Sie sind auf Seite 1von 151

Presentación

En el marco del XXIII Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias, realizado en la ciudad de


Cajamarca, Perú, entre el 24 y 28 de setiembre del presente año; nos complacemos en
presentar el Libro de Resúmenes del mencionado evento.

El documento está estructurado en dos partes: en la primera, se incluyen los resúmenes de


las conferencias sobre diversos temas de interés y actualidad en el campo de las ciencias
veterinarias, incluyendo la sanidad, producción animal, así como la salud pública. Estas
conferencias fueron ofrecidas por destacados investigadores de España, Argentina, Cuba,
Colombia, Uruguay, Chile, Nueva Zelanda y también de Perú. En la segunda parte, están
contenidos todos los resúmenes de los trabajos libres que jóvenes investigadores nacionales
presentaron en diversos campos de las ciencias veterinarias; tales como: acuicultura,
animales menores, bienestar animal, biotecnología y biología molecular, conservación y
gestión de recursos naturales, educación veterinaria, inocuidad alimentaria, pequeños
animales, producción y salud en aves, producción y salud en camélidos sudamericanos,
producción y salud en cuyes, producción y salud en porcinos, producción y salud en rumiantes
y salud pública veterinaria.

El Comité Científico del evento pone a disposición de profesionales, investigadores y criadores


del país este documento como parte del avance científico de las ciencias veterinarias ocurrido
en el país y el mundo en los últimos años, con la intención de promover la investigación
científica futura; en tal sentido, se espera que este importante aporte académico trascienda
los objetivos específicos del Congreso y tenga un impacto favorable en la producción y salud
animal de nuestro país.

Expresamos nuestro sincero reconocimiento a todos los participantes que aportaron para la
elaboración de este Libro de Resúmenes.

El Comité Científico

Página 2
Comité Científico

➢ Pedro Ortiz Oblitas (Presidente).


➢ Corpus Cerna Cabrera.
➢ Severino Torrel Pajares.
➢ Juan Rojas Moncada.
➢ Giussepe Reyna Cotrina.
➢ Ricardo Lanatta Velarde.
➢ Cristian Hobán Vergara.
➢ César Murga Moreno.

Página 3
Contenido

RESUMEN DE CONFERENCIAS........................................................................................... 10
Multidisciplinariedad en Fascioliasis Humana: Novedades recientes............................................... 11
Avances en el control de trematodosis: control biológico con hongos saprofitos .......................... 13
Experiencia Española en transferencia embrionaria ........................................................................ 15
Uso de pasturas en alimentación animal en zona altoandina .......................................................... 16
Estrategias de control parasitario: nuevas moléculas y uso combinado de fármacos .................... 17
Biología molecular de trematodes .................................................................................................... 18
Resistencia a los antihelmínticos en rumiantes ................................................................................ 19
Desarrollo de una Lechería Competitiva: el caso de Uruguay .......................................................... 20
Avances en la nutrición clínica de los animales de granja ................................................................ 22
Neoplasias orales............................................................................................................................... 23
Manejo de las toracotomías y elección del abordaje........................................................................ 24
El efecto luteotrófico del Factor Inductor de Ovulación (β-NGF) presente en el plasma seminal de
llamas................................................................................................................................................. 27
Tratamiento quirúrgico paliativo para el control de la ascitis recurrente en caninos ...................... 28
Nutrición clínica en mascotas ............................................................................................................ 30
Resistencia a los antiparasitarios ..................................................................................................... 31
Investigación en camélidos sudamericanos. Nutrición .................................................................... 33
Uso de la información genómica en el mejoramiento genético del bovino lechero ....................... 35
Inocuidad agroalimentaria en el país ............................................................................................... 36
Mejoramiento genético en cuyes (Cavia porcellus), y su impacto en la productividad de la especie
........................................................................................................................................................... 38
Control del Virus del PRRS en el Perú ............................................................................................... 43
Auscultación en pequeños animales como punto de partida .......................................................... 44

TRABAJOS LIBRES............................................................................................................. 50
Clasificación de Trabajos Libres por Institución de Origen ............................................................... 51
Acuicultura ..............................................................................................................................52
Cinética de crecimiento in vitro de cepas de bacterias patógenas aisladas de truchas
(Oncorhynchus mykiss) .................................................................................................................. 53
Animales de Laboratorio ..........................................................................................................54
Control de la hiperglucemia en ratas aloxanizadas mediante extracto de semilla de chía (Salvia
hispanica) ...................................................................................................................................... 55
Página 4
Efecto del Barbasco (Lonchocarpus nicou) en el control de ectoparásitos en ratones de
laboratorio..................................................................................................................................... 56
Enterectomía yeyunal revestida con xenoinjerto de pericardio bovino en un modelo canino .... 57
Bienestar Animal .....................................................................................................................58
Tenencia responsable de mascotas en escolares de la Gran Unidad Escolar Don Bosco Salcedo -
Puno 2016 ..................................................................................................................................... 59
Biotecnología y Biología Molecular...........................................................................................60
Caracterización molecular de saposinas de Fasciola hepatica de distinto origen y sensibilidad al
triclabendazol ................................................................................................................................ 61
Caracterización molecular de los moluscos hospederos intermediarios de Fasciola hepatica en
las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba- Perú ...................................................... 62
Primer aislamiento y genotipificación de un virus de DVB citopático genotipo 1 (enfermedad de
las mucosas), en la región de Tacna: descripción de caso clínico ................................................. 63
Neutralización del efecto letal del veneno de serpiente (Bothrops atrox), por suero hiperinmune
de llama (Lama glama).................................................................................................................. 64
Acción antibacteriana del extracto etanólico del Gnaphalium vira vira (wira wira) .................... 65
Evaluación de la toxicidad del extracto etanólico del fruto de aguaymanto (Physalis peruviana L.)
en ratones (Mus musculus) ........................................................................................................... 66
Actividad antagónica in vitro de bacterias probióticas sobre el crecimiento de bacterias
presentes en la vagina de vacas lecheras ..................................................................................... 67
Producción de anticuerpos en cerdos inmunizados con la vacuna Tsol18 expresada en el virus de
la enfermedad de Newcastle contra la cisticercosis porcina ........................................................ 68
Conservación y Gestión de Recursos Naturales .........................................................................69
Efecto del Faique (Acacia macracantha) sobre el perfil nutricional del Pasto Castilla (Panicum
maximum Jacq.) ............................................................................................................................ 70
Estudio ecológico del entorno de los moluscos hospederos intermediarios de Fasciola hepatica
en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba- Perú ................................................. 71
Mortalidad de Eisenia foetida sometida a estiércol bovino con residuos de ivermectina ........... 72
Concentración de metales pesados en Lolium multiflorum y Trifolium repens cultivados con agua
residual .......................................................................................................................................... 73
Educación Veterinaria ..............................................................................................................74
Tendencia y perfil de las investigaciones de pregrado en Ciencias Veterinarias de la Universidad
Nacional de Cajamarca .................................................................................................................. 75
Inocuidad Alimentaria .............................................................................................................76
Cumplimiento del Reglamento Sanitario del Faenado de Animales de Abasto en el Camal
Municipal de Paita ......................................................................................................................... 77
Elaboración de chorizo de carne inocua de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con un
simbiótico natural ......................................................................................................................... 78

Página 5
Aplicación de ácido acético y Radiación Ultravioleta (RUV) sobre la calidad de la carne de cuy . 79
Pequeños Animales .................................................................................................................80
Resistencia de Escherichia coli a los antibacterianos en perros mascota en Cajamarca- Perú .... 81
Prevalencia de Sarcocystis spp en perros criados en empresas alpaqueras de Cajamarca .......... 82
Analgesia epidural posquirúrgica del fentanilo en perras (Canis lupus familiaris)
ovariohisterectomizadas ............................................................................................................... 83
Comparación de dos métodos de diagnóstico de dirofilariasis canina en la Provincia de Sullana,
Piura .............................................................................................................................................. 84
Prevalencia de Spirocerca lupi en caninos (Canis lupus familiaris) en Distritos de Piura y Castilla
....................................................................................................................................................... 85
Alteraciones prostáticas en caninos (Canis lupus familiaris) diagnosticadas por ecografía y
citología prostática por punción y aspiración con aguja fina (PAAF) ecoguiada .......................... 86
Frecuencia de cardiomegalia y aumento del atrio izquierdo en caninos (Canis lupus familiaris)
geriátricos en la ciudad de Cajamarca, 2017 ................................................................................ 87
Enzimas cardíacas en caninos adultos (Canis lupus familiaris) con enfermedad cardiovascular y
aparentemente sanos en Cajamarca ............................................................................................ 88
Prevalencia de ácaros en lesiones dermatopatológicas de Canis lupus familiaris de la provincia
de Chiclayo, Lambayeque.............................................................................................................. 89
Producción y Salud de Aves ......................................................................................................90
Efecto de fitasas exógenas sobre rendimiento y valores hematológicos de codornices ponedoras
....................................................................................................................................................... 91
Ftirápteros en Gallus gallus domesticus de crianza familiar del Distrito de Vice, Sechura, Piura 92
Valores hematológicos y lesiones histopatológicas de la paloma (Columba livia) con
Haemoproteosis, Chiclayo- Perú ................................................................................................... 93
Respuesta productiva del pollo orgánico criado en Cajamarca a dietas con harina de alfalfa ..... 94
Gestión oficial de un evento de mortalidad de aves marinas en la costa de la región Tacna, Perú
....................................................................................................................................................... 95
Resistencia antibiótica en cepas de Campylobacter spp aisladas de pollos de crianza traspatio en
Iquitos, Loreto, Perú ...................................................................................................................... 96
Producción y Salud en Camélidos Sudamericanos .....................................................................97
Coinfecciones de patógenos asociados a la enteritis necrótica infecciosa en crías de alpacas.... 98
Eficacia del Triclabendazol en infección artificial por Fasciola hepatica en alpacas .................... 99
Niveles de concentración de metionina sobre la tasa de división embrionaria en ovocitos de
alpacas (Vicugna pacos) .............................................................................................................. 100
Inducción de ovulación sobre dinámica folicular en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama
glama) ......................................................................................................................................... 101
Caracterización histológica de los cuernos uterinos de la alpaca (Vicugna pacos) durante la fase
luteal inducida con GnRH ............................................................................................................ 102

Página 6
Propiedades físicas de fibra de alpacas Huacaya en comunidades de puna seca, Tacna ........... 103
Cuantificación de Clostridium perfringes y presencia de Eimeria spp en crías de alpaca
aparentemente sanas y muertas con síndrome enterotoxémico ............................................... 104
Producción y Salud en Cuyes .................................................................................................. 105
Influencia del dinoprost trometamina sobre el tiempo entre apareamiento y parto en cuyes
(Cavia porcellus) de la raza Perú ................................................................................................. 106
Niveles séricos de aminotransferasas y lesiones hepáticas en cuyes (Cavia porcellus)
alimentados con pisonay (Erythrina spp) .................................................................................... 107
Características espermáticas y calidad del semen de dos razas de cuyes (Cavia porcellus) en el
valle de Cajamarca ...................................................................................................................... 108
Evaluación de la fertilidad en cuyes (Cavia porcellus) tratados de linfadenitis cervical ............. 109
Reporte de malformaciones congénitas en cuyes (Cavia porcellus), en el Departamento de
Huánuco ...................................................................................................................................... 110
Parámetros productivos y sanitarios en la crianza de cuyes en tres zonas productoras de la
región Cajamarca......................................................................................................................... 111
Frecuencia de parásitos gastrointestinales en cuyes reproductoras y lactantes de granjas
comerciales de Lima .................................................................................................................... 112
Producción y Salud en Porcinos .............................................................................................. 113
Características seminales en verracos cruzados F1 del altiplano sur del Perú ............................ 114
Caracterización espacial y temporal de la movilización de porcinos en el Perú ......................... 115
Producción y Salud en Rumiantes ........................................................................................... 116
Sincronización del estro e inseminación artificial a tiempo fijo y a celo visto en vacas de trópico
..................................................................................................................................................... 117
Frecuencia y naturaleza de los urolitos renales en bovinos (Bos taurus) criollos sacrificados en el
Matadero Municipal Provincial de Cajamarca ............................................................................ 118
Eficacia clínica del Closantel en el control de Fasciola hepatica en vacunos del valle de
Cajamarca .................................................................................................................................... 119
Frecuencia de brucelosis en bovinos destinados al sacrificio en el Matadero Municipal de la
Ciudad de Huánuco ..................................................................................................................... 120
Eficacia clínica de la Oxiclozanida frente a Calicophoron microbothrioides y Fasciola hepatica en
vacunos del Establo San Vicente, valle Cajamarca...................................................................... 121
Valor nutritivo de la dieta y consumo de pasturas fertilizadas en vacas de Cajamarca ............. 122
Comportamiento nutricional y perfil alimentario de la producción lechera en pastos cultivados
Panicum maximum Jacq. ............................................................................................................. 123
Efecto de la reutilización del DIB sobre la dinámica folicular y tasa de preñez en vacas primerizas
y multíparas ................................................................................................................................. 124
Efecto del cruzamiento de las razas Boer y Murciano-Granadina sobre la composición tisular de
la canal......................................................................................................................................... 125

Página 7
Pérdidas por comiso de hígados con Fasciola hepatica en el Camal Municipal de Tambogrande,
Piura ............................................................................................................................................ 126
Distomatosis hepática en el Camal Municipal de Ayabaca ......................................................... 127
Evaluación del desempeño productivo y reproductivo de vacas lactoinducidas en la cuenca de
Lima ............................................................................................................................................. 128
Prevalencia de dermatobiasis en ganado bovino del distrito de Suyo, Ayabaca ........................ 129
Seroprevalencia de paratuberculosis en ganado bovino, en el distrito de Inclán, provincia y
región de Tacna, 2014 ................................................................................................................. 130
Seroprevalencia de Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR) en bovinos de la selva central, Satipo
..................................................................................................................................................... 131
Efecto de la altura de pastura sobre la conducta ingestiva, pH ruminal y producción láctea en
vacas alimentadas con Rye Grass ecot. Cajamarquino y Trébol Blanco .................................... 132
Momento de uso de las pasturas y comportamiento ingestivo de vacas lecheras en Cajamarca
..................................................................................................................................................... 133
Prevalencia de paramphistomidos en bovinos en sistemas de crianza al pastoreo, Pomacochas,
Amazonas- Perú .......................................................................................................................... 134
Comparación de tasas de preñez por inseminación artificial en vacunos usando dos protocolos
de sincronización y celo natural en distritos de las Provincias de Cajamarca, Hualgayoc y
Celendín....................................................................................................................................... 135
Prevalencia de Fasciola hepatica, coccidias y nematodes gastrointestinales en vacunos del
Distrito de Incahuasi, Lambayeque ............................................................................................. 136
Condición corporal y Protocolo G6G Ovsynch en la fertilidad de vacas cruzadas (Brown Swiss vs
Criollas) en crianzas extensivas ................................................................................................... 137
Suplementación de vacas lecheras con heno y silaje de avena-vicia forrajeras sobre 3000
m.s.n.m en Cajamarca ................................................................................................................. 138
Uso del Modelo Norte Americano de Dispersión de Enfermedades (NAADSM) para la simulación
de brotes de Fiebre Aftosa en el Perú ......................................................................................... 139
Parámetros productivos y reproductivos en ganado Holstein de la Comunidad El Invernillo,
Pomalca, Lambayeque ................................................................................................................ 140
Tasa de concepción en doble Ovsynch, Ovsynch y celo detectado en vacas lecheras Holstein en
sistema intensivo de la costa peruana ........................................................................................ 141
Caracterización morfométrica del caprino criollo de la zona norte de Lima .............................. 142
Efecto de la temperatura ambiental sobre la producción lechera en vacas............................... 143
Salud Pública Veterinaria ....................................................................................................... 144
Síndrome de Burnout en estudiantes de Medicina Veterinaria ................................................. 145
Prevalencia de Fasciola hepatica en niños de edad escolar en el distrito de Asillo, Puno- 2017
..................................................................................................................................................... 146
Contaminación de los parques públicos de Paita Alta con heces de caninos parasitados ......... 147

Página 8
Seroprevalencia de cisticercosis porcina y humana en la Comunidad Simirís, Distrito Santo
Domingo, Piura- 2014.................................................................................................................. 148
Características de perros y gatos bajo control reproductivo quirúrgico en la Municipalidad de Los
Olivos, periodo 2015-2016 .......................................................................................................... 149
Prevalencia de Fascioliasis hepática en niños de edad escolar en tres Caseríos sobre los 3400
m.s.n.m del Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín ......................................................... 150
Percepciones y prácticas relacionadas a zoonosis por animales de compañía entre embarazadas
en Lima, Perú............................................................................................................................... 151

Página 9
P á g i n a 10
“Multidisciplinariedad en Fascioliasis Humana: Novedades recientes”

Santiago Mas-Coma

President of the International Federation for Tropical Medicine (IFTM)


Director of the WHO Collaborating Centre on Fascioliasis and Its Snail Vectors
Director of the FAO-United Nations Reference Centre for Parasitology
Departamento de Parasitología, Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia
Av. Vicent Andrés Estellés S/N, 46100 Burjassot, Valencia, España

Resumen

La Fascioliasis está causada por Fasciola hepatica y Fasciola gigantica, transmitidas por
caracoles Lymnaeidae dulceacuícolas. Es una enfermedad parasitaria zoonótica incluida por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de las enfermedades desatendidas. Su
importancia reside en su distribución mundial infectando al ganado, el gran número de países
presentando infección humana, su gran patogenicidad y capacidad inmunosupresora, y su
gran susceptibilidad al cambio climático y al cambio global. Es por estos motivos que esta
enfermedad es el foco de muchas investigaciones dentro de la iniciativa mundial de la OMS,
destacando los recientes resultados obtenidos en varios ejes:

A) Capacidad de expansión geográfica: Un reciente estudio multidisciplinar realizado en


Sudamérica ha permitido demostrar cómo se expandió esta enfermedad desde su
introducción original hace unos 500 años, desde las altas tierras andinas hasta las llanuras de
Uruguay, Argentina y Brasil (Bargues et al., 2017, PLoS Neglected Tropical Diseases, 11, 2,
e0005352, 33 pp.).

B) Impacto de los cambios climático y global: En Pakistán, un país ni siquiera incluido dentro
del último mapa mundial de Fascioliasis humana confeccionado por la OMS, otro estudio
mediante modelos matemáticos de predicción y teledetección satelital ha demostrado por
primera vez un impacto significativo del cambio climático sobre la Fascioliasis humana (Afshan
et al., 2014, Geospatial Health, 8, 2, 317-334).

C) Técnicas de diagnóstico: Un análisis de las numerosas técnicas de diagnóstico coprológico


y sanguíneo en humanos ha permitido poner de relieve las ventajas y desventajas de las
técnicas disponibles, y demostrar que no existe ninguna técnica que permita un diagnóstico
seguro en todas las situaciones (Mas-Coma et al., 2014, Parasitology, 141, Special Issue,
1918-1946).

D) Implicaciones de la reinfección: Se ha dilucidado los aspectos inmunológicos que tienen


lugar en los fenómenos de reinfección habituales en las áreas de endemia humana,
analizando las consecuencias de la ausencia de premunición en la infección crónica (Valero
et al., 2017, PLoS ONE, 12, 3, e0173456, 23 pp.).

E) Clínica y patología en afecciones neurológicas y oculares: Se ha demostrado que se dan


afecciones neurológicas, meningíticas, psiquiátricas y oftalmológicas, debiéndose distinguir
entre neurofascioliasis y oftalmofascioliasis por afección parasitaria directa, y fascioliasis
neurológica y fascioliasis ocular por afección a distancia causada por Fasciolas presentes en
P á g i n a 11
el hígado (Mas-Coma et al., 2014, Advances in Parasitology, 84, 27-149).

F) Patogenicidad comparada: Por primera vez se ha efectuado un estudio de


fisiopatogenicidad por F. hepatica y F. gigantica en un mismo modelo animal mediante
parámetros bioquímicos de daño hepático, electrolitos séricos, metabolismo proteico,
proteínas plasmáticas, metabolismo de carbohidratos, metabolismo hepático de lípidos, y de
inflamación (Valero et al., 2016, Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and
Hygiene, Special Issue, 110, 1, 55-66).

Financiamiento: Proyecto de Investigación en Salud No. PI16/00520 (MINECO, Madrid,


España), Red de Investigación Cooperativa en Enfermedades Tropicales RICET No.
RD16/0027/0023 (RETICS, ISCIII, Madrid), Programa PROMETEO Proyecto No. 2016/099
(Generalitat Valenciana, Valencia, España), European Network for Foodborne Parasites in
Europe EURO-FBP, COST Action No. FA1408 (Brussels, EC), y Global Water Pathogen
Project GWPP (UNESCO Paris & Michigan State University, USA).

P á g i n a 12
"Avances en el control de trematodosis: control biológico con hongos saprofitos"

Adolfo Paz Silva

Profesor Titular de Zoonosis y Salud Pública, Departamento de Patología Animal, Facultad de


Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela (España)
adolfo.paz@usc.es

Resumen

Las trematodosis más distribuidas entre el ganado en pastoreo en zonas húmedas se deben
a los géneros Fasciola y Paramphistomum, responsables de importantes pérdidas directas
(bajas, confiscación de órganos, infecciones secundarias, tratamiento antiparasitario) e
indirectas (disminución de productividad, reducción de la conversión alimenticia y de la
fertilidad). La disponibilidad de una amplia gama de antihelmínticos facilita el tratamiento de
individuos infectados, que llega a realizarse sin intervención profesional, análisis previos o
posteriores. Cuando el control de estas parasitaciones se basa solamente en la administración
de fármacos, aparecen situaciones de eficacia inferior a la esperada, que pueden evolucionar
a casos de resistencia. También es necesario tener en cuenta su duración limitada, puesto
que la presencia de formas infectivas en el medio asegura la reinfección. Otro problema
consiste en la imposibilidad de tratar en cualquier momento, observándose un periodo de
supresión en ganado de carne, o limitándose a los periodos no productivos (secado) en
ganado de leche, con objeto de evitar la presencia de residuos en alimentos de origen animal
destinados a consumo humano.

La necesidad de prevenir o limitar el riesgo de infección pasa necesariamente por actuar frente
a los estadios parasitarios en el medio, así como frente a los hospedadores intermediarios.
Ambos helmintos pueden emplear caracoles del género Galba; en el ciclo de paranfistómidos
participan Bulinus, Glyptarisus, Indoplanorbis o Planorbis. Los molusquicidas convencionales
son inespecíficos, y afectan a todo tipo de caracoles, infectados o no. Lo mismo ocurre con
extractos de papaya (Carica papaya) o palmera de nuez de betel (Areca catechu). Las fases
infectivas (metacercarias) originadas en los hospedadores intermediarios tienen una elevada
resistencia a condiciones ambientales desfavorables, y persisten viables durante periodos de
tiempo prolongados.

Ante esta situación, en ocasiones se restringe el acceso a zonas de riesgo mediante el vallado
de áreas encharcadas, o se aplican sistemas de drenaje. La rotación de pastos puede
contribuir a reducir la exposición a metacercarias. Otra medida eficaz podría consistir en
dificultar el desarrollo y supervivencia de los huevos de estos trematodos, que alcanzan el
suelo a través de las heces de individuos infectados y han de liberarse para continuar su
evolución. En condiciones de humedad elevada, el miracidio (embrión) se origina en el interior
del huevo tras 60 días a 12ºC, 40 a 15ºC y 12 a 26ºC, en tanto que se detiene por debajo de
10ºC. En esta línea se propone el empleo de algunas especies de hongos saprofitos para
restaurar el equilibrio del medio. Existen hongos filamentosos pertenecientes a los géneros
Mucor, Pochonia, Puerperocillium, Trichoderma o Verticillium, que se nutren de materia
orgánica del suelo; en presencia de huevos o quistes de parásitos, son capaces de adherirse

P á g i n a 13
a su cubierta, penetrar y destruir el embrión interno. En la actualidad, se ha profundizado en
diversos métodos que faciliten su presencia en heces de individuos infectados, o en el medio.

P á g i n a 14
“Experiencia Española en transferencia embrionaria”

Daniel Martínez Bello

Resumen

Con poco más de 30 años de historia la transferencia embrionaria (T.E) en España ha


evolucionado adaptándose a las demandas de un sector ganadero en reestructuración
continua. El auge de la T.E. ha venido en un primer momento de la mano de varios programas
genéticos regionales para producción de leche, iniciados en la década de los 90, financiados
inicialmente con fondos públicos y gestionados por asociaciones de ganaderos de raza
Holstein. Se trataba de programas ambiciosos y globales con creación de centros genéticos,
pero también con fuerte atención a la sanidad.

Se ha conseguido el objetivo de dotarse de genética propia con el efecto paralelo de bajar el


precio del semen importado obteniendo doble efecto beneficioso. La transferencia embrionaria
ha tenido un papel fundamental tanto para iniciar estos programas colectivos como al nivel de
ganaderías individuales, para su propia mejora y dando acceso a nuevos mercados. La
importación de embriones de genética élite procedentes en su mayor parte de USA y Canadá
marcó el origen de todo lo que se desarrolló a partir de ahí usando los machos para I.A. y las
hembras como donantes. Con esta estrategia se consiguió reducir 10 veces el precio del
embrión al ganadero respecto al original importado. Entre las claves del desarrollo y
consolidación de la técnica en el campo destaca el apoyo institucional inicial, la divulgación
de la técnica especialmente a ganaderos y a veterinarios, la aplicación de garantías al
ganadero como son el pago por gestación y la aparición del semen sexado que ha mejorado
la demanda de embriones.

Pero sin ninguna duda la novedad más significativa ha sido en 2009 la selección genómica
que ha situado a las hembras en el epicentro de la mejora genética. La sinergia de la selección
genómica con el uso de semen sexado y las tecnologías embrionarias es brutal y está
provocando un cambio de mentalidad en ganaderos y técnicos, que implica un cambio de
tendencia y de estrategia de mejora. Este aumento de actividad es un estímulo más para el
desarrollo de la Fecundación In Vitro. Ambas tecnologías in vivo e in vitro conviven bien y se
complementan. La tecnología in vivo está bien consolidada, es realizable en condiciones casi
precarias, donde un solo técnico con formación y pocos medios es capaz de obtener muchas
preñeces por donante. La FIV es una técnica todavía en evolución con resultados más
inconstantes, que necesita de infraestructuras, equipamientos y personal especializado de
muy alto nivel. A pesar de este y otros hándicaps somos cada vez más los que apostamos
por esta potente y prometedora tecnología por las ventajas que supone de trabajar con
donantes más jóvenes, gestantes, subfértiles, etc.; y sacando mejor partido a cada dosis
seminal.

La introducción de razas foráneas y el uso reproductivo (no genético), son también


catalizadores recientes para la T.E. El uso terapéutico se destina especialmente a las vacas
repetidoras y también a paliar la bajada de fertilidad causada por el estrés térmico.

P á g i n a 15
“Uso de pasturas en alimentación animal en zona altoandina”

Kris Bailey

Barenbrug Agriseeds, Nueva Zelanda

Resumen

La siguente charla será presentada por Kris Bailey, Ingeniero Agrónomo de Barenbrug
Agriseeds- Nueva Zelanda, especialista en sistemas pastoriles.

Barenbrug Agriseeds con sede en Canterburry, Nueva Zelanda, se especializa en el


desarrollo, multiplicación y comercializacion de nuevos pastos y especies forrajeras.
Pertenece a la empresa holandesa The Royal Barenbgrug Group que cuenta con 18
compañías operacionales y 14 centros experimentales en todo el mundo.

Kris usará su conocimiento y experiencia en el manejo de sistemas pastoriles neozelandeses


para explicar cómo algunos de estos principios pueden ser aplicados en las zonas
altoandinas. El también expondrá sobre el trabajo que Barenbrug Agriseeds ha estado
realizando para ayudar a mejorar la productividad y la rentabilidad de praderas en regiones
de los Andes Sudamericanos.

Explicará cómo las praderas están siendo utilizados actualmente en sistemas de producción
lechera en Nueva Zelanda y mostrará en detalle cómo manejar las praderas para maximizar
la producción y utilización a bajo costo.

Él también abordará el uso de especies alternativas como Alfalfa, Bromo, Pasto Azul
(Dactylis), Festucas, Tréboles, Hierbas y más...

P á g i n a 16
“Estrategias de control parasitario: nuevas moléculas y uso combinado de fármacos”

Luis Ignacio Alvarez

Laboratorio de Farmacología, Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN), UNCPBA-


CICPBA-CONICET, Facultad de Ciencias Veterinarias, Campus Universitario, (7000) Tandil, Argentina

Resumen

El control parasitario a través del uso de fármacos antihelmínticos, es en la actualidad una de


las herramientas más sencillas y de mayor impacto productivo de las que dispone el productor.
Los principales grupos de antihelmínticos nematodicidas disponibles incluyen las lactonas
macrocíclicas (ivermectina, moxidectin, doramectina, entre otras), los benzimidazoles (BZD)
(ricobendazol, albendazol, fenbendazol, oxfendazol, entre otros) y los imidazotiazoles
(levamisole). Con el objetivo de minimizar las consecuencias de los efectos deletéreos de los
parásitos, los fármacos antiparasitarios comenzaron a utilizarse en forma sistemática y a
cortos intervalos. Esto generó una notable presión de selección sobre las poblaciones
parasitarias, lo cual ha llevado a la aparición de sub-poblaciones resistentes a los principales
fármacos utilizados para su control.

Diversas estrategias pueden utilizarse para contrarrestar la emergencia de la resistencia. El


uso de fármacos con diferente mecanismo de acción/resistencia, es una de las más útiles. Sin
embargo, el desarrollo de nuevas moléculas nematodicidas es muy limitado. En los últimos
años tres moléculas de diferentes grupos químicos están disponibles en Mercado
farmacéutico veterinario para el control de nematodos. Estas son el derquantel, el monepantel
y el emodepside. Las dos primeras fueron aprobabas para el control de nematodos en ovinos,
mientras que el emodepside se comercializa para el control de nematodos en gatos. En este
contexto, las nuevas moléculas disponibles no son de gran ayuda a la hora de contrarrestar
la resistencia a fármacos en otras producciones de importancia, como por ejemplo la
producción bovina.

Con el objetivo de minimizar las probabilidades de un fracaso terapéutico tras el tratamiento


antihelmíntico, se ha propuesto el uso de combinaciones de antihelmínticos que incluyen varios
principios de actividad nematodicida con diferente mecanismo de acción. Su utilización se basa
en que los rumiantes se ven afectados por infecciones parasitarias mixtas (incluyendo diferentes
géneros de parásitos gastrointestinales), por lo tanto, dentro de una población parasitaria
pueden coexistir sub-poblaciones con resistencia individual a diferentes fármacos. De esta
forma, el uso simultáneo de dos o más fármacos podría derivar en un efecto antihelmíntico
“cruzado” a partir del cual se logre un efectivo control parasitario. No obstante, es necesario
conocer las potenciales interacciones farmacocinéticas (absorción, distribución, metabolismo,
eliminación) y/o farmacodinámicas (eficacia) que pueden ocurrir entre los principios activos de
las diferentes formulaciones empleadas y que obviamente, podrían afectar el resultado final de
un tratamiento. El uso sustentable de combinaciones nematodicidas dependerá de que este se
acompañe de un diagnóstico previo de la parasitosis y la situación de resistencia en cada
establecimiento.

P á g i n a 17
“Biología molecular de trematodes”

Cesar Iván Pruzzo

Cátedra de Parasitología, Centro de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias (CEDIVE), Facultad


de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Resumen

La biología molecular viene teniendo un profundo impacto en varias ramas de las ciencias
biológicas, llegando incluso a modificar paradigmas en diversas áreas: se utiliza en el campo
de la investigación, en el diagnóstico de enfermedades e incluso en sistemas productivos de
uso como de consumo humano, siendo la técnica de reacción en cadena de la polimerasa
(PCR) la más ampliamente utilizada. Estas herramientas de biología molecular se aplican en
el estudio de trematodes, entre ellos Fasciola hepatica.

F. hepatica es un parásito de gran importancia productiva y económica en ovinos y bovinos,


responsable de producir grandes pérdidas, siendo además considerada en los últimos años
como enfermedad reemergente por la Organización Mundial de la Salud. Su control es
mayormente realizado mediante el uso de fármacos, fundamentalmente triclabendazol,
generando su uso indiscriminado la aparición de resistencia.

La estructura poblacional y diversidad genética de F. hepatica, y de otros digeneas, no se


encuentran aún bien definidas. La diversidad genética de una especie es el material
fundamental sobre el que actúa la selección natural, siendo esencial en los procesos
evolutivos, así como también para entender la expansión de características que le permiten
su supervivencia.

En los últimos años se han perfeccionado técnicas que utilizan marcadores genéticos de ADN
nuclear como ITS1, ITS2 (región interna transcripta), y 5.8S que codifican para dicha
subunidad de ADN ribosómico; o marcadores de ADN mitocondrial que codifica para
citocromo oxidasa subunidad 1 (CoxI) o Adenina dinucleótido deshidrogenasa (NDI). Estos
últimos son buenos microsatélites (ssr/str), cuyo polimorfismo es mayor a los anteriores para
poder ser utilizados en la determinación de la estructura, en el diseño y aplicación de medidas
de manejo y control adecuados y permitir dar respuesta a otros interrogantes importantes
desde el punto de vista de la salud pública.

P á g i n a 18
“Resistencia a los antihelmínticos en rumiantes”

Rodrigo Sanabria

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto Tecnológico Chascomús – CONICET UNSAM,


Chascomús, Argentina. Facultad de Cs. Veterinarias, UNLP, La Plata, Argentina
rsanabria@intech.gov.ar; rsanabria@fcv.unlp.edu.ar

Resumen

La resistencia a los antihelmínticos en animales de producción constituye hoy uno de los


principales problemas sanitarios. Además de tratarse de un fenómeno creciente, la agravan
el escaso desarrollo de nuevos fármacos, y en muchos casos, la falta de racionalidad en el
uso de drogas disponibles. Tal es así, que incluso bajas cargas de nematodes, en sistemas
sin posibilidad de reinfestación, indujeron pérdidas individuales de hasta 8kg en 75 días,
respecto a animales sin parásitos.

En este contexto, se proponen como medidas para su control:

• El seguimiento de la dinámica de infestación en los rodeos, y el testeo de drogas en cada


predio, como herramientas fundamentales para decidir tratamientos.
• Alternativas en dosis y vías de administración de fármacos de uso corriente, a fin de limitar
los mecanismos parasitarios de resistencia.
• La exploración de medidas de control no farmacológico tendientes a equilibrar las cargas
de helmintos.

De la conjugación eficiente de estos factores, dependerá finalmente el retraso en la aparición


de resistencia, y la posibilidad de un control sustentable de las parasitosis.

P á g i n a 19
“Desarrollo de una Lechería Competitiva: el caso de Uruguay”

Laura Astigarraga

Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la


Republica, Uruguay
astigarr@fagro.edu.uy

Resumen

El sector lácteo ocupa un rol importante en la estructura económica de Uruguay, siendo uno
de los rubros que genera mayor valor agregado. Dada su ubicación geográfica, el país tiene
excelentes condiciones naturales de suelo y clima que lo hacen apto para la producción de
leche y le otorgan ventajas comparativas. En particular, se destaca por su capacidad para
obtener leche de calidad a un bajo costo de producción a partir de sistemas de base pastoril
y a cielo abierto. La producción lechera en el país creció ininterrumpidamente entre 1975 y
2013 a una tasa entre 3 a 5% anual. En las últimas zafras posteriores a ese año, la remisión
ha presentado una tendencia a la baja, asociado a una disminución en el precio percibido por
el productor, aunque mantiene niveles históricamente altos.

El sector industrial es liderado por una empresa cooperativa nacional que recibe el 80% de la
remisión nacional. Este sector ha expandido continuamente su capacidad instalada trabajando
en conjunto al sector primario. Con un mercado interno con uno de los consumos más
elevados de Latinoamérica (255 litros per cápita al año), todo incremento de la producción se
destina a la exportación, que en la actualidad representa el 70% del volumen producido
anualmente (INALE 2017).

El sector primario ha incorporado continuamente avances técnicos, tanto en pasturas,


suplementación del ganado, como en maquinaria y equipos, sanidad y mejoramiento genético
del rodeo que ha permitido un aumento simultáneo de la productividad por unidad de superficie
y de la productividad por vaca. El crecimiento de la producción se basó en un cambio
tecnológico importante. La productividad por hectárea se incrementó un 59% en el período
1998-2007 (Hernández 2009). La clave de este incremento está en un cambio en la
alimentación del ganado, basado en pasturas mejoradas de alto rendimiento. Para 2007, un
60% del área lechera corresponde a pasturas mejoradas y el uso de la suplementación con
ensilaje ha aumentado (Uruguay XXI, 2017). En particular, el ensilaje está fuertemente ligado
a los establecimientos lecheros porque es un soporte importante de la oferta de materia seca
en el período otoño-invierno; los cultivos de sorgo y de maíz constituyen la principal fuente de
materia prima para ensilar.

La fincas son habilitadas por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para
remitir leche en la medida que cumplan las normas de higiene vigentes (abastecimiento de
agua de calidad, certificados de salud de los empleados, condiciones de las instalaciones),
además del control anual de la brucelosis y de la tuberculosis. La Dirección Nacional de Medio
Ambiente (DINAMA), lleva a cabo programas para la adopción de buenas prácticas
ambientales. La producción pastoril sustenta la imagen “Uruguay país natural” que es un bien
público, un valor agregado asociado a buena sanidad, buena innocuidad, buen control
P á g i n a 20
comercial, buenas prácticas ganaderas, buenas prácticas de manufactura, respaldada por una
trazabilidad del producto. En este contexto, la imagen de marca del país como productor
natural de alimentos es un activo que ha permitido respaldar una política exitosa de
exportación.

REFERENCIAS:

Hernández A. 2009. La Producción lechera en el Uruguay año 2007. Serie de encuestas N°


278. Montevideo, Uruguay. 75 p.
INALE (Instituto Nacional de la Leche) -
http://www.inale.org/innovaportal/v/3204/4/innova.front/uruguay-lechero.html
URUGUAY XXI, 2017. Agronegocios.
https://www.uruguayxxi.gub.uy/uploads/informacion/b5eb6050ca43af07330c66ca7fb7ba70f0
cd8189.pdf

P á g i n a 21
“Avances en la nutrición clínica de los animales de granja”

Yordan Martínez Aguilar

Universidad de Zamorano, Honduras


ymacepa@hotmail.com

Resumen

La producción animal moderna se caracteriza por la alta intensidad productiva, en la que los
animales están sometidos a diferentes situaciones de estrés. Estas, a su vez, provocan
desbalances en la microbiota intestinal, con el desarrollo de microorganismos patógenos,
inmunosupresión, ineficiente conversión de los alimentos, síndrome diarreico, alta mortalidad, y
disminución de la respuesta zootécnica. Esta conferencia aborda los avances más recientes de
la nutrición clínica en los animales de granja y su relación con factores nutricionales, fisiológicos,
bioquímicos, microbiológicos e inmunológicos, así como los mecanismos de acción de los
aminoácidos esenciales y no esenciales, metabolitos secundarios más comunes, material
insaponificable, fibra dietética y lípidos benéficos. Además, la conferencia enfatizará sobre las
principales acciones dietéticas para contrarrestar algunas patologías recurrentes en la
actualidad. Se versará, además, en el estrés oxidativo, peroxidación lipídica y la lipotoxicidad y
sus implicaciones en la producción animal. Esta conferencia podrá contribuir mejorar expresión
genética de los animales, sobre todo los expuestos a diferentes condiciones estresantes,
comunes en la producción intensiva.

P á g i n a 22
“Neoplasias orales”

Pablo Meyer

Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Resumen

Los tumores localizados en la cavidad oral representan la cuarta neoplasia en orden de


frecuencia, que afecta a los perros y gatos.

