Sie sind auf Seite 1von 51

E.S.P.E.A.

N°1
NICOLAS SEGUNDO GENNERO

DOSSIER DE FOLCLORE
ARGENTINO I

CARRERA: PROFESORADO DE DANZAS

DOCENTE A CARGO: SAMBADE, MARGARITA

ALUMNA: CUELLO, EMILSE NORMA


Índice:

Capítulo I: Estudio del Folklore.

Capitulo II: Estudios Folkloricos en Argentina.

Capitulo III: El Folklore Aplicado.

Capitulo IV: Folklore Literario y Literatura Folklórica.

Capítulo V: Ámbitos Folkloricos Argentino.


CAPÍTULO 1
Estudios del Folklore

El folklore como ciencia se circunscribe dentro del estudio de las Ciencias


Sociales, más específicamente como parte de la Antropología Cultural, que se
ocupa de la investigación, análisis e interpretación de los hechos culturales,
caracterizados, principalmente, por ser anónimos populares, de origen remoto
o antiguo y tradicionales.
El folklore tuvo un proceso académico, se situó en tiempo históricos cuando
historiadores y geógrafos se enfocaron en describir lo que el otro hacia y decía.
Durante el periodo pre- científico se recolectaron hechos folclóricos sin la
intención de ser estudiados, sin unos métodos específicos de recolección de
los mismos. Se podría decir que solo de recababa información.
Llegado el periodo científico si se investigaba un tema de folklore este se
enmarcaba en una disciplina científica.
Al especializarse el estudio, este se profesionalizo.
El folklore se investigó de forma integral, se desarrolló para el mismo método
propio. De aquí surgen distintas escuelas y tendencias.
Los estudios que se realizan del folklore se trabajan en cuatro aspectos: # el
primero es la documentación, que a su vez trabaja dos tipos de fuentes: a)
fuentes secas (es folklore en documentos como los libros o crónicas). b)
fuentes vivas (son personas que nos dan información- calificadas- o los lugares
donde ocurrieron los hechos folkloricos - insitus-).
# El segundo es el estudio científico del folklore que abarca los rubros como el
material, el espiritual y el social.
# El tercer aspecto es la relación del estudio científico folkloricos con otras
ciencias como la Musicologías, Antropología e Historiología.
# El cuarto y último aspecto nos habla de las posibilidades que brindan la
ciencia las cuales serían: definición, aplicación, traslado ocasional, trasplante y
revivificación.
La ciencia del folklore posee métodos propios los cuales son:
 Geográfico: estudio de los materiales según la dispersión geográfica.
 Histórico: búsqueda del origen de los distintos hechos folkloricos.
 Sociológico: pone énfasis en la función para poder sacar conclusiones de los
hechos folclóricos.
 Psicológico: estudia el comportamiento humano.
 Materialista: se preocupa por lo socio- económico.
 Lingüístico: transmisión de los hechos a través de la lengua.
 Culturológico: énfasis puesto en el cambio.
 Factual: se limita a un tema, ej.: un cuento.

Contexto histórico del surgimiento del folklore

El interés en el folclore nació entre finales del siglo XVIII y principios del siglo
XIX, cuando los estudiosos como los hermanos Grimm, y Herder comenzaron
las investigaciones sobre la poesía tradicional en Alemania y descubrieron la
cultura popular en oposición a la alta cultura cultivada por élites y las
instituciones oficiales.
En el comienzo de los estudios se realizaban se buscaba realizar recopilaciones
de material, reliquias antiguas, transmisiones orales etc. O sea que apuntó a
registrar todo lo relacionado con lo antiguo.
En 1878 nace la Sociedad del Folklore (Folklore Society), que tenía un
postulado fundamental a la que hacía referencia directa a la conservación y
publicación de las tradiciones populares, baladas legendarias, proverbios
locales, dichos vulgares, supersticiones y antiguas costumbres. Esta sociedad
es la primera que se abocará a estudios del Folklore, a promover la
recolección y a divulgar los estudios.
En esta época surgieron otras sociedades de la misma índole en distintas
regiones, también nacen los museos que se encargaran de tener a su
disposición objetos y materiales relacionados con el folclore, tradiciones y o
antigüedades de diferentes culturas.

En argentina fue la generación del 37”, influenciada por el romanticismo, la


que insta a la observación y recolección del material popular. Si bien nuestro
folklore existía, aun el Folklore como ciencia no se había conformado. Fue
justamente el movimiento de esta época que dio pie a los futuros estudios
sobre el tema. Esto generó un ambiente donde la realidad típica comenzó a ser
estudiada, el escenario y sus protagonistas de la época (el indio, el pueblo con
sus costumbres, el gaucho símbolo de una raza) fueron la inspiración.
El romanticismo argentino se dice que fue el revitalizador del folklore, ya que
sus ansias de independencia buscaban afianzar el nacionalismo en pugna, mas
no el que impulsó para reconocer y valorar lo nativo y propio del territorio
argentino.
Algunos estudiosos que hicieron sus aportes desde sus diferentes disciplinas
fueron: José Hernández, Joaquín V. González, Ricardo Rojas entre muchos.
Algunos precursores de la disciplina folclore son: Ventura Lynch, Adán
Quiroga, Samuel A. Lafone Quevedo (podría haber sido el primero en
introducir el término folclore en el medio).

Análisis de la carta de William Thoms

Este término folclore (folclore) es un neologismo que fue creada en 1846 por el
arqueólogo Ambrose Merton – seudónimo de William John Thoms – y se utiliza
en una carta a la revista The Athenaeum en Londres , donde las palabras de
Inglés popular y la tradición (personas y saber) se unieron, para leer el
significado de los conocimientos tradicionales de un pueblo.
Este término fue utilizado para referirse a las tradiciones, costumbres y
supersticiones de las clases populares. Más tarde, el término llegó a designar a
toda la cultura nacida en especial en estas clases, dando al folclore del estado
de la historia no escrita de un pueblo.
Thoms utiliza la palabra para sustituir ambigua expresiones como
antigüedades populares y literatura popular. Incluye en la carta el estudio de
los usos, las costumbres, las creencias, los refranes, ceremonias, etc.

Escuelas Antropológicas que influyeron en el estudio del Folklore

Al comienzo del estudio del folklore, pensador y estudioso intentaron de


enmarcar al folklore en la antropología, en la sociología o en la antropología
cultural, estos mismos folkloristas y estudioso fueron influenciados x escuelas
antropológicas que trataron de explicar el origen de la cultura teniendo en
cuenta las siguientes preguntas: ¿Quién o qué es el hombre? ¿Cuál es su
origen? ¿Por qué las sociedades son diferentes entre sí?
ESCUELAS ANTROPOLÓGICAS

 Evolucionismo: construye el saber científico sobre lo que aporta


intelectuales y viajeros sobre culturas lejanas. Se supone que los
hombres pasan por las mismas etapas (salvaje, bárbaro, y llega la
civilización). Para esta concepción la otredad cultural es inferior y se
puede dominar y explotar.

 Difusionismo: según esta escuela todos los pueblos pueden crear


cultura, nace en un lugar, luego pasa por contacto a otros pueblos donde
los prestamos culturales.

 Funcionalismos: esta escuela habla de la cultura como un todo orgánico


en donde los elementos que la constituyen deben analizarse relacionado
entre sí.

Diversas Designaciones para el Término Folklore

Antes que la disciplina llamada FOLKLORE adoptara dicho nombre, recibía


designaciones diferentes:
Antiquitatis Documentum (expresiones y costumbres).
También se lo conocía como antigüedades, recuerdos, historia, literatura
tradicional, evocaciones.
En el siglo XIX se propusieron los siguientes términos:
Volkskunde (Volk: colectividad, Kunde: conocimiento).
Volklehre (Volk: colectividad, Lehre: saber). Palabra de origen alemán.
Demotica (popular).
CAPÍTULO 2
El folklore y la Ciencia del folklore según:

Augusto Cortázar.
Este autor propone la definición de folklore de Federico Schwab como “las
manifestaciones de ciertas capas sociales de pueblos cultos, que revelan
condiciones culturales en dichos pueblos.” Y añade a esta definición los
aportes indígenas como parte también del folklore.
Aclara que el pueblo es un presupuesto esencial de la ciencia del folklore.
Según Augusto Cortázar Folklore es la ciencia que observa, recoge,
documenta, describe ,clasifica, estudia y compara las manifestaciones de la
cultura tradicional del pueblo o sociedad folk para después de este análisis,
realizar síntesis y exponerlas sistemática y metódicamente.

Ismael Moya
Dice este autor que la Ciencia del folkore es tan antigua como la necesidad del
hombre de preservar y transmitir su acervo cultural y tradiciones. Luego de
que le colocaron el nombre ciencia del folklore fue evolucionando,
adquiriendo su objeto y sus propios métodos de investigación.
El folklore como sustantivo común se refiere a todo el conjunto de materiales
que puedan quedar incluidos en esa denominación. Y el Folklore como
sustantivo propio hace alusión a la ciencia que estudia esos materiales,
creando reglas generales.

Adolfo Colombres
El folklore será la etnografía de las clases rústicas de la sociedad nacional.
Incluirá las producciones literarias, musicales (instrumentos y cancionero
popular), artísticas, las tradiciones científicas y artesanales. Dentro de todas
estas manifestaciones estará plasmado el mestizaje (la mezcla de lo indígena
lo aportado por el europeo colonizador).
La ciencia del Folklore será la de las tradiciones y costumbres de un país.
Conjunto de tradiciones, creencias, costumbres, leyendas, etc. En América se
refiere a la sociedad nacional.
Guillermo Magrassi.
Para este autor el folklore es la cultura popular, con su mestizaje
comprendido por las diferentes influencias que se van sucediendo a través
del tiempo.
La ciencia del Folklore sería entonces para el estudio de esta cultura popular.
Considera Magrassi que este cambio de objeto de estudio se debe al avance
tecnológico y territorial marcado entre lo urbano y lo rural, y que cultura se ve
y se hace en ambos lados.

