Sie sind auf Seite 1von 46

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y
ELECTRÓNICA

MONOGRAFÍA

VIOLENCIA POLÍTICA EN EL PERÚ Y COMISIÓN DE LA VERDAD

AUTORES

Buhezo Condori, Juan Carlos


Justo Albornoz, Frahan Clinton
Pujay Mateo, Luis Fernando
Retuerto Espinoza, Leonardo Gianmarco
Tiburcio Huamaní, Marcelo Benjamin
Zelada Rodriguez, Jhon Antony

II CICLO – SEMESTRE 2018-2

CURSO

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

DOCENTE

Dr. JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS

LIMA – PERÚ
2018
Agradecimientos

A todos los autores los cuales he recopilado


sus investigaciones con el fin de exponer y
abordar este tema en específico.

2
Dedicatoria

A todos los integrantes del grupo


por sus aportes a la investigación.

3
Índice
Agradecimientos ........................................................................................... 2
Dedicatoria .................................................................................................... 3
Indice…………………………………………………………………………………….4
Introducción……………………………………………………………………………6
CAPITULO I: VIOLENCIA POLÍTICA ............................................................. 8
1.1. Concepto ................................................................................................... 8
1.2. Debate sobre la denominación ................................................................ 8
1.3. Organizaciones contra la violencia política .......................................... 10
1.3.1 El movimiento de derechos humanos y el conflicto armado interno……8
1.3.2 Responsabilidades de los organismos de la sociedad civil durante el
conflicto armado interno ................................................................................. 11
1.3.3 Relevancia de los organismos de la sociedad civil defensores de los
derechos humanos durante el conflicto armado interno……………………….10
1.3.4 Identidad y unidad del movimiento de derechos humanos en el Perú...10
1.3.5 Defensa de los derechos humanos en un contexto de conflicto………..11
1.4. Manifestaciones de la violencia política ............................................... 14
1.4.1 La Región Sur-Central ........................................................................ 14
1.4.2 La Región Central ............................................................................... 15
1.4.3 La Región Sur Andina ........................................................................ 15
1.4.4 La Región Nororiental ........................................................................ 15
1.4.5 La Región de Lima Metropolitana ....................................................... 15
1.5. contexto en el que surgió la violencia política en el Perú .................... 16
CAPITULO II: MOVIMIENTOS SUBSERSIVOS ............................................ 17
2.1. Sendero Luminoso ...................................................................................... 17
2.1.1. Concepto.............................................................................................. 17
2.1.2. Características ..................................................................................... 18
2.1.3. Principios y programas políticos .......................................................... 18
2.2. Movimiento revolucionario Túpac Amaru ................................................. 22
2.2.1. Conceptos ............................................................................................ 22
2.2.2. Características.................................................................................... 22
2.2.3. Principios y programas políticos ........................................................ 23

4
2.2.4. Principales acciones .......................................................................... 24
CAPITULO III: CRISIS DE LOS MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS ................ 27
3.1. Organización de la lucha antisubversiva .............................................. 27
3.2. Sentencias a los líderes de sendero luminoso ..................................... 29
3.3. Sentencias a los líderes del Mrta .......................................................... 31
CAPITULO IV: CONSECUENCIAS ............................................................... 32
4.1. Políticas .................................................................................................. 32
4.2. Económicas ............................................................................................ 33
4.3. Sociales .................................................................................................. 33
4.4. Culturales ............................................................................................... 33
CAPITULO V: COMISIÓN DE LA VERDAD .................................................. 34
5.1. Concepto ................................................................................................ 34
5.2. Integrantes ............................................................................................. 35
5.3. Características ....................................................................................... 35
5.4. Principales conclusiones y recomendaciones ...................................... 37
CAPITULO VI: EL TEMA EN LA ACTUALIDAD ........................................... 42
6.1. Movadef propuesta y criticas ................................................................. 42
CONCLUSIONES Y REFERENCIAS ............................................................ 45
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................. 46

5
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de los componentes teóricos que permiten comprender la naturaleza
del presente trabajo de investigación se relacionan en torno al fenómeno de
violencia política que se manifestó en el Perú en la década del 80 y 90 como
consecuencia de la imperante desigualdad social, de la cual los campesinos eran
la clase desprivilegiada. El nacimiento de ideologías extremistas como la de
Sendero Luminoso como movimiento representativo de la violencia política
empieza en las zonas marginadas del país liderada por un líder mesiánico el cual
adoctrina a sus seguidores a seguir la lucha armada contra el gobierno prometiendo
el cambio y la imposición de la justicia basándose en el ejercicio de la violencia.

La presente investigación consta de seis capítulos:

El primer capítulo, denominado Violencia Política, habla sobre el concepto general


de la este tema y como la violencia Política se gestó en nuestro pais entre los años
1980 y 2000 en diferentes partes del Perú, tanto en la zona norte, centro y sur.

El segundo capítulo, denominado Movimientos Subservsivos, desarrolla el


concepto de la organización Sendero Luminoso, sus características y la ideología
que poseía con respecto a la sociedad, de la misma manera con el Movimiento
Revolucionario Tupac Amaru.

El tercer capitulo, Crisis de los movimientos subversivos, menciona los


acontecimientos de la caída de SL y del MRTA, los cuales sucumbieron a a mano
de las fuerzas armadas, con la captura de sus líderes y su derrota.

El cuarto capítulo, se enfoca en desarrollar las consecuencias que causaron los


conflictos políticos, con Sendero Luminoso y el MRTA; estas concecuencias se
vieron reflejadas en diferente ambitos de la sociedad, como en el aspecto político,
económico, sociales y culturales.

6
El quinto capítulo, se desarrolla con respecto a la Comsion de la Verdad y
Reconciliacion; la función que cumplió en nuestra sociedad y los integrantes que la
conformaron; asimismo, el informe final que realizaron en relacion a los conflictos
sociales que hubo en el Perú en la década de los 80 y 90.

El sexto capítulo, denominado El tema en la Actuallidad, trata de describir el rumbo


que tomó SL; con el surgimiento de su brazo político, el Movadef, y como este
quiere ingresar al poder por la vía legal, el cual tiene como principales propuestas
la “Amnistía General” y la “Reconcialición Nacional”.

7
CAPÍTULO I
VIOLENCIA POLÍTICA
1.1. Concepto
La violencia consiste en el uso de la fuerza física o psicológica contra una
persona o grupos de ellas, o en atentados contra sus pertenencias. Los
motivos por los que se ejerce la violencia pueden ser muchos: obtener un
rédito económico como en el caso del ladrón, venganza, dominar la voluntad
de otro, expresión de un sentimiento de ira, desequilibrio mental, etcétera.

La violencia política obedece a un motivo específico, y es el de dirigirse


contra los opositores ideológicos, ya sea para que se abstengan de dirigirse
contra el sistema o exterminarlos, o atentar contra la política imperante.
1.2. Debate sobre la denominación
Entre 1980 y el año 2000, el Perú vivió una situación de violencia política sin
precedentes que dejó un doloroso saldo de asesinatos, secuestros,
desapariciones forzadas, torturas, detenciones injustas, graves crímenes y
violaciones a los derechos humanos. Las consecuencias del proceso de
violencia se tradujeron en cifras que alarman por su dramatismo. Se estima
en más de 30,000 las muertes producidas tanto por acciones terroristas,
como por enfrentamientos armados, arrasamiento de pueblos y masacres
colectivas.

El Gobierno Transitorio presidido por el Dr. Valentín Paniagua creó la


Comisión de la Verdad el 4 de junio del 2001 mediante Decreto Supremo, la
misma que fue ratificada y complementada por el Dr. Alejandro Toledo el 4
de septiembre del mismo año, denominándose finalmente Comisión de la
Verdad y Reconciliación.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación, en su Informe Final (2003),


concluye que el conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y 2000
constituyó el episodio de violencia más intenso, más extenso y más
prolongado de toda la historia de la República. A lo que la CVR hace

8
referencia es a que los hechos vividos en nuestro país constituyeron un
conflicto armado interno (o conflicto armado no internacional) regulado por
el artículo 3 común a los Convenios de Ginebra sobre Derecho internacional
humanitario.

Si bien no existe desde el Derecho positivo una definición de conflicto


armado, la jurisprudencia internacional se ha encargado de delinear algunos
criterios definitorios. Así, el Tribunal Penal Internacional para la Ex
Yugoslavia señaló
“Se recurre a la fuerza entre Estados o hay una situación
de violencia armada prolongada entre autoridades
gubernamentales y grupos armados organizados o entre
estos grupos dentro de un Estado” (p.307).

Ahora bien, el terrorismo es un concepto que ha sido asimilado por el


Derecho, pero que no tiene un significado claro o unívoco. Las normas de
DIH no califican los conflictos armados según sean o no terrorismo.

Es más, la Convención Interamericana contra el terrorismo no establece en


ninguno de sus 23 artículos una definición del concepto. Tal vez las únicas
referencias normativas de actos de terrorismo sean las recogidas por el DIH,
y que están vinculadas al método de combate “causar terror en la población”.
Así, el artículo 51.2 del Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra
señala:
“No serán objeto de ataque la población civil como tal ni las
personas civiles. Quedan prohibidos los actos o amenazas
de violencia cuya finalidad principal sea aterrorizar a la
población civil”.

9
Por su parte, el artículo 33 del IV Convenio de Ginebra señala:
“No se castigará a ninguna persona protegida por
infracciones que no haya cometido. Están prohibidos los
castigos colectivos, así como toda medida de intimidación
o de terrorismo”.

En este sentido, afirmar que nuestro país vivió un conflicto armado interno
no resulta falso ni despectivo, como tampoco lo es el afirmar que en dicho
conflicto se cometieron actos de terrorismo. Es más, ambos términos no
resultan excluyentes. Mientras el primero hace referencia al tipo de
conflictividad vivida, el segundo se refiere a los actos de violencia concretos
perpetrados.
1.3. Organizaciones contra la violencia política

1.3.1 El movimiento de derechos humanos y el conflicto armado interno

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) reconoce que los


organismos de la sociedad civil que asumieron la defensa de los derechos
humanos durante el conflicto armado interno expresaron, desde su inicio, un
rechazo absoluto a la violencia sin importar su origen o justificación.

El movimiento de derechos humanos explicaba el surgimiento de la


subversión armada como consecuencia de graves injusticias de carácter
estructural presentes en el país. No obstante, lejos de justificar este proceder
violento, reconocía, a su vez, el derecho del Estado y del régimen
democrático a defenderse por medios legales de la agresión de los grupos
subversivos. Sin embargo, la aceptación del deber estatal de guardar el
orden interno no implicaba complacencia ante estrategias contrasubversivas
que no respetaran el orden legal establecido por el mismo Estado.

Así, los movimientos de derechos humanos denunciaron tempranamente


que las estrategias contrasubversivas empleadas por el Estado incluían
tácticas violatorias de los derechos elementales de la población. Esta postura

10
les otorgaba independencia para juzgar la actuación de los contendientes;
pero, al mismo tiempo, los exponía a los ataques de los actores armados del
conflicto. De ese modo, mientras los integrantes de los grupos subversivos
los calificaban como defensores del viejo Estado, algunos funcionarios
estatales los tildaban de defensores de los actos terroristas.

