decir quiénes son los responsables y por
qué lo son. La dignificación de las víctimas se convierte, entonces, en un reto para
reconstruir los tejidos de las familias y de las comunidades, superando aquellas
significaciones que los que cometieron esas violaciones contra los derechos
humanos, han intentado que prevalezcan.
Los acuerdos de paz firmados en 1996 se vieron como el inicio del proceso de
reconciliación de país luego de 36 años de guerra. Sin embargo, la reconciliación
no puede ser comprendida como el resultado de la firma de un acuerdo, sino como
el resultado de un proceso social y político, basado en profundas transformaciones
de la relaciones entre los grupos y de las causas que provocaron el conflicto. En
ese sentido, no puede reconciliarse si no conoce qué sucedió y la memoria histórica
es un referente indispensable para esas transformaciones. Nadie puede
reconciliarse si no sabe qué fue realmente lo que pasó, un aspecto sobre el que
insisten víctimas y familiares de víctimas, cuando se habla del tema.
Pero la reconciliación no implica necesariamente perdón y olvido, y por tanto borrón
y cuenta nueva. En cambio sí implica procesos de memoria que articulen diálogos
que lleven a establecer consensos políticos entre las partes para la convivencia
futura, sobre la base de la justicia y la palabra de las víctimas. El acuerdo de
esclarecimiento histórico no buscó que se responsabilizaran personas individuales
de los horrores cometidos, sino indicó que se debía hacer señalamientos
institucionales. Evidentemente, es una debilidad que marcó el gran esfuerzo que
hizo la Comisión, así como para las iniciativas de procesos judiciales lo que no
significa que los imposibilite. De igual forma, las amnistías decretadas o las
iniciativas de construir versiones donde se busca absolver a los victimarios, son
rechazadas por las víctimas. La reconciliación no se impone. Acá se encuentra el
otro gran reto de la memoria histórica: abrir el camino de la justicia, en el que se
debe reparar a las víctimas, sancionar a responsables, debatir sobre el tema del
perdón y provocar transformaciones profundas como sociedad (justicia transicional).
Solamente así es posible pensar en la reconciliación en una sociedad tan
profundamente dividida como la guatemalteca.
Debe tenerse en cuenta que muchas de las causas que provocaron el conflicto
armado permanecen y las posibilidades que se abrían con los Acuerdos de Paz, no
fueron asumidas. Estructuras violentas que fueron creadas durante la guerra,
mantuvieron cuotas de poder a nivel local y nacional tras la firma de3 los Acuerdos
(en algunos casos se vincularon al crimen organizado). Este es uno de los factores,
no el único, que explica el crecimiento de las violencias en el país en la última
década. Al mantenerse intacta esas estructuras, con un peso importante al interior
del Estado y de las comunidades, la memoria del terror se convierte en un obstáculo
en los procesos de construcción de la memoria histórica. Es allí donde ese proceso
de construcción se convierte en uno de los mecanismos que puede ayudar a
desmontar esas estructuras violentas y romper los miedos que permanecen en la
población y posibilitar la justicia.
Reflexiones finales
Los esfuerzos de reconstruir la memoria histórica en Guatemala no se reducen
solamente al REMHI o al informe de la CEH; estos dieron pie a todo un movimiento
social desde organizaciones de sociedad civil y comunidades, asumiendo diversas
perspectivas sobre la dinámica que debe tener la memoria e función de procesos
judiciales a nivel nacional o en instancias internacionales, el resarcimiento,
monumentos a las víctimas, salud mental, etc. Esto plantea la necesidad de
establecer un diálogo sobre el tema que permita fortalecer las diferentes acciones
que se realizan, asumiendo las percepciones que tiene la población. Algunos
esfuerzos ya se han concretado, pero aún falta un largo recorrido en un contexto
donde el miedo persiste, donde se ha intentado desvirtuar la memoria y donde el
Estado ha tratado de manipular la memoria para descargar sus responsabilidades
frente al conflicto, las víctimas y sobre todo en su tarea de acabar con las estructuras
violentas que aún permanecen.