EL HECHO FOLKLÓRICO (CARACTERITICAS)


Raúl Cortázar

Para el Dr. Augusto Raúl Cortázar un hecho, para convertirse en objeto de


estudio de esta ciencia, debe cumplir ocho requisitos y ser:

1. Colectivo, socializado y vigente.


Que el hecho no sea extraño a la comunidad, ni exótico, debe ser parte de esa
sociedad y que tenga acción vigente. La doma de un caballo en el campo
forma parte de la sociedad y es práctica activa y vigente, a nadie le llama la
atención, sin embargo ese hecho en la ciudad sería visto con ojos extraños.
2. Popular
El pueblo recibe como herencia algún cantar o una leyenda, por ejemplo, que
el mismo uso ha ido variando y lo ha convertido en parte misma de la
población. De este modo se conocen tantas y tan variadas versiones de la
leyenda del duende, que forma parte del imaginario popular. No es lo mismo
popular que popularizado, ya que este último considera los hechos que son de
fama momentánea o de moda.
3. Empírico, espontáneo y no institucionalizado
El hecho debe ser creado como parte de una sociedad, por imitación, por
conveniencia, en forma impensada. No debe ser impuesto por medio de algún
sistema o método, como aprender a trenzar con un libro, o cocinar sacando
recetas de un programa de televisión.

4. De transmisión oral
Como continuación del anterior enunciado, el hecho folklórico debe ser
transmitido por asimilación que excluye libros, cine, televisión, etc. El
trenzador aprende de su maestro con la práctica y la imitación, que luego
pulirá y mejorará, lo cual no impide que se pueda tomar posterior nota para
mejor memorización.
5. Funcional
El hecho debe satisfacer una necesidad de la comunidad, debe cumplir una
función; Así la leyenda que cumple una función esencial (el duende aparece a
la siesta en grandes zanjones, para evitar que los chiquillos corran peligro y se
accidenten en los hondos precipicios cuando los padres no están).
6. Tradicional
Es un requisito fundamental del hecho folklórico: que se transmita de
generación en generación. Así los padres lo transmiten a sus hijos y los
maestros a sus alumnos. Le da carácter perpetuo y continuamente mutable.
7. Anónimo
La misma transmisión del hecho hace que el autor se pierda en el tiempo y en
la asimilación por parte de la sociedad. Como vemos, hasta aquí todo se
relaciona. Ya que al hacerse popular y tradicional, va logrando el anonimato
progresivo.
8. Geográficamente localizado
Cortazar enuncia que el medio ambiente influye, aunque no “determinante”,
sin embargo nosotros veríamos la geografía como un contexto necesario para
que el pueblo sea productor de hechos folklóricos específicos. En todo caso el
entorno determina que los distintos hechos sean los que identifican a un
grupo del otro.

Marta Blache
En cuanto a la visión estructuralista del folklore, Marta Blache presenta una
magnífica aplicación en su trabajo presentado al Congreso Internacional de
Folklore Iberoamericano, realizado en Santiago del Estero en 1980, trabajo en
el que desarrolla nueve enunciados que podemos sintetizar y glosar así:
1. El folklore es un hecho social, no aislado, diferenciable del conjunto de
los fenómenos sociales. (Así, por ejemplo, en Venezuela, lo mismo que
en muchos países de Hispanoamérica, el compadrazgo constituye una
verdadera institución, por cuanto establece lazos imperecederos entre
dos personas, que surge como una forma de amistad-fraternal).
2) El folklore designa tipos específicos de comportamiento. (Así la
conducta del compadre frente a una emergencia).
3) El comportamiento ostenta un mensaje que puede descifrarse. (En
nuestro caso el compadrazgo establece lazos imperecederos entre los
compadres).
4) El mensaje tiene dos aspectos que constituyen el significante y el
significado. (El compadrazgo tiene un significado para los compadres).
5) La materialización se ensambla con el significado. (El compadrazgo se
materializa en hechos tangibles como la ayuda mutua y el respeto
familiar).
6) El mensaje compartido identifica al grupo. (En el caso del
compadrazgo, aunque se establece entre dos personas, todo el grupo lo
reconoce como institución y cada persona suele tener uno o más
compadres).
7) El código es no institucionalizado. (El compadrazgo no es parte de
nuestras instituciones oficiales y se sella por voluntad de los futuros
compadres o por la suerte como los compadres de papelito de los Andes
Venezolanos).
8) El código, aunque se manifiesta en el presente, es reiterativo y vigente.
(El compadrazgo está vigente en Venezuela en todas las capas sociales,
donde se manifiesta con variantes, y tiene larga tradición, lo mismo que
en otros países latinoamericanos).
9) Sólo el grupo puede generar un comportamiento folklórico, el cual
está determinado por el metacódigo. El grupo se reconoce a través de
tres criterios: dimensión cuantitativa, extensión espacial y duración. (El
compadrazgo aparece dimensionado cuantitativamente; está extendido
entre la población folk de Venezuela y del área hispanoamericana, y tiene
duración de por vida).
La postura entonces elaborada y diseñada en los 60 cambia desde algunos
ámbitos académicos y se rompe con posturas esencialistas a través de planteos
constructivistas. Estos desarrollos, formulados dentro del propio marco de la
disciplina como alternativas superadoras nos acercan a propuestas teóricas y
metodológicas pertinentes para la documentación y registro de fenómenos
culturales.

Rubén Pérez Bugallo


El autor plantea que los rasgos culturales se originan en determinadas
circunstancias que pueden ser o no históricamente detectables.
Siempre que se ha querido definir folklore se ha encasillado al grupo y sus
particularidades desde la mirada peyorativa y considerando los hechos
folklóricos algo hasta inclusive extraño, algo que el autor considera
cuestionable.
Propone entonces dejar de estereotipar, intentando comprender nuestra
cultura partiendo de las particularidades regionales.
Lo folklórico es entendido como algo vivo, cotidiano. Y los cambios que se
suceden a través del tiempo lo nutren.
El folkore vive en permanente reciclaje conservando sus características.
Bugallo define el fenómeno folklórico como el fruto de determinados modos
de conocimiento y formas de acción que en determinada situación histórica
logran canalizarse y enriquecerse luego en variantes a través de generaciones
que lo viven conscientemente e intencionalmente como propios.
El hecho folklórico debe cumplir los siguientes requisitos según Perez Bugallo:
 GENERICOS DE LO CULTURAL : modo de conocimiento, formas de acción
y canal de comunicación.
 ESPECÍFICO DE LO FOLKLÓRICO: propiedad asumida y vivencia
intencional

Isabel Aretz
Los hechos folklóricos, no importa su origen, tienen una individualidad
inequívoca y forman parte de un paquete de culturas. Bienes materiales,
sociales y espirituales, guardan estrecha relación. El folklore es el patrimonio
de una capa cultural que precede a la que crea o disfruta de las conquistas
modernas, sean mecánicas, farmacológicas, arquitectónicas, culturales, otras.
Es una capa que basa sus conocimientos en la tradición y en la práctica manual,
que emplea los elementos que le provee la naturaleza para la fabricación de los
objetos de uso diario, así como para su cocina, que confía a la memoria las
exteriorizaciones espirituales y a la costumbre arraigadas a todos los actos de
su vida de relación
ESTUDIOS FOLKLÓRICOS EN ARGENTINA

Clasificación del folklore según Isabel Aretz.


Isabel A. nace en Buenos Aires el 14 de abril de 1909 y fallece en 2005.
Esta compositora, investigadora, escritora y etnomusicóloga clasifica el
folklore en tres partes.
Folklore Material
Se considera como folklore material a todo lo que el ser humano, como factor
de cultura, agrega al medio físico o comunidad donde se desenvuelve. De
manera general podemos mencionar como parte del folklore material las
viviendas y los enseres. Las viviendas presentan características muy
particulares en su construcción como: Techo: plano, de una sola agua, a dos
aguas, que a su vez pueden estar confeccionados con zinc, hojas de caña,
paja. Paredes: descubiertas o de cemento, caña brava, caña blanca, cañaza,
madera, bloques y madera, adobe. Ventanas: de bloques, madera, cañazas,
marco de madera y mallas. Decoración: se pintan diseños de figuras o
imágenes religiosas, flores, paisaje y otros, para embellecer la casa. Las
construcciones dependen de las condiciones del terreno y del material
disponible en el área; así como del recurso económico del dueño de la misma.
También se consideran como parte del folklore material las construcciones
comunales como casas o ranchos de baile, capillas, abarroterías, casas o
depósitos para guardar herramientas o cosecha.
Los enseres: son aquellos elementos que se utilizan para mejorar la calidad
de vida o facilitar algunas labores; son esenciales tanto en la vida hogareña
como en el campo para trabajo y diversión. Entre éstos mencionaremos los
que se utilizan en el hogar: Muebles: silletas, bancos, mecedoras, taburetes,
banquetas y banquillos.
Artefactos de cocina: cucharas de calabazo, meneadores de madera,
totumas, tinajas, cazuelas y ollas, colador de café, rallador de coco, batea,
pilón, entre otros. Otros instrumentos son los que se utilizan para la caza, la
pesca, recolección, agricultura, cría de animales y construcción de
embarcaciones.
De recolección: totumas, sacos o salbeques.
También forman parte del folklore material objetos: De caza: escopetas, rifles,
linternas, perros de caería, lámpara chivera, biombo, tapón. Para pesca: bote,
cuerdas, lira, anzuelo, cuchillo, hilo, remo, trasmayo, arpón. De recolección:
totumas, sacos o salbeques.En agricultura: chuzo, coa, totuma, machete,
gancho, jaba. Cría de animales: gallineros de alambre con cañaza, horcones y
cobija, porquerizas similares. Embarcaciones: botes.
Folklore Social
Los aspectos sociales son los que se desarrollan como parte de la
intercomunicación de vivencias en una comunidad: festividades populares,
bailes, juntas, juegos y demás eventos o actividades que requieran de la
participación del grupo social al que se pertenece. El folklore social contempla
aspectos como el lenguaje: Habla local o regional: es la forma de hablar en
diferentes regiones. Apodos: José Loco, Cabezón, gordo, nene, chichí.
Nombres: tortilla de maíz: changa, turrula, pastelito. Expresiones locales:
Gato: micho, musungo, minino.

Folklore Mental – Espiritual


De igual manera, lo espiritual representa el interior de cada individuo, donde
se encuentran las creencias, religiosidad, fe, convicciones cosmogónicas. Estos
tres bienes que posee el ente folklórico constituyen el umbral del folklore
individualmente y se convierten en el folklore vida al unirse y recrearse
mediante la faena diaria.