1.3.2 Responsabilidades de los organismos de la sociedad civil durante


el conflicto armado interno

Al evaluar la práctica del movimiento de defensa de los derechos humanos


frente al conflicto, es necesario precisar algunas diferencias entre la
actuación de un sector de la sociedad civil y las instituciones estatales.

Las instituciones del Estado actúan como agentes de la voluntad ciudadana


y responden a sus requerimientos y tienen que rendir cuentas ante ella o,
dicho de otra forma, asumen la responsabilidad política de sus actos.

Por el contrario, los grupos de la sociedad civil, en ejercicio de las libertades


constitucionalmente establecidas, asumen tareas de interés público en forma
voluntaria porque consideran que éstas deberían estar incluidas en el debate
ciudadano o entre las áreas de atención estatal. Ellos responden únicamente
ante la asamblea de sus asociados y no asumen responsabilidades políticas
ante la nación, pues sus tareas no derivan de mandato electoral o de
nombramientos oficiales; sin embargo, sí tienen responsabilidad moral por
sus actos.

1.3.3 Relevancia de los organismos de la sociedad civil defensores de


los derechos humanos durante el conflicto armado interno.

A inicios del conflicto armado interno, en 1985 se creó la Coordinadora


Nacional de Derechos Humanos que actuaba en defensa de los derechos
humanos, protegiendo a los ciudadanos de posibles abusos perpetrados por

11
el Estado, la cual se convirtió en un eficaz instrumento para que las víctimas
de la violencia pudiesen encontrar acogida y apoyo legal.

Las permanentes demandas del movimiento de derechos humanos por una


conducción de la lucha contrasubversiva que respetase los derechos
elementales de las personas y, luego, sus críticas a la cada vez más evidente
arbitrariedad del régimen fujimorista lo convirtieron en el blanco de los
ataques de sectores intolerantes de los sucesivos gobiernos, las fuerzas del
orden, la opinión pública y los grupos subversivos armados en general.

1.3.4 Identidad y unidad del movimiento de derechos humanos en el Perú

El movimiento de derechos humanos en el Perú tiene sus antecedentes en


la representación legal de detenidos durante la movilización ciudadana de
fines de los años 70 contra el régimen militar, así como en las actividades de
solidaridad con sus familiares. Aquellos iniciales comités de derechos
humanos se formaron, en muchos casos, con el apoyo institucional de la
Iglesia Católica —que creó, en 1977, una Oficina de Derechos Humanos
dentro de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) — y acompañaron
a los frentes regionales que se constituyeron en aquellos años de lucha
antidictatorial.

En el ámbito nacional, ya en 1979 diversas instituciones formaron la


Comisión Nacional de Derechos Humanos (CONADEH) como un primer
esfuerzo de confluencia que, aunque no se mantuvo, dio origen tiempo
después a la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), una
organización reconocida en el campo de la defensa de los derechos
humanos.

12
1.3.5 Defensa de los derechos humanos en un contexto de conflicto

Las organizaciones de derechos humanos surgieron en un contexto de


urgencia y de fuerte tensión política debido a la intensificación del conflicto
armado interno. Así, por ejemplo, en 1983 y 1984, respectivamente, después
de la entrada de las Fuerzas Armadas (FFAA) a Ayacucho, se crearon en
Lima la Asociación Pro Derechos Humanos y el Instituto de Defensa
Legal. Asimismo, los Comités de Derechos Humanos de Pasco y Huacho
se formaron en 1985 y 1986 como respuesta a la expansión de la violencia
de origen político en esas zonas.

13
1.4. Manifestaciones de la violencia política
Si bien la estrategia de expansión del PCP-SL es prácticamente la misma en
todas las regiones a partir de su inicial trabajo político en el circuito educativo,
que le permite incorporar docentes y estudiantes a su organización, la
historia del conflicto armado en cada región está signada por las
particularidades de los conflictos regionales. El PCP-SL buscó, en cada
espacio regional, aprovecharse de estos conflictos. La marginalidad y la
pobreza, el reclamo por la redistribución de tierras, la ausencia del Estado,
las falencias del sistema judicial, la ausencia de institucionalidad, la
prepotencia de las organizaciones de narcotraficantes, son algunos
conflictos mayores notorios de los cuales se valió el PCP-SL para atraer
sectores importantes de la población hacia su proyecto de construcción de
un “nuevo estado”.

Los estudios regionales de la CVR han sido elaborados retomando


testimonios de actores y testigos directos de los miles de hechos de violencia
ocurridos en los espacios locales la cual organizó su trabajo a partir de la
división del territorio en cinco regiones:
1.4.1 La Región Sur-Central
Compuesta por el departamento de Ayacucho, las provincias de Acobamba
y Angaraes del departamento de Huancavelica y las provincias de
Andahuaylas y Chincheros del departamento de Apurímac, fue el escenario
original del conflicto armado interno y la región donde se constata la mayor
cantidad de muertos. El mayoritario territorio de comunidades pobres,
quechua hablantes, con muy débil presencia estatal y con marginal
integración a los mercados, donde la educación es casi la única alternativa
de movilidad social, se complementa con el espacio colonizado de la selva
alta del Río Apurímac.

14
1.4.2 La Región Central
Compuesta por los departamentos de Junín y Pasco y las provincias de
Huancavelica, Tayacaja, Huaytará, Churcampa y Castrovirreyna del
departamento de Huancavelica, reúne escenarios y procesos muy diversos,
desde las alturas de Junin donde se ubican las SAIS, hasta territorios de
comunidades nativas ashaninkas de la selva central, pasando por los
sindicatos mineros, la ciudad de Huancayo y la Universidad Nacional del
Centro. En esta región, además, al igual que en la región nororiental, están
presentes las dos organizaciones subversivas, el PCP-SL y el MRTA.

1.4.3 La Región Sur Andina


Compuesta por los departamentos de Puno y Cusco y las provincias de
Abancay, Grau y Cotabambas del departamento de Apurímac, reúne desde
las comunidades quechuas de altura entre Cusco y Apurímac, con mayor
índice de eventos violentos, hasta el norte ganadero del departamento de
Puno, donde el PCP-SL fue derrotado por una alianza efectiva de diversos
actores regionales que incluía organizaciones campesinas, iglesias, partidos
políticos y fuerzas del orden.

1.4.4 La Región Nororiental


Compuesta por los departamentos de Huánuco, San Martín, Ucayali
(particularmente las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo) y Loreto ha
sido la región donde el conflicto armado duró por más tiempo, y se cruzó con
otra fuente de violencia y corrupción como es el narcotráfico. El ciclo del
conflicto armado casi corresponde a la curva de precios de derivados ilícitos
de la coca, cuyo boom finaliza en la década de 1990.

1.4.5 La Región de Lima Metropolitana


La cual fue, para el PCP-SL y el MRTA una “caja de resonancia” vital en
relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael
Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad
de Lima, en cuyos distritos populares además el PCP-SL pretendía imponer
su presencia de diversa forma.

15
1.5. contexto en el que surgió la violencia política en el Perú
La causa inmediata y fundamental del desencadenamiento del conflicto armado
interno fue la decisión del PCP-SL de iniciar una guerra popular contra el
Estado peruano. El PCP-SL inició un conflicto armado interno de proporciones
jamás vistas en el país. La violencia armada en contra de la población civil la
inicia el principal grupo subversivo, el PCP Sendero Luminoso, utilizando de
manera sistemática y masiva métodos de extrema violencia y terror sin guardar
respeto a normas básicas sobre la guerra y los derechos humanos.

Dicha violencia subversiva estuvo dirigida contra los representantes y


partidarios del antiguo orden en las áreas iniciales del conflicto armado
(Ayacucho, Apurímac, etc.) por lo que la mayor parte de víctimas de las
acciones senderistas estuvieron entre campesinos o pequeñas autoridades
locales y no entre miembros de las elites políticas o económicas del país. Desde
entonces fue responsable del uso sistemático y masivo de métodos de extrema
violencia y terror sin guardar respeto por las normas básicas sobre la guerra y
los derechos humanos, hasta llegar a acumular el 53.68% de los muertos y
desaparecidos reportados a la CVR, convirtiéndose así en el primer perpetrador.
Frente a la guerra desatada por el PCP-SL, el Estado tuvo el derecho y el deber
de defenderse, siempre garantizando la defensa y vigencia de los derechos
fundamentales de sus ciudadanos. Sin embargo, la Comisión constata que,
paradójicamente, las etapas más duras del conflicto en lo que a violaciones de
los derechos humanos se refiere, transcurrieron en democracia. El mayor
número de víctimas, muertes y desapariciones forzadas, incluyendo los tres
picos de 1984, 1989 y 1990, ocurrieron cuando el país tenía gobiernos
democráticos, surgidos de elecciones libres, sin exclusión de partidos ni fraudes
electorales, por lo menos antes del autogolpe del 5 de abril de 1992. Asimismo,
entre 1980 y 1990, se dio una de las etapas con mayor número de procesos
electorales democráticos a nivel nacional, regional y municipal de toda la
historia republicana, con la excepción puntual de las áreas directamente
afectadas por la violencia que atravesaron por circunstancias particulares.

16
CAPÍTULO II
MOVIMIENTOS SUBSERSIVOS

2.1. Sendero Luminoso


2.1.1. Concepto
El Partido Comunista del Perú, conocido como Sendero Luminoso (PCP-SL),
es una organización subversiva y terrorista, que en mayo de 1980
desencadenó un conflicto armado contra el Estado y la sociedad peruana.
La CVR ha constatado que, a lo largo de ese conflicto, el más violento de la
historia de la República, el PCP-SL cometió gravísimos crímenes que
constituyen delitos de lesa humanidad y fue responsable del 54% de víctimas
fatales reportadas a la CVR. En base a los cálculos realizados, la CVR
estima que la cifra total de víctimas fatales provocadas por el PCP-SL
asciende a 31,331 personas.
Siempre fueron pocos. Quisieron ser pocos. Eran cinco militantes en todo el
país y doce en Ayacucho en el momento en que la fracción dirigida por
Abimael Guzmán, líder máximo del PCP-SL, decidió afirmar su camino
propio en 1970; 520 entre militantes del partido y simpatizantes más
cercanos al momento de iniciar el conflicto armado en 1980; alrededor de
2,782 hacia 1990, cuando éste alcanzaba su mayor extensión e intensidad.
Que siendo pocos y mal armados hayan causado tantas víctimas fatales,
asesinadas frecuentemente con extrema sevicia, nos habla de su ferocidad
excepcional. Al mismo tiempo, que siendo tan pocos hayan logrado persistir
tantos años y se hayan convertido en un factor decisivo en la crisis de la
democracia peruana en 1992, nos dice mucho de las profundas fallas
históricas sobre las que se asienta el Estado peruano, como también de
responsabilidades concretas de los gobiernos, de la clase política, de las
fuerzas del orden y de la sociedad civil, que debieron enfrentar el desafío
senderista. Más aún si en ese enfrentamiento se produjeron masivas
violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado y un
grave deterioro de nuestras instituciones democráticas, que desembocó en
el golpe de abril de 1992 y el gobierno autoritario y corrupto de Alberto
Fujimori y Vladimiro Montesinos.
El presente capítulo narra brevemente los orígenes del PCP-SL, describe su
organización y el desarrollo de su llamada "guerra popular", desde mayo de
1980 en Ayacucho hasta la caída de su líder máximo y la mayoría de su
dirección nacional en 1992; la solicitud de acuerdo de paz de 1993 y su
actual postura de "solución política a los problemas de la guerra".