Pueden resultar de un hallazgo casual al revisar la boca del paciente o en un acto quirúrgico
al intubarlo o cuando se programan limpiezas dentales. Los signos clínicos suelen ser
halitosis, sangrados y en ocasiones deformaciones de la cara.

El primer paso es establecer el estado general del paciente. Efectuar chequeos de sangre y
Rx de tórax para descartar metástasis. Si dichos estudios están bien, se procede a biopsia la
masa y remitirla a histopatología con el fin de estadificar y confirmar diagnósticos. No olvidar
revisar linfonódulos regionales y biopsiarlos si se detectan alterados. En tumores localizados
en maxilar es recomendable estudios tomográficos del cráneo.

Los tres tumores malignos más frecuentes en el canino son el melanoma, el fibrosarcoma y
el carcinoma. Debemos determinar su ubicación para establecer la posibilidad de sacarlos.
Siempre debe realizarse o maxilectomía o mandibulectomía según su ubicación ya que solo
con estas cirugías se logra la remoción completa y se reduce la tasa de recidivas.

El conocimiento anatómico regional reduce el tiempo quirúrgico y la tasa de complicaciones.


La hemostasia es crucial, especialmente en cirugía mandibular.

El postquirúrgico implica un correcto manejo antibiótico y analgésico, más anti inflamatorios del
grupo de los AINES. El paciente empieza a comer rápido y resulta muy útil alimentar con trozos
de carne de 2 x 2 cm durante la primera semana. Luego puede incrementarse el tipo de
alimentación. Una vez cicatrizado a los 14 días puede comer lo que comía siempre.

El pronóstico final va a depender del tipo tumoral y si la resección resultó completa.

P á g i n a 23
“Manejo de las toracotomías y elección del abordaje”

Pablo Meyer

Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Resumen

El tórax es una cavidad rígida comprendida en sus laterales por los trece pares de costillas,
en dorsal por trece vértebras toráxicas y por ventral por las nueve esternebras. Su límite
caudal es el diafragma que la separa de la cavidad abdominal. Su límite craneal está
conformado por las dos primeras costillas y las cúpulas pleurales craneales. Se encuentra
rodeada por una fuerte musculatura cuya función es colaborar con la locomoción y la
respiración. De afuera hacia adentro tenemos el músculo cutáneo del tronco, el dorsal ancho,
serrato ventral, escaleno hasta la 4º costilla, oblicuo abdominal externo desde la 5º costilla
para atrás, recto abdominal, pectorales por ventral y finalmente los intercostales externos e
internos. La irrigación depende de las arterias toracodorsal, toráxica interna y externa,
epigástrica craneal y vasos intercostales.

La cirugía toráxica requiere de trabajo en equipo, de instrumental especializado y de un


profundo conocimiento anatómico y fisiológico de los órganos que se encuentran dentro de
ella. El anestesista deberá estar entrenado en este tipo de intervenciones y debe tener un
amplio conocimiento de las complicaciones que pueden suscitarse. La respiración del
paciente debe estar controlada o asistida con el objetivo de permitir una correcta oxigenación,
expansión pulmonar y circulación sanguínea. A su vez el cirujano puede necesitar períodos
cortos de apnea para poder trabajar por lo cual el trabajo en equipo con el anestesista resulta
vital.

El instrumental necesario para una intervención en la cavidad toráxica incluye todo el material
de cirugía general más el instrumental especial de tórax. Los separadores costales son
imprescindibles para permitir retraer las costillas o el esternón. El separador intercostal de
Finochietto es sumamente útil y viene en tres medidas standard. El más pequeño y el mediano
se adaptan muy bien a la cirugía en pequeños animales. Las pinzas deben tener una longitud
apropiada, entre 7 y 9 pulgadas, para poder trabajar cómodamente en profundidad. Las pinzas
DeBakey, Gerard y Cushing con y sin dientes son sumamente útiles. Tijeras Metzenbaum y
Mayo entre 5 y 9 pulgadas y bisturíes de mangos 3, 4 y 9 resultan apropiadas para el trabajo
de diéresis tanto superficial como profunda. Portaagujas entre 5 y 9 pulgadas, de punta de
widia, tungsteno o cerámica tipo Crile Wood, Mayo Hegar o, más especializados para cirugía
cardiovascular, Ryder o Sarot son los más útiles para poder trabajar en una amplia gama de
tejidos y suturas que podemos requerir en la cirugía de tórax. Finalmente completan el
instrumental básico de una caja para cirugía de tórax fórceps vasculares como el clamp
DeBakey y Satinsky, las pinzas de doble propósito también llamadas de ángulo recto, tanto
para disecar como para pasar hilos, costótomos, cizallas, osteótomos, martillos y sierra
oscilante. A su vez debemos contar con una bomba y puntas de aspiración, mangos de
electrobisturí mono y bipolar, tubos de toracostomía, llaves de tres vías y material de sutura
como nylon, polipropileno y seda para ligaduras vasculares.

P á g i n a 24
La técnica quirúrgica de la cirugía toráxica debe ser exquisita, delicada, hacer hincapié en una
correcta hemostasia a lo largo de toda la cirugía, dejar el menor material posible, proveer
drenaje postquirúrgico y contemplar la internación en cuidados intensivos en los días
inmediatos al procedimiento para asegurar dicho drenaje y tomar las medidas analgésicas
necesarias.

A diferencia del abdomen, el tórax es una cavidad muy poco extensible debido a que se
encuentra rodeada de estructuras óseas. Existen tres tipos de abordajes: intercostal con o sin
resección de costilla, esternotomía mediana y toracotomía transesternal.

Para decidir el tipo de abordaje debemos contar con radiografías precisas en dos posiciones
al menos, latero lateral y ventro dorsal. Si estos estudios no son suficientes, se puede recurrir
a procedimiento de imágenes más complejos y exactos como la Resonancia Magnética y la
Tomografía Computada. Debemos cotejar estos resultados con los posibles diagnósticos
diferenciales, la anatomía del sitio a intervenir, nuestra propia experiencia quirúrgica para
finalmente optar por el abordaje que consideremos más útil a nuestro futuro procedimiento.

Intercostalotomía o Toracotomía intercostal.

El paciente se posiciona en decúbito lateral. Este abordaje permite el acceso a un solo


hemitórax. Se puede realizar tanto del lado izquierdo como del derecho, desde el 3º hasta el
10º espacio intercostal. Por regla general se considera que este acceso permite la exploración
de un tercio del hemitórax y si se practica una costotomía, se puede incrementar un 33% la
exposición. Obviamente no permite acceder al hemitórax contralateral. La decisión del lado a
intervenir y del espacio intercostal va a depender de la patología (ver cuadro I). Se incide la
piel de manera curvada siguiendo el contorno del espacio intercostal. A continuación, se
secciona el tejido subcutáneo y luego el músculo cutáneo. Se diseca y secciona con
electrobisturí el músculo dorsal ancho. Por dorsal se encuentra el serrato ventral, que se
desinserta. Por ventral, y si el abordaje es por craneal al 4º espacio intercostal nos
encontramos con el escaleno y si es por caudal a dicho espacio con el oblicuo abdominal
externo. Se secciona uno u otro con tijeras o electrobisturí. Podemos aumentar el abordaje
hacia ventral seccionando recto abdominal y pectorales. Por último, se practica un ojal en los
músculos intercostales y la pleura, advirtiendo al anestesista de la maniobra, para evitar daño
accidental a los pulmones. Completado el abordaje se aplican los paños de segundo campo
humedecidos y se coloca el separador costal para luego proceder al examen de la cavidad.
Finalmente se lleva a cabo la cirugía propuesta o se decide por alguna otra alternativa si es
que el diagnóstico previo no fue correcto. Se coloca el tubo de toracostomía que se fija a la
piel. El cierre se realiza escalonado, primero abarcando el espacio intercostal manteniendo su
ancho fisiológico, luego se re inserta el serrato, se sutura el escaleno u oblicuo abdominal
externo y el dorsal ancho, el subcutáneo, subcuticular y piel.

Esternotomía mediana.

El paciente se posiciona en decúbito dorsal. Es el único abordaje que permite acceder a toda
la cavidad toráxica. Se indica generalmente para intervenir patologías mediastínicas, cirugía
pericárdica, lobectomías pulmonares múltiples (metastasectomía), etc. Se incide la piel desde
el manubrio del esternón un poco más hacia caudal del cartílago xifoides. Se secciona el tejido
subcutáneo y se retrae hacia lateral con un elevador de periostio o un osteótomo al músculo
pectoral superficial. De acuerdo a la patología a intervenir se decide conservar o bien el

P á g i n a 25
cartílago cariniforme o el xifoides. Esto se realiza para no desestabilizar excesivamente al
esternón. La esternotomía se puede realizar con osteótomo y martillo, con cizalla o con una
sierra oscilante. En cachorros o gatos se puede practicar con una tijera mayo. Si se considera
necesario, se puede extender el abordaje hacia craneal o caudal mediante una cervicotomía
o laparotomía mediana. Completado el abordaje se aplican los paños de segundo campo
humedecidos y se coloca el separador costal para luego proceder al examen de la cavidad.
Se completa la cirugía propuesta, se coloca el tubo de toracostomía que se fija a la piel y se
procede al cierre. El esternón se perfora con un drill y se aproxima con alambre quirúrgico.
Luego se sutura los músculos pectorales, el subcutáneo, el subcuticular y la piel.

Cuadro I

Cirugía espacio intercostal

izquierdo derecho

Corazón/Pericardio 4-5 4-5

Ductus arterioso Can 4 Fel 4-5

Estenosis pulmonar 4

Pericardiectomía 5

Pulmón 4-6 4-6

Pulmón L. craneal 4-5 4-5

Pulmón L. intermedio 5

Pulmón L. caudal 5-6 5-6

Esófago craneal 3-4 3-5

Esófago caudal 7-9 7-9

Ducto toráxico Fel 8-10 Can 8-10

P á g i n a 26
“El efecto luteotrófico del Factor Inductor de Ovulación (β-NGF) presente en el plasma
seminal de llamas”

Marcelo H. Rattoa, José F. Goicocheab, Ximena P. Valderramaa

a Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile


b Universidad Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú

Resumen

Las especies domésticas han sido clasificadas de acuerdo a su mecanismo de ovulación en


espontáneas (vaca, cerda, yegua) e inducidas (llamas, alpacas, conejas). Animales de
ovulación espontánea presentan un ciclo estral en forma periódica y la ovulación es inducida
por el alza de estradiol producido por el folículo preovulatorio. En cambio, en las especies de
ovulación inducida, la cópula es el principal estímulo responsable en desencadenar la
ovulación. Sin embargo, resultados obtenidos en nuestro laboratorio han documentado la
presencia de un Factor Inductor de Ovulación (de su sigla en inglés OIF) en el plasma seminal
de llamas y alpacas, como la señal química responsable de inducir la ovulación en estas
especies. Este factor ha sido purificado del plasma seminal e identificado como Factor de
Crecimiento Nervioso (β-NGF). No solamente este factor induce la ovulación en llamas y
alpacas, sino que posee también un potente efecto luteotrófico, es decir, cuando las hembras
son tratadas en forma parenteral con este factor desarrollan un Cuerpo Lúteo (CL) de mayor
tamaño y producen más progesterona al compararlos con aquellas tratadas con GnRH.
Estudios llevados a cabo en nuestro laboratorio han permitido determinar que este factor
induce un aumento de la vascularización en el folículo preovulatorio y del CL durante los días
4 y 8 de la fase luteal, por lo que se piensa que este aumento de vascularización está
relacionado con la funcionalidad del CL. Hemos podido demostrar que este factor induce una
mayor producción de progesterona independiente del tamaño folicular de la hembra al
momento del tratamiento, pensando en que hembras con presencia de folículos entre 7-8 mm
de diámetro producen menor cantidad de progesterona que hembras con folículos ≥ a 12 mm.
También hemos documentado que la administración de dosis repetida de este factor durante
la etapa periovulatoria induce un aumento en la secreción de progesterona. Se sabe que tanto
el folículo preovulatorio como el CL expresan el receptor de alta afinidad de este factor, trk-A,
por lo que se sugiere que el efecto sobre la vascularización podría ser explicado mediante un
mecanismo local. También hemos corroborado que la administración del factor induce un
cambio en el patrón de secreción de LH, manteniendo altas concentraciones de esta hormona
por más tiempo en comparación con hembras tratadas con GnRH lo que sugiere que este
cambio de secreción es responsable también de los cambios de vascularización en ambos
folículos preovulatorio y CL. Estudios recientes de nuestro laboratorio han documentado que
este factor induce un incremento en la expresión génica de las principales enzimas
esteroidogénicas (P450scc y Star) a nivel de las células luteales obtenidas de CL al día 4 de la
fase luteal. Finalmente, el entendimiento de esta molécula luteotrófica permitirá desarrollar
estrategias reproductivas conducentes a incrementar las tasas de preñez o disminuir la
mortalidad embrionaria no solamente en estas especies, sino que también en otros animales
domésticos de índole productivo.

P á g i n a 27
“Tratamiento quirúrgico paliativo para el control de la ascitis recurrente en caninos”

José Goicochea Vargasa, Julio Díaz Z.a, Marce Pérez S.a, Fidel Acosta P.a

a
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, Perú

Resumen

El síndrome ascítico, es una entidad clínica en pequeños animales que menudo debemos
atender. Aparece cuando la gradiente venosa portal hepático (GVPH) es ≥ 8 mnHg, siendo la
descompensación más frecuente del paciente cirrótico y denota un mal pronóstico, porque se
asocia a complicaciones como peritonitis bacteriana espontánea (PBE), ascitis refractaria
hiponatremia y su fase terminal el síndrome hepatorenal (SHR). La evolución de la cirrosis a
consecuencia hipertensión portal, advierte mecanismos de compensación, liberados por el
estímulo inicial del efecto vasodilatador del óxido nítrico, glucagón y las endotoxinas
bacterianas que alcanzan la circulación debido a la apertura de las uniones estrechas de los
enterocitos producto del edema de la mucosa intestinal, generando flujos retrógrados y
aumentando la circulación hiperdinámica. Asimismo, el efecto vasodilatador produce una
disminución de la volemia efectiva y por ende una disminución de la presión arterial media
(PAM), esto genera la estimulación de los receptores de alta presión y la consecuente
liberación de adrenalina y noradrenalina, aumentando el gasto cardiaco y elevando la PAM.
Asimismo, se activa el sistema Renina - Angiotensina - Aldosterona, la liberación ADH, cuyo
efecto adverso genera retención de sodio y de agua en consecuencia ascitis y edema. Cuando
predomina la ADH se asocia con hiponatremia dilucional y cuando predomina SNS se produce
vasoconstricción renal y de otros territorios no esplácnicos generando el SHR. El diagnóstico
es fundamental y a veces se olvida que existen otras causas que producen ascitis. Por lo
tanto, se convierte en un reto diagnóstico, siendo conveniente realizar un correcto abordaje
semiológico y descartar una posible PBE, midiendo la gradiente de albúmina en el suero y en
el líquido ascítico, considerando HP cuando este es igual a 1.1 con una sensibilidad sobre un
97%.

Sin embargo, cuando atendemos un paciente con Hipertensión Portal y Ascitis compensada,
nos presentan una patología tan avanzada que el tratamiento farmacológico convencional con
diuréticos, Betabloqueadores, Somatostatina y Terlipresina no dan resultado. Es por ello, que
debemos recurrir a tratamientos más radicales para controlar el problema como la
paracentesis evacuadora, aplicación de agonistas alfa 2 adrenérgicos, albúmina, forzar
diuresis, ligar las várices esofágicas y suministrar dietas muy pobres en sodio, si existe una
buena respuesta a lo planteado, mantener el tratamiento y paracentesis evacuadoras
repetidas y si la frecuencia de estas aumentan más allá de una vez al mes, aplicar terapias
paliativas como derivaciones o cortocircuitos portocava, mesocava, sistema Alpha Pump y los
TIPS (shunt portosistémico intrahepático transyugular) con resultados de éxito variados
cuando menos en humanos o ser candidato a un potencial trasplante de hígado pocas veces
decidido en Medicina Veterinaria por las complicaciones postoperatorias y los costos que
genera. La propuesta por nosotros, para el control de la ascitis refractaria, recurrente es la
ileoentectropia, que consiste en seleccionar una asa de intestino (yeyuno) proceder a la
enterectomía conservando su pedículo vascular, restituir la continuidad del intestino, aperturar en
P á g i n a 28
su borde antero mesentérico eliminando al máximo el componente bacteriano mediante lavado con
clorhexidina y fijar al parietocólico, esto permitirá absorber como una esponja de manera
permanente el líquido ascítico acumulado, evitando las paracentesis evacuadoras. Los resultados
resultan alentadores en el control de la GVPH, la recuperación postoperatoria es de 2 a 5 días y
considerándose como una intervención relativamente segura con una sobrevida del 85,5% de los
pacientes.

P á g i n a 29
“Nutrición clínica en mascotas”

Fernando Demetrio Carcelén Cáceres

Docente Principal TC de la Facultad de Medicina Veterinaria de UNMSM, Perú


Calificado como investigador CONCYTEC, Registro: 13718

Resumen

La nutrición clínica es actualmente un área de creciente interés en Medicina Veterinaria. No


se refiere solamente a la nutrición de pacientes con insuficiencias orgánicas específicas, sino
también al soporte nutricional de animales hospitalizados. Por medio de la extrapolación de
investigaciones humanas se sabe de los diversos beneficios provenientes de una nutrición
adecuada, principalmente en individuos convalecientes, cuyo mantenimiento de las
necesidades nutricionales es fundamental para el proceso de recuperación. Además, hay que
tener en cuenta que los factores ambientales, raza sexo y nivel de actividad influyen sobre los
requerimientos energéticos y en nutrientes necesitados por el animal. La nutrición, puede,
asimismo, influir sobre el estado de salud, sobre la capacidad del animal para realizar
actividades e incluso sobre su longevidad. Si el aporte diario de nutrientes excede los
requerimientos del animal, los perros y gatos sanos y jóvenes, que no estén gestantes o en
lactación, toleran un relativamente amplio rango entre el cual la ingesta diaria de los diferentes
nutrientes, puede variar sin causar daño de forma inmediata o sin alteraciones clínicamente
visibles. Sin embargo, en un animal enfermo, el margen se hace más estrecho, y los
requerimientos de calidad y digestibilidad son mayores. Esto es también así para animales
con altos niveles de actividad, como en ciertos deportes, lactación y crecimiento. Por lo tanto,
la nutrición está completamente interrelacionada con el estado de salud del animal, etapa de
su vida y actividad. Por ejemplo: alteraciones en el metabolismo pueden aumentar o disminuir
las concentraciones de metabolitos, como es el caso de la enfermedad hepática, la enzima
uricasa puede ser insuficiente, lo que puede causar la formación de cristales y cálculos
urinarios de urato amónico. Así mismo, ciertas enfermedades pueden causar retención o
incremento de las pérdidas de nutrientes o de sus metabolitos. Por ejemplo, la retención de
fósforo es una característica precoz de la insuficiencia renal crónica y, sin una restricción en
su aporte, puede ocasionar un hiperparatiroidismo secundario y nefrocalcinosis. Por otro lado,
una dieta adecuada en combinación con terapias medicamentosas, puede compensar estas
alteraciones al: 1) adaptar el nivel de los nutrientes adecuados, 2) cambiar la digestibilidad o
disponibilidad de nutrientes específicos y 3) utilizar ingredientes específicos que puedan
compensar las alteraciones metabólicas, dadas sus características físicos-químicas. Con la
finalidad de mejorar la calidad de las recomendaciones nutricionales y para evitar errores en
los casos más complicados, es necesario desarrollar un método sistemático de evaluación
nutricional para cada caso y seguir el mismo protocolo indicando: 1) características del animal,
2) historial dietético cualitativo y cuantitativo, 3) lista de problemas, 4) nutrientes de interés
para cada uno de los problemas, 5) objetivos nutricionales (evaluar qué tipo de dieta satisface
mejor las necesidades del paciente), 6) valoración nutricional y 7) recomendaciones prácticas.
También, otro factor importante que se debe tomar en cuenta es: 1) valoración nutricional del
paciente, se debe tener en cuenta: a) historial del paciente b) examen físico y 2) valoración
de la dieta y de la pauta de alimentación.
P á g i n a 30
“Resistencia a los antiparasitarios”

Juan de Dios Rojas Moncada

Docente Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú

Resumen

La resistencia a las drogas antihelmínticas es definida como la habilidad de algunos helmintos


a sobrevivir a los tratamientos antiparasitarios en las dosis terapéuticas recomendadas por
los fabricantes (Taylor & Hunt, 1989). La evolución de la resistencia es determinada por el
grado en que los supervivientes a un tratamiento contribuyen con sus genes a futuras
generaciones y es influenciada por la frecuencia y distribución de los tratamientos, eficacia de
la droga, deposición de huevos, manejo de pasturas y condiciones pluviométricas (Barnes et
al., 1995).

El principal mecanismo que los helmintos usan para adquirir resistencia a las drogas parece
ser a través de la pérdida o disminución de la afinidad de los receptores para la droga (Köhler,
2001). La resistencia a garrapaticidas e insecticidas también está ampliamente diseminada
hacia los diferentes tipos de compuesto en el ámbito veterinario (Kunz & Kemp, 1994). Los
helmintos poseen mecanismos de detoxificación que se basan en procesos oxidativos
generados por enzimas de Fase I (Flavin monooxigenasa (FMO) y Citocromo P450) aunque
inicialmente no debería descartarse la participación de otras enzimas de Fase I y II y/o
proteínas de membrana tales como la Glicoproteína P (Gp P). La sobreexpresión de algunos
de estos sistemas podría explicar la manifestación de resistencia a la droga (Solana, 2012).

El primer informe de resistencia de Haemonchus contortus a Fenotiazina en ovinos, fue en


Estados Unidos 1957, en la década de los 80 eran muy pocos los países que presentaban
datos de resistencia a los antihelmínticos, en 1999 la FAO investiga sobre 161 países donde
se puede observar que el problema se ha generalizada a escala mundial (Botana et al., 2002).
En Holanda, Moll et al., (2000) reportan el primer caso de resistencia de Fasciola hepatica a
Triclabendazol; a la fecha se sabe que los helmintos parásitos han desarrollado resistencia a
todos los grupos antiparasitarios disponibles en ovinos, caprinos, bovinos, equinos, porcinos
y aun en el hombre; en bovinos los nematodos parásitos resistentes notificados son
Haemonchus, Ostertagia, Trichostrongylus y Cooperia (Botana, et al., 2002). En Cajamarca
se ha reportado por primera vez la presencia de resistencia antihelmíntica de Haemonchus y
Trichostrongulus a Levamisol, Fenbendazol y Albendazol y Fasciola hepatica a Triclabendazol
(Rojas, 2006). En Australia, Hitchcock (1953) hace referencia del primer caso de resistencia
de garrapata adulta Rhipicephalus (Boophilus) microplus a organoclorados como el HCH
(hexaclorociclohexano). En Perú, Rojas y Portal (2013), reportan primeros casos probables
de resistencia de garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus al Amitraz.

Conclusión

El antiparasitario es un recurso necesario pero no renovable, en la medida que la resistencia


va avanzando progresivamente sobre los más modernos grupos químicos disponibles. Se
requiere promover un cambio en la manera de pensar y de abordar la problemática del control
P á g i n a 31
de parásitos por parte de ganaderos, asesores técnicos, laboratorios, entidades de
investigación y demás grupos involucrados. En este sentido se requiere una constante acción
de extensión (educación continua) a los ganaderos, profesionales, técnicos, entre otras
personas involucradas a la crianza de ganado aplicando el Control Integrado Parasitario (CIP).
Así mimo requiere de forma urgente de una investigación conjunta y multidisciplinaria que
tomando aspectos moleculares fármaco-parasitológicos, nos permita optimizar el uso de las
drogas disponibles, y conocer mucho más sobre el fenómeno de la resistencia parasitaria y
su diagnóstico precoz.

P á g i n a 32
“Investigación en camélidos sudamericanos. Nutrición”

Felipe Antonio San Martín Howard

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

Resumen

Los camélidos sudamericanos (CSA) en el mundo están distribuidos principalmente en tres


países: Perú, Bolivia y Argentina. En el Perú predominan las alpacas y vicuñas, en Bolivia las
llamas y en Argentina los guanacos.

La producción científica referida a CSA alcanza a los 4,522 artículos en el período de 100
años (1918 -2018). En los últimos años, esta producción tiene un promedio anual de 230
artículos. Entre los tipos de documentos predominan los artículos científicos con 3,604,
seguido de lejos por otros tipos de documentos como artículo de revisión, capítulos de libros,
entre otros.

Entre las instituciones que más publican en el mundo podemos señalar al Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, la Universidad Estatal de
Oregón y la Universidad Estatal de California en USA, la Universidad de Chile y la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), entre las cinco primeras.

Entre las instituciones peruanas que más producción científica ha producido predomina la
UNMSM seguida a distancia por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, la
Universidad Peruana Cayetano Heredia, La Universidad Nacional Agraria La Molina y la
Universidad Nacional del Altiplano. Con respecto a las publicaciones en función a la
producción y la colaboración entre países predomina USA, seguido de Argentina, Perú y Chile
entre los primeros cuatro.

La comparación del número de publicaciones entre los géneros Camelus vs. Lama, en el
período 1900-2016, muestra que la primera cuenta con 12,001 artículos y el género lama con
3,665. Entre las diferentes especies de CSA son más numerosos los artículos científicos en
llamas, seguidos por las alpacas y luego por guanacos y vicuñas.

Con respecto a los avances a través de la investigación en el campo de la nutrición, una


primera pregunta que debemos plantearnos es ¿qué tipo de estrategia alimenticia usa este
animal y si es la misma que usan los rumiantes?

Si por rumiante se entiende al animal con la capacidad de regurgitar y volver a masticar el


alimento consumido, sí lo es; sin embargo, los CSA pertenecen al igual que los vacunos,
ovinos y caprinos a la clase Mammalia, Orden Artiodactyla pero se diferencian de estos porque
pertenecen al sub orden Tylopoda, mientras que los rumiantes pertenecen al sub orden
Ruminantia. Ahora se sabe que ambas subórdenes tuvieron una evolución paralela y si bien
ambos rumian esto no clasifica a los CSA como rumiantes, así como a los canguros, que
rumian, y no se les clasifica como rumiantes. Por ello los CSA no deben ser calificados (o

P á g i n a 33
llamados) rumiantes y menos seudo o falso rumiante, dándole a los rumiantes una
connotación de superioridad que no es válida, y más bien reconocer que estas especies (CSA)
han desarrollado mecanismos metabólicos y fisiológicos diferenciados de los rumiantes y que,
a pesar de compartir muchas veces el nicho alimenticio, su comportamiento productivo es
diferente. Significa entonces que inferir conocimientos obtenidos en rumiantes y aplicarlos
directamente a los CSA puede llevarnos a serios errores. Lo señalado demanda de parte
nuestra hacer investigación y revalorar el conocimiento ancestral que se tiene de estos
animales.

Las diferencias más notables entre esta especie y los rumiantes son: la mayor capacidad
digestiva para alimentos de mediana y baja calidad, menor capacidad de consumo y menores
requerimientos de nutrientes; Sin embargo, aún falta mucho trabajo de investigación a fin de
explicar y resolver las interrogantes que aún no tienen respuesta y que ayudarían a aplicar
medidas apropiadas que permitan mejores índices productivos.

Con respecto al metabolismo, esta especie tiene altos niveles del nitrógeno ureico sérico
(NUS) y glucosa en comparación a lo reportado en rumiantes. Las concentraciones más altas
de NUS en los CSA sugerirían: a) que están recibiendo proteína más allá de lo requerido b)
que metabolizan la urea de manera diferente a otros rumiantes, c) que tienen una tasa
metabólica inherente de recambio proteico, o d) alguna combinación de todos estos factores.
Mientras que el elevado nivel de glicemia en CSA reflejaría diferencias en la digestión y
metabolismo de los carbohidratos y proteínas en comparación con los rumiantes.

En función de lo señalado, actualmente se están abordando diversos estudios en el campo


de nutrición y alimentación, además de la participación de esta especie en la producción de
gases de efecto invernadero. Estos estudios pasan por evaluar el comportamiento de los CSA
en la producción de metano, la estimación de consumo al pastoreo, el metabolismo
nitrogenado y ontogenia del epitelio del tracto intestinal, entre otros.

P á g i n a 34
“Uso de la información genómica en el mejoramiento genético del bovino lechero”

Gustavo Augusto Gutiérrez Reynoso

Universidad Nacional Agraria La Molina, Programa de Mejoramiento Animal, Perú

Resumen

El genoma bovino fue secuenciado en el año 2009. La versión ARS-UCD1.2 del genoma
bovino, a un nivel de resolución de 80x, ha sido puesta a disposición en el 2018. Se han
ubicado un número importante de genes y marcadores moleculares en los 29 pares de
cromosomas autosomales y el par sexual. Existen diferentes recursos virtuales en los cuales
se puede acceder a la información genómica como el NCBI, Ensembl y USCS Genome
Browser entre otros. Información genómica de los caracteres de herencia mendeliana y de
herencia cuantitativa se encuentran en Online Mendelian Inheritance in Animals y en
QTLdatabase respectivamente. En ganado lechero se han detectado genes asociado a la
infertilidad y mortalidad de embriones y terneros que se expresan principalmente en estado
recesivo. Diversas empresas ofrecen servicios de genotipado para la detección de los
individuos portadores, y la lista de toros portadores de estos genes son de acceso público en
USA. El desarrollo comercial de microarreglos de marcadores de polimorfismo de nucleótido
simple ha permitido los estudios de asociación a lo largo del genoma para la ubicación de
genes candidatos, verificación de la paternidad y la predicción de mérito genético genómico.
Las ventajas de la selección genómica son una mayor tasa de progreso genético, la reducción
del intervalo generacional y la disminución del incremento de la consanguinidad.

P á g i n a 35
“Inocuidad agroalimentaria en el país”

Roberto Antonio Acosta Gálvez

Resumen

El Perú cuenta con un marco Normativo sobre Inocuidad Alimentaria, el Decreto Legislativo
Nº1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos, el Decreto Supremo Nº034-2008-AG Reglamento
de la Ley de Inocuidad de Alimentos, y el Decreto Supremo Nº006-2016-MINAGRI que
modifica y complementa el Decreto Supremo Nº004-2011-AG Reglamento de Inocuidad
Agroalimentaria. El objetivo normativo es garantizar la inocuidad de los alimentos destinados
al consumo humano, a fin de proteger la vida y la salud de las personas, con un enfoque
preventivo e integral, a lo largo de toda la cadena alimentaria, incluido los piensos para
animales.
En cumplimiento de la norma se crea el Sistema Nacional de Inocuidad de los Alimentos
(SINIA) con la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad de los Alimentos (COMPIAL),
con los subsistemas: de Inocuidad Acuícola y Pesquera, de Inocuidad de los Alimentos
Transformados, y el de Inocuidad Agroalimentaria; cuyas autoridades regulatorias son
SANIPES, DIGESA, Y SENASA respectivamente.
Son actores de la cadena agroalimentaria hoy todos los peruanos (31 millones, población
estimada 2015), donde incluyen principalmente productores agrarios (agrícolas y pecuarios)
comerciantes, transportistas, exportadores e importadores, autoridades y consumidores sobre
los cuales descansa la responsabilidad de la inocuidad de los alimentos. Entiéndase por
cadena alimentaria a todas las etapas o fases por la que pasa un alimento desde la fuente de
producción hasta que llega a la mesa del consumidor peruano.
Durante las etapas los alimentos pueden sufrir contaminación ya sea química, física o
biológica que van a afectar la calidad de los mismos y puede constituirse en fuentes de
enfermedad transmisible por alimentos, ETA. Los alimentos provienen de dos fuentes la
primaria que no es sometida a transformación (competencia del SENASA su regulación) y la
procesada que sufre transformación (competencia de DIGESA). Por eso importante el
enfoque preventivo en la cadena alimentaria para la vigilancia sanitaria, análisis de riesgo y
rastreabilidad de los alimentos.
Los alimentos agropecuarios primarios y piensos que se consuman en el mercado nacional
incluyendo los importados, no deben exceder los límites máximos de permisibles de residuos
químicos (LMR) y otros contaminantes en orden de prelación establecidos por el Codex
Alimentarius, por la Unión Europea (UE) y/o por las autoridades sanitarias de los Estados
Unidos de América o por los que establezca las regulaciones del país de destino del alimento.
De hallarse contaminantes la autoridad declara al alimento de riesgo y para evitar su consumo
y causar una ETA, se notifica o declara la alerta sanitaria (nacional o internacional según
corresponda) para que se tomen las medidas adecuadas.
Los productos agropecuarios nacionales exportados que tuvieron rechazo y alertas sanitarias,
generaron en los países receptores 285 notificaciones por la presencia de contaminantes: EE.
UU. 155, U.E. 99, Japón 8, otros países 23.

P á g i n a 36
En el país, el SENASA cuenta permanentemente con el Programa Nacional de Monitoreo de
Contaminantes para la vigilancia y control de la inocuidad de los alimentos, en coordinación
con los gobiernos regionales y locales. El Programa contempla el monitoreo de alimentos en
10 regiones del país, para 16 vegetal y 10 animal. Los resultados nos muestran que, en el
total los de origen vegetal, con contaminantes microbiológicos fue de 24.93%, y 28.41% para
contaminantes químicos en alimentos como: páprika, tomate; mandarina, café, uva, limón;
palta; banano; cebolla, mango; alcachofa; nuez de Brasil; pallar y finalmente naranja. En los
de origen animal arrojó 39.5% de contaminantes microbiológicos y 30.95% para metales
pesados (no se reportaron residuos de fármacos). Variando los porcentajes dependiendo si
son para leche cruda (no aplica para metales pesados), luego las carnes de porcino, caprino,
pollo, cuy, bovino, camélido sudamericano, miel de abeja y pavo respectivamente.

Finalmente, el país requiere mayor involucramiento y compromiso de todas instituciones


nacionales, sobre todo aquí las educativas, y privadas en la seguridad alimentaria y en el
proceso de producción y comercialización de alimentos inocuos y accesibles.

P á g i n a 37
“Mejoramiento genético en Cuyes (Cavia porcellus), y su impacto en la productividad
de la especie”

Ing. Lilia Chauca Francia de Zaldívar

Instituto Nacional de Innovación Agraria, Perú

Resumen

En el Perú, la crianza de cuyes dejo de ser una actividad doméstica para convertirse en una
actividad productiva. El tiempo invertido ha sido largo, hace 54 años el INIA inicia programas
de investigación tendentes a mejorar su productividad. Las investigaciones realizadas en
alimentación y nutrición han sido aporte de las diferentes universidades del país. El trabajo
sostenido en la mejora genética ha generado tres razas y una línea de alta productividad. Lo
correspondiente al manejo reproductivo se ha ido investigando dentro de las bases genéticas.

Los indicadores que muestran el desarrollo de la crianza son: (a) el Índice Productivo (IP=N°
crías destetadas/hembras empadradas/mes) en la década de los 60 era 0.2, con prácticas de
manejo en la década de los 90 pudo mejorarse a 0.7, en crianzas intensivas, alcanzan valores
de 1; (b) La Conversión Alimenticia, la cual mide la eficiencia, cuando se evaluaba raciones
con solo forraje era de 18:1. Con suplementación en la década de los 80 alcanzó valores de
7:1 y sobre el 2010 con raciones integrales se logra CA de 2.86:1. (c) el Tiempo para Alcanzar
un kg de peso vivo requería 160 días disminuyendo a 91 y ahora 56 días.

1. Mejoramiento genético por selección y cruzamiento:

En 1970, se inició el Programa de Mejoramiento por Selección del Cuy o Cobayo Peruano.
Incluyó tres líneas de selección masal las cuales fueron: por peso individual, por prolificidad y
selección mediante un índice que involucraba ambas características. Con la finalidad de poder
determinar el efecto del medio ambiente sobre la respuesta del animal, se consideró una línea
de apareamiento al azar (control), sin selección, que se mantuvo con el mismo manejo que
las seleccionadas. La selección se hizo sobre dos partos, concluidos se hacía cambio
generacional. Toda la progenie se identificaba y pesaba al nacimiento, destete (2 sem.), cría
(4 sem.), y 8 semanas.

1.1. Raza Perú: Se la considera una línea pesada que fija sus características en su progenie es
utilizada en cruces terminales para ganar precocidad. Alcanzan su peso de comercialización a
los 56 días de edad, su rendimiento de carcasa es de 73% con una relación hueso:músculo en
el miembro posterior es de 5.6:1 y en miembro anterior 5.2:1. La conversión alimenticia es de
3.01 al ser alimentado con concentrado ad libitum más forraje restringido. Su tamaño de camada
promedio de cuatro partos es 2.61, la duración de su lactancia es de 14 días. Son de color alazán
con blanco fajados o combinados, ojos negros, no son polidáctilos.

1.2. Raza Andina: Es una raza liviana, de excelente características reproductivas, es una
base genética materna. Su tamaño de camada promedio es 3.4, alcanza en el tercer parto 3.9
crías/parto, el 78% presentan celo pos partum, su campaña de producción de leche es de 19
días. Logra mayor peso total de camada al nacimiento y destete, valores significativamente

P á g i n a 38
mayores a los alcanzados por las otras razas. Son de color blanco no albinos, ojos negros,
no polidáctilos.

1.3. Raza Inti: Seleccionada mediante un índice que involucra el peso a la edad de selección
y el número de crías de procedencia del individuo. Pondera la camada con un coeficiente
conformado por la relación de las desviaciones estándar de ambas características. Son de
color bayo fajado o combinado, ojos negros, no polidáctilos.

Raza Perú Raza Andina Raza Inti

1.4. Mejoramiento por cruzamiento – Interracial: Mediante el cruzamiento es factible elevar


la producción, el apareamiento entre distintas razas trae como consecuencia una
complementación genética que busca el mejor atributo de cada raza para lograr un individuo
comercial que pueda beneficiar a los productores. Se mejora la fertilidad, supervivencia,
velocidad de crecimiento y conversión alimenticia. Después de las pruebas de habilidad
combinatoria se formó un híbrido utilizando a la raza Perú como paterna y la materna
conformada por el cruce Inti x Andina.

El cruzamiento mejora el porcentaje de incremento del tamaño de camada al compararlo con


la raza Perú es 13.5 % superior, pero 9.7% inferior que Andina. En peso supera en 20% al

P á g i n a 39
compararlo con Andina y 14% al compararlo con Inti, la superioridad frente a Perú solo es
mayor al nacimiento en 1.1%.

Diferencia de tamaño de camada, pesos e incremento de la línea Sintética con las


razas puras y su valor porcentual

INCREMENTO SINTÉTICO / PORCENTAJE DE


RAZAS g INCREMENTO %

S-P S-A S-I S-P S-A S-I

Tamaño camada 0.42 -0.3 0.1 13.5 -9.7 -3.2

PESOS

Nacimiento 1.5 27.2 17.9 1.1 19.3 12.7

Destete -18.5 54.9 38.2 20.4 14.2

4 semanas -8.8 92.3 74.5 20.0 16.1

8 semanas -45.9 184.7 127.3 21.4 14.7

9 semanas -67.1 186.1 135.4 19.5 14.2

INCREMENTO

Nac-Dest -20 27.7 20.3 21.5 15.8

S=sintético, P=Perú, I=Inti, A=Andina

AUMENTO

Peso corporal 19.3% Andina 12.7% Inti

Crías nacidas / Camada 13.5% Perú

Tasa de crecimiento nacimiento – destete 21.5% Andina 15.8% Inti

DISMINUCIÓN

Frecuencia de animales nacidos muertos 4%

Mortalidad durante la lactancia 7%

2. Manejo reproductivo:

En todas las especies el empadre se realiza cuando las hembras tienen la edad, el peso
recomendado y manifiesten actividad sexual. Hay que seleccionar a los mejores animales y
empadrarlos en el mejor momento. Las Hembras, bajo condiciones normales de manejo, la

P á g i n a 40
pubertad puede presentarse entre los 55 y los 70 días dependiendo de la base genética y
alimentación recibida. La edad de inicio de la vida reproductiva de las cuyes hembras esta
entre las 8 y 10 semanas de edad (Zaldivar, 1986; Chauca, 2014). A esta edad las hembras
tienden a quedar preñadas en el primer celo inmediatamente después del empadre. En los
Machos, los primeros espermatozoides aparecen a los 50 días de edad. A los 84 días se
encuentran espermatozoides en la totalidad de los machos de la raza Perú (López, 2010). Los
machos seleccionados deben ser de mayor edad, tamaño y peso que las hembras. La edad
apropiada está entre las 12 y 14 semanas de edad.

