Sie sind auf Seite 1von 90

SEP SES TecNM

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Materia
Entorno macroeconómico

Tema
La política económica, La política económica reciente en mexico y
Tipo de cambio.

Presenta:

Alumnos

➢ Hernández Arias Antonio Marcos


16281190
➢ Manjarrez Escobar Iván
16280943
➢ Mejía Quintana Guadalupe Montserrat
16280865
➢ Palomeque Bernal Neri Joaquin
15280721

Maestro:
Rafael Juárez Toledo

Fecha de Entrega

06 de Marzo 2018
Resumen
La economía puede en marcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica
al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de
bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración
de una casa o familia”.

La macroeconomía, por lo tanto, estudia el monto total de bienes y servicios producidos en


un determinado territorio. Suele ser utilizada como una herramienta para la gestión política,
ya que permite descubrir cómo asignar los recursos (escasos) para potenciar el crecimiento
económico y mejorar el bienestar de la población. Ante la multiplicidad y complejidad de
las relaciones económicas, se utilizan modelos macroeconómicos para facilitar los estudios,
los cuales se basan en supuestos simplificadores.
Palabras clave
ECONOMÍA, MERCADO, PRODUCCIÓN, PIB, EMPLEO, INFLACIÓN, , POLITICA,
DESARROLLO, ORGANISMOS
Índice

Resumen 2

Palabras clave 3

Índice 4

Introducción 6

Capitulo I. Fundamentos Conceptuales De La Macroeconomía Y Sus Indicadores 7

1.1 Cuadrángulo económico 7

1.2 Ciclo económico 12

1.3 PIB y sus mediciones 15

1.3.1 Matriz insumo producto 18

1.3.2 Método del gasto y método del ingreso 19

1.3.3 PIB, PNB Y PIN 21

1.4 La inflación 23

1.5 El empleo 27

1.6 El sector externo y la balanza de pagos 29

1.7 La Política Económica 32

1.7.1 Bases de la planeación nacional 33

1.7.2 Política fiscal 35

1.7.3 Política monetaria 36

1.8 Crecimiento y desarrollo 39

1.9 Integración económica 44

1.10 Organismos supranacionales 44

Cap II. Indicadores Macroeconomicos en México 44

2.1.1 PIB y crecimiento 44

2.1.2 Evolución de la inflación 44


2.1.3 La evolución del empleo 44

2.1.4 La evolución de la tasa de interés y el tipo de cambio 44

2.2 Evolución del tipo de cambio 44

Cap III. La política económica reciente de México 49

3.1 Plan Nacional de Desarrollo 49

3.2 El Banco de México y la política monetaria 53

3.3 La Secretaria De Hacienda Y Crédito Público Y La Política Fiscal 54

3.4 La Internacionalización de México 62

3.4.1 Organismo Internacional 62

3.4.2 La participación de México en la OCDE 69

Cap IV. Análisis final 75

Referencias 76
Introducción
En el siguiente trabajo se presentarán aspectos que deberían mantenerse no solo como
temas de aplicación económica, sino, como temas de conocimiento general para llevarlos a
una aplicación en la sociedad.

Los siguientes puntos que analizar forman parte de la primera unidad de la materia de
entorno macroeconómico en donde se reflejarán los principios o bases de la
macroeconomía desde un enfoque generalizado, los temas a proyectar son:

● El ciclo económico: En donde se analizará el flujo con respecto a las oscilaciones en


forma de onda que este maneja.
● Cuadrángulo económico: se verán reflejados los aspectos generales del crecimiento
económico, empleo, inflación y sector externo.
● El PIB y su medición: como su nombre lo indica, esta parte abarcará el concepto y
cálculo del producto interno bruto, así como comparación, similitudes y contraste
con otros tipos de mediciones de aplicación económica reflejando en sus subtemas.
● Empleo: Concepto, clasificación y tipos de empleo y desempleo.
● Inflación: concepto de inflación, así como análisis y cálculo básico de la misma.
● Sector externo: participación del sector externo en actividades económicas
fundamentales de la economía de una nación.

Con el estudio de los temas se pretende tener un entendimiento total del manejo de
información económica de manera responsable para poder crear una aplicación con alto
valor gubernamental y de uso para la sociedad en general.
Capitulo I. Fundamentos Conceptuales De La Macroeconomía Y
Sus Indicadores

1.1 Cuadrángulo económico

Según Mochón (2006), el cuadrángulo económico es una unión de 4 principales aspectos


político-económicos que serán el reflejo de que tan bien o tan mal se encuentra un país a
niveles generales vistos por la economía. Este cuadrángulo está en unión directa con los
aspectos de:

● Crecimiento económico
● Empleo
● Inflación
● Sector externo
Los cuáles serán conceptualizados a continuación.

Crecimiento económico

De acuerdo con Mochón (2006), sabemos que el crecimiento económico es el aumento de


la producción potencial que es igual a un incremento del nivel de vida a largo plazo. Y este
mismo crecimiento es efectivo gracias al aumento de población activa, el incremento del
stock de capital y de los avances y conocimientos tecnológicos.

Para complementar mejor esto último, Mochón (2006), señala que el crecimiento
económico, depende completamente de una serie de factores (Fuentes de crecimiento
económico) que dan razón al crecimiento o aumento de producción de un país, y estos
factores son:

● El aumento de la disponibilidad y la calidad del trabajo.


● El aumento de la dotación de capital físico.
● La mejora de la tecnología.
Esto quiere decir que, el C.E. va de acuerdo con el desarrollo de una sociedad en un periodo
de tiempo; ya sea de corto o largo, este desarrollo reflejará según Mochón (2006), los
cambios fundamentales en toda la organización de la misma sociedad, con todo y sus
instituciones. Este crecimiento económico solo es de uso parcial ya que con este solo se
pretende analizar una fracción del desarrollo social en el que se ve solo la evolución y
riqueza de un país.

El aumento de la disponibilidad y la calidad del trabajo

De acuerdo con Mochón (2006), cuando se alude al aumento de la disponibilidad y calidad


del factor trabajo como fuente de crecimiento de la producción a largo plazo deben
distinguirse los 3 aspectos siguientes:

a) El número de trabajadores disponibles de un país que es igual al crecimiento de la


población activa y que depende de:
● El crecimiento de la población que es igual a un incremento en la mano de
obra
● La tasa de actividad laboral que se refiere a que entre mayor un país
produzca, mayor será la oferta de trabajo de este.
● Y la migración de mano de obra de otros países, quienes representan un
incremento en la mano de obra disponible
b) El número de horas de trabajo por individuo.
● A medida que el nivel de vida de los individuos aumenta, mayor es el
tiempo que dedican este al ocio disminuyendo las horas trabajadas en países
más desarrollados
c) La cualificación de la mano de obra
● Son los conocimientos y capacidades adquiridas en el puesto de trabajo y
que son requeridos para la producción, es un elemento importante para poder
aumentar la disponibilidad del factor trabajo. Estos conocimientos y
capacitación de los trabajadores constituyen el capital humano como
elemento clave por su incidencia en la productividad del trabajo. Este es un
elemento que el mercado de trabajo reconoce y remunera, con salarios más
elevados y mejores condiciones de trabajo a aquellos que están más
cualificados.
El aumento del capital físico

El capital físico es el trabajo colaborativo de un capital productivo junto con sus


infraestructuras (Mochón, 2006). El capital productivo es igual a la maquinaria, los bienes
de los equipos y las instalaciones mismas mientras que la infraestructura se ve como todos
los elementos relativos a comunicaciones, ya sea terrestre, marítimo o aéreo en forma
general (Mochón, 2006).

La mejora de la tecnología

Mochón (2006) menciona que: el último factor es visto como todo el conocimiento que
tiene un país desde el sistema productivo para aplicarlo en su misma producción. “El ritmo
al que un país genera nuevos inventos o incorpora nuevos procedimientos en su sistema
productivo, esto es, la velocidad a la que tienen lugar los cambios tecnológicos en un país
está fuertemente condicionada por los recursos que éste dedica a actividades de
investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y por la forma en que los gestiona.” Por lo
que este mismo debe de tener un fuerte desarrollo en algunos ámbitos como:

a) Investigación y patentes
Es igual a las investigaciones que se suelen llevar a cabo en las universidades, centros de
investigación especializados y en departamentos de algunas empresas, dando paso a la
aplicación para el sistema productivo y la sociedad en general.

El crecimiento y la tecnología

Mochón (2006), aclara que un factor base para un progreso o crecimiento productivo es su
tecnología y cómo es que esta se actualiza, él afirma que mayormente el progreso
tecnológico pasa desapercibido ya que estos avances son representan pequeñas mejoras en
escalas de tiempo fragmentadas que aseguran un perfeccionamiento de producción afinando
su calidad.

Empleo
Sabemos que el empleo desde el punto de vista económico cuenta con dos vertientes que
podrán apreciarse en el siguiente diagrama:
Diagrama 1: Empleo

De acuerdo con México ¿Cómo Vamos? (2015), encontramos que la Organización


Internacional del Trabajo define a pleno empleo como “el escenario donde:

a) hay trabajo para todas las personas que quieren trabajar y están en busca de él;
b) tal empleo es tan productivo cómo es posible;
c) los individuos tienen la libertad de elegir el empleo.
Las situaciones que no satisfagan el punto a) son consideradas como desempleo, las que no
satisfagan b) y c) se refieren a subempleo.”

Aquí mismo encontramos que Existen dos tipos de empleo: formal e informal.

El empleo formal incluye a los trabajadores que tienen una relación laboral reconocida y
que hacen cumplir sus derechos laborales (tales como seguridad social, beneficios no
salariales de liquidación o finiquito al término de la relación de trabajo). A la inversa, el
empleo informal engloba a los trabajadores que, aunque reciben un pago por su trabajo, no
tienen una relación laboral reconocida y no pueden hacer cumplir sus derechos laborales.

Mientras que Mochón (2006), habla acerca de 2 tipos de desempleo: Natural y cíclico.

El empleo natural según Mochón (2006), va de acuerdo con factores de rigidez y


comportamientos no competitivos dentro del mercado de trabajo que tienden a convertir el
desempleo en algo permanente. El desempleo cíclico, sin embargo, depende de factores
coyunturales y más concretamente del nivel de la demanda agregada.

Dada la naturaleza tan distinta de un tipo de desempleo y otro cabría pensar que se trata de
dos conceptos independientes; sin embargo, puede existir cierta conexión entre ambos. Así,
se ha señalado que cuando el desempleo cíclico se mantiene en tasas altas durante mucho
tiempo, la tasa natural de desempleo puede elevarse. En otras palabras, si un país
experimenta una depresión relativamente prolongada, puede resultar que al final de la
depresión la tasa natural de desempleo sea superior a aquella con la que entró. Este
fenómeno se conoce como histéresis (Mochón, 2006).

Inflación

De acuerdo con Banxico (2012), la inflación es el aumento sostenido y generalizado de los


precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. No solo de un bien
o servicio, sino todos los bienes y servicios en conjunto

Asimismo, para medir la inflación y ante la imposibilidad de dar seguimiento a todos los
precios de la economía, se selecciona una canasta con productos representativos que
consumen los hogares de una sociedad. Con base a dicha canasta y a la importancia relativa
de sus productos, se calcula un indicador denominado índice de precios al consumidor cuya
variación porcentual ayuda a medir la inflación. Este dato en el comportamiento de precios
es utilizado para tomas decisiones en política monetaria y política fiscal (Banxico, 2012).

Causas de inflación

Los causantes de la inflación son varios, y divididos en dos clasificaciones generales.

1. Determinantes corto plazo


● Contracción de la oferta agregada
● Incremento de la demanda agregada
● Tasa de interés
● Política de inflación creíble

2. Determinantes largo plazo


● Exceso de dinero
● Déficit fiscal
● Políticas inconsistentes
Sector externo
Según Marcelo Resico (2011), se dice que el sector externo de la economía abarca todas las
transacciones económicas que trascienden las fronteras de un país, como lo son las
exportaciones de bienes y servicios, movimientos financieros y de bienes de capital
internacionales, y los pagos a instituciones internacionales las cuales serán registradas en
una balanza de pagos

Balanza de pagos

De acuerdo con Marcelo Resico (2011), la balanza de pagos es, “un registro sistemático de
los valores de todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo en un
período de tiempo (generalmente un año). Representa las transacciones entre residentes de
países y, como cualquier contabilidad, se lleva por partida doble.”

La balanza de pagos internacionales de un país cuenta con tres partes básicas: la cuenta
corriente, la cuenta de capital y la variación de reservas internacionales (Resico, 2011)

● La cuenta corriente representa principalmente los flujos reales en la economía.


Incluye, por un lado, la balanza comercial y los servicios reales, que son los
generadores comerciales de divisas y, por otro lado, están los servicios financieros,
que implican erogaciones de divisas para el pago de los intereses de la deuda y, en
menor medida, utilidades y dividendos.
● La cuenta de capital representa el movimiento de capitales, ya sea por incremento
de deuda o por inversiones directas, que financian los flujos de la cuenta corriente.
En el primer rubro, sector bancario, se incluye fundamentalmente en cuanto al
Banco Central el valor neto entre el incremento de deuda y la amortización de
deuda contraída previamente.
● Mientras que La sumatoria de la cuenta corriente y la cuenta capital da como
resultado la variación (positiva o negativa) de las reservas internacionales.
1.2 Ciclo económico

El ciclo económico es según Mochón (2006), igual a “las fluctuaciones del PIB y del
empleo en torno a una tendencia en las que se pueden apreciar una fase de expansión y
otras de recesión. En las fases de expansión el empleo tiende a aumentar (la tasa de
desempleo a disminuir), mientras que en las fases de recesión el empleo tiende a disminuir
(la tasa de desempleo a aumentar).” “Estas fluctuaciones ascendentes y descendentes de la
producción, del empleo y de los precios (entre otras variables) constituyen el ciclo
económico que está presente en todas las economías de mercado.”

Dicho esto, anterior, ya sabemos que el ciclo económico cuenta con una serie de fases con
diferentes denominaciones; a lo que Mochón (2006) dice: “Las fases de mayor crecimiento
se denominan expansión. Cuando la producción experimenta un crecimiento bajo se dice
que hay una crisis. Las cimas y los fondos constituyen los puntos de giro. La fase
descendente es la recesión, a lo largo de la cual se reducen la producción y el empleo y
suele durar entre seis meses y un año y la mayoría de los sectores de la economía se
contraen. Una depresión es una recesión mayor, tanto por su magnitud como por su
duración. Las recesiones imponen muchos costes a la sociedad, y, sin embargo, ninguna
economía ha sido capaz de erradicar las fluctuaciones económicas.”

▪ En las recesiones el nivel de empleo es inferior al empleo de equilibrio y las


empresas tienen incentivos para aumentar el empleo, pues el beneficio de contratar
un trabajador más es superior al coste de oportunidad de los trabajadores.

“Se denomina ciclo económico a los periodos de expansión y contracción que experimenta
el nivel general de actividad de un país, hecho que ocurre en horizontes temporales de
mediano plazo. Por nivel general de actividad debemos entender las magnitudes de la
producción, el empleo, los ingresos, la inversión y el crédito, principalmente, que en
determinados momentos existen en el conjunto de la economía. Un ciclo económico se
conforma por la unión en el tiempo de dos de dichos periodos de expansión y contracción”
(Mankiw, 2007).
Fase de auge o expansión

La fase de expansión económica es el periodo de bondad absoluta, es decir, es el periodo en


donde las cosas se mantienen estables, para empresas y sociedad en general, ya que las
empresas se encargan de producir y vender las cantidades necesarias y progresivas mientras
que la sociedad consume de la misma manera, y al mismo tiempo se obtienen ingresos
económicamente constantes por participar en estos comportamientos de producción. Es
decir, se trata de un espacio temporal en el que el bienestar general de la población mejora
(Mankiw, 2007).

Este periodo de mejora del bienestar no es eterno, pues la curva que representa el nivel
general de actividad empieza a declinar en su ritmo de expansión, hasta alcanzar un punto
máximo o cúspide, tras el cual su movimiento se invierte para descender. Este descenso se
manifiesta, en general, cuando ocurre aquello que denominamos crisis económica y que en
la curva se señala como depresión o contracción del nivel general de actividad que,
transcurriendo en el tiempo llega a un punto mínimo o fondo de la depresión, tras el cual el
movimiento se revertirá para dar lugar a una nueva fase de expansión o auge (Mankiw,
2007).

Fase de contracción o depresión

Tras la crisis, es decir durante la fase de depresión económica, las familias no cuentan con
los ingresos suficientes para comprar todo lo que desean. Es de acuerdo con sus
posibilidades pasadas, aquéllas que ahorraban ahora no lo hacen o lo hacen con dificultades
y en magnitudes menores. Las empresas a su vez tienen dificultades para vender todo lo
que producen, sus bodegas se llenan de artículos sin vender y se ven obligadas a reducir la
producción. Es la época de los tiempos malos o de vacas flacas (Mankiw, 2007).

En el fondo de la depresión las empresas no venden toda la producción que desearían, pues,
así como el producto nacional se encuentra en bajos niveles, lo propio ocurre con los
ingresos de las familias y desde luego de las propias empresas. En estas condiciones es muy
probable que una multitud de empresas no estén funcionando a toda capacidad, es decir,
operan con capacidad ociosa en sus instalaciones. Por otra parte, como la trayectoria
temporal de la depresión dura varios años, durante ese tiempo los bienes de capital de
diversas empresas terminan su vida productiva, motivo por el cual deben reponerse, lo que
implica la necesidad de hacer nuevas inversiones (Mankiw, 2007).

