Sie sind auf Seite 1von 8

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÒN

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION:

Realizada la búsqueda, no se han encontrado trabajos de investigación

relacionados al problema en la biblioteca del Instituto de educación Superior

Pedagógico Público “José María Arguedas” de Andahuaylas; sin embargo

consultado fuentes en internet se han hallado algunos trabajos similares, entre

los cuales tenemos:

Antecedentes Internacionales

La Tesis de García Monge (2013) denominada “Percepciones sobre la

interculturalidad” el cual plantea como objetivo general interpretar los

significados de las percepciones, creencias, valoraciones y actitudes de los

estudiantes y los docentes de 4°, 5° y 6° del nivel Secundario de las Unidades

Educativas José Manuel Belgrano 4, Juan XXIII 2 y San Jorge 1 de la ciudad

de Tarija sobre la propia identidad cultural y la relación con las otras

identidades culturales indígenas y regionales en la educación y la sociedad de

la ciudad de Tarija, en medio de un proceso histórico y sociopolítico de

resurgimiento de las culturas indígenas que busca la construcción del Estado


Plurinacional de Bolivia. Metodológicamente pertenece a una investigación

cualitativa específicamente un estudio de casos. De acuerdo a la tipología el

trabajo de investigación se circunscribió dentro del estudio instrumental y

colectivo de casos. Es un estudio colectivo o múltiple porque no se focalizaron

en un caso concreto en sí, sino en varios casos; es decir en tres casos de

estudiantes y docentes de 5° B y C del nivel Secundario de la Unidad Educativa

(U.E.) José Manuel Belgrano 4, estudiantes y docentes de 5° A, y 6° A y B del

nivel Secundario de la U.E. Juan XXIII 2, y estudiantes y docentes de 4° A y B,

y 5° A y B del nivel Secundario de la U.E. San Jorge 1.

La conclusión más importante especifica que la percepción de los

estudiantes y docentes, los motivos principales que habrían impulsado a

algunos docentes y padres inmigrantes de los estudiantes a migrar a la ciudad

de Tarija serían la búsqueda de trabajo, mejorar las condiciones de vida, la

familia, el estudio de los hijos, la existencia de familiares, el estudio de alguna

profesión, la salud, el clima y la tranquilidad que brinda la región valluna de

Tarija (Lea, 2003; Peña et al., 2003: 17-22). La ciudad de Tarija, por ser una

región en crecimiento poblacional y económico, ofrece ciertas oportunidades de

trabajo y por ende de mejorar las condiciones de vida (Lea, 2003).

La pérdida de identidad u ocultamiento de la identidad cultural de los

inmigrantes, sobre todo indígena y colla, sería causada por la vergüenza

propia, el rechazo de la sociedad, los prejuicios, el regionalismo, el acceso a

fuentes laborales y el miedo a la discriminación: por el idioma originario,

vestimenta típica, el aspecto físico y pertenecer a la cultura colla o andina.

(Albó y Barrios, 2006: 46). La falta de tolerancia a la diversidad cultural, la

educación, los medios de comunicación social influyen en la pérdida u


ocultamiento de identidad cultural (Albó y Barrios, 2006: 44-45). Pensamos que

el inmigrante o indígena busca pasar los más desapercibido posible en el

nuevo contexto (Peña et al., 2003: 10-12) e incluso hasta llegar a renegar de su

propia identidad cultural, porque su identidad cultural es vista como inferior

frente a la cultura local y occidental. Por los tanto las personas de culturas

indígenas e inmigrantes quieren mestizarse y citadinizarse (Ojeda y Cabaluz,

2010: 152). La pérdida de la identidad cultural de los pueblos originarios se

debe a la alienación y asimilación por parte de la cultura occidental nacional o

extranjera (Albó y Romero, 2005: 79; Ojeda y Cabaluz, 2010: 152). El Estado

colonial, racista y monocultural (Albó y Barrios, 2006: 41) no ha contribuido a

una educación y a una sociedad intracultural e intercultural para convivir con la

diversidad de identidades culturales (Aguaded, 2005: 77-78).

