Sie sind auf Seite 1von 30

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMUNITARIA

INTEGRANTES:
 González, Gabriela 8-909-1832
 López, Lidargelis
 Montenegro, Mayuri

TEMA Y NÚMERO DE GRUPO:

GRUPO #3: Bases del comportamiento individual y social

CATEDRÁTICO:

Dr. Miguel Ángel Cañizales

FECHA ASIGNADA DE ENTREGA:

Lunes 17 de septiembre de 2018

1
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 3
I Influencias sociales ............................................................................................................................. 4
1.0 Naturaleza del prejuicio ............................................................................................................ 4
1.1 Fenómeno del prejuicio racial .................................................................................................... 7
1.2 Discriminación............................................................................................................................. 9
1.3 Relación entre el prejuicio y discriminación ........................................................................... 9
1.4 Estereotipo ................................................................................................................................. 10
II. ASPECTOS SOCIOCULTURALES .......................................................................................... 11
2.0 Cómo los motivos sociales influyen en la conducta ................................................................ 11
2.1 Los valores como directrices .................................................................................................... 11
2.2 La Necesidad de logro (o, somos los primeros)....................................................................... 11
2.4 La necesidad de competir en Sociedad .................................................................................... 12
2.5 La Necesidad de Afiliarse ......................................................................................................... 12
2.6 La Interculturalidad ................................................................................................................. 12
2.6.1 Principios o atributos del Proceso Intercultural: ................................................................ 12
2.7 Papeles Sociales ......................................................................................................................... 13
III. DIVERSIDAD CULTURAL .................................................................................................. 14
IV. INTERVENCIÓN COMUNITARIA .................................................................................... 15
CONCLUSIONES............................................................................................................................... 21
ANEXOS .............................................................................................................................................. 22
I. ANEXO: Impresión de Presentación de Power Point ............................................................. 22
II. ANEXO: Dinámica “Coche murió” ......................................................................................... 23
III. ANEXO: Caso práctico ............................................................................................................ 23
IV. ANEXO: 10 preguntas ............................................................................................................. 25
V. ANEXO: Vocabulario ............................................................................................................... 28
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA .................................................................................................. 30

2
INTRODUCCIÓN

Todos nacemos solos y solos morimos. A pesar de ello se ha dicho que el hombre es el más

social de los animales sociales.

La Psicología tradicional se ha ocupado principalmente de la conducta del organismo

individual, sacado de las complejas y “confusas” influencias sociales de otras personas, grupos,

sociedades, instituciones y culturas.

Nos afecta lo que otros sienten, creen, dice y hace y, a nuestra vez les afectamos con nuestros

sentimientos, creencias, comunicaciones y acciones. Cuando dos personas se influyen

mutuamente, observamos una unidad social de interacción. En interacciones de este tipo surgen

dos funciones sociales principales: en primer lugar, la conducta de una persona puede

proporcionar información para producir, modificar, o dirigir la respuestas de la otra; en

segundo, la conducta de una persona puede proporcionar consecuencias reforzantes, o de

castigo para una respuesta que previamente haya dado otra persona.

3
BASES DEL COMPORTAMIENTO INVIDUAL Y SOCIAL

I Influencias sociales
El centro de la cuestión radica en la etimología misma de la palabra pre- juicio, es que <<juzgar

antes>> (Lamberth, 1980, p. 261). Este juicio antecedido, en algunas ocasiones tiene efectos

tan perjudiciales para los individuos en un caso como en otro. Por ejemplo, supongamos que

un niño judío se incorpora a una clase cuyo profesor tiene un juicio antecedido acerca de:

“Todos los judíos son inteligentes” (Lamberth, 1980, p 261), si el cuyo niño de esta clase tiene

una inteligencia normal, las elevadas expectativas del profesor se verán frustradas.

1.0 Naturaleza del prejuicio


Probablemente el mejor punto de inicio un análisis del prejuicio seamos nosotros mismos.

Iniciamos nuestro auto análisis con la siguiente pregunta: ¿Tiene usted prejuicios? Segunda

interrogante: ¿Son ciertas todas las cosas que pensamos acerca de cada uno de los que nos

rodean?, tercera pregunta ¿Quisiera usted tener un miembro de algunos de los grupos que nos

rodean que normalmente “se escuchan” prejuicios? Si la respuesta a la última interrogante es

la >>no aceptación<<, usted probablemente puede ir aceptando la idea de que probablemente

tiene prejuicios en contra ese grupo.

En síntesis, el prejuicio invade nuestra sociedad de tal manera que es muy raro que alguien no

esté afectado por él (Lamberth, 1989, p 262)…pero ¿de dónde surgen los prejuicios?

Con el transcurrir de las décadas se ha ido proponiendo una amplia variedad de teorías para

explicar la existencia del prejuicio. Dicho de modo general, han ido de aquellas primeras en

que se hacía hincapié en factores biológicos, “naturales” y personales, a las basadas teorías

motivacionales o sociales sumamente complejas. A continuación repasaremos los enfoques

hoy aplicados.

Iniciamos de forma cronológica desde el prejuicio racial hasta el prejuicio autoritario.