Figura 1: Ciclo económico (Mochón, 2006).

1.3 PIB y sus mediciones


Según Nordhaus (2015), el Producto Interno Bruto (PIB) es uno de los indicadores más
utilizados de la producción de un país. Esté definido como el valor total de los bienes y
servicios producidos dentro de las fronteras de un país en un periodo de tiempo específico –
1 mes, 1 trimestre o 1 año.

El PIB es un indicativo preciso del tamaño de una economía, mientras que el PIB per cápita
tiene una correlación más cercana con la tendencia en los estándares de vida a través del
tiempo, y la tasa de crecimiento del PBI es probablemente el mejor indicador del
crecimiento de la economía. Tal como afirmaron el Premio Nobel de Economía Paul A.
Samuelson y el economista William Nordhaus (2015), “Aunque el PBI y el resto de las
cuentas del ingreso nacional pueden parecer conceptos arcanos, en realidad están entre las
mayores invenciones del siglo XX”.

Samuelson y Nordhaus (2015), destacan la importancia del PIB y las cuentas nacionales en
su libro de texto llamado “Economics“. A ambos economistas les parece notable la
habilidad del PIB de brindar un panorama general del estado de la economía de la misma
manera que un satélite en el espacio puede vigilar el clima en todo un continente. El PIB le
permite a los responsables de la política económica de los países y a los bancos centrales
juzgar si la economía se está expandiendo o contrayendo, si necesita un impulso o
restricción, y si la amenaza de inflación o recesión se visualiza en el horizonte.

Las cuentas de producto e ingreso nacional (NIPA), que constituyen la base de la medición
del PBI, permiten a los responsables de la política económica de una nación, los
economistas y las compañías analizar el impacto de variables como la política monetaria y
fiscal, los choques económicos tales como un alza en el precio del petróleo y los planes
relacionados con el gasto y los impuestos, en la economía general y en componentes
específicos de esta. Junto con políticas e instituciones mejor informadas, las cuentas
nacionales han contribuido a una reducción significativa de la severidad de los ciclos
económicos desde el final de la II Guerra Mundial (Nordhaus, 2015).

Cálculo del PIB

El PIB puede ser calculado ya sea a través del enfoque del gasto (la suma total de lo que
gastan todos en una economía durante un periodo en particular) o el enfoque de ingresos (la
suma total de lo que han ganado todos en una economía durante un periodo particular).
Ambos enfoques deberían producir el mismo resultado. Un tercer método -el enfoque de
valor agregado – se utiliza para calcular el PIB por industria (Nordhaus, 2015).

Según Nordhaus (2015), el PIB basado en gastos produce tantos valores reales (ajustados
con base en la inflación) y nominales, mientras que el cálculo del PIB basado en ingresos
solo se lleva a cabo en valores nominales. El enfoque de gasto es el más común y se calcula
mediante la suma del consumo total, el gasto del gobierno, inversión y exportaciones netas.
Por lo tanto,

PIB = C + I + G + (X – M)

Dónde:

-C: Consumo privado o gasto de los consumidores.

-I: Gasto de la empresa privada.

-G: Gasto del gobierno.

-X: Exportaciones.

-M: Importaciones

¿Por qué fluctúa el PIB?

El PIB varía principalmente debido al ciclo económico. Cuando la economía está al alza y
el PIB está subiendo, se llega a un punto cuando la presión inflacionaria se acumula con
rapidez conforme la capacidad productiva y laboral alcanzan un nivel de utilización casi
completa. Esto lleva a los bancos centrales a iniciar un ciclo de política monetaria más
ajustada con el fin de ralentizar la economía sobrecalentada y reducir la inflación.
Conforme suben las tasas de interés, las empresas y los consumidores reducen sus gastos, y
la economía se desacelera. La reducción en la demanda lleva a las compañías a despedir
empleados, lo que afecta aún más la confianza de los consumidores, así como la demanda.
Para romper con este círculo vicioso, el banco central flexibiliza su política monetaria para
estimular el crecimiento económico y el empleo, hasta que la economía vuelva a crecer
nuevamente. A partir de ahí, se repite el ciclo nuevamente (Picardo, 2016).

Producidos

En la medición del PIB sólo se incluyen los bienes y servicios producidos en el año en
cuestión. Así, las compras de terrenos o activos financieros como acciones o bonos no se
incluyen en el PIB, pues no son «bienes y servicios producidos». La tierra y los recursos
naturales que hay en ella no se producen en absoluto (Mochón, 2016).
Para el mercado

El PIB no incluye todos los bienes y servicios producidos en la economía, sino sólo los que
se producen para el mercado, esto es, con la intención de ser vendidos. Por ejemplo, cuando
lava su propio coche, o limpia su propia casa, ha producido unos servicios finales, pero no
se cuentan en el PIB porque lo hace para usted mismo, y no para vender el servicio en el
mercado (Mochón, 2016).

1.3.1 Matriz insumo producto


La Matriz de Insumo-Producto representa un instrumento indispensable en los cálculos y
proyectos que el Instituto desarrolla a través del Sistema de Cuentas Nacionales de México,
toda vez que representa el punto de partida y el marco de referencia de los productos que se
obtienen, ya que, por un lado, refleja y actualiza las relaciones formales que llevan a cabo
los diversos sectores y agentes económicos que intervienen en todas las fases del ciclo
económico (producción, comercialización, consumo y acumulación), y además,
proporciona los registros detallados que sirven de base para la modificación de los años
base de los cálculos que se llevan a cabo.

Metodología de elaboración

Las matrices de insumo-producto de México se obtuvieron a través del cálculo de funciones


de producción, las cuales constituyen las columnas de la matriz. Su elaboración se basó en
información censal, complementada con datos de cámaras, asociaciones y empresas
públicas y privadas. El análisis de esta información permitió obtener los componentes del
valor bruto de producción, consumo intermedio y del valor agregado bruto, abierto en:
remuneración de asalariados, superávit bruto de operación e impuestos indirectos netos de
subsidios (INEGI, s/f).

Por su parte, los cálculos de los componentes de la demanda final se apoyaron en las
encuestas de ingreso-gasto de los hogares, en registros administrativos del gobierno, en la
balanza de pagos y en investigaciones específicas, que permitieron obtener el consumo
privado, el consumo de gobierno, la formación bruta de capital y las exportaciones.
Mención especial le corresponde al aprovechamiento de los datos que se presentaron en la
cuenta corriente de la balanza de pagos, pues además de permitir los cálculos para las
exportaciones, hizo posible construir matrices de importaciones (INEGI, s/f).

1.3.2 Método del gasto y método del ingreso


El Instituto Nacional de Estadística (INE) es la institución encargada de recoger, agregar y
analizar la producción total de la economía española, y el cálculo del PIB lo hace de
distintas maneras. El método o planteamiento más importante es el del gasto. Al calcular el
PIB por el método del gasto, la producción se divide en cuatro categorías en función de qué
grupo de la economía la compra. Las cuatro categorías son las siguientes:

1. Consumo de bienes y servicios (C), comprados por las familias.

2. Inversión privada en bienes y servicios (I), comprados por las empresas.

3. Gasto público (G), bienes y servicios comprados por el sector público.

4. Exportaciones netas (XN), bienes y servicios comprados por los extranjeros, menos las
importaciones.

El PIB, por el método del gasto, es igual a la suma de todos los gastos en bienes y servicios
realizados por cada tipo de usuario final; las familias, las empresas, el sector público y el
sector exterior (Vargas, 2011).

El método del ingreso se puede determinar mediante la suma de la suma de los siguientes
conceptos:

1. Sueldos
2. Salarios
3. Rentas
4. Dividendos
5. Intereses
Según Vargas (2011), no llegamos al PIB exactamente, pero si llegamos a un concepto
similar y cercano, que es el de ingreso (o renta) nacional:
Renta Nacional = Sueldos y Salarios + Beneficios e Intereses + Renta de la Tierra.

Consiste en sumar todos los ingresos generados en el proceso productivo de un país en un


año. Esté método suma los ingresos de todos los factores que contribuyen al proceso
productivo como, por ejemplo, sueldos y salarios, comisiones, alquileres, derechos de
autor, honorarios, intereses, utilidades, etc. El PIB es el resultado del cálculo por medio del
pago a los factores de la producción. Todo ello, antes de deducir impuesto

Donde RL representa los salarios procedentes del trabajo, RK las rentas procedentes del
capital o la tierra, Rr los intereses financieros, B los beneficios, A las amortizaciones, Ii los
impuestos indirectos, Sb los subsidios (Vargas, 2011).

A este método también se le conoce como del valor agregado pues constituye la suma de
las rentas generadas por los factores de la producción. Los componentes del cálculo del
valor agregado son los siguientes (Vargas, 2011):

R = Remuneraciones de los asalariados, comprende todos los pagos en efectivo o en


especie, efectuados por los empleadores en contrapartida por el trabajo desarrollado por sus
empleados durante un período de tiempo determinado; es decir se refiere a los sueldos y
salarios en efectivo o en especie antes de cualquier deducción. Incluye por tanto, las
contribuciones a la seguridad social a cargo de los empleadores, las contribuciones reales o
imputadas de los empleadores a los regímenes privados de pensiones.

CKF= Consumo de Capital Fijo, que representa el valor al costo corriente de


reposición de los activos fijos reproducibles tales como maquinaria, instalaciones y equipos
consumidos durante un período productivo como resultado de su desgaste normal, y se
constituye por las reservas que hacen los productores por este concepto.

Ipm = Impuestos a la producción e importación, que considera el aporte que


corresponde al Estado en el valor agregado generado en el proceso de producción cuando se
evalúa a precios de mercado.
EE = Excedente de Explotación, que es la retribución al riesgo empresarial
(ganancias y pérdidas empresariales), derivadas de la actividad productiva de la unidad
económica. Comprende, tanto las utilidades de las empresas constituidas en sociedad como
el ingreso de los trabajadores independientes o ingresos empresariales de las empresas no
constituidas en sociedad.

1.3.3 PIB, PNB Y PIN


PIB
El Producto Bruto Interno se define como el valor total de los bienes y servicios generados
en el territorio económico durante un período de tiempo, que generalmente es un año, libre
de duplicaciones. Es decir, es el Valor Bruto de Producción menos el valor de los bienes y
servicios (consumo intermedio) que ingresa nuevamente al proceso productivo para ser
trasformado en otros bienes (Mochón, 2006).

El PBI, también se puede definir como el valor añadido en el proceso de producción que
mide la retribución a los factores de producción que intervienen en el proceso de
producción (Mochón, 2006).

PNB

Según Nordhaus (2015), el Producto Nacional Bruto (PNB) hace referencia al valor de la
producción obtenida por los factores productivos nacionales situados en el país o en el
extranjero y se define como la suma del producto interior bruto (PIB) más las rentas de las
residentes nacionales obtenidas por ellos en el extranjero (RRN) menos las rentas de los
residentes extranjeros obtenidas por ellos en territorio nacional (RRE). Por tanto:

PNB= PIB – RRN - RRE

El Producto Nacional Bruto (PNB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios
finales que se producen durante un período de tiempo, utilizando factores de producción
nacionales, independientemente de si dichos factores están localizados dentro o fuera de las
fronteras del país de que se trate (Nordhaus, 2015).
PIN
El Producto Interior Bruto es el valor de todos los servicios y todas las mercancías finales
producidas por las empresas y las personas que han trabajado dentro del territorio de esa
economía durante un periodo de tiempo determinado. El PIB tiene en cuenta todos los
sectores de la economía, tanto el sector primario, como el secundario y el terciario
(Nordhaus, 2015).

Se tienen en cuenta todas las mercancías producidas en ese periodo de tiempo,


independientemente de que se vendan o no. Es interior porque se contabiliza todo lo que se
produce en el interior de un país, con independencia de la persona o empresa que lo
produzca (Nordhaus, 2015).

El Producto Nacional Neto (PNN) es el valor de la producción de bienes y servicios que


llevan a cabo los nacionales de un país menos el consumo de capital fijo, durante un
período de tiempo determinado (Nordhaus, 2015).

El Producto Nacional Neto es el total de bienes y servicios que producen los nacionales de
un país, independientemente de su ubicación (dentro o fuera de las fronteras de su país),
menos el consumo de capital fijo. La medición generalmente se refiere a un año, aunque
también puede aplicarse a otros períodos (Nordhaus, 2015).

1.4 La inflación
Según Mochón (2006), la inflación se define como el aumento del nivel general de precios
de la economía y que y que generalmente se mide por el deflactor del PIB o por el IPC.

En el contexto monetarista, la causa que explica el comportamiento de la demanda


agregada es el aumento de la cantidad de dinero por encima del crecimiento de la
producción. Si en una economía en la que, inicialmente, no se experimentan tensiones
inflacionarias tiene lugar un aumento en la cantidad de dinero, los agentes económicos
dispondrán de una mayor liquidez. Pero, dado que desde la perspectiva monetarista el
dinero se mantiene básicamente para transacciones, los agentes económicos se encontrarán
con una cantidad de dinero mayor de la que precisan e intentarán gastar el exceso de dinero
en la compra de otros activos rentables o aumentando su demanda de bienes y servicios
corrientes (Mochón, 2006).

Samuelson (2006) dice que en la actualidad, calculamos la inflación mediante el uso de los
Índices de precios, esto es, promedios ponderados de los precios de miles de productos
individuales. El índice de precios al consumidor mide el coste de mercado de una canasta
(básica) de bienes y servicios de consumo, relativo al coste de ese paquete durante un año
base particular. El deflactor del PIB es el precio del PIB.

Por otra parte, Dornbuch (2008) dice que la inflación es la tasa de cambio de los precios, y
el nivel de precios es la acumulación de las inflaciones anteriores. Si Pt−1 representa el
nivel de precios del año pasado y Pt representa el nivel actual de precios, la tasa de
inflación del año pasado puede escribirse como:

π ≡ Pt − Pt–1/ Pt–1

donde π simboliza la tasa de inflación. En el mismo tenor, el nivel de precios actual es igual
al nivel de precios del año pasado ajustado a la inflación:

Pt ≡ Pt–1 + (π × Pt–1)

Clasificación

De acuerdo con Mochón (2006), la aparición de tensiones inflacionistas, pueden tener su


origen tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta, esto es, de los costes.
Para analizar el impacto de una inflación de demanda y de una inflación de costes una vez
determinado el equilibrio macroeconómico a corto plazo vamos a analizar cómo
alteraciones en las curvas de DA y OA inciden sobre dicho equilibrio.

- La inflación de la demanda
Según Mochón (2006), los desplazamientos de la curva de DA tienen lugar, sin embargo,
cuando se altera cualquiera de los factores que afectan al PIB de equilibrio distinto del nivel
general de precios. Las perturbaciones de demanda pueden venir provocadas básicamente
por perturbaciones del gasto o por alteraciones en la cantidad de dinero, o por factores
exógenos, como las guerras, fenómenos naturales, pérdidas de confianza generalizadas
provocadas por una gran depresión o por bruscos cambios en las expectativas. Dejando de
un lado los factores exógenos, las variables que pueden ocasionar una perturbación de la
DA son las siguientes:

• Gasto público.

• Impuestos.

• Inversión.

• Exportaciones netas.

• Gasto autónomo en consumo (el que no depende de la renta).

• Cantidad de dinero

Una perturbación de demanda es cualquier acontecimiento que haga que la curva de DA se


desplace. La curva de DA se desplazará hacia la derecha (Figura 15.2) cuando tenga lugar
una perturbación positiva del gasto concretada en cualquiera de los hechos siguientes: un
aumento del gasto público, una disminución de los impuestos, un aumento del consumo
autónomo (motivado, por ejemplo, por un aumento de la riqueza de las familias, por una
fuerte subida del valor de las acciones o por una disminución de los tipos de interés que
estimulará el consumo), un incremento de la inversión, un aumento de las exportaciones
netas o un incremento de la cantidad de dinero (Mochón, 2006).

Figura 3: Mochón (2006)


La inflación de costes

Al trazar la curva de oferta agregada se supone que una serie de factores permanecen
constantes y que los únicos cambios que se producen en los costes unitarios son los
provocados por las variaciones de la producción. En el mundo real, sin embargo, los costes
unitarios cambian por otras razones distintas a las variaciones de la producción. Cuando
esto ocurre, los costes unitarios y el nivel general de precios cambiarán para cualquier nivel
de producción, desplazándose la curva de OA. Por el contrario, cuando lo único que se
altera es el nivel general de precios estaremos ante un movimiento a lo largo de la curva de
OA (Mochón, 2006).

Según Mochón (2006), ejemplos de alteraciones que pueden originar desplazamientos de la


curva de OA pueden ser los siguientes:

1. Un cambio tecnológico, que permita a las empresas producir cualquier nivel de


producción a menores costes unitarios, desplazará la curva de OA hacia abajo, tal como ha
ocurrido desde mediados de los noventa con la incorporación masiva de las nuevas
tecnologías.

