Universidad Técnica Federico Santa maría
Prueba No destructiva Mediante Ultrasonido
El método de Ultrasonido se basa en la generación, propagación y detección de
ondas elásticas (sonido) a través de los materiales. En la figura de abajo, se
muestra un sensor o transductor acústicamente acoplado en la superficie de un
material. Este sensor, contiene un elemento piezo-eléctrico, cuya función es
convertir pulsos eléctricos en pequeños movimientos o vibraciones, las cuales a
su vez generan sonido, con una frecuencia en el rango de los megahertz
(inaudible al oído humano).
El sonido o las vibraciones, en forma de ondas elásticas, se propaga a través del
material hasta que pierde por completo su intensidad ó hasta que topa con una
interfase, es decir algún otro material tal como el aire o el agua y, como
consecuencia, las ondas pueden sufrir reflexión, refracción, distorsión, etc. Lo
cual puede traducirse en un cambio de intensidad, dirección y ángulo de
propagación de las ondas originales.
Universidad Técnica Federico Santa maría
Universidad Técnica Federico Santa maría
Ultrasonido
Los ultrasonidos se emplean en los ensayos no destructivos para
detectar discontinuidades tanto en la superficie como en el
interior de los materiales.
Los ultrasonidos son una forma de energía vibrante.
10 a 20.000 Hz ondas sonoras
> 20.000 Hz ultrasonidos
Parámetros que definen una onda ultrasónica
• Longitud de onda λ
• Ciclo
• Frecuencia f
• Periodo T = 1/f
• Velocidad de propagación c = λ*f
• Amplitud
Universidad Técnica Federico Santa maría
La dirección de oscilación
de las partículas
individuales coincide con la
dirección de propagación
de la onda. Es también
llamada onda de presión.
La dirección de oscilación
de las partículas
individuales, es
perpendicular a la
dirección de propagación
de la onda
Universidad Técnica Federico Santa maría
La velocidad con que viaja una onda ultrasónica depende del
material, siendo constante dentro de este.
E = módulo de Young σ/ε
E 1 ρ = peso específico
C=
ρ 2.(1+μ) μ = constante o módulo de Poisson
La energía transmitida a una pieza pude ser pulsante o continua.
μ= Deformación Transversal
0.50
Deformación longitudinal
Es la comprensión de los materiales
Coeficiente de poissón
E.- Módulo elasticidad / aceros 210000 Mpa
G.- Módulo de elasticidad transversal 81000 Mpa
ϒ= E – 1
2G
Universidad Técnica Federico Santa maría
GENERANCIÓN DE LAS ONDAS ULTRASÓNICAS
Las ondas ultrasónicas se generan por el llamado efecto piezoeléctrico.
Si aplicamos una tensión a una plaquita de material piezoeléctrico, esta
se contraerá o se dilatará en función de la polaridad de la tensión.
Universidad Técnica Federico Santa maría
Si se aplica una corriente alterna, la plaquita
se contraerá o se dilatará con la frecuencia,
obteniéndose además ondas ultrasónicas
debido a la vibración del cristal.
Cuando la plaquita es sometida a una presión
de sonido, genera una pequeña tensión
eléctrica
A la plaquita externa se la denomina Transductor
Universidad Técnica Federico Santa maría
HAZ ULTRASÓNICO
Campo Lejano (L)
α (angulo de divergencia)
Campo Cercano (N)
B B Universidad Técnica Federico Santa maría
A A 2
D .f
N=
4. c
α
D
c
sen α = 1.22
D.f
• La presión sonora será menor a medida que nos alejamos del centro.
• Si el diámetro es grande y la frecuencia elevada, nos dará una zona N
larga y un haz poco divergente
Universidad Técnica Federico Santa maría
Atenuación
Pérdida de energía que sufre el haz
ultrasónico. Es función del elemento atravesado por
el haz.
Impedancia Acústica (Z)
Es la resistencia que opone un material al ser
atravesado por un haz ultrasónico.
Z =ρ.c
Universidad Técnica Federico Santa maría
• Si el haz atraviesa dos materiales de diferente
impedancia acústica, al llegar a la superficie de
separación una parte se refleja y otra parte pasa.
• Si las impedancias acústicas de los diferentes
materiales son parecidas, la mayor parte del haz
pasará de un material a otro. En cambio si las
impedancias acústicas son diferentes pasará todo lo
contrario.
Universidad Técnica Federico Santa maría
Procedimientos utilizados para ensayar
materiales con aparatos de ultrasonido
Universidad Técnica Federico Santa maría
Existen tres tipos de procedimientos:
Procedimiento de impulsos y sus ecos
Procedimiento de transición
Procedimiento de resonancia
Universidad Técnica Federico Santa maría
Procedimiento de impulsos y sus ecos
Se utiliza un transductor que funciona
como emisor y receptor.
Cuando un impulso es introducido en un
material homogéneo, este atravesará todo
el material hasta llegar a la superficie
opuesta, donde existe una interfase
(pieza-aire).
Si la pieza tiene una discontinuidad, al
tener esta una impedancia acústica
distinta, constituye una interfase y el
impulso es reflejado.
Universidad Técnica Federico Santa maría
eco de
eco de
emisió
eco de fondo
n
defect
o
Universidad Técnica Federico Santa maría
Procedimiento de transición
Se utiliza en instalaciones automáticas
La pieza se sitúa entre dos transductores
Puede utilizar ondas pulsantes o continuas
Se analiza la energía que es transmitida a través
de la pieza
Universidad Técnica Federico Santa maría
Procedimiento de resonancia
Se utiliza para comprobar la zona de unión de dos materiales de
distinta naturaleza.
Utiliza una onda longitudinal continua.
Se posiciona el transductor sobre una superficie de la pieza en una
parte sin defecto. Se regula la frecuencia para obtener la resonancia
en el material (onda estacionaria).
Al colocar el transductor sobre la discontinuidad; es como si la onda
estuviera en una zona de menor espesor y la longitud demasiado larga,
no obteniéndose la onda estacionaria.
Viel mehr als nur Dokumente.
Entdecken, was Scribd alles zu bieten hat, inklusive Bücher und Hörbücher von großen Verlagen.
Jederzeit kündbar.