Sie sind auf Seite 1von 68

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS


LICENCIATURA EN INGENIERÍA FORESTAL CON ÉNFASIS EN SILVICULTURA Y MANEJO DE BOSQUES

EVALUACIÓN DEL VIRUS DE LA POLIEDROSIS NUCLEAR EN EL

CONTROL BIOLÓGICO DE LA MOSCA SIERRA (Neodiprion sertifer);

SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ


SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL

MARLON ARMANDO VÀSQUEZ MILIÀN


CARNET 21320-09

SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ, SEPTIEMBRE DE 2016


CAMPUS "SAN PEDRO CLAVER, S . J." DE LA VERAPAZ
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS
LICENCIATURA EN INGENIERÍA FORESTAL CON ÉNFASIS EN SILVICULTURA Y MANEJO DE BOSQUES

EVALUACIÓN DEL VIRUS DE LA POLIEDROSIS NUCLEAR EN EL

CONTROL BIOLÓGICO DE LA MOSCA SIERRA (Neodiprion sertifer);

SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ


SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL

TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE


CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS

POR
MARLON ARMANDO VÀSQUEZ MILIÀN

PREVIO A CONFERÍRSELE

EL TÍTULO DE INGENIERO FORESTAL CON ÉNFASIS EN SILVICULTURA Y MANEJO DE BOSQUES EN EL


GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO

SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ, SEPTIEMBRE DE 2016


CAMPUS "SAN PEDRO CLAVER, S . J." DE LA VERAPAZ
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

RECTOR: P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.


VICERRECTORA ACADÉMICA: DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE ING. JOSÉ JUVENTINO GÁLVEZ RUANO
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
VICERRECTOR DE P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRÍA, S. J.
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
VICERRECTOR LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
ADMINISTRATIVO:
SECRETARIA GENERAL: LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS

DECANO: DR. ADOLFO OTTONIEL MONTERROSO RIVAS

VICEDECANA: LIC. ANNA CRISTINA BAILEY HERNÁNDEZ

SECRETARIA: ING. REGINA CASTAÑEDA FUENTES

DIRECTOR DE CARRERA: MGTR. LUIS MOISÉS PEÑATE MUNGUÍA

NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN


ING. ROBERTO WALDEMAR MOYA FERNÁNDEZ

TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN


MGTR. JULIO ROBERTO GARCÍA MORÁN
MGTR. LUIS MOISES PEÑATE MUNGUÍA
ING. LUIS FELIPE CALDERON BRAN
AGRADECIMIENTOS

A:

La Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas por


permitirme formarme profesionalmente.

Ing. Roberto Waldemar Moya Fernández, por sus valiosos aportes y asesoría en la
presente investigación.

Todos los docentes por el tiempo y apoyo brindado durante el proceso de mi formación
como profesional, en especial a, Ing. Agr. José Javier Córdova Méndez, Ing. Agr. Carlos
Ernesto Archila Cardona por su valiosa asesoría en el desarrollo del presente estudio.

Personal del Departamento de Investigación Forestal del Instituto Nacional de Bosques


–INAB-, Consejo Nacional de Estándares de Manejo Forestal Sostenible para
Guatemala –CONESFORGUA-. Especialmente a Lic, Rafael Ávila Santa Cruz, por
permitirme desarrollar la práctica dentro del proyecto “Sistema de Información Sobre la
Productividad de los Bosques de Guatemala” y a la Organización Internacional de las
Maderas Tropicales –OIMT- por el apoyo financiero durante los meses de realizada la
práctica.

Personal de INAB de la Región Forestal II y las diferentes Subregiones de Cobán, Fray


Bartolomé de las Casas, y el Parque Nacional Laguna Lachua por el apoyo
incondicional y el espacio brindado durante el desarrollo del presente estudio en
especial al Ing. Favio Rodriguez.
Mis compañeros (as) por el tiempo compartido en las diferentes vivencias realizadas
como estudiantes Landivarianos.
DEDICATORIA

A DIOS:
Por darme la vida, salud, sabiduría quien me permitió crecer para poder compartir con
todos lo hermosa que es la vida.

A MI PADRE:

Rodolfo Armando Vásquez, quien me enseñó a trabajar y valorar las cosas que se nos
presentan en la vida siendo un ejemplo a seguir.
A MI MADRE:

María Elena Milián Gracia, quien es el pilar de mi existencia y a quien guardo el más
grande amor en el mundo.
A MIS HERMANOS:

Quienes comparten conmigo todos los triunfos y fracasos, alegrías y tristezas, que
hemos tenido en esta hermosa vida que valoramos tanto y que queremos con pasión.
A MI FAMILIA EN GENERAL:

Abuela, sobrino, Tíos (as), Primos (as), siendo un ejemplo de unidad, felicidad y
confianza. Especialmente a mis padrinos Víctor de León y Maricelda Vásquez por
brindarme el apoyo en mi proyecto de investigación.
AMIGOS:
Por su apoyo, compañía y amistad formando parte de mi desarrollo social y profesional.
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................1
2. ANTECEDENTES ..................................................................................................................2
2.1 REVISIÓN DE LITERATURA...............................................................................................2
2.1.2 Protección Forestal .............................................................................................................2
2.1.3 Manejo de plagas en plantaciones forestales .................................................................2
2.1.4 Estrategias contra plagas .................................................................................................2
2.1.5 Monitoreo constante............................................................................................................3
2.1.6 Parámetros de medición de daños ...................................................................................4
2.1.7 Historial del control y combate de la mosca sierra ........................................................5
2.1.8 Manejo integral de la plaga ................................................................................................5
2.1.9 La Sanidad forestal............................................................................................................7
2.1.10 Taxonomía según ITIS (2016) ........................................................................................7
2.1.11. Descripción Morfológica ..................................................................................................8
2.1.12 Biología ...............................................................................................................................9
2.1.13 Daños que causa al Árbol ............................................................................................. 10
2.1.14 Virus de la Poliedrosis Nuclear .................................................................................... 10
2.2. Descripción de la actividad de la institución anfitriona ................................................. 12
2.2.1 Localización ....................................................................................................................... 14
2.2.2 Organización ..................................................................................................................... 15
2.2.3. Descripción del área específica de acción en la institución. .................................... 15
2. CONTEXTO DE LA PRÁCTICA ....................................................................................... 17
3.1. NECESIDAD EMPRESARIAL .......................................................................................... 17
3.2. JUSTIFICACIÓN Y EJE DE SISTEMATIZACIÓN......................................................... 17
3. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 19
4.1 General .................................................................................................................................. 19
4.2 Específicos............................................................................................................................ 19
4. PLAN DE TRABAJO ........................................................................................................... 20
5.1 Programa desarrollado ....................................................................................................... 20
5.1.1 Localización ....................................................................................................................... 20
5.1.2 Materiales experimentales .............................................................................................. 21
5.1.3 Factor a Evaluar................................................................................................................ 22
5.1.4 Descripción de tratamientos. .......................................................................................... 22
5.1.5 Diseño y modelo experimental. ...................................................................................... 23
5.1.6 Hipótesis ............................................................................................................................ 23
5.1.7 Unidad Experimental y croquis de campo .................................................................... 24
5.1.8 Manejo del experimento .................................................................................................. 24
5.2 INDICADORES DE RESULTADOS .................................................................................. 26
5.2.1 Variables de respuesta .................................................................................................... 26
5.2.2 Análisis de la información ............................................................................................... 29
5.3 Otras Actividades ................................................................................................................. 30
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................................... 32
6.1 Eficacia de VPN en el control de Neodiprion sertifer. ................................................... 32
6.2 Comparación del efecto de VPN sobre la mortalidad de Neodiprion sertifer. ........... 34
6.3 Descripción del daño causado por Neodiprion sertifer sobre las aciculas ............... 35
6.4 Síntomas observados en larvas de Neodiprion sertifer................................................ 37
7. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 41
8. RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 42
9. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 43
10. ANEXOS .............................................................................................................................. 46
10.1 Resultado sobre otras actividades realizadas .............................................................. 46
10.2 Otros anexos ...................................................................................................................... 48
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Tratamientos a evaluar. .......................................................................................... 23


Cuadro 2. Análisis de varianza aplicado a la variable larvas muertas. ............................. 33
Cuadro 3. Prueba de Tukey para variable larvas muertas. ................................................. 33
Cuadro 4. Análisis de varianza aplicado a peso de acículas. ............................................. 36
Cuadro 5. Prueba de Tukey para la variable peso de aciculas. ......................................... 37
Cuadro 6. Cronograma de Actividades................................................................................... 54
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Fotografía de hembra y macho de N. sertifer (INAB,2015). ..................................8


