Sie sind auf Seite 1von 103

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES “T.S. Angela Ayala”

GUATEMALA: GENERALIDADES HISTÓRICAS, ECONÓMICAS,


POLÍTICAS E INSTITUCIONALES

Arturo Morán
Investigador

Guatemala, noviembre 2010


ÍNDICE

Pág.
INTRODUCCIÓN i
A. PRINCIPALES ANTECEDENTES HISTÓRICOS 09
1) Economía precolombina 09
2) Economía colonial (hasta 1524) 10
3) Independencia de los criollos (1821-1839) 12
4) Economía mercantil de servidumbre (1839-1844) 14
a) Régimen conservador de servidumbre (1839-1871) 14
b) Los regímenes liberales (1871-1944) 16
5) Economía de exportación capitalista (1944-1954) 21
a) La economía capitalista nacionalista y revolucionaria
(1944-1954) 22
b) Gobierno del período (1945-1951) 23
c) Gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán (1951-1954) 25
d) Contrarrevolución de 1954 27

B. ORÍGENES DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO INTERNO 28


1) Antecedentes 28
2) Inicio del enfrentamiento armado interno 31
3) Reorganización de los actores del enfrentamiento (1971-
1978) 37
4) Agudización de la violencia y militarización del Estado (1975-
1980) 49

C. PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LA PAZ 58


1) Acuerdo Global Sobre Derechos Humanos 59
2) Acuerdos de Paz Firme y Duradera 65

D. REALIDAD ECONÓMICA ACTUAL DE GUATEMALA 65


1) Principales actividades productivas 66
2) Infraestructura económica y sistema de comunicaciones 69
3) Tecnología 70
4) Empleo, subempleo y desempleo 71
5) El ALCA y el Tratado de Libre Comercio 73
a) El rol del ALCA en el proceso de Globalización 73
b) Los pilares fundamentales del ALCA 76
6) Organizaciones económicas existentes en el país 77
E. INDICADORES SOCIALES 79
1) Pobreza 79
2) Educación 81
3) Salud 84
4) Vivienda 85
5) Medio ambiente 86
6) Pluriculturalidad 87
7) Derechos Humanos 91
8) Seguridad ciudadana 92

F. ESTADO Y REGIMEN JURÍDICO NACIONAL 94


1) Organismo Ejecutivo 95
2) Organismo Legislativo 96
3) Poder u Organismo Judicial 97
4) Corte de Constitucionalidad 98
5) Tribunal Supremo Electoral 99
6) Procuraduría de los Derechos Humanos 99
7) Ministerio Público 100
8) Procuraduría General de La Nación 100
9) Contraloría General de Cuentas 101

REFLEXION FINAL 102

BIBLIOGRAFÍA 104

Bibliografía Recomendada para el tema 106


i

INTRODUCCIÓN

El Instituto de Investigaciones de la Escuela de Trabajo Social –IIETS-,


consideró conveniente que esta unidad académica cuente con
documentos bibliográficos que incluyan contenidos relacionados con
aspectos históricos, económicos, políticos y de carácter público-estatal.
Esto con el objetivo que los estudiantes en general tengan el
conocimiento de los hechos históricos y su influencia en la
comprensión de la realidad nacional.

De acuerdo a este objetivo, el autor se tomó la tarea de revisar y analizar


la bibliografía que aparece citada al final del informe. Parte de estas
fuentes son de reciente publicación; de autores nacionales y extranjeros
especializados en los diferentes temas que se abordan y, que por su
importancia, se convierten en documentos de consulta necesaria, por no
decir obligatoria, para el estudiante sancarlista.

Un aspecto importante en la estructura del informe es la concreción de


los aspectos de cada tema y subtema, de tal manera que el estudiante o
lector pueda tener una idea general e interesarse en el contenido. Esto
también le facilitará, utilizar poco tiempo para su lectura, tomando en
cuenta que en el medio no existen hábitos de lectura y la bibliografía no
es accesible. Otra ventaja académica que ofrece es que su contenido
cubre temáticas de distintos cursos que integran los pensa de estudios
de las ciencias sociales en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

La primera parte, denominada principales antecedentes históricos,


resume los hechos económicos, políticos y otros aspectos sociales que
se sucedieron desde, antes y durante la colonia, pasando por los
periodos: Colonial, la Reforma Liberal de 1871, la Revolución de 1944 y
la contra revolución de 1954.

En la segunda parte se refiere a los orígenes del enfrentamiento armado


Interno en el país que duró más de 36 años, es decir los principales
efectos sociales y políticos de los acontecimientos del período anterior,
subdivididos en cuatro sub apartados: Sus antecedentes, el inicio del
enfrentamiento, y la agudización de la violencia y militarización del
Estado.
ii

Siempre dentro de la misma lógica de los hechos descritos


anteriormente, en la tercera parte se incluye el proceso de negociación
de la paz, por medio de la cual se alcanzan dos logros importantes: El
Acuerdo de los Derechos Humanos y el Acuerdo de Paz Firme y
Duradera.

En la cuarta parte incluye una síntesis de la realidad económica actual


de Guatemala: sus actividades productivas, su infraestructura y sistema
de comunicaciones, tecnología, empleo y desempleo, el Tratado de libre
comercio y las organizaciones económicas, nacionales e internacionales
existentes en el país que están relacionadas con la producción nacional.

En la quinta parte se da a conocer información de los niveles de


pobreza, educación, salud, vivienda, derechos humanos, inseguridad,
medio ambiente, la pluriculturalidad, y la seguridad que tiene la
población guatemalteca en las diferentes etapas de su evolución.

Finalmente, en la sexta parte se incluye al Estado que por efectos de


administración están integrados en tres organismos del más alto nivel:
Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además se incluye otras dependencias
públicas que están incluidas o relacionadas con las anteriores: Corte de
Constitucionalidad, Tribunal supremo Electoral, Procuraduría de los
Derechos Humanos, Ministerio Público, Procuraduría General de la
Nación y Contraloría General de Cuentas.

Uno de los propósitos de esta investigación es el de proporcionar, a los


estudiantes, un texto pequeño y didáctico que lo pudiera leer sin invertir
mucho tiempo. Lo multifacético de estos temas extendió un tanto más
su contenido. A pesar de ello, se ha realizado un esfuerzo de escoger
aquellos documentos resumidos o condensados que contienen
información fácilmente digerible y asimilada por cualquier lector o
estudiante universitario. Se espera que se alcance su objetivo de un
texto útil para entender, en forma somera, la realidad guatemalteca.
9

A. PRINCIPALES ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Para entender el presente es necesario acudir a la historia, afirman las


personas que tratan de explicar los fenómenos sociales como el que
hoy nos ocupa: Esbozar la realidad histórica social y cultural de
Guatemala. Efectivamente la historia es una ciencia que ha contribuido
a las demás ciencias en el análisis de los hechos ocurridos en diversos
períodos de tiempo determinados. Este es el caso de Guatemala cuyos
documentos escritos están relacionados con el período que abarca
desde la conquista hispánica (historia media) hasta la historia presente.
La descripción de estos sucesos es una manera de retrotraerlos en el
tiempo, establecer la relación entre ellos e indicar sus efectos en el
presente. Ese es el propósito de trasladar al estudiante o lector,
información general de esos antecedentes más relevantes.

Existen documentos que estudian el tema de la conquista de América y


específicamente Guatemala, desde diversos puntos de vista. Los hay
políticos, ideológicos, sicológicos, sociológicos y económicos; sin
embargo, los diferentes abordajes son necesarios para entender los
problemas en sus diferentes aristas. En este texto se ha escogido el
enfoque económico social por ser en esta área temática donde más
fuentes de información existen y, segundo, porque es importante que el
estudiante universitario o cualquier guatemalteco conozca su realidad y
le proporcione información de los distintos problemas actuales.

Hecha la salvedad anterior, Eduardo Antonio Velásquez Carrera (2007)


divide su estudio en cuatro periodos históricos: economía precolombina
(hasta 1524), economía colonial (1524-1838), economía mercantil de
servidumbre (1839-1944) y economía de exportación capitalista (1944-
1954).

1) Economía precolombina
Humberto Flores Alvarado (1985) citado por Velásquez Carrera (2007)
en un estudio de interpretación del Popol Vuh, indica que las
organizaciones indígenas eran agrupaciones de tribus en vías de
desarrollo y en descomposición. Nunca fueron reinos o imperios. Según
estudio e interpretación de del Popol Vuh y del Memorial de los Señores
de Totonicapán, los pueblos de la cultura maya se encontraban en la
última fase del período de desarrollo de la gens y en organización de
10

estado de tribus. Habla de la estructura de la sociedad de los quichés,


de la existencia de 24 familias también llamadas como casas grandes
(clan totémico). Tres fueron los pueblos que dominaron el altiplano
guatemalteco: Quichés con sede en Gumarcaj o Utatlán; los
Cakchiqueles, al este de su ciudad Iximche, cerca del actual Tecpán; y,
entre estos dos pueblos, los Tzutujiles alrededor del lago de Atitlán.

2) Economía colonial (hasta 1524)

De acuerdo con Velásquez Carrera, Guatemala pasó a ser conocida


como audiencia o reino de Guatemala (Chiapas, Soconuzco,
Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras) en manos de un
presidente y toda una burocracia monárquica. Severo Martínez Peláez
(1983) estableció una útil periodización histórica de la sociedad
colonial:
• Esclavitud colonial: Post conquista (1524-1542).
• Feudalismo Colonial: Estado Monárquico, (1542-1821).
• Independencia de los Criollos, (1821-1944).

Tres aspectos consolidaron la conquista propiamente, a saber: lo militar


(represión armada), La dominación económica (confiscación de fuentes
de riqueza y esclavitud) y la dominación ideológica (evangelización).

Según Velásquez Carrera, para lograr el sometimiento y la esclavitud de


los indígenas en el período colonial, la Corona española creó dos
instituciones vitales: El repartimiento y la encomienda. La primera
consistió en la entrega de grandes extensiones territoriales; y, la
segunda, en la entrega de aborígenes para su cristianización. Martínez
Peláez (1983) citado por Flavio Quesada Zaldaña (2010:48) al referirse a
la Esclavitud indica que esta fue legalizada por medio de un hábil truco:
El requerimiento que consistía en un documento que debía leerse a los
nativos al estar frente a ellos en el cual “se requería a los indios a
aceptar a la iglesia por señora y superiora del universo mundo y al Sumo
Pontífice llamado Papa en su nombre (…)”. Estos acontecimientos
abonaron amplios poderes económicos y políticos a los conquistadores
y primeros pobladores.

De acuerdo con Martínez Peláez (1983) citado por Velásquez Carrera,


los frailes dominicos propusieron a la Corona un cambio de forma y
conducción de la explotación que ganaron la antipatía de los colonos de
11

indias. Esto favoreció la intervención de la corona y en 1542 emite las


leyes nuevas, cuya aplicación tuvo efectos socio-económicos como
políticos en el orden infraestructural y en la división administrativa del
territorio. Con la implantación de estas Leyes Nuevas se consolidó el
feudalismo colonial el cual tuvo los efectos siguientes:

• Cambiaron las relaciones sociales de producción de esclavista a


feudalista. El régimen colonial fue feudal. Los indios eran siervos y la
dominación sobre la fuerza de trabajo era la servidumbre (poblados
de tipo español regidos por el régimen municipal).

• Abolieron la esclavitud y establecieron el confinamiento de los indios


en poblados llamados pueblo de indios (poblados de tipo español
regidos por el régimen municipal).

• Rebajaron a 50% los impuestos a los nativos y se ordenó canalizarlos


a las cajas reales, sin evitar que estos continuaran alimentando a los
conquistadores y sus descendientes privilegiados.

• Reformaron la encomienda que tuvo vigencia hasta el segundo


tercio del siglo XVII.

Era un sistema que obligaba a los nativos a trabajar en las fincas de los
españoles latifundistas racionalmente, volviendo con rígida regularidad a
sus pueblos de indios para trabajar en su propia subsistencia y en la
generación de impuestos. Este sistema fue la llave del sistema
económico de la colonia, la base de su estructura social que duró tres
siglos.

La importancia histórica de los pueblos de indios está dada porque ellos


modelaron, implantaron, multiplicaron y consolidaron la pieza clave de la
estructura colonial, el régimen para la población mayoritaria, un sistema
de base que caracterizó, no solo a los indios, sino a toda la estructura
colonial en su conjunto.

La vida colonial fue llevada por los indios concentrados en más de 700
pueblos que constituía una de las características principales de la
organización urbana y regional colonial. Según diversos autores que se
refieren a este período, otras características importantes fueron:
12

• Tenían la categoría de ciudades y villas donde habitaban españoles y


su dirección política y administrativa, dividida a nivel municipal,
indigenista y misionera.

• La población indígena vivía en los barrios de las ciudades y villas y


en los pueblos de indios de la periferia y abastecían de alimentos,
servicios y mano de obra a las ciudades.

• Las ciudades y villas de españoles, barrios y pueblos de indios en el


área urbana y los pueblos de indios principales y secundarios del
área rural conformaban la organización administrativa de la colonia.

Todo este proceso se desarrolló desde que Pedro de Alvarado fundó


Santiago de Los Caballeros de Guatemala sobre la ciudad Cakchiquel de
Iximche, en 1524. Con la revuelta de los indios, tres meses más tarde,
los conquistadores cambiaron la ciudad al sitio conocido como San
Miguel Escobar, cerca del Volcán de Agua. Santiago fue parcialmente
destruida por temblores y por un fuerte terremoto entre mayo y junio de
1773. En Julio del mismo año, sucede una violenta erupción de uno de
los volcanes que la rodean. Los temblores continuaron durante el resto
del año. La Corona Española decide la construcción de la nueva ciudad
de Guatemala, en un valle conocido como De la Virgen o de La Ermita,
que pasa a ser conocida como la Nueva Guatemala que hoy es la actual
capital de la República de Guatemala.

3) Independencia de los criollos (1821-1839)

Según Flavio Quezada Zaldaña (2010) al recopilar el contenido de la


Independencia en la Colonia, indica que el desigual desarrollo colonial
de las provincias del Reino de Guatemala (Chiapas, Soconuzco,
Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras), por un lado, y la
centralización del poder político en la capital de Guatemala, por el otro,
tienen profundas repercusiones en la vida económica y política de la
colonia que empiezan a manifestarse a finales del siglo XVIII hasta la
independencia.

Debido a la importancia que la Corona dio a las colonias de México y de


Perú por la riqueza de sus metales preciosos, generó en esas colonias
un aparato de gobierno fuertemente centralizado y con rigurosas
13

funciones de control y promoción del desarrollo económico. Por su parte


la relativa pobreza del reino de Guatemala hace que su actividad
económica se desarrolle sobre la base de la producción agrícola y
ganadera fundamentalmente y, en menor escala, la extracción de alguna
cantidad de minerales. Esto provocó una diferenciación entre las
provincias centroamericanas, derivado del distinto grado de fertilidad y
de condiciones climáticas, atmosféricas y topográficas de la tierra a lo
cual se aunaban las diferencias poblacionales (étnicas y de densidad);
Inmediatamente de la invasión napoleónica en España, se inician los
levantamientos revolucionarios en Hidalgo y Morelos en México. Lo
mismo sucedió en Nicaragua y El Salvador en donde similares
levantamiento se manifestaron violentamente y cobraron fuerza
anticolonial por la combinación de diversos factores económicos y
sociales.

El clima de agitación anticolonial de todo el primer cuarto del siglo XIX


tiene como consecuencia que el 11 de septiembre de 1821 la oligarquía
mexicana pueda declarar la independencia, encontrándose Iturbide a la
cabeza del movimiento, quien instauró de inmediato el imperio mexicano.
En seguida fueron incitados los sectores dominantes guatemaltecos para
que hicieran otro tanto e intimidados a anexarse a aquel imperio, con el
objetivo claro de conformar un frente común contra cualquier pretensión
contra-independentista externa o cualquier movimiento interno dirigido a
intentar cambios en la estructura colonial.

Por el temor a tener un levantamiento popular anticolonial y perder sus


privilegios, los criollos guatemaltecos se vieron obligados y urgidos a
declarar la independencia el 15 de septiembre de 1821. Gavino Gainza
se puso al frente del gobierno provisional.

Las fuerzas sociales tendrían que pronunciarse respecto a la anexión a


México, de acuerdo a los intereses económicos y políticos de cada grupo
social. Los sectores productivos provincianos y los comerciantes
monopolistas guatemaltecos rechazaron la anexión; mientras los
oligarcas provincianos conservadores (grandes terratenientes) se
proclaman partidarios de la anexión con el propósito de continuar
usufructuando, igual que antes, las condiciones de explotación colonial.
Es por ello que el 5 de enero de 1822 se declara la anexión al imperio
mexicano. Entre los grupos que se oponían fuertemente a tal medida se
encontraban los salvadoreños quienes fueron atacados con huestes
14

guatemaltecas el 3 de junio de 1822, pero no fueron sometidos, sino


hasta el 7 de febrero de 1823, con ayuda de tropas mexicanas.

Con la caída del imperio de Iturbide, se declaraba la República de


México. Se llama a un congreso general de las provincias
centroamericanas para conformar la asamblea constituyente. Henry
Dunn (1964) citado por Quezada Saldaña (2010:105) indica que ésta
“publicó el 17 de diciembre de [de1823] (…) las bases de su futura
constitución, declarando al Reino de Guatemala una República Federal
compuesta por cinco Estados Unidos bajo la denominación de
´Provincias Unidas de Centro América´ “La República Federal fue
promulgada el 22 de noviembre de 1824. Como consecuencia de lo
anterior, El Salvador promulgó su carta magna el 12 de junio del mismo
año. El 21 de enero de 1825 lo hace Costa Rica; el 11 de octubre la
promulga Guatemala; el 11 de diciembre Honduras; y finalmente
Nicaragua, el 8 de abril de 1826.

Territorialmente Guatemala quedó conformada con lo que hasta antes de


la independencia fueron las alcaldías mayores de Suchitepéquez, Sololá,
Escuintla, Verapaz, Totonicapán, Chimaltenango, y los corregimientos de
Chiquimula y Quezaltenango.

4) Economía mercantil de servidumbre (1839-1844)


Según Eduardo Velásquez Carrera (2007) el año de 1839 marca el inicio
de la República de Guatemala. Después de la guerra civil entre
Liberales y Conservadores para el mantenimiento o ruptura de la
Federación Centroamericana. Los Conservadores, bajo el liderazgo de
José Rafael Carrera Turcios, toman la ciudad de Guatemala el 13 de
abril de 1839, lo cual significa la desaparición definitiva de la República
Federal de América Central, que permitió al Estado guatemalteco iniciar
una vida política independiente.

a) Régimen conservador de servidumbre (1839-1871)


Este período es conocido en nuestra historia como la Dictadura de los
Treinta años, pues comienza en 1838 y termina cuando las fuerzas
liberales lideradas por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios
consiguen derrotar al Mariscal Vicente Cerna, en junio de 1871. La
economía guatemalteca durante la dictadura, estaba basada en los
15

cultivos de exportación de cochinilla y añil. La mayor cosecha de


producción de cochinilla sucede en 1854 y alcanzó 2,387,000 libras con
un valor de $ 1,757,300 pesos.

La importancia de la cochinilla y el añil en las exportaciones llegó a


alcanzar el 94% de las exportaciones en la primera mitad del siglo XIX.
Esto fortaleció la centralización de la tierra en manos de los latifundistas,
con las siguientes modalidades:

• Tierras públicas baldías se arrendaban según censo enfitéutico. Este


consistía en una forma de alquilar la tierra que creaba derechos
perpetuos de ocupación por el arrendatario.

• Los propios gobernadores (corregidores) de los departamentos


(estados) confiscaban tierras de las comunidades campesinas, y
después de legalizarlas a su nombre, las arrendaban a las mismas
comunidades.

• Existieron comunidades indígenas ricas que compraban y


concentraban tierras para arrendarlas a otras comunidades más
pobres.

Por lo indicado anteriormente, se puede afirmar el acceso a la propiedad


de la tierra era limitado y sucedía cuando el Estado vendía tierras a los
particulares o mediante compra venta en el mercado de tierras de los
individuos. En relación a la fuerza de trabajo existían, en este período
haciendas constituidas con trabajadores mestizos pobres que
conformaban unidades de intercambio y consumo. Trabajo y tierra eran
factores no limitados para los productores de cochinilla.

El capital dinero estaba en manos de comerciantes y agiotistas y de los


grandes productores de cochinilla y ganado, caña de azúcar y otros
productores que lograron acumular dinero. Los pequeños y medianos
productores buscaban a los agiotistas para prestar dinero necesario que
utilizarían en la realización de la producción de cochinilla, que era
comprometida en venta con los mismos, en tanto estos productores no
pagaran. Los agiotistas se apropiaban de una parte de la riqueza
dedicándola al consumo y a la concentración de más tierras, atesorando
y consumiendo las rentas.
16

El desarrollo de los colorantes químicos en 1958 empieza a desplazar a


la cochinilla. Wodward Jr. (1981) afirma que la Guerra Civil en los
Estados Unidos de América hizo que el precio del algodón en el
mercado mundial subiera, lo que estimuló al Consulado de Comercio de
Guatemala a iniciar una política de incentivos para aumentar la
producción de algodón guatemalteco. Para 1840-1871 el sector
exportador de Guatemala destacó tres productos principales: Cochinilla,
Algodón y Café.

En 1865 muere el General y Presidente Vitalicio, José Rafael Carrera


Turcios y toma el poder político el Mariscal Vicente Cerna, escogido a
dedo por el fallecido dictador. Este desarrolló un plan represivo en 1870
contra los “liberales”, sus enemigos en la asamblea, los apresaba y luego
los exiliaba. Uno de los refugiados fue Miguel García Granados, que
sale del país con destino a los Estados Unidos de América con el objeto
de comprar armas. Se junta posteriormente con Justo Rufino Barrios
Auyón que con sus propios recursos económicos compra armas para
realizar un levantamiento militar contra la dictadura de los conservadores
que fueron derrotados el 30 de junio de 1871.

b) Los regímenes liberales (1871-1944)


Julio Castellanos Cambranes (1985), citado por Velásquez Carrera,
indica que en la segunda mitad del siglo XIX surge y se desarrolla el
cultivo de café dentro de la economía de plantación en Guatemala como
parte del proceso de expansión de la División Internacional del Trabajo,
que consistió en que los países europeos y los Estados Unidos de
América se constituyeron en grandes fabricantes de productos
industriales, especialmente de máquinas, y los países de América Latina
en abastecedores de materias primas y alimentos.

MacCreery, jr. (1981), citado por Velásquez Carrera, es de la opinión que


la llegada de Barrios al poder, estimuló la transferencia de las tierras de
los latifundistas para la agricultura comercial, sin que fuera necesario, en
la mayoría de los casos, cambio de dueños. Sometió a la economía a
una política mundial de libre comercio, y a través de la expansión
cafetalera, introdujo una mayor proporción de la población anteriormente
alejada y grandes recursos materiales, hasta entonces no eficazmente
utilizados en el contexto de la economía monetaria.
17

En 1871 el café representaba el 50% de las exportaciones nacionales


totales. Se señalan como factores internos de expansión de la
producción cafetalera nacional, el fracaso de la producción de la
cochinilla y, como factores externos del cambio, además del aumento en
el consumo mundial, la reducción de los costos del transporte. Durante el
último decenio de 1880, Guatemala ocupó el cuarto lugar en la
producción mundial.

En 1885 los comerciantes extranjeros constituían el 83.5% de todos los


comerciantes activos del país. La mayoría de estos tenían relaciones e
intereses con la producción de café, lo que fortaleció el carácter y la
importancia de la economía de plantación en el país. Invertían en la
agricultura una buena parte de la ganancia obtenida en el comercio,
reforzando así al sector de la burguesía agraria interesada en el
desarrollo de la economía de plantación. Según Castellanos Cambranes
(1985), citado por Velásquez Carrera, afirma que a fines del siglo XIX
los alemanes habían invertido arriba de 200 millones de marcos en la
adquisición de aproximadamente 300,000 hectáreas de las mejores
tierras para el cultivo de café, reduciendo al mismo tiempo el número y la
importancia económica de los caficultores guatemaltecos. En 1913 los
alemanes eran propietarios de 167 haciendas de café y los
guatemaltecos eran dueños de 1657 haciendas.

Con la muerte en combate de Justo Rufino Barrios en 1885, toma el


poder el General Manuel Lisandro Barillas. El sucesor en la presidencia
es, el General José María Reyna Barrios, sobrino del primero, quien
gobernó durante el período 1892-1898. Reyna Barrios es asesinado por
órdenes del primer designado a la presidencia, Manuel Estrada Cabrera,
su Ministro del Interior, en alianza con su Ministro de Guerra, Salvador
Toledo. Este período es conocido en nuestra historiografía como la
“Dictadura de los 22 años”

En este período se partía del principio que asumía la existencia de tierra


sin cultivos, las que podrían convertirse en cafetales. Esperaban
extender la producción en aquellas tierras donde el cultivo del café fuese
posible. Las tierras deseadas, sin embargo, eran las tierras baldías, las
tierras comunales de los indios, las tierras de la iglesia y las tierras de los
conservadores enemigos de J. R. Barrios.
18

En 1880 se inicia la venta de tierras estatales en los departamentos que


cruzan los ríos Polochic y Motagua para la producción de banano de
Guinea. La mayor productora de banano de la región fue la United Fruit
Company (UFCO). Las exportaciones alcanzaron al final de los años
treinta del siglo pasado, tres millones de dólares. La penetración del
imperialismo americano se inicia con los contratos de 1901 y 1904 en los
cuales se inicia la construcción del ferrocarril entre la ciudad de
Guatemala y Puerto Barrios, a través de Mynor Kooper Keith, uno de los
dueños del imperio bananero de la UFCO en Centro América.