Puede dividirse en fases de distintas maneras. Una de las divisiones más

aceptadas es la de Duckitt en 1992 que establece las siguientes fases:

4
1) Fase de la Psicología de la “raza”. Según Montes (2003) Comprende los años

veinte, cuando surge el interés por el estudio del racismo. Hasta entonces, el

comportamiento discriminatorio y diferencial entre razas se explicaba basándose en el

darwinismo social. Esta corriente justificaba fácilmente la existencia de una jerarquía social

en la propia jerarquía que la evolución había generado, según la cual unas razas habían

evolucionado más que otras.

2) Fase del Prejuicio Racial. Se extiende durante los años veinte y treinta con

el movimiento de protesta por los derechos civiles de los negros, o por el sufragio femenino.

Esta situación según Montes (2003) creó conciencia acerca de la injustificación e

irracionalidad del prejuicio en la cual empezó a considerarse como un problema social.

3) Fase de procesos psicodinámicos. Abarca el final de la década de los años

treinta y los años cuarenta con el surgimiento de las primeras teorías explicativas del

prejuicio, según las cuales el origen del prejuicio está en los conflictos psicológicos internos

de las personas. Para solucionar estos conflictos, los individuos utilizan distintos

mecanismos de defensa (por ejemplo, la proyección) que provocan directamente los

prejuicios (Montes, 2008, p. 3).

4) Fase de la personalidad autoritaria. Comprende desde los años cincuenta con

el final de la segunda guerra mundial y el reconocimiento de los horrores que el fascismo y el

prejuicio antisemita habían causado. A partir del mismo inició la necesidad de contar con

modelos que explicasen el comportamiento humano. Por esto el centro de atención y de

estudio se basó en la estructura de la personalidad. Bajo la premisa “pautas de crianza”

explicándose que la personalidad puede estar alterada patológicamente por el estilo de crianza.

5) Fase de la cultura y la sociedad. Comprende los años sesenta y setenta. En

esta etapa surge un cambio importante de la perspectiva de estudio: el análisis del prejuicio

5
deja de tener como elemento básico al individuo y se centra en el grupo y en las normas

sociales (Montes, 2008, p. 3). Este período se divide a su vez en dos etapas.

a) Tuvo el planteamiento del prejuicio como una norma social en la cual que

existen sociedades más prejuiciosas que otras, parece que hay diferencias en el

proceso de socialización y en las normas prejuiciosas que, a través de este proceso,

se transmitan a sus miembros (Montes, 2008, p. 4).

b) La segunda etapa enfatiza el concepto “conflicto social”, que considera al

prejuicio como la expresión de unos determinados intereses grupales. En este

periodo son fundamentales las investigaciones de Sherif y la obra de Tajfel.

6) Fase de los procesos psicológicos fundamentales. En la década de los años

ochenta. Tuvo influencia de la revolución cognitiva en la cual se reflejó la creencia de la

universalidad e inevitabilidad del prejuicio, fruto de los mecanismos de categorización que

tienen todas las personas. Los estudios tuvieron como objetivo intentar detectar cuáles son

los mecanismos del pensamiento humano.

6
Año Problema social e Imagen del prejuicio
histórico
20 Dominancia blanca Respuesta natural hacia “persona
inferiores”
20 y 30 Se desafía la El prejuicio se conceptualiza como un
legitimidad de la problema social
dominancia blanca
La ubicuidad del Se identifican procesos universales que
30 y 40 racismo de los subyacen al prejuicio (mecanismo de
blancos en EEUU defensa).
50 Ideología racial nazi Personalidad afectada por las “pautas de
crianza”.
60 Prejuicio en Se estudia cómo las normas
Sudamérica sociales y la
influencia determinan el prejuicio
Persistencia del Se estudia cómo el prejuicio tiene sus
prejuicio y raíces en la estructura social y en las
70 discriminación en relaciones intergrupales
Estados Unidos
La inevitabilidad y Se estudian los procesos psicológicos
universalidad del universales que subyacen al conflicto y
80 prejuicio y el prejuicio intergrupal.
conflicto intergrupal

Figura 1. Fases de la historia del prejuicio y la discriminación (Duckitt, 1992).

1.1 Fenómeno del prejuicio racial


El fenómeno del prejuicio racial (principalmente hacia las personas negras) en

EE.UU. puede ser explicado por las teorías que se han descrito en los antecedentes del

prejuicio.

En general, se puede decir que el viejo racismo se caracteriza por: a) la

manifestación abierta de los estereotipos y de la discriminación, b) la percepción de

amenaza y un rechazo del exogrupo, c) la oposición al contacto íntimo con el exogrupo.

La aceptación de la existencia de un nuevo racismo supone una serie de

implicaciones metodológicas.

A continuación, siguiendo a Morales y Moya en los 90 trató los modelos más

importantes que se han ofrecido para explicar el nuevo prejuicio.

1. El manejo de la Impresión

7
Algunos investigadores aluden que las actitudes prejuiciosas de las personas no han

cambiado, “sino que no las manifiestan públicamente porque son conscientes de que no

resulta socialmente deseable hacerlo” (Montes, 2008, p. 6). Según esta postura, las

personas manejan las impresiones, emitiendo manifestaciones verbales falsas para no

aparecer como prejuicioso.