2. Cambios en los precios del petróleo. Históricamente las fuertes subidas de los precios del
petróleo en la década de los setenta originaron un fuerte aumento de los costes unitarios de
producción que desencadenaron una crisis internacional.

3. Ajustes a largo plazo en los costes de los factores. Si a corto plazo los salarios
monetarios permanecen constantes al variar la producción, al ampliar el horizonte temporal
los salarios monetarios se incrementarán.

4. Una catástrofe natural que incida negativamente en el sistema productivo.

Una perturbación negativa de oferta desplaza hacia arriba la curva de OA, reduciendo la
producción y elevando el nivel general de precios, lo que se conoce como estanflación o
inflación de costes (Mochón, 2006).
Figura 4: Mochón (2006).

Tres niveles de inflación

De acuerdo con Samuelson (2006), como las enfermedades, la inflación muestra distintos
niveles de severidad. Lo habitual es clasificarlas en tres categorías: baja inflación, inflación
galopante e hiperinflación.

- Baja inflación.
La inflación baja se caracteriza por precios que suben en forma lenta y predecible. Podemos
definirla como tasas de inflación anual de un solo dígito. Cuando los precios están
relativamente estables, la gente confía en el dinero porque retiene su valor de un mes a otro
y un año a otro. Las personas están dispuestas a establecer contratos a largo plazo en
términos monetarios puesto que tienen la confianza de que los precios relativos de los
bienes que adquieren no se modificarán de manera relevante. En la última década, la
mayoría de los países industrializados ha experimentado baja inflación (Samuelson, 2006).

- Inflación galopante.
La inflación que oscila entre dos y tres dígitos y que se mueve en un rango de 20, 100 o
200% al año se llama inflación galopante o "inflación muy alta". La inflación galopante es
más o menos común, en particular en los países que padecen gobiernos débiles, guerras o
revoluciones. En las décadas de los años setenta y ochenta, muchos países
latinoamericanos, como Chile, Argentina y Brasil, registraron tasas de inflación de entre 50
y 700% al año. Una vez que la inflación galopante se presenta, provoca serias distorsiones
económicas. En general, la mayoría de los contratos se indexan a algún índice de precios o
a una moneda extranjera como el dólar. En estas condiciones el dinero pierde su valor de
manera muy rápido, por lo cual las personas sólo conservan la cantidad mínima
indispensable para sus operaciones diarias. Los mercados financieros se secan, mientras el
capital vuela hacia otros países. Las personas acumulan bienes, compran casas y por ningún
motivo prestan dinero a bajas tasas de interés nominal (Samuelson, 2006).

- Hiperinflación.
Si bien las economías parecen sobrevivir bajo inflación galopante, un tercer y mortal nivel
toma el control cuando golpea el cáncer de la hiperinflación. Nada bueno puede decirse
sobre una economía de mercado en la cual los precios están aumentando un millón o,
incluso, mil millones por ciento al año (Samuelson, 2006).

1.5 El empleo
De acuerdo con Dornbusch (2008), un empleado se define como quien, en la semana de
referencia (la semana que incluye el día 12 de cada mes), a) hizo cualquier trabajo (por lo
menos una hora) como empleado pagado, trabajó en su propio negocio, profesión o granja o
trabajó 15 horas o más como trabajador sin pago en una empresa operada por un miembro
de su familia, o b) no trabajó pero tenía un puesto o negocio del que se ausentó
temporalmente por vacaciones, enfermedad, mal tiempo, problemas con el cuidado de los
hijos, permiso de maternidad o paternidad, disputa obrero-patronal, capacitación laboral u
otros motivos familiares o personales, independientemente de que haya recibido un pago
por el tiempo que faltó o que buscaba otro trabajo. Aunque un trabajador tenga más de un
empleo, sólo cuenta como un empleado. Las personas cuya única actividad fueron los
quehaceres de la casa (pintar, reparar o administrar su propia casa) o el trabajo voluntario
(es decir, para organizaciones de beneficencia) no se consideran empleadas.

Desempleo

Un alto nivel de desempleo es un problema tanto económico como social. El desempleo es


un problema económico porque representa el desperdicio de un recurso valioso. Además, es
un problema social importante porque causa un enorme sufrimiento ya que los trabajadores
desempleados batallan con ingresos reducidos. Durante los periodos de franco desempleo,
se desbordan las dificultades económicas, cual afecta el estado emocional de las personas y
la vida familiar (Samuelson, 2006).

Según Samuelson (2006), las estadísticas sobre el desempleo y la fuerza laboral se


encuentran entre las diseñadas con más esmero y los datos económicos más completos
recolectados por el país. Los datos se reúnen mensualmente bajo un procedimiento
conocido como muestreo aleatorio de la población. Cada mes se entrevistan alrededor de 60
mil hogares respecto de su historia laboral reciente. La encuesta se divide a la población de
16 años de edad y más en cuatro grupos:

• Empleados. Éstas son personas que realizan cualquier trabajo pagado, así como aquellas
que tienen empleo pero que dejan de ir al trabajo debido a enfermedad, huelgas o
vacaciones.

• Desempleados. Este grupo incluye gente sin empleo pero que busca trabajo de manera
activa o que espera regresar a trabajar. Para que una persona cuente como desempleada,
debe hacer algo más que sólo pensar en el trabajo. La persona necesita reportar los
esfuerzos específicos que realiza para encontrar empleo (tal como haber sostenido una
entrevista de trabajo o el envío de su currículo).

• No incluido en la fuerza laboral. Esta categoría incluye 34% de la población adulta que
atiende las tareas domésticas, es retirada, está demasiado enferma para trabajar, o que
sencillamente no busca empleo.

• Fuerza laboral. Este grupo comprende a todos aquellos calificados como empleados o
desempleados.

Las personas con trabajo son empleadas; las personas sin empleo pero que buscan trabajo
son desempleadas; las personas sin empleo que no buscan trabajo no se incluyen en la
fuerza laboral. La tasa de desempleo es el número de desempleados dividido entre la fuerza
laboral total.
1.6 El sector externo y la balanza de pagos
Importantes conceptos económicos involucran al comercio y a las finanzas internacionales.
El comercio internacional de bienes y servicios permite a los países elevar su nivel de vida,
especializándose en áreas de ventajas comparativas en la producción, exportar bienes y
servicios en los que son relativamente eficientes, e importar aquellos en los que son
relativamente ineficientes. En una economía moderna, el comercio se hace a través de
distintas divisas. El sistema financiero internacional desempeña un papel importante,
porque es el lubricante que facilita el intercambio por compra y venta de bienes en dólares,
euros y otras divisas, y el intercambio de una moneda por otra (Samuelson, 2006).

Balanza de pagos

Según Dornbusch (2008), la balanza de pagos es el registro de las transacciones de los


habitantes de un país con el resto del mundo. Hay dos cuentas principales en la balanza de
pagos: la cuenta corriente y la cuenta de capital. La regla sencilla de la cuenta de la balanza
de pagos es que toda transacción que impone un pago a los habitantes del país es un asiento
de déficit en su balanza

- Cuenta corriente
En la cuenta corriente se registra el comercio de bienes y servicios, así como los pagos de
transferencia. Los servicios incluyen fletes, pagos de regalías y pagos de intereses. Los
servicios incluyen también el ingreso neto por inversiones, los intereses y utilidades de
nuestros títulos en el extranjero menos el ingreso que los extranjeros ganan por los títulos
que poseen en este país. Los pagos de transferencia consisten en remesas, regalos y
concesiones. La balanza comercial registra nada más el comercio de bienes. Si a esta
balanza se le suma el comercio de servicios y las transferencias netas, llegamos a la balanza
de cuenta corriente (Dornbusch, 2008).

La cuenta corriente está en superávit si las exportaciones superan a las importaciones más
las transferencias netas a los extranjeros; es decir, si las entradas del comercio de bienes y
servicios superan los pagos por esta cuenta. En la cuenta de capital se asientan las compras
y ventas de activos, como acciones, bonos y tierras (Dornbusch, 2008).
- Cuenta de capital
Hay un superávit en la cuenta de capital (que también se llama entradas netas de capital)
cuando las entradas por la venta de acciones, bonos, tierras, depósitos bancarios y otros
activos superan los pagos por nuestras compras de títulos foráneos (Dornbusch, 2008).

De acuerdo con Dornbusch (2008), el meollo de los pagos internacionales es que individuos
y empresas tienen que pagar lo que compran en el extranjero. Si una persona gasta más que
su ingreso, tiene que financiar su déficit vendiendo activos o tomando un préstamo. Del
mismo modo, si un país tiene un déficit en su cuenta corriente, porque gasta en el extranjero
más de lo que recibe por ventas del resto del mundo, para financiar el déficit tiene que
vender activos o tomar un préstamo en el extranjero. Estas ventas y préstamos significan
que el país tiene un superávit de la cuenta de capital. Así, por necesidad, todo déficit de la
cuenta corriente tiene que financiarse compensando las entradas de capital:

Cuenta corriente + cuenta de capital = 0 (1) La ecuación hace un señalamiento drástico: si


un país no tiene activos que vender, si no tiene reservas de divisas para gastar y si nadie le
presta, tiene que equilibrar su cuenta corriente, por doloroso y difícil que sea. Suele ser útil
dividir la cuenta de capital en dos partes:

1) las transacciones del sector privado del país, y

2) las transacciones de la reserva oficial, que corresponden a las actividades del banco
central.

Los particulares pueden financiar un déficit de la cuenta corriente vendiendo activos en el


extranjero o tomando préstamos en el extranjero. Además, el gobierno puede financiar un
déficit de la cuenta corriente, lo cual agota sus reservas de divisas extranjeras, vendiendo
sus reservas de divisas en los mercados cambiarios foráneos. Por el contrario, cuando hay
un superávit, el sector privado puede usar los ingresos de divisas que recibe para saldar
deudas o comprar activos en el extranjero, o el banco central puede comprar las divisas
(netas) ganadas por el sector privado y agregarlas a sus reservas (Dornbusch, 2008).

Régimen cambiario
Empecemos por recordar que un tipo de cambio es el precio de una moneda en términos de
otra. Por ejemplo, en agosto de 1999 se podía comprar una libra irlandesa con 1.38 dólares
estadounidenses. Por tanto, el tipo de cambio nominal era e = 1.38 (Dornbusch, 2008).

- Cambios fijos
En un sistema de tipo de cambio fijo, los bancos centrales foráneos se mantienen alertas
para comprar y vender sus divisas a un precio fijo en dólares (Dornbusch, 2008).

Los bancos centrales guardan reservas (existencias de dólares, otras divisas y oro que
pueden cambiar por dólares) para venderlas cuando quieren o tienen que intervenir en el
mercado cambiario. La intervención es la compraventa de divisas que hace el banco central
(Dornbusch, 2008).

- Cambios flexibles
En cambio, en un sistema de tipo de cambio flexible (o flotante), los bancos centrales dejan
que el tipo cambiario se ajuste para equiparar la oferta y la demanda de divisas (Dornbusch,
2008).

En un sistema de flotación libre, los bancos centrales se desentienden completamente y


dejan que los tipos de cambio se determinen naturalmente en los mercados cambiarios.
Como en este sistema los bancos centrales no intervienen en los mercados cambiarios, las
transacciones con las reservas oficiales son, para todos los efectos, iguales a cero. Esto
significa que la balanza de pagos es de cero en un sistema de flotación libre. El tipo de
cambio se ajusta para que las cuentas corrientes y de capital sumen cero (Dornbusch, 2008).

1.7 La Política Económica


El propósito de este nuevo punto es describir el significado de la política económica. En un
primer momento se presenta una definición general, y posteriormente se hará una reflexión
propia sobre el concepto. De este modo, Nadal (2002), lo menciona como “el conjunto de
instrumentos, procedimientos y medidas que se aplican en un sistema político para
controlar el crecimiento económico”. Cada país establece determinadas políticas para lograr
sus metas, sus objetivos y sus planes estratégicos, para ello requiere de un plan económico
para posicionarse en el mercado internacional.

El encargado de implementar estas medidas según Rose (1998), es el “Poder Ejecutivo


mediante los órganos fiscales y administrativos, los cuales establecen las líneas que deben
seguirse”. Es importante destacar que existen instrumentos más fuertes que otros, no
obstante todos son parte de un mismo proceso. El objetivo primario es el control de la
economía, y el gobierno central actúa con base en el análisis de las variables. Además,
existe una interdependencia entre todos los actores y estrategias. Estar interesados en
alcanzar un fuerte y sostenido crecimiento de la producción, en reducir la tasa de
desempleo lo máximo posible y en mantener el nivel general de precios estable. El
problema es qué deben hacer las autoridades para alcanzar dichos objetivos y cuáles son los
instrumentos que pueden utilizar.

Un instrumento de política económica según (Mochón, 2006) “es una variable controlada
por las autoridades económicas que puede influir en uno o en unos objetivos.” Para analizar
las características de los instrumentos vamos a englobarlos en dos grandes categorías: la
política monetaria y la política fiscal

Un instrumento importante se enfoca en el manejo de los recursos. Existen dos enfoques


básicos de la política económica: el que busca un mayor gasto del gobierno y el otro que
intenta reducir al mínimo la responsabilidad del Estado ante los programas sociales. Un
enfoque intenta el crecimiento del aparato gubernamental, mientras el otro busca reducirlo
y privatizarlo. En el segundo tipo, el objetivo es racionalizar el gasto, es decir, gastar lo
menos posible y lograr resultados positivos (Mochón, 2006).

Otra variable que mide la política económica de cualquier sistema político es el nivel de
crecimiento. En el siguiente cuadro se describen las principales variables del crecimiento:
Figura 5: Nivel de Crecimiento es un Sistema Político

El éxito de una economía se basa en el nivel de expansión de su mercado interno y en la


competitividad en el ámbito externo. Por lo general, una economía que no crece está
destinada a ser dependiente de otras, y al contrario, una economía fuerte ofrece estabilidad
al interior y se posiciona con éxito en la balanza comercial de exportaciones e
importaciones. No obstante, no es tan sencillo controlar la balanza comercial, más bien
intervienen otros factores como el clima político, la coyuntura electoral y el grado de
aceptación de los ciudadanos hacia los programas que ofrece el gobierno en el poder
(Mochón, 2006).

1.7.1 Bases de la planeación nacional


Será responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional, de acuerdo con
el plan de gobierno propuesto y enmarcado en la Ley de Planeación. Para la formulación, el
Presidente de la República debe diseñar el plan y luego remitir al Congreso de la Unión, en
el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en las diversas ocasiones
previstas por la Ley de Planeación, el Poder Legislativo formulará, las observaciones que
estime pertinentes durante la ejecución, revisión y adecuaciones del propio Plan. La Ley
establece un plazo máximo de seis meses para elaborar, aprobar y publicar el Plan Nacional
de Desarrollo (PND), desde que asume la presidencia. Si bien, el plan considera una
temporalidad acorde a la duración de cada gobierno, en 2015 se adicionó al artículo 21 de
la Ley de Planeación, considerar una visión a largo plazo de la política nacional de fomento
económico, con el fin de impulsar elementos permanentes al desarrollo nacional y al
crecimiento económico, sostenido y sustentable. Para lograrlo, cada presidente deberá
agregar y/o considerar elementos de largo plazo, con un horizonte de hasta 20 años para la
política nacional de fomento económico (PLANADE, 2012).

En cuanto a la Ejecución, será la Administración Pública quien coordine las distintas


instancias de participación ciudadana, con ayuda de la Secretaria de Hacienda y Crédito
Público y las demás entidades paraestatales, con el fin de establecer una base de prioridades
para crear políticas financieras, fiscales y crediticias, elaborar, actualizar y ejecutar
programas y estrategias, que serán integrados dentro del Plan Nacional de Desarrollo
(PLANADE, 2012).

Para evaluar y monitorear el Plan Nacional de Desarrollo, la Ley de Planeación en su


artículo 9 estipula que, el Ejecutivo Federal establecerá un Sistema de Evaluación y
Compensación por el Desempeño para medir los avances de las dependencias de la
Administración Pública Federal centralizado en el logro de los objetivos y metas del Plan y
de los programas sectoriales que se hayan comprometido a alcanzar anualmente. Así como
también, para compensar y estimular el buen desempeño de las unidades administrativas y
de los servidores públicos (PLANADE, 2012).

“El Plan Nacional de Desarrollo es, primero, un documento de trabajo que rige la
programación y presupuestación de toda la Administración Pública Federal. De acuerdo
con la Ley de Planeación, todos los Programas Sectoriales, Especiales, Institucionales y
Regionales que definen las acciones del gobierno, deberán elaborarse en congruencia con el
Plan.” (PLANADE, 2012). El proceso de planificación de México se articula a nivel
central, es decir, lo delinea el Ejecutivo y a su vez, cada Estado Federal delinea sus propios
planes federales.

1.7.2 Política fiscal


Dani Rodrik, (2015) describe que la política fiscal se define como la forma en la que el
gobierno usa el gasto, los impuestos, y los pagos por transferencias con el propósito de
estabilizar la economía.
Antes de establecer el contexto relatan un poco de la historia de esta; a principios de la
década de los ochentas, durante la presidencia de Robert Reagan, el gobierno federal de
Estados Unidos redujo 25 por ciento las tasas de impuesto sobre la renta. La meta era
aumentar la demanda agregada e impulsar la producción nacional y el empleo para terminar
con la recesión del periodo 1980-1981. Durante la campaña presidencial de 19996 se
suponía que uno de los programas del expresidente Bill Clinton estimularía el crecimiento
económico al aumentar el gasto del gobierno en las inversiones a largo plazo. Ese programa
de inversión incluía carreteras, puentes, redes de comunicación de fibra óptica y educción.
Tanto la disminución de impuestos de Reagan como los programas de gasto en la inversión
de Clinton son ejemplos de política fiscal.