La Tesis “Educación intercultural y decolonialidad: de la promoción de la

lectura a un enfoque de literacidad para la niñez indígena purhépecha”

presentado por Gialuanna E. Ayora Vázquez (2012), el cual plantea como

problema general ¿Cuáles son las prácticas culturales relacionadas con la

crianza de la niñez temprana en la comunidad purhépecha de Santa Fe de la

Laguna, que me permiten transitar de una mirada de promoción de la lectura a

un enfoque de literacidad para la niñez indígena?. Utiliza una metodología

etnográfica y arriba a las conclusiones que el estudio de la crianza permitió ver

en Santa Fe de la Laguna, los elementos estructurales de la misma, la

organización social, la dinámica de la migración y de la alfarería, principal

actividad laboral. Me permitió ver también cómo el conjunto está

transversalizado por una construcción de género que la caracteriza. Pude

observar características de la crianza relacionadas con la literacidad


comunitaria, elementos tradicionales que, a pesar de las transformaciones

necesarias en diferentes ámbitos, se mantienen como rasgos distintivos que

han permitido explicar la concepción en la relación madres/padres con sus

hijas/hijos: los vínculos afectivos, las formas del discurso, la relación de los

niños pequeños con sus redes familiares con respecto al cuidado y a la

educación.

Estos datos básicos permitieron comprender cómo y por qué se

relacionan con la organización comunitaria y los talleres, cómo se piensa al

bebé y qué papel tiene en la comunidad, y cómo es la relación con los padres y

los hermanos mayores. Gracias a estos aspectos de la crianza, pude entender

lo que sucede en los talleres de lectura, lo que hacen en ellos y piensan de

ellos quienes participan. Referentes para entender y no juzgar sus decisiones,

sus acciones y sus expectativas con respecto de los mismos.

Antecedentes Nacionales

La Tesis “valores culturales de las wawas aymaras” presentado por

Segura, Marleny (2006) plantea como problema general ¿Cómo se transmiten

los valores culturales en relación al trabajo y la reciprocidad a las wawas

aymaras en la Comunidad de Villa Santiago - Pomata?; y ¿cómo influyen la

escuela y los medios de comunicación en la transmisión de los valores

culturales a las wawas aymaras?

El objetivo principal es Identificar y describir los valores culturales de las

wawas aymaras en relación al trabajo, la reciprocidad y la influencia de la

escuela y los medios de comunicación en la Comunidad de Villa Santiago –

Pomata. La metodología se orienta hacia un enfoque de tipo antropológico, una

forma de interpretación de los diferentes modos de vivir de la comunidad.


Compartió las sabidurías y experiencias de las wawas aymaras de la

comunidad de Villa Santiago Ccama, quienes aprenden el saber local desde el

nacimiento.

Entre las conclusiones más importantes se tiene que las familias

aymaras de la comunidad de Villa Santiago transmiten a sus wawas (hijos/as)

sus modos de vivir (valores culturales) como: mayikipt’asiña (préstamo de

dinero, objetos y productos, que luego son devueltos cuando es necesario),

waxt’asiña (compartir), uñantaña (visitar a las personas delicadas de salud) y

kuyapayasiña (ayuda a los necesitados). Estos valores se transmiten y se

practican en uta (casa) y en diferentes espacios y tiempos. Asimismo

apjata/ayni son valores que se ponen en práctica, en el techamiento de una

casa, sistemas de cargo de autoridad, fiestas patronales y carnavales. Es una

manera de demostrar su cariño hacia su hermano comunero. En cada

momento de estos comportamientos están presentes las wawas junto a sus

padres y madres aprenden de ellos observando, preguntando y participando.