Estrada Cabrera cede las tierras a los lados de la línea del ferrocarril,
que se convertiría en una empresa privada en manos de capital
estadounidense y la construcción, administración y propiedad de los
puertos, principalmente Puerto Barrios. La integración vertical
desarrollada por este monopolio en Guatemala llegó rápidamente a
controlar el sistema ferroviario y de todo el sistema de transporte de l
país. La UFCO pasó también a controlar el transporte marítimo con la
“Gran Flota Blanca” que utilizaba los puertos de la compañía en el
Atlántico, principalmente Puerto Barrios.

Con la caída de la dictadura de Estrada Cabrera, asume el poder político


el hacendado Carlos Herrera Luna (1920-1922), que se niega a
firmar contratos desventajosos para el país con las firmas
imperialistas de energía y de línea del ferrocarril, la Electric Bond and
Share (EBASCO), subsidiaria de la American Power Company, y la
IRCA, subsidiaria de la UFCO que dio origen a que nuestros países
fueran llamados, sin fundamento serio, “Repúblicas Bananeras”.

La forma de resolver la falta de colaboración de Herrera Luna para el


desarrollo de las empresas capitalistas y monopólicas de los Estados
Unidos de América, en colaboración con la oligarquía cafetalera
nacional, es el conocido expediente del Golpe de Estado Militar, el cual
es dado por el General José María Orellana (1922-1926), secundado por
el General Jorge Ubico Castañeda. A la muerte de Orellana, su sucesor
es el General Lázaro Chacón (1926-1930). Durante los años de la
depresión mundial se realizaron elecciones y acaba siendo ganador el
dictador de los catorce años, General Jorge Ubico Castañeda (1931-
1944). Según Bulmer-Thomas, la economía guatemalteca crece 12.5%
entre 1934 y 1939, pero había decrecido 0.6% entre 1929 y 1934;
teniendo un decrecimiento aun mayor de 4.7% entre 1939-1944.
19

Con el crecimiento de la producción cafetalera, las demanda por mejores


condiciones de transporte y comunicaciones fueron aumentando ya que
los transportes y las comunicaciones que fueron utilizadas por los
productores del ciclo de la cochinilla quedaron rápidamente obsoletos.
El gobierno de Barrios crea el Ministerio de Fomento que objetiva el
desarrollo de proyectos en el área de transporte y de las
comunicaciones, entre otras actividades.

Estrada Cabrera, en un primer contrato en 1901, cedía por 99 años el


usufructo de las líneas del ferrocarril y preveía que al final del plazo, los
bienes pasarían a formar parte del Estado. Cuatro años más tarde, en
1904, entrega a Mynor Kooper Keith y William C. Von Horne,
propietarios de la empresa “Guatemala Railways Company”, el
Ferrocarril del Norte para que construyera las 60 millas y un puente que
hacía falta sobre el rio Motagua. Ambas concesiones, abiertamente
perjudiciales y desventajosas para el Estado de Guatemala. En
conclusión, todo el sistema ferroviario y los servicios en los puertos
fueron controlados por un gran monopolio norteamericano.

Piedra Santa Arandi (1981) citado por Velásquez Carrera, escribe que
los concesionarios en la construcción de las líneas de ferrocarril
representaban distintos intereses imperialista. Afirma que el Estado no
tenía competencia para financiar una infraestructura nacional que
estimulase la producción en distintas regiones del país. El Estado no
consigue siquiera financiar la infraestructura deseada por los latifundistas
productores de café y banano, nacionales y extranjeros.

En lo relacionado con la fuerza de trabajo, diversos autores muestran los


principales acontecimientos sucedidos en este período:

• La militarización de los trabajadores a través de las milicias urbanas


que comandaban una Guardia Civil, formadas por pobres de la ciudad
y del campo. Estos soldados solo podían separase de las milicias
por muerte, por retiro concedido por el patrón o por fuga. Los
campesinos y todos los trabajadores estuvieron sometidos hasta 1944
a estas disposiciones, es decir durante la dictadura de setenta y tres
años de regímenes liberales.

• El sistema de servidumbre por deudas, que permitió a los latifundistas


asegurar su fuerza de trabajo para los servicios agrícolas en las
20

haciendas de café en la región occidental del país. Estas condiciones


fueron básicamente similares para la región de Alta Verapaz. El
Estado cooperó activamente con los latifundistas para forzar a la
mayoría de la población rural indígena a participar en este sistema
legal de servidumbre por deudas.

• Cuando la producción cafetalera comenzó a alcanzar altos niveles de


producción y exportación, la demanda de trabajadores se incrementó.
El Estado Liberal decide responder preservando la formación socio -
económica existente en el altiplano, que consistía en la pequeña
producción de mercaderías y el comercio en pequeña escala, durante
el cual los trabajadores no eran necesarios en las haciendas.

• El mandamiento liberal era un reclutamiento forzoso de trabajadores


que irían a trabajar en obras públicas o en fincas particulares, por un
tiempo y salario determinado. En 1877 se institucionalizó el trabajo
forzado que de hecho existía desde los tiempos de la dominación
colonial. El reclutamiento de los trabajadores era forzado y podían
ser obtenidos en las comunidades campesinas. El mandamiento
comenzaba con una orden superior dada por el presidente, un
ministro o jefe a las autoridades municipales que tenían que suplir un
numero dado de trabajadores, pagados a través de un salario
determinado, que harían servicio dentro de un tiempo generalmente
especificado, 15 o 30 días, dependiendo del tiempo de viaje a los
lugares de trabajo o a las haciendas.

• La ley contra la vagancia junto con los mandamientos eran


instrumentos de coerción extraeconómica para inducir a la población
rural a establecer contratos individuales para trabajar por motivos de
haber contraído una deuda.

• El decreto 177 conocido como El Reglamento de Jornaleros y el


decreto 243, emitidos por la presidencia de Reyna Barrios, regularon
el trabajo por deudas. La segunda ley abolió los mandamientos para
las haciendas. Según el Reglamento existían los siguientes tipos de
trabajadores: 1) Los Colonos que eran los trabajadores permanentes
residentes en las haciendas, 2) Los temporalistas o jornaleros que
eran trabajadores temporales, residentes en los pueblos de indios o
municipalidades del altiplano occidental. Eran “habilitados” para el
trabajo, los trabajadores sin contrato o no habilitados.
21

• Las “habilitaciones” consistían en un adelanto en dinero pagado por


los finqueros o por sus agentes para asegurarse de la oferta de fuerza
de trabajo para el trabajo agrícola en sus fincas. Los agentes que
reclutaban fuerza de trabajo eran llamados “habilitadores”. La
habilitación era dada a los “jornaleros” en las fiestas del santo patrón
de cada poblado del altiplano, en los meses de julio-agosto, época en
que el maíz era escaso y caro. Ese agente podía representar a varias
haciendas. Este adelantaba el dinero del finquero endeudando a los
trabajadores y obligándolos a mantener una permanencia obligatoria,
cuando la unidad productiva los necesitase. La dependencia era
concretada a través de las deudas que mantenían los trabajadores
con las fincas. El monto de la “habilitación” dependía del grado de
inteligencia y fuerza física de cada individuo, además de su actitud
con relación al trabajo en la plantación y las bebidas alcohólicas.

• La nueva ley de “vagancia”, establecida por Ubico Castañeda,


consistía en que cualquier individuo, indio o mestizo, que no tuviese
profesión o negocio conocido, renta apropiada o que no estuviera
trabajando una porción razonable de tierra, tenía que trabajar 100 o
150 dias al año en tareas agrícola.

• La ley de “viabilidad” era una forma de reclutar de nuevo, trabajadores


coercitivamente para la realización de obras públicas.

5) Economía de exportación capitalista (1944-1954)

Según Velásquez Carrera (2007), la cruel y criminal dictadura del


General Jorge Ubico Castañeda, al comando de los intereses
económicos y políticos de la oligarquía cafetalera nacional y su aliada, la
burguesía imperialista alemana y norteamericana, llega a su fin en 1944.
El poder autoritario no puede sustentarse más a través de la represión
política, económica y cultural, de la tortura como método de investigación
de la policía, o del trabajo forzado de los indios y mestizos pobres en el
campo. Tampoco puede hacerlo con el escaso desarrollo del sector
productor de bienes de consumo de origen industrial, en el que los
empresarios y los obreros de las fábricas en las ciudades son minoría.
El movimiento popular comandado por los estudiantes universitarios,
secundados por los estudiantes de educación secundaria, de los
maestros y algunos otros miembros del sector público, de los
profesionales liberales, de los desempleados, de los obreros de las
22

empresas yanquis y de las escasas industrias nacionales, consiguen la


renuncia del dictador en junio de 1944, después de violentas luchas y
represiones.

a) La economía capitalista nacionalista y revolucionaria (1944-1954)

Las principales disposiciones tomadas por la junta revolucionaria que


derribó al sucesor de Ubico, General Ponce Vaides, que gobernó 108
dias, fueron las siguientes:

• Intervención de los bienes, en las propiedades y congelamiento de las


cuentas bancarias de los ex funcionarios públicos. Exilió hacia
México a los 22 generales del ejército más comprometidos con la
dictadura Ubiquista.

• Disolución de la Asamblea Legislativa “Ubiquista” y abolición de la


Constitución de la República.

• Abolición del servicio personal de trabajo (parecido a los “zapadores”)


llamado de “vialidad”. Permitió a la dictadura Ubiquista el trabajo
obligatorio de campesinos pobres en la construcción y manutención
de caminos y carreteras.

• Convocatoria al pueblo guatemalteco a elegir diputados para la


Asamblea Nacional Legislativa y para el cargo de Presidente de la
República. Esa nueva Asamblea Legislativa convoca, a su vez, al
pueblo para elegir una Asamblea Constituyente que elaboraría una
nueva Constitución para el país.

• El Congreso Nacional abolió la “libreta de los jornaleros” en marzo de


1945, enterrando con eso el trabajo forzado u obligatorio en el país.

• Decreta la ley de “titulación supletoria” que legalizaba la propiedad de


la tierra dada en usufructo por Ubico. Con esto millares de
campesinos se convierten en propietarios de la tierra que trabajaban.
En la Constitución quedó establecido, por primera vez en la historia
de los derechos civiles, la ciudadanía de la mujer.
23

• Abolición del decreto que autorizaba a los latifundistas “matar sin


responsabilidad civil” a cualquier individuo que penetrara en sus
haciendas con el objeto de robar alimentos, animales u otros bienes.

• Estableció los siguientes “principios fundamentales“ de la Revolución:


La descentralización de los poderes del ejecutivo y efectiva
separación de los otros poderes del Estado. Con esto se limitaba el
poder presidencial todavía dentro del poder ejecutivo. Creación de la
vicepresidencia de la República. Alternabilidad en el poder ejecutivo,
no siendo posible la reelección del Presidente y del Vice-presidente.

• Se promulgaron los siguientes derechos: Derecho a la rebelión


cuando la alternabilidad fuese quebrantada, una nueva constitución y
organización del ejército para garantizar la libertad, la constitución y la
integridad nacional; la organización democrática de las
municipalidades, cuyas autoridades debían ser electas
democráticamente; el reconocimiento de la Constitución de los
partidos políticos de tendencia democrática; el voto obligatorio y
secreto para los hombres alfabetos, y para los hombres analfabetos
voto obligatorio y público, limitando sus derechos a las elecciones
municipales.

b) Gobierno del período (1945-1951)

La Junta Revolucionaria de gobierno entregó, el 15 de marzo de 1945,


el poder del Ejecutivo al primer presidente de la República popularmente
electo en su historia política: Juan José Arévalo Bermejo.

Durante el primer gobierno de la revolución se establecieron las bases


de un desarrollo capitalista moderno en el país. En el área económica se
realizaron los siguientes cambios:

• Reforma bancaria y creación de un sistema bancario dirigido por un


Banco Central Estatal (conocido como Banco de Guatemala),
reglamentado por una ley bancaria que facultaba al nuevo Banco a la
emisión monetaria y la conducción de la política monetaria y
cambiaria del país.
24

• Se crea el Instituto de Fomento de la Producción destinado a financiar


el desarrollo de las actividades agro-industriales, artesanales y de
vivienda (cultivo y beneficio del algodón, textiles y producción y
comercialización del chicle).

• La política del gobierno intentaba elevar la capacidad de compra de


grandes segmentos de la población urbana y rural, a través de la
distribución de la tierra, de la implementación de políticas de
redistribución de la renta, mejorando los salarios y las prestaciones de
los trabajadores.

• Se creó el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-

• Se emitió el nuevo Código de Trabajo, organizando los tribunales de


trabajo, mientras que las organizaciones sindicales pudieron
desarrollarse libremente, pero con ciertos límites.

El nuevo papel del Estado fue estimular la producción en manos del


sector privado nacional protegiendo a los inversionistas, preservando los
recursos y riqueza naturales, que tendrían que ser aprovechados por los
guatemaltecos. Durante este mismo gobierno se establecieron las
siguientes medidas de política económica:

• Construcción de infraestructura: Caminos, carreteras, edificios,


plantas eléctricas, puentes, sistemas de irrigación, construcción de
escuelas, facilidades de transporte y creación institucional.

• Se establece la creación del Ministerio de Economía, que tenía todas


las facultadas y los instrumentos operativos necesarios en un Estado
Moderno.

• En el sector productivo fue creado el Departamento de Fincas


Nacionales, expropiadas a los latifundistas alemanes. Esas tierras
fueron utilizadas para fortalecer los recursos públicos y para facilitar a
través de su gestión, una justa redistribución del ingreso.

• La ley de fomento industrial posibilitó la aparición y crecimiento de


diversas industrias de transformación, muchas de ellas productores
25

de bienes que sustituían importaciones (cultivo del algodón,


desarrollo de empresas textiles, industrias de bebidas y alimentos).

• Se creó el Instituto Nacional del Petróleo para que el país pudiera


explotar el petróleo por el Estado o por las sociedades financieras
que tuviera acciones con participación mayoritaria.

• El presupuesto del gobierno fue convertido en un instrumento de


estímulo a la producción. Los recursos estaban dirigidos a los gastos
sociales, principalmente aquellos vinculados al desarrollo económico,
la educación y la salud pública.

Las organizaciones sindicales, durante el gobierno de Arévalo,


consiguieron desarrollarse, pero el gobierno siempre estuvo listo a
reprimir el desarrollo de las organizaciones de los trabajadores, como
sucedió durante la huelga de los ferrocarrileros y el cierre de dos
escuelas sindicales.

Al final de la década de los cuarenta, se establece la ley de


arrendamiento forzoso, que obligaba a los latifundistas a continuar
arrendando tierras a los campesinos medianos, fijando como renta de la
tierra a ser pagadas por ellos un 6% del valor de producción, y no la
mitad como era en el pasado.

Durante el gobierno de Arévalo comienza a consolidarse la burguesía


nacional que estaba recién nacida, y comienza a existir una transferencia
monetaria del gobierno a los miembros de la nueva clase en formación.
Ya se hablaba de la existencia de una nueva burguesía que se
identificaba cada vez más con la naciente burguesía de los últimos años
de la dictadura de Ubico.

El gobierno de Arévalo no comprendió que el problema fundamental del


país, era la problemática agraria, clave de su atraso y de su
dependencia económica. Sólo consigue estimular el aumento de la
producción agrícola y deja sin tocar la propiedad de la tierra.

c) Gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán (1951-1954)

El coronel Arbenz Guzmán fue popularmente electo presidente de la


República. Conocía las causas del desastroso pasado y de la realidad
26

presente que se intentaba transformar. Conocía el problema agrario en


el país. A mediados de 1951, hizo público su programa de gobierno, que
contenía tres objetivos fundamentales:

• Convertir a Guatemala, de una nación dependiente y de economía


semicolonial, en un país económicamente independiente.

• Transformar la nación de un país atrasado y de economía


predominantemente feudal, en un país capitalista moderno.

• Hacer que esa transformación fuera realizada, de tal manera que


trajera consigo la mayor elevación posible del nivel de vida de las
grandes masas de nuestro pueblo.

El primer objetivo era proponer una ley de reforma agraria al Congreso


de la República y aplicarla rápidamente, y con energía, el famoso
Decreto 900. El segundo, planear la construcción de una carretera
moderna de la ciudad de Guatemala hasta el Atlántico y la construcción
de un puerto nacional, para intentar quebrar el monopolio yanqui que
venía ya de medio siglo atrás, el transporte ferroviario, marítimo y
portuario de la UFCO y de la IRCA.

La tercera providencia era planificar y construir con recursos nacionales,


ya existentes, la gran primera planta hidro-eléctrica, subsidiaria de la
Electric and Share (EBASCO).

Paz Cárcamo, citado por Velásquez Carrera, la estructura agraria


existente en el país en 1950 dice lo siguiente:

• Solo el 31% de la extensión del territorio nacional estaba dividido en


fincas. De este total solo 29.7% estaba cultivada. Un 4.6% está
cultivada con café y frutas. En su mayor parte, el 51.5 % de las
tierras apropiadas eran bosques, montañas y tierras en descanso.

• El total de las tierras divididas en fincas estaban distribuidas en:


228,464 hectáreas eran fincas nacionales; 294,129 hectáreas eran
tierras municipales y 294,454 hectáreas estaban en manos de las
comunidades o sea que el 36.1% del total de tierras estaban en
manos de personas jurídicas y no en manos de particulares con
propiedad legal.
27

• A medida que se pasa del límite del área considerada de subsistencia


(fincas de hasta 7 hectáreas cultivadas en su totalidad), la extensión
cultivada va descendiendo progresivamente hasta llegar a los
latifundista arriba de los 8,960 hectáreas que sólo tiene cultivada el
5.7% de su extensión. Esto demuestra el grado de monopolización
de la tierra sobre las mejores tierras del país, accesible por la vía de
comunicación especialmente ferroviarias y, con una fertilidad
superior, como sucedía con las fincas de los latifundistas cafetaleros
y bananeros.

• En 1950 existían 165850 fincas menores de 1.4 hectáreas, que


poseían el 14.2% del total de tierras. En el otro extremo, de los
latifundista, tenemos que 1112 fincas poseían el 48.2% de las tierras
y 22 fincas con extensiones arriba de los 8960 hectáreas poseían el
13.4% de la superficie total de las tierras.

• Fueron expropiadas 1002 fincas de particulares con una extensión de


603,615 hectáreas, que fueron distribuidas a 1497 comités agrarios,
formados por campesinos sin tierra. Solo la United Fruit Company
sería expropiada de 70,333 hectáreas en sus cuarenta fincas que
poseía en “Los Amates”, Izabal.

• Fueron beneficiados 100 mil campesinos y la Reforma Agraria


intentaba dar tierras a otros 225 mil. En un año y medio, las
relaciones sociales pasarían de la servidumbre a las relaciones
sociales dominadas por el mercado libre de mercaderías.

d) Contrarrevolución de 1954

No queda la menor duda que el papel del gobierno de los Estados


Unidos de América en la desestabilización del régimen democrático de
Jacobo Arbenz Guzmán fue decisivo y determinante. La política
nacionalista de desarrollo económico y social fue bautizada como
comunista por varios departamentos de la administración
norteamericana, desde la posición oficial y diplomática del Secretario de
Estado.

Torres Rivas y otros autores, citados por Velásquez Carrera, intentaron


explicar las causas internas de la derrota del movimiento popular
liderado por el Coronel Jacobo Arbenz Guzmán, desde diversas
28

posiciones de los partidos burgueses, pequeño burgueses y el comunista


que apoyaban al gobierno.

En el ámbito externo, se analiza la conjunción de intereses de los


latifundistas y de las empresas imperialistas norteamericanas. En ese
contexto quedan claras las posiciones reaccionarias mantenidas por la
Iglesia, lideradas por el Arzobispo de la ciudad de Guatemala, Mariano
Rossell y Arellano.

Los factores internos se manifiestan a través de la poca integración


existente y la falta de unidad de los partidos del gobierno, la división
existente dentro del ejército nacional que esta fraccionado desde los días
del fallecimiento del Coronel Francisco Javier Arana, muerto en una
tentativa de golpe de estado en 1949. A excepción hecha por ciertos
sectores minoritarios del ejército, los apoyos políticos y el pueblo en
general no defendieron al régimen democrático con las armas; toda vez
que los ideólogos de la intervención norteamericana persuadieron a los
mandos jerárquicos a no hacer nada, evitando con ello que las órdenes
del Presidente Arbenz de armar al pueblo y sus apoyos fuesen
cumplidas.

B. ORIGENES DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO INTERNO

Luego del derrocamiento de Arbenz Guzmán, se instauró el régimen


anticomunista. Este período duró nueve años (1954-1963), durante el
cual los sucesos se orientaron hacia la consolidación de un régimen
militar apoyado por los Estados Unidos, partidos políticos y grupos de
poder guatemaltecos que respaldaron a este régimen. De la
transcripción de La Memoria del Silencio realizada por Edelberto Torres-
Rivas (2006), se resumen los acontecimientos más importantes:

1) Antecedentes

• La dinámica contrarrevolucionaria iniciada en 1954, que implementó


la ideología anticomunista desde el Estado, con el apoyo de grupos
de poder y de la Iglesia Católica, provocó descontento e
inconformidad en los sectores sociales afectados: Grupos de
obreros, campesinos y de la clase media. A partir de 1962 la
dinámica contrarrevolucionaria encaminó al país hacia una
profundización del autoritarismo y de la exclusión histórica, recurrió a
29

la militarización del Estado y a la violación de los derechos humanos


bajo la adopción de la Doctrina de Seguridad Nacional (CEH, pág.
97).

• En este contexto se produjo también la radicalización de grupos de la


izquierda guatemalteca, en la que convergieron ex funcionarios de los
gobiernos de Arévalo y Arbenz, miembros y líderes de los partidos
políticos afectados por la contrarrevolución y militares involucrados
en el levantamiento del 13 de noviembre de 1960, quienes
aprovecharon la reactivación y el malestar del movimiento social,
especialmente entre sectores de estudiantes, maestros, obreros
urbanos, campesinos y algunos profesionales. La rebelión de la
izquierda echó raíces sociales y se tornó en alzamiento armado
debido a la exclusión económica y social y a la ausencia de un
espacio democrático (CEH, pág. 97).

Inestabilidad política

• En el seno del ejército también se manifestaron diversas formas de


descontento que se iniciaron con el levantamiento de los cadetes de
la Escuela Politécnica, el 2 de agosto de 1954; el que se resolvió tras
la mediación del Arzobispo y el Embajador estadounidense. Este
descontento continuó durante todo este período, registrándose seis
alzamientos dirigidos por oficiales inconformes entre 1953 y julio de
1961(El Imparcial, citado por la CEH, pág.77).

• En la ciudad capital, el 25 de junio de 1956 fue disuelta una marcha


encabezada por la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU)
para denunciar la represión realizada con motivo de la festividad del
día del Maestro, con resultado de cinco estudiantes muertos y 34
heridos (CEH, pág.80).

• Por causas hasta ahora desconocidas, el 26 de marzo de julio de


1957 fue asesinado el presidente Carlos Castillo Armas. Su muerte
desencadenó una agitada pugna entre las fuerzas
anticomunistas...Después de las elecciones convocadas por la Junta
Militar de Gobierno, llamaron a elecciones en enero de 1958 en la
que, por mayoría relativa, salió ganador el General Ydígoras Fuentes.
El 12 de febrero fue reconocido como triunfador por el Congreso
(CEH, pág.81).
30

• El gobierno del General Ydígoras fue deteriorándose paulatinamente.


La corrupción de los altos funcionarios y la ineficacia administrativa,
así como el aumento de la represión contra los opositores de derecha
e izquierda, a partir de 1959, lo volvieron impopular. La represión se
acentuó con la recién decretada Ley de Defensa de las Instituciones
Democráticas que afirmaba la ilegalidad del comunismo y decretaba
penas de cárcel para sus miembros, las cuales se endurecían si se
verificaba que los acusados atentaban contra el ejército o se
comprobaba que mantenían relaciones con partidos comunistas
extranjeros (CEH, pág. 81).

• Entre el 27 de junio de 1954, que señala la caída del presidente


Arbenz, y el 30 de marzo de 1963, cuando Ydígoras fue derrocado, se
produjeron dos golpes de Estado; se instalaron cuatro juntas
provisionales de gobierno, fue asesinado un Presidente; se dio una
elección presidencial fraudulenta, además de diversos complots
militares y múltiples protestas sociales contra fraudes en las
elecciones legislativas (CEH, pág. 83).

Implementación de la Doctrina de Seguridad Nacional

• El factor clave en la introducción de estos nuevos elementos fue la


influencia de los Estados Unidos en la depuración y reforma del
ejército guatemalteco. Tras la revolución cubana, Guatemala y el
resto de Centroamérica y El Caribe, se habían convertido en enclaves
geopolíticos estratégicos. En este contexto se introdujeron en el país
nuevos postulados, englobados en la Doctrina de Seguridad Nacional
(DSN), que más que un cuerpo sistematizado y recogido en un
documento único, fueron una forma práctica de enfrentar interna y
externamente la posible o real amenaza comunista en el marco de la
guerra fría y de las nuevas relaciones entre los Estados Unidos y
América Latina. En este sentido contribuyó, quizás más que ningún
otro elemento, a unificar el perfil ideológico de los ejércitos
latinoamericanos, dentro de concepciones claramente anticomunistas
(CEH, pág.84).

