Sie sind auf Seite 1von 75

BASES BIOLÓGICAS DE LA EMOCIÓN, DE LOS PROCESOS COGNITIVOS

Y DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA II

AUTORA: María Asunción Aguilar Calpe

Índice

UNIDAD I. BASES BIOLÓGICAS DE LA EMOCIÓN, EL ESTRÉS Y LA


AGRESIÓN

Tema1. Emoción y estrés……………………………………………………………......3

Tema 2. Conducta agresiva ……………………………………………………………8

UNIDAD 2. BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

Tema 3. Introducción a la psicobiologia del aprendizaje y la memoria ……………….16

Tema 4. El aprendizaje perceptivo …………………………………………………….20

Tema 5. El aprendizaje estímulo-respuesta ....................................................................24

Tema 6. El aprendizaje relacional y la memoria declarativa .…………………………36

Tema 7. Mecanismos**sinàptics del aprendizaje y la memoria ………………………44

Apuntes descargados de wuolah.com


UNIDAD 3. BASES BIOLÓGICAS DE LOS PROCESOS COGNITIVOS
SUPERIORES
Tema 8. Mecanismos psicobiológicos de los procesos cognitivos superiores ............54

UNIDAD 4. PSICOBIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Tema 9. Bases neuroanatómicas del lenguaje y de los trastornos del lenguaje ...........58

UNIDAD 5. PSICOBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS

Tema 10. Bases neurales de los trastornos psiquiátricos …………………….………62

2
UNIDAD I. BASES BIOLÓGICAS DE LA EMOCIÓN, El ESTRÉS Y
LA AGRESIÓN

Tema 1. Emoción y estrés

1.1 Introducción al estudio psicobiológico de las emociones

Las emociones son patrones de respuesta fisiológica y conductas típicas de la especie.


En seres humanos, se acompañan de sentimientos, pero no en otros animales. Por lo
tanto, emoción no es equivalente a sentimiento.

Toda respuesta emocional tiene tres componentes:


a. Conductual (movimientos musculares).
b. Autonómico (movilización de energía, incremento de la actividad del**SNA
simpático).
c. Hormonal (reforzamiento de la respuesta autónoma, liberación de hormonas por
parte de las glándulas suprarrenales).

En primer lugar, describiremos los principales acontecimientos que han marcado la


investigación sobre las bases biológicas de la emoción.

El primer caso que contribuyó al estudio psicobiológico de la emoción es lo conocido


caso de Phineas Gage (1848), considerado uno de los estudios más sorpresivos sobre la
influencia del cerebro en las emociones.

“Phineas Gage, de 25 años de edad, trabajaba en la construcción del ferrocarril entre


Rutland y Burlington cuando le pasó un incidente que modificará su vida. Phineas era
de complexión musculosa y estimado por todo el mundo, debido a su buen carácter y su
eficiencia a la hora de trabajar. El proceso del barrenado consiste a introducir, con la
ayuda de una barrena, lentamente la dinamita a la piedra hasta que, una vez adentro, se
pueda detonar a distancia. Esto era lo que Phineas Gage se disponía a hacer cuando la
dinamita estalló accidentalmente y la barrena que sostenía (de 6 kg de peso y un metro
de largo) se proyectó hacia él, le entró al cráneo por debajo del ojo izquierdo, le

3
atravesó el lóbulo frontal izquierdo y le salió por el vértice de la cabeza. Aún así, Gage,
plenamente consciente y ante la sorpresa de los compañeros, pidió que lo llevaran a un
médico. El agujero del cráneo tenía 9 cm de diámetro y el médico le aplicó apósitos y le
vendó la herida. A las dos semanas Gage paseaba tranquilamente por la ciudad. A pesar
de su rápida recuperación, sufrió un cambio de personalidad radical, tanto grande que
fue despedido de la compañía ferroviaria y nunca más volvió a encontrar un trabajo
estable; pasó por varias granjas y por un circo, donde exhibía la barrena y la cicatriz de
la cabeza. El médico sostenía que no era su inteligencia la parte que tenía afectada, sino
su emocionalidad y su personalidad. Antes de la explosión, Gage era considerado como
una persona eficiente, capaz, equilibrado, trabajador, puntual y muy sensato. Después
del accidente, se volvió impulsivo, poco respetuoso, irreverente, blasfemo, caprichoso,
indeciso y poco tolerante a las restricciones. Phineas Gage murió doce años mas tarde y
su cráneo y la barrena se conservan al museo de la Universidad de Harvard”.

Posteriormente, Damasio y cols. (1994) comprobaron la localización exacta de la lesión


cerebral de Phineas Gage: los lóbulos prefrontales mediales.

Charles Darwin publicó el 1872 el libro The expression of emotions in man and
animals, donde explicaba su visión adaptativa y evolucionista de las emociones.

El psicólogo americano William James y el fisiólogo danés Carl Lange formularon una
teoría, conocida como teoría de James-Lange (1884), en que planteaban que la
percepción de un estímulo amenazante provoca una respuesta fisiológica que, a la vez,
provoca un sentimiento de miedo. Es decir, no corres porque tienes miedo, sino que
tienes miedo porque corres. Al inicio del siglo XX, Walter Cannon propuso una teoría
alternativa, que fue ampliada por Bardo (teoría de Cannon-Bardo, 1915), según la cual
la percepción del estímulo amenazante provoca una respuesta fisiológica y un
sentimiento de miedo que son independientes.

El 1937, Papez propuso la teoría del sistema límbico de la emoción, en el cual resaltaba
el papel que tenían estructuras como por ejemplo la amígdala, los cuerpos mamilares,
el hipocampo, el septum, la corteza cingular, etc.

4
Finalmente, el 1939, se describieron los efectos de la extirpación bilateral de los lóbulos
temporales anteriores (síndrome de Klüver-Bucy): ausencia de miedo, incremento de la
ingesta, aumento de la actividad sexual e incremento de la exploración de objetos, sobre
todo oralmente. Actualmente se sabe que la mayoría de estos síntomas son debidos a la
lesión de la amígdala.

1.2 Mecanismos neurales y bioquímicos de las emociones

La amígdala es la estructura cerebral más importante para las emociones, puesto que
interviene en los componentes conductual, autonómico y hormonal de cualquier
emoción. La amígdala, situada en el interior del lóbulo temporal, está formada por
diferentes núcleos. El núcleo lateral recibe información sensorial desde el tálamo y la
corteza, y la transmite al núcleo central, al núcleo basal y al núcleo basal accesorio, que
a la vez envían también la información sensorial al núcleo central. El núcleo central es
la principal estructura de la amígdala para la expresión de las respuestas conductuales y
fisiológicas que caracterizan las emociones, mediante una serie de conexiones con otras
muchas estructuras: hipotálamo lateral (activación del SNA simpático: aumento de la
frecuencia cardíaca y de la presión sanguínea, palidez, etc.), núcleo motor dorsal del
nervio vago (activación del SNA parasimpático: úlceras, micción, defecación, etc.),
núcleo parabraquial (aumento de la frecuencia respiratoria), área tegmental ventral
(activación comportamental), locus coeruleus (aumento de la vigilancia), núcleo
tegmental dorsolateral (activación cortical), núcleo reticular de la protuberancia caudal
(respuesta de sobresalto), sustancia gris periacueductal (parada conductual,
petrificación), núcleos motores de los nervios facial y trigemino (expresiones faciales de
miedo), núcleo paraventricular (secreción de ACTH y glucocorticoides) y núcleo basal
(activación cortical).

La emoción del miedo ha sido la más estudiada. En roedores, la respuesta de miedo


puede ser condicionada al asociar un estímulo amenazante o estímulo incondicionado
(EI) de miedo (como una descarga eléctrica a las patas) con un estímulo neutro como
una luz o un sonido (estímulo condicionado, EC). Desprendido de sucesivas
asociaciones entre el EI y el EC, el roedor empieza a mostrar una respuesta emocional
ante la presencia del EC (respuesta emocional condicionada). El núcleo central de la

5
amígdala es esencial para la respuesta emocional condicionada. Los estudios de Le
Doux y otros investigadores han puesto de manifiesto que:
- El estímulo amenazante o el EC de miedo incrementan la actividad del núcleo
central de la amígdala.
- La lesión del núcleo central de la amígdala reduce muchas respuestas emocionales.
- La estimulación eléctrica del núcleo central de la amígdala provoca en el animal
signos fisiológicos y conductuales de miedo y agitación.

La amígdala también es importante para la expresión y el reconocimiento de


expresiones emocionales en humanos.

La expresión de las emociones es similar en distintas culturas, cómo han demostrado los
experimentos de Ekman y cols. (universalidad). Además, expresar una emoción positiva
o negativa puede provocar en el sujeto un estado anímico eufórico o deprimido,
respectivamente (hipótesis de la retroalimentación facial). Además de la amígdala, las
áreas más implicadas en la expresión emocional son el lóbulo frontal (corteza prefrontal
ventromedial y orbitofrontal) y el hemisferio derecho.

Por otro lado, las estructuras cerebrales más importantes para el reconocimiento de las
expresiones emocionales son la amígdala, la corteza prefrontal y el hemisferio derecho
(por eso la mitad izquierda de la cara parece más expresiva). Por ejemplo, el síndrome
de Urbach-Wiethe, que ocasiona una lesión de la amígdala, provoca la incapacidad de
reconocer expresiones de miedo y la anestesia del hemisferio derecho disminuye los
sentimientos emocionales. Los estudios de neuroimagen funcional han demostrado que
la visión de caras que expresan emociones negativas produce un incremento de la
activación de la corteza prefrontal medial, mientras que la visión de expresiones
emocionales positivas activa la corteza prefrontal lateral.

Estos estudios de neuroimagen han hecho posible un gran avance en el estudio de las
bases neurales de las emociones en humanos. Por ejemplo, el sentimiento de envidia
está acompañado de una activación de la corteza cingular anterior, mientras que el
sentimiento de alegría que se experimenta cuando la persona envidiada tiene una
desgracia está unido a un incremento en la actividad del estriado ventral.

6
1.3 Estrés y salud

De acuerdo con Cannon, el estrés es el conjunto de cambios fisiológicos provocados por


la exposición a un daño o amenaza. Provoca en el organismo una respuesta de fuga o
lucha.

Según Hans Selye, la respuesta de estrés es adaptativa a corto plazo, pero desadaptativa
a largo plazo, y está acompañada de la activación del eje hipotálamo-hipófisis-
adrenal.

Los estímulos estresantes (estresores) pueden ser físicos o psicológicos. En animales es


muy frecuente el estrés por subordinación. En seres humanos el estrés más relacionado
con la enfermedad es el estrés psicológico crónico.

El estrés provoca una doble respuesta hormonal:


- La activación del SNA simpático (liberación de adrenalina)
- La activación del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (liberación de corticosterona,
cortisol, cortisona, etc.).

Se ha observado una relación entre el estrés y el sistema inmunitario. El estrés crónico


puede provocar muchas enfermedades y empeorar el resultado.

7
Tema 2. Conducta agresiva

2.1 La agresión desde una perspectiva psicobiológica

La agresión se puede definir como la conducta exhibida por un individuo, con un estado
emocional determinado, con la intención de hacer daño a otro individuo, como resultado
de querer obtener estatus, dominancia, etc. La variable más importante es la
intencionalidad. La conducta agresiva, por lo tanto, requiere: estado emocional +
conducta + intención.

Otros dos termas importantes son ‘agresividad’ y ‘amenaza’. La agresividad es el estado


del organismo que refleja la facilidad con que se puede provocar la agresión. La
amenaza es la conducta que pretende comunicar la intención de comportarse
agresivamente.

Dentro de las bases biológicas de la agresión encontramos:

1. Sistemas neurales: son aquellas estructuras cerebrales relacionadas con una


conducta agresiva. La estimulación de algunas áreas cerebrales produce agresión
(por ejemplo, la estimulación de la sustancia gris periacueductal provoca
agresión defensiva y predación). La sensibilidad de estas estructuras varía de un
sujeto a otro, por lo cual no todos los sujetos responden con el mismo grado de
agresividad ante un mismo estímulo. También puede haber estructuras neurales
con un papel inhibitorio sobre la agresión (la estimulación de las cuales
disminuiría la conducta agresiva).
2. Química hemática: son todas las sustancias vehiculadas por la sangre que
pueden modificar (incrementar o disminuir) la conducta agresiva. incluimos
neurotransmisores, hormonas, drogas, etc. Por ejemplo, la disminución en los
niveles de glucosa comporta un incremento de la conducta agresiva. Igualmente,
los cambios hormonales que se producen durante el ciclo menstrual pueden ser
responsables del incremento en la irritabilidad observado en algunas mujeres
durante el síndrome premenstrual.
3. Herencia: la conducta agresiva se hereda mediante unos genes que predisponen a
comportarse de manera más agresiva.

8
4. Aprendizaje: la conducta agresiva también se aprende. Si un niño vive en un
ambiente agresivo, podrá presentar conductas agresivas con mayor facilidad.

2.2 Clasificación de la conducta agresiva

En primer lugar, la conducta agresiva se puede clasificar en función de los sujetos que
intervienen:

- Agresión intraespecífica: entre miembros de una misma especie.


- Agresión interespecífica: entre miembros de especies diferentes.

Según Moyer (1976), en animales podemos distinguir diferentes tipos de agresión:

1. Agresión depredadora: Es la que ejerce un animal hacia su presa natural.


Siempre es interespecífica y se caracteriza por una carencia de activación
emocional.

2. Agresión entre machos: Es la que tiene lugar entre dos o más machos de la
misma especie. Por lo tanto, es intraespecífica. En este tipo de agresión son muy
importantes las hormonas (fundamentalmente la testosterona) y las feromonas
(sustancias químicas vehiculadas por la orina y que se producen bajo el control
de la testosterona). Los ratones machos no atacan ratones castrados ni ratones
preadolescentes o marcados con orina de hembra.

3. Agresión relacionada con el sexo: Es la que se da para conseguir el acceso a un


compañero sexual. Generalmente tiene lugar entre dos machos (es un tipo de
agresión entre machos), pero también se puede producir entre hembras.

4. Agresión maternal: Es la que ejerce una madre lactante (una madre que tiene
crías) ante un intruso. Es un tipo de agresión muy finalista (por ejemplo, las
ratas lactantes lanzan un bocado a la yugular de una rata macho desconocida que
se acerca a las crías).

9
5. Agresión irritable: Puede ser consecuencia de la frustración del sujeto (cuando
un sujeto espera un refuerzo y este no se presenta) o inducida por el dolor o por
la estimulación de alguna estructura neural responsable de la agresión.

6. Agresión inducida por el miedo: Es la agresión que muestra un animal cuando


se encuentra ante una amenaza y no puede huir. Siempre es defensiva.

7. Agresión instrumental: Es cuando el animal utiliza la conducta agresiva como


un instrumento para conseguir algún objetivo (por ejemplo, comer).

Según Brain (1982), la agresión en animales se puede clasificar en:

1. Agresión ofensiva: Es la que inicia un animal.


2. Agresión defensiva: Es la que realiza un animal en respuesta a la agresión o la
amenaza mostrada por otro animal.
3. Agresión depredadora: Es la que ejerce un animal hacia su presa.

En ser humanos también podemos distinguir diferentes tipos de agresión:

1. Agresión emocional afectiva: La principal causa es la frustración. Es un tipo de


agresión que no se controla. Va acompañada de una fuerte activación del SNA
simpático y de la respuesta de estrés.