2. Valores y actitudes: nuevo racismo

Existen nuevos tipos de nuevo racismo que mantienen una dicotomía entre valores

sobre igualdad y justicia, y actitudes hacia los negros (Montero, 2008, p. 7). A

continuación se describirán dos de los cuatro tipos de racismos nuevos.

a) El racismo simbólico (Kinders, 1981) indicó la existencia simultánea en el individuo

de sentimientos negativos hacia los negros y un alto grado de creencia en los valores

americanos de la ética protestante, como la autonomía, la disciplina o el

individualismo, es decir, las personas que son racistas simbólicos justifican el afecto

negativo que sienten hacia los negros mediante la creencia de que los negros no

contribuyen al desarrollo de su país bajo premisas como: los negros “no se esfuerzan

lo suficiente” o “no les interesa destacar profesionalmente”.

b) El de racismo moderno vino a sustituir al de racismo simbólico, enfatizando la

adecuación a los tiempos posteriores y a los movimientos por los derechos civiles y

las creencias del nuevo racismo.

Las personas con racismo moderno se caracterizan por:

 Creer que los beneficios que obtienen los negros son inmerecidos.

 Expresar su prejuicio de forma indirecta, de manera que pueda interpretarse

por motivos no racistas, por ejemplo, oponiéndose simultáneamente a prácticas

segregacionistas y a políticas empresariales de reserva de plazas para miembros de

grupos discriminados.

8
1.2 Discriminación
La discriminación, por su parte, es el componente comportamental del prejuicio,

y por lo tanto, su manifestación externa (Simpson, 1965). Los científicos sociales han

conceptualizado la discriminación como la consecuencia del prejuicio. Otros autores

acentúan la importancia de la discriminación llegando a afirmar que el prejuicio sólo será

relevante cuando desemboque en discriminación (Wunthnow, 1982).

En la expresión de la discriminación influyen gran cantidad de variables, de

manera que se manifestará en mayor o menor grado. Entre las variables que pueden

facilitar esta expresión de la discriminación, es necesario destacar la existencia de las

situaciones competitivas y de conflicto, y sobre todo de aquellas donde los grupos

implicados poseen un status desigual. En este contexto, la discriminación aparece como

la solución de la cuestión de poder.

Existen factores que reducen la discriminación: la presión social y la motivación

interna (Montes, 2008, p. 2).

1.3 Relación entre el prejuicio y discriminación


La relación entre el prejuicio y la discriminación resulta muy compleja de estudiar. Si bien es

cierto que el prejuicio (la posesión de estereotipos o de emociones negativas) predispone a

comportarse discriminatoriamente, no siempre tiene por qué desembocar en discriminación

(Montes, 2008, p. 2) pues va a depender en gran medida de las condiciones en las que ocurra.

En este sentido, existe un estudio clásico que muestra la complejidad del tema. La Pière en

1943, observó la respuesta de distintos hoteles y restaurantes a acoger a una pareja de chinos,

y posteriormente su respuesta a una carta de petición de alojamiento para clientes chinos.

Mientras que en el primer caso sólo se había negado un hotel de 67, en el segundo, el 90%

habían expresado su rechazo a la acogida de estos clientes. Aunque se ha indicado que este

9
estudio poseía graves deficiencias metodológicas, se ha seguido utilizando para ilustrar la

diferenciación entre actitudes y conducta.

1.4 Estereotipo
El concepto de estereotipo es uno de los más controvertidos a causa de su vinculación con los

prejuicios y la discriminación. Entendemos por «estereotipo», aceptando la propuesta de

Mackie (1973), aquellas creencias populares sobre los atributos que caracterizan a un grupo

social (por ejemplo, los alemanes, los gitanos, las mujeres), y sobre las que hay un acuerdo

básico. La relación entre los conceptos «estereotipo», «prejuicio» y «discriminación» es muy

estrecha.

Este modo de abordar la relación existente entre estos términos parte de una concepción clave:

la consideración de que están íntimamente unidos al concepto de actitud como un fenómeno

compuesto por tres componentes: cognitivo (lo que sé del asunto), afectivo (las emociones que

me suscita) y conductual (la conducta que, como consecuencia, desarrollo).

Tradicionalmente se han estudiado los estereotipos desde dos perspectivas teóricas, la

«psicoanalítica» y la «sociocultural». En fe- chas recientes se les ha unido una nueva

orientación, la «sociocognitiva». Para el enfoque psicoanalítico desempeñan una función

defensiva, de desplazamiento y de satisfacción de necesidades inconscientes. Para la

perspectiva sociocultural surgen del me- dio social y su función es ayudar al individuo a

ajustarse a unas normas sociales. Desde el planteamiento sociocognitiva no son más que

asociaciones entre unos atributos de- terminados y unos grupos también determinados.

Entre las funciones que desempeñan los estereotipos la más importante (Tajfel, 1984) es su

valor funcional y adaptativo, pues nos ayudan a comprender el mundo de manera simplificada,

ordenada, coherente, e incluso nos facilitan datos para una determinada posibilidad de

predicción de acontecimientos venideros.

El fenómeno de la estereotipia se puede entender dentro del amplio contexto de la categorización.

Respondiendo a una necesidad de simplificación, de ordenación de nuestro me- dio, el ser humano, en

10
situación social, tiende a categorizar, a recurrir a generalidades que le faciliten el conocimiento del

mundo y una comprensión más coherente del mismo.