• La DSN consideraba que el poder nacional estaba conformada por


cuatro elementos: El poder económico, el social, el político y el
militar. Cada uno de los factores indicados requirió de estrategias
particulares para su implantación, pasando posteriormente a
31

convertirse en una estrategia nacional (General Juan L. Bolaños


Chávez, citado por CEH, pág. 89).

El levantamiento militar del 13 de noviembre de 1960

• Para comprender la aparición de la guerrilla guatemalteca es


necesario hacer referencia al levantamiento militar del 13 de
noviembre de 1960. Este fue el movimiento de mayor envergadura de
la cadena de actos protagonizados por oficiales del ejército desde
1954. En sus preparativos se involucraron por lo menos un 30% de
los cuadros del ejército, principalmente oficiales subalternos (El
Periódico, citado por CEH, pág.92). Fue también la rebelión en la que
se expresaron intereses divergentes en el seno del ejército, que
luego fueron unificados por el golpe de Estado del 30 de marzo de
1963.

• Lo más importante de este movimiento fue cuestionar la decisión


presidencial de permitir que expedicionarios cubanos que iban a
participar en la invasión de Playa Girón se entrenaran secretamente
en Guatemala y, por consiguiente, que funcionaran fuerzas
irregulares en el territorio nacional (Testigo TC. 41, CEH, pág. 93).

• Como reacción al levantamiento militar, el Gobierno arrestó ese


mismo día —13 de Noviembre— a miembros del Partido
Guatemalteco del Trabajo (PGT), del Partido Revolucionario (PR) y
del Partido de Unidad Revolucionaria (PUR), a quienes se les
acusaba de estar involucrados en la conspiración militar (Decretos
603 y 604 de nov. 1960). Ocho días después, el 21 de noviembre, se
decretó un estado de sitio en los departamentos de Escuintla,
Guatemala, El Progreso, Zacapa e Izabal, lugares donde el PGT
contaba con un considerable número de simpatizantes (Decreto 604,
noviembre 1960, citado por CEH, pág. 94).

2) Inicio del enfrentamiento armado interno

• El 26 de febrero de 1962 los alzados del 13 de noviembre se dieron a


conocer como frente Rebelde Alejandro de León Aragón 13 de
noviembre (MR 13) que intentó derrocar al gobierno de Ydigoras
(CEH, pág.99).
32

• En el mismo mes los alzados realizaron una segunda tentativa para


derrocar al gobierno: “Tomaron los destacamentos militares de
Bananera y Mariscos pero fracasaron al intentar hacer lo mismo con
la base militar de Zacapa…” (Revista Revolución Socialista:1976,
citada por la CEH, pág.100).

• Las acciones de este grupo motivaron otros intentos guerrilleros: En


Huehuetenango surgió la columna guerrillera a cargo del teniente
José Guillermo Lavangnino que había liderado el intento de tomar la
base militar de Cobán en julio de 1960, el grupo 20 de octubre
destinado a operar en el área rural, El movimiento 12 de abril
integrado por estudiantes universitarios y estudiantes de secundaria
(CEH, pág.100).

Constitución y primeras acciones de las fuerzas armadas rebeldes


(FAR)

• En diciembre de 1962 el Partido Guatemalteco del Trabajo propició


una reunión entre los dirigentes del MR 13; el movimiento 20 de
Octubre y del movimiento 12 de abril, en la cual decidieron unirse
para derrocar al Gobierno a través de la lucha armada. Ahí nacieron
la Fuerzas Armadas Rebeldes (CEH, pág. 106). Las FAR definieron
como su principal enemigo “el imperialismo norteamericano, sostén
fundamental de las clases reaccionarias internas y de la casta militar
que ahora ejerce la dictadura (FAR:1965, citada por CEH pág. 107).

• En 1963 las FAR organizaron sus primeros focos guerrilleros en los


departamento de Zacapa e Izabal: 1) Frente Alaric Bennet (Líder
Sindical de la United Fruit Company) a cargo de Yon Sosa. Contaba
con un frente secundario llamado Moisés Quilo (dirigente estudiantil
del FUEGO) localizado en Sinaí, Izabal, y estaba a las órdenes del
teniente Rodolfo Chacón. Sus integrantes eran miembros de la
Juventud Patriótica del Trabajo (Edgar Ibarra, Rodolfo Payeras,
Francisco Macías, Carlos Ordoñez, etc.), sindicalistas y campesinos
de la región. 2) Frente Las Granadillas, que comandaba Luis Trejo,
localizado en las montañas del mismo nombre (Zacapa) e integrado
por ex soldados, ex miembros de la Policía Militar Ambulante,
campesinos locales y cuadros del PGT (CEH, pág. 108).
33

El golpe de Estado del 30 de marzo de 1963

• El 30 de marzo de 1963 fue quebrantado el orden constitucional


mediante un golpe de Estado. Se designó como jefe de Gobierno al
coronel Enrique Peralta Azurdia, quien fungía como Ministro de la
Defensa. El golpe fue acordado por los 16 más altos jefes militares,
quienes suscribieron la proclama de destitución del presidente
Ydígoras. Fue la expresión de una política institucional que se venía
fraguando dentro del ejército desde 1962. Marcó el inicio de la
militarización del Estado y de la sociedad guatemalteca con el apoyo y
asesoría de los Estados Unidos. El efecto directo de la decisión
castrense aumentó el malestar social y alimentó a los sectores más
radicales en su decisión de impulsar la lucha armada (CEH, pág.110).

• El Coronel Peralta Azurdia gobernó al país durante mil días (1963-66)


en permanente estado de sitio. Durante su Gobierno aumentó la
corrupción de altos funcionarios públicos, sin que se iniciaran procesos
e investigaciones judiciales. Del mismo modo, los jueces no
reaccionaron frente a las nuevas y más intensas formas de violación
constitucional y de los derechos humanos, las cuales tuvieron poco a
poco un gran impacto social. Asimismo, emergieron los factores que
definieron el orden contrainsurgente. Fue un golpe de Estado
destinado a impedir el proceso electoral que posibilitaba la victoria del
ex presidente Juan José Arévalo quien iba a ser postulado de nuevo
para las elecciones de 1963 (CEH, pág. 111).

• Los partidos políticos del frente anticomunista que había suscrito el


pacto secreto de 1960: Partido Revolucionario (PR), Democracia
Cristiana (DC) y Movimiento de Liberación Nacional (MLN), al igual
que las organizaciones empresariales , apoyaron la acción del Ejército,
que de inmediato suspendió toda actividad partidaria…El Decreto 8
(10 de abril de 1963) de los golpistas ponía en vigor una carta
fundamental de gobierno, sustituyendo la Constitución de 1956 y el
Decreto 9 (10 de abril de 1963) reforzaba los alcances de la Ley de
Defensa de las Instituciones Democráticas. A partir de la concepción y
regulación de los partidos políticos se puede apreciar el carácter
restrictivo y excluyente con el que los militares definieron el juego
político (CEH, pág. 112).
34

Transición política condicionada: Las elecciones de 1996

• Con el propósito de fortalecer la legitimidad del Gobierno, se convocó


a elecciones el 6 de marzo de 1966…Julio Cesar Méndez Montenegro
obtuvo una mayoría relativa que debió resolverse en el Congreso en
elección de segundo grado (CEH, pág. 116).

• El Ejército aceptó los resultados de las elecciones, pero condicionó las


atribuciones de poder efectivo del nuevo mandatario mediante un
pacto que incluyó el cumplimiento estricto de los artículos
constitucionales que prohibían el comunismo, la continuidad de la
lucha contrainsurgente (CEH, pág.117).

El movimiento social y el nuevo papel de la Iglesia Católica

• Dentro del marco de la Alianza para el Progreso y los proyectos de


desarrollo ligados a la creación del Mercado Común
Centroamericano, el Gobierno impulsó proyectos de desarrollo en el
área rural, supervisados por las estructuras de Acción Cívica del
Ejército. Algunos de esos programas eran apoyados por la Alianza
para el Progreso y los Cuerpos de Paz, especialmente la construcción
de caminos y escuelas. También se promovió la creación de
cooperativas y programas de préstamos para la compra de abonos
que aumentaran la productividad de la tierra (CEH, pág.122).

• Dentro del reducido margen de organización social y política permitido


durante el Gobierno de Méndez Montenegro la población buscó
distintas formas de asociación. En la costa sur, en Chimaltenango y
Quiché, los campesinos se organizaron a través de ligas campesinas.
Las reivindicaciones de las ligas eran diversas; surgidas en lugares
donde predominaban las fincas, las luchas se centraron en la defensa
de los derechos laborales o los trámites legales para resolver disputas
de tierras. En otras áreas, la población se organizó para impulsar
proyectos de beneficio colectivo (puentes, carreteras, escuelas,
agua potable, etc.). En algunas regiones la demanda fue la
supresión del trabajo forzoso para las municipalidades. También
se intentaba combatir el mal manejo de los fondos municipales.
Algunas veces, las ligas vincularon reivindicaciones locales con otras
de carácter nacional. Esto permitió un intercambio de experiencias y
la ampliación de una visión que trascendió la problemática local,
35

estimulando así el crecimiento de lo que más tarde sería un fuerte


movimiento campesino. Todo este esfuerzo organizativo resultó
sistemáticamente vigilado, perseguido y golpeado por los organismos
represivos del Estado (CEH, pag.123).

• Durante estos años también fue importante el trabajo evangelizador y


social realizado por la Iglesia Católica, que durante los años cincuenta
se había reforzado con gran cantidad de misioneros extranjeros que
se desplazaron e incorporaron a las comunidades indígenas y ladinas
más abandonadas del país (Diócesis del Quiché, citada por CEH,
pág.124). Aunque los misioneros no conocían la realidad social,
cultural y religiosa de los lugares a los que eran asignados, incluso sin
conocer su idioma, pudieron constatar la pobreza, la exclusión y el
olvido que sufría la población. Como respuesta organizaron una
amplia red de catequistas, principalmente con los miembros de Acción
Católica, e impulsaron los primeros proyectos de asistencia y
desarrollo comunitario, fundaron cooperativas agrícolas, servicios de
salud y de alfabetización.

• La interpretación y aplicación de las nuevas líneas doctrinales y


pastorales dictadas por el Concilio Vaticano II, celebrado en Roma
entre 1962 y 1965, se tradujeron en Guatemala, como en toda
América Latina, en una mayor conciencia de la dignidad de la persona
y el compromiso social de la Iglesia. En todas las diócesis se
formaron y construyeron centros de capacitación para catequistas, se
erigieron templos y oratorios, se formaron escuelas radiofónicas y
centros de capacitación campesina y artesanal; creció
considerablemente el número de agentes de pastoral, tanto indígenas
como ladinos (CEH, pág. 126).

• El espíritu emprendedor de Acción Católica inspiró la creación de


otros movimientos como la Acción Católica Rural Obrera (ACRO), la
Juventud Obrera Católica (JOC) y la Acción Católica Universitaria
(ACU). La Iglesia también participó en la formación de otras
organizaciones sociales como el Frente Estudiantil Social Cristiano
(FESC), la Federación Central de Trabajadores de Guatemala
(FECETRAG), la Federación Campesina de Guatemala (FCG), el
Centro de Adiestramiento de Promotores Sociales (CAPS), promovido
por la Universidad Rafael Landívar, y el Instituto para el Desarrollo
Económico Social de América Central (IDESAC). En 1968 se formó la
36

Central Nacional de Trabajadores (CNT), que en sus inicios tuvo una


orientación socialcristiana y recibió fondos y apoyo de miembros
de la Democracia Cristiana (CEH, pág.126).

• El sector más progresista de la Iglesia emprendió una pastoral


liberadora, que buscaba analizar y transformar las causas de la
pobreza, discriminación y abandono que padecían los campesinos. El
documento de Medellín (1968), que proponía la inserción de la Iglesia
en la vida de los más pobres, se convirtió en referente para la
reflexión y formación de muchos agentes de pastoral, quienes se
comprometían decididamente con el desarrollo de sus comunidades.
En muchos centros de capacitación para catequistas y líderes locales
se inició un proceso participativo de reflexión que acompañaba la
lectura bíblica con el estudio de la realidad (CEH, pág. 127).

Emergencia y expansión de las fuerzas civiles paramilitares

• Durante el Gobierno de Méndez Montenegro a la vez que creció la


organización social, se aumentó la asistencia militar de los Estados
Unidos a Guatemala. El apoyo norteamericano cubrió varios campos
en la calificación de las fuerzas de seguridad del Estado
guatemalteco, lo que incrementó las violaciones de los derechos
humanos que se practicaron en aquellos años, dentro del marco de la
guerra contrainsurgente. Las administraciones norteamericanas,
preocupadas por detener el auge de los movimientos guerrilleros en el
continente, ofrecieron asesores, entrenamiento militar, material de
guerra (vehículos terrestres, botes patrulleros, aviones y helicópteros),
desarrollo de las comunicaciones, refuerzos técnicos en Inteligencia
militar y apoyo logístico para operaciones de campo (CEH, pág. 130).

• En su ofensiva militar contra las regiones guerrilleras, como en el


caso de Sierra de Las Minas, las fuerzas militares guatemaltecas
delimitaron las zonas bajo control o influencia insurgente, las
poblaciones y habitantes que los apoyaban, para luego implantar un
estricto control militar. Allí se establecieron destacamentos militares
permanentes, se controlaron las entradas y salidas de los poblados y
se inició el cerco operativo. Paralelamente, la Fuerza Aérea
bombardeó repetidamente las montañas y la infantería movilizó
fuerzas calculadas aproximadamente en 6mil hombres
(CEH, pág.131).
37

• Dentro de la estrategia contrainsurgente, el Ejército involucró a la


población civil, que cumplió por cuenta del Estado algunas tareas
militares y de inteligencia en contra de la guerrilla y,
fundamentalmente, acciones de control de la población y del orden
interno. Estas incluyeron la delación, la persecución y la captura de
opositores, acompañadas de métodos de represión y terror (tortura,
desapariciones y ejecuciones extrajudiciales) CEH, pág. 131.

• Los comisionados militares constituían una figura auxiliar del Ejército,


establecida desde 1939 para realizar determinadas funciones de
apoyo y asistencia a la institución armada: Colaborar en la
incorporación de los jóvenes al servicio militar obligatorio,
principalmente pertenecientes al pueblo maya, y en la práctica de
citaciones y llamamientos (CEH, pág. 132).

• Se trataba de civiles que habían realizado el servicio militar y


trabajado como empleados del Estado en tareas de vigilancia u
operativas (ex policías, guardianes, mensajeros, etc.), o simplemente
de personas que mostraban lealtad al ejército o a partidos como el
Movimiento de Liberación Nacional. Durante el enfrentamiento
armado sus actividades se hicieron cada vez más represivas,
conforme el mismo se tornaba más violento (CEH, pág. 133).

• Los comisionados militares servían para recoger información bruta,


que luego era analizada por los oficiales encargados de Inteligencia o
de las relaciones con la población civil (los llamados G-2 o S-2 y,
luego, G-5). Algunos de ellos apoyaban a los escuadrones de la
muerte, en particular a la Mano Blanca, ayudaban a ciertos finqueros
como contratistas y guardianes de fincas, estando facultados para
interrogar y encarcelar a los sospechosos de actuar en contra de la
seguridad del Estado (Richard Adams, citado por la CEH, pág.134).

3) Reorganización de los actores del enfrentamiento (1971-1978)

• Este período de la historia se caracteriza por procesos de


reorganización de diverso orden, lo que comprometió al conjunto de
los actores de la sociedad. En lo económico, se asistió a una
diversificación productiva en un contexto de modernización, con
intentos desde el Estado de impulsar iniciativas de desarrollo; en lo
político se consolida la alianza ejército-partidos políticos-sectores
38

empresariales, bajo una nueva fórmula de gobiernos electos, siempre


encabezados por militares. Eliminada transitoriamente la amenaza de
la guerrilla, el Estado permite ciertos márgenes de organización y
reivindicación. A la luz de la experiencia del período previo, el
ejército afianzó su tecnificación y reordenamiento de sus unidades
militares; a su turno, nuevas organizaciones guerrilleras harán su
aparición, mejor entrenadas, equipadas y más organizadas en su
estructura político-militar (CEH, pág. 143).

• La institucionalización del régimen militar establecido en 1966 tuvo


continuidad durante la década de los setenta. El modelo se basó en la
permanente alianza entre políticos, empresarios y militares. El ejército
tomó el poder del Ejecutivo y asumió el control del Estado mediante
un sistema electoral fraudulento, en un juego de competencia limitada
a la participación de partidos ideológicamente anticomunistas. La
forma utilizada fue la de un presidencialismo fuerte, con el Ministro de
la Defensa como candidato a la Presidencia y un civil de prestigio
como Vicepresidente. La Constitución de 1966 fue la base legal del
modelo, mientras la modernización operativa del ejército,
especialmente de su núcleo de inteligencia, se convirtió en el factor
fundamental de sustento. A esto hay que sumar la permanente
cooperación económica y militar que los gobiernos castrenses
recibieron de los Estados Unidos, así como el apoyo de sectores
importantes del empresariado (CEH, págs. 143-144).

• El terrorismo de Estado fue permanente, aunque aplicado de manera


selectiva. Sin embargo, el Organismo Judicial permitió la impunidad y
continuó sometido al poder Ejecutivo. Cuando el enfrentamiento
armado se intensificó, el sistema judicial, y en especial, quienes
formaban parte de los tribunales superiores, no buscaron fortalecer la
estructura y la presencia de los órganos judiciales en todo el país,
dejando zonas completas del territorio nacional libradas a su propia
suerte. Esta política de retraimiento de la administración de justicia
fue uno de los modos como las sucesivas cortes supremas se
adaptaron y colaboraron en la militarización de la sociedad. En pocas
ocasiones se iniciaron procesos judiciales y rara vez se condenó a
quienes cometían violaciones a los derechos humanos (Amnesty
Internacional, Report Briefing:1976, citado por CEH, pág.145).
39

Los gobiernos militares de Arana Osorio y Laugerud García

• Los gobiernos encabezados por el coronel Carlos Manuel


Arana Osorio (1970-1974) y el general Kjell Eugenio Laugerud
García (1974- 1978) desarrollaron simultáneamente una doble
política. Por una parte aplicaron de manera sistemática planes
contrainsurgentes para acabar con cualquier forma de oposición a la
que calificaban como “peligro comunista”, y por otra impulsaron
proyectos de desarrollo económico y social en los que el Estado
jugaba un papel importante (CEH, pág.148).
• Los planes desarrollistas tenían sus orígenes en el Gobierno de
Méndez Montenegro, que de haberse realizado plenamente quizá
hubieran producido una transformación positiva de la sociedad
guatemalteca. Sin embargo, muchos de estos proyectos se frustraron
por las políticas de violencia terrorista que el mismo Estado aplicó, por
el incremento de la corrupción entre los altos funcionarios de
Gobierno y por la férrea oposición de los sectores empresariales a la
promoción política del mercado, a pagar más impuestos y a aceptar la
negociación con sus trabajadores, situación que produjo tensiones en
la alianza de poder (CEH, pág.149).

• Las elecciones del 1 de marzo de 1970 fueron ganadas sin mayoría


absoluta por la coalición MLN-PID que postulaba al coronel Carlos
Arana Osorio como presidente y al abogado Eduardo Cáceres
Lenhoff como vicepresidente, por lo que el congreso realizó una
elección de segundo grado donde se confirmó el triunfo de estos. La
alcaldía de la ciudad capital de Guatemala fue ganada por el
licenciado Manuel Colom Argueta, postulado por el Frente Unido de la
Revolución (FUR) que se perfilaba como una organización
potencialmente capaz de aglutinar a las fuerza de izquierda
democrática (CEH, págs. 149-151).

• Territorialmente el país fue organizado en siete zonas militares, y el


comandante de cada una de ellas asumía funciones legales sobre las
instituciones políticas de la jurisdicción bajo su cargo durante el
estado de sitio. Los gobernadores departamentales eran oficiales del
Ejército en situación de retiro y dependían directamente del
presidente (Arturo Fajardo y otros: 1998, citado por la CEH, pág.151).
40

• El clima de terror fue permanente y fueron numerosas las violaciones


de los derechos humanos y hechos de violencia que se cometieron.
Según registros periodísticos de la época fueron asesinados y
desaparecidos alrededor de 7200 guatemaltecos. (Edelberto Torres -
Rivas:1999, citado por CEH, pág.151).

• Los hechos llegaron a afectar a opositores políticos que cuestionaban


las políticas económicas del gobierno. El abogado Julio Camey
Herrera fue ametrallado el 26 de noviembre de 1970. Adolfo Mijangos
López, diputado y abogado prestigioso, fue asesinado el 13 de enero
de 1997, días antes de que se firmara el contrato con EXMIBAL al
abandonar su oficina en su silla de ruedas (CEH, págs. 151-152).

• El ejército consideraba que su actuar dentro del Estado no debía


limitarse a las actividades de carácter militar, sino que también debía
proyectarse hacia el campo del desarrollo económico. Por ello Arana
hizo propio el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 1971-1975,
preparado durante el Gobierno anterior, destinado a atraer capitales,
ordenar la inversión pública y motivar la privada, así como mejorar su
imagen internacional. El Plan contemplaba estímulos importantes al
sector industrial, en problemas por la crisis del Mercado Común
Centroamericano (Mercomún) a raíz de la guerra entre Honduras y El
Salvador. Contemplaba también la promoción de las exportaciones
agrícolas no tradicionales (carne, algodón, cardamomo, etc.), cuyo
auge venía desde años atrás. En 1973, los nuevos grupos de poder
en el sector agrícola se agruparon en la Cámara del Agro (CEH,
pág.153).

• También se construyeron hidroeléctricas, se estimuló la explotación


de petróleo y níquel, que atrajo a nuevos inversionistas extranjeros,
como en el caso del campo petrolífero de Rubelsanto, Chisec, Alta
Verapaz (CEH, pág.153).

• Los militares no solamente se involucraron en la promoción de los


proyectos desarrollistas. Muchos oficiales recibieron grandes
extensiones de tierras por parte del FYDEP en Petén y adquirieron
compañías privadas en diferentes partes del país. En 1970 se creó el
Banco del Ejército, como Sociedad Anónima, cuyos accionistas son
esencialmente miembros del ejército. Se sentaron las bases para las
41

ampliaciones del Hospital Militar y se creó el Centro de Estudios


Militares (CEM) (CEH, pág. 155).

• Laugerud García planteó de inmediato el segundo Plan de desarrollo


1975-1979, dirigido a modernizar el parque industrial, proteger la
agro-exportación, pero sobre todo al combate a la pobreza con una
nueva política tributaria y de gasto público. Los síntomas económicos
favorables fueron acompañados por una cierta permisividad
gubernamental frente a la organización popular, especialmente en el
campo. El gobierno de Laugerud mantuvo la doble faz de un Estado
contrainsurgente y un Estado desarrollista, pues continuó con la
práctica de eliminación selectiva de la dirigencia opositora,
asesinando numerosos líderes, y al mismo tiempo intentó impulsar
una política de tecnificación de la administración pública y de
desarrollo (CEH, pags.157-158).

• Para contener la inflación puso en práctica el llamado “plan de acción


inmediata” que comprendía la introducción de importante medidas
proteccionistas como subsidios agrícolas, prohibición de las
exportaciones de productos de primera necesidad, topes en los
precios de estos productos y aumentos salariales en el sector público,
entre otras. También llamó al sector privado a contribuir al plan
antiinflacionario elevando los salarios, pero aunque los empresarios
decían apoyar el programa se opusieron al incremento salarial. Esta
negativa generó un constante malestar entre trabajadores y
empresarios (CEH, pág.158).

• La inflación afectó duramente al grueso de la población guatemalteca,


a pesar de que entre 1976 y 1978 se dio un crecimiento de la
economía elevándose a tasas superiores al 7%. Este crecimiento
favoreció únicamente al sector privado, el cual gozaba de los
beneficios del Mercado Común Centroamericano desde el principio de
los años sesenta (CEH, pág.159).

• Las relaciones bilaterales con los EEUU fueron deteriorándose con la


elección de James Carter como presidente de los EEUU: Las
tensiones aumentaron entre los dos países debido al compromiso de
la administración de la protección de los derechos humanos. En abril
de 1977, se publicó el primer informe del Departamento de Estado
42

sobre la situación de los derechos humanos en varios países, entre


los se encontraba Guatemala (CEH, pág.160).

• El 8 de junio de 1977 fue asesinado el abogado laboral Mario López


Larrave, de larga trayectoria profesional, ex decano de la Facultad de
Derecho y miembro del Consejo Superior Universitario de la
Universidad de San Carlos (USAC) (CEH, pág. 161-162).

• El acontecimiento más horrendo ocurrió en mayo de 1978 cuando los


soldados del destacamento militar de Panzos, Alta Verapaz,
contrarrestaron una manifestación de campesinos que demandaban
tierras y expresaban su descontento por actos arbitrarios de finqueros
y autoridades locales y militares de la zona. En el incidente el Ejército
masacró a 53 campesinos qéqchi’ y 47 más resultaron heridos (CEH,
pág.162).

Crecimiento del movimiento social

• Los programas desarrollistas de los gobiernos militares abrieron la


posibilidad para que el movimiento social comenzara a resurgir. Se
crearon formas de participación social a través de diversas
modalidades organizativas, algunas de ellas inéditas. Los gobiernos
militares toleraron y, a la vez, reprimieron estas organizaciones,
pues estimularon ciertos sectores del campo para promover el
desarrollo agrícola, a tono con la Acción Cívica y la Doctrina de
Seguridad Nacional. Sin embargo, posteriormente los desmontaron
en forma violenta por temor a su potencial confluencia con
planteamientos insurgentes (CEH, pág.163).