17
2.1.2. Características
El objetivo de Sendero luminoso, en principio, cuando fue concebido, era
realizar la revolución por medio de la lucha armada y, posicionar el campo
como lo más importante y la ciudad como lo complementario.
También, otra de sus metas era sustituir las instituciones o entes
considerados burgueses por otras organizaciones que fuesen
representantes de la revolución del campo, algo muy similar a lo que hizo
Mao en China.
Ahora bien, los lineamientos políticos de Sendero luminoso se basan en las
posturas políticas propuestas por Marx, Lenin y Mao, que exponen los
diversos lineamientos que caracterizan al comunismo y socialismo como la
mejor tendencia política, filosófica, económica y moral a poner en práctica.
Del marxismo, Sendero luminoso adoptó la postura de que los campesinos
y todos aquellos quienes viven en zonas rurales y el proletariado son quienes
deben luchar en contra de aquellos que consideraban capitalistas,
explotadores, e, incluso, en contra del Estado.
De la postura de leninista, como modelo del comunismo ruso, los integrantes
de la organización tomaron la idea imponer, a través de la fuerza y de las
armas, su poder sobre todas las personas y en todos los espacios posibles
que estuviesen bajo su control.
Del pensamiento maoista, la organización adoptó la idea de que los
principales actores de la revolución y cambios que han querido imponer en
Perú, deben ser efectuados por la población campesina y el proletariado a
través de actos violentos, los cuales consideran inevitables.
Sin embargo, como consecuencia de estas posturas ideológicas de Sendero
luminoso, es que sus integrantes han planificado y cometido actos criminales,
en los cuales han muerto miles de personas, por lo cual, se les considera en
muchos países como una organización terrorista.
No obstante, Sendero luminoso es una organización política que aún sigue
activa, aunque ya no cuente con el apoyo de años anteriores, justamente
porque el pueblo campesino y proletariado no aprueba del todo la violencia
como medio para llevar a cabo los planes propuestos.
El último ataque que se registró de Sendero luminoso en Perú fue el 9 de
abril de2016, cuando integrantes de la organización atacaron una patrulla
militar que custodiaba las urnas electorales, que serían utilizadas al día
siguiente durante las elecciones presidenciales, dejando un saldo de diez
víctimas fatales.
2.1.3. Principios y programas políticos
El PCP-Sendero Luminoso es el resultado de una larga depuración
dogmática, vanguardista (sectaria) y violenta, que tiene sus raíces en el
marxismo-leninismo. Desde muy temprano, el marxismo se prestó a

18
diferentes interpretaciones. Si seguimos la pista de las interpretaciones más
"duras", encontraremos los antecedentes de SL, que aparecen por lo demás
en la definición misma de esa organización como "marxista-leninista-
maoísta".
De Lenin toman la tesis de la construcción de "un partido de cuadros,
selectos y secretos", una vanguardia organizada que impone por la vía de
las armas la "dictadura del proletariado". De Stalin, figura menor dentro de
los "hitos históricos" que reconoce SL, heredan sin embargo la
sistematización simplificada del marxismo como "materialismo dialéctico" y
"materialismo histórico”.
Además, la tesis del partido único y el culto a la personalidad. De Mao
Zedong, recogen la forma que la conquista del poder tomaría en los países
denominados semifeudales: una "guerra popular prolongada del campo a la
ciudad”. Pero tanto o más que la caracterización de la revolución en países
agrarios atrasados, el PCP-SL toma de Mao:
El PCP-SL conservó presencia entre estudiantes, profesores universitarios y
maestros ayacuchanos. En la UNSCH, Guzmán se concentró en la
"reconstitución del PCP". Siguiendo a Stalin, para quien los partidos
comunistas se construyen desde la cabeza hacia abajo y desde la ideología
a la política, Guzmán comenzó trasladando la disputa entre las fracciones
comunistas al terreno ideológico, instrumentalizando la fidelidad al
pensamiento de Mariátegui, a quien todas las fracciones reivindicaban como
el padre del socialismo peruano y fundador del partido primigenio. Entre 1971
y 1972, los cuadros de SL conformaron el Centro de Trabajo Intelectual
Mariátegui (CTIM) y, con Guzmán a la cabeza, se sumergieron en el estudio
exhaustivo y exegético de los clásicos marxistas y en especial de las obras
de José Carlos Mariátegui. Las reuniones se realizaban de manera
semisecreta en aulas y laboratorios desiertos de la universidad, fuera de las
horas de trabajo. La justificación teórica de ese enclaustramiento
universitario la encontraron en la definición del régimen militar como
"fascista" y en la evaluación de que la UNSCH, y dentro de ella SL, eran el
último bastión de resistencia antifascista en el Perú. Si ello era así, entonces
les parecía correcto concentrarse en los claustros, enarbolar el slogan
"Defensa de la Universidad" y aceptar incluso que, en tanto autoridades
universitarias, sus principales líderes fueran aplicadores de la "ley
universitaria fascista" que el gobierno había promulgado en 1969. No es
arbitrario afirmar, sin embargo, que sus razones de fondo eran, a) la
necesidad de proteger al partido, que atravesaba su momento de mayor
debilidad, y a su "cabeza", Abimael Guzmán, y b) utilizar a la universidad
como centro de adoctrinamiento.
Luego de casi dos años de estudio intensivo, SL dio a luz una publicación,
que convertía a Mariátegui, un pensador brillante que no estaba interesado
en un pensamiento sistemático y menos en una ortodoxia, en precursor del

19
maoísmo y fundador de una ortodoxia, una "línea general". Así, la
publicación abarcaba todos los temas posibles, desde "Mariátegui y el
problema de la literatura", hasta "Mariátegui y el problema militar".
En los años siguientes, ese núcleo de profesores se convirtió en el primer
eslabón de la cadena que vincularía a Guzmán con el campesinado

Figura 1: Diagrama de conección de SL con los campesinos


Fuente: Informe de la CVR

En este diagrama se pueden observar los métodos que utilizaba SL para


llevar sus ideales hacia cada uno de los grupos.

Esa transformación de Mariátegui en precursor del maoísmo es interpretada


como un "desarrollo" de su pensamiento. Es así como comienza el largo
camino de Guzmán a la cúspide de su propio Olimpo. Desde entonces, los
documentos del PCP-SL hablan de "Mariátegui y su desarrollo", sin
mencionar todavía por su nombre al responsable de ese desarrollo: Abimael
Guzmán.
Armados con esa base ideológica, los principales cuadros senderistas
concentraron su trabajo en la transmisión en las aulas universitarias de un
"marxismo de manual", la elaboración de una "visión del mundo" simplista y

20
transmisible fácilmente a los estudiantes. Es entonces cuando el PCP-SL se
desarrolla también como "proyecto pedagógico". Sin duda en esto ayuda la
fácil presentación de los complejos temas de la filosofía y la política en los
textos de Mao, quien fue profesor rural. Sus principales gestas son por esos
años las que se desarrollan alrededor del control de la Federación
Universitaria de la Universidad de Huamanga, por la ampliación de los
planteles de aplicación "Guamán Poma" de la propia UNSCH, su presencia
en la huelga magisterial de 1973, especialmente desde la base
departamental de Ayacucho. Todo apunta al sistema educativo. De esta
forma, el PCP-SL va expandiéndose por la región, conforme los estudiantes
se gradúan y son enviados como maestros a los colegios secundarios de
diversas capitales provinciales y distritales. Paralelamente, el PCP-SL trata
de afianzar sus conexiones nacionales, principalmente a través de la
Universidad Nacional de Educación "La Cantuta" y la Universidad del Centro,
buscando recuperar cuadros descontentos con la baja performance de
Saturnino Paredes en Bandera Roja y captar también nuevos cuadros,
especialmente en el ámbito universitario.
El Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) fue
una organización fundada el 20 de noviembre de 2009, fecha en la que se
reunieron alrededor de 15 personas lideradas por Alfredo Crespo, abogado
defensor del terrorista senderista Abimael Guzmán Reynoso, alias
"Presidente Gonzalo" y Manuel Fajardo. En 2011 presentaron ante el Jurado
Nacional de Elecciones, JNE (autoridad electoral peruana), una solicitud
para inscribirse como partido político, petición que fue denegada.
A pesar que sus miembros no se consideraban parte de Sendero Luminoso,
algunos simpatizantes buscaron la liberación de sus "presos políticos" y, en
consecuencia, integrantes de dicha organización. También estaba integrado
por jóvenes simpatizantes del ideal senderista. El movimiento, hasta 2012,
tuvo 8 comités nacionales y 2 internacionales.
MOVADEF era una asociación política que hacía apología al terrorismo
según el Estado. Según una publicación del diario El Comercio en junio de
2017, se procesaron judicialmente integrantes de este movimiento,
quedando disuelto ante la opinión pública. Al respecto la sociedad civil
peruana, el foro nacional de juventudes de los partidos políticos y la prensa
reaccionaron y recordaron, además que denunciaron, los crímenes
cometidos por SL en los años 80´s y 90´s.
En 2015 se organizó el Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano
(FUDEPP). Dicho frente, que estaba asociado con MOVADEF, anunció
supuestamente tener 73 comités provinciales y haber reunido unas 400 a
500 mil firmas, exigidas por el JNE en las elecciones generales de 2016, en
las cuales finalmente no participaron ya que las autoridades impidieron su
participación política.

21
2.2. Movimiento revolucionario Túpac Amaru
2.2.1. Conceptos
El MRTA nace como tal, en 1982 como resultado de la unión de la facción
del Este grupo conformado por ex apristas y algunos comunistas renegados
de toda raigambre y que se habían entrenado y apoyado las luchas de
Liberación centroamericana germina durante las épocas del gobierno militar
de 1968 al 1980, y como lo afirmara su líder Víctor Polay Campos: "Lo de la
situación revolucionaria era una cuestión común dentro de la izquierda, todos
los grupos planteaban la violencia revolucionaria. Yo no conozco ningún
grupo en ese momento que no planteara la violencia revolucionaria como
requisito a la toma del poder y la construcción de la nueva sociedad"
La condición especial de este grupo era la extorsión y el secuestro de los
principales funcionarios industriales y/o políticos del país, es así que un 17
de Diciembre de 1996 tomaron como rehenes a más de 400 participantes de
una velada en la residencia del Embajador del Japón, noticia que dio la vuelta
al mundo y el 22 de Abril de 1997, donde la impecable operación "Chavín de
Huantar" de fuerzas combinadas del ejército logró la liberación de todos los
rehenes, con la excepción de un muerto y uno de los comandos militares.
Los terroristas fueron ultimados en el rescate y fue el fin de ellos.
2.2.2. Características
El MRTA, hunde sus raíces en la tradición guerrillera revolucionaria
latinoamericana, en auge tras la victoria cubana de 1959, que tiene por
objetivo la toma del poder y la instauración de un régimen socialista. A nivel
local, sus referentes son el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y más
directamente el Movimiento de Izquierdas Revolucionarias (MIR), que actúan
en Perú en la década de los '60 y que fueron militarmente derrotados en
1965.
A partir del golpe militar de octubre de 1968 encabezado por el general Juan
Velasco, se introdujeron en Perú las transformaciones capitalistas que
sufrieron todos los países de América Latina durante ladécada de los '70.
Explotación y pobreza. Este giro fue aún más brusco tras el contragolpe que
lideró el también general Morales Bermúdez, en 1975, encargado de aceptar
por vez primera los "paquetazos" que el Fondo Monetario Internacional
descargará desde entonces contra la sociedad peruana.
Pero la década de los 70 es también la del nacimiento de lo que después se
llamará la "Nueva Izquierda", una generación que crece enfrentada a este
gobierno militar y que a lo largo de un arduo camino de aprendizaje,
teorización, movilización, y de muchos encuentros y desencuentros entre
organizaciones, asociaciones y movimientos, logra crear un clima propicio
para la revolución que ven inminente. Desencantados con los viejos partidos
de la izquierda, buscan inspiración en los clásicos, =de Marx a Lenin, de
Troski a Mao, para interpretarlos de una manera propia, latinoamericana. Y
encuentran nuevos referentes, Fidel, Farabundo Martí, los Sandinistas. En

22
estos años Centroamérica se enciende, Salvador, Honduras, Guatemala, allí
arde la revolución y triunfa en Nicaragua. Sin embargo, en el cono sur vence
la bestia. Caen Argentina y Uruguay, y sobre todo, caen Allende y Chile.
Llegan la dictadura, la tortura, las desapariciones, la muerte.