II. ASPECTOS SOCIOCULTURALES


2.0 Cómo los motivos sociales influyen en la conducta
Con todo lo indispensables que para la supervivencia son los motivos fisiológicos, y a pesar de

todo lo fascinantes y exóticas que puede ser las formas en que los satisfagamos, la mayor parte

de las personas realmente se entregan a ellos durante un tiempo sorprendentemente corto. Ni

siquiera las personas de las sociedades menos tecnológicamente avanzadas invierten la más de

sus energías en lograr o expresar los estados mentales y las cualidades de las experiencias que

se agitan o ante los imperativos innatos de su funcionamiento social sino, por lo contrario, por

los valores que han aprendido como miembros de su sociedad.

2.1 Los valores como directrices


Los valores que tienen una influencia directriz y motivante sobre la conducta se convierten

en motivos sociales. Ejemplo de éstos son la necesidad de logro, la necesidad de simpatía

social, la necesidad de saberse adecuado en comparación con los demás, y la necesidad de

asociarse.

2.2 La Necesidad de logro (o, somos los primeros)


El motivo del logro puede definirse como:

“La lucha por aumentar o mantener tan alta como sea posible la propia capacidad en todas

las actividades en las que se considera que se puede aplicar una norma de excelencia y donde

la práctica de tales actividades puede, por tanto, o bien tener éxitos o fracasar… Por tanto,

las normas de excelencia caracterizan al motivo de logro por cuanto que el individuo percibe

tales normas como personalmente comprometedoras, apremiantes, u obligatorias”

(Heckhausen, 1968, págs. 107, 108).

Algunos investigadores consideran que la motivación de logro es una característica

relativamente general y estable de la persona, y que se presenta en toda situación.

11
2.4 La necesidad de competir en Sociedad
La motivación de saber lo que podemos hacer nos conduce a la motivación social para

utilizar otros individuos como puntos de referencia a fin de evaluar nuestras propias hazañas

y capacidades, con lo que se inicia el proceso de comparación social (Festinger, 1954, Latan,

11966). Observamos lo que diseñan los demás, y les preguntamos lo que piensan y sienten.

A partir de estas pruebas sociales, llegamos a tener una imagen de lo fuerte que somos, de

nuestra inteligencia, de nuestra sensibilidad emocional, de nuestras actitudes políticas,

atractivo, físico, etc.

2.5 La Necesidad de Afiliarse


Los hombres suelen afiliarse. Buscamos la compañía de otros como nosotros en el

matrimonio, en los amigos, los compañeros de trabajo, y en los socios de un grupo formal.

2.6 La Interculturalidad
Entendida como el proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos humanos

donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo

momento la integración y convivencia armónica entre culturas.

En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la diversidad

y el enriquecimiento mutuo. No obstante, no es un proceso exento de conflictos, estos

pueden resolverse mediante el respeto, la generación de contextos de horizontalidad para la

comunicación, el diálogo y la escucha mutua, el acceso equitativo y oportuno a la

información pertinente, la búsqueda de la concertación y la sinergia.

2.6.1 Principios o atributos del Proceso Intercultural:


• Respeto: Trato con dignidad, trato como sujetos. Escucha respetuosa y libre expresión

de percepciones y creencias.

• Diálogo horizontal: Interacciones con igualdad de oportunidades. Reconocimiento de

que no hay una verdad única. Empoderamiento.

12
• Comprensión mutua: Entendimiento del(os) otro(s). Enriquecimiento mutuo, sintonía y

resonancia. Empatía.

• Sinergia: Obtención de resultados que son difíciles de obtener desde una sola

perspectiva y de forma independiente.

• Tolerancia: Es el entendimiento del otro con tolerancia

La Inclusión Social: Entendida como un proceso amplio que incluye no solo la participación

socioeconómica y política, sino también la participación cultural más amplia y plena de la

población.

En el país, dado su carácter pluricultural y multiétnico, la inclusión cultural requiere que se

atienda, promueva y aproveche la diversidad cultural, viéndose como un motivo para

impulsar y potenciar la inclusión de sectores sociales más relegados.

La pluriculturalidad representa la característica de las culturas actuales, es decir el resultado

de una cultura que ha evolucionado a través del contacto con otras culturas, y la

interculturalidad representa la relación respetuosa, el proceso entre estas culturas. La

Pluriculturalidad representa una “realidad social”, mientras que la interculturalidad define

una “interacción”.

2.7 Papeles Sociales


Los teóricos de las funciones suponen, como William Shakespeare, que la vida social es

cómo actuar en un escenario teatral, con sus cortinajes, máscaras y guiones.

Cuando una categoría social tiene poca normas (por ejemplo, los peatones deben caminar

por la derecha y fijarse al cruzar), no nos parece que esta posición sea un desempeño social.

Se requiere un cumulo de normas para determinar un papel.

Los desempeños suelen darse en pares definidos por relaciones padre e hijo, marido y mujer,

maestro y alumno, médico y paciente, policía y ciudadano. Las inversiones sirven para

entender al otro. La próxima vez que se enfrasque en una discusión ardua con un amigo, su

13
padre o su madre, trate de detenerla a la mita. Si los dos repiten las impresiones y sentimiento

de la contraparte antes de proceder, aumentara la comprensión mutua.

III. DIVERSIDAD CULTURAL

Según Hogg y Vaughan (2010) la cultura es lo que comparte un grupo grande y se transmite

entre generaciones: ideas, actitudes, comportamientos y tradiciones (p. 197).