• Asimismo, entre los años sesenta y setenta la nueva agricultura de


exportación experimentó un fuerte impulso. Se expandieron las fincas
de ganado, algodón y azúcar en la Costa Sur. La fuerza de trabajo
provenía en gran medida de las comunidades indígenas del Altiplano.
Entre cientos de miles de migrantes bajaban a la costa cada año,
incluyendo mujeres y niños. Trabajaban en condiciones inhumanas,
amontonados en galeras abiertas, sin comida suficiente y padeciendo
enfermedades gastrointestinales, respiratorias y tropicales. Hasta
1980 los trabajadores migratorios ganaban apenas un quetzal diario
con horarios ilegales (CEH, pág.164).
43

• Condiciones de trabajo como las descritas, estimularon el desarrollo


de la organización campesina con el apoyo, en muchos casos, de la
Iglesia Católica o la Democracia Cristiana. Era un ambiente en que se
mezclaban las nacientes experiencias organizativas del Altiplano con
la vieja trayectoria sindical de la Costa Sur. Fue en este contexto que
surgieron nuevos esfuerzos, algunos producto de un proceso
evolutivo de formas ya probadas como las ligas campesinas y
cooperativas; otros más innovadores en sus enfoques, como los
círculos y asociaciones mayas, y algunos claramente politizados,
como el Comité de Unidad Campesina (CUC) (CEH, pág. 164).

• Conforme crecía la organización social, se incrementaban las


protestas y manifestaciones públicas en demanda de aumento
salarial. En 1970 hubo una huelga de médicos y de empleados
administrativos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
y otra de la Dirección General de Bienestar Infantil y de la Familia. La
primera cobró dimensión nacional y contó por vez primera con la
solidaridad activa de otros sindicatos. Ante el anuncio de nuevos
paros laborales, el 3 de abril se decretó el primer estado de sitio de
esta década y se acentuó la represión por parte del Ejército y de los
grupos paramilitares (CEH, pág. 165).

• En los primeros años de la década la formación de diferentes


sindicatos como el de la pasteurizadora La Pradera, o en los
laboratorios Bayer, fue respondida con continuos despidos. La
actividad sindical continuó creciendo, al igual que la represión (CEH,
pág. 166).

• En abril de 1973 se produjo la huelga del Frente Nacional Magisterial


y de la Coordinadora Nacional de Claustros de Catedráticos de
Educación Media, en demanda de aumento salarial. La amplitud de la
huelga, su duración y solidaridad que despertó la convirtieron en una
de las acciones laborales más importantes de la década (CEH, pág.
166).

• En esa década también se crearon la Federación Nacional de


Obreros del Transporte (FENOT), el Frente Cristiano de Trabajadores
de Guatemala (FTC) y la Federación de Empleados Bancarios y de
Seguros (FESEBS) todos con una orientación social cristiana (CEH,
pág.167).
44

• El terremoto de 4 de febrero de 1976 causó alrededor de 27 mil


muertos y más de 77 mil heridos y dejó un millón de personas sin
casa. Agravó las condiciones de vida de la población dado que, junto
a las pérdidas materiales y humanas, sirvió de pretexto para que
empresarios y comerciantes efectuaran despedidos e incumplieran la
legislación laboral. La ayuda de emergencia se puso bajo control
militar, pero esto no significó que la misma se organizara mejor, lo
que ocurrió con la represión frente al descontento (CEH, págs.167-
168).

• A raíz del terremoto, varias organizaciones protestantes con sede


en los Estados Unidos ofrecieron ayuda a los damnificados:
Prestaron servicios médicos, tareas de rescate, reconstrucción de
casas y escuelas y entierro de las víctimas; además ofrecieron
servicios religiosos y consuelo espiritual a los afectados. Esto permitió
que el número de iglesias protestantes y sus miembros aumentara
considerablemente, al punto que en 1976 la tasa de crecimiento
alcanzó el 14%. A estos motivos hay que sumar la migración masiva
que se dio del campo a la capital durante los años setenta por
razones económicas y por el aumento de la violencia en el área rural
(Deborah Huntinnton, citado por CEH, págs. 168-169).

• A finales de los años setenta las iglesias protestantes crecieron


considerablemente en el país, convirtiéndose en un refugio espiritual
para muchos guatemaltecos ante la crisis económica y política que
atravesaba el país. Frente al temor, la desesperanza, la inseguridad e
incertidumbre que provocó la violencia, las iglesias protestantes se
presentaron como un medio de afianzamiento temporal, que invitaba
a los fieles a que entregaran su confianza a un dios que soluc iona
todos los problemas y que recompensará sus sufrimientos en la otra
vida. Muchos campesinos respondieron a este mensaje y buscaron
en las iglesias evangélicas una alternativa religiosa segura, por su
resistencia al análisis estructural de la injusticia, consecuencia de su
teología dispensacionalista. El protestantismo fundamentalista ayudó
a la gente a enfrentar problemas personales y locales, sin llevarlos a
enfrentar los problemas sociopolíticos que estaban fueran de su
control (Susan Rose y Quentin Shulte, citadas por CEH, págs. 169-
170).
45

• En diciembre 1976 se había creado el Comité de Emergencia de los


Trabajadores del Estado (CETE). Se formó también la Coordinadora
de Pobladores (CDP) y, luego, por iniciativa de la Democracia
Cristiana, el Movimiento Nacional de Pobladores (MONAP), que
representaba los intereses de los barrios más deprimidos de la
ciudad. En todo este tiempo, nunca estuvo ausente la tradicional
beligerancia de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU)
(CEH, pág. 173).

El movimiento indígena

• Muchos de los movimientos rurales que emergieron en los años


setenta fueron fundamentalmente del pueblo maya. Se caracterizaron
por su masividad y la presencia de otros temas y reivindicaciones que
se añadieron paulatinamente a las demandas campesinas
tradicionales (tierra, crédito, apertura de mercados, mejores precios
para los productos, buenos salarios, etc.). Tales reivindicaciones
prefiguraron lo que en la segunda mitad de la década de 1980 se
formularía como los derechos específicos del pueblo maya (CEH,
pág. 175).

• En este nuevo contexto de participación se realizaron tres seminarios


nacionales entre 1974 y 1976 en Tecpán, Quiché y Quetzaltenango,
convocados por la Coordinadora Nacional Indígena y a los que asistió
una masiva representación de las distintas comunidades lingüísticas
mayas, que mostraron una preocupación por la “cultura india”, al
mismo tiempo que dieron paso a la discusión sobre una ideología
propia, la unificación del pueblo maya y la penetración en las esferas
del poder (Demetrio Cojtí, citado por CEH, págs. 175-176).

• Para comprender la magnitud de los cambios que ocurrieron en el


seno de las comunidades mayas y que fundamentaron su amplia
participación en los movimientos rurales de la década de los setenta,
así como la evolución de algunos grupos hacia posiciones más
radicales dentro del movimiento insurgente, conviene tener presente
las diversas formas de resistencia a las que recurrió la población
indígena desde el inicio de la colonia hasta la primera mitad del siglo
XX, como se señaló con anterioridad (CEH, pág. 177).
46

• La irrupción de los mayas como un nuevo actor social fue la


consecuencia de un largo y accidentado proceso de cambios en las
relaciones sociales de las comunidades y en la forma como éstas se
vincularon entre sí y con el resto de la sociedad guatemalteca.
Algunos de los acontecimientos que marcan estas transformaciones
se iniciaron en los años treinta y cuarenta, otros se registraron más
adelante. Para comprender el proceso de desarrollo del movimiento
indígena a partir de la década de los setenta, es necesario por lo tanto
tomar algunos antecedentes (CEG, pág. 178).

• El proceso de diferenciación social en las comunidades mayas se


inició en algunas áreas del altiplano occidental vinculado con el
mejoramiento de las comunicaciones y la eliminación de las deudas
de los trabajadores de las fincas de mediados de 1930. Ello posibilitó
la capitalización de algunos comerciantes que adquirieron y
establecieron redes de negocios. La generalización del abono
químico (fertilizantes químicos producidos artificialmente) en la
década de 1960 constituyó otra oportunidad de mejoramiento del
ingreso para los campesinos (Ricardo Falla, citado por la CEH, pág.
182).

• Estas actividades favorecieron las relaciones de los miembros de las


comunidades con el exterior y, el interés por lo que estaba
sucediendo más allá de las fronteras de sus respectivas poblaciones
(CEH, pág. 182).

• El activismo indígena tuvo un enorme impacto en los lugares donde


se desarrollaba, ya que en el fondo cuestionaba ciertos aspectos de
las relaciones de poder local profundamente arraigados en los
municipios del Altiplano. A la par de los movimientos culturales,
surgieron también iniciativas políticas con vista a las elecciones
municipales. La elección de alcaldes de origen maya se perfiló desde
principios de los años setenta como una opción para promover el
cambio (CEH, pág. 185).

• En algunas áreas, se dio un reacomodo en las relaciones políticas,


alternándose en la alcaldía, indígenas y ladino, o incorporando a los
mayas en los partidos tradicionales. A finales de 1978, el número de
alcaldes de origen maya en el Altiplano había aumentando (CEH,
pág. 186).
47

• Así mismo, en ese contexto, se fueron produciendo vinculaciones


entre líderes mayas y el movimiento guerrillero. Ello puso de
manifiesto, en principio, un interés compartido; sin embargo,
compartir una misma situación de exclusión política y social no
produjo necesariamente una alianza en igualdad de circunstancias
entre ladinos e indígenas. Esto se debió en gran medida al
predominio de la visión de clase dentro de la interpretación ortodoxa
de la dirigencia guerrillera de la época (CEH, pág. 187).

Reestructuración del movimiento insurgente

• Durante los años setenta las FAR y el PGT se reconstruyeron


internamente, a la vez que surgieron nuevas organizaciones
rebeldes. Algunos líderes y buena parte de los cuadros intermedios
sobrevivientes de la primera etapa del enfrentamiento pasaron a
incorporarse a los nuevos grupos tal como el Ejército Guerrillero de
los Pobres (EGP) (CEH, pág. 191).

• Este nuevo grupo guerrillero fue producto de convergencia de


algunos miembros del Frente Guerrillero Edgar Ibarra, de las FAR,
que se entrenaba en Cuba; de miembros de la Juventud Patriótica del
Trabajo (JPT), que estudiaban en la República Democrática
Alemana, y de estudiantes católicos del grupo CRATER que
apoyaban a campesinos en Huehuetenango (Testigo CEH, pág. 192).
Sus orígenes se remontan a la publicación en La Habana del llamado
Documento de Marzo, elaborado por su futuro dirigente, Ricardo
Ramírez (comandante Rolando Morán), en el que se adelantan
críticas al movimiento insurgente en Guatemala y el funcionamiento
de las FAR (FAR: 1967, citado por CEH, pág. 192).

• Se trató de una agrupación formada en el exilio, producto de la


decisión de sus integrantes de continuar la lucha armada,
consecuencia de la crisis de las FAR, de la cual se separaron parte
de sus militantes y que contó con apoyo inicial de Cuba. Los
dirigentes de la organización guerrillera bautizada inicialmente como
Nueva Organización Revolucionaria de Combate (NORC)
consideraban que la principal fuerza motriz de la revolución debía ser
el campesinado pobre indígena. Ello determinó que eligieran el
territorio en función de la presencia de dicha población, y no
48

exclusivamente por el agreste de la geografía como había ocurrido


las FAR en los años sesenta (CEH, págs.192-193).

• El 19 de enero de 1972 la primera columna guerrillera proveniente de


México ingresó por Ixcán, al norte del departamento de Quiché para
luego dirigirse a Huehuetenango y el sur de Quiché. Entre 1972 y
1978, el EGP se dedicó a implantarse en la zona seleccionada. La
primera acción pública importante fue la ejecución del finquero José
Luis Arenas conocido como el Tigre de Ixcán, el 7 de junio de 1975
(CI 59, citado por la CEH, págs.193-194).

• De igual manera que el EGP la organización del Pueblo en Armas


(ORPA) se nutrió con disidentes de las FAR que expresaban críticas a
los planteamientos iniciales de esta agrupación (T.C. 161, pág. 194)
Desde 1964 consideraban que una guerrilla aislada, como ocurrió con
las FAR en la Sierra de Las Minas, no podía sobrevivir sin el apoyo de
una organización clandestina y que la contrainsurgencia buscaría
golpearlos en su primera etapa, cuando los militantes hacían su
trabajo inicial de implantación (Martha Harnecker, citada por CEH,
pág. 194).

• En su nuevo planteamiento estratégico, el PGT destacaba el carácter


prolongado del enfrentamiento y se proponía realizar la lucha armada
en tres etapas: 1) La concientización de las masas y la conformación
de unidades guerrilleras, 2) la confrontación militar directa, y 3) la
insurrección general para alcanzar el poder. Para el partido
comunista la cuestión indígena no era un factor estratégico
importante, pues consideraba que la contradicción principal debía
continuar planteándose en términos de clase, y dándole menos
relevancia a la problemática étnica, como lo pretendían el EGP y la
ORPA. Una derivación del IV Congreso fue la creación de un brazo
guerrillero propio del partido al que se le denominó Fuerzas Armadas
Revolucionarias, cuyos operativos fueron muy reducidos debido a la
represión estatal que existía en la ciudad capital (CEH, pág. 199).

• Luego, en 1974 fue asesinado su secretario general, Huberto


Alvarado, y en 1976 uno de los principales directivos, Bernardo
Alvarado Monzón. La muerte, ese mismo año, de Joaquín Noval, uno
49

de sus teóricos más influyentes, acrecentó las disputas internas y


debilitó aún más al partido (CEH, págs. 199- 200).

Relación de las organizaciones guerrilleras con la población y la


cuestión indígena

• En lo que concierne a las nuevas organizaciones insurgentes, se


caracterizaron por la redefinición de sus enfoques estratégicos para
impulsar la lucha revolucionaria. Esto implicó la selección de
territorios distintos y un esfuerzo consciente por incorporar a un sector
de la población que no había estado presente en la primera etapa de
dicho conflicto: El pueblo maya. Todo ello se planteó dentro del
objetivo de ampliar la “base social” de la guerrilla (CEH, pág. 200).

• Los activistas del EGP iniciaron sus encuentros durante la década de


los setenta, buscando las organizaciones sociales existentes y los
líderes comunitarios. Divulgaban los objetivos de la guerrilla,
promovían la formación de comités locales de apoyo y capacitaban a
algunas personas en técnicas de autodefensa y manejo de armas
(CEH, pág. 203).

• La ORPA por su parte, postulaba una relación diferente: no confundir


las estructuras o acciones armadas de tipo clandestino con las
protestas sociales y económicas, por razones políticas y de
seguridad. “Mezclar la lucha reivindicativa de los sindicatos, de los
campesinos, la lucha estudiantil abiertamente con la lucha guerrillera,
era muy peligrosa. Podía terminar en una represión sangrienta de
esas organizaciones…había que mantener y respetar la división
[entre] la lucha legal reivindicativa y la clandestina armada” (Testigo
CEH, T.C. 163, pág. 203)

4) Agudización de la violencia y militarización del Estado (1975-


1980)

Durante el período comprendido entre 1979-1985 la espiral de la


violencia siguió aumentando hasta alcanzar niveles inimaginables. Los
gobiernos de los generales Romeo Lucas García y Efraín Ríos Montt
concentraron sus esfuerzos al aniquilar al enemigo interno, no
limitándose sólo a combatir a la guerrilla sino atacando
sistemáticamente al movimiento social y a la población en las áreas de
50

fuerte presencia guerrillera, principalmente en la población maya (CEH,


pág. 211)

Gobierno de Lucas García

• En 1978 militares continuaron con el modelo electoral de los años


anteriores. La tercera elección militar fue la del exministro de la
Defensa, general Romeo Lucas García como presidente y la del civil
Francisco Villagrán Kramer como vicepresidente (CEH, pág. 212).

• Durante 1978 se dio un alza inmoderada en los precios de los


productos de primera necesidad, que provocó a lo largo de todo el
año una fuerte presión del sector laboral, que demandaba de los
patronos un incremento de los salarios. Aunque se logró un reajuste
a la tabla de salarios, pronto el aumento fue sobrepasado por el alza
de precios de la energía eléctrica y teléfonos. Estos incrementos
aumentaron el descontento popular y fueron rechazados por todos los
sectores de la población, que se pronunciaron públicamente
(González Quezada, Carlos citado por CEH, pág. 215).

• Paralelamente a los intentos de reactivación económica, el Gobierno


emprendió una brutal campaña represiva contra el movimiento social,
tanto en el área rural como en la urbana. El asesinato y la
desaparición sistemática de líderes renombrados, así como las
masacres de campesinos en el interior del país tuvo fuerte
repercusión en el ámbito internacional. Guatemala se convirtió en un
objeto de frecuentes sanciones y del aislamiento internacional por la
intensidad de la represión estatal (CEH, pág. 215).

• El Gobierno de Lucas García se fue desgastando rápidamente. La


proyectada alianza entre políticos, militares y empresarios para
promover el desarrollo económico con estabilidad política se
descompuso como resultado de los altos niveles de corrupción y del
saqueo del erario público, así como por rivalidades políticas. La
situación se agudizó con el shock petrolero y otros factores originados
en la economía internacional (CEH, pág. 217).

• Ya desde 1976 el movimiento social especialmente la denominada


alianza obrero campesina, que aglutinaba a sindicatos de las
empresa de la capital con los trabajadores migrantes a la costa sur y
51

ligas campesinas, había dejado de ser un movimiento que buscaba


sólo logros económicos para involucrarse en luchas más políticas,
impulsando de manera creciente las medidas de hecho para lograr
sus reivindicaciones (CEH, pág. 218).

• Esto se vio reflejado en las jornadas de octubre de 1978, en las que a


raíz el aumento del pasaje del transporte público se desencadenaron
continuas protestas y manifestaciones durante seis semanas. La
amplitud de la movilización nacional y de la protesta pública con
ocasión de una causa tan particular fue el examen esperado sobre el
recién establecido Gobierno de Lucas García. También la prueba de
cuánto se había avanzado en la organización social en estos años.
Sin proponérselo, fue una medición de fuerzas entre la oposición y el
Gobierno y definió claramente la naturaleza del régimen
contrainsurgente. Los enfrentamientos provocaron 40 muertos, 300
heridos y más de 1500 detenidos según fuente (AEU citada por CEH,
pág. 219). Poco después, uno de los principales dirigentes de las
jornadas, el secretario general de la Asociación de Estudiantes
Universitarios, Oliverio Castañeda de León, fue asesinado (CEH, p ág.
219).

• Las circunstancias en que sucedieron estos asesinatos no dejaron


dudas acerca de quiénes eran los autores materiales e intelectuale s.
Junto con las muertes de los dirigentes, también se cometieron
cientos de ejecuciones y desapariciones entre los miembros de base
del movimiento social, tanto en el área urbana como en la rural. El
movimiento indígena y campesino organizado, las cooperativas y
otras asociaciones fueron duramente golpeadas en este período
mostrándose así la voluntad del Estado de destruir las organizaciones
políticas y sociales (CEH, pág. 220).

• Al mismo tiempo la insurgencia fue creando vínculos con el


movimiento social de tal manera que durante todo este período
organizaciones como el CUC, el Frente Estudiantil Robín García
(FERG) los Cristianos Revolucionarios (CR) la Coordinadora de
Pobladores (CDP) y los Núcleos de Obreros Revolucionarios NOR)
fueron influenciados por el EGP (CEH, pág. 221).

• El asesinato del dirigente socialdemócrata Alberto Fuentes Mohr, el


22 de enero de 1979, fue el anuncio de más asesinatos de esta
52

naturaleza (CI por la CEH, pág. 221). Al mismo tiempo, con estos
hechos se cerraron los espacios de participación política que según el
discurso gubernamental se están abriendo al incitar a la inscripción de
partidos, especialmente a los socialdemócratas (CEH, pág. 221-222).

• En marzo Manuel Colom Argueta, dirigente del recién inscrito Frente


Unido de la Revolución (FUR), también fue asesinado tras una
persecución de varias cuadras por parte de los hechores. Entre 1978
y 1981, diecinueve líderes más del FUR, y otros del PSD fueron
asesinados. La comunidad universitario también experimentó los
embates de una creciente violencia. A partir de 1977, mas de cien
estudiantes y profesores de la USAC fueron asesinados según la
Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) (AEU:1998, citada por
CEH, pág. 222).

• Tanto la toma de la Embajada de España como la huelga de los


cañeros de la Costa Sur, ambas promovidas por activistas del CUC,
marcaron la cúspide del clima de agitación política y social de la
época. Además, mostraron la línea convergente hacia la que se
encaminaban tanto el movimiento social como la insurgencia (ASIES,
citada por CEH, pág. 225).

• Los esfuerzos de las organizaciones por mantener en activo el


movimiento social fueron sistemáticamente reprimidos durante todo
1981 (CEH, pág. 226).

El gobierno Ríos Montt: tierra arrasada y segunda de rrota de la


guerrilla

• El 23 de marzo de 1982 un grupo de oficiales jóvenes del Ejército


puso fin al modelo político a través de un golpe de Estado, con el
objetivo de continuar la lucha contrainsurgente en mejores
condiciones técnicas y operativas. Los oficiales nombraron un
triunvirato integrado por los generales Horacio Egberto Maldonado
Shaad y Efraín Ríos Montt, quien lo presidía, y el coronel Francisco
Luis Gordillo. El triunvirato derogó inmediatamente la Constitución y
promulgó el Estatuto Fundamental de Gobierno (Decreto-Ley 24-82).
El 9 de junio Ríos Montt disolvió el triunvirato y se proclamó
Presidente de la República comprometiéndose a cumplir una serie de
objetivos contradictorios, dentro de ellos la reforma del Estado para
53

volverlo más eficiente. Dichos objetivos aparecen en los 14


lineamiento de la Junta Militar de Gobierno del 6 de abril de 1982
(CEH, pág.230).

• Durante su gestión, Ríos Montt adoptó varias decisiones para la


liberalización del régimen y el retorno a la constitucionalidad:
organizó un Consejo de Estado con integración corporativa,
incluyendo por vez primera diez representantes mayas. El 23 de
marzo de 1983 promulgó las esperadas leyes políticas: la Ley del
Tribunal Supremo Electoral (Decreto-Ley 30-83), la Ley del Registro
de Ciudadanos (Decreto-Ley 31-83), la Ley de organizaciones
políticas (Decreto-Ley 33-83) y la Ley complementaria del Registro
General de Población. Es importante señalar que la ley de
organizaciones políticas sustituyó a la Ley Electoral y las normas
constitucionales de 1965, eliminando la tradicional prohibición para la
organización y funcionamiento de las organizaciones comunistas
vigente desde 1954 (CEH, pág. 231).

• En la perspectiva de salir victorioso del enfrentamiento armado y al


mismo tiempo restablecer las formalidades legales, Ríos Montt, que
había condenado los crímenes realizados por los regímenes
anteriores, dispuso la creación de los Tribunales del Fuero Especial
como un medio para juzgar y castigar a supuestos subversivos. A
pesar de decretar un marco legal para dichos tribunales, sus
características (secretividad del proceso, secretividad de la identidad
de los jueces, etc.) violaban múltiples principios del debido proceso.
El jefe de Gobierno nombró a la Corte Suprema de Justicia, con
Ricardo Sagastume Vidaurre como presidente, la cual aceptó de
algunas sentencias emitidas por la misma Corte. De este modo el
poder militar intervino directamente en el sistema judicial, adoptando
alguna de sus formalidades, pero no perdió el control ni modificó sus
finalidades y objetivos (CEH, pág. 232).

• En principio las relaciones con las asociaciones del poder económico


se establecieron aunque no uniformemente. Con algunas, como la
Cámara de Comercio, se llegó a cierta unidad (CEH, pág. 233).

• La iglesia católica y las organizaciones sociales rechazaron la actitud


fundamentalista de Ríos Montt, quien era miembro de la iglesia
evangélica El Verbo que depende de una organización pentecostal
54

con sede en California que se llama Gospel Outreach (Extensión del


Evangelio) (CEH, pág. 233).

• Durante su Gobierno le dio un trato preferencial al trabajo de las


iglesias protestantes en las áreas de conflicto. Frente a la pastoral
social de la Iglesia Católica, la aparente apoliticidad y la actitud pasiva
de las iglesias evangélicas resultaba más segura en la estrategia
contrainsurgente para ejercer control en las comunidades. El
anticomunismo, el espiritualismo y el sometimiento a la autoridad que
predicaban estos grupos, eran factores favorables para ejercer control
en las comunidades. Así, mientras se reprimía y perseguía a los
católicos, se promocionó y apoyó el crecimiento de las iglesias y
sectas evangélicas como alternativa religiosa que “desviaba la
atención de los creyentes de los asuntos sociales hacia la salvación
personal (Sheldon Annis y Daniel Miller, citados por la CEH en pág.
234).

• La ofensiva contrainsurgente, concebida e iniciada durante la


administración de Lucas García, fue ampliada y profundizada.
Efectivamente los planes de campaña, Ceniza 81, viernes 82 y
firmeza 83 representaron el punto máximo de las operaciones del
Ejército (CEH, pág. 237).

• El ejército buscó aislar a la guerrilla para obligarla a concentrarse en


determinadas áreas de refugio, delimitarla en un territorio específico
considerado “área de conflicto”, donde se pudiera controlar a la
población y formalizar un cerco estratégico que evitara o dificultara la
movilidad guerrillera, así como liberara de actividades militares
insurgentes a la ciudad capital y zonas lejanas al conflicto. En
definitiva se buscaba mantener el enfrentamiento lo más lejos posible
de los principales factores económicos, políticos y sociales (CEH,
pág. 237).