2.2.3. Principios y programas políticos


A diferencia de lo sucedido con Sendero Luminoso poco se ha estudiado la
concepción político-ideológica del MRTA. Principalmente existen análisis de
sus acciones de propagandas armadas, subestimando aquellos elementos
programáticos que definen su personalidad política.
En ello sus propios militantes tienen responsabilidad, pues no han dado la
importancia del caso a la difusión de su línea, bajo la justificación de
sustraerse de un debate principista, al que ha sido tan adicta la izquierda
peruana.
En el documento "MRTA-MIR: Unidad para la revolución", de diciembre de
1986, se resumen sus principales presupuestos teóricos. El MRTA pretende
buscar en lo profundo de la historia del Perú, sus raíces y la justificación de
su existencia como organización política.
"A sí mismo, se consideran como una prolongación de las luchas del pueblo
peruano: desde la resistencia indígena al colonialismo español, pasando por
la revolución de Túpac Amaru II -que da origen al nombre- hasta nuestros
días. En lo anterior se percibe el intento de resolver la compleja relación entre
socialismo y nación en una sociedad como la nuestra, en que la cuestión
nacional continúa siendo un problema pendiente para la revolución”. ( Simon
Yehude; Estados y Guerrillas en el Perú, EES, Lima, pág. 119)
Se autodefinen como una organización político militar de origen marxista
leninista, no ortodoxa, continuadora de las Guerrillas del 65 y del Che
Guevara, e influenciados por todas las experiencias guerrilleras
latinoamericanas, principalmente la sandinista. Pero no niegan su vocación
nacionalista que les ha permitido realizar alianzas tácticas con otros partidos
políticos de izquierda peruanos.
El MRTA se define a sí mismo como un factor en la construcción de la
dirección estratégica de la revolución peruana. Esto es crucial dentro de su
estructura partidaria: si bien posee la mística y la autoconfianza sin la cual
una organización política no puede desarrollarse, erradican, en cambio, la
noción de la autoridad cuasi papal del partido único y exclusivo. No es fortuito,
entonces que uno de los ejes de su política sea precisamente la búsqueda
de la unidad más amplia de la izquierda y el pueblo en general, como
tampoco lo fue su unificación con el MIR.
Como señala el comentarista político Víctor Hurtado, de la revista Visión
Peruana, en abril de 1986, cuando apareció el MRTA el escenario del campo

23
popular se encontraba copado por el PCP-SL y la Izquierda Unida. Ambos
habían logrado, cada uno en su terreno, una fuerza considerable. Por ello,
no existía espacio para nuevos proyectos.
Esta tesis fue compartida por muchos analistas y políticos que estimaban
que era casi imposible que los Túpac Amaru pudieran abrirse un espacio
entre estas fuerzas encontradas. Sin embargo, la dinámica política peruana
llevó en los años siguientes a una caída estrepitosa de la IU, y su vía política,
y un incremento en el posicionamiento del MRTA, con su proyecto, en el
escenario de guerra que se vivía en el Perú.
Las primeras acciones de esta nueva izquierda peruana se concretaron en
movimientos masivos que pillaban desprevenidos a las autoridades. Paros
nacionales de protesta y choque, liderados por obreros y campesinos, tomas
de tierras en los campos, organización y lucha. A lo largo de estas acciones,
distintas agrupaciones se van uniendo en un objetivo y una organización
común, y nace el FRAS (Frente Revolucionario Antiimperialista y por el
Socialismo), de tendencia proletaria y militarista o revolucionaria. En esta
asociación coinciden dos grupos que se fundirán en junio de 1980 y que
fundarán el MRTA en marzo de 1982, el Partido Socialista Revolucionario-
Marxista Leninista (PSR-ML) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria-
El Militante (MIR-EM).
El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru se define como una
organización político-militar, vanguardia revolucionaria al mejor estilo
leninista, socialista y obrero. Internacionalistas y bolivarianos, promulgan la
revolución a escala continental. Su prédica: mantener la vietnamización de
América latina.
En 1980 año en que termina la transición política y comienza la consolidación
democrática, pero que también marca el comienzo de la acción de Sendero
Luminoso, un grupo de antiguos militantes del MIR, de la guerrilla del 65, ex-
apristas, del Partido Socialista Revolucionario Marxista Leninista, del
Movimiento Revolucionario Velasquista, conforman una nueva organización
que toma el nombre provisorio de: Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

2.2.4. Principales acciones


Las acciones más importantes de este grupo fueron asesinatos de policías,
militares y civiles [cita requerida], atentados con coches bomba, secuestros,
el derribo de torres de alto voltaje e incursiones con armas de guerra en
centros urbanos, incluyendo a Lima. Dichas acciones fueron el principal
mecanismo para hacer notar su descontento con sectores públicos y
privados peruanos. Se estima en 1039 las víctimas de sus acciones a lo largo
de los años, un 1,5 % del total de víctimas de la guerra interna en Perú (1980-
2000), de acuerdo con la Comisión de la Verdad. A diferencia del movimiento
senderista, los miembros del MRTA vestían uniforme durante las acciones

24
militares para no ser confundidos con la población civil en las zonas alto
andinas, pero en las ciudades se encubrían entre la población civil.
 La práctica del secuestro
Cuando la privación a la libertad personal se realiza por un grupo armado de
manera generalizada o sistemática, constituye un crimen de lesa
humanidad.15 Entre 1984 y 1996, la CVR obtuvo evidencias de que el MRTA
habría realizado decenas de secuestros individuales y colectivos. Estos
secuestros eran una práctica frecuente orientada a la obtención de
beneficios políticos o económicos,16 por lo que sus objetivos eran
usualmente empresarios de grandes negocios.
A partir del secuestro del empresario televisivo Héctor Delgado Parker (1989)
el MRTA implantó en Lima las llamadas "cárceles del pueblo", socavones
excavados en sótanos de domicilios particulares. Eran espacios reducidos,
precarios e insalubres, en donde los secuestrados eran sometidos a
interrogatorios llamados "juicios populares" a la espera del pago por el
rescate. En la práctica eran auténticos centros de tortura física. Esta práctica
se hizo extensiva en los años 1992 y 1993, tras lo cual disminuyó su número.
Los miembros del MRTA actuaban con gran precisión al momento de la
aprehensión de sus víctimas. En muchos casos, disparaban a sangre fría
contra quienes trataban de impedir el secuestro o incluso contra sus víctimas
si estas ofrecían resistencia, como fue el caso del empresario vidriero Pedro
Miyasato, realizado el 22 de abril de 1993.18 Además, según la CVR, el
cautiverio implicó tratos crueles, inhumanos y degradantes.
 Acciones contra minorías sexuales
Según Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) se calcula que las víctimas
mortales por parte de Sendero Luminoso y el MRTA durante el conflicto
armado interno alcanzarían la cifra de 500 personas.
Existe un reportaje realizado a activistas de la organización Diversidad
Sanmartinense (DISAM) de la ciudad de Tarapoto por Antonio López Díaz y
publicado en "El País" donde el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru
tuvo operaciones subversivas y en este caso contra las minorías sexuales,
donde el relato es totalmente desgarrador.
El 31 de mayo de 1989, un grupo de seis emerretistas ingresó violentamente
a un bar en la ciudad de Tarapoto y asesinó a ocho travestis. Pocos días
después, el semanario Cambio, órgano oficioso del MRTA, reivindicó la
acción y alegó que se debió a la supuesta protección que las fuerzas del
orden dispensaban a «estas lacras sociales, que eran utilizadas para
corromper a la juventud». El semanario también mencionaba un asesinato
de similares características acaecido en febrero del mismo año, cuando el
MRTA ejecutó «a un joven "homo" muy conocido en Tarapoto».
 Toma de la residencia del embajador de Japón

25
El 17 de diciembre de 1996, un grupo armado de 14 miembros del MRTA, al
mando de Néstor Cerpa Cartolini, tomó la residencia del embajador japonés
en Lima y capturó a 800 rehenes pertenecientes a los sectores más
encumbrados de la vida política y económica peruana, siendo la última gran
acción terrorista en la historia de Perú. El MRTA exigió, como condición para
liberar a los rehenes, que el gobierno peruano, presidido en ese momento
por Alberto Fujimori, liberara de las cárceles peruanas a 462 integrantes de
este grupo subversivo, exigencia rechazada por el gobierno. El mismo día
de la toma, los insurgentes emerretistas liberaron a todas las mujeres y niños,
así como a aquellos hombres no considerados "objetivo" por el MRTA que
se encontraban retenidos en la embajada, como un gesto humanitario,
quedando un total de 72 rehenes en su poder. A partir de esta incursión y de
su exigencia, empezaría la desarticulación total del MRTA.
El hecho tuvo como desenlace el asalto de la embajada por fuerzas
especiales del Ejército del Perú, en un operativo llamado por el ejército como
Operación Chavín de Huántar el 22 de abril de 1997. Durante el operativo
militar, murieron los 14 guerrilleros incluyendo a Cerpa Cartolini, un rehén
(Dr. Carlos Giusti Acuña, Vocal de la Corte Suprema) y dos comandos
(Teniente Coronel Juan Valer Sandoval y Teniente Raúl Jiménez Chávez).
Investigaciones posteriores y las declaraciones de testigos indican que
Eduardo Cruz Sánchez, alias Tito, el segundo jefe del comando del MRTA,
se encontraba vivo y habría intentado rendirse.22 El 12 de marzo de 2001,
los restos de Eduardo Cruz Sánchez fueron exhumados. Toda la evidencia
hallada llevó a la fiscalía a denunciar a un grupo de comandos ante el Poder
Judicial para determinar de dónde provino la orden de ejecutar a Tito cuando
el enfrentamiento ya había terminado.23 Según la CVR, existen suficientes
evidencias para presumir razonablemente que durante el operativo de
rescate se incurrió en violaciones a los derechos humanos por parte del
Estado peruano; por ello, recomendaba una investigación imparcial que
determinara las responsabilidades del caso.