Figura 2. Diagrama fenológico de mosca sierra en la región de la Verapaz.................... 10
Figura 3. Ubicación de las Oficinas INAB Región II (INAB, Instituto Nacional de
Bosques, 2010). .............................................................................................................. 14
Figura 4. Estructura organizacional del Instituto Nacional De Bosques –INAB 2,012-. . 15
Figura 5 Mapa de ubicación del lugar en donde se desarrolló el experimento ................ 21
Figura 6 Árbol con caja contenedora con larvas introducidas ............................................ 22
Figura 7. Croquis de tratamientos en campo......................................................................... 24
Figura 8. Clasificación de larvas con síntomas de VPN. ..................................................... 27
Figura 9. Eficacia por tratamiento evaluado. ......................................................................... 32
Figura 10. Cantidad de larvas vivas y muertas por tratamiento. ........................................ 34
Figura 11. Peso promedio de acículas por tratamiento. ...................................................... 35
Figura 12. Conteo de larvas noveno día. ............................................................................... 37
Figura 13. Índice de severidad de tratamientos evaluados. ................................................ 38
Figura 14. Marcación de árboles de la especie Pinus maximinoi. Parcelas permanentes
de monitoreo forestal en la finca Santa Sofía Cobán. .............................................. 46
Figura 15 . Medición de altura de árboles de la especie Pinus maximinoi, de 8 años en
la Finca Santa Sofía de Cobán A. V. ........................................................................... 46
Figura 16. Actualización de las marcas permanentes en las parcelas remedidas de
medición forestal. ............................................................................................................ 47
Figura 17. Marcaje de los árboles de Pinus maximinoi, de 10 años en la Finca chimax
potrero de San Pedro Carcha A.V. .............................................................................. 47
Figura 18. Marcaje de los árboles de Pinus maximinoi, de 12 años en la Finca canguinic
Cobán A.V........................................................................................................................ 47
Figura 19. Diseño y medidas de la caja.................................................................................. 48
Figura 20. Diseño y elaboración de cajas contenedoras. .................................................... 48
Figura 21. Terminación de cajas contenedoras. ................................................................... 49
Figura 22. Colocación de cajas en arboles seleccionados.................................................. 49
Figura 23. Colecta de larvas en un lugar infestado. ............................................................. 50
Figura 24. Colocación de larvas en cada caja con una rama de 20 cm............................ 50
Figura 25. Preparación de la bomba aspersora y equipo de protección. .......................... 51
Figura 26. Aspersión de dosis de VPN para los tratamientos. ........................................... 51
Figura 27. Lectura a cada 3 días, se abrió la caja contenedora......................................... 52
Figura 28. Noveno día poda de la rama donde se encontraba la caja.............................. 52
Figura 29. Contero de larvas por caja contenedora. ............................................................ 53
Figura 30. Peso de aciculas en gramos. ................................................................................ 53
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL VIRUS DE LA POLIEDROSIS NUCLEAR
EN EL CONTROL DE LA MOSCA SIERRA (Neodiprion sertifer) EN SAN
CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ.

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la aplicación del


Virus de la Poliedrosis Nuclear –VPN- como método de control de la mosca sierra
(Neodiprion sertifer) en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz. El estudio consistió en
cuatro tratamientos y cuatro repeticiones utilizando un diseño experimental
completamente al azar. Se construyeron cajas contenedoras de larvas las cuales fueron
colocadas en las ramas de los árboles seleccionados colocando en cada una un total
de 30 larvas. Se utilizaron tres tratamientos con VPN (5g; 7.5g y 10g por 1.5 litros de
agua) y un testigo relativo utilizando un insecticida químico órgano fosforado
(Malathion). Se tomaron 3 lecturas las cuales midieron número de individuos vivos y
muertos, observando síntomas de cambio de color y de comportamiento en la larva,
efectuándolo cada 3 días hasta llegar al noveno día en donde se completaba el periodo
de control que se prescribe técnicamente para el VPN. Para evaluar la eficacia de las
aplicaciones se utilizó el método Schneider-Orelli mediante el cual las dosis de 10g,
7.5g y 5g presentaron porcentajes de 51.67%, 45.84% y 34.17% de efectividad de
muerte de larvas respectivamente. El análisis realizado sobre la mortalidad de larvas
logró establecer que tanto utilizar 10g como 7.5g no presentan diferencias
estadísticamente significativas. El daño ocasionado a las ramas en cada tratamiento fue
28.20% para el tratamiento con 10g de VPN; 41.02% para el tratamiento con 7.5g y el
mayor daño fue en el tratamiento utilizando 5g con un 48.71%.
1. INTRODUCCIÓN

En cultivos forestales la ausencia de aspectos silviculturales propician las condiciones


para aparecimiento de plagas las que ocasionan perdidas económicas, las
consecuencias se aprecian a largo plazo como resultado de las altas poblaci ones que
sobreviven cuando las condiciones ambientales favorecen el aumento de plagas, no
existiendo factores de regulación de los mismos en el medio.

Según INAB (2013) la mosca sierra (Neodiprion sertifer) es un insecto destructivo, ya


que generalmente se alimentan del follaje de coníferas y si no se controla realiza
ataques consecutivos, producen un estrés y reducen la vitalidad del árbol hasta llevarlo
a la muerte. Las ramas atacadas presentan un aspecto deforme y coloración negra y
pierden valor ornamental. Esta aparece en comunidades de San Cristóbal Verapaz,
haciendo las primeras observaciones desde el año 2012, donde la plaga de mosca
sierra no abarcaba más de 50 hectáreas. Se iniciaron las acciones de control de la
mosca sierra por parte del Departamento de Protección Forestal del INAB, y la Sub-
región II-1 (-INAB-, 2012).

Actualmente el instituto nacional de bosques (INAB) imparte charlas de concientización


sobre la importancia del manejo silvicultural adecuado en plantaciones, el impacto que
genera una plaga o enfermedad al bosque perjudica drásticamente a pérdidas de
producción y a la economía del propietario, conjuntamente se realizan talleres de
capacitación a usuarios sobre el uso y manejo de equipo especial de fumigación con
compuestos químicos para erradicar la plaga en zonas de vulnerabilidad, sin embargo
los resultados no han sido los esperados.

Debido a la alta incidencia de la plaga en la región II-1 y a los resultados negativos


obtenidos en evaluaciones anteriores para su erradicación con compuestos químicos,
se propuso realizar la evaluación de la eficacia biológica para el control de la plaga de
la mosca sierra, con la aplicación del Virus de la Poliedrosis Nuclear –VPN-, en
plantaciones de Pinus maximinoi en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.

1
2. ANTECEDENTES

2.1 REVISIÓN DE LITERATURA

2.1.2 Protección Forestal

Es el componente del manejo forestal que se ocupa de reducir al mínimo las perdidas u
otros efectos negativos ocasionados por agentes dañinos. Tradicionalmente, ha
incluido la protección contra plagas, malezas e incendios (CENTA, 1999).

2.1.3 Manejo de plagas en plantaciones forestales

Según García (2006) el manejo de plagas son todas aquellas actividades que reduzcan
al mínimo los efectos ocasionados por plagas forestales.

El manejo de plagas utiliza varias tácticas que conforman una estrategia diseñada para
reducir las poblaciones de plagas a niveles tolerables, de acuerdo con niveles de daño
económico, ecológico y social (FAO, 2001).

2.1.4 Estrategias contra plagas

Según Wiltter (1990) es una combinación de tácticas de tratamiento que se aplican,


para regular o modificar poblaciones de una especie plaga. Las estrategias de
tratamiento pueden dirigir hacia la supresión de poblaciones de plagas o hacia la
prevención de plagas potenciales. Existen diversas tácticas que se utilizan para
modificar o regular el tamaño de la población de la plaga.

 Estrategia erradicativa

Comprende la destrucción de poblaciones que recién han llegado a un país o región, o


en campañas para extinguir especies nativas. Para este fin se han usado liberaciones

2
de machos estériles o productos químicos combinados con prácticas culturales
severas. Cuando se logra la erradicación, se obvia la necesidad de manejar la especie
(Andrews, 1989).

 Estrategia supresiva
Condición en la que se regula o modifica la población de especies de insectos que en
ese momento están ocasionando daño. El tiempo es generalmente corto para la
realización de estas actividades. Son a menudo actividades en respuesta a una crisis
que se origina por un brote epidémico de insectos (Wiltter, 1990).

 Estrategia de convivencia
Es cuando el manejo de una plaga descansa enteramente en las fuerzas naturales, con
la tolerancia de cualquier daño causado por las plagas. Esta estrategia es
frecuentemente aplicada cuando el daño es esporádico. Además se aplican en cultivos
de bajo valor cuando no están disponibles los métodos económicos para muestreo y
combate. Los agricultores pueden verse obligados a emplear esta estrategia, aun con
plagas serias ya que cuentan con recursos limitantes, dentro de una agricultura de
subsistencia (Andrews, 1989).

 Estrategia preventiva
Según Wiltter (1990) para describir una condición en la que se desea evitar un daño
potencial por especies plaga, mediante la aplicación de procedimientos de manejo
diseñados para mantener las poblaciones de plagas por debajo de niveles a los cuales
ocurren daños de importancia. El marco de tiempo requerido para el manejo de
prevención es por lo general el periodo de rotación para una especie de árboles en
particular.

2.1.5 Monitoreo constante

Aunque la detección y evaluación de los problemas fitosanitarios no constituyen de por


si un método de combate, es muy importante y puede ser la clave del éxito, establecer

3
un monitoreo permanente como parte del programa de protección, para detectar y
evaluar oportunamente cualquier señal de que podemos estar ante un posible riesgo de
que se presente una plaga y/o enfermedad en la plantación. Para esto es determinante
que la o las personas responsables; tengan nociones básicas de reconocimiento ante
cualquier variación o cambio, que se observe en la plantación, de manera que lleve la
voz de alerta a los especialistas para que estos efectúen el diagnóstico y las
recomendación es pertinentes para su control (CENTA, 1995).

2.1.6 Parámetros de medición de daños

 Nivel de daño económico

Es el límite al que puede llegar una densidad antes de que el costo de control sea más
alto que lo que vamos a proteger, se define también como “La población y daño que
justifican la adopción de medidas de combate”. Pero el nivel de daño económico
implica una densidad de población ligeramente mayor que la del umbral (García, 2006).

 Umbral de daño económico

Se define como la densidad a la cual deben iniciarse las medidas de control a fin de
evitar el incremento de población de la plaga que alcance el nivel de daño económico
(CENTA, 1995).

 Impacto económico de una plaga forestal

Según García (2006). Es el efecto de las plagas en la plusvalía de la producción de


bienes y servicios de las tierras forestales. Un impacto económico es cualquier cambio
en un producto forestal útil para la sociedad, los elementos del uso social necesarios
para producir un nivel fijo de entrada economía forestal o la distribución de productos
forestales, al igual que el ingreso que se deriva de estos o el costo de producción.

4
2.1.7 Historial del control y combate de la mosca sierra

Según INAB (2012) desde el año 2012 se inician las acciones de coordinación para el
control de la mosca sierra por parte del Departamento de Protección Forestal del INAB,
y la Sub-región II-1.