2. Agresión instrumental: Tiene una finalidad a corto o largo plazo. Se da en la


mayoría de casos de agresión en humanos. Es aprendida y no tiene un
componente emocional fuerte.

3. Agresión sexual: El estímulo que promueve la conducta es el deseo o impulso


sexual. Está relacionada con las hormonas sexuales y es susceptible de
tratamiento (con fármacos o mediante la castración).

4. Agresión inducida por el miedo: Siempre es defensiva. En este caso la


emoción que lo acompaña es el miedo. El sujeto presenta, por lo tanto, una

10
fuerte activación del SN autónomo (taquicardia, sudoración, dolor estomacal,
etc.)

2.3 Estructuras neurales de la conducta agresiva

Hay un grupo de estructuras que son la base neuroanatómica de la agresión. Se trata de


un conjunto de neuronas y fibras nerviosas que se localizan a varios niveles cerebrales y
que funcionan como una unidad.

Los estudios sobre las estructuras neurales de la conducta agresiva en animales han
demostrado que el control neural de la conducta agresiva es de tipo jerárquico.

Los sistemas perceptivos (que reciben la información sobre el estímulo amenazante o


que provoca la conducta agresiva) envían la información a estructuras del prosencéfalo
como la amígdala o el hipotálamo. Estas conectan con circuitos neurales del tronco del
encéfalo que controlan las áreas responsables de los movimientos musculares que el
animal realiza para el ataque o la defensa.

La estructura más importante para la agresión defensiva y depredadora es la sustancia


gris periacueductal. La estimulación de esta estructura provoca, tanto agresión defensiva
(que es aversiva para el animal), como agresión depredadora (que es reforzante para el
animal). La amígdala y el hipotálamo ejercen influencias tanto inhibidoras como
excitadoras sobre la sustancia gris periacueductal.

Nucli
central
Encefalina ( -)
Nucli
AE (+)
basal
AM ÍGDALA Ira
Nucli SGP dorsal defensiva
medial
SGP ventral Depredaci ó
SP (+) AE (+)

Hipot àlem
medial AE (+)

GABA ( -) Hipot àlem


lateral

11
Las conexiones entre estas tres estructuras son complejas.

En los seres humanos hay diferentes síndromes generales que pueden provocar un
incremento de la conducta agresiva:
-Arteriosclerosis cerebral
- Esclerosis múltiple
- Demencia senil
- Síndrome de Korsakoff
- Corea de Huntington
- Encefalitis letárgica de Von Economo
- Rabia
- Síndrome de Lesh-Nyhan
- Epilepsia

También los tumores pueden provocar cambios en la agresión. Estos suelen estar
localizados en el lóbulo límbico, en el lóbulo temporal, en el lóbulo frontal, en la región
septal y en el hipotálamo.

Por otro lado, algunas lesiones cerebrales pueden alterar la agresión. Por ejemplo, la
lesión bilateral del lóbulo temporal provoca el síndrome de Klüver-Bucy, caracterizada
por una disminución de la agresión, hipersexualidad, bulimia, déficits de memoria,
incremento de la exploración de los objetos de manera oral, etc. La alteración de la
agresión es debida a la lesión de la amígdala. Por lo tanto, la lesión selectiva de esta
estructura tiene una mayor efectividad para reducir la agresión, con mínimos efectos
colaterales.

Los estudios de neuroimagen en humanos han mostrado que los sujetos agresivos
presentan una disminución funcional y una alteración estructural en la corteza
prefrontal, especialmente en la corteza orbitofrontal. También se han observado
alteraciones en la corteza temporal y la amígdala (disminución funcional) y en el
hipocampo (alteración estructural).

12
2.4 Bioquímica de la agresión

Las sustancias químicas más relacionadas con la agresión son la testosterona y la


serotonina.

Para estudiar los efectos de la testosterona sobre la agresión se usan modelos animales.

La conducta agresiva aparece o se refuerza durante la pubertad cuando aumentan los


niveles de testosterona. Aun así, la correlación entre los niveles de testosterona en
sujetos adultos y el nivel de agresión no siempre se ha demostrado. Por otro lado, la
castración quirúrgica o química reduce la agresión, aunque hay muchas diferencias
individuales, en función de la experiencia previa del sujeto, del nivel previo de
agresividad, etc.

Mediante la castración o la administración de testosterona perinatal y la posterior


administración de hormonas a partir de la adolescencia se pueden valorar los efectos
organizadores de la testosterona. En roedores macho se ha observado que la castración
perinatal provoca, a pesar de la administración de testosterona en la adolescencia, una
reducción en los niveles de agresividad del animal (cosa que demuestra el efecto
organizador de la testosterona sobre las áreas cerebrales implicadas en la agresión). De
manera parecida, la administración de testosterona perinatal en animales castrados sólo
es efectiva para provocar niveles de agresividad normales si está acompañada de la
administración de testosterona a partir de la adolescencia. Un animal castrado tratado
con testosterona perinatal, pero al cual no se le administra testosterona a partir de la
adolescencia, presenta niveles bajos de agresividad. Sólo los animales castrados que han
recibido testosterona perinatal y a partir de la adolescencia presentan niveles normales
de agresividad. Esto demuestra que, además de la organización del cerebro por parte de
la testosterona perinatal, se necesaria la posterior activación de estas áreas cerebrales
por esta hormona porque el animal presento una conducta agresiva típica de macho.

De manera parecida, en roedores hembras la administración perinatal de andrógenos


provoca un aumento de la conducta agresiva si está acompañada de la administración de
testosterona en la vida adulta, pero no si está acompañada de la administración de
estrógenos o placebo.

13
Los estudios de colocación en el útero también demuestran un incremento en la
agresividad en roedores hembra expuestos a altos niveles de andrógenos en la etapa
prenatal.

Dentro del útero, los roedores se colocan como los guisantes en una vaina:

Trompes de Falopi

Femella 0M Mascle

Femella 1M Femella 2M

Mascle Mascle
Úter

Las hembras 2M (situadas entre dos machos) son más agresivas, puesto que están
expuestas en un alto nivel de andrógenos circulantes.

La otra sustancia que se ha relacionado más estrechamente con la agresión es la


serotonina. Este neurotransmisor inhibe las conductas de riesgo, entre las cuales hay la
agresión.

Estudios en monos demuestran que cuanto más serotonina, más dominación y, por el
contrario, cuanto menos serotonina, mayor conducta de riesgo y muerto precoz. Los
estudios en ratones también han demostrado que ratones knockout sin receptor 5-HT1B
presentan más agresión, mientras que los ratones knockout con menos serotonina a los
núcleos del rafe dorsal demuestran menos miedo y más agresión defensiva.

En seres humanos, el papel de la testosterona y la serotonina es parecida al que se


observa en animales. Respecto de la testosterona, la conducta agresiva aparece o se

14
refuerza durante la pubertad (10-15 años), cuando aumentan los niveles de esta hormona
y de androstendiona.

La correlación entre los niveles de testosterona y de agresión es muy difícil de


encontrar, excepto sujetos con un nivel de agresividad elevado (por ejemplo, prisioneros
que han cometido crímenes violentos). Generalmente, no hay una evidencia fuerte de
que el nivel de agresividad correlacione con el nivel de testosterona, ni en hombres ni
en mujeres.

La castración quirúrgica o química es un método relativamente efectivo para tratar los


sujetos que cometen crímenes sexuales, especialmente de naturaleza violenta, pero no se
tiene que olvidar la influencia del aprendizaje y la experiencia en la conducta agresiva.

Respecto de la serotonina, la mayor parte de los estudios sugieren que este


neurotransmisor inhibe la agresión. Niveles bajos del metabolito de la serotonina, 5-
HIAA, se relacionan con la conducta suicida. Un estudio con reclutas navales mostró
una correlación entre un bajo nivel de 5-HIAA con la agresividad y la conducta
antisocial. El Prozac, un fármaco que actúa como inhibidor selectivo de la recaptación
de serotonina, disminuye la agresión.

Una familia holandesa que presenta una mutación en el gen de la MAO-A (cromosoma
X) se caracteriza porque todos sus miembros presentan conducta antisocial. No queda
claro si esto se relaciona con más serotonina o con una alteración compensatoria del
cerebro (receptores 5-HT a la baja).

15
UNIDAD 2. BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Y LA
MEMORIA

Tema 3. Introducción a la psicobiología del aprendizaje y la memoria

3.1 Definición de aprendizaje y memoria

El aprendizaje provoca una serie de cambios cerebrales que se traducen en cambios en


la conducta y que a la vez producen nuevas memorias.

Por lo tanto, desde el punto de vista de la psicobiología, el aprendizaje se puede definir


como el proceso mediante el cual las experiencias modifican el sistema nervioso y,
por lo tanto, la conducta.

La memoria incluye todos el procesos mediante los cuales se mantienen los cambios en
el sistema nervioso debidos al aprendizaje (impronta mnésica) y pueden ser activados
posteriormente (evocación).

3.2 Clasificación

A nivel general, la memoria se clasifica en dos tipos:

1. Memoria implícita o no declarativa: Incluye el aprendizaje no asociativo y el


asociativo. Son los recuerdos inconscientes (no corticales) en que se basan
nuestros hábitos perceptivos y motores. Saber como se hacen las cosas
- El aprendizaje no asociativo implica experiencia con un solo estímulo o con dos
estímulos que no tienen necesariamente una relación temporal. Incluye la
habituación (disminución de una respuesta refleja ante la presentación repetida de
un estímulo inócuo), la sensibilización (intensificación de una respuesta refleja ante
estímulos moderados de diferente naturaleza que sean precedidos otros de intensos o
nocivos) y la impronta (los animales que nacen en un estado relativamente avanzado
–presociales− en sus primeros días aprenden a aproximarse al primer objeto
relativamente grande que ven en movimiento y seguirlo).

16
- El aprendizaje asociativo implica asociaciones entre acontecimientos, bien un
estímulo y una respuesta, una respuesta y sus consecuencias o bien entre dos o más
estímulos. Incluye: el aprendizaje perceptivo (el que permite reconocer
inmediatamente estímulos anteriormente percibidos; priming o precondicionamiento
sensorial: facilita la ejecución de una tarea inducida por la exposición previa a sus
elementos o componentes), el aprendizaje estímulo-respuesta (es la capacidad para
aprender a realizar un tipo específico de conducta ante un determinado estímulo, ej.
condicionamiento clásico, condicionamiento instrumental, condicionamiento
aversivo gustativo, etc.), el aprendizaje motor o memoria procedimental (un tipo
especial de aprendizaje estímulo-respuesta, es el aprendizaje de hábitos y conductas
motoras en general, ej. montar en bici) y la memoria emocional.

2. Memoria explícita o declarativa: Son los recuerdos deliberados y conscientes


(corticales) que tenemos sobre nuestro conocimiento del mundo o sobre nuestras
experiencias personales. Incluye: la memoria semántica (es una memoria de
hechos, generalizada, sobre el conocimiento del mundo, ej. saber el significado
de una palabra −sin saber donde o cuando se aprendió−) y la episódica (memoria
de acontecimientos, cuando recordamos un incidente particular o relacionamos
un recuerdo con un momento y un lugar determinado; es esencial para orientarse
en el tiempo y el espacio). En animales se denomina aprendizaje o memoria
relacional y se valora mediante tareas como el laberinto de agua o el laberinto
radial.

Siguiendo un criterio temporal, la memoria se puede clasificar en:


- Memoria a corto plazo (MCP): Es un sistema para almacenar una cantidad
limitada de información durante poco de tiempo. Es una memoria inmediata para los
estímulos que acaban de ser percibidos. Es una memoria frágil (vulnerable a
interferencias) y transitoria.
- Memoria a largo plazo (MLP): Es un sistema para almacenar una gran cantidad de
información durante un tiempo ilimitado. Es estable y duradera, muy poco
vulnerable a interferencias.
- Memoria de trabajo: Es un sistema de mantenimiento y manipulación de la
información necesario para realizar actividades cognitivas complejas (comprender,
razonar, aprender, etc.). Es funcional, operativa y declarativa.

17
3.3 Procesos de memoria

Los procesos de memoria son:

- Codificación: La información de los canales sensoriales se codifica rápidamente


para pasar a la MCP.
- Consolidación (almacenamiento): Conservación de la información codificada.
Pasa de la MCP a la MLP (previene el olvido). El choque electroconvulsivo
interfiere con la MCP y evita la consolidación.
- Recuperación (evocación): La información almacenada puede ser rescatada
voluntariamente de la conciencia. También puede activarse de manera no consciente
por elementos sensoriales y perceptivos (por ejemplo, estímulos olfativos). El
fenómeno conocido como “aprendizaje dependiente de estado” consiste a aprender
en un determinado estado fisiológico y que la recuperación de la información sea
mayor si se produce en un estado fisiológico similar (por ejemplo, bajo el efecto del
alcohol u otras drogas).
- Reconsolidación: Cuando la información se recupera, se vuelve susceptible de ser
modificada de tal manera que, cuando la volvemos a consolidar, no es idéntica a
cuando la consolidamos por primera vez.
- Olvido: Pérdida normal de la información almacenada o incapacitada para acceder.

3.4 Definición y tipo de amnesia

La amnesia es un trastorno de la función cognitiva en que la memoria está afectada de


una manera proporcionalmente mucho más importante que otros componentes de la
conducta o de la función intelectual.

Se distinguen tres tipos:

- Amnesia anterógrada: Incapacitado para formar nuevas memorias desprendido de


una alteración cerebral.

18
- Amnesia retrógrada: Dificultad para recuperar recuerdos establecidos antes del
inicio de la enfermedad o alteración cerebral.
- Amnesia global transitoria: Amnesia anterógrada que sólo dura un periodo de
tiempo, de minutos a días, acompañada de una amnesia retrógrada para los
acontecimientos recientes que precedieron al episodio. Puede ser consecuencia de
una isquémia cerebral breve.

3.5 Reseña histórica

En 1880, H. Ebbinghaus, representante de la corriente denominada “asociacionismo”,


realiza el primer estudio científico sobre la memoria.

En 1898, E.L. Thorndike inicia el estudio de tipo experimental sobre el aprendizaje en


animales utilizando las conocidas "cajas problema" (aprendizaje por ensayo-error).

El 1915, K.S. Lashley inicia el estudio de la localización neuronal de hábitos aprendidos


(efectos de lesiones cerebrales sobre aprendizaje). Durante toda su vida defendió la idea
del “localizacionismo”, aunque nunca la pudo demostrar. Introduce el término
“engrama”.

Otros dos autores destacados son I.P. Pavlov (1849-1936), por sus estudios sobre el
condicionamiento clásico (reflejos susceptibles de modificación por la experiencia), y
B.F. Skinner (1904-1990), por el condicionamiento operante o instrumental (caja de
Skinner).

El 1949, D.O. HEBB, considerado el fundador de la psicobiología actual, formula la


hipótesis sobre el papel de los circuitos neurales en el aprendizaje, actualmente
conocida como la “Ley de Hebb”. También destaca su idea de “ensamblaje” celular
sobre el almacenamiento de la memoria.

Finalmente, el 1953, B. MILNER describe un caso de amnesia severa, conocido como


el caso H.M. Los estudios realizados con este paciente a lo largo de los últimos 50 años
permitieron la distinción de los distintos tipos de aprendizaje y memoria.