26
CAPÍTULO III
CRISIS DE LOS MOVIMIENTOS SUBSERVSIVOS

3.1. Organización de la lucha antisubversiva


Cuando la DINCOTE (Dirección Nacional Contra el Terrorismo) fue creada en
1981, dentro de la policía de investigaciones, las cosas empezaron a cambiar.
La Dirección realizó un excelente trabajo pese a la falta de personal y de
recursos. Con lo que sí contaban era con paciencia, y utilizaron la mística y las
buenas habilidades para estudiar al enemigo.
Fue en 1982 que el gobierno de Belaúnde decidió que las Fuerzas Armadas
actuaran. El plan constaba de tres fases; intervención, pacificación y
consolidación de la zona convulsionada. Lo que las Fuerzas Armadas no
previeron fue que Sendero Luminoso no sólo actuaba en el interior del país,
sino que recibía ayuda y conducción externa. Esto generó la falta de
coordinación entre las directivas presidenciales y las militares. Había además
vacíos de poder en aquellas zonas donde Sendero había logrado obtener una
importante presencia antes del ingreso de las Fuerzas Armadas.
Para 1984 la estrategia militar no cambió, pero se intensificó el accionar
represivo y se mostró una preocupación especial por la organización de rondas
antisubversivas. Para evitar el crecimiento posterior de Sendero era necesario
aplicar estrategias en el campo político, económico y sociocultural. Ese mismo
año, Abimael Guzmán declaró que fueron los momentos más difíciles por los
que atravesó el partido, lo que significó un gran avance para el gobierno, pero
no fue suficiente. El gobierno de Belaúnde erró gravemente cuando se demoró
en decidir el ingreso de las Fuerzas Armadas para combatir a la subversión y
cuando esto ocurrió creyó, al igual que con las guerrillas de 1965, que bastaba
la simple represión militar para batirlas exitosamente.
En 1985 Alan García decide no pagar la deuda externa, y se esperaba de él y
de su aparato político, el aporte necesario para que el nuevo gobierno perfilara
una estrategia contrasubversiva integral y democrática. Nada de eso sucedió,
ya que el énfasis del nuevo gobierno se centró casi exclusivamente en la
necesidad de terminar con la guerra sucia y el llamamiento a los militares para
que respetasen los Derechos Humanos. En septiembre del mismo año, Alan

27
declaró ante las Naciones Unidas que su gobierno defendería la democracia
contra el terrorismo, pero con respeto a las leyes y los derechos humanos; sin
embargo, no se lograron mayores avances.
Fue en 1989, que el gobierno aprista decidió otorgarle una importancia principal
a la lucha contra la subversión terrorista. Pero las indecisiones anteriores, los
errores cometidos y la desconfianza generada dentro de las Fuerzas Armadas
hacían muy difícil desarrollar una estrategia contrasubversiva coherente y
eficaz. Además, el grado de deslegitimación gubernamental era muy grande y
se le veía como un gobierno que estaba de salida.
En la década del 90, el gobierno propuso una tercera vía contra Sendero, que
no era ni la intervención de las Fuerzas Armadas ni una alianza con el gobierno,
sino promover organismos vecinales de autodefensa, autónomos y distantes
de las fuerzas del orden y del gobierno.
El campesinado comenzó a organizarse contra Sendero. Las rondas
funcionaban mejor bajo la presión de las Fuerzas Armadas o cuando la
presencia militar era intensa, pero tendían a desactivarse apenas la presión
disminuía. A fines de la década de 1980 las rondas comenzaron a multiplicarse
por toda la región de Huanta. Las rondas eran un movimiento social,
configuraban una forma de acción colectiva con objetivos propios, capaces de
tomar opciones, estaban armados y militarizados, eran jerárquicos y actuaban
en estrecha relación con las Fuerzas Armadas.
Los campesinos rechazaban a Sendero Luminoso debido a la sustitución y
asesinato de las autoridades comunales, lo que motivó la realización de
múltiples asambleas de coordinación entre comuneros. Pero cuando la
población sufrió la represión de las Fuerzas Armadas tuvo un efecto
contraproducente, rechazaron a las milicias y apoyaron a Sendero Luminoso.
El principal logro de Sendero fue el haber aterrorizado a la población, logrando
el apoyo comunal. Lo primero que los ronderos debían hacer para enfrentarse
a Sendero Luminoso era vencer el miedo. En segundo lugar, había que crear
una conciencia colectiva de democracia, Estado y Fuerzas Armadas para que
los vecinos se agruparan en rondas y lucharan contra Sendero. Era ilógico
pensar que una sociedad que se sentía abandonada y distante del Estado se
uniera y peleara contra el terrorismo.
Los dirigentes vecinales se resistían a colaborar con las fuerzas del orden
debido al terror a las represalias senderistas y a que ni la policía ni las fuerzas
armadas brindaban plena seguridad a la población. Lo principal en la
organización de la autodefensa del pueblo era que debía estar presente el
municipio, la población organizada y la iglesia. Era necesario luchar contra la
pobreza y por una verdadera justicia social.
En 1990 cuando Fujimori asumió la presidencia, decidió que los pilares de su
gobierno serían, primero la reinserción económica y financiera internacional y
segundo, utilizaría una estrategia contra subversiva en cada campo, no sólo en

28
lo militar. Pero su principal arma sería el uso del servicio de inteligencia para
llegar a los líderes de Sendero Luminoso a través de los esfuerzos combinados
de DINCOTE y SIN (SERVICIO de INTELIGENCIA NACIONAL).
Los militares buscaron mejorar su relación con la población, más acción cívica,
protección de los poblados atacados por Sendero y la creación de organismos
de Defensa Civil. Esto no sólo le crearía serios problemas tácticos a Sendero,
sino que además se convirtió en una gran fuente de inteligencia. El problema
para el Estado peruano se localizó en las ciudades, sobre todo en Lima.
El trabajo en equipo y el uso de un buen servicio de inteligencia llevó a la
captura de Abimael Guzmán el 12 de septiembre de 1992. Hasta entonces, la
DINCOTE había atacado exitosamente el Comité Metropolitano, uno de los
elementos más importantes de Sendero y capturado a muchos líderes y
cuadros políticos del movimiento. El problema residía en que los senderistas
eran liberados por la justicia civil por falta de pruebas. Esta situación terminó
en abril de 1992 después del autogolpe de Fujimori, cuando los juicios fueron
conducidos en secreto tanto por jueces civiles como militares. DINCOTE se
convirtió en un aparato de seguridad y la excelencia de su trabajo fue
reconocida en el Perú y en el exterior.
El uso de una buena inteligencia y no de una estrategia de represión
indiscriminada, llevó a la captura de Guzmán y a la crisis de Sendero. Esa fue
la forma de enfrentar a un grupo que incluso ahora está tratando de
reorganizarse en los niveles estratégicos y tácticos. Un grupo que no sólo ha
disminuido cuantitativa y cualitativamente sus acciones, sino que también ha
sufrido una serie de reveses de nivel estratégico después de la captura de su
líder.
Tras la edición de abril de 1992 "autogolpe" de presidente peruano Alberto
Fujimori, el MRTA sufrió graves pérdidas a manos de la policía peruana y
militares, lo que unido a los problemas internos, había llevado a la organización
al borde de la derrota. En este contexto, Cerpa y los dirigentes del MRTA
pensaron una acción espectacular para romper el MRTA fuera de su creciente
aislamiento.
El 17 de diciembre de 1996, un grupo armado de 14 miembros del MRTA, al
mando de Néstor Cerpa Cartolini, tomó la residencia del embajador japonés en
Lima y capturó a 800 rehenes pertenecientes a los sectores más encumbrados
de la vida política y económica peruana.
El hecho tuvo como desenlace el asalto de la embajada por fuerzas
especiales del Ejército del Perú, en un operativo llamado por el ejército
como Operación Chavín de Huántar el 22 de abril de 1997. Durante el
operativo militar
3.2. Sentencias a los líderes de sendero luminoso
 Abimael Guzmán

29
Guzmán fue sentenciado en 1992 a cadena perpetua y encarcelado en la
prisión de la base naval en Callao, cerca de Lima, donde continúa preso.
En 2003 más de 5.000 simpatizantes comunistas presentaron una apelación
al Tribunal Constitucional del Perú pidiendo que fueran anulados los veredictos
contra Guzmán y otros 1.800 prisioneros convictos por actividades terroristas.
El nuevo juicio de Abimael Guzmán comenzó el 5 de noviembre de
2004. Donde 2 de los 3 jueces se recusaron.
El tercer juicio comenzó en septiembre de 2005, dictándose sentencia el 13 de
octubre de 2006 y siendo Guzmán condenado a cadena perpetua por el delito
de terrorismo contra el Estado.
 Osmán Morote Barrionuevo
Fue arrestado por la policía peruana el 11 de junio de 1988. Fue juzgado por
cargos de terrorismo y homicidio, siendo condenado a 20 años de prisión.
En marzo de 1992, apeló a la Corte Suprema del Perú y su sentencia fue
reducida a 15 años. El mismo año, el régimen del presidente Alberto
Fujimori abrió un nuevo juicio y fue condenado a cadena perpetua en prisión.
Un nuevo juicio se le inició en junio de 2003, siendo condenado a 25 años de
prisión, descontando sus años de carcelería transcurridos desde 1988. Aunque
debió salir libre en junio del 2013, continuó preso por tener pendientes nuevos
juicios, uno de ellos por su responsabilidad en la matanza de más de 100
campesinos en el distrito de Soras, Ayacucho, ocurrida el 16 de julio de 1984.
El 17 de abril de 2018 fue ordenada por el Poder Judicial su salida de prisión
para solo estar en arresto domiciliario.
El 11 de septiembre de 2018 fue nuevamente intervenido y condenado
a cadena perpetua.
 Óscar Ramírez Durand (Camarada Feliciano)
El 14 de julio de 1999 fue sentenciado a cadena perpetua. El proceso seguido
en su contra fue anulado y reiniciado, obteniendo finalmente en junio de 2006
una condena a 24 años en prisión. Cumple condena en la prisión de máxima
seguridad ubicada en la Base Naval del Callao junto con cabecillas de la
agrupación senderista y del MRTA.
El 11 de septiembre del 2018 se le hizo un nuevo juicio, en el cual su pena de
24 años fue cambiada a cadena perpetua, debido a que fue hallado culpable
del atentado de Tarata ocurrido en 1992, junto con otros nueve integrantes de
Sendero Luminoso.
 Florindo Eleuterio Flores Hala (Camarada Artemio)
El 11 de febrero de 2012 fue capturado y a principios de junio de 2013, Artemio,
que había declarado en el juicio en su contra que prefería la muerte a pasar el

30
resto de sus días en la cárcel, fue condenado a cadena perpetua (en Perú no
existe la pena de muerte) después de haber sido encontrado culpable por los
delitos de terrorismo agravado, narcotráfico y lavado de dinero.
 Víctor Quispe Palomino (Camarada José)
Actualmente se encuentra prófugo, es uno de los últimos líderes históricos de
Sendero Luminoso. Dirige una facción refugiada en una inhóspita zona
selvática del Perú. Se le acusa de vínculos con el narcotráfico que le han valido
una acusación en una corte de Estados Unidos; por lo cual, este país ofrece
una recompensa de 5 millones de dólares a quien brinde información que
conduzca a su captura.
3.3. Sentencias a los líderes del Mrta

 Víctor Polay Campos


En 1989 cae detenido en Huancayo. En 1990 huye del Penal de Canto Grande
con 47 de sus compañeros. En 1992 es capturado y recluido en el Penal de
Yanamayo. En 1993 es recluido en la Base Naval del Callao.
El 22 de marzo de 2006 fue declarado culpable por un tribunal peruano por
cerca de 30 delitos cometidos durante fines del decenio de 1980 y principios
de 1990. Cumple sentencia de 32 años de prisión.
 Néstor Cerpa Cartolini
Fue el líder más prominente del MRTA después de la captura de Polay Campos
en 1992.
En la Operación Chavín de Huantar fue abatido a manos de los comandos de
las Fuerzas Armadas peruanas, donde murió junto a todos los guerrilleros del
MRTA, debido a la toma de la residencia del embajador japonés.
El 24 de abril de 1997, el cuerpo de Néstor Cerpa fue enterrado en una fosa
común sin nombre y sin ceremonia en el Cementerio Nueva Esperanza del
suburbio limeño de Villa María del Triunfo. Años después, sus restos serían
exhumados y trasladados a otro cementerio.

