Sie sind auf Seite 1von 38

14 de octubre de 2013

TEORÍA DEL CONFLICTO:

Para saber qué es lo más adecuado para hacer frente a un conflicto, hay que conocer su dinámica.

Concepto y tipos del conflicto.

1. Kenneth Boulding (1962): “Situación de competencia en la que las partes están conscientes de la
incompatibilidad de futuras posiciones potenciales, en la que cada una de ellas desea ocupar una
posición que es incompatible con los deseos de la otra.”

Este concepto parte del momento en que hay conciencia de la incompatibilidad de futuras posiciones
potenciales. Hay una latencia del conflicto, aún no se produce el choque de posiciones.

Sin conciencia, no habría conflicto. Ambas partes deben estar conscientes; pero si una parte no está consciente
de estar en conflicto, tendrá una actitud evasiva, y para resolver un conflicto no nos sirve una parte que no se
sienta en conflicto. La única forma de resolver un conflicto es que el otro se sienta en conflicto, para que sienta
la necesidad de resolverlo.

Muchas veces lo primero que hay que hacer es lograr que el otro entre en el conflicto. Si no entra en conflicto
puede ser por dos razones: porque no lo visualiza, o porque tiene tanto poder que simplemente puede no
involucrarse en conflicto, ya que no se ve afectado.

En la dinámica conflictiva, la otra parte en la relación de interdependencia debe tener algo que perder para que
haya una solución negociada. Lo que permite resolver un conflicto por vía negociada es el equilibrio de poder.

Elementos del conflicto: Son 3


1. Interdependencia. Boulding lo define como un espacio, que yo deseo ocupar pero el otro no desea que
yo ocupe.
2. Incompatibilidad de posiciones o intereses.
3. Relación de Poder entre las partes. En todo conflicto se juega una relación de interés.

Para que el conflicto se active, además, tiene que haber un hecho que lo origine.

Otros conceptos de conflicto:

2. R.J. Rummel (1976): “Choque del poder que se manifiesta en la búsqueda de todas las cosas. El proceso
de poderes que se encuentran y se equilibran”

Es una definición muy amplia. Los seres humanos, mientras transitamos por la vida, buscamos cosas, nos
enfrentamos y choca el poder que uno tiene para lograrlo con el de otra persona. Cada vez que vemos poderes
chocándose por lograr cosas, es un conflicto.

Proceso: Plantea al conflicto como un fenómeno dinámico y no estático, por eso es un proceso, que puede ser
recurrente. Y ese proceso es el proceso de poderes que se encuentran y se equilibran, y se desequilibran, y
nuevamente tenemos manifestación conflictiva. El conflicto está permanente en esas dos lógicas: equilibrio y
desequilibrio de poderes.
Poder: la habilidad o capacidad de afectar al otro en sus intereses o deseos, la capacidad de influencia, de
hacer que el otro haga o no haga algo que yo deseo. En toda relación que tenemos con otro, siempre está
determinado implícitamente un pacto de poder. Las cosas funcionan mientras ambas partes entiendan que ese
poder se encuentra equilibrado.

El conflicto se genera por desequilibrios. Para que podamos coordinarnos en una relación en que tenemos algún
grado de interdependencia yo tengo que haber reconocido un cierto poder en algún cierto aspecto que es
funcional a nuestra relación.

El poder puede provenir de muchas fuentes: Fuentes jerárquicas, información, molestia, etc. Las fuentes de
poder son múltiples, y cada vez que midamos el poder en una relación, tenemos que medirlo en cada contexto,
porque no es algo objetivo o dado.

Y una de las cosas importantes respecto de nuestros clientes es saber cuáles son sus fuentes de poder, para
poder activarlas.

3. J. Folberg (1984): “Conjunto de propósitos, métodos o conductas divergentes”

A este concepto le falta un elemento importante: la interdependencia, incompatibilidad de las posiciones o


contraposición. Al hablar de un conjunto, da una idea de acumulación de cosas; cuando hablamos de
divergencia es posiciones en distinto sentido, pero no necesariamente contrapuestas. Pero no está la
interdependencia.

Los siguientes conceptos vienen de la psicología y por eso ponen énfasis en otros aspectos:

4. D. Pruitt y J. Rubin (1986): “Percepción de divergencia de intereses, o la creencia de las partes de que
sus aspiraciones actuales no pueden satisfacerse simultanea o conjuntamente”

Se discute aquí sobre la existencia de conflictos reales o aparentes. Se ha discutido en doctrina: La postura
clásica es que la contraposición debe ser real. Pruitt y Rubin ponen de relieve que eso no es necesario, basta que
las partes tengan una percepción de divergencia de inferencias o de que sus aspiraciones no pueden satisfacerse
simultánea o conjuntamente. Basta que las personas crean esto aunque en realidad pueda no ser así.

Esto es importante porque acá viene un componente de subjetividad: los conflictos existen no de manera
objetiva o verificable, sino que existen en la cabeza y corazón de las personas, y mientras ellos vivan una
situación como conflictiva el conflicto existe, da lo mismo lo que diga alguien desde fuera.

Normalmente cuando se activa un conflicto se comienzan a movilizar las fuentes de poder. No es útil a la
intervención del conflicto decidir externamente si el conflicto existe o no, porque mientras exista en la
percepción de las partes habrá que intervenirlo igual.

5. D. Kolb y L. Putnam (1991): “Diferencias reales o percibidas que surgen de circunstancias de


organización específicas y engendran emoción como consecuencia”.

Apunta a lo mismo, conflictos reales y percibidos. Rescatamos que engendran emoción como consecuencia, es
consustancial a la vivencia del conflicto, la emoción que eso conlleva. El conflicto de partida es una experiencia
negativa para las personas pues normalmente va unida a emociones negativas, que generan aflicción.
Clases de conflictos:

 Conflicto intrapersonal. Estado al que accede un individuo cuando está motivado para dar lugar a dos o
más respuestas mutuamente incompatibles. Algunos se resuelven rápidamente, uno hace una
valoración y toma decisiones. Hay otros más complejos, (requerir ayuda sicológica; orientación sexual).
No son nuestro énfasis.
 Conflicto interpersonal. La tensión entre dos o más entidades sociales (entidades, grupos u
organizaciones mayores) que proviene de la incompatibilidad de respuestas reales o deseadas.

Luego, tenemos dentro de los conflictos interpersonales una subcategoría:

 Conflicto de Grupo: las entidades que están en conflicto, tienen una identidad común. La cuestión
delicada tiene que ver con que si no se resuelven correctamente se puede producir la escisión del grupo.
 Conflicto interindividual o simple.

Otra distinción: no tiene que ver con el grado de publicidad, sino con el tipo de intereses involucrados:

 Conflicto Privado: los intereses involucrados solo importan o afectan a los conflictuados.
 Conflicto Público o Social: los intereses involucrados afectan o importan a la comunidad toda o a la
sociedad.

Un conflicto privado puede transformarse en público, y un caso típico es el de la jueza Atala. Si bien en un
principio se discutían intereses privados, en el momento en que el debate se empieza a producir a nivel nacional
la convicción de que esta jurisprudencia establecería una postura del Estado que afecta a todos, finalmente se
transforma en un conflicto social.

Otra clasificación, muy útil para los mediadores, fue aportada por Morton Deutsch en 1973. Hay conflictos en
los cuales normalmente se visualiza un conflicto es el que aparece o se ve, que resulta evidentemente. Pero que
muchas veces ese conflicto trasunta otro que es oculto o negado, que está implícito. Y a veces esto es
consciente y a veces inconsciente.

 Conflicto manifiesto. Abierto o explícito. Problema expuesto.


 Conflicto oculto. Implícito. Oculto o negado. Orden del día oculta.

Los mediadores buscan el conflicto implícito, porque es el que permitirá la resolución del caso.

Otra clasificación atiende a su resultado, a su resolución: existen tres resultados posibles.

 Conflicto pérdida – pérdida. Es aquel en que las dos partes pierden. Es la lógica que manejan los
abogados normalmente cuando negocian: pierde un poco, yo pierdo un poco, y así acordamos. Hay
otras miradas integrativas que nos plantean que no necesariamente esta lógica transaccional es la
óptima.
 Conflicto perdida – triunfo. Son aquellos en que una parte pierde y la otra gana, es la lógica adjudicativa
que ocupa el juez. Es muy difícil que a partir de una sentencia judicial ambos celebren. Mecanismos
impositivos.
 Conflicto triunfo – triunfo o Win-Win. Ambas partes ganan. Es la mirada de cambio de paradigma, que
si es posible que hayan conflictos que se resuelvan de manera que ambas partes ganen. Implica que las
partes, desde su subjetividad, sienten que salieron ganadoras ambas, y eso es posible en una mirada
colaborativa.

21 de octubre de 2013

Origen de la dinámica conflictiva:

¿Qué es lo que hace que una relación se torne en conflicto? Algunos autores señalan las causas del conflicto,
pero eso no nos aporta para resolver un conflicto. La profesora plantea una tipología propia a partir de un
análisis hecho por ella misma.

1. Origen a raíz de malos entendidos. Falta de información, información errónea o percepción equivoca.
Lo que hay detrás es una percepción equivoca a una amenaza a intereses propios, no es que esta exista
realmente.

Si hay un mínimo de confianza entre las partes la aclaración del malentendido hace que el conflicto desaparezca.
Algunos autores señalan que se trata de un pseudoconflicto.

Ej.: Pensemos en un matrimonio separado que ha logrado acordar el aporte del padre a su hijo, en algún minuto viaja al norte y a la
señora le informan de que lo vieron viviendo con otra pareja, entonces le dicen que si tiene regulada la pensión porque si no es así podría
eventualmente no cancelarla.
Frente a lo que esta persona cree que es un riesgo, demanda. Y el caballero se enoja. Porque en realidad no tiene ninguna relación y está
viviendo en casa de una sobrina.
A la larga es lo mismo, porque demando, y el demandado le dice ahora no te doy nada hasta que el juez diga qué tengo que dar, pero en
el origen hubo un malentendido.

A la larga entonces el conflicto existe igual, pero como la percepción es equivoca, cuando se aclara, el conflicto
cede.

Son los más fáciles de intervenir, porque normalmente se dice que son conflictos aparentes, percepciones
equívocas. Esto en la práctica da lo mismo, ya que se deberán intervenir igual.

2. Necesidades insatisfechas. A raíz de carencias materiales o sicológicas. Se da porque en algún minuto se


origina una carencia en una persona, considera que hay otro que debe satisfacerla, y ese otro se niega
explícita o implícitamente.

Hay uno que tiene esa necesidad y considera que hay otro que debe satisfacerla, si no es así podríamos decir
que no hay conflicto sino problema.

Puede ser intervenido con una negociación colaborativa y no necesariamente requiere un tercero.

3. Desadaptación relacional: más complejos. El origen está en una relación, ocurre que incluso
satisfaciendo una necesidad, si el conflicto no se desadapta el conflicto no se da.

Se produce cuando una de las partes, normalmente, implícitamente propone a la otra un cambio en la relación y
ese cambio no es aprobado. Se caracteriza por haber una reiteración de pequeños conflictos que normalmente
se pueden confundir en el sentido de que tienen que ver con pequeñas cosas, pero lo que hay en la base, lo que
está implícito, es una desadaptación relacional.

Ej.: Los adolescentes con sus padres. O bien, un matrimonio de profesionales que se casaron y decidieron que, como tenían la misma
profesión, la mujer se quedaría en la casa y el marido proveía. Esto funciona hasta que los niños crecen. Entonces ella empieza a trabajar
en un cargo alto, está en la empresa. Existe ahí un conflicto de desadaptación: la mujer la propuso implícitamente y el marido no quiere
aceptarlo.

En estos casos es necesaria muchas veces la intervención de un tercero que permita readaptar la relación y
ayudar a la constitución de un nuevo pacto relacional.

La desadaptación relacional puede ser:

-Cambio/rechazo
-Normas
-Roles
-Jerarquía

4. Patologías psiquiátricas: Una o ambas partes están en una situación de perdida de juicio de la realidad.
Cuando se produce por esta causa, no son intervenibles o son muy difíciles de intervenir, llegar a un
acuerdo con alguien fuera de la realidad es muy triste.
Ej.: Conflictos con vecinos malintencionados.

El origen nos permite ver cuándo los conflictos son o no abordables por ciertos mecanismos.

Ciclos o etapas del conflicto:

El origen nos permite ver cuando los conflictos son abordables por ciertos mecanismos y cuando no. Ahora,
debemos evaluar en que momento podemos intentar mecanismos negociados, si es en esta oportunidad o en
otra.