2.1. Gestación: La gestación dura 68 días en Perú e Inti y 67 días en Andina. Se acorta si el
tamaño de camada es mayor y se alarga si las camadas son uníparas o dobles. Si una
reproductora gesta una sola cría, ésta tiene la capacidad de crecer y alcanzar al nacimiento el
24% del peso de su madre, pero si la camada es quíntuple, el peso total de camada puede llegar
a ser el 50% del peso de la madre. Se recomienda que las hembras Andina no tengan una vida
productiva larga, se recomienda máximo tres partos. El peso individual de las crías es
inversamente proporcional al tamaño de la camada.

Bajo condiciones sanitarias optimas el porcentaje de abortos en una población es 0.74%. Es


necesario determinar el porcentaje de gestaciones confirmadas que terminan en aborto. Ver
si éste se produce en etapas tempranas, medias o tardías de la gestación y las causas que
podrían provocarlos.

2.2. Parto: Concluida la gestación se presenta el parto, por lo general lo hace por las noches.
La madurez de las crías al momento del parto determina que no sean tan dependientes de la
leche materna como lo son otros mamíferos. El 100% de los gazapos consumen alimento
sólido al séptimo día, Ordoñez, 1998; Benito 2010. El porcentaje de nacidos muertos en una
población alcanza valores de 4.6%. Tiene que determinarse si se produce por efecto de la
consanguinidad o por la edad de la madre.

2.3. Lactancia: es la etapa de mayor desgaste para la reproductora, su camada depende casi
exclusivamente de la leche materna en la primera semana. A mayor tamaño de camada el
consumo de alimento de la reproductora se incrementa significativamente. Durante la
gestación consumen el 5.4 % de Materia Seca/peso vivo, en la lactancia el consumo llega a
7.1 %, pude aumentar a medida que se incrementa el tamaño de camada. Durante la lactancia
se utiliza una cerca gazapera para proteger a las crías y permitir tener alimento disponible,
con ello la mortalidad disminuye a 7%. Después de 14 días de lactancia se procede al destete.
Las hembras bien manejadas no bajan de peso durante la lactancia, esto garantiza el éxito de
la siguiente preñez. Debe mantenerse el núcleo de empadre máximo tres partos.

2.4. Levante: Se inicia con los recién destetados que pueden tener pesos con rangos de 230
a 340 g de acuerdo al tamaño de camada de procedencia y a la base genética de la que
provienen. Se agrupan en lotes homogéneos, con áreas adecuadas por animal (0.0781
m2/animal) y con densidades de 10 animales/lote. La mayor o menor utilidad depende de la
eficiencia, medida a través de la conversión alimenticia. El tiempo que la raza Perú se
mantiene es de 42 días que coincide con la pubertad y alcanzan 1 kg, en esta etapa el
incremento diario es de 17 g. Mantenerlos más tiempo determina una CA menos eficiente por
el mayor consumo y el menor incremento, además de las peleas que producen lesiones.
En el verano por efecto del calor. el peso alcanzado es el 67% del peso alcanzado en invierno,
esto como consecuencia de una disminución del consumo de alimento en 17%. Aplicando un
P á g i n a 41
sistema de alimentación con mayor proporción de forraje en los meses de verano ayuda a
disminuir el efecto negativo del calor. Utilizando raciones con alta densidad nutricional con la
inclusión del 2% de aceite vegetal permite alcanzar en verano el 96% del peso de invierno.

3. Evaluación cuantitativa y cualitativa de la carne de cuy:

El proceso de selección y mejoramiento del cuy efectuado en las últimas décadas ha


modificado el rendimiento, composición y estructura de las carcasas. La raza Perú tiene un
rendimiento de carcasa de 72.3%, la relación piel, grasa, músculo y hueso 15.5, 4.0, 63.2 y
13.3%. La evaluación cualitativa de la carne determina un porcentaje de 24.6% de materia
seca, 20% proteína, 2.9 % de grasa y 1.2% de cenizas.

Rendimiento de Carcasa: Criollos, Cruzados y Raza Perú

RENDIMIENTO
PESO (g) AÑO
CARCASA (%)

CRIOLLOS 13 semanas 799.5 ± 288.3 54.4

CRUZADOS 13 semanas 886.5 ± 264.6 63.4 1992

Mejorados Perú 9 semanas 752.4 ± 126.1 67.4

PERÚ 3/4 (con ayuno 24 hrs) 922

Peso carcasa + órganos rojos 672 72.9


2004 -05
Peso carcasa sin órganos 610

Peso carcasa sin órganos ni apéndices 504

PERÚ 5/8 (con ayuno 24 hrs) 933

Peso carcasa + órganos rojos 685 73.5


2015
Peso carcasa sin órganos 637

Peso carcasa sin órganos ni apéndices 513

P á g i n a 42
“Control del Virus del PRRS en el Perú”

Marlon Torres Arrescurrenaga

Resumen

El síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino, es una enfermedad que afecta a porcinos y


es producida por un Arterivirus, Virus del PRRS. La enfermedad afecta al sistema respiratorio
de animales jóvenes y adultos y también provoca fallo reproductivo, a través de infertilidad y
abortos en hembras gestantes y reducción en la calidad de semen en machos reproductores.
En el Perú se demostró que el virus estaba circulando ya desde el año 1997, sin embargo,
recién hace algunos años comenzó a producir problemas serios en las explotaciones porcinas.

El control de la enfermedad se complica, toda vez que los métodos tradicionales como la
vacunación, no han podido ser eficientes al 100 %, resultando muchas veces frustrante para
el productor poder evitar pérdidas considerables por la enfermedad. El ingreso de la
enfermedad a la granja suele ser por un quiebre en el sistema de Bioseguridad. Por lo tanto,
el primer paso para el control o erradicación, debe ser la evaluación del sistema de
Bioseguridad y la corrección de los puntos débiles del sistema, de otra manera cualquier
medida que se tome para el control, puede fracasar por el ingreso de una cepa diferente del
agente.

Actualmente existen varios protocolos de control y eliminación del virus en la granja. De


optarse por el control de la enfermedad de tal manera de conseguir planteles estables, es
importante que la estrategia involucre a productores cercanos, es decir el control debe ser
local y mejor regional, de otra manera los resultados en el mediano y largo plazo suelen ser
ineficaces. El método de control de la granja también debe ser el adecuado, y está basado en
la estabilización rápida del hato reproductor, esta puede ser por infección natural, inoculación,
exposición a cerdo semillero, etc. Tan importante como la elección del método de
estabilización, es la verificación del mismo. En este sentido el productor debe ser consciente
que la implementación del cualquiera de los métodos de estabilización significa un constante
monitoreo tanto del plantel reproductor como del pie de cría.

La erradicación por otro lado puede ser una solución más eficiente, siempre y cuando puedan
cumplirse algunas condiciones primarias, como por ejemplo contar con una granja multisitios
y tener un buen aislamiento respecto a otros productores que representen riesgo de contagio
para la explotación. De los métodos de erradicación, el más utilizado es del Hato Cerrado. En
este método el productor limita totalmente el ingreso de animales al sitio uno durante al menos
seis meses, en algunos casos este periodo puede prolongarse. Durante este tiempo se espera
que todo el plantel reproductor entre en contacto con el virus y pueda desarrollar una
inmunidad efectiva para la cepa autógena. Luego de este tiempo se introducen cerdos
centinelas para que a través de ellos se pueda verificar la circulación del virus, de resultar
negativos a la prueba de diagnóstico, se procede a la apertura de la granja, permitiendo el
ingreso de los reproductores de reemplazo negativos a la enfermedad.

P á g i n a 43
“Auscultación en pequeños animales como punto de partida”

Jorge Augusto Sánchez Zegarra

Resumen

La auscultación es un procedimiento semiológico antiguo sumamente importante para realizar


un diagnóstico clínico, difícil de enseñar, pues depende de la habilidad tanto del docente para
hacerse entender como el alumno para poder entenderla, depende de la práctica, pues a lo
largo de los años el conocimiento de la auscultación se ha logrado solo mediante la enseñanza
con casos clínicos, con lo cual depende de ellos el aprendizaje. La auscultación no es más
que escuchar, proviene del latín Aus o Auris: Oído y de Auscultȃre, que significa oír con
atención, entonces auscultación médica es la detección y análisis de sonidos producidos en
el cuerpo del paciente.

A pesar de que la auscultación era practicada por la medicina egipcia cerca del año 1500 a.C.,
información obtenida del Papiro Ebers uno de los más antiguos tratados médicos conocidos,
o considerando que Hipócrates utiliza con más frecuencia este método de examen físico,
quien recomendaba aplicar la oreja al tórax del paciente y a pesar de que la información
obtenida era muy limitada, lograba llegar a diagnosticar algunas dolencias, y tomando en
cuenta que a mediados del siglo XIX comienza a aparecer la técnica de auscultación en los
manuales de medicina, quien se lleva el reconocimiento como precursor de la auscultación,
es el médico francés René Laënnec, quien de acuerdo a historias que aún no pueden ser
verificadas, enrrolla un papel y escucha el pecho de una bella mujer pues por pudor no
deseaba colocar su oreja directamente en medio del busto, que incluso mencionan que era la
esposa de su jefe, sin embargo son historias que describen la genialidad de este médico, el
hecho es que el Dr. Laënnec inventa el estetoscopio, y lo llama así pues servía para auscultar
el tórax, sin embargo en la actualidad debido al gran uso que se le puede dar a este equipo
ahora se le llama Fonendoscopio. La evolución de la auscultación indirecta empezó con un
tubo de papel, que luego se convirtió en un tubo de madera, más tarde mucho otros médicos
diseñan sus propios modelos teniendo a la fecha el tipo Pinard, Sprague Rappaport, Littmann,
electrónicos, doppler, bluetooth, etc.

La auscultación es posible debido a la física de mecánica de fluidos, que se resume en la


fórmula de Reynolds, el flujo pueda considerarse laminar cuando el número de Reynolds es
pequeño o turbulento cuando el número de Reynolds grande, los sonidos se producen debido
al paso de líquidos a través de estructuras sólidas del cuerpo, cualquier cambio en estos
medios producirá cambios en la característica de los sonidos, estos cambios pueden darse
debido al cambio en la velocidad del fluido que puede pasar de ser laminar a ser turbulento,
con lo cual un sonido muy bajo puede convertirse en un sonido muy fuerte. Esto permite que
se puedan escuchar el sonido que produce la sangre al pasar por una cámara cardiaca o una
válvula del corazón, lo mismo sucede cuando pasan líquidos y aire a través de las asas
intestinales o cuando pasa aire por todo el sistema de tuberías del sistema respiratorio. La
capacidad del oído humano no es la mejor, mucho sonidos no podremos escucharlos pues
son imperceptibles para el oído humano, y lo son por dos razones, la primera porque están
por debajo de la capacidad humana que va de 20 a 50 Hz, estando los sonidos cardiacos en
P á g i n a 44
el rango de 20 a 1,000 Hz, la segunda razón está relacionada con el tiempo, si después de
que se produce un primer sonido se produce un segundo sonido, la capacidad auditiva
humana dependerá del tiempo de silencio que se presenta entre ambos sonidos, si el oído
humano percibe un sonido que tiene una separación temporal inferior a 0,02 o 0,03 segundos,
lo escuchará como un solo sonido. En conclusión, nuestros oídos nos ayudarán parcialmente,
el uso del fonendoscopio permite que nuestro oído tenga una ventaja frente a sonidos más
bajos, pues permite magnificarlo.

Tipos de Fonendoscopios:

1. Analógicos:
a. Modelo Littmann
b. Modelo Sprague Rappaport
c. Fonendoscopio esofágico
2. Electrónicos
a. Littmann electrónico
b. Welch Allyn electrónico
c. Ekuore electrónico bluetooth
3. Doppler
a. Modelo Edan
b. Modelo Medmega (Brasil)

Si se trata de elegir un fonendoscopio, debe ser el mejor, sin embargo, el mejor no es


necesariamente el más caro o el más tecnológico, el mejor fonendoscopio es el que me
permite escuchar bien, sin embargo los fonendoscopios electrónicos tienen la ventaja de
poder grabar el sonido y contar con un fonograma, esta información puede ser guardada como
instrumento de verificación en la historia del paciente para futuras consultas o en el caso de
que se requiera una segunda opinión.

En cuanto a la técnica de auscultación se diferencias tres tipos principales:


1. Auscultación Cardiaca
2. Auscultación del Sistema Respiratorio
3. Auscultación Abdominal

Auscultación Cardiaca

La auscultación cardiaca tiene cuatro objetivos, las mismas que deben ser desarrolladas en
forma sistemática.
- Frecuencia cardiaca
- Ritmo cardiaco
- Intensidad cardiaca
- Sonidos cardiacos

De acuerdo a la anatomía del corazón se tienen cuatro válvulas cardiacas, dos al lado derecho
(Tricúspide y Pulmonar) y dos al lado izquierdo (Mitral y Aórtica), teóricamente tendríamos
que escuchar dos válvulas a cada lado, sin embrago de acuerdo a la anatomía cardiaca, la
válvula pulmonar se rota hacia el tórax izquierdo, quedando en la práctica 3 válvulas al lado
izquierdo y solo una al lado derecho, es decir en el tórax izquierdo tendemos a la válvula
Pulmonar, Aórtica y Mitral (PAM), y están en ese orden de craneal a caudal, tomando como
P á g i n a 45
referencia el punto de máxima intensidad lo que corresponde a la válvula mitral y craneal a
esta la aórtica y más craneal la pulmonar, en la bibliografía usted encontrará como referencia
algunos espacios intercostales, sin embargo, en la práctica le recomiendo guiarse por el PMI,
situación similar sucede en el tórax derecho, pero más simple aún pues solo nos queda una
válvula solitaria, la Tricúspide.

En cuanto a los objetivos auscultatorios cardiacos, el primero a considerar es la frecuencia


cardiaca, para ello debemos entender que el corazón produce dos sonidos de fácil audición
llamados S1 y S2, estos corresponden al cierre sincrónico de la válvula mitral y tricúspide para
S1 y de la válvula aórtica y pulmonar para S2, pero tenga en cuenta que esto sonidos se
producen en el momento en el que se cierran, y este momento está relacionado con la sístole,
es por ello que al contar los latidos cardiacos para tomar la frecuencia cardiaca, ambos
sonidos, S1 y S2, se consideran como un solo latido. La recomendación será contar los latidos
en un tiempo de 15 segundos a un minuto, dependiendo del estado de salud del paciente, es
decir si es un paciente grave y el tiempo es primordial, tomaremos la FC en 15 segundos de
ser necesario.

El ritmo cardiaco se relaciona con el tiempo o silencio que se produce entre uno y otro ciclo
cardiaco, es el silencio, este silencio tiene un tiempo, este tiempo debe ser rítmico, como una
canción bien tocada, sin salirse del ritmo, sonando bien, este ritmo se le llama ritmo regular-
regular (RR), esto sería normal en el perro y en el gato, pero es un ritmo cardiaco sonoro y
esto no garantiza que el paciente tengo o no una arritmia. Otro ritmo seria el ritmo regular-
irregular (RI), normal en el perro pero anormal en el gato, este ritmo muchas veces es
confundido con una arritmia, sin embargo es necesario poner en claro que solo un equipo de
electrocardiograma puede determinar si el paciente tiene un arritmia, por lo tanto si el paciente
tiene un ritmo RI, no debemos decir que el paciente tiene una arritmia, podría ser sí, pero no
es seguro, incluso podría ser que el paciente esté sano con este ritmo RI. El tercer y último
ritmo es el irregular-irregular (II), este sí podría ser una arritmia, es mucho más probable, sin
embargo, necesita de un electrocardiograma para diagnosticarlo.

La intensidad también debe ser evaluada, puede ser que para un médico veterinario la
intensidad sea diferente al comparar ese sonido con el que escucha otro profesional, con esto
quiero decir que existirá diferencia entre profesionales, entonces debemos estandarizar
nuestro oído a lo que vendría a ser un sonido con intensidad normal o mejor llamado BNFC,
que significa Bullas Normofonéticas Conservadas, siglas que se utilizan en el HOVET de la
USP de Brasil, las alteraciones serían tres, una bulla hiperfonética provocada por un latido
más fuerte, en pacientes pericardiectomizados por ejemplo, un latido con intensidad baja, es
decir con bullas hipofonéticas, tal vez por presencia de líquido, sangre, pus, etc. o en el caso
de masas pulmonares difusas o por hernias diafragmáticas, en este caso es probable
encontrar peristaltismo en la caja torácica, la tercera alteración sería una Bulla Ausente, esto
en el caso de taponamiento cardiaco o masas pulmonares muy grandes, también podría
encontrarse esta alteración en una hernia diafragmática que ocupe todo el tórax de un lado.

Finalmente llegamos a la parte más importante de la auscultación cardiaca la evaluación de


los sonidos, bullas o ruidos, es lo mismo son sinónimos, este es el punto crucial, y son varios
sonidos, cada uno con una característica peculiar, sin embargo, lo primordial es tener
conocimiento correcto del sonido normal, este es el punto de partida pues si tenemos claro
este detalle, los demás sonidos son fáciles de entender y diferenciar, incluso si nos basamos

P á g i n a 46
en la estadística podría afirmar que el paciente tiene un sonido anormal solo por ser un perro
pequeño de más de 8 años de edad. Los sonidos pueden diferenciarse en tres grupos con su
respectivo detalle para cada uno:
1. Sonidos transitorios normales
a. S1
b. S2
2. Sonidos transitorios anormales
a. Galopes
i. S3
ii. S4
b. Desdoblamientos
i. De S1
ii. De S2
c. Clicks de eyección
3. Sonidos continuos (Soplos)
a. Fisiológicos
b. Patológicos
i. Sistólicos
ii. Diastólicos
iii. Continuos

Auscultación Pulmonar

La auscultación del sistema respiratorio es un poco más compleja que la auscultación


cardiaca, y esto se debe a que todo en el sistema respiratorio suena, desde el aire que ingresa
por las narinas, pasando por los sonidos que puedan hacer las cuerdas bucales, recorriendo
la tráquea y finalmente llegando a los alvéolos pulmonares, es como una fábrica en plena
producción, es más, los flujos que se producen en el sistema respiratorio son todos
turbulentos, sin embargo cada uno tiene un timbre diferente el cual debe ser identificado y
aislado. Generalmente se producen más de un sonido a la vez, determinan si existe una
alteración en una o más partes del sistema respiratorio, pero no son específicos, es decir
puede ser provocados por un problema primario o secundario. El punto de partida es
reconocer cuáles son los sonidos normales y anormales, reconocerlos y analizarlos. La
auscultación pulmonar tiene cuatro objetivos:
1. Frecuencia respiratoria
2. Identificación de sonidos normales
a. Murmullo nasofaríngeo
b. Murmullo traqueal
c. Murmullo bronquial
d. Murmullo vesicular
3. Identificación de sonidos anormales
a. Adventicios
i. Estertores (Crujidos)
ii. Sibilancias (Silbidos)
iii. Runcus (Ronquidos)
b. Añadidos
i. Estridor

P á g i n a 47
ii. Estertor Laríngeo o Faríngeo
iii. Roce Pleural
4. Ausencia de ruidos respiratorios
a. Derrame Pleural (Mudo)

La frecuencia respiratoria puede ser evaluada de varias formas, en forma visual o


auscultatoria principalmente. En este caso le daremos detalle a la evaluación de la FR en
forma auscultatoria. Se puede colocar la membrana del fonendoscopio en la tráquea o en los
campos pulmonares, tomando en cuenta que el corazón esté lejos del lugar de auscultación.
Se recomienda que el paciente esté con la boca cerrada, si el paciente está con polípnea, el
total de respiraciones se divide entre dos. En el caso de un paciente sometido a anestesia, se
debe considerar que si el paciente tiene una frecuencia respiratoria normal debe verificarse la
oximetría para estar seguros de que el paciente está estable.

Los sonidos normales son llamados murmullos, son sonidos ásperos que se producen debido
al paso de aire por los canalículos de todo el sistema respiratorio, empiezan de un diámetro
más grande y se van reduciendo hasta llegar a los alvéolos, en cada área respiratoria el sonido
será similar pero un sonido suave, ligeramente áspero y de tono algo grave. Se denominan
de acuerdo a la localización del sonido. Los sonidos anormales pueden ser divididos de
acuerdo al timbre, dentro de esta clasificación podríamos dividirla de la siguiente forma:
1. Sonidos agudos
a. Sibilancias
2. Sonidos graves
a. Estertores
b. Runcus
c. Estridores

También podríamos hacer una clasificación anatómica de los sonidos anormales de acuerdo
a su lugar de localización:
1. Vías aéreas altas
a. Sibilancias
b. Estridor
c. Runcus
2. Vías aéreas bajas
a. Estertores

Las sibilancias son sonidos agudos que se presentan por lo general en la tráquea, suelen ser
más intensos en la espiración, pero también se escuchan en la inspiración. Su presencia
indica estenosis del conducto donde se ausculta

Los estridores son sonidos que se presentan en las vías aéreas altas, fosas nasales, faringe
o laringe, por lo general en el cuello, pueden ser auscultados en forma directa, es decir sin
fonendoscopio, suelen ser graves o ligeramente roncos.

Los estertores son sonidos crepitantes, se producen por la presencia de líquidos que pueden
ser, sangre, edema, exudado y/o mucosidad, su intensidad depende de la cantidad de líquido
o aire, del tipo de fluido y del lugar de la auscultación. Por este motivo en medicina humana
se diferencian en húmedos, secos, finos, roncos, etc., en nuestra carrera por lo general solo
se identifican, mas no se caracterizan. Suelen presentarse con más frecuencia en la
P á g i n a 48
inspiración y se caracterizan por aparentar al sonido producido por burbujas o papel celofán
arrugándose. Suelen ser llamados crepitaciones.

El Runcus es un sonido grave y vibrante, son ronquidos provocados por el paso de aire y la
vibración de la laringe con el paladar blando, es más intenso en espiración, el lugar donde se
pueden auscultar es la faringe, laringe o paladar, auscultar este sonido en los bronquio es
difícil.

La ausencia de sonidos es considerada una anormalidad, se pueden detectar en los campos


pulmonares, esto puede ocurrir en los campos pulmonares e incluso en el área de
auscultación cardiaca. Simplemente no se escucha nada o se escuchan sonidos apagados
de baja intensidad. Estos son producidos porque existe algo que está entre el pulmón y el
fonendoscopio, una masa, líquido o un tumor. La ausencia de sonidos pulmonares debe ser
el punto de partida para un estudio radiográfico o ecográfico (TFAST, Vetblue, etc.).

Puede existir un grupo infrecuente de sonidos anormales como borborigmos, frémito o


crepitación subcutánea, estos son provocados por una hernia diafragmática, edema pulmonar
y perforación de la caja torácica respectivamente.

Auscultación de la Cavidad Abdominal

La auscultación de la cavidad abdominal busca identificar la presencia de peristaltismo, este


puede estar presente, ausente, aumentado o disminuido. La idea es identificarlo y
cuantificarlo, los sonidos peristálticos deben ser alrededor de 5 movimientos por minuto. Si el
sonido está aumentado podríamos estar frente a un cólico, el cólico produce dolor, esto
permitirá tomar las acciones necesarias para manejar el dolor. Si el sonido está ausente se
presenta por la presencia de Íleo, esto es ausencia de peristaltismo provocado por una
indigestión o falta de impulso muscular o nervioso. El sonido disminuido no es una alteración
necesariamente, simplemente indicaría que no se estar produciendo digestión. Algunos
profesionales afirman que el peristaltismo puede estar aumentado en casos de parasitosis y
puede estar ausente por ingesta excesiva de alimento.

P á g i n a 49
P á g i n a 50
Clasificación de Trabajos Libres por Institución de Origen

N° Filiación Institucional Número de Trabajos

1 Universidad Nacional Agraria la Molina 3


2 Universidad Nacional de Piura 11
3 Universidad Nacional del Altiplano 5
4 Universidad Nacional del Centro del Perú 2
5 Universidad Nacional Hermilio Valdizán 6
6 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 1
7 Universidad Nacional Mayor de San Marcos 8
8 Universidad Nacional Micaela Bastidas 1
9 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 4
10 Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza 1
11 Universidad Peruana Cayetano Heredia 6
12 Universidad Nacional de Cajamarca 22
13 Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal 2
14 Instituto Nacional de Innovación Agraria 3
15 Instituto Nacional de Salud 1
16 Práctica Privada 4
17 Servicio Nacional de Sanidad Agraria 6
TOTAL 86

P á g i n a 51
P á g i n a 52
Código de Resumen: 45

Cinética de crecimiento in vitro de cepas de bacterias patógenas aisladas de truchas


(Oncorhynchus mykiss)

Ramos Echevarría, Felipe1; Sandoval Chaupe, Nieves1; Valera Andrade, Adhemir1;


Estrella Ortiz, Mauro1; Pizarro Girao, Marisol1; Espinoza Cusquisibán, Carol1;
Herrera Chauca, María1; Manchego Sayán, Alberto1

1 Facultad Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

E-mail: ferare17@hotmail.com
Dirección: Av. Circunvalación Cuadra 28, San Borja 15021, Lima, Perú

Resumen

La yersiniosis y aeromoniasis son las principales enfermedades bacterianas que afectan a las
truchas causadas por Yersinia ruckeri y Aeromonas spp respectivamente. No están bien
establecidas las características fenotípicas de las cepas presentes en el país. En este trabajo
se evaluó la cinética de crecimiento in vitro de seis (6) cepas Yersinia ruckeri, tres (3)
Aeromonas salmonicidas y una (1) Aeromonas hydrophila bajo las mismas condiciones de
cultivo. Se sembró 1 mL de cada cepa con turbidez del tubo 4 según MacFarland en un matraz
de 250 mL de TSB y se incubó a 25°C (Y. ruckeri) y 23°C (Aeromonas spp). A cada cultivo se
les midió por triplicado, la absorbancia en Densidad Óptica (D.O) por espectrofotometría a 600
nm cada 2 horas por un periodo de 24 horas para determinar la curva de crecimiento de cada
cepa indicando las fases: de retraso o latencia, de crecimiento exponencial o logarítmico y la
fase estacionaria; en base al incremento de la D.O de las muestras en el tiempo establecido.
Los resultados indican que las seis (6) cepas de Y. ruckeri muestran un comportamiento
uniforme en sus curvas: fase 1 dura 4 horas y la fase 2 dura 14 horas. Las cepas de
Aeromonas se diferencian según la especie; la fase 1 dura 2 horas en ambas especies, pero
tuvieron diferencias en la duración de la fase 2 exponencial: A. hydrophila 5-6 horas y A.
salmonicida 10 horas, igualmente la concentración bacteriana final al término de esta fase
solo fue de 0.96 D.O en A hydrophila en comparación de 1.50 D.O en A. salmonicida. Se
concluye que las Y. ruckeri tienen similares tasas de crecimiento en condiciones de
laboratorio, mientras que existe diferencias en las tasas de crecimiento de las especies de
Aeromonas spp, siendo necesarias condiciones adecuadas para aislamientos individuales
cuando se tengan más de dos especies en coinfecciones.

Palabras claves: Aeromonas spp, cinética de crecimiento, espectrofotometría, Yersinia


ruckeri.

Financiado por: INNOVATE PERU N° 078-IAPIP-2017

P á g i n a 53
P á g i n a 54
Código de Resumen: 16

Control de la hiperglucemia en ratas aloxanizadas mediante extracto de semilla de chía


(Salvia hispanica)

Pérez Saavedra, Marce1; Catay Carillo, Helen; Goicochea Vargas, José 1; Canches Gonzales, Anselmo 1;
Acosta Pachorro, Fidel 1; Montalvo Martin, Magaly1

1 Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú

E-mail: maulps@hotmail.com
Celular: 962 604 246
Dirección: Jr. Dos de mayo 1609, Huánuco, Perú

Resumen

Con la finalidad evaluar el efecto de la semilla de chía (Salvia hispanica) en el control de la


hiperglucemia en ratas aloxanizadas. Se trabajó en 15 ratas machos, de la cepa Holtzman de 5
meses de edad, peso de 342g ±33. Fueron agrupados y distribuidos de manera aleatoria en
2 grupos: G1 grupo experimental (n=10), tratamiento con chía vía oral, a dosis 0,5 g en 3 ml
de agua destilada. G2 grupo control (n=05). Las ratas fueron aloxanizadas mediante la
aplicación subcutánea de aloxano a razón de 90mg/kg diluido en 0,5 mL de agua destilada a
las 12 horas después de haber realizado la medición basal de glucosa sanguínea, las
mediciones posteriores fueron 1 vez/día/cada 24 horas/durante 10 días. Los niveles de
glucosa se incrementaron de manera significativa en ambos grupos a las 48 horas post
aloxanización de 66,6mg/dL ±14,51 a 349,60 mg/dL (p≤0,05), mientras que los niveles de
glicemia post aplicación de semilla de chía descendieron progresivamente durante los
próximos 10 días con respecto al valor basal de 169,44±104,43 mg/dL (G1) frente al G2 donde
se incrementó de 73,00 ±21,71 a 371,20±28,72 mg/dL. Hubo efecto tratamiento (P=0,01),
interacción (P=0,02) y efecto tiempo solo para el grupo experimental (p=0,00). Las lesiones
histopatológicas revelaron una franca necrosis de los islotes de Langerhans y destrucción
aparente de las estructuras citológicas de las células B en ambos grupos ocasionado por el
aloxano. Sin embargo, se notó una leve reparación celular al 10° día de tratamiento (G1). Se
concluye, el efecto hipoglucemiante de la semilla de Chía en el control de hiperglicemia en
ratas aloxonizadas.

Palabras claves: Aloxano, diabetes mellitus, semilla de chía, ratas.

P á g i n a 55
Código de Resumen: 20

Efecto del Barbasco (Lonchocarpus nicou) en el control de ectoparásitos en ratones


de laboratorio

Martel Tolentino, Wilder1; Escobedo Bailón, Christian1; Ariza Ávila, Ernestina1;


Flores Espinoza, Jessica2

1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú


2 Práctica privada

E-mail: cesco19782010@hotmail.com

Resumen

La sarna es un ectoparásito contagioso de la piel que se caracteriza por la formación de


costras, prurito de la piel y alopecia, y está causada por varias especies de ácaros que anidan
o habitan en la piel. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de barbasco
(Lonchocarpus nicou) en el control de ectoparásitos en ratones de laboratorio. Se llevó a cabo
un estudio experimental, comparativo y longitudinal. La población de estudio estuvo
compuesta por un total de 20 ratones de laboratorio de la cepa BALB/c (Mus musculus). La
investigación se realizó en el laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, durante el periodo abril-setiembre
del 2014. Se utilizaron guías de observación con el fin de recolectar datos. Para el análisis
inferencial de los resultados se utilizó desviación estándar y la Prueba T Student. El tiempo
promedio de curación de la sarna sarcóptica de los ratones de laboratorio usando barbasco
(Lonchocarpus nicou) fue de 12,3 días y en el grupo control (Ivermectina) fue de 13,7 días
(p≤0,05). Finalmente se concluye que utilizando barbasco (Lonchocarpus nicou) la sarna
sarcóptica se cura más rápido y por lo tanto es diferente y mejor que la ivermectina.

Palabras claves: Barbasco, ivermectina, ratones de laboratorio, sarna sarcóptica.

P á g i n a 56
Código de Resumen: 29

Enterectomía yeyunal revestida con xenoinjerto de pericardio bovino en un modelo


canino

Aguilar Guevara, Ceesar1; Espil Incil, Gianfranco2; Gonzales Gavidia, Natalia2;


Merino Minchán, Octavio2; García Barjoveanu, Cristina1; Allcahuamán Matienzo, Diego1;
Delgado Castro, Alfredo1

1 Clínicade Animales Mayores, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima, Perú
2 Laboratorio de Cirugía Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de

Cajamarca, Perú

E-mail: ceniague@gmail.com
Celular: 976 338 281
Dirección: Av. Circunvalación Cuadra 2800, San Borja, Lima, Perú

Resumen

Las fallas anastomóticas provocan complicaciones importantes tras una cirugía intestinal,
entre las que se consideran las dehiscencias, fugas, fístulas y adherencias. Los datos
experimentales muestran que las anastomosis reforzadas con pericardio bovino tratado tienen
mayor resistencia y mejora la cicatrización; sin embargo, se han reportado calcificación y
citotoxicidad en estas bioprótesis. Por ello, los objetivos del presente estudio fueron evaluar
la alteración de los componentes celulares del lavado peritoneal y caracterizar la remodelación
cicatricial a nivel macro y microscópico producida por el uso del Xenoinjerto de Pericardio
Bovino (XPB) no tratado como revestimiento de la anastomosis término-terminal yeyunal en
un modelo canino. Se trabajó con 9 caninos entre 4 y 6 años de edad, de 15 a 30 kg de peso,
sin discriminar el sexo. Se distribuyeron de forma aleatoria en tres grupos experimentales de
3 animales cada uno (A, B, C para relaparotomía a los 5, 10 y 30 días del posoperatorio,
respectivamente). A los tres grupos se les colocó un XPB no tratado como revestimiento de
la enterectomía yeyunal. Los resultados del análisis de los componentes celulares del fluido
peritoneal evidenciaron un incremento (p<0.05) en linfocitos, macrófagos y eosinófilos en
todos los grupos, siendo mayor a los 30 días postoperatorio. A nivel macroscópico, en ninguno
de los grupos se observó la presencia de fugas, estenosis, abscesos, signos de peritonitis ni
se visualizó contracción o desplazamiento del XPB, siendo evidente la adhesión del epiplón
sobre él. La histopatología reveló reacción a cuerpo extraño de mínima a moderada
intensidad, superada casi por completo a los 30 días del postoperatorio. Se concluye que la
técnica de anastomosis yeyunal en caninos revestida con XPB no tratado es viable y efectiva,
pues no genera infiltración celular severa ni procesos de calcificación frente al xenoinjerto,
recuperándose los animales satisfactoriamente.

Palabras claves: Anastomosis yeyunal, enterectomía, pericardio bovino, xenoinjerto.

P á g i n a 57
P á g i n a 58
Código de Resumen: 40

Tenencia responsable de mascotas en escolares de la Gran Unidad Escolar Don


Bosco Salcedo - Puno 2016

De la Cruz Pérez, Abigail1; Campana Choque, Joel2; Flores Tapia, Katia3

1 Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del


Altiplano, Puno, Perú
2 ONG CIED

3 Clínica Veterinaria OPENVET

E-mail: abiteredelacruz217@gmail.com
Celular: 997 866 958
Dirección: Jr. Huancané 806, Puno, Perú

Resumen

Actualmente en la ciudad de Puno, no existe un manejo responsable de los animales de


compañía, en los últimos años la población callejera ha ido en aumento poniendo en riesgo la
salud pública al incrementarse los casos de rabia canina, razón por la cual se necesita realizar
un diagnóstico acerca del comportamiento de la población para establecer medidas que
puedan controlar este problema. El objetivo del trabajo fue determinar las prácticas y
conocimientos sobre tenencia responsable de mascotas, para lo cual se aplicó una encuesta
validada por juicio de expertos a 360 escolares del primero al quinto de secundaria. Los
resultados se expresaron en frecuencias, siendo estos los siguientes: preferencia para adquirir
una mascota: canina 51.81%, felina 39.16%; forma como adquirieron su mascota: la
compraron 49.79%, la adoptaron 18.52%; motivación a tener una mascota: compañía
62.20%, guardianía 31.3%; lugar de permanencia de la mascota: 81.25% está libre en casa,
el 11.16% vive confinado en una azotea o patio y el 12.08% vive en la calle; frecuencia de
visita al Médico Veterinario: 29.41% lo lleva una vez al año y el 16.29% nunca lo hace; lugar
donde defecan sus mascotas: 33.94% lo hace en su casa y el 66.06% en la calle; en sanidad
el 78.08% vacunó a su mascota contra la rabia y el 21.98% no lo hizo y solo el 48.76% en las
campañas de vacunación; en cuanto a la alimentación el 52.42% prefiere dar a su mascota
comida casera y el 26.43% la alimenta con alimento comercial; en cuanto a la salud
reproductiva, el 58.64% quiere que su mascota tenga crías y un 57.08% no sabe cómo
evitarlas; también se pudo determinar la relación hombre - perro de 3:1 y de hombre- gato de
4:1, en conclusión, los estudiantes de la GUE Don Bosco de Salcedo prefieren los canes como
mascota, pocos tienen la costumbre de adoptar mascotas, se permite que las mascotas
defequen en la calle, también desconocen los métodos de control reproductivo y existe una
relación hombre-perro menor a la establecida por el MINSA.

Palabras claves: Canino, felino, mascotas, tenencia responsable.

P á g i n a 59
P á g i n a 60
Código de Resumen: 71

Caracterización molecular de saposinas de Fasciola hepatica de distinto origen y


sensibilidad al triclabendazol

Rivera Jacinto, Marco1; Hobán Vergara, Cristian2; Rodríguez Ulloa, Claudia1; Ortiz Oblitas, Pedro2

1 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú


2 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú

E-mail: mrivera@unc.edu.pe
Celular: 976 996 558
Dirección: Av. Atahualpa 1050, Edificio 1D, Laboratorio de Parasitología, Campus Universitario,
Universidad Nacional de Cajamarca, Perú

Resumen

La fascioliasis humana y animal causa pérdidas económicas millonarias en el mundo, esto se


agrava con la resistencia del parásito al triclabendazol (TCBZ). A nivel molecular, diferentes
proteínas de Fasciola hepatica se estudian en relación con la resistencia al TCBZ y en relación
a su empleo como vacunas para una respuesta protectora en el hospedero definitivo. Entre
estas proteínas están las saposinas (FhSAP1 y FhSAP2), cuyas diferencias moleculares
tendrían relación con la resistencia al TCBZ o, por el contrario, la falta de variabilidad
favorecería su uso en diferentes áreas geográficas. El presente estudio tuvo como objetivo
determinar la constitución nucleotídica de algunos segmentos de las secuencias de FhSAP1
y FhSAP2 en cepas de F. hepatica de distinta sensibilidad al TCBZ y procedentes de dos
áreas geográficas diferentes. Se obtuvo ADN complementario mediante la técnica RT-PCR a
partir del ARN mensajero extraído de 24 fasciolas adultas: seis especímenes resistentes al
TCBZ y tres susceptibles, procedentes de la Universidad La Trobe (Australia), y 15 parásitos
resistentes al TCBZ procedentes de Cajamarca; luego, mediante PCR convencional y el uso
de cebadores específicos se amplificaron fragmentos codificantes para saposinas en todas
las cepas. Los resultados del análisis de electroforesis con el GelAnalyzer muestran bandas
de 100 y 141 pares de bases que pertenecen a FhSAP1 y FhSAP2, respectivamente. Los
cromatogramas, con el programa FinchTV y el análisis de secuencias con BLAST y Clustal-
MFFT, revelaron alta homología entre las secuencias de nucleótidos de las cepas estudiadas
y que no hubo diferencias significativas en la conformación de los aminoácidos al ser
comparadas con las cepas reportadas en el Gen Bank. Se concluye que, entre las distintas
cepas estudiadas, no hay diferencias moleculares significativas en las secuencias de las
saposinas FhSAP1 y FhSAP2.