19
Tema 4. El aprendizaje perceptivo

4.1 Introducción

El aprendizaje nos permite adaptarnos al entorno y responder a sus cambios, y nos


ofrece la capacidad de ejecutar la conducta apropiada a cada situación.

El primer paso del aprendizaje implica aprender a percibir. El aprendizaje perceptivo


consiste a aprender sobre las cosas (no qué hacer en respuesta a estas cosas). Incluye
aprender a reconocer estímulos nuevos y también aprender a reconocer cambios en
estímulos familiares (capacidad para aprender a reconocer estímulos sentidos con
anterioridad y distinguirlos de otros similares). Se caracteriza por su rápida adquisición.

La función del aprendizaje perceptivo es la identificación y categorización de objetos y


situaciones.

Cada sistema sensorial puede mostrar aprendizaje perceptivo. Produce cambios en la


corteza de asociación sensorial correspondiente.

4.2 Aprendizaje visual

Para valorar el aprendizaje visual se pueden utilizar diferentes tareas, como el dibujo
incompleto, el reconocimiento de caras, etc.

Los objetos se reconocen visualmente gracias a circuitos neuronales de la corteza de


asociación visual. La información visual entra desde la retina mediante el nervio óptico
hasta el núcleo geniculado lateral del tálamo, desde donde proyecta hasta la corteza
visual primaria (estriada) y posteriormente a la corteza extraestriada, donde se realiza el
análisis de la forma, el color y el movimiento. Posteriormente, la información visual se
dirige hasta la corteza de asociación visual. La corriente ventral va a la corteza
inferotemporal. Esta área está dedicada al reconocimiento de objetos (¿qué se?). La

20
corriente dorsal se dirige a la corteza parietal posterior, dedicada a la localización del
objeto (¿dónde está?).

Los estudios con tomografía por emisión de positrones (TEP) en humanos, que registran
la actividad cerebral (flujo sanguíneo) mientras el sujeto realiza una tarea, han
demostrado la implicación de la corteza inferotemporal y parietal posterior en el
reconocimiento y localización de los objetos, respectivamente. En un experimento
realizado por Moscovitch y cols. (1996) los sujetos tenían que memorizar 28 imágenes
(cada imagen mostraba 3 objetos colocados en un lugar específico). En la tarea de
memoria de objetos, un objeto de la imagen era sustituido por otro. Por otro lado, en la
tarea de memoria espacial, uno de los 3 objetos estaba en un lugar diferente. Los
resultados obtenidos mostraron que las dos tareas generaban actividad en la corteza de
asociación visual de los lóbulos occipitales, temporales y parietales y en la corteza
frontal. La tarea de memoria de objetos activó la corriente ventral de la corteza
inferotemporal, mientras que la tarea de memoria espacial activó la corriente dorsal de
la corteza parietal posterior.

Las lesiones de la corteza inferotemporal alteran la capacidad de discriminar entre


diferentes estímulos visuales.

Aprender a reconocer un estímulo visual requiere cambios en la corteza inferotemporal


(establecimiento de nuevos circuitos sinápticos). Posteriormente, cuando se vuelve a ver
el mismo estímulo, estos circuitos se vuelven a activar. Esta actividad es el
reconocimiento del estímulo.

La memoria visual a corto plazo (memoria de la información que se acaba de presentar)


involucra la corteza de asociación sensorial y la corteza prefrontal.

Los estudios electrofisiológicos y de lesiones utilizando la tarea de aparejamiento


demorado con la muestra (en la cual los sujetos ven un estímulo y después de un
intervalo de demora lo tienen que reconocer entre otros estímulos) han demostrado que
algunas neuronas de la corteza inferotemporal se activan selectivamente a la vista de
cada color y permanecen activas durante el intervalo de demora. Igualmente, las
neuronas de lóbulo parietal posterior (corriente dorsal) retienen información de la

21
localización de un estímulo visual acabado de percibir. Las dos regiones de la corteza de
asociación visual tienen conexiones directas con la corteza prefrontal. La lesión de la
corteza prefrontal altera la tarea de aparejamiento demorado con la muestra con
estímulos de todas las modalidades sensoriales. La corteza prefrontal sería la encargada
de la memoria del estímulo muestra, mientras que la corteza visual se encargaría de la
percepción visual. También se ha demostrado la implicación de la corteza prefrontal a
mantener la información de asociaciones aprendidas anteriormente (tarea de
aparejamiento asociado) o la información relativa a la respuesta que el animal tiene que
hacer (tarea de respuesta demorada, el color de una señal luminosa indica qué de dos
posibles respuestas se tiene que realizar).

Tarea de aparejamiento asociado

4.3 Reconocimiento de caras

Las neuronas localizadas cerca de la fisura temporal superior se activan ante la visión de
caras (reconocimiento de caras). Las neuronas inferotemporals podrían codificar el
recuerdo de las caras. En monos se ha demostrado que algunas células inferotemporales
responden más a algunas caras que no a otros.

Regiones del hemisferio derecho implicadas:

1. Circunvolución lingual y fusiforme: Operaciones perceptuales implicadas en la


representación y el análisis de las configuraciones faciales.

2. Circunvolución parahipocámpica: Reactivación de las informaciones con carácter


emocional conservadas en la memoria sobre la cara.

3. Corteza temporal anterior: Conservación de los recuerdos de naturaleza personal


(episódicos).

4.4 Aprendizaje auditivo

22
Implica cambios en la corteza de asociación auditiva al lóbulo temporal.

Una tarea de aprendizaje auditivo modifica las características de respuesta de las


neuronas de diferentes partes del sistema auditivo.

La acetilcolina (ACh) activa la corteza cerebral y facilita el aprendizaje perceptivo. Un


estímulo significativo (que motiva a acercarse o alejarse) facilita el aprendizaje
perceptivo (por ejemplo, se aprende más un tono asociado con una descarga eléctrica a
las patas).

Después del aparejamiento tono (9 Hz) + descarga eléctrica, hay una modificación del
patrón de respuesta de las neuronas. Neuronas que antes del entrenamiento respondían
más a un tono de 9.5 Hz pasan a responder más al tono de 9 Hz. Este cambio en la
actividad de las neuronas de la corteza auditiva primaria es duradero (se mantiene 8
semanas más tarde).

Cómo se produce este fenómeno? Mientras que la aferencia desde el núcleo geniculado
medial del tálamo trae a la corteza auditiva la información sobre el tono de 9 Hz, la
descarga eléctrica llega al núcleo central de la amígdala y este estimula la liberación de
ACh desde el núcleo basal a la corteza auditiva. La aferencia colinérgica indica a las
células que tienen que prestar más atención a la aferencia que están recibiendo desde el
tálamo. La liberación de ACh a la corteza auditiva primaria es el acontecimiento que
induce cambios sinápticos a la corteza auditiva (las neuronas se vuelven más sensibles a
los estímulos que están recibiendo).

De manera parecida, si un tono se asocia con la estimulación eléctrica del núcleo basal
(que produce la liberación de ACh), las neuronas se vuelven más sensibles al tono. Este
efecto se bloqueado por la atropina (bloqueador de los receptores ACh). Igualmente, si
se presenta un tono y simultáneamente se despolariza la neurona de la corteza auditiva,
las neuronas se vuelven más sensibles al tono (similar a la potenciación a largo plazo).

23
Tema 5. El aprendizaje estímulo-respuesta

5.1 Introducción

El aprendizaje estímulo-respuesta es un tipo de aprendizaje asociativo. Consiste en la


capacidad de aprender a realizar un tipo específico de conducta frente a un estímulo
determinado.

Implica el establecimiento de conexiones entre los circuitos involucrados en la


percepción y los involucrados en el movimiento.

La respuesta que el animal tiene que ejecutar puede ser automática (ej. reflejo de
salivación) o una secuencia de movimientos aprendidos anteriormente (ej. apretar una
palanca).

5.2 El condicionamiento clásico

En el condicionamiento clásico, la asociación entre dos estímulos se produce de tal


manera que un estímulo no significativo adquiere las propiedades de uno de
significativo. El estímulo incondicionat (EI) es un estímulo relevante para el sujeto que
provoca una respuesta denominada respuesta incondicionada (RI). El estímulo
condicionado (EC) inicialmente es un estímulo neutro que no provoca ninguna
respuesta en el animal. Durante el curso del acondicionamiento se produce una serie de
asociaciones entre el EI y el EC, de forma que finalmente el EC es capaz de provocar
una respuesta parecida a la RI, que se denomina respuesta condicionada (RC).
Generalmente, en el condicionamiento clásico se utilizan respuestas automáticas, típicas
de la especie. Una vez adquirido el acondicionamiento, este puede ser sometido a un
proceso de extinción (ausencia de asociación entre EI y EC) hasta que el aprendizaje se
olvidado (la extinción es un nuevo aprendizaje).

Hay diferentes paradigmas que utilizan un condicionamiento clásico: reflejo de retirada


del manto en Aplysia, reflejo de parpadeo del conejo, respuesta emocional condicionada
en roedores, condicionamiento de aversión gustativa, etc.

24
En el condicionamiento de la membrana nictitante se evalúa la respuesta de parpadeo
condicionada a un tono en el conejo. Implica una respuesta automática, típica de la
especie. El EI es una corriente de aire. La RI a el EI es el parpadeo. El EC es un sonido.
Desprendido de una serie de aparejamientos EC + EI, el EC provoca la RC (parpadeo).

¿Cómo se produce? Gracias al principio de Hebb (1949): "Si una sinapsis se activa
repetidamente al mismo tiempo que la neurona postsináptica emite potenciales de
acción, tendrán lugar una serie de cambios en la estructura o en la neuroquímica de la
sinapsis responsables que esta sinapsis sea reforzada".

La neurona del sistema motor emite potenciales de acción (debidos a la sinapsis


excitadora fuerte con la neurona somatosensorial, sinapsis S) y refuerza todas las
sinapsis activas en aquel momento (como la sinapsis T, con la neurona auditiva).
Después de diferentes aparejamientos e incrementos en la fuerza sináptica, la sinapsis
del EC será bastante fuerte por sí misma para activar la motoneurona.

neurona
somatosensorial
(fuerte)
corriente
De aire
parpadeo
tono
neurona
neurona (débil) motora
auditiva

Cómo hemos visto en el tema 2, la respuesta emocional condicionada es el conjunto de


respuestas fisiológicas y conductuales producidas por un estímulo condicionado que ha
sido emparejado con un estímulo aversivo. En los estudios con roedores, para provocar
la respuesta emocional condicionada clásicamente, se hace el aparejamiento de un tono
con una descarga a las patas. El tono pasa a ser un EC, que provoca respuestas
conductuales (inmovilidad), autónomas (incremento de la presión arterial) y hormonales
(secreción de cortisol). El núcleo central de la amígdala interviene en la organización de
patrones de respuestas emocionales provocadas por un E aversivo. Hay liberación de

25
ACh a la corteza, cosa que facilita el establecimiento de circuitos neurales sensibles al
EC. En sujetos con el síndrome de Urbach-Wiethe (que causa lesiones bilaterales de la
amígdala) se produce un deterioro de la memoria emocional.

¿Cómo se produce la respuesta emocional condicionada? El estímulo doloroso activa


sinapsis fuertes del núcleo geniculado medial (NGM) del tálamo y de la amígdala
basolateral y las neuronas del núcleo central de la amígdala emiten potenciales de
acción que evocan la respuesta emocional (RI). Si el E doloroso es emparejado con un
tono, las sinapsis débiles del NGM y de la amígdala se refuerzan por el principio de
Hebb.

Respuesta emocional

Núcleo CENTRAL
de la amígdala
í

Convergencia Núcleo basolateral


EC y EI de la amigdala
í

Tono Núcleo lateral


EC (MGm) de la amígdala
Est ímulo
aversivo
EI

Las lesiones del núcleo GMm, la amígdala basolateral y el núcleo central alteran la
respuesta emocional condicionada. Hay pruebas de cambios sinápticos al núcleo GMm
y a la amígdala basolateral en roedores que han aprendido la respuesta emocional
condicionada.
También hay neuronas del núcleo GMm que aumentan su reactividad al EC auditivo
después de ser emparejado con un EI (Weinberger y cols., 1982).

Finalmente, se han visto cambios en la amígdala lateral: las neuronas reaccionan más en
respuesta a un tono después de haber sido emparejado con la descarga eléctrica (Quirk,
Repa y LeDoux, 1995).

Las conexiones del NGMm y de la amígdala basolateral pueden mostrar PLP. La


plasticidad sináptica controlada por la activación de receptores NMDA puede tener un

26
papel en la adquisición (PLP) y la extinción (DLP) de la respuesta emocional
condicionada. Los experimentos con AP-5 (un antagonista de los receptores NMDA)
demuestran que el bloqueo de los receptores NMDA impide la adquisición de la
respuesta emocional condicionada.

El condicionamiento interoceptivo o aversión gustativa es un tipo especial de


acondicionamiento clásico en el cual se desarrolla una aversión o rechazo por un sabor
asociado a un malestar gastrointestinal. Se puede inducir con una única experiencia y
sólo afecta a estímulos de naturaleza química. Aprendizaje interoceptivo o toxofobia.

Experimentalmente, el animal recibe la comida (un nuevo sabor) asociado con una
infusión (o inyección) de cloruro de litio (que induce malestar). Esto provoca que en el
futuro el animal rechace esta comida.

En este tipo de condicionamiento destacan las características siguientes:


- Basta con una única experiencia o ensayo para establecer este acondicionamiento.
- Presenta una fuerte determinación biológica: sólo los estímulos de naturaleza química
parecen ser asociables al malestar (protege de la ingestión de veneno o de comer en mal
sido).
- No hace falta que la ingestión de la comida y el malestar consecuente se sigan
inmediatamente en el tiempo.
- La lesión del núcleo parabraquial (donde confluye la información gastrointestinal y
gustativa) o del área postrema impide este acondicionamiento.

5.3 El condicionamiento instrumental

El condicionamiento instrumental generalmente utiliza respuestas o conductas


aprendidas.

Consiste en la asociación entre una respuesta y sus consecuencias. Permite que la


conducta del animal se adapte al entorno, en función de las consecuencias de esta:
- Consecuencias favorables (Es reforzantes o reforzadores): incrementan la
frecuencia de la conducta.

27
- Consecuencias desfavorables (Es punitivos o castigos): disminuyen la
frecuencia de la conducta.

Es el medio mediante el cual se saca provecho de la experiencia.

Se utiliza la denominada caja de Skinner. El animal tiene que pulsar una palanca para
conseguir comer o cualquier otro reforzador. La consecuencia positiva que supone la
presencia del reforzador incrementa la probabilidad de emitir la respuesta de pulsar la
palanca. La visión de la palanca es el estímulo que provoca la respuesta.

El refuerzo causa cambios en el SN que incrementan la probabilidad que un


determinado estímulo provoque una determinada respuesta. El refuerzo establece
conexiones entre los circuitos neurales involucrados en la percepción (visión de la
palanca) y los circuitos involucrados en el movimiento (pulsar la palanca). Se inicia en
diferentes regiones de la corteza de asociación sensorial (percepción) y acaba en la
corteza de asociación motora del lóbulo frontal (movimiento).