Gran parte de nuestra cultura se programa a través de la sociedad y no por medio de nuestra

constitución natural, esto explica la diversidad de nuestros idiomas, usos y comportamientos

expresivos.

Sobresalen dos perspectivas respecto a las semejanzas y diferencias de los seres humanos,

la primera es la corriente evolutiva, que se enfoca en el linaje humano, y una cultural, que

acentúa la diversidad.

Los seres humanos compartimos conductas universales que proceden de nuestro parecido

biológico.

Los antropólogos piensan que hace unos cien mil años todos los seres humanos éramos

africanos. Por el impulso de “crecer y multiplicarse y poblar la Tierra”, muchos de nuestros

antepasados salieron de África y desplazaron a sus primos, como en Neandertal, en Europa.

Al adaptarse a sus nuevos ambientes adquirieron diferencias que, medidas en escalas

antropológicas, son relativamente recientes y superciales (Hogg y Vaughan, 2010, p. 172).

La corriente evolutiva ha estudiado como la selección natural influye tanto en las

características físicas apropiadas para ciertos contextos, y en los rasgos psicológicos y

comportamientos sociales que favorecen la conservación en el proceso de adaptación.

Nuestras respuestas emocionales y conductuales son las mismas que les sirvieron a nuestros

antepasados. Sin embargo, para estructurar los elementos de la vida social se establecen

normas en cada cultura. Estamos preparados para enfrentar un mundo cambiante “quizá

14
nuestra semejanza más importante, lo que distingue a nuestra especie, es la capacidad de

aprender y adaptarnos” (Hogg y Vaughan, 2010, p. 173). De esta forma, ha sido nuestra

constitución biológica común la que posibilita la diversidad cultural.

Actualmente la diversidad cultural se acrecienta. Cotidianamente nos vemos rodeados de

una mezcla de culturas. Estas diferencias culturales crean conflictos, que requieren que

adoptemos el valor del respeto para poder alcanzar armonía en nuestra sociedad.

“Cuando trabajamos, jugamos y vivimos con personas de otros orígenes, es útil entender

cómo nos influye nuestra conducta y apreciar las diferencias culturales importantes” (Hogg

y Vaughan, 2010, p. 175).

Cada cultura tiene un comportamiento esperado. Esto va a depender de las normas

inculcadas en cada región. Que seamos expresivos o reservados, relajados o formales, tiene

que ver en parte con que vivamos en una cultura africana, europea o asiática.

Todas las culturas tienen sus ideas de la conducta apropiada. A menudo vemos estas

expectativas sociales, las normas, como una fuerza negativa que restringe a la gente, en un

esfuerzo ciego por perpetuar las tradiciones. Efectivamente ellas nos constriñen y controlan,

y lo hacen tan bien y con tal sutileza que apenas nos percatamos de que existen. No hay

mejor manera de aprender las normas de nuestra cultura que visitar otra y ver que sus

integrantes hacen las cosas a su modo, mientras que nosotros las hacemos al nuestro (Hogg

y Vaughan, 2010, p. 176).

IV. INTERVENCIÓN COMUNITARIA


La Intervención Comunitaria es el conjunto de acciones destinadas a promover el desarrollo de

una comunidad a través de la participación activa de esta en la transformación de su propia

realidad. Por tanto, pretende la capacitación y el fortalecimiento de la comunidad, favoreciendo

su autogestión para su propia transformación y la de su ambiente (Mori, 2008, p. 81).

15
El proceso de intervención comunitaria debe ser integral (ya que enfrenta causas y efectos) y

dinámico; en la medida que los pasos se dan en forma simultánea como secuencial e

interrelacionada, cuya principal característica o condición es que se da en un espacio físico-

social concreto (sector foco) en el que los sujetos participan activamente en la transformación

de su realidad, a partir de sus problemas concretos. Asun (citado en Mori, 2008, p. 81).

3.0 Diagnóstico Comunitario

La palabra diagnóstico en su etimología griega, significa “apto para conocer”, se trata de un

“conocer a través”, de un “conocer por medio de”. Esta breve referencia a la estructura verbal

del término nos proporciona una primera aproximación al contenido y alcance de esta primera

fase, haciendo referencia a la caracterización de una situación mediante el análisis, el estudio

de algunas características y la aplicación de técnicas y estrategias que nos acercarán al objetivo

de conocer esa realidad (Mori, 2008, p. 83).

Frecuentemente se suele utilizar de manera indiferenciada y como sinónimos, términos como

“diagnóstico comunitario” y “diagnóstico de la comunidad”; sin embargo el primero permite

identificar y caracterizar un síndrome o condición de salud comunitarios, mientras que el

segundo, esta identificación y caracterización se hace desde el punto de vista estructural, es

decir se involucra en el estudio todos los elementos que estarían conformando una comunidad,

ya que en ésta influyen procesos sociales y psicológicos, tanto en su organización como en las

acciones de los miembros de ella.

El diagnóstico comunitario se apoya especialmente en la epidemiología; mientras que el

diagnóstico de la comunidad en las ciencias sociales.