Palabras claves: Fasciola hepatica, resistencia antihelmíntica, saposinas, triclabendazol.

P á g i n a 61
Código de Resumen: 79

Caracterización molecular de los moluscos hospederos intermediarios de Fasciola


hepatica en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba- Perú

Bardales Valdivia, Jéssica1; Ortiz Oblitas, Pedro1; Mas-Coma, Santiago2; Hobán Vergara, Cristian1;
Rosales Loredo, Carlos1; Bardales Bardales, César3; Goicochea Portal, César3;
Bazán Zurita, Homero4; Del Valle Mendoza, Juana5

1 Universidad Nacional de Cajamarca, Perú


2 Universidad de Valencia, España
3 Gobierno Regional Cajamarca, Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, Perú

4 Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Perú

5 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú

E-mail: jbardales@unc.edu.pe
Celular: 943 639 963
Dirección: Jr. Progreso F-10, Cajamarca

Resumen

La fascioliasis es una enfermedad de salud pública sobre todo en el valle de Cajamarca, Perú,
el cual ha sido catalogado como “valle patrón en transmisión”. Este estudio tuvo como objetivo
caracterizar molecularmente a los moluscos hospederos intermediarios de Fasciola hepatica
en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba- Perú. Para ello se realizaron
recolecciones de los moluscos en caseríos de las provincias referidas, en cuatro estaciones
durante los años 2015 y 2016. Los caracoles fueron contados y analizados morfométrica y
molecularmente. Los amplicones fueron secuenciados y comparados con los reportados en
el Genbank, para observar el% de homología y árboles filogenéticos. Los resultados obtenidos
nos demuestran que en Cajamarca los caracoles Lymnaeidos se desarrollan en las cuatro
estaciones estudiadas observando mayor cantidad en otoño, los mismos que morfológica y
molecularmente son diferentes en algunos lugares de recolección, resultados encontrados en
los productos de PCR de los amplicones correspondientes al ITS2, encontrando especies
como Galba truncatula (la secuencia fue 99% homóloga con Galba truncatula (KF887035.1)
para algunas muestras; Lymnaea schirazensis (la secuencia fue 99% homóloga con Galba
schirazensis (KT781178.1) para lagunas muestras; y Pseudosuccinea columella (encontrada
solo en la estación de invierno y la secuencia fue 98% homóloga con Pseudosuccinea
columella (AY186751.1). Este estudio concluye que molecularmente los moluscos
hospederos intermediarios de Fasciola hepatica varían según las estaciones y lugares de
recolección.

Palabras claves: Análisis molecular, Fasciola hepatica, Galba truncatula, Lymnaea


schirazensis, Pseudosuccinea columella.

P á g i n a 62
Código de Resumen: 35

Primer aislamiento y genotipificación de un virus de DVB citopático genotipo 1


(enfermedad de las mucosas), en la región de Tacna: descripción de caso clínico

Pérez Chávez, Oscar1

1 Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)-Dirección Tacna, Perú

E-mail: operez@senasa.gob.pe
Celular: 983 201 278
Dirección: Av. Municipal S/N, Gregorio Albarracín, Tacna, Perú

Resumen

La Diarrea Viral Bovina (DVB), enfermedad de distribución mundial y endémica en bovinos,


producida por el virus (vDVB), pestivirus, clasificado según sus efectos en cultivos celulares
en biotipo citopático y no citopático, responsable de ocasionar un amplio rango de
manifestaciones clínicas y lesiones, siendo los trastornos reproductivos los de mayor impacto
económico. Se describe, un caso clínico de enfermedad de las mucosas y su diagnóstico
laboratorial, para utilidad en el diagnóstico clínico y reporte ante el SENASA. El caso, ocurrió
en el distrito de Quilahuani-Candarav, Tacna, en la semana epidemiológica 11-2014, en una
vaquilla con signos de retraso en el crecimiento, diarrea persistente y anemia, se tomó
muestras de suero sanguíneo para diagnóstico de Diarrea Viral Bovina y diferencial
Paratuberculosis; el primer análisis dio positivo a DVB-ELISA captura de antígeno y negativo
a Paratuberculosis-ELISA Indirecta; en un 2do muestreo después de 21 días, dio nuevamente
resultado positivo a DVB, se observó: secreción nasal mucosa, diarrea mucosa con rastros
de sangre, tenesmo, fiebre y úlceras en paladar, se sacrificó al bovino y se tomaron muestras
para cultivo celular y genotipificación. A la necropsia presento: esplenomegalia, ganglios
mesentéricos inflamados, nefritis hemorrágica, placas de Peyer hemorrágicas y enteritis
hemorrágica en el recto; las lesiones microscópicas fueron: Necrosis intestinal, severa
depleción linfoide en ganglios, nefritis hemorrágica difusa, bazo con moderada depleción
linfoide. El aislamiento fue en células secundarias de testículo de feto bovino y la
genotificación con la prueba de RT-PCR, ambas se realizaron en el Laboratorio de Virología
de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, dando como resultado: Virus Citopático,
genotipo 1. Se concluye, con la demostración de circulación del vDVB, en la región Tacna,
diagnosticado por aislamiento viral y genotipificado, siendo en este caso un vDVB Citopático,
el menos predominante en la naturaleza y de genotipo 1, que es de circulación nacional.

Palabras claves: Aislamiento, bovino, ELISA, genotipificación, vDVB,

P á g i n a 63
Código de Resumen: 38

Neutralización del efecto letal del veneno de serpiente (Bothrops atrox), por suero
hiperinmune de llama (Lama glama)

Colque Alave, Elizabeth1; Bailón Calderón, Henri1; Yaniro Coronel, Verónica1, Tintaya Felix, Benigno2;
Lévano Saravia, Juan1; Leiva Durán, Walter1; Cáceres Rey, Omar1; Padilla Rojas, Carlos1;
Galarza Pérez, Marco1; Bonilla Ferreyra, César2

1 Laboratorio de Referencia Nacional de Biotecnología y Biología Molecular, Centro Nacional de Salud


Pública, Instituto Nacional de Salud (INS), Lima, Perú
2 Centro Nacional de Producción de Biológicos, (INS), Lima, Perú

E-mail: guaby_alexia@hotmail.com
Celular: 953 953 404
Dirección: Urb. Javier Prado, Calle Jorge Ezeta 362, San Borja, Lima

Resumen

Los accidentes por mordedura de serpiente constituyen un problema de salud pública


importante en Perú y Sudamérica. El objetivo fue desarrollar un protocolo de inmunización
para producir inmunoglobulinas IgG de origen camélido contra el veneno de la serpiente
peruana Bothrops atrox y evaluar su capacidad neutralizante. Se inmunizó 1 llama de raza
Q’ara de sexo macho con 2.5 años de edad en un esquema de inmunización inicial de 6
inoculaciones por referencias y al no haber obtenido la DE50 esperada (2.5 mg/mL) se realizó
un esquema de re-inmunización de 5 inoculaciones para incrementar la potencia o DE50 (La
dosis que produce el efecto de neutralización deseado en el 50% de la población de estudio).
Cada semana después de la inoculación se colectó el suero de la llama realizando el
seguimiento de la respuesta inmune mediante la técnica de ELISA, desde el día 0 hasta la
última inmunización. El cálculo de DL50 y de la DE50 del antiveneno IgG producido se realizó
utilizando el método de Probits. La DL50 del veneno de B. atrox fue calculada en 3,96 µg/g. La
DE50 fue calculada en 3.6mg/mL, asimismo, el título de anticuerpos anti-B. atrox en el suero
obtenido al final de los esquemas de inmunización correspondió al valor de 246000. Una
comparación entre el título y la potencia no evidencia una correlación. Al final, los resultados
muestran que el antiveneno de llama (Lama glama) tiene actividad neutralizante para el
veneno de Bothrops atrox.

Palabras claves: Bothrops atrox, dosis efectiva, dosis letal, ELISA, Lama glama.

P á g i n a 64
Código de Resumen: 63

Acción antibacteriana del extracto etanólico del Gnaphalium vira vira (wira wira)

De la Cruz Pérez, Abigail1; Zavaleta Gibaja, Rubén1; Espezua Flores, Oscar1

1Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del


Altiplano, Puno, Perú

E-mail: abiteredelacruz217@gmail.com
Celular: 997 866 958
Dirección: Jr. Huancané 806, Puno, Perú

Resumen

La aplicación de plantas medicinales para el tratamiento de diferentes patologías, también se


emplean en la medicina veterinaria; es por esta razón que se busca principios activos que
tengan propiedades antibacterianas. El estudio de la actividad antibacteriana del Gnaphalium
vira vira (wira wira), se realizó en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UNA-PUNO, con muestras traídas de la comunidad de
Camacani, Puno. El objetivo fue comprobar la actividad antibacteriana del extracto etanólico,
en sus preparados acuoso y etanólico, diferenciando: flores, hojas, tallo y toda la planta;
mediante el método de difusión microbiológico en placa, utilizando un diseño completamente
al azar conducido bajo un arreglo factorial 2 x 2 x 4 (2 microorganismos,2 preparados y 4
partes de la planta). Los resultados indican que existe acción antimicrobiana frente a:
Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, con diferencia significativa (p<0.05),
entre preparados, microorganismos y partes de la planta, e interacciones entre las mismas.
La acción antibacteriana se evidenció con el tamaño de halo de inhibición de los preparados
frente a microorganismos; para preparados etanólico y acuoso se obtuvo un tamaño de halo
de inhibición de 15.6418 ±3.127 mm y 14.7145 ±2.569 mm de diámetro, respectivamente;
para los microorganismos Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, el tamaño
de halo de inhibición fue de 15.8050 ±2.403 mm y 14.5513 ±3.2 mm de diámetro,
respectivamente; para las partes de la planta, flores, toda la planta, hoja y tallo se obtuvo un
tamaño de halo de 17.7145 ±0.933 mm; 16.462 ±0.953 mm; 15.373 ±1.912 mm; 11.1630
±1.890 mm de diámetro, respectivamente. Se concluye que el Gnaphalium vira vira tiene
efecto antimicrobiano, siendo más sensible el Staphylococcus aureus y existiendo una mejor
acción antimicrobiana en el preparado etanólico de las flores.

Palabras claves: Extracto etanólico, Gnaphalium vira vira, microorganismos.

P á g i n a 65
Código de Resumen: 64

Evaluación de la toxicidad del extracto etanólico del fruto de aguaymanto (Physalis


peruviana L.) en ratones (Mus musculus)

Reyna Cotrina, Giussepe1; Romero Reyes, Ronald2; Barrantes Heredia, Raúl1; Campos Florián, Julio3

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Bachilleren Medicina Veterinaria
3 Facultad de Farmacia y bioquímica, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú

E-mail: rjromeror@unc.edu.pe
Celular: 947 687 468
Dirección: Av. Ramón Castilla 835, Huanchaco, Trujillo, Perú

Resumen

El fruto de aguaymanto (Physalis peruviana L.) posee propiedades medicinales, como son los
efectos hipoglucemiantes y antioxidantes, sin embargo, aún no se cuenta con estudios que
evalúen su toxicidad. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la toxicidad oral,
según el Método de Dosis Fijas, OECD. Guideline 420 B, del extracto etanólico del fruto de
Physalis peruviana L. en ratones a dosis de 50, 300 y 2000 mg/kg, las cuales fueron
suministradas a través de una cánula gástrica. Se utilizaron 18 ratones Mus musculus var.
swis machos y hembras como animales de experimentación. Se trabajó con tres grupos de
ratones, con 3 animales de cada sexo por cada grupo. Luego de recibir las dosis, los animales
se mantuvieron en observación sistemática durante 14 días, se determinaron las variaciones
de peso corporal, la presencia o no de síntomas y signos clínicos, y la necropsia al finalizar el
estudio. El peso corporal se mostró característico para la especie al análisis ANOVA
comparando los pesos del grupo control con los del experimento, no se evidenció diferencia
estadística significativa en los pesos de los especímenes considerando la condición
(experimento o control) y las dosis que recibieron (p>0,05); es decir; el extracto etanólico de
aguaymanto no modifica los pesos al aumentar las dosis. No se presentaron ni signos ni
síntomas compatibles con intoxicación. A la necropsia no hubo alteraciones, ni diferencias
significativas en el peso de los órganos: hígado, corazón y riñón (p>0,05). No se manifestaron
signos anatomopatológicos que evidenciaran efectos tóxicos y tampoco mortalidad. Por lo
tanto, la administración del extracto etanólico de Physalis peruviana L. a dosis de 50, 300 y
2000 mg/kg no produce efectos tóxicos, por lo que se garantiza un amplio margen de
seguridad para su consumo.

Palabras claves: Physalis peruviana L., toxicidad aguda, Mus musculus var. swis.

P á g i n a 66
Código de Resumen: 22

Actividad antagónica in vitro de bacterias probióticas sobre el crecimiento de


bacterias presentes en la vagina de vacas lecheras

Elera Ojeda, Rosario1; Guerra Delgado, Marco1; Cruzado Silva, Linda2

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional de


Piura, Perú
2 Estudiante de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, FAZ-UNP, Perú

E-mail: relera14@yahoo.com
Celular: 945 807 206
Dirección: Campus Universitario, Miraflores S/N, Piura, Perú

Resumen

El uso incorrecto de antibióticos suprime la microbiota normal residente, aumenta el pH, y


favorece el desarrollo y proliferación de bacterias patógenas que originan trastornos graves y
al perderse la integridad de la mucosa, la misma flora residente puede convertirse en
patógena. Algunas especies bacterianas se pueden utilizar en Medicina Veterinaria como
probióticos siempre que sean activos, seguros y eficaces. El trabajo de investigación tuvo
como objetivo determinar la actividad antagónica in vitro de las bacterias probióticas sobre el
crecimiento de bacterias presentes en la vagina de vacas lecheras, mediante la prueba de
sensibilidad in vitro, con el fin de utilizarlas como un material biológico que ayude a prevenir,
controlar y curar enfermedades reproductivas en animales domésticos. La fase experimental
se realizó en el laboratorio de Nutrición Fisiológica de la Facultad de Zootecnia de la
Universidad Nacional de Piura, en el año 2015. Se aislaron 18 cepas bacterianas aeróbicas y
anaeróbicas diferentes de la vagina de vacas. Se realizó el test de antagonismo, sembrando
en forma individual a los microorganismos aislados en agar Mueller Hinton, luego se
inocularon las cepas de bacterias probióticas en puntos equidistantes y se incubaron a 35°C
por 48 horas. Las cepas consideradas antagonistas fueron aquellas que presentaron un
porcentaje de inhibición del crecimiento de las bacterias vaginales (PICR) mayor o igual a
30%. Las bacterias probióticas, mostraron capacidad antagónica a 12 (66,7%) géneros
bacterianos (PICR mayor al 30%). Los géneros con mayores PICR fueron: Bacillus spp, con
el 80%, seguido de Escherichia spp y Enterobacter spp (60% cada uno) y Providencia spp
(48%). Se concluye que las bacterias probióticas presentan acción antagónica y poseen
propiedades antibacteriales para detener el crecimiento de: Escherichia coli, Staphylococcus
epidermidis, Micrococcus spp, Bacillus spp, Acinetobacter spp, Neisseria spp, Klebsiella spp,
Providencia spp, Serratia spp, Enterobacter spp, Pleisiomonas spp y Hafnia spp aislados de
la microbiota vaginal. La producción de substancias inhibitorias por bacterias probióticas
causa ventajas competitivas sobre el control de bacterias residentes en la vagina bovina.

Palabras claves: Antagonismo, bacterias lácticas, control biológico, probiótico, vacas, vagina.

P á g i n a 67
Código de Resumen: 94

Producción de anticuerpos en cerdos inmunizados con la vacuna Tsol18 expresada


en el virus de la enfermedad de Newcastle contra la cisticercosis porcina

Rímac, Rocio1; Izquierdo Lara, Ray2; Gómez Puerta, Luis3; Mayta, Holger4; Fernández Díaz, Manolo2;
Chumbe, Ana2; Vargas Calla, Ana3; Castillo, Yesenia4; García, Hector4,5; Gonzales, Armando3. Grupo
de Trabajo en Cisticercosis en Perú

1 Facultad de Salud Pública y Administración, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
2 FARVET S.A.C., Chincha Alta, Ica, Perú
3 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

4 Facultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

5 Programa de Eliminación de Cisticercosis y el Centro de Salud Global de Tumbes, Universidad

Peruana Cayetano Heredia, Tumbes, Perú

E-mail: rociorimacvet@gmail.com
Celular: 995 024 901
Dirección: Av. Circunvalación 2800, Lima, Perú

Resumen

El complejo teniasis-cisticercosis es causado por la Taenia solium, que involucra al cerdo y al


hombre en su ciclo biológico. La carne infectada es causa de decomiso y las personas con
teniasis podrían contraer la neurocisticercosis, afectando su calidad de vida. Por ello, se
elaboró una vacuna en base al péptido Tsol18 expresado en el sistema de Pichia pastoris
para prevenir la infección en los cerdos; sin embargo, es costoso y requiere de dos
inmunizaciones, por lo que no es práctico en condiciones de campo. Por lo tanto, el objetivo
del estudio fue cuantificar la producción de anticuerpos de una vacuna recombinante que
emplea como vector una cepa no patógena del virus de la enfermedad de Newcastle (VEN).
Para ello, un total de 15 cerdos de 3 meses de edad (raza mixta Pietrain/Landrace) fueron
divididos en 3 grupos de 5 cerdos cada uno. Los animales fueron vacunados con una dosis
de 200mg, diferenciándose los grupos por la ruta de inmunización: grupo 1 por la vía ocular,
grupo 2 por la vía nasal y el grupo 3 no recibió la vacuna (control). Posteriormente, los
animales fueron monitoreados por 8 semanas, recolectando muestras de sangre cada
semana para obtener el suero y evaluar la producción de anticuerpos. Para ello, se empleó la
prueba de Elisa indirecto y el resultado fue expresado en porcentaje de positividad (PP). La
mediana del PP de los animales vacunados por la vía nasal (PP: 4.35) fue ligeramente mayor
que los animales inmunizados por la vía ocular (PP:4.10), sin embargo, no hubo diferencia
estadísticamente significativa entre la ruta de inoculación y el PP (p>0.05). Los resultados
indican que el sistema de expresión por una cepa no patógena del VEN es capaz de inducir
anticuerpos, por lo que es necesario realizar más estudios en animales desafiados.

Palabras claves: Teniasis-cisticercosis, Taenia solium, vacuna, VEN.

P á g i n a 68
P á g i n a 69
Código de Resumen: 10

Efecto del Faique (Acacia macracantha) sobre el perfil nutricional del Pasto Castilla
(Panicum maximum Jacq.)

Núñez Delgado, Jimny1; Romero Delgado, Gelver1; Echevarría Rojas, Mariano2; Hidalgo Lozano,
Víctor2; Aguirre Terrazas, Lucrecia3; Alegre Orihuela, Julio4; Delgado Pérez, Urbano5

1 Laboratorio de Ecología y Utilización de Pastizales, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional


Agraria La Molina, Lima, Perú
2 Departamento de Nutrición, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima,

Perú
3 Departamento de Producción Animal, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina,

Lima, Perú
4 Departamento de Suelos, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú

5 Administrador, Empresa Agropecuaria San Antonio, Jaén, Perú

E-mail: jimny_unalm@hotmail.com
Teléfono: (+511) 791-1076 - (+511) 6147800 Anexo: 518
Dirección: Apartado postal 12-056. Av. La Molina S/N, La Molina, Lima, Perú

Resumen

En las regiones de selva alta del Perú, los sistemas de producción ganadera dependen casi
exclusivamente de los pastos, estas explotaciones se desarrollan utilizando los sistemas
silvopastoriles, siendo una alternativa de producción ganadera eficiente y amigable con el
medio ambiente, a su vez, favorecen el rendimiento y calidad de las pasturas. El objetivo fue
determinar la tasa de crecimiento y calidad nutricional del Pasto Guinea o Castilla (Panicum
maximum Jacq.) bajo un sistema silvopastoril con Faique (Acacia macracantha) de diferentes
categorías según su diámetro a la altura del pecho. El muestreo se realizó en época lluviosa
y seca. Los árboles se clasificaron en mediano y joven según el diámetro a la altura del pecho,
para el forraje se utilizó excluidores de 2x2 m2, la tasa de crecimiento se midió mediante el
método de corte y separación, el contenido de proteína mediante el método Kjeldahl. Las
mediciones se realizaron: fuera de la copa, bajo la copa de árbol joven y bajo la copa de árbol
mediano. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x2. La comparación
de medias se realizó con Duncan al 0.05. Los árboles tuvieron efecto significativo (p<0.05)
sobre el suelo, incrementando materia orgánica, calcio y fósforo; sin embargo, no tuvieron
efecto significativo (p>0.05) sobre la tasa de crecimiento del pasto (53.41, 42.71 y 36.19 kg
MS/ha/d fuera de la copa, bajo la copa de árbol joven y mediano respectivamente); la época
tuvo efecto significativo (p<0.05) sobre el crecimiento del pasto (59.94 y 28.97 kg MS/ha/d en
época lluviosa y seca respectivamente). Los árboles tuvieron efecto significativo (p<0.05)
sobre la proteína del forraje (12.94, 11.53 y 9.76% bajo la copa del árbol mediano, joven y
fuera de ella respectivamente); la época tuvo efecto significativo (p<0.05) sobre la proteína
del forraje (12.42 y 10.40% respectivamente). Tanto la presencia de árboles en los potreros,
como las épocas del año influyeron sobre la calidad nutricional del pasto, en un sistema
silvopastoril.

Palabras claves: Ganadería, pasto, árbol, silvopastoril, valor nutritivo.


P á g i n a 70
Código de Resumen: 80

Estudio ecológico del entorno de los moluscos hospederos intermediarios de


Fasciola hepatica en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba- Perú

Bardales Valdivia, Jéssica1; Ortiz Oblitas, Pedro1; Mas-Coma, Santiago2;


Hobán Vergara, Cristian1; Rosales Loredo, Carlos1; Bardales Bardales, César3;
Goicochea Portal, César3; Bazán Zurita, Homero4; Felipe Díaz, Juan5; Chávez Álvarez, Alfredo5;
Narro Centurión, Marco5

1 Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Universidad de Valencia, España
3 Gobierno Regional Cajamarca-Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, Perú

4 Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú

5 Empresa Prestadora de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Cajamarca (EPS

SEDACAJ S.A.), Perú

E-mail: jbardales@unc.edu.pe
Celular: 943 639 963
Dirección: Jr. Progreso F-10, Cajamarca, Perú

Resumen

Los moluscos Lymnaeidos tienen una gran capacidad de adaptación a diferentes medios. El
objetivo fue realizar un estudio ecológico del entorno de los moluscos hospederos
intermediarios de Fasciola hepatica en las provincias de Cajamarca, San Marcos y
Cajabamba-Perú. Se tomaron muestras de agua en caseríos de las provincias referidas, en
cuatro estaciones durante los años 2015 y 2016 y se llevaron a cabo análisis fisicoquímicos.
Se midió la temperatura, humedad y precipitación del ambiente de las áreas de estudio. Los
resultados obtenidos nos demuestran que estos moluscos se encuentran en latitudes
(S07°07'42.6'' y S07°28'35.9''), longitudes (W078°01'34.8'' y W078°27'41.8''), altitudes (2007
y 3473 msnm), temperatura máxima (29.6 °C) y mínima (4.7 °C), humedad relativa (48 y 80%)
y precipitación del ambiente (-1 mm y 16,9 mm). Las características fisicoquímicas del agua
fueron turbidez (0 a 340 UNT) (p = 0, 6946), pH (6 a 9.4) (p = 0, 0098), temperatura (10.5 a
28 °C) (p = 0, 9574), conductividad (40 a 836) (p = 0, 0002), sulfatos (0 a 97.3 mg/L) (p = 0,
0066), nitratos (0.00 a > 0.50 mg/L) (p = 0, 1733), nitritos ( 0.000 - 0.007 mg/L) (p = -----),
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) (0 - 80 mg/L (p = 0, 4002), sólidos suspendidos
totales (0 - 380 mg/L) (p = 0, 7318), sodio (2.6 - 120 mg/L) (p = 0, 0079), potasio (1.7 - 160
mg/L) (p = 0, 3094), calcio (2.6 – 94.6 mg/L) (p = 0, 3062) y magnesio (1.0 – 16.9 mg/L) (p =
0, 6030). Estos datos fueron comparados con los rangos óptimos para el desarrollo de los
moluscos intermediarios de F. hepatica. Se concluye que el entorno ecológico de los moluscos
hospederos intermediarios de Fasciola hepatica en las provincias en mención, es favorable
durante las cuatro estaciones.

Palabras claves: Lymnaeidos, Fasciola hepatica, análisis fisicoquímico.

P á g i n a 71
Código de Resumen: 26

Mortalidad de Eisenia foetida sometida a estiércol bovino con residuos de ivermectina

Valdiviezo Tarrillo, Lorena1; Tantaleán Odar, Joaquín1; Bayona Matheus, Jenny1

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional de Piura,


Piura, Perú

E-mail: jejabama@hotmail.com
Celular: 969 657 545
Dirección: A.H. Víctor Raúl Mz. A, Lt.7; Castilla, Piura, Perú

Resumen

Más del 90% de la ivermectina se elimina sin metabolizar por la bilis y materia fecal. El estiércol
proveniente de bovinos tratados, al ser destinado a lombricultura podría ser letal para la
lombriz roja (Eisenia foetida). La investigación tuvo como objetivo determinar la supervivencia
de Eisenia foetida en sustratos de estiércol bovino con y sin tratamiento con ivermectina, y
determinar, además, su comportamiento reproductivo a diferentes días pos tratamiento. El
experimento se desarrolló en diferentes áreas de la Universidad Nacional de Piura.
Inicialmente se recolectó estiércol de cinco vacas en seca, y se registró como día 0 o control.
Luego las vacas fueron confinadas, pesadas y dosificadas con ivermectina 1% (0,2 mg/Kg vía
subcutánea). Al día siguiente del tratamiento se recolectó el estiércol y se guardó en un costal
rotulado (día 1). La recolección se repitió los días 3; 7; 14 y 21 pos tratamiento. Para el
compostaje, se incluyó estiércol proveniente de cada día pos tratamiento. Obtenidos los
composts, se utilizaron como sustratos para grupos de 30 lombrices adultas. Después de 7
días del proceso de lombricultura, y también a los 14 días, se realizaron conteos para registrar
supervivencia y calcular mortalidad, además de anotar la presencia de estadios inmaduros
(cocones y larvas) de Eisenia foetida. Los resultados demuestran que no hubo mortalidad en
las lombrices del sustrato libre de ivermectina, existiendo diferencia con el grupo tratado
donde la mortalidad fue de 14%±9,84 (p>0,05). Aunque hubo mortalidad desde el día 1 pos
tratamiento, solo fue significativa la del día 7 (40%±31,07). En el día 21 hubo ausencia de
mortalidad, concluyendo que los residuos de ivermectina ya no son letales para las lombrices
a partir del 21 día pos tratamiento. Se observó también que la presencia de ivermectina no
afectó de manera significativa la reproducción de Eisenia foetida.

Palabras claves: Bovino, Eisenia foetida, ivermectina, mortalidad, residuos.

P á g i n a 72
Código de Resumen: 95

Concentración de metales pesados en Lolium multiflorum y Trifolium repens


cultivados con agua residual

Gutiérrez Arce, Walter1; Torrel Pajares, Teófilo1; Gutiérrez Arce, Carlos2; Gutiérrez Zerpa, Walter3;
Gutiérrez Arce, Felipe4

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Farmacia Centro Quirúrgico, Hospital Simón Bolívar, Cajamarca, Perú
3 Oficina de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, Universidad Privada Antonio Guillermo

Urrelo, Cajamarca, Perú


4 Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: wjga.gs@gmail.com
Celular: 993 495 612
Dirección: Edificio 17, Dpto. 502, Fonavi II, Cajamarca, Perú

Resumen

En Cajamarca, Perú, no se dispone de una planta operativa para tratamiento de aguas


residuales, las cuales son utilizadas para el riego de pastos y cultivos. Los pastos son
consumidos por la ganadería y otras variedades vegetales por la población humana. El estudio
tuvo como objetivo determinar la concentración de metales pesados: Cadmio, Cromo y Plomo,
en cultivos hidropónicos de Lolium multiflorum (Rye grass) y Trifolium repens (Trébol blanco)
regados con agua residual (AR). Se utilizaron 30 litros de agua potable (AP) de la zona urbana,
y 30 litros de AR del alcantarillado afluente a las pozas de oxidación; ambas muestras se
analizaron al inicio del experimento. Se formaron dos grupos de cultivos: G1 de L. multiflorum
(n=12), y G2 de T. repens (n=12). En ambos grupos, seis muestras se regaron diariamente
con AP, y las otras seis restantes con AR. De las seis muestras regadas con AP en G1 y G2,
tres fueron regadas hasta el día 15, y las otras tres hasta el día 30; siguiéndose el mismo
procedimiento para las muestras regadas con AR. Las muestras fueron analizadas en el
Laboratorio de Suelos, Plantas, Agua y Fertilizantes de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima, Perú), mediante Espectrometría de Absorción
Atómica. Los datos fueron procesados siguiendo el Diseño Completamente Aleatorizado con
arreglo factorial 2 x 2 x 2 y la Prueba de Tukey. En el comparativo de medias se encontraron
diferencias significativas (p<0,05) en G1 y G2, siendo Cr el de mayor acumulación, seguido de
Pb y Cd. Para la mayor acumulación de Cd influye el tipo de agua (AR) y el tipo de cultivo (T.
repens), y para la mayor acumulación de Cr influye el tipo de agua (AR) y el tiempo (día 30).
Se concluye que existe bioacumulación de estos analitos, en ambos cultivos regados con AR
y AP.

Palabras claves: Agua residual, cultivo hidropónico, Lolium multiflorum, metales pesados,
Trifolium repens.

P á g i n a 73
P á g i n a 74
Código de Resumen: 8

Tendencia y perfil de las investigaciones de pregrado en Ciencias Veterinarias de la


Universidad Nacional de Cajamarca

Burga León, Jorge1; Pajares Acosta, Cecilia1; García Bazán, Abel1; Gamarra Ramírez, Rodolfo1;
Díaz Pereyra, María1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: jburga@unc.edu.pe
Celular: 992 732 173
Dirección: Prol. Guadalupe 411, Cajamarca, Perú

Resumen

La investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú;


con carácter retrospectivo de naturaleza bibliográfica, sistemática y descriptiva, con el objetivo
de identificar la tendencia y el perfil de las investigaciones de pregrado en Medicina
Veterinaria; publicadas entre los años 1980 y 2017. Se revisaron 1000 tesis, evaluándose el
año de publicación, título de la investigación, especie animal sobre quién recae la
investigación; para clasificarlas por área profesional y disciplina académica. Se produjo en
promedio 26,71 investigaciones de pregrado por año calendario. El perfil de las
investigaciones por área profesional es: Producción 33,7%; Medicina 33,1%; Básica 26,6%;
Salud pública 3,9% y Economía 2,7%. Las áreas con tendencia ascendente son: Básica,
Medicina y Producción, con un promedio de tesis por año de 7; 8,66 y 8,87 respectivamente.
Se trabajó con mayor intensidad en bovinos 32,5%, cuyes 11,4% y caninos 10,4%. Siendo las
disciplinas científicas más estudiadas: Parasitología 17,2% con una tendencia lateral,
Nutrición y Alimentación 15,6% con una tendencia ascendente, Producción 15,3% y
Laboratorio Clínico 10,4% con tendencias descendentes.

Palabras claves: Disciplinas, medicina veterinaria, perfil, tendencia.

P á g i n a 75
BPM

P á g i n a 76
Código de Resumen: 31

Cumplimiento del Reglamento Sanitario del Faenado de Animales de Abasto en el


Camal Municipal de Paita

Aparicio Zapata, María1; Tantaleán Odar, Joaquín1

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú

E-mail: tantalean_odar@yahoo.es
Celular: 950 543 232
Dirección: Av. Independencia Block D6; Dpto. 402; Urb. Miraflores, Castilla, Piura

Resumen

El Decreto Supremo 015-2012-AG “Reglamento Sanitario del Faenado de Animales de


Abasto”; es el único medio que garantiza legalmente que las condiciones técnico-sanitarias
de un camal son aptas para el beneficio animal. El Camal Municipal de la Provincia de Paita
ha recibido mejoras de infraestructura colocándolo en el mejor centro de beneficio de la región
Piura. La investigación tuvo como objetivo evaluar las instalaciones del Camal Municipal de
Paita en base a lo establecido en el D.S. 015-2012-AG. La evaluación se realizó en junio del
2016 mediante el uso de una ficha elaborada para registrar el cumplimento de los artículos y
anexos relacionados a las instalaciones. El establecimiento cumplió con 96 de 186 requisitos
(51,61%). En el artículo 19°, referido a la ubicación, el camal cumplió con 8 de 9 requisitos,
que, sin embargo, determinan una ubicación inadecuada. En el artículo 53° (materiales y
equipos), cumple con 7 de 12 requisitos. En el anexo 2 (requisitos generales), el camal fue
evaluado respecto al agua potable (cumpliendo 5 de 11 requisitos), efluentes (cumple 6 de 8),
iluminación (3 de 5), tecles y sistemas de rieles (1 de 2), ventilación (2 de 6), ambientes,
equipos y materiales veterinarios (1 de 6). Respecto al anexo 3, se evaluaron las zonas de
acceso (cumple 2 de 5 requisitos), desinfección de vehículos (0 de 4), abastecimiento (26 de
42), faenado (26 de 49), oreo (1 de 1); embarque (2 de 2); pieles (0 de 1); incineración y
digestor (1 de 5); residuos sólidos (1 de 5); rendering (0 de 1); energía (0 de 2); servicios
generales y asistenciales (2 de 2). El camal tiene la capacidad instalada requerida como
Categoría 1 para beneficiar bovinos y caprinos, pero no porcinos. Se concluye que el
establecimiento no cumple con los artículos y anexos evaluados del reglamento.

Palabras claves: Camal, D.S. 015-2012-AG; faenado, Paita, requisitos.

P á g i n a 77
Código de Resumen: 32

Elaboración de chorizo de carne inocua de cuyes (Cavia porcellus) suplementados


con un simbiótico natural

Guevara Vásquez, Jorge1; Carcelén Cáceres, Fernando2; García Zapata, Teonila3;


Bezada Quintana, Sandra2; Núñez Venegas, Oscar4; Vergaray Inga, Rodolfo1

1 Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima,
Perú
2 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima,

Perú
3 Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

4 Escuela Profesional de Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

E-mail: jguevarav@unmsm.edu.pe
Celular: 966 132 000
Dirección: Av. Arequipa 1388, Dpto. 201 – A, Lima, Perú

Resumen

El consumo de carne de cuy está en aumento, por lo que es necesario presentar otras formas
de consumo de rápida preparación, conservando la calidad nutritiva de su carne, sin alterar
sus características organolépticas. Por tal motivo el objetivo de esta investigación fue elaborar
chorizo de carne inocua de cuy sin antibiótico promotor de crecimiento (APC) suplementados
con un simbiótico natural. Se empleó un DCA con 5 tratamientos y 10 repeticiones. Los
tratamientos fueron: T1. Dieta control (DC) + APC, T2. DC sin APC y sin simbiótico, T3. DC +
Probiótico, T4. DC + Prebiótico y T5. DC + simbiótico (Probiótico + Prebiótico). El chorizo de
cuy se procesó con pasta de tarwi y pasta de ajonjolí, con carcasas de cada tratamiento. Los
datos fueron analizados mediante el paquete estadístico INFOSTAT. En la degustación, el
mayor porcentaje en la categoría de preferencia se encontró en chorizo de T3 y T4 ambos
con 66.7%, al análisis estadístico con 95% de confiabilidad no se encontró diferencia
significativa (p˃0.05). Al análisis físico químico, el chorizo del T4 presentó el mayor porcentaje
de humedad con 76.08% y en materia seca el mayor porcentaje fue del T5 con 30.08%. Al
análisis estadístico y a la prueba de Duncan hubo diferencia significativa en humedad y
materia seca (p≤0.05). Los mayores porcentajes en proteína se encontró en el T3 con 19.86%,
en extracto etéreo en el T5 con 6.63%, en cenizas presentó el T2 con 1.02% y en extracto no
nitrogenado presentó el T5 con 2.00%. Al análisis estadístico y a la prueba de Duncan solo
se encontró diferencia significativa en proteína y extracto etéreo (p≤0.05). El resultado del
análisis microbiológico salió aceptable con ausencia de Salmonella spp, Se concluye que, el
chorizo natural de carne de cuy elaborado conservó la inocuidad y calidad nutritiva de su carne
y sus características organolépticas.

Palabras claves: Carne inocua, chorizo, cuy, simbiótico.

P á g i n a 78
Código de Resumen: 33

Aplicación de ácido acético y Radiación Ultravioleta (RUV) sobre la calidad de la carne


de cuy

Guevara Vásquez, Jorge1; Núñez Venegas, Oscar2; Reyna Mariñas, Leoncio2;


Carcelén Cáceres, Fernando3; García Zapata, Teonila4; Bezada Quintana, Sandra3;
Vergaray Inga, Rodolfo1

1 Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima,
Perú
2 Escuela Profesional de Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

3 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima,

Perú
4 Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

E-mail: jguevarav@unmsm.edu.pe
Celular: 966 132 000
Dirección: Av. Arequipa 1388, Dpto. 201 – A, Lima, Perú

Resumen

Los métodos de conservación de alimentos pretenden incrementar la vida útil de los productos
durante su almacenamiento, aplicando técnicas que logren impedir alteraciones
microbiológicas, pero manteniendo la calidad. Es por esto que, en la actualidad se han creado
tecnologías que logren dicho objetivo; entre ellas destaca la Radiación Ultravioleta (RUV). El
objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la aplicación de Ácido Acético (AA)
y RUV sobre la calidad de la carne de cuy e incremento de vida útil. Se utilizaron carcasas de
90 cuyes de peso comercial, las cuales se estudiaron según el Diseño Factorial 3 x 3, con 5
repeticiones. El parámetro evaluado fue Calidad de Carne (características nutritivas,
microbiológicas, físicas, químicas y características organolépticas). Los datos fueron
analizados mediante el programa estadístico SAS (Statistical Análisis System). Al análisis
microbiológico no hubo presencia de carga microbiana, esto nos indica que la RUV combinada
con AA potencia la actividad antimicrobiana y mejora la calidad de la carne de cuy
incrementando su vida útil. La proteína, extracto etéreo, cenizas y extracto no nitrogenado de
la carne de cuy no fueron alteradas por la aplicación de RUV y AA. La humedad y materia
seca de la carne de cuy se mantienen con la aplicación de RUV y AA. Las características
organolépticas (olor, color, sabor, jugosidad, textura) de la carne se mantuvieron con la
aplicación de RUV y AA, siendo mayor el grado de preferencia de los degustadores por la
carne de cuy que recibió mayor aplicación de RUV. No hubo diferencia estadística entre
tratamientos (p>0.05). Se concluye que las características químicas y físicas de la carne de
cuy y características organolépticas (olor, color, sabor, jugosidad, textura) no fueron alteradas
por la aplicación de RUV y AA.

Palabras claves: Ácido acético, calidad de la carne, cuy, Radiación UV, vida útil.