31
CAPÍTULO IV
CONSECUENCIAS

Tras un balance del proceso de la violencia política en el país, en el informe


final de la CVR, particularmente de los tres departamentos más afectados:
Ayacucho, Apurímac y Huancavelica, señala cinco niveles de impacto:
 Destrucción de la base productiva material, con la descapitalización de
los circuitos comerciales y perdida de tecnologías.
 Destrucción de la infraestructura pública y perdida de acceso a
servicios estatales y comunales.
 Destrucción de la unidad familiar y como consecuencia, el alto índice
de niños y adolescentes huérfanos, así como de mujeres viudas que
asumieron la jefatura de los hogares en forma inesperada, enfrentando
la difícil tarea de la supervivencia familiar con los consiguientes daños
psicológicos y emocionales.
 Perdida de los derechos civiles, políticos y culturales y por
consiguiente, un debilitamiento mayor de la ya débil ciudadanía.
 Destrucción de la institucionalidad estatal y social, y la generación de
una nueva dinámica organizada.
La Comisión de la Verdad y Reconciliación, a partir de toda la información
recogida en el proceso de investigación y de la información complementaria
revisas, ha clasificado las secuelas de la violencia en tres grandes categorías:
secuelas psicológicas, sociopolíticas y económicas.
4.1. Políticas
Resquebrajamiento de sistema de representación y de orden jerárquico.
La violencia resquebrajo el sistema de representación de las
comunidades; SL asesinaba a líderes y autoridades para eliminar
cualquier forma de autoridad legítimamente establecida y para generar
vacíos de poder, con la finalidad de imponer sus propias formas de
organización y designar mandos a la fuerza. Esto lo hacían con las
pretensiones ideológicas de tener el control, absoluto de la población y
someterla a sus fines violentistas, declarando a estas comunidades como
“zonas liberadas”. Es el caso de muchas comunidades de la Cuenca del
Pampas, provincia de Vilcashamán.
El debilitamiento de sistema de participación ciudadana, se tradujo en la
instauración de diversos tipos de autoritarismo y en la reproducción de

32
prácticas violentas y violatorias de los derechos humanos de las
personas, generando recelo y desconfianza de la población sobre sus
instituciones y autoridades políticas. Es importante señalar que como SL,
en su afán de lograr apoyo de la población, además del engaño y el terror,
utilizo a su favor los viejos conflictos y rencillas existentes entre familias y
comunidades, enfrentándolo unas con otras, agudizando más los
conflictos, resentimientos, desconfianza e incertidumbre.
4.2. Económicas
Son efectos dramáticos que se expresan en la destrucción de la
infraestructura e instituciones productivas de las comunidades y sobre
todo del capital humano, que significo la perdida de las fuentes de
producción e ingreso ocasionando una mayor descapitalización del agro y
el empobrecimiento de la población.
La violencia también altero: el control racional de los pisos ecológicos, al
restringir el trabajo de los pobladores únicamente a las zonas de
concentración o refugio, provocando distorsiones y generando un
desanimo total; el sistema comercial de las comunidades, destruyendo o
prohibiendo el acceso de personas y de productos a las ferias locales.

4.3. Sociales
Las secuelas en la salud mental, son uno de los efectos más graves en
amplios sectores de la población afectada, particularmente en los
campesinos, en ese sentido la afección de la salud mental de la población
en sus diferentes formas y niveles, al no ser tomada en cuenta en su real
magnitud y no atendida por las instituciones pertinentes hasta la fecha,
viene generando nuevos y mayores problemas y constituye un freno para
el desarrollo social, ya que limita el crecimiento de las capacidades de la
persona, su desenvolvimiento y relaciones interpersonales, así como el
ingreso del capital social.
La destrucción y debilitamiento de la organización de las comunidades, es
una de las principales secuelas del conflicto armado interno que se
visibiliza, debido al desplazamiento de la población; salieron en forma
masiva huyendo de sus lugares de origen, en busca de seguridad y
protección, condicionando no solo la desintegración de la familia, sino de
la propia comunidad, porque trastoco el orden social y contribuyo a la
desorganización de la comunidad.
4.4. Culturales
Alternaciones de Duelo. Como señala la CVR, la falta de piedad y de
respeto básico a los muertos, constituyo uno de los rasgos de
conducta característico de los perpetradores, que marcaron huellas
profundas en la población afectada; quienes, además de la pérdida de
un familiar cerca (padre, madre, hijo, o un hermano), tuvieron que

33
sufrir la alteración del duelo: rituales y costumbres a través de los
cuales las personas procesas sus pérdidas y se preparan para seguir
adelante con sus vidas.

CAPITULO V
COMISIÓN DE LA VERDAD

5.1. Concepto
El 4 de junio del 2001, mediante el decreto supremo N° 065-2001-PCM, se creó
la comisión de la verdad y posteriormente modificado en el 2001 como la
comisión de la verdad y reconciliación (CVR), fue un grupo conformado por
diferentes miembros de la sociedad civil, encargada de establecer el proceso,
los hechos y las responsabilidades de la violencia terrorista y la violación de los
derechos humanos causados desde mayo de 1980 hasta noviembre del 2000,
imputables tanto a las organizaciones terroristas (Sendero Luminoso y el
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) como a los agentes del estado, así
como proponer iniciativas desinadas a afirmar la paz y la concordia entre
peruanos.
En la norma se le dio los siguientes objetivos:

 Analizar las condiciones políticas, sociales y culturales, así como los


comportamientos que, desde la sociedad y las instituciones del estado,
contribuyeron a la trágica situación de violencia por la que atravesó el Perú.
 Contribuir al esclarecimiento por los órganos jurisdiccionales respectivos,
cuando corresponda, de los crímenes y violaciones de los derechos
humanos por obra de las organizaciones terroristas o de algunos agentes
del estado, procurando determinar el paradero y situación de las víctimas, e
identificando, en la medida de los posibles, las presuntas responsabilidades.
 Elaborar propuestas de reparación y dignificación de las víctimas y de sus
familiares.
 Recomendar reformas institucionales, legales, educativas y otras, como
garantías de prevención, a fin de que sean procesadas y atendidas por
medio de iniciativas legislativas, políticas o administrativas.
 Establecer mecanismos de seguimiento de sus recomendaciones.

34
5.2. Integrantes
Luego de ser creada en 2001 por el presidente provisional, Valentín Paniagua,
fue presidida por Salomón Lerner Febres, entonces rector de la Pontífice
Universidad Católica del Perú, convocando el 6 de junio del mismo año a los
miembros oficiales de la comisión de la verdad. Los integrantes de la comisión
con el transcurso del tiempo fueron los siguientes:

 Dr. Salomón Lerner Febres - Presidente de la CVR. Doctor en Filosofía y


rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 Dr. Beatriz Alva Hart - Abogada y ex congresista de la república.
 Dr. Rolando Ames Cobián - Sociólogo, investigador y analista político. Ex
senador de la República.
 Monseñor José Antúnez de Mayolo - Sacerdote salesiano, ex administrador
Apostólico de la Arquidiócesis de Ayacucho.
 Tnte. Gral. FAP (r) Luis Arias Grazziani - Experto en temas de seguridad
nacional.
 Dr. Enrique Bernales Ballesteros - Doctor en Derecho, constitucionalista,
Director Ejecutivo de la ONG Comisión Andina de Juristas. Ex Congresista
de la República
 Dr. Carlos Iván Degregori Caso - Antropólogo, profesor de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, miembro del Instituto de Estudios Peruanos.
 Gastón Garatea Yori - Sacerdote de los Sagrados Corazones y Presidente
de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.
 Pastor Humberto Lay Sun - Arquitecto, líder de las Asambleas de Dios,
denominación evangélica del Concilio Nacional Evangélico CONEP.
 Sra. Sofía Macher Batanero - Socióloga, ex Secretaria Ejecutiva de la
ONG Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
 Ing. Alberto Morote Sánchez - Ex Rector de la Universidad San Cristóbal de
Huamanga.
 Ing. Carlos Tapia García - Investigador y analista político. Ex Diputado de la
República.
 Monseñor Luis Bambarén Gastelumendi en calidad de observador - Obispo
de Chimbote y expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

5.3. Características
Areas de trabajo
En el tramo final del trabajo de la CVR, se estableció una nueva estructura en
la cual los órganos principales son el Núcleo de Informe final (NIF) y el Grupo
de Actoría Pública (GAP).
Núcleo de Informe Final (NIF)

35
Es la instancia técnica y administrativa de la CVR que agrupa a las áreas de
investigación con miras a la elaboración del Informe Final. Se dedica a la
redacción del reporte que emitirá la CVR al culminar su mandato. El informe
final consta de 10 tomos en total, de alrededor de 500 hojas cada uno, lo que
hace un total de 8000 páginas donde se detalla los hallazgos de la Comisión
sobre la investigación hecha a 20 años de violencia interna.
El NIF es conducido por un Comité Editorial integrado por tres comisionados y
por seis miembros del equipo técnico.

Las áreas de investigación que integran el NIF son:

 Proceso Nacional de la Violencia


 Historias regionales
 Estudios en Profundidad
 Secuelas
 Salud Mental
 Patrones de Crímenes y Violaciones de los Derechos Humanos
 Los investigadores de estas áreas redactan los borradores de los capítulos
del Informe Final según la estructura propuesta por el Comité Editorial y
aprobada por el pleno

Grupo de Actoría Pública (GAP):

Tiene la función de elaborar los mensajes de la CVR y de relacionarla con los


actores políticos y sociales del país.

Como parte de sus acciones en la etapa final de la CVR, el GAP trabajó en


cinco áreas:

 Comunicación y relaciones con medios de comunicación, encargado de


difundir y sensibilizar a la opinión pública acerca de las acciones de la CVR,
así como de organizar la comunicación interna de la institución.