En el año 2013 se realiza actividades entre las cuales se encuentran:

- Monitoreo de campo en la Comunidad Chiborron de San Cristóbal Verapaz, para


evaluar las plantaciones afectadas por mosca sierra, por parte de la Sub-región
y PROFOR
- Documento de propuesta de control fitosanitario que incluye tratamientos de
control químico, mecánico y biológico.
- Capacitación a más de 95 propietarios de plantaciones localizadas dentro de las
áreas infestadas por mosca sierra, en el tema de Silvicultura y Control de la
plaga.
- Aplicación de control químico a plantaciones jóvenes 3 años incentivado y
algunas otras plantaciones de más edad (8 años).
- Aplicación de control biológico utilizando Virus de la Poliedrosis Nuclear (VPN)
recomendado por el Departamento de Protección Forestal; se indica que el
tratamiento es efectivo, pero se tiene la desventaja del costo elevado; en
comparación con los productos químicos (insecticidas).

2.1.8 Manejo integral de la plaga

Según INAB, (2012) se pueden efectuar varias acciones para el control de la mosca
sierra dentro de estas, el raleo para eliminar la densidad que se tiene del insecto en las
plantaciones afectadas. Método químico factible de usar en plantaciones jóvenes y
paralelamente aplicaciones en los frentes de ataque de la plaga para contrarrestar su
avance. Biológico con efecto de aplicación a largo plazo; así como la ventaja de no
afectar a los animales y al hombre. La plaga afecta tanto al árbol que lo debilita pero no
lo mata en sí, si la plaga ataca consecutivamente ciclo tras ciclo si lo mata.
5
 Control mecánico

Realizar podas de los brotes dañados, y/o la eliminación de los árboles que presenten
el daño en la yema principal y el raleo (en proceso de ejecución) en las plantaciones de
mayor edad. Se recomienda utilizar el uso del fuego a través de quemas controladas o
quemas prescritas, lo que representa un riesgo algunas por las condiciones del terreno
(topografía, viento, material combustible entre otros); pero con esto se elimina un nicho
donde cumple la fase de pupa; la otra es cuando enpupa en las ramas del árbol .
Control mecánico significa controlar las plagas y enfermedades con la ayuda de medios
mecánicos (Systems, 2010).

 Control químico

El control químico de las plagas es la represión de sus poblaciones o la prevención de


su desarrollo mediante el uso de substancias químicas. (Soure, 1995). Los insecticidas
de contacto aplicados durante el aparecimiento o emergencia de las larvas, que es la
fase de eclosión de los huevecillos, fueron Diazinón al 40% y Permetrina. Las
aplicaciones químicas en árboles de la altura aproximadamente de ataque de la larva
(10 mts hacia arriba) utilizando bomba de motor para asperjar el producto a mayor
altura y efectuar la aplicación y control deseado.

 Control biológico

Según Yepez (2011) Es el control que sucede en las poblaciones de organismos sin
intervención del hombre e incluye además de enemigos naturales la acción de los
factores abióticos del medio. Por ello hay que entender el control biológico como un
método artificial de control que presenta limitaciones especialmente en cuanto al
conocimiento de los organismos afectados. Esto puede resultar una ventaja pero en
ocasiones supone una desventaja al incrementar la complejidad y los costes derivados
de la necesidad de utilizar distintos programas de control.

Virus de la Poliedrosis Nuclear VPN, es un insecticida de amplio espectro, actúa por


ingestión, en el interior de la larva se liberan los viriones que invaden células y tejidos

6
de las larvas principiando la lisis (rompimiento de membrana celular) y desintegración.
Antes de morir las larvas se hinchan, las pequeñas que se infectan con el virus mueren
en 3 días aproximadamente y las grandes de 4 a 9 días. Su modo de empleo deber ser
de acuerdo a las especificaciones de la casa comercial. Dentro del control biológico se
encuentran los predadores vertebrados como los pájaros, los nematodos parásitos, el
control con otros insectos, y el combate biológico de hierbas, que se realiza mediante el
asocio con especies vegetales de aromas fuertes que ahuyenten o confundan al
insecto plaga (Melcalf, 1995).

2.1.9 La Sanidad forestal

Los insectos y las enfermedades influyen en la sanidad de los bosques naturales y


plantados, los arboles fuera de los bosques y otras tierras boscosas. En el plano
mundial, estos ecosistemas se hallan cada vez más amenazados, pues los periodos
que transcurren entre los brotes secuenciales están rápidamente disminuyendo a
causa de una amplia gama de factores, entre ellos, el cambio climático y la falta de
ordenación adecuada de las plantaciones y de los bosques (FAO, Inventario Forestal,
2004).

2.1.10 Taxonomía según ITIS (2016)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Superfamilia: Tenthredinoidea
Familia: Diprionidae
Género: Neodiprion
Especie: N. sertifer
(ITIS, 2016)

7
2.1.11. Descripción Morfológica

 Adulto: Las hembras miden entre 8 y 10,5 mm, con el cuerpo de color entre
rojizo, marrón y amarillento, excepto algunas zonas del tórax, que en ocasiones
son negras. Las antenas son cortas, con 19-25 segmentos. Las alas hialinas, de
nerviación marcada, de color castaño claro. El macho mide 7-9.5 mm, es de
coloración negra, excepto la parte ventral del abdomen que es de un tono
marrón rojizo. Las patas son de color amarillo y marrón, con las coxas negras.
Las antenas son similares a las de las hembras, de 25-31 segmentos. Las Alas
son hialinas, de nerviación menos marcada que la hembra (Abgrall & Soutrenon,
1991). Como lo muestra la figura 1.

Figura 1. Fotografía de hembra y macho de N. sertifer (INAB, 2015).

 Puesta: La hembra realiza la puesta en las aciculas de pino, haciendo en cada


una, una serie de incisiones longitudinales donde deposita cada huevo
individualmente. La incisión no es recubierta por la hembra con sus secreciones,
al contrario que en Diprion pini, por lo que son más difíciles de localizar durante
los primeros días, pues tienen un color verde pálido. La hembra realiza la puesta
desde la base hacia el ápice y el número de huevos por acícula depende

8
principalmente de la longitud de la misma, oscilando entre 14 y 16 huevos.
(Ambiente, 2,010). Los huevos tienen un tamaño entre 1,7 mm y 1,8 mm, de
color blanco, de forma oval y superficie lisa. El número de huevos puestos por
una hembra oscila entre 50 y 130, con una media de 80 huevos por hembra.

 Larva: En los últimos estadios la larva alcanza una longitud de 19 mm. La


cabeza de la larva tiene un color negro brillante, mientras que el cuerpo es de
color verdoso. Tienen una línea longitudinal central de color grisáceo, y en los
laterales sobre las pseudopatas tienen dos líneas paralelas longitudinales, una
muy clara y otra de color verde oscuro. Entre estas dos líneas y la central del
dorso el color es verdoso. Tiene tres pares de patas verdaderas, en forma de
garra, con unas líneas transversales blancas y negras y siete pares de
pseudopatas con forma de ventosa y de color blanquecino (Vicente, 1999).

 Pupa: La pupa es libre y se encuentra protegida por un capullo o cocón de color


castaño que se va oscureciendo con el tiempo. El tamaño oscila entre 7 y 10
mm, siendo de menor tamaño el de los machos. Los capullos normalmente se
encuentran en el suelo, entre la hojarasca, muy próximos a los pies infestados.
En ocasiones se encuentran prendidos en las aciculas o en los ramillos. Los
adultos pueden encontrarse a lo largo de la primera mitad de otoño, teniendo su
máximo de población durante el mes de octubre (Navarra, 2009).

2.1.12 Biología

En los últimos estadios también se alimenta de la corteza de las ramas. El ci clo se


completa tras cuatro mudas en el caso del macho y cinco en el de la hembra. A
comienzos de junio bajan al suelo para pupar. Allí tejen el capullo que les servirá de
protección y del que emergerán los adultos alrededor del mes de octubre. En ese
tiempo los adultos hacen la puesta, y los huevos permanecerán en la acícula todo el
invierno. La diapausa prolongada en zonas templadas tiene poca importancia (0-10%),
mientras que en las zonas más frías puede alcanzar el 50%. En Andalucía las larvas se

9
han observado a principio del mes de marzo hasta el mes de junio, cuando la mayoría
ha pupado formando los cocones. Según las observaciones, el ciclo biológico en las
zonas donde se ha detectado la plaga. Según las observaciones y monitoreo en campo
se visualizó el ciclo de mosca como lo muestra la figura 2.

Figura 2. Diagrama fenológico de mosca sierra en la región de la Verapaz.

2.1.13 Daños que causa al Árbol

Son insectos destructivos, que se alimentan del follaje, si no se controla pueden


realizar ataques consecutivos, producir estrés, reducir la vitalidad del árbol; llevarlo a la
muerte. También pueden comenzar a alimentarse de las hojas nuevas formadas. Las
ramas atacadas tienen un aspecto deforme y negro y pierden su valor ornamental.
Para la plantación de pino el más devastador ha sido la mosca sierra (Zadiprion sp)
(INAB, 2013).

2.1.14 Virus de la Poliedrosis Nuclear

Existen casi 100 especies de virus entomopatogenas que hacen su efecto


naturalmente; estos organismos están constituidos por una estructura formada por un
ácido nucleico (ADN o ARN), envueltos en proteína; necesitan de un hospedante para
multiplicarse junto a las células del mismo. Existen los virus de la Poliedrosis Nuclear
(VPN) y los virus de la poliedrosis Citoplasmática; el primero se multiplica dentro del
núcleo de la célula y el segundo se multiplica en el núcleo. Por ser los virus de la
poliedrosis Nuclear los de trascendencia en el manejo de plagas, el cual destacará su
importancia en este documento (Gomez, 2008).