• La concepción político militar generada por ese proceso de autocrítica


se concretó en el Plan Nacional de Seguridad y Desarrollo (PNSD) de
abril de 1982 (Héctor Alejandro Gramajo, citado por CEH, pág 238),
cuyos objetivos eran integrales, tal como se desprende de las
directrices del documento Objetivos Nacionales Actuales de 1982. El
PNSD contemplaba cuatro áreas problemáticas que debían
55

resolverse y proponía como acciones de aplicación en los diferentes


campos las siguiente:

“1. Campo político: Crear el más alto nivel político, un organismo de


dirección del esfuerzo antisubversivo, que conforme las políticas
nacionales correspondientes, imparta las instrucciones y directivas
generales, integre las medidas acordadas en cada campo y coordine
eficazmente su realización.

2. Campo económico: Establecer las áreas económicas y/o geográficas


con situaciones económicas deficientes donde haya alta probabilidad
de surgimiento de situaciones contribuyentes a la subversión…Velar
por el establecimiento y eficaz cumplimiento de medidas,
procedimientos y mecanismo de seguridad física de las fuentes de
producción, instalaciones y actividades económicas.

3. Campo psicosocial: Estructurar y determinar el nacionalismo,


promoverlo y fomentarlo en todos los organismo del estado e
irradiarlo al área rural; asegurándose que forme parte del proceso de
formación y educación de la población, como doctrina opuesta al
Comunismo Internacional. Asegurar que se conduzcan los
programas destinados a reducir el analfabetismo para hacer más
permeable a la población las nuevas ideas.

4. Campo militar: Mantener y mejorar de acuerdo a la situación la


organización del Ejército y de los cuerpos de seguridad interna, para
enfrentar con éxito a los movimientos y grupos subversivos y
perfeccionar los organismos y sistemas de entrenamiento en esta
área” (Ejército de Guatemala, citado por la CEH pág. 239)

• Las PAC correspondían a la organización de la población masculina


en una estructura de defensa del territorio local en apoyo a las
acciones militares. Estas cumplían funciones de vigilancia interna y
externa de las poblaciones con capacidad punitiva, de apoyo al
patrullaje militar, de involucramiento en las acciones militares o hasta
represivas según se señalara en muchas denuncias. A su vez sus
tareas abarcaban la realización de trabajo infraestructurales y
productivos. Así se constituyeron en una nueva estructura de poder
local militarizada que destruyó el tejido y las relaciones sociales
tradicionales al interior de las comunidades (CEH, pág. 242).
56

• El análisis de lo ocurrido y sus resultados permiten afirmar que la


capacidad militar operativa del Ejército de Guatemala fue superior a la
de los grupos guerrilleros, unificados a partir de 1982 en la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), y que la estrategia
de esta última fracasó, sufriendo en conjunto una derrota política y
militar (CEH, pág. 243).

• Lo sucedido en Guatemala no significó la destrucción de las fuerzas


de la URNG, pero su derrota evidente hacia 1983 la hizo retroceder
militar y socialmente, todo lo cual significó que perdieran la iniciativa,
la que pasó a manos del Ejército. Mantuvieron, sin embargo, parte de
su fuerza política, la que lograron desplegar en el plano diplomático.

• El cambio en el contexto internacional con el fin de la guerra fría y los


avances en el componente electoral de la transición a la democracia,
terminaron de convencer a la URNG de la dificultad y del peligro que
representaba mantener acciones armadas en contra del Ejército, en
circunstancias cada vez más adversas (CEH, pág. 243).
El gobierno De Facto de Mejía Victores

• El 8 de agosto de 1983 miembros del alto mando del ejército,


comandantes de cuerpos y de zonas militares separaron al general
Efraín Ríos Montt de la Jefatura de Estado. La medida no fue
sorpresiva. Desde hacía unos meses la oposición al Gobierno
ríosmonttista era pública y estuvo acompañada de señales
conspiradoras por parte de diversos sectores políticos y
empresariales (Prensa Libre y El Gráfico, citados por la CEH: 244).

• Mas allá de los enfrentamientos del Gobierno de Ríos Montt con


varios sectores políticos y empresariales o la desconfianza de la
Iglesia Católica y del movimiento social hacia su régimen, factores
que en el fondo explican el golpe de Estado, también hay que sumar
el descontento de los militares (CEH, pág. 244).

• Además se criticaba la intromisión de la iglesia El Verbo en los


asuntos de gobierno y la medida de postergar el proceso eleccionario,
lo que aumentaba las presiones de los sectores políticos (Héctor
Alejandro Gramajo, citado por CEH:245) Por eso, frente a los
anuncios de próximos cambios al interior de la institución armada,
57

percibidos por los militares como posibles represalias, el alto mando y


los comandantes de las zonas militares llevaron a cabo el golpe de
Estado y sustituyeron a Ríos Montt por el General Oscar Humberto
Mejía Victores, hasta ese entonces Ministro de la Defensa
(Gramajo:1983, citado por CEH: 245).

• Al considerar que sus planes operativos habían logrado la reducción


de la presencia guerrillera y su situación defensiva, a partir de 1983 el
Ejército buscó ampliar el control de la población desplazada
intentando reubicarla en zona bajo su dominio, promovió los polos de
desarrollo y las coordinadoras interinstitucionales como estructuras
militarizadas para garantizar su presencia en las áreas de conflicto
(CEH, pág. 247).

• A finales de agosto de 1985 el aumento al pasaje de los buses


urbanos hizo estallar una violenta protesta social, luego que
estudiantes y representantes del magisterio solicitaron derogar la
medida, Entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre se realizaron
manifestaciones públicas que pronto terminaron en enfrentamiento
directos con las fuerzas de seguridad con saldo de varios muertos,
heridos y capturados (CEH, pág. 251).

• El 19 de enero de 1984 el gobierno anunció por Decretos-Ley 3-84 y


4-84 la Ley Electoral y la convocatoria a elecciones para Asamblea
Nacional Constituyente a realizarse el 1 de julio de ese mismo año
(CEH, pág. 252).

• El juego político se abrió y la nueva constituyente fue el producto de


una relación de estira y afloja entre los partidos políticos, los militares
y los empresarios. Estos últimos porque miraban sus intereses
afectados por la forma como se formuló el artículo 39 referente a la
propiedad privada. Las organizaciones empresariales se opusieron a
tal artículo argumentando entre otras cosas que vulneraba los
derechos humanos “porque permite que el Estado juzgue la eficiencia
y utilidad con que se usa y dispone la propiedad privada (Mercie
Mersky, citada por CEH: 253). El sector privado logró que se
desechara el proyecto de artículo (CEH, pág. 253).

• El 31 de mayo de 1985 se aprobó la Constitución y un poco más tarde


se convocó a elecciones presidenciales para realizarse en noviembre
58

de ese mismo año (Decreto-Leyes 47-85 y 48-85, citados por la CEH:


254).

• El impacto más profundo de los cambios que representa la


Constitución vigente lo expresa la filosofía de protección y respeto a
los derechos humanos y demás garantías que el mismo cuerpo
promueve. La preocupación central por garantizar el respeto a los
derechos humanos aparece desde el preámbulo que los
constituyentes presentaron con la Carta Magna (CEH, pág. 255).

• En otros aspectos la nueva Constitución abrió posibilidades a un


sistema menos excluyente en el reconocimiento social y en la vida
política. Por ejemplo la consideración de Guatemala como un país
multiétnico, pluricultural y multilingüe era una novedad, aunque tal
propuesta estaba limitada a algunos artículos secundarios y se
evitaba tomarla como una definición de principio; aún así, permitía
cierto reconocimiento de las identidades étnicas y culturales
(Constitución Política de la República citada por CEH: 256).

• Al entrar en vigor la Carta Magna de 1985, todos los trabajadores del


Estado gozan del derecho de asociación gremial y han podido
afiliarse en sindicatos en las distintas dependencias del Estado (CEH,
pág. 258).

• En el campo social, la Constitución vigente también garantiza el


derecho de asociación y manifestación…,la garantía brindada por la
nueva Constitución pública requerida garantiza y protege el derecho
ciudadano de manifestarse públicamente y también de asociarse con
libertad y si más limitación que su propio albedrío (CEH, pág. 258)

• La creación de la Corte de Constitucionalidad, como tribunal


autónomo, representa uno de los logros más importante contenido en
la Carta Magna vigente. En medio de muchas dificultades ha sido
garante de la institucionalidad del país (CEH, pág. 259)

C. PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LA PAZ

Derivado de los diversos problemas internos, como ya se indicó en los


apartados anteriores de este documento, y también de los factores
externos afectaron a todos los sectores sociales del país durante las
59

últimos 50 años. Debido a ello, Guatemala entró a un proceso de


enfrentamiento que afectó sensiblemente su formación socio-económica,
especialmente la población es escasos recursos económicos que están
vinculados con los diversos procesos productivos. Esto obligó al
gobierno de Guatemala, dentro del marco de la Declaración de
Esquipulas II, titulada Procedimientos para establecer la paz firme y
duradera en Centro América, firmada el 7 de agosto de 1987 por los
presidentes, en Esquipulas, Guatemala (Proceso de negociación de la
Paz: Introducción, tomo I).

El 29 de marzo de 1994 se firmó el Acuerdo Global sobre derechos


humanos y las partes signatarias solicitaron al Secretario General de las
Naciones Unidas la organización de una misión de verificación de
derechos humanos y del cumplimiento de los compromisos asumidos en
el Acuerdo Global. Por este motivo la Misión de Verificación de las
Naciones Unidas se instaló en Guatemala el 21 de noviembre de 1994.
A continuación se presenta un resumen de dicho acuerdo basado en la
recopilación de los Acuerdo de paz, ya identificado, con el objeto de que
el lector tenga conocimiento del origen del proceso de cómo surge la
firma de la paz firme y duradera.

1) Acuerdo Global Sobre Derechos Humanos

Teniendo en cuenta las disposiciones constitucionales vigentes en


materia de Derechos Humanos y los tratados, convenciones y otros
instrumentos internacionales sobre la materia de los que Guatemala es
parte; el gobierno de Guatemala y de la Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca (URNG) acordaron firmar el acuerdo global sobre
derechos humanos para los siguientes compromisos:

Compromiso General con los Derechos Humanos

En este acuerdo el Gobierno de la República de Guatemala reafirma su


adhesión a los principios y normas orientadas a garantizar y proteger la
plena observancia de los derechos humanos, así como su voluntad
política de hacerlos respetar; así mismo continuará impulsando todas
aquellas medidas orientadas a promover y perfeccionar las normas y
mecanismos de protección de los derechos humanos.
60

Fortalecimiento de las instancias de protección de los derechos


humanos

En este compromiso las partes consideran que cualquier


comportamiento que limite, restrinja o atente contra las funciones que en
materia de derechos humanos tienen asignados el Organismo Judicial,
el Procurador de los Derechos Humanos y el Ministerio Público, socava
principios fundamentales del Estado de Derecho. Por lo que dichas
instituciones deben ser respaldadas y fortalecidas en el ejercicio de tales
funciones. En lo que respecta al Organismo Judicial y al Ministerio
Público, el Gobierno de la República de Guatemala reitera su voluntad
de respetar su autonomía de proteger la libertad de acción de ambos
frente a presiones de cualquier tipo u origen, a fin de que gocen
plenamente de las garantías y medios que requieran para su eficiente
actuación. En lo referente al Procurador de los Derechos Humanos, el
Gobierno de la República de Guatemala continuará apoyando el trabajo
del mismo para fortalecer dicha institución, respaldando su accionar y
promoviendo las reformas normativas que fueren necesarias para el
mejor cumplimiento de sus atribuciones y responsabilidades. Así mismo
apoyará las iniciativas tendientes a mejorar las condiciones técnicas y
materiales con que pueda contar el Procurados de los Derechos
Humanos para cumplir con sus tareas de investigación, vigilancia y
seguimiento de la plena vigencia de los derechos humanos en
Guatemala.

Compromiso en contra de la impunidad

Las partes coinciden en que debe actuarse con firmeza contra la


impunidad. El gobierno no propiciará la adopción de medidas
legislativas o de cualquier otro orden, orientadas a impedir el
enjuiciamiento y sanción de los responsables de violaciones a los
derechos humanos. También promoverá ante el Organismo Legislativo,
las modificaciones legales necesarias en el Código Penal, para la
tipificación y sanción, como delitos de especial gravedad, las
desapariciones forzadas o involuntarias, así como las ejecuciones
sumarias o extrajudiciales. Así mismo promoverá en la comunidad
internacional el reconocimiento de las desapariciones forzadas o
involuntarias y de las ejecuciones sumarias o extrajudiciales con delitos
de lesa humanidad.
61

Compromiso de que no existan cuerpos de seguridad ilegales y


aparatos clandestinos; regulación de la protección de armas

Para mantener un irrestricto respeto a los derechos humanos, no deben


existir cuerpos ilegales, ni aparatos clandestinos de seguridad. El
gobierno de la República reconoce que es su obligación combatir
cualquier manifestación de los mismos; reitera el compromiso de
continuar la depuración y profesionalización de los cuerpos de
seguridad. Asimismo expresa la necesidad de continuar adoptando e
implementando medidas eficaces para regular en forma precisa la
tenencia, portación y uso de armas de fuego por particulares, de
conformidad con la ley.

Garantías para las libertades de asociación y de movimiento

Ambas partes coinciden en que las libertades de asociación, movimiento


y locomoción, son derechos humanos internacional y
constitucionalmente reconocidos, que deben ejercerse de acuerdo con la
ley y tener plena vigencia en Guatemala. Al procurador de los Derechos
humanos, en ejercicio de sus atribuciones, le corresponde constatar si
miembros de los Comités voluntarios de defensa civil han sido obligados
a pertenecer a los mismos contra su voluntad o si han violado los
derechos humanos; ante las denuncias que se le presenten, realizará de
inmediato las investigaciones que sean necesarias. Para esta finalidad,
luego de informar públicamente sobre la necesidad de que dichos
comités sean voluntarios y respetuosos de la ley y los derechos
humanos, efectuará consultas en las poblaciones cuidando de que, en
tal caso, la voluntad de los miembros de los comités se exprese
libremente y sin presión alguna.

Conscripción militar

La conscripción para el servicio militar obligatorio no debe ser forzada, ni


motivo de violación a los derechos humanos y derechos cívicos, debe
ser justa y no discriminatoria. Con este fin, el gobierno de la república de
Guatemala continuará adoptando e implementando las decisiones
administrativas necesarias y promoverá, lo antes posible y en el espíritu
de este acuerdo, una nueva ley de servicio militar.
62

Garantías y Protección a las personas y entidades que trabajan en


la protección de los Derechos Humanos

Las partes coinciden que todos los actos que puedan afectar las
garantías de aquellos individuos o entidades que trabajan en la
promoción y tutela de los derechos humanos, son condenables. En tal
sentido el Gobierno de la república de Guatemala tomará medidas
especiales de protección, en beneficio de aquellas personas o entidades
que trabajan en el campo de los derechos humanos. Así mismo,
investigará oportuna y exhaustivamente las denuncias que se le
presenten, relativas a actos o amenazas que los pudieren afectar y
reiterará el compromiso de garantizar y proteger en forma eficaz la labor
de los individuos y entidades de entidades defensoras de los derechos
humanos.

Resarcimiento y/o asistencia a las víctimas de violaciones a los


derechos humanos

Las partes reconocen que es un deber humanitario resarcir y/o asistir a


las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Dicho
resarcimiento y/o asistencia se harán efectivos a través de medidas y
programas gubernamentales, de carácter civil y socioeconómico,
dirigidos en forma prioritaria a quienes más lo requieran, dada, su
condición económica y social.

Derechos humanos y enfrentamiento armado interno

Mientras se firma el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, ambas partes


reconocen la necesidad de erradicar los sufrimientos de la población civil
y de respetar los derechos humanos de los heridos, capturados y de
quienes han quedado fuera de combate. Estas declaraciones de las
partes no constituyen un acuerdo especial, en los términos de artículo 3
(común), numeral 2, párrafo 2 de los convenios de Ginebra de 1949.

Verificación internacional por la Organización de las Naciones


Unidas

Las partes reafirman la decisión expresada en el Acuerdo Marco del 10


de enero de 1994 para que todos sus acuerdos deban ir acompañados
de mecanismos de verificación apropiados, nacionales e internaciones, y
63

que esos últimos estén a cargo de la organización de la Naciones


Unidas. En este contexto las partes acuerdan solicitar al Secretario
General de la Organización de las Naciones Unidas la organización de
una misión de verificación de derechos humanos y del cumplimiento de
los compromisos del acuerdo. La misión será un componente de la
verificación global del Acuerdo de Paz Firme y Duradera que las partes
se comprometieron a firmar en el plazo más breve posible en el
transcurso del presente año.

Las partes también reconocen la importancia del papel que compete a


las instituciones nacionales encargadas de la vigencia, observancia y
garantía de los derechos humanos, tales como el Organismo Judicial, el
Ministerio Público y el procurador de los derechos humanos y recalcan
en particular el papel de este último. La Misión hará recomendaciones a
las partes, en particular sobre medidas necesarias para promover la
plena observancia de los Derechos Humanos y el fiel cumplimiento del
conjunto del presente acuerdo e informará regularmente al Secretario
General de la Organización de las Naciones Unidas quien informará a
las instancias competentes de este organismo.

La misión otorgará particular atención a los derechos a la vida, la


integridad y la seguridad de la persona, la libertad individual, al debido
proceso, la libertad de expresión, la libertad de movimiento, la libertad de
asociación y los derechos políticos. También tendrá en cuenta la
situación de los grupos sociales más vulnerables de la sociedad, a la
población directamente afectada por el enfrentamiento armado
(incluyendo desplazados, refugiados y retornados). Todas las actividades
de la Misión se referirán a hechos y situaciones posteriores a su
instalación. Para los efectos de la ejecución del compromiso general
con los Derechos Humanos (capítulo 1 del presente acuerdo) las partes
entienden por derechos humanos los que se encuentran reconocidos en
el ordenamiento jurídico guatemalteco, incluidos los tratados,
convenciones y otros instrumentos internacionales sobre materia de los
que Guatemala es parte.

Cooperación y apoyo a las instancias nacionales de protección de


los derechos humanos

Las partes coinciden en reconocer la necesidad de que la verificación


internacional contribuya a fortalecer los mecanismos constitucionales
64

permanentes y a otras entidades gubernamentales y no


gubernamentales nacionales de protección de los derechos humanos.
Con el propósito de respaldarlas, la Misión de verificación tendrá la
capacidad para: i) Cooperar con las instituciones y entidades nacionales
en todo lo necesario para la efectiva protección y promoción de los
derechos humanos. En particular propiciar programas de cooperación
técnica y realizar actividades de fortalecimiento institucional. ii) Ofrecer
su apoyo al Organismo Judicial y sus organismo auxiliares, al Ministerio
Público, al Procurador de los Derechos Humanos para contribuir al
perfeccionamiento y consolidación de instancias nacionales de
protección de los derechos humanos y del debido proceso legal. iii)
Promover la cooperación internacional, técnica y financiera requerida
para fortalecer la capacidad del Procurador de los Derechos Humanos y
de otras instituciones y entidades nacionales para el cumplimiento de sus
funciones en materia de Derechos Humanos. iv) Contribuir al fomento
de una cultura de observación de los derechos humanos con
cooperación con el Estado y las diversas instancias de la sociedad.

Duración y estructura de la Misión

Inicialmente la Misión se establecerá por un año y su mandato podrá ser


renovado. Estará dirigida por el Secretario General de la Organización
de la Naciones Unidas quien contará con los funcionarios y expertos
internacionales y nacionales de diversas especialidades que le sean
necesarios para el cumplimiento de los propósitos de la misión.

Puesta en marcha de la Misión de Verificación Internacional

Las partes reconocen la conveniencia, que a título excepcional, la


verificación del Acuerdo de los Derechos Humanos empiece antes de la
firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera. Las partes acuerdan
solicitar de inmediato al Secretario General de Naciones Unidas que
envíe a la brevedad una Misión preliminar para que prepare, en
coordinación con las partes, el establecimiento de la Misma al más breve
plazo, así como para una evaluación de los requerimientos financieros y
técnicos indispensables para la verificación del Acuerdo de Derechos
Humanos.
65

Cooperación de las partes con la Misión de Verificación

Las partes se comprometen a brindar su más amplio apoyo a la Misión y


en tal sentido, se obligan a proporcionarle toda la cooperación requerida
para el cumplimiento de sus funciones; en particular, velar por la
seguridad de los miembros de la Misión y de las personas que le
presenten denuncias o testimonios. La verificación internacional que
lleve a cabo la Misión se efectuará dentro del marco de las disposiciones
del presente Acuerdo. Cualquier situación que se presente en relación a
los alcances del Acuerdo se resolverá a través de la instancias del
dialogo previstas.

2) Acuerdos de Paz Firme y Duradera

Este acuerdo fue suscrito el 29 de diciembre de 1996, entre el Gobierno


de la república y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
(URNG), el cual pone fin a más de tres décadas de enfrentamiento
armado en Guatemala y concluye una dolorosa etapa de su historia, el
cual ha generado nuevos espacios de diálogo y entendimiento dentro de
la sociedad y para preservar y consolidar la paz que debe reunir el
esfuerzo de todos los guatemaltecos. A este acuerdo de paz firme y
duradera quedan integrados todos los acuerdos suscritos con base en el
acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz
suscrito en la ciudad de Querétaro, México, el 25 de julio de 1991y a
partir del Acuerdo Marco para la Reanudación del Proceso de
Negociación entre el Gobierno de Guatemala y La Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca, suscrito en la ciudad de México
el 10 de enero de 1994, parte de los cuales ya se resumieron en este
documento (Proceso de negociación para la paz en Guatemala, tomo I:
435-436).

D. REALIDAD ECONÓMICA ACTUAL DE GUATEMALA

La realidad económica actual del país es el producto de los


acontecimientos históricos, económicos y políticos que las distintas
generaciones de guatemaltecos han tenido que vivir. Por esta razón es
importante hacer una breve referencia de sus aspectos más importantes
66

1) Principales actividades productivas

Aproximadamente dos terceras partes del territorio de Guatemala están


formadas por montañas, muchas de ellas de origen volcánico. Las tierras
altas comprenden dos cordilleras paralelas, la sierra de los
Cuchumatanes y el sistema de la sierra Madre, continuación de la
cordillera mexicana del mismo nombre, que atraviesa Guatemala de
oeste a este y divide al país en dos mesetas de extensión desigual. La
vertiente septentrional, la región de El Petén, comprende desde zonas
de pastoreo hasta selvas altas (bosques húmedos tropicales) y está poco
poblada. En la estrecha vertiente del Pacífico, muy húmeda y fértil en su
parte central, se localiza la mayor densidad de población.

Una importante cadena de volcanes corre paralela a la costa del


Pacífico, aunque la mayor parte permanecen inactivos; no obstante, se
han registrado erupciones importantes del Tacaná (3.780 m), en la
frontera con México. La cumbre más elevada del país es el volcán
Tajumulco (4.220 m); destacan también el Santa María (3.768 m), el de
Agua (3.776 m), el de Fuego (3.835 m), el volcán Atitlán (3.537 m),
situado junto al bellísimo lago de su mismo nombre, y el Pacaya
(2.552 m), véase Parque nacional Volcán Pacaya). Los terremotos son
frecuentes en las cercanías del cinturón volcánico del sur, donde han
sido destruidos numerosos poblados. En el litoral atlántico, principal
salida comercial en este océano, se encuentra el mayor lago del país, el
Izabal.

Los ríos de Guatemala de mayor longitud son: Motagua, Usumacinta


(que forma parte de la frontera con México), Polochic, Dulce y Sarstún
(Sarstoon), que forma parte de la frontera con Belice.

El suelo es el recurso más importante de Guatemala, que es


básicamente un país agrícola y ganadero. Algunos de los minerales con
que cuenta el país, aunque no todos suficientemente explotados, son:
Hierro, petróleo, níquel, plomo, zinc y cromita; se han descubierto
depósitos de uranio y mercurio. La región de El Petén proporciona
especies arbóreas maderables y medicinales, como árbol del hule,
chicozapote, ébano, caoba, palo de rosa y otros; la madera y sus
productos se utilizan tanto para el consumo local como para la
exportación.
67

A partir de la II Guerra Mundial, Guatemala se preocupó por expandir su


minería e industria, con el fin de romper su excesiva dependencia de la
producción de café y banano. En la década de 1970 se llevó a cabo un
plan quinquenal de desarrollo con el objetivo de incrementar las
exportaciones, conseguir la mayor eficacia en el cobro de impuestos y
utilizar los créditos extranjeros para incrementar la tasa anual de
crecimiento económico. En 1985 se impusieron medidas de austeridad
dirigidas a contener las importaciones e incrementar la renta pública. En
2003 el producto interior bruto (PIB) era de 24,730 millones de dólares, lo
que equivalía a Q. 2,010 mensuales de renta per cápita (PNUD,
2002:56).

En 2002 la agricultura empleaba a un 39% de la población activa y


contribuía con el 22,3% al producto interior bruto (PIB). El cultivo
comercial más importante es la caña de azúcar, que en 2004 superó los
18 millones de toneladas anuales; también destacan el banano, que se
cultiva en plantaciones situadas en el valle del Motagua (costa del
Pacífico) y cerca del mar Caribe, y el café, que se obtiene de las
enormes plantaciones que se encuentran a lo largo de la vertiente sur de
las montañas. Otros productos son: Maíz, tomate, frijol, sorgo, algodón,
arroz, trigo y papa, todos ellos para consumo local, al igual que el
ganado vacuno, porcino y ovino, y aves de corral. El desarrollo de la
producción de ganado vacuno, en especial en las haciendas cercanas al
Pacífico, permitió que en 2004 se alcanzara la cifra de 2.540.000
cabezas.