El ciclo del conflicto es un esquema circular: el fenómeno conflictivo se define como una pauta, es una acción y
retracción entre las partes en conflicto. Que pase de una etapa a otra tiene que ver con la situación de equilibrio
o desequilibrio de la relación de poder entre las partes. El conflicto entre personas es interaccional y circular,
esto es, se retroalimenta, de tal manera que no podemos decir que tiene un inicio y tiene final. Así, el conflicto
puede dar vueltas por el círculo varias veces.

Podemos distinguir las siguientes etapas:

1. Conflicto latente: situación en la cual las partes están conscientes de la incompatibilidad de sus
posiciones, pero aún no se han manifestado entre ellas. No se ha pasado a la disputa, cuando el
conflicto adquiere carácter público para las partes. Hay una consciencia en que los intereses de las
partes en algún minuto chocarán porque son incompatibles.
El conflicto puede estar latente por mucho tiempo.

Situación en la cual una compañía maderera compra un predio en el cual hay gran cantidad de especies protegidas como
autóctonas, existe un movimiento defensa de árboles nativos. Entonces la compañía, cuando compra el predio puede asumir,
estar consciente, que tendrá un conflicto con ese movimiento.

2. Iniciación: el conflicto se manifiesta públicamente entre las partes, hablamos de una disputa. Ambas
partes han manifestado la incompatibilidad de sus posiciones.

Ej.: ocurre un hecho gatillante, la compañía anuncia comienzo de obras a través de un diario local. El movimiento al enterarse
manifiesta públicamente su oposición. Se ha iniciado un conflicto, tenemos una disputa.

3. Búsqueda de equilibrio de poder: Aquella parte que se siente en una situación de desequilibrio de
poder, de menor poder, va a desarrollar fuentes tendientes a movilizar acciones de poder para
beneficiar sus intereses.

Ej.: ir al predio y denunciar públicamente que se talarán dichos árboles protegidos. Se busca equiparar el poder.

Frente a esto, pueden ocurrir dos cosas:

i) Que el otro acepte el equilibrio. Se llega con esto a la situación de equilibrio.


Ej.: forman una mesa de dialogo, pasamos a la etapa de equilibrio: ambas partes adquieren consciencia de estar
equilibradas en el poder que tienen y que no lograrán satisfacer sus intereses sin el concurso de la otra.

ii) Que el otro haga lo mismo, movilice sus fuentes de poder contra la otra parte.
Ej.: la compañía llama a carabineros. A su vez el grupo decide encadenarse, y la empresa manda a las máquinas y trata de
amedrentarlos, pasando sobre ellos.

Cuando una parte responde, se produce lo que se llama una escalada del conflicto. El conflicto se queda
un rato en el conflicto. Es peligrosa porque en la dinámica conflictiva puede llevar a violencia y aumento
de daños para las partes.

Pasada la búsqueda y produciéndose la escalada, llegamos al punto muerto, donde se equilibra.

4. En equilibrio: Etapa en la que se abren las posibilidades de resolver mediante mecanismos negociados.

Dos conclusiones: si se ha iniciado y como parte me doy cuenta que tengo poco poder tampoco voy a
querer solución negociada. Deberé diseñar acciones para movilizar fuentes de poder y el otro adquiera
conciencia de equilibrio. Tiene que haber conciencia de que perderá algo. Muchas veces tendremos que
demandar primero y luego buscar la negociación. Es necesario algunas veces demandar para que se
inicie el conflicto.
En equilibrio se ha logrado una resolución satisfactoria. Caso Greenpeace, mesa de diálogo y se
comprometen a talar especies no nativas.

5. Ruptura del equilibrio: Si se está en equilibrio mucho tiempo pero resulta que se dan cuenta que igual
taló especies protegidas, hay una ruptura del equilibrio y vuelve a comenzar la dinámica del conflicto.

Elementos estructurales del conflicto:

No son propiamente estos, sino los que vimos al analizar el concepto de conflicto. Sin embargo, debemos
conocerlos, porque son aspectos que inciden en la dinámica conflictual a partir de los cuales se puede analizar el
conflicto. Ya que se ha sido analizado desde distintas disciplinas, así:
Respecto del Poder, se refiere tanto a las relaciones de poder entre las partes como a cuales son las fuentes de
poder con las que cada parte cuenta.

Fuentes. Son los primeros orígenes del conflicto, dentro de la historia del conflicto ver qué fue lo que gatillo que
el conflicto se activara, ya que muchas veces en los orígenes están los valores que persiguen los conflictos, los
intereses que se persiguen, por ejemplo. Y se puede trabajar con una mirada colaborativa.

Función. La función que el conflicto cumple en la sociedad. Lo cual puede suponer una mirada de revisión en
nuestros sistemas.

Vivencia. Cómo cada parte vive esta experiencia del conflicto, la significación que le da al conflicto.

28 de octubre de 2013

¿Por qué un conflicto es jurídico?

Criterios:
No jurídico: Empleo del poder solo.
Jurídico: Fundar petición en una norma; existencia de acciones; judicialidad o reclamación jurídica; involucrado
un conflicto jurídico; relación contractual

Estas cosas apuntan a que el Derecho esté involucrado en el conflicto: el conflicto está regulado en el Derecho,
es de relevancia para el Derecho.
El conflicto jurídico como tal no existe de modo autónomo respecto del conflicto humano. Lo único que existe
siempre es un conflicto humano, pero se califica como conflicto jurídico porque existe una norma que lo puede
solucionar.

Lo que sucede es que la resolución es diferente cuando está involucrado el Derecho: un conflicto pasa a ser
jurídico cuando está involucrada la aplicación de una norma en la resolución, o incluso si es que existe una
acción judicial. El conflicto humano es siempre el mismo, siempre existe, independiente de la judicialización.

La categorización de los conflictos es tan ficticia, que hoy en día costaría identificar un conflicto no-jurídico.
Probablemente el ejemplo más patente es un conflicto de carácter amoroso, el cual puede terminar derivando
en conflictos jurídicos.

Según Hernán Molina Gana, conflicto jurídico o litigio corresponde a las diferencias que implican situaciones de
conflicto con efectos en el Derecho (mala definición, porque ocupa la misma palabra que define).

Se distinguen 4 elementos:
 Elemento subjetivo: Las partes que contienden.
 Objeto de la Litis: Es lo que se disputa.
 Elemento material de la Litis (relevante para el Derecho). Es el elemento definitorio, partir del cual se le
puede denominar jurídico al conflicto. Implica la existencia de una normativa jurídica relacionada al
conflicto.
 Elemento formal de la Litis: pretensión y resistencia a la pretensión; forma parte del concepto general
de conflicto.
Actitudes frente al conflicto:

Una propuesta que parece interesante, tiene que ver con que las actitudes frente al conflicto tienen un sentido
de funcionalidad que debería ser diferente según la importancia que cada uno le asigne al conflicto o al objetivo
que se persigue.

 Si la relación no es importante y los objetivos tampoco lo son: Actitud de evadir.


 Si la relación es importante, pero los objetivos no: Actitud de acomodación. Se sacrifican mis intereses a
favor de los de otro individuo. Ej.: Conflicto sobre cuándo usar el auto en una relación de pareja.
Tanto la evasión como la acomodación son actitudes propias de gente que le teme a los conflictos.
 Si la relación no es importante, pero los objetivos sí: Actitud de competencia.
o La competencia no es buena si la relación es importante porque se produce un deterioro en la
relación; la competencia se torna destructiva.
 Si la relación y los objetivos son ambos importantes: Debemos aprender a desarrollar una actitud
colaborativa; esto es, incluir los intereses de los demás junto a los míos. Ej.: Crianza de hijos en una
familia.

Valor positivo del conflicto: Muchas veces, se le asigna al conflicto un epíteto negativo (es destructivo o nocivo).
Sin perjuicio de eso, el conflicto tiene valores positivos: A partir del quiebre, abre posibilidades de cambios.
En un fluir de hechos, el conflicto se manifiesta como un quiebre, el que abre posibilidades de cambio.

Enfoque práctico que se puede asumir ante una situación posiblemente destructiva:
Esta propuesta proviene de USA; asumiendo este enfoque se puede aprender a desactivar una escalada. Para
ello, hay que saber cómo actuar ante estas situaciones conflictivas.
 Atacar: Amenazar, insultar, criticar, culpar, subestimar, interrumpir o ignorar.
 Evadir: Cambiar de tema o posponer. La situación conflictiva se posterga.
 Informar: Posición, necesidad, sentimiento. Revelar cómo nos hace sentir esa situación.
 Abrir/Open: Escuchar atentamente, preguntar sin juzgar, resumir sin aceptar (parafrasear). El preguntar
sin juzgar supone una desviación a lo que normalmente hacen los abogados.
 Unir: Buscar puntos en común, replantear, elegir propuestas de acuerdo mutuamente satisfactorias.

Las situaciones que favorecen la resolución pacífica de conflictos son Informar, Open y Unir. Atacar y Evadir, por
su parte, llevan a agudizar el conflicto, a escalarlo.

Negociación Colaborativa como Método en la Resolución de Conflictos:


 Las 4 consignas de Enfoque Colaborativo
 Posiciones vs Intereses
 Opciones y Alternativas

Negociación competitiva: Se basa en la lógica de ganadores y perdedores, en la medida que uno de los
negociadores busque debilitar al otro. Negociadores duros y negociadores blandos.

Negociación colaborativa: Supone un nuevo paradigma, no porque se piense que es bueno colaborar, sino
porque en el establecimiento de esta negociación colaborativa los resultados rinden más frutos para todas las
partes.
Se ha difundido a nivel mundial como modelo eficiente de negociación. Permite conseguir los objetivos que se
permiten en la mediación, pero sin dañar la relación.

La negociación colaborativa surge dentro del programa de negociación de Harvard. Antes, se consideraba que la
negociación era competitiva, en que la parte más hábil debía convencer a la parte más débil. Lo que trae el
programa de Harvard es la colaboración, pues se ha comprobado que crea mayor valor en las negociaciones.
Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton destacan como exponentes.

Esta negociación se ha difundido en el ámbito empresarial como herramienta básica.

La negociación competitiva estratégica se caracteriza porque las partes fijan y extreman posiciones, con
estrategias adversariales y confrontativas. Las partes advierten de las consecuencias de no hacer un acuerdo,
chantaje o amenaza con enfoque estratégico, con el objetivo de vencer. Bajo esta lógica, los resultados son
perder-perder o perder-ganar.

Frente a esa lógica de negociación, surge el modelo de Harvard de negociación colaborativa, en que se separa a
las personas del problema. Se focaliza en intereses que subyacen a las posiciones, basada en criterios objetivos
de legitimidad. El objetivo es promover acuerdos de ganancia mutua, situaciones Win-Win.

Dilema de la negociación:

La negociación colaborativa señala que a veces existen negociadores suaves y negociadores duros.

 Los negociadores suaves buscan el acuerdo, plantean una relación amigable con el otro negociador,
evitando el conflicto personal. Son suaves con las personas y con el problema. Hace muchas concesiones
para llegar a un acuerdo, sacrificando mucho, con tal de no deteriorar la relación con el otro, pero
perdiendo de vista en muchos casos lo que es importante para él.
 Los negociadores duros, por otro lado, son duros con las personas y duros con el problema, extreman
posiciones. Las partes se vuelven adversarias, existe lucha de voluntades y se perjudica la relación. Este
negociador busca la victoria, atacando a la otra persona pensando que, a la larga, en esa resistencia de
voluntades, esa conducta le llevará a ganar.

El negociador colaborativo supone un cambio de paradigma porque puede ser suave con las personas, pero duro
con el problema. Se trata de una situación equilibrada. Con este enfoque, se pasa a una situación ganar-ganar.
La negociación colaborativa dice que no es necesario renunciar a los intereses para no dañar la relación, no es
necesario atacar para obtener los objetivos.

Los 4 principios de la Negociación Colaborativa:

Las personas pueden resolver sus conflictos enfrentándose, pero también pueden hacerlo colaborando entre
ellos. La colaboración rinde mejores frutos que la competencia, ya que en vez de haber un ganador y un
perdedor, ambas partes pueden ganar.

Dentro de los elementos de este enfoque, distinguimos 4 principios fundamentales para saber el método de
negociación colaborativa.

1. Separar a las personas del problema.


2. Concentrarse en los intereses, no en las posiciones. (Este principio constituye lo fundamental del
modelo)
3. Inventar opciones de mutuo beneficio.
4. Insistir en criterios objetivos.

Debe aprenderse a identificar los intereses de la otra parte, ver cómo un conflicto afecta a la otra parte para
solucionar el problema.

04 de noviembre de 2013

El método sale explicado en el libro: “Obtenga el SÍ: El arte de negociar sin ceder” (también llamado “Sí, de
acuerdo: cómo negociar sin ceder”).