Un diagnóstico no se hace sólo para saber qué pasa. Se elabora con dos propósitos bien

definidos, orientados ambos para servir directamente para la acción: ofrece una información

básica que sirva para programar acciones concretas: proyectos, programas, prestación del

16
servicio u otros, y proporciona un cuadro de situación que sirva para formular las estrategias

de actuación.

Dentro del diagnóstico comunitario se distinguen dos etapas. La primera es realizada

exclusivamente por el equipo de investigadores o interventores y la segunda se realiza de

manera participativa, conjuntamente con la comunidad (Mori, 2008, p. 83).

La primera etapa presenta una secuencia metodológica por lo que los profesionales del área

comunitaria deben seguir cinco pasos para el logro del objetivo.

Primer paso: Revisar información disponible de la comunidad que queremos intervenir, la

información puede estar en registros, archivos o crónicas. El tipo de información que buscamos

generalmente se asocia a los indicadores sociales, como: edad, raza, sexo, estado civil,

educación, ingresos, densidad poblacional, patrones de organización social, entre otros, para

inferir los problemas y necesidades de los miembros de esa comunidad.

Segundo paso: realizar el mapeo y lotización, es lo que en el campo conocemos como “barrido

de información”, consiste en recorrer la comunidad y registrar lo que a modo de infraestructura

encontramos, es decir registrar el número de viviendas (lotes, manzanas), espacios de

recreación, locales de las organizaciones de base y describir el estado en el que se encuentran;

así mismo a medida que avanzamos en el recorrido, vamos construyendo un mapa de recursos,

con los que podremos contar en el proceso.

Tercer paso: construir el instrumento con el cual accederemos a los datos. La técnica que se

hace factible aplicar, es la entrevista estructurada o semi-estructurada con esquema, lo que se

quiere es asegurar que a todos los entrevistados se les hará las mismas preguntas y en el mismo

orden.

Esta entrevista debe contener diversas variables que permitan profundizar en el análisis de la

comunidad, estas variables y sus indicadores son:

17
 Ubicación geográfica: límites, estructura en sectores/ asentamientos/ urbanizaciones/

asociaciones de vivienda/ cooperativas, etc.

 Datos sociodemográficos: edad y sexo, composición del hogar y de la familia; estado

civil, grupo étnico predominante, ingresos económicos, ocupación, desempleo,

religión, migración, tipos de vivienda, condiciones de hacinamiento, situación de

pobreza.

 Características socioculturales: Historia de la comunidad, organización de la

comunidad, actividades que realizan las organizaciones, valores y creencias de la

comunidad, actitudes y conductas sociales, costumbres.

 Educación: nivel educacional, características de las instituciones educativas, acceso a

la educación, población estudiantil.

 Salud: enfermedades frecuentes, centros de salud, acceso al centro de salud, nutrición

infantil.

 Recursos: organizaciones de base interna y externa, personajes, instituciones, grupo de

apoyo, flora, fauna, medios disponibles para resolver los problemas y atender las

necesidades detectadas.

 Problemas: Los problemas se reconocen comparando la situación actual con la que

podría o debería ser. Los problemas vienen a ser la diferencia entre lo que la comunidad

tiene y lo que quisiera tener; no son las carencias ni falta de algo.

 Necesidades: Son las carencias que tiene la comunidad, suele estar asociado a los

problemas.

Las variables presentadas son solo algunas de aquellas que pueden ser evaluadas en un contexto

comunitario, dependerá del grupo de investigadores incorporar otras, esto en base al objetivo

que se desee alcanzar.

Cuarto paso: consiste en la aplicación de la entrevista y para ello se debe determinar “quienes”

serán los entrevistados. Si aplicamos a toda la comunidad debemos considerar el punto de

18
saturación; ese punto de la investigación de campo en el que los datos comienzan a ser

repetitivos y no se logran aprehensiones nuevas importantes, ese es el momento de dejar el

campo.

Para trabajar con un número exacto, podremos hacer uso de un muestreo probabilístico

aleatorio simple o un muestreo dirigido, en el que el investigador determina ciertas

características que debe cumplir la muestra de acuerdo al objetivo de la investigación.

Quinto paso: se hace análisis de los datos obtenidos, para este caso aplicaremos el análisis de

contenido, utilizando una codificación cuantitativa, que tiene como objetivo cuantificar los

datos, de establecer la frecuencia y las comparaciones de frecuencia de aparición de los

elementos retenidos como unidades de información o de significación (Gómez, 2003). Además

aplicaremos el análisis crítico, en que podremos hacer inferencias y explicaciones de los

fenómenos encontrados en el estudio (Mori, 2008, p. 84).

Esta primera etapa del diagnóstico de la comunidad, culmina con un informe en el que se

presenta un panorama cuantitativo y cualitativo de la comunidad, se debe entonces presentar

los resultados a la comunidad, a fin de encontrar coincidencias con el estudio y obtener

alternativas de solución propuestas por la misma comunidad (Mori, 2008, p. 85).

La segunda etapa de diagnóstico de la comunidad es aquella que se da de manera participativa

con los miembros de la comunidad, para ello debemos seguir algunos pasos; se inicia con una

sensibilización de actores principales, pues se desea involucrar en las acciones a mayor

cantidad de actores sociales, para lo cual organizaremos diversas reuniones e invitaciones

previas al día central, en el transcurso podemos capacitar a los actores en el uso de técnicas y

herramientas que se emplearan en el taller.