Refiriéndonos a otro concepto acerca del tema, Avinash K. Dixit (2008) indica que la
política fiscal es una rama de la política económica que configura el Presupuesto del
Estado como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad económica y
evitar situaciones de inflación o desempleo.

El Presupuesto del Estado consta de:

1) Gasto público, que comprende tanto el dinero empleado por el Gobierno para suministrar
bienes y servicios a los ciudadanos, como las transferencias de dinero a algunas personas
que el Gobierno realiza sin recibir ningún servicio a cambio (ejemplos clásicos de
transferencias son las ayudas sociales y las prestaciones por desempleo);

2) Ingresos públicos, en forma de impuestos, tasas, ingresos patrimoniales (de empresas


públicas) y endeudamiento.

Además, nos encontramos con dos tipos de política fiscal de acuerdo a Samuel Brittan
(1982):
I. Política fiscal expansiva, que genera un déficit en los Presupuestos de Estado (es decir,
una situación en que el gasto público es superior a los ingresos fiscales) que se financia
mediante la emisión de deuda pública. Los mecanismos para usar son:

1) Aumentar el gasto público, para aumentar la producción y reducir el paro,

2) Aumentar el gasto privado, bajando los impuestos para aumentar la renta disponible de
los agentes económicos privados, lo que provocará un mayor consumo de las personas y
una mayor inversión de las empresas (en definitiva, un aumento de la demanda económica).

Se denomina ‘expansiva’ porque se ejecuta para estimular el crecimiento económico y crear


empleo.

II.. Política fiscal restrictiva, que genera un superávit en los Presupuestos del Estado (es
decir, una situación en que el gasto público es inferior a los ingresos fiscales). Los
mecanismos son los contrarios que en la expansiva:

1) Reducir el gasto público, para bajar la demanda y por tanto la producción,

2) Reducir el gasto privado, subiendo los impuestos para que los ciudadanos tengan una
renta menor, disminuyan su consumo y, con ello, la demanda económica.

Se ejecuta cuando la economía conoce un período de excesiva expansión y tiene necesidad


de frenarse para evitar el aumento de los precios (inflación).

1.7.3 Política monetaria


Pep I. Aguiló (sin año descrito) describe a la política monetaria como aumentar o disminuir
la cantidad de dinero de una económica, así como el tipo de interés. Lo cual es posible
gracias al monopolio de emisión de dinero que ostentan los Bancos Centrales. Lo más
relevante es ser conscientes que una reducción de la cantidad de dinero eleva el tipo de
interés (y viceversa) ya que, al ser más escaso (el dinero) aumenta el precio (el interés) que
hay que pagar por su utilización. El aumento del tipo de interés supone, a su vez, conlleva a
una reducción de la inversión, y por tanto, al desplazamiento de la curva de demanda
agregada hacia la izquierda (este razonamiento también se podría realizar a la inversa). Así
pues, repitámoslo, la política monetaria consiste en el control y modificación de la cantidad
de dinero en circulación, que denominamos oferta monetaria, y del tipo de interés.

El corto plazo

Cuando el Banco Central lleva a cabo una política monetaria expansiva, es que aumenta la
oferta monetaria nominal, que si el nivel general de precios no cambia se convierte en un
aumento de la oferta monetaria real (Aguilo, s/f).

En consecuencia, disminuye el tipo de interés, lo que a su vez conlleva a que muchos


proyectos empresariales, que antes no lo eran, pasen a ser rentables, por lo que aumenta la
inversión y con ella la demanda agregada, haciendo que su curva se desplace hacia la
derecha (La política monetaria contractiva tiene el efecto contrario) (Aguilo, s/f).

Al bajar los tipos de interés aumenta el número de proyectos empresariales viables. Vemos
cómo. Si un proyecto empresarial generará una rentabilidad esperada del 8% pero los tipos
de interés están al 8% ese proyecto no se llevará a cabo, ya que con la compra de bonos se
obtiene lo mismo con total seguridad (Aguilo, s/f). Sin embargo, si el tipo de interés
desciende al 1%, el proyecto empresarial pasa a ser atractivo.

El largo plazo.

El problema de la política monetaria aparece en el largo plazo en donde ésta sólo afecta al
nivel general de precios, mientras que las demás variables regresaran a su nivel inicial. Así,
un tipo de interés fijado por el Estado excesivamente más bajo del que se existiría en caso
de formarse en un mercado libre desencadenará necesariamente una euforia inversora que,
a más largo plazo, acabará en una fuerte crisis económica (Aguilo, s/f).

Los mecanismos del mercado de dinero garantizan que coincida la demanda de dinero con
la cantidad de dinero (oferta de dinero) que hay en circulación a través de la modificación
de los tipos de interés (Aguilo, s/f).

Es decir, el mercado va a llevar hacia el tipo de interés de equilibrio cualquier perturbación


hasta que coincida oferta y demanda. De esta forma, en el ejemplo, si el tipo de interés
partiese del 5%, los individuos desearán mantener menos dinero (preferirán dejar en
préstamo una mayor cantidad), ya que el coste de oportunidad de la tenencia ha aumentado.
De hecho, lo que harán será comprar bonos (prestar más dinero) (Aguilo, s/f).

Como la cantidad de bonos, inicialmente, es fija en el corto plazo, eso significa que
aumenta el precio de los bonos, lo que equivale a una disminución de su rentabilidad, o lo
que es lo mismo, a una reducción del tipo de interés. Todo este proceso continuará hasta
que se alcance el equilibrio (Aguilo, s/f).

Los instrumentos de la política monetaria.

Los instrumentos que utiliza la política monetaria sabemos que son el control de la cantidad
de dinero en circulación u oferta monetaria y con ello la influencia ejercida en los tipos de
interés. Actualmente la política monetaria está en manos de Bancos Central que gozan, en
la mayoría de países avanzados, de independencia respecto al poder ejecutivo o gobierno.
Para desarrollar esta política cuentan con diferentes instrumentos de los cuales destacamos
los tres más relevantes (Aguilo, s/f):

a) Operaciones en mercado abierto (OMA). El Banco Central puede intervenir en el


mercado financiero comprando o vendiendo activos financieros a los bancos privados y
demás entidades de crédito. De forma que cuando el Banco Central compra títulos (activos
financieros) lo hace con dinero nuevo que pasa a formar parte de la base monetaria (oferta
monetaria), lo que lleva a los bancos comerciales a poseer más liquidez para conceder
créditos a empresas y particulares, reduciéndose el tipo de interés requerido. Como es
habitual el razonamiento también puede hacerse a la inversa;

b) Facilidad permanente. Cuando los bancos comerciales experimentan una fuerte escasez
de liquidez a muy corto plazo, que no pueden cubrir acudiendo al mercado interbancario
(aquel en que unos bancos prestan a otros), entonces el Banco Central puede acudir a
otorgar préstamos a muy corto plazo (un día). Cuando actúa de esta forma se dice que el
BC es banco de última instancia. El tipo de interés que se cobra por este tipo de operaciones
puede ser superior al que habitualmente se paga en el interbancario o al oficial, de manera
que, efectivamente, el Banco Central se convierte en prestamista de última instancia, es
decir, en cuando no hay una mejor opción;
c) El coeficiente de caja o coeficiente de reservas mínimas. El Banco Central tiene potestad
para imponer a los bancos comerciales ciertas condiciones para garantizar la solvencia y
estabilidad del sistema financiero. Una de ellas es el establecimiento de un coeficiente de
caja, esto es, una cantidad mínima de activos líquidos (dinero) que los bancos deben
mantener como porcentaje de los depósitos aceptados de los particulares. De forma que una
disminución del coeficiente de caja aumenta la oferta monetaria y viceversa afectando a los
tipos de interés (Aguilo, s/f).

El objetivo de la política monetaria.

El objetivo de la política monetaria debería ser exclusivamente la estabilidad de precios,


con la finalidad de que todo el sistema económico funcione correctamente. No obstante,
dado que a corto plazo la cantidad de dinero afecta a la producción y al empleo, los
gobiernos suelen presionar a los Bancos Centrales para mejorar estas macromagnitudes en
caso de crisis o recesión. Es por eso que es importante que los estatutos de las autoridades
monetarias prevean esta eventualidad fijando previamente en qué medida pueden apartase
del objetivo principal. Toda vez que la inflación –recordémoslo una vez más- es uno de los
más injustos impuestos que puede soportar una sociedad (Aguilo, s/f).

1.8 Crecimiento y desarrollo


Desarrollo

Según Castillo (2011), el desarrollo económico se define como el proceso en virtud del cual
la renta real per cápita de un país aumenta durante un largo período de tiempo. En otros
términos, el desarrollo es un proceso integral, socioeconómico, que implica la expansión
continua del potencial económico, el auto sostenimiento de esa expansión en el
mejoramiento total de la sociedad. También se conoce como proceso de transformación de
la sociedad o proceso de incrementos sucesivos en las condiciones de vida de todas las
personas o familias de un país o comunidad.

Castillo (2011) afirma que el desarrollo económico abarca más bien cinco pasos posibles:

 Introducción de un producto nuevo o de calidad nueva.

 Introducción de un nuevo método de producción.


 Creación de un nuevo mercado.

 Conquista de una nueva fuente de oferta de materias primas o de bienes


semielaborados. Nueva organización empresarial (por ejemplo creación de
monopolios o ruptura de monopolios existentes).

Para Schumpeter el desarrollo económico es un proceso nuevo de producción, que implica


nuevas combinaciones de factores, que necesita financiamiento por dinero creado, que no
es función de las variables y funciones previas del sistema económico, sino que supone un
cambio discontinuo en la historia de la economía real, y que tiende a concentrarse en
algunos sectores del sistema económico. El desarrollo conjuga la capacidad de crecimiento
con la capacidad de transformación de la base económica y con la capacidad de absorción
social de los frutos del crecimiento. Además implica una elevación sostenida del ingreso
real por habitante, un mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo, una
composición equilibrada de la actividad económica, una difusión generalizada de los
beneficios del progreso entre toda la población, una efectiva autonomía nacional de las
decisiones que afectan fundamentalmente el curso y el nivel de la economía, una elevada
capacidad de transformación de las condiciones determinantes, en lo institucional y lo
material, de la vida económica, social y cultural del país, una aptitud de la sociedad para el
disfrute pleno de los dones económicos y culturales, que en esencia constituyen la
denominada calidad de vida (Castillo, 2011).

Crecimiento

El crecimiento económico es el cambio cuantitativo o expansión de la economía de un país.


Según los usos convencionales, el crecimiento económico se mide como el aumento
porcentual del producto interno bruto (PIB) o el producto nacional bruto (PNB) en un año.
Puede ocurrir de dos maneras: una economía puede crecer de manera "extensiva" utilizando
más recursos (como el capital físico, humano o natural) o bien de manera "intensiva",
usando la misma cantidad de recursos con mayor eficiencia (en forma más productiva).
Cuando el crecimiento económico se produce utilizando más mano de obra, no trae como
resultado el aumento del ingreso por habitante; cuando se logra mediante un uso más
productivo de todos los recursos, incluida la mano de obra, trae aparejado un incremento
del ingreso por habitante y la mejora del nivel de vida, como promedio, de la población. El
crecimiento económico intensivo es condición del desarrollo económico (Castillo, 2011).

Importancia del crecimiento económico

El continuo y rápido crecimiento económico de los países industrializados les ha permitido


proporcionar mejores servicios a su población (Castillo, 2011).

El crecimiento económico es un objetivo fundamental para los países. Los que no crecen
van quedándose en el camino. Las recientes revoluciones del este europeo y de la URSS
fueron desencadenadas por el estancamiento económico y un bajo crecimiento con relación
a los países occidentales (Castillo, 2011).

El mismo es la expansión de PIB o producción potencial de un país. En otras palabras, es


cuando la frontera de posibilidades de la producción (FPP) se desplaza hacia fuera.

Los economistas miden el crecimiento de la producción per cápita de un país a lo largo de


periodos de 10 ó 20 años. Así se obtiene una idea mejor de las tendencias a largo plazo.

El crecimiento económico existe cuando las variables macroeconómicas reales toman


valores que se ajustan a una tendencia ascendente (Castillo, 2011).

- Las variables macroeconómicas más significativas a este hecho son: el producto


nacional bruto (PNB), el ingreso nacional, la inversión, el consumo.

- Los valores que se consideran al analizar el proceso de crecimiento son: el producto,


el ingreso, la inversión y el consumo por personas en términos reales.

Es cierto que el crecimiento económico, al aumentar la riqueza total de una nación, también
mejora las posibilidades de reducir la pobreza y resolver otros problemas sociales. Pero la
historia nos presenta varios ejemplos en los que el crecimiento económico no se vio
acompañado de un progreso similar en materia de desarrollo humano, sino que se alcanzó a
costa de una mayor desigualdad, un desempleo más alto, el debilitamiento de la
democracia, la pérdida de la identidad cultural o el consumo excesivo de recursos
necesarios para las generaciones futuras. A medida que se van comprendiendo mejor los
vínculos entre el crecimiento económico y los problemas sociales y ambientales, los
especialistas, entre ellos los economistas, parecen coincidir en que un crecimiento
semejante es, inevitablemente, insostenible, es decir, no se puede mantener mucho tiempo
(Castillo, 2011).

Para ser sostenible, el crecimiento económico debe nutrirse continuamente de los frutos del
desarrollo humano, como la mejora de los conocimientos y las aptitudes de los
trabajadores, así como de las oportunidades para utilizarlos con eficiencia: más y mejores
empleos, mejores condiciones para el florecimiento de nuevas empresas y mayor
democracia en todos los niveles de adopción de decisiones (Castillo, 2011).

Determinantes

Los economistas han descubierto que el motor del progreso económico se basa en cuatro
engranajes:

I. Recursos humanos: Muchos economistas creen que la capacitación adecuada de


la mano de obra es el elemento más importante del crecimiento económico. Un
país podría comprar toda la tecnología, pero si no tiene técnicos cualificados no
podrá hacer uso de estos aparatos. La disminución del analfabetismo y la mejora
de la salud y la disciplina, aumentan extraordinariamente la productividad
(Castillo, 2011).

II. Recursos naturales: Un segundo factor clave es la tierra o más general, los
recursos natrales. Los recursos más importantes son: la tierra arable, él petróleo
y el gas, los bosques y el agua, y los recursos minerales. Pero, en la actualidad,
países que no poseen ningún recurso natural, han prosperado más por el trabajo
y el capital. Este es el caso de Japón y Hong Kong (Castillo, 2011).
III. Capital: Los trabajadores de países de renta alta, al tener mayor capital, son más
productivos. Los países que crecen rápidamente, invierten mayor cantidad de
recursos en bienes de capital. Hay muchas inversiones que son estables y
preparan el terreno para la prosperidad privada. Estas inversiones son capital
social fijo y consisten en grandes proyectos de obras públicas (Castillo, 2011).

IV. Tecnología: Hay un cuarto factor de importancia, el cambio tecnológico. Se


refiere a los cambios en los procesos de producción o a nuevos productos que
permiten obtener una mayor y mejor producción con un menor número de
factores (Castillo, 2011).

Diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo

- Crecimiento: acción de crecer y su efecto, proceso de desarrollo. Aumento del valor


intrínseco de la moneda (Castillo, 2011).

- Desarrollo: proceso de incremento de la tasa de crecimiento de la renta por


habitante en una región. El elemento esencial de desarrollo es el aumento de la
productividad del trabajo, que puede conseguirse de tres modos: a través de la
acumulación de una parte del producto, a través del progreso técnico y a través del
perfeccionamiento de la organización de la actividad económica (Castillo, 2011).

La diferencia entre crecimiento y desarrollo radica en que el primero solo se refiere al


avance alcanzado por un país en lo concerniente a las variables económicas, las cuales son:
el producto nacional bruto, el ingreso nacional, la inversión, el consumo, etc.; mientras que
el segundo es un incremento en todos los niveles de la población. Es decir, que no se
concentra específicamente en lo económico, sino que contempla además los valores
humanos, culturales, sociales, morales y religiosos (Castillo, 2011).

También se asume que hay crecimiento cuando este se efectúa con recursos internos o sea
que no provienen de otra economía, o sea que no depende de una economía exterior. Este
debe buscar siempre la optimización de sus determinantes los cuales son puramente
económicos. En cambio, el desarrollo se asume que ha existido cuando logra un
crecimiento equilibrado de todos sus determinantes; tratando así que todos sus
determinantes se mantengan equilibrados (Castillo, 2011).