Modelo neural simple del


condicionamento Cuando una
instrumental Estímulo reforzante
rata presiona
j la palanca
recibe comida

Sistema de El refuerzo del sistema


refuerzo refuerza esta conexión
Estímulo

Estímulo Circuito neural que Conducta


Circuito neural que
(P. ej : visión controla una (P. ej:
Detecta un E particular
conducta particular presionar
palanca) palanca)

Sistema perceptivo Sistema motor

28
Vías principales entre la corteza de asociación sensorial y la corteza de asociación
motora (involucradas en el acondicionamiento instrumental):

1. Conexiones transcorticales directas: Involucradas en la MCP, la adquisición de


memorias episódicas (memoria perceptiva de secuencias de acontecimientos) y la
adquisición de conductas complejas que comportan deliberación, instrucción, seguir
unas reglas u observación (aprender a conducir). A medida que las conductas
aprendidas se vuelven automáticas, son transferidas a los ganglios basales.

2. Conexiones a través de los ganglios basales y el tálamo: Los ganglios basales (n.
caudado y putamen) reciben información sensorial (desde la neocorteza) y de los
movimientos planificados o en curso (desde los lóbulos frontales). Las eferencias se
dirigen al globo pálido y de allí al tálamo y a la corteza frontal: áreas premotora y
motora suplementaria (planes para el movimiento) y a la corteza motora primaria
(ejecución del movimiento). Las lesiones de los ganglios basales alteran el
condicionamiento instrumental. La lesión del área motora suplementaria altera las
respuestas o secuencia de respuestas autoiniciadas (ej. levantar el brazo para conseguir
comer, pulsar una palanca para adentro y después girarla a la izquierda). Además,
cuando los monos o los humanos ejecutan una serie de respuestas memorizadas se
activa más de la mitad de las neuronas del área motora suplementaria.

Otro paradigma de aprendizaje que implica un acondicionamiento instrumental es la


autoestimulación eléctrica intracraneal (AEIC) de Olds y Milner (1954). Estos
investigadores estaban estudiando como la estimulación eléctrica de la formación
reticular podía incrementar la activación cerebral (arousal) y el aprendizaje. Se
dedicaron a evaluar si el tipo de estimulación eléctrica que administraban a sus animales
podía ser aversiva. Con este objetivo, dieron la estimulación de la formación reticular
siempre en un lado de la jaula y observaban el comportamiento del animal.
Comprobaron como este prefería el lado donde había recibido la estimulación eléctrica
(probablemente los electrodos estaban colocados en el hipotálamo). Después
implantaron electrodos en diferentes áreas y permitieron que el animal se administrara
él mismo la estimulación pulsando una palanca (autoestimulación eléctrica). Los
animales presentaban una alta tasa de respuesta (700 R/hora o miles R/hora).

29
Características de la AEIC:

- Rápida adquisición
- Potente
- Tasas de respuesta muy altas
- El intervalo de tiempo entre que el animal realiza la conducta y recibe el refuerzo es
muy breve
- Puede no iniciarse si el experimentador no administra el primer refuerzo al inicio de
las sesiones
- Resulta difícil transferir sus propiedades reforzantes
- Su extinción es muy rápida

Gracias a esta técnica se determinaron los circuitos neurales del refuerzo, conocidos
actualmente como sistema cerebral de refuerzo. La conducta de un animal puede ser
reforzada por la estimulación eléctrica de diferentes estructuras:

- bulbo olfatorio
- núcleos talámicos
- corteza prefrontal
- formación reticular
- núcleo Accumbens (NAcc)
- amígdala
- núcleo caudado
- área tegmental ventral (ATV)
- putamen
- sustancia negra
- locus coeruleus

La localización más relevante del sistema cerebral de refuerzo es el fascículo


prosencefálico medial: largos axones ascendentes y descendentes (NA, 5-HT, DA) que
se proyectan a lo largo del eje rostro-caudal desde el mesencéfalo hasta el prosencéfalo
basal (atravesando el hipotálamo lateral) y axones cortos que conectan regiones
adyacentes.

30
El neurotransmisor más relacionado con el sistema cerebral de refuerzo es la dopamina
(DA). Las consecuencias favorables de una conducta activan los mecanismos cerebrales
del refuerzo, y esto facilita el establecimiento de cambios sinápticos (en el NAcc o en
los sistemas motores). El refuerzo se produce cuando algunos circuitos detectan un
estímulo reforzando y activan las neuronas DA del ATV. La DA fortalece la conexión
entre el estímulo discriminativo y la respuesta instrumental.

Las neuronas DA del ATV responden a estímulos apetitivos primarios y a reforzadores


condicionados. Por otro lado, se ha demostrado que la DA ocasiona un aumento de la
tasa de respuestas de las neuronas si se administra cuando estas están descargando.

Las principales vías DA son:

1. Sistema mesolímbico: desde el mesencéfalo (ATV) hasta el sistema límbico


(NAcc., amígdala, septum, núcleo de la cama de la estría terminal, hipocampo,
etc.)
2. Sistema mesocortical: desde el mesencéfalo (ATV) hasta la corteza prefrontal, la
corteza límbica, el hipocampo (en humanos también a los lóbulos frontales y la
corteza de asociación).
3. Sistema nigroestriado: desde el mesencéfalo (sustancia negra) hasta el estriado
dorsal (ganglios basales).

Muchas evidencias indican el papel de la DA en el refuerzo. La vía mesolímbica


(NAcc) es responsable de los efectos reforzantes de la AEIC, de las drogas y de los
estímulos naturales. Por el contrario, el bloqueo de los receptores DA interfiere con el
refuerzo. Los tratamientos que estimulan los receptores DA en el NAcc tienen efectos
reforzantes (ej. los animales pulsan una palanca para conseguir inyecciones de DA o
amfetamina en el NAcc). La AEIC, los reforzadores naturales y las drogas incrementan
la liberación de DA en NAcc (microdiálisis).

31
Funciones del sistema de refuerzo:

La AEIC es reforzante porque activa los mismos sistemas que son estimulados por los
reforzadores naturales. Un sistema de refuerzo tiene que realizar dos funciones:

1) Detectar la presencia de un estímulo reforzante. ¿Qué circuitos neurales son los


responsables de detectar la presencia de los Es reforzantes y de activar las neuronas DA
del ATV? El ATV recibe aferencias de la amígdala (relacionada con el refuerzo
condicionado; su lesión reduce el valor reforzante de los estímulos emparejados con
reforzadores naturales), del hipotálamo lateral y de la corteza prefrontal (que conecta
con el ATV mediante el neurotransmisor excitador glutamato y quizás activa los
mecanismos de refuerzo cuando la estrategia acerca a los objetivos).

2) Fortalecer las conexiones entre las neuronas que detectan los estímulos
discriminatorios y las neuronas que producen respuestas instrumentales. El
condicionamiento instrumental implica el fortalecimiento de sinapsis localizadas en
neuronas que han sido activadas momentos antes. Por ejemplo, en el caso de una rata
hambrienta que aprende a pulsar una palanca para obtener comida, hay unas conexiones
fortalecidas entre neuronas del sistema visual (que detectan la presencia de la palanca) y
neuronas que controlan los movimientos musculares. El estímulo reforzante (comer)
activa los mecanismos del refuerzo (liberación de DA) los cuales fortalecen las sinapsis
entre los botones terminales que acaban de estar activos y las motoneuronas que acaban
de responder.

Por lo tanto, la dopamina tiene un papel en la plasticidad sináptica asociada con el


refuerzo. ¿Cómo se produce este aprendizaje instrumental? El estímulo discriminativo
(palanca) activa una sinapsis débil. La circunstancia que lleva a realizar la respuesta,
activa una sinapsis fuerte al activar la neurona. Si la respuesta va seguida de un estímulo
reforzante, el mecanismo de refuerzo activa la secreción de DA donde se dan los
cambios sinápticos. Las sinapsis débiles sólo se fortalecen en su presencia.

32
è

Los cambios sinápticos se localizan en:


- El NAcc: el bloqueo de la transmisión DA dificulta la expresión de las conductas
reforzadas por estímulos naturales, mientras que la liberación de DA activa las
respuestas reforzadas)
- Los sistemas motores: el NAcc envía axones a diferentes áreas motoras como el
globo pálido, ganglios basales, núcleo pedunculopóntico, núcleo dorsomedial del
tálamo, corteza prefrontal, área motora suplementaria y corteza premotora. Las lesiones
de los ganglios basales alteran la conducta aprendida mediante acondicionamiento
instrumental, especialmente respuestas automáticas. También es especialmente
importante la corteza prefrontal, puesto que en esta estructura el refuerzo incrementa los
niveles de DA, la estimulación eléctrica produce CPL y las ratas se autoadministran
agonistas DA.

5.4 Aprendizaje motor

Es una forma especial de aprendizaje estímulo-respuesta, dado que este aprendizaje no


puede tener lugar sin la guía del entorno.

En animales superiores la mayor parte de la conducta motora (andar, comer, conducir,


nadar, escribir, hablar) se aprende y se perfecciona con la práctica. Inicialmente, los

33
movimientos son voluntarios, conscientes y torpes, pero con la práctica se vuelven
automáticos, inconscientes y precisos.

El aprendizaje motor implica cambios en los sistemas motores:

1) Corteza cerebral: acciones voluntarias complejas. Su lesión provoca la pérdida de la


capacidad para realizar movimientos voluntarios intencionales, pero no de realizar
movimientos automáticos.

2) Estructuras subcorticales, cerebelo, troncoencefalo y médula: acciones


automáticas. Los estudios de neuroimagen (TEP) han demostrado que con la práctica la
actividad subcortical (cerebelo y núcleos estriados) aumenta y la actividad cortical
disminuye. En una conducta motora simple, como el reflejo palpebral, se puede
observar la importancia del cerebelo, que es necesario para el condicionamiento clásico
de respuestas motoras. Las actividades neurales subyacentes a los EC y EI convergen en
la corteza del cerebelo y en el interpósito. La RC se produce mediante conexiones entre
interpósito, el núcleo rojo y los núcleos motores que controlan el cierre del párpado. Los
cambios neurales que produce el condicionamiento pueden tener lugar en las neuronas
del troncoencéfalo involucradas en los circuitos que producen la respuesta palpebral.

3) Corteza prefrontal: temporalidad de los movimientos. Su lesión altera la


planificación de la acción y la iniciación espontánea de nuevas secuencias de habla o
conducta motora.

5.5 Los ganglios basales y la memoria implícita

Los ganglios basales tienen un papel en el aprendizaje automático y en la memoria


implícita. Cómo hemos comentado anteriormente, a medida que las conductas
aprendidas se vuelven automáticas, son transferidas a los ganglios basales. Cuando
realizamos una conducta compleja, los ganglios basales reciben información de los
estímulos presentes y de las respuestas que hacemos (son observadores pasivos), pero
después de la repetición los ganglios basales se encargan de todo.

34
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa, caracterizada por rigidez
muscular, temblores y pérdida de habilidad motora, debida a la degeneración de la
sustancia negra, cosa que provoca una reducción en los niveles de DA a los ganglios
basales. En esta enfermedad se produce un error de las memorias automáticas (ej.
problemas para levantarse de la silla) y dificultades en el aprendizaje de respuestas
automáticas (ej. tarea de discriminación visual).

En la enfermedad de Huntington, la disfunción de los ganglios basales está provocada


por una alteración genética (cromosoma 4). Se observan trastornos de memoria
opuestos a los que se observan en los amnésicos globales (fracaso de la lectura en
espejo y éxito en un test de reconocimiento verbal).

La lesión en monos de los ganglios basales produce dificultades en una tarea de asociar
un objeto con un dulce. Los ganglios basales son un estadio entre las regiones corticales
sensoriales y las regiones frontales premotoras. Cuando el animal efectúa una respuesta
correcta, la red de neuronas activa en los ganglios basales quedaría reforzada (por la
dopamina de la sustancia negra), aumentando la probabilidad de producir esta respuesta.
Por lo tanto, los ganglios basales son unas estructuras clave para la formación de
hábitos, es decir, de las uniones rígidas entre un estímulo y una respuesta.

35
Tema 6. El aprendizaje relacional y la memoria declarativa

6.1 Introducción

Es una forma más compleja de aprendizaje, que consiste en la capacidad de recordar las
relaciones entre estímulos individuales:
- Reconocer objetos mediante más de una modalidad sensorial.
- Reconocer la localización de objetos del entorno.
- Recordar la secuencia en que se han producido los acontecimientos.
- Establecer y evocar recuerdos referentes en episodios.

6.2 Amnesia anterógrada

Parece una incapacidad de aprender nuevas informaciones. Aun así, las capacidades
básicas de aprendizaje perceptivo, aprendizaje estímulo-respuesta y aprendizaje motor,
están intactos. No así la capacidad de aprendizaje relacional.

El sujeto puede recordar acontecimientos anteriores a la lesión cerebral, pero no puede


retener información declarativa o acontecimientos posteriores en la lesión. Por lo tanto,
se puede definir la amnesia anterógrada como la pérdida de la capacidad para establecer
nuevas memorias declarativas (memorias verbales y de percepciones relacionadas o
episodios). También hay una incapacidad para aprender relaciones entre estímulos,
incluidos el tiempo, el lugar y la orden de ocurrencia.

El caso del paciente H.M. es el ejemplo de amnesia anterógrada más conocido. Este
sujeto sufrió una extirpación bilateral del lóbulo temporal medial, incluida la formación
hipocampal, para tratar la epilepsia que sufría. Tras la operación, se observó que su
capacidad intelectual y memoria verbal inmediata eran normales. Por el contrario, sufría
amnesia anterógrada y amnesia retrógrada de algunos años antes. No había cambiado
su personalidad y era consciente del trastorno.

36
Brenda Milner y cols estudiaron el paciente H.M. durante muchos años. Los
experimentos realizados con H.M. permitieron la distinción entre los dos tipos de
memoria que conocemos actualmente:
- implícita (no declarativa)
- explicita (declarativa)

En estos estudios se observó que H.M. tenía intactos las capacidades de aprendizaje
perceptivo, estímulo-respuesta y motor (esto se ha observado también posteriormente
con otros amnésicos). Podía realizar correctamente la tarea del dibujo incompleto, la
tarea de los puntos unidos con líneas rectas y el reconocimiento de caras y melodías.
También era capaz de experimentar el efecto de priming o preparación, por el cual,
cuando la persona percibe un estímulo, le es más fácil volver a percibir este estímulo en
el futuro. H.M. también podía aprender la respuesta de parpadeo condicionada y
cualquier condicionamiento instrumental (ej. discriminación visual) y era capaz de
aprender tareas motoras como dibujar una figura vista en un espejo o la tarea del rotor
de persecución. Por ejemplo, utilizando estímulos verbales se puede evaluar la memoria
implícita y la explícita. El sujeto tiene que estudiar una lista de palabras y después tiene
que recordarlas de manera espontánea (test de memoria explícita, implica la activación
del hipocampo y la corteza prefrontal) o tiene que completar la palabra a partir de la
primera sílaba, diciendo la primera palabra que le viene a la cabeza (test de memoria
implícita, implica la activación de la corteza de asociación visual). Los amnésicos
como H.M. presentan un 50% menos de memoria (recordar) que los sujetos normales,
pero pueden completar el mismo número de palabras. Por otro lado, utilizando tareas
verbales y no verbales de aparejamiento asociado con la muestra (los sujetos ven un
estímulo y después tienen que reconocerlo entre una serie de estímulos parecidos) se
demuestra que los sujetos amnésicos como H.M. no pueden recordar la información
verbal o no verbal presentada con anterioridad cuando hay un intervalo de demora entre
la presentación del estímulo de muestra y la elección del estímulo correcto (la misma
cosa que hemos visto con anterioridad).

demora

demora

37
Milner y cols. llegaron a las conclusiones siguientes:

1) El hipocampo no es el lugar donde se almacena la MLP, ni es necesario para evocar


recuerdos a largo plazo.

