Sie sind auf Seite 1von 40

1

Resumen (compilado) psicología comunitaria.

Unidad 1.

Concepto psicología comunitaria.

Montero: Es la rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que permiten desarrollar,
fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer en su ambiente individual y social para
solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social.

. Esta definición implica:

• Un rol diferente para los profesionales de la psicología: el de agentes de transformación social, que comparten su
conocimiento con otros actores sociales, provenientes de la comunidad, poseedores de un saber y orientados por los
mismos objetivos, con los cuales trabajan conjuntamente.

• La ubicación de la subdisciplina como campo interdisciplinario, pues al plantear cambios sociales asume un objetivo
igualmente planteado en otras ciencias sociales.

• La detección de potencialidades psicosociales y el estímulo de las mismas.

• Un cambio en el modo de enfrentar la realidad, de interpretarla y de reaccionar ante ella.

• Hacer psicología para la transformación positiva, social e individual.

• Cambios en el hábitat, en el individuo, en las relaciones individuo-grupo-sociedad. Los cambios en el individuo llevan a
cambios en los grupos a los cuales pertenece, entre ellos la comunidad, y viceversa, los cambios en esos grupos
transforman a las personas. Se produce así una relación dialéctica de transformaciones mutuas.

Objetos de la psicología comunitaria.

Comunidad: grupo social, dinámico, histórico y culturalmente constituido y desarrollado, preexistente a la presencia de los
investigadores o de los interventores sociales, en un espacio y tiempo determinados y que genera colectivamente una
identidad, así como formas organizativas, desarrollando y empleando recursos para lograr fines.

La comunidad es, además, un grupo social histórico, que refleja una cultura preexistente al investigador; que posee una
cierta organización, cuyos grados varían según el caso, con intereses y necesidades compartidos; que tiene su propia vida,
en la cual concurre una pluralidad de vidas provenientes de sus miembros; que desarrolla formas de interrelación
frecuentes marcadas por la acción, la afectividad, el conocimiento y la información. No debe olvidarse que, como parte de
su dinámica, en esas relaciones internas puede también llegar a situaciones conflictivas conducentes a su división, su
disgregación y a la pérdida de identidad.

Cambio o transformación social. No se trata de cambios señalados desde afuera a la comunidad. La positividad de esa
transformación está definida desde la situación de la comunidad, y la incorporación de aspectos externos provenientes de
consideraciones de salud mental, salud comunitaria, avances de la ciencia, aspectos culturales, religiosos, políticos o
económicos.

Entramos a la comunidad con un informante clave.

El psicólogo puede problematizar algo que la comunidad no ve, siempre en cuando afecte los derechos, problemas de
genero, etc.
2

Influencias de la psicología comunitaria (falta).

Orígenes e historia de la PC.

EE.UU.

Nace en los años 60.

Contexto: protesta contra la guerra de Vietnam, movimiento pro derechos civiles de los negros, rebelión contracultural,
brecha generacional, guerra fría contra el “comunismo”, etc. Todo eso en medio de una euforia económica en que los
recursos parecen ilimitados y la búsqueda de una sociedad mejor, más justa y culturalmente libre encandila a los jóvenes.

El gobierno de Kennedy, que aprovecha la bonanza económica y el clima social para mejorar la atención profesional y las
condiciones de vida de los enfermos mentales. Inicialmente, el Instituto Nacional de Salud Mental (1949) es el catalizador
de los esfuerzos reformistas. Al usar el enfoque comunitario con problemas de salud mental, se llama salud mental
comunitaria.

Dos son los hitos históricos de la PC estadounidense. En 1963 Kennedy propone la creación de los centros de salud mental
comunitaria. En 1965, un grupo de psicólogos comunitarios rompen con la línea clínico- comunitaria y fundan la psicología
comunitaria como empresa específicamente psicológica, más politizada y acorde con los nuevos vientos sociales. Estas
dos fechas señaladas son el origen social y académico de la PC estadounidense.

Posteriormente se crea una red de centros de salud comunitaria que habrán de sustituir el tratamiento hospitalario del
problema mental por la prevención y la atención comunitaria de ese trastorno. En 1965 algunos psicólogos se reúnen en
un barrio de Boston y se propone un nuevo campo y forma de actuación en que el psicólogo de salud mental, rompiendo
con los moldes establecidos, sea un agente de cambio social analista de sistemas sociales, consultor de asuntos
comunitarios y conceptualmente participante, que estudia integral-mente a las personas en relación a su contexto. El
nuevo campo es apropiadamente bautizado psicología comunitaria.

Factores asociados a la emergencia y desarrollo de la PC en EE. UU: descontento con los servicios de salud mental,
cambios sociales ligados al industrialización y urbanización, activismo social y profesional de los sesenta, aplicacionismo
psicosocial y estudio del cambio social.

Causas del desarrollo de la psicología comunitaria: repudio al modelo medico (etiquetador de enfermedades mentales,
que provoca la estigmatización del paciente. Farmacología mental), rechazo del hospital psiquiátrico (acusado de ser un
deposito de pacientes a los que institucionaliza y deshumaniza), desencanto con psicoterapia, desproporción oferta-
demanda, nuevos problemas psicosociales (drogas, fracaso escolar, estrés, etc.).

El vigoroso desarrollo industrial y la urbanización de la segunda parte del siglo XIX y la primera del siglo XX, unidos al auge
de la burocracia industrial (corporaciones) y gubernamental y al individualismo, el egoísmo utilitarista y la feroz
competitividad social como bases valorativas de la vida social, minan seriamente la comunidad y la capacidad de
vinculación y compromiso con los demás. Como consecuencia, las personas se sienten cada vez más solas, desvinculadas
de los demás, desarraigadas y huérfanas de normas y significado vital. La pérdida real del sentimiento de comunidad. En
EE.UU, la PC (para algunos) habría de tener como meta central la recuperación del sentimiento de comunidad, y que
quizás, a otro nivel, la reconstrucción de la comunidad social.

Latinoamérica.

Surge de forma distinta que en los EE.UU. es un camino inverso. Empieza desde la comunidad y termina en la
sistematización.

Hay coincidencias con la PC norteña en el rechazo del enfoque individual a favor de un análisis e intervención más
sociales. Pero existen, también, notables divergencias. Quizás la más notable es el carácter marcadamente social,
3

anunciado por la etiqueta distintiva “psicología social comunitaria”. En América Latina son psicólogos sociales que usan
como plataforma teórica las ciencias sociales, la teología de la liberación, la reformulación radical y activista de la
investigación- acción de Fals Borda, la concienciación ligada a la pedagogía liberadora de Freire, los planteamientos de
Martin Baró. Hay otro polo: se trata del polo clínico- comunitario destacable en México o Cuba pero presente también
con mayor o menor grado en otras áreas.

Otra diferencia apreciable es el carácter mucho más político del movimiento latinoamericano y la insistencia generalizada
en el compromiso social con los más pobre o desvalidos.

Otras diferencias: en América Latina se habla de liberación sobreentendiendo unas condiciones sociales opresivas de las
que hay primero que liberarse para poder acceder, como paso posterior, a esa libertad y autonomía personal sin
condicionantes externos a las que nosotros hacemos referencia.

La tarea comunitaria es así concebida como la trasformación del individuo en sujeto o “la constitución del sujeto social” a
través del desarrollo de la conciencia crítica (que implica una integración en el mundo) lograda mediante la actividad
comunitaria y el cambio cultural.

Una discrepancia preocupante repetida, añado, en casi todas partes; norte y sur: la retorica del “gran” cambio social
frente a una práctica, menos vistosa pero realizable, de reforma y mejora social. Discrepancia relacionada, pienso, con el
utipismo y una cierta – ingenuo o bien intencionada- omnipotencia del campo que debería propiciar una reflexión sobre
sus propios límites y sobre la factibilidad de ciertos planteamiento grandilocuentes de cambio social desde la psicología.

Fals Borda: crea la investigación acción participante (IAP). El conocimiento no tiene que ser detrás de un escritorio, sino
que tiene que tener el interés por la comunidad.

Ignacio M. Baró: sacerdote, psicólogo. Adhería a la teología de la liberación, movimiento donde expresan que hay
liberación del pecado, pero además de la opresión. Crea la psicología de la liberación donde la psicología tiene la
responsabilidad de trabajar por el compromiso social.

Características:

1. Considera que la psicología es social comunitaria.


2. Busca el cambio social.
3. La autogestión y desarrollo comunitario de las comunidades.
4. Toma como método la IAP.
5. Con los aportes de Montero se toma a la comunidad como centro de poder.

PC en Argentina.

LA PSICOLOGIA COMUNITARIA EN ARGENTINA

En Argentina, a diferencia de otros países de América Latina, el desarrollo de la Psicología Comunitaria ha sido limitado.

A pesar de abrumadora cantidad de psicólogos, la psicología social-comunitaria, no ha podido exceder los marcos de las
experiencias puntuales y de algunos desarrollos teóricos que, aunque sustantivos en muchos aspectos, no lograron
consolidarse como fuente de insumos permanentes y enmarcar una práctica que fue, en general, marginal al camino
profesional tradicional.

Autores como Chinkes, Lapalma y Nicenboim (1995) sostienen que dos procesos paralelos se anudan para limitar este
desarrollo: uno fundante que encuadra la historia político -institucional de nuestro país, en los últimos 50 años, y el otro
convergente que encarna la singular historia de una práctica profesional que la vincula casi con exclusividad al
psicoanálisis.

PSICOLOGOS SIN FRONTERAS ARGENTINA- SAN LUIS


4

Desde la Psicología Política, nos comenzamos a plantear los temas de la intervención social del psicólogo. Esto se va
dando a medida que se produce el cambio del Estado de bienestar al del Estado mercantilista, que desemboca en la
profundísima crisis de 2001, y conlleva una severa crisis institucional manifestada en la renuncia del Presidente de la
Nación y el hecho de que durante una semana hubieran 5 presidentes, además de llevar a un sinnúmero de problemas
sociales entre los que se destacan el aumento de la pobreza (llegó al 40% de la población) y el desempleo (que llega casi al
10% de la población activa) con sus consecuencias previsibles.

Como respuesta a este panorama social, creamos la ONG Psicólogos Sin Fronteras desde la misma cátedra, con el apoyo
de psicólogos madrileños y nos abocamos al trabajo en la comunidad.

Pero no lo hacemos desde la Psicología Comunitaria, inexistente en nuestra universidad y en nuestra provincia, lo
hacemos desde la Psicología Política, que nos permite, por sus planteos teóricos, realizar diferentes tipos de abordajes
desde diferentes lugares teóricos.

Características PC.

• Se ocupa de fenómenos psicosociales producidos en relación con procesos de carácter comunitario, tomando en cuenta
el contexto cultural y social en el cual surgen.

• Concibe a la comunidad como ente dinámico compuesto por agentes activos, actores sociales relacionados
constructores de la realidad en que viven.

• Hace énfasis en las fortalezas y capacidades, no en las carencias y debilidades.

• Toma en cuenta la relatividad cultural.

• Incluye la diversidad.

• Asume las relaciones entre las personas y el medio ambiente en que viven.

• Tiene una orientación hacia el cambio social dirigido al desarrollo comunitario, a partir de una doble motivación:
comunitaria y científica.

• Incluye una orientación hacia el cambio personal en la interrelación entre individuos y comunidad.

• Busca que la comunidad tenga el poder y el control sobre los procesos que la afectan.

• Tiene una condición política en tanto supone formación de ciudadanía y fortalecimiento de la sociedad civil.

• La acción comunitaria fomenta la participación y se da mediante ella.

• Es ciencia aplicada. Produce intervenciones sociales.

• Tiene un carácter predominantemente preventivo.

•A la vez, y por su carácter científico, produce reflexión, crítica y teoría.

Método de la PC.

 El método sigue al objeto: el problema define los métodos, para qué y cuando.
 Carácter participativo continuo.
 Carácter activo. Acción a partir de definiciones de la comunidad.
 Carácter continuo de su aplicación.
 Carácter contextualizado.

TEXTO: MONTERO, M. “Introducción a la psicología comunitaria” Capitulo 6: El quehacer comunitario.


5

¿Qué hacen los profesionales de la psicología comunitaria?

En 1982 se buscaba hacer una psicología socialmente sensible, que ante los problemas sociales no sólo los estudiase
redefiniéndolos en diagnósticos fraseados en términos científicos, describiendo sistemáticamente la queja de las
personas, sino que permitiese hacer, al mismo tiempo, intervenciones que los transformasen durante el mismo proceso
de estudiarlos. Y más aún, se reconocía que, para llevar a cabo tal cosa, era necesario trabajar junto con las personas
afectadas. Esto suponía:

1. Diagnosticar conjuntamente con las personas de la comunidad, en función de situaciones que constituyen
totalidades.

2. Tener conciencia de esa totalidad.

3. Establecer con los actores sociales situados en la demanda el problema o el deseo a cumplir, y con los ubicados
en la situación a estudiar y en la cual intervenir, una peculiar relación de colaboración, cooperación e intercambio de
saberes: psicológico y popular.

4. Tener una comprensión distinta de las personas con las cuales se trabaja, puesto que no se las verá como sujetos
pasivos o recipiendarios inertes de acciones y servicios psicológicos, sino como actores sociales, constructores de su
realidad.

5. Definir el rol de los psicólogos comunitarios como el de un agente de cambio ligado a la detección de
potencialidades (recursos, capacidades), al fortalecimiento y la puesta en práctica de las mismas y al cambio en los modos
de interpretar, construir e influir sobre la realidad (Montero, 1982; Rivera-Medina, 1992; Serrano-García, López y Rivera-
Medina, 1992).

6. En este sentido se ha resaltado el carácter catalizador o facilitador o propulsor del cambio social que deben tener
los psicólogos comunitarios como agentes de cambio. Al cual debe sumársele su carácter de educador (en sentido amplio)
y de interventor en situaciones o procesos de interés comunitario (Montero, 1982; Serrano García e Irizarry, 1979).

7. La psicología comunitaria exige de los profesionales que la ejercen una conjunción de roles, o quizás deberíamos
decir, un modo diferente de ser psicólogos, al conjugar la intervención, la enseñanza interactiva, la investigación y la
evaluación.