El método señala que las personas pueden intentar resolver un conflicto compitiendo o enfrentándose, o
pueden enfrentarlo colaborando, opción que rinde más frutos.

El modelo ha ido actualizándose con el tiempo. La primera manera de estructurar el método fue a través de los 4
principios; hoy, a través de una relectura del método, se explica con 7 elementos, los cuales ponen énfasis a las
críticas que se hacen al modelo por la falta de énfasis en las relaciones o emociones. Se identifican con los 4
principios fundamentales.

Primer Principio: Separar a las personas del problema.

Suele interpretarse erróneamente como que el método plantea que hay que desestimar los aspectos subjetivos
en una negociación (desechar lo personal). El principio en realidad plantea lo contrario: todo negociador es una
persona, cualquiera sea el interés que represente y el cargo que tenga. Deberá integrar siempre la
comunicación, la percepción y la emoción.

Como todo negociador es persona, va a tener 2 tipos de intereses: en la sustancia y en la relación (con la
persona que se está negociando). El interés en la relación suele ser invisibilizado, sea una relación comercial,
laboral o familiar, hay un tipo de relación con el otro y normalmente habrá algún tipo de interés o jerarquía.

Las personas tienden a confundir sus problemas con el negociador frente a la frustración que pueden sentir por
el problema, llegando a atacarla. El modelo nos dice que no hay que atacar a la persona. Debe separarse la
relación de lo sustancial, hay que enfrentar el problema de las personas. Muchas veces, no darse cuenta de esto
puede llevar a perjuicios respecto de nuestros los clientes.

I. Comunicación: Respecto de la comunicación, se dan ciertas recomendaciones.

 Escuchar atentamente y verificar si ha comprendido: Se asocia a la capacidad de Abrir, a la


paráfrasis. Escucha activa.
 Hablar con el fin que se entienda: Esto supone no elevar el lenguaje a un nivel técnico que sea
incomprensible para algunos, para nuestros clientes (no hablar en lenguaje jurídico). La negociación
se da fuera del negocio jurídico.
 Hablar con un propósito. No hacer discursos: Cuando se habla con el cliente, hay que hablar con un
propósito claro, informar al cliente.
 Hablar sobre uno mismo, no sobre los otros: El conflicto suele estar plagado de conversaciones
sobre los otros, plagado del tú. Se recomienda dejar que otros digan lo que les pasa y que nosotros
digamos lo que nos pasa.

Escucha activa: Habilidad para escuchar con interés a una persona que comunica algo, y demostrárselo.

Dentro de esta escucha activa hay 2 tipos de atender: Psicológico y Corporal.

 Atender psicológico: Se relaciona con el escuchar, captar todos los indicios del mensaje que emite el
otro, usando lenguajes verbales, no verbales y contextuales. Se da importancia a los indicios no
verbales, puesto que transmiten más cosas que los indicios verbales.
Según Paul Watzlawick, un principio de la comunicación humana es que “es imposible no
comunicarse”. No se puede dejar de emitir mensajes, incluso cuando adoptamos una postura
expresamente de no querer comunicarse.
El contexto determina el texto. No es lo mismo decir “arriba las manos” en una clase de gimnasia
que en un callejón oscuro.
 Atender corporal: Demostrar a otro que uno escucha a través de la adopción de una postura
corporal. Postura atenta y abierta.

Actitudes que no favorecen la escucha activa. Consejos de lo que no hay que hacer:

1. No interrumpir
2. No juzgar
3. Invitar a hablar
4. Preguntar con interés
5. Parafrasear lo escuchado y lo percibido.

Todo esto ayuda a la comunicación porque evita malos entendidos.

Cosas para tener presente en la comunicación:

 Coherencia del mensaje en canales de la comunicación: Lo transmitido por lo no verbal debe ser
coherente con lo verbal.
 Ocupar la comunicación analógica.

II. Percepción: Las personas construyen percepciones del conflicto.

 Ponerse en el lugar del otro.


 No deducir intenciones en base a sus temores.
 No culpar a los otros por su problema.
 Compartir mutuas percepciones: ¿cómo ve cada uno la situación?
 Dar participación en el proceso para que les interese el resultado.
 Ayudar a los otros a salvar la cara. El acuerdo debe ser consistente con los principios y la autoimagen
de los negociadores: Cuando negociamos con otro abogado, este puede haber generado
expectativas a su cliente y nosotros tenemos que ponernos de acuerdo en relación a los principios y
a la imagen que se quiere transmitir.
Importancia:

 El conflicto muchas veces no está en la realidad objetiva sino en la mente de las personas.
 Las formas de pensar son el problema.

III. Emoción: No hay que perder de vista que todos somos seres humanos y tenemos emociones.

 Reconocer y comprender las emociones, las propias y las de otros. Las emociones definen nuestros
dominios de acción, definen las posibilidades de acción que tenemos en un comportamiento de una
situación determinada.
 Hacer explícitas las emociones y reconocerlas como legítimas. Normalmente, lo que se suele
recomendar siempre es ocultar el aspecto emocional; el método sugiere lo contrario, permitirnos
expresarnos y permitir que el otro se exprese.
 Permitir que la otra parte se desahogue.
 No reaccionar ante un estallido emocional: Por mucho que se nos ataque, guardar la compostura.
Debe evitarse el estallido emocional.
 Usar gestos simbólicos. Ej.: pedir disculpas si caemos en una situación en que se pone en riesgo el
llegar a acuerdos.

Importante:

 Las emociones determinan nuestros dominios de acción.


 Las escaladas de ataque y defensa impiden actuar en función de los intereses. Deben evitarse los
estallidos emocionales porque no se favorecen los intereses de nuestros clientes si se cae en
escaladas.

Segundo Principio: Concentrarse en los intereses, no en las posiciones.

Como en todo conflicto, lo primero que se ve en un conflicto son las posiciones opuestas. Debajo de ellas están
los intereses, los que pueden ser compatibles y, en última instancia, son lo que definen el problema. Son el
resorte silencioso detrás de las posiciones.

Dilema de las niñas y la naranja: Si la naranja se parte a la mitad, lógica transaccional, perder-perder. Si a una
niña se le da toda la cáscara y a la otra se le da la pulpa, lógica integrativa, ganar-ganar.

Situación de los individuos sentados frente a la ventana. Uno trabaja con papeles, el otro lee. El de los papeles
quiere cerrar la ventana, el de la lectura quiere abrirla. La bibliotecaria ofrece 2 alternativas: abrir una ventana
contigua o abrir la ventana cercana y traer un pisapapeles.

Debemos hacer una distinción entre posiciones e intereses.

1) Posición: Lo que las personas manifiestan como lo que quieren obtener de la otra parte en conflicto.
Generalmente se plantea como la decisión que la parte ha tomado y genera el conflicto.
 Ruido de la posición: El argumento de la posición.
2) Intereses: El por qué o para qué de las posiciones. Se relacionan con las necesidades, deseos o
preocupaciones que motivan las posiciones. Son subjetivos. No se pueden confundir con las posiciones.
Las personas sostienen una posición en el conflicto porque piensan que es la forma de satisfacer sus intereses. Si
tenemos claros los intereses de ambas partes, se puede trabajar con alternativas que los integren.

Pista para identificar los intereses: Los intereses más poderosos se relacionan con las necesidades humanas
básicas:

1) Seguridad
2) Bienestar económico
3) Sentido de pertenencia
4) Reconocimiento
5) Control sobre la propia vida.

Cuando el conflicto se origina por necesidades insatisfechas, este enfoque resulta sumamente práctico.

Detrás de la posición existen múltiples intereses. Se deben explorar e intentar priorizarlos.

 Intereses en la sustancia y en la relación


 Intereses de contenido y psicológicos
 Intereses comunes diferentes y opuestos. Según cuál sea el interés, se sugieren diferentes cosas:
o Intereses Comunes: Se deben asumir como objetivos de las partes. Suelen ser los casos más
frecuentes.
o Intereses Diferentes: Se deben complementar en opciones integradoras
o Intereses Opuestos: Se debe acudir a criterios objetivos (Ej.: negociaciones comerciales: ambas
partes quieren maximizar ganancias económicas para acumular riqueza. Los recursos son un fin
en sí mismo). Conduce al 4to Principio. Suelen ser los casos menos frecuentes.

“No ceda ante las presiones, ceda ante las razones”

Un tercer elemento a considerar, además de la posición y del interés, son las opciones: Aquellas soluciones que
integran la satisfacción de los intereses involucrados en el conflicto.

Caso en clases: Villa Luisa vs Fábrica “El Humito”.

 Posiciones:
o Villa Luisa: Cerrar la fábrica o terminar contaminación.
o Fábrica: No cerrar la fábrica, no se puede dejar de contaminar.
 Intereses:
o Villa Luisa: Proteger salud, conservar trabajo
o Fábrica: Seguir produciendo, no caer en insolvencia económica por cambios que pudiera enfrentar.

¿Qué pueden hacer los vecinos y la fábrica para integrar los intereses de ambas partes? Opciones:

 Vecinos pueden trasladarse por completo.


 Vecinos y empresa pueden postular a un fondo nacional para solventar un proyecto de financiación de tratamiento de
emanaciones.
 Vecinos pueden dar parte de su sueldo durante un año para solventar el mismo proyecto.

Caso en clases: María vs Empresa “Ondina”.


 Posiciones:
o María: Aumento de sueldo o irse de la empresa (ruido de la posición).
o Ondina: Negación al aumento de sueldo.
 Intereses:
o María: Protección a la educación de su hijo, seguir trabajando.
o Ondina: Retener a María, no incurrir en gastos generales, no aparecer discriminando.

¿Cómo se puede hacer que María pueda costear los gastos de educación y siga trabajando, y la empresa no incurra en gastos ni
discriminar? Opciones:

 Empresa puede dar un bono por desempeño


 Préstamo blando para María (con descuento a futuro desde su salario)
 Empresa entregue un bono general.
 Deducción de impuestos como donaciones.
 Convenio empresa-universidad para dar becas.
 Ofrecer a María un curso de perfeccionamiento y pagar más por su nivel.

Caso en clases: Salvador Gutiérrez vs Clínica La Saludable.

 Posiciones:
o Salvador: Operarse nuevamente y reparación económica (indemnización)
o Clínica: No quieren dar reparación, porque es una nueva dolencia (ruido de la posición)
 Intereses:
o Salvador: Nueva operación para recuperar su salud.
o Clínica: No afectar su reputación.

¿Cómo se concilian los intereses aquí? Opciones:

 Otorgar, bajo cláusula de confidencialidad, una operación gratuita.


 Clínica costea tratamiento en otro centro médico.

11 de noviembre de 2013

Remedios: Los principios 3° y 4°.

Tercer principio: Inventar opciones de mutuo beneficio, cuando se tengan intereses integrables o diferentes.

o Se tratan de establecer opciones para satisfacer los intereses de cada uno.


o Obstáculos con que se suele topar al intentar establecer opciones de mutuo beneficio:
1. El juicio prematuro: Impiden que la idea se lleve a cabo.
2. Búsqueda de una única respuesta: La gente se queda con una única posibilidad de solución, que
cree que es la que le sirve, y no se abre a otras soluciones que también podrían ser
satisfactorias.
3. Supuesto de un “pastel” de tamaño fijo: Los negociadores están socializados en una lógica
negociadora competitiva, y creen que los conflictos son de suma cero (si uno gana, el otro
pierde). Pero, cuando se exploran mayores intereses y se pasa a una lógica colaborativa, se
termina creando un mayor valor para las partes.
4. La solución del problema de ellos es problema de ellos: No se hacen cargo del problema del
otro; las opciones consideran solo satisfacer el propio interés. No hay creatividad de la
contraparte para ver cómo las posibilidades de solución satisfacen los intereses del otro.
o El remedio: Esto supone el cambio de paradigma en la lógica colaborativa.
1. Separar la invención de la decisión: Esto es, proponerle a un tercero una técnica de
Brainstorming: Una lluvia de ideas por parte de todos los participantes. Luego que se tengan
todas las ideas, se hace el juicio crítico: viabilidad, implementación de recursos, orden de
conveniencia, cumplimiento del objetivo de integración, etc.
2. Mirar a través de los ojos de varios expertos: Se somete el problema al conocimiento de
expertos. Ej.: En Familia, una pareja separada está de acuerdo en varias cosas, pero no saben
cómo, cuándo o de qué forma decirle a su hijo que tendrá un hermano de otra mamá.
3. Inventar acuerdos de diferente intensidad: No querer que el acuerdo resuelva todo
inmediatamente, sino tratar de lograr acuerdos provisorios o parciales, para probar cómo se
produce el avance. En la medida de que haya un buen avance, crece el optimismo en que se
pueda llegar a un buen acuerdo.