 Relación con actores sociales, busca coordinar, informar y generar alianzas


con diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil para
garantizar la vigilancia de las recomendaciones del Informe Final.

 Relación con actores políticos, se trata de implementar, informar y coordinar


con diversas instituciones estatales para garantizar el seguimiento y
cumplimiento de las recomendaciones de la CVR.

 Producción, área que ejecuta todas las acciones que organiza la CVR.

 Impacto internacional, promover interés en la comunidad internacional


acerca del proceso de la CVR que permita crear un clima propicio para el
Informe Final y hacer eficaces los mecanismos del seguimiento de sus
recomendaciones.

36
5.4. Principales conclusiones y recomendaciones
Las investigaciones realizadas sobre el proceso de violencia de origen político
que se vivió en el Perú entre los años 1980 y 2000, han permitido a la Comisión
de la Verdad y Reconciliación llegar a las conclusiones que se exponen a
continuación.
I. LAS DIMENSIONES DEL CONFLICTO

1. La CVR ha constatado que el conflicto armado interno que vivió el Perú entre
1980 y 2000 constituyó el episodio de violencia más intenso, más extenso y
más prolongado de toda la historia de la República. Asimismo, que fue un
conflicto que reveló brechas y desencuentros profundos y dolorosos en la
sociedad peruana.

2. La CVR estima que la cifra más probable de víctimas fatales de la violencia


es de 69,280 personas.1 Estas cifras superan el número de pérdidas humanas
sufridas por el Perú en todas las guerras externas y guerras civiles ocurridas
en sus 182 años de vida independiente.

3. La CVR afirma que el conflicto abarcó una proporción mayor del territorio
nacional que cualquier otro conflicto, asimismo provocó enormes pérdidas
económicas expresadas en destrucción de infraestructura y deterioro de la
capacidad productiva de la población y llegó a involucrar al conjunto de la
sociedad.

4. La CVR ha constatado que existió una notoria relación entre situación de


pobreza y exclusión social, y probabilidad de ser víctima de la violencia. En el
departamento andino de Ayacucho se concentra más del 40 por ciento de
muertos y desaparecidos reportados a la CVR. Al sumar a ello las víctimas
consignadas por la CVR en los departamentos de Junín, Huánuco,
Huancavelica, Apurímac y San Martín se llega al 85 por ciento de las víctimas
registradas por la CVR.3

II. LAS RESPONSABILIDADES DEL CONFLICTO

A. Sobre el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL)

1. La CVR considera que la causa inmediata y fundamental del


desencadenamiento del conflicto armado interno fue la decisión del PCP-SL de
iniciar la lucha armada contra el Estado Peruano, a contracorriente de la
abrumadora mayoría de peruanos y peruanas, y en momentos en que se
restauraba la democracia a través de elecciones libres.

2. Para la CVR, el PCP-SL fue el principal perpetrador de crímenes y


violaciones de los derechos humanos tomando como medida de ello la cantidad
de personas muertas y desaparecidas. Fue responsable del 54 por ciento de

37
las víctimas fatales reportadas a la CVR. Esta cuota tan alta de responsabilidad
del PCP-SL es un caso excepcional entre los grupos subversivos de América
Latina y una de las singularidades más notorias del proceso que le ha tocado
analizar a la CVR.

3. La CVR ha comprobado que el PCP-SL desplegó extremada violencia e


inusitada crueldad que comprendieron la tortura y la sevicia como formas de
castigar o sentar ejemplos intimidatorios en la población que buscaba controlar.

B. Sobre el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA)

En 1984, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) inició a su vez


una lucha armada contra el Estado y es responsable del 1.5 por ciento de las
víctimas fatales que fueron reportadas a la CVR. A diferencia del PCP-SL, y en
forma similar a otras organizaciones armadas latinoamericanas con las que
mantuvo vínculos, el MRTA reivindicaba sus acciones y sus miembros usaban
distintivos para diferenciarse de la población civil, se abstuvo de atacar a la
población inerme y en algunas coyunturas dio muestras de estar abierto a
negociaciones de paz. Sin embargo, el MRTA incurrió también en acciones
criminales,6 recurrió a asesinatos, como en el caso del general Enrique López
Albújar, a la toma de rehenes y a la práctica sistemática del secuestro, crímenes
que violan no sólo la libertad de las personas sino el derecho internacional
humanitario que el MRTA afirmaba respetar. Cabe resaltar también que el
MRTA asesinó a disidentes de sus propias filas.

III. LA RESPONSABILIDAD DE LOS APARATOS DEL ESTADO

1. La CVR constata que Fernando Belaunde Terry y Alan García Pérez ganaron
la presidencia en elecciones libres y directas por los ciudadanos. También lo
hizo Alberto Fujimori en 1990. Sin embargo, a partir del golpe de Estado del 5
de abril de 1992, Fujimori se convirtió en un gobernante autoritario que buscó
permanecer en el poder consolidando una autocracia corrupta.

2. La CVR hace notar que, a pesar de la subversión armada del PCP-SL y del
MRTA, y de ser notoriamente deficitaria en muchos aspectos, la democracia
respetó la separación de poderes y la libertad de expresión, celebró tres
elecciones presidenciales y parlamentarias, cuatro elecciones municipales
nacionales y elecciones regionales en 1989. Ninguna de ellas fue cuestionada.

3. La CVR constata, no obstante, que quienes gobernaron el Estado en ese


período carecieron de la comprensión necesaria y del manejo adecuado del
conflicto armado planteado por el PCP-SL y el MRTA. Existió un interés por
poner en marcha la Constitución de 1979, por desarrollar el país y por hacer
que la relación entre gobernantes y gobernados fuese expresión del Estado de
Derecho. Sin embargo, tanto el gobierno del presidente Fernando Belaunde
como el del presidente Alan García erraron al no aplicar una estrategia integral
social, política, económica, militar, psicosocial, de inteligencia y de movilización
del conjunto de la población para hacer frente de un modo eficaz y dentro de
sus propios marcos democráticos a la subversión armada y al terrorismo.

38
IV. EL PROCESO POLÍTICO Y LOS GOBIERNOS

1. La CVR diferencia en primer lugar los años que van entre 1980 y 1992, tramo
que transcurrió bajo regímenes civiles electos democráticamente, del tramo
final de nuestro mandato, posterior al golpe de Estado del 5 de abril de 1992.
Ese cambio de régimen tiene una incidencia directa sobre las
responsabilidades de las máximas autoridades del Estado en torno a las
violaciones de los derechos humanos, pues la centralización del poder incide
en la relación más directa en principio entre el Presidente de la República y los
grupos que operan encubiertos por el poder para perpetrar esas violaciones.

2. La CVR considera que, dado el desarrollo de los hechos, marcado por la


creciente violencia del PCP-SL, era inevitable que el Estado utilizara sus
fuerzas armadas para hacerle frente y recurriera a declarar estados de
emergencia, considerados por la Constitución vigente para afrontar situaciones
de grave riesgo. La CVR deplora, sin embargo, que los gobiernos que así lo
decidieron, no tomasen las previsiones para impedir los atropellos de los
derechos fundamentales de la población.

V. EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

1. La CVR ha constatado la agresión violenta de parte de los grupos


subversivos a diversos sindicatos y empresas. En el informe de la CVR constan
los asesinatos de dirigentes sindicales, empresarios y funcionarios de
empresas.

2. La CVR estima que mientras el PCP-SL exacerbó los conflictos laborales y


se propuso como objetivo la destrucción de los sindicatos existentes, el MRTA
buscó utilizar los sindicatos para sus fines subversivos.

3. La CVR concluye también que las prácticas o concepciones antidemocráticas


en sindicatos y gremios empresariales condujeron a la descalificación mutua a
lo largo del conflicto armado, lo que ocasionó el cuestionamiento de la
representatividad y legitimidad de las organizaciones gremiales.

4. La CVR ha comprobado que el Estado descuidó desde décadas el tema


educativo. Hubo proyectos modernizadores en la década del 60 pero
fracasaron. Ni la ley universitaria ni la reforma educativa de 1972 lograron
revertir esta tendencia. Tampoco neutralizaron el predominio de pedagogías
tradicionales autoritarias. En aquellos espacios que el Estado fue dejando en
su repliegue, germinaron nuevas propuestas. Ellas propugnaban un cambio
radical, no asimilable por el sistema social y político, sólo alcanzable por la vía

39
de la confrontación y sustentado en un marxismo dogmático y simplificado, que
se expandió ampliamente en las universidades durante la década de 1970.
Esos nuevos contenidos se transmitieron utilizando los viejos marcos
pedagógicos autoritarios que no fueron cuestionados.

5. La CVR ha comprobado que, entre muchos maestros y estudiantes


universitarios, se volvió parte del sentido común considerar el cumplimiento
fatal de la historia a través de la vía de la confrontación. Esa visión abrió
espacios para el desarrollo de propuestas autoritarias de extrema izquierda. La
del PCP-SL fue sólo la más extrema.

VI. SOBRE LAS SECUELAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO

1. La CVR halla que el conflicto armado interno que ha investigado es el más


grave de nuestra historia republicana y ha dejado secuelas muy profundas en
todos los planos de la vida nacional. La amplitud e intensidad del conflicto
acentuaron los graves desequilibrios nacionales, destruyeron el orden
democrático, agudizaron la pobreza y profundizaron la desigualdad, agravaron
formas de discriminación y exclusión, debilitaron las redes sociales y
emocionales, y propiciaron una cultura de temor y desconfianza. Es necesario,
sin embargo, resaltar que, pese a las duras condiciones, hubo personas y
poblaciones que resistieron y se esforzaron por la afirmación de una sociedad
constructora de la paz y del derecho.

2. La CVR hace notar que el conflicto tuvo como resultado la masiva


destrucción de la infraestructura productiva, y pérdida de capital social y de
oportunidades económicas. Los departamentos que lo sufrieron con mayor
intensidad se encuentran hoy en los últimos lugares en los índices de pobreza
y desarrollo humano. No es casualidad que cuatro de los departamentos más
afectados por el conflicto (Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Huánuco) se
encuentren entre los cinco más pobres del país.

VII. SOBRE LA NECESIDAD DE REPARAR

1. La CVR, a partir del informe que entrega al país, estima que, si bien pudo
alegarse ignorancia o incomprensión frente al drama que se vivió en los
primeros años del conflicto, ello no es más posible. Enterados los poderes del
Estado y los ciudadanos y ciudadanas a quienes va dirigido nuestro informe de
las sobrecogedoras dimensiones de lo ocurrido, resulta indispensable, si
queremos vivir civilizadamente en paz y en democracia, reparar, en la medida
de lo posible, los gravísimos daños que se han ocasionado.

2. La CVR considera que su misma existencia y el mandato que recibió de


proponer reparaciones constituye ya el inicio de un proceso de resarcimiento y
de dignificación de las víctimas.

40
3. Para la CVR la reparación tiene profundas implicancias éticas y políticas, y
es un componente importante del proceso de reconciliación nacional. Al ser las
víctimas del conflicto en su abrumadora mayoría campesinos, pobres,
indígenas, tradicionalmente discriminados y excluidos son ellos los que deben
recibir atención preferente por parte del Estado.