2) El hipocampo no es el lugar donde se almacena la memoria inmediata (MCP).

3) El hipocampo participa en la conversión de la MCP en MLP (consolidación).

La MCP se retiene gracias a la actividad neural y la MLP consiste en cambios


bioquímicos o estructurales relativamente permanentes de las neuronas.

La lesión o la extirpación bilateral del lóbulo temporal medial (en psicóticos, en H.M.)
produce amnesia anterógrada, pero sólo si se ha extirpado el hipocampo. Actualmente
se realiza una lobectomía temporal unilateral y se administra el test de Wada. Los
experimentos realizados en H.M. y otros pacientes con amnesia anterógrada demuestran
que la lesión del hipocampo o de sus aferencias o eferencias (formación hipocampal)
produce amnesia anterógrada.

Durante la experiencia original, la formación hipocampal relaciona una serie de


percepciones de forma que sus recuerdos también están ligados. En los pacientes con
amnesia anterógrada se pueden formar memorias perceptivas, pero estas están aisladas.
Por lo tanto, la formación hipocampal nos permite aprender relaciones entre estímulos
que estaban presentes al mismo tiempo (contexto) y los acontecimientos en sí mismos.

ESTRUCTURAS de la formación hipocampal:


- La circunvolución dentada.
- Los campos CA 1, 2, 3 y 4 del hipocampo.
- El subículo.
- La corteza entorrínica, perirrínica y del hipocampo.

38
AFERENCIAS:
1) La amígdala, la corteza límbica y la corteza asociativa envía la información
(directamente o mediante la corteza perirrínica y la corteza del hipocampo) hasta
la corteza entorrínica.
La información va de la corteza entorrínica hasta la circunvolución dentada,
CA3 Y CA1.
2) Las regiones subcorticales, como el área tegmental ventral (DA), el locus
coeruleus (NA), el núcleo del rafe (5-HT) y el septum medial (ACh), envían
información mediante el fòrnix.

EFERENCIAS:
Se originan en CA1 y subículo, y salen por:
1) La corteza entorrínica, perirrínica y del hipocampo hasta la corteza de
asociación.
2) El fòrnix hasta los cuerpos mamilares, posteriormente al tálamo y finalmente
a la corteza cingular.

Hay diferentes casos de humanos con lesiones cerebrales que prueban que las lesiones
hipocampales causan amnesia anterógrada:

-Milner y cols. (1968), paciente H.M.

- Zola-Morgan y cols. (1986), paciente R.B. Este sufrió una parada cardíaca que
le provocó anoxia y lesión cerebral (debidas a un exceso de glutamato). Su síntoma
principal era una amnesia anterógrada permanente. El análisis histológico del cerebro
post mortem demostró una degeneración neuronal del campo CA1 del hipocampo.

- Rempel-Clower y cols. (1996). Estudiaron tres pacientes con amnesia


anterógrada. Si la lesión se limitaba al campo CA1, el paciente no mostraba además
amnesia retrógrada, pero si la lesión afectaba otras regiones del hipocampo, el paciente
mostraba amnesia retrógrada de unos 15 años.

Además de la formación hipocampal, hay otras estructuras que pueden estar implicadas
en la amnesia anterógrada, como por ejemplo el fórnix, la amígdala y la corteza límbica.

39
Las lesiones restringidas al fórnix o a los cuerpos mamilares pueden producir amnesia
anterógrada sin amnesia retrógrada.

Los estudios de neuroimagen con humanos sanos han demostrado que una tarea de la
memoria (recuerdo libre) activa la formación hipocampal, y que esta activación
correlaciona positivamente con el grado de recuerdo. Esto también demuestra la
implicación de la formación hipocampal en la memoria declarativa.

6.3 Amnesia retrógrada

Es la incapacidad para recordar acontecimientos ocurridos con anterioridad a una lesión


cerebral. La amnesia retrógrada es como un puzzle, en el sentido que no se pierden
completamente todos el recuerdos, sino que se pueden recordar algunas cosas o
acontecimientos y otros no. Además, los pacientes son incapaces de recordar hechos
pasados algunos años antes de la lesión, pero sí que pueden recordar el pasado más
remoto (este fenómeno se denomina gradiente temporal). Esto indica que el hipocampo
es necesario para recordar memorias declarativas relativamente jóvenes, pero no para
evocar de más antiguas.

Una de los síndromes que cursa con amnesia retrógrada es el síndrome de Korsakoff,
descrita por primera vez el 1889. En esta se da un deterioro amnésico caracterizado por
amnesia anterógrada grave y amnesia retrógrada. La causa es la deficiencia de vitamina
B1 (tiamina) provocada por el alcoholismo crónico. Además de la amnesia, los
pacientes también presentan una afectación motora, cognitiva y del estado de ánimo, así
como desorientación temporal y espacial, cambio de personalidad, aumento de
impulsividad, agresividad, conducta antisocial y desinhibición, nistagmo (movimiento
involuntario rápido del globo ocular) y ataxia (falta de coordinación muscular). No hay
conciencia del déficit y el sujeto presenta confabulación o descripción de
acontecimientos ficticios que pueden ser totalmente imaginarios o contener algunos
hechos reales (las confabulaciones se han relacionado con una interrupción del
funcionamiento de la corteza prefrontal). El examen post mortem de los pacientes
demuestra una degeneración de los cuerpos mamilares y del núcleo dorsomedial del
tálamo (recordamos que la información sale de la formación hipocampal por el subículo
y, a través del fórnix, llega a los cuerpos mamilares y posteriormente al tálamo).

40
La terapia electroconvulsiva (TEC, Cerletti, 1930) causa amnesia retrógrada: los
pacientes no recuerdan los acontecimientos pasados poco antes de la convulsión.
Probablemente las convulsiones interrumpen las memorias a corto plazo en curso
(actividad neural), impidiendo la consolidación en memorias a largo plazo (cambios
sinápticos).

Dado que la TEC produce amnesia retrógrada, una forma de provocar amnesia
retrógrada experimentalmente es utilizando un choque electroconvulsivo. Estos
experimentos en que se producen convulsiones experimentales permiten estudiar el
proceso de consolidación en animales. Utilizando una tarea de memoria denominada
evitación pasiva, se ha observado que la administración de una convulsión según
después de la experiencia de aprendizaje (menos de 5 según) interrumpe la
consolidación.

6.4 Aprendizaje relacional en animales

Para evaluar la memoria declarativa en animales se usan diferentes tareas, como el


laberinto radial, el laberinto de agua o de Morris, la tarea de aparejamiento o no
aparejamiento con la muestra demorado, etc.

En el laberinto de agua los animales tienen que localizar (utilizando las claves
ambientales de la habitación donde hay el laberinto) una plataforma sumergida que se
encuentra siempre en la misma posición. De este modo evitan nadar (reforzamiento
negativo). Se considera que el animal ha aprendido cuando nada directamente hasta la
plataforma. Este laberinto valora memoria espacial o mapa cognitivo (memoria de
referencia). La ejecución en este laberinto es alterada por lesiones del hipocampo,
fímbria/fórnix y corteza entorrínica, pero no por lesiones corticales. Además, se ha
demostrado la implicación de los receptores NMDA en la adquisición de este
aprendizaje. Los animales con una mutación con más receptores NMDA pueden
aprender más rápidamente, mientras que los animales con una mutación sin receptores
NMDA lo hacen más lentamente.

41
En el caso del laberinto radial (generalmente con 8 brazos reforzados con comer), los
animales tienen que recordar a qué brazos del laberinto han entrado y a qué no en cada
ensayo. Se considera que el animal ha aprendido el laberinto cuando entra sólo una vez
a cada brazo. Este laberinto valora memoria de trabajo (puesto que el animal tiene que
recordar los lugares visitados en cada ensayo). La ejecución en este laberinto es alterada
por lesiones del hipocampo, fímbria/fórnix y corteza entorrínica.

6.5 Formación hipocampal y memoria explícita

Además de aquello que se ha descrito previamente para humanos con lesiones de la


formación hipocampal, en humanos normales también se ha demostrado el papel de la
formación hipocampal en la memoria explícita, gracias a los estudios de neuroimagen.
Cuando los sujetos están haciendo una tarea que implica memoria espacial, se activa el
hipocampo.

O´Keefe y Dostrovski registraron la actividad de neuronas del hipocampo mientras una


rata realizaba un laberinto y observaron que muchas neuronas respondían
selectivamente cuando la rata se encontraba en una localización o lugar determinado del
entorno (campo de lugar de la neurona). Estas neuronas se denominan células de lugar.
Las células de lugar están guiadas por aferencias sensoriales (estímulos visuales del
entorno y estímulos propioceptivos). Esto demostró que, cuando los animales se
encuentran en entornos nuevos, aprenden la estructura y establecen mapas en el
hipocampo.

6.6 Memoria de trabajo

La estructura básica para la memoria de trabajo es la corteza prefrontal. Algunas


funciones de esta área son: conciencia de si mismo, planificaciones complejas,
resolución de problemas, etc.

Está interconectada con el lóbulo temporal y las estructuras diencefálicas relacionadas


con la memoria.

42
La lesión de la corteza prefrontal en monos afecta la tarea de respuesta demorada, y la
ejecución es peor a medida que se incrementa el intervalo de demora.

El caso de Phineas Gage, demostró también las funciones de esta área.

La lesión de la corteza prefrontal también produce alteraciones en la tarea de


clasificación de cartas de Wisconsin y en laberintos.

6.7 Memoria emocional

La amígdala es la estructura básica para los recuerdos emocionales. El caso de la


paciente de Claperède (una mujer con amnesia por daño cerebral que no recordaba su
médico, pero que no quería darle la mano porque un día la pinchó) ilustra la diferencia
entre memoria emocional (implícita, no declarativa) y memoria de una emoción
(explícita, declarativa). Igualmente, tenemos que distinguir entre recuerdos emocionales
y recuerdos de las emociones. Un recuerdo emocional es una memoria implícita que
depende de la amígdala (activación emocional sin recuerdo consciente), muy resistente
a la extinción. El ejemplo más común de memoria emocional son las fobias. Por el
contrario, el recuerdo de una emoción es el recuerdo declarativo de una experiencia
emocional, pero que no tiene consecuencias emocionales (o son más débiles que no en
el caso del recuerdo emocional). Por ejemplo, cuando recordamos el día nuestro
casamiento. En personas sin lesión cerebral los dos tipos de recuerdos se unen en la
memoria de trabajo para producir la experiencia consciente.

La amígdala se desarrolla antes que el hipocampo (que requiere un largo tiempo de


maduración) y este es el motivo de que no recordemos cosas ocurridas durante los tres
primeros años de vida (amnesia infantil).

43
Dado que el sistema que forma los recuerdos inconscientes de los acontecimientos
traumáticos (amígdala y conexiones) madura antes que el hipocampo, es razonable que
el sujeto no pueda acceder al recuerdo original que formó una fobia.

44
Tema 7 Mecanismos sinápticos del aprendizaje y la memoria

7.1 Efectos de la experiencia sobre la estructura del sistema nervioso

En una serie de experimentos realizados en la década del 1950, Rosenzweig demostró


que los animales criados en un ambiente enriquecido (en comparación con los que
habían sido criados en un ambiente empobrecido) presentaban una corteza cerebral más
gruesa, mejor irrigación capilar, más células gliales, más proteínas, más ACh (más
terminales colinérgicos), árboles dendríticos más grandes y complejos, un incremento
en la medida de las sinapsis y un incremento de las sinapsis por neurona. Estos
experimentos demostraron que el aprendizaje produce cambios en el sistema nervioso.

7.2 Definición de plasticidad sináptica

La plasticidad sináptica es la "capacidad del sistema nervioso para cambiar en respuesta


a presiones ambientales, lesiones o modificaciones en el estado interno del organismo"
(Nieto-Sampedro, 1988).

En general, se considera que la plasticidad sináptica consiste en una serie de cambios en


la estructura o la bioquímica de las sinapsis, que alteran sus efectos sobre las neuronas
postsinápticas.

7.3 Aprendizaje en un sistema nervioso simple

Los experimentos realizados por Kandel en Aplysia pusieron de manifiesto las bases
moleculares del aprendizaje y la memoria.

Se estudia la respuesta de retirada de la branquia en diferentes tipos de aprendizaje: no


asociativo (habituación y sensibilización) y asociativo (condicionamiento clásico).

Recordamos que la habituación consiste a aprender a hacer caso omiso de un estímulo


sin significado (sin consecuencias para el sujeto). Si se moja el sifón del Aplysia esta
responde y la branquia se retrae. Después de la administración repetida de agua, se

45
produce una habituación. La habituación tiene lugar en la sinapsis que conecta la
aferencia sensorial con la neurona motora. Basta con la estimulación eléctrica repetitiva
de la branquia para disminuir progresivamente el potencial postsináptico excitador
(PPSE).

Se trata, por lo tanto, de una modificación presináptica: menor entrada de Ca++ y


disminución de neurotransmisor liberado.

Al contrario que la habituación, la sensibilización es la intensificación de la respuesta


por un estímulo sensorial intenso. Para estudiar las bases moleculares de este
aprendizaje se utiliza el procedimiento siguiente. Se aplica una breve descarga eléctrica
a la cabeza de la Aplysia y esta retira exageradamente la branquia en respuesta a la
estimulación del sifón.

La información de la descarga llega a una interneurona que hace sinapsis (5-HT) en la


terminal axónico de la neurona sensorial. La serotonina produce una cascada molecular
que sensibiliza la terminal del axón sensorial, cosa que permite mayor cantidad de Ca2+
por potencial de acción. La cascada iniciada por la unión de serotonina al receptor
consiste en:

- la activación de la enzima adenil-ciclasa


- la producción de AMPc
- la activación de la proteína-kinasa A
- la fosforilación del canal de K+
- el cierre de los canales de K
- prolongación del potencial de acción presináptico
- mayor entrada de Ca++

46
- mayor liberación de neurotransmisor

Para estudiar las bases moleculares del condicionamiento clásico se utiliza también una
descarga eléctrica a la cola (EI), que siempre va asociada con la estimulación del sifón
(EC). Se observa una respuesta de retirada mayor que la que se observa con el
procedimiento de sensibilización. Esto es debido a una modificación de la sinapsis entre
la neurona sensorial y la motora y a un incremento en el liberación de neurotransmisor.
A nivel celular, el EC provoca la llegada del potencial de acción a la terminación
sensorial y, al mismo tiempo, el EI provoca la liberación de serotonina por la neurona
“L29”. A nivel molecular, el EC provoca la entrada de Ca++ y el EI la activación de la
adenil-ciclasa (acoplada a la proteína G). Ante la presencia de Ca++, la adenil-ciclasa
produce:
- Mayor cantidad de AMPc
- Mayor activación de la proteína-kinasa A
- Mayor fosforilación de los canales de K
- Mayor liberación de neurotransmisor

El adenil-ciclasa podría servir como detector de la coincidencia EC-EI. El aprendizaje


se produce cuando un pulso presináptico de Ca++ coincide con (o precede) la activación
de la adenil-ciclasa asociada a la proteína G, que estimula la producción de gran
cantidad de AMPc. La memoria tiene lugar cuando se fosforilan los canales de K+ y
aumenta la liberación de neurotransmisor.