10
 Estructura del virus

Estos microorganismos están compuestos internamente por una capa de proteína


llamada cápside, que rodea o protege el ácido nucleico, que representa la porción
biológica del virus, pudiendo presentar ADN o ARN. A este conjunto se le denomina
nucleocápside. Estas nucleocápsides pueden estar solas o en grupos de una
envoltura lipo-proteica construida a partir del material celular del insecto parasitado.
Al conjunto de nucleocápside más la envoltura; se le denomina virión o partícula
viral; esta constituye la unidad infectiva del virus (Alves, 1986).

 Modo de acción del VPN

Los virus contaminan a los insectos por vía oral; normalmente, estos son ingeridos
con los alimentos presentes en los tallos y hojas; también a través de los huevos de
los insectos es posible, vía interna y externa afectando el corium, la que es lo
frecuente, en lo que respecta a larvas recién nacidas es facilitada por el hábito de
comer el corium de los huevos (Alves, 1986).

 Sintomatología

Los síntomas aparecen después del tercer o cuarto día de infección de las larvas;
primero se observan manchas en el integumento y la piel, con un tono amarillento y
apariencia oleosa, luego la larva reduce su movilidad, dejan de alimentarse y suben
a la parte alta de la planta, después se cuelgan de las hojas por medio de las patas
traseras y posteriormente se vuelven oscuras debido la desintegración de los tejidos
internos hasta la rotura del integumento (Ramos, 2004).

 Dispersión

Las larvas muertas representan una fuente de inóculo para otras larvas susceptibles
presentes en un cultivo. Al avanzar el ciclo de cultivo, el agua y la lluvia, como las
larvas que están en el suelo, transportan las partículas virales hasta el suelo, donde
permanecen y serán el inóculo inicial para futuras infecciones. La dispersión del
inóculo ocurre por medio de factores abióticos y bióticos. Los factores abióticos

11
importantes son el viento, lluvia riego, laboreo, entre otros y los factores bióticos
como parásitos, depredadores, adultos del hospedante, detritívoros y aves. (Alves,
1986).

 Aplicación del Virus en campo


El virus es eficiente en larvas de los primeros instares, por tanto, si el programa de
aplicación de virus inicia tarde es recomendable aplicar un insecticida sintético a
una dosis más baja que la última normalmente, para controlar las larvas más
grandes. El éxito dependerá de que las gotas de la solución conteniendo el virus
permanezcan sobre la superficie de las hojas (CATIE, 2001).

 Método de aplicación
El más recomendable es el de equipo de bombas de motor y de presión, y no
encontraron diferencias estadísticas significativas, lo cual demuestra que para la
aspersión de este virus se puede utilizar cualquier equipo convencional utilizado
para productos sintéticos o biológicos. Lo más importante es que se garantice una
buena cobertura, porque el virus manifiesta su actividad biológica en especímenes
que ingieren las hojas contaminadas (CATIE, 2001).
 Eficacia de aplicación

Según CATIE (2001), Se debe aplicar cuando la población en de larvas de los


primeros instares es mayor que la de los últimos instares. Si la aplicación fue eficaz,
dos días después de esta, las larvas mostraran mayor lentitud, y tendrán una
coloración pálida. Las larvas con las características mencionadas mostrarán una
disminución del apetito, hasta dejar de comer y estas mueran.

2.2. Descripción de la actividad de la institución anfitriona

El departamento de investigación forestal como parte de la estructura institucional del


INAB apoya la consolidación y liderazgo dentro de la estrategia de investigación
forestal nacional, a la formulación, gestión y monitoreo de las propuestas de
investigación forestal presentadas para su ejecución con fondos nacionales y de

12
cooperación externa. En coordinación con la Unidad de Divulgación Forestal elabora
documentos, fichas técnicas, trifoliares, etc. que es obtenida a través de la información
generada por las parcelas permanentes de medición forestal. (INAB, 2,013). El
departamento de Investigación forestal fue implementado en la Región II a partir del
funcionamiento del proyecto, INAB (2,013).

Misión: Ejecutar y promover las políticas forestales nacionales y facilitar el acceso a


asistencia técnica, tecnología y servicios forestales a silvicultores, municipalidades,
universidades, grupos de inversionistas nacionales e internacionales y otros actores del
sector forestal, mediante el diseño e impulso de estrategias y acciones que generen un
mayor desarrollo económico, ecológico y social del país.

Visión: El Instituto Nacional de Bosques es una institución líder modelo de


modernización y administración pública, reconocida internacionalmente, su contribución
en acciones de promoción, gestión y concientización para el desarrollo sostenible del
Sector Forestal de Guatemala, propiciando una mejora en la economía y calidad de
vida de su población.

Objetivos

De acuerdo a la Ley Forestal, el INAB trabaja bajo los siguientes objetivos:

 Reducir la deforestación de tierras de vocación forestal y el avance de la frontera


agrícola, a través del incremento de uso de la tierra de acuerdo con su vocación
y sin omitir las propias características de suelo, topografía y el clima.
 Promover la reforestación de áreas forestales actualmente sin bosque, para
proveer al país de los productos forestales que requiera.
 Incrementar la productividad de los bosques existentes, sometiéndolos a manejo
racional y sostenido de acuerdo a su potencial biológico y económico,
fomentando uso de sistemas y equipos industriales que logren el mayor valor
agregado a los productos forestales.

13
 Apoyar, promover e incentivar la inversión pública y privada en actividades
forestales para que se incremente la producción, comercialización,
diversificación, industrialización y conservación de los recursos forestales.
 Conservar los ecosistemas forestales del país, a través del desarrollo de
programas y estrategias que promuevan el cumplimiento de la legislación
respectiva.

2.2.1 Localización

La práctica profesional se desarrolló en la Región II del INAB, la cual corresponde a los


departamentos de Alta y Baja Verapaz, con sede en el interior del Parque Nacional las
Victorias de la zona 1 del municipio de Cobán, Alta Verapaz, y de acuerdo a las
demandas del proyecto se realizó específicamente en áreas del departamento de Alta
Verapaz.

Figura 3. Ubicación de las Oficinas INAB Región II (INAB, Instituto Nacional de


Bosques, 2010).

14
2.2.2 Organización

La figura 4 muestra la estructura organizacional del instituto nacional de bosques que


maneja a nivel nacional.

Figura 4. Estructura organizacional del Instituto Nacional De Bosques –INAB 2,012-.

2.2.3. Descripción del área específica de acción en la institución.

La evaluación e investigación se realizó conjuntamente con la dirección de


Planificación, Monitoreo y Evaluación Institucional que tiene como objetivo Diseñar,
dirigir, orientar y supervisar el proceso de elaboración de los diferentes planes
institucionales (Estratégico, Quinquenal, Operativo), así como del monitoreo y
evaluación de la ejecución de la planificación. Además, de coordinar la elaboración y
presentación de Informes del accionar institucional, ante las diferentes instancias, así
como la generación de información forestal estratégica y la gestión de recursos
(técnicos y/o financieros) en apoyo a los programas y acciones institucionales.

Dentro de las funciones que se realizan en el departamento de investigación se


realizan las siguientes.

15
 Coordinar el proceso de planificación estratégica institucional.
 Apoyar a todas las unidades técnicas y administrativas del INAB en la
formulación de planes operativos anuales, en coordinación con la Dirección
Administrativa Financiera.
 Coordinar los procesos técnicos, logísticos y administrativos de monitoreo y
evaluación de planes institucionales (Plan Quinquenal, Plan Estratégico 98-
2015, Plan Forestal Nacional, Agenda Nacional Forestal).
 Coordinar los procesos técnicos, logísticos y administrativos de monitoreo y
evaluación de planes y programas específicos de las unidades técnicas.

16
2. CONTEXTO DE LA PRÁCTICA

3.1. NECESIDAD EMPRESARIAL

El Instituto Nacional de Bosques manifestó la necesidad de contar con personal técnico


calificado, y estudiantes de las universidades para realizar su práctica profesional
supervisada dentro del Departamento de Investigación Forestal para contribuir en las
actividades del nuevo proyecto; “Sistema de Información Sobre la Productividad de los
Bosques de Guatemala” que pretende establecer un banco estandarizado de datos a
través del monitoreo, recopilación y sistematización de la información recabada de las
mediciones realizadas anualmente en las parcelas permanentes de medición forestal
que fueron establecidas en años anteriores, y el establecimiento de nuevas parcelas en
regiones forestales prioritarias del país, como lo es la Región Forestal II, con el fin de
tener mayor información sobre el crecimiento y productividad de las plantaciones
forestales establecidas a través de los programas de incentivos forestales del país. Ala
vez como centro de investigación Forestal se realizan investigaciones en la región que
contribuyan al desarrollo sostenible de los bosques en Guatemala. Uno de los estudios
a evaluar es la implementación de dosis de VPN contra la mosca sierra que está
afectando en la región de la Verapaz.

3.2. JUSTIFICACIÓN Y EJE DE SISTEMATIZACIÓN

El departamento de investigación del instituto nacional de bosques (INAB), plantío


efectuar un estudio en una zona afectada con plaga siendo esta la mosca sierra
(Neodiprion sertifer), dispersa en un área aproximada a 1,200 hectáreas, infectadas en
zonas o focos de estas mismas más de 400 hectáreas. El INAB ha realizado pruebas
con diversos programas de control, siendo el más importante el control biológico; para
esto fue necesario un estudio experimental, en que se establecieron diferentes
tratamientos en áreas afectadas.

La información que se generó durante la investigación, tiene como fin la evaluación de


diferentes dosis de VPN en larvas de la mosca sierra, para conocer la eficacia del virus
17
ante la mortalidad de la larva. El estado actual de las plantaciones forestales en el área
afectada es muy deteriorado, se eligió un sitio con características necesarias para
desarrollarse el experimento; esta investigación contribuirá con el mejoramiento de
aplicación de VPN, dando herramientas claves para el control de la planificación y
manejo de la plaga. Se contribuye con instrumentos a experimentar confiables para
determinar científicamente si la aplicación de VPN es eficiente en contra la mosca
sierra y que manera es más óptima para la de aplicación del virus en plantaciones
atacadas por la plaga.