Cuarto Principio: Insistir en criterios objetivos:

A veces, los intereses son opuestos y necesitamos acordar criterios objetivos entre las partes. Otras veces hemos
acordado una solución pero no sabemos si es posible realizarla de acuerdo a cuestiones técnicas, se necesitan
criterios de expertos.
Los criterios objetivos son aquellos que definen una cuestión con independencia de la voluntad de las partes.
Constituyen un filtro objetivo.
Son precedentes, prácticas usuales, términos estandarizados, datos estandarizados que definen el contenido,
características y peculiaridades de una situación u objeto.
Se pueden acordar procedimientos equitativos o criterios objetivos para definir la solución al conflicto.
Ej.: Muchas veces, en las mediaciones por deslinde, se decide un acuerdo procedimental. El acuerdo consiste en nombrar el topógrafo y
establecer el procedimiento para definir.
Es posible acordar procedimientos equitativos.

¿Y si ellos son más poderosos?

Antes de llegar a un acuerdo, se debe explorar y evaluar el MAAN, la mejor alternativa al acuerdo negociado.

El MAAN es una medida establecida por el método según la cual nunca tomaríamos una medida que no nos
conviene ni dejaríamos pasar una que sí nos conviene. Es un filtro subjetivo. Se considera qué alternativa
tenemos para lograr lo que queremos fuera de la negociación.

El MAAN implica que tenemos posibilidades en una negociación, de lograr soluciones que van de la mano del
otro, pero también que me quedan alternativas que están fuera de la negociación para tratar de resolver el
problema. En este caso, las alternativas son independientes, no dependen de la voluntad del otro.
Normalmente, se identifican las alternativas con la pregunta ¿qué puedo hacer si no llego a un acuerdo con el
otro?

Conviene hacer aquí la distinción entre las Opciones dentro de la negociación, y las Alternativas (MAAN), fuera
de la negociación.

 Opciones: Solución acordada con el otro, depende de la voluntad del otro.


 Alternativas: Acción en caso de no llegar a un acuerdo. Es la solución unilateral, sin el otro.

Si mi mejor alternativa es mejor que la mejor opción, entonces no me conviene suscribir un acuerdo. Si la opción
es mejor que la alternativa, en cambio, sí conviene.
No todas las personas evalúan de la misma manera una alternativa.

Síntesis de la Negociación Colaborativa

Pasos para una Negociación Efectiva:

• Identificación del PROBLEMA,


separándolo de las personas
 Identificar las POSICIONES de las partes
 Identificar y priorizar INTERESES
 Generar OPCIONES
 Considerar y evaluar las opciones en base a CRITERIOS DE LEGITIMIDAD ( Objetivos)
 Identificar y evaluar ALTERNATIVAS (M.A.A.N)
 Formular PROPUESTAS
 Elaborar y formalizar los ACUERDOS

¿Cómo hacemos eso? Esquema: Procesos de negociación en la mediación


Técnicas que ayudan a la escucha activa:

1. Parafraseo:

Técnica que ayuda a la escucha activa, y que sirve para cualquier proceso comunicacional con otra persona.
Consiste en repetir lo que uno ha escuchado y verificar si se le ha comprendido a la otra persona. Se emplea
para clarificar lo que una parte ha dicho.

Con el parafraseo no se concede que la otra persona está diciendo la verdad, solo se neutraliza la carga negativa.

Lo que no hay que hacer: Categorizar extensivamente. Los abogados tendemos a categorizar demasiado, a
sintetizar y a hacer juicios de valor. El parafraseo es neutral, no debe llevar juicios, debe filtrar lo negativo.

2. Preguntas exploratorias de intereses, modelo Harvard:

Cuando las partes llegan a la mediación, sabemos muy poco sobre el conflicto y cómo lo percibe cada parte. Para
saber más sobre el conflicto, recurrimos a 2 tipos de preguntas:

1. Abiertas: Aquellas que no pueden ser respondidas con un sí, un no, o una categorización. Son las que
más información aportan, pero a la vez son las que más cuesta plantear. Estas preguntas permiten que
el preguntado responda desde el fondo de interés que él quiera, con lo que da información más
detallada desde la subjetividad que la persona elija.
Este tipo de preguntas NO ES útil para investigar intereses, por el volumen de información que nos
entrega.
2. Cerradas: Aquellas que solo pueden ser respondidas con un sí, un no, o una categorización. Estas
preguntas acotan mucho las respuestas.

Preguntas exploratorias de intereses: Son preguntas particulares, son especiales para saber qué tipo de
intereses están envueltos en el conflicto. Parten de una sana curiosidad. ¿Para qué?, ¿qué está buscando?, ¿qué
es lo importante para usted?, ¿qué desea lograr?, ¿qué desea evitar?, etc. Todo esto permite identificar cómo
afecta el problema a la persona, qué quiere conseguir, cuáles son sus intereses más importantes, etc.,
permitiendo dar una mirada a la solución con la que el cliente esté más satisfecho.

Preguntas aclaratorias: Nacen de un estímulo de quien está aclarando algo; sirven para aclarar los mensajes. A
veces, las personas tienden a ser confusas, ambiguas o generalizadoras, con lo que se generan omisiones o
generalizaciones, con las cuales cuesta visibilizar el detalle.

Una cuestión útil para abrir una puerta positiva a las cosas negadas: Preguntas aclaratorias. Se hacen cuando
ocurren “semáforos”.

Semáforos digitales:
 Negaciones: Casos en que las personas niegan alguna cosa. Hay que buscar casos en que la negación no
es tal. Con la pregunta aclaratoria se puede buscar las partes no negadas, pues no existe una negación
que sea total; nos da una posibilidad para llegar a una resolución.
 Generalizaciones: Alocuciones que tienden a generalizar. Hay que entrar a buscar la particularidad,
casos específicos, con las preguntas aclaratorias. Nunca quedarse en afirmaciones como “siempre”,
“todos”, “a cada rato”, etc.
 Negaciones-Generalizaciones: Combina las 2 anteriores; usualmente tienen relación con cantidad de
veces o cantidad de tiempo.
 Omisiones: Se subclasifican, a su vez, en:
o De sujeto: ¿A quién se refiere? (Él, ella, ellos… o, en otros casos, se omite incluso el pronombre).
o De objeto: ¿A qué cosa se refiere?
 El verbo ser: Categorización despectiva. Se puede aminorar la calificación reemplazando el verbo ser,
consultando en qué situaciones el sujeto cae en esa categoría.
 Ambigüedades: Consultar de qué cosa depende que haya o no la ambigüedad, preguntar para aclarar
las circunstancias que la producen.
 Sustantivaciones: Alocuciones que esconden información, palabras que tienden a materializar un
proceso.

Las preguntas aclaratorias sirven mucho porque las preguntas surgen del interés de la persona en lo que se está
hablando. Permiten también aclarar mensajes y levantar información, cosa que puede ayudar a identificar los
intereses.

Semáforos analógicos:

 Cambios: Variaciones en el estado de ánimo de una persona, algo pasó que terminó provocando un
cambio en la persona.
 Incongruencias
o Digital-anacrónica
o Digital-contexto
o Analógico-contexto

18 de noviembre de 2013

3. Reformulaciones:

Consisten en volver a formular de otro modo lo expresado por una o ambas partes con anterioridad, cambiando
intencionadamente en algún nivel el contenido del mensaje. Son afirmaciones, no preguntas.

1) De posiciones a intereses: Vista a propósito del Segundo Principio.

2) De personas a problema: Existen 2 tipos de reformulaciones de personas a problema. Se emplean para


la separación a las personas del problema:
 Reproche a Petición: Se da cuando aparece en la comunicación un reproche. La reformulación
consiste en transformar el reproche, la crítica o la culpabilización hecho por una parte en una
petición respecto de la cosa o situación que genera el reproche, con el fin de avanzar hacia una
posible solución. Se recoge el aspecto más proactivo en la situación. Ej.: “Él es enredado para pedir
las cosas”.  Entiendo que le gustaría que don Pedro fuera más claro al darle instrucciones en el
trabajo.
 Ataque a Problema: Se dan cuando aparece un ataque hacia una persona. Ej.: “Laura es
irresponsable, como nadie fiscaliza, llega a la hora que quiere y atrasa la salida”.  Entiendo que en
la fábrica hay un problema con el sistema de control de los turnos para ingreso y salida.

4. Brainstorming

Se trata de que las partes distingan “lo que quieren” de “lo que es posible”. El objetivo de contrastar con la
realidad no reside en tratar de “convencer”, sino en “contrastar”.

5. Neutralización con AEIOU

Consiste en la aplicación de los mecanismos de Informar, Abrir y Unir para resolver situaciones conflictivas, en
lugar de Atacar y Evadir.

FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Y ASPECTOS DEL MOVIMIENTO RAC.

Hay 3 expresiones de formas de solución de conflictos:

1) Autotutela  Reacción individual o grupal ante una agresión de derechos que tiene por objeto la propia
protección mediante la fuerza. Justicia por mano propia. En teoría, está prohibida por el Derecho para
casos generales, pero existen excepciones en que sí se permite: Guerra, huelga, legítima defensa.
2) Autocomposición  Es una solución pacífica al conflicto que consiste en la subordinación, recíproca o
unilateral, del interés propio al del otro. Principales expresiones:
a. Mediación  Método.
b. Conciliación  Subordinación recíproca.
c. Transacción  Definido en el CC.
d. Avenimiento  Subordinación unilateral.
e. Desistimiento  Subordinación recíproca.
f. Allanamiento  Subordinación unilateral.
3) Proceso Judicial / Heterocomposición: Solución pacífica al conflicto impuesta por un tercero imparcial, el
que tiene la investidura de un juez.

Todas estas expresiones son reguladas por el derecho, les ha dado el mismo valor que a las sentencias judiciales.
La mediación está regulada legalmente.

Clasificación de los métodos de resolución de conducta.

1) Métodos adversariales: Son aquellos en que un tercero suple la voluntad de las partes decidiendo la
solución del conflicto. Casos: Conciliación judicial y Juzgados de conciliación. El tercero impone la
decisión, a diferencia de lo que sucede en la mediación, en que no la impone.
Características:
a. El procedimiento es controlado por un tercero. Él decide cómo se aplica el proceso.
b. La decisión se basa en la ley o en un precedente, o en un criterio de equidad.
c. Las partes están enfrentadas y son adversarios. Es complicado invertir la lógica adversarial de
este método. Caso: Comparendos en materia laboral.
d. Normalmente, las partes perciben que si una parte gana, la otra pierde. Lógica excluyente, de
suma cero, impuesta por el método.
Ejemplos: Juicios, Arbitrajes (los laudos se imponen a las partes).
Ejemplos culturales que siguen este método: El consejo de ancianos en la cultura rapanui, los tribunales indígenas (gracias al
avance del reconocimiento de las minorías étnicas)

2) Métodos no-adversariales: Son aquellos en que las partes acuerdan conjuntamente la solución del
conflicto, sin que exista un tercero que supla la voluntad de las partes. No es necesario que la resolución
se base en la ley, pueden distanciarse.

Características:
a. Las partes mantienen la disponibilidad del procedimiento: Así como las partes tienen libertad de
llegar al acuerdo, tienen también libertad del proceso, libertad de cómo realizar el
procedimiento.
b. Normalmente, las partes perciben que se benefician en algún grado con la solución encontrada.
c. La decisión se basa en las propias pretensiones o intereses de las partes.
Ejemplos: Mediación, Conciliación.

Ventajas de los Métodos No-Adversariales:

1) Las partes no arriesgan una solución que les pueda ser desfavorable.
2) Existe una mayor satisfacción de ambas partes en el cumplimiento de los compromisos implicados en la
solución alcanzada; esto nos habla del fin del derecho: que la gente perciba que la solución fue justa y
que se cumplió. Es un traje a la medida.
3) Favorecen la preservación de las relaciones, al enfocarse en los problemas.
4) Mayor rapidez en la solución del conflicto. Los procesos de mediación pueden tardar 2 o 3 sesiones,
frente a la tardanza de uno o 2 meses en procesos judiciales.
5) Menores costos asociados.

Desventajas:

Existen situaciones en que los métodos no-adversariales resultan no aconsejables para resolver un conflicto.