7.4 Potenciación a largo plazo (PLP)

El 1966, Lomo y Bliss demostraron que la estimulación eléctrica intensa y repetida de la


vía perforada (axones que van de la corteza entorrínica a la circunvolución dentada)
produce un incremento a largo plazo en la magnitud de los potenciales postsinápticos
excitadores (potenciación a largo plazo).

Se expresa como un incremento en la respuesta postsináptica (medida en población de


PEP) que permanece durante semanas o incluso meses.

Estos cambios fisiológicos a largo plazo podrían ser responsables del aprendizaje.

47
Procedimiento para inducir PLP:

1) Se realiza un pulso de estimulación eléctrica en la vía perforante y se hace un registro


de PEP en la circunvolución dentada.

2) Se realiza una estimulación de alta frecuencia de estos axones: 100 pulsos en pocos
segundos.

3) Se realiza nuevamente un pulso de estimulación eléctrica y se registran PEP en la


circunvolución dentada.

Si la respuesta es mayor (mayor cantidad de PEP), se ha producido PLP.

Hay dos tipos diferentes de PLP: homosináptica y heterosináptica.

La PLT homosináptica es la que describe la ley de Hebb (1949). Cuando una neurona A
estimula de manera repetida B, se producen unos cambios que incrementan la eficacia
de esta sinapsis.

La PLP requiere dos acontecimientos:


- Activación de las sinapsis
- Despolarización de la neurona postsináptica

Hay un fortalecimiento sináptico cuando el neurotransmisor se une a los receptores


postsinápticos de una espina dendrítica que ya está despolarizada. La ocurrencia
simultánea de activación sináptica y espina dendrítica (despolarización de toda la
neurona postsináptica provocada por el potencial de acción que emite la neurona
misma) fortalece la sinapsis activa.

48
La PLP heterosináptica o asociativa es la que se produce por asociación (en el tiempo)
entre la activación de dos conjuntos de sinapsis. Cuando las sinapsis débiles y fuertes de
la misma neurona se estimulan a la vez, la débil se fortalece.

Si la actividad de las sinapsis fuertes es suficiente para desencadenar un potencial de


acción en la neurona, la espina dendrítica se conducirá en sentido retrógrado y
despolarizará la membrana de las espinas dendríticas, preparando así los receptores
NMDA de tal manera que cualquier sinapsis débil que esté activa en aquel momento se
verá fortalecida.

La mayor parte de la PLT es dependiente del receptor NMDA del glutamato. Este
receptor controla un canal iónico de calcio que, normalmente, está bloqueado por un ión
de magnesio. Si la membrana se despolarizada (PEP originado en una sinapsis próxima)
el ión de magnesio se desplaza, y esto permite que el glutamato se una al receptor y que
entre Ca2+ (que inicia los cambios responsables de la PLP).

Los fármacos que bloquean los receptores NMDA (por ejemplo, el AP5) impiden el
establecimiento de la PLP en CA1 y circunvolución dentada, pero no afectan su
expresión (esta parece depender de los receptores AMPA).

La entrada de Ca2+ en la neurona postsináptica produce la activación de dos vías:


1. Activa proteínas kinasas, como la calmodulina-kinasa II (CaM-KII) o la tirosina-
kinasa, y así se incrementa la cantidad y la efectividad de los receptores AMPA
(fosforilación).
2. Produce la activación de la sintetasa del óxido nítrico (NOS), con lo cual se
produce y se libera este mensajero retrógrado (óxido nítrico) que viaja a la
neurona presináptica, donde produce la activación de la guanil-ciclasa, que
estimula la producción de GMPc y probablemente la liberación de glutamato.

Además de los cambios bioquímicos, la entrada de Ca2+ y la activación de las proteínas


kinasas también producen cambios estructurales, como la sinapsis agujereada o la
formación de nuevas espinas dendríticas.

49
Actualmente se ha demostrado la PLP en muchas estructuras: corteza prefrontal, corteza
piriforme y entorrínica, corteza motora y visual, tálamo, amígdala, secciones de
neocorteza humana extirpada, etc.

7.5 Depresión a largo plazo (DLP)

La estimulación de baja frecuencia de las aferencias sinápticas a una célula puede


reducir la fuerza de las sinapsis (DLP). Generalmente, las frecuencias superiores a 10
Hz causan PLP y las inferiores a 10 Hz causan DLP. Los dos efectos son bloqueados
por la aplicación de AP5 (un bloqueador de los receptores NMDA).

La DLP fue descubierta en el cerebelo del conejo y actualmente se conoce en el


neocórtex, en la corteza frontal, el hipocampo, el estriado, etc.

Antes de explicar el procedimiento para inducir DLP, repasaremos brevemente la


anatomía de la corteza cerebelosa. Esta está formada por tres capas de células:

1. Capa de células de Purkinje (axones gabaérgicos en núcleos cerebelosos profundos).

2. Capa de células granulosas (recibe aferencias de las fibras de los núcleos de la


protuberancia).

3. Capa molecular: donde encontramos las dendritas de las células de Purkinje, que
reciben una aferencia de las fibras trepadoras (oliva inferior: propioceptores
musculares), que ocasiona un PEP muy amplio, y axones de las células granulares
(fibras paralelas) que sinaptan con las células de Purkinje.

Procedimiento para inducir DLP:


1) Se estimulan las fibras paralelas y se registra la respuesta de la célula de Purkinje.
2) Se asocia la estimulación de las fibras paralelas con la estimulación de las fibras
trepadoras.
3 ) Después de la asociación, se identifica una DLP de la respuesta de la célula de
Purkinje a la estimulación de una fibra paralela.

50
La estimulación de las fibras paralelas, a la vez que la estimulación de las fibras
trepadoras, produce una menor respuesta postsináptica en las células de Purkinje (DLP).

Se ha demostrado una especificidad de las aferencias: la DLP sólo tiene lugar en las
sinapsis de las fibras paralelas que están activas al mismo tiempo que las fibras
trepadoras. Para que se de DLP, tiene que haber una coincidencia entre:

- Activación de la sinapsis fibra paralela - célula de Purkinje.


- Despolarización de la célula de Purkinje postsináptica por la fibra trepadora.

De acuerdo con la teoría de Marr-Albus, la DLP puede tener un importante papel en el


aprendizaje motor: la aferencia de las fibras trepadoras conduce señales de error y las
correcciones se efectúan ajustando la efectividad de las aferencias de las fibras paralelas
a las células de Purkinje.

En cuanto a los mecanismos implicados en la DLP, podemos decir como conclusión que
la modificación sináptica es postsináptica: la DLP es consecuencia de una disminución
de la efectividad del receptor AMPA del glutamato (desensibilización).

En primer lugar, la activación de la sinapsis de la fibra trepadora con la célula de


Purkinje causa un amplio PEP (activa los canales de Na+ y de Ca++, se produce un
potencial de acción y la entrada de Ca++). Por otro lado, la activación de la fibra
paralela produce la liberación de glutamato, que se une al receptor AMPA (entrada de
Na+) y a un receptor metabotrópico (activación de la proteína G y de la enzima
fosfolipasa C, que produce un segundo mensajero, el diacilglicerol DAG, que activa la
proteína kinasa C.

La DLP tiene lugar cuando se producen a la vez tres señales intracelulares:

1. Un aumento de Ca++ debido a la activación de la fibra trepadora.


2. Un aumento de Na+ debido a la activación del receptor AMPA.
3. La activación de la proteína kinasa C por la activación del receptor metabotrópico.

51
Después se producirá la fosforilación de las proteínas gracias a la proteína kinasa C, y
como resultado una disminución en la conductancia del canal del receptor AMPA.

Además del cerebelo, también se ha observado DLP asociativa en el campo CA1 y en


otras áreas cerebrales.

La DLP (debilitación de las sinapsis) se produce por inputs débiles no correlacionados


con inputs fuertes o por inputs correlacionados con la no-activación de la neurona
postsináptica. Este mecanismo podría revertir los cambios sinápticos previamente
establecidos, cuando las contingencias del ambiente cambian.

7.6 PLP, DLP y memoria

Estos mecanismos de plasticidad sináptica contribuyen a la formación de memorias


implícitas y explícitas.

Hay diferentes pruebas que relacionan la PLP y DLP con la memoria:

1. Los métodos que bloquean la PLP también bloquean el aprendizaje y la memoria (por
ejemplo, el bloqueo de los receptores NMDA o de la síntesis de proteínas). Por el
contrario, los métodos que incrementan los receptores NMDA incrementan el
aprendizaje.

2. Las experiencias de aprendizaje relacional producen cambios sinápticos en la


formación hipocampal.

3. Los mecanismos de segundo mensajero están alterados en mutantes de Drosophila


deficientes en aprendizaje.

52
7.7 Neuroquímica de la memoria

Diferentes neurotransmisores y neuromoduladores pueden afectar la PLP y la memoria.

La noradrenalina y la activación de los axones noradrenérgicos del LC tienen un papel


facilitador sobre la PLP y la memoria (incrementan la entrada de Ca++ a la célula). El
bloqueo de los receptores b-adrenérgicos elimina la PLP en CA3, mientras que los
agonistas b-adrenérgicos facilitan la PLP en la circunvolución dentada y en el campo
CA3. La adrenalina en general potencia la memoria, pero este efecto desaparece a dosis
altas. Puede tratarse de un efecto periférico (“Hipótesis de la glucosa”).

La acetilcolina y la activación de los axones colinérgicos del septum medial facilitan la


memoria. La estimulación del septum medial facilita la PLP en circunvolución dentada
y CA1. Además, la ACh controla la actividad theta hipocampal (incrementada durante
el sueño REM y relacionada con el incremento en el aprendizaje que se observa
desprendido del sueño).

Las benzodiazepinas (receptores GABAa) inhiben la PLP en CA1 y pueden tener


efectos amnésicos.

La hormona adrenocorticotropa (ACTH) que se libera por la hipófisis anterior en


respuesta al estrés (síndrome general de adaptación, Seyle, 1950), y que activa la
liberación de glucocorticoides (cortisol), adrenalina y noradrenalina por la glándula
suprarrenal, también facilita la memoria. En las décadas de 1960 y 1970 se demostró
que la hipofisectomía (carencia de ACTH) provoca déficit de aprendizaje en ratas en la
tarea de evitación activa. Además, la ACTH contrarresta el efecto amnésico de varios
agentes (CO2, electrochoque, inhibidores de la síntesis de proteínas). Dado que no
puede atravesar la barrera hematoencefálica se ha propuesto su acción central como
neuromodulador.

Hay otras hormonas hipofisarias que también afectan la memoria. La vasopressina tiene
un efecto antiamnésico, puesto que ratas que no tienen esta hormona de manera
congénita olvidan con rapidez. Por el contrario, se ha observado que la oxitocina reduce
el recuerdo del dolor asociado al parto, por lo cual podría ejercer un efecto amnésico.

53
La hormona peptídica periférica colecistoquinina (CCK) actúa mediante el nervio vago
y potencia el recuerdo relacionado con la comida.

Los opiáceos endógenos, que palian el dolor y activan los mecanismos del refuerzo,
tienen propiedades amnésicas para los estímulos aversivos (bloquean la liberación de
NA a la amígdala). Los agonistas opiáceos dificultan la adquisición de la respuesta
emocional condicionada y los antagonistas la facilitan. Los opiáceos endógenos también
se han relacionado con algunos tipos de PLP.

Finalmente, los andrógenos tienen efectos indirectos sobre el aprendizaje, puesto que
modifican la capacitado exploradora y los niveles de ansiedad de los animales (por
ejemplo, en la temporada de apareamiento, cuando aumenta el nivel de andrógenos, los
animales tienen también un mayor nivel de aprendizaje).

54
UNIDAD 3. BASES BIOLÓGICAS DE LOS PROCESOS
COGNITIVOS SUPERIORES

Tema 8. Mecanismos psicobiológicos de los procesos cognitivos


superiores

8.1 Asimetría cerebral

Paul Broca fue el primero en detectar una asimetría funcional en el cerebro (1861).
Pocos años después, en 1868, John Hughlings Jackson utilizó el concepto de
“dominancia cerebral” para referirse al hemisferio izquierdo. Posteriormente se
obtuvieron pruebas de dominancia del hemisferio derecho en funciones como por
ejemplo la espacialidad y la música.

La dominancia cerebral no supone la superioridad absoluta de un hemisferio, sino que


es relativa dependiente de la función.

Podemos definir la asimetría cerebral como la diferencia anatómica, funcional o


bioquímica entre ambos hemisferios cerebrales.

Las principales asimetrías anatómicas observadas son:


- El plano temporal es mayor al hemisferio izquierdo (Geschwind, 1972).
- La cisura de Silvio es más larga y más horizontal al hemisferio izquierdo.
- La circunvolución de Heschl es mayor al hemisferio derecho.
- El ventrículo lateral es más ancho y más largo al hemisferio izquierdo.
- El cuerno occipital del ventrículo lateral es más larga al hemisferio izquierdo.
- El lóbulo occipital es más ancho al hemisferio izquierdo.
- El lóbulo frontal es más ancho al hemisferio derecho.
- La demarcación sulcalar del opérculo posterior en la corteza parietal es mayor al
hemisferio derecho en los diestros y no hay asimetría en los zurdos.
- Asimetría a favor del hemisferio izquierdo en el giro angular.
- Más ramificaciones a las células del área de Broca que a la región equivalente del
hemisferio derecho.

55
Respecto a las asimetrías funcionales podemos destacar:

1. La LATERALIDAD MOTORA (preferencia manual): Es la asimetría


cerebral funcional más evidente, pero se desconocen las bases neuroanatómicas
y neurofisiológicas. Algunas posibles bases anatómicas son la decusación
piramidal (el tracto piramidal izquierdo cruza rostralmente el derecho) y el tracto
piramidal ventral (el derecho es mayor que el izquierdo en la región cervical).
Otras asimetrías relacionadas encuentros en algunos estudios son: el cuerpo
estriado del hemisferio izquierdo pesa más que el del hemisferio derecho y el
globo pálido del hemisferio izquierdo es mayor que el del hemisferio derecho.
Los inconvenientes principales son que los resultados no siempre son replicados
y que estas estructuras están relacionadas también con el lenguaje. La lateralidad
motora no está sujeta a la influencia genética, puesto que los gemelos
monozigóticos no coinciden necesariamente en la preferencia manual.
2. El LENGUAJE es el proceso o función más estudiado en la asimetría cerebral y
está claramente vinculado con el hemisferio izquierdo.
3. El PROCESAMIENTO ESPACIAL, en que tiene un papel especial el
hemisferio derecho (tareas que implican capacidad para apreciar y manipular las
relaciones espaciales, detección o enumeración de puntos, percepción de la
dirección de la curvatura, orientación de líneas, identificación de formas
complejas, etc.).
4. El PROCESAMIENTO MUSICAL. El hemisferio derecho está más implicado
en la percepción de la melodía, el tono, el timbre y la armonía (percepción
holística) Los sujetos con entrenamiento musical (que hacen un tratamiento más
analítico de la música) no presentan asimetría.
5. Las EMOCIONES también están más relacionadas con el hemisferio derecho.
Las personas con lesiones al hemisferio izquierdo tienen reacciones
catastrofistas, al contrario que las personas con lesiones al hemisferio derecho,
que presentan reacciones de indiferencia, de anosognósia o, incluso, de euforia.
También hay una superioridad del hemisferio derecho en el reconocimiento de
emociones (faciales, sueños, tono de la voz, etc.).