Clasificación del folklore según Félix Coluccio.


Félix Coluccio fue profesor de Geografía , Educación Física, profesor y director
del Gabinete de investigación folklórica del Intituto Félix Bernasconi.
Clasifica el folklore en :
Folklore Material.
La vivienda natural, la comida, las artesanías,, la vestimenta , los instrumentos
musicales, los aperos de montar y labranza.
Folklore Espiritual ( dividido en literario y medicina heterodoxa).
Fiestas paganas y religiosas, los juegos, cultos populares, las diversiones, las
músicas, las danzas, las canciones, los cultos de los muertos.
Folklore Literario: romances, cuentos, dichos leyendas, casos, sucedidos.
Medicina Heterodoxa: medicina del pueblo, fuera de la medicina tradicional.

CLASIFICACION DEL FOLKLORE SEGÚN PAULO DE


CARVALHO NETO
Para el autor Carvalho Neto: las especies folclóricas se clasifican en seis
grupos:
I .- Folclore Poético.- Comprende el estudio de:
1.1.- Cancionero
A) Cancionero Infantil
a) Primera Infancia
 Cuna
 Mimo
 Mnemónico
b) Infancia en Conflicto
 Alusión
 Azar
 Ex – libris
 Réplica
 Trabalenguas

c) Infancia en Ajustamiento
 Cuenta
 Embololalia
 Glosolalia
 Suceso
 Ronda
B) Cancionero adulto
 Coplas
 Dramáticos
 Folk latinismo
 Payada
1.2.- Romancero
1.3.- Refranero
1.4.- Adivinancero

II.- Folclore narrativo


Parte del folklore factual comprende el estudio de los mitos, las leyendas, los
cuentos,los casos y los chistes.
2.1.- Mito
 Antropomórfico
 Astromórfico
 Ictiomórfico
 Poiquilomórfico
 Zoomórfico
2.2.- Leyenda
 Animística
 Etiológica
 Heroica
 Histórica
 Mitológica
 Religiosa

2.3.-Cuento
 Acumulativo
 Cuento de Adivinanzas
 Cuento de animales
 Cuento de ejemplo
 Cuento de encantamiento
 Cuento del ciclo de la muerte
 Cuento del demonio engañado
 Cuento de la naturaleza denunciante
 Cuento etiológico
 Cuento religioso
a) Fabula
b) Genitales y escatológicos
c) Humanos
d) Mitológicos

2.4.- Caso
 Animistico
 Histórico
 Mitológico
 Religiosos
Chiste

III.- Folklore lingüístico


A. Lenguaje oral
B. Lenguaje mímico
C. Pregones

IV.- Folklore Mágico


4.1 Magia
a) Magia adivinatoria
Tipo de magia propiamente dicha. Adivina males, bienes, y determinados
sucesos. Algunos autores prefieren la voz presagios. Ejemplo:
b) Magia contagiosa
c) Magia imitativa
4.2 Animismo
a) Cruces
b) Velorio
c) Duelo
d) Entierro
4.3 Religión
a) Carismas
b) Catolicismo independiente
c) Catolicismo oficial
d) Religiones afroamericanas
4.3 Totemismo
4.4 Fetichismo
a) Ornitomórfico
b) Fitomórfico
c) Zoomórfico
d) Verbal
e) Poiquilomórfico
4.5 Tabuismo
a) Ornitomórfico
b) Objetos
c) Actos, etc
4.6 Medicina folklórica
a) Medicina Folklórica adivinatoria
b) Medicina folklórica contagiosa
c) Medicina folklórica imitativa
d) Medicina folklórica vegetal
e) Medicina folklórica escatológica
f) Medicina folklórica para- escatológica
g) Medicina folklórica fetichista
h) Medicina folklórica religiosa
i) Medicina folklórica traumático- física
j) Medicina folklórica de substancias ingeribles no vegetales
4.7 Creencias

V. Folklore Social
A. Fiestas
a) Fiestas católicas
 Patronales
 No patronales
b) Fiestas católicas pero sin injerencia de la iglesia
c) Fiestas hispánicas no católicas
d) Fiestas indígenas
e) Fiestas africanas
f) Cívicas
B. Teatro
C. Música y danzas
a) Las especies musicales
 Música sin canto ni danza
 Música con canto y danza
 Música con canto sin danza
 Música con danza sin canto

b) La danza
 Danza dramática
 Danza no dramática
c) Los versos
 Versos sin música
 Versos con música
d) Los cantores
e) Los instrumentos musicales

D. Juegos
a) Juegos de competición
 Con la participación de animales
 Competición solo entre personas
b) Juegos de azar
c) Juegos pasatiempos

E. Mascaras enmascarados y disfrazados

F. Familia

G. Trabajo
a) Ayudas mutuas
b) Pesquería, etc

VI.-Folklore Ergológico
A. Ergología de subsistencia o biológica
a) Habitación
b) Cocina o alimentación
c) Transporte
d) Indumentaria
B. Ergología decorativa y/o utilitaria
a) Cerámica y trenzados
b) Escultura y grabado
c) Pintura
d) Trabajos en oro y plata
e) Trabajos en otros metales
f) Trabajos en piedras
g) Trabajos en piel
h) Trabajos en cuernos y huesos
i) Trabajos en papel
j) Trabajos en tejidos
C. Ergología lúdica
a) Pirotecnia
D. Ergología ritual
a) Sitoplastica
E. Arte popular (artesanía)
ENCUESTA NACIONAL DE MAESTROS
El proyecto contenía instrucciones y normas para la recopilación de materiales
que debían referirse a los siguientes enunciados: Tradiciones Populares
Antiguas Nacionales y Provinciales, Poesías Populares (Romances, Poesías
Infantiles, poesías o Canciones que se canten con acompañamiento de
música, poesías populares de género Militar o Épica, cualquier otro género de
poesías, Leyendas, Consejos, Cuentos o Narraciones en Prosa de origen
netamente popular.

Los documentos manuscritos relevados están compuestos por


aproximadamente 88009 folios, organizados en carpetas por Escuelas y
Departamentos y, a su vez, en cajas por Provincias.

Esta colección se encuentra disponible, debiendo obtener una autorización


previa para su estudio.
Objetivo General:

Recuperar la memoria y el Patrimonio Intangible de la Provincia; proceso


llevado adelante por los maestros Láinez quienes realizaron la encuesta.
En la primera mitad del siglo XX tuvo se llevó a cabo relevamiento, recolección
y documentación de las obras orales de la literatura del territorio nacional
argentino. De esta investigación se destaca la Encuesta nacional del
Magisterio de 1921, los resultados de la misma terminaron en un trabajo
extenso a la que se denominó Colección de Folklore.
Este trabajo de investigación lo llevaron a cabo maestros de las escuelas
nacionales de todo el país enviados por el Ministerio de Educación de la
Nación. Los docentes debían recolectar los elementos folklóricos que
encontraran en su jurisdicción.
Se logró reunir en cancioneros regionales los materiales documentados
mediante encuestas directas, aunque lo más importante y el instrumento que
más ofreció datos relevantes fue la Encuesta del Magisterio efectuada en
1921. La encargada a los docentes culminó con éxito, los mismo devolvieron
mayoritariamente legajos muy completos con el material recolectado. Sus
pliegos, que actualmente se conservan inéditos en el Instituto Nacional de
Antropología, constituyen un valiosísimo documento que rescata la memoria
popular y conforman uno de los archivos folklóricos más ricos del continente.
La recolección, llevada adelante por los maestros designados por el
ministerio, será representativa de la memoria popular y le asignará la función
integradora de la lengua y en la que se podrá apreciar la idiosincrasia nacional
y una poesía popular.
El proyecto se basó en un conjunto de pautas que intentaban organizar los
resultados arrojados por el trabajo de recolección y recopilación del material.
Estas pautas fueron aprobadas por el Consejo Nacional de Educación. Las
pautas indicaban el tipo de material que debía servir como objeto de
recolección.
Aparte de las pautas también estaban las Instrucciones a los maestros,
preparadas por Juan P. Ramos y Pablo A. Córdoba, las cuales ofrecían en
primer lugar una definición de folklore ya que los autores antes nombrados,
“lo relativamente poco generalizado del término folklore y la necesidad de
fijar bien su concepto, los llevaba a entrar en algunas explicaciones
indispensables especialmente para aquellos maestros que se encontraban en
las zonas más distantes de las ciudades.
Se establecía también que además de las tareas de recolección, los maestros
debían clasificar el material recogido para poder hacer dicha clasificación se
les ofreció una tabla donde se encontraban categorías principales y algunos
ejemplos a título ilustrativo.