1.9Integración económica
1.10 Organismos supranacionales

Cap II. Indicadores Macroeconomicos en México


2.1.1 PIB y crecimiento

2.1.2 Evolución de la Inflación


De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), encargado
de recopilar la información y hacer la medición quincenal y mensual, los Índices
Nacionales de Precios (INP) son indicadores económicos que miden las
variaciones de precios a través del tiempo en los bienes y servicios que se
consumen en los hogares, así como de los que se producen en el país. Estos
índices son utilizados para medir la inflación, como un proceso generalizado y
sostenido en el aumento de precios. (Caballero, 2018)

La finalidad del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es estimar la


evolución de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias en
México. (Caballero, 2018)

A partir de 1968 se inicia formalmente el cálculo del INPC y se establece por


primera vez una base fija de comparación; la base actual de referencia
corresponde a la segunda quincena de diciembre de 2010. (Caballero, 2018)

Desde el arranque de su medición y hasta junio de 2011, los Índices Nacionales


de Precios fueron calculados por el Banco de México. Con la entrada en vigor de
la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica se otorgó al
Inegi la facultad exclusiva en la elaboración de este indicador, por lo que, a partir
del 15 de julio de 2011, el Instituto cotiza, analiza, calcula y publica periódica y
sistemáticamente los índices INPC e INPP. (Caballero, 2018)

Por la relevancia que tiene el gasto familiar en el gasto agregado de la economía,


las variaciones del INPC se consideran una buena aproximación de las
variaciones de los precios de los bienes y servicios comercializados en el país, de
ahí que el principal uso que se hace del INPC es para estimar la inflación,
entendida como el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los
bienes y servicios que se expenden en una economía. (Caballero, 2018)

El Inegi enfatiza que es de particular importancia lograr una medición lo más


precisa posible de la inflación debido a que es un fenómeno económico altamente
nocivo, debido a que:

1. Afecta la estabilidad del poder adquisitivo


2. Perturba el crecimiento económico, al elevar los riesgos de los proyectos de
inversión
3. Distorsiona las decisiones del consumo y el ahorro
4. Propicia una desigual distribución del ingreso, y
5. Dificulta la intermediación financiera por el efecto que tiene en las tasas de
interés

Dado el número tan grande de artículos de consumo y de los que se producen en


una economía moderna, medir las variaciones de precios dentro de ésta es un
proceso complejo, porque implica la necesidad de tener una cobertura lo más
amplia posible de los gastos que realizan los agentes económicos y de la
producción nacional, porque además los precios no cambian simultáneamente, ni
avanzan todo el tiempo a la misma velocidad. (Caballero, 2018)

Ante la imposibilidad de cotizar la totalidad de los precios de los bienes y servicios


que se consumen en México, la construcción de los índices y sus cálculos se
realizan con base en procedimientos muéstrales, que se apoyan en el principio
fundamental de la estadística inferencial, cuyo método es deducir propiedades de
una población a partir de una pequeña parte de la muestra. (Caballero, 2018)

Inflación cerró 2017 en 6.77%, su mayor nivel en casi 17 años

La inflación de México alcanzó su mayor nivel en 16 años y medio, debido a


aumentos de precios en frutas y verduras, energéticos y tarifas autorizadas por el
gobierno. Los precios al consumidor se ubicaron en 6.77%, por encima del 6.63%
del mes de noviembre. (El Economista, 2018)

La cifra también superó el techo previo de 6.66% que alcanzó a tasa interanual en
agosto pasado y es el dato más alto para este indicador desde el 6.95% que
registró en mayo de 2001 y la más alta para un cierre de año desde el 2000
cuando alcanzó 8.66 por ciento. (El Economista, 2018)

El índice de precios subyacente se incrementó 0.42% de forma mensual y


presentó una tasa anual de 4.87% en diciembre de 2016 era de 3.44%; en tanto
que el índice de precios no subyacente aumentó 1.09% mensual, alcanzando una
variación anual de 12.62% en el mismo lapso del 2016 subió a 3.13%, precisó el
organismo estadístico. (El Economista, 2018)

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías se elevaron 0.32%
y los de los servicios 0.50% a tasa mensual. Por su parte dentro del índice de
precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios registró un
alza de 1.81% y el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subió
0.65% en el mes de diciembre del año pasado. (El Economista, 2018)

Los principales genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su


incidencia sobre la inflación general fueron jitomate con un alza de 42.91%,
transporte aéreo (22.69%), gasolina de bajo octanaje (0.82%), servicios turísticos
por paquete (7.43%), huevo (5.76%), gas doméstico LP (1.40%), calabacita
(26.81%), vivienda propia (0.18%), restaurantes y similares (0.59%), y transporte
colectivo con un alza mensual de 0.84 por ciento. (El Economista, 2018)

Para el instituto de estadística entre los principales genéricos con precios a la baja
durante los últimos 31 días del 2017 estuvieron cebolla con una baja de 19.23%,
aguacate (9.00%), chile serrano (12.29%), lociones y perfumes (1.91%), papa y
demás tubérculos (3.39%), tomate verde (6.80%), televisores (2.17%), productos
para el cabello (0.83%), pepino (10.15%) y el pollo con una caída mensual en su
precio de 0.31 por ciento. (El Economista, 2018)

Por su parte el índice de precios de la canasta básica tuvo un incremento de


0.66% en el último mes de 2017, obteniendo una tasa anual de 9.61%, en el
mismo mes del 2016 las cifras correspondientes fueron de 0.41% mensual y de
2.82% anual, según cifras del INEGI. (El Economista, 2018)

Entre las localidades con la mayor variación mensual por arriba de la registrada en
el los precios al consumidor nacionales en diciembre de 2017 se encuentran
Veracruz que registró una subida de 0.97%, Córdoba (0.94%), Mérida (0.90%),
Torreón (0.82%), Morelia (0.82%), Aguascalientes (0.81%), Puebla (0.81%),
Tepatitlán (0.79%), Oaxaca 0.79%) y Toluca con 0.76 por ciento. Por su parte las
localidades con variación de la inflación por debajo de la del resto del país están
Huatabampo con 0.11%, Monclova (0.17%), Iguala (0.19%), Chihuahua (0.22%),
La Paz (0.23%), Chetumal (0.27%), Cortazar (0.29%), Culiacán (0.29%),
Monterrey 80.29%) y Ciudad Acuña con 0.36 por ciento. (El Economista, 2018)

En su decisión de política monetaria, el Banco de México había anticipado un


cierre para la inflación general anual de 2017 mayor al 6.63% de noviembre, por
alzas de energéticos, frutas y verduras, además de un aumento del salario mínimo
en diciembre. El jefe del Banxico, Alejandro Díaz de León, dijo el lunes que la
inflación de México podría registrar un cambio de tendencia a la baja en enero por
el efecto positivo que resultará de compararlo con igual mes del 2017, cuando se
dispararon los precios de las gasolinas. (El Economista, 2018)

La convergencia de la inflación interanual al objetivo permanente de 3.0% también


será más lenta de lo que había anticipado la entidad monetaria, por lo que Díaz de
León prevé que alcanzará niveles cercanos a la meta a finales de 2018. (El
Economista, 2018)

2.1.3 La evolución del empleo (y tasas de desempleo)

La falta de empleo ha sido, por muchos años, el problema social más grave de México. La
carencia de empleo es una de las expresiones más agudas de la pobreza. Este fenómeno de
escasez de empleo, aunado a las diferencias salariales de México con Estados Unidos
explica, en gran medida, el fenómeno migratorio de mano de obra mexicana a ese país.
(Ruiz, 2010)

La Población Económicamente Activa (PEA) en México representa cerca de 60% de la


población de 14 años y más, y si bien ha disminuido su tasa de crecimiento medio anual de
3.5 a 1.9% del periodo 1982-1993 al 1994-2010, ésta sigue siendo alta en comparación con
el ritmo de crecimiento del empleo remunerado. En 2004, la PEA ascendía a 42 millones.
El número de empleos requeridos para cubrir las necesidades del incremento anual de la
oferta laboral era de poco más de un millón cien mil (Censos Nacionales de Población y
Vivienda, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México). (Ruiz, 2010)

La economía mexicana no ha sido capaz de generar el número total de empleos formales


requeridos en ninguno de los últimos quince años, para no hablar de la llamada “década
perdida”, de los años ochenta. Por ello, podemos inferir que, sin lugar a dudas, hay un
déficit acumulado de empleo, difícil, sin embargo, de precisar. (Ruiz, 2010)

En la década actual la economía mexicana ha estado lejos de generar entre uno y 1.2
millones de empleos, que exige el aumento anual de la PEA. Ni siquiera el creciente flujo
migratorio de mexicanos a Estados Unidos ha evitado que la tasa de desocupación bruta
aumentara entre 2000 y 2010. Y aunque entre 2004 e inicios de 2008 el empleo creció de
manera importante como resultado del incremento del Producto Interno Bruto (PIB) real,
sigue siendo insuficiente para cubrir rezagos, los cuáles se acentuaron con la reciente crisis
económica. Al mismo tiempo, se presenta una nueva característica: el empleo formal se
parece cada vez más al informal. La evidencia señala que no solamente ha crecido el
desempleo sino que ha crecido la población ocupada sin prestaciones sociales, así como los
empleos informales. En efecto, en la primera década del siglo XXI, además del incremento
de los niveles de desempleo, creció significativamente la informalidad en la economía y los
ocupados sin protección social. Se observa, asimismo, un amplio vacío para generar
puestos de trabajo en sectores industriales. En suma, según cifras oficiales actualmente hay
cerca de 1.5 millones de desocupados más que en 2000. Además, en este mismo periodo la
tasa de presión general (porcentaje que representa la población desocupada más la ocupada
que busca trabajo, respecto a la población económicamente activa) creció en al menos 2
veces en 22 de las 32 entidades de la República. (Ruiz, 2010)

Desocupación abierta
Las cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ubican a
México en los últimos años como uno de los que tiene las tasas de desempleo abierto más
bajas entre los países de América Latina y el Caribe. No obstante, a diferencia de lo que ha
ocurrido en la mayoría de estos países, que han visto reducir sus tasas de desempleo de
manera importante en la presente década, en México éstas han mostrado una tendencia
creciente. En 2000 la diferencia entre la tasa promedio en la región y la de México era de 7
puntos porcentuales, en 2009 fue de 1.5 puntos porcentuales. (Ruiz, 2010)

Si calculamos el nivel de ocupación de acuerdo con el promedio que reportan las encuestas
en México, el resultado en miles de personas aparece en la gráfica 1 e indica que el
desempleo abierto afecta actualmente a alrededor de 2.5 millones de personas. (Ruiz, 2010)

En efecto, como se advierte en el cuadro 2, el porcentaje de desempleo abierto que en


promedio arrojan las encuestas muestra una tendencia a ubicarse entre 3 y 5% de la PEA,
salvo los periodos de crisis económica en que se alcanzaron cifras mayores a 5% (1995,
1996 y 2009). (Ruiz, 2010)

El que se registre una tasa baja de desocupación abierta se debe a dos causas: 1) el
denominador, la PEA, no aumenta tanto por la migración de las comunidades fuera del país
y ha habido además un cambio en la edad mínima (de 12 a 14 años) que se considera para
formar parte de ella; 2) la cobertura del numerador, todo el que declara realizar al menos
una hora de actividad a la semana se le toma como ocupado en la Encuesta Nacional de
Ocupación y Empleo (ENOE). (Ruiz, 2010)
El porcentaje de desocupación abierta no es un indicador muy preciso del estado del
mercado de trabajo en México. Hay indicadores de la ENOE que permiten apreciar mejor
esto. En el mismo cuadro 2 se muestra la Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación, que
considera en su cálculo como desocupadas a las personas que no tuvieron ninguna actividad
o que, si la tuvieron no fue más de 15 horas durante la semana de referencia. Del año 2000
a 2010, la población desocupada más la parcialmente ocupada pasó de 7.2 a 12% de la
PEA. Esto significa que en 2010, 5.5 millones de personas estuvieron desempleadas o bien
trabajaron menos de 15 horas a la semana. El desempleo ha afectado en mayor medida a los
jóvenes. El Programa Nacional de la Juventud (PNJ) 2002-2006 resalta que históricamente
el desempleo ha afectado más a los jóvenes pues las tasas de desempleo abierto de éstos
duplican y hasta triplican las de los adultos. El número de jóvenes entre 14 y 29 años de
edad desocupados ha aumentado en los últimos 5 años cerca de 50% de acuerdo con cifras
de la ENOE. En 2010, 1.7 millones de desempleados tenían entre 14 y 29 años de edad. A
este grupo habría que sumar el número de jóvenes que aún sin trabajar no se encuentran
estudiando (5.8 millones), con lo que contabiliza a 7.5 millones de jóvenes en ese rango de
edad que en 2010 ni estudiaron ni desempeñaron alguna actividad económica,
representando 16% de la PEA. (Ruiz, 2010)

Como ilustra siguiente gráfica, las tasas de desempleo más altas en México se encuentran
en los niveles educativos más altos y éstas han aumentado en años recientes. De igual
forma, la distribución de desocupados según grado de instrucción revela que son mayoría
aquellos con mayores niveles de escolaridad y que su porcentaje de participación se ha
incrementado en los últimos años. (Ruiz, 2010)

Del año 2000 a 2010, la población desocupada más la parcialmente ocupada pasó de 7.2 a
12% de la PEA. Esto significa que en 2010, 5.5 millones de personas estuvieron
desempleadas o bien trabajaron menos de 15 horas a la semana. El desempleo ha afectado
en mayor medida a los jóvenes. El Programa Nacional de la Juventud (PNJ) 2002-2006
resalta que históricamente el desempleo ha afectado más a los jóvenes pues las tasas de
desempleo abierto de éstos duplican y hasta triplican las de los adultos. El número de
jóvenes entre 14 y 29 años de edad desocupados ha aumentado en los últimos 5 años cerca
de 50% de acuerdo con cifras de la ENOE. En 2010, 1.7 millones de desempleados tenían
entre 14 y 29 años de edad. A este grupo habría que sumar el número de jóvenes que aún
sin trabajar no se encuentran estudiando (5.8 millones), con lo que contabiliza a 7.5
millones de jóvenes en ese rango de edad que en 2010 ni estudiaron ni desempeñaron
alguna actividad económica, representando 16% de la PEA. (Ruiz, 2010)

Suponiendo que el nivel de instrucción de la mano de obra refleja su nivel de capacitación,


y que sean las empresas y ramas más dinámicas en la economía mexicana las que absorben
mano de obra más calificada, resulta extraño que la desocupación general sea mayor a
mayor nivel de capacitación. Ello nos mostraría que el mercado de trabajo presenta
distorsiones que deben ser cuidadosamente estudiadas para corregirlas con una política
pública específica adecuada. En particular esta información pone en duda la explicación
convencional –por el lado de la oferta– que argumenta que la falta de capacitación es el
mayor obstáculo a la generación de empleos. (Ruiz, 2010)

2.1.4 La evolución de la tasa de interés y el tipo de cambio

La tasa TIIE, como bien habíamos mencionado anteriormente, significa Tasa de Interés
Interbancaria de Equilibrio, donde se resume en un promedio las tasas de interés que los
bancos cobran por otorgar créditos. Su valor posee una enorme importancia porque refleja
de manera simple y efectiva el nivel porcentual de las tasas de interés bancarias (TIIE,
2018).

Esta tasa ha sido creada por el Banco de México en el año 1996 para representar de la
manera más fiel las tasas pactadas entre bancos. Algo similar al Eonia o Euribor de Europa
(TIIE, 2018).

Asimismo, desde 1996 hasta la fecha las tasas han ido variando según las políticas
monetarias, fiscales y bancarias de la época (TIIE, 2018).

La tasa de interés real es una de las variables fundamentales para explicar las relaciones que
se establecen entre la esfera productiva y la financiera, representa uno de los canales de
transmisión más importantes de la política monetaria, asociado al costo de financiamiento,
y permite además identificar la relación que se establece entre la tasa de interés nominal y
la inflación (Walsh, 2000). En este sentido, su trayectoria y comportamiento
en el tiempo representan un referente fundamental para evaluar la política monetaria y sus
impactos en la inflación, en el tipo de cambio y en el producto (Martínez, Sánchez y
Werner, 2001) y permite además identificar la magnitud del riesgo-país para los capitales
internacionales. Las características de la evolución de la tasa de interés resultan asimismo
fundamentales para determinar los efectos que ocasiona un shock monetario o real en la
economía, en la medida en que la presencia de una raíz unitaria implica un impacto
permanente, mientras que en el caso de una serie estacionaria el efecto será sólo temporal y
limitado en el tiempo.

El comportamiento de la tasa de interés real en México ha experimentado periodos de


relativa estabilidad con otros de intensa volatilidad, probablemente asociados a cambios
de regímenes de política monetaria en las últimas dos décadas. No obstante este
comportamiento tan irregular, existen algunos patrones sistemáticos que implican también
trayectorias específicas en la tasa de interés nominal y la inflación, y que tienen por tanto
sus consecuencias en la tasa de interés real (Walsh, 2000).

De diciembre de 2015 a marzo de 2017, el Banco de México modificó la tasa objetivo en


diferentes ocasiones, acumulando un alza de 3.50 puntos porcentuales (pp), de los cuales
0.25 pp subieron en 2015, 2.5 pp en 2016 y 0.75 pp en 2017, pasando de 3.0 por ciento a
6.50 por ciento en ese lapso.

En este contexto, las tasas de interés asociadas a los bonos del Gobierno Federal registraron
también un comportamiento al alza.