8. El rol del psicólogo comunitario se definió no como el de un experto, dueño del saber, que se relaciona con
alguien que no sabe, sino como el de alguien que posee un saber que le permite actuar, pero que a la vez necesita del
saber poseído por ese interlocutor, agente de su propia transformación, con el cual necesitará trabajar interactivamente a
fin de producir las transformaciones acordadas entre ambos. Por esta razón, se habla de agentes externos -los psicólogos-
y de agentes internos -las personas interesadas de las comunidades

El ejercicio de la psicología comunitaria cubre cuatro grandes áreas de la práctica profesional en las diferentes ramas de la
ciencia:

• La prevención, especialmente primaria, con promoción de conductas consideradas como deseables (según diversas
concepciones de lo deseable).

• La intervención, muchas veces ligada a la investigación con sentido participativo.

• La investigación

• La evaluación.

Quehacer comunitario y producción de saber:


6

Se reconoce asimismo que, dado que la acción transformadora proviene de al menos dos fuentes (del exterior y del
interior de la comunidad), actúa por lo tanto en dos sentidos: ambos sujetos de la relación serán transformados; ambos
campos de la relación, comunidad y disciplina de la psicología, adquirirán conocimientos, produciéndose una "relación
dialéctica de transformaciones mutuas" (Montero, 1982: 390).

Y esto tiene consecuencias para la producción del conocimiento, pues los psicólogos comunitarios han comprendido bien
que es el producto de un movimiento dialéctico y aun analéctico en ciertos casos, que une la práctica a la reflexión para
renovar la acción a la vez que se produce teoría infor-mada.

Condiciones necesarias para ser psicólogo comunitario:

Podemos enumerar las siguientes condiciones que ahora se consideran necesarias para ejercer la psi-cología comunitaria:

1. Sensibilidad social y sentido de justicia social.

2. Respeto por el Otro, quienquiera que sea.

3. Aceptación de la diversidad del Otro, reconociendo su derecho a ser igual a nosotros.

4. No ocultar ni omitir información que pueda ser de utilidad para las personas con las cuales se trabaja.

5. Modestia, en dos sentidos: en primer lugar, entendida como el aceptar que hay cosas que no se saben y que se
necesita saber; que es necesario aprender y que el aprendizaje puede provenir no sólo de los centros de saber estatuidos,
sino también de lugares, personas y situaciones insospechados. Y en segundo lugar, como la planteaba Fals Borda
(1970/1987), en el sentido de no despreciar los aspectos sencillos, cotidianos, los fenómenos aparentemente triviales, por
pensar que sólo son dignos de intervención e investigación los grandes acontecimientos. Lo humano no tiene límites,
puesto que es parte de la naturaleza y todos sus aspectos merecen ser objeto de estudio y de oficio.

6. Por lo tanto, estar abiertos a la sorpresa, a la disidencia, a la contradicción, a la corrección y a la duda. Y cuan-do
cualquiera de éstas se presente, verificar, revisar las fuentes documentadas y la experiencia vivida; consultar, comparar,
contrastar diferentes opiniones. Y una vez que se tenga una posición u opinión personal, discutirla, plantearla y
defenderla y también estar dispuestos a abandonarla y modificarla ante argumentos y fundamentos mejor sustentados y
convincentes.

7. Saber escuchar y estar dispuestos a hacerlo.

8. Poner su conocimiento al servicio de las transformaciones necesitadas y deseadas por las personas con las cuales se va
a trabajar.

9. No intentar ejercer la psicología comunitaria si no se está dispuesto a actuar de acuerdo con los valores de respeto por
el Otro y de acuerdo con las condiciones anteriores.

Unidad 2.
(esquema en apuntes.)
7

-El Paradigma ecológico en la Psicología Comunitaria: del contexto a la complejidad.

1. La importancia de la elección de una teoría explicativa

La Psicología Comunitaria ha pasado durante mucho tiempo que, de forma intuitiva, bajo la ley del ‘ensayo-error’, ha ido
tanteando los caminos de la acción comunitaria. Por eso algunas prácticas comunitarias se transformaron en acciones
asistencialistas, y, además, con frecuencia, sin conseguir evaluar la consecución de sus objetivos de trabajo, si es que
estaban inicialmente explicitados.

Profesionalizar la tarea del psicólogo comunitario implica en la realización de un trabajo que:

1) tenga como telón de fondo una buena teoría explicativa

2) que sea capaz de realizar un análisis sistemático y lo más completo posible de la realidad, con base en el
conocimiento construido entre el saber científico y el saber popular.

3) que se oriente por los valores éticos de respeto, solidaridad y compromiso.

La Psicología Comunitaria puede valerse de cualquier teoría que explique el comportamiento humano. Sin embargo, cada
teoría ha sido construida mediante el conocimiento producido con determinadas prácticas y en determinados contextos.
Una teoría tendrá más consistencia y fuerza explicativa dentro del campo en la cual fue validada. Los psicólogos
comunitarios han ido escogiendo, adaptando o creando teorías que tuviesen su origen en las prácticas sociales, a veces de
áreas afines como la antropología, la educación, el servicio social, la medicina social, otras de la propia Psicología, como la
Social, Educacional, de la Salud o Institucional.

2. La crisis paradigmática

Estamos saliendo actualmente de una crisis paradigmática que ha marcado las discusiones en las universidades, entre los
más conservadores y progresistas (El paradigma tradicional o positivista, ha sido duramente criticado por psicólogos
sociales por ser reduccionista y simplificador de la realidad humana). La búsqueda actual de nuevos paradigmas
explicativos, capaces de rescatar los elementos perdidos en la investigación psicológica y social tradicional, sigue una
perspectiva más integrada y comprometida socialmente con el ser humano.

Han evolucionado los conocimientos, los instrumentos y las estrategias del trabajo interventivo e investigativo,
especialmente en las áreas aplicadas.

La perspectiva epistemológica, la visión del hombre de mundo y de realidad e inclusive el propio concepto de Ciencia han
cambiado. Los supuestos ontológicos se afiman desde una perspectiva de las relaciones interpersonales y del trabajo
científico. El conocimiento sobre el ser humano se expande, integrándose en una comprensión más unitaria a partir del
entendimiento de las interdependencias que ultrapasan al ser humano y su ambiente vital.

La Psicología Comunitaria necesita plantearse y discutir sus principios epistemológicos, sus constructos explicativos y sus
instrumentos metodológicos. Los supuestos éticos asumen mucha importancia, enfatizando valores, entre ellos:

• cambio social por mejores condiciones de vida.

• la participación ciudadana.

• la elaboración de políticas públicas que contribuyan para la disminución de las desigualdades sociales.

• la búsqueda de mejores condiciones de salud, trabajo y vivienda dignas para todos.

Como afirma Maritza Montero (1996), la construcción de un paradigma en Psicología Social se debe basar en la
valorización de la construcción y transformación crítica, a través de una relación dialógica y participativa entre el
8

investigador externo (psicólogo comunitario) y los investigadores internos (comunidad), dando énfasis a la aplicación de
los avances de la ciencia al servicio del cambio social y de la mejoría de la cualidad de vida.

3. El Paradigma Ecológico en Psicología Comunitaria

La palabra ‘ecológico’ (del griego oikós = ‘habitat’, casa), representa una metáfora que, para Boff (1999) significa el
cuidado con el entorno, con la naturaleza, con las personas, con las comunidades, para conquistar o preservar una
cualidad de vida deseable de forma sustentable y solidaria. Pensar en ecología, significa pensar en la interdependencia
entre los sistemas que nos rodean, en el buen aprovechamiento y adecuada distribución de los recursos. Significa también
pensar en red, pensar acerca de la complejidad y de la producción de la subjetividad social en los más diversos contextos
y eventos. Ser ecológico significa tener una actitud proactiva e interactiva con el ambiente (micro, meso, macrosistémico).
Es buscar la armonía del hombre con la naturaleza. Esa adaptación o armonía entre el hombre y su contexto tiene
carácter activo y transformador, significa la buena convivencia y el equilibrio. Exige también una vigilancia permanente
para la preservación y promoción del desarrollo del ser humano y de su ambiente en constante movimiento.

4. La Estrutura Ecológico- Sistémica

El medio ecológico se compone de estructuras físicas, sociales y psicológicas que caracterizan el intercambio entre
personas y sus ambientes. Es concebido como una serie de estructuras concéntricas llamadas microsistema,
mesosistema, exosistema y macrosistema.

Los contextos en los cuales la persona desarrolla su vida y sus actividades reciben el nombre de microsistemas. La familia,
la escuela, el trabajo, la iglesia, la calle, el puesto de salud, etc., son diferentes microsistemas que hacen parte del
cotidiano de nuestras vidas. Cada microsistema tiene características físicas y materiales particulares y en él se dan
relaciones, se atribuyen papeles y se desarrollan actividades.

Un grupo de microsistemas interrelacionados componen un mesosistema, que se caracteriza por ser un contexto mayor
en donde la persona desarrolla su vida. El mesosistema exige un análisis de las interrelaciones entre dos o más ambientes
en los cuales la persona participa activamente. Intervienen las características personales, familiares, educacionales,
sociales y de trabajo de las personas de la comunidad, así como los aspectos físicos (área geográfica, infraestructura
sanitaria, eléctrica, de habitación, etc.) y los recursos sociales (sanitarios, de seguridad, educacionales, religiosos y
asociativos). Estos indicadores son imprescindibles para el estudio integrado de la comunidad

Figura 1. El medio ecológico


9

Este sistema, donde la persona o la comunidad no participa directamente, pero del cual sufre indirectamente su
influencia, se denomina exosistema. Por ejemplo, las condiciones de trabajo del padre o de la madre, podrán influenciar
las relaciones familiares y el desempeño escolar de los hijos.

El macrosistema conecta y atraviesa los sistemas de menor orden (micro, meso e exo). Ese sistema se refiere tanto en su
forma como en su contenido, a las diferentes subculturas, a la cultura como totalidad, a los sistemas de creencias e
ideología que sustentan las relaciones entre subsistemas (políticas educativas, de salud, económica; valores, tradiciones al
modelo sócio-econômico imperante, entre otros).

Cuando la posición en el ambiente ecológico de una persona o comunidad se modifica se da un proceso de transición
ecológica. Si esa transición ha sido preparada, anticipada, y desarrollados recursos para su rápida resolución, la transición
entre microsistemas o del propio mesosistema será más saludable y con menos estrés psicosocial.

Este entendimento ecológico-sistémico de la realidad nos revela la riqueza multidimensional del análisis de los fenómenos
psicosociales, respeta y no reduce la complejidad de los mismos, propone el desarrollo de la persona a través de la
optimización de su potencial para ejercer cambios en el medio, no ignora, sino puntúa la influencia determinante del
ambiente en la conducta.

Calidad de vida desde una perspectiva psicosocial. Saforcada.

El autor se ocupa de analizar el concepto de “calidad de vida” desde la perspectiva psicosocial. Para ello es necesario
desarrollar el concepto de psicología social: es el estudio de la interacción social y su efecto psicológico, duradero o
pasajero, sobre los individuos considerados aisladamente o en agregados sociales o sea, su efecto sobre la vida humana.

El concepto de calidad de vida depende del modelo de concepciones y prácticas en salud desde el cual se lo defina, en
Latinoamericana se han organizado alrededor de la medicina científico-europea.

En esta medicina hay dos paradigmas: individual-reduccionista y social expansivo.

Modelo clínico: Paradigma individual reduccionista

Desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX se trabajó en relación a la enfermedad y constituyendo la clínica con su visión
biológico restrictiva.

A partir del siglo XIX se veía al ser humano como reservorio de la enfermedad, en una febril búsqueda de los mecanismos
etiopatologicos de la misma, se hace oír la protesta de una nueva visión de la salud humana, sus condiciones y sus
progresos. Médicos como Virchow, Guerin, Leubuscher y Salomon en 1847 señalan que la mayor parte de las
enfermedades que impiden el disfrute de la vida o matan a las personas prematuramente se deben a condiciones
10

producidas artificialmente, afirmando que la ciencia médica es intrínseca y esencialmente una ciencia social. Estas
formulaciones no eran hechas a base de un mundo imaginario, sino que estos médicos la utilizaban como parte de
principios prácticos fundamentales.

Concepciones y prácticas que desarrolla el paradigma social expansivo.

 El primero de ellos es que la salud del pueblo es un problema que concierne a toda la sociedad.
 El segundo principio es que las condiciones sociales y económicas tienen un efecto importante en la salud y en la
enfermedad y esas relaciones deben estar sujetas a la investigación científica.
 El tercero señala que es lógico que se den los pasos conducentes a promover la salud y a combatir la enfermedad,
y que las medidas que se adopten sean tanto sociales como médicas.

El eje teórico del paradigma individual-reduccionista es la clínica y lo llamaremos paradigma Modelo Clínico; en tanto el
eje teórico del paradigma social-expansivo lo llamaremos Modelo Epistemológico o Sanitarista.

El Modelo Clínico considera el concepto de calidad de vida como sinónimo del de “nivel de vida”, siendo de naturaleza
económica.

En las propuestas de Rostow la calidad de vida depende de: capacidades de competitividad, capacidad de consumo,
diversidad y cantidad de necesidades satisfechas valorizando las necesidades no esenciales a la vida, nivel de confort y de
status.

Así, el individuo es aislado, generando la ideología del “individualismo” y descontextualizado de su única posibilidad de
autorrealización plena: lo social. Cuando este sujeto enferma las causas están fundamentalmente en él, la posibilidad de
cura reside en el logro de su rehabilitación. Cuando por el contrario está sano, no existe para los agentes ni para el
sistema de salud del Modelo Clínico.

Modelo Sanitariste: Paradigma social expansivo.

Al caracterizar el concepto de calidad de vida desde el modelo Sanitarista, se comienza a trabajar teniendo presente que
la salud de cada ser humano es una entidad social porque depende, compone, contribuye y condiciona la salud del
conjunto comunitario. Dicho ser humano es una entidad bio-psico-socio-cultural.