1- CREENCIAS Y COSTUMBRES:
1.A- Creencias y prácticas supersticiosas. 1.A.a- Supersticiones relativas a
fenómenos naturales o naturaleza inanimada. 1.A.b- Supersticiones relativas a
plantas y árboles. 1.A.c- Supersticiones relativas a animales. 1.A.d-
Supersticiones relativas a faenas rurales. 1.A.e- Supersticiones relativas a
juego. 1.A.f- Supersticiones relativas a la muerte, juicio final, etc. 1.A.g-
Fantasmas, espíritus, duendes. 1.A.h- Brujería. 1.A.i- Curanderismo. 1.A.j-
Mitos. 1.A.k- Cosmogonía. 1.B- Costumbres tradicionales. 1.B.a- Ceremonias
con que se solemnizan algunos acontecimientos, tales como nacimientos,
matrimonios, muertes. 1.B.b- Juegos.
2- NARRACIONES Y REFRANES: 2.a- Tradiciones populares. 2.b- Leyendas. 2.c-
Fábulas, anécdotas. 2.d- Cuentos. 2.e- Refranes, adivinanzas
3- ARTE:
3.A- Poesías y canciones. 3.A.a- Romances, poesías de los aborígenes, poesías
populares de género militar o épico que canten escenas, episodios, luchas,
costumbres, etc., de las invasiones inglesas, guerra de la independencia y
guerras civiles posteriores. 3.A.b- Canciones populares. 3.A.c- Canciones
infantiles. 3.B- Danzas populares con o sin acompañamiento de canto.
4- CONOCIMIENTO S POPULARES EN LAS DIVERSAS RAMAS DE LA CIENCIA
: 4.a- Procedimientos y recetas populares para la curación de enfermedades.
4.b- Nombre con que vulgarmente se designa a los cuadrúpedos, pájaros,
peces, reptiles, insectos, árboles, plantas, pastos, etc., de la región y lo que se
sabe de ellos. 4.c- Nombre con que vulgarmente se designa a los planetas,
estrellas, constelaciones, tanto entre la gente de pueblo como entre los
indígenas, y lo que se dice de ellos. 4.d- Nombres de sitios, pueblos, lugares,
montañas, sierras, cerros, llanuras, desiertos, travesías, etc., de la región y lo
que se sabe de ellos. 4.e- Nombres de minas, salinas, caleras, etc., de la región
y lo que se sabe de ellas. 4.f- Nombres de ríos, riachuelos, arroyos, torrentes,
manantiales, fuentes, pozos, lagos, lagunas, etc., de la región y lo que se sabe
de ellos. 4.g- Nombres de caminos antiguos, veredas, atajos, puentes, sendas,
pasos, vados, etc., y lo que se sabe de ellos. 4.h- Tribus indígenas de la región,
religión, usos, costumbres, etc. 4.i- Lenguas indígenas, apuntes de gramática,
vocabularios, frases sueltas. 4.j- Locuciones, giros, trabalenguas, frases
hechas, semejanzas, chistes, motes, apodos, modismos, provincialismos,
voces infantiles, etc. 4.k- Otros conocimientos.
Las pautas determinadas en la tabla de clasificación antes mencionada fueron
cuestionadas por Manuel de Ugarriza Aráoz que consideraba que algunos
aspectos de la metodología utilizada no eran suficientes ni guardaban entre sí
la independencia indispensable para evitar confusiones. El mismo menciona
que esta tabla clasificatoria que en un principio había sido pensada para
orientar y consensuar la tarea de los docentes, había terminado por operar de
manera restrictiva. Para solucionar el problema que se presentaba con las
“instrucciones “, Ugarriza Aráoz envía una circular con nuevas instrucciones.
Éstas modificaciones son diferentes intervenciones que se realizarán sobre los
materiales recolectados en las diferentes jurisdicciones, que luego de una
exhaustiva evaluación formarán parte del trabajo final (colección de folklore).
Uno de los puntos que se tuvo en cuenta en la encuesta fue la lengua, aunque
se tiene en cuenta la posibilidad de recoger material de origen indígena, en
última instancia sólo se toma en cuenta todo aquello antiguo pero de la
misma lengua (castellano).
Es también importante mencionar que la mayoría de los docentes reclutados
a lo largo del país, pertenecían las escuelas Láinez, es así que la red de
informantes es inmensa.
El material recolectado es utilizado por la facultad de filosofía y letra de la
UBA (gracias a la gestión del decano Ricardo Rojas) para ordenarlo y publicarlo
como catálogo de la colección.
La encuesta realizada en 1921 jugo un papel importante ya que expone todo
aquello a lo que luego se denominó parte del folklore. Este trabajo formará
parte del proyecto nacionalizador que incluye el sistema educativo puesto en
vigencia en 1884.
Es importante destacar que solo se toma en cuenta como acervo nacional y
popular a todo aquello que solo pertenece a la lengua castellana. Se deja de
lado todo lo que provenga o tenga origen indígena.
EMBLEMA DEL FOLKLORE ARGENTINO Y SU
INTERPRETACIÓN

El Emblema: ha sido aprobado por el Primer Congreso Nacional de Folklore,


celebrado en Buenos Aires en el mes de Noviembre de 1949, fue ideado
por Rafael Jijena Sánchez, y llevado a la realidad por el pintor Guillermo
Buitrago en 1939.
La explicación dada es la siguiente:
Se quiere representar la disciplina folklórica en un árbol por su antiguo y hondo
simbolismo; como el árbol, el folklore hunde sus raíces en la tierra nutricia, es
decir en la Tradición.
Extiende tres ramas hacia un lado y una hacia el otro. Las primeras representan
el pensamiento, el sentimiento y la imaginación del pueblo, y, la cuarta, la obra
de sus manos. Una banda envuelve al tronco y a las ramas, con la inscripción:
"Qué y cómo el pueblo piensa, siente, imagina y obra".
Las pocas hojas del árbol expresan la juventud primaveral de la ciencia.
Las palomas: la unión de lo espiritual y lo material en el amplio cuadro del
folklore.
Precursores de la Ciencia Folklórica

Nos narra muy claramente el maestro Juan Alfonso Carrizo en su Historia del
Folklore Argentino que se comienza a citar el Folklore a fines del siglo XIX y se
lo cultiva como disciplina científica a comienzos del XX.
Fue Samuel Lafone Quevedo en sus cartas a La Nación de 1883 a 1885,
resumidas en su trabajo Londres y Catamarca (1888) quien
habló por primera vez del sentido folklórico de sus
publicaciones: "Todo ello - lo escrito sobre el mito
del Chiqui - se relaciona con usos y costumbres, Folk-Lore y
tradiciones que van desapareciendo..." (Samuel Lafone
Quevedo, Londres y Catamarca, pág XII)
Hacia 1917 con su trabajo Supersticiones y Leyendas Juan
Bautista Ambrosetti da su iniciación folklórica: "A pedido
del Director de la Revista Filosofía hago un paréntesis a otras tareas actuales,
reanudando los trabajos folklóricos que comencé a publicar en 1893 en la ya
muy rara Revista del Jardín Zoológico de Buenos Aires, fundada por el Dr.
Eduardo Holmberg. Este material de primera mano recogido en mi viaje hace
veinticinco años ha permanecido inédito".
Posterior a ellos fue el Dr. Adán Quiroga (1863-1904), quien en 1897 comenzó
a publicar Folklore Calchaquí, que al decir de Juan A.Carrizo: es "obra básica e
insustituible para conocer las pervivencias nativas y supersticiones de las
poblaciones del valle que se dilata desde Santa María (Catamarca) hasta
Tolombón (Salta)...". El Dr. Quiroga comenzó sus estudios folklóricos antes de
que fuera una ciencia y su trabajo fue una inspiración para investigadores
ulteriores.
También figuran entre otros, los trabajos de Eric Boman, arqueólogo y
etnógrafo sueco que siguió al Dr. Quiroga en su afición por la investigación
folklórica.
Aparte de los ya citados, mencionaremos a quienes propiciaron el método de
encuesta para la búsqueda folklórica. Así, Paul Groussac,
en su conferencia sobre el gaucho del 14 de Julio de 1893
escribe el Popular customs and beliefs of the Argentine
Provinces- Chicago, y que luego fuera publicado como
el Viaje intelectual en Madrid en 1904, dice: "Creo que es
necesario y urgente, antes que la rápida evolución del país
acabe de borrar nuestras huellas originales, reunir en
colección todos los elementos genuinamente argentinos de la antigua vida
campestre, que se tornará muy pronto legendaria: hábitos, estilo, poesía,
música, algunos de un sabor incomparable. Creo que nuestro folklore se
contará entre los más interesantes de su género y representará un precioso
trasunto del alma argentina".
Luego, Groussac daba las normas de la investigación folklórica. Da la idea de
constituir una comisión central en Buenos Aires y otras locales en las
provincias y apela a gente de buena voluntad que haya tenido contacto con la
vida campestre para realizar las encuestas.
Al decir de Juan Alfonso Carrizo, aparte de la buena
voluntad hay que tener ciencia, sino el trabajo carecería de
credibilidad y seriedad.
Luego de tirada la idea por Groussac, el Dr. Juan P. Ramos,
vocal del Honorable Consejo Nacional de Educación en
sesión del 16 de marzo de 1921, presentó el plan de
encuesta folklórica a realizarse entre los maestros de
provincias y territorios nacionales; decía el Dr. Ramos en los considerandos del
proyecto: "Creo innecesario encarecer la importancia de esta compilación que
aspira - hecha por primera vez en forma tan vasta - a desenterrar en el
presente algunos de los recuerdos o tradiciones que nos ha dejado el pasado
de nuestra nacionalidad". Luego de aprobado el proyecto, miembros del
jurado que debía entender los premios, confeccionaron el folleto que llevó por
título: Folklore Argentino, Proyecto del Dr. Juan P. Ramos - Resolución del H.
Consejo - Instrucción a los maestros preparado por los miembros del jurado Dr.
Juan P. Ramos y Pablo A. Córdoba. Buenos Aires, 1921.
Hacia 1927, el Dr. Ernesto Padilla, Mecenas del Folklore Argentino, por ese
entonces Diputado Nacional, avaló las investigaciones del Maestro y Preceptor
don Juan Alfonso Carrizo, quien comenzó su recopilación hacia 1912. De esta
forma nacieron los Cancioneros de Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán y La Rioja.
Por otro lado el Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" con sus
directores Martín Doello Jurado y Félix Outes, propiciaban las investigaciones
del maestro Carlos Vega, con su discípula Isabel Aretz, cuyas obras publicó la
Universidad Nacional de Tucumán a instancias del ya mencionado Dr. Padilla.
Por otro lado, con el trabajo de la comisión del Dr. Ramos aparecieron los
catálogos de Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, San
Juan, Mendoza, San Luis y más tarde las de las provincias más densamente
pobladas. Del Instituto de Literatura Argentina (que no quiso hacer nada con la
cantidad de información que tenía), pasó al de Antropología y de éste, al
Instituto Nacional de la Tradición donde se comienzan a estudiar los catálogos.
Luego la comisión formada por:
Presidente: Inspector de música don Athos Palma
Asesores: Elías Martínez Buteler y Enrique Banchs
Encargado de la Sección Música, Canción y Danza: Josué Teófilo Wilkes
Encargada de la Sección Habla Regional, Narraciones Populares, Creencias y
Supersticiones: Berta Elena Vidal de Battini
Encargado de la Sección Adivinanzas, Refranes y Juegos Infantiles y Director de
la Biblioteca de Folklore: Dr. Ismael Moya
Encargado de la Sección Poesía Popular: Juan Alfonso Carrizo
Colaboradores: María Elena Sierra, Amanda Morales Ponce, Luis Gerónimo
Lucero Riera y Domingo Herrera.
Se encargó de comenzar las publicaciones pertinentes para dar a conocer
nuestro acervo folklórico.