En el último año las tasas que pagan a diferentes plazos de vencimiento también han
subido; los Cetes a 28 días pasaron de pagar una tasa de 3.80 por ciento a otra de 6.32 por
ciento; los de 91 días de 3.91 por ciento a 6.56 y los de 182 días de 4.03 por ciento a 6.74
por ciento.
http://www.cefp.gob.mx/publicaciones/boleco/2017/becefp0172017.pdf

2.2 Evolución del tipo de cambio

El Instituto Politécnico Nacional (2007) habla en su primer capítulo sobre la inestabilidad


económica ante el tipo de cambio de la menciona ha estado presente desde 1972 cuando se
adoptó el régimen de cambio flexible, la cual afectó México y muchas mas partes del
mundo. “Con expectativas devaluatorias y rigidez de precios, el ajuste cambiario se
presenta con el desbordamiento de cambio. La rigidez extrema existe cuando el banco
central se compromete con la paridad fija. En efecto, antes del colapso del peso de
diciembre de 1994, la autoridad monetaria con el objetivo general de estabilizar la
economía y controlar la inflación se comprometieron a mantener la paridad fija, situación
que en caso particular del Banco de México significaba ganar credibilidad en un ambiente
todo adverso. En la misma lectura en el segundo subtema encontramos el peso contrastado
con el dólar, y el subtema dice que nuestro país cuenta con una rica experiencia en cuanto
política monetaria se refiere. En particular la política cambiaria aplicada en relación con el
tipo de cambio mexicano ha transitado durante los últimos 30 años por diversos esquemas
cambiarios que van de un régimen de libre flotación a uno fijo, pasando por uno de
flotación manejada a otro desglosamiento controlado y actualmente a uno de libre flotación.
En dichos sistemas aplicados se han presentado eventos de sobreevaluación del peso
mexicano con respecto al dólar, mismos que han culminado en traumáticas devaluaciones
con efectos tremendos dejando este dato con tremendo contraste en la historia ya que en los
años 1954 a 1976 la moneda mexicana era considerado una de las monedas más fuertes a
nivel mundial, sin embargo a partir de ese periodo y como consecuencia de la aplicación
de políticas fiscales deficitarias traducidas en gastos públicos excesivos, se presentaron
fuertes presiones especulativas sobre el peso mexicano, mismas que culminaron en
drásticos eventos devaluatorios que nos han llevado a la situación actual.

Como parte de los antecedentes de la devaluación El Instituto Politécnico Nacional (2007)


dice: Durante los 30 años transcurridos entre 1941 a 1970, la paridad peso-dólar cambió de
4.85 a 12.50, se observó una depreciación del 158%. Mientras tanto durante los siguientes
30 años que abarcan el periodo de 1971 al 2000, la paridad peso-dólar, pasó de 12.50 a 9.70
(debemos agregar los 3 ceros que se le quitaron a la denominación mexicana en 1993) lo
que presenta una depreciación del 77.500%, es decir 775 veces más que en 1971. Un hecho
que explica la relativa estabilidad del peso durante el primer periodo analizado: hasta 1970
y por un lapso de 22 años, la inflación en México se mantuvo estable dentro de un rango de
3 a 5 porciento anual, similar a la economía estadounidense, por lo que el tipo de cambio
del peso contra el dólar también mantuvo cierta estabilidad, cotizándose a razón de 12.50
pesos por dólar, considerándose al peso mexicano como moneda fuerte, incluso utilizada
para el intercambio internacional.

Agustín Carstens en un artículo para el diario reforma del domingo 16 de agosto de 2015
daba una explicación de la depreciación del peso en la que decía:

“Ante la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, han surgido entre
el público múltiples preguntas: ¿Por qué se ha depreciado el peso?, ¿cómo es posible que
México tenga hoy la inflación más baja en los últimos 40 años, al mismo tiempo que su
moneda se deprecia?, ¿qué están haciendo las autoridades financieras del país ante esto?

Las principales causas de esta depreciación son externas a México. Se trata de un fenómeno
mundial consistente en un fortalecimiento notable del dólar frente a prácticamente todas las
divisas, tanto de países avanzados como emergentes. Es un fenómeno acompañado de otros
elementos importantes, que interactúan entre sí y que son: Una fuerte caída de los precios
internacionales de la mayoría de los bienes básicos y materias primas, como el petróleo y
muchos más; el debilitamiento de la economía en países emergentes, y una recuperación de
la actividad económica en los Estados Unidos que hace inminente mayores tasas de interés
en ese país.

La alta correlación histórica entre la inflación y la depreciación cambiaria se rompió hace


más de una década gracias a la autonomía del Banco de México, la cual significa la
existencia de una entidad dentro del Estado con el mandato prioritario de mantener una
inflación baja y estable. Esto último se ha logrado, a juzgar por el hecho de que hoy
gozamos de la inflación más baja en cuatro décadas. De ahí que las expectativas de
inflación en el futuro se han mantenido bajas y bien ancladas. Además, lo anterior ha
permitido que las tasas de interés también se encuentren a niveles históricamente bajos y
que los salarios reales vengan creciendo fundamentalmente al mismo ritmo que la
productividad, lo que ha redundado en que los costos de las 3 empresas por estos factores
no se hayan vistos afectados por la depreciación.

Las autoridades financieras hemos respondido de forma activa, en congruencia con el


régimen de tipo de cambio flexible vigente en México. Las medidas tomadas por la
Comisión de Cambios han sido efectivas para que los movimientos en el mercado
cambiario se den de manera ordenada, evitando una escasez artificial de divisas. En el
Banco de México estamos vigilantes para evitar que las turbulencias en el mercado de
divisas propicien un alza en las expectativas de inflación, y no dudaremos en actuar
mediante aumentos de la tasa de interés de referencia para atajar cualquier presión
inflacionaria. Los mexicanos estamos ante un nuevo escenario económico mundial que es
sin duda desafiante”. Declaraba Carstens en el 2015.

¿Qué es el Sistema de Cuentas Nacionales?

El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) es el resultado de la implementación de técnicas


de contabilidad completas y consistentes para medir la actividad económica del país.
Aunque comparte muchos principios comunes con la contabilidad empresarial, las Cuentas
Nacionales se basan en conceptos económicos (Banxico, 2015).

Las Cuentas Nacionales presentan las actividades de producción, gasto e ingresos de los
actores económicos (hogares, empresas, gobierno) de una economía, incluidas sus
relaciones con las economías de otros países y su patrimonio. Se presenta información
sobre los flujos (medidos a lo largo de un período) y los acervos (medidos al final de un
período), asegurando que los flujos se reconcilian con los acervos (Banxico, 2015).

Los flujos, las cuentas de producción e ingreso proporcionan estimaciones del valor
monetario de los ingresos y la producción por año o trimestre, incluyendo al PIB. En cuanto
a los acervos, las cuentas de capital tienen un enfoque de balance, con activos por un lado y
pasivos y patrimonio neto, por el otro. Las Cuentas Nacionales también incluyen medidas
de los cambios en activos, pasivos y patrimonio neto por período contable. Estos pueden
referirse a las cuentas de flujo de fondos o, de nuevo, a las cuentas de capital (Banxico,
2015).

Las Cuentas Nacionales se presentan en términos nominales y reales, siendo esta última
valoración aquella que elimina los efectos de las variaciones de precios a lo largo del
tiempo (Banxico, 2015)..
¿Para qué sirven las Cuentas Nacionales?

La experiencia mexicana ha consistido en llevar a cabo Cambios de Año Base cada 10


años: 1970, 1980, 1993 y 2003. Sin embargo, a partir del Cambio de Año Base a 2008,
México los realiza en forma quinquenal, es decir, cada cinco años, siendo el más reciente el
CAB 2013 (Banxico, 2015).

El INEGI nos menciona que el tipo de cambio (FIX) es determinado por el Banco de
México con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo
para operaciones liquidables el segundo día hábil bancario siguiente. Se publica en el
Diario Oficial de la Federación un día hábil bancario después de la fecha de determinación
y es utilizado para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera liquidables en
la República Mexicana al día siguiente de México (Banxico, 2015).

A continuación, veremos su periodicidad a partir del año base a la fecha actual:


Cuadro 1: Tipo de cambio (BANXICO. 2018)
Cap III. La política económica reciente de México
3.1 Plan Nacional de Desarrollo
Es, primero, un documento de trabajo que rige la programación y presupuestación de toda
la Administración Pública Federal (GobMex, s/f).

De acuerdo con la Ley de Planeación, todos los Programas Sectoriales, Especiales,


Institucionales y Regionales que definen las acciones del gobierno, deberán elaborarse en
congruencia con el Plan. Asimismo, la Ley de Planeación requiere que la iniciativa de Ley
de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación compaginen con los programas anuales de ejecución que emanan de éste
(GobMex, s/f).

El Plan Nacional de Desarrollo es un ejercicio de reflexión que invita a la ciudadanía a


pensar sobre los retos y oportunidades que el país enfrenta, y sobre el trabajo compartido
que debemos hacer como sociedad para alcanzar un mayor desarrollo nacional.
Particularmente, el Plan Nacional de Desarrollo ha sido concebido como un canal de
comunicación del Gobierno de la República, que transmite a toda la ciudadanía de una
manera clara, concisa y medible la visión y estrategia de gobierno de la presente
Administración (GobMex, s/f).

El Plan Nacional de Desarrollo considera que la tarea del desarrollo y del


crecimiento corresponde a todos los actores, todos los sectores y todas las personas del país.
El desarrollo no es deber de un solo actor, ni siquiera de uno tan central como lo es el
Estado. El crecimiento y el desarrollo surgen de abajo hacia arriba, cuando cada persona,
cada empresa y cada actor de nuestra sociedad
son capaces de lograr su mayor contribución. Así, el Plan expone la ruta que el Gobierno de
la República se ha trazado para contribuir, de manera más eficaz, a que todos juntos
podamos lograr que México alcance su máximo potencial (GobMex, s/f).
El desarrollo nacional se enmarca en el contexto particular que viven los países en un
momento determinado. Las circunstancias históricas, políticas, sociales y culturales
confluyen en los retos y posibilidades para el nivel de desarrollo actual. En el caso de
nuestro país, la planeación del desarrollo está encuadrada por el contexto internacional que
se vive y por la historia y evolución reciente de nuestra economía (GobMex, s/f).

Contexto internacional

La recuperación económica mundial tomará varios años, e incluso lustros. Esta realidad
insoslayable circunscribirá el acontecer económico de países y regiones. Aún quedan por
resolverse lo problemas de tipo fiscales de mediano plazo de Estados Unidos y Europa, la
recuperación del sector financiero en diversos países europeos, la reactivación de la
actividad económica mundial y el ajuste en los
desbalances entre sectores económicos y países (GobMex, s/f).

El entorno internacional aún no está exento de riesgos para nuestra economía y la


planeación del desarrollo nacional debe considerar puntualmente que, quizá por primera
vez en nuestra historia reciente, los factores que nos podrían afectar macroeconómicamente
son más de índole externa que interna (GobMex, s/f).

En el ámbito político, destaca la consolidación de una nueva ola democrática a nivel


internacional. Asimismo, las nuevas tecnologías de la información han facilitado la
comunicación y la coordinación de esfuerzos, y nos muestran un camino irreversible hacia
una renovada relación entre ciudadanía y gobierno que deberá caracterizarse por la eficacia,
la eficiencia y la transparencia (GobMex, s/f).

Por otro lado, el cambio en la arquitectura geopolítica representa una oportunidad para
países como el nuestro. Las nuevas dinámicas de
crecimiento económico y las transformaciones de política interna, que afectan a diversas
naciones desarrolladas, abren una ventana en el escenario internacional para que
países emergentes jueguen un papel más destacado (GobMex, s/f).
Contexto nacional

México aprendió la lección de que no hay atajos para el desarrollo. Así, México ha seguido
por ya varios lustros una política económica responsable que ha contribuido
a la estabilidad macroeconómica del país. No obstante, el Plan Nacional de Desarrollo parte
del reconocimiento de un hecho inobjetable: el crecimiento de la economía en las últimas
décadas ha sido insuficiente para elevar las condiciones de vida de todos los mexicanos y
para reducir en forma sostenida los niveles de pobreza(GobMex, s/f).

I. México en Paz

Un México en Paz requiere la consolidación de la fortaleza institucional. A pesar de los


amplios avances que hemos logrado, el marco institucional de
la democracia mexicana actual debe perfeccionarse para representar adecuadamente los
intereses de toda la población. La evidencia muestra con claridad que los países que
se desarrollan exitosamente son aquellos con instituciones sólidas e incluyentes. Cuando
éstas no existen o son insuficientes, se limita la capacidad de la ciudadanía para demandar
sus derechos y se debilita la legitimidad del Estado (GobMex, s/f).

II. México Incluyente

El desarrollo social debe ser la prioridad de un México Incluyente. Muchos mexicanos se


enfrentan a una serie de factores que los mantienen en círculos viciosos de desarrollo donde
las oportunidades de progreso son escasas. El 46.2% de la población vive en condiciones de
pobreza y el 10.4% vive en condiciones de pobreza extrema. Los indicadores tampoco nos
permiten ser complacientes con respecto a la desigualdad del ingreso, la violación de los
derechos humanos, la discriminación y el limitado acceso a servicios de salud y a
una vivienda digna (GobMex, s/f).

Lo anterior es inaceptable en términos de justicia social, además también representa una


barrera importante para la productividad y el crecimiento económico del país. Existe un
amplio sector de la población que por diversos motivos se
mantiene al margen de la economía formal, en sectores donde no se invierte en tecnología,
donde hay poca o nula inversión en capital humano, donde no hay capacitación y por tanto
la productividad se ve limitada. El hecho de que la productividad promedio en el sector
informal es 45% menor que la productividad en el sector formal, muestra el amplio
potencial de una política pública orientada a incrementar la formalidad (GobMex, s/f).

III. México con Educación de Calidad

Un México con Educación de Calidad requiere robustecer el capital humano y formar


mujeres y hombres comprometidos con una sociedad más justa y más próspera. El Sistema
Educativo Mexicano debe fortalecerse para estar a la altura de las necesidades que un
mundo globalizado demanda. Los resultados de las pruebas estandarizadas de logro
académico muestran avances que, sin embargo, no son suficientes. La falta de educación
es una barrera para el desarrollo productivo del país ya que limita la capacidad de
la población para comunicarse de una manera eficiente, trabajar en equipo, resolver
problemas, usar efectivamente las tecnologías de la información para adoptar procesos y
tecnologías superiores, así como para comprender el entorno en el que vivimos y poder
innovar (GobMex, s/f).

La falta de capital humano no es sólo un reflejo de un sistema de educación deficiente,


también es el resultado de una vinculación inadecuada entre los sectores educativo,
empresarial y social. Los trabajadores mexicanos en el extranjero pueden y alcanzan
niveles de productividad sobresalientes bajo cualquier medida. Por ello, en México se debe
proveer a nuestra población con la más alta plataforma para el desarrollo de sus habilidades
(GobMex, s/f).

IV. México Próspero


Un México Próspero que detone el crecimiento sostenido de la productividad en un clima
de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades. Lo
anterior considerando que una infraestructura adecuada y el acceso a insumos estratégicos
fomentan la competencia y permiten mayores flujos de capital, insumos y conocimiento
hacia individuos y empresas con el mayor potencial para aprovecharlo (GobMex, s/f).
Asimismo, esta meta busca proveer condiciones favorables para el desarrollo económico a
través de fomentar una regulación que permita una competencia sana entre las empresas y
el desarrollo de una política moderna de fomento económico enfocada a generar innovación
y desarrollo en sectores estratégicos (GobMex, s/f).

V. México con Responsabilidad Global


La quinta meta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 comprende las políticas del
Gobierno de la República encaminadas a defender y promover el interés nacional en el
exterior, y a contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo de México, a través
de relaciones cercanas, mutuamente benéficas y productivas con otros países, sustentadas
en una política exterior vigorosa, sustantiva y activa.

Un México con Responsabilidad Global buscará ampliar y fortalecer la presencia del país
en el mundo; reafirmar el compromiso de México con el libre comercio, la movilidad de
capitales y la integración productiva; promover el valor de la nación en el mundo mediante
la difusión económica, turística y cultural, y velar por los intereses de los mexicanos en el
extranjero (GobMex, s/f).

3.2 El Banco de México y la política monetaria


El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional,
es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del
país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder
adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo
del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago
(Banxico, s/f).

En México el objetivo de la política monetaria es mantener la estabilidad de precios, es


decir, controlar la inflación. Su instrumentación la lleva a cabo el banco central en los
mercados financieros. El Banco de México utiliza un esquema de objetivos de inflación
fijándole una meta y funciona de la siguiente forma (Banxico, s/f):
a) Define el objetivo de inflación, su rango y el plazo para obtenerla, el cual se debe
hacer público. Actualmente, el objetivo es del 3 por ciento, con un rango de
variabilidad de más/menos 1 por ciento.
b) Observa la inflación subyacente (Esta medida de inflación quita todos los precios de
bienes y servicios que afectan a la inflación de manera temporal para así identificar
su tendencia).

c) Analiza todas las causas de la inflación para poder prever su comportamiento en el


futuro. Este tipo de análisis los publica en los informes trimestrales y, con base en
esto, toma las acciones necesarias.
d) Comunica de manera transparente información económica relevante, así como las
decisiones de política monetaria. Publica el calendario con las fechas en las que dará
a conocer sus decisiones de política monetaria, y diez días hábiles después de cada
anuncio, da a conocer la minuta correspondiente a la sesión de la Junta de Gobierno
durante la cual se deliberó y tomó la decisión correspondiente.
e) Para que esto funcione y se refuerce la credibilidad de la sociedad en el esquema de
objetivos de inflación es necesario que exista:
● Autonomía de la autoridad monetaria y rendición de cuentas (transparencia)

● Congruencia entre la política fiscal y monetaria

f) La herramienta que utiliza el Banco de México, para no desviarse de su meta de


inflación, es la tasa de interés objetivo, conocida también como tasa de interés
interbancaria a un día y es la tasa que anuncia el Banco en sus decisiones de política
monetaria.