La mala calidad de vida implica siempre espacios intersubjetivos constituidos por interacciones competitivas y de
enfrentamiento, segregaciones sociales, dinamizadas por sistemas significativos-valorativos y actitudinales integrados por
una multiplicidad de categorías instrumentadas en los tempranos procesos de sociabilización de la infancia y la
adolescencia, para un fácil y difundido rechazo del otro.

En estos negativos espacios intersubjetivos es frecuente encontrar una falta de códigos éticos. Es posible el desarrollo
económico pero no la salud.

En estas categorías constituidas en los espacios intersubjetivos y del medio ambiente, son de naturaleza psicosocial. Otro
aspecto fundamental que se debe destacar, es que en dicha manifestación positiva estas características de los espacios
intersubjetivos posibilitan procesos autogestivos que, a su vez, permiten que los agregados sociales logran instancias de
satisfacción de necesidades y no conectadas directamente con la subsistencia, pero si con el autodesarrollo y el desarrollo
social integral. Se refiere a la participación, la creatividad, el hábitat, etc. Esta última reflexión nos aproxima a la
comprensión de que el concepto de “calidad de vida”, definido psicosocialmente, implica inevitablemente formas de vida
realmente democráticas.

La calidad de vida así definida solo la genera una sociedad cuando estos centros de poder le dejan el margen de libertad y
autogestión necesarios y cuando el Estado, por ser democrático, garantiza el equilibrio armonioso del cuerpo social.
11

No contamos con una teoría de la salud y así no es posible dirigir, con rigor científico y eficacia, las acciones a lo no
dañado, de modo de proteger y promover la salud.

Para una doble tarea de desarrollo de una teoría de la salud y derivación de las correspondientes tecnologías, deberá ser
convocado el psicólogo social e incorporado al equipo de salud.

Por último, las características psicosociales del concepto de “calidad de vida” y su relación con la salud permiten ver que
dicha calidad no está inevitablemente atada a las condiciones económicas, si estas no imposibilitan la satisfacción de las
necesidades esenciales a la vida.

REDES SOCIALES

Tienen dos perspectivas:

Acontecimiento de vinculación

• “Sistemas de relaciones entre actores, sean instituciones o personas, que se abren a otras organizaciones o
personas con las cuales entran en comunicación con fines de utilidad en general” Morillo de Hidalgo

• “Es el conjunto de seres con quienes interactuamos frecuentemente y regularmente”

Representación Gráfica de las Relaciones Sociales.

• Las redes sociales son sistemas que están compuestos por diferentes elementos: nodos, lazos, vínculos, distancias
y roles que asumen los diferentes participantes en la configuración de la red. Cada uno de los actores se grafica como un
punto o nodo que está conectado a otro a través de líneas.

TIPOS DE REDES

Redes primarias: Se constituyen a partir de la vida social, lazos de parentesco, amistad, vecindad o trabajo. Mundo
afectivo y simbólico.

Redes Secundarias:

• INFORMALES: Se constituyen a partir de las redes primarias ante una necesidad compartida para cuya satisfacción
organizan una ayuda o un servicio. Por ej.: Un grupo de personas que se reúnen entre sí para construir las nuevas
viviendas, sin estar este grupo formalizado o institucionalizado.

• FORMALES: Se caracterizan por los intercambios fundados sobre el derecho. Brindan servicios a usuarios e
intervienen de acuerdo a las exigencias de los mismos. Ej.: Municipalidad (Desarrollo Social)

Redes del tercer sector: Se constituyen como organizaciones de servicios sin fines de lucro, utilizando como motor no sólo
el derecho sino también la solidaridad, estos son las cooperativas sociales, las organizaciones de base las asociaciones de
voluntarios, etc. Ej.: Grupo de padres, Cruz (policía encubierto)

Redes económicas: Sostienen su existencia a partir de la búsqueda de beneficios económicos, aquí se encuentran las
unidades comerciales, las empresas, las actividades de profesionales independientes, etc.

Redes Egocéntricas: Están formadas por las relaciones que la persona observa como significativas en sus diferentes
ámbitos de vida, ya que reconoce en ellas construcción de su identidad un vínculo que contribuye a la conformación del
reconocimiento como persona única y diferenciada, lo cual es central en la en la construcción de su identidad.

Redes Socio céntricas: No se estructura en torno a un foco preciso, es un sistema más amplio y flexible de articulaciones
multidimensionales entre organizaciones, instituciones, asociaciones, grupos y/o actores individuales. Poseen un tema en
común entre los intervinientes de la red y es en relación a éste que se genera la comprensión de la misma.
12

Redes Comunitarias: …un entramado de relaciones complejas de intercambio entre múltiples y diferentes actores, con
variados estilos de acción, que mantiene un flujo y reflujo constante de informaciones y mediaciones organizadas y
establecidas en pro de un fin común: el desarrollo, fortalecimiento y alcance de metas específicas de una comunidad en
un contexto en particular. M. MONTERO.

Teoria y Practica de la Psicología Comunitaria- la tensión entre comunidad y sociedad. Maritza Montero.

Cap I: El poder de la comunidad

Es necesario, que el control y el poder estén centrados en una comunidad. El objeto de la psicología social comunitaria es
catalizar la organización y las acciones necesarias para que la comunidad use sus recursos, reconozca y emplee el poder
que tiene, o busque otros recursos, y desarrolle nuevas capacidades, generando así el proceso desde sí misma. Esto es
necesario para lograr transformaciones deseadas en su entorno y en sus relaciones internas y externas.

A pesar de que hay diferentes concepciones del poder, tanto en la ciencia como en el sentido común, consideran al poder
como un objeto, lugar o capacidad. Estas concepciones subyacen a la posición asimétrica.

Sobre las capacidades, sobre las fuerzas no reconocidas, sobre la potencialidad y la creatividad de los seres humanos,
trabaja la psicología social comunitaria.

Cap 2: El fortalecimiento en la comunidad.

Introducción:

La noción de Fortalecimiento ha sido señalada como una de las vías fundamentales para el desarrollo y transformación de
la comunidad. Si se revisa el origen de la psicología social comunitaria ya sea en América del norte o en América del Sur,
se verá que hay tendencias al asistencialismo como así también se verá una línea presente hacia la atención de la
comunidad, a la organización, al desarrollo, al apoyo de cualidades positivas, al fomento de sus capacidades y a la
insistencia de la necesidad de la participación de las personas, es decir, en el fortalecimiento de esos individuos y grupos
para que logren por si mismos transformaciones positivas que mejoren su calidad de vida y su acceso a bienes y servicios
de la sociedad a la cual pertenecen.

El nombre del concepto: ¿Fortalecimiento o Empowerment?

Los siguientes aspectos se consideran fundamentales por que permiten describir el proceso de fortalecimiento:

1) Participación: permite que todas las demás características puedan desarrollarse.

2) Conciencia: proceso que implica desideologización, desalienacion, desarrollo de la crítica y comprensión del
carácter histórico de la comunidad.

3) Control: proceso que implica un creciente autocontrol.

4) Poder: la comunidad tiene noción del poder social que puede ejercer.

5) Politización: desarrollo de la ciudadanía por parte de la comunidad.

6) Autogestión: aspecto que refiere a la expresión de la autonomía de las acciones y en la toma de decisiones
concernientes a la comunidad

7) Compromiso: aspecto que refiere a un sentimiento ético de apego y de obligación para con la comunidad

8) Desarrollo y expresión concreta de capacidades individuales: implica el desarrollo de los recursos y/o capacidades
hasta entonces poco o nunca usadas.
13

9) Identidad Social: al darse todo lo anterior se produce una identidad social a la vez que se generan valores y
creencias.

Definición de Fortalecimiento:

– El termino empowerment no siempre coincide con lo que se entiende por fortalecimiento. En la praxis Latinoamericana
al hablar de Fortalecimiento se hace hincapié en el aspecto colectivo como así también en su carácter liberador y en el
poder y control centrados en la comunidad, y sobre todo en el carácter que poseen como actores sociales los miembros
de una comunidad. Por el contrario, el termino empowerment, las personas son consideradas como recipientes de
dominio, control y capacidad gracias a la generación de condiciones sociopolíticas y económicas por parte de estructuras
sociales mediadoras que actúan como enlace con instituciones; el fortalecimiento se realizaría gracias a la participación de
dichas estructuras mediadoras. La experiencia señala que el Fortalecimiento de instituciones no conlleva al
fortalecimiento de comunidades y/o individuos.

Se define Fortalecimiento desde la perspectiva comunitaria como al proceso mediante el cual los miembros de una
comunidad desarrollan conjuntamente capacidades y recursos para controlar su situación de vida, actuando de manera
comprometida consciente y critica, para lograr la transformación de su entorno según sus necesidades y aspiraciones,
transformándose al mismo tiempo a si mismos.

Componentes del Fortalecimiento:

a. Componentes interactivos: consisten en las transacciones entre las personas y el ambiente que las capacitan para
intervenir y dominar exitosamente los sistemas sociales y políticos. Estos componentes incluyen el conocimiento de los
recursos necesarios para alcanzar las metas y de su disponibilidad; la conciencia crítica sobre las condiciones de vida y
sobre el propio ambiente; el desarrollo de capacidades para la toma de decisiones y para solucionar problemas, que son
necesarias para comprometerse activamente con la transformación del entorno en que se vive.

b. Componentes comportamentales: son las acciones específicas llevadas a cabo para influir sobre el ambiente social y
político, participando en organizaciones y en actividades comunitarias. Aquí se incluyen formas de participación tales
como ser miembro de asociaciones de vecinos; de organizaciones comunales concernientes a la salud, el deporte, la
cultura y otras afines.

c. Finalmente, el fortalecimiento en el contexto comunitario tiene como elemento primero y último para su construcción,
la acción conjunta y solidaria de los miembros de una comunidad que comparten objetivos y expectativas y enfrentan las
mismas necesidades y problemas.

Pasos en los procesos de Fortalecimiento:

Kieffer (1982) propuso tres estadios o fases en el proceso:

1. Desarrollo creciente del sentido de ser-en-relación- con-el-mundo, es decir, no sentirse como un individuo aislado en
un mundo.

2. Construcción de una comprensión cada vez más crítica (en el sentido de evaluadora) de las fuerzas sociales y políticas
que componen nuestro mundo de vida. Se trata de un proceso que se desarrolla en la acción y en la reflexión llevadas a
cabo junto con otros miembros de la comunidad, sin que esto signifique unificación de criterios ni adoctrinamiento.

3. Diseño de estrategias y recursos funcionales para la consecución de roles sociopolíticos personales o colectivos.

Cada estadio o fase supone y exige, por parte del psicólogo comunitario, un nivel diferente de intervención. Las dos
primeras fases implican el trabajo con individuos y con grupos relativamente pequeños (organizaciones dentro de una
comunidad tales como grupos culturales, asociaciones de vecinos, etc.). La tercera se entiende como toda manera de
participación en el espacio público, sea ésta en relación con organismos del Estado, en organizaciones no
14

gubernamentales que cumplen funciones de atención a comunidades, etc. Este nivel promueve la movilización de
personas y grupos organizados de una comunidad, en función de intereses de su colectividad.

Cada estadio o fase supone al agente externo un nivel diferente de interacción.

Configuración del proceso de Fortalecimiento:

Configuración respecto del nivel individual: 1º- Desarrollo de un fuerte sentido de “si mismo” en relación al mundo. 2º-
Desarrollo de un sentimiento de apego a la comunidad. 3º- Aproximación crítica hacia las fuerzas sociales y políticas que
afectan en el mundo. 4º- Desarrollo de la capacidad para relacionar la reflexión a la acción y viceversa. 5º- Construir,
desarrollar y adquirir estrategias y recursos para lograr posiciones individuales y colectivas.

Capítulo 3 – El liderazgo comunitario.

Carácter participativo del liderazgo comunitario.

Todo grupo genera líderes, y estos asumirán la dirección de las actividades del grupo. Este será el aceptado por la mayoría
y esto dependerá de su rapidez para presentar respuestas y soluciones. Cuando la actividad es de carácter participativo la
dirección surge por consenso y las decisiones y planes se hacen mediante discusión reflexiva. No se trata de descargar
responsabilidades y tareas en la persona del líder.

El líder tiene conocimiento acerca de las necesidades, capacidades y limitaciones de la comunidad y de los miembros de la
misma. De los recursos en poder y a obtener. Comparte conocimientos, sentimientos y actividades.

El liderazgo comunitario no es autoritario.

El liderazgo tiene un carácter democrático. Hablamos de solidaridad, historia en común, objetivos comunes y prioridad de
los intereses colectivos sobre los individuales.

El liderazgo transformador.

Este liderazgo es definido por un fuerte componente afectivo, por el despliegue de energía y trabajo del líder y de la
comunidad. Desarrollan vínculos con los miembros de la comunidad, interactúan e intercambian ideas e información.

Son motivadores; Fomentan y aumentan la participación; colocan el beneficio de la comunidad por encima del interés
propio; modifican la jerarquía de necesidades, redefiniéndolas según sean sentidas por el grupo; sus palabras y obra
sirven de modelo e inspiración; estimulan intelectualmente; son amables; conocen a cada miembro; comparten la
información; delegan responsabilidades fomentando.

Los líderes tienen un carácter activo, son la cabeza visible como también el chivo expiatorio, así como el representante
ante otros grupos o instituciones. En una comunidad participativa se reconoce a cada miembro su posibilidad de exponer
su punto de vista. Busca el bienestar colectivo. Ofrece soluciones.

Problemas, obstáculos y aspectos negativos que afectan al liderazgo comunitario

Liderazgos bien intencionados pueden producir consecuencias negativas.

El líder narcisista seductor positivo. Es un buen mal líder, su frenética actividad para lograr el beneficio de la comunidad
se caracteriza, sutil y gentilmente, por bloquear de manera indirecta, suave, convincente y muy firme toda actividad o
idea que no surja de ella.

El costo para la comunidad es alto: demora, parálisis; esfuerzo y tiempo perdidos. El líder se recarga de trabajo y supervisa
todo lo que se hace, modificando el trabajo de los demás. No confía en la capacidad de los demás. Es narcisista: nadie
quiere más a la comunidad, ni se sacrificará más, ni hará las cosas tan bien como ellos.
15

El líder seductor negativo. Su motivación es más egocéntrica y narcisista; no está únicamente orientada al bienestar
colectivo sino a fines individuales que solo pueden ser satisfechos por vía del trabajo en comunidad, por ejemplo obtienen
puestos políticos. Rebaja y disminuye la participación. Pueden mentir, manipular y acumular funciones para aumentar su
importancia; se atribuye ideas y trabajos de otras personas. Los demás pueden llegarse a pensar incapaces para ciertas
actividades, y muchas veces abandonan la participación. Se ven pocos resultados tangibles.