Los bosques ocupan un total de 28.500 km², por lo que la silvicultura


desempeña un notable papel en la economía. Algunos productos
forestales importantes son las maderas nobles como el bálsamo y el
chicle (que se obtiene del chicozapote). Guatemala se encuentra entre
los líderes mundiales en la producción de chicle, que se utiliza para la
manufactura de la goma de mascar. La producción anual de madera es
de 16,1 millones de m³. La pesca se está incrementando de manera
espectacular; en 2001 se capturaron 14.300 toneladas de pescado,
principalmente crustáceos y moluscos.

La minería está poco desarrollada. La principal explotación de níquel se


ha producido en el municipio de El Estor, cercano al lago de Izabal. Se
obtienen modestas cantidades de petróleo en los yacimientos cercanos a
68

Rubelsanto y Chinajá. Otros productos minerales son: hierro, yeso,


antimonio, plomo, zinc, plata y oro.

La mayoría de las industrias guatemaltecas operan a pequeña escala. La


producción industrial creció de forma considerable en la década de 1970,
pero disminuyó durante la década de 1980 debido a la inestabilidad
política. Los principales productos industriales son: Alimentos y bebidas,
azúcar, tabaco, chicle, productos químicos y farmacéuticos, papel,
cueros y pieles, textiles y confección, petróleo refinado, objetos y
muebles de madera, y metales.

Los ríos de Guatemala ofrecen un cuantioso potencial hidroeléctrico. El


31,54% de la electricidad procede de plantas hidroeléctricas y cerca del
56,36% se genera en centrales térmicas. La producción anual es de
6.608 millones de KW/h.

Guatemala está dividida en 22 departamentos administrativos. Es un


país básicamente rural (65% de la población total), predominantemente
agrícola, con una población mayoritariamente Maya y una estructura en
la tenencia de la tierra sumamente desigual e inflexible. El 10% de los
guatemaltecos concentra casi la mitad de los ingresos de toda la
población.

En efecto, Guatemala tiene la peor situación en América Latina respecto


a desigualdad en la tenencia de la tierra. El 54% del total de fincas
(menores de 1.4 has.) ocupan sólo el 4% de la superficie total de tierras
agrícolas, mientras que el 2.6% de las fincas más grandes (en promedio
con 195 o más has.) ocupan casi dos tercios de la superficie total.

Durante la década de los noventa la economía nacional ha crecido con


un promedio anual del 3% al 4% del PIB. La actividad industrial está
concentrada en la región metropolitana, aun cuando la agroindustria
se distribuye en forma más amplia en la región de la Costa Sur, donde
también se cultivan y cultivaban en grandes fincas los productos
tradicionales de exportación, hoy el azúcar, antes el algodón, y el más
importante de ellos, el café. El Altiplano y el Oriente concentran la
mayor parte de la producción de granos básicos (maíz y fríjol
especialmente), típicamente en pequeños terrenos o microfincas.
69

La reaparición en los últimos años del capital externo no se orienta a la


inversión productiva, sino más bien sostiene el crecimiento del comercio
y los servicios bancarios.

En todas las regiones del país, la mayor parte de la Población


Económicamente Activa (PEA) corresponde a la agricultura y fluctúa
alrededor del 70%, excepto en la región metropolitana que concentra
mayoritariamente a la población laboral de la industria, construcción,
comercio, transporte y servicios. Los salarios medios de la agricultura, en
1995, no cubrieron ni el 50% del costo de la canasta básica de
alimentos.

El empleo se ha ido agravando crecientemente en la medida en que las


actividades productivas han cedido espacio al sector de servicios. El
desempleo total pasó del 30% de la PEA en 1980 al 36% en 1995,
concentrándose el 50% en las actividades agropecuarias. El empleo
formal ha aumentado hasta constituir el 28% de la PEA; crecimiento cuya
mayor intensidad se registró en el comercio, que incluye la banca y
seguros. El 36% restante de la PEA está constituido por el llamado
sector informal urbano y los campesinos.

Como resultado de lo anterior, la pobreza extrema se ha incrementado


dramáticamente, la misma que en 1980 alcanzaba al 31.6% de la
población, en 1989 llegaba al 54%, ubicándose fundamentalmente en la
región del Altiplano, la más poblada del país. En el 45% de los hogares
del Altiplano no hay acceso al agua potable, la falta de energía eléctrica
incide en el 64% de los hogares. En el caso de la tenencia de la tierra, el
54% del total de fincas menores de 7 hectáreas estaban en manos de
pequeños productores o minifundistas (Torres Rivas, 2006:19)

2) Infraestructura económica y sistema de comunicaciones

La longitud total de la red ferroviaria era en 1994 de unos 1.139 km, la


mayoría de los cuales pertenecen a la empresa estatal Ferrocarriles de
Guatemala. La unión mediante ferrocarril de América del Norte y
Centroamérica se estableció en 1942 con la puesta en marcha de un
puente que cruza el río Suchiate entre México y Guatemala. El país tenía
en 1999 unos 14.118 km de carreteras y caminos secundarios, de los
cuales el 35% estaba pavimentado. La carretera Panamericana atraviesa
Guatemala desde México hasta El Salvador. Los principales puertos de
70

mar del país son: Puerto Barrios, San José, Santo Tomás de Castilla y
Champerico. La línea aérea guatemalteca, Aviateca, ofrece servicios
nacionales e internacionales; hay otras compañías aéreas que dan
servicio internacional.

La mayor parte de los servicios postales, telefónicos y telegráficos son


de propiedad estatal. En 2002 había 71 teléfonos en funcionamiento por
cada mil habitantes. Guatemala cuenta con cerca de 145 emisoras o
estaciones de radio y 5 canales de televisión; en 1997 estaban
registrados 835,000 aparatos de radio y 700.000 receptores de
televisión. Hay 7 diarios nacionales, entre los que destacan, entre otros,
Prensa Libre, Siglo XXI, El Periódico. Para el año 2005-2006 y por
efectos de la globalización de las tecnologías de la información los
aparatos de televisión se han incrementado considerablemente,
especialmente los aparatos celulares e internet lo cual hace que todos
los guatemaltecos estén comunicados con todo el mundo.

3) Tecnología

Siendo Guatemala un país dependiente y subdesarrollado, en donde


como se ha indicado en los párrafos anteriores, tiene una economía
eminentemente agrícola en la que predomina una mano de obra barata,
es decir sin especialización por la misma naturaleza de sus actividades
productivas en los que se utilizan instrumentos de trabajo rudimentarios y
muy poca maquinaria agrícola lo cual ha incidido en la poca
productividad de las actividades agrícolas. Como consecuencia de este
atraso, el sector industrial también ha tenido un estancamiento en sus
procesos productivos al dedicarse, durante los últimos años, a la
producción a la sustitución de importaciones y a la incorporación de
capital en la agricultura tales como la producción de azúcar, ganado y
café con poco desarrollo de tecnologías.

Por lo general las actividades productivas, agrícolas o industriales,


dependen mucho de los insumos importados, una clara economía
dependiente, situación que no obliga a las empresas u asociaciones a
generar ni a realizar investigaciones sobre tecnologías propias. Un claro
ejemplo de lo que aquí se indica es que Guatemala no ha sido capaz de
explotar sus recursos naturales y mineros debido a que no cuenta con
los recursos humanos especializados, dejando en manos de empresas
71

extranjeras la extracción y procesamiento de las mismas que por muchos


años, a través de distintos gobiernos, se han concesionado.

Por otra parte, el Estado y sus instituciones, en los últimos tres o cuatro
gobiernos, no se preocuparon en generar las condiciones ni las
políticas para la generación de la tecnología en el país. Es más durante
el Gobierno de Portillo desapareció el Instituto Centro Americano de
Ciencia y Tecnología Industrial (ICAITI) y ese mismo camino han seguido
otro buen número de instituciones dedicadas a esta importante labor.

Un crecimiento continuo de los ingresos debe basarse en niveles de


productividad y competitividad crecientes. Se requiere una incorporación
creciente de tecnologías para aumentar la producción industrial. Los
planes territoriales de desarrollo económico y la promoción de
inversiones pioneras debe incluir la creación de diversas instituciones
para impulsar el desarrollo o adaptación de tecnologías en la que
participarían centros universitarios regionales, cámaras empresariales,
centros de estudios, autoridades y otros actores locales, instituciones
nacionales y extranjeras.

Estas instituciones podrían incluir parques tecnológicos, centros de


negocios orientados a la adopción y adaptación de nuevas tecnologías,
incubadoras de empresas o fondos de aval o de financiamiento de
proyectos específicos. Estas iniciativas requieren de un fondo público
que debiera ir desplazándose por fuentes de fondos privados. Es
preciso incentivar las inversiones especialmente en cuatro áreas:
Turismo, agroindustria, recursos forestales, textiles y vestuario. Lo
anterior se justifica en el sentido de incentivar a las inversiones pioneras,
ya que en la actualidad prevalecen las altas tasas de interés de los
créditos y extrema escasez de créditos de largo plazo.

4) Empleo, subempleo y desempleo

Se entiende como empleo la utilización de un individuo por personas o


instituciones para obtener su trabajo a cambio de un salario u otro tipo
de pago. Esto se diferencia, por ejemplo, de la servidumbre o de la
esclavitud, casos en los que el empleo no se ofrece en condiciones de
libertad a cambio de un pago, y tampoco implican un coste para el
empresario. En economía, el término empleo también hace referencia a
otros factores de producción, como la tierra y el capital, pero en el
72

sentido corriente se refiere a la utilización de trabajadores asalariados. El


empleo suele excluir a aquellos trabajadores que no cobran, como las
amas de casa o los voluntarios. El autoempleo representa una porción
importante del empleo total: Entre la cuarta parte y la mitad de la fuerza
laboral de los países en desarrollo, donde cada individuo trabaja y se
paga a sí mismo. Otra cosa distinta son los trabajadores independientes
y el trabajo temporal, situaciones en las que un empleado individual firma
un contrato para ofrecer sus servicios sin por ello pasar a ser un
asalariado a tiempo completo. Otras formas de empleo incluyen el
migratorio, el trabajo a tiempo parcial y los contratos por obra.

Se suele distinguir entre el empleo en el sector agrícola, en el industrial y


en el de servicios. El desarrollo económico mundial ha mostrado un
desplazamiento progresivo de la actividad laboral, desde los dos
primeros sectores hacia el de servicios. Las predicciones sobre el futuro
desarrollo del empleo parecen sugerir un crecimiento del autoempleo y
de los contratos laborales irregulares en las economías desarrolladas,
donde los trabajadores venderán su capacidad a las diversas
instituciones. Esto configuraría un modelo de empleo cada vez más
inestable y flexible, debido a la enorme competencia global por el
trabajo. Sin embargo, es probable que el subdesarrollo de amplios
sectores del Tercer Mundo limite las oportunidades laborales de gran
parte de la población mundial, confinándola a una agricultura de
subsistencia.

Los términos y condiciones del empleo han sido, a lo largo de la historia,


uno de los aspectos más controvertidos de esta problemática, dados sus
efectos sobre el nivel de vida de los trabajadores y el bienestar de la
sociedad. La explotación infantil y otros abusos del sistema industrial son
inherentes a la evolución del empleo moderno. Organismos
internacionales como la Organización Internacional del Trabajo tratan de
consensuar normas generales sobre condiciones de empleo. El número
de horas laborales, el seguro de enfermedad, las vacaciones y otros
beneficios de los trabajadores se han logrado tan sólo después de una
ardua lucha entre los sindicatos o asociaciones de profesionales y los
empresarios, siempre reacios a reducir su margen de beneficios debido
al aumento de los costes. Estos costes son uno de los principales
factores responsables del actual cambio en los esquemas laborales,
alejándose del empleo a tiempo completo. De forma análoga, la
negociación colectiva es una forma de relación laboral que refleja la
73

estructura tradicional del empleo, en la que empresarios y trabajadores


se encuentran enfrentados. Ciertas empresas, en Japón, han intentado
suprimir esta división imponiendo los mismos uniformes y los mismos
comedores a todos sus trabajadores, repartiendo beneficios entre todos
ellos y garantizando, en algunos casos, un puesto de trabajo fijo de por
vida.

La problemática del empleo ha estado sujeta a numerosas


intervenciones estatales, y la mayoría de los países aspiran (al menos en
teoría) a conseguir el pleno empleo, es decir, a que todos quienes
quieran trabajar puedan hacerlo. La igualdad de oportunidades y la
legislación que pretende lograr igual salario a igual trabajo son también
esfuerzos habituales desarrollados por los gobiernos para aumentar al
máximo las oportunidades de empleo. En todo el mundo, a diferente
escala, queda el agravio sufrido por la mujer, que en el mundo rico cobra
aproximadamente un tercio de salario menos que un varón por idéntica
prestación. En España y gran parte de Europa, por ejemplo, el
desempleo femenino dobla al masculino. En muchas otras zonas la
discriminación es bastante más acentuada. El empleo, como conflicto
económico, no puede desvincularse del contexto social, cultural y político
de los distintos países.

5) El ALCA y el Tratado de Libre Comercio

El ALCA es un acuerdo hemisférico que busca la creación de la mayor


zona comercial del mundo con una población combinada de 800 millones
de personas y un producto interno bruto combinado de US $ 11 billones.
El documento base elaborado en la cumbre de Miami, declara que el
continente es por primera vez en la historia…..una comunidad de
sociedades democráticas y se reitera la adhesión a los principios del
derecho internacional y las cartas de Naciones Unidas y de la
organización de Estados Americanos, incluidos la igualdad soberana de
los Estados, la no intervención, la autodeterminación y la solución
pacifica de conflictos.

a) El rol del ALCA en el proceso de Globalización

El camino político y económico de la recomposición del sistema


capitalista mundial luego de la crisis de 1973 se explica a partir del
planteamiento hecho por la teoría neoliberal. El viejo ideario liberal de
74

Adam Smith fue retomando para combatir las ideas Keynesianas y las
del Estado de Bienestar.

En lo político la llegada de Reagan a la presidencia de Estados Unidos y


de Margaret Thatcher en Inglaterra permitió que la ideas monetarias y
librecambistas entraran a la esferas del poder mundial. La sociedad
fundada en 1947 en Mont Pelerin, Suiza, por un grupo de neoliberales
doctrinarios alcanzaba el mecanismo para implementar sus ideas en las
esferas de la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional a
través de los programas de ajuste estructural y los préstamos
concesionados por el Banco Mundial, permitieron que las ideas
neoliberales se incluyeran en las políticas económicas de los países en
desarrollo. El ajuste estructural introdujo un nuevo modelo económico
de desarrollo en donde la apertura al mercado externo era el pilar
fundamental de la reactivación económica.

El Fondo Monetario Internacional basó su política de ajuste estructural a


partir del diagnóstico del sector externo. El modelo se apoya
principalmente en la restricción de la oferta monetaria estimulando la
oferta a través de la apertura externa al comercio y a los capitales, y en
determinados casos, recomendando una devaluación de la moneda
para corregir en el corto plazo el problema de la competitividad
internacional, esperando con ello lograr un equilibrio macroeconómico en
el mediano plazo, que permita certidumbre a los agentes económicos.

Paralelamente se fueron desarrollando procesos de privatización que


permitieron entre otras cosas otorgarle un nuevo rol al papel de Estado
dentro del sistema económico y proporcionarle a los empresarios
infraestructura productiva en funcionamiento, construida a lo largo de
varios años por una política estatal orientada a la teoría de la sustitución
de importaciones. Las privatizaciones cobran un auge importante en los
primeros años de este proceso, pero en la medida que las empresas
estatales se fueron convirtiendo en privadas, el concepto de
privatización se fue ampliando más hasta abarcar aspectos como la
privatización de los servicios públicos, el transporte, la educación, los
servicios postales, la seguridad pública, etc.

La apertura comercial en los países en desarrollo introdujo una


disminución y en algunos casos como Guatemala, la eliminación de los
subsidios y las desregulaciones arancelarias de forma unilateral, cosa
75

contraria a lo que sucede con los países con mayor desarrollo. El sector
público agrícola en Guatemala fue desmantelado por completo, siendo
este sector el que aportaba tecnología y conocimientos básicos de apoyo
al pequeño y mediano productor.

Por el lado de los ingresos, la presión gubernamental por incrementar la


recaudación fiscal ha llevado a establecer una profunda reforma fiscal y
un proceso de modernización financiera con dos objetivos: i) garantizar
el pago de la deuda externa que los países tienen; y, ii) cambiar la
estructura impositiva, con el fin de brindar oportunidad a los
inversionistas privados de obtener un mayor rendimiento. Así la
recaudación fiscal, para el caso de Guatemala, tiene una mayor base
impositiva, recayendo en los impuestos indirectos y reduciendo las tasas
de impuestos directos a las inversiones y las rentas altas.

La nueva orientación fiscal trajo consigo una reducción drástica de los


gastos sociales, especialmente aquellos destinados a la educación y a la
salud. El sistema integral de atención en salud –SIAS- y el Programa
Nacional de Educación –PRONADE- son dos nuevos modelos
implementados con fondos del Banco Mundial, que buscan por el lado de
la oferta de servicios, prestar ésta a una población con varias
necesidades, a través de contratos que incorporan empresas e
instituciones privadas lucrativas y no lucrativas en el manejo de los
recursos y la contratación de personal operativo. El Estado desatie nde
la prestación de servicios públicos esenciales y por otro lado, alienta y
fomenta la prestación privada de servicios en el ámbito social que le
compete constitucionalmente al Estado cumplir.

En resumen, el modelo neoliberal fue la respuesta a la crisis del


capitalismo, proponiendo básicamente una reducción del papel de
Estado de la economía, abriendo las economías a la competencia
externa y dando garantías al capital para buscar el mejor rendimiento de
las inversiones. Para garantizar que fluyera el comercio, se recurrió a la
implementación de acuerdos comerciales, tratados de libre comercio
bilaterales y multilaterales, Al final, una forma de garantizar la
implementación de las nuevas reglas comerciales se obtiene a partir de
la suscripción de de acuerdo de libre comercio y/o tratados comerciales
que pasan a formar parte de una normativa que está por encima de las
leyes nacionales, la organización Mundial del Comercio –OMC- se
convierte en la institución rectora de la economía mundial.
76

El proyecto económico se basa en los intereses de las grandes


empresas transnacionales, El borrador de la propuesta del ALCA, tiene
entre sus principales capítulos los mecanismo de solución de
controversias en donde se otorga a las corporaciones extranjeras
derechos especiales para el uso de arbitrajes internaciones, la intención
de dar trato nacional a los inversionistas extranjeros, etc.

Se puede resumir que en este proceso de globalización del modelo


neoliberal, los TLC regionales son una expresión de ese pro ceso de
apertura mundial y que se van uniendo los diferentes acuerdos
comerciales en bloques cada vez mayores.

En este circuito de la globalización, la OMC es el escenario en donde


estas reglas se imponen.

b) Los pilares fundamentales del ALCA

El antecedente del ALCA sería el Tratado de Libre Comercio –TLC- de


América del Norte y en parte el TLC Estados Unidos-Chile. El ALCA se
enmarca dentro de un proceso de integración regional que según los
promotores busca el bienestar del conjunto de países involucrados en
dicho proceso. Al mismo tiempo, estos tratados regionales se insertan
dentro de la lógica de la Organización Mundial del Comercio. Tanto la
cláusula de la nación más favorecida, como la solución de controversias
funcionan grosso modo dentro de la normativa de la OMC pero son
introducidas dentro de los TLC como cláusulas de funcionamiento para
armonizar ambos entes.

La mayor parte de países latinoamericanos buscan ingresar al mercado


de Estados Unido, el comercio de estos no es significativo con respecto
a este país; por lo tanto, se vuelve una negociación de América Latina
con Estados Unidos, lo cual tendrá implicaciones para las economías
locales. La integración planteada dentro del ALCA responde más a la
promoción y facilitación de las redes empresariales que comercian en el
hemisferio. Será un marco adecuado para las grandes corporaciones y
las entidades financieras.
77

6) Organizaciones económicas existentes en el país

Las organizaciones internacionales son intergubernamentales que han


sido creadas mediante tratados celebrados entre diversos estados. Están
dotadas de órganos y voluntades propias y sujetas al Derecho
internacional público, tienen personalidad jurídica distinta de la de los
estados miembros, y su fin es gestionar la cooperación permanente entre
éstos en un determinado campo. A comienzos del siglo XIX se inició la
cooperación en materia económica y social en el ámbito internacional. El
siglo XX ve surgir la cooperación en el plano político con la aparición de
la Sociedad de Naciones, sustituida, a partir de 1945, por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus organismos
especializados. La ONU persigue, entre otros fines, garantizar el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, desarrollar las
relaciones amistosas entre las naciones sobre la base de la igualdad de
derechos de todos los pueblos y estudiar los problemas internacionales
de índole económica, social y cultural entre otros, con vistas a
resolverlos mediante la cooperación. Sus organismos principales son la
Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y
Social, el Consejo de Tutela o de Administración Fiduciaria, el Tribunal
Internacional de Justicia y la Secretaría General.

En la mayoría de los países latinoamericanos existen muchas de


instituciones realizando apoyos o ayudas para resolver una diversidad de
problemas económicos. En el Caso de Guatemala, las más conocidas
son las siguientes Organismos Internacionales:

• Organización Internacional para la Agricultura y la Alimentación


(FAO), que promueve investigaciones de toda índole sobre nutrición,
alimentación y agricultura;

• Organización Mundial de la Salud (OMS);

• Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial


(ONUDI);

• Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y


la Cultura (UNESCO).
78

• Fondo Monetario Internacional –FMI

• Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo


supranacional de cooperación, coordinación y asesoramiento en
materia energética entre países latinoamericanos. Creada en 1973
durante la reunión de ministros de Energía y Petróleo en Quito, la
organización agrupó en un principio a 26 países, pero hoy cuenta con
28 miembros, que se comprometen a promover la integración, el
desarrollo, la conservación y el uso racional de los recursos
energéticos de la región.

• La OLADE tiene establecidas relaciones con la Organización de


Asistencia Recíproca Petrolera Estatal Latinoamericana (ARPEL) y
con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con
el objeto de intercambiar información técnica.

• Organización Mundial del Comercio (OMC), institución internacional


creada para promover un librecambio global. En 2003 contaba con
148 países miembros. La OMC fue fundada en 1993 por el Acta Final
que cerraba la Ronda Uruguay de negociaciones multilaterales
contempladas en el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio
(GATT), al que sustituye. Empezó a funcionar el 1 de enero de 1995
con un Consejo General integrado por 76 países miembros. Tiene
como fin administrar y controlar los 28 acuerdos de librecambio
recogidos en el Acta Final, supervisar las prácticas comerciales
mundiales, juzgar los litigios comerciales que los Estados miembros le
presentan y, en general, aumentar el flujo comercial en el planeta. A
diferencia de su predecesora, es una entidad constituida de modo
formal, cuyas decisiones son vinculantes para sus miembros, aunque
es independiente de la Organización de las Naciones Unidas. La
OMC proporciona un marco para el ejercicio de la ley dentro del
comercio internacional, amplía las disposiciones recogidas en el
GATT e incluye además los servicios, los derechos a la propiedad
intelectual y la inversión.

• Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP),


organización internacional que se ocupa de coordinar las políticas
relativas al petróleo programadas por sus estados miembros.
Fundada en 1960, en la actualidad está constituida por los siguientes
países: Arabia Saudí, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia,
79

Irak, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela. También


pertenecieron a la OPEP Ecuador (que se incorporó en 1973, pero
abandonó la organización en 1992) y Gabón (que se dio de baja en
1995). Su sede radica en Viena (Austria). Su autoridad suprema es la
Conferencia, compuesta por altos representantes de los gobiernos de
los estados miembros, que se reúnen al menos dos veces al año para
definir las líneas políticas que se seguirán respecto a las
exportaciones petroleras. El Comité de Gobernadores aplica las
resoluciones de la Conferencia y gestiona la Organización.

• Comisión Económica para América Latina –CEPAL-

• Agencia Internacional para el Desarrollo –USAID-

• Banco Mundial

• Banco Internacional de Desarrollo –BID-

• Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-

E. INDICADORES SOCIALES

1) Pobreza

De acuerdo con el sistema de Naciones Unidas, existen dos enfoques


para la medición de la pobreza. Una de ellas se concentra en los
aspectos monetarios (consumo e ingreso) que sobredimensiona la
importancia del crecimiento económico como medida de bienestar.

Mientras que otro enfoque hace énfasis en las carencias relacionadas


con las capacidades esenciales para el desarrollo humano, tales como:
Salud, educación, libertad, seguridad y participación ciudadana. (PNUD:
Desarrollo Humano, Mujeres y salud 2002: 45).

Siguiendo la fuente del Informe de Naciones Unidas, para el año 2000


habían 1.003 millones de hogares pobres de los cuales el 19% se
localizaba en el área urbana y el 81.1% en el área rural; mientras que en
236,713 hogares con pobreza extrema, el 6.8% se localizó en el área
urbana y el 93.2% se encontraba en el área rural. En ambos niveles de
pobreza los mayores porcentajes se localizaron en el sector rural.
80

La región Norte (Alta y Baja Verapaz) es la que concentra mayor número


de hogares pobres con un 84%; le sigue la región noroccidental
(Huehuetenango y Quiche) con el 82%; y, el 30% se localizó en la
región Suroccidental (Totonicapán, Quezaltenango, Suchitepéquez,
Retalhuleu, San Marcos y Sololá). En el caso de la extrema pobreza, el
mayor porcentaje de los hogares se encontró en la región Suroccidental
con el 29%; la región norte con el 21%.