P á g i n a 79
P á g i n a 80
Código de Resumen: 46

Resistencia de Escherichia coli a los antibacterianos en perros mascota en


Cajamarca- Perú

Gamarra Ramírez, Rodolfo1

1Laboratorio de Microbiología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad


Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: rgamarra@unc.edu.pe/rodogam@outlook.com
Celular: 976 918 273
Dirección: Av. El Maestro 795, Cajamarca, Perú

Resumen

La resistencia bacteriana aumenta cada día como consecuencia del inadecuado uso de los
antibacterianos y, las aun escasas investigaciones a nivel mundial no permiten conocer la real
magnitud del problema. De diciembre del 2016 a julio del 2017 en Cajamarca, Perú, se
investigó la resistencia bacteriana de Escherichia coli aislada de 100 muestras de heces de
perros mascotas, mayores de cuatro meses de edad y sin tratamiento antibacteriano en los
cuatro meses previos al muestreo, complementándose con una encuesta a sus propietarios.
Fueron objetivos específicos: (a) determinar la prevalencia de la resistencia de aislamientos
de Escherichia coli a los antibacterianos en las heces recolectadas, mediante el método de
disco difusión y (b) establecer la relación de los factores asociados (sexo, categoría por edad,
lugar de crianza, cohabitación con otros animales, tipo de dieta) con la resistencia de los
aislamientos frente a siete antibacterianos. El cultivo primario fue en Agar Mac Conkey y luego
de obtener un cultivo puro en caldo se realizaron las pruebas IMViC, para confirmar el
aislamiento de Escherichia coli. La resistencia antimicrobiana fue determinada usando niveles
internacionales, resultando MUY ALTA para Estreptomicina (61.0%) y Ampicilina (53.0%);
ALTA para Cefalexina (47.0%), Sulfa-Trimetoprim (41.0%), Gentamicina (40.0%) y
Tetraciclina (33.0%) y BAJA para Enrofloxacino (10.0%). Asimismo, 100% de aislamientos
fueron resistentes al menos a un antibacteriano. Mediante regresión logística binaria (STATA
versión 14), se estableció la relación de los factores asociados frente a los antibacterianos
evaluados determinándose que la probabilidad de resistencia bacteriana para Estreptomicina
aumenta en 2.4 veces cuando el perro mascota pasa de joven a adulto, mientras que frente a
Sulfa-Trimetoprim aumenta 3.6 veces más en la hembra frente al macho y 3.0 veces más al
cohabitar con otros animales frente al perro mascota que no lo hace.

Palabras claves: Escherichia coli, perros mascota, resistencia bacteriana.

P á g i n a 81
Código de Resumen: 50

Prevalencia de Sarcocystis spp en perros criados en empresas alpaqueras de


Cajamarca

Ydrogo Edquen, Milena1; Torrel Pajares, Severino2; Cabrera Núñez, María2; Ortiz Oblitas, Pedro2

1 Práctica privada, Cajamarca


2 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: mcabrera@unc.edu.pe
Dirección: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

Resumen

La Sarcocistiosis es una enfermedad parasitaria causada por especies del género


Sarcocystis, las cuales tienen al perro como el principal hospedero definitivo y a los camélidos
sudamericanos como uno de los hospederos intermediarios afectados. El presente trabajo de
investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Sarcocystis spp en perros
procedentes de empresas pecuarias dedicadas a la crianza de alpacas en Cajamarca. Se
recolectaron 102 muestras de heces de perros de ambos sexos y de diferentes edades. 35
muestras de heces provinieron de perros de la Cooperativa Agraria de Trabajadores
Atahualpa Jerusalén (Porcón), 33 muestras de la SAIS Huacraruco (San Juan) y 34 muestras
del Proyecto Alpacas – Foncreagro (Sorochuco). Las muestras de heces fueron analizadas
mediante el método de flotación directa con solución saturada de azúcar. Los resultados
muestran una prevalencia general de 42,16% a Sarcocystis spp, encontrándose una mayor
prevalencia en perros de la empresa Huacraruco (64,71%), en comparación con los perros de
Porcón (31,43%) y de Sorochuco (30.3%). La prevalencia de Sarcocystis spp en perros
machos fue del 54.24% (n=59), mientras que en las hembras fue de 62.79% (n=43), no
encontrándose diferencia significativa entre sexos (p>0.05). Igualmente, la prevalencia en
animales menores de un año fue de 43.18% (n=44), comparado con el 41.38% (n=58) en
animales mayores de un año, no encontrándose diferencia significativa entre ambos grupos
etarios (p>0.05). El tamaño de los esporoquistes fue de 14,34µ ±0.5 de largo por 9,15µ ±0.3
de ancho (n=43). Estos resultados confirman la presencia de Sarcocystis spp en perros
provenientes de zonas de crianza alpaquera de Cajamarca.

Palabras claves: Alpacas, Cajamarca, perro, Sarcocystis.

P á g i n a 82
Código de Resumen: 5

Analgesia epidural posquirúrgica del fentanilo en perras (Canis lupus familiaris)


ovariohisterectomizadas

Sánchez Acosta, Juan1

1 Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú

E-mail: rejisa2010@hotmail.com
Celular: 961 408 888
Dirección: Mz. Kd, Lte. 15, I Etapa Urb. Santa Margarita, Distrito 26 de Octubre, Piura, Perú

Resumen

El dolor es definido como la percepción de una experiencia sensitiva o emocional


desagradable ocasionada por una lesión potencial o real de algún tejido. El fenómeno del
dolor en los animales es un problema aun no resuelto, surge continuamente en las prioridades
de investigadores, veterinarios y propietarios de animales. Si se realiza una intervención
quirúrgica, como la ovariohisterectomía, en una perra, tendrá dolores después de la operación
y para el alivio eficaz del dolor se puede elegir la analgesia epidural, con opiáceos como el
fentanilo, tal como se demostró en un ensayo clínico sobre el dolor del trabajo del parto con
ropivacaína 0,1%, demostrando calidad analgésica; esta realidad permitió realizar el presente
trabajo de investigación en el Laboratorio de Farmacología Veterinaria de la Universidad
Nacional de Piura planteándose como objetivo producir analgesia epidural con fentanilo en
perras ovariohisterectomizadas para prevenir el dolor posquirúrgico inmediato y controlar el
dolor tardío posterior a la intervención. Se utilizó materiales propios de la investigación y se
realizó ovariohisterectomías en 10 hembras caninas, realizando analgesia–anestesia con
ketamina y fentanilo en dosis de 10 mg/kg y 0,01 mg/kg mediante administración epidural, en
el espacio lumbosacro y lo datos obtenidos se expresaron en porcentajes, promedios y
desviación estándar. Se evaluó la presencia o ausencia de sensibilidad cutánea y de quejidos,
que estuvieron ausentes; se midió el tiempo de latencia, duración del efecto y el tiempo de
reacción motora que en promedio fue de 3,8 ±0,75, 34,5 ±4,15 y 111,0 ±17,58 minutos
respectivamente, lográndose realizar ovariohisterectomías con éxito y sin presentarse efectos
secundarios indeseables hasta la recuperación motora de los pacientes; asimismo, se
estableció que el fentanilo permite el control del dolor posquirúrgico inmediato y hasta por 72
horas el dolor posquirúrgico tardío, concluyendo que el fentanilo administrado por vía epidural
es útil en el control del dolor del tren posterior del paciente.

Palabras claves: Analgesia, epidural, fentanilo, ovariohisterectomía,

P á g i n a 83
Código de Resumen: 24

Comparación de dos métodos de diagnóstico de dirofilariasis canina en la Provincia


de Sullana, Piura

Valdivieso Palacios, Bronia1; Tantaleán Odar, Joaquín1

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional de Piura,


Piura, Perú

E-mail: tantalean_odar@yahoo.es
Celular: 950 543 232
Dirección: Av. Independencia Block D6; Dpto. 402, Urb. Miraflores, Castilla- Piura, Perú

Resumen

La dirofilariosis es una enfermedad producida por el nematode Dirofilaria immitis que se aloja
en el corazón de los perros, y que ha sido evidenciada en la provincia de Piura, pero no
estudiada en Sullana. La investigación tuvo como objetivo comparar dos métodos de
diagnóstico de dirofilariosis: el de microcapilar y el de Knott modificado, y determinar la
prevalencia provincial, distrital, por sexo y por edad. Entre setiembre 2016 y febrero 2017, se
evaluaron 138 canes, de edades entre 6 meses y 10 años, distribuidos proporcionalmente a
la población canina estimada por cada uno de los 8 distritos de la provincia de Sullana,
departamento de Piura. En cada capital distrital se obtuvieron muestras de sangre extraídas
por venopunción de la vena cefálica mediante tubos al vacío con anticoagulante EDTA, de
canes cuyos propietarios autorizaron el análisis, hasta completar el número de muestras por
distrito. En el laboratorio cada muestra fue procesada con el Método de Microcapilar y con el
de Knott modificado. Se encontró que en la provincia de Sullana la prevalencia a dirofilariasis
canina fue de 10,87% ±5,19. El mejor método para el análisis de dirofiliariasis fue el de Knott
modificado, en comparación con el microcapilar, con el que solo se encontró 0,72% ±1,42
(índice kappa=0,1129). El distrito con mayor prevalencia de dirofilariasis canina fue Miguel
Checa (60% ±42,94), seguido por Bellavista (12,50% ±16,21), Sullana (10,53% ±6,90),
Querecotillo (10% ±18,59) y Marcavelica (8,33% ±15,64). No se encontraron animales
positivos en Ignacio Escudero, Lancones ni Salitral. No existió diferencia entre la prevalencia
en machos (12,90% ±8,34), respecto a las hembras (9,21% ±6,50). Los canes menores de un
año presentaron la menor prevalencia (5% ±9,55), siendo mayor en canes de 1 a 2 años
(18,18% ±11,40), para luego disminuir a 8,11% en los siguientes grupos etarios.

Palabras claves: Canino, dirofilariasis, Knott modificado, microcapilar, Sullana.

P á g i n a 84
Código de Resumen: 42

Prevalencia de Spirocerca lupi en caninos (Canis lupus familiaris) en Distritos de


Piura y Castilla

Carrasco Peña, Víctor1; Domínguez Córdova, Joel1

1Facultad de Zootecnia, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Piura,


Piura, Perú

E-mail: carrape99@hotmail.com
Celular: 995 412 315
Dirección: Mz. C2 Lote 12, Urb. Bello Horizonte II Etapa –Piura, Perú

Resumen

La espirocercosis es una parasitosis de los perros, no zoonótica relativamente poco descrita


en la literatura en comparación al resto de las enfermedades parasitarias. Esta enfermedad
es causada por Spirocerca lupi, nemátodo que abunda con mayor frecuencia en las áreas
tropicales. La investigación se desarrolló en los distritos de Piura y Castilla. El objetivo fue
determinar la prevalencia de Spirocerca lupi en caninos de los distritos de Piura y Castilla, a
través de exámenes coproparasitológicos y necropsias de canes. Se determinó la prevalencia
de Spirocerca lupi por el método de flotación, con solución de Sulfato de Zinc. Se evaluaron
300 muestras de heces caninas, resultando 14 positivos representando una prevalencia para
ambos distritos de 4,66% para espirocercosis canina. La prevalencia de Spirocerca lupi según
el sexo en el distrito de Piura fue 2,86% para machos y 5,66 para hembras. La prevalencia de
Spirocerca lupi por edad en el distrito de Piura fue 2,50% para caninos de 6 a 12 meses, y
6,25% para caninos mayores de 1 año. La prevalencia de Spirocerca lupi según el sexo, en
el distrito de Castilla fue 2,08% para machos y 6,65% para hembras (p>0.05). La prevalencia
de Spirocerca lupi según la edad en el distrito de Castilla fue 3,57% para caninos de 6 a 12
meses y 5,88% para caninos mayores de 1 año (p>0.05). La prevalencia de Spirocerca lupi
en ambos distritos de Piura y de Castilla fue de 4,55% y 4,84% (p>0.05). La prevalencia del
parásito adulto en los 40 especímenes que llegaron para las prácticas de Anatomía
Veterinaria, provenientes de los distritos de Piura y de Castilla, canes que fueron evaluados
mediante coproparasitología del mismo estudio fue 7,5%. La prevalencia de Spirocerca lupi
en ambos distritos de Piura y Castilla fueron similares.

Palabras claves: Canis familiaris, Espirocercosis, nemátodos, Spirocerca lupi.

P á g i n a 85
Código de Resumen: 47

Alteraciones prostáticas en caninos (Canis lupus familiaris) diagnosticadas por


ecografía y citología prostática por punción y aspiración con aguja fina (PAAF)
ecoguiada

Reyna Cotrina, Giussepe1; Torres Estrada, Arnold1; Barrantes Heredia, Raúl1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: arnold.te@hotmail.com
Celular: 990 924 607
Dirección: Jr. Santa Apolonia 127, Barrio San Sebastián, Cajamarca, Perú

Resumen

Los desórdenes de la glándula prostática en caninos adultos incluyen: la hiperplasia


prostática, quistes prostáticos, inflamación y neoplasia escamosa. Estos desórdenes son
difíciles de establecer por el examen físico y rayos x, por tal motivo es importante realizar otros
exámenes que apoyen al diagnóstico como lo es la ecografía y la citología prostática por
punción y aspiración con aguja fina (PAAF), de tal manera que se pueda prevenir y tratar a
tiempo este tipo de afecciones. El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia y
tipo de alteraciones prostáticas en caninos diagnosticadas a través de ultrasonografía y PAAF
ecoguiada en 25 caninos no castrados, que llegaron a consulta al Hospital Veterinario de la
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se realizó el
examen ecográfico y luego se hizo la aspiración prostática con aguja fina guiada por ecografía.
Se evaluó el efecto del grupo etario y signos clínicos en relación con el tipo de alteración
prostática. Las láminas fueron coloreadas con Wright y se hizo el reconocimiento celular. Se
determinó que 19 animales (76,0%) presentaron alguna patología prostática diagnosticada
mediante alguna de las dos pruebas. Con ambas técnicas se determinó que el 63,16% (12
caninos) tuvo hiperplasia glandular, el 5,26% (1 canino) tuvo hiperplasia glandular escamosa,
el 21,05% (4 caninos) tuvo prostatitis y el 10,53% (2 caninos) tuvo adenocarcinoma glandular.
Se encontró asociación estadística de la edad y los signos clínicos con la presencia de alguna
patología prostática (p<0,05); asimismo, se determinó concordancia entre los diagnósticos
con las dos pruebas (k=1).

Palabras claves: Caninos, citología, próstata, ultrasonografía.

P á g i n a 86
Código de Resumen: 53

Frecuencia de cardiomegalia y aumento del atrio izquierdo en caninos (Canis lupus


familiaris) geriátricos en la ciudad de Cajamarca, 2017

Reyna Cotrina, Giussepe1; Ayma Cusma, Cristiam 2; Barrantes Heredia, Raúl1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Bachiller en Medicina Veterinaria

E-mail: cristiamrogera5@gmail.com
Celular: 998 680 361
Dirección: Jr. Pachacútec 483, Baños del Inca, Cajamarca, Perú

Resumen

La determinación del tamaño cardiaco es importante en pacientes con enfermedad cardiaca,


para ello se usa el Vertebral Heart Scale (VHS). Para valorar el aumento auricular izquierdo
se usan el RLAD (medida que va desde la intersección del eje largo y eje corto del VHS, hasta
el techo de la aurícula izquierda), el SumTop es la suma del R-Half y el TopHalf ambas
medidas toman la intersección del eje largo y el eje corto del VHS, y van hasta el límite caudal
y base de la carina, respectivamente; y el LAroof (distancia desde la mitad de la R-half a la
zona dorsal de la aurícula izquierda). El propósito de la investigación fue establecer la
frecuencia de cardiomegalia y aumento auricular izquierdo en 90 placas radiográficas
torácicas, latero lateral derecha, procedentes de caninos geriátricos mestizos y de razas
diferentes, diagnosticadas mediante VHS, RLAD, SumTop y LAroof. Las variables
consideradas fueron edad, sexo, raza y condición corporal. Las longitudes del eje largo y corto
se determinaron con una regla en milímetros. Las dimensiones fueron llevadas a las vértebras
comenzando en la cuarta vértebra torácica. La frecuencia de cardiomegalia y el aumento
auricular izquierdo fue del 75,6% (68 caninos). La cardiomegalia y aumento auricular izquierdo
fue más frecuente en caninos de raza 48,89% (44 caninos), en machos 66,67% (60 caninos)
que en hembras 8,89% (8 caninos) y en caninos con exceso de peso 44,45% (40 caninos). Al
correlacionar la cardiomegalia y el aumento auricular izquierdo con las variables edad, raza y
sexo fue significativa en machos y en caninos de razas diferentes (p<0,05) y altamente
significativa con la variable condición corporal (p<0,01). Por lo tanto, se concluye que las
variables asociadas con cardiomegalia y aumento auricular izquierdo en caninos son la edad,
raza y condición corporal siendo los machos los más afectados.

Palabras claves: Aumento auricular izquierdo, caninos geriátricos, cardiomegalia, VHS.

P á g i n a 87
Código de Resumen: 57

Enzimas cardíacas en caninos adultos (Canis lupus familiaris) con enfermedad


cardiovascular y aparentemente sanos en Cajamarca

Oblitas Guayán, Fernando1; Cubas Herrera, Eding2; Reyna Cotrina, Giussepe1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Bachiller en Medicina Veterinaria

E-mail: ecubash@unc.edu.pe
Celular: 998 680 361
Dirección: Jr. Huancavelica 334, Cajamarca, Perú

Resumen

Las enzimas cardiacas Aspartato Aminotransferasa (AST), Creatina Fosfokinasa (CPK),


Isoenzima Creatina Fosfokinasa-MB (CK-MB) y Lactato Deshidrogenasa (LDH) ayudan a
predecir lesiones en el tejido cardiaco y otros tejidos. Es por ello que, en el Distrito de
Cajamarca, ubicado a 2750 m.s.n.m. se estudiaron 26 caninos adultos (Canis lupus familiaris)
sin distinción de sexo y raza, para evaluar las enzimas AST, CPK, CK-MB y LDH como
predictoras de daño miocárdico en enfermedad cardiovascular, se dividió a los caninos en dos
grupos: el primero aparentemente sano (n=13) y el segundo con enfermedad cardiovascular
(ECV) (n=13), diagnosticados mediante examen clínico, análisis radiográfico y
electrocardiografía. Se colectó sangre entera de la vena cefálica, en tubos con anticoagulante,
luego se separaron los sueros, los cuales fueron analizados usando un espectrofotómetro UV,
utilizando kits comerciales de método cinético, siguiendo los protocolos descritos por el
laboratorio para las enzimas AST, CPK, CK-MB y LDH. Se obtuvieron los siguientes
resultados, en el grupo de pacientes sanos, los niveles promedio fueron, para AST 53,83 UI/L,
CPK 84,30 UI/L, CK-MB 108,40 UI/L y LDH 119,02 UI/L, mientras que en el grupo de pacientes
con ECV los niveles promedio fueron AST 237,04 UI/L, CPK 108,08 UI/L, CK-MB 190,02 UI/L
y LDH 213,78 UI/L. Al analizar los niveles séricos de las enzimas cardiacas AST, CPK, CK-
MB y LDH mediante la prueba de medias para comparar dos muestras independientes, las
enzimas en las cuales se encontró diferencia estadística significativa fueron la AST, Isoenzima
CK-MB y LDH (p<0,05). Por lo tanto, las enzimas AST, CK-MB y LDH pueden servir para
predecir daño miocárdico en caninos con enfermedad cardiovascular.

Palabras claves: AST, CK-MB, enfermedad cardiovascular, LDH.

P á g i n a 88
Código de Resumen: 72

Prevalencia de ácaros en lesiones dermatopatológicas de Canis lupus familiaris de la


provincia de Chiclayo, Lambayeque

Livia Córdova, Giovana1; Carrasco Vásquez, Richard1; Horna Gonzales, Suzana1;


Bustamante Sánchez, Sarita1

1 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú

E-mail: giovanalivia@hotmail.com
Celular: 979 412 811
Dirección: Calle Juan XXIII Nº 391, Lambayeque, Perú

Resumen

Con la finalidad de conocer la prevalencia de ácaros en lesiones dermatopatológicas en canes


de la provincia de Chiclayo, para evaluar el grado de exposición y riesgo de la población
canina, se recolectaron 364 muestras de raspados de piel de canes durante los meses de
setiembre–diciembre del 2015. Se usó el raspado de piel como método para la toma de
muestras y se procedió a su observación mediante el microscopio óptico, permitiendo la
identificación del ácaro; la anamnesis y recolección de algunos datos importantes del paciente
se llevó a cabo mediante el llenado de fichas dermatológicas. Los resultados muestran que la
prevalencia de ácaros en lesiones fue de 20.57% siendo las especies observadas Demodex
canis y Sarcoptes scabiei con 13.54% y 7.03% respectivamente, cuyos grupos etarios
afectados fueron los de 0-6 meses y de 1–3 años. La mayor prevalencia para Demodex canis
lo mostró la raza Shar pei y Sarcoptes scabiei en los criollos, con una alimentación mixta y
casera. Se observó que Demodex canis presenta una mayor prevalencia en canes que
habitan en interior de casa 6.77%, mientras que Sarcoptes scabiei está presente en aquellos
que habitan en la casa como en la calle con 3.91%. Además, se observó que los canes que
presentaban lesiones dermatopatologicas tuvieron mayor prevalencia para Demodex canis
con 7.81%, mientras que para Sarcoptes scabiei fue de 4.43% en perros sin lesiones, no
existiendo asociación entre la prevalencia de los ácaros con el sexo y el distrito de
procedencia.

Palabras claves: Demodex canis, lesiones dermatopatológicas, prevalencia, Sarcoptes


scabiei.

P á g i n a 89
P á g i n a 90
Código de Resumen: 65

Efecto de fitasas exógenas sobre rendimiento y valores hematológicos de codornices


ponedoras

Quintrel Quintrel, Macarena1; Paredes Arana, Manuel2

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Católica de Temuco, Chile


2 Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: mepaunc@gmail.com
Celular: 976 757 505
Dirección: Jr. Santa María C-3, Cajamarca, Perú

Resumen

Los alimentos vegetales son ricos en fósforo, bajo la forma de fitatos, no disponible para su
absorción en aves. El biomercado ofrece fitasas que actúan sobre los fitatos desligando el
fósforo del inositol. Dicha actividad enzimática permite disminuir la inclusión de fosfatos
inorgánicos en la dieta. Está bien documentado el beneficio directo de las fitasas en aves,
existiendo además beneficio extrafosfórico, por cuanto las fitasas liberan inositol y otros
minerales como hierro que producen efectos positivos sobre rendimiento, potenciando el
sistema inmune, mejorando los valores hematológicos, aprovechable en condiciones de
menor oxigenación ambiental; por lo que se realizó este trabajo para evaluar el efecto de las
fitasas sobre rendimiento y valores hematológicos de la codorniz durante 56 semanas de
postura en Cajamarca (2750 m.s.n.m). Se alojaron 360 codornices hembras de 30 días de
edad, 18 aves por jaula, distribuidas en 4 tratamientos, T1: 0.45% P disponible, T2: 0.45% P
disponible + Fitasas, T3: 0.38% P disponible + Fitasas y T4: 0.38% P disponible. Cada
tratamiento con cinco repeticiones, de 18 aves cada una. La postura se inició a los 42 días de
edad. Se determinó indicadores productivos de oviposición a las 12, 34 y 56 semanas de
postura. Los valores hematológicos se determinaron en el Laboratorio Regional del Norte,
Cajamarca, a partir de muestras de sangre de cuatro aves por tratamiento. A las 12 semanas
de postura se observó diferencias estadísticas (p<0.05) en el porcentaje de postura, masa de
huevo y conversión alimenticia a favor de los tratamientos con fitasas, siendo inferior el
tratamiento T4. Lo mismo se observó a las 34 y 56 semanas. Hemoglobina, hematocrito y
eritrocitos siempre fueron superiores (p<0.05) en los tratamientos con fitasas, por lo que se
pudo comprobar el efecto directo y posible efecto extrafosfórico de las fitasas en codornices
con menor oxigenación.

Palabras claves: Codorniz ponedora, fitasa exógena, hematología, rendimiento productivo.

P á g i n a 91
Código de Resumen: 25

Ftirápteros en Gallus gallus domesticus de crianza familiar del Distrito de Vice,


Sechura, Piura

Sernaqué Ruiz, Verónica1; Tantaleán Odar, Joaquín1

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria. Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional de Piura

E-mail: beasruiz@hotmail.com
Celular: 983 431 646
Dirección: A.H. José María Arguedas Mz. C; Lt. 12, Piura, Perú

Resumen

Como la crianza familiar de aves se desarrolla con escaso asesoramiento sanitario, es posible
que éstas se encuentren infestadas por ectoparásitos, como los piojos (ftirápteros). La
investigación tuvo por objetivo determinar qué ftirápteros afectan a las aves Gallus gallus
domesticus de crianza familiar, estableciendo además el grado de infestación, la prevalencia
por categoría y por caserío. Entre diciembre 2015 y febrero 2016, se realizó la inspección de
282 aves (Gallus gallus domesticus) en los siete caseríos del distrito de Vice, provincia de
Sechura, departamento de Piura. En cada caserío se seleccionaron hogares con aves y en
cada hogar al menos dos aves hasta completar el número requerido por caserío. Cada ave
fue registrada y sometida a inspección sobre una tela blanca; se le pasaba algodón empapado
con cloroformo sobre las plumas y adicionalmente insecticida en polvo. Luego de masajear el
plumaje, los piojos caían sobre la tela y eran recolectados en bolsas rotuladas. En el
laboratorio se determinó el grado de infestación contando el número de piojos capturados. Se
consideró infestación leve (menos de 100 piojos por ave), moderado (100 a 200) o grave (más
de 200 piojos). Los piojos fueron agrupados según sus semejanzas morfológicas, color y
tamaño. Mediante microscopía se determinó el género y especie. De las 282 aves, 214
resultaron positivas (75,89%±4,99), con grados de infestación leve (31,91%), moderado
(35,46%), o grave (8,51%). Existió diferencia entre la prevalencia de piojos en gallos (86,05%
±7,32), respecto a gallinas (70,73% ±7,83) (p<0.05), pero no entre adultos (77,03% ±5,70),
respecto a jóvenes (72,60%±10,23) (p>0.05). En todos los caseríos se encontraron aves
infestadas, con prevalencias entre 62,50% (Letirá) y 85,37% (Villa San José). Se identificaron
seis especies de ftirápteros: Menopon gallinae (71,63%), Menacanthus stramineus (51,06%),
Lipeurus caponis (57,45%), Goniodes gigas (37,59%), Goniocotes gallinae (40,07%) y
Cuclotogaster heterographus (29,08%).

Palabras claves: Ftirápteros, Gallus gallus domesticus, Menopon gallinae, piojos, Vice.

P á g i n a 92
Código de Resumen: 44

Valores hematológicos y lesiones histopatológicas de la paloma (Columba livia) con


Haemoproteosis, Chiclayo- Perú

Vásquez Sánchez, Gloria1; Delgado Pérez, Cristian2

1 Laboratorio de Patología Aviar, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo, Lambayeque, Perú
2 Práctica Privada

E-mail: gvasquez22@hotmail.com
Celular: 979 944 588
Dirección: La Florida 725, Urb. San Eduardo, Chiclayo, Perú

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinar los valores hematológicos y lesiones


histopatológicas que produce el Haemoproteus spp en palomas Columba livia; para esto se
utilizaron 53 palomas con Haemoproteosis, 26 hembras y 27 machos a las que se les extrajo
2 mL de sangre de la vena braquial en tubos con anticoagulante EDTA. Para conocer las
lesiones se tomaron muestras de hígado, pulmón y riñones. Se realizaron frotis sanguíneos
para determinar la parasitemia y conteo diferencial de glóbulos blancos. El recuento total de
eritrocitos en hembras jóvenes fue de 3.1 /µL x 106 y machos jóvenes 2.8 /µL x 106 sin
diferencia significativa (P>0.05); en hembras adultas de 3.3 µL x 106 y en machos adultos de
2.9 µL x 106 sin diferencia significativa (P>0.05). En palomas jóvenes el hematocrito fue de
40.5% en hembras y 41.3% en machos; en adultos fue de 43% en hembras y 40,7% en
machos. La hemoglobina en hembras y machos jóvenes fue de 15.7 y 14.2 g/dL y en adultos
fue de 14.8 y 13.8 g/dL respectivamente. La parasitemia en hembras jóvenes fue de 2.8% y
en machos jóvenes 1.9% y en adultos de 1.4 y 1.5%, sin diferencia significativa (P>0.05). El
recuento total de leucocitos/µL fue de 76 300 y 53 666 para hembras y machos jóvenes con
diferencia significativa (P<0.05) y en adultos fue de 64 636 y 49 733 leucocitos/µL
respectivamente sin diferencia significativa (P>0.05). Se encontraron micro y macrogametos
en los eritrocitos de todas las palomas, además de áreas necróticas con esquizontes,
hemorragia, hiperemia y congestión en hígado riñón y bazo. Se concluye que el hemograma
eritroide estuvo por debajo de los valores normales, con una marcada leucocitosis. La
densidad parasitaria fue elevada y se observó prioritariamente necrosis multifocal dispersa en
tejidos con presencia de esquizontes.

Palabras claves: Haemoproteosis, hematología, histopatología, palomas, parasitemia.

P á g i n a 93
Código de Resumen: 49

Respuesta productiva del pollo orgánico criado en Cajamarca a dietas con harina de
alfalfa

Risso Analía, Lorena1; Paredes Arana, Manuel2

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, Argentina


2 Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú

E-mail: mepaunc@gmail.com
Celular: 976 757 505
Dirección: Jr. Santa María C., Cajamarca, Perú

Resumen

En el Perú, es masivo el consumo de carne de aves proveniente del pollo de crecimiento


rápido, de gallinas ponedoras que han terminado su ciclo productivo y de gallinas criollas de
edad avanzada. Es conocido que el hedonismo, la salud y la economía del consumidor
determinan la compra de carne de aves. En tal sentido, la producción de pollos orgánicos es
una alternativa vigente, la cual basa su proceso productivo en normativa internacional, que
indica, entre otras condiciones, que se puede obtener carne orgánica del pollo de engorde,
alimentado con dietas que incluyan forraje y sacrificados con más de 81 días de edad. Por lo
que se desarrolló el presente trabajo con la finalidad de evaluar la respuesta productiva del
pollo de la línea Hubbard alimentado con harina de alfalfa y criado en el valle de Cajamarca a
2750 m.s.n.m. Se evaluaron 240 pollos hembras de 5 semanas de edad, con pesos iniciales
de 1450 +42 g, distribuidos en 3 tratamientos, T0 (0% harina de alfalfa), T1 (5% de harina de
alfalfa) y T2 (10% de harina de alfalfa), cada tratamiento con 4 repeticiones de 20 aves cada
una. Las aves fueron sacrificadas a las 12 semanas de edad. Los datos obtenidos fueron
analizados usando el software SAS, las medias fueron comparadas mediante prueba de
Tuckey al 5% de significancia. La ganancia media diaria obtenida fue diferente (p<0.05) entre
tratamientos, siendo de 77.38, 76.24 y 72.12 g para T0, T1 y T2, respectivamente. No hubo
diferencias entre tratamientos en cuanto a consumo y conversión alimenticia; sin embargo, se
encontró diferencias (p<0.05) para rendimiento de carcasa (T0: 77.81%, T1: 77.14% y T2:
75.27%), peso de intestinos (T0: 118 g, T1: 123 g y T2: 134 g) y grasa abdominal (T0: 120 g,
T1: 135 g y T2: 144 g).

Palabras claves: Harina de alfalfa, pollo orgánico, respuesta productiva.

P á g i n a 94
Código de Resumen: 56

Gestión oficial de un evento de mortalidad de aves marinas en la costa de la región


Tacna, Perú

Pérez Chávez, Oscar1

1 Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)- Dirección Tacna, Perú

E-mail: operez@senasa.gob.pe
Celular: 983 201 278
Dirección: Av. Municipal S/N, Gregorio Albarracín, Tacna

Resumen

En la semana epidemiológica 25-2014, se recibió una denuncia de mortalidad de aves marinas


por parte de la municipalidad del CPM de Boca del Río, Sama-Tacna, inmediatamente nos
constituimos a la zona tomando medidas de bioseguridad, evaluando la playa, se evidenció
una cantidad anormal de cadáveres de piqueros (Sula variegata) y guanays (Leucocarbo
bougainvillii), y ejemplares juveniles débiles. Se procedió a realizar la necropsia de las aves,
evidenciándose bajo estado de carnes, sin presencia de alimento en su buche, hígado
congestionado y esplenitis; se tomaron muestras de hisopados traqueales y cloacales, para
diagnóstico de Influenza Aviar (IA) (Tipo A) y Enfermedad de Newcastle (ENC), Mycoplasma
synoviae (Ms) y Mycoplasma gallisepticum (Mg) por PCR-tiempo real; muestras de órganos
para cultivo y aislamiento para Salmonelosis, Cólera Aviar y suero para diagnóstico de IA-
IDGA; la totalidad de muestras fueron analizadas en UCDSA(Unidad de Centro Diagnóstico
de Sanidad Animal)- SENASA. Como medidas sanitarias, se realizó el recojo y entierro de
cadáveres por 2 semanas. Los resultados de laboratorio fueron negativos para IA y ENC (48
horas), Ms, Mg, Salmonelosis, Pasteurelosis; además, las muestras de suero resultaron
negativas a IA. Analizando los signos, resultados de laboratorio y el reporte del IMARPE
(Instituto del Mar Peruano), donde indicaba anomalías en la temperatura superficial del mar
que habían alcanzado en promedio de +2 a +3 (las anomalías significan que se apartan de un
valor promedio histórico), generando cambios en la distribución de la anchoveta
(profundización y migración al sur), afectando directamente a las aves que se alimentan de
estas especies; infiriendo que las aves murieron por falta de alimento. Se concluye que el
SENASA, cuenta con el personal técnico, normativa, equipo y logística a nivel de campo, y
laboratorio para la detección temprana de Influenza Aviar u otros agentes infecciosos en aves
silvestres y de esta manera tomar medidas de control para evitar su posible difusión.

Palabras claves: Aves marinas, Newcastle, Influenza Aviar, PCR.

P á g i n a 95
Código de Resumen: 91

Resistencia antibiótica en cepas de Campylobacter spp aisladas de pollos de crianza


traspatio en Iquitos, Loreto, Perú

Schiaffino Salazar, Francesca1,2; Rengifo Trigoso, Dixner3; Siguas Salas, Meri3; François, Ruthly1;
Pisanic, Nora1; Paredes Olórtegui, Maribel3; Peñataro Yori, Pablo1,3; Kosek, Margaret1,3

1 Departamento de Salud International, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Baltimore,
MD, EE. UU
2 Facultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

3 Asociación Benéfica Prisma, Iquitos, Loreto, Perú

E-mail: fschiaffino@jhu.edu
Celular: 980 612 060
Dirección: 615 N. Wolfe St. Baltimore, MD, 21205, EE. UU

Resumen

En la Amazonía Peruana, el 5.6% de los casos de diarrea en niños menores de 1 año y el


10% de los casos de diarrea en niños menores de 2 años son atribuibles a la bacteria Gram-
negativa Campylobacter spp. Estudios preliminares sugieren que el uso terapéutico de
antibióticos en niños, durante los primeros 5 años de vida no está asociado al riesgo de
adquirir un Campylobacter spp resistente. El objetivo de este estudio fue explorar los patrones
de resistencia antibiótica en aislamientos de Campylobacter de pollos criados a traspatio en
una comunidad peri-urbana de la ciudad de Iquitos. Se recolectaron muestras de heces de
pollos de crianza a traspatio de la comunidad de Santa Clara de Nanay, Iquitos, Perú. Las
muestras fueron colocadas en medio de transporte Cary Blair y procesadas dentro de un
máximo de 24 horas de la siguiente manera: Las muestras de heces se sembraron en agar
Columbia suplementado con 5% de sangre de carnero utilizando un filtro de nitrocelulosa y
cultivadas a 42°C en condiciones de micro-aerofilia. Colonias Gram-negativas con morfología
típica fueron repicadas y confirmadas por medio de un PCR semi-cuantitativo (gen 16S y
cadF). A todas las colonias positivas a Campylobacter spp se les realizó un antibiograma
utilizando el método de difusión de disco. Se calculó la proporción de resistencia y se comparó
dicha proporción entre especies de Campylobacter spp utilizando la prueba de Chi-cuadrado
y prueba exacta de Fisher. El 40% de las muestras fueron positivas a Campylobacter spp. De
todas las muestras aisladas, el 97% fueron confirmadas como Campylobacter jejuni o
Campylobacter coli de acuerdo a la presencia del gen cadF. El 97% de las cepas presentaron
resistencia fenotípica a ciprofloxacina y el 31% a eritromicina. Los resultados indican que las
cepas aisladas de pollos de crianza tras-patio son una fuente importante de Campylobacter
spp multi-drogo resistente. Es importante explorar los patrones moleculares de resistencia al
igual que investigar a otros animales domésticos como potenciales hospederos de
Campylobacter spp.

Palabras claves: Campylobacter, diarrea, Perú, resistencia antibiótica, zoonosis.

P á g i n a 96
P á g i n a 97
Código de Resumen: 66

Coinfecciones de patógenos asociados a la enteritis necrótica infecciosa en crías de


alpacas

Manchego Sayán, Alberto1,2; Rojas Montes, Miguel1; Castro Sanguinetti, Gina1;


Ramos Echevarría, Felipe1; Sandoval Chaupe, Nieves1

1 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

E-mail: amanchegos@unmsm.edu.pe

Resumen

Con frecuencia se diagnostica por histopatología la enteritis necrótica en crías de alpacas


muertas que cursaron cuadros diarreicos y/o enterotoxemia. El objetivo del trabajo fue
determinar las coinfecciones de patógenos infecciosos asociados a la enteritis necrótica en
crías de alpacas procedentes de una comunidad alpaquera de la provincia de Canchis, Cusco.
Para ello, se trabajó contenido intestinal acuoso de 10 crías que clínicamente mostraron
diarrea y que fueron diagnosticadas posteriormente con enteritis necrótica mediante
histopatología. Este contenido intestinal fue repartido en tres porciones, el primero para el
aislamiento bacteriano de Clostridium perfringens y Escherichia coli en medio tioglicolato y Mc
Conkey respectivamente, otra porción se utilizó para determinar la presencia de Eimeria spp,
por el método de flotación usando solución sobresaturada de sacarosa y para determinar la
presencia de Criptosporidium spp, por tinción ácido resistente modificada, y una tercera
porción se utilizó para determinar la presencia de los agentes virales rotavirus y coronavirus,
aplicando la prueba molecular RT-PCR utilizando cebadores específicos para cada virus. Los
resultados del aislamiento bacteriano determinaron que las 10 crías (100%) estuvieron
infectadas con Clostridium perfringens, por flotación el 100% estuvieron infectados con
Eimeria spp y por RT PCR el 100% salieron positivas a Coronavirus entérico. Además, en dos
alpacas se determinó la presencia de E. coli junto a los otros tres agentes infecciosos
detectados y otras dos alpacas tuvieron rotavirus tipo A además de los tres agentes
infecciosos, no detectándose Criptosporidium spp en ninguna de las crías. Se concluye que
la enteritis necrótica de las crías de alpacas de la comunidad alpaquera de Canchis se asocia
a coinfecciones de Eimeria spp, Clostridium perfringens y Coronavirus entérico, dando como
consecuencia cuadros entéricos severos que causan mortalidades en las crías y además
pueden estar involucrados agentes infecciosos como E. coli y rotavirus tipo A en menor
proporción.

Palabras claves: Bacteriología, camélidos, enfermedades infecciosas, histopatología,


virología.

Financiado por: Vicerrectorado de Investigación y Posgrado – UNMSM.