Otros factores negativos internos. * Conflicto entre intereses personales y colectivos. * Luchas de poder entre
miembros. * La cantidad y dificultad de las tareas pueden producir excesiva rotación de líderes. * El éxito se puede volver
negativo ya que puede provocar que un líder se haga resistente al cambio. * La sobrecarga de los líderes acarrea falta de
tiempo para reflexionar.

Factores negativos de origen externo. * Presión cultural y social. * Presiones desde instancias políticas. * Limitaciones
económicas.

Más allá del deber: el liderazgo altruista. Un fenómeno comunitario: El líder altruista en su ejercicio sobrepasa el buen
cumplimiento, excede lo esperado y lo exigido; con una ética que le permite el respeto y la consideración del otro; gozan
del aprecio y el cariño de la comunidad. Reconocen sus debilidades y flaquezas; confiesan sus molestias y pueden ser
bastante autorreferenciales.

Cap 5 La comunidad como ámbito de ciudadanía: carácter político del trabajo psicosocial comunitario

La psicología social comunitaria como disciplina orientada hacia el cambio social

En 1970 Escovar proponía una psicología para el desarrollo que colocaba su ámbito en la comunidad considerando que
ése era el espacio donde podía establecer una relación de manejo transformador con el entorno.

En los Estados unidos Rappaport consideraba las formas de intervención social para introducir transformaciones que
generasen cambios sociales decididos y planificados por subgrupos (comunidades). La psicología comunitaria reside en
“conjuntos de preocupaciones frecuentemente conflictivos: recursos humanos, actividad política y ciencia”. En relación al
aspecto político el autor señala que implementar un programa requiere acción política, si desafía las relaciones de poder
existentes en una comunidad

El carácter político de la psicología comunitaria reside en su reconocimiento explícito del objetivo transformador, pero
además tan político es callar y ocultar como hacer oír su voz.

La corriente de construcción y transformación critica. Esta corriente supone una perspectiva epistemológica según la cual
la sociedad es una construcción colectiva de las personas que la conforman, a su vez influidas por esa construcción,
susceptible de critica y de cambios.

La psicología social comunitaria trabaja potenciando y fortaleciendo su capacidad de generar cambios y de analizar
críticamente sus circunstancias de vida. Es un proceso colectivo e histórico.

Las acciones psicosociales comunitarias dirigidas a la transformación de manera participativa, tienen carácter
democrático; son acciones políticas, pues son formas ciudadanas de ejercer la democracia.

Sobre el concepto de democracia.

El concepto incluye a la evaluación positiva de los actores sociales participantes en las relaciones sociales. Pero como no
es posible la participación directa de todos los miembros de la sociedad se incorporan formas de selección de líderes que
pasan a representar una población.
16

Junto con la aceptación de la democracia, se han planteado ideas contrarias: 1-la desigualdad sigue existiendo,2- ella ha
sido considerada natural, necesaria e incluso inevitable, 3- su carácter ocultador y falseador, 4- la dificultad de su
mantenimiento, 5-exigencia de su ámbito de aplicación. Las criticas consideran que sólo los gobiernos fuertes, el
autoritarismo, pueden lograr la anarquía que tales rasgos podrían inducir.

Entre la democracia representativa y la democracia participativa.

Algunas criticas que se hacen en general al sistema democrático derivan de las fallas presentes en la representatividad y
del uso abusivo del poder. Lo que se critica no es la democracia en sí, sino lo poco democráticos que pueden ser algunos
gobiernos. Los defectos tienen como resultado la demanda de espacio público, mayor participación, mayor compromiso,
en palabras de Cisneros Puebla, “la apropiación de la sociedad a partir de las prácticas cotidianas mínimas”.

La democracia participativa y el papel de la sociedad civil: El concepto de democracia participativa supone una injerencia
mas activa, viable, y tangible de la sociedad civil. Es propuesta como un rescate de la voz popular y busca la ejecución de
la voluntad de grupos que se consideran como no representado.

participación política, participación ciudadana y comunidad.

Son modos alternativos de acción política, reflejan una politización de las masas. La politización consiste en tornar público
lo que ha sido reprimido, privatizado. Es hacer que la esfera pública se amplíe.

Política comunitaria

Carácter político de la psicología comunitaria:

1- el trabajo con comunidades exige una perspectiva holista de la situación: factores sociales, culturales, políticos,
económicos, afectivos, cognoscitivos y motivacionales
2- la perspectiva psicosocial comunitaria parte de que los problemas que aquejan a una comunidad, no son de
carácter individual.
3- énfasis en el cambio social
4- transformaciones tanto de los miembros de la comunidad como de los propios psicólogos comunitarios
5- producción de conocimiento
6- transformaciones producidas por la comunidad en un fortalecimiento
7- los participantes en el trabajo psicosocial son actores dinámicos
8- las comunidades son las rectoras de su destino
9- balance positivo
10- la investigación es parte de la acción comunitaria
11- las relaciones de poder producidas por formas participativas democráticas residen en la comunidad que ocupa así
un espacio público.

El trabajo psicosocial comunitario implica que actores sociales usualmente privados de voz abandonen el papel de
espectadores pasivos y silentes receptores de políticas, y que puedan influir en la planificación y dirección de aquellos
aspectos de la vida publica. La acción de los funcionarios ha de ajustarse a la demanda de los ciudadanos, y esto es lo que
realmente constituiría la prestación de un servicio. La sociedad civil a través de sus organizaciones serán así el recurso de
poder consciente que legitima y supervisa tales representaciones. Las comunidades organizadas se constituyen como
expresión de la democracia participativa

Participación política, participación ciudadana y comunidad

La esencia de un régimen democrático es que en última instancia legitima la posibilidad que tienen los ciudadanos de
interferir en el curso de los acontecimientos. Por lo tanto, en el plano formal, una democracia de-be poseer las corrientes
participativas correctas, para que el conjunto de los ciudadanos sea el auténtico responsable de sus destinos. Politizar es
17

hacer que la esfera pública se amplíe y que sea posible un diálogo político abierto, donde muchas voces sean oídas con
igual respeto para todas.

Democracia y cultura política

Es necesario considerar que las expresiones de la cultura política son históricas, responden a un espacio y a un tiempo
determinados y están sujetas a los avalares de la vida de los pueblos, por lo cual los cambios socio-políticos que viven
todas las sociedades necesariamente producen transformaciones concomitantes en ella.

Manual de Psicología Comunitaria. Un enfoque integrador. Capítulo 4.

Gerald Caplan (1964-1979): propone un modelo operativo del desarrollo humano que describe, en líneas generales, los
determinantes (suministros) de ese desarrollo. La base del modelo es que los individuos tienen la capacidad de
desarrollarse, esta puede ser activada mediante suministros externos, que son positivos si potencian el desarrollo o
negativos si restan capacidad de desarrollo.

-Categoría de suministros

•Físicos: aseguran crecimiento corporal, manteniendo salud y protegen del daño externo. Son alimentación, vivienda,
medio ambiente, estimulación sensorial y ejercicio físico.

•Psicosociales: refieren a la estimulación y desarrollo intelectual y afectivo de la persona que se logra por la relación
duradera de esta con miembros significativos de la familia, iguales y superiores (escuela, iglesia y trabajo). Estos
suministros permiten satisfacer necesidades, obtener información y desarrollar papeles sociales, hay tres tipos: amor-
afecto que desarrollan autoestima y seguridad en sí mismo; control-limitación-responsabilidad refiere a reglas que
mantienen al mantenimiento de la autoridad y las normas sociales; participación en actividad colectiva cooperando y
colaborando refiere a la solidaridad e interdependencia.

•Socioculturales: efecto de la estructura social y costumbres culturales trasmitidas desde la sociedad global ( medios de
masas, educación formal) y desde agentes sociales concretos ( familia, comunidad) que fijan la posición de los individuos
en la estructura social y le permiten desarrollarse como miembro de un colectivo. Los aportes socioculturales son valores,
significados, normas, poder personal y colectivo, y pautas de comportamiento.

Estos suministros influyen en el desarrollo de la percepción social del individuo, actitudes, nivel de aspiración, etc. Esta
influencia es por dos vías: una directa que es la herencia sociocultural de base que tiene el sujeto, si es positiva le permite
resolver dificultades vitales y si es negativa le dificultad resolver problemas; y una indirecta que modifica los aportes
psicosociales (relaciones de trabajo, familia) y físicos (dieta, entorno físico, dinero).

La persona no es pasiva al recibir los suministros, sino que, interactúa conectándolos unos con otros, dándole nuevo
significado y modificando su entorno.

Estos suministros se pueden perder en grupos vulnerables, generándoles riesgos de desarrollar disfunciones mentales y
psicosociales al afrontar situaciones de crisis ya que no estarían con capacidad para dar respuesta.

Las crisis se producen por tres situaciones: perdida de aportes físicos, psicosociales o socioculturales significativos como
ruptura familiar, perdida de trabajo, amenaza de perdida como inestabilidad familiar o laboral e incremento de
responsabilidades ligadas al aumento de esos aspectos como matrimonio y ascenso en el trabajo.

La prevención tiene como objetivo asegurar el nivel social e individual de los tres aportes (físicos, psicosociales y
socioculturales), se hace a través de la acción social que da los suministros y de la acción interpersonal que permite que la
persona acceda.
18

Lo más importante es que el autor reconoce el desarrollo humano como eje del trabajo comunitario, proponiendo un
modelo operativo para alcanzarlo por medio de acciones sociales; además plantea que hay una dinámica entre niveles
que permiten el desarrollo de las personas.

Los principios del modelo de suministros son:

•Los tipos de suministros son complementarios e interactúan mutuamente.

•El desarrollo humano es en función de la convergencia de aporte desde distintas instituciones, mientras que la
divergencia de aportes entre instituciones genera conflictos. Las instituciones son funcionales para asegurar suministros
de uno u otro tipo.

•El sujeto es activo en la generación y apropiación de recursos.

•La confrontación de dificultades y carencias genera desarrollo humano en forma de resiliencia personal o social.

PARTICIPACION:

TEXTO: MONTERO, M “Introducción a la psicología comunitaria” Capitulo 8

Diferencia entre participar y colaborar de la siguiente manera: Participar es algo más grande... todo el mundo trabaja
unido; colaborar es más pequeño... es trabajar también, pero como más reducido... Yo puedo trabajar sola y colaboro.
Cuando yo participo yo trabajo con otras personas.

Y en ese trabajo colectivo se transforma y se es transformado en una relación que implica individuos, grupos y
circunstancias en las cuales se está participando, lo cual, a su vez, implica decisiones, acciones, derechos, deberes y
logros.

La participación comunitaria puede ser definida de la siguiente manera: un proceso organizado, colectivo, libre,
incluyente, en el cual hay una variedad de actores, de actividades y de grados de compromiso, que está orientado por
valores y objetivos compartidos, en cuya consecución se producen transformaciones comunitarias e individuales.

Cabe decir que en este concepto de participación entran tanto los agentes internos provenientes de la comunidad como
los externos, los líderes y los seguidores, los ardientes y los tibios, los experimentados y los novatos, los fieles y los
esporádicos.

Alcances y beneficios de la participación comunitaria

•Es un proceso que reúne simultáneamente enseñanza y aprendizaje. Todos los participantes aportan y reciben.

•Tiene efectos socializantes. Se generan pautas de acción.

•Tiene efectos concientizadores.

•Desarrolla la colaboración y la solidaridad.

•Moviliza, facilita y estimula recursos (materiales e inmateriales) existentes y fomenta la creación y obtención de otros
nuevos.

•Puede generar formas de comunicación horizontal entre los participantes.

•Permite el desarrollo de la capacidad reflexiva y crítica.

•Desarrolla y fortalece el compromiso.

•Fortalece a la comunidad.
19

•Puede introducir diversidad, haciendo posible el diálogo y la relación con otros en un plano de igualdad basado en la
inclusión.

•Debido a ello, fomenta el surgimiento de nuevas ideas, nuevos modos de hacer, nuevos resultados.

•Puede cambiar la dirección y el control de las tareas que se ejecutan.

Dificultades de la participación comunitaria

el mayor problema es la falta de participación de los miembros de una comunidad, también la propia participación implica
dificultades que deben ser previstas y resueltas en el trabajo comunitario.

Algunas de esas dificultades conciernen al compromiso y al conocimiento que puede manejarse en la comunidad.

Puede ocurrir que las creencias y costumbres o los valores sostenidos en una comunidad sean el fundamento de ciertas
conductas, de ciertos modos de vida que impliquen peligros, que causen formas de exclusión o de maltrato, o que
mantengan la ignorancia respecto de ciertos fenómenos.

Por otra parte, la participación de las personas puede estar influida por tendencias políticas, religiosas o de cualquier otro
tipo de las cuales provengan ciertos intereses, ciertas necesidades que podrían bloquear, desviar o, incluso, hacer
peligroso el trabajo psicosocial comunitario.

La diversidad de afiliaciones políticas de los miembros de la comunidad o de los investigadores puede ser otra causa de
problemas. Vivir en sociedad, expresar nuestras opiniones, hacer uso de los servicios públicos, ejercer nuestros derechos
civiles y cumplir nuestras obligaciones ciudadanas son acciones marcadas políticamente.

Por lo tanto, es necesario la participación comunitaria esté orientada por el compromiso con la comunidad y sus
intereses. Y que la afiliación política personal se mantenga separada del trabajo comunitario.

Otra fuente de dificultades pueden ser las alianzas que los agentes externos hagan con ciertos sectores de la comunidad,
que de alguna manera signifiquen la exclusión de otros grupos. Este tipo de relación puede producir clientelismo o
asistencialismo, ligados siempre a la dependencia, o confundirse con el activismo político.