4.4. ALGUNOS MECANISMO PARA GENERAR CAMBIOS

Las desigualdades no solo generan violencia: son violencia


Suele afirmarse que los desequilibrios, las tremendas desigualdades existentes
entre los seres humanos, generan conflictos, violencia. Podemos recordar, al
respecto, las palabras de Mayor Zaragoza (1997): “El 18% de la humanidad posee
el 80% de la riqueza y eso no puede ser. Esta situación desembocará en grandes
conflagraciones, en emigraciones masivas y en la ocupación de espacios por la
fuerza”. También en la misma dirección afirma Ramón Folch (1998): “La miseria –
injusta y conflictiva- lleva inexorablemente a explotaciones cada vez más
insensatas, en un desesperado intento de pagar intereses, de amortizar capitales y
de obtener algún mínimo beneficio. Esa pobreza exasperante no puede generar
más que insatisfacción y animosidad, odio y ánimo vengativo”.
No hay duda acerca de que los desequilibrios extremos son insostenibles y
provocarán los conflictos y violencias a los que hacen referencia Mayor Zaragoza o
Ramón Folch, pero es preciso señalar que, en realidad, las desigualdades extremas
son también violencia (Vilches y Gil, 2003). ¿Qué mayor violencia que dejar morir
de hambre a millones de seres humanos, a millones de niños? El mantenimiento de
la situación de extrema pobreza en la que viven tantos millones de seres humanos
es un acto de violencia permanente (ver Reducción de la pobreza). Una violencia
que, es cierto, engendra más violencia, otras formas de violencia:
Las guerras y carreras armamentistas con sus implicaciones económicas y de sus
terribles secuelas para personas y medio…
El terrorismo en sus muy diversas manifestaciones, que para algunos se ha
convertido en "el principal enemigo", justificando notables incrementos de los
presupuestos militares… a expensas de otros capítulos.
El crimen organizado, las mafias, que trafican con droga, armas, seres humanos...
con su presencia creciente en todo el planeta y también con un enorme peso
económico, gracias a la corrupción y al blanqueo del dinero negro que es canalizado
hacia empresas "respetables". Los negocios legales e ilegales resultan así
perfectamente imbricados y el volumen del comercio asociado a mafias se estima
de 2 a 10 millardos de dólares.
Las presiones migratorias, con los dramas que conllevan y los rechazos que
producen…
La actividad especuladora de algunas empresas transnacionales que buscan el
mayor beneficio propio a corto plazo, desplazando su actividad allí donde los
controles ambientales y los derechos de los trabajadores son más débiles,
contribuyendo, a menudo con ayuda de la corrupción, del tráfico de capitales y de
los paraísos fiscales, al deterioro social y a la destrucción del medio ambiente
(Diamond, 2006).
La construcción de paz
La construcción de paz no es un proceso autónomo que corre paralelo a la dinámica
de la sociedad en su conjunto. Por el contrario, se da al interior de las sociedades;