La información obtenida brindo a la institución la iniciativa de combate ante la plaga,


permitiendo ejercer charlas a los propietarios del sector afectado con sistemas de
aplicaciones confiables, y así integrar información de manera sistemática puesta a
disposición de los actores forestales contribuyendo al manejo forestal sostenible en
Guatemala.

18
3. OBJETIVOS

4.1 General

Participar en la evaluación de la eficacia biológica del Virus de la Poliedrosis Nuclear


sobre el control de mosca sierra (Neodiprion sertifer) en plantaciones de Pinus
maximinoi en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.

4.2 Específicos

 Calcular la eficacia de tres dosis de VPN para el control de mosca sierra.


 Comparar el efecto del VPN sobre la mortalidad Mosca sierra en tres diferentes
dosis.
 Comparar el daño ocasionado por las larvas en función de cada dosis aplicada
de VPN.
 Establecer la severidad de VPN sobre las larvas de de Mosca Sierra en tres
diferentes dosis.

19
4. PLAN DE TRABAJO

5.1 Programa desarrollado

La práctica profesional supervisada tuvo como base la ejecución de 4 etapas distintas


de trabajo cada una fue desarrollada con un mismo fin, en la primera etapa se realizó la
inducción a las actividades de la institución, en donde se incluyó la localización física
de la región y subregiones de las verapaces. Seguidamente se realizó la identificación
del área sujeta a evolución en la región II-1 la cual tiene más incidencia de la plaga. En
la tercera etapa se desarrolló toda la metodología para la evaluación del producto a
base del virus de la Poliedrosis Nuclear (VPN) con forme a la aplicación de pruebas
biológicas. Por último, procesamiento de datos obtenidos en campo, analizar y evaluar
la información generada para plasmar resultados, detallando conclusiones y
recomendaciones de la investigación. A continuación, se describe el procedimiento del
eje de sistematización el cual consistió en la evaluación de VPN para el control de
mosca sierra.

5.1.1 Localización

La investigación se desarrolló en la propiedad del señor Víctor de León; comunidad Las


Pacayas San Cristóbal Verapaz, (ver figura 5). El cual presentó las características
adecuadas para experimentar los tratamientos de VPN, encontrando características
favorables para desarrollar las actividades de la investigación. El sitio se ubica en la
zona de vida bosque muy húmedo subtropical frio, -bmh-S (f)- (De la cruz 1982). Con
una plantación de 6 años de edad con altura promedio de 6 metros y DAP promedio de
20 cm.

20
Figura 5 Mapa de ubicación del lugar en donde se desarrolló el experimento

5.1.2 Material experimental

Para realizar el experimento se utilizaron materiales y equipo para la ubicación de la


parcela a experimentar. Los materiales utilizados fueron: Madera, clavos, grapas,
reglas de 50 cm y de 25 cm, alambre de amarre, bisagras, cerraduras, cedazo, equipo
especial para aplicación de dosis, sellador. El equipo a utilizar seria: Geo receptor GPS,
computadora, cinta métrica, machete, lima, cámara digital, bomba aspersora de 16
litros.

La caja contenedora era de una medida de 50 x 25 x 25 centímetros (largo x ancho x


alto). Estuvo con cedazo delgado a los lados de la caja, esto permitió que los factores
bióticos y abióticos no afecten el experimento.

21
Figura 6 Árbol con caja contenedora con larvas introducidas

Otro de los materiales a utilizar fue el Virus de la Poliedrosis Nuclear VPN con un
ingrediente activo de 800 gramos por kg de producto comercial, es un insecticida
biológico de amplio espectro, actúa por ingestión en el interior de la larva se liberan los
viriones que invaden células y tejidos de las larvas principiando la lisis (rompiendo la
membrana celular) y desintegración de la misma. El VPN utilizado fue una donación por
parte de la empresa Agrícola el Sol para el centro de investigación forestal del INAB. El
químico utilizado como comparador fue el producto Malathion 57 EC con ingrediente
activo Malathion.

5.1.3 Factor a Evaluar

El factor evaluado fueron las dosis de VPN sobre poblaciones de mosca sierra en su
estadio larvario.

5.1.4 Descripción de tratamientos.

En el cuadro 1 se detalla los tratamientos evaluado en esta práctica.

22
Cuadro 1. Tratamientos a evaluar.
Tratamientos Producto Unidad Dosis de VPN por unidad Dosis de VPN
experimental experimental (1.5L de por Árbol
agua)
T1 VPN 113.09 m2 10 g 2.5 g
T2 VPN 113.09 m2 7.5 g 1.87 g
T3 VPN 113.09 m2 5g 1.25 g
Testigo Malathion 113.09 m2 20 ml 5 ml
57 EC

5.1.5 Diseño y modelo experimental

El diseño que se utilizo fue completamente al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones.


Para el análisis estadístico se utiliza el siguiente modelo experimental:

Yij= μ+ T i + E ij

En donde:
Yij = variable de respuesta de la ij-ésima unidad experimental
μ = media general de la variable de respuesta
Ti = efecto del i - ésimo tratamiento (nivel del factor) en la variable
dependiente.
Eij = error experimental asociado a la ij-ésima unidad experimental.

5.1.6 Hipótesis

Al menos una dosis de VPN, presentará diferencias en larvas de Neodiprion sertifer


infectadas y muertas.

23
5.1.7 Unidad Experimental y croquis de campo

La unidad experimental estuvo conformada por 16 árboles sembrados al cuadro con


distancia de tres por tres metros, en total representaban 452.36 m 2.

Figura 7. Croquis de tratamientos en campo.

5.1.8 Manejo del experimento

 Marcado de árboles

Se estableció un lugar apropiado para efectuar los distintos tratamientos, los cuales se
experimentaron con dosis crecientes de VPN. El lugar presentó características
adecuadas para colocar las cajas de captura. A cada caja se le estipuló un tratamiento
específico con su respectiva repetición para evaluar síntomas, muerte y ataque de la
larva en plantaciones de Pinus maximinoi. El marcado de árboles se realizó conforme a
las dosis y repeticiones estipuladas para cada tratamiento.

Al tener el árbol seleccionado se realizó la colocación de cajas en ramas apropiadas,


permitiendo que la caja quedara sujeta y atornillada a la rama. A continuación, se selló
cada caja en ambos lados con papel periódico y pegamento para evitar que las larvas
escaparan. Posterior a esto se aplicaron las dosis correspondientes para cada caja.

24
 Aplicación de tratamientos

En los ensayos del INAB, la aplicación que han efectuado ha sido de 80 gramos de
VPN en bomba aspersora de 16 litros. Abarcando 49 árboles entre 5 a 7 metros de
altura. Se hicieron las correlaciones en cantidad de VPN y en litros para aplicar a cada
árbol seleccionado.

Las dosis aplicables serian en promedio 1.5 litros para 4 árboles para asperjar con
bomba; y en promedio de VPN en cuatro árboles es 7.5 gramos según aplicaciones del
INAB. Se hicieron las conversiones a 4 árboles por los tratamientos que incluye cada
repetición.

Se tuvo un tratamiento operativo (TO) que será el número 2 el cual tiene fundamento
en lo investigado y aplicado por el INAB. El tratamiento número 1 tendrá un aumento de
dosis siendo de 10 gramos; el tercer tratamiento se hará con una reducción con base al
tratamiento operativo que será de 5 gramos. El testigo tuvo una aplicación química de
20 cc de Malathion por 1.5 litros de agua para los 4 árboles del tratamiento la cual mato
las larvas al instante.

 Toma de datos

Al llegar al tercer día del experimento se realizó la primera toma de datos en un


formulario elaborado para este propósito en el cual se incluía información de
tratamiento, repetición, síntomas, comportamiento y conteo de larvas vivas y muertas.
Este procedimiento se repitió cada tres días hasta que la población de larvas murió en
su totalidad.

El experimento se realizó en el mes de marzo cuando las oviposturas tienen su


metamorfosis a larva. De los árboles seleccionados cada tratamiento adquirió 4
repeticiones siendo en total 16 muestras al azar. Se colocó en cada árbol seleccionado
una caja contenedora para la aplicación respectiva de dosis. Para realizar el
experimento se colocaron 30 larvas recolectadas en cada caja que en total serian 480
larvas; estas cajas fueron colocadas en una rama del árbol a experimentar colocando
dentro de la misma las larvas recolectadas con una rama con acículas.

25
Al colocar las larvas se asperjó con la dosis respectiva luego quedarán atrapadas por la
caja contenedora. Se observaron las cajas contenedoras durante 9 días que es el
máximo de tiempo que el VPN infecta la larva. Se abrieron las cajas cada 3 días para
hacer lecturas de síntomas, comportamiento y coloración. Al trascurrir 9 días se hizo la
poda de la rama y se abrió la caja para hacer el conteo de las larvas infectadas y
muertas.

Al trascurrir los 9 días del experimento se realizó la poda de la rama, en la cual se


colocó la caja contenedora. En cada caja contenedora se colocó una rama de 20 cm la
cual contenían la misma proporción de acículas para consumo de las larvas. Se
colectaron todas las acículas las cuales se colocaron en una bolsa identificándolas por
cada dosis aplicada y repetición. El peso fue utilizado como variable para la estimación
de daños de cada uno de los tratamientos de VPN. La comparación de los daños se
realizó con el tratamiento de testigo ya que las acículas de este no fueron consumidas
por las larvas. Cada tratamiento de VPN respondió de manera diferente, haciendo que
las larvas dejaran de comer al trascurrir los días.

5.2 INDICADORES DE RESULTADOS

La evaluación se realizó en una finca en San Cristóbal Verapaz. Experimentando con 3


dosis distintas de VPN, las dosis fueron implementadas con repeticiones haciendo un
total de 16 unidades experimentales. Cada tratamiento tuvo lecturas cada 3 días,
efectuando la última en el día 9 que se completó el período de control que se prescribe
para VPN. Las variables de respuesta y conteo de larvas infectadas se efectuaron de
forma cualitativa observando características de cambio y comportamiento.