El siguiente paso es ejecutar el taller, en el que se presentan los problemas, necesidades y

recursos que se encontró en la etapa anterior. Como primer punto se trabajan los problemas,

empleamos aquí la técnica de análisis “árbol de problemas”; los pobladores deben referir si los

19
problemas que encontró el equipo de investigadores concuerdan con la realidad y añadir algún

otro, se pasa luego a la Priorización de problemas y necesidades, además de la identificación

de causas y efectos.

En este punto, Pinedo (2007) refiere que los problemas deben analizarse según grupo

poblacional y las alternativas de solución deben ser planteadas por la comunidad, tomando en

cuenta los recursos de la misma. Esta etapa debe finalizar con la estructura de la matriz de

identificación de problemas (Mori, 2008, p. 85).

Tabla 2: Matriz de identificación del problema (Mori, 2008, p. 85).

Problemas de Importancia
acuerdo a grupo Magnitud Gravedad para los Alternativa de
etáreo beneficiarios solución
Problemas de los

niños

Problemas de los

adolescentes

Problemas de los

jóvenes

Problemas de los

adultos

20
En la etapa de diagnóstico participativo se puede hacer uso del focus group, en el caso de que

se trabaje solo con líderes comunales o agentes clave; también puede aplicarse el análisis

FODA, el que permite un análisis integral de la comunidad, o puede trabajarse en un foro

comunitario en el que la opinión de la comunidad se combina con la del investigador. (Bucheli,

2006). Esta primera fase culmina con la matriz de identificación de problemas, documento que

orientará desde ahora el trabajo de intervención (Mori, 2008, p. 85).

CONCLUSIONES

21
ANEXOS

I. ANEXO: Impresión de Presentación de Power Point

22
II. ANEXO: Dinámica “Coche murió”
Nombre: SE MURIÓ COCHE
Objetivo: Animación
Desarrollo:
 Colocarse en círculo.
 Un participante inicia la rueda diciendo al que tiene a su derecha “se murió coche”,
pero llorando y haciendo gestos exagerados.
 Luego le dice al compañero bajo qué situación debe decirlo para que el otro continúe
pasando la noticia de que coche se murió, imitando la actitud que le dijeron, y así hasta
que termine la rueda.

III. ANEXO: Caso práctico


Los pobladores de la comunidad “Villa Guadalupe” presentan la problemática de mala

disposición de la basura desde hace años. Por esto, un grupo de psicólogos comunitarios han

decidido realizar una intervención comunitaria en la misma.

A continuación, se presentan algunos de los datos recabados por los investigadores para el

diagnóstico comunitario:

23
Ubicación geográfica:

 Ubicación: Zona Sur del Distrito de San Miguelito

 Corregimiento: Mateo Iturralde

 Cabecera: Paraíso

 Sus límites son: al Norte Corregimiento José Domingo Espinar, al sur con Río Abajo,

al este José Domingo Espinar y al Oeste con Victoriano Lorenzo.

Problemáticas identificadas:

 Ríos contaminados

 “Pataconcitos”

 Áreas de difícil acceso

 Recipientes incorrectos para la disposición final de la basura

 Desechos Inadecuados

 Indigentes y animales rompen las bolsas de basura

 Recolección de basura deficiente

Indicación:

 Realizar un Foro Comunitario donde los pobladores (grupo 1) deben referir si los

problemas que encontró el equipo de investigadores (grupo 2) concuerdan con la

realidad y agregar algún otro problema. Luego mediante la técnica de análisis “árbol

problema” se procede a la identificación del problema, así como de sus causas y efectos.

 La comunidad (grupo 1) debe plantear alternativas de solución.

Árbol Problema

24
 Raíces: causas del problema

 Tronco: Problema central

 Ramas: Efectos y consecuencias del problema

IV. ANEXO: 10 preguntas


1. ¿Cuáles son las dos funciones sociales principales que surgen en las interacciones?

R: En primer lugar, la conducta de una persona puede proporcionar información para producir,

modificar, o dirigir la respuestas de la otra; en segundo, la conducta de una persona puede

proporcionar consecuencias reforzantes, o de castigo para una respuesta que previamente haya

dado otra persona.

2. Mencionar y definir lo principios o atributos del Proceso Intercultural:

•Respeto: Trato con dignidad, trato como sujetos. Escucha respetuosa y libre expresión de

percepciones y creencias.

25
•Diálogo horizontal: Interacciones con igualdad de oportunidades. Reconocimiento de que no

hay una verdad única. Empoderamiento.

•Comprensión mutua: Entendimiento del(os) otro(s). Enriquecimiento mutuo, sintonía y

resonancia. Empatía.

•Sinergia: Obtención de resultados que son difíciles de obtener desde una sola perspectiva y de

forma independiente.

• Tolerancia: Es el entendimiento del otro con tolerancia.

3. Los valores que tienen una influencia directriz y motivante sobre la conducta se

convierten en motivos sociales. Mencione ejemplo de éstos.

R: La necesidad de logro, la necesidad de simpatía social, la necesidad de saberse adecuado en

comparación con los demás, y la necesidad de asociarse.