La definición de compromiso:

La palabra castellana "compromiso" corresponde:

1. La decisión momentánea de alcanzar alguna meta en particular.

2. La intención, públicamente anunciada, de realizar un acto.

3. "La fuerza en la intención de alcanzar una meta o la adhesión personal a su búsqueda".

4. Dedicación u obligación de un individuo con la vida o la sociedad mediante la consecución de metas significativas.

Su definición se centra principalmente en lo que podríamos llamar participación comprometida de los ciudadanos en el
espacio público, a través del voluntariado o de su incorporación no oficial al servicio público.

"Compromiso": la conciencia y el sentimiento de responsabilidad y obligación respecto del trabajo y los objetivos de un
grupo, comunidad, proyecto o causa, que conduce a la persona a acompañar, actuar y responder ante ellos por las
acciones llevadas a cabo.
20

Unidad 3.
Acción Participativa en PSICOLOGÍA COMUNITARIA: Método participativo, activo y generativo (en el sentido de generar
nuevas formas de acción, acorde a las necesidades y problemas), como vía para lograr transformaciones producidas con la
comunidad, desde la comunidad, para la comunidad y por la comunidad. Se estudia y se interviene a la vez.

Caracteristicas

• Proceso Inductivo (va de lo particular a lo general. Es un tipo de razonamiento en que la verdad de las premisas
brinda apoyo a la verdad de la conclusión, pero no la garantiza.)

• Perspectiva holista (diferentes elementos forman un todo)

• Interacción entre investigadores y participantes

• Busca sentido y comprensión (explicaciones usadas por los participantes para darle sentido a la realidad social
que construyen)

• Selección de participantes según lo que se quiere conocer

• Ampliación de escenarios sociales

• Investigadores = Artesanos (emergen de la dinámica de la sociedad y de la conducta humana)

• Tiene rigor metodológico: busca garantizar la adecuación (calidad y cantidad de datos producidos) y la propiedad
(relación entre la información obtenida y las necesidades de la investigación)

• Validez Ecológica (si tiene sentido en el ámbito que se produce, que tenga significado para los involucrados)

• Valildez Psicopolítica (conciencia del rol del poder en el bienestar, la opresión y la justicia en lo personal, lo
relacional y lo colectivo. Prilleltensky, 2004.)

Algunas diferencias que identifican al método de la psicología comunitaria

• Complejidad. La apertura igualmente se expresa en la multidimensionalidad de análisis y en la diversidad de


racionalidades. La apertura es una respuesta compleja a la complejidad de los problemas estudiados, que a su vez se
deriva de la complejidad, de la vida en comunidad y de sus fenómenos de procesos psicosociales.

• Carácter constituido colectivamente del conocimiento producido.

• Condición dialogal. Incorporación de nuevas voces (agentes internos de la comunidad), con voto y veto sobre la
investigación

• Predominio de la investigación cualitativa, multiparadigmática y multimetodología, ya que emplea diversos


métodos y técnicas de investigación. (Lincoln, 2002)

• Carácter político en todos sus recuentos relacionado con el carácter transformador de la psicología comunitaria.

Hay ciertas CONDICIONES que permiten y a la vez determinan la utilización de la I. A. P

• Tener carácter Participativo. Da lugar a que los datos se recojan a partir de la discusión y reflexión colectiva. Esa
participación promueve el carácter comunitario, que reside en la pluralidad de actores sociales trabajando por un fin
común.

• Ser dinámico y activo, en el sentido de poder transformarse en la medida en que se transforma el objetivo al cual
se aplica.
21

• Incluir un espacio para la reflexión colectiva sobre esas transformaciones.

• Ser crítico. Debe incluir mecanismo de evaluación continua y de reflexión crítica sobre su propia aplicación y
logros, sobre sus errores y vacíos.

• Estar abiertos al uso de múltiples técnicas y estrategias de acción, adecuadas a la multiplicidad de aspectos que
pueden darse en trabajo con comunidades.

• Asumir un compromiso con la transformación de una situación especifica por parte de todos aquellos que van a
trabajar (sean externos o internos a la comunidad)

• Incluir una rigurosa planificación a fin de poder improvisar ante situaciones inesperadas. (Tener y mantener la
capacidad de modificar el plan de acción).

MOMENTOS en la INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

1. Planificación de la investigación: a partir de la reflexión se formulan preguntas de donde derivarán hipótesis y


objetivos. Se elabora un proyecto que delimite: Qué, Cómo, Dónde, Con quién, Apoyo teórico y epistemológico.

2. Selección de participantes: agentes externos e internos, no puede faltar el compromiso y la participación. Es


primordial la cantidad de información y no de informantes, es importante la calidad de los mismos.

3. Recolección de datos: no es un momento exclusivo, hay momentos de mayor intensidad donde se usan diferentes
técnicas.

4. Análisis de datos: puede iniciarse en la recolección de datos. Conveniente trabajar en equipo (formado por
personas interesadas y comprometidas). Supone dos procesos: transformación de las narrativas y elaboración de
representaciones.

5. Interpretación: es responder a las preguntas de investigación, explicar y comprender lo analizado derivando en


formas de intervención. Participación de la comunidad.

PASOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA

1. Contacto inicial entre agentes externos e internos.

2. Determinación del problema a tratar.

3. Proceso de concientización.

4. Planificación de la investigación o intervención.

5. Ejecución de acciones previstas y no previstas.

6. Recuperación crítica de la historia.

7. Evaluación y autoevaluación.

8. Discusión evaluadora sistemática.

9. Comunicación socializadora.

Familiarización con la comunidad: Es un proceso de carácter socio cognoscitivo en el cual los agentes externos e internos
inician o profundizan su conocimiento mutuo captando y aprehendiendo aspectos de la cultura de cada grupo, a la vez
que encuentran puntos de referencia comunes, evalúan los intereses que mueven a cada grupo, desarrollan formas de
comunicación, descubren peculiaridades lingüísticas y comienzan a desarrollar un proyecto compartido.
22

Antes de llegar a una comunidad, es necesario informarse de la manera más completa posible sobre ella. (registros
públicos en los cuales se pueda obtener datos demográficos, su historia a través de crónicas y noticias de prensa, los
archivos de instituciones públicas que hayan tenido que ver con la comunidad objeto de estudio.

La mejor manera de iniciar en proceso de familiarización con una comunidad es dejando de lado, en la medida que sea
posible, los estereotipos y prejuicios tanto negativos como positivos.

Algunas Técnicas

Observación Participante

Método:

• Aplicada por una o varias personas

• Se pueden usar anotaciones y diarios de campo o bien grabaciones

• Se puede complementar con cuestionarios o inventarios de objetos.

• También fotos, videos o CD`s pueden ser de utilidad.

• Algunas de las categorías posibles para ordenar la observación son: lugar, gente, objetos, actos, propósitos, uso
del tiempo, sentimientos, etc.

Ventajas:

• Produce teorizaciones que parten de la experiencia

• Permite cambiar el foco de acuerdo a los cambios que ocurren en el entorno

• Descubre sentidos y perspectivas, valores y creencias.

• Relaciones más profundas que enriquecen la cantidad y calidad de la información.

ENTREVISTA PARTICIPATIVA

PARA TENER EN CUENTA…

• Previo consentimiento de los participantes

• Formulación de preguntas relacionadas con los objetivos.

• Registro de comunicación verbal y no verbal (puede registrar un observador)

• No abrir temas o preguntas que no puedan ser trabajados o elaborados.

• No inducir respuestas.

• Registrar por medio de grabación o escritura.

REUNIONES COMUNITARIAS DE DISCUSIÓN-REFLEXIÓN

Se plantean problemas se planifican soluciones posibles, se presentan resultados de tareas llevadas a cabo, se toman
decisiones, se evalúan estrategias, se celebra lo logrado y se analizan y cri Condiciones:

• Lugar con sillas y cómodo.

• Puntualidad.
23

• Carácter democrático.

• Coordinación con agenda de temas.

• Secretario.

Tener en cuenta:

• Observar antes de intervenir

• Mantener claros los objetivos de la reunión

• Tener claro el compromiso con la comunidad

• Evitar paternalismo y asistencialismo

• Recordar necesidades e impulsar el desarrollo de recursos.tican los errores.

Análisis de necesidades de un grupo o comunidad: la evaluación como proceso

1. Presupuestos

Iniciar una actividad comunitaria exige una adecuada planificación. Esta planificación debe tener una buena sustentación
teórica-conceptual que oriente la acción y un buen conocimiento de la realidad. Las teorías sustentan la necesidad de
contextualizar la comunidad (su historia, evolución, cultura); entender la interdependencia entre los diferentes sistemas
(micro, meso y macro social), junto con la ideología, las políticas públicas, las organizaciones; y asumir el compromiso
profesional en la intervención comunitaria para el fortalecimiento y la construcción de redes de apoyo que puedan
producir cambios sociales para la mejoría de la calidad de vida de todos.

El análisis de necesidades tendrá dos protagonistas, Montero (1994), los investigadores o técnicos externos y los
investigadores internos (los miembros de la comunidad). Es imprescindible la familiarización con la comunidad, a través
de un proceso de aproximación y diálogo, de mutuo aprendizaje y de respeto. El conocimiento de la comunidad facilitará
la inserción y el diálogo para el levantamiento de necesidades y la apertura necesaria para que éstas puedan ser
analizadas con crítica y libertad.

Este proceso de aproximación a la comunidad sirve para dar inicio al análisis de necesidades.

2. Definición de Análisis de Necesidades.

Montero (1994) define el análisis de necesidades como una actividad inicial y dentro de un proceso de investigación
acción participante (IAP), que ayuda a especificar los problemas que afligen a la comunidad y verifica las condiciones
sentidas por sus miembros. Según la autora, "una necesidad existe para un grupo, cuando sus miembros sienten que les
falta alguna cosa, o cuando ciertas situaciones en sus vidas producen efectos que perturban, porque la manera de actuar
sobre ellas es ineficiente" (Montero, 1994,p. 8).

Esta actividad de análisis seguirá durante todo el proceso de acción comunitaria, buscando transformar las necesidades
percibidas (cognitivamente), en necesidades sentidas (cognitiva y afectivamente, o concientizadas). En este sentido la
comunidad puede percibir, pero no sentir una necesidad dándose un bloqueo de su capacidad de pensar analíticamente
que busca conformar a las personas según los intereses dominantes. De esta manera se acostumbra, por ejemplo con una
situación de carestía como si fuera la forma natural de vivir.

Montero (1994) diferenciaba las necesidades sentidas de las percibidas, Serrano-García (1992) diferencia las necesidades
sentidas directamente por las personas de la comunidad de aquellas inferidas.
24

• Las necesidades sentidas son de tipo más subjetivo e incluyen sentimientos, preocupaciones y percepciones.

• Las necesidades inferidas son de tipo objetivo, como las necesidades normativas y comparativas que son
extraídas de fuentes documentales y de estudios epidemiológicos.

Junto al levantamiento de necesidades y problemas, es necesario identificar los recursos con los cuales cuenta una
comunidad.

1) Un primer aspecto es el conocimiento de las instituciones sociales con las cuales en el futuro podrán establecerse
redes de apoyo.

2) Un segundo aspecto es la evaluación de estas instituciones por los propios responsables, por los miembros del
equipo investigador y por propios los usuarios.

3) Un tercer aspecto son las expectativas que se tengan sobre esos servicios y su potencial contribuyente para la
comunidad.

Concluyendo, ¿qué aspectos podemos considerar en un análisis de necesidades? Desde mi punto de vista deberíamos
enfocar tres dimensiones básicas:

1) Las necesidades: sentidas, percibidas e inferidas;

2) Los problemas más acuciantes y las formas de resolución de los mismos que la comunidad propone;

3) El levantamiento de los recursos que esta comunidad posee (institucionales, personales, redes), o puede tener
acceso.

3. Procedimientos Metodológicos.

Para realizar el levantamiento de necesidades de una comunidad nos valdremos de diferentes técnicas que podrán ser
desarrolladas o construidas en conjunto entre investigadores externos e internos. Las técnicas de identificación de
necesidades, de problemas y recursos comunitarios, son variadas:

Entrevistas:

1) Individuales: con líderes comunitarios de instituciones o asociaciones del barrio ó con miembros de la comunidad,
escogiendo de forma intencional una muestra heterogénea.

2) Grupales: con miembros de la comunidad, sin vínculo o control externo. A través de grupos focales o de discusión.

3) Comunitarias: en asociaciones, instituciones, iglesias, puestos de salud, etc. en donde se discuten temas de
interés común.

4) Entrevistas con Cuestionarios: necesidades con una muestra representativa de la comunidad.

Análisis Histórico y Documental

a) Registros históricos de la comunidad: a través de personas significativas y más veteranas, o de materiales documentales
fotos, periódicos, etc.

b) Registros estadísticos con base en los estudios epidemiológicos, educacionales, judiciales, laborales, de la zona en
donde se sitúa la villa.

c) Registros geográficos, físicos y materiales de la comunidad. Características del espacio físico y su significado.

Diario de Campo:
25

Anotaciones sobre las observaciones hechas durante el proceso de inserción y familiarización en la comunidad, sea en su
cotidiano como en los momentos más significativos, analizando las estrategias de enfrentamiento de los problemas y de
resolución de los mismos. Algunos lugares privilegiados para estas observaciones pueden ser:

a) En lugares públicos: con miembros de la comunidad (calle, bares, salas de espera), en donde se puede observar el
cotidiano de la comunidad, identificar las palabras generadoras, o las más frecuentemente utilizadas para describir su
vida, su comunidad, anotar las quejas o problemas de la misma.

b) Visitas domiciliares: acompañando por miembros de la Comunidad o siendo convidado, para conversar y conocer las
casas, la forma de vida y los recursos personales y familiares.

4. Análisis de los datos.

La elección de las técnicas debe estar relacionada a los objetivos del análisis. Muchas veces se utilizan varias técnicas de
análisis al mismo tempo. A este proceso lo llamaremos triangulación, es decir, el uso de más de una técnica para el
estudio de un tema. Las técnicas deben abarcar de forma representativa aspectos cuantitativos y cualitativos de la
comunidad. La multitécnica debe ser capaz de hacer un análisis inicial que llegue al centro motivacional de la comunidad.
Se pretende que la comunidad reflexione de forma crítica sobre su realidad y sus posibilidades de acción.