5.2.1 Variables de respuesta

 Número de larvas infectadas.

Al observar cada caja se detalló la cantidad de larvas infectadas, basado en el color y


comportamiento de cada una. En cuanto al color se observó aquellas larvas cuya

26
coloración cambiara de tono verde a amarilla o finalmente a negro. El comportamiento
fue evaluado conforme al movimiento presentado por las larvas, el cual variaba de
rápidas a lentas. Esto debido a que conforme el grado de infección la movilidad de las
larvas iba disminuyendo.

 Número de larvas muertas.

En cada lectura se hizo un conteo de larvas muertas. En el experimento se considera


larva muerta aquella que presenta una coloración negra y cero movimientos. Conteo
de larvas muertas se realizó observando cada larva de cada tratamiento, al estar la
larva de un color negro se tomaba el dato de larva muerta.

 Sintomatología de VPN observada en larvas de Neodiprion sertifer


Se realizó una evaluación de los síntomas de larvas de cada caja expuesta al VPN con
la toma de datos las cuales fueron: Verde (normales), Verde lentas, Amarillo (infectada
con VPN), Negro (Muertas por VPN), Pupas.

Figura 8. Clasificación de larvas con síntomas de VPN.

27
 Peso promedio de acículas.

Esta actividad consistió en la recolección de acículas contenidas dentro de cada caja.


El material fue colocado en bolsas plásticas y rotulado con la información del
tratamiento y repetición correspondiente. Todos los materiales se pesaron en una
balanza analítica digital en el laboratorio del campus de la Verapaz.

 Porcentaje de severidad de VPN.

Para calcular en índice de severidad se utilizó una frecuencia para cada clase de
síntomas, permitiendo que cada tratamiento y cada lectura tuviera un promedio
ponderado dividiendo por el máximo de severidad (conforme a la escala) en la
población de larvas utilizando la siguiente formula.

( 0 * n0 ) + ( 1 * n1 ) + ( 2 * n2 ) + ( 3 * n3 ) + ( 4 * n4 )
Severidad =
4 * nt

no= número de larvas con valor 0 de la escala

n1= número de larvas con valor 1 de la escala

n2= número de larvas con valor 2 de la escala

n3= número de larvas con valor 3 de la escala

n4= número de larvas con valor 4 de la escala

nt= número de larvas totales

Se tomaron cuatro valores para la escala (usando el 4 como el máximo de severidad),


ya que el valor 5 corresponde a pupa no corresponde al efecto del virus sobre la larva,
es decir que al transformarse a pupa la larva sobrevive periódicamente, por lo tanto se
considera como 0 (sin síntomas).

28
5.2.2 Análisis de la información

Para determinar la eficiencia del Virus de la Poliedrosis Nuclear. Sobre la mosca sierra
se aplicó la fórmula de Abbott y la de Schneider-Orelli ya que se presenta una
infestación homogénea en el tratamiento.

% eficiencia (Abbott )= 1 – Td/Cd *100 = Cd-Td/Cd *100

%eficacia (Schneider – Orelli) = b – k / 100 –k *100

Dónde:

Td= Individuos vivos después del tratamiento de ensayo

Cd= Individuos vivos después del tratamiento (testigo)

b= % de individuos vivos del tratamiento de ensayo

K= % de individuos muertos en el testigo

La fórmula de Schneider-Orelli es aplicable cuando la infestación es uniforme al


comienzo del ensayo. No es sino una nueva versión de la ecuación de Abbot. A
diferencia de ésta, el criterio determinante no es el número de supervivientes; sino de
individuos muertos. Ambas fórmulas proporcionan los mismos valores.

29
5.3 Otras Actividades

Entre las actividades que se brindó apoyo estuvieron:

 Calculo de relación macho-hembra de mosca sierra al eclosionar de pupa.

Se hizo una investigación con integrantes de protección forestal del INAB, se hicieron
colectas de pupas encerrándolas en dos recipientes con medidas distintas la caja más
grande tiene medidas de 37 x 27 cm y la pequeña 30 x 16 cm, en cada caja se
colocaron 100 pupas siendo un total de 200 en las dos cajas, se observaron por 3
meses. Al salir las moscas de pupa se tenía que clasificar en machos, hembras o
parasitoides. Para abrir la caja se tuvo que esperar hasta que la última mosca estuviera
muerta evitando que se escaparan. La caja uno que tenía dimensiones mayores
nacieron 74 pupas y 26 no. al clasificarlas se encontraron 48 hembras de mosca sierra
y 7 machos de mosca sierra, 15 moscas parasitoides y 4 moscos todas emergentes de
pupas colectas. La segunda que presenta dimensiones menores se encontraron 39
pupas nacidas y 61 pupas no nacidas. Se clasificaron 3 machos de mosca sierra 21
hembras de mosca sierra y 15 parasitoides de las pupas colectas.

 Monitoreo de parcelas permanentes de medición forestal de las plantaciones


forestales

Monitoreo es cada una de las actividades realizadas a las PPMF cada año, ya sea la
remedición o la no remedición de las mismas. Remedición se entiende como cada una
de las actividades que nos permiten obtener datos de las parcelas existentes, como las
variables cualitativas y cuantitativas de los individuos existentes en ellas y así recabar
información nueva y confiable para su análisis e interpretación. Se midieron y se les dio
mantenimiento a más de 75 parcelas en el trascurso del EPS como apoyo a
subregiones tanto de Cobán e ixcán.

 Ingreso de datos al software Mira-Silv®


El sistema consta de una metodología estandarizada para el establecimiento de
parcelas en diferentes países y un sistema de codificación en Mira el cual se adapta
para cada país, siendo para Guatemala el País: GT, Región: Guatemala, y para los
30
proyectos de reforestación de INAB se identifican como I21: La I hace referencia a
INAB, el 2 a la región forestal II y el 1 a la dirección subregional que en este caso es
Tactic, siendo este último número el que cambia de acuerdo a la dirección subregional
que se esté trabajando siempre y cuando se haga referencia a la dirección regional II la
cual corresponde a las Verapaces y el municipio de Ixcán del departamento del Quiché,
según la estructura de INAB a nivel nacional. Los datos obtenidos en las mediciones y
el monitoreo de las PPMF fueron ingresados al sistema Mira-Silv®, específicamente en
los proyectos I21 para la sub-región II-3 Cobán y subregión II-6 ixcán.

 Medición de parcelas de latifoliadas con mediciones a cada 3 años


Se realizaron las mediciones y recuperación de parcelas de latifoliadas en Candelaria,
Chisec, Alta Verapaz. Cada parcela fue recuperada y remedida la cual tiene diámetros
de 50x50 metros haciendo un total de 2,500 metros cuadros. Haciendo el trabajo más
largo en mediciones de sub parcelas de 10x10 metros. En cada sub parcela se hizo la
recuperación de esquineros colocando nuevos tubos y hierros para la identificación de
los puntos de separación de cada cuadro de la sub parcela. Las mediciones de los
árboles se efectuaron con la identificación de cada uno dentro de las sub pacelas,
identificándolas con plaquetas y pintando el diámetro de DAP. Luego se hizo la
respectiva caracterización de cada árbol como fuste, copa, lianas entradas de luz etc.
Esta actividad llevo 2 semanas para la medición de las parcelas de latifoliadas en
candelaria.

31
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1 Eficacia de VPN en el control de Neodiprion sertifer

Para obtener el porcentaje de individuos vivos de cada tratamiento se realizó una regla
de 3 la cual permitió obtener la proporción deseada. Se hizo un conteo de larvas que
aún estaban vivas luego de la tercera lectura, para obtener la proporción se utilizó
como base el número total de individuos al principio del experimento el cual era de 120.

Figura 9. Eficacia por tratamiento evaluado.

Cada tratamiento tuvo resultados diferentes y para saber qué tan eficaz fue el VPN
luego de nueve días se utilizó la fórmula de Schnneider – Orelli. Según este resultado
el virus logro una eficacia del 51.67% en el tratamiento de 10 gramos de VPN. El
tratamiento 2 tuvo una eficacia de 45.84% utilizando 7.5 gramos de VPN. Finalmente,
con una aplicación equivalente a 5 gramos de VPN el tratamiento 3 tuvo una eficacia
de 34.17%. Comparando los resultados el tratamiento 1 presentó los mejores
porcentajes de eficacia con relación a las dosis de VPN.

32
Los resultados obtenidos para los distintos tratamientos fueron sometidos a un análisis
de varianza (ANDEVA) cuyos resultados se presentan en el cuadro. En el presente
caso se evaluó la efectividad de cada tratamiento según la concentración de VPN
utilizando como base el conteo de larvas muertas por cada uno.

Cuadro 2. Análisis de varianza aplicado a la variable larvas muertas.


Cuadro de análisis de la Varianza
F.V. SC GL CM F P-Valor
Modelo 907.25 3 302.42 196.16 ‹0.0001
Tratamientos 907.25 3 302.42 196.16 ‹0.0002
Error 18.5 12 1.54
Total 925.75 15
C.V 7.15

Según el ANDEVA los tratamientos aplicados tienen validez estadística dado que el
valor de P es menor a 0.05 y el coeficiente de variación encontrado corresponde a
7.15%. Lo anterior le da soporte a los resultados obtenidos en cuanto a la eficacia de
las concentraciones de VPN en cada tratamiento. Con el propósito de conocer si hay
diferencias entre las medias obtenidas por cada tratamiento se hizo la prueba de Tukey
cuyo resultado se presenta en el cuadro 3.

Cuadro 3. Prueba de Tukey para variable larvas muertas.