Las principales necesidades básicas insatisfechas que sufrieron los


hogares en Guatemala durante el periodo 1994-2000 fueron, en orden
de importancia, las siguientes: Calidad de vivienda, asistencia escolar,
insuficiencia de ingresos, servicio sanitario y servicio de agua.

El análisis integrado de la pobreza la clasifica en tres categorías:


Hogares con pobreza crónica: Son los hogares que no cuentan con un
ingreso suficiente para un nivel mínimo de consumo, no satisface
necesidades más elementales, se encuentran en una clara situación de
exclusión social y, generalmente poseen más de una necesidad
insatisfecha; hogares con pobreza reciente: Satisfacen sus necesidades
básicas, pero tienen un ingreso inferior a la línea de pobreza, son
hogares en un proceso de movilidad descendente, pero la reducción
reciente de ingresos se traduce en menor consumo, y no en un deterioro
inmediato de la satisfacción de necesidades básicas; hogares con
carencias inerciales: Son los que cuentan con un ingreso suficiente
para adquirir los bienes y servicios básicos, pero que no han logrado
mejorar ciertas condiciones de su nivel de vida. Son hogares que han
arrastrado ciertas necesidades desde el pasado, las cuales se han
establecido en el estilo de vida de las personas (PNUD: Desarrollo
Humano, Mujeres y Salud. 2002 : 57).

La interpretación y denominación para cada una de las categorías se


relaciona con la situación de temporalidad (coyuntural o estructural) de la
pobreza.

La proporción de la población en situación de pobreza aumentó en el


2001 debido a la crisis del café, a la sequía en el 2001, y en general, a
una reducción del ingreso por habitante en el año 2001.

Por efectos del precio internacional, la producción del café se redujo en


un 12.5% lo cual provocó una marcada reducción del empleo de las
81

personas que se empleaban en esta actividad que, en ese momento, fue


la más importante del país, equivalente a entre 60,000 y 90,000 puestos
de trabajo. Debido a este desempleo provocado, muchas personas
quedaron obligadas a trabajar por salarios inferiores a los ya
establecidos en las fincas de las zonas cafetaleras. Finalmente esto
provocó un engrosamiento de la pobreza, especialmente en el área rural.

Por su parte la sequía se manifestaba en un comportamiento irregular de


las lluvias que influyó en una disminución de 1.3% de la producció n de
maíz en el año 2001 y que también afectó la producción de frijol. Los
departamentos más afectados por la sequía fueron: El Progreso, Zacapa,
Chiquimula, Jalapa, Jutiapa, Santa Rosa, Retalhuleu, Escuintla,
Suchitepéquez y Baja Verapaz. Se estima que unas 12,702 familias
quedaron en riesgo de inseguridad alimentaria.

La precaria situación de seguridad alimentaria que vive la mayoría de


los campesinos en Guatemala se ha hecho evidente con los efectos de
la irregularidad de las lluvias que contribuyó a una insuficiente
producción de los principales granos básicos al que hay que agregar la
disminución de la oferta de trabajo que afecto principalmente la crisis del
café.

En conclusión, el principal condicionante del acceso a alimentos ha sido


el grado de pobreza. En el año 2002, el 80.8% de todos los niños
menores de 5 años afectado por desnutrición crónica (talla menor a la
que le correspondería de acuerdo su edad) y el 84.5% de aquellos
afectados por desnutrición global (menor peso al que correspondería a
su edad) se encontraban en una situación de pobreza.

2) Educación

La educación, como la salud, es una capacidad básica que le confiere


valor a la vida humana. Amplía las opciones de la persona,
contribuyendo así a su desarrollo humano Estas opciones generalmente
han estado restringidas en Guatemala, aunque ha habido algunos
avances en los últimos años, especialmente después de la última firma
de los Acuerdos de Paz en 1996. En Guatemala la población escolar se
extiende desde 5 años hasta los 18 años. Abarcando tres niveles
educativos: Pre-primaria (5 a 6 años), primaria (de 7 a 12 años) y
82

medio (de 13 a 18 años). El nivel medio está dividido en dos ciclos,


educación básica (de 13 a 15 años) y diversificada de (16 a 18 años).

En el caso de la educación pre-primaria ha habido un aumento


importante de la tasa neta de escolaridad, aunque es aún insuficiente
para elevar el bajo nivel de la cobertura (41.3%) que persistiría en el
2001. Algo menos de 4 de cada 10 estudiantes de 5 años fueron
atendidos por el sistema en el año 2000 y no se manifestaron diferencias
en cobertura neta en términos de género. Sin embargo, había
diferencias importantes en cobertura neta entre el grupo de 5 años y el
grupo de 6 años: Para el primero apenas alcanza el 32.3% y en el grupo
de 6 años la cobertura neta era de 42.8%.

En término regionales, la cobertura era menor en departamentos


ubicados en el norte del país (Huehuetenango y Alta Verapaz) y
especialmente en la región sur-oriental del país (Santa Rosa, Jutiapa y
Jalapa) en la que no se alcanza el 30% de cobertura.

En términos de urbano y rural, la cobertura corresponde grosso modo en


la distribución de la población: 39.4% de los niños y niñas inscrita están
en escuela urbanas y el 60.5% asiste a escuela rurales.

En resumen, la cobertura para el nivel de pre-primaria era baja, sin


brechas importantes de género y de área. En los municipios con 40% o
más de población indígena la cobertura era ligeramente menor, y había
importantes diferencias regionales en cobertura.

En la educación media o secundaria ha aumentado la cobertura de


inscripción pero aun se mantiene a niveles bajos y la deserción es alta y
creciente. El aumento en este nivel se ha dado a partir del año 2000
habiendo estado estancada desde 1996 a 2000.

En lo que se refiere al ciclo básico (13 a15 años) de la educación media,


menos del 50% de esta población está atendida. En varios
departamento en el 2001 la cobertura (bruta) era menor al 30%. En
ocho municipios del país no existía ningún ciclo básico funcionando en
el año 2000. El mayor déficit de capacidad instalada se encuentra en
las áreas rurales, ya que solo el 24% de los establecimientos educativos
que ofrecen ciclo básico se ubicaban en áreas rurales. Este dato es
más impresionante si se tiene en cuenta que un poco más del 60% de la
83

población escolar reside en áreas rurales. Al analizar la cobertura en


función al grado de ruralidad de los municipios, se encontró que en el
2000 aquellos municipios con una población rural igual o mayor al 60%
tenían una cobertura menor del 21.6% Este déficit era mucho más
acentuado en los municipios con el 80% o más de su población
residiendo en áreas rurales, en los cuales la cobertura solo alcanza el
12.3%.

El ciclo diversificado de la educación media tiene la cobertura más baja


del sistema educativo guatemalteco: La cobertura neta apenas alcanzó
el 15.7 % en el 2001 aunque aumento en el 2000 y en el 2001 después
de varios años de estancamiento, reflejando la prioridad asignada a la
primaria durante la década de 1990. En el 2000 la capacidad instalada
para el cual era muy baja y sólo el 58% de los municipios del país había
establecimientos que ofrecían servicios educativos correspondiente al
ciclo diversificado.

La cobertura neta era más alta en los departamento con las dos
ciudades más grandes del país: Guatemala con una cobertura de del
32.5%; y Quezaltenango con una cobertura neta de 24.1%. En todos los
demás departamentos la cobertura neta era inferior al 20.0% y en ocho
departamento no alcanzaba el 10.0%. En el 2001 había ligeramente
más mujeres que hombres, 16.8% contra 14.8% en el ciclo diversificado,
el único nivel de sistema donde se invierte la brecha de género, que en
todos los niveles anteriores han favorecido tradicionalmente a los
hombres y mujeres, apenas era del 2.0% (PNUD: Desarrollo Humano,
mujeres y salud, 2002: 23-24).

En lo que respecta a la educación superior, la Universidad de San Carlos


creada en 1676 y situada en la ciudad capital de Guatemala, es la
principal institución de educación superior del país. Las instituciones
privadas, la Universidad Rafael Landivar (1961) y la Universidad del
Valle de Guatemala (1966), se encuentran también en la ciudad de
Guatemala. El país cuenta con otras dos universidades, así como
escuelas de música y arte. En 1995 el total de alumnos matriculados en
educación superior era de 80,228 estudiantes.
84

3) Salud

El estilo o modelo de desarrollo, que ha caracterizado a la sociedad


guatemalteca, se ha distinguido por dos especificidades: 1) concentrador
en términos económicos; y, 2) excluyente en términos sociales. Este
modelo se ha visto reforzado en la formulación de las diversas
estrategias y medidas de política social que se ha convertido en factores
limitantes para la redistribución del ingreso, particularmente por la vía de
salud pública.

Siendo el modelo de atención en salud un reflejo del modelo de


desarrollo económico-social, se ha visto en el seno de la crisis actual,
agotado, como resultado de las políticas de ajuste que han impactado
con mayor fuerza a los sectores sociales de menos recursos.

La política pública del país ha tendido a reforzar aún más esta situación.
La política de gasto público, por ejemplo, ha sido continuamente
conservadora y ha contribuido a fortalecer el proceso de concentración-
exclusión que, en el campo de la salud, se expresa en el deterioro de los
indicadores sociales.

Los indicadores sociales del país, se encuentran dentro de los más


deteriorados de América Latina: El analfabetismo sobrepasa el 60%, la
tasa de mortalidad infantil es mayor de 50 por mil nacidos vivos, la
mortalidad general es superior a 10 por cada mil habitantes, la población
sin servicio de eliminación de excretas constituye un poco más del 43% y
del porcentaje de la que no cuenta con servicio de agua es superior a
36%. (aspectos económicos del modelo de salud: 91-92).

En 1946 se estableció por ley un Programa de Seguridad Social que


exigía la participación de todas aquellas personas que emplearan a cinco
o más trabajadores. Gracias a este programa quedan cubiertas las bajas
por accidente, maternidad, hospitalización y enfermedad, así como las
pensiones de los jubilados. En Guatemala, la esperanza de vida es de
65.1 años en promedio.

El IGSS que atiende a un poco más del 25% de la PEA y cerca del 15%
del total de la población que le ha impactado sus ingresos provenientes
de las cuotas patronales y de los trabajadores por el deterioro de la
actividad económica. Estos se han visto reducidos en términos reales de
85

manera significativa, ante un aumento creciente de los costos de los


servicios lo cual ha impactado negativamente la situación presupuestaria
con proyecciones deficitarias y a un mayor deterioro en la calidad de los
servicios y las prestaciones monetarias.

Las municipalidades también contribuyen con la atención de la salud en


forma indirecta a través de la construcción de obras de infraestructura
básica, tales como introducción de agua potable, puestos de salud,
drenajes y alcantarillado, acueductos, tanques públicos, depósitos de
basura, cementerios, etc. Se estima que un poco más del 29% del
presupuesto de las municipalidades se destina al rubro de salud y
Asistencia Social proveniente del 8% de aporte del Presupuesto de
Ingresos y Gastos de la Nación y mucho menos a todas aquellas
municipalidades de menores recursos en donde los índices de pobreza
rebasan el 90% de su población.

Se estima que los servicios de salud privado tienen actualmente una


cobertura que probablemente no alcanza el 10% de la población total.
Ante la escasa capacidad financiera del sector público de la salud, y ante
la poca cobertura del sector privado lucrativo, ha surgido en la últimos
años un número considerable de organismos no gubernamentales
dedicados a promover la salud, los cuales se han venido a sumar a los
tradicionales, y que en cierta forma han contribuido a prestar servicios
alternativos parciales para las poblaciones de riesgo, principalmente en
áreas urbano marginales y rurales, tales como APROFAM, CARITAS,
CARE, Orden de Malta, Rotarios, Leones, etc.

Como puede deducirse el sector salud se encuentra integrado en forma


poco funcional por instancias públicas y privadas que desarrollan
acciones y proyectos que, si bien no se encuentran inmersos dentro de
una planificación normativa o estratégica, podrían en el momento actual
de crisis del sector, reforzar mutuamente, de tal manera que la
problemática de la restricción financiera no constituyó un freno para
atender la demanda creciente de la población particularmente la de alto
riesgo y la postergada.

4) Vivienda

La vivienda como valor de uso cumple la misma función para cualquier


case social y juega un papel importante dentro de la satisfacción de
86

necesidades fundamentales de la sociedad: Asegura el desenvolvimiento


de la vida familiar y la reproducción de la fuerza de trabajo. Su tenencia
es un derecho inalienable de todo ser humano, sin embargo existe en el
caso de Guatemala un déficit habitacional que afecta a distintos sectores
de la sociedad, especialmente a los de bajos recursos económicos.

La producción de vivienda por el sector público y privado ha sido


insignificante respecto a la demanda existente. Para el periodo 1985 -
1986 se necesitaban 46,353 unidades, sin embargo sólo se construyeron
4.017. En los seis años siguientes la demanda se incrementó a 246,801
unidades, siendo la producción de 23,133.

5) Medio ambiente

Gran parte de la rica biodiversidad de Guatemala se encuentra en sus


bosques tropicales. El país alberga una cantidad de especies endémicas
de gran envergadura, pero muchas están amenazadas debido a la
pérdida de hábitat. Todos los años desaparece un 1.71% de los bosques
del país. Más de la mitad de la población activa del país trabaja en
agricultura, y presiona para limpiar tierras para cultivos y pasturas. Los
bosques también fueron consumidos para obtener combustible. En 1996,
la producción de leña en Guatemala fue la más elevada de
Centroamérica.

Cerca del 25,3% (2003) de la tierra de Guatemala está protegida como


parque y otras reservas. La Reserva de la Biosfera Maya, una zona
protegida de selva lluviosa tropical y humedales en la región de Petén,
se encuentra en peligro de ser invadida por los habitantes locales. Esta
zona ha sufrido una deforestación extensiva y muchos agricultores
locales practican la agricultura de tala y quema. Esta práctica tradicional
daña el suelo y permite la práctica agrícola durante un número limitado
de años. Numerosos grupos ecologistas, tanto locales como
internacionales, están buscando la manera de salvar este valioso
territorio antes de que sea totalmente deforestado.

Guatemala es miembro de tratados internacionales relativos a


biodiversidad, cambio climático, especies en peligro de extinción y
humedales.
87

6) Pluriculturalidad

La palabra pluriculturalidad se refiere a varias culturas; por lo tanto, el


término indica que Guatemala está conformada por distintas culturas. En
apariencia, ello es sencillo. Sin embargo, esta nueva manera de
entender al país y a sus habitantes tiene repercusiones en las relaciones
políticas y personales.

La pluriculturalidad de Guatemala ha sido una realidad milenaria. Sin


embargo, el tema principia a discutirse en el ámbito gubernamental y en
distintos sectores sociales hasta después de que Guatemala ratifica el
Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
independientes. También empieza a tratarse luego de iniciar el proceso
de paz. En la actualidad se habla mucho sobre el significado de cultura.

“Cultura es un concepto difícil de definir, no solo por la extensión de su


contenido sino porque se manejan concepciones equivocadas o
tergiversadas sobre lo que es tener cultura. Por ejemplo, es común (que
las personas afirmen) que unos tienen más cultura que otros de acuerdo
con su lugar de origen, su posición social o su nivel de estudios formales.
Así muchas personas consideran a la gente de áreas rurales como gente
sin cultura. De igual manera (se expresan de) las personas que poseen
escasos recursos económicos o (…) que no han podido estudiar” (Simac
1994, citado por Mineduc en culturas e idiomas de Guatemala: 13).

Estas ideas pueden considerarse como equivocados y parcializados,


razón por la que propone el siguiente concepto: “una definición científica
de cultura establece que todas las personas tienen cultura, no importa su
origen, posición social, nivel de educación formal u ocupación. Todos y
todas tenemos y compartimos con otros una cultura. Desde el punto de
vista científico, cuando se habla de cultura se incluyen todos los
conocimientos, creencias, valores, tradiciones y costumbres que posee
un grupo humano determinado y que han sido transmitidos de
generación en generación. El idioma es un elemento importante que
forma parte de la cultura” ( Roncal, Federico y Guorón Ajquijay, Pedro:
13).

Además de lo anterior, la cosmovisión es una concepción que un pueblo


tiene acerca de mundo. Esto significa que posee un concepto sobre la
creación del mundo y del universo. Implica también cómo concibe su
88

existencia (la vida y la muerte), qué es sagrado para éste; cómo entiende
el tiempo y el espacio, las ideas, los objetos, las personas (Roncal,op.
cit. : 14)

Las prácticas culturales son un aspecto importante de la vida de cada


pueblo. Son actividades que las personas realizan para dar sentido a su
vida. Se refieren a todo lo que son y lo que hacen: Trabajar, comer, ver
televisión, comprar, celebrar días especiales, hablar con los vecinos,
entre otras acciones.

Todas esas prácticas culturales que permiten que ciertos gustos,


disgustos, miedos, creencias y significados sean compartidos. Por lo
tanto, se puede hablar de prácticas culturales como todas aquellas
actividades que permiten crear sentidos compartidos.

Dentro de las prácticas culturales las personas van estableciendo ideas,


patrones y significados culturales. El grupo define cómo deben
comportarse los hombres y las mujeres. Hasta qué edad los niños son
niños que es diferente en muchas culturas. También determinan qué se
come, qué significa ser bello o feo, quiénes deben ser los que mandan y.
en general, los significados de las actividades y los objetos. ¿Qué
culturas conviven en Guatemala? Cada grupo humano o pueblo hace a
su modo cultura. Debido a lo anterior se afirma que Guatemala es
pluricultural, ya que está conformada por cuatro pueblos con sus
respectivas culturas. De éstas, la cultura maya y la cultura ladina son
numéricamente mayoritarias. En cambio, las culturas garífuna y xinka
abarcan un número menor de personas.

Los mayas y xinkas ha habitado estas tierras desde hace muchos siglos,
desde antes de la llegada de los españoles, Las ladinos nacieron como
producto del mestizaje entre españoles y mujeres indígenas. Los
primeros garingu llegaron durante los años de dominio español.

Los miembros de la cultura maya se ubican, en su mayoría, en el norte y


occidente del país y cubren aproximadamente dos terceras partes del
territorio nacional.

Gran parte de la cultura ladina se sitúa en el centro y oriente del país que
ocupa una tercera parte del territorio nacional.
89

La cultura garífuna se localiza en la costa atlántica. La cultura xinka,


que también tiene poca población, está ubicada en el suroriente del país.
Las culturas indígenas se localizan en los departamentos que tienen los
índices más altos de exclusión social, pobreza y extrema pobreza. Estas
culturas también poseen el menor índice de desarrollo humano (IDH) que
se mide a través de la esperanza de vida al nacer, la tasa de
alfabetización y de matrícula y del ingreso per cápita.

Algunos conceptos importantes relacionados con la multiculturalidad, se


describen a continuación:

• “La discriminación: es el proceso por el cual uno o varios miembros


de un grupo determinado es o son tratados de diferente manera
(generalmente de manera injusta) por pertenecer a ese grupo”
(Roncal, op. cit. : 25)

• Los prejuicios: Es el conjunto de creencias y valores aprendidos que


condicionan a un individuo o grupo a basar su comportamiento en
juicios previos, generalmente negativos, en sus actitudes hacia otra
persona o grupo. Significa tener una opción formada sobre algo que
no se conoce, es decir juzgar sin saber (Roncal, Op. Cit: 25).

• Etnocentrismo: Es la tendencia a juzgar a las personas de otras


culturas a través de los esquemas de la propia cultura y posición
social. En el etnocentrismo siempre se considera que la cultura propia
es superior o mejor que la cultura de otros grupos (Roncal, Op.Cit. 26).

Debido a que la cultura ayuda a determinar cómo pensamos, sentimos y


actuamos, suele ser el lente a través del cual percibimos y pasamos
juicio del entorno. Muchas veces somos inconscientes de la forma en
que la cultura condiciona la manera en que percibimos cómo otras
piensan, sienten y actúan. Para nosotros nuestra cultura es la única
forma de ser, y nuestra manera de ser es la forma que consideramos
natural, cuando vemos personas de otras culturas o sociedades, lo
hacemos a través del lente de nuestra propia cultura. Es decir,
evaluamos a otras culturas a base del estándar de la nuestra.

Esta tendencia hace suponer que nuestra cultura es la más valiosa,


correcta y verdadera; además, que las otras culturas están equivocadas
también lleva consigo la incapacidad para reconocer que las diferencias
90

culturales no implican inferioridad de aquellos grupos que son culturales


distintos al de uno.

En todo el mundo, las personas tienden a ser un poco etnocéntricas.


Ven los fenómenos desde el punto de vista de sus patrones culturales, a
valorar lo que han sido enseñadas a valorar, a ver el significado de la
vida en los propios fines definidos por su cultura.

• El racismo: Es el conjunto de creencias, ideas o prácticas que se


justifican en una supuesta superioridad racial. Los racistas consideran
que la inteligencia y otras características de las personas (como la
sensibilidad, bondad y perversidad) están determinadas por la
herencia genética que comparte un grupo como el color de la piel y la
estatura. Llegan a suponer que algunas razas son superiores a otras.

Científicos europeos de los siglos XIX y principios del XX afirmaban que


los pueblos de Asia, África y América eran biológicamente inferiores.
Esto para justificar la explotación de los recursos naturales y apropiarse
de las tierras de dichos continentes. También, con ello, justificaban la
esclavitud y servidumbre a que sometieron a sus habitantes.

A finales del siglo XIX, los científicos todavía mantenían esas ideas.
Este racismo fue empleado para justificar estructuras económicas,
políticas y sociales favorables a los intereses de las “razas superiores”.

Aun en la actualidad, la discriminación racial es un factor poderoso en las


sociedades contemporáneas. Aun existen personas y grupos con
fuertes creencias racistas, pese a que ya demostró que todos los seres
humanos tienen capacidad de adquirir los conocimientos y habilidades
de cualquier otro ser humano. Con esto se comprueba que no existen
grupos física o genéticamente superiores.

• Relatividad cultural: este concepto se refiera que cada cultura debe ser
analizada en sus propios términos. La relatividad cultural es un
instrumento para entender otras culturas. Permite comprender que no
existen culturas superiores o inferiores, mejores o peores. El concepto
permite entender que simplemente existen culturas diferentes.

Por ejemplo: los Cheyenes, cultura indígena de Estados Unidos,


acostumbran llevar lejos del campamento a los niños que lloran sin
91

motivo y los regresan hasta que dejan de hacerlo. No son castigados


físicamente como en otras culturas.

• Pluralismo Cultural: Es una manera de pensar y establecer relaciones


con los demás. Se fundamenta en el respeto al derecho que tienen
todos los seres humanos de practicar su propia cultura.

También se basa en el convencimiento de que se puede convivir


armoniosamente en sociedades, grupos o comunidades con diferencias
culturales, religiosas o lingüísticas.

A diferencia de otras formas de pensar, el pluralismo cultural valora


positivamente la diversidad socio cultural. También toma como punto de
partida que ningún grupo debe perder su cultura o identidad. En varias
sociedades, las diferencias étnicas se mantienen desde hace muchos
años a pesar del contacto interétnico entre sus miembros.

Dentro del pluralismo cultural se fomenta la práctica de las tradiciones ,


se buscan las vías para que las personas se entiendan e interactúen.
Esas vías no se basan en la similitud, sino en el respeto a las
diferencias. En definitiva, se asume que cada grupo tiene algo que
ofrecer y que aprender de los otros.

7) Derechos humanos

La persona tiene derechos humanos por el simple hecho de serlo. Son


derechos inherentes a cada persona, que le pertenecen por naturaleza.
A cada sociedad le corresponde garantizar su defensa y observancia, sin
discriminación de ningún tipo. Tienen un carácter de imprescriptibilidad,
es decir, su vigencia no está limitada en el tiempo.

Al referirse a la persona humana, los derechos humanos abarcan todos


los aspectos de la vida, generalmente los aspectos que corren peligro de
ser vulnerados y que son esenciales para asegurar el desarrollo integral
de la persona.

El valor central de los derechos humanos es la vida, pero más allá de la


supervivencia en su dimensión de dignidad. De acuerdo a la teoría
política de Estado vigente, corresponde al Estado su protección y
garantía. Sin embargo, su ejercicio es una responsabilidad de toda la
92

sociedad, en cuanto la vida de la persona humana se desarrolla en la


familia, en la escuela, en el trabajo y otras esferas para las cuales el
Estado crea las condiciones políticas adecuadas.

En consecuencia de lo anterior, los derechos humanos son un conjunto


de normas, principios y valores propios de la dignidad de la persona
humana y se refieren a la vida, libertad, igualdad, participación política,
bienestar social y cualquier otro aspecto ligado al desarrollo integral del
ser humano. Permiten orientar el comportamiento del ser humano en la
sociedad. El Estado reconoce los derechos humanos en la Constitución,
las leyes y, en general, la totalidad del orden jurídico (Ministerio de
Gobernación 2002: 1)

Los estudiosos de los derechos humanos han elaborado distintas


clasificaciones, con el fin de determinar las características que
corresponden a cada grupo, no con el objeto de establecer jerarquía
entre ellos sino los criterios que se han dado han sido de diferente
índole, políticos, históricos, etc. Una de las clasificaciones es aquella
que distingue cuatro grupos de derechos humanos en generaciones y
responde al orden de aparición de los mismos en la historia. Esta
clasificación no cuestiona que los derechos humanos son
interdependientes e integrales entre sí (Ministerio de Gobernación 2002:
3-7)

• Derechos civiles y políticos o de la primera generación.