Los datos recogidos pasan a seguir por un análisis conjunto entre los miembros y líderes de la comunidad y los
investigadores externos, para contrastar los datos, colocar las necesidades y problemas en orden de prioridad, analizar y
decidir sobre las alternativas y estrategias a seguir.

Concientizar, para Montero (1994), significa traer a la conciencia situaciones y hechos antes desconocidos. Conforme las
necesidades son sentidas a nivel cognitivo y emocional, al entender las situaciones, la insatisfacción y rechazo aparecen y
las personas están más dispuestas a una acción de cambio. Este proceso implica orientar las personas de lo real hacia lo
posible. Podemos concluir que la evaluación de necesidades está orientada al cambio, a través del trabajo comunitario.

Grupos focales cap 9

Investigación Cualitativa y Grupos Focales

Los Grupos Focales pueden concebirse como una técnica de investigación cualitativa, realizada a través de un grupo de
interacción puntual, que proporciona una amplia y profunda discusión entre los componentes sobre el tema en estudio
(Romero, 2000). El Grupo Focal según Morgan (1998), posibilita la observación de una mayor cantidad de interacciones a
respecto de un tema, en un periodo limitado, porque no se busca el consenso sino la pluralidad de ideas. Así, el énfasis
está en la interacción del grupo.

Esta técnica se caracteriza por ser un espacio abierto y accesible, en el cual los temas discutidos son de común interés, no
se considera la diferencia de status entre los participantes y la discusión se basa en un debate racional. Lo racional, en
este caso, debe entenderse como una posibilidad de intercambio de puntos de vista, ideas y experiencias (Bauer y Gaskell,
2002).

No descarta la posibilidad de utilizar otras técnicas e instrumentos. Esta, inclusive, puede emplearse para preparar la
utilización de otras técnicas, como se comentará más adelante. (Morgan, 1988; Roso, 1997).

¿Cómo podríamos definir el Grupo Focal?

Para Guareschi (1996), la cuestión principal de los Grupos Focales es utilizar la interacción grupal para producir datos e
insights que, de otras formas, no se obtendrían.

A través de esta técnica se estimula a los participantes a discutir sobre un tema, con flexibilidad a partir de algunas
cuestiones previamente elaboradas, lo que permite identificar elementos de la subjetividad tanto individual como de
grupo, y profundizar las cuestiones de la investigación cualitativa (Romero, 2000).
26

Organización del Grupo Focal: muestra, participantes, duración y ambiente

Pero si queremos realizar una investigación con grupos focales que sea lo más posible representativa de la población foco,
debemos hacer un esfuerzo para tener participantes que lleven a eso. En investigaciones de carácter cualitativo, no se
dispensa un cuidado especial con la representatividad específica, que queremos discutir a continuación.

La muestra, aquello que investigamos a partir de nuestros grupos pueda ser dicho y aplicado a la población que
investigamos. La muestra posee un carácter diferente al de la investigación cuantitativa. En general, en investigaciones
cualitativas, se habla de “construcción de un corpus” de investigación. El corpus es una estrategia empleada para
garantizar que el problema a ser investigado pueda ser visto en su globalidad y para eso, debe ser investigado en sus
diferentes dimensiones. ¿Cómo hacer eso?

Existen varias estrategias. En primer lugar, debemos tener claro lo que queremos investigar. En general, en los estudios de
comunidad, queremos saber sobre creencias, opiniones, estereotipos, ideologías, representaciones sociales, hábitos,
prácticas, etc. Eso es lo que no sabemos.

Pero, atención a dos cosas: primero, puede ser que tales variables o estratos, pueden no ser significativos y no necesitan
ser tomados en cuenta, pues hay homogeneidad en la comunidad y cualquiera de sus miembros podrá ofrecer
informaciones bastante aproximadas. El realizar dos grupos focales, o máximo tres, y constatar que no aparecen
informaciones nuevas. La segunda consideración: es importante dejar claro que, al hablar de muestra en investigación
con grupos focales, no estamos pensando en el tipo de muestra de la investigación cuantitativa y que por eso no
necesitamos tantos grupos que lleguen a garantizarnos una significación estadística. Aquí buscamos informaciones
suficientes para construir el corpus, respetando, en lo posible, estratos diferenciados que puedan influir en la
identificación y comprensión del problema.

Los grupos están formados por personas que no se conocen. Roso (1997) destaca que el criterio de homogeneidad es
uno de los más difíciles de alcanzar. El investigador debe estar extremamente atento para que las diferencias vitales
(edad, clase social, etc.) no perjudiquen los datos recogidos. Lo más importante es que las diferencias entre los
participantes no sean un obstáculo para que ellos se expresen.

En lo que respecta al número de participantes para la realización del grupo focal, se sugiere que los grupos se conformen,
en promedio, por de 6 a 8 participantes (Bauer & Gaskell, 2002, Romero, 2000).

Se sugiere que la duración sea como máximo de 1 hora a 1 hora y media, puesto que una reunión muy prolongada puede
desgastar el grupo y agotar la discusión, facilitando salir de foco y hacer más complicado el análisis de los datos (Romero,
2000).

También es posible utilizar algunos recursos como estrategias en la provocación de discusiones e ideas: asociación libre,
figuras, dibujos, fotografías y dramatizaciones (Bauer & Gaskell, 2002). Siempre teniendo en cuenta las cuestiones éticas
las cuales deben ser consideradas desde el principio del proceso. Esas cuestiones contienen desde el consentimiento libre
y aclaratorio hasta todos los cuidados para la realización de una investigación con seres humanos.

El ambiente debe ser cómodo, garantizar la privacidad de los participantes, ser neutro (pocos estímulos que desvíen la
atención), proporcionar facilidad para ver y oír a todos y contribuir para que todos mantengan la atención centrada en la
discusión (Roso, 1997).

Miradas complementarias: el moderador y el observador

El moderador del grupo focal tiene el papel de intermediar la discusión del grupo, de manera que todas las personas
puedan expresar su opinión, contribuyendo en la profundización del tema, para que la discusión realmente ocurra. El
observador tiene la función de observar el funcionamiento del grupo y, si fuese necesario, puede hacer comentarios,
siendo que su posición más pasiva y analítica debe posibilitar una crítica afinada del funcionamiento del grupo.
27

Existen algunas estrategias, en el manejo de un grupo focal. Entre otras la estrategia de dar más atención a algunos
puntos que fueron muchas veces mencionados rápidamente, pero que consideramos de relevancia para profundizar
sobre el problema:

• Pueden hacerse algunas preguntas como “Interesante, fulano dijo algo que, si entendí bien, se refiera a... eso o
aquello”, “¿Fue eso lo que usted quiso decir? ¿Puede explicar un poco más? Y a partir de lo que el participante diga,
poner el asunto en el foco de la discusión, que como moderadores, gustaríamos ver más claro y observar es el
pensamiento que el grupo tiene sobre el tópico, o sus divergencias sobre el asunto.

• Otras preguntas son expresiones más o menos de este estilo: “interesante lo que el compañero nos está diciendo;
nunca había pensado en eso. ¿No quieres hablarnos un poco más sobre eso?”. Y después que él hable, hacerle la
pregunta a todo el grupo “A ustedes ¿qué les parece? ¿Están o no de acuerdo?”

Ese procedimiento debe hacerse todo el tiempo y no debe dejar “lagunas” por el camino. Si alguna cosa no quedó clara,
retomar con la pregunta sobre el tema, reorientar a las personas a tomar el tema. Como nosotros, poseemos un
referencial más amplio de la problemática, se hace más fácil vigilar constantemente al grupo para ver hacia donde se
dirigen, o pueden dirigirse, posibles “lagunas” e ir “rellenándolas”.

Al llegar al final de la discusión, cuando ya no parece que surgen cosas nuevas, puede lanzarse la siguiente pregunta:
“¿ustedes creen que aquello que discutimos aquí, es más o menos lo que las personas en general piensan sobre el tema?
O ¿a ustedes les parece que lo que la gran mayoría piensa es muy diferente de lo que se dijo aquí en nuestra
conversación?”. Esta pregunta puede darnos la garantía de que la discusión del grupo representa el pensamiento de la
comunidad o si el grupo se desvió del tema central.

Es de vital importancia que el moderador logre mantener su imparcialidad. La parcialidad en el grupo puede incentivar
que los miembros estructuren la discusión en función de aquello que imaginan que el moderador considera correcto y eso
interferirá en los resultados del estudio (Bauer & Gaskell, 2002; Roso, 1997).

Además de un moderador el grupo también debe tener un observador. El papel del observador es de fundamental
importancia y puede señalarse como una de las ventajas de utilizar grupos focales, puesto que además de percibir las
relaciones entre investigador e investigados, puede observar aspectos muy relevantes de la interacción entre los
participantes (Roso, 1997).

Levantamiento y análisis de los datos

Existen varias formas de interpretación de los contenidos levantados en los grupos focales. Algunos autores proponen la
técnica de recortar y pegar, en la cual se transcribe el grupo, recortando las partes relevantes para las cuestiones de
investigación y del análisis de contenido, y categorizando los tópicos más importantes para el estudio (Romero, 2000).

Morgan (1988) destaca la importancia de tres momentos básicos en el análisis de los grupos focales: la observación, el
análisis y el informe.

El Análisis del Discurso es también una buena forma de analizar e interpretar los datos de los grupos focales porque busca
entender la estructura social en la cual se producen las palabras. Esta técnica sirve de auxilio en la medida en que el
investigador desea identificar aspectos subjetivos en el discurso del participante (Romero, 2000). De esta forma, se
percibe que la técnica de los grupos focales posibilita el conocimiento y la comprensión de los fenómenos involucrados en
una temática específica. Cabe resaltar que la efectividad de la técnica estará relacionada también con la postura del
profesional en su trabajo en la comunidad, postura que deberá estar familiarizada e incluida en el contexto.

Una última consideración, al tratarse de un análisis y levantamiento de los grupos focales el grupo focal es formado por
“peritos” sobre el tema. Se ofrecen a este grupo las informaciones levantadas y el análisis realizado a partir de las
28

informaciones y se pide que ayuden a interpretar los resultados. Dependiendo del grupo y de la cantidad de peritos
reunidos, se logran resultados sorprendentes.

Hacer para Transformar. El método en la psicología comunitaria. Capítulos 1, 3, 4, 7 y 8

CAP 3 La familiarización con la comunidad

En este capítulo he tratado de indicar la importancia del modo de entrar en contacto con una comunidad, que va más allá
de la presentación formal y de la solicitud de permiso de los agentes externos para trabajar y de la simple aceptación por
parte de una comunidad. He querido mostrar cómo este proceso no sólo es inicial, sino que acompaña todo el trabajo,
pues no tiene fin. Continuamente estamos familiarizándonos con la comunidad y ellos con nosotros, los agentes externos,
como ocurre en las relaciones que se desarrollan durante la vida. Y así debe ser entendido por quienes investigan o
intervienen en comunidades, dejando de lado la vana idea de que "ya" se conoce todo. Muchas sorpresas desagradables
podrían evitarse y aún más aspectos positivos podrían ganarse si hubiese mayor apertura, interés y curiosidad en este
sentido. Y sobre todo si la familiarización tiene una orientación ética subyacente y además orientadora de los motivos
relacionados con la investigación y la producción de conocimiento.

Ejercicios problematizadores sobre el proceso de familiarización con la comunidad

• Pregúntese y pregunte a otros agentes externos qué cosas nuevas ha aprendido, a partir del contacto con la comunidad
con que trabaja durante los últimos seis meses, que no se desprendan de la acción-investigación o intervención que está
llevando a cabo, sino que procedan del contacto con personas o grupos de la comunidad no relacionados con su trabajo.
O bien, que se originen en la observación libre, cotidiana, ligada a hechos o acciones básicas facilitadores de su presencia
en ese lugar.

• Pregunte también a los agentes internos qué cosas nuevas han aprendido sobre los agentes externos con los cuales
trabajan que no se desprendan de la relación de trabajo o que procedan de su observación libre y cotidiana de esas
personas.

1. Analice el conocimiento así adquirido: de qué trata, para qué sirve, cómo lo obtuvo, de qué sector de la comunidad o
del contacto con cuál o cuáles agentes externos provino.

2. Si no ha adquirido ningún conocimiento por esa vía, pregúntese: ¿por qué?

Pregunta para reflexionar sobre la familiarización

¿Habría adquirido ese conocimiento a partir de su contacto y accionar con las personas participantes comprometidas con
el trabajo que se está llevando a cabo en la comunidad?

CAP 4 La identificación y la jerarquización de las necesidades y de los recursos para satisfacerlas

La noción de trabajo comunitario surge de la fusión entre intereses de la comunidad e intereses científicos, que se
conjugan para satisfacer una o varias necesidades o carencias o problemas o deseos de las personas de una comunidad a
través de la catalización, facilitación y producción de conocimiento por parte de los psicólogos y psicólogas
comunitarios/as que trabajan como agentes externos de un proceso de transformación social que tiende al logro de los
objetivos que se plantean los agentes internos en relación con esa carencia, problema o deseo. Puede darse que la
demanda de satisfacer una necesidad normativa (por ejemplo, en el campo sanitario, alimentario o educativo), sólo sea
conocida por los agentes externos. En tales casos es necesario sensibilizar a la comunidad, a fin de que conozca el asunto
y tome conciencia de su carácter necesario para que participe en su solución y modifique su comportamiento en los
aspectos relacionados con él.
29

Más aún, la identificación de necesidades y de recursos para satisfacerlas tiene una función concientizadora sobre la
comunidad. Tanto si se trata de necesidades sentidas como normativas, el recibir información, educación específica,
discutir y ejecutar acciones respecto de las mismas supone hacer y pensar sobre lo que se hace y preguntarse para qué
sirve eso, evaluar esas acciones e informaciones.

Todo ese proceso tiene un carácter movilizador de la conciencia. Puede ser el inicio o la continuación, según el caso, de
procesos psicosociales y sociopolíticos que no sólo produzcan transformaciones en relación con un caso concreto, sino
que continúen en función de un proyecto de mayor alcance, que pudiese llegar a generar un movimiento social o la
creación de un organización social que trascendiese la comunidad, o bien que produjese un vuelco completo a partir de
las acciones llevadas a cabo en la comunidad.