Prueba de Tukey
Medias(larvas
Tratamientos muertas) n E.E.
Testigo 30 4 0.62 A
T1 15.5 4 0.62 B
T2 13.75 4 0.62 B
T3 10.25 4 0.62 C
Error 1.5417 gl 12
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p › 0,05)

33
De acuerdo a la prueba de Tukey el testigo (uso de insecticida) mostró diferencias
significativas en relación a los tratamientos que utilizaron VPN. Entre los tratamientos
donde se aplicó el control biológico, la concentración correspondiente a 5 gramos fue
estadísticamente diferente a los tratamientos de 10 y 7.5 gramos.

6.2 Comparación del efecto de VPN sobre la mortalidad de Neodiprion sertifer

La figura 10 representa los tratamientos en cuanto al número de larvas vivas y muertas


de la lectura realizada 9 días después de la aplicación. La suma de las larvas vivas son
las que corresponden a larvas amarillas infectadas más las pupas encontradas en cada
caja contenedora.

Figura 10. Cantidad de larvas vivas y muertas por tratamiento.

La figura 10 muestra una cantidad de 120 larvas por tratamiento. En el tratamiento 1 se


observa una cantidad de 58 larvas vivas y 62 muertas, en el tratamiento 2 se
encontraron 65 larvas vivas y 55 muertas, por último el tratamiento 3 nos muestra un
total de 79 larvas vivas y 41 muertas. Para el tratamiento 1 con 10 gramos de VPN se
obtuvo una mortalidad mayor de larvas en comparación con los demás tratamientos.

34
6.3 Descripción del daño causado por Neodiprion sertifer sobre las acículas

Luego de la aplicación de las concentraciones de VPN durante los 9 días de duración


del experimento se colectaron las ramas pertenecientes a cada tratamiento y se
procedió a obtener el peso total de las acículas de cada uno. Los datos en gramos se
presentan en la figura 11 lo cual representan los promedios de cada tratamiento.

Figura 11. Peso promedio de acículas por tratamiento.

De acuerdo con los datos los tratamientos 1, 2 y 3 presentaron una disminución en el


peso total de acículas proporcional a la cantidad de VPN aplicado.

El tratamiento 1 presentó un peso de 28 gramos en promedio teniendo un daño del


28.20% en comparación del testigo; es decir que las larvas comieron de las acículas en
el trascurso de 9 días sin hacer mayor daño. Por ser el tratamiento con el mayor
aumento de dosis de VPN hubo mayor peso, debido a la muerte de larvas en menos
días.

El tratamiento 2 tuvo un peso en promedio de 23 gramos, con un daño del 41.02% en


comparación al testigo; lo cual las larvas incrementaron el daño por un porcentaje

35
mayor de acículas comidas en el trascurso de 9 días, teniendo más movilidad en
comparación al tratamiento 1. La dosis de 7.5g tuvo menos peso de acículas que el
tratamiento 1. Las larvas tuvieron movilidad muriendo lento en el trascurso de los días.

En el tratamiento 3 se tuvo un promedio de 20 gramos por las 4 repeticiones; con un


daño del 48.71% en el trascurso de 9 días. La repetición 3 fue la que presento menos
peso ya que las larvas tuvieron movilización y comieron un porcentaje mayor de
acículas, el daño fue mayor por ser la dosis más baja permitiendo que las larvas
murieran con lentitud en más días, comiendo acículas y que se infectaran con lentitud.
Se puede observar que al disminuir la cantidad de VPN aplicado la cantidad de larvas
muertas disminuye lo cual repercute en el efecto en peso de acículas consumidas por
las larvas.

El tratamiento de testigo fue el que presento más peso, ya que las larvas las cuales se
les aplicó el Malathion murieron rápidamente sin llegar a alimentarse de ninguna
acícula, para lo cual se puede decir que este tratamiento se mantuvo sin daños.

Los datos provenientes de peso de acículas fueron sometidos fueron sometidos a un


análisis de varianza encontrando que todos los datos son significativos con un 5% de
significancia por lo que fue necesario hacer un análisis de medias utilizando la prueba
de Tukey. Los datos se presentan en el cuadro 4 y el 5.

Cuadro 4. Análisis de varianza aplicado a peso de acículas.

Cuadro de análisis de la Varianza


F.V. SC GL CM F P-Valor
Modelo 828.02 3 276.01 16.05 0.0002
Tratamientos 828.02 3 276.05 16.05 0.0002
Error 206.36 12 17.20
Total 1034.41 15
C.V 15.21

36
Cuadro 5. Prueba de Tukey para la variable peso de aciculas.

Prueba de Tukey
Tratamientos Medias(larvas muertas) N E.E.
Testigo 38.75 4 2.07 A
T1 27.52 4 2.07 B
T2 23.12 4 2.07 B
T3 19.66 4 2.07 B
Error 1.5417 gl 12
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p › 0,05)

De acuerdo con el análisis realizado únicamente el tratamiento de testigo mostro


diferencias estadísticamente significativas en cuanto al peso de acículas luego de 9
días de aplicación del VPN.

6.4 Síntomas observados en larvas de Neodiprion sertifer

Se hizo el conteo de las larvas en cada caja, en la figura 12 se observa que en la última
lectura que corresponde al noveno día, se seleccionaron larvas infestadas, muertas y
pupas. Este conteo pertenece a la caja contenedora del tratamiento 1 repetición 2.

Figura 12. Conteo de larvas noveno día.

37
Figura 13. Índice de severidad de tratamientos evaluados.

Se obtuvieron resultados distintos de severidad conforme a los días trascurridos del


experimento, en la primera lectura tercer día se obtuvieron porcentajes de un índice de
severidad para el tratamiento de 10 g/1.5 L, de 50.8% de severidad de VPN, para el
tratamiento 7.5 g/1.5 L, una severidad de 49.2%, para el tratamiento de 5 g/1.5 L, se
obtuvo 48.8% de severidad de VPN.

En la segunda lectura sexto día se obtuvieron porcentajes de un índice de severidad


mayores, para el tratamiento de 10 g/1.5 L, de 61.7% de severidad de VPN, para el
tratamiento 7.5 g/1.5 L, una severidad de 59.0%, para el tratamiento de 5 g/1.5 L, se
obtuvo 57.5% de severidad de VPN.

La tercera lectura del noveno día se obtuvieron porcentajes de un índice de severidad


para el tratamiento de 10 g/1.5 L de 66.7% de severidad de VPN siendo el porcentaje
más alto en índice de VPN en la escala de población de larvas infectadas, para el
tratamiento 7.5 g/1.5 L una severidad de 59.0% siendo un porcentaje similar a la lectura
del sexto día, para el tratamiento de 5 g/1.5 L se obtuvo 53.1% de severidad de VPN
menor al índice de severidad de la segunda lectura del sexto día.

38
Tanto como el tratamiento de 10 g/1.5 L y 7.5 g/1.5 L presentaron un aumento en la
escala del índice de porcentaje de VPN al trascurrir los días de infección de la larva.
Obteniendo una severidad mayor en porcentaje en el noveno día. Para el tratamiento
de 5 g/1.5 L la lectura del sexto día presento la mayor severidad de VPN en la infección
de larvas.

 Observación de síntomas.

En este sentido se hizo un análisis de las características mostradas por las larvas
acordes a su comportamiento derivado de su infección con el tratamiento biológico.
Este correspondió a su coloración y movilidad dependiendo de su reacción ante la
infección de VPN. A continuación se presenta una descripción de los principales
síntomas de las larvas según lo observado en campo.

Larvas verdes normales no presentaron síntomas del virus ya que aún no habían
ingerido las acículas contaminadas del VPN. Estas se diferenciaron por la movilidad y
su estado de defensa al observarlas.

Las larvas verdes lentas se clasificaron por tener ya los primeros síntomas del VPN.
Esta infección ocasiona que las larvas ya no tengan movilidad y dejen de comer.

Larvas amarillentas con apariencia oleosa, se caracterizan por la multiplicación de las


células del virus dentro del cuerpo de la larva infectada. Al final del experimento se tuvo
un porcentaje de cada tratamiento con larvas vivas pero infectadas haciendo un total de
78 larvas de las cuales a los pocos días después de la lectura 3 murieran.

Larvas negras muertas tuvieron el síntoma del virus el cual tuvo su función
ocasionando la desintegración de los tejidos internos hasta la rotura del integumento.
Estas larvas se absorbieron por causa del virus creando desintegración tejidos y
quedaran pegadas a la caja o rama del experimento.

Las pupas encontradas muestran que mientras mayor sea el tamaño de las larvas
recolectadas es posible que se incremente la cantidad de pupas ya que como
consecuencia del virus y su necesidad de sobrevivencia acelera su ciclo de vida. Es
probable que en las pupas se observe una resistencia ante el virus del VPN, estas

39
pupas infectadas evitaran que la mosca eclosione y no se reproduzca haciendo que los
huevecillos puestos tengan ya deformaciones y la larva al salir no muestre un
comportamiento normal así el virus evitara el desarrollo de un nuevo ciclo de larvas.
También pudiera ser que la pupa al estar en el ciclo de evolución a mosca ya no
funcione el aparato digestivo en el cual el virus hace su trabajo para parasitar y matar al
hospedante, es decir que al estar en fase de pupa el insecto evita morir en larva. Pero
este a su vez ya está infectado con el virus muriendo como larva en la pupa o al salir
de pupa a mosca esta esté sin movilidad con algún síntoma anormal.

Posteriormente en la lectura 3 del noveno día se observaron las pupas después de


finalizado el experimento encerrando todas en un recipiente sellado. En total fueron 126
pupas de todos los tratamientos. Se observó que las pupas eclosionaron a mosca
encontrando que mostraban un comportamiento errático consistente en movimientos
anormales, dificultad para emprender el vuelo y estado de confusión en relación al
ambiente que se encontraban. Aunque estas variables no eran objeto de estudio se
supone que el nivel de infección podría ser el causante de este comportamiento.

40
7. CONCLUSIONES

Los tratamientos de 10 g/1.5 L y 7.5 g/1.5 L de VPN, presentan similitud


estadística en su eficacia biológica de 51.67% y 45.84% por lo que se determina
que cualquiera de ambas dosis puede ser utilizada para el control de la mosca
sierra. El tratamiento químico (testigo) superó en su totalidad al biológico.