4. Describa las diferencias entre el estereotipo y el prejuicio

R: Ambos términos están estrechamente ligados, sin embargo, existe una cronología con

décadas específicas que se han hecho énfasis según el acontecimiento significativo de la

década. A pesar que el término “prejuicio” es el mayormente conocido se diferencia en: El

estereotipo antecede al prejuicio debido que es la representación de un grupo sociocultural,

es decir, lo que pienso acerca de un determinado grupo o persona, sin embargo, el

prejuicio es la valoración negativa con respectiva al determinado grupo social, es decir,

qué sientes al pensar acerca del grupo determinado.

5. A criterio personal, ¿cómo usted refutaría la creencia “No todos somos

prejuiciosos?

R: Probablemente el mejor punto de inicio de análisis del prejuicio seamos nosotros mismos.

Iniciamos nuestro auto análisis con la siguiente pregunta: ¿Tiene usted prejuicios? Segunda

interrogante: ¿Por qué no todos deberían tener prejuicios?

26
Son ciertas todas las cosas que pensamos acerca de cada uno de los que nos rodean? tercera

pregunta ¿Quisiera usted tener un miembro de algunos de los grupos que nos rodean que

normalmente “se escuchan” prejuicios? Si la respuesta a la última interrogante es la >>no

aceptación<<, usted probablemente puede ir aceptando la idea de que probablemente tiene

prejuicios en contra ese grupo. Sabemos que el prejuicio es aquella valoración negativa

hacia un determinado grupo sociocultural. Al leer la interrogante que anula >>tener la

valoración negativa hacia X grupo<< estaríamos afirmando que aquellas personas que se les

excluye de los prejuicios tienen >>solamente valoraciones positivas<<, lo cual es poco

realista que ese grupo de selectas personas sean exclusivamente anti prejuiciosa.

6. ¿Qué enlace o conexión existe entre el estereotipo, prejuicio y discriminación?

R: El enlace entre estereotipo y prejuicio son casi simultáneos debido que ambos

procesos de: Pensamiento-emoción son como procesos que se “disparan solos”, sin

embargo, la conexión con la discriminación (lo que hago ante lo que pienso y mi

valoración negativa) predispone a comportarse discriminatoriamente, no obstante, no

siempre tiene por qué desembocar en discriminación (Montes, 2008, p. 2) pues va a

depender en gran medida de las condiciones en las que ocurra.

7. Describa brevemente la causa por el cual en el siglo XXI hay persistencia de la

discriminación racial

R: La persistencia tiene continuidad gracias al racismo simbólico al creer que los beneficios

que obtienen los negros son inmerecido, las personas expresan su prejuicio de forma indirecta,

de manera que pueda interpretarse por motivos no racistas, por ejemplo, oponiéndose

simultáneamente a prácticas segregacionistas y a políticas empresariales de reserva de plazas

para miembros de grupos discriminados.

27
V. ANEXO: Vocabulario
Cultura: Es lo que comparte un grupo grande y se transmite entre generaciones: ideas,

actitudes, comportamientos y tradiciones (Hogg y Vaughan, 2010, p. 197)

Diagnóstico: en su etimología griega, significa “apto para conocer”, se trata de un “conocer a

través”, de un “conocer por medio de”.

Discriminación: es el componente comportamental del prejuicio, y por lo tanto, su

manifestación externa (Simpson, 1965).

Estereotipo: Aquellas creencias populares sobre los atributos que caracterizan a un grupo

social. Mackie (1973).

Inclusión Social: Entendida como un proceso amplio que incluye no solo la participación

socioeconómica y política, sino también la participación cultural más amplia y plena de la

población.

28
Interculturalidad: Proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos humanos

donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo

momento la integración y convivencia armónica entre culturas.

Intervención Comunitaria: Es el conjunto de acciones destinadas a promover el desarrollo de

una comunidad a través de la participación activa de esta en la transformación de su propia

realidad. Por tanto, pretende la capacitación y el fortalecimiento de la comunidad, favoreciendo

su autogestión para su propia transformación y la de su ambiente (Mori, 2008, p. 81).

Normas: Reglas sobre el comportamiento aceptado y esperado. Las normas perciben la

conducta “apropiada” (en otro sentido de la palabra, las normas también describen lo que la

mayoría hace, lo que es normal.)

Prejuicio: pre- juicio, es que <<juzgar antes>> (Lamberth, 1980, p. 261).

29
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

 Ash, S. (1962). Psicología Social. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Páginas


143-137; 366-369; 370; 373-376; 209; 559-564; 571-590

 Chinoy, E. (1990). Introducción a la sociología. Conceptos básicos y aplicaciones.


Ediciones Paidos. Páginas 25-38

 González, B. (1999). Los estereotipos como factor de socialización en el


género. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y
Educación, (12), 79–88. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=262537&info=resumen&idioma=S
PA

 Lamberth, J. (1998). Psicología Social. Ediciones Pirámide S.A. Madrid. Páginas


260-262; 307-317; 621-623

 Montes Berges, B. (2008). Discriminación, prejuicio, estereotipos : conceptos


fundamentales, historia de su estudio y el sexismo como nueva forma de
prejuicio. Iniciación a La Investigación. Revista Electrónica. Universidad de Jaén, 3,
22–37.

 Mori, M. (2008). Intervención Comunitaria. Universidad de San Martín de Porres


Recibido:, 81–90. Retrieved from
http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v14n14/a10v14n14.pdf

30

Das könnte Ihnen auch gefallen