Tratadistas del Folklore


En 1939 don Rafael Jijena Sánchez y Bruno Jacovella publicaron Las
Supersticiones (Contribución a la metodología de la investigación folklórica), un
libro básico con los conceptos de mito, leyenda, caso, creencia, superstición,
saber empírico, etc.; según Juan Alfonso Carrizo "el cuadro con la clasificación
propuesta y las explicaciones pertinentes que le acompañan dan la razón del
calificativo de libro básico que no vacilamos en otorgarle".
El Dr. Augusto Raúl Cortázar, uno de los tratadistas más serios que tuvo el
Folklore Argentino, escribió un sinnúmero de trabajos, entre los libros sobre la
ciencia y su metodología, tenemos: Bosquejo de una introducción al Folklore,
publicado en 1942 por la Universidad Nacional de Tucumán y Panorama y
perspectiva de nuestro folklore, del mismo año. También en 1942 el Instituto
de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires
publicó La Guía bibliográfica del folklore argentino (Primera
contribución), escrita por el Dr. Cortázar. Esta guía cumple el cometido de
nomenclador bibliográfico de los libros de Buenos Aires que están relacionados
con el folklore. Hacia 1944 el Dr. Cortázar publicó el estudio Confluencias
culturales del folklore argentino.
En 1943, el Dr. José Imbelloni, antropólogo mundialmente conocido,
publicó Concepto y Praxis del Folklore como ciencia. Allí define el folklore como
"aquella sección de la Antropología Cultural que abarca el saber tradicional de
las clases populares de las naciones civilizadas". Imbelloni ubica al Folklore en
cuarto lugar dentro de las ciencias del hombre: Prehistoria, Arqueología,
Etnografía y Folklore.
Carlos Vega, en su libro Panorama de la Música Popular Argentina, de 1944,
trae un "Ensayo sobre la ciencia del Folklore". Allí explica qué es un hecho
folklórico, cuales son las diferencias entre popular y folklórico y los distingos
entre Folklore, Etnología y Sociología; además define al folklore como "la
ciencia de las supervivencias inmediatas".
En 1948, el Dr. Isamel Moya publicó Didáctica del Folklore, en la cual actualiza
lo escrito de folklore hasta el momento. Allí da una idea cabal del folklore y se
propone llevar al niño y desde el niño al pueblo el saber folklórico.
El profesor Bruno Jacovella con su Manual Guía para el recolector, da las
características del hecho folklórico para los iniciados.

Investigadores y Difusores

Carrizo, Juan Cortazar,


Aretz, Isabel. Coluccio, Félix
Alfonso Augusto Raúl
(1909-2005) (1911-2005)
(1885-1957) (1910-1974)
Chazarreta, Di Lullo, Draghi Lucero,
Furt, Jorge M.
Andrés Orestes Juan
(1902-1971)
(1876-1960) (1898-1983) (1897-1994)

Gómez Carrillo, Jacovella, Bruno Jijena Sánchez,


Imbelloni, José
Manuel Cayetano Rafael
(1885-1967)
(1881-1968) (1910-1996) (1904-1979)

Moya, Ismael.
(1900-1981)
Padilla, Ernesto Rodríguez,
Rojas, Ricardo
E. Alberto
(1882-1957)
(1873-1951) (1900-1997)

Rosenberg, Vidal de Battini,


Vega, Carlos
Tobías Berta
(1898-1966)
(1911-1960) (1900-1984)
Con estos investigadores y difusores se afianza concretamente el
estudio de los precursores. Todos, sin excepción, son personas
relevantes en sus actividades, dentro y fuera del Folklore. Esta
situación se da tanto en precursores como en investigadores: todos
brillantes; brillantes como profesionales, docentes, pensadores e
impulsores de talentos.
Es necesario observar que los mayores estudiosos son del lugar en
donde se producen los acontecimientos folklóricos.
Con la centralización del país, los estudios folklóricos se realizan en
Capital Federal… que ironía… los mejores bailarines, intérpretes,
investigadores y estudiosos fueron del Interior del país y los estudios
están condensados en Buenos Aires...

Investigadores y Difusores contemporáneos

Fernández Fleming de
De los Santos Pérez Bugallo,
Latour Cornejo,
Amores, Juan Rubén
de Botas, Olga Margarita
(1915-1995) (1945-2007)
(1935) (1945)

Colatarci, Ma.
Azucena
(1950)
Estos contemporáneos folkloristas han hecho importantísimos
aportes al estudio de nuestro folklore, dando el incentivo a jóvenes
entusiastas. Algo que los caracteriza es su amplia generosidad y
necesidad de difundir sus tradicionales conocimientos. Son la
extensión de los pilares de nuestra identidad.
CAPÍTULO 3
EL FOLKLORE APLICADO
El folklore en la escuela.
Es una palabra que tiene que ver con la identidad de una comunidad. Según
una de sus definiciones, es el conjunto de prácticas, creencias y costumbres
tradicionales de un pueblo o de una cultura. El folclore también incluye los
bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las comidas, las artesanías, las
supersticiones, así como la flora, la fauna. Como un modo de evitar ser
tragados por la globalización, desde hace unos años circula la idea de reforzar
los valores culturales de nuestra sociedad, enseñando el folclore en la
escuelas. Ese fue uno de los objetivos de la Academia del Folklore de la
República Argentina cuando se creó en 2007 y que fue analizado desde
distintos ángulos en el reciente II Congreso Nacional de Folclore que se
efectuó a fines de agosto pasado en Corrientes. El jueves, se presentó en la
Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de ley para introducir la
enseñanza del folclore en ciclo primario.

El folclore contribuye a reforzar el sentimiento de comunidad como espacio


de cohesión, de reproducción de valores y de pertenencia, señaló Antonio
Rodríguez Villar, presidente de la Academia y autor de la chacarera "La flor
azul". El sistema educativo puede y debe promover y garantizar un cambio.
Para lograrlo se deben seleccionar y organizar los contenidos folclóricos que el
niño y su comunidad local y nacional poseen y aplicarlos creativamente en la
escuela, y así desarrollar una relación esencial de pertenencia con su entorno
y estimular la cultura del trabajo y del esfuerzo individual y cooperativo. "El
niño se nutre de la cultura tradicional a partir de ese saber transmitido por la
experiencia, en forma oral y a través de las generaciones, de las que recibe
diferentes formas y modos de satisfacer sus necesidades de tipo material,
social y espiritual. Para afirmar y valorar el acervo cultural es fundamental
reconstruir nuestro árbol genealógico, que nos posibilite reafirmar y
revalorizar nuestras raíces nacionales y latinoamericanas, y despertar sentido
de pertenencia y amor hacia nuestra identidad", dijo.

La propuesta no es nueva para Tucumán. En la década de 1930, por impulso


de Ernesto Padilla y Alberto Rougés, el gobierno de Miguel Campero contrató
a Juan Alfonso Carrizo para que recopilara las coplas populares del NOA. Los
cancioneros fueron editados por la Universidad Nacional de Tucumán. El
proyecto era recobrar esa valiosa memoria colectiva y enseñar el folclore en
las escuelas. En la década de 1940, se contrató a Isabel Aretz para que
recogiera las músicas populares y en 1946, la UNT publicó su libro "Tucumán",
que merecería una reedición.

Aunque hay algunas pocas provincias, donde se enseña el folclore en las


escuelas, sería positivo que las restantes se adhirieran a la norma nacional
una vez que entrara en vigencia. A tal efecto, sería positivo si la Academia
interesara previamente a los gobernadores sobre su iniciativa para que estos
pidieran a sus legisladores que apoyaran su sanción y comprometieran a sus
ministerios de educación a incorporar a los planes de estudios la asignatura, y
trabajaran con el debido asesoramiento en la formación docente.
Suele decirse que un pueblo sin raíces y sin cultura propia carece de
identidad. El folclore es un camino para conocernos. A mayor identidad,
mejores ciudadanos y dirigentes.

RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO A NUESTRO FOLKLORE

LEY 5708/88

ESTBLECE LA OBLIGATORIEDAD DE ENSEÑANZA DE CULTURA FOLCLÓRICA


NACIONAL.

ART. 1 OBLIGATORIEDAD ENSEÑANZA CILTURA FOCLÓRICA NACIONAL EN LOS


ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y
TERCIARIOS DEPENDIENTES DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO.

ART. 2 EL PODER JUDICIAL POR MEDIO DE ESTA LEY DETERMINA LOS


CONTENIDOS DE LOS PLANES DE ENSEÑANZA RESPECTIVOS SOBRE LAS DE
LOS ALUMNOS.

EN LA ESCUELA PRIMARIA: PARTICIPACIÓN ACTIVA

EXPRESIONES FOLCLÓRICAS QUE COMPRENDAN LOS PROGRAMAS:


CASTELLANO, MÚSICA, CANTO, LINGÜÍSTICA, ARTESANÍA Y DANZAS.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA: INTENSIFICACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LOS
TEMAS SEÑALADOS PARA LA ESCUELA PRIMARIA: A) VALORES ÉTNICOS,
SOCIOLÓGICOS, CULTURALES, FILOSÓFICOS.

B) EXALTACIÓN DE LOS VALORES NACIONALES

C) ASPECTOS FORMATIVOS E INFORMATIVOS

D) PRÁCTICA EDUCATIVA

EN LA ENSEÑANZA TERCIARIA: CORRELACIÓN CON LO ELABORADO PARA


ESCUELAS SECUNDARIAS.

a) ASPECTOS FUNDAAMENTALES
b) EXALTACIÓN DE LOS VALORES NACIONALES.

EL FOLKLORE EN LA LEY NACIONAL DE EDUCACION

La Ley para enseñar Folklore en las escuelas del país, tuvo media sanción en el
Congreso de la Nación.

El Senado de la Nación le dio media sanción al proyecto de ley que garantiza la


enseñanza obligatoria del folklore en las instituciones educativas públicas y
privadas argentinas.

La votación fue por unanimidad: 63 senadores fueron por la positiva, sin


abstenciones ni votos negativos, para aprobar en general el proyecto de ley
propuesto por la Academia Nacional del Folklore y sostenido por la senadora
Magdalena Odarda, del Frente Progresista de Río Negro.