4. Para la CVR, la reparación implica revertir el clima de indiferencia con actos


de solidaridad que contribuyan a la superación de enfoques y hábitos
discriminatorios, no exentos de racismo. Aplicadas con equidad, las
reparaciones deben, asimismo, generar confianza cívica, restableciendo las
relaciones dañadas entre los ciudadanos y el Estado, de modo que se consolide
la transición y gobernabilidad democráticas y se prevengan nuevos escenarios
de violencia.

VIII. SOBRE EL PROCESO DE RECONCILIACIÓN NACIONAL

1. La CVR propone que el gran horizonte de la reconciliación nacional es el de


la ciudadanía plena para todos los peruanos y peruanas. A partir de su mandato
de propiciar la reconciliación nacional y de sus investigaciones realizadas, la
CVR interpreta la reconciliación como un nuevo pacto fundacional entre el
Estado y la sociedad peruanos, y entre los miembros de la sociedad.

2. La CVR entiende que la reconciliación debe ocurrir en el nivel personal y


familiar; en el de las organizaciones de la sociedad y en el replanteamiento de
las relaciones entre el Estado y la sociedad en su conjunto. Los tres planos
señalados deben adecuarse a una meta general, que es la edificación de un
país que se reconozca positivamente como multiétnico, pluricultural y
multilingüe. Tal reconocimiento es la base para la superación de las prácticas
de discriminación que subyacen a las múltiples discordias de nuestra historia
republicana.

CAPITULO VI

41
CAPITULO VI
EL TEMA EN LA ACTUALIDAD
6.1. Movadef propuesta y criticas
 Aparición pública y aspiraciones del Movadef
La aparición del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales Movadef
dio a conocer un fenómeno que se había mantenido o culto por dos décadas.
En 2012, veinte años después de la captura de Abimael Guzmán, el movimiento
demostró que las ideologías senderistas no solo se encontraban con las
facciones guerrilleras de la selva peruana, sino que también había gente que
se encontraba en plena luz pública declarando sus ideologías en medios de
comunicación, buscando nuevos modos de organización y sobre todo
buscando maneras para poder tener una participación política activa. Sendero
Luminoso estaba vivo, despierto y activo, y su rostro visible era el Movadef.
Todo comenzó a inicios del año 2012, en la que Movadef manifestó su intención
de ser reconocido como partido político en el Registro de Organizaciones
Políticas del JNE, reveló los contornos de la nueva organización; sus puntos
coincidentes y discrepantes con Sendero Luminoso. Partiendo desde las
coincidencias, la relación entre ambas organizaciones era constatable al
observar la composición de la militancia del Movadef. La relación era directa en
la cúpula del movimiento: Manuel Fajardo y Alfredo Crespo, secretarios
generales de la organización, eran al mismo tiempo los abogados de Abimael
Guzmán y –presumiblemente- las correas de transmisión entre el movimiento
y el partido. Del mismo modo, una amplia porción de miembros del Movadef
tenían una relación íntima con el Sendero: habían cumplido condena por el
delito de terrorismo y afiliación al partido, habiendo sido liberados a partir de
una demanda ante el Tribunal Constitucional contra la entonces vigente
legislación antiterrorista.
Muchos de los militantes eran profesores en escucelas y universidades públicas
y tenía una participación muy activa. La relación con el partido era notoria en el
plano ideológico: Movadef asumía el marxismo, leninismo, maoísmo,
pensamiento Gonzalo como guía ideológica y política, la misma que profesaban
de manera particular y exclusiva los militantes del partido. Los miembros de
esta organización justificaban los miles que asesinatos que se dieron como una
consecuencia inevitable de la “guerra popular” e idolatran a Abimael Guzmán
(Presidente Gonzalo) como el más grande pensador y filósofo cuando la CVR
definió a Guzmán como alguien que, citando sus palabras, “presentó un perfil
terrorista en su accionar y una tendencia al genocidio” (CVR: 2004, pp. 436).

42
Los voceros del movimiento negaban tener como propósito reiniciar en un
futuro cercano la lucha armada que emprendió Sendero contra el Estado en
1980. Marcaban distancia y sostenían que a diferencia del partido ellos no
perseguían la conquista del poder mediante las armas. Hoy, argüían, la línea
política derivada del pensamiento Gonzalo marcaba un nuevo rumbo: la
participación política. Esta vía empezaba a ser vista como una vitrina para
impulsar su agenda política, la cual agruparon en sus consignas “Solución
Política” a los problemas derivados del conflicto armado interno, “Amnistía
General” que libere a los civiles, militares y policías que participaron, y una
política de “Reconciliación Nacional” y sus puntos de lucha. En especial la
participación electoral, antes repudiada por Sendero Luminoso, era ahora vista
como una vía legítima. Por ejemplo, en la editorial de la primera edición del
periódico ‘Amnistía General’, vocero oficial del Movadef, alegaban: “Iniciada en
1980, la guerra interna concluyó en 1992. Posteriormente la lucha de clases en
nuestro país ha entrado a desenvolverse bajo nuevas formas de organización
y lucha. De la lucha cruenta, hoy se desenvuelve [como] lucha incruenta”
(2010b, pp. 2).
En el plano formal, además, negaban tener algún tipo de vinculación orgánica
o de subordinación con el partido. Del mismo modo, militantes de Sendero
Luminoso en prisión negaban que Movadef fuese un ‘organismo generado’ o
que fuese dirigido por la cúpula del partido desde la prisión.
En resumen podemos decir que el Movadef es una organización afín a Sendero
Luminoso, alegando así que Movadef si es su brazo político, ya que ambas
organizaciones tienen sus bases en el pensamiento Gonzalo y poseen y
también poseen a los mismos militantes, la diferencia es que Sendero
Luminoso lo que quería era tomar el poder por la fuerza, mientras que el
Movadef lo que busca es llegar al poder por medio de la política, el Movadef
considera a Guzmán como una gran figura y todas las personas que están en
prisión argumentan que son prisioneros políticos.
 Propuestas y críticas

Como se ha explicado anteriormente el Movadef es una agrupación política que


tiene como base a un pensamiento “marxista, lennista, maoista” ( pensamiento
Gonzalo ) , sus propuestas giran entorno a la “Amnistía General” lo que significa
que se deje en libertad a a los civiles, militares y policías que participaron en
las acciones terroristas alegando que son prisioneros políticos incidiendo de
manera especial por la libertad de Abimael Guzmán; Oswaldo Esquivel,
secretario de prensa y propaganda del Movadef, indicaba:

“La amnistía si bien es cierto tiene que ver con la libertad de los presos
políticos, tanto civiles, policías y militares, y presos políticos y sociales (…) tiene
que ver fundamentalmente también con el problema de la libertad del doctor
Abimael Guzmán Reynoso, porque es el preso político más importante que
tiene el país. El doctor Abimaél Guzmán debe seguir sirviendo dentro de su
capacidad marxista, leninista, maoísta para poder seguir orientando a nuestro

43
pueblo, dando soluciones, y que sirva como líder para conducir esta etapa de
lucha que estamos viviendo, de una lucha por la amnistía y el problema de
recuperar nuestro derecho a la acción política”.

y la otra propuesta es de aplicar una política de “Reconciliación Nacional”.

Alfredo crespo que es que abogado de Abimael Guzmán y secretario general


de Movadef señala:

“El doctor Abimael Guzmán se encuentra preso, se encuentra en


situación de aislamiento absoluto. Nosotros hemos recogido planteamientos
que él ha venido haciendo, como Solución Política, Amnistía General y
Reconciliación Nacional, la necesidad de la democratización de la sociedad
peruana, la necesidad de una nueva constitución política del Perú que
restablezca los derechos fundamentales del pueblo”

Mostrando así que la mayoría de los planteamientos tienen la misma finalidad


que Sendero Luminoso, pero por medios distintos.

44
CONCLUSIONES Y REFERENCIAS
Conclusiones
1. Los organismos defensores de los derechos humanos en el Perú actuaron
frente a dos retos distintos: por un lado, la violencia subversiva que buscaba
destruir el Estado de derecho como parte del orden social existente y, por
otro, la progresiva pérdida de las instituciones democráticas que, a partir del
golpe de Estado del 5 de abril de 1992, tomó la forma de un régimen
autoritario y corrupto. Por ello, las organizaciones defensoras de los
derechos humanos se habían impuesto a sí mismas el deber de velar por el
respeto de libertades que eran violentadas por agentes del Estado y que se
justificaban en nombre de la defensa del mismo régimen democrático al que
el movimiento de derechos humanos debía lealtad.

2. El movimiento de derechos humanos nació en un contexto ideológico


complejo, que pretendía aportar respuestas a las urgencias del presente,
pero, a la vez, cuestionar la raíz estructural de los problemas y que
rechazaba las actitudes violentas, pero buscaba vías para ejecutar las
demandas de reforma social integral.

3. El conflicto armado in terno vivido por el Perú entre los años 1980 y 2000 ha
sido el de mayor duración, el de impacto más ex tenso sobre el territorio
nacional y el de más ele vados costos humanos y eco nómicos de toda
nuestra historia republicana. El número de muertes que ocasionó es te
enfrentamiento su pera ampliamente las cifras de pérdidas humanas sufridas
en la guerra de la in dependencia y la guerra con Chile. Si bien la CVR recibió
reportes de 23,969 peruanos muertos o desaparecidos, el nivel de in
documentación (uno de los síntomas de la ausencia del Estado en vas tas
regiones del territorio nacional) y otros factores, hicieron necesaria la
elaboración de una proyección con base en una Estimación de Múltiples
Sistemas, metodología de cálculo y estimación estadística que permite
afirmar que la cifra to tal de víctimas fatales del conflicto se rían 2.9 veces
esa cantidad: 69,280 personas.

45
4. Con respecto a al Movadef, podemos decir que es un movimiento que busca
empatizar con la población, diciendoles lo que quieren escuchar e
incitandoles a revelarse, para así poder llegar al poder y cumplir sus
cometidos que son la liberación de todos sus “prisioneros políticos” y la
aplicación de su pensamiento gonzalo

Referencias Bibliográficas

Arce, G. (2011). La Herencia del Pasado: Fuerza Armadas, Derechos


Humanos y seguridad interior en el Perú contemporáneo. Pontificia
Universidad Católica del Perú, Lima.
Cervello, M. (2016). La Violencia Política en el Perú 1980-2000. Sendero
Luminoso contra el estado y la sociedad. Pontificia Universidad Católica del
Perú, Lima.
Moyano, M. (2009). Análisis de los efectos Psicosociales de la violencia
Política en tres distritos del departamento de Huancavelica con distintos
niveles de afectación. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Comisión de la Verdad y la Reconciliación, Perú, 2003, Informe final, 9 tomos,
Lima. http://www.cverdad.org.pe/ifinal/
Reynaga, G. (2008). Respuesta de las Mujeres ayacuchanas frente a los
problemas de la violencia Política. Pontificia Universidad Católica del Perú,
Lima.
Heros, O. (2013). Blog PUCP: Historia para maestros. Perú, Lima.
Recuperado de
http://blog.pucp.edu.pe/blog/historiamaestros/2013/08/08/violencia-pol-tica-
en-el-per-1980-1990/

46

Das könnte Ihnen auch gefallen