1) No asegura la solución del conflicto. Esto explica el por qué se pacta la cláusula Med-Arb o “mediación-
arbitraje”.
2) En situaciones de desequilibrio de poder, una parte menos aventajada puede verse obligada a aceptar
una solución menos ventajosa. En esas situaciones, es menos aconsejable optar por un mecanismo
negociado; tal vez convenga más movilizar mecanismos de poder, optar por mecanismos adversariales.
3) La gente no quiere asumir responsabilidades con la solución, prefiriendo que otra persona diga qué hay
que hacer.
4) Existe riesgo de ampliar el foco de una disputa, al no estar predeterminado el conflicto. En los procesos
judiciales, la traba de la Litis se encarga de predeterminar el conflicto, pero eso no ocurre en los
métodos no-adversariales.
5) Situaciones en que las partes no quieren interactuar entre sí, al ser un mecanismo que privilegia la
interacción con la contraparte en situación de conflicto.
Conciliación Judicial:

Es un procedimiento por el cual, a iniciativa del Juez que conoce de un proceso jurisdiccional y sobre las bases de
arreglo que él propone, las partes llegan a un acuerdo que soluciona el conflicto, poniendo fin al juicio.

Características:
 Autocompositivo
 Intrajudicial: El proceso se da al interior de un juicio.  Desventaja: no siempre tiene las mismas
posibilidades para solucionar un conflicto, por estar incluido dentro de un proceso.
 Intervención de un tercero neutral facilitador que propone bases de arreglo.
 Doble rol del facilitador:
o Neutral en la conciliación. El juez hace las veces de facilitador, pero, si la conciliación no
resulta…
o Juez al resolver el conflicto. El juez impone una solución.
 Existe una regulación legal general y especial. Además de la regulación del CPC, las normas que
establecen procedimientos judiciales en otras materias contemplan una regulación de la
conciliación. Ej.: Ley de Tribunales de Familia, Reforma Procesal Laboral.
 Por regla general de iniciativa obligatoria para el juez en materia civil (Ley 19334, Octubre 1994)

Mediación:

Es un proceso más o menos informal, por el cual un tercero neutral ayuda a las partes a resolver el conflicto
mediante la facilitación de actos de entendimiento.
Diferencia con el conciliador: El tercero imparcial, en este caso, no debe sugerir soluciones, no propone bases de
acuerdo. Cambia la intensidad del rol conductor del tercero imparcial.

Características:

 Autocompositivo: Está dentro del orden negociado.


 Extrajudicial  Ventaja: No está contemplado dentro de un proceso judicial, funciona de manera
autónoma y complementaria. Los acuerdos logrados por esta vida pueden convalidarse en un proceso
judicial.
 Interviene un tercero neutral facilitador cuya misión es generar una comunicación eficaz entre las
partes. No da sugerencias a las partes para solucionar sus disputas, a diferencia del conciliador judicial.
o Al tener una menor participación el mediador, las partes tienen una mayor participación, ya que
ellas identifican los mecanismos con los que van a solucionar su conflicto.
 Flexibilidad de procedimiento: Se puede acordar la frecuencia y las formas en que se realizarán las
mediaciones. Sin embargo, hay una limitante en relación a la duración de la mediación.
 Confidencial: Los resultados de la mediación son confidenciales, no puede darse información sobre lo
que suceda en las sesiones.
 En Chile, solo se da en regulación legal especial: Mediación familiar (Ley de Tribunales de Familia), de
salud (AUGE) y laboral (Reforma Procesal Laboral). En otros países, existe una ley general de mediación.
Actualmente, se está contemplando la inclusión de una etapa de mediación en la Reforma Procesal Civil,
aunque no ha habido mayores pronunciamientos al respecto.
o En otras áreas del derecho, si bien no tienen amparo legal, se dan prácticas de mediación.
Ejemplo: Materia penal, con el centro de mediación en que trabaja la profesora.
 Iniciativa voluntaria y obligatoria para las partes según la materia: Ninguna de las leyes especiales
establece obligatoriedad de participación, pero sí se establece obligatoriamente como un trámite previo
al proceso.

25 de noviembre de 2013

Arbitraje:

Este procedimiento es un mecanismo alternativo de solución de controversias de larga data; es un proceso


relativamente formal por el cual uno o más árbitros dictan una sentencia que resuelve el conflicto entre las
partes. Un árbitro es un juez particular o privado que las partes pueden elegir.

Tipos de árbitro: De derecho, arbitrador y mixto.

Características:

 Heterocompositivo: Es la expresión de una resolución alternativa porque no es una decisión


jurisdiccional, pero no es negociado porque la decisión es impuesta.
 Extrajudicial de naturaleza judicial
 Interviene un tercero que en calidad de juez decide el conflicto mediante criterios de equidad o legales.
 Hay disponibilidad relativa de las partes del procedimiento, proximidad con el tercero que decide.
 Sigue regulación legal general (COT)
 Puede ser voluntario o forzoso.
o No hay arbitrajes gratuitos. Si una persona no puede acceder a esta justicia, por falta de
recursos, casi no tiene alternativas.

Orden de los métodos de solución de conflictos, desde los menos participativos:

1. Proceso Judicial: Partes no deciden quién resuelve la contienda, no tienen poder de decisión en el
conflicto, no tienen posibilidad de acordar procedimiento.
2. Arbitraje: Partes pueden elegir quién resuelve, pueden acordar procedimiento y pueden tener cercanía
con el árbitro, pero de igual manera se les impone una decisión.
3. Conciliación: Solución depende de la voluntad de las partes. Partes no pueden elegir al conciliador; es el
juez. No puede haber disposición del procedimiento.
4. Mediación: Solución depende de la voluntad de las partes. Partes pueden elegir al mediador y pueden
disponer del procedimiento.
5. Negociación Directa: Solución depende de la voluntad de las partes. Las partes también pueden elegir
intermediarios o disponer del procedimiento.

¿Por qué nacen los mecanismos alternativos?

Se evidencia una situación a partir de procedimientos con muchas etapas, y cada vez más complicado en la
modernidad (por las problemáticas que han aparecido en el último tiempo, como los asuntos bioéticos). El
retardo endémico de los procesos judiciales genera insatisfacción de los justiciables con la justicia; existe
necesidad de mejorar la justicia, existe preocupación por generar caminos para dar justicia a los afectados. Esto
produce 2 estrategias:
 Aumentar la oferta: Elevar índice de jueces por habitantes, y perfeccionar los procesos judiciales. En
América Latina, herederos de la tradición española, se trata de perfeccionar los procedimientos
judiciales.
Esta estrategia genera un efecto de tendencia a la escasez: Fenómeno regresivo, aumento de la
demanda de justicia. Se mantiene la tendencia hacia la escasez.
 Modificar la demanda: Diversificar la tutela pública de derechos, potenciar autogestión de los
ciudadanos.
Se produce como efecto un cambio cultural y cambios cualitativos; lo que se espera es ver efectos
globales a largo plazo. Evidencia de ello es la mediación familiar. Esto permite una descongestión de los
tribunales, haciendo más expedito el ejercicio de la justicia, pues los tribunales deberían avocarse solo a
aquellos casos que no han podido ser resueltos.

Los mecanismos de solución de conflicto surgen efectivamente en este fenómeno en el cual el monopolio de la
solución de conflictos por parte del Estado, no da para más. Se piensa que en Chile ha costado la inserción de
estos mecanismos es porque el mensaje que dan es que el Poder Judicial no tendría más el monopolio de la
solución de conflictos, lo cual implicaría una reducción del poder que tiene el Poder Judicial, amenazando
implícitamente el control que el Poder Judicial tiene respecto de la resolución de conflictos jurídicos.

De alguna manera, a raíz del aumento de la litigiosidad, los conflictos de mayor complejidad, la incapacidad de
absorber la demanda y la insatisfacción con el sistema judicial, surgen estos mecanismos alternativos de
solución de controversias, también llamados MASC, RAD (resolución alternativa de disputas; ADR en inglés),
RAC, SARC (sistema de alternativas de resolución de conflicto; usado por la Reforma Procesal Civil), etc.

El movimiento RAC promueve un cambio cultural en materia de acceso a la justicia.

Antes Nuevo paradigma


Asistencialismo  Es la lógica de los procesos Protagonismo de los Usuarios Es la lógica del
judiciales clásicos, lógica pasiva. Las movimiento RAC, propender a una mayor
autoridades resuelven, las partes acatan. participación de las partes. EN este nuevo
escenario, son las partes quienes tienen
responsabilidad de resolver el conflicto.
Justicia vertical  Las partes están en una Justicia horizontal  Las personas involucradas
condición inferior a los jueces, los jueces están en igualdad de condiciones, igualdad de
detentan el poder. poder.
Justicia neutralizadora  La justicia es Justicia cercana a la gente  Se utiliza un
manejada a través de códigos, palabras que lenguaje más coloquial, más entendible. Las
solo son entendidas por gente del mundo partes pueden participar de mejor manera en
jurídico. Esto hace que la participación de las el procedimiento.
personas se neutralice.
Justicia abstracta Ante situaciones Justicia a escala humana.  Hay una solución
determinadas, los jueces aplican la norma para cada conflicto humano en particular. Las
correspondiente a cada caso, no innovan. soluciones que se proveen por vía de
mecanismos alternativos son “trajes a la
medida”. Por esto, las resoluciones de estos
métodos tienen mayor tasa de cumplimiento.

El desafío en Chile es que los mecanismos no vulneren las garantías del ser humano, que respeten sus derechos,
pero también el que se acoja la potencialidad del ser humano para co-construir la paz a nivel interindividual. La
idea es que las partes lleguen a un acuerdo informadamente.

Orígenes y desarrollo del Movimiento RAC:

Inspirado por USA en torno a los 40’s. Las huelgas que se producían en las fábricas de guerra afectaban la
planificación en el frente de guerra. Para canalizar ese descontento obrero, en 1947 se creó el Instituto Federal
de Mediación y Conciliación.

Anterior a este precedente, se daba que en la cultura judía y en las comunidades étnicas, las personas recurrían
a instancias de solución de conflicto de sus propias comunidades.

Se establece como fecha de surgimiento efectivo el año 1976, con la convocatoria a la Conferencia Pound por
parte del Juez del Tribunal Supremo de USA, Warren Burger. Se analizaron con diversos actores las causas del
descontento popular con la administración de justicia.

En 1990, el Congreso de USA aprueba la Ley de Resolución de Litigios Administrativos para los organismos
federales.

Ese mismo año, la Ley de Reforma de Justicia Civil exige a los juzgados de Distrito crear comités asesores para
reducir el tiempo y costos de los litigios, introduciendo los mecanismos alternativos en el contexto judicial.

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos:

Mecanismos principales (los que sí resuelven el conflicto) y Mecanismos coadyuvantes (no resuelven el
conflicto, pero colaboran con su resolución permitiendo que otro mecanismo pueda operar)

 Negociación.
 Mediación. Es confidencial.
 Conciliación. No se consagra su confidencialidad.
o Conciliación Judicial.
o Conciliación Administrativa.
 Arbitraje.
 Mediación-Arbitraje. Se asocian a las Cláusulas Med-Arb: Se configuran de tal modo que, si falla la
mediación, se procede con el arbitraje. Si el mediador es después el árbitro, se presentan los mismos
problemas que con los conciliadores.
 Arbitraje-Mediación. El laudo del arbitraje, en vez de entregarse a las partes, es almacenado en un
sobre. Frente a esto, las partes pueden optar por tomar conocimiento del contenido del sobre, caso en
que el laudo resuelve el conflicto, o por no tomar conocimiento, prefiriendo someterse a una mediación.
La estrategia atiende a la debilitación de las convicciones sobre que el fallo les sea favorable a las partes.
Si solo una de las partes quiere abrir el sobre, el sobre se abre.
 Evaluación neutral de la prueba: Se da en casos en que la prueba rendida no es suficiente en juicio para
probar los hechos. En este caso, se recurre a un tercero especialista para evaluar las pruebas y así
determinar si conviene ir a un mecanismo negociado o a uno no-negociado. Se asemeja a los informes
en derecho, en que se evalúan los argumentos jurídicos en vez de la prueba.
 Experto neutral: Se asemeja al peritaje. Dependiendo de las condiciones del análisis, se puede asimilar
también a un arbitraje técnico. Puede tener 2 modalidades: El experto es contratado para pronunciarse
sobre un asunto, pudiendo considerarse la pronunciación como vinculante o no vinculante. Si es
vinculante, pasa a ser mecanismo principal; si no lo es, pasa a ser coadyuvante.
 Oyente neutral: Las partes contratan a un tercero neutral, de confianza de ambas, para que escuche la
última oferta que una parte está dispuesta a hacer o aceptar, y la última oferta que la otra parte está
dispuesta a hacer o aceptar. Luego de escuchar estas ofertas, este oyente dará su parecer.
 Mini juicio o minitrial: El nombre del mecanismo se origina en 2 buffets de USA, en un caso entre 2
compañías telefónicas. Es un mecanismo principal Y negociado, aunque el nombre diga lo contrario. En
estos conflictos se genera un espacio en que se forma un panel. En él está el gerente o dueño de una de
las compañías, el gerente o dueño de la otra compañía, y un tercero neutral. Este panel escucha a los
equipos jurídicos de cada empresa, que despliegan un “juicio” en que se exponen sus argumentos
jurídicos y fácticos, sin pruebas. Luego de los planteamientos, el panel se retira a negociar, asistidos por
el tercero neutral. Ventajas:
o La decisión del conflicto la toma quien tenga el control económico de la empresa.
o Las partes escuchan las debilidades de sus propios argumentos.
 Juicio Sumario por Jurado: Se convoca a un jurado y se realiza un juicio ante este jurado, el cual nunca
decide. Es un juicio simulado (a veces el jurado lo sabe, a veces no). Se usa en el sistema anglosajón para
obtener una resolución sin que sea vinculante.