Quispe Cusi Marilú (2009) presenta la Tesis “Los patrones de crianza de

niños y niñas en la comunidad campesina andina de Roccoto-Cusco-Perú”,

establece como problema general ¿Qué prácticas socioculturales de crianza

desarrollan las familias de los huch’uy runa en los procesos de enseñanza y

aprendizaje? Y como objetivo Identificar qué prácticas de crianza de los niños y

niñas se encuentran presentes en las familias campesinas quechuas de

Roccoto. La metodología utilizada corresponde a la cualitativa etnográfica y

entre las conclusiones más importantes se halla que la cultura como invención

social es considerada una herencia social, porque se transmite de generación

en generación (Lenkersdorf 1999). En ese sentido, la cultura de la comunidad


de Roccoto se transmite a los niños y niñas como invención social del saber

ligado a la vida que involucra toda una gama de sentimientos expresados y

dados a conocer en el proceso de crianza de los niños y niñas. En la crianza

del saber compartir, aparece en cada momento o instante la responsabilidad

delegada a los hermanos mayores o hermanas mayores a partir de las

habilidades demostradas por los niños y niñas, tomando en cuenta una

determinada edad. El phiwi waway asume con naturalidad su responsabilidad y

esta responsabilidad luego se va delegando paulatinamente a otros hijos. A

partir de esta convivencia concreta y esta delegación de responsabilidades, en

el proceso de desarrollo de sus niños y niñas, los padres van “sumergiendo a

los niños y niñas” en el mundo de los adultos, en su mundo que les tocará vivir

y ser parte de ella, buscando el porvenir de los huch’uy runa. Esta crianza del

saber compartir oficios tanto del padre como de la madre se realiza con la

finalidad de complementar la ausencia de uno de los padres de familia.

Antecedentes Locales

Los antecedentes que hemos encontrado y que guardan cierta relación o

semejanza con el problema de investigación son los que mencionamos a

continuación.

Carrión y otros (2010), en su tesis “Aplicación de juegos andinos como

estrategia para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del quinto ciclo

de la institución educativa N° 54518 “Horacio Zevallos Gamez “de Santa Elena”

para optar el título de profesor de Educación Primaria EIB plantean como

objetivo demostrar de qué manera se fortalece la identidad cultural en los niños

y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54518 “Horacio Zevallos

Gamez “de Santa Elena”, atreves de la aplicación de los juegos andinos,


arriban a la conclusión que en la comunidad de Santa Elena, aún existen

algunos juegos andinos relacionada a la crianza de la vida comunitaria, las

mismas que son practicadas de modo reservado por los padres de familia con

menor grado de escolaridad.

Aparco y otros (2010), en su tesis “Aplicación de la ritualidad andina para

fortalecer la identidad cultural de los niños y niñas del sexto grado de la

institución educativa N° 54111 de Ccapaccaya, Andahuaylas”; para optar el

título de profesor de Educación Primaria EIB plantean como objetivo general

aplicar la ritualidad andina para fortalecer la identidad cultural de los niños y

niñas del sexto grado de la institución educativa N° 54111 de la comunidad de

Ccapaccaya.

Llegan a la conclusión que la práctica de la ritualidad andina de la

comunidad Ccapaccaya se encuentra en proceso de desaparición, puesto que

la mayoría de los padres de familia, particularmente los jóvenes han dejado de

practicar por el desconocimiento eh desafecto a sus tradiciones sociales y

culturales.

Lemus, H. (2013) en su tesis “La educación intercultural en el contexto

de la atención y educación de la primera infancia” plantea como objetivo

general diseñar una propuesta pedagógica de educación intercultural que

promueva la interculturalidad y el reconocimiento de la diversidad sociocultural

que se aprecia en las aulas de pre-jardín y jardín del Jardín social Perlitas del

Otún de la Comuna Villa Santana.

Llega a la conclusión que en la educación infantil, los niños y niñas

tienen derecho al cumplimiento de recibir una educación inicial de calidad y

pertinencia sociocultural contextualizada, pues los establecimientos infantiles


no pueden permanecer ajenas a las exigencias que plantea la complejidad

sociocultural del país representada en los niños y niñas que reciben su primera

educación.

Das könnte Ihnen auch gefallen