P á g i n a 98
Código de Resumen: 60

Eficacia del Triclabendazol en infección artificial por Fasciola hepatica en alpacas

García Bazán, Abel1; Cerna Cabrera, Corpus2; Hobán Vergara, Cristian2; Ortiz Oblitas, Pedro2

1 Laboratorio de Parasitología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de


Cajamarca, Cajamarca, Perú
2 Laboratorio de Inmunología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca,

Cajamarca, Perú

E-mail: garcabel@hotmail.com
Celular: 948 098 770
Dirección: Jr. Huánuco 1036, Cajamarca, Perú

Resumen

El Triclabendazol es uno de los fasciolicidas más utilizados en el control de la Fasciola


hepatica, no existiendo antecedentes de su uso en alpacas. El objetivo del estudio fue evaluar
la eficacia del Triclabendazol (TCBZ) en infección artificial por F. hepatica en alpacas; para lo
cual se realizaron dos experimentos. El primero, consistió en evaluar la eficacia clínica del
TCBZ, medida a través de la reducción del número de huevos de F. hepatica; para esto se
conformó un grupo de alpacas (n=5) y se las infectó artificialmente con sesenta metacercarias
cada una, por vía oral. Confirmada la infección, las alpacas fueron tratadas con TCBZ al 12%
(Bilevon®) a 12 mg/kg de peso vivo. Siete y catorce días después del tratamiento, se
recolectaron muestras fecales y se analizaron mediante la técnica de sedimentación rápida.
Los resultados mostraron una eficacia del TCBZ de -68,24% y -89,47%, a los 7 y 14 días
postratamiento, respectivamente, lo que significa que el TCBZ no es eficaz para reducir el
número de huevos de F. hepatica. El segundo experimento, consistió en una prueba de
eficacia controlada in vivo; para lo cual, se infectaron con 60 metacercarias de F. hepatica,
diez alpacas distribuidas aleatoriamente en dos grupos. Ciento seis días después y
comprobada la infección, las alpacas del grupo tratado (n=5) fueron dosificadas con TCBZ al
12% (Bilevon®) a 12 mg/kg de peso vivo por vía oral; en tanto que las del grupo control (n=5)
no recibieron tratamiento. Catorce días después se sacrificaron las alpacas de ambos grupos
y se realizó el recuento de fasciolas adultas en los hígados. Se encontró en promedio 1,74
fasciolas adultas en el grupo tratado y 4,69 en el grupo control, no existiendo diferencia
significativa (p>0,05) entre ellos, dando una eficacia de -169.3%. Se concluye que el TCBZ
no es eficaz para el control de la infección artificial por F. hepatica en alpacas en Cajamarca,
Perú.

Palabras claves: Alpaca, eficacia, Fasciola hepatica, Triclabendazol.

P á g i n a 99
Código de Resumen: 74

Niveles de concentración de metionina sobre la tasa de división embrionaria en


ovocitos de alpacas (Vicugna pacos)

Uchuari Pauta, Melania1; Ártica Félix, Marino2; Villanueva Mori, Juan1; Huanca Mori, Willian1;
Huanca López, Wilfredo1

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Laboratorio de Reproducción Animal, Sección de


Biotecnologías Reproductivas, Lima, Perú
2 Universidad Nacional de Huancavelica, Perú

E-mail: melania_lourdes@yahoo.es
Celular: 935 393 732
Dirección: Av. Circunvalación 2800, San Borja, Lima, Perú

Resumen

El desarrollo de protocolos de fecundación in vitro en camélidos aun no registra los resultados


reportados en bovinos, por lo que se requiere evaluar factores que contribuyan a mejorar la
tasa de división embrionaria. La metionina es un aminoácido esencial para el metabolismo y
metilización de otros aminoácidos como la cistina, taurina, cisteína, sugiriéndose que el uso
de la metionina en la maduración y cultivo in vitro permiten un incremento en el número de
blastómeros en la fase embrionaria de bovinos y ratones. El presente estudio tuvo por objetivo
determinar in vitro el efecto de la concentración de la metionina sobre la tasa embrionaria en
ovocitos de alpaca. Se utilizaron 90 ovocitos obtenidos de ovarios de hembras de alpacas
sacrificadas, los que fueron distribuidos al azar en tres grupos de 30 ovocitos por grupo, con
diferentes dosis de metionina en el medio de maduración TCM-199 con dosis de 0 µM/L, 14
µM/L y 21 µM/L y en el medio de cultivo embrionario KSOMaa con 0 µM/L, 14 µM/L y 21
µM/L, Los ovocitos fueron madurados en una incubadora por 38 horas a 39°C, con 5% de CO2
y alta humedad. Los grupos en estudio fueron: G1: TCM-199 + 0.0 µM/L metionina + kSOMaa
+0.0 µM/L metionina, G2: TCM-199 14.0 µM/L metionina + kSOMaa + 14.0 µM/L metionina.
G3: TCM-199 + 21.0 µM/L metionina + kSOMaa + 21.0 µM/L metionina. Los resultados se
analizaron mediante la comparación de proporciones con la prueba de Chi cuadrado. Se
obtuvo una diferencia significativa entre el grupo 1 y 3 con el 86.7% (p<0.05). Los resultados
nos indican que la mejor dosis de metionina, en el medio de cultivo embrionario, fue de 21
µM/L en los ovocitos de alpaca madurados con la misma dosis de metionina.

Palabras claves: Alpacas, fecundación in vitro, metionina, ovocitos.

P á g i n a 100
Código de Resumen: 82

Inducción de ovulación sobre dinámica folicular en alpacas (Vicugna pacos) y llamas


(Lama glama)

Huanca Mori, Willian1; Silva Huanca, Nancy1; Villanueva Mori, Juan1; Uchuari Pauta, Melania1;
Medina Suca, Juan2; Huanca López, Wilfredo1

1 Laboratoriode Reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor


de San Marcos, Lima, Perú
2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú

E-mail: fahrid19@gmail.com
Celular: 993 307 419
Dirección: Av. Circunvalación 2800, San Borja, Lima, Perú

Resumen

Alpacas y llamas son especies de ovulación inducida y requieren de estímulos externos para
la ocurrencia de la ovulación. La ovulación ocurre por la presencia del Factor del crecimiento
neural β (NGF-β) en plasma seminal (PS). El objetivo fue determinar el efecto de dos
estímulos: Acetato de buserelina (AB), un análogo de GnRH y PS sobre el intervalo a la
ovulación, presencia de folículo dominante ≥ 7 mm y tamaño del cuerpo lúteo. 12 alpacas y
12 llamas adultas de 6 – 7 años de edad fueron asignadas a dos tratamientos, para cada una
de las especies: T1: (n=6) 1 mL IM de PS y T2: (n=6) 0.05 mg de AB, al determinar la presencia
de un folículo ≥ 7 mm. Los animales fueron evaluados con un ecógrafo ALOKA SSD500 y
transductor lineal rectal de 5.0 MHz, cada 2 horas desde las 20 a 40 horas post aplicación del
tratamiento para determinar ovulación. Posteriormente, los animales fueron evaluados
diariamente entre el día 2 al 7 y los días 9, 12 y 15 para determinar la aparición de un folículo
≥7 mm. Los datos fueron registrados y analizados mediante ANOVA. Los resultados señalan
un intervalo a la ovulación de 26.7 ±0.8 h y 28.0 ±1.7 h intervalo a folículo ≥ 7 mm de 12.3
±2.5 días y 13.3 ±1.4 días; tamaño del cuerpo lúteo 8.2 ±0.8 mm y 10.3 ±0.5 mm, para alpacas
inducidas con PS y AB, respectivamente. Así como un intervalo a ovulación de 30.5 ±1.4 h y
31.0 ±1.5 h; intervalo a folículo ≥ 7 mm de 8.6 ±2.5 días y 7.9 ±2.0 días; tamaño de cuerpo
lúteo de 9.8 ±1.0 mm y 9.2 ±1.3 mm, para llamas inducidas con PS y AB respectivamente. Se
concluye, que no existe diferencia significativa entre los estímulos usados. Sin embargo, se
determinó diferencia significativa (p<0.05) en el intervalo a la ovulación y presencia de
folículos ≥ 7 mm entre ambas especies.

Palabras claves: Camélidos, cuerpo lúteo, folículo dominante, ovulación.

Agradecimiento: Proyecto N° 149-2017- CIENCIACTIVA.

P á g i n a 101
Código de Resumen: 84

Caracterización histológica de los cuernos uterinos de la alpaca (Vicugna pacos)


durante la fase luteal inducida con GnRH

Rondón Jorge, Wilson¹; Goicochea Vargas, José1; Acosta Pachorro, Fidel1; Acosta Gálvez, Roberto;
Ratto Fuster, Marcelo2; Silva Jiménez, Mauricio3

1 Universidad Nacional Hermilo Valdizán, Huánuco, Perú


2 Universidad Austral de Chile, Chile
3 Universidad Católica de Temuco, Chile

E-mail: rwilj4@gmail.com
Celular: 990 507 515

Resumen

Una característica reproductiva que tienen los camélidos sudamericanos es la gestación en el


cuerno izquierdo independiente del lado de ovulación, los embriones producidos en el lado
derecho migran hacia el izquierdo por el día 9 al 10 de la fase lútea, debido a esta peculiaridad,
se hizo un estudio sobre los cambios histológicos a nivel de los cuernos uterinos, derecho e
izquierdo a los 4 y 8 días de la fase luteal. Alpacas (n=7) fueron ecografiadas, ante la presencia
de un folículo ≥ de 7 mm fueron tratadas con GnRH para inducir la ovulación. 5/7 (71%)
alpacas ovularon del ovario derecho mientras que 2/7 (29%) lo hicieron del lado izquierdo. Se
ecografió cada 24 horas para determinar el desarrollo del cuerpo lúteo, posteriormente
sometidas a una laparotomía mediana para tomar una muestra de 0,5 cm sobre el tercio medio
de ambos cuernos uterinos los días 4 (n=3) y 8 (n=4). Las muestras fueron fijadas y
procesadas, teñidas en Hematoxilina y Eosina. Se observa que las glándulas endometriales
están conformadas por epitelio cilíndrico simple, la mayoría ubicadas próximas al miometrio
con núcleos centrales que ocupan la mayoría del espacio citoplasmático al día 4, por el
contrario se observó que las mismas se encontraban alejadas del miometrio por el día 8
conformadas con células altas y núcleos basales, se observaron vasos sanguíneos de gran
calibre en el cuerno izquierdo por el día 4, sin embargo, este calibre de vasos fue similar en
ambos cuernos por el día 8. Se concluye que células altas con núcleos basales se debe a la
alta concentración de progesterona y la presencia de vasos sanguíneos de mayor calibre en
el cuerno izquierdo podría estar relacionado a una mayor irrigación sanguínea. Con estos
resultados no hay diferencia relevante entre cuernos uterinos que pueda relacionarse con la
migración embrionaria.

Palabras claves: Alpaca, GnRH, histológica, luteal, uterina.

P á g i n a 102
Código de Resumen: 48

Propiedades físicas de fibra de alpacas Huacaya en comunidades de puna seca,


Tacna

Maquera Llanos, Emilio1; Gandarillas Ezpezúa, Daniel1

1 Facultadde Ciencias Agropecuarias, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia,


Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, Perú

E-mail: any_ok_2@hotmail.com
Celular: 952 662 255

Resumen

No existen muchos estudios sobre propiedades físicas de la fibra de alpaca en comunidades


alpaqueras, por este motivo, el presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar
las propiedades físicas de la fibra de alpaca Huacaya en comunidades de puna seca. Se
emplearon 1000 alpacas de diferentes edades y sexos. Se utilizó el Analizador de Diámetro
de fibra. Para medir la longitud de mecha se utilizó una regla simple. Los resultados fueron
interpretados mediante medidas de tendencia central (promedio) y dispersión (desviación
estándar). Se usó el análisis factorial conducido a un diseño completamente al azar, mediante
el programa estadístico SAS. El promedio del diámetro de fibra fue 21.10µ, encontrándose
diferencias significativas (p≤0.05) entre comunidades. La fibra de la comunidad de Huaytire
alcanzo más finura (20.73µ±2.67). Se encontraron diferencias significativas entre sexos
(p≤0.05), correspondiendo la mayor finura de fibra a los machos (20.73µ±2.05). El promedio
general del factor confort fue 92.89, mostrándose variación entre edades. En animales de
dientes de leche, las crías mostraron un mejor confort (94.23±5.75). El promedio general para
índice de curvatura fue de 33.82, con un coeficiente de variación de 16.96%. Cuando se
evaluó el efecto de comunidad, se encontraron diferencias significativas (p≤0.05), siendo la
comunidad de Huaytire, la que tuvo un mejor índice de curvatura (35.30±5.86). Según factor
edad, la fibra varía y aumenta con la edad, siendo en los animales de 4 dientes 36.43±6.47 y
en los de boca llena hasta 33.0±6.07. El promedio general de longitud de fibra fue de 10.21
cm, encontrándose diferencias significativas entre edades (p≤0.05), animales dientes de leche
(9.99±2.26 cm); dos dientes (10.44±4.07 cm); 4 dientes (10.09±2.65 cm) y boca llena (10.48
±2.46 cm).

Palabras claves: Alpaca, fibra, puna seca.

P á g i n a 103
Código de Resumen: 85

Cuantificación de Clostridium perfringes y presencia de Eimeria spp en crías de


alpaca aparentemente sanas y muertas con síndrome enterotoxémico

Espezúa Flores, Oscar1; Oros Butrón, Oscar1; Chirinos Canahuire, Angela2; Rosadio Alcántara, Raúl3;
Maturrano Hernández, Lenin3; Medina Suca, Guido1

1 Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú


2 Asociación Peruana de Investigación en Salud Animal de Altura

E-mail: oespezuaf@gmail.com
Celular: 950 828 370
Dirección: Jr. Libertad 1108, Puno, Perú

Resumen

El síndrome enterotoxémico, es la enfermedad infecciosa más importante de las alpacas con


tasas de mortalidad neonatal de hasta 70%. El objetivo fue cuantificar el Clostridium
perfringens y la presencia de Eimeria spp en crías de alpacas aparentemente sanas y muertas
con síndrome enterotoxémico. Se utilizaron 45 animales vivos distribuidos en 9 grupos de
cinco animales, cada uno manejados en condiciones similares. Se tomó una muestra de
contenido intestinal de duodeno, yeyuno e íleon por medio de una laparotomía medial y
enterotomía a través de una cánula estéril y una biopsia de los mismos segmentos
intestinales; en las alpacas muertas el muestreo se realizó durante la necropsia. Para la
cuantificación del Clostridium perfringens, se utilizó el medio de cultivo selectivo y diferencial
Triptosa Sulfito Cicloserina y la presencia de la Eimeria spp se determinó por histopatología y
coloración hematoxilina-eosina. La cantidad promedio del Clostridium perfringes en las
alpacas vivas de la primera a novena semana de edad en duodeno fue 1.9 log UFC/mL, en
yeyuno 5.8 log UFC/mL e íleon log 8.4 log UFC/mL, alcanzando niveles elevados a los 21 a
31 días de edad correspondientes a 4.2 log UFC/mL en duodeno, 6.2 log UFC/mL en yeyuno
y 6.8 log UFC/mL en íleon. Cuando se comparó la colonización en UFC/mL de muestra en
cada segmento intestinal, se encontró diferencia significativa (p<0.05), la colonización del
Clostridium perfringes ocurrió a muy temprana edad a partir de los tres días, variando durante
las siguientes nueve semanas con una mayor presencia en íleon seguido del yeyuno y
duodeno en crías sanas. Las crías muertas con signos aparentes del síndrome
enterotoxémico presentaron una mayor colonización en el duodeno seguido de íleon y
finalmente yeyuno. No se encontró la presencia de Eimeria spp en el tracto intestinal de
animales vivos y muertos.

Palabras claves: Clostridium perfringes, duodeno, Eimeria spp, enterotoxemia, íleon, yeyuno.

P á g i n a 104
P á g i n a 105
Código de Resumen: 89

Influencia del dinoprost trometamina sobre el tiempo entre apareamiento y parto en


cuyes (Cavia porcellus) de la raza Perú

Bazán García, Augusto1; Mariano Santiago, Helí1; Díaz García, Américo1;


Chuquiyauri Talenas, Miguel1; Álvarez Zevallos, Jesús1; Liberato Espinoza, Mayra1

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco,


Perú

E-mail: abagarpe@gmail.com
Celular: 926 575 758
Dirección: Av. Universitaria 601, Pilko Marca, Huánuco, Perú

Resumen

Con la finalidad de observar y comparar la influencia del dinoprost trometamina (DT) sobre el
tiempo transcurrido entre el apareamiento y el parto (TAP), se seleccionó por muestreo
aleatorio simple 30 cuyes hembras (Cavia porcellus) de la raza Perú en edad de reproducción
(3-4 meses) las cuales fueron distribuidas en tres grupos: A, B y C. A los grupos A y B se les
inyectó por vía subcutánea 0,6mg y 1,3mg de DT, respectivamente, con intervalo de ocho días
y al grupo C (control) un volumen similar de una solución fisiológica por la misma vía y
frecuencia que los anteriores. Luego de la última aplicación, a cada grupo de hembras, se
colocó el macho para el apareamiento por un periodo de 45 días. Las comparaciones se
realizaron con los datos obtenidos de las unidades experimentales que parieron, aplicando el
análisis de varianza de un factor y la prueba de Scheffe. En el grupo control: 0,0 mg de DT,
siete animales parieron, dos no parieron y uno murió y la tasa de partos fue 77,8% (7/10). En
los grupos tratados con 0,6 y 1,3 mg de DT, cinco animales parieron, cinco no parieron y la
tasa de partos fue 50,0% (5/10) en cada grupo. El promedio del TAP fue 73,0 ±7,2, 75,2 ±7,83
y 70,6 ±7,2 días con los tratamientos de 0,6mg, 1,3mg y 0,0mg, respectivamente, no habiendo
diferencias significativas (p>0,05) entre tratamientos. Los promedios del TAP fueron similares
en los tres grupos. En conclusión, no se encontró influencia del DT sobre el TAP entre los
grupos.

Palabras claves: Apareamiento, cobayo, dinoprost trometamina, parto.

P á g i n a 106
Código de Resumen: 2

Niveles séricos de aminotransferasas y lesiones hepáticas en cuyes (Cavia porcellus)


alimentados con pisonay (Erythrina spp)

Ramírez Borda, Yony1; Cárdenas Villanueva, Ludwing1; Ramos de la Riva, Víctor1;


Gómez Quispe, Oscar1

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac,


Perú

E-mail: car-vet@hotmail.com
Celular: 999 665 791
Dirección: Av. Los Lirios S/N Patibamba Baja, Abancay, Apurímac, Perú

Resumen

Las leguminosas arbóreas y arbustivas forrajeras en ensayos cualitativos indicaron la


existencia de metabolitos secundarios que pueden tener efecto en la producción y salud de
los animales. El objetivo fue determinar la concentración de polifenoles, taninos y alcaloides
totales, los niveles séricos de las aminotransferasas, las lesiones anatomopatológicas en el
hígado y la relación hígado/peso vivo de los cuyes. Se utilizaron hojas y peciolos del pisonay
con cuatro meses de rebrote y alfalfa (Medicago sativa) con 28 días de rebrote en la dieta de
24 cuyes machos mejorados, distribuidos en tres tratamientos cada uno con 8 animales, con
los siguientes porcentajes de alimentación: A100: 100% alfalfa (80 g), A50P50: 50% alfalfa
(40 g) más 50% pisonay (40 g) y P100: 100% pisonay (80 g); los cuales se suministraron dos
veces al día. La respuesta de las dietas en los niveles séricos y la relación hígado/peso vivo
fueron analizados con diseño completo al azar. El efecto de las dietas sobre las lesiones del
hígado de cuyes se analizó con el test exacto de Fisher. La concentración de polifenoles y
taninos totales en el pisonay (115.4 y 14.0 g/kg de MS respectivamente) fueron superiores a
los hallados en alfalfa (35.5 y 2.2 g/kg de MS respectivamente). La alanino aminotransferasa
(ALT) en cuyes alimentados con A100 (39.1 UI/L), A50P50 (48.8 UI/L) y P100 (62.0 UI/L)
mostraron diferencias significativas (P≤0.05). La aspartato aminotransferasa (AST) en cuyes
alimentados con A50P50 (71.9 UI/L) y P100 (76.4 UI/L) fueron superiores a los animales
alimentados con A100 (P≤0.05). Las tres dietas mostraron diferente frecuencia relativa, en
A50P50 y P100 los animales evidencian la presencia de degeneración grasa (100%) y focos
necróticos (87.5%) con respecto a A100 (25.0 y 12.5% respectivamente) y fue similar en la
dilatación vesicular y congestión. La relación hígado/peso vivo con A100, A50P50 y P100 fue
4.1, 3.8 y 3.6% respectivamente (P≤0.05). Las hojas y peciolos del pisonay al ser utilizada
como forraje fresco en 50 y 100% en la alimentación de cuyes pueden afectar adversamente
la salud de los animales.

Palabras claves: Alanino aminotransferasa, alcaloides, aspartato aminotransferasa,


polifenoles, taninos.

P á g i n a 107
Código de Resumen: 78

Características espermáticas y calidad del semen de dos razas de cuyes (Cavia


porcellus) en el valle de Cajamarca

Quispe Urteaga, Wilder1; Hobán Vergara, Cristian2; Cerna Cabrera, Corpus2

1
Laboratorio de Animales Menores, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de
Cajamarca, Cajamarca, Perú
2
Laboratorio de Inmunología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca,
Cajamarca, Perú

E-mail: wiquiurte@gmail.com
Celular: 976 186 567
Dirección: Av. Atahualpa 1050, Cajamarca, Perú

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinar las características espermáticas y


calidad del semen de dos razas de cuyes (Cavia porcellus), en el valle de Cajamarca. Se
utilizaron 15 cuyes machos de la raza Perú y 15 de la raza Andina, a los que se les recolectó
semen por electro eyaculación. Se evaluaron las características cinéticas, morfométricas y
bioquímicas, relacionando los resultados entre ambas razas para establecer una escala de
calidad del semen. La diferencia entre medias de las razas se estableció mediante la Prueba
de “t”. Valores de las características cinéticas: volumen de eyaculado, 0,49/mL y 0,46/mL para
la raza Perú y Andina, respectivamente, con un pH de 6,89 y 6,87, respectivamente;
concentración espermática: 7166666,67 y 7823333,33 espermatozoides por mL para la raza
Perú y Andina, respectivamente (p>0,05); total de espermatozoides eyaculados 3492766,67
para la raza Perú y 3647966,67/mL para la Andina; motilidad masal 91% y 91,67% y motilidad
individual 89,67% y 88,33% para la raza Perú y Andina, respectivamente (p>0,05); color del
semen blanco nácar para ambas razas. Medias de las características morfométricas: longitud
cefálica, 8,69 y 8,51 µm; ancho cefálico, 7,75 y 7,8993,76 µm; longitud del flagelo, 93,76 y
93,18 µm; longitud del espermatozoide, 101,23 y 102,15 µm, para las razas Perú y Andina,
respectivamente (p>0,05). Al análisis bioquímico del plasma seminal, se registró un
coeficiente de variación elevado de 27,29% en ALT; 24,74% en GGT y un 113,9% en proteína,
referidos a la raza Perú. En la raza Andina, el elevado coeficiente de variación fue para
Albúmina (21,34%) y Proteína (102,57%). Se concluye que las relaciones de nuestros
resultados entre ambas razas son similares en lo cinético y morfométrico, pero sí hay variación
en la bioquímica del plasma seminal. Se construyó una escala de calidad del semen de ambas
razas, de acuerdo a las características analizadas.

Palabras claves: Bioquímica, cinética, cuyes, morfométricas, semen.

P á g i n a 108
Código de Resumen: 75

Evaluación de la fertilidad en cuyes (Cavia porcellus) tratados de linfadenitis cervical

Camiloaga Espinoza, Soledad1; Flores Barrueta, Ubaldo2

1 Servicios Veterinarios Boby


2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria

E-mail: uhfb@hotmail.com
Celular: 965 624 001
Dirección: Los Laureles 438, Paucarbambilla, Amarilis, Huánuco, Perú

Resumen

La linfadenitis en cuyes (Cavia porcellus), es una enfermedad bacteriana causada


generalmente por el Streptococcus zooepidermicus y Staphylococcus aureus, que provoca
daños económicos y sanitarios en la producción de esta especie. El objetivo del presente
trabajo fue evaluar la fertilidad de cuyes tratados con signos de linfadenitis cervical (LC). El
estudio se realizó en la granja “Crianza de cuyes ecológicos” de Huánuco. Se utilizaron 36
cuyes divididos en 2 grupos: Grupo Testigo (GT) integrado por 18 cuyes sanos y Grupo
Experimental (GE) integrado por 18 cuyes con cuadro clínico de LC; a su vez, ambos grupos
se dividieron en 2 subgrupos: Subgrupo 1 (S1) integrado por 8 hembras y 1 macho de 2
pariciones con una edad de 8 meses y el Subgrupo 2 (S2) conformado por 8 hembras y 1
macho de 3 pariciones con una edad de 10.5 meses. Al GE se le administró Amoxicilina (como
Trihidrato) 15 mg/kg p.v. y Dexametasona 0.2 mg/kg p.v. por vía IM cada 7 días en cuatro
oportunidades; al GT no se le administró medicamento. La evaluación de la fertilidad se realizó
durante 3 meses. Al final del tratamiento, el 100% de los animales del GE no presentaban
síntomas compatibles con LC; el GT, en ambos subgrupos, alcanzó una fertilidad de 100%.
Los cuyes del S1 del GE alcanzaron una fertilidad de 37.5% y del S2 una fertilidad del 25%.
Se concluye que los cuyes tratados con amoxicilina para controlar el cuadro clínico de LC,
presentan una baja fertilidad, recomendándose su saca para camal.

Palabras claves: Cuyes, infertilidad, linfadenitis cervical, tratamiento.

P á g i n a 109
Código de Resumen: 76

Reporte de malformaciones congénitas en cuyes (Cavia porcellus), en el


Departamento de Huánuco

Camiloaga Espinoza, Soledad1; Flores Barrueta, Ubaldo2

1 Servicios Veterinarios Boby


2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria

E-mail: uhfb@hotmail.com
Celular: 965 624 001
Dirección: Los Laureles 438, Paucarbambilla, Amarilis, Huánuco, Perú

Resumen

Las malformaciones congénitas en cuyes (Cavia porcellus) no son documentados como en


otras especies. El cuy, cobayo o conejillo de indias es un roedor que en los últimos años su
crianza y consumo ha aumentado debido a las bondades de los nutrientes de su carcasa. La
presente investigación se llevó a cabo en la Granja Señor Cuy de Ayancocha, provincia de
Ambo, Huánuco, entre los años 2013 al 2017; con el objetivo de dar a conocer las
malformaciones congénitas que ocurren durante el desarrollo embrionario cuya etiología no
está bien documentada. El estudio se realizó durante cinco años en 200 hembras con tres
partos procedentes de Granja El Tambo Huancayo – Junín, y 25 machos de 5 meses
procedentes de la Estación Experimental Agraria “Santa Ana” del Instituto Nacional de
Innovación Agraria (INIA) en Huancayo, Junín. Los cuyes se agruparon en jaulas de
1 x 1.2 m donde cabían 8 hembras y 01 macho divididos en 25 jaulas; el peso de las hembras
oscilaba entre 1 a 1.2 kg y los machos de 0.8 a 1 kg. Los animales fueron alimentados por las
mañanas con alimento concentrado o balanceado procedente de la Universidad Nacional
Agraria La Molina y alimento comercial, y por la tarde y noche con alfalfa y chala. Durante los
cinco años de estudio se determinaron las siguientes malformaciones congénitas: sin ojos 2,
labio leporino 12, nariz en forma de pico de loro 4, nariz sin orificio 2, un solo ojo en la frente
1, siameses 3, con 600 a 800 g al nacer 14, con ocho miembros 4, con seis miembros 2. Los
cuyes siameses murieron al nacer y la madre murió al día siguiente, de igual forma los nacidos
con 600 a 800 g ocasionaron la muerte de la madre por una hemorragia interna. Se reportan
9 malformaciones congénitas en cuyes.

Palabras claves: Cuy, Cavia porcellus, desarrollo embrionario, malformaciones congénitas.

P á g i n a 110
Código de Resumen: 97

Parámetros productivos y sanitarios en la crianza de cuyes en tres zonas productoras


de la región Cajamarca

Florián Alcántara, Amarante1; Estela Manrique, Judith1; Rivera Jacinto, Marco2;


Hobán Vergara, Cristian3; Ortiz Oblitas, Pedro3

1 Estación Experimental Baños del Inca, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Cajamarca, Perú
2 Laboratorio de Microbiología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca,
Perú
3 Laboratorio de Inmunología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca,

Perú

E-mail: aflorian@inia.gob.pe
Celular: 976 815 455
Dirección: Av. Los Eucaliptos 390, Baños del Inca, Cajamarca, Perú

Resumen

El estudio tuvo como objetivo conocer los principales parámetros productivos y sanitarios en
la crianza de cuyes de la región Cajamarca. Se encuestaron 401 productores de Cajamarca,
360 de San Marcos y 470 de Cajabamba. Los resultados muestran que, el 34.2% de
productores de Cajamarca y el 44.2% de San Marcos tienen instrucción primaria completa a
diferencia de Cajabamba en donde el 44% tienen primaria incompleta. Asimismo, más del
87% de productores en las tres zonas no pertenece a ninguna asociación y más del 81% no
recibe asistencia técnica. En cuanto al número de animales criados, el 52.9% y el 43.9% de
productores en Cajamarca y San Marcos respectivamente tiene menos de 70 cuyes, mientras
que en Cajabamba el 32% tiene entre 70 y 150. Además, la crianza se realiza en pozas en
57.6% de productores de Cajamarca, 67.8% de San Marcos y 38.7% de Cajabamba.
Referente a problemas sanitarios en la crianza de cuyes, debilidad, depresión y falta de apetito
son los síntomas más frecuentemente observados, manifestándose esta sintomatología en el
68%, 93.89% y 78.09% de criadores de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba,
respectivamente. La clase de animales que presenta la mayor mortalidad son los lactantes,
con 49.4% en Cajamarca, 40% en San Marcos y 27.2% en Cajabamba; encontrándose
además que en más del 86% de productores mueren entre 1 a 5 animales por semana en las
tres zonas. Es importante resaltar que el 95.3% aísla a los animales enfermos en San Marcos,
en cambio solo 46.1% en Cajamarca y 57.2% en Cajabamba. Igualmente, el 89.72% de
productores entierra a los animales que mueren en San Marcos y solo el 62.6% en Cajamarca
y 49.15% en Cajabamba. Las lesiones más importantes que se encuentran en los animales
que mueren se hallan a nivel hepático, siendo los “granos blancos” en el hígado lo más
resaltante que encuentran los productores de las tres zonas. Finalmente, la “salmonella” es
una de las enfermedades que mayormente afectan a los productores, con 34.9%, 69.7% y
45.7% de productores afectados en Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, respectivamente.

Palabras claves: Cuyes, Cajamarca, Cajabamba, producción, San Marcos

P á g i n a 111
Código de Resumen: 98

Frecuencia de parásitos gastrointestinales en cuyes reproductoras y lactantes de


granjas comerciales de Lima

1 2 1
Huamán, Meylin ; Killerby, Marjorie ; Chauca, Lilia

1
Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Lima, Perú
2 Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), Lima, Perú

E-mail: proyectocuyes01@gmail.com
Celular: 994 319 541
Dirección: Jr. Santa María 273, Palao, SMP, Lima

Resumen

Las enfermedades parasitarias son responsables de más de las dos terceras partes de la
morbilidad y mortalidad en cuyes. Existen diversos factores epidemiológicos que contribuyen
a la presencia de parásitos gastrointestinales, tales como deficientes condiciones higiénicas
sanitarias, sobrepoblación animal, crianza promiscua con otras especies domésticas, y
ausencia de programas de control y prevención. El objetivo del estudio fue determinar la
prevalencia de parásitos gastrointestinales presentes en cuyes reproductoras y lactantes de
granjas comerciales de Lima, así como el grado de infección parasitaria. Se recolectaron
muestras de intestino delgado, intestino grueso y ciego de 175 cuyes reproductoras y 122
lactantes, para su análisis coproparasitológico. Se encontró una prevalencia de 37.14% y
22.13% de parásitos gastrointestinales en reproductoras y lactantes, respectivamente. Los
parásitos identificados en reproductoras fueron Paraspidodera uncinata (17.14%), Eimeria
caviae (11.43%), Capillaria spp (5.71%), Balantidium spp (5.71%), Trichuris spp (2.86%) y
Passalurus spp (0.57%). Asimismo, las especies identificadas en lactantes fueron Eimeria
caviae (15.57%), Paraspidodera uncinata (4.10%), Balantidium spp (2.46%) y Trichuris spp
(0.82%). La edad de presentación de parasitosis en lactantes fue a partir del 4to día de edad.
La frecuencia de monoparasitismo y biparasitismo en reproductoras fue de 80 y 20%; y en
lactantes 96.3 y 3.7%, respectivamente. El parasitismo mixto más frecuente en reproductoras
y lactantes fue P. uncinata y E. caviae. El grado de infección fue leve para la mayoría de los
animales positivos a Paraspidodera uncinata, Eimeria caviae, Capillaria spp, Balantidium spp
y Trichuris spp. Los resultados indican que Paraspidodera uncinata y Eimeria caviae son los
parásitos más frecuentes encontrados en reproductoras y lactantes.

Palabras claves: Cuyes, Eimeria caviae, parasitismo, Paraspidodera uncinata.

P á g i n a 112
P á g i n a 113
Código de Resumen: 61

Características seminales en verracos cruzados F1 del altiplano sur del Perú

Quispe Condori, Faustino1; Pérez, Guido; Olivera, Luis 1

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú

E-mail: faustino2801@yahoo.es
Celular: 966 437 746
Dirección: Sinchi Roca 249, Puno, Perú

Resumen

La investigación se realizó en las instalaciones de un criador particular del distrito de Platería


de la provincia y región de Puno entre enero a mayo del 2018, con el objetivo de comparar las
características seminales importantes en verracos cruzados F1 entre padre Landrace x madre
Criolla y de padre Verraco terminal x madre Criolla. Se estudió un animal de cada uno de
estos cruzamientos, los mismos que nacieron y crecieron en el altiplano. El semen se colectó
con una frecuencia de 7 días, sobre un maniquí por el método de mano enguantada,
recibiéndose en un termo de boca ancha filtrando la fracción gelatinosa o tapioca con filtro de
celulosa. De cada animal se colectó un total de 13 muestras. El volumen se midió en una
probeta de 250 mL, considerándose solamente la fracción espermática. La concentración
espermática se determinó empleando cámara de Neubauer y la motilidad espermática sobre
una lámina portaobjetos cubriendo con otra lámina cubreobjetos sobre un microscopio óptico
a un aumento de 100x el mismo que tuvo adaptado una platina temperada a 38°C. Los
porcentajes de motilidad fueron transformados a valores angulares antes de someter al
análisis; la comparación se hizo mediante la prueba de “t” de Student para muestras
independientes a un nivel de significación α=0.05, utilizando el software estadístico Minitab
v17. Los promedios de volumen fueron 103.23 ±4.17mL y 110.46 ±4.11mL, mientras que la
concentración espermática alcanzó valores de 241.2 ±58.0 y 230.4 ±66.4 x 106
espermatozoides/mL y la motilidad espermática fue en promedio 66.56 y 65.93% en los
verracos F1 genotipo Landrace x criolla y verraco terminal x criolla, respectivamente, no
mostrando diferencias estadísticas significativas (P>0.05) entre ninguna de las variables en
estudio ni entre verracos cruzados. Se concluye que los verracos F1 producen semen de
calidad aceptable que pueden emplearse para inseminar marranas.

Palabras claves: Concentración espermática, motilidad, semen, verracos F1.

P á g i n a 114
Código de Resumen: 87

Caracterización espacial y temporal de la movilización de porcinos en el Perú

Flores Barrueta, Ubaldo1; Quevedo Valle, Miguel1; Gonzales Almonacid, Yonny1;


Portilla Jarufe, Katherine1; Arroyo Hurtado, Gianfranco2

1 SENASA, Sede Central, Perú


2 Prática Privada

E-mail: uflores@senasa.gob.pe
Celular: 965 624 001
Dirección: Av. La Molina N° 1915, Lima 12, Perú

Resumen

El año 2013, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reconoce como libre de fiebre
aftosa sin vacunación el 98.36% del territorio nacional, desactivándose los Puestos de Control
(PC) ubicados en el departamento de Lima, ocasionando un cambio en la movilización de
especies susceptibles a Fiebre Aftosa. El objetivo del presente estudio fue evaluar los
patrones de movilización de porcinos a nivel nacional en los años 2011 y 2014. En el estudio
se utilizaron los registros de movilización de porcinos a nivel de distritos de los años 2011 y
2014, del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA); para el análisis de la
base de datos se utilizó el programa Stata y para el análisis de flujos de movimiento el
programa TabWin. Los resultados indican que durante el 2011 y 2014 un total de 272 y 312
distritos respectivamente registraron movimientos de salida y 285 distritos registraron ingresos
en ambos periodos; en el 2014 se registraron 1’122,973 porcinos movilizados siendo mayor a
la del 2011 (722,840); la mayor movilización se dio en los meses de mayo y diciembre. Los
mapas generados muestran que en ambos años existe un intenso flujo en la costa centro y
norte del país, y luego de la desactivación de los PC, los movimientos se intensifican en el
año 2014 hacia el sur y centro del país. Se concluye que el presente estudio sirve como
modelo para el análisis espacial y temporal de la movilización de especies susceptibles a
fiebre aftosa, lo cual puede ser enriquecido con la data de reportes de enfermedades.

Palabras claves: Ingreso, movilización, outdegre, porcinos, salida.

P á g i n a 115
P á g i n a 116
Código de Resumen: 3

Sincronización del estro e inseminación artificial a tiempo fijo y a celo visto en vacas de
trópico

Goicochea Vargas, José1; Pérez Saavedra, Marce1; Acosta Pachorro, Fidel1; La Torre Trinidad, Lynn2;
Gómez Marín, Yusep1, 2

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
2 Agencia Agraria Codo del Pozuzo, Huánuco, Perú

E-mail: yusep111@hotmail.com
Celular: 962 681 350
Dirección: Cayhuayna Alta S/N, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Hermilio
Valdizán, Huánuco, Perú

Resumen

El estudio se ejecutó bajo un sistema extensivo en la selva baja de la provincia de Puerto Inca,
del Departamento de Huánuco, con la finalidad realizar la inseminación artificial (IA) al ganado
de carne y analizar la tasa de preñez, mediante dos protocolos de sincronización, así como
también la IA a celo visto. Se emplearon un total de 400 bovinos entre vacas y vaquillas
(Amazonas). Las mismas fueron agrupadas en 3 grupos; El Grupo 01 = CIDR + E2 (Estradiol
benzoato) (n=241) animales, Grupo 02 = CIDR + Ovsynch (n= 26) y el Grupo 03 = denominado
sin tratamiento (n= 133). El porcentaje de preñez al primer servicio mediante el protocolo de
CIDR + Ovsynch fue 53,8% mientras que con CIDR + E2 33,8% y sin tratamiento fue menor
29,8%. (p<0,05), El porcentaje de preñez obtenido en las vacas, fue similar con el Grupo 01,
protocolo CIDR + E2 (30,1%) y el Grupo 03 sin tratamiento (33,3%), mientras que el Grupo
02, del protocolo CIDR + Ovsynch, fue casi el doble con respecto a los 2 anteriores (60%).
Sin embargo, en las vaquillas, la IA a celo visto Grupo 03 (sin tratamiento) el porcentaje de
preñez fue ligeramente superior (36,8%) al protocolo CIDR + Ovsynch (33,3%) y al protocolo
CIDR + E2 (28,1%) (p>0,50). Con respecto al porcentaje de la fertilidad potencial del semen
congelado, cual también se pudo analizar como dato adjunto, fue superior la raza Brahman
(41,8%), siendo Gyr (30,4%), Blonde de Aquitania (27,3%) y Brown Swiss (26%). La fertilidad
lograda mediante la IA fue 31,1% y el número total de pajillas empleadas en proporción a la
concepción fue de 3,2 no encontrándose diferencia estadística (p>0,05). Concluyendo que el
uso de protocolos combinados (CIDR + Ovsynch) tiene mejor porcentaje de preñez, logrando
superar al servicio de IA a celo visto, al cual podríamos atribuir la forma de explotación que se
realiza en la zona, teniendo como gran desventaja del protocolo (Ovsynch + CIDR) el alto
costo de inversión.