Preguntas para reflexionar sobre las necesidades y los recursos de las comunidades

• ¿Qué se puede hacer cuando una comunidad se niega a reconocer la presencia de una carencia o necesidad?

• ¿Cómo se sabe de quién es la necesidad?

• ¿Qué hacer cuando la comunidad no conoce sus propios recursos?

Ejercicio problematizador sobre la identificación de necesidades y recursos de las comunidades

En informes de trabajos realizados en comunidades, en artículos publicados en revistas científicas especializadas en el


área de la psicología comunitaria, en sus propios trabajos (si los tiene), analice la forma de definir necesidades, de
detectar las existentes en la comunidad y de decidir sobre cuáles se trabajaría. Analice igualmente cómo se determinó
cuáles eran los recursos necesarios para satisfacer esas necesidades, dónde se los buscó y qué resultados se obtuvieron.
¿Se satisficieron las necesidades definidas? ¿Surgieron otras? ¿De dónde? ¿Cómo fueron detectadas? ¿Con qué recursos?
¿Qué recursos de la comunidad fueron utilizados? ¿Cómo participó la comunidad en ese proceso?

CAP 7 Observación participante, entrevistas participativas y discusiones reflexivas

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

Se asume como la invasión que representa siempre la mirada del otro sobre nosotros, que manifieste de entrada sus
intenciones, que devenga familiar al entorno que observara y registre lo que ve, en medio de las actividades diaras de la
gente observada. Generación de conocimiento desde una posición interna.

Objetivos:

• Descripción con visión amplia, detallada, analítica y completa

• Descubriendo sentido y perspectivas.

• Valores y normas.

• Facilitar la investigación.

EPISTEMOLOGÍA DEL ENCANTAMIENTO

• Transformar y ser transformado a través de una actitud empática de comprensión y curiosidad científica.

• Reflexión establecer que nos gusta y porque, como es lo que no nos gusta y porque lo juzgamos como negativo.

HERRAMIENTAS: Registro de datos con anotaciones, videos, complementos, cuestionarios y elaboración de inventarios.

Características
30

Rol del observador en la comunidad, proselitismo, aspectos no verbales, carácter abierto y no flexible.

ENTREVISTA PARTICIPATIVA

Su finalidad es conocer las opiniones e ideas de un grupo específico de personas de una comunidad acerca de un tema en
común, en función de preguntas formuladas por el investigador y respondidas en una conversación general producida y
facilitada por la investigadora. Limitándonos al número de personas a entrevistar.

REQUISITOS

1. Aceptar a responder la entrevista, saber porque se hace la entrevista y el uso que se le dará

2. Los agentes externos: uno que conduzca y dos que ayuden

3. Guía de temas cuestionario abierto

4. Presentación

5. Generar un clima cómodo, distendido y cordial.

DISCUCIÓN REFLEXIÓN

• Reuniones con personas interesadas y con grupos organizados de la comunidad, con o sin agentes externos.

• Se plantean problemas

• Se planifican soluciones.

• Se toman decisiones.

• Se evalúan estrategias.

• Se analizan errores, críticas y aciertos.

• Se celebran logros.

OBJETIVO: el interés por la comunidad y la profundización de la reflexión del grupo.

DIFICULTADES: horario, carácter democrático.

CAP 8 La problematización: procedimientos

ORIGEN DEL CONCEPTO:

• Paulo Freire (1970): Educación Liberadora vs Educación Repetidora y desmovilizante

• Por Problematización entendía la generación de una "conciencia de la conciencia"

• Un proceso que inicia el acto gnoseológico en el cual: el objeto cognoscible, en vez de ser término del acto
cognoscente de un sujeto, es el mediatizador de sujetos.

• No separa a esos sujetos (Educador y educandos), colocando a uno como distante y superior, sino que establece
un diálogo entre ellos.

CONCEPTO DE PROBLEMATIZACIÓN

• Es generar situaciones en las cuales las personas se ven forzadas a revisar sus acciones u opiniones acerca de
hechos de su vida diaria vistos como normales, convertidos en habituales, o percibidos como inevitables.
31

• Es una estrategia para desarrollar la conciencia que transformen las circunstancias naturalizadoras y alienadoras,
con acciones concretas.

• Rompe con la “domesticación de la mente y de la acción” la repetición de rutinas que mantienen y reproducen
cada día ciertas condiciones de un estilo de vida, a pesar de las limitaciones y miserias que ellas puedan ocasionar, como
la alienación o la cosificación.

OBJETOS Y SUJETOS DE PROBLEMATIZACIÓN

EL OBJETO de la problematización es la circunstancia, el hecho o el tipo de saber que mediatiza o que lleva a expresiones
estereotipadas que perpetuarán una situación.

LOS SUJETOS de la problematización son dos:

1. Las personas con las cuales trabajamos en proyectos de intervención o de investigación comunitarias

2. Los investigadores que participan en el proceso.

Las personas que no admitan una forma alternativa de enfocar el mundo y que acceder a ella es un derecho humano,
pueden ser agentes de la problematización de otro. Dado que ellos mismos habrán naturalizado la situación y no se darán
cuenta de sus contradicciones.

La problematización entonces es un PROCESO TOTAL; no se puede problematizar a medias, o de vez en cuando, respecto
de una determinada situación.

Se da en relación entre agente externo y agente interno en la cual se construye la transformación de la conciencia, con
toda su carga de desnaturalizaciones, de ruptura y abandono de hábitos, de desideologización y de mutuo aprendizaje.

BASES DEL PROCESO PROBLEMATIZADOR

1. Escuchar. Quien pretende problematizar debe saber escuchar.

2. Dialogar. No basta con escuchar, es necesario entablar el diálogo.

3. Cuidar la manera de participar en ese diálogo. No hablar de manera aleccionadora, con un tono de voz imponente
y con ademanes displicentes o protectores.

4. Al hablar de diálogo nos referimos a la comunicación. una relación bilateral de intercambio de conocimientos y no
de mera recepción o transmisión unilateral. Con derecho a disentir, discutir, responder y preguntar.

5. Se requiere humildad y respeto por el otro. Nadie es superior, todos tenemos el mismo derecho a ser diferentes.

6. No significa olvidar la crítica. Crítica entendida no como comentario destructivo, sino como análisis revelador del
sentido que es construido en el diálogo.

7. La problematización es un proceso que comienza en el diálogo, pero se desarrolla en la conciencia de las


personas, y se evidencia primero en el silencio que se hace cuando ya no es posible seguir apelando al conocimiento
naturalizado para responder sin poner en evidencia las contradicciones y las relaciones hasta entonces no percibidas, y
que luego se expresarán en nuevas ideas y relaciones.

8. La problematización se refiere siempre a situaciones reales existentes. Va siempre unida a acciones y cogniciones
realizadas o expresadas en la vida cotidiana.

9. Tiene un inevitable carácter reflexivo, ya que su función central es hacer que la persona examine críticamente la
acción o situación problematizada.
32

10. Motiva a la acción o acciones de cambio y creación de situaciones nuevas, distintas, destinadas a superar los
aspectos negativos de la anterior.

EL PROCESO DE PROBLEMATIZACIÓN EN ACCIÓN

• La primera función del proceso problematizador comienza cuando la pregunta o acción problematizadora
produce un efecto disparador que movilizar la conciencia de las personas, que escuchan una reflexión o una pregunta, o
que han sido testigos o receptores de la acción.

• Éstas pueden ser efectuadas por un agente externo o interno, o ser producidas por las personas que viven y
sufren ciertas condiciones sociales ante situaciones límite. Ocurre entonces que se establecen nexos entre procesos
afectivos y cognoscitivos y situaciones concretas de vida, que hacen que la persona o el grupo comience a criticar la forma
de ser del mundo en que viven y a cuestionar el conocimiento que sobre él han recibido tradicionalmente (desnaturaliza,
desideologiza y concientiza)

• Esto ocurre a partir del rechazo o la desconfianza crítica producido por el examen de situaciones y relaciones
concretas que afectan las vidas de las personas.

• Respecto de las necesidades normativas, un proceso de problematización acompañado de la información


necesaria sobre los aspectos normativos (por ejemplo, normas de higiene o de prevención sanitaria)

ALGUNOS PROCEDIMIENTOS PROBLEMATIZADORES

La primera advertencia es que la problematización debe ser hecha en función de las condiciones de la comunidad con la
que se trabaja, específicamente en función de sus modos de relacionarse con el mundo y de su concepción de sí mismos
como seres humanos inmersos en relaciones sociales, políticas y culturales específicas.

Si quien investiga no conoce el contexto y la situación concretos donde está trabajando, tendrá que comenzar primero
por familiarizarse con esas circunstancias y conocer las necesidades, problemas, expectativas y recursos de la comunidad
con la cual se quiere trabajar.

La segunda advertencia, es que no puede problematizar quien no percibe el carácter problemático en esas circunstancias.
Más aún, como agentes externos es necesario mantener una constante actitud crítica sobre nuestra propia práctica, y
esto significa una reflexión sobre lo que hacemos, por qué lo hacemos.

Unidad 4.

DECLARACION DE ALMA-ATA (Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6-12 de
septiembre de 1978)

I- La Conferencia reitera firmemente que la salud, estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de
salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos
otros sectores sociales y económicos, además del de la salud.

II- La grave desigualdad existente en el estado de salud de la población, es política, social y económicamente inaceptable
y, por tanto, motivo de preocupación común para todos los países.

III- La promoción y protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico y social sostenido y
contribuye a mejorar la calidad de la vida y a alcanzar la paz mundial.

IV- El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su
atención de salud.
33

V- Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos, obligación que sólo puede cumplirse mediante la
adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas. Uno de los principales objetivos sociales de los gobierno,debe ser el
de que todos los pueblos del mundo alcancen un nivel de salud que les permita llevar una vida social y económicamente
productiva. La atención primaria de salud es la clave para alcanzar esa meta como parte del desarrollo conforme al
espíritu de la justicia social.

VI- La atención primaria representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema
nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atencion de salud al lugar donde residen y trabajan las personas, y
constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria.

VII- La atención primaria de salud:

1- se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de promoción, prevención,
tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas;

2- comprende, cuando menos, las siguientes actividades: la educación sobre los principales problemas de salud y sobre
los métodos de prevención y de lucha correspondientes; la promoción del suministro de alimentos y de una nutrición
apropiada, un abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico; la asistencia materno-infantil, con
inclusión de la planificación de la familia; la inmunización contra las principales enfermedades infecciosas; la prevención y
lucha contra las enfermedades endémicas locales; el tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos
comunes; y el suministro de medicamentos esenciales.

3- exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en la


planificación, la organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud, sacando el mayor partido
posible de los recursos locales y nacionales y de otros recursos disponibles, y con tal fin desarrolla mediante la educación
apropiada la capacidad de las comunidades para participar.

VIII- Todos los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes de acción nacionales, con objeto de iniciar y
mantener la atención primaria de salud como parte de un sistema nacional de salud completo y en coordinación con otros
sectores .

IX- Todos los países deben cooperar, con espíritu de solidaridad y de servicio, a fin de garantizar la atención primaria de
salud para todo el pueblo, ya que el logro de la salud por el pueblo de un país interesa y beneficia directamente a todos
los demás países

Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. (1986)

La conferencia tomó como punto de partida los progresos alcanzados como consecuencia de la Declaración de Alma Ata
sobre la atención primaria, el documento "Los Objetivos de la Salud para Todos" de la Organización Mundial de la Salud, y
el debate sobre la acción intersectorial para la salud sostenido recientemente en la Asamblea Mundial de la Salud.

Prerrequisitos para la Salud

Carta de Ottawa, 1986

“Las condiciones y requisitos para la salud son: la paz, la educación, la vivienda, la alimentación, la renta, un ecosistema
estable, la justicia social y la equidad. Cualquier mejora de la salud ha de ba-sarse necesariamente en estos pre
requisitos.”

Prevención:
34

Se enfoca en un problema específico (enfermedad). Existen tres tipos:

• Primaria

• Secundaria

• Terciaria

Prevención primaria

• Proactiva: actúa antes de que se generen los problemas. Ejemplo: talleres de educación se-xual en las escuelas.

• Se centra en los determinantes de los problemas, no en estos.

• Dirigida a toda la población, preferentemente a grupos de riesgo.

Prevención secundaria

• Simultánea: actúa mientras existen los problemas.

• Centrada ya en los afectados.

• Aporta información y atención global a los afectados

Prevención terciaria

• Retroactiva: actúa después de que se producen los problemas.

• Dirigida a los que estuvieron afectados.

• Busca reducir los efectos negativos de problemas y evitar las recaídas (rehabilitación)

Enfoques

• Genéricos: Dirigidos al conjunto de la población buscando mejorar las condiciones generales de vida.

• Específicos: Dirigidas a grupos concretos de riesgo y a factores específicamente ligados al problema o condición a
prevenir.

Determinantes

• Factores de riesgo.

• Factores protectores.

PROMOCIÓN DE LA SALUD

La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un
mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social un individuo o grupo
debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio
ambiente.

La promoción de la salud se centra en alcanzar la equidad sanitaria. Su acción se dirige a reducir las diferencias en el
estado actual de la salud y a asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar los medios que permitan a toda la
población desarrollar al máximo su salud potencial. Esto implica una base firme en un medio que la apoye, acceso a la
información y poseer las aptitudes y oportunidades que la lleven a hacer sus opciones en términos de salud.

La promoción de la salud exige la acción coordinada de todos los implicados: los gobiernos, los sectores sanitarios y otros
sectores sociales y económicos, las organizaciones benéficas, las autoridades locales, la industria y los medios de
35

comunicación. Las gentes de todos los medios sociales están involucradas como individuos, familias y comunidades. A los
grupos sociales y profesionales y al personal sanitario les corresponde especialmente asumir la responsabilidad de actuar
como mediadores entre los intereses antagónicos y a favor de la salud.