• Derechos económicos, sociales y culturales o de la segunda
generación.
• Derechos de los pueblos o de la tercera generación.
• Derechos de grupos específicos o de la cuarta generación.

8) Seguridad ciudadana

La seguridad ciudadana es un elemento importante para explicar la


realidad económica ya que de ella dependerá el desarrollo económico
de sus habitantes, por esa razón se ha considerado realizar una sinopsis
del contenido del documento sobre seguridad ciudadana y Democracia
Ministerio de Gobernación 2002: 11-18).

La seguridad ciudadana es un componente de la cuestión general de


seguridad. Esta última se refiere sintéticamente, a la percepción,
93

prevención y protección ante el conjunto de las amenazas que puede


sufrir una nación o un país. Tradicionalmente la seguridad se
identificaba con la defensa nacional, o sea la protección de la soberanía
y la integridad territorial, por lo que la visión tendía a ser estatocéntrica y
privilegiada a la función militar.

Tal percepción, en su interpretación más radical, condujo a diversos


excesos tales como la virtual subsunción de la nación en el Estado y al
sobredimensionamiento del factor militar. Una versión orweliana de la
misma constituyó la llamada doctrina de seguridad nacional
sudamericana, que fue el basamento de las dictaduras autoritarias de la
década de los años 70.

Las versiones modernas de la seguridad sin embargo, expanden el


concepto para entender como jurisdicción de seguridad todo lo que
significa riesgo para el bienestar colectivo. La agenda, por consiguiente,
se amplía notablemente. El Secretario General de Naciones Unidas
incluye entre las nueve dimensiones de seguridad el crecimiento
incontrolado de la población, el peso de la deuda externa, las barreras al
comercio internacional, las drogas y la disparidad entre ricos y pobres,
poniendo especial atención a los problemas ecológicos y al surgimiento
de nuevas enfermedades “la sequía y la enfermad puede diezmar sin
piedad con las armas de la guerra”.

El PNUD agrupa la lista de amenazas a la seguridad humana en siete


categorías, a saber: Seguridad económica, alimentaria, en materia de
salud, ambiental, personal, de la comunidad, política. Dentro de la
seguridad personal, que se refiere a protección frente a la violencia
física, se incluyen las amenazas proveniente del Estado, de otros
estados, de grupos de la población (incluyendo la tensión étnica), las que
surgen de individuos o pandillas (violencia callejera), amenazas contra
mujeres, contra los niños, contra la propia persona (como los
estupefacientes).

Esa es la misma motivación que llevó a la Comisión de Gobernabilidad


Global, versión moderna de la Comisión Brandt, a proponer el concepto
de seguridad Global que apartándose también del sentido estatocéntrico
tradicional, se enfoca hacia la seguridad de la gente y del p laneta,
buscando incluir elementos que se estiman más relevantes para el
mundo de hoy. Las cuestiones ecológicas asumen relevancia bajo la
94

aseveración de que los riesgos de ese tipo “amenazan la capacidad del


planeta para sostener su población humana”.

La seguridad ciudadana, seguridad pública o de los habitantes como


también se le denomina, se refiere al derecho que asiste al cuidado en el
sentido más amplio al integrante de una sociedad organizada, de
desenvolver su vida cotidiana con el menor nivel posible de amenazas a
su integridad personal, sus derechos cívicos y el goce de su bienes.
Hace referencia también al vínculo entre la persona y el Estado. Se
asientan en la idea de que uno de los componentes centrales del
Contrato Social es la obligación que adquiere la autoridad estatal de
satisfacer las necesidades del ciudadano a cambio de la delegación de
poder que éste último ha hecho, ya que en el sentido definido por
Jefferson, los gobiernos se crean para proteger las libertades que cada
individuo posee por el mismo hecho de existir.

F. ESTADO Y REGIMEN JURÍDICO NACIONAL

Hasta el golpe de Estado de 1982, Guatemala se gobernó bajo una


Constitución que entró en vigor en 1966. En 1985 la Asamblea Nacional
Constituyente redactó una nueva Constitución por la cual el sistema de
gobierno es definido como republicano, democrático y representativo.

Esta Constitución fue suspendida el 25 de mayo de 1993, pero fue


reinstaurada días después. Un segundo intento de reforma, también
aprobado por el Organismo Legislativo, fue negado por la ciudadanía en
Consulta Popular celebrada en 1999.

La Constitución vigente manda que son deberes del Estado garantizar a


sus habitantes, entre otros valores, la vida, la libertad, las justicia, la
seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. Para alcanzar
esos valores, la carta magna adopta un sistema de división de poderes
atenuado por la existencia de una mutua coordinación y controles entre
los diversos órganos que deben conducir a una recíproca colaboración y
fiscalización entre ellos con el objeto de asegurar el cumplimiento de
Estado de Derecho.
95

1) Organismo Ejecutivo

De acuerdo con la Constitución de 1985, efectiva en 1986, el gobierno


recae en un presidente que es elegido democráticamente para un
período de cuatro años.

Este organismo está a cargo del Presidente de la República, que


juntamente con el Vicepresidente, son electos por el pueblo para un
período improrrogable de 4 años mediante sufragio universal y secreto.

Las funciones del presidente, que siempre debe actuar con los Ministros
en Consejo o separadamente, son enormes; en lo que al funcionamiento
de la administración concierne, prácticamente señala la dirección de la
política general de gobierno y es el responsable del desarrollo de la
nación.

El mayor desafío que enfrenta Guatemala es la pobreza en que viven las


grandes mayorías. Claro que existen otros, como ya se ha indicado en
otros apartados. Y siendo el Estado a través de sus distintas unidades el
que debe dar solución a los diferentes problemas, el análisis del
funcionamiento de este debe partir desde ese punto.

Para dar respuesta a las ingentes necesidades de Guatemala, la


Constitución prevé que el Organismo ejecutivo tendrá los ministerios y
las secretarias que la ley establezca, las que tendrán las atribuciones y
competencias que la misma les señale.

No es apropiado señalar en este documento el número de ministerios y


secretarias, máxime ahora que se discute su reducción, así como las
funciones que a cada despacho le corresponden, pues eso no sólo está
expresamente establecido en la ley sino que también la triste realidad
permite observar con frustración que la administración no es eficiente en
nuestro medio, baste solo en este sentido citar que existen ministerios,
secretarias, instituciones descentralizadas (unas con plena autonomía),
fondos sociales y también comisionados presidenciales, sobre los que
descansa la grave responsabilidad de pensar y ejecutar políticas que
conduzcan al cumplimiento de los fines que corresponden al Estado de
Guatemala.
96

2) Organismo Legislativo

Las funciones del legislativo las desempeña el Congreso de la


República, de carácter unicameral, cuyos 158 diputados son elegidos
mediante sufragio universal para periodos de cuatro años: 127 diputados
lo son mediante circunscripciones departamentales y 31 mediante
representación proporcional.

Este organismo tiene una serie de atribuciones y funciones, siendo la


principal “decretar, reformar y derogar las leyes” que vendrían a ser la
expresión de la voluntad soberana del pueblo a través de sus
representantes, pero sujeta a la supremacía de la Constitución.

Según distintas encuestas de opinión, el Congreso de la República,


goza de poca simpatía entre la población, lo que se debe a diversos
factores, siendo tal vez el más destacado el concerniente al poco
beneficio que arroja a la sociedad su funcionamiento, que por cierto
resulta poco oneroso según la percepción de un alto porcentaje de
ciudadanos, que no apoyan ni ven con simpatía el hecho que los
llamados padres de la patria gocen de excelentes salarios y otras
prebendas que no tienen las inmensas mayorías de los habitantes del
país.

Dentro de las prerrogativas que tienen los diputados está el antejuicio,


que es una inmunidad personal para no ser detenidos ni juzgados por
acusaciones de hechos constitutivos de delito, salvo que la Corte
Suprema de Justicia declare previamente que da lugar a formación de
causa en sus contra. En materia estrictamente política, a los diputados
les asiste el derecho de interpelar a los ministros, que viene a ser una
forma de control de los actos del ejecutivo; sin embargo parece ser, a la
luz de los últimos actos de esta naturaleza, que ese derecho no está
siendo utilizado eficazmente para la construcción de un auténtico
régimen democrático.

El papel que juega el Congreso de la República para el debido


funcionamiento del Estado guatemalteco es clave para que este alcance
sus objetivos, pero para eso se necesita asumir posturas comprometidas
con valores universales, además de actuar con celeridad en función de
las grandes carencias que hoy tienen grandes segmentos de la
población nacional.
97

3) Poder u Organismo Judicial

La máxima institución jurídica es la Corte Suprema de Justicia, cuyos


jueces son elegidos por el Congreso de la República para períodos de
cinco años; también son nominados los jueces para otros tribunales,
-
como las cortes de apelaciones y juzgados de primera instancia.

La justicia se imparte de conformidad con lo que manda la Constitución,


los instrumentos internacionales de los que Guatemala es parte, y las
leyes del país. Los órganos judiciales son la Corte Suprema de Justicia,
las cortes de Apelaciones, los Tribunales de Primera Instancia y los
Juzgados de Paz.

La Corte Suprema de Justicia es la instancia judicial más alta de


competencia en el país y está compuesta por 13 magistrados que cada
año eligen a su presidente. Son nombrados por 5 años, con derecho a
reelección por el Congreso de la República, que los elige de una lista de
26 candidatos propuestos por una comisión especial que tiene
representantes universitarios, el foro de profesionales del Derecho del
país y de funcionarios judiciales.

La Corte se divide en 3 cámaras (Civil, Penal, de Amparo y de


antejuicios) en donde se conocen y discuten los problemas de
jurisdicción, pero en pleno, o sea los 13 integrantes, conocen de los
asuntos administrativos de todo el organigrama judicial.

Las Cortes de Apelaciones están integradas por 3 magistrados cada


una quienes también son electos por el Congreso de la República a
partir de la lista que contiene el doble del número de magistrados que
haya de elegirse, cuya formulación también está a cargo de una
comisión de postulación con representantes universitarios, gremiales y
magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Los tribunales de primera instancia están a cargo de un Juez, salvo los


de sentencia que están conformados por Magistrados. De estos
tribunales de primera instancia existen por lo menos 2 en cada
cabecera departamental; conocen de cuestiones penales, ambientales,
civiles, familiares, cuentas, económico coactivo, de trabajo y previsión
social. En algunos municipios que no son cabeceras departamentales,
que por su extensión y población son atípicos, funcionan también
98

tribunales.

En el último rango de la jerarquía judicial se encuentran los juzgados de


paz, de los que funciona por lo menos uno en cada municipio de la
república. En estos, al igual que en los anteriores los jueces son
nombrados por la Corte Suprema de Justicia.

El sistema de justicia guatemalteca, débil y con señales de corrupción,


fue responsable en el pasado del enfrentamiento armado interno al no
aplicar las leyes en forma justa, pronta y cumplida. Es recomendable
leer el resumen del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento
Histórico, Guatemala, Memoria del Silencio”.

El predominio de la fuerza sobre la ley, las diferentes manifestaciones


de autoritarismo, la falta de recursos y otros elementos condujeron a que
ese organismo no cumpliera con las funciones que exige una sociedad
realmente democrática, y no obstante los esfuerzos que se hacen por
modernizar ese aparato, todavía hace falta recorrer mucho camino para
que en Guatemala la justicia sea pronta y cumplida.

4) Corte de Constitucionalidad

Es un tribunal permanente e independiente de cualquiera de los otros


organismos del Estado. Se integra por cinco magistrados propietarios e
igual número de suplentes, todos abogados y designados por diferentes
entidades por un periodo de cinco años. La presidencia es rotativa
anualmente, de tal suerte que cada uno de los magistrados la preside
por un año.

Esta corte vela por la supremacía y la eficacia de las disposiciones


constitucionales y prácticamente constituye la última instancia legal en la
república, tiene importantísimas funciones jurisdiccionales, como lo son
juzgar la constitucionalidad y eventualmente declarar la nulidad de leyes
y disposiciones de carácter general, decide ante recurso de amparo que
se promueven en contra del congreso de la República, el Presidente y el
Vicepresidente y de la Corte Suprema de Justicia, conociendo además,
vía apelaciones de todos los amparos que se promueven en contra de
todas las autoridades y otras organizaciones públicas del país.

Este alto tribunal no ha estado libre de duras críticas como


99

consecuencia de fricciones entre sus magistrados, que no siempre


tienen el mismo criterio, lo que es usual en los organismos judiciales, lo
que es inusual es la manera a la que han recurrido en algunas
ocasiones para dirimir esas diferencias, El año anterior el fallo
relacionado con la autorización de la inscripción de una candidatura a
presidente de la república de parte de una persona con claras
prohibiciones para ello, minó y debilitó tremendamente el desempeño de
esta institución. Más recientemente, la nueva corte de
Constitucionalidad que recientemente asumiera sus funciones, rechazó
el amparo promovido por Asorema, en nombre de 24 ONG´s
ambientalistas para suspender el acuerdo presidencial 235-06 que liberó
el transporte nocturno de madera, lo cual tendrá graves consecuencias
de deforestación e impacto ambiental (Prensa Libre. Con Ojos de Mujer ,
2006: 16).

5) Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Es el ente encargado de celebrar las elecciones por medio de las que la


ciudadanía escoge a sus principales autoridades, está integrado por 5
magistrados propietarios y 5 suplentes que son electos por el Congreso
de la República mediante mayoría calificada para un período de 6 años,
entre ellos se elige a su Presidente y el orden de las vocalías,
organización que dura por todo el mandato.

El TSE tiene por mérito haber terminado con la tradición de fraudes


electorales que durante los gobiernos militares fueron el procedimiento
usual para el relevo del poder. Los diferentes proceso que ha presidido
desde 1984 hasta la fecha han sido calificados por propios y extraños
como limpios y transparentes, aunque cada vez se reclama de parte de
la ciudadanía mayor eficiencia en la organización de los comicios,
cuestión que no ha sido superada plenamente y que de alguna manera
ha salpicado negativamente el desempeño de esta entidad, que para
cumplir con sus atribuciones es de las pocas organizaciones que tiene
presencia en todo el territorio nacional con delegados del Registro de
Ciudadanos en la totalidad de municipios.

6) Procuraduría de los Derechos Humanos

El Procurador de los Derechos Humanos fue instituido también por la


Constitución Política y es por consiguiente una figura transcendental,
100

correspondiéndole velar por el cumplimiento de los derechos humanos.


Es designado por el Congreso de la República de un terna propuesta
por la Comisión de Derechos Humanos del mismo Congreso, que se
forma por un diputado por cada partido político representado en ese
organismo.

De conformidad con el artículo 275 constitucional, este Procurador tiene


entre otras atribuciones las de promover el buen funcionamiento y
agilización de la gestión administrativa gubernamental en materia de
derechos humanos. El gran reto de esta institución es velar por la
vigencia plena y respecto de los derechos humanos establecidos en la
Carta magna, tarea de difícil concreción en un país con tradición de
violación constante y sistemática de elementales derechos.

7) Ministerio Público

El Ministerio Público es una institución auxiliar de la administración


pública y de los tribunales con funciones autónomas, cuyo objetivos es:
Velar por el cumplimiento de las leyes de Guatemala.

El Fiscal General de la República, será quien tenga a su cargo dicho


Ministerio; esta persona deberá reunir ciertas cualidades para poder
aspirar al cargo, el cual es por en período de 4 años, gozando de las
mismas preeminencias e inmunidades que los magistrados de la Corte
Suprema de Justicia.

A pesar de ya haber transcurrido más de 14 años de la firma de la paz,


en nuestro país las injusticias y las violaciones a los derechos humanos
ocurren día tras día. Lo que sucede con la gran cantidad de robos,
asesinatos, secuestros y actos de corrupción que se llevan a cabo
diariamente es no más que sumarse a otros que están totalmente
impunes. De varios años atrás, la labor que realiza el Ministerio Público
no ha sido para nada relevante pues no cumple con su principal fin que
consiste en velar por el cumplimiento de la ley, sino más bien se mueven
intereses personales que en nada favorecen a las y los guatemaltecos.

8) Procuraduría General de La Nación

La asesoría y consultoría de los órganos y entidades estatales son


funciones propias de la Procuraduría General de la Nación, institución a
101

cargo de un jefe que es nombrado por el Presidente de la República


para un período de 4 años. El titular tiene las mismas preeminencias e
inmunidades que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Sus
atribuciones son de variada naturaleza y al confrontar el pobre
desempeño que tiene el Estado guatemalteco, mucho del cual obedece
a negociaciones y contrataciones de dudosa legalidad y moralidad, con
los reclamos que deben plantearse para deducirse no solo las
responsabilidades procedentes sino también corregirse anomalías, es
evidente que todavía hay mucho por hacer.

9) Contraloría General de Cuentas

Es una institución técnica descentralizada que fiscaliza los ingresos,


egresos y en general todo interés de la hacienda nacional. La
Constitución dedica 5 artículos al régimen de control y fiscalización,
aspecto que evidencia la enorme importancia que los constituyentes
asignaron a esta actividad, pues debe recordarse que al promulgarse la
misma estaba reciente el recuerdo de los gobiernos militares en los que
el saqueo y latrocinio en la administración pública era aspecto usual.

Luego de varios años de funcionar el nuevo modelo, con asombro, si es


que todavía cabe, se comprueba que éste tampoco ha funcionado, ya
que los medios de comunicación dan cuenta de los malos manejos
detectados por entidades públicas, sin que se sancione a los
responsables.
102

REFLEXION FINAL

Diversos libros que explican el desarrollo de los pueblos y de la


sociedad en su conjunto, señalan la importancia de recurrir al pasado
para entender el presente. Es decir, una serie de sucesos o
acontecimientos ocurridos en diferentes épocas y períodos de tiempo,
que articulados entre sí constituyen los hechos históricos, entre los que
se destacan las distintas manifestaciones económicas, políticas,
sociales e institucionales de un país o de una nación. Este es el caso
de la sociedad guatemalteca que en su afán de lograr mejores niveles de
vida, libertad e independencia en todos sus aspectos y un mejor
desarrollo cultural en general, ha tenido que vivir y afrontar
acontecimientos de diversa índole, que en el tiempo fueron dejando
huella de verdaderos esfuerzos protagonizados por sus dife rentes
actores sociales. Siglos después, dichos sucesos son estudiados con el
fin de entender el pasado, el presente y el futuro de la patria.

En la misma línea de pensamiento indicado anteriormente, se presenta


el contenido de este documento con un ordenamiento puntual (lo más
relevante) de los hechos sucedidos en esos cuatro escenarios que
fueron desarrollándose en cada periodo de la historia guatemalteca.
Esto es posible por la contribución de los investigadores nacionales y
extranjeros que, desde esas ópticas, investigaron estas temáticas.
Gracias a esos esfuerzos intelectuales, hoy contamos con textos que
ayudan a comprender las causas y efectos que tales acontecimientos
tuvieron en la vida social de Guatemala. La oportunidad de disponer de
esta literatura proporciona la posibilidad de ampliar no solo la lectura de
las fuentes citadas sino también la de otros autores que se refieren a las
mismas temáticas. Para el lector esto es ventajoso por cuanto tiene la
oportunidad de ampliar la información que le permitirá reconocer la
dinámica económica, política, social e institucional del país. Esto es
cierto por cuanto que en esta materia no todo está investigado y la
información existente no es de carácter definitivo.

También es necesario recordar que la comprensión de la realidad


socioeconómica del país requiere considerar, al menos como se expone
en este texto, la interrelación de los cuatro escenarios o factores
implícitos en el análisis de la estructura social guatemalteca. Cada uno
de ellos constituye un sistema de conocimientos que contribuyen, cada
quien en su campo, a describir y explicar los diferentes hechos
103

históricos. En ese sentido, la economía ayuda a identificar los distintos


aspectos materiales y humanos que están vinculados a los procesos
productivos con determinados objetivos e intereses económicos.
Obviamente, el logro de estos necesita del poder político, tanto interno
como externo, matizados con diversas ideologías, religiosas y de
dominación, que tarde o temprano provocaron la reacción de la sociedad
en general. La organización civil, desde el punto de vista sociológico,
surge como respuesta a la acumulación de dominación, explotación y
violación de los derechos más fundamentales del guatemalteco, que
desembocó en uno de los conflictos armados más grandes y extensos
de Latinoamérica y que dejó profundas secuelas en la sociedad,
especialmente la indígena. Finalmente, no puede dejarse de lado la
participación del sector institucional: Ejecutivo, legislativo y judicial que
como partes del gobierno y del poder público, juegan un papel
protagónico en la reglamentación y validación de los diferentes intereses
de clase de las elites económicas y políticas.

Sirva esta síntesis final como una motivación para que los lectores,
especialmente los estudiantes universitarios, se interesen en su lectura,
reflexión y comprensión de este tipo de textos, de manera que
adquieran la mayor conciencia posible sobre los diversos factores que
condicionan el desarrollo social. Para el sector docente que en su
proceso de enseñanza tiene la oportunidad de trasladar este tipo de
temáticas, este documento les es útil, por no decir que mejorará la
aplicación de las competencias significativas del futuro profesional. Sin
embargo, ello no es suficiente si se toma en cuenta que la mayoría de
la población no se interesa en la lectura de estos libros, resulta
necesario hacer el esfuerzo por socializar estos hechos en ámbitos no
académicos como las familias, comunidades, organizaciones, grupos,
etc. Ello contribuirá a elevar el nivel de conciencia en la sociedad en
general, que a su vez le permita tener una mayor participación en la
solución de problemáticas locales y de país.
104

BIBLIOGRAFÍA

1. Castillo, Jorge Mario (1984). Derecho Administrativo. Guatemala,


343 págs.

2. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (2006). Guía de Estudio,


Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala. 169 págs.

3. Gálvez Borrel, Victor y Camposeco Hurtado, Roberto (1977).


Guatemala: Políticas de descentralización y capacidades de gestión
administrativa y financiera de las municipalidades. Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO-. San Salvador,
272 páginas

4. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales1998). Guatemala:


Política Económica y Pobreza. Impacto de la política económica en
la pobreza durante el periodo 1950-1997. Serie Económica,
Universidad Rafael Landivar, Guatemala. 117 págs.

5. Ministerio de Gobernación (2002). Derechos Humanos. Curso Para


0ficiales de la Academia de la Policía Nacional Civil . Proyecto
financiado por MINUGUA y apoyado por los Gobiernos de Noruega y
Suecia. Guatemala. 79 págs.

6. Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala –


MINUGUA- (2000). Proceso de Negociación de la Paz, Tomo I.
Guatemala del 9 de enero de 1983 al 29 de diciembre de 1996.
Guatemala. 468 págs.

7. Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation.

8. Ortiz Rosales, Rolando Eliseo. Aspectos económicos del m odelo de


atención en salud. Artículo. Revista Economía de la Facultad de de
Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos De
Guatemala. No. 158, Octubre-diciembre 2003, págs 91-96.

9. Oficina Nacional del Servicio Civil, Organización Administrativa del


Gobierno de la República de Guatemala.
105

1O. PNUD. Recopilación de los Acuerdos de Paz. Guatemala, Editorial


Saqb´e, 110 págs.

11. PNUD Guatemala (2002). Informe Nacional de Desarrollo Humano.


Guatemala: Desarrollo Humano, Mujeres y salud. 439 págs.

12. Quesada Zaldaña, Flavio (2010). Estructuración y desarrollo de la


administración política y territorial de Guatemala en la colonia y
época independiente. Centro de Estudios Urbanos y Regionales –
CEUR-, Universidad de San Carlos de Guatemala, 155 págs.

13. Rodríguez, Mario. (2003). ¿Es el ALCA un Proyecto neoliberal?


Artículo. Revista Presencia de la Facultad de Ciencias Económicas
de Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala,
Departamento de Publicaciones, No. 47, septiembre. Págs. 15-29.

14. Rodríguez, Rossana Elizabeth (2004). Tesis: Movimientos Sociales


y Trabajo Social. Escuela de Trabajo Social, Universidad de San
Carlos de Guatemala. 135 págs.

15. Roncal, Federico y Guorón Adquijay, Pedro (2002). Culturas e


idiomas de Guatemala. MINEDUC-Proyecto BID 1054/OC-GU.
Proyecto de Apoyo a la Reforma Educativa. Guatemala, segunda
edición, 128 págs.

16. Torres-Rivas, Edelberto (2006). Guatemala: Causas y Orígenes del


Enfrentamiento Armado Interno. Prólogo de La metáfora de una
sociedad que se castiga a sí misma. F&G editores, 2da. Edición,
Guatemala. 312 págs.

17. Velásquez Carrera, Eduardo Antonio (2007). Antecedentes


Históricos del Desarrollo Económico-Social, Crecimiento Urbano y
Regional de Guatemala. Centro de Estudios Urbanos y Regionales,
Universidad de San Carlos de Guatemala, 140 págs.
106

Bibliografía Recomendada para el tema

1. Martínez Peláez, Severo (1973). La Patria del Criollo. Ensayo de


interpretación de la realidad colonial guatemalteca. 786 págs.

2. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO-


Guatemala (1998). La Construcción de la Nación y la Representación
Ciudadana en México, Guatemala, Perú, Ecuador y Bolivia.
Compiladora: Claudia Dary. Guatemala. 466 págs.

3. MINUGUA/UNOPS (2000). Proyecto Presencia Multiétnica.


Multietnicidad Los Rostros de Guatemala. Guatemala.

4. Misión de Verificación de Naciones Unidas. Informes sobre la


verificación de los Derechos Humanos en Guatemala, Tomo III-
parte I. Guatemala, 2000. 349 págs.

Das könnte Ihnen auch gefallen