“Este es un día histórico para la educación argentina. Vamos a incorporar el


derecho a la enseñanza del folklore. No es un proyecto más; este proyecto
reivindica la soberanía nacional y el patrimonio de los argentinos. Este
proyecto de ley significa reivindicar nuestros valores” manifestó la Senadora
que promueve dicha Ley.
Antonio Rodríguez Villar, el presidente de la Academia Nacional del Folklore,
se refirió a este importante hecho: “Estoy emocionado porque el Senado tomó
conciencia de la importancia de la enseñanza el folklre en las escuelas, que es
el proyecto más importante de nuestra Academia”

“La diversidad, la democracia y la representatividad está dada sin dudas en el


folklore”, fueron las palabras de Antonio Tarragó Ros que también estuvo
presente durante esta histórica sesión.

Desde 1998 Santiago del Estero tiene su ley. Lo mismo que San Juan. En San
Juan no se cumple de manera uniforme, pero sí en Santiago del Estero. En la
provincia de Buenos Aires, desde 1983, se creó un cargo en la escuela
primaria de profesor de folklore y danza, y hoy hay mil profesores en escuelas
bonaerenses. En septiembre pasado la legislatura de Santa Fe ingresó un
proyecto de ley para volverlo materia obligatoria. Lo mismo hará Formosa
este año.

En Córdoba depende de cada director/a de cada establecimiento, en su


planificación anual puede o no dar lugar a la materia. Inglés, computación,
Plástica son importantes, sí. Pero no enseñar y compartir las raíces, hará que
el árbol crezca sin base sólida, y al primer viento vuela para cualquier lado.
Basta de estar diciendo, mejor HACIENDO.

PROYECTO DE LEY DEL FOLCLORE

LEY NACIONAL DEL FOLKLORE ART 1: Queda sometida a la protección que


establece La presente Ley la actividad musical que comprende la creación, la
interpretación, la investigación, la difusión, el aprendizaje y
perfeccionamiento de la danza y música folklórica; y la producción intelectual
y material de artistas y artesanos cuya obra se refiera a temas relacionados a
la identidad nacional. ART 2: Declárase como parte integrante del patrimonio
cultural de la Nación (as actividades folklóricas entendiéndose por tales todas
las manifestaciones artísticas a saber música, letra, danza, representaciones
plásticas y pictóricas, literarias y de transmisión oral como así también
creaciones artesanales. ART 3: Declárase de interés nacional Las actividades
que tengan en miras La promoción y difusión de los distintos géneros del arte
nativo. ART 4: Se interpreta por géneros de arte nativo: a) La música Folklórica
y sus danzas típicas provenientes de las diversas regiones de la República
Argentina. b) La música ciudadana del ámbito rioplatense. c) Las obras
operísticas, sinfónicas y de cámara de autores y compositores argentinos
inspirados en el patrimonio cultural nacional. d) Toda creación intelectual-
Literaria, pictórica, escultórica y material que tenga por referente expresar el
sentir nacional. e) Toda creación artesanal ART 5: Institúyase la “SEMANA
NACIONAL DEL FOLKLORE Y ARTE NATIVO ARGENTINO” la cuál incluirá
actividades telúricas del día 13 al 22 de agosto. ART 6: LA SECRETARIA DE
CULTURA DE LA NACIÓN, tendrá a su cargo la organización de las actividades
que se desarrollarán durante este período. Se expresan en carácter
enunciativo actividades a desarrollarse Cales como Artesanía Genuina
(platería, soga, alfarería, etc.) pintura y escultura, canto música y bailes
tradicionales de todas las regiones del país. Exposición de Luthieres de
instrumentos tradicionales, charlas didácticas sobre aves, flora y fauna
autóctonas y flor nacional, sus leyendas, personajes e historias tradicionales
argentinas, música de los pueblos indígenas su arte y costumbres, concursos y
muestras literarias de distintos géneros, recitado, payadores y humor criollo.
ART 7: EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN a través de La adhesión
que efectúen Las distintas provincias instruirá a los Ministerios de Educación
Provinciales para implementar en las escuelas del territorio de la Nación
paralelamente al desarrollo de la ” SEMANA NACIONAL DEL FOLKLORE Y ARTE
NATIVO ARGENTINO” Las actividades que a continuación se determinan: a)
Con el propósito de re-crear la identidad nacional desde el ingreso del niño a
la etapa escolar se dictarán durante todo el mes de agosto clases especiales
vinculadas a: tradiciones, Leyendas, música, instrumentos musicales de Las
distintas regiones del país, entre otros. b) En aquellos establecimietrtos
educativos que emitan música durante todo el año deberá ser solamente
música nacional. ART 8: Facúltase a la SECRETARIA DE TURISMO DE LA
NACIGN Y A LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACIÓN para que promuevan
el evento tanto en el ámbito de la República Argentina como así también en el
exterior. ART 9: EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO
INTERNACIONAL Y CULTO deberá promocionar en todas las Embajadas,
Consulados y Oficinas de Promoción acreditadas ante Gobiernos Exl:ranjeros y
Organismos Internacionales la “SEMANA NACIONAL DEL FOLKLORE Y ARTE
NATIVO ARGENTINO”. ART 10: Se solicite a las provincias su adhesión a la
presente ley a fin de implementarse en todas ellas e invitar a las
Municipalidades del país para sumarse a Los festejos de la ” Semana del
Folklore Y ARTE NATIVO ARGENTINO” estando a cargo de las distintas
Secretarías de Cultura de la Nación, Provinciales y Municipales la organización
de actividades alusivas. ART ll: Establécese en todo el territorio de la Nación la
obligación de difundir como mínimo un cincuenta por ciento (50%) de música
folklórica y de tango en la programación diaria a emitirse, dividiéndose el día
en dos ciclos de doce horas cada uno. ART 12: Quedarán obligados al
cumplimiento del Art. ll : 4 Los canales televisivos de aire y cable con relación
a los temas musicales que se propalaren y la emisión de video clip y
programas musicales que se trasmitieren. b) Las emisoras radiales de AM y
FM. cl Los negocios comerciales que emitieren música propia 0 por circuito
cerrado o música funcional j ./: ‘7 :: d) Restaurantes, bares y afines. ART 13:
Convóquese a todo el ámbito del territorio de La Nación, a la conformación e
implementación del CONSEJO NACIONAL PARA LA DEFENSA, PRESERVACION Y
DIFUSION DEL FOLKLORE Y LA IDENTIDAD CULTURAL (CONAFOLC), a
integrarse con 2 (dos) representantes (un titular y un suplente) por cada
provincia argentina, a funcionar dentro de la estructura orgánica de la
Secretaría de Cultura de La Nación. Dichos representantes provinciales
surgirán de Los respectivos CONSEJOS PROVINCIALES PARA LA DEFENSA,
PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL FOLKLORE Y LA IDENTIDAD CULTURAL
REGIONAL (COPROFOLC), invitándose a las provincias a dictar la ley respectiva
que convoque y articule la conformación, funcionamiento y presupuesto para
dichos Consejos Provinciales, dentro del ámbito de los Ministerios, Secretarías
o Subsecretarías, Direcciones o áreas de Educación y Cultura de cada
provincia. ART 14: Las autoridades del ente nacional serán: un Presidente y 5
vocales. Todos durarán un año en su mandato. El primer Presidente será
designado por sorteo entro todas Las provincias, a partir del primer mandato
el argo será detentado por las provincias en orden alfabético subsiguiente a la
primera. Los vocales representaran a las siguientes zonas geográficas: l-
Región Pampeana. Z- Mesopotámica. 3- Patagonia. ~-CUYO. 5 - NOA. Al igual
que la presidencia se efectuará la elección por sorteo entre las provincias
integrantes de cada región y partiendo del primer mandato, los subsiguientes
períodos se aplicará el orden alfabético entre las provincias integradas en las
regiones mencionadas. Serán objetivos a cumplir: 4 Promover el Folklore y el
arte nativo en el país y el exterior. b) Generar actividades que motiven e
incorporen a (a niñez y la juventud en actividades relacionadas al folclore
nacional. c) Controlar que los organismos del Estado cumplen las funciones
otorgadas por la reglamentación legal para viabilizar el cumplimiento del Art.
ll. d) Recepcionar las denuncias que se realicen por incumplimientos de La
presente ley, notificar al COMFER respecto a las mismas y ejercer contralor de
los procedimientos realizados en todo el país. ART 15: Las decisiones serán
tomadas por simple mayoría de votos del Directorio. El Presidente tendrá
doble voto en caso de empate. ART. 16: El presidente efectuará la
representación del Consejo y tendrá a su cargo la administración. ART. 17: Los
integrantes de( Consejo serán responsables del fiel cumplimiento de los
objetivos enunciados. ART. 18: Los gastos que se originen en cumplimiento
del Objeto serán atendidos con Los siguientes recursos: 4 J4 c) 4 Los que se
obtengan de los eventos generados por el Consejo en pro de la difusión
cultural. Legados y donaciones que el instituto acepte. Otros ingresos
generados por actividacles del Consejo. EL treinta por ciento (30%) de las
multas que percibe el COMFER por incumplimiento de la presente ley. ART.
19:Créase el BANCO NACIONAL DE REGISTRO, DATOS Y ARCHIVO
MULTIMEDIAL DE TODAS LAS EXPRESIONES ARTíSTICAS Y CULTURALES
FOLCLORICAS NATIVAS HISTORICAS Y CONTEMPORÁNEAS, PROPUESTAS Y
PLANIFICACIONES PARA PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD
(BANAFOLC), a constituirse con todo el patrimonio artístico, musical,
artesanal, literario y de transmisión oral, videodocumental y audiovisual,
escultórico, monumentos, gastronómico, étnico, turístico regional,
costumbrista, tradicionalista, religiosos popular y cultural ritual, de proyección
folclórica, música popular y ciudadana, registro de artesanías de las distintas
regiones, cronograma de eventos, festivales, fiestas populares, días o semanas
alusivas, que garanticen su acopio y preservación para las futuras
generaciones el conocimiento y memoria de las raíces e influencias que
articularon nuestro “ethos cultural” e identidad como Nación. El CONAFOLC
estará a cargo de la organización de este Banco. ART.20: el COMFER o el
órgano que lo sustituya tendrá a cargo fiscalizar el cumplimiento de esta
obligación, aplicando La sanción que impone la presente ley en caso de
inobservancia. Los funcionarios públicos que impidieron o no hicieren cumplir
La presente
CAPÍTULO 4

FOLCLORE LITERARIO Y LITERATURA FOLKLÓRICA

Es muy común confundir el Folklore literario con la Literatura folklórica, entre


ellos existe una diferencia infranqueable:

Folklore literario es aquel que nace de autores anónimos y generalmente no


cultos, pero que conoce y difunde las coplas por haberlas recibido en forma
tradicional (ej: Coplas populares, leyendas tradicionales, relatos, relaciones y
sucedidos);

Literatura folklórica, es aquella realizada por escritores cultos que


representan situaciones de índole folklórica (Don Segundo Sombra, Martín
Fierro, Santos Vega, etc, etc.).