Palabras claves: Ganado de carne, inseminación artificial, sincronización.

P á g i n a 117
Código de Resumen: 9

Frecuencia y naturaleza de los urolitos renales en bovinos (Bos taurus) criollos


sacrificados en el Matadero Municipal Provincial de Cajamarca

Burga León, Jorge1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: jburga@unc.edu.pe
Celular: 992 732 173
Dirección: Prol. Guadalupe 411, Cajamarca, Perú

Resumen

La investigación se realizó en Cajamarca, Perú, entre octubre del 2016 y marzo del 2017 para
determinar la frecuencia y naturaleza de los urolitos renales en bovinos (Bos taurus) criollos.
Se muestrearon 140 bovinos sacrificados en el Matadero Municipal Provincial de Cajamarca,
inspeccionándose macroscópicamente ambos riñones a través de diferentes cortes para
identificar la presencia de urolitos. Se realizaron análisis fisicoquímicos de los urolitos
mediante observación estereoscópica y química analítica por laboratorio para determinar su
composición. La frecuencia fue de 68 bovinos positivos (48,57% ±8,3%; n=140), de los cuales
fueron 25 machos (56,82% n=44) y 43 hembras (44,79% n=96), siendo los más afectados los
bovinos de 6 y 8 dientes (51,61% n=31 y 49,41% n=85 respectivamente). A la prueba de Chi
cuadrado, no se encontró diferencia estadísticamente significativa para sexo ni edad. Los
urolitos se localizaron en el fondo del saco ciego inicial de los cálices renales, en todos los
casos. Se colectaron 531 urolitos de diferentes formas y colores, claros y oscuros, con
tamaños que van desde 0,5 mm hasta 10 mm de longitud y con un peso por urolito desde 1mg
hasta 170 mg. Los urolitos se clasificaron como cavitarios (cáliz renal) y del tipo uno (<2 cm),
con una composición química de Calcio (9,2% - 46,1%), Fosfato (4,5% - 8,0%), Magnesio
(3,3% - 23,2%), Ácido úrico (0,0% - 1,5%) y Urea (25,1% - 79,5%). Morfológicamente los
urolitos son del tipo: Oxalato Cálcico Monohidratado (OCM), Oxalato Cálcico Dihidratado
(OCD), Fosfato Cálcico o Hidroxiapatita (HAP) y Mixtos (OCM+HAP).

Palabras claves: Bovinos criollos, urolitiasis, urolitos.

P á g i n a 118
Código de Resumen: 17

Eficacia clínica del Closantel en el control de Fasciola hepatica en vacunos del valle
de Cajamarca

Rojas Moncada, Juan1; Cerna Cabrera, Corpus1; Torrel Pajares, Severino1; Coronado León, José1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: juanrm60@hotmail.com
Celular: 976 736 595
Dirección: Jr. Los Zafiros N°188. Urb. Villa Universitaria, Cajamarca, Perú

Resumen

Debido a los antecedentes de la insuficiente eficacia del Closantel en el control de Fasciola


hepatica en vacunos, se realizó la presente investigación entre mayo del 2016 a noviembre
de 2017 en cuatro establos del valle de Cajamarca, establo Los Alpes, San Vicente, La Victoria
y Tartar; respectivamente, con la finalidad de determinar la eficacia clínica del Closantel 10%
en el control de F. hepatica. Se utilizaron 60 vacunos positivos a F. hepatica, con similar
manejo y alimentación (Rye grass + Trébol), crianza extensiva (pastoreo), no dosificados por
cuatro meses. Se consideró un grupo de 15 animales por establo; para lo cual se aplicó el test
de reducción del conteo de huevos (T.R.C.H) haciendo uso de la técnica de sedimentación
natural modificada por Rojas y Torrel, la dosis fue de 10 mg/kg suministrado vía oral, las heces
fueron colectadas directamente del recto aproximadamente 100g en el día cero y día 28 pos-
dosificación. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPS versión 25.
En los resultados se determinó que la eficacia clínica del Closantel en el control de F. hepatica
en vacunos fue de 99,40% en promedio. Se concluye que la F. hepatica es susceptible al
Closantel en los vacunos de los establos estudiados del valle de Cajamarca.

Palabras claves: Bovinos, Closantel, eficacia, Fasciola.

P á g i n a 119
Código de Resumen: 11

Frecuencia de brucelosis en bovinos destinados al sacrificio en el Matadero Municipal


de la Ciudad de Huánuco

Bazán García, Augusto1; Canches Gonzales, Anselmo1, Cubas Bazán, Práxedes1;


Mariano Santiago, Helí1; Apac Sotil, Santiago 1; Baylón Samaniego, Javier 2

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
2 Práctica privada, Huánuco

E-mail: abagarpe@gmail.com

Resumen

Con la finalidad de dar a conocer y determinar la frecuencia de brucelosis en bovinos


sacrificados en el matadero municipal de Huánuco durante el periodo de mayo a octubre de
2014, según la edad, sexo, raza y procedencia en el año 2014, se examinaron muestras de
sangre de 112 bovinos, cuyos sueros fueron enfrentados con el antígeno Rosa de Bengala.
En el periodo de evaluación, la frecuencia de brucelosis en bovinos destinados al sacrificio en
el Matadero Municipal de la Ciudad de Huánuco fue de 3.57%, observándose que en el mes de
junio hubo mayor frecuencia: 20%. También se encontró que en este mes solo 4 hembras (3
bovinos criollos: 2 de 2 ½ años y 1 de 4 años; 1 Holstein de 4 años de edad) fueron positivos a
la prueba de Rosa Bengala. Asimismo, 4 hembras de 99 animales examinados: 4% resultaron
positivos con la misma prueba, mientras la diferencia que es la totalidad de machos fue negativa:
100%. La edad y la procedencia no fueron relevantes. En conclusión, la prevalencia de
brucelosis en bovinos destinados al sacrificio en el Matadero Municipal de Huánuco es baja.

Palabras claves: Bovinos, Brucella, Rosa de Bengala.

P á g i n a 120
Código de Resumen: 18

Eficacia clínica de la Oxiclozanida frente a Calicophoron microbothrioides y Fasciola


hepatica en vacunos del Establo San Vicente, valle Cajamarca

Rojas Moncada, Juan1; Rojas Bardales, Juanito2; Torrel Pajares, Severino1; Coronado León, José1

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Práctica privada

E-mail: juanrm60@hotmail.com
Celular: 976 736 595
Dirección: Jr. Los Zafiros N°188 - Urb. Villa Universitaria, Cajamarca, Perú

Resumen

Calicophoron microbothrioides y Fasciola hepatica son los principales agentes etiológicos que
causan la trematodosis mixta en los vacunos del valle Cajamarca que afectan a la salud y por
ende a la producción láctea. Su control se basa preferentemente en la utilización de
trematocidas, pero sin tener conocimiento de su eficacia; esto debido a los limitados estudios.
El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia clínica de la Oxiclozanida 15% en
dosis única de 17mg/kgPV suministrados vía oral en el control de infección mixta por C.
microbothrioides y F. hepatica en vacunos. La investigación se llevó a cabo en el Establo San
Vicente, valle Cajamarca, entre mayo y junio del 2016. Se utilizó un grupo de 20 vacunos
positivos a ambos trematodos, crianza extensiva (pastoreo), alimentadas con Rye grass más
Trébol, sin medicación antiparasitaria por tres meses. Las heces fueron extraídas
directamente del recto en aproximadamente 100g en el día cero y al día 30 pos-dosificación.
La eficacia clínica se determinó mediante el Test de Reducción del Conteo de Huevos
(T.R.C.H) haciendo uso de la técnica de sedimentación natural modificada por Rojas y Torrel.
Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPS versión 25. En los
resultados se determinó una eficacia clínica de 93% frente a C. microbothrioides y de 98%
frente a F. hepatica. Se concluye que la eficacia de la Oxiclozanida 15% en dosis única de
17mg/kgPV suministrada vía oral en vacunos del Establo San Vicente fue óptima en el control
de la trematodosis mixta.

Palabras claves: Calicophoron, eficacia, Fasciola, Oxiclozanida, vacunos.

P á g i n a 121
Código de Resumen: 39

Valor nutritivo de la dieta y consumo de pasturas fertilizadas en vacas de Cajamarca

Vallejos Fernández, Luis1; Flores Mariazza, Enrique2; Aguirre Terrazas, Lucrecia2

1 Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú

E-mail: lvallejos3@yahoo.es
Celular: 967 697 019
Dirección: Jr. Loreto 132, Cajamarca, Perú

Resumen

Las pasturas raigrás italiano “ecotipo cajamarquino”-trébol blanco, representan el potencial


forrajero más importante y de mayor bajo costo, en la alimentación de vacas productoras de
leche en Cajamarca; sin embargo, la escasa práctica de fertilización y prolongadas
frecuencias de pastoreo, han generado deterioro de las características morfogenéticas y
composición botánica; reduciéndose como consecuencia, el valor nutricional y consumo de
pasturas. El objetivo, fue evaluar el efecto de fertilización fosforada y frecuencia de pastoreo,
sobre la composición de la dieta y consumo de vacas Holstein, en pasturas de 30, 50 y 70
días pos-pastoreo. Se seleccionaron seis parcelas de 2500 m2 cada una, asignándose al azar
tres por tratamiento, T0 (0 kg de fósforo) y T1 (80 kg de fósforo ha-1). El muestreo de la dieta
para evaluar el valor nutricional se basó en la técnica de simulación manual y para
determinación del consumo de la pastura ofrecida, menos la rechazada. El experimento se
ajustó a un Diseño Completamente Randomizado, con arreglo factorial 2 x 3; para los análisis
se usó el programa SAS, Versión 8 y la prueba DLS para comparación de medias, con un
α=0.05. Los resultados indican que las pasturas fertilizadas (P<0.05) tuvieron mayor
concentración de proteína cruda (12.64%) y fósforo (0.35%) que las no fertilizadas, 11.99% y
0.26%, respectivamente. La fertilización no afectó (P>0.05) los valores de Energía
Metabolizable (EM), Fibra Detergente Neutro (FDN) y calcio; tampoco tuvo efecto (P>0,05) en
el consumo. La frecuencia de pastoreo favoreció (P<0.05) la concentración proteica en
pasturas de 30 días, 13.78%, comparado con 50 días, 12.35; y 70 días, 10.83%. El FDN y
calcio se incrementaron (P<0.05), pero el fósforo no varió (P>0.05). La EM fue mayor (P<0.05)
a los 30 días 13.59 (MJ/Kg MS). El consumo de materia seca fue de 9.01 a 10.88 Kg MS
día-1, que en promedio representa 2.0% del peso vivo.

Palabras claves: Consumo, pasturas fertilizadas, valor nutritivo.

P á g i n a 122
Código de Resumen: 13

Comportamiento nutricional y perfil alimentario de la producción lechera en pastos


cultivados Panicum maximum Jacq.

Nuñez Delgado, Jimny1; Delgado Pérez, Urbano2; Ñaupari Vásquez, Javier3; Flores Mariazza,
Enrique3

1 Laboratorio de Ecología y Utilización de Pastizales, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional


Agraria La Molina, Lima, Perú
2 Administrador, Empresa Agropecuaria San Antonio, Jaén, Perú

3 Departamento de Producción Animal, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina,

Lima, Perú

E-mail: jimny_unalm@hotmail.com
Celular: (+511) 791-1076 - (+511) 6147800 Anexo: 518
Dirección: Apartado postal 12-056. Av. La Molina S/N, La Molina, Lima, Perú

Resumen

Los pastos tropicales tienen un alto potencial productivo, sin embargo, la producción forrajera
depende de la distribución anual de lluvias. El objetivo fue evaluar variables inherentes al
componente forrajero y animal para diseñar perfiles alimentarios de vacas doble propósito al
pastoreo en pasturas Panicum maximum Jacq. en selva alta. Las variables forrajeras fueron
tasa de crecimiento y disponibilidad de forraje mientras que las variables animales fueron la
composición química de la dieta y perfil alimentario. Se instalaron 14 excluidores en 54 has y
se evaluaron cinco vacas adultas en producción Brown Swiss x criollo en época seca, inicio
de lluvias y lluviosa. Las tasas de crecimiento y disponibilidad se obtuvieron mediante el
método de corte y separación manual, la dieta por simulación manual, el requerimiento
energético a través del presupuesto de actividades y el perfil alimentario mediante el balance
entre la energía metabolizable (MJ EM/UA/d) demandada y ofertada. Los datos se analizaron
utilizando el diseño completamente aleatorio para crecimiento y disponibilidad de forraje, y
bloques aleatorios para composición química de la dieta. Las medias se compararon con
Duncan al 0.05. La tasa de crecimiento de forraje mostró diferencias significativas (P<0.05)
oscilando entre 8.16, 18.42 y 46.28 kg MS/ha/día en las épocas, seca, inicio de lluvias y
lluviosa respectivamente; la disponibilidad de forraje mostró diferencias significativas (p<0.05),
oscilando entre 2696.9 y 7764.3 kg MS/ha para las épocas seca y lluviosa respectivamente.
La concentración de energía metabolizable del forraje fue 3.9 y 5.2 MJ/kg MS y la demanda
total de energía de las vacas fue 102.0 y 90.1 MJ EM/día para las épocas seca y lluviosa
respectivamente. El perfil alimentario reveló un excedente de energía metabolizable
(EM/UA/día) en la época lluviosa y un déficit en las épocas seca e inicio de lluvia.

Palabras claves: Crecimiento, disponibilidad de forraje, perfil alimentario, simulación manual.

P á g i n a 123
Código de Resumen: 15

Efecto de la reutilización del DIB sobre la dinámica folicular y tasa de preñez en vacas
primerizas y multíparas

Luque Mamani, Natalio¹; Rojas Espinoza, Rolando¹; Olarte Daza, Olarte¹

¹ Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno

E-mail: nataliolm@hotmail.com
Celular: 951 592 536

Resumen

Actualmente la inseminación artificial se usa como técnica reproductiva, sin embargo, existe
un problema asociado con la detección oportuna del celo, hecho que reduce la eficiencia
reproductiva. El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y
Producción Chuquibambilla de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Nacional del Altiplano. El objetivo del presente estudio fue evaluar la reutilización
del Dispositivo Intravaginal Bovino DIB, sobre la dinámica folicular y tasa de preñez en vacas
multíparas y primerizas de la raza Brown Swiss sometidas a sincronización de celo, para lo
cual se utilizaron 36 vacas multíparas y primerizas las cuales fueron dividas en G1 que fueron
sincronizadas con Dispositivo Intravaginal Bovino de primer uso y G2 de segundo uso. Se
retiró el dispositivo el día 07 y la inseminación artificial se realizó el día 10. El número de vacas
preñadas se evaluó estadísticamente a través de la prueba Chi cuadrado y para las variables
de diámetro folicular en el día 8 y 10 los promedios se compararon a través de la prueba de t.
Las evaluaciones ecográficas se realizaron los días 8 y 10 después del implante, con un
ecógrafo usando un transductor lineal de 7.5 MHz por vía transrectal. El tamaño folicular
evaluado el día 8 post inicio de la sincronización fue de 8.82 ±0.68 mm para el G1 y de 14.42
±1.13 mm para G2 (P≤0.05) y el tamaño folicular preovulatorio el día 10 fue de 13.41 ±0.52
mm y 11.62 ±0.64 mm (P≤0.05) para el primer y segundo uso respectivamente; la tasa de
preñez fue de 33.3% para vacas multíparas para el primer y segundo uso mientras que para
vacas primerizas fue de 44.4% para el primer uso y de 66.67% para el segundo uso del
Dispositivo Intravaginal Bovino. De los resultados obtenidos podemos concluir que la dinámica
folicular es parecida para ambos grupos, habiendo diferencia sólo en la tasa de preñez en el
grupo de vacas primerizas cuando se reutilizo el dispositivo.

Palabras claves: DIB, folículos, preñez, sincronización, vaca.

P á g i n a 124
Código de Resumen: 21

Efecto del cruzamiento de las razas Boer y Murciano-Granadina sobre la composición


tisular de la canal

Terán Piña, Julio1; Pérez Baena, Ion2; Rodríguez García, Martín2; Peris Ribera, Cristófol2

1 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú


2 Departamento de Ciencia Animal, Universitat Politècnica de València, España

E-mail: jteran@unc.edu.pe
Celular: 964 977 888
Dirección: Av. Atahualpa 1050, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de
Cajamarca, Cajamarca, Perú

Resumen

En este trabajo se estudia el efecto del cruzamiento de la raza Murciano-Granadina (MG) con
la raza Boer (B) sobre la composición tisular de los cabritos lechales, tanto en machos como
en hembras. Para ello se utilizaron 48 cabritos, de los cuales 24 eran de raza MG (12♂ y 12♀)
y otros 24 resultantes del cruce BM (12♂ y 12 ♀). Los cabritos fueron alimentados en lactancia
artificial y sacrificados con un peso vivo aproximado de 9 kg. Tras el despiece de la media
canal izquierda, la espalda fue envasada al vacío y congelada hasta su disección tisular
posterior. Se comprobó que el cruzamiento de la raza MG con la raza B, no influyó
significativamente (P>0,05) sobre el peso de la espalda en los cabritos y tampoco originó
efectos importantes en la cantidad (gramos) de los diferentes tejidos (músculo, grasa y hueso)
estudiados. No obstante, se observó un efecto significativo (P<0,05) sobre el contenido del
músculo, que fue un poco mayor en los cabritos BM que en los MG (311 ±3 vs 301 ±4 g,
respectivamente). El porcentaje de hueso fue mayor en machos que en hembras (22,15 ±0,21
vs 21,21 ±0,20, respectivamente) y la proporción de músculo fue similar (61,81 ±0,35 vs 61,06
±0,33, respectivamente) en ambos sexos. Las hembras presentaron canales un poco más
engrasadas que los machos, con una relación músculo/grasa significativamente (P<0,001)
menor (4,41 ±0,14 vs 5,10 ±0,14, respectivamente), pero con una proporción de carne/hueso
significativamente (P<0,01) mayor que los machos (3,55 ±0,04 vs 3,36 ±0,04,
respectivamente). Se comprobó que el cruzamiento de la raza MG con la raza B, no alteró la
composición tisular en los machos y redujo el contenido en hueso de las hembras, mejorando
con ello la proporción de carne/hueso en la canal.

Palabras claves: Cabritos lechales, composición Tisular, cruzamiento Boer x Murciano-


Granadina.

P á g i n a 125
Código de Resumen: 27

Pérdidas por comiso de hígados con Fasciola hepatica en el Camal Municipal de


Tambogrande, Piura

Romero Velásquez, Mónica1; Carrasco Peña, Víctor1, Castro Mendoza, Julio2;


Tantaleán Odar, Joaquín1

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú


2 Camal de la Municipalidad Distrital de Tambogrande

E-mail: monika-rv13@hotmail.com
Celular: 995 412 315
Dirección: Urb. Bello Horizonte Mz C2; Lt 12, II Etapa, Piura, Perú

Resumen

La parasitosis causada por el trematode Fasciola hepatica viene constituyéndose en una


enfermedad de importancia en la ganadería de Piura, habiéndose observado en camales de
la región ocasionando pérdidas económicas. La investigación tuvo como objetivo determinar
las pérdidas económicas en hígados de vacunos, ovinos y caprinos beneficiados en el camal
de la Municipalidad Distrital de Tambogrande, provincia de Piura, además de determinar la
prevalencia por especies. Entre el 25 de enero y el 25 de febrero de 2015 se registró el 100%
de animales beneficiados, identificando su especie y también su procedencia. En la inspección
pos mortem se realizó el examen visual, palpación e incisión de hígados para determinar el
grado de comiso (total o parcial), en base a la presencia del parásito adulto, pero también a
la fibrosis del parénquima hepático y/o de los conductos biliares. Todos los comisos fueron
pesados y finalmente multiplicados por el precio del hígado en el mercado (S/ 12,00 por kg)
con la finalidad de calcular la pérdida mensual. Las pérdidas totales ascendieron a 1 512,00
Soles, siendo S/ 1 258,80; S/ 130,80 y S/ 122,40 las pérdidas por comisos de hígados de
vacunos, ovinos y caprinos respectivamente. De los 219 vacunos, el 46,12% 11,7 estuvieron
afectados con fasciolasis con mayor porcentaje de comisos parciales (81,19%). Fasciola
hepatica estuvo presente en el 12,6% 7,23 de 254 ovinos, con 56,25% de comisos totales.
El 7,05% 5,04 de 312 caprinos estuvo afectado con 50% de comiso total por fasciolasis. La
mayor cantidad de bovinos positivos procedían del distrito vecino de Las Lomas (15,84%) y
del centro poblado Partidor (15,84%). Los ovinos positivos procedieron del mismo
Tambogrande (18,75%) y de los centros poblados Malingas y Monte Verde (ambos con
15,63%). Los caprinos positivos procedieron de los centros poblados La Greda (31,82%) y
Partidor (18,18%).

Palabras claves: Comiso, Fasciola hepatica, hígado, pérdida económica, Tambogrande.

P á g i n a 126
Código de Resumen: 28

Distomatosis hepática en el Camal Municipal de Ayabaca

Peña Córdova, Kleyber1; Tantaleán Odar, Joaquín2

1 Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)- Piura, Perú


2 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Piura, Perú

E-mail: albertitopc@hotmail.com
Celular: 991 069 830
Dirección: Urb. San Bernardo Mz G; Lt 32; Calle Las Begonias, Castilla- Piura, Perú

Resumen

Ayabaca es una de las principales provincias del departamento de Piura, donde la actividad
ganadera es extensiva y poco tecnificada, haciendo posible la presencia de enfermedades
como la distomatosis, parasitosis producida por el tremátodo Fasciola hepatica, muy
prevalente en otras regiones del Perú. El objetivo de la investigación fue determinar la
presencia de Fasciola hepatica en las diferentes especies de animales sacrificados en el
Camal Municipal de Ayabaca entre marzo y mayo 2015. Se realizó la inspección de hígados
provenientes de 278 vacunos, 61 porcinos, 44 caprinos y 13 ovinos beneficiados. Los estadios
juveniles se buscaron mediante el seccionamiento con bisturí de pequeñas porciones del
parénquima hepático que se depositaban en riñoneras con agua tibia, donde, luego de tres
minutos y por estrujamiento, se identificaban las formas inmaduras. De los animales
examinados, solo 7 de 278 bovinos resultaron positivos a Fasciola hepatica, lo que hace una
prevalencia de 2,52% ±3,26. Solo las hembras bovinas estuvieron afectadas con una
prevalencia de 4,22% ±5,42. La prevalencia aumentó con la edad donde los bovinos menores
de 3 años presentaron la menor prevalencia (1,98% ±4,82), seguida por los de 3 a 5 años
(2,78% ±4,76) y los mayores de 5 años (3,03% ±10,37). Los bovinos positivos procedieron de
Tapal Alto (25%), Gramalote (20%), Socchabamba (14,29%), Aragoto (9,09%), Yanchalá
(9,09%), Cujaca (8,33%) y Ayabaca (1,39%). Los bovinos positivos a la inspección
presentaron Fasciola hepatica en estadio adulto en los conductos biliares y solamente el
42,86% se pudo encontrar estadios juveniles en el parénquima hepático. El hecho de no
encontrar distomatosis en los ovinos, caprinos o porcinos no indica que no exista la
enfermedad, sino que su prevalencia aún es muy baja. Se concluye que solo la especie bovina
viene siendo afectada por distomatosis en el área de influencia del Camal Municipal de
Ayabaca.

Palabras claves: Animales de abasto, bovinos, distomatosis, Fasciola hepatica, Ayabaca.

P á g i n a 127
Código de Resumen: 30

Evaluación del desempeño productivo y reproductivo de vacas lactoinducidas en la


cuenca de Lima

García Barjoveanu, Cristina1; Delgado Castro, Alfredo1; Allcahuamán Matienzo, Diego1; Aguilar
Guevara, Ceesar1

1 Clínica
de Animales Mayores, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima, Perú

E-mail: cristina.garcia@unmsm.edu.pe
Celular: 986 128 075
Dirección: Av. Circunvalación Cuadra 2800, San Borja, Lima

Resumen

Los problemas reproductivos son la principal causa de descarte en hatos lecheros,


repercutiendo directamente en la economía del ganadero. Por ello, se han desarrollado
técnicas como la inducción artificial a la lactancia o lactoinducción, que intenta prolongar la
vida productiva de vacas que no logran iniciar una nueva campaña lechera por infertilidad. El
beneficio de este método no se limita a la producción de leche, ya que en estos animales se
han reportado preñeces luego del tratamiento, evitando el descarte y permitiendo que
reingresen al sistema productivo. En el Perú, son escasos los estudios sobre el
comportamiento de esta técnica, a pesar de ser una estrategia adoptada por diversos establos
lecheros. El objetivo del presente estudio fue evaluar el desempeño productivo y reproductivo
de animales sometidos a lactoinducción comparándolos con animales de lactancias naturales
en un establo comercial de la cuenca lechera de Lima. Para ello, se emplearon 289 registros
de campañas lecheras completas de vacas primíparas y multíparas, de los cuales 98 fueron
logradas por animales lactoinducidos, comprendidos entre los años 2013 - 2015. Para la
evaluación del desempeño productivo fueron determinadas la producción corregida (PC) y el
largo de campaña (DEL); para evaluar el desempeño reproductivo se determinaron las tasas
de concepción (TC) y el promedio de servicios por concepción (SC). Los resultados mostraron
en promedio una PC de 6.641 kg para los animales lactoinducidos frente a los 8432 kg
alcanzados por los animales con lactancia natural. Por otro lado, los animales lactoinducidos
alcanzaron una TC del 58% con 3.9 SC. Se concluye que los animales sometidos al protocolo
de inducción láctea alcanzan campañas hasta el 80% de las producciones obtenidas en vacas
con lactaciones naturales (p>0.05), permitiendo incluso que más de la mitad pueden volver a
preñar, reintegrándose al hato.

Palabras claves: Lactoinducción, largo de campaña, problemas reproductivos, producción


corregida, tasa de concepción.

P á g i n a 128
Código de Resumen: 34

Prevalencia de dermatobiasis en ganado bovino del distrito de Suyo, Ayabaca

Gonzales Samaniego, Carlos1; Tantaleán Odar, Joaquín1

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú

E-mail: carlosgonzalessamaniego@gmail.com
Celular: 947 507 744
Dirección: Calle La Tina 4036, C.P.M. La Tina, Suyo – Ayabaca, Piura, Perú

Resumen

Dermatobia hominis es un díptero cuya larva causa una miasis subcutánea conocida como
tupe o dermatobiasis. En el 2014, el distrito de Suyo fue caracterizado como enzoótico de
mediano riesgo, con una prevalencia de solo 4,26%. La investigación tuvo como objetivo
determinar la prevalencia de dermatobiasis en ganado bovino en las seis comunidades del
distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura. Entre mayo y junio de 2015
se visitaron los caseríos de mayor población bovina en cada comunidad. En cada predio se
seleccionaron e inspeccionaron los bovinos necesarios para la muestra. Para la inspección
individual se sujetó al bovino, se registró su sexo, edad y color de manto. Se anotó la
existencia y localización anatómica de nódulos producidos por Dermatobia hominis. En total
se inspeccionaron 365 bovinos donde 175 (47,95% ±5,13) estaban afectados por la
enfermedad. La comunidad de Santa Rosa presentó la mayor prevalencia (71,01%), seguida
por La Tina y Valle Quiroz (50%), Suyo (43,48%), y Pampalarga (40,48%). La comunidad de
San Sebastián fue la menos prevalente (15%), esto debido a que los animales se crían de
manera extensiva y pastorean en las zonas de menor altitud distrital (entre 361 y 420 m.s.n.m),
donde es poco frecuente la dermatobiasis. La prevalencia en machos (48,15% ±9,42), fue
mayor que en hembras (47,86% ±6,11) pero sin diferencia estadística (p>0,05). Se observó
que a mayor edad se incrementó la prevalencia variando de 35,37% ±7,32 en bovinos jóvenes
hasta 58,21% ±6,82 en adultos. Los bovinos de manto negro estuvieron más frecuentemente
afectados por dermatobiasis (21,14%), en comparación con mantos más claros. Teniendo en
cuenta la localización anatómica de las lesiones, los bovinos positivos presentaron la región
anterior (98,86% ±1,57), más afectada que la posterior (2,86% ±2,47), siendo el miembro
anterior izquierdo el más frecuentemente afectado (70,29% de los casos).

Palabras claves: Ayabaca, bovino, Dermatobia hominis, prevalencia, Suyo.

P á g i n a 129
Código de Resumen: 36

Seroprevalencia de paratuberculosis en ganado bovino, en el distrito de Inclán,


provincia y región de Tacna, 2014

Pérez Chávez, Oscar1; Ortiz Morera, Martín2

1 Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)– Dirección Tacna, Perú


2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)– Nivel Central, Perú

E-mail: operez@senasa.gob.pe
Celular: 983 201 278
Dirección: Av. Municipal S/N, Gregorio Albarracín-Tacna, Perú

Resumen

La Paratuberculosis es una enfermedad micobacteriana crónica que se caracteriza por


debilitamiento irreversible, diarrea y muerte por caquexia en los rumiantes. Esta enfermedad
es provocada por el patógeno obligado Mycobacterium avium subesp. paratuberculosis (Map).
Generalmente, la infección se produce en los primeros años de vida y muchos animales
infectados se convierten en portadores crónicos. En la semana epidemiológica 43-2010, se
tuvo la confirmación del primer aislamiento de Mycobacterium avium subesp.
paratuberculosis, en la Región de Tacna, en el distrito de Inclán, de un 01 bovino procedente
de la región de Lima. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de
paratuberculosis en el ganado bovino en el distrito de Inclán, provincia y región de Tacna-
2014, a fin de determinar el establecimiento y distribución de la enfermedad. Se tomaron 121
muestras de suero sanguíneo al azar, en bovinos hembras mayores de 3 años, muestras que
fueron analizadas mediante la prueba de ELISA indirecta en el UCDSA (Unidad de Centro
Diagnóstico de Sanidad Animal- SENASA). Los resultados muestran que el 1.65 ±0.86%
(2/121) de los bovinos resultaron reactores y el 12.5% (2/16) de los establos muestreados
tuvieron bovinos reactores. La prevalencia encontrada por animal fue inferior a la encontrada
en Arequipa (3.47%) y en Lima (27.3%, 6,9% y 36.7%). Se concluye demostrando la presencia
de Paratuberculosis en la región de Tacna, siendo el origen de los bovinos reactores locales,
la difusión probablemente no se dio en mayor magnitud debido condiciones edafológicas no
adecuadas para la sobrevivencia del agente. Finalmente, se exhorta a los Veterinarios de
campo, a la notificación de rumiantes con signos clínicos compatibles a Paratuberculosis, por
ser una enfermedad que ocasiona pérdidas en la salud y producción, además de tener indicios
de ser zoonótica.

Palabras claves: Bovino, ELISA indirecta, paratuberculosis, prevalencia.

P á g i n a 130
Código de Resumen: 52

Seroprevalencia de Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR) en bovinos de la selva


central, Satipo

Coronel Orozco, Magno1; Chinchay Acosta, Jorge2; Bazán Alonso, Luis1;


Contreras Rodríguez, Javier1; Morales Agreda, Fiorela2

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, Perú
2 Práctica Privada

E-mail: mcoronel9@hotmail.com
Celular: 954 096 257
Dirección: Satipo, Junín

Resumen

El trabajo de investigación se ejecutó en el establo de bovinos de la Estación Experimental


Agropecuaria de la UNCP, Selva Central. El objetivo fue determinar la seroprevalencia de
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), mediante una prueba serológica de ELISA competitiva,
relacionando con grupos etarios y tipo de animales (raza Nelore y cruzados). De una población
de 160 bovinos, se tomaron 64 muestras de sangre, de terneros, vaquillas, vaquillonas y
adultos, 16 muestras por grupo etario (12,18, 24 y más de 24 meses de edad), tanto de la
raza Nelore como cruzados. Las muestras fueron procesadas en el laboratorio de SENASA-
Lima. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva y la prueba de
independencia de Chi cuadrado para determinar la dependencia entre las variables de estudio
Los resultados muestran una seroprevalencia de 67.2% en los bovinos de la Estación
Experimental Agropecuaria Satipo- UNCP. La seroprevalencia, según grupos etarios fue de
16.3% (6 a 12 meses), 25.6% (12 a 18 meses), 32,6% (18 a 24 meses) y para 24 meses a
más fue de 25,6%, no existiendo diferencia significativa entre grupos etarios (p>0.05). La
seroprevalencia en los animales de raza Nelore fue de 55,8%, mientras que en los animales
cruzados fue de 44,2%. Se concluye que existe una alta seroprevalencia a IBR en bovinos de
la Estación Experimental Agropecuaria de la UNCP.

Palabras claves: bovino, cruzado, IBR, Nelore, rinotraqueitis, seroprevalencia.

P á g i n a 131
Código de Resumen: 54

Efecto de la altura de pastura sobre la conducta ingestiva, pH ruminal y producción


láctea en vacas alimentadas con Rye Grass ecot. Cajamarquino y Trébol Blanco

Rojas Vásquez, Zulema1; Tapia Acosta, Eduardo2; Cerna Cabrera, Corpus3; Gutiérrez Arce, Felipe2

1 Prácticaprivada
2 Facultad de Ingeniería de las Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú
3 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú

E-mail: zulemarojasvasquez@hotmail.com
Celular: 994 473 007
Dirección: Av. Mario Urteaga 451, Cajamarca, Perú

Resumen

El objetivo fue determinar el efecto de la altura de pastura sobre la conducta ingestiva, pH


ruminal y producción láctea en vacas Holstein alimentadas en praderas de Rye Grass y Trébol
blanco, en Cajamarca. Se determinó la altura de la pastura; así como la tasa de bocado,
tiempo de pastoreo y rumia, pH ruminal y producción de leche de la vaca. Las vacas
pastorearon una semana en cada tratamiento de altura (T1 –baja: 12 cm; T2 –medio: 17 cm;
T3 –alta: 23 cm) y los últimos días se registraron las variables de comportamiento ingestivo y
el pH ruminal. Se utilizó un cuadrado latino 3 x 3, con tres vacas que rotaron durante tres
semanas en el potrero. Se encontró efecto significativo de los tratamientos de altura sobre la
tasa de bocado (P>0,05), pero no sobre el tiempo dedicado a las actividades durante la sesión
de pastoreo (pastoreo, rumia, descanso y otras actividades). Se observó mayores tasas de
bocado y mayor tiempo dedicado al pastoreo durante las primeras horas de la sesión. Los
tratamientos afectaron significativamente (P>0,05) el pH ruminal, a mayor altura de pastura
mayores valores de pH (4,92; 5,02 y 5,37, respectivamente). Asimismo, también se observó
un efecto importante de la semana, aumentado significativamente conforme éstas avanzaban
(semana 1: 4,87; semana 2: 5,17; semana 3: 5,28). La hora también presentó un significativo
efecto sobre el pH, dado que al iniciar el pastoreo presentaban mayor pH que al finalizar (hora
1: 5,52; hora 2: 4,69). Finalmente, la producción de leche no se vio afectada por el tratamiento
aplicado (altura baja: 18,25; media: 18,07; alta: 18,18 L/vaca/día). Se concluye que la altura
de pastura afectó la tasa de bocado y el pH ruminal, no así al tiempo dedicado a las actividades
durante la sesión de pastoreo ni a la producción láctea.

Palabras claves: Altura de pastura, comportamiento ingestivo, pH ruminal, tasa de bocado


tiempo de pastoreo.

P á g i n a 132
Código de Resumen: 55

Momento de uso de las pasturas y comportamiento ingestivo de vacas lecheras en


Cajamarca

Vallejos Fernández, Luis1; Flores Mariazza, Enrique2; Paredes Arana, Manuel3;


Vallejos Cacho, Romy1

1 Universidad Nacional de Cajamarca, Perú


2 Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
3 Práctica Privada

E-mail: lvallejos3@yahoo.es
Celular: 967 697 019
Dirección: Jr. Loreto 132, Cajamarca, Perú

Resumen

La producción de leche en vacas al pastoreo, depende principalmente del estado fenológico


en que son consumidas las pasturas. Es así como, mientras mayor es el tiempo de madurez,
sus características morfogenéticas y estructurales, varían, afectando negativamente el
comportamiento ingestivo de los animales: tiempo de pastoreo, rumia, número de bocados,
tamaño de bocado y consumo. En Cajamarca, la mayoría de los productores rotan su ganado
cuando las pasturas se encuentran en estado de madurez avanzado. El objetivo, fue evaluar
el momento de uso de las pasturas y su influencia en el comportamiento ingestivo de vacas
Holstein en la campiña de Cajamarca. Se seleccionaron tres parcelas (tratamientos) de
raigrás-trébol, de 30 días (T1), 50 días (T2) y 70 días (T3) de crecimiento. Las unidades
experimentales correspondieron a seis vacas en producción, entre 75 a 120 días de lactancia,
y de dos a más partos. El experimento tuvo dos repeticiones. El tiempo de pastoreo y rumia
fueron controlados cada 10 minutos; el número de bocados, durante 5 minutos continuos en
cada periodo de pastoreo; tamaño de bocado (g MS bocado-1) se obtuvo por diferencia de
peso entre la pastura ofrecida y rechazada. Los tres tratamientos fueron asignados a un
Diseño Completamente Randomizado, procesado con SAS (versión 8) y prueba de DLS
(Diferencia Límite de Significación) (α=0.05) para comparación de medias. El tiempo de
pastoreo (P<0.05) fue de 538 minutos para 30 días; 508 minutos, 50 días; y 481 minutos para
70 días. El tiempo de rumia (minutos/día) fue menor (P<0.05) en pasturas de 30 días (389),
que 50 (466) y 70 días (433). El número de bocados/minuto (P<0.05) fueron de 57, 42 y 45;
para 30, 50 y 70 días, respectivamente. El tamaño de bocado (P<0.05) para 30 días fue 0.30
g MS; 50 días, 0.46 g MS; y 70 días, 0.50 g MS. La ingesta de MS (P<0.05) fue mayor a los
70 días (10.84 Kg MS día-1), que 50 (9.73 Kg MS día-1) y 30 días (9.25 Kg MS día-1). Se
concluye que el mejor momento de uso de las pasturas corresponde a 30 días de crecimiento
post-pastoreo.

Palabras claves: Comportamiento ingestivo, uso de pasturas.