2 de diciembre de 2013. Complementada con material del 16 de diciembre de 2013.

Factores a considerar respecto a la actividad de la última clase: Pruebas, Tiempo, Confidencialidad

Máxima respecto a la gestión del conflicto:

“Independientemente que yo gane el juicio, puede ser que mi cliente pierda igual.”

En ese caso, el mecanismo no fue capaz de proteger el interés de mi cliente. Si el mecanismo no sirve para la
protección, no es eficaz, no es recomendable.

Mecanismos idóneos: Mediación o Minitrial, especialmente este último, atendiendo a la cantidad de dinero que
se podía perder si se prolongaba la discusión.

Una solución creativa en que ambas empresas habrían ganado, sería que ambas empresas comercializaran el
producto y se dejara para una situación posterior la discusión sobre los derechos comerciales del producto.
Habría sido un acuerdo ganar-ganar.

Tres Enfoques para Resolver Disputas: Poder, Derechos, Intereses.

Permiten evaluar de manera concreta los costos asociados a la resolución de conflictos. Atendiendo a los costos,
se decide el enfoque que más conviene al cliente para resolver el conflicto.
William Ury, Jeanne Brett, Stephen Goldberg: “Diseño de Sistemas para reducir los Costos del Conflicto”, 1988.
Se basa en las experiencias de una consultoría realizada en una mina de carbón en la que había harta
conflictividad laboral entre trabajadores y ejecutivos.

Tres modelos evolutivos de los Mecanismos de Resolución Alternativa:

1. Los mecanismos propiamente tales, como la mediación.


2. Mecanismos de paz, empleados cuando hay conflictos a gran escala. Ejs.: Diálogos integrativos.
3. Disciplina que trabaja en el diseño de sistemas de resolución de conflictos. Se van previendo las
instancias en que se trabajará, con una lógica preventiva, a fin de reducir los costos de mediación. En
este nivel se circunscribe la obra de Ury, Brett y Goldberg.

Existen 3 formas o enfoques para resolver conflictos: de Poder, de Derechos y de Intereses.

Normalmente, hay más conflictos que se resuelve con el enfoque del poder, unos pocos que se resuelven por el
enfoque de derechos, y los menos, con el enfoque de intereses. Los abogados normalmente trabajan con el
enfoque de los derechos. Con la cátedra, se pretende incluir el enfoque de los intereses.

En Chile, se ha tratado de judicializar los conflictos sociales normalmente. Hoy en día, sin embargo, se ha tratado
de resolver los conflictos sociales recurriendo al enfoque del poder.

Esta teoría plantea que todos los enfoques tienen un costo para las personas que los utilizan para resolver un
conflicto. Esta teoría nos ofrece criterios para evaluar cuál enfoque ofrece el menor costo en un caso concreto.

1°. Enfoque del Poder:

Un conflicto encontró solución mediante la aplicación de una fuente de poder que permitió una solución.
Poder es la posibilidad de imponer la propia voluntad a la conducta de otras personas. Dominio, imperio para
mandar o ejecutar una acción. Aptitud de forzar en otro una conducta deseada. El poder siempre se ostenta en
relación con otro.
Gana quien tenga mayor poder, a no ser que exista una situación de equilibrio de poder producto de una
escalada.

Características:

 El poder es relacional: Nadie puede autodefinir su propio poder si no es respecto de otro. Los poderes
no son los mismos respecto de una persona y otra. Existen diversas fuentes de poder, y cada persona
puede creer que tiene poder.
 Para evaluar el poder, se mide por el grado de interdependencia entre los actores de una relación. A
más interdependencia, menos poder.
 El poder es dinámico: El poder proviene de diversas fuertes. Normalmente cambian las fuentes de poder
involucradas, las que se generan o se derivan de un hecho o situación.

Mecanismos que se basan en el poder:

1. Negociaciones basadas en el poder: Intercambio de amenazas (Ej.: chantaje). Se da una lucha de


poderes, para ver qué persona impone su voluntad a la otra persona.
2. Luchas de poder: Agresiones, sabotaje, retención de beneficios, huelgas.

2°. Enfoque de los Derechos:

Este enfoque, para resolver los conflictos, se basa en la determinación de quien tiene la razón en la disputa, un
criterio objetivo. Se busca una pauta independiente de las partes, que se percibe por ellas como legítima o justa
para definir quién tiene la razón. Es la lógica de los abogados.

La solución del conflicto se obtiene desde criterios externos que determinan quién tiene la razón.

Procesos asociados a este enfoque:

1. El proceso judicial
2. El arbitraje
3. Negociación en base a derechos. Es una negociación poco productiva, sin sentido, en que los abogados
de una parte van a exponer argumentos a la otra parte, intentando llegar a un acuerdo. Normalmente,
nunca da resultados. Muchas veces, los abogados van a negociar con esta lógica, intentando justificar
que el derecho les da la razón.

Fuentes de estas pautas objetivas:

1. Ley.
2. Contrato o convenio.
3. Precedentes (en el caso del Common Law o Case Law)
4. La Equidad.

Siempre se requiere un acto de adjudicación de un tercero imparcial que decide, porque no es fácil llegar a un
acuerdo sobre los derechos.

3°. El enfoque de los intereses:

Se asocia a la negociación colaborativa, pues busca integrar los intereses de ambas partes. Este camino puede
maximizar ganancias para ambos clientes.

Posiciones: Lo que la parte manifiesta como lo que desean obtener de la otra. Se plantea como la decisión que
se ha tomado y genera el conflicto.

Intereses: Necesidades, deseos o aspiraciones que tiene una parte.

Mecanismos que se basan en este enfoque:

 la Mediación
 la Negociación en base a intereses.

Los intereses están vinculados a las necesidades básicas del ser humano. Dependen de la subjetividad individual
y colectiva:
Parte en la relación: Personas Organizaciones
Necesidades básicas: Subsistencia Orgánica Subsistencia en el Mercado
Pertenencia Identidad
Prestigio Imagen Corporativa
Reconocimiento Liderazgo en el entorno
Realización Profesional Ganancias económicas, valor
Desarrollo, superación Expansión, proyección.

Todo negociador es una persona. Aparte de los intereses de las organizaciones, estarán presentes los intereses
de las personas que la conforman. Es posible que los intereses entre representantes y la empresa NO
COINCIDAN.

Las necesidades son más amplias. No se pueden integrar necesidades en una solución, aunque dan pistas para
identificar los intereses, que son más concretos y, por ende, integrables.

¿Cuál enfoque es mejor?

No se puede contestar a priori, sino que (idealmente) debemos evaluar los costos y beneficios de cada enfoque
o mecanismo. Esta metodología forma parte de las competencias de un abogado que resuelve conflictos de
manera más eficiente, porque permite dar a conocer al cliente los costos y beneficios que supone enfrentar el
conflicto según cada criterio.
Los criterios son 4:

1.- Costos de Transacción: Identifica los costos de tiempo y dinero consumidos por la disputa según cada
enfoque. (Ej.: Con el enfoque del poder, ocurre algo con los costos y beneficios.)
Es un criterio cuantitativo, se puede reducir a números.

Criterios de cuantificación:

 Recursos gastados en la obtención de la solución: En el enfoque de derechos, cuánto cobran por


peritajes, abogados, receptores, etc. En el enfoque de intereses, cuánto cobran por la mediación.
 Destrucción o inutilización de recursos por la disputa: Cómo se va a proyectar el recurso. Ej.:
movilización.
 Costos de paralización de los recursos disponibles: Ej., por la vía del derecho, medidas precautorias que
paralicen contratos, órdenes de no innovar en materia medioambiental.
 Pérdida o postergación de oportunidades de generación de nuevos recursos: Ej.: Existe una posibilidad
de obtener un recurso si se resuelve el conflicto ahora. Si no lo resuelvo, después no se pueden generar
los recursos.
 Pérdida de generación de recursos futuros: Si realizo tal cosa, después no puedo generar recursos a
futuro. Ej.: Celebrar ciertos contratos.

Muchas veces ocurre, por no hacerse este análisis, que los costos de transacción terminan siendo mayores que
el costo de la solución; que lo que pide la contraparte sea bien inferior a lo que cuesta mantener la disputa.

2.- Satisfacción con los resultados que se obtienen a partir de uno u otro enfoque: Percepción de satisfacción
mutua de las partes con el resultado obtenido con la resolución de la disputa.
Es un criterio cualitativo. Este criterio se vincula con otros, puesto que, en la medida que la satisfacción sea
menor, los costos aumentan.

Este criterio mide:

 El grado en que la solución coincide con los intereses que llevaron a las partes a formular el reclamo o
rechazarlo en su caso.
 La percepción respecto de si la solución es justa o no. Ej.: En el enfoque del poder, la posibilidad de que
el conflicto reaparezca.
 La percepción respecto de si el procedimiento de resolución de conflictos fue justo y ofreció suficientes
garantías. Usualmente, este criterio no sale bien evaluado en el enfoque del poder, pero ello no
necesariamente implica que deba ser desechado en ese enfoque.

3.- Efectos sobre la relación: Mide las consecuencias sobre la permanencia de la relación o sobre las formas que
adopta la relación a mediano y largo plazo, a raíz de la resolución de la disputa.
Es un criterio cualitativo. A veces, esto puede ser trascendente y llama a evaluar qué puede suceder con la
relación.

Esto permite medir:

 Si la relación termina.
 Si la relación no termina, pero se deteriora por pérdida de confianza. Ej.: En la entrega de créditos.
 Si la relación se vuelve conflictiva y/o competitiva. Cada vez que haya oportunidad, las partes se tratarán
de perjudicar una a la otra.
 Si se vuelve destructiva.
 Si se mantiene a mayores costos, modificándose el nivel de reciprocidad. Esto puede llevar a que una de
las partes pida más beneficios que antes, desequilibrando la relación. (Ej.: Lo ocurrido con CDF en VTR,
cuando CDF dejó de ofrecer su producto a un precio rebajado).

Es deber del abogado indicar estas situaciones, con el fin de identificar situaciones menos dañinas para su
cliente.

4.- Recurrencia: Determina la durabilidad o sustentabilidad de la solución a la que se llega respecto del conflicto,
el costo de nuevos conflictos.

Tipos de recurrencia:

 Particular: El conflicto resuelto reaparece entre las mismas partes con las mismas o diversas
motivaciones. Esto quiere decir que un conflicto puede resurgir con igual o mayor intensidad.
 Del Conflicto: El conflicto se resuelve respecto de los involucrados, pero reaparece con las mismas
motivaciones con otras partes.

Es un criterio mixto, cualitativo y cuantitativo. Cualitativo en relación a la calidad de la resolución del conflicto,
evalúa lo que va a pasar con el conflicto a largo plazo. Cuantitativo, en relación a la cantidad de conflictos que se
susciten, lo que implica evaluar varias veces el costo de transacción; si reaparece el conflicto, deben reevaluarse
los costos para solucionarlo.

Los costos de contender:

A mayor insatisfacción con los resultados  aumenta la tensión en la relación  aumenta la recurrencia de las
disputas  Aumentan los costos de transacción  Mayor insatisfacción con los resultados, y así sucesivamente.
Los criterios están relacionados circular y sistémicamente.

Lo primero que hay que tener presente es que, antes de decidir el enfoque a utilizar, hay que hacer una
evaluación de los costos que cada enfoque trae asociado al conflicto, y determinar el enfoque que trae más
costos. En base a eso, debemos determinar el enfoque más aconsejable al cliente. Por esto no se puede
determinar la conveniencia a priori.

Estos criterios, por otra parte, están todos relacionados entre sí, de manera tal que, partiendo por el de
satisfacción por los resultados, podemos decir que, a mayor insatisfacción con el resultado, mayor será la
tensión en la relación entre las partes, lo que trae una recurrencia en las disputas y, a la larga, esto provoca un
aumento en los costos de transacción. Siempre hay que buscar un enfoque que traiga mayor satisfacción con los
resultados.