en sus relaciones y entorno; en sus conflictividades y conflictos y en el contexto de
sus virtudes y miserias.
La paz se construye a partir de la paz interior de cada una de las personas, pero
también en sus relaciones con organizaciones e instituciones en las cuales las
personas se organizan y actúan, ya sea en el ámbito local, regional, nacional e
internacional.
La construcción de paz es abordada desde distintas corrientes y aproximaciones.
Están las grandes ideas de los pensadores de la paz, ya sean líderes políticos o
religiosos: Mandela, Gandhi, Dalai Lama, por ejemplo.
Por su parte, el Sistema de Naciones Unidas, en la medida que el mantenimiento
de la paz es una de sus tareas cardinales, desarrolla diversas operaciones de paz:
pacekeeping(estabilizar la paz y diplomacia preventiva) peacemaking (hacer la paz)
y peacebuilding (construcción de paz).
En el ámbito de las actitudes y valores
En este ámbito se busca que los diferentes actores comprendan mejor los costos
sociales de la conflictividad, modifiquen conductas y posiciones intransigentes,
cambien de actitud ante quienes consideran sus adversarios y visualicen la
interdependencia y un destino común compartido por las y los guatemaltecos, sin
que esto suponga abandonar intereses personales y sectoriales.
Mediante la transformación actitudinal y valorativa, la Fundación busca reforzar una
nueva visión sobre el país, el proceso de democratización y búsqueda de
gobernabilidad, el rol participativo y consciente de la ciudadanía y, más
específicamente, una nueva visión sobre los conflictos, los cuales pueden
transformarse constructivamente y representar una oportunidad para el cambio
social.
En el ámbito de las habilidades
Fundación Propaz pretende fortalecer o crear nuevas habilidades (manejo de
conceptos teóricos y técnicas) que permitan a las personas con las cuales
interactuamos un mejor desempeño de sus roles y funciones, principalmente en el
manejo de conflictos públicos y conflictividades.
Supone que la participación pública de personas y sectores será más constructiva
si las nuevas actitudes y comportamientos van acompañados por habilidades para
encontrar caminos y proponer alternativas creativas.
En el ámbito de los procesos
Fundación Propaz se propone crear condiciones para que se desarrollen
procedimientos que faciliten la discusión, concertación o negociación de problemas
que generan conflictos públicos. Al facilitar procesos de acercamiento y diálogo,
Fundación Propaz busca fortalecer o evidenciar la interdependencia, fomentar
mayor comunicación, tender puentes, generar confianza entre las partes, propiciar
el acceso a reglas del juego concertadas e identificar temas y agendas comunes.
Crear y fomentar procesos de articulación constructiva entre Estado y sociedad.
Supone vincular roles, funciones y actividades en forma integrada. Implica, también,
velar por la sostenibilidad de los procesos una vez concluida la función facilitadora
de la Fundación.
4.5. Convivencia Pacífica (acuerdo de paz)