Las estrategias y programas de promoción de la salud deben adaptarse a las necesidades locales y a las posibilidades
específicas de cada país y región y tener en cuenta los diversos sistemas sociales, culturales y económicos

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD IMPLICA:

LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA SANA: La política de promoción de la salud requiere que se identifiquen y
eliminen los obstáculos que impidan la adopción de medidas políticas que favorezcan la salud en aquellos sectores no
directamente implicados en la misma. El objetivo debe ser conseguir que la opción más saludable sea también la más fácil
de hacer para los responsables de la elaboración de los programas.

LA CREACIÓN DE AMBIENTES FAVORABLES: El modo en que la sociedad organiza el trabajo debe de contribuir a la
creación de una sociedad saludable. La promoción de la salud genera condiciones de trabajo y de vida gratificantes,
agradables, seguras y estimulantes. Es esencial que se realice una evaluación sistemática del impacto que los cambios del
medio ambiente producen en la salud.

EL REFORZAMIENTO DE LA ACCIÓN COMUNITARIA: La promoción de la salud radica en la participación efectiva y concreta


de la comunidad en la fijación de prioridades, la toma de decisiones y la elaboración y puesta en marcha de estrategias de
planificación para alcanzar un mejor nivel de salud.

El desarrollo de la comunidad se basa en los recursos humanos y materiales con que cuenta la comunidad misma para
estimular la independencia y el apoyo social, así como para desarrollar sistemas flexibles que refuercen la participación
pública y el control de las cuestiones sanitarias.

EL DESARROLLO DE LAS APTITUDES PERSONALES: La promoción de la salud favorece el desarrollo personal y social en
tanto que proporcione información, educación sanitaria y perfeccione las aptitudes indispensables para la vida. De este
modo se incrementan las opciones disponibles para que la población ejerza un mayor control sobre su propia salud y
sobre el medio ambiente y para que opte por todo lo que propicie la salud. Es esencial proporcionar los medios para que,
a lo largo de su vida, la población se prepare para las diferentes etapas de la misma y afronte las enfermedades y lesiones
crónicas.

LA REORIENTACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS: La responsabilidad de la promoción de la salud por parte de los
servicios sanitarios la comparten los individuos, los grupos comunitarios, los profesionales de la salud, las instituciones y
servicios sanitarios y los gobiernos. Todos deben trabajar conjuntamente por la consecución de un sistema de protección
de la salud.

IRRUMPIR EN EL FUTURO: El cuidado del prójimo, así como el planteamiento holístico y ecológico de la vida, son
esenciales en el desarrollo de estrategias para la promoción de la salud. De ahí que los responsables de la puesta en
práctica y evaluación de las actividades de promoción de la salud deban tener presente el principio de la igualdad de los
sexos en cada una de las fases de planificación.

LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26657 Año 2011

CAPÍTULO I Derechos y garantías

ARTÍCULO 1º.- La presente ley tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las
personas, y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental que se encuentran en el
territorio nacional,
36

CAPÍTULO II Definición

ARTÍCULO 3º.- En el marco de la presente ley se reconoce a la salud mental como un proceso determinado por
componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento
implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda
persona.

Se debe partir de la presunción de capacidad de todas las personas

ARTÍCULO 5º.- La existencia de diagnóstico en el campo de la salud mental no autoriza en ningún caso a presumir riesgo
de daño o incapacidad, lo que sólo puede deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación
particular en un momento determinado.

CAPÍTULO IV Derechos de las personas con padecimiento mental

ARTÍCULO 7º.- El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los siguientes derechos:

a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a
las prestaciones e insumos necesarios, con el objeto de asegurar la recuperación y preservación de su salud.

b) Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia, su genealogía y su historia.

c) Derecho a recibir una atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos.

d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja sus
derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria.

e) Derecho a ser acompañado antes durante y luego del tratamiento por sus familiares, otros afectos o a quien la persona
con padecimiento mental designe.

f) Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las condiciones de la misma sean
supervisadas periódicamente por el órgano de revisión.

g) Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o pasado.

h) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los derechos que lo asisten, y de todo lo inherente a
su salud y tratamiento

I) Derecho a poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento dentro de sus posibilidades.

j) Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo de su intimidad,

k) Derecho a no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales sin un consentimiento fehaciente.

l) Derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de participar de actividades encuadradas como
laborterapia o trabajos comunitarios, que impliquen producción de objetos, obras o servicios que luego sean
comercializados.

CAPÍTULO V Modalidad de abordaje

ARTÍCULO 8º.- Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un equipo interdisciplinario integrado
por profesionales, técnicos y otros trabajadores capacitados con la debida acreditación de la autoridad competente. Se
incluyen las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y otras disciplinas o campos
pertinentes.

ARTÍCULO 10.- Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de intervenciones
37

ARTÍCULO 11. Se debe promover el desarrollo de dispositivos tales como: consultas ambulatorias; servicios de inclusión
social y laboral para personas después del alta institucional; atención domiciliaria supervisada y apoyo a las personas y
grupos familiares y comunitarios; servicios para la promoción y prevención en salud mental

ARTÍCULO 12.- La prescripción de medicación sólo debe responder a las necesidades fundamentales de la persona con
padecimiento mental y se administrará exclusivamente con fines terapéuticos y nunca como castigo, por conveniencia de
terceros, o para suplir la necesidad de acompañamiento terapéutico o cuidados especiales. Debe promoverse que los
tratamientos psicofarmacológicos se realicen en el marco de abordajes interdisciplinarios

CAPÍTULO VI Del equipo interdisciplinario

ARTÍCULO 13.-Todos los trabajadores integrantes de los equipos asistenciales tienen derecho a la capacitación
permanente y a la protección de su salud integral, para lo cual se deben desarrollar políticas específicas.

CAPÍTULO VII Internaciones

ARTÍCULO 14.- La internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y sólo puede llevarse a
cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar,
comunitario o social.

Debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y comunicación de las personas internadas con sus familiares,
allegados y con el entorno laboral y social, salvo en aquellas excepciones que por razones terapéuticas debidamente
fundadas establezca el equipo de salud interviniente

ARTÍCULO 15.- La internación debe ser lo más breve posible, en función de criterios terapéuticos interdisciplinarios. Tanto
la evolución del paciente como cada una de las intervenciones del equipo interdisciplinario deben registrarse a diario en la
historia clínica

ARTÍCULO 16.- Toda disposición de internación, dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas, debe cumplir con los
siguientes requisitos:

a) Evaluación, diagnóstico interdisciplinario e integral y motivos que justifican la internación, con la firma de al menos dos
profesionales del servicio asistencial donde se realice la internación, uno de los cuales debe ser necesariamente psicólogo
o médico psiquiatra.

b) Búsqueda de datos disponibles acerca de la identidad y el entorno familiar.

c) Consentimiento informado de la persona o del representante legal cuando corresponda.

ARTÍCULO 18.- La persona internada bajo su consentimiento podrá en cualquier momento decidir por sí misma el
abandono de la internación. En todos los casos en que las internaciones voluntarias se prolonguen por más de SESENTA
(60) días corridos, el equipo de salud a cargo debe comunicarlo al órgano de revisión creado en el artículo 38 y al juez.

ARTÍCULO 20.- La internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso
de que no sean posibles los abordajes ambulatorios, y sólo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare
situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros.

ARTÍCULO 23.- El alta, externación o permisos de salida son facultad del equipo de salud que no requiere autorización del
juez. El mismo deberá ser informado si se tratase de una internación involuntaria, o voluntaria ya informada

ARTÍCULO 27.- Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones
de internación monovalentes, públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los objetivos y
principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos

ARTÍCULO 28.- Las internaciones de salud mental deben realizarse en hospitales generales.
38

CAPÍTULO VIII Derivaciones

ARTÍCULO 30.- Las derivaciones para tratamientos ambulatorios o de internación que se realicen fuera del ámbito
comunitario donde vive la persona sólo corresponden si se realizan a lugares donde la misma cuenta con mayor apoyo y
contención social o familiar. Los traslados deben efectuarse con acompañante del entorno familiar o afectivo de la
persona

Rol e Influencia de los Medios Masivos de Comunicación en la Prevención y Promoción de la Salud

Prof. Lic. Marina Tolli, M.P.H.

Los medios masivos de comunicación son actores muy influyentes en la información y la comunicación ya que alcanzan a
un gran número de personas. Sus influencias son tanto positivas como negativas. Si bien son una de las principales
fuentes de información en temas de salud, en muchos casos, tienen efectos negativos para nuestra salud, como por
ejemplo cigarrillos y bebidas alcohólicas.

¿Cómo Influyen los Medios de Comunicación?

Actualmente existen cuatro modelos básicos que explican la influencia de los medios en las personas:

Consecuencias directas.

Parte de la idea de un receptor pasivo que puede ser manipulado fácilmente. Esta teoría llevó a la creación de anuncios
publicitarios de los partidos políticos, como forma de influir en la decisión de los votantes. Mantiene la creencia de que
los medios de comunicación tienen un efecto duradero en las personas y que son herramientas muy útiles para la
promoción de la salud.

Modelo de las dos etapas.

Considera que los medios masivos de comunicación influyen primero a los líderes de opinión, definidos estos como
aquellas personas dentro de un grupo que están más en contacto con cierto tema. Después los líderes de opinión
transmiten la información al resto de la población, que no tiene gran conocimiento acerca del asunto, a partir de la
comunicación interpersonal. El proceso de difusión de nueva información o ideas en la población se basa en que primero
esa información alcanza a un pequeño grupo de personas, pero que encuentra rápidamente una gran aceptación, cuando
es transmitida por los líderes de opinión. El final de este proceso queda solamente una minoría que rechaza
drásticamente esta nueva idea o cambio.

Teoría de usos y gratificaciones.

Según este modelo, las personas utilizan los medios para satisfacer sus propias necesidades. Esto significa que no son los
medios los que dicen al espectador qué ver, son los usuarios de forma activa los que lo deciden, atendiendo a sus
necesidades y la gratificación que les proporcionen, generan efectos solo si las personas quieren responder a ellos.

Influencia en la cultura

La manera en que las cosas se presentan en los medios, los médicos de las series, las notas sobre sanaciones milagrosas o
los éxitos de los nuevos avances en salud, influye en el entendimiento que las personas tienen sobre la salud. Los medios
de comunicación son transmisores de la información específicos de cada cultura, que dejan lugar para interpretaciones
diferentes del mismo mensaje

Está en la naturaleza de los medios de comunicación que no permitan aclaraciones inmediatas. Por lo tanto, los mensajes
que se descifraron erróneamente, se mantienen de esta manera y se fortalecen con las repeticiones
39

El Rol de los Medios de Comunicación

Los medios masivos de comunicación pueden utilizarse en la prevención y promoción de la salud para concientizar a la
comunidad a través de a) informar, b) alertar a la comunidad de los daños o las ventajas que pueden producir
determinadas conductas y formas de vida; fomentar el debate público sobre algún tema; promover el cambio de
actitudes para lograr un cambio de conducta advirtiendo de los efectos negativos de conductas poco saludables y
destacando las ventajas de conductas preventivas.

Existen dos formas de utilizar los medios de comunicación en la prevención y la promoción de la salud: a) campañas
dirigidas, tienen la ventaja de que pueden llegar rápidamente a personas de todas las clases sociales y que el mensaje
puede enfocarse en objetivos específicos; b) información no pagada en los medios, tienen la ventaja de que no se
necesita mucho dinero para llevarlas a cabo y que tienen mayor credibilidad, ya que el mensaje no está relacionado
directamente con instituciones de salud.

Campañas Dirigidas

Las campañas en los medios masivos de comunicación han sido ampliamente utilizadas por los organismos nacionales de
salud para informar sobre diferentes temas. Se han utilizado diferentes medios como afiches, diarios o radio. Pero sin
duda, el medio principal es la televisión. La simple concientización o introducir productos al mercado son fáciles de
conseguir, influir en las actitudes es un poco más difícil y conseguir una influencia en algún tipo de comportamiento es
todavía más complicado (Naidoo y Wills, 2003).

¿Qué Pueden Lograr los Medios Masivos de Comunicación y Qué No?

Hoy la mayoría está de acuerdo en que los medios masivos de comunicación pueden lograr lo siguiente (Naidoo y Wills,
2003): a) concientizar a la población de problemas en salud (por ej. del alcohol al volante), b) promover el debate público
sobre temas de salud (por ej. contaminación ambiental), c) transmitir mensajes simples (por ej. “eliminar el agua
estancada de recipientes, charcos, llantas, etc.”), d) cambiar comportamientos, siempre que existan otros factores que lo
predispongan (por ej. alentar a los fumadores que quieren dejar de fumar pero tienen dificultades para hacerlo).

La influencia de los medios de comunicación aumenta cuando: a) el mensaje es parte de una campaña más amplia, que
incluye otros elementos como consultas individuales, b) la información es nueva y se presenta en un contexto emocional,
c) la información es percibida como relevante para “personas como yo”.

Lo que no pueden lograr los medios masivos de comunicación es: a) transmitir informaciones complejas (por ej. el riesgo
relativo de diferentes tipos de grasa en la alimentación), b) capacidades y habilidades (por ej. la negociación para practicar
sexo seguro), c) cambiar las actitudes o punto de vista de las personas. Si se presentan informaciones que cuestionan los
puntos de vista fundamentales de una persona, lo más probable es que la ignore, la rechace o la interprete de manera
totalmente diferente, d) cambiar comportamientos si no existen factores predisponentes

Propaganda, Prevención y Promoción de la Salud

La propaganda consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes que busca influir en el sistema de valores y en la
conducta de las personas

El marketing se basa en la idea de intercambio, esto es, el vendedor intenta ofrecer algo, que el comprador quiere a un
precio aceptable. En la prevención y promoción de la salud se traduciría a qué beneficios relacionan las personas con
determinados comportamientos.

La venta de producto se diferencia del intento de “vender” la salud en que la propaganda activa generalmente tendencias
que existen previamente, mientras que la prevención y promoción de la salud intenta contrarrestarlas
40

Los medios pueden informar, fomentar la concientización en temas de salud y motivar a las personas adoptar conductas
saludables. Los medios también pueden utilizarse a nivel comunitario, contribuyendo al cambio en la opinión pública y al
desarrollo de políticas que promuevan la salud.

Das könnte Ihnen auch gefallen