3.3 La Secretaria De Hacienda Y Crédito Público Y La Política Fiscal


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la dependencia del Poder Ejecutivo Federal
que tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno
Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito
de consolidar un país con crecimiento económico de calidad. Nuestra visión es ser una
Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración
de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada
familia mexicana logre una mejor calidad de vida.

La política fiscal que actualmente el Gobierno Federal lleva acabo comprende el uso
deliberado de impuestos, gasto público y operaciones de la deuda pública para influir sobre
la actividad económica. Esta política fiscal se integra principalmente por tres conceptos
básicos que son: política de ingresos, política de gasto y técnica fiscal. La política de
ingresos tiene que ver con la forma en que el gobierno federal financia el gasto público, y
para ello tiene tres formas de hacerse llegar de recursos a través de: recaudación de
impuestos, endeudamiento interno o externo y emisión de papel moneda (Araujo, 2005).

Citado por Faya (1999), afirma que, la única razón que explica la existencia como
presupuesto de una obligación tributaria, de hechos aparentemente indiferentes, pero todos
con la común naturaleza económica; es la única razón que explica la graduación de
impuesto, según la unidad económica del presupuesto de hecho; es el único concepto que
representa un puente entre la ley y el hecho imponible. Por eso, según dicho autor, se puede
identificar el concepto de capacidad contributiva con el de causa jurídica del impuesto.

Faya (1999), señala que lo fundamental radica en la idea de que toda “política fiscal” no
debe enmarcarse o derivar de una concepción neutral de la Hacienda Pública; pues ello
significaría contemplar la política de ingresos y de gastos públicos puesta al servicio de la
obtención del individual equilibrio financiero del Estado, omitiendo el problema de mayor
importancia, y que es precisamente el equilibrio de la totalidad de la economía nacional.
Por estas razones, señala el autor, toda política fiscal tendrá necesariamente que concebirse
como un instrumento de intervención económica, si se nos pudiera señalar uno de los
elementos más esenciales y determinantes del sistema mexicano de Economía Mixta, sin la
menor duda diríamos que ese elemento seria precisamente la necesidad permanente de
hacer de la “política fiscal del Gobierno Mexicano” un poderoso instrumento de
intervención económica, con la decidida finalidad de responder a las exigencias de la
economía mexicana en su conjunto.
En México, existen tres enfoques principales de la política de ingresos las cuales se pueden
resumir en los siguientes conceptos (Latapí, 2000).

● l. Política de ingresos con un enfoque recaudatorio.


Objetivo: capitalizar y fortalecer al estado.
Medios:
-Incrementar en tasas impositivas
-Nuevos impuestos
-Ampliación de bases
-Ampliación del padrón de contribuyentes
-No diferenciación de contribuyentes
Consecuencias:
-Desaliento de la actividad económica
-Descapitalización de la industria nacional
-Desempleo creciente
-Caída drástica del poder adquisitivo
-Pobreza estándar y explosión de la pobreza extrema
-Cambios sociales bruscos.
2.- Política de ingresos con enfoque social.
Objetivo: Incrementar el poder adquisitivo de la población
Medidas:
-Reducción de impuestos que graven a la población
-Reducción del ISR, nóminas, IVA e IEPS
- Gravar a los ricos
Consecuencias:
-Menor ingreso público
-Menor inversión
-Inflación
-Caída del poder adquisitivo
3. Política de ingreso promotora de la actividad económica.
Objetivo: Crecimiento y fortalecimiento de las empresas
Medidas:
-Desgravar la reinversión de utilidades
-Gravar el retiro de dividendos (exactamente lo contrario al estado actual de la leyes
en México)
Consecuencias:
-Mayor actividad económica
-Mayor empleo
-Mayor poder adquisitivo
-Mayor crecimiento económico
-Estabilidad social.
Hines, citado por Álvarez Alcalá (2010), sostiene que las decisiones de política fiscal
resultan en costos para el Estado y los contribuyentes, el Estado tendrá que generar un
aparato que recaude contribuciones, supervise el cumplimiento de los contribuyentes y, en
general, realice cualquier actividad relacionada con la administración y el cobro de
impuestos (incluidos los litigios). Al causante le genera un costo total compuesto por los
costos directos (que son las cantidades que paga al Estado y los costos en los que incurre
para calcularlas) y los costos indirectos relacionados con la realización de actividades
ineficientes como respuesta a los impuestos. Estos últimos costos tienen que ver con el
hecho de que el sistema fiscal cambia las decisiones económicas de los contribuyentes.

Margain Manautou (2004), señala algunos de los objetivos de la política fiscal y el


principal es la captación de los recursos económicos necesarios para la satisfacción del
gasto público, que este se cubra en la mayor medida posible con recursos fiscales es el
ideal, pues no podemos negar que cuando las necesidades superan a los ingresos debe
recurrirse al crédito sea interno o externo, esta última forma de financiamiento del gasto
público debe aceptarse con ciertas reservas, pues no puede desconocerse que el peso
derivado del crédito vale 100 menos los intereses, además, una sana política económica es
cuando el gasto publico descansa en los recursos tributarios y en pequeña proporción en el
recurso crediticio. Si el Estado recurre en gran medida al crédito interno ello puede afectar
al sector privado, pues la banca le restringirá a este sector créditos por falta de moneda que
prestarle y como consecuencia, el sector privado disminuirá sus inversiones con perjuicio
de la tributación.
En la actualidad, tan grave es pagar impuestos de más como pagar impuestos de menos por
desconocimiento de las leyes fiscales, ya que ambas situaciones repercuten de manera
importante en la situación financiera de las empresas. En este sentido, no únicamente
existen obligaciones para los contribuyentes, sino también derechos que las mismas leyes
fiscales establecen, y saberlos manejar estratégicamente redunda en beneficios financieros
para las empresas, por lo tanto el pago de los impuestos deben conducirse con una visión
financiera.
En este sentido, Núñez Miñana (1998), señala que los objetivos de la política fiscal en su
actividad, el Estado se propone diversos fines, algunos de estos pueden obtenerse sin
recurrir deliberadamente al proceso ingreso-gasto como instrumento principal de su
política, en rigor, la consecución de la mayor parte de los fines del Estado moderno
requiere la realización de erogaciones monetarias y por lo tanto la obtención de recursos
para hacer frente a ellas. La forma concreta en que el Estado determina el monto total y la
composición de las erogaciones y de los recursos expresa la política fiscal adoptada. En
este sentido, el mismo autor manifiesta en su obra que en la política fiscal pueden
proponerse diversos objetivos y los más relevantes son:

1. Satisfacción de las necesidades sociales

2. Correcciones en la asignación de recursos

3. Redistribución del ingreso

4. Estabilización de la economía

5. Desarrollo económico

6. Independencia nacional

7. Equilibrio territorial

Bettinger (2002) afirma que las personas consideran a los gravámenes como un mal
necesario que deben aceptar a fin de que puedan ser prestados los servicios públicos
deseados sin utilizar otros métodos de financiamiento menos aceptables. La actitud hacia el
nivel general de tributación y el aumento de los impuestos depende, por supuesto, de la
actitud sobre la conveniencia de los programas gubernamentales y de aquella con respecto
al propio gobierno.

Álvarez Alcalá (2010), sostiene que aunque hay muchos criterios para analizar un sistema
fiscal, generalmente se utilizan los de eficiencia, equidad, simplicidad y posibilidades de
administración (este último, desgraciadamente, en menor medida en países como México).
En todo caso, debe tenerse en mente que el diseño del sistema fiscal implica una decisión
entre los distintos objetivos. Lo anterior obedece a que resulta imposible diseñar un sistema
fiscal que privilegie todos ellos.
Una forma de coadyuvar a la generación de la liquidez es con la reducción de costos siendo
uno de estos los impuestos que se deben pagar a la Hacienda Pública por ser un factor
fundamental que incide en la competitividad de las empresas. Por ello es esencial construir
las vías necesarias para transitar por la dirección adecuada por medio del uso de estrategias
que permitan minimizar el pago de las cargas fiscales en aras de unas mejores finanzas en
las empresas sinaloenses.

De la Garza, citado por Carrasco (2003) afirma que las funciones esenciales del Estado es
que éste tiene encomendadas tareas que debe realizar para que la sociedad civil pueda
encontrar organización y vida, esto es importante, ya que implica la necesidad de
instrumentar, impulsar y coordinar todo un aparato burocrático que desempeñe esa
pluralidad de tareas y funciones; significa a su vez, que los titulares de tal aparato necesitan
realizar “gastos imprescindibles para lo cual es necesario allegarse de los medios
indispensables”.

Han existido grandes acontecimientos a nivel mundial referente a aspectos tributarios. Las
primeras civilizaciones como la egipcia ya existían los tributos para el faraón. Sánchez
(1999), cita que la primera forma de tributar era “el trabajo personal” tal es el caso de la
construcción de la pirámide del Rey Keops, que según data de 2500 años antes de Cristo y
para la cual se requirieron más de 200,000 brazos humanos para transportar los pesados
bloques ya que algunos llegan a rebasar las 300 toneladas, también el autor menciona que
en el pueblo egipcio ya manejaba un control de declaraciones de impuestos sobre frutos y
animales, además demostraron su control fiscal, al operar con recibos el cobro de los
tributos y dichos recibos consistían en piezas de cerámica que servían como comprobante
de pago de determinados tributos. Se conoce también que los pagadores de los impuestos o
tributos al pagar en algunas culturas debían incluso arrodillarse y pedir gracias.

Por lo que respecta a Roma, Sánchez Piña (1999) cita que algunas aportaciones de sus
emperadores tales como Augusto, que en el tiempo que manejo los destinos del Imperio
estableció el impuesto del uno por ciento sobre los negocios globales y Tito como
emperador del Imperio Romano también decreto el cobro de impuestos por el uso de los
urinarios públicos. El pueblo Chino dentro de la evolución tributaria también aparece en
escena cuando varias de sus personalidades más notables de la filosofía oriental como es el
caso de Confucio, participa como inspector de la Hacienda del príncipe Deschau en el año
531 A.C; por su parte Lao-Tse hace referencia a la cuestión tributaria cuando afirmaba “un
pueblo no se puede dirigir bien, cuando es agobiado por las excesivas cargas”.

En la época de la Edad Media, Sánchez Piña (1999) señala que es rica en experiencia en la
explotación del poderoso al débil, ya que en ella el poderoso lo representaba el señor
feudal, rico por tener abundancia de propiedades, pero que requería de manos útiles para
cultivar su tierra y sobre todo para proteger su integridad física de los ataques vandálicos de
posibles agresores. Sobre lo anterior el señor feudal establece las condiciones para sus
siervos, los cuales están ante todo obligados a deberles respeto y agradecimiento, esto
origina que la cuestión tributaria se vuelva anárquica, arbitraria e injusta ya que los siervos
deberían cumplir con dos tipos de obligaciones: personales y económicas. Las personales
consistían en prestar servicio militar al señor feudal así como cultivar las tierras de su
propiedad, por lo que respecta a las económicas estas son el hecho de pagar el horno o
molino del señor feudal, contribuir con vino, proporcionar granos, cabezas de ganado, etc.

De acuerdo con Flores Zavala (2001) existen diversas teorías de los impuestos, pero son
cinco los conceptos más importantes que se han dado sobre la naturaleza del impuesto y
son los siguientes:

1. El impuesto es el precio de los servicios prestados por el Estado a los particulares.


(Teoría de la equivalencia).

2. El impuesto es una prima de seguros que se paga como garantía de la seguridad


individual que está obligado a proporcionar el Estado. (Teoría del seguro).
3. El impuesto representa la cantidad necesaria para cubrir los gastos que demanda la
aplicación y explotación del capital nacional.

4. El impuesto es un sacrificio. Es lo que se llama teoría del sacrificio complementada


con la teoría del mínimo sacrificio. El impuesto debe significar el menor sacrificio
posible.

5. El impuesto es solo un deber que no necesita un fundamento jurídico especial.

Bajo esta perspectiva, las teorías de los impuestos incluyen a todos los actos desarrollados
3.4 La Internacionalización de México

3.4.1 Organismo Internacional


¿Qué es la OCDE?

Con base a la página web OCDE, fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 35 países miembros y su misión es promover
políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para
compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. Trabajamos para
entender que es lo que conduce al cambio económico, social y ambiental. Medimos la
productividad y los flujos globales del comercio e inversión. Analizamos y comparamos
datos para realizar pronósticos de tendencias. Fijamos estándares internacionales dentro de
un amplio rango de temas de políticas públicas.

Historia
Indagando acerca de su origen la página web OCDE nos menciona que a Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) celebró su 50º aniversario, pero sus
raíces se remontan a los escombros de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
Resueltos a evitar los errores de sus predecesores en la secuela de la Primera Guerra
Mundial, los líderes europeos se percataron de que la mejor manera de asegurar una paz
duradera era fomentar la cooperación y la reconstrucción, en vez de castigar a los vencidos.

En 1948 se creó la Organización para la Cooperación Económica Europea (OCEE) con el


propósito de dirigir el Plan Marshall financiado por Estados Unidos para reconstruir un
continente devastado por la guerra. Al hacer que los gobiernos reconocieran la
interdependencia de sus economías, se preparó el terreno para una nueva era de
cooperación que habría de cambiar la faz de Europa. Alentados por su éxito y por la
perspectiva de trasladar su trabajo a un escenario mundial, Canadá y Estados Unidos se
unieron a los miembros de la OCEE al suscribir la nueva Convención de la OCDE el 14 de
diciembre de 1960. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE) nació oficialmente el 30 de septiembre de 1961, cuando la Convención entró en
vigor.

Otros países se unieron, empezando con Japón en 1964. En la actualidad, los 34 países
miembros de la OCDE recurren periódicamente unos a otros para identificar problemas,
estudiarlos y analizarlos, y promover políticas para resolverlos. El historial es asombroso.
Estados Unidos ha visto como su riqueza nacional casi se ha triplicado en las cinco décadas
posteriores a la creación de la OCDE, calculada en términos de producto interno bruto per
cápita. Otros países de la OCDE han visto un progreso similar, y en algunos casos incluso
ha sido más espectacular.

Lo mismo también ha sucedido con algunos países que hace unas décadas todavía
participaban en menor escala en el escenario mundial. Brasil, la India y la República
Popular China han surgido como nuevos gigantes económicos. Estos tres países, junto con
Indonesia y Sudáfrica son socios fundamentales de la Organización y colaboran con su
trabajo de manera constante e integral. Junto con ellos, la OCDE congrega a 39 países que
representan el 80% del comercio mundial y las inversiones; lo que le otorga un papel
fundamental para abordar los desafíos que enfrenta la economía mundial.

Miembros y socios

Los orígenes de la OCDE se remontan a 1960, cuando 18 países europeos, además de


Estados Unidos y Canadá, se unieron para crear una organización dedicada al desarrollo
económico.

En la actualidad, nuestros 34 países abarcan todo el mundo, desde América del Norte y del
Sur hasta Europa y el Pacífico Asiático. Incluyen a muchos de los países más avanzados del
mundo, pero también a naciones emergentes como México, Chile y Turquía.
Además, trabajamos estrechamente con economías emergentes como la República Popular
China, India, Brasil; y con economías en desarrollo de África, Asia, América Latina y el
Caribe. Nuestro objetivo sigue siendo construir, juntos, un mundo más fuerte, más limpio y
más justo.

Ilustración 1: Miembros Actuales

En el Protocolo Complementario Núm. 1 de la Convención sobre la OCDE del 14 de


diciembre de 1960, los signatarios de la Convención acordaron que la Comisión Europea
debe participar en el trabajo de la OCDE.

Los representantes de la Comisión Europea participan al lado de los miembros en las


deliberaciones sobre el programa de trabajo de la OCDE; además, intervienen en el trabajo
de toda la Organización y sus distintos órganos.

Si bien es cierto que la participación de la Comisión Europea trasciende la de un


observador, no tiene derecho a voto y tampoco participa oficialmente en la aprobación de
los instrumentos jurídicos que se someten al Consejo para su aprobación.

Adhesión y asociaciones

Adhesión
En mayo de 2013, el Consejo de la OCDE decidió emprender deliberaciones sobre la
adhesión con Colombia y Letonia; en abril de 2015 invitó a Costa Rica y Lituania a iniciar
pláticas formales sobre su adhesión a la OCDE (OCDE, 2017).

En una ronda de adhesión preliminar en 2007, el Consejo de la OCDE inició deliberaciones


con Chile, Estonia, Israel, la Federación Rusa y Eslovenia, sobre su adhesión. En 2010,
Chile, Estonia, Israel y Eslovenia se integraron como miembros. Después de su reunión del
12 de marzo de 2014, el Consejo de la OCDE pospuso provisionalmente las actividades
relacionadas con el proceso de adhesión a la OCDE de la Federación Rusa (OCDE, 2017).