Al final del estudio la concentración correspondiente a 5 gramos fue


estadísticamente diferente a los tratamientos de 10 y 7.5 gramos siendo estos
últimos los que mayor cantidad de larvas muertas de Neodiprion sertifer
mostraron.

De acuerdo con el análisis del peso de acículas como indicador de daño se pudo
determinar que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas
para los tratamientos con VPN. El tratamiento químico fue el que menor daño
mostró por su alta eficacia en el control de larvas.

Se obtuvieron resultados de severidad de VPN con porcentaje para los


tratamientos 10 g/1.5 L, y 7.5 g/1.5 L, de 66.7% y 59.0%, respectivamente,
encontrando la sintomatología mas severa observadas en larvas, a los 9 dias
después de aplicación.

41
8. RECOMENDACIONES

 Se recomienda la aplicación de VPN con dosis de un mínimo de 7.5 g/1.5


L con un máximo de 10 g/1.5 L en el control de la plaga de la mosca
sierra por cada 4 árboles con una altura promedio de 6 metros.

 Darle continuidad y seguimiento a evaluaciones de medios de control y


erradicación de la Mosca Sierra, con el fin de validar la metodología
propuesta en esta investigación con el método biológico.

 Se recomienda que las instituciones encargas del manejo forestal de la


región ejerzan una mayor influencia en cuanto a capacitar a los
propietarios en labores culturales y silviculturales que tiendan a minimizar
el impacto de Neodiprion sertifer sobre las plantaciones.

 Se recomienda el uso de la caja para otros estudios experimentales en


plagas forestales.

42
9. BIBLIOGRAFÍA

Abgrall, J., & Soutrenon, A. (1991). La foret et ses ennemis. Grenoble: Cemagref-
Dicova P 27.

Alves, S. (1986). Controle microbiano de insectos. Sao paulo Brasil: Editora Monole P.
407.

Ambiente, C. d. (2,010). Neodiprion sertifer. Junta de Andalucia P 1- 4.

Andrews, K.L, & J.R.Q. (1989). Manejo integrado de plagas insectiles en la agricultura:
Estado Actual y Futuro Honduras. Honduras: Escuela Agricola Panamericana El
Zamorano P. 623.

Badii, M, & J.L.A. (2006). Control biológico una forma sustentable de control de plagas.
International Journal of Good P. 30.

CATIE. (2001). Uso de Virus de la Poliedrosis Nuclear. Costa Rica: Manejo Integrado
de plagas P. 2 - 4.

CENTA, (. d. (1999). Manejo integrado de gallina ciega (Phyllophaga ssp) en los


sistemas de maíz y fríjol. El Salvador: Disponible en
http://www.centa.gob.sv/html/ciencia/otrainformacion/agricola/manejointegralgalli
naciega.h.

CENTA, C. N. (1995). Manejo de plantaciones Forestales . El salvador : Disponible en


http://www.centa.gob.sv/html/ciencia/otrainformacion/forestal/manjeodeplantacio
nes.html.

Cruz, J. R. (1982). Clasificacion de las zonas de vida de Guatemala a nivel de


reconocimiento. Ministerio de agricultura Ganaderia y Alimentacion. Guatemala,
C.A.: Sector Publico Agropecuario y de Alimentacion, Instituto Nacional Forestal,
Unidad de Evaluacion y promocion, Direccion General de Servicion Agricolas. P.
29.

FAO. (2001). Normas internacionales para medidas fitosanitarias no.11: análisis de de


plagas cuarentenarias (en línea). Roma, Italia. Consultado 8 ago 2007.
Disponible en: http://www.fao.org/docrep/004/Y32405/y3240s00.htm.

43
FAO. (2004). Inventario Forestal,. Guatemala, Departamento de Montes: Manual de
Campo Modelo, Recuperado el 30 de junio 2014 P. 69 - 73. Obtenido de
http://www.fao.org/3/a-ae578s.pdf

Fuentes, L. M. (2014). Bosques de Guatemala, Region forestal II sistematizacion de


practica profesional. Guatemala: P. 16.

García, C. B. (2006). Caracterización de enfermedades provocadas por hongos en


especies forestales de las plantaciones inscritas en proyectos PINFOR ubicados
en los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, y Retalhuleu. Guatemala:
Tesis Ing. Agr. Guatemala USAC P. 10 - 80.

Gomez, L. (2008). Virus Entomapatogenos. Informacioon para el sector agropecuario y


medioambiental P. 49.

Gonzáles, S. (2016). Contribución al manejo de plantaciones establecidas por el


programa de incentivos Forestales -PINFOR- en la sub-región ll-3 del instituto
Nacional de Bosque -INAB- Coban, Alta Verapaz. Guatemala: Trabajo de
Graduacion, Ing. Arg. Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de
Agronomia. P. 5-18 .

INAB. (2,013). Descripción de Funciones . Guatemala: Dirección de desarrollo


institucional y recursos humanos.

INAB. (2010). Instituto Nacional de Bosques. Obtenido de www.inab.gob.gt/planea-


estra/POA.pdf

INAB. (2011). Expediente PINFOR. Localizacion Pancox San cristobal Verapaz.

INAB. (2012). Manejo Integral de la Plaga. INAB, Alta Verapaz. Coban Sub-region II:
Plan de manejo integral.

-INAB-. (2012). Plan manejo integrado para el control y cobate de la mosca sierra.
Cobán A.V.: Departamento de proteccion Forestal INAB P. 3.

INAB. (2013). Mosca Sierra . Tactic. A.V: Ing. Agr Paulo Ortiz Encargado de plagas
forestales .

INAB, T. S.-R.-1. (2014). Información del Proyecto de Incentivos Forestales


Reforestacion y Regeneracion Natural. Tactic. A.V.

44
ITIS. (2016). Taxonomía Mosca Sierra. Obtenido de
http://www.catalogueoflife.org/annual-
checklist/2016/details/species/id/f4f1708317ebb092d521170fc745dc41

Melcalf, C. L. (1995). Insectos destructivos e insectos útiles, sus costumbres y su


control. Mexico: CECSA P. 1208 P. 1208.

Navarra, G. (2009). NEODIPRION SERTIFER, Geoffroy 1785. Navarra: Servicio de


Conservación de la Biodiversidad P. 12.

NEDER, A. M. (1990). Bosques y Desarrollo. El Molle, Insectos dañinos y benéficios P.


22 - 23, 22-23.

Pinzón, O. P. (1997). Guía de insectos dañinos en plantaciones forestales. Convenio


CONIF-Min Ambiente-BIRF P. 34 - 36.

Ramos, R. A. (2004). Control Biológico de plagas forestales. Plantaciones de pequeños


y medianos propietarios P. 26.

SEGEPLAN. (2011 - 2025.). Plan de Desarrollo Departamental de Alta Verapaz.


Guatemala: Recuperado el 25 de octubre 2,014 P. 110.
Soure, A. (1995). Control químico. Disponible en
http://www.avocadosource.com/books/cisnerosfausto1995/CPA_9_PG_ P 148-
231.pdf.

Systems, B. (2010). Control Mecanico . Disponible en http://www.koppert.es/control-de-


plagas/directrices/control-mecanico/.

Vicente, D. L. (1999). Entomología Forestal. Ediciones Agrotécnicas S.L. Madrid: P. 78.

Wiltter, C. R. (1990). Entomología Forestal Mexico. Mexico: Limusa P. 35.

Witter, R. C.-J. (1990). Entomologia Forestal: Ecologia y Control. Mexico: Limusa.

Yepez, P. I. (2011). EVALUACION DE LA EFICACIA DE TELENOMUS SP. EN EL


CONTRO DE LEUCOLOPSIS PARVISTRAGATA,. Escuador: Plaga de pino,
parroquia lasso, provincia de Cotopaxi P 22.

45
10. ANEXOS
10.1 Resultado sobre otras actividades realizadas

Figura 14. Marcación de árboles de la especie Pinus maximinoi. Parcelas


permanentes de monitoreo forestal en la finca Santa Sofía Cobán.

Figura 15 . Medición de altura de árboles de la especie Pinus maximinoi, de 8


años en la Finca Santa Sofía de Cobán A. V .

46
Figura 16. Actualización de las marcas permanentes en las parcelas remedidas
de medición forestal.

Figura 17. Marcaje de los árboles de Pinus maximinoi, de 10 años en la Finca


chimax potrero de San Pedro Carcha A.V.

Figura 18. Marcaje de los árboles de Pinus maximinoi, de 12 años en la Finca


canguinic Cobán A.V.

47
10.2 Otros anexos

Figura 19. Diseño y medidas de la caja.

Figura 20. Diseño y elaboración de cajas contenedoras.

48
Figura 21. Terminación de cajas contenedoras.

Figura 22. Colocación de cajas en arboles seleccionados.

49
Figura 23. Colecta de larvas en un lugar infestado.

Figura 24. Colocación de larvas en cada caja con una rama de 20 cm.

50
Figura 25. Preparación de la bomba aspersora y equipo de protección.

Figura 26. Aspersión de dosis de VPN para los tratamientos.


51
Figura 27. Lectura a cada 3 días, se abrió la caja contenedora.

Figura 28. Noveno día poda de la rama donde se encontraba la caja.

52
Figura 29. Contero de larvas por caja contenedora.

Figura 30. Peso de aciculas en gramos.

53
Cuadro 6. Cronograma de Actividades.

Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril


2015 2015 2016 2016 2016 2016

No. Semanas Semanas Semanas Semanas semanas Semanas


Actividad 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Recopilación y análisis de
información

2 Establecimiento de parcelas
experimentales

3 Conocer el porcentaje de
incidencia de larvas

4 Estimar la eficiencia del


método

5 Elaboración del informe


Final

6 Presentación del informe


final

54
55

Das könnte Ihnen auch gefallen