Corpus de literatura que vive en el folclore de una comunidad, es decir, en el


ámbito de lo popular. El concepto de literatura folclórica suele utilizarse, al
menos en el ámbito hispánico, en menor medida que los de literatura oral,
literatura tradicional o literatura popular. Se trata, desde luego, de un término
muy ambiguo, que no se identifica con ninguna categorización por géneros,
formas o estilos, sino sólo por un supuesto ámbito social (el del folk o
'pueblo') de definición y acotación.

MITOS, FÁBULAS, LEYENDAS, SUCEDIDOS, REFRANES, ADIVINANZAS Y POESÍA


GAUCHESCA.

La fábula, el mito y la leyenda son distintos tipos narrativos. La fábula tiene


intención didáctica y se representan animales con rasgos humanos. Los mitos
están muy ligados a la cultura de un pueblo e intervienen héroes y dioses. Las
leyendas buscan narrar los orígenes, características y nombres de lugares,
fenómenos naturales, y en ellas figuran héroes regionales. En todos estos
textos interviene una cuota de fantasía.

El refrán o también conocido como proverbio, es una frase o dicho que


presenta una enseñanza; es una sabia máxima y conseja que pertenece a la
sabiduría popular; proviene de las experiencias de los pueblos, acumuladas a
través de los siglos, y que el folklore ha ido adaptando al conocimiento propio
de cada pueblo.

El refrán es una oración breve, de carácter sentencioso y de fácil


memorización; con muy poco que se diga el interlocutor entiende
perfectamente que es lo que se trasmite, se enmarca dentro del lenguaje
popular, es sencillo y de simplicidad gráfica.

Suele tener una característica común que es la del anonimato. Sus fuentes se
suelen remontar a la antigüedad, describiendo la mayor parte de las veces la
simpatía o antipatía entre personajes, ciudades o regiones más o menos
próximas.

Los refranes forman una parte importante en la tradición oral hispana, en


muy pocas palabras ofrecen consejos relacionados al modo de entender la
vida. Es por eso, que al interpretar un refrán es fundamental entender cada
palabra y, a la vez, pensar ampliamente en su significado. Por ejemplo, Quien
duerme mucho, poco aprende, significa que las personas perezosas no
avanzan en la vida.

REFRANES

Por lo general, los refranes se transmiten de generación en generación, en la


educación familiar, los padres en su papel de orientadores de sus hijos,
utilizan los refranes como recursos válidos que sintetizan toda la transmisión
de la enseñanza y de los valores que quieren inculcar. Son vivos ejemplos los
refranes siguientes: “en boca cerrada no entran moscas”, “de tal palo tal
astilla”, “no hay peor ciego que el que no quiere ver”, etc.

Existen también los conocidos diccionarios de refranes; que sirven para


aclarar el significado de los refranes de nuestro idioma. En general, la
ordenación de estos diccionarios se presenta del siguiente modo: las entradas
incluyen todo el refrán y estos se ordenan alfabéticamente según la primera
palabra del refrán. Por ejemplo; Al mal tiempo, buena cara.

Sin embargo, estos diccionarios suelen incluir también índices temáticos de


los refranes, con objeto de facilitar su localización. De esta manera se pueden
buscar los refranes relacionados, por ejemplo, con el clima, el amor, con
el dinero, etc.

POESÍA GAUCHESCA

La poesía gauchesca es un tipo de literatura de carácter popular que nació en


el Río de la Plata a comienzos del siglo XIX. Refleja las costumbres del hombre
del campo, su tradición, su vocabulario, el culto a las armas, la habilidad del
jinete, el sentimiento de la libertad; en fin, la vida del gaucho.

CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA GAUCHESCA

1- El verso: La forma de expresión versificada de la poesía gauchesca obedece


a su vinculación originaria al canto.

2- La métrica: Utiliza el verso octosílabo. Esta métrica se debe también a su


carácter musical, pues se presta para los ritmos musicales de la guitarra.

3- La estrofa: Se emplea la estrofa para lograr un efecto de sorpresa.


Predomina la cuarteta. En algunos casos se emplea la sextilla, conformada por
una décima a la que se eliminan los primeros cuatro versos, para mantener la
estructura de la rima original de las décimas.

4- La rima: Predomina ampliamente la consonante o perfecta.

5- Las payadas: Consisten en una confrontación de habilidades de


improvisación entre dos cantores; al final hay un triunfador.

6- El pericón: Es la típica danza tradicional criolla. Contiene un cruce de


relaciones entre las parejas que danzan con un contenido jocoso. La galantería
por parte del gaucho es contestada en forma esquiva y ridiculizante por la
mujer, llamada china.

LOS TEMAS DE LA POESÍA GAUCHESCA


1- Las vivencias propias del criollo: Describe sus caracteres culturales y su
condición social, para denunciar la sociedad contemporánea o para reivindicar
sus valores y exaltar los ideales de toda la sociedad.

2- El amor: Enfocado en un plano de afecto y dicha en la correspondencia; de


frustración y desencanto ante la infidelidad. Comprende también la
separación impuesta por las circunstancias de la vida.

¡Quién es de una alma tan dura


Que no quiera una mujer!
Lo alivia en su padecer:
Si no sale calavera
Es la mejor compañera
Que el hombre puede tener.
(Dicha)

No me gusta que otro gallo


Le cacaree a mi gallina;
Yo andaba ya con la espina,
Hasta que en una ocasión
Lo pillé junto al jogón
Abrazándome a la china.
(Frustración)

3- La paternidad: Expresada en el afecto, el sentido de responsabilidad para


con los hijos, el lamento ante el obligado alejamiento y abandono derivado de
esas mismas circunstancias.

Sosegao vivía en mi rancho


Como el pájaro en su nido,
Allí mis hijos queridos
Iban creciendo a mi lao...
Sólo queda al desgraciao
Lamentar el bien perdido.
4- La soledad: La separación del gaucho de sus seres queridos y la falta de
afectos.
Soy un gaucho desgraciao,
No tengo donde ampararme,
Ni un palo donde rascarme,
Ni un árbol que me cubije:
Pero ni aun esto me aflige
Porque yo sé manejarme.

5- La amistad: Interpretada como un sentimiento viril, como impulso de


colaboración y sacrificio hacia el amigo, como factor de apoyo material y
espiritual en los momentos difíciles.

Ya conoce, pues, quién soy;


Tenga confianza conmigo:
Cruz le dio mano de amigo,
Y no lo ha de abandonar;
Juntos podemos buscar
Pa los dos un mesmo abrigo.

6- La valentía: Sobre todo en el enfrentamiento de las tareas riesgosas, como


la doma de los caballos o en el combate.

Yo soy toro en mi rodeo


Y toraso en rodeo ajeno,
Siempre me tuve por güeno
Y si me quieren probar,
Salgan otros a cantar
Y veremos quién es menos.

7- El ambiente social: Centrado en la vida de la pulpería: un propietario


aprovechador que compra barato y vende caro. También aparecen la práctica
del juego de barajas y sus trampas, las carreras a caballo, que culminan en
duelos a cuchillo y muertes violentas.
MARTÍN FIERRO

Martín Fierro es el prototipo de la poesía gauchesca. Su autor, José


Hernández, presenta a su protagonista, un gaucho que lleva el mismo nombre
que el título de la obra, como un héroe nacional. Los fragmentos fueron
extraídos de esta obra.

AUTORES Y OBRAS MÁS IMPORTANTES

Bartolomé Hidalgo: Fundador de la poesía gauchesca. Cielitos y Diálogos


patrióticos.
Hilario Ascasubi: Santos Vega
Estanislao del Campo: Fausto
José Hernandez: Martín Fierro

CAPÍTULO 5

ÁMBITOS FOLKLÓRICOS
El Profesor FELIX COLUCCIO ha realizado importantísimos
aportes en las diversas culturas folklóricas de nuestro país. De
ello deriva que su clasificación en regiones o zonas
folclóricas. Los aspectos que considera como caracterizadores
son:
 Geográficos, en sentido amplio (relieve, clima, economía
regional, flora, fauna).
 Etnográficos, registra todas las etnias existentes y su
mestización.
 Folklore material, describe transporte, vivienda, ocupaciones,
artesanías y alimentación.
 Folklore espiritual, mencionando lo literario, celebraciones
paganas, cultos, creencias y supersticiones, mitos.
 Música y danzas, costumbres trascendentales y rituales, juegos
y diversiones de niños y adultos.

Los 7 ÁMBITOS son:


1- Noroestico o Noroeste. 2- Chaqueño. 3- Central. 4- Cuyana o de Cuyo. 5- Mesopotámico o
Litoral. 6- Pampeano. 7- Patagónico -

1- NOROÉSTICO:

Ubicación Geográfica: Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Norte de La Rioja. Parte de
Santiago del Estero

Geografía Predominante: Cordones montañosos, la Puna amplios Valles y Quebradas. Clima


desértico en las zonas elevadas (crecimiento de cactáceas) y en la zona oriental de Salta clima
Subtropical, selva Tucumana.

Primitivos Habitantes: Homahuacas (Humahuacas), Coyas, Diaguitas, Calchaquíes.

Influencias Musicales: Aborigen (en la originalidad de los instrumentos). Española, Boliviana y


Peruana (en la Música y en la Danza).

Celebraciones Religiosas y Paganas: Carnaval, Chaya, Velorio del Angelito, Culto a la Pachamama.
Culto a la Virgen del Valle, Cristo del Milagro, Misachico, Virgen de Punta Corral.