A veces es necesario aumentar algunos costos a corto plazo para disminuir otros a largo plazo.

Propuesta de un sistema efectivo de resolución de disputas: Intereses > Derechos > Poder.

El desafío del diseño de un sistema de resolución de disputas es invertir la pirámide. Promover en mayor medida
la conciliación de intereses, proporcionar formas poco costosas de definir por los derechos o el poder cuando los
conflictos no pueden o no deben resolverse únicamente por el enfoque de los intereses. Idealmente, las
resoluciones con el enfoque del poder deberían reducirse a un mínimo de casos.

Esto implica menores costos de transacción, mayor satisfacción con los resultados, menor tensión en la relación
y menor recurrencia del conflicto.

Las sociedades en que hay conflicto no avanzan hacia este enfoque, porque el conflicto termina por desgastarla.
Es el caso de países involucrados en largas guerras.

En Chile, esta visión recién está siendo incorporada al sistema judicial, al incorporar los mecanismos alternativos
de resolución de controversias. Esta es una tendencia en crecimiento.

DOGMÁTICA DE LA MEDIACIÓN:

Naturaleza de la mediación:
Más allá de entenderla como mecanismo de resolución de conflictos, la mediación trasunta una ideología. Este
es un fenómeno exclusivo de la mediación: A diferencia de otros mecanismos, la mediación tiene un
componente ideológico que trasunta ciertos valores, que hacen que el movimiento sea identificado como uno
que propone ciertos cambios a la sociedad. Esto ha llevado a que algunos mediadores abracen este mecanismo
como una doctrina que tienden a aplicar en sus relaciones de vida; quienes abrazan la mediación es porque se
han sentido atraídos o inmersos por el tema. Para ser mediador, se requiere adquirir una convicción respecto de
estos valores.

Es un proyecto que tiene bastante de contracultura, contrario a la cultura occidental. Esto, porque promueve
valores que son contrarios a los valores imperantes en Occidente. Ej.: Colaboración, frente a la competencia que
se promueve en Occidente.

Elementos que componen la mediación:

 Colaboración: creer en que se pueden lograr mejores resultados colaborando en vez de compitiendo.
 Creer en un ser humano autónomo, que toma sus propias decisiones sobre las cosas que lo afectan.
 Libertad, autonomía: las personas pueden decidir libremente lo que hacen en base a sus propios
principios, creencias y valores. Esto elimina un poco la idea profesionalizante de los mecanismos de
resolución de conflictos, de que solo un profesional puede decirnos qué nos conviene.
 El respeto por la diversidad, y la igualdad: Todas las personas merecen el mismo respeto, porque todas
son iguales. Estos conceptos bordean el concepto implícito de los derechos fundamentales, la dignidad
humana.
 Confianza en el ser humano, de que todas las personas son capaces de ejercer estos medios.
 Tolerancia: No todos piensan igual, sino que todos ven la vida de diferente modo, y eso se debe
respetar.
 Cultura de la Paz, pacificación: Creer que los conflictos son solucionables por mecanismos pacíficos, que
son posibles y necesarios.

Concepto amplio de Mediación: Procedimiento extrajudicial por el cual un tercero neutral promueve el
entendimiento entre partes a objeto que ellas mismas propongan un término al conflicto a través de un
acuerdo.
En este concepto amplio, que nos da cuenta de que la mediación es un proceso, cabe señalar 2 tipos de
mediación en nuestro sistema:
1. Mediación general: Es aplicable a diversos ámbitos en contextos vecinales, civiles, penales, comerciales.
No se encuentra regulada legalmente con carácter general (Ej.: mediación civil, mediación penal.
Existen, sin embargo, mediaciones de carácter externo en estas materias, como la mediación penal en el
Centro de Mediación de la Corporación de Asistencia Judicial, la cual colabora con Fiscalía), por lo que
no tiene pauta de actuación. Con la futura reforma procesal civil, debería venir una regulación general
en materia civil.
En Chile no existe una ley general de mediación.
2. Mediación especial: Está regulada legalmente. Ej.: Mediación familiar (Ley de Tribunales de Familia),
mediación por daños en saludo (Ley AUGE), mediación laboral en derechos fundamentales (Código del
Trabajo).

16 de diciembre de 2013
Concepto de Jay Folberg: “Es un proceso mediante el cual los participantes, junto con la asistencia de una o más
personas neutrales (mediadores o comediadores), aíslan sistemáticamente los problemas en disputa con el
objeto de encontrar opciones, considerar alternativas y llegar a un acuerdo que se ajuste a sus necesidades.”

Características de la Mediación, según Rubén Calcaterra:

1. Proceso altamente estructurado: La mediación está estructurada en una serie de etapas que van
ordenándose hacia un fin. La mediación es un espacio conversacional, pero no es una conversación.
2. Proceso formal: Hay una figura, el mediador, que ostenta una investidura formal, la que tiene que haber
sido reconocida o aceptada por las partes respecto de lo que va a hacer en esa intervención profesional.
Se le reconoce autoridad para ello; en el momento que las personas se quedan reconociendo el rol del
mediador, se le reconocen que tiene ciertas competencias.
La autoridad solo se limita al control del proceso, a diferencia de otros profesionales cuya autoridad
puede influir en la decisión del conflicto.
3. Proceso político: Tiene una ideología detrás, que la transmite constantemente a las personas y, además,
es un dispositivo que se ocupa del poder, en el sentido de cambiar la lógica de atribución del poder, de
dar más poder y protagonismo a las personas. Las personas tienen el poder para tomar decisiones.
4. Proceso estratégico: Las personas deben entrenarse para ser mediadores. Las etapas de la mediación
están conectadas, y son operadas estratégicamente por el mediador para el logro de un fin. El fin es que
el mediador intervenga de modo que las etapas tengan un orden y, de manera estratégica, lleven a
lograr las metas que cada etapa se propone.
Solo un mediador experimentado puede reconocer
5. Proceso paradojal: Transmite a las personas 2 mensajes contradictorios:
a. Desde el nivel verbal, se dice que es una experiencia que refuerza la libertad individual, que hay
autonomía e independencia de las personas, y el mediador es una persona neutral, que está ahí
observando lo que ocurre.
b. Desde el contexto, en cambio, es un proceso estructurado en que operan límites y reglas, que si
bien son voluntarias, están ahí y son reglas que hay que respetar (Ej.: Un mediador no puede
permitir que una parte agreda a otra, o que lo agreda a él). Por una parte, el mediador controla
siempre lo que está ocurriendo en el proceso: quién habla, qué tema, cuándo se termina la
sesión, cuándo se va a sesión privada o no, cuándo se levanta (se vuelve inmediable) la
mediación.
Por otra parte, el mediador no es tan neutral, ya que se involucra en la historia de las partes;
está permanentemente en una reciproca influencia entre su intervención profesional y lo que
las partes están transmitiendo, y a veces eso va a niveles muy personales, similar a lo que les
pasa a los psicólogos, en especial los psicólogos familiares.
6. Proceso que se construye en el discurso: Esto le cuesta a los abogados, pues les cuesta salir de la lógica
del juicio (en que se trabaja con hechos, verdades, mentiras y pruebas). Los mediadores trabajan con las
historias de las personas, los significados que les atribuyen. El proceso se determina a través de la
conversación, es la única vía que tienen para hacer que las personas lleguen a un acuerdo, porque no se
trata de convencer. La idea que trasunta la mediación es que las personas logren llegar a un acuerdo, y
la intervención del mediador debe hacer que las personas puedan tener una nueva visión del conflicto,
que les permita llegar a un acuerdo.
7. Proceso negociado: La mediación es una negociación asistida por un tercero. Lo importante es
enfocarse en lo que se negocia: no solo se negocian los intereses o alternativas, sino que también se
negocian las identidades. En las historias que trae la gente, muchas veces la mediación no va a avanzar
mientras no se establezcan bien las identidades. (Ej.: El caso en que se acusa a una mujer de ser una
madre abandonadora en circunstancias de que es una madre esforzada que sale a trabajar todos los
días).
8. Proceso selectivo: Es un dialogo que genera el profesional que conduce este proceso, que genera pautas
más o menos intensas según la concepción del rol del mediador. Hay mediadores más directivos y
mediadores más catalizadores, mediadores que promueven más procesos y mediadores que conducen a
las partes pauteadamente.

Principios Dogmáticos de la Mediación:

Esto es importante para que, cuando nos enfrentemos a un proceso de mediación, podamos controlar los
estándares del rol profesional de la persona que está interviniendo y podamos identificar si hay un principio
transgredido por el mediador y que podamos hacer valer en algún momento.

Estos principios están reconocidos por la dogmática internacional para todo tipo de mediación. Según el
contexto, habrá otros principios que se adicionan, pero en cualquier contexto de mediación, estos son los
principios que son reconocidos internacionalmente:

1. Voluntariedad: Rige todo el proceso.


Este principio resulta inquietante si se considera que se ha divulgado el que la mediación es obligatoria.
En Chile, en materia de Familia y en la Ley Auge, se establece la mediación como un requisito de
procesabilidad.
El principio consiste en que:
a) Las personas son libres para decidir, voluntariamente, si asisten o no a los procesos de
mediación. Nadie puede ser obligado a participar, pues participar implica entrar en un proceso e
interactuar con otro.
b) Las personas tienen libertad para elegir este u otro mecanismo para la resolución del conflicto.
La decisión debe ser informada, los mediadores deben ser claros en señalar a la persona en qué
consiste la mediación y explicar que puede o no puede asistir a ella.
¿Cómo se conjuga este principio de voluntariedad con los sistemas legales que establecen esta
mediación obligatoria? Cuando se establece la mediación previa u obligatoria, no se transgrede este
principio porque lo obligatorio es intentar la instancia de mediación y acreditar el intento para poder
acudir a la jurisdicción.
En Familia, hay 3 materias en que se obliga a agotar esta instancia de mediación: alimento, relación
directa y regular, y cuidado personal de los niños. Además, se ha hecho extensiva la interpretación de la
ley a toda modificación que tenga que ver con estas temáticas. También, cuando se presenta una
demanda unilateral de divorcio y se plantean como cuestiones anexas al juez la resolución de las
materias de alimento o relación directa y regular, el juez deriva a mediación.
Antes de ir a juicio, se debe pasar a mediación en estas instancias: Se debe pedir una mediación a un
mediador habilitado (éstos están en un registro de mediadores del Ministerio de Justicia), el mediador
convoque a la mediación, y si la persona no va o no quiere seguir la mediación, se entiende cumplido el
proceso y el mediador frustra la mediación por no haber voluntad para continuar, emitiendo un
certificado de frustración que habilita a la persona para demandar. También podría ocurrir que la
mediación se frustre por no llegar a un acuerdo, o que el mediador se dé cuenta de que no hay
condiciones (Ej.: puede haber transgresión al principio de igualdad). Lo que es obligatorio es agotar las
instancias para acudir a la jurisdicción de manera previa, pero no es obligatoria la participación, ni
mucho menos el acuerdo. Por eso se dice que es un requisito de procesabilidad. Si se presenta una
demanda de alimentos y no se acompaña certificado de frustración, se le va a rechazar en la etapa de
admisibilidad.
Si bien acá no hay transgresión del principio de voluntariedad, sí hay legislaciones que transgreden el
principio de voluntariedad (Ej.: establecer que la falta de comparecencia de las partes en la mediación es
sancionada con multa, como ocurre en Argentina. Eso es un debilitamiento del principio, porque
claramente si no se comparece habrá una consecuencia negativa). Nadie puede ser engañado ni
coaccionado para participar en una mediación.