56
6. La ATENCIÓN. El hemisferio izquierdo atiende el hemiespacio contralateral
(CD), mientras que el hemisferio derecho atiende ambos hemiespacios (podría
ejercer el control atencional bilateralmente). Respecto a la atención tónica, se ha
observado un estado confuso después de la lesión unilateral derecha del córtex
parietal posterior y prefrontal (mayor probabilidad de lesiones al hemisferio
derecho que no al izquierdo), mientras que respecto a la atención selectiva se ha
observado negligencia unilateral después de la lesión del lóbulo parietal inferior
derecho.

En animales, el hemisferio derecho participa fundamentalmente en tareas espaciales y


emocionales (en roedores y pájaros ), mientras que el hemisferio izquierdo está
especializado en funciones comunicativas (en roedores, pájaros y primates no
humanos). En primates no humanos, la lesión del giro temporal superior izquierdo altera
la capacidad para discriminar vocalizaciones naturales.

También hay diferencias sexuales en la asimetría cerebral. Las mujeres parecen estar
menos lateralizadas: en un porcentaje mayor que en los hombres no se observan
asimetrías. El cuerpo calloso es diferente en los sexos. El istmo (ante el esplenio) es
mayor en las mujeres y disminuye con la edad en los hombres y no en las mujeres.

Las principales asimetrías neuroquímicas son:


- La NA en el tálamo (el núcleo pulvinar tiene más NA en el hemisferio izquierdo y el
complejo ventrobasal tiene más NA en el hemisferio derecho).
- La DA, en mayor cantidad al globo pálido del hemisferio izquierdo.
- Mayor actividad de la CAT al lóbulo temporal izquierdo (área 22 de Brodmann).

Los estudios con animales también han demostrado asimetrías neuroquímicas. El


contenido de DA en el estriado es mayor en el hemisferio contralateral al de la
preferencia de giro. Además, hay una distribución asimétrica de NA en el tálamo y de 5-
HT, NA y colina en el hipocampo. Estas asimetrías cambian según el sexo, la raza, la
hora del día (luz-oscuridad), las hormonas sexuales, etc.

57
8.2 Cerebro dividido

Las principales conexiones interhemisféricas son el cuerpo calloso, que interconecta los
lóbulos frontales (tercio anterior: rostro y rodilla), las áreas parietales y temporales (por
la porción mediana: tronco o cuerpo), los lóbulos occipitales (mediante el tercio
posterior: esplenio) y la comisura anterior que interconecta zonas temporales.

A los años 1930-1940 se realizaron las primeras comisurotomías en Nueva York a


pacientes epilépticos (dejando intacta la comisura anterior). Los estudios de Ronald
Myers y Roger Sperry con animales explican la función del cuerpo calloso. En los años
1970 se hicieron las comisurotomías más radicales (sección completa del cuerpo calloso
y comisura anterior) y los pacientes fueron estudiados por R. Sperry (al cual
concedieron el premio Nobel de Fisiología y Medicina el 1981).

Se utilizan distintas técnicas, como el taquistoscopio (que permite la presentación


menor a 180 ms de un estímulo en un campo visual), la “estimulación quimérica”
(presentación bilateral competitiva), los lentos Z de Zaidel (1977), el boy escout
dicótico de Kimura (1961), la presentación de información lateralizada visual-táctil, etc.

Los inconvenientes de utilizar pacientes comisurotomizados es que son pacientes


epilépticos graves y de larga duración (cosa que está asociado a daño cerebral), que son
una muestra reducida y poco homogénea, que desaparecen los posibles fenómenos de
inhibición, facilitación o complementariedad interhemisférica, etc.

8.3 Las principales funciones corticales y sus trastornos

Un antecedente del estudio de las funciones corticales es F.J. Gallo y la frenología. Este
autor mantenía que áreas determinadas del cerebro controlan funciones específicas y
que el centro de cada función mental crecía con el uso.

J.H. Jackson (padre de la neurología moderna) propuso que la corteza se organiza


jerárquicamente. Algunas áreas corticales sirven a las funciones integradoras superiores
(no son motoras puras ni sensitivas puras, sino de asociación).

58
La lesión de la corteza de asociación sensorial provoca agnosias (del griego agnosia:
“falta de conocimiento”) y heminegligencia (lesión de la corteza parietal posterior del
hemisferio derecho). La lesión de la corteza de asociación motora provoca apraxias
(incapacitado de ejecutar un movimiento aprendido) y la lesión de las áreas del lenguaje
(área de Broca y de Wernicke) provoca afasia. Finalmente, la lesión del lóbulo frontal
provoca dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, en la memoria de
trabajo y en la conducta social y sexual.

59
UNIDAD 4. PSICOBIOLOGÍA DEL LENGUAJE

Tema 9. Bases neuroanatómicas del lenguaje y trastornos del lenguaje

9.1 Introducción

El lenguaje es una función compleja que permite expresar y percibir estados afectivos,
conceptos e ideas por media de signos acústicos o gráficos.

Se pueden distinguir aspectos paraverbales y paranoverbales.

La comunicación es diferente del lenguaje. El lenguaje es una función puramente


humana.

La conducta verbal es una función lateralizada. El hemisferio izquierdo es el dominante


para el habla en el 95% de derechistas y en el 70% de zurdos. Los sujetos con lesiones
al hemisferio izquierdo suelen presentar afasias; los sujetos con comisurotomía
presentan una incapacidad para referirse verbalmente a aquello que percibe por el
hemisferio derecho aislado, y los sujetos neurológicamente intactos presentan una
superioridad del hemisferio izquierdo en material verbal.

A los años 1980 se propone la existencia de ciertas capacidades lingüísticas al


hemisferio derecho. Una hemisferectomía izquierda temprana provoca que el hemisferio
derecho asuma las competencias verbales (problemas con procesamientos
complejos).En la evolución de la afasia global, se observa una recuperación de la
designación y la comprensión de órdenes simples (la lesión del hemisferio derecho
produce un empeoramiento). El lenguaje residual de afásicos desaparece después de la
anestesia del hemisferio derecho y no del hemisferio izquierdo con el test de Wada.

Los sujetos con lesiones al hemisferio derecho presentan dificultad para organizar o
comprender un relato y organizar frases en una historia coherente, dificultad para
extraer la moralidad en una patraña, déficits en la adecuada comprensión de demandas
indirectas en función del contexto, déficits en la comprensión del humor, de metáforas,

60
ironía, sarcasmo, etc., errores fonológicos y problemas en los componentes afectivos-
prosódicos del lenguaje.

Por lo tanto, el lenguaje no es exclusivo del hemisferio izquierdo. El hemisferio derecho


es necesario para un procesamiento lexicosemántico adecuado y una correcta relación
lenguaje-contexto. La capacidad del hemisferio derecho para asumir las funciones
lingüísticas no es completa: los sujetos con lesiones al hemisferio izquierdo desarrollan
las capacidades semánticas satisfactoriamente, pero las habilidades fonológicas y
sintácticas complejas están deterioradas.

9.2 Neuroanatomía de los procesos del lenguaje

El área de Broca, localizada a la parte inferior del lóbulo frontal izquierdo (tercera
circunvolución frontal izquierda) controla la producción del lenguaje (área motora del
habla), coordina los músculos articulatorios.

El área de Wernicke, localizada en la parte posterior de la circunvolución temporal


superior izquierda, interviene en la comprensión del lenguaje, contiene los modelos o
formas auditivas de las palabras.

La circunvolución o giro angular, situada por detrás del área de Wernicke, integra
estímulos auditivos y visuales. Cambia el modelo visual de una palabra a modelo
auditivo (lenguaje escrito).

El fascículo arqueado, que conecta el área de Wernicke con el área de Broca, es


responsable de la integración entre estímulos auditivos y movimientos articulatorios.

Otras áreas implicadas en el lenguaje son:

- Área motora suplementaria: interviene en la iniciación y en la planificación del


habla.
- Corteza prefrontal: permite la recuperación de palabras de manera ordenada.
- Áreas temporoparietales: relacionadas con el enlace de las palabras con su
significado.

61
- Hemisferio derecho: implicado en los aspectos prosódicos.
- Estructuras subcorticales: el tálamo (que interviene en la coordinación de las
diferentes regiones corticales implicadas en el lenguaje gracias a bucles corteza-
tálamo-corteza; la lesión del tálamo izquierdo provoca trastornos afásicos) y el
cerebelo (su lesión provoca alteraciones de la articulación).

9.3 Trastornos del lenguaje y otras funciones relacionadas

La afasia es la pérdida o alteración del lenguaje como consecuencia de algún tipo de


daño cerebral. Puede consistir en problemas en:
- el habla
- la comprensión
- la denominación

La afasia de Broca, debida a la lesión del área de Broca, produce problemas en el habla,
dificultades para articular las palabras.

La afasia de Wernicke, debida a la lesión del área de Wernicke, provoca problemas en


la comprensión del lenguaje.

La afasia de conducción, debida a la lesión del fascículo arqueado, produce la dificultad


de repetir.

La lesión de la circunvolución o giro angular provoca dificultades a entender el lenguaje


escrito.

La alexia es una alteración de la lectura que aparece como consecuencia de una lesión
cerebral en sujetos que ya han adquirido la lectura, mientras que la dislexia es un
alteración que aparece a lo largo del proceso de adquisición de la lectura y que impide
lograr un nivel lector normal.

La agrafía es la pérdida, en menor o mayor grado, de la capacidad para producir


lenguaje escrito ya adquirido debido a una lesión cerebral, y la disgrafía es un trastorno
en la adquisición o aprendizaje de la habilidad para producir lenguaje escrito.

62
La acalcúlia es la pérdida total o parcial de la capacidad para realizar cálculos.

63
UNIDAD 5. PSICOBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS

Tema 10. Bases neurales de los trastornos psiquiátricos

10.1 Introducción

Según la hipótesis de los dos impactos, la aparición de un trastorno mental depende de


dos hechos: la predisposición biológica (por ejemplo, la carga genética) y los factores
ambientales.

10.2 Esquizofrenia

E. Bleuer acuñó el término esquizofrenia, que significa mente escindida. No implica


personalidad múltiple, sino una rotura con la realidad causado por la desorganización de
diferentes funciones de la mente (descoordinación de pensamientos y sentimientos).

En la esquizofrenia, la alteración de los circuitos encargados de filtrar la información


periférica hace que un gran número de estímulos llegan simultáneamente a la corteza.

La base genética de este trastorno está claramente demostrada. Los estudios de adopción
muestran que hay una tendencia hereditaria a desarrollar esquizofrenia (mayor
incidencia en padres biológicos que no en padres adoptivos). Igualmente, los estudios
de gemelos indican que el porcentaje de gemelos monozigóticos concordantes es 4
veces mayor que el de los dizigóticos. En el caso de gemelos monozigóticos, se observa
el 60% de concordancia en gemelos univitelinos y sólo un 10.7 % en gemelos
bivitelinos, cosa que demuestra como influye la interacción entre herencia y ambiente
en el desarrollo prenatal para la aparición posterior del trastorno. No sigue la herencia
mendeliana, sino que la enfermedad está causada por una interacción entre factores
genéticos y ambientales. De acuerdo con la hipótesis de la susceptibilidad, algunas
personas son portadoras del gen, pero su entorno es tal que nunca llegará a expresarse el
trastorno.

64
En cuanto a las alteraciones neurológicas subyacentes, se ha observado que los síntomas
negativos son debidos a daños a los lóbulos frontales (corteza prefrontal dorsolateral).
La mayor parte de esquizofrénicos presentan síntomas neurológicos: catatonia,
discinésias faciales, tasas muy altas o lentas de parpadeo, mirada fija y evitación de la
mirada a los ojos, ausencia del reflejo de parpadeo, desviación de los ojos, seguimiento
visual muy pobre, incapacitado de mover los ojos sin mover la cabeza, reacción pupilar
débil a la luz, elevaciones continúas de las cejas, etc. Los estudios de neuroimagen,
como la tomografía axial computerizada (TAC) y la resonancia magnética (RM), han
dado pruebas de daños cerebrales en esquizofrénicos: agrandamiento de los ventrículos
(pérdida de tejido cerebral), degeneración o anormalidades del desarrollo (lóbulo
temporal medial, lóbulos frontales, parte medial del diencéfalo) y menor volumen de la
formación hipocampal. El grado de anomalías cerebrales está relacionado con la
gravedad de los síntomas negativos.

Los esquizofrénicos también presentan una pobre ejecución en el test de clasificación de


cartas de Wisconsin. Además, a diferencia de los sujetos control, no se incrementa el
flujo sanguíneo a la corteza prefrontal cuando hacen esta tarea. Todo esto apoya a la
hipótesis de la hipofrontalidad: hay una reducción de la input DA en la corteza
prefrontal que origina una excitación del sistema DA mesolímbico.

La hipótesis dopaminérgica de la esquizofrenia plantea que la excesiva actividad de las


sinapsis dopaminérgicas del sistema mesolímbico (desde el área tegmental ventral hasta
el núcleo accumbens, amígdala, etc.) da lugar a los síntomas positivos de la
esquizofrenia.

Esta hipótesis es soportada por los efectos que producen los antagonistas y agonistas
dopaminérgicos. Los antagonistas o bloqueadores de los receptores (especialmente de
los receptores D2), la reserpina (que inhibe el almacenamiento de dopamina) y la a -
metilparatirosina (que inhibe la síntesis de dopamina) son eficaces para tratar los
síntomas positivos (no los negativos). Por el contrario, los agonistes (como la
amfetamina, la cocaína, el metilfenidato y la L-dopa) provocan la aparición de los
síntomas positivos de la esquizofrenia.

65
Además, se han observado algunas anomalías en la transmisión dopaminérgica en
pacientes esquizofrénicos: una excesiva liberación de dopamina y una excesiva
sensibilidad de las neuronas que reciben inputs dopaminérgicos (que puede estar
causada por un incremento de receptores dopaminérgicos y/o por el incremento en la
respuesta de estos receptores). Respecto al incremento de receptores dopaminérgicos D2
se han observado resultados positivos en estudios post mortem, pero contradictorios en
estudios en vivo. Actualmente la investigación se centra en receptores D3 y D4 (que de
momento también han mostrado resultados positivos en estudios post mortem).
También es posible que en la esquizofrenia se produzca una activación prolongada de
los receptores DA postsinápticos, causada por la lentitud del mecanismo de recaudación
(déficit en el número o eficiencia de los transportadores de dopamina), pero esto no se
ha comprobado. En cualquier caso, los antipsicóticos, que actúan bloqueando los
receptores de DA, eliminan o disminuyen los síntomas y su efectividad es mayor
cuando bloquean los receptores D2 en mayor medida).