La Estrategia Nacional de Educación para la Convivencia Pacífica y Prevención de


la Violencia 2016-2020, constituye una respuesta a las necesidades y proyectos de
formación integral de la niñez y juventud guatemalteca en el marco de la Política
General de Gobierno 2016-2020 y el Plan Estratégico de Educación 2016-2020.
Estamos “Comprometidos con la Educación” y entre los ejes prioritarios hemos
definido el mejoramiento de la calidad educativa y los modelos de gestión. A partir
de los Acuerdos de Paz y de los procesos de reforma educativa se ha expresado la
prioridad de la formación de una nueva ciudadanía que favorezca la construcción
de una sociedad democrática, intercultural, justa, equitativa y capaz de generar una
cultura de paz. La presente administración asume el desafío para generar cambios
efectivos en los procesos de aprendizaje y en la manera de crear nuevas prácticas
pedagógicas que garanticen el cumplimiento de los fines planteados en la
Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley Nacional de Educación.
El centro vital de la calidad educativa lo enfocamos en las escuelas y las
comunidades del país. No podemos hablar de un cambio de paradigma educativo
si no se manifiestan en la práctica aprendizajes relativos a la convivencia pacífica
por parte de la niñez y la juventud; pero especialmente en líneas de acción que
promuevan la participación individual y colectiva en la erradicación de la violencia,
en el marco de la edificación de un proyecto de nación que reconozca las diferencias
étnicas, culturales, lingüísticas y de género. La convivencia pacífica, la cultura de
paz, la prevención de la violencia y la equidad étnica y de género constituyen
componentes esenciales sin los cuales los individuos carecerían de una educación
bajo la perspectiva de los derechos humanos. Aún más, sin dichos componentes
será muy difícil que el país avance hacia el fortalecimiento de un Estado
democrático de derecho. Por tanto, se hace necesario que la niñez y juventud
cuenten con experiencias educativas que promuevan la armonía. Por la propia
naturaleza de los aprendizajes, se considera básica la participación de la comunidad
educativa, de tal forma que los padres y madres de familia, los maestros, directores
y la comunidad en general participen comprometidos con la educación de la niñez
y la juventud. Debemos construir una sociedad que fortalezca los factores de
protección y erradique las 5 condiciones de riesgo social en que viven millones de
guatemaltecos. El estar “Comprometidos con la Educación” nos conduce a ejercer
un liderazgo y la rectoría del sector a través de acciones descentralizadas y
legitimadas con la participación de las comunidades y los pueblos que componemos
Guatemala. También se requiere de la articulación de esfuerzos de las autoridades
locales, sean estas ancestrales, organizaciones comunitarias, religiosas,
corporaciones municipales o asociaciones en pro del desarrollo comunitario. Con la
presente estrategia nos comprometemos a generar espacios libres de violencia para
que la comunidad educativa se desarrolle en condiciones adecuadas de
convivencia. Igualmente trabajamos para ofrecer una educación integral basada en
evidencias científicas. Las reformas educativas deben promover acciones que se
adapten a las necesidades de la población y con la certeza que los programas y
proyectos ofrezcan los resultados esperados. La estructura de la presente
estrategia se compone de la descripción, estrategias, principios, objetivos,
componentes, metas y proyectos. De esta manera se alinea a la cooperación
técnica nacional e internacional para contribuir en concordancia con los ejes
prioritarios que plantea el Ministerio de Educación. Entre otros, se establecen metas
que pueden ser evaluadas, los mecanismos de coordinación entre los programas y
proyectos así como el fortalecimiento institucional del Ministerio de Educación, a
partir de los niveles locales hasta el nivel nacional. Por otra parte los programas y
proyectos relacionados a la cultura de paz y prevención de la violencia guardan
estrecha relación y coordinación con otros ámbitos del desarrollo educativo como lo
son la formación ciudadana, derechos humanos y la educación integral en
sexualidad. Ponemos por tanto a disposición la presente estrategia como un punto
de partida que está sujeto a un enriquecimiento, evaluación permanente y con la
intencionalidad de realimentarla y reconstruirla sobre la base de las evidencias y los
resultados obtenidos

Los Acuerdos de Paz son una docena de acuerdos que fueron suscritos por el
Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a los
principales problemas que generó el Conflicto Armado Interno (García, s.f., p. 1).
En palabras más simples, son los acuerdos que pusieron fin a la guerra y decretaron
la paz entre el Ejército de Guatemala y la Guerrilla, un conflicto que azotó al país
durante más de tres décadas.
La firma del acuerdo final y definitivo se llevó a cabo el 29 de diciembre de 1996 en
el Palacio Nacional de la Cultura. El enfrentamiento empezó en 1960 y dejó un saldo
de 250 000 entre muertos y desaparecidos (Comisión para el Esclarecimiento
Histórico, s.f., p. 17).
Un informe divulgado en 1998 por el sacerdote Juan José Gerardi Conedera
determinó que más del 90 por ciento de las masacres que se registraron en la guerra
y que dejaron miles de muertos fueron cometidas por el Ejército de Guatemala (El
informe REHMI, s.f.).
CONCLUSIÓN

Al concluir este trabajo nos dimos cuenta que hay temas


que no desconocimos y al realizar este trabajo nos ha
ayuda a comprender mejor y mejorar nuestro
aprendizaje.
E-GRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico
https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero
https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/mitigacion-adaptacion-cambio-
climatico/
https://www.ecologistasenaccion.org/article15467.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h%C3%ADdrica
https://www.alainet.org/es/articulo/187947
https://es.wikipedia.org/wiki/Multiculturalismo
http://www.memoriavirtualguatemala.org/es/conflicto-armado-interno}
https://es.wikipedia.org/wiki/

Das könnte Ihnen auch gefallen