P á g i n a 133
Código de Resumen: 62

Prevalencia de paramphistomidos en bovinos en sistemas de crianza al pastoreo,


Pomacochas, Amazonas- Perú

Cueva Rodríguez, Medali1; Rodrigo Eduardo, Sanabria2; Torrel Pajares, Teófilo3

1 Laboratorio de Sanidad Animal, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas,


Perú
2 Centro de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias (CEDIVE), Facultad de Ciencias Veterinarias,

Universidad Nacional de La Plata, Argentina


3 Laboratorio de Parasitología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de

Cajamarca, Perú

E-mail: medali.cueva@untrm.edu.pe
Celular: 930 608 246
Dirección: Jr. Carlos Malpica 135, Cajamarca, Perú

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de paramphistómidos que


afectan a bovinos en el distrito Florida-Pomacochas, Amazonas. Se recolectaron 362
muestras de heces de bovinos hembras mayores a dos años de edad, entre los meses de
abril a octubre del 2017, para su evaluación coproparasitológica, las que fueron procesadas
en el Laboratorio de Inmunología e Investigación y Laboratorio de Parasitología de la Facultad
de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, mediante la técnica
sedimentación natural modificada por Rojas y Torrel. Se obtuvo una prevalencia del 59.94%.
En la prueba de regresión logística se determinó que la edad (p<0.05), y no el lugar de
procedencia, constituía factor de riesgo, donde bovinos de dos a cuatro años de edad
presentaron 3 o más veces mayor riesgo de presentar esta parasitosis que animales mayores
a cuatro años. Esta prevalencia estaría influenciada por las condiciones medioambientales
adecuadas para el desarrollo del hospedador intermediario (caracol) y pueda darse el ciclo
biológico de la enfermedad parasitaria (precipitaciones frecuentes, temperatura, humedad),
así como por falta de estrategias de prevención y control de ganado bovino en la zona.

Palabras claves: Características medioambientales, paramphistomosis, prevalencia,


sedimentación.

P á g i n a 134
Código de Resumen: 68

Comparación de tasas de preñez por inseminación artificial en vacunos usando dos


protocolos de sincronización y celo natural en distritos de las Provincias de
Cajamarca, Hualgayoc y Celendín

Briones Medina, Gerardo1; Mendoza Estela, Jierson1; Lanatta Velarde, Ricardo1;


Ruiz Jáuregui, Angel1; Roque Aguilar, Oscar1; Alvarado Perinango, Oscar1;
De la Cruz Quiliche, José1; Murillo Rojas, Roberth1; Ordoñez Gonzales, Angel1;
Villanueva Spelucín, Alex1

1 Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal (FONCREAGRO), Cajamarca, Perú

E-mail: gerardo.briones@foncreagro.org
Celular: 949 639 688
Dirección: Prolongación San Martín de Porres S/N, Urb. Los Eucaliptos, Cajamarca, Perú

Resumen

Un aspecto importante de la problemática de la ganadería lechera de crianza extensiva en las


zonas altoandinas del Departamento de Cajamarca es la eficiencia reproductiva debido a
diversos factores como el limitado acceso a tecnologías reproductivas, escasez de pastos de
buena calidad y cantidad y deficiente manejo sanitario. La presente investigación tuvo como
objetivo determinar las tasas de preñez, obtenidas a través de inseminación artificial a celo
natural y compararlos con las tasas de preñez obtenidas mediante dos protocolos de
sincronización de celo (CIDR® y Crestar®) en vacunos. Se inseminaron 12 150 vacunos
lecheros de crianza extensiva criados en distritos de las Provincias de Cajamarca, Hualgayoc
y Celendín y se evaluaron 3 132 (25.8%) de las raza Holstein, Brown Swiss y Criollos, con
una condición corporal de 2.5 a 3.0 durante los años 2010 al 2017. La distribución de las
inseminación se hizo de la siguiente manera, a celo natural fueron inseminados 149, con
CIDR® 1 338 y con Crestar® 1 645 animales. Una vez realizado el diagnóstico de gestación se
obtuvieron las siguientes tasas de preñez: 73.8% (68.2 a 79.8) para los animales inseminados
a celo a natural, 48.1% para los inseminados con CIDR® (45.4 a 50.6), y 46.2% para los
inseminados con Crestar® (43.2 a 48.4). Al ser sometidos a la evaluación estadística mediante
la prueba de Chi cuadrado se encontró que existe diferencia estadística entre los métodos de
sincronización CIDR® y Crestar® frente a la inseminación a celo natural (p<0.05). Al término
de la investigación se concluye que, en vacunos de crianza extensiva, sobre los 3000 m.s.n.m,
la inseminación a celo natural presentó mayor tasa de preñez que utilizando cualquier método
de sincronización de celo; además, los dos métodos de sincronización muestran tasas de
preñez estadísticamente similares.

Palabras claves: Celo natural, CIDR®, Crestar®, protocolos, sincronización, vacuno.

P á g i n a 135
Código de Resumen: 73

Prevalencia de Fasciola hepatica, coccidias y nematodes gastrointestinales en


vacunos del Distrito de Incahuasi, Lambayeque

Livia Córdova, Giovana1; Rojas Bravo, Yessica1; Cruz Alarcón, Nivia1; Quispe León, Leysi1

1 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú

E-mail: giovanalivia@hotmail.com
Celular: 979 412 811
Dirección: Calle Juan XXIII Nº 391, Lambayeque, Perú

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepatica, coccidias


y nematodes gastrointestinales en ganado vacuno criollo de crianza extensiva del distrito de
Incahuasi, Lambayeque. Recolectándose 350 muestras durante los meses de octubre a
diciembre del 2015, considerándose edad y sexo. Se utilizaron los métodos de Dennis y
colaboradores y de Flotación con solución saturada de azúcar, así como el de cultivo de
coccidias y de larvas del tercer estadio. La prevalencia de Fasciola hepatica fue de 57.43%;
siendo las hembras las de mayor prevalencia con 56.73% y el grupo etario de 13-18 meses
con 60.71% y el de menor prevalencia los de 19-24 meses con 55.32% (p≤0.05). La
prevalencia en Coccidias fue 75.71%, las hembras con 78.37% y el grupo etario de 0-6 meses
de edad con 85.29%. Las especies de Eimeria con mayor prevalencia fueron E. bovis con
39.7%, y la de menor prevalencia fue E. pellita, con 1.9%. La prevalencia para nematodes
gastrointestinales fue 71.71%; las hembras con 71.15% y el g rupo etario los animales de 19-
24 meses, con un 82.98%. La especie de mayor prevalencia fue Bunostomum phlebotomum
con 24.80%y la de menor Nematodirus con 0.79%. Se concluye que existe una prevalencia
moderada a F. hepatica y una prevalencia alta con respecto a Coccidias y Nematodes
gastrointestinales en vacunos del distrito de Incahuasi, Lambayeque.

Palabras claves: Coccidias, Fasciola hepatica, nematodes gastrointestinales, vacunos.

P á g i n a 136
Código de Resumen: 77

Condición corporal y Protocolo G6G Ovsynch en la fertilidad de vacas cruzadas


(Brown Swiss vs Criollas) en crianzas extensivas

Bazán Alonso, Luis1; Coronel Orozco, Magno1; Chávez Yauri, Kely1; Cochachi Tacza, Surveyor2

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú


2 Agencia Agraria La Oroya

E-mail: lbazanalonso@gmail.com
Celular: 954 096 257
Dirección: Carretera Satipo Río Negro, UNCP S/N km 4.5

Resumen

La alimentación y genética animal limitan el mejoramiento de la ganadería extensiva en las


alturas de la sierra central. La respuesta ovulatoria al primer GnRH de Ovsynch es el
determinante crítico para la sincronización exitosa de la ovulación en vacas lecheras, por
tanto, un tratamiento pre-Ovsynch aumentó el porcentaje de vacas que ovularon en respuesta
a la primera inyección de Ovnynch GnRH. La genética y la pérdida de condición corporal se
relacionan negativamente con la duración del anestro. El objetivo del estudio fue evaluar la
condición corporal al momento de la sincronización, y la fertilidad con inseminación artificial
en vacas cruzadas (Brown Swiss x criollas) en sistema extensivo. El estudio se desarrolló en
las Comunidades Campesinas de Huaypacha, Chacapalpa, Sacco y Huari, de la provincia de
Yauli, región Junín. Se trabajó con 47 vacas cruzadas (Brown Swiss x Criollo). Para reducir el
efecto del estado de ciclicidad, todas las vacas se sincronizaron con el protocolo G6G
Ovsynch antes de la inseminación artificial programada. Se inseminó con semen Brown Swiss.
Se evaluó la condición corporal antes de la sincronización, la taza de sincronización, y la
fertilidad. Se utilizó estadística descriptiva. Las evaluaciones se realizaron en grupos de vacas
seleccionadas o preparadas a tener una condición corporal entre 2.8 a 3.0, en las diferentes
comunidades. En la tasa de sincronización con el protocolo G6G/ Ovsynch, se encontró que
de 47 vacas que se sincronizaron, respondieron favorablemente 41 vacas, representando el
87.2% del total. De las 41 vacas que respondieron favorablemente a la sincronización con el
protocolo G6G/ Ovsynch, y fueron inseminadas preñaron 32 vacas, representando al 78% del
total de vacas. De 47 vacas sincronizadas, 32 quedaron preñadas, representando un 68.09%.

Palabras claves: Condición corporal, crianza extensiva, G6G/Ovsynch, vacunos.

P á g i n a 137
Código de Resumen: 81

Suplementación de vacas lecheras con heno y silaje de avena-vicia forrajeras sobre


3000 m.s.n.m en Cajamarca

Florián Lescano, Roy1; Hernández Arribasplata, Piter2

1 Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú


2 Ing. Zootecnista, práctica privada

E-mail: roy_rfl@hotmail.com
Celular: 949 563 913
Dirección: Urb. UNC J-3. Cajamarca, Perú

Resumen

El presente trabajo de investigación se realizó en Santa Aurelia de Cochán, Provincia de San


Miguel, Región Cajamarca, con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación de la
alimentación de vacas lecheras con heno y silaje de avena-vicia forrajeras. Se utilizaron 12
vacas Holstein PPC, separadas en dos grupos al azar, el grupo testigo conformado por 6
vacas bajo sistema de pastoreo a estaca en Rye grass + Trébol blanco y el grupo experimental
conformado por 6 vacas bajo sistema de pastoreo rotativo con cerco eléctrico, racionado 2
veces al día, en parcela resembrada con Rye grass + Trébol blanco y suplementadas con 2
kg/vaca/día de heno y 5 kg/vaca/día de silaje de avena + vicia forrajeras. Se evaluó la
producción de leche siendo en promedio 6,45 litros/vaca/día para las 6 vacas que conforman
el grupo testigo y 10,95 litros/vaca/día para las 6 vacas que conforman el grupo experimental
(p<0.05). La condición corporal de las vacas en el grupo experimental se incrementó de 2,8 a
3,58 puntos, mientras que en el grupo testigo disminuyó de 2,48 a 2,43 puntos, encontrándose
éstas vacas probablemente en balance nutricional negativo; atribuyéndose el efecto favorable
en el grupo experimental a la suplementación de la alimentación con heno y silaje de avena-
vicia y al incremento de la cantidad y calidad de la pastura por efecto de la resiembra con Rye
grass-Trébol blanco. En el grupo experimental se tuvo una ganancia anual y mensual de
S/.2 040.67 y S/.170.06 respectivamente, resultando un incremento del 79.82 % en los
ingresos mensuales del productor. Se concluye que, mejorando la alimentación de las vacas
se incrementa la producción de leche y la condición corporal, aumentando consecuentemente
los ingresos del productor agropecuario.

Palabras claves: Heno, silaje, suplementación, vacunos.

P á g i n a 138
Código de Resumen: 88

Uso del Modelo Norte Americano de Dispersión de Enfermedades (NAADSM) para la


simulación de brotes de Fiebre Aftosa en el Perú

Flores Barrueta, Ubaldo1; Rivera, Alejandro2; Sánchez, Javier3

1 SENASA, Sede Central, Perú


2 PANAFTOSA OPS/OMS
3 University of Prince Edward Island, Canadá

E-mail: uflores@senasa.gob.pe
Celular: 965 624 001
Dirección: Av. La Molina 1915, Lima 12, Perú

Resumen

El mantenimiento del estatus de libre de Fiebre Aftosa (FA) sin vacunación requiere de
herramientas que apoyen en la toma de decisiones, a fin de evaluar los impactos, elaborar
análisis de riesgo y desarrollar planes de contingencia. El objetivo del presente estudio fue
desarrollar la simulación de brotes de FA en el Perú, en base al movimiento de bovinos
mediante el uso del Modelo Norte Americano de Dispersión de Enfermedades (NAADSM). El
Modelo fue desarrollado en dos fases, en la I Fase se caracterizaron los principales tipos de
producción de acuerdo a las características de los movimientos de animales registrados a
nivel de distrito por el SENASA, mediante el programa Stata, usando las variables: propósito,
total animales, indegree y outdegree. En la II fase se generó al azar las coordenadas
geográficas para representar el número de granjas en áreas más apropiadas para la
producción bovina utilizando el programa QGIS, el mapa de FAO y la información del
CENAGRO 94; se asignaron tipos de producciones a los puntos aleatorios basados en la
caracterización de movimientos; generación de matriz de distancias usando información a
nivel de distritos y base de datos de movimientos; definición de los parámetros para simular
la dispersión de la enfermedad en el Perú usando el NAADSM versión 4.0. Se generaron 4
archivos NAADSM, para los siguientes modelos: 1) Modelo sin detección usando un 10% de
las granjas; 2) Modelo con detección “lenta” (20 días desde la primera infección) usando 10%
de las granjas, con rastreo y rifle sanitario; 3) Modelo sin detección usando todas las granjas
y 4) Modelo con detección “lenta” (~20 días desde la primera infección), con rastreo y rifle
sanitario usando todas las granjas. La información obtenida en este estudio va a ayudar a los
técnicos del SENASA a desarrollar los escenarios que se quisieran evaluar.

Palabras claves: Análisis, modelo, movilización, NAADSM, simulación.

P á g i n a 139
Código de Resumen: 14

Parámetros productivos y reproductivos en ganado Holstein de la Comunidad El


Invernillo, Pomalca, Lambayeque

Vásquez Sánchez, Edgar1; Chiroque Bravo, Gianfranco1; Quispe Silva, Eusebio1;


Vega Banda, Wilder1

1 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú

E-mail: evasa11@yahoo.es
Celular: 965 670 306
Dirección: Calle Juan XXIII Nº 391, Lambayeque, Perú

Resumen

El desarrollo pecuario regional y nacional se sustenta en el análisis de los indicadores


productivos y reproductivos buscando su confiabilidad de ellos para plantear planes
coherentes en su manejo, por lo que el objetivo de la presente investigación fue evaluar los
parámetros reproductivos y reproductivos en el ganado Holstein de la Comunidad El Invernillo,
Pomalca, Lambayeque. Se analizaron registros de 147 vacas primerizas y multíparas durante
la campaña 2015–2016 en seis establos con sistema de crianza intensiva y alimentación
basada en forrajes, concentrados y residuos agroindustriales. Los resultados fueron
sometiendo a un análisis de variancia y estadísticas descriptivas. Se encontró una duración
de lactancia de 280.03 ±33.27 días, producción diaria 18.29 ±2.23 Litros, producción real de
la lactancia 5116.13 ±1011.95 Litros/vaca, producción de leche ajustada a 305 días 5860.71
±784.70 Litros, siendo significativo (p≤0.05) en dos establos y según el número de partos la
producción de vacas de tercer parto fue altamente significativo (p≤0.01) frente a las del
primero, cuarto y quinto. Los parámetros reproductivos como edad al primer servicio (EPS)
fue 16.27 ±1.54 meses, edad al primer parto (EPP) 25.43 ±1.57 meses, intervalo parto – primer
servicio (IPPS) 98.60 ±12.08 días, intervalo parto–concepción (IPC) o días abiertos 126.24
±13.91 días, intervalo entre partos (IEP) 437.16 ±16.33 días, servicios por concepción (SC)
2.81 ±0.43, tasa de concepción (TC) 36.62 ±6.87 % y eficiencia reproductiva del hato (ERH)
31.82%, parámetros significativos (p≤0.05) en los mismos establos evaluados para
producción. La condición corporal durante el ciclo de lactancia disminuyo de 3.50 ±0.33 a 2.71
±0.25 en la lactancia inicial (p≤0.05), para aumentar en la lactancia media de 2.71 ±0.25 a
3.13 ±0.15 llegando en la lactancia tardía hasta 3.27 ±0.05. La producción de leche se
encuentra en un nivel aceptable y su eficiencia reproductiva de los establos evaluados
es regular.

Palabras claves: Comunidad Ganadera El Invernillo, Holstein, parámetros productivos y


reproductivos.

P á g i n a 140
Código de Resumen: 7

Tasa de concepción en doble Ovsynch, Ovsynch y celo detectado en vacas lecheras


Holstein en sistema intensivo de la costa peruana

Echevarría Cureé, Luisa1; Choez Aguilera, Katherine1; Evaristo Romero, Roberto1


1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Peruana Cayetano Heredia

E-mail: revarist@hotmail.com
Celular: 998 242 456

Resumen

El desempeño reproductivo es un indicador del manejo de los sistemas intensivos de


producción lechera, el aumento de la tasa de concepción puede ayudar a mejorarlo. El objetivo
del estudio fue comparar la tasa de concepción (TC) del primer servicio de inseminación
artificial (IA) en vacas Holstein multíparas. Las vacas presentaron similares sistemas de
alimentación y manejo. Los siguientes protocolos IA se usaron para las vacas: doble Ovsynch
en tiempo fijo (DO) (n = 251): día 0: GnRH, día 7: PGF y día 9: GnRH, después de siete días
se aplicó un nuevo protocolo Ovsynch y realizando la IA 16 horas de la última dosis de GnRH.
Protocolo Ovsynch (OV) (n = 360): día 0: GnRH, día 7: PGF y día 9: GnRH y 16 horas después
se realizó la IA. Celo detectado (CD) (n = 1247): IA se ejecutó 10 horas después de iniciado
los signos de celo. El diagnóstico de gestación se realizó después de 40 días de la IA a través
de ultrasonografía y palpación rectal. Los datos se analizaron mediante Chi cuadrado (x²). Los
resultados de TC fueron de 35.1%, 21.93% y 27.43% para Doble Ovsynch, Ovsynch y celo
detectado, respectivamente. Estos resultados demostraron que la tasa de concepción y los
protocolos de IA están significativamente asociados (p = 0.034). Se considera que hubo una
mejor TC con DO sobre el resto de los protocolos, ya que la aplicación del primer OV podía
sincronizar la onda folicular de las vacas para el siguiente OV, lo que proporcionaba una mejor
calidad de oocitos y factibilidad de fertilización. Es necesario continuar evaluando el protocolo
DO en el futuro para mejorar los parámetros reproductivos de las vacas lecheras.

Palabras claves: Concepción, celo, ovsynch, vaca.

P á g i n a 141
Código de Resumen: 96

Caracterización morfométrica del caprino criollo de la zona norte de Lima

Oyolo Centeno, Jersson1,2; Pinazo Herencia, Rene2; Acuña Rodríguez, Wendy1; Veli Rivera, Eudosio1

1 Instituto Nacional de Innovación Agraria


2 Universidad Católica Sedes Sapientiae

Email: jerssonoyolo@gmail.com
Celular: 941 978 937
Dirección: Coop. Manuel Correa N°636 Santa Anita, Lima, Perú

Resumen

El caprino criollo en el Perú es un recurso zoogenético de gran importancia por presentar


adaptación a diversos ambientes, facilidad de conversión alimenticia, rusticidad y generar
ingresos económicos para los ganaderos. Debido a ello, el presente trabajo busca poner en
valor este recurso mediante la caracterización morfométrica del caprino criollo de la región
Lima. Se evaluaron 156 animales adultos (29 machos y 127 hembras) elegidos al azar de
cuatro provincias: Barranca (9 y 31), Canta (7 y 33), Huaral (8 y 32) y Huaura (5 y 31). Se
registraron 11 variables cuantitativas morfométricas (medidas en cm), de las cuales se obtuvo
9 índices zoométricos. Para el análisis, se realizaron pruebas estadísticas de tendencia central
y dispersión, las comparaciones entre sexos y provincias mediante ANOVA de un solo factor,
y para la comparación de medias, la prueba de Duncan. Los resultados obtenidos indican
dimorfismo sexual significativo (p<0,05) entre machos y hembras para las variables alzada a
la cruz, diámetro longitudinal, dorso esternal, longitud de grupa, anchura de grupa, longitud
de cabeza, anchura de cabeza, perímetro torácico, perímetro de caña y peso vivo. Los
caprinos criollos de cada provincia mostraron diferencias para hembras en la mayoría de las
variables, anchura de cabeza y diámetro dorso esternal resultaron no significativos. En los
machos fueron significativos, diámetro longitudinal, diámetro bicostal, perímetro de caña y
peso vivo (p<0,05). El coeficiente de variabilidad para variables e índices fue de 9,10% en
machos y 8,15% en hembras, estos porcentajes son bajos lo que indica que se trata de una
población morfoestructural homogénea. Finalmente, mediante los valores medios de peso
vivo 80,02 ±14,95 kg machos y 62,18 ±10,64 kg hembras, podemos clasificar al caprino criollo
de Lima como un animal hipermétrico, de proporción longilíneo y biotipo cefálico dolicocéfalo,
con aptitud ligeramente para carne de acuerdo a los índices metacarpotorácico y pelviano
longitudinal.

Palabras claves: Dimorfismo sexual, dolicocéfalo, hipermétrico.

P á g i n a 142
Código de Resumen: 90

Efecto de la temperatura ambiental sobre la producción lechera en vacas

Cordero Ramírez, Aída1; Arias Huamani, Katherine2; Garrafa Barrios, Aizic2; Sucno Ureta, Jorge1;
Gamarra Carrillo, Segundo1; Mixán Vargas, Esteban1

1 Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú


2 Práctica Privada, Apurímac

E-mail: aidacordero08@gmail.com

Resumen

La productividad se ve afectada por diferentes factores y entre ellos se incluye la temperatura


ambiental, reportándose que, a una mayor temperatura del ambiente, se produce una
reducción de la fertilidad y afecta negativamente la producción lechera, especialmente en
animales de alta producción. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la
temperatura ambiental sobre la producción lechera en vacas, en base a la determinación de
la temperatura corporal de vacunos en la época de mayor calor ambiental. Se trabajó en el
establo de vacunos de la Unidad Experimental de Zootecnia de la Universidad Nacional
Agraria La Molina durante el mes de febrero, con una temperatura promedio de 27.22°C
(27.1°C-32°C), humedad relativa promedio de 70% (62%-77%), Índice de Temperatura y
Humedad de 77.22 (77.24-83.52). Se registró la temperatura corporal de 26 animales en
horas de la mañana (8:00 am) y de la tarde (5:00 pm), distribuyéndose los animales en un
G1(n=12): Animales en lactancia temprana: 49.5 ±25.3 días) y G2 (n=14): Animales en
lactancia tardía: 134.7 ±20.7 días y registrándose la producción de leche al inicio y final del
periodo de estudio. Los resultados señalan una temperatura promedio de 39.4 ±0.62°C en la
mañana y 39.8 ±0.62°C en la tarde para vacas del G1, con una producción de 33.7 ±6.9 litros
al inicio y 18.5 ±8.2 litros al final, con una disminución del 54% en producción, en tanto que
para las vacas del G2 se registró una producción de 22.9 ±5.0 litros al inicio y 11.8 ±8.2 litros
al final del estudio, con una disminución del 51.5%, sin diferencia significativa entre ambos
grupos aun cuando con una tendencia a una mayor disminución en las vacas de lactancia
temprana. Los resultados sugieren que la temperatura corporal parece ser un indicador del
estrés calórico sobre la producción de leche en vacas lecheras en la estación de verano bajo
las condiciones de crianza de Lima.

Palabras claves: Producción lechera, temperatura corporal, vacas.

P á g i n a 143
P á g i n a 144
Código de Resumen: 70

Síndrome de Burnout en estudiantes de Medicina Veterinaria

Puertas Neyra, Kevin1; Mendoza Torres, Galy1; Cáceres Landaburu, Silvana2; Falcón Pérez, Néstor1

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú
2 Facultad de Psicología, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

E-mail: nestor.falcon@upch.pe
Celular: 996 533 579
Dirección: Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porras, Lima, Perú

Resumen

El Síndrome de Burnout académico es definido como una respuesta excesiva e inapropiada


frente a estresores y sistemas de soporte insuficientes, que perjudica el desempeño
académico, afectando física y mentalmente a los estudiantes. Es caracterizado por
sentimientos de agotamiento emocional, cinismo y baja autoeficacia académica. Por ello, el
objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y factores asociados al Síndrome de Burnout
en estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia. Para ello se diseñó una investigación de tipo observacional de corte
transversal. La recolección de información de realizó empleando la escala Maslach Burnout
Inventory - Student Survey y una encuesta sociodemográfica de elaboración propia. El análisis
de datos se realizó mediante tablas de distribución de frecuencias y la prueba de Chi cuadrado
de Pearson con un nivel de significancia del 5%. Se obtuvieron 269 encuestas válidas en las
que se encontró una prevalencia del Síndrome de Burnout de 32,3% (n=87). Se determinó
que el 58,7% (n=158) y 14,1% (n=38) de los estudiantes presentaban niveles severos de
agotamiento emocional y cinismo, respectivamente; mientras que el 46,1% (n=124)
presentaron niveles bajos de autoeficacia académica. Se encontró que existe asociación entre
el año de estudio (p=0,038), sexo (p=0,019), arreglo de vivienda (p=0,039), horas de sueño
(p=0,000), y práctica de deportes (p=0,042), con el nivel de agotamiento emocional. El año de
estudio (p=0,040) y el consumo de tabaco (p=0,033), se asociaron al nivel de cinismo.
Además, se halló asociación entre la práctica de deportes (p=0,004), las alteraciones
gastrointestinales (p=0,007) y psicosomáticas (p=0,000) con la presencia del Síndrome de
Burnout académico. Se concluye que existe una elevada prevalencia de Síndrome de Burnout
en el grupo de estudiantes de Medicina Veterinaria evaluado, tanto en la evaluación
multidimensional como dicotómica, la cual está asociada a distintos factores
sociodemográficos.

Palabras claves: Agotamiento profesional, estrés, estudiantes, veterinaria.

P á g i n a 145
Código de Resumen: 86

Prevalencia de Fasciola hepatica en niños de edad escolar en el distrito de Asillo,


Puno- 2017

Miranda Gonzales, Ricardo1; Hobán Vergara, Cristian1, Ortiz Oblitas, Pedro1

1 Práctica
privada, Cajamarca
2 Laboratorio
de Inmunología e Investigación, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional
de Cajamarca, Cajamarca, Perú

E-mail: rimgovet_5@hotmail.com
Celular: 989 453 487
Dirección: Jr. Bélgica 319, Cajamarca

Resumen

La fascioliasis, es una enfermedad parasitaria causada por el trematodo Fasciola hepatica, de


amplia distribución mundial. El Perú es un país endémico a fascioliasis tanto animal como
humana, por lo que el objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de
Fasciola hepatica en escolares del distrito de Asillo-Puno. 238 muestras de heces de niños en
edad escolar, de cinco centros educativos, fueron recolectadas y transportadas al Laboratorio
de Inmunología e Investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad
Nacional de Cajamarca, entre setiembre y octubre de 2017. Las muestras fueron analizadas
mediante la técnica de Sedimentación Rápida modificada por Lumbreras. La prevalencia se
calculó mediante la fórmula: p = N° casos positivos/total de casos × 100. La prevalencia
general de F. hepatica fue del 5,46% (13/238), habiéndose encontrado el 2.22% (3/135) de
casos en el nivel primario y 12.82% (10/78) en el nivel secundario. Los valores de prevalencia
son significativamente diferentes (p<0.05) entre niveles de estudio. No hubo casos positivos
en niños del nivel inicial. Además, se encontró que la prevalencia en varones fue de 5.48%
(8/146) comparado con 5.43% (5/92) hallado en mujeres, no existiendo diferencias
significativas con relación al sexo (p>0.05). Se concluye que la prevalencia de fascioliasis en
el distrito de Asillo, Puno es del 5,46%, valor clasificado como nivel mesoendémico.

Palabras claves: Prevalencia, Fasciola hepatica, Asillo, Puno, mesoendémico.

P á g i n a 146
Código de Resumen: 37

Contaminación de los parques públicos de Paita Alta con heces de caninos


parasitados

Guerrero Ávila, Nadia1; Tantaleán Odar, Joaquín1

1 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional de Piura,


Piura, Perú

E-mail: katherine_17_07@hotmail.com
Celular: 942 619 414
Dirección: A.H. Ciudad Blanca; Mz R; Lt 23, Paita Alta, Piura, Perú

Resumen

Los parques públicos son contaminados por materia fecal de perros callejeros y de mascotas
que son sacados a pasear por vecinos de zonas aledañas. La presencia de materia fecal en
los parques es de interés ambiental y sanitario por la posibilidad de transmisión de
enfermedades zoonóticas. La investigación tuvo como objetivo identificar parásitos con
potencial zoonótico en heces de perros recogidas en parques públicos de Paita Alta y
determinar los parques que constituyen riesgo para la salud pública. La investigación se
realizó entre marzo y julio de 2017. Con ayuda del mapa distrital se ubicaron los 28 parques
registrados en la municipalidad. Cada parque fue inspeccionado, anotando la cantidad de
heces caninas presentes en todo el parque. Luego, utilizando bolsas plásticas, se recogieron
10 muestras por parque, seleccionando las más frescas. En total se recogieron 281 muestras
de heces, que fueron procesadas en el laboratorio de parasitología mediante el método de
flotación con solución salina. A pesar de que los 28 parques (100%), tienen problemas de
contaminación ambiental porque se encontraron contaminados con heces caninas, solo en
seis de ellos (21,43%) se evidenciaron parásitos intestinales con potencial zoonótico. En cinco
parques se pudo identificar a Toxocara canis, con una prevalencia de 2,14% ±1,69 (6
muestras positivas de 281). Solo en un parque se identificó Ancylostoma caninun, con una
prevalencia de 0,36% ±0,70 (una muestra positiva de 281). Los seis parques de Paita Alta
que se consideran de riesgo para la salud pública por contener parásitos con potencial
zoonótico son: La Marina, José Abelardo Quiñones, Juan Valer Sandoval, Manuelita Saenz,
Ramón Castilla y Abasolo Rázuri.

Palabras claves: Ancylostoma caninum, contaminación, Paita Alta, parques, Toxocara canis.

P á g i n a 147
Código de Resumen: 41

Seroprevalencia de cisticercosis porcina y humana en la Comunidad Simirís, Distrito


Santo Domingo, Piura- 2014

Carrasco Peña, Víctor1, Domínguez Córdova, Joel1; Guerra Delgado, Marco1

1 Facultadde Zootecnia, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Piura,


Piura, Perú

E-mail: joelmedic26@hotmail.com
Celular: 920 659 747
Dirección: Urb. El Bosque K-28 Castilla, Piura, Perú

Resumen

La cisticercosis porcina, es una enfermedad parasitaria zoonótica, causada por larva de la


Tenia solium denominada Cysticercus cellulosae. El hombre se contagia al ingerir
accidentalmente los huevos de Taenia solium en alimentos o en aguas contaminadas con
heces de personas infectadas. La investigación se desarrolló entre enero - julio del 2014, en
la Comunidad de Simirís, distrito de Santo Domingo - Piura. El objetivo fue determinar la
Seroprevalencia de cisticercosis porcina y humana en esta comunidad, mediante la técnica
Western Blot. Se evaluaron 89 porcinos, resultando una seroprevalencia de 25.84% para
cisticercosis. La menor prevalencia a cisticercosis porcina fue el Centro poblado Simirís, La
Cruz, Tasajeras con 20%, y la mayor seroprevalencia se encontró en el caserío Quirpón, con
50%. La seroprevalencia a cisticercosis por categoría etaria fue 24.07% en gorrinos y 28.57%
en adultos. La seroprevalencia según sexo fue 28.57% en hembras y 23.25% en machos. En
humanos, de 88 personas evaluadas, se encontró una seroprevalencia de 18.18% para
cisticercosis. Los caseríos con menor prevalencia a cisticercosis humana fueron Simirís, con
10%, en cambio en el caserío Huayacanal, se encontró la mayor seroprevalencia con 23.07%.
La seroprevalencia según edad fue de 12.50% en el grupo de 15 a 30 años; 17.65% en el de
31 a 46 años y 23.33% en el de 47 a 70 años. La seroprevalencia según sexo fue 21.74% en
hombres y 14.28% en mujeres. Los factores de riesgo que favorecen la cisticercosis porcina,
según tipo de crianza fueron: crianza a traspatio 32.14% y en corral 15.15%. Los factores de
riesgo que favorecen la cisticercosis humana, según nivel socioeconómico y cultural, fueron
21.74% personas que realizan labores agrícolas; 16.67% en amas de casa con estudios de
primaria no concluidos y 11.11% en amas de casa con estudios secundarios no concluidos.
La seroprevalencia de cisticercosis porcina y humana fue alta en la Comunidad de Simirís.

Palabras claves: Cisticercosis, Cysticercus Cellulosae, neurocisticercosis, Taenia solium,


Western blot.

P á g i n a 148
Código de Resumen: 58

Características de perros y gatos bajo control reproductivo quirúrgico en la


Municipalidad de Los Olivos, periodo 2015-2016

Rojas Vásquez, Priscila1; León Córdova, Daphne1; Falcón Pérez, Néstor1

1Grupo de Salud Pública Veterinaria (SAPUVET-PERÚ), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,


Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

E-mail: daphne.leon@upch.pe
Celular: 996 533 579
Dirección: Av. Honorio Delgado 430, San Martín de Porres, Lima, Perú

Resumen

La sobrepoblación de animales de compañía es un problema que ha ido aumentando debido


a la tenencia irresponsable de parte de los propietarios. La presencia de animales sin dueño
y sin control sanitario, es un riesgo para la propagación de enfermedades zoonóticas. Las
municipalidades de distintos distritos realizan campañas de esterilización con el propósito de
controlar el crecimiento de la población de mascotas. Esta información no se encuentra
debidamente sistematizada por lo que no se conoce las características de la población bajo
control reproductivo quirúrgico. El objetivo del estudio fue describir las características
demográficas de la población de animales de compañía que fueron sometidos a control
reproductivo quirúrgico en la Municipalidad de Los Olivos en el periodo 2015-2016. Para esto
se revisaron los registros de la Veterinaria Municipal de Los Olivos recolectando información
de las variables edad, sexo, especie y dirección del propietario. La información fue analizada
mediante estadística descriptiva. Se obtuvieron 140 fichas de perros y 155 de gatos
esterilizados. La media de edad de los perros fue de 2.1 años (desviación estándar de 1.5 y
rango de 6 meses a 7 años) y el de los gatos fue de 1.2 años (desviación estándar 0.8 y rango
entre 6 meses y 4 años). El mayor porcentaje de esterilizaciones correspondieron a animales
de sexo hembra en ambas especies (90.7% en perros y 89% en gatos) y de raza mestiza
(93.6% en perros y 99.4% en gatos). El área de influencia de la Clínica Veterinaria Municipal
de Los Olivos tuvo un radio de hasta 8.26 km. Se espera que la información sea de utilidad
para determinar la población objetivo de futuras campañas de esterilización, así como
planificar necesidades logísticas que se han de requerir.

Palabras claves: Control poblacional, esterilización, Los Olivos, zoonosis.

P á g i n a 149
Código de Resumen: 67

Prevalencia de Fascioliasis hepática en niños de edad escolar en tres Caseríos sobre


los 3400 m.s.n.m del Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín

Briones Medina, Gerardo1; Mendoza Estela, Jierson2; Lanatta Velarde, Ricardo1;


Villanueva Spelucín, Alex1

1 Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal (FONCREAGRO), Cajamarca, Perú


2 Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional de Cajamarca, Perú

E-mail: gerardo.briones@foncreagro.org
Celular: 949 639 688
Dirección: Prolongación San Martín de Porres S/N, Urb. Los Eucaliptos, Cajamarca, Perú

Resumen

La Fascioliasis hepática, producida por la Fasciola hepatica, es una enfermedad parasitaria


de importancia económica principalmente en la ganadería bovina y ovina en el departamento
de Cajamarca, pero al mismo tiempo, viene representado un creciente problema de salud
pública. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de F. hepatica
en niños en edad escolar en caseríos del Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín,
Departamento de Cajamarca. Entre los meses de mayo y junio del 2017 se recolectaron 103
muestras (n = 103) de heces provenientes de niños en edad escolar, entre 2 a 9 años de edad,
de ambos sexos de los centros educativos del nivel primario de los caseríos La Chorrera (n =
30), Cruzpampa (n = 43) y Chugurmayo (n = 30) del distrito de Sorochuco, ubicados sobre los
3400 m.s.n.m. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de sedimentación natural
modificada por Rojas y Torrel. Se encontró una prevalencia de 11.7% (5.7 a 18.2, p<0.05), de
F. hepatica en niños de edad escolar; la prevalencia por caseríos fue de 16.7% en La Chorrera
(4.0 a 30%), 9.3% en Cruzpampa (0.5 a 17.5) y 10.0% en Chugurmayo (0.7 a 21%). Estos
datos fueron sometidos a la prueba de Chi cuadrado encontrándose que no existe diferencia
estadística entre las prevalencias por caseríos (p<0.05). Al término de la investigación se
concluye que las altas prevalencias encontradas permiten clasificar a los caseríos estudiados
como zonas hiperendémicas a fascioliasis.

Palabras claves: Cajamarca, Celendín, Fascioliasis, prevalencia, Sorochuco.

P á g i n a 150
Código de Resumen: 69

Percepciones y prácticas relacionadas a zoonosis por animales de compañía entre


embarazadas en Lima, Perú

Garaycochea Cannon, Alejandra1, Falcón Pérez, Néstor1,2

1 GrupoSAPUVET PERÚ
2 Laboratorio
de Epidemiología y Salud Pública en Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

E-mail: nestor.falcon@upch.pe
Celular: 996 533 579
Dirección: Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porras, Lima, Perú

Resumen

Las embarazadas son una población susceptible de ser afectadas por zoonosis debido a que
durante la gestación pueden ponerse en contacto con microorganismos patógenos de origen
animal e infectar al feto. Por ello, el objetivo del estudio fue determinar la percepción del riesgo
de transmisión de zoonosis a partir de animales de compañía, entre embarazadas que se
atienden en el Hospital Materno Perinatal de Lima, Perú. Para ello se utilizó una encuesta, la
cual consideró variables demográficas, tenencia de animales, conocimiento y percepción
sobre zoonosis por animales de compañía y prácticas realizadas con ellos (juego, beso,
caricias y dormir con el animal; limpieza de cama y heces; sacar a pasear al animal). Se
aplicaron 250 encuestas a mujeres embarazadas con edad promedio de 29.7 años y
desviación estándar de 5.7 años; la mayoría poseía estudios secundarios completos (56.8%)
y eran amas de casa (72.4%). Del total, el 87.2% y 46.8% de las embarazadas mencionó tener
canes y gatos respectivamente. De ellas, el 81.6 y 94.9% los utilizaban como animales de
compañía, respectivamente. El 91.6% de las encuestadas manifestaron no conocer la palabra
zoonosis, sin embargo, el 82.8% manifestaron saber que existen enfermedades que se
transmiten de los animales a las personas. El 57.2% mencionó que los gatos pueden
ocasionar problemas de salud en el embarazo y el 44% indicó que los pelos eran los
elementos de transmisión de enfermedades. Las prácticas realizadas con los animales de
compañía disminuyeron significativamente entre antes y después de quedar embarazadas. El
conocimiento de las principales zoonosis potencialmente transmisibles a mujeres
embarazadas y su forma de transmisión fue baja (0.8% bartonelosis, 2.0% leptospirosis, 2.4%
toxocariasis, 0.4% hidatidiosis y 15.56% toxoplasmosis) a excepción de la rabia en el que el
90.0% conocía cómo se transmite.

Palabras claves: Gestantes, maternidad, zoonosis.

P á g i n a 151

Das könnte Ihnen auch gefallen