2. Confidencialidad:
El mediador debe guardar reserva de todo lo que se dice del proceso de mediación. Los mediadores
tienen prohibición de declarar en juicio, lo que está amparado por la legislación (los jueces saben que no
les pueden pedir declaración de lo ocurrido en una mediación). Cuando la mediación se ejerce sin
respaldo legal, se crean problemas (Ej.: cuando la Corporación de Asistencia Judicial no tenía centro de
mediación, hubo un juicio penal en que se solicitó que el mediador declarase contra una de las partes. El
juez, al no existir normativa legal, no reconoció el secreto profesional del mediador, el cual optó por
testificar como no recordando la mediación).
Hay una responsabilidad custodia respecto de los archivos y registros personales del caso, que el
mediador debe cuidar que no se hagan públicos. Hay una obligación, además, del principio de
confidencialidad: Declarar en forma previa las excepciones. Todas las legislaciones del mundo que
regulan la mediación en los diferentes contextos regulan el principio de confidencialidad, garantizan el
secreto profesional y establecen sanciones penales para el caso de la vulneración de este deber (Chile
también), así como también las excepciones, que en algunas legislaciones son más amplias y en otras,
más restringidas. Ej.: en la Mediación Familiar, la excepción a la confidencialidad tiene que ver con el
maltrato, abuso o abusos de menores de edad o personas discapacitadas.
Para ser transparente, es obligatorio que el mediador, siempre antes de comenzar la mediación, declare
las excepciones (sean legales o por opción personal). Estas legislaciones establecen que también son
parte de las excepciones a la confidencialidad, el conocimiento de la comisión de un delito (esto no está
en nuestra legislación, pero podría ser que por ética profesional, el mediador sí tenga que declararlo
antes de dar inicio a la mediación).
Toda información de la mediación que sea reproducida con fines pedagógicos debe ser autorizada por
las partes y por escrito para su exhibición o reproducción, cuidando que se conserve la identidad de las
personas de la persona. En el caso de las videograbaciones, es diferente porque aparecen las personas;
ahí necesitamos una autorización firmada antes de firmarla para reproducirla.
3. Imparcialidad o neutralidad:
Los temas de los principios, normalmente, se encuentran declarados en las legislaciones que regulan la
mediación, y explicitados en cuanto a las exigencias en los códigos deontológicos o de ética profesional
de los mediadores. En cualquiera de los dos ámbitos, se encontrará por principio de imparcialidad o
neutralidad. Un juez es imparcial o, al menos, se exige que lo sea, pero no es neutral porque, desde lo
formal, es el que DECIDE, llega un momento en el juicio que toma una decisión de uno en favor del otro,
emite un juicio de valor. Si bien en todos los medios el tratamiento del proceso le da a ambas partes las
mismas posibilidades, derechos y garantías, con lo que podríamos decir que es imparcial y decide el
asunto en base a criterios objetivos (la ley), finalmente no es neutral porque opta por una de las
opciones y le da la razón a uno o a otro. El mediador no hace nunca eso, o no debiera, porque esa es la
neutralidad.
Elementos del principio:
 Regla de trato: Se dará a ambas partes el mismo trato durante el proceso, permitiendo la
participación en condiciones de igualdad.
 Incompatibilidad de inutilidades: El mediador no puede tener intereses propios en las materias
sometidas a mediación o vínculos previos con las partes, lo mismo que se le exige al juez. Está
establecido en la ley. Ej.: el mediador no puede ser ascendiente, descendiente, ni colateral en
2do grado de las partes mediadas, ni podría tener interés en el resultado de la mediación.
 Prohibición de asesoramiento: El mediador no puede aconsejar u orientar profesionalmente a
las personas, ni tampoco decirle cual es la decisión que mejor podría tomar (esto le corresponde
al abogado de parte); pero si puede usar la técnica de poner a la persona a reflexionar,
ayudando a la persona a identificar si la opción es mejor que la alternativa, sin decirle nada. Eso
tiene que evaluarlo con un abogado o asesor, que sí puede decirle que le conviene ese acuerdo.
Los mediadores hacen que las personas entren en un proceso de reflexión para que realmente
se den cuenta de que tienen que evaluar un acuerdo, que no pueden desechar un acuerdo que
tal vez les puede ser ventajoso porque no lo han comparado con una alternativa. Luego de hacer
esta técnica, el mediador lo manda con el abogado a consultarlo, sin recomendar decisiones,
porque la persona no se puede quedar con la impresión de que la decisión la tomó porque el
mediador aconsejó que lo hiciera.
 Responsabilidad del mediador de evaluar constantemente si realmente la instancia es imparcial
y neutral. El mediador debe levantar la mediación si es que se vicia, porque los mediadores son
personas y se pueden involucrar.
4. Equilibrio de poder: Llamado Principio de Igualdad en la Ley de Tribunales de Familia, este principio es
conocido a nivel internacional como Equilibrio de poder, y consiste en que dentro de todo proceso de
mediación debe haber un equilibrio mínimo de poder que garantice la legitimidad del proceso: si yo
tengo una persona súper informada y segura, y otra persona con problemas que no le permiten
entender bien lo que está ocurriendo y no puede tomar una buena decisión para sí mismo porque no
puede procesar información, esa mediación está viciada. Así, una mediación en que se da un fenómeno
de violencia intrafamiliar, no se puede realizar porque puede haber un desequilibrio de poder muy
grande a través de la coacción por temor. No sería válido que el mediador llevara adelante esa
mediación y llegaran a un acuerdo, porque estaría viciado.
Elementos del principio:
a. Capacidad de las partes para participar en el proceso: El mediador debe constatar que ambas
partes cuentan con información suficiente para tomar decisiones, y con las capacidades físicas e
intelectuales para comprender el proceso y las consecuencias del mismo. El mediador tiene el
deber ético, por respeto a los principios, de que, si se da cuenta de que la desigualdad de poder
no es superable y es tal que vicia el proceso, tiene que terminar la mediación de entrada, el
mediador no puede seguir. Una persona disminuida mentalmente no está en condiciones para
entender las consecuencias del proceso ni las decisiones que está tomando. Lo mismo las
personas con condiciones físicas: una persona alcoholizada o drogada, o una persona
sordomuda (la mediación se lleva a efecto en un proceso oral, y esta persona no puede ni
escuchar ni hablar. La única posibilidad de que esa mediación fuera válida sería que el mediador
sepa lenguaje de señas y pueda hablar con una persona sordomuda). Ese tipo de cosas
claramente vician el proceso.
b. Igualdad entre las partes como condición del proceso: El mediador debe cerciorarse que durante
el transcurso del proceso ninguna de las partes se encuentre coaccionada respecto de la otra. Si
en un primer momento la persona está mental y físicamente habilitada, pero en el transcurso de
este, la persona no es libre de tomar la decisión por el temor a las represalias que pudiera tener,
como ocurre en el caso de la violencia intrafamiliar, este proceso estaría viciado.
De aquí se desprende una responsabilidad del mediador de, cuando se pueda, equilibrar el
poder. En el caso de información jurídica, se puede equilibrar el poder porque podemos mandar
a la otra parte a asesorarse; en el caso de una persona que le cuesta hablar y expresar sus ideas,
habrá que darle más oportunidades, generar espacio y confianza para que pueda participar en
las mismas condiciones. Si una persona está en un proceso depresivo, esperar que se estabilice,
mandarlo al psicólogo, hablar con el médico tratante, etc. Si no se puede superar el
desequilibrio el mediador tiene la obligación de terminar la mediación, sobre todo cuando ese
desequilibrio es grave, porque invalida el proceso.
5. Interés Superior del Niño: Es un principio propio de la mediación familiar, consagrado en Chile. Implica
que el mediador siempre debe velar porque las decisiones no afecten el interés superior del niño.

Hay ejemplos de códigos deontológicos. Uno de los más reconocidos son las Pautas de Conducta para
Mediadores de EE.UU., porque se creó por una comisión integrada en 1994 por muchas asociaciones que
trabajaban los ADR, de alto reconocimiento profesional, como la Asociación Americana de Arbitraje, la Sección
de Resolución de Conflictos de la Asociación Americana de Abogados, la Sociedad Profesional de Resolución de
Conflictos y el Instituto CPR para Prevención y Resolución de Conflictos. Todos ellos crearon el código
deontológico que recoge de alguna manera el tema de los principios y le exige ciertas conductas al mediador en
cuanto a su ética. Dentro de las exigencias, se señala que el mediador debe abstenerse de dar consejos
profesionales, y debe advertir a las partes la conveniencia de consultar información para la toma de decisiones,
decirle a una parte que no tiene información que debe asesorarse con un abogado para tomar una decisión.

Esquema del Procedimiento de Mediación:

1) El mediador organiza el entorno físico: hay un discurso de apertura en que se dan las reglas del juego; la
ley establece la obligación de dar esta apertura en que se explican los principios, en qué consiste la
mediación, el efecto del acuerdo, etc.
2) El mediador explora el conflicto, reconoce las perspectivas de ambas partes, confirma relatos, busca
intereses, sentimientos, percepciones. Si hay muchos puntos hace una agenda para tratar de trabajar los
temas de forma separada.
3) Intervención del conflicto: La parte más técnica de la mediación, tiene que ver con desarrollar hipótesis
respecto de la dinámica del conflicto y aplicar ciertas técnicas para intervenir en él, lo que puede ser en
diferentes áreas: ayudar a las personas, identificar intereses, equilibrar el poder, etc.
4) El mediador promueve la generación de opciones de solución de mutuo beneficio, ayuda a las partes a
identificar cuáles podrían ser sus opciones y a seleccionarlas, aplicando ciertos criterios subjetivos.
Ayuda a que ellos mismos puedan evaluar esas alternativas a través de preguntas que puedan ir
haciéndolos reflexionar.
5) El cierre o la formalización del acuerdo: si hay acuerdo, el mediador recoge estos puntos, los redacta
para que sus compromisos sean claros, efectivos y exigibles, y legitima, resalta positivamente, el
acuerdo al cual las partes hayan llegado y la participación en la mediación.

En síntesis, hay una etapa en que la mediación se abre al conflicto, a explorarlo; luego el mediador, con ese
material, interviene técnicamente; y después avanza hacia la búsqueda de opciones posibles, ayudando a que
las partes vayan filtrando para llegar a la opción que les sea más conveniente.

Principios legales:

Los principios legales de la mediación familiar están en el Art. 105 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia.
Dado que no estaban presentes cuando se dictó la ley, estos principios debieron introducirse en la última
modificación a la Ley, donde se estableció también la obligatoriedad de la mediación y se aprovechó de corregir
este error.
Cada letra del articulo va desarrollando el principio de igualdad: qué es el principio de poder, el principio de
voluntariedad, el principio de confidencialidad (en que hay una figura penal asociada, el Art. 247 del CP), la
prohibición de invocar lo dicho por las partes en la mediación (aunque la ley no estableció una sanción en caso
de que alguien lo haga. Ej.: si un abogado invoca esto en una instancia judicial, la ley no dice qué pasa; tal vez el
juez podría declararlo inadmisible, pero no se dice nada), el principio de imparcialidad (vinculado al tema de las
inhabilidades y la designación del mediador) y el principio del interés superior del niño, que está muy
escuetamente tratado que dice que el mediador debe velar siempre para que se tome en consideración siempre
el interés superior del niño.

Artículo 105.- Principios de la mediación. Durante todo el proceso de mediación, el mediador deberá velar por
que se cumplan los siguientes principios en los términos que a continuación se señalan:
a) Igualdad: en virtud del cual el mediador se cerciorará de que los participantes se encuentren en igualdad
de condiciones para adoptar acuerdos. Si no fuese así, propondrá o adoptará, en su caso, las medidas
necesarias para que se obtenga ese equilibrio. De no ser ello posible, declarará terminada la mediación.
b) Voluntariedad: por el que los participantes podrán retirarse de la mediación en cualquier momento. Si en
la primera sesión, o en cualquier otro momento durante el procedimiento, alguno de los participantes
manifiesta su intención de no seguir adelante con la mediación, ésta se tendrá por terminada.
c) Confidencialidad: por el cual el mediador deberá guardar reserva de todo lo escuchado o visto durante el
proceso de mediación y estará amparado por el secreto profesional. La violación de dicha reserva será
sancionada con la pena prevista en el artículo 247 del Código Penal.
Nada de lo dicho por cualquiera de los participantes durante el desarrollo de la mediación podrá
invocarse en el subsiguiente procedimiento judicial, en caso de haberlo.
Con todo, el mediador quedará exento del deber de confidencialidad en aquellos casos en que tome
conocimiento de la existencia de situaciones de maltrato o abuso en contra de niños, niñas, adolescentes
o discapacitados. En todo caso, deberá dar a conocer previamente a las partes el sentido de esta
exención.
d) Imparcialidad: lo que implica que los mediadores serán imparciales en relación con los participantes,
debiendo abstenerse de promover actuaciones que comprometan dicha condición. Si tal imparcialidad se
viere afectada por cualquier causa, deberán rechazar el caso, justificándose ante el juzgado que
corresponda.
Los involucrados podrán también solicitar al juzgado la designación de un nuevo mediador, cuando
justifiquen que la imparcialidad del inicialmente designado se encuentra comprometida.
e) Interés superior del niño: por el cual, en el curso de la mediación, el mediador velará siempre para que se
tome en consideración el interés superior del niño, niña o adolescente, en su caso, pudiendo citarlos sólo
si su presencia es estrictamente indispensable para el desarrollo de la mediación.
f) Opiniones de terceros: en virtud del cual, el mediador velará para que se consideren las opiniones de los
terceros que no hubieren sido citados a la audiencia, a quienes también podrá citar.

Das könnte Ihnen auch gefallen