En cuanto al tratamiento, hay dos tipos de antipsicóticos: los clásicos (como el


haloperidol) y los nuevos o atípicos (como la clorpromazina). Los clásicos se
caracterizan por un fuerte bloqueo de los receptores D2, aunque afectan otros sistemas
de neurotransmisión. Producen efectos secundarios de tipo motor llamados efectos
extrapiramidales (debidos de al bloqueo de los receptores D2 en los ganglios basales) y
otros efectos secundarios relacionados con el bloqueo de receptores D2 en otras áreas y
con el bloqueo de otros receptores (histaminérgicos, adrenérgicos, muscarínicos). Los
antipsicóticos atípicos se caracterizan para provocar menos efectos extrapiramidales
(puesto que bloquean los receptores D2 preferentemente a la vía mesolímbica) y mayor
eficacia terapéutica (mejoran también los síntomas negativos). Además, estos
neurolépticos atípicos y los más nuevos (por ejemplo, la risperidona), denominados
antagonistas DA - 5-HT, como dice su nombre, bloquean también los receptores 5-HT
en la corteza cerebral.

Otra hipótesis complementaria de la hipótesis dopaminérgica se centra en el


neurotransmisor glutamato y en la importancia del desarrollo neuronal correcto en la
vida prenatal. La esquizofrenia podría ser resultado del desarrollo anormal del cerebro
(migración neuronal y formación de sinapsis incorrectas). El estado de déficit
conductual sugerido por los síntomas negativos implica una baja actividad de algún

66
sistema neural, que puede estar relacionada con la hiperactividad excitotóxica de los
sistemas del glutamato. Además, generalmente la esquizofrenia es un trastorno
progresivo, y esto sugiere la existencia de un proceso degenerativo. Los agonistas
NMDA parecen mejorar los síntomas negativos.

10.3 Trastornos afectivos mayores

El término afecto se refiere a los sentimientos o emociones. Por lo tanto, los trastornos
afectivos son trastornos del estado de ánimo. Los trastornos afectivos mayores
(trastornos del humor) se caracterizan por una alteración de los sentimientos.

Hay dos tipos principales de trastornos afectivos:

- El trastorno bipolar, caracterizado por periodos alternos de manía (exceso de


confianza, impulsividad, poca atención y mucha energía) y depresión.

- El trastorno depresivo mayor, caracterizado por depresión sin manía (depresión


unipolar).

La depresión es una reacción normal a la pérdida, pero es anormal cuando persiste o no


hay causa. La depresión puede ser continua, pero generalmente aparece en episodios.
Puede ser reactiva (desencadenada por un acontecimiento negativo, pero que perdura
mes allá del que es normal) o endógena (no hay causa aparente). La manía sin periodos
de depresión es poco frecuente.

La tendencia a desarrollar un trastorno afectivo es una característica heredable. Si un


gemelo monozigótico está afectado, la probabilidad que el otro gemelo lo esté es del
69%, mientras que la concordancia para gemelos dizigóticos es sólo del 13%.

De acuerdo con la hipótesis monoaminérgica de la depresión, esta está causada por un


bajo nivel de actividad de uno o más sistemas monoaminérgicos. El hecho que la
depresión pueda tratarse con inhibidores de la MAO y de la recaptación
de monoaminas apoya a la idea que la depresión puede estar causada por una actividad
insuficiente de las neuronas monoaminérgicas. Dado que los síntomas de la depresión

67
no disminuyen con agonistas dopaminérgicos (anfetamina o cocaína), la investigación
se ha centrado en las otras dos monoaminas: NA y 5-HT. Una dieta baja en triptófano
(que disminuye la síntesis de 5-HT) causa depresión, pero sólo en sujetos con una
historia personal o familiar de depresión. La depresión no tratada puede provocar la
proliferación de receptores monoaminérgicos (regulación a la alza). Por otro lado, el
incremento en los niveles extracelulares de monoaminas producido por la
administración de antidepresivos inicia una serie de acontecimientos que finalmente
producen cambios en el cerebro responsables del efecto antidepresivo, esto es, una
regulación a la baja de los receptores monoaminérgicos.

Se han observado distintas anormalidades cerebrales en pacientes deprimidos. La


amígdala y varias regiones del córtex prefrontal parecen tener un papel en el desarrollo
de la depresión. La actividad de la amígdala de pacientes deprimidos está positivamente
correlacionada con la severidad de la depresión. El córtex cingular anterior presenta un
bajo nivel de actividad en pacientes deprimidos y la actividad de esta región se
incrementa durante un episodio de manía en pacientes con trastorno bipolar. Por lo
tanto, la actividad de esta región disminuye en momentos de humor negativo y se
incrementa en momentos de humor positivo.

La evidencia de la conexión entre estrés y trastornos afectivos es limitada. La depresión


puede ser el resultado de la suma entre la susceptibilidad genética y la exposición al
estrés.

También se ha planteado el papel de la neurogénesis en la depresión, puesto que


estudios con animales de laboratorio han mostrado que las experiencias estresantes que
producen los síntomas de depresión suprimen la neurogénesis hipocampal. Por el
contrario, los antidepresivos (iMAO, tricíclicos, ISRS, TEC, litio) incrementan la
neurogénesis. El ejercicio ayuda a reducir la depresión e incrementa la neurogénesis
hipocampal adulta. Por lo tanto, la depresión puede estar causada por una neurogenesis
hipocampal adulta reducida.

Igualmente, los ritmos circadianos parecen tener un papel importante en la depresión.


Uno de los síntomas principales de la depresión es el trastorno del sueño (sueño
fragmentado, desvelos frecuentes, disminución de sueño lento 3 y 4, alta proporción de

68
sueño REM). Además, hay un tipo de depresión, el trastorno afectivo estacional, que
está claramente relacionado con los ritmos circadianos. Son personas que se deprimen
en otoño y en invierno (cuando los días son más cortos). Además del letargo y de los
trastornos del sueño característicos de la depresión, también hay síntomas específicos:
hambre de carbohidratos e incremento de peso.

En cuanto a los tratamientos para la depresión mayor, hay que citar los farmacológicos:

- Los inhibidores de la monoamino-oxidasa (iMAO)

- Los antidepresivos tricíclicos: inhiben la recaptación de NA y 5-HT, pero también


afectan otros neurotransmisores (no se puede comer alimentos ricos en tiamina).

- Los inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina (ISRN), serotonina


(ISRS) o las dos (IRNS), que tienen menos efectos secundarios.

Otros tratamientos biológicos son:

- Terapia electroconvulsiva (depresión severa, manía).


- Estimulación magnética transcraneal.
- Estimulación cerebral profunda (por debajo del córtex cingular anterior).
- Estimulación del nervio vago.

Los estudios de neuroimagen han mostrado que los dos últimos tratamientos
disminuyen la actividad del córtex cingular anterior.

Finalmente, otros dos tratamientos para la depresión son:

- la fototerapia.
- la privación del sueño (total o REM).

La privación total del sueño produce un efecto antidepresivo inmediato, pero transitorio
(la depresión se reduce por la privación de sueño, pero vuelve el día siguiente, después

69
de una noche de sueño normal). La privación parcial del sueño puede acelerar el efecto
de los antidepresivos.

Cómo pasa con los antidepresivos, el efecto terapéutico de la privación del sueño REM
se produce lentamente (en el curso de varias semanas). Un efecto importante del
tratamiento con antidepresivos es suprimir el sueño REM, que puede ser responsable de
los cambios en el estado de ánimo.

Respecto a los tratamientos para el trastorno bipolar, hay que destacar el litio (no se
sabe el mecanismo de acción, pero se ha planteado que puede estabilizar los receptores
de serotonina o producir proteínas neuroprotectoras que previenen la muerte celular).
También se usan anticonvulsionantes.

10.4 Trastornos de ansiedad

La ansiedad es una emoción normal en circunstancias amenazantes que forma parte de


la reacción evolutiva de supervivencia, de lucha o fuga.

Los trastornos de ansiedad son los trastornos psiquiátricos más frecuentes y se


caracterizan por miedo y ansiedad persistentes, no realistas, sin fundamento.

El DSM IV clasifica los trastornos de ansiedad en:

Trastorno por ansiedad generalizada (TAG)


Trastorno por ansiedad inducida por una condición médica
Trastorno por ansiedad inducida por sustancias
Trastorno por ansiedad no especificada
Trastorno por ansiedad de separación
Fobia específica
Fobia social
Agorafobia
Trastorno por pánico
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Estrés post traumático

70
El trastorno de ansiedad generalizada se diagnostica cuando la situación de ansiedad
no está justificada, la respuesta es exagerada o inapropiada al estímulo que la provoca.
Parece que se trata de un trastorno hereditario: hay mayor tasa de concordancia entre
gemelos monozigóticos que no dizigóticos. Los estudios genealógicos sugieren que
posiblemente se trata de un gen dominante (el 30% de los parientes de primer grado de
los pacientes sufren el trastorno). Tres sistemas de neurotransmisión están implicados
en la base biológica del trastorno de ansiedad generalizada: el complejo receptor
GABA-benzodiazepínico, el locus coeruleus, la noradrenalina y la serotonina.

Los fármacos ansiolíticos (benzodiazepinas) actúan en un lugar dentro del receptor


GABA A y, en presencia del glutamato, incrementan la entrada de cloro por su canal.
Además del efecto ansiolítico, produce un efecto sedante hipnótico, relajante muscular,
anticonvulsivo y amnésico. Además, producen dependencia.

En la ansiedad también se produce una hiperactividad del locus coeruleus y de la


noradrenalina que está asociada a los síntomas de ansiedad, tanto psicológicos
(nerviosismo, miedo), como físicos (sudor, pupilas dilatadas, temblor, taquicardia, etc.).
Un agonista alfa 2 presináptico (como la clonidina), que imita a la NA al ocupar los
autorreceptores, disminuye las descargas y la liberación de NA, y por lo tanto tiene un
efecto ansiolítico. Igualmente, el bloqueo de los receptores beta postsinápticos
disminuye la ansiedad (al frenar el exceso de noradrenalina que actúa en los receptores
postsinápticos).

El papel de la serotonina en la ansiedad está menos demostrado, pero los inhibidores


selectivos de la recaptación de serotonina (como la fluoxetina) son también eficaces en
muchos trastornos de ansiedad.

En el trastorno de pánico se produce un cuadro de ansiedad generalizada de manera


brusca e inesperada. No son necesarios antecedentes de fobia previa. Se trata de
episodios de ataques de ansiedad aguda (periodos de terror agudo y sostenido de
duración variable, desde unos segundos hasta algunas horas). Generalmente duran de 5
a 30 minutos. Son cuadros severos en que se experimenta un miedo a perder el control o
morir; se asocia el temor a sufrir una cardiopatía.

71
Este trastorno parece tener una base genética, puesto que hay una mayor tasa de
concordancia entre gemelos monozigóticos (40%) que no dizigóticos, y que casi el 30%
de los parientes de primer grado de los sujetos con pánico sufren también este trastorno.
La distribución en el árbol genealógico sugiere que puede estar causado por un único
gen dominante.

El trastorno de pánico se ha relacionado con un exceso de noradrenalina y una


regulación a la baja de los receptores noradrenérgicos postsinápticos. También puede
haber una anomalía en el punto de ajuste para los receptores benzodiazepínicos, una
sensibilidad desplazada a la izquierda del espectro (menor sensibilidad a los agonistas y
reacción a los antagonistas como agonistas inversos).

En pacientes, los ataques pueden desencadenarse por diferentes situaciones que activan
el sistema nervioso autónomo: inyectando ácido lácteo o iohimbina (antagonista a2),
tomando cafeína, respirando aire con dióxido de carbono (teoría de la hipersensibilidad
al dióxido de carbono). Se ha sugerido que las personas con crisis de angustia tienen un
sistema nervioso autónomo más reactivo. Se ha demostrado que los pacientes tienen
niveles superiores de activación cerebral (arousal) (parecen crónicamente temerosos).
También se ha planteado la teoría de la alarma por asfixia falsa, según la cual el detector
de asfixia del tronco del encéfalo se dispararía equivocadamente en pacientes con
pánico.

Respecto al tratamiento, los ISRS son muy efectivos para reducir las crisis. También es
muy eficaz la terapia psicológica cognitivo-conductual.

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de cuatro


tipos de síntomas:
- Pensamientos obsesivos: ideas, palabras o creencias que el sujeto reconoce como
propios y que se introducen en su mente a pesar de los intentos de excluirlos. Pueden
basarse en diferentes motivos: suciedad, contaminación, desorden, sexo, religión,
enfermedades..
- Ruminaciones: pensamientos complejos que traen a debates internos.
- Dudas: sobre si ha hecho cosas determinadas.

72
- Impulsos: urgencia por realizará un acto.

El TOC puede tener un origen genético. Los estudios de familia muestran que el TOC
está asociado con el síndrome de Tourette (alteración neurológica que aparece durante
la infancia, caracterizada por tics musculares y vocales, marcar el ritmo, dar giros
rápidos sobre si mismo, escupir, toser, gruñir o repetir vulgaridades o palabras
obscenas). Muchos pacientes con TOC presentan tics y muchos pacientes con síndrome
de Tourette muestran obsesiones y compulsiones. Los dos trastornos pueden estar
provocados por las mismas causas subyacentes que podrían ser resultado de un único
gen dominante.

El TOC puede aparecer después de alguna lesión cerebral.

Los síntomas parecen estar asociados con la lesión o disfunción de:


- ganglios basales (el TOC está asociado con la corea de Huntington y de Sydenham).
La DA parece tener un importante papel en el TOC.
- circunvolución cingulada
- córtex prefrontal y orbitofrontal.

La actividad de estas estructuras se incrementa cuando manipulan “objetos


contaminados” (RNM funcional) y la sección de las fibras que conectan estas
estructuras mejora el TOC.

La hipótesis DA-5-HT del TOC plantea que las proyecciones dopaminérgicas de la


sustancia negra y serotoninérgicas del rafe a los ganglios basales están alteradas.
Normalmente, en los ganglios basales la serotonina inhibe la liberación de DA. En el
TOC, la deficiencia de 5-HT provocaría la ausencia de inhibición de la liberación de
DA y por lo tanto, habría DA en exceso.

La importancia de la serotonina en la inhibición de las conductas compulsivas se ha


destacado en tres compulsiones: la tricotilomanía (estirarse y arrancarse los cabellos), la
onicofágia (comerse las uñas) y la acrodermatitis (dermatitis de las extremidades en
perros por lamerse continuamente).

73
Finalmente, el trastorno de estrés post traumático (TEPT) está causado por una
situación en que las personas experimentaron – fueron testigos o se enfrentaron − uno
o más acontecimientos acompañados de muerto o amenazas de muerto o de daños
graves, o de amenazas a la integridad física de un mismo y de otras personas, situación
que da lugar a una respuesta de miedo, indefensión u horror intensos.

Los estudios con gemelos han demostrado que los factores genéticos también influyen
en la susceptibilidad al trastorno. La presencia del alelo A1 del gen responsable de la
producción del receptor D2 se asocia con la susceptibilidad a desarrollar el trastorno.

Los estudios de neuroimagen han demostrado la implicación de dos estructuras: el


hipocampo y la amígdala. Se han encontrado pruebas de daño hipocampal (reducción
del volumen hipocampal) con RM funcional. Con TEP se ha observado que imaginar
situaciones relacionadas con el combate incrementa la actividad de la circunvolución
cingulada anterior y de la amígdala derecha (las dos regiones están implicadas en la
ansiedad y las reacciones emocionales negativas); de hecho, se observa en pacientes con
TEP una respuesta exagerada de la amígdala en comparación a veteranos de guerra sin
TEPT cuando ven imágenes de combates. La amígdala también se activa más en
pacientes con TEPT que sujetos control cuando ven caras, especialmente si son caras
de miedo.

74

Das könnte Ihnen auch gefallen