Principales asociados
En mayo de 2007, en reunión ministerial, el Consejo invitó al Secretariado a fortalecer la
cooperación de la OCDE con Brasil, la India, Indonesia, la República Popular China
y Sudáfrica, a través de los programas de “Compromiso Renovado”. Estos socios
fundamentales colaboran con el trabajo de la OCDE de manera integral y constante
(OCDE, 2017).
Un elemento toral de esta cooperación es la promoción de la participación directa y activa
de los principales asociados en el trabajo de los órganos fundamentales de la Organización
(OCDE, 2017).

Relaciones globales
Con el tiempo, el objetivo primordial de la OCDE se ha ampliado para incluir contactos
exhaustivos con países no miembros y ya mantiene relaciones de colaboración con un gran
número de ellos (OCDE, 2017).

La Secretaría de Relaciones Globales (GRS, por sus siglas en inglés) formula y supervisa
las orientaciones estratégicas de las relaciones globales de la OCDE con los países no
miembros. Se han creado más de 15 foros mundiales para abordar temas transfronterizos
donde la pertinencia del trabajo de la OCDE depende del diálogo de políticas públicas con
los países no miembros (OCDE, 2017).

Las iniciativas regionales comprenden Europa, el Cáucaso y Asia Central; Asia; América
Latina; Oriente Medio y Norte de África (MENA, por sus siglas en inglés) El Club del
Sahel y África Occidental crean, promueven y facilitan los vínculos entre los miembros de
la OCDE y África Occidental (OCDE, 2017).

Ayudar a mejorar la gobernanza y la gestión públicas en los países candidatos de la Unión


Europea, los posibles candidatos y los socios de la Política Europea de Vecindad es la
misión de la iniciativa conjunta OCDE-UE, el programa Apoyo para Mejorar la
Gobernanza y la Gestión (SIGMA, por sus siglas en inglés) (OCDE, 2017).

Apoyar a los países de Latinoamérica y el Caribe (LAC) en sus esfuerzos de reforma

La OCDE está más cerca que nunca de América


Latina y el Caribe, Chile y México son países
miembros de la Organización; Colombia y Costa
Rica están en proceso de adhesión; la
Organización está llevando a cabo un Programa
País con Perú y un programa de cooperación con
nuestro Socio Clave Brasil, y Argentina ha
reforzado su cooperación con un plan de acción
hecho a medida. Todos estos países, además
de la República
Dominica, Panamá, Paraguay y Uruguay, son
miembros del Centro de Desarrollo de la OCDE
(OCDE, 2017).

cramiento (OCDE,
El Programa Regional de la OCDE para LAC
pretende constituirse en un marco inclusivo que permita la participación de todos los
países de América Latina y el Caribe en el trabajo de la Organización. Muchos países de
LAC participan en actividades y redes regionales, en Órganos de la OCDE, en Foros
Globales o en Encuestas Internacionales de la OCDE, tales como el Programa para la
Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) y la Evaluación Internacional de las
Competencias de Adultos (PIAAC). Además, los países LAC miembros del Centro de
Desarrollo forman parte de su Consejo Directivo y participan con otros países emergentes
en dos redes específicas sobre cadenas globales de valor y sobre desarrollo basado en
recursos naturales (OCDE, 2017).
El presupuesto de la OCDE para 2015 asciende a EUR 363 millones (OCDE, 2017).

Cómo nos financiamos

La OCDE es financiada por sus países miembros. Las aportaciones nacionales se basan en
una fórmula que toma en cuenta el tamaño de la economía de cada miembro. Estados
Unidos es el mayor contribuyente, proporciona aproximadamente el 21% del presupuesto,
seguido por Japón (OCDE, 2017).

Los países también pueden hacer aportaciones voluntarias para apoyar financieramente
productos del programa de trabajo de la OCDE.

Cómo se administra el presupuesto

El tamaño del presupuesto de la OCDE y su programa de trabajo lo determinan sus países


miembros cada dos años. La planeación, el presupuesto y la administración de la OCDE se
organizan, sin excepción, conforme a un sistema que se basa en los resultados (OCDE,
2017).

La auditoría externa de las cuentas y la gestión financiera de la Organización es realizada


por una institución de auditoría superior de uno de los países de la OCDE, nombrada por el
Consejo (OCDE, 2017).

A diferencia del Banco Mundial o del Fondo Monetario Internacional, la OCDE no otorga
subsidios ni hace préstamos (OCDE, 2017).

Remuneración del Secretario General y de los Secretarios Generales Adjuntos


En 2015, el sueldo básico del Secretario General ascendió a €211,123 por año. El sueldo
básico de los secretarios generales adjuntos es de €186,156 por año. Los sueldos básicos
están sujetos a las deducciones por concepto de aportaciones a los planes de jubilación,
seguro médico y de accidentes (OCDE, 2017).

Al igual que el resto del personal, estos funcionarios también tienen derecho a ciertas
prestaciones como asignación familiar, para hijos, dependientes y por expatriación; cuya
elegibilidad depende de las circunstancias individuales y de las condiciones de empleo del
personal de la Organización. Si desea mayor información, consulte los estados financieros
de la OCDE. La información sobre los sueldos y prestaciones aplicables al personal de la
OCDE puede consultarse en el enlace que aparece a continuación (OCDE, 2017).

Estados financieros de la OCDE al 31 de diciembre de 2016

La OCDE se rige por un Consejo compuesto por representantes de todos los países
miembros . El Consejo nombra al Secretario General por un período de cinco años. La
Organización se financia principalmente mediante contribuciones prorrateadas y
voluntarias de sus países miembros, en el marco de un Programa bienal de trabajo y
presupuesto (OCDE, 2017).

Mediante el presupuesto , el Consejo otorga la autorización de compromiso necesaria y


asigna los créditos necesarios para el funcionamiento de la Organización y la entrega de los
resultados de producción acordados. Determina el monto de las contribuciones señaladas
que deben pagar los miembros después de tener en cuenta otros recursos de la
Organización. Todos los países miembros de la OCDE financian el presupuesto de la "Parte
I" (M 196 EUR en 2016), que representa el 53% del presupuesto total (M 370 EUR en
2016) (OCDE, 2017).

Su escala de contribuciones se basan tanto en una proporción que se comparte por igual
como en una escala proporcional al tamaño relativo de sus economías. Los presupuestos de
la Parte II (alrededor de 99 millones de euros en 2016) incluyen, en algunos programas, un
número significativo de participantes que no son miembros, además de los países miembros
que participan en esos programas. Los programas de la Parte II se financian de acuerdo con
una escala de contribuciones u otros acuerdos entre los países participantes. Las otras
partidas presupuestarias principales son las pensiones (M 60 euros en 2016) y las
publicaciones (13 millones de euros) (OCDE, 2017).

Según la OCDE (2017), la aprobación del presupuesto por el Consejo faculta al Secretario
General, sujeto a las condiciones especiales establecidas por el Consejo:

● comprometer y autorizar gastos y hacer que todos los pagos sean asumidos por la
Organización, para los fines asignados y dentro de los límites de las asignaciones o
la autoridad de compromiso.
● recibir los ingresos consignados en el Presupuesto, junto con los demás recursos
devengados por la Organización en relación con su programa de trabajo

La OCDE tiene derecho a las prerrogativas e inmunidades diplomáticas, al igual que los
funcionarios y los representantes de los países miembros. La OCDE está exenta de pagar
impuestos relacionados con sus ingresos y gastos operativos (OCDE, 2017).

La auditoría externa independiente de las cuentas y la gestión financiera de la Organización


es realizada por una Entidad Fiscalizadora Superior de un País Miembro de la OCDE,
designada por el Consejo. Certifica los estados financieros y revisa los resultados del
presupuesto y el resultado de las auditorías de desempeño. El Consejo, a la luz de esta
certificación y sus comentarios, exime al Secretario General de toda responsabilidad con
respecto a su administración(OCDE, 2017).
Secretario General

Ángel Gurría, Secretario-General de la OCDE

El Centro de la OCDE en México para América Latina

El Centro de la OCDE en México para América Latina es ejemplo de la importancia


estratégica que tiene América Latina para la Organización.

Su principal finalidad consiste en aumentar la visibilidad de la OCDE en la región y,


durante casi dos décadas, se ha dedicado a promover el trabajo y las actividades de la
OCDE al establecer contacto con creadores de políticas, expertos, líderes empresariales,
universidades y representantes de la sociedad civil (OCDE, 2017).

3.4.2 La participación de México en la OCDE

El Centro de la OCDE en México para América Latina es ejemplo de la importancia


estratégica que tiene América Latina para la Organización.
Su principal finalidad consiste en aumentar la visibilidad de la OCDE en la región y,
durante casi dos décadas, se ha dedicado a promover el trabajo y las actividades de la
OCDE al establecer contacto con creadores de políticas, expertos, líderes empresariales,
universidades y representantes de la sociedad civil (OCDE, 2017).
Uno de los principales logros del Centro de México ha sido el aumento en traducciones y
las ediciones locales, facilitando la participación de expertos de la OCDE en seminarios y
eventos que se realizan en la región.

México y la OCDE (OCDE, 2017).


El 18 de mayo de 1994, México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE; el
"Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de
Cooperación y Desarrollo Económicos" fue publicado en el Diario Oficial de la Federación
el 05 de julio del mismo año. Es un plano de igualdad, México analiza las políticas públicas
de los países miembros (OCDE, 2017).

Algunos de los beneficios específicos del ingreso de México a la OCDE son: Beneficios
para México
1. Las políticas públicas en los distintos ámbitos son contrastadas con la experiencia
de las mejores prácticas en el ámbito internacional.
2. La administración pública en México se ha visto fortalecida.
3. Distintos sectores del país también pueden hacer uso de análisis de información
relevante.
4. La OCDE ha hecho un buen trabajo al contribuir a un mejor entendimiento de
algunos asuntos de políticas públicas en México.

Participación de México en la OCDE

La participación en la OCDE ha permitido a México aprovechar las experiencias de otros


países y a la vez dar a conocer mejor la economía mexicana ante los demás países
miembros. Asimismo, México ha servido como puente de comunicación entre los países
industrializados y los países en desarrollo, sobre todo de la región latinoamericana (OCDE,
2017).

México además, ha presidido en dos ocasiones la Reunión de Consejo a nivel Ministerial de


la OCDE, la reunión más importante del año en la Organización. La primera ocasión fue en
1999 y la segunda en 2004 la cual contó con la presencia de cuatro Secretarios de Estado
mexicanos (OCDE, 2017).

La OCDE ha efectuado estudios y evaluaciones de México en diversas materias y también


ha celebrado en nuestro país reuniones y seminarios. Se ha buscado también que los
trabajos de la OCDE tengan amplia difusión y puedan ser aprovechados. México es uno de
los cinco países miembros en donde la OCDE ha establecido un centro de distribución de
publicaciones.

Contribuciones de México a la OCDE

Ha propiciado la apertura de la OCDE al resto del mundo, enriqueciendo sus análisis y su


relevancia. Ha contribuido al debate del desarrollo económico desde la perspectiva de una
economía emergente (OCDE, 2017).

México - Resumen del pronóstico económico (noviembre de 2017)

El crecimiento se mantiene por encima del 2% a pesar del entorno incierto, la


consolidación fiscal y las condiciones monetarias más restrictivas. La economía se volverá
a equilibrar, con una mayor contribución de las exportaciones y la inversión al crecimiento,
mientras que el consumo privado se desacelerará a medida que la inflación disminuya el
poder adquisitivo y la expansión del crédito se desacelere debido al endurecimiento de la
política monetaria. La actividad de construcción aumentará desde sus niveles
históricamente bajos, reflejando la reconstrucción después de los terremotos de
septiembre. Se espera que las reformas estructurales recientes y las licitaciones exitosas en
el sector energético impulsen la inversión privada (OCDE, 2017).

Es probable que la consolidación fiscal continúe, poniendo fin al crecimiento de la deuda


pública en relación con el PIB y ayudando a mantener bajos los costos de
financiamiento. La tasa de política monetaria seguirá siendo más alta que en años anteriores
ya que la inflación continúa excediendo el objetivo del banco central, lo que limita el
crecimiento del crédito. A medida que la inflación vuelva al objetivo, las autoridades
monetarias deberían facilitar la postura de política para respaldar la inversión y el
crecimiento. Si bien las reformas recientes han aumentado la formalización del trabajo y la
mejora de la inclusión financiera, la pobreza sigue estancada y persisten grandes
desigualdades, incluso en lo que respecta al género. La simplificación de los
procedimientos administrativos para acceder a las transferencias de efectivo y la mejora del
papel de los trabajadores sociales para llegar a las familias marginadas contribuiría a
reducir la pobreza extrema. La deuda de las empresas y los hogares es baja y los
propietarios tienen grandes activos financieros y no financieros. La supervisión de las
instituciones financieras es adecuada, pero podría fortalecerse mediante el otorgamiento de
aquellas agencias de supervisión que no cuentan con independencia presupuestaria
autónoma para permitirles asignar recursos de acuerdo con las necesidades y prioridades de
la supervisión (OCDE, 2017).

Anexos
Cap IV. Análisis final
Referencias

Álvarez Alcalá, A. (2010). Lecciones de Derecho Fiscal. 1ra. Edición, México. Ed. Oxford

Araujo, Aldrete A. (2005). Impacto del Sistema Tributario Mexicano en las Microempresas
de la Industria Restaurantera de Culiacán (MEIRC). Tesis inédita presentada para obtener
el grado de la Maestría en Impuestos, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa,
México.

Avinash K. Dixit: “Economic governance”, en Steven N. Durlauf y Lawrence E. Blume


(eds): The New Palgrave Dictionary of Economics Online, Palgrave Macmillan, 2008.

Banxico (2012). Política Monetaria. Recuperado el 14 de marzo de:


http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/politica-monetaria-banco-
mexi.html

Banxico (2018). El tipo de cambio en la economía mexicana Recuperado el 04 de abril de:


http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/discursos-y-
presentaciones/discursos/%7B8AA4C2F3-4236-D575-C887-E7FBEAA2651F%7D.pdf

Bettinger, Barrios H. (2002). Aspectos de Política Fiscal. 2da. Edición, México. Ed. Taxx.

Dani Rodrik: Economistas y democracia, en http://www.project-


syndicate.org/commentary/economia

De la Garza, S. F. (1982). Derecho Financiero Mexicano. 11ava. Edición, México. Ed.


Porrúa.

Dornbush, R. (2015). Macronomía. Mc-Graw Hill: México

Faya, Viesca J. (1999). Finanzas Públicas. 12ava. Edición, México. Ed. Porrua.

Flores Zavala, E. (2001). Elementos de Finanzas Públicas Mexicanas. 33ava. Edición


actualizada, México. Ed. Porrúa.
INEGI (2018). Matriz insumo producto. Recuperado el 04 de abril de:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/SCN/C_Anuales/matrizinsumo/default.a
spx

Latapí, M. (1999). Introducción al Estudio de las Contribuciones. 1ra. Edición, México.


Ed. Mc Graw Hill.

Mankiw, N. Gregory (2007). Macroeconomía. Antoni Bosh: México

Margain Manautou, E. (2004). Nociones de Política Fiscal. 6ta. Edición, México. Ed.
Porrúa.

Mochón (2006). Principios de Economía. Mc-Graw Hill:México

Navarrete Vela, Juan Pablo (2012). Política Económica, Red Tercer Milenio, México.
Recuperado el 04 de abril de: https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/sistemas-
planificacion/sistema-nacional-de-planeacion-democratica-de-mexico
http://www.proyectosmexico.gob.mx/como-invertir-en-mexico/planeacion-nacional/

Nordhaus, W. (2013). Economía. Mc-Graw Hill: México

Núñez Miñana, H. (1998). Finanzas públicas. 2da. Edición, Buenos Aires Argentina. Ed.
Macchi.

OCDE (2018). OCDE. Recuperado el 27 de mayo de 2018 de:


https://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/

Pep I Aguiló (sin año descrito). Macroeconomía. Recuperado el 04 de abril de:


http://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/pepaguilo/archivos/Entorno/8.-
Pol%EDtica%20Monetaria.pdf

Resico F., Marcelo (2011). Introducción a la economía social de mercado. Konrad.

Samuel Brittan: “¿Puede la democracia dirigir una economía?, en Robert Skidelsky: El fin
de la era keynesiana, Barcelona, ed. Laia, 1982, p. 84.
Samuel Brittan: “¿Puede la democracia dirigir una economía?, en Robert Skidelsky: El fin
de la era keynesiana, Barcelona, ed. Laia, 1982, p. 84.

Sánchez Piña, J. de J. (1999). Nociones de Derecho Fiscal. 5ta. Edición, México. Ed. Pac.

TIIE (2018). Histótico TIIE. Recuperado el 29 de mayo de 2018 de:


http://tiie.com.mx/tiie-historico/
Walsh, C.E. [2000], Monetary theory and policy. Press
Martínez L., O. Sánchez y A. Werner [2001], “Consideraciones sobre la conducción de la
política monetaria yelmecanismo de transmisión en México”, Documento de investigación
2001-02, Banco de México

Das könnte Ihnen auch gefallen