Instrumentos Musicales: Charango, Quena, Sikus, Erke, Anatas, Caja, Bombo, Guitarra, y Erkencho.

Formas Musicales Predominantes: Carnavalito, Baguala, Vidala. Danza de las cintas.

Representantes: Jaime Torres (Charanguista) Los Nocheros Zamba Quipildor (Cantante) Las Cinco
Voces . Los Korus (Instrumentistas)

Particularidades de la Música: Es la región folklórica que cuenta con la mayor cantidad de


instrumentos musicales autóctonos (vale decir, sin influencias europeas) principalmente los
aerófonos: Sikus, Quenas, Etc.

Uso de la escala pentatónica (5 sonidos y no 7, como la escala que conocemos). La Música posee dos
caracteres muy opuestos: Triste (Bagualas) Alegre (Carnavalito)

2- CENTRAL:

Ubicación Geográfica: Parte de La Rioja, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe

Geografía Predominante: Sierras Pamperas, Pre-Cordillera y Llanuras hacia el este. Presencia de


Arroyos, Salinas. Clima templado.

Primitivos Habitantes: Diaguitas, Huarpes, Ranqueles, Comechingones.


Influencias Musicales : Española (Coreografía de las danzas) Africana (Ritmo Chacarera)
Conservación del idioma Quichua (aborigen) en la poesía.

Celebraciones Religiosas y Paganas: Carnaval, Velorio del Angelito, Fiestas de San Juan y San Pedro.
Leyendas: “La Telesita”. Festival de Cosquín (Festival Nacional del Folklore) Córdoba.

Instrumentos Musicales: Construcción de Violines (Tradición en Santiago., adoptada por influencias


de San Francisco Solano /Traición oral) Bombo, Guitarra y Caja.

Formas Musicales Predominantes: Chacarera, Zamba, Gato y Escondido.

Representantes: Hnos. Ábalos – Carabajal (Peteco – Roberto y Cuty) – Ica Novo – Suna Rocha –
Horacio Banegas – Sixto Palavicino (Violín) – Chango Farías Gómez.

Particularidades de la Música:

La música de esta región se orienta fundamentalmente a la danza. En Santiago del Estero por
ejemplo la chacarera. El instrumento predominante es el violín criollo, construido a semejanza del
europeo. Numerosas letras de Canciones se escriben en quichua (idioma aborigen). La Vidala,
aunque predomina en el Norte, también es difundida en esta región pero con menor adhesión que la
chacarera. Esta última es la danza fundamental.

Si bien la zamba es abrazada en esta región no es exclusiva de ella. La Zamba comparte su


predominio también el la región del N.O. (especialmente en Salta)

3- CUYANA:

Ubicación Geográfica: Mendoza, San Juan y San Luis.

Geografía Predominante: Cordillera de los Andes en su sector más elevado, Serranías hacia el Este
que emergen en medio de vastas llanuras. Aprovechamiento de las lluvias por medio de canales o
acequias. Cultivo de la Vid.

Primitivos Habitantes: Calchaquíes – Huarpes – Comechingones

Influencias Musicales; Principalmente Española (Coplas y Música). En la danza nos hermanamos con
Chile (Cueca).

Celebraciones Religiosas y Paganas: Fiesta Nacional de la Vendimia. Festividad de la Virgen de la


Carrodilla – Culto a la Difunta Correa.

Instrumentos Musicales: Guitarra – Caja – Bombo

Formas Musicales Predominantes: Tonada – Cueca

Representantes: Alfredo Tejada Gómez - Pocho Sosa- Daniel Altamirano

Particularidades de la Música: Predomina la influencia de la música Española en danzas y Melodías.

4- MESOPOTÁMICA:
Ubicación Geográfica: Corrientes – Entre Ríos – Misiones

Geografía Predominante: Selva y Llanuras (Mesopotamia). Ríos principales: Paraná, Iguazú,


Uruguay, Bermejo. Zona húmeda, abundantes lluvias, clima cálido y templado. Flora exuberante.
Cultivo de Yerba Mate.

Primitivos Habitantes: Guaraníes – Tobas – Charruas – Querandíes.

Influencias Musicales Española – Polaco Alemana – Aborigen – Paraguaya – Afro Brasileña.

Celebraciones Religiosas y Paganas Carnaval (Influencia Brasilera) San Baltasar, Ntra. Sra. De Iratí –
San Juan (Paso por las brasas).

Instrumentos Musicales: Guitarra – Acordeón – Arpa – Ocarina.

Formas Musicales Predominantes: Chamamé – Chamarrita – Rasguito doble – Galopa Valseado o


Ranchera – Polca Paraguaya – Candombe (Uruguay – Brasil).

Representantes: Antonio Tarragó Ros – Teresa Parodi – Orlando Vera Cruz – León Gieco – Ramona
Galarza – Chango Spasiuk.

Particularidades de la Música: Es la región folklórica que cuenta con influencias musicales más
variadas (Española, Polaco Alemana, Afro Brasileña, Aborigen y Paraguaya). En ciertos tratados de
Folklore Argentino se ha dividido a la Región Litoral en dos subregiones: Chaqueña (al N.) con
influencia de la música Paraguaya y aborigen y Pampera (al S.) con influencias Uruguaya y Europeas.
Algunos de los ritmos Folklóricos del Litoral son los más “Jóvenes de la Argentina” ya que su
aparición o registro se remontan a comienzos de siglo. Presencia de instrumentos europeos
(Acordeón – Arpa) a diferencia de otras regiones que cuentan con instrumentos musicales
autóctonos exclusivamente (Ej. Noroeste)

5- PATAGONICA:

Ubicación Geográfica: Neuquén – Río Negro – Chubut – Santa Cruz – Tierra del Fuego.

Geografía Predominante: Al Norte: La Pampa

Al Sur: Hacia el este mesetas escalonadas, hacia el Oeste la Cordillera (Lagos – Bosques – Glaciares).
Cría de la oveja y pesca en el mar argentino.

Primitivos Habitantes: Mapuches – Tehuelches – Puelches -* Onas – Araucanos.

Influencias Musicales: Española y Aborigen (Mapuche)

Celebraciones Religiosas y Paganas : San Sebastián – Culto Mapuche: Nguillatun – Fiesta Nacional
de la Nieve.

Instrumentos Musicales : La guitarra (Payador), Bombo. Kultrum – Pifilka – Trutruka (aborígenes)

Formas Musicales Predominantes: Pampeana: Milonga – Malambo.

Sureña: Huella – Canciones Mapuches – Triunfo – Loncomeo

Representantes: Suma Paz – Argentino Luna – Omar Moreno Palacios


Particularidades de la Música: Algunos folklorólogos subdividen a esta región en: Pampeana (al N.
con clara influencia Criolla y Española) y Sureña o Patagónica (al S. con influencias aborígenes).

La Música de esta región a diferencia de la región del litoral data de varios siglos atrás. Desde la
llegada del español a la campaña y su incorporación al paisaje, tareas rurales o gestas militares surge
la cultura criolla. La guitarra es el instrumento fundamental de los primeros criollos que ocupan la
región.

Los aborígenes de la región Sureña nos han legado importantes instrumentos musicales aun
sobrevivientes a la conquista, como son: la Pifilka (silbato) el Kultrúm (Tambor pequeño) y la
Trutruka (Trompeta araucana)

6- CHAQUEÑO:

Ubicación Geográfica: Formosa – Chaco - parte de Sgo del Estero

Geografía Predominante: Llanura subtropical. Bosques. Parque

Primitivos Habitantes: Tobas – Plilagas – Wichis – Charotas - Nivakles

Influencias Musicales: Española –Aborigen – Paraguaya – Brasileña.

Celebraciones Religiosas y Paganas:Fiesta del chicharrón - . F Provincial del hachero. F. Nacional del
Algodón -

Instrumentos Musicales: Arpa – Acordeón – Guitarra – Sonajero - Bandoneón- Silbato – Tambor de


agua

Formas Musicales Predominantes: Chamamé – Chamarrita – Polca – Vals – Ranchera – Valseado-


Rasguito Doble – Litoraleña – Galopa.

Representantes: Teresa Parodi - Chango Spasiuk

Particularidades de la Música: Las Polcas paraguayas se tocaban en arpa india y guitarra. Luego se
reemplaza el arpa por el acordeón. Asi nace el chamamé

7- PAMPEANA:

Ubicación Geográfica: Buenos Aires – LA Pampa - Parte de Córdoba y Santa Fe

Geografía Predominante: Pampa- Pastizales. Al este, playas.

Primitivos Habitantes: Pampas, Araucanos o mapuches. Tehuelches, Puelches

Influencias Musicales: Española y Aborigen (Mapuche)

Celebraciones Religiosas y Paganas: Fiesta nacional del Mar, F. Nac. De la Flor.

Instrumentos Musicales: La guitarra (Payador), Bombo.


Formas Musicales Predominantes: Huella - Cielito – Cahcarera – Pericón – Gato – Décima – Estilo –
Milonga – Malambo – Payadas – Serenatas – Minué – Remesura – Palito – Aires – Triunfo- Marote -
Tango

Representantes: Suma Paz – Argentino Luna – Omar Moreno Palacios - Atahualpa Yupanqui -
Domingo Cura. Carlos Gardel. Astor Piazola.

Particularidades de la Música: La milonga campera, la cifra y el estilo, no se bailan. La payada es muy


importante. El tango es la música argentina más interpretada en el mundo. El “lunfardo”, es el
idioma del tango.
EL PRESENTE TRABAJO ES LA RECOPILACIÓN DE LOS CONTENIDOS
APRENDIDOS EN LA MATERIA FOLKLORE ARGENTINO I.

EN EL MISMO SE PODRÁN OBSERVAR DATOS Y REFERECIAS SOBRE


FOLKLORE, SUS INCUMBENCIAS, LEYES A FAVOR, INVESTIGADORES Y
REFERENTES DEL FOLKLORE NACINAL.
Bibliografía

Augusto Cortazar

Ismael Moya,

Adolfo Colombres ,

Guillermo Magrassi y Manuel Rocca

Marta Blache

Rubén Pérez Bugallo

Félix Coluccio

Das könnte